Viernes 12 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

Cumple Seapal compromiso con Jardines del Puerto

Gestiona Arturo Dávalos más de 200 MDP ante la SEDATU cial, Diego Franco Jiménez, en donde presentaron diversos proyectos y realizaron el registro de los mismos ante la SEDATU por lo que ahora se estará a la espera de que sean aprobados por la misma para su implementación y desarrollo en esta ciudad.

mente al gestor de este beneficio y habitantes de la demarcación, por su confianza, unión y tesón, para dar un paso adelante en esta añeja problemática que les aqueja.

Redacción

“Les deseo que de manera permanente estén logrando gestiones a favor de su colonia, porque merecen vivir bien; hoy decidimos brindar todo el apoyo en el tema que nos corresponde, porque somos conscientes de las pérdidas materiales, pero sobre todo, de la merma en la tranquilidad y bienestar en el seno familiar”, expresó.

Puerto Vallarta.- En solidaridad con familias de la colonia Jardines del Puerto, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, cumplió su compromiso al hacer la donación de 60 válvulas check, que ayudarán a mitigar algunos de los efectos negativos que sufren por inundaciones cada temporal de lluvias. Apenas treinta días después de la petición formal de un grupo de vecinos que buscaban una mejora en su calidad de vida, personal de la dependencia acudió al cruce de las calles Quimixto y Compostela, para realizar la entrega de los dispositivos que beneficiarán a residentes de las calles Pizota, Cabo Corrientes, Punta de Mita, , Boca de Tomatlán y Las Ánimas. En un acercamiento posterior en las oficinas centrales del organismo, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, agradeció personalPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Redacción Puerto Vallarta.- Para seguir impulsando los programas y obras que permiten mejorar la calidad de vida de los vallartenses, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, realizó la gestión de más de 200 millones de pesos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del gobierno federal para la aplicación de los programas de Espacios Públicos, Desarrollo de Zonas Prioritarias y Hábitat, en beneficio de cientos de familias en todo Puerto Vallarta. Con este fin, el primer edil acudió a la ciudad de México en compañía del director de Desarrollo So-

El programa de espacios públicos, consiste en la implementación de acciones en que permitan recuperar, innovar y transformar las áreas de convivencia social, para que sean puntos de reunión seguros, familiares y contribuyan al sano desarrollo de su comunidad. El programa de Desarrollo de Zona Prioritarias, permite realizar obras y proyectos que mejoren la vivienda y la infraestructura social comunitaria, para beneficio de los puntos con mayor marginación y rezago social del país, en tanto que el programa Hábitat establece acciones que permiten mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares con estrategias de planeación territorial.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Concluyen cursos de verano del Centro de Capacitación DIF

Restauran la escultura de Ignacio Luis Vallarta

03

Los trabajos de restauración están a cargo de Julio Hernán, artista y restaurador, quien por su formación dentro de las diferentes áreas del arte, comprende la parte estética y técnica de cada una de las obras, rescatando las esculturas y respetando los aspectos plasmados originalmente por cada uno de los artistas.

Redacción Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, clausuró este jueves los cursos de verano del Centro de Capacitación del DIF, que permitieron a niñas, niños y adultos participantes desarrollar habilidades. Durante un mes, cerca de 120 alumnos participaron en 13 diferentes talleres en los que de manera divertida aprendieron repostería, manualidades en fomi, elaboración de piñatas, pintura textil, manualidades en listón, reciclado, corte y confección, corte de cabello y corte y confección, además de inglés, karate, baile y salto de cuerda. En presencia de padres de familia, instructores y alumnos, la presidenta del DIF resaltó que en esta institución asistencial “buscamos que nuestros

vallartenses cuenten con las herramientas para desarrollar sus habilidades. Estoy segura que en este tiempo dedicado a los talleres sembraron las bases que permitirán adentrarse más en la actividad que eligieron”. Añadió que a partir de los valores se logra la unión familiar y con ello se

avanza hacia una mejor sociedad, “por eso la importancia de prestar atención a nuestros pequeños, que les permitamos hacer actividades culturales, deportivas, de entretenimiento, entre otras, que fomentan en ellos el valor de la honradez, puntualidad, respeto y disciplina”. Durante el recorrido en el que los invitados observaron los diferentes trabajos realizados en los talleres de verano, la pequeña Melissa explicó a la señora Candelaria Tovar de Dávalos que con el curso de pintura textil “pude aprovechar mejor mis vacaciones y además aprender algo que me podrá servir en el futuro”.

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña continúa con los trabajos de rescate y restauración del patrimonio escultórico de la ciudad. En esta ocasión, las acciones se concentran en la escultura de bronce de Ignacio Luis Vallarta Ogazón, realizada por el artista Miguel Miramontes Carmona, que se ubica en la plaza de armas de este puerto. Se trata de un programa integral para el rescate de toda la obra escultórica del puerto impulsado por el Instituto Vallatense de Cultura para la preservación y divulgación de este patrimonio, con el objetivo de incluirlas en una Ruta Cultural para que residentes y visitantes puedan disfrutar y conocer esta gran riqueza.

En torno a la escultura dedicada a Ignacio Luis Vallarta, Julio Hernán comentó que para su correcta restauración, se le aplica un reactor para que el bronce quede totalmente a la vista, tal y como la realizó el escultor. En este proceso se coloca el reactor y se enjuaga con agua, la cual actúa como alcalinizante, y se repite nuevamente la aplicación del reactor, desprendiendo así la pintura y evitando que se dañe el bronce. “En esta restauración voy a respetar todo del artista, los pliegues del bronce, porque así lo hizo el artista, quien murió el año pasado y es uno de los escultores más famosos de México. Quiero rescatar la escultura de Miramontes, le quiero hacer un homenaje en todo, sus errores de fundición que ya son parte de la obra, no pueden poner nada más una soldadura en ellos, porque eso ya es parte de la fundición de un gran artista, es darle honor a quien honor merece”, señaló el restaurador.


Atiende Patrulla Verde cerca de 700 servicios en el municipio

Redacción Puerto Vallarta.- Hacer de Puerto Vallarta una ciudad que cuida de su medio ambiente y propicia el bienestar animal, es uno de los ejes en los que trabaja arduamente el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, que a través de la Patrulla Verde ha brindado atención a 693 servicios y emitido recomendaciones diversas a los ciudadanos. A casi cuatro meses de operaciones, los elementos de la Patrulla Verde, adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana, llevan a cabo la vigilancia y cumplimiento a las leyes y reglamentos enfocados a la protección de la riqueza natural de este destino, así como a la atención y cuidado de los animales, fortaleciendo así la conciencia ecológica que ya distingue a este puerto entre otras ciudades. Entre los servicios que ha brindado esta

unidad especializada, se encuentra la atención a mascotas con maltrato con 74 casos atendidos de mayo a la fecha; se ha dado apoyo y otorgado servicios hospitalarios a 14 perros que han sido

atropellados en este periodo y se han atendido de forma oportuna poco más de cien casos de perros agresivos, trabajando muy de cerca con sus dueños y emitiendo las recomendaciones pertinentes para evitar algún tipo de ataque a personas y cuidar la conducta de sus mascotas. Asimismo, en este periodo se han rescatado y liberados en zonas naturales y seguras 77 iguanas que se encontraban fuera de su hábitat, 13 cocodrilos, 14 tlacuaches, 15 serpientes, 9 patos silvestres y 5 mapaches, además de un venado lesionado que fue entregado a las autoridades federales correspondientes para su recuperación.

El equipo de Movimiento Ciudadano Vallarta se organiza y prepara

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo bien claro de trabajar juntos en un proyecto en común rumbo al 2018, el equipo que conforma la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano Puerto Vallarta, encabezada por Gustavo Fong Patiño, celebró la primera reunión de trabajo para delinear los planes y programas de acción encaminados a fortalecer el partido en el municipio. En la reunión que contó con la presencia de Guillermo Medrano, coordinador operativo estatal, Fong Patiño instó a los titulares de las diferentes secretarías, delegaciones y fundaciones, a poner todo su esfuerzo y empeño para trabajar de forma coordinada en cada una de sus tareas. “Los invito para que cada uno de nosotros hagamos lo que nos corresponde y trabajemos como el

04

gran equipo que somos para seguir creciendo; sumar y convencer a más ciudadanos de que hoy por hoy Movimiento Ciudadano es y seguirá siendo la mejor opción para Puerto Vallarta, y desde aquí contribuir a conquistar el principal objetivo que es Jalisco en el 2018”, dijo. Acompañado también del secretario de acuerdos de la COM, Edson Aguilar y los vocales, Homero Maldonado, Dagoberto Alarcón y David de la Rosa, Gustavo Fong reiteró su llamado a trabajar en equipo “por lo más importante que nos une: Puerto Vallarta”. En ese contexto se establecieron los mecanismos y líneas de acción a desarrollar por cada una de las secretarías, delegaciones y fundaciones que conforman esta comisión, con los objetivos y planes de trabajo bien delineados, basados en la misión, valores y principios que rigen a Movimiento Ciudadano.


05

Viernes 12 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C Día Internacional de la Juventud A raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud de 1996, las Naciones Unidas declaran en 1999, con la resolución 54/120 I, el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud. La Asamblea General recomendó que durante ese día se organizaran actividades de información pública, que sirvieran para promover una mayor toma de conciencia sobre los principios del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ), creado en 1995. La promoción de este día apoya medidas, tanto nacionales como internacionales para: Mejorar la participación de la juventud en las actividades de las Naciones Unidas, así como en la sociedad y en la toma de decisiones Desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre y la pobreza, la salud, el medio ambiente, el uso indebido de drogas y la delincuencia juvenil Desarrollar canales de comunicación y cooperación entre organizaciones juveniles, agencias del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones juveniles intergubernamentales


N

ayarit Periódico el Faro

Agradecen a Roberto Sandoval impulso al campo nayarita

Viernes 12 de Agosto del 2016

En Nayarit se brinda atención de calidad y calidez al adulto mayor

Redacción Redacción Tepic.- Productores de café y maíz de 15 municipios de la entidad agradecieron al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de más de 23 millones de pesos en apoyos e insumos que les otorgó —a través de los programas de Extensionismo Rural, Autoconsumo 2016 y Fortalecimiento al Desarrollo Sustentable del Cultivo—, ya que aseguran, eso les permitirá desarrollar sus cultivos adecuadamente y obtener ingresos para sus familias. El representante del Comisariado Ejidal de Pozo de Ibarra, municipio de Santiago Ixcuintla, Esteban López Delgado, agradeció al Gobernador por las gestiones que realiza en el Gobierno Federal para que los apoyos a los cam-

pesinos lleguen en tiempo y forma. “Es un incentivo que se nos da para seguir haciendo productivas nuestras

parcelas, esto es fundamental para que cambiemos un poco más la estructura y hagamos más productivo nuestro campo. Sobre todo hacia el campo, este es un sexenio como lo dice él que es a través del campo y para el campo, no es el único apoyo que nos ha dado sino que año tras año nos ha hecho llegar este tipo de apoyos”. Proveniente de la localidad de Zapotán, municipio de Compostela, María de Jesús García Luna dijo: “Los más necesitados que somos los que siempre estamos con él, la gente humilde, que estemos con él, le damos las gracias de alguna manera,.

Tepic.- Trabajar para los jefes y jefas de la tercera edad, es prioridad del Gobierno de Nayarit, los clubes de la Tercera Edad son espacios donde semanalmente

conviven, se capacitan y realizan actividades físicas y recreativas. La mañana de este miércoles, presidentas de los clubes de la Tercera Edad del municipio de Tepic, convivieron con la directora general del DIF Nayarit, Carmen Amalia Bernal Mendoza, y las delegadas de Sedesol federal, Liliana Elizabeth Gómez Meza, e Inapam, Mónica Sabrina Sánchez, quienes se comprometieron a seguir trabajando en equipo para beneficiar a

más adultos mayores con los programas estatales y federales. En su intervención, Bernal Mendoza anunció que el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, festejará a todos los abuelitos con

un gran evento, donde podrán disfrutar del baile, música en vivo, comida, rifas, regalos, además de la obra “El Rey León”, por parte del Ballet Mexcaltitán. Destacó, además, las acciones que lleva a cabo el DIF estatal, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, al beneficiar a todos los clubs de la Tercera Edad con capacitación del Programa Hogares Unidos, pláticas de motivación, así como de activación física.


Juntos Toño y Polo en el PAN

07

Inaugura José Gómez pavimentación

de calle 5 de Mayo, en Bucerías

Redacción

Por Ramón Vargas Tepic.- Durante la conferencia de prensa que este miércoles por la tarde ofreció el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Damián Zepeda, se vieron juntos al empresario Antonio Echevarría García y al presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez González, quienes son considerados como los más fuertes aspirantes a la candidatura del blanquiazul al gobierno de Nayarit. La conferencia tuvo lugar en la sede estatal panista, donde sólo habló el Secretario General del CEN, mientras sus acompañantes, entre los que se encontraban diputados locales y regidores por el municipio de Tepic, así como el dirigente estatal Ramón Cambero Pérez, estaban atentos al desarrollo de la misma. También estuvo presente el dirigente del PAN en el municipio de Tepic, Óscar Medina, quien tampoco tuvo intervención alguna, y únicamente se concretó a escuchar las declaraciones de Damián Zepeda, quien al hablar dijo que venía a nuestra entidad con el tema principal de la unidad al interior de su partido. Antes, hizo un recuento de los buenos resultados que el PAN ha tenido en las más recientes elecciones, e indicó, que todo esto se ha logrado gracias a que dentro del instituto político han logrado ponerse de acuerdo sobre quiénes tienen que ser los cuadros con el perfil para ser postulados, para de esta manera tener mayores posibilidades de ganar. Así se hará en Nayarit para tratar de repetir lo que en otras entidades, ahora en los comicios del 2017, donde igualmente, de ser posible, se buscará la alianza con otras fuerzas políticas

para poder derrotar al partido que está en el poder. Al continuar, aclaró que todavía no hay ninguna reunión formal con las dirigencias de otros partidos para tratar el tema de la alianza, a nivel nacional, pero informó que ya hay una agendada con la nueva dirigencia del PRD. En lo que se refiere a los movimientos que se hicieron para tener un padrón confiable de militantes en Nayarit, mencionó que efectivamente algunos de los que se registraron sin cumplir con los requisitos que se piden causaron baja. Sin embargo, también dijo que en el PAN están abiertas para todo aquel que quiera ser parte de su militancia, sin dejar de señalar que para hacer esto posible, tendrán que registrarse de manera personal y de manera voluntaria. Si hay culpables por las irregularidades que se dieron en el intento de inflar el padrón, su actuación tendrá consecuencias, advirtió, pero reiteró que aquí lo más importante es sumar, estar unidos e ir por el objetivo de que el PAN continúe siendo un partido ganador. “Nuestro trabajo será para tener un padrón confiable, que garantice la democracia interna, y serán las instancias correspondientes las que se encarguen de definir en los casos donde hay juicios para tomar decisiones respecto a la efectividad de la militancia”, expresó. Por último, refirió que por ahora no se puede hablar de candidaturas porque no ha iniciado formalmente el proceso electoral, y aunque mencionó que una vez llegado el tiempo podrían surgir más cuadros con la intención de ser postulados, en la actualidad su partido ya cuenta con dos prospectos (Toño y Polo).

Bahia de Banderas.- Ante la presencia de los vecinos que se dieron cita en el lugar para atestiguar esta inauguración, el primer edil del municipio mencionó que con una inversión de más de cuatro millones de pesos, traerá grandes beneficios a los habitantes de la comunidad que se favorecen directamente, sin embargo, recalcó que el beneficio es para todos los que habitamos Bahía de Banderas, ya que de alguna manera transitaremos por este lugar en cualquier momento. “Beneficiados somos todos por las calles, por partes hemos ido logrando la Transformación de Bahía de Banderas”. “Con acciones como ésta mejoramos la calidad de vida de los habitantes del municipio, pero además la imagen de nuestro destino turístico, porque estoy convencido de que juntos estamos logrando obras de calidad con visión, pero sobre todo calidad”, comentó. En este sentido, el director de Obras Públicas Municipales, Ing. Jacob Cortés Ledezma, detalló a los presentes la distribución de los recursos para esta obra

que comprende la construcción de la calle 5 de Mayo. entre avenida Héroes de Nacozari y Cleofas Salazar, así como la rehabilitación de red de drenaje sanitario, que consistió en la colocación de nueva línea de tubería principal de 10” construcción de 45 nuevas descargas domiciliarias, así como la construcción de 45 registros domiciliarios y se rehabilitaron 4 de pozos de visitas; de igual forma, se rehabilitaron las cajas de válvulas de agua potable y tomas domiciliarias existentes. El titular de Obras Públicas explicó que la pavimentación de concreto hidráulico consistió en el tendido de nuevo cuerpo de terracerías, iniciando con la colocación de pedraplen, continuando con el

tendido de capa sub-rasante y finalizando con la colocación de la base hidráulica; siguiendo con la colocación de 3,100 m2 de losa de rodamiento de concreto hidráulico con un espesor de 15 cm, continuando con la construcción de 750 ml de machuelo y 750 ml de banquetas. Bajo este tenor, expresó que, comprometidos con el medio ambiente, se realizaron trabajos de reforestación, donde se plantaron 50 árboles de diferentes especies, finalizando con la colocación de señalética vertical y horizontal, para garantizar la seguridad de los que transitaran sobre la vialidad.


