Lunes 11 de Julio

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

“Somos muy afortunados de tener los bebederos”: Raúl Rodríguez de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, cumplió su compromiso y sumó al preescolar Marcelino Dávalos de la colonia Palmar del Progreso, al Programa de Bebederos Escolares. La coordinadora de Planeación, Mtra. Yolanda Cuevas Cortez, quién acudió al acto protocolario en representación del director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, señaló que para l a actual administración, la salud y bienestar de las familias que habitan en la parte alta de la delegación, son una prioridad de atención.

20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM

Recordó que el titular de la paraestatal, hizo una pausa durante los festejos por la Semana Mundial del Agua en el mes de marzo anterior, para escuchar y atender las inquietudes de los padres de familia en este tema, “hoy el acceso al agua de calidad en el plantel, es una realidad gracias al trabajo en equipo entre padres de familia, maestros y Seapal Vallarta”, subrayó. En ese contexto, El Sr. Raúl Rodríguez, alzo la voz a nombre de los padres de familia para dar un testimonio sensible, acerca de este beneficio que impactará positivamente a la salud de más de cien niños del preescolar. “Hicimos la gestión hace tres meses y gracias a dios ya nos dieron ese gran regalo; todos vamos a cuidarlos y hacer buen uso de ellos, porque el agua es muy valiosa; la verdad somos muy afortunados de tener los bebederos”, expresó.

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios

La directora del Plantel, Laura Patricia Ramos Romero, destacó esa reacción positiva de la comunidad educativa, para agradecer a Seapal por dicha colaboración que les ayudará a tener un gran ahorro económico.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Falta promover el paseo Inicia la rehabilitación del ciclista o realizar actividades patrimonio escultórico de Vallarta de esta índole

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Taxistas y camioneros, así como prestadores de servicios turísticos, han criticado desde siempre, el paseo ciclista de los domingos, pero este en menor o mayor cantidad continúa.

gobierno implementó los paseos ciclistas en las grandes urbes del país.Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, entre otras, Puerto Vallarta como municipio ícono del pacífico en Jalisco no ha sido la excepción.

Puerto Vallarta.- A través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la obra ‘Marco Solar’, sien-

Al ser un destino de paso para miles de turistas, con un constante movi-

do este el punto de partida para la atención, preservación y difusión de todo el patrimonio escultórico del puerto.

El de este 9 de julio, no fue la excepción, el cual se combinó con la realización de una original carrera deportiva. Desde hace 2 administraciones municipales, se lleva a cabo este paseo ciclista, contando algunos domingos con alguna cantidad considerable de asistentes y en otras con muy pocas. Este tipo de programas surgió a nivel mundial y fue acogida con gran entusiasmo por la comunidad nacional, el

miento vía carretero, portuario y en lo aéreo, el trabajo para prestadores de servicios es constante, sea en camiones o taxis. Sector que siempre ha criticado la implementación de este tipo de actividades deportivas, aduciendo que cortar la circulación en los carriles centrales de la avenida Francisco Medina, quita tiempo en el traslado de turistas a los hoteles, al aeropuerto o a los centros de atracción.

Fernando Sánchez Aceves, director del IVC, señaló que gran parte de las esculturas que se encuentran en espacios públicos de Puerto Vallarta han sufrido un deterioro natural, además de algunos daños ocasionados por la falta de mantenimiento desde hace algunos años así como de la propia ciudadanía, por lo que era

importante regresar a estas obras su belleza inicial. Para ello –indicó el funcionario- se realizó un diagnóstico del estado que guarda toda la obra escultórica del municipio, la cual poco a poco se estará metiendo a presupuesto para su arreglo o mantenimiento, y se buscó a la persona idónea para el desarrollo de los trabajos, asignando esta tarea al escultor Julio Hernán “que también hace restauración, por lo que entiende tanto en términos estéticos la obra y en términos técnicos, nos está garantizando la calidad de la restauración”. Explicó que se decidió iniciar el proyecto con la obra ‘Marco Solar’, pieza experimental de Antonio Nava que ubica en la desembocadura del río Cuale, la cual un particular había cubierto con plantas y la utilizaba para intereses propios.


04

Propone Arturo Dávalos importantes Crece Polémica por Establecimientos proyectos para Puerto Vallarta con Anuncios Luminosos

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- El primer edil Arturo Dávalos Peña participó como anfitrión en la Reunión de Presidentes Municipales de la Región 9 del estado de Jalisco en la cual presentó cinco proyectos propuestos para beneficio de Puerto Vallarta. La reunión celebrada en el Hotel Sheraton Buganvilias fue encabezada por el coordinador de la Región 9, el secretario de turismo, Enrique Ramos Flores, quien resaltó que mediante este mecanismo implementado por el estado “con estas acciones los responsables tenemos mucha cercanía con los presidentes municipales”.

Al dar la bienvenida a los participantes, Arturo Dávalos reconoció la labor que vienen realizando los alcaldes en cada uno de sus municipios a favor de sus gobernados. “La riqueza de nuestra región no tiene

igual en el estado de Jalisco, la diversidad natural de nuestra montaña, el valor paisajístico y de infraestructura turística con la cual contamos, son elementos que

Puerto Vallarta.- El reglamento de imagen visual sigue en la incubadora, mientras tanto en la práctica existe una total anarquía. Cada empresario o comerciante dueño de local, tiene el anuncio luminoso que desea, sin que sea molestado por la autoridad municipal. Crece la polémica, por establecimientos con este tipo de anuncios luminosos, sin embargo, los inspectores de reglamentos no actúan con el mismo criterio o los acuerdos de altura se logran entre los empresarios y funcionarios de dicha dependencia para tener algunos beneficios.

merecen especial cuidado por parte de todos. Estoy seguro que nuestra misión de equipo tiene marcadas coincidencias y un rumbo definido”. Finalmente Dávalos Peña agradeció al gobierno del estado el generar esta agenda y presentó cinco proyectos que beneficiarán a todos los vallartenses: Terminación del canal de la calle 16 de Septiembre para unir el arroyo de La Virgen; rehabilitación de las laterales de la avenida de ingreso desde el río Pitillal hasta el puente de Los Camarones; rehabilitación en concreto hidráulico de la calle Manantial desde el Libramiento hasta el puente de Paso Ancho; rehabilitación en concreto hidráulico de la carretera federal 200 desde Palmares hasta Boca de Tomatlán; y construcción del puente para unir la avenida de Los Poetas con la calle Ecuador.

Recientemente un negocio dedicado a la venta de hamburguesas, que fue inaugurado en un extremo de la plaza caracol, muy cerca de la avenida Francisco Medina, fue apercibido por personal de inspección y reglamentos, luego de que,

en este mismo espacio, fuera publicada una denuncia ciudadana, sobre el haber violentado el reglamento vigente respecto al uso de este tipo de luminarias. De inmediato, los titulares de esa dependencia adujeron que el negocio fue apercibido, por lo que son varios los fines de semana, que a pesar de tener las luces ya no están encendidas, de lo contrario el lugar sería clausurado. Sin embargo, en varias cuadras a la redonda de donde se ubica este lugar para comer, incluyendo la avenida de Fluvial Vallarta, existen desde la Vaca Argentina hasta Plaza San Marina, un número considerable de negocios muchos de estos restaurantes y una vinatería, los que usan muchos anuncios luminosos. Ahora esta polémica se centra en el criterio que toma la autoridad en turno para otorgar las licencias de operación, bajo estas premisas.


05

Lunes 11 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C


N

ayarit Periódico el Faro

¡Caluroso recibimiento a Gustavo Ayón, en Ixtlán!

Lunes 11 de Julio del 2016

Mejoremos Nayarit a través del deporte: Raúl Mejía

Redacción Por Francisco J. Nieves Tepic.- “Cualquier acción que emprendan háganla de corazón”. Con estas pocas palabras el internacional basquetbolista Gustavo Ayón sintetizó su respuesta cuando se le preguntó su opinión respecto a la clave del éxito, en el evento que se realizó ayer en el CEN-IX. Acompañado por el Presidente Municipal, el seleccionado mexicano –considerado el mejor jugador de básquetbol en la actualidad en el país– arribó al Polideportivo –como se le conoce también al citado recinto deportivo– poco antes del mediodía. A su llegada recibió una sonora ovación y, tras ocupar su lugar, escuchó el mensaje de bienvenida del Niño Presidente Municipal 2016, Emanuel Chávez Herrera. Los periodistas y camarógrafos no perdieron la oportunidad para accionar sus aparatos en varias ocasiones, mientras Gustavo permaneció impávido. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal José Antonio Alvarado Valera agradeció la presencia del internacional basquetbolista, la cual –dijo– enriquecía al deporte en este municipio. “Bienvenido a Ixtlán… Ixtlán es tu casa”, acotó el Alcalde. Los organizadores había anunciado una conferencia que sostendría Ayón; sin embargo, el

espigadísimo jugador –nativo de Zapotán, Nayarit– utilizó la dinámica de preguntas y respuestas, dándole así a los asistentes la oportunidad de despejar sus dudas respecto a su trayectoria y pensamiento de la vida en general. Ayón se plantó en medio de la cancha y, desde ese sitio, contestó las preguntas formuladas por el respetable, como es su origen, su militancia en los equipos profesionales, sus inicios dentro del baloncesto, su negativa de asistir al repechaje de los Juegos Olímpicos en Italia, su futuro inmediato, etc., etc… Gustavo fue enfático al señalar que el éxito de su carrera como basquetbolista y de cualquier otra profesión u oficio, debe sustentarse en la entrega y la pasión. “Cualquier acción que intenten hacer, cualquier meta que se propongan se cumple si lo hacen con el corazón”, recalcó. Respecto a su negativa de asistir al repechaje que se efectúa en Italia, Gustavo Ayón argumentó que se debió a asuntos netamente personales, entre ellos, estar al lado de su hijo que cumplió años hace cuatro o cinco días. Refirió que la altura en este deporte es importante, pero que es más importante aún la disciplina; e indicó que uno de sus mayores logros como deportista fue haber jugado en la NBA y como persona “ser padre de un menor”.

Tepic.- “Vamos a fomentar el deporte para todos porque mejora el desarrollo humano y fomenta los valores en la sociedad. La práctica deportiva nos brinda una sociedad con valores, más sana y más justa. En mi compromiso de servir a Nayarit, el deporte será un eje y un motor para el desarrollo y la paz del estado”, declaró Raúl Mejía al ser entrevistado al término de un evento deportivo organizado por la Asociación Civil “Chaviza por Nayarit”, al que asistió como invitado especial el fin de semana pasado, en la ciudad de Tepic. Rodeado por más de mil 500 jóvenes y deportistas que se sumaron a su proyecto, Raúl Mejía

expresó su intención de fomentar el deporte popular, así como el deporte de alto rendimiento y de competencia, y dijo que para ello se destinarán más recursos económicos, políticas públicas efectivas y mayor organización para potenciar los beneficios de la práctica deportiva en Nayarit: “Sin escatimar recursos, tenemos que apoyar al deporte y los deportistas, para formar un solo equipo ganador donde participemos todos los que queremos ver mejor a Nayarit”. Señaló que para ver mejor a Nayarit, se debe dar al deporte la importancia que merece, ya que el papel del deporte es fundamental porque enseña y fomenta valores como la disciplina, el respeto, la solidaridad y el trato justo al adversario, entre otros. Además destacó que el deporte mejora la salud y tiene el poder de unir a los individuos a pesar de barreras culturales o económicas para conseguir objetivos comunes.


Autorizan 4.2 mdp para vialidad y obras complementarias en Mezcales

Redacción Bahia de Banderas.- Como parte de las obligaciones y facultades municipales, autoridades del gobierno de Bahía de Banderas, que representa José Gómez Pérez, presidente municipal, aprobaron por unanimidad durante la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento la ejecución de 4 millones 238 mil 468.29 pesos para la pavimentación con concreto hidráulico

07

Inaugura Nuevo Bulevar de Rosamorada

la transformación que vive el municipio Redacción en materia de obra pública y bienestar social, indicó el Presidente Municipal. Tepic.- La transformación y modernidad de Nayarit se refleja Gustavo Curiel Flores, director de con hechos concretos, como lo es la Planeación y Desarrollo Social de Bahía construcción del Nuevo Bulevar en de Banderas, declaró que estas obras Rosamorada, señaló la presidenta consisten en: pavimentación hidráulica, del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia tomas domiciliarias de agua potable, López de Sandoval, al inaugurar banquetas, machuelos, agua potable, esta obra —en representación pozos de visita y drenaje sanitario, del gobernador Roberto Sandoval Castañeda— que beneficia de manera directa a los miles de habitantes de dicho municipio, así como a todos los nayaritas y turistas que acudan al mismo. Esta nueva vialidad, donde se invirtieron aproximadamente 26 millones de pesos, es un legado de Roberto Sandoval para el municipio de Rosamorada, enfatizó la titular de la asistencia social en el estado; el concreto hidráulico, los 5 carriles —incluyendo uno inteligente—, las luminarias de primer nivel y sus características en general, garantizan una durabilidad de más de 50 años y la mejora de la calidad de vida de los nayaritas.

y construcción de guarniciones en la calle Francisco Villa y Adrián Cuervo en la comunidad de Mezcales; obras que vendrán a impactar positivamente a toda la comunidad bahíabanderense, pero principalmente a 400 personas quienes habitan en este punto del municipio. José Gómez manifestó su beneplácito por la buena voluntad demostrada por el cuerpo edilicio, quienes acertadamente levantaron su mano para dar autorización a esta iniciativa, misma que responde al objetivo municipal en materia de desarrollo y crecimiento social, como lo es lograr la construcción de vialidades dignas, seguras y transitables para los habitantes de Bahía de Banderas, quienes están siendo testigos y parte de

de las cuales 4 mil 459.51 metros Además, cuadrados corresponden a vialidad, banquetas y lozas. “Con estas obras, se evitarán lodos, estancamiento de aguas y encharcamientos pluviales, todo gracias a la buena relación que tiene José Gómez con los diputados federales, quienes nos apoyaron para alcanzar este recurso”, puntualizó al finalizar la sesión de Ayuntamiento. Dijo que el siguiente paso a seguir es que la Dirección de Planeación y Desarrollo Social se encargue de la parte técnica como lo es solicitar una constancia certificada por parte del Ayuntamiento, donde se avala que el Cabildo está aprobando esta obra.

la

obra

permitió

la

reducción en los tiempos de traslado y en los accidentes vehiculares; el valor de las casas y predios cercanos al nuevo bulevar incrementó considerablemente y a su vez se propicia el turismo gracias a lo moderno de la vialidad. “Me siento orgullosa de formar parte de esta historia, Roberto Sandoval ha dejado esta huella para Rosamorada, por favor, dile a nuestra gente de Rosamorada que vas en mi representación, vas a decir mis palabras, porque necesito que sepa la gente que me pesa no estar el día de hoy, pero que este pesar lo voy a transformar en mejorías para cada una de los que estén ahí, que saludo a toda su gente de Rosamorada”, señaló la esposa del Gobernador. Por su parte, Rafael Heriberto Hernández agradeció a López de Sandoval por su apoyo incondicional y al Gobernador por lo que dijo es un compromiso cumplido más con los habitantes de Rosamorada, aseguró que los beneficios de esta obra transformará la vida de todos los habitantes de dicho municipio.


08

Reconocen ganaderos a RSC DIF Bahía de Banderas por reactivación del campo Beneficiará a 50 pacientes con Cirugía de Cataratas

Redacción Bahia de Banderas.- Con recursos cien por ciento municipales, 50 pacientes con problemas de Cataratas serán intervenidos quirúrgicamente mejorando su calidad de vida y la de su familia, así lo mencionó la presidenta del DIF Bahía de Banderas, señora Monserratt Peña de Gómez, quien anunció que será este próximo viernes cuando se dará a conocer a los beneficiados su fecha de cirugía para solucionar su padecimiento de la vista.

Redacción Tepic.- Asociaciones y grupos de ganaderos en el estado agradecieron al gobernador Roberto Sandoval por el proyecto estratégico de reactivación ganadera que implementó con la primera entrega de 744 ejemplares bovinos que vienen a mejorar la calidad del sector. Abundaron que, a través de un proceso transparente, el mandatario estatal beneficia al campo nayarita como no se había hecho en décadas.

el Día del Ganadero, y que hoy es una realidad. Ya está aquí el ganado gracias a él". Recientemente, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en el ejido El Verdineño, municipio de Santiago Ixcuintla, hizo la primera entrega a productores nayaritas. El resto de las vaquillas serán entregadas en una posterior etapa.

Jorge García Sánchez, presidente de la Unión Ganadera Regional en el estado, señaló que el compromiso de Roberto Sandoval Castañeda con los ganaderos redundará en una mayor productividad para beneficio de todos los nayaritas.

Por su parte, Víctor Tiznado Robles, coordinador del Grupo Ganadero del Tambor, aseguró que hoy ven concluida una promesa de gobierno que ayudará a todo el sector. “Agradecemos las gestiones de usted, señor Gobernador, ante el Presidente de la República y el Secretario de Hacienda.

“El día de hoy vemos reflejada la entrega y el trabajo de nuestro Gobernador, ya que nos demostró con hechos el compromiso anunciado el año pasado,

El Gobernador tuvo la visión para reactivar también el Canal Centenario y reactivar así una de las zonas más olvidadas de Nayarit”, aseguró.

La titular del DIF informó en entrevista que gracias a la gestión realizada por el IX Ayuntamiento, se podrá apoyar con esta operación a las personas que durante cierto tiempo han acudido a la institución que encabeza para solicitar el respaldo económico para su tratamiento. En este sentido, la coordinadora de Inapam, Guadalupe Ramírez Cabello, resaltó que fueron 150 pacientes en total, en su mayoría adultos mayores, los que se acercaron a las oficinas del DIF, mismos que fueron atendidos –dijo- sin distinción alguna, sin embargo, sólo

50 personas fueron candidatas a cirugía de cataratas, resolviendo que los restantes presentaba padecimientos de carnosidad u otros problemas adicionales de la vista. Por su parte, la directora del Sistema DIF municipal, Thare Liquidano Cortés, detalló el procedimiento para cristalizar este beneficio, resaltando que las personas se fueron inscribiendo mediante una lista de espera donde después se les realizó una llamada informándoles la aplicación de estudios para determinar su situación y en dado caso agendar una cita para cirugía.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Se mantiene pronóstico de lluvias en Jalisco

El Zoológico cumple 28 años con nuevas sorpresas para sus visitantes Redacción Guadalajara.- A lo largo de 28 años, el Zoológico de Guadalajara se ha consolidado como unos de los mejores del País por sus atractivos, el número de ejemplares, la reproducción de especies amenazadas y por la exhibición de animales silvestres. Son casi tres décadas de brindar un espacio de esparcimiento para las familias. Cada año buscan traer a los visitantes nuevas sorpresas dentro de las 50 hectáreas de reserva ubicadas en la Barranca de Huentitán. El Zoológico Guadalajara fue el primero en todo el país en tener un acuario, a pesar de no estar cerca del mar.

Notimex Guadalajara.- Este domingo se mantendrá el pronóstico de lluvias en gran parte de la República Mexicana, debido a la presencia de las ondas tropicales 11 y 12, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico y un canal de baja presión, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El canal de baja presión al interior del país en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales generará chubascos con tormentas locales fuertes en el Estado de México. También ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Puebla. Así como lluvias escasas o lloviznas en Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Por otra parte, la onda tropical número 11 y su zona de inestabilidad asociada, se ubicarán al sur de Jalisco y Colima, y generarán chubascos con tormentas pun-

tuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. En tanto, la onda tropical número 12 se ubicará en el sur del país, y ocasionará intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes e intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. En tanto que en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo generará lluvias con intervalos de chubascos. Debido a que las lluvias continuarán en gran parte de México, el SMN recomienda a la población en general estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. Por lo que se refiere a las temperaturas, se estiman para este domingo valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Yucatán.

Cuando diseñaron el zoológico, los ingenieros y arquitectos respetaron la topografía del terreno: conservaron los árboles y el desnivel de 70 metros que abarca desde el ingreso del estacionamiento hasta el final de recinto, en el borde de la Barranca. La reserva ecológica de 280 hectáreas a cargo del Zoológico ahora será manejada por el proyecto “Voltea a la Barranca” que recientemente dio a conocer el Gobierno de Jalisco y el Ayunta-

miento de Guadalajara. La familia Ruvalcaba Díaz llegó del municipio de Villa Hidalgo, Jalisco, en una excursión organizada por el kínder de Fernanda, una pequeña de cinco años. Ella pidió a sus padres asistir al Zoológico de Guadalajara para conocer los animales que, dijo, solamente ha visto en la tele. Al ingresar al acuario la menor solamente exclamó: “son lindísimos los peces y los tiburones”. Eduardo es el bebé de dos años de la familia Ruvalcaba, camina lentamente, por lo cual su padre José de Jesús mejor lo sube sobre sus hombros. A la hora de entrar a la Antártida, el Mundo de los Pingüinos, los ojos del pequeño muestran sorpresa, observa cómo los 11 ejemplares se mueven en el agua. “Mira papá, mira papá, los pingüinos”. José de Jesús afirma que él ya conocía el zoológico, pues hace 13 años en su época de estudiante lo visitó desde su natal Villa Hidalgo, pero ahora su hija Fernanda y su esposa Angélica le pidieron viajar con el grupo para conocer el zoológico.


