P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Supervisa César Abarca mantenimiento al Tanque El Mangal columnas, losas de pisos y techo. Por lo que -explicó- resta únicamente esperar el secado, para dar por concluidos los trabajos, que además son importantes de cara a la temporada de Semana Santa y para la revalidación del certificado de la calidad del agua que emite la Coprisjal y la Secretaría de Salud.
Redacción Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, realizó una visita de supervisión a la obra de mantenimiento del Tanque de Distribución El Mangal, con la finalidad de constatar los avances registrados en una obra fundamental para la distribución de agua potable, a 35 mil habitantes de la parta alta de la delegación Pitillal.
Al finalizar el recorrido, el titular de la paraestatal manifestó que hay una supervisión permanente a toda obra que realiza Seapal Vallarta, lo que permite atender detalles a fin de proteger y cuidar la inversión en obras que llevan bienestar a la ciudadanía.
Efemérides En un 10 de marzo como hoy, pero de 1942, hace 70 años, se constituye formalmente en Argentina el GOU (Grupo de Oficiales Unidos), cuyo principal dirigente era el coronel Juan Domingo Perón. Otras efemérides: 1452.- Nace Fernando V "el Católico", rey de Castilla, Aragón, Sicilia y Nápoles, esposo de Isabel la Católica. 1503.- Nace Fernando I de Alemania, fundador del Imperio Austriaco. 1549.- Nace Francisco Solano, "apóstol de Perú", misionero español. 1729.- Comienza la edificación de la Plaza Mayor de Salamanca, la mayor de España. 1760.- Nace Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español. 1764.- El Gobierno inglés vota el impuesto sobre sus colonias de América del Norte, lo que originó, once años después, el movimiento de independencia. 1787.- Nace Francisco Martínez de la Rosa, político y escritor español. 1791.- Nace Angel de Saavedra, Duque de Rivas, poeta romántico español. 1813.- Creación en Buenos Aires de la Facultad de Medicina. 1814.- Nace Julián Sanz Río, filósofo español.
Durante el recorrido al interior de la instalación que tiene una capacidad de almacenamiento de 2,500 metros cúbicos, el titular de la paraestatal pudo constatar que se ha concluido con el proceso del recubrimiento grado alimenticio en muros,
Jueves 10 de Marzo Abarca Gutiérrez recordó que desde el inicio de los trabajos a los que se destinaron más de 900 mil pesos, el tanque ha quedado fuera de servicio, debiendo suministrar a la población mediante cuatro fuentes de abastecimiento alternas, con un reforzamiento proveniente del Tanque Superficial Vallarta. Dado lo anterior, aseguró que a partir de la próxima semana, “El Mangal” estará en condiciones de ser incorporado a la red hidráulica de la ciudad, para normalizar la distribución del vital líquido.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Parcialmente nublado 24°C Máxima 14°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Gobierno vallartense se prepara para recibir a los turistas con una ciudad limpia
Redacción Puerto Vallarta.- Con la llegada del periodo vacacional de semana Santa y Pascua, el gobierno del ingeniero Arturo Dávalos Peña ha iniciado ya una serie de acciones que permitan mantener la ciudad limpia y ordenada para brindar al turismo y a su gente una mejor imagen y un ambiente de seguridad. El objetivo es que la ciudad luzca limpia, con vialidades en buen estado garantizar la seguridad de automovilistas y peatones, lo cual permitirá que los visitantes regresen satisfechos a sus lugares de origen y recomienden venir a Puerto Vallarta a vacacionar. Sobre la avenida Francisco Medina Ascencio cuadrillas de Parques y Jardines trabajan en la limpieza y poda de los camellones, en tanto que Obras Públicas realiza trabajos de bacheo en algunas zonas donde se detectó adoquín dañado y se realiza la reparación de algunos semáforos.
Asimismo en la zona centro, sobre la calle Morelos se llevan a cabo trabajos de bacheo con piedra ahogada en cemento para garantizar una mayor durabilidad, además de trabajar de manera constante en la recolección de basura para evitar saturaciones y una imagen de desaseo. Por su parte, la subdirección de Medio Ambiente y Ecología ha trabajado en la limpieza de playas y ordenamiento en algunas zonas, como en aquellas donde cuentan con baños y regaderas
para que funcionen de manera adecuada, se han colocado contenedores de basura y se han habilitado algunas zonas que por causas de la naturaleza habían sido afectadas por el fuerte oleaje. En lo que al operativo de seguridad se refiere, las autoridades de los tres niveles de gobierno han sostenido una serie de reuniones en las que afinan detalles para presentar en los próximos días el plan de operaciones que se aplicará durante este periodo que comprende del 19 de marzo al 4 de abril.
Cae granizo en San Sebastián del Oeste
Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- Vecinos del municipio de San Sebastián del Oeste, reportaron a NoticiasPV sobre la granizada que cayó la mañana de este miércoles 9 de marzo del 2016, en el poblado conocido como “Real Alto”, por donde se localiza la “bufa”, de ahí que en esta pequeña comunidad se sorprendió al escuchar golpes en su techo y posteriormente observar que se
03
trataba de granizo. Reportan que la temperatura en esa zona fue -5oC durante la mañana de hoy. La lluvia fue intermitente y aún se mantienen nublados en esta región. Una de las fotos se observa cómo un pequeño camino estaba tapizado de granizo y nieve. Y muestra que este día fue muy diferente a los otros, al menos en el poblado de “Real Alto”.
04
Chubasco nocturno atípico Instalan Módulo de azota a Puerto Vallarta Vacunación Contra Influenza
Redacción Puerto Vallarta.- Las fuertes lluvias y ráfagas de viento de las últimas horas provocaron estragos en algunos puntos en el municipio de Puerto Vallarta. El
ciudadanos en ese momento en la vía pública. ni del paso de camiones urbanos. En total fueron 6 los árboles reportados, así como corte a la energía eléctrica en al menos dos colonias del municipio. Caída de cables con electricidad, algunas inundaciones como en la zona conocida El Salto en la colonia Agua Azul, muy cerca de la escuela Enrique Pestalozzi.
fenómeno previamente pronosticado por el servicio meteorológico nacional, SMN, hizo que en la bahía hubiera además fuerte oleaje, que provocó el cierre temporal el puerto, para embarcaciones que viajan a recorridos turísticos a las islas Marietas. Aunque en la zona de Mismaloya, pescadores informaron de una panga que fue volteada por el intenso oleaje de esta mañana. También, de los árboles caídos fueron reportados varios en el municipio de Puerto Vallarta, uno de los más peligrosos, fue en calle Melchor Ocampo número oficial 180 de la colonia Valentín Gómez Farías. Árbol que quedó a mitad de la calle, afortunadamente durante la contingencia no se presentaban
Cabe destacar que aunque no hubo comunicado oficial de la secretaría de educación pública, SEP y de la dirección regional de servicios educativos en la zona costa norte de Jalisco, DRSE, por alguna orden de suspensión de clases para hoy, algunos planteles educativos de educación primaria por precaución decidieron postergar una hora el ingreso de los alumnos, en virtud de que también se presentaron algunos inconvenientes debido a los alcances entre vehículos frente al crucero de Las Juntas, y en cruceros en avenida de ingreso Francisco Medina.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICASPV Puerto Vallarta.- Personal de salud, instala módulo para que empleados y ciudadanos, puedan aplicarse las vacunas en contra de la Influenza. El módulo estuvo este miércoles en el patio de la presidencia municipal de Puerto Vallarta, el jueves lo harán en la unidad municipal administrativa, UMA, y el viernes en el patio de las instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF. Con horario de 9 de la mañana a 12 horas del medio día. De acuerdo con Fátima Ordoñez del sector salud dijo que además de este módulo, la dependencia se encuentra de visita en planteles educativos de Puerto Vallarta, con el objetivo de aplicar vacunas para prevenir la enfermedad de la influenza. De profesión enfermera
dijo, que se están aplicando vacunas contra influenza tipo sabine para niños menores de 5 años y para población mayor de los 6 meses de edad, diabéticos, asmáticos, hiertensos básicamente. Hoy en la presidencia, mañana en la UMA y el viernes en el DIF de 9 a 12 horas, son vacunas preventivas por el cambio de clima que se está presentando en esta zona. Aunque el problema que se tiene de la influenza es generalizado en todo el pais, aquí también se están tomando cartas en el asunto. La influenza es una enfermedad contagiosa, sus primeros sintomas son altas temperaturas y fiebre, dolor de cuerpo. Existe un malestar general, y es fácilmente transmisible, incluso con un simple estornudo, la entrevistada recomendó usar gel antibacterial y tener un constante lavado de manos con jabón, como una medida cautelar, dijo.
05
Jueves 10 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 24°C Min. 14°C
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Negligencia de José Gómez provocó Inicia construcción de Rastro TIF contaminación en dren de Lago Real
Redacción
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Pues ya era tiempo de que se pusieran a trabajar. Hace algunos meses, vecinos
del fraccionamiento La Fronda y ejidatarios de Bucerías, pidieron al IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, limpiara el dren de Lago Real, entonces había basura atorada en el puente peatonal que les sirve a los vecinos y estudiantes de Mezcalitos para llegar a Mezcales, pero fue la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego de Valle de Banderas, quién atendió el reclamo. Sin
embargo,
fue
hasta ahora que se pudo trasladar la máquina de esta Asociación a este lugar, así lo informó el presidente, Omar Guerra Mota. El también regidor, dio a conocer que los trabajos de desazolve se harían a profundidad y que empezarían el martes de esta semana, como así ocurrió. Este miércoles pudimos observar la maniobra de la máquina y vimos cómo entre el lodo se venía basura de muchos meses, quizá años y sobre el agua putrefacta debido a que a este dren desaguan las aguas mal tratadas de las plantas de tratamiento del OROMAPAS ubicadas en Valle Dorado y Mezcales, cientos de botellas de plástico, llantas y más desechables; terrible la contaminación de este dren.
Tepic.- En cumplimiento de una política integral encaminada al desarrollo y progreso del estado, mediante la inversión y tecnificación de las actividades primarias, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda colocó la primera piedra del Nuevo Rastro Bovino y Porcino, Tipo Inspección Federal (TIF), en la comunidad de Jalcocotán, municipio de San Blas. Este proyecto —que fue gestionado en su totalidad por el mandatario nayarita e implica una inversión de más de 20 millones de pesos, aportados por el Gobierno federal y el sector privado— marca un precedente en la entidad, enfatizó Roberto Sandoval, ya que por décadas fue deseado por más de 5 mil familias que se dedican a la producción y comercialización de carne bovina y porcina en el estado. La obra quedará concluida en
aproximadamente seis meses y permitirá que la carne que se produce en Nayarit pueda ser exportada de manera inmediata al mercado nacional —y posteriormente al internacional—, lo que incrementará las ganancias para este sector de la población, pero a su vez generará mayor circulante de capital en la entidad. “Hoy venimos a hacer un compromiso con la gente, con la sociedad, la salud, la ganadería, con el comercio. Yo tenía ese sentir, mi padre fue nada más líder de los tablajeros e hizo un rastro, ¿y yo de Gobernador no voy a hacer uno? Sentía que mi padre me decía en el cielo: ¿te vas a ir y no vas a dejar nada para los tablajeros de por vida? Y hoy, gracias a Manuel, dejo el legado de por vida a nombre de mi padre; muchas felicidades”, expresó el Gobernador. Roberto Sandoval aseguró que las instalaciones y equipo del Rastro TIF serán de primer nivel, ya que estarán basadas en estándares internacionales; además, dijo, las reglas de operación garantizarán que la carne de la entidad esté libre de cualquier tipo de droga, lo que dará certeza y confianza a las personas en consumir el producto local.
Conmemora Nayarit Día Internacional de la Mujer
Redacción
mujer”, enfatizó el Gobernador.
Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su esposa, Ana Lilia López de Sandoval, encabezaron este martes el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, en el Centro de Arte Contemporáneo ‘Emilia Ortiz’, en Tepic. Allí, ratificaron el compromiso de su administración con este sector de la población y aseguraron que la lucha para lograr la equidad de género en la entidad, mediante el reconocimiento y respeto de los derechos de las mujeres, continúa.
Recordó que, derivado de la iniciativa que presentó hace unos años ante el Congreso del Estado —respecto a la paridad de género en las candidaturas para un puesto de elección popular—, Nayarit se convirtió en la primera entidad en el país donde las mujeres ocupan casi el 50 por ciento de las diputaciones locales; además, dijo, un tema prioritario y que será una realidad este año es el Hospital de la Mujer, que dará servicios especializados a este sector.
“Como Gobernador, siempre me gusta hablar con hechos, porque hechos son amores; cuando fui presidente municipal impulsamos un apoyo para las madres solteras, con el apoyo ROSA, un apoyo que salía de nuestro salario, una gotita de agua, a lo mejor chica, pero iniciamos un proyecto para poder ayudar a las mujeres, ese gran beneficio que se les dio muchos años y que el día de hoy se convirtió en el Programa PROSA para seguir impulsando el derecho a la
07
Celebra José Gómez Día Internacional de la Mujer
Redacción BAhia de Banderas.- “Todas las mujeres son un gran ejemplo de trabajo, compromiso y responsabilidad, por eso debemos hacer un reconocimiento permanente a ellas, aunque este día sea especial”, declaró el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
por quienes hoy, estoy aquí, y como Alcalde sigo trabajando para cumplir los compromisos que hice con las mujeres de Bahía de Banderas”. José Gómez resaltó que en cada una de las actividades de la administración pública municipal, ha sido destacada y muy importante la participación de las mujeres, pues las caracterizan valores comola honestidad, trabajo, puntualidad y compromiso en cada una de sus labores. Finalmente,
“Hoy también, como Gobierno, impulsamos el Centro de Justicia de la Mujer para dar una nueva calidad en los derechos de cada una de ustedes, hacer infraestructura. Fuimos el primer estado en decir que las mujeres tienen la misma oportunidad que un hombre para participar en la vida pública y política. Hoy, la voz de la mujer es tan alta como su esperanza y sus sueños lo son”, añadió.
En el marco de esta celebración, el Alcalde expresó su admiración y respeto, “ellas son el motor que mueve a todas las familias, son equilibrio, impulso, son nuestro apoyo, respaldo y comprensión en sus diferentes facetas como mamás, esposas, hermanas o como hijas, porque las mujeres juegan el papel más importante en la vida social, con su historia de lucha, de trabajo y de esfuerzo diario”. Se declaró agradecido y bendecido, “en mi vida tengo la dicha de tener a mi lado a grandes y maravillosas mujeres que día a día son mi inspiración y
expresó que “es muy importante hacer un análisis crítico de los avances que hemos tenido en materia de igualdad y equidad, por eso debemos promover e impulsar los derechos de la mujer todos los días en nuestra sociedad, porque éste debe ser nuestro compromiso como gobierno y como ciudadanos, como mujeres y hombres porque en ambos debe recaer el esfuerzo, solo así podemos decir que hemos avanzado, que estamos forjando un Bahía de Banderas moderno, igualitario y con los mismos derechos y oportunidades.
08
Cooperan para evolución de nuevo Inicia temporada de sistema de justicia penal en Nayarit incendios en Ahuacatlán, Jala e Ixtlán
Por Francisco J. Nieves Redacción Tepic.- A fin de conocer la evolución del sistema de justicia acusatorio y oral en sus respectivas jurisdicciones e intercambiar experiencias para su debido funcionamiento, autoridades federales y estatales participaron en un primer conversatorio que tuvo lugar en la sede del Tribunal Superior de Justicia del estado. Magistrados y jueces tanto del Poder Judicial de la Federación como del estado, así como representantes del Ministerio Público y corporaciones policiales de los dos niveles, participaron en dicha actividad que además fue atestiguada por abogados postulantes y comunicadores. En el auditorio Rey Nayar del mencionado inmueble, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el
Consejo de la Judicatura de nuestra entidad, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, explicó al inicio que se trata de un diálogo entre responsables del nuevo sistema de justicia penal sobre “nuestras debilidades, oportunidades de mejora y principalmente sobre cómo podrá incrementarse la eficiencia de dicho sistema”.
Tepic.- A pesar de que la temporada de calor no ha entrado en auge, en la región sur se han registrado hasta el momento no menos de 10 incendios de pastizales, aunque éstos no han sido de mucha consideración; así mismo, se observa una disminución en comparación con el año pasado. A principios de esta semana se tuvo conocimiento de dos incendios, uno de los cuales ocurrió a orillas de la carretera Internacional, entre el crucero de Ahuacatlán y el crucero de Jala, y otro más por el rumbo del cerro del Molcajete; pero la lumbre solamente alcanzó a destruir pastizales.
