P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Aparecen muertas 50 tortugas en playas de Puerto Vallarta
torio especializado aprobado por Profepa, a fin de determinar la causa de la mortandad de los organismos, así como un diagnóstico sobre posibles enfermedades metabólicas. De acuerdo al titular de Ecología los resultados serán recibidos en un lapso aproximado de ocho días.
Redacción Puerto Vallarta.- Personal de la Subdirección Municipal de Ecología de Puerto Vallarta y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atienden los reportes de muerte de tortugas marinas cuyos cuerpos han aparecido en diferentes puntos de la costa de Puerto Vallarta.
Por otra parte, Navarro Amaral explicó que el destino final de los ejemplares es que sean enterrados, por lo cual se hizo un pozo de cinco metros de profundidad, y con los protocolos adecuados para evitar un foco de infección. El titular de Ecología municipal añadió que además se formó una brigada marina y terrestre para seguir atendiendo los reportes y captar los organismos que se encuentran a flote y también los que varan en la costa.
Hasta la tarde de este domingo sumaban cerca de 50 tortugas muertas, hasta el momento 22 de la especie conocida como prieta (Chelonia Mydas), 14 carey (Eretmochelys imbricata) y dos golfinas (Lepidochelys olivácea), 25 eran hembras y 13 machos, y 10 ejemplares más que estaban siendo identificadas, según informaron las autoridades. El subdirector de Ecología, Juan José Navarro Amaral, explicó que en esto casos se aplica el protocolo de atención a varamiento de mamíferos marinos, que consiste en recolectar los ejemplares, se analiza el estado de los organismos, los cuales en este caso, no presentaban daños por causas antropogénicas (producidas por actividades humanas), incluyendo artes de pesca. El funcionario municipal agregó que se realizan tomas de muestra de tejidos para ser enviadas a un laboraPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 12 de abril pero de 1961, hace medio siglo, el soviético Yuri Gagarin, de 27 años, efectúa un vuelo de una hora y 48 minutos a bordo de la nave "Vostok I" fuera de la atmósfera terrestre, con lo que se convierte en el primer cosmonauta de la historia. 1539.- Nace en Cuzco Garcilaso de la Vega, "El Inca", historiador y militar español. 1609.- España reconoce la independencia de los Países Bajos. 1861.- Comienza la Guerra de Secesión entre los Estados del norte y los Estados del sur de la Unión norteamericana. Las tropas confederadas atacan Fort Sumter. 1877.- Tras el asesinato de Juan Bautista Gill, asume la presidencia de Paraguay Higinio Uriarte, que inicia un periodo de terror para sofocar los levantamientos. 1900.- Los EEUU, para sustituir al régimen militar de Puerto Rico, promulgan una ley que concede a los habitantes de la isla el derecho a formar parte del Consejo ejecutivo y a elegir el Parlamento. 1906.- Nicaragua rechaza el laudo arbitral de Alfonso XIII sobre el conflicto fronterizo con Honduras. 1908.- Nace Carlos Lleras Restrepo, expresidente de Colombia. 1928.- El rey de Italia, Víctor Manuel III, sale ileso de un atentado en la inauguración de la Feria de Muestras de Milán.
Martes 12 de Abril Parcialmente nublado 29°C Máxima 21°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Fuerte Accidente Deja 4 Personas Lesionadas
03
Murió en accidente el Juez Segundo de lo Civil de Puerto Vallarta
Por Adrián de los Santos
Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fuerte accidente sucedió durante la tarde de ayer sobre la avenida Etziquio Corona, metros antes de llegar al fraccionamiento Club Hipódromo, en donde dos camionetas estuvieron involucradas y cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas tres menores de edad. Esta vez el accidente sucedió cuando una camioneta de la marca Chevrolet tipo pick-up, color gris con placas de Jalisco, en la que viajaban varias personas, cuatro de ellas en la parte de la caja, circulaba sobre la avenida Etizquio Corona y al llegar al cruce con José Ángel Villaseñor, una camioneta Ford tipo Explorer, color vino, salió de dicha calle cortándole la circulación por completo a la pick-up, la cual se estampó de lleno contra el costado izquierdo de la Explorer, quedando ambos unidades seriamente dañadas. Los tres menores y una mujer que viajaban en la caja, resultaron golpeados al igual que un niño de dos años, el cual resultó con algunos golpes en la frente. El accidente sucedió al filo de las 15:00 horas y tras ello, ambulancias de Bomberos Munici-
pales y Estatales, al igual que unidades de Tránsito y Policía Municipal se presentaron para prestar el apoyo necesario a los heridos. Socorristas se encargaron de atender a los menores que viajaban en la pick-up, los cuales tras el impacto quedaron sobre la misma caja, algunos solo con leves heridas, mismos que fueron subiendo de uno por uno a diferentes ambulancias para trasladarlos a recibir atención a una clínica del Seguro Social.
Puerto Vallarta.- Fatal tragedia ocurrió la mañana de ayer en el municipio de Ixtlahuacán del Río, en donde dos personas perdieron la vida al registrarse aparatoso encontronazo entre una motocicleta de alto cilindraje y una camioneta pickup. Autoridades municipales acudieron al lugar, en donde al confirmar la muerte de dos personas, pidieron la presencia del personal de la fiscalía, mismos que al tomar conocimiento de los hechos, se dieron cuenta de que uno de los fallecidos era el licenciado Jesús Urquiz Agredano, juez segundo de lo civil con residencia en Puerto Vallarta, pero de su acompañante, una mujer, no se supo mayor información. Personal de la fiscalía comenzó con sus primeras investigaciones en el lugar de los hechos, donde además de encontrar los dos cuerpos y la moto destrozada, estaba
una camioneta en calidad de abandonada, por lo que ahora trabajan para saber quién la conducía al momento del accidente mortal. Trascendió que fue a eso de las diez de la mañana con 50 minutos, cuando se reporta un accidente entre una camioneta y una motocicleta, en el kilómetro 49 de la carretera 54, tramo Guadalajara Zacatecas, en el municipio de Ixtlahuacán del Río, por lo que al lugar acudieron las autoridades locales. Al llegar encuentran una camioneta Ford, en color rojo con negro, y al lado izquierdo de la misma, una motocicleta marca Suzuki, en color negro, quedando tirado en el piso en la parte trasera de la camioneta, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Asimismo, al lado derecho de la misma camioneta, quedó el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, notando los agentes que la pick up tenía la puerta del lado del copiloto abierta y ambos vehículos estaban fuera de la carretera.
Programa Acércate llega a más sectores productivos
Redacción Puerto Vallarta.- Cumpliendo con la filosofía de acudir al territorio para continuar conociendo la problemática de la gente y buscar juntos una solución, el Programa de Atención Ciudadana “Acércate” de Seapal Vallarta, llega a más sectores productivos del municipio.
del agua.
En este foro, el titular de la paraestatal, expuso las diversas obras y acciones realizadas durante tres años de trabajo, las cuales que han impactado positivamente a miles de vallartenses, a d e m á s presentarles información precisa, en la dinámica del ahorro y uso responsable
Posteriormente, en reunión con el pleno de la Federación Regional de Trabajadores de la CTM de Puerto Vallarta, César Abarca, se comprometió a atender cada uno de los temas que expongan sus representados en futuras
04
Nueva Unidad Deportiva en el Estero Constará de 5 Hectáreas
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El presidente Arturo Dávalos Peña, informó que la nueva unidad deportiva en el estero, constará de 5 hectáreas, aunque se desconoce un monto de inversión. Por otra parte, serán 10 millones de pesos, los que serán invertidos para mejorar la infraestructura en la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras. En entrevista destacó, que este pasado fin de semana junto con sus colaboradores, hizo un pequeño recorrido por las instalaciones de esta unidad deportiva, en la que constató algunos puntos que deben ser mejorados, principalmente en las canchas de frontenis.
asambleas. Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, calificó como prioritario ampliar los lazos de atención a todos los rincones y sectores sociales, porque esa ha sido el compromiso y la instrucción del Gobernador del Estado, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval.
“El programa Acércate sigue siendo el eje principal en la atención hacia los usuarios de Seapal; con el objetivo claro de escuchar, atender y resolver, generamos bienestar a los vallartenses, en este caso a los agremiados de esta organización obrera”, subrayó.
En ese sentido, durante una reunión con delegados del sindicato Gastrohotelero de la sección 136, agradeció al diputado federal y dirigente de la Federación de Trabajadores en la entidad, Rafael Yerena Zambrano, por gestionar estos acercamientos, los cuales fortalecen la atención que la institución otorga a los integrantes de los sindicatos de esta central obrera.
Acompañado por el Gerente de Calificación y Catastro, Jorge Luis García Delgado y por el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, aseguró que es fundamental el trabajo que realizan los agremiados, ya que forman la base de recursos humanos que atiende al turismo, y como tal -expresó- se les debe brindar el trato que merecen.
Al tiempo que en coordinación con el gobierno del estado se viene trabajando, para construir una nueva unidad deportiva en inmediaciones del estero El Salado, con una extensión de 5 hectáreas, sin embargo, no se tiene aún cuantificado
el monto de inversión. En el estero de El Salado, “estamos viendo la mejor opción pues la idea es construir canchas abiertas que sirvan de atractivo para la gente local y los visitantes nacionales e internacionales que llegan a Puerto Vallarta”. Lo mismo se requiere el apoyo para otros espacios como la unidad Alfonso Díaz Santos, en la Agustín Flores Contreras y en la Buenos Aires. Pero en especial en la de El Estero, el trabajo es de manera coordinada con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. El alcalde desconoce en qué tiempo estará listo el proyecto, pero de entrada aseguró será de gran beneficio para toda la ciudadanía. “Estamos en pláticas son 5 hectáreas en el estero de El Salado, y en las unidades deportivas se están rehabilitando los trabajos en las canchas y espacios públicos”.
05
Martes 12 de Abril Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 21°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Trascendió: cayó avioneta Ciudadanos Empezaron a Sacar Basura del Contaminado Dren de Lago Real en Nuevo Vallarta
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Vía Facebook según reporte ciudadano, informaron a este medio de comunicación que por la tarde de este domingo 10 de abril 2016, una avioneta habría caído a la altura de Los Pinos por la carretera Bucerías a Valle de Banderas. Según el reporte, la carretera fue cerrada por un buen rato y observaron “mucha movilización por parte del gobierno”. Sin embargo, con información ex-
traoficial, se informó que efectivamente había caído una avioneta, pero esto sucedió en Nuevo Vallarta a la altura del restaurant Etc. Que cuando arribó la policía turística de Nayarit, los tripulantes o el tripulante de la avioneta, ya no estaban en el lugar de los hechos. También se informó que la avioneta fue asegurada y trasladada a la pista de aterrizaje de Valle de Banderas. Quizá la movilización de vehículos que se vio sobre la carretera Bucerías a San Juan de Abajo fue cuando se estaba trasladando la avioneta a Valle de Banderas.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Como oportunamente se dio a conocer, debido a la falta de interés por parte del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, que preside el alcalde, José Gómez Pérez, para sacar la basura y sanear el dren de Lago Real que está vilmente contaminado por aguas negras mal tratadas y desechos también del Centro Comercial Lago Real, un grupo de ciudadanos encabezados por la Asociación Civil, de índole altruista, Culture Club, este sábado 9 de abril 2016, realizaron la primera limpia del lugar.
“Aunque solo le hicimos cosquillas, la idea es continuar con la limpieza de este lugar” comentó uno de los participantes. En esta ocasión lograron recolectar basura tanto del cuerpo de agua como de las orillas con lo cual llenaron alrededor de 30 grandes bolsas que siguen en espera, hasta este domingo, de que un camión recolector de GIRRSA o del Ayuntamiento las levante. Aparte de bolsas llenas de basura hay llantas y otros artículos como hieleras y juguetes.
07
Se benefician jóvenes en Gran Festival del Día del Niño el municipio de El Nayar en Valle de Banderas
Redacción Redacción Tepic.- Con el esfuerzo conjunto de gobierno federal, estatal y municipal se entregan más de siete millones y medio de pesos por medio de la inauguración del proyecto de turismo alternativo “IXI Erite la Cruz” y con la entrega de recursos para jóvenes emprendedores en la localidad de Santa Cruz de Guaybel, de El Nayar. Con esto se generan oportunidades de empleo que benefician a las familias que más lo necesitan. El Nayar ha sido uno de los municipios más beneficiados en cuanto a la asistencia social se refiere, es por ello que la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de DIF estatal, que encabezó la entrega, agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por su apoyo a Nayarit, “unidos, los tres órdenes de gobierno seguiremos trabajando para generar
más empleo en todo el estado y que, sobre todo, los pueblos indígenas cuenten con mejores oportunidades para salir adelante”.
Bahia de Banderas.- Risas, premios y mucha diversión fue lo que se vivió el día de ayer en el arranque de los festejos del Día del Niño a cargo del DIF de Bahía de Banderas
encargados de arrancar miles de sonrisas a chicos y grandes con su show cómico que hizo llorar de risa a más de uno de los asistentes. Durante el evento, el presidente municipal José Gómez Pérez
De la misma manera, la esposa del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, junto con la representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Delegado Federal del CDI, de Sedesol y presidente municipal de El Nayar, hicieron entrega del recurso a representantes de grupos beneficiarios de las regiones tepehuana-mexicanera, huichol, cora alta y cora baja destinados a 19 proyectos productivos. Finalmente, la titular de la asistencia social invitó al público en general a que visite el proyecto de ecoturismo, que incluyen cabañas para alojamiento, actividades como la tirolesa, recorridos en bicicletas en un ámbito natural. que preside la señora Monserratt Peña de Gómez y el respaldo del presidente de la transformación, el alcalde José Gómez Pérez, quienes en conjunto con el presidente de Acción Ciudadana. Luis Alberto Maheda Martínez, hicieron posible con esta celebración un momento inolvidable para los más pequeños de la casa. En punto de las 6 de la tarde, se dieron cita cientos de niñas y niños en la Plaza Municipal de Valle de Banderas, quienes con su familia pudieron disfrutar de un agradable momento, donde tuvieron oportunidad de participar en diversos concursos para llevarse un premio a casa, además de disfrutar de la presentación de la compañía Pata de Perro, quienes fueron los
aprovechó la oportunidad para tomar el micrófono y felicitar a los niños presentes, recordando que son ellos el principal motor que impulsa a su gobierno para trabajar incansablemente para construir de la mano con la sociedad un mejor Bahía de Banderas. “Para nosotros todo el año es día del niño no solamente este día, los invito a que todo el tiempo celebremos a nuestros niños y hagamos la felicidad en ellos porque al final de cuentas, ellos son nuestra alegría. Así es que tomemos esta celebración como una oportunidad para reiterar nuestra responsabilidad y compromiso con ellos a través del trabajo, de cumplirles como adultos, como papás, como autoridades.
Continúa entrega de uniformes, útiles e infraestructura educativa
Redacción Tepic.- Como parte de la entrega de apoyos en materia educativa que está realizando en los 20 municipios de la entidad, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró el nuevo domo de la Escuela Primaria Manuel Gual Vidal, del ejido de Villa Juárez, municipio de Santiago Ixcuintla, y entregó uniformes y útiles escolares a los 315 alumnos de los turnos matutino y vespertino de dicho plantel educativo. Con una inversión superior al millón 200 mil pesos, la administración estatal le hace justicia a los niños de Villa Juárez, quienes ahora, dijo Roberto Sandoval, no sólo cuentan con infraestructura de primer nivel para realizar sus actividades cívicas y recreativas, sino con uniformes y útiles escolares que ayudan a la economía de sus familias. “Este recurso que el día de hoy con mucho sacrificio entregamos, ese recurso que no había en el pasado, se lo gastaban en otras cosas menos en educación; antes, no había uniformes, veíamos a unos niños con uniformes nuevos, otros niños no traían uniforme, a otros no les permitían la entrada a algunas escuelas porque no contaban con uniforme; hoy, la igualdad de los niños y las niñas es gracias
al Gobierno de la Gente; aquí en esta escuela entregamos también un domo escolar, es parte de la historia de hacerle justicia a la niñez y a los maestros”, dijo Roberto Sandoval. A nombre de maestros, padres de familia y alumnos, el director del plantel educativo, Horacio Ortega Ibarra, aseguró que la calidad educativa ha incrementado considerablemente con las obras y acciones del Gobierno del estado, recalcó incluso que los estudiantes y docentes cada día se motivan más por el apoyo que recibe la educación.
08
Entregan escrituras a habitantes de seis colonias
Por Samuel Flores Bahia de BAnderas.- El pasado fin de semana, la Fundación de Colonias Revolucionarias de Bahía de Banderas hizo realidad el sueño de alrededor de 170 familias, al entregarles las escrituras de sus predios para vivienda; en esta entrega estuvieron presentes los integrantes de la Mesa Directiva, el maestro Héctor Hernández Hernández, Julio Robles Lima, el delegado de la comunidad de San Juan de Abajo, entre otras importantes personalidades de Iprovinay. En entrevista, Héctor fue claro al decir que las escrituras son para seis colonias, 70 para Tondoroque 1, Porvenir y Emilio M. González, y avisos en San José del Valle; estos últimos son de notificación, donde la gente ya pagó 2014, 2015, más el ISAVI, y en mes y medio les llegarán sus escrituras. Sobre qué tan difícil ha sido,
mencionó que algunas veces la gente exige, pero no aporta y todo se realiza como labor social y pensando en que la gente tenga un patrimonio, porque ese fue un compromiso adquirido al frente del PRI, hace algunos años. Es importante resaltar y reconocer, dijo Héctor Hernández, el apoyo total del gobernador Roberto Sandoval Castañeda y desde luego también del presidente municipal José Gómez en Bahía de Banderas, así como del Director del Iprovinay. La idea es lograr beneficiar a mil 200 familias; en la actualidad, las colonias están llenas de maleza y árboles, la gente aún no ha limpiado y es por esa razón que se ha solicitado el apoyo de maquinaria para que se haga limpieza y hoy con la entrega de escrituras, es un estímulo para que las personas empiecen a trabajar en limpiar sus predios donde construirán sus viviendas y donde los terrenos ya están a nombre del Iprovinay, que escriturará.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Gerardo Ortiz podría tener nexos Consignan a dos por transportar con el crimen organizado, Fiscalía mariguana en maletas investiga: Eduardo Almaguer
Notimex
Redacción Guadalajara.- Por la participación de servidores públicos, desvío de recursos, abuso de autoridad, peculado, es decir, la comisión de ilícitos que lleve al aseguramiento de la finca donde se realizó el polémico video Fuiste mía, el Ministerio Público giró una orden de presentación contra el grupero Gerardo Ortiz. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el fiscal General del Estado de Jalisco, Eduardo Almaguer, dijo que también se busca presentar a declarar a todos los que participaron en el video para esclarecer de qué manera se logró, desde su versión, que estos servidores públicos participaran en la realización del videoclip. "En la contratación, si es que pagaron, o de qué manera lograron la participación de los servidores". Además hay la presunción de otros ilícitos. De acuerdo con el fiscal, en la declaración de los policías municipales que participaron en el video afirmaron que a cambio recibieron el pago de “un recurso”, lo que violenta las leyes. Ellos estarían incurriendo en los delitos
de peculado, abuso de autoridad y desvío de recursos”. De comprobarse su responsabilidad, los uniformados podrían ser acreedores a una pena que va de uno a cinco años de prisión. El fiscal Eduardo Almaguer subrayó que también se investigan los antecedentes de la finca donde se desarrolla la historia que presuntamente promueve la violencia contra las mujeres. Los antecedentes de donde se filmó el vídeo son muy delicados, antes era un casino y hubo balaceras". Al respecto, dijo que es importante esclarecer el financiamiento del material audiovisual. La finca pertenece a un corporativo que además renta aviones, helicópteros, automóviles de lujo Tenemos una línea de investigación muy importante que seguramente va a sentar un precedente muy importante de cómo algunas actividades “artísticas” están financiadas y vinculadas a grupos de delincuencia criminal”.
Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó una averiguación previa en contra de dos hombres que viajaban a bordo de un autobús, en posesión de cuatro maletas que contenían mariguana. Los sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Federal, a bordo de un autobús, sobre la autopista MaravatíoZapotlanejo en el municipio de Ocotlán. En el equipaje, del cual se confirmó eran dueños, había 77 kilos 910 gramos de mari-
guana. Los imputados y la droga, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, de la Subprocuraduría de Control Regional y Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en Jalisco, quien los consigno ante un Juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales por el delito Contra la salud, en su modalidad de transporte de mariguana. Los indiciados fueron internados en el Reclusorio de Puente Grande.
10
Proponen brindar segunda Vecinos de Chulavista y Santa Fe oportunidad a policías reprobados
sufren por mala calidad del aire
Redacción Guadalajara.- La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó la iniciativa que propone brindar una segunda oportunidad a los policías que reprueben los exámenes de control y confianza, siempre y cuando acrediten las pruebas toxicológicas. La propuesta fue presentada por los diputados priistas Jorge Arana, Oswaldo Bañales y Antonio López Orozco. De acuerdo con la iniciativa, el Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que Jalisco es de los
estados con el mayor número de elementos reprobados, con un total de mil 330. Esto ha provocado ausencia de efectivos en las diferentes corporaciones policiacas y un gasto adicional en el pago de liquidaciones para quienes dejan el cargo.
Por Guadalupe Trewartha
juntivitis, dolor de garganta y nariz.
Guadalajara.- Vivir en los nuevos fraccionamientos de Tlajomulco y la zona Valles, es padecer de ojos rojos, tos frecuente, problemas en las vías respi-
"No puedo afirmar que todo sea a causa de la contaminación atmosférica que se da en la zona con la quema de pastizales, tolvaneras, ladrilleras, pero algunas
ratorias, dolor de cabeza, sangrado por la nariz y falta de aire, esto es lo que registran algunos vecinos de las colonias Chulavista y Santa Fe, incluso algunos aseguran que los sistemas de monitoreo instalados no sirven, porque siempre hay contaminación por la quema de pastizales en los alrededores de dicha zona.
personas sí se han visto afectadas, no todas claro, a las que más atiendo es a las amas de casa, porque son las que no salen a trabajar fuera de la colonia".
Por otro lado, se aprobó la propuesta que pretende derogar la figura de infanticidio para que este delito sea tipificado como parricidio u homicidio. Con esto, los años de cárcel para quien cometa esta falta se incrementarán de 12 a 45 años.
Roberto Cerezo Legorreta es médico de una farmacia genérica, afirma que desde hace un año y 10 meses trabaja en la zona, señala que las mujeres, niños y adultos mayores son los que más problemas de salud enfrentan en la zona, debido a que son los que pasan las 24 horas en sus hogares y afirma que las enfermedades más comunes son con-
La contaminación se nota a simple vista. Al cruzar las calles Concepción del Valle y Américas se siente la diferencia, los ojos empiezan a arder, se vuelven llorosos, al internarse en la colonia Chulavista los síntomas se intensifican. "Aquí siempre es lo mismo, los niños amanecen bien y al paso de las horas los ojos se les ponen rojos, la tos no se les quita, queman muchos pastizales, incluso los cerros y todo el humo se viene para esta zona", afirma Mirna Salas,
Policía de Guadalajara recibe 23 motocicletas
Alfaro aseguró que con esta entrega la corporación estará mejor equipada. Se trata de la segunda entrega de motocicletas a la corporación este año. La primera se realizó a finales de enero, cuando la policía recibió 25 moto patrullas.
Por Virginia Aremas Guadalajara.- La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara recibió 23 nuevas moto patrullas para reforzar la vigilancia en las calles de la ciudad. El alcalde de Guadalajara Enrique
11
Tenemos elementos para terminar concesión con Caabsa: Alfaro
''Este mes la policía estará mejor equipada y con mejor infraestructura para cumplir su función. Será un mes decisivo para la corporación'', indicó el presidente municipal. La segunda compra de las moto patrullas de la marca Suzuki Modelo 2016 fue realizada con recursos por cuatro millones 85 mil pesos del Subsidio Federal para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun).
Tras 20 años en el olvido, vecinos de Jauja piden obras y alumbrado
Por Virginia Arenas Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro aseguró que el Ayuntamiento tapatío tiene elementos suficientes para terminar la concesión de basura con Caabsa Eagle ante una eventual negativa de la empresa para firmar las modificaciones del contrato aprobadas por el Cabildo. ''No estamos en la ruta de quitarles la concesión, si no de modificarla. Pero si ellos consideran que lo que nosotros planteamos no es lo correcto, tomaremos esa ruta y ya informaremos de los elementos que desde ahorita tenemos perfectamente identificados para rescindir el contrato de concesión'', señaló el presidente municipal en el marco de la entrega de motos a la Policía de Guadalajara y recalcó: ''Si Caabsa no quiere firmar, vamos a ir quitarles la concesión. Se acabaron los abusos''. Este viernes el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó por
Redacción Guadalajara.- Desde hace 23 años doña Luz vive en Jauja, Tonalá, donde dice que sólo tres calles están en condiciones aceptables. La cuadra en la que vive, en Lázaro Cárdenas, nunca la arreglaron durante ese tiempo y permanece en el olvido. Los vecinos de esta colonia, al igual que los de Santa Paula y otras, esperan que el presupuesto participativo, que se realizará a mediados de mes, sea una oportunidad para hacer que las autoridades los volteen a ver.
Esta es una de las colonias con mayor vulnerabilidad y que se encuentra en un polígono de mayor pobreza, según reconoció el gobernador, Aristóteles Sandoval, al anunciar un recurso de 80 millones de pesos (MDP) para realizar este ejercicio, en el que se obtendrá una lista de obras que al final serán votadas. Doña Rita, dueña de una tienda de abarrotes, cuenta que una vez por semana instala un foco a las afueras de su negocio con el fin de aportar un poco de iluminación en las calles. Ella vive desde hace 20 años en Jauja, mismo tiempo sin alumbrado público en la zona.
unanimidad cambios al contrato de concesión para el manejo y recolección de basura entre los que destacan la aplicación de una tarifa diferenciada por la recolección, el transporte de residuos, la transferencia, tratamiento y disposición final. Además, la empresa ya no recolectará residuos comerciales y sólo recogerá la basura de casas. El Ayuntamiento se encargará de este servicio y podrá pedir la colaboración de otras concesionarias. Alfaro indicó que antes de tomar esa ruta buscarán agotar el diálogo con la empresa concesionaria y señaló que hoy en la noche sostendrá una reunión con los directivos. Afirmó que el miércoles anunciarán el nuevo modelo de gestión de residuos. Al respecto de los señalamientos contra Caabsa por supuestamente agregar kilos de más y por anomalías en la calibración de básculas, Alfaro respondió: '
N
acional Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
En México “capacidad asombrosa para normalizar, silenciar y negar la violencia”: Andreas Schedler en CNN
Alemania recibe al presidente Peña Nieto
Por Enrique Sánchez
Redacción AN Ciudad de México.- En la niebla de la guerra. Los ciudadanos ante la violencia criminal organizada, es el más reciente libro de Andreas Schedler, doctor en ciencia política por la Universidad de Viena, quien explicó de inicio que en la portada se observa una pequeña subcomandancia, la cual es “un poco indirecta e irónica. El libro es sobre la violencia criminal que nos ha azotado en las últimas décadas, y la relación de los ciudadanos ante la violencia. Es un libro sobre opinión pública, básicamente”. “Uno de los actores centrales es el Estado”, y la imagen de la portada “es casi simpática del Estado, porque está chiquito, perdido en el desierto, un Estado evidentemente incapaz de protegernos, no es exactamente el Estado”, sino “una parte del Estado”, recalcó en entrevista para Aristegui CNN. El interés del autor surgió de “una irritación moral, la idea de que ya llevamos mucho tiempo en esta violencia, llevamos cifras de muertes que sobrepasan el promedio de las dictaduras del siglo XX y XXI, el promedio de las guerras civiles del siglo XX y XXI, y no pasa mucho”. De parte “de los ciudadanos, la política, la élite, de casi todos, lo que hemos visto
es una capacidad asombrosa para normalizar la violencia, silenciar la violencia, negar la violencia. Entonces hemos visto dos olas grandes de movilización”. Lo anterior, en referencia al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y el movimiento por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. “Fueron dos ‘olas’ dramáticas, con cierto impacto, pero luego se desdibujan muy rápido”, apuntó. “Lo que estoy viendo como ciudadano individual en este mundo entre amenazante y lejano, son muchos datos. Una de las relaciones centrales es, cómo ven a las víctimas, lo que ven es que tratan de poner la distancia entre sí mismos (ciudadanos) y las víctimas. Hay muchas razones estructurales”, comentó. “Los seres humanos no somos capaces de sentir dolor por 100 mil muertos, tenemos emociones de cercanía. Con cifras anónimas no asociamos nada”, explicó. Apuntó que “en los medios y la política hemos tenido un lenguaje muy genérico”. Uno de los puntos nodales del libro es “la ligereza con la que descontamos miles y miles de vidas, miles y miles de muertes, sin preguntar. Con una gran ingenuidad”.
Berlín.- En el marco del 64 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Alemania y México —que se cumplen este 16 de abril—, el presidente Enrique Peña Nieto iniciará hoy su visita de Estado de dos días por esta nación europea, que lo llevará a atestiguar la firma de la Declaración Conjunta para el establecimiento de la Alianza Energética México-Alemania, que pretende aumentar las inversiones en este sector abierto a empresarios y, por lo menos, otros diez acuerdos de colaboración. Enrique Peña Nieto llegó ayer al mediodía al Aeropuerto Internacional de Berlín-Tegel, donde fue recibido por los embajadores de México y Alemania, Patricia Espinosa Cantellano (excanciller) y Viktor Elbling, respectivamente. Previo a su aterrizaje, el avión presidencial José María Morelos y Pavón fue escoltado por un par de aviones caza de las Fuerzas Armadas Federales que lo acompañaron en su último trayecto por cielo alemán hasta la terminal aérea de esta nación.
La ceremonia de bienvenida incluyó la detonación de 21 salvas de honor que el presidente Enrique Peña Nieto atestiguó junto con su esposa Angélica Rivera y la comitiva que lo acompaña en la visita, entre ellos el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello. AGENDA Hoy, el Presidente será recibido en el Palacio de Bellevue por el presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, con quien atestiguará la firma de acuerdos de colaboración en materia económica, y seguridad, entre otros. Más tarde, depositará una ofrenda floral en el Monumento de las Víctimas de la Guerra y la Tiranía Nueva Guardia, e inaugurará la exposición Los Mayas: lenguaje de la belleza. Por la noche, Peña Nieto y Angélica Rivera, asistirán a la cena de honor que les ofrece el presidente Joachim Gauck en el Gran Salón del Palacio de Bellevue.
Veta Blanco a REFORMA "Presidente, ¿por qué poner a un médico en la Dirección de Barrancas del Ayuntamiento?", se le preguntó.
13
El panista Yunes, arriba por ocho puntos en Veracruz
"Te dije que a ti no te iba a dar entrevistas, muchas gracias", respondió el ex futbolista. Por Héctor Raúl González Ciudad de México.- El Alcalde de esta ciudad, Cuauhtémoc Blanco, se negó a responder una pregunta a REFORMA y dijo que no le dará entrevistas a este medio. Abordado tras encabezar la instalación de Comités de Desarrollo Sustentable de Cuernavaca, el Edil se rehusó a contestar cuando se le preguntó sobre el cargo de director de Conservación de Barrancas, Bosques y Áreas Protegidas que dio a su casero, Roberto Yáñez Vázquez.
"A mí no me ha dicho eso Presidente", se le insistió. "Sí, te lo dije", contestó. Luego, rodeado por sus escoltas, el Alcalde trató de evadir a reporteros que trataban de entrevistarlo, pero como su camioneta no estaba lista para abordarla, al final sí respondió la pregunta de uno de ellos. Lo primero que dijo el Edil fue que él no está obligado a responder preguntas a REFORMA.
Formalizan PAN-PRD frente anticorrupción simplemente no será. Si quieren achicar la reforma, que no cuenten con nosotros".
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Dirigentes nacionales, diputados y senadores de PAN y PRD formalizaron la creación de un frente común para defender las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. "Es una respuesta ante un peligro inminente: PRI y PVEM quieren achicar la reforma anticorrupción", denunció Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN. "La reforma será a fondo e integral o
Agustín Basave, dirigente nacional del PRD, explicó que el reto es evitar lo que en otras ocasiones ha ocurrido, que el PRI primero apoya las reformas constitucionales para después socavar y acotar los contenidos en la reforma secundaria. "Dejar la reforma anticorrupción en manos del PRI y el PVEM es poner la Iglesia en manos de Lutero", dijo. "La corrupción es un cáncer y el Gobierno priista ha llevado este cáncer a niveles históricos, a cáncer con plena metástasis". Los dirigentes afirmaron que el bloque de legisladores votará las siete leyes del paquete anticorrupción.
Por Alejandro Moreno Ciudad de México.- Las preferencias electorales en el estado de Veracruz favorecen al candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, quien obtiene 43% de intención de voto, de acuerdo con una encuesta de El Financiero. Ocho puntos abajo aparece Héctor Yunes Landa, abanderado de la alianza encabezada por el PRI con otros cuatro partidos políticos, con 35%. En tercer lugar se ubica Cuitláhuac García, de Morena, quien obtiene el 16%. El candidato independiente Juan Bueno Torio cuenta con 3% y otros tres candidatos se reparten el 3% restante. La encuesta se realizó con entrevistas cara a cara del 30 de marzo al 4 de abril a 1,020 electores en la entidad, y tiene un margen de error de +/-3.1%. En escenario de votantes probables, la ventaja de Yunes Linares se amplía a 12 puntos, según los resultados del estudio. Considerando las preferencias de aquellos electores más probables de acudir a las urnas, el candidato de la agrupación PAN-PRD obtiene 46%, mientras que Yunes Landa cuenta con el 34%.
Ambos son los contendientes más conocidos por el electorado estatal, con niveles de conocimiento de 70% para Yunes Linares y de 67% para Yunes Landa. Sin embargo, el abanderado de la alianza PAN-PRD cuenta con un balance de opiniones más favorable: 28% opina bien de él frente a 18% que opina mal. Por su parte, Yunes Landa cuenta con 23% de opiniones favorables y 22% de desfavorables. Detrás de las preferencias a favor de la fórmula PAN-PRD en el esta-do destaca la mala imagen del gobierno estatal, encabezado por Javier Duarte. Según el sondeo, el gobernador de extracción priista cuenta con 24% de aprobación a su trabajo y 72% de desaprobación. Además, el 83% de los entrevistados dijo estar insatisfecho con la manera en que marchan las cosas en el estado, frente al 16% que dijo estar satisfecho. El estudio revela que el 44% de los consultados señala a la inseguridad como el principal problema que hay en la entidad. No obstante, el 19% opina que el asunto más importante que debe atender el próximo gobernador es reducir la inseguridad, frente a 31% que opta por la creación de empleos.
Seguridad, no sólo con Ejército.- Osorio materia de seguridad y trabaja por detener la acción violenta que se sufre en Guerrero.
Por Diana Baptista Ciudad de México.- Los problemas de inseguridad en Iguala, Guerrero, se deben solucionar por medio del desarrollo y acceso a oportunidades, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. De visita en el municipio para presentar las acciones de Sedesol por un desarrollo con igualdad, afirmó que el Gobierno federal atiende las dificultades en
"El tema de seguridad no solamente se resuelve con que esté aquí el Ejército, la Marina. Se resuelve con oportunidades, con dar beneficios a la población". En mangas de camisa, durante su discurso recorrió el polideportivo, dando la mano, abrazando y besando a las mujeres que encontraba a su paso.
derruido y que nuevamente se edificara esta gran nación alemana", dijo el Presidente.
Ciudad de México.- Los pueblos deben trabajar para construir solidaridad y armonía, no muros que dividen, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. Acompañado de su homólogo alemán Joachim Gauck, el Mandatario inauguró el Año Dual México-Alemania con la exposición "Los Mayas: lenguaje de la belleza". Entonces rememoró la división del pueblo alemán mediante el Muro de Berlín. "Nos encontramos a unos metros de lo que era el antiguo muro que dividía a un pueblo. Pero el peso de la razón y del desarrollo social hizo posible que fuera
Inauguran 'Los Mayas: El lenguaje de la belleza' en Berlín
"El Presidente dejó un compromiso de modificar las situaciones por las que se están pasando, de quitar ese estigma que dejó hechos violentos, lamentables, y que seguimos adelante en su proceso de investigación. Pero Iguala es más que eso", expresó en el evento realizado en el polideportivo de Iguala.
Pugna Peña por armonía y repudia muros
Por Érika Hernández
39 14
"Hoy los p u e b l o s trabajamos para construir a r m o n í a , fraternidad, solidaridad en favor de las grandes causas de la humanidad". Los Presidentes recorrieron en privado la exhibición de obras mayas, que por primera vez sale de México. Ambos expresaron su intención por consolidar la relación y que parte de ese trabajo se lleve a cabo a través de la cultura. "Más allá de este encuentro cultural, habrá muchos encuentros a nivel político, económico, en el marco de esta visita de Estado, y realmente eso para nosotros es una gran satisfacción", indicó. "Nos da mucha alegría esta visita porque va a consolidar las relaciones amistosas entre nuestros dos países". Notas Relacionadas
AP
idóneo para dar inicio al Año Dual.
Berlín.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dio hoy el pistoletazo de salida al Año Dual México-Alemania acompañado de su par alemán, Joachim Gauck, con la inauguración de la exposición Los Mayas: el lenguaje de la belleza en el museo Martin Gropius Bau de Berlín.
Peña Nieto concluyó su discurso inaugural con una cita del alemán Alexander von Humboldt. "Si sólo pudiera llamar paraíso a un lugar del mundo ése tendría que ser México".
"Esta visita viene a reafirmar los lazos de amistad que hay entre nuestros países", declaró Peña Nieto durante la inauguración ante los medios de comunicación en el hall del museo. "Nos encontramos a unos metros de lo que fuera el antiguo muro que dividió Berlín, pero que el peso de la razón y del desarrollo social hizo posible que fuera derruido", recordó sobre el Muro que dividió la capital alemana de 1961 a 1989. En este punto, Peña Nieto destacó la importancia de actuar en "armonía y solidaridad en favor de las grandes causas de la humanidad". "Ése es el espíritu que nos permite traer hoy esta exposición a Berlín de la cultura maya que es emblemática de nuestro país", explicó al mismo tiempo que recordó que México es un "país de gran riqueza cultural del que estamos orgullosos". "La muestra da testimonio de la visión de los mayas del mundo", dijo. "México resalta lo mejor de su pasado y difunde su enorme patrimonio cultural", agregó sobre la exposición que supone "el marco
Por su parte, Gauck también destacó la importancia del Año Dual que "servirá para consolidar las relaciones entre los dos países". "El intercambio cultural siempre es importante para fortalecer y ayudar al mejor conocimiento de los dos países", indicó y se mostró seguro de que esto servirá para "reactivar la amistad de los dos países en tiempos difíciles". Bajo el lema "Alianza para el futuro", los dos países buscan profundizar en las relaciones, superar las fronteras y fomentar la cooperación a través de ferias, exposiciones, seminarios, simposios, lecturas y conciertos. Las actividades previstas en los dos países están concentradas en los ámbitos de comercio e inversión, industria y turismo; educación, ciencia e innovación, así como arte y cultura. Cuerpos, joyas y dioses Esculturas que exaltan el cuerpo humano, joyas, jaguares y otros animales y figuras de dioses componen la exposición de arte maya en Berlín. La exposición se concentra en el cuerpo, la indumentaria y animales y dioses.