10

En Guadalajara realizarán su Dan prórroga de verificación propio censo de arbolado a vehículos de uso intensivo

del año se pongan al corriente. El funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) señaló que lo anterior forma parte de la estrategia para mejorar la calidad del aire en esta entidad.

Redacción Guadalajara.- A principios del próximo año, después que concluya el retiro de dos mil árboles en riesgo de caer, el Ayuntamiento de Guadalajara iniciará un censo del arbolado que hay en el municipio. El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, afirmó que no esperarán a que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) consiga los ocho millones de pesos que se necesitan para llevar a cabo el Plan de Ordenamiento del arbolado de la metrópoli. “Si la Semadet hace algún trabajo que pueda reforzar lo que nosotros estamos haciendo, bienvenido, todo suma. Pero no podemos esperarnos más tiempo para entrar a atender uno de los temas que más implicaciones tiene en términos de imagen urbana, de salud pública y de calidad del aire”, dijo el alcalde tapatío.

Notimex El pasado 28 de junio, este medio de comunicación publicó que los Ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara tienen identificados alrededor de cuatro mil 500 árboles en riesgo. Sin embargo, la Semadet, que desde 2014 anunció el Plan de Ordenamiento del Arbolado, esperará a que se cristalice la reestructuración del programa de verificación vehicular para comenzarlo. Gabriela López, directora del Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Jalisco, detalló que cuando la dependencia estatal tenga el dinero comenzará el censo de árboles, que tendrá una duración de 18 meses.

Guadalajara.- El director de Regulación de Emisiones Vehiculares de la Semadet, Jesús Oswaldo Velasco Aguilera, informó que se otorgó una prórroga para que los vehículos de uso intensivo que no han verificado en el primer semestre

Explicó que los vehículos de uso intensivo con todas las terminaciones de placa de circulación que no cuenten con la verificación del primer semestre, tendrán todo julio para ponerse al corriente. "El periodo de prórroga está abierto para todos los vehículos, sin importar su terminación de placas, pero sólo para aquellos que no han realizado su verificación en el primer semestre", apuntó.

Extra A.C. acerca la adopción de árboles en tianguis

sus bolsas de mandado se detienen a preguntar cuánto valen los árboles. Las especies que tienen en existencia son arrayán, nísperos, guayaba fresa, guayaba piña y ceibas, entre otras, que Extra reparte de lunes a domingo en los principales mercados ambulantes de la ciudad.

Después seguirá la elaboración de un sistema de información que agrupe los datos recabados. Y finalmente se iniciará una campaña de concientización entre la ciudadanía. Redacción Guadalajara.Extra A.C. ha donado este año 50 mil árboles a familias, escuelas y colonias en los municipios de Zapopan y Guadalajara, con la finalidad de mejorar la calidad del aire en la metrópoli y contribuir a que la gente cuide las distintas especies que en el futuro van a proveer de oxígeno a la urbe. La fundación empezó el pasado 30 de mayo un programa para donar árboles en distintos tianguis de Zapopan. Están entregando alrededor de mil ejemplares a la semana. Hay caras de sorpresa e incredulidad, principalmente de mujeres, quienes con

El asombro aumenta cuando les explican que son gratuitos con el único compromiso de que los cuiden para que crezcan sanos y fuertes. Hasta el momento, los visitantes de 62 tianguis han podido obtener su arbolito. En los próximos días van a visitar los tianguis de El Chocolate, Santa Margarita, Miramar, Paraísos del Colli y Nuevo México, entre otros. Martha Arreola Gutiérrez, directora de Extra A.C. manifestó que hasta el momento han entregado en adopción 50 mil árboles. Tienen un convenio para regalar otros 50 mil en los municipios de Zapopan e igual número en Guadalajara.


Destruyen plantío de mariguana en Bolaños

11 Interculturalidad en universidades beneficia a comunidades indígenas

laños.

El sembradío, de una extensión de mil 200 metros cuadrados, fue localizado ayer viernes cuando se realizaba un recorrido de vigilancia en un predio de la ranchería conocida como Hacienda Borrotes.

Redacción Guadalajara.- Elementos de la Fuerza Única localizaron y destruyeron nueve mil 600 plantas de vegetal verde, al parecer mariguana, en el municipio de Bo-

Asimismo, cerca del plantío se encontró un costal de yute que contenía aproximadamente un kilo 500 gramos del referido vegetal. Elementos tomaron fotografías, así como muestras del vegetal, que fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

Niegan censura en Plaza comercial

Notimex Guadalajara.Integrantes de comunidades indígenas son beneficiados con el impulso de interculturalidad en las instituciones de educación superior, afirmó el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla. El directivo universitario indicó que incluir el tema de la interculturalidad en sus políticas educativas es uno de los retos actuales de las Instituciones de Educación Superior en México (IES). Bravo Padilla asistió a la vigésima segunda reunión de la Red de Estudios Interculturales de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), cuya sede fue la UdeG.

Redacción Guadalajara.- La tarde del viernes surgió la versión en redes sociales de que la tienda Levi's había sido obligada para retirar su publicidad en apoyo a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI), en una plaza comercial en Zapopan, sin embargo aclaran que ellos mismos retiraron publicidad porque terminó su vigencia. Por medio de un comunicado, luego de horas de especulaciones en la redes, Levi's explica que se retiró el letrero debido a la finalización de su campaña 'Pride', y no por que los hayan obligado a hacerlo.

"Desde el inicio, el plan de la marca fue presentar la colección durante el mes de junio para alinearlo con las celebraciones que se llevan a cabo en México y con la intención de apoyar la iniciativa hasta que la colección se agotase en cada una de las tres tiendas seleccionadas", acota el comunicado. No obstante, ante el supuesto acto de censura, (antes de que se diera a conocer la postura de Levi's) se convocó en redes sociales a una manifestación pacífica en dicha, la cual comprendería de las 15:00 a las 17:00 horas del día de hoy. Se pedía llevar una bandera con los colores del movimiento LGBTTTI.

"Como presidente de la Región Centro Occidente de la ANUIES me da gusto reunirme con integrantes de esta Red, con la finalidad de enterarnos del desarrollo de los trabajos que se están realizando y hacer las gestiones que den lugar a que se materialicen sus objetivos y su plan de trabajo", señaló. En dicho encuentro participaron representantes de instituciones pertenecientes a la ANUIES de los estados de Michoacán, Colima, Guanajuato y Jalisco, quienes acordaron la realización del Segundo Coloquio de la Red "Interculturalidad, arte y saberes tradicionales", a desarrollarse en Guanajuato, el próximo mes de noviembre.

Por su parte, Bertha Yolanda Quintero Maciel, quien funge como secretaria técnica del Consejo de la Región Centro-Occidente de la ANUIES, comentó que la idea es convocar a las instituciones de la región a analizar estos temas. "Se está tratando de identificar las estrategias pertinentes para integrar este concepto que tiene que ver con el diálogo entre culturas, evitar la discriminación y generar elementos que contribuyan a la equidad", afirmó. De acuerdo con el coordinador de la Red de Estudios Interculturales y profesor de la Universidad de Guanajuato, Gabriel Medrano de Luna, el reto es la inclusión propia del concepto de interculturalidad. "Que las universidades incorporen en su currícula este tema, que vuelva a valorar los saberes tradicionales, que vuelva a poner la mirada hacia la identidad, hacia la cultura propia", apuntó. Jorge Amós Martínez, profesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y secretario de la Red de Estudios Interculturales, dijo que el interés debe prevalecer sobre todo en aquellas instituciones que reciben a estudiantes de comunidades indígenas. "Avanzar en interculturalidad implica una reestructuración de las universidades, y no todas están dispuestas a hacerlo, pero se trata de generar conciencia para que en el momento que hagan sus ajustes, se incluya este tema, así como se incluye el del medio ambiente o la equidad de género", detalló.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Morena y PAN alertan: Gobierno Urgen PAN y PRD frenar a Gobernadores federal perdió control de la paz social y sobre sus gobernadores el reclamo de los ciudadanos quienes piden que no se permita que Javier Duarte, de Veracruz; Roberto Borge, de Quintana Roo; y César Duarte, de Chihuahua, completen la serie de reformas con las que pretenden cuidarse las espaldas y dificultar las tareas de los Gobiernos entrantes.

Redacción Ciudad de México.- Los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, Ricardo Anaya y Beatriz Mojica, respectivamente, urgieron al PRI y al Presidente Enrique Peña Nieto ponerle un alto a los Gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, quienes pretenden crearse un blindaje de impunidad. En un comunicado, Ricardo Anaya, líder del blanquiazul, sostuvo que ya es hora de que el Presidente escuche

"Acción Nacional se ha conducido como una oposición responsable y ha alzado la voz para alertar sobre los grandes riesgos que se avizoran, pero este gobierno se ha negado a escuchar, y actuar en consecuencia", afirmó. También en un comunicado, Mojica, quien es encargada de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió a la lideresa del PRI, Carolina Monroy, que pare a los tres Mandatarios, quienes con sus acciones quebrantan la ley y la democracia.

Importa México 50% del maíz para consumo de la población Redacción

Ciudad de México.- México se encamina a alcanzar un récord en las importaciones de maíz en 2016, de continuar el ritmo registrado en los primeros cinco meses del año, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Entre enero y mayo, el volumen de compras del cereal (blanco, el destinado a consumo humano, y amarillo) creció 29.9 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado, al llegar a 6 millones 465 mil toneladas, cuando un año antes apenas rozó 5 millones de toneladas. En contraste, el país exportó 201 mil toneladas de maíz a un valor total de 53 millones 600 mil dólares o bien un promedio de 267 dólares por tonelada, de acuerdo con la consultoría creada

hace 18 años con especialistas del sector agroalimentario. El incremento de la importación del principal grano básico para México incluso superó porcentualmente el repunte de 22.7 por ciento que tuvieron, en conjunto, las compras externas de granos y oleaginosas, las cuales alcanzaron 13 millones 643 mil toneladas.

Por Ilse García Ciudad de México.-Ricardo Anaya Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) alertó que el Gobierno federal “abre cada vez más frentes que comprometen la estabilidad del país” y criticó su “poca capacidad” para detectar y atender los grandes conflictos. Por su parte, Martí Batres Guadarrama, dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, alertó que el Gobierno federal ha estado ausente frente a los propios problemas que él mismo ha ocasionado. El panista consideró que además de los conflictos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, el caso Nochixtlán, entre otros, ahora se suman “los abusos de los salientes gobernadores priistas, quienes atentan contra la gobernabilidad democrática de los estados en transición”. Anaya Cortés hizo un llamado al Gobierno federal para que actúe ante los “paquetes de impunidad” impulsados por los gobernadores priistas en los estados que están en transición [Veracruz,

Chihuahua y Quintana Roo] y con los que están tratando de blindarse ante los malos manejos en sus administraciones. Destacó que los gobernadores de esas entidades “se han encargado de dejar ‘bombas financieras’ para que estallen una vez que entren los nuevos gobiernos panistas”. El líder del PAN hizo un llamado a “comenzar a escuchar, no sólo al PAN, sino a todos los involucrados en los conflictos que hoy amenazan con colapsar a México”, pues “los diálogos con este gobierno seguirán sin rendir ningún resultado, en tanto mantengan oídos sordos al clamor popular”. “Acción Nacional se ha conducido como una oposición responsable y ha alzado la voz para alertar sobre los grandes riesgos que se avizoran, pero este gobierno se ha negado a escuchar, y actuar en consecuencia”, señaló el panista. Por ello, exigió al Gobierno federal a que ponga “un freno” a los gobernadores en funciones de Veracruz, Javier Duarte, de Chihuahua, César Duarte, y de Quintana Roo, Roberto Borge, cuyas acciones de impunidad, consideró, confirman que “este es el peor PRI que ha conocido la historia de nuestro país”.


Quiere Ochoa que ciudadanía confíe en el PRI

13

'Grupo México no ha reparado daños': afectados acusan impunidad del consorcio minero

Por Daniel S á n c h e z Dórame

¿y el helado de que sabor? “Pobre, ni idea tiene como recibirá el PRI” Notimex Ciudad de México.- Enrique Ochoa Reza, extitular de la CFE, aseveró que busca la dirigencia nacional del PRI porque la gente quiere un partido “de pie, dando la cara” y asume la responsabilidad de “regresarle la confianza al ciudadano”. Al reunirse con Cristina Díaz Salazar, secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Ochoa lanzó el mensaje a la ciudadanía de que la participación, a través de las instituciones políticas, “vale la pena”. La líder del sector popular del PRI, quien oficializó el respaldo a Ochoa a sus aspiraciones, aseguró que éste representa “esa nueva sangre de un partido que está constantemente evolucionando”, además de que cuenta con capacidad y liderazgo para tal propósito. Ochoa destacó que la gente quiere al partido en el debate y presentando las mejores alternativas de políticas públicas para el mejor desarrollo cultural, económico y social de todo México”. Indicó que trabajará en ese sentido, “porque nuestro país está viviendo un proceso de gran transformación, pero también un proceso de gran decepción de la ciudadanía con su clase política y con la actividad pública”. Convocó a los integrantes del Sector Popular priista a trabajar juntos, con

emoción y orgullo, de frente, “ya no más con cautela”, para ofrecer las mejores condiciones del cambio para todas las mujeres y hombres de nuestro país “en esta nueva etapa del partido”. Aseguró que el PRI está de pie, aunque sus adversarios lo quieran ver “en la lona, encajonado y sin debate, pero los vamos a confrontar y les vamos a explicar con razones por qué somos la mejor alternativa política”.

Ciudad de México.- Grupo México y Germán Larrea continúan impunes a pesar de que reconocieron su responsabilidad por el mayor d e s a s t r e ambiental en la historia de la minería nacional, concluyeron habitantes del río Sonora afectados en su salud y economía por el derrame tóxico de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre. Los damnificados por la contaminación de la cuenca participaron en un encuentro con activistas sociales,

Acusan que Ochoa dejó pendientes en CFE daño a la CFE y a muchos usuarios a los que aplicó cobros excesivos, arbitrarios y totalmente discrecionales", dijo.

Ochoa dijo que recordarán a la ciudadanía que en el país hubo 12 años perdidos, además de que sus adversarios “temen que señalemos el peligro para México, pero lo vamos a señalar y vamos a advertir que no se vale que nos lleven a un abismo. “Tenemos el mayor activo, al Presidente de la República, tenemos las políticas públicas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto y, tenemos que explicarlas mejor y, tenemos que ir a tocar puerta por puerta y, tenemos que hacer frente al debate en las universidades y en los centros de trabajo”, aseguró.

ambientalistas, catedráticos, investigadores, especialistas en biología, química y metalurgia, quienes ofrecieron las ponencias “Río Sonora a dos años del derrame”, las cuales tuvieron lugar en el salón ejidal de Aconchi, uno de los siete municipios que padecen escasez de agua potable para consumo humano y actividades productivas.

Redación

El aspirante a dirigir a los priistas insistió en que los militantes “tenemos que dar la cara, tenemos que hacerlo con orgullo y hacerlo con las razones en la mano”.

Ciudad de México.Alejandro Ojeda, vicepresidente de la Cámara de Diputados, acusó al aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Enrique Ochoa, de dejar pendientes en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En tanto, Cristina Díaz se sumó al llamado de Enrique Ochoa de trabajar juntos y recorrer el país para convocar a la gente y decirles por qué el PRI es el partido más importante; presentar políticas públicas y aceptar las críticas, reflexionar y hacer una nueva propuesta de convocatoria ciudadana.

En un comunicado, el legislador federal del PRD aseguró que el ex funcionario salió de la empresa con un saldo negativo, no sólo por el incremento en las tarifas de energía eléctrica, sino por las quejas de usuarios. "Celebro que se haya ido al PRI porque así ya no seguirá haciendo

"Durante los cerca de dos años que estuvo al frente de la CFE la convirtió en una de las entidades públicas con mayor número de quejas promovidas por los consumidores, según la Profeco". El diputado sostuvo que existen más de 20 mil quejas promovidas ante la Procuraduría por cobros excesivos que fueron de cientos a miles de pesos de un bimestre a otro. El perredista se sumó la polémica por la cuestionada militancia tricolor de Ochoa, a quien se refirió como un tecnócrata que resultó priista. "Allá los priistas si lo aceptan como su presidente nacional cuando difícilmente habrá gente que le crea", señaló.


39 14

Pide PRD operar transición en Veracruz Divorcio: la fractura del amor

que desde el cambio de siglo satura los juzgados en México

por César Martínez

Ciudad de México.- La presidenta del PRD, Beatriz Mojica, urgió la creación de un equipo de transición de Gobierno en Veracruz, para que el Mandatario saliente, Javier Duarte, deje de aplicar reformas para su beneficio. "El llamado que estamos haciendo es que exista un equipo de transición porque hasta este momento el Gobierno del Estado no quiere proporcionar ninguna información y dice que lo hará hasta el último mes", señaló. "O sea, faltan cinco meses para que pueda seguir haciendo tropelías el Gobernador de Veracruz". Para Mojica, las acciones impulsadas por Duarte en el último mes van encaminadas a fortalecer la impunidad y a complicar la honorabilidad del siguiente Mandatario. "Nombrar el fiscal especial anticorrupción, nombrar magistrados a modo, dejar etiquetados recursos para pagar deudas del Gobierno estatal, y el otro paquete es

para inmovilizar al Gobierno (entrante) "Que tiene que ver con basificar a trabajadores de confianza y por otro lado hacer donaciones extremas, como los helicópteros y la Casa de Gobierno", resumió la lideresa temporal del PRD. En específico, a la presidenta del PRI, Carolina Monroy, le pidió que hable con Duarte para pedirle que deje el cargo. "Si durante un mes ha sido capaz de hacer todas las reformas, imaginen lo que podría seguir haciendo en seis meses que le faltan, entonces es prudente y necesario que se contemple pedirle su separación", comentó Mojica.

Designa Peña a Gutiérrez Candiani como titular para Zonas Económicas Especiales Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.El presidente Enrique Peña Nieto designó hoy a Gerardo Gutiérrez Candiani como titular de la autoridad federal para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. El también ex presente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tendrá como propósito inmediato logar que hacia fines de este años se emitan los decretos por los que se crean las Zonas Económicas Especiales para lograr que en 218 se establezcan las primeras empresas en cada zona.

En un comunicado la Presidencia indica que hoy mismo rindió protesta Gutiérrez Candiani y “se comprometió a realizar una promoción activa de las zonas para lograr concretar inversiones productivas y convertirlas en polos de desarrollo industrial y regional.” Apenas el pasado 30 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. De ese modo -indica la Presidenciacontinúan las acciones previstas para lograr la aplicación de este mecanismo en los estados con mayores niveles de pobreza. Pena Nieto exhortó al nuevo titular a “capacidades y experiencia en el sector privado para echar a andar las primeras zonas, que han sido seleccionadas estratégicamente por tener impacto social, pero también una alta viabilidad económica”

Por Linaloe R. Flores y Alejandra Padilla Ciudad de México.- Frente al edificio de Bellas Artes o alrededor de la Plaza Juárez de la Ciudad de México, las filas para ingresar a cualquiera de los 42 juzgados de lo familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) son una crónica fiable de un cambio de cifras observado en México desde 2000, cuando cambió el siglo: el incremento del divorcio en México. Como lo indica el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), mujeres en sus 37 años y hombres en sus cuarenta acuden ante los jueces para disolver sus relaciones de amor que años antes habían concretado en matrimonio. Cada día, en promedio, los jueces reciben 35 mil casos, a veces por demandas de divorcio, a veces por cuestiones relativas a esa figura

jurídica como la custodia de los hijos, a veces por la disputa de bienes. Con su pesada carga –una de las mayores del mundo, según sus propios datos-, estos juzgados se volvieron microcosmos del repunte de la fractura del amor. Cuando cambió el milenio, las parejas mexicanas empezaron a separarse ante jueces con una tasa anual promedio de 5.8 por ciento cuando en 1990 esa cifra era de 4.3. No se trata de una Estadística fría y que sirva sólo como medición de un cambio. Psicoterapeutas, sociólogos y abogados reconocen que la incidencia del divorcio en México se debe a la gestación de nuevas formas de relaciones y una mayor capacidad de los mexicanos para romper vínculos malos, lo que ocurre tanto en parejas homosexuales como heterosexuales.


39 15

-Heridas de guerraAMN.- Desde 1956, las chusmas guerrilleras hicieron de Colombia un polvorín social, político y económico. Por doquier, y como hongos, surgían las guerrillas colombianas que se conocieron como chusmas liberales, conservadoras y regionalistas a las que se sumarían el Ejército de Liberación Nacional, las FARC y el Frente Nacionalista, que provocarían a lo largo de 60 años más de 10 millones de desplazados y heridas de guerra aún abiertas, aunque ya se hablé de una paz ficticia pactada y gestada en Cuba, entre algunos líderes de las FARC y el ingenuo y optimista presidente colombiano Juan Manuel Santos.

na Dulce Reyes Gutiérrez, “la paz, más allá de ser un proceso social y cultural que pretende la regulación de los conflictos de manera positiva o el fin de las guerras, es la permanencia de la justicia social y la eliminación de cualquier tipo de violencia. Por ello, la firma de Paz entre el Estado colombiano y las FARC, es tan solo una fase del proceso de pacificación”. Ahora viene un gran camino para lograr la permanencia de la justicia social y lo que ellos llaman “la reconciliación” entre las víctimas y los victimarios.