Luego de precisar que dicho diálogo se hace con respeto a la autonomía técnica y de gestión de cada uno de los operadores del sistema acusatorio en los ámbitos federal y estatal, el magistrado Enríquez Soto reiteró que “en la medida que perfeccionemos nuestro desempeño y reproduzcamos las buenas prácticas en la materia”, el Se presume que estos incendios nuevo sistema mostrará sus ventajas y se originaron por algún descuido; utilidad tanto para los justiciables como para las instituciones responsables. En el conversatorio interinstitucional se
quizás para preparar las tierras para el siguiente ciclo de siembras, o tal vez por la quema de basura… o simplemente por la inconsciencia del hombre al arrojar bachichas a materiales de fácil combustión. El caso es que los incendios anteriores en un principio se salieron de control; y aunque las pérdidas no son tan cuantiosas, las autoridades desde hoy permanecen en alerta, pero los augurios no son tan alarmantes como el año anterior. De todas formas, recomiendan a la población evitar el uso del fuego para la quema de basura y tener cuidado al momento de arrojar colillas de cigarro prendidas u otro tipo de objetos que puedan ocasionar un siniestro.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Se dan con todo en marcha contra Uber; Cae aguanieve en Jalisco; comerciantes y taxistas se enfrentan hay descenso drástico de temperaturas
Por Adriana Luna Guadalajara.- Unos 47 detenidos —entre ellos cuatro menores de edad— fueron puestos a disposición del Ministerio Público; una policía lesionada requirió atención médica y se contabilizaron siete vehículos y diversos comercios dañados como saldo del enfrentamiento que protagonizaron ayer taxistas y comerciantes en calles del centro tapatío. Desde temprana hora los taxistas bloquearon vialidades importantes de Guadalajara para manifestar su descontento por la operación de empresas que brindan servicio de transporte privado, a través de plataformas digitales como Uber y City Drive. Luego de cinco horas de bloqueos se dio un altercado entre un taxista y un comerciante de la Plaza de la Tecnología ubicada en los cruces de avenida Juárez y 16 de Septiembre. Inició la trifulca. Los comerciantes arrojaron palos, piedras y otros objetos en contra de los taxistas. El ayuntamiento de Guadalajara clausuró la plaza por el desorden público registrado. Ya que este año es el segundo enfrentamiento ocurrido en el lugar.
El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, advirtió que comenzaron operativos especiales “por venta de celulares robados, hay comerciantes honestos y hay otro tipo de gente que ofrece servicios ilegales, servicios fuera de la ley, consideramos que son los que aumentan esta agresión de manera vandálica”. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, advirtió que respeta el derecho a la libre manifestación, pero no se tolerará la violencia. “Hay detenidos y he dado la instrucción de que la gente que intervino, violentando, sea detenida en este momento. El gobierno y el Estado de derecho están para aplicarse, sea la libertad de expresión y manifestación, pero no a la violencia ni a la falta de respeto de los derechos de los demás”. Añadió que espera un debate profundo en el Congreso para la regulación de las plataformas digitales. OPERA EN SEIS CIUDADES MÁS Desde ayer Uber inició operaciones en Aguascalientes, Cuernavaca, Hermosillo, Mérida, Mexicali y San Luis Potosí. En Morelos funcionará en Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata, Cuautla y Xochitepec.
Por ADriana Luna Guadalajara.- el Parque Nevado de Colima se tiene un escenario blanco debido al hielo con un par de centímetros de espesor. También se reporta caída de aguanieve en los municipios de Tapalpa y Juanacatlán. En la Zona Metropolitana de Guadalajara persistía este miércoles lluvia y ligero granizo en algunas zonas. Estos sistemas de baja presión distribuyen las nubes de forma irregular y en forma de bandas, apuntó el me-
teorólogo Ángel Meulenert. El efecto de lluvia es a intervalos; son chubascos que se producen dentro de esas bandas espirales que tiene el sistema; deja caer la lluvia, después recesa, después vuelve otra tanda de lluvias y así sucesivamente.” En Jalisco, los chubascos a intervalos seguirán hoy hasta la madrugada y para este jueves la temperatura descenderá todavía más.
10
Antonio Banderas encuentra
Confi rman segundo caso en México a Picasso de zika en Jalisco
De acuerdo con el director de Salud Pública de la SSJ, Héctor Ramírez Cordero, se trata de un paciente de 31 años de edad, habitante del municipio de Zapopan, quien inició con síntomas el pasado dos de febrero y actualmente se encuentra bien de salud. Por Salvador Franco Guadalajara.- La visita de Antonio Banderas a Guadalajara no fue sólo para recibir el Mayahuel de Plata a la Trayectoria Iberoamericana, sino para encontrar el financiamiento que faltaba para encarnar a uno de sus ídolos: Pablo Picasso. “He venido a México no solamente a recoger el premio, sino a encontrarme a Picasso”, expresó el español, quien precisó que unas horas antes había cerrado un preacuerdo de un “personaje muy importante” que realizará la aportación final para finalmente arrancar la producción de la cinta.
El proyecto denominado 33 días será dirigido por Carlos Saura y narrará los días que tardó el artista en pintar el Guernica por encargo del gobierno republicano, en la guerra civil española de 1937.
Redacción
Banderas precisó que con la ahora coproducción con México cumplirá uno de sus anhelos más arraigados: narrará un episodio clave de un artista que, además de ser su paisano, es de quien más dinero ha gastado en comprar algunas de sus obras.
El caso se detectó y se enviaron los estudios al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), que esta semana confirmó que se trataba de un caso positivo, el segundo para el Estado.
Agradeció profundamente el galardón que le dio el FICG en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara.
Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó otro nuevo caso de zika en Jalisco, por lo que ya son dos contagios registrados.
“El paciente inició con erupciones en la piel y presentó el cuadro característico, que es la conjuntivitis y fiebre, se le tomó la muestra y el Indre reportó que es zika”. La SSJ ya realizó trabajos preventivos en la vivienda del paciente, así como en alrededores, donde no se encontró presencia del virus ni en personas ni en moscos. Además, el paciente tiene antecedente de haber viajado a Michoacán.
Cártel reclutaba por medio de agencia
de seguridad fantasma: Almaguer blicidad en las calles y utilizaba a la estadounidense Johanna Mary Hernández, de 28 años, y a otro sujeto para reunir a los interesados en fincas. Allí les daban "un entrenamiento de una semana", particularmente en la utilización de armamento, señaló en conferencia de prensa.
Redacción Guadalajara.- El cártel Nueva Generación (CNG) utilizaba una empresa de seguridad fantasma para reclutar y entrenar sicarios en Tlaquepaque y Puerto Vallarta, informaron hoy fuentes oficiales. El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, dijo que el grupo repartía pu-
Bajo el nombre de Segmex, la firma se anunciaba como "líder en seguridad privada" y ofrecía puestos de trabajo como custodio o escolta con un sueldo inicial de tres mil pesos (unos 170 dólares) semanales. El salario podía ser mayor si la persona interesada había pertenecido a alguna corporación policiaca municipal o federal o al Ejército, indicó el fiscal.
11
Dependencias de Jalisco Diputadas de Jalisco impulsarán evalúan daños por mal clima reformas en favor de la mujer
Redacción Redacción Guadalajara.- El gobierno de Jalisco realiza la evaluación de daños debido a nevadas y heladas que se han presentado en diversos puntos del Estado y xhortó a la población a protegerse y respetar las restricciones señaladas para evitar riesgos. El vocero del gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez, realizó un recuento de las acciones realizadas por las diversas dependencias estatales a fin de velar por el bienestar de los jaliscienses. Ello ante el frente frío 45 que afecta a la Entidad, que ocasiona fuertes vientos, lluvias y en algunos puntos nevadas, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional. La Fiscalía General del Estado confirmó el deceso de una mujer que viajaba en una camioneta por Colón e Isla Palos por la caída de un árbol sobre el vehículo, en el que además resultaron lesionados el conductor y un menor que iba en la parte trasera del automotor. La Secretaría de Educación Jalisco apuntó que no se suspenderán clases, pero habrá tolerancia en las escuelas para que los menores puedan llegar hasta con 30 minutos de retraso debido a las bajas temperaturas. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) reportó que en 90 municipios del interior se reportó lluvia ligera intermitente. Además caída de aguanieve en algunos puntos de la Zona Metropolitana de Gua-
dalajara, y en los municipios Totatiche, Encarnación de Díaz, San Miguel el Alto, San Julián, Villa Guerrero y Yahualica. Precisó que en localidades de los municipios Tapalpa, Tuxpan (zona del Nevado de Colima), Huejúcar, Mezquitic, Bolaños, Villa Hidalgo, Ojuelos, San Diego de Alejandría, Lagos de Moreno, San Ignacio Cerro Gordo y Tepatitlán se registraron nevadas. Resaltó que continúa con la revisión principalmente en los municipios del norte del Estado, para evaluar los posibles daños que pudiera ocasionar la lluvia y nieve. El Comité Operativo de Montaña Blanca, después de un recorrido en al menos los primeros seis kilómetros de la brecha El Milanés del Parque Nacional Nevado de Colima (el principal acceso), determinó restringir el acceso debido a que presenta deterioro el camino ocasionado por la lluvia y granizo, lo que pone en riesgo el tránsito vehicular y por ende de los visitantes. La Secretaría de Desarrollo Rural subrayó que personal técnico ubicado en las regiones del interior de Jalisco monitorea las posibles afectaciones. Apuntó que hasta el momento no se tiene reporte de daño alguno pues las cosechas de temporal ya fueron levantadas y los únicos cultivos que estarían en posible riesgo serían los de berries y algunas hortalizas como de chile morrón, ambos de la región sur de la Entidad. Detalló que las supervisiones continuarán y una vez que se tenga la evaluación completa se informará si hubo daño o no.
Guadalajara.- La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Jalisco, Liliana Morones Vargas, informó que firmaron un pacto para impulsar reformas en favor de la mujer. Expuso que para promover y apoyar iniciativas legales en favor de los derechos humanos y pleno desarrollo de las mujeres, las 18 diputadas que integran la actual Legislatura y lideres de distintas instancias se reunieron en las instalaciones del Congreso local para signar el Pacto de Sororidad y Coordinación. Indicó que con la rúbrica de este acuerdo se fortalece una nueva forma de hacer leyes y gobernar. Se debe legislar no sólo en benefi-
cio propio o de algunos distritos en específico, "se tiene que trabajar en conjunto y conformar una agenda legislativa para las mujeres y sus familias, con el fin de que este acto trascienda y no se quede sólo en intereses partidarios". "La palabra sororidad se refiere a realizar un pacto básico de complicidad y de justicia para incidir en las decisiones del Congreso como Legislatura unida", señaló. A su vez Eva Araceli Avilés Álvarez, integrante de la asociación Grupo G10 por Jalisco, expresó que la sororidad es un concepto amigable que pretende fortalecer los lazos entre las mujeres en distintas posiciones políticas, científicas, empresariales, activistas y campesinas, "todas con un fin común".
N
acional Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
El PRI despliega la operación escritorio para ganar en 2016, y en 2018 preservar el poder
Siento mariposas en el estómago, dice Rosario Marín previo a recibir la presea “Elvia Carrillo”
Por Blanca Estela Botello Por Linaloe R. Flores Ciudad de México.- Desde el escritorio o la maratónica reunión cerrada a piedra y lodo, en “lo oscurito” o en sus asambleas nacionales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró diseñar estrategias que le permitieron tocar a casi todas las estructuras de poder de México, desde la Iniciativa Privada, la Iglesia hasta el crimen organizado. Más de mil y una negociación integran la historia del partido en el poder en casi nueve décadas de existencia. Su lista de estrategias arrancó con la alianza de mil caudillos revolucionarios en 1929, continuó con la división de la oposición en las décadas siguientes, atravesó por la llamada “concertacesión” en los noventa –fraguada en los mismos Pinos con el Partido Acción Nacional– llegó a la unión con el Partido Verde al iniciar el siglo y desembocó en el Pacto por México, el convenio que le permitió al Presidente Enrique Peña Nieto lograr reformas estructurales en cinco ámbitos. En 1990, durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el escritor peruano Mario Vargas Llosa, asistió a un coloquio organizado por la revista Vuelta, que dirigía el autor mexicano, Octavio Paz. En un programa de Televisa, expresó: “Espero no parecer demasiado inelegante por decir lo que voy a decir… Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición
de dictaduras latinoamericanas. Creo que el caso de México, cuya democratización actual soy el primero en aplaudir, como todos los que creemos en la democracia, encaja en esa tradición con un matiz que es más bien el de un agravante. México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México”. ¿Cómo logró el PRI ese estado? Alfredo Paredes Zamora, director en Capitol Consulting & Communication, expone que su estilo estratégico siempre ocurre intra muros, en negociaciones ocultas y muy visionarias. “El PRI ha sido enigmático cuando traza sus planes de maniobra. Luego las ejecuta al pie de la letra. El tercer paso siempre es el éxito”. Según los aires que soplen, el partido se ha transformado a conveniencia. Su capacidad de cambio lo asemeja más a un camaleón que a un dinosaurio. De la inclusión sectorial pasó a la expulsión de líderes sociales. Del socialismo fue a la apertura de mercado. De la posición de defender la soberanía del petróleo se movió para impulsar la Reforma Energética que implica la entrada del capital privado. De la “sana distancia” con el Jefe del Ejecutivo, impuesta por Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), se transformó para conseguir la “sana cercanía”, implantada por el Presidente Peña Nieto.
Ciudad de México.- “Me siento como si todas y cada una de las mariposas monarca que emprenden viaje a México a Canadá y de Canadá a México, se encuentran todas y cada una en mi estómago”, dijo una emocionada Rosario Marín, quien recibirá del Senado la presea “Elvia Carrillo”. En reunión con medios de comunicación, previo a la Sesión Solemne, Marín, quien fue secretaria del Tesoro en la administración de George Bush, dijo estar muy agradecida pro el
reconocimiento que le otorga el Senado. “Me llena de humildad y de orgullo porque demuestra lo que es capaz una mujer mexicana y a ellas me dirijo muy directamente y decirles que no obstante los retos que enfrentemos, nosotras como mexicanas somos más grandes que los retos”. Dijo aceptar el reconocimiento a nombre de todas y cada una de las mujeres, cada una de estas mujeres mexicanas que como yo se esfuerzan día a día por dar lo mejor de sí, por ser mejores hermanas, esposas, madres.
Incumplen estados con transparencia
13
Piden acelerar juicio contra Duarte
Por Claudia Guerrero
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- A menos de dos meses de que se cumpla el plazo constitucional para que los estados armonicen sus normas de transparencia conforme a la ley general en la materia, sólo seis entidades han cumplido con este mandato. Y en dos casos, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) consideró que no se respetó el espíritu de la reforma constitucional e impugnó lo aprobado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entró en vigor el 5 de mayo del año pasado, estableció un periodo de un año para que los estados realizaran las reformas necesarias para que sus leyes en la materia sean acordes con la norma nacional y el derecho a la información se pueda ejercer con el mismo estándar en todo el País. De acuerdo con un diagnóstico realizado por el Colectivo por la Transparencia, las únicas entidades que han reformado sus legislaciones son Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Oaxaca y Tabasco. En el caso de Querétaro y Tabasco, el INAI presentó en diciembre y enero pasado, respectivamente, acciones de inconstitucionalidad, al considerar que varios artículos de las leyes reservadas son regresivos respecto de lo que establece la Constitución. Boggar González, coordinador del
Colectivo, consideró que este retraso legislativo se debe, entre otras cosas, a la resistencia que todavía provoca la transparencia entre los políticos y en los gobiernos. Para Lourdes Morales, directora ejecutiva de la Red por la Rendición de Cuentas, a habido una falta de prioridad en el tema por parte de las autoridades. "Tenemos 12 entidades que van a tener procesos electorales, con lo cual parecería que hubiera sido el momento preciso para tomar este tema como un tema prioritario en la agenda, pero por lo visto están más preocupados sobre las sucesiones que por darle prioridad a esta agenda", consideró.
