Viernes 11 de Diciembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Pagaron el bono, las quincenas y el aguinaldo será puntual

en que les serán cubiertos todos sus derechos, “el bono será pagado al cien por ciento; el aguinaldo igual y será en tiempo”. Aseguró que ese apartado ya fue analizado junto con el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, “sacamos números para saber de dónde obtener recursos”.

Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Ya fue pagado el bono del servidor público a los empleados del Ayuntamiento, en primera instancia se cumplió con este deber a los policías municipales, posteriormente a todos los empleados sindicalizados y hasta el momento sólo faltan por cumplir a unos cuantos trabajadores de confianza; de la misma manera hay las condiciones para pagar en tiempo y forma el aguinaldo a quienes conforman la nómina municipal de Puerto Vallarta. Así lo informó a NoticiasPV el tesorero municipal, Ricardo René Rodríguez Ramírez “afortunadamente vamos avanzando respecto al pago del bono, a pesar de que la recaudación ha sido, no lo esperado, pero vamos avanzando de forma positiva. Se han hecho ahorros en algunos conceptos… ya se pagó al cien por ciento a los sindicalizados, que fue más de 4.3 millones de pesos, igual para el bono de los policías que ya se cumplió, donde se pagó más de 3.8 millones de pesos, hemos avanzado con los empleados de confianza y hemos dado pagado más de 1.1. millones de pesos”. Aun con esos pagos, confirmó que falta por cubrir poco más de 4.5 millones de pesos por este concepto. “Los mismos que serán cubiertos a más tardar la próxima semana”. Pidió a los trabajadores del Ayuntamiento tener confianza

Recordó que solicitaron el anticipo de las participaciones, ya que se mantiene una buena relación con el gobierno del Estado, “esperamos cubrir el aguinaldo en tiempo y forma; aunado a la primer quincena de diciembre de 2015 y la segunda igual… les pido a los trabajadores que no tengan ningún pendiente”. “El bono, el aguinaldo y sus dos quincenas en tiempo serán cubiertas”, así lo dijo de forma categórica. Respecto al pago del bono, confirmó que los primeros a quienes se les cumplió con el pago fue a los policías municipales, “este fue un compromiso que hizo el alcalde y en los últimos días de noviembre se les pagó, junto con su quincena”. “De los empleados de confianza, nos llegó un recurso de la transmisión patrimonial y lo destinamos para el pago a cuenta de los de confianza, que fue superior a 1.1 millones de pesos. Están por llegarnos otros recursos por transmisiones patrimoniales y serán dirigidos a cubrir el bono que esta pendiente”. Con respecto a las participaciones anticipadas, Rodríguez Ramírez informó que fue notificado que entre el 15 y 20 de diciembre llegarán algunos recursos, “estamos tranquilos porque nos va a llegar ese dinero y se va a cubrir el aguinaldo en tiempo y forma”. Por último, pidió a los trabajadores tener paciencia y tener la confianza de que todo se les va a pagar.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Viernes 11 de Diciembre Parcialmente nublado 29°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Acércate, te queremos escuchar y atender”

Redacción Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, informó que el programa Acércate sigue siendo uno de los pilares más importantes de la actual administración del organismo operador y será fundamental en la agenda de la paraestatal durante el 2016. Invitó a la ciudadanía a que tomen como motivación este programa para acercarse y resolver sus dudas, comentarios y principalmente, resolver los rezagos y carencias que viven muchos habitantes de Puerto Vallarta en materia de servicios de agua potable y drenaje. “El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, desde el inicio de esta administración dio la instrucción precisa de que ser un organismo de puertas abiertas, porque solo

Ayuntamientos unidos por el desarrollo de la región

03

así, pasando del escritorio al territorio, es como conocemos las necesidades de nuestra gente y de esa manera encontramos juntos una solución a quienes han tocado puertas y no han obtenido respuesta a sus peticiones”. En ese sentido, destacó que a través de este programa, se han conseguido logros que simbolizan progreso y bienestar para la gente, tal es el caso de las obras de ampliación en Campestre Las Cañadas, Volcanes o la zona de Los Pasos, dónde tenían más de 40 años sin agua potable. Por su parte, el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, estableció que el organismo, no solo ha encontrado las bases para detectar y eliminar rezagos con esta iniciativa, sino además ha establecido un canal de comunicación cercano y cálido con los vallartenses.

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de construir una agenda común que permita lograr mejores resultados para los habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, este jueves se llevó a cabo una reunión de coordinación entre los cabildos de ambos municipios, misma que fue encabezada por los alcaldes Arturo Dávalos Peña y José Gómez Pérez, quienes manifestaron su interés y apertura para trabajar unidos por el desarrollo de esta región. “Tenemos que trabajar unidos, somos una misma bahía, somos una sola región de dos municipios y dos estados diferentes que lo único que nos divide es el río Ameca; sin embargo las costumbres, las tradiciones, los problemas, son comunes, así como nuestro interés de trabajar en equipo por el bien de nuestras comunidades”, expresó el primer edil Arturo Dávalos en el marco de este encuentro.

Por su parte el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez, destacó que el acercamiento que se da entre ambos cabildos es importante pues ello permite cumplir la responsabilidad que se tiene con cada uno de los municipios “y sin duda uniendo esfuerzos podemos lograr también hacerlo con mayor facilidad y eficiencia”. Ambos alcaldes, acompañados por los regidores de los ayuntamientos que encabezan, acordaron integrar un comité técnico al que se convocará a los directores de Turismo, Cultura, Obras públicas, Planeación Urbana, Deportes, Seguridad Pública, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, Salud y Desarrollo Rural de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, para realizar acciones conjuntas que permitan resolver la problemática que se tiene en la región, homologar protocolos e impulsar el desarrollo de estos municipios.


Letras Puerto Vallarta, Tendrán Vida Útil por 20 Años

04

Refrenda Arturo Dávalos su compromiso con el respeto a los derechos humanos

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Una vez terminado el proyecto de colocar mosaico a las letras que conforman las palabras Puerto Vallarta, que serán la bienvenida a este destino vía carretera, contará con una vida útil de 20 años, según expuso la encargada Natasha Moraga.

No se requerirá de un amplio programa de conservación, con que le den mantenimiento y limpieza 2 veces por año, será suficiente. Se trata de un material resistente, el principal problema es la tarea ardua para la colocación de pequeños fragmentos de mosaico en cada una de las letras. “Es como armar un gran rompecabezas, embonar todas las piezas para que las letras tengan un destino final”. Son 14 letras las que

forman las palabras Puerto Vallarta, para este viernes solamente han sido terminadas 4, una vez que concluya el proceso serán encapsuladas, que consiste en envolverlas para garantizar mayor durabilidad”. La artista encargada del proyecto no duda que las personas en un afán de molestar, sean capaces de llevarse trozos de mosaico una vez acabado y lucido el proyecto. “Por experiencia te digo no sería eso, pero si temo que como es costumbre en Puerto Vallarta los vagos del grafiti puedan hacer de las suyas”. Cabe destacar que lugares emblemáticos, íconos de atractivo de Puerto Vallarta han sido afectados por amantes de lo ajeno o grafiteros. Está el caso de los daños hechos en algunas esculturas ubicadas en el malecón, partes que han sido robadas, maltratadas o dañadas.

Puerto Vallarta.- En un hecho histórico para Puerto Vallarta y como fue el compromiso de su gobierno, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, se pronunció públicamente a favor del respeto de los derechos humanos por lo que se emprenderán acciones contra la violación a los mismos y para el 2016, se habrá certificado a todos los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana en materia de derechos humanos. Acompañado por los regidores del ayuntamiento, la presidenta del Sistema DIF, Candelaria Tovar de Dávalos y representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ), el alcalde vallartense aseguró que “el objetivo fundamental de la política y de la administración pública de mi gobierno, es reforzar el compromiso y responsabilidad que tenemos con la sociedad en general”, prueba de ello, es la preparación y certificación que se dará a los policías en torno al respeto de las garantías individuales y a quien no cumpla con este compromiso, será sancionado. Asimismo, indicó que todos los funcionarios municipales tienen la instrucción de conducirse con pleno respeto y dignidad a los ciudadanos “teniendo presente y aplicando el principio de igualdad, se combatirá la cultura del trato diferenciado, fortaleciendo la práctica democrática en el gobierno municipal”. Otro avance en esta materia, es

la inclusión en el gobierno municipal de quien se ha distinguido por su activismo a favor de los derechos humanos, como es la licenciada María Nicolasa García Reynoso, quien estará atendiendo los diferentes casos que se reciban en esta administración y dará seguimiento y resolución a los más de 40 expedientes heredados por los ayuntamientos anteriores, con lo que se tendrá sin duda un importante avance en la materia. Por su parte, los regidores integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a través de su presidente Gonzalo Guzmán Delgado, aseguraron se trabajará en la armonización de los reglamentos municipales, pues actualmente no existe una normativa en Puerto Vallarta que le dé facultades técnicas al gobierno local para atender de manera directa y puntual las recomendaciones que emitan las comisiones de derechos humanos estatal y nacional, dejando una base a las próximas administraciones públicas. Este acto se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los derechos Humanos, contando con la presencia de María Nicolasa García Reynoso, activista y especialista en derechos humanos, así como Alicia Alcaraz Ruezga y Job Salcedo Covarrubias de la CEDHJ, quienes reconocieron el interés de este gobierno para fortalecer el respeto y promoción de los Derechos Humanos en Puerto Vallarta como parte de sus políticas públicas


05

Puerto Vallarta Nublado

Máx 29°C Min. 22°C


N

ayarit Periódico el Faro

Tendrá Nayarit Escuela Superior de Música

Redacción Tepic.- En una primera etapa, el Gobierno del Estado, por medio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), invertirá este año 19 millones de pesos —de un total de 67 millones— en la construcción de la Escuela Superior de Música. El director del CECAN, José Inés Enríquez Ledesma, detalló que a la fecha esta edificación registra un avance del 39 por ciento, aproximadamente, y se prevé que al finalizar la presente administración gubernamental quede totalmente concluida. “Por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval, se van a ejecutar

este año 19 millones de pesos, que están ya licitados. Con este presupuesto, estaríamos en un 38 o 39 por ciento de avance en la construcción de esta escuela”, precisó. En la actualidad está terminada un aula para ensayos de orquestas, misma que cuenta con una duela con tratamientos especiales y materiales para conservar el sonido. Mientras que otra parte de este plantel educativo está en proceso de equipamiento para ensayos y ensambles acústicos.

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Avalan empresarios presupuesto estatal 2016

Redacción Tepic.- La administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda continúa con la socialización de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Nayarit para el Ejercicio Fiscal 2016; esta vez los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (CoparmexNayarit), sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios estatales para conocer el origen y destino de los recursos económicos que se ejercerán el próximo año.

Una vez terminada la Escuela Superior de Música, se dará atención a más 300 niños y jóvenes con deseos En representación del Ejecutivo de aprender a tocar algún instrumento Estatal, el secretario General de Gomusical. bierno, José Trinidad Espinoza Vargas, y el secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, se reunieron con los integrantes del organismo empresarial para explicar cada uno de los rubros que contiene la nueva Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el 2016.

“Este es un modelo de socialización de lo que será el paquete fiscal 2016 y es trascendente e importante que los organismos como las cámaras empresariales, en este caso Coparmex, que aglutinan toda la parte importante del desarrollo de la entidad a través de empresas, conozcan a fondo el presupuesto”, señaló Espi-

noza Vargas. Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller, ofreció una amplia exposición de cada uno de los apartados que integran la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del próximo año. Asimismo, contestó las preguntas de los empresarios adheridos a la Coparmex Nayarit. “De eso se trata, como lo menciona el Secretario General de Gobierno, dar a conocer a fondo lo que contiene no sólo la Ley de Ingresos sino el Presupuesto de Egresos y que se tenga, no solamente esos grandes rubros sino un poco más y permitan entender el quehacer y el hacer del Gobierno del Estado”, indicó el funcionario estatal. En tanto, el presidente de la Coparmex-Nayarit, José de Jesús Hernández Preciado, reconoció la disposición de la administración de Roberto Sandoval Castañeda por socializar el Paquete Financiero 2016. “En cuanto identificamos ese interés de parte del Ejecutivo del Estado de tener ese acercamiento con el sector productivo, de inmediato les pedimos que estuvieran aquí con nosotros y tuvimos una respuesta en positivo e inmediata”, expresó.


Poder Legislativo de Nayarit Atiende solicitudes de información

Redacción Tepic.Integrantes del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Legislativo, llevaron a cabo sesión a fin de conocer las solicitudes de acceso a la información registradas durante el mes de noviembre del presente año, y de tal forma dar trámite y respuesta. En el desarrollo de estas se dio a conocer a los integrantes que se recibieron un total de seis solicitudes de información, de las cuales cuatro fueron recibidas a través del sistema de INFOMEX y dos

Miles de sonrisas se dibujan diariamente

07

más a través de correo oficial, mismas que fueron atendidas en tiempo y forma. Además de informar que no se recibió queja ni recurso alguno, se informó sobre la actualización de la información fundamental publicada en el portal de Transparencia del Poder Legislativo, se analizó y validó la propuesta del calendario para la actualización de los 33 numerales del portal de Transparencia del Congreso del Estado para remitirla al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.

Continúa impulso a la Ganadería

en Bahía de Banderas

10 de diciembre en las oficinas de la Presidencia Municipal en Valle de Banderas con un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Redacción Bahía de Banderas.- Por instrucciones del presidente municipal de Bahía de Banderas, Lic. José Gómez Pérez, quien está comprometido con el sector rural, la Dirección de Desarrollo Rural está invitando a los ganaderos de Bahía de Banderas a renovar su credencial de ganadero los días miércoles 9 y jueves

Desde el miércoles por la mañana se notó gran presencia por parte de los ganaderos del municipio en la Dirección correspondiente para tramitar o renovar su credencial, así lo dijo la directora de la dependencia, la Ing. Julieta Retis: “Hemos tenido una excelente respuesta, pues son muchos los interesados que han venido; por órdenes de nuestro presidente municipal José Gómez tenemos la indicación de atender hasta el jueves para que nadie se quede sin su credencial vigente”, comentó la titular de Desarrollo Rural.

Redacción Bahía de Banderas.- Lleno total en las posadas que han llevado a cabo el gobierno de la transformación que encabeza el presidente municipal José Gómez Pérez en colaboración con el Sistema DIF que preside su esposa, la señora Monserratt Peña de Gómez. Luego de iniciar con las posadas navideñas 2015 en Valle de Banderas, la alegría llegó a las comunidades de El Colomo, Emiliano Zapata y Jarretaderas, todas con registros de cientos de personas presentes que se acercan a disfrutar en familia los espectáculos que trae para ellos el gobierno municipal. Con un maestro de ceremonia de lujo, el alcalde José Gómez y su esposa e hijos han recorrido los distintos poblados del municipio para brindar alegría y diversión a las familias de Bahía de Banderas, donde además de llenarlos

de regalos y dulces, ofrecen espectaculares shows, como lo son la compañía de entretenimiento Pata de Perro y la cantante Ruth Nayeli. “Quiero desearles una feliz Navidad y un año nuevo lleno de bendiciones y éxito, en compañía de sus seres queridos, y recuerden el amor es el mejor regalo para la familia”, son los deseos del primer edil y su familia para todos los habitantes del municipio. Por su parte, el delegado de El Colomo, Eulalio Gómez Contreras, agradeció al Presidente por ofrecer una tarde inolvidable a los niños y familias de la sierra: “Estamos muy agradecidos con el presidente José Gómez y su esposa Monserratt, es la primer vez que vemos a un Presidente tan interesado en que las familias se diviertan, y en devolverles las tradiciones que ya se habían perdido”, finalizó.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Cierra con éxito misión comercial en China

Redacción Guadalajara.- La Misión Comercial que visitó a China bajo los auspicios de SAGARPA y encabezados por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, concluye con éxito y con excelentes resultados su objetivo de dar seguimiento a los esfuerzos de promoción realizados en dicha nación asiática desde el 2013. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, el Lic. Luis Velasco Fernández; hizo un balance de la misión y destacó que las cinco empresas tequileras participantes tuvieron presencia en la Feria Shanghai International Wine & Spirits Exhibition, realizaron además varias actividades entre las cuales se visitaron puntos de venta de bebidas alcohólicas donde se sostuvieron diversas reuniones de trabajo con profesionales de la industria, importadores y distribuidores. Debido a los trabajos realizados en el mercado asiático desde el 2013, actualmente existen ya 43 marcas de Tequila con

presencia en China además de una plataforma logística bien establecida, utilizada primordialmente por pequeñas y medianas empresas. Se superó el medio millón de litros de Tequila exportado a China, lo que representa un incremento del 22% a comparación del mismo periodo del 2014, en el que las exportaciones totales de Tequila ascendieron a 172.5 millones de litros, con un valor de mil 200 millones de dólares americanos. Para el cierre del 2015 esperamos que nuestras exportaciones superen los 180 millones de litros, detalló el Lic. Luis Velazco.

Almaguer defiende nombramiento de mando policial

El Informador Guadalajara.- Porque es joven y acreditó sus exámenes de control de confianza, el fiscal General, Eduardo Almaguer, defendió el nombramiento del ex escolta del gobernador Aristóteles Sandoval, Jesús Humberto Boruel Neri, como inspector General de la Fuerza Única Metropolitana, recién nombrado el pasado martes. Esta persona fue señalada en 2011 por su presunta participación en el homicidio de un hombre, Ricardo Tinajero Guzmán, quien se dijo que era su pareja sentimental; sin embargo, fue dejado en libertad bajo las reservas de ley mientras se investigaba. Sin abundar en detalles, Almaguer aseveró en entrevista que no se le acreditó relación con el crimen: "Se decidió que su perfil es el que se requería y como ustedes lo han visto en estos dos días ha habido importantes operativos en algunas co-

lonias muy conflictivas que han permitido ir restableciendo la tranquilidad de los ciudadanos", divagó. Aunque en la elección del nuevo comisionado de Seguridad, Alejandro Velázquez, se tomaron en cuenta sus 22 años de experiencia en la Fiscalía, la antigüedad y consecuentes méritos no pesaron mucho en la selección de Boruel Neri, toda vez que, de acuerdo a la página de Transparencia de la Fiscalía General, éste apenas tiene poco más de un año dentro de la corporación pues los cheques de nómina a su nombre dentro de la Fiscalía no aparecen sino hasta la segunda quincena de abril de 2014. Pese a esto, Almaguer aseguró que ya pertenecía a la dependencia, aunque no habló de su experiencia: "Él ya participaba aquí como subcomandante de la Fuerza Única Metropolitana".