En sus inicios, las FARC contarían con más de 250 mil elementos perfectamente uniformados y mejor armados que el propio ejército colombiano.

Así que la paz en Colombia, que lleva seis décadas de guerras intestinas y ha provocado heridas históricas, está en el limbo.

Hubo muertos, heridos, desaparecidos y desplazados con incurables heridas de guerra.

¿Los colombianos serán capaces de lograr la reconciliación nacional y trascender esa “paz herida”?

¿Puede hablarse de que ya no habrá más heridas de guerra en Colombia? No. Porque no sólo queda suelto el Ejército de Liberación Nacional, sino un gran segmento de las FARC, que no fueron incluidas en el diálogo de paz, y como tienen miedo de que una vez que deponga las armas, el gobierno los someterá, y como tampoco saben si la sociedad colombiana los aceptará como ciudadanos en paz y dispuestos a dejar en la historia las heridas de la guerra, pues han preferido seguir en la selva colombiana para que ésta no quede a merced de los cárteles de la cocaína que producen anualmente casi 500 mil toneladas de drogas en esa región. Por cierto, Colombia no es la región más apta para el cultivo de la coca, toda vez que el 80 por ciento del territorio colombiano es caliente y el clima propicio para el cultivo de este alcaloide es el frío en las faldas de la cordillera de los Andes, entre Perú, Bolivia, Chile y Venezuela. Así que la pomposa firma de la paz colombiana en la Habana, más bien dio la impresión de ser un montaje escenográfico de una paz ficticia o “una paz herida que hay que aliviar desde diferentes frentes”,como diría el ex presidente colombiano Álvaro Uribe. Para la experta en cuestiones de paz y desarrollo de los pueblos, la mexica-


C

16

olumnas Periódico el Faro

EPN y tecnocracia van por el PRI José Buendía Hegewisch La designación en el PRI es la decisión más difícil que ha tomado Peña Nieto para tratar de asegurar la sucesión entre su grupo cercano y que definirá la suerte de los priistas en 2018. La pugna por el control de la selección de candidatos tiene, como en 1994 y 2000, consecuencias imprevisibles para la continuidad del PRI en el poder y la estabilidad. Opta por el cambio generacional con Enrique Ochoa, que deja la CFE tras un alza tarifas eléctricas casi como testimonio de la mala marcha de las reformas. Y toma distancia de la nomenclatura priista en la vieja disputa entre tecnócratas y políticos al interior de la coalición gobernante. El control de la violencia está en la médula de la política. El consenso político es vital para la estabilidad, pero no la suprime. Abundan casos en que consensos artificiales generan mayor inconformidad, como la que dejará la sucesión en la vieja guardia priista. Ven al enviado del presidente como advenedizo y una imposición de la tecnocracia tras 87 años de liderazgos políticos. La institucionalidad priista ha sido factor de estabilidad, pero también del ejercicio de la violencia de las personas encargadas de controlarla. El riesgo, que el dedazo agudice la soterrada confrontación interna. Como en tiempos del presidencialismo corporativo-clientelar fuerte, los sectores recurren a la vieja “cargada” para la asunción del “hombre” del Ejecutivo, a pesar de que Ochoa encarna la promesa de modernización incumplida a la que atribuyen el retroceso en las urnas. Los líderes obreros,

campesinos y populares expresan su apoyo como candidato de unidad, cuando hace unas semanas aplaudían las críticas y las expresiones de malestar de Manlio Fabio Beltrones hacia el grupo gobernante al presentar su renuncia. La apuesta es tan audaz como riesgosa para Peña Nieto, que ya había intentado sin éxito hacerse del control del partido en las elecciones de 2015 con la promoción de Aurelio Nuño. El riesgo de perder el Congreso a mitad del sexenio lo convenció de mantener su coalición con los viejos liderazgos priistas bajo el liderazgo de Beltrones. Ahora su derrota en siete de las 12 gubernaturas lo convencería de que la estructura y “voto duro” es insuficiente para ganar el 2018 sin reconfigurar la dirigencia, cambios internos y nuevos rostros que lo conduzcan cuando así sucede ya en otros partidos como el PAN con Ricardo Anaya. Quiere ser un mensaje de que “Peña Nieto manda” con el doble objetivo de aplacar cualquier rebelión y asegurar el control de candidaturas para las elecciones de 2017 en Edomex y la sucesión presidencial. Peña Nieto está decidido a conservar la batuta de la sucesión. Pero el golpe de mano en el PRI también habla de la debilidad del Presidente en sus horas más bajas de popularidad y la decisión de atrincherarse en su núcleo compacto, que encabeza Luis Videragay. Él tendrá ahora las riendas de la sucesión, aunque en buena medida representa el fracaso de las reformas que devolverían el crecimiento al país. Las políticas a las que los priistas atribuyen el revés electoral, junto con los malos candidatos y la corrupción de gobernadores ligados al grupo de Peña Nieto.

Azules por la Mesa…

Armando Román Zozaya Ocurrió en Canadá, hace unos días. El presidente Peña Nieto lo dijo con total confianza: el populismo y la demagogia no sirven; gobernar “no es así de fácil ni así de sencillo”. El presidente Barack Obama difirió de Peña: los populistas, dijo Obama, piensan en la gente. De hecho, abonó, “yo soy un populista”. Por supuesto, Peña utilizó el término “populista” de manera diferente a Obama. Esto lo explicó con claridad Enrique Krauze, en la página de internet de Letras Libres, poco después de lo ocurrido en Canadá. Sin embargo, en esencia, Obama tuvo razón en lo que dijo sobre los populistas y, al mismo tiempo, Peña Nieto se equivocó al descalificar a estos sin siquiera detenerse a pensar por qué, si los populistas son nefastos, suelen atraer una gran cantidad de seguidores. No defiendo a personajes considerados como populistas y demagogos como, por ejemplo, Donald Trump, López Obrador, Hugo Chávez y Nigel Farage (de hecho, jamás en la vida he votado, ni votaría, por López Obrador). Pero no hay que soslayar la siguiente pregunta: ¿por qué incluso cuando es evidente que personajes como los mencionados son ignorantes, limitados, incultos e, inclusive, en algunos casos, racistas y xenófobos, tienen éxito en la política y hasta se ganan el cariño de multitudes? Barack Obama lo dijo mejor que nadie: los populistas se concentran en lo que preocupa la gente. Por ejemplo, Trump entiende a cabalidad que, para muchos estadunidenses, la globalización no ha sido favorable y, por ello, insiste en terminar con el TLCAN. De la misma

forma, López Obrador comprende plenamente que, si hay algo de lo que los mexicanos están hartos, ese algo es la corrupción, por lo que siempre habla de una “mafia del poder” que se ha dedicado a robarle al pueblo. Los políticos considerados populistas suelen presentar, pues, diagnósticos que, si bien pueden ser exagerados o no del todo certeros, sí capturan la esencia de lo que a la población le preocupa y le agobia. Y eso es justamente lo que Obama enfatizó en Canadá. Eso es también, justamente, lo que Peña Nieto no parece comprender cuando, sin análisis serio de por medio, simplemente descalifica a todo lo que le huele a populismo y a demagogia. La otra característica de los populistas es que logran posicionarse fuera de la política o, por lo menos, fuera del grupo tradicional de políticos que ha dominado la escena desde, digamos, siempre (esto es una gran paradoja pues, a final de cuentas, los populistas son políticos). Es desde esa posición de “forasteros” que los populistas ofrecen sus diagnósticos, así como sus propuestas de política pública. Al ser vistos como actores políticos poco tradicionales, y al concentrarse en los problemas que más le preocupan a la población, los populistas logran una conexión inaudita con ésta, incluso cuando las soluciones que proponen son superficiales, claramente insuficientes, injustas, francamente estúpidas, imprácticas y hasta contraproducentes.


El último coletazo de los prinosaurios Francisco Garfias Se puso duro el torpedeo contra Enrique Ochoa Reza. El polémico dedazo que lo hará presidente nacional del PRI el próximo 16 de julio agarró desprevenida a la militancia priista y a funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto. Los prinosaurios, ellos, están que no los calienta ni el sol. Sienten que el priista número uno simplemente ignoró los muchos años de militancia activa que llevan y se inclinó por un hombre joven, competente, con la cara limpia, pero sin la experiencia partidaria que requiere el cargo. En corto dicen que hizo oídos sordos a una sugerencia que se atribuye al anterior presidente del PRI, derivada de los desastrosos gobiernos de jóvenes como Javier Duarte, Roberto Borge o Rodrigo Medina: “Hay que volver a las canas”. El resultado es que en los próximos seis años el PRI no gobernará Veracruz, Quintana Roo, Nuevo León. Uno de esos prinosaurios, el exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz, subió a su cuenta de Twitter un documento en el que critica la forma en la que se “secuestró” una de las decisiones más importantes para el partido, por una reducida cúpula encumbrada por la militancia. La cúpula no es capaz de voltear hacia ella para permitirle expresar libre y abiertamente su opinión, asevera. Pero la decisión está tomada. No hay marcha atrás. Ochoa Reza renunció ayer a la dirección de la Comisión Federal de Electricidad. Los líderes de los sectores y organizaciones del tricolor se sumaron públicamente a la cargada en su favor. El sucesor seguro de Manlio, quien fue un eficaz director de la CFE, está identificado con el grupo de Luis Videgaray y Aurelio Nuño. Asume la conducción del otrora partidazo en una coyuntura difícil: apenas en junio pasado perdió siete de 12 gubernaturas en disputa. La apuesta es riesgosa, pero obligada. El partido ya no aguanta una elección más con rostros gastados en su conducción. El reto que Ochoa Reza enfrentará durante su

gestión es de sobreviviencia; las elecciones de gobernador en el Estado de México, Nayarit y Coahuila en 2017, y la presidencial de 2018. Algunos priistas han llegado a hacer pública su inconformidad por el inesperado dedazo, a pesar de haber estado cerca del Presidente de la Republica. Es el caso de Ricardo Aguilar, subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa. El hombre escribió ayer un tuit en el que retomó una reflexión de Luis Donaldo Colosio para criticar la designación del director de la CFE al frente del otrora partidazo: “No queremos candidatos que, al ser postulados, los primeros sorprendidos en conocer su supuesta militancia seamos los propios priistas”. Aguilar es un priista mexiquense que en 2006 trabajó como secretario del Trabajo en el gabinete de Enrique Peña, cuando fue gobernador de esa entidad. Los opositores también se pusieron a trabajar para cuestionar a Ochoa Reza en las redes sociales. El panista Pancho Domínguez, gobernador de Querétaro, puso a circular un video que se hizo viral. Es la comparecencia que el futuro residente del PRI sostuvo en 2010 frente a integrantes de la Comisión de Gobernación en San Lázaro. Aspiraba, en ese entonces a ser consejero electoral del IFE. En el video se observa que a pregunta del diputado Enrique Ibarra, del PT, Ochoa dice que no pertenece al Consejo Político Nacional y que no es militante del PRI. En efecto, no formaba parte ese año del CPN. Lo fue en 2005-2006; y en 2012-2014. Nos escribió el exdiputado federal Fernando Belaunzarán, vocero del grupo perredista Los Galileos, para quejarse de que los dos diputados locales de su partido en Chihuahua, Luis Javier Mendoza y Mónica Guerrero, votaron en favor del endeudamiento por seis mil millones de pesos solicitado por el gobernador saliente de César Duarte.

Magisterio agraviado

17

Ivonne Melgar El tema nos polariza, nos divide y nos tensa. Porque todos —gobierno, clase política, élites de poder, activistas de organizaciones civiles y medios de comunicación— hemos permitido que el asunto magisterial se convierta en manzana de la discordia. Y si una plantea que los maestros tienen razones para sentirse agraviados, nuestros interlocutores consideran que estamos a favor de la revuelta social, del escarnio hacia los rapados que aceptaron la evaluación docente y de la mano negra que busca tirar al presidente Enrique Peña. Por el contrario, para quienes militan contra el gobierno, el defender la necesidad de la Reforma Educativa es equivalente a decirle sí a la represión policial, al linchamiento hacia los profesores y a eso que llaman la privatización de la enseñanza pública. Necesitamos superar ese maniqueísmo y, desde los medios de comunicación, sumarnos a la tarea del entendimiento, hacernos cargo de una realidad que nos negamos a ver cuando el Pacto por México dio paso a la Reforma Educativa: los maestros no la harían suya por decreto. Formados en el clientelismo sindical y la cohesión gremial, los profesores mexicanos protagonizan un tránsito difícil hacia el modelo del mérito individual y las calificaciones. “¡A los maestros no se les amenaza, no se les dice si no cumples, se te hace daño; a los maestros se les exhorta, se les invita a ser mejores y se les estimula!”, gritó la noche del 20 de diciembre de 2012 Elba Esther Gordillo Morales. La maestra, como le llamaban los suyos, era aún la líder vitalicia del SNTE y como tal advirtió que ninguna reforma podría tener éxito contra la voluntad del magisterio. Ese día, en la Cámara de Diputados, los cambios a los artículos tercero y 72 se aprobaron con 424 votos del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y del propio Nueva Alianza, entonces aún manejado por Gordillo.

Sólo 39 legisladores se manifestaron en contra: la bancada de Movimiento Ciudadano, algunos perredistas y otros del PT. Acaso por el entusiasmo de la novedad que representaba la construcción de acuerdos, creímos que las resistencias a la evaluación eran una muestra de que los villanos se oponen a las cosas buenas. En el papel sonaba muy bien: sólo permanecerán en las aulas quienes demuestren periódicamente, y con examen de por medio, estar preparados para ejercer el privilegio de la tarea educativa. Era como los reportes de la OCDE nos habían contado que sucede en Finlandia, Noruega, Suiza: el Estado se hace cargo de certificar la calidad de los docentes. Y en México, al fin, gobierno y oposición habían resuelto garantizar el cumplimiento del artículo tercero. Dos meses después, Elba Esther fue encarcelada por presunto lavado de dinero. Así que cuando vino el jaloneo de las leyes secundarias que establecieron la obligatoriedad de la evaluación y las consecuencias laborales para quienes la reprobaran en tres ocasiones, la CNTE tomó la batuta de las protestas. Emilio Chuayffet, secretario de Educación, se cansó de declarar lo que nunca cumplió: que correría a los paristas. Durante dos años, hubo reuniones privadas en la Segob entre la disidencia magisterial y el subsecretario Luis Miranda. La resistencia siguió, en Oaxaca se le quitó a la Sección 22 la conducción de la instancia educativa estatal. Y la Suprema Corte avaló la constitucionalidad de las medidas laborales. En 2015 entrevisté a Luis Castro Obregón, presidente de Nueva Alianza, sobre los spots del partido, algunos protagonizados por profesores. Contó que el mensaje buscaba restituir el orgullo herido del gremio.


39 18

¿A dirigir cuál PRI? Yuriria Sierra ¿Ochoa será dirigente del PRI que todavía concentra cerebros privilegiados y expertos en las materias del Estado, o del PRI de los corruptos que se han atrincherado en todos los rincones de todos los estados? ¿Qué PRI irá a dirigir Enrique Ochoa? ¿A ese PRI que en el siglo XX encontró la fórmula perfecta para construir, administrar y repartir el poder en un ambiente de relativa paz comparado con el resto del mundo? ¿O a ese mismo que, también por sus tantas fallas, Mario Vargas Llosa terminó por calificar como la “dictadura perfecta”? ¿Al PRI que, llegado el momento, supo transitar y hacer transitar a México hacia el que entonces era el futuro del mundo, la globalidad económica? ¿O al que la usó sólo para favorecer a un puñado de unos cuantos, que ya no supo encontrar más caminos para que ése, el bienestar económico efectivamente generado, realmente llegara a todas las capas sociales? ¿Va a dirigir al PRI que cuenta todavía con muchos talentos que tienen la capacidad y la formación para mirar con asertividad hacia el futuro o al otro que se aferra con uñas y dientes al pasado, a ese PRI que fue pero que ya no es y no podrá volver a ser nunca jamás? ¿A ese que tan lapidariamente retrató Enrique Krauze en La presidencia imperial? ¿A ese PRI que en el siglo XX se preocupó por estar en cuanto pudo a la vanguardia global o a ese PRI que le está costando un trabajo vergonzoso entender y entrar al siglo XXI? ¿El PRI de los maestros del “oficio político” o el PRI de prestidigitadores de la transa y el engaño? ¿El PRI de las grandes reformas o el PRI de los grandes sabotajes? ¿Irá Enrique Ochoa, un joven funcionario, tan académicamente preparado (licenciatura en derecho por la UNAM, en economía por el ITAM, doctorado en ciencia política por Columbia) a dirigir a un PRI que quiera transformarse, como se lo exigen a gritos las urnas? ¿O, simplemente, a administrar el desastre antes de la elección presidencial? ¿Al PRI que regresó a Los Pinos y en menos de dos años construyó e implementó una serie de importantísimas reformas o al PRI que no ha sabido defenderlas? ¿Al PRI que recibió hace tres años y medio una segunda histórica oportunidad en las urnas o al

PRI: cambio, ¿desde dentro? Enrique Aranda

PRI que ha hecho todo no sólo para desaprovecharla, sino también para deshonrarla? ¿Al PRI que reconocen en el mundo como generador de acuerdos y oportunidades o al que acusan en el mundo por autoritarios y barbáricos? ¿Al que sabe construir consensos o al que los simula? ¿Va a dirigir al PRI que sabe gobernar o al que confunde el ejercicio de gobierno con la más simple, burda, enana y perversa de las grillas? ¿Al PRI de los dinosaurios, al de los tecnócratas, al de los bebesaurios o al de los cada vez más retrógradas matraqueros del poder? ¿Será dirigente del PRI que todavía concentra cerebros privilegiados y expertos en las materias del Estado o del PRI de los corruptos que se han atrincherado en todos los rincones de todos los estados?

Beltrones habría expuesto al presidente Peña el porqué de la improcedencia de su permanencia en el PRI.

¿Con qué PRI quiere aliarse Enrique Ochoa: con ese que se compone de puros elefantes blancos, ese corporativista que ya ni existe en la realidad o con ese otro que a veces parece querer entrar en la modernidad, así sea cometiendo errores y empezando de cero para aprender lo que significa competir en una democracia? ¿Al PRI que sólo interesaban las cámaras de televisión y las primeras planas de los diarios, y que se niega a ver la imagen terrible que les devuelve el espejo de las redes sociales?

Ahí, el sonorense habría referido a los mandatarios los términos en que, días antes, expuso al presidente Enrique Peña Nieto el porqué de la improcedencia de su permanencia al frente del Revolucionario Institucional, algo que él mismo refirió como la imposibilidad práctica de dirigir y conducir al partido-gobierno a buen puerto cuando “se carece de la confianza y apoyo (en consecuencia) del equipo más cercano…” al jefe del Ejecutivo o, peor, es entre aquellos entre quienes se ubican los más acérrimos opositores.

A resumidas cuentas: ¿al PRI que sabía leer, traducir y tomar decisiones responsables en función de la realidad o al PRI que sólo sabe fingir, actuar y evadir la realidad? ¿Al PRI que concentra a los hombres de Estado o al PRI que concentra a los ladrones del Estado? Porque todos esos, los primeros y los segundos, son los que siguen en el Revolucionario Institucional. Y Enrique Ochoa es un político y un funcionario joven, decente, preparado, inteligente. Esperemos que tenga la fuerza para transformar al PRI y no que el PRI tenga la fuerza para transformarlo a él.

ADDENDUM: ¿Y si el PRI —antes PRM y antes PNR— entrara en una cuarta, nueva, pero urgente fase de renovación? ¿Una que empezara, tal vez, construyendo una alianza electoral en el 2018?

Previa a su comparecencia ante miembros de la Comisión Política en que, el 20 de junio, presentó su dimisión a la dirigencia del tricolor, Manlio Fabio Beltrones se reunió a comer con una docena de gobernadores —los siete en cuyos estados el priismo había perdido la gubernatura 15 días antes, entre otros— para, a decir de un par de ellos, compartirles las razones por las que había decidido dejar la posición asumida ocho meses antes… mismas a las que después, en lenguaje “políticamente correcto”, hizo referencia de manera pública.

Ya luego, de manera pública, en su discurso de renuncia, Beltrones recurriría a lo expuesto en su momento por su (sacrificado) antecesor y coterráneo Luis Donaldo Colosio —“lo que los gobiernos hacen sus partidos lo resienten”…— para intentar transmitir lo expuesto y, con base en ello, reclamar un cambio, una transformación a fondo “para servir mejor a la gente y conectarnos más con la ciudadanía…”, un cambio, en opinión de algunos, que garantice al PRI “mínimos de autonomía” (respecto del poder presidencial, se entiende) y democracia interna. Lo anterior, todo, viene a cuento tras que, desde la tarde-noche del miércoles, la presidenta en funciones del tricolor, Carolina Monroy, definió tiempos y términos para el relevo del sonorense, dando paso con ello a que, al mediodía de ayer,

desde el más alto nivel del oficialismo comenzara a filtrarse que el encargo no recaería en nadie más que “en un hombre del gabinete, un hombre cercano y leal al Presidente…” e, inclusive, que se personificara la eventual nominación en la persona del ahora director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, un hombre a quien se reconoce “gran cercanía” con el equipo presidencial, con (el grupo que comanda) el secretario Luis Videgaray Caso en particular y a quien, salvo su paso por el antiguo Instituto Federal Electoral (IFE), poco o nada se le conoce de actividad en el ámbito político-partidista. La apuesta, se expuso, es evidenciar la explícita voluntad del primer priista, de dar pasos firmes hacia la construcción de un nuevo PRI, de un partido de jóvenes y para los jóvenes que, eventualmente, tenga la capacidad de autorreformarse para garantizar mayor cercanía con la población y con la atención de sus causas más sentidas y, más importante aun, desde dentro —“sin cambiar su (tradicional) esencia”, pues— darse un nuevo rostro… Al tiempo.