Ciudad de México.Los coordinadores del PAN y PRD en el Senado pidieron a la Cámara de Diputados acelerar el juicio político contra el Gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte, acusado de actos de corrupción. Fernando Herrera, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), exigió a los legisladores no "congelar" las denuncias y proceder contra el Mandatario, a quien criticó por actuar con cinismo y descaro.
priistas cumplir con la ley para sancionar a Duarte y no apostar a la impunidad. "Hoy la estrategia del PRI debiera ser sancionar a Duarte, la estrategia del Gobierno debiera ser sancionar a Duarte y no apostar a la impunidad ante hechos tan escandalosos como los que han ocurrido en Veracruz", manifestó Barbosa. En contraste, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, se
Ana Cristina Ruelas, Oficial del Programa de Derecho a la Información de Artículo 19, dijo que es preocupante que las leyes locales no se armonicen al estándar nacional, pues esto va provocar que siga habiendo disparidades entre una entidad y otra en el ejercicio del derecho a la información. Guillermo Noriega, director de Sonora Ciudadana, advirtió que en estos casi dos meses que faltan para que se venza el plazo les puede entrar la urgencia a las legislaturas locales y aprobar leyes al vapor, lo que tampoco es deseable. "Lo que yo veo es que es un riesgo fuerte de que se van a dejar venir muchas legislaciones, queremos que las prisas no sacrifiquen la calidad", dijo.
"Estamos exigiendo que los diputados actúen con celeridad, ya es el cinismo y el descaro andando en Veracruz", expuso el coordinador panista. "El Gobernador ha violentado toda norma de decencia y está actuando con total impunidad". Miguel Barbosa, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), demandó a los diputados
pronunció por respetar los tiempos legales, aunque reconoció que se trata de un tema delicado. "La Cámara de Diputados tiene que seguir un orden legal, tenemos la confianza en el trabajo que realizan", dijo Díaz. "No es un tema sencillo, es un tema muy delicado, donde tienen que integrar en un expediente todos los elementos y cumplir todos los plazos legales".
39 14
Fuertes vientos provocan Cae espectacular sobre autos caída de árboles en la CDMX en Metepec; hay 5 lesionados
Redacción Notimex Ciudad de México.- Los fuertes vientos y en algunos casos la lluvia que se registró principalmente durante la madrugada de este miércoles ocasionaron la caída de un espectacular y decenas de árboles en diversos puntos de la Ciudad de México. El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm), reporta que esto ha ocasionado serios problemas vehiculares. A través de la cuenta de Twitter @ ciudad_segura, el organismo detalló que cayó un árbol en Periférico y Acoxpa que afecta tres carriles, por lo que recomendó a los automovilistas utilizar Eje 3 Oriente y Canal Nacional. La misma la misma situación prevalece en Periférico, Antiguo Canal de Cuemanco,
colonia Parque Ecológico Xochimilco; y en Tlalpan al norte y Tezozomoc, en la colonia Emiliano Zapata, en donde cayeron dos árboles. Refirió que otro cayó en Avenida Texcoco y Manuel Álvarez, en la delegación Iztapalapa, así como uno más en Río Frío a la altura de Río Mayo. En tanto, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino, Raúl Esquivel, reportó en su cuenta de Twitter @Raul_Esquivel_C, la caída de un árbol en calle Jalisco esquina con Ermita, colonia Santa María Aztahuacán, otro en calle Bélgica, en su entronque con Rumania, colonia Portales. Uno más en Rosario Castellanos, colonia CTM Culhuacán, y en Anillo de Circunvalación esquina con Fray Servando Teresa de Mier indicó que cayó un espectacular.
Ciudad de México.- Los fuertes vientos que se registraron en el Valle de Toluca en las últimas horas dejaron varios espectaculares caídos, árboles derribados y cortes de luz en diversos municipios.
El más grave fue un espectacular en Metepec que cayó encima de dos vehículos que circulaban sobre Avenida Tenango frente a una plaza comercial. Primeros reportes señalan que el incidente dejó cinco lesionados, sin que se indique su estado de salud.
C
15
olumnas Periódico el Faro
El daño del voto duro: ese 30% que decide… Rita Varela Mayorga
Es la democracia, dicen los que ganan, y la decisión de la mayoría se respeta. Y sí, en una democracia en la que se vota con libertad, con condiciones de igualdad y sin arbitrariedades, todo con el respaldo de la Ley, esa mayoría no se le debe escatimar a nadie. Pero en México, donde aún prevalecen excesos, avalados además por instituciones que tienen el encargo y la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de la Ley, la democracia se inscribe en un papel pero está aún lejos de cumplirse. Es más, se basa y tiene como meta sólo la superioridad numérica y nunca la legitimidad. Responde, en todo caso, a una operación política, a un cálculo realizado desde el escritorio y con base en negociaciones en lo oscurito, y el objetivo es desde hace décadas un porcentaje mágico: el 30 por ciento del padrón electoral, como mínimo, porque con eso alcanza… Enrique Peña Nieto, por ejemplo, ganó la Presidencia de la República en julio de 2012 con 19 millones 158 mil 592 votos a favor; esto es, 38.25 por ciento de los mexicanos inscritos en el padrón electoral y todo un récord para el PRI. Sin embargo, esa cifra significó una representación menor
al 17 por ciento de la población total del país en ese entonces. En su momento más crítico, el de la elección de julio de 2006, el tricolor, con su candidato Roberto Madrazo Pintado, apenas pudo captar 9 millones 301 mil 444 votos en las urnas, un 22.26 por ciento del total que, por primera vez en su historia, lo situó como tercera fuerza política en el país. El ganador entonces, el panista Felipe Calderón Hinojosa, se alzó con la victoria con 15 millones 284 votos, 35.89 por ciento de los sufragios; mientras su más cercano competidor, Andrés Manuel López Obrador, contabilizó 14 millones 756 mil 350 votos, esto es 35.33 por ciento. De nuevo, el ganador de esa contienda apenas si representó a un 15 por ciento de la población total en el país. Un ejercicio de investigación que por estos días se publica en SinEmbargo, en torno a los 87 años de vida del Partido Revolucionario Institucional y de cara a su actuación en las elecciones de junio próximo, revela que ese 30 por ciento del padrón le bastó al tricolor, por lo menos de los ochenta del siglo pasado hasta el 2000, cuando perdió la Presidencia, para ganar fácilmente en las urnas, y cómo su poder de movilización, basado en el voto duro, les ha dado para recuperar la
Osorio, Margarita, López y Mancera
Jorge Fernández Menéndez
Las encuestas públicas de ayer en El Universal y El Financiero siguen confirmando un terreno bastante claro de cara al 2018. Por supuesto que para entonces falta mucho tiempo, pero como lo dijo el propio presidente Peña en la entrevista con Excélsior, hoy no sólo el que no se mueva no saldrá en la foto, sino que, además, sería inviable tener candidatos que no tengan un amplio reconocimiento y exposición pública. Y en eso las encuestas muestran un escenario, la foto de un momento que se debe tomar en cuenta.
hace en torno a la Reforma Educativa y permanece Manlio Fabio Beltrones, cuya suerte estará muy unida al proceso electoral. El escenario, que fue tan difícil para Osorio Chong en el 2015 parece haberse alineado en su favor en este 2016 y existe una tendencia marcada en todas las encuestas sobre su presencia en cualquiera de las ternas posibles de los principales aspirantes. Hoy, por mucho, es el más fuerte en el PRI. En opinión pública, Nuño está creciendo porque, prácticamente, no tiene opiniones negativas, aunque le falta aún ascender bastante para alcanzar a Osorio.
Siguen siendo no sólo los mejor posicionados sino que también quienes tienen mejor opinión en los medios, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, Margarita Zavala, por el PAN (a pesar de los miles y miles de anuncios de Ricardo Anaya, promocionándose personalmente a costa de su partido), Andrés Manuel López Obrador por Morena (ahí lo que no existe es el partido) y Miguel Ángel Mancera (el mejor posicionado en término de medios), independiente, pero por el PRD. Y crece, sobre todo, en opinión pública, Aurelio Nuño, con el buen trabajo que
Margarita Zavala no sólo está al mismo nivel que Osorio o López Obrador, sino que también llama la atención que esté ubicada en esa posición privilegiada sin tener respaldo de su partido, medios o recursos importantes. No es un dato menor. Allí aparecen Rafael Moreno Valle todavía muy lejos de Margarita y Ricardo Anaya que comenzó con tan buena imagen en el Partido Acción Nacional, ahora acumula opiniones negativas (la mejor demostración de que la televisión y los spots no son todo) por apostar más a la candidatura que a dirigir su partido.
Descendencia legítima Federico Reyes Heroles
16
Gastamos muchos recursos y tiempo en idioteces Leo Zuckermann Parece que en México faltan partidos políticos porque los magistrados torcieron la ley para evitar que el PT perdiera su registro. La consecuencia es que los contribuyentes tendremos que seguir subsidiando a Alberto Anaya y compañía que ya le vendieron su franquicia al PRI.
El asunto recuerda una de esas comidas familiares, armoniosas, predecibles, aburridas, con anécdotas que se repiten y un final feliz que pareciera inevitable. Pero de pronto uno de los comensales ya no puede seguir fingiendo, golpea la mesa y lanza, eso es mentira, no a la farsa. Los rostros se petrifican, el silencio se apodera de la mesa. Donald Trump ha dado voz y rostro a un Estados Unidos muy enojado, pletórico de resentimientos, inseguro. Dónde está el país defensor de las libertades, sensible a la diversidad cultural que está en su origen. Dónde quedó el orgulloso melting pot que presume a las migraciones irlandesas el día de San Patricio ataviados en verde y con tréboles por doquier; el país que ostenta sus “barrios chinos”, ese país que absorbió a alemanes, polacos, judíos, italianos. Algo no cuadra, ¿cuándo se dio la transformación, o siempre fueron así? El video circula en YouTube, (Why America is the greatest country in the world) Es un debate público en alguna universidad. La joven alumna pregunta: por qué es América el mejor país del mundo. Nadie repara en la confusión, ni los maestros en el panel, dos de ellos responden de inmediato, diversidad y oportunidad, dice ella, el segundo lanza libertad, libertad, libertad, siguen aplausos. Pero, después de una broma, el tercero da el manotazo: no es el mejor país del mundo. Un silencio sepulcral se apodera del auditorio. El “impertinente” señala que los liberales siempre incomodan y pierden y refuta a su colega: libertad la hay en Canadá, Japón, Gran Bretaña (no menciona a México) ... 180 de 207. Ya enojado recuerda que Estados Unidos es el séptimo en educación, el 27 en
matemáticas, que no son campeones en esperanza de vida, mortalidad infantil y materna, otra larga lista. El video termina con la añoranza: solíamos ser... Solían ser, pero el mundo ha cambiado. Nadie niega el papel de esa nación, pero por el éxito del discurso de Trump y en algún sentido de Sanders hoy se debe a un sentimiento de amenaza. Pero siempre han tenido amenazas en el horizonte, reales o inventadas. El 11 de septiembre está en la memoria. Peter Hammill relata en un texto muy interesante (Por qué importa Sinatra) los obstáculos que enfrentó la inmigración italiana a principios del siglo pasado. El “mejor país del mundo” es un mito poderoso que lleva a una esquizofrénica oscilación emocional. Son los mejores pero se han sentido y se sienten amenazados por países lejanos como Vietnam o pequeños como Cuba. En la oscilación emocional entró un vociferante Trump que ha sabido tocar música a sus oídos. Barbara W. Tuchman delató hace muchos años (La marcha de la locura) cuatro ejes de la sinrazón, que igual visitó a Napoleón que a Hitler o a Felipe II. Se mezclan y combinan, tiranía, ambición excesiva, incompetencia o decadencia y la insensatez o perversidad. En esas estamos. Por supuesto que Trump no tiene razón, nada lo avala en la destrucción de empleo, los ríos de migración mexicana que ve disminuyeron drásticamente a partir del año 2000 y en el 2015 tuvimos ya retorno de población. Pero las falsedades han prendido porque no se trata de una confrontación académica sino de sacudir emociones contenidas por años, décadas.
Uno de los problemas de México es que perdemos muchos recursos y tiempo en la supuesta resolución de tonterías, por no llamarlas de manera más altisonante. Mientras, por un lado, hay una enorme carencia de dinero público para construir urgentes proyectos de infraestructura o fortalecer sectores gubernamentales rebasados —la provisión de seguridad y justicia, por ejemplo—, por otro lado gastamos miles de millones de pesos de los contribuyentes en temas cuya nimiedad es desesperante. Uno de esos casos es la legislación electoral. Con la reforma de 2007 se creó un monstruo de regulaciones absolutamente ridículas. Los oníricos autores de estas leyes creían que, por decreto, se puede prohibir que el sol salga mañana porque eso le conviene a la competencia electoral. El ejercicio onírico continuó este sexenio con la promulgación de aún más regulaciones absurdas. Ergo, la burocracia en el sector electoral ha crecido exponencialmente. Y cuando se le da poder a un burócrata, naturalmente quiere ejercerlo. De ahí que los señores del Instituto Nacional Electoral (INE) se pongan a investigar casos ridículos bajo el argumento de que ellos tienen el mandato de tutelar derechos como la libertad de expresión. Así lo piensa Pamela San Martín. Con todo respeto para la consejera, yo no necesito a ninguna tutora para decir lo que se me pegue la gana y hacerme responsable de mis dichos. Por eso vivo en México y no en Corea del Norte. Pero a los señores del INE —salvo honrosas excepciones— les encanta la censura. Cómo no: para eso están. Los partidos los eligieron para aplicar una ley de corte soviético. Movi-
lizan todo su aparato jurídico a fin de investigar si una declaración es legal o no. Todo lo cual cuesta mucho dinero que pagamos los contribuyentes. Se trata de un enorme desperdicio de recursos públicos. En un país donde la mayoría de los homicidios no se investiga, donde no es posible saber qué pasó con 43 estudiantes desaparecidos, hay un aparato burocrático-jurídico indagando qué están diciendo, y cómo, los periodistas. Ridículo. Como ridículo resulta la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Parece que en México faltan partidos políticos porque, en una decisión sin pies ni cabeza, los magistrados torcieron la ley para evitar que el Partido del Trabajo perdiera su registro. La consecuencia es que los contribuyentes tendremos que seguir subsidiando a Alberto Anaya y compañía —finas personas— que ya le vendieron su franquicia al PRI para lo que se le ofrezca al presidente Peña. La última perla que nos ha regalado el TEPJF es la sentencia donde ordena retirar del aire un spot donde López Obrador afirma que lo quieren “borrar” y que venderá el nuevo avión presidencial en 2018. Este anuncio lleva muchos meses al aire y ahora, después de amplias investigaciones y sesudas deliberaciones del Tribunal, decidieron efectivamente borrar al tabasqueño. Sus argumentos son, de nuevo, barrocos. sin decir que el fondo del problema es que se trata de un acto adelantado de campaña prohibido por la ley. Prohibición absolutamente ridíEs como ordenar, cula. por decreto, que mañana no salga el sol.
Enigmático silencio del director de Pemex Francisco Garfias El terco silencio de José Antonio González Anaya parecía confirmar el contenido de las preguntas de los diputados sobre los contratos de “servicios aéreos personales” que, presuntamente, hizo su predecesor, Emilio Lozoya. No sabemos si era un silencio cómplice, un silencio prudente o un silencio obligado el que mantenía el nuevo director de Pemex. El caso es que nunca contestó a legisladores de la Comisión de Energía los cuestionamientos personales que se le hacían a su predecesor. Los diputados extrañamente terminaron por aceptar ese enigmático silencio. ¿Será que habrán planchado la comparecencia? Es pregunta. El director de Pemex se comprometió, eso sí, a colaborar con las autoridades correspondientes si se encuentran irregularidades. “Vamos a actuar conforme a estricto derecho”, aseguró. Lo que sí confirmó González Anaya es la existencia de un convenio de Pemex con la Sedena para transporte de personal y combate al robo de combustible. Se amparó en un “está reservado” para no dar más detalles, pero dijo que ese convenio “ya se está deteniendo”. El panista Armando Alejandro Rivera Castillejos cifró en dos mil 445 millones de pesos el costo del convenio con la Sedena. La cifra la sacó de un documento que, dijo, llegó a San Lázaro. Virgilio Caballero es formal: “El que manda en el Trife” es Manlio Fabio Beltrones. El diputado de Morena argumenta que bastó que el presidente del PRI planteara que bajaran los spots de López Obrador sobre el avión (del Presidente), para que los magistrados del Tribunal acataran la instrucción. A Virgilio le llamó la atención que el político sonorense pidiera la salida de los spots mencionando el nombre y apellido del político tabasqueño “y no como le suelen decir: El Mesías, El Patriarca”.
