Jueves 10 de Diciembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Celebra Seapal su tradicional posada navideña

Redacción Puerto Vallarta.- Bajo un ambiente de compañerismo y sana convivencia, Seapal Vallarta festejó su tradicional posada anual navideña, en la que colaboradores e invitados, compartieron el pan y la sal, siendo parte de una velada llena de color, música y tradiciones de la época. Los asistentes que se dieron cita en un popular recinto ubicado en la colonia Bobadilla, recibieron un reconocimiento del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien manifestó que esta celebración tiene como propósito primordial la integración de la Familia Seapal en torno a las fiestas de fin de año y sobre todo destacar el empeño, constancia y disciplina que han impreso los colaboradores de todas las áreas, durante el 2015.

seo salud, amor y dicha, que sea la oportunidad perfecta para marcar metas, cumplir sueños e iniciar con fuerza y pasión los retos que nos depara el 2016”, expresó. Finalmente los trabajadores del organismo disfrutaron con sonrisas, alegría y baile, conviviendo como la gran familia Seapal Vallarta que año con año trabaja para llevar agua, salud y bienestar para los vallartenses.

“Es un gusto encabezar un organismo con gente valiosa y profesional, cuya dedicación ha sido fundamental para alcanzar nuestras metas y objetivos. En esta época de reflexión les dePeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Jueves 10 de Diciembre Parcialmente nublado 32°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Protección Civil y Bomberos emiten recomendaciones por el periodo vacacional decembrino

03

Convocan a participar en la exposición de nacimientos navideños

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de concientizar a la población acerca del riesgo de comprar y utilizar pirotecnia, principalmente en los menores de edad, Protección Civil y Bomberos emite las siguientes recomendaciones, para fomentar una cultura preventiva de accidentes. El titular de Protección Civil y Bomberos, Adrián Eliseo Bobadilla García, recomendó a la ciudadanía revisar bien sus instalaciones eléctricas en sus hogares, para que no las sobrecarguen con la iluminación navideña, pues eso puede provocar un calentamiento del cable y que se genere un incendio; apagar las veladoras antes de salir de sus casas, así como los adornos navideños, y de manera especial no comprar pirotecnia, ya que es un riesgo para los menores y adultos sino la saben usar. Enfatizó a todas las personas que

van a salir de vacaciones decembrinas, para que antes de salir de su casa cierren el suministro de gas y las llaves de agua; desconectar aparatos eléctricos, cerrar bien las puertas y ventanas para evitar robos, revisar el vehículo antes de partir y asegurarse de llevar todas las herramientas de seguridad necesarias tales como triángulos preventivos, llantas de repuesto, linterna y botiquín de primeros auxilios. Por último, Bobadilla García mencionó que durante el periodo decembrino se intensificarán las labores de prevención de incidentes, por lo que se realizan inspecciones constantes en los puestos de venta de comida que se han instalado en la zona centro de la ciudad donde se llevan a cabo las peregrinaciones. También se efectúan recorridos constantes por las delegaciones para verificar instalaciones de luz y gas en los puestos de venta, evitando así cualquier riesgo.

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de fortalecer nuestras tradiciones populares y dar un toque cultural al puerto en estas fechas decembrinas, la Dirección de Turismo Municipal convoca a la ciudadanía en general, empresas, instituciones y cadenas hoteleras a participar en la instalación de nacimientos navideños. En el caso de ciudadanos, la colocación de los nacimientos deberá realizarse en los hogares donde al pasar puedan ser apreciados por las personas y empresas e instituciones, en los pasillos de la presidencia municipal, en espacios con un máximo de 2×2 metros y mínimo de 1×1 metros. En tanto que para los hoteles la instalación se hará en el malecón y las medidas mínimas de las figuras deberá de ser de 50 centímetros de alto. La fecha de exposición de los nacimientos participantes será del 14 de diciembre del presente año al 7 de enero del 2016.

Los interesados deberán inscribirse en las oficinas de Turismo Municipal ubicadas en la calle Mina esquina con Hidalgo, comunicarse al teléfono 178 7908 o bien, a los correos electrónicos: eduardo. pvr@gmail.com yposada.pastorela.pinata@gmail.com. La fecha límite de inscripción es a las 12:00 horas de este viernes 11 de diciembre. Todos los participantes registrados recibirán un reconocimiento por su contribución al rescate de nuestras tradiciones y el fortalecimiento de nuestra esencia mexicana. El nacimiento es una instalación profundamente cristiana, que representa de una manera muy particular el nacimiento del niño Jesús en un humilde pesebre. Los elementos con los que se forma esta representación son las figuras de María, José, el niño Jesús, pastores, animales de granja, cabaña y/o cueva y para crear una atmósfera de advenimiento heno y paja.


Atraen recursos para el asilo de ancianos del DIF

Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña y su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, asistieron al desayuno organizado por el Voluntariado DIF, en el que se captaron recursos para la rehabilitación del Centro de Atención

para apoyar al asilo, para remodelarlo; las invito a visitarlo para que convivan con mis viejitos y conozcan las instalaciones a donde llegará lo que están aportando”. Por su parte, la presidenta del Voluntariado DIF, Ascenet Castañeda Vela, refirió que se trató del segundo desayuno con causa en esta nueva etapa, destinado a las mejoras al asilo, que se encuentra en El Coapinole, delegación El Pitillal. Todo lo recaudado en este evento es para dignificar las instalaciones del asilo que actualmente atiende 28 ancianos de escasos recursos y cuya manutención depende totalmente del Sistema DIF.

Integral al Adulto Mayor (CAIAM). Ese espacio que opera el Sistema (DIF) de Puerto Vallarta, es el primer proyecto que adoptó el Voluntariado de la institución asistencial y requiere una inversión superior a 120 mil pesos, trabajo que se pretende llevar a cabo en el transcurso del primer semestre del 2016. La señora Candelaria Tovar expresó su profundo agradecimiento al Voluntariado DIF, ya que “es un desayuno con causa

El evento se llevó a cabo en el Salón La Vela, fue amenizado por Digital, Show & Entertainment, y los alimentos fueron donados por la empresa Bello Eventto, de la señora Lirio Rosales.

04

Sistecozome Opera Camiones Urbanos “Modernos” con Aire Acondicionado

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV

pasos en la modernizacion de sus unidades vehiculares.

Puerto Vallarta.- A partir de esta semana, circulan camiones del sistecozome “ultra modernos”, equipados con aire acondicionado. Uno de las unidades que más ha llamado la atención es en la ruta Aurora Portales, se trata del S101 R12.

Es sabido que en reuniones privadas del gabinete municipal de Arturo Dávalos Peña, se ha comentado que es un hecho la transformación del transporte urbano en el municipio de Puerto Vallarta, a partir del próximo año. A mediados del 2014 hubo varias reuniones en Puerto Vallarta, entre concesionarios y dueños de camiones urbanos de la Alianza de Transportistas y la Unión de Permisionarios, con autoridades de la secretaría de movilidad en Jalisco.

Pasajeros quienes lo han abordado, relatan a este medio de comunicación, que el interior es de lujo. Los asientos, respaldos están de primera, lujosos y cómodos. Además a diferencia del promedio del estado en el que se encuentran las unidades, estas tienen las ventanas completas. Además, no están grafiteadas. De esta manera, en lo que respecta a la empresa del gobierno del estado, está dando los primeros

Con el objetivo de que desaparezcan como tal estas empresas y se cree una nueva que permita inyección de capital y modernización de los camiones. El proceso está truncado otra vez, por diversos intereses políticos y económicos.


05

Puerto Vallarta Parcialmente nublado

Máx 32°C Min. 19°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Gobierno del Estado Inicia Nayarit, entre los primeros entrega de Arcones Navideños lugares de crecimiento de su PIB

Redacción Tepic.- Por instrucción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda inició este martes la entrega de 6 mil 847 Arcones Navideños a igual número de trabajadores de base del Poder Ejecutivo, pensionados y de organismos públicos descentralizados. El secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, destacó que la indicación del mandatario nayarita es que se cumpla en tiempo y forma con todas las prestaciones laborales de los trabajadores como la entrega de más de cien productos —entre alimentos no perecederos y artículos de limpieza— en un Arcón Navideño, con un valor de 2 mil 39 pesos con 17 centavos, cada uno.

“Por instrucciones del Gobernador, vamos a proceder el día de hoy a la entrega formal; vamos a hacer la entrega en el resto de la semana y lo que es el mes; se benefician con este tema 6 mil 847 compañeros trabajadores de base; de éstos, 4 mil 505 son trabajadores del Poder Ejecutivo, el resto son de organismos públicos descentralizados y pensionados, pero vamos a cumplir en tiempo y forma con esta prestación”, enfatizó. El funcionario estatal precisó que ya se entregaron los primeros cien Arcones Navideños y que los demás serán puestos en manos de los trabajadores en los próximos días; “el resto se entregará en el Polideportivo, con todas las condiciones de estacionamiento y organización”, afirmó.

Redacción Tepic.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presentó los resultados del “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014”, en donde informó que la entidad se encuentra entre los primeros lugares por arriba del promedio nacional. De acuerdo al INEGI, en 2014 los estados que reportaron el mayor crecimiento anual en su PIB en términos reales fueron Aguascalientes con una tasa de 11.3%, Querétaro 7.8%, Gua-

najuato 6.6%, Michoacán de Ocampo 6%, Guerreo 5.5%, Colima y Nayarit 4.2% cada uno, Zacatecas 4.1% y Quintana Roo 4%, todas las tasas con relación al 2013. El PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios —es decir, los que adquiere el consumidor— producidos por Nayarit en un período determinado. Abarca los bienes y servicios generados para la venta en el mercado, pero incluye también otros, como los servicios que oferta el Gobierno, por ejemplo la educación.


07

Requieren cafetaleros programa Cierra año Oromapas con buena emergente para proteger sus respuesta de los usuarios cultivos: Efraín Plascencia

Donkey Tepic.- Alarmante situación vive el sector cafetalero del estado de Nayarit, ya que tras las fuertes lluvias y frentes fríos generados por el paso de los huracanes Patricia y Sandra, su producción fue afectada en su totalidad, lo cual significa que este año el rendimiento de sus cosecha será muy baja, lo cual mermará la economía de sus familias, aseguró el productor Efraín Plascencia González. Tras las afectaciones que sufrieron las fincas cafetaleras, se tienen pérdidas de un 99 por ciento en la producción, por no decir en su totalidad, porque las lluvias propiciaron la caída no solo del café maduro, sino también del grano sazón al cual se le debilitó el cabo que va pegado a la rama. En cuanto a este caso que afecta a más de 5 mil familias productoras de café de Nayarit, entre éstas a las del

municipio de Compostela, Plascencia González considera que el Gobierno federal en coordinación de esfuerzos con el Gobierno del Estado, deben de implementar un programa que permita realizar las actividades propias del cultivo. Señaló que otro problema que enfrentan es la denominada broca del café que está afectando a sus cultivos, “llevamos 20 años combatiéndola, pero también la Roya ya empezó dañar los cafetos, cuyo mal no sólo fulmina las plantas, sino que daña el ecosistema y nuestro entorno”. Por ello, el productor e impulsor de la marca de Café Catlán, insistió en que se tiene que implementar un programa urgente, donde intervengan no solamente la Sagarpa, Conafor y la Semarnat, sino también participen los gobiernos, estatal y municipal, para que junto con los productores armar el mejor paquete que beneficie a este sector.

Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- El Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Oromapas) de Bahía de Banderas, cierra un año con muy buena respuesta de los usuarios y con una recaudación que ha permitido sufragar todos los compromisos en cuanto a gastos de operación y obras que se planearon para el 2015. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de dicho organismo, Gabriel Avalos Lemus, luego de resaltar que es gracias a los contribuyentes responsables que se pueden hacer obras para despedir el año, como ocurre en la comunidad de El Colomo. Resaltó los programas que se generaron el pasado mes de octubre, donde se condonaron todos los rezagos, consumos omitidos y multas, para luego en el mes de noviembre realizar dos días de trámites Express, lo

que permitió que mucha gente pudiera regularizarse. Hoy se está a la espera de las autorizaciones pertinentes por parte de la Junta de Gobierno para sacar los programas de pago anual anticipado para enero, febrero y marzo, para que se permita tener también una proyección de trabajos y obras a realizar en el 2016. Agregó que el porcentaje de morosidad en el Organismo Operador era de alrededor de un 40%, hoy se ha reducido a un 20%, la gran mayoría de la gente empieza a pagar de manera oportuna y también se les envía un aviso oportuno o recordatorios para evitar adeudos grandes. Mencionó que el organismo busca evitar procedimientos administrativos, sin embargo, consideró injusto que mucha gente tenga servicios de cable, de teléfonos celulares costosos y que no tenga para pagar algo tan básico e indispensable como es el agua.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Cerrará Guadalajara Cambia comisionado de seguridad con 56% de ocupación

Por Adriana Leyva INDGO STAFF Guadalajara.- El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, anunció ayer la salida oficial de quien fuera el comisionado de Seguridad Pública de la dependencia, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, y quien se había mantenido al frente de esa área desde el inicio de la actual gestión estatal. Solorio Aréchiga es uno de los hombres de mayor confianza del exfiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, quien fue sustituido por Almaguer Ramírez

el 6 de julio de 2015, tras los hechos del 1 de mayo, cuando el Cártel Jalisco Nueva Generación derribó un helicóptero militar que dejó ocho soldados y una policía federal sin vida, y decenas de narcobloqueos en la región. El nuevo comisionado de Seguridad Pública será Raúl Alejandro Velázquez Ruíz, quien se desempeñaba al frente de la Fiscalía Regional, el área que se encarga de la investigación y persecución de los delitos en el interior del estado; antes de eso encabezó la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.

Guadalajara.- Este año más turistas visitaron Guadalajara. De acuerdo con Miguel Ángel Fong, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, el año pasado cerraron con el 51 por ciento de ocupación, de las poco más de 22 mil 500 habitaciones que hay. "Este año cerraremos con un crecimiento, llegaremos al 56 por ciento (de ocupación)", dijo durante la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación. Este crecimiento se debió a

la realización de eventos importantes como el Congreso Mexicano del Petróleo y la Olimpiada Nacional Juvenil, la Cumbre de Negocios, entre otros. El presidente de la Asociación indicó que otro factor que contribuyó a que más turistas llegarán a la Ciudad fue el encarecimiento del dólar frente al peso, que hoy tocó los 17.32 pesos. Y para los siguientes dos años prevé un crecimiento aún mayor, pues se sumarán alrededor de 4 mil habitaciones, pero con esto aumentará el reto de llenarlas.


Quiere Cesjal tener rango constitucional

Por Martín Aquino Guadalajara.- El Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal), busca que las recomendaciones que emite a sujetos públicos para corregir fallas, sean tomadas en cuenta como mandato constitucional. "Que se eleve a rango constitucional. Estamos buscando que

nuestras recomendaciones sean vinculantes, vinculatorias, a fin de que sean, lo menos, consideradas en un análisis profundo", dijo Óscar Ábrego de León, secretario general del Cesjal. "Nosotros no queremos suplantar a los poderes ni a los asesores de los poderes, lo único que queremos es que se consideren las recomendaciones que hoy traen un rigor metodológico bastante sólido".

Guadalajara gana batalla que detenía planes parciales

El Informador Guadalajara.- Enrique Alfaro, presidente municipal de Guadalajara, informó hoy que la comuna ganó el juicio que impedía la aplicación de los nuevos planes parciales suspendidos desde marzo pasado. "Finalmente se resolvió jurídicamente. Las instancias judiciales resolvieron que los planes parciales que se modificaron durante este año, tienen vigencia y van a

ser los referentes de planeación para el municipio", refirió.

09

Entregan Premio Jalisco de Periodismo 2015

El Informador Guadalajara.- Un poco contenido por los nervios. Circunspecto frente al atril, procurando que la voz saliera firme, el ganador del Premio Jalisco de Periodismo en la categoría de prensa escrita, Saúl Justino Prieto Mendoza, afirmó que los reporteros no son figuras públicas ni súbditos que se utilizan a placer del poder en turno. Durante la entrega de los reconocimientos, que se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el autor del reportaje "Poder judicial gasta en seguro privado; la ley lo prohíbe", publicado el 31 de agosto de 2015 en EL INFORMADOR, dijo que los excesos impunes de los funcionarios públicos deben ser un foco de atención para los medios de comunicación. El periodista descubrió que el Poder Judicial gastó 20.4 millones de pesos en 2015 para que magistrados y consejeros tuvieran un seguro de gastos médicos privados, a pesar de que el Artículo 10 de la Ley de Austeridad de Jalisco lo prohíbe.

El recurso de inconformidad por los nuevos planes parciales fue interpuesta ante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE) por vecinos del Parlamento de Colonias.

"Imagínese a un juez yendo al Instituto Mexicano del Seguro Social... perdería todo el día...y debe atender 30 o 40 audiencias", le respondió sobre esta situación el presidente de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, Alfonso Partida.

El 9 de febrero, con 13 votos a favor y tres en contra, el pleno del Ayuntamiento tapatío aprobó los nuevos planes parciales del municipio.

"Algunos de los magistrados tienen un salario mayor al del gobernador cuando, en teoría, nadie debería ganar más que él. Esto debe encender las alarmas oficiales porque una ley que ha sido

conformada y decretada por el mismo gobernador es simplemente ignorada. Como usualmente se registra, la ley aplica para los que carecen de poder y se omite para los que lo tienen. Es deber de los reporteros exponer, denunciar y dar lectura a este cinismo burocrático", añadió Prieto Mendoza. Además otro trabajo de EL INFORMADOR, en la categoría de fotografía fija también resultó en un premio a su autor: Fabricio Atilano Ochoa por la serie fotográfica “San Juan sin Dios ni ley” que destacó por abordar un tema de oportunidad y actualidad, según el fallo del jurado que anunció su decisión el sábado pasado. El ganador del Despertador Americano por Trayectoria Periodística, Javier Hurtado González, acentuó que el periodismo debe impulsar el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión, tiene que generar un debate público de mayor calidad y debe modernizarse, pues de este modo impedirá la generación de actitudes nocivas, como el corporativismo, y colocará al periodismo a la vanguardia de los cambios sociales. A través de una semblanza que se presentó a los asistentes, Hurtado González, doctor en Ciencias Sociales, compartió que su experiencia periodística se remonta a finales de los años ochenta, cuando al tratar de explicarse los acontecimientos que ocurrían en el país y en el mundo y con el interés de compartir sus reflexiones con el público, buscó espacios en los medios de comunicación.