ASTERISCOS *A más de uno sorprendió el “oportunísimo” diálogo entre el desplazado Aurelio Nuño Mayer, de la SEP, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, quien, finalmente, no hará más que lo que el gobierno le ordene… el inicial acuerdo para revisar la norma en materia de evaluación —sanciones, opciones, etc.— parece más un esfuerzo por “aligerar” aquella, con miras a desactivar el reclamo que en tal sentido hacen los vándalos de la CNTE, que otra cosa… *Poco menos de un mes antes del inicio de la Olimpiada 2016, la delegación de México está definida: 120 deportistas de los que, vale decir, “no se esperan más de cuatro o cinco preseas, en el mejor de los casos”.


Polvos de los mismos lodos Enrique Quintana Hay quien ha señalado que para la banca europea el Brexit es un “momento Lehman”, aludiendo a la quiebra de aquel gran banco de inversión el 15 de septiembre de 2008. Tras ese hecho se detonó la peor crisis financiera del mundo contemporáneo. No estoy seguro que el Brexit vaya a tener para los europeos el significado que para Estados Unidos tuvo la quiebra de Lehman Brothers, pero de lo que sí estoy seguro es que al final de cuentas los dos hechos forman parte de un mismo proceso. La gran quiebra financiera de 2008-09, como todas las grandes crisis financieras, provino de una burbuja que valoró en exceso múltiples activos, principalmente hipotecarios, así como los instrumentos derivados que se constituyeron con ellos. Y también fue una crisis de confianza. Ya nadie creía en nadie, en un sistema financiero cuya base es la confianza recíproca. ¿Sabe usted a qué tasa creció el PIB del Reino Unido entre 2007 y 2015? A 0.9 por ciento anual en promedio. ¿Y a cuánto estaba creciendo desde 2000 al 2007? A un ritmo de 2.7 por ciento. Es decir, tras la gran crisis financiera, la economía del Reino Unido apenas logró un crecimiento equivalente a la tercera parte del ritmo al que venía

El inexplicable Peña Nieto

39 19

Raymundo Riva Palacio

creciendo antes. Y si tomamos la Zona Euro (de la que no forma parte el Reino Unido), ¿cuáles son las cifras? Desde el arranque del siglo hasta 2007 el crecimiento medio fue de 2.2 por ciento y desde 2008 hasta el año pasado, el ritmo promedio fue de cero. La Zona Euro tuvo un peor desempeño económico que el Reino Unido. Pero, en ambos casos, hay poblaciones con una profunda insatisfacción porque la crisis de 2008 no se ha resuelto. La expresión de esa insatisfacción es diversa y en el caso de Gran Bretaña fue catalizada por el movimiento separatista que hizo triunfar al Brexit hace poco más de dos semanas. Y lo peor del caso es que aun sin el potencial para generar una crisis de las proporciones de la que desató la quiebra de Lehman, sí traerá repercusiones negativas en la economía y en el sistema financiero, como tuvo que reconocer esta semana el gobernador del Banco de Inglaterra. Y la pérdida de dinamismo de las exportaciones de manufacturas de México también tiene que ver con la lentitud del sector industrial de Estados Unidos. Desde luego que los problemas de la economía mexicana tienen muchos ingredientes locales. Pero creo que los más importantes siguen relacionados con la crisis financiera desatada hace ya ocho años.

Entre lunes y martes estaba previsto que el Consejo Político Nacional del PRI nombraría a su nuevo dirigente nacional. La presidenta interina del partido, Carolina Monroy, dijo en la víspera que el jueves iniciaría el proceso para lanzar la convocatoria. Pero como en tiempos de una presidencia priista quien es dueño de los tiempos y las decisiones es el inquilino de Los Pinos, Enrique Peña Nieto decidió, en vista de sus tiempos, más allá de trámites y procedimientos, que el destinatario de su deseo sacara la cabeza. Enrique Ochoa, director de la Comisión Federal de Electricidad, tras una comparecencia en el Senado, respondió las preguntas de la prensa. “El mayor honor sería presidir al PRI”, dijo. Ochoa recogió rituales que son caducos para un PRI que está caduco. Pero al mismo tiempo, para ese partido obsoleto, ¿es la solución un forastero? Ochoa no es ajeno al PRI, pero no tiene un ADN tricolor, salvo por el que pudo haber recibido por ósmosis. Fue compañero de cuarto de Alejandro Murat, gobernador electo de Oaxaca, cuando estudiaron sus posgrados en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y de ahí se hizo cercano a su familia. Ochoa, con esas venas mexiquenses prestadas –Murat era funcionario en el gobierno de Peña Nieto y su madrastra miembro de la aristocracia de Atlacomulco–, se

acercó al círculo interno del entonces candidato presidencial del PRI, quien al pedirle a su asesor Aurelio Nuño la elaboración de la reforma educativa, hizo el trabajo fino en la redacción –de él es la controvertida medida de la evaluación a docentes como método de premio y castigo– de la iniciativa cuestionada. No pertenece a la gerontocracia priista, pero tampoco es un joven (nació en 1972). No tiene experiencia de partido, pero sí en materia electoral. Estos antecedentes ya motivarían un análisis sobre si dentro del partido, alguien que no tiene raíces ni trabajo de calle con las estructuras, sino que proviene de la élite gubernamental a la que más le achacan los negativos que contribuyeron a sus recientes derrotas electorales, podrá ser un factor de división más que unión, de resta más que suma. ¿Acaso de escisión? El presidente Peña Nieto no tiene el consenso dentro de su propio partido, donde cada vez son más abiertas las diferencias con su forma de conducción nacional. Pero no parece importarle mucho. Optó por Ochoa, con quien tiene una muy buena relación y a quien llama de manera espontánea y regular a Los Pinos para hablar de temas que no tienen que ver con el sector energético.


El paquetazo de Enrique Ochoa Pablo Hiriart

Obligaciones del votante Isabel Turrent Al parecer, Google recibió en Gran Bretaña miles de consultas sobre el funcionamiento de la Unión Europea (UE) y los riesgos de abandonarla. Lo paradójico es que esos británicos, tan interesados en Europa, entraron a Google días después del referéndum que le dio el triunfo a Brexit. Habían votado por salirse de Europa a ciegas.

Militante del PRI desde la época de Luis Donaldo Colosio, Enrique Ochoa llegará a encabezar un partido desmoralizado, abatido, y en medio de la mal disfrazada molestia de los barones priistas que no lo ven como uno de los suyos. Ochoa no es del grupo Atlacomulco ni fue presidente municipal o senador ligado a un gobernador de polendas, o miembro de un equipo de poder dentro del PRI, nacional o regional. Tampoco está alineado con algún precandidato presidencial. En pocas palabras, no tiene el linaje de la mayoría de quienes serán sus antecesores. Colosio, en su momento, tampoco lo tenía. Y no se lo perdonaron nunca los de adentro y los de afuera, que lo quisieron hacer renunciar hasta de su candidatura presidencial. Por eso resultó extraño que Ochoa vaya a dirigir el PRI, un partido de exigencias casi aristocráticas –en términos políticos– para muchos de quienes han sido sus líderes. Se trata de un buen técnico, un buen negociador, al que el presidente le tiene confianza. Tiene virtudes para el momento político: es joven y carece de un pasado cuestionable. Sin esqueletos en el clóset, nadie le podrá decir corrupto o mafioso sin caer en el ridículo. Pero eso es todo lo que se le conoce, y para dirigir al PRI se antoja poco. Quizá su

primera tarea sea convencer a los priistas de que los puede liderar. Llega a dirigir un PRI herido por los resultados del 5 de junio. Enojado con el gobierno porque sus militantes y dirigentes medios sienten que éste ha fallado y las culpas las pagó el partido en las urnas. La frialdad que hay entre partido y gobierno es otra de las realidades que va a encontrar Ochoa a partir del momento en que tome posesión. Desde el gobierno se tomaron medidas que lastimaron al PRI. Otras que lo ayudaron, es cierto. El presidente Peña ha estado lejano de su partido. Ni a sus eventos va. Y el gobierno ha desdeñado el papel de los intelectuales, académicos y periodistas para que al menos entiendan su proyecto. Ante la mirada impotente del PRI nacional, gobernadores surgidos de sus filas se convirtieron en verdaderos calígulas regionales. Nadie los ha hecho pagar sus culpas porque los cubre un manto protector, que no es del PRI, sino que se percibe de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal. El gobierno, en lugar de dar golpes de autoridad contra la corrupción, ha dejado que esa bandera la tome el PAN y las medidas conducentes también las va a encabezar el PAN, en cuando menos tres estados.

20

Para informarse (y la mayoría podría haberlo hecho gracias al excelente sistema de educación pública británico), esos votantes tendrían apenas que haber comprado, junto con los tabloides racistas y frívolos que acostumbran leer, algún ejemplar de The Economist o del Financial Times en los días anteriores al referéndum. Optaron por aferrarse a sus creencias y prejuicios y aplaudir la campaña contra la inteligencia y la información de los líderes de Brexit. Decidieron no leer ni oír una sola palabra que pudiera poner en duda su fe ciega en que el rechazo a Europa era la panacea para todos los males ingleses. Optaron por la ignorancia selectiva y fueron a las urnas teniendo apenas una vaga idea de lo que es la Unión Europea, de los beneficios que ha aportado a Gran Bretaña, y blandiendo la bandera de la "soberanía" y la nostalgia por un pasado mítico o sepultado que disfrazaba, en muchos casos, un deplorable racismo. Desde su nacimiento, la Comunidad Económica Europea -la actual UE- fue un experimento político y económico. Pretendía fortalecer una alianza que promoviera la democracia y la paz entre los dos países que habían destruido Europa más de una vez -Francia y Alemania- para evitar un nuevo baño de sangre y promover juntos el progreso económico del continente. El proyecto político dependió siempre, desde el nombre, del éxito económico: no se trataba de una comunidad política europea, sino de una comunidad económica. Si la unión hubiera mantenido las altas tasas de crecimiento de sus primeros 25 años, a nadie le preocuparía

cómo se elige a los funcionarios de Bruselas que administran y dirigen la UE. El descontento europeo con la UE empezó a crecer con los tropiezos de la unión monetaria: el descontento es económico. Muchos Brexitistas sin redención posible insistieron, frente a las cámaras de televisión después del día 23, que su voto no tenía nada que ver con la economía. "No es un asunto económico. Lo que no queremos", dijo alguno en voz altisonante, "son a los inmigrantes. No quiero ni africanos ni musulmanes aquí". Otros Brexiters fueron menos selectivos. Deseaban deshacerse también de las "alimañas polacas". Una primera lección de Brexit es que es preferible tener políticos visionarios al timón, que demagogos como Boris Johnson o líderes aquejados de una falta notable de talento político, como David Cameron. La segunda, es que la ignorancia alimenta el voto irracional. Y la tercera, es que la desinformación de muchos electores en cualquier democracia en relación a la economía, que encabeza casi siempre sus preocupaciones electorales, es abismal. Los Brexitistas no pudieron siquiera trazar la liga entre la llegada de inmigrantes europeos y la floreciente economía británica (a diferencia de los refugiados, los inmigrantes se dirigen a países que les aseguren una mejor calidad de vida) y se aferraron, como tantos votantes en otros países, al mito insostenible de las "bondades" del proteccionismo y el aislamiento económico y los supuestos "males" que se derivan del libre comercio y la globalización. El referéndum fue una buena prueba de que la democracia sí funciona. 3.8 por ciento más del electorado británico votó por Brexit y eso cambiará el rumbo del país. Ese es el derecho -y la fuerza- de los votantes. Además de acudir a las urnas (menos del 40 por ciento de millennials pro-europeos se presentó a votar), deberían también tener la obligación de informarse antes de depositar su voto.


Miguel no quería morir así Jorge Ramos Ávalos Miguel Carrasquillo no murió como quería. Murió con mucho dolor. Sufriendo. Tras meses de una verdadera agonía. Miguel, de 35 años, quería que los doctores lo ayudaran a morir. Pero ninguno lo hizo. Estaba en Puerto Rico y las leyes ahí no permiten la llamada "muerte asistida". Y tampoco tenía el dinero para viajar a uno de los cuatro estados -Oregon, Washington, Montana y Vermont- que sí lo permitían. (A partir del 9 de junio, California se ha sumado también a esos estados). En el proceso de "muerte asistida" los doctores dan los medicamentos e información necesaria para que sea el mismo paciente quien se quite la vida. Es distinto a la eutanasia en que el médico participa activamente quitándole la vida al paciente (como lo hizo en varias ocasiones el doctor Jack Kevorkian). Hablé con Miguel, vía satélite, un par de semanas antes de su muerte. Estaba muy cansado. Su voz era lenta y apenas audible pero se entendía si le ponía mucha atención. Así me explicó la terrible noticia que recibió en marzo del 2012. "Me dio un dolor de cabeza muy fuerte y me dio una parálisis completa del lado derecho", me dijo. Le hicieron exámenes, tomografías y biopsias. La conclusión fue devastadora: un tumor cerebral incurable. "Ese tumor ya se había regado por todo mi cuerpo y yo no lo sabía". Miguel, quien vivía en Chicago y era un chef, se quedó sin opciones. Fue entonces que decidió pasar sus últimos días en Puerto Rico, junto a su mamá. Pero cada día era una angustiosa rutina: despertar, dolor, medicamentos, dormir y luego volver a despertar por el dolor. "La gente dice que esto (de la muerte asistida) es un tabú", me dijo. "Para mí no es un tabú. ¿Tú te imaginas lo que es para una persona estar en una silla de rueda o encamado sufriendo dolores? ¿Por qué no tomar la decisión como ser humano de quitarte la vida, si la vida es tuya?". Esa era su filosofía: "La vida es tuya y tú la vives como la quieras vi-

vir... Esto no es nada malo. La vida es tuya. ¿Por qué no hacerlo?". Pero era una filosofía que no compartía la mayoría de los políticos en Puerto Rico ni la Iglesia católica. "Yo hago una pregunta", me dijo Nilsa Centeno, la mamá de Miguel. "La Iglesia católica me dice a mí que tenga fe. El morir dignamente para ellos es un pecado. Pero si para el ser humano ya no hay alternativa ¿por qué no podemos tener (la muerte asistida) como una consideración?... La muerte es lo más seguro que tenemos todos y debemos decidir cómo morir". Nilsa, al final de cuentas, tuvo que hacer lo más difícil que puede pedírsele a una madre: acompañar a su hijo a morir. "Sí, es fuerte, es fuerte. Porque yo fui la que lo traje al mundo. Pero esta decisión de morir dignamente él la quiere. Y si él la quiere, yo la voy a apoyar. Realmente el dolor que él siente, nadie se lo imagina". ¿Estás preparado para morir?, le pregunté a Miguel, cuidando cada una de mis palabras. "Oh sí", me dijo. "Yo estoy listo hace ya un par de meses". Pero se había quedado sin dinero -para mudarse a un estado que le permitiera morir con ayuda médica- y sin más alternativa que esperar el final. "Opciones, no tengo ninguna, ninguna", me dijo. "He logrado lo que tenía que lograr. Es algo bien fuerte. Llevo la vida sentado (y tomando medicamentos). Apenas te dan ganas de comer. Y es bien triste, bien triste". Y entonces, Miguel cerró los ojos. No podía más. Estaba tan cansado que apenas podía subir los párpados. Había que terminar la entrevista, la última que dio antes de morir. ¿Por qué hablas conmigo?, le pregunté antes de irme. Porque este es un tema del que hay que hablar abiertamente, me dijo. Cada noche Miguel y Nilsa se despedían "con un beso y un abrazo", según me dijo él. Ella, a su vez, le aseguraba que siempre estaría a su lado. Cuando me lo dijo, madre e hijo estaban agarrados de la mano. Pero, en realidad, Nilsa esperaba que una noche Miguel no despertara más: "La opción es que Miguel se acueste a dormir y no despierte. Todas las noches nos despedimos, porque él se me puede ir en un sueño profundo".

39 21

A la deriva René Delgado Cuentan allegados al presidente Enrique Peña Nieto que el mandatario concibe la designación de su eventual sucesor como la selección de su verdugo. Sólo esa idea explica por qué se le presta más atención y energía al pleito al interior del gabinete entre los precandidatos a sucederlo que al agravamiento de la emergencia nacional. Los suspirantes tricolores están sueltos, el jefe de ellos no trae las riendas y el país se encuentra a la deriva. Una doble y absurda paradoja encierra la circunstancia. La primera, aun cuando el favorito de Los Pinos alcanzara la postulación nada le garantiza alzarse con la victoria electoral. La segunda, la posibilidad del abanderado tricolor depende de la respuesta que se dé hoy a la circunstancia nacional, no mañana. Por pura lógica, antes del 2018 está el 2016 y el 2017. Y, en este caso, el orden de los factores sí altera la suma. Incluso, puede arrojar por resultado una resta, si no es que un quebrado. Desde hace ya casi dos años se echa de menos al gobierno. Como haya sido, después de sacar el marco jurídico que -desde la óptica presidencial- exigían las reformas estructurales, la administración perdió la iniciativa política, así como el impulso y el ritmo en la instrumentación de aquellas. Se entrampó hasta la inmovilidad en errores -el caso Iguala-, vicios -la corrupción impune- y problemas -la violación de los derechos humanosque tenían solución y, por lo mismo, no se constituyó en gobierno. De la virtud de anunciar sus intenciones y de la osadía de emprenderlas sin establecer prioridades, calcular las resistencias, ni valorar la condición y fuerza para afrontarlas, la administración hizo el vicio de aferrarse al dogma de creer que bastaban voluntad y deseo para concretar las reformas, y de abrir frentes innecesarios. De la intrépida aventura pasó a la locura sin destino.

La administración no apreció cómo las condiciones internas y externas variaban y, en su giro, vulneraban su anhelo. Renunció así a la necesidad de ajustar y rectificar la estrategia y, hoy, asediada por los problemas, en vez de determinar qué frentes cerrar y cómo hacerlo a fin de ampliar su reducido margen de maniobra, se precipita a resolver un problema que, aún, no se puede plantear: quién debe ser el muy eventual sucesor. A la pérdida del liderazgo ante la opinión pública, el jefe del Ejecutivo suma un peligro: perder el liderazgo ante los suyos, el priismo que mira con recelo la intención de hacer de su partido, instrumento exclusivo de un grupo que no ha acreditado su prestancia política, su capacidad de gobierno ni su posibilidad de permanecer en el poder. A lo largo del sexenio, la administración en vez de acercarse a su principal objetivo se ha alejado de él: recuperar la rectoría del Estado en distintos campos. El monopolio del uso de la fuerza ya no sólo se lo disputa el crimen, el desbordamiento de algunos movimientos sociales, así como el malestar de algunos sectores del PRI -señaladamente gobernadores aún en funciones y ex gobernadores con ganas de reposicionarse- advierten la tentación de echar mano de la fuerza y, con ella, de la violencia. La administración no cuenta con la organización, la capacidad ni el despliegue policial necesario para abrirse más frentes y descuidar otros. En el monopolio del tributo, el crimen también le compite. El cobro del derecho de piso, la extorsión, el pago del rescate de secuestrados, más de una vez ha orillado a las víctimas a pedir una tregua al fisco para poderle cumplir al crimen, apelando a la comprensión oficial frente a la barbarie criminal. Y, por si ello no bastara, el entorno económico advierte que frente al tamaño de la adversidad, no bastan las medidas postergadas por las elecciones y adoptadas después.


Cifra histórica: 2 millones de empleos en 3 años 7 meses

STAFF PRESIDENCIA Es la más alta para un periodo similar en 6 sexenios, desde que se tienen estadísticas mensuales. De acuerdo con los últimos datos del IMSS, en 3 años 7 meses, se han creado en México poco más de 2 millones de nuevos empleos formales. Esta cifra equivale a 4 veces los empleos creados a estas alturas del sexenio pasado (500 mil empleos). Y en igual periodo del sexenio antepasado, en lugar de crearse, se habían perdido 260 mil empleos. Para dar a conocer estas cifras el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó la Constancia al trabajador número 2 millones: Lizeth Alarcón García, en el Estado de México. Evolución del empleo en el país Durante esta administración el 58% de los empleos se han generado en el sector servicios y en la industria de la transformación; en ésta, destaca que la mitad de los empleos corresponde a la industria automotriz, electrónica o elaboración de alimentos.