Capacitan a dos mil 14 empleados de Fiscalía en derechos humanos

El Informador Guadalajara.- En el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, este jueves se llevó a cabo la ceremonia para reconocer la primera capacitación en esta área en la Fiscalía, que abarcó dos mil 14 servidores de la dependencia de un universo de 11 mil 927 que se seguirán formando.

La capacitación incluyó instruir a los servidores sobre la Ley de Atención a Víctimas, el problema de la tortura, manual médico psicológico, el uso de fuerza y armas y servicio público: "La importancia es buscar no solamente la capacitación, sino la formación y competencia", declaró el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro.

Kumamoto se suma a propuesta para reducir presupuesto a partidos

El Informador Guadalajara.- El diputado independiente, Pedro Kumamoto, se sumó a la propuesta que pretende modificar la fórmula con la que se asignan recursos públicos a los partidos políticos. Con esto, se planteó modificar el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el 51 de la Ley General de los Partidos. Fue presentada el lunes pasado ante el Congreso de la Unión por

el diputado federal independiente, Manuel Clouthier. Actualmente, el recurso que se destina a los partidos políticos se calcula multiplicando el 65 por ciento de un salario mínimo por el total del padrón electoral. La iniciativa propone que la fórmula para asignar el presupuesto anual a los partidos políticos se modifique multiplicando el 65 por ciento de un salario mínimo, 45.5 pesos, por la votación válida registrada en las elecciones.

09

Fiscalía alerta sobre venta fraudulenta de autos en internet

El Informador

subastas. Claro que son inexistentes:

Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado alertó a la población de evitar comprar automóviles en línea en el sentido de realizar transacciones económicas sin ver el vehículo en físico; esto, debido a que se han comenzado a denunciar una serie de fraudes de delincuentes que simulan ser grandes empresas que venden flotillas de automotores usados para lo que les exigen ciertas cantidades de dinero para participar en

"A nivel nacional, particularmente en Jalisco, se detectaron fraudes cibernéticos de empresas muy importantes que a través de las redes ofrecen venta de flotillas de vehículos seminuevos a precios extraordinariamente bajos. Muchas personas han sido defraudadas a través de esta estrategia, pero lo que más daña a las personas es que prácticamente entregan todos sus datos personales", declaró el fiscal, Eduardo Almaguer.

Aumenta parque vehicular de taxis ejecutivos en Jalisco

Redacción Guadalajara.- La propuesta de regularización de Empresas de Redes de Transporte aún está en análisis, sin embargo, en los últimos meses se registró un crecimiento en el parque vehicular de estos negocios. En el caso de City Drive en agosto se tenía el reporte de 265 autos y en este momento son 550; en el caso de Uber se negó a proporcionar la cifra actualizada, existía el dato de más de tres mil. "Según la información directa que tengo es que la flota ha incrementado, ya se habla del doble, no estoy seguro

de ello. Entonces, esta parte de incrementar la cantidad de vehículos de forma libre y abierta no puede autorregularse por sí misma, discúlpenme pero esa es una utopía de la mano libre del mercado", apuntó el director del Instituto de Movilidad, Mario Córdova España. Durante el foro de Tecnomovilidad convocado por la Comisión de Vialidad del Congreso del Estado, el funcionario insistió en que no puede dejarse abierto el número de vehículos a prestar el servicio por parte de empresas como City Drive y Uber, como ambas lo demandan. Al pedir a Uber que transparentara su parque vehicular, su representante en Guadalajara, Armando Reyes Carrillo, dijo desconocer el número; lo que se sabe es que en agosto tenían entre tres mil y tres mil 500 unidades operando en la ciudad. Córdova España también consideró conveniente que se informe el nombre de los socios, lo cual rechazó la empresa por motivos de confidencialidad.



N

acional Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Preciado arranca Lista, credencialización campaña en Colima de connacionales en EU

Por Gustavo Castillo

El Informador Ciudad de México.- La primera quincena de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) iniciarán en 15 consulados de Estados Unidos la credencialización de connacionales fuera de territorio nacional. Los primeros consultados en los que se aplicarán pruebas piloto serán donde hay más mexicanos en Estados Unidos: Los Ángeles, Chicago, Nueva York, San Diego, Texas, informó el consejero Enrique Andrade González, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE) del INE. De acuerdo al convenio que el INE y la SRE suscribirán el próximo 17 de diciembre, el servicio operará de manera gradual en esos 15 consulados y luego se incorporarán gradualmente otros, hasta que, en agosto de 2016 se cubra la totalidad de 150 consulados de México en el mundo, tal como mandata la ley, informó el director Ejecutivo del RFE, René Miranda Jaimes. El INE presupuestó recursos para el trámite de 500 mil credenciales en su primer año de operación y de ser necesario se gestionarán más recursos, explicaron.

Ciudad de México.- El candidato del PAN a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado, y el líder del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, arrancaron el primer día de campaña en el esRecordaron que lo más costoso del progra- tado. ma será el envío de las micas, por men“Vamos por un cambio para sajería, al domicilio de cada ciudadano dejar atrás esa inseguridad que titular de credencial. Andrade expuso que ha venido creciendo con los goel programa de credencialización en el exbiernos priistas y, por supuesto, terior se hará mediante citas programadas por un cambio para construir un que los connacionales podrán concertar Colima lleno de oportunidades en los consulados, con el fin de ordenar la demanda. Recordó que todo mexicano en para toda la gente”, comentó el el exterior, independientemente de su con- líder panista en un comunicado. dición migratoria, puede solicitar la trami- Luego de ayudar al candidato en tación de su mica para votar, y decidir si la colocación de un espectacular desea que su domicilio aparezca visible o a 20 metros de altura, y de pegar calcomanías de apoyo a Preciaencriptado en esa credencial. do en vehículos, Anaya Cortés El INE no va a verificar si es una residencia legal o no, como no lo hacen tampoco los consulados, lo único que sí es necesario es el comprobante de domicilio para hacerle llegar su credencial, explicó. No serán cuestionados, pero tendrán que presentar documentación oficial para acreditar la nacionalidad, domicilio e identidad, explicó Miranda Jaimes. Este es un tema que tiene que quedar claro “porque puede pensarse que se va a restringir, pero tampoco se puede dar una credencial, como no se da hoy un pasaporte o matrícula consular a quien no demuestre estos requisitos.

dijo: “Venimos a terminar la tarea iniciada y no tengo ninguna duda de que vamos a ganar la gubernatura del estado de Colima. De que se van los priistas, se van”. Reiteró que Acción Nacional tiene muy claro que la gente quiere un cambio, para dejar atrás los gobiernos priistas que representan deuda, corrupción, falta de oportunidades e inseguridad. Por su parte, el candidato panista, Jorge Luis Preciado Rodríguez, dejó en claro que desde el primer día de campaña, ya comenzó a trabajar para transformar la realidad de Colima, por lo que la próxima semana presentará iniciativas ante el Congreso del estado para combatir la corrupción.


El país no puede tener un fiscal electoral

que mintió al Congreso: Gamboa

“Ya Salió el Dinosaurio a defender a corrupto de Escobar”

que Nieto Castillo siga en el cargo o se solicite su destitución.

Por Rivelino Rueda

Gamboa Patrón subrayó que si realmente el funcionario faltó a la verdad cuando compitió para ese cargo, “va a tener un costo político”. Puntualizó que los senadores del Revolucionario Institucional ya tienen la versión de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y que hoy tomarán una definición sobre los pasos a seguir en este caso una vez que también cuenten con la opinión de la procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez González.

Ciudad de México.- Emilio Gamboa Patrón, líder del PRI en el Senado, advirtió que el país no puede tener a un titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) que le haya mentido al Congreso de la Unión para llegar a ese cargo. Luego de que supuestamente el fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, no incorporó en su currículum que había sido asesor de la bancada del PRD en el Senado en el proceso de selección de ese funcionario, el priista puntualizó que el titular de la Fepade “tiene que decir la verdad”. “Si mintió, tiene que hacer un acto de humildad y decir que mintió”, enfatizó el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta. Anunció que el grupo parlamentario que preside tomará una decisión respecto a la viabilidad de

Pablo Escudero Morales, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que la denuncia penal que presentó en contra del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, cuenta con todos los elementos necesarios para proceder en contra del funcionario.

11

Basurero cambió entre peritajes de PGR y del GIEI

Redacción Ciudad de México.- Estando al frente de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam descendió a la hondonada del basurero municipal de Cocula, Guerrero, para confirmar que en ese lugar se había realizado una quema de grandes dimensiones, en el marco de las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas. El ahora exprocurador y exsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ofreció la única entrevista después de su salida del gabinete, al director de Excélsior, Pascal Beltrán del Río. Los detalles de la misma se publicaron en la columna La Bitácora del Director, los días 11, 12 y 13 de noviembre del presente año, con el título Habla Murillo en donde se detalló las condiciones en las que se encontró el lugar. “Poco después –relata él mismo–, arribaron a ese mismo sitio los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense. Y viendo que el lugar estaba plagado de lo que parecían fragmentos óseos, se dieron a la tarea de delimitar el terreno. “‘Era evidente que allí había habido un gran incendio’, me dice el también exlegislador, mostrándome una foto tomada ese día, en la que se le ve caminando por el sitio, flanqueado por dos soldados”, escribió Beltrán del Río.

Murillo Karam detalló que eran tantas las evidencias encontradas en la barranca, que cuando se recibe más información sobre la presencia de pistas en la ribera del Río San Juan, los argentinos prefirieron permanecer en el basurero. “Testimonios de los inculpados condujo a los investigadores a dicho afluente. “Nuevamente llamamos a los argentinos, pero nos dijeron que ellos preferían seguir revisando el basurero. Por eso no estuvieron cuando localizamos las bolsas que se usaron para tirar los restos al río”, relató el exprocurador. Las condiciones meteorológicas y ambientales son tan radicales en la zona, explicó el hidalguense que cuando llegó José Luis Torero, asesor en incendios del GIEI, encontró otro escenario. De las conclusiones del perito peruano, el GIEI ha manifestado su hipótesis de que no ocurrió tal incendio en el basurero de Cocula. “Sobre la principal discrepancia entre los hallazgos del GIEIy los de la PGR —el peritaje sobre el basurero de Cocula—, Murillo se limita a mostrar dos fotografías. “Se trata de dos imágenes del basurero tomadas desde el mismo ángulo. La primera corresponde al día en que él estuvo ahí por primera vez, y se ve un terreno ennegrecido.


México y Chile, con pensiones “modernas” (privadas), tienen los peores retiros de la OCDE

Redacción Ciudad de México.- Los trabajadores de México, Chile y Gran Bretaña se enfrentan al abandono con un sistema público de pensiones que, al término de su vida laboral, les dará los ingresos más bajos de los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE), de acuerdo con el Panorama de las Pensiones 2015. En México, se discute una reforma que actuará directamente sobre el Pensionissste la cual busca convertirla en una empresa paraestatal,

es decir, una empresa en la que el Estado tiene la participación mayoritaria, por lo menos el 50 por ciento. Esta figura dejaría un 49 por ciento que la iniciativa privada puede adquirir a través de acciones. Así, las ganancias se dividirían entre las empresas y los trabajadores. El Pensionissste es la única afore pública que hay en el país, en la que están inscritos alrededor de un millón 400 mil trabajadores. Es la que cobra menos a los ahorradores y reparte más utilidades; en comparación con otras 12 que están en manos de entes financieros privados y con fines de lucro.

México aprueba la vacuna antidengue; es el primer país en hacerlo

Con el registro de la primera vacuna contra el dengue, México se anticipa a países como Francia y a todas las agencias reguladoras que están en proceso de registrar el biológico para hacerle frente a los contagios por ese virus, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por Laura Toribio Ciudad de México. México aprobó la primera vacuna contra el virus del dengue a nivel mundial, una vez acreditada la calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes, entre ellos mexicanos,

La vacuna es el resultado de un proceso de análisis de más de dos años por parte de la Cofepris, mismo en el que se ha incluido el intercambio de información con los principales expertos en la materia a nivel nacional e internacional, como la consulta técnica de Agencias Regulatorias convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

39 12

Antes de Navidad se sabrá de multa o

la pérdida de registro del Verde

“O la condonación de todas sus faltas y Multas” Por Felipe Rodea Ciudad de México. Antes de Navidad podría caerle la guillotina al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analiza dos resolutivos que ponen en riesgo su futuro: el primero se refiere a la tercera multa más alta en la historia electoral del país, por más de 322 millones de pesos; y el segundo, a la petición de seis partidos para cancelar el registro de ese instituto político por las irregularidades en las que incurrió durante las pasadas elecciones federales. Ambos proyectos subirán al Pleno de la Sala Superior del TEPJF la semana entrante, para que antes de Navidad el Partido Verde conozca su destino. LA MEGAMULTA El Instituto Nacional Electoral (INE) multó, en mayo pasado, al Verde Ecologista porque sus bancadas en la Cámara de Diputados y del Senado de la República aportaron 107 millones 485 mil 237 pesos para pagar 12 contratos firmados por legisladores a título personal y para la difusión de spots de ese partido en televisión. El entonces líder de la bancada del Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, calificó la sanción como “brutal” e impugnó el fallo ante el Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación. Ahora el magistrado Esteban Penagos tiene a su cargo el proyecto para ratificar, anular o modificar el monto de la sanción económica impuesta. En caso de que los magistrados ratifiquen esa multa, el Verde acumularía una pena económica de 517 millones de pesos, cifra que supera por 72.7 millones de pesos el financiamiento público que recibió para este 2015. EN RIESGO SU REGISTRO El magistrado del Tribunal Electoral, Salvador Nava Gomar, desarrolla el proyecto en el que se analizan las quejas del PAN, PRD, Partido Humanista, Partido Encuentro Social, PT y Morena para quitarle el registro al Partido Verde, ante las reiteradas irregularidades en las que incurrió en las pasadas elecciones. Previamente esa instancia jurisdiccional rechazó una propuesta ciudadana, encabezada por Sergio Aguayo y Denise Dresser, para retirarle el registro a ese instituto político, pero ahora son los mismos partidos los que interpusieron la queja correspondiente. El 12 de agosto pasado, el Consejo General del INE rechazó, por mayoría de siete votos a favor y cuatro en contra, la solicitud de pérdida del registro del PVEM por supuestas irregularidades cometidas durante el proceso electoral federal del pasado 7 de junio, presentada por el PAN, PRD; PT, Encuentro Social, Partido Humanista y Morena.


-Ignorancia-

AMN.- El tumbaburros reza que ignorante es una persona que carece de conocimiento sobre determinados temas. Pero también, la palabra ignorancia es empleada para manifestar un insulto o una degradación en la escala social y en la valoración individual. ¿Pero a qué viene esto de ignorantes? México es la nación más ignorante del mundo, según concluye un estudio titulado Las percepciones no son la realidad: cosas en las que el mundo se equivoca, de la firma británica Ipsos MORI, que aplicó encuestas sólo a 33 países de los 196 que son. Menos del 17 por ciento de los países de todo el mundo. Ipsos MORI quería saber a fuerzas qué tan doctos eran los habitantes de cada país sobre temas comunes de su contexto social como la inmigración, obesidad, religión y pobreza con base en indicadores demográficos que se encuentran al alcance de todos en Internet y en las instituciones públicas. Lo cierto es que la dichosa firma no goza de ninguna experiencia en materia de educación o estadística y menos sabe de política, porque su especialidad es la mercadotecnia y la publicidad. ¿Qué quiere decir entonces la empresa Ipsos MORI al señalar a México como el país más ignorante del mundo? ¿Quién le pagó el estudio? ¿Por qué tanto dolo contra nuestro país? ¿Verdad que a leguas se ve que en eso de que la nación azteca es la más indiferente e ignorante del planeta se busca denigrar o insultar a los 119 millones 938 mil habitantes? ¿A qué se debe esa mala fe de que siempre nuestro México lindo y querido sea exhibido en el plano internacional, como una de las naciones más corruptas, ignorantes, obesas, inseguras, violentas y demás? ¿Cómo se atreve dicha firma a hacer semejante señalamiento, cuando su encuesta solamente la realizó en 33 naciones, es decir, menos del 17 por ciento de los países de todo el mundo?

Así que me perdonen los británicos, pero es un resultado sesgado, interesado, mal intencionado y con hartas ganas de molestar y denigrar a México. Lo malo es que en México muchos medios de comunicación, que se sienten bordados en oro y hechos a mano, con el pretexto de la libertad de expresión que consagran los artículos 6° y 7°constitucional, se dan el lujo de hacer cera y pabilo de estos estudios, vendiéndolos como la verdad absoluta, cuando desconocen todo sobre la realidad de México. El estudio en cuestión incluyó a la India, Brasil, Perú, Nueva Zelanda, Colombia, Bélgica, Sudáfrica, Argentina e Italia, que en ese orden, después de México, serían los más ignorantes del mundo. Y no me cuadra que figuren países primermundistas como Francia, EEUU, Alemania, etc., a menos que el estudio haya sido realizado precisamente entre las naciones más desarrolladas y países emergentes, lo cual no se explica en el estudio. Pero viéndolo bien, los mexicanos estamos muy poco informados, a pesar de tanta información, no somos críticos ni analíticos, somos apáticos e indiferentes a saber de nuestra nación e historia y de nosotros mismo. Pero esa es ropa sucia que los mexicanos tenemos que lavar en casa.


C

14

olumnas Periódico el Faro

Museo de la transa Yuriria Sierra ¿Y qué tal de padrinos para la inauguración Romero Deschamps, Napoleón Gómez Urrutia y Elba Esther Gordillo? Un profesor del College of Saint Rose, ubicado en Albany, ha iniciado una recaudación de fondos para abrir un museo dedicado exclusivamente a la corrupción política. Es decir, en él se podrán conocer las historias de casos en los que funcionarios del gobierno estadunidense han cometido alguna transa. Y aunque sabemos que no les faltará con qué llenar este nuevo museo, sí le podemos hacer varias sugerencias. Ya decidirán ellos si lo quieren como exposición permanente o temporal. No necesitamos irnos tan lejos, basta con un par de casos de reciente publicación: Arturo Escobar tiene mucho, muchísimo qué mostrar. Más allá de las mochilas, de las tarjetas, de los boletos para el cine; la obra máxima para su exposición será el recoveco legal del que se sirvió para que el juez 11 de distrito negara la orden de aprehensión en su contra por delitos electorales siendo vocero y encargado de procesos electorales del PVEM. Se nos acabó la emoción, ya algunos lo veíamos tras las rejas, aunque al menos ya no estará despachando en la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana en la Segob, como hasta hace un par de semanas. Será una sala muy colorida y hasta con fachada ecologista. Aunque aprovechando la coyuntura, podría ser una expo conjunta: Escobar y Santiago Nieto: sí, ese mismo que omitió dolosamente que trabajó como asesor para el PRD y lo hizo para lograr el nombramiento como titular de la Fepade, ¡la misma que investigaba el caso de Escobar! Digo, si tan parecidos en la transa, pues de una vez que les dediquen una exposición, aunque sea sólo una “temporal”.

