Jueves 11 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Inician las obras de rehabilitación Brinda diariamente atención de calidad a 150 usuarios del camino Las Palmas – Tebelchia gestiones y el trabajar en conjunto los tres niveles de gobierno, siempre traerá buenos resultados para la ciudadanía, sé que vienen más obras para Puerto Vallarta porque seguiremos coordinándonos con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para lograrlas” dijo Dávalos Peña.

Redacción

Para este proyecto se contará con una inversión de 5.5 millones de pesos, que se traducirá en una obra de gran beneficio social para las comunidades de Las Palmas y Tebelchia.

Puerto Vallarta.- Como parte de los proyectos y obras gestionadas por el gobierno de Arturo Dávalos Peña y la Oficina de Convenciones y Visitantes ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la zona rural de Puerto Vallarta, el alcalde supervisó la puesta en marcha de las acciones de conservación de la carretera Las Palmas – Tebelchia, con las cuáles se brindará un acceso digno y seguro a quienes habitan esta comunidad, y además se facilitará el paso del transporte público y otros servicios. En compañía de su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del DIF Municipal, el primer edil fue testigo de las primeras maniobras de estos trabajos, los cuales consisten en el bacheo profundo y superficial de esta vía con carpeta de concreto asfáltico y señalamiento a lo largo de sus casi 6 kilómetros. “Estamos viendo como las Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Redacción Puerto Vallarta.- La oficina de Seapal Vallarta en la delegación de Ixtapa, atiende con calidez y profesionalismo a los habitantes de la zona rural del municipio, quienes hoy tienen una opción más eficiente, para resolver sus necesidades en materia de trámites y servicios.

oficinas centrales. Agregó que diez colaboradores de las áreas de Atención a Usuarios, Tesorería, Apremios y Catastro, forman un equipo de trabajo comprometido con el bienestar de la gente, que da solución y orientación, tanto en el escritorio, como en el territorio.

Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, refrendó el compromiso de la paraestatal de continuar cerca de los 16 mil hogares de Las Juntas, Ixtapa y Las Palmas, que cuentan con alguno de los servicios básicos.

Por su parte, Salma Yamile Tarabay, responsable de la oficina, precisó que se atienden alrededor de 150 usuarios diariamente, quienes en su mayoría acuden a realizar el pago de su factura o algún trámite correspondiente a contratos, convenios o aclaración de consumos.

Expuso que en la actual administración se ha buscado potencializar la atención a la población, brindándoles una instalación cómoda y moderna, cercana a su comunidad, para evitarles traslados a las

Detalló que otros servicios que se ofrecen son consulta de saldos, prórrogas, información sobre apoyos para adultos mayores, certificados de no adeudo, cambios de clasificación, entre algunos otros.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


El programa ‘Casa Digna’ llega a 384 familias de Las Palmas

Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, realizó este martes la segunda entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’ en beneficio de 384 familias que habitan en la delegación de Las Palmas, Tebelchia, Verde Valle, El Zancudo, Valle Dorado y La Huerta, para que puedan mejorar las condiciones de su hogar.

seguridad, infraestructura y los diferentes programas sociales para elevar su calidad de vida, “ese es nuestro compromiso, esa es nuestra responsabilidad, ese es el trabajo que tenemos que hacer y que estamos cumpliendo por todos ustedes”. A nombre de las personas beneficiarias de este programa, la señora María Trinidad Dávalos

“Con este programa les ayudamos a ir mejorando la vivienda, por eso aprobamos 17 millones de pesos para beneficiar a 14 mil familias en todo el municipio. En conjunto la vamos a ir levantando poco a poco, porque este ayuntamiento se ha preocupado por ayudar a la gente más necesitada, poniendo nuestro granito de arena con material de construcción, para que vayan mejorando la casa”, señaló. Recordó que desde hace algunos años se trabaja para que la zona rural cuente con servicios óptimos, mayor

le agradeció al presidente municipal por el apoyo que otorga el ayuntamiento de Puerto Vallarta, “soy una persona sencilla, sin embargo sé reconocer y dar las gracias por la ayuda que nos han dado, nos sentimos satisfechos y tranquilos”, dijo la palmense. De igual forma Alonso Segoviano Peña, quien recibió el apoyo de lámina para proteger una parte de su casa que no cuenta con un techo digno y seguro, y que se moja durante las lluvias, reconoció el respaldo que este programa les brinda, “es para una parte que se moja la pared, para que ya la lluvia no se meta dentro del domicilio y es lo que vamos a aprovechar, de hecho ya tenemos listo para nada más colocarlas”.

03

Participa DIF Puerto Vallarta en Foro Regional de la Lactancia Materna

Redacción Puerto Vallarta.- “Con la finalidad de promover entre las madres la lactancia materna durante los primeros seis meses del bebé, por los beneficios que genera en ambos, se llevó a cabo el Foro Regional de la Lactancia Materna que inauguró la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos. En este encuentro realizado por la VIII Región Sanitaria, la primera dama Candelaria Tovar de Dávalos, señaló que es fundamental que los responsables de la salud, quienes tienen el contacto directo con las mujeres, fomenten en ellas la lactancia materna, les expliquen a detalle del por qué esta acción mejora la salud de los niños y niñas en corto, y mediano plazo. “Recuerden que la leche materna es el único alimento que el bebé

necesita para los primeros seis meses de vida, porque tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que ellos necesitan y tiene los anticuerpos que ayudan a evitar que su pequeño se enferme”, expresó. Precisó que como autoridades deben trabajar arduamente para proteger la lactancia materna y buscar acciones que promuevan el derecho natural de los recién nacidos de ser amamantados, mejorando la atención pre y post natal. Por su parte el director de la Región Sanitaria VIII, Jaime Álvarez Zayas, entregó un reconocimiento a la presidenta del Sistema DIF por el gran trabajo que ha realizado en beneficio de las familias vallartenses y sumarse a este foro de lactancia materna


En Pocos Días Van 2 Indigentes Atropellados

04

Enojados, retiraron la poda olvida hace un mes en el Infonavit

Por Lorena Moguel NOTICIASPV

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- En pocos días, 2 indigentes atropellados y aumenta el riesgo. Ahora se trata de un malabarista que

juegan la vida. En esta ocasión se trata de un joven de aproximadamente 23 años de edad quien aprovecha la luz roja de los semáforos para hacer un corto espectáculo de malabarismo y luego recolectar algo de dinero entre los choferes.

Puerto Vallarta.- Luego de que en NoticiasPV se publicó la falta de atención por parte del personal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, luego de que un mes atrás fueron a podar los árboles y dejaron los restos en una esquina del lugar, esta mañana de miércoles 10 de agosto del 2016, acudieron a levantar el material, pero la persona encargada de este trabajo llegó molesta y hasta regañó a los vecinos. Según los comentarios vertidos por este “servidor público”, su molestia radicó porque la boda tenía basura y hasta excremento de los perros, sin tomar en consideración que tenían poco más de un mes que no iban a recoger la basura. “Nos dijo, que cómo permitimos que los perros hicieron sus excre-

burla los recorridos de los inspectores del área de Reglamentos Municipales. Las últimas ocasiones en las que se le ha visto trabajar es en la zona del exclusivo fraccionamiento Fluvial Vallarta. Entre contar el tiempo de cambio de luz del semáforo en rojo, amarillo y verde, así como esquivar a los conductores de autos particulares, taxis, repartidores de mercancía, camiones de volteo, ciclistas y motociclistas, estas personas, se

En algunas ocasiones le dan dinero en otras no. Pero siempre arriesgando la vida. Desde hace varios meses, este medio de comunicación, ha estado publicando una serie de notas respecto al aumento desmedido de personas que toman por asalto los cruceros en el puerto, con el objeto de vender productos o simplemente pedir limosna.

mento arriba de la poda… obvio, nos dio risa y le dijimos: ¿cómo es posible que diga eso? No vamos a estar cuidando las 24 horas del día todo para que el señor no se vaya a ensuciar sus linea manos? Sobretodo, porque tiene un mes que dejaron esa poda y se nota en lo sequisimas que están las hojas”. Malhumorado el hombre, no le quedó de otra que levantar los restos de la poda y echarla a una camioneta del Ayuntamiento, que prácticamente se llenó. De inmediato los vecinos hicieron su parte, al encargarse de limpiar ese espacio. Independientemente a la molestia de este “servidor público”, vecinos del Infonavit agradecen la intervención de las autoridades municipales por corregir estos problemas que se convierten en “focos de infección”.


05

Jueves 11 de Agosto Puerto Vallarta Mayormente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C EFEMERIDES En un 11 de agosto como hoy, pero de 1967, hace 45 años, el Gobierno de Nigeria declara la guerra a la secesionista Biafra. 1253.- Fallece Santa Clara, italiana, fundadora de las clarisas. 1492.- El cardenal Rodrigo de Borja es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI, segundo español que sube al solio pontificio. 1531.- Nace Hernán Pérez del Pulgar, militar y escritor español. 1675.- Fundación del Observatorio inglés de Greenwich. 1711.- Por primera vez se corre la carrera de caballos Royal Ascot, la más espectacular en Inglaterra. 1762.- En la guerra entre Inglaterra y España, es atacada La Habana por una escuadra inglesa y la ciudad se rinde. 1772.- Se hunde el volcán Papadang, en la isla de Java, y sumerge 40 poblados: 3.000 muertos. La montaña descendió de 3.000 a 1.700 m. 1825.- La Asamblea reunida en Sucre adopta para el Alto Perú la denominación de República Bolívar, que después quedó en República de Bolivia. 1833.- Tropas de Francia salen de Grecia, tras ocuparla durante cinco años, con motivo de la guerra de los griegos contra Turquía. 1851.- Inauguración de las obras para la construcción del Canal de Isabel II, principal abastecedor de agua de Madrid. 1906.- Un procedimiento de película sonora es patentado, por primera vez, por el francés Eugene Lauste. 1912.- Abdicación de Mulay-Hafid, sultán de Marruecos, a cambio pensión del Gobierno francés.

de una

1915.- José Pardo es proclamado presidente de Perú. 1919.- La Asamblea Nacional de la República de Weimar proclama una Constitución democrática, en sustitución la del Imperio.

de


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Entrega Roberto Sandoval apoyos Impulso a la infraestructura carretera, prioridad del Gobierno Estatal a productores de café y maíz

Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó —a través de los programas de Extensionismo Rural, Autoconsumo 2016 y Fortalecimiento al Desarrollo Sustentable del Cultivo— más de 23 millones de pesos en apoyos e insumos a 5 mil 855 productores de café y maíz de los municipios de Compostela, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Jala, Santa María del Oro, Xalisco, El Nayar, San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Ruiz, Tepic, Tuxpan, San Blas y La Yesca. En un evento netamente campesino, desarrollado en el municipio de Compostela, Sandoval Castañeda — acompañado de autoridades de los tres

órdenes de Gobierno como la alcaldesa Alicia Monroy Lizola y la diputada federal Jasmine Bugarín Rodríguez—, ratificó su compromiso con el sector rural

del estado y sobre todo con quien más lo necesita; aseguró que continuará gestionando recursos ante la federación para que los campesinos nayaritas tengan más facilidades y garantías en el cultivo de sus productos. Estos apoyos, destacó el Gobernador, impactan directamente en la economía de miles de familias y les garantiza ingresos económicos mediante el auto empleo. En lo que va de su administración, puntualizó, van más de 65 millones pesos en apoyos e insumos a productores de café y maíz.

Tepic.- Entrega el gobernador Roberto Sandoval carretera y la rehabilitación y reconstrucción del Camino Entronque Federal 200-Cumbres de Huicicila, con una inversión de 30 millones de pesos; el Nuevo Bulevar Las Varas, con un monto superior a los 27 millones, y el Nuevo Tramo Carretero a Altavista, que se realizó también con casi 30 millones de pesos. Como parte de una estrategia para el crecimiento económico, la transformación carretera de las vías de comunicación y recuperación de los espacios públicos de todo el estado, el gobernador Roberto Sandoval anunció que continuarán las obras en toda la

entidad. En gira de trabajo por la localidad, el Gobernador, en compañía de autoridades estatales y municipales, entregó las obras que, aseguró, permitirán consolidar el crecimiento económico de la región y detonar el turismo en Compostela. Sandoval Castañeda puntualizó que la inversión realizada durante la presente administración estatal permite a Nayarit contar con mejores vías de comunicación que impulsarán el desarrollo social y económico. "Yo les aseguro que la economía empieza cuando hay vialidades. Cuando tenemos vialidades hay economía, suben los ingresos y sube todo.


07

Inaugurará Peña Nieto 78 Congreso Club Rotario de Ixtlán dona Nacional de la CNC: Rubén Escajeda terreno a Diócesis de Tepic

Redacción

Por Ramón Vargas Tepic.- Será el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien inaugure en el Auditorio de la Gente el 78 Congreso Nacional de la CNC, mismo que tendrá una duración de 3 días. Así lo dio a conocer Rubén Escajeda Jiménez, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la organización campesina, durante la conferencia que

ofreció este martes por la mañana en el edificio de la Liga de Comunidades Agrarias. Ahí mismo, dijo que la inauguración del Congreso cenecista será el día 25 de este mes, y que fue precisamente el mandatario de la Nación quien solicitó que sea en esa fecha, para poder estar presente luego de hacer los respetivos ajustes a su agenda de trabajo. También estarán secretarios de Estado, así como un buen número de gobernadores, quienes ese día convivirán con los 12 mil campesinos

que asistirán, de los cuales 5 mil serán de otras entidades, y 5 mil de ejidos y comunidades de nuestro estado. Que el magno evento se celebre en Nayarit no es obra de la casualidad, es para reconocer el liderazgo del senador Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente nacional de la CNC, y el trabajo político realizado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, a favor del sector campesino.

Así lo asentó Escajeda Jiménez, quien igualmente reconoció la magnífica participación de Juan Manuel Rocha Piedra, dirigente de los campesinos de Nayarit, en la organización del Congreso Nacional. Luego de la inauguración y en el mismo Auditorio de la Gente, se instalará la Expo Emprende, donde se exhibirán piezas de las diferentes ramas de producción en nuestro país, así como productos de las 4 empresas que ofrecen sus servicios para hacer posible el trabajo agrícola.

Tepic.- Tras cumplir con los trámites que rigurosamente exigen las leyes, la Asociación Civil posesionaria del terreno donde se construyó el Colegio “Soledad Hernández”, cedió ahora sí legalmente el citado predio a la Diócesis de Tepic beneficiándose directamente la Parroquia de Ixtlán. Se trata de una superficie de casi mil 500 metros cuadrados, situada por el rumbo del Fraccionamiento Las Arboledas y cuyo predio fue adquirido originalmente por el Club Rotario, el cual a su vez lo cedió a la referida Asociación Civil; esto es en razón de sus principios relacionados con el bienestar común y el servicio humanitario.

Por medio de actividades diversas y con la aportación voluntaria de sus socios, el Club Rotario de Ixtlán efectivamente había comprado ese terreno para construir ahí un Colegio –el Colegio Soledad Hernández-, d e s t i n a d o básicamente a los niños humildes con cariz de valores morales. Posteriormente lo donó a una Asociación Civil, la cual a su vez la entregó en comodato a la Parroquia de Ixtlán, siendo entonces que se empezó a construir el citado Colegio, bajo la égida y promoción del entonces director José Luis Salcedo y contando también con el apoyo de los padres de familia. Presidida por el C.D. Manuel Tovar Martínez, la multicitada Asociación, con el apoyo del responsable del área de Relaciones Públicas del Club Rotario, Davis Salas Stephens, realizaron las gestiones para cederle legalmente el terreno a la Diócesis de Tepic, en una acción loable a todas luces entre ambas instituciones de servicio.


Matan a balazos a hombre internado en hospital de Nayarit

08

Da RSC banderazo de inicio de obras en Milpas Viejas

Redacción

Por Karla Méndez

martes.

Tepic.- Un grupo de sujetos armados, arribaron al interior del Hospital Puerta de Hierro de la capital nayarita, donde uno de ellos sacó una pistola calibre 9mm, con la que ultimó a un hombre que se encontraba internado desde el pasado domingo.

De acuerdo con información extra oficial, la noche de este martes fue localizada una camioneta abandonada de la marca Ford, tipo Explorer, color blanco, sin placas de circulación; misma que se encontraba sobre la carretera TepicAguamilpa a la altura de la Laguna de Mora.

De inmediato elementos policiacos aseguraron el lugar y desplegaron un operativo de búsqueda de al menos tres sujetos que irrumpieron en el nosocomio, sin embargo, hasta el momento no se ha reportado ningún detenido. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer detalles sobre el asesinato registrado la madrugada del

Elementos de la Policía Nayarit así como peritos arribaron al lugar y posteriormente trasladaron el vehículo a bordo de una grúa hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde continúan con las pesquisas; se dice que la camioneta podría estar relacionada con el hecho donde una persona del sexo masculino fue privada de su vida.

Tecuala.- Al dar el banderazo el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, iniciaron las obras para cambiar la imagen del poblado de Milpas Viejas, desde el Arco de Bienvenida, por la calle Insurgentes, hasta la Plaza. El protocolo se realizó en la carretera a la entrada de Milpas Viejas, en un acto presidido por el gobernador R o b e r t o S a n d o v a l Castañeda, acompañado del presidente municipal Lucio Santana Zúñiga y de su esposa Sandra Partida; del diputado local José Ángel Martínez Iturriaga; del presidente del Comisariado Ejidal de Milpas Viejas, Edgar Hernández Carrillo, y del secretario de Obras Públicas del Gobierno de Nayarit, Ignacio Ávila Ruiz. Edgar Hernández Carrillo dijo que

los ciudadanos de Milpas Viejas están y se sienten muy honrados, agradecidos y satisfechos, por contar con la visita de la más alta autoridad estatal, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda; de igual manera, dell amigo de Milpas Viejas, el presidente Lucio Santana Zúñiga.

Lucio Santana Zúñiga recordó que desde que sólo era amigo del Gobernador, éste lo responsabilizó del municipio de Tecuala, lo que aceptó desde entonces, y luego cuando tomó protesta como Presidente Municipal de Tecuala, cuidando la imagen del Gobernador su amigo y “hermano”, por su gesto de amistad que tienen; r e c o r d ó que creció en Milpas Viejas, donde vivieron sus padres; concluyó agradeciendo las obras que se harán en ese poblado.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Almaguer defiende sistema de justicia ante críticas

Entregan apoyos económicos a locatarios del mercado Alcalde

Redacción

Redacción Guadalajara.- "No puedes tú como un representante, como un servidor público, ponerte a hacer señalamientos injustos ante un personal que hace un gran esfuerzo", reviró el fiscal General, Eduardo Almaguer, a los mensajes en redes sociales que el diputado Augusto Valencia publicó este martes. El legislador criticó el funcionamiento del nuevo sistema de justicia en el estado; sin embargo Almaguer destacó que el sistema sólo avanzó en la presente administración pues durante la pasada se hallaba estancado. "El fiscal General no va a ser omiso ante señalamientos de funcionarios o de quien tenga una responsabilidad pública cuando están acusando o señalado de manera irresponsable pero además dañando el prestigio de cientos de hombres y mujeres que a diario se juegan la vida por lograr que nuestro estado tenga paz y seguridad". El martes, Valencia criticó una publica-

ción del gobernador, Aristóteles Sandoval, donde éste festejaba que el nuevo sistema de justicia ya daba los primeros resultados al emitirse la primera sentencia condenatoria el lunes. "Eso es falso y lo saben", reviró el diputado en su cuenta de Twitter. Esto ocasionó una serie de respuestas por parte de varios funcionarios estatales, incluido Eduardo Almaguer, quien tomó el comentario como un ataque al trabajo de los servidores que laboran en la Fiscalía con el nuevo sistema. "El día de ayer en el mismo medio o por los mismos medios se dio a conocer una burla y un señalamiento injusto es por eso que dimos respuesta más a nombre de nuestros compañeros y nuestras compañeras". Almaguer sugirió, sin precisar, que son otras personas las que mandan a Valencia a realizar provocaciones. Eso es falso @AristotelesSD y lo saben, el "nuevo" sistema que lleva algunos años ya COLAPSÓ! La @FiscaliaJal sigue soltando delincuentes

Guadalajara.- Autoridades tapatías entregaron apoyos por un total de 961 mil 170 pesos a 29 comerciantes del Mercado Alcalde que resultaron afectados por el incendio que se registró el pasado 10 de julio. La entrega de los cheques a los comerciantes, que representan a 61 locales del mercado, fue realizada por Juan Manuel Munguía, director de Competitividad, y Dulce María Aparicio, directora de Fomento al Empleo y Emprendurismo, funcionarios

que reconocieron la disposición de los locatarios para presentar sus documentos y obtener el beneficio. El Gobierno de Guadalajara informó que aún quedan por entregar apoyos por 107 mil 400 pesos a seis comerciantes de 13 locales afectados y a otros siete locatarios (que representan 12 locales) que aún tienen pendientes administrativos, no obstante, estos últimos ya fueron convocados para recibir la ayuda económica, que se estima que sea de más de 87 mil pesos.