-Ley Eruviel AMN.- Enrique Peña Nieto y el “humanista” gobernador mexiquense Eruviel Ávila siguen empeñados en incendiar al estado de México. Eruviel Ávila, el desacreditado gobernador mexiquense, que no ha podido explicar y menos evitar que en el estado de México sean asesinadas diariamente 7 mujeres, que ubican a la entidad como líder nacional y mundial en feminicidios, ahora da una muestra más de ejercer una gobernante tiranía al empujar en el Congreso del Estado, la Ley Eruviel o Ley Atenco, que criminaliza la protesta pública y viola flagrantemente las libertades de asociación y libre tránsito. En caso de que el Congreso del estado de México, dominado por priístas, apruebe la Ley Eruviel, le habrá propinado un hachazo de muerte a los derechos del pueblo mexiquense, principalmente de los pueblos y comunidades indígenas que votaron por ellos, creando cuervos, para que desde el poder les saquen los ojos. Eruviel quiere que sus paniaguados legisladores le otorguen una licencia para matar. Que tenga toda la libertad de allanar domicilios para violar derechos fundamentales en busca de células guerrilleras y líderes activistas de diversas organizaciones no gubernamentales de más de 50 municipios, que buscan por todos los medios echar abajo la ponzoñosa legislación. Es clásica esa infame práctica en los regímenes tiranos. Una muestra más de esa tiranía la dieron Eruviel y Peña Nieto este lunes en Xochicuautla, en las inmediaciones de Lerma, al retirar con lujo de fuerza, a manos de la policía estatal, armada hasta los dientes, el campamento popular que busca evitar que prosiga la destrucción ecológica y de sus tierras, a cargo de la empresa Grupo Higa, que construye
una mega carretera entre la Ciudad de México y Toluca. ¿Ya adivinó usted de qué empresa se trata? Ni más ni menos que es la constructora favorita del presidente de la República, propiedad de su súper amigo contratista Juan Armando Hinojosa Cantú, ligado al asunto de corrupción de la familia presidencial en el caso de la Casa Blanca de Las Lomas. Ese individuo ha sido señalado ahora en el escándalo de Los Papeles de Panamá, como el artífice de haber retirado de bancos norteamericanos al menos unos 100 millones de dólares, propiedad de Enrique Peña Nieto, y trasladados a bancos de Nueva Zelanda, a nombre de su madre y su suegra. ¿Ya se dio cuenta del negociazo que se caería en caso de que el gobierno de Eruviel respete los amparos otorgados por jueces federales a indígenas que se encuentran en pie de guerra en defensa de su tierra? Y como los politicastros gobiernan descaradamente para el capitalismo y no para los de abajo, habitantes de más de 150 pueblos de diversas regiones del país, artistas, académicos y activistas lanzaron este domingo, en la explanada del Monumento a la Revolución, la campaña nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, como una respuesta a los proyectos de contaminación, explotación y destrucción de territorios y bienes naturales. Y tienen en la mira a la Ley Eruviel y a la pomposa carretera de Peña Nieto. La organización ciudadana es en varios países de Centro América, veneno puro contra el saqueo y la depredación de ponzoñosas transnacionales. Peña Nieto y Eruviel deberían leer y releer…-pero qué lástima, no leen-, la historia que da cuenta que la mayoría de las luchas sociales del pueblo de México han sido libradas en defensa de la tierra y contra los tiranos. Ese el meollo del nacionalismo mexicano. ¿Sabrán
con
que se come esto?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Cambio de señales de EPN
José Buendía Hegewisch Se imponen las posturas que privilegian retomar el control y cerrazón sobre el riesgo de erosionar las bases de apoyo electoral Hay cambios de señales. El pasmo por el escaso avance de las reformas económicas comienza a transfigurarse en nuevas posiciones de la política del gobierno de Peña Nieto. La “frustración” por ausencia de viento del exterior para impulsarlas favorece la política de encierro, además de recogimiento y refugio. Avanzan las posiciones duras respecto de los aperturistas en su interior, auspiciadas por la falta de imaginación de alternativas ante el derrumbe del mercado energético. Se imponen las posturas que privilegian retomar el control y cerrazón sobre el riesgo de erosionar las bases de apoyo electoral hacia las presidenciales de 2018. Durante casi dos años el gobierno estuvo a la deriva en espera del encendido del motor de la economía mundial para las reformas, pero el tiempo se agota. El débil crecimiento y la caída del petróleo serán duraderos. Ello favorece los viejos reflejos de encierro y dar la espalda a la valoración del país en el mundo. El cambio de señales se lee en la decisión de pagar los costos de la confrontación con la comunidad internacional de derechos humanos si acota su escrutinio o en el freno desde la Consejería Jurídica de Presidencia a las leyes sobre tortura y desaparición forzada para cerrar ese frente y evitar la visita del relator Méndez. También, en la inasistencia del Presidente a la Cumbre sobre Droga, denota la falta de una postura clara sobre cambios en la política de seguridad a pesar del
debate que convocó respecto a la legalización de la mariguana. El repliegue desde Los Pinos incluye, en cambio, una nueva estrategia contra el discurso xenófobo de Trump que puede ser electoralmente rentable, independiente de su pertinencia. ¿Por qué arriesgar imagen e interlocución con el exterior en temas sensibles como derechos humanos o seguridad? Hoy comienzan a tener más peso los factores internos, los políticoelectorales, ante el debilitamiento del proyecto de reformas que privilegiaban la apertura y la construcción de un ambiente de confianza para inversionistas y oportunidades de negocio. En ese cambio de valoración de costos políticos se inscribe el endurecimiento del gobierno hacia el GIEI y la confrontación con la CIDH a niveles que no se veían desde la época del nacionalismo autoritario del siglo XX. La cuenta del gobierno es que su participación en Ayotzinapa ni siquiera redunda en confianza hacia la investigación y en su capacidad para resolver la crisis de derechos humanos. Y en cambio, su empantanamiento acabó por ser un freno a las reformas y genera una imagen de debilidad que se reflejará en las preferencias electorales. El temor de arriesgar su base electoral sin poder ofrecer en 2018 los beneficios de las reformas fortalece las posiciones que exigen retomar el control y no ceder al “chantaje”. Los duros creen que mantener abiertos esos expedientes obstaculiza la marcha de las reformas y por eso prefieren frenar leyes de desaparición o tortura. Sin embargo, el repliegue coge fuera de la base a secretarios bien posicionados hacia 2018 como Osorio Chong, que abrió las puertas a la colaboración con el GIEI y lideró el debate sobre la mariguana.
¿Está usted indignado por la corrupción en México? Leo Zuckermann Ni el Presidente ni ninguno de los miembros de su gabinete habían publicado su tres de tres. Sí lo hicieron 11 de los 128 senadores, 55 de 500 diputados federales, nueve de los 32 gobernadores y jefe de Gobierno de la CDMX. El principal problema de México es la debilidad de su Estado de derecho que se refleja en múltiples plagas cotidianas como la corrupción. Es desesperante ver como en otros países similares al nuestro, cuando se destapan casos de sobornos, robo de recursos públicos o enriquecimiento inexplicable de gobernantes, existen consecuencias graves mientras que aquí, en México, no pasa nada. Por eso me gusta mucho la iniciativa popular para obligar a que los funcionarios públicos hagan públicas sus declaraciones patrimonial, de impuestos y de conflicto de interés. Si esta ley, que ya se encuentra en el Congreso avalada por 634 mil firmas de ciudadanos, no se aprueba pronto, seguirá siendo voluntario el que los políticos publiquen su #3de3. Y ya vimos que, cuando esto no es obligatorio, sólo un puñado se atreve a hacerlo. El año pasado, el Imco y Transparencia Mexicana crearon una plataforma web para que políticos y funcionarios publicaran toda la información sobre sus declaraciones patrimonial, de intereses y de impuestos. En octubre de 2015, los organizadores hicieron un corte de caja. Ni el Presidente ni ninguno de los miembros de su gabinete habían publicado su tres de tres. Sí lo hicieron 11 de los 128 senadores, 55 de 500 diputados federales, nueve de los 32 gobernadores y jefe de
gobierno de la Ciudad de México, 18 alcaldes y seis jefes delegacionales, 15 diputados locales y ninguno de los presidentes de partidos políticos nacionales en ese momento. El Imco y Transparencia dejaron abierta su plataforma para que, durante 2016, se sumaran todos los candidatos que compitieran este año en las elecciones de junio: 12 de gobernador, 548 de presidente municipal y 389 diputados locales. La semana pasada, los creadores de la plataforma #3de3 presentaron un informe de cuántos candidatos se habían registrado. En el rubro de las 12 gubernaturas, sólo 12 de 76 candidatos habían subido sus tres declaraciones: Lorena Martínez, Martín Orozco, José Rosas Aispuro, Benjamín Robles, Héctor Yunes Landa, Miguel Ángel Yunes Linares, Alejandro Tello, Blanca Alcalá, Adriana Dávila, Armando Méndez de la Luz, José Mauricio Góngora y Juan Bueno Torio. Cinco son candidatos del PRI, cuatro del PAN, uno de Movimiento Ciudadano, uno del Partido del Trabajo y un independiente. Cabe destacar que en los estados de Chihuahua, Hidalgo, Tamaulipas y Sinaloa ningún candidato a gobernador ha presentado todavía su #3de3. En agosto del año pasado, cuando ya había tomado posesión como presidente nacional del PRI, platiqué con Manlio Fabio Beltrones en el programa Es la hora de opinar en FOROtv. Ahí prometió que no sólo él presentaría su #3de3 sino que obligaría a todos los candidatos priistas a hacerlo.
Panama Papers: desigualdad importa por una razón que pocos han dicho Viridiana Ríos Sobre los Panama Papers hay quien dice que “ser listo no es delito” y quien contesta que “es tonto pensar que no es delito”. Ambos pierden de vista la principal enseñanza de este escándalo. Lo que los Panama Papers en realidad muestra es que el efecto más temido de la desigualdad económica ya está sucediendo: un mundo donde “lo que es legal” lo definen unos cuantos y para su propio beneficio. En un ejemplo de coordinación internacional que cualquier estado nación envidiaría, más de 100 medios de comunicación, supuestamente, trabajaron en secreto por meses para dar a conocer 11.5 millones de archivos que contenían información de 143 políticos y empresarios privados que habían creado empresas y abierto cuentas en paraísos fiscales para guardar (u ocultar) su dinero. En respuesta, los intelectuales públicos se dividieron en dos bandos: Primero, los que argumentan que “ser listo no es delito”. Este grupo enfatiza que los paraísos fiscales son legales y no, necesariamente, tienen dinero ilegítimo. Los capitales que ahí se invierten pudieron haber pagado impuestos en sus respectivos países, y pueden estar siendo invertidos en el Caribe sólo porque no se tiene confianza en las instituciones bancarias de sus países de origen. De hecho, han demostrado que no se necesita ser rico para tener tu dinero en un paraíso fiscal porque las cuentas cuestan un dólar. Lo único que necesitas es ser listo, dicen. Para este grupo, lo escandaloso de Panamá son sólo los políticos que están en la lista. Segundo, los que dicen que “es tonto pensar que no es delito”. Este grupo argumenta que la única razón por la cual alguien se tomaría la molestia de almacenar su dinero en bancos del Caribe y crear empresas falsas es porque están escondiendo algo. Invertir en paraísos fiscales tiene en tiempo y esfuerzo que no es justificable a menos de que “pague”, es decir a menos de que permita evadir impuestos, o realizar delitos que van desde no darle dinero a sus exesposas, hasta lavar dinero. Para este grupo es escandaloso que el 8% del dinero mundial esté almacenado sin necesariamente pagar
A 15 días del arranque... Enrique Aranda
impuestos. Los impuestos perdidos son billones de dólares que podrían ser redistribuidos en programas para la reducción de la pobreza.
Chihuahua es una incógnita en la batalla electoral donde los partidos tradicionales se enfrentan a independientes.
Yo concuerdo con que muy probablemente hay colas que les pisen, y concuerdo con que es legal. Y es ello, el hecho de que sea legal, lo que me parece más escandaloso.
Si bien las previsiones cambian al paso de los días, horas en algunos casos, lo cierto es que mientras el priismo, su mandamás Manlio Fabio Beltrones Rivera insiste en su afirmación de que ganarán entre ocho y nueve de las 12 gubernaturas ahora en juego, lo cierto es que al más alto nivel del panismo de Ricardo Anaya y del perredismo de Agustín Basave Benítez, la apuesta más socorrida sigue siendo la de hacerse, al menos, del 50% de aquellas. Unos y otros, al margen de los particulares cálculos de sus dirigentes y estrategas u operadores “de tierra”, coinciden, sin embargo, en que, en junio, la atención de propios y extraños estará centrada en lo que ocurra “en el eje Veracruz-Puebla-Oaxaca, en razón de su altísima concentración de potenciales votantes (“ahora y de cara al próximo 2018”) por una parte y, por consideraciones diferentes (“seguridad y posible incidencia del crimen organizado, por ejemplo”) Tamaulipas y Durango o, incluso, en Aguascalientes o Quintana Roo donde el tricolor registra un serio abandono de parte de sus bases tradicionales.
El escándalo de los Panama Papers es descubrir que vivimos en un mundo en el que las reglas permiten que los grandes capitales fluyan a zonas donde son difíciles de fiscalizar. Legalmente. El escándalo es que hay reglas hechas para que las personas con “cola que les pisen” puedan adquirir cuentas. Para que se noten menos. El escándalo es que las reglas benefician a los pocos. Sin que ello cuestione cómo se hacen las reglas. El escándalo es pensar cómo pudimos llegar a esto: A un mundo en el que pagar impuestos es potencialmente opcional sólo para los que tienen capacidad para invertir en el extranjero. Y la respuesta, de acuerdo con los reconocidos estudios de los profesores de Yale y Berkeley es simple: es la desigualdad (Hacker & Pierson, 2010 Winner-Take-All Politics). La desigualdad importa no sólo porque reduce la movilidad económica y el crecimiento económico, y dificulta la reducción de la pobreza, sino porque crea condiciones en las que para los más favorecidos es más fácil influir la arena política. La desigualdad desbalancea el terreno de juego político permitiendo que con mayor facilidad se creen reglas que favorecen a los más privilegiados. En una sociedad muy desigual, se reduce la movilidad social y por tanto, el contacto que los políticos y los tomadores de decisiones tienen con otras clases sociales. Ello lleva a que creen regulaciones que no necesariamente responden a los intereses de todos. Se ha comprobado que los debates políticos que benefician a las clases altas tienen mayor probabilidad de ser discutidos en los medios y en el Congreso que los debates que benefician a las clases bajas, a pesar de que hay más ciudadanos de clase baja de que clase alta.
17
En contraste, nadie parece cuestionar que en la Sinaloa de Mario Malova López Valdez, en Hidalgo de Francisco Olvera Ruiz y, eventualmente Zacatecas (“particularmente ahora, tras la defenestración del moreno David Monreal Ávila por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova”) la oposición, individualmente o en alianza, poco o nada tienen que hacer frente a los abanderados del Revolucionario Institucional. Chihuahua es una incógnita, donde la apuesta de los opositores, en alianza unos o el independiente, a permitir una sucesión sin problemas al gobernador César Duarte Jáquez, por el lado priista se entiende, sería una eventual unificación de fuerzas que hoy, sin embargo, parece lejana y más que improbable, en tanto que en Tlaxcala, si bien la candidata opositora por Acción Nacional concita múltiples y nada despreciables apoyos, lo realmente importante es
que el intencional bloqueo de la posible unificación de esfuerzos entre blanquiazules y amarillos que —“por parte de sus respectivas dirigencias”, hay que decir— ahí se concretó, debilitó a la oposición, a toda. Es verdad que, como es propio de épocas como las que vivimos, la encuestitis ofrece ya evidencias claras de un sólido repunte y de que, si bien en opinión de los unos las tendencias favorecen a uno, en la de los contrarios, la realidad es exactamente la contraria. Ello sin embargo, no debe impedir observar que, más allá de pronósticos y supuestas o reales mediciones de campo, la única realidad es que la sociedad, el electorado, cambia también que, en un momento determinado, podría forzar resultados sorprendentes. Esperemos entonces… ASTERISCOS * Ahora sí que contra la voluntad de, al menos, algunos de sus consejeros, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua avaló la candidatura independiente a la alcaldía de Ciudad Juárez, de Armando Cabada Alvídrez quien vale decir, encabeza todas las encuestas. El viernes, acompañado de no pocos de los más de 86 mil juarenses que apoyaron su postulación, realizará su registro formal ante el comité municipal electoral. * Este martes, en el marco de la asamblea de consejeros, Román Uribe Michel y Jorge Navarrete Chimés serán ratificados para un periodo más como presidente y director, respectivamente, del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, en reconocimiento del buen trabajo realizado que, entre otras cosas, devolvió estabilidad y viabilidad al Imdosoc. * Envuelto —Preocupante pesquisa… 28/03/16— en un diferendo por la comisión de posibles prácticas monopólicas en el mercado de la prestación y/o monitoreo de información difundida en medios”, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) de Ximena Puente.
El gobierno del silencio en la ONU Jorge Castañeda La cancelación del viaje del Presidente Peña Nieto a la Asamblea de la ONU sobre drogas (UNGASS) es grave y negativa por cuatro razones. Y la falta de explicación es casi peor: una pifia más del gobierno del silencio. En primer lugar, porque el periplo lo puede realizar EPN en 12 horas. Le dedicará un par de días a una visita completamente inútil a Dinamarca, esta misma semana. Hay una total asimetría entre ambas actividades diplomáticas. En segundo término, México, junto con Colombia y Guatemala, fue uno de los tres países que propuso, en diciembre de 2012, adelantar UNGASS, de 2019 a 2016. Lo hizo porque era urgente tratar el tema de la guerra fracasada, sangrienta, onerosa y absurda contra las drogas, en México más que en otros países. Frente a gobiernos trogloditas como los de Rusia, Malasia, Paquistán y un par de aberraciones europeas (Suecia e Italia), México entendió que era preciso acabar con la postura prohibicionista. Ahora resulta que el convocante, el que alborota el gallinero, se ausenta, sin mediar explicación alguna. En tercer lugar, es incomprensible la cancelación de Peña en vista del escándalo que el Gobierno armó con sus foros sobre la mariguana en cinco ciudades de la República, con numerosos participantes –unos mejores que otros– gran cobertura de prensa, algunos pasos delante significativos de parte de Osorio Chong, y la trascen-
dencia del fallo de la Suprema Corte sobre la mariguana. Todo ese arguende era para llegar a UNGASS con una posición socialmente debatida, creando un principio de consenso entre fuerzas políticas internas e incluso poderes fácticos, y unificando al Gobierno. Ahora resulta que dice mi mamá que siempre no. Por último, es reprobable la cancelación porque dejar la definición de México en la ONU en manos de un miembro del Gabinete desmerece frente a otros gobiernos, y devalúa la trascendencia de dicha definición. El país no puede colocarse a la vanguardia de la comunidad internacional o incluso latinoamericana si su presidente ni siquiera se toma la molestia de presentarse en Nueva York, para exponer su “nuevo” enfoque. Se pierde la oportunidad de ponernos al día en esta materia, como lo busca hacer la iniciativa de ley de Roberto Gil. He escuchado todo tipo de explicaciones bizantinas sobre las razones de la cancelación. Una, que la firma por jefes de Estado del acuerdo la COP 21 en Nueva York, el 22 de abril (tres días después de la cancelada intervención de Peña), opacaría UNGASS, o al revés, que UNGASS opacaría COP 21. Otra, que el Primer Ministro de Italia, Matteo Renzi, que viene a México, cambió su fecha, y eso complicó todo (????). Y la buena, la única verosímil: el consenso alcanzado dentro del Gobierno sobre la mariguana no da para un gran anuncio en la ONU. Los foros fueron el parto de los montes.