Y no serían los únicos mexicanos artistas de la transa a quienes podrían abrirles sus puertas, ahí está también Guillermo Padrés. Hasta una intervención utilizando como elemento principal el agua... y unas hieleras. Todos los fajos de dinero que le fueron encontrados a Luis Aristiga López Moreno, ahí, dentro de una hielera, parecían una pieza de ese a veces tan confuso arte contemporáneo, aunque aquí más bien bastante vergonzoso. Y así como Padrés y colaboradores, también Rodrigo Medina de la Cruz, el exgobernador de Nuevo León, quien realizará una retrospectiva arquitectónica, financiera y familiar en la que la obra de arte será él mismo: “el majo desnudo” tendido sobre un Cerro de la Silla. ¿Y qué tal de padrinos para la inauguración Romero Deschamps, Napoleón Gómez Urrutia y Elba Esther Gordillo? Porque por supuesto que el “pabellón sindicalista” será uno de los más nutridos del museo (trasciende que no hay tanto espacio físico para exhibir tantos frutos amasados a lo largo de tantísimos años). Pero aunque tenemos mucho material que enviarles, tampoco queremos ser los únicos protagonistas. Ahora que desde hoy es mujer desocupada, Cristina Kirchner podrá comenzar a preparar su exposición. Tiene mucho de dónde inspirarse: el caso Nisman, el enriquecimiento desbordado (de una fortuna de 500 mil dólares, pasó en 15 años a ¡13 mil 800 millones!), aquella histórica detención de un emisario de Hugo Chávez cargando un maletín con más de 800 mil dólares en efectivo que irían en apoyo para la campaña presidencial de la ahora expresidenta. Y el premio de “creatividad extrema” se lo llevará ella por robarse ¡hasta el perico y la cuenta de Twitter de la Presidencia!

2016, los estados y la carrera de 2018 Pascal Beltrán del Río El sábado pasado, el líder del PRI pronosticó que su partido anotaría “nueve carreras” en las elecciones para gobernador el año entrante.

llevará a cabo en poco más de un mes.

El sábado pasado, el líder del PRI pronosticó que su partido anotaría “nueve carreras” en las elecciones para gobernador el año entrante.

Lo cierto es que si Beltrones no se equivoca en su cálculo, y el Revolucionario Institucional gana nueve de los 13 gobiernos estatales en juego en 2016, el partido habrá dado un paso sólido en su intento de retener la Presidencia de la República en 2018.

En 2016, trece estados renovarán su gubernatura: Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

¿Por qué? Porque la estadística electoral reciente demuestra que cuando el PRI tiene la gubernatura, su desempeño en elecciones federales sube, en promedio, tres puntos porcentuales.

De estas entidades, el PRI es actualmente oposición sólo en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, estados que perdió en 2010 contra sendas coaliciones electorales entre el PAN y el PRD.

En 2012, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto ganó 14 de los 19 estados que gobernaba su partido. Solamente perdió Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, ante la panista Josefina Vázquez Mota, y Tlaxcala y Quintana Roo, ante el entonces perredista Andrés Manuel López Obrador.

Es decir, de acuerdo con los vaticinios de Manlio Fabio Beltrones, el PRI podría perder –por ejemplo– las tres entidades donde es oposición, más alguna otra. ¿Cuál podría ser el estado que deje ir? Quizá Tlaxcala, donde el eventual candidato priista enfrenta un formidable reto en caso de que el PAN y el PRD logren formar una coalición. O tal vez Veracruz, donde el mal desempeño del gobierno estatal – reconocido en corto por funcionarios federales– ha hecho peligrar la hegemonía del PRI en esa entidad. O bien Colima, donde el fallo, a última hora, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para anular los comicios de junio pasado, ha hecho circular la versión de que la gubernatura del estado será concedida al PAN en la elección extraordinaria que se

Que un priista sea gobernador del estado no es garantía de que ahí triunfará el candidato presidencial del PRI en 2018, pero sí es una apuesta muy segura. Además, el PRI gobierna en estos momentos siete de los nueve estados que siempre ha ganado el candidato triunfador en los comicios presidenciales desde que hay elecciones competidas en México. Esos estados son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Salvo Baja California y Querétaro, el PRI gobierna hoy los demás. De esos nueve estados, tres estarán en juego el año entrante: Aguascalientes, Chihuahua y Colima.


15

Fracasó el impuesto Sergio Sarmiento México "ha asegurado que este impuesto será un modelo para impuestos similares en Estados Unidos y el mundo". Michael R. Bloomberg El impuesto a los gorditos fue un fracaso. Si su propósito era disminuir el sobrepeso y la obesidad, el objetivo no se logró. Sólo podríamos considerarlo un éxito si su objetivo era quitar más dinero a los mexicanos, especialmente a los más pobres, para entregarlo a los políticos. Un estudio del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México señala que entre 2012 y 2014 "el consumo promedio per cápita de refrescos en los hogares disminuyó tan solo 2.56 calorías por día". La disminución no sólo es diminuta sino que empezó antes de que entrara en vigor el impuesto a principios de 2014. Las familias que menos disminuyeron su consumo de refresco, y que más vieron afectada su capacidad de compra de otros productos, fueron las de menores ingresos. El gravamen es, pues, regresivo. El estudio contradice las afirmaciones de los políticos y grupos de presión que afirmaron se estaban logrado grandes reducciones en el consumo, el sobrepeso y la obesidad. El senador perredista Armando Ríos Piter, por ejemplo, declaró el 23 de octubre que el consumo de refrescos había caído en "alrededor de 10 por ciento". El Poder del Consumidor, una organización que se dedica a combatir las decisiones libres de los consumidores, decía que la disminución había sido de 12 por ciento. El estudio del Colmex desmiente estas afirmaciones. Con información del INEGI encuentra que la venta de refrescos cayó 1.9 por ciento en volumen entre 2013 y 2014, pero añade que "la reducción en el crecimiento anual de la venta de refrescos [se observa] desde 2012". Señala, por otra parte, que el mayor costo por el impuesto lo pagaron las familias con ingresos menores a un salario mínimo, las cuales sufrieron "una disminución del 2 por ciento de la capacidad de compra de alimentos y bebidas". En cambio los hogares con ingresos superiores a los seis salarios mínimos tuvieron una caída de sólo 1.3 por ciento. Como consecuencia, "el refresco aumentó su participación en el gas-

to de alimentos en los hogares entre 2012 y 2014 en siete de 10 deciles de ingreso de la población... Los hogares de menores ingresos gastaron en refrescos tres veces más en 2014 que en 2012 en proporción a su gasto total que el estrato económico más alto". El estudio utiliza datos hasta 2014, pero el mercado muestra una recuperación en 2015. Las ventas de refrescos de Coca-Cola FEMSA fueron superiores en 2.5 por ciento en el tercer trimestre de este 2015 al mismo periodo del año anterior. La gran ganadora del impuesto es la clase política que consiguió (¡sorpresa!) más dinero. Los ingresos por el impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) subieron de 78,572.4 millones de pesos en 2013 a 124,016.1 millones en 2014. De hecho, el ingreso de 2014 fue 6,057.5 millones de pesos mayor a lo presupuestado, 117,958.6 millones, debido a que no se produjo la caída prevista en el consumo. El "experimento mexicano" ha generado mucha atención internacional. El multimillonario Michael Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, ha financiado a las organizaciones que promueven el impuesto a los gorditos en nuestro país. Quizá por eso, para mantener el flujo de dinero, declararon que el impuesto había sido un éxito. Sobre la base de estas afirmaciones The Economist publicó el 28 de noviembre: "Los impuestos sobre las bebidas efervescentes parecen estar funcionando". Otros trabajos periodísticos han dado también por hecho que el impuesto ha reducido el consumo en México. Los datos, sin embargo, no avalan esta conclusión. El impuesto no sólo no redujo el consumo de refrescos, tampoco disminuyó el sobrepeso o la obesidad. Su único éxito ha sido dar más dinero a los políticos. VACUNAR EL DENGUE Como lo adelanté en "Vacunar el dengue" (13.7.15), México se ha convertido en el primer país en aprobar una vacuna contra el dengue. Sanofi Pasteur ha desarrollado la vacuna que cuenta ya con una planta de producción en Neuville- sur-Sa"ne, Francia. En 2014 hubo 32 mil casos en México.

El tiempo nublado de los “expertos” de Iguala Jorge Fernández Menéndez

La insistencia por querer ser políticamente correcto desde el poder suele llevar a una disminución del propio poder en aras de esa supuesta corrección. No se puede gobernar sin asumir posiciones claras, sin defenderlas, sin confrontarse, sin tener que chocar contra intereses creados. Hay temas en los que ser políticamente correcto termina generando costos muy altos. Un ejemplo es la investigación del caso Iguala. La Procuraduría General de la República, en época de Jesús Murillo Karam, hizo una muy importante investigación sobre el caso: detuvo a más de cien personas relacionadas con el secuestro y asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa, entre ellos a doce autores materiales y a prácticamente todos los autores intelectuales, quienes además confesaron cómo y por qué mataron e incineraron a los jóvenes. En el lugar se encontraron restos humanos calcinados y dos de ellos fueron identificados por su ADN en el instituto de Innsbruck, como los de jóvenes que fueron desaparecidos ese día. Se supo también cuál era la causa de fondo de estos hechos: la corrupción y el control por parte de un grupo delincuencial, Guerreros Unidos, de los municipios de Iguala y Cocula (y de por lo menos otros diez de la zona), y el enfrentamiento de éstos contra el cártel de Los Rojos, con presencia en la Normal de Ayotzinapa. Ese enfrentamiento ya había producido más de 600 muertos y desaparecidos antes de los hechos del 26 de septiembre. Ambos cárteles, con sus respectivas influencias políticas, se disputan el control de la zona que produce el 42% de la heroína que se consume en Estados Unidos. Todo eso y mucho más se sabe desde hace un año. Pero se quiso ser políticamente correcto y no “victimizar” a los jóvenes a pesar de la creciente cantidad de ilícitos que han cometido en los últimos años y que han quedado impunes (como la muerte del trabajador de la gasolinería de Chilpancingo ocurrida hace exactamente tres años). Se dio a conocer pero no se defendió ese capítulo central y resultó que, en una evidente manipulación informativa, el culpable de las muertes no fueron grupos criminales con socios políticos en el municipio y el

gobierno estatal, en la Normal y las policías locales (todos provenientes de fuerzas de izquierda), sino “el Estado”. En otra vuelta de tuerca políticamente correcta, “el Estado” aceptó la coadyuvancia externa de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al que generosamente se le ha pagado ya dos millones de dólares, designados por la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, donde la presencia de personalidades con una agenda muy identificada con los grupos de Ayotzinapa tampoco era ninguna novedad. Los expertos no han aportado hasta ahora un solo dato diferente al de aquella investigación de la PGR, salvo decir que en el basurero de Cocula no fueron incinerados esa noche los cuerpos de los jóvenes, basados en un peritaje de un experto peruano, que vive en Australia, que está especializado en la prevención de incendios forestales y que estuvo cinco minutos en Cocula, ocho meses después de ocurridos los hechos. Pues bien, en lugar de defender su investigación, la PGR decidió ser aún más políticamente correcta, sacó de la investigación a la Seido, se la dio a la subprocuraduría de Derechos Humanos (algo inédito) y amplió el contrato (de eso se trata) del GIEI por seis meses más, les volvió a pagar otro millón de dólares y establecieron un acuerdo de diez puntos donde lo único importante es que se iba a organizar un nuevo peritaje en Cocula para determinar si hubo o no incendio y si se pudieron o no incinerar los cuerpos en ese paraje. Cuando está a punto de iniciar ese tercer peritaje, el GIEI informó que ya no lo quiere, que no es necesario porque obtuvo fotos satelitales que demuestran que ese día no hubo incendio en Cocula, sí en otro lugar de Guerrero que no dio a conocer. Tampoco ha divulgado las fotos ni sus fuentes para obtenerlas. El problema es que, como dicen los verdaderos expertos en fotos satelitales, si está nublado o lloviendo (ese día en Cocula ocurrieron a diferentes horas las dos cosas) simplemente no se puede saber a través de ese tipo de fotos si hubo o no un incendio: no se pueden observar ese tipo de fenómenos.


El chavismo contra las cuerdas Andrés Oppenheimer A juzgar por su comportamiento pasado, es probable que el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, intente varias triquiñuelas -como sobornar o inhabilitar a algunos legisladores opositores- para disminuir la supermayoría opositora en la recién electa Asamblea Nacional. Pero hay tres grandes razones por las que probablemente no logrará anular los poderes del nuevo Parlamento. En primer lugar, la victoria de la coalición opositora fue tan aplastante que Maduro se enfrentaría a una explosión social si no reconoce los derechos de la nueva Asamblea Nacional. A pesar de competir con todas las reglas electorales en contra, la Oposición ganó 112 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, una mayoría de dos tercios que le permite convocar a un referéndum nacional que podría conducir a la destitución de Maduro. Irónicamente, el régimen chavista cayó en su propia trampa: había impuesto reglas electorales que beneficiaban enormemente a los distritos oficialistas, dándoles mucha mayor representación en el Congreso que a estados con mayoría opositora. Gracias a este sistema, el Gobierno chavista había ganado una mayoría en la Asamblea Nacional a pesar de haber perdido el voto popular en 2010. Pero esta vez, al Gobierno le salió el tiro por la culata, porque la Oposición arrasó en 20 distritos que eran tradicionalmente chavistas, lo que le permitió a la coalición opositora ganar el 67 por ciento de las bancas de la Asamblea Nacional con tan solo un 56 por ciento del voto popular. El diputado opositor Julio Borges -que está entre los principales candidatos a ser presidente de la nueva Asamblea Nacional- me dijo en una entrevista que el tamaño de la victoria opositora hará casi imposible para el Gobierno desconocer la autoridad del nuevo congreso. "Fue una especie de terremoto", me dijo Borges. "El Gobierno no podrá desconocer esta victoria, no solo porque ganamos dos tercios del Parlamento, sino también por el hecho de

que, por un margen de 2.5 millones de votos, la población pidió un cambio total en Venezuela". La segunda razón por la cual Maduro tendrá dificultades para restringir los poderes de la Asamblea Nacional es que, esta vez, no va a tener el apoyo automático de los países más grandes de América Latina. En el pasado, cuando Chávez y Maduro abusaban de los poderes públicos para quitarle espacios a la Oposición, Brasil, Argentina y otros países de la región miraban para otro lado. Pero ahora, el nuevo Presidente argentino, Mauricio Macri, ha dicho que pedirá sanciones diplomáticas contra Venezuela si Maduro no cumple con los compromisos regionales de respetar los principios democráticos. Y la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, debilitada por un juicio político y una grave crisis económica, ya está suavizando su apoyo anteriormente incondicional a Maduro. Los vientos políticos están cambiando en la región. Si Maduro hace un golpe de Estado en cámara lenta para despojar a la nueva Asamblea Nacional de sus poderes, la Organización de Estados Americanos podría invocar su Cláusula Democrática y pedir sanciones diplomáticas, como lo hizo cuando el ex Presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el Congreso de su país en 1992. La tercera razón por la cual a Maduro le será difícil suprimir o ignorar la nueva mayoría en el Congreso, es que el precio del petróleo -que representa el 98 por ciento de los ingresos extranjeros de Venezuela- ha caído a su nivel más bajo en siete años, y no es probable que se recupere mucho a corto plazo. Venezuela está en bancarrota, al borde de una crisis humanitaria, y el Gobierno no tiene dinero para poner en marcha nuevos programas sociales que le permitan recobrar el apoyo de muchos venezolanos descontentos. Mi opinión: la revolución "bolivariana" de Venezuela está contra las cuerdas.

39 16

¿Nueva época? José Woldenberg ¿Fueron las elecciones de 2015 el anuncio de una nueva época en materia partidista? Así como México pasó de un sistema de partido hegemónico a uno multipartidista con tres ejes ordenadores básicos, ¿estaremos transitando hacia un régimen de partidos mucho más disperso? Las preguntas no son anodinas, porque de suceder, las derivaciones políticas no serán menores. De 1988 a 2012 nuestro sistema de partidos fue multipartidista, pero con tres referentes fundamentales que ordenaron -para bien y para mal- la mecánica política. Esos tres polos -PRI, PAN y PRD (ya sé que en el 88 no existía el PRD, pero el FDN puede, sin forzar demasiado las cosas, considerarse su antecedente directo)- concentraron lo fundamental de las votaciones y por ello de la representación: en 1988 el 98.6 por ciento de los votos para Presidente y el 98.3 para diputados. En 1991 el 83.8 para diputados. En 1994 el 91.2 por ciento para Presidente y 89.8 para diputados. En 1997 el 88.9. En el 2000 aparecen las coaliciones lideradas por alguno de esos partidos y como no se puede conocer cuántos votos aportó cada partido tomo la votación de la coalición respectiva: para Presidente 95.2, para diputados 93.9. En 2003, 89.1. En 2006, 93.4 y 90.6 respectivamente. En 2009 -aunque continuaron las coaliciones, al estar separados los partidos en la boleta, podemos conocer cuántos votos recibió cada uno- 77.1. En 2012, para Presidente 95.2 y para diputados 76.2. Y en 2015, 61.1. A lo largo de ese cuarto de siglo fueron tres los partidos que imprimieron su sello a la dinámica política del país, lo que incluye, por supuesto, a las coaliciones que giraron sobre sus respectivos ejes. No obstante, las elecciones de 2015 expresan un potencial quiebre de esa realidad. En conjunto los tres partidos perdieron buena parte de su votación, aunque la escisión del PRD y el surgimiento de Morena explican lo fundamental de ese cambio. No obstante, hay una transferencia de votos de "los tres grandes" hacia formaciones políticas menores, lo que si se sostiene en el tiempo podría estar prefigurando un sistema

de partidos mucho más fragmentado y por ello mismo con grados mayores de dificultad para generar gobernabilidad (en el sentido estrecho del término: la capacidad de un gobierno para hacer prosperar sus iniciativas en el circuito legislativo). Si a ello le sumamos la irrupción de los candidatos independientes, las posibilidades de una mayor dispersión de los votos se multiplica. No faltarán las voces que intenten revertir la situación con fórmulas tendientes a adelgazar la pluralidad y la representación: "que si inyectamos una cláusula de gobernabilidad", "que si volvemos a subir el umbral de votos necesarios para que un partido mantenga el registro" u otras. Pero la solución no es cercenar la diversidad de ofertas políticas, sino ofrecerles un mejor marco institucional para su competencia y coexistencia. En cuanto a la fórmula de gobierno sigo pensando que lo óptimo sería un régimen parlamentario, que podría traducir de manera exacta los votos en escaños, y que obligaría, si ningún partido obtiene la mayoría absoluta de asientos, a gobiernos de coalición. Pero por lo pronto esa es más una discusión académica (bueno, ni en ese circuito se discute mucho) que política. No obstante, una reforma reciente a la Constitución intentó hacerse cargo del problema al establecer como una facultad del Presidente optar, en cualquier momento, "por un gobierno de coalición, con uno o varios de los partidos políticos representados en el Congreso" (art. 89, inciso XVII). Y para 2018 podría ser un buen recurso del nuevo titular del Ejecutivo, si él y su partido no tuvieran los escaños suficientes. No obstante, en relación a la regla para la elección del Presidente nuestra Constitución sigue estableciendo que el candidato que obtenga la mayoría relativa de votos será el ganador. Esa disposición, en la dilatada época del partido hegemónico, resultaba inocua. En la época del tripartidismo funcionó, ¿pero en un sistema con cuatro candidatos de partidos fuertes y uno o dos independientes con arraigo, qué sucederá? ¿Tendremos un Presidente con el 25 por ciento de los votos?