El que nada debe, nada teme: Enrique Alfaro

10

Pide AN indagar contratos a Pierdant de un inmueble propiedad de dicho Grupo, los legisladores del PAN señalan que debe proceder una investigación sobre el otorgamiento de contratos, por las instancias encargadas de ello en el País. Los legisladores advirtieron que podría haber alguna situación de conflicto de interés, como sucedió con el caso de la llamada "Casa Blanca". Por Claudia Salazar e Isabella González

Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.- El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, mencionó que no tiene miedo a las represalias que traiga la decisión de los diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) de no apoyar al actual titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), Alonso Godoy Pelayo, en caso de que decidiera postularse para tener el puesto nuevamente. “Hoy se fija una postura ante la posible reelección de Alonso, ya vendrá un proceso para analizar perfiles. Lo que tenemos que hacer los alcaldes es preocuparnos y ocuparnos en hacer bien nuestro trabajo porque el que nada debe, nada teme”. Esto lo dijo, al término de la rueda de prensa en donde la bancada de MC en el Congreso local, en voz de su coordinador, Ismael del Toro Castro, fijaron una postura ante el proceso de elección de un nuevo auditor para el Estado, que comenzará en los próximos meses, durante el cual buscarán que Godoy Pelayo no pueda ser reelegido, lo que puede, dijo, traerles consecuencias. “Renovar la Auditoría Superior del Estado de Jalisco no puede ser visto como un ejercicio de vendettas personales. Por ello están los alcaldes de este movimiento, para dejar claro su respaldo a nuestra decisión, asumiendo con determinación el riesgo de que sobre ellos recaigan las reacciones de los gru-

pos afectados, buscando ajustar cuentas a través de las tareas de la fiscalización de sus cuentas públicas”. Por su parte, el alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, quien habló en nombre de todos los presidentes municipales de MC, dijo que “las instituciones no pueden ser estáticas, se deben renovar, en siete años al mando del auditor superior hubo cosas positivas. Sin embargo, no es sano para la vida democrática que una persona dure en su encargo 14 años”.

Guadalajara.- Diputados y senadores del PAN pidieron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que investiguen si hay contratos en el Gobierno federal del Grupo Empresarial Pierdant, el cual habría prestado a Angélica Rivera, esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, un departamento de lujo en Florida, Estados Unidos. Tras la publicación del periódico The Guardian sobre la utilización de Rivera

Presidente de Canaco ve 'desgastado' a Alonso Godoy ditor: que llegue sin amiguismos ni compromisos. Ya son 12 años (de Alonso Godoy como auditor superior), y creo que sí es necesario un cambio”.

“La fiscalización de los recursos público merece toda la seriedad y toda la responsabilidad, la rendición de cuentas y la transparencia son ejes fundamentales en un Estado democrático. Esperamos que este posicionamiento no genere auditorías por consigna a las diferentes administraciones”. Del Toro Castro señaló que este posicionamiento, aunque un poco prematuro, ya que el proceso de elección de auditor por parte del Congreso local comenzará en unos meses, es resultado del reclamo de la ciudadanía, que no confía en la ASEJ. “Yo no conozco públicamente la expresión de la voluntad del actual titular de inscribirse (en la elección), lo que nosotros venimos a decir es que en el proceso nosotros vamos por una nueva persona, hombre o mujer, que cumpla con las características. Y manifestamos que MC no iría al aval del nombramiento del hoy titular”.

"La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación, Maestro, Javier Vargas Zempoaltecatl, encargado del despacho y Juan Manuel Portal Martínez, respectivamente, para que en el marco de sus atribuciones y competencias legales investiguen si existen contratos con el Gobierno Federal por parte del Grupo Empresarial Pierdant, si dicho corporativo actualmente está participando en alguna licitación que haya sido convocada por alguna dependencia del Gobierno de la República.

Por Isaack Loza Guadalajara.- Tras 12 años al frente de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), el auditor Alonso Godoy se ha “desgastado”. En la opinión del presidente de la Cámara de Comercio, Fernando Topete, ese tiempo al frente de la institución no únicamente le ha significado desgaste, sino que, “sin querer”, le ha traído “compromisos”. Y es por eso que, desde su óptica, la ASEJ debe renovar su puesto principal. “Es lo que pediríamos con el nuevo au-

Expone que el perfil en el que se trabaja para revocar al funcionario de su puesto estará definido “de manera transparente” antes del mes de diciembre. Aunque al final, recuerda, tanto el Poder Legislativo como el gobernador Aristóteles Sandoval tendrán que darle el visto bueno y autorizar su permanencia. “Una persona que puede durar 19 años en el mismo puesto (si se ratifica a Alonso Godoy) ya no es, independientemente de buenos o malos resultados… No es conveniente para una institución que se quiere ganar la confianza que (su titular) permanezca por tanto tiempo (…) Sí es necesario que entre gente nueva, porque la ASEJ es importantísima”.


Movimiento Ciudadano va por la renovación del Titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Redacción Guadalajara.- “Hoy estamos aquí para anunciar que vamos a impulsar una renovación integral en la Auditoría Superior del Estado. Jalisco necesita un nuevo au-

ditor porque la confianza entre la ciudadanía y esta institución está rota. La Auditoría Superior del Estado ha cumplido un ciclo, en el que sin duda hubo avances importantes. Pero, hoy podemos avanzar hacia la renovación de una institución fundamental para Jalisco, si los ciudadanos y las fuerzas políticas en el estado asumimos nuestra responsabilidad con madurez”. Con estas palabras a cargo del Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano

en el Congreso de Jalisco, Ismael del Toro, los Diputados Ciudadanos, locales y federales, junto con Presidentes Municipales de Movimiento Ciudadano, hoy refrendaron su compromiso con Jalisco y la ciudadanía, anunciando la ruta que se seguirá para la renovación del titular de la Auditoría Superior del Estado. Del Toro Castro agregó que confiarán en que el “Congreso estará a la altura y elegirá con responsabilidad y de la mano de los ciudadanos a un nuevo perfil para ser Auditor, al mejor hombre o a la mejor mujer en términos de trayectoria, competencias y confianza para que vigile el correcto uso el patrimonio de los jaliscienses. Nunca más la Auditoría puede ser botín de partidos políticos y grupos de interés”.

11

Invertirá Guadalajara 1,578 mdp en obra pública

Por Sandra Salcedo

de Huentitán.

Guadalajara.- Este 2016, el Ayuntamiento de Guadalajara invertirá mil 578 millones de pesos en 11 proyectos distintos, informó hoy Jorge Gastón, director general de Obras Públicas de Guadalajara.

"Más allá de todo lo que tiene que ver con espacios públicos y unidades deportivas, quiero resaltar los mercados, van a ser 14 mercados con intervención urgente de electricidad y gas y ocho más como San Juan de Dios y el Felipe Ángeles", añadió Enrique Alfaro, Edil del Municipio.

Dijo que se dividieron entre los tres niveles de Gobierno, por lo que 609 millones son recursos municipales, 430 estatales y 538 federales. "Tenemos el programa de obra por tipo, vamos a trabajar en espacios públicos, unidades deportivas, renovación urbana y barrios tradicionales", abundó Gastón. Las otras obras irán en materia de mercados, prevención de inundaciones, calles seguras y de calidad, infraestructura social y cultural, salud, educación, renovación urbana y el trabajo en la Barranca

Explicó que en el caso de la Barranca de Huentitán se harán obras básicas de infraestructura y en el caso de salud, se invertirá en cinco Cruz Verde y tres unidades prehospitalarias, así como en certificación de los empleados de las mismas. Adelantó Alfaro, que en 2017, casi todas las obras de infraestructura se centrarán en los trabajos de la pavimentación del Municipio.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

El barco del PRI hace agua

por Ernesto Villanueva Ciudad de México.- El gobierno de Enrique Peña Nieto, en un efecto paradójico, no sólo será recordado por la corrupción y la impunidad que ha caracterizado su administración, sino por la muerte del PRI como se ha conocido hasta ahora. Es paradójico porque muchos pensaron que con el regreso del PRI de Peña Nieto habría una larga vida para el ejercicio autoritario del poder priista. Hoy a cuatro años de distancia de gobierno, el barco gubernamental hace agua por todos lados. No se había visto un caso así en la historia contemporánea del país. En efecto. Veamos. El regreso del PRI con Enrique Peña Nieto en el 2012 generó importantes expectativas por dos razones principales: a) El fallido gobierno de Felipe Calderón y su guerra contra el crimen organizado que perdió él y sufrió el país y, por si lo anterior no fuera poco, heredó la ruptura de la paz social; y b) La firma del “Pacto por México” que atrajo hacia sí al PAN y al PRD y que envió un mensaje de poder de convocatoria y autoridad política, lo cual tuvo un impacto efectista en la opinión pública nacional y especialmente en la internacional. Las altas expectativas de Peña Nieto duraron menos de dos años. Ese capital político inicial se fue erosionando con prisas y sin pausas como lo demuestran las distintas encuestas de percepción y el cambio de postura editorial de los medios extranjeros. Cuatro elementos principales, entre otros, causaron el declive de Peña Nieto:

a) La incapacidad de devolver la paz social a los mexicanos perdida en el sexenio de Calderón. La inseguridad no sólo no ha disminuido sino que ha aumentado con un grave componente de corrupción y pésima estrategia como la creación de la figura de “delegado” en Michoacán donde se desarmó un cartel del crimen organizado para armar a otro, el escape de Joaquín Guzmán Loera de una cárcel “inexpugnable” y la mutilación de la Secretaría de Gobernación que pasó de un espacio para la coordinación política a uno de represión al incorporar a su estructura la extinta Secretaría de Seguridad Pública, tan sólo por citar tres casos. De esta suerte, Gobernación, por ejemplo, no ha podido generar soluciones a problemáticas políticas ni tampoco ha mejorado la seguridad pública. El informe 2016 del Índice Global de Paz ubica a México en el número 140 de 163 donde 1 es el país más seguro y 163 el más inseguro. b) El “deslizamiento” de la paridad del peso frente al dólar que siempre ha sido explicada por “factores externos” (El lunes pasado el especialista en periodismo económico Samuel García explicó la verdad verdadera de este tema) y que ha generado una mayor asimetría entre los que menos tienen y los que lo tienen todo; c) El fracaso de las “reformas estratégicas” del “Pacto por México” que ha aumentado las resistencias de amplios grupos sociales como el de los maestros quienes salen a la calle porque tienen poco que perder y mucho por ganar, igual sucede con los médicos.

EPN es mi amigo: Pierdant; pagó el condo de Miami mientras sufría embargo por deudas: Univisión

Redacción Ciudad de México.- El diario The Guardian dio a conocer este día que la Primera Dama de México, Angélica Rivera Hurtado, posee un lujoso condominio en Miami Beach, Florida, Estados Unidos, valuado en 2 millones de dólares, y que también usa otro propiedad del empresario mexicano Ricardo Pierdant, a quien acusó de tener la intención de ganar contratos del Gobierno federal. La vocería de la Presidencia ha negado que la ex actriz sea la dueña del inmueble que se menciona en el reportaje del rotativo inglés y dijo que la información era “a todas luces dolosa”.

Ahora, el mismo empresario confirma a Univisión que sí es el propietario del departamento y que se lo presta a la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, a quien conoce desde que ambos eran estudiantes en la Universidad Panamericana, sin embargo, niega haber pagado los impuestos del condominio de al ex actriz: “Eso es totalmente falso, yo pago [los impuestos] del [condominio] 404, de ningún otro apartamento más. Ese apartamento es mío y se acabó. Es más se lo vendo”, dijo a la televisora estadounidense.


13

Ricardo Pierdant no, pero su La Canacope pide que las sedes de hermana Aurora sí tuvo un contrato con EPN aun cuando fue inhabilitada Segob y Sagarpa se muden de la CDMX plantones y marchas que colapsan la vida cotidiana, afectan la a c t i v i d a d comercial y vulneran los d e r e c h o s humanos.

Por Linaloe R. Flores y Alejandra Padilla Ciudad de México.- Del nuevo escándalo inmobiliario se desprendió otro nombre que antes tuvo pocas luces: Aurora Pierdant Grunstein. Ex Gerente de Contratos en Pemex Exploración (PEP), con Licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana (UIA) y hermana de Ricardo Pierdant, director de Pierdant Group, ella ostentó el único contrato vinculado a ese corporativo que pagó los impuestos del departamento que

Angélica Rivera ocupa, de acuerdo con los mecanismos de datos abiertos del Gobierno federal. El 12 de noviembre de 2014, la Dirección General de Finanzas Adquisiciones y Servicios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos le otorgó por Adjudicación Directa el convenio CNH64/2014 de un millón 160 mil pesos para que brindara servicio de capacitación de Derecho Petrolero Mexicano. Su servicio concluyó el 15 de diciembre del mismo año.

Un juez permite al gobierno de Chihuahua contraer deuda hasta por 6,000 mdp

EXPANSION Ciudad de México.- La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) pidió este lunes que tanto la Sagarpa, como la Segob se muden en un corto plazo de la capital ante las deficiencias que demuestran en la resolución de las problemáticas que les competen. La Canacope argumentó que la atención deficiente por parte de ambas dependencias ha propiciado

La Cámara acusó que a m b a s dependencias han originado, tan solo por las marchas que propiciaron este lunes, una pérdida aproximada de 171,780 empleos, lo que equivale a 220 millones 860,000 pesos. Además de la marcha fue instalado un nuevo plantón el lunes, en la avenida Bucareli, por el que los 491 negocios de las inmediaciones entrarán en la antesala de la quiebra, y más de 2,450 trabajadores podrían perder su empleo, de acuerdo con un comunicado de la Canacope.

Critica Dresser radicalismo de la CNTE

reclamados a las autoridades responsables precisadas en él, considerando segundo de la presente interlocutoria", indicó el juez en una notificación enviada el lunes 8 de agosto.

Redacción Ciudad de México.- El juzgado primero de distrito negó la suspensión definitiva en las demandas de amparo promovidas al Despacho de Investigación y Litigio Estratégico (DILE), de la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, para impedir que el gobierno de Chihuahua acceda a una deuda por 6,000 millones de pesos. "Se niega a la parte quejosa la suspensión definitiva de los actos

El director del DILE, Jesús Soledad, indicó que las razones por las cuales el juez no otorgó la suspensión, se debió a que no había los elementos para considerar que haya una urgencia en suspender el decreto de bursatilización. "El juez consideró que como el presupuesto de egresos prevé una partida para seguridad social para los trabajadores estatales, paralizar este endeudamiento podría afectar su correcto funcionamiento", señaló Soledad en una entrevista con Enfoque.

Por Arcelia Maya Ciudad de México.- Al participar en el foro de la CNTE, la periodista Denise Dresser criticó a líderes magisteriales por radicalizar el conflicto. En su intervención, cuestionó la violencia, los plantones, el clientelismo sindical y la herencia de plazas. "Gran parte o una parte de la responsabilidad de lo ocurrido también recae sobre algunos grupos

de la Coordinadora, cuyos dirigentes han radicalizado a un movimiento cuyas demandas, muchas de ellas legítimas, quedan opacadas por la radicalización, por el uso de la violencia, por la intransigencia", expresó. "Los incendios, los bloqueos y los plantones pueden parecer estrategias válidas para unos, pero entrañan la reprobación masiva de otros en este País".


Sindicatos, lastre de la cultura

Por Juan Carlos Talavera

imposible de evaluar desde el punto de vista productivo como si laboraran en empresas, donde “sólo es un pequeño sector el faltista, holgazán y que no desempeña eficientemente su labor, como sucede en todo el sector público”. Así lo expresan a Excélsior Gilberto Guevara Niebla, Ernesto Piedras y Bolfy Cottom, quienes se han acercado desde distintos puntos a esta burocracia.

Ciudad de México.- La burocracia sindicalizada que opera la cultura en México en instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el ex Consejo Nacional para la Cultura y las Artes –agrupados en la naciente Secretaría de Cultura–, “es un lastre que no deja funcionar las poleas de las instituciones y han formado grupos que fomentan una cultura del no trabajo”.

39 14

Llega a 50 el número de muertos en Puebla, Hidalgo y Veracruz por 'Earl'

Por Carmen Luna Ciudad de México.La tormenta tropical Earl se ha convertido en el temporal más mortífero en el país en los últimos tres años. Luego de su paso, hasta el momento se confirma la muerte de 50 personas en Puebla, Veracruz e Hidalgo, informó el director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz. Son 36 decesos en Puebla, 13 en Veracruz y uno en Hidalgo.

Es un “capital humano que reproduce problemas de inequidad y vicios sindicales”, como la herencia de plazas, sin que exista un servicio civil de carrera dentro de sus filas; es un conjunto de personas

Y libra Rodrigo Medina cargos de peso

POR Ángel Charles, Daniel Reyes y Juan Carlos Rodríguez

para la instalación de la armadora coreana Kia.

Ciudad de México.- Tras comparecer durante 14 horas ante un juez estatal, el ex Gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina fue vinculado ayer a proceso, pero sólo por uno --el más leve-- de los tres delitos que le imputaba el Estado.

Pero el juez de control Jaime Garza Castañeda sólo reconoció como válido para procesarlo el delito de ejercicio indebido de funciones y lo libró de los de peculado y daño al patrimonio del Estado. Garza aseguró que el ex Mandatario participó con reuniones para promover la instalación de Kia en Pesquería, pero no indujo a funcionarios a actuar.

Además, al estar vigente una suspensión provisional en contra de la prisión preventiva, arraigo y privación de la libertad, el juez rechazó implementar medidas cautelares contra Medina pese a que la Fiscalía propuso la prohibición de salir del País y presentarse periódicamente. Por primera vez, un ex Mandatario nuevoleonés fue acusado ante un juez por presuntos actos de corrupción al otorgar incentivos fuera de la ley

el número de personas desaparecidas, porque varias de ellas abandonaron sus hogares para trasladarse a algún refugio. Tenemos cuatro células permanentes de búsqueda y rescate conformadas por equipos municipales, estatales y federales que seguirán trabajando por varios

Dijo que aunque no se tienen reportes de que haya alguna comunidad incomunicada, lo peor del fenómeno Earl fue, sin duda, en Puebla; ahí se recibió el impacto más fuerte, particularmente en Huauchinango, Tlaola y Xicotepec, que fue donde ya se emitió la declaratoria de emergencia. En entrevista televisiva aclaró que aún cuando continúan las labores de búsqueda y rescate no se puede cuantificar

días en esto. La emergencia no ha bajado porque “hay que recordar” que continúa la temporada de lluvia, por lo que hay que estar alertas en zonas que posiblemente q u e d a r o n reblandecidas por el agua, dijo. Ya se instaló el Comité de Evaluación de Daños en Puebla y se emitió la declaratoria de desastre para 29 municipios, lo que permitirá acceder a recursos federales para la reconstrucción, porque el mayor daño fue en viviendas, algunos puentes y carreteras.