10

En mayo, capacitación total a policías

Partidos gozan de recursos en nuevo sistema de justicia sin dar resultados

El Informador Guadalajara.- La capacitación en el nuevo sistema de justicia acusatorio para los elementos de las policías preventivas en el Estado será cubierta totalmente en mayo próximo, aseguró Ruth Gabriela Gallardo, titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

citación del resto, que comenzará el 4 de enero, participarán 59 instructores que han estado siendo capacitados por tres formadores nacionales.

Ello significa que para el día 27 de dicho mes 15 mil nueve policías ya contarán con la preparación necesaria para desempeñar sus labores, previo a la implementación del sistema en todos los 12 distritos judiciales, previsto antes del 18 de junio de 2016.

Lilia Iris Morán Ferrer, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Jalisco, recordó que la importancia en la capacitación de los policías radica en que ellos son los encargados del resguardo de las escenas del crimen, del registro de los datos de los testigos y de la protección de las víctimas, así como de la lectura de los derechos de los detenidos si es que los hay.

Actualmente se tiene un avance en la capacitación a siete mil 653 policías preventivos, es decir, aún faltan siete mil 354 personas. Para lograr la meta en la capa-

Es por ello que se debe contar con una policía capacitada que esté consciente de que de su actuación depende que un delito se castigue o quede impune.

Los peores calificados son PRI Y MORENA Redacción Guadalajara.- Hablar de democracia en México equivale a destinar miles de millones de pesos anuales a los partidos políticos. El asignar sumas tan altas a los partidos y al ejercicio de las elecciones coloca al país entre las naciones donde más se gasta para elegir a los servidores públicos, el único inconveniente es que estos organismos no dan los resultados esperados ni generan confianza entre la ciudadanía. Paraíso a analizar. El Centro de Investigación y Desarrollo Asociación Civil (Cidac) realizó el estudio El Presupuesto de los Partidos en un Mundo Mejor, el cual analiza el presupuesto anual de los partidos políticos y la repercusión en la sociedad. En los últimos 15 años, el gobierno

federal ha destinado más de 50 mil millones de pesos en el financiamiento de los partidos políticos en un ejercicio de tratar hacer efectiva la democracia y evitar las irregularidades en el proceso electoral, pero aún con las citadas sumas, los resultados no han sido positivos. En estos últimos años, la ciudadanía muestra un hartazgo hacia el sistema político vigente. Decepción. Eso se refuerza con la información del Instituto Nacional Electoral que indica que menos del 20 por ciento de los ciudadanos confía en los organismos políticos. El estudio hecho por el Observatorio Latinobarómetro indica que un 71 por ciento de los mexicanos evalúa mal el trabajo de los partidos políticos y un 67 por ciento no se siente identificado con ningún organismo político.



N

acional Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Suspende titular de Fepade Piden a IFT respetar libre expresión conferencia sobre Escobar

Por Gustavo Castillo

Miguel Orozco, director jurídico del CIRT, dijo que que esperarán a conocer los lineamientos para decidir las acciones que tomará la Cámara, pero no descartó que pudieran promover algún amparo. Por Alejandro González Ciudad de México.- Los Lineamientos Generales sobre el Derecho de las Audiencias, a publicarse en enero, y que pretende regular las condiciones de la programación que se emita, tiene en disputa a la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Miguel Orozco, director jurídico de la CIRT, advirtió ayer en el Foro Internacional sobre el Derecho de las Audiencias, que no aceptarán lineamientos que mancillen la libertad de expresión y de prensa, ya que la propuesta que prepara el regulador es invasiva para sus afiliados. "Para la CIRT ningún tipo de censura es aceptable y no aceptaremos lineamientos o disposiciones que puedan afectar nuestro trabajo en pro de la libertad de expresión y en pro del derecho de las audiencias", comentó. Agregó que los lineamientos no deben

ser un medio represivo de la labor informativa, de comunicación y entretenimiento. "Nos preocupa que el Instituto se extralimitó en cuanto a la creación de los lineamientos en cuanto a defensor de audiencias. Puede ser cuestiones de noticieros, cuestiones de la programación infantil, a lo mejor hay muchos puntitos que se pueden dar", destacó. En entrevista posterior, dijo que no descartan promover algún amparo si se ven afectados. Fernando Borjón, comisionado del IFT, dijo que no buscan violar la libertad de expresión, sino que las audiencias tengan medios para poder ejercer sus derechos. "La libertad de expresión no es algo que nosotros queramos atacar, pero sí que existan los medios para que las audiencias puedan ejercer los derechos que la ley establece", señaló. Entre las propuestas del anteproyecto destacan la de diferenciar la información noticiosa de la opinión de quien la ofrece; distinguir entre publicidad y contenido; incluir advertencias de contenidos no aptos para algunas audiencias, y nombrar a un defensor de las audiencias.

Ciudad de México.- Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), canceló un encuentro con la prensa durante el cual daría a conocer un “posicionamiento” en torno a la solicitud de orden de aprehensión realizada en contra del ex vocero del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar, empresarios relacionados con la entrega de tarjetas Platino y dos consignaciones mas.

La Fepade citó a un encuentro con medios de comunicación a las 13:00, sin embargo el vocero de la fiscalía, Antonio Licea, informó que la posición del organismo se dará a conocer a través de un comunicado de prensa en las próximas horas. Todo esto luego de que esta mañana trascendiera que el juzgado 11 de distrito en materia penal con sede en la ciudad de México negara las órdenes de aprehensión solicitadas por la Fepade.


12

Aprueban el presupuesto más Niega juez aprehensión contra Escobar alto de la historia de la UNAM “Indignación, cinismo y vergüenza”

Por Emir Olivares Alonso Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ejercerá el próximo año el presupuesto más alto de su historia, el cual asciende a 39 mil 381 millones 976 mil 365 pesos. El Consejo Universitario (CU) de la casa de estudios aprobó la propuesta presentada al pleno por el secretario Administrativo de la Universidad,

Leopoldo Silva, en el que 61 por ciento se asigna a docencia, 26 por ciento a investigación, 8 por ciento a la extensión y 5.2 por ciento a la gestión institucional. Durante la sesión, el rector de la institución, Enrique Graue Wiechers, agradeció las gestiones de su antecesor, José Narro Robles, a quien, dijo, se le debe el incremento presupuestal para este año.

Acción penal contra 52 normalistas de Michoacán

Por Gustavo Castillo Ciudad de México.-La Procuraduría General de la República (PGR) ejercitó acción penal en contra de 52 normalistas del estado de Michoacán, y los acusó de ser probables responsables de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La

Subprocuraduría

de

Control

Regional, Procedimientos Penales y Amparo, dio a conocer que a través de su delegación en el estado de Michocacán consignó a 22 hombres y 30 mujeres que fueron detenidos en días pasados por elementos de la secretaría de seguridad pública estatal y de la procuraduría general de justicia de esa entidad, en la autopista siglo XXI luego de que se apoderaron de la caseta de Zirahuén.

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Una juez federal negó la orden de aprehensión contra el ex subsecretario de Gobernación y ex dirigente del Partido Verde, Arturo Escobar, por el caso donde lo acusan de la distribución de tarjetas Premia Platino en la pasada elección federal.

solicite la devolución del expediente, perfeccione sus inconsistencias y vuelva a consignarlo con el propósito de obtener las aprehensiones. Escobar está acusado en su calidad de dirigente del PVEM por la entrega ilegal de 10 mil tarjetas Premia Platino durante la pasada campaña electoral.

Rosa María Cervantes Mejía, Juez Décimo Primero de Distrito en Procesos Penales Federales, rechazó conceder el mandato de captura contra Escobar y otros implicados al estimar que la FEPADE imputó a los acusados un tipo penal que no es el adecuado para la conducta presuntamente denunciada.

El ilícito cometido está previsto en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que sanciona de 5 a 15 años de prisión a quien destine o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato o partido, cuando exista una prohibición legal para ello.

Es decir, que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) imputó el delito de destinar o recibir aportaciones de dinero en favor de un candidato, precandidato o partido, no obstante que el hecho presuntamente delictivo por parte del ex líder fue firmar un contrato con la empresa Proyectos Juveniles.

El pliego de consignación acredita que el 18 de febrero, el ex subsecretario contrató a la empresa Proyectos Juveniles por un monto de 2.3 millones de pesos, para la elaboración y entrega indebida de las tarjetas de descuentos Premia Platino. Lo hizo durante la precampaña y en su calidad de representante del Verde.

El fallo fue dictado poco antes de la medianoche del martes y notificado en las primeras horas de este miércoles a la Fiscalía, dijeron fuentes allegadas al Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, la FEPADE ejerció acción penal contra los apoderados legales de las empresas que elaboraron y distribuyeron las tarjetas.

Pese al revés, la Fiscalía aún tiene la posibilidad de apelar la negativa de aprehensión ante un tribunal unitario, el cual tendría la última palabra al respecto. Otra posibilidad es que la FEPADE

Según el expediente, solicitó órdenes de captura contra María Guadalupe Robles Ponce, apoderada legal de Proyectos Juveniles; Ramiro Quintero Ramos, representante legal de Multiservicios de Excelencia, y Pablo Oliver Robles, representante legal de Cards & Systems Solutions.


Nos defendimos con resorteras y canicas, dice maestro de Chiapas

Redacción Ciudad de México.- Según José Luis Escobar, integrante de la Sección 7 del SNTE en Chiapas ‒a la cual está adherida la CNTE‒, los maestros disidentes llevaban garrotes, pedazos de ramas, piedras, resorteras, canicas y bombas molotov, durante sus protestas contra la evaluación docente este martes. Dijo, en cambio, que los policías federales llevaban armas y bombas de humo, y que con estas últimas comenzaron a agredir

a los profesores que protestaban en el municipio de Ocozocoautla, sin mediar protocolos, y con esa acción dieron pie a un enfrentamiento entre ambos bandos, que duró dos horas. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, acusó a los elementos policiacos de ser ellos los que conducían el camión que atropelló a tres manifestantes, uno de los cuales falleció: David Ruiz Astudillo, un joven egresado de una Normal Rural, con apenas cuatro años de servicio.

El mensaje es claro, no vamos a ceder en la reforma educativa: SEP

los maestros, donde comían y dormían; ya había un número importante de maestros listos, nosotros también ya estábamos listos. El lunes en la tarde se decidió adelantarla para el martes”, explicó.

Redacción Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Aurelio nuño Mayer, dijo en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia que la evaluación aplicada ayer en Chiapas (inicialmente programada para hoy), se adelantó debido a que el escenario estaba en las condiciones idóneas. Desde el lunes se habilitó un espacio para

Dijo que con esta decisión, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación también adelantó sus protestas, marchas y manifestaciones. Lo que sucedió al interior del centro de evaluación fue que todo se dio en paz, estaba el 59% de los convocados; en sí, la evaluación caminó bien en Chiapas (...) Afuera hubo manifestaciones, en algunos momentos intentaron ser violentas por parte de la Coordinadora, con todo lo que tenían a su alcance, piedras, bombas molotov”, dijo el titular de la SEP.

39 13

Se eleva a 25 mil la cifra de damnificados por lluvias en Tabasco

Por Fabiola Xicoténcatl Ciudad de México. El Ejército Mexicano y la Marina han aplicado en Tabasco sus planes de apoyo para la población afectada por las lluvias que cayeron durante una semana, que anoche se contabilizó en 25 mil damnificados. Las pérdidas se contabilizan en y 25 millones de pesos, debido a las calles y carreteras destruidas; asimismo, la Secretaría de Educación informó que hay al menos 808 escuelas anegadas, por lo que las clases se suspendieron desde ayer, aunque esta mañana las que están a salvo del agua reanudaron clases de manera parcial. Los estragos del paso de los frentes fríos 17 y 18 dejaron severas afectaciones en tres municipios de la región de la Chontalpa: Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, que anoche fueron declarados en emergencia por la Secretaría de Gobernación, por lo que después de la declaratoria podrán acceder a recursos extraordinarios del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para atender las necesidades más urgentes de la población.

los municipios que lo bordean como Jonuta, Tenosique, Emiliano Zapata y Balancán están en alerta. El secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda, reportó que asciende a 25 mil el número estimado de personas damnificadas en la entidad. Ojeda Zubieta anticipó que los afectaos básicamente recibirán equipos de limpieza, despensas y colchonetas para distribuir en los hogares, bajan los recursos del Fonden. Dijo que a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil se procederá a evaluar las zonas afectadas para determinar daños físicos en infraestructura escolar, caminos y carreteras, con el propósito de que se activen los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender su rehabilitación.

PUBLICIDAD

Tras resaltar la acción coordinada con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, así como instituciones estatales y federales, Ojeda Zubieta precisó que ante lo recurrente de estos eventos climatológicos, el Gobierno del Estado se ha preparado para dar atención inmediata a la población.

Hay al menos cinco municipios más con afectaciones severas, como en la región de Los Ríos, donde el Usumacinta ha desbordado en sus zonas bajas por lo que

En este sentido, precisó que a través del Sector Salud el Gobierno del Estado adquirió cremas antimicóticas, medicamentos e insumos médicos.


-Arte indigenista-

AMN.- “De músicos, poetas y locos, todos tenemos un poco”. Yo diría que el mexicano, pero sobre todo, el indígena, es artista por naturaleza.

lisciense, el mezcal oaxaqueño y otras bebidas artesanales de México sean patentadas por los chinos, norteamericanos, franceses y quien se sume.

En el arte de nuestras etnias se encuentran implícitos 40 mil años de esencia indigenista, en el continente americano.

Todas las ideas tienen padre, pero hay seres deshonestos, como la francesa Isabel Marant, que no tienen madre.

Sólo que el arte de nuestros indígenas lo valoramos cuando ya está en las vitrinas de los extranjeros, y cuando se trata de la ropa típica, apreciamos ese arte cuando lo modelan las princesas y celebridades de talla mundial usando vestidos de princesa maya, tehuana, purépecha, otomí, mazahua, tarahumara, etc.

¿Acaso ya estarán patentadas en México las artísticas guitarras de Paracho y las obras de arte en bronce de Santa Clara del Cobre, Michoacán; el barro negro de Oaxaca; los pintorescos sarapes de Saltillo; los jorongos y cobijas de Gualupita, Estado de México; las guayaberas y los vestidos de princesa maya de Yucatán; las enaguas de nuestras indígenas mazahuas y otomíes, etc.

¿Por qué hago historia? Me ha indignado saber, porque ya se hizo un mitote mundial, que la “diseñadora” francesa Isabel Marant se robó, plagió, pirateó o se adueñó de los bordados maravillosos de la cultura mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Sí, esa deshonesta mujer no sólo se robó las ideas de nuestros indígenas mexicanos, sino que también se asegura que las patentó, y que ahora el gobierno francés ha demandado a los artesanos oaxaqueños para que paguen regalías a la “diseñadora” francesa por osar tejer las artesanías de las que son creadores desde antes y después de la Conquista. Sea o no cierto lo de la patente, lo cierto es que me ha indignado este robo, pero más me ha indignado el hecho de que todo el arte indigenista de México no goce de la protección del Estado mexicano. ¿Qué no hay gobierno en México? ¿Dónde están y qué hacen esos tragas de gorras y buenos pa’ nada gobernantes, llámense municipales, estatales o federales? No nos extrañe que el pulque, el tequila ja-

¿De qué sirve el pomposo organismo Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías -Fonart-? ¿O es sólo una dependencia que se chupa los presupuestos federales? ¿Qué cantidad de recursos destina el gobierno mexicano a la protección, preservación y fomento de las artesanías nacionales? ¿Qué no debe ser la SEP la institución encargada de estos menesteres por tratarse de la genuina cultura de México? ¿Qué no podría ser a través del registro federal del derecho de autor como se proteja cualquier creación artística de los mexicanos, y que no salgan conque a los indígenas les quieren cobrar las perlas de la virgen para registrarles un huevo de ónix, algún platón de la artesanía talavera, alguna figura de vidrio soplado de Tonalá, Jalisco, etc.? ¿Cuándo habrá en México un gobierno en el que se abrace la riquísima cultura, no sólo del indigenismo mexicano, sino de todos los creadores, así sean músicos, poetas o locos?


C

15

olumnas Periódico el Faro

El diputado 41 Sergio Aguayo Este año Chiapas tuvo una elección federal y otra local. En ambas el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -que gobierna la entidad- violentó leyes y atropelló principios aprovechándose de la tolerancia o complicidad del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC). En las elecciones federales del 7 de junio hubo múltiples irregularidades. Una señal de salud democrática es que los partidos compitan, y se mide por la diferencia en votos entre el 1er y 2do lugar. Con ese criterio la capital fue la más avanzada (distancia promedio: 4.8%) y Chiapas la más atrasada: la brecha entre el PVEM-PRI y el siguiente fue de 59.60% (promedio). A tanto llegaron que de las 18 "casillas zapato" que hubo en el país, diez se localizaron en Chiapas.

la lista nominal de electores. ¿Se trata de un descuido deliberado o accidental? La respuesta corresponde a Adriana M. Favela, consejera del INE cercana al PRI (presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores hasta junio); a Enrique Andrade, actual presidente de la Comisión, y a René Miranda, director del Registro. La empresa contratada hizo lo que se le antojó. El negocio electoral. En torno a los institutos electorales revolotean parvadas de empresas. Hay palomas, halcones y zopilotes que sobrevuelan un negocio inmune a las recesiones. Tanto dinero transforma a las elecciones en hábitat para la floración del "moche".

