P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Suministró Seapal 48 millones de litros de agua con pipas
que habitan en la zona rural del municipio, localidades que anteriormente no se volteaban a ver, no obstante que existen muchas necesidades en ellas.
Redacción
entre otras.
Por su parte, el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, señaló que en los últimos doce meses,mediante 4497 viajes se atendieron a demarcaciones como Panorama Vallarta, Rancho Nacar, Campestre Ojo de Agua, Lomas del Valle, Niños Héroes y Chula Vista (Ixtapa), El Aguacate, Ampliación Campestre San Nicolás y Ampliación Linda Vista Océano
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, informó que durante el 2015, abasteció más de 48 millones de litros del vital líquido, a 2500 habitantes del municipio, por medio del servicio gratuito de pipas. Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, señaló que es una gran satisfacción brindar atención con agua de calidad certificada a quienes más lo necesitan,como ha sido una instrucción puntual del mandatario estatal, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval. “No es lo mismo ver los problemas de la ciudadanía desde el escritorio, que atenderlos en el territorio, por ello visitamos 22 colonias cada semana, atendiendo con sensibilidad a la población vallartense que no cuenta con infraestructura en sulocalidad, para que el agua no falte en su hogar”, señaló. Precisó que a través del departamento de Atención a Usuarios, la dependencia ha puesto durante casi tres años de trabajo, especial énfasis en atender a las familias Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides 1753 - Fernando VI de España firma un concordato con el papa Benedicto XIV. 1923 - Tropas francesas y belgas ocupan el Ruhr. 1945 - Se declara una tregua en la guerra civil griega. 1963 - Estados Unidos y la Unión Soviética inician conversaciones en Nueva York en busca de un tratado para limitar las pruebas de armas nucleares. 1970 - En Nigeria el gobierno central controla una rebelión secesionista en Biafra. 1975 - Los soviéticos lanzan una nave espacial tripulada para que se acople a un laboratorio espacial en órbita. 1976 - El presidente ecuatoriano Guillermo Rodríguez Lara es depuesto en un golpe. 1989 - ONU decide que la OLP podrá hablar en nombre de los palestinos en debate en el organismo. 1991 - Centenares de nacionalistas lituanos mantienen vigilia nocturna en parlamento de la república, en previsión de posible ataque por ejército soviético. 1995 - Avión DC-9 de Aviación Intercontinental se estrella cerca de Cartagena, y perecen cuando menos 52 personas; se dice que hubo solo un sobreviviente. 1996 - Una corte militar peruana condena a cadena perpetua a una activista norteamericana, Lori Berenson, por colaborar con un grupo guerrillero. 1998 - Pandillas de individuos armados masacran a 120 personas en dos poblados argelinos.
Lunes 11 de Enero Mayormente nublado 25°C Máxima 17°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Continúa alcalde verificando Puerto Vallarta fomenta las obras en vialidades tradiciones entre la población Redacción
Puerto Vallarta.- Uno de los compromisos del municipio es rescatar las tradiciones, manifestó el alcalde Arturo Dávalos Peña, al encabezar la celebración de los Reyes Magos en las delegaciones de Las Juntas e Ixtapa, eventos organizados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Candelaria Tovar de Dávalos, el alcalde indicó que durante varios días se recorrieron las delegaciones municipales para dar paso a los festejos en compañía de los ciudadanos. Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, continúa con los recorridos en las diferentes colonias de Puerto Vallarta para verificar los trabajos de pavimentación y empedrado de vialidades, que lleva a cabo la Dirección de Obras Públicas. En esta ocasión el munícipe pudo observar las calles que se están reparando en la colonia Brisas del Pacífico como son Italia, desde Eutíquio González hasta Dinamarca; la calle Topacio; La Dinamarca, desde Italia hasta Víctor Iturbe y la Alejandrina. Durante su recorrido fue acompañado por madres de familia quienes le agradecieron por las acciones que se han estado llevando a cabo en su colonia y las cuales tenían años solicitando. “Ahora sí vemos el trabajo del gobierno, y al apoyo que nos da el presidente municipal, aquí ya se están pa-
vimentando varias calles de mi colonia y esto nos va a ayudar a todos, yo tengo viviendo en Brisas del Pacífico 15 años y hasta ahora veo que trabajan en nuestras calles. Espero que él le siga echando ganas por todos nosotros”, expresó Janeth Sierra Sandoval. Otras zonas que se visitaron donde la Dirección de Obras Públicas lleva a cabo acciones son: la calle Palma Real, que conectará con avenida Los Poetas y con la avenida Víctor Iturbe, en la 12 de Octubre y la plaza prinicpal de esta misma colonia. Así como la calle Clavel y Santo Domingo en la delegación Ixtapa. Son más de 80 obras las que se realizan en el municipio con los recursos que el gobierno municipal, a través del alcalde Arturo Dávalos, ha gestionado, con el objetivo de que los vallartenses y visitantes disfruten de vialidades más seguras y en óptimas condiciones.
“Nos da gusto estar con ustedes compartiendo una tradición que es de todos los mexicanos, en el que celebramos a los Santos Reyes y tiene un significado muy especial. Es una tradición muy bonita que se festeja en toda la República. Ellos en esta ocasión nos traen la rosca, chocolate, bolos, pelotas”.
Las plazas públicas en ambos casos lucieron pletóricas, en medio de la alegría, los niños se tomaron fotos con los Reyes Magos, disfrutaron del show del payaso Papos y su Pandilla, así como de cantantes juveniles. En Ixtapa, al vehículo que transportó a los Reyes Magos se sumaron otros carros alegóricos, incluyendo uno de los personajes de la película “Toy Story”, que también hicieron las delicias de los pequeñines. Tanto en Las Juntas como en Ixtapa estuvieron presentes varios funcionarios municipales, regidores, el diputado federal Luis Ernesto Munguía, integrantes del Voluntariado del DIF, así como los delegados de la demarcación correspondiente, incluso el alcalde de Atenguillo, Rosalío Villaseñor Álvarez.
Prenden Fuego a Contenedores de Basura en Villas Río
04
Gobierno municipal de Puerto Vallarta jubila a 15 policías
Redacción Puerto Vallarta.- Durante una reunión realizada en las instalaciones de la Unidad Municipal Administrativa, el munícipe les notificó a cada uno de los elementos que a partir de este año ellos ya se encuentran en calidad de jubilados y reconoció el que día con día dieron lo mejor de sí para proteger y servir a la comunidad vallartense durante más de dos décadas. “Agradezco a ustedes por su compromiso, honradez y lealtad para con Puerto Vallarta todos estos años.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Esta madrugada, manos criminales prendieron fuego a los contenedores de la unidad habitacional Villas Río, ubicados a un costado del área verde. Fue después de las 5 de la mañana, que vecinos alertaron al cuerpo de bomberos, acerca del fuego que consumía toda la basura que había en estos contenedores. Basura que estaba acumulada desde hace varios días, según algunos moradores. De inmediato llegó el camión de bomberos y en cuestión de minutos, apagaron el fuego, el cual era vistoso desde la avenida Grandes Lagos del fraccionamiento Fluvial Vallarta. Algunos testigos relataron que al parecer un individuo quien iba a bordo de un auto compacto que salió de calle Villas Río,
para transitar hacia Grandes Lagos con dirección a la avenida Prisciliano Sánchez, pudo haber sido el causante ya que a mitad de la vialidad del exclusivo fraccionamiento se detuvo para tirar basura y otros aditamentos. De inmediato, el fuego comenzó y consumió en su totalidad los cinco contenedores que habían sido instalados ahí desde hace tiempo. Cabe destacar que muy pocas personas se dieron cuenta de este incendio, trabajadoras de la tienda de conveniencia en Fluvial, salieron del negocio para observar las llamas y la cantidad de humo que desprendía. Horas más tarde, con la luz del día, los vecinos que salían del fraccionamiento Villas Río, para realizar sus distintas tareas, se dieron cuenta de los estragos que causó este voraz incendio.
Esta es la segunda ocasión que estoy presente en la jubilación de elementos de seguridad pública, y es muy importante para mí resaltar la labor que prestaron al municipio, aunque también debo destacar que la seguridad de los vallartenses continúa garantizada”, expresó el alcalde vallartense.
De las personas jubiladas del área de Policía Preventiva se encuentran los suboficiales Felipe Camacho Guzmán y Felipe Mejía Bracamontes; los policías primeros José Manuel Mora Lugones y Francisco Javier Padilla Vargas; los policías terceros, Adrián Balderas Rangel, Javier García Tenorio, José de Jesús Vázquez Martínez, Maricela Duarte Becerra, Pedro González Díaz y Adolfo Pérez Rosas. Así como los policías Cristina Ponce Lepe, Ángel García Ramírez y Gabriel Mayren Reyes y por parte de la Subdirección de Vialidad los agentes terceros, José Ángel Castro Garrafa y el agente segundo Ricardo Correa Álvarez. Es importante mencionar que la Dirección General de Seguridad Ciudadana continúa trabajando en la aplicación de diversos operativos y estrategias que permiten garantizar la seguridad de los ciudadanos y los miles de turistas que nos visitan todo el año.
Puerto Vallarta Mayormente nublado Máx. 25°C Min. 17°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Tendrá Rosamorada moderno bulevar
Lunes 11 de Enero del 2016
Gobierno del Estado Moderniza Registro Civil Redacción
Tepic.- El proceso de modernización y actualización que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda promovió ante el gobierno federal, permitió que el Registro Civil del Estado se consolidara como uno de los mejores a nivel nacional durante el 2015, con lo cual agilizó sus servicios en beneficio de la ciudadanía. El director de la dependencia, Eduardo Naya Vidal, precisó que durante dicho año, en el estado de Nayarit, se realizaron un total de 36 mil 529 trámites en las 74 oficialías de los 20 municipios de la entidad. Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció el inicio de los trabajos de construcción de lo que será el Nuevo Bulevar Rosamorada, obra que beneficiará de manera directa a más de 32 mil habitantes. Los objetivos de la obra, precisó el mandatario nayarita, son mejorar la calidad y el nivel de vida de los habitantes de Rosamorada y municipios aledaños, tener una cobertura para al menos 50 años de servicio vial para los vehículos y reducir los costos en la circulación. "Esta obra les va a dar la modernidad de un pueblo bonito —les dijo a los pobladores—; este bulevar de cinco carriles va a generar la modernidad de un pueblo en pro del desarrollo, del progreso, con concreto hidráulico y todo lo necesario para ser un bulevar de primer nivel, con un carril inteligente en medio, luminarias y banquetas de calidad". Roberto Sandoval abundó que, con una inversión de aproximadamente 26 millones de pesos, se construirán los 700 metros lineales de la nueva vialidad, se harán trabajos de excavación, se instalarán redes de distribución, drenaje sanitario, ban-
quetas de concreto, colector y drenaje pluvial, pavimentación y tomas de agua potable, entre otras obras complementarias. Su prioridad, señaló, además de aplicar una política de modernización de obras públicas, es mejorar la calidad de vida de todos los nayaritas, y por ello —informó—, gracias a la unidad de los tres órdenes de gobierno, ya gestionó recursos extraordinarios para edificar más obra pública en diferentes ejidos y comunidades de Rosamorada y cumplir así con los compromisos que hizo hace un año en dicho municipio durante una gira de trabajo. "Hoy venimos, con hechos, a informar que en San Vicente se ejecutarán este año 680 mil pesos en la rehabilitación del cárcamo de bombeo de aguas negras, la nueva bomba de agua, y así cumpliremos con el compromiso de la gira, más aparte los domos cívicos de El Tamarindo y El Arrayán; mínimo cuatro domos construidos en este año", precisó el Gobernador. Al acto asistieron el alcalde de Rosamorada, Tomás Cervantes de Dios; el diputado federal Efraín Arellano Núñez, la diputada local María Isidra Vargas y autoridades ejidales de Rosamorada.
En lo que respecta a nacimientos, Naya Vidal detalló que en el 2015 se registraron 22 mil 247; defunciones 5 mil 929; matrimonios, 5 mil 334; divorcios, mil 388; reconocimientos, 620 y cero adopciones, que suman un total de 36 mil 529 actos legales a través del Registro Civil del Estado. Tepic, explicó, es el municipio en donde se registra el mayor número de trámites en todos sus rubros. Le sigue Bahía de Banderas; mientras que el serrano municipio de El Nayar ocupa el tercer lugar en explosión demográfica con mil 880 nacimientos durante el presente año.
“Gracias al apoyo del Gobernador en todo; no ha escatimado esfuerzos, no ha escatimado gestoría, no ha escatimado funciones para que todo esto cada día sea mejor y cada día apoyemos más gente. Maneja mucho la justicia social también, y esto es parte de la justicia social”, señaló. Reconoció que gracias a la adquisición de nuevo equipo de trabajo, hizo posible que el personal de la dependencia atienda un promedio de quinientas personas diariamente, para la expedición de actas de nacimientos, reconocimientos, divorcio, o defunciones. Además, el funcionario dijo que como parte de los convenios de colaboración suscritos por el mandatario estatal ante la Secretaría de Gobernación, fue posible que el Registro Civil del Estado expida actas de nacimiento de cualquier parte del país. Destacó que Nayarit fue el primer estado del país en donde se estableció la conexión con toda la República Mexicana, luego de ser aprobado por el Registro Nacional de Población (RENAPO) para tener acceso a la base de datos de cada uno de las dependencias del Registro Civil de las entidades federativas.
Congreso del Estado, A favor del matrimonio y concubinato igualitario
Redacción Tepic.- Adecuar la legislación civil a las necesidades sociales ha sido prioridad para las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura, quienes aprobaron el decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Nayarit, en materia de matrimonio y concubinato. Dicho decreto, aprobado el 17 de diciembre del año 2015, reforma integralmente las figuras del matrimonio y concubinato, extendiendo sus alcances a todas las parejas sin distinción alguna, medida legislativa que no restringe o limita un derecho, sino que por el contrario equipara y homologa las relaciones entre personas sin importar su género, con lo cual se evita la violación al principio constitucional de no discriminación del ser humano. Con la aprobación de dicha enmienda
07
Nayarit, un estado seguro para gobernar
presentada por el diputado Luis Manuel Hernández Escobedo y fortalecida al seno de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, en Nayarit el matrimonio se define ahora como un contrato civil por el cual dos personas se unen en sociedad para realizar vida en común, procurando entre ambos respeto, igualdad y ayuda mutua. Es decir, se eliminó la porción normativa que señalaba que el matrimonio sólo podía integrarse entre hombre y mujer, así como lo referente a que su objeto era la procreación, pues estos conceptos a la luz de los nuevos criterios jurisprudenciales establecidos por el Tribunal más alto del país se consideraron inconstitucionales por transgredir los principios de igualdad y no discriminación, pues se imposibilitaba a las parejas homosexuales para constituirse en una unión de esta naturaleza.
Redacción
clasificados como peligrosos.
Tepic.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) presentó el mapa de riesgos para las autoridades municipales; en el cual clasifican a Nayarit como un estado seguro para gobernar.
Al respecto, el fiscal general Edgar Veytia señaló que es gracias a las acciones implementadas por el Gobierno de la Gente en materia de seguridad, que la entidad se ha posicionado como uno de los estados más seguros para gobernar.
En dicho mapa, los integrantes de la ANAC dividieron el país en cuatro zonas catalogadas como la zona A, siendo esta la más peligrosa y hasta la zona D, como la menos peligrosa; así lo explicó el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Nayarit fue posicionado entre los estados más seguros para gobernar, aseguró Isidro López Villarreal, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes; posición destacable puesto que se encuentra rodeado de estados
“Estamos trabajando arduamente, en el Gobierno de la Gente no bajamos la guardia, seguimos trabajando por conservar la paz y la tranquilidad de las familias nayaritas, hoy estamos preparados para continuar cuidando de las familias”, detalló Edgar Veytia. Finalmente, cabe recordar que la ANAC representa a 439 alcaldes panistas e integra la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Durante 2015, Jalisco registró Bancos dentro de tiendas, foco rojo de robos un récord en manifestaciones
Redacción
El Informador Guadalajara.- El 2015 fue el año con más manifestaciones a lo largo de la presente administración estatal que arrancó en 2013. La Subsecretaría de Asuntos del Interior registró 162 marchas que se realizaron en Jalisco de enero a noviembre de este año. Esta cifra, que especifica el número de eventos en los que medió la dependencia estatal, supera a las 143 protestas que se contabilizaron en 2014 y a las 105 que se llevaron a cabo en 2013. Hasta julio de ese año se habían registrado 105 manifestaciones, 15 por mes. En enero se realizaron 12 marchas, 16 en febrero, nueve en marzo, 23 en abril, seis en mayo, 15 en junio y 24 en julio. En 2013 hubo ocho movilizaciones por mes. En 2014 el número aumentó a 12 mensuales.
En mayo de 2015, uno de los meses con menos protestas, hubo manifestaciones a favor de la legalización de la mariguana, se escucharon los reclamos de los maiceros, de las personas que participaron en la Caminata por la Paz y de las madres jaliscienses que tienen hijos desaparecidos. En julio los taxistas pidieron la salida de Uber, los maestros denunciaron hostigamiento y exigieron la cancelación de las evaluaciones magisteriales, miles de personas marcharon a favor de la familia tradicional. En agosto se registraron manifestaciones a favor del sistema Uber, para pedir el cese de la violencia ejercida en contra de los comunicadores mexicanos, a favor del matrimonio igualitario y para exigir la aparición de los jaliscienses desaparecidos. En noviembre hubo marchas para expresar el rechazo de la violencia en contra de las mujeres. La última manifestación registrada fue la de taxistas tradicionales.
Guadalajara.- Eran las cinco y media de la tarde del pasado 23 de diciembre cuando sujetos armados ingresaron de manera abrupta a la sucursal bancaria en el interior de una tienda departamental en el cruce de Prolongación Pablo Valdez y Zapotlanejo, en Tonalá. Los sujetos amagaron a los empleados para que les entregaran el dinero y posteriormente abandonaron el inmueble para escapar en un auto Jetta. Tal ha sido uno de los últimos atracos registrados este mes, donde de los ocho eventos, cuatro han sido a sucursales de esta misma cadena. Los robos a instituciones bancarias ocurridos durante este 2015 casi alcanzaron a los que se registraron en 2014, pues al concluir el año se tuvo noticia de 55 atracos, sólo cuatro menos de los 59 que se sumaron el año anterior, tendencia que justificaron las autoridades: “Lo que sucede es que seguimos trabajando, por ejemplo con Seproban (Seguridad y Protección Bancarias), tenemos reuniones cada semana, pero te-
nemos dos temas que por más que queramos no hemos podido resolver que son los ‘bancos no bancos’”, como el fiscal central, Rafael Castellanos, llamó a las sucursales que pertenecen a cadenas de tiendas departamentales que se hallan en el interior de las mismas. Los problemas con los “bancos no bancos” es que tienen horarios más amplios de servicio, distintos a los de los bancos tradicionales, que generalmente cierran a las cuatro de la tarde: “Trabajan de nueve a nueve y sus nichos de negocio están en zonas conflictivas y criminógenas y en algunos casos están en puntos clave que se prestan a que sea un lugar apetecible para los delincuentes”. Puso como ejemplo una sucursal en Periférico y en el Tutelar, la cual ha sido atracada en varias ocasiones. Los horarios de atención así como las características de los inmuebles (los ingresos y espacios amplios y sus ubicaciones en colonias populares, por ejemplo) hacen que estos bancos sean más fáciles de atracar.
09
Guadalajara crea Policía para Autoridades aseguran vehículo vigilar unidades deportivas e hidrocarburo en Tlajomulco
El hallazgo se presentó hacia las 9:30 horas. Elementos militares encontraron en sus recorridos de vigilancia a la altura del poblado de El Mirador, en Tlajomulco, un tráiler con una cisterna el cual tenía unas mangueras conectadas a una zanja que daba a una toma clandestina de tuberías de Pemex.
Redacción
El Informador Guadalajara.- A fin de garantizar la seguridad en unidades deportivas, el Ayuntamiento de Guadalajara anunció la creación de una unidad policial especializada que se dedicará únicamente a la atención y resguardo de estos espacios. La Unidad de Vigilancia de Espacios Deportivos y Recreativos (Uredes) de la Policía de Guadalajara se encargará también de vigilar los parques y plazas públicas. También realizará labores de protección de los animales que se encuentren fuera de su entorno natural.
Está conformada por patrullas, caballería, ciclovigilancia, rescate humano y protección animal. En total serán 120 elementos, pero se contempla cerrar 2016 con 150 uniformados. “Queremos que los espacios públicos, particularmente donde los ciudadanos hacen deportes, sean lugares completamente seguros y que nunca más las unidades deportivas estén secuestradas por vagos y grupos de personas que intimidan a los usuarios”, explicó el presidente municipal tapatío, Enrique Alfaro.
Guadalajara.- Personal del Ejército y de Seguridad Física de Pemex localizaron la mañana de este sábado un tráiler en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, el cual estaba conectado directamente a una toma clandestina de hidrocarburos, según datos proporcionados por autoridades.