39 15

-El poder gay en la Iglesia AMN.- La existencia de un poderoso poder gay en el Vaticano, con ramificaciones mundiales, pudo haberle costado la cabeza al octogenario papa Joseph Ratzinger y protagonizado trepidantes escándalos sexuales, como el ocurrido en Taranto, Italia, a principios del 2014, protagonizado por el cura carmelita, Antonio Calvieri, quien reconoció mantener una intensa vida sexual con otros religiosos y sacerdotes, así como con un miembro de la Guardia Suiza del Vaticano; incluso reveló que se grababan mientras practicaban orgías. Sí, durante el papado de Ratzinger se pondría al descubierto la existencia de una red secreta en todas las estructuras de la curia vaticana de sacerdotes homosexuales y pederastas que pareciera tendría conexión con el llamado podergay, que saltaría al escenario gracias a las filtraciones de documentos secretos del mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabriel, el fenómeno periodístico conocido como Vatileaks. Estos escabrosos temas figuran en un abultado expediente de más de 300 páginas del llamado Informe secreto, fruto de una investigación ordenada por Benedicto XVI, quien a raíz de su renuncia le herededaría a su sucesor, el papa Francisco. Sería Jorge Mario Bergoglio quien el año pasadocon gran inteligencia enfrentó el asunto del poder gay en el Vaticano y la Iglesia Católica al decir: “Si una persona es gay y busca al Señor, y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy bella. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos”. ¿Entenderán los curas de México y del mundo esas sencillas y sabias palabras del papa Francisco? Los hipócritas curas de México han armado una revolución porque Enrique Peña Nieto envío a la Cámara de Diputados reformas constitucionales al artículo 4° para reconocer el matrimonio igualitario, es decir, entre personas del mismo sexo, por cuestiones de derechos humanos, pero la Iglesia le busca glándulas mamarias a las culebras y dicen que la vida sexual entre personas del mismo sexo no es lo que manda Dios. ¿

Y

cuan-

do los curas le dan vuelo a la hilacha al mantener relaciones sexuales con niños y homosexuales pensarán en Dios? Durante dos meses y utilizando el órgano oficial de la mitra, Desde la Fe, los curas escupen pa’ arriba y juran y perjuran que los pecados de Peña Nieto fueron castigados en las urnas electorales el 5 de junio. ¿Pueden los curas lanzar la primera piedra? ¿Estarán libres de culpa? ¿Quiénes son ellos para juzgar a los homosexuales? ¿No sería mejor que, como dice el papa Francisco, se avocaran a leer y releer el catecismo que dice que a los homosexuales no se les debe marginar, sino integrar a la sociedad? Con la mentalidad retrograda de los curas mexicanos, que se niegan a vivir en un mundo de libertades e igualdad, ¿no sería mejor entonces que la Iglesia desaparezca porque ya no tiene razón de ser?


C

16

olumnas Periódico el Faro

El abandono de Osorio Raymundo Riva Palacio

Autoridad, por favor Pablo Hiriart Resulta incomprensible que el gobierno responda con un “cárcel a empresarios rebeldes” –como interpretó en sus ocho columnas un muy respetable diario nacional– a la angustia del sector privado en entidades donde la ley la ejerce la Coordinadora. Quienes trabajan y producen en Oaxaca y Chiapas están entre la espada de la CNTE y la pared del gobierno. Hemos llegado al borde del enfrentamiento civil en esos dos estados, y es consecuencia de falta de ejercicio de la autoridad.

En el peor momento de la relación con los empresarios durante su administración, el presidente Enrique Peña Nieto tomó el avión y se fue de vacaciones a la playa y a jugar golf. Dejó a cargo a quien por decreto le corresponde, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aunque es un misterio por qué si el presidente se fue de asueto, el resto del gobierno hizo lo mismo. Eso es lo que parece que sucedió la semana pasada al ser notoriamente abandonado Osorio Chong por la estructura del gobierno, que lo dejó solo para arreglar los problemas con los maestros disidentes y para enfrentar la vitriólica crítica de las élites empresariales, enardecidas por los 10 mil millones de pesos que perdieron en 180 días por la inacción del gobierno para evitar los bloqueos carreteros y ferroviarios. Una acción de grupo, deliberada o no dentro del gabinete en contra de su cabeza, no es un buen síntoma. Habla de un presidente que carece del control de su equipo,

o de actuar con dolo, o incluso de probables actos de sabotaje internos. Lo delicado, si recordamos la Tercera Ley de Newton, es que cada acción tendrá reacción. Esto tendría que haber sido considerado por el presidente, que ante el naufragio de su secretario de Gobernación, no hizo mucho por evitarlo. Para un gobierno que ha hecho de la propaganda su motor para gobernar y la verticalidad del mensaje su dogma, el abandono de Osorio Chong no puede ser fortuito. Hay varios niveles en donde se puede apreciar esto, aunque por el momento sólo puede plantearse como hipótesis de trabajo. El conflicto magisterial, detonado por el manejo del secretario de Educación, Aurelio Nuño, a la Coordinadora, fue resuelto con una estrategia metálica, en la cual fueron negociando una serie de concesiones y privilegios legales y económicos con los líderes de los maestros, quienes, mientras hablaban con los funcionarios de la Secretaría de Gobernación, mantenían su estrategia de negociaciónconfrontación.

¿Hasta dónde van a dejar actuar de manera impune a los miembros de la CNTE con sus acciones de boicot al trabajo, a la economía y al libre tránsito de personas y de bienes? Es una trampa, es cierto. La Coordinadora y sus aliados quieren que el gobierno reprima y así acusarlo en foros internacionales. Y para no caer en la trampa, ¿se

les va entregar Oaxaca, Chiapas y la reforma educativa? Entonces cuando lancen su siguiente embestida, con los mismos métodos violentos, ¿le van a entregar la silla presidencial a su candidato y líder, para “no caer en la trampa” de la represión? Parece que al fin se organizó la sociedad oaxaqueña en defensa de su vida cotidiana, y diversas empresas paralizaron actividades en demanda de que el gobierno federal cumpla con “rescatar la actividad social, económica y cultural de nuestro estado”. Y del lado de la Coordinadora llamaron a los padres de familia a reportar a las empresas que paren actividades y “ajustar cuentas con ellas”. Ya sabemos qué significa en el lenguaje de la CNTE eso de “ajustar cuentas” con quienes no están de su lado.


No somos nada y cada quien es menos Óscar De la Borbolla

17

Depa de Gaviota Sergio Sarmiento Apenas el 18 de julio el presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón por la compra de la llamada Casa Blanca. "Reconozco que cometí un error -dijo al promulgar el nuevo sistema anticorrupción-. No obstante que me conduje conforme a la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno".

Siempre he sabido o, más bien sentido, que los seres humanos somos insignificantes. Y a esta certeza he llegado, generalmente, desde el ángulo del tiempo: la historia humana -lo he dicho muchas veces- desde que apareció el homo sapiens sapiens hasta nosotros y lo que aún nos falte será un latido cósmico, y no importa si sobrevivimos los 5 mil millones de años que es el tiempo marcado por el combustible del Sol, o si el fin sobreviene el año próximo a causa de algún Atila moderno: frente a la eternidad lo que duremos será un mero parpadeo. Hoy, sin embargo, revisando y leyendo aquí y allá para unas conferencias que traigo entre manos, he descubierto que pensar al hombre desde la perspectiva del espacio confirma mejor mi certeza: son las magnitudes, y no el tiempo, lo que nos hace comprender sin escapatoria nuestra absoluta pequeñez. Ilustrémoslo: ¿Cuánto espacio hace falta para que todos los seres humanos que hoy infestamos el mundo pudiéramos estar de pie ocupando cada uno un metro cuadrado? No estoy pensando en los apretujamientos que se dan en algunas manifestaciones o peregrinaciones donde llegan a compactarse hasta 7 personas en un metro, sino en un hacinamiento cómodo, donde cada quien holgadamente disponga de su metro cuadrado. Así, para hacernos una idea de lo poco que somos visualicemos nuestra dimensión: actualmente la huma-

nidad está compuesta por poco más de 7 mil millones de personas. Son muchísimos, sí, pero ¿dónde caben?, ¿cuánto espacio necesitamos para ponerlos a todos juntos y a cada quien en su metro cuadrado? Pues podríamos caber en uno de los estados más pequeños de la República Mexicana: en Querétaro, cuya superficie, como se sabe, consta de 11 mil 499 millones de metros cuadrados; espacio más que suficiente para que estemos todos los que hoy componemos la Humanidad y, todavía, sobrarían unos 4 mil y medio millones de metros cuadrados para que siguieran llegando los que vienen. (Si no me creen, hagan una simple resta: a 11,499, 000,000 quítenle 7,000,000,000 y les dará 4,499,000,000, o sea casi 4 mil y medio millones). Toda la masa “enorme” de la humanidad cabría en Querétaro si no fuera, claro, por los servicios que esa masa necesita, y si no fuera también tan descomunal nuestra capacidad, no digamos destructiva, sino meramente entrópica. Viendo en el mapa de México el terreno que ocupa Querétaro se hace evidente lo insignificante que es la humanidad. Advierto que estoy hablando estrictamente en términos de espacio, pues, aunque Querétaro es uno de los estados que más aprecio, es pequeño comparativamente con respecto al país y más pequeño en relación con todo el planeta. Desde el espacio, todos los seres humanos reunidos no seriamos vistos ni como un lunar en el mundo; tendríamos que descender a la altura que alcanza una avioneta para vernos como una especie de tiña que desparramada hasta el

Hoy, además de la Casa Blanca devuelta al Grupo Higa, se revela que la esposa del Presidente, Angélica Rivera, ha venido utilizando un apartamento de lujo en Cayo Vizcaíno, Florida, propiedad de una empresa privada que además ha pagado el impuesto predial de un apartamento de ella. Un artículo publicado por el periódico británico The Guardian, firmado por José Luis Montenegro en la Ciudad de México y Julio C. Roa en la Florida, acaba de clavarle el último clavo al ataúd de las esperanzas que todavía tenía el presidente Peña Nieto de superar los cuestionamientos a su honestidad y la de su esposa. Angélica Rivera tiene en Cayo Vizcaíno, una isla al sur de Miami Beach, un apartamento de lujo desde hace años. Es el número 304 en el exclusivo conjunto Ocean Tower One. La propiedad de esta unidad se dio a conocer en noviembre de 2014 después de que se reveló la adquisición de la Casa Blanca de Grupo Higa. La primera dama, que tuvo una exitosa carrera como actriz de telenovelas, ha tenido ese apartamento durante años y ahí vivió algún tiempo. El apartamento vale 3.5 millones de dólares según la agencia de bienes raíces Zillow. El problema, sin embargo, no es ese apartamento sino el de arriba, el 404, que pertenece a una empresa filial de Grupo Pierdant, de Ricardo Pierdant. Este apartamento vecino tiene un valor de 2.05 millones de dólares. La investigación de The Guardian señala que los apartamentos 304 y 404 están en realidad unidos. Comparten la misma línea telefónica y cuando un reportero llamó y

preguntó a una persona del servicio, de nombre María, a cuál de los dos podía mandar un paquete, la respuesta fue: "Es el mismo". El Grupo Pierdant no sólo ha permitido que la primera dama utilice el apartamento 404 como propio, sino que ha pagado el impuesto predial del apartamento de la señora Rivera. No es un monto pequeño. El pago realizado en marzo de 2014 por el predial de 2013 asciende a 29,703 dólares, según el recibo del que el artículo presenta una copia. El artículo de The Guardian afirma que Grupo Pierdant está buscando participar en una licitación para manejar puertos del gobierno federal, pero no aporta pruebas. También señala que la Comisión Nacional de Hidrocarburos pagó el equivalente de 61,500 dólares a Aurora Pierdant, hermana de Ricardo, por asesorías, a pesar de que había sido destituida de Pemex e inhabilitada por violar procedimientos en contratos. El gobierno ha señalado que Grupo Pierdant no es un contratista, pero eso no elimina el conflicto de interés. Si Grupo Pierdant ha recibido contratos gubernamentales a cambio de "prestar" el apartamento a la señora Rivera, estaríamos hablando de un abierto acto de corrupción. Pero simplemente tener el goce de una propiedad de lujo y permitir que el dueño pague el impuesto predial de un apartamento propiedad de la primera dama sería una conducta fuera de la ley. No importa que Pierdant no sea contratista del gobierno. Los servidores públicos, para citar al Presidente, son responsables de la percepción que generan.

· SI NO ES UNO Si no es la CNTE son los campesinos apoyados por Miguel Ángel Mancera o los antorchistas priistas de Chimalhuacán. Todos cierran las calles de la Ciudad de México. La forma de obtener privilegios especiales en México es dañar a los ciudadanos.


La oportunidad

Sergio Aguayo ¿Enrique Peña Nieto querrá reforzar uno de sus flancos más débiles? Las reformas a la Ley General de Víctimas le ofrecen una oportunidad que debería tomar. Los damnificados de la violencia política y criminal lo precisan. Alicia de los Ríos Merino es hija de guerrilleros de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Su papá, Enrique Pérez Mora, murió en junio de 1976 enfrentándose a la Dirección Federal de Seguridad (DFS). Su mamá, también llamada Alicia de los Ríos Merino, fue detenida y desaparecida por la DFS en 1978. Su familia la ha buscado sin éxito durante 38 años. Fernando Ocegueda Flores preside la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, que tiene una relación de 280 desaparecidos entre 2006 y 2016. Por sus esfuerzos se localizó el predio de La Gallera, donde Santiago Meza, El Pozolero, iba vaciando la "emulsión orgánica" dejada por los centenares de ejecutados que disolvió en sosa cáustica. Alicia y Fernando tienen gran experiencia en el trato con las instituciones. Con sus vivencias se haría una antropología de la indiferencia: a) el funcionario común y corriente trata a las víctimas con desdén y distancia e intenta minimizar los hechos (eso cambia cuando los afectados se organizan); b) la burocratización se hace presente tras frases clásicas ("pues fíjese señito que no se puede") o el intento por responsabilizar a otras dependencias ("pasarse la bolita"), y c) siempre hay funcionarios sensibles que encubren con sonrisas un "sistema" incompetente. El Estado ha sido generosísimo en discursos, leyes y reglamentos, burocracias y presupuestos pero no ha resuelto las necesidades de las víctimas que engrosan estadísticas imprecisas o inexistentes. Para la mayoría de organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros, el Estado mexicano ha sido omiso y en algunos casos responsable de las tragedias humanitarias creadas por la Guerra Sucia y la Guerra del Narco. Hace días Peña Nieto aceptó que "tenemos que revisar el modelo que tenemos". Las reformas a la Ley

General de Víctimas le permitirán a él y al Legislativo frenar y tal vez revertir el colapso. Con eso en mente enuncio algunas recomendaciones. Reconocer la pluralidad. Es necesario que el Presidente y su equipo tomen en cuenta las opiniones de todos los sectores y no sólo de quienes le aplauden y festejan. El 13 de abril más de 100 organizaciones presentaron una iniciativa de reforma suscrita por el presidente y el vicepresidente del Senado y por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de ese mismo órgano. El texto incluye una lectura garantista del tema que debería aplicarse en todo el país; hay que erradicar los archipiélagos de impunidad creados por gobernadores y presidentes municipales. Extirpar el "cuotismo" y el "cuatismo". Una de las perversiones de la transición ha sido el nombramiento de incompetentes o farsantes para buena parte de los organismos públicos encargados de tutelar los derechos humanos. Los resultados han sido un desastre. Tenemos que sustituir a los simuladores con personas comprometidas y experimentadas. Inclusión. La sociedad organizada tiene que participar de manera ordenada en todas las etapas sin que ello signifique meterla en la operación de los programas. Empatía. Estaría finalmente la necesidad de entender a las víctimas. Es desafortunada, por decir lo menos, la distancia emocional que pone el funcionario ante quienes sufren. Es tanto el desamparo que a últimas fechas se avientan a los pies del secretario de Gobernación para buscar atención. A las víctimas hay que atenderlas y escucharlas. Tomo como ejemplo los memoriales. Para la profesora Alexandra Delano de The New School un Memorial debe ser un espacio creado por los dolientes para acompañar su duelo y reconstruir su futuro. Un buen ejemplo es el proyecto de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California y la Universidad Autónoma de Baja California que están creando un Memorial en la casa donde hacia su tarea El Pozolero.

Los mexicanos tienen miedo

39 18

Eduardo R. Huchim Los mexicanos tienen miedo. Muchos mexicanos tienen mucho miedo. 57.6 millones de mexicanos, 48% de la población, tienen mucho o muchísimo miedo de caminar en solitario por su propia colonia en la noche... aunque haya alumbrado público.

na, por delitos de lesa humanidad.

Pero esa es la media nacional. En Tamaulipas y Chihuahua es peor: 76 y 72%, respectivamente. Otros ocho estados también se sitúan por encima de la media: Tabasco, Michoacán, Morelos, México, Nuevo León, Chiapas, Guanajuato y Guerrero. Esas diez entidades contrastan con Yucatán, donde sólo 12% de respuestas fueron de "mucho/muchísimo" miedo. Otras 19 entidades están por debajo de la media, entre ellas la Ciudad de México (40%).

¿Cómo no sentir miedo cuando las falencias por acción u omisión de las autoridades crecen y se multiplican, como en el caso de los crímenes de la colonia Narvarte, en el cual otra inepta Procuraduría, la capitalina, se niega a investigar la línea que conduce a Veracruz y al gobierno de Javier Duarte?

Estos datos son producto de una encuesta telefónica nacional realizada entre 5,131 ciudadanos por la encuestadora Covarrubias y Asociados, dirigida por la incansable Ana Cristina Covarrubias y divulgada, con el título de "Los mexicanos tenemos miedo", en julio de 2016. Es un miedo fundado. Fundado en atrocidades como las que menciona un informe de Open Society (https://osf.to/2bcJr27), el cual señala que, si bien es imposible tener información precisa, durante la administración del panista Felipe Calderón y lo que va del sexenio del priista Enrique Peña Nieto, al menos 150 mil mexicanos han sido asesinados. En ese mismo lapso, 2006-2015, al menos 26,672 personas han sido desaparecidas y 9,401 han sido víctimas de tortura (Reforma, 07/06/16). ¿Cómo no tener miedo ante el exterminio de cientos de personas en Allende, Coahuila, y poblaciones aledañas? Se habla de 300 homicidios, mientras que la inepta Procuraduría coahuilense quiere reducirlos a decenas. Fue un exterminio cometido durante varios días de 2011, sin que el gobierno coahuilense haya hecho nada por frenar los homicidios. Por eso, hoy está denunciado en la Corte Penal Internacional de La Haya por el empresario Armando Guadiana Tijeri-

¿Cómo no tener miedo ante los miles de feminicidios cometidos en México en esta década, que llevan al estremecedor porcentaje de 6.4 mujeres que son asesinadas ¡al día! (ONU Mujeres)?

Desde otro ángulo, con demasiada frecuencia la insania criminal viste uniforme, como en Tlatlaya, Ayotzinapa, Apatzingán, Ecuandureo-Tanhuato, Nochixtlán. Es decir, por una parte la amenaza y la agresión vienen de la delincuencia organizada y por otro lado, de las fuerzas militares y policiales que supuestamente la combaten. ¿Cómo no temerles a ambas? Hay otro tipo de miedo. Miedo a la corrupción, a la impunidad, a la ineptitud de casi toda la clase política mexicana. ¿Cómo no temer a los pillos de la estirpe de los Moreira, de los Duarte, de los Borge? Estirpe maldita capaz de fagocitarse recursos multimillonarios que podrían servir a millones de mexicanos en la pobreza extrema, cuyo destino es el hambre, la enfermedad y el ataúd. Hoy muchos tenemos miedo de esa corrupción y esa impunidad. Y no lo tendríamos si rigiera un Estado de derecho que las persiguiera y las frenara. Pero en este México que duele, que irrita, que mueve a la protesta y a la rebeldía, el Estado es parcialmente fallido aunque esto suene a estridencia en los oídos de los conformistas daltónicos que insisten en ver todo color de rosa porque ese es el color de su limitada realidad personal, familiar y grupal. ¿Dónde, dónde está la salida cuando el Estado y sus instituciones fracasan?