México es país de migrantes y varios estados han incluido en sus congresos un "diputado migrante" que represente a la población en el exterior. Este año Chiapas utilizó el Internet para el registro y el voto por el "diputado 41". El 19 de julio el PVEM/PRI sacó 3,685 sufragios; Mover a Chiapas -donde participa Leticia Coello, mamá del gobernador-, 2,928; Morena 14 y Movimiento Ciudadano 1.

La empresa que organizó la elección del diputado 41 se llama DSI Elecciones, tiene sede en Hidalgo y le cobró al IEPC 13 millones de pesos. Ofreció un servicio de "clase mundial" e infló escandalosamente sus presupuestos. Mostré el contrato a un empresario del ramo que me dio su opinión desde el anonimato (resumen disponible en mi página www.sergioaguayo.org). Los montos le parecieron "estruendosos". Ejemplo: DSI Elecciones cobró 345 mil pesos por una base de datos que cuesta en el mercado un máximo de 70 mil pesos.

El manoseo de la lista de electores. Al pasar la jornada electoral federal se manipularon las listas para la elección local. Según notas periodísticas, el INE y el IEPC recibieron centenares de denuncias de ciudadanos que se llevaron la sorpresa de no poder votar en la elección local porque aparecían como residentes en el extranjero. ¡Algunos candidatos se quedaron sin sufragar!

La empresa incurrió en irregularidades que abren la hipótesis de un fraude cibernético. Una fuente conocedora de esta elección me dice que 50% de los 6,908 votos emitidos llegaron por medio de VPN (por sus siglas en inglés, red privada virtual) que manejaron varias compañías. Los VPN vuelven indetectables a los IP (Internet Protocol) que es la clave que identifica a cada computadora.

Estamos ante delitos graves hechos posibles por los controles laxos que pusieron el INE y el IEPC sobre

La base de los IP de todos los registrados fue proporcionada por el IEPC a los partidos.

Morelos, Margarita, ¿traición? Germán Martínez Cázares ¿El cura José María Morelos al final de su vida se achicó?, ¿su enemigo, el virrey Calleja, logró acobardarlo?, ¿se retractó de sus ideas?, ¿El Siervo traicionó a la Nación?; ahora bien, ¿un político moderno puede mudar de opinión?, ¿un dirigente puede renegar de sus ideas y compañeros de partido?, ¿Margarita Zavala puede abandonar al PAN para buscar la Presidencia como candidata independiente? Exactamente hoy hace dos siglos, Morelos estaba preso en una mazmorra en la capital del Virreinato de la Nueva España a punto de morir. Calleja firmó su sentencia de muerte el 20 de diciembre de 1815, el 21 se la comunicó su captor, carcelero y verdugo Manuel de la Concha, y el 22 salió de la celda custodiado, con grilletes en los pies, y se enfiló rumbo al norte de la ciudad; pasó cerca de la Basílica de Guadalupe, y como a las tres de la tarde, después de leer el culposo Salmo 51 (¡Piedad de mí, Señor... contra ti, contra ti solo pequé!), el cura de Carácuaro se vendó los ojos, se arrodilló en el suelo de San Cristóbal Ecatepec, y mientras retumbaba la aterradora música de los tambores del pelotón realista, recibió dos descargas de balas. Su sepultura cobijó el cuerpo del "hombre más extraordinario que había producido la revolución de Nueva España" (Lucas Alamán). Morelos entró al penal juzgado y humillado por los tribunales eclesiástico y civil, y degradado de su sacerdocio en una ceremonia terrorífica que nunca se había celebrado en México. En esos días, de hace doscientos años, lo imagino pensativo, ¿triste?, melancólico por sus victorias, Cuautla, Oaxaca o Tixtla rescatada por Ignacio M. Altamirano; pero también debieron resonar en

su celda las estentóreas derrotas de Valladolid y Puruarán, a manos de su paisano Agustín de Iturbide. ¿Estaría arrepentido de emprender esa última y penosa expedición llena de intrigas, espías y delaciones, para trasladar al Congreso de Anáhuac desde Uruapan a Puebla? Seguramente, en ese cautiverio recordó al fiel Mariano Matamoros, y a su hijo, futuro presidente de México, Juan N. Almonte. Quizá fantaseó con la milagrosa ayuda solicitada en carta personal al presidente de Estados Unidos, James Madison; o tal vez imploró, junto a su confesor el padre Salazar, la intercesión de la Virgen de la Salud de Pátzcuaro. Pero la pregunta clave es: ¿Morelos se retractó de sus ideas de libertad, soberanía e independencia nacionales, plasmadas en los Sentimientos de la Nación y en la Constitución de Apatzingán? Los historiadores coinciden en señalar que la "retractación" es apócrifa y falsa. Carlos Herrejón (Letras Libres de este mes) acaba de aportar nuevos elementos; sin embargo, Ernesto Lemoine, otro de los más grandes conocedores del héroe michoacano, publicó hace tiempo (Morelos, UNAM, 1991) un manuscrito firmado el 12 de diciembre de 1815, "el más comprometedor para su fama, el más quemante" (p. 647), cuya "autenticidad no se discute" (p. 648), en ese texto Morelos delata a Calleja "los lugares donde los insurgentes tienen o surten su material bélico". Lemoine no duda. Atribuye ese documento a la presión y la prisión, a la agonía, al martirio (puesto en escena por Vicente Leñero), y Morelos, dice Lemoine, "abatido tomó la pluma, la mojó en la tinta, en su sangre y en sus lágrimas y empezó a escribir aquella carta...¡Estaba positivamente destrozado! (p. 649).


16

¿Y ahora qué? Sergio Sarmiento Los proponentes del No han celebrado con entusiasmo su gran victoria en la consulta sobre el Corredor Cultural Chapultepec. "La ciudadanía habló", dicen, pero las cifras muestran más bien que calló.

La gran pregunta es qué viene ahora. El propio gobierno capitalino se ha comprometido a renovar no sólo la avenida Chapultepec sino también la Zona Rosa. Debe buscarse así un nuevo proyecto.

De un padrón electoral de 487,750 ciudadanos en la delegación Cuauhtémoc (IEDF, corte al 15 de abril de 2015), solamente votaron 22,370, de los cuales 14,201 lo hicieron por el No y 7,893 por el Sí. Esta gran decisión democrática, pues, la tomaron 2.9 por ciento de los ciudadanos empadronados.

No estoy de acuerdo en que el proyecto sea definido por los activistas que hoy afirman haber recibido un mandato de la población por la consulta del 6 de diciembre. Se trata de grupos políticos o ideológicos. Además, en el voto de 2.9 por ciento no hay ningún mandato. Tampoco estoy de acuerdo en que el proyecto deba ser aprobado en un nuevo referéndum. La mayoría de los ciudadanos no tenemos conocimientos de urbanismo.

¿Invalida esto el voto? Por supuesto que no. Ésas fueron las reglas que asumieron los participantes en el proceso y en particular el gobierno de la ciudad, que decidió aceptar el resultado de una consulta que por ley no debía ser vinculatoria. El ejercicio no fue, sin embargo, ese gran triunfo de la democracia que se pretende sino la decisión de una minoría. En las votaciones con muy poca participación suele ganar el grupo con mayor capacidad de acarreo o el que crea mayores incentivos para salir a las urnas. Y el enojo es usualmente un incentivo muy poderoso. Los grupos que se movilizaron para frenar el proyecto utilizaron fundamentalmente un argumento ideológico. Había que evitar, decían, la "privatización" de la avenida Chapultepec. En una ciudad dominada por la izquierda, colgarle a cualquier proyecto el sambenito de "privatización" parece suficiente para asegurar su derrota, sobre todo cuando el 95 por ciento de los ciudadanos no se molesta en participar en la decisión. Lo sorprendente es que quienes sostienen esta posición no cuestionan la privatización de las aceras cuando se entregan a los líderes de la economía informal. Hay otros puntos de vista. El galardonado arquitecto Enrique Norten, fundador y director de TEN Arquitectos, dijo ayer en entrevista para Radio Red: "La fórmula pública-privada es una gran fórmula". El problema es que el del corredor "era muy mal proyecto... Impedía la conectividad en el sentido transversal de la avenida Chapultepec. El principal problema era el corredor elevado. Crear barreras no es adecuado. Nos hubiera separado".

El proyecto rechazado tenía un pecado original. Fue otorgado por dedazo, como el del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a Fernando Romero, yerno de Carlos Slim. La mejor opción sería hoy abrir un concurso para la presentación de propuestas de arquitectos y urbanistas calificados. Norten señala que Chapultepec es una avenida fundamental y requiere que se le incorpore en "un proyecto más completo para la ciudad". Sugiere una mayor densificación, la ampliación de las aceras, la arborización de aceras y camellones y, por supuesto, el establecimiento de comercios y lugares de entretenimiento privados. Yo coincido. Oponerse a la participación de comercios privados condena a cualquier proyecto al desastre. El gobierno no podrá subsidiar indefinidamente la actividad en la avenida. Sólo si queremos que la zona quede abandonada, como la mayoría de los parques de la ciudad, optaremos por un proyecto que descarte la participación de inversión privada rentable. POLÍTICOS VS. CIUDADANOS No lo buscan los ciudadanos sino los políticos. Convertir al Distrito Federal en un estado no ha sido nunca exigencia de los capitalinos. Los políticos lo quieren porque les dará más dinero. Por eso la reforma está a punto de ser aprobada por el Congreso.

Templo Mayor F. Bartolomé ¿QUIÉN ENTIENDE a Malova? El gobernador Mario López Valdez llegó al poder en Sinaloa con la promesa de sacar al PRI del gobierno... ¡y ahora lo quiere traer de vuelta! EN 2011, el de Cubiri de la Loma rompió con sus años de militancia tricolor para ser postulado a la gubernatura por el PAN y el PRD. Sin embargo, su administración ha tenido poco de panista y mucho menos de perredista. DE HECHO, ahora que los partidos comienzan a prepararse para lanzar sus candidatos a sucederlo, Malova parece decidido a que el suyo será Gerardo Vargas Landeros, actual secretario de Gobierno. CON ESTO, López Valdez se está abriendo un doble frente de guerra: por un lado con los aliados que lo llevaron a la gubernatura y, por el otro, con el propio priismo que no está nada contento con el dedazo que viene. TODO INDICA que Malova se salió del PRI, pero el PRI nunca se salió de Malova. Qué a gusto, ¿no? CUANDO comenzaba a elevarse el humo blanco, ¡pa' atrás los fílders!, y se atoró la designación del galardonado con la Medalla al Mérito Cívico "Eduardo Neri". EL CANDIDATO que alcanzó un consenso más alto -más allá de la estratósfera- fue el astronauta Rodolfo Neri Vela, quien cuenta con el respaldo tanto de perredistas como de panistas. SIN EMBARGO, de última hora la política se le atravesó a la ciencia. Por un lado, los diputados verdes insistieron en premiar de manera póstuma al abuelo del

gobernador Manuel Velasco. POR SU PARTE, un grupo de diputados priistas metió fuera de tiempo la candidatura del ex rector José Narro, lo que provocó que hasta noche siguiera entrampada la decisión. A lo mejor quieren esperar a ver si los Pumas quedan campeones. SONRIENTE hasta la pared de enfrente andaba la canciller Claudia Ruiz Massieu tras recibir el galardón de "La Mujer del Año" que otorga la agrupación que encabeza la priista Kena Moreno. A LA CEREMONIA acudió un amplio grupo de políticos, empresarios y socialités. Ahí andaban, por ejemplo, su tío Raúl Salinas de Gortari y el empresario Carlos Peralta. También se vio a la secretaria general del PRI, Carolina Monroy; y hasta a Beatriz Paredes con nuevo look. POSTERIORMENTE la mamá de la funcionaria, Adriana Salinas de Gortari, echó la casa de la Agrupación Leonesa por la ventana, a donde acudieron decenas de invitados, incluidos Vicente Fox y su inseparable Martita, así como el otro tío de nombre Carlos. LA CAPACIDAD de convocatoria hizo que más de uno se preguntara si la canciller anda queriendo anotarse en la lista del 2018. A fin de cuentas, a los Salinas les gustan los pinos... aunque no sean navideños. POR CIERTO: ojalá que el reloj Tiffany que recibió como regalo Claudia Ruiz Massieu no sobrepase los 650 pesos, porque ese es el precio máximo de los obsequios que pueden aceptar los funcionarios federales.


39 17

RIP al “Eje Bolivariano” Yuriria Sierra

Leo Zuckermann

Era obvio: la “neoizquierda” (Chávez, Kirchner, Morales y Maduro) no trajo más que penurias a sus respectivos pueblos. Todos llegaron al poder bajo la promesa de enmendar los males de inmediato. Decían que reconocerían y atacarían a los enemigos. Que serían ellos contra lo que llaman “el imperio”. Pero sus dichos se han ido derrumbando. Sus países, no están mejor que antes. Ha sido claro que en cada uno de estos países se asomaron escándalos y las fragilidades que trajeron los gobiernos, dizque, democráticos. Están peor.

Y así como sucedió en Venezuela, donde Maduro perdió su mayoría legislativa; y tal como ocurrió en Argentina, al parecer Bolivia está por vivir una transición similar. Será el próximo 21 de febrero cuando se realice una consulta para definir si va o no va al Congreso de ese país una iniciativa que presentó Evo Morales con la que aseguraría otra reelección. Según la ley, su actual mandato terminará en 2020. El dilema aquí para el líder boliviano, es que la reforma cuenta sólo con 40% de apoyo frente a 54% de personas que la rechazan.

La escuela de Hugo Chávez tuvo ayer una derrota que no esperaba. Aunque ya tenía una señal evidente del debilitamiento de un sistema de gobierno que se hizo viejo. Cuba y los Castro, de quien Chávez aprendió todo, están camino a la democratización real de la isla. También, rumbo a un posicionamiento distinto en términos económicos en la región. Ese gobierno “antiimperialista” dejó de serlo cuando reanudó relaciones diplomáticas con EU.

Esto según un sondeo realizado por la encuestadora Mercados y Muestras SRL que se publicó el pasado fin de semana. Según analistas hay tres factores que están afectando a Morales: las denuncias de corrupción sobre exministros y dirigentes sindicales, la excesiva publicidad estatal y el contexto político internacional adverso.

Cuba, la punta de esta pirámide de gobiernos prorrevolución e izquierda, está soltando tal ideología. La muerte de Hugo Chávez complicó las condiciones de Venezuela. Maduro hundió la economía del país. Aferrándose a la figura del petróleo como máxima de un nacionalismo que hizo que los ciudadanos hicieran largas filas para comprar productos de la canasta básica, así de mal está su economía. Lo que concierne a la vida política, encontró en Maduro al peor de los verdugos; Leopoldo López cumple una sentencia de 14 años de prisión a consecuencia de haber enfrentado al régimen. Aunque el domingo hizo al presidente topar con pared. No le quedó otra que reconocer que los ciudadanos han iniciado el proceso que eventualmente lo echará. Y no es una idea a botepronto, ahí está como referente más, Argentina, que regresa a un gobierno conservador con Mauricio Macri.

¿Por qué está quebrada Pemex?

Al final, el “Eje Bolivariano” sí logró la equidad, pero en la miseria. Las políticas populistas, la pésima administración y manejo de finanzas públicas y las tentaciones autoritarias: ahí las razones por las que este “eje de izquierda” se va. A Maduro se le relaciona con el narcotráfico y el autoritarismo, a Kirchner con un enriquecimiento inexplicable, a Evo como un dictador en potencia. Cuando es el “pueblo bueno” quien vota por ellos, tenemos “democracia pura”. Pero si el “pueblo bueno” los echa a la calle, entonces es “complot del imperialismo”. Suena a déjà vu, pero así es como está ocurriendo hoy en esa región de Latinoamérica. Lo que está ocurriendo es, también, muestra de una toma de conciencia de la ciudadanía: si lo hacen bien, o si lo hacen mal para premiarlos o castigarlos, para eso están las urnas. Pero México parece que insiste en caminar hacia un eje que ya ni eje es, que ya fracasó, que ya perdió y que ya se va, o más bien, que ya lo están echando simplemente porque no funciona, porque no ha sido más que un profundamente populista engaño.

Ayer, en este espacio, argumentaba que Pemex está quebrada. Hoy toca entender por qué. Muchos piensan que detrás de las penurias de la petrolera mexicana hay un maquiavélico plan de los gobiernos “neoliberales” (priistas y panistas) para llevarla a la ruina y privatizarla o desaparecerla, de tal suerte que el sector privado se adueñe del petróleo mexicano. Cito un ejemplo de alguien que piensa así y que encontré en el internet: “[Están] conduciendo a su chatarrización e inevitable extinción: agobiada por un régimen fiscal aún más expoliador, reestructurada administrativamente para multiplicar su burocracia de angora, aprisionada en el odio de una tecnocracia extranjerizante, Pemex es una empresa condenada a desaparecer y ser sustituida por compañías privadas, principalmente extranjeras”. Se trata de un argumento político que desconoce el verdadero problema estructural de Pemex: que es un monopolio público sin incentivos para controlar sus costos. Digamos que mañana llegara al poder un gobierno que echara para atrás la Reforma Energética y le regresara a Pemex su condición de agente económico único para explorar, explotar y procesar hidrocarburos. Digamos que, incluso, tuvieran la capacidad de combatir y eliminar la gran corrupción que existe en la empresa. Asumamos un gobierno que le da todo su apoyo a una empresa que se convierte en ejemplo de honestidad. ¿Sería Pemex una corporación modelo para las petroleras internacionales con los mayores márgenes de rentabilidad del mundo? No lo creo. Porque todo monopolio público tiene un problema de carácter estructural conocido en economía como “ineficiencia X”. Como monopolio, en el escenario antes descrito o el que ocurría antes de la Reforma Energética, Pemex no competía y, por tanto, carecía de incentivos para controlar sus costos. Cuando vivía periodos de jauja con increíbles precios del petróleo, a los burócratas que la controlaban, tanto dentro como fuera de la empresa, se les hacía muy

fácil, por ejemplo, incrementar el número de empleados y así evitarse cualquier problema político con el sindicato. Ahora que los precios del petróleo están por los suelos, pues resulta que la empresa tiene una nómina muy abultada. Sería el momento, entonces, de despedir a aquellos que no agregan valor, que sospecho son muchos. Pero esto tiene un costo económico muy alto en el corto plazo (habría que liquidarlos) y sobre todo político: nadie en el gobierno, menos en uno de extracción priista, quiere pelearse con el sindicato. ¿Cuál es la consecuencia de esta situación monopólica? Costos promedio altísimos. Agréguese a esto su condición de empresa cuyo dueño es el Estado. Ni los funcionarios de Pemex ni su Consejo Directivo ganan más o menos dinero si la empresa produce ganancias o pérdidas. Tampoco los funcionarios de Hacienda que la controlan. Véase, por ejemplo, lo que sucede en el mercado de las gasolinas que continúa bajo el monopolio de Pemex con precios del combustible controlados por el gobierno. Cuando determinan que la gasolina cueste por debajo del precio internacional, Pemex subsidia a los automovilistas generándole una gran pérdida a la empresa. Pero, cuando establecen el precio por arriba del mercado —como ahora— las ganancias se las llevaba el erario. De esta forma, Pemex pierde por partida doble: con precios bajos o altos. Esto por el lado de los ingresos. Por el lado de los costos, el asunto es peor. Nadie en la empresa tiene incentivo alguno para controlarlos. Se contrata gente al por mayor, se les ofrecen los mejores sueldos y prestaciones, se compran equipos inútiles y costosos, se contrata deuda con tasas más altas que la soberana, se adquieren más inventarios que los necesarios, etcétera, etcétera. Sólo hay una manera de terminar con la “ineficiencia X”: acabar con la condición de monopolio público. En México ya dimos un primer paso con la Reforma Energética. Pemex ahora tendrá que competir contra otras petroleras. Lo que nos falta es que el Estado deje de ser su dueño único.