La primavera mexicana
39 18
Jorge Ramos Ávalos Regresar a México me llena de vida y, por alguna razón, siempre creo que voy a ver grandes cambios. Pero casi siempre me quedo esperando. Tengo mi rutina para regresar. Mi primera parada, muchas veces, es para comprar unos churrumais -frituras de maíz con limón y chile- o para comerme unos tacos al pastor. Eso me devuelve a mi adolescencia y al país que dejé. Me fui de México hace 33 años pero México no se ha ido de mí. Mientras más tiempo paso fuera de México más aprecio lo que dejé. En mi última visita vi montones de familias, de la mano, paseando, regalándose frecuentes gestos de cariño. Los niños mexicanos son de los más apapachados y besados del mundo. Caí en comidas largas, sin prisa y con sobremesa, como si no hubiera nada más importante que hacer. En México la comida es un ritual en que el alma y la boca se entrelazan como sopa de fideos. Lo que más me gusta de México son sus intangibles, esas cosas que no se pueden tocar pero que te alimentan por dentro. En México nunca me he sentido solo. En cambio, la vida en Estados Unidos puede ser muy solitaria para los inmigrantes, sobre todo en Navidad y en días de fiesta. Me gustan las fiestas mexicanas que rompen con la rutina -por algo les llaman "reventones"- y el uso del humor (memes, caricaturas y albures) para balancear momentáneamente nuestras desigualdades. Criticar, sí, es una forma de querer a México. Admiro esa sana y clara distancia del mexicano con sus gobernantes y con sus jefes. No les creen nada. Antes dudábamos del tlatoani azteca y de los virreyes españoles. Hoy dudamos del Presidente y de los mirreyes (ese grupito de ricos y prepotentes que ahorcan al resto del país). Después de tantos sexenios de abusos, escándalos y engaños, México se ha convertido en un país de incrédulos. Y a mí eso me parece muy saludable; todo cambio se ini-
cia sospechando de la autoridad, de las tradiciones y de las conductas aprendidas. Pero ¿viene el cambio? "En México nunca pasa nada", me dijo un amigo y corres- ponsal extranjero afincado en el país hace varios años. Entiendo por qué lo dice. Más del 98 por ciento de los crímenes permanecen en la impunidad, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Pero en México sí están pasando cosas. Pasan cosas -para robarme la frase del periodista colombiano Julio Sánchez Cristo- cuando muchísimos mexicanos ya no le creen a su Presidente, Enrique Peña Nieto, y lo dicen en la calle y en las redes sociales. ¿Cómo creerle cuando él y su esposa le compran una casa de 7 millones de dólares a un contratista gubernamental? Gracias a los llamados Papeles de Panamá, ahora sabemos que ese contratista -Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño del grupo Higa- envió 100 millones de dólares de su fortuna a paraísos fiscales poco después que se inició la investigación de la Casa Blanca mexicana. (¿Habrá ahí algo que investigar, don Virgilio?). Pasan cosas en México cuando -con un diario pase de lista- no olvidamos a los 43 jóvenes de Ayotzinapa que el gobierno quiso desaparecer dos veces. ¿Cómo resaltar lo positivo cuando ha habido 52 mil muertes violentas en los últimos tres años y el de Peña Nieto podría ser el sexenio más violento de nuestra historia moderna? Veo con esperanza las denuncias y protestas de muchos mexicanos indignados y frustrados. El mensaje es claro: no nos vamos a dejar. Algunos creían que esa indignación y frustración se convertiría en una pacífica rebelión ciudadana, obligaría a renunciar a altos funcionarios y daría un golpe de timón al país. Por ejemplo, el primer ministro de Islandia se apartó de su puesto por acusaciones de corrupción tras la publicación de los Papeles de Panamá. Pero en México todo sigue igual.
Corrupción y diseño institucional en Brasil Farid Kahhat Hubo un tiempo en que los gobiernos estatales del Partido de los Trabajadores (PT), se caracterizaban por padecer niveles de corrupción inferiores a la media. En retrospectiva podemos comprobar que ello no se debía a la moral intachable de sus militantes, sino probablemente a mecanismos institucionales como los "Presupuestos Participativos", que permitían a organizaciones sociales ejercer algún nivel de fiscalización sobre las cuentas de los estados federados. Hoy en día a nivel nacional esa labor contralora la ejerce un poder judicial que preserva su independencia del poder político. Aunque no siempre esté exento de una agenda política propia. Por ejemplo, el juez Sergio Moro tuvo que disculparse ante el Supremo Tribunal Federal (STF), por interceptar y divulgar una conversación de la presidenta Rousseff (prerrogativa que solo corresponde al STF). Por su parte el primer juez que emitió un fallo en contra de la posibilidad de que el ex Presidente Lula Da Silva asuma un cargo ministerial (Itagiba Catta Preta Neto), publicó en su cuenta en Facebook una foto suya participando en las marchas en favor del Juicio Político contra la Presidenta Rousseff. Y el juez supremo Gilmar Mendes (quien emitiera un fallo similar), brinda declaraciones que, más allá de su veracidad, son de un innegable carácter político (por ejemplo, al acusar al PT de haber instaurado una "cleptocracia" en Brasil). Cuando menos sin embargo puede afirmarse que el poder judicial cumple con su función contralora respecto a los otros poderes del Estado. Porque el Congreso tendió más bien a coludirse con el ejecutivo, antes que a fiscalizarlo. Por ejemplo, el primer gran escándalo de corrupción bajo gobiernos del PT se conoce como "Mensalao", por alusión a los sobornos que recibían diversos congresistas a cambio de votar en favor de las iniciativas del ejecutivo. Aunque no imposible, hablamos de una práctica altamente improbable bajo un sistema parlamentario, en el cual tener el respaldo de una mayoría parlamentaria (o, cuando menos,
39 19
De crisis en crisis René Delgado
no tener una mayoría en contra), es condición necesaria para formar Gobierno. Aquel fue conocido como el "Juicio del Siglo", hasta que las dimensiones monumentales de la corrupción en torno al caso Petrobras hicieron que palidezca por comparación. En ambos casos, sin embargo, el escándalo tuvo un componente de empleo de fondos para financiar campañas electorales. En ocasiones se trataba de fondos públicos, y en otras de fondos privados concedidos a cambio de los favores prestados (¿o alguien cree que empresas privadas transnacionales donaban recursos a un partido de izquierda por convicción ideológica?). La moraleja aquí es que aunque resulte comprensible la animadversión que genera el empleo de fondos públicos para gastos de campaña, cuando la regulación del acceso a fondos privados es deficiente, la alternativa puede ser bastante peor. El juicio político que se cierne contra la Presidenta Dilma Rousseff revela otro problema de diseño institucional. Rousseff insiste en que no cometió delito alguno que justifique su destitución, y podría tener razón: bajo un sistema presidencial no se puede destituir al jefe de gobierno simplemente porque, a juicio de la mayoría del Congreso, no realiza una buena gestión. Cosa que sí se puede hacer bajo un sistema parlamentario. Pero además bajo un sistema parlamentario los congresistas tienden a ser prudentes cuando se trata de contemplar la remoción del Jefe de Gobierno, porque este puede arrastrarlos consigo en su caída (V., disolviendo antes el Congreso para convocar a elecciones anticipadas). La mayor injusticia en una eventual destitución de la Presidenta Rousseff es que fungiría como juez y verdugo un Congreso en el cual la mayoría de sus integrantes están bajo acusación o investigación judicial. Por ejemplo, al mayor adalid del juicio político contra Rousseff (el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha), se le descubrieron cuentas en el exterior cuya existencia había negado en forma rotunda.
Ingenuidad no es, goza de malicia y entiende el signo de los tiempos. Inocencia menos, tiene culpa y siempre aparece la huella de su complicidad. Entonces, la falta de instinto de sobrevivencia en la clase política sólo se explica, quizá, por encontrarse atrapada en la propia red urdida y tendida por ella. A nadie escapa que justo en aquellos campos donde se aprecia la vocación de servicio, atención y respeto de un gobierno a la ciudadanía, la élite política está convirtiendo los problemas en crisis recurrentes cada vez más complejas y profundas. Sorprende pero ya no asombra que, aun viéndose en peligro, ni el instinto la mueva. Cuando reacciona ya es tarde o inútil. Vamos, ya ni siquiera cubre las apariencias. La clase dirigente pertenece a un régimen en extinción. Esa podría ser una buena noticia pero, sin alternativa ni opción, es un heraldo negro: no anuncia evolución, sino involución. Lejos de cumplir con la obligación de garantizar los derechos humanos; ofrecer protección y seguridad a la vida, la integridad y el patrimonio; cuidar y aplicar los recursos públicos con transparencia; y velar por la salud y el bienestar social, la clase política litiga su responsabilidad. No se aboca a resolver el problema, lo profundiza y, así, precipita una crisis tras otra, dejando ver los filos de un colapso general. Las cíclicas crisis sexenales podrían sugerir que la de hoy no entraña novedad alguna. Sí la tiene. La crisis política de 1968; la económica de 1976; la económica de 1982; la política de 1988; la social, política y económica de 1994 y la constitucional de 2006 tuvieron registro al final, no al inicio del gobierno. Al concluir su primer tercio. Hoy, ver como alivio el término de un sexenio y darle a la
esperanza la tarea de generar una nueva expectativa es algo menos que una ilusión. El puerto de abrigo, significado en el 2018, está muy lejos. No es esa la única novedad de la circunstancia nacional. Aun cuando en otras ocasiones el peso de la observación, la presión o, de plano, la intervención foránea ha acicateado la actuación gubernamental, esta vez -ante ese factor- la clase política titubea, avanza y retrocede, abre y cierra la puerta, cuando no pretende ignorarla. Así, sin entender ni atender el frente interno, ni qué hacer en el externo. Otra. Incipiente o no, testimonial o protagonista, débil pero consecuente, la oposición de derecha e izquierda ofrecía, si no una alternativa, sí un referente distinto. La ciudadanía encontraba en ella refugio o esperanza. Ahora, no. La oposición se asoció con quien consideraba su adversario. Quienes creyeron que la alternancia en el gobierno federal, estatal o local impulsaría el desarrollo de otra y mejor cultura política, se quedaron con un palmo en las narices. El panismo y el perredismo no jalaron al priismo a ese otro estadio, el priismo los arrastró al suyo: al del abuso, la corrupción, la impunidad y la pusilanimidad. Terrible. Una más. Sin canales nacionales de participación efectiva, el recurso de acudir a instancias internacionales en busca de auxilio, apoyo o solidaridad ya es costumbre. Es comprensible, pero acarrea un riesgo: la pérdida de soberanía en las decisiones nacionales y la inserción de intereses foráneos en asuntos domésticos no siempre relacionados con la cuestión en juego. Aun así y a sabiendas de ese peligro, la clase dirigente no reacciona.
El sistema Jorge Volpi Las escenas no son difíciles de imaginar. El primer cliente es, digamos, un político. Un líder regional. Un diputado o un secretario de Estado o un primer ministro. O incluso un Presidente. Todo es muy discreto. Su secretaria o secretario privado ni siquiera ha anotado la cita en la agenda. El encuentro no se lleva a cabo en su oficina, sino en la de algún socio local. O en su propio domicilio. Acuden sus abogados, algún asesor y los representantes del despacho panameño. En un ordenador portátil, la lista de beneficios y los márgenes de ganancia -al lado de las tazas de café colombiano o los vasos de triple-malt o de vodka-, los susurros, el intercambio de miradas. Entonces el responsable del proyecto extrae los documentos de su maletín y el político en turno, confiado en la discreción de sus nuevos amigos, estampa su firma. En el otro lado del mundo, un deportista famoso, un cineasta de culto, una cantante pop adorada por millones o un Premio Nobel, digamos, repite el mismo ejercicio. Si apenas cambia el entorno -mansiones y oficinas intercambiables, discretos guardaespaldas en la puerta en vez del servicio secreto-, la atmósfera es distinta. El futbolista o el cineasta o la cantante o el Premio Nobel nada saben de finanzas ni de política, ni pretenden saberlo. Se ahorran los detalles técnicos y confían a ciegas en sus asesores financieros igual que en sus médicos y sus entrenadores y sus asesores de imagen. Todo es parte de lo mismo. El paquete completo. La pregunta, de fondo, es la misma: ¿qué hacer con tanto dinero? ¿Cómo escapar de Hacienda y sus sabuesos? ¿Cómo volver todo ese dinero aún más dinero sin que nadie se dé por enterado? Igual que los anteriores, el despacho extiende los documentos sobre la mesa y el futbolista o el cineasta o la cantante o el Premio Nobel dibujan sus firmas como si estuviesen dando autógrafos. A la vuelta de la esquina o del planeta, el empresario. El hombre hecho a sí mismo o el heredero de una fortuna milenaria. El dueño de un holding en el sector de las telecomunicaciones o de la construcción o de la banca. A diferencia de los anteriores, es probable que tenga un MBA en finanzas. Y, si no, está rodeado de muchachi-
El método de las generaciones
20
Enrique Krauze tos a los que les sobran doctorados en Economía. No sólo juega golf los miércoles con otros empresarios, sino con los políticos capaces de asegurarle contratos millonarios. Conexiones. Licitaciones a modo. Como sus predecesores, se hace la misma pregunta: ¿qué hacer con tanto dinero? Y, ¿cómo fingir que ese dinero no existe mientras ese dinero se multiplica? A diferencia de ellos, en cambio, ha hecho este tipo de transacciones una y otra vez. Es el pan de cada día. No hacerlo sería una estupidez colosal. Aquí no hay lugar para resquemores o miedos: es la vida cotidiana. El empresario saluda a sus socios y se repite la misma rutina: alguien le presenta los documentos y él o sus apoderados los firman y pasan a la siguiente cita, al siguiente acuerdo, al siguiente contrato, a la siguiente cena con sus amigos políticos o deportistas o Premios Nobel o cineastas o cantantes pop. Los "papeles de Panamá", la inagotable serie de documentos que demuestran cómo políticos, empresarios y celebridades se las ingenian para no pagar impuestos y volverse aún más ricos, no es tanto una filtración como una confirmación. Igual que con Wikileaks y otras tantas revelaciones, en el fondo todos lo sabíamos o lo imaginábamos: las grietas o los aparentes resquicios en el sistema han sido diseñados por ellos mismos. Quienes forman el Sistema no se engañan: son distintos al resto de los mortales, sus vidas están regidas por otras leyes, no tienen que rendir cuentas ante nadie. Mientras los demás no tenemos más remedio que pagar impuestos, ellos se mantienen a salvo. Los paraísos fiscales y las cuentas offshore son su destino. La pregunta es si los demás llegaremos a cansarnos. Si tras el alud de filtraciones que nos confirman que quienes tienen poder y dinero eluden todos los controles, llegaremos al fin a hartarnos. Si dejaremos de creerles cuando nos dicen que la ley es para todos. Si en un punto nuestra rabia no solo ungirá políticos populistas sino que se volcará en contra del Sistema. Si al fin dejaremos de tragarnos sus explicaciones y mentiras para darnos cuenta de que, tras las fachadas de nuestras democracias liberales, la misma nobleza y la misma aristocracia contra las que tantos se levantaron siguen allí, disfrutando de sus paraísos y sus islas.
¿Tiene la historia una trama? Luis González, uno de los hombres más sabios que en el mundo han sido, creía en la libertad, pero acotada por un orden necesario, inscrito en el título de uno de sus maravillosos libros: La ronda de las generaciones. Recuerdo su forma de trabajo: sobre la mesa del comedor de su casa disponía unas grandes hojas de papel cuadriculado. Las llamaba "sábanas". Cada una correspondía a una generación. Aprovechando simétricamente renglones y columnas, iba vertiendo -primero con lápiz, luego con tinta azul- datos significativos de centenares de personajes en cada etapa de sus vidas. Así recogió los sucesivos hechos y obras de las élites mexicanas que don Luis llamaba "las minorías rectoras": artistas e intelectuales, políticos, empresarios, militares y eclesiásticos. Pacientemente, iba dibujando un retrato colectivo en donde, de un golpe visual, podía contemplar una era generacional desde la aurora hasta el crepúsculo. Al cabo de su jornada de trabajo, enrollaba pacientemente sus sábanas. Escribir era casi una crónica (hecha siempre con gracia y humor) sobre el extraño y fascinante movimiento espiral de las generaciones. ¿Qué es una generación? Todos usamos la palabra para referir a un "nosotros" difícil de definir. Ortega y Gasset (el padre del método, en su obra En torno a Galileo) escribió: "las variaciones de la sensibilidad vital que son decisivas en la historia se presentan bajo la forma de la generación". Aunque referida solo al universo literario, creo que la mejor definición es la de Octavio Paz: La generación es un grupo de muchachos de la misma edad, nacidos en la misma clase y el mismo país, lectores de los mismos libros y poseídos por las mismas pasiones e intereses estéticos y morales. Con frecuencia dividida en grupos y facciones que profesan opiniones antagónicas, cada generación combina la guerra exterior con la intestina. Sin embargo, los temas vitales de sus miembros son semejantes; lo que distingue a una generación de otra no son tanto las ideas como la sensibilidad, las actitudes, los
gustos y las antipatías, en una palabra: el temple. El filósofo español Julián Marías sistematizó el método de Ortega. A partir de un hecho histórico trascendente, prescribía identificar a sus minorías rectoras (sus edades, sus personajes más sobresalientes que llamaba "epónimos") para de ahí desprender el ciclo. Compuesto por cuatro generaciones separadas por quince años (la distancia habitual entre maestros y alumnos), cada ciclo era como una sinfonía en cuatro movimientos: creación, conservación, crítica y ruptura. La Reforma -el hecho de mayor trascendencia del México independiente- abrió el ciclo liberal, cuyo análisis comprueba (casi matemáticamente) el método de las generaciones. Duró, en efecto, 60 años (de constitución a constitución, de 1857 a 1917) e incluyó cuatro minorías rectoras de distinto "temple": los militares constructores y pacificadores de la generación de Porfirio Díaz, los "Científicos" que consolidaron ese orden (como Limantour y Justo Sierra), los críticos de "la centuria azul" (como Andrés Molina Enríquez) y los revolucionarios que destruyeron el orden liberal: Madero, Zapata, Villa, Obregón, Calles, Vasconcelos, Luis Cabrera. El método funciona para estudiar a las élites del siglo XX. He recurrido a él para historiar la cultura y la política pero cabe aplicarlo a la vida empresarial, la Iglesia y quizá también a la milicia. Al cerrarse el ciclo liberal, dio inicio el revolucionario, con sus cuatro generaciones: los fundadores institucionales de la Generación de 1915 (1890-1905), los consolidadores del orden revolucionario (1905-1920), los críticos de medio siglo (1920-1935) y los rebeldes del 68 (1935-1950). En términos políticos, un nuevo ciclo histórico comenzó en 1994: la difícil construcción de la democracia. Ya están en el escenario público las generaciones que lo integran: la post 68, hoy predominante, nacida entre 1950 y 1965; la Generación X (1965-1980), la Generación Y (1980-1995) y la de los menores de 20 años, que cerraría el ciclo.