El 41% de los empleos han sido ocupados por mujeres, porcentaje superior a su participación en la PEA (38%). El 36% de los empleos han sido para jóvenes de entre 20 y 34 años. En los primeros 43 meses del sexenio anterior se perdieron 225 mil empleos de jóvenes en este rango de edad, en la actual administración se han creado 734 mil. A nivel internacional, mientras el crecimiento promedio anual del empleo en los Estados Unidos, de diciembre de 2012 a mayo de 2016, fue de 1.9% y en Brasil de –0.1%, en México ha sido de 3.8%. Más empleos de calidad: En relación a los ingresos, el Salario Promedio de Cotización al IMSS ha crecido 6% en términos reales, en lo que va de la administración; esto es 3 veces el incremento del salario (2%), en el mismo periodo del sexenio anterior. Medio millón de los nuevos empleos, obtienen un ingreso de más de 5 Salarios Mínimos (más de 10 mil pesos mensuales).

Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales


C

ollage Periódico el Faro

7 accidentes y sorpresas que ha causado Pokemon Go

Lunes 11 de Julio del 2016

Ahora podrás tener conversaciones secretas en Facebook Messenger

Por Katyana Gómez Por Aura Hernández Ciudad de México.- Y es que con el videojuego de realidad aumentada surgieron una serie de eventos extraños. Una chica de 19 años, Shayla Wiggins, quien se dirigía al río Wind River a buscar algún pokémon de agua, lo que encontró fue el cadáver de un hombre. De acuerdo a un reporte del sitio County 10, el cadáver llevaba en el río menos de 24 horas. En tanto, un usuario de Reddit publicó que se fracturó el pie al caer en una zanja cuando salió a capturar a algún pokémon. Además, en la comunidad de Darwin, en Australia, la policía pidió a los jugadores de Pokemón Go no entren a las instalaciones a capturar personajes del videojuego. Por si fuera poco, un sujeto capturó a un pokémon mientras su esposa daba a luz. A través de Imgur, Jonathan Theriot compartió una screencap de Pokémon GO, justo cuando su esposa estaba dando a luz a su hija. Por otra parte, un sujeto otro está

a punto de ser despedido de su trabajo por jugar en un lugar inapropiado. Otro caso curioso es que un usuario fue dirigido a un funeral para capturar a un pokémon, sin lugar a dudas un lugar inadecuado para jugar. Un incidente grave fue el que originó Lamar Hickson, de 26 años, quien es acusado de causar uno de los peores accidentes de carretera en Massachusetts, después de parar en una autopista para recoger un Pikachu. LA ESTRELLA EN LA BOLSA Nintendo tuvo este viernes una de sus mejores jornadas en la Bolsa de Valores de Tokio en los últimos dos meses, ya que sus acciones tocaron un máximo intradía, que representó un crecimiento de 10 por ciento, gracias a las expectativas generadas por su nuevo juego Pokémon Go. Esto se debe a que, si bien el juego sólo está disponible oficialmente en Nueva Zelanda, Australia y EU, se ha observado un creciente interés alrededor del mundo. Muestra de ello es que se llegó a compartir en internet el archivo APK para instalar el juego en dispositivos Android o iOS que estén fuera de los países antes nombrados.

Ciudad de México.- Facebook ofrecerá la opción de contenidos encriptados en su aplicación Messenger, para aquellos usuarios que necesiten tratar temas importantes, que deban tratarse de manera cautelosa. Con esta nueva herramienta, los mensajes solo podrán ser leídos únicamente en los dispositivos donde fueron enviados o recibidos. Además el usuario podrá decidir por cuánto tiempo el mensaje permanecerá visible, explicó la red social. La nueva opción de "conversaciones

secretas" no funcionará en todos los dispositivos del usuario. Por lo tanto, aun si una persona tiene Messenger en su teléfono y además en su computadora, la conversación aparecerá solamente en uno de los dos dispositivos. Facebook detalló que por el momento esta funcionalidad está siendo probada entre un pequeño grupo de personas, pero que durante lo que resta del verano estará habilitada para más usuarios. "Nuestra tecnología usa un protocolo de señal desarrollado por Open Whisper Systems", explicó.


Curiosidades que tal vez no sabes

de Donkey Kong a sus 35 años

24

La herencia de trastorno bipolar es muy alta

Por Bertha Sola

Redacción

2. El abuelo del linaje Kong.

Ciudad de México.- La aventura era simple, un hombrecito debía salvar a una damisela en peligro de un gran gorila, el cual lanzaba barriles de madera por unas rampas; en una especie de construcción.

"Cranky Kong" es el nombre original del famoso gorila en su primer video juego. Tras su éxito surgiría toda una familia de gorilas, con distintas personalidades y misiones en los juegos y secuelas que se han creado entorno a este personaje.

Donkey Kong vio la luz el 9 de julio de 1981, hace ya 35 años, y aunque tal vez no habías nacido en esa época, probablemente tuviste la fortuna de jugarlo en tu infancia. Pero este gorila no solo marcó el gusto de muchos por los videojuegos de Arcade, sino fue una importante apuesta de Nintendo en sus primeros años como desarrollador en esta industria. Así que con motivo del cumpleaños de este famoso gorila, te compartimos unas cuantas curiosidades que te harán recordar esos agradables momentos; en que lo único que te preocupaba era salvar a la chica y que cientos de barriles no te aplastaran. 1. Surgen las primeras "estrellas" de Nintendo. Además del éxito del gorila, en este juego aparece por primera vez Mario, quien luego sería el personaje principal de Nintendo. En ese entonces se le conocía como "Jumpman", pero cuando se comercializó el juego en Estados Unidos, se decidió ponerle su actual nombre. Mario aparecería de nuevo en el segundo juego de Donkey Kong, en su único rol como villano, tratando de evitar que Donkey Kong Jr. rescatase a su padre.

3. Nació del fracaso. Nintendo trató de conquistar el mercado estadounidense con uno de sus primeros juegos llamado Radar Scope. Pese al moderado éxito en Japón, el cometido en el país norteamericano no tuvo los resultados esperados; lo que dejó a la empresa con un gran número de unidades sin vender y en riesgo de un colapso financiero. Ante esto, la compañía encargó a Shigeru Miyamoto que desarrollara otro juego basado en el hardware de Radar Scope, el resultado: Un triángulo amoroso entre un gorila, una dama y un carpintero (Mario sería concebido después como un fontanero). 4. La falta de derechos de autor despertó la creatividad. Shigeru Miyamoto tenía la intención de utilizar el triángulo amoroso entre los personajes de Elzie Crisler Segar , Bluto, Olive Oyl y Popeye. Sin embargo, al no poder obtener los derechos para la adaptación, Bluto se convirtió en un gorila y la damisela en peligro se llamó "Pauline"; en honor a Polly James, esposa de Don James, quien en ese entonces era el encargado de almacenamiento de la empresa en Redmond, Washington.

Ciudad de México.- El trastorno bipolar tiene 90 por ciento de posibilidad de ser heredado de padres a hijos, padecimiento que presenta aproximadamente uno por ciento de la población mexicana. El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMegen) precisó que del total de quienes han heredado este trastorno, 30 por ciento tienen de riesgo de desarrollarlo. El encargado del Laboratorio de Genómica de Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas, Humberto Nicolini, indicó que se está realizando un estudio con mil pacientes mexicanos para confirmar el diagnóstico del trastorno mental que padecen e incluso saber si es hereditario. Se utiliza un chip de ADN similar al de un celular, llamado “Psych-

Chip”, el cual se desarrolló en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y se prevé que los resultados de su utilidad en la población mexicana estén listos a finales de este año. En un comunicado detalló que la bipolaridad es una condición que causa síntomas psicóticos, episodios depresivos de repetición o únicos, inestabilidad afectiva e intentos de suicidio. Las personas con este padecimiento también tienen más riesgo de caer en las adicciones, ya que hasta 60 por ciento de los pacientes pueden ser dependientes al alcohol, drogas o tabaco. El autismo y la esquizofrenia son también enfermedades con carga genética, y el conocimiento de esta condición ha permitido diseñar programas individualizados en personas con riesgo de estas patologías.


Tomar agua, mejora la salud

Por Bertha Sola

Ciudad de México.El agua es un líquido vital que representa alrededor del 70% de la composición del cuerpo y es indispensable para mantenerlo sano porque: elimina toxinas, trasporta vitaminas y sales minerales y nutre las células. Por esto y otros muchos motivos es necesario tomar de litro y medio a dos litros de agua diariamente para conservarse hidratado, sin embargo es necesario consumir agua limpia, libre de bacterias y otros contaminantes para que proteja la salud.

el hígado, y retrasa los efectos del envejecimiento conservando la belleza de la piel, el cabello y las uñas.

Recuerda una sana hidratación es necesaria para toda la familia. Sin duda las mamás son un pilar fundamental en la familia y juegan un papel muy importante al impulsar a los niños a adquirir hábitos saludables, como beber agua.

Por Bertha Sola

El Plátano, rica fuente de potasio

Por Bertha Sola

deportivas.

Ciudad de México.- El plátano es una fruta tropical con forma oblonga, alargada y algo curvada, su cascara es lisa, de color verde y conforme madura cambia a amarilla. Las variedades que más podemos encontrar en el mercado en México son: tabasco, dominico y macho.

El plátano se puede consumir como refrigerio o colación, junto con cereal en el desayuno, en licuados, ensaladas y deshidratados como botanas. El plátano macho al horno como postre, frito como guarnición o acompañando platillos.

Este alimento proporciona una excelente fuente de potasio, mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. La energía que aporta el plátano lo convierte en una fruta ideal para reponerse después de las actividades

Yogur ayuda a combatir sobrepeso y obesidad

Permite el adecuado desecho de sustancias tóxicas del organismo y reduce el riesgo de cáncer de colon y vejiga y de enfermedades cardíacas.

Una correcta hidratación ha demostrado entre otras cosas que haya un adecuado control de bacterias en la boca, previniendo gingivitis. Mejoran los procesos digestivos, y de absorción de nutrimientos. Mejoran las funciones de órganos vitales, como los riñones, el cerebro,

En su composición destaca la riqueza en azúcares. En el plátano inmaduro, el hidrato de carbono mayoritario es el almidón, pero a medida que madura se va convirtiendo en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa aportándole un sabor más dulce.

25

El color de la piel es indicativo del grado de madurez. El mejor tiempo de comerlos es cuando la cáscara amarilla tiene pocas manchas, los plátanos con puntas verdes o sin color amarillo no han desarrollado todo su sabor.

Ciudad de México.- Consumir un yogur descremado al día acompañado con fruta disminuye el riesgo de tener sobrepeso y obesidad, aseguró la investigadora de la Universidad de Navarra, España, Carmen Sayon-Orea. En el marco del segundo Simposio de Yogurt en México “Iniciativa para una dieta correcta: efectos del yogurt en la salud”, la especialista comentó que la prevalencia del síndrome metabólico aumentó como consecuencia del sedentarismo, por lo que existen mayores casos de obesidad. Por lo anterior, la investigadora indicó que el yogur es un tipo de leche fermentada cuya composición nutrimental es muy parecida a la leche que le dio origen, por lo que ofrece diferentes beneficios a la salud, que en gran medida se deben a las bacterias producidas durante el proceso de fermentación. Además, este alimento contiene probióticos que ayudan a mantener en buenas condiciones la pared intestinal, resaltó SayonOrea en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En relación con el síndrome metabólico, obesidad y sobrepeso, la especialista refirió que estudios realizados a tres mil personas con estos padecimientos, de edades que

oscilaban entre los 18 y 35 años, fueron sometidos al consumo habitual de yogur. Los resultados mostraron menor riesgo de presentar componentes que conforman el síndrome metabólico; además, tenían menor ganancia de peso y se redujo la circunferencia de la cintura durante el seguimiento de los estudios. Con base en estas evidencias, la doctora Sayon-Orea señaló que los efectos de este producto son favorecedores y recomendó consumir un yogur descremado al día acompañado con fruta para disminuir el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. Por su parte, el gastroenterólogo pediatra del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Jaime Ramírez Mayans, resaltó la importancia de incluir el yogur en la alimentación desde la infancia para tener una mayor función intestinal. Mayans manifestó que este producto previene enfermedades futuras que perjudican la función del organismo, ya que hace énfasis en la intolerancia a la lactosa. El especialista del INP explicó que la intolerancia a la lactosa se produce por una serie de síntomas que resultan por la mala absorción de los hidratos de carbono. El yogur, apuntó, tiene una pequeña actividad de lactasa que no existe en la leche.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Daesh lanza su moneda de Gana Uruguay arbitraje a Philip Morris oro que vale 190 dólares AP

Montevideo.- El Presidente Tabaré Vázquez anunció el viernes que Uruguay ganó a la tabacalera Philip Morris un litigio que la firma había entablado ante la justicia internacional y el Mandatario invitó a otros países a sumarse a la lucha contra las tabacaleras. "Hemos probado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que nuestro país, sin violar ningún tratado, ha satisfecho su irrenunciable compromiso con la defensa de la salud de su gente'', dijo Vázquez en una cadena de radio y televisión.

Diario Expansión / España Ciudad de México.- El denominado "dinar de oro" empezó este sábado a circular en la provincia de Deir al Zur, uno de sus bastiones en Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Según el Observatorio, el EI ha establecido que los comerciantes sólo pueden comprar o vender petróleo con esta moneda, la cual se cotiza en las casas de cambio a 190.50 dólares un dinar de 4.5 gramos de oro. La organización extremista es la que proporciona la moneda a las casas de cambio.

"Todas las pretensiones de las industrias tabacaleras fueron rechazadas por un tribunal arbiesta los combustibles son medidas para tral internacional de comercio'', conseguir ingresos de forma rápida, debido agregó. a la falta de recursos y financiación. El EI ha perdido en los últimos meses parte de los territorios que dominaba en Siria y algunos campos e instalaciones petrolíferas, de los que se lucraba y conseguía fondos para diversos fines. En junio de 2015, el grupo terrorista publicó fotografías propagandísticas de las monedas de oro que supuestamente acuñó en los territorios que domina en Irak y Siria, pero desde entonces se desconoce la implantación y uso de estas en la realidad.

La ONG apuntó que los comerciantes compran el dinar de oro para facilitar las transacciones del petróleo, cuyo comercio está controlado por el EI en las zonas bajo su dominio en Siria.

En noviembre de 2014, la Oficina de la Casa de Finanzas del EI anunció que iba a fabricar monedas en oro, plata y cobre para "sustituir el sistema de cambio tiránico que fue impuesto a los musulmanes y ha llevado a su opresión".

El Observatorio consideró que la puesta en circulación de una nueva moneda por parte del EI y la imposición de pagar con

El EI proclamó un califato en los territorios que controla en Irak y en Siria en junio de 2014.

El arbitraje fue promovido por Philip Morris ante ese organismo internacional por considerar que las normas antitabaco aprobadas por Uruguay violentaban un acuerdo de protección de inversiones firmado con Suiza.

"El Estado Uruguayo ha salido ganancioso y las pretensiones de las tabacaleras han sido rotundamente rechazadas'', celebró el Presidente. Según el fallo la tabacalera deberá pagarle al estado uruguayo 7 millones de dólares y deberá hacerse cargo de todos los gastos del tribunal actuante por 1 millón 485 mil 714 dólares. "Las medidas sanitarias que hemos implantado para el control del tabaco y la protección de la salud de nuestro pueblo han sido expresamente reconocidas como legítimas y, además, adoptadas en función del poder soberano de nuestra república'', agregó. Vázquez, que es médico oncólogo, recordó que existe "evidencia científica que, de manera irrefutable, prueba que fumar causa adicción y provoca una serie de enfermedades tales como cáncer de pulmón, enfisema pulmonar, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebro-vasculares, entre otras, y que ha matado a más personas que las que murieron en los conflictos bélicos que el mundo padeció en el siglo 20''.


Debemos asumir que el Brexit "va a suceder": Obama

AFP Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo este sábado que cree que el Reino Unido saldrá de la Unión Europea (UE), luego del referéndum sobre el Brexit, a pesar de las especulaciones sobre la posibilidad de revertir la decisión de los electores de alguna forma. "Creo que debemos asumir que el referéndum que ya pasó con gran atención, una larga campaña y una participación relativamente elevada va a suceder", dijo Obama interrogado

27

Cae comercio con Canadá

sobre la posibilidad de que Gran Bretaña pueda votar otra vez. "Seguiremos siendo amigos, aliados, socios, teniendo relaciones fuertes en ambos lados del canal de la Mancha", aseguró en conferencia de prensa al término de una cumbre de la OTAN en Varsovia, la última a la que asiste en su mandato. "Nuestro interés principal es asegurarnos de que las negociaciones y el proceso de ruptura con la UE se hace de manera ordenada", añadió.

Por Ulises Díaz Ciudad de México.- Con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Canadá debería ser uno de los socios comerciales con mayor dinamismo, pero no es así. Las exportaciones de México a este destino sumaron 3 mil 394 millones de dólares en el periodo enero-

En promedio anual, las compras hechas a Canadá mantienen un ritmo de 1.7 por ciento, pero porque este país es un proveedor importante de la industria automotriz, la cual está en expansión. "Si dividimos la interacción comercial entre los tres países, el 45 por ciento de los negocios la hacen entre Canadá y Estados Unidos, después otro 35 por ciento es México y

Arriesga recortes la meta carretera

racterísticas económicas y sociales importantes", explicó.

En 2015, por medio de un comunicado, la dependencia había anunciado que la meta prevista para 2018 era de 90 carreteras, con una inversión de 104 mil millones de pesos. Por Alan Miranda Ciudad de México.- El Gobierno federal ya no construirá 10 de las 90 carreteras libres de cuota que se había propuesto al principio de la presente Administración. Así lo admitió el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. "Había 10 carreteras del Programa Nacional de Infraestructura que dejamos de darles prioridad porque no encajaban en lo que es una obra de ca-

"Estos trabajos promueven el intercambio comercial y el desarrollo regional, en el País", dijo la SCT en ese entonces. REFORMA solicitó la lista de los 10 proyectos que no serán concluidos al Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, y al director general de Carreteras, Óscar Raúl Callejo, pero no la obtuvo. Sin embargo, la longitud conjunta bajó 37.2 por ciento, de 4 mil 906 a 3 mil 80 kilómetros, según datos de la dependencia.

abril de 2016, una caída de 5.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. El principal producto que se exporta son automóviles, y durante este periodo las ventas cayeron 18 por ciento. Entre 2011 y 2016 las exportaciones han caído sistemáticamente, a ritmo promedio anual de 0.26 por ciento. Mientras, las importaciones de este año sumaron 2 mil 990 millones de dólares, un retroceso de 4.4 por ciento respecto a 2015.

Estados Unidos y ese sobrante es Canadá con México. "Eso dice que el TLCAN ayuda a México y Canadá hacer más y mejores negocios con Estados Unidos pero de manera independiente, pero no necesariamente es un mecanismo que haya hecho que Canadá y México interactúen más activamente", precisó Manuel Valencia, director de las carreras de Negocios Internacionales del Tec de Monterrey, campus Santa Fe. En términos de exportaciones, Canadá es el segundo socio más importante para México, con 2.9 por ciento del total de las ventas.


Se crearán cerca de 240 mil empleos formales en México

Por Karla Ponce

Ciudad de México.- El sector productivo nacional generará 240 mil empleos formales durante el tercer trimestre del año, de acuerdo con estimaciones de ManpowerGroup en México, el Caribe y Centroamérica. La Encuesta de Expectativa del Empleo para el periodo que comprende de julio a septiembre indica que 16 por ciento de los empleadores pronostican que sus plantillas laborales se incrementarán, cuatro por ciento espera que disminuyan, mientras que 77 por ciento no anticipa cambios. tol,

de Manpower en México, Caribe y Centroamérica, consideró que incluso dentro de un entorno internacional adverso con una de las mayores caídas en los precios del petróleo, la confianza entre los empleadores de México se mantiene estable y apunta a un crecimiento moderado pero sostenido, gracias a los bajos niveles de inflación en los últimos meses y al poder adquisitivo.

Héctor Márquez Pidirector comercial

¿Por qué aumentó el precio del aguacate? El incremento del precio del aguacate es un fenómeno cíclico que se origina en factores agroclimáticos y económicos. En concreto te explicamos cuatro factores que determinan su precio actual: Fin de temporada Por Laura Vela Ciudad de México.- El presidente de la Asociación de Productores y Empacadores y Exportadores de Aguacate en México (APEAM), Agustín Iturbide, prevé que a más tardar en tres semanas el precio del aguacate se estabilice. Pero mientras eso sucede, el aguacate ha llegado a ofrecerse alrededor de los 80 pesos por kilo en algunos establecimientos del país, según fuentes consultadas por Notimex. Por ejemplo, en tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, el aguacate se vendió este fin de semana hasta en 67.9 pesos, mientras que en la Central de Abastos de la capital del país, el kilogramo de aguacate se ofreció en 60 pesos, según cifras de la Procuraduria Federal del Consumidor. Y ¿a qué se debe tal aumento?

Iturbide aseguró que el incremento del precio de este fruto, el cual ha llegado hasta los 80 pesos por kilogramo, se debió a la transición de temporadas. La temporada de aguacate viejo se acaba tradicionalmente en junio, y en julio inicia una nueva”, dijo. Y cae la oferta Al final de la primavera y parte del verano, la disponibilidad de la fruta en las huertas disminuye, lo que resulta en que aumente la cotización en el mercado. El agricultor aguacatero de Ciudad Guzmán, José Chávez González, comentó que en esta temporada se resiente la escasez de la variedad Hass y Hass-Méndez, las cuales requieren nueve meses para que llegue al consumidor; lo que influye en una baja de la oferta de la fruta y en su precio elevado.