08

Las obras benefician a todos los Aprueban reformas a la Ley habitantes de Bahía: José Gómez de Tránsito y Transporte para prevenir accidentes automovilísticos

Redacción Bahia de Banderas.- La construcción de la calle México en concreto hidráulico, entre Niños Héroes y Venustiano Carranza, es una obra con inversión de casi 2 millones de pesos, llevada a cabo en etapas, y que deberá culminarse en septiembre próximo, para que de forma inmediata los habitantes de la cabecera municipal puedan hacer uso de ella. José Gómez Pérez señaló ante la presencia de regidores, directores

mismos se aplican en obras y servicios para beneficio de sus habitantes. José Gómez Pérez aprovechó el espacio para informar que su administración es supervisada y auditada mensualmente, lo cual le permite trabajar con transparencia y eficiencia en la aplicación de los recursos. “Hoy, la aplicación de recursos del Fondo 3, cerca de 2 millones de pesos en esta calle México, pero sobre todo, que las máquinas no nada mas sirvan para la

Redacción Tepic.- En reunión de la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Transportes en la Trigésima Primera Legislatura, sus diputados integrantes llevaron a cabo el análisis y aprobación de la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Nayarit presentada por el diputado José Arturo Elenes Hernández, misma que contempla la prohibición de usar aparatos electrónicos como celulares, tabletas o cualquier aparato análogo que represente un distractor para la conducción segura al momento de conducir un vehículo, pues de lo contrario serán sancionados. Asimismo, dicha enmienda legal establece la modificación de la figura de reincidencia, así como

y habitantes del lugar, que pese a complicadas situaciones financieras, su gobierno sigue trabajando en pro de la transformación del municipio, al igual que otras administraciones lo hicieron. El primer edil señaló que Bahía de Banderas es un municipio con gran potencia de riquezas naturales, que genera sus propios recursos y los

foto; sabemos y conocemos con quien estamos haciendo relación contractual, sabemos la importancia de la aplicación de recursos y que lo más pronto esté en beneficio de las sociedad”, señaló el alcalde José Gómez Pérez, quien explicó que esta obra se ha ido construyendo en etapas y por ello pidió no se confundiera con que la obra estaba abandonada.

la suspensión y cancelación de las licencias de manejo cuando se conduzca un vehículo bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas, estupefacientes o cualquier otra que altere el comportamiento de las personas. De igual manera, en la iniciativa de mérito se reconoce el Registro Público Vehicular como un instrumento de información, seguimiento y prevención, ya que será de gran utilidad para que las institucionales de procuración de justicia reaccionen ante la comisión de un delito. Así, de esta manera, los diputados buscan contribuir en la prevención de accidentes y delitos para proteger la integridad y las vidas de las personas mediante la difusión y en su momento sanción administrativa para evitar los escenarios de muerte.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

Facturación anómala en el hospital civil Inauguran Punto Rosa Fijo en Cajititlán Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.- Con la finalidad de combatir la desigualdad y la pobreza, el gobierno de Jalisco inauguró el primer Punto Rosa Fijo, para que las cuatro mil 991 mujeres que forman parte del programa "Mujeres Avanzando Rumbo al Bienestar" en Tlajomulco de Zúñiga puedan tener asesorías constantes en salud y empoderamiento.

Por Luis Herrera Guadalajara.- El organismo de los Hospitales Civiles de Guadalajara, un ente bajo control de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y su cúpula política, ha estado inflando artificialmente los cobros que hace al Seguro Popular con un método “fuera de la ley”, según las autoridades de Salud. La advertencia se la hizo directamente Antonio Cruces Mada, actual secretario de Salud Jalisco, el 29 de enero de 2016, cuando aún encabezaba el Seguro Popular, según consta en el acta que levantó ese día la Junta de Gobierno de los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG). Ese organismo que, como la UdeG, opera bajo la ascendencia del grupo político del exrector Raúl Padilla López, se ha hecho de entre 300 y 400 millones de pesos (MDP) tanto en 2014 como 2015, facturando servicios al Seguro Popular con sobrecostos, según lo dicho en esa sesión. Las instituciones que atienden a los afiliados del Seguro Popular deben facturar sus servicios con los costos de un tabulador único fijo, y solo por excepción con los de un tabulador variable para los casos de mayor complicación. Los HCG, sin embargo, no han acatado esa regla, por lo que han facturado la totalidad del millón 100 mil atenciones que prestan al año con el tabulador variable, cuyos costos son mayores al fijo. En la sesión Cruces Mada reveló so-

bre el convenio 2015 firmado con los HCG: “En la cláusula séptima se tipifica que la facturación y comprobación se tendrá que hacer en base al tabulador fijo, y de manera excepcional, en algunas situaciones, el tabulador variable, motivo por el cual es incomprensible el que hayan facturado de forma genérica todos en el tabulador variable, lo cual incrementa de manera subjetiva el monto contractual. “Menciona que de facto le cobran todo variable y eso es estar fuera de la ley porque el convenio dice tabulador fijo”, dice al acta. Excepción a la regla Ese día las autoridades de los HCG exigieron a Cruces Mada que se les aplicara un esquema excepcional dentro del Seguro Popular, distinto al que siguen el resto de las instituciones del país, para seguir facturando todo con el tabulador variable –de precios más altos-, y pese a que el funcionario les señalaba que eso estaba fuera de la ley, insistían. El director del Antiguo Hospital Civil, Benjamín Becerra Rodríguez, dijo: “evidentemente las leyes no toleran las buenas voluntades, pero podrían construir algún mecanismo para seguir caminando juntos porque de alguna manera la responsabilidad es compartida.

"El gobernador nos dio la encomienda de combatir la desigualdad y la pobreza y la mejor forma es empoderando a las mujeres. Ahora estamos trabajando con ellas en Reto Productivo y para que puedan seguir adelante y tener un acompañamiento permanente, abrimos aquí, en el Centro de Salud, el primer Punto Rosa Fijo, para que no tengan que trasladarse a Guadalajara a recibir la atención", dijo Lorena Arriaga de Sandoval, presidenta de DIF Jalisco. Durante el evento, llevado a cabo en el Centro de Salud y la Plaza Principal de Cajititlán, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, convivió con las integrantes del programa, visitó el negocio de una de ellas y

la casa de otra, entregó Bienebonos y certificados de primaria. Además, aseguró que el programa parte de que su gobierno se dio cuenta que hay mujeres jefas de hogar, muchas de las cuales sufren violencia, por eso el afán de empoderarlas y asesorarlas. "Nos dimos cuenta de que las mujeres no tenían un sueño y que eso lo transmitían a sus hijos, había que cortar la espiral desde el principio. Si en un taller aprendes a coser, tienes un estímulo económico y comienzas un negocio, entonces tú eres tu pilar y el de tu familia". Mientras tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), mencionó que todos los programas para mejorar la calidad de vida de las familias, se han integrado a "Mujeres Avanzando Rumbo al Bienestar". Además, comentó, se han instalado en Tlajomulco 330 pisos firmes, de 400 que se planean. En total, en el Estado, se quiere llegar a 22 mil familias con este beneficio, de las cuales ya se ha ayudado a 13 mil 200.


Guadalajara atenderá a niños en situación de calle

10

Prevén lluvias para Jalisco

Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas o lloviznas en Baja California, Baja California Sur y Tamaulipas.

Notimex

Por Ilse Martínez Guadalajara.- Darle una alternativa de vida distinta a los niños y adolescentes que pasan los días en cruceros y calles de Guadalajara es el objetivo del Centro de Atención de Personas en Situación de Calle que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsará con la remodelación del edificio ubicado en avenida Alemania 1338, que actualmente aloja al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) número 23. El alcalde tapatío Enrique Alfaro y Lorena Martínez, presidenta del DIF Guadalajara, anunciaron que el espacio, otorgado en comodato, tendrá una inversión de 21 millones de pesos y atenderá alrededor de 400 niñas, niños y adolescentes. "El problema ha llegado a una situación insostenible, tenemos zonas con una presencia de personas en situación de calle que obligan a la autoridad a arrancar y diseñar un programa que tenga como eje la idea de que tenemos que actuar con sentido humanitario. No podemos pensar que este es un asunto como lo han planteado de una limpieza social, eso no va a pasar, vamos a actuar con sentido de responsabilidad", dijo el presidente municipal. Alfaro indicó que la obra - que iniciará de inmediato- se hará con cuatro millones de pesos del Ayuntamiento y 17 millones de pesos de la iniciativa privada. "Son aportaciones de fundaciones voluntarias que no están ligadas a ninguna acción de compensación, los prime-

ros 10 millones son fundación Nice y de MTQ la aportación del diseño del proyecto. Va a estar listo este mismo año". El funcionario adelantó que este es la primera pieza de un programa completo para atender a personas en situación de calle que anunciarán la siguiente semana. "Tendrán un proceso de acompañamiento tanto en su formación y en su trabajo emocional habrá actividades, tratar de localizar a sus padres, tratar de hacer un vínculo para que puedan tener alternativas para salir de la situación de la cual nacieron, garantizar su educación básica".

Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que canales de baja presión sobre el interior del país, en combinación con la entrada de humedad de océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán tormentas puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Estado de México. Así como lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San

Otro canal de baja presión sobre el sureste de México, se asociará con la entrada de humedad del mar Caribe y provocará potencial de tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, y lluvias escasas o lloviznas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La dependencia de la Conagua indicó que la onda tropical número 20 se extenderá al sur de las costas de Oaxaca y favorecerá entrada de humedad del océano Pacífico hacia el sureste del territorio nacional reforzando el potencial de lluvias en dicha región.

Fallece motociclista en choque

con transporte público

No excluirán a foráneos Lorena Martínez Ramírez, presidenta del DIF Guadalajara, mencionó que el único requerimiento que piden es que los menores se la pasen en los cruceros, ya sea que tengan familia o estén solos. "Evidentemente no podemos poner requisitos porque se trata de facilitarlo, por algo no es guardería, las guarderías te piden muchos requisitos". Martínez Ramírez señaló que ya tienen un listado de posibles candidatos, el cual trabajaron en conjunto con otras organizaciones. "Tenemos un área de protección a la infancia, promotores de calle, son los que están identificando a los niños y estamos dando apoyos alimentarios, tenemos un padrón elaborado junto con las organizaciones que nos están apoyando, de ese padrón buscaremos a los niños que cumplan el rango de edad que es entre 4 y 14 años".

Redacción Guadalajara.- La mañana de este jueves se reportó un hecho vial en el que participó una unidad del transporte público y una motocicleta y en el que falleció finalmente el tripulante de ésta última, según reportes de autoridades. Poco después de las once de la mañana personal de Servicios Médicos Municipales se dirigió al cruce de Santa Mó-

nica con Juan Álvarez, en el Centro de Guadalajara. En el sitio se hallaba una unidad de la ruta 636, número económico 2214, y una motocicleta cuyo conductor se encontraba grave con golpes múltiples. El hombre, de unos 30 años de edad, fue trasladado a la unidad de la Cruz Verde Delgadillo Araujo, sin embargo falleció antes de llegar a las instalaciones para recibir las atenciones médicas.


11

Detona MC frente para nuevo auditor Entregan locales rehabilitados en el Mercado Alcalde

Redacción Guadalajara.- Después de que las cúpulas empresariales y organizaciones civiles manifestaran que en los próximos días presentarán un perfil ideal para el nuevo auditor superior de Jalisco, alcaldes y diputados del Partido Movimiento Ciudadano (MC) detonaron un frente común para que termine en diciembre próximo la gestión del polémico Alonso Godoy. “La Auditoría Superior ha cumplido un ciclo… podemos avanzar hacia la renovación de una institución fundamental para Jalisco”, subrayó el coordinador de la bancada en el Congreso, Ismael del Toro. En rueda de prensa, los alcaldes Enrique Alfaro y Pablo Lemus se sumaron a la postura. Del Toro manifestó que en los próximos meses todas las bancadas parlamentarias deberán buscar un perfil que cumpla con las características que el Estado requiere y la ciudadanía espera para ganar confianza. “Debe tener

características como congruencia, transparencia, capacidad, expertiz… con una trayectoria que avale que pueda estar en una posición tan importante para la vida pública”. Sobre posibles reformas apuntó que “no hay que moverle gran cosa a la Ley de Fiscalización. Si se aplicara 100%, permite la certeza, la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos”. Hoy, “faltan auditorías de desempeño, faltan temas en materia de transparencia de cuándo pueden hacerse públicos los dictámenes de las auditorías. Son algunos de los detalles que analizaremos”.

Redacción

mejor a la anterior.

Guadalajara.- Con una inversión de 2.8 millones de pesos, el Ayuntamiento de Guadalajara realizó la entrega de 74 locales rehabilitaciones en el Mercado Fray Antonio Alcalde, espacios que fueron afectados por el incendio que ocurrió en

"Nos enteramos que a las horas siguientes de que Protección Civil y Bomberos nos permitió regresar al mercado, hubo compañeros que les prestaron parte de su local para que siguieran trabajando; nos informan que prácticamente nadie

el inmueble el mes pasado.

se quedó sin trabajar", dijo Diego Monraz, coordinador de Servicios Municipales de Guadalajara.

Mientras Alfaro se mostró orgulloso por “ser parte de este movimiento y ver la decisión que tomaron nuestros diputados”, en un evento aparte, el gobernador Aristóteles Sandoval se sumó a la iniciativa: no hay propuestas para el nuevo auditor, pero se deben “abrir los pasos a nuevos perfiles que puedan generar confianza para la ciudadanía”.

Los locales que se remozaron ahora cuentan con mejor iluminación y el acomodo de los mismos fue recomendado por los propios comerciantes, añadió el Ayuntamiento. Estos espacios tienen instalación eléctrica nueva, se pintaron sus zonas afectadas y, según locatarios, la imagen de los espacios es

Apenas ayer, el Ayuntamiento tapatío entregó apoyos económicos por 961 mil 170 pesos a 29 comerciantes del Mercado Alcalde que resultaron afectados por el siniestro.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

Que sí, que no, que ya mero, que tarda: mil versiones y ninguna de Osorio Chong y Nuño sobre CNTE

De Atlacomulco a Los Pinos, el PRI busca evitar la debacle en su bastión más rentable: el Edomex

Por Juliana Fregoso

Por Mariana Blancas Gutiérrez Ciudad de México.- Este día, la prensa mexicana amaneció con diferentes versiones sobre los diálogos y supuestos acuerdos que tanto el Secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, los empresarios y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han tenido alrededor del conflicto magisterial desatado por el rechazo a la Reforma Educativa. Sin embargo, ninguna versión parece concordar. Las dudas sobre el rumbo que tomará en los próximos días el conflicto magisterial en el país es incierto. Mientras que en Guerrero ya se acordó la restitución de profesores cesados y en Michoacán y Oaxaca se dice que fue liberado el pago para los maestros que justificaron faltas, el Secretario de Gobernación y el de Educación Pública no coinciden entre si existe o no un acuerdo con los maestros. Por un lado, la noche de este martes el Secretario de Gobernación se reunió con los principales representes de la cúpula empresarial en México donde, de acuerdo con declaraciones de Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),

Osorio Chong prometió una solución pronta a los bloqueos, pero no especificó la fecha. El titular de la Segob aseguró que las negociaciones con la CNTE podrían tener resultados positivos en los próximos días, dijo el Presidente del CCE. “Está consciente de su obligación de que esto tiene que resolverse pronto [..] y la respuesta que nos dio es que pronto encontrará la solución a los bloqueos”. Los empresarios manifestaron otra vez que es responsabilidad del Secretario de Gobernación hacer uso de la fuerza cuando el diálogo no resuelve el problema. Y agregó que el sector empresarial no puso un plazo para la resolución del conflicto, sin embargo, le dieron fue “un grado de emergencia”. Además de Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del CCE, en la reunión estuvieron presentes los presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Enrique Solana Sentíes; de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón. Y los presidentes del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Díez Morodo, y el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM),

Ciudad de México.- El Estado de México reúne todos los males que aquejan al país: altos niveles de pobreza, desempleo, inseguridad, feminicidios, ataques a luchadores civiles… La diferencia es que la tierra mexiquense es el último gran bastión del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en su territorio congrega a 11 millones de electores, lo que representa poco más del 13 por ciento del padrón electoral en el país. El próximo año, la entidad que conduce el priista Eruviel Ávila Villegas celebrará elecciones a Gobernador. El resultado no sólo definirá a las nuevas autoridades estatales, sino

que también dará al PRI el pulso de si puede conservar la Presidencia de la República en 2018 o tendrá que entregar, nuevamente, el poder a la oposición. Aunque desde marzo de 1942 la entidad ha sido gobernada por integrantes del llamado Grupo Atlacomulco, en las elecciones federales candidatos de oposición ya han obtenido votaciones altas en la entidad, como sucedió en 1988 con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y en 2006 con Andrés Manuel López Obrador. Ya sin poder en Veracruz, Chihuahua, Nuevo León y el Distrito Federal –las entidades que más votos captan en la elección federal, luego del Edomex– para el Revolucionario Institucional perder en 2017 el poder en territorio mexiquense sería el equivalente a salir de Los Pinos.


Margarita y AMLO encabezan competencia

13

Aparece Duarte a distancia de Peña colocan al lado del Secretario de la Defensa o Marina.

Por Mayolo López Redacción Ciudad de México.- La preferencia electoral rumbo al 2018 muestra al PAN con 20%, seguido del PRI con 19.6%, de acuerdo con una encuesta de Consulta Mitofsky. En tercer sitio está Morena, con 12.2 por ciento. Además, son Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador los que encabezan los escenarios de competencia, según “La gran encuesta electoral. Las preferencias para el 2018”, realizada para el periódico El Economista. Con datos del mes de julio de este año, el ejercicio indica que, en forma espontánea, los nombres “más mencionados como posibles candidatos” son Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera, en ese orden, y todos con crecimiento importante en un año.

otras fuerzas políticas, pues en cada partido, parece que se está definiendo quiénes podrían ser los posibles abanderados, explicó Roy Campos. El presidente de Consulta Mitofsky detalló que en el PAN, quien aventaja hasta ahora es Margarita Zavala; en el PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; en el PRD, Miguel Ángel Mancera; en Morena, Andrés Manuel López Obrador, y en el rubro de los independientes, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco. “No podemos decir que hay competencias cerradas en las contiendas internas. Hay una diferencia muy clara al interior de los partidos, pero se empieza a complicar cuando vienen los enfrentamientos entre los candidatos”.

Ciudad de México.-El Gobernador Javier Duarte aparece distante del Presidente Enrique Peña Nieto. En la ceremonia de graduación de cadetes de la Escuela Naval Militar, Duarte, señalado por el Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, de enriquecimiento inexplicable, fue ubicado tres lugares a la izquierda del Ejecutivo federal. Generalmente en eventos de este tipo, los Mandatarios estatales se

Nieto.

También contra lo que se estila en las visitas de trabajo del Presidente, en esta ocasión el Gobernador anfitrión no acudió al aeropuerto a recibir a Peña

Los titulares de la Marina y Defensa, el Almirante Vidal Soberón y el General Salvador Cienfuegos, fueron los que le dieron la bienvenida al Mandatario federal. En otras ceremonias es común que el Gobernador reciba al Presidente desde que desciende del TP01 y lo acompañe hasta el podium donde se realizará la ceremonia, lo mismo ocurre al momento de despedir al Mandatario federal.