México-Alemania: una alianza para el futuro
STAFF PRESIDENCIA Es un honor acudir por primera vez en Visita de Estado a la República Federal de Alemania y dar inicio al Año Dual Alemania-México. Nuestras naciones son pueblos que valoran la innovación, la productividad y el desarrollo sostenible. Estoy convencido de que los acuerdos que lograremos ─pero también los eventos y exposiciones culturales─ serán el motor para fortalecer la cooperación bilateral y generar un mejor futuro para nuestras sociedades. A partir de la creación de la Comisión Binacional, el año pasado, estamos identificando áreas relevantes para profundizar nuestra colaboración con una visión de largo plazo, que nos permita aprovechar el gran potencial de la relación entre Alemania y México. En este sentido, el Año Dual se enmarca en la Alianza para el Futuro que estamos consolidando, sobre tres pilares fundamentales: 1) comercio, industria y turismo; 2) educación, ciencia e innovación; y 3) cultura, arte e industrias creativas. En lo que corresponde al comercio, la industria y el turismo, ya hay una gran relación entre ambos países y estamos seguros de que puede ser
aún mejor. Alemania es el principal socio comercial de México en la Unión Europea (UE) y el quinto a nivel internacional; mientras que México es su segundo socio en América Latina. Alemania es también la cuarta fuente en mi país de inversión extranjera directa desde la UE y la sexta en el mundo. Además, ocupa el cuarto lugar por el número de turistas que visitan México entre los integrantes de la UE y el noveno a nivel mundial. Para consolidar estos intercambios, realizaremos una intensa campaña de seminarios, exhibiciones y ferias de negocios, a fin de continuar dinamizando nuestros flujos comerciales, de exportaciones e inversión en industrias como la automotriz, agrícola y de electrodomésticos; identificando nuevas oportunidades y nichos de negocios; así como fomentando el turismo. Gracias a nuestra cooperación en educación, ciencia e innovación, y con el apoyo del gobierno alemán, México está implementando un modelo de formación dual que brinda a los jóvenes mexicanos la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el mundo laboral y asegura que las compañías cuenten con el capital humano capacitado que necesitan.
Exposición en Alemania: "Mayas, el Lenguaje de la Belleza"
STAFF PRESIDENCIA Los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, inauguraron y recorrieron la exposición “Mayas, el lenguaje de la belleza” en el Museo Martin-Gropius-Bau en la ciudad de Berlín. Con ello dio inicio el Año Dual México-Alemania. "México es un país con una gran riqueza cultural; estamos profundamente orgullosos de nuestra historia y del legado milenario de nuestros ancestros". La muestra reúne piezas de más de 20 museos. Incluye más de 300 piezas ─algunas
con más de 2 mil años de antigüedad─ que dan testimonio de su visión del mundo, su escritura y sus ciudades, como Calakmul, Chichen Itzá, Palenque y Uxmal. Se alojará temporalmente en el majestuoso Museo Martin Gropius Bau. En esta exposición, se sigue la ruta de una civilización admirada en el mundo por sus grandes avances técnicos, astronómicos y arquitectónicos. "Esta muestra es el marco idóneo para dar inicio al Año Dual AlemaniaMéxico, acordado durante mi primer encuentro con la Canciller Merkel, en 2012”.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Japón prueba servicio de Lo peor que le puede pasar a Facebook ya está sucediendo reparto a domicilio con drones EFE
Tokio.- El Gobierno japonés y varias compañías del país comenzaron a probar hoy un potencial servicio de reparto a domicilio con drones en la ciudad de Chiba (al este de Tokio), lo que supone el primer ensayo de este tipo en una zona urbana en Japón.
Redacción Ciudad de México.- Hace menos de un año, los directivos de Facebook se reunieron para hacer frente a un grave problema: los usuarios de la red social estaban publicando menos sobre su vida personal, según datos confidenciales de la compañía a los que tuvo acceso 'The Information'. "Lo peor que le puede pasar a Facebook ya está sucediendo", títula su artículo la revista Inc.com. A partir de ese momento la compañía se esforzó en hacer frente a esta amenaza a largo plazo, creando para ello un equipo en Londres que ayudara a desarrollar una estrategia para detener esta caída y hacer que la gente comparta de nuevo sus experiencias vitales. Facebook se ha ido desplazando silenciosamente hacia una crisis, tal como señala Inc.com. Según 'The Information', el intercambio de datos compartidos, es decir, mensajes e imágenes de los propios usuarios, cayó un 21 por ciento desde el 2014 hasta el 2015, contribuyendo a una disminución del 5,5 por ciento en el intercambio total. Entre las medidas adoptadas se realizó un cambio en el algoritmo de noticias de Facebook que privilegiaba las actualizaciones de estado por encima del contenido de enlaces de noticias, videos virales etc.
Sin embargo, otro problema afecta a la red social, escribe Jeff Bercovici, el autor del artículo en Inc.com. "Usted probablemente ha notado que los 'amigos' que aparecen en su muro a menudo no son las personas en cuyas vidas usted está más interesado, sino simplemente son aquellos que tienen mucho que decir". Según los datos consultados por 'The Information', más del 60 por ciento de los usuarios no comparte contenidos personales en una semana. Bercovici ejemplifica la situación con su experiencia personal: "Yo solía ser uno de estos exhibicionistas fastidiosos de Facebook. Pero hace seis meses mi cuenta fue 'hackeada' y tardé varios días en recuperarla. Desde entonces, mi relación con Facebook ha cambiado de una manera que creo que puede arrojar alguna luz sobre la tendencia problemática que enfrenta la empresa". Al principio reconoce que estaba "enfadado" debido a la facilidad con la que el pirata informático había conseguido "erradicar los cientos de horas de contenido supuestamente valioso que había encomendado a Facebook". Sin embargo, al cabo de unas horas, cuando dio por perdida para siempre su cuenta, se sintió invadido por una inesperada sensación de alivio.
Los drones transportaron mercancías como botellas de vino o cartones de leche entre varios puntos de Chiba, un área donde no se aplica la legislación vigente que restringe el uso de las aeronaves de este tipo, informó la agencia Kyodo. El aparato aterrizó sin problema en parques, centros comerciales y hasta en el tejado de un edificio residencial sin que los bienes que transportaba resultaran dañados. En una próxima fase de prueba los drones transportarán paquetes desde la bahía de Tokio hasta Chiba, a unos diez kilómetros de la capital nipona, y el objetivo será lograr una tecnología que permita vuelos estables pese al viento o la lluvia, además del desarrollo de una normativa de tráfico específica para drones. El gigante nipón del
comercio electrónico Rakuten, la tecnológica NEC o la cadena de supermercados Aeon, entre otras compañías, esperan que el servicio esté operativo en 2020, año en el que Tokio acogerá los Juegos Olímpicos. El ejecutivo nipón busca también implementar un sistema de reparto de medicamentos a través de drones a zonas aisladas y con escasas instalaciones médicas en 2018, por lo que tendrá que aprobar una nueva legislación para regular las rutas y las mercancías permitidas para el transporte en aviones no tripulados. Japón no contaba con legislación específica sobre drones hasta el pasado septiembre, cuando se adoptaron medidas después de que un hombre volara uno de estos aparatos con material radiactivo hasta el tejado de la residencia del primer ministro japonés, Shinzo Abe. Actualmente la ley aeronáutica nipona actual prohíbe volar drones sobre zonas residenciales populosas sin permiso gubernamental (por ejemplo, en la capital y zonas cercanas a aeropuertos), y establece que durante el vuelo han de mantenerse a cierta distancia de las personas y los edificios.
23
Inicia expedición a cráter de asteroide en Yucatán
Notimex Ciudad de México.- Investigadores de 12 países, entre ellos México, iniciaron esta semana la Expedición 364 al centro del cráter Chicxulub, a fin de responder las incógnitas sobre el asteroide que impactó Yucatán hace 66 millones de años. La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó este lunes que la misión con fines científicos está integrada por alrededor de 30 investigadores de Estados Unidos, México, Japón, Australia, Canadá, China y seis países europeos. Dicha investigación cobra importancia porque se trata de descubrir el proceso al cual se le relaciona con la última extinción masiva y en la que desaparición 75 por ciento de las especies que habitaban la tierra, incluidos los dinosaurios. A la misión en plataforma, la primera en este sector central del cráter, irá la doctora Ligia Pérez Cruz, investigadora del Instituto de Geofísica (IG) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se internará junto con otros seis científicos a unos 33 kilómetros de Puerto Progreso, Yucatán. Durante dos meses este grupo trabajará en los laboratorios instalados en la plataforma, de donde se perforará el suelo marino hasta alcanzar los mil 500 metros con la finalidad de extraer muestras de rocas de distintas capas en la región centro del cráter. El interés por realizar esta proeza obedece al hecho de que "el cráter Chicxulub es el mejor conservado en la Tierra, es el más reciente, tiene un diámetro de 200 kilómetros, la mitad se encuentra en el continente y la otra en mar".
Crece la población mundial de tigres por primera vez en un siglo
EFE Nueva Delhi.La población mundial de tigres salvajes aumentó casi un 22 % en los últimos 6 años hasta situarse en los 3 mil 890, la primera subida en un siglo, según datos de la organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés). Por primera vez tras décadas de
de 100 mil animales hace un siglo y de unos 3 mil 200 en 2010, una cifra que ha aumentado desde entonces en unos 700 gracias a "múltiples factores" como mayor calidad en los sondeos y mejor protección. La India concentra la mayor población, con 2 mil 226 tigres en su territorio, seguida por Rusia e Indonesia, que cuentan con 433 y 371 de estos animales,
En ese sentido la AMC recordó que los otros dos cráteres estudiados están en Sudáfrica y en Canadá, ambos se hallan en la parte continental por lo que esta será la primera vez que se perfora un cráter multianillo en el mar".
constante disminución, el número de tigres está en aumento", indicó el director general de WWF, Marco Lambertini, en un comunicado difundido hoy con motivo de la celebración de la III Conferencia sobre Conservación de Tigres, que arrancará mañana en Nueva Delhi. La población de esta especie en peligro de extinción era de cerca
respectivamente, según los datos recopilados por WWF y el Foro Global del Tigre (GTF, en inglés). En la Conferencia sobre Conservación de Tigres celebrada en Rusia en 2010, los gobiernos de diferentes países se comprometieron a duplicar la cantidad mundial de tigres salvajes para 2022.
La sonda Kepler entra en 'modo de emergencia'
AP Florida.- La NASA está tratando de resucitar a la sonda Kepler, dedicada a la exploración de los planetas pero que se ha declarado en emergencia a una distancia de 120 millones de kilómetros (75 millones de millas). La sonda, que ha detectado casi cinco
mil planetas fuera de nuestro Sistema Solar, se declaró en emergencia en algún momento la semana pasada. La última vez que entró en contacto con la base fue el 4 de abril. Los ingenieros descubrieron el problema justo cuando iban a mandar a Kepler hacia el centro de la Vía Láctea. Es la más reciente crisis en la vida de Kepler.
Abren local dedicado a juegos de realidad virtual en Tokio
de la compañía nipona durante la presentación del establecimiento, que permanecerá abierto al público desde el próximo día 15 hasta mediados de octubre, cuando la compañía Sony tiene previsto lanzar su casco de realidad virtual PlayStation VR.
EFE Tokio.- La compañía japonesa de videojuegos Bandai Namco cuenta desde hoy con un local en Tokio dedicado a la realidad virtual (VR), en el que muestra el potencial que ofrece esta tecnología a través de seis juegos. Bajo el nombre "VR ZONE Project i Can", el local de unos 545 metros cuadrados cuenta con 17 máquinas en las que los visitantes podrán ponerse a los mandos de un robot gigante o sentir la adrenalina que genera verse suspendido a 200 metros de altura. La realidad virtual "es una nueva forma de entretenimiento" que permite "sentir los elementos", dijo hoy un portavoz
Bandai Namco se cuenta entre las más de 230 empresas que trabajan en futuros videojuegos para este sistema de Sony y a través del local busca recabar información sobre la respuesta de los clientes de cara a definir su estrategia en este prometedor terreno. A través de los seis títulos disponibles en el local, la compañía presenta a los jugadores diversos escenarios con los que quiere "invitar a la gente a experimentar actividades que no pueden hacer en su vida cotidiana", como pilotar un robot en el juego "Argyle Shift". Juegos como "Ski Rodeo", "Real Drive" o "Train Meister" -en los que uno puede esquiar a toda velocidad, participar en el circuito de Fórmula 1 de Suzuka o ser el maquinista de un tren de la línea Yamanote de la capital nipona- explotan la faceta de simulador de la tecnología y dan una idea de hacia dónde se dirigirá el sector.
24
Zimbabue sacrifica a rinoceronte hembra que fue herida por cazadores
EFE Ciudad de México.- Veterinarios en Zimbabue se vieron obligados a sacrificar a una rinoceronte hembra que apareció en una serie de televisión, días después de que cazadores ilegales la dejaron herida a disparos, informó la autoridad silvestre del país. Los cazadores le dispararon el martes a Ntombi, de ocho años, en Matopos, en el sur de Zimbabue. No murió al momento, pero la mantuvieron herida y encerrada una semana, dijo Caroline Washaya-Moyo, vocera de la Autoridad de Vida Silvestre y Parques Nacionales.
Los veterinarios finalmente tuvieron que tomar la "muy dolorosa" decisión de sacrificarla el fin de semana porque las balas se le habían incrustado demasiado en sus patas y ya no hubiera podido apoyarse por sí sola, dijo la funcionaria, agregando que Ntombi dejó huérfano a un rinoceronte de 13 meses. "Los cirujanos trataron de hacer lo mejor pero sus heridas eran demasiado profundas. Los cazadores ilegales siguen siendo una amenaza para la mayoría de nuestros parques, de ahí nuestro incesante llamado pidiendo ayuda", dijo Washaya-Moyo. Ntombi apareció una vez en el programa de televisión local "Karina: Wild On Safari".
N
egocios Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Banxico dará más de Financia Pemex a 1,280 239 mil mdp al Gobierno comisionados de su sindicato por remanentes Redacción
Ciudad de México.- El Banco de México entregará al Gobierno Federal 239 mil 93.8 millones de pesos, resultado del Remanente de Operación de 2015. Por ley, el Ejecutivo deberá destinar al menos el setenta por ciento del monto a la amortización de la deuda pública, o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el Déficit Presupuestario.
Por Patricia Muñoz Ríos Ciudad de México.- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza Carlos Romero Deschamps, tiene más de mil 280 trabajadores ‘‘comisionados’’ en diversas secciones y Petróleos Mexicanos (Pemex) entrega mensualmente a esta organización 7 millones de pesos para el pago de transporte y viáticos de esas personas, así como para gastos de administración, operación y mantenimiento de las instalaciones de su gremio. Una copia del acuerdo firmado por la ‘‘comisión mixta especial’’ respecto de la cláusula 251 del contrato colectivo de trabajo detalla que Pemex incrementó este pago a partir del año pasado de 2 millones 842 mil a 7 millones de pesos al mes, lo que significa una partida anual de 84 millones de la empresa al sindicato por esos conceptos. Según esta cláusula, los ‘‘comisionados’’, quienes son petroleros activos que no laboran en la empresa sino hacen ‘‘trabajo’’ para el sindicato o son funcionarios del mismo, reciben cuotas diarias de apoyo económico. Por ejemplo, a los 36 secretarios generales de los comités ejecutivos lo-
El monto restante a fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del Gobierno Federal, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y cales y a los representantes de las seccioResponsabilidad Hacendaria. nes de la rama marina, y los considerados foráneos, que están en un sección fuera Algunos analistas consideran de su adscripción, les pagan mil 370.75 que se podrían utilizar recursos pesos diarios por viáticos, más mil 144.75 del remanente para capitalizar a pesos por ayuda para transporte y gastos Pemex, aunque el Gobierno no conexos. A los ‘‘comisionados locales’’ les ha dicho oficialmente a dónde se pagan 542.75 pesos por viáticos, más 484 destinarán. pesos por transporte. Además, todos estos trabajadores tienen derecho a que la emLos poco más de 239 mil mipresa les otorgue ‘‘préstamos sin intereses llones de pesos están por debajo por el equivalente a 12 meses de las cuotas de ayuda para transporte’’ que tienen, según pactó el sindicato con la petrolera. En cuanto a la lista de estos trabajadores, una copia de la misma señala que tan sólo del comité ejecutivo son 73 personas que están como funcionarios sindicales, más asesores e integrantes del consejo general de vigilancia, así como 90 miembros de las comisiones nacionales mixtas, 158 nacionales y otros ‘‘12 comisionados adscritos directamente a las órdenes del secretario general del sindicato, Carlos Romero Deschamps’’. Entre las secciones sindicales del país que tienen más trabajadores designados por el sindicato para estar en esta condición están la de Nanchital, Veracruz, donde hay 85 trabajadores comisionados.
de los 300 mil millones de pesos que estimaban analistas. El resultado neto del ejercicio del año pasado para el Banco Central fue de 378 mil 235.8 millones de pesos, más de 1000% más respecto a 2014, impulsado en parte los la apreciación del dólar. De dicho monto, la Junta de Gobierno de la entidad destinará 109 mil 142 millones de pesos a incrementar la reserva de capital. "Para, de esa forma, alcanzar el objetivo del capital más su reserva de 118 mil 464.4 millones de pesos, mismo que resulta de la aplicación del artículo 53 de la Ley del Banco de México"; explicó la entidad comandada por Agustín Carstens. Asimismo, la Junta de Gobierno decidió incrementar la reserva de revaluación de activos en 30 mil millones de pesos, a un total de 60 mil 920.7 millones de pesos, para proteger el capital objetivo, en previsión de una posible apreciación de la moneda nacional frente al dólar.
26
Repite Flores-Roux como presidente
El #HoyNoCircula afecta a del Consejo Consultivo del IFT empresas como Femsa y Walmart
Por Enrique Torres Reuters Ciudad de México.-Durante su primera sesión de trabajo y por votación unánime, los miembros del Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) eligieron como presidente al doctor Ernesto FloresRoux por segundo año consecutivo. El nombramiento, acordado el pa-
sado 7 de abril, tendrá vigencia por un año, tal como lo señala el artículo 34 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El Consejo, instalado el 16 de marzo pasado, está compuesto por 15 expertos en materia de telecomunicaciones, radiodifusión, políticas públicas y competencia económica.
Emergentes tendrían salida de capitales por 500 mil mdd en 2016
anterior, sin embargo, son superiores a los 450 mil millones que la institución calculó en su reporte de enero.
Por Abraham González Ciudad de México.- Por tercer año consecutivo, los mercados de países emergentes mostrarán cifras negativas en cuanto flujo de capitales en 2016, pues registrarán una salida neta de 501 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). Los flujos de salida para este año serían menores que los 750 mil millones de dólares asentados el año
“La reciente recuperación (a finales de marzo) después de seis miserables meses refleja un alza global en el apetito por el riesgo a medida que han disminuido las preocupaciones sobre la economía mundial, además de valuaciones atractivas en mercados emergentes y posiciones subvaluadas”, comentó Charles Collyns, director y economista en jefe del IIF. “Sin embargo, a pesar de que la recuperación de estos países puede continuar, el ritmo se irá moderando ante señales continuas de malos fundamentales en estas economías”.