28

Sam’s sopla las velitas por 25 años en el país; crecería 10% al cierre de año

Por Eréndira Espinosa Ciudad de México.- La cadena de tiendas Sam’s Club proyecta cerrar el año con crecimiento en ventas mismas tiendas cercano a 10%, además de que trabaja en una plataforma de comercio electrónico, informó Lilia Jaime, vicepresidenta de Operaciones de Sam’s Club. En el marco de la celebración del 25 aniversario del club de precios en México, la ejecutiva explicó que la cadena ya salió de la mala racha que redujo sus ventas en 2014 y que ahora el negocio está creciendo gracias a un mejor surtido de productos, mayor oferta de artículos importados, precios competitivos e incremento en el número de miembros. De ahí que este año podría alcanzar el crecimiento previsto. “Estamos ya prácticamente sobre el doble dígito, la tendencia se ve clara para llegar”, acotó. Además, Jaime señaló que gracias a los cambios implementados en la cadena, “el número de clientes está creciendo más que lo que lo ha hecho a lo largo de la historia de Sam’s Club; esa es la estrategia número uno para incrementar las ventas”. Inclusive, la base de clientes se expande desde hace 17 meses. NUEVA PLATAFORMA Para finales de este año, Sam’s Club lanzará al mercado una nueva plataforma de comercio electrónico, con la cual espera dar una mejor atención a sus clientes, entre ellos, los millennials. La vicepresidenta de operaciones de la cadena explicó que con

la nueva plataforma se busca brindar mayor accesibilidad a los clientes y atenderlos de manera más rápida. Actualmente, ya se puede comprar vía internet en Sam’s Club; sin embargo, la ejecutiva dijo que el plan es que la plataforma sea más amigable con el comprador, además de que a través de este esquema incrementarán su oferta de productos. ANALIZARÍA AJUSTES POR DÓLAR Al ser cuestionada sobre el impacto que la depreciación del peso frente al dólar podría tener en sus importaciones, Jaime explicó que por el momento no tienen previsto efectuar alguna modificación a nivel precios. Actualmente Sam’s Club tiene 160 tiendas en el país y aporta alrededor del 24% de los ingresos de Walmart de México y Centroamérica. Su llegada a México representó el lanzamiento de un esquema de negocio que no se conocía, por el hecho de requerir de una membresía; además, fue la primera compañía en usar códigos de barras en el territorio nacional. “En estos 25 años de Sam’s Club, la constante ha sido la innovación y la búsqueda de nuevas formas de ayudar a socios individuales y de negocio a ahorrar (...). Sam’s Club ha sido un aliado de miles de pequeños negocios y ahora su propuesta se enriquece”, comentó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart.


M

29

ercados Periódico el Faro

Acciones europeas suben, pero cierran semana en números rojos Redacción En una semana marcada por los temores en torno del Brexit, las bolsas europeas lograron repuntar gracias al dato del empleo en Estados Unidos mejor al esperado y ante el repunte de las acciones del sector minero y de energía.

subió 5.4 por ciento después de alcanzar un mínimo histórico.

Reuters

Banco Popolare SC aumentó 18.36 por ciento, mientras que Monte dei Paschi di Siena SpA

El peso 'se va de fiesta' este viernes peso cerró con una caída de 0.53 por ciento. En ventanilla, el billete verde se vende en 18.80 pesos, 30 centavos menos respecto al cierre de ayer, según cifras de Banamex.

El peso mexicano avanzó con fuerza este viernes frente al dólar, impulsado por un sólido dato del empleo en Estados Unidos. En el mercado al mayoreo, el dólar cerró en 18.46 pesos, un retroceso de 2.1 por ciento respecto al cierre del jueves, de acuerdo con datos del Banco de México. En la semana, sin embargo, el

Los precios sufrieron grandes altibajos debido a que un exceso de productos refinados y una desaceleración en el crecimiento económico global era contrarrestado por interrupciones en el suministro y expectativas de que la sobreoferta de petróleo a nivel mundial comenzaría a ceder pronto.

En tanto, la demanda por los valores mineros elevó el índice de recursos básicos en 1.1 por ciento, el mejor repunte sectorial luego de un avance de los principales metales industriales. Rio Tinto y Glencore subieron 1.20 y 0.84 por ciento.

Los títulos bancarios encabezaron las ganancias, en su mayor avance desde el 20 de junio, con los títulos las firmas italianas tocando máximos de sesión.

Redacción

Crudo Brent cae 7%, su peor caída semanal en casi seis meses

La jornada estuvo marcada por las ganancias en el precio del crudo y el dato del empleo en Estados Unidos superior al estimado. Las nóminas no agrícolas subieron en 287 mil puestos de trabajo el mes pasado, el mayor aumento desde octubre de 2015, informó este viernes el Departamento del Trabajo. En el mercado de materias primas el alza en los precios del petróleo también impulsó al peso.

En este contexto, los futuros del crudo Brent cayeron 0.8 por ciento, a un precio de 46.76 dólares.

Los precios del crudo repuntaron este viernes luego de tocar un mínimo en dos meses en la jornada previa, aunque registraron su mayor descenso semanal desde febrero como consecuencia de una serie de indicadores económicos negativos que presionaron al energético.

Bolsa de Tokio registra su peor nivel en dos semanas Los mercados asiáticos cayeron este viernes extendiendo las pérdidas por cuarto día consecutivo ante la fortaleza del yen frente al dólar estadounidense y a la espera del informe sobre empleo en Estados Unidos. Notimex Los mercados accionarios en Asia finalizaron operaciones en terreno negativo, presionados por la fortaleza del yen frente al dólar y ante la cautela de los inversores previo a la publicación de los datos sobre empleo de Estados Unidos correspondientes a junio. El índice Nikkei terminó en baja de 1.11 por ciento, a 15 mil 106.98 unidades, su nivel más bajo desde el 24 de junio, cuando sufrió su mayor

caída en más de 16 años luego que Reino Unido votó por para salir de la Unión Europea en un histórico referéndum. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió 0.55 por ciento y el Indice Compuesto de Shanghai cayó 0.95 por ciento, situándose por debajo de los tres mil puntos.


BOLSAS DEL MUNDO

30

BMV hila su segunda sesión a la alza

La moneda mexicana no logró mantener las ganancias de la apertura, arrastrada por la caída en los precios del crudo que rompieron la barrera psicológica de los 47 dólares. Redacción El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su segunda sesión de remates al alza, lo que le permitió recuperar parte de las pérdidas de la primera parte de la semana. El principal índice accionario mexicano avanzó este viernes 0.77 por ciento, equivalente a 349.92 puntos, para cerrar en las 45 mil 744.29 unidades, lo que limitó su caída semanal a 1.01 por ciento; mientras que en el año su rentabilidad se ubicó en 6.43 por ciento. Todavía con el fantasma del Brexit, el informe oficial

de empleo de Estados Unidos correspondiente a junio incentivó el optimismo para tomar posiciones de activos de riesgo. El dato cobraba mayor importancia tras la sorpresa mayúscula que supuso el informe de mayo. El dato final superó todas las expectativas, al alcanzar los 287 mil empleos frente a los 175 mil esperados. Esta brusca mejora dejo en un segundo plano el repunte de la tasa de desempleo, de 4.7 a 4.9 por ciento, una décima más de lo esperado. “El dato de empleo debe entenderse en conjunto con otros indicadores del mercado laboral, ya que la tasa de desempleo sufrió un incremento a 4.9 por ciento de la fuerza laboral, consecuencia de: un incremento en desempleo temporal (29.1 por ciento del total) y, personas que culminaron empleos transitorios (20.2 por ciento del total)”, resaltó Ve por Más.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Ola de violencia sacude al país: 38 muertos en sábado y domingo… y el fin de semana aún no termina

Suma Guanajuato cuatro asesinatos

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Una jornada sangrienta dejó al menos 38 muertos en diferentes hechos violentos registrados en al menos cinco estados del país entre ayer sábado y en lo que va de este domingo. El estado Tamaulipas registró la cifra más violenta. Diversos ataques armados ocurridos el viernes por la noche y el sábado en Ciudad Victoria, la capital del estado norteño de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, dejaron al menos 14 muertos, entre ellos cinco menores, además de cinco heridos. A través de una videoconferencia, Herminio Garza Palacios, secretario de Gobierno del Estado, afirmó a que el suceso más grave tuvo lugar la mañana del sábado, cuando 11 integrantes de una misma familia fueron acribillados por un grupo armado —presuntamente conformado por miembros del crimen organizado— mientras dormían en una vivienda. Garza Palacios agregó que poco después fueron ejecutadas otras tres personas y cuatro más resultaron heridas en un barrio cercano. El Grupo de Coordinación Tamaulipas,

encargado de la seguridad en el estado, detalló luego en un comunicado que entre los fallecidos había cinco menores: cuatro niñas que perdieron la vida en el primer suceso y otra asesinada en el segundo. Garza Palacios atribuyó los actos violentos a la lucha entre diversas facciones del crimen organizado que se disputan el control de Ciudad Victoria, localidad que el sábado quedó sumida en el caos. Aunque el funcionario no mencionó a ningún cártel por su nombre, las autoridades han informado que los que pelean por la capital del estado son varias facciones de Los Zetas, unos llamados “Zetas vieja escuela” y otros que ahora actúan bajo la denominación de “Cártel del Noreste”. Esta última escisión está comandada por la familia de Miguel Angel Treviño Morales, el “Z40”, detenido en 2013. La lucha se ha mantenido desde finales de 2015 y se estima que ha cobrado la vida de por lo menos 100 personas. Durante el sábado también hubo momentos de mucha tensión y miedo colectivo en Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Texas y bastión tradicional de Los Zetas desde que se escindieron del Cártel del Golfo.

duos.

Ciudad de México.- Cuatro personas, incluido un guardia de seguridad privada, fueron asesinadas a balazos durante este fin de semana en el Estado de Guanajuato.

Camacho fue identificado como hijo de Trinidad Camacho Mireles quien fue ejecutado hace 12 días en la comunidad Otates, Municipio de Huanímaro.

En el Municipio de Abasolo, dos hombres, una de ellos identificado como Daniel Camacho, "La Borrega", y otro con el apodo de "La Liebre", fueron acribillados en el interior de una cervecería en la Colonia Lourdes.

Los asesinos escaparon en un vehículo que habían dejado estacionado afuera de la cervecería.

De acuerdo con testigos, al menos cuatro hombres llegaron hasta el establecimiento y abrieron fuego contra los dos indivi-

En el Municipio de Salvatierra, colindante con el Estado de Michoacán, el guardia de seguridad privada Patricio Alejandro Paniagua fue asesinado a bordo de un vehículo.


Vigilan día y noche sueño de 'El Chapo'

32

Autoridades confirman la muerte de 14 personas en una ola de violencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Redacción Redacción Ciudad de México.- "El Chapo" duerme tranquilo. Al menos en estos días lo ha hecho plácidamente. Anoche, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitió inusualmente un tuit con una fotografía de Joaquín Guzmán Loera en su celda del penal de alta seguridad de Ciudad Juárez. "Para los rumores, una imagen", dice el mensaje acompañado de una fotografía donde aparece Guzmán mirando hacia el foco de una cámara de seguridad en la estancia del pabellón donde se encuentra preso. Osorio Chong irrumpió en redes sociales, donde se esparcía, una vez más, el rumor de que el capo había escapado. Por eso despachó la fotografía tomada anoche. Tras del reo aparecen cuatro celdas. La suya -o por lo menos la que ayer ocupaba- es aparentemente más pequeña que la que ocupaba en el penal de Almoloya. Posee una pequeña mesa repleta de objetos personales donde sobresale un rollo de papel higiénico blanco. Cuenta con un excusado metálico y una cama de cemento. "El Chapo" ha dormido mucho, según fuentes de seguridad. Ayer por la tarde, por ejemplo, según las fuentes, durmió con un antifaz puesto para evitar que la luz del día le molestara.

En algún momento despertó para tomar un trago de un refresco gaseoso y comer alguna botana que tenía en una bolsa de plástico. Pasó tranquilo el día, vigilado por 75 policías en el penal y uno que fijamente lo mira afuera de la celda que ocupe. Como ya se ha informado oficialmente, "El Chapo" es rotado de celda pero siempre con una vigilancia personal en la puerta. Lo vigilan desde distintas oficinas tanto en el penal como en la Ciudad de México, donde reciben la señal de las cámaras de seguridad. Duerme con una pequeña almohada que tiene registrado su número de preso. No la suelta. Suele sostenerla con su mano derecha y duerme regularmente boca arriba, según reportes.

Ciudad de México.- El Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Herminio Garza Palacios confirmó la muerte de 14 personas en la jornada violenta que se vivió este sábado en el estado. “Tuvimos dos lamentables incidentes en Ciudad Victoria, a las 7 de la mañana en una vivienda ubicada en la ampliación López Mateos de aquí de la ciudad capital, fueron privados de su vida 11 integrantes de una familia por gente armada”, dijo. Especificó que once personas eran miembros de una familia y que entre las víctimas se encuentran dos hombres adultos y nueve mujeres, dos de ellas menores de edad. El Secretario General informó las víctimas fueron identificadas como Gregoria García Amaya, María del Rosario Carrizales Amaya, Griselda Carrizales Amaya, María Cirila Contreras García, Galilea y Mariana García Amaya, María Pizaña Carrizales, Estefanía Guadalupe Pizaña Carrizales, Raymunda Amaya Contreras, Cruz Felipe Pizaña Saldivar y Angel Daniel Carrizales Amaya. En un segundo hecho, hombres armados ingresaron a una viviendo lesionando a tres miembros de la familia y privando de la vida a otras tres. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Mendoza Día, Mara Campillo Mata y Estefanía Martínez Díaz. Añadió que las fuerzas federales están trabajando conjuntamente en la acciones correspondientes para dar con los responsables. Según reportes de la Policía Ministerial a los que la agencia AP tuvo acceso

indican que durante la noche del viernes y la madrugada del sábado hubo más ataques en diferentes puntos de la ciudad. Uno de esos ataques se registró en la terminal de camiones urbanos, en que murió un joven de 16 años, mientras que en otro incidente un domicilio fue atacado con granadas y posteriormente fue incendiado. La ola de violencia forma parte de la “narco guerra” por el control de Ciudad Victoria que protagonizan el Cártel del Noreste y el grupo autodenominado Zetas Vieja Escuela”, refiere el periódico El Mañana. Según el medio local, las autoridades acudieron durante la madrugada del día de hoy a la Colonia Ampliación Adolfo López Mateos, ya que en la vivienda ubicada sobre la calle Privada Itace número 50, entre UAT y Normal Superior, se informó acerca del asesinato de 10 miembros de una familia y cuatro heridos. En otros hechos que tuvieron lugar en la Calle Pamoranes de la Colonia Revolución Verde, las autoridades fueron alertadas acerca de cuatro personas que fueron “ejecutadas” por un grupo armado, refiere el medio citado. Además, al filo de las 23:00 horas, un joven cuya identidad se desconoce fue asesinado en una tienda de conveniencia Oxxo. Asimismo, la plataforma de denuncia ciudadana Valor por Tamaulipas menciona algunos de los eventos que tuvieron lugar durante la madrugada.


Balean al activista Jairo Guarneros en Veracruz

Aunque no precisaron detalles de la agresión, se supo que Guarneros Sosa únicamente resultó herido de bala en un hombro porque a uno de los sujetos se le encasquilló la pistola, y fue internado en el hospital Covadonga.

Por Eirinet Gómez Ciudad de México.- Jairo Guarneros Sosa, activista que participa con personas que buscan a sus familiares desaparecidos en el municipio de Orizaba e integrante del colectivo Huatlahtolli, fue baleado la noche del jueves en esa ciudad, informaron integrantes de la organización civil.

Ciudad de México.- Según la versión policiaca, el presunto extorsionador llegó al local ubicado en la colonia Cumbres de Figueroa, con una mujer y dos menores, y al discutir con el especialista éste le disparó en defensa propia. En otro hecho, hieren a balazos a dos hombres, uno en una miscelánea de Magallanes y a otro en la Graciano Sánchez. Un dentista cirujano militar asesinó a balazos a un hombre presuntamente armado que pretendió cobrar cuota en su consultorio, ubicado en la colonia Cumbres de Figueroa.

Líder Zeta confirma en EU que en tiempos de Moreira se usó prisión para disolver cuerpos en ácido

La orden era matarlo, pero al atacante se le atascó la pistola y no pudo continuar disparando, se retiró del lugar y dejó a Jairo tendido en el piso, dijo Emilio Rodríguez, integrante de la alianza Internacional de Habitantes. Integrantes de organizaciones feministas, defensores del entorno ambiental y de combate al VIH-sida, hicieron un pronunciamiento para se esclarezca el atentado contra Jairo Guarneros.

Médico militar mata en su consultorio de Acapulco a un hombre que fue a cobrarle cuota

Por Francisco Magaña, Alejandro Guerrero y Jacob Morales Antonio

33

Además dos hombres fueron heridos en distintos puntos de la ciudad ayer. Ayer al mediodía, la Fiscalía General del estado escribió en su cuenta de Twitter “que en las últimas 24 horas, Acapulco presenta cero homicidas dolosos”, pero por la tarde fue borrado. A las 4:20 de la tarde, un hombre presuntamente armado entró al consultorio del dentista militar, ubicado en la avenida México, cerca del Colegio La Salle, en la colonia Cumbres de Figueroa, mientras una mujer y dos menores de edad esperaban afuera. De acuerdo con el reporte policiaco, el hombre presuntamente armado entró al establecimiento para pedir cuota al dentista militar, pero tras una discusión el especialista disparó en defensa propia contra el agresor. Otra versión policiaca establece que el presunto hombre armado entró para asaltar al dentista militar, pero que éste se defendió y le disparó en varias ocasiones al agresor.

Redacción Ciudad de México.- El penal de Piedras Negras, Coahuila, fue utilizado como “matadero” y centro de operaciones de Los Zetas, afirmó Rodrigo Humberto Uribe, testigo que declaró ayer ante la Corte de Estados Unidos como parte del juicio contra Marciano Millán Vázquez, presunto líder de esa organización. Los Zetas utilizaron una red de hornos para encubrir el exterminio masivo y sistemático de personas inocentes durante el periodo que abarca de 2011 a 2013, cuando ese cártel tenía un completo control sobre la mayor parte de Coahuila. Uribe, quien es considerado operador financiero de Los Zetas, es citado por el periódico San Antonio Express, que señala que el Centro de Readaptación Social de Piedras Negras era el “matadero” del grupo criminal. Ahí, declaró Uribe Tapia en la Corte, el Cártel asesinaba y desaparecía personas, empacaba drogas y modificaba vehículos para actividades de narcotráfico.

El testigo dijo que vio que los cuerpos de dos mujeres y un hombre eran llevados al centro penitenciario. “Ellos toman estos cuerpos y los llevaban al Cereso para poder destruirlos o desintegrarlos […]. Tenían contenedores de ácido, o no sé qué proceso para desaparecerlos”, acusó. Los testimonios de quien a inicios de semana declaró que él entregó cuatro millones de dólares a cambio de protección a funcionarios de Coahuila que trabajaban para el ex Gobernador Humberto Moreira, fueron reproducidos también por medios nacionales. En sus declaraciones ha detallado que helicópteros y vehículos oficiales eran usados por el cártel para evadir operativos de la Marina en ese estado. “Ellos [Los Zetas] pagaban por usar los vehículos y los helicópteros del [Gobierno del] estado de Coahuila […], los usaban para moverse de un lugar a otro y que los marinos no pudieran detenerlos”, acusó.



I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Más de 120 policías heridos tras Mueren 269 por pugnas violentos disturbios en Berlín en Sudán del Sur rior de la alcaldía de Berlín, denunció una "orgía de violencia de la extrema izquierda" y un "abuso" del derecho de manifestación por parte de "anarquistas y alborotadores".

AFP Berlín.- Una manifestación realizada la noche del sábado en diversas calles contra el desalojo de una casa okupa derivó en enfrentamientos entre la policía, lo que dejó 123 agentes y algunos manifestantes heridos, además de 86 detenciones, informó este domingo la policía alemana. Frank Henkel, responsable de Inte-

Se trata, de acuerdo con Henkel, de la protesta de este tipo más violenta en la capital alemana desde hace años. La movilización congregó a 3 mil 500 personas, por lo que mil 800 agentes fueron desplegados durante la noche. Los incidentes se produjeron en la noche en varios barrios del centro de Berlín, y además de los heridos y las Redacción detenciones, la policía enumeró daños materiales como vehículos incendiados Sudán.- Al menos 269 personas y escaparates de comercios rotos. La han fallecido por la violencia que mayoría de los arrestados, no obstante, estalló el jueves entre soldados leafueron liberados al poco tiempo. les al Presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y la guardia del vicepresidente Riek Machar, según la ONU.

Forman defensa frente a Rusia

Este domingo se reportaron nuerante los años som- vos tiroteos, lo que ha acrecentado bríos de la Guerra los temores de que el país esté reFría: Rusia. gresando a la guerra civil.

Por Enrique Müller Berlín.- comunicado final sobre los temas analizados por los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en el marco de la cumbre de la Alianza Atlántica que finalizó el sábado en Varsovia (capital de Polonia), deja al desnudo que la poderosa alianza militar occidental rescató a su principal enemigo du-

Los socios de la OTAN, bajo el liderazgo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprobaron el comunicado, donde se señala que Rusia llevó a cabo acciones agresivas como actividades militares provocativas en la periferia del territorio de la OTAN, que han dañado la seguridad de la Alianza y puesto en peligro la paz en Europa. “Las acciones desestabilizadoras y la política de Rusia incluyen la anexión ilegal e ilegítima de Crimea, la violación de las fronteras soberanas por la fuerza, la deliberada desestabilización y violación del derecho internacional en el este de Ucrania”.