Piden a PGR presentar a líder de SNTE

Asimismo, en la lista aparece Jaime Rodríguez el Bronco, en su calidad de aspirante sin partido. La encuesta fue levantada del 22 al 24 de julio pasados, entre 1,000 mexicanos con credencial para votar en el territorio nacional y en viviendas particulares. Roy Campos A dos años de las elecciones del 2018, la competencia por la Presidencia no parece estar al interior de los partidos, sino en la confrontación con los posibles candidatos de

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Tras dos años de resistirse a atender los citatorios, un juez federal ordenó a la PGR localizar al líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, y presentarlo a declarar por la fuerza en el juicio abierto contra Elba Esther Gordillo por lavado de dinero y delincuencia organizada. Alejandro Caballero Vértiz, juez sexto de distrito en Procesos Penales Federales, instruyó a la Policía Federal Ministerial de la PGR a

localizar y presentar al secretario general del SNTE el 1 de septiembre a las 12:00 horas. Caballero tomó esta decisión luego de que, el 15 de junio, Díaz de la Torre no compareciera ante el juzgado sin causa justificada y sin previo aviso, indican informes del Poder Judicial de la Federación. Gordillo ha buscado desde hace dos años la comparecencia del líder sindical para cuestionarlo sobre los manejos financieros del SNTE.


39 14

Dice AMLO en su 3de3 no tener bienes Engaña Chihuahua con endeudamiento

Redacción Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, declaró tener ingresos anuales por 600 mil pesos y no poseer bienes inmuebles ni vehículos. El líder partidista dio a conocer esta noche su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, como parte de la iniciativa ciudadana 3de3. Notas Relacionadas En los documentos, López Obrador manifiesta que no es propietario de casas, terrenos ni vehículos. En un video publicado en su cuenta

de Facebook acompañando sus declaraciones, el político argumentó que todas sus posesiones las cedió a sus hijos tras el fallecimiento de su primera esposa, Rocío Beltrán. "Realmente no tengo bienes materiales; ya lo que tenía lo cedí, lo entregué a mis hijos, a los hijos mayores, desde que falleció Rocío, se les entregó lo que les correspondía. "Y a Jesús Ernesto (su hijo menor) también ya le entregué la casa que me heredaron mis padres en Palenque, es una quinta de alrededor de 13 mil metros cuadrados, una hectárea con 3 mil metros.

Advierte INAI descontento por corrupción

Por Jorge Ricardo

Ciudad de México.La presidenta de INAI, Ximena Puente de la Mora, reconoció que los esfuerzos por mejorar el acceso a la información pública o la promoción de nuevas normas a favor de la honestidad gubernamental chocan con el descontento generalizado de la sociedad a causa de la corrupción. "Si bien es cierto que la transparencia ha probado ser cada vez más un factor determinante para inducir cambios positivos es necesario reconocer que a la par de estos avances, nuestro país enfrenta también grandes retos derivados de los reajustes económicos a nivel mundial, la implementación de las reformas estructurales y, particularmente, del descontento generalizado de la

Por Enrique Lomas Ciudad de México.- Diputados del Congreso de Chihuahua le mintieron a un juez para que éste permitiera al Gobierno del Estado adquirir 6 mil millones de pesos más de deuda. El decreto avalado por los legisladores estableció que los recursos se destinarían al "pago de las obligaciones a cargo del Estado, derivadas de los financiamientos contratados"; el resto iría a inversiones públicas. Luego de que la asociación civil Despacho de Investigación y Litigio Estratégico (DILE) presentó un juicio de amparo contra el endeudamiento, los legisladores fueron emplazados para que dieran su versión. Ante el juez primero de distrito de Chihuahua, la priista Laura Enriqueta Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente, y Jorge Neaves Chacón, secretario de Servicios Parlamentarios, dijeron que los recursos serían

sociedad a causa de la corrupción", expresó. Al presentar su informe de labores 2015 ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la funcionaria citó un reciente estudio de la UNAM acerca de que el 92 por ciento de los mexicanos consideran que en el País hay corrupción y que es en el sector público donde más se presenta.

usados para el pago de pensiones de trabajadores al servicio del Estado. Este argumento llevó al juez a negar a DILE una suspensión definitiva del decreto de bursatilización por el impacto social que tendría. "Lo grave es que fue con base en esa mentira que el juez negó la suspensión definitiva diciendo que se podría afectar el interés público al dejarse de pagar las cuotas de seguridad social de los trabajadores", explicó Jesús Manuel Soledad Terrazas, abogado y director de DILE. "Además de falso, sería ilegal que los recursos de la bursatilización fueran usados para el pago de cuotas de seguridad social porque la Constitución prohíbe la contratación de deuda para gasto corriente", indicó. Destacó que el destino de los recursos fue -y sólo podía haber sido- decidido por los diputados que votaron el decreto de bursatilización.


39 15

-La privatización de la seguridad social AMN.- Entre 1980 y 1982, el gorila gobierno golpista de Augusto Pinochet compraría a Reino Unido armas con valor de 160 millones de dólares. Desde que en 1979 llegó a Inglaterra, la llamada Dama de Hierro, Margaret Thatcher, ella y Pinochet entablarían una indestructible alianza económica, militar y de amistad, que se acrecentaría durante la llamada Guerra de Las Malvinas, entre la potencia británica y Argentina, por la posesión de esas islas, tal como confirmaría el entonces comandante de la Fuerza Aérea, Fernando Matthei. Pinochet pondría al servicio de Inglaterra información privilegiada y sus bases militares para atacar a Argentina. Ese lacayismo del dictador chileno hacia la Gran Bretaña haría que Chile se convirtiera en el gran laboratorio neoliberal en el continente americano con el inicio de la privatización de la seguridad social de los chilenos, hecho que pronto se extendería como una plaga depredadora por toda la América Latina. Los bancos británicos establecerían, inmediatamente, en Chile, las llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones -AFP-, bajo la tiránica mentira de que las pensiones estatales eran ineficientes y que la iniciativa privada habría de contribuir decididamente al desarrollo de la nación chilena. Todo fue un embuste. Se había iniciado la privatización de la seguridad social, ideada secretamente, en 1980, entre Margaret Thatcher y Ronald Reagan, mediante el desmantelamiento del Estado y la privatización de empresas paraestatales. Cuando Pinochet fue detenido en Inglaterra, en 1998, sería su amiga la señora Thatcher quien lo rescataría, argumentando que no estaba en condiciones de ser juzgado, e incluso cuando el dictador regresó a Santiago de Chile, el avión en el que viajaba fue retrasado hasta que la primera ministra británica llegó aeropuerto para despedirlo. ¿Por

qué hago historia? Mire usted, el pasado domingo 24 de julio, millones y millones de chilenos se revelaron en las calles contra un invento neoliberal privatizador de la seguridad social, que se extendió por toda América Latina. Sí, el gorila régimen pinochetista terminó hace más de un cuarto de siglo, pero su política económica neoliberal, ordenada por la Thatcher, sigue causando estragos a los pueblos, como nunca. Hoy, los trabajadores chilenos maldicen la hora en que Pinochet llegó al poder porque sus pensiones que administraba magistralmente el Estado se esfumaron en manos de las afores chilenas, igual que en México, y los chilenos exigen volver al Estado social. Algo que costará seguramente carísimas facturas de sangre, porque arrebatarle a la bestia salvaje del capitalismo esos cotos y cuotas del poder será prácticamente imposible. Por algo el papa Francisco le ha llamado al modelo económico neoliberal “la economía de la muerte”. Sí, los chilenos fueron llevados a lo oscurito y hasta hoy se dan cuenta de que sus ahorros de toda la vida fueron puestos por Pinochet en manos de banqueros británicos, norteamericanos y chilenos, que actualmente les otorgan miserables pensiones que apenas llegan hasta los 300 dólares mensuales. ¡Una limosna! De ese tamaño es la traición de los gobernantes chilenos, argentinos y desde luego mexicanos.

a l


C

16

olumnas Periódico el Faro

México: La violencia vuelve a ser noticia Andrés Oppenheimer

La mayoría de las declaraciones de Donald Trump sobre México son el producto de la ignorancia, el racismo y la demagogia, pero al candidato republicano le encantaría leer los titulares de esta semana en este país. La Asociación Nacional de Alcaldes de México (ANAC) hizo una solicitud de ayuda urgente al Presidente Enrique Peña Nieto para detener una ola de asesinatos de Alcaldes municipales, dicen los titulares. Al menos cinco Alcaldes han sido asesinados este año, lo cual lleva el número total a 56 en los últimos 10 años, según reportes de prensa. Lo que es más, la abrumadora mayoría de estos crímenes siguen impunes, lo cual se corresponde con el patrón general de impunidad para todos los crímenes que se cometen en México. Un estudio del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) de la Universidad de las Américas en Puebla muestra que México tiene el segundo índice de impunidad más alto del mundo, después de Filipinas.

de venir la Policía!". A menudo, la Policía extorsiona a las víctimas, y a los criminales. Gerardo Rodríguez Sánchez, coautor del índice de impunidad del CESIJ, me dijo que la mayoría de los asesinatos de Alcaldes tienen lugar en áreas remotas, de extrema pobreza, donde se cultiva la amapola para la producción de heroína. La presencia de fuerzas de policía federales o estatales, o de jueces, en estas áreas rurales es virtualmente nula. Allí, los narcotraficantes quieren controlar a los Alcaldes, porque son éstos quienes designan a los únicos agentes de seguridad locales. Pero, para poner las cosas en perspectiva, México no está entre los países más violentos de América Latina. Hay alrededor de una docena de países latinoamericanos con índices de asesinatos más altos que los de México.

Sólo el 7 por ciento de los crímenes que tienen lugar en México son reportados a las autoridades, y menos del 1 por ciento de todos los criminales terminan en la cárcel, según el Índice Global de Impunidad México 2016 recientemente publicado por el CESIJ.

Honduras tiene un índice anual de homicidios de 90 por cada 100 mil habitantes; Venezuela, cuya capital es la ciudad más violenta del mundo, de 54 personas; El Salvador, de 41; Guatemala, de 40; Jamaica, de 39; Colombia, de 31; Bahamas, de 30; Trinidad y Tobago, de 28, Brasil, de 25, y la República Dominicana, de 22. En comparación, la tasa de homicidios de México es de 21 personas por 100 mil habitantes, según cifras de la ONU.

La mayoría de los mexicanos no reportan los crímenes porque piensan que hacerlo es una pérdida de tiempo, y porque no confían en la Policía. No en vano, un viejo chiste mexicano dice que: "¡si te asaltan en la calle, no grites, porque pue-

Y aunque Estados Unidos como nación tiene un índice de homicidios mucho más bajo que el de México, ciudades estadounidenses como Detroit, Nueva Orleans, Newark y St. Louis tienen una tasa de homicidios de más del doble de la de México, y alrededor de tres veces más de la de

Educación sexual José Woldenberg Leo con asombro (releo y me doy cuenta que estoy utilizando un recurso retórico más que gastado, porque la verdad es muy difícil asombrarse por lo que a continuación comento) que organizaciones de padres de familia de Nuevo León "piden arrancar páginas de libros". La nota informa que "la Unión Neoleonesa de Padres de Familia y la Asociación de Padres de Familia, que agrupan a las escuelas públicas y particulares en el Estado, se reunieron con legisladores del PAN, el PRI, Nueva Alianza, el Partido del Trabajo y la bancada independiente". De acuerdo con la vocera de esos grupos lo que propusieron fue: "arrancar hojas, literal. Estamos proponiendo que se arranquen las hojas de los libros de texto, en donde, de acuerdo con los especialistas, la información que se está manejando, a la edad a la que a los niños se les está dando, no es la forma correcta". Se trata de las páginas que informan sobre los órganos reproductivos de niños y niñas. (Perla Martínez, Reforma, 6 de agosto). Más allá del método bárbaro de "arrancar hojas" indeseables de los libros, que nos hace recordar los tiempos negros de la Inquisición, y de la siempre equívoca representatividad de las organizaciones aludidas, se encuentra el pertinente tema del papel de la escuela en el proceso formativo de niños y jóvenes. Hay que recordar lo elemental porque (creo) es lo fundamental. La escuela es un espacio para expandir el conocimiento. El conocimiento en las más diversas áreas. Y una especialmente importante es

la de la sexualidad. Un campo en el que se reproducen, por todas las vías, las más flagrantes supercherías, tabúes y tonterías. Y no será el rubor de la abuelita, el silencio del padre, el cotorreo de los amigos, la charlatanería en las calles, los chistes en los medios o la casta visión del cura, los que podrán esclarecer a los infantes y jóvenes el central tema de su sexualidad. Es necesario que la escuela aborde el asunto porque como dice la Constitución, la educación "luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios". Y no hay quizá campo de conocimiento más plagado de prejuicios que llevan a servidumbres de distinto tipo que el de la sexualidad. Se trata además de un conocimiento que puede y debe tener importantes derivaciones prácticas. Acusan quienes están contra la ilustración en esa materia que "el incremento en el número de embarazos en adolescentes es producto de la información contenida en estos libros de texto". Y ahí se equivocan de manera radical en el diagnóstico y en la receta. En efecto, al parecer el número de embarazos entre adolescentes e incluso niñas tiene una tendencia al alta entre nosotros. "México ocupa el primer lugar de la OCDE en embarazo adolescente", decía el 27 de abril una nota de El País. E informaba que "cerca de medio millón de jovencitas se embarazan al año" y que "entre 2006 y 2014 se registraron cien mil partos de mujeres menores de 15 años".


'Kill them all' (Mátenlos) Lorenzo Meyer La frase completa que da título a la columna es una rima: "Build a wall - Kill them all" ("construyan la muralla y mátenlos a todos"). Esa expresión es una de entre otras que se profieren en los mítines del candidato presidencial norteamericano Donald Trump y recogidas por reporteros que desde hace más de un año cubren su campaña. Obviamente, la frase se refiere a México y a los mexicanos y es parte del repertorio de violencia verbal que puntea las reuniones públicas de Trump y no tiene antecedentes recientes en Estados Unidos. Por los testimonios recogidos en un video (Ashley Parker, Nick Corasaniti y Erica Berenstein, "Voices from Donald Trump's rallies, uncensored", The New York Times, 3 de agosto), los mexicanos no han sido el único objeto de las expresiones de odio y desprecio de los partidarios de Trump. Con la misma intensidad que se ha insultado a los mexicanos -"Fuck those dirty beaners" ("jodan a esos sucios frijoleros") es otra muestra del antimexicanismotambién se ha insultado a la candidata demócrata, Hillary Clinton. Los epítetos con los que se denigra a la ex primera dama y ex secretaria de Estado van desde mentirosa y corrupta hasta prostituta, y con frecuencia se demanda que la enjuicien o, de plano, que la ejecuten. Cuando se hace referencia al presidente Barack Obama puede haber quien grite: "Fuck that nigger" ("Jodan a ese negro") o el Sieg Heil del nacional socialismo. Todo lo anterior es lamentable pero no sorprendente. Suele ocurrir cuando la disputa política se da en un ambiente de polarización social y donde al menos una de las partes lleva a cabo una campaña de naturaleza negativa. Entre quienes se sienten agraviados -en este caso el grupo de norteamericanos blancos que se consideran traicionados por su élite dirigente, personificada por la señora Clinton- las pasiones que se producen en sus mítines tienden a desbordarse. Además, el anonimato de la masa facilita que se emitan y aplaudan insultos que en situaciones normales se callarían o se quedarían dentro del círculo íntimo. Es de lamentar que los términos injuriosos y provocativos se emitan tam-

bién contra el islam. Pero sin pretender justificar esa reacción, en ese caso hay un elemento explicativo: desde septiembre del 2001 Estados Unidos está librando una guerra interminable en varios frentes contra el islam radical. Sin embargo, la furia contra los mexicanos y México no es tan fácil de explicar, es inesperada, injusta y vista desde acá, inaceptable para vecinos que están en paz.

· LEYENDA NEGRA Hace ya 170 años que estalló la única guerra entre México y su vecino del norte. En realidad, y pese a que ese conflicto lo ganaron los norteamericanos, hoy ya ni siquiera está en la memoria de la mayoría de ellos (Michael Scott Van Wagenen. Remembering the Forgotten War: The Enduring Legacies of the U.S.-Mexican War, U. de Massachusetts Press, 2012). Si algo queda de recuerdo en Estados Unidos de ese choque es un episodio anterior: la defensa de "El Álamo" en Texas y el fusilamiento de los prisioneros por órdenes de Santa Anna, en 1836. El episodio ha sido presentado muchas veces en los libros de historia, de texto, comics o films norteamericanos, como ejemplo de heroísmo, amor a la libertad y triunfo final del bien -los texanossobre el mal -los mexicanos (en torno a la naturaleza e importancia actual del mito de El Álamo en Estados Unidos, véase a James McEnteer, Deep in the heart. The Texas tendency in American politics, [Praeger, 2004], pp. 9-30). Así pues, lo acontecido hace 180 años en la Texas aún mexicana es una memoria finalmente positiva para los blancos norteamericanos, entonces, ¿por qué el feroz antimexicanismo del trumpismo, que es tan o más fuerte que el antiislamismo? Parte de la respuesta puede estar en la "leyenda negra" construida por los ingleses contra los españoles -conflicto interimperial- y que heredó la relación México-Estados Unidos en el siglo XIX, con el agravante de que México no sólo tenía raíces españolas sino también indígenas. Esa mala semilla centenaria sigue dando frutos.