Ciudad de México.- El Hoy No Circula ha complicado el abasto de productos, coinciden varias empresas grandes, aunque no han dejado de entregar la mercancía que se requiere en la Ciudad de México. Compañías como Femsa, que distribuye las marcas Coca Cola, Heineken y abaste los establecimientos Oxxo, han destinado camiones que utilizan en otros estados del país para no dejar de distribuir en la capital. “Sí hay un impacto en el costo de operación que aún no hemos podido estimar, porque la medida tiene unos días”, dijo Alex Theissen, director de Asistencia Técnica y Abastecimiento de Femsa Logística. El ejecutivo explicó que no se ha detenido la distribución a sus clientes, porque la empresa ha destinado camiones que se ocupan en otras actividades en el interior del país. “El Hoy No Circula no ha funcionado,
porque no han dejado de circular los camiones, pues hemos incorporado otros para no detener la distribución”, señaló el directivo, quién también preside la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP). "Si no vendemos no hay negocio, y sin negocio no hay economía", sentenció Theissen. Según datos de la empresa, Femsa atiende a más de 18,000 clientes en la Zona Metropolitana del Valle de México. Uno de ellos es Walmart, firma a la que le preocupa el impacto de la medida sobre sus clientes. “No tenemos claro qué tipo de costo va a tener la medida sobre el transporte, pero haremos todo lo posible por que el impacto sobre los precios sea el menor posible”, señaló Antonio Ocaranza, vocero de la empresa. “En principio, nos enfocaremos a generar mayores eficiencias en nuestra cadena logística", dijo.
27
Evita multas y corrige tus errores Yellen, Bernanke, Volcker y Greenspan al facturar electrónicamente hablan de sus temores económicos
Por Ana Paula Flores Ciudad de México.- ¿Te equivocaste en tu facturación electrónica? No te preocupes, este error se puede corregir. Lo primero que debes hacer es identificar dónde está la falta, pues aunque no podrás hacer correcciones sobre la factura emitida, deberás generar una nueva con la información correcta. Para ello, podrás entrar al sistema del SAT o de tu proveedor de servicios y cancelar el comprobante fiscal digital (CFDI). Con este paso notificarás automáticamente a las autoridades tributarias de que la factura incorrecta queda inválida. Es importante tener en cuenta que con base en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal, los receptores están obligados a verificar que la facturas electrónicas que les son entregadas cumplan con todos los requisitos que marca la ley. SI ERES EL EMISOR… En caso de que emitas una factura incorrecta y el receptor no se haya dado cuenta del error pero tú sí, es importante que le notifiques por escrito la equivocación y que canceles la factura de inmediato, a fin de emitir una nueva. El no hacerlo provocará grandes pérdidas para todos: podrías hacerte acreedor a una multa de entre 12,000 y 69,000 pesos y tu cliente o empleador no podrá deducir el gasto de impuestos. De acuerdo con Rafael Lores, presidente y director general de CPA Lumis, 2.3% de las más de 50 millones de facturas que su despacho ha verificado presenta faltas. Es algo que está sucediendo no sólo a nivel de personas físicas, sino también de empresas. "Tenemos de clientes a personas morales –incluso empresas de las más grandes que existen en México y en el mundo– que tienen ese pro-
blema porque están recibiendo facturas, y también algunas de ellas están emitiendo facturas que no están cumpliendo al pie de la letra”, señala.
Por Heather Long
Los errores más comunes al momento de emitir una factura electrónica, indica Alberto Castelló Durán, de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, son:
Ciudad de México.- Los cuatro presidentes vivos de la Reserva Federal dicen que Estados Unidos no está en una burbuja, pero eso no quiere decir que todo esté bien.
- Escribir mal el RFC de la empresa a la que se le está facturando (poner la letra ele en lugar de i mayúscula o cero en lugar de la letra O).
La actual presidenta de la Fed, Janet Yellen, y los ex presidentes Ben Bernanke, Alan Greenspan y Paul Volcker, coinciden en que una burbuja no es una preocupación. Fueron entrevistados juntos por primera vez en la historia el jueves por Fareed Zakaria de CNN, con Greenspan participando mediante una transmisión en vivo.
- Una descripción deficiente del servicio (sólo escribir servicios profesionales en lugar de especificar lo más claramente posible qué tipo de actividades se realizaron). - No se desglosa de manera apropiada el pago de ISR e IVA. Por ejemplo, explica Castelló Durán, una persona que cobra 10,000 pesos por un servicio entregará una factura por esa cantidad y agregará 16% del IVA, con un subtotal de 11,600 pesos. A esa cantidad deberá restar 10% del ISR proporcional al valor del servicio y el IVA, lo que dará como total 9,553 pesos. Asimismo, comenta Castelló Durán, es importante tener en cuenta todas las consideraciones que expone el Artículo 29 A del Código Fiscal de la Federación, en el que se indica todos los requisitos que deberán tener los comprobantes fiscales digitales (CFDI). Algunos de estos requisitos son privativos del giro comercial del emisor. Por ejemplo, en el caso de la renta de un inmueble, la factura deberá indicar claramente el número predial de la propiedad alquilada; o en el caso de la compra de lentes, el comprobante deberá especificar de qué tipo son, pues los lentes ópticos graduados son deducibles de impuestos.
“Esta es una economía en un curso sólido, no una burbuja económica”, dijo Yellen en el evento en la International House en Nueva York. Bernanke la respaldó. “El hecho de que hemos estado en siete años de recuperación no significa que sea tiempo de una nueva recesión, en absoluto”, dijo Bernanke. Llegó a decir que no cree que haya un riesgo mayor de una recesión este año que el que normalmente existe. Pero los cuatro presidentes de la Fed también concordaron en esto: se preocupan mucho. Eso es lo que conlleva el trabajo de ser quien dirige la economía número uno del mundo. En este momento, la preocupación principal de Yellen es la salud del resto del mundo. Dijo que Estados Unidos está “sufriendo por el lastre de la economía global”. La Fed no subió las tasas de interés en marzo y es casi seguro que no lo hará en su próxima reunión en abril
debido a la debilidad en el extranjero. Los ex presidentes de la Fed fueron aún más contundentes acerca de sus preocupaciones. Para Bernanke, es el Congreso, especialmente si otra recesión llegara a golpear. “Cuando el banco central se queda sin municiones o el nivel de municiones es bajo, la política fiscal tiene un papel que desempeñar”, dijo, lanzando un ataque contra el Congreso por no realizar el suficiente estímulo para impulsar el crecimiento. Greenspan cree que el mayor problema es que la productividad no está creciendo en Estados Unidos, o en gran parte del mundo desarrollado. Esa es una forma elegante de decir que los mismos trabajadores no están haciendo mucho más de lo que solían hacer. “Creo que el principal problema que existe es esencialmente la cuestión de que el crecimiento de la productividad en el espectro de todas las economías ha sido por debajo del 1% anual durante los últimos cinco años”, dijo Greenspan. La solución en la mente de Greenspan no es que el gobierno gaste mucho más, es que las empresas inviertan más. Muchas grandes empresas han estado manteniendo grandes reservas de efectivo. Volcker, quien se desempeñó como presidente de la Fed de 1979 a 1987, se considera a sí mismo el veterano experimentado. Dice que las economías suben y bajan, y eso es natural. Aunque Volcker no cree que haya una burbuja, sí admitió que cree que hay “aspectos del mundo financiero que están sobreextendidos”.
M
28
ercados Periódico el Faro
Dólar rompe el piso de los 18 pesos en bancos
Petróleo en EU supera barrera psicológica de 40 dólares
La moneda mexicana presentó este lunes un tono positivo dado por la recuperación en los precios del petróleo y por un débil desempeño del dólar en el mercado internacional.
La moneda mexicana avanza en el día 0.83%, de la mano de los precios del petróleo. El billete verde en operaciones al mayoreo cierra en 17.6345 unidades. Por Esteban Rojas
El Banco de México informa que el dólar interbancario cerró en 17.6345 unidades, lo que implicó para el peso un avance de 14.75 centavos, equivalente a 0.83 por ciento. En bancos, el dólar se vende en 17.95 unidades de acuerdo con datos publicados por Banamex. El peso mexicano acumula una apreciación de 1.48 por ciento en dos sesiones consecutivas.
El oro repunta 17% en su cotización frente al dólar El Consejo Mundial del Oro aseveró que la cotización del metal precioso frente al dólar cerró marzo en mil 237 dólares por onza, por lo que se revalorizó 17% respecto a los mil 60 dólares con los que cerró diciembre. Por Leticia Hernández El oro logró en el primer trimestre del año el salto más importante en su cotización contra el dólar estadounidense en casi 30 años. La cotización del oro contra el papel verde cerró marzo en mil 237 dólares por onza, se revalorizó 17 por ciento respecto a los mil 60 dólares con los que cerró diciembre. Lo anterior detonó la mayor subida trimestral desde el tercer trimestre
Redacción
Los precios del crudo tuvieron una buena jornada al ligar dos sesiones de ganancias y romper la barrera psicológica de los 40 y 42 dólares en Estados Unidos y Londres, mientras los operadores esperan la reunión de productores de petróleo que tendrá lugar el próximo domingo en Doha.
El exceso de oferta que afecta al mercado desde hace más de año y medio ha hecho caer el precio del crudo cerca de un 65 por ciento desde que superó los 110 dólares por barril a mediados de 2014.
Nikkei cierra el lunes con leve baja de 0.4% y el Shanghái avanza 1.64%
datos publicados el lunes temprano en Japón mostraron que los principales pedidos de maquinaria cayeron 9.2 por ciento en febrero respecto al mes previo.
de 1986 y podría ser indicador del inicio de un nuevo ciclo alcista según advierte el Consejo Mundial del Oro. “Creemos que la incertidumbre y las políticas monetarias expansionarias continuarán soportando la demanda de inversionistas y de bancos centrales”. El reporte del Consejo Mundial del Oro agregó que analizando ciclos de bajas y alzas, es posible que venga un nuevo mercado alcista para el oro.
Los precios de los futuros del el petróleo mantuvieron la tendencia alcista de la semana pasada ante el optimismo entre los inversores por la reunión en Doha el próximo domingo en la que algunos de los grandes productores mundiales intentarán cerrar un trato para congelar sus extracciones.
A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: El petróleo mexicano sube este viernes, de la mano del alza de los precios internacionales del crudo, luego del anuncio del declive en las existencias de crudo de Estados Unidos. Agencias La Bolsa de Tokio cerró el lunes a la baja ante la persistente apreciación del yen sobre el dólar, lo que afecta las exportaciones de la tercera economía mundial. Sumado a la fortaleza del yen,
BOLSA CIERRE VARIACION
INDICE
ANTERIOR/ACTUAL PORCENTAJE
PUNTOS/
Tokio Nikkei 225 15,751.13 -70.39 -0.44%
15,821.52
Hong Kong Hang Seng 20,370.40 20,440.81 +70.41 +0.35% Shanghai S. Composite 2,984.96 3,033.96 +49.00 +1.64%
BMV pierde 0.22% y liga tres días a la baja
29
Banca italiana impulsa a bolsas europeas por segundo día
Las bolsas del Continente Europeo revirtieron la tendencia bajista de las operaciones intradía gracias al avance de los bancos italianos y del sector minero. En línea con Wall Street, el mercado mexicano recortó las ganancias durante la última hora de operación y finalizó con una caída de 0.22 por ciento, para ubicarse en 44 mil 760.53 unidades. Por Abraham González Bajo un contexto de cautela a nivel internacional, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró un descenso de 0.22 por ciento en la sesión, con lo que se ubicó en 44 mil 760.53 puntos, su nivel más bajo de las últimas cuatro semanas. Al cierre de la jornada, un total de 22 emisoras del índice mostraron caídas, mientras que 15 tuvieron ganancias. De acuerdo con información de Bloomberg, el volumen de operación fue 17 por ciento menor a su promedio de 10 días.
Las emisoras que tuvieron las mayores caídas de la sesión fueron Promotora y Operadora de Infraestructura, cuyos títulos perdieron 3.21 por ciento; Telesites, con un descenso de 2.93 por ciento, y Gruma, con 2.28 por ciento. En contraparte, las de mayores ganancias fueron Grupo México, con un avance de 3.50 por ciento; OHL México, con 2.49 por ciento, y Alsea, con 1.67 por ciento. Durante la sesión, el comportamiento del IPC fue moderado; sin embargo, al cierre, el ánimo se tornó negativo, un comportamiento similar al de las bolsas de Nueva York. El promedio industrial Dow Jones cayó 0.12 por ciento, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq ganaron 0.27 y 0.36 por ciento, respectivamente.
Agencias Con excepción de Londres, las principales bolsas europeas revirtieron las pérdidas iniciales animada por la positiva sesión que ha vivido el sector bancario nacional, ante las expectativas de que el banco central italiano ponga en marcha el "banco malo". El sector bancario italiano subió con fuerza por segunda sesión consecutiva ante la expectativa de que el gobierno del país presentará pronto un plan para constituir un fondo estatal encargado de comprar préstamos morosos y sanear balances en el sector. "Las noticias del posible anuncio de un fondo para todo el sistema esta semana son prometedoras, pero hay que ser cautos hasta que se anuncien los detalles", dijeron analistas de UBS en una nota. Las acciones de la firma alemana SAP recortó también las pérdidas de la apertura de hasta el 2.0 por ciento, para terminar en baja de 0.13 por ciento, luego de advertir que los resultados correspondientes al primer trimestre serían más débiles que lo previsto. La compañía logró recuperarse gracias al avance de los bancos italianos y de los valores del sector minero.
Las acciones de Monte dei Paschi cerró en alza de 9.78 por ciento, mientras las de UniCredit e Intesa Sanpaolo, los dos mayores bancos del país, treparon 2.41 por ciento y 1.74 por ciento, respectivamente. Gategroup avanzó 201.8 por ciento, después de que el grupo chino HNA Group presentase una oferta pactada por el grupo suizo de catering para líneas aéreas. El índice de recursos básicos del STOXX 600 ganó 0.30 por ciento, con el cobre remontando el lunes tras un mínimo de más de un mes por la debilidad del dólar tras un dato estadounidense. Las acciones de Anglo American, subieron 6.93 por ciento, las de Glencore 3.44 por ciento y las de Rio Tinto 2.16 por ciento. En otro sector, las acciones de Nestlé cayeron 3.38 por ciento al descontarse el dividendo. A continuación la cotización de los principales mercados europeos: Bolsa Indice Cerre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,200.12 -4.29 -0.07% París CAC-40 4,712.63 +9.51 +0.22% Frankfurt DAX +60.73 +0.63%
9,682.99
Zurich SMI 7,751.58 -65.97 -0.84% Madrid Ibex-35 +70.00 +0.38%
8,497.60
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
“Cárteles controlan 90% de la ordeña”; Tamaulipas y Guanajuato, los más afectados
Negocian permanencia de Gómez hasta 2025
¿Qué acaso el Gobierno Federal no se da cuenta de la incapacidad y pasividad de la Procuradora? Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado analizan la posibilidad de aprobar la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que dejaría a la priista Arely Gómez en el cargo hasta el año 2025. El pasado jueves, durante una reunión de la Junta de Coordinación Política, el PAN condicionó la aprobación de la reforma en materia de mando policial a que se apruebe la reforma anticorrupción, pero incluyendo la nueva fiscalía especializada en la materia. Para ello, el Senado tendría que aprobar una minuta de la Cámara de Diputados que ha permanecido congelada desde diciembre de 2014 sobre la Ley Orgánica de la FGR. De avalarse, se activaría lo establecido en el transitorio de la reforma constitucional y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) se convertiría en la primera Fiscal de la Nación.
Según lo aprobado por el Congreso, la nueva titular del Ministerio Público Federal permanecería en el cargo por un periodo de nueve años, lo que trascendería la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista, el coordinador del PAN, Fernando Herrera, confirmó que el PRI planteó la posibilidad de que Gómez se quede con el puesto; sin embargo, advirtió que Acción Nacional aún no ha aceptado la propuesta. "El PRI dice que está dispuesto a discutir los temas, entre ellos, dar vida a la Fiscalía Anticorrupción. Ellos sugieren entonces que el Fiscal General de la Nación tendría que ser ratificado en la persona de Arely Gómez por nueve años", explicó. "Esperaremos a que el PRI formalice (su propuesta) y tomaremos una decisión al respecto. Lo más importante es garantizar la imparcialidad en la impartición de justicia en el País y tanto la Fiscalía General como la Fiscalía Anticorrupción deben dar esta garantía".
31
Giran tres órdenes de Eluden apresar a juez casinero aprehensión contra 'Porkys'
Redacción ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado giró tres órdenes de aprehensión en contra de los llamados Porkys de Costa de Oro por el delito de violación y abuso en contra de Daphne Fernández, según información dada a conocer por la agencia Quadratín Veracruz. Con base en fuentes de la dependencia consultadas, de los cuatro jóvenes que aparecen en un video confesando la violación a Daphne, sólo uno de ellos será consignado por el delito de violación, dos por abuso, y el cuarto saldría librado. En el video que fue difundido por el padre de la víctima, se señala a Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta y Diego Cruz Alonso, como los que
abusaron de Daphe Ferández cuando era menor de edad. La semana pasada trascendió que Diego Gabriel Cruz Alonso y Jorge Cotaita Cabrales ya no se encuentran en México; el primero, se indicó, se trasladó a Estados Unidos, mientras que el segundo abordó un vuelo con destino a España, donde un grupo de connacionales inició una campaña para ubicar al agresor.
Por Abel Barajas
solicitud de captura.
Ciudad de México.- La PGR tardó casi dos años en investigar y pedir la captura de un juez federal que presuntamente otorgó suspensiones ilegales a los negocios de Juan José Rojas Cardona, "El Zar de los Casinos"... y ahora ningún juzgado de distrito acepta la consignación.
Una vez que el pliego recorrió tres juzgados y dos entidades, hace unos días fue turnado a un tribunal de alzada para que resuelva el conflicto competencial y defina cuál de los órganos jurisdiccionales se hará cargo del caso.
La Procuraduría solicitó la captura
La solicitud de aprehensión contra Barbosa deriva del caso que en
de Ricardo Hiram Barbosa Alanís, quien fuera juez tercero de distrito en materia administrativa en Nuevo León, por delitos contra la administración de la justicia. Esto, derivado de resoluciones dictadas en favor de los casinos de Rojas Cardona.
su momento denunció Mauricio Fernández, entonces Alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. Se trata de la orden judicial emitida en marzo de 2011 para retirar los sellos de clausura del casino Sportzone, propiedad de Rojas.
Funcionarios federales informaron que el expediente ha estado en manos de tres jueces federales de la Ciudad de México y Monterrey, pero todos han justificado diversos motivos para declararse incompetentes y no resolver la
En aquel entonces, el juzgador señaló que la suspensión habría sido violada por el Municipio, pero luego un tribunal colegiado revocó el fallo protector y el negocio de "El Zar de los Casinos" volvió a ser clausurado el 13 de abril de 2011.
El seguimiento que se le puede dar a una persona, es más fácil, cuando traspasa una frontera, por todos los filtros que existen migratorios y además el seguimiento que se le da por todo el paso en un país distinto al de origen, no es impunidad, tampoco se puede actuar apriorizadamente", señaló en días pasados el fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras.