La piedra de Sísifo de EPN Francisco Garfias “¿Chivo expiatorio yo? Para nada. Me siento parte de una etapa del Sistema Nacional Anticorrupción”, nos dijo, en tono resignado, Virgilio Andrade quien, en sus tiempos de secretario de la Función Pública exoneró al presidente Peña del conflicto de interés en el asunto de la Casa Blanca. Hablamos brevemente con el sacrificado Virgilio la víspera que el diario británico The Guardian detonara un nuevo escándalo inmobiliario relacionado con la señora Angélica Rivera, esposa del primer mandatario. Dice el cotidiano que la señora Rivera utiliza, en Key Biscayne, Florida, un departamento de lujo, con alberca y cancha de tenis, valuado en 2.05 millones de dólares. Es propiedad de Ricardo Pierdant, “un potencial contratista del gobierno federal”. Según el rotativo, Grupo Pierdant es tirador para la construcción de los trenes bala y aspira a administrar los puertos mexicanos. Y más. Asegura que paga el predial del departamento de la señora Rivera. En Los Pinos reaccionaron con molestia. El vocero Eduardo Sánchez asegura que la explosiva nota publicada por The Guardian es falsa. “El señor Pierdant no ha celebrado contratos con el gobierno de la República y tampoco participa en algún proceso en curso”. Criticó la falta de rigor de los reporteros de ese cotidiano británico y lamentó el “poco profesionalismo” de ese medio. El portavoz recordó que la propia Gaviota fue la que hizo público, a raíz del escándalo de la Casa Blanca, que adquirió un departamento en Miami en 2005. El nuevo escándalo se ha convertido en la piedra de Sísifo de Enrique Peña Nieto. Revierte lo logrado por el mandatario con la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción. No hay duda de que echa por tierra los esfuerzos realizados por Peña Nieto para restaurar la lastimada investidura presidencial. Peor aún. Hace sonar hueco el público perdón que el primer mandatario pidió hace tres semanas a los ciudadanos por la forma como

manejó el escándalo de la Casa Blanca, que La Gaviota adquirió del Grupo Higa, contratista del gobierno federal. Es exacto que la “revelación” de The Guardian no se sustenta en una investigación muy rigurosa. El hecho de que no haya pruebas de contratos, ni antes ni ahora, desbarata la teoría del conflicto de interés. Pero en Los Pinos tienen perdida la batalla de la percepción y no parece haber forma de revertirlo. Menos con estos “descuidos” —aunque se trate de un departamento prestado—, que abonan a la idea de que la pareja presidencial se beneficia de su posición, a cambio de potenciales favores a contratistas. El alza en los precios de la gasolina y la electricidad fue una venganza del gobierno contra los ciudadanos por la derrota del PRI en las elecciones del pasado 5 de junio. Es la descabellada tesis esgrimida por legisladores panistas durante la comparecencia en comisiones de la Permanente del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; del subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher, y del director de Pemex, José Antonio González Anaya. Más que una venganza, los nuevos gasolinazos y el último incremento al precio de la electricidad parece un efectivo intento de suicidio del gobierno y el PRI. El escándalo de los moches del senador panista Daniel Ávila está a la orden del día. Los propios azules han contribuido a las denuncias de que el citado legislador cobra comisiones por obra pública en diversos municipios de Yucatán y que está vinculado con el constructor Rosendo de Jesús Ceballos Chan. El mismísimo presidente estatal del blanquiazul, Raúl Paz Alonzo, ha levantado el índice que apunta al legislador yucateco.

39 19

Frentes Políticos Frentes Políticos I. A salvo. Causaron extrañeza en el gobierno federal las declaraciones de la periodista chilena Mónica González, quien fue apoyada por las autoridades mexicanas tras ser víctima de un secuestro exprés y extorsión en Chiapas, a mediados de julio. En su momento, la embajada de Chile en México agradeció efusivamente a Arely Gómez, titular de la PGR, y al jefe de la Agencia Criminal de Investigación, Tomás Zerón de Lucio, por la capacidad y profesionalismo de su personal al resolver la situación, que culminó con el regreso con bien de la periodista y su nieta, de origen francés. Ahora declara que en México vivió una pesadilla y un sinfín de detalles. Ni uno sobre el exitoso operativo para su liberación. Algo no cuadra en esta historia, ¿la ética? II. El buen juez. En la pasada sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, tras reconocer que no basta con un excelente andamiaje jurídico si no es materializado, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a acabar con la discriminación y la violencia hacia la mujer e instruyó para que las entidades de la administración pública federal obtuvieran la certificación de la Norma Oficial Mexicana para la Igualdad Laboral y la No Discriminación. Más recientemente, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, planteó el reto y el compromiso de hacer realidad la legislación en beneficio de este sector. En ambos casos convocó a los mandatarios estatales a replicar las medidas en sus respectivos ámbitos de actuación.

La cosa está tan grave, que el secretario general del PAN, Damián Zepeda, viajó a Mérida para tratar el tema con sus correligionarios locales.

III. De primaria. Con el sistema educativo anterior no era posible proporcionar las herramientas para enfrentar un siglo XXI competitivo. Bajo ésa y otras premisas, surgió la Reforma Educativa.

Con el discurso que trae el jefe nacional del azul, Ricardo Anaya, adalid anticorrupción, uno pensaría que el número dos del PAN le daría una seria sacudida a Ávila. Pero no.

“La educación se había entregado a intereses que no eran pedagógicos ni en beneficio de los niños”, precisó Aurelio Nuño, titular de Educación, ante la Comisión de

Educación del Senado. Algo que los profesores no entienden. Nuño afirmó que la reforma sigue: “No hay cabida, en la óptica del gobierno federal, para que se pudiera echar atrás”. La mala: rechazó que exista un acuerdo con la CNTE sobre el nuevo modelo educativo. Aviso: si llega 2018 y los maestros siguen en la calle, se reflejará en las urnas. IV. En pro de la atención. Por primera vez en su historia, el IMSS, que dirige Mikel Arriola, conformará un comité técnico que se encargue de atender y dar seguimiento a las inconformidades de los derechohabientes. Actualmente, siete de cada diez quejas en contra del IMSS tienen que ver con asuntos médicos, mientras que tres de cada diez con malos tratos, retrasos en la atención o prestaciones económicas. El propósito es apoyar a los 70 millones de mexicanos afiliados para abatir las causas que generan la insatisfacción y recuperar la confianza de la población. Para alcanzar esa tarea, la Segob y la CNDH se sumarán a este comité. V. Ciudad de todos. Apenas el 5 de agosto, después de 39 días de un plantón, liberaron la avenida Bucareli y levantaron un campamento de los alrededores de Gobernación. De manera inédita, un juez federal amparó a un ciudadano y ordenó a las autoridades locales a hacer cumplir el derecho al libre tránsito. Pues nada, los manifestantes se burlan. En las recientes 48 horas, Bucareli fue tomada nuevamente, ahora por campesinos. La afectación es enorme. La Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México informó que tan sólo las marchas del pasado lunes representaron pérdidas por 220 millones 860 mil pesos. Los plantones ponen en riesgo de quiebra a 491 negocios.


La estrategia de la cárcel Jorge Fernández Menéndez Pasar de las denuncias a las acusaciones formales y de allí a las condenas, implica recorrer un trecho muy largo... Escuchaba ayer la entrevista del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, con Ciro Gómez Leyva y, a pesar de la presión de nuestro amigo Ciro el gobernador no se apartó un centímetro de sus declaraciones: no tiene más propiedades (tampoco su esposa) que las que dio a conocer en su declaración patrimonial; no tiene casa en Houston o en cualquier otro lugar del extranjero, se quedará a vivir en México, en el caso de las empresas fantasmas que denunció Animal Político aseguró, primero, que no tiene nada que ver con ellas, segundo, que ojalá las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias en su investigación y castiguen a los responsables y que según la información que tenía, esas empresas sí entregaron los productos y servicios por los que ganaron esas licitaciones. Sobre el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, que renunció a su cargo luego de que se denunciara que tenía una larga lista de propiedades, dijo que sabía de las mismas, que el propio Bermúdez le había informado que habían sido adquiridas en forma legítima y que el funcionario había renunciado precisamente para defender su causa. Sobre la acción de inconstitucionalidad que presentó la PGR sobre el sistema anticorrupción aprobado en el estado, dijo que esperará la resolución de la Suprema Corte, pero recordó que el proceso requirió la aprobación por dos terceras partes del Congreso local y que hacia más de un año que se había presentado la iniciativa. Y terminó Duarte haciendo una serie de muy duras acusaciones a Miguel Ángel Yunes, quien en todo momento llamó “presunto gobernador electo”, por sus negocios y propiedades, a las que sumó la denuncia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que acusó a Yunes Linares de quedarse con 230 millones de pesos y de ser parte de distintos mecanismos de lavado de dinero. En el imaginario político no, pero en términos judiciales parece ser más probable un proceso contra el gobernador entrante que contra el saliente. Llama la atención que Yunes Li-

nares, después de un triunfo electoral tan importante, esté destinando tantos esfuerzos en denuncias contra el gobernador saliente, en lugar de tratar de lograr una fuerte coalición que le permita la gobernabilidad del estado. Quizás la respuesta está en que en junio próximo Veracruz vuelve a tener elecciones y que en el 2018, nuevamente, habrá comicios presidenciales, pero, también, para gobernador del estado. La gestión de Yunes Linares será de 18 meses y todos serán de campaña electoral. En los hechos, las denuncias son la prolongación de la campaña de este año. Pero ése será, también, su punto vulnerable, porque sus adversarios, también, lo tendrán todo el tiempo en la mira. La estrategia de la cárcel impacta, aunque no construya, pero también puede ser un boomerang. Ayer mismo, el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, fue a comparecer por la acusación que le ha hecho el gobierno de Jaime Rodríguez, sobre beneficios irregulares a la armadora KIA, asentada en Nuevo León, que implicarían un daño patrimonial de más de tres mil millones de pesos. Medina se presentó ante el juez, hizo su defensa, dijo que no había cometido delito alguno y que tenía la conciencia tranquila. Esta misma semana, en entrevista, Jaime Rodríguez dijo que sería presidente si resolvía los problemas de Nuevo León y puso el caso del su antecesor, Rodrigo Medina, como fundamental. En otras palabras, Rodríguez cree que sus opciones de ser candidato presidencial pasan, en buena medida, por meter a la cárcel a Medina. No lo tendrá fácil. Mientras tanto, el propio gobierno de Jaime Rodríguez está bajo un intenso escrutinio público que lo ha llevado a tener que destituir a varios colaboradores, mientras que otros se han ido por desavenencias internas. La estrategia de la cárcel puede ser, también, un juego de perder-perder. La historia se repite en Chihuahua (según el gobernador electo Javier Corral “la reconstrucción del tejido social en la entidad pasa por meter a la cárcel al gobernador César Duarte”), Quintana Roo, Durango y otras entidades, como Sonora y Tabasco.

20

Normalizar la corrupción Yuriria Sierra Yo no sé a usted querido(a) lector(a), pero a mí me escandaliza, me preocupa y me aterra el grado de normalización que está adquiriendo la corrupción en nuestro pobre país. Ayer fue un día particular en el tema. Tempranísimo Javier Duarte le dijo a Ciro Gómez Leyva, entre muchas otras cosas, que el PRI perdió en su estado porque no lo dejaron defenderse y que él tiene las manos limpias, que no hay empresas fantasma y que él no tiene prestanombres. Le dijo que sería ilógico que un gobernador tuviera conocimiento de todos los movimientos que se hacen desde su gobierno con particulares. Que les cree a sus contralores, quienes le aseguran que no hay irregularidades, pero que avala lo investigado por el SAT, que ya dio de baja a aquellas empresas porque sí encontraron algo que investigar. Aseguró no temer nada, porque nada debe. Está a unos meses de acabar su gestión. Pobres veracruzanos porque a Miguel Ángel Yunes, gobernador electo de Veracruz, también le siguen la pista por lavado de dinero. Dice el SNTE —sí, el SNTE— que son más de 230 millones de pesos. Según lo publicado ayer por El Universal, se realizaron transferencias por cerca de 116 millones 586 mil 926 pesos en 113 operaciones entre 2008 y 2011. Éstas mientras Yunes era director general del ISSSTE; los recursos llegaron de las retenciones a trabajadores disfrazadas de comisiones que fueron a dar a empresas propias y familiares de quien está a unos meses de asumir el cargo. A Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, el mismo que se construyó una presa para uso familiar, dejando sin agua a cientos de personas, se le investiga por un acto de magia ya muy recurrente entre los políticos de nuestro país. En 2009, cuando iniciaba su gobierno, reportaba una fortuna de dos millones 100 mil pesos, seis años después la cifra llegó a 262 millones de pesos. Su administración heredó investigaciones por delitos como peculado, cohecho, uso indebido de funciones, tráfico de influencias y otras más, ya sabe, del mismo

tipo. Su hija, Nicole Padrés Dagnino, solicitó un amparo para que sus cuentas no fueran embargadas, lo consiguió. No vayamos a pensar que tiene algo que esconder. También ayer nos enteramos de que Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, jura y perjura ante la justicia regia que él no cometió delito alguno. Él, que dejó a su estado con una deuda de 61 mil 179.6 millones de pesos, se declara inocente. Es investigado por ser el dueño de varias propiedades en México y EU que superan los 900 millones de pesos. Junto con él, a otros diez exfuncionarios de su gestión les siguen la pista por la misma razón. Medina se presentó ante las autoridades luego de no obtener un amparo, dijo, así como Javier Duarte, que no debe nada. Ya lo habían llamado a declarar, pero no se presentó, aun así, dijo que espera que se haga lo correcto. Ayer también a Presidencia le volvió a llover sobre mojado. Ahora sin Virgilio Andrade cerca, fue Eduardo Sánchez el encargado de desmentir lo publicado por The Guardian, que asegura que la primera dama, Angélica Rivera, sería dueña de dos departamentos en un exclusivo edificio en Miami. Uno lo compró en 2005, el otro en 2009, aunque quien aparece como dueño del último es Grupo Pierdant, potencial (según se reportó), contratista del gobierno federal. Desde Los Pinos se envió un desmentido al respecto; sólo se aclara que Rivera es dueña de uno, el adquirido en 2009. Sin embargo, la sola aparición del reportaje sirvió para que otros medios a nivel mundial, y las redes sociales en México, nuevamente pongan en duda si hay o no un conflicto de interés. La tragedia es que si The Guardian miente (y no hizo una investigación con todo el rigor periodístico que un caso como éste requiere), la sola sospecha la convierte en nota verosímil cuando vemos que ninguno de los antes mencionados ha sido debidamente investigado y castigado menos. Los casos, claro, son muchos más de los que alcanzo a enlistar.


39 21 Calderón "versus" Peña, los muertos, las cuentas, las causas Carlos Puig El primer escarceo de precandidatos presidenciales entre Miguel Ángel Osorio y Margarita Zavala, con la rara intervención del ex presidente Calderón que conté ayer, adelanta lo que debe ser un tema fundamental en la ruta y la discusión rumbo a 2018: la violencia, los homicidios. Aunque por desgracia el tema se ha “normalizado” en la opinión pública, las tendencias del año pasado y de este nos ponen en camino y cada vez más cerca de llegar a los peores números del sexenio pasado. Leo en Animal Político un análisis de José Merino y Carolina Torreblanca de Data4 que revela varias cosas a partir de cruzar datos. Entre otras, que la violencia homicida se ha mudado: Cito: “Encontramos que hay tres grupos de municipios que tienen tres distintas trayectorias de violencia desde el 2011. El primer grupo está conformado por mil 369 municipios de los 2 mil 20 que disminuyeron sus niveles de violencia entre 2011 y 2012. Estos han mantenido niveles de violencia similares o más bajos desde el 2011. El segundo grupo está compuesto por 407 municipios que entre 2014 y 2015 tuvieron un aumento muy significativo de su tasa de homicidios. Finalmente un tercer grupo de 244 municipios se despegó del resto en nivel de violencia en 2016 y regresó a niveles

La farsa de la Corte Ricardo Alemán

que tenían en 2011. “Los 407 municipios empujaron el primer repunte de violencia. Aunque son solo el 16.6% de los 2 mil 457 municipios del país, estos 407 municipios concentran a 27.2 millones de personas, o 22.4% de la población nacional. Municipios como Culiacán, Monterrey, Chilpancingo, Querétaro, San Miguel de Allende, Puebla y Poza Rica de Hidalgo se encuentran en este grupo. En 2011 estos 407 municipios eran responsables por el 25% de todos los homicidios con armas de fuego; en 2012 estos municipios fueron responsables tan solo por el 18.5% de los homicidios con armas de fuego; pero para 2015 repuntaron hasta lograr ser responsables por el 31% de todos los homicidios con armas de fuego en la nación. Es un resurgimiento respecto a nuestro año más violento, cierto, pero también, y de manera más relevante, una reconcentración”. Tal vez lo primero es relacionar estas mudanzas con acciones u omisiones concretas de ambos gobiernos: programas de prevención, movilización de federales y Ejército, rutas de droga, capacidad de policías locales… qué sé yo. Cumplimos una década acumulando violencia. Y la cosa no mejora. Hora de ponernos serios.

El 24 de enero de 2013, luego que por razones políticas la Suprema Corte regaló la libertad a la secuestradora Florence Cassez, aquí dijimos que el máximo tribunal había montado un grosero circo que confirmó que sus ministros se prestaron a una farsa. Lo cierto, insistimos, “es que gracias a la Corte y a sus ministros, en casos como el de la secuestradora francesa, la justicia tiene precio y responde a intereses políticos y diplomáticos..” Y preguntamos: “¿Y quién vela por la justicia y por los derechos humanos de las víctimas de secuestro? ¿Será que la Corte y sus ministros son una amenaza para los ciudadanos?”. Y concluimos: “Gracias a la farsa Cassez, pronto estarán libres muchos criminales y secuestradores”. Y, en efecto, luego de la farsa Cassez, secuestradores y criminales han seguido ese camino. Pero el tiempo y estudios posteriores del casos, parecen confirmar que, en efecto, la Corte y sus ministros son un peligro ciudadano. ¿Por qué? Porque según el ensayo del maestro en derecho, Ponciano Hernández Ruiz –de la Facultad de Derecho de la UANL–, en el caso Florence Cassez, la sentencia de los ministros, Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, “es parcial, desconsiderada con la evidencia, antijurídica en algunas de sus expresiones, desapegada al principio constitucional de justicia, lesiva y humillante para las víctimas del delito, así como ofensiva para una sociedad lastimada por la delincuencia y que reclama justicia”. Por eso, el jurista exige al Congreso de la Unión “respetuosamente”, iniciar el procedimiento de Juicio Político contra dichos ministros, ya que con ese tipo de resoluciones “es claro que se propicia la impunidad y se alienta a la delincuencia”. Y es que –según el maestro de derecho–, son demoledoras las fallas de la sentencia. 1.- Porque la sentencia con-

sidera que los secuestrados son “supuestas víctimas”, cuando el secuestro y las víctimas existieron, al grado que los cómplices de la señora Cassez están en prisión. 2.- Porque fue un procedimiento antijurídico, ya que señala que “el verdadero juicio se celebró antes de la aparición del Juez”, con lo que descalifica todo el proceso en sus tres instancias, las resoluciones de los jueces e infiere que los “juicios verdaderos” son a partir de lo informado por los medios de comunicación. 3.- Porque es notoriamente incongruente y parcial en favor de la sentenciada, al afirmar que no se pronuncia respecto de la veracidad de los testimonios de las víctimas, pero más adelante desestima los testimonios al sostener que “indudablemente carecen de fiabilidad”. 4.- Porque es parcial y antijurídico, a favor de la sentenciada, al sostener que “Cualquier proceso judicial realizado después (del espectáculo televisivo), en la que víctimas y testigos fueron expuestos tan a fondo a este montaje, no podría ser más que una mera formalidad”. Dicho de otro modo, que según los ministros de la Corte, a causa del montaje televisivo, la señora Cassez –y sus compinches–, eran inimputables. ¿Y por qué, entonces, sus cómplices están presos? 5.- Y que a pesar de que el amparo a la señora Cassez fue por violación a sus derechos humanos, los ministros valoraron la declaración de las víctimas a partir de una entrevista dada en medios, testimonio que no fue objeto del recurso de amparo. Por último, el jurista señala que la mera redacción de la sentencia “acredita que los ministros, Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, no son aptos para ejercer la investidura que actualmente tienen”. En pocas palabras, son un fraude. ¿Habrá un valiente que los despida?


Los lujos del Ocean Club Realty

22

Angélica Rivera fue ligada a un departamento en el Ocean Club, en Miami. Tras la publicación del diario inglés, Presidencia rechazó que Ricardo PierLa propiedad, según The Guardian, es de un potencial contratista del Gobier- dant sea contratista del Gobierno y señaló que la Primera Dama hizo público no. que posee un apartamento en Miami desde 2005.