17

Marchas y bloqueos Sergio Sarmiento La Suprema Corte de Justicia votará hoy sobre la constitucionalidad de la nueva Ley de Movilidad del Distrito Federal. Algunos grupos políticos, los que viven del negocio de las manifestaciones, afirman que pedir autorización con 48 horas de antelación viola sus derechos. Sin embargo, las reglas que se aplican a las manifestaciones en las ciudades de los países democráticos son más restrictivas. El artículo 212 de la nueva ley señala que "Para la realización de desfiles, caravanas, manifestaciones, peregrinaciones o cualquier otro tipo de concentración humana de carácter político, religioso, deportivo, recreativo o social, cuya finalidad sea perfectamente lícita y que pueda perturbar el tráfico en las vialidades, la paz y la tranquilidad de la población de la ciudad, es necesario que se dé aviso por escrito a Seguridad Pública, con por lo menos 48 horas de anticipación a la misma". El artículo 213 añade que las manifestaciones o peregrinaciones no podrán usar las vías primarias de circulación continúa, excepto para cruzar de una vía a otra. El 214, que Seguridad Pública evitará el bloqueo de vías primarias de circulación continúa (en otras palabras, se podrá bloquear Reforma o Insurgentes, pero no el Periférico). La idea de que cualquier limitación a las marchas es una violación a las garantías individuales digna de una dictadura es falsa. En los países democráticos las leyes y reglamentos buscan equilibrar los derechos de manifestantes y ciudadanos. Sólo en México se da preferencia a los grupos de presión. En Nueva York es necesario obtener autorización antes de hacer una manifestación en la calle y se requiere un permiso adicional para utilizar equipo de sonido (nyclu.org). En Madrid y otras ciudades de España se debe solicitar permiso con 10 días de anticipación. En ninguna de estas ciudades, ni en otras que conozco, se permite el bloqueo de vías de comunicación, ni primarias, ni secundarias, o el pinta-

rrajeo de muros. El artículo noveno de la Constitución mexicana garantiza el derecho a la asociación y a la protesta, excepto si las reuniones son armadas, "si se profieren injurias" o si se hace uso de violencia o amenazas para intimidar a la autoridad y obligarla a resolver en algún sentido. Este derecho a la protesta se contrapone con otros derechos de los ciudadanos, como el de libre tránsito. En los países democráticos el derecho a la manifestación está limitado por los derechos de terceros. La nueva Ley de Movilidad, sin embargo, no compagina estos derechos de forma equilibrada, sino que privilegia a los manifestantes. El punto más cuestionable de la nueva regulación es que señala que las manifestaciones sólo pueden tener lugar si su finalidad es "perfectamente lícita". Para empezar, no sé qué sea una finalidad "perfectamente lícita". ¿Habrá alguna "imperfectamente lícita"? Preocupa que un político o burócrata decida qué marchas son lícitas y cuáles no. En Nueva York las reglas para las manifestaciones deben aplicarse de forma neutra, esto es, sin considerar los objetivos o tendencias políticas. La Ley de Movilidad sobre la que hoy vota la Suprema Corte es bastante laxa. El que se permitan los bloqueos, excepto en vías primarias de circulación continua, demuestra que para los políticos mexicanos los derechos de los grupos de presión son más importantes que los de los ciudadanos.

· EXTORSIÓN EXITOSA Los grupos "campesinos" que bloquearon la Ciudad de México el lunes 8 y el martes 9 de agosto ya obtuvieron sus mesas de diálogo. Ahí conseguirán el dinero que buscan. Mientras el gobierno siga financiando de esta manera a los grupos de presión, los ciudadanos seguiremos siendo simples rehenes.


39 18

¡¡¡Siete-cero!!!

Guadalupe Loaeza ¿¿¿Mañana cumplo setenta años??? ¡¡¡Ay, no es cierto!!! ¿¿¿Entonces por qué me veo de seis-cero??? Qué rápido llegué a esta tan lejana y aparentemente inalcanzable edad. Ni cuenta me di. Que yo recuerde, no he vivido tanto, ni tengo tanta experiencia, ni mucho menos he madurado. Sigo igual de locuaz, espontánea, parlanchina, criticona y burlona, intolerante e irresponsable. En muchos aspectos, continúo siendo una mujer cándida e inocente. Sigo creyendo en el amor, en la buena fe de mis semejantes y en Peña Nieto. Estoy convencida de que todo el mundo es muy buena gente e incapaz de hacerme daño. No tengo un ápice de amargura, ni de resentimiento. No envidio a nadie. Bueno tal vez un poquito a La Gaviota, por su departamento en Miami. No me arrepiento de nada. Procuro disfrutar todo lo que me gusta; desde un documental sobre "La Belle Époque" de París, hasta el Graham Norton Show, que veo todas, pero todas las noches, en el canal de televisión de la BBC. Cuando estoy con mis nietos, no me vivo como abuela, sino como una babysitter que no cobra un centavo por cuidar a esos niños tan maravillosos. Además, estoy de novia. ¡¡¡Síiii!!! Desde que me caí y me rompí el codo, me convertí en la novia del doctor Enrique Goldbard. En lo personal, me caigo mejor como novia que como esposa quejumbrosa. Este nuevo estado civil me ha rejuvenecido por lo menos 20 años. Mi novio es adorable, atento, generoso y muy culto, nada que ver con el marido de antes. Con él recuperé nuestras conversaciones que pueden ir desde la Familia Burrón, hasta Thomas Mann. Lo que nos ha unido aún más es el hecho de que podamos hablar, él de Roberta, su nieta de siete meses, y yo, de mis cuatro nietas cada una dueña de su iPad, de su password y de su membresía para acceder a Netflix. Lo que también me tiene muy contenta con mi nueva relación es que, en unos días, nos iremos de vacaciones a un lugar paradisiaco. Pensándolo bien, no me importa cumplir siete-cero, esa misma edad, más o menos, tiene la ONU; la película Gilda, de Rita Hayworth; el libro El Principito; la llegada al mundo del

bikini; el estreno de La Bella y la Bestia de Jean Cocteau; el Pato Donald; Plácido Domingo; Mick Jagger; Cher; Diane Keaton; Barbra Streisand; Liza Minnelli; Sylvester Stallone; Bill Clinton y, por desgracia, el imbécil de Donald Trump. Respecto al paso del tiempo, lo que siempre me ha intrigado es que siendo de las menores de las hermanas Loaeza, cada año que transcurre me estoy convirtiendo en una de las mayores. Llegará un momento, en que ya no habrá en la familia, ni mayores ni menores. Todas volveremos a cumplir 15 años cuando estemos en el cielo. No obstante he llegado a una edad demasiado mayor, en realidad no me puedo quejar, tengo un oficio que es un privilegio. La escritura es mi mejor amiga, es una herramienta prodigiosa que me permite viajar en presente, pasado y futuro. Ayer, precisamente, entregué a la Editorial Planeta mi segunda novela y mi libro número 44. La escritura, por fin, de Las Yeguas Desbocadas me permitió transportarme a la década de los sesenta con una nostalgia inusitada y muy refrescante. Volví a escuchar el hit parade de entonces, recordé de nuevo películas de esa época, modas, lugares, noticias políticas y muchas vivencias. Esta segunda parte de Las Yeguas Finas es una novela que retrata la doble moral de la sociedad mexicana de los años sesenta a través de la mirada de una adolescente tratando de encontrar su lugar en el mundo. Creo que este nuevo libro es mucho más audaz e irreverente, con una protagonista que ya dejó de ser una niña y ahora enfrenta vicisitudes de la adolescencia. Mañana viernes, 12 de agosto, despertaré de muy buen humor. Comeré mole con mi novio, mis hijos y mis nietos. En la noche apagaré un chorro de velitas que brillarán como nunca en un pastel de Sanborns de tres pisos, el cual disfrutaré con mis hermanas Antonia y Natalia y mis amigos, los más leales y más jóvenes que tengo. Me pondré, feliz de la vida, un traje sastre rojo divino que me trajo, como regalo de cumpleaños, mi amiga Viviana Corcuera de Buenos Aires, de la boutique "Menage a trois", donde se compra toda su ropa la primera dama de Argentina.

Capitalismo de amigos y compadres José Buendía Hegewisch Las postrimerías del gobierno son tiempo de ajuste de cuentas y sueños rotos. Periodos de tránsito poco tersos que desde hace tres décadas engulle promesas de modernización, como las que también hizo Peña Nieto con sus reformas económicas. El gobierno que pondría a “México en movimiento” dejará al país como la 11, y quizá hasta la 10 economía mundial, aunque bajo la superficie de modernidad persistente un capitalismo de amigos que se refleja en los mayores escándalos de corrupción del sexenio en el entorno de la pareja presidencial y gobernadores. Una nueva controversia inmobiliaria sobre supuestos favores a Angélica Rivera de un empresario interesado en contratos con el gobierno, Ricardo Pierdant, ha insuflado la indignación por los estragos del capitalismo de enchufes clientelares y la saga de la corrupción que mina la credibilidad de la administración. El vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, ha rechazado la información de The Guardian como “especulación a todas luces dolosa” y niega que éste sea contratista del gobierno. Pero más allá de la duda, el escándalo aviva el creciente malestar por la práctica de dar tratamiento favorable a quienes tienen relaciones personales y el éxito empresarial dependa de las conexiones con el gobierno. Las pruebas de la relación entre Pierdant y la presidencia son endebles, sin datos contundentes. La nueva revelación llega a un mes de que Peña Nieto pidiera perdón por la Casa Blanca. Y se inscribe en una larga lista de acusaciones de corrupción por abuso de poder que hoy pesan sobre el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, o denuncias por despojo de terrenos contra el de Quintana Roo, Roberto Borge. Medina, en efecto, fue vinculado esta semana a un proceso judicial por “ejercicio indebido de funciones” en el caso KIA. Se le acusa de autorizar contra-

tos fuera de la ley que favorecieron a este grupo con prebendas que causaron un daño patrimonial al Estado por tres mil 600 millones de pesos. También, se investigan favores a contratistas de obra pública relacionados con su padre y la adqusición de inmuebles vinculados directamente con él, de acuerdo con el abogado del Estado, Aldo Fasci. Por su parte, el gobierno de Borge ha sido acusado de maquinar una compleja operación para despojar de terrenos e inmuebles turísticos que habrían beneficiado a empresarios y políticos cercanos, de acuerdo con “Mexicanos contra la Corrupción”. Dentro del capitalismo de los amigos, estos se benefician de acciones gubernamentales de formas diversas: subsidios, leyes especiales, impuestos favorables, etc. En épocas de transformaciones económicas como las privatizaciones de los 90 o ahora la apertura de telecomunicaciones, la existencia de estos grupos de presión abren la puerta al surgimiento de nuevos monopolios a pesar de la promesa de desregulación. Ahí está el caso de Carlos Slim, beneficiario de las privatizaciones y ahora el mayor afectado por la Reforma de Telecomunicaciones. En el capitalismo de los amigos, la suerte cambia como las conexiones entre un gobierno y otro, aunque deja fuertes disparidades de ingreso y concentración de riqueza en los cercanos al poder. Deja también resentimiento entre los que salen del primer círculo y sobretodo la falsa apariencia de que en la competencia se imponen los mejores o más capacitados para cumplir con las expectativas de la modernización. De hecho, es ese elemento de simulación uno de los factores que cíclicamente han frustrado las aspiraciones de cambio y modernización como en los tiempos que corren.


39 19

Cero medallas en Río y el titular de la Conade, de luna de miel Francisco Garfias A Alfredo Castillo le llega su hora. Al vergonzoso fracaso de la delegación mexicana en las Olimpiadas de Río 2016 —cero medallas hasta ahora— se agrega la balconeada que el diario deportivo Récord, entre otros, le puso al titular de la Conade. El también excomisionado federal en Michoacán anda en una especie de luna de miel con su novia en Río de Janeiro, mientras los deportistas mexicanos arrastran la cobija en todas las disciplinas en las que compiten. Ya encarrerados supimos que la joven acompañante del excomisionado en Michoacán lució, incluso, la vestimenta oficial de la delegación mexicana en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, realizada en el famoso estadio Maracaná. Nos consta que en las alturas hay irritación no sólo por los malos resultados de nuestros deportistas —andamos alrededor del lugar 90 en el medallero— sino también por el público romance que trae el funcionario en tierras cariocas y en horas de trabajo. Besos y abrazos han sido congelados por las indiscretas cámaras que los han captado como Romeo y Julieta. Nos aseguran que el tema trae muy irritado al mismísimo jefe de Castillo: Aurelio Nuño, titular de la SEP. Llegamos, incluso, a escuchar que el fracaso deportivo es una “oportunidad inmejorable” para relevar a la autoridad máxima en materia de deportes. Castillo no es deportista. Tiene una formación judicial. Al titular de la Conade no le gustó ni tantito la exhibida que le dieron. Menos las fotos publicadas. Jura por todos los santos que el viaje de su acompañante lo pagó de su bolsillo. Justificó la utilización de la vestimenta oficial —marca Hugo Boss, según el diario deportivo— con el argumento de que “somos equipo” y “hay que generar identidad”. El excomisionado, por cierto, se aventó ayer la puntada del día. Justificó la cadena de fracasos en clavados —una disciplina en la que México es fuerte— con el alegato de que los jueces califican mal a nuestros representantes.

Trump, el pirómano Yuriria Sierra

Se dice convencido de que es una represalia por no haber pagado la multa de 15 millones de dólares que le impuso la FINA a nuestro país por haber cancelado el Mundial de Clavados en Guadalajara.

Quiso decir algo, pero lo hizo mal. No es un gran comunicador, pero sí un gran incendiario. Llevamos meses escuchando de Donald Trump cuanta estupidez podamos imaginar. O no.

Según él, los jueces le arrebataron las medallas con sus calificaciones erróneas a Paola Espinosa y Alejandra Orozco. Las mexicanas quedaron sextas en plataforma de diez metros. Estamos lejos, muy lejos, de las siete medallas logradas en Londres.

Tal vez no imaginamos nunca que una contienda electoral se tornaría tan absurda... y peligrosa, y eso que estamos acostumbrados a que manden al diablo a las instituciones. Pero jamás habíamos oído tanta irresponsabilidad. Hace un par de días, en Carolina del Norte, el republicano volvió a demostrar el por qué tantas voces se han levantado en su contra, voces que incluso vienen del interior del partido que lo está abanderando. Sin embargo, no lo habíamos escuchado soltar con tanta ufanía una declaración semejante: “Si ella —Hillary Clinton— logra elegir a sus jueces, no habrá nada que hacer, amigos (...) Aunque la gente de la Segunda Enmienda —los propietarios de armas—… quizá sí pueda —hacer algo—, no lo sé...”. Hablaba de la posibilidad de que con la victoria demócrata se realizarán modificaciones a esa polémica ley. Quiso dar su punto de vista, según, y lo dijo así: mal, profundamente mal.

Nos buscó el senador yucateco del PAN Daniel Gabriel Ávila Ruiz. Quería ejercer su derecho de réplica. Y es que ayer publicamos en este espacio que el presidente del azul en Yucatán, Raúl Paz Alonzo, lo involucra en escándalos de “moches” en diversos municipios del estado. Hay incluso una denuncia contra el legislador azul en la PGR. La presentó Jorge Arturo Cetina Bautista por cuenta, dice Ávila, del presidente del PAN en Yucatán, y del gobernador priista de la entidad, Rolando Zapata. La denuncia es por “posibles desvíos de recursos” etiquetados para combatir la pobreza en el estado. Lo asocian en los “moches” con el constructor Rosendo de Jesús Ceballos Chan. “Tan sólo en 2014, el senador Ávila destinó 30 millones de pesos para obra pública, de los cuales fue Ceballos Chan, propietario de la Constructora DR, el mayor beneficiario”. Las “pruebas” que soportan la denuncia contra Ávila son recortes de notas del Diario de Yucatán. En el revire salieron perdiendo Paz Alonzo y sus aliados priistas del gobierno estatal. El senador nos mostró copia de la denuncia por “presuntas irregularidades en el uso de recursos federales” que presentó en la Función Pública, pero también en la Auditoría Superior de la Federación y en la Comisión Anticorrupción del PAN. La denuncia habla de desvíos de recursos en 27 municipios de Yucatán, diez de ellos gobernados por el PAN.

Con el antecedente que ahora tenemos de Trump, que dejó de ser el empresario payaso y mediático con particular gusto por los reflectores, es imposible aludir a una malinterpretación de quienes lo escuchamos. En esta declaración caben muchas posibilidades y es, justo eso, lo que preocupa. ¿Cómo el aspirante al máximo cargo de poder en el mundo le juega a la ambigüedad? ¿Cómo, sobre todo, en una contienda que está plagada, gracias a él, de discursos de odio? Entre el odio y la violencia no hay mucha brecha de separación. Lo dicho por Trump se entiende como una carta abierta para que alguien con un arma apunte contra la aspirante demócrata. ¿O estamos exagerando? Ya antes lo vimos sugerirle al gobierno ruso que realice acciones de espionaje contra Clinton... y, bueno, tantas y tantas más declaraciones que rayan en lo irracional y de las que aquí hemos dado cuenta. Pero, sin duda, ésta última provocó tal

efecto, que incluso el Servicio Secreto reaccionó y escribió un tuit donde afirman haber tomado nota de semejante declaración. Como era de esperarse, el candidato republicano culpó a los medios. Asegura que le tienen mala fe, que su discurso fue malinterpretado y sacado de contexto. Que él quiso decir otra cosa. Evidentemente la campaña demócrata tomó este episodio para hablar, de nuevo, de los peligros que representa una figura como la del empresario. Sin embargo, lo que ha resultado aún más sorpresivo, y que tal vez sea lo que más le molesta al candidato, es que figuras republicanas como Paul Ryan pidió que salieran pronto a aclarar el asunto, pues aunque se haya tratado de una broma (pésima, de ser así), sería inadmisible jugar con esto. Hace un par de días, la cadena NBC dio a conocer su reciente encuesta. En ella, Clinton tiene diez puntos de ventaja sobre Trump: 51 y 41%, respectivamente. Días antes otras encuestas habían registrado números similares. El furor tras las convenciones de ambos partidos pasó y es claro que quien ganó adeptos fue la demócrata. Lo ocurrido el martes, puede representar punto de partida para que se ponga mucho más cuidado en las palabras del republicano, que varias cejas levanta dentro de su partido. Y es que, megalómano como es, Trump jamás sería capaz de reconocer un error. Su soberbia es su punto frágil y eso, esperamos, puede convertirse en oportunidad para que Clinton lo mande a la lona en noviembre próximo. Pero él parece querer incendiar hasta la lona antes de que eso suceda. ADDENDUM. En el año 2009, la empresa Socom entabló un juicio ante en IMPI contra el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Y el IMPI le dio la razón a la compañía Socom sobre su marca Repuve, la cual se había registrado con varios años de antelación conforme al procedimiento legal. Ante este fallo, el SNSP recurre al TJFA, el cual también le dio la razón a Socom.