32
Todos, contra infiltración a Plantean fondo para Mando Mixto municipios; reforma de seguridad
Por Claudia Guerrero
Por Leticia Robles Rosa Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios en el Senado decidieron que los municipios coludidos con el crimen organizado, como los casos de Iguala y Cocula, sean atendidos por las tres instancias del gobierno y no sólo por la Federación, como lo había propuesto el Ejecutivo. Luego de 16 meses de negociación, los grupos políticos consideraron que los municipios en esta condición no deben ser intervenidos por la Federación, sino atendidos de manera especial por el Estado. Uno de los argumentos es que la seguridad pública no es una función exclusiva que corre a cargo de la Federación y consideraron que debe evitarse la dinámica de “echarse la bolita” entre los niveles de gobierno. Parte de los acuerdos logrados la semana pasada entre los líderes parlamentarios junto con el gobierno federal, y que se prevé que esta semana se conviertan en un proyecto de dictamen, fueron adelantados en la parte referente al Mando Único por Excélsior en la columna Bitácora del director, el pasado 8 de abril. Los coordinadores Emilio Gamboa (PRI), Fernando Herrera (PAN) y Luis Miguel Barbosa (PRD) establecieron que las acciones en materia de seguridad corresponden a los tres niveles de gobierno. Le entrarán todos a seguridad municipal Ante la colusión con el crimen, la
Ciudad de México.- El Senado negocia con el Gobierno federal la creación de un ramo especial en el Presupuesto de Egresos de la respuesta ya no será exclusiva de la Federación para financiar los gastos Federación, sino de todos los niveles de seguridad estados y municipios, de gobierno. en el marco del nuevo Mando Mixto Policiaco. Después de 16 meses de negociación, los grupos políticos en el Senado De acuerdo con los legisladores decidieron que los municipios coludidos que participan en el diálogo con con el crimen, como en los casos los funcionarios federales, la comprobados de Iguala y Cocula, en intención es que todos los recursos Guerrero, no serán responsabilidad sólo y subsidios que se entregan a los de la Federación, pues consideraron gobiernos locales se concentren en que no deben ser intervenidos, sino un instrumento similar al Ramo 23, atendidos de manera especial por los hoy destinado para el gasto social. otros dos niveles de gobierno. En el diseño que analizan las partes “Hoy la seguridad pública ya no es también se contempla la creación una función que se dice expresamente de un fondo especial, dentro del que corre a cargo de la Federación, ramo, que servirá para financiar la sino que la seguridad corre a cargo recuperación de capacidades de los del Estado, para determinar que son municipios o estados que cedan el unas funciones del Estado mexicano. control de la operación policiaca a Evitar que se estén echando la bolita otro orden de Gobierno. estados, Federación y municipios para determinar que ellos son los responsables; tiene que ser una función de Estado”, informó el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa. De acuerdo con los lineamientos de los acuerdos logrados la semana pasada entre los líderes parlamentarios, junto con el gobierno federal, y que esta semana se traducirán en un proyecto de dictamen que se aprobará a la brevedad —y que fueron adelantados en la parte referente al mando único por Excélsior en la columna (8 de abril) de Pascal Beltrán del Río—, la reforma constitucional también deja en claro que es responsabilidad de los tres niveles de gobierno atender todos los problemas de seguridad.
Una vez delegadas las funciones, se inyectará presupuesto a la localidad para tratar de restablecer los controles de confianza y la capacitación. Sin embargo, en caso de que el Gobernador o el Alcalde ejerza el presupuesto sin cumplir con las metas establecidas, el dinero le será descontado del resto de los fondos que integran el ramo. La semana pasada, el Presidente del Senado, Roberto Gil, anunció que el esquema contempla que las autoridades locales que entreguen el control de la seguridad en su territorio también deberán renunciar al presupuesto. El planteamiento fue abordado desde el pasado jueves, durante una reunión privada de la Junta de Coordinación Política del Senado, en la que participó el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Detienen en India a cinco por Ataque contra autobús militar incendio que dejó 108 muertos deja 12 muertos en Afganistán
AFP
Reuters Nueva Delhi.- La policía india detuvo a cinco personas después de que un espectáculo de fuegos artificiales en un templo hindú desató explosiones y un incendio que provocó la muerte de 108 personas, dijo un oficial el lunes, en uno de los peores accidentes en un festival religioso. Miles de personas estaban reunidas el domingo en el templo ubicado en Kollam, en el estado sureño de Kerala, para observar un show de pirotecnia que conmemoraba el inicio del año nuevo hindú, cuando unas chispas prendieron un paquete con fuegos artificiales guardados en el piso del templo. La administración del distrito dijo que no había dado permiso para la exhibición de fuegos artificiales luego de quejas por ruido y contaminación. El oficial de policía Anantha Krishnan dijo que cinco de los detenidos eran empleados de una fábrica de fuegos artificiales que tenía contrato para hacer el show en el templo Puttingal Devi.
El director de la unidad de fabricación resultó herido, una de las 380 personas que fueron trasladados a los hospitales del estado con quemaduras y heridas causadas por pedazos de concreto y escombros que volaron por el aire.
Jalalabad.- Al menos 12 reclutas del ejército afgano murieron y otros 26 resultaron heridos este lunes en un atentado suicida contra el autobús en el que viajaban en Jalalabad, capital de la inestable provincia oriental afgana de Nangarhar, indicaron las autoridades locales.
El suicida activó la carga "al paso de un autobús que transporLa policía no había podido contac- taba reclutas", declaró a la AFP tar a miembros de la administración del Ataulah Khogyani, el gobernador de templo, dijo Krishnan. Nangarhar. Kerala está repleto de templos gestionados por fideicomisos ricos y poderosos que usualmente incumplen las regulaciones locales. Cada año los templos realizan exhibiciones de fuegos artificiales, compitiendo por cuál tiene el más espectacular, con jueces que eligen a los ganadores. El lunes, familiares de las víctimas recorrieron el templo en busca de pertenencias de sus seres queridos entre zapatos, carteras y otros artículos desparramados en una pila de escombros y un charco teñido de rojo por la sangre.
Según el portavoz del ministerio
afgano de Defensa, Dawlat Waziri, 12 reclutas murieron y otros 26 resultaron heridos en este ataque. "El autobús los llevaba de Jalalabad a Kabul", 130 kilómetros más al oeste, precisó. El atentado se produjo en el distrito de Sukhrod, en la gran periferia de Jalalabad. "Perdí a mi padre y a dos de mis hermanos en el ataque", dijo a la AFP Ahmed, llegado al hospital tras conocer la noticia. Aunque el ataque hasta el momento no ha sido reivindicado, los talibanes toman como objetivo frecuentemente al ejército.
34
Detienen en España al ex Desalojan a manifestantes en París banquero Mario Conde
EFE AP Madrid.- La policía española detuvo el lunes al ex banquero Mario Conde, que fuera un importante directivo de la banca española y ya ha cumplido una pena de prisión por apropiación indebida. Conde, de 67 años, su hija y otras seis personas fueron detenidos el lunes como sospechosos de lavado de dinero y evasión fiscal, según un comunicado de la Audiencia Nacional.
Conde, que fuera un próspero ejecutivo en la década de 1980, presidía el Banco Español de Crédito, o Banesto, cuando fue intervenido en 1993 después de que una auditoría revelara un agujero de 3.600 millones de euros. El ex banquero fue condenado a 20 años de prisión en 2002 por apropiación indebida y estafa, pero en 2005 obtuvo el tercer grado, un régimen penitenciario que le permitía salir de prisión, y en 2008 la libertad condicional.
Keiko no logra 50% de votos y se van a segunda vuelta en Perú
Paris.- Los manifestantes que desde hace 11 noches ocupaban la parisiense Plaza de la República fueron evacuados a primera hora de la mañana de este lunes de forma pacífica por la Policía, indicaron fuentes oficiales. Los agentes pidieron al centenar de manifestantes que todavía se mantenían en la plaza, representantes del movimiento bautizado como Nuit debout (noche en pié) que abandonaran el lugar, después de que acabó el permiso de ocupación que les había dado la Prefectura.
Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de París comenzaron una segunda vuelta, prevista a desmontar las casetas de los manifestantes, aunque no se sabe si serán para el próximo 5 junio.
Todas las encuestadoras dan como ganadora a Keiko con un 37.8 % de los votos a un 39.9 %, y apuntan a un empate técnico entre Kuczynski, del centroderechista Peruanos Por el Kambio, y Mendoza, del izquierdista Frente Amplio. EFE Lima-. El exministro Pedro Pablo Kuczynski y la congresista Verónika Mendoza disputan pasar a la segunda vuelta con Keiko Fujimori, que ganó los comicios presidenciales de hoy en Perú, según los primeros sondeos divulgados a boca de urna. Según los sondeos, Keiko Fujimori, de 40 años e hija del expresidente Alberto Fujimori, no ha conseguido superar el 50 por ciento de los votos que le hubieran evitado tener que disputar
Tanto Kuczynski, de 77 años , como Mendoza, de 35 años, han pedido esperar con calma los datos oficiales, mientras que Keiko Fujimori aún no se ha pronunciado, aunque saludó a sus seguidores desde un balcón de un hotel de Lima, donde aguarda los resultados. En un mensaje en Twitter, Kuczynski, también conocido como PPK, escribió: "Gracias Perú por una gran fiesta democrática. Con ilusión y mucha calma esperaremos los resultados oficiales
autorizados a volver esta noche. La pasada noche fue una de las más concurridas en la plaza, en la que miles de personas asistieron a las Asambleas Generales convocadas por los organizadores para debatir de los asuntos más diversos. El movimiento comenzó el pasado 31 de marzo , cuando los participantes en una gran manifestación contra la reforma laboral que prepara el Gobierno del Presidente François Hollande fueron llamados a pasar la noche en la plaza de la República. Desde entonces, el movimiento evolucionó y sus reivindicaciones no se resumen a la oposición a ese texto, la última gran reforma del mandato de Hollande.
Pide G7 desarme nuclear en Hiroshima También condenaron los recientes atentados registrados en países como Turquía, Bélgica, Nigeria, Costa de Marfil y Pakistán.
AP Japón.- Los Ministros de exteriores del Grupo de los Siete países (G7) más industrializados pidieron que se retome la campaña en favor del desarme nuclear, tras un encuentro de dos días en Hiroshima, en el oeste de Japón, que sufrió un ataque nuclear al final de la Segunda Guerra Mundial.
Ciudad de México.- El terrorismo no es lo que parece, dijo alguna vez el analista venezolano Moisés Naím. Ante los ataques a un aeropuerto belga, el bombazo contra familias que disfrutaban de un domingo de Pascua en un parque en Pakistán y la inmolación de un suicida en un estadio de futbol iraquí, vale la pena hacerse la pregunta: ¿qué es, entonces? Para responder, la Universidad de Maryland trabaja desde hace más de diez años en una Base de Datos Global de Terrorismo, que registra información relacionada con el tema en un periodo que abarca desde 1970 hasta
Votan sobre juicio político a Rousseff
Además, prometieron completar un plan de acción del G7 para contrarrestar el terrorismo, una estrategia que los estados miembros puedan adoptar en su cumbre de finales de mayo. Los Ministros condenaron en los términos más enérgicos la prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete registrados este año en Corea del Norte, así como los posteriores lanzamientos de misiles.
La realidad del terrorismo
Por Luis Madrigal
35
2014, los últimos datos disponibles. De esa base surge a su vez el Índice de Terrorismo Global (ITG), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, un think tank con oficinas en Sidney, Manhattan y Coyoacán. Y ahí aparece la primera respuesta: terrorismo son los números que pintan un panorama donde Occidente no es la principal víctima. "(Existe) una percepción de que el terrorismo es algo cometido únicamente por musulmanes contra cristianos, o contra no musulmanes de países occidentales", reconoce Doris Carrion, investigadora del Instituto Real de Asuntos Internacionales británico.
Notimex y EFE Brasilia.- Brasil se prepara para una semana de gran tensión política que inicia este lunes con la votación de la comisión especial para enviar al plenario de la Cámara de Diputados el proceso de juicio político a la Presidenta Dilma Rousseff, en el que el denominado "impeachment" podría
ser votado el domingo. Los 65 diputados que componen la comisión especial votarán esta tarde, en torno a las 17:00 horas locales, si aprueban o rechazan el proceso de juicio político a Rousseff y lo envían al plenario. Analistas, políticos y la prensa dan por seguro hoy que la mayoría lo aprobará y el proceso de impugnación a la Mandataria seguirá su curso en el Legislativo.
Antes de eso, la comisión especial abrió una nueva sesión de debates que, de nuevo, estuvo marcada por los enfrentamientos entre los parlamentarios de ambos lados, mientras decenas de carteles donde se leía "¡Impeachment ya!" y "Impeachment sin crimen es golpe" eran exhibidos por los diputados de ambos lados.
Por su parte, el abogado general del Estado brasileño, José Eduardo Cardozo, insistió en que el proceso está viciado, es nulo y viola el derecho a la debida defensa. "Es absurdo destituir a una presidenta que no ha cometido delitos ni ha robado un centavo. Y un proceso como ese, sin delito ni dolo, será un golpe de Estado", declaró, para apuntar que la historia no perdona y no olvidará esto.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Denuncian al 'Cuau' por el Pumas no funciona en delito de defraudación fiscal Liga; León ruge en CU
Por Omar Flores Aldana
Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- Un correo firmado por la asociación civil "Rescatemos Morelos" contiene tres copias de una demanda que presentó Francisco Eduardo Cruz Peña, en su calidad de ciudadano de Cuernavaca, ante la Procuraduría Fiscal de la Federación por el delito de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia Ilícita. En la primera hoja de esta demanda se alcanza a ver un sello de la oficialía de partes de esta dependencia con el folio 5160408, pero no se distingue el día en que fue ingresada dicha petición. La demanda fue presentada contra los siguientes funcionarios: Cuauhtémoc Blanco, alcalde; Denisse Arizmendi, síndica; Roberto Yáñez, secretario general de Gobierno; Juan Manuel Sáenz, secretario técnico; Alejandro Villareal Gasca, tesorero del Ayuntamiento, y Pedro Linares, regidor. En la segunda hoja de la citada demanda dice Cruz Peña: “El día 6 de abril del 2016 tuve conocimiento mediante los
cortes de caja y los estados analítico del ejercicio presupuestado de egresos/proyecto-partida…que el ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos no realizó el pago de enteros correspondientes al Impuesto Sobre la Renta (ISR)”.
Ciudad de México.- En el minuto 65, en un intento de contragolpe, el central Gerardo Alcoba regresó trotando a su posición a pesar que León se había ido al ataque. El zaguero uruguayo era el reflejo del desgaste que ha tenido Pumas en el torneo y que empieza a tener efecto en sus partidos de liga. Pumas perdió 2-1 contra el León.
El pago tendría que haberse hecho al Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los meses de enero, febrero y marzo, en el ejercicio fiscal del año 2016, por un total de 3 millones 003 mil 741 pesos, según precisa el ciudadano demandante.
Se acabaron las victorias de Pumas en los partidos nocturnos en el Estadio Olímpico. No importó que Guillermo Vázquez mandara todo su ataque en el complemento, Pumas no pudo contra los esmeraldas y pone
El corte de caja del que se presume deja en evidencia este delito abarca del 1 de enero del 2016 al 31 de marzo 2016, pero cada corte de caja de los meses de enero, febrero y marzo fue anexado a la demanda según se refiere. El delito -dice la misma demanda- es semejante al que se le atribuye a Nelson Torres, ex tesorero de Cuernavaca, quien se encuentra recluido en el penal de Atlacholoaya, por no haber pagado los impuestos del ayuntamiento por un periodo similar.
cuesta arriba la posibilidad de jugar la liguilla. La semana anterior el León perdió una ventaja de dos goles y acabó por caer frente al Monterrey, a pesar que los Rayados se habían quedado con uno menos. Esa derrota causó críticas de su directiva hacia el cuerpo técnico, el mismo que encontró la forma de frenar a unos Pumas que parecían imbatibles en los juegos programados después de las seis de la tarde. Josécarlos Van Rankin desde hace mucho perdió su puesto entre los mejores once del Club Universidad. Se vio mal y la lateral derecha de los Pumas parece mucha responsabilidad para él.
37
Ve Pepe a CR7 a años luz de los otros Mete Fórmula Uno la reversa
Redacción Madrid.- El defensa del Real Madrid, Pepe, considera que Cristiano Ronaldo está bendecido por Dios y lo ve a años luz de cualquier otro futbolista. "Personas así (como Ronaldo) son únicas, son personas bendecidas por Dios. Él fue bendecido por Dios y supo transformarse en uno de los mejores de la historia del futbol. "Cristiano es el mejor y está a años
luz de cualquier otro", comentó el zaguero portugués en entrevista para la revista FPF 360. El central negó ser un jugador violento, pese a las constantes críticas a su forma de jugar. "Es muy bonito para el espectador ver que a un defensa le regateen, le pasen el balón por encima, entre las piernas, pero a mí no me gusta y, para evitar eso, voy fuerte al balón, defendiendo siempre mi territorio", aseguró.
AP Paris.- Las autoridades de la Fórmula Uno aprobaron volver al formato de clasificación del año pasado para el Gran Premio de China de este 2016, después que el nuevo sistema resultó sumamente impopular. El nuevo formato cuestionado -en el que el piloto más lento es eliminado cada 90 segundos- se utilizó en las primeras dos carreras del
año en Australia y Bahrein, pero fue criticado las dos veces por la falta de acción en la pista. Ante la insatisfacción de pilotos de punta como Sebastian Vettel, todos los equipos votaron contra el nuevo formato la semana pasada, lo que obligó al presidente de la Federación Internacional del Automovilismo, Jean Todt, y al director de la serie comercial, Bernie Ecclestone, a dar marcha atrás.
Ex titular de Concacaf recibió sobornos Apunta 'Tuca' a la vergüenza deportiva máximo de 20 años de prisión. También resignará 950 mil dólares en el momento de la sentencia Hawit, de 64 años, está libre bajo fianza y volverá a comparecer ante la justicia en octubre.
AP Nueva York.- Un ex vicepresidente de la FIFA que se desempeñó como presidente interino de la Concacaf se declaró culpable el lunes en el escándalo generalizado de sobornos que ha empañado la organización rectora del futbol mundial. Los fiscales en Nueva York dijeron que Alfredo Hawit, nativo de Honduras, aceptó sobornos por cientos de miles de dólares relativos a la venta de derechos de comercialización de torneos de fútbol en Latinoamérica. Cada uno de los cargos conlleva un
Por medio de un intérprete, Hawit admitió a un juez en Brooklyn se había confabulado con otros para otorgar los derechos de comercialización de empresas en la Florida y Argentina a cambio de sobornos pagaderos en cuentas bancarias que él y su familia controlaban en Panamá y Honduras. "Sabía que estaba mal aceptar dichos pagos'', afirmó. El acuerdo por el que el acusado se declaró culpable involucra a más de 40 personas en varios países. La fiscalía dice que los dirigentes del futbol se han alzado con cientos de millones de dólares en pagos ilegales en los últimos 25 años.
Por Juan Carlos Jiménez Ciudad de México.- El técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, espera que la conciencia deportiva en su plantel sobre el mal momento que pasan los haga reaccionar rumbo a la Liguilla. "Hay una vergüenza y preocupación deportiva en querer mejorar
la situación. Esta preocupación sí existe en nosotros, pero esperamos que esta consciencia nos haga mejorar en la Liga. "Todavía tenemos mucha chance de clasificar, dependemos de nosotros", dijo hoy en Zuazua. El "Tuca" reconoció cansancio en sus jugadores por el ajetreo de partidos en las últimas semanas.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Afirman que yihadistas atacarían la Euro
Redacción Paris. La célula del autodenominado Estado Islámico (EI) que llevó a cabo los ataques en París y Bruselas tenía como siguiente objetivo la Eurocopa de este año en Francia, según declaraciones de uno de los detenidos por los atentados en Bélgica difundidas por el diario Libération. El rotativo señala que Mohamed
Abrini, implicado en los atentados de París del 13 de noviembre de 2015 y en los de Bruselas del pasado 22 de marzo, confesó ante la Policía el proyecto de atacar el evento deportivo. Hasta ahora había trascendido que el objetivo de los terroristas de Bruselas era originalmente atentar en Francia, pero según Libération el objetivo específico era la Eurocopa 2016.
Federer confía en su retorno a la cancha sus enfrentamientos.