39 17
Golpe que no mata, fortalece José Cárdenas
Está convencido de que no hay impedimento legal o planteamiento jurídico que justifique la medida. Lo borran, dice, porque en todas las encuestas sobre la próxima elección presidencial está a la cabeza de las preferencias electorales. Pero también porque, por primera vez, el PRI no tiene un candidato claro a estas alturas del sexenio, y el dedazo presidencial de antaño ya no funciona. La decisión del Tribunal tardó tres meses en ocurrir. Lo suficiente para subir en todas las encuestas. En uno de los spots el tabasqueño dice que lo quieren borrar de las pantallas. La decisión del TEPJF parece darle la razón. Morena va a impugnar el resolutivo, primero ante las instancias locales y, si no tiene éxito, llevará el caso a la CIDH. El otro lado de la moneda. Al aplaudir la eliminación del promocional de López Obrador, el diputado externo del PRD, Francisco Xavier Nava Palacios, destacó la lentitud de los magistrados en tomar “una decisión en el sentido correcto”. Según el legislador potosino, cercano a Guadalupe Acosta Naranjo, Andrés sacó ventaja de esos spots frente a sus posibles adversarios en 2018. No admite que se compare el promocional de El Peje con los que hace el perredista Agustín Basave y el panista Ricardo Anaya. “El spot de López Obrador habla de vender el avión cuando Morena gane la Presidencia. Eso está vinculado con la campaña del 18”, subraya. Y más: “Tenemos que revisar la norma. No dejar resquicios para hacer campaña. O todos coludos o todos rabones”. David López, otrora coordinador de comunicación social de la Presidencia de la República, cumplió el pasado domingo un año fuera de Los Pinos. Del tema platicamos con el hoy diputado federal del PRI. -¿Qué es lo que más te ha marcado desde tu salida de la Presidencia? —le preguntamos.
Con tan rigurosa aplicación de la ley, el TEPJF obsequia al señor López el mejor argumento para fortalecer el discurso victimizador que tanto le ha redituado: acusar a la “mafia del poder” de censurarlo, borrarlo, acabar con él para que no se escuche su voz... Andrés Manuel López Obrador la vuelve a hacer y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se la cobra quitando del “aire” nacional el spot en el cual El Peje critica la compra del avión presidencial y denuncia la corrupción de políticos transas y rateros. El spot “pegador” fue lanzado desde el 15 de diciembre en internet; reta a la autoridad sin pudor; inicia con la denuncia del tabasqueño, quien, fiel a su estilo, advierte que a él y a “su” Morena los quieren desaparecer. ¿Hubieron de pasar tres meses para que los magistrados y consejeros electorales por fin se dieran cuenta del peligro que AMLO representa para México? Ahora, con tan rigurosa aplicación de la ley, el TEPJF obsequia al señor López el mejor argumento para fortalecer el discurso victimizador que tanto le ha redituado: acusar a la “mafia del poder” de censurarlo, borrarlo, acabar con él para que no se escuche su voz, justo cuando las encuestas lo ubican como puntero en las intenciones de voto rumbo a 2018. La provocación dio resultado. El TEPJF picó el anzuelo; aplica un criterio sin precedente y hace
sospechar complicidad de la máxima autoridad electoral en el eterno compló tan mentado por el mesías tropical. En redes sociales, AMLO acusa que el argumento de los magistrados electorales es el mismo utilizado por el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y otros actores para callar al candidato incómodo por la utilización ilegal de los tiempos oficiales en la promoción de su aspiración presidencial. ¿Pura coincidencia? No crea usted que la “confabulación” tiene como objeto eliminar al eterno candidato presidencial. Todo lo contrario. La sanción, lejos de afectar la campaña permanente del desaforado exjefe de Gobierno le da más aire… y más alas para volar. Por lo pronto, la sanción tardía del TEPJF ha permitido que el mensaje circule como noticia de alto impacto, precisamente en radio y televisión; la sanción a El Peje torna en oportunidad dorada para lograr publicidad gratuita. Golpe que no mata, fortalece, dirán los comentócratas políticos. EL MONJE AZORADO: Rosa Isela Guzmán, supuesta primogénita de El Chapo, acusa al diario británico The Guardian de haber publicado información falsa; asegura que la difama. Reitera ser hija del capo, sí, pero niega haber dado la entrevista firmada por el reportero José Luis Montenegro, según la cual, “su papá” financió campañas políticas, pactó con el gobierno y concertó su segunda fuga.
Hoy sería Osorio, pero no es hoy… Joaquín Lopez Doriga Ayer hablábamos en este espacio sobre los candidatos presidenciales, que el PRD no tiene propio, y del PAN, en donde brilla con asombrosa ventaja Margarita Zavala, quien estará en la boleta con o sin su partido. De Morena, ni hablar, es Andrés Manuel López Obrador por tercera vez y dejamos para hoy el caso del PRI, donde la decisión será del presidente Enrique Peña Nieto. Su lista de los presidenciables es amplia, luego de estar dos años y nueve meses limitada a dos cartas: Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray. En agosto del año pasado, se dio baraja nueva y montó a ese tren, donde en cada parada suben y bajan pasajeros, a Aurelio Nuño, José Antonio Meade y, unos días antes, a Manlio Fabio Beltrones, que se sumaba a Eruviel Ávila y, hace un mes, incorporó a José Narro. Han pasado poco más de seis meses y lo que ha sucedido, de acuerdo con las encuestas publicadas y las no publicadas, ha sido el fortalecimiento de Osorio Chong tras la debacle de la fuga de Guzmán Loera, en julio del año pasado, donde le llegaron a cantar el réquiem, y su regreso tras la captura, en enero. Desde Los Pinos, el que tomará la decisión del candidato, monitorea todos los días, la rueda de la fortuna, esa, donde unos días unos están arriba y otros abajo. Con Peña Nieto no hay modo de equivocarse en su modelo de selección de candidato: seguirá el mismo procedimiento que utilizó para decidir la sucesión en el Estado de México, que para él era central el que pudiera ganar. Y en eso hizo a un lado afectos
y cercanías. Se decidió por Eruviel Ávila, que no era de sus afectos ni de sus cercanos, era de Ecatepec, muy lejano del Valle de Toluca, pero era el que garantizaba el triunfo, Peña Nieto lo jugó y ganó. Para 2018 nadie se puede llamar sorprendido, se decantará, de entre los suyos, por el que pueda ganar la elección. Y en eso, los niveles de reconocimiento popular y mediciones, pesarán, pero lo determinante será el instinto político de Peña Nieto. Así que si tuviera que tomar la decisión hoy, sería Osorio. Pero como la decisión no es hoy, pues es un ejercicio inútil. Bueno, no tanto… RETALES 1. "SPOT". Al bajar el INE el spot de López Obrador, el siguiente paso es la serie de Ricardo Anaya y, de plano, fijar una posición en cuanto al uso personal de los spots partidistas, que no fue el espíritu del legislador; 2. SOSPECHA. El mismo Anaya ha sido incapaz de resolver la crisis partidista de Sinaloa, derivada de la nominación y respaldo panista a la diputada Lucero Sánchez López, ligada a Guzmán Loera, y están a 86 días de las elecciones; y 3. DEUDA. Dice el procurador de Nuevo León, Roberto Flores, que debía dinero a un casino de Las Vegas, que se tardó en pagar como diez años y que todos deben. El tema, aceptando eso, es si giró cheques sin fondos.
39 18
Es 8 de marzo (¡no 10 de mayo!) Yuriria Sierra Según el portal de la SSP de la capital, son 11 mil 419 mujeres quienes forman parte de la plantilla de esta dependencia. Ayer, estas mujeres estuvieron junto a Hiram Almeida, titular de la dependencia, a quien escucharon decir que “la mujer es estética, ética...” o algo así. Esto, al tiempo en que oficiales de policía —hombres— se encontraban en las calles no previniendo delitos, no salvaguardando a la ciudadanía, sino repartiendo flores entre las transeúntes, detalle que iba acompañado por una tarjeta escrita en tipografía cursi (de ahí el termino “cursivas”) y en tonos apastelados. Claro, porque según su concepción de género, las mujeres somos cursis y apasteladas. Y a eso es a lo único que aspiramos: a la melcocha. Así de reduccionista y torpe es la manera en que muchos entienden lo que conmemora el Día Internacional de la Mujer. Razón suficiente para creer que no hemos aprendido nada. Si tiene alguna duda al respecto, basta que eche un ojo a las cuentas de Twitter de todos esos políticos que confunden el 8 de marzo con el 10 de mayo, peor, con ese 10 de mayo en donde los hijos llegan a casa con una licuadora bajo el brazo. O peor aún: con ese 14 de febrero en que el novio llega sólo con flores porque no se le ocurre nada más, porque hay que salir del paso. Seguramente habrá visto o no habrá podido escapar de estas lamentables “celebraciones” que algunos hombres realizaron en el marco de ésta que no es un festejo, sino una fecha conmemorativa. O más bien, un recordatorio de todos esos temas que aún son pendientes con respecto de nuestro lugar en la sociedad. En 2015 teníamos cuatro secretarias de Estado. Hoy ya nada más tenemos dos (y una procuradora). Así se lo conté hace unas semanas, cuando en otra conmemoración —Día de la Constitución— Arely Gómez y Claudia Ruiz Massieu destacaban de entre un presídium integrado por 34 personas. Mujeres, sólo ellas. Y si le escarbamos
más, encontramos muchos más ejemplos. Sólo hay, hoy por hoy, una gobernadora en la República. Afortunadamente, más diputadas y senadoras gracias a la cláusula de paridad de género en las candidaturas a puestos de representación. Ayer escuchaba los discursos de Peña Nieto o de Mancera y ninguno hablaba del 22.9% menos que percibimos las mujeres si comparamos nuestros salarios con el de los hombres. Tampoco escuché a Moreno Valle hablar de los feminicidios en su estado. López Obrador les regaló “a las mujeres en su día” una reedición del spot que el TEPJF le acaba de “bajar” de la radio y la televisión”. El secretario de Salud, Narro Robles, nada dijo sobre la epidemia de embarazos adolescentes en México. A Luis Videgaray, quien como diputado presentó tantas iniciativas en favor de las mujeres, ayer no lo escuchamos contarnos que éstas son más cumplidas como contribuyentes. Osorio Chong tuvo que recibir a no sé cuántos miles de mujeres campesinas, pero nada nos dijo sobre ese sector triplemente discriminado. Y quien sí tendría algo que presumir, Aurelio Nuño, no dijo ni pío sobre un dato fundamental: 97% de las niñas acaba la primaria contra 95% de los niños; o 69% de chicas que acaba la secundaria contra 66% de los chavos. Pero hasta Aurelio dejó pasar esta fantástica oportunidad. Los que sí hablaron, lo hicieron sólo para decirnos lo maravillosas que somos, el sostén de la familia, el lado suave de la sociedad y… (no lo dijeron, pero obvio lo pensaron), el porcentaje mayoritario del padrón electoral. No se trata de dividirnos. Se trata de entender que hombres y mujeres somos iguales, que somos 100%, que somos la mitad de una sociedad que, mientras no genere una equidad de género en todo terreno, tendrá que conformarse con andar como un cuerpo cojo: tropezando y cayéndose de manera no sólo recurrente, si no autodestructivamente inevitable. No es 10 de mayo: es 8 de marzo, una fecha para recordar que este México todavía tiene a su 51.2% de potencial no plenamente aprovechado.
Toma de Protesta del Comité Día Internacional de la Mujer. México: Eliminando barreras Ejecutivo y del Consejo Directivo de la CONCANACO-SERVyTUR , 2016-2017
STAFF PRESIDENCIA STAFF PRESIDENCIA
PROSPERA, son mujeres.
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo en muchos países del mundo. Hoy, en México, 43 de cada 100 mujeres participan en el mercado laboral. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha destacado su interés por otorgarle mayor participación a las mujeres; así como ofrecerles más y mejores beneficios en diferentes programas.
5. BANSEFI inició el Programa de Apoyo para atender en una primera etapa a 1 millón 89 mil jefas de familia.
10 Acciones a favor de las mujeres mexicanas: 1. En octubre de 2015, se puso en marcha la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación; promueve la conciliación entre la vida laboral y familiar. 2. Se logró afiliar al Sistema de Protección Social en Salud a un total de 57.1 millones de personas no derechohabientes de la seguridad social: 54.3% son mujeres, de las cuales, el 73.5% corresponden a familias encabezadas por mujeres. 3. En 2015 iniciaron operaciones 9,595 estancias infantiles en 1,258 municipios, 539 corresponden a la Cruzada Nacional contra el Hambre 4. Más del 95% de las personas beneficiadas por el Programa
6. En 2015, PRONAFIM y FOMMUR capacitaron a 42,789 mujeres en temas de habilidades empresariales. 7. PRONAFIN otorgó microfinanciamientos a 390,986 mujeres y FOMMUR canalizó microcréditos a 447,556 mujeres rurales. 8. PROMETE (Programa de Apoyo a la Productividad de la Mujer Emprendedora) financió 3,808 proyectos. 9. Se instrumentaron Becas de Apoyo a a Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas. Se otorgaron 16,780 becas de alfabetización y educación básica. 10. El Programa Mujeres Pyme otorgará financiamientos desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, sin comisión de apertura o prepago, para consolidar, fortalecer y desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. Elimina las barreras para el acceso al financiamiento.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Toma de Protesta del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, 2016-2017. Desde hace más de 98 años, la CONCANACO-SERVyTUR ha facilitado el diálogo y la colaboración de comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno. Hoy su Comité Ejecutivo y su Consejo Directivo comienzan un nuevo ciclo, con la dirección de Enrique Solana Sentíes y su equipo. En el evento se realizó un reconocimiento a los niños triquis de Oaxaca, integrantes de la selección infantil indígena de basquetbol, por el merecido reconocimiento: Hablemos y Actuemos bien por México. "Todos los galardonados, el día de hoy, son ejemplo de talento, perseverancia y superación. Son reflejo de un México que ha venido evolucionando con el paso de las décadas, pero, sobre todo, de un México que ha acelerado su transformación en los últimos años". Eliminando barreras: Cifras-2015 Con reformas estructurales, políticas
públicas innovadoras y obras de infraestructura, hoy México tiene una plataforma más sólida para impulsar el crecimiento y el desarrollo del país; incluso en el actual escenario de la economía mundial. - En 2013, el PIB creció 1.3 por ciento; en 2014, 2.3 por ciento, y en 2015, 2.5 por ciento. Esta tasa supera el desempeño de algunas economías más grandes. - En 2015 el Producto Interno Bruto en el sector Servicios aumentó 3.3 por ciento. - El Comercio creció 4.5 por ciento, lo que confirma que el mercado interno se está expandiendo, y que ha sido uno de los principales motores del crecimiento. - En 2015 se registraron cifras históricas en el Sector Turismo. Llegaron a México 32.1 millones de turistas internacionales; significa 37 por ciento más del número de visitantes en el año 2012. - El empleo formal sigue a la alza. Según las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, en febrero se crearon 142 mil 291 puestos de trabajo formal. Es el número más alto para un de mes de febrero desde que se tienen registros mensuales.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Mycoplasma Genitalium, la nueva Tips: Consejos divertidos para infección de transmisión sexual quitarte de encima el mal humor La Mycoplasma Genitalium fue identificada por primera vez en 1980, pero es hasta este año cuando se está expandiendo. De acuerdo con el estudio, la MG es una bacteria que está presente en alrededor del 1% de la población mundial de entre 16 a 44 años.
Salud 180 Ciudad de México.- La formación relevante, como siempre. Investigadores de University College London descubrieron una nueva infección de transmisión sexual llamada Mycoplasma Genitalium. La enfermedad puede producir dolor en los testículos, en la pelvis y sangrado después del sexo en las mujeres.
Científicos británicos la descubrieron y se está dispersando rápidamente entre hombres y mujeres, advierte un estudio publicado en el Journal of Epidemiology. la Mycoplasma genitalium (MG) y puede producir en las mujeres dolor pélvico y sangrado después del sexo. Se puede localizar en la vagina, el cuello uterino y el endometrio. Se estudia sÍ la nueva enfermedad de transmisión sexual juega un papel importante en la infertilidad y el embarazo ectópico.