¿Asunto de "huevos"…? Joaquín López Dóriga A raíz de la crisis de los bloqueos de la coordinadora ha resurgido el tema del uso de la fuerza legítima por parte del Estado, es decir, en este caso, del gobierno. Desde hace más de cien días, las dirigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recrudecieron y extendieron su estrategia de bloquear carreteras, calles, aeropuertos, centros comerciales, oficinas de gobierno y recientemente vías férreas. Con el correr de los días y el endurecimiento de estos bloqueos, ahora aparentemente a la baja, se endurecieron, a su vez, voces exigiendo al gobierno el uso de la fuerza pública para romperlos. Sobre todo por parte de representantes de organismos cúpula del sector empresarial, en particular la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex) con una ideología y un programa de acción muy claro, que nunca h a escondido ni disimulado y que a nadie ha engañado. La Coparmex es lo que es, lo que ha sido siempre, y punto. Esas voces que hablan del uso de la fuerza por parte del gobierno, han tenido eco en un amplio sector de la sociedad que se pregunta, y reclama, sobre los huevos del gobierno, aunque no se trate de un asunto de huevos. Y es que en México hay un trauma nacional con el uso de la fuerza pública que, con toda justificación, viene desde la noche del 2 de octubre de 1968, la matanza en la plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, siendo presidente Gustavo Díaz Ordaz. Luego vendría la del 10 de junio de 1971, Jueves de Corpus, con Luis Echeverría en la Presidencia.

Años más tarde, siendo presidente Ernesto Zedillo, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, David Garay, usó la policía para enfrentar a los maestros y fue cesado. Ese trauma del uso de la fuerza pública se ahondó recientemente con el caso de Nochixtlán, Oaxaca, donde grupos sociales acusan a la Policía Federal de matar a diez personas y dejar heridas a un centenar, lo que está bajo investigación. El dilema para el gobierno del presidente Peña Nieto es el uso de la fuerza pública, cuando es, reitero, un trauma que está vivo, lance del que no hay gobierno que salga bien librado Aunque un sector de la sociedad lo exija y acuse falta de huevos. Porque los mismos luego gritarán: ¡Asesino…! Retales 1. Cero. Los pobres resultados en los Juegos de Río es la historia de siempre: el deporte nunca ha sido una prioridad del Estado y los pocos que brillan son historias de esfuerzo individual, no programa de gobierno; 2. Pugna. Ricardo Anaya ya tomó la decisión del panista que presidirá la Cámara de Diputados. El tema es comunicarlo a quienes no lo serán. Es un asunto de negociación y otra cosita; y 3. Baja. Efectivamente, el ex presidente Felipe Calderón convalece de una operación de rodilla producto de una cascarita cuando vivía en Los Pinos.

20

Normalizar la corrupción Ricardo Alemán Conocedores del tema aseguran que la participación de México en los olímpicos de Río 2016 será uno de los mayores fracasos deportivos de la historia.

Castillo está preparado para el cargo al frente de la construcción de deportistas de alto rendimiento? La respuesta, a todas luces, es negativa.

Además, dicen que el fracaso en la justa olímpica no es novedad para los verdaderos conocedores del deporte mexicano. ¿La razón?

Y a pesar de las críticas por su inexperiencia en el deporte de alto rendimiento, Castillo no se rodeó de expertos, sino que llevó a la Conade a más de 200 colaboradores de la procuraduría mexiquense, la PGR, Profeco y Michoacán, ninguno con experiencia deportiva. Y para acomodar a los amigos de Castillo, la Conade despidió a decenas de trabajadores.

Elemental: si no se trabajó suficiente y de manera adecuada en los tres años previos —los años de preparación para una justa olímpica—, nadie puede esperar buenos resultados en el año de las competencias. Por tanto, los funcionarios deportivos, federativos y deportistas que prometieron medallas en Río 2016 engañaron a los mexicanos, ya que sabían que no se cumplió con los ciclos deportivos, además de que la selección de deportistas no fue adecuada y las mafias de las federaciones no rinden cuentas a nadie. Pero el mayor escándalo del fracaso deportivo es Alfredo Castillo, director de la Conade, quien llegó a destruir lo rescatable del olimpismo mexicano. Es decir, se encargó de anular y destruir las carreras personales de éxito deportivo. Y es que el olimpismo mexicano —igual que países no desarrollados— se construye no a partir de políticas públicas y financiamiento oficial. En realidad se trata de historias personales de esfuerzo y cultura de éxito que suelen recurrir al autofinanciamiento. Y es que además del grosero uso personal del cargo y de llevar a su novia como parte de la delegación de deportistas —lo que retrata de cuerpo completo, talante y talento del señor Castillo—, la Conade es manejada como si se tratara de una sucursal de la AFI, de la Procuraduría de Justicia o la Profeco, en tanto los deportistas olímpicos se quejaron de un trato de delincuentes o como si fueran autodefensas de Michoacán. Por eso la pregunta: ¿Alfredo

Castillo guerreó contra federaciones deportivas mexicanas y sus dirigentes para arrebatarles el control del olimpismo y ponerlo en manos del Estado. Para ello, intentó modificar la Ley de Cultura Física y Deporte para desconocer las atribuciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) y el Comité Olímpico Internacional (COI), lo cual podría provocar que México sea expulsado del olimpismo. Castillo se negó a reponer gastos del equipo mexicano de tiro con arco, cuando atletas debieron pagar el viaje al mundial de la especialidad, en el cual obtuvieron el primer lugar en mixtos. La medallista olímpica Aída Román —del equipo de tiro con arco— se quejó de que Castillo la trató “como delincuente”. Castillo renunció al compromiso de México para organizar el Mundial de Natación 2017, en Guadalajara. Por ello, la Federación Internacional de Natación (FINA) sancionó con 5 millones de dólares y suspendió a la Federación Mexicana de Natación. Por eso, los atletas no pudieron competir con la bandera mexicana y el Himno Nacional no se escuchó cuando el clavadista Romel Pacheco ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Clavados. A la falta de apoyos de la Conade, la selección mexicana de boxeo debió salir a las calles a “botear” para financiar su viaje al mundial de la disciplina. Y Castillo no pagó el hospedaje de niños atletas de Tamaulipas que participaron en la Olimpiada Juvenil.


Editorial El Faro 21

Diez años: Perdonar, pero no olvidar Oscar Espinosa Me duele. Aun a esta distancia, los recuerdos lastiman. Creo que en parte he perdonado, pero no he olvidado. Y no debo hacerlo, pues todo lo sucedido implicó enseñanzas importantes que cambiaron mi vida y mi forma de pensar para siempre. Para siempre, sólo en la medida que no olvide. Por ejemplo, sólo no olvidando puedo evocar que aprendí a distinguir la diferencia entre lo prescindible y lo imprescindible. Eso lo debo tener presente, pues la tentación de lo superfluo, de lo trivial y del oropel siempre acecha. Sólo en la medida en que pueda revivir la desolación de esa celda, con su calor asfixiante y aquellos insectos y lágrimas en soledad ante la más lastimosa desesperanza, puedo volver a sentir la fuerza que siempre me dieron La Gorda, mi esposa, mis hijos, mi familia y los amigos de verdad. Sólo recreando lo que se siente carecer de lo más indispensable en aquella falta total de higiene, desde agua limpia y corriente para bañarme hasta una cama en vez de un desvencijado catre que lastimaba cada día más mi espalda, puedo recuperar el valor que tenía el que ella me llevara dos veces al día, una a las seis de la mañana, un poco de hielo para refrescarme y mis alimentos y antojos con notitas de ánimo de mis seres queridos entre las tortillas. Sólo reviviendo el agobio de aquella soledad oscura y de la desesperación e incertidumbre que la profundizaban puedo apreciar el valor de mantener y alimentar la voluntad y el espíritu de lucha para salir adelante. Solo reviviendo la experiencia de sentarme en aquel lugar en posición de flor de loto, dos o tres horas seguidas, de las más de veinte que debía pasar ahí encerrado, puedo recordar la forma en que llegué a explorar profundidades de mi ser que jamás había conocido y a sentirme auténticamente levitando y tomando fuerza de lo que en aquel entonces interpretaba hasta como una fuerza divina. Horas en las que, en meditación profunda, mi espíritu parecía desprenderse de mi cuerpo y volar muy lejos de todo ese dolor y desesperación. Sólo evocando aquellos momentos intensos de ensimismamiento puedo retomar el significado de haber sido capaz de escribir un poemario. Sólo recordando el abandono de muchos quienes me debían por lo menos lealtad puedo valorar suficientemente a quienes me prestaron su apoyo. Sólo recordando siempre eso puedo evitar caer de nuevo en el error de confundir la amistad verdadera con la circunstancial o de conveniencia. Sólo volviendo a vivir esos momentos difíciles y sintiendo la distancia y lejanía de decenas de personas importantes que me llenaban de atenciones y de elogios podré tener claro que ese mundo de la política y el poder es un ambiente en el que lo falso se confunde fácilmente con lo verdadero. Todo esto viene a cuento, pues en esta semana se cumplieron diez años de que, en una sesión de la primera sala de lo penal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con una votación de cuatro contra uno, se echaron abajo todos los cargos que se me hicieron, así como las penas que se me habían impuesto, exonerándome en definitiva debido a las irregularidades y violaciones constitucionales que se cometieron. El apego a derecho que implicó esa decisión contrasta con otros hechos dentro de ese mismo proceso, como aquel en el que, en ese mismo tribunal supremo, todo indica que su presidente, quien se revelaría después como claro partidario de quienes me persiguieron, aparentemente maniobró con una jueza que, según supimos años después, había sido su amante, para que se me negara un amparo. A propósito de esa persecución, no debo de olvidar tampoco las esperanzas que deposité en que la democratización de la vida de mi querida ciudad se traduciría en un espacio de convivencia y progreso, mucho mejor que el que teníamos. Debo recordar la forma en que me impuse a aquellos correligio-

narios que advertían una y otra vez que perder electoralmente la ciudad sería una tragedia política que estaba en mis manos evitar. No debo olvidar esas advertencias, pues hoy puedo constatar que si bien la democracia ha funcionado para elegir libremente a quien nos debe de gobernar, los gobiernos anteriores al de Miguel Ángel Mancera cometieron graves omisiones en aspectos fundamentales de los que depende la viabilidad de nuestra capital en el largo plazo. Gobiernos democráticos que se olvidaron de la rendición de cuentas, de la transparencia o de la salud de las finanzas públicas. Omisiones gravísimas y quizás irreparables en la construcción del Metro, el tratamiento de agua o de desechos sólidos, aspectos sensibles que pueden comprometer el futuro de millones de personas. Recién me entrevistó el diario Reforma para consignar algunos aspectos de la transición que me tocó coordinar, muy diferente al cochinero que vemos sucederse en cada sucesión estatal hoy en día. En dicha entrevista informé que, ante la negativa de mi sucesor de que la UNAM fuera un testigo de calidad de aquella transición, acudí al Archivo Histórico de la Ciudad de México para depositar ahí copia de todos los planes y programas básicos para el futuro del entonces Distrito Federal, muchos de los cuales se abandonaron. Y sugerí que solicitaran formalmente esa información, lo que no sé si harían, pero por lo menos no lo citaron en la publicación parcial de mi entrevista. Yo sí lo haré. Y lo haré porque creo que sólo recuperando todo eso evitaré que la ciudad olvide lo que yo no olvidaré: lo que pudo ser y no fue.


22


23


24


25


26


Ceremonia de Graduación de la Generación 2011-2016 de la Heroica Escuela Naval Militar

STAFF PRESIDENCIA Esta Administración ha dado la más alta prioridad a la ampliación y modernización de los planteles navales, así como al mejoramiento y actualización de sus programas académicos. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la ceremonia de Graduación de la Generación 2011-2016 de la Heroica Escuela Naval Militar. En esta prestigiada institución sus alumnos han adquirido los más altos valores navales de honor, deber, lealtad y patriotismo, además de valores cívicos y morales como la generosidad, la solidaridad y la fraternidad. “Son estos valores los que mueven a sus compañeros de armas para auxiliar a quienes perdieron su patrimonio, o incluso a seres queridos de los estados de Puebla y Veracruz ante el embate reciente de la tormenta tropical Earl”: EPN El Primer Mandatario subrayó que hoy el valor de una educación de calidad es más importante que nunca, lo mismo en la vida civil que en la militar. Como parte de ese compromiso, hace un año se creó la Universidad Naval, que ofrece educación a nivel técnico, técnico profesional, profesional y de posgrado.

La educación que hoy ofrece la Heroica Escuela Naval Militar, a través de seis ingenierías, está a la altura de las mejores de México, así se ha acreditado en la reciente evaluación que realizó el Tecnológico de Monterrey. El Primer Mandatario entregó Premios Académicos a 63 Cadetes, así como 132 Sables y 132 Armas a Guardiamarinas que egresan. Al término, el Primer Mandatario inauguró la Biblioteca Virtual y el Edificio Memorial de la Heroica Escuela Naval Militar, y realizó un recorrido por las nuevas instalaciones. “Son pocas las instituciones del Estado mexicano con incidencia tan amplia y positiva en la vida diaria de las familias y comunidades como las Fuerzas Armadas. Desde garantizar la paz o auxiliar a la población ante emergencias, hasta llevar alimentos a comunidades aisladas o participar en campañas de salud, nuestros marinos, soldados y pilotos están al lado de los mexicanos cuando más lo necesitan. Como Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, reconozco en nuestros marinos, soldados y pilotos, a mexicanos ejemplares, a militares que demuestran diariamente su vocación de servicio, su lealtad institucional y su amor a México”: EPN


C

ollage Periódico el Faro

Detienen a español con 135 aves en AICM

Viernes 12 de Agosto del 2016

La Ssa lanza alerta de viaje a Miami ante riesgos de zika

Por Ángeles Cruz Martínez Redacción Ciudad de México.- Un español que pretendía salir del País con 135 aves, algunas de ellas consideradas en riesgo, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó en un comunicado que puso a disposición del Ministerio Público federal al individuo que pretendía extraer del territorio nacional 135 aves, algunas de ellas incluidas en la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-Semar-

nat-2010), la cual enlista las especies catalogadas en alguna categoría de riesgo. El tráfico ilegal de especies es un delito establecido en la legislación ambiental mexicana e involucra la extracción, acopio, transporte, comercialización y posesión de ejemplares de vida silvestre. México juega un papel trascendente en el tráfico ilegal de especies, en particular por su situación geográfica porque es uno de los países con mayor biodiversidad.

Ciudad de México.- Las personas que hayan viajado o tengan planeado ir al barrio de Wynwood, en la zona centro de Miami, Estados Unidos, están en riesgo de enfermar por el virus de zika, advirtió la Secretaría de Salud (Ssa). Hasta el pasado 3 de agosto las autoridades de aquel lugar reportaron 15 casos autóctonos de la enfermedad. Eso significa que los estadunidenses afectados adquirieron el virus en ese barrio, ya que no tienen antecedentes de haber estado en alguno de los países donde circula el virus. Por la cercanía con México, la Ssa emitió un aviso preventivo de viaje y recomendó a la población una serie de medidas para evitar la infección, si no es posible evitar el traslado a ese lugar. En México se han confirmado mil 490 casos de zika, la mayoría en Chiapas (464), Guerrero (420) y Oaxaca (268), y únicamente seis en Nuevo León. Ninguna otra entidad del norte de la República ha reportado casos del padecimiento. Aunque las autoridades de la dependencia federal han indicado que

la propagación del zika en territorio nacional es inevitable porque en la mayoría de los estados hay presencia del mosquito aedes aegypti, causante de la transmisión, principalmente en temporada de lluvias, insistió en las medidas de prevención. En este caso, la posibilidad de evitar viajar a Miami. Si algún mexicano llegara a infectarse con el virus de zika en aquella localidad estadunidense, al regresar a su lugar de origen podría ser el punto de inicio de un brote. En el aviso preventivo, la Ssa indicó que el mosquito puede picar durante el día y la noche, en interiores y al aire libre. Con frecuencia el insecto vive alrededor de los edificios, casas y patios en zonas rural y urbana. Además de la picadura, existe riesgo de transmisión en relaciones sexuales si éstas se llevan a cabo en los lugares donde está presente el padecimiento. Ante ello, la SSa recomendó a las personas usar condón y al regresar a su lugar de origen mantener esta medida de prevención al menos 60 días más. Lo anterior porque en el semen se ha encontrado presencia del virus durante ese lapso, indicó.


Snapchat elimina filtro considerado ofensivo

de dibujo animado y otros personajes.

AP Venice.- Snapchat ha retirado un filtro de fotos después de denuncias de que promovía estereotipos raciales sobre la gente de origen asiático. Los filtros de la red social, también llamados lentes, permiten a los usuarios modificar su apariencia con caras graciosas o transformarse en animales

Venice.- La calidad del esperma en los perros ha decaído con rapidez en las tres décadas pasadas, descubrieron investigadores en un estudio que podría explicar el presunto declive en la fertilidad humana. Los hallazgos han puesto de relieve un nexo potencial entre los contaminantes ambientales y la fertilidad, luego que científicos descubrieron en alimentos comerciales para mascotas sustancias químicas que tienen un efecto dañino en la función del esperma. Investigadores de la Universidad de Nottingham creen que el estudio podría ayudar a explicar un descenso significativo que se ha reportado en la calidad del semen humano. El doctor Richard Lea, conferenciante en biología reproductiva en la Escuela de Medicina y Ciencia Veterinaria de esa universidad y director de la investigación, señaló: “Es la primera vez que se ha reportado ese descenso en la fertilidad en perros machos, y creemos que se debe a contaminantes ambientales, de los cuales hemos detectado algunos en

El robot Curiosity permanecerá

en Marte hasta 2018

Un filtro que según Snapchat se inspiró en los personajes de animación japoneses colocaba ojos rasgados en las caras del usuario. Otros usuarios lo ridiculizaron en Twitter. Una usuaria estadunidense de origen asiático, Grace Sparapani, dijo a The Associated Press en un mensaje por Twitter que estaba "escandalizada por el parecido con las caricaturas de los asiáticos en los dibujos animados clásicos, con ojos bizcos y dientes de conejo". Snapchat, con sede en California, dijo al diario USA Today que suprimió el filtro y no volverá a instalarlo. "La intención (de los filtros) es divertir, jamás ofender", dijo la empresa.

Descubren en perros posible pista sobre infertilidad en humanos Por Harriet Line

29

Notimex Ciudad de México.- La misión Mars Science Laboratory (MSL) de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA), con el robot Curiosity como protagonista, continuará buscando indicios de vida pasada en Marte, hasta 2018.

Junto con su colega estadunidense Paul Mahaffy, de la NASA, el universitario ideó en 2004 el dispositivo que ya ha enviado varios resultados de su análisis de rocas. Se espera obtener el próximo de las laderas de la montaña Sharp, una parte elevada de la superficie marciana. “Curiosity pesa una tonelada y el

alimentos para canes y en el esperma y los testículos de los propios animales. Si bien se requiere mayor investigación para demostrar un vínculo en forma concluyente, el perro puede ser de hecho un centinela para los humanos: comparte el mismo ambiente, exhibe la misma gama de enfermedades, muchas con la misma frecuencia, y responde en forma similar a las terapias. El doctor Lea y su equipo recolectaron anualmente semen de entre 42 y 97 sementales caninos durante 26 años en un centro asistencial de crianza canina. Las muestras de semen se analizaron para evaluar el porcentaje de esperma que parecía normal y tenía la esperada pauta de motilidad (locomoción).