Oteando Federico Reyes Heroles La expectativa vendida era aniquilar al PRI, crear una Comisión de la Verdad con un enorme patíbulo del cual rodarían muchas cabezas. No pudo satisfacerla, era infundada. Fox no trajo lo que muchos esperaban, pero sí aportó lo inesperado. No fue un populista de derecha como se advertía. Delegó el manejo de la economía en un profesional, Francisco Gil Díaz, y el país creció más o menos al mismo ritmo que lo hace hoy. Impulsó el IVA generalizado en alimentos y medicinas, se lo rechazaron. Encaró las pensiones en el IMSS, avanzó. Ernesto Zedillo había dado el primer gran golpe, la creación de las Afores (hoy equivalentes 14% del PIB). Continuó con los programas asistenciales. Fox impulsó el acceso a la información, que no esperábamos. Con Castañeda en la cancillería, trató de romper con la inercia de la cómoda Doctrina Estrada, pero la ambigua realidad latinoamericana se impuso. Rechazó en el Consejo de Seguridad la intervención en Irak a sabiendas de los costos que ello tendría en el intento por lograr una reforma migratoria. El rumbo era correcto, tan es así que hoy seguimos con varios de los mismos expedientes abiertos. Fox continuó la apertura comercial a pesar de que muchos empresarios se oponían. Trató de construir un nuevo aeropuerto capitalino, también fracasó. Su retórica sobre ALCA molestó a la región. “Que se coman su gas”, como expresión a los bolivianos, ofendió justo en el ascenso de Evo Morales. El distanciamiento se generalizó con Ecuador, Chile e incluso Uruguay. Los rumores de corrupción lo acompañaron desde Amigos de Fox hasta el final. A pesar de haber creado la AFI, la seguridad se le fue de las manos. Pero el país siguió su rumbo. Felipe Calderón llegó en medio de una elección muy conflictiva. Su nivel de aprobación era bajísimo. A Calderón le explotó el problema de inseguridad. Su estrategia fue muy cuestionada, pero es imposible negar la magnitud real del problema. El manejo de la economía también fue responsable, aunque la deuda creció. Calderón aportó el nuevo Sistema de Justicia Penal —que tampoco cosechó—, que ahora enseña su profundidad. Es piedra central de la esperan-

za en una mejoría en la aplicación de la justicia. Fue sensible a las demandas de las FFAA, aumentó sueldos y prestaciones y logró disminuir seriamente la deserción. La economía creció 2.6% en promedio, a pesar de la terrible caída de 6% en 2009. Instauró el IETU, el IDE y amplió considerablemente la base de contribuyentes. La creación de empleos no estuvo mal, dos millones 240 mil. Exsecretario de Energía, también impulsó una reforma energética que quedó mocha. Continuó con los programas asistenciales. Al final de su gestión logró —junto con el PRI— la Reforma de Derechos Humanos más importante en el último medio siglo. Hoy vemos sus alcances. Calderón dejó una gran inconformidad en el sector educativo, lo entregó simbólicamente al SNTE, al nombrar al yerno de Elba Esther Gordillo como subsecretario de Educación Básica. Al final de su gestión envió una muy importante Reforma Laboral para flexibilizar la contratación. Peña Nieto retomó esa reforma, cuyos beneficios hoy vivimos todos los días, y lanzó su conocido paquete: energía, educación, telecomunicaciones, competencia económica, financiera, transparencia, etcétera. Los efectos de las mismas empiezan a llegar a los bolsillos. Los cambios en las pensiones de Pemex son cruciales. Su popularidad es hoy muy baja debido a asuntos que poco tienen que ver con las reformas. Habrá cosecha. Cuando se firmó el TLC nadie imaginó la gran transformación que traería. Tampoco cuando el Banco de México cobró total autonomía. La flotación del peso con Zedillo fue incomprendida, como las Afores. Hoy la inflación es la más baja en 42 años, el país crece y genera empleos —no a los niveles deseados, pero crece. México es, por mucho, ya industrial. Lo que hoy se cosecha viene de lejos, desde los ochenta y tiene varios autores de diferentes bandos, aunque sea impopular decirlo. México —como país— ha sido mucho más congruente de lo que admitimos los mexicanos. Basta con otear al sur. El derrumbe de Brasil, la era Kirchner, la próxima reelección de Morales o los 17 años de Chavismo, entre otros. Qué lejos estamos.

“¡Ya se hicieron bolas..!”

39 18

Francisco Garfias Confieso que me cuesta trabajo entender el rabioso ataque que experimentadas figuras del PRI y sus allegados han lanzado contra el fiscal electoral Santiago Nieto, por haber realizado el trabajo para el que lo eligieron los senadores en forma casi unánime: 97 votos a favor y una abstención. El fiscal solicitó una orden de aprehensión contra un delincuente electoral acostumbrado a violar las normas y comprar voluntades, al amparo de la habitual impunidad. Se atrevió a meterse con un político con influencia en los círculos del poder. Eso causó enorme malestar en la inquisición rojiverde. Ya hasta lo quieren cesar para poner otro fiscal a modo, antes de los comicios de 2016. Anteriormente citamos al clásico de clásicos: ¡No se hagan bolas! Hoy podemos afirmar: “¡Ya se hicieron bolas!” El delincuente electoral es Arturo Escobar, no el fiscal electoral Santiago Nieto. Es contra ese político del Partido Verde que deberían volcarse la ira e indignación y la tinta en los periódicos, las denuncias del partido en el gobierno. Pero eso es tanto como ponerse a soñar. Los priistas necesitan los votos de sus rémoras verdes para lograr mayorías en el Congreso. Son indispensables en alianzas para proyectar a “políticos sandías” (verdes por fuera, rojos por dentro). Necesitan al partido del tucán, otrora aliado del Partido Acción Nacional, para no perder el control que ejercen en distintas entidades y en el Congreso. Sólo así se entiende el nivel de involucramiento del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, o del senador del Verde, Pablo Escudero, yerno de Manlio Fabio Beltrones, en la defensa de El Señor de las Maletas. Gamboa nada dijo ayer de la serie de tropelías de sus aliados del Verde. Normal. Se ocupó únicamente de las “mentiras” que le atribuye

a Nieto. “Tiene que hacer un acto de humildad y decir que mintió”, dijo a los reporteros de la fuente. Y más: “Lo que no podemos es tener, en una fiscalía especializada, a alguien que le haya mentido a la Cámara de Diputados y al Senado”. Pablo Escudero hasta una denuncia presentó contra Nieto por haber “violado” la secrecía de una averiguación previa en contra del otrora subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Nieto, es cierto, cometió una imperdonable omisión al no registrar, en su currículum, que fue asesor del Partido de la Revolución Democrática en el Senado antes de ser elegido titular de la Fepade. Ya todos sabemos que ganaba 60 mil pesos mensuales. Pero esa omisión no exime a Escobar de los delitos que cometió. No sólo ha estado involucrado en el otorgamiento de nueve mil tarjetas de descuento a ciudadanos, en pleno proceso electoral, lo que le valió la solicitud de orden de aprehensión. El político del Verde está vinculado al tema de los famosos cineminutos que, según el panista Javier Corral, fueron producidos por la empresa propiedad del hermano de Arturo Escobar. Tampoco podemos dejar de lado la maleta Louis Vuitton que llevaba en Chiapas con el famoso millón y medio de pesos, cuyo origen nunca supo explicar: o tropelías semejantes que ha cometido con toda impunidad. Me sumo a lo que la senadora Marcela Torres Peimbert, del PAN, dijo ayer sobre este caso. “Toda la atención tiene que estar enfocada en un delito que sí está probado y es la entrega de las tarjetas platinum premium. “Hay un fiscal valiente que lo está denunciando. Creo que debemos respaldarlo como mexicanos para evitar problemas electorales…”.


La mafia con poder

Jorge Fernandez Menéndez Si como decía don Jesús Reyes Heroles en política la forma es fondo, la nueva mafia con poder no cuida ni las formas. Quieren pasar como puros y limpios, rectos e inmaculados, pero terminan yendo tras el dinero y las posiciones de poder sin disimulo ni recato. Muchos de ellos se dicen, o se dijeron, marxistas, pero están más cerca de Groucho que de Carlos Marx (“si no les gustan mis principios, aquí tengo otros”). Son y actúan como una mafia. Un ejemplo lo acaban de dar en Aguascalientes. Las elecciones en el distrito uno se anularon porque en la campaña, el gobernador Carlos Lozano subió a un autobús que usa para sus desplazamientos, al candidato a diputado del PRI en ese distrito. A partir de esa elección, que se repitió el domingo pasado, la nueva mafia del poder, logró resucitar a uno de los suyos, al Partido del Trabajo que había perdido el registro federal en las elecciones de junio pasado. La historia fue muy bien contada ayer por Pascal Beltrán del Río en su columna. En junio el Partido del Trabajo sacó tres mil votos en ese distrito. Le faltaban otros diez mil para conservar el registro. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral se embarcaron en una larga disputa sobre si el PT perdía o no el registro con base en los votos de junio. Se impuso, sin razón, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y le dio otra oportunidad al PT. Como cuenta Pascal, ese partido contrató a una operadora electoral que ha trabajado durante años con el PRD y con López Obrador, Gisela Rubach, pero lo importante fue que el PRD y Morena decidieron no presentar candidatos y poner toda su votación a disposición del Partido del Trabajo que así, con los votos de esos partidos, sumó los diez mil votos adicionales que necesitaba para conservar el registro, pero, sobre todo, las prerrogativas económicas y de todo tipo que ello implica (cien millones de pesos anuales, el doble en año electoral, spots gratuitos en medios, etc). A la candidatura de López Obrador en el 2018, le aporta mucho y le ha salido gratis. El Partido del Trabajo no alcanzó el registro por sí solo, se lo regalaron sus socios electorales con una oferta que, diría Vito Corleone, no podía rechazar. El costo de la operación lo pagaremos los contribuyentes. A nadie de ese conglomerado de partidos le pareció que lo actuado

en Aguascalientes sea poco ético e inmoral, un acto mafioso. Eso sí: están todos ellos indignados con el Partido Verde y festejaron que Arturo Escobar haya sido acusado de delitos electorales por el fiscal de la Fepade, Santiago Nieto. No les quita la alegría ni tampoco les parece poco ético e inmoral, además de ilegal, que el fiscal haya divulgado la averiguación previa violando la norma y la ley, regresando a las épocas de Pablo Chapa Bezanilla (al que no recuerdo que ninguno de ellos tampoco criticara en aquellos años) donde primero se designaba a un culpable y luego se armaba la acusación. Mucho menos les parece un problema que Nieto haya trabajado para el PRD y para Morena hasta el día de su designación como fiscal, pero no como un simple simpatizante, sino como asesor y con contratos superiores al millón de pesos. No consideran que sea poco ético e inmoral, no haberlo divulgado en las comparecencias previas a su designación ni mucho menos en el currículum de 39 páginas que presentó el propio Nieto buscando ese cargo (dijo que no le pareció importante incluir que trabajaba para un partido ¡cuando iba a ser fiscal de la labor de los partidos!). No se trata de que se pida fiscales puros para una dependencia que puede decidir el futuro de una elección por hechos menores. No hay puros en política, pero sí honestos: ahí están, recién salidos de la Suprema Corte, Juan Silva Meza u Olga Sánchez Cordero si se busca gente con convicciones, pero, también, con rectitud. Lo que hace insostenible a Nieto en su cargo no es la falta de pureza, no es sólo que trabajó para esos partidos, sino que mintió (y en esos casos omitir información es una forma evidente de mentira) y luego en su primer caso importante al frente de la Fepade, vulneró el proceso legal para generar, más allá de lo que suceda con Escobar, un efecto mediático… con la denuncia que había presentado el partido para el que estaba trabajando y cobrando. Es inmoral, falto de ética y mafioso: se debe ir. Como lo es intentar seguir confundiendo y enredando conscientemente las investigaciones en el caso Iguala, pretendiendo ahora que no se haga el tercer peritaje en Cocula… porque ya no es necesario.

19

Las lecciones del #AsíNo María Amparo Casar Sus defensores saben que ésta se transforma fácilmente en el mejor instrumento para la manipulación (S. Pachano). En contraste, la democracia delegativa se funda —o se debiera fundar— en el debate, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas. Ante las protestas y amparos no sólo de los vecinos de la Cuauhtémoc sino de organizaciones de otras delegaciones y colonias hartos de decisiones discrecionales y opacas, el GDF se la jugó por la democracia plebiscitaria con la idea de un triunfo seguro. Paradójicamente, en la polémica decisión del Corredor Cultural Chapultepec las autoridades no pudieron transformar la consulta en instrumento de manipulación. No pudieron imponer el proyecto por varios motivos, dentro de los cuales destacaron: la opacidad, cuando no la mentira abierta —el Corredor no es cultural sino comercial—, el afán de lucro, las maniobras encubiertas y la falta de sensibilidad ante las necesidades de los vecinos y de todos los que transitamos por esa importante vialidad. Curioso, los propios inversionistas privados fueron más sensibles. Me consta que visitaron a vecinos y otros ciudadanos para explicar, tomar su parecer y buscar soluciones ante la pasividad y soberbia del gobierno. A cualquiera que recorra la avenida Chapultepec y la glorieta del Metro Insurgentes le queda clara la necesidad de su renovación. Es francamente un cochinero. Pero, como rezó el eslogan de la oposición: Así No. El movimiento no se niega a las mejoras. En la convocatoria a la marcha del sábado 5 se decía SÍ a la construcción, incluso en el “traspatio de nuestras casas”, pero con planeación, con concursos públicos, con licitaciones transparentes, sin corrupción ni impunidad. Según una investigación del Imco, la Contraloría General del DF realizó una auditoría a ProCDMX en 2011 sobre la selección del inversionista ganador del Corredor, el cual fue “elegido” tras haber invitado a cinco empresas y haber recibido sólo una propuesta. Cabe mencionar que una de esas empre-

sas le comunicó a ProCDMX que no podría participar por “motivo de los tiempos tan reducidos que se otorgaron para presentar una Propuesta Conceptual” y pidió la ampliación del plazo. La Contraloría detectó varias irregularidades: I) ProCDMX hizo una modificación en los criterios de selección al monto de la comisión requerida que le ahorró al inversionista ganador $32.4 millones. Ésta fue realizada de manera discrecional por su director general y sin sustento relativo a la mejora de las condiciones económicas para la propia entidad; II) El Acta Constitutiva de la empresa (marzo 2010) hace referencia a ProCDMX y al proyecto de coinversión de Cetram Chapultepec a pesar de que el proceso de selección inició oficialmente dos meses después; III) Los estudios técnicos que presentó la empresa contienen fechas anteriores al proceso de selección; IV) ProCDMX no solicitó la información necesaria al inversionista ganador para tener la certeza de que cuenta con los 300 millones de pesos de capital social requeridos (Contraloría General del DF). La mayoría de los opositores no son especialistas en urbanismo — parece que las autoridades tampoco—, pero consultaron a expertos, estudiaron los planes de desarrollo y, sobre todo, conocen mejor la colonia o la delegación, pues sólo excepcionalmente es recorrida y pocas veces vivida por las autoridades del gobierno, particularmente por la Seduvi, el Invea y la Autoridad del Espacio Público. Mucho menos por el hoy llamado ProCDMX (antes Calidad de Vida), dirigido por Simón Levy, que ha demostrado estar únicamente para hacer negocios opacos y es conocido por haber mentido sobre su trayectoria profesional. Basta leer los artículos de Salvador Camarena en El Financiero: “La abjuración de Simón Levy” (3/09/15), “El señor Levy y su tesis: la sombra del plagio” (30/11/15), “Levy en China, ‘mentiroso compulsivo’” (2/12/15), “Levy, hay que cuidar la reputación” (4/12/15). La historia es así de simple: en lugar de dialogar, explicar, convencer y ajustar, mejor se impone, se asigna, se abusa y se privilegia el interés puramente comercial.