Redacción Ciudad de México.- Cuando la vida no va bien en el trabajo, con la familia o con la pareja, es inevitable que te pongas de malas y no quieras hablar con nadie o hacer ciertas cosas. Aunque es normal no estar feliz todo el tiempo, es probable que desees deshacerte del mal humor rápido. Un estudio del Journal of Personality and Social Psychology indica que la mejor manera de combatir el mal humor es hacer algo divertido que provoque alegría y risas. Por eso, sigue estos consejos divertidos para quitar el mal humor. ¡Fuera mal humor! Jugar gotcha Esta actividad es muy divertida y liberadora. Un estudio del American Psychological Association explica que hacer este tipo de actividad eleva la frecuencia cardiaca y hace que el cuerpo genere endorfinas, las cuales mejoran el estado de ánimo. Ver una película cómica Seguramente te sacará va-
rias carcajadas y mejorará la química de tu cuerpo, revela un estudio del American Psychological Association. Cantar en un karaoke Hacerlo frente a un público o a solas es una actividad muy divertida. No necesitas tener una gran voz sólo es cuestión de disfrutar tus canciones favoritas. Ir de compras Tomarte el tiempo de elegir lo que te gusta y llevártelo reducirá en gran medida tu enojo y frustración. Optar por juegos de mesa Cuando lo haces también te concentras en una actividad agradable, que te ayuda a bajar el mal humor. Tómate selfies chistosas Descubre las diferentes caras que puedes hacer y ríete de ellas, verás que cuando lo hagas te sentirás mucho mejor. Sigue estos consejos divertidos para quitar el mal humor y el buen ánimo regresará. Recuerda que enojarte es malo para tu salud.
Conozcan a Atlas, el conejo con el tamaño de un perro
Casper, ¿una nueva especie de pulpo?
Redacción
Redacción Ciudad de México.Los conejos se han convertido en algunos de los animales favoritos para ser mascotas, son pequeños, fáciles de cuidar y solo necesitan un área grande y segura para poder correr. Aunque este no es el caso de Atlas, un conejo de la raza ‘continental gigante’, que puede crecer hasta 1 metro y medio y pesar 15 kilos. Hasta hace algunos meses, Atlas se encontraba en Scottish SPCA, una organización de caridad para animales silvestres. El éxito de este conejo gigante lo llevó a ser adoptado casi inmediatamente por Jen Hislop, de Escocia, aunque se recibieron solicitudes de gente
de Estados Unidos, Canadá y Francia. Jen recibió la llamada de la asociación e inmediatamente lloró de la emoción, así fue como Atlas llegó a su casa a convivir con otro conejo gigante llamado Coconut.
Ciudad de México.- Andaban buscando muestras geológicas del fondo del océano Pacífico y encontraron lo que parece ser una nueva especie de pulpo. El animal, bautizado como Casper en las redes sociales por su parecido con el fantasma de dibujos animados, se encontraba cerca de la Isla de Necker, en el archipiélago de Hawái, a 4.290 metros de profundidad. Una cámara del batiscafo teledirigido Deep Discoverer lo grabó y, según el biólogo Michael Vecchione, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU (NOAA, por sus siglas en inglés), sus características no cuadran con ninguno de los cefalópodos conocidos hasta el momento. Vecchione explica en la web de la NOAA que la
21
particularidad del animal está en su ausencia de pigmentación, que le da un aspecto “fantasmal”, y en la profundidad a la que fue encontrado. Los octópodos se dividen en dos subórdenes, cirrinos e incirrinos, en función de si tienen una membrana que une sus tentáculos o no. Las imágenes muestran que Casper pertenece al segundo grupo, pero mientras que existen registros de pulpos cirrinos a una profundidad de hasta 5.000 metros, todas las especies de incirrinos conocidas hasta ahora se han documentado a menos de 4.000 metros de la superficie. El siguiente paso, señala el biólogo, será comparar las imágenes con las observaciones publicadas hasta la fecha para determinar si se trata de una nueva especie.
Leyes para hacer un buen filete a la plancha
Redacción Ciudad de México.- Imagino a los grandes sabios de la cocina indignándose con este vídeo. “¿En serio? ¿Filete a la plancha? ¿Puede El Comidista caer más bajo?”. Podría, por supuesto. Pero se queda aquí por dos motivos: primero, el filete a la plancha es uno de los platos más socorridos para la gente que no tiene ni idea de guisar o no dispone de tiempo para dicha actividad. Segundo, porque en muchos casos, dicha gente lo prepara rematadamente mal, y se acaba comiendo una suela de zapato hervida como la de Charlot en La quimera del oro. Para conseguir un filete lo más jugoso y tierno posible, basta con seguir unas pocas leyes tan simples como el propio plato.
22
Casi la mitad de los internautas solo lee ya la versión web de los diarios
Por Ramón Muñoz Para conocerlas, hemos acudido a tres fuentes de conocimiento: el sabio de la ciencia en la cocina Harold McGee; Cristina Chacón, fundadora de Carne Villa María, y Vicente Lorente, propietario del restaurante MEATing. Y por si no tienes suficiente con ellas, te regalamos un superconsejito en forma de aderezo para cuando te aburras de la versión clásica.
Ciudad de México.-En 2015, pasamos más tiempo navegando en Red (más de cuatro horas al día); se duplicó la cifra de los usuarios que pagan por ver películas; la mensajería instantánea tocó techo pese al auge de WhatsApp, y el número de
usuarios que ya solo consultan la versión electrónica de los diarios se disparó hasta el 47%. Estas son las principales conclusiones del estudio Navegantes en Red 2015 que realiza la Asociación para Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). El informe, que es uno de los más completos que se hacen en España sobre los hábitos de los internautas, destaca también que existe una opinión favorable a poder votar en las elecciones a través de Internet, opción por la que apuestan el 57,7% de los encuestados, frente solo a un 25,5% que se muestra contrario. El 78,4% opina además que Internet tiene una gran capacidad para movilizar a la gente. Una de las manifestaciones que representa este hecho es que una cuarta parte de la población
internauta (29,6%) ha "firmado" peticiones públicas en Internet para reivindicar algo. El 40,6% de los internautas españoles utiliza Internet cuatro o más horas al día (frente al 31,5% de hace dos años) y solo el 12,3% permanece conectado menos de una hora (en comparación con
el 20,2% de hace tres años). El móvil es el principal dispositivo de acceso para el 28,7% de los encuestados, y asciende por primera vez al segundo puesto tras el ordenador de sobremesa, que lo sigue siendo para casi el 37% de los internautas, aunque pierde casi 11 puntos respecto a la cifra registrada en 2012. Sin embargo, al preguntar a los encuestados por los distintos equipos desde los que se conecta a Internet (no solo por el que consideran más importante), se observa que el teléfono móvil es utilizado por el 93,9%, por delante del ordenador portátil (76,1%) y el ordenador de sobremesa (71,4%). La tableta también continúa subiendo y es utilizada por el 59,1% de los encuestados para conectarse, doblando su penetración con respecto a 2012.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
El Gobierno nos debe 36 ICA tiene preparada solicitud mil millones de pesos: ICA de concurso mercantil: Reuters Por Everardo Martínez
Ciudad de México.- El Gobierno le debe a ICA unos 36 mil millones de pesos a ICA, de acuerdo con el gerente de desarrollo de negocios, Sergio Macuil Robles. "El impago (incumplimiento de pago) del gobierno a (la división) ICA Fluor debe estar en el orden de 16 mil millones de pesos por contratos con Pemex, y de acuerdo a nuestras cifras debemos traer alrededor de 20 mil millones de pesos (en la división de construcción)", dijo Macuil Robles.
Reuters Ciudad de México.- La constructora mexicana ICA tiene lista una solicitud de protección contra acreedores que presentaría si falla su intento por llegar a un acuerdo privado para la reestructuración de su deuda, dijeron este miércoles personas familiarizadas con el asunto. Las fuentes agregaron que el Consejo de Administración de la constructora sostiene una reunión para discutir los planes de reestructuración de la deuda. ICA, que ha incumplido el pago de unos 60 millones de dólares en intereses desde diciembre, batalla con pesados pasivos que han ido creciendo por la depreciación del peso y una falta de liquidez generada principalmente por un recorte en el gasto gubernamental. Ejecutivos de ICA no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer comentarios sobre el asunto. La empresa, que al cierre de septiembre tenía una deuda total de 57 mil 929 millones de pesos, anunció el mes pasado
que daría a conocer su plan de reestructuración de deuda en marzo.
La empresa, con una situación financiera complicada, tenía una deuda de 50 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2015, de acuerdo con su último reporte financiero disponible.
De acuerdo con el directivo, se trata de proyectos energéticos De acuerdo con una fuente, el consejo como reconfiguraciones de plande ICA, presidido por Bernardo Quintana tas petroquímicas, gasoductos, Isaac, tendría una reunión para analizar las y otros productos en el caso de recomendaciones de FTI y Rothschild, firmas que contrató para la reestructuración de su deuda y negocios. Si ICA no llega a un acuerdo privado con sus acreedores puede pedir protección, en un procedimiento conocido como concurso mercantil, que le permitiría continuar negociaciones sin el riesgo de demandas. La solicitud de concurso mercantil, que fue preparada desde enero, considera dejar fuera del proceso a algunas de las subsidiarias de ICA, lo que le permitiría seguir postulando a nuevos contratos y conseguir financiamiento más fácilmente. Las acciones de ICA, que se han visto duramente golpeadas en los últimos meses por el incumplimiento de deuda, ganaron el miércoles un 5.75 por ciento a 4.60 pesos, tras tocar un máximo en la jornada de 4.98 pesos.
ICA Fluor.
En la constructora se trata de proyectos como la línea 12 del metro y carreteros como Mitla o Barranca Larga. "El cliente, en el caso de obra pública la Secretaría de Hacienda, tiene detenidos pagos por procesos burocráticos y nos está impactando (...) Sin duda, la situación macroeconómica ha permitido a que Hacienda cuente con menores recursos para hacer frente a sus pasivos para infraestructura", dijo. "Sin embargo, se tienen los recursos, desafortunadamente cambios en paraestatales y administrativo nos lleva a que el recurso no está fluyendo como debiera", agregó. A unas horas del cierre de operaciones en la bolsa mexicana, los títulos de la constructora suben 10.55 por ciento a 4.82 pesos por papel.Más temprano, la acción llegó a repuntar hasta un 13 por ciento.
CEO de Volkswagen EU deja la compañía
24
Pemex vende deuda por dos mil 250 millones de euros
por mil 350 millones de euros con un rendimiento de 3.808 por ciento, o tasa midsawp más 395 puntos básicos. El retorno fue menor a la guía inicial del área de midswap más 415 puntos básicos, según IFR.
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Michael Horn, CEO de Volkswagen en Estados Unidos, dejará la compañía con efecto inmediato. La salida del ejecutivo se dio de mutuo acuerdo, añadió la automotriz en un comunicado. “Horn irá en busca de nuevas oportunidades”, explicó la empresa. En su lugar fue nombrado provisionalmente Hinrich J. Woebcken, quien recientemente fue nombrado jefe de la región América del Norte y presidente de Grupo Volkswagen América.
"Quiero personalmente decir 'gracias' a Michael Horn por el gran trabajo que ha hecho por la marca y con los distribuidores en los Estados Unidos", dijo Herbert Diess, CEO de la marca Volkswagen. "Durante su tiempo en los Estados Unidos, Michael Horn construyó una fuerte relación con nuestro cuerpo nacional de distribuidores y mostró un liderazgo ejemplar en los momentos difíciles de la marca", agregó.
Ciudad de México.- La petrolera estatal mexicana Pemex colocó este miércoles bonos en dos tramos por un total de dos mil 250 millones de euros, informó IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters. Pemex vendió deuda a tres años
La compañía además colocó 900 millones de euros en deuda a siete años con un retorno de un 5.213 por ciento, o tasa midswap más 495 puntos básicos, lo que resultó también menor a la guía inicial del área de midswap más 515 puntos básicos. Las calificaciones de crédito de la compañía son Baa1/BBB+/BBB+.
La historia cervecera de las dos mujeres más poderosas de México
La división de Estados Unidos fue una de las más golpeadas por el escándalo que explotó el año pasado por los motores trucados de la compañía. El caso llevó incluso a Horn a comparecer ante el Congreso.
Reuters Ciudad de México.- Dos nombres de mujer aparecen entre los 10 mexicanos más ricos del país. Ambas suman un patrimonio de unos 11.600 millones de dólares, suficiente para comprar 50 aviones presidenciales como el último que encargó el Gobierno mexicano. En uno de los países con más desigualdad salarial de todos los de la OCDE, las herederas de dos grandes fortunas familiares toman las riendas de su legado y compiten con los hombres más ricos. Son Eva Gonda Rivera y María Asunción Aramburuzabala.
Una viuda y otra nieta de dos de las dinastías más influyentes del México de principios del siglo XX. Hoy son las cabezas de las familias Garza Lagüera y Aramburuzabala, cuyo secreto de riqueza proviene de explotar uno de los bienes más preciados de los mexicanos: su cerveza. El abuelo de los Garza fundó la Cervecería Cuauhtémoc en 1890 y Félix Aramburuzabala haría lo mismo con el Grupo Modelo en 1925, dueños de la famosa cerveza Corona. Gonda es la cabeza de los accionistas del grupo Femsa, la mayor embotelladora de Coca-Cola de América Latina, que tiene el 20% de las acciones de Heineken, al vender su matriz cervecera Cuauhtémoc Moctezuma; y Aramburuzabala es presidenta y directora de Tresalia Capital y forma parte del consejo de administración del Grupo Modelo.
Así Kimberly se comió el ‘pastel’ de Regio y dijo ‘chao’ a Charmin Por Fernanda Celis Ciudad de México.- La salida de Charmin, el lanzamiento de nuevos productos, la mejora del consumo y una oferta más competitiva de precios que le permiten su estructura de costos y tamaño, llevaron a KimberlyClark de México a ganar mercado en la categoría tissue (que incluye papel higiénico y servilletas), lo cual ha sido premiado por los inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En cinco años, la compañía que dirige Pablo González expandió su penetración de mercado de 63 a 65 por ciento en dicha categoría, es decir, en dos puntos porcentuales que representan 4 mil 600 millones de pesos más en ventas, a través de sus marcas Pétalo, Cottonelle, Suavel, Vogue y Delsey, según datos de la agencia Euromonitor. De acuerdo con analistas, la empresa se ha enfocado en buscar ahorros en costos, lo que le ha dado flexibilidad en los precios que ofrece a los consumidores y permitido ser más competitiva que sus competidores, además de desplazar mayores volúmenes a través de nuevos productos e innovaciones. “Parte de esta (ganancia) de participación de mercado viene en buena medida porque la compañía se ha enfocado en volúmenes. Apenas el año pasado incrementó precios, pero no lo había hecho desde 2013 y lo hizo por la presión que tenía en costos”, explicó un experto del sector consumo que pidió el anonimato. Según información de la BMV, sus
ventas en el segmento de consumo, que incluye tissue, aumentaron cerca de 10 por ciento en 2015.
25
Reportan la peor caída de fondos
de pensiones en 14 meses
La salida de jugadores como Charmin, de P&G, del negocio del papel higiénico y servilletas, ha permitido a la compañía expandir su cuota de mercado, indicó el analista. Por su parte, José Antonio Cebeira, especialista de Actinver, coincidió en que la expansión del portafolio de Kimberly le ha llevado a ganar mercado y que le seguirá redituando dividendos. Según datos de Euromonitor, al finalizar 2015 el mercado de tissue tenía un valor de 24 mil 498 millones de pesos, 36.5 por ciento más frente a los 17 mil 946 millones que registraba en el 2010. Kimberly le ha quitado participación de mercado a jugadores como SCA, que tiene presencia en dicho segmento mediante la marca Regio, y que en cinco años bajó su cuota a 10.7 por ciento, con 304 millones de pesos menos en ventas. Por su parte, P&G pasó de una penetración de 5.9 a 5.7 por ciento en igual lapso. Esta firma salió el año pasado de los anaqueles de los autoservicios en la categoría de papel higiénico tras desaparecer su marca Charmin. En julio de 2015, P&G informó que para garantizar mayor rentabilidad y competitividad, había cambiado su portafolio, lo que se ha traducido en la venta de algunas de sus marcas.