Los elementos castrenses procedieron al aseguramiento del vehículo en donde participó también personal de Seguridad Física de Pemex. Horas antes, por la noche del viernes, personal de la Fiscalía General en coordinación con la Policía de Tlajomulco lograron la detención de un grupo de personas a las que se encontró en posesión de hidrocarburo cuya procedencia lícita no pudieron comprobar.
La seguridad en Jalisco está controlada: Aristóteles
los Colomos, el mandatario mencionó que "hasta el momento la seguridad está controlada" en la Entidad, pero se sigue trabajando con "inteligencia y en coordinación con los tres órganos de gobierno".
Desde el 1 de octubre, el acceso a todas las unidades deportivas es gratuito.
Redacción Guadalajara.- La detención del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera alias ''El Chapo" es fundamental para el país ya que personajes como él son los que operan y generan la condición y herramientas para todos los criminales, por lo que el Estado se encuentra en alerta y trabaja con inteligencia y coordinación para prevenir que puedan existir hechos violentos en el estado, así lo expresó el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval. Durante un recorrido por el Bosque de
Manifestó que previo a la detención del capo, ya había "una estrategia previa, inclusive tenemos operativos permanentes, coordinados con el estado de Michoacán, donde hemos tenido muy buenos resultados", como el descubrimiento de plantíos de droga que han sido destruidos, así como detenciones. Insistió en que con la recaptura de Guzmán Loera se cierran canales de distribución de recursos, de drogas, de armas, de apoyos, de protección, lo cual genera muchas soluciones a parte de los problemas existentes en el país y dijo tener confianza en que habrá un "proceso apegado a derecho y que él pagará como lo establece la propia ley".
10
Policía tapatía inicia operativo Detectan un centenar de negocios en tianguis del automóvil de medicina ilegal en el Santuario remarcados, con placas sobrepuestas o cualquier otra situación anómala; este domingo lograron asegurar cuatro vehículos por diferentes motivos.
El supervisor general de la corporación, Adrián Zapién, detalló que el operativo comenzó a las 08:00 horas y culminó a las 14:00 horas, tiempo en el que fueron revisados más de cien vehículos.
Redacción Guadalajara.- La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara informó que dio inicio al operativo permanente para la revisión de vehículos en el Tianguis del Automóvil de Planetario, donde señalan se vendía de manera impune vehículos con diversas irregularidades. El operativo, que se realiza en coordinación con la Fiscalía General, está encaminado a detectar vehículos robados,
El resultado fue el aseguramiento de un auto con reporte de robo y tres más que tenían las placas sobrepuestas y cuatro personas quedaron en calidad de presentados; todas las unidades y los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público del área de Robo de Vehículos de la Fiscalía General del Estado para que las investigaciones continúen. El operativo también sirvió para que los ciudadanos tuvieran asesoría del personal de la Comisaría, y confirmarán que los autos que pretendían comprar no presentar ninguna anomalía.
Se reúnen Aristóteles y Alfaro para definir defensa de Colomos
El Informador Guadalajara.- La Policía de Guadalajara detectó alrededor de cien ''negocios'' que comercian medicina ilegal en El Santuario, señaló el comisario de la corporación municipal Salvador Caro. Se trata de casas, bodegas y farmacias. ''Hay casas que impunemente comercializan medicamentos sin tener licencia y sin tener ninguna infraestructura '', explicó el funcionario municipal. ''Algunos domicilios también funcionan como bodegas de pastillas psicotrópicas, hasta el momento tenemos detectadas más de 12''. El operativo en El Santuario inició la mañana del viernes y continuó durante el sábado. Se clausuraron cuatro farmacias por no contar con permisos, vender medicamentos caducos y falta de medidas de seguridad. También fueron clausura-
Redacción Guadalajara.- Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro ya preparan un frente para defender el Bosque de Los Colomos de los intereses inmobiliarios. El alcalde tapatío señaló que se reunió con el gobernador este viernes para definir una ruta jurídica. ''Nuestros equipos jurídicos van a estar trabajando la siguiente semana en afinar
y poner en sintonía los criterios'', señaló Alfaro. ''El principio básico es que hay una disposición federal que establece que Los Colomos es un área protegida''. El Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) emitió una sentencia que obliga al Ayuntamiento tapatío a otorgar una licencia de construcción para fraccionar dentro del área verde. Se trata de un predio de 800 metros cuadrados.
dos dos locales de alimentos, una paletería y una empresa de mensajería por carecer de licencia. Se detuvo a siete personas, una está en calidad de retenido y cuatro sujetos más como presentados. Además, se decomisaron miles de medicamentos. Salvador Caro señaló que el sábado presentaron varias solicitudes a la Procuraduría General de la República (PGR) para que sus agencias del ministerio público pidan las órdenes de cateo correspondientes y puedan intervenir en los lugares problemáticos. ''Sabíamos que los negocios que andaban mal no iban a abrir. Ayer sólo abrió una farmacia-que tenía todo en regla-, lo que quiere decir que todos los demás andan mal'', expresó y afirmó que no habrá más impunidad en la zona.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Recaptura del ‘Chapo’, respiro para el gobierno de Peña
Por Arturo Ascención Ciudad de México.- Lograr la recaptura del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, le quita presión a Enrique Peña Nieto para la segunda mitad de su gobierno, aunque el problema de inseguridad persiste en el país y no hay evidencia de una mejoría en el sistema penitenciario, coincidieron analistas. “Es una buena noticia, da un aliento a la ciudadanía, pero la delincuencia organizada sigue ahí, y sigue siendo organizada, la captura de un hombre no significa que las cosas van a mejorar de inmediato respecto a la inseguridad”, dijo en entrevista Pablo Monsalvo, analista de Seguridad Pública de la Universidad Iberoamericana. “Es un golpe importante a la delincuencia, pero estamos enfrentados a una organización (el cártel de Sinaloa) que está viva y que ha demostrado en algunos casos ser superior al Estado”, agregó. En entrevista, María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, se congratuló de la recaptura del capo, pero advirtió que el sistema penitenciario no ha mejorado. “En la percepción a nivel internacional y nacional, es quintarnos la vergüenza de haber capturado a uno de los mayores criminales y luego dejarlo salir. Abona al gobierno federal, a darle un aire, respiro, frente a todos los problemas del año pasado. “Sin embargo, el que esté el Chapo en
la cárcel o afuera no cambia nada la seguridad del país. El tema de fondo es cómo trabajan los políticos para tener mejor seguridad, mayor desarrollo de los policías. En estos meses no mejoramos nuestro sistema penitenciario”, dijo. En Twitter a las 12:19 horas, el presidente Peña Nieto dio la noticia que había anhelado su administración desde hace seis meses, cuando el criminal escapó por un túnel de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, en las narices de las autoridades del penal: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, publicó el mandatario. El anuncio se dio cuatro días después de que el diario The New York Times, uno de los más influyentes a nivel internacional, criticara en una editorial a la administración de Peña Nieto, mencionando que sería recordada por no rendir cuentas ante “verdades incómodas”, incluyendo la fuga del poderoso narcotraficante, el caso de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa y el de la llamada casa blanca, donde se criticó su relación con el contratista del gobierno federal, Juan Armando Hinojosa, quien le vendió el inmueble a su esposa, Angélica Rivera. “El gobierno argumentó que Guzmán escapó por un túnel que cavaron sus cómplices sin que lo supieran los funcionarios de la prisión, desestimando la posibilidad de que el Chapo hubiese recibido apoyo desde dentro.
México, tercer país del mundo "exportador" de dinero ilícito Por Roberto González Amador Ciudad de México.- México se convirtió en el tercer país en el mundo desde donde más sale dinero generado por actividades criminales, después de China y Rusia. En la pasada década, las organizaciones delictivas exportaron desde territorio nacional una cantidad de dinero que duplica el ingreso de divisas por remesas y supera con creces los recursos generados por la exportación de petróleo crudo, de acuerdo con un informe que da seguimiento a los flujos financieros ilícitos desde los países en desarrollo. Los flujos financieros ilícitos son movimientos ilegales de dinero o capital de un país a otro, de acuerdo con Global Financial Integrity (GFI), organización independiente con sede en Washington, Estados Unidos, que elabora un reporte anual, desde hace siete años, sobre estas corrientes de recursos ligadas a actividades criminales. El GFI califica un flujo de capital de ilícito si los fondos que cruzan las fronteras fueron obtenidos, transferidos o utilizados de manera ilegal. Si el flujo de capi-
tal incumple con la ley en cualquier punto de la operación, es considerado ilícito, se establece en el reporte Flujos financieros ilícitos desde los países en desarrollo: 2004-2013, publicado el 8 de diciembre pasado. El informe cubre hasta 2013 debido a que es el último año para el que existe información actualizada para las 56 naciones en desarrollo analizadas. Sacaron en 10 años el equivalente a 45% del valor de la economía Las ganancias generadas por actividades ilícitas en México que fueron sacadas del país por grupos criminales hacia otras naciones alcanzan 52 mil 840 millones de dólares cada año, en promedio, durante la última década, de acuerdo con el reporte. En el periodo comprendido entre 2004 y 2013, los recursos generados por actividades ilícitas que fueron sacados de México por los grupos delincuenciales sumaron 528 mil 440 millones de dólares, estableció el informe de GFI. Para efectos comparativos, se trata de una cantidad apenas inferior al flujo de divisas que ingresó al país por remesas de los mexicanos residentes en Estados Unidos y por la exportación de petróleo crudo.
12
PAN pide castigo para funcionarios Lo que dijo Kate del Castillo sobre
por la segunda fuga de ‘El Chapo’
funcionarios responsables de la segunda fuga, pero la respuesta del titular del Ejecutivo fue francamente insuficiente”, señaló.
Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, afirmó que las autoridades que facilitaron la segunda fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el 11 de julio de 2015, deben ser castigadas con todo el peso de la ley, ya que hasta este momento ningún funcionario relevante ha sido enjuiciado por facilitar el escape de una cárcel de máxima seguridad. Precisamente una de las preguntas parlamentarias que hicieron los diputados del Partido Acción Nacional fue en relación con los
En un comunicado, sostuvo que la respuesta del presidente de la República enviada al Congreso de manera escueta se señala simplemente que la PGR consignó a las personas que se acredita su probable responsabilidad, pero omite informar qué autoridades estuvieron involucradas. A nombre de los diputados del PAN hago un reconocimiento al esfuerzo realizado por la Marina, el Ejército, las instituciones federales de inteligencia y de seguridad que concretaron la recaptura del narcotraficante, que por cierto, nunca tuvo que haber ocurrido. Pero, precisamente ahora es la oportunidad para que las autoridades determinen quién lo dejó salir de la cárcel y qué autoridades de alto nivel facilitaron su huida”, agregó.
Investiga PGR a Penn y del Castillo
Por Diana Lastiri Ciudad de México.- El actor y director de cine Sean Penn y la actriz Kate del Castillo están siendo investigados por la Procuraduría General de la República (PGR). El hecho fue confirmado por fuentes de la PGR, quienes no precisaron si el Ministerio Público federal los citará a declarar.
‘El Chapo’, en Aristegui CNN
Ayer, el diario estadounidense The New York Times dio a conocer que del Castillo y Penn entrevistaron al capo sinaloense Joaquín "El Chapo" Guzmán para la revista Rolling Stone. Luego de la captura de "El Chapo", la PGR afirmó que sus planes de grabar una película autobiográfica sirvieron para dar con su ubicación.
Redacción AN Ciudad de México.- En 2015 , la actriz Kate del Castillo habló -para Aristegui CNN- sobre una carta que escribió en 2012, en la que afirmó que confiaba más en el narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera, que en los gobiernos que escondían verdades. Originalmente la entrevista grabada previamente para CNN y transmitida en noviembre de 2015 , versaba sobre la película “Los 33″ -dirigida por Patricia Riggen, rodada en Colombia y Chile,- que relata la historia de sobrevivencia de los 33 mineros chilenos atrapados durante dos meses en la mina San José. La actriz mexicana, habló de la película como parte del elenco de la película. Además de la película, Aristegui incorporó a la conversación otros asuntos. Cuestiono a la actriz sobre la carta pública dirigida por Del Castillo al ¨Chapo Guzmán¨en 2012 y sobre las reacciones que generó su difusión en aquel momento. Preguntó, también, sobre Angélica Rivera y la Casa Blanca, adquirida -según la versión oficial- con el dinero ganado como actriz, en la empresa Televisa. El sueldo del que se habló, resulta “atípico,” para la empresa dijo, refiriéndose a la empresa en la que Del Castillo también trabajó. Acorde a las fechas de grabación de la entrevista con CNN y las referidas por Rolling Stone sobre el encuentro sostenido entre el Chapo Guzmán, el actor Sean Penn y la actriz mexicana, las entrevistas habrían ocurrido en fechas cercanas. La actriz habría tenido, o estaría por tener, el encuentro con el narcotraficante un
poco antes o un poco después de su visita a CNN. Situación que no fue comentada por la actriz, ni antes, ni durante ni después de la entrevista con el equipo de CNN. Sobre la carta pública de 2012 dijo: “Fue una carta abierta, de corazón abierto. Yo escribo un montón de cosas, entonces quería compilar todo y lo puse. Dije ‘ay eso está padre y lo tuitee, nunca me imaginé que iba a ser tan polémico, porque sí me metí un poco con cosas que no se mete nunca nadie, sobre todo aquí en México, que somos muy puritanos y religiosos”, relató en noviembre. “Eran mis pensamientos y al final puse que creía más en el ‘Chapo’ Guzmán que en nuestros políticos, que en nuestro gobierno, porque con él por lo menos sabías a lo que te atenías”, señaló. “El gobierno nos tiene adormecidos, nos tiene manipulados, y yo decía ‘señor Chapo vamos a traficar con bien, vamos a hacer el bien, usted sabe cómo traficar, vamos a traficar con amor, con cosas buenas’. Era una carta de corazón abierta, era una total ironía, se tomó en serio”, explicó. “Lo que quería decir es ‘vamos a hacer el bien, hasta los malos pueden hacer el bien’. Era realmente una tontería, hay temas mucho más importantes que lo que dice una actriz”, agregó. En cuanto a su segunda fuga, ocurrida en julio del año pasado, consideró que era “de risa loca, me parece que es algo increíble, que por segunda vez lo haga.
'Trump no me quita el sueño'
En medio de la reunión anual de embajadores y cónsules, toma su lugar en el Salón de Protocolo y acepta hablar más allá de la diplomacia: de ser mujer en la política, del asesinato de su padre, de que no se descarta para el 2018 y, por supuesto, de Donald Trump.
Por Miguel De la Vega Ciudad de México.- Apenas durmió tres horas y media, pero Claudia Ruiz Massieu no escatima en sonrisas. Va y viene entre la solemnidad priista en la que se formó y la frescura de sus 43 años, que la hacen la canciller más joven de la historia moderna.
aspirar.
¿Qué le responde a quienes la critican por no tener experiencia diplomática? La Cancillería tiene una visión integral de todo el gobierno. Mi propia trayectoria me permite tener conocimiento de distintas materias que le son propias a la SRE.
los intereses del país y del partido; debe construirse un acuerdo que tenga un claro sentido político para detener la restauración autoritaria en curso y una base programática convenida al más alto nivel entre el PAN y el PRD”, señalaron.
Ciudad de México. Los quince integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRD que forman parte de las corrientes Alternativa Democrática Nacional, Izquierda Democrática Nacional, Patria Digna, Foro Nuevo Sol, Vanguardia Progresista y Frente de Izquierda Progresista se pronunciaron porque las alianzas con el PAN se realicen solamente en casos excepcionales. En un pronunciamiento conjunto plantearon que esos acuerdos deben darse por “elemental principio democrático y legalidad interna” en acatamiento de lo resuelto por el Congreso Nacional del partido. “Este tema debe resolverse con gran responsabilidad pensando primero en
Analiza INE pedir mayor presupuesto para elección de Constituyente
¿Usted quería ser canciller? Es una enorme distinción, representas a México y es una de las responsabilidades más bonitas a las que se puede
Miembros del CEN del PRD, a favor de alianzas con el PAN
Por Alma Muñóz y Alianzas. Hernández
39 13
Insistieron que el partido requiere mantener un perfil opositor “que se ha visto diluido por errores cometidos en los últimos años”. Resaltaron que para el PRD es de la mayor importancia que se apruebe una alianza amplia en Oaxaca, para que “el estado siga gobernado por nuestro partido”. El comunicado está firmado por los secretarios de Organización, Camerino Eleazar Márquez; de Formación Política, Mara Cruz; de Asuntos Municipales, Carlos Sotelo; de Políticas Alternativas de Seguridad Pública, Rey Morales. También, por los secretarios de Fomento de Comunidad y Ciudadanía, Julieta Camacho; de Movimientos Sociales, Roxana Luna; de Derechos Metropolitanos, Susana Alanís; de Acción Política Estratégica, Alejandro Sánchez Camacho.
“Debería el Gobierno deducirles el presupuesto al 50% para las porquerías que hacen” Por Claudia Herrera Beltrán Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene recursos para organizar la elección de los 100 diputados del Congreso Constituyente de la Ciudad de México y ya baraja pedir una ampliación presupuestal. Este año el INE cuenta con 15 mil 473 millones de pesos, considerando los fondos para los partidos políticos. La consejera Pamela San Martín, presidenta de la Comisión de seguimiento de los procesos electorales 20142015, señaló que los consejeros electorales aún no definen el tema presupuestal ni los demás, pero desde su perspectiva “tendremos que pedir una ampliación presupuestal”, porque “es un hecho que no hay una partida” para este fin. Su colega José Roberto Ruiz Saldaña planteó que existen muchas lagunas sobre el tema y uno de ellos es el presupuestal. “¿De dónde va a salir el dinero?, se preguntó y coincidió con otros consejeros, en que debieron ser consultados por el Congreso de la Unión antes de aprobar esta reforma. San Martín explicó que en siete estados ya se aprobó esta reforma y en cuanto se publique el decreto, el instituto tendrá 15 días para emitir la convocatoria. Para ello, deberá ser palomeada en la mitad
de Congresos más uno del país (17). El miércoles pasado, los consejeros comenzaron a analizar los escenarios en su primera reunión del año y acordaron que la próxima semana tendrán una ruta crítica sobre los acuerdos que deberán aprobar rumbo a la realización de este proceso. Los tiempos para el INE son muy apretados. Dispondrá apenas de cuatro meses y días para organizar estos comicios de carácter inédito y que tendrán lugar el 5 de junio, el mismo día en que habrá elecciones en otros 13 estados. La complejidad es mayor, porque “la reforma no dice nada” sobre cómo se realizará la elección. “Ahora es difícil poder decir qué hacer”, explicó la consejera. La Asamblea Constituyente se instalará el 15 de septiembre de este año y aprobará la Constitución Política de la Ciudad de México a más tardar el 31 de enero de 2017, por las dos terceras partes de sus integrantes, según el dictamen con proyecto de decreto aprobado en el Congreso de la Unión. Sobre el papel del INE, sólo explica que emitirá la convocatoria, la cual establecerá las fechas y los plazos para el desarrollo de las etapas del proceso electoral. Además, refiere que integrará una lista de 70 fórmulas con los nombres de candidatos y a partir de los cómputos de las casillas, hará el final de cada una de las candidaturas independientes para definir quiénes se integrarán a la Asamblea Constituyente.
-Un lorenzo populistaAMN.- El término populista no figura en el diccionario de la Real Academia Española, pero en Francia y Estados Unidos, el populismo es de uso común en política y religión aunque con otra connotación, mientras que en naciones tercermundista, como México, el término populista es empleado para etiquetar a los individuos que saben llegarle al pueblo con mentiras, dadivas de hambre, aprovechándose de la necesidad de los de abajo. Sí, hay politicastros que lucran con el hambre, el sufrimiento y la ignorancia. ¿A qué viene el asunto del populismo? Recuerda usted aquella cínica e inmoral confesión de Hilario Ramírez, alias Layín, quien hace dos años se convirtió en presidente municipal de San Blas, Nayarit, como candidato independiente, después de admitir que había “robado de a poquito”, cuando llegó por primera vez a ese gobierno. Pues ese descarado populismo lo tiene aún agarrado de la ubre presupuestal, “robando de a poquito” o de a muchito, porque ahora quiere ser candidato independiente a la gubernatura de Nayarit. Ese lorenzo populista, que suele levantarle la falda a las mujeres como un acto de machismo, reduciendo a la mujer a un mero objeto sexual, aprovechó las posadas de diciembre para regalar a sus electores botellas de tequila con las siguientes leyendas: “El amigo de todos te desea que pases una bonita Navidad con tu familia y amigos, y que el 2016 sea exitoso para que nos vaya bien a todos”, se lee en la etiqueta frontal, y en el reverso: “Vamos a ganar”. ¿Merece estar en una gubernatura un individuo que “roba de a poquito” y que viola los derechos de las mujeres? Ese lorenzo Layín es de los politicastros populistas que suelen ultrajar la dignidad de la gente, regalando billetes de 20, 50 y 100 pesos, gorras, matracas, cubetas, playeras o cualquier otro objeto basura. Tristemente, San Blas es de los municipios paupérrimos en los que impera la miseria. Pero también a los de abajo y a los de arriba, esos populistas, como Vicente Fox, les hablan de tú, sólo que no es un tú solidario ni de iguales, sino un tú
despótico, de caporal o de patrón, con lo cual también ultrajan la dignidad de los electores. Es cierto que a partir de 1988, el pueblo de México está muy politizado, pero es una politización de corazonada, porque desgraciadamente muy pocos electores distinguen entre un discurso serio, honesto y una predica demagógica y populista. La política no es de corazonadas, la política es ciencia, aunque los políticos de eso sepan nada, y menos están preparados para ejercer gobiernos con sensibilidad humana. La mayoría de los politicastros son analfabetas emocionales, que sólo buscan nuestros dineros públicos a través de los puestos de elección popular. Ese es el meollo del asunto, van por la lana. Van por los sueldazos establecidos y a robar de a mucho y “de a poquito”. ¿Hasta cuándo los mexicanos seguiremos manteniendo con nuestros dineros públicos a esas sanguijuelas, parásitos y chinches chupeteadoras, como decía el inolvidable Palillo?