Esta información fue dada a conocer por el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM y colaborador de la NASA, Rafael Navarro González, quién además participó en el diseño de este androide. Se llama Sistema de Análisis de Muestras de Marte (SAM, por sus siglas en inglés); entre sus dispositivos, el autómata lleva consigo un equipo de análisis químico muy eficiente y portátil, que toma muestras y las analiza ahí mismo, para enviar a la Tierra sólo los resultados.

complejo de instrumentos SAM unos 40 kilogramos. Contiene un horno, un sistema para manipular las muestras y los gases in situ, un espectrómetro de masas y un cromatógrafo de gases. Es un equipo hecho con material ligero, con el consumo de energía controlado, pues el robot, que tiene pilas recargables, gasta energía al moverse”, informó el astrobiólogo mexicano. Curiosity toma muestras de roca y arcilla durante el día, y el SAM realiza los análisis de noche para aprovechar la energía.


Este pequeño y curioso auto es la sensación en Cuba

el gobierno — y la gasolina están entre los más altos del mundo.

AP La Habana.- El mayor tesoro de Ramsés Fernández es casi del tamaño de un refrigerador, con un espacio similar al que hay entre los asientos de un vuelo en clase económica y una potencia un poco mayor a la de una podadora.

AP

Y así, los mecánicos autodidactas que lograron mantener operativos los autos clásicos estadounidenses durante décadas, ahora usan su talento en estos pequeños artefactos de la Guerra Fría, que equipan con suspensiones más fuertes, motores más potentes e incluso sistemas de sonido de alta potencia y nueva tapicería.

Ante los recortes del crudo subsidiado de Venezuela, la gente se queja de la falta de autobuses y taxis en las calles. El salario medio es de cerca de 25 dólares al mes, y el precio de los autos — controlado por

Subastan dos monedas antiguas de EU por más de 800 mil dólares

Con apenas 24 caballos de potencia, dependiendo de qué tanto haya sido alterado el auto, el Polski pesa media tonelada y ofrece a las familias la posibilidad de moverse de forma independiente por unos pocos miles de dólares, una suma que pueden alcanzar quienes logran ahorrar algún dinero por tener algún empleo privado o familias que envían remesas desde el extranjero.

Ese es mi segundo bebé", dijo Fernández, mientras sonríe orgulloso al auto fabricado hace 39 años y que él compró casi al mismo tiempo que nacía su hijo de 10 meses. "Mi mujer dice que el carro es mi hijo".

Un humilde auto polaco de dos cilindros y puerta trasera, el Fiat 126p fue olvidado por la mayoría de la gente después de la caída del muro de Berlín. Décadas después, este carro cariñosamente conocido en la isla como Polski, vive una nueva época en Cuba.

30

2016 es el año del Fiat 126p", aseguró Hendy Coba, presidente de Amigos del Motor, un club de propietarios de autos en La Habana reconocido oficialmente.

Los Angeles.- Dos monedas de un centavo de los primeros días de la Casa de Moneda de Estados Unidos, muy escasas en la actualidad, alcanzaron un precio significativo en una subasta el miércoles. Las monedas de cobre, ambas acuñadas en 1792, alcanzaron un precio total combinado de 869 mil 500 dólares en una puja en Anaheim, California.

Una de ellas, conocida como el "centavo del abedul", se vendió en 517 mil dólares. La otra, apodada el "centavo del centro de plata", alcanzó los 352 mil 500 dólares. Eric Bradley, portavoz de Heritage Auctions, dijo que aunque las ventas estuvieron un poco por debajo del total combinado de un millón de dólares que pronosticó la casa de subastas, los organizadores están contentos con el resultado.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

Crecen riesgos para la economía: Banxico Mezcal: bebida profanada Por J. Jesús Lemus

Ciudad de México.- Frente al auge que en los últimos años ha comenzado a tener el consumo de mezcal a nivel nacional, se alza una silenciosa crisis entre los productores de esa bebida. La moderna regulación oficial y la falta de visión e inversión de las autoridades, no solo están terminando con los productores artesanales, también están haciendo que se pierda la esencia mística de esa bebida ancestral.

Redacción Ciudad de México.- El Banco de México señaló este jueves que los riesgos para la economía mexicana han aumentado. El Banco Central recordó en su comunicado de política monetaria, en el que informó que mantiene la tasa de interés en 4.25 por ciento, que durante el segundo trimestre del año la economía mexicana se contrajo, de acuerdo con la estimación oportuna del Inegi. “En particular, el estancamiento que se venía observando en el sector industrial, se añadió un freno en el crecimiento del sector terciario. De manera relacionada, el consumo privado se desaceleró, mientras que las exportaciones manufactureras y la inversión mantuvieron un débil desempeño. En este contexto, durante el segundo trimestre del año la brecha pareciera haberse mantenido negativa”, dijo el Banco. De acuerdo con datos preliminares publicados a finales de julio, la economía mexicana se habría contraído un 0.3 por ciento en el segundo trimestre contra el periodo precedente, afectada en gran medida por la actividad industrial vinculada a Estados Unidos.

El que una vez fue considerada como el elíxir de los dioses, el mezcal, apunta a convertirse en una bebida profana, despojada de todo su bagaje cultural y antropológico.

El organismo liderado por Agustín Carstens también reiteró su llamado a reforzar A causa del mercantilismo y las finanzas públicas de México para que el la exagerada comercialización, país esté más preparado para afrontar los ahora están en riesgo siglos de choques del exterior. tradición de ese que fue el regalo de la diosa Mayahuel, para que "En particular, acciones adicionales de los hombres estuvieran siempre consolidación de las finanzas públicas, felices. tales como procurar un superávit primario a partir de 2017 continúan siendo desea“Es el desconocimiento de bles". toda la carga cultural que está detrás del mezcal y la impleHacia adelante, el Banco de México dijo mentación de regulaciones mal en su comunicado que vigilará todos los hechas, como muchas otras que determinantes de inflación, en especial el existen en nuestro país, lo que tipo de cambio y su posible traspaso a los está afectado a la producción del precios del consumidor. "Esto con el fin de estar en posibilidad de continuar tomando las medidas necesarias para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3.0 por ciento, con toda flexibilidad y en el momento y magnitud en que las condiciones lo requieran", dijo la entidad. En lo que respecta a la inflación general, el ente anticipa que cierre el año ligeramente arriba de su objetivo del 3.0 por ciento, en tanto que para 2017 proyecta que se ubique alrededor de esa cifra. El Banxico mantuvo sin cambios su tasa de referencia en 4.25 por ciento, en línea con lo esperado por el mercado.

mezcal”, así lo reconoce Marco Antonio Ochoa, un mezcalero que por amor a sus raíces ha dedicado su vida a la promoción y difusión de la bebida. A pesar de que la producción de mezcal ha crecido en volúmenes en los últimos dos años, cada vez es menos el que se elaboran conforme a la tradición de siglos. Se estima que casi el 13 por ciento de los productores de mezcal en los nueve estados con producción reconocida, se mantienen apegados a la norma ancestral del destilado. La Norma Oficial Mexicana 070 –que permite mezclas y estandariza el proceso de producción– ha polarizado la producción de este destilado. La NOM fomenta la producción industrial del mezcal al incluir la obligatoriedad de la doble destilación y permitir el uso de alambiques metálicos y autoclaves en lugar de hornos, con lo que atenta contra la calidad histórica de la bebida. La Norma Oficial Mexicana 070, que establece la llamada Denominación de Origen, nació con la intención de proteger a los productores artesanales.


32

Precios de telecomunicaciones Trabajadores deben aportar bajaron 13.03%: Ifetel

más para su pensión: SHCP

vención nacional de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), a celebrarse el 23 y 24 de agosto, se dará un paso importante al respecto.

Por Miriam Posada Ciudad de México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) señaló que los precios de los servicios de comunicaciones en el país acumularon una baja de 13.03 por ciento entre julio de 2015 y julio de 2016, de acuerdo con el reciente reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). "Fue el único sector que ha mantenido una reducción en sus precios respecto a 11 sectores considerados por el Inegi, que sí registraron un incremento. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), anualizado a julio fue de 2.65 por ciento". El Ifetel apuntó que está a la expectativa del efecto que tendrá en el sector comunicaciones la autorización que dio a Teléfonos de México (Telmex) y a Teléfonos del Noroeste (Telnor) para reducir 30 por ciento las tarifas del servicio El que llama paga a sus usuarios

de telefonía fija a partir del primero de agosto pasado. La siguiente reducción aprobada comenzará el 1 de enero de 2017 y será del 15 por ciento, y la tercera iniciará el 1 de enero de 2018 y será de la misma proporción. Con la entrada en vigor de las tarifas autorizadas por el Instituto, los usuarios pagarán menos por las llamadas que hacen de líneas fijas a celular y podrán contar con mejores ofertas de servicios. Los principales beneficiados de dicha reducción serán los más de tres millones de usuarios del servicio fijo, residenciales y comerciales, que no cuentan con algún paquete de servicio de voz y acceso a Internet, los cuales incluyen una cantidad de minutos o minutos ilimitados para el servicio El que llama paga. Explicó que los servicios de telefonía celular, telefonía fija e internet, son los que integran principalmente al concepto Comunicaciones del Inegi.

Por Susana González G. Ciudad de México.- El gobierno federal ya analiza con diferentes sectores incrementar en un futuro no lejano el monto de las aportaciones al sistema de pensiones, lo cual forma parte de una de las recomendaciones planteadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda. Consideró que en la primera con-

Los trabajadores mexicanos aportan 6.5 por ciento de su salario para su pensión y desde el año pasado la OCDE propuso que el monto debe elevarse para que oscile entre 13 y 18 por ciento del salario. La aportación de 6.5 por ciento es la más baja de todos los países de la OCDE, y de no subirse en la parte obligatoria o voluntaria se está induciendo a tener pensiones menos buenas de lo que quisiéramos, indicó Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Liverpool compra el 100% de Suburbia por 15,700 mdp Redacción

Ciudad de México. Wal-Mart de México informó este miércoles que llegó a un acuerdo definitivo para vender el 100% de sus acciones en las tiendas Suburbia a la cadena El Puerto de Liverpool por 15,700 millones de pesos que incluyen la asunción de deuda derivada de arrendamientos capitalizables por 1,400 millones de pesos. Un monto adicional de 3,300 millones de pesos será distribuido a los actuales accionistas de Suburbia a través del pago de dividendos y una reducción de capital, a ser pagados después del cierre de la Operación. Por lo tanto, el monto total de la Operación será de 19,000 millones de pesos. La operación incluye el 100% de

las acciones de cuatro entidades legales, derechos de propiedad intelectual de la marca Suburbia y sus marcas propias; además del total de 119 tiendas, de las cuales 7 son propias, 78 en arrendamientos con terceros y 34 en arrendamiento con Walmex; la división de operación de tiendas, compras, planeación comercial, diseño de productos y mercadotecnia junto con un centro de distribución arrendado a terceros, informó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.


Sectur busca captar más turistas chinos

Por Alejandro de la Rosa Ciudad de México.-La Secretaría de Turismo vuelve a centrar su atención en China, el principal país emisor de viajeros por el mundo y que cuenta con un alto gasto. El año pasado, poco más de 120 millones de chinos salieron de vacaciones y a México llegaron 97,889, menos de 1%, los cuales generaron una derrama económica cercana a 200,000 millones de dólares. Ayer el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid, participó en la

entrega de reconocimiento a empresas que se han enfocado en traer turistas de esa nacionalidad a México y anunció que el próximo mes viajará al país asiático, como parte de las primeras acciones que le toca emprender para atender a ese mercado. “Este acto es una muestra de que el tema nos importa. Tengo una reunión después para ver cuáles son los puntos, que a juicio de los turoperadores y de las agencias de viajes chinas o que traen a chinos al país, son en los que tenemos que focalizar nuestras acciones”, comentó.

Mercado de gasolinas puede adelantarse a 2017: Videgaray

Por Susana González G.

Ciudad de México.-La apertura del mercado de las gasolinas podría adelantarse un año y darse en 2017, en lugar de 2018, si así lo aprueba el Congreso de la Unión en la discusión del próximo paquete económico, consideró Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

en la discusión del paquete económico que iniciará en septiembre de este año", dijo el funcionario entrevistado en el Palacio Postal.

Hasta ahora la ley establece que la apertura completa del mercado de gasolinas será en 2018, asi que para adelantarlo "tendríamos que tener una determinación del Congreso de la Unión y eso será algo que seguramente se discutirá, estoy seguro con gran amplitud y con toda seriedad,

Por otro lado, el funcionario manifestó que Hacienda no descarta cómo apoyar a las empresas que han sido afectados por los bloqueos magisteriales pero acotó que espera los resultados del diálogo que encabeza la Secretaría de Gobernación con los maestros.

33

¿Por qué ganan Liverpool y Wal-Mart con Suburbia?

Por Jesús Ugarte Ciudad de México.- Aunque en las fusiones y adquisiciones el mercado accionario suele ubicar a un ganador y perdedor, en el caso de la venta de Suburbia, los inversionistas y expertos del sector minorista consideran que tanto Wal-Mart (vendedor) y Liverpool (comprador) resultan ganadores. Para Liverpool, la transacción es calificada como estratégica, ya que le permitirá ampliar su penetración en el segmento medio y medio-bajo de la población, estrategia que contemplaba en su formato de tiendas Fábricas de Francia. “Vemos esta transacción como estratégicamente positiva para Liverpool: 1) incrementa su presencia en un segmento socioeconómico menor (añade 14 por ciento a las ventas de Liverpool para 2016) con poca duplicidad con sus tiendas actuales (lo que le habría tomado a Liverpool casi 6 años para alcanzarlo a través del crecimiento orgánico de Fábricas de Francia); 2) Una marca relativamente sólida con una alto reconocimiento (high top of mind)”, explica en un reporte Reinaldo Santana, analista de Santander. El experto del sector minorista añadió que Suburbia tiene una alta penetración en marcas privadas (por ejemplo, Weekend) y una fuerte presencia en la Ciudad de México (39 por ciento de sus unidades totales). Por su parte, Antonio González e

Ignacio Ochoa, analistas de Credit Suisse, indican en un análisis que para Liverpool se trata de la compra de un activo estratégico a un precio razonable. “Desde que iniciamos la cobertura en Liverpool hemos argumentado que la compra de Suburbia hace sentido estratégico, ya que la empresa (Liverpool) quiere enfocar su expansión en su formato de Fábricas de Francia, también con un segmento socioconómico similar (C, C+/D+)”, indican en su reporte. Benjamin M. Theurer y Antonio Hernández, analistas de Barclays, consideraron que si bien la consolidación de Suburbia impactará en el corto plazo el margen de Liverpool (la primera tiene un margen EBITDA de 13.7 por ciento y la segunda de 16.1 por ciento), las sinergias proveerán una mejora la rentabilidad de Suburbia a futuro. De acuerdo con las conversaciones que tuvieron González y Ochoa con la administración de Liverpool, la empresa que preside Max David Michel planea desarrollar el formato Suburbia, además del correspondiente a Fábricas de Francia. Ayer fuentes de Liverpool dijeron a El Financiero que la decisión de mantener Suburbia o convertir las tiendas de esa cadena a Fábricas de Francia es algo que evaluarán en el corto plazo, al tiempo que reconocieron que se trata de una marca con un renombre importante.


M

34

ercados Periódico el Faro

AIE 'inyecta' optimismo a petroprecios: WTI y Brent suben 4% Redacción

Los futuros del crudo repuntaron al final del día, cortando una racha de dos días de pérdidas consecutivas después de que la Agencia Internacional de la Energía anticipará una caída de las reservas petroleras mundiales en los próximos meses que contribuirá a reducir el exceso de oferta.

Los precios del petróleo se dispararon más de un cuatro por ciento ante los comentarios del ministro del Petróleo de Arabia Saudita sobre una posible acción para estabilizar los precios que generaron una ronda de compras, y por un pronóstico de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de que los mercados se equilibrarían en la segunda mitad de 2016. Los contratos a futuro del crudo Brent para entrega en octubre se subieron 4.15 por ciento a 46.04 dólares por barril, luego de haberse desplomado a 41.51 dólares el 2 de agosto, el precio más bajo intradía desde el 18 de abril en el International Exchange Futures de Londres.

Alza de metales aumenta fortuna de mineros

con el índice Bloomberg Billionaires. La riqueza de Baillères, el principal inversionista de las mineras Industrias Peñoles y Fresnillo, aumentó 49%, 4,600 millones de dólares, entre el 31 de diciembre del año pasado y el 9 de agosto, para llegar a 13,900 millones de dólares.

Después de perder 50% de su riqueza personal en tres años, la fortuna le ha sonreído una vez más a Alberto Baillères. Por Mario Calixto Después de perder 50% de su riqueza personal en tres años, la fortuna le ha sonreído una vez más a Alberto Baillères. El dueño de Industrias Peñoles y Fresnillo es el empresario minero que más ha aumentado su fortuna en lo que va del año, de acuerdo

De los 200 millonarios que integran el ranking de Bloomberg Billionaires, sólo hay nueve empresarios dedicados a los metales y minería y, en conjunto, suman una riqueza de 108,300 millones de dólares, equivalente al Producto Interno Bruto de Ecuador. El índice Bloomberg Billionaires es una clasificación diaria de las personas más ricas del mundo que toma en cuenta los cambios en los mercados financieros, la economía y la presentación de informes de la misma agencia de información.

China encabeza pérdidas en Asia; Tokio, cerrado por feriado

mixta, en medio de la caída de los precios del petróleo ante las renovadas preocupaciones de exceso de oferta. Las acciones chinas revirtieron las ganancias previas, debido a que fuertes correcciones de los títulos ligados a materias primas y pequeños inversores presionaron a la baja a los principales índices, pese al avance de los papeles del sector financiero.