Los enfrentamientos de hoy alcanzaron un campamento de Naciones Unidas para desplazados por la violencia, dijeron testigos. "La condición es realmente mala. Tenemos muchas bajas de este lado, pienso que unos 50 o 60, además de los de ayer", dijo Budbud Chol, supervisor de seguridad en una clínica en la base. "Tenemos bajas civiles. Tenemos granadas lanzadas con cohete que han llegado hasta el campamento y que hirieron a ocho personas". Al menos una persona murió en el campamento, agregó, pero no supo si había personas fallecidas afuera, donde los enfrentamientos son más duros. Fuerzas gubernamentales atacaron una base rebel-

de en Jebel, una zona de la capital, la mañana de este domingo, dijo William Gatjiath Deng, un vocero de las fuerzas rebeldes. "Tres helicópteros artillados acaban de venir y atacaron de nuestro lado", agregó. El Ejército confirmó los enfrentamientos del domingo, pero no queda claro cómo comenzaron, dijo el portavoz de las fuerzas armadas, Lul Ruai Koang. Los enfrentamientos parecen estar principalmente en dos áreas: Jebel, donde está una base de la oposición y una base de la ONU en la que viven miles de desplazados; y en Gudele, donde los rebeldes tienen otra base, incluyendo el complejo Machar. Ha habido enormes explosiones en Gudele y las personas se están yendo a pie, dijo una residente que no quiso dar su nombre por razones de seguridad. La misión de la ONU en Sudán del Sur está en alerta de seguridad y hasta el momento no se ha movido al personal, dijo Shantal Persaud, vocera de la misión del organismo internacional.


35

GB rechaza petición de nuevo Estado Islámico, bajo sitio en Libia referéndum sobre salida de UE New York Times

Libia.Sentados en el peldaño de una puerta, los adolescentes y hermanos Yuma pasaban la tarde con un aletargado juego de damas chinas, empujando piedrillas por un tablero hecho en el polvo, aparentemente ajenos al traqueteo de los disparos y el estruendo de la artillería a unos cuantos kilómetros de distancia.

Reuters y Afp Londres.- El gobierno británico ha rechazado una petición en línea firmada por 4.1 millones de personas para un nuevo referéndum sobre la salida de la Unión Europea. Un 52 por ciento de los británicos -o 17.4 millones de ciudadanos- votaron el 23 de junio en un referéndum a favor

nor del 60 por ciento con base en una participación menor al 75 por ciento. El Ministerio de Relaciones Exteriores, la dependencia que envió al parlamento el Acta de Referendo de la Unión Europea (UE) estableciendo las reglas, respondió que la legislación no estableció un umbral para el resultado ni para una participación mínima.

Tres semanas antes, habían huido de su casa en Sirte, el bastión libio del Estado Islámico, cuando una fuerza libia de combate, apoyada discretamente por tropas de operaciones especiales estadounidenses y británicas, irrumpió en la ciudad costera desde el desierto. Ahora, a medida que se intensificaba el sitio, los hermanos Yuma es-

peraban que finalizara la batalla en esta casa de una granja, en las afueras de Sirte, y sienten una oleada de puro alivio. “La vida era un infierno”, dijo Hamad, larguirucho, de 16 años de edad, con una mata de cabello desaliñado, describiendo los 18 meses del brutal régimen del Estado Islámico. Los cafés estaban cerrados, se había renombrado a las escuelas y habían azotado a las muchachas por no cubrirse el rostro, contó.

La OTAN financiará a fuerzas afganas con mil mdd al año

ger los derechos humanos, dijo el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.

Reuters y Afp

de dejar la Unión Europea, frente al 48 por ciento -16,1 millones de personasque votó por quedarse, un resultado que muchos políticos han dicho debe respetarse.

"El primer ministro y el Gobierno han sido claros de que esto fue un voto único en una generación y, como el primer ministro ha dicho, la decisión debe ser respetada", sostuvo el ministerio.

La idea aún es difícil de digerir para algunos de los partidarios de "permanecer".

"Ahora debemos prepararnos para el proceso de salir de la UE y el Gobierno está comprometido a asegurar el mejor resultado posible para los británicos en las negociaciones.

La iniciativa pide al Gobierno que sancione una regla de que debería haber otro referéndum si el voto por el "permanecer" o "abandonar" fuera me-

Eagle se lanza para el partido laborista

Varsovia- Los aliados de la OTAN acordaron este sábado colaborar con el financiamiento para ayudar a las fuerzas de seguridad afganas por un monto cercano a los mil millones de dólares al año, pese a la fatiga pública en los países de Occidente por su participación en el prolongado conflicto. Durante una cumbre de dos días en Varsovia, los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también instaron a los líderes afganos a aumentar sus esfuerzos en el combate a la corrupción, a hacer reformas electorales y a prote-

"Uno de los principales logros de esta reunión es que ahora contamos con mil millones de dólares en compromisos no estadunidenses", declaró Stoltenberg durante una rueda de prensa en el segundo día de la cumbre en la capital polaca. "Estamos muy cercanos (al objetivo) y estoy convencido de que alcanzaremos ese nivel", agregó Stoltenberg. La OTAN ha estado presente en Afganistán desde 2003 y ha invertido decenas de miles de millones de dólares en ayudar al país a estabilizarse. Pero el empeoramiento en la situación de seguridad y el resurgimiento del movimiento talibán han obligado a los aliados a revisar sus planes de reducción de tropas.


Vuelve el debate sobre las armas a EU Por David Marcial Pérez Dallas. Cuando Jeremy Williams fue a comprar su primer revolver, el dueño de la tienda le puso una condición: "Tenía que asegurarle que estaba dispuesto a matar. Porque si cuando llega el momento de usar un arma te asustas y no lo haces, tu enemigo lo hará primero y te matará a ti", recordaba el viernes este pastor baptista negro de 38 años sentado en un parque del centro de Dallas, a un par de cuadras de donde la noche anterior murieron acribillados cinco policías. Williams tardó un par de años, pero ya está convencido de que si un ladrón entra en su casa y tiene que defender a su familia, no se le arruga-

El motivo de la manifestación del jueves, que derivó en una lluvia incontrolada de tiros contra los uniformados que acompañaban la marcha, era precisamente protestar contra los abusos y la violencia policial.

partes no se esfuerzan seriamente por defender el proceso de paz, criticó Ban. Al parecer, los enfrentamientos se desataron cerca del palacio presidencial cuando el presidente Salva Kiir estaba reunido con su vice, el ex líder rebelde Riek Machar.

Dallas.- Casi 150 personas perdieron la vida el los últimos días en nuevos enfrentamientos en Juba, la capital de Sudán del Sur, país que parece sumirse en el caos en vísperas del cinco aniversario de su independencia, informó hoy la emisora local Radio Tamazuj. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó los enfrentamientos en Juba en la noche del viernes de alarmantes y como una "nueva traición" a la población de Sudán del Sur. Los choques armados entre las tropas gubernamentales (SPLA) y los antiguos rebeldes (SPLA-IO) demuestran que ambas

Policías asesinan a afroestadunidense en Houston

rá la mano. Hoy tiene una colección de nueve armas cortas en un mueble del salón. "No creo este sea el problema fundamental, el problema es el odio".

Al menos 150 muertos por ataques en Sudán del Sur

DPA

36

En la noche del viernes, los dos líderes llamaron en conferencia de prensa a todas las partes en conflicto a la contención, según informó la emisora Eye Radio Juba. La situación volvió a la calma durante la noche, informó en Twitter la misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss). Unos dos años después de que Sudán del Sur, de mayoría cristiana y negra, se independizara de Sudán, predominantemente musulmán, a finales de 2013, se había desatado una cruenta lucha por el poder entre Kiir y Machar. La guerra civil se cobró decenas de miles de víctimas y unos 2,5 millones de personas huyeron de la violencia.

Notimex Washington.Un afroestadunidense fue baleado mortalmente hoy por dos agentes de la policía de Houston luego que lo describieron como sujeto armado que apuntó su revolver hacia los oficiales.

Aunque oficialmente no se ha dado a conocer la identidad del individuo, testigos presenciales lo identificaron como Alva Basiel.

El Departamento de Policía informó que los dos agentes portaban cámaras de video corporales, pero hasta el momento no se han hecho públicas las imágenes del incidente ocurrido esta madrugada. De acuerdo con la versión policial, el sujeto se encontraba a mitad de la calle blandiendo un revolver en al aire. Cuando los agentes le ordenaron bajar el arma, la víctima les apuntó y fue baleado.

Las autoridades indicaron que existe además un video del incidente, captado por las cámaras de seguridad de una estación de abasto de gasolina.


Persiste racismo en EU

37

Una delgada línea es la que separa el pasado del presente de la tensión racial en Estados Unidos. Ésa es la distancia entre el mercado de esclavos, en que se vendían sirvientes afroamericanos en el siglo 19, y las últimas tensiones raciales en el país.


38


39


40


41


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Promete UEFA revelar salarios

¡Súper Samantha!

AP Por Jesús Carvajal Ciudad de México.- Hace dos años acudió a ver una competencia de crossfit y desde entonces Samantha Salas se convenció que ese deporte era para ella. Lejos de pensar en que pudiera lesionarse al practicar esa disciplina de moda, Salas lo vio como un complemento perfecto para el desarrollo de su deporte, el raquetbol. "Ya son casi dos años practicándolo y estoy muy contenta con los resultados; de verdad que me ha ayudado muchísimo porque el crossfit maneja mucho lo que son los levantamientos olímpicos, gim-

násticos, fuerza, velocidad, son ejercicios multifuncionales", explicó la tricampeona mundial de dobles. "Y en el raquetbol es lo mismo. Utilizo todo mi cuerpo dentro de la cancha y me ha ayudado bastante con todo lo que es fuerza explosiva, potencia, agilidad; soy mucho más flexible desde que estoy en crossfit y me ha traído muchos beneficios". Salas, de 29 años, expresó que para entrar al deporte que combina fuerza, potencia y explosividad, contó con el apoyo de sus entrenador Yanko Rentería y su fisioterapeuta Hildegard Gama.

Paris.- La UEFA siguió el ejemplo de la FIFA y prometió divulgar por primera vez los salarios de su presidente y otros altos funcionarios. El comité ejecutivo de la UEFA decidió este sábado crear un grupo de tres integrantes para supervisar todos los asuntos relacionados con remuneración de su plana mayor, incluyendo el presidente y secretario general. La decisión de tener mayor transparencia sigue los pasos de la FIFA, que en marzo reveló que el ex presidente Joseph Blatter recibió un salario base de tres millones de dólares en 2015. En años previos, Blatter tuvo salarios de más del doble por bonificaciones por las ganancias de la Copa del Mundo. La UEFA dijo en un comunicado que la información detallada será divulgada cuando publique sus estados financieros anuales en marzo. Los dos puestos principales en la UEFA están vacantes después que el presidente Michel Platini fue suspendido por la FIFA y el secretario general, Gianni Infantino, fue elegido presidente de

la FIFA en febrero. Infantino trabaja sin un contrato tras rechazar un sueldo de dos millones de dólares anuales que le ofreció el comité de compensación de la FIFA. La UEFA nunca divulgó el salario de Platini, ni los estipendios y dietas de los 17 miembros de su comité ejecutivo. Los miembros del comité ejecutivo de la FIFA reciben un estipendio anual de 300 mil dólares, más dietas. La UEFA incluye los costos de salarios en una cifra global de gastos de gobernanza de 72.6 millones de euros (80 millones de dólares) en sus estados financieros de 2014-15. Las 55 federaciones que integran la UEFA elegirán un nuevo presidente para reemplazar a Platini el 14 de septiembre en Atenas. El favorito antes del plazo del 20 de julio para presentar candidaturas parece ser Aleksander Ceferin, un abogado que ha sido presidente de la federación de Eslovenia desde 2011. El griego Theodore Theodoridis es el secretario general interino desde la salida de Infantino.


43

Otro que se baja de JO por el zika Se cuelga Paredes tercera medalla

Redacción EFE Dallas.- El golfista Dustin Johnson dio a conocer hoy de manera formal su baja del equipo nacional de Estados Unidos para estar en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por el problema de la existencia del virus del Zika. La baja de Johnson, actual campeón del Abierto de Estados Unidos, es la tercera de los cuatro mejores golfistas del mundo que lo hacen por temor al Zika y no estarán en Brasil en lo que será la vuelta de su deporte a la competición olímpica después de 112 años de ausencia. Jordan Spieth es hasta ahora el único cuarto mejor golfista del mundo que todavía no ha dado su decisión con respeto si va a acudir o no a los Juegos de Verano de Río de Janeiro. El anuncio podría darlo también este fin de semana después que concluya el torneo "Open Championship", mientras que Rickie Fowler también se encuentra indeciso. Johnson, de 32 años, número dos del mundo después de haber ganado el Abierto de Estados Unidos, y llevarse también la victoria la pasada semana en el Campeonato del Mundo de Golf, se ha convertido en el decimotercer golfista que se ha negado a ir a Brasil. Anteriormente también lo hicieron el australiano Jason Day, el número uno del mundo, y el número cuatro, el norirlandés Rory McIlroy, que también dieron como motivo la existencia del problema del virus del Zika, el mismo que han presentado otros cinco golfistas más de los 13 que no van a ir a Río de Janeiro. Nueve de los 13 jugadores no es-

tarán en Brasil se encuentran entre los 30 mejores del mundo, incluyendo Day, Johnson, McIlroy, Adam Scott, Branden Grace, Louis Oosthuizen, Hideki Matsuyama, Charl Schwartzel y Shane Lowry. Patrick Reed, que al comienzo de esta semana en el Open de Escocia dijo que deseaba estar en Brasil y se encuentra entre los 15 mejores del mundo, será el que ocupe el puesto dejado vacante por Johnson. "No ha sido una decisión fácil para mi", destacó Johnson en un comunicado oficial que ofreció a través de la compañía que lo representa. "Pero mis preocupaciones acerca del virus del Zika no las he podido ignorar". Johnson y su novia Pauline Gretzky, tienen planes de incrementar la familia que ahora forman con su hijo Taum de sólo 18 meses de edad. Se ha demostrado que el virus del Zika puede generar severas malformaciones en el cerebro de los niños nacidos, incluida la microcefalia, bebés con la cabeza muy pequeñas. "Siento que podría ser muy irresponsable por mi parte ponerme en riego a mi mismo, a mi pareja y a nuestra familia", destacó Johnson. "Creo que tomo la decisión correcta para mi y lo que es más importante para mi familia". Johnson admitió también que podría haber alguien que critique su decisión, pero a la vez tenía la esperanza que la mayoría puedan entenderla y apoyarla. La decisión de Johnson llegó después de la reunión que los jugadores estadounidenses mantuvieron con la USA Golf para valorar todos los aspectos relacionados con el virus del Zika y la seguridad que se van a encontrar en Río de Janeiro.

Lisboa.- El clavadista mexicano Jonathan Paredes sumó su tercer podio en la Serie Mundial de Clavados de Altura, al colgarse la presea de bronce en la tercera parada del circuito de esta temporada, celebrada en la Isla Sao Miguel, en Portugal. Con una puntuación de 464.00, tras sus saltos de 27 metros de altura, el subcampeón mundial de esta disciplina se afianzó para quedar entre los mejores.

El oro lo consiguió el británico Gary Hunt con 540.40 puntos y la plata el estadounidense Andy Jones con 469.10. Esta medalla, sumada al bronce en la etapa anterior en Copenhague, Dinamarca, y al oro en el arranque de la Serie en Fort Worth, Estados Unidos, coloca a Paredes en la segunda posición de la tabla general, con 460 unidades, solamente por detrás de Gary Hunt, quien suma 510.

México, ante EU, Italia y Túnez en voleibol de playa de Río 2016

Redacción Ciudad de México.- La dupla mexicana de voleibol de playa varonil que competirá en Río 2016, conformada por Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, conoce ya el grupo en el que tendrán lugar en busca de medalla. La competición de esta disciplina en los Juegos Olímpicos conoció la distribución de los equipos tanto en categoría masculina como femenil, con el sorteo celebrado

este sábado en Gstaad, Suiza. Julius Brink, campeón olímpico en 2012, y el esquiador Patrick Kung fueron los encargados de conducir el sorteo, celebrado al acabar la jornada del major del circuito mundial de Gastaad, en cuya categoría femenina se proclamó campeona la pareja brasileña Larissa Franca y Talita Antunes, al derrotar en la final a las estadounidenses Kerry Walsh y April Ross. En lo que respecta a la representación azteca, la dupla Virgen/ Ontiveros quedó ubicada en el Grupo C, junto a Estados Unidos (Dalhausser/Lucena), Italia (Nicolai/ Lupo) y Túnez (Naceur/Belhaj). La actividad del voleibol de playa comenzará el día 6 de agosto, con la fase de grupos en ambas ramas.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc B le dijo adiós al futbol con su Améric

Tiene box y marcha oportunidad en Río

44

Muere torero español tras ser cornado en el pecho de Madrid.

Tenía además reconocimientos como Mejor Novillero de Bilbao, Mejor Novillero de Santander, Alfarero de Oro, Frascuelo de Plata, Espiga de Oro, Trofeo Mesonero Mayor de Castilla y Chimenea de Oro. Barrio llegó tarde al toreo, tras trabajar en un campo de golf, un trabajo que compatibilizó con los estudios. Por Adrián Basilio Ciudad de México.- Sydney 2000 marcó un parteaguas en el deporte mexicano. No sólo se tuvo entonces la mejor cosecha de preseas sin ser sede, con siete, también marcó el fin del protagonismo de boxeadores y marchistas tricolores. Aunque para esta cita brasileña, ambas disciplinas, acudirán con un importante número de representantes y la ilusión de ir recuperando su sitio en el panorama mundial, como en años atrás. De los nuevos deportes mexicanos que están dando satisfacción en los Juegos a partir de la competencia australiana es taekwondo, que ha ganado títulos desde que forma parte del programa olímpico a partir justamente

Sydney. Además, Río 2016 podría representar el resurgimiento de la marcha, el cual estaría en las piernas de Guadalupe González al llegar al circuito brasileño como subcampeona de la Copa del Mundo y monarca de Juegos Panamericanos. La inminente ausencia de las exponentes rusas debido a la suspensión a ese país por dopaje, permite un aumento en las expectativas que se tienen sobre ella. Londres 2012 también permitió la irrupción del tiro con arco mexicano, disciplina que a partir de ese ciclo es considerado como prioritario por Conade, junto con los clavados y el taekwondo, luego de que en la fosa olímpica británica, Aída Román se colgó la plata y Mariana Avitia el bronce. Para Río se espera un buen papel de la arquería en el plano individual y por equipos.

EFE Ciudad de México.- El torero español Víctor Barrio, de 29 años, falleció este sábado en la plaza de toros de Teruel, en la Feria del Ángel, tras sufrir una cornada, por el tercer toro de la tarde. Tras la grave cogida, el diestro fue trasladado a la enfermería, pero los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida, según informaron fuentes municipales, que anunciaron la suspensión del festejo taurino. Barrio nació el 29 de mayo de 1987 y tomó la alternativa en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 8 de abril de 2012. En 2011 fue nombrado el novillero triunfador de San Isidro por el Club de Mayores de la Comunidad

Según él mismo contó, tomó la decisión a los veinte años: "Siempre había sentido una gran admiración por los toreros y la fiesta, pero me daba hasta vergüenza decir que quería ser torero y un héroe como yo les veía".

La muerte de Víctor Barrio es la primera de un torero suscitada en una plaza de toros en España en lo que va del siglo. En el último siglo, 134 profesionales del toro, 33 de ellos matadores, murieron como consecuencia de las heridas sufridas en plazas, fincas o tentaderos. CRONOLOGÍA DE LOS MATADORES FALLECIDOS DESDE 1966 - José Mata. Corneado el 25 julio 1971 en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) por el toro "Cascabel" (ganadería de Luis Frías), fallece dos días después.


45

Pega Yanquis a Indios en 11 innings Grand Slam que nunca olvidará la División Central de la Liga Americana.

El cubano Aroldis Chapman (3-0) ponchó a cuatro en las últimas dos entradas y un tercio, incluyendo al dominicano Juan Uribe con una recta de 100 millas por hora, con dos hombres en base, para terminar el sexto inning. AP Chicago.- El doblete productor de Brian McCann con dos outs en la onceava entrada ayudó a los Yanquis de Nueva York a derrotar este sábado 7-6 a los Indios de Cleveland. El imparable de McCann ante Tommy Hunter (2-2) le dio a Nueva York su segundo triunfo en tres días ante los Indios, líderes de

El puertorriqueño Carlos Beltrán, quien bateó de 6-3, inició la ofensiva del triunfo con un sencillo con dos outs. El tablazo de McCann se impactó contra la franja de advertencia en jardín central y superó de un bote al jardinero dominicano Abraham Almonte, permitiendo que el corredor emergente, el venezolano Ronald Torreyes, llegara al plato.