Según The Guardian, el departamento está valuado en 2.05 millones de dólares.

En dicho residencial, The Guardian acusó una relación poco ortodoxa entre Rivera y Grupo Pierdant, centrada en Ocean Tower One, un grupo de condominios con piscina, pistas de tenis y conserje.

El residencial se creó en 1995 y uno de sus principales atractivos, según su portal, es su acceso al mar.

El residencial tiene acceso a la playa.


23

En el complejo donde Angélica Rivera tiene una propiedad desde 2005 tienen habilitado un gimnasio.

Tras la publicación del diario inglés, Presidencia rechazó que Ricardo Pierdant sea contratista del Gobierno y señaló que la Primera Dama hizo público que posee un apartamento en Miami desde 2005.

Ante el artículo de The Guardian, la Presidencia dijo que las propiedades de Angélica Rivera son un tema de seguridad.

Según The Guardian, Grupo Pierdant no sólo presta un departamento a Angélica Rivera, sino también le paga los impuestos a otra propiedad que tiene en el residencial Ocean Club Realty en Key Biscayne.


Reconstrucción en zonas afectadas por huracán Earl y tormenta tropical Javier

STAFF PRESIDENCIA Distintas dependencias del Gobierno de la República trabajan en coordinación con las autoridades estatales para restablecer lo más pronto posible las condiciones de normalidad. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó un recorrido en el municipio de Huauchinango, Puebla, que resultó afectado por los efectos de los dos fenómenos naturales. El Gobierno de la República apoya las labores de reconstrucción, ante los daños generados en buena parte de la infraestructura, sobre todo, en comunicaciones, varios caminos, carreteras quedaron dañadas por los diferentes deslaves y, además, algunos otros servicios que eventualmente se vieron también obstruidos y afectados. "Nos convoca hacer un frente común, de manera muy pragmática, muy resuelta y muy decidida. Yo creo que podemos trabajar, y lo estamos haciendo, de manera muy coordinada, y sólo apuro a que lo hagamos de forma acelerada para que lo más pronto posible la población vuelva a condiciones de normalidad": EPN Se realizó una reunión de evaluación con el Gobernador del estado y con las autoridades del Gobierno Federal y del gobierno del estado, para hacer un balance de lo que se ha generado, en el Estado de Puebla, definir cuáles son las acciones que ya se están llevando a cabo. Los titulares de las dependencias del Gobierno de la República trabajarán en tres vertientes:

1) Atender en la emergencia a las familias afectadas para que lo más pronto posible regresen a sus actividades cotidianas. A través de la Secretaría de Desarrollo Social ya están fluyendo apoyos, empleo temporal y despensas. 2) Apoyar la reconstrucción de viviendas que resultaron parcial o totalmente afectadas. Con el apoyo de los gobiernos municipal y estatal a efecto de ubicar algún terreno donde se puedan construir viviendas nuevas, fuera de zonas de riesgo. Protección Civil ubicará las zonas en las que ya no se podrán reconstruir viviendas por su peligrosidad, a efecto de reubicar a las familias que ahí se asentaban en zonas más seguras. 3) Acelerar la reconstrucción de la infraestructura que resultó dañada. Con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se emprenderán las acciones de reconstrucción. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) encargada, particularmente de apoyar la reconstrucción de vivienda, estima hasta ahora, que son cerca de 300 viviendas las que resultaron afectadas, algunas destruidas y otras que están en esa posibilidad de derrumbarse. A través de CONAGUA, la Comisión Nacional del Agua, ya están operando potabilizadoras de agua, para que haya abasto de agua, sobre todo a quienes perdieron este servicio. "Están aquí diferentes titulares de varias dependencias del Gobierno de la República, ya trabajando, en el compromiso de asegurar que las cosas aquí, en Huauchinango, y en otros municipios del Estado de Puebla, regresen a la normalidad.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Mercurio, el planeta más Termina con su novia y ella gana rápido del sistema solar 12 millones de libras en la lotería

Redacción

Notimex Ciudad de México.- Mercurio es el planeta más pequeño del sistema solar y el más cercano al Sol, el cual asombra a los curiosos porque su día tarda más que su año. Su nombre proviene del dios romano del Comercio y mensajero de los dioses, quien era caracterizado por su velocidad. “Es el planeta que más rápido se mueve en el sistema solar”, resaltó el presidente de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería (Safir) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Óscar Iván Calderón Hernández. “Su día, digamos su periodo iluminado, es de 176 días terrestres aproximadamente, pero su año es de 88 días, es más corto porque ante la cercanía con el astro le cuesta más trabajo cambiarle la cara al Sol”, explicó. El planeta posee un diámetro de

cuatro mil 879 kilómetros y su distancia al Sol es de 58 millones de kilómetros. En una entrevista con Notimex, el astrónomo explicó que la NASA envió dos sondas para obtener información, por lo que ahora se sabe la textura de su superficie. “Gracias a la sonda Messenger, que dejó de transmitir el año pasado, nos dimos cuenta que Mercurio es un planeta rocoso; son rocas volcánicas como las que existen en la Tierra”, comentó. Calderón Hernández resaltó que entre las curiosidades de este planeta se encuentra su temperatura extrema, situación que lo hace inhabitable. “El lado que está dando la cara al Sol está muy caliente, más de 700 grados centígrados, sin embargo, del lado de la sombra está muy frío, alrededor de menos 300 grados”, puntualizó.

Ciudad de México.- Daniel White, un estudiante de 21 años, recibió cientos de mensajes y burlas de sus amigos, cuando descubrieron que su ex novia, Courtney Davies, era ahora millonaria, gracias a un premio de la lotería. La madre de Courtney, Sonia Davies, compró un billete de la lotería para festejar que venció al cáncer. Hace algunos días le informaron

que había ganado 61 millones de libras esterlinas (1,457 millones 639 mil pesos mexicanos), y decidió compartir el premio con su familia, lo que hizo a su hija acreedora de 12 millones de libras (268 millones de pesos). Para Daniel White la situación se volvió un poco incómoda cuando Stephanie Davies –otra de las hijas de Sonia- y su novio Steve Powell se mudaron junto a él, ya que ellos también recibieron una parte del premio.


Desfalco ecológico mundial: agotamos los recursos naturales para este año

26

Revelan endodoncia más antigua del mundo

recursos naturales excede lo que la Tierra puede regenerar durante ese año.

Redacción Ciudad de México.- Para el lunes 8 de agosto la humanidad usó “el presupuesto de la naturaleza para el año completo”, afirmó la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network, en inglés), un grupo que dice buscar un cambio en el uso mundial de recursos naturales y las respuesta al cambio climático. El grupo, establecido en 2003, dió lugar en 2006 al “Día del Sobregiro de la Tierra”, para marcar la fecha en que según sus cálculos el uso de

De acuerdo con sus estimaciones, para el 8 de agosto la humanidad usó más de lo que la Tierra puede regenerar, debido a emisiones de dióxido de carbono que superan lo que océanos y bosques pueden absorber, se han agotado pesquerías y talado de bosques con mayor rapidez que su capacidad de reproducción. El crecimiento de la población global y del consumo Redacción Ciudad de México.Álvaro falleció a los 30 o 35 años de edad, en Cuitzeo, Michoacán, y se ha convertido en el humano más antiguo en recibir un tratamiento dental en el mundo, pues vivió entre los años 647 y 768 d.C, revelaron científicos de la UNAM.

se

más antiguas han sido datadas en el siglo 18, y aunque se encontró un caso similar en Cuernavaca, Morelos (alrededor de 1500 d.C), con este hallazgo Mesoamérica se convierte en punta de lanza en tratamientos dentales en el mundo, reportan los investigadores. Álvaro fue encontrado en 2013,

han incrementado -particularmente respecto a las emisiones de carbono– y por tanto el “Día del Sobregiro de la Tierra” pasó de ocurrir a fines de septiembre en el año 2000 al 8 de agosto este año. Siempre de acuerdo con a Red Global, con bases en Estados Unidos, Bélgica y Suiza, un aspecto positivo es el desaceleramiento en la velocidad que ocurre el 'Día del Sobregiro de la Tierra' en el calendario.

Avto Gogichaishvili y Juan Morales, responsables del Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN), reportaron en un comunicado que la dentadura de este hombre presentaba una perforación en el canino superior. "No hablamos de mutilación ni deformación, como en la cultura maya o egipcia, sino de un procedimiento complejo que requirió conocimiento dental especializado", apunta Gogichaishvili. En

Europa

las

endodoncias

debajo de la telesecundaria 133 en el municipio de Álvaro Obregón, en Michoacán, junto con tres cuerpos más --todos en posición fetal--. Los acompañantes del esqueleto han sido llamados Urbano, Remedios y Perla. Cada uno estaba acompañado por una vasija y un perro de corta edad. Durante la limpieza de los restos, los científicos encontraron que Álvaro presentaba en su dentadura una característica común mesoamericana: los incisivos tallados, además de una perforación en el canino superior derecho.


27

Crean app para niños con Down Dedican expo a misión de sonda Rosetta

EFE Redacción Ciudad de México.- Ahora que la realidad aumentada está de moda, estudiantes del IPN crearon una aplicación que puede estimular a los niños con Síndrome de Down. José Miguel López Garcés y Angélica Rojas Venegas, de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), apuntaron en un comunicado que esta herramienta resulta muy atractiva para los pequeños y les puede hacer más fácil aprender conceptos básicos. Los creadores precisan que utilizaron la realidad aumentada por su llamativo entorno que logra captar la atención del usuario en pocos minutos. Tres son los temas que se revisan con la aplicación: colores, animales y ropa. Para cada uno se ofrecen actividades

relacionadas con la asociación, selección, clasificación y denominación, reportan. La asociación implica que el alumno perciba y discrimine visualmente imágenes; en la selección el niño debe elegir; en la clasificación debe agrupar objetos y la denominación es una actividad de lenguaje expresivo en la que el pequeño nombra los materiales y sus propiedades. Cada actividad se basa en el método perceptivo-discriminatorio que ayuda a los niños con Síndrome de Down a desarrollar su percepción y memoria visual, retención, orientación espacial, comprensión lingüística y disposición de suficiente vocabulario. El prototipo creado por Jestá diseñado para instalarse en tabletas electrónicas con sistema operativo Android, afirman sus creadores.

Berlín.- Una exposición explora desde hoy en Berlín la odisea de la sonda europea Rosetta, la primera que logró orbitar en torno a un cometa, y de su pequeño,pero famoso módulo Philae, que aterrizó con éxito sobre el rocoso cuerpo celeste. El Museo de Ciencias Naturales de la capital alemana acoge hasta el 24 de enero esta muestra titulada "Rosetta: Un viaje a los orígenes del Sistema Solar", en la que se busca acercar de manera didáctica esta misión pionera, sus objetivos, los instrumentos empleados y los hallazgos científicos alcanzados. Para los científicos, los cometas, unos grandes desconocidos, resultan especialmente interesantes ya que, al haberse formado en uno de los primeros estadios del sistema solar, son como "cápsulas del tiempo" y pueden arrojar luz sobre los misterios que aún rodean la formación del Universo. Lo más asombroso de la exposición es una réplica a escala 1:1000 del cometa donde logró posarse Philae, denominado Churyumov-Gerasimenko, una mole de hielo, piedra y polvo de 10 mil millones de toneladas y un volumen de 25 kilómetros cúbicos.

Además, se puede también contemplar un modelo de la nave Rosetta y un doble del módulo Philae, del tamaño de una lavadora y cargado de un instrumental de alta precisión. La muestra cuenta asimismo con un buen número de videos y documentos que muestran los momentos previos al lanzamiento o los planos de la sonda y el módulo, así como una vitrina que permite a los visitantes comparar la densidad del material de un asteroide con el de un cometa. Curiosa también es la reproducción de una réplica de uno de los arpones con los que Philae se ancló a ChuryumovGerasimenko tras descender durante seis horas desde la sonda Rosetta, un elemento imprescindible ante la mínima gravedad del cometa. Esta misión ha sido un importante punto de inflexión para la historia de la industria aeroespacial europea y la exploración del Sistema Solar y fue reconocida en 2014 por la revista científica "Science" como uno de los diez "Descubrimientos del año". La misión, en la que han trabajado más de mil científicos e ingenieros, fue lanzada en marzo de 2004 y tras diez años y 6 mil kilómetros alcanzó su destino.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Acción de ICA 'revive' en Bolsa ICA, Slim y OHL van por tras presentar oferta de licitación pista 2 del nuevo AICM Al final de la jornada, ICA logró repuntar 4.0 por ciento y cerrar con un precio de 2.93 pesos por emisora. En la sesión previa, la acción cayó 3.42 por ciento, a 2.82 pesos por emisora.

Redacción Ciudad de México.- Los títulos de la constructora mexicana ICA, tuvieron un respiro este miércoles al cerrar operaciones con ganancias del 4 por ciento, cortando una racha de dos días de pérdidas consecutivas en la bolsa mexicana.

El ánimo de los inversionistas por las acciones de ICA era impulsado al conocerse que la empresa presentó su oferta para construir la pista dos y el área de túneles del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) inició la recepción y apertura de propuestas para las obras dentro de la licitación difundida vía internet donde participan otras 17 empresas y consorcios. ICA participa en un consorcio junto con la portuguesa Mota-Engil y otras dos firmas mexicanas.

Agrava demanda de aguacate deforestación Ello ha llevado a los agricultores, a escondidas de las autoridades, a despejar el bosque, sembrar los árboles de aguacate y luego seguir derribando pinos a medida que los cultivos crecen para darles más acceso a la luz solar.

AP Ciudad de México.- La gran demanda estadounidense por los aguacates y el alza en los precios del producto están impulsando la deforestación de los bosques del centro de México, a medida que los agricultores se esfuerzan por satisfacer la demanda. Los cultivos de esta fruta prosperan en condiciones similares a las de los pinos en los bosques de las montañas de Michoacán, el Estado que produce la mayoría de los aguacates en México.

"Aunque aparentemente no tiran el bosque, abajo allí ya están los aguacates creciendo, y tarde o temprano terminan por cortar los pinos o tumbarlos por completo'', explicó Mario Tapia Vargas, científico del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agricultura y Pesca de México.

Redacción Ciudad de México.- Para construir la pista 2 del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), 19 empresas y consorcios entregaron su propuesta, entre ellas se encuentran ICA, la empresa de Carlos Slim Operadora Cicsa y OHL, entre otras. Las propuestas fueron el consorcio encabezado por China Construction American; Caltia Concesiones; el grupo liderado por Sacyr Construcciones; el consorcio de Asesoria y Construcciones Mexicanas; Coconal y Constructora y Pavimentadora.

Transportaciones y construcciones Tamaulipecos y su grupo; Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra); Isolux México; el consorcio integrado por Cicsa, GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana y La Peninsular; el grupo liderado por Iberoamericana de Hidrocarburos. Además del grupo donde está Rubau México; el consorcio con ICA-Mota Engil; OHL México con Constructora de Proyectos Viales. Más tarde declinó una de las empresas, la constructora Caabsa, quedando 18 competidores.


Los mexicanos coinciden: ¡basta de corrupción!, dice Roberta Jacobson

Redacción Ciudad de México. La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, reconoció que la corrupción "es un lastre que socava el progreso de cualquier sociedad", por lo que felicitó al Congreso mexicano de aprobar las siete leyes que conforman el nuevo Sistema Anticorrupción. La diplomática de 56 años que llegó al país el pasado 26 de mayo aseguró que los mexicanos tienen opiniones divididas sobre muchos temas, pero que en el de la corrupción coinciden. “Las Águilas o las Chivas, las tortillas de maíz o las de harina, el Santo o el Blue Demon, Luis Miguel o Alejandro Fernandez, senadores o diputados. Pero hay un tema en el que todos están de acuerdo: ¡ya basta de corrupción!”, afirmó este martes durante un diálogo con senadores a quiénes felicitó por la aprobación de las siete leyes que conforman el Sistema Nacional anticorrupción.

Roberta Jacobson expuso que su objetivo en el país es comprender las perspectivas de los diferentes grupos e intercambiar puntos de vista, no solo con servidores públicos, sino también con académicos, líderes de la sociedad civil, miembros del sector privado, estudiantes, y ciudadanos comunes y corrientes. La embajadora, quien djo ser una “interlocutora franca, quizás a veces demasiado franca” interesada en el bienestar del país, comentó que Estados Unidos y México hacen frente a retos comunes como “tal vez en ningún otro lugar en el mundo”, por lo que la cooperación es necesaria en ambos. Señaló que el tema del medio ambiente es un ejemplo de cómo ambos países han enfrentado retos comúnes. “Juntos hemos unido esfuerzos para combatir el cambio climático a nivel global, desde apoyar los acuerdos de París, hasta desempeñar un papel activo en el Protocolo de Montreal y otros foros similares”, afirmó.

29

Delta promete reanudar sus operaciones este miércoles

Reuters Nueva York.- Delta Air Lines dijo que espera reanudar sus operaciones de forma normal, luego que un apagón afectó sus sistemas informáticos el lunes y provocó la cancelación de más de 1,600 vuelos en dos días. La empresa explicó que todavía serían cancelados unos 90 vuelos este miércoles antes de la reanudación de los servicios normales en el curso del día.

"Estamos (...) trabajando duro para lograr una operación normal", dijo el vicepresidente senior de operaciones y servicio al cliente de Delta, Dave Holtz, en una actualización publicada en el sitio web de la compañía el martes por la noche. La aerolínea indicó que ampliará su oferta de compensaciones para los viajeros afectados por las cancelaciones el martes. Delta, la segunda aerolínea más grande de Estados Unidos por tráfico de pasajeros, dijo que hasta las 2115 GMT del martes había cancelado unos 680 vuelos, mientras que unos 2,400 habían despegado. Eso se suma a los 1,000 vuelos cancelados el lunes que dejaron a pasajeros varados en todos los aeropuertos del mundo.

AXA lanza protección para food trucks Redacción Ciudad de México. La empresa aseguradora AXA presentó un paquete enfocado a la creciente industria de los food trucks en respuesta a la fuerte inversión y capacidad generadora de empleos que tiene ese sector. "Quienes emprenden un negocio de food truck requieren una inversión que oscila entre los 150,000 y 450,000 pesos, un monto que representa un porcentaje considerable del patrimonio de un empresario", señaló Patrick Font, vicepresidente ejecutivo de Autos y Daños de AXA Seguros México, de acuerdo con un comunicado.

Font dijo que el seguro cubre daños materiales, daños a terceros y robos, por medio de una prima anual accesible de acuerdo con el nivel de protección contratado, y que en el caso de Responsabilidad Civil ofrece una suma asegurada de cuatro millones de pesos.

Según datos de la Asociación Internacional de Food Trucks y Franquicias Móviles (AIFFM), en México hay alrededor de 1,000 unidades de este tipo, mismas que generan cerca de 35,000 empleos.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Food Trucks, este negocio creció cerca de 30% en 2015, por lo que AXA proyecta garantizar la continuidad de al menos 250 negocios en 2016, agregó Font.


Acusan engaño tras alza en energéticos

Por Claudia Salazar y Claudia Guerrero Ciudad de México.-Grupos parlamentarios de Oposición reclamaron a funcionarios del Gobierno federal el engaño a mexicanos acerca de que no habría incrementos en la gasolina y las tarifas eléctricas tras la puesta en marcha de la reforma energética. En comparecencias de titulares de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; subsecretaría de Ingresos, Miguel Messmacher; Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, y de

la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Fernández, legisladores condenaron la forma en que se dieron las alzas. El diputado de PAN Armando Rivera acusó que hay un revanchismo contra los mexicanos, luego de la derrota electoral del PRI el pasado 5 de junio. "Estamos ante una venganza política del Gobierno priista contra los mexicanos. Apenas el año pasado todo era miel sobre hojuelas, habría baja en luz y en gasolinas, y decían que sí sabían gobernar.