Una agenda para la nación Lorenzo Meyer Los 95 puntos del llamado "Pacto por México" de diciembre de 2012 ya se desgastaron. Es necesario replantear lo que queremos ser como nación. Para ello no se necesita una enciclopedia, todo se puede presentar en unas cuantas páginas y un puñado de grandes temas. PUNTO DE PARTIDA México cuenta con un buen punto de partida: su sentido de nación. Costó sangre crearlo pero se logró. Y esto se refleja en la quinta y última Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) de 2012. Pese a todas nuestras fallas, el 94% de los mexicanos están muy orgullosos o simplemente orgullosos de su nacionalidad. El contrapunto es la enorme desconfianza frente a nosotros mismos; si en 1990 el 34% dijo confiar "en la mayoría de la gente" para 2012 esa proporción había bajado a 12% (Alejandro Moreno, Este País, septiembre, 2015). Y aquí está el meollo del problema: hay que recuperar la confianza en nosotros mismos. OLIGARQUÍA Y POBREZA Si en 1813 Morelos propuso que el sentido de la lucha por la nación que se proponía crear era disminuir la brecha entre la miseria y la abundancia, entonces ese objetivo sigue vigente. Hoy, el escaso crecimiento de la economía -0.6% como promedio anual per cápita desde 1982- explica en parte que el 46.2% de los mexicanos vivan en la pobreza (Coneval). Sin embargo, son básicamente decisiones de carácter político lo que explica que el 1% de los mexicanos se queden con el 22% del ingreso total. En un país de casi 120 millones de habitantes, cuatro personajes -Carlos Slim, Germán Larrea, Alberto Bailleres y Ricardo Salinas Pliego- concentran una riqueza equivalente al 8.4% del PIB (Gerardo Esquivel, "Desigualdad extrema en México", Oxfam, 2015). Crecer y reducir la distancia entre los extremos sociales tienen que ser el núcleo de una verdadera agenda nacional. Un instrumento clave para disminuir la inequidad social es la política fiscal. Sin embargo, desde la independencia nuestra Hacienda se ha caracterizado por su penuria (Bárbara Tenenbaum dixit). Hoy, mientras el

39 17

Una mala en el día mundial anticorrupción Francisco Garfias

promedio de lo recaudado por el fisco de los países de la OCDE es el 34% de su PIB, el de México apenas si llega al 19%. Y un fisco tan débil sólo se explica porque Hacienda no recauda lo que debería en el ámbito de las altas concentraciones de capital ni tampoco en la multiforme y creciente economía informal. DESENCANTO México es un país desencantado consigo mismo. La corrupción, consustancial al sistema político mexicano desde sus inicios, se ha acentuado en los últimos tiempos. En la ENCUP ya citada, se preguntó a los encuestados que usando una escala de 0 (ausencia de corrupción) a 5 (corrupción total) evaluaran la situación del país. ¡El resultado fue de 4.54!, es decir, casi la corrupción total. En el inicio, la elección del 2000 fue interpretada como la entrada de México a la vida democrática. Sin embargo, en fechas recientes sólo el 34% de los mexicanos consideraban que efectivamente vivían en la democracia, el 31% lo negaba y el 33% no estaba seguro (ENCUP). Por otro lado, la institución clave para garantizar la autenticidad de las elecciones -el IFE, hoy INE- sólo es confiable para un tercio de los electores (Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México, 2014, IFE-El Colegio de México). Se supone que los partidos políticos y los legisladores son elementos insustituibles para el buen funcionamiento de una democracia, pero en México se encuentran entre las instituciones más desacreditadas: la confianza en ellos es menor al 20% (Informe país, op. cit.). Revertir este desencanto con el sistema es una tarea tan enorme como indispensable. ESTADO DE INSEGURIDAD Un México viable no puede mantener una "cifra negra" de delitos del 99.7%. Hoy se calcula que en el país se cometen 33 millones de actos delictivos al año pero que sólo se denuncian 1.7 millones y apenas 108 mil terminan en sentencias (María Amparo Casar, México: Anatomía de la Corrupción, CIDE, 2015, p. 56). Para el 60% de las víctimas el formular una denuncia no tiene caso ya que simplemente no confían en las estructuras legales (Informe país..., op. cit).

La juez Cervantes se tardó alrededor de dos semanas en resolver el caso. Resulta paradójico que en el Día Internacional contra la Corrupción nos hayamos levantado con una mala noticia: La juez Rosa María Cervantes negó la orden de aprehensión por delitos electorales solicitada por la FEPADE en contra del político del Verde, Arturo Escobar. La juez dice que las pruebas aportadas por el Ministerio Público no son suficientes para acreditar la acusación de que distribuyó las diez mil tarjetas Premium Platinum para obtener descuentos en cines, ópticas, farmacias y supermercados. Cervantes se tardó alrededor de dos semanas en resolver el caso. ¿Qué pruebas le habrán faltado para validar denuncias de ciudadanos que recibieron y mostraron la tarjeta? ¿Qué necesitará para acreditar que el político del Verde contrató empresas que no estaba autorizadas por el INE? Nieto acredita que firmó los contratos señalados en calidad de representante del PVEM. ¿No los tuvo en sus manos? ¿Habrá leído la ley electoral antes de negar la orden de aprehensión? ¿Sabrá que partidos y candidatos están impedidos legalmente de entregar material que prometa beneficios a cambio de votos? Otra vez el Poder Judicial nos mandó un mensaje de protección a la impunidad. La FEPADE ya anunció que presentará un recurso de revisión. No creemos que sirva de mucho. El sistema ya dio muestras de que está de parte de Escobar y no de la ley, por mucho que se hable de respetar el debido proceso. Salvo la inquisición rojiverde, que se quiere comer vivo al fiscal Nieto por su atrevimiento de pedir sanciones contra Escobar, hay un

rechazo generalizado al esperado fallo de la juez Cervantes. “Protegen al hermano menor”, nos dijo Fernando Herrera, coordinador de los senadores del PAN. “Es una vergüenza el empeño del PRI en proteger las tropelías del Verde”, agregó Manuel Bartlett, su homólogo del PT. Más de 20 asociaciones civiles protestaron por el fallo de Cervantes. “Pone en duda que gobierne el imperio de la ley”, dicen. Una voz opositora rompió este coro. La del senador del PAN, Javier Lozano. La excepción que confirma la regla. El poblano le otorgó el beneficio de la duda a la juez. Habló de la posibilidad de una averiguación mal integrada que se haya combinado con una filtración a la prensa de la averiguación previa. “Eso ya tiene un sesgo político y no lo podemos aceptar”, dijo. Abundó: “Si el señor Arturo Escobar es culpable que pague por ello. Pero que eso no signifique que se pueda violentar el debido proceso. Ni el de él ni el de nadie”. El exsecretario del Trabajo, eso sí, se siente “perjudicado” porque Santiago Nieto, titular de la FEPADE, nunca reveló que era asesor del grupo parlamentario del PRD. “De haberlo sabido no hubiera votado por él”, señaló. Ya están cerca las elecciones de 2016. Trece son para gobernador, incluyendo la extraordinaria de Colima. Una más en Baja California para renovar ayuntamientos y el Congreso local. Es lamentable que un organismo que otrora no servía para nada y que por fin se atrevió a solicitar sanciones en contra de un presunto (hay que respetar las formas) delincuente electoral, llegue tan debilitado a esos comicios. Hay que mover a México, pero en otro sentido. En Sinaloa se calienta la cosa. Ya alzó la cabeza el panista Roberto Cruz, exjefe de asesores del actual gobernador, exsecretario de Economía del Estado.


Con la soga al cuello José Cardenas Quien queda como el cohetero es el titular de la FEPADE, que hace dos semanas filtró a la prensa el contenido de la indagatoria, lo cual derivó en una denuncia del PVEM ante la PGR bajo el argumento de que Nieto, al ser designado por el Senado, ocultó su lealtad con el PRD, lo cual implica dolo, además de incumplir el principio de presunción de inocencia y, por ende, violentó el debido proceso de Escobar.. Arturo Escobar, señalado como probable responsable de haber cometido delitos electorales, fue exonerado por la justicia. La decisión desata tormentas. El exsubsecretario de Gobernación para la Prevención del Delito y Participación Ciudadana —exvocero del Partido Verde— estaba acusado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). La Jueza 11ava de lo penal, Rosa María Cervantes, no encontró pruebas suficientes para dictar la orden de aprehensión solicitada por el fiscal Santiago Nieto contra el exfuncionario, lo cual implica que Arturo Escobar queda “limpio” de polvo, paja y sospecha. Quien queda como el cohetero es el titular de la FEPADE, que hace dos semanas filtró a la prensa el contenido de la indagatoria, lo cual derivó en una denuncia del Partido Verde ante la PGR bajo el argumento de que Nieto, al ser designado por el Senado, ocultó su lealtad con el PRD, lo cual implica dolo, además de haber incumplido el principio de

presunción de inocencia y, por ende, violentó el debido proceso de Escobar. Ahora el escandaloso asunto plantea varios dilemas de difícil solución. En estricto sentido justiciero, Arturo Escobar —quien se separó voluntariamente del cargo público para facilitar la investigación en su contra— debería ser reinstalado en su oficina de Bucareli, tras confirmarse que no tiene deudas con la ley, pero, al mismo tiempo, su readmisión dentro del gabinete agitaría el enjambre de las alborotadas abejas comentócratas, oenegetócratas y tuitócratas que lo han prejuzgado y precondenado. El gobierno ahí tiene un conflicto. El otro dilema lo encarna el fiscal Santiago Nieto, a quien priistas y verdes acusan de tramposo. El titular de la FEPADE parece tener dos opciones: la mala y la peor. Quedarse en el cargo, manchando el prestigio de la institución, o renunciar por vergüenza —lo cual podría ocurrir en cualquier momento— dada la fallida investigación contra el aliado verde del PRI. Nieto verá la manera de señalarse como víctima de una venganza instrumentada por la mafia del poder, téngalo por seguro. Lo que hace unos días era muestra de valor y autonomía al poner en el banquillo de los acusados a un probable delincuente, ahora se revierte en perjuicio de la credibilidad de la FEPADE. Santiago Nieto tiene la soga al cuello. EL MONJE LOCO: La Secretaría de la Función Pública afila cuchillos en caso de que Santiago Nieto sea denunciado por omitir deliberadamente sus vínculos con el perredismo, lo cual, por cierto, pocos ignoraban, dicho sea de paso.

Los aviones presidenciales (II)

39 18

Joaquín López Dóriga En realidad, don Adolfo Ruiz Cortines (1952-58) usó muy poco el avión presidencial DC-6 Francisco Zarco. A él le gustaba viajar en tren y fue Adolfo López Mateos (1958-64) el que más lo utilizó, siendo el primer presidente en hacer giras internacionales más allá de Estados Unidos, para lo que se alquilaba un jet a la ya desaparecida Panamerican Airways, como en el viaje por Asia.

dente Juárez, lo que organizó un escándalo por el gasto en medio de la crisis económica.

Gustavo Díaz Ordaz tampoco fue un presidente de muchos viajes, pero en su sexenio se compró el primer turbohélice, un Fairchild 27.

Estaban en eso cuando en 1987 se reportó una emergencia en el TP-01 B-727 que obligó a un aterrizaje de emergencia en Cozumel y a tomar la decisión de recuperar el 757. Debo apuntar que con aquellos dos B-727 de López Portillo, se compraron otros cinco de los que hoy tres siguen volando con la Fuerza Aérea Mexicana y dos con la Policía Federal.

Luis Echeverría (1970-76) dio el salto de la hélice a la turbina cuando compró un Hawker HS-125 para ocho personas, el Miguel Hidalgo que por su tamaño fue rebautizado coloquialmente como Topo Gigio. José López Portillo, (1976-82) compró dos Boeing 727 usados, a Mexicana de Aviación, el Quetzalcóatl I y II, que ésta había adquirido, también de segunda mano a Eastern Airlines. En ese 727 hizo su primera una gira a Europa llevando a parte del gabinete y directores de periódicos que llegaron molidos tras un viaje a cuatro escalas: México-HoustonWashington-Gander-Shannon-Madrid. En las giras presidenciales, nacionales y extranjeras, el Quetzalcóatl I era el TP-01 y el Quetzalcóatl II, el de prensa. Esos dos aviones los heredó la presidencia de Miguel de la Madrid, (1982-88) hasta que, agotados éstos, decidió dar un salto y comprar, nuevo, el Boeing 757 Presi-

Ante esto, De la Madrid ordenó que se cancelara la compra, pero la Boeing se negó, ya estaba adaptado como avión presidencial, no como comercial. Lo sacaron a la venta y nadie pagaba el precio original, y la pérdida era de decenas de millones de dólares.

RETALES 1. MINISTROS.- Mañana, el pleno del Senado aprobará a Norma Lucía Piña y a Javier Laynez como nuevos ministros de la Corte. Tomarán posesión de su cargo en enero, ya que este período cierra el viernes con el informe de su presidente Luis María Aguilar; 2. FISCAL.- Los dos policías ministeriales, uno muerto y otro herido, que asaltaban en Interlomas, dependían del fiscal de la procuraduría capitalina en Miguel Hidalgo, Alejandro Emmanuel García Miranda, a quien Rodolfo Ríos Garza, o la Contraloría, deberá exigir responsabilidades legales y administrativas; y 3. CAMPAÑA.- Andrés Manuel López Obrador ha hecho tres visitas a Zacatecas, en campaña a favor de la candidatura por Morena de David Monreal para gobernador.


Editorial El Faro

Millennials, ¿una nueva y gran esperanza? Oscar Espinosa

En este mundo de novedades en materia de tendencias económicas y demográficas, mucho ha llamado mi atención el tema central del trabajo de investigación de CONTORNO, nuestra firma de consultoría, titulado "Millennials", los viajeros del siglo XXI, el cual gira alrededor de los "Millenials", también conocidos como la Generación "Y". reviste gran interés, pues si las cosas son como parecen, el mundo se puede beneficiar mucho de estos jóvenes. El trabajo referido, en el que se basa mi columna el día de hoy, se concentra en la relación que este grupo poblacional tiene con el turismo. Con el término "Millennials" se identifica a aquellas personas nacidas entre 1980 y 1999, que son los hijos de aquellos que se conocen como los "Baby Boomers". El vocablo se atribuye a William Strauss y Neil Howe, quienes lo utilizaron en su libro titulado "Millennials Rising, The next great generation". De acuerdo con estos autores, los "Millennials", son una generación de personas como ninguna otra: son más numerosos, han alcanzado una mayor y mejor educación y son étnicamente diversos. Adicionalmente, se caracterizan por tener hábitos sociales positivos, como son el trabajo en equipo, la buena conducta y una buena dosis de responsabilidad social. Se trata de un grupo muy numeroso de personas en edad adulta que ya se encuentra inmerso en las redes de tecnología y participando laboralmente en la toma de decisiones importantes. De acuerdo a dichos autores, esta generación se compone de aquellos que nacieron en un mundo en donde la actitud hacia tener hijos era favorable y planeada (gracias a los anticonceptivos, clínicas de fertilidad, etc.). Si se comparan con otras generaciones, son más optimistas, felices y propositivos. No solo no son egoístas, sino que promueven el cooperativismo, las economías compartidas y actividades en grupo. Y más que sus padres, están convencidos en contribuir a conservar el medio ambiente. Aunque medio en broma y medio en serio los de mi generación decimos que fuimos la última generación que obedeció a sus padres y la primera que obedece a sus hijos, este análisis nos contradice, pues afirma que respetan la autoridad, principalmente la de sus progenitores y creen que la falta de disciplina es un problema social. A diferencia de generaciones post 2000, aún tienen respeto por las reglas. Son más inteligentes de lo que se piensa y la mayoría tienen una actitud positiva hacia la escuela y el estudio. Es una generación que cree en un futuro de vanguardia, por ello la fascinación y dominio de nuevas tecnologías. Los "Millennials" son la primera generación que ha crecido identificándose como "globales" y buscan generar tendencias que van a perdurar por muchos años más. Solo en Estados Unidos los "Millennials" representan una tercera parte de su población. Para el 2025, de acuerdo al estudio "Deloitte Millennials", esta generación de jóvenes representará el 75% del mercado laboral. De los 1,133 millones de turistas en el mundo, aproximadamente el 20% se encuentra en este rango de edad, generando $165 mil millones de dólares

anuales en la industria turística. Por lo que hace a sus hábitos de consumo turístico, la principal característica de esta generación es que las tecnologías de la información forman parte de su estilo de vida y viven en un mundo interconectado gracias al WiFi e internet. Es una generación que ha crecido en un ambiente de aerolíneas de "bajo costo", reservaciones en línea, videos en YouTube, comentarios en internet, aplicaciones móviles, redes sociales, economías compartidas y otras herramientas tecnológicas. De acuerdo a un estudio de la WYSE Travel Confederation, en la que se entrevistó a más de 7,600 viajeros de edades entre 18 y 30 años de más de 100 países, algunas de las características fundamentales de estos jóvenes, particularmente sus tendencias de viaje, son las siguientes: Los viajeros "Millennials" representan el 20% de los viajeros internacionales. Para el 2020, se estima que 320 millones de viajes internacionales serán realizados cada año por viajeros jóvenes (un aumento del 47% comparado con el 2013). La familia y los amigos son la principal fuente de información que influye en los viajeros (67%) y el 80% de los encuestados siente que las evaluaciones de los usuarios (travel reviews) tienen influencia real en sus decisiones de viaje. El 59% publica en línea sus comentarios después de su viaje. Las críticas y comentarios sobre un destino son cruciales para su toma de decisiones. El 50% reportó haber gastado más de 1,000 Euros por todo su viaje, lo que representa 100 Euros más que el gasto promedio de un turista internacional. De acuerdo al informe "Millennials redefine work-life Balance" realizado por la cadena de hoteles Hilton, en 2013 los "Millennials" están redefiniendo el equilibro de trabajo y vida personal: 24% de los jóvenes viajeros de negocios que podrían ser clasificados como "Millennials" realizan al menos un desplazamiento mensual por trabajo pasando una noche fuera de casa y el 84% se muestra favorable a la opción de añadir algún día de ocio a su viaje de trabajo, porcentaje que se eleva hasta el 92% si el hotel les ofrece un descuento por pasar una noche más en el establecimiento. 45% de los millennials dicen que "experimentar cosas nuevas" es la mayor ventaja de un viaje de trabajo, mientras que un 37% sobre todo tienen ganas de conectar con gente nueva cuando realizan una salida de trabajo. A su vez, 65% de los "Millennials" sostiene que "descubrir una nueva ciudad" es el motivo número uno para extender un viaje de negocios, mientras que el 85% está dispuesto a usar sus puntos de programas de fidelización obtenidos durante los viajes de trabajo para reservar unas vacaciones. Ahí están, para ubicarnos en el tema, algunos datos de gran interés para los "turisteros" y en general para aquellos que compartan conmigo la idea de que el Turismo es la oportunidad de México. Continuaremos la próxima semana...