C
15
olumnas Periódico el Faro
'El editorial' Carmen Aristegui The New York Times, el periódico más influyente de Estados Unidos y una de las publicaciones que generan más impacto, por sus noticias, investigaciones y postura editorial en todo el planeta, decidió abrir el año con un claridoso editorial en el que repasa los tres grandes asuntos que marcarán para siempre a la actual administración. El comité editorial del NYT, que firma el texto, puso la medida desde la cual se tomará el pulso sobre cómo está siendo percibido y evaluado el presidente mexicano a nivel internacional. Por lo que dice, por cómo lo dice y por quién lo dice, podemos considerar que esa será la manera en la que se referirán a Peña Nieto los más amplios y diversos circuitos de opinión a nivel internacional, de aquí en adelante. "Las respuestas que Peña Nieto no le da a México" es el título del editorial con el que el NYT analiza cómo el Presidente usó el título de su libro, México, la gran esperanza, para explicar el tipo de país que quería construir en su mandato. Sin embargo, a la mitad de su gestión "parece bastante probable" que será recordado no como el "líder transformador", sino como el gobernante que hizo todo para evitar rendir cuentas, como el Presidente que se dedicó a "lavarle la cara a las verdades incómodas" y aquel que, en lugar de enfrentar y resolver, se ha dedicado a minimizar los escándalos. Aunque no son los únicos temas en los que Peña está en falta como gobernante, el NYT centra su atención en los tres grandes asuntos que lo dejarán marcado para la historia, tal y como quedaron marcados Díaz Ordaz y Echeverría con la matanza del 68; López Portillo con la devaluación del peso y la "Colina del Perro", o Salinas de Gortari con la corrupción y el neoliberalismo. Peña Nieto será recordado por la trágica desaparición de los 43 estudiantes de
Ayotzinapa; por la captura y fuga de El Chapo Guzmán; por el escándalo de la "Casa Blanca" y por la censura a los periodistas que la investigaron. "Los periodistas, que hicieron un trabajo meticuloso e impecable, se quedaron sin empleo", dice el influyente rotativo. Recuerda que cuando se reveló que: "...un contratista del gobierno había puesto una casa de lujo a disposición de Peña Nieto y su esposa, el Presidente le encargó la investigación a un amigo cercano. Nadie se sorprendió cuando esa investigación no encontró pruebas de ningún comportamiento indebido por parte del presidente". Sobre la fuga de El Chapo Guzmán, de un penal de alta seguridad, señala lo que millones de personas pensamos dentro y fuera de México: que el gobierno mexicano "...aún no ha dado una explicación convincente de lo sucedido". Pero, aún más preocupante que eso, dice con razón el periódico estadounidense, es "el intento, a todas luces torpe, de investigar la desaparición de 43 estudiantes en septiembre de 2014". Y recapitula sobre la versión oficial del presunto asesinato e incineración de los jóvenes y de cómo en septiembre del año pasado el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer que "...era poco probable que los cuerpos hayan sido incinerados". En realidad, los expertos afirmaron, categóricamente, que en el basurero de Cocula no pudo haber ocurrido un incendio como el que aparece en la versión oficial. Por cierto, estamos a la espera de un nuevo informe de la Procuraduría General de la República en los próximos días sobre los avances en las investigaciones. Mientras eso ocurre, el NYT pone el dedo en la llaga al subrayar que el hecho de que el gobierno "...haya negado la petición recurrente para que investigadores internacionales entrevisten a los militares en el lugar de la desaparición no ha servido más que para alimentar el escepticismo de la ciudadanía".
Osorio Chong y la pesadilla de El Chapo Ivonne Melgar Negar hace medio año que la fuga de El Chapo hirió políticamente al secretario de Gobernación era tan miope como mezquino resulta ahora ignorar que su recaptura fortalece las aspiraciones presidenciales de Miguel Ángel Osorio Chong. Lo imperdonable del 11 de julio, el escape del capo como evidencia de la narcopolítica en México, se torna ahora en una muestra de que la fuerza del Estado puede manifestarse cuando se quiere y se sabe usarla. Sin conocer aún detalles de la operación, la recaptura le da un respiro al gobierno de Enrique Peña Nieto y a la vapuleada imagen del país en el exterior, justo a la mitad del sexenio. Y más allá del reparto de medallas que vendrá ahora con la narrativa oficial de la detención, el titular de la Segob se quitó ayer de encima esa lápida que lo había convertido en el destinatario del perdón presidencial imposible. Recapturar al narco era una orden de su jefe. Y, según cuentan quienes lo vieron padecer su huída, se convirtió en una obligada obsesión. Porque sólo así pondría fin a la pesadilla que inició en su interrumpido viaje a París. Osorio Chong volaba a la capital francesa —para sumarse a la visita de Estado de Peña— cuando le avisaron de la fuga. De regreso a México, para afrontar la vergüenza, debió responder a la pregunta de la prensa de si esto ameritaba dejar el cargo. “Las crisis no son momento para renunciar”, argumentó con el rostro descompuesto. Y garantizó la recaptura. En privado compartió
el sentir de aquel descalabro que durante seis meses pudo considerarse su fracaso. “Es una traición”, acusó. De manera que lo ocurrido este viernes 8 de enero constituye un punto de inflexión que cuenta y mucho, en la adelantada sucesión, si asumimos que el secretario de Gobernación logró en 2015 una hazaña: proyectarse, pese al fardo del escape, como el priista con mayores posibilidades para 2018. Independientemente de las legítimas dudas que suscitan las encuestas —que lo colocan por encima de sus compañeros en las intenciones de voto—, en tanto son espacios susceptibles a la publicidad y a la propaganda, Osorio Chong es el secretario más poderoso del gobierno. Si bien, el titular de Hacienda, Luis Videgaray, es el cerebro de las reformas y el hombre de mayor confianza del presidente Peña, la coyuntura económica lo ha hecho portador de las malas noticias del petróleo, la devaluación del peso y los impuestos. En contraste, el secretario de Gobernación siguió acumulando los asuntos de la interlocución con el Congreso, la oposición y los mandatarios estatales. Y negociaciones al interior del PRI, mismas que no soltó con la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia del partido. Al hecho de administrar trozos del poder priista debe sumarse esta capacidad de haber sorteado el vendaval de El Chapo —incluida la defensa de la permanencia del director del Cisen, Eugenio Ímaz— y el paso fugaz por la Segob de Arturo Escobar (PVEM) como subsecretario de Prevención.
Ya nos llevó la Chinada José Cárdenas El dragón chino se hunde y nos arrastra sin remedio. Los malos resultados de la economía del poderoso gigante asiático han provocado terror mundial, acrecentado por la decisión de devaluar el yuan, lo cual abre la puerta a una guerra de divisas que podría tragarse a nuestro peso. No se necesita ser especialista en temas económicos y financieros para percibir el peligro que acecha en uno de los peores inicios de año. ¿De qué tamaño será el nuevo golpe si nuestro tipo de cambio se ha desplomado 38% en los últimos dos años? Al principio de 2014, el dólar se vendía en $13.08, hace un año costaba $14.84. Hoy, el dólar cerró en $18.13, el nivel más alto de la historia, y pudo estar peor si el Banco de México no le metía otros 400 millones de dólares para evitar una mayor volatilidad de nuestra moneda. Si bien el discurso oficial es optimista y habla de “devaluaciones competitivas” como una ventana de oportunidad para incrementar exportaciones, la expectativa es relativa si admitimos que México no es un vendedor clave de materias primas y las manufacturas se ven afectadas por la compra de insumos en dólares. “La desaceleración de la economía de China representa un desafío para gran parte del mundo, pero México tiene a
favor su estrecha relación económica con Estados Unidos”, asegura José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). ¿Es decir que EU nos protege de los coletazos del dragón chino? Ante la caída del mercado en China, Videgaray advierte que las finanzas nacionales están controladas y en orden; que no hay signos de alarma pese al incremento de la deuda; que, comparados con Brasil —el gigante sudamericano—, estamos en la gloria y que, según los analistas, podemos presumir de tener la economía latinoamericana que mejores expectativas genera para 2016. La mala noticia es que la buena salud financiera apenas nos va a alcanzar —si bien nos va— para crecer 2.5 por ciento. Nada mal comparado con economías similares a la nuestra, pero nada bien comparado con nuestras necesidades. Lo único seguro hasta el momento es la incertidumbre… y la gente de a pie percibe que el león no es como lo pintan Videgaray y Gurría. EL MONJE PREGUNTÓN: ¿Cómo fue posible que los votantes hayan elegido a Cuauhtémoc Blanco para gobernar Cuernavaca, un cargo para el cual el famoso exfutbolista carece de la mínima preparación? Esa comedia morelense podría servir de libreto a una reedición de La Familia Peluche.
16
El Día de El Chapo Francisco Garfias
Joaquín Guzmán Loera tras las rejas no significa que podamos echar las campanas al vuelo. No es el triunfo de las instituciones sobre el crimen organizado. Pero sí es un paso que reivindica el Estado de derecho. Eran las 12:19 cuando el presidente Enrique Peña Nieto informó en su cuenta de Twitter de la recaptura de El Chapo Guzmán. “Misión cumplida. Lo tenemos”, escribió el primer mandatario. Era el inicio del “Día de El Chapo”. El resto de la jornada nadie habló de otra cosa. En los medios, en las casas, en bares y cafeterías, hombres y mujeres, chavos y viejos, ricos y pobres, dentro y fuera del país, esa fue la nota. En las redes sociales proliferaron los memes. Durante horas fue trending topic. El tuit del mandatario alcanzó 81 mil réplicas a las 11 de la noche. El capo más buscado del mundo había sido recapturado por tercera ocasión. Oxígeno para un gobierno que nomás no logra recomponer su imagen desde el famoso mexican moment, o aquella criticada portada del Times: Saving México, en 2014. El logro del gabinete de seguridad debe ser reconocido. Regatearlo, como lo hicieron los antisistémicos en las redes sociales, resulta risible, incluso patético. Saturaron Facebook y Twitter con el mismo mensaje, aunque con distintas palabras: La reaprehensión de El Chapo no es otra cosa que una cortina de humo para tapar los efectos de la depreciación del peso y la caída de los precios del petróleo. El Chapo nuevamente tras las rejas tampoco significa que podamos echar las campanas al vuelo. No es el triunfo de las instituciones sobre el crimen organizado ni el fin de la violencia y la impunidad que la alimenta. Pero sí es un paso que reivindica el Estado de derecho. Se necesita valor para reconocerlo. Reducirlo a “cortina de humo” para ocultar la su-
bida del dólar es activismo político. Hace tiempo que no veíamos caras tan alegres en el gobierno federal. Uno de los más sonrientes era Miguel Ángel Osorio Chong. El secretario de Gobernación escribió en su cuenta de Twitter: “Señor Presidente @EPN. Hoy el gabinete de seguridad cumplió con su instrucción” . Osorio fue el más perjudicado por la fuga de El Chapo hace seis meses. Después del vergonzoso hecho, la comentocracia enterró incluso sus posibilidades de ser candidato presidencial en 2018. La entrevista que León Krauze le hizo a Peña Nieto un año antes de la fuga del jefe del Cártel del Pacífico, recuperada después del episodio del túnel, lo dejaba mal parado. Por el cargo que ocupa, Osorio es el responsable de lo que ocurra con el enemigo público número uno. El Presidente le dijo entonces al periodista: “Todos los días le digo al secretario de Gobernación, lo tienes bien vigilado y seguro”. Previamente: “Sería imperdonable una nueva fuga”. Pero lo imperdonable ocurrió y El Chapo protagonizó lo que llamaron “el gran escape”. La noticia recorrió el mundo borrando lo que quedaba del mexican moment. Las criticas se multiplicaron como hoy se multiplican los aplausos en el exterior. El tema de la extradición de El Chapo a Estados Unidos resurgió con la tercera captura del poderoso capo. El precandidato republicano a la presidencia de ese país, Marco Rubio, exigió ayer mismo su entrega a las autoridades de su país. Y es que el fantasma de una eventual tercera fuga pesa fuerte en la atmósfera. Si pudo dos veces, por qué no tres. En esta ocasión nada ha dicho Peña sobre la eventual entrega del capo a los gringos. Sí lo hizo en la ya citada entrevista con León Krauze. Dijo entonces:
¿MiChong cumplida? Yuriria Sierra ¿MiChong cumplida? Dicen que la tercera es la vencida. Para las 18 horas de ayer, sólo teníamos el anuncio de Enrique Peña Nieto Joaquín Guzmán Loera fue re-recapturado en Los Mochis, Sinaloa. Veo cuatro pistas de análisis a tras la nueva detención del capo. La extradición. Según se dejó ver en el mensaje que Peña Nieto dio, no es la opción. Primero porque dijo: “México tiene las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad...”. Segundo, porque aunque fuera la primera opción del gobierno, la defensa del narcotraficante ha logrado varios amparos que impiden una extradición inmediata. Y tercero, las autoridades de EU no habrían participado en esta operación de inteligencia. No hubo una sola mención para ellas, ¿por qué habrían de entregárselo?, pensarán en Los Pinos, la extradición nos parece la opción más lógica y sensata ante tan vergonzosas fugas en el pasado. Por ahí se subió al tema Marco Rubio, precandidato republicano en EU, pidiéndole a Obama que solicite su extradición, algo que parece diplomática y legalmente complicado. Pero a lo que tendría que apostar el gobierno federal. LA CAPTURA. El mérito del operativo se lo debe llevar el Grupo de Élite de la Marina. Realizaron con tal precisión la operación que nuevamente se re-recaptura a El Chapo. Tan así, que Osorio Chong parecía enterarse de la detención de la misma forma en que lo hicimos el resto de los mexicanos: a través de lo escrito en Twitter por el Presidente: hasta tuvo que interrumpir su participación en la Reunión de Embajadores y Cónsules organizada por la SRE. Nadie, sólo la Marina, supo qué era lo que se perseguía en Sinaloa, el resto se enteró hasta que Guzmán ya estaba capturado. El logro van a tratar de colgárselo todos. LA FUGA. Ya dependerá de las declaraciones de Guzmán Loera que sepamos cómo fue que su segunda fuga se logró: ¿a quiénes pagó? ¿Cuánto? ¿Quién le filtró los planos del penal? Son preguntas que nadie en la Segob
39 17
2016, año de choques económicos y sociales Julio Faesler
responde. Ahora con El Chapo detenido, lo que se deberá resolver es su destino. Ya se fugó dos veces de penales de supuesta máxima seguridad, las dos veces de maneras sacadas de libretos cinematográficos. ¿Cómo van a asegurar que no suceda una tercera? ¿MICHONG CUMPLIDA? Osorio Chong se veía exultante, feliz. Revivido. Como olvidando que, después de todo, a él se le escapó. Y que a pesar de su re-recaptura, todavía no hay consecuencias para los responsables del ridículo del escape de julio. Pensará el secretario que esto lo regresa a la carrera por 2018. Y aunque sí le quita una loza de encima, la recaptura no necesariamente lo anota en el mismo lugar en el que estuvo hace un par de años, porque los culpables de la fuga, esos siguen fugándose del castigo. Joaquín Guzmán era una deuda pendiente. Fue un escándalo que puso de nuevo en la lona a un gobierno al que parecía que ya nada podría oscurecerle más el escenario. El tema de la rendición de cuentas y los hechos de Ayotzinapa, fueron golpes que siguen estando ahí, esperando ser resueltos. Sin embargo, esta re-recaptura podría significar un re-relanzamiento de un gobierno al que le urgía un momento como éste. Claro está que para cantar victoria, lo que debemos esperar es ver a un Guzmán Loera debidamente sentenciado, pero no sólo a él, sino también a aquellos que hicieron posible su segundo escape. Por ahí sería bueno empezar. ADDENDUM: Muy significativo fue que la procuradora Arely Gómez diera el mensaje desde el hangar de la Procuraduría General de la República en el Aeropuerto. Ella quien, recién nombrada y sola (todos en París) encaró la emergencia de la fuga en julio. Y ella es la que ayer puso en la mesa toda la película de las investigaciones que permitieron la captura de El Chapo Guzmán.
Preséntase el nuevo año con muchos retos y aún más incógnitas de solución. Los tiempos por venir encierran crudos enfrentamientos económicos y políticos. A esto hay que añadir el dramático contraste cultural que obliga a Occidente a conciliar los avatares más recientes de tramas ideológicas heredadas de siglos atrás. Los problemas con que se abre 2016 con el drástico desplome de los precios del petróleo o la inestabilidad monetaria son, en realidad, mucho menos trascendentes que el gran telón de incontenible violencia con que los fanáticos islámicos dominan el escenario mundial. La intromisión en el Occidente del islam más agresivo es ahora más temible que cuando hace trescientos cincuenta años su ataque conquistador fue detenido a las puertas de Viena por las fuerzas del Sacro Imperio Romano, coordinadas por el rey Juan Sobiesky de Polonia. Años antes, en 1492, los musulmanes habían sido expulsados de España por las fuerzas de los reyes católicos, Fernando e Isabel.
yihadistas, lo aniquiló con la ferocidad de cualquier acción bélica. La disculpa ofrecida por el gobierno y una ligera explicación de una equivocación de la agencia de turismo no oculta que México puede, en cualquier momento, verse arrastrado a alguna coyuntura en la guerra religiosa y geopolítica que no tiene para cuando terminar. Por ahora, se vive un denso ambiente de miedo crudo que abraza a millones de individuos. La reacción que nos corresponde a los países que profesamos la paz como solución a todo enfrentamiento militar, es reiterar nuestra fe en los valores superiores que unen a la humanidad en todos los ámbitos. No es fácil, pero es la única salida posible y eficaz. Por esta razón, la declaración del papa Francisco de anteayer resalta, sobre todos los demás llamados de políticos o literatos, a la cordura y a la paz. El que todos los creyentes de las diversas religiones nos asumamos, dijo el Papa, como hijos de un Dios único y común es la llave de una hermandad real y efectiva.
Hoy en día, el creciente predominio de la población musulmana en Europa y su creciente presencia en Estados Unidos es una nueva realidad que complica y reduce las posibilidades de reacción a un problema que no se reduce a parámetros militares.
Las dramáticas condiciones con que se inicia 2016 son como muchas otras en la historia. Pero ellas se agravan si nos damos cuenta de que los conceptos que sustentan toda su cultura y que el Occidente defiende están siendo insistentemente cuestionadas.
Está de por medio el fanatismo con que ciertos grupos de musulmanes, claramente identificados e infiltrados en Occidente, interpretan algunos versos del Corán, como también pudiera hacerse con algunos capítulos de nuestro Antiguo Testamento. Las explicaciones académicas de poco sirven. Pese a todas las explicaciones hechas por los clérigos musulmanes, los crímenes de sus fanáticos seguidores todo lo desmienten. El choque entre culturas está planteado y definido, es real y frecuente.
En efecto, no sólo están de por medio los valores sociales y políticos, como el aprecio a las fórmulas de la democracia, la libertad de expresión y el respeto a las creencias religiosas.
¿Nos llega a México este asunto? Hace pocas semanas, un pequeño convoy con ocho turistas mexicanos fue confundido por el ejército egipcio que, creyéndolos
Hay otro juego de valores en que se anclan nuestras costumbres y diarias reglas de convivencia social y, aun más, otro grupo de valores que definen nuestras relaciones interpersonales y de la definición misma de la familia como entidad que son cuestionadas y hasta bajo ataque. Si queremos que prevalezca dicho conjunto de modos de ver la existencia humana, hay que saberlos defender clara y firmemente.