Maestros sorprendidos José Cardenas Aurelio Nuño Mayer aprendió muy rápido la lección que le dio la CNTE disidente de Guerrero la semana pasada. El secretario de Educación Pública aplicó la experiencia para evitar que en Chiapas —donde hace 36 años nació la Coordinadora— se repitiera el intento de sabotaje a la evaluación docente. Sorprendió a los maestros “rebeldes” de la Sección 7; metió a mil 300 profesores en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Ocozocuautla, y los encerró a piedra y lodo resguardados por 14 mil policías federales. Afuera, la reacción de quienes no contaban con la astucia federal fue iracunda. Miles de inconformes con la aplicación de la Reforma Educativa protestaron con violencia ante la impotencia; arremetieron contra el cerco policial y, en la furia, se llevaron entre las ruedas de un transporte de pasajeros a uno de los suyos —David Gemayel Ruiz Estudillo—, quien perdió la vida. Además, hubo varios heridos, entre profesores y tres policías agredidos con piedras, palos y cohetones. Seis maestros están detenidos. Pedro Gómez Bámaca, líder de la Sección 7, acusa un acto represivo de la oligarquía que insiste en aplicar lo que llama “evaluación punitiva”. Anuncia más protestas, más violentas. El tamaño del despliegue policial —10 uniformados por cada maestro—

corresponde al tamaño de la amenaza; el esfuerzo para aplicar la ley corresponde a las embestidas de la disidencia, que gritará represión de la fuerza pública para exhibir a un gobierno tirano. Como sea, el mensaje de la SEP es para todos los maestros que sepan leer. En materia educativa, poco a poco las resistencias se están venciendo con firmeza. La reforma es tan profunda que cambia paradigmas y afecta intereses de algunos liderazgos, mal entendidos como cacicazgos, que se resisten a perder privilegios. Esta vez el gobierno no se anda con chiquitas. La Reforma Educativa es la prioridad y, quien pretenda retar su aplicación, debe estar dispuesto a asumir las consecuencias de sanciones como la retención de sueldos, la expulsión del sistema educativo y, dado el caso, la aplicación de la ley a secas, sin adjetivos, para evitar delitos derivados de las protestas. El gobierno está abierto al diálogo que enriquezca el intercambio de ideas a favor de la transformación educativa en beneficio de quien más lo merece: los alumnos, los padres de familia y, desde luego, los propios profesores. EL MONJE LOCO: Para quien madruga siempre hay otro que no duerme…

Los aviones presidenciales (II)

39 20

Joaquín López Dóriga En realidad, don Adolfo Ruiz Cortines (1952-58) usó muy poco el avión presidencial DC-6 Francisco Zarco. A él le gustaba viajar en tren y fue Adolfo López Mateos (1958-64) el que más lo utilizó, siendo el primer presidente en hacer giras internacionales más allá de Estados Unidos, para lo que se alquilaba un jet a la ya desaparecida Panamerican Airways, como en el viaje por Asia.

dente Juárez, lo que organizó un escándalo por el gasto en medio de la crisis económica.

Gustavo Díaz Ordaz tampoco fue un presidente de muchos viajes, pero en su sexenio se compró el primer turbohélice, un Fairchild 27.

Estaban en eso cuando en 1987 se reportó una emergencia en el TP-01 B-727 que obligó a un aterrizaje de emergencia en Cozumel y a tomar la decisión de recuperar el 757. Debo apuntar que con aquellos dos B-727 de López Portillo, se compraron otros cinco de los que hoy tres siguen volando con la Fuerza Aérea Mexicana y dos con la Policía Federal.

Luis Echeverría (1970-76) dio el salto de la hélice a la turbina cuando compró un Hawker HS-125 para ocho personas, el Miguel Hidalgo que por su tamaño fue rebautizado coloquialmente como Topo Gigio. José López Portillo, (1976-82) compró dos Boeing 727 usados, a Mexicana de Aviación, el Quetzalcóatl I y II, que ésta había adquirido, también de segunda mano a Eastern Airlines. En ese 727 hizo su primera una gira a Europa llevando a parte del gabinete y directores de periódicos que llegaron molidos tras un viaje a cuatro escalas: México-HoustonWashington-Gander-Shannon-Madrid. En las giras presidenciales, nacionales y extranjeras, el Quetzalcóatl I era el TP-01 y el Quetzalcóatl II, el de prensa. Esos dos aviones los heredó la presidencia de Miguel de la Madrid, (1982-88) hasta que, agotados éstos, decidió dar un salto y comprar, nuevo, el Boeing 757 Presi-

Ante esto, De la Madrid ordenó que se cancelara la compra, pero la Boeing se negó, ya estaba adaptado como avión presidencial, no como comercial. Lo sacaron a la venta y nadie pagaba el precio original, y la pérdida era de decenas de millones de dólares.

RETALES 1. MINISTROS.- Mañana, el pleno del Senado aprobará a Norma Lucía Piña y a Javier Laynez como nuevos ministros de la Corte. Tomarán posesión de su cargo en enero, ya que este período cierra el viernes con el informe de su presidente Luis María Aguilar; 2. FISCAL.- Los dos policías ministeriales, uno muerto y otro herido, que asaltaban en Interlomas, dependían del fiscal de la procuraduría capitalina en Miguel Hidalgo, Alejandro Emmanuel García Miranda, a quien Rodolfo Ríos Garza, o la Contraloría, deberá exigir responsabilidades legales y administrativas; y 3. CAMPAÑA.- Andrés Manuel López Obrador ha hecho tres visitas a Zacatecas, en campaña a favor de la candidatura por Morena de David Monreal para gobernador.


Enorme inversión en Pemex Reconfiguración de la Refinería Miguel Hidalgo de Tula

Staff Presidencia

Reforma Energética que se destinará a:

El Presidente Enrique Peña Nieto presentó los proyectos de inversión de Pemex que la empresa productiva del Estado comenzará a desarrollar.

Combustibles más limpios (Gasolina Ultra Baja en Azufre y Diésel Ultra Bajo Staff Presidencia en Azufre) El Presidente Enrique Peña Nieto Aprovechamiento de Residuales en anunció que, producto de los tres de las grandes refinerías del país: proyectos de inversión que llevará a cabo Petróleos Mexicanos, la Tula, Salamanca y Salina Cruz. Refinería Miguel Hidalgo de Tula Cogeneración: A partir de los procesos será reconfgurada. industriales llevados a cabo, se La inversión que se destinará a la generará energía eléctrica. refinería será de 6 mil 598 millones Pemex se convertirá en el segundo de dólares (111 mil 500 millones de mayor productor de energía eléctrica pesos). del país, asegurando un futuro limpio y sustentable para todos los mexicanos. Actualmente, la Miguel Hidalgo es la segunda en el Sistema Nacional de Refinación con una capacidad de 315 mil barriles diarios.

Se trata de proyectos por 23 mil millones de dólares (388 mil millones de pesos) y que generarán más de 63 mil empleos. Una inversión que destaca por el origen de su capital, el cual es privado en su 85% y también por su destino ya que se dedicará a actividades como la refinación y cogeneración de energía. Es una inversión enorme que se debe gracias a los caminos abiertos por la

Con su reconfiguración, se convertirá en la de mayor capacidad del país: en este proceso se invertirán 4 mil 825 millones de dólares. Contará con 250 millones de dólares para la producción de gasolinas limpias, 770 millones de dólares de diésel de Ultra Bajo Azufre y 753 millones de dólares para los proyectos de cogeneración de energía. Los avances de esta reconfiguración llevan un avance del 35% y concluirán durante el primer semestre de 2018.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Publican texto sobre Masacre de Nanjing

Hyperloop probará motor de cápsula ultrarrápida en Nevada AP

Ciudad de México.- Una empresa de California con la visión de construir un sistema futurista de transporte para algún día enviar personas y paquetes a velocidades cercanas a las del sonido, anunció este martes que construirá una instalación de pruebas en el sur de Nevada.

Xinhua Nanjing.- China publicó archivos de la investigación sobre crímenes de guerra en la Masacre de Nanjing en vísperas del 78 aniversario de las atrocidades cometidas por el Ejército japonés en la ciudad en 1937. Los 15 documentos son solo una pequeña selección de los 2 mil 784 que el entonces Consejo Municipal Provisional de Nanjing reunió entre julio y noviembre de 1946 y que fueron incluidos en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco. "Incluyen una lista detallada de víctimas, diferentes tipos de crímenes cometidos por los militares japoneses, nombres y direcciones de testigos que podrían ser llamados a testificar y un recuento detallado de las atrocidades", explicó el subdirector de los Archivos Municipales de Nanjing, Wang Han. Los archivos se pueden ver en el sitio web del citado organismo y en sus cuentas en las redes sociales Weibo y Wechat. Asimismo, se inauguró hoy una nueva sección de la Sala Conmemorativa de la Masacre de Nanjing en la provincia de Jiangsu. La nueva sala, que abarca alrededor de 29 mil 684 metros cuadrados, contiene mil 100 fotografías, 6 mil objetos diversos y está organizada en cinco secciones divi-

das por los temas crimen, resistencia, rendición, juicio y paz. "Anteriormente, nuestra exhibición se enfocaba en la verdad y en la evidencia. En la nueva sala, deseamos contarle a todos nuestra victoria", afirmó el curador Zhu Chengshan. La exhibición incluye un certificado para Zang Shouquan, un soldado que murió protegiendo a la ciudad, y una medalla del veterano japonés Azuma Shiro, quien registró las atrocidades en un diario publicado en 1987. La Sala Conmemorativa de la Masacre de Nanjing fue construida en 1985, y fue ampliada y renovada en 1995. China designó el año pasado al 13 de diciembre como el Día Conmemorativo Nacional por las Víctimas de la Masacre de Nanjing, en la que murieron 300 mil civiles chinos y soldados desarmados después de que la ciudad cayera en manos de los japoneses del 13 de diciembre de 1937 a enero de 1938. Antes de la celebración del segundo día conmemorativo el domingo, un documental titulado "La masacre de Nanjing vista por los extranjeros" será transmitido por la televisión china. Para su producción, los equipos viajaron a países como Estados Unidos, Japón, Alemania y Dinamarca para visitar a parientes de extranjeros que estuvieron en Nanjing durante la masacre.

Hyperloop Technologies Inc. y la oficina del gobernador de Nevada informaron que las instalaciones de 20 hectáreas (50 acres) en un moderno parque industrial al norte de Las Vegas se utilizarán para probar un motor linear eléctrico a velocidades cercanas a los 539 kilómetros por hora (335 millas), cerca de la mitad de la velocidad que esperan alcanzar en un sistema a gran escala). "Esta decisión representa otro hito en nuestro camino para hacer de Hyperloop una realidad comercial", dijo Rob Lloyd, director general de la empresa con sede en California. No se reveló el costo de la llamada Prueba del Sistema Propulsor al Aire Libre. La empresa informó que ha

recaudado 37 millones de dólares de los inversionistas y espera obtener 80 millones adicionales de financiamiento mediante bonos.

El concepto, que fue descrito en 2013 por el multimillonario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, toma una página de la ciencia ficción con la intención de hacerla realidad. Se lanzarían cápsulas presurizadas sobre un delgado colchón de aire a través de tubos de tipo neumático, impulsadas por la atracción magnética y la energía solar. Los desarrolladores tienen la visión de transportar cargas y pasajeros a velocidades de hasta mil 200 kilómetros por hora (750 mph), con lo que el trayecto de 640 kilómetros (400 millas) entre Los Ángeles y San Francisco se recorrería en menos de una hora. Musk ha insinuado que un sistema funcional de hyperloop podría costar hasta 6 mil millones de dólares, aunque otros creen que la cifra sería mucho mayor.


Países que todo amante del café debe visitar

23

Subastan 250 objetos provenientes del espacio

Notimex Paris.- ¿Comprar un meteorito de 110 kilos por 130 mil euros? Una casa de subastas francesa puso en el mercado cerca de 250 objetos provenientes del espacio que permitieron a los compradores hacerse con trozos de piedras espaciales a partir de dos mil euros.

Redacción Ciudad de México.- Si eres de los que no pueden despertar sin una taza de café en “De10. mx”, hicimos un recuento de los países a los que debes viajar. Para que conozcas, observes el proceso y te enamores aún más del café. 1) Jamaica. En Jamaica, las Blue Mountains son productoras de la variedad exportada a todo el mundo. Estas montañas "azules", de las más altas del Caribe, ofrecen numerosos tours a través de sus

cumbres y visitas a las pequeñas granjas donde degustar el considerado como uno de los mejores cafés del mundo. 2) Colombia. El Eje Cafetero, en el corazón de Colombia y compuesto por Valle del Cauca o Antioquía, contiene haciendas coloniales, tours temáticos, catas en lugares como Coffe Park y visitas a las plantaciones de ciudades como Pereira y Armenia, productoras de uno de los cafés más cotizados del mundo.

3) Brasil. Productor de un tercio del café que se consume en el mundo, Brasil destaca por sus ciudades donde el café forma parte de cualquier recorrido turístico, especialmente lugares como Rio de Janeiro o Sao Paulo, donde el café se sirve con dulces. 4) Camerún. El país de África Oriental viene siendo, desde hace siglos, otro de los grandes productores cafeteros de todo el mundo. El Valle Oku, situado en el corazón, posee numerosas granjas donde realizar degustaciones.

"Todos los meteoritos encontraron comprador", anunció la casa de subastas Lucien Paris que efectuó la subasta en la sala Drouot. Esta excepcional venta colocó en el mercado la colección del ingeniero Pierre Delpuech, que constituye la más importante subasta de este tipo de objetos. El meteorito de Gibeon, encontrado en Namibia, estaba valorado entre 60 mil y 65 mil dólares, y fue adjudicado a un comprador asiático por 130 mil euros.

Otra pieza central de esta excepcional venta, una siderita de cerca de 17.8 kilos encontrada en el Cañón del Diablo, en Arizona, en Estados Unidos, cuyo valor estaba estimado entre 60 mil y 65 mil dólares fue adjudicada por 37 mil. En tanto, un objeto encontrado en la URSS en 1947, cuyo precio de salida era de entre 500 y 600 euros, fue comprado finalmente por dos mil euros. La colección de Pierre Delpuech incluía varios pallasitos, un tipo de meteoritos encontrados en Siberia occidental que tienen la particularidad de contener grandes cristales olivinos, de colores vivos, incrustados en hierro y nickel. El valor de los meteoritos considera aspectos como su rareza, su valor científico, pero también su forma, su estructura y su belleza.


Descartan que ingerir lácteos cause cáncer o aumente el peso

24

Todo lo que debes saber sobre el nuevo puente Tijuana-San Diego

Por Miriam Paredes

El Informador Ciudad de México.- El ser humano es el único mamífero que sigue consumiendo lácteos después del destete, debido a que se trata de una importante fuente de proteína que debe incluirse en todas las dietas, recomendó la nutrióloga María Guadalupe Herrera. En conferencia de prensa para hablar sobre mitos y realidades de los lácteos, expuso que la evidencia científica ha desestimado al menos 10 alegatos con los que se intenta inhibir la ingesta de este alimento en sus distintas presentaciones, como leche, queso o yogurt. El consumo de lácteos debe estar presente en todas las dietas porque son fuente de proteína y ayudan a controlar el peso corporal, agregó la especialista, responsable de Asuntos de Salud y Nutrición para Lácteos de la empresa Danone. Mencionó que uno de los problemas es que el personal médico y los propios nutriólogos están poco informados sobre los beneficios de estos productos, aun cuando hasta las dietas mediterránea y vegetariana los incluyen. Expuso que de acuerdo a una encuesta realizada por esta empresa, 40 por ciento de los profesionales de la salud asocian los lácteos con obesidad y 14 por ciento

creen que están relacionados con cáncer de algún tipo. Sobre la idea de que engordan, manifestó que estudios realizados en España y en México han demostrado que el consumo diario de yogurt y de leche entera ayudan a no ganar peso. De igual forma se ha demostrado que los lácteos son una de las fuentes más sencillas y económicas para obtener calcio y proteína, añadió la especialista. "Otra cosa que se dice es que la leche incrementa el riesgo de diabetes y de cáncer, pero diversos estudios han demostrado que no son un factor para desarrollar estas enfermedades, aunque tampoco contribuyen a disminuir el riesgo", admitió. La intolerancia a la lactosa "tampoco es un impedimento para consumir este tipo de alimentos, salvo casos muy particulares, porque se puede hacerlo en cantidades bajas o en productos con un contenido de lactosa más bajo que la leche, como lo es el yogurt". María Guadalupe Herrera descartó igualmente que el consumo de lácteos acelere la llegada de la pubertad, pues los receptores de la hormona de crecimiento humana no es capaz de asimilar la hormona vacuna al mismo tiempo.

Ciudad de México. En un hecho histórico, desde las 9:00 horas de hoy iniciará operaciones el Cross Border Xpress (CBX), el puente peatonal cubierto que enlazará a México con Estados Unidos y viceversa. La infraestructura conectará a los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Tijuana con una nueva terminal en San Diego, de modo que el tiempo de cruce se reducirá a 15 minutos. El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) confirmó a Excélsior que la inversión para este proyecto alcanzó unos 120 millones de dólares que fueron aportados por Otay Tijuana Ventures, LLC, la empresa que dirige el proyecto, y otros 120 millones de pesos (unos siete millones 54 mil dólares) fueron inyectados por el grupo aeroportuario. Se calcula que hasta 60 por ciento de los pasajeros del Aeropuerto de Tijuana se verán beneficiados con este proyecto”. COSTOS El CBX también contó con el apoyo financiero del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Por su parte, Otay Tijuana Ventures confirmó que por promoción de apertura, el cruce para viajeros no tendrá costo desde el 9 y hasta el 18 de diciembre, pero a partir del 19 de diciembre la tarifa por adulto será

de 18 dólares (unos 306 pesos) ya sea en dirección norte o sur. Habrá 20 por ciento de descuento para adultos mayores de 65 años y niños de 3 a 12 años, y lo menores de 2 años podrán cruzar gratis. Además, la empresa destacó que en breve se notificará la posibilidad de compra de boletos dentro de un paquete de viaje mediante los sitios internet de aerolíneas como Aeroméxico, Interjet y Volaris. Según la justificación del proyecto, el Cross Border Xpress ofrecerá acceso directo a los más de dos millones de pasajeros del aeropuerto de Tijuana que actualmente cruza la frontera en los puertos congestionados de entrada de San Ysidro y Otay Mesa, “quienes afrontan tiempos de espera impredecibles y demoras permanentes”. Incluso los pasajeros de EU que quieran viajar a México tendrán la posibilidad de conectar con 34 destinos al interior del país y el sur de California. Así como vuelos directos a Shanghái, China. FACILIDADES El CBX contará con la operación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), al interior del edificio de este proyecto. Además los pasajeros tendrán disponibles los programas de viajero confiable, SENTRI, Global Entry y trámite de permiso I-94 para los usuarios con destino hacia Estados Unidos.