Premio Nacional de Derechos Humanos

Staff Presidencia El Gobierno de la República suma sus esfuerzos a los de la sociedad civil para hacer de México una sociedad de derechos. El Presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015. En esta ocasión, las galardonadas fueron Consuelo Morales Elizondo, directora de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos y la Mención Honorífica a Sandra Jiménez Loza, por su trabajo en defensa de los derechos de niñas, niños, adolescentes y de las personas con discapacidad. Su labor nos inspira y compromete a todos.

Por ello, el Gobierno de la República suma sus esfuerzos a los de la sociedad civil para hacer de México una sociedad de derechos. Por ello, a partir de reformas y políticas públicas se ha ampliado el reconocimiento de derechos fundamentales dentro del orden constitucional y al mismo tiempo se han fortalecido las capacidades institucionales para asegurar su ejercicio. Ahora contamos con innovadores instrumentos jurídicos para proteger derechos de víctimas y facilitar la reparación del daño y mejorar el acceso a la justicia que ratifican el compromiso indeclinable del Gobierno de la República en favor de los derechos fundamentales.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Mexicanos somos 119 millones 531 mil

Así es como malgastas energía

(y dinero) en la cocina Por Laura Delle Femmine

Ciudad de México.- ¿Cuánto cuesta cocinar? Para contestar no basta con sumar el precio de cada ingrediente, y tampoco es suficiente con añadir el tiempo dedicado a preparar cada receta. Hay algo que no podemos ver ni tocar, pero que acaba engrosando el cálculo: el consumo energético. Es el componente que hay que agregar para conocer el veredicto final.

Por Paulo Castillo Ciudad de México.- En México somos 119 millones 530 mil 753 personas en 2015, es decir hubo un crecimiento poblacional anual de 1.4% desde 2010, la misma tasa registrada entre 2000 y 2010, con lo cual detuvo el descenso observado desde 1970, según la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi. Este crecimiento de la población, mayor que el 1.2% esperado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), se debió a una mayor tasa de fecundidad, de 2.3 hijos por mujer respecto al 2.2 esperado; y porque la emigración neta de población del país fue de 391 mil personas, mucho menor al millón 68 mil personas previsto por la Conapo. La Encuesta refiere que del total de la población, 51.4% son mujeres y 48.6% son hombres, es decir que por cada 95 hombres hay 100 mujeres. Además, destaca que la edad mediana de la población es de 27 años, lo que significó un aumento de un año con relación a hace cinco años, Eduardo

Sojo,

presidente de la junta de gobierno del Inegi, comentó que los resultados de la Encuesta Intercensal muestran que es probable que se extienda lo que se conoce como el “bono demográfico” en México, es decir, cuando la población en edad productiva crece más respecto al crecimiento de las personas dependientes (niños y adultos mayores). “Dado que la población creció más de lo esperado, en parte porque la reducción de la fecundidad fue menor de lo proyectado, nos vamos a encontrar que el bono demográfico se puede ampliar y por tanto tendremos más oportunidades, más allá del 2029 que los expertos calculan que se terminaría”.

Los hogares consumen más de una quinta parte de toda la energía que se emplea en España, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE). Es más: la cocina es la habitación de la casa que más gasta. De acuerdo con el organismo, dependiente del Ministerio de Industria, un hogar medio consume cerca de 4.000 kilovatios-hora (kWh) al año, y solo el frigorífico, el horno, la vitrocerámica y el lavavajillas acaparan más del 30% de esta cantidad. Si disfrutas en la cocina pero

te pegas un susto cada vez que llegan las facturas, puede que esté cometiendo algún error. Si eres de los que no te fijas y acumulas malas prácticas, los consejos que te proponemos te pueden resultar interesantes. Piensa que no es sólo una cuestión de bolsillo, es también un favor que le haces al medio ambiente al reducir la huella ecológica. ¿Dejas que la nevera se convierta en el Ártico? Entre los electrodomésticos, el frigorífico es el principal “vampiro” de la casa, al acaparar el 18% del consumo eléctrico. Este porcentaje tan elevado no se debe a su potencia, sino al uso continuado que supone. Pero no te equivoques, el hecho que siempre tenga que estar enchufado no implica que sea imposible reducir este gasto. La clave está en la temperatura: siempre hay que mantenerla en los niveles adecuados —unos cinco grados en la nevera y unos -18 en el congelador, de acuerdo con las recomendaciones de IDAE— y cuidar el aparato para que no tenga que trabajar demasiado.


22

Yoga restaurativo para preparar Juguetes ecológicos o cómo la llegada del invierno alegrar las Navidades sin destruir el planeta

Existen diferentes tipos de yoga, el restaurativo es uno de los más leves e ideales para principiantes, embarazadas y personas mayores, conoce los beneficios. Redacción Ciudad de México.- ¿QUÉ ES EL YOGA RESTAURATIVO? El yoga restaurativo es una propuesta terapéutica inspirada en las posturas de Hatha Yoga. Esta práctica se basa en la relajación y la respiración, y trabaja con soportes o apoyos, como mantas, cinturones, sillas, pelotas, bloques o la pared. Las herramientas ayudan a que haya un estiramiento sin esfuerzo y dan la sensación de bienestar y de seguridad necesarias para relajarse y evitar que el cuerpo genere distracción. De esta manera el sistema nervioso entra en pleno descanso. Las sesiones de yoga restaurativo son perfectas para lograr un estado de profunda relajación y sirven de complemento a las prácticas de yoga más convencionales. ¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO? El público potencial de este estilo de yoga serían embarazadas en el tercer trimestre, personas mayores y personas que padecen de cansancio, estrés, dolor de espalda, migrañas o insominio. Por supuesto, el yoga restaurativo también ayuda a aquellas personas sanas que quieran profundizar en la relajación física, mental y emocional. LAS CLAVES

Es una práctica tranquila y suave. Al principio se pueden realizar algunos movimientos para calentar el cuerpo e inducir a la relajación. La luz será tenue y nos pueden pedir que nos cubramos los ojos o nos tapemos con una manta. Con cada postura se usan diferentes soportes para llegar a ella sin esfuerzo. Debemos relajar el cuerpo y frenar el torrente de pensamientos. Es fundamental que en cada una se tenga el apoyo adecuado, ni más ni menos de lo que se necesita. Por lo general, el yoga restaurativo, se basa en posturas tumbado boca arriba o sentadas. Algunas posturas se mantienen hasta por 20 minutos. Es una forma de yoga diferente donde el cuerpo está sanando y parte de la misión es que la mente no juzgue, sino que podamos fluir y soltar bloqueos energéticos físicos, mentales y emocionales. Esta práctica demuestra que no siempre se cumple la premisa de que más esfuerzo y más potencia es más saludable para el cuerpo. Es la oportunidad de sentir cómo nuestro organismo se regenera a través de dejar ir, de soltar…

Por Javier Albisu

Niño Jesús y compañía.

Paris.- Mientras la comunidad internacional intenta frenar en París el cambio climático, la proximidad de las Navidades invita a equipar a los más pequeños con juguetes que les ayuden a crear un mundo menos autodestructivo.

A estas alturas la oferta es tan amplia que cuesta encontrar excusas para gastarse el dinero en juguetes contaminantes: hasta Barbie se ha pasado al embalaje sostenible e incluso ha cambiado su flamante mansión de plástico rosa por una casita de diseño con placas solares.

Enseñar a los niños a disfrutar sin deteriorar un planeta en el que tendrán que vivir muchos más años que los políticos reunidos en la cumbre del clima COP21 es en gran medida responsabilidad de los padres, pero también de los Reyes Magos, Papá Noel, el

La iniciativa responde a una decisión que tomó la casa estadounidense Mattel cuando Greenpeace denunció en 2011 en un vídeo que algunas jugueteras utilizan fibras de bosques tropicales en sus productos.


23

La psicología detrás de la ¡Mantente hidratado durante acumulación compulsiva de animales

las fiestas decembrinas!

Por Amelia Tait Ciudad de México.- Todos conocen a un par de individuos que aman demasiado a los animales. Ya tienen dos —Molly y Óscar— y quieren adoptar otro (“Manchas” por su manchita de nacimiento). Se describen en Tinder y en Twitter como “La loca de los gatos” y tienen una carpeta llena de imágenes de gatitos en su escritorio. Pero aún no han encontrado su cuerpo momificado dentro de una pila de excremento de gato. No son como Terry, la mujer que tenía casi 100 gatos congelados en su refrigerador y que salió en la serie de televisión Hoarders. No conservan los restos de sus gatitos muertos ni lloran mientras le piden perdón a sus cadáveres y les dicen lo mucho que los extrañan. ¿Saben por qué? Porque en realidad no son “La loca (o el loco) de los gatos”.

La acumulación de animales es un problema psicológico real. En EU se registran entre 900 y 2 mil casos cada año, con cerca de 250 mil víctimas animales. Sin embargo, el DSM aún no reconoce oficialmente la acumulación compulsiva de animales como un trastorno mental. “No parece que sea un solo trastorno”, dijo Randall Lockwood, miembro de la Sociedad Americana para la Prevención del Maltrato Animal (ASPCA, por sus siglas en inglés) y primer vicepresidente del departamento de ciencias forenses y de los proyectos contra el maltrato que se organizan en la asociación. “Antes se consideraba un comportamiento adictivo y un síntoma del trastorno obsesivo compulsivo. Ahora se considera un trastorno de apego que se produce cuando una persona no tiene la capacidad de formar relaciones con otras personas y, por lo tanto, llena ese vacío con animales”.

Por Bertha Sola Ciudad de México. Se acercan las fiestas decembrinas y con ellas muchas actividades que saturan nuestra agenda como: ir de compras, envolver regalos, asistir a reuniones, cocinar, etcétera, por lo que es muy fácil que pasemos por alto uno de los elementos más importantes para sentirnos bien y mantenernos saludables: beber agua. En las celebraciones navideñas por lo general se consume una mayor cantidad de alimentos y bebidas más altos en energía que los que se ingieren con regularidad durante el año. Por ejemplo, el alcohol y el café se vuelven más comunes en esta temporada, provocando que el cuerpo pierda mayor cantidad de agua y que sea indispensable reponerla, comenta Angelita Marín Salcedo, Nutrióloga Certificada de Nestlé Pureza Vital®. Cabe señalar que durante los festejos decembrinos persiste un clima frío en México, lo cual provoca que nos hidratemos en menor medida, además de que las calefacciones resecan el ambiente. Por ello, hay que recordar que la recomendación general para mantenernos hidratarnos como familia es beber: 9 vasos de agua

de 250 ml en el caso de mamá, 12 vasos de agua de 250 ml para papá y 8 vasos de agua de150 ml al día para niños. El agua regula la temperatura, ayuda al transporte de nutrimentos, contribuye a la digestión, elimina toxinas y mantiene en buen estado las articulaciones, mucosas y piel, entre otras importantes funciones para el organismo. De manera que es muy importante beber agua en cantidades adecuadas para cubrir las necesidades de nuestro cuerpo, las cuales dependen de diversos factores como: edad, sexo, actividad física, estado fisiológico, clima, entre otros aspectos. Angelita Marín Salcedo, Nutrióloga de Nestlé Pureza Vital® te comparte cinco recomendaciones para que te mantengas hidratado durante esta época decembrina: Durante las compras y todos los preparativos lleva contigo una botella de agua Nestlé Pureza Vital, así te mantendrás hidratado sin tener que esperar a que la sed se haga presente. Alterna o combina el consumo de bebidas alcohólicas con agua simple, esto evitará la que te deshidrates.


Las fechas del apagón analógico

24

Diciembre es el mes en el que México completará la transición a la Televisión Digital Terrestre; estas son las fechas que debes anotar para saber cuándo se apagará la señal analógica en tu entidad.


Los mejores equipos de 2015

Los mejores equipos de futbol soccer, futbol americano, beisbol y basquetbol de este a単o que termina


Lo mejor del deporte blanco

El tenis tuvo este 2015 eventos dignos de recordar, desde un aĂąo difĂ­cil para Nadal hasta la belleza de Maria Sharapova en Acapulco



N

egocios Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

El dólar acelera el paso hacia los 18 pesos

Empresas claman pagos y estados tienen 168.7 mil mdp ‘guardados’

Por Leticia Hernández/Dainzú Patiño

Ciudad de México.- Mientras los empresarios se quejan de que en los estados no les pagan los contratos por servicios y obras, gobiernos de las entidades guardan en sus cuentas bancarias 168 mil 702 millones de pesos, cuatro veces el monto que guarda por ejemplo el Gobierno Federal, que controla la mayor parte del presupuesto gubernamental. Ese monto representa también más de la mitad de todo el dinero en poder de todas las instituciones de Gobierno, incluyendo organismos y empresas del sector público, según cifras del Banco de México. Por Carmen Luna Ciudad de México.- La recaída en los precios del petróleo se ha encargado de asestar otro golpe a la moneda mexicana. Como resultado, los especialistas creen que las probabilidades de una paridad cambiaria de 18 pesos por dólar han aumentado. De hecho, estiman que si la volatilidad continúa, el dólar puede alcanzar un nivel máximo frente al peso mexicano de 18.25 unidades en ventanillas bancarias en los siguientes meses. “Creo que las presiones para el peso van a continuar e incluso pueden arreciar y no hay que descartar que el tipo de cambio rebase los 17.50 y (el nivel) de los 18 pesos no es descartable, las posibilidades han aumentado si sigue cayendo el petróleo”, dijo en entrevista el director de Moody’s Analytics para América Latina, Alfredo Coutiño. En las últimas tres sesiones, la divisa mexicana acumuló una pérdida de 2.28% ante el billete verde y se cotiza en 17.0610 unidades. La mezcla mexicana de petróleo también cayó 8.39% en tres días para co-

El líder de los industriales, tizarse en un mínimo de casi siete años, a Manuel Herrera, detalló hace 29.37 dólares por barril. poco que Sinaloa, Coahuila y Veracruz son los estados con mayoEn la última reunión de la Organización res retrasos en los adeudos con de Países Exportadores de Petróleo, Ara- empresas, con casos de rezagos bia Saudita, el mayor productor de crudo, hasta por más de 20 meses. se rehusó a reducir la producción como estrategia para sacar del juego a los proEn total son 120 mil millones ductores de shale en Estados Unidos, por de pesos que adeudan todos los lo que los precios internacionales del hidro- gobiernos estatales a unas 40 carburo han caído con fuerza. mil empresas, y los recursos que tienen en la banca son suficienLos ingresos petroleros del sector públi- tes para saldar sus obligaciones co acumulan una caída de 38% de enero a octubre para sumar 654,032 millones de pesos (y representan 19.2% del total) frente a 1.025 billones que sumaron en el mismo lapso de 2014. “La caída en el precio del petróleo afecta los ingresos del sector público. La recaudación puede ser mucho menor, e implica una menor disponibilidad de divisas. Es más difícil restablecer las reservas internacionales que han disminuido en más de 20,000 millones de dólares en el año”, dijo Coutiño. En el Chicago Mercantile Exchange, los contratos a futuro del peso mexicano alcanzaron un mínimo de 18.2582 a diciembre.

financieras.

Otra problemática que enfrentan las empresas es con los atrasos en los pagos de Pemex. Rodrigo Alpízar, presidente de Canacintra, explicó que la deuda de la petrolera es con 500 empresas afiliadas a la Cámara, “pero tiene repercusiones en toda la cadena productiva con un efecto cascada de 5 veces para alcanzar hasta 2 mil 500 empresas”. Por su régimen de empresa productiva del Estado, Pemex no puede recurrir a medidas como la venta de activos no estratégicos para hacerse de capital y saldar deudas y ante esa situación es necesaria la intervención del Estado y de la banca de desarrollo, advirtió el líder industrial. Los organismos y empresas vinculadas al Estado guardan en sus cuentas bancarias 75 mil 345 millones de pesos, 6 por ciento más que el año pasado. En tanto, los depósitos del Gobierno Federal en las instituciones bancarias sumó poco más de 41 mil millones de pesos, mientras que el Distrito Federal cuenta con 13 mil 707 millones de pesos, de acuerdo con datos del banco central.


IFT y radiodifusores difieren sobre derechos de audiencias

28

Mezcla mexicana sigue en declive; cae a 29.04 dólares

Por Álvaro Montero

Por Nicolás A. Lucas Ciudad de México- Los radiodifusores consideraron como una extralimitación el hecho de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones emita en enero del 2016 una serie de políticas sobre los derechos de las audiencias, que en espíritu pudieran afectar la libertad programática y de expresión en los programas de radio y televisión. El IFT se encuentra en el análisis para publicar en enero los lineamientos gene-

rales de las audiencias, como por ejemplo y entre otras acciones, que los televidentes y los radioescuchas, sea el caso, puedan contar con un defensor de audiencias o cómo éstas puedan dirigirse a los medios para hacer comentarios sobre los contenidos que transmiten. El regulador ha llamado desde septiembre a una consulta pública a los directamente interesados y al público en general para que opinen sobre el tema y ahora cuenta con borrador previo de estos lineamientos.