Puro rollo Pascal Beltrán del Río México es un país que huye de los hechos para refugiarse en los brazos de las opiniones. Acá no importa si uno no sabe las cosas, siempre y cuando tenga una larga, labiosa y enredada versión de los acontecimientos que suene creíble. Eso es, por ejemplo, lo que ha predominado en torno de los hechos de Iguala de septiembre de 2014. Expertos han ido y venido, pero no estamos más cerca de saber lo que pasó con los 43 estudiantes desaparecidos, de lo que estábamos cuando un laboratorio austriaco determinó que dos fragmentos óseos recuperados por peritos de la PGR en una bolsa de basura en la ribera del río San Juan corresponden a los cuerpos de sendos normalistas de Ayotzinapa. Todo lo demás es un conjunto de relatos cargado de suposiciones, insidias y verdades a medias. Como lo que siempre acaba pesando es la opinión, no hemos podido siquiera determinar si llovió o no llovió –y si llovió, cuánto llovió y por cuánto tiempo– la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en el basurero de Cocula, Guerrero. Fuera del dato duro arrojado por las pruebas de ADN –que también ha sido puesto en entredicho, como si la confabulación llegara hasta los laboratorios de la Universidad de Innsbruck– cada quien tiene su verdad sobre lo sucedido durante esas infaustas horas. Cada quien cree lo que quiere creer. En Morelos nos enfrentamos a lo mismo. El gobierno estatal afirma que los ayuntamientos de varios municipios han sido infiltrados por el crimen organizado y que las complicidades alcanzaron las oficinas de los propios alcaldes. Al menos dos presidentes municipales –los de Tlayacapan y Tlaquiltenango– dicen que los habitantes de su demarcación rechazaron la imposición del Mando Único por parte del gobierno estatal porque los agentes asignados se habían dedicado a la extorsión y otros delitos. El único hecho que debiera importar en Morelos desde el pasado 1 de
enero es que una alcaldesa fue asesinada en su propia casa horas después de haber tomado posesión de su cargo. Pero ese dato duro termina relegado en la feria de acusaciones. Se filtra a los medios el contenido de declaraciones de presuntos criminales y se llega a la conclusión de que la presidenta municipal de Temixco ya estaba trabajando para el cártel Guerreros Unidos, y por eso la mataron los rivales, Los Rojos. Puede ser, pero aquí, por lo visto, nadie está obligado a demostrar nada. Lo que dice un muchacho detenido, que declara ante la cámara, mientras está arrodillado y esposado, es asumido como verdad, cuando debiera ser sólo uno de los insumos de la reconstrucción de los hechos. Una reconstrucción, por cierto, realizada con cuidado y humildad. Lo que afirma el gobierno de Morelos sobre los nexos de los alcaldes con el crimen organizado, también vive sus 15 minutos de fama convertido en “verdad”, hasta que los señalados contraatacan y lo niegan todo, desgarrándose las vestiduras. Mientras tanto, los hechos, los datos duros brillan por su ausencia. Todos, claro, menos el asesinato de la alcaldesa, que debe ocupar el asiento trasero para que todo mundo especule sobre por qué la mataron y adopte una posición sobre quién tiene la razón, si el alcalde de Cuernavaca o el gobernador. Caso contrario es lo que sucede en San Bernardino, California, donde las autoridades investigadoras –más de un mes después de la masacre perpetrada por una pareja de yihadistas– siguen jalándose los cabellos porque aún no han podido averiguar dónde estuvieron los dos atacantes durante 18 minutos de aquel 2 de diciembre, entre las 12:59 y las 13:17 horas. Ya saben qué hicieron durante tres horas y 42 minutos del lapso que transcurrió entre la masacre en el centro comunitario Inland y el momento en que fueron abatidos por la policía, pero falta ese hueco de 18 minutos. Y el FBI ya ha solicitado el apoyo de la población para averiguarlo.
¿Qué candidato quiere Peña?
39 18
Jorge Fernández Menéndez La próxima semana será decisiva para saber cómo será el escenario electoral del próximo 5 de junio. Por una parte, el viernes 15 se cerrará el plazo para quienes quieran registrarse como candidatos independientes, lo que implica que quienes decidan romper con sus partidos, porque no obtuvieron una candidatura, tienen hasta esa fecha para hacerlo. Y hay muchos que deben tomar esa decisión, en todos los partidos, lo que hace suponer que el jaloneo interno se mantendrá hasta esa fecha y que las dirigencias partidarias, por lo menos en el PRI, el PAN y el PRD, salvo casos muy específicos, tratarán de alargar hasta esa fecha, por lo menos, la designación de candidatos: es muy distinto el efecto de un berrinche y hasta el de una renuncia partidaria al de una candidatura alterna que robe votos en forma directa. Y hay que recordar que el domingo 17 será la elección en Colima, muy cerrada hasta el día de hoy. El PRI y el PAN se juegan mucho en ese estado, aunque habrá que ver en ese escenario qué pasa, por ejemplo, con una tercera candidatura, la de Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano, al que no le alcanzará para ganar, pero sí para hacer perder a alguno de sus rivales. También en esta semana se deberá definir si el PAN y el PRD irán en alianzas, cómo y en dónde. En los dos partidos hay resistencias importantes para esos acuerdos, más públicos en el PRD, donde Agustín Basave ha tenido que poner sobre la mesa hasta su renuncia para tratar de sacar esos acuerdos y mejor operados en el PAN, sobre todo por el equipo de Moreno Valle, pero allí también hay resistencias en varios estados: es público que hay perredistas que no quieren ir con Miguel Ángel Yunes pero, ¿cuántos panistas querrían ir, por ejemplo, con José Guadarrama en Hidalgo? Benjamín Robles quiere ser candidato del PRD en Oaxaca y si no, dice que se lanza como independiente, pero la carta para que haya
una alianza es José Antonio Estefan, mientras que en Morena existe el compromiso de que su candidato será Salomón Jara, no se la darán a otro. Pero ha emergido la fuerte posibilidad de Gerardo Gutiérrez Candiani, que puede remover todo el esquema de alianzas en el estado. En Sinaloa, el gobernador Mario López Valdez, sin duda, querría que el candidato del PRI fuera su secretario de gobierno, Gerardo Vargas Landeros, pero será fácil que en el tricolor, pese a la notable recomposición de relaciones que ha tenido Malova con el priismo, se opte por la candidatura de alguien que jugó hace seis años contra ese mismo partido. Quedan otras tres opciones: Óscar Lara, con larga experiencia en el sector financiero y en la administración pública, secretario de Finanzas de dos gobernadores, y con muy buenas relaciones dentro y fuera del estado; la senadora Diva Gastelúm, con mucho peso entre las mujeres priistas; o el también senador Aarón Irizar, quien viene del equipo de Francisco Labastida. Tres perfiles muy diferentes. En Tamaulipas hay muchos que quieren y pocos que pueden. Son más, pero señalemos tres por el PRI: Paloma Guillén, Baltazar Hinojosa y Marco Antonio Bernal. En el PRI habrá lucha interna pero no ruptura, porque no hay que olvidar que el tricolor ganó todos los distritos el año pasado en los comicios federales. Por el PAN, seguramente, terminará siendo el senador Francisco García Cabeza de Vaca, al que puede sumarse el PRD. En realidad, en todos estos escenarios, con distintas alternativas, son muchos los factores a tomar en cuenta. Pero el principal para el priismo es cómo, con quiénes y de qué manera quiere gobernar el presidente Peña los dos últimos años de su mandato (y pensar también qué respaldos querrá tener cuando abandone el poder). Por supuesto que el PRI no puede apostar a candidatos que no ganen, pero tampoco a quienes tengan agendas propias o distintas a las del presidente Peña, o que simplemente le generen problemas.
Cuba es una dictadura Jorge Ramos Ávalos A los que estamos fuera se nos olvida. Pero Cuba es una dictadura. Eso es algo imposible de olvidar para los 11 millones de cubanos que están dentro de la isla. Lo sufren todos los días. El deshielo de poco más de un año entre los gobiernos de Washington y de La Habana ha cambiado la conversación. En lugar de hablar de la falta de libertades, de las enormes carencias económicas y de violaciones a los derechos humanos, las noticias reportan la reapertura de embajadas, más turismo e, incluso, hasta el posible fin del embargo. Los más atrevidos imaginan, también, el regreso de Guantánamo a manos cubanas. Pero, en el fondo, Cuba sigue siendo una dictadura. El dictador Fidel le heredó el puesto a su hermano Raúl y ahí sólo sus chicharrones truenan. No hay elecciones multipartidistas, no hay prensa libre, existen decenas de presos políticos y el régimen se sostiene a base de miedo. No lo digo yo. Lo dicen los pies de miles de cubanos que están huyendo. El día de Navidad aparecieron a las cuatro de la mañana 15 balseros, aún mojados, en el estacionamiento de una farmacia en uno de los cayos de la Florida, según reportó El Nuevo Herald. En Costa Rica hay alrededor de ocho mil refugiados cubanos varados. ¿Por qué? "Porque Nicaragua cerró la frontera e impidió un tránsito que se venía realizando con normalidad, aunque en manos de coyotes", me dijo en una entrevista el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís. (Aquí está la entrevista por televisión http://bit. ly/1JYdJw6). Traducción: los cubanos están huyendo como sea de su país. Miles lo hicieron recientemente a través de Ecuador y luego, por carretera, cruzando Centroamérica y México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos. En el año fiscal 2015 llegaron más de 40 mil cubanos a Estados Unidos, cifra récord de acuerdo con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. La culpa de este éxodo, dicen los cínicos de La Habana, es la política de "pies secos, pies mojados" -o la ley de Ajuste Cubano- que permite que un refugiado cubano se convierta en residente de Estados Unidos un año después de tocar territorio norteame-
ricano. Pero se equivocan. La verdadera culpa es de la dictadura que los obliga a huir. Hay mexicanos y centroamericanos que se quejan de que Estados Unidos trata a los refugiados cubanos de una manera privilegiada. Después de todo, si un inmigrante indocumentado de México o Centroamérica toca territorio estadounidense es detenido y deportado. A un cubano no le pasa lo mismo. Pero yo creo que hay que seguir protegiendo a los refugiados que vienen de la isla hasta que desaparezca la dictadura cubana. Siempre hay que proteger a las víctimas de las dictaduras. La mitad de los cubanoamericanos cree lo mismo, según una encuesta de Bendixen y Amandi. (Un 34 por ciento se opone). No se trata de quitarle a los cubanos las protecciones migratorias especiales, sino de darle protecciones similares a los que vienen de otros lugares. Una dictadura es una dictadura. Entiendo a los cubanos que nunca le darían la mano a los Castro y que rechazan el nuevo acercamiento diplomático de Washington. Yo tampoco le quisiera dar la mano a alguien que me quitó la casa y el trabajo, que mató o encarceló a un familiar y que me obligó a huir de mi país. Pero sospecho que, detrás de este acercamiento diplomático, hay un objetivo secreto. El presidente Barack Obama no es un ingenuo. Desde luego que no puede decir que el objetivo de su política de apertura y de mayores contactos es cambiar el régimen de los Castro. Si lo hubiera dicho, no habría acuerdo. Pero cuando la historia cambie en Cuba y regresen los vientos democráticos, estoy seguro que se darán a conocer los detalles de las reuniones a puerta cerrada en que se tramó un nuevo destino para la isla. Solo los cubanos pueden cambiar a Cuba. Nadie más. Pero ahora deben saber, como nunca antes, que no están solos. Como agua que se cuela en las rendijas, la internet está penetrando los lugares más recónditos de la isla. Es carísima para el cubano común. Cierto. Y aun así se han enterado cómo Argentina y Guatemala cambiaron, cómo Venezuela está cambiando y cómo ellos son los siguientes en la lista. No hay nada que pueda detener una idea cuando su tiempo ha llegado.
El costo del 'fast track'
19
Ana Laura Magaloni Kerpel A principios de esta semana, circuló en las redes sociales -no sé si también en los noticieros de televisión- un video en el que se muestra a un joven que confiesa haber participado en el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota. Se oye la voz de una autoridad, quizá el policía de Morelos a cargo del operativo de detención, preguntando: "¿Por qué te agarraron, güey? Levanta la cara". El joven responde: "por haber apoyado a un cártel". "¿Qué cartel?", pregunta el policía. "El de Los Rojos. Por haber matado a alguien", responde el joven. "Voltea a ver aquí", le dice el policía y después le pregunta: "¿a quién mataron?". "A la diputada de Temixco", responde el joven. "¿Cuántos más iban contigo?". "Otros seis", dice el interrogado. Algo está muy mal en la manera en que funcionan las policías y los ministerios públicos de Morelos como para que su manera de demostrar efectividad y contundencia en la persecución de este horrendo homicidio sea colocando en las redes sociales un video como este. ¿Por qué decidiría el joven confesar un crimen de este calibre ante las cámaras? ¿Fue una confesión espontánea o el policía lo amenazó o lo golpeó? ¿Qué sentido tiene después de esa confesión grabada y publicitada que el MP ejerza acción penal en contra del joven, que la defensa presente argumentos y pruebas a su favor y que el juez emita una sentencia? La difusión del video produce una certeza colectiva sobre la culpabilidad del joven que hace innecesario, y en cierta forma absurdo, un proceso penal en su contra. Se trata, en este sentido, de una especie de "fast track" a la mexicana para definir quién es culpable de un crimen. Los derechos del imputado a la presunción de inocencia, a una defensa legal adecuada, a un juicio justo, a que el MP demuestre con evidencias suficientes su culpabilidad, entre muchos otros, son meros formalismos jurídicos frente a la certeza inmediata que produce el video. Lo importante para una buena parte de la opinión pública, de los ciudadanos y de la clase po-
lítica es que se atrapó con prontitud a uno de los responsables del homicidio de la alcaldesa. Sin embargo, hay algo muy equivocado y miope cuando minimizamos la relevancia de los procesos judiciales para definir la culpabilidad y la inocencia de las personas. Una amplia literatura académica en la materia ha demostrado, una y otra vez, que la calidad del proceso judicial a través del cual se imponen sanciones a los ciudadanos es el factor más relevante para que las instituciones de justicia y de persecución criminal afiancen su autoridad y legitimidad ante la ciudadanía. Según esta literatura, cuenta más la calidad del proceso que el resultado final del mismo en términos de la legitimidad del sistema de justicia. No basta, por tanto, detectar con prontitud a los presuntos responsables del homicidio de la alcaldesa para demostrar autoridad y capacidad de hacer valer la ley en Morelos. Lo que se requiere, sobre todo, es lograr establecer juicios ejemplares en todo sentido: por el apego de las autoridades a la ley, por la contundencia de la tesis del caso propuesta por el MP, por la calidad de la defensa, por su publicidad y apertura a los ciudadanos y un largo etcétera. Esto último es lo que no hemos logrado afianzar en México. Y, por ello, tampoco hemos logrado mejorar la confianza y legitimidad de los ciudadanos en el sistema de procuración e impartición de justicia. El fondo del problema de difundir videos con confesiones y otras conductas arbitrarias similares que en México aceptamos sin reparo es que con ello renunciamos a la construcción de las instituciones de seguridad y justicia que necesitamos urgentemente. Sólo con instituciones locales potentes y que generen confianza a la ciudadanía podremos, algún día, terminar con las organizaciones criminales que destruyen la vida colectiva y pública de muchísimos municipios del país y, con ello, evitar que hechos tan lamentables como el homicidio de Gisela Mota vuelvan a ocurrir.
Es detenido Joaquín Guzmán Loera "Este día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República": EPN
Por Enrique Peña Nieto El líder del cártel de Sinaloa, fue recapturado este viernes. El Presidente de la República dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter: "Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido".
En un segundo tuit el Primer Mandatario hizo un reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República: "Mi reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México".
En 2015 México logró la inflación más baja en la historia desde que se tiene registro
Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que como se comprometió, la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera sucedió como resultado de la coordinación de las Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional". Es un día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República.
Staff Presidencia Este día, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer una muy buena noticia para las familias mexicanas: al cierre de 2015, la tasa de inflación fue de sólo 2.13%. Es el nivel de inflación más bajo registrado desde hace 45 años, cuando se empezó a medir esta variable La inflación incide directamente en el bienestar de las familias, ya que
mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos. Es decir, una inflación alta significa que los precios se están elevando considerablemente y, por lo tanto, el ingreso de las familias alcanza para menos. Por el contrario, como ahora ocurre: una inflación baja quiere decir que los precios de los principales productos y servicios que adquieren los mexicanos, prácticamente, no están aumentando.
“Esta mañana, en Los Mochis, Sinaloa, integrantes de las instituciones de seguridad del Gobierno de la República lograron detener a Joaquín Guzmán Loera. Su localización, seguimiento y recaptura son resultado del trabajo conjunto de las corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de justicia del Estado mexicano. Se trata de un logro en favor del Estado de Derecho, un logro resultado de la coordinación de nuestras Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional". El Presidente de la República expresó
su reconocimiento institucional y personal, "reitero mi mayor felicitación y reconocimiento a todo el personal, a todos los elementos de todas las instituciones de seguridad de nuestro país que han participado en la reaprehensión de este delincuente que veníamos buscando". Explicó que durante meses se realizó un intenso y cuidadoso trabajo de inteligencia e investigación criminal, que permitió identificar, detener y desarticular la red de influencia y protección de este delincuente. "Hoy, México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas". Con esta operación, son 98 de 122 delincuentes más buscados, que ya no representan una amenaza para la sociedad mexicana, criminales que durante años han venido lastimando al país. "Seguiremos enfrentando con sistemas de inteligencia, coordinación, firmeza y eficacia al crimen organizado, lo seguiremos haciendo cumpliendo con nuestro deber, y porque contamos con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes y libertades.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Detectan archivo con 'malware'
LG presenta su pantalla en correos electrónicos enrollable en el CES 2016
Notimex
Notimex Las Vegas.- La empresa LG mantiene su apuesta por la tecnología OLED mediante nuevas innovaciones, tales como televisores cóncavos, transparentes, e incluso una pantalla similar a una hoja de papel que puede enrollarse fácilmente. Durante el Consumer Electronic Show (CES) 2016, la firma surcoreana presentó diversos prototipos que representan su visión sobre la tecnología que estará disponible para los consumidores en el futuro, entre las que destaca una pantalla la cual se enrolla como un periódico. Dicha innovación, una de las más llamativas y esperadas dentro de dicho evento, se trata de un prototipo de 18 pulgadas con una resolución de 1200x800 pixeles, con un espesor de tan solo 0.18 milímetros, la cual tiene tantas posibilidades de uso como se imagine. Mediante su división LG Display, la
compañía también presentó una televisión Full HD de 55 pulgadas transparente, que mientras transmite alguna imagen se puede admirar lo que hay por detrás de la pantalla, tal como si fuera una proyección en un espejo. De acuerdo con los especialistas de LG, esta serie de innovaciones tiene una gran posibilidad para utilizarse en mostradores y escaparates de centros comerciales. Entre otras de las apuestas de la compañía, y ante la gran cantidad de automóviles que circulan en todo el mundo, es una serie de displays táctiles ondulados que se pueden incorporar en carros inteligentes, los cuales serán masivos en algunos años. Entre ellos destacan velocímetros totalmente digitales, así como tableros ondulados que pueden controlar tanto el aire acondicionado del carro e incorporar funciones para el entretenimiento del usuario, como reproducir música o aplicaciones de mapas, por mencionar algunas.
Ciudad de México.- La empresa de detección proactiva de amenazas ESET recibió en el último mes del año pasado la notificación sobre un correo fraudulento, supuestamente enviado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se basa en una campaña de propagación de ''malware''. En un comunicado, la empresa de antivirus precisó que se trata de correos electrónicos que pretenden diseminar códigos maliciosos a través de macros de Word, las cuales ya se habían utilizado anteriormente en instituciones bancarias, de telefonía y aerolíneas. Refirió que esta ocasión el correo electrónico con el virus
hacía alusión a una supuesta deuda de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, y exhortaban al destinatario a revisar un documento para evitar posibles sanciones. Dicho documento era un archivo adjunto en formato de Word, "CFE_Factura.doc", el cual en realidad se trababa de un código malicioso que permite descargar otro ''malware'' detectado por ESET, como Win32/ Nurevt.I. El documento de Word sugería al usuario habilitar las macros que por defecto se encuentran deshabilitadas como medida de seguridad, con el propósito de engañarlo y asegurar la descarga efectiva de un segundo programa malicioso.