Reformas aprobadas

Las siguientes son las principales leyes y reformas constitucionales que se han avalado a lo largo del año, las cuales fueron aplicadas con el fin de potenciar el desarrollo económico y social del país



N

egocios Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Advierte BM por vejez récord en Asia

ANTAD tiene su mejor noviembre en tres años Por Fernando Celis

Ciudad de México.- A pesar de un comparativo más difícil y un efecto calendario negativo, las cadenas agrupadas en la ANTAD aumentaron 6 por ciento sus ventas comparables nominales durante el mes de noviembre, considerando todas aquellas tiendas que tienen más de un año en operación, lo cual es su mejor desempeño para un onceavo mes desde 2012. En términos reales, las ventas comparables crecieron 3.7 por ciento, el resultado más alto para un mes de noviembre desde 2011.

EFE Beijing.- El este de Asia envejece más rápido que ninguna otra parte del mundo en toda la historia, y algunos países podrían perder hasta el 15 por ciento de su población activa para 2040. Así lo alertó el Banco Mundial (BM) en un informe presentado simultáneamente en Beijing, Bangkok, Phom Penh y Ulán Bator. El texto señala que Asia oriental alberga ya al 36 por ciento de la población mayor de 65 años de todo el mundo, el porcentaje más amplio entre todas las regiones. La entidad financiera internacional indica que, para 2040, países como China pueden ver su población activa reducida más del 10 por ciento, lo que equivaldría a una pérdida de 90 millones de trabajadores. En Corea del Sur la situación sería incluso peor, pues el BM calcula que para 2040 el país su población trabajadora disminuirá en más de un 15 por ciento. "Varios países se harán viejos antes que ricos", subrayó hoy Philip O'Keefe, economista jefe para el Desarrollo Regional del este de Asia del BM, durante la presentación del informe.

En tanto, a ventas totales nominales, lo que incorpora las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, la asociación creció 9.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo, y aumentó 6.7 por ciento en términos reales.

Por ello, O'Keefe y otros economistas del BM urgieron a actuar ya a los países del este de Asia, que se dividen en tres grupos: las economías más desarrolladas, donde entran Japón, Corea del Sur y Singapur; las de desarrollo medio, que son China, Tailandia y Vietnam, y los países más jóveJosé Antonio Cebeira, analisnes y pobres, entre ellos, Camboya, Laos y ta del grupo financiero Actinver, Papúa Nueva Guinea. señaló que pese a la base comparativa más alta y un sábado Entre otras medidas, el informe propone menos durante noviembre de que se responda al envejecimiento desde este año frente al mismo mes del varias áreas, tanto con políticas de fertili- 2014, los resultados continúan dad y atención infantil como con reformas positivos debido a la mejora en de la seguridad social, iniciativas fiscales y el consumo. ajustes del sistema sanitario y de pensiones. "Hay que empezar ya las reformas", enfatizó O'Keefe, quien añadió que en la mayoría de estos países los sistemas sanitarios no están preparados para afrontar los gastos que conlleva una población envejecida, ya que se tiende a abusar de los hospitales en vez de dar más responsabilidades a la sanidad primaria. También abogó por que estos países aumenten la edad de jubilación y fomenten la inmigración procedente del exterior, a fin de aumentar el volumen de sus poblaciones activas.

“La base comparativa es más difícil. Tras la reforma fiscal -que entró en vigor en 2014, entre noviembre y diciembre del año pasado los consumidores digirieron el problema de los impuestos, por lo que en esos meses se comenzó a reportar mejores resultados”, señaló el especialista. De igual manera, a pesar de la desaceleración que muestra el crecimiento de los indicadores del consumo en México, se sostiene un desempeño positivo. La inflación anualizada a octubre se mantiene en mínimos históricos de 2.5 por ciento, en tanto que el crecimiento de los salarios nominales desaceleró a 3.6 por ciento en octubre y las remesas tuvieron un avance de 25 por ciento en pesos, al tiempo que la confianza del consumidor mejoró 1 por ciento. Por su parte, el crédito al consumo subió 7.8 por ciento en septiembre de 2015, contra el mismo mes de un año antes. Verónica Uribe, especialista de sector en el grupo financiero Monex, señaló que el crecimiento de 6 por ciento en ventas comparables nominales es bajo en comparación con el consenso de los analistas, que esperaban un incremento de 6.7 por ciento.


Extraer crudo de nuevos campos

27

Pide Pemex ver logros antes de pérdidas

Por Érika Hernández “En Dubai cuesta menos de 10.00 dólares el barril extraerlo” Por Sergio Meana Ciudad de México- Los costos del desarrollo de los campos en aguas profundas recién descubiertos por Petróleos Mexicanos están sobre los 35 dólares por barril, lo que los coloca por encima del precio de la mezcla mexicana de hoy cercano a los 29 dólares, detalló José Antonio Escalera Alcocer, director de exploración de Pemex Exploración y Producción. Sin embargo, el desarrollo de estos

campos es a 10 años cuando se espera tener otro panorama para los mismos referentes del barril internacional, matizó Escalera Alcocer. En conferencia de prensa para detallar el descubrimiento de nuevos pozos durante este año, agregó que para mejorar el flujo de la empresa, activos como ductos submarinos e infraestructura propiamente de PEP, serán monetizados mediante esquemas de arrendamiento. Con este proceso, Pemex venderá esos activos a alguna empresa, los rentará y luego regresarán a los activos de la petrolera.

Inflación sorprende con mínimo histórico de 2.2% en noviembre

Ciudad de México.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, reconoció que las pérdidas de la empresa se han incrementado, sin embargo, argumentó que también existen logros que los mexicanos deben observar. Durante el anuncio de inversiones en energía limpia, el funcionario indicó en que 2015 fue

un año complejo por el entorno internacional en los precios del petróleo, pero se tomaron acciones para enfrentar el impacto negativo. Por ejemplo, expuso, de junio a la fecha han podido estabilizar la producción en alrededor de 2.27 millones de barriles día de producción, mientras que los costos se redujeron en 65 mil millones de pesos.

Pemex suma mil millones de barriles a sus reservas tras descubrimiento de nuevos campos

El Banco de México tiene un objetivo de inflación de 3% con un rango de variabilidad de más/menos un punto. La tasa anual de inflación de la primera quincena del mes sorprendió al bajar a 2.27%, luego de que en la segunda mitad de octubre la inflación presentó un aumento que parecía sugerir que se había tocado fondo. DINEROENIMAGEN Ciudad de México.- La inflación anual alcanzó un nuevo mínimo histórico al ubicarse en 2.21% anual, según reportó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Analistas encuestados por Reuters esperaban que la inflación bajara a 2.3 por ciento. De acuerdo con el organismo, la inflación del mes fue de 0.55 por ciento.

Sin embargo, la segunda mitad de noviembre también registró una inflación a la baja, a 2.16%, otro mínimo en la medición quincenal. La inflación subyacente, que elimina productos de alta volatilidad y que no obedecen a fuerzas del mercado, y que permite observar presiones inflacionarias, registró un incremento mensual de sólo 0.04%, con lo que a tasa anual se ubicó a 2.34 por ciento.

Por Sergio Meana Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos anunció este martes descubrimientos de nuevos campos en aguas profundas, someras y campos terrestres que junto con otros yacimientos anunciados en junio suman mil millones de barriles adicionales a las reservas petroleras de la empresa. Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, informó que

las inversiones realizadas en estos proyectos de exploración ascendieron a 35 mil millones de dólares, sin embargo el costo de estos descubrimientos fue relativamente bajo: de 2 dólares por barril. “Destaco que hemos tenido un costo de descubrimiento de 2 dólares por barril. Esto nos permitirá revertir el índice de incorporación de reservas con alrededor de 85 por ciento”, señaló Lozoya.


Soriana anuncia OPA por más de 35 mmdp

28 ¿Qué podría pasar con el tipo de cambio en los próximos días? Por Marco Antonio Gómez Lovera El dólar en su cotización interbancaria alcanzó ayer un nivel que no veía desde el 29 de septiembre, al superar los 17 pesos y depreciarse 0.66 por ciento. ¿Qué ha llevado al tipo de cambio a este nivel? Han sido tres factores principalmente:

BMV Ciudad de Mexico.-Organización Soriana anunció que su principal subsidiaria Tiendas Soriana, ha realizado, a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el lanzamiento de la oferta pública de adquisición (OPA) por hasta 1,086’000,000 unidades vinculadas, representativas de 4,344’000,000 de acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nomi-

nal, totalmente suscritas y pagadas, que representan el 100% del capital social en circulación de Controladora Comercial Mexicana. Según se describe a detalle en el Folleto Informativo conforme al cual se lanzó la Oferta hasta por un monto de 35,417 millones 66,400 pesos, que resulta de considerar un precio de adquisición por unidad vinculada de 32.61 pesos

Pactan cadenas precio por 145 tiendas

Ciudad de México.- Organización soriana pagará a Controladora Comercial Mexicana (Comerci) 35,417 millones de pesos, que involucra a 143 tiendas y no las 156 que se pactaron en el acuerdo original. Según un documento de Comerci, el piso de ventas adicional será de 998,960 metros cuadrados y se trasladarán a Soriana 19,400 empleados. Previo a las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) para llevar a cabo la transacción, el precio por la compra ascendía a 39,193 pesos, con un piso de ventas por 1 millón 103,886 metros cuadrados. De los 27 estableci-

mientos que la autoridad de competencia objetó, Soriana y Comerci determinaron excluir de la operación 14 que se quedarán en manos de los vendedores, en tanto que las otras 12 tiendas serán para Soriana, pero deberá iniciar un proceso de desinversión. A principios de octubre del 2015, la Cofece notificó a Organización Soriana que objetó la adquisición al considerar que la dimensión geográfica de los mercados en los que operan y que se analizaron es “local”, respecto al área de influencia de las tiendas que fueron objeto de la operación, y que, de realizarse en los términos que se pactaron.

¿Qué pasará?

El mercado ha estado atento a los datos que se publican en China para saber el estado de su economía.

En los próximos días China dará a conocer datos sobre inversión extranjera directa, ventas al por menor, producción industrial. Los analistas estarán más atentos a los últimos dos.

Datos que sugieren que continúa la desaceleración generan aversión al riesgo y salida de capitales principalmente de países emergentes para buscar refugio en el dólar.

El movimiento a la baja en los precios del petróleo se dio tras la reunión de la OPEP en la que no hubo un acuerdo para establecer un techo de producción más bajo.

La preocupación de un precio del petróleo más bajo afecta significativamente a México debido a la petrolización de sus finanzas públicas.

Conforme datos den más señales de sobreabastecimiento, los precios seguirán bajando incluso a un nivel más bajo que el visto en 2008.

Pese a que se cuenta con coberturas que garantizarán en parte los ingresos petroleros presupuestados, para el 2017 no se tendrán, lo que genera preocupación en el país.

Finalmente, muchos consideran inminente el alza de tasas de la Fed el próximo miércoles.

Se espera que en una semana la Fed anuncie su primera alza de tasas de interés en una década.

Por Romina Román

Pese a que el mercado parece ya haber descontado este temor en su mayoría, se espera volatilidad en torno al anuncio.

Estos elementos podrían llevar a que el peso sea presionado más y la cotización del tipo de cambio se mantenga arriba de las 17 unidades por dólar o que incluso supere el máximo de 17.1149 visto el 24 de septiembre.


M

29

ercados Periódico el Faro

Dólar desafía a la ley de la gravedad, BMV recorta ganancias a media sesión; al menudeo sube aventa, 17.36 pesos Wall Street, en baja por acciones de Apple de acuerdo con el Banco

nes (IPC) cotiza en alza de 0.33 por ciento, para cotizarse en 42 mil 380.29 unidades, luego de subir hasta 1.32 por ciento en la apertura y tocar un máximo de sesión de 42 mil 796.08 puntos.

de México. En el día, el peso retrocedió 4.30 centavos, semejante a 0.25 por ciento.

En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.36 pesos. La moneda nacional acumuló una caída de 2.33 por ciento en tres sesiones consecutivas. Por Esteban Rojas El peso extendió su comportamiento negativo siguiendo al débil desempeño observado en los precios del petróleo. El denominado dólar spot cerró el miércoles en 17.061 unidades a la

El comportamiento del peso ha estado fuertemente correlacionado a lo acontecido con los precios del petróleo. Las ganancias que registraba el peso por la mañana fueron borradas, al darse la vuelta también los precios del petróleo a números rojos.

Futuros del Brent no encuentran piso; caen 6.11% en cuatro sesiones Redacción

Los futuros del petróleo cayeron nuevamente a su nivel más bajo desde febrero 2009, con los inversores descontando una baja inesperada en los inventarios en Estados Unidos y enfocándose en un alza de las reservas de destilados que duplicaron las estimaciones del mercado. Los contratos del crudo Brent cayeron 0.37 por ciento, a 40.11 dólares el barril. El Brent acumula una pérdida de 6.11 por ciento luego de cuatro días consecutivos de descensos. El Brent cayó justo por encima de los 38 dólares por barril en diciembre del 2008. El martes, el referencial del Mar del Norte tocó su menor nivel desde febrero del 2009. Este contrato ha perdido 4 dólares, o alrededor de un 10 por ciento, desde la reunión de la OPEP

de la semana pasada, en la que el cartel no logró un acuerdo sobre el techo máximo de producción. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros del referencial WTI en Estados Unidos para entrega en enero perdió 0.93 por ciento y terminó en 37.16 dólares el barril tras un máximo de sesión de 38.99 dólares. El contrato acumula dos sesiones de pérdidas en la semana. Ambos contratos llegaron a subir más de 1 por ciento tras publicarse el dato, para luego ceder terreno cuando el mercado comenzó a prestar atención al dato de los destilados.

Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortaba las ganancias iniciales de hasta el 1 por ciento, aunque se ubicaba cerca de cortar una racha de cinco sesiones de pérdidas, en una jornada marcada por los altibajos en los precios internacionales del petróleo y la caída en la cotización del dólar frente a una canasta de divisas. El Índice de Precios y Cotizacio-

El referente rompía con una racha negativa de cinco sesiones, en las que acumuló una pérdida de 4.0 por ciento. En el IPC, las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil encabezan las ganancias al subir 1.27 por ciento, seguida del grupo financiero Banorte, que suben 1.91 por ciento. Destacaba también el salto de los títulos de la constructora Ica del 13.67 por ciento.

Bolsas de Asia tocan su nivel más bajo en dos meses

rre desde el 6 de noviembre, mientras que el índice compuesto de Shanghái recortó sus pérdidas y subió 0.2 por ciento.

Redacción Las bolsas de Asia cayeron a su nivel más bajo en dos meses, liderado por caídas entre las compañías de cuidado de la salud y de los consumidores, mientras que la caída en las acciones de energía se estabilizaron después que los precios del crudo se estabilizaron. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio encabezó las pérdidas al hundirse a un mínimo de cie-

Datos reportados el miércoles mostraron que las fábricas chinas fueron afectadas por la deflación persistente de los precios al productor. La inflación al consumidor se aceleró ligeramente en noviembre a un 1.5 por ciento, pero eso estuvo por debajo del promedio del 2014 de un 2 por ciento. En los mercados de divisas, el euro cotizaba a 1,0914 dólares, extendiendo su ganancia del martes de un 0.5 por ciento. Frente a la moneda japonesa, el dólar retrocedía a 122.72 yenes, alejándose del máximo de esta semana de 123.48 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

“¡Vaya paradoja [salvar del arresto a Escobar], el Día de la Lucha Contra la Corrupción!”

Destaca México en corrupción

Por Octavio Ortega

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Organizaciones de la sociedad civil dijeron que la decisión del Jueza de Distrito que negó orden de aprehensión contra Arturo Escobar y Vega, ex Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación (Segob), ”pone en duda que [en México] gobierne el imperio de la Ley”. Distintos partidos políticos acusaron al Gobierno federal en presionar a la Jueza Rosa María Cervantes Mejía para que rechazara la orden de aprehensión contra el ex vocero del Partido Verde (PVEM), aliado del partido del Presidente Enrique Peña Nieto, el Revolucionario Institucional (PRI).

“¡Vaya paradoja [salvar a Escobar], el día de hoy, que se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción!”, dijo María Enriqueta Cepeda, integrante de la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, (INCIDE) al dar lectura al posicionamiento de los organismos civiles. Rosa María Cervantes Mejía, titular del Juzgado 11 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, negó este día la orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar y Vega al considerar que no hay elementos que comprueben su participación en delitos electorales.

Ciudad de México.- En el Día Internacional contra la corrupción, México juega un papel destacado, pero no por su combate, sino por calificar con los niveles más altos de corrupción en estudios internacionales, nacionales, de la sociedad civil y de instituciones financieras. Ocho indicadores relacionados con la medición de la corrupción confirman que éste es uno de los principales problemas. Según el Índice de Percepción de la Corrupción, el Barómetro Global de la Corrupción, el Índice de Fuentes de Soborno, el Índice de Competitividad Global, el Reporte de Integridad Global, el reporte Latinobarómetro, los Indicadores Globales de Gobernabilidad, el Índice de Estado de Derecho y el Índice Global de Impunidad el país se ubica en los últimos lugares o, en el mejor de los casos, apenas a la mitad de las clasificaciones. Los tres primeros reportes son elaborados por Transparencia Internacional. El primero de ellos, el Índice de Percepción de la Corrupción (2015) -con encuestas en 140 países- califica a México como un país con corrupción alta. La medición del Barómetro

Global de la Corrupción pone a México como un país con corrupción creciente. En el reporte de 2013, se detalla que para el 72 por ciento de los encuestados la corrupción creció en los dos años previos. El tercer estudio elaborado por Transparencia Internacional, el Índice de Fuentes de Soborno (2012) muestra que, desde la perspectiva de los ejecutivos de empresas internacionales, México se encuentra como uno de los países más proclives a recibir sobornos, sólo por debajo de Indonesia y Rusia. Si se trata de medir el desempeño del país en el contexto de la productividad y analizar la proclividad a la corrupción, el Índice de Competitividad Global, elaborado por el Foro Económico Mundial, donde se analiza el desempeño de 144 países, México aparece en el lugar 61 de 144; ahí se destaca que el principal problema que frena la competitividad es la corrupción. En el mismo sentido apunta el Reporte de Integridad Global, elaborado por Global Integrity. En el reporte se clasifican las fortalezas de cada país como muy fuerte, fuerte, moderado, débil y muy débil. En el promedio, México queda en el nivel moderado.