SCT no identifica cuentas por pagar ‘importantes’ de constructoras, incluida ICA

Ciudad de México.- El barril de petróleo de Pemex cayó por quinta ocasión consecutiva a un nuevo mínimo y acecha romper el piso de 29 dólares, esto tras de que la OPEP divulgara su cifra oficial de producción durante noviembre que ascendió a 31.7 millones de barriles por día, el bombeo más alto desde abril de 2012, con lo que puso más presión a las cotizaciones de los

crudos y las envió a un nuevo mínimo de 7 años. El anuncio del organismo petrolero se dio previo al inicio de las operaciones en los mercados de futuros, por lo cual toda la sesión estuvo prácticamente en rojo. El referente de Nueva York, el WTI, bajó 1.08 por ciento a 36.76 dólares, y por primera vez desde el 18 de febrero de 2009 rompía las 37 unidades.

Cobre y aluminio suben pese a la fortaleza del dólar

en torno a la situación de la constructora ICA que no son tanto las cuentas por pagar sino la conciliación de pagos que se realiza después de inversiones.

DINEROENIMAGEN Ciudad de México.- Ante el retraso de pagos por parte del gobierno federal que el sector constructor ha señalado, la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que no identifica cuentas por pagar importantes, incluidas las de la empresa ICA. El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, refirió

“En la situación particular que está enfrentando ICA es importante identificar el proceso en el que están, no es tanto de una cuenta por cobrar (de parte de ICA) es más un tema de conciliación de pagos”, dijo. El funcionario explicó que el proceso de conciliación de pagos es el reconocimiento de inversiones que ya han hecho y que requiere de un trabajo técnico de 5 o 6 semanas. “Tenemos instrucciones de mantenernos cerca de la empresa y de acelerar el proceso de consolidación de cifras, pero quiero decirles que yo no identifico cuentas por pagar importantes en su monto, simplemente estamos conciliando cantidades no muy importantes.

Redacción Londres.- El cobre se recuperó levemente este jueves, apuntalado por algunos productores que realizaron recortes en la producción del metal rojo en China y redujeron el impacto de la fortaleza del dólar en el mercado de metales. Sin embargo, varios analistas consideran que los recortes en la producción deben de ser mayores. En las operaciones de la Bolsa de Metales de Londres

(LME) el contrato del cobre para entrega a tres meses subió 0.2 por ciento, a cuatro mil 590 dólares por tonelada, manteniéndose sobre los cuatro mil 443.5 que llegó a finales de noviembre y que se considera como su mínimo de seis años y medio. De acuerdo con un análisis del banco australiano Macquarie, las fundidoras de cobre chinas están intentando apuntalar los precios, defendiendo su posición tanto en los mercados de contado como de futuros.


Homex ‘resucita’, buscará vender

más de 18 mil casas en 2016

la empresa cuando los acreedores ‘cobraron’ las deudas pendientes, desde el 40 por ciento que alcanzaron en sus mejores tiempos. Superada la crisis, han logrado recuperar el 25 por ciento de la compañía.

Por Ana Valle Ciudad de Mexico.- La desarrolladora de vivienda Homex logró salir del concurso mercantil en que entró hace un año y ahora, con capital fresco, buscará retomar su senda de crecimiento y vender más de 18 mil viviendas en 2016. El primer paso y el más difícil fue aceptar que no había otra salida más que el concurso mercantil, reconoció en entrevista con EL FINANCIERO, Eustaquio de Nicolás, presidente del Consejo de Administración de Homex. Él y su familia, llegaron a tener cerca del 3 por ciento de

En adelante, el propósito es evitar lo más posible el apalancamiento, crecer conservadoramente y cumplir con los compromisos que quedaron pendientes cuando se fueron a concurso, para lo cual, cuentan con recursos frescos por mil 750 millones de pesos provenientes de su reciente capitalización y líneas de crédito por más de 2 mil millones de pesos. ___ ¿Cómo fue para Homex la decisión de entrar a concurso mercantil? ___ Bien dicen que el primer paso es aceptarlo, como que al principio no veíamos venir eso, pero gracias a la reforma financiera, nos dijeron que teníamos que vivir el concurso. Fue un proceso de aprendizaje fuerte y muy duro para llegar al final que busca la ley, que es preservar los empleos y que la empresa siguiera operando.

Congreso avala prórroga para apagón analógico de TV pública

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Lía Limón García (PVEM), precisó que el apagón analógico va de acuerdo con las fechas previstas y sólo se realiza este ajuste para que unos 30 medios públicos sigan al aire.

Redacción Ciudad de México.- La Cámara de Diputados avaló este miércoles en lo general y en lo particular, por 322 votos a favor, 71 en contra y cuatro abstenciones, una prórroga de hasta un año para que unos 30 medios públicos que no están en posibilidad de iniciar transmisiones digitales el próximo 31 de diciembre, cuando se dé el apagón analógico, informó la Cámara baja en un comunicado. Lo avalado forma parte de un dictamen de minuta que aprobó el Senado de la República el pasado primero de diciembre, por lo que se turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con esta modificación, “se conserva y garantiza la continuidad del servicio público de televisión abierta, y se dota al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como órgano regulador autónomo, la atribución de establecer un programa para que la población continúe recibiendo señales de televisión”. La modificación refiere a los permisionarios o concesionarios de uso público o social, incluyendo las comunitarias e indígenas. Según el comunicado de la Cámara de Diputados, estas modificaciones tienen el objetivo de que se les autorice la suspensión temporal de sus transmisiones o, en su caso, reduzcan su potencia radiada aparente para que les sea aplicable un programa de continuidad.

29 ¿Dinero bueno al malo? Por Enrique Quintana Pemex Refinación perdió, hasta el tercer trimestre de este año, 88 mil 191 millones de pesos. De ellos, 82 por ciento corresponde a pérdidas operativas, que no tienen que ver con los temas fiscales, financieros o cambiarios. La pérdida de las refinerías de Pemex en 2014 fue de 123 mil 15 millones de pesos y las cifras son así desde hace muchos años. ¿Cómo entender que hace un par de días se haya anunciado una inversión de 23 mil millones de dólares para este negocio que parece estructuralmente perdedor? La lógica dice que se estaría echando dinero bueno al malo. Sin embargo, en otros lugares del mundo la refinación sigue siendo negocio. Le pongo el caso de una empresa esencialmente de refinación en Estados Unidos, como Valero Energy cuya ganancia estimada es de cuatro mil 364 millones de dólares para este año contra siete mil millones de pérdidas de Pemex Refinación. A diferencia de las empresas cuyo negocio es la producción de petróleo, las refinadoras están comprando materia prima más barata y generando combustibles que, a pesar de la baja de su precio, siguen dándoles rentabilidad.

¿Por qué entonces en México tenemos pérdidas tan grandes? En otros lugares no existe un convenio colectivo de trabajo como el que Pemex tiene con su sindicato, ni se tienen refinerías que funcionan con porcentajes tan bajos de uso de su capacidad instalada. Si Pemex Refinación operara como un negocio autónomo, no habría dinero de la empresa que pudiera pagar la inversión de 23 mil millones de dólares anunciada. Si se trata de que Pemex transfiera de otras divisiones esos recursos a refinación, pareciera la peor de las decisiones pues Pemex tiene que poner dinero a lo que es más productivo: la producción, si no quiere perder mercado. La única opción que se ve para financiar esas inversiones es que Pemex se asocie y que haya empresas del sector privado que se interesen en invertir recursos en las refinerías. En los discursos de esta semana y en las comunicaciones de Pemex no se especifica el origen de los recursos. Si se tratara de coinversiones, no conozco a un solo empresario que quisiera asociarse con Pemex en la operación de las refinerías si no cambian las condiciones operativas y laborales.


M

30

ercados Periódico el Faro

Dólar al menudeo alcanza marca histórica en $17.50

Por Esteban Rojas El peso enfrenta el equivalente a una tormenta perfecta que lo hunde a un mínimo histórico frente al dólar. Los tres catalizadores que originan la turbulencia son la caída en los precios del petróleo, la apreciación del

dólar en el mercado internacional y la expectativa de alza en la tasa de referencia de la Fed. De acuerdo con datos reportados por el Banco de México, el dólar cerró el jueves en 17.1945 unidades a la venta, con lo que superó su anterior marca histórica de 17.1605 establecida el pasado 26 de agosto. En el día, el peso bajó 13.35 centavos, equivalente a 0.78 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.50 pesos. Al cierre del mercado el tipo de cambio estableció su máximo histórico número 21 del año, aunque en operaciones intradía todavía sigue respetando el establecido en 17.249 unidades del pasado 24 de septiembre.

Oro en riesgo de caer por debajo de

los mil dólares en el corto plazo Redacción

Este día los precios del oro en operaciones de contado en Londres cerraron en mil 72.52 dólares la onza, una mínima baja en comparación con los mil 72.65 que terminaron el martes, en un mercado en donde la debilidad del dólar beneficio a los otros metales preciosos. De acuerdo con las expectativas de operadores y analistas de metales, el oro mantiene vigente una tendencia de baja de corto plazo apoyada por elementos como el comportamiento del dólar frente a las principales divisas, las políticas monetarias de los principales bancos centrales (Fed y BCE) y la demanda de economías emergentes como la India y China. En el mercado de futuros, las opciones de venta del metal dorado prácticamente ya anticipan que

se rompa ese nivel hacia finales de enero. Sin embargo, las expectativas de que la inflación mundial se mantenga a la baja por el comportamiento de los precios de las materias primas (principalmente el petróleo) es un elemento que está restando atractivo al metal dorado como activo financiero y es que, en términos simples, al no haber inflación no hay razón para refugiarse en opciones tradicionales. Este escenario llevó a replantear los pronósticos del precio del metal y están anticipando que en los siguientes meses no solo llegue, sino que rompa su piso de mil dólares la onza.

WTI y Brent vuelven a cerrar con el precio más bajo desde 2009

ro bajó 40 centavos, o 1.1 por ciento, para ubicarse en 36.76 dólares, su cierre más bajo desde febrero de 2009. En la jornada, el WTI alcanzó un mínimo de 36.54 dólares y un máximo de 37.50 dólares.

Redacción Los precios del petróleo WTI y Brent registraron al final de la jornada su nivel más bajo en más de seis años, luego de que las preocupaciones por el exceso global de oferta opacara la caída en las cifras de inventarios en Estados Unidos. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el convenio del WTI para ene-

Los futuros han caído 11 por ciento en Nueva York desde el 04 de diciembre tras la decisión de la OPEP de abandonar su objetivo de producción y elevar en noviembre su producción a un máximo de tres años, de acuerdo con su informe mensual. Por su parte, el crudo Brent cayó 38 centavos, es decir, 1 por ciento, para terminar la sesión en 39.73 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.

BMV y Wall Street operan con ligeras ganancias previo a reunión de la Fed

sarrolla en medio de la caída del dólar frente a una canasta de divisas y unos datos económicos sobre empleo en Estados Unidos mayores al estimado que poco hicieron para alterar las expectativas de los inversores sobre la decisión de la Reserva Federal la próxima semana de elevar sus tasas de interés.

Redacción La bolsa mexicana opera con una ligera ganancia, luego de que ayer rompiera una racha de cinco sesiones consecutivas de pérdidas; mientras que los índices de la Wall Street subían por primera vez en cuatro días, con los inversores cautelosos con la mirada puesta en el anuncio de política monetaria que hará la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana. La jornada se de-

El petróleo, en tanto, caía por quinto día consecutivo. Así, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una marginal caída del 0.01 por ciento, para cotizarse en las 42 mil 403.40 unidades, luego de cerrar el miércoles con una ganancia de 0.38 por ciento y ubicarse en las 42 mil 398.06 unidades. Sobresalen las ganancias de la constructora ICA que suben 15.76 por ciento, en tanto, caen los títulos de Comerci y Kimberly caen 1.36 por ciento.


Bolsas europeas cierran en su

31

Yuan, en mínimo de 4 años en China;

nivel más bajo en dos meses acelera pérdidas en el exterior

Redacción Los números rojos prevalecieron entre las principales bolsas europeas que ligaban su tercera jornada de descensos, ignorando el rally alcista que mostraron los productores de materias primas. Las acciones de la región extendieron las pérdidas a su nivel más bajo desde el 21 de octubre, con las acciones de las firmas minoristas Ocado Group Plc y Sports Direct International Plc encabezando los descensos después de reportar resultados financieros que no alcanzaron las proyecciones. Sports Direct se hundió 11 por ciento, Ocado Group 67.5 por ciento y Ams AG se hundió 20 por ciento después de un informe que ha perdido más órdenes de compra de Apple. Por el contrario, las acciones de la minera Glencore, saltaron 7.2 por ciento luego de que el mayor operador de materias primas suizo se comprometió a reducir la

deuda aún más, reducir sus operaciones y vender más activos. El índice Stoxx Europe 600 cayó 0.3 por ciento al cierre de las operaciones en Londres, dirigiéndose a ligar por primera vez en dos meses, su segunda semana consecutiva de pérdidas por primera vez en dos meses. Los productores de materias primas subieron por segundo día consecutivo tras tocar su nivel más bajo desde 2009. Por el contrario, las acciones de Syngenta AG subieron 3.5 por ciento después de un informe de que China National Chemical Corp. está considerando una oferta de compra más alta por el fabricante de pesticidas suizo. Electricité de France SA ganó 6.1 por ciento tras elevar su previsión anual de ganancias y anunciar un recorte de costos. El euro, por su parte, cayó 0.75 por ciento a 1.0945 dólares luego de que los mercados volvieran a centrar su atención en la inminente alza de la tasa de interés de la Reserva Federal la próxima semana.

El yuan en China cerró en 6.4378 unidades por dólar, su menor nivel en cuatro años. La divisa china en los mercados en el exterior sufrió una caída más brusca y cotizaba 1.3 por ciento más débil que en el mercado doméstico, a 6.53 unidades por dólar. Reuters El yuan cerró el jueves con pérdidas frente al dólar por quinta sesión consecutiva, mientras que en el mercado externo aceleró su declive para ampliar la brecha con la cotización en China, lo que pone en duda la expectativa de que el Banco Central mantenga el tipo de cambio estable. El yuan en China cerró en 6.4378 unidades por dólar, su menor nivel en cuatro años. La divisa china en los mercados en el exterior sufrió una caída más brusca y cotizaba 1.3 por ciento más débil que en el mercado doméstico, a 6.53 unidades por

dólar. La divisa ha perdido 1.6 por ciento en los mercados internacionales en apenas cinco días y terminó la cotización en Asia con sus mayores pérdidas contra el dólar desde 2011. Se negoció alrededor de 10 puntos básicos más bajo que en el mercado chino. Zhou Hao, economista de Commerzbank en Singapur, dijo que los operadores en el exterior se estaban desprendiendo rápidamente de su posiciones en yuanes en reacción al comportamiento del Banco Central en China, ya que implicaría una determinación de bajar gradualmente la banda de cotización diaria de la moneda. Antes de la apertura del jueves, el Banco Popular de China estableció el punto medio de la cotización en 6.4236 yuanes por dólar, su menor nivel en más de cuatro años por segundo día consecutivo.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Peña propone a Álvaro Vizcaíno como titular del SNSP

Por Andrea Becerril y Víctor Ballinas Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto remitió al Senado el nombramiento de Álvaro Vizcaino Zamora como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Actualmente se desempeña como coordinador del sistema de la Policía Federal, cargo que ostenta desde marzo de 2013. De hecho colabora en la Policía Federal, a partir de 2011, y ha sido secretario general académico del Instituto Nacional

La impunidad del Verde es como la de los papas corruptos de la Edad Media: Sergio Aguayo

de Ciencias Penales. El ejecutivo federal señala en el oficio que remitió al Senado que Vizcaino Zamora tiene también una amplia trayectoria académica, en la que destaca su labor como profesor titular de la licenciatura en Derecho de la Universidad Panamericana. Ha sido profesor titular en las cátedras de reforma al sistema de justicia penal y criminología y es coautor de diversos libros en la materia publicados por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

to

Por Sandra Rodríguez Nie-

Ciudad de México.- Para el historiador y politólogo Sergio Aguayo Quezada, la impunidad de la que goza el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es sólo comparable con la de los papados corruptos de la Edad Media. El también profesor invitado en la Universidad de Harvard y parte del grupo ciudadano que impulsa la demanda para que pierda el PVEM pierda el registro fue entrevistado ayer luego de que Rosa María Cervantes Mejía, titular del Juzgado 11 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, negó la orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar y Vega al considerar que

no hay elementos que comprueben su participación en delitos electorales. La orden de aprehensión había sido solicitada el 25 de noviembre por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por delitos presuntamente cometidos durante la gestión de Escobar y Vega como líder del partido. La Fepade concluyó, después de una indagatoria de seis meses, que Escobar transgredió la ley electoral al haber celebrado como representante del partido del Tucán un contrato con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino, durante la más reciente campaña electoral.


33

Darán fondo de 25 mdp a autodefensas Supera subasta de campos inseguridad

Por Adán García Ciudad de México.- El Gobierno de Michoacán anunció este jueves la integración de un fondo para indemnizar a ex autodefensas que combatieron a los grupos criminales entre los años 2013 y 2014 en la entidad. El apoyo será de 90 mil pesos y lo entregará inicialmente a 280 personas, es decir, una suma de 25 millones 200 mil pesos, para que puedan desarrollar proyectos productivos.

"Es una indemnización por la aportación que le dieron al Estado", explicó el Secretario de Seguridad Pública de la entidad, José Antonio Bernal Bustamante, entrevistado en el Instituto Estatal de Formación Policial. En el lugar se encontraban los 280 ex autodefensas beneficiados en esta primera entrega de indemnizaciones, quienes hoy concluyeron además un curso de capacitación para aspirar a integrarse como elementos de la próxima Policía Estatal de Michoacán.

Ratifican prisión a 'La Tuta'

privación ilegal de la libertad, en modalidad de secuestro. El fallo de segunda instancia ratifica la formal prisión dictada el 13 de marzo de este año por el Juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales de Toluca, Raúl Valerio Ramírez.

Redacción Ciudad de México.- Un tribunal federal ratificó la formal prisión dictada a Servando Gómez Martínez, "La Tuta", presunto líder de los Caballeros Templarios, en uno de los juicios en el que se le imputan robos y secuestros, informó la PGR. El tribunal de alzada, el cual no fue especificado por la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó en la instancia de apelación el fallo por el cual el capo michoacano fue procesado por delincuencia organizada, con la finalidad de cometer ilícitos de narcotráfico y plagio, robo calificado y

La dependencia federal sostuvo que esta resolución fue emitida porque ofreció las pruebas necesarias para llevar a juicio a "La Tuta". Este asunto originalmente fue consignado el 24 de febrero de 2010 contra Gómez Martínez y otros, por los tres ilícitos antes mencionados, así como por homicidio calificado y delito cometido contra funcionario público, ante el Juzgado Primero de Distrito en materia de Procesos Penales Federales de Tamaulipas. La PGR no aclaró si "La Tuta" fue absuelto de estos dos últimos delitos en el auto de término o en la instancia de apelación.