Por Víctor Cardoso Ciudad de México.- En febrero pasado los recursos acumulados en los fondos de pensiones para los trabajadores mexicanos registraron una pérdida de 14 mil 917 millones de pesos, la segunda más alta de los últimos 14 meses. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer su Actualización Mensual de Recursos y Rendimientos del SAR al cierre de febrero de 2016, donde informó que el saldo acumulado se ubicó en 2 billones 556 mil 486 millones de pesos, cifra que contrasta con los 2 billones 571 mil 403 millones que había registrados en enero de este mismo año. Las llamadas minusvalías de los fondos de pensiones de México derivan, particularmente, de la volatilidad de los mercados financieros, tanto en el país como en el extranjero. Ape-
nas esta semana expertos del grupo financiero Santander México advirtieron: “...este año va a estar caracterizado por una elevada volatilidad debido al gran número de factores de riesgo que seguirán presentes durante los próximos meses. Debido a lo anterior seguimos pensando que es recomendable aprovechar el reciente fortalecimiento del mercado accionario mexicano para reducir la exposición en renta variable”. Debido precisamente a la volatilidad financiera, en 2015 los fondos de pensiones registraron cinco bajas con las que se acumularon pérdidas por 56 mil 388 millones de pesos, aunque fueron compensadas con una mayor acumulación derivada de las aportaciones de los trabajadores mexicanos. De considerarse la pérdida registrada en febrero pasado, las minusvalías suman 71 mil 305 millones de pesos desde la registrada en marzo del año pasado.
M
26
ercados Periódico el Faro
Dólar se 'enfría'; en ventanilla baja a 18.03 pesos
Cobre y zinc repuntan desde mínimos del año
en la Bolsa de Metales de Londres cerró con un alza de 1.4 por ciento, a 4 mil 935 dólares por tonelada, luego de perder un 2.6 por ciento en la sesión anterior en su mayor caída diaria desde el 16 de noviembre.
tanto que el Banco de México dio a conocer que el dólar interbancario cerró en 18.7225 unidades, lo que significó para el peso un avance de 15.45 centavos, semejante a 0.86 por ciento. En el día, el tipo de cambio registró un máximo en 17.805 y un mínimo en 17.705. Los precios del petróleo marcaron de nueva cuenta el rumbo de la paridad peso-dólar.
Por Esteban Rojas En una “gélida” jornada, la moneda mexicana logró el miércoles volver a terreno positivo en línea con el alza en los precios del petróleo. En operaciones al menudeo el billete verde se vende en 18.03 unidades, de acuerdo con datos de Banamex a las 16:00 horas locales. En
El crudo West Texas Intermediate aumenta 3.75 por ciento a 37.83 dólares por barril, en tanto que el Brent sube 3.0 por ciento a 40.84 dólares. Los participantes del mercado se tratan de adelantar a los posibles anuncios de más apoyos por parte del Banco Central Europeo (BCE), los cuales se esperan se den a conocer en su reunión de mañana.
Redacción La expectativas de nuevas medidas de China para estimular su economía, sumado a un dólar más débil impulsaron la recuperación de los metales básicos que cerraron en la sesión previa en mínimos del año. El contrato del cobre de referencia
En enero, el metal rojo tocó un mínimo de seis años y medio de 4 mil 318 dólares en enero. En tanto, el precio del zinc subió 2.1 por ciento, a mil 797 dólares por tonelada, mientras que el níquel repuntó 3.3 por ciento, a 8 mil 880 dólares tras perder más de 8 por ciento el martes y el aluminio subió 1 por ciento, a mil 582 dólares la tonelada.
China utiliza 29,000 mdd Oro acumula baja de para enfrentar la volatilidad 0.6% en tres sesiones
caídas alarmantes de 99,500 mdd en enero y de 108,000 mdd en diciembre.
Reuters
El oro cayó por tercera jornada consecutiva debido a un repunte de los precios del petróleo y a un aumento en los principales mercados bursátiles globales, en momentos en que las expectativas de nuevas medidas de estímulo monetario por parte del Banco Central Europeo (BCE) llevaron a algunos inversores a tomar ganancias. El oro al contado perdió 0.6 por ciento, a mil 252.68 dólares la onza, en tanto, los futuros del referencial del oro para entrega en abril cayeron 0.4 por ciento, a mil 257.40 dólares la onza. Un análisis del banco alemán Commerzbank, dijo que los precios del oro fueron presionados este día
por una combinación de factores: una apreciación del dólar, un alza de los mercados bursátiles y mayores rendimientos de los bonos. El euro subió frente al dólar en una sesión volátil, debido a que los inversores esperan la reunión del Banco Central Europeo y una posible reduciría de su tasa de depósito en al menos 10 puntos base, además de expandir su programa de compra de activos.
Por Sophia Yan China sigue aprovechando sus enormes reservas de efectivo para defenderse de la presión sobre su moneda, pero el ritmo se ha ralentizado considerablemente. Las reservas de divisas del país se redujeron en alrededor de 29,000 millones de dólares (mdd) en febrero a 3.2 billones de dólares, dijo el Banco Central. Esa disminución es mucho menos pronunciada que las
Enormes sumas de dinero han estado saliendo de China en los últimos meses a medida que su economía se ha desacelerado y su moneda se ha debilitado. Estas llamadas salidas de capital han ejercido una presión a la baja sobre el yuan, y Pekín ha tratado de equilibrarla mediante el uso de su cofre de divisas para comprar más yuanes. Es una estrategia utilizada por muchos países, pero puede agotar el fondo de reserva para tiempos difíciles de un Banco Central. Los analistas han alertado que Pekín no puede seguir usando esta estrategia de forma indefinida.
27
WTI y Brent repuntan a máximo de tres BMV liga dos jornadas con meses por menores inventarios de gasolina pérdidas por toma de utilidades crudo en el país tocaron un nivel récord por cuarta semana consecutiva.
El contrato del crudo Brent para entrega en mayo repuntó 6.0 por ciento, a 41.07 dólares por barril, muy cerca del máximo intradía que registró el martes de 41.48 dólares.
Reuters Los precios del petróleo repuntaron más de un 5 por ciento después que una fuerte caída en los inventarios de gasolina de Estados Unidos convenció al mercado de que la demanda de energía está mejorando, pese a que las existencias de
Por su parte, el barril del WTI de referencia en Estados Unidos para el mes de abril subió 4.9 por ciento, para terminar en 38.29 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el más alto desde el 4 de diciembre. El contrato de la gasolina para abril subió 8.27 centavos, o 6 por ciento, a 1.4705 dólares el galón, el nivel más alto desde enero para un contrato.
Mezcla mexicana avanza 3.4%; cierra en 31.43 dólares
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió este miércoles por segunda jornada consecutiva, presionada por acciones líderes como las del gigante de telecomunicaciones América Móvil, al extenderse una toma de utilidades iniciada en la víspera luego de una extensa racha ganadora. El referencial Índice de Precios y Cotizaciones cayó 0.03 por ciento, a 44 mil 492 puntos. Chedraui lideró los movimientos a la baja, con una caía de 2.12 por ciento, a 49.14 pesos, en tanto que América Móvil, de los títulos con mayor peso, retrocedió 0.41, a 12.96 pesos. Al alza, la constructora ICA lideró la jornada, con una ganancia de
Por Álvaro Montero El crudo mexicano alcanzó un nuevo máximo en el año al haber cerrado en 31.43 dólares, que le significaron avanzar 3.39 por ciento. En la jornada los precios de Nueva York y Londres volvieron a subir gracias a datos sobre consumo de petróleo y gasolina que tuvieron un repunte la semana pasada en el mercado estadounidense. La demanda implícita de gasolina en Estados Unidos se elevó 3.05 por ciento a 9.81 millones de barriles por día (mbd),
contra los 9.52 mbd que se anotaron una semana antes. En tanto, la demanda implícita de petróleo creció 4.28 por ciento, de 15.89 a los 16.57 mbd en una semana. Gracias a ello, el WTI avanzó 4.90 por ciento a 38.29 dólares el barril, en tanto, el Brent subió 3.58 por ciento a 41.07 unidades por tonel, ambos energéticos en su mayor nivel desde el cuatro de diciembre pasado. En Asia, los precios respondieron con una caída a las bajas de la sesión del martes en Nueva York y Londres donde reportaron un declive, por lo que saldaron con un promedio de 0.8 por ciento de pérdida.
5.75 por ciento, a 4.64 pesos, seguida de Rotoplas, con avance de 4.6 por ciento, a 30.65 unidades. En Nueva York, las acciones subieron, con bajos volúmenes negociados, lideradas una vez más por el avance de los precios del petróleo que impulsaron los títulos de firmas relacionadas a la energía. Según las cifras preliminares de cierre, el promedio industrial Dow Jones subió un 0.2 por ciento, a 16 mil 998 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 0.5 por ciento, a mil 989 puntos El Nasdaq Composite, en tanto, avanzó 0.55 por ciento, a 4 mil 674 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Desplazados: la tragedia invisible
de la violencia en México
Por Sergio Rincón Ciudad de México.-Tras el asesinato de su hijo, Indalecio Benítez Mondragón y su familia tuvieron que salir del municipio de Luvianos, Estado de México. No fue sencillo llegar a un nuevo lugar, dice el comunicador, pese a estar bajo el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob). A casi dos años de salir de su hogar en la región de Tierra Caliente, asegura que fue complicado conseguir trabajo, cubrir los gastos y estar al pendiente de la averiguación respecto al atentado que sufrió el 1 de agosto de 2014, en el que un grupo armado asesinó a su hijo Juan Diego Benítez, de 12 años de edad. “Es difícil, en primera porque te tienes que adaptar a otra forma de vida: llegas a un lugar donde todo es más caro y tienes que acoplarte, no sólo tú, sino toda tu familia. Son gastos, comidas, el clima… El Estado es opaco, no hay ningún respaldo. Y todavía, después que te desplazas, viene –en algunos casos– la criminalización”, relata director de la radio comunitaria Calentana Mexiquense 98.1 FM. Al llegar a un nuevo refugio, Indalecio no sólo asumió los gastos cotidianos de
un jefe de familia, sino que a partir de la protección con la que cuenta, tuvo que destinar recursos para las medidas de seguridad en la radio y en su antiguo hogar, el cual está custodiado por al menos 10 policías que “prácticamente viven ahí”. En entrevista con SinEmbargo, Benítez refiere que durante estos 20 meses fuera se acabaron sus ahorros, sumado a ello, la vida de su familia cambió. En México existen cientos de miles de desplazados internos por la violencia en el marco del combate al narcotráfico. Médicos, activistas, docentes, campesinos, amas de casa, periodistas, choferes, entre otros, han tenido que abandonar su hogar por culpa de la violencia generalizada. Sin embargo, no existe una cifra oficial, ni mucho menos un marco jurídico nacional que regule esta situación, tampoco hay políticas públicas que la atiendan. La Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) calcula que al menos existen 281 mil desplazados por culpa de la violencia relacionada con grupos criminales. Sin embargo, este conteo se realizó tomando en cuenta éxodos de comunidades completas y no contempla el registro de casos “gota a gota”, que por su naturaleza, se trata de personas o familias que se mueven pero no dejan rastro para no ser perseguidas.
Víctor salió a trabajar, y se lo llevaron soldados: testigos; en Veracruz su familia reclama el cadáver Redacción
Ciudad de México.- “Traigan diez litros de cloro para matar las larvas del cadáver” dictó el médico forense en turno. El cuerpo de Víctor García, yacido sobre una plancha a la salida del Servicio Médico Forense de Tierra Blanca, Veracruz, produjo vómito y llantos de los familiares. “Ya lo mataron, sí es él”, gritó desahuciado el hermano. “Fueron los ‘guachos’, lo tenían boca abajo en la carretera, a la altura de la portezuela del conductor, estaba todo sucio de la playera, como si lo hubieran golpeado, bien revolcado. Eran dos militares de complexión delgada. Uno de piel clara. Si los veo, bien que los ubico”, declara un testigo desde el anonimato ante el Ministerio Público de Tierra Blanca, expediente número 181/2016. La hermana del finado advierte que no quedará impune el delito ligado, presuntamente, a dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena), del batallón 80 de infantería, con base militar en la colonia Primero de mayo, perteneciente a Tierra Blanca, Veracruz. La familia victimizada emitió una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Hu-
manos (CNDH) 18433/2016 y están a la espera de las recomendaciones correspondientes. “Esto no se va a quedar así, a mi hermano lo torturaron. Tiene marcas en todo el cuerpo. La piel de los tobillos se le levantó hasta las rodillas. Lo molieron a golpes”.
Los perros ladraron a las afueras del Servicio Médico Forense (Semefo), a la par de los quejidos de la viuda. El hermano, por su parte, furioso, advirtió al comandante de la policía ministerial terrablanquense: “Más vale que encuentres a esos cabrones, no vamos a esperar mucho tiempo. No hagas que yo mismo los encuentre y los mate”. Pasaron 96 horas de insomnio, desde el pasado lunes 29 de febrero. Hubo esperanzas de recuperar a Víctor García con vida. La madre gastó sus lágrimas y plegarias frente al altar de los cinco jóvenes de Playa Vicente. Instaló la fotografía de Víctor, alias “El Calihua”. No obstante, el trágico final lo anticipó el comandante ministerial: “Señora, encontramos un cadáver en el Ejido Salvador Gonzalo García, Tierra Blanca, acompáñeme, por favor”. Así comenzaría el funesto desenlace.
29
Localizan camioneta robada que transportaba material radioactivo Cae asesino de Edil de Jerécuaro que transportaba m a t e r i a l radioactivo."Aquí en la Ciudad de México no puede pasar una situación de esas magnitudes", comentó.
Notimex Ciudad de México. El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, informó que fue localizada en el Estado de México la camioneta robada en febrero pasado en el municipio San Juan del Río y
En declaraciones, el funcionario estatal dijo que tuvo comunicación con personal de la Procuraduría General de Justicia mexiquense que confirmó el hallazgo de la unidad en el municipio Ixtlahuaca. Sin embargo, aclaró el procurador, las autoridades federales deberán investigar si en la unidad se encuentra todavía el material.
Sentencian a 22 años de prisión
a ex alcaldesa de Huetamo
Por Jorge Escalante Ciudad de México.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR capturaron al autor material del asesinato del Alcalde electo de Jerécuaro, Rogelio Sánchez Galán, ocurrido el 23 de junio pasado. El homicida, jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación en el sur de Guanajuato, fue capturado en Tlaxcala. Apodado "El Moy", el presunto asesino encabezó un grupo de sicarios que dio muerte al político en la comunidad El Fresno, perteneciente al Municipio de Jerécuaro. Dos semanas antes, Sánchez Galán había ganado la elección municipal y se convertía por segunda vez en Alcalde electo, ahora abanderado por el Partido Verde Ecologista de México. "Los
Por Ernesto Martínez Elorriaga Ciudad de México.- La ex presidenta municipal de Huetamo, Dalia Santana Pineda, fue sentenciada a 22 años de prisión por el delito de homicidio calificado; la juez quinto de lo penal acreditó su participación en el asesinato de Antonio Granados Gómez. La juez María Elena Carrillo impuso, además a la ex alcaldesa priísta el pago de la reparación del daño, sin derecho a libertad bajo fianza. Dalia Santana tiene un plazo de cinco días para apelar la resolución del juez. Pineda Santana fue detenida el 13
de agosto de 2014 por los delitos de homicidio calificado y extorsión. Se le acusó de ordenar el asesinato de su compadre y de cobrar cuotas a empleados del ayuntamiento y a comerciantes para entregarlas a Servando Gómez Martínez La Tuta, líder del cártel de Los Caballeros Templarios, así lo informó en su momento la Procuraduría estatal. De acuerdo con testimonios, la edil ordenó matar a Antonio Granados Gómez, con quien tenía problemas personales, el 9 de abril de 2013 en esa cabecera municipal de la región de la Tierra Caliente.
agentes
de
Investigación
Criminal obtuvieron información con la que se logró el esclarecimiento e identidad del responsable y con un trabajo coordinado con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala se logró detener a Moisés, "N" alias "El Moy", señaló el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre. De acuerdo con el funcionario, la ejecución del Edil se debió a una disputa por la transportación de migrantes a la frontera con Estados Unidos. La víctima contaba con una línea de transporte llamada "Autobuses Eclipse" que tenía corridas a ciudades de la Unión Americana. El Cártel Jalisco Nueva Generación le disputaba el traslado de migrantes. El presunto autor intelectual del crimen, Martín Navarro Escutia, "El Cebollón", fue capturado el año pasado en la ciudad de Querétaro.
30
Conserje de un kínder viola Ola de feminicidios prende a un niño de cuatro años
las ‘alarmas’ en Puebla
Redacción
las autoridades correspondientes.
Ciudad de México.- Un niño de apenas cuatro años fue víctima de violación dentro de un kínder de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, en un acto perpetrado al parecer por el conserje de la escuela.
El pequeño fue trasladado a un hospital, en donde se determinó que efectivamente el menor había sido víctima de abuso, por lo que la PGJE, con apoyo de la Policía Investigadora, ya investiga los hechos para determinar al o los responsables de este delito.