31

Matan a 4 y queman autobús en Guerrero Abren centro de inteligencia en Iguala

Redacción

heridas punzocortantes.

Ciudad de México.En diversos hechos, tres hombres fueron ejecutados a balazos en Chilapa, mientras que en Ciudad Altamirano, en la región de Tierra Caliente, un joven de 16 años fue asesinado, informaron autoridades policiacas estatales.

Dos cadáveres tienen entre 20 a 25 años de edad y el tercero 30 años.

Por Antonio Baranda

En otro hecho en Ciudad Altamirano fue encontrado el cuerpo sin vida del joven, Rafael Marqués Escobar, quien tenía dos balazos en la cabeza.

Ciudad de México.- l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inaugura esta tarde un Centro Regional de Fusión de Inteligencia en Iguala, Guerrero.

El reporte señala que, entre las comunidades de Agua Zarca y Tepozcuatla, del Municipio de Chilapa, fueron encontrados los cadáveres de tres sujetos. Los cuerpos presentaban orificios de proyectil de arma de fuego y

Por otra parte, un comando incendió un autobús urbano en Acapulco sin presentarse personas muertas o lesionadas, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero.

Se trata del segundo de cinco centros que serán puestos en marcha en mismo número de regiones del País, como parte de la estrategia federal de seguridad.

Arman granadas de lata, clavos y pólvora

El primero de ellos inició operaciones en agosto pasado, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León.

El Centro con sede en Iguala se localiza dentro de las instalaciones del 41 Batallón de Infantería del Ejército. Su objetivo es concentrar, sistematizar y procesar información que aporten Guerrero y los estados de la región sur, para lograr una mayor efectividad en la lucha contra la delincuencia. Este martes, Osorio Chong también sostiene en Iguala un encuentro privado con empresarios de la entidad.

Consignan a empleado de Padrés

que al momento de su detención López Moreno llevaba, además de 3.5 millones en efectivo, cinco envoltorios de cristal, mientras que el expediente por llevar el dinero está pendiente.

Por Rolando Chacón Por Adán García Ciudad de México.- Los 52 normalistas que fueron detenidos ayer cuando realizaban un bloqueo carretero en Michoacán, tenían en su poder al menos 25 granadas explosivas de fabricación casera. Los explosivos se diseñaron con latas de aluminio de 355 mililitros, las cuales tenían un corte en la tapa posterior y en su interior un cartucho con pólvora,

decenas de clavos y algunas piedras. Para volver a sellar las latas, los normalistas emplearon cinta canela tipo industrial pero dejaron un orificio para colocar la mecha detonante, al estilo de un cartucho de dinamita. Entrevistado sobre el tema, el Gobernador Silvano Aureoles adelantó que algunos de los detenidos podrían ser llevados a algún penal federal, por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Ciudad de México.La Procuraduría de Justicia de Sonora envió anoche a un penal a Luis Arístides López Moreno, empleado de la familia del ex Gobernador Guillermo Padrés, pero no lo acusó por los 3.5 millones de pesos en efectivo que llevaba al ser detenido, sino por narcomenudeo. El Procurador de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca Mena, informó la mañana de este martes

"(López Moreno) fue consignado la tarde noche de ayer al Cereso número Uno de Hermosillo por los cargos de narcomenudeo", dijo el Procurador. "Lo consignamos por narcomenudeo en su modalidad grave, por lo que no alcanza fianza, al momento de su detención traía cinco envoltorios empaquetados de cristal". Montes de Oca Mena dijo que los cargos por los 3.5 millones de pesos están en otro expediente, por el que no tienen por ahora un término legal para entregar al juez penal.


‘Las Cariñosas’ seducían a hombres para robarles tarjetas y comprar ropa

32

Atacan a funcionario en Orizaba

Por Antonio Baranda Ciudad de México.- Un grupo armado atacó la madrugada de este martes a dos policías municipales que resguardaban la casa del director de gobernación de Orizaba, Veracruz. Redacción Ciudad de México.- Tres jóvenes mujeres obtenían cuantiosos botines, que incluían ropa y bolsos caros de diseñadores prestigiados, tras seducir a sus víctimas, engañarlas y luego despojarlas de dinero y tarjetas bancarias. Las integrantes de la banda de “Las Cariñosas” fueron detenidas este martes en Saltillo, Coahuila, luego de asestar el último de sus golpes, en este caso un profesionista a quien despojaron de dinero y tarjetas. Victoria Hernández Rodríguez y las hermanas Brenda Guadalupe y Sonia Olvera, de 22, 30 y 33 años,

Uno de los policías resultó herido respectivamente, habían abordado a y el otro falleció, luego de un su víctima después de mantenerla bajo enfrentamiento con los agresores. vigilancia desde días antes. La balacera ocurrió afuera del En un reporte que recoge el diario Zócalo, domicilio del funcionario Juan las autoridades ministeriales reportaron Ramón Herebia Hernández, que, después de cometer el atraco, las ubicada en la calle Independencia sospechosas se dirigieron a un centro de la Colonia Barrio Nuevo. comercial y utilizaron las tarjetas del afectado para comprar ropa y bolsos costosos.

Medios locales informaron que el comando armado dejó un mensaje a Herebia Hernández, pero no detallaron su contenido. El director de gobernación municipal de Orizaba fungió como director de la Policía Municipal de Orizaba hasta la implementación del Mando Único Estatal en ese Municipio en octubre pasado. La entidad y sus alrededores han tenido episodios de violencia como el ocurrido el 13 de agosto, cuando un comando ejecutó en un bar de Orizaba a seis personas, entre ellas un reportero.

Investigaciones de PGR y GIEI llevarán

No obstante, la víctima ya había denunciado el robo y reportado la sustracción de las tarjetas en diferentes instituciones bancarias, por lo que las autoridades montaron un operativo y capturaron a las tres mujeres.

a conclusión científica: Betanzos

Redacción Ciudad de México.El subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Eber Omar Betanzos Torres, reiteró que ha habido apertura en la investigación en torno al incendio en el basurero de Cocula, donde presuntamente fueron incinerados los 43 normalistas de

Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el subprocurador dijo que este nuevo estudio del fuego, correspondiente a la tercera etapa de la investigación, refiere a la física y a las imágenes satelitales del basurero.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Mueren 46 en ataque en menos de 24 horas a aeropuerto afgano Argentina tendrá tres presidentes DPA

Buenos Aires.- Sin que reine un clima de crisis institucional, Argentina tendrá tres presidentes entre este miércoles y jueves según un fallo judicial, luego del desacuerdo entre la presidenta saliente, Cristina Fernández, y su sucesor, Mauricio Macri, sobre el traspaso de la banda y el bastón presidencial. El fallo en favor de Macri confirmó que Cristina Fernández termina su gestión a las 23 horas 59 del miércoles, por lo tanto a partir de la medianoche hasta la jura el jueves, el jefe de Estado será Federico Pinedo, un macrista nuevo presidente provisional del Senado. Reuters Kabul.- Un ataque anoche perpetrado por talibanes contra el aeropuerto de la ciudad afgana de Kandar demostró la capacidad de la organización de infringrir aún graves daños y dejó decenas de muertos, informaron hoy fuentes oficiales. Al menos 37 civiles y miembros de las Fuerzas de Seguridad de Afganistán perdieron la vida y otros 35 resultaron heridos en el asalto, que duró unas 20 horas. Además, nueve talibanes murieron y otro resultó herido, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado. Las autoridades dijeron que los combatientes atacaron el perímetro del complejo, fuertemente fortificado, posicionándose inicialmente en una escuela de una zona residencial del lugar. El área alberga tanto un aeropuerto civil como una base militar en la segunda ciudad más grande del país. "Un grupo de suicidas con bombas entraron en la Escuela Shahid Pacha y abrieron fuego contra la zona residencial

en el distrito de Daman, sur de la provincia de Kandar. "Uno de los suicidas se inmoló en la puerta de entrada primero y abrió el camino para otros atacantes", detalló el Ministerio del Interior afgano en un comunicado.

El mandato de Fernández de Kirchner culminará entonces a medianoche y el de su sucesor, el opositor Mauricio Macri, comenzará a las 0:00 horas del 10 de diciembre, resolvió hoy la jueza federal María Servini de Cubría.

El ataque coincidió con el inicio en la capital paquistaní de una conferencia regional de seguridad, donde el Presidente afgano, Ashraf Ghani, hizo un llamado a favor de un mayor apoyo de sus vecinos en la lucha contra la insurgencia islamista.

La magistrada aclaró que "sólo a partir de que Macri y (su vice Gabriela) Michetti presten juramento ante la Asamblea Legislativa es que tomarán posesión de sus cargos, y que hasta tanto

Los talibanes, que luchan para restablecer un gobierno islamista de línea dura después de que la intervención militar liderada por Estados Unidos los derrocara en 2001, ha estado luchando para resolver una disputa de liderazgo que ha provocado varios muertos en enfrentamientos entre facciones. El ataque destaca su capacidad de infligir daños graves a las Fuerzas de Seguridad, aún conmovidas por la breve captura de los talibanes de la ciudad norteña de Kunduz en septiembre.

juren la presidencia de la nación (al mediodía) estará a cargo del presidente provisional del Senado", Federico Pinedo, precisó el Centro de Información Judicial (CIJ).

La jueza resolvió así la medida cautelar que habían presentado Macri y Michetti, la fórmula presidencial del frente opositor Cambiemos, el lunes para que la Justicia ordenara a la presidenta saliente que "se abstenga de continuar ejerciendo tal función a partir de las 0:00 horas del día 10 de diciembre", en medio de la polémica por dónde se hará la ceremonia del traspaso del mando. Fernández de Kirchner decidió no asistir a la asunción de Macri, según informó el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli, al advertir que "no están dadas las condiciones" luego de la presentación judicial. "Ante esta circunstancia, la presidenta no se va a exponer a que con este dictamen se la pueda acusar de usurpación de título viniendo a hacer traspaso de mando", argumentó Parrilli, quien sostuvo que "entre esto y un golpe de Estado no hay mucha diferencia".


Más de 9 mil muertos en Ucrania desde inicio del conflicto: ONU

Celebra Guatemala día contra corrupción

heridos, anunció el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la organización intencional en su informe, que es actualizado cada trimestre.

34

Esta cifra incluye civiles, miembros de las fuerzas armadas y miembros de los grupos armados.

AFP, DPA Ginebra.- Más de 9 mil personas murieron desde que empezó el conflicto en el este de Ucrania, en abril de 2014, según un nuevo balance publicado este miércoles por la Organización de Naciones Unidas (ONU). El número total de víctimas fue de al menos 9 mil 98 muertos y 20 mil 732

Entre el 16 de agosto y el 15 de noviembre, el periodo que abarca el informe, sólo hubo 47 civiles muertos y 131 heridos, indica el informe. Subraya que "la intensidad del conflicto en algunas partes del este de Ucrania ha bajado mucho". Los decesos fueron provocadas principalmente por explosivos de guerra y artefactos explosivos improvisados, según el informe.

Elige coordinador Oposición venezolana

AP Guatemala.- Guatemala celebra el día internacional contra la corrupción como nunca. Esto luego de que varias manifestaciones multitudinarias en el año dieran como resultado la renuncia del Presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti, acusados de corrupción. Valerie Julliand, representante del Secretario General de la ONU en Guatemala dijo que este año el país debe celebrar de forma muy especial este día debido a los logros que como sociedad se obtuvieron en el 2015. "Celebremos el espíritu cívico que ha prevalecido a lo largo del año'', señaló Julliand. "Hay que luchar contra los corruptos que son los que roban la salud de

AFP, DPA Caracas.- Los 112 diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debatirán hoy quién será el coordinador de la Oposición venezolana, tras el triunfo en las urnas de la coalición el fin de semana. La fracción de la coalición opositora convocó hoy a los diputados elegidos en las elecciones a una reunión en Caracas, donde definirán además el plan legislativo, la creación de oficinas regionales y la distribución de la directiva parlamentaria. De acuerdo con fuentes partidistas citadas por El Nacional de Venezuela, los candidatos a dirigir el Parlamento son Julio Borges, Henry Ramos Allup

y Enrique Márquez. "Se cierra una etapa del régimen totalitario y vamos a la reconstrucción moral y política del país. Vendrán situaciones tensas, pero queda claro que no basta ser mayoría, sino que hay que ejercerla", aseguró el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, al ofrecer un balance político sobre el 6-D (6 de diciembre, día de los comicios). La víspera, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a la Oposición de contrarrevolucionaria y de no asumir la responsabilidad de la crisis económica, y "declaró la guerra" a la nueva Asamblea Nacional, que dominará la Oposición.

las y los guatemaltecos, la educación y eso debe parar'', agregó. La celebración es compartida por la Fiscalía que en un boletín de prensa expresó el valor que tuvo la participación ciudadana en todas las jornadas anticorrupción. "La mejor forma en la que se puede continuar con esta misión es rechazando cualquier acto de corrupción por mínimo que sea, se debe fomentar a todo nivel el valor de la honradez y la honestidad muy especialmente en nuestra niñez y juventud'', reza el boletín. Durante el día se programó un festival anticorrupción, con pintura, música, danza, foros interactivos y escenarios abiertos para llamar al rechazo a la corrupción, así como la firma de una manta como compromiso contra la corrupción.


Consolida mayoría Oposición venezolana

Agencias Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país confirmó ayer que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, coalición opositora) obtuvo los 2 diputados que faltaban por adjudicar, por lo que logró un total de 112 legisladores, dos tercios del total. Esta suma de representantes, conocida como mayoría calificada, per-

mitirá a la Oposición designar o destituir autoridades de otras instituciones, como los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Además, la MUD podrá promover referendos, convocar a una Asamblea constituyente y promulgar leyes orgánicas, es decir, que otorgan derechos y sirven de marco para el resto de legislaciones.

Hereda Macri deudas y crisis

Muere palestino por disparo de israelíes

EFE Jerusaén.- Un palestino murió en los enfrentamientos registrados contra las fuerzas del Ejército israelí durante una incursión anoche al campo de refugiados de Deheisha, situado en la ciudad de Belén, en la Cisjordania ocupada, confirmaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad palestino. El portavoz de la institución, Mohamed Awawda, identificó al fallecido por disparo de bala en la cabeza como Malik Akran Shahin, de 21 años y residente del campo de refugiados. Varios testigos afirmaron que el joven estuvo sangrando durante mucho tiempo antes de que fuera evacuado al hospital público de Beit Jala, donde los médicos certificaron su muerte. Cuando los militares israelíes llegaron al campo de refugiados, lanzaron indiscriminadamente gases lacrimógenos y granadas para aturdir a los palestinos que se encontraban en el refugio, según la agencia de noti-

Por Alejandro Rebossio Buenos Aires.-El Presidente electo argentino heredará, además del poder, numerosas hipotecas económicas de las Administraciones kirchneristas.

porcionar más fondo a tres entidades, Mauricio Macri, que la reemplazará este jueves en el poder, recibió la medida con quejas porque esperaba que las otras 20 provincias fueran a juicio y solo después consiguieran los recursos adicionales.

Por ejemplo, la Presidenta saliente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, decretó la semana pasada que se generalice a las 23 provincias del país un fallo reciente de la Corte Suprema que obliga al federal a pro-

El decreto le restará al Gobierno federal casi 7 mil millones de dólares en 2016. Si se compara el peso con una canasta de dólares, euros y reales brasileños, la sobrevaloración supera el 35 por ciento.

35

cias palestina Maan. "Estallaron disturbios cuando el Ejército estaba desarrollando unas actividades en la zona de Deheisha", afirmó una portavoz militar. "Los manifestantes lanzaron cócteles molotov contra las fuerzas de seguridad, que emplearon métodos de dispersión de masas para diseminar a la multitud y evitar un incremento de la violencia". El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) confirmó que el fallecido formaba parte de esta organización y que las fuerzas israelíes asaltaron el campo con el objetivo de detener a afiliados del FPLP. "Los duros crímenes actuales cometidos por la ocupación israelí contra nuestros jóvenes que lideran los enfrentamientos en el frente no impedirán una escalada de los combates con los soldados de ocupación israelí y los colonos", señaló el FPLP en un comunicado.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

Pasarán meses para que Rousey Dueños de equipos analizan

pueda comer una manzana cambios en la Liga MX

Por Carlos Barrón Redacción Ciudad de México.- La ex campeona de peso gallo de la UFC, Ronda Rousey, volvió a dar declaraciones después del nocaut que recibió por parte de Holly Holm, donde mencionó que pasará algunas meses para que pueda comer una manzana. Pasarán de tres a cuatro meses para que pueda comer una manzana y mucho más para poder recibir un impacto”, dijo en entrevista para ESPN. Rousey aceptó que el primer golpe

que recibió en la mandíbula en el primer asalto cambió el combate en su totalidad. “Me golpeó en el primer asalto. Me cortó el labio y sentí un par de dientes flojos. No estaba pensando con claridad. Tenía un corte en mi boca y estaba escupiendo la sangre a mis pies. Entonces trajeron la cubeta y pensé ‘¿por qué no escupes en la cubeta?’ Yo nunca escupo en la lona. Era como si fuera una versión torpe de mi misma”, señaló. El retiro también ronda por su mente y todo se decidirá en la revancha que sostenga con Holm.