Bloomberg Ciudad de México.- México está preparando las subastas de los derechos para producir crudo en cinco estados que promedian cinco incidentes al día en robo de gasoductos, donde tomas ilegales son usadas para robar petróleo y gasolina, pero los potenciales oferentes no parecen preocupados por esas cuestiones de seguridad. Un récord de 79 empresas privadas,

incluyendo Engue de France, Pacific Exploración y Producción, de Colombia, han calificado para presentar ofertas en la subasta del 15 de diciembre. Lo anterior supera a las 20 empresas registradas en la subasta del 30 de septiembre. "No estoy demasiado preocupado por la seguridad en esta etapa", dijo Stefan Olivier, director ejecutivo de MX Oil Plc., con sede en Londres.

Madres centroamericanas demandan en el Senado de México ayuda para encontrar a sus hijos

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La Caravana de Madres Centroamericanas llegó este jueves al Senado de la República para expresar la urgencia que tienen de que en México se puedan investigar las desapariciones de sus familiares. Desde las once de la mañana un grupo de alrededor de 25 madres se presentaron en las instalaciones de la Cámara Alta para pedir justicia por sus hijos desaparecidos. En una conferencia de prensa conjunta, senadores de los

país.

partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) expresaron su compromiso por crear una Ley que facilite la búsqueda de las personas desaparecidas en el

El Senador del PRD, Zoé Robledo Aburto, enfatizó que la proporción de migrantes desaparecidos está estimada en tres por cada caso de un mexicano que sufre de este delito. Las madres anunciaron que en esta caravana, que inició el 30 de noviembre, han encontrado por sus propios medios a cuatro de sus familiares desaparecidos, situación que les da esperanza, para seguir realizando este esfuerzo.


34

Gigantes de los transgénicos Fiscalía Anticorrupción va por dicen que directivo fue herido OHL México (claro, en España) en México con carta-bomba por contratos dudosos

Redacción

Syngenta y Agrobio.

Ciudad de México.- El presidente y vicepresidente de la Alianza Protransgénicos (APT), que aglutina en México a productores y a gigantes internacionales de transgénicos como Monsanto, Dupont Pioneer, Syngenta y Dow Agrosciences, acusaron a un supuesto grupo radical de haberles enviado paquetes-bomba a sus oficinas en el Distrito Federal.

También la conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), asociaciones de productores de diversos estados del país, así como investigadores instituciones de educación superior.

Una de estas bombas, según dijeron, dejó herido a un directivo de esa organización formada en septiembre pasado, así como a un asistente. Otra bomba no explotó. El ataque supuestamente fue el 19 de noviembre pasado. Se desconoce por qué hasta ahora se denunció. Un grupo de supuestos activistas radicales autodenominado “Círculo Eco-extremista de Terrorismo y Sabotaje” se dijo autor del atentado. Tampoco se sabe si las autoridades lo investigan y si su existencia está documentada. El 5 y el 7 de octubre pasado, el grupo se atribuyó ataques a otras instituciones. Los gigantes internacionales que promueven los transgénicos pelean en tribunales contra comunidades y organizaciones sociales mexicanas. Un juez federal recientemente les negó la siembra de semilla transgénica en suelo nacional. La Alianza Protransgénicos se define a sí misma como “un grupo de productores e investigadores agrícolas, académicos, estudiantes e integrantes de la cadena agroalimentaria, interesados en avanzar hacia la siembra comercial de cultivos transgénicos en México, dentro del marco de la Ley”. Fue conformada el pasado 28 de septiembre. Entre las organizaciones que la integran destacan Monsanto,

“Claro en España, porque en México no pasa nada con ellos” Redacción

Ciudad de México.- La Fiscalía Anticorrupción de España solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) información La Alianza dijo en un comunicado de prensa sobre OHL México respecto a que el pasado jueves 19 de noviembre, sus vías para obtener contratos y Mario Valdés Berlanga, vicepresidente adjudicaciones. de esa alianza, resultó herido al abrir un paquete explosivo. Un segundo paquete, La filial de la constructora de acuerdo con la denuncia, fue enviado española es señalada desde a Rubén Chávez Villagrán, presidente del mayo de corrupción y sobornos con funcionarios del gobierno organismo. mexicano a cambio de Agregó que el paquete que tenía como consesiones, de acuerdo con destinatario a Chávez Villagrán no fue audios filtrados. Además ayer abierto y se entregó a las autoridades el Wall Street Journal reveló competentes junto con una denuncia que OHL México ha pagado la penal en contra de quienes resulten generosa concesión del Circuito Exterior Mexiquense con una responsables de estos actos delictivos. obra en especie –el Museo y las En México, empresas entre las que se Torres Bicentenario– asignada a encuentran Monsanto, Dupont Pioneer, su vez a… Grupo Higa, la de “la Syngenta y Dow Agrosciences buscan casa blanca”. obtener el respaldo de la autoridad judicial para decidir si en México se puede o no “La PGR, en el periodo comprendido entre el 1 de mayo sembrar maíz transgénico. y el 31 de octubre, recibió un Estos intentos han sido frenados por un sólo requerimiento por parte de la colectivo de 20 organizaciones que el Fiscalía Anticorrupción Española pasado tres de noviembre obtuvo de un (…) La petición de información Tribunal federal la suspensión provisional se encuentra en trámite (…) y es de la siembra de maíz transgénico en todo relativa al caso del Grupo OHL (Obrascón Huarte Laín)”, afirma el territorio nacional. un documento citado por el diario El empresario lagunero Valdés Berlanga El Español. confirmó hoy al periódico coahuilense Vanguardia que fue víctima de un atentado Sin embargo, portavoces de con explosivos en las oficinas del Consejo OHL México afirmaron al medio Nacional Agropecuario en la Ciudad español que no tienen constancia de México. Detalló que resultó con dos de ninguna investigación por costillas quebradas, al igual que una de parte de la Fiscalía. sus asistentes el pasado 19 de noviembre, Entre los más de diez audios al abrir un paquete explosivo.

que se han filtrado a lo largo de la segunda mitad del año, han sido involucrados funcionarios del Estado de México. El Español remarca que la entidad gobernada por Eruviel Ávila Villegas “es donde se concentran sus principales infraestructuras en el país, conseguidas en los últimos años y que suponen ya la parte principal de su negocio en todo el mundo”. Su información en la bolsa de valores lo dice. “OHL México es uno de los principales operadores en el sector privado de concesiones en infraestructura de transporte en México, y es el líder de su sector en el área metropolitana de la Ciudad de México por número de concesiones asignadas y kilómetros administrados”. Su portafolio de activos incluye siete concesiones de autopistas de peaje, cinco de las cuales se encuentran en operación y dos en etapa de pre-construcción. Estas concesiones de autopistas se encuentran en las zonas urbanas con mayor tráfico de vehículos en el Distrito Federal, el Estado de México y Puebla. La empresa ha estado envuelta en un escándalo de presunta corrupción luego de que se revelaron, a principios de mayo, una serie de audios donde se evidencian conversaciones en las que presuntamente negocia con autoridades del Gobierno federal y del Estado de México para beneficiarse con proyectos de infraestructura y del sector energético.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Macri recibe mando presidencial

Datos sobre los musulmanes en EU que ‘tiran’ estereotipos sin Cristina Fernández en contra de terroristas. Y en muchas formas, se parecen mucho a los estadounidenses cotidianos. Esta es la realidad de los musulmanes en Estados Unidos, y cómo destruye los estereotipos: Ellos son una porción minúscula de la población de Estados Unidos Por Holly Yan Ciudad de México.- Donald Trump desató una tormenta de críticas por parte de liberales, conservadores y de quienes se encuentran en una posición intermedia cuando hizo un llamado a que a los musulmanes se les prohiba el ingreso a Estados Unidos. Pero aunque es poco probable que tal prohibición sea implementada en un país fundado por inmigrantes, las aclamaciones que surgieron luego de su anuncio en un mitin de Carolina del Sur son reveladoras. "Creo que definitivamente deberíamos rechazar a cualquier musulmán que quiera entrar. A cualquiera de ellos", le dijo a CNN Charlie Markza, de 75 años, un partidario de la medida. "La razón es simple: no podemos identificar cuál es su actitud". Sin duda, la verdad sobre los musulmanes en Estados Unidos es impresionante... pero no en la forma en la que Trump y sus partidarios podrían pensar. Un análisis de las encuestas y estudios llevados a cabo en los últimos años demuestra que los musulmanes han sido cruciales en ayudar a la policía a encontrar sospechosos de terrorismo en Estados Unidos. Muchos han servido en el ejército para proteger al país

Es difícil encontrar cifras concretas, porque la Oficina del Censo de Estados Unidos no recopila datos religiosos. Sin embargo, el temor a que los musulmanes tomen el control e impongan la ley sharia es infundado. Según algunos cálculos, los musulmanes conforman menos de 1% de la población adulta de Estados Unidos. Para el año 2050, sus cifras aumentarán a 2.1%. De todos los musulmanes en Estados Unidos, el 63% es exactamente el tipo de musulmanes que Trump quiere que sea rechazado: inmigrantes. Tienen una mejor educación que la mayoría de estadounidenses Los musulmanes en Estados Unidos tienen el segundo nivel más alto de educación entre los grupos religiosos en el país; los judíos tienen el más alto. Y una proporción más grande de ellos tienen grados universitarios, en comparación con la población general de Estados Unidos.

REUTERS, AFP Buenos Aires.- Una multitud con banderas y globos de colores celestes y blancos saludó al recién jurado como presidente de Argentina, Mauricio Macri, a la salida del Congreso y a lo largo de la Avenida de Mayo, en el centro de Buenos Aires, por donde llegó a la Casa Rosada para recibir la banda y el bastón presidenciales de manos del presidente del Senado, Federico Pinedo, miembro de su alianza Cambiemos. Macri salió al balcón de la casa de gobierno -que adquirió un valor histórico a partir de los discursos de Juan Domingo Perón- para hablar ante decenas de miles de argentinos que, en la Plaza de Mayo, cantaban "¡Sí, se puede!". Y luego bailó ante la multitud, como solía hacerlo durante la campaña proselitista. Eufórico y con la banda presidencial puesta, Mauricio Macri improvisó pasos de baile al ritmo de cumbia en un balcón de la casa de gobierno ante una multitud que acudió a saludar su asunción como flamante mandatario argentino. "Estamos a punto de empezar una etapa maravillosa de nuestro país", dijo al improvisar un discurso de agradecimiento junto a la

vicepresidente, Gabriela Michetti, la primera dama Juliana Awada y su hija Antonia de tres años en brazos. "Sí se pudo", gritaba la multitud que se congregó para saludar al presidente liberal de derecha en la histórica Plaza de Mayo, adonde la noche anterior cientos de miles despidieron a Cristina Fernández, la ahora ex presidenta que cerró un ciclo de 12 años de gobiernos centroizquierdistas. "Sí, se pudo que nos podamos expresar en libertad en la República Argentina, que podamos pensar diferente y trabajar juntos", dijo para despertar una ovación. El flamante presidente reiteró el mensaje de unidad que había pronunciado poco antes al jurar frente a la Asamblea Legislativa por un mandato que se extenderá hasta 2019. "Tenemos que seguir juntos, esta Argentina la construimos todos juntos", arengó. Mauricio Macri asumió el jueves la presidencia de Argentina con una convocatoria a un amplio diálogo político, necesario para cumplir con sus promesas de reactivar una economía estancada y transparentar la gestión.


36

Corea del Norte afirma por primera vez que posee la bomba de hidrógeno Invade al Vaticano espíritu navideño poderoso estado poseedor de armas nucleares capaz de detonar de forma autosuficiente una bomba atómica y también una bomba H para defender eficazmente su soberanía y la dignidad de la nación”, recogió la KCNA en un comunicado.

Redacción Seúl.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha mencionado por primera vez que posee la bomba de hidrógeno, informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA, aunque expertos dudan de que el país asiático haya podido desarrollar esta arma altamente destructiva. El dictador afirmó que Corea del Norte ”se ha convertido en un

Kim Jong-un pronunció estas palabras durante su visita al Sitio Revolucionario de Phyongchon en la capital, Pyongyang, que es un enclave histórico de la industria de armamento del país al haber albergado la primera fábrica de municiones hace seis décadas. El líder de 32 años ha reafirmado en varias ocasiones que Corea del Norte posee armas nucleares y que este recurso es el principal pilar de su defensa para contrarrestar unos supuestos planes de invasión del país por parte de EU.

Acusan a Assad de comprar petróleo al EI

Notimex Ciudad del Vaticano.- El espíritu navideño se adueñó del Vaticano gracias al enorme árbol y el nacimiento gigante que fueron colocados en la Plaza de San Pedro.

18 de diciembre. A unos pocos metros, se puede admirar un pesebre monumental compuesto por 24 figuras de tamaño natural en madera esculpida y pinta-

El nacimiento se ha convertido en una de las principales atracciones romanas en estas fechas. El árbol rojo ubicado junto al obelisco central de la plaza tiene unos 25 metros de altura, y fue un regalo de tres ayuntamientos de la región de Baviera, al sur de Alemania. Cientos de esferas de colores rojo, azul, amarillo y verde adornaron el árbol, que fue decorado por niños enfermos de cáncer como parte de su terapia. Las decenas de luces que lo envuelven serán encendidas el próximo

Reuters Londres.- Los militantes del autonombrado Estado Islámico (EI) participan en la comercialización de petróleo por hasta 40 millones de dólares mensuales, con significativos volúmenes vendidos al Gobierno del Presidente Bashar al-Assad y otro tanto avanza por la frontera hacia Turquía, indicó un funcionario estadounidense. "El ISIS (acrónimo para Estado Islámico) está vendiendo una gran cantidad de petróleo al régimen de Assad", aseguró Adam Szubin, subsecretario para el Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro de Estados Unidos, en la Chatham House en Londres.

"Ambos (bandos) están tratando de matarse entre sí y aún tienen compromisos comerciales por millones y millones de dólares. Los volúmenes y las cantidades de dinero de las que hablamos son muy importantes". Szubin afirmó que "la mayor cantidad" de petróleo del EI termina bajo el control de Assad, mientras que algo es consumido internamente en áreas del grupo militante, pero también cierto crudo finaliza en las regiones kurdas y Turquía. "Algo traspasa la frontera hacia Turquía", aseguró.

da, regalo de la provincia italiana de Trento. La composición está formada por dos grupos principales: la Navidad con María, José y el niño al centro de la escena, con los tres Reyes Magos que llegan para la adoración.


Promete Macri combatir corrupción

político que no pertenece a la Unión Cívica Radical (UCR, centro) ni al Partido Justicialista (PJ, peronista).

37

Los yihadistas de California se radicalizaron antes de conocerse

Macri pertenece al partido liberal Propuesta Republicana (PRO), que ha formado la alianza "Cambiemos" con la UCR. Con él finaliza el ciclo político más largo de la historia democrática argentina: los 12 años de peronismo kirchnerista, algo que dejó claro en su alocución en el Congreso inmediatamente después de jurar "por Dios Nuestro Señor y estos Santos Evangelios" como Mandatario.

Redacción Buenos Aires.- Con un claro llamado a la unidad nacional y a romper con los mandos personalistas, Mauricio Macri juró como el 51 Presidente de la República Argentina. Es la primera vez desde que hace 99 años, cuando se celebraron las primeras elecciones presidenciales democráticas, que llega al poder un

"Hoy se está cumpliendo un sueño. Termina una época completa sin violencia. Este Gobierno va a trabajar incansablemente para que todos los argentinos dentro de cuatro años estén viviendo mejor", comenzó Macri, para luego agregar que "no es infalible". La ceremonia comenzó alrededor de las 11:30 horas en Argentina (las 8:30 de México), cuando el Presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, dio inicio a la sesión ante la Asamblea Legislativa para la toma de posesión.

Maduro fue el único presidente

sudamericano ausente

Por Pablo Ximénez de Sandoval San Bernardino.- Los autores de la matanza de 14 personas en San Bernardino, California, eran ya radicales antes incluso de conocerse y de casarse. El dato, revelado este miércoles por el director del FBI, James Comey, supone un giro importante en la investigación de los motivos de Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, que cada vez con más claridad se van revelando como terroristas yihadistas. Ante un comité del Senado, Comey añadió que no tienen pruebas de que el matrimonio fuera organizado por un grupo terrorista y consideró “muy importante” aclarar si esa boda era en realidad un vehículo legal para poder cometer el atentado juntos. “Estaban radicalizados antes incluso de empezar a quedar por Internet”, dijo Comey. “Ya en 2013 estaban hablando entre ellos sobre la yihad y el martirio, antes de prometerse”. Una fuente anónima de la investigación citada por Reuters afirmó que Farook pudo estar planeando un atentado incluso desde 2011.

Por Alejandro Rebossio Buenos Aires.-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el único jefe de Estado sudamericano ausente en la toma de posesión de su homólogo argentino, Mauricio Macri, este jueves en Buenos Aires. En cambio, estuvieron en primera fila del Salón Blanco de la Casa Rosada (sede presidencial de Argentina) el rey Juan Carlos y los presidentes de

Brasil, Dilma Rousseff, de Uruguay, Tabaré Vázquez, de Paraguay, Horacio Cartes, de Chile, Michelle Bachelet, de Perú, Ollanta Humala, de Ecuador, Rafael Correa, de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Bolivia, Evo Morales, con quien el liberal Macri jugó la noche del miércoles un partido de fútbol pese a las diferencias ideológicas. El nuevo jefe de Estado argentino no se lleva igual con los diferentes mandatarios del eje bolivariano.

Este descubrimiento supone un paso más en la confirmación de que el tiroteo del pasado miércoles 2 de diciembre era en realidad parte de un plan de atentados diseñado mucho antes y con una clara motivación yihadista. El primer dato en este sentido fue el hallazgo de un mensaje en Facebook, confirmado por la compañía, escrito alrededor de la hora del tiroteo y en el que la mujer, con un seudónimo, juraba lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). El arsenal hallado en poder de la pareja hizo pensar que planeaban más ataques.