María Asunción de Aramburuzabala

renuncia al consejo de Fresnillo Por Rosalia Luna Ciudad de México.Fresnillo, subsidiaria de Peñoles, anunció este miércoles que María Asunción Aramburuzabala presentó su intención de retirarse del Consejo de la compañía, con efecto inmediato, a Alberto Baillères. La minera afirma que los motivos de la dimisión son sus compromisos de tiempo y sus responsabilidades empresariales, que ya no le permiten dedicar tiempo esencial a las juntas. En el informe anual del 2015, Fresnillo, la mayor empresa minera de plata en el mundo y la segunda productora de oro en México, detalló que de las cuatro juntas de consejo que se llevaron a cabo, Aramburuzabala acudió a tres. En su asamblea ordinaria anual, celebrada en mayo

pasado, 99.9% de los accionistas la reeligió como consejera independiente. "Lamento sinceramente la renuncia de María Asunción, y me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a María Asunción por su contribución significativa a la Junta y al Comité sobre los que se ha desempeñado en los últimos años su enfoque de negocios. a los asuntos de la Junta siempre ha sido muy importante ", dijo Alberto Baillères, mediante el comunicado emitido en su página web.

30

NYT: el Estado que hizo a Slim el más rico ahora es su rival

Redacción Ciudad de México.- El mismo Estado que lo convirtió en el hombre más acaudalado de México y, por algunos años, del mundo, se ha convertido en el nuevo rival del empresario Carlos Slim Helú, cuyo grupo de compañías se extiende desde el control de la telefonía móvil y fija, el Internet, la construcción de infraestructura y la industria petrolera, reportó ayer The New York Times. Su fortuna se calcula en 50 mil millones de dólares, cifra que lo puso durante algunos años en la cima de la lista de multimillonarios de Forbes. Sus años de riqueza en México le permitieron expandir sus negocios a lo largo del continente americano con compañías que tocan casi todas las facetas de la vida moderna: telecomunicaciones, bancos, construcción y comercio minorista, entre otros. En un extenso artículo sobre el empresario, titulado Carlos Slim tiene un nuevo rival: el mismo Estado que le ayudó a crear su fortuna, el diario relata que en su objetivo de regular el sector de las telecomunicaciones en el país, cuyas tres cuartas partes recaen en empresas de Slim, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y los tres partidos políticos más importantes hicieron a un lado sus diferencias y mantuvieron reuniones secretas para socavar el dominio del empresario. Detalla que esos encuentros sucedieron a menudo entrada la noche, en diferentes lugares de la Ciudad de México para evitar filtraciones, hasta

que la legislación estuviese casi lista. Una vez que se llegó a un acuerdo, los legisladores consagraron la ley en la Constitución para desviar las impugnaciones legales características de Slim y establecieron tribunales especiales para que las resolvieran. El diario señala que el plan que tramaron para aumentar la competencia en la industria de las telecomunicaciones, convertido en ley desde hace dos años, comenzó a tener efecto, al citar que las ganancias de América Móvil cayeron 24 por ciento en 2015 y casi 44 por ciento en el primer semestre de este año. Lo que más ha cambiado y es más importante aquí son las autoridades y su actitud hacia su imperio, explicó a The New York Times Ernesto Piedras, director general de Competitive Intelligence Unit, empresa consultora y de investigación. Es la primera vez que Slim no tiene una copia de todas las llaves. Aun así, los cambios han hecho poca mella en la porción de mercado que pertenece a Slim, quien retiene casi 70 por ciento del mercado de telefonía móvil y cerca de 65 por ciento en telefonía fija. Slim enfrenta una competencia real por primera vez. Este año las autoridades mexicanas determinarán si las nuevas medidas son suficientes para restringir el dominio del empresario; sin embargo, él se ha anticipado a la regulación del sector de comunicaciones y ha ingresado en otros sectores, como el de energía.


M

31

ercados Periódico el Faro

Wall Street abren sin mayores variaciones

Las acciones de Estados Unidos abrieron los negocios de este martes sin mayores variaciones, cuando los precios del petróleo se mantenían estables sobre la marca de los 45 dólares por barril y un día después de que el índice S&P 500 tocó un máximo nivel intradiario.

Las acciones de Estados Unidos abrieron este martes sin mayores variaciones, cuando los precios del petróleo se mantenían estables sobre los 45 dólares por barril y un día después de que el índice S&P 500 tocó un máximo nivel intradiario. Reuters

El promedio industrial Dow Jones subía 17.12 puntos, o un 0.09%, hasta las 18,546.41 unidades. El índice S&P 500 avanzaba 1.39 puntos, o un 0.06%, a 2,182.28, mientras que el Nasdaq sumaba 3.01 puntos, o un 0.06%, hasta las 5,216.15 unidades.

BMV recorta ganancias luego de tocar un máximo intradía

El IPC, principal referente de la bolsa local, mantiene operaciones en alza intentando repuntar y cerrar la jornada en un nuevo máximo histórico de cierre sobre las 47 mil 850 unidades. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reducía ligeramente las ganancias a media sesión, con su índice principal alejándose del nivel máximo histórico intradía registrado en los primeros minutos de operaciones.

A las 12:30 hora local, el referencial IPC, avanza 0.19 por ciento y se coloca en las 47 mil 722.02 unidades, luego de tocar brevemente un máximo histórico intradía de 47 mil 812.02 unidades animado por un repunte generalizado del apetito por riesgo y el declive del dólar. Lideran el avance los títulos de ICA, Gennoma Lab, Cemex y Femsa que suben 3.19, 2.20, 1.93 y 0.37 por ciento, en ese orden. Del lado negativo, las acciones de OHL caen 3.21 por ciento, seguida de Wal-Mart de México que cede 0.75 por ciento.

Libra esterlina se hunde a mínimo de casi un mes

La libra cayó más temprano a 1.2956 dólares, su nivel más bajo desde el 11 de julio, ante la posibilidad de que el Banco de Inglaterra recorte más su tasa de interés como lo planteara Ian McCafferty, miembro externo del Comité de Política Monetaria.

martes por quinta sesión consecutiva, ante la posibilidad de que el Banco de Inglaterra pueda recortar más su tasa de interés cerca de cero e implementará un mayor alivio cuantitativo si empeora el declive económico en Reino Unido. El Banco de Inglaterra recortó la semana pasada las tasas de interés a cerca de cero y liberó miles de millones de libras de estímulo para reducir.

Agencias La libra esterlina caía este

Barril de crudo cae 2% ante sorpresiva alza en inventarios en EU Los futuros del WTI y Brent ligaron su segunda cierre en rojo consecutivo y coincide con la publicación del incremento de las reservas de petróleo en Estados Unidos en 1.1 millones de barriles frente a la semana anterior, para alcanzar los 523.6 millones de barriles. Redacción Los precios del petróleo cayeron este miércoles más de 2 por ciento en ambos lados del Atlántico, luego que el segundo mayor descenso semanal en los inventarios de gasolina en Estados Unidos este verano boreal fuera contrarrestado por un inesperado aumento en las reservas de crudo en ese país. El declive del dólar en los mercados internacionales no ayudó a los

precios del petróleo a retomar los niveles máximos de dos semanas que alcanzaron en sesiones previas. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cayó 2.0 por ciento, para cotizarse en 44.05 dólares por barril que cotiza en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo WTI para entrega en septiembre bajó 2.5 por ciento y cerró en 41.71 dólares.


BOLSAS DEL MUNDO

32

Peso sigue de fiesta

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.65 unidades, cifra menor a los 18.75 del cierre de ayer reportado por Banamex. Por Esteban Rojas En la jornada de media semana los participantes del mercado cambiario incrementaron sus posiciones en pesos, dentro de un contexto internacional con señales mixtas. Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.3605 unidades, en su menor precio desde el pasado 14 de julio. En el día, el peso avanzó 10.50 centavos, equivalente a 0.47 por ciento.

Reportes en Wall Street dan señales sobre rumbo de economía de EU Las mayores empresas listadas en el S&P 500 le mejoran el panorama a la economía más grande del planeta tras reportes trimestrales que mostraron mayores ventas y utilidades en el 2T16. Por Esteban Rojas Las mayores compañías de Estados Unidos listadas en el índice S&P 500 confirmaron una tendencia de mejoría tanto en ventas como en utilidades durante el segundo trimestre del año, situación que apunta a una mayor actividad de la economía norteamericana. De una muestra de 448 empresas, el 90 por ciento de las listadas en el

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.65 unidades, cifra menor a los 18.75 del cierre de ayer reportado por Banamex.

Durante la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo en 18.3045 unidades en el mercado de mayoreo, nivel donde se salió una maíndice S&P 500, han reportado que sus ventas yor demanda por el dólar. presentaron una disminución de 0.44 por ciento, mientras que sus ganancias retrocedieron 4.26 La moneda mexicana por ciento durante el segundo trimestre de este acumula una apreciacion año, de acuerdo con información de Bloomberg. de 3.11 por ciento en seis jornadas consecutivas.

La moneda mexicana aprovecha la debilidad del dólar en el mercado internacional, provocada por la especulación de que la Reserva Federal (Fed) será lenta al elevar el costo del dinero, debido a preocupaciones por el crecimiento económico y la baja inflación.

El índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de seis divisas retrocede 0.52 por ciento. El peso mexicano se logró colocar dentro del pelotón de monedas ganadoras de monedas emergentes, aunque muy rezagada de las que lideraron la jornada. Las monedas ganadoras de este miércoles fueron las pertenecientes a Colombia, Corea del Sur y Malasia con variaciones de 1.49, 1.08 y 0.96 por ciento. Un factor que limitó el potencial de apreciacion del peso fue la debilidad del mercado petrolero. El West Texas Intermediate cae 1.94 por ciento a 41.94 dólares por barril, en tanto que el Brent pierde 1.60 por ciento a 44.26 dólares. El miércoles no se dio a conocer noticias económicas que le dieran dirección al tipo de cambio. Los participantes del mercado están a la espera de conocer la decisión de política monetaria del Banco de México, programada para mañana. En promedio se estima que Banxico mantenga su tasa de referencia en 4.25 por ciento. La incógnita a despejar se refiere al ‘tono’ que se le dará al comunicado de política monetaria.



S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Retienen a 5 tras morir menor en Chiapas

suministró a niños vitaminas y desparasitantes.

Matan a ex Edil de El Rosario, Sinaloa

Uno de los menores comenzó a asfixiarse cuando recibía los medicamentos, por lo que fue llevado al Centro de Salud, donde falleció. Por Edgar Hernández Ciudad de México.- Habitantes de una comunidad del Municipio de Zinacatán retienen a cinco miembros de una brigada de la asociación civil Un Kilo de Ayuda, luego que muriera un menor atendido por el grupo. Fuentes de seguridad informaron que el niño murió por asfixia tras recibir un medicamento del grupo de promotoras. De acuerdo con los reportes, la brigada llegó a la comunidad Nagchic, donde

Familiares del menor apoyados por pobladores retuvieron a las integrantes de la brigada y las llevaron a la comunidad Yalemtay. Las retenidas son Mayelly Pérez Hernández, Ronay Villafuerte Ballinas, Denia Almaral Beltrán, Carolina Núñez Rubalcaba y Deniss Losiza Vega. Según las fuentes, los comuneros exigen una indemnización para liberar a las mujeres.

Hallan a menor ejecutado en Acapulco Por Alfonso Juárez

Ciudad de México.- Un menor de edad ejecutado fue encontrado al interior de una iglesia en Acapulco la tarde de este martes, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. El cuerpo sin vida de un sujeto de 16 años fue encontrado en la Parroquia El Niño Jesús, ubicado en la Calle 13, esquina con Lázaro Cárdenas, Colonia Juan R. Escudero, en la zona poniente del puerto, de acuerdo con el parte policiaco. Distintas corporaciones de seguridad, que realizaron el hallazgo, acudieron al lugar; hasta el momento se ignora si el occiso fue asesinado al interior del recinto religioso o si intentó refugiarse en él. Testigos indicaron que vieron a la víctima correr y subir al segundo nivel del templo; agresores le dis-

pararon en repetidas ocasiones.

De acuerdo con peritos de la Fiscalía General del Estado, en la escena fueron hallados 18 casquillos percutidos calibre 38 súper y .9 milímetros. En otro hecho, en Chilpancingo un comando atacó a balazos a comerciantes de un mercado local, con saldo de una persona muerta y un menor de edad herido de bala.

Por Édgar Sánchez Ciudad de México.- Un comando de sicarios ejecutó a Roberto Rodríguez Ontiveros, ex Alcalde del Municipio de El Rosario, al sur del Estado de Sinaloa, de acuerdo con fuentes de la Policía Ministerial de la entidad. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas sobre la carretera Chilillos-Mazatlán, a la altura de la comunidad de Los Copales,

que pertenece a El Rosario. Los primeros informes del crimen indican que quien fue Presidente Municipal en el periodo 1993-1995 viajaba a bordo de una camioneta Chevrolet tipo Cheyenne roja, la cual quedó a un costado de la vía estatal. En el interior del vehículo fue localizado el cadáver de Rodríguez Ontiveros con impactos de bala.


Intenta ser policía, pero se convierte en sicario

34

Sólo por homicidio, secuestro y trata, se detiene a menores: TSJDF

cursos educativos, señaló Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF).

Por Gerardo Jiménez

Redacción Ciudad de México.Antes de convertirse en prófugo de la justicia por la ejecución de un hombre, Roberto ‘N’ de 23 años intentó ser policía, sin embargo, fracasó en dos ocasiones. Durante ocho meses escapó de la ley, sin embargo, el pasado 3 de agosto fue detenido por detectives de la Agencia de Investigación de Nuevo León. De acuerdo con lo publicado por el periódico ABC, su carrera delictiva inició apenas meses después de que no reunió los créditos necesarios para pasar el examen de confianza de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León, esto en el 2015. Este no habría sido su único intento, ya que de acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Seguridad, las autoridades nuevoleonenses

encontraron que su postulación de ingreso a la Academia de Policía en Mexicali, Baja California fue rechazada. El joven que ahora enfrenta cargos por su probable participación en un atentado cometido en noviembre del 2015, fue detectado al ser visto en varias ocasiones abordo de un Camaro rojo.

Ciudad de México.- Solo homicidio, secuestro y trata de personas, son los delitos de alto impacto, por los que únicamente aquellos menores infractores podrán ser privados de su libertad mientras se emita una sentencia, en los delitos podrán llevar su proceso en libertad sometidos a tratamientos psicológicos-médicos y

El caso de la privación de la libertad de un adolescente será un caso verdaderamente extremo, donde verdaderamente, corra peligro él y la sociedad en la que participa, no van a estar generalizadas las penas privativas de libertad, son pocos los delitos que ameriten pena privativa, por ejemplo secuestro, por ejemplo homicidio, todos los delitos de alto impacto, trata, por ejemplo”, sentenció el presidente Edgar Elías Azar.

Niño de un año muere ahogado cuando su mamá se bañaba

En aquella agresión un Camaro rojo se emparejó a otro vehículo que avanzaba en una colonia regiomontana para abrir fuego contra el copiloto, quien perdió la vida, así como resultado del incidente también el conductor fue gravemente herido. El probable responsable fue internado en el Penal del Topo Chico y el Juez concedió a las partes dos meses para reunir más pruebas y concluir la investigación.

Redacción Ciudad de México.- Un niño de un año y cuatro meses falleció la tarde de este martes al ahogarse dentro de una cubeta llena de agua en un domicilio de Ciudad Juárez, Chihuahua. El vocero de la Fiscalía General del Estado, Arturo González Figón detalló que la investigación de los hechos sigue su curso. Datos preliminares indican que al parecer, la madre del menor se estaba

bañando cuando en un descuido el infante se sumergió en el bote. Las autoridades desconocen la dirección de la casa donde ocurrió el incidente y no cuentan con más datos por el momento. Asimismo, informaron que recibieron el reporte de parte de personal de la Cruz Roja de Salvárcar. De acuerdo con las primeras versiones, el niño fue encontrado por su hermana de tres años.


Los linchamientos se multiplican; es el Estado ausente y hartazgo de muchos, dicen académicos

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Los municipios rurales, pobres e indígenas, son más vulnerables a que surjan linchamientos. Pero el fenómeno no ha dejado de ser una constante en zonas urbanas cercanas a las metrópolis. Apenas el lunes tres encuestadores de la empresa Simo Consulting fueron agredidos por habitantes de Centla, Tabasco. Otros casos más se han sumado en las últimas semanas. Los visitantes a Celtla, originarios de la Ciudad de México y el Estado de México, fueron confundidos por delincuentes, lo que desató el enojo de una turba que terminó por agredirlos. Un caso que por el oficio de los jóvenes remite al linchamiento de dos encuestadores en el municipio de Ajalpan, Puebla, el pasado 19 de octubre. Ayer, cinco integrantes de un grupo brigadista de la asociación Un Kilo de Ayuda fueron retenidos por pobladores del municipio de Zinacatán, en el estado de Chiapas, luego de que accidentalmente un niño se asfixiara con una pastilla ingerida entregada por el grupo. Los brigadistas habrían acudido a la localidad para entregar medicamentos a los menores y, después de lo sucedido, su corrió peligro ya que los pobladores habían amenazado con hacer “justicia” por cuenta propia. Finalmente, tras la negociación de las autoridades que arribaron al lugar con los habitantes, los cinco fueron liberados. En el 2010, el último censo municipal del Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval) determinó que en Centla, un poblado con 100

mil habitantes, el 69 por ciento de la población se hallaba en situación de pobreza. En el caso de Ajalpan, el indicador alcanzaba al 83 por ciento de sus 52 mil habitantes. Un estudio del investigador Raúl Rodríguez Guillén del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco estableció que entre 1998 y abril del 2014 hubo 366 linchamientos -100 fueron consumados y 266 se quedaron en intentos-.

35 Líder perredista y periodista de Irapuato, Guanajuato, está desaparecido desde hace una semana

Redacción

fecha se desconoce su paradero.

Ciudad de México.- Denuncian en redes sociales la desaparición del líder local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Irapuato, Jorge Enrique Velázquez Delgado, quien también se ha desempeñado como periodista.

“Amigos, conocidos y compañeros de prensa, pido de su apoyo para localizar al Sr. Jorge Enrique Velázquez Delgado, el cual se encuentra desaparecido desde el martes pasado; cualquier informe se los agradeceré”, se posteó en la cuenta de Facebook de Carmen Velázquez Martínez.

El día que habría desaparecido fue el pasado 2 de agosto; hasta la

Roban en empresa y sustraen a bebé de 9 meses en Puebla

“Se ha incrementado sustancialmente sobre todo en el Edomex y Puebla, no sólo en el último año sino en los últimos cuatro. El crecimiento ha sido muy importante. Lo que llama la atención es que ha crecido a nivel nacional, pero que se concentra básicamente en esas dos entidades”, dijo Rodríguez Guillén. Hasta antes del 2010 el promedio era de 13 casos por año, pero después de aquel año, la tasa pasó a ser de 32 por año. Tan sólo en 2015 hubo 112 registros. Aunque sí existen casos donde la pobreza es un factor, en México representan menos del 10 por ciento, detalló el profesor de la UAM. “Estos se dan ante el crecimiento del robo, violación y policías que abusan de su función, pero sobre todo, de la impunidad de quienes cometen estos delitos. No tiene necesariamente que ver si es una zona marginada o no. Y en México particularmente se da en zonas urbanas, como es el caso de la zona conurbada de la Ciudad de México, y en Puebla en la capital así como los municipios más poblados San Martin Texmelucan y Tehuacán”, dijo.