Ciudad de México.- Samaí Alejandra Márquez había decido ser madre soltera, pero su pareja, Rafael Portillo Abundis, decidió que ni ella ni el hijo de dos meses que esperaban debían vivir.
El agente investigador Sergio Román Camarillo, mencionó Zócalo, es el responsable del caso y, por lo delicado de la investigación, omitió revelar información más detallada.
Al menos así lo concluyó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla que consignó a un penal local al hombre, de 31 años de edad, acusado del feminicidio de Márquez, de 25.
La Procuraduría de Justicia del Estado (PGJ) delegación norte uno dio a conocer que el pequeño asiste al jardín de niños Federico Froebel, en la colonia Bravo. Las primeras indagatorias, consignadas por Zócalo de Saltillo, indican que una trabajadora social del jardín de niños se dio cuenta del abuso sexual de que fue víctima el menor, por lo que notificó a
Sólo indicó que hay una persona en calidad de presentada, y que la investigación apunta a que el ataque fue hecho por un conserje.
Por Elvia Cruz
Con este caso, suman 50 los feminicidios documentados por las autoridades en los últimos 14 meses, y el sexto en el que la víctima estaba embarazada. El asesinato de mujeres en manos de sus parejas ha prendido las alarmas de la sociedad civil y la oposición en esta entidad. El 25 de febrero, cientos de personas —entre familiares de víctimas, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, entre otros sectores de la sociedad— protestaron en el Zócalo de la capital poblana ante el incremento de estos crímenes y para exigir medidas para frenarlos. Entre las medidas planteadas está la declaratoria de una alerta de género, un mecanismo que por primera vez se aplica en México para hacer frente a agresiones sistemáticas que llegan a tal tipificación, a través de medidas de resarcimiento del daño a las víctimas como servicios jurídicos, médicos y psicológicos especializados.
También implica que el Estado acepte su responsabilidad e instrumente políticas públicas que eviten la comisión de delitos contra las mujeres. Ola de feminicidios La crisis de feminicidios en Puebla está documentada. Tan sólo entre enero y febrero de este año, se registraron 19 asesinatos de mujeres, de los cuales 13 fueron tipificados como feminicidios, reconoció el fiscal estatal, Víctor Carrancá Bourget, durante su comparecencia ante el Congreso local a finales del mes pasado. Organizaciones civiles discrepan con los números oficiales. Aseguran que los casos son tres o cuatro veces mayores a los que dan a conocer las autoridades. Por ejemplo, el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana Puebla y el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) coinciden en indicar que los primeros dos meses de 2016 sumaron 20 casos, siete más de los que reconoce la Fiscalía. Los hechos suscitados en 2015 con características de ser feminicidios fueron 37, según las autoridades. Las organizaciones aseguran que fueron 200. "Esto es realmente grave. Todos los focos rojos están encendidos. Los feminicidios cada vez se cometen con mayor violencia.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Candidatos se reparten victorias
en elecciones primarias
Por José Carreño Figueras Washington.- El empresario Donald Trump ganó con relativa facilidad las dos principales elecciones primarias republicanas de ayer, en Michigan y Mississippi, mientras el senador demócrata Bernie Sanders sorprendía al arrebatar Michigan a la favorita Hillary RodhamClinton. Rodham-Clinton venció abrumadoramente a Sanders en Mississippi, 82 a 16 por ciento, pero estuvo atrás de Sanders la mayor parte de la noche en Michigan, donde hasta el lunes iba cómodamente adelante en las encuestas. Finalmente perdió por 50 a 48 por ciento. La victoria de Sanders auguró que la campaña por la nominación presidencial demócrata continuará hasta junio o hasta la Convención Nacional de finales de julio en Filadelfia, comentó la analista Donna Brazile. Muchos demócratas esperaban que la etapa de elecciones primarias sería poco menos que la coronación de la candidatura presidencial de la exprimera dama, exsenadora y exsecretaria de Estado. Pero Sanders, un autoproclamado socialista demócrata y sus seguidores,
en buena medida jóvenes, plantean otro panorama. Sin embargo, la figura de la noche fue Trump, que se llevó las victorias en Michigan y Mississippi ante una oposición dividida, que parece allanarle el camino a la candidatura presidencial del Partido Republicano. Trump venció en Michigan con 36.7 por ciento del voto, mientras sus principales rivales, el gobernador de Ohio, John Kasich, y el senador de Texas, Ted Cruz, batallaban por el segundo lugar. Ted Cruz ganó la primaria republicana del estado de Idaho. Trump aumentó en por lo menos 40 su cosecha de delegados, para llegar a tantos como 425 de los mil 236 necesarios para obtener la nominación. Pero tanto o más importante que eso, tiene un considerable impulso para el nuevo “súper martes” del 15 de marzo, cuando habrá mas de 359 delegados republicanos en juego. Los partidos republicanos de Idaho (caucus o asambleas ciudadanas) y Hawaii (votación directa), que en total ofrecen 41 delegados, sostuvieron también sus primarias, pero su cierre fuetardío.
Logra Trump en Hawaii tercera victoria Tras ellos se situaron el senador por Florida, Marco Rubio, con un 13.1 por ciento, y el Gobernador de Ohio, John Kasich, con 10.6 puntos porcentuales.
EFE Washington.- El magnate inmobiliario Donald Trump ganó los caucus republicanos de Hawaii,lo que representa su tercera victoria en las elecciones primarias celebrados ayer, tras las logradas en Michigan y Mississippi. Trump obtuvo el 42.4 por ciento de los votos en este archipiélago del Pacífico, con una amplia ventaja respecto al segundo, el senador por Texas Ted Cruz, quien logró con un 32.7 por ciento.
32
Analiza El Salvador estado de sitio
ciones como prohibir las reuniones y el libre tránsito, intervenir correos, llamadas y redes sociales, dijeron funcionarios.
Con las victorias en Hawaii, Michigan y Mississippi, Trump sólo perdió las elecciones primarias en Idaho, frente a Ted Cruz. En Hawaii, un estado de tendencia fuertemente demócrata, los conservadores se reparten 19 delegados que deben ayudar a los aspirantes a sumar los mil 237 delegados necesarios para obtener la candidatura presidencial. Por el bando demócrata, se saldó con una contundente victoria de la ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton en Mississippi y una inesperada derrota en Michigan, donde se impuso su rival, el senador socialista democrático por Vermont, Bernie Sanders.
Deja explosión 9 bomberos heridos en EU
Reuters San Salvador.- El Salvador podría aplicar un estado de excepción, que incluiría la suspensión de ciertas garantías constitucionales en algunas áreas, informó el Gobierno. Esto, para combatir la alarmante ola de violencia pandillera que ha disparado los asesinatos a niveles históricos. El Presidente izquierdista Salvador Sánchez Cerén se reunió con representantes de la Corte Suprema, la Asamblea Legislativa y la Fiscalía para discutir la viabilidad legal de ac-
Seattle-. Nueve bomberos resultaron heridos en Seattle y varios residentes fueron evacuados tras una explosión de gas natural que dañó al menos un edificio y provocó daños en otros. La explosión se registró en la madrugada del miércoles, según reportó la portavoz del departamento de bomberos, Corey Orvold. El jefe del batallón y ocho bomberos fueron transportados al centro médico de Harborview por heridas menores, según Orvold.
La violencia que se ha cobrado la vida de mil 537 personas entre el 1 de enero y el 6 de marzo, un 113.6 por ciento más que en 2015, cuando se registraron 720 muertes violentas en el mismo lapso.
lanzó la nueva estrategia en diciembre con el emplazamiento de una fuerza de comandos para capturar o matar a los jefes de Estado Islámico, como también para recabar datos de inteligencia.
La explosión y el posterior incendio se registraron en el vecindario de Greenwood, después de que los bomberos respondieran a una fuga de gas natural. Orvold explicó que unos 40 minutos después de la llegada de los bomberos, una fuerte explosión sacudió la zona.
La Constitución del país permite que se declare régimen de excepción en casos de guerra, invasión del territorio, rebelión y sedición.
Captura EU a jefe de armas químicas del EI
En un comunicado el centro médico indicó que las nueve personas estaban en condiciones estables con heridas que van desde quemaduras hasta cortaduras y abrasiones.
AP
"Está en evaluación los alcances (...) que pudieran tener medidas excepcionales como pueden ser la suspensión de garantías (constitucionales) o la declaración de emergencia nacional", comentó a periodistas Eugenio Chicas, Secretario de Comunicaciones, quien detalló que la decisión se prolongará varios días.
AP
Bagdad.- Fuerzas especiales esNo hubo reportes de otros heridos tadunidenses capturaron al jefe de ni desaparecidos. la unidad del grupo Estado Islámico que trataba de producir armas químiDe todas maneras, la portavoz excas en una operación el mes pasado plicó que se estaban empleando peen el norte de Irak, dijeron dos altos rros para revisar los escombros como funcionarios de la inteligencia iraquí medida de precaución. a The Associated Press. Es el primer éxito importante conocido de la polítiEl Departamento de Bomberos de ca más agresiva de Washington para Seattle informó vía Twitter en la madruneutralizar a los extremistas en el tegada que 67 personas -entre bomberreno. ros, comandantes y médicos- estaban en el lugar atendiendo la emergencia. El gobierno de Barack Obama
Funcionarios estadunidenses dijeron la semana pasada que la fuerza expedicionaria capturó al jefe de Estado Islámico pero no quiso identificarlo, limitándose a decir que era interrogado. Los dos funcionarios iraquíes identificaron al capturado como Sleiman Daoud al Afari, que trabajó para la Autoridad de Industrialización Militar de Saddam Hussein, ahora disuelta, donde se especializó en armas químicas y biológicas. Agregaron que al Afari, de unos 50 años, dirigía un grupo recientemente establecido por
Dilma Rousseff lucha por sobrevivir en el cargo Lula está acusado de aceptar sobornos por unos dos mil millones de dólares de compañías constructoras, pero él lo niega y lo califica como un “show mediático”.
AFP, DPA Rio de Janeiro.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, luchará esta semana por su supervivencia política en el Congreso, los tribunales y las calles, pero sus posibilidades de lograrlo están menguando, estiman analistas. Rousseff enfrenta en el Congreso un juicio político por supuestamente maquillar las cuentas públicas, mientras la máxima corte electoral estudia si su campaña a la reelección tuvo financiamiento ilegal. Esas amenazas parecían haber disminuido en las últimas semanas. Incluso los bajísimos niveles de popularidad de Rousseff estaban subiendo modestamente. Pero el viernes se lanzó contra su izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) lo que el analista Gabriel Petrus calificó de “bomba atómica”: el traslado forzado del carismático expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, mentor y predecesor de Rousseff, a declarar ante la Policía por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.
33
Lula presenta recurso para pedir suspensión de investigaciones en su contra
Ambos campos, el oficialismo y la oposición, prometen ahora llevar la lucha a las calles del país, mientras los partidos de oposición en el Congreso se frotan las manos con el nuevo impulso que recibe el juicio político. Petrus, de la consultora Barral M. Jorge Asociados de Brasilia, dijo que tanto Lula como Rousseff están contra las cuerdas, pero no se dejarán vencer fácilmente. “El PT tendrá una estrategia del todo o nada”, dijo. “Creo que los dos bandos están preparándose para esa batalla”. El PT tratará de mostrar sus músculos con una serie de protestas anunciadas en grandes ciudades para los días 8, 18 y 31 de marzo. Pero analistas creen que la asistencia será mucho menor que en las protestas opositoras convocadas en todo el país este próximo domingo. Rousseff ya aparece como una figura solitaria, con el Congreso paralizado y la economía atravesando por la peor recesión en un siglo.
EFE Brasilia.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy un recurso ante la Corte Suprema para que se suspendan las investigaciones de corrupción en su contra hasta que se resuelva un posible conflicto de competencias entre dos tribunales. La magistrada Rosa Weber, del Tribunal Supremo, negó una petición cautelar similar presentada por los abogados de Lula el pasado viernes, el mismo día en el que el exmandatario fue interrogado por la policía en una comisaría. La defensa de Lula pretende que el Supremo se pronuncie sobre un posible conflicto de competencias,
derivado del hecho que dos tribunales han abierto causas paralelas para investigarle por su supuesta implicación en las corruptelas de la petrolera estatal Petrobras. La investigación se desarrolla en el Tribunal de Justicia de Sao Paulo y en el Tribunal Federal de Curitiba, algo que, según la defensa de Lula, es ilegal puesto que ambas instancias tratan de los mismos hechos. La Fiscalía de Paraná -estado del que Curitiba es capital- considera que existen indicios "significativos" de que el exmandatario recibió cerca de 20 millones de reales (unos 5 millones de dólares) en donaciones de cinco empresas implicadas en los desvíos de Petrobras.
ELECCIONES EE UU 2016
34
35
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016
Vela se muestra dolido, pero la Disfruta Alcoba ver a Real lo aparta tras ir a concierto Tigres y a Gignac
Por Luis Homero Echeverría Redacción Ciudad de México.- La Real Sociedad reanudó hoy los entrenamientos de cara a su siguiente duelo ante el Celta de Vigo, pero Carlos Vela no estuvo presente y, después, el capitán del equipo Xabi Prieto mencionó que el mexicano está dolido con la situación y mostró su arrepentimiento, luego de no acudir a una práctica del equipo por ir a un concierto en Madrid. “Vela llegó esta mañana a Zubieta y explicó su ausencia del entrenamiento del lunes al vicepresidente, Ángel Oyarzun, al estar ausente Jokin Aperribay, a Eusebio y a sus compañeros. La primera medida fue que hoy no entrene junto al resto de la plantilla y habrá que esperar si la Real hace público el resto de la sanción”, publica marca.com. Después de la práctica, Xabi Prieto también tocó el tema del mexicano y mencionó en conferencia de prensa que “está dolido y mostró su arrepentimiento”. “Ha mostrado su arrepentimiento, tristeza, si pudiese echar el tiempo atrás, evidentemente no hubiese actuado de la
manera que lo ha hecho y acatará la decisión que tome el club, entrenador. También entiende que los compañeros estamos dolidos con su forma de actuar. Está dolido”, dijo.
Ciudad de México.- Al considerarlo el equipo con el mejor juego colectivo, a Gerardo Alcoba le agrada ver los partidos de Tigres.
El jugador del cuadro “Txuri-urdin” señaló que ya hablaron con el mexicano y respetarán la decisión que tome el club, como la de separarlo del entrenamiento de hoy.
El defensa de los Pumas resaltó el estilo del cuadro de Ricardo Ferretti, confesó que lo sigue en sus juegos, deseó que haya 20 futbolistas como André-Pierre Gignac en el futbol mexicano y aclaró que no hay sensación de revancha por la derrota en la Final del torneo pasado. "Ellos
Hoy ha decidido que no entrene con el grupo y veremos que decide de cara al fin de semana. El equipo respetará lo que decida el entrenador”, afirmó. Mencionó que lo que hizo el mexicano no le sentó bien al vestidor y esperan que no afecte anímicamente a la Real Sociedad. “Al vestidor no le sentó bien, se lo hemos hecho saber y él está consciente que no hizo bien. Tenemos que intentar que no afecte, el sábado tenemos un partido complicado, hay que demostrar la unión del grupo”, dijo.
son hoy en día colectivamente el mejor equipo de la Liga. Intentan todo el tiempo un estilo de juego, que nosotros lo hacemos de otra manera también, pero lo de ellos es mucho más vistoso", reconoció Alcoba. "A mí me gusta ver a Tigres cuando juega, me gusta ver contra otro equipo porque tiene un estilo de juego muy bonito. Pero nosotros tratamos con la identidad que tenemos, que es el esfuerzo, el estar bien parados, el no cometer errores tácticos, poder contrarrestar ese juego bonito de Tigres".
37
Truena Mohamed contra el 'Potro' El PSG elimina al Chelsea de la Champions
tan importante no puede opinar de un futbolista, es una falta de respeto hacia Montes y hacia la institución, me parece que la gente autorizada debe de tomar cartas en el asunto", dijo el argentino.
Por Fernando Vanegas México.- El director técnico del Monterrey, Antonio Mohamed, calificó como una falta de respeto lo dicho por el entrenador de la Selección Sub 23, Raúl Gutiérrez, quien se burló en redes sociales del jugador César Montes. Mohamed pidió que las autoridades intervengan en el caso y tomen cartas en el asunto por lo hecho por Gutiérrez. "Una persona que tiene un cargo
"Es una falta de respeto a un chico, que si no le gusta como juega, no tiene que decir nada, no convocarlo y nada más". El "Potro" Gutiérrez escribió en Twitter a manera de burla sobre Montes en respuesta a varios aficionados rayados, que le pidieron observar al joven para convocarlo. Luego del empate 3-3 en el juego de Copa contra el Pachuca, Gutiérrez publicó que Montes no era el mismo sin José Basanta en el equipo. Además, aunque metió un gol, Gutiérrez puntualizó que lo quiere para defender no para anotar goles.