El índice Shanghái de la bolsa china borró las pérdidas de la sesión previa al ceder 0.5 por ciento ante la caída en los títulos de materias primas que son afectados por los precios del petróleo que muestran una tendencia bajista. Redacción Las bolsas de Asia finalizaron operaciones con tendencia

Peso manda a la ‘lona’ al dólar por séptima ocasión

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.50 unidades, cifra menor a las 18.70 del cierre de ayer reportado por Banamex. Por Esteban Rojas

En la penúltima jornada de la semana, el peso mexicano se vio impulsado por los precios del petróleo y la decisión del Banco de México de mantener en 4.25 por ciento a su tasa de referencia. El dólar spot cierra en 18.189 unidades en su menor nivel desde el pasado 8 de junio de acuerdo con cifras del Banco de México. En el día, el peso avanzó 17.15 centavos, semejante a 0.93 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.50 unidades,

cifra menor a las 18.70 del cierre de ayer reportado por Banamex. La moneda mexicana acumula una apreciación de 4.01 por ciento en siete sesiones consecutivas. El peso avanzó apoyado por una fuerte recuperación en los precios del petróleo, lo cual le permitió resistir a la fortaleza del dólar en el mercado internacional. El índice que mide el comportamiento del billete verde, frente a una canasta de seis divisas, gana 0.33 por ciento.


BOLSAS DEL MUNDO

35

BMV supera los 48,000 puntos en la apertura

La Bolsa Mexicana de Valores opera con una ganancia de 0.51%, en línea con los mercados globales, con lo que su principal indicador accionario opera por arriba de 48,000 puntos, luego de que la víspera tocó un nuevo record. En el arranque de la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 48,041.56 unidades. AFP La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.51%, en línea con los mercados globales, con lo que su principal indicador accionario opera por arriba de 48,000 puntos, luego de que la víspera tocó un nuevo record.

Wall Street cierra con nuevos récords

En el arranque de la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 48,041.56 unidades, con un incremento de 243.56 enteros respecto al nivel previo, apoyado por emisoras como Wal-Mart, Cemex, Grupo México y América Móvil que suben 1.81, 1.41, 0.94 y 0.62%, respectivamente. El mercado accionario local avanza en línea con sus pares estadounidenses, donde el promedio industrial Dow Jones sube 0.41%, el Nasdaq avanza 0.47% y el Standard and Poor´s 500 gana 0.33 por ciento. La Bolsa Mexicana mantiene su racha positiva luego de que ayer sumó seis jornadas consecutivas de incrementos y tocó un nue-

vo máximo histórico, por novena ocasión en el año, y se espera para hoy una jornada tranquila por la falta de indicadores económicos relevantes. “No se esperan indicadores económicos relevantes, sin embargo el comportamiento en el precio del crudo, la publicación de los reportes al 2T16 de Nordstrom y Ruby Tuesday y la asimilación de indicadores conocidos en Estados Unidos podrían ejercer presión sobre el comportamiento de los índices”, indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+). El avance está aparejado con el avance que muestran hoy los precios internacionales del petróleo, donde el West Texas Intermediate (WTI) sube 0.94% a 42.10 dólares por barril; mientras que el Brent gana 1.0% para cotizar en 44.49 dólares por barril. Al inicio de la sesión, en el mercado de renta variable se opera un volumen de 14 millones de títulos, por un importe económico de 486.3 millones de pesos, con 45 emisoras que ganan, 22 pierden y ocho se mantienen sin cambio. En el mercado cambiario, el peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.48% o nueve centavos, para cotizar en alrededor de 18.33 pesos por dólar, manteniéndose estable después de ganar terreno por tres sesiones consecutivas.



S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

En Veracruz, sin ayuda oficial, la Brigada halla a flor de tierra más fosas y huesos carbonizados

Arely Gómez se reúne con legisladores por Nochixtlán

Por Víctor Ballinas y Andrea Becerril

Por Miguel Ángel León Carmona Ciudad de México.- Un campamento de exterminio en Ixtaczoquitlán, dos fosas clandestinas en el puerto de Veracruz; dos hallazgos en el mismo día y en el mismo estado a cargo de asociaciones civiles con la inquietante necesidad de recuperar a sus familiares desaparecidos. Se tratan del cuarto y quinto descubrimiento en un periodo de cinco semanas de búsqueda. Catorce cavidades removidas, miles de fragmentos óseos desenterrados y cuatro ciudades veracruzanas evidenciadas como zonas de aniquilación; un logro más de las agrupaciones sociales sobre el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Por una parte, la Fiscalía General del Estado de Veracruz no ha terminado siquiera de embalar los 10 mil restos hallados en la congregación de San Rafael Calería, Córdoba, desde el 15 de abril del año corriente, de acuerdo con el oficio FGE/ FRJZCCOR/3562/2016. En tanto a los temas de seguridad, Ana Lilia Jiménez, integrante del colectivo Familias de Desaparecidos Córdoba – Orizaba, asegura que salieron tras la pista de pan-

teones clandestinos, aún con la respuesta de la FGE, asegurando que el resguardo resulta imposible ya que la mayoría de su personal adscrito está de vacaciones. Así quedará registrado en la historia jarocha el 9 de agosto de 2016: el día en que madres, padres, esposas, hijos, desafiaron terrenos escabrosos; supliendo con labor empírica cargos y jerarquías de presupuestos millonarios asignados. “LA AUTORIDAD, TAMBIÉN TEMEROSA DE BUSCAR” El punto fue señalado como un campamento de exterminio. Doce mujeres bragadas acudieron al lugar ubicado al final de una vereda con muros de cañaverales. La fogata, las esposas de seguridad, el arenal removido… bastaron 20 centímetros de excavación para dar con el sembradío de huesos calcinados. Fue el hallazgo del colectivo Familias de Desaparecidos Córdoba – Orizaba en un predio de la comunidad de Moyoapan, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz; propiedad vinculada, según anónimos, a un exalcalde priista, (información reservada por seguridad).

Ciudad de México.La procuradora General de la República, Arely Gómez, asiste esta mañana al Senado a una reunión privada con la Comisión de Seguimiento a los Hechos de Nochixtlán, Oaxaca, para informales el avance de las investigaciones. Esta comisión está integrada por diputados y senadores de la Comisión Permanente, misma que ya se entrevistó en Oaxaca con el gobernador Gabino Cué y con los funcionarios estatales de seguridad pública y de gobierno. Los legisladores deberán presentar un informe del enfren-

tamiento ocurrido el 19 de junio pasado entre la Policía Federal, estatal y la gendarmería con pobladores y maestros de Nochixtlán, que dejó un saldo de ocho muertos y mas de 200 heridos, 94 de ellos policías federales y más de un centenar de pobladores. Los integrantes de la comisión legislativa ya se reunieron también en el Senado con el ombudsman de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo. También asistió a un encuentro privado a la cámara alta el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo.


37

En una nueva jornada de violencia Sujetos armados bloquean cinco cruces en Guerrero, se reportan siete vehiculares en Reynosa, Tamaulipas ejecutados ayer en Acapulco

Redacción

Redacción

disparos en el rostro.

Ciudad de México.- Siete hombres fueron asesinados a balazos en las últimas 24 horas en cuatro hechos diferentes de violencia en Acapulco.

MATAN A VENDEDOR

En un primer hecho, a las 7:00 de la mañana se reportó al número de emergencias 066 el hallazgo de dos hombres asesinados a balazos dentro de un contendedor de basura en la colonia Carabalí, cerca del Mercado Central. Policías del estado llegaron a la calle Diego Hurtado de Mendoza y en un contenedor de basura, ubicado a un costado de la vía y del canal pluvial, encontraron los cuerpos. Las víctimas tenían unos 20 años. Uno de ellos vestía un pantalón negro y una playera rosa, y el otro una playera negra con un short a rayas. Ambos tenían

Por otra parte, a las 3 de la tarde un vendedor semifijo de fruta fue ejecutado a balazos en el bulevar Vicente Guerrero, en Ciudad Renacimiento. Policías federales llegaron al lugar del crimen. Frente a la sucursal de Banamex y en la banqueta, entre los negocios semifijos, encontraron al vendedor tirado y con disparos en el rostro y la espalda.

Ciudad de México.- Sujetos armados bloquearon la mañana del viernes al menos cinco cruces vehiculares en Reynosa, Tamaulipas, para evadir a las fuerzas federales y estatales; sin embargo, no se reportaron bajas ni enfrentamientos, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

En un comunicado, detalló que los bloqueos i n i c i a r o n alrededor de las 10 de la mañana, luego de que un convoy de civiles armados atacó a elementos federales, lo que derivó en una persecución por la carretera Reynosa-Monterrey. El grupo de seguridad reportó que no hubo personas abatidas ni detenidas en los hechos, que incluyeron el incendio de un automóvil y varios neumáticos, con lo que al parecer sólo se pretendía provocar alarma y pánico en la población.

Cae asesino de reportera

Familiares llegaron al lugar, levantaron el cuerpo y se lo llevaron a una casa en dicha colonia ante la presencia de los policías. La víctima fue identificada como Manuel, de 32 años. En esta zona se han registrado varios asesinatos de comerciantes al parecer por el cobro de cuotas.

Redacción Ciudad de México.- La policía veracruzana anunció la detención de un jefe del cártel de Los Zetas presuntamente vinculado con el asesinato de la periodista Anabel Flores. El detenido es identificado por la autoridad como Manuel “N”, quien es supuestamente conocido como “El Cachorro”. La captura la realizaron militares mexicanos en cumplimiento de una orden judicial, informó Luis Ángel Bravo, procurador de Veracruz.

“El detenido es jefe de plaza del grupo delincuencial autodenominado los Zetas”, dijo Bravo. “Manuel “N” es investigado por su probable vinculación con diversas indagatorias iniciadas por hechos delictivos de alto impacto, suscitados en la región CórdobaOrizaba, competentes al ámbito del Fuero Común y Federal”, se detalló en un comunicado. El presunto homicida enfrenta el proceso penal 34/2016 por el probable ataque contra la comunicadora.


38

Intento de linchamiento desata Desactivan 'coche bomba' en enfrentamiento en Morelos Guanajuato; iba a Michoacán la plaza pública, para obligar a las autoridades a entregar al delincuente, sin embargo, este fue llevado a los separos y posteriormente trasladado al Ministerio Público en la ciudad de Cuautla.

Por Pedro Tonantzin Sánchez Ciudad de México.- La madrugada de este jueves se desató un enfrentamiento entre habitantes de este municipio y policías del Mando Único, quienes rescataron a un hombre que estuvo a punto de ser linchado, tras señalarlo como presunto asaltante. Los hechos se registraron a la media noche, cuando la población enardecida quemó basura y algunos colchones en

La población de este municipio se queja de que el alcalde, Juan Felipe Domínguez, Robles, no ha atendido sus reclamos, para exigir que funcione el llamado Mando Único y se frenen los robos a casa habitación que se están registrando en esta población. De acuerdo a la Comisión Estatal de Seguridad Pública, dos policías resultaron heridos en la trifulca, los cuales presentan contusiones en varias partes del cuerpo pero no se encuentran en grave riesgo, sin embargo, fueron trasladados a un hospital para su valoración.

Iba a cargar gasolina y lo acribillaron frente a sus padres

vehículo Dodge Avenger, color gris y con placas del Estado de México que iba a exceso de velocidad.

Redacción Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Guanajuato a dos hombres que pretendían estallar un “coche bomba” en Michoacán. En la Carretera Federal 90, en el tramo Abasolo-Pénjamo, a la altura de la comunidad La Marmolera, del municipio de Pénjamo, los agentes marcaron el alto a un

Al ser cuestionados, los ocupantes aseguraron que llevaban una carga de explosivos que recogieron en la ciudad de Celaya y tenía como destino La Piedad, Michoacán, y que estallaría si el vehículo permanecía detenido más de 30 minutos. Al inspeccionar el automóvil, los oficiales hallaron en la parte trasera un artefacto explosivo electrónico a control remoto y diversos cartuchos útiles, por lo que dieron parte a la Secretaría de la Defensa Nacional para desactivar la carga.

Tratan Comisión y PGR caso Nochixtlán Por Claudia Guerrero y César Martínez Ciudad de México.La Procuradora General de la República, Arely Gómez, se reúne esta mañana con los legisladores que integran la Comisión Especial de Seguimiento al Caso Nochixtlán.

Redacción

de color guinda.

Ciudad de México.- Un hombre fue asesinado a balazos, el pasado martes, en una gasolinera de la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, a plena luz del día.

Al llegar, personas armadas que iban a bordo de una motocicleta, lo bajaron del vehículo y le dispararon en varias ocasiones.

Alrededor del mediodía, Jaime López Bernal, alias "El Güerito", de 38 años de edad, arribó a una gasolinera ubicada en la avenida Benito Juárez, en la colonia Cuauhtémoc, a bordo de una camioneta Chevrolet, línea Cheyenne,

López Bernal, quien iba acompañado de sus padres, murió instantáneamente y fue resguardado por las autoridades para que los peritos realizaran las investigaciones.

La funcionaria federal arribó a las instalaciones del Senado y sostuvo una breve reunión con el coordinador del PRI, Emilio Gamboa. Posteriormente, se trasladó al Salón de Protocolo de la Mesa Directiva, donde se realiza el encuentro, a puerta cerrada, con diputados y senadores de todos los partidos políticos. Los legisladores federales citaron a la Procuradora para que informe

sobre las investigaciones que lleva a cabo la dependencia sobre los hechos registrados el pasado 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, que dejaron un saldo de ocho muertos. El pasado lunes, durante una reunión con funcionarios federales, se reveló que la PGR ya investiga el rol de seis o siete grupos civiles que participaron en la confrontación con elementos policiacos y que no están relacionados con las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

Da Erdogan ultimátum a Estados Unidos

Los purgatorios de los pobres en India

muy pocos jueces para procesarlos. La injusticia de las detenciones prolongadas se agrava, además, por las pésimas condiciones de reclusión.

golpe de Estado de julio.

"Tarde o temprano EU deberá hacer una elección. O Turquía o FETO (Organización Terrorista Fethullah Gullen)", declaró el Mandatario en un discurso difundido por la agencia Anadolu.

EFE Estambul.- El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió a Estados Unidos que tienen que escoger entre su amistad con Turquía o extraditar al exiliado Fetullah Gullen, quien ha sido señalado de estar detrás del intento de

Apenas esta semana el Presidente de la República de Turquía cuestionó la amistad estratégica que conserva con los Estados Unidos, pues no se ha cumplido con la demanda de entregar a Fetullah Gullen. Gullen es un predicador exiliado que vive en Pensilvania, Estados Unidos, desde 1999.

Denuncia PT 'golpe' a Rousseff ante OEA

EFE

Brasilia.- El Partido de los Trabajadores (PT) anunció hoy que denunció como un golpe de Estado la decisión de llevar a un juicio político a Dilma Rousseff ante la OEA. La demanda fue presentada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ya ha criticado la forma en que se ha desarrollado el proceso de destitución que enfrenta Rousseff. La Mandataria fue suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo y es sustituida interinamente por Michel Temer, quien hasta entonces ocupaba la Vicepresidencia.

En el marco del Día de la Justicia para los Presos, que se celebró este 10 de agosto, los defensores de derechos humanos aprovechan para reclamar mayor atención del Estado a las cárceles de India.

IPS

Nueva Delhi.- Las terribles condiciones en que están las presas del ala seis del complejo carcelario de Tihar, en India, el mayor de Asia meridional, generó un revuelo mediático en este país cuando un popular canal de televiEsta madrugada, el pleno del Se- sión denunció la situación. nado brasileño, en una sesión dirigida por el presidente de la Corte Suprema, El programa llevó directo Ricardo Lewandowski, aprobó por 59 al hogar de los televidentes votos a favor y 21 en contra un infor- el trato degradante que some que recomienda avanzar hacia una portan unas 600 mujeres, votación final el proceso de destitución, hacinadas como sardinas que se realizaría a finales de este mes. en lata en un espacio previsto para la mitad de esas personas, sin instalaciones básicas, y ante la escandalosa apatía estatal en la mayor democracia del mundo. Al denunciar la situación, el programa también subrayó el funcionamiento de un sistema judicial que mantiene a miles de personas privadas de libertad sin siquiera comparecer ante un juez o cuyas someras visitas se extienden durante años debido a una justicia corrupta sobrecargada de casos y

higiene.

La mayoría de las cárceles no cumplen con los estándares mínimos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como alimentos suficientes o de buena calidad y buenas condiciones de

Son comunes las torturas y los malos tratos y las celdas suelen estar derruidas, con mala ventilación y sin luz natural.


Quince países de la OEA piden no demorar revocatorio contra Maduro

Atrae Trump a supremacistas blancos

Por Crisitina F. Pereda EFE Washington.- Quince países de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron en una declaración conjunta que no se demore el proceso del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Llamamos a las autoridades de Venezuela a que garanticen el ejercicio de los derechos constitucionales del pueblo y que los pasos que restan para la realización del referendo revocatorio continúen de manera clara, concreta y sin demora", dice la declaración, anunciada por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay; son los países que firmaron el texto. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Tibisay Lucena, anunció el martes que la recolección del 20 por ciento de los apoyos necesarios para la convocatoria del referendo se realizará a finales de octubre, lo que la oposición denuncia como un intento de bloquear la iniciativa. La oposición teme que el gobierno restrase el proceso para que el referendo no se celebre antes del 10 de enero de 2017, cuando inicia el cuarto año del mandato de Maduro, y, por tanto, no se convoquen nuevas elecciones sino que lo reemplace su vicepresidente en caso de que pierda la consulta.

Tomamos nota del anuncio de Consejo Nacional Electoral de Venezuela sobre la verificación de las firmas necesarias para que el referendo revocatorio pase a la fase de petición", indica la declaración de la OEA.

Washington.- El presidente del Partido Nazi de Estados Unidos asegura que una victoria de Donald Trump en las elecciones sería "una oportunidad real" para los nacionalistas blancos.

Los 15 países firmantes urgen, además, al gobierno de Venezuela y a la oposición a que mantengan "lo antes posible un diálogo franco y efectivo, directamente o con el apoyo de mediadores" y a "mantener formas de expresión e influencia pacíficas y no violentas".

Un ex miembro del Ku Klux Klan y aspirante al Senado por Luisiana dice que sus votantes "son los mismos" que los del republicano.