Redacción Ciudad de México.- En Puebla unos sujetos armados amagaron a una mujer en su trabajo para quitarle a su bebé, por lo que se activó la Alerta Amber. El día lunes 8 de agosto, dos hombres vestidos con overol azul y gafas oscuras entraron a la empresa en la que trabaja la mujer, con el pretexto de pedir informes sobre una maquinaria. Segundos después

amenazaron a la madre de familia con una pistola y le exigieron que les entregara el dinero de la caja. Posteriormente, la ataron a una silla junto con un compañero de trabajo y se llevaron a su pequeño que estaba en su carriola a un costado de la mujer. Mario Sepúlveda, de tan sólo 9 meses de edad, tiene el cabello lacio, cabello castaño claro y ojos café claro.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

50 líderes republicanos: Trump Aprueba Senado juicio contra Rousseff es un peligro para EU y el mundo; ya está 10 puntos abajo de Hillary

Notimex y Bloomberg

Redacción Washington.- El candidato a la Presidencia estadounidense por el Partido Republicano, Donald Trump, sigue siendo blanco de ataques dentro de sus propias filas: un grupo de 50 altos ex funcionarios de gobiernos conservadores lo criticaron en una carta abierta en la que lo califican de “peligroso”. Este mismo día, una nueva encuesta publicada por la NBC News/SurveyMonkey deja al republicano 10 puntos atrás de su rival, la demócrata Hillary Clinton. Una encuesta anterior, de hace dos días, daba 8 puntos a Hillary, lo que sugiere que Trump va en caída. Ayer, conservadores hicieron circular un documento en el que exigen al Comité Nacional Republicano (CNR) que realice una reunión especial en la que Donald Trump pudiera ser reemplazado como candidato presidencial del partido. En la misiva de hoy, los ex funcionarios señalaron que a Trump le falta el carácter, los valores, la experiencia y la contención necesarias para ser Presidente, afirman los expertos en seguridad nacional y política exterior en la misiva. Por su parte, el magnate inmobiliario los acusó de haber hecho el

Brasilia.- El Senado de Brasil aprobó hoy, alrededor de las 02:00 horas (tiempo local), el juicio político contra la Presidenta Dilma Rousseff, suspendida temporalmente mundo más peligroso. este año, por la supuesta manipuEntre quienes firman la carta están lación de cuentas públicas en 2014 los ex secretarios de Seguridad Inte- y 2015. rior Michael Chertoff y Tom Ridge, el ex Tras un debate de 16 horas, con director de la CIA Michael Hayden y el ex director de los servicios secretos na- 59 votos a favor y 21 en contra, los cionales John Negroponte. Muchos de legisladores de la Cámara Alta en el ellos trabajaron en el gobierno del ex país decidieron seguir adelante con el juicio que llevaría a la destituPresidente George W. Bush. ción permanente de la Mandataria, El candidato rechazó las críticas con dejando a Michel Temer, Vicepresiuna declaración propia. Los firmantes dente, en el cargo. son como su adversaria demócrata Hillary Clinton: “No son más que la élite fracasada de Washington que intenta aferrarse a su poder y es hora de que sean hechos responsables de sus actos”. Con sus “desastrosas decisiones” posibilitaron el ascenso de la milicia terrorista Estado Islámico (EI). “Les agradecemos que hayan tomado la palabra, de modo de que en el país todo el mundo sepa quién tiene la culpa de haber hecho del mundo un lugar tan peligroso”, añadió Trump. Ninguno de los 50 ex funcionarios votará por Trump, a quien consideran “peligroso” y “temerario”. De llegar a la Casa Blanca pondría en riesgo la seguridad nacional y el bienestar del país, opinaron.

Esta es la tercera y última etapa del proceso de destitución que sigue Dilma Rousseff, quien fue suspendida temporalmente el 12 de mayo de este año. A finales de este mes se llevará a cabo la última sesión, en la cual, si dos tercios del Senado brasileño votan a favor, Rousseff quedaría fuera del cargo de manera permanente. La Mandataria ha señalado que este juicio es un intento de la Oposición por frenar las investigaciones de corrupción de la Operación Lava Jato, así como un golpe por parte de Temer, Presidente interino, contra su Administración.


Prevén Senado vote destituir a Rousseff

37

Choque de autobuses en Perú deja al menos 17 muertos EFE

Lima.- Al menos 17 personas murieron y otras 29 resultaron heridas después de que dos autobuses chocaran durante la noche del martes en la región peruana de Ica, al sur de Lima, informaron hoy medios locales.

EFE Brasilia.-El Senado brasileño se encaminaba hoy a aprobar por clara mayoría un informe que pide la destitución de la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff, en una maratoniana sesión que deberá concluir durante la madrugada de este miércoles. Para la aprobación de ese informe, que acusa a Rousseff de una serie de irregularidades fiscales que califica de "atentado contra la Constitución", bastará una mayoría simple, que con asistencia plena al momento de la votación sería de 41 entre los 81 posibles. Tras unas diez horas de debate, 30 senadores habían adelantado su intención de aprobar el informe, frente a 15 que anticiparon su rechazo. Sin embargo, entre los 36 que aún no se habían pronunciado se calcula que la gran mayoría es proclive a aceptarlo. Si el informe es aprobado, el proceso pasará a su última fase, lo cual supondría una nueva sesión que se

convocaría para fines de este mes y en la que Rousseff será despojada del cargo si así lo decide una mayoría calificada de 54 senadores (dos tercios).

El accidente se produjo hacia las 23.00 hora local del martes (04.00 GMT de hoy) a la altura del kilómetro 429 de la carretera

El jefe de la Policía de Carreteras, coronel Leandro Flores, detalló que seis de las víctimas viajaban en el autobús que iba hacia Nazca, mientras que los demás murieron en el otro autobús. Flores agregó que las causas del accidente están siendo investigadas por el Ministerio Público por lo que los detalles son reservados.

En ese caso, el mandato que vence el 1 de enero de 2019 deberá ser completado por Michel Temer, quien como vicepresidente sustituye desde el 12 de mayo pasado a Rousseff, suspendida de sus funciones en esa misma fecha. El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, quien dirige el trámite como garante constitucional del proceso, calculaba que la sesión duraría unas 20 horas, pero a fin de abreviarla hacía gestiones que llevaron a algunos parlamentarios a renunciar a su derecho de palabra. Al abrir la sesión, Lewandowski subrayó la "delicada incumbencia" del caso y también que los senadores deberían actuar como "jueces", con "plena independencia", según sus "propias conciencias y las normas constitucionales", y despojados de "pasiones políticas".

RPP que diez heridos permanecen hospitalizados, mientras que los demás pasajeros ya fueron dados de alta.

Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, y las condiciones agrestes de la geografía. Panamericana Sur, en el sector Bajada San Martín, en la provincia de Nazca, a unos 460 kilómetros de la capital peruana. De acuerdo con la emisora RPP Noticias, a esa hora un autobús que se dirigía desde la ciudad de Ica hasta Nazca chocó con otro autobús que viajaba desde la ciudad sureña del Cuzco hacia Lima. En el lugar del accidente murieron 16 personas, entre ellos los choferes de los autobuses, mientras que un menor de edad que había resultado con heridas de gravedad falleció cuando era trasladado al Hospital de Apoyo de Nazca. El director de ese hospital, Juan José Aguado, declaró a


Mueren 3 por incendio en isla portuguesa AP Lisboa. Tres ancianos fallecieron la madrugada de este miércoles en sus viviendas, calcinadas por un incendio que se aproxima a la capital de Madeira, Funchal, dijeron autoridades de la isla portuguesa. "Por desgracia, tenemos que informar de tres muertes, ancianos alcanzados por el fuego en dos casas'', dijo el responsable del Gobierno regional de Madeira, Miguel Albuquerque, en una conferencia de prensa emitida por medios locales. Las víctimas murieron durante la noche, mientras el fuego se acercaba a la ciudad costera. Otras dos personas sufrieron heri-

El fuego, alimentado por altas temperaturas y fuertes vientos, obligó a evacuar a unas mil personas, entre vecinos y turistas, en el archipiélago ubicado al noroeste de África. Varias viviendas y un hotel de cinco estrellas también quedaron calcinados.

sus familiares.

Londres. El multimillonario terrateniente británico duque de Westminster, uno de los hombres más ricos del Reino Unido, falleció este martes a los 64 años, informan hoy los medios locales. Gerald Cavendish Grosvenor, considerado uno de los propietarios de tierras más influyentes del país, se sintió ayer repentinamente indispuesto y tuvo que ser ingresado en el Royal Preston Hospital, en el condado inglés de Lancashire, según indicaron hoy

Detienen en Turquía a 112 empresarios ligados con Gülen

das graves, otra está desaparecida y más de 300 fueron atendidas por inhalación de humo y quemaduras menores, agregó.

Fallece el multimillonario duque de Westminster

EFE

38

El duque fue uno de los terratenientes más acaudalados de este país, con una fortuna valorada en alrededor de 9 mil millones de libras por la revista "Forbes", lo que le convertiría en la sexagésimo octava persona más rica del mundo y la tercera del Reino Unido.

DPA Estambul.- La Policía turca detuvo a 112 empresarios en varias provincias, a los que se acusa de tener lazos con el clérigo Fethullah Gülen, autoexiliado en Estados Unidos y a quien el gobierno de Ankara señala como el responsable del intento de golpe de Estado el 15 de julio pasado, informó hoy la agencia de noticias Anadolu. Se trata de una de las últimas batidas en Turquía, donde más de 16 mil personas han sido arrestadas tras la intentona golpista. Más de 60 mil funcionarios públicos han sido suspen-

didos o despedidos, mientras que a más de 21 mil profesores se les ha retirado la licencia para poder enseñar. El gobierno asegura que todos los afectados por las purgas están vinculados a Fethullah Gülen, un clérigo turco que en el pasado estuvo próximo al presidente Recep Tayyip Erdogan, pero acabó autoexiliándose en Estados Unidos. Desde 2013, el gobierno acusa a Gühlen de dirigir un "Estado paralelo" colocando a sus seguidores en el aparato burocrático. Gülen niega todas las acusaciones.

Desea 20% de republicanos quitar a Trump cuestados declararon que Donald Trump debería dejar la carrera por la Casa Blanca, el 70 por ciento piensa que debe de seguir y el 10 por ciento indicó que no sabe si debería de continuar o no.

Uno de los cuatro hijos del duque de Westminster, Hugh Grosvenor, heredero del ducado, es el padrino más joven del príncipe Jorge, hijo pequeño del príncipe Guillermo y Catalina, mientras que la esposa de Hugh, Natalia, es la madrina del duque de Cambridge.

Reuters Washington.- Casi la quinta parte del Partido Republicano de Estados Unidos desea que su candidato a la Presidencia del país renuncie, según un sondeo publicado por Reuters esta mañana. El 19 por ciento de los 396 en-

El sondeo fue realizado entre el 5 y el 8 de este mes. Estos encuestados no son los únicos en no apoyar al candidato republicano; a estos se puede incluir la familia Bush (salvo por el hijo de Jeb), que ha colocado a dos Presidentes en el país, además a Ted Cruz y a la Senadora Susan Collins, hechos que indican la división que existe dentro del partido.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016

Espera Caín rival

Enviará CR7 ayuda a su ciudad natal

que suceda en septiembre, pues Stiepe pelea y también está ahí Werdum. "Vamos a ver qué sucede con esas dos peleas, yo quiero la revancha con Fabricio, pero también quiero recuperar el cinturón", apuntó Caín.

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Caín Velásquez estará muy pendiente del UFC 203, pues de ahí saldrá su siguiente rival. El peleador de sangre mexicana aseguró que el objetivo es recuperar la corona de peso Completo del Ultimate Fighting Championship (UFC), pero para eso debe esperar el resultado de dos pleitos que se montarán el 10 de septiembre en la Quicken Loans Arena de Cleveland. Stipe Miocic, monarca Pesado, encabeza el UFC 203, donde expondrá su corona ante Alistair Overeem, mientras que en el respaldo se toparán Fabricio Werdum, quien le quitó a Caín su cetro, ante Ben Rothwell. "Mi rival, todo dependerá de lo

Pero antes de pensar en meterse de lleno al gimnasio otra vez, tras su triunfo ante Travis Browne en el UFC 200, el pasado 9 de julio, Caín disfruta de su buena química con los aficionados, y más si son mexicanos, pues el peleador estuvo hoy por la tarde atendiendo a decenas de seguidores en una firma de autógrafos de una tienda departamental. Velásquez, de 34 años, presume marca en las AMM de 14-2.

EFE Portugal.- El futbolista Cristiano Ronaldo anunció que prestará ayuda a su natal Funchal, la capital del archipiélago luso de Madeira, por un terrible incendio que cerca a la ciudad y que ha causado al menos tres muertos, además de la evacuación de un millar de personas y cientos de hospitalizados. De acuerdo con el canal de televisión luso Sic Notícias, Ronaldo habló con el presidente regional de Madeira, Miguel Albuquerque, y le ofreció ayuda

financiera, aún no cuantificada, para paliar los estragos del fuego que ha arrasado parte de Funchal. De acuerdo con el balance oficial, aún provisional, a causa de las llamas han muerto tres miembros de una misma familia, un millar de personas fueron evacuadas y unas 300 fueron hospitalizadas, la mayoría por la inhalación de humos. Y en términos materiales, el fuego ha arrasado decenas de viviendas, así como un centro comercial y un hotel de lujo.


Phelps logra más oro que México en su historia. ¿Castillo? El amor, las selfies. ¿Las medallas? Cero

Por Samantha Macías Lagunas Ciudad de México.- La delegación mexicana ha acumulado varios días negros en su paso por Río de Janeiro 2016. La esperanza se desvanece a diario. Mientras, desde México, la afición hace cada vez más duros sus reclamos a la espera de una presea, y en los medios ya comienzan a presumir otro logro del mejor nadador en la historia de los Juegos Olímpicos: Michael Phelps ha acumulado más medallas de oro – hasta ahora 21– que México en toda su historia. En este contexto, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, hace un viaje de “romance” por Brasil, a donde acudió con su novia. Disfruta de la participación de atletas de otros países, como del tenista Novak Djokovic, y pide no hacer “un tema catastrófico” de los resultados hasta ahora obtenidos. El día cuatro de la gesta deportiva importante a nivel internacional terminó con el medallero en ceros para México. En este días, la delegación Tricolor ya vio esfumarse algunas medallas potenciales en clavados, box y tiro con arco. El panorama es cada vez menos alentador, y algunos incluso han puesto en la mesa un escenario semejante a Barcelona 1992 y Atlanta 1996, ediciones en las cuales México obtuvo una sola medalla. El medio especializado en deportes AS México da cuenta hoy de que el nadador estadounidense Michael Phelps, quien sigue haciendo historia tras conseguir su vigésima primer medalla de

oro, suma ya históricamente en los Juegos Olímpicos más preseas de oro que las de la delegación mexicana (13 oros). Incluso, dice el medio, desde Sidney 2000, México tiene en total 20 medallas (4 de Oro, 8 de plata y 8 de bronce), es decir menos que los 21 oros que tiene el “Tiburón de Baltimore” que sigue acrecentando su leyenda en la historia de la justa veraniega. “Phelps se hizo de dos medallas de oro este martes, su tercera en total en la presente justa olímpica, mientras que tras cuatro días de competencia, la delegación mexicana sigue en espera de su primer presea en tierras brasileñas”, destaca AS México. Sin embargo, y ante la incertidumbre de un posible triunfo de la delegación Tricolor, Alfredo Castillo se le ha visto disfrutando de la gesta deportiva y de su novia. El funcionario federal ha sido duramente criticado en las redes sociales y en los medios de comunicación por el que parece su paseo “romántico” en Brasil, más que como representante de la delegación mexicana que no atraviesa por su mejor momento. Sin embargo, en entrevista con el diario Récord, Castillo se excusó: “Que yo esté con una persona, yo creo que no afecta”. CASTILLO, EL ROMÁNTICO El ex Comisionado para la Seguridad de Michoacán y su acompañante también acudieron a la final de clavados sincronizados desde la plataforma.

40

Juega Vela en empate de la Real Sociedad

Notimex Madrid.- El delantero mexicano Carlos Vela mantuvo actividad en el partido amistoso en el que su equipo, Real Sociedad, enfrentó a la escuadra de Eibar, con empate de 1-1. El atacante tricolor tuvo presencia en el juego a fin de continuar su preparación con el conjunto de San Sebastián de cara a la temporada 2016-2017, durante la cual ambos equipos buscarán volver a los primeros planos de la Primera División de España. A pesar de haberse apropiado de la posesión del esférico, Real Sociedad se vio afectado en el mar-

cador 1-0 al conceder la anotación del mediocampista Rubén Peña, quien puso en ventaja a Eibar al minuto 51. El artillero quintanarroense entró al terreno de juego de cambio en la segunda parte a fin de renovar el ataque de los txuri urdin, quienes lograron la iguala 1-1 al minuto 86, gracias a la anotación del delantero David Concha. Vela y su club afrontarán un último partido amistoso ante Bayer Leverkusen, donde milita el atacante tricolor Javier “Chicharito” Hernández, y posteriormente debutarán en la liga, el 21 de agosto, ante la escuadra de Real Madrid.


41

Sufre Estrada quinta derrota del año

Reportará Lincecum a filial de Angelinos

Redacción AP Arlington.- El pitcher mexicano Marco Estrada (7-5) falló en su intento de buscar su octavo triunfo, al caer los Azulejos de Toronto 9-2 ante los Rays de Tampa Bay. Estrada se mantuvo cinco entradas completas en el montículo, en las que toleró siete imparables, tres carreras, cuatro bases por bolas, un jonrón y seis ponches, para recibir su quinto descalabro del año.

El sonorense fue sacudido en la primera entrada con un cuadrangular solitario de Logan Forsythe, en la cuarta y quinta Tampa agregó una carrera en cada una para ampliar la pizarra. Azulejos respondió hasta la parte baja del quinto episodio con elevado de sacrificio de Melvin Upton Jr., que llevó en pisa y corre a Troy Tulowitzki a la registradora. Devon Travis con sencillo productor acercó a Toronto en el marcador.

Chicago.- El pitcher Tim Lincecum, ganador en dos ocasiones del premio Cy Young de la Liga Nacional, aceptó ser enviado al equipo de Triple-A de los Angelinos. La organización anunció que Lincecum planea reportar en esta semana con el de Salt Lake City, filial de los Angelinos. El club colocó al pitcher de 32 años en asignación el pasado sábado luego de compilar un récord de

RESULTADOS Miércoles 10

2-6 con 9.16 de efectividad en nueve aperturas tras firmar el 20 de mayo luego de someterse a una operación en la cadera izquierda. Lincecum tenía el derecho a rehusarse a reportar a Triple A, luego de que ningún equipo lo tomara de la lista de jugadores disponibles. El lanzador firmó un contrato por 2.5 millones de dólares con los Angelinos luego de realizar un entrenamiento público en Arizona al que asistieron la mayoría de los equipos de Grandes Ligas.

JUEGOS Jueves 11


42


43


44


45

No alcanza a Rommel y Jahir para podio Fracasa el Tri y deja cetro olímpico fosa volvió a verse en un tono verde, de acuerdo a la organización, por un menor nivel de alcalinidad. Pacheco y Ocampo acabaron con 405.30 puntos. Redacción Rio de Janeiro.- . Los clavados sincronizados no le dieron nada a México. Luego de que tanto las duplas de Paola Espinosa y Alejandra Orozco y Germán Sánchez e Iván García quedaron fuera del podio, la pareja de Rommel Pacheco y Jahir Ocampo tampoco tuvo éxito en el trampolín. Los tricolores se ubicaron en la quinta posición de Río 2016 en el Centro Acuático María Lenk, cuya

En su último clavado, Ocampo falló en su ejecución y reclamó ante los jueces que el flash de una cámara lo había distraído. El saltarín fue a reclamar y minutos después subió con su compañero al trampolín en lo que parecía una repetición del salto. Finalmente no se los concedieron y tuvieron que descender de nuevo. Continuaron los reclamos de ambos y de su entrenadora china Ma Jin. Sin éxito.

Redacción Brasilia.- Fracaso Olímpico. México no refrendará la medalla de oro, es más, ni siquiera estuvo cerca. El Tricolor perdió 1-0 contra Corea del Sur en el Estadio Mané Garrincha, en Brasilia. Un gol de Kwon Chang-Hoon al 76' selló el destino, un disparo al ángulo superior derecho del marco de Alfredo Talavera. Raúl Gutiérrez es la cabeza de un equipo que incrementó el verano de terror del Tri. México cavó su tumba desde que no pudo golear a Fiyi, como lo hizo Corea al son de 8-0 o Alemania con su 10-0 registrado esta tarde. El Tri enfrentó a un equipo al que le bastaba el empate y que planteó todo el partido para empatar; el gol fue la única jugada en la que los surcoreanos exigieron a Talavera. Después del 7-0 de Chile en la Copa América, el Tri Olímpico lucía como la esperanza para recuperar un poco del prestigio

perdido, pero en vez de ello abonó a la crisis de resultados. La FMF encabezada por Decio de María prometió, al menos, medalla. El "Potro" apuntó al Oro. México hoy busca boletos de regreso. El Tricolor jugó uno de sus partidos más sólidos hasta antes del gol de Corea. Fue un equipo ordenado pese a las bajas de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro. Tuvo, incluso, la oportunidad de aventajar en el marcador, pero el balón pegó en el poste derecho tras un disparo de Carlos Cisneros. México tuvo la posesión y el dominio, pero no pudo dañar a los asiáticos. El técnico Gutiérrez sentó a Javier Abella y a Hirving Lozano, quienes habían dado un mal torneo. Al 50' metió al "Chucky", pero fue insuficiente. Ni Marco Bueno ni Érick Torres gozaron de buenas oportunidades ante el marco rival. El equipo mexicano no tuvo conexión en el ataque, dependió en exceso de la creatividad y el aporte de Érick Gutiérrez. El "Potro" prometió un equipo sólido. Habló hasta el cansancio de la oportunidad de ganar la medalla, pero el pésimo primer tiempo contra Fiyi terminó por ser fundamental para la debacle. Al 94', en la compensación, el


46

Aseguran cubanos medalla en box Eliminan a los All Blacks de Río 2016

EFE Redacción

rrotado 2-1 al británico Galal Yafai.