Agrava Boston crisis de Tampa Dustin Pedroia añadió sencillo de dos carreras por Boston, que buscará completar el domingo la barrida de tres partidos con el ex lanzador de los Rays, David Price, en la loma.

AP Washington.- Rick Porcello lanzó siete sólidas entradas para permanecer invicto esta temporada en Fenway Park, Xander Bogaerts disparó jonrón y los Medias Rojas de Boston vencieron 4-1 a los Rays de Tampa Bay, que perdieron su quinto juego en fila. El día en que los Medias Rojas se enteraron que perdieron al cerrador Craig Kimbrel por entre tres y seis semanas por una lesión en la rodilla, también lograron su quinta victoria en seis partidos.

Brad Miller conectó jonrón solitario por los Rays, que han perdido 21 de sus últimos 24 partidos. Porcello (11-2) permitió una carrera y seis hits con cinco ponches sin bases. Tiene foja de 8-0 en nueve aperturas en Fenway Park esta temporada. Koji Uehara trabajó el noveno inning para su cuarto rescate y segundo en dos días. Matt Moore (5-6) cargó con el revés.

Redacción Chicago.- En apenas su segundo turno en Grandes Ligas, Josh Bell disparó un grand slam, uno de los cuatro jonrones de los Piratas de Pittsburgh en su triunfo 12-6 sobre los Cachorros de Chicago. Bell se enredó con un lanzamiento en cuenta de 1-1 ante Adam Warren (3-2) para depositarlo en las gradas por encima de la pared de 6,4 metros de altura en el jardín izquierdo, su segundo imparable como emergente en dos juegos desde que fue subido el viernes de Triple A. Jordy Mercer, Andrew McCutchen y Sean

RESULTADOS Domingo 10

Rodríguez también se volaron la barda por los Pirates, que han ganado nueve de sus últimos 10 juegos y 12 de sus últimos 15. El abridor de los Cachorros, Jon Lester, el pitcher del mes de junio en la Liga Nacional, ha tenido problemas recientes al permitir 13 carreras en cuatro entradas y un tercio de labor durante el mes de julio. Ben Zobrist tuvo un jonrón de dos carreras y Anthony Rizzo disparó bateó cuatro imparables por Chicago, que ha perdido nueve de sus últimos 10 partidos y redujo su ventaja en la cima de la División Central de la Liga Nacional a seis juegos y medio.

JUEGOS Lunes 11


46

Se queda Froome con etapa y lidera

EFE Paris.- Una exhibición inolvidable de Chris Froome (Sky) en el descenso del Peyresourde le permitió al defensor del título ganar la segunda etapa pirenaica disputada entre Pau y Bagnères-de-Luchon, de 184 kilómetros, y convertirse en nuevo líder del Tour.

Froome, de 31 años y doble vencedor del Tour (2013 y 2015), se adelantó al grupo de favoritos a pocos metros de la cima del Peyresourde, a 17 de meta, y se lanzó a tumba abierta hasta Bagnéres de Luchon haciendo inútil la persecución de sus rivales. Su valentía y clase le permitió alzar los brazos por sexta vez en el Tour.

El ciclista de origen keniano lanzó el primer aviso serio. Su apuesta fue rentable, que no definitiva. Adelantó en meta por 15 segundos a un grupo comandado por el irlandés Daniel Martin (Etixx) y el español Joaquim "Purito" Rodríguez (Katusha).

Alberto Contador se retira del Tour de Francia

español, que ocupaba la vigésima posición en la clasificación general a 3:12 minutos del líder Chris Froome, lanzó un ataque temprano junto a su compatriota Alejandro Valverde para intentar incomodar al británico.

Reuters Paris.- Las esperanzas del pedalero español Alberto Contador de ganar su tercer Tour de Francia se desvanecieron el domingo, luego de que abandonó la carrera durante la novena etapa. Contador, que tenía fiebre por la mañana y se había caído en dos ocasiones en las primeras etapas de la carrera, se bajó de la bicicleta tras 184.5 kilómetros desde el Vielha Val d'Aran, cuando aún restaban 104 kilómetros por recorrer. El

Contador, uno de los seis hombres que ha ganado los tres grandes tours (Francia, Italia y España) se quedó sin energía rápidamente y se acercó al automóvil del equipo Tinkoff en varias oportunidades.


Clasificaciones Tour de Francia 2016

47


48

Se corona Serena e iguala a Graf

Redacción Londres.- Serena Williams sumó su Grand Slam número 22 en su carrera en la era abierta e igualó el récord de Steffi Graf, al conquistar hoy Wimbledon tras derrotar en la Final 7-5 y 6-3 a la alemana Angelique Kerber. Londres consagró como reina a la estadounidense por séptima vez en su historia y lo hizo con un cierre monumental. Williams y Kerber consiguieron defender su saque en los primeros juegos del encuentro, pero fue al cierre del primer set cuando Serena hizo explotar su ataque al quebrarle el último saque a Angelique y así poner el cartelón 7-5.

La número uno del mundo ocupó de una hora con 21 minutos para doblegar a la europea, quien a partir de la próxima semana subirá al segundo lugar del ranking del planeta.

La corona se queda en casa, Murray campeón en Wimbledon

Aunque se vio amenazada en ocasiones por un aironazo de la cancha central, que le hizo cometer tres dobles faltas, Williams gozó de su potente saque para registrar 13 aces. Para la segunda manga, la disputa entre punto y punto era parecida a la primera, pero la veterana de 34 años volvió a pegar en el último saque de Angelique y terminó por sacar para el título, hecho que consiguió. AP Londres.- Andy Murray venció el domingo 6-4, 7-6 (3), 7-6 (2) al canadiense Milos Raonic para llevarse su segundo título de Wimbledon. El británico rompió el servicio de Raonic una sola vez en el encuentro, mientras que el canadiense tuvo varias oportunidades de hacerlo en el tercer set pero no pudo concretarlas. Murray llegó al torneo después de perder ante Novak Djokovic en las finales del Abierto de Australia y el Abierto de Francia de este año.El británico y segundo preclasificado sostenía su 11ma final de un major, pero la primera ante un rival que

no era Djokovic ni el suizo Roger Federer. Hace tres años, Murray se convirtió en el primer británico hombre desde 1936 en ganar un título en sencillos en el All England Club. También se coronó en el Abierto de Estados Unidos de 2012, un par de semanas después de obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en Wimbledon. Raonic, que trataba de convertirse en el primer tenista en ganar el título de un torneo major representando a Canadá, había avanzado a la final al derrotar en semifinales a Federer, siete veces campeón de Wimbledon.


49

Futbol mexicano / Primera Divisiรณn

FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES


50

Abandona CR7 entre lágrimas la Final Se corona Portugal ante Francia sin CR7

Agencias Paris-. Cristiano Ronaldo parece estar maldito en la Eurocopa. El astro del Real Madrid salió de la Final de la Euro entre su Portugal y Francia al minuto 25 por una lesión en la rodilla izquierda. Al 17', Payet chocó con su pierna la extremidad de Cristiano, quien inmediatamente se dolió y fue al suelo. El delantero intentó con un vendaje seguir en el campo, pero simplemente la rodilla no le respondió y entre lágrimas salió de cambio para el ingreso de Ricardo Quaresma. "Terrible ver a Cris salir así. Espero

que no sea demasiado malo (la lesión)", tuiteó Gareth Bale, compañero de Cristiano. Para Cristiano, fue otro desolador desenlace en una final del campeonato europeo, luego que hace 12 años su selección sucumbió de local 1-0 ante Grecia, quedando llorando desconsoladamente. Como talismán de Portugal, Cristiano buscaba darle a su país su primer título en un gran torneo internacional, además de añadir el laurel que le falta a su rutilante colección de trofeos, una que incluye tres Balones de Oro. Cristiano venía de igualar el récord de Michel Platini de más goles en una Eurocopa, ambos ahora con nueve. Lo hizo con un cabezazo que encaminó la victoria 2-0 ante Gales en las Semifinales.

rodillera_ fue sacado en camillas mientras lloraba desconsolado.

Redacción

Sin su mejor jugador (lo suplió Ricardo Quaresma), los portugueses perdieron toda la capacidad ofensiva, para su fortuna el arquero Rui Patricio estuvo atinado bajo los tres postes para mantener el cero en el marcador.

Paris-. Portugal conquistó la Eurocopa por primera vez en su historia. En una verdadera proeza por vencer al local y sin su estrella Cristiano Ronaldo, Portugal derrotó 1-0 a Francia para levantar el trofeo continental. Al 108', Éder, quien entró de cambio, sacó un disparo de larga distancia imposible para la es-

Con 31 años de edad, esta pudo haber sido la última Euro disputada por el nacido en Madeira, y quizás la última oportunidad óptima de conquistar un tí-

tirada de Hugo Lloris. CR7 salió lesionado al 25' de la rodilla izquierda luego de un choque con Dimitri Payet. El astro portugués del Real Madrid cayó al suelo de inmediato agarrándose la pierna y con lágrimas de dolor, y tras intentar volver a jugar un par de veces _la última con una

El meta desvió disparos de Antoine Griezmann, Moussa Sissoko y otro más de Olivier Giroud, por si fuera poco AndréPierre Gignac, que ingresó para el complemento, estrelló un remate en el poste. Ya en los tiempos extra, Portugal tuvo la oportunidad de irse al frente luego que Raphael Guerreiro estrellara un tiro libre en el travesaño. Ese fue el único aviso que tuvo Francia pues para la siguiente aproximación Éder, ingresado al 78', tomó el balón en tres cuatros de cancha y tras acomodarse de frente al arco disparó para hacer el 1-0.


La sensualidad de alemanas y francesas en la Eurocopa


52

La casa gana: triunfo para Hamilton ¡Verstappen consigue otro podio en Silverstone!

EFE Londres.- El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula Uno en el circuito de Silverstone, por delante de su compañero alemán Nico Rosberg, líder del Mundial, y del holandés Max Verstappen (Red Bull), que fue tercero Más tarde, Rosber fue penalizado con 10 segundos y finalizó tercero. Hamilton sumó la victoria número 47 en la F1, en una carrera que comenzó con el coche de seguridad por la lluvia y que lideró de principio a fin. Con este resultado, la diferencia en el Mundial entre Rosberg y Hamilton

se reduce a cuatro puntos. "No sé si se puede estar tan feliz como yo, pero estoy realmente feliz", Por Tom Bellingham dijo Hamilton a los 130 mil espectadores que lo aplaudieron durante toda la Londres.Max última vuelta bajo un sol brillante. Verstappencosechó un nuevo podio desLuego de la presentación del podio, pués de completar el británico se acercó más a los aficio- una brillante carrera nados, que llenaron la pista, y se lanzó en el trazado de Silsobre la multitud. verstone. "Estoy contento porque el buen Con la carrera clima británico se hizo presente. Fue iniciándose con el muy difícil en esas condiciones. coche de seguridad gracias al típico clima "Nunca es una carrera tranquila y británico de verano, cómoda, por eso el Gran Premio Britá- el piloto del Red Bull nico es el mejor", agregó Lewis. Racing mostró su clase, desafiando al dúo de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, y liderando la prueba. A medida que la pista se secaba, el holandés cedió terreno y cayó has-

ta la tercera posición. Sin embargo, una penalización de 10 segundos a

Rosberg (recibió por radio mensajes prohibidos) hizo que escalara una plaza, hasta la segunda, y que el alemán terminase finalmente tercero. Gracias a este castigo, Lewis Hamilton, quien logró la victoria en casa por cuarta vez en su carrera, se sitúa a un solo punto de su compañero de equipo. El compañero de equipo de Verstappen en el Red Bull Racing Daniel Ricciardo, por su parte, acabó cuarto y puntuó nuevamente.


53




E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016

Beyoncé acude a Wimbledon

Ovacionan a López Tarso en Un Picasso para apoyar a Serena El público, unas 150 personas presentes, aplaudieron. El momento de ovación duró casi un minuto.

Y no era para menos, después de varias semanas, el actor regresó a la obra Un Picasso, luego de atravesar por problemas de salud que lo tuvieron hospitalizado más de 20 días.

Por Fidel Orantes Ciudad de México.- La tercera llamada se dio, el telón del teatro se abrió y ahí sentado, caracterizado como el artista Pablo Picasso, estaba Ignacio López Tarso.

El actor lució más delgado, pero con un semblante agradable y no pudo evitar sonreír cuando escuchó el aplauso de la audiencia. Entre el público se encontraba Arturo Carmona y Juan Ignacio Aranda, hijo de actor.

La presidenta se relaja na, Dolores Heredia es una mujer que no descansa. Como trata de combinar sus actividades y mantener la armonía a pesar del caos que se vive en la Ciudad de México, la invitamos a pasar una mañana en un spa para relajarse. Eres mamá, eres actriz, eres funcionaria. ¿a qué hora tienes tiempo para Dolores? La verdad no hay mucho tiempo y eso a veces pesa mucho en la vida personal. No hay tiempo para el novio, por ejemplo. ¿No tienes 'príncipe consorte'? No lo tengo y de verdad que creo que es complicado encontrar a alguien que pueda acompañarme en este ritmo de vida. Por Raymundo Zamarripa Ciudad de México.- Presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas de México, actriz de cine, teatro y televisión, madre y ciudada-

Estás haciendo la obra Las Analfabetas en La Teatrería, ¿Cuántos años tenía que no hacías teatro en México? 10 años. En México y en cualquier lado.

EFE Londres.- La artista estadounidense Beyoncé presenció este sábado en directo la final femenina de Wimbledon para apoyar a su amiga Serena Williams, quien se coronó el título frente a la alemana Angelique Kerber. Sentada en el palco de la familia Williams, la cantante hizo una pausa en su gira 'Formation World Tour' y acudió con su marido, el rapero y productor Jay-Z, hasta el All England Lawn Tenis

and Croquet Club, al suroeste de la capital británica, sede de la competición. Vestida de blanco, igual que las tenistas, y con gafas de sol circulares, la cantante animó a su compatriota y amiga en Londres, horas antes de ofrecer un concierto en Dublín (Irlanda). Williams apareció recientemente en el videoclip de "Sorry", el último sencillo de Beyoncé, del disco Lemonade, en el que aparece bailando.


56

Trump debuta como villano de cómic Agradecen muestras de apoyo en despedida de Lupe Tijerina

Notimex EFE Los Angeles.- Hay un nuevo villano en el mundo de Marvel y su rostro es especialmente familiar. La incorporación de Donald Trump como personaje de cómic es un ejemplo más de cómo la actualidad política estadounidense, como ya sucedió antes con Hillary Clinton o Bernie Sanders, se cuela en las viñetas. El pasado 29 de junio se publicó el volumen "Spider-Gwen Annual", cómic perteneciente a la serie creada por el guionista Jason Latour y que, en esta ocasión, presentaba a un malvado llamado MODAAK que tenía un evidente y más que sospechoso parecido físico con el virtual candidato republicano a la Casa Blanca. El nombre de este personaje es un acrónimo que, por sus siglas en inglés, significa "organismo mental diseñado como el Rey de Estados Unidos". "Si América no actúa, MODAAK tendrá que hacerlo", decía el villano en una de las imágenes que se conocieron de este cómic. Aunque ni Marvel ni los responsables del cómic confirmaron las teorías que circularon por las redes sociales, MODAAK parecía inspirado directamente en el polémico magnate hasta constituir una especie de parodia sobre su carrera presidencial. Pero Trump no es la primera figura de las elecciones estadounidenses que dio el salto a las viñetas, ya que los

demócratas Bernie Sanders y Hillary Clinton también aparecieron con anterioridad en diferentes cómics. Con un tono muy diferente a la crítica que se empleó contra Trump, la casa Bluewater Productions, ahora conocida como StormFront Publishing, editó dos volúmenes dedicados a la virtual aspirante demócrata a la Presidencia de EU titulados "Hillary Clinton: The Road to the White House" (2015) y "Hillary Clinton: Female Force" (2009). La misma editora también fue la responsable de "Bernie Sanders: Political Power" (2015), dedicado a narrar la trayectoria del senador por Vermont. El estimulante cruce entre realidad y ficción, tan habitual y explotado por el cómic estadounidense, tampoco desaprovechó la oportunidad de fichar al actual presidente de EU, Barack Obama, como un personaje más para varias historias. Quizá el mejor ejemplo fue "Spidey Meets the President!" (2009), una edición especial de Spider-Man en la que compartía protagonismo con Obama, quien en diferentes ocasiones ha comentado que, desde que era niño, colecciona cómics del popular superhéroe arácnido. Fuera recuperando sucesos históricos o planteando realidades alternativas, dos gigantes de las viñetas como Marvel y DC Comics han echado mano de presidentes estadounidenses para sus historias de manera frecuente.

Ciudad de México.- A dos días de haber sepultado al fundador de Los Cadetes de Linares, Lupe Tijerina, su representante y amigo, Mario Mireles, agradeció las muestras de cariño recibidas durante la despedida del cantante. Sin embargo, pidió a los grupos "pirata" que se ostentan con el nombre de Cadetes de Linares que paren de trabajar, por respeto al acordeonista norteño, quien falleció hace una semana de un paro respiratorio. "Seguramente Lupe Tijerina está muy contento por todas las muestras de cariño de toda la gente que lo acompañó hasta el último momento, muestras que nos vamos a llevar en el corazón todos los que formamos parte de la organización Cadetes de Linares y la familia Tijerina". El represen-

tante de la agrupación recordó que desde los funerales en Monterrey, hasta su llegada a Linares y luego a Ramones, Nuevo León, miles de personas se volcaron a las calles para despedir al "Cadete mayor". "Fue algo muy bonito, seguramente él estará muy contento y sabemos que esa gente no lo va a olvidar, mucho menos nosotros, porque el olvido es ausencia y nosotros nos comprometemos a no olvidarlo porque la música de Cadetes se quedará siempre". Por otro lado, Mireles pidió enviar un mensaje a través de este medio a los grupos, con los cuales don Lupe Tijerina batalló muchos años, que trabajan con el nombre de Los Cadetes de Linares, que paren de laborar por un tiempo, por respeto al recién fallecido.


57

Ariana Grande será 'Penny Lin-Manuel Miranda dice Pingleton' en 'Hairspray live!' adiós a 'Hamilton'

Notimex

California.- La actriz y cantante Ariana Grande formará parte del musical "Hairspray live!", en el rol de "Penny Pingleton", que se transmitirá el 7 de diciembre próximo por la cadena de televisión NBC. "El papel de Penny ha sido un sueño desde que 'Hairspray' estrenó en Broadway. A los nueve años estaba (y aún lo estoy) enamorada de Kerry Butler. Espero hacerte sentir orgullosa", escribió en su cuenta de Twitter la cantante de 23 años y reproducido por el portal Variety Latino. Martin Short, Derek Hough, Harvey Fierstein, Kristin Chenoweth y Jennifer Hudson también forman parte de este

musical, el cual está basado en el montaje de Broadway del mismo nombre que se estrenó en 2002. "(Estoy) muy honrada y más que emocionada de ser parte de este elenco de ensueño... seguro que me desmayaré en la mesa de lectura del guión", indicó en otro mensaje.

Lamar Odom y Khloé Kardashian se divorcian

Redacción

Ciudad de México.- El ex basquetbolista Lamar Odom p r e s e n t ó documentos sobre su divorcio con Khloé Kardashian. Su matrimonio, que duró de 2009 a 2015, ha estado lleno de controversia, d e s d e infidelidades hasta drogas, que han sido una razón importante de su separación. TMZ indicó que Odom hizo público el archivo con su respuesta ante la petición de separación, que inició en 2013. El medio especializado señala que, como raras veces sucede en Hollywood, ambos acordaron pagar cada quien su abogado durante el proceso de divorcio. Además, tienen un pacto prenupcial que estipula aspectos como la manutención que cada uno otorgará al otro. Es cuestión de tiempo para que la ruptura

AP Nueva York.Lin-Manuel Miranda, creador y protagonista del exitoso musical de Broadway "Hamilton", recibió la última ovación del público el sábado junto a otros dos miembros del elenco que se despiden de un espectáculo convertido en fenómeno cultural. La actuación del sábado en el Richard Rodgers Theatre de Nueva York fue también la última para Leslie Odom Jr., que ganó un Premio Tony por interpretar a Aaron Burr, y Phillipa Soo, nominada a un Tony por su encarnación de Eliza Schuyler. Los tres (además de un miembro de la banda) realizaron

sea definitiva, concluye el sitio. Hace algunos días, detalla E!, Odom insinuó -en una plática con su ex sobre la unión entre Rob Kardashian y Blac Chyna- que su propio matrimonio con la empresaria del clan Kardashian no había sido nada sencillo. Ante tal comentario, ella miró a su antes marido con molestia y sorpresa. "¿Así que tu matrimonio no fue fácil?", apostilló. Al parecer, a Lamar Odom ya se le olvidó que Khloé debió soportar su problemas de adicción, además de sus constantes engaños, finalizó E!

reverencias juntos durante las ovaciones, pero no realizaron declaraciones. Entre el público de la última función de Miranda como Hamilton estaba el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y estrellas como Jennifer Lopez, Jane Fonda, Rosie O'Donnell, Spike Lee y Mariska Hargitay. "Hamilton" ya ha sobrevivido a la marcha de otro de sus protagonistas, Jonathan Groff, miembro del reparto original, pero otros actores claves seguirán en la obra, incluyendo los ganadores de Premios Tony Daveed Diggs y Renee Elise Goldsberry.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 11 de Julio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.