Anuncian fenómenos astronómicos para 2016
22
Emociones sólo duran 25 minutos: neurocientífico
Notimex
Notimex Ciudad de México.- La observación del cometa Catalina y el tránsito del planeta Mercurio frente al Sol serán dos de los principales fenómenos astronómicos al inicio de 2016, señalaron especialistas en astronomía. El encargado del área de Astronomía de la Universidad de Sonora (Unison), Pablo Loera González, señaló que el primer evento se desarrollará el 9 de enero con la observación del cometa Catalina. Indicó que el cometa C/2013 US10, conocido comúnmente como Catalina, se ha estado viendo desde finales de noviembre y este sábado será el mejor día para observarlo desde Hermosillo. Señaló que a partir del 17 de enero próximo el fenómeno estará en una posición que lo mantendrá a la vista en el cielo durante más de una semana, pero sólo de noche. Refirió que su máxima aproximación a la Tierra se producirá ese día, cuando pase a 108 millones de kilómetros de distancia del planeta. "El cometa Catalina, de dos colas, procede de la nube de Oort, su trayectoria indica que hay oportunidad de contemplarlo; es su primera visita al Sistema Solar y será observable a simple vista", anotó. Explicó que una de las particularidades del cometa es que si bien permanecía en la Nube de Oort, una nube esférica que rodea el Sistema Solar a una distancia aproximada a un año luz del Sol, su
trayectoria cambió debido a un "empujón gravitatorio". Esa situación es causada, dijo, por el paso de alguna estrella cercana, redirigiéndolo hacia la parte interior de nuestro sistema. Anotó que "los especialistas calculan que Catalina tiene una órbita hiperbólica y que, por lo tanto, sólo nos visitará una vez para luego abandonar el Sistema Solar después de su paso por el perihelio (máximo acercamiento al Sol)". Por otra parte, Loera González informó que el 9 de mayo próximo se podrá observar el largo tránsito de Mercurio como un punto oscuro que atravesará el disco solar. Comentó que no se verá completo desde Hermosillo, pero hay posibilidad de ver una buena fracción de ese fenómeno a través de proyecciones o filtros muy especiales o bien se puede acudir al área de Astronomía de la Unison. Anotó que estará visible en distintos momentos, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan y recomendó no utilizar "recetas caseras" para intentar observar el fenómeno. La observación del tránsito de Mercurio, el planeta más pequeño del Sistema Solar, debe atenderse con esmero, puesto que es una oportunidad que no se presenta todos los años. La última vez que se vio desde la Tierra su tránsito frente al disco solar ocurrió en 2006, mientras que los siguientes serán en 2019 y 2032, abundó.
Ciudad de México.- La felicidad, la tristeza, la ira y el asco, entre otras emociones, duran como máximo 25 minutos, pues desde el momento en el que se experimentan, el cerebro las atenúa gracias a su capacidad para desensibilizarse.
Eduardo Calixto González. De forma anatómica, las conexiones neuronales se hacen más evidentes entre los ocho y 12 años, por lo que si un niño aprende violencia estas se verán modificadas, lo que hará que el pequeño no pueda identificar de manera adecuada las emociones.
Este proceso biológico se puede ver afectado por aspectos psicológicos y sociales en una persona, de ahí que para algunos sea más difícil superar pérdidas o querer prolongar la felicidad, cuando esta ya terminó.
El jefe del Departamento de Neurobiología del INPRFM explica que la amígdala cerebral, el hipocampo, el giro del cíngulo y la corteza prefrontal son las áreas cerebrales involucradas en la percepción y evaluación de las emociones.
"Algunas emociones en etapas críticas de la vida van a generar trastornos de la personalidad, y su impacto es negativo para la persona", asegura en entrevista el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz" (INPRFM),
La amígdala cerebral es responsable del inicio de la emoción; el hipocampo de la memorización del evento y de la circunstancia a la que está asociado, mientras que el giro del cíngulo interpreta la evaluación a futuro.
23
El cambio climático colabora en la fortaleza de 'El Niño'
Elefantes de Berlín comen árboles de Navidad
AP Berlín.- Los elefantes del zoológico de Berlín han disfrutado de un convite navideño ligero: una entrega tardía de árboles de Navidad. Todos los años para Año Nuevo se alimenta a los elefantes con los árboles de Navidad no vendidos, los que según el director Mario Hammerschmidt están libres de pesticidas.
Hammerschmidt dijo que los árboles son "un buen suplemento a la comida que reciben los elefantes en el invierno. Los elefantes también usan los árboles para rascarse. Pero con el suelo cubierto de nieve y las temperaturas bajo cero en el Tierpark, uno de los dos zoológicos de la capital, la fiesta duró poco tiempo.
Invasión robótica en Las Vegas
AFP Paris.Tornados, inundaciones, temperaturas récord, ola de calor: los fenómenos meteorológicos extremos que marcaron el año pasado se debieron al fenómeno “El Niño” particularmente acentuado en un contexto de cambio climático pero también a variaciones naturales. “No hay una respuesta sencilla” para explicar los fenómenos excepcionales, a veces devastadores, observados tanto en América del Sur como en Europa, Estados Unidos o Australia, señala Jérôme Lecou, ingeniero meteorólogo francés. “Existe una conjunción” de factores, coincide el climatólogo Hervé Le Treut. Extremadamente poderoso La Organización Meteorológica Mundial
(OMM), una agencia dependiente del sistema de Naciones Unidas, había advertido en noviembre pasado que “El Niño” ganaría en intensidad el fin de año. Este “evento extremadamente poderoso” explica por ejemplo “las inundaciones particularmente intensas en Paraguay y el Norte de Argentina”, indica Lecou. Se trata efectivamente de zonas expuestas a fuertes lluvias cuando aparece este fenómeno climatológico. Las temperaturas anormalmente cálidas registradas en el Noreste de Canadá y en Australia coinciden con aquel fenómeno, bautizado en referencia al Niño Jesús porque se produce en torno al solsticio que coincide con la Navidad. Por otra parte, los efectos del cambio climático “comienzan a hacerse sentir”, asegura el meteorólogo.
EFE Las Vegas.- La feria tecnológica CES de Las Vegas promete un futuro en el que los robots doblarán la ropa, limpiarán el suelo y servirán copas a sus dueños, entre otros múltiples servicios. Los robots que se exhiben esta semana en CES, la mayor feria de tecnología de consumo del mundo con tres mil 600 empresas y más de 150
mil participantes, son máquinas inteligentes, conectadas a la nube y controlables desde un dispositivo móvil. Gary Shapiro, presidente de la Asociación de Tecnologías de Consumo (CTA) y director de la exhibición en Las Vegas, augura que la robótica seguirá ganando protagonismo en CES y continuará mejorando nuestras vidas y transformando a la industria.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Brasil ordena cierre de sucursal de Banco Azteca
Premio de lotería en EU acumula bolsa de mil 300 millones de dólares
Notimex
Reuters Sao Paulo.- El banco central de Brasil ordenó el cierre de la unidad local del Banco Azteca SA, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, luego de que las finanzas erosionadas y el incumplimiento de normas de la industria la llevaron a sucesivas pérdidas. En un comunicado emitido el viernes, el banco central brasileño dijo que la deteriorada situación de Banco Azteca do Brasil SA dejó a depositantes y acreedores expuestos a riesgos "anormales". Azteca do Brasil tenía una única sucursal en funciones y poseía el 0.0005 por ciento de los activos bancarios de Brasil y el 0.0009 por ciento de los depósitos totales. El banco central está "tomando las medidas adecuadas para evaluar las responsabilidades", agregó el comunicado. Salinas Pliego, cuya fortuna ha sido estimada en cuatro mil 500 millones de dólares por la revista Forbes, abrió la unidad local de Azteca en la ciudad de Recife en 2008, como parte de sus planes de expandir su cadena minorista Grupo Elektra SAB en el noreste de Brasil.
Pero en los últimos años, el gasto de los consumidores en la región alguna vez en auge comenzó a perder impulso, perjudicando tanto a Elektra como a Banco Azteca. La decisión llega en momentos en que el banco central de la mayor economía de Latinoamérica está ajustando el control sobre las firmas bancarias y de correduría, en medio de la peor crisis industrial local en casi dos décadas. Los bancos de Brasil están luchando para capear la recesión más profunda de la nación en por lo menos un cuarto de siglo, ante crecientes costos de endeudamiento y un escándalo de corrupción en compañías estatales que generó una ola de renegociación de préstamos y cesaciones de pago. Banco Azteca opera en cinco países de América Latina. Los llamados a la entidad en Recife en busca de comentarios no fueron respondidos de inmediato. Según el comunicado, el 68 por ciento de los depósitos en Banco Azteca do Brasil están respaldados por el fondo de garantía FGC, una institución privada financiada por bancos que operan en el país sudamericano.
Washington.- La bolsa que ofrecerá este miércoles la lotería nacional Powerball en Estados Unidos se incrementará a unos mil 300 millones de dólares, una cantidad jamás alcanzada en este país, luego de que ninguna persona ganó la víspera el sorteo. Nadie acertó los números ganadores este sábado de 1619-32-34-57 y el numero 13 del Powerball, a pesar de los más de mil millones de boletos vendidos. Para el momento en que se efectuó el sorteo a las 22:00 horas del sábado, la suma final
del premio era de 949.8 millones de dólares. Gary Grief, director ejecutivo de la Lotería de Texas, dijo que se sorprendió al ver los resultados del sorteo el sábado por la noche, pero 25 jugadores ganaron un premio de un millón de dólares y otros tres obtuvieron un premio de dos millones. Las posibilidades de que alguien resultara ganador en el sorteo y obtuviera el mayor premio ofrecido en la historia de una lotería en Estados Unidos era de una en 292 millones.
Banca en línea, modalidad financiera rápida y cómoda
25
Sube riesgo país de México en la primera semana de enero
cerró 2015 en 232 puntos base, lo que significó 50 unidades más respecto a los 182 puntos base en que finalizó 2014.
Notimex
Notimex Ciudad de México.- En México, 41% de los habitantes desconoce las ventajas de la banca en línea, mientras que 27% considera que con esta modalidad las operaciones se realizan de manera rápida. Con motivo del primer año de piggo, una plataforma online de ahorro e inversión, el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) llevó a cabo una encuesta de la cual se desprende que 15% de los consultados opina que este método de transacciones es cómodo, práctico y facilita los trámites. Subraya que el acceso a Internet ha redefinido la comunicación y la relación entre las personas, además de transformar los medios de información, educación, trabajo, compras, ventas y entretenimiento. En ese sentido, detalla que 76% de los encuestados tiene acceso a la red en cualquier momento y al alcance de su mano al utilizar el teléfono
inteligente o smartphone como primer dispositivo para ingresar a Internet, seguido por la computadora, con 12%, y la laptop y tableta, con seis por ciento, en cada caso. Sobre los usos de Internet, 91% de los encuestados respondió que lo requiere para enviar mensajes vía aplicaciones, 86% para redes sociales, 77% para escuchar música o ver videos, 69% para realizar actividades de trabajo y de la escuela y 62% para buscar información de su interés.
Ciudad de México.- El riesgo país de México se ubicó este 8 de enero en 252 puntos base, es decir, 20 unidades por arriba del nivel observado el cierre de 31 de diciembre de 2015, luego de tres semanas con disminuciones. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan,
En el Informe Semanal de su Vocería, señaló que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 17 unidades, mientras que el de Brasil se contrajo 11 puntos base, al finalizar el 8 de enero de este año en los 455 y 512 puntos base, en ese orden. El riesgo país es la diferencia existente entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera “libre” de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007; su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.
Peso debilitado traería más beneficios que contras
nal. Este movimiento tiene efectos positivos en la economía nacional.
Además, 61% utiliza este medio para enviar y recibir correos, 51% para informarse, 12% para realizar trámites bancarios y nueve por ciento para realizar compras. El sondeo se realizó entre personas de 20 a 45 años que perciben ingresos, tienen niveles socioeconómicos medio y alto, y residen en zonas urbanas de las ciudades de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.
tiñ
Por Daniel Villegas/Dainzú Pa-
Ciudad de México.- La depreciación de la moneda mexicana frente al dólar llegó a 20 por ciento del 7 de enero de 2015 al mismo día de este año, es decir casi 3 pesos más, pues pasó de 14.79 a 17.65 pesos, con base en cifras del Banco de México. Analistas consultados por El Financiero indicaron que la depreciación se debe al entorno mundial, pues el tipo de cambio amortigua los choques de la economía internacio-
“Los efectos positivos se pueden ver en diferentes variables como las exportaciones, una mayor competitividad en los salarios a nivel internacional y en el consumo interno”, expuso Alejandro Cervantes subdirector de economía nacional de Banorte-Ixe. Dijo que las exportaciones manufactureras serán más vigorosas este año pues en Estados Unidos el sector se está dinamizando y requerirá bienes producidos en México. Por su parte, José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, dijo en la ceremonia de investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad del Valle de México, que se deben aprovechar las oportunidades del alza del dólar para exportar más y que la apreciación afectará poco a la deuda pública.
VW no enfrentaría las mismas multas en Europa que en EU... ¿por qué?
Reuters Ciudad de México.- Volkswagen probablemente no se enfrentará en Europa a multas tan elevadas como las que se esperan en Estados Unidos por el escándalo de emisiones contaminantes, debido a un régimen regulatorio más laxo y a la determinación de Alemania de proteger su industria automotriz, de acuerdo con fuentes de la Unión Europea y expertos legales. El fabricante de automóviles alemán está envuelto en una de sus peores crisis desde septiembre, cuando admitió que había trucado las pruebas de emisiones de sus vehículos en Estados Unidos mediante un software. El Departamento de Justicia estadounidense presentó una demanda contra la empresa alemana por 46
mil millones de dólares por supuesta violación de las leyes ambientales, aunque algunos expertos esperan que el acuerdo final sea mucho menor. Otros países también han actuado, entre ellos Brasil y Corea del Sur, e impusieron multas de más de 10 millones de dólares a VW por engañar con sus emisiones. Pero aunque la compañía afirma que 8.5 millones de los 11 millones de vehículos vendidos en el mundo con el software prohibido se encuentran en Europa, ninguna autoridad nacional de ese continente ha impuesto sanciones hasta el momento.
26
A partir de este lunes ya podrás compartir tu Uber y ahorrar dinero
Por Jaír Lopez Ciudad de México.- A partir de este lunes, el servicio #UberPOOL de la plataforma de transporte privado Uber, comenzará a funcionar en la Ciudad de México, según dió a conocer la compañía fundada y dirigida por Travis Kalanick en un comunicado. “Te presentamos uberPOOL: Más barato, más inteligente, compartido y disponible a partir del 11 de enero”, precisó la firma en el escrito.
En el comunicado, Uber explica que esta nueva oferta dentro de su servicio representará para el usuario un ahorro del 25 por ciento respecto al servicio de UberX, “independientemente si se comparte o no el viaje”. De acuerdo con declaraciones hechas a finales de 2015 por Rodrigo Arevalo, director de la empresa en México, este nuevo servicio también representará mayores ingresos para los conductores que operan a través de la plataforma.
Grupo Modelo exportará a Europa y países de Latam desde Yucatán
to es gigantesco, debido a que tenemos oportunidades a nivel nacional e internacional. Estamos buscando una alianza estratégica que nos facilitará llegar a África y a países como Colombia, donde aún no estamos", comentó el directivo en conferencia de prensa tras el anuncio oficial del inicio de construcción de la Cervecería Yucateca.
Fuentes de la Unión Europea y abogados expertos informaron que sería una sorpresa que la automotriz recibiera una multa importante de alguno de los países de la región.
Por Fernanda Celis Ciudad de México.- Grupo Modelo exportará el 40 por ciento de los 5 millones de hectolitros de su producción inicial de la nueva planta en Yucatán, donde se contempla el norte y sur del continente americano, así como a Europa y se encuentra en acuerdos para llegar a África, comentó Ricardo Tadeu, director general de la compañía. "Nuestro potencial de crecimien-
El complejo ubicado en el municipio Hunucmá incluye una planta de cerveza y otra de latas de aluminio y la construcción finalizará el próximo mes de febrero de 2017. La edificación fue anunciada a inicios de 2015, donde se invertirán 5 mil millones de pesos. La superficie total es de un millón de metros cuadrados, de los cuales 404 mil 821 corresponden a construcción y 267 mil 592 son para naves industriales.
M
27
ercados Periódico el Faro
Peso, la moneda más golpeada del mundo tras turbulencia por China
perder 1.73 por ciento en la sesión, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por Esteban Rojas La debilidad del mercado chino y la caída en los precios del petróleo impactaron fuerte en la moneda mexicana, pues en el mercado internacional, el peso fue la divisa más depreciada respecto al dólar, tras
En una sesión de elevada volatilidad, el peso despidió la semana en terreno negativo, acumulando su tercer mínimo histórico consecutivo frente al dólar. El billete verde en ventanilla o al menudeo se vende alrededor de 18.20 pesos en bancos, según datos de Banamex. En tanto que el dólar interbancario cerró este viernes en 17.907 unida-
de noviembre de mil 112 dólares la onza; sin embargo, al cierre se revirtieron esas ganancias y cerraron con una pérdida de 0.9 por ciento, para quedar en mil 098 dólares la onza, rompiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas de ganancias.
En ventanillas bancarias, el dólar cerró en un nivel de 18.13unidades a la venta, con lo que marcó su segundo máximo histórico consecutivo, mientras que en el mercado interbancario finalizó en 17.741 unidades a la venta, según cifras del Banco de México. “Nuevamente una inesperada devaluación del yuan, por parte del Banco Popular de China, avivó el nerviosismo en torno a que la situación económica podría ser más grave de lo previsto”, comentaron analistas de Invex.
Dólar se vende en 18.20 pesos en ventanillas bancarias
Por Esteban Rojas
Oro registra su mejor semana desde agosto
Reuters Los precios del oro cerraron a la baja en la última sesión de la semana y se alejaron de los máximos de nueve semanas; sin embargo, registró su mejor semana desde agosto del año anterior, ya que un dato mejor que lo esperado de empleo en Estados Unidos impulsó al dólar y a los mercados accionarios. El oro al contado subió inicialmente a un máximo de inicios
En tanto, los futuros del oro para entrega en febrero cerraron con una baja de 0.9 por ciento, a mil 097 dólares la onza.Los precios de los metales preciosos fueron afectados por un fortalecimiento del dólar luego que el Departamento del Trabajo estadounidense dijo que el crecimiento del empleo se aceleró en diciembre, y revisó al alza las cifras de los dos meses previos, lo que sugiere que una reciente desaceleración en la expansión económica liderada por las manufacturas sería temporal.
des a la venta en una marca sin precedente, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México.
Metales industriales cierran la primera semana de 2016 en negativo
En el día, el peso perdió 16.60 centavos, equivalente a 0.94 por ciento.
de Londres (LME), el contrato del cobre referencial cayó 0.9 por ciento, para cerrar en cuatro mil 485 dólares por tonelada. Su mínimo de la semana fue de cuatro mil 430 dólares que toco la jornada anterior y se considera como su nivel más bajo desde mayo de 2009.
De acuerdo con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, existe una sobre reacción en los mercados financieros al caso de China, lo que podría más adelante significar un espacio para una apreciación del peso. La moneda nacional tuvo una semana negra empujada a la baja por los temores en torno a la economía de China y el desplome en los precios del petróleo. La sacudida en el mercado cambiario fue prácticamente generalizada, llevando al peso a ser una de las más castigadas.
Reuters El cobre cerró la primera semana del año a la baja por las crecientes dudas sobre la economía y la demanda de China, el mayor consumidor de materias primas del mundo, lo que arroja una expectativa de que los precios se mantengan cerca de sus mínimos en casi siete años. En las operaciones de la Bolsa de Metales
En su balance de la primera semana de 2016, las preocupaciones sobre el crecimiento económico en China han provocado un comienzo turbulento de año en los mercados bursátiles y cambiarios influyeron para que el metal rojo cayera 5.8 por ciento equivalente a 275 dólares la tonelada. En línea con la tendencia del cobre, el plomo perdió 2.4 por ciento, para quedar en mil 620 dólares la tonelada y en la semana cayó 8.1 por ciento.
Mezcla Mexicana baja a 23.65 dpb y regresa a niveles de guerra de Irak
La sobreproducción se mantiene como el elemento de presión para los precios internacionales del petróleo; al cierre de la primera semana de operaciones de 2016 el crudo mexicano cayó 13.6 por ciento. Redacción El petróleo mexicano se alineó a la tendencia de baja del WTI y el Brent y registró su mayor caída semanal de los últimos 18 meses, al retroceder 13.6 por ciento, equivalente a 3.72 dólares por barril. Este viernes, la mezcla mexicana de exportación se fijó en 23.65 dólares por barril, lo que significó una baja de 1.91 por ciento frente a su nivel del jueves. Este es su menor nivel desde el 4 de noviembre de 2003.
28
Acciones europeas registran la mayor caída semanal desde agosto
En los mercados internacionales el referencial estadounidense (WTI) cerró en 33.16 dólares el barril, aunque durante la jornada del viernes se registraron operaciones a 32.64 dólares. Por su parte, el Brent bajó a 33.55 dólares, tras una reducción de 20 centavos frente a su nivel anterior. Los precios del petróleo continúan afectados por la sobreoferta que mantienen los mercados internacionales, lo que anticipa mayores bajas para este año. De hecho, en una conferencia realizada por la correduría Goldman Sachs en Miami, se informó que los productores no están listos para recortar sus niveles de producción.