Rio de Janeiro.- Dos púgiles de Cuba y un representante de Colombia avanzaron el miércoles a las Semifinales del boxeo de los Juegos Olímpicos, buscando llegar a la definición por el oro en el certamen de Río de Janeiro.

En la tarde del miércoles, el tricampeón mundial amateur en 81 kilogramos, el cubano Julio César La Cruz, debutó en el ring con una gran actuación, con la que superó por votación unánime (3-0) al turco Mehmet Nadir Unal.

Johannys Argilagos, campeón mundial amateur, conquistó su segundo triunfo y mantuvo el invicto del equipo de los Domadores de Cuba. Más tarde en la jornada, Erislandy Savón extendió la racha a cinco victorias sin derrotas. En tanto, el colombiano Yuberjén Herney Martínez Rivas se impuso por tercera vez sucesiva en los 49 kilos y aseguró también la presea de bronce en esa categoría.

La Cruz, que venció por (30-25, 30-27, 30-27), exhibió su tradicional estilo con la guardia baja provocando a su rival para después pegar con rectos de derecha e izquierda que marcaron el quinto triunfo sin derrotas para los cubanos en el boxeo de Río.

El antioqueño venció por decisión dividida (2-1) al español Samuel Carmona, quien venía de superar al medallista olímpico irlandés Patrick Barnes. El púgil colombiano dijo que sueña con ganarle al cubano en semifinales. "Es un rival muy difícil, muy escurridizo, pero para eso me preparo, he querido pelear contra él porque es muy bueno y quiero ganarle". Poco antes, Argilagos, campeón mundial juvenil 2013 y de mayores en Qatar 2015, mantuvo a distancia al keniano Peter Mungai Warui, combinando rápido y mejor sus golpes al rostro para salir victorioso por puntos (3-0) con pizarra de 30-27, 30-27 y 30-26 unidades. El del miércoles fue el segundo éxito de Argilagos en el boxeo de Río. Anteriormente, en su debut, había de-

Río de Janeiro.- La selección de Fiji eliminó a Nueva Zelanda, Japón mantuvo su increíble actuación en busca de una medalla y Gran Bretaña superó a Argentina en tiempo extra para clasificar a las Semifinales del torneo de rugby seven de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que el miércoles entró en etapa de definición. En tanto, Sudáfrica completó el cuarteto de equipos que el jueves luchará por el primer oro de la especialidad en 92 años al supe-

rar 22-5 a Australia, en el único partido de cuartos de final cuyo resultado puede catalogarse de cómodo. El rugby vuelve al programa olímpico tras estar en las ediciones de 1900, 1908, 1920 y 1924, aunque bajo la modalidad de 15 jugadores. El choque entre Fiji y los All Blacks era un encuentro que buena parte de los especialistas esperaban ver en la Final, pero la victoria de Japón sobre Nueva Zelanda en la fase de grupos cambió todo.

Suda Estados Unidos pero triunfa

Su próximo rival será el local Michel Borges, quien por su parte le ganó en decisión unánime (29-28, 2928, 29-28) al croata Hrvoje Sep. Por la misma categoría de los semipesados, el ecuatoriano Carlos Andrés Mina también clasificó a cuartos de final tras superar en fallo dividido al irlandés Joseph Ward. En tanto, Savón se metió entre los cuatro mejores de la categoría 91 kilos al superar al argentino Yamil Peralta por decisión unánime. Con las victorias de Argilagos y Savón, el equipo cubano asegura dos preseas de bronces aunque no se contabilizan aún en el medallero pues continúa en competencia en busca de mejorar el color de su presea el viernes en uno de los combates de semifinales. En otros resultados, Luis Arcón, de Venezuela, quedó eliminado el miércoles al caer frente al armenio Hovhannes Bachkov en 64 kilogramos por (2-1).

Redacción Rio de Janeiro.- Los basquetbolistas estadounidenses se llevaron un susto en un partido de primera ronda.

Para todos fue una sorpresa el accionar de los australianos, y más porque los americanos venían de ganarle a China por 57 puntos a China y por 44 a los venezolanos.

La quinteta de Estados Unidos derrotó 98-88 a Australia en su tercer duelo para ambos países en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El triunfo lo sudaron hasta el último cuarto, y en parte se lo deben a los 31 puntos que metió Carmelo Anthony, y a los 19 de Kyrie Irving.


47

Hace Argentina ridículo en Río 2016 Kohei Uchimura se corona en All Around Esta eliminación es consecuencia de los graves problemas por los que atraviesa la AFA, ya que semanas antes de iniciar los Juegos Olímpicos, el técnico Julio Olarticoechea fue puesto como emergente tras la renuncia de Gerardo Martino.

Agencias Rio de Janeiro.- . Lo que mal inicia... mal acaba. La Selección de Argentina de futbol igualó 1-1 ante su similar de Honduras, pero el punto no le bastó y quedó fuera de los Cuartos de Final del futbol de Río 2016.

Los hondureños abrieron el marcador al minuto 75, gracias al tanto de Antony Lozano, quien acertó desde los 11 pasos. La Albiceleste igualó al 93', gracias a un tanto de Mauricio Martínez de tiro libre. Antes, Bryan Acosta, de Honduras, y Ángel Correa, por Argentina, habían fallado penales.

Ayala reaccionó pero no le alcanzó

EFE

Río de Janeiro.Kohei Uchimura le dio a Japón el oro más esperado. El gimnasta nipón se alzó con la medalla dorada del All Around en la gimnasia artística de Río 2016, tras sumar 92.365 puntos. Oleg Verniaiev, de Ucrania, se llevó la plata y el británico Max Whitlock el bronce. Uchimura, que también subió al primer lugar del podio hace dos días al ganar la competencia por equipos, tuvo que esperar hasta su última prueba en la barra horizontal para quedarse con la victoria con un

total de 92.365 puntos. El ucraniano Oleg Verniaiev encabezaba la puntuación en la rotación final pero tuvo que conformarse con la plata tras perder por apenas 0.099 de un punto. El británico Max Whitlock terminó en tercer lugar.

Que digan lo que digan.- Pacheco

Rio de Janeiro.- . El mexicano Julián Ayala cayó 9-15 ante el húngaro Aron Szilagyi y quedó fuera en la ronda de 32 del sable individual masculino de Juegos Olímpicos.

Redacción

Ayala llegó a estar 1-9 abajo ante su rival. Después inició una buena racha y logró llegar a 9-13, pero ya no le alcanzó para darle la vuelta ante un experimentado enemigo que ganó el oro en Londres 2012.

Redaccion Rio de Janeiro.- El clavadista mexicano Rommel Pacheco aseguró que estaría encantado de estar celebrando una medalla olímpica, pero que no siempre se puede y dejará que los críticos hablen pues él sabe el esfuerzo que ha realizado para lograr este cometido. "He dado todo de mí y espero tener la fortuna de ser medallista y si no lo logro, que digan lo que digan (los críticos) pero yo sé el esfuerzo y trabajo que he puesto", indicó Pacheco. "¿Qué mexicano no quisiera que ganáramos?, pero a veces se puede y a veces no, todos los que estamos

acá le ponemos ganas para poner en alto el nombre de México". Pacheco, junto a Jahir Ocampo, terminaron en el quinto lugar de los clavados sincronizados desde la plataforma, ganada por los británicos Jack Laugher y Chris Mears con 454.32. La plata se la quedaron los estadounidenses Sam Dorman Mike Hixon con 450.21 y el bronce fue para los chinos Yuan Cao y Kai Qin con 443.70. "Me hubiera encantado ganar una medalla más que a ustedes (los periodistas) más que a cualquier mexicano, pero no se pudo y no queda ni llorar", dijo Pacheco al final de la prueba.


Descartan mano negra en jueceo

Por Adrian Basilio Rio de Janeiro.- Pensar que los jueces de clavados están castigando a los mexicanos en Río 2016, misma creencia que tiene el director de la Conade, Alfredo Castillo, es un error, señaló Jahir Ocampo. Lo que ocurre, dijo el saltarín tricolor, es que no tienen idea de cómo se califica en la competencia. "Ustedes viven de diferente perspectiva y nosotros de otra, nosotros no nos enfocamos en ver que juez

nos dio buena o mala calificación, simplemente hacemos el clavado y ya, después analizaremos la competencia para ver las fallas y ver si nos castigan o no, pero independientemente de eso, hay que enfocarnos en el trabajo que son los clavados y hacerlos bien", expuso el especialista en trampolín de 3 metros.

48

Defiende Tena al 'Potro'

EFE Río de Janeiro.- Luis Fernando Tena, el técnico que condujo al Tri a la medalla de oro en Londres 2012, cuestionó la falta de apoyo de los clubes y de la FMF al proceso de

Un día antes, Castillo declaró que a consecuencia del litigio que la Conade mantiene con la FINA por la cancelación del Mundial de 2017, los jueces están calificando mal a México.

Raúl Gutiérrez. El timonel del León se solidarizó con su homólogo y recalcó la mala fortuna del Tricolor al perder a hombres como Rodolfo Pizarro y Oribe Peralta.

presó el "Flaco" en la transmisión de Claro Sports. En su proceso, Tena vivió un momento complicado con el escándalo de Quito en 2011, pero después de ello prácticamente jugó con la misma Selección en Panamericanos, Toulon y finalmente en Londres, torneos en los que ganó el primer sitio. Si bien las Chivas no siempre cedieron a sus futbolistas, al final hubo una negociación y el "Potro" Gutiérrez se llevó a cuatro elementos. Antes del torneo, el técnico trabajó durante 18 días con los jugadores.

"Él trabajó con los tiempos que le dieron, los jugadores que le dieron. No sabía bien con quiénes podría contar hasta el final. ¿Cómo hacer el rompecabezas de la mejor forma?, ¿con qué refuerzos sí podía contar?

Tuvo amistosos contra Zacatecas y Argentina, esta última también eliminada de manera prematura.

"Al final tuvo poco tiempo para darle un juego de conjunto y que los jugadores llegaran en buen nivel. Siempre dio la cara, hoy las cosas van contra el técnico, pero hay que checar cuánto apoyo recibió de la Federación y de los equipos", ex-

Tena cuestionó la actitud de Hirving Lozano al irse expulsado debido a la frustración. Comentó que el error de México en este torneo fue ese primer tiempo contra Fiji y no propiamente el duelo contra Corea del Sur.




E

spectáculos Periódico el Faro

Alejandro Fernández es captado en antro gay; “se destapa”

Jueves 11 de Agosto del 2016

Kylie Jenner, 19 años a través de Instagram

Redacción

Redacción Ciudad de México.- ce algunas horas, se difundió en redes sociales una fotografía donde aparece el cantante mexicano Alejandro Fernández en plena fiesta sin camisa con su cabello suelto junto a dos hombres. Así, así, sí, sin tantita pena.... Como cuando te topas a Alejandro Fernández en el antro ¿Como titularías esta pic?", posteó la cuenta @ulisexmgzn. Algunos usuarios

indican que la fotografía fue tomada en un antro gay en Guadalajara, otros aseguran que la imagen fue capturada durante una fiesta en Las Vegas. Y es que "El Potrillo" asistió a la despedida de soltero de un empresario potosino con quien ha tenido una amistad de más de una década en la ciudad estadunidense este domingo. Hasta el momento, el hijo de Vicente Fernández no ha hecho declaración alguna sobre la fotografía.

Ciudad de México.- La modelo perteneciente al clan Kardashian, Kylie Jenner, cumplío ayer 19 años y para celebrarlo ha visitado el salón de belleza... ¡y se ha hecho un cambio radical! De su larga melena morena ha pasado a tener un llamativo tono rojizo que comparte en una fotografía en su Instagram en la que aparece con el cabello recogido en unas trenzas al más puro estilo Kardashian. Aprovechando para promocionar su marca de cosméticos, en la foto aparece con la marca de

unos labios en la mejilla del mismo color de su tinte. Y es que a pesar de ser una de las marcas más valoradas del mercado, hace poco saltaron los rumores que apuntaban a que podrían no ser de buena calidad, y es que la propia organización estadounidense de control de calidad la calificó con una F, la peor nota. Sin embargo, la hermana de Kendall se vio muy apoyada por todos sus seguidores y pidió disculpas asegurando que se pondría manos a la obra para arreglar todos los problemas.


51

Cuarta entrega de 'Arrow' Buscan reconciliación Diesel y La Roca llegará en blue-ray en octubre una hora de material extra con la conferencia de la Comic-Con 2015, escenas eliminadas y tomas accidentadas. De acuerdo con un comunicado de prensa, el lanzamiento en blueray de Arrow tiene cuatro discos con video de 1080p Full HD con DTSHD Master Audio para inglés 5.1.

Ciudad de México.La cuarta temporada completa de la serie Arrow, con material extra y episodios inéditos, estará disponible a partir del 12 de octubre en blue-ray, DVD y Alta Definición Digital.

La serie está protagonizada por Stephen Amell y Katie Cassidy, además de David Ramsey, Willa Holland, Emily Bett Rickards, John Barrowman y Paul Blackthorne. Basada en los personajes de DC Comics, se trata de una producción de Bonanza Productions Inc. en asociación con Berlanti Productions y Warner Bros. Television.

Además de los 23 episodios de la temporada, se incluye un capítulo de cruce con la serie The Flash, y más de

Cuenta con la producción ejecutiva de Greg Berlanti Marc, Andrew Kreisberg, Wendy Mericle y Sarah Schechter.

Notimex

Rihanna dona guitarra para subasta en Alemania EFE

Berlín.- La cantante Rihanna ha cedido para una subasta solidaria la guitarra con la que actuó el pasado 28 de julio en la ciudad alemana de Colonia en su gira The Anti World Tour, informó la fundación benéfica alemana United Charity, en un comunicado. Los interesados en adquirir la Ibanez acústica, firmada por la estrella de Barbados y por los miembros de su banda, podrán pujar por ella hasta el 30 de agosto a través del portal www.unitedcharity.de. Después de haber subastado guitarras únicas como las de Kiss y a-ha, nos alegramos enormemente de sacar a subasta, con la guitarra de Rihanna, un capítulo más de historia de la música", declaró la cofundadora y madrina de United Charity, Dagmar Kögel. El total del dinero re-

Redacción Ciudad de México.- Luego de que Dwayne Johnson, La Roca, publicara un texto en Facebook en el que criticó a algunas de sus coestrellas en Rápidos y Furiosos 8, el actor y luchador se reunió con Vin Diesel para intentar resolver sus diferencias. En su texto de Facebook, que publicó este lunes, Johnson agradeció al equipo de la producción de la cinta y a las actrices.

"Mis coestrellas masculinas, sin embargo, son otra historia. Algunos se comportan como hombres rectos y verdaderos profesionales, mientras otros no. Los que no son demasiado cobardes para hacer algo al respecto. Tontos", escribió.

El portal TMZ reportó que el texto de La Roca estaba dirigido específicamente a Diesel, quien es productor de la cinta y ha tomado decisiones con las que Johnson no está de acuerdo. Ambos actores se reunieron este martes en el set de filmación, pues las tensiones entre ambos llegaron a tal punto que era casi imposible filmar.

Juez de Los Ángeles ordena detención del rapero Tyga

caudado será destinado a la Fundación Gemeinsam Helfen Wilden, que ofrece apoyo financiero, médico y práctico a personas con deficiencias físicas y psíquicas.

United Charity es el mayor portal de subastas benéficas en Alemania, con una serie de pujas muy especiales, desde experiencias únicas y regalos hasta encuentros con famosos, con el fin de apoyar diversos proyectos de ayuda a niños necesitados. Redacción Ciudad de México.- Un juez de Los Ángeles emitió una orden de detención contra el rapero estadunidense Tyga después de que este no se presentará en una comparecencia. De acuerdo al sitio especializado TMZ, el cantante de 26 años debía apersonarse ante un tribunal de Santa Mónica por un pleito con el propietario de la mansión que alquiló en 2011 en Malibú.

La justicia le obligó al artista a pagar 480 mil dólares por no hacerse cargo del alquiler y por daños en la vivienda. El casero, Gholamreza Rezai, denunció al rapero en 2012 por no abonar 16 mil dólares de la renta, incumplir el contrato y dejar la casa en mal estado. Tyga, quien durante un tiempo salió con Kylie Jenner, la hermana pequeña de Kim Kardashian, declaró no tener los medios para pagar la multa.


52

Morgan Freeman, emocionado Enciende Guns N' de promover 'Ben-Hur' en México Roses San Francisco

Notimex Ciudad de México.- tá noche se llevó a cabo la premier mundial de la nueva versión de Ben-Hur, en el Teatro Metropolitan, a la que asistió el talento de la cinta, y el primero en transitar por la alfombre roja fue Morgan Freeman. El actor que hizo el papel de ‘Dios' en Todo poderoso, con Jim Carrey, de presidente de los Estados Unidos en Impacto profundo, y la película que le valió el Oscar, Golpes del destino, con Clint Eastwood, dijo que hará aquellos papeles que le den dinero. Quiero interpretar aquello que pague dinero. Estoy preparado para hacer cualquier trabajo para el cual me llamen, incluso aquí quiero hacer películas", refirió en su paso por la alfombra roja.

Soy muy afortunado de que me hablaran para ser parte de esta película genial, a mí me gusta participar en estos proyectos. Si, aprendí mis líneas, traté de no errar con las voces que aparecen en toda en la cinta", añadió el histrión. Freeman agregó que ha quedado muy impactado con los avances tecnológicos que se manejan en las historias de súper héroes, pero no estaría dispuesto a representar uno. "No ya estoy muy grande".

Redacción Ciudad de México.- Entre miles de cuarentones eufóricos, Guns N' Roses se apoderó de la bahía y brindó este martes por la noche un catártico show con olor a mar que los ha devuelto a las más grandes alturas del rock. Con un Axl Rose repuesto por

"Attitude", original de los Misfits, en voz de Duff McKagan. Pocas palabras al público de parte de un Rose que prefirió cantar y escasas muecas de un Slash que, con su eterna playera negra y ese sombrero de marca registrada, optó por tener otra noche de inspiración con solos más elásticos y extensos que los

Dijo que ya había estado en este país antes. "Creo que México es muy cálido, pero además de eso me siento muy emocionado, es mi segundo viaje a la Ciudad de México; he estado en el país en varias ocasiones, pero en otras ciudades. Promover la película aquí es muy emocionante, es algo maravilloso", expresó.

completo de su fractura en el pie y corriendo de lado a lado como niño que se acuerda de sus fechorías de los años 90, la banda se mostró sólida, ruidosa y peligrosa, tal y como dictan los cánones del hard rock que se consagró en los bares de Sunset Boulevard en 1988.

de abril pasado en el Foro Sol, cuando el Not In This Lifetime Tour apenas nacía.

Vasto repertorio en el AT&T Park que arrancó a las 20:06 horas con "It's So Easy", el primerísimo sencillo en la carrera de Guns, y que incluyó otras gemas como "Mr. Brownstone", "Estranged", "Live and Let Die" y "Rocket Queen", así como un cover de

Cientos de rubias, en su mayoría vestidas con camisetas negras sin mangas pese al aire helado del lugar, se mostraron aún fieles a Axl, aun cuando éste ya invierte más segundos en recorrer de lado a lado el escenario.

De a poco en la bahía californiana se hizo de noche, mientras Guns aumentaba los decibeles y el olor a mariguana se hacía más penetrante.


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 11 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.