De todos modos el astro suizo podría estar un poco falto de acción ya que su último partido fue la derrota ante Novak Djokovic en Semifinales del Abierto de Australia. Poco después, el 3 de febrero, se sometió a una operación por desgarro de cartílago en la rodilla izquierda.
AP Montecarlo-.Roger Federer espera estar totalmente repuesto de una lesión en la rodilla izquierda cuando vuelva a la actividad en el Masters de Montecarlo el martes. El ganador de 17 torneos de Grand Slam dijo que estaba mental y físicamente descansado después de más de dos meses de inactividad. El tercer preclasificado debutará en la segunda rueda contra Guillermo García López, a quien aventaja por 3-0 en
"Estoy descansado mental y físicamente. Me siento realmente bien'', afirmó. "Cada semana que pasa voy a mejorar y ojalá cuando llegue a París es el momento en que espero no tener problemas. Siete partidos, cinco sets, bien, estoy listo para eso". Dependiendo de su desempeño aquí, decidirá si jugar los Masters siguientes en canchas de arcilla: en Madrid a partir del 1 de mayo o Roma la semana siguiente. "Tengo que esperar para ver cómo reaccionan mi rodilla y mi cuerpo'', dijo el tenista.
38
Duele a Payton falta de control de armas
Redacción Nueva Orleans-. Sean Payton, entrenador en jefe de los Santos de Nueva Orleans, no oculta su frustración y enojo por el asesinato de su ex pupilo Will Smith. En medio de la tragedia, el coach, quien vive a ocho cuadras de donde mataron la noche del sábado al ex ala defensiva, envió un mensaje sobre el control de armas en la ciudad. "La idea que que las necesitamos (las armas) para defendernos de los intrusos, es algo tonto. "Odio las armas. He escuchado personas que argumentan que todos necesitan armas. Eso es una locura. Sé que hay mucho niños que crecen en un ambiente de cacería. Lo entiendo, pero hay luga-
res, como Inglaterra, donde ni siquiera los policías están armados", recalcó Payton en entrevista con el USA Today. El coach, quien reveló que Smith estaba considerado para integrarse al staff de entrenadores en el verano, no pudo conciliar el sueño después del asesinato y decidió acudir a la escena del crimen a las 5:45 horas del pasado domingo. Después buscó información en internet sobre el arma (calibre .45) con la que el ex capitan defensivo de los Santos fue agredido. "Podemos conseguir 10 de ellas en línea, pedirlas y al día siguiente estarán en casa. No creo que esa haya sido la intención cuando permitieron el derecho de los ciudadanos para portar armar. Sólo sé esto: nuestra ciudad se ha roto", puntualizó Payton.
39
No se le hace a Gallardo segundo triunfo Gallardo sostuvo un duelo con David Price hasta la quinta entrada, y ambos ya no salieron para el sexto inning.
Laguna vence a Tijuana y completa la barrida en casa
El mexicano dejó el partido empatado 5-5 después de cinco entradas completas, en las que tuvo una labor de siete imparables, una base y tres ponches. AP Toronto.- Yovani Gallardo no pudo sumar este lunes su segunda victoria de la temporada, al salir sin decisión en la victoria de los Orioles de Baltimore 9-7 sobre los Medias Rojas de Boston, que siguen invictos en la campaña con seis victorias.
Price por su parte toleró cinco imparables, un cuadrangular, regaló dos bases por bolas y recetó ocho ponches. Tras ir abajo 3-0 en la primera entrada, Orioles gestó un rallie de cinco carreras en el tercer episodio, que incluyó un cuadrangular de Mark Trumbo, su primero de la campaña, con dos hombres a bordo.
Estropean Orioles festejo del 'Big Papi'
Machado, y luego permitió el jonrón de Davis. Mookie Betts jonroneó ante Zach Britton al abrir parte baja, y los Medias Rojas tuvieron dos corredores sin outs en su último turno al bate cuando Ortiz bateó para doble play. Britton ponchó a Hanley Ramírez para asegurar su tercer rescate.
AP Torreón.- Vaqueros Laguna superó por 6-5 a Toros de Tijuana, para completar así la barrida en su Estadio de la Revolución, en esta serie de fin de semana en la campaña 2016 de la LMB. Los laguneros llegaron ya a una marca de 5-3 para encabezar los primeros lugares de la Zona Norte, en un arranque bastante aceptable, en relación a otros que ha tenido en años anteriores. Por su parte, Toros de Tijuana comienza a quedarse atrás en este sector norteño, al sumar un registro de dos triunfos
RESULTADOS Domingo 10
AP Cincinnati.- Chris Davis sacudió un jonrón de tres carreras en el noveno inning ante el nuevo cerrador de Boston, Craig Kimbrel, y los Orioles de Baltimore estropearon la celebración del último juego inaugural de David Ortiz en el Fenway Park al vencer el lunes 9-7 a los Medias Rojas. Kimbrel (0-1), el estelar relevista que Boston obtuvo en un canje con San Diego en el receso, entró a relevar con el juego empatado 6-6. Concedió boletos a Caleb Joseph y Manny
El abridor mexicano de los Orioles, Yovani Gallardo, permitió cinco carreras y siete hits, con tres ponches y un boleto, en cinco innings. David Price, el pitcher que Boston adquirió con un contrato de 217 millones de dólares en el invierno, toleró cinco carreras y cinco hits en cinco innings. Ponchó a ocho con dos boletos.
por seis descalabros. El dominicano Tony Peña junior (1-0) se llevó la victoria para Laguna, mientras que Jesús García (0-1) cargó con el revés. Por los laguneros, Ricky Álvarez (2) y el estadunidense Niko Vázquez (2) pegaron sendos jonrones "espalda con espalda" en la sexta entrada. A partir del próximo martes, en una serie interzonas, Laguna visitará a Delfines de Ciudad del Carmen, mientras que Tijuana recibirá en la frontera a Olmecas de Tabasco.
JUEGOS Martes 12
En espera de las grandes figuras Monte-Carlo Rolex Masters
EFE Montecarlo.- El Montecarlo Country Club vivió una plácida jornada en cuanto a los favoritos se refiere, y a la espera de que las grandes figuras hagan su debut en el primer Masters 1000 de la temporada sobre tierra, sus rivales aparecieron en el horizonte. Así, el británico de origen esloveno Aljaz Bedene se convirtió en el primer escollo del español Rafael Nadal, ocho veces campeón en el Principado. Bedene, de 26 años y 60 del mundo, finalista esta temporada en Chennai sobre hierba, se impuso al checo Lukas Rosol, por 6-2 y 6-3 en algo más de una hora. Nadal, junto con Fernando Verdasco, se puso a punto en el cuadro de dobles, al vencer al alemán Philipp Kohlschreiber y al serbio Victor Troicki por 6-4 y 6-2. También tiene rival el británico Andy Murray que se enfrentará contra el francés Pierre-Hugues Herbert, que salió de la fase previa, y derrotó al argentino Guido Pella por 6-3 y 6-4. Y para rematar su jornada cumplió además en dobles con victoria junto con su compatriota Dominic Inglot para vencer al español Marcel Granollers y al uruguayo Pablo Cuevas por 6-3 y 6-4. David Ferrer debutará contra uno de los jugadores que mejor comienzo de
temporada ha tenido, el alemán Alexander Zverev, que derrotó en un duelo de jóvenes promesas al ruso Andrey Rublev por 6-1 y 6-3. Guillermo García-López venció al brasileño Thomaz Bellucci por 7-5 y 6-1 y será el primer escollo del suizo Roger Federer, quien vuelve a la competición tras superar una artroscopia en una rodilla el pasado 3 de febrero. El resumen de la segunda jornada española en Montecarlo se saldó con tres victorias, las de Roberto Bautista ante Albert Ramos, la de Guillermo García-López contra el brasileño Thomaz Bellucci y de Pablo Carreño ante el francés Stephane Robert. El canadiense Milos Raonic (10), el francés Gael Monfils (13) solventaron sus encuentros ante el italiano Marco Cecchinato (6-3 y 7-5) y al luxemburgués Gilles Muller (7-5 y 6-0), respectivamente. Montecarlo logró reunir este año y por primera vez desde 2009 al grupo que forman Novak Djokovic, Andy Murray, Roger Federer y Rafael Nadal, acaparadores de 90 títulos de torneos Masters 1000. El suizo Stan Wawrinka defiende el título y comenzará contra el ganador del encuentro entre el croata Borna Coric y el alemán Philipp Kohlschreiber. Djokovic, espera también rival y saldrá del duelo entre el checo Jiri Vesely y el ruso Teimuraz Gabashvill.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 14
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES
42
FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS
43
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016
Victoria Beckham, víctima de mal retoque digital
Kendall Jenner, la mejor vestida
de los MTV Movie Awards
mal retoque digital que generó comentarios en Internet. Beckham posó para la revista Vogue en su edición China y ella misma compartió imágenes de la sesión en su cuenta de Instagram. Sin embargo, Victoria no se percató de que una de las imágenes, en las que aparece únicamente con una camisa blanca, tenía algo “raro”.
Redacción Ciudad de México.- La diseñadora británica Victoria Beckham fue víctima de un
Resulta que aparece con una pierna flexionada, mientras que a la otra parece faltarle un fragmento.
María Antonieta de las Nieves anuncia el fin de 'La Chilindrina' puesto problema de drogas de quien fuera su padre en "El Chavo del Ocho", "Don Ramón". Además de responder a Florinda, la actriz y comediante aprovechó para anunciar que "La Chilindrina" llegará a su fin.
Redacción Ciudad de México.- María Antonieta de las Nieves "La Chilindrina" acudió este domingo a la obra "Un Picasso", acompañada de su esposo, y en la entrada del teatro se le cuestionó acerca de las declaraciones de Florinda Meza respecto del su-
En cuanto surgió la pregunta sobre "Don Ramón", su esposo Gabriel Fernández externó con tono molesto "no hablen de la bruja esa por favor" y continuó aún más enojado "Que diga Florinda Meza si es cierto o no, vieja mentirosa", mientras tanto María Antonieta trataba de calmarlo diciendo "papá, pero espera" y agregó. "Es algo muy feo lo que están tratando de hacer, es borrar una imagen tan bonita, tan linda.
Redacción Ciudad de México.- Los policías de la moda coincidieron: Kendall Jenner fue la celebridad mejor vestida la noche en que desfilaron por la alfombra roja de los premios MTV a lo mejor del cine. Dado que la ceremonia se realizó desde el sábado (aunque fue transmitida apenas ayer domingo por el canal), las fotografías de los famosos llegando a los premios se conocieron este mismo domingo por la mañana. Los críticos de moda tuvieron entonces tiempo para evaluar las tendencias mostradas, entre las que destacó el negro como color dominante. Los atuendos de las modelos Cara Delevingne y Gigi Hadid también recibieron altas calificaciones. Respecto a esta última, “US Weekly” la calificó como “la nueva Brigitte Bardot”, debido a su nuevo peinado y un
maquillaje que efectivamente la hacían ver como la diva francesa. Además, se destacó que la modelo de 20 años mostró en general un look “maduro”. Pero fue Jenner quien más elogios recibió con un atuendo Balmani en el que destacó sobre todo sus botas en tacones con una red de cordones que subían hasta la rodilla.
46
'El encantador de perros' no enfrentará Consuelo Velázquez recibe
cargos por maltrato animal
condado de Los Ángeles emitió el lunes un sumario del caso de un fiscal y su decisión de no formular cargos.
AP Los Angeles.- ''El encantador de perros" de la TV César Millán no enfrentará cargos luego de una investigación de quejas de crueldad animal relacionadas con un episodio de su programa en el que un perro le mordió la oreja a un cerdo. La oficina del fiscal de distrito del
tratamiento.
La misiva dice que la investigación demostró que el perro escapó accidentalmente del control de Millán. Establece que las personas presentes capturaron de inmediato al perro, atendieron al cerdo y llamaron a un veterinario, quien dijo que no había necesidad de
Millán dijo en un comunicado que estaba complacido mas no sorprendido, pues sus procedimientos para el manejo de Notimex animales son seguros y compasivos. La queja, iniciada en Internet, se basó en Ciudad de México.- A cien imágenes de marzo del programa "Cesar años de su natalicio, la composi911" en las que un perro fue sometido a tora y pianista mexicana Consuelo modificación de comportamiento. Velázquez, una de las más reconocidas a nivel mundial, fue recordada por el público durante el homenaje que se le rindió en el Palacio de Bellas Artes de esta ciudad. más difícil para concursantes, porque no conocían nada Eugenia León, Fernando de la acerca de la televisión: “El Mora y Cecilia Toussaint ofrecieron primer programa fue muy duro un concierto en la sala principal del para todos, nadie sabía cómo recinto, donde en solitario, a dueto se hacía la televisión, los y en trío interpretaron más de 15 ritmos de grabación, a lo que temas creados por la artista nacida se iban a enfrentar y cuando en Zapotlán El Grande, Jalisco, el entendieron el ritmo salieron 21 de agosto de 1916. cosas divertidísimas, para ellos fue un juego; fue disfrutar Durante más de dos horas, el momento y hacer amigos; Consuelito, como también se le llason 18 niños que lograron mó de cariño, estuvo viva a través formar una gran familia”. de su legado musical, a través de cada una de las letras que le escriTambién comparte que no bió al amor y al desamor, a través es lo mismo hablarle a un adulto que a de sus clásicos que luego de comun menor, ya que es importante “cuidar ponerlos al piano han trascendido lo que puedes decir o hacer, porque fronteras y traspasado en generapuede marcar para siempre a un niño. ciones. Tienes que hacerlo sutil y tierno; aunque los niños son más maduros de lo que Ante un auditorio pletórico, con pensamos. Los pequeños están muy música de la Orquesta de Bellas alertas y tienen la madurez para no Artes, bajo la dirección de Rodritomárselo tan a pecho”. go Macías, el recital inició con una obertura en las voces del Coro de Sobre el formato del programa, la chef Bellas Artes, para luego recibir al aclara que no habrá variaciones con tenor Fernando de la Mora con la respecto a la edición para adultos; las obra "Enamorada". dinámicas de trabajo siguen igual, salvo que durante las primeras emisiones habrá doble expulsión. Lo anterior es para tratar de proteger el ánimo de los pequeños, “no toca tan fuerte que se vaya uno solo a que se vaya acompañado”.
La cocina es la reina del rating
Redacción Ciudad de México.- Una vez más la cocina demostró que es la reina del rating y es que “MasterChef Junior México” alcanzó un puntaje de 21.3 en su estreno —el pasado domingo 3 de abril— y la crítica le augura el éxito. Para conocer más de esta nueva etapa del reality, platicamos con una de los tres jueces, Betty Vázquez, quien comenta estar contenta por trabajar con infantes: “Los niños nos van a dar muchas enseñanzas de entereza, de saberse divertir, de que aunque son chiquitos ya son grandes en muchas cosas para la edad que tienen. Estamos fascinados con la respuesta de la gente”. Betty resalta que la primera emisión fue la
homenaje en Bellas Artes
Con el arreglo de Eugenio Toussaint y Mario Santos, Cecilia Toussaint entregó "Corazón" y después, a dueto con Eugenia León, fascinó con "Al nacer este día". Para ese momento, el público, en su mayoría personas adultas, suspiraba apenas escuchaba los primeros acordes de una melodía y ya identificada, comenzaba a tararearla, quizá con dedicatoria especial a su acompañante o a un recuerdo. "Amar y vivir" con Eugenia León y "Que seas feliz", en las voces de ella y Fernando, fueron de las más ovacionadas junto con "Verdad amarga" que a trío entregaron los cantantes para dar la bienvenida a un intermedio de 10 minutos. El segundo acto comenzó con la Orquesta y Coro mediante el éxito "Yo no fui", derivado de la película "A toda máquina", que en 1951 protagonizaron Luis Aguilar y Pedro Infante. A la par de que en la pantalla central se proyectaban imágenes de Consuelo Velázquez en diversos momentos de su carrera, Fernando de la Mora de nuevo arribaba al escenario para deleitar con "Será por eso" y después Eugenia León compartía su melodiosa voz mediante "óQué divino!".
¡Se dirán el sí acepto! Según informa Televisa Espectáculos, está versión ya circula en medios de comunicación de España, de donde es originario el actor y donde vive su aún esposa e hijos. Al respecto, anunciaron que la relación va tan en serio que sólo esperan a que el madrileño firme el divorcio con Elia Galera —también actriz— para que ellos den marcha a sus planes de boda. Redacción Ciudad de México.Su noviazgo ha estado rodeado de polémica; todo, gracias a que cuando inició él era un hombre casado —bueno, aún lo es, pero… ¡Tranquilos! Ya está en trámites de divorcio— así que a casi dos meses de que aceptaran públicamente —después de la filtración de unas fotos subidas de tono— que sí hay romance, vuelven a colocarse en la mira de todos y es que trascendió que los actores de Televisa Ana Brenda Contreras e Iván Sánchez ya está pensando en contraer matrimonio.
“Claro, seguro ya están pensando en matrimonio, sólo esperan que él arregle la situación de su separación con Elia Galera, para planear la boda”, señaló un informante al respecto de su deseo de formar una familia luego de sus matrimonios previos, pues ella también estuvo casada —contrajo nupcias en Las Vegas en el 2013— con el ex torero Alejandro Hank Amaya —de 39 años—, con quien rompió toda relación después de que se diera a conocer que éste le montaba tremendos cuernos y que intentaba controlar su vida...
Actor de 'Star Wars', a centro psiquiátrico
47
Siluetas que provocan
Redacción Ciudad de México.Ser consistente y exigente con sus sueños y objetivos es algo que ha encumbrado a Benito Santos como el diseñador de modas favorito en México y el extranjero. No sólo es un creativo que viste a las mujeres más poderosas o a las celebridades mediáticas del país; también es un artista que busca la estética y la perfección en cada una de las piezas que elabora —un sello de alta costura y sofisticación— elementos que el público podrá ver el próximo 13 abril a las 22:00 horas durante el Mercedes Fashion Week, donde presentará su colección OtoñoInvierno 2016-2017 —“Salón México”— en las instalaciones del Auditorio Blackberry. En entrevista exclusiva para esta casa editorial, Benito nos invitó a su atelier para ser los primeros en ver lo que la audiencia podrá observar durante la gala que
Redacción
la policía.
Ciudad de México.- El actor Jake Lloyd fue trasladado de prisión a un centro psiquiátrico porque, según su madre, padece de esquizofrenia.
Según “TMZ”, las autoridades llegaron a la conclusión de que será mejor para el joven tener ayuda médica que un castigo en prisión.
Lloyd, quien interpretó a “Anakin Skywalker” en “Star Wars: The Phantom Menace”, fue arrestado el pasado junio por conducción temeraria, luego de una persecución a toda velocidad por parte de
Lisa, la madre de Jake, habló con él la semana pasada y asegura que vio una mejoría en la personalidad del actor, pero aún no hay fecha para que pueda salir.
ofrecerá y la cual rendirá pleitesía a las divas de los años cuarenta y cincuenta con exultantes siluetas y un provocador glamour. En un fitting previo al que realizará en la Ciudad de México, antes de su gran noche, observamos a un Benito exigente con su arte, que detalla cada pieza de los outfits que lucirán las modelos. “Cuando termina una edición de Fashion Week tienes que ir pensando qué viene de nuevo, comienzas a buscar un tema. Y conviviendo con amigos surge la inspiración. Yo platico con mi equipo de trabajo, con Miguel, con Juka (fashion stylist) —que no está directamente trabajando conmigo pero que siempre tenemos diálogos— y surgen ideas, vas tomando el punto de la inspiración que tendrá la siguiente colección y decidí que quería hacer algo sobre Salón México para resaltar ciertos lugares icónicos que ha tenido la historia de nuestro país”.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 12 de Abril del 2016