Agencias Las acciones europeas cayeron con fuerza el viernes ante los persistentes temores por China, y dejaron a los mercados bursátiles de la región con amplias pérdidas en la semana. El índice paneuropeo FTSEurofirst-300 cerró extraoficialmente con una caída del 1.29 por ciento, en mil 343,25 puntos. El referencial sufrió una pérdida semanal de alrededor de 6.0 por ciento, la mayor desde fines de agosto. Las bolsas europeas tampoco lograron sostener la subida inicial tras los robustos datos de empleo de Estados Unidos. Los mercados habían recibido impulso más temprano, cuando los principales índices bursátiles de
China subieron después de que los reguladores suspendieron un mecanismo que interrumpió las operaciones dos veces esta semana. A esas interrupciones se les achacó exacerbar las ventas masivas que intentaron limitar. Algunos inversores dijeron que de todas maneras la capacidad de China para manejar sus mercados ha sido dañada. Una caída del yuan también generó temores por una desaceleración de la economía china. Las acciones del sector automotor -sector del que China es uno de los principales mercados extranjeros- cayeron 1.31 por ciento. Fiat Chrysler se derrumbó 4.11 por ciento después de que SocGen bajó su recomendación del papel a "vender" y JPMorgan redujo su precio objetivo.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Capturan a hermano de ‘El Carrete’,
líder de Los Rojos en Morelos
Captura de ‘El Chapo’ no afectará a Cártel del Pacífico: Investigador
Por David Vicenteño
Redacción Ciudad de México.- El Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, Gustavo Salas Chávez, ofreció una rueda de prensa para confirmar la captura del hermano de Santiago Mazari Miranda Hernández alias “El Carrete” y operador financiero del grupo criminal conocido como “Los Rojos de Guerrero”. El funcionario federal aseguró que luego de una orden otorgada por un Juez, para catear la finca conocida como “Los Gutiérrez o El Chorro”, inmueble que dijo está relacionado con Santiago Mazari, líder del cartel de Los Rojos en Morelos. De acuerdo a Salas Chávez, el inmueble se ubica en el poblado de San Gabriel Las Palmas, del municipio de Amacuzac, en el lugar fueron capturados tres líderes de este grupo delictivo entre los que destaca Rubén Alejandro Aguilar Sánchez quien también se hace llamar Alejandro Mazari. Este capo de la droga se encargaba de negociar el pago de los secuestros, pero también era el operador financiero de esta organización delictiva, la cual se vincula a
la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Mazarí Hernández es investigado por la PGR, por delitos relacionados con delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro y la actividad delictiva de este criminal se remondan al año de 2011. La zona de influencia de este criminal está delimitada por Tetecala, Jojutla, Mazatepec, Amacuzac y Puente de Ixtla, entre otros ayuntamientos al sur de esta entidad, informó el subsecretario de la SEIDO También fueron capturados Amador Ocampo Bautista, quien fungía como jefe de plaza de Tlaquiltenango y de Tlaltizapan, además de Eraclio Luna Rivera quien controlaba los municipio de la zona poniente como Coatlán del Río, Mazatepec, Tetecala y Miacatlán. Así como Agustín Moronati Chavoya quien es identificado como uno de los secuestradores de esta organización delictiva. Todos los detenidos ya fueron presentados ante las autoridades y puestos disposición por los delitos que se les imputan.
Ciudad de México.- La nueva recaptura de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", no afectará la operación del Cártel del Pacífico, como ocurrió tras su detención del 22 de febrero de 2014, explicó el investigador Martín Barrón. El académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) explicó que antes de que se resuelva una posible extradición del capo, como la ha solicitado Estados Unidos, "El Chapo" debe pagar sus cuentas ante las autoridades mexicanas. La estructura del cártel va que seguir igual, después de la captura de 2014, incluso dicho por la propia DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos), el flujo de droga no se mermó en el año y meses que estuvo preso en Almoloya. De acuerdo con investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), existes dos cabezas visibles operativas en el Cartel del Pacífico, tras Guzmán Loera. El primero es Ismael Zambada García, alias "El Mayo", "El del Sombrero",
"El Quinto Mes" o "El Padrino", originario de El Salado, Sinaloa, y socio principal de Guzmán Loera en la operación del grupo criminal. Para las autoridades el paradero de este sospechoso ha sido una incógnita y únicamente se tienen reportes de que a lo largo de los años se ha mantenido oculto en diferentes puntos de la sierra de Sinaloa, desde donde ha logrado mantener el control y operación del grupo criminal. Las investigaciones no han logrado la ubicación del capo, pero sí de tres de sus hijos quien fueron detenidos en diferentes momentos, en Estados Unidos y en el territorio nacional. En 2009 se logró la captura de Jesús Vicente Zambada Niebla, quien fue extraditado a Estados Unidos al año siguiente, donde se declaró culpable de asociación ilícita para poseer cocaína y marihuana con objeto de distribución ante una corte federal. Posteriormente, en diciembre de 2014 se detuvo a Serafín Zambada en el cruce fronterizo de Sonora y Arizona, en Estados Unidos; y meses después se declaró culpable ante una Corte Federal en San Diego, California, de introducir cien kilos de cocaína pura y una tonelada de mariguana.
Asaltante muere durante robo de
tráiler en la México-Querétaro
Por Héctor G. Cano
Distrito Federal se encuentra ya abierta.
Ciudad de México.- Un asaltante resultó muerto tras el robo de un tráiler. Los hechos ocurrieron en la carretera México-Querétaro, a la altura de Tepeji del Río.
CHOQUE EN LA PERA-CUAUTLA DEJA UN MUERTO El choque de un tráiler y una pipa registrado la madrugada de hoy sobre la autopista La Pera-Cuautla dejó una persona muerta y otra más lesionada.
De acuerdo con los primeros datos, después de recibir información del robo, elementos de la Policía Federal comenzaron la persecución dando alcance al asaltante. Una de las unidades de la Policía Federal resultó dañada. En tanto que luego de cuatro horas de los hechos, la vialidad con rumbo al
30
Reaccionan hijos de “El Chapo” Guzmán en redes sociales
Los hechos ocurrieron cuando el tráiler, que transportaba autopartes y se trasladaba de sur a norte, se impactó contra la cisterna (pipa) que contenía hidrocarburos. El incidente se registró sobre el kilómetro 18+600 de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del poblado Oacalco en Yautepec, Morelos.
No saben en la que se metieron... Redacción Ciudad de México.- Alfredo Guzmán e Iván Archivlado Guzmán, hijos de “El Chapo” Guzmán reaccionaron a través de sus presuntas redes sociales sobre la recaptura de su padre en “Los
Mochis” Sinaloa luego de que el presidente Enrique Peña Nieto diera a conocer su aprensión a través de su cuenta oficial de Twitter. Cabe mencionar que el 7 de Julio, exactamente cuatro días antes de la sorpresiva fuga Guzmán Loera, Ivan Archivaldo publicó: “Todo llega para quien sabe esperar”.
Interroga SEIDO a 5 por captura de Chapo
31
Casas de seguridad, secuestros y balaceras, nueva realidad de Los Mochis
Por Javier Valdez Cárdenas
Redacción Ciudad de México..- Otros cinco detenidos durante la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán están siendo interrogados en la PGR. Durante 72 horas, los detenidos, cuatro hombres y una mujer, serán cuestionados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), confirmaron fuentes de la dependencia. En conferencia de prensa ayer por la noche, la Procuradora Arely Gómez dio a conocer que en el operativo en que fue capturado el capo, se detuvo a cinco personas más y al jefe de seguridad de Guzmán, Iván Gastélum Cruz.
REFORMA publicó que los detenidos llegaron al Aeropuerto de la Ciudad de México y fueron trasladados a la SEIDO, a donde ingresaron alrededor de las 19:30 horas.
Ciudad de México.De repente, el ruido de los rotores, la tracatera –como llaman acá a las balaceras–, los gritos y los pasos apurados coparon la madrugada. Ahí, en Los Mochis, fue aprehendido ayer Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, uno de los hombres más buscados por el gobierno de Estados Unidos.
Custodian penal de Altiplano con tanques Al terminar el periodo de 72 horas, si el juez lo considera necesario, el tiempo de interrogación de los detenidos puede duplicarse, de acuerdo con la ley.
Apenas hace unos seis años Los Mochis era una ciudad apacible, de calles anchas de un solo sentido, donde las bocinas de los automóviles estaban en peligro de Tres elementos de la Policía Bancaria extinción, igual que los semáforos Industrial resguardan cada uno de los y los retenes. edificios de la SEIDO. A sólo 200 kilómetros de Culiacán, Los agentes aseguraron que, hasta el para muchos la sucursal del momento, ningún familiar ha llegado a ver infierno y la cuna del narcotráfico –por ser santuario del cártel de a los detenidos. Sinaloa–, Los Mochis, cabecera municipal de Ahome, está ahora infestada de casas de seguridad, no tiene vida nocturna por el terror que se padece en sus calles, anchas de sangre y desolación. Apenas en noviembre pasado unas 35 personas fueron levantadas por hombres armados, y desde los últimos días de diciembre cuatro jóvenes culichis que fueron a visitar a una de sus novias permanecen desaparecidos. Los Mochis se echó a perder a partir de 2008, cuando se dio la fractura del cártel de Sinaloa, que era controlado por Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo.
Ahora Guzmán Loera tiene un pie en una cárcel de máxima seguridad mexicana y otro en algún penal estadunidense, adonde parece no quiere llegar. El amparo que interpuso ante las autoridades judiciales federales así lo confirma. Autoridades de México y Estados Unidos han insistido en su extradición, lo que parece inminente. El gobierno de Estados Unidos hizo la solicitud formal desde 2014 y sus voceros afirman que no hay necesidad de un nuevo requerimiento, pues el primero sigue vigente. El terror se instaló en los Mochis, en esa otrora apacible ciudad. En el sector, uno de los más viejos de la ciudad, proliferan nuevas edificaciones y casas abandonadas. En la vivienda ubicada en Jiquilpan y Río Quelite, donde Guzmán Loera se resguardaba, apoyado por varios gatilleros, habían vivido hace alrededor de dos años unos mormones. Se fueron, huyendo de la violencia. Luego la casa permaneció vacía y rápidamente fue remodelada. A sólo 200 metros de la casa de seguridad donde se ubicó a El Chapo tiene su residencia Eva Valdez, madre del gobernador Mario López Valdez (Malova), y a escasos 500 metros vive Gerardo Vargas Landeros, secretario general de Gobierno, de la administración estatal.
32
Tercera caída; envían a El Chapo a la cárcel de donde se fugó en 2015
alcantarillas, sale a la superficie, roba un auto, pero es ubicado afuera de un hotel cuando huía.
en Mazatlán, Sinaola. El presidente Enrique Peña Nieto fue quien anunció la noticia. En Twitter escribió: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”.
Por Jesús Bustamante Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera, el narcotraficante más buscado del mundo, duró 182 días prófugo. Fue reaprehendido en Los Mochis, municipio de Ahome, Sinaloa, luego de que el 11 de julio de 2015 escapó de El Altiplano, Estado de México.
Anoche, en el hangar de la PGR en el Distrito Federal, la titular de la dependencia, Arely Gómez, explicó que la detención ocurrió tras un trabajo de inteligencia de seis La Cancillería dio a conocer que antes de alguna extradición debe definirse el proceso legal del detenido. Recapturan en los mochis a El Chapo Joaquín Guzmán escapa por las
La de ayer es la tercera caída de El Chapo. El 11 de junio de 1993 fue capturado en Guatemala y el 22 de febrero de 2014 fue reaprehendido meses y que el capo sería internado nuevamente en la cárcel de El Altiplano. En las investigaciones, destacó que se recabaron 303 declaraciones, 11 inspecciones y mil 142 requerimientos. Además se recopilaron 191 indicios y se hicieron 25 incautaciones. Detalló que en un operativo del viernes en una casa de Los Mochis fueron agredidos elementos navales, con saldo de cinco civiles armados muertos, seis detenidos y un marino herido. En la refriega, El Chapo escapó por el drenaje de la ciudad y en algún punto él y su jefe de seguridad salieron a la calle y huyeron en vehículos robados hasta que marinos los interceptaron y los resguardaron en un motel cercano.
J o a q u í n Guzmán Loera, El Chapo, intentó escapar otra vez por el sistema de alcantarillado, pero esta vez no lo consiguió. En un operativo encabezado por la Marina Armada de México, el líder del cártel de Pacífico fue detenido en esta ciudad ubicada en el norte de Sinaloa. Ayer en la madrugada, efectivos de la Marina se enfrentaron a balazos a miembros de la delincuencia organizada en la colonia Las Palmas, en el sector poniente de esta ciudad.
Triunfa el Estado de derecho Peña
Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- En el patio de honor de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, en Los Mochis, Sinaloa, la madrugada de este viernes. Aseguró que esta acción contra la impunidad se dio gracias a un trabajo conjunto de las corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de justicia del Estado mexicano. “Se trata de un logro en favor del Estado de derecho, un logro resultado de la coordinación de nuestras Fuerzas Armadas, del Ejército mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)”. Destacó que se trata del resultado del
33
Celebran captura; exigen investigar
esfuerzo de valiosos elementos que durante día y noche se abocaron a cumplir la misión que les ordenó, de recapturar y presentar ante la justicia al capo, tras su fuga en julio del año pasado, del penal del Altiplano. Les externó su reconocimiento institucional y personal y señaló que son “orgullo para la nación”. “Esta detención, como lo comprometí, habría de suceder. Durante meses se realizó un intenso y cuidadoso trabajo de inteligencia e investigación criminal, que permitió identificar, detener y desarticular la red de influencia y protección de este delincuente. “Hoy México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas”, señaló
Por Andrea Meraz e Ivonne Melgar
permitieron la segunda fuga del capo.
Ciudad de México.- n la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, se termina un ciclo de impunidad, aseguró el presidente nacional de PRI, Manlio Fabio Beltrones.
“Se acaba con la impunidad que parecía existir en el momento en el cual se llevó a cabo la segunda fuga de este delincuente, y el presidente Enrique Peña Nieto está actuando con gran firmeza”, apuntó.
Entrevistado minutos antes de entrar al funeral del líder de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe, Beltrones Rivera expuso que se tendrá que continuar con las investigaciones que
El dirigente del PRI también señaló que habrá que sopesar si es necesario extraditar a El Chapo a Estados Unidos, pues aún tiene varias condenas por cumplir en México.
Leyenda de las drogas; fue el hombre más buscado del mundo
34
Constructor de túneles informó lugar donde estaba 'El Chapo': PGR
fue arrestado en 1989 la organización se dividió y Guzmán asumió el control de las operaciones de Sinaloa. Bajo su mando, el cártel se apoderó violentamente de rutas rentables de sus rivales y excavó túneles debajo de la frontera estadunidense para filtrar sus cargamentos.
Redacción Ciudad de México.- Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo, nació
en México el 4 de abril de 1957. Es el narcotraficante más poderoso del mundo, según varios recuentos internacionales. La vida criminal de Guzmán comenzó en los años 80 el seno del cártel de Guadalajara, dirigido por el mexicano Miguel Ángel Félix Gallardo y en el que ascendió rápidamente gracias a sus dotes como empresario inescrupuloso y hábil negociador que estableció contactos vitales con políticos y policías para asegurarse de que sus cargamentos circularan sin problemas.Cuando Gallardo
En 1993 pistoleros vinculados al cártel de los Arellano Félix en Tijuana intentaron asesinar a Guzmán en el aeropuerto de Guadalajara, pero en cambio mataron al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, lo que supuso un gran escándalo para todos los mexicanos. La policía arrestó a El Chapo semanas después. Protagonista de innumerables corridos —la música norteña tradicional mexicana que suele ensalzar las hazañas de narcos y criminales—, se dice que El Chapo habría disfrutado de la protección de todo tipo de personas, desde humildes pobladores en los escarpados cerros de Sinaloa a las más altas autoridades, pasando por un sinfín de empresarios y políticos.
Redacción Ciudad de México.La procuradora general de la República, Arely Gómez informó que una persona cercana a Joaquín “El Chapo” Guzmán dedicada a la construcción de túneles, proporcionó datos de un domicilio en Los Mochis, Sinaloa donde se ubicaba el líder del Cártel del Pacífico, lo cual ayudó para su captura. Tras un mes de vigilancia, el 6 de enero se registraron movimientos inusuales en el domicilio señalado… Arribó un vehículo el día 7, y personal de inteligencia se percató que Guzmán Loera se encontraba en el interior del inmueble”, señaló. La procuradora aseveró que con una planeación oportuna y eficaz, la madrugada de este viernes se logró la captura de Joaquín Guzmán Loera, junto con su jefe de seguridad, Jorge Iván Gastélum Ávila. BUSCABA FILMAR UNA PELÍCULA DE SU VIDA Durante la presentación a los medios de comunicación de “El Chapo” Guzmán en el Hangar de la PGR, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la titular de la PGR detalló cronológicamente cómo se realizó la investigación después de que se dio a la fuga el pasado 11 de julio de 2015. Precisó que el trabajo pericial y ministerial de las diferentes instituciones del Gabinete de Seguridad de la Presidencia de la República, permitieron acercarse
al narcotraficante tras descubrir uno de sus planes de filmar una película biográfica de su vida, para lo cual sus abogados sostuvieron encuentros con actrices y productores. Esto permitió a las autoridades identificar y asegurar propiedades, vehículos, aeronaves y pistas de aterrizaje de Guzmán Loera, en localidad de Pueblo Nuevo, Durango, donde en el mes de octubre de 2015 se realizó un operativo para capturar al delincuente. En esa ocasión, “El Chapo” logró huir por una cañada, junto con dos mujeres y una niña, pero se logró la detención de siete de sus colaboradores, quienes revelaron valiosa información para su búsqueda. Guzmán Loera se internó en el llamado Triángulo Dorado, limitando sus comunicaciones. Labores de inteligencia del gobierno federal lograron detectar la intención del narcotraficante de trasladarse a la zona urbana. En diciembre del año pasado, se logra la captura un colaborador de “El Chapo”, quien se encargaba de fabricar túneles para el Cártel del Pacífico. Esta persona reveló información importante sobre el paradero de Guzmán Loera. Fuerzas federales montaron vigilancia durante un mes, afuera de un domicilio en Los Mochis, Sinaloa, donde el 6 de enero de 2016 detectaron movimientos inusuales. El día 7, arribó un vehículo al lugar.
Primero análisis jurídico antes de hablar de extraditar a ‘El Chapo’: SRE
Por Ivan E. Saldaña
Chapo si ya se escapó del Altiplano?
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) esperará a que se defina el proceso jurídico de Joaquín "El Chapo" Guzmán, luego de ser recapturado este viernes, antes que hablar de una eventual extradición a Estados Unidos. El subsecretario de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la cancillería, Miguel Ruiz Cabañas, apuntó que ante "la serie de acuerdos que México tiene con muchos países, se tendrá que ver cuál es el análisis jurídico actual". Mientras tanto, aseguró que el Estado tiene la capacidad necesaria para resguardarlo en presidio.
Sin duda que México tiene la capacidad y en este caso ahora se tiene doblemente la capacidad" , contestó.
Hay que hacer un análisis jurídico antes de tomar una determinación en un sentido u otro, es el momento de hacer análisis jurídico que en este momento no está concluido" -Pero ¿en qué prisión podría estar El
35
Se aviva debate por extradición de El Chapo
Más de 120 representantes diplomáticos de México en el exterior recibieron la noticia de la recaptura de "El Chapo" cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, interrumpió su ponencia en el marco del cierre de actividades de la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules de México. Puedo compartirles que hubo un ambiente de gran alegría, de gran satisfacción, entre todos los embajadores y cónsules, yo creo que no exagero si digo que fue un ambiente de gran gusto, y creemos que fue una gran noticia para todo México y para todos los mexicanos, de que somos un país moderno, un país que tiene futuro, que somos una gran nación.
Por José Carreño Figueras Washington.- Bien recibido por las autoridades estadunidenses, el nuevo arresto de Joaquín El Chapo Guzmán reencendió las especulaciones sobre su posible extradición a Estados Unidos. El gobierno estadunidense recordó, después de la captura del narcotraficante, que su práctica habitual es pedir la extradición de individuos que enfrenten cargos en Estados Unidos. “Puedo confirmar que la práctica de Estados Unidos es buscar la extradición cuando las personas acusadas de cargos en EU son aprehendidos en otro país”, dijo el portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Peter Carr. Recordó que el gobierno estadunidense no suele comentar sobre las peticiones
de extradición “antes de que se conviertan en procedimientos judiciales públicos”. No obstante, también afirmó que EU ya envió solicitudes para juzgar en su territorio a Guzmán cuando México emitió su primera orden de arresto contra él, “hace más de una década”. Muchos legisladores estadounidenses, en su mayoría republicanos, habían insistido en la necesidad de presionar a México para que extraditara a El Chapo si era capturado de nuevo y ayer el senador y precandidato republicano a la Casa Blanca Marco Rubio volvió a subrayar esa idea. “Teniendo en cuenta que El Chapo ya se escapó de una prisión mexicana dos veces, no podemos desperdiciar esta tercera oportunidad de llevarlo ante la justicia”, aseguró Rubio en un comunicado.