Poco después, fue el propio grupo el que presumió de que los asesinos eran “seguidores” suyos. El FBI, sin embargo, no ha logrado establecer una conexión orgánica con el grupo terrorista. Por ahora, la investigación no ha hallado pruebas de que Farook y Malik formaran parte de una célula terrorista más amplia en Estados Unidos o que recibieran órdenes directas o que siguieran un plan diseñado por otra persona que no fueran ellos mismos. Los investigadores consideran por ahora que los asesinos se inspiraban en el ISIS, pero no estaban dirigidos por ellos. En respuesta a una pregunta directa de los senadores, Comey dijo que el FBI no tiene razones para pensar que el ISIS tenga células terroristas en Estados Unidos. “Están intentando motivar a personas que ya están en EE UU para convertirse en asesinos en su nombre y les gustaría enviar personas aquí para cometer ataques”, dijo, pero “ese escenario no se ha dado todavía”. Farook y Malik se conocieron por Internet en 2013 cuando él buscaba en webs de contactos musulmanes una mujer que se tomara la religión en serio, según la investigación. Ni sus conocidos de la mezquita ni sus familiares sospechaban que fuera un fanático, según han declarado. Conoció a Malik y se casaron en Arabia Saudí en 2013. En julio de 2014, entraron juntos en el país, él como ciudadano estadounidense y ella con un visado K-1 de prometida. Tenían una hija de seis meses.



D

eportes Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

‘Chicharito’ descarga su ira contra Bellarabi

Se agotan boletos para la Final en CU

Redacción Redacción Ciudad de México.- Se jugaban los minutos finales del partido y el Bayer Leverkusen presionaba al Barcelona. En un ataque del cuadro alemán, Karim Bellarabi provocó recibir un reclamo subido de tono de Javier ‘Chicharito’ Hernández al fallar en la jugada. Al minuto 90+2' del partido en el BayArena, Bellarabi condujo el balón, se acercó al área chica y en vez de darle el

balón al mexicano que entraba solo, prefirió mandar un derechazo que contuvo ter Stegen. Enseguida, el mexicano descargó su ira contra su compañero. Le reclamó la jugada y fue entonces que el silbante llegó para separar a los dos jugadores. “Chicharito” sumó un gol en su cuenta con el Bayer Leverkusen, pero de poco sirvió debido a que el cuadro de las “Aspirinas” quedó eliminado de la Champions.

Ciudad de México.- Sin aclarar cómo fue la venta, los Pumas informaron que los boletos para la Vuelta de la Final del Apertura 2015 están agotados. "Boletos agotados para el juego del próximo domingo", se lee en su cuenta de Twitter, junto a un breve comunicado donde agregan "Pumas reconoce a sus amables aficionados el enorme interés por apoyarnos".

Ayer, los socios del Club Universidad tuvieron la oportunidad de comprar sus entradas, pero los aficionados que esperaban la venta general se quedaron con las ganas porque Ticketmaster reveló en Twitter que no habría venta por ninguno de sus medios, es decir, Internet, teléfono o centros. Con esto, el partido de las 20:30 horas del domingo se garantiza un lleno en Ciudad Universitaria.


Asesinan a seleccionado hondureño

Cierra Aída año con oro

Notimex AP La Ceiba.- Un desconocido mató este jueves de un disparo en la cabeza a Arnold Peralta, integrante de la selección de futbol de Honduras, informaron las autoridades.

unos 300 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde el volante y lateral era oriundo y estaba de vacaciones.

La policía informó que el hecho se registró en el estacionamiento del centro comercial Uniplaza de La Ceiba, a

"Esto es terrible... mataron a mi hijo ejemplar. No puedo hablar más por el dolor que siento".

Carlos Peralta, su padre, se mostró devastado en una rueda de prensa.

Va Tri Femenil por pase al Mundial

Bangkok- La mexicana Aída Román se proclamó este jueves campeona de la segunda fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Bajo Techo al superar en la final la coreana Yeji Sim por 6-4. En su camino al oro, la subcampeona olímpica tuvo una buena puntería en la fosa tailandesa al superar primero fácilmente 6-0 a la estadounidense Laura Bennet, y después a la también coreana Park Sehui, por 6-4.

39

Román, quien fue monarca del orbe indoor en 2014, en Francia, cerró así su año competitivo internacional, y ahora encarará la próxima temporada con la mira puesta en los selectivos que defina la federación mexicana de la especialidad para agenciarse una de las plazas olímpicas para Río 2016 que ella y el resto del equipo femenil consiguieron para el País. En la rama varonil Luis Álvarez se colgó bronce tras derrotar en match entre mexicanos a Ivan González, por 6-0.

Anota Jonathan gol en la Europa League

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- El Tricolor Femenil Sub 20 enfrentará a Canadá en las Semifinales del Premundial Sub 20, que nuevamente regresará a las canchas del Estadio Olímpico de San Pedro Sula. Luego de que el mal tiempo cedió, las acciones de esta competencia volverán a la sede inicial, donde también se medirán Estados Unidos ante Honduras. Los ganadores de las Semifinales no sólo disputarán el partido por el pri-

mer lugar, sino que se harán acreedoras a dos de los tres boletos que están en disputa, para el Mundial de Nueva Guinea. Los perdedores jugarán por el tercer puesto, que también otorgará un pase para la justa mundialista. El equipo dirigido por Roberto Medina está listo para encarar este duelo crucial, al cual llega de manera invicta, pues en la Fase de Grupos empató frente a Estados Unidos y venció a las selecciones de Haití y Panamá, mostrando el empaque con el que llegaron a esta competencia.

CANCHA/STAFF Plzen.- Los goles mexicanos en Europa siguen cayendo. Ahora fue el turno del mediocampista Jonathan dos Santos, quien aportó un tanto en el empate del Villarreal como visitante 3-3 ante el Viktoria Plzen en el cierre de la Fase de Grupos de la Europa League. El volante ingresó al partido al minuto

56' y al 62' recibió un esférico por la banda derecha y sacó un fogonazo muy colocado e imposible de atajar. Daniel Kolar al 8', Jan Kovarik al 65' y Tomá Horava al 90' hicieron los tantos para los locales, mientras Cédric Bakambu y Bruno, éste último en tiempo de compensación, anotaron para los visitantes.


FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES

40

No sabe Nadal si ganará otro Grand Slam

EFE Madrid.- El tenista español Rafael Nadal destacó la importancia que ha tenido a lo largo de su carrera su tío y entrenador Toni Nadal y advirtió que no sabe si en el futuro podrá volver a ganar un Grand Slam. "No se cuando podré volver a ganar un Grand Slam. O si volveré a ganarlo", indicó Nadal en Nueva Delhi, donde actualmente disputa la Liga Asiática de Clubes. Rafael Nadal, además, destacó la relevancia que ha tenido su tío Toni en su carrera. Salió al paso, así, de las sugerencias del ex jugador y actual comentarista de televisión, el estadounidense John McEnroe, que le aconsejó un cambio de entrenador

para intentar volver a ganar. "Sin Toni, nada habría sido posible. Me siento muy afortunado por tener a alguien de mi familia que sea mi entrenador. Para mí, es una gran ventaja", dijo Nadal. El tenista español, que esta temporada ha ganado los torneos de Hamburgo, Stuttgart y Buenos Aires y fue finalista en el Masters 1000 de Madrid y, en el tramo final de temporada, en Basilea y Pekín, destacó su mejoría en el tramo final del curso. "En los últimos tres meses todo fue mucho mejor aunque el 2015 no ha sido la mejor temporada", apuntó el actual número 5 del ránking mundial.

Futbol mexicano / Primera División


41

Un Bailey en Washington; Dallas ganó sin Romo

Redacción Ciudad de México.- Por más de 58 minutos, el partido para cerrar la semana 13 fue de pocas emociones, hasta ese momento empatado 9-9, pero tras un par de fugaces touchdowns, uno por cada equipo, Dan Bailey apareció para conectar un gol de campo de 54 yardas, su cuarto de la noche, con lo que los Vaqueros lograron su primera victoria sin el quarterback Tony Romo al son de 19-16 sobre los Pieles Rojas. Bailey hizo enmudecer al FedEx Field al ganarle el duelo directo a su colega Dustin Hopkins, quien falló uno de sus cuatro intentos. Con el juego 9-9, el receptor DeSean Jackson cometió un fumble en un intento de regreso de patada de despeje, lo que dejó la mesa puesta a Dallas para que liquidara el encuentro, más una pobre estrategia de reloj del head coach Jason Garrett y una intencional relajación de la defensiva de Washington permitieron una fácil anotación de Darren McFadden con 1:14 por jugarse.

Pero un buen regreso de patada y un castigo por sujetar de la máscara, dejaron ahora el escenario para el lado local: Kirk Cousins entonces conectó de TD con el propio Jackson, quien lavaba el error previo. Restaban 44 segundos. El regreso de Lucky Whitehead dejó a Dallas en la 44 de su territorio: Matt Cassel, supliendo al lesionado Tony Romo (fracturado de la clavícula por segunda vez en la campaña), conectó un par de veces con Dez Bryant para acercar a su pateador. Era el momento de Bailey: con nueve segundos conectó para darle a los Vaqueros su cuarto triunfo de la campaña, tras el cotejo en el que el ala cerrada Jason Witten llegó a 1,003 recepciones en su carrera: rebasar las 1000 es algo que ahora sólo 12 jugadores han conseguido. Este resultado provocó que en el Este de la NFC haya un triple empate en el primer lugar: Gigantes, Águilas y Pieles Rojas, todos con 5-7; los Vaqueros vienen atrás con 4-8.


Ponen a Warriors para derrocar a Bulls

Por Diego Martínez Ciudad de México.- El ritmo que traen los Warriors ya es tema de apuestas. La mejor marca de la historia en temporada regular pertenece a los Bulls de Chicago, de Michael Jordan en la campaña 1995-96, cuando lograron un registro de 72-10.

Bueno, hasta el momento los actuales monarcas de la Liga, los Warriors de Golden State, se mantienen con marca invicta en 23 duelos. Los Bulls de 1995-96, que eran dirigidos por Phil Jackson y que terminaron coronándose, tenían en esos años tras 23 partidos marcas de 21-2.

Lleva Thomas a Boston al triunfo AP

Boston.- Isaiah Thomas anotó nueve de sus 20 puntos en los últimos tres minutos para comandar a los Celtics de Boston a una victoria este miércoles 105-100 sobre los Bulls de Chicago. Kelly Olynyk terminó con 15 tantos. Jae Crowder y Evan Turner tuvieron 13 unidades cada uno y David Lee aportó 12 por los Celtics, que tuvieron a ocho jugadores con al menos 10 puntos y lograron su cuarta victoria en los últimos cinco partidos. Jimmy Butler lideró a Chicago 36 unidades, su cifra más alta de la campaña, y Pau Gasol ligó su

quinto doble-doble con 16 puntos y 15 rebotes. Derrick Rose finalizó con 12 tantos por los Bulls, que encajaron su tercera derrota consecutiva.

Jueves 10 de Diciembre

Viernes 11 de Diciembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Iñárritu está feliz por la nominación de DiCaprio

Lady Gaga, emocionada por nominación al Globo de Oro

Redacción EFE Los Angeles.- El director mexicano Alejandro González Iñárritu se mostró hoy feliz por las cuatro nominaciones a los Globos de Oro que consiguió hoy su filme "The Revenant", especialmente por la lograda por el protagonista, Leonardo DiCaprio. "Estoy especialmente feliz por Leo, su emocionante interpretación y lo que hace es verdaderamente extraordinario", afirmó González Iñárritu en un comunicado remiti-

do tras anunciarse unas nominaciones que incluyeron su película en las categorías de Mejor Drama, Director, Música y Actor. Unas candidaturas que son un reconocimiento "para el increíble elenco y equipo". "Estoy emocionado por ellos", dijo el director, quien agregó: "Esta película es muy personal para mí, así que creo que esta noche me tomaré una copa con mi hija para brindar por todos los que han formado parte de ella".

Ciudad de México.- La cantante Lady Gaga fue nominada hoy al Globo de Oro a mejor actriz en una miniserie o filme para televisión por su trabajo en "American Horror Story: Ho-

tel", anunció la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Lady Gaga competirá en esta categoría contra las actrices Kirsten Dunst ("Fargo"), Sarah Hay ("Flesh & Bone"), Felicity Huffman ("American Crime") y Queen Latifah ("Bessie").

Este viernes lanzan primer tráiler de 'X-Men: Apocalypse' Redacción

Ciudad de México.- El estudio que filma la nueva entrega de la saga de los "X-Men", "Apocalypse", anunció que el primer adelanto de la película llegará antes de lo previsto y se exhibirá este 11 de diciembre. Mientras tanto, los fans ya pudieron disfrutar de un póster del largometraje dirigido por Bryan Singer que llegará a los cines el 27 de mayo de 2016, gracias a 20th Century Fox. La nueva entrega de "X-Men" gira en torno a "Apocalypse (Oscar Isaac), un mutante invencible que se une a "Magneto" (Michael Fassbender) para des-

truir a la humanidad, informó Variety Latino.

Entre los actores que aparecerán por primera vez con el "gen-x" se encuentra Olivia Munn (Psylocke), Sophie Turner (Jean Grey) y Alexandra Shipp (Storm).


Van G. Iñárritu y Gael por Globo de Oro

45

Hallan muerto a hermano de Cavallari

Redacción

Redacción Ciudad de México.- El director mexicano Alejandro González Iñárritu recibió este jueves una nominación a Mejor Director por The Revenant en los Globos de Oro, que se celebrarán este 10 de enero. El cineasta compite contra Todd Hay-

nes, por Carol; Tom McCarthy, por Mad Max; George Miller, por Spotlight; y Ridley Scott, por The Martian. Para González Iñárritu, ésta es la tercera nominación que recibe para los premios que reconocen lo mejor del cine y la televisión por parte de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

'No estamos matando a la banda'

Por Salvador Cisneros Ciudad de México.- La banda de pop rock PXNDX aclaró que no se desintegrará, sólo se tomará "un par de años sabáticos" para recargar energía e, incluso, volver con nuevo disco tras la pausa. "No estamos matando a la banda, sólo la estamos durmiendo y al despertarla todo va a retomar su camino eso esperamos", dijo el vocalista Pepe Madero en conferencia de presa realizada en la Arena Ciudad

de México, en donde darán el 28 de febrero el último concierto de este ciclo. La razón del receso indefinido, señaló el intérprete de "Usted", no debe prestarse a malas interpretaciones y pidió a los medios y fans que pusieran especial atención en "las palabras claves" del comunicado: "Queremos dar a conocer que al terminar esta gira que conmemora el quinceavo aniversario, estaremos entrando en una etapa de pausa en la vida del grupo.

Ciudad de México.- Michael Cavallari, hermano de la estrella de televisión Kristin Cavallari, fue hallado muerto este jueves, dos semanas después de haber desaparecido. "Queremos agradecer a todos por su amor, apoyo y oraciones en este difícil momento. Las autoridades nos acaban de informar que encontraron el cuerpo de mi hermano. Éste es un momento muy doloroso y aún

lo estamos procesando. Solicitamos que todos respeten nuestra privacidad durante este tiempo de duelo", dijo Kristin en una declaración al portal People. Las autoridades buscaban a Michael desde el 27 de noviembre, día en el que su automóvil abandonado fue visto en una carretera de Utah. Cuatro días antes, fue arrestado y brevemente encarcelado en Orange County, California, por presuntamente amenazar con una pistola a una mujer.


46

Toma con calma su bronca matrimonial Da Madonna show en una plaza de París sonales no los pueden definir en una semana y me da mucha risa cuando a la siguiente semana me preguntan: '¿ya lo resolviste?". Yo los invito a que tengan un problema con una hermana o una mamá para ver si aparece la próxima semana en la revista (que publicó el problema).

"Es un tema que va a tomar tiempo, en cuanto tenga una definición clara a dónde va ese tema se los platicaré. Por el momento no quisiera adelantarme a dar una postura sobre lo que aún no tengo una definición clara, sobre todo siendo algo tan delicado como lo es un problema", expresó la actriz vía telefónica.

Por Enrique Navarro Ciudad de México.- La intérprete de Mago en Antes Muerta que Lichita consideró que aún es pronto para hablar del tema, pues los problemas personales requieren tiempo para ser resueltos.

Lo que sí tiene claro es que está contenta de haberse sumado a la puesta en escena Del Cielo Al Infierno, cuya participación sirvió para brindar recursos a jóvenes víctimas de trata de personas. La obra, basada en el libro de "Del Cielo al Infierno en un Día", de Rosi Orozco, tuvo una función especial el pasado domingo, en el Foro Shakespeare, donde la actriz encarnó a una esclava sexual.

"La verdad es que los procesos per-

Ve a BB como una escuela de tolerancia

AP Paris.- Madonna ofreció la noche de este miércoles un concierto improvisado en la Plaza de la República de París para homenajear a las víctimas que perdieron la vida durante el ataque terrorista el pasado 13 de noviembre. "Voy a cantar algunas canciones en la Plaza de la República. Nos vemos ahí ahora", escribió la cantante a través de su cuenta de Twitter cuando finalizó uno de sus

Ciudad de México.- A quienes participaron en Big Brother, lo que les queda es una escuela de tolerancia, entendimiento y disciplina, según Rossana, la última expulsada por el método tradicional del reality show. En entrevista, la DJ y empresaria compartió sus experiencias al haber estado encerrada por 80 días en la casa de la producción de Endemol y Televisa.

"Aprendes de todo, a ser paciente, a ser comprensiva, te pruebas a ti mismo y sobre todo, a disciplinarte si es que se te había olvidado hacer esto es una buena escuela al menos para uno mismo", señaló.

Acompañada por un guitarrista, interpretó "Imagine", de John Lennon, tema que se ha convertido en un himno tras los ataques. La icónica estatua de la República, que desde los ataques extremistas se ha convertido en un punto de homenaje y recuerdo a las víctimas, está llena de flores y velas depositadas por ciudadanos anónimos.

Dona Kim mil zapatos a la caridad

Redacción

Redacción

conciertos.

Ciudad de México.- Kim Kardashian anunció que donó mil pares de zapatos a la caridad, indicó el portal de The Mirror.

Por medio de su cuenta de Twitter la socialité dijo que decidió hacerlo una noche mientras amamantaba a su recién nacido Saint y veía en la televisión una historia que le conmovió sobre una niña que traConocida como DJ Sexy Devil, Rox taba de recoger zapatos para los no se mostró sorprendida porque la no- necesitados. "Estoy amamantando che de este miércoles también salieran y viendo el programa Dish Nation", DJ Shira y Ana Ceci. publicó en su cuenta. "Escuché la historia más linda de una chica que

está tratando de encontrar 1000 pares de zapatos para donar a esta caridad Soles For Souls! Ellos la ayudaron durante el huracán Katrina". Luego escribió que a ella y a su esposo Kanye West les encantaría aportar, además de que había tratado de contactar a la menor sin éxito para decirle que los zapatos iban en camino. "Así que quien quiera que seas .... estos zapatos son para ti! Nos pondremos en contacto Soles For Souls! Has alcanzado tu meta, estoy muy orgullosa de ti!!!".


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 11 de Diciembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.