Ciudad de México.Los dueños de clubes de la Liga MX tuvieron su reunión semestral para decidir el calendario, detalles de concentraciones de la Selección Nacional y modificaciones que sufrirá el torneo a partir del Apertura 2017. El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, aseveró que la reunión estribó en tres ejes fundamentales que fueron: arbitraje, cantidad de naturalizados y extranjeros en el

balompié nacional, y modificaciones al torneo de Copa MX para volverlo más atractivo al público.

Todos estos cambios se lleva-

rán a mesa de discusión y ejecución en la próxima asamblea de mayo de 2016, ya en las nuevas instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, pues el nuevo edificio, en Toluca, será estrenado el 28 de febrero. Si las condiciones son propicias y se llega a alguna resolución en estos casos, se empezarían a notar a partir del Apertura 2016, en junio próximo, porque “a mitad de torneo no se pueden hacer modificaciones”, recordó Bonilla.


37

Modelo se desnuda por Termina Federer relación con Edberg campeonato del Palmeiras

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Cintia Vallentim, mejor conocida como la ‘Índia Fitness’, cumplió su promesa y tras el título de copa del ‘Verdao’, incendió las redes con estas imágenes

Llegó la fiesta magna del hipismo mexicano; Campeonato Nacional

Londres- El tenista Roger Federer, número tres en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) informó que el entrenador Stefan Edberg dejó de trabajar para él y en su lugar contrató al croata Ivan Ljubicic. Federer reveló que Edberg originalmente firmó un contrato para estar en su cuerpo técnico por una temporada en 2014, pero accedió a quedarse con él en la campaña 2015, publicó la ATP en su sitio oficial. Federer dio a conocer la noticia en un comunicado, al señalar que "después de dos años de gran éxito, me gustaría dar las gracias a Stefan Edberg, mi ídolo de la infancia, por haber accedido a unirse a mi equipo. Fue un sueño hecho realidad". Señaló que su influencia seguirá en el futuro en su juego, en tanto Severin Luthi, quien ha estado con

Redacción Ciudad de México.- Este fin de semana llegó la fiesta magna del hipismo mexicano al Club Hípico Balvanera que, por más de 20 años, ha sido el anfitrión del Campeonato Nacional y este 2015 volvió abrir sus puertas para los más de mil binomios participantes en 25 categorías, debido al gran número de caballos el Campeonato Nacional de Salto se lleva a cabo en dos semanas y la semana pasada concluyó esta primera etapa del Nacional. Esta primera etapa está enfocada a los caballos jóvenes,

ya que se llevan a cabo los Campeonatos Nacionales de los potros de 5, 6 y 7 años, los caballos novatos de primer y segundo año y la categoría “C”. En esta edición nos gustaría destacar, más que los jinetes, los potros ganadores, ya que ellos fueron los grandes protagonistas de la primera semana de esta gran fiesta. Nos gustaría empezar con la categoría Cab. 5 años. Son caballos que, como su nombre lo indica, durante este año cumplen dicha edad. Su altura inicial es de 1.10 mts.

él desde 2008, seguirá como su entrenador principal, además se incorpora al equipo de trabajo Ivan Ljubicic. "Tanto Daniel Troxler, mi fisioterapeuta, como Pierre Paganini, mi entrenador físico de toda la vida, también seguirán siendo parte de mi equipo técnico", dijo. Por su parte, Edberg emitió un comunicado para exponer que "Roger y yo tuvimos dos años maravillosos juntos. Cuando originalmente se me acercó al final de 2013, me comprometí a trabajar con él sólo por un año. Quedó muy claro desde el principio que esta iba a ser una sociedad especial, pues iba a trabajar con el más grande embajador que ha tenido el tenis. "Creo que Roger todavía tiene mucho más para dar al tenis y que es capaz de ganar los torneos más grandes. Roger y yo nos quedaremos como amigos cercanos y siempre me voy a sentir parte del equipo de Federer.


Despojan a Fury del cetro FIB

CANCHA/STAFF Nueva Jersey. La Federación Internacional de Boxeo (FIB) informó que despojó al boxeador británico Tyson Fury de su cinturón mundial de peso Pesado, porque su próxima pelea no es contra su retador obligatorio. La FIB dijo en un comunicado que Fury debía enfrentar a Vyacheslav Glazkov en su siguiente combate, pero no puede porque ahora está obligado por contrato a una revancha contra Wladimir Klitschko.

La federación argumentó que el contrato que recibió no tenía una previsión para una revancha y, si hubiera sido alertada de esto, entonces habría ordenado una revancha sólo después de una defensa obligatoria. La FIB aseguró que no habría sancionado la pelea por el título. La FIB expuso que los abogados de Fury pidieron discreción sobre las reglas, pero la federación no estaba dispuesta a esto y decidió dejar vacante el título el martes.

Desea EU que Qatar coopere en indagación

38

Admite FIFA problemas con patrocinios

EFE Tokio.- El director de marketing de la FIFA, Thierry Weil, admitió que el máximo organismo del futbol internacional ha tenido dificultades para encontrar nuevos patrocinadores tras los escándalos de corrupción que afectan a la entidad. Weil hizo estas declaraciones en Tokio durante una rueda de prensa en la que presentó a un nuevo patrocinador oficial para el Mundial de Clubes para los próximos ocho años, el gigante chino de internet Alibaba. "Sería erróneo decir que no estamos teniendo dificultades debido a las circunstancias que rodean a la FIFA en estos momentos", afirmó Weil al ser cuestionado por los medios sobre si los supuestos casos de corrupción han dañado la imagen del organismo. "No es fácil vender (la marca FIFA). Estamos en conversaciones con diferentes compañías, pero somos realistas y sabemos que esto

AP Londres.- La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, espera que Qatar coopere con la investigación sobre la asignación de la Copa del Mundo. La funcionaria dijo este miércoles que al considerar un posible caso corrupción, es irrelevante que esta nación

árabe sea un aliado cercano en la lucha contra los extremistas del Estado Islámico. Estados Unidos está trabajando estrechamente en la investigación de la FIFA con las autoridades suizas, que comenzó al investigar el proceso de selección para los Mundiales de 2018 y 2022 hace cinco años.

no cambiará hasta que se apliquen reformas y se elija a un nuevo presidente el próximo febrero", añadió el responsable de marketing. La grave crisis del organismo internacional vivió un nuevo capítulo con la detención en Suiza de 16 cargos y ex directivos de la FIFA supuestamente implicados en un gigantesco entramado de corrupción. Las investigaciones por parte de la justicia de Estados Unidos comenzaron en mayo, cuando fueron detenidos otros siete directivos de la FIFA acusados por sobornos, lavado de activos y fraude electrónico en esa entidad, dirigida por Joseph Blatter, quien está suspendido del cargo desde el 8 de octubre. La FIFA presentó al nuevo patrocinador para el torneo intercontinental de clubes, un día antes de que comience en Japón la edición 2015 de esta competición, que se abrirá con un partido de repesca para cuartos entre el Sanfrecce Hiroshima nipón y el Auckland City neozelandés.


FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES

39

En Tigres ven el momento idóneo para salir campeones

Notimex Ciudad de México.- Para el mediocampista Damián Álvarez, los Tigres de la UANL están para ser campeones del Torneo Apertura 2015 y se mostró confiado en que podrán superar en la final a los Pumas de la UNAM. Ya estamos acá, la confianza de nosotros es que estamos para salir campeones, hay distintos puntos de vista, nosotros estamos en la final y hemos demostrado que el equipo se ha levantado, ha mantenido un nivel y estos cuatro partidos han sido fundamentales”, aseguró. El jugador expresó que sin duda alguna respetarán al rival, pero dejó en claro que los felinos tienen claro el objetivo, que es coronarse en el presente certamen del balompié nacional. “Lo veo muy bien al equipo, estamos en un momento justo, especial, veo al equipo maduro, hemos pasado

por distintas etapas, hemos jugado varias finales, es el momento idóneo, estamos preparados”, resaltó, al término de la práctica que tuvo el equipo en el estadio Universitario. Álvarez habló sobre el arbitraje y manifestó que “espero que hagan bien el trabajo, no tengo nada más que agregar, ojalá que tenga la mejor disposición, que elijan al que merezca estar y haga su mejor desempeño”. El guardameta Nahuel Guzmán, por su parte, declaró que los de la UANL deben cuidarse del ataque de los Pumas y dejó en claro ya saben cuáles son los puntos débiles del rival. Hay que tener en cuenta el trabajo ofensivo de Pumas a lo largo del torneo, de todas maneras ya nos hemos enfrentado, debemos tener paciencia para generar situaciones de gol, hemos visto el partido contra América, vimos los puntos débiles y la parte más fuerte que está en la ofensiva”, expuso.


40

Vuelve Manziel a titularidad ante 49ers

Notimex Cleveland.- El mariscal de campo Johnny Manziel recuperará el puesto de titular con los Cafés de Cleveland, anunció hoy el equipo en su página de Internet, luego de la lesión de Josh McCown y el estrepitoso fracaso de Austin Davis. De cara al duelo de la Semana 14 contra San Francisco, Cleveland confirmó que Manziel volverá al puesto de titular que tenía al inicio de la campaña y que perdió, sobre todo, por sus escándalos extra cancha.

El entrenador en jefe de Cleveland, Mike Pettine, informó que "Johnny (Manziel) será nuestro titular el domingo. Él ha sido sólido en su desarrollo en las últimas semanas y esperamos que tome esta oportunidad para continuar el progreso que ha tenido en el campo a lo largo de la temporada". Su peor enemigo ha sido él mismo y los escándalos fuera del emparrillado: el primero, antes del inicio de temporada, cuando fue interrogado por la policía por conducir a exceso de velocidad y, presuntamente, por agredir a su novia dentro del auto, aunque no fue detenido.


Pacers, nueva víctima de los Warriors

AP Indianapolis.- Los Warriors de Golden State mejoraron su marca invicta de la temporada a 23-0, gracias a Klay Thompson, quien aportó este martes su mejor cifra de la campaña con 39 puntos, en la victoria 131-123 sobre los Pacers de Indiana.

cuenta de Golden State, campeón defensor de la NBA, que ha hilvanado 27 victorias seguidas desde la campaña anterior, con lo que empató la segunda racha más larga en la historia de la NBA, lograda por el Heat de Miami en 2012-13.

Stephen Curry añadió 29 unidades a la

Los Lakers de Los Ángeles impusieron el récord en 1971-72, con 33 triunfos consecutivos.

AP

tres puntos en el tramo final.

Remontan Cavs ante Blazers Cleveland.- LeBron James encestó 33 puntos y los Cavaliers de Cleveland se recuperaron de una desventaja de 18 puntos en el primer tiempo para vencer este martes 105-100 a los Trail Blazers de Portland. Kevin Love agregó 18 puntos. Un cambio de la alineación para el segundo tiempo por parte del entrenador David Blatt permitió a Cleveland romper una racha de tres derrotas. James, tras recibir descanso el sábado en Miami, anotó 14 puntos en el último cuarto, incluyendo un triple y una jugada de

Damian Lillard lideró a Portland con 33 puntos. Los Blazers también desperdiciaron una ventaja en el último cuarto el lunes en Milwaukee.

Miércoles 09 de Diciembre

Jueves 10 de Diciembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015

González Iñárritu, posible nominado a los Globos de Oro

¡Copiona! Adele se robaría las canciones... ¡Hasta de Shakira!

Redacción

El Informador California.- El mexicano Alejandro González Iñárritu y su película "The Revenant", protagonizada por Leonardo DiCaprio, figuran entre las cintas con más opciones para hacerse hueco en las nominaciones para la 73 edición de los Globos de Oro, que se anunciarán mañana, jueves. "The Revenant", historia de supervivencia basada en hechos reales sobre la figura de Hugh Glass, un reconocido explorador estadounidense que fue atacado por un oso y abandonado por sus compañeros de expedición, aparece en casi todas las listas de los expertos para la categoría reina, la de mejor película dramática. Lo mismo ocurre con Iñárritu en el apartado de mejor director, DiCaprio en el campo de mejor actor de drama y Tom Hardy como mejor actor de reparto para estos galardones entregados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Los principales rivales para "The Revenant" en la vertiente dramática podrían ser obras como "Spotlight", "Carol", "Brooklyn", "Bridge of Spies" y, tal vez, cintas como "Steve Jobs", "The Danish Girl" o "The Hateful Eight". Nombres

como

Michael

Fassben-

der ("Steve Jobs"), Johnny Depp ("Black Mass"), Brie Larson ("Room"), Cate Blanchett ("Carol") o Jennifer Lawrence ("Joy") parece claro que tampoco faltarán a la cita con sus respectivas nominaciones. Entre los latinos, el puertorriqueño Benicio del Toro podría ser mencionado en la categoría de mejor actor de reparto por "Sicario", en la que sería su segunda nominación a estos premios (anteriormente fue candidato y resultó ganador con "Traffic"). En la categoría de mejor película de comedia o musical hay un claro favorito: "The Martian", de Ridley Scott, y no hay duda de que Matt Damon conseguirá su séptima nominación (la primera en esa categoría). En el terreno televisivo, se espera de nuevo mucha presencia de clásicos como "Game of Thrones", "Mad Men", "House of Cards" y "Downton Abbey", al igual que sangre nueva de manos de "Empire", "Mr. Robot", "Narcos" o "Better Call Saul". La latina Gina Rodríguez podría repetir presencia en esta edición tras hacerse con el premio a la mejor actriz de comedia el año pasado por "Jane The Virgin", mientras que el guatemalteco Óscar Isaac tiene opción de ser candidato como mejor actor de miniserie o filme para televisión por "Show Me a Hero", del canal HBO.

Ciudad de México.- Adele está en el ojo del huracán pues al parecer la cantante pudo haber cometido plagio con la canción 'Million Years Ago', pues se parece mucho al tema 'Acilara Tutunmak' del cantante turco Ahmet Kaya, la cual fue un éxito en 1985. Pero al parecer no fue la única canción que Adele tomó como referencia, pues varios internautas encontraron un pa-

recido al tema de Shakira, 'Hay Amores', o de los primeros segundos del tema principal del Fantasma de la Ópera. Pero eso al parecer no frenará el éxito imparable de la cantante británica, pues se anunció que el disco de Adele, 25, se convirtió en el más vendido en 2015 en iTunes, dejando atrás a Taylor Swift con 1989 y Justin Bieber con Purpose. le?

¿Habrá cometido plagio Ade-


¡Duelo de bellezas! Belinda y Ariadne Díaz lucen encantos con bikinis

44

Entérate que películas están nominadas a los Premios SAG 2015

Redacción

Redacción Ciudad de México.- En el espectáculo mexicano existen muchas famosas que impactan por su talento y belleza, dos ejemplos de dichas cualidades son Belinda y Ariadne Díaz. Ambas jóvenes dejan claro en cada oportunidad que además de ser muy buenas en su profesión, son poseedoras de cuerpos ardientes que presumen

con sexys bikinis. Y es que ahora, las estrellas decidieron elevar la temperatura de sus cuentas oficiales de Instagram, al publicar fotografías en las que aparecen luciendo sus encantos con prendas muy diminutas que dejan muy poco a la imaginación, hecho que agradecieron sus miles de seguidores.

¡Está con ellos! Hijos de Jenni Rivera graban aparición de cantante

Ciudad de México.- La entrega número 22 de los Screen Actors Guild Awards se llevará a cabo el próximo 30 de enero de 2016, por lo que se han dado a conocer las películas que están nominadas. Eddie Redmayne, Leonardo DiCaprio y Cate Blanchett son algunas de las estrellas que podrían llevarse este premio a su casa. Conoce a todos los nominados haciendo clic en la flecha verde. Mejor Actor Protagónico: - Bryan Cranston en Trumbo - Johnny Depp en Black

Redacción Ciudad de México.- Este nueve de diciembre se cumple el tercer aniversario luctuoso de Jenni Rivera, quien perdió la vida en un trágico accidente aéreo. Sin embargo, ahora sus hijos dieron de qué hablar, al publicar a través de las redes

sociales un video en el que muestran una de las recientes apariciones de la cantante. En la cuenta oficial de Instagram de su primogénita Janney "Chiquis" Rivera, se dio a conocer una grabación en la que se observa cómo los descendientes de la "Diva de la Banda" tienen contacto con su espíritu.

Mass - Leonardo DiCaprio en El Renacido - Michael Fassbender en Steve Jobs - Eddie Redmayne en La Chica Danesa Mejor Actriz Protagónica: - Cate Blanchett en Carol - Brie Larson en Room - Helen Mirren en Woman in Gold - Saoirse Ronan en Brooklyn - Sarah Silverman en I Smile Back


45

¡Elenco de Star Wars visita México! Renuevan Homeland y The Affair

Redacción Ciudad de México.- La cadena televisiva Showtime anunció este miércoles que renovó sus programas Homeland y The Affair para una sexta y tercera temporada, respectivamente. Ambas series transmitirán el capítulo final de su temporada actual el 20 de diciembre en Estados Unidos. En Homeland, que ganó el Emmy a Mejor Serie Dramática en 2012, Claire Danes interpreta a una agente de inteligencia quien

busca frustrar una red terrorista. Según Los Angeles Times, la quinta temporada, que fue filmada por completo en Alemania, tuvo un promedio de 1.6 millones de televidentes cada episodio. The Affair, que estelarizan Dominic West y Ruth Wilson, trata sobre un novelista y una mesera que comienzan una relación extramarital, y de las consecuencias de ésta. En enero pasado, la serie, cuya historia está contada desde distintos puntos de vista, ganó dos Globos de Oro, uno de ellos por la actuación de Wilson.

Nombran a Swift Artista del Año

Redacción Ciudad de México.- La revista Billboard nombró a Taylor Swift como la Mejor Artista del Año. La edición, que estará disponible a partir del 19 de diciembre, además le dio la distinción a 1989 como el Disco del Año en los Billboard 200.

La intérprete de " Wildest Dreams" es la segunda ocasión que obtiene el reconocimiento por la misma publicación, pues lo hizo en 2009. La pareja de Calvin Harris se unió a Adele, quien en 2011 y 2012 se coronó como Artista del Año.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 10 de Diciembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.