Cacería de Joaquín El Chapo Guzmán tardó 182 días
36
El detenido será reingresado al penal de El Altiplano, informó la procuradora; PGR reitera que se desarticuló la red que permitió la fuga
37
38
Kate y Sean Penn desataron la Kate del Castillo, la actriz que le captura de 'El Chapo'; revista pidió a ‘El Chapo’ ser héroe Rolling Stone revela los encuentros
Por Salvador Franco, Rodolfo Monroy, Andrés Becerril con información de Carmen Álvarez y Andrea Meraz Ciudad de México.Las comunicaciones y encuentros que Joaquín Guzmán Loera tuvo con Kate del Castillo y Sean Penn fueron parte de los indicios que llevaron a su captura. El viernes, tras la detención del capo, la PGR informó que los contactos que estableció con “actrices y productores” para hacer un filme biográfico fueron aspectos para ubicarlo. The New York Times dio a conocer que
Sean Penn entrevistó al sinaloense para la revista Rolling Stone, hecho que se logró vía Del Castillo, luego de que El Chapo la contactó después de que la actriz le escribió en Twitter en 2012. La revista también publicó un video en el que El Chapo habla de sus orígenes. En el texto que Rolling Stone dio a conocer más tarde, Penn dijo que la entrevista ocurrió en octubre. Relató que un hijo del capo lo recogió en el hotel de una ciudad Mexicana, los llevaron a una pista clandestina, volaron dos horas y luego un vehículo los dejó en la sierra, entre Durango y Sinaloa. EFE Ciudad de México.- Surgida de las telenovelas mexicanas y artífice de una exitosa carrera en el mundo latino de Estados Unidos, la actriz Kate del Castillo le pidió hace cuatro años al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, al que este sábado se supo que entrevistó cuando estaba prófugo, que usara su poder para ser un héroe. “Sería usted el héroe de héroes”, agregaba la intérprete de 43 años, en boca de todos tras saberse este sábado que entrevistó a Guzmán junto con el actor estadunidense Sean Penn para la revista Rolling Stone, en un encuentro secreto registrado en octubre del año pasado, cuando el narcotraficante estaba prófugo. Según el relato de Penn en la exclusiva que acaba de difundir Rolling Stone, tras leer esos mensajes en Twitter, Guzmán
pidió a la actriz su dirección para enviarle unas flores y luego, cuando fue detenido en 2014, hubo un intercambio epistolar entre ambos mientras el capo estuvo preso. A partir de su huida el 11 de julio pasado se intensificaron los contactos hasta que el encuentro acabó fraguándose hace tres meses en una zona selvática de México. Nacida el 23 de octubre de 1972 en la Ciudad de México y casada en dos ocasiones, con el exfutbolista Luis García y el actor Aaron Díaz, Kate del Castillo es hija del actor Érik del Castillo, que inició su carrera en la época del llamado Cine de Oro mexicano y tiene una extensa trayectoria en la gran pantalla, el teatro y la televisión. Dio sus primeros pasos como actriz cuando era niña, pero no fue hasta la telenovela de gran éxito “Muchachitas” cuando se convirtió en una estrella en México.
Los memes de la captura del 'Chapo'
39
40
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Cerrará Pekín 2 mil 500 Ataque aéreo dejó al menos 60 muertos en Siria: grupo observador empresas por contaminación precedente del una ong siria, informó de 39 muertos.
El ataque, que impactó sobre una sede judicial y una prisión adyacente en la localidad de Maarat al-Numan, en la provincia de Idlib, también causó heridas a una gran cantidad de personas, muchas de las cuales permanecían en estado crítico, agregó el grupo.
Dpa y Reuters Beirut.- Cerca de 60 personas murieron el sábado en los bombardeos de la aviación rusa contra un edificio que servía de cárcel para la red yihadista Al Qaeda, en el noroeste de Siria, según un nuevo balance de el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). "El saldo de los ataques rusos contra la cárcel de Al Qaeda subió a al menos 57 muertos" indicó, y añadió que ese balance puede incrementarse ya que "30 heridos se hallan en estado crítico". Un saldo
La mayoría de las víctimas eran extremistas o presos que estaban bajo control de la rama siria de la red terrorista Al Qaeda, señalaron. Rusia lleva a cabo bombardeos aéreos en Siria desde finales de septiembre contra posiciones de la milicia terrorista Estado Islámico (EI), pero también contra otros grupos extremistas y otros más moderados, opositores al presidente Bashar al Assad. El Observatorio Sirio dijo en diciembre que los ataques rusos dejaron 710 civiles muertos.
Reuters Shanghai.- Pekín cerrará este año 2 mil 500 pequeñas empresas contaminantes en un nuevo esfuerzo por combatir la polución, dijo el sábado la agencia estatal de noticias Xinhua, citando al gobierno municipal. La contaminación es un tema sensible en China y provoca cada año miles de protestas por la preocupación sobre la degradación del medio ambiente, en particular por las emisiones desde las fábricas. Cuatro distritos de la capital, que han sufrido varios episodios
de elevada contaminación este invierno boreal, tendrán que cerrar 2 mil 500 empresas en 2016, a lo que se sumarán nuevos cierres el próximo año, dijo Xinhua. Citando a un funcionario no identificado, la agencia dijo que un número creciente de empresas pequeñas contaminantes, como restaurantes, hoteles y garajes, neutralizan el esfuerzo de reducción de las emisiones por parte de las grandes empresas. El mes pasado Pekín emitió por segunda vez el nivel de alerta roja por contaminación aérea, cerrando escuelas y prohibiendo la construcción al aire libre.
42
Miles protestan en Hong Kong Crisis entre Irán y Arabia Saudita no para pedir liberación de editores afectan negociaciones sobre Siria: ONU Momentos antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, acusó este domingo a Arabia Saudita de utilizar el conflicto diplomático para "afectar negativamente" a las negociaciones sobre la guerra en Siria.
AFP
AFP Hong Kong.- Miles de personas manifestaron este domingo en el centro de esta ciudad china para pedir la liberación de cinco trabajadores de la editorial Mighty Current, conocida por sus publicaciones críticas contras el gobierno, que supuestamente fueron detenidos por las autoridades. El caso ha avivado los temores de que Pekín esté reforzando su dominio sobre Hong Kong, una antigua colonia británica convertida en una región semiautónoma china en 1997. La desaparición del editor Lee Bo, de 65 años, es la que más preocupa, ya que se esfumó mientras estaba en su casa, en Hong Kong, al contrario de los otros cuatro, que se hallaban en China o en Tailandia. Diputados pro democráticos, defensores de los derechos humanos y habitantes están convencidos de que
Teherán.- La crisis diplomática entre Arabia Saudita e Irán no afectará las negociaciones sobre el conflicto armado sirio, aseguró este domingo el emisario de la Organización de Naciones Unidas para Siria, Staffan Lee fue secuestrado por las autoridade Mistura. des de Pekín. China pisotea el principio de "un país, dos sistemas" instau"El ministro saudita de Relaciones rado antes de que Hong Kong volviera Exteriores me aseguró que no habría a ser un territorio chino. ningún impacto por su parte" dijo De Mistura en una conferencia de prensa Pekín y Hong Kong acordaron endurante su visita a la capital iraní. tonces que esta última conservaría sus costumbres y sus libertades durante "En Irán ya me lo habían prometi50 años. De hecho, los servicios de do", añadió. seguridad chinos no tienen derecho a intervenir en la región semiautónoma. "Exigimos al gobierno chino que dé inmediatamente explicaciones sobre la situación de los cinco desaparecidos y que los libere", declaró Richard Thoi, uno de los organizadores de la protesta.
"No permitiremos que las acciones saudíes tengan un impacto negativo en la resolución de la crisis siria", declaró Zarif en un comunicado, refiriéndose a las negociaciones de paz lanzadas en Viena. En respuesta, su par saudita, Adel al Jubeir, respondió que su gobierno "apoya plenamente" las negociaciones sobre el conflicto sirio, pese a la crisis diplomática que la opone a Irán”, "Hemos reiterado anteriormente nuestro apoyo a la oposición siria y a los esfuerzos para encontrar una solución pacífica en Siria", dijo Jubeir en referencia a la conferencia de Viena, durante una visita a El Cairo, donde los miembros de la Liga Árabe sostuvieron una reunión.
Justicia egipcia confirma condena de Mubarak
de cientos de manifestantes en la insurrección de 2011 que puso fin a sus más de 30 años en el poder. Gamal y Alaa aún deben responder por otros casos de corrupción.
Los manifestantes, unos 6 mil según los organizadores, partieron del edificio del gobierno local, en el centro de Hong Kong, rumbo a la sede de la representación china, situada más al oeste. La policía no dio ningún cifra de participantes.
AP El Cairo.- Una corte egipcia confirmó el sábado la condena de tres años de prisión por sobornos ya cumplida por el ex presidente Hosni Mubarak y sus dos hijos, que están en libertad y no tendrán que volver a la cárcel. Mubarak y sus hijos, el otrora heredero del trono Gamal y el adinerado empresario Alaa, pasaron más de cuatro años en la cárcel y la corte les acreditó el tiempo cumplido. Mubarak está sometido a juicio por la matanza
Los tres fueron declarados culpables de malversar millones de dólares en fondos estatales destinados al mantenimiento de las residencias oficiales, pero que usaron para mejorar sus viviendas particulares. Dominaba una fuerte emoción en la sala cuando el juez empezó a leer su sentencia para el ex autócrata de 87 años. Un grupo de partidarios acérrimos de Mubarak, en su mayoría mujeres, lanzaron gritos de júbilo antes de tiempo, pero estallaron en llanto y furia cuando el juez dijo que se había rechazado la apelación. "No lo merece", dijo entre lágrimas una mujer a The Associated Press en la sala mientras aferraba una gran foto del ex presidente.
Alarde de ‘El Chapo’ sobre imperio de drogas es indignante, dice la Casa Blanca
mán publicada en la revista Rolling Stone.
43
En su primer libro, Papa pide a homosexuales confesarse y rezar
En el artículo, Guzmán dijo que era el mayor proveedor mundial de heroína, metanfetamina, cocaína y mariguana.
Reuters Washington.- Un alto funcionario estadunidense calificó el domingo de “indignante” el alarde del jefe del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre su imperio de la heroína, en un artículo publicado en una revista, aunque no quiso comentar sobre repercusiones para el actor que lo entrevistó. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, que participó en programas noticiosos el domingo, dijo que había leído reportes de medios sobre la entrevista del actor Sean Penn al entonces fugitivo Guz-
“Una cosa que voy a decir es que esta acción de vanagloriarse sobre la cantidad de heroína que envía al mundo, incluyendo a Estados Unidos, es indignante”, dijo McDonough en el programa “State of the Union”, de CNN. El presidente Barack Obama planea hablar sobre la epidemia de heroína en el país durante su discurso del martes sobre el Estado de la Unión, informó la Casa Blanca.
Seúl.- Corea del Norte pregona una prueba de la bomba de hidrógeno. Corea del Sur responde con ruidosas emisiones propagandísticas desde enormes altavoces verdes que pretenden llevar su mensaje al otro lado de la frontera más peligrosa del mundo. Ahora, Pyongyang advierte sobre una guerra. Mientras los líderes mundiales buscaban el sábado una forma de sancionar a Corea del Norte tras el ensayo que acercaría a Pyongyang a su objetivo de lograr un misil con carga nuclear que pueda llegar a territorio continental estadounidense, las dos Coreas se encaminan a un enfrentamiento al estilo de los de la Guerra Fría que han definido su relación las siete últimas décadas. La advertencia de un alto cargo del partido gobernante en Corea del Norte apuntando que las emisiones propagandísticas de Seúl han puesto a
Andrea Tornielli, que sale a la venta esta semana en más de 100 países y cuyo contenido fue anticipado este día.
Guzmán, jefe del cártel de la droga del Pacífico, fue arrestado en México el viernes por la mañana y enviado de vuelta a la cárcel de la que escapó en julio. Autoridades mexicanas dijeron que la entrevista secreta de Penn el año pasado los ayudó a capturar al jefe narcotraficante.
Ciudad del Vaticano.- En su primer libro entrevista, el Papa Francisco pidió a los homosexuales confesarse y rezar, contó experiencias personales con divorciados vueltos a casar y prostitutas, además de condenar la corrupción.
“Yo prefiero que las personas homosexuales vengan a confesarse, que se queden cercanas al señor, que podamos rezar juntos.
“El nombre de Dios es misericordia” es el título de una conversación entre el Papa y el periodista italiano
Les puedes aconsejar a ellos la oración, la buena voluntad, indicar el camino, acompañarlas”, dijo el Papa.
la península de Corea "al borde de la guerra", es una muestra clara de la retórica exagerada de Pyongyang. Pero es también un indicio del enfado real que causan en el norte los mensajes, que critican su venerada dictadura.
Irá EPN a toma de posesión de Morales
Chocan Coreas al estilo Guerra Fría AP
Notimex
ha abierto un caso por imprudencia criminal contra el médico, que ha sido despedido y se encuentra en arresto domiciliario desde el incidente, ocurrido a finales del pasado año. En el video se puede ver cómo el doctor noquea fulminantemente al paciente, que cae muerto, y después propina una paliza a su acompañante.
Seúl retomó las emisiones de propaganda transfronteriza el viernes por primera vez en casi cinco meses. Pyongyang dice que esta acción equivale a un acto de guerra. Cuando las autoridades surcoreanas retomaron brevemente los mensajes el pasado agosto, tras un parón de 11 años, informaron que los dos países intercambiaron fuego de artillería. Redacción Moscú.- Un médico ruso mató de un puñetazo a un paciente que supuestamente había faltado al respeto a una enfermera en un hospital de la región del Bélgorod; las imágenes publicadas en Internet del incidente han tenido gran repercusión en el país. Ante esto, el Comité de Instrucción de Rusia (CIR), órgano que se encarga de los casos penales más sonados, asumió directamente la investigación, informó su portavoz, Alexandr Bastrikin. La justicia rusa
Según la prensa local, el paciente murió de traumatismo craneoencefálico el 29 de diciembre, pero el caso penal no fue iniciado hasta que las imágenes fueron mostradas hoy por la televisión de la región de Moscú. Al ser advertido por una de las enfermeras de que el paciente no mostraba señales de vida, los médicos, incluido el agresor, intentaron en vano reanimarle. La prensa local recuerda que, debido a la profunda recesión en la que se encuentra sumida la economía rusa, los salarios en el sector sanitario se han reducido en un 15-20 por ciento.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Grandes Ligas tendrá partidos Zidane imprime su sello y Real en el DF, confirma Mancera Madrid ilusiona con goleada
EFE/AP
Notimex Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, confirmó que la capital tendrá dos juegos de pretemporada de Grandes Ligas en el mes de marzo, esto durante la inauguración de 53 Temporada de la Liga Olmeca de beisbol. Mancera señaló que para beneplácito de los aficionados a ‘la pelota caliente’ en esta ciudad ya se confirmaron dos encuentros de pretemporada de la ‘Gran Carpa’ con equipos aún por definirse, pero que podrían ser Astros de Houston y Padres de San Diego. El mandatario indicó que la sede para estos dos encuentros será el remozado estadio Fray Nano de la Ciudad Deportiva, actual casa del club Diablos Rojos del México, de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Pese a que el inmueble sólo tiene capacidad para unos cinco mil aficionados, el jefe de Gobierno señaló que ahí se realizarán ambos cotejos dentro de los entrenamientos primaverales, por lo que se planea un aumento en sus localidades. Será a finales de marzo cuando vengan las Grandes Ligas a la ciudad, estamos seguros que será un gran evento
para todos los aficionados a este deporte, pese a que el Fray Nano tiene poca capacidad, planeamos aumentar su aforo para albergar estos dos eventos de gran calibre”, indicó. Señaló que en próximos días detallará con precisión el nombre de los equipos participantes, ya que además de Astros y Padres, podrían darse a conocer otro más, lo que confirmará una vez acordado con el Beisbol de Grandes Ligas (MLB). También explicó que la Ciudad de México tendrá en este 2016 otros grandes eventos deportivos para complacer el gusto de la sociedad, como lo sería la Fórmula Uno, la Fórmula E, un Gran Premio de motociclismo, así como el regreso de la NFL. Sobre la NFL, ya se platica para que se realice aquí un juego de temporada regular, lo que daría como resultado que los equipos visitantes a la capital lleguen con sus planteles oficiales, y aumentar el interés entre los aficionados”, apuntó. Comentó que el Estadio Azteca sería la sede para este encuentro de temporada regular de la NFL, luego que la liga estadunidense tiene catalogado al “Coloso de Santa Úrsula” como un escenario de primer nivel mundial.
Madrid.- El estreno de Zinedine Zidane en el banquillo del Real Madrid respondió a la ilusión generada en el madridismo, recuperando el sello clásico del equipo blanco, que jugó al toque, con velocidad y buen futbol ante un Deportivo al que goleo 5-0 con triplete de Bale y doblete de Benzema. La BBC tuvo gran protagonismo ofensivo y aciertos. El argentino Germán Lux se vio forzado a intervenir pronto para tapar un zurdazo de Cristiano Ronaldo, aunque la parada clave la realizó
Navas, sacando un remate con sello de gol de Lucas Pérez. El primer tanto cayó cuando Benzema desvió de ‘taquito’ una volea mordida de Sergio Ramos tras un rechace defensivo. Con viento a favor, Bale no tardó en anotar el segundo con un meritorio cabezazo, tras centro de Dani Carvajal. Noqueado, el Deportivo apenas mantenía el balón, que administraban con cierta facilidad Lucka Modric, Toni Kroos e Isco Alarcón por el Madrid, mientras Cristiano se acercó al gol con un derechazo cruzado y un cabezazo al poste en pelota picada por Bale.
Carolina Abril, la actriz porno que fantasea con Iniesta
Entrena y surfea Hamilton en México
Notimex Redacción Ciudad de México.- La actriz porno Carolina Abril tiene un recuerdo muy grabado en su mente, la de la celebración de España al conquistar el Mundial de Sudáfrica 2010, pero en particular el festejo que tuvo Andrés Iniesta cuando se quitó la playera. De ahí, quedó enamorada del jugador. Iniesta. Me encanta este hombre. El primer partido de mi vida fue la final del Mundial que ganó España con un gol suyo. Cuando se quitó la camiseta pregunté por qué lo hacía, y me explicaron que le dedicaba el gol a Jarque, que era
su amigo, que había muerto... Me eché a llorar. Estoy enamorada de él. Desde aquel gol sueño con llevármelo a la cama. Pero no le conozco de nada...”, comentó para www.elnortedecastilla.es. La originaria de Tenerife recuerda que a los 18 años le pidió permiso a su mamá para llevar a cabo sus planes. En aquella final contra Holanda y a base de un contragolpe, el balón le llegó a Iniesta en el área y el jugador del Barcelona mandó un disparo cruzado para abrir el marcador y sentenciar el encuentro.
Ciudad de México.-El bicampeón de la Fórmula Uno carga baterías en México. Sin revelar dónde, Lewis Hamilton, piloto de Mercedes y tricampeón de la F1, publicó fotos en Twitter entrenando y surfeando en una playa mexicana, misma que el británico definió como el "paraíso".
45
En las imágenes se ve a Hamilton corriendo, así como con una tabla de surf, deporte que practicó, acompañados los textos con la Bandera de México. ""El entrenamiento de invierno en el paraíso !!!". "Surfear fue muy divertido, pero sin duda uno de los deportes más difíciles que he probado !! Me encanta un reto".
Da 'Pipita' a Nápoles el título invernal
EFE Roma.- Con goles de Gonzalo Higuaín, el Nápoles derrotó de visitante 5-1 al Frosinone para alcanzar el liderato de la Serie A de Italia, tras 19 jornadas y con 41 puntos. El tropiezo del Inter de Milán ante el Sassuolo permitió a los de San Paolo alcanzar la cima, gracias a la victoria. El conjunto del técnico Maurizio Sarri dominó el partido desde el principio y logró irse al
descanso con dos goles de ventaja, ambos con la firma de ex jugadores del Real Madrid. Raúl Albiol puso el 1-0 en el marcador con una volea tras un centro de Jorginho (20') y Higuaín transformó un penalti (30'). En la segunda parte, el Nápoles siguió jugando con confianza y goleó con el eslovaco Marek Hamsik (59'), Higuaín (60') y Manolo Gabbiadini (72'), que anotó un golazo con la zurda.
Golazos de Herrera y Corona en triunfo de Lisboa sigue como líder.
Héctor Herrera saltó como capitán junto a los otros tricolores como Miguel Layún y Jesús Corona en el 11 inicial. Con este resultado, el Porto llegó a 40 puntos, a 4 del Sporting.
Redacción Morto-. El Porto estrenó técnico y regresó a la victoria con un gran toque mexicano. Luego de la destitución de Julen Lopetegui, Rui Barros tomó el mando de los Dragones y los llevó a vencer 5-0 en su visita al Boavista en la Jornada 17 de la Liga portuguesa, donde el Sporting
Al 12', Herrera, quien ligó su segundo partido anotando, recibió un servicio en el área que detuvo con el pecho y de media vuelta, sin dejar caer el esférico, sacó un derechazo imposible para la estirada del arquero. Este fue el quinto gol de Herrera en esta Liga portuguesa. Miguel Layún fue amonestado al minuto 18, mientras el "Tecatito" vio la amarilla al 61'.