Entrará 'Finito' al Salón de la Fama
Organización Mundial (OMB) y Federación Internacional (FIB).
Notimex México.- El boxeador mexicano Ricardo "Finito" López será uno de los inducidos al Salón de la Fama de Nevada, Estados Unidos, clase 2016, se informó hoy en rueda de prensa. El "Finito", quien terminó invicto su carrera y que reinó en las divisiones mínimo y minimosca, se retiró del pugilismo profesional con marca de 51-01, con 38 de sus definiciones por la vía rápida. A lo largo de su exitosa carrera ostentó títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial (AMB),
El único empate en su trayectoria fue con el nicaragüense Rosendo Álvarez, en marzo de 1998 en la Plaza de Toros México, y en noviembre de ese año tuvieron su revancha, con victoria para el "Finito" por decisión dividida en Las Vegas.
EFE Londres.- El París Saint-Germain repitió el éxito del pasado año en los octavos de final de la Liga de Campeones y eliminó al Chelsea, al que ganó como visitante por 2-1 (victoria francesa también 2-1 en la ida), el miércoles en el partido de vuelta de esa ronda. El joven mediocampista Adrien Rabiot adelantó al campeón de Francia en el minuto 16 y el atacan-
te hispano-brasileño Diego Costa dio esperanzas momentáneas empatando en el 27, pero su equipo no pudo volver a derribar la muralla visitante. El sueco Zlatan Ibrahimovic, en el 67, puso el segundo y definitivo para el equipo de París. Con su victoria, los parisinos se sumaron a los tres equipos que lograron antes su clasificación a los cuartos de final, Real Madrid, Wolfsburgo y Benfica.
Alocados con Yale
la NCAA. Los Bulldogs amarraron el fin de semana el anhelado pase, mismo que no conseguían desde la década de los 50.
Notimex
También serán parte del Salón de la Fama el ex campeón mundial Riddick Bowe, el popular peso ligero Ray "Boom Boom" Mancini, el multicampeón estadunidense Pernell "Sweet Pea" Whitaker y la ex campeona mundial estadunidense Christy Martin.
Ciudad de México.- De ahí han salido grandes abogados.
Rich Marotta, presidente fundador del Nevada Boxing Hall of Fame, y Michelle Corrales-Lewis, encabezaron una rueda prensa en la "Ciudad del juego", donde el 30 de julio se realizará el evento en un hotel de esa ciudad.
La Universidad Yale, ubicada en New Haven, Connecticut, será la sorpresa más grande en la "Locura de Marzo", torneo que arranca la próxima semana con las mejores quintetas del basquetbol colegial en
Es una de las universidades más reconocidas a nivel mundial, y ahora también presume nivel en la duela.
La última vez que Yale, casa de estudios que fue fundada en 1701, se coló a la justa de los mejores 64 fue en 1952. Un caso similar se vivió en 2012, cuando Harvard, otra escuela de gran prestigio académico, se metió al torneo por primera vez desde 1946. Yale llegará como el campeón de la Liga Ivy, con marca de 22-6, y con victorias clave en la campaña 2015-16 ante Fairfield, Lehigh, Princeton y Columbia. Los Bulldogs, que tienen como
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 38
Aldridge encabeza paliza de Mueve Chávez pelea que los Spurs a Minnesota aún ni se anuncia
Por Diego Martínez AP Ciudad de México-. LaMarcus Aldridge sumó 29 puntos y siete rebotes para que los Spurs de San Antonio se reivindicaran tras una inusitada derrota, al apabullar el martes 116-91 a los Timberwolves de Minnesota. Kawhi Leonard añadió 15 unidades a la cuenta de los Spurs (54-10), que tuvieron la ventaja incluso por 26 tantos pese a jugar sin Tim Duncan, Tony Parker y el argentino Manu Ginóbili. También se ausentó el entrenador Gregg Popovich.
David West acumuló 18 puntos y los Spurs acertaron el 55,3% de sus disparos, además de perder sólo nueve balones. Andrew Wiggins anotó 23 unidades y capturó ocho balones frente a los tableros por los Timberwolves. El dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns registró 19 tantos y nueve rebotes, en tanto que Zach Lavine contabilizó 15 puntos. Los Spurs habían caído ante los Pacers de Indiana el lunes por la noche.
Ciudad de México-. Todavía ni se anunciaba el pleito oficialmente, y el "Junior" ya no estaría listo. Resulta que el sinaloense Julio César Chávez hijo lleva varios días con dolores en el pie izquierdo, en la parte del tobillo y del tendón, por lo que suspendió su campo de entrenamiento con miras a un combate ante Badou Jack el 30 de abril. Se suponía que el mexicano retaría a Jack, poseedor de la corona Supermediana del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el 30 de abril en California, pleito que ahora está en "veremos". Tanto Julio como Badou habrían llegado a un acuerdo verbal des-
de hace semanas para enfrentarse el 30 de abril y sólo esperaban el anuncio oficial. Todo indica que el agarrón se movería unas semanas, para mayo o principios de junio, para que el "Junior" no pierda la oportunidad de ir por el fajín verde y oro, y no entre un retador emergente para el europeo. Se supone que antes de que termine la semana los representantes de los dos púgiles deberán de dar a conocer una nueva fecha, esto también por el tema de los derechos de televisión. El sueco no pelea desde septiembre de 2015, por lo que necesita saber si Chávez estará listo o no; mientras que el mexicano no combate desde julio pasado.
Culpan a María de negligencia deliberada
AP Londres.- María Sharapova es culpable de negligencia deliberada por haber utilizado meldonio, y las autoridades del tenis sabían que muchos jugadores usaban la sustancia antes que fuese prohibida este año, dijo el miércoles el ex jefe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) Dick Pound. Pound dijo que Sharapova podría enfrentar una sanción de hasta cuatro años, a menos que pueda demostrar circunstancias mitigantes para explicar su resultado positivo a meldonio en el Abierto de Australia en enero. Meldonio, una droga fabricada en Letonia y creada para tratar enfermedades cardíacas, fue incluida en la lista de sustancias prohibidas de la AMA el 1 de enero, después que las autoridades antidopaje detectaron que era utilizada por atletas, sobre todo de Europa oriental. Al anunciar su resultado positivo en una conferencia de prensa el lunes en Los Ángeles, Sharapova indicó que ha utilizado la droga por 10 años por varios problemas de salud. La rusa, ganadora de cinco títulos de Grand Slam y la deportista femenina con
mayores ingresos en el mundo, argumentó que no se dio cuenta que el meldonio había sido prohibido este año, y aceptó responsabilidad por el caso. "Un atleta de ese nivel tiene que saber que habrá pruebas, tiene que saber que cualquier cosa que utilice no puede estar en la lista, y no darse cuenta de eso es negligencia deliberada'', comentó Pound. "Supongo que le avisaron con anticipación. Allí está la publicación de la AMA. Ella no le prestó atención. La asociación de tenis emitió varias advertencias, y aparentemente ella no leyó ninguna". Lo lamento, si tienes un negocio que genera 30 millones de dólares al año, más te vale que al menos te asegures que la fuente de ese éxito comercial sea inexpugnable'', agregó Pound. El actual presidente de la AMA, Craig Reedie, cuestionó por qué le recetaron meldonio a Sharapova. "Si los informes de prensa son correctos, y esto sucedió desde que era una adolescente, entonces hay que preguntarnos por qué le dieron una droga que básicamente es para problemas cardíacos", indicó.
BNP Paribas Open
BM
CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS
40
COPA MX CALENDARIO SEMANA 6 RESULTADOS
41
E
spectáculos Periódico el Faro
Murió George Martin, pilar de The Beatles
Jueves 10 de Marzo del 2016
George Martin, el oído clásico que cinceló el sonido pop
EFE Madrid.- Más allá del debate sobre quién mereció la denominación de "quinto Beatle" (en clara disputa con Brian Epstein, ex representante de los "Fab Por Nancy Rodríguez Ciudad de México.El productor George Martin, llamado el quinto Beatle por su labor con el Cuarteto de Liverpool, falleció anoche a los 90 años. Ringo Starr, baterista de los Fab Four, dio la noticia en la red social Twitter: “Dios bendiga a George Martin paz y amor a Judy (Lockhart-Smith, su esposa) y a su familia. Amor Ringo y Barbara. En otro mensaje, Starr le agradecía al productor, músico, arreglista y ejecutivo su amor y amabilidad. La compañía Universal confirmó la noticia, aunque los detalles de su muerte no estaban claros. Sean Ono Lennon, único hijo de Yoko Ono y John Lennon, utilizó las redes sociales para expresar el dolor que sentía por la muerte del productor. “R.I.P George Martin, estoy destrozado, no tengo palabras. Pienso en Judy y Giles y su familia Amor por siempre, Sean..., escribió junto a una fotografía del también compositor cuando era joven. Martin, quien nació el 3 de enero de
1926 en Londres, creyó en The Beatles cuando nadie más lo hizo. Él les dio su primer contrato para grabar, produjo casi todas sus canciones y colaboró en los arreglos de muchos de sus éxitos. Con excepción de la posproducción de Phil Spector en Let It Be, cada grabación de los Fab Four, desde su primer sencillo Love Me Do hasta Abbey Road, fue responsabilidad de Martin. Su trabajo no se redujo al realizado con The Beatles, también dirigió discos de Kate Bush, Jeff Beck, Gerry and the Pacemakers, Cheap Trick, Celine Dion y el trabajo como solistas de Starr y Paul McCartney. Además, produjo el sencillo Candle in the Wind (1997), de Elton John, una de las canciones más vendidas de todos los tiempos. GEORGE MARTIN, AMARILLO El productor británico George Martin participó en la realización del soundtrack de la película animada Yellow Submarine, por el que recibió una nominación en 1970 al Grammy en la categoría de Mejor Banda Sonora para una Película o Programa de Televisión, candidatura que compartió con John Lennon, Paul McCartney y George Harrison.
Four"), nadie duda de la trascendental labor del productor George Martin al cincelar y pulir el sonido pop y a una banda sobrada de personalidad, pero tosca en sus orígenes. Fue él, entonces responsable del sello Parlophone de EMI, quien les dio su primera oportunidad, persuadido por
la pasión del propio Epstein y el genio que mostraban aquellos cuatro muchachos de Liverpool. Todo eso quedó claro en la primera sesión de grabación con The Beatles, en los míticos estudios de Abbey Road, en la que se registró su no menos célebre "Love Me Do", con el mismísimo Martin tras la mesa. Si hay algo que no les gusta, puden decírmelo", le comentó Martin a The Beatles. "Bueno, para empezar, no me gusta tu corbata", le espetó George Harrison.
44
Foto de Leonardo DiCaprio causa Hijo de Robert Downey Jr. queda
polémica en redes sociales libre de historial de drogas
Redacción Ciudad de México.Una foto de Leonardo DiCaprio cuando pequeño abrió un debate en las redes sociales. La imagen que fue publicada por la cuenta History in Pictures, muestra al actor junto a su madre y su padre en 1976. En la imagen, la mamá del ganador del Oscar aparece con vello en su axila. Mientras algunos criticaron la decisión de la mujer de no depilarse, otros aplaudieron a Imelin Indenbirken.
La mayoría de los comentarios se han publicado bajo la foto que también fue publicada en Facebook.
AP
Ciudad de México.- Un juez de Los Ángeles sobreseyó ayer una El padre del protagonista de "The declaración de culpabilidad por Revenant", George DiCaprio, también uso de drogas para el hijo del actor aparece en la foto, sosteniendo orgulloso Robert Downey Jr. a su primer hijo. Ellos se divorciaron cuando el actor tenía apenas un año. Por orden del magistrado, el En esta pasada entrega de los Oscar, historial de Indio Downey de desu madre asistió como su acompañante, clararse culpable de posesión de mientras su padre lo acompañó en la cocaína fue eliminado, después celebración posterior. de que completó exitosamente un programa de 18 meses para evitar esta adicción, informó el servicio
noticioso City News Service. El hombre de 22 años fue arrestado hace unos dos años en West Hollywood, California. Robert Downey Jr., que también pasó apuros para librarse del uso de las drogas y acabó en prisión antes de lograr mantenerse sobrio, emitió un comunicado después del arresto en el que afirmó que su hijo podría haber heredado un componente genético que lo hace proclive a las adicciones.
Marc le pone mucha salsa al Starlite México 2016 primavera.
Redacción Ciudad de México.- Marc Anthony sabe que para vivir la vida hay que bailar, reír, gozar y cantar sin preocupaciones. Anoche, esa actitud llegó al infield del Hipódromo de las Américas como parte del Starlite México 2016, donde tres mil personas se olvidaron de las últimas lluvias de invierno y se anticiparon a la
Pero para entrar en ambiente y en calor se tuvieron que abandonar los asientos justo en el momento en que el neoyorquino de origen puertorriqueño apareció para abrir su noche con Valió la pena. Aunque para ser un arranque guapachoso, los asistentes se vieron muy tiesos y poco ritmo. Ni siquiera la entrega que Marc le puso a su primera canción bastó para arrancar la fiesta. El también actor tuvo que intervenir de inmediato. “¡Se puede bailar!”, gritó. Sólo algunos en la parte de abajo siguieron la instrucción para ir calentando motores.
El cineasta Andy Wachowski revela que es transexual
45
Listos para 'La Voz México' Trevi, Sanz, Balvin y Tigres del Norte
Notimex
AP Ciudad de México.- Cuatro años después de que la cineasta de "The Matrix", Lana Wachowski, revelara que era transexual, su hermano y codirector de la cinta, antes conocido como Andy Wachowski, anunció que también es transexual y ahora se llama Lilly, según un comunicado difundido el martes en las ciberpáginas del semanario Windy City Times y del grupo activista GLAAD. En su comunicado, el cineasta nacido en Chicago —famoso por los mundos ricamente estructurados de la serie "The Matrix", "V for Vendetta" y "Cloud Atlas"— dijo que ya había dado a conocer su condición sexual a su familia, amigos y colegas. Lilly Wachowski, de 48 años, ha estado
casada con Alicia Blasingame desde 1991 y le agradeció su amor y apoyo. Todos lo aceptaron", escribió Wachowski. "Sí, gracias a mi fabulosa hermana ya lo habían hecho antes, pero también porque son personas fantásticas". Lana Wachowski, de 50 años, anunció su condición en 2012 y recibió ese año el Premio Visibility de la Campaña de Derechos Humanos. Emociona a GLAAD que Lilly Wachowski pueda ser ella verdaderamente y auténtica hoy", escribió Nick Adams, de GLAAD. Representantes de los Wachowski no respondieron de momento las llamadas de The Associated Press para que hicieran declaraciones sobre el particular.
Ciudad de México.- Gloria Trevi, Alejandro Sanz, J Balvin y Los Tigres del Norte serán los coach de la próxima temporada de "La Voz... México", y se reunieron para grabar algunas pautas para el programa y realizar una sesión de fotos individuales y grupales. En la reunión aprovecharon la ocasión para presentarse, pues ninguno de ellos se había visto frente a frente, se informó en un comunicado de prensa. En esta primera sesión de fotos, cada uno mostró el estilo que lo caracteriza arriba del escenario, pero también el que será su imagen en este programa de talentos. Para su vestuario, Gloria Trevi eligió a The blonds, una pareja de diseñadores neoyorquinos, que visten a las celebridades internacionales del momento, uno de sus cambios es con la
boca abierta de un tiburón, como a punto de comerse al mundo. Alejandro Sanz fue el primero en probar la capacidad que tiene la cámara phantom para tomar imágenes, pues realiza 350 cuadros por segundo. Para ese primer cambio, se decidió por un estilo desenfadado, con algunos accesorios rockeros, pero siempre cuidando el estilo impecable que lo distingue. J Balvin se mostró propositivo, el cantante colombiano expresó el gusto que le da ser parte de este proyecto, pues el público mexicano lo recibe con mucho cariño, y por eso a finales de marzo arrancará una gira por las principales ciudades del país. A la sesión llegaron todos los integrantes de Los Tigres del Norte, aunque sólo dos de ellos ocuparán la silla doble: Hernán y Jorge, quienes usaron camisas con lentejuelas negras y doradas, estampado de tigre y botas en tornasol ocre.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 10 de Marzo del 2016