Abollan los Diablos la corona a Tigres
CANCHA/STAFF México-. En el último suspiro, el Toluca le abolló la corona a los Tigres, al derrotarlo 1-0, en duelo poco atractivo correspondiente a la Jornada 1 del Clausura 2016 en La Bombonera. El gol del triunfo fue obra del colombiano Fernando Uribe, al minuto 90, con lo que el cuadro escarlata llegó a tres unidades. Sin tener la misma importancia que una Liguilla, pero Toluca tomó una pequeña revancha de su eliminación en Semifinales del semestre pasado a manos de Tigres, al salir con
un triunfo de último minuto, en un partido en el que poco habían hecho ambas escuadras para merecer la victoria. A menos de un mes de haber conseguido su título es evidente que los regios están muy lejos de su mejor nivel, el poco tiempo de trabajo se vio reflejado de manera muy clara en este juego, en el que ni siquiera sus individualidades pudieron inclinar la balanza a su favor. Luego de un punterazo del colombiano Fernando Uribe que exigió a Nahuel Guzmán, Tigres empezó a tener más tiempo el esférico, y cerca estuvo de adelantarse en la pizarra.
46
FUTBOL INTERNACIONAL COPA DEL REY
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /RESULTADOS JORNADA 1
Federer pasa un día difícil en Brisbane
Aircel Chennai Open Apia International Sydney
AP Brisbane.- Roger Federer se sobrepuso a una enfermedad para derrotar 6-4, 6-7 (4), 6-4 a Grigor Dimitrov y avanzar a las semifinales del torneo de Brisbane. Federer postergó su debut en el torneo que sirve como fogueo para el Abierto de Australia hasta el quinto día por síntomas de gripe, y jugó contra Dimitrov en los cuartos de final con menos de 24 horas de descanso. Su saque en el primer set fue casi impecable, al perder apenas dos puntos, y parecía encaminado a un fácil triunfo ante el búlgaro. Sin embargo, el suizo desperdició una oportunidad para sacar por el partido en el décimo game de la segunda manga, y Dimistrov dominó el desempate. Luego de exhibir algo de cansancio en el segundo set, Federer se tomó un breve descanso antes del tercero y lo dominó sin muchos apuros. No voy a decir mucho, pero en cierto sentido fue difícil", dijo Federer sobre su enfermedad, con la vista puesta en el primer Grand Slam de la temporada que co-
mienza el 18 de enero. "El cuerpo no está listo todavía, así que es bueno avanzar sin problemas". El campeón defensor enfrentará en semifinales a Dominic Thiem, quien venció 2-6, 7-6 (4), 6-4 a Marin Cilic. "Para cualquier jugador joven es una tremenda experiencia jugar contra el que quizás sea el mejor tenista en la historia", dijo Thiem, que a sus 22 años es el tenista más joven en el top-20 del ranking mundial. "Uno puede aprender mucho de él". La otra semifinal será entre Milos Raonic y Bernard Tomic. Tomic despachó 6-3, 1-6, 6-3 al japonés Kei Nishikori, y Raonic venció 6-4, 6-4 a Lucas Pouille. En el cuadro femenino, la cuarta preclasificada, Angelique Kerber, logró un boleto a la final tras derrotar a la española Carla Suarez Navarro por 6-2, 6-3 y jugará contra Victoria Azarenka, quien superó 6-0, 6-3 a la estadunidense Samantha Crawford.
ASB Classic
Doblega Radwanska a Riske en Final
49
Apia International Sydney
"Mi servicio me ayudó mucho. Además, en los puntos decisivos estuve un poco mejor que Riske y creo que por eso el marcador fue el que fue", dijo tras el choque la jugadora de Cracovia, de 26 años.
EFE Shenzhen.- La polaca Agnieszka Radwanska, primera cabeza de serie, celebró este sábado su ascenso al cuarto puesto del ranking de la WTA con su triunfo, por 6-3, 6-2 ante la estadounidense Alison Riske en la Final del torneo de tenis de Shenzhen. Dieciocho títulos individuales suma Agnieszka Radwanska tras exhibir, durante una hora y 16 minutos en la definitiva ronda del campeonato, el nivel que le permitió despedir la pasada temporada como 'maestra' en Singapur.
Pese a que Radwanska concedió únicamente cinco juegos a su adversaria, la cuarta mejor raqueta del circuito femenino aseguró que la victoria "no fue tan fácil como puede parecer". "Alison se mostró realmente sólida. Tiene un juego muy poderoso desde el fondo de la pista y tuve que esforzarme mucho", comentó. Con los cinco triunfos logrados a lo largo de la semana en Shenzhen, Agnieszka Radwanska se adjudicó 22 de los 26 partidos disputados desde el pasado Abierto de los Estados Unidos.
Regresa Azarenka a la senda del triunfo
para hacerse con el torneo de Brisbane, su primer título desde 2013. Con muchas de las principales clasificadas en el ranking de la WTA enfrentando problemas en este inicio de temporada, la bielorrusa Azarenka mostró destellos del buen estado de forma que le permitió ganar el Abierto de Australia en 2012 y 2013, antes de las lesiones cortaran su trayectoria los dos años siguientes.
EFE Auckland.-Victoria Azarenka culminó este sábado la semana de su renacimiento con una victoria por 6-3, 6-1 ante Angelique Kerber, que le sirvió
Azarenka no era cabeza de serie en Brisbane, donde se proclamó vencedora en su primera edición de 2009, porque a finales de 2015 cayó al puesto 22 en el circuito mundial. Pero en este torneo, que sirve de preparación para el primer grand slam del año, cedió solo 17 juegos en cinco encuentros _ igualando la marca de Serena Williams. Este fue el trofeo número 18 para la ex número uno del mundo, y el primero desde que se impuso a Williams en Cincinnati en agosto de 2013.
Hobart International
50
Avanzan Acereros y hunden a Bengalíes
Acereros de alguna forma se llevaron el triunfo 18-16 sobre los Bengalíes en el segundo juego de Comodines de la AFC.
CANCHA/STAFF Nueva York.- Los Acereros de Pittsburgh se dirigen a Denver. Los Bengalíes de Cincinnati se dirigen a otra larga pretemporada luego de un colapso horrendo y enfermizo. Chris Boswell conectó un gol de campo de 35 yardas con 14 segundos restando en el reloj y los
Pittsburgh se puso en posición de gol de campo luego de un par de castigos de faul personal, que le costaron 30 yardas a los felinos, uno de ellos del linebacker Vontaze Burfict, quien golpeó la cabeza de Antonio Brown y lo conmocionó. Esta fue la primera victoria de los Acereros desde la Final de la AFC del 2010. Cincinnati tenía en sus manos su primera victoria en Postemporada en 25 años, antes de que Jeremy Hill soltara la pelota y le diera a los Acereros una última oportunidad con un minuto y 23 segundos en el reloj.
Acaba maldición de los Jefes en Playoffs desde 1994, cuando Joe Montana dirigía la ofensiva, aprovecharon la inoperancia al ataque de los Texanos, que entregaron el ovoide en cinco ocasiones, para ganar el duelo y avanzar a la Ronda Divisional, donde visitarán a los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Por Luis Alberto Aguirre Cincinnati.- Luego de 22 años de no ganar en Postemporada, los Jefes de Kansas City regalaron una satisfacción a sus aficionados al vapulear 30-0 a los Texanos de Houston en el primer duelo de Comodines de la Conferencia Americana. Los Jefes, que no ganaban
Kansas City se fue al frente en la primera jugada del duelo, cuando Knile Davis tomó la patada de salida y la devolvió 106 yardas hasta las diagonales. Houston, que se llevó la División Sur de la AFC con marca de 9-7, fue el reflejo de su récord, particularmente el pasador Bryan Hoyer, quien fue interceptado cuatro veces, además de que también tuvo un balón suelto en el primer cuarto.
Atlanta propina paliza a Filadelfia
para salir de mala racha
AP Filadelfia.- Kent Bazemore anotó 22 puntos, el dominicano Al Horford y Paul Millsap sumaron 18 cada uno y los Hawks de Atlanta vapulearon el jueves 126-98 a los 76ers de Filadelfia, para dejar atrás una seguidilla de dos derrotas. Horford se quedó cerca del "doble doble", al atrapar nueve rebotes. Además, entregó tres asistencias. Dennis Schroder agregó 14 unida-
51
Cleveland mantiene su buen paso en 2016
des como suplente por los Halcones, que atinaron el 54% de sus disparos de campo y el 42% de sus triples, frente al peor equipo de la NBA. Atlanta logró su victoria más abultada en lo que va de la campaña. El novato Jahlil Okafor encabezó a los Sixers con 21 puntos, mientras que Nerlens Noel añadió nueve y capturó 13 rebotes. El armador Ish Smith, flamante adquisición, finalizó con 12 unidades y siete asistencias.
Mantienen Warriors dominio sobre Kings Los Warriors (352) se desataron con 36 puntos en el tercer cuarto y abrieron una ventaja de 12 puntos. Curry sumó 14 puntos en el último cuarto para contener a los Kings.
AP Ciudad de México.- Stephen Curry encestó ocho triples y sumó 38 puntos, Draymond Green aportó 25 y los Warriors de Golden State derrotaron a los Kings de Sacramento 128116 el sábado en su sexta victoria consecutiva.
seguidas.
Golden State barrió la serie de cuatro juegos de la temporada regular, y ha ganado a Sacramento 12 veces
DeMarcus Cousins tuvo 21 de sus 33 puntos en la primera mitad y añadió 10 rebotes para los Kings. Rudy Gay anotó 23 puntos, Darren Collison sumó 16 y Marco Belinelli 13.
Redacción Ciudad de México.- Los Cavaliers se mantienen invictos en lo que va de 2016 después de que ayer superaron sin problemas 125-99 a los Timberwolves, que están pasando por un mal momento en la campaña.
duelos en los que han salido triunfantes. Los Cavs no le dieron oportunidad a los Timberwolves, que han batallado con su ofensiva y vieron limitadas sus opciones de tiro en la segunda mitad del encuentro.
Con su mejor juego de la temporada, J.R. Smith lideró a Cleveland con 27 puntos; LeBron James aportó un doble-doble de 13 unidades y 12 rebotes.
Minnesota ha fallado en llegar a los 100 puntos en sus últimos 10 encuentros, en los que tienen marca de 1-9. Los Cavaliers se afianzaron en el liderato del Este con marca de 25-9.
Los Cavaliers se han beneficiado con el regreso de Kyrie Irving desde finales de 2015. Desde su debut el pasado 20 de diciembre, tras una lesión en la rodilla, Cleveland tiene marca de 7-1.
Mahinmi encamina a Pacers al triunfo sobre Pelicans Ian Mahinmi terminó con 17 puntos y 10 rebotes y los Pacers de Indiana vencieron el viernes 91-86 a los Pelicans de New Orleans, que perdieron al estelar Anthony Davis con una lesión en la espalda baja.
En 2016 han disputado cuatro
Domingo 10 de Enero-Resultados
Lunes 11 de Enero-Juegos
Martes 12 de Enero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Puede volver si se porta bien
Lunes 11 de Enero del 2016
‘El patriarca’ iniciará rodaje
en San Miguel de Allende
Notimex
Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Justin Bieber tiene luz verde para regresar a las ruinas de Tulum siempre y cuando... se porte bien. Según el portal TMZ, María Teresa Franco González, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que Bieber podía volver a la zona arqueológica y que no era necesario que se disculpara por tratar de ingresar con cervezas, entrar a zonas restringidas y bajarse el pantalón. Se informó que la única advertencia es que se comporte educadamente y respete los reglamentos que todo turista debe cumplir, sea cual fuere su estatus. Luego de que el ídolo canadiense violara el reglamento en la zona arqueológica, el jueves, algunos famosos se pronunciaron al respecto y criticaron su actitud. Alan Estrada, quien tiene en YouTube el canal Alanxelmundo, mismo que expone sus recorridos por el planeta, indicó que el cantante canadiense no debe comportarse así por ser famoso. "Probablemente no es el primer turista que intenta burlar las reglas de un sitio arqueológico. Justin Bieber es una de las
figuras públicas más populares en este momento. La fama no es un privilegio, es una responsabilidad. "Ojalá su expulsión (de Tulum) dé un mensaje sobre la responsabilidad que tenemos al viajar y visitar sitios de importancia histórica", manifestó. La boy band Urband5, compuesta por Andrew, Xtiian, Carlos, Diego y Fran, reprobó el comportamiento del intérprete de "Sorry", de quien son fieles seguidores. "Admiramos mucho a Justin como artista. Su nuevo disco es increí- ble. ¡Qué bueno que visitó nuestro País! Con el incidente de las ruinas, creemos que no era el lugar ni el momento indicado", señaló la banda, en un mensaje a Gente. En su cuenta de Twitter, Bieber no se pronunció al respecto. Sólo publicó un agradecimiento a todos los que votaron por "What Do You Mean?" como canción favorita en los pasados People's Choice Awards. En 2006, Thalía había sido multada por el INAH por fotografiarse en un área restringida de la zona arqueológica de Chichén Itzá, cuando su hermana Federica Sodi era directora del instituto en la región.
Ciudad de México.- La película “El patriarca”, ópera prima del director Raúl Martínez, comenzará su rodaje el próximo 11 de enero en esta ciudad. La cinta contará con la participación de Sergio Mayer Mori, Héctor Bonilla, Benny Ibarra y Jacqueline Bracamontes, informó Alejandro López Pineda, gerente de la Unidad de Producción de este filme. En entrevista, dijo que se eligió a San Miguel por la diversidad de la gente y porque es una ciudad cosmopolita.
La decisión es porque dentro de la película el municipio será un personaje más, debido a que hay una versatilidad de gente con diferentes culturas”, comentó. “Necesitábamos un lugar así para que nuestros personajes pudieran desempeñarse de acuerdo a la historia”. López adelantó que se trata de una comedia donde aparece un señor de edad, quien es “El patriarca” y llega a San Miguel de Allende, donde se encuentra con su hijo y se da cuenta que no lleva la vida que él pensaba.
55
'Código negro', drama médico moderno Aprovecha el escándalo “Por poner un ejemplo, todos en esta conferencia de prensa escribirán sobre lo mismo, pero su escrito no será igual, porque cada uno le dará su particular punto de vista. No me asusta lo que otros han hecho porque cuando en 1999 todos pensábamos: ‘¿porqué contar otra historia de la mafia?’ y estábamos viendo Los Soprano, o ¿porqué relatar otra de policías?’ y apareció The Shield, o no queríamos asesinos seriales y tuvimos a Dexter.
Por Fabiola Ávila Ciudad de México.- Tras su exitosa aparición como estrella invitada en How to Get Away with Murder, la ganadora del Oscar Marcia Gay Harden se presenta en un nuevo proyecto para la televisión con la serie Código negro (Code Black). De acuerdo con Michael Seitzman, creador y productor ejecutivo de la emisión, Code Black no es una copia de E.R., la serie médica que se mantuvo por 14 temporadas al aire y que en sus inicios fue protagonizada por George Clooney.
Así que siempre hay oportunidad de tomar algo y reinventarlo en cierta forma, y en mi caso quise tomar algo que promete emociones y acción en un ambiente que involucra a tomar decisiones de vida o muerte y que prometen un gran drama. Amo E.R. y si terminan comparándonos favorablemente con ellos, me sentiré agradecido, pero seguiré intentando contar una historia con otras voces, aterrizándolo en la realidad lo más posible, porque hoy en día hay tantos programas hechos al futuro, que no se ve que vivan el presente”, añadió.
Conquista The Revenant taquillas rusas Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Dicen que la mala publicidad también es buena, algo con lo que parece comulgar la recién coronada Miss Universo, la filipina Pía Wurtzbach. Y es que, luego de la equivocación del conductor Steve Harvey, quien primero anunció como ganadora a Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez, y luego corrigió su error, ambas jóvenes han estado en el ojo del huracán.
EFE Moscú.- The Revenant se apoderó de las taquillas rusas y recaudó en el día de estreno 2.3 millones de dólares, informaron este sábado medios locales. La cinta, dirigida por Alejandro González Iñárritu, desbancó a 50 Sombras de Grey, producción que el año pasado logró 2.2 millones de dólares.
Según las previsiones, el filme protagonizado por Leonardo DiCaprio, que también ha sido nominado a 8 premios BAFTA, podría conseguir hasta 7 millones de dólares este fin de semana. The Revenant narra la historia de Hugh Glass, un reconocido explorador que fue atacado por un oso y abandonado por sus compañeros de expedición, pero cuyo deseo de venganza le lleva a sobrevivir.
"Creo que ganamos muchísima atención, aunque un poco involuntaria. Sin embargo, si ya contamos con la atención de la gente, ¡pues usémosla! "Ahora tenemos un mayor alcance para exponer nuestras causas y, como todos hablan de nosotras, pues más personas podrán escucharnos de ahora en adelante", consideró Wurtzbach.
Sin embargo, reconoce que su triunfo fue atípico y que, aunque fue la culminación de un sueño que tenía desde niña, sí se sintió incómoda por cómo se dieron las cosas. "Lo que pasó fue involuntario, no creo que haya sido para lastimar a alguien. Sé cómo es la televisión, hay errores y a todos nos puede pasar. "Cuando pasó todo me quedé en shock, pero también me sentí emocionada. Fue algo mágico, aunque no fue un triunfo tradicional. También me sentí muy preocupada por Ari y lo que debió sentir en ese momento". La joven de 26 años puntualizó que, pese a la polémica, no existe una mala relación con Gutiérrez. "Fue su cumpleaños en Navidad y le hablé para felicitarla, desearle felices fiestas y ver si estaba bien. Me contestó, hablamos y todo está bien entre nosotras.
Compara a Trump con Putin
Festeja sus 34
las consecuencias de que voten por Donald Trump para Presidente de EU.
56
"Si quieren tener en su país su propio Putin, voten por Donald Trump. Cuando Putin llegó a su primer o segundo mandato, nadie (en Rusia) lo tomaba en serio. Todo el mundo bromeaba sobre ello. Y nadie podía imaginar que, después de cinco o seis años, tendríamos una guerra en Ucrania, la anexión de Crimea y estos problemas en Siria". Redacción Ciudad de México.- En entrevista con The Huffington Post, Maria Alekhina, integrante del colectivo ruso Pussy Riot, advirtió a los estadounidenses sobre
"Todos bromean sobre Donald Trump ahora, pero hoy una línea muy corta entre la broma y la triste realidad cuando se tiene un presidente loco que rompe toda norma moral y lógica".
¡Bajo el mar!
Por Maria Puente Ciudad de México.- La Duquesa Catalina cumple 34 años este sábado con la novedad de que junto a su marido, el Príncipe Guillermo, además del Príncipe Enrique, viajará a oriente esta primavera, en representación de su abuela, la Reina Isabel II. Posiblemente la Duquesa celebrará en forma discreta en su casa de campo, Anmer Hall, en Norfolk; el Palacio de Kensington nunca co-
menta estos acontecimientos privados. En lugar de eso, el Palacio entusiasmó a los fans de la realeza en el sur de Asia al dar la noticia del próximo viaje. Guillermo y Catalina, pero sin sus hijos, los Príncipes Jorge y Carlota, visitarán India y Bután en primavera, se informó. Y Enrique visitará Nepal muy probablemente en abril.
Boicotean serie de TV en Inglaterra
Por Arturo Perea Ciudad de México.- Compartir escenario con reconocidos humoristas como Ariel Miramontes "Albertano", Alejandro Suárez y Manuel "El Loco" Valdés, es algo que enriqueció la carrera de Ninel Conde, quien cada vez se siente mucho más cómoda en el género de la comedia. La actriz interpretará a una ninfa con el poder de predecir el futuro en la obra El Sirenito, que se presentará durante tres semanas a partir del 22 de enero en el Centro Cultural Teatro 1. "Ya aprendí mucho sobre improvisación, el timing y el ritmo de cómo se maneja la comedia. Disfruto mucho cuando el público se ríe y es muy enriquecedor. La comedia es un constante entrenamiento.
"Ya estoy despiertísima y cuando improvisan algo, ya les contesto. No manejo muchos albures porque soy niña, pero también trató de defenderme y mis compañeros siempre me cuidan", compartió en entrevista. Conde adelantó que lucirá su figura con un sensual traje de dos piezas diseñado por Gustavo Mata. La historia es una parodia de la cinta de Disney en el que el protagonista, Albertano, tiene un accidente a bordo de su lancha con fondo de cristal y es rescatado por una mágica sirena de la cual queda enamorado.
Redacción Ciudad de México.- La cadena de televisión británica Canal 5 fue acusada este viernes de apoyar el saqueo de tumbas con la serie documental Battlefield Recovery, que se emitirá este sábado en el Reino Unido.
Para quedarse con su amada, el joUn grupo de arqueólogos lanzo ven le pide ayuda a la bruja del mar para una campaña para que los ejecuconvertirse en sireno, lo que lo lleva a tivos de la empresa cancelen el conocer fantásticos personajes y vivir di- show, pues consideran que podría vertidas aventuras en el fondo del mar.
desprestigiar su profesión, según informó el portal The Guardian. Esto debido a que el programa incluye a una serie de supuestos expertos que desentierran tumbas de guerra al este de Europa. Algo similar sucedió en mayo de 2014 con la serie Nazi War Diggers, la cual atrajo muchas críticas al canal National Geographic, quien al final decidió no transmitirla.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016