Subrayamos nuestro apoyo para un diálogo oportuno, nacional, incluyente y efectivo que aborde las urgentes necesidades del pueblo de Venezuela, preserve la paz y la seguridad y asegure el respeto absoluto a los derechos humanos, el debido proceso, la separación de poderes y la consolidación de la democracia representativa", apunta también la declaración. Este texto es el primer paso que dan los países de la OEA desde la reunión del Consejo Permanente del 23 de junio en la que el secretario general, Luis Almagro, presentó su crítico informe sobre la situación política y social en Venezuela y con el que, según los responsables jurídicos de la organización, se abrió el proceso gradual de aplicación de la Carta Democrática. La declaración llega en la víspera de la primera reunión de la oposición venezolana con Almagro desde el día 23 de junio, que tendrá el doble objetivo de denunciar el bloqueo del referendo revocatorio y de pedir un impulso al proceso de la Carta Democrática.

A pesar de que se trate de grupos radicales minoritarios, los expertos alertan de un hecho sin precedentes: la entrada de posiciones supremacistas en la narrativa de un candidato presidencial. Rocky Suhayda preside el Partido Nazi y aseguró en su programa de radio que los supremacistas pueden "empezar a actuar de manera inteligente" para obtener mayor peso político gracias al empuje de Trump,

40

según reveló BuzzFeed este fin de semana. El aspirante republicano ha rechazado cualquier vínculo con estos grupos, pero la tibieza de su condena y el hecho de que repita algunos de sus mensajes siguen poniendo en duda sus intenciones. El último ejemplo lo ofreció él mismo al pedir a los dueños de armas que frenen a su rival y candidata demócrata, Hillary Clinton. "Para ellos el mensaje no es nuevo", asegura Angelo Carusone, vicepresidente de la organización Media Matters. El experto añade que Trump también ha dado legitimidad a ideas radicales al reenviar mensajes de supremacistas en Twitter. "No es algo aleatorio".


Hallan barco con 67 migrantes AP

41

Google ‘borra’ a Palestina del mapa

Lisboa. La guardia costera de Grecia recogió a 67 migrantes que viajaban escondidos en un velero que navegaba por el mar Egeo, dijeron ayer autoridades griegas. Los 60 hombres, cinco mujeres y dos niños fueron localizados a ocho millas náuticas de la isla de Amorgos, en el Archipiélago de las Cícladas. La guardia costera los trasladó a un centro para migrantes en la isla de Leros. Amorgos está más cerca de la Grecia continental que de las islas del Egeo a las que suelen llegar quienes viajan a Grecia desde la costa turca

en su intento por alcanzar la Unión Europea. El año pasado, Grecia fue la principal puerta de entrada a Europa para cientos de miles de personas que buscaban una vida mejor en los países del centro y norte del continente, que tienen una situación económica más boyante.

Culpa a medios por sus escándalos

Redacción Los Angeles.- El gigante informático decidió borrar de su aplicación Google Maps, los nombres de Palestina, la franja de Gaza y Cisjordania, en la zona del Medio Oriente, sin embargo, decidió mantener el nombre de Israel. La decisión de la empresa creó polémica y provocó críticas internacionales por parte de grupos palestinos que consideran el hecho como “una agresión” contra su pueblo. Musa Shaer, miembro del la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos, denunció la decisión de Google

ya que a su parecer “parte de un plan e Israel para restablecer su nombre como el de un estado legítimo para las generaciones futuras y abolir Palestina” En un comunicado, la organización consideró que la medida busca “falsear" la historia, geografía y el derecho del pueblo palestino y supone un intento fallido de alterar su memoria, la de árabes y del mundo. La organización palestina que acoge a 850 personas de Cisjordania y Gaza pidió explicaciones a Google, a quien acusó de hostilidad hacia Palestina y de guiarse por los intereses de Israel.

Alarman muertes de bebés en Venezuela sólo tres años, al pasar de 0.02 por ciento, en 2012, a 2 por ciento, en 2015.

AP Washington. De nuevo a la defensiva, Donald Trump atribuyó el escándalo por sus declaraciones sobre la Segunda Enmienda a los medios de comunicación y a una mala interpretación. El candidato republicano afirmó que nunca había llamado a la violencia contra Hillary Clinton, un argumento que no detuvo la reacción demócrata. La última controversia en torno a la campaña de Trump comenzó, como ocurre con frecuencia, por un comentario improvisado en un agitado mitin. Tras afirmar falsamente que Clinton quiere revocar el derecho a la propiedad de armas, Trump dijo que si la demócrata es elegida, no habrá

Tan solo en el hospital de Táchira, 71 bebés murieron de enero a abril de este año.

“nada que puedan hacer” para evitar que llene el Tribunal Supremo de jueces contrarios a la libertad de armas. Después, añadió un comentario: “Aunque la gente que apoya la Segunda Enmienda, quizá sí haya algo qué hacer, no lo sé. Pero les diré algo. Ese será un día horrible”. ¿Estaba sugiriendo Trump que los propietarios de armas se tomen la justicia por su mano si Clinton llega a la Casa Blanca? ¿O únicamente reflexionaba sobre la indiscutible y poderosa influencia de los defensores de las armas? Malas interprestaciones

Por Gabriela Sotomayor Ginebra.- La muerte de recién nacidos está creciendo de forma alarmante en los hospitales públicos de Venezuela debido a la falta de suministros médicos, alertó la ONU. No hay cifras oficiales, pero se estima que la tasa de mortalidad entre los bebés de menos de un mes de edad aumentó más de 100 veces en

En ese mismo periodo, también aumentó casi cinco veces la tasa de mortalidad entre las nuevas madres. "Sigo enterándome sobre las cifras terribles de muertes de recién nacidos en los hospitales públicos y sobre la muerte de las personas con enfermedades crónicas, supuestamente debido a la falta de normas mínimas de atención y el acceso a los medicamentos esenciales en la red de salud pública nacional'', dijo a REFORMA


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016

Repite Luis David cuatro orejas en Gijón

Los Adame se juntan en Gijón

Por Guillermo Leal Ciudad de México.- La feria de Gijón vio ayer triunfar rotundamente al novillero Luis David Adame y hoy espera lo propio con su hermano Joselito, la joven figura mexicana. Por Guillermo Leal Ciudad de México.- El año pasado en Gijón, el novillero Luis David Adame se alzó como el máximo triunfador al haber cortado cuatro orejas. Pues hoy, por si faltara, cortó otras cuatro en su reaparición ahí.

En su primero, a la hora de entrar a matar, Luis David se hirió con la espada la mano izquierda. "Es una herida pequeña que necesitó de puntos de sutura pero nada grave ni que impida cumplir con sus siguientes compromisos", informó Estrada.

"Fueron un par de faenas de altos vuelos en las que Luis David consiguió mostrar además de la variedad que es muy suya, la naturalidad de su toreo y sobre todo ese temple que es uno de los conceptos que más ha gustado en este momento.

Luis David que estuvo muy variado con el capote en sus dos enemigos y luego consiguió con la muleta tandas de mucha calidad, fue el triunfador de una tarde en la que alternó con Aitor Darío que fue ovacionado y con Pablo Aguado quien cortó una oreja.

"Y no lo digo yo, ahí está el resultado, dos orejas de su primero y otras dos de su segundo en una tarde redonda para nuestro paisano", aseguró el periodista mexicano Diego Estrada quien dirige el gabinete de prensa a los hermanos Adame.

Los novillos de Zacarías Moreno dieron buen juego en términos generales. Mientras tanto, en Málaga, el también novillero de Aguascalientes Héctor Gutiérrez perdió las orejas por pinchar.

Hace un año Luis David dio un golpe de atención cortando cuatro orejas. Pero como anda imparable ayer se le hizo fácil desorejar a sus dos novillos para ratificar. "Disfruté mucho porque quería ratificarlo y se logró. Con mi

primero fue bondadoso y lo pude templar y mi segundo transmitió mucho. Los maté bien y les corté las orejas", contó Luis David, quien se hirió la mano izquierda con la espada. "Me dieron un par de puntos de sutura y torearé el domingo en Blanca, provincia de Murcia". La feria unió a dos de los tres Adame, en un hecho no muy común, pues Joselito está anunciado esta tarde con Manuel Jesús "El Cid" y Fernando Robleño, con ganado de La Quinta.


43

Pone Jaime emoción a Llega J.A. Happ a 16 victorias novena victoria

Redacción Chicago.- El pitcher de los Azulejos de Toronto, J.A. Happ, llegó a las 16 victorias en el año, para convertirse hasta el momento en el más ganador de las Grandes Ligas. AP Arlington.- El pitcher mexicano Jaime García (9-8) logró apuradamente su segunda victoria en fila en el mes de agosto y novena de la temporada, en el triunfo de los Cardenales de San Luis 3-2 sobre los Rojos de Cincinnati. García lanzó ocho sólidas entradas, en las aceptó seis imparables, regaló una base por bolas, recetó cuatro ponches y toleró un cuadrangular solitario. El tamaulipeco todavía salió para el noveno inning y se le embasaron dos rivales, dejándolos de herencia y sin un out de por medio. A la ofensiva, el zurdo tamaulipeco se fue de 2-1 con una base por bolas. Los Cardenales atacaron temprano el pitcheo rival, pues Matt Carpenter se voló la barda en solitario en la primera entrada ante los pitcheos del derrotado Anthony DeSclafani (6-1), quien perdió lo invicto. Brandon Moss con doblete remol-

cador de una carrera amplió la pizarra para San Luis en el tercer inning, pero Cincinnati acortó la distancia en la cuarta con cuadrangular de Eugenio Salazar sin hombres en las bases.

Happ (16-3) y tres relevistas más lanzaron pelota de cuatro hits en la victoria por blanqueada de los Azulejos 7-0 sobre los Rays de Tampa Bay. Happ ganó su décima decisión en fila.

La respuesta llegó rápido por San Luis, pues Jhonny Peralta conectó jonrón solitario en la parte baja de esa misma entrada, ante el mismo DeSclafani.

El que le sigue los pasos a Happ es Rick Porcello, de los Medias Rojas de Boston, con 15 victorias, al igual que Stephen Strasburg, de los

Dejaron a García para el noveno y Joey Votto le conectó un doblete, a continuación Adam Duvall le dio sencillo y su compañero avanzó a tercera, poniendo en peligro el triunfo. Jaime abandonó el montículo y llegó el coreano Seung Hwan Oh a poner el cerrojo, rápido provocó una doble matanza, pero Votto timbró con el 3-2 para los Rojos, Tony Renda abanicó al pitcheo y acabó el peligro con el décimo salvamento para Oh.

RESULTADOS Jueves 11

Nacionales, con la misma cantidad. Troy Tulowitzki disparó un jonrón y totalizó cinco impulsadas, mientras que Justin Smoak también la sacó por los Azulejos. Toronto suma 162 jonrones y escolta a Baltimore en ese renglón en las Mayores. Los Orioles amanecieron este miércoles con 170. Joe Biagini, Jason Grilli y Ryan Tepera cubrieron un inning cada uno para completar la séptima blanqueada de Toronto. La derrota fue para el novato Blake Snell (3-5).

JUEGOS Viernes 12


44


45


46


47

Cae Valencia y queda cuarta en el arco Conquista Biles el All Around de Río

Redacción Rio de Janeiro.- . Alejandra Valencia estuvo a un paso del podio olímpico. La sonorense no pudo vencer a la surcoreana Bobae Ki, quien fue la campeona olímpica en Londres 2012 ganándole a Aída Román, en el duelo por la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Valencia cayó 25-26, 29-28, 25-26, 27-21 y 25-30 ante la asiática.

"Nosotros sabemos del nivel, hay competencias donde no se puede d e m o s t r a r. Somos buenos, nos tienen miedo, nuestro deporte va subiendograciasa nuestros esfuerzos", declaró Valencia a ESPN.

"Qué bonito suena el Cielito Lindo, sí me sentí nerviosa pero es parte de la competencia. No lloré, porque siento que fue una buena competencia, di lo mejor, contra la alemana no, pero me siento feliz con mi participación y lo puedo mejorar". Ale, quien disputó sus segundos Juegos Olímpicos, buscaba la tercera presea para México en el tiro con arco en JO, ya que en Londres 2012, Aída Román ganó la plata y Mariana Avitia el bronce.

Redacción Brasilia.- Simone Biles amplió el círculo mágico en el que ha vivido en el último trienio de sus apenas 19 años con el título olímpico en el All Around, ganado con una suficiencia abrumadora: por 2.100 puntos, el mayor margen registrado en la historia de los Juegos. Es el segundo oro de la gimnasta estadounidense en Río de Janeiro, de donde aún puede llevarse otros tres en las finales por aparatos. La campeona acumuló 62.198 puntos. La medalla de plata fue para su compañera Alexandra Raisman (60.098) y la de bronce para la rusa Aliya Mustafina (58.665), que llegó a ser líder pero no resistió el ritmo de las norteameri-

canas. Hasta esta jornada, la mayor distancia entre el oro y la plata olímpica eran los 1.4 puntos que la checa Vera Caslavska sacó a la soviética Zinaida Voronina en 1968. Biles, con las uñas y los ojos pintados de dorado, mandó hoy a paseo esos registros. La campeona mereció las mejores notas de la final en salto, barra y suelo. Sólo flaqueó, como es habitual, en las asimétricas. Se adelantó con su primer ejercicio, un salto de dos piruetas y media puntuado con 15.866. La dificultad era máxima y le dio la mejor nota pese a dos pasos en la salida. Mustafina, con su doble pirueta clavada, se quedó en los 15.200. La rusa aprovechó su mejor aparato, las asimétricas (15.666), que coincide con el peor de Biles (14.966), para darse el pequeño placer de llegar al ecuador de la clasificación en cabeza.


La esperanza mexicana en Río de Janeiro 2016

Reprochan a Castillo desempeño olímpico

48

el momento no se ha podido alcanzar ni una sola medalla.

Por Claudia Guerrero

Por Claudia Guerrero Rio de Janeiro.- Las decepciones en tiro con arco, clavados sincronizados, y futbol, han reducido seriamente las posibilidades de medalla presupuestadas para la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Día con día, desde el inicio de las actividades en tierras brasileñas, los reportes sobre la actividad de los mexicanos registran eliminación tras eliminación, pero cabe señalar que aún no entra en acción una de las ‘cartas’ más fuertes de México; María del Rosario Espinoza. La sinaloense, doble medallista olímpica en taekwondo (oro en 2008 y bronce en 2012), quiere poner ‘broche de oro’ a su paso por las justas olímpicas con otra presea que la erija como la mejor deportista mexicana de todos los tiempos. MARÍA, POR SU TERCER METAL OLÍMPICO María del Rosario Espinoza llega a la cita olímpica como la número uno del mundo en la categoría de + 68 kilogramos, de modo que en ella está fincada la esperanza más firme de un metal para México María del Rosario Espinoza Disciplina: Taekwondo (+68 kilogramos) Ranking mundial: 1 Día de competencia: 20 de agosto

Experiencia olímpica: Beijing 2008 y Londres 2012 También en el taekwondo, hay otros dos elementos con aspiraciones reales a un metal. Saúl Gutiérrez, quien llega con la etiqueta de campeón panamericano en Toronto 2015 y número tres del mundo, es otra posibilidad latente. Saúl Gutiérrez Disciplina: Taekwondo (-68 kilogramos) Ranking mundial: 3 Día de competencia: 17 de agosto Experiencia olímpica: Debuta en JO

Río de Janeiro.- Tras reprochar la falta de resultados de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la bancada del PAN en el Senado pidió la comparecencia del titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo. Daniel Ávila, secretario de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, consideró que el desempeño mostrado por los atletas es preocupante, ya que hasta

Tras recordar que siempre estuvo en contra de la designación de Castillo como titular de la Conade por carecer del perfil adecuado para el cargo, el senador consideró que es necesario que las autoridades rindan cuentas ante el Poder Legislativo y los ciudadanos.

“Tiburón de Baltimore” dobló el pulgar sobre la palma de su mano derecha y movió sus demás dedos para señalar sus cuatro medallas de oro que lleva en estos juegos del deporte mundial.

Carlos Navarro

En los clavados, a pesar de que en las pruebas de sincronizados era donde México tenía más posibilidades, nunca hay que descartar a Paola Espinosa que en la prueba de plataforma 10 metros ha demostrado ser competitiva y podría meterse a la pelea por el podio.

"De verdad son muy pobres los resultados que están habiendo por parte de la delegación mexicana".

A cada brazada hace historia, Phelps consigue su oro 22

Finalmente, el taekwondoÍn Carlos Navarro asiste a la justa olímpica como el quinto mejor del mundo y podría dar una sorpresa.

Disciplina: Taekwondo (-58 kilogramos) Ranking mundial: 5 Día de competencia: 20 de agosto Experiencia olímpica: Debuta en JO

"Vemos con mucha preocupación el tema de los resultados que hay hasta ahora por parte de México, de los deportistas mexicanos, pues estamos viendo que no hay ninguna medalla", dijo.

Notimex Rio de Janeiro.- La leyenda Michael Phelps ganó hoy su medalla de oro número 22, al imponerse en los 200 combinados individual del torneo de Natación de los Juegos Olímpicos Río 2016, con registro de 1:54.66 minutos. Mientras que la plata fue para el japonés Kosuke Hagino, con 1:56.61, y el bronce para el chino Shun Wang, con 1:57.05. Luego de tocar el tablero electrónico, el

Pese a sus 31 años de edad, el estadunidense exhibió una fortaleza de mozuelo para ganar por cuarta ocasión consecutiva esta prueba desde Atenas 2004.


49

Lino Muñoz tropieza en su debut olímpico Clasifican mexicanos en volei de playa EFE Río de Janeiro.México superó la Fase de Grupos en el voleibol de playa de Río 2016.

Por Saúl Trujano Rio de Janeiro.- El mexicano Lino Muñoz cayó en su primer partido del torneo de badminton de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ante Srikanh Kidambi, de la India, por parciales de 21-11 y 21-17, en un partido de 41 minutos de duración.

Este tipo de partidos te dan certeza de que los mexicanos tenemos el nivel, nos falta algo de experiencia para saber manejar los momentos y seguir creciendo", dijo el mexicano, quien en el segundo set brindó sus mejores jugadas al lugar 10 puntos sin respuesta del asiático.

La primera medalla para Fiji es de oro

Juan Virgen y Lombardo Ontiveros derrotaron por doble 21-10 a los tunecinos Mohamet Arafet Naceur y Choaib Belhaj Salah para amarrar su lugar en los Octavos de Final, con lo que alcanzaron cinco puntos en el Grupo C luego de dos triunfos por un descalabro. Los voleibolistas tricolores requirieron de poco más de media hora para despachar a los representantes africanos, quienes se fueron con tres derrotas de los Juegos Olímpi-

Rio de Janeiro.- . Fiji alcanzó la primera medalla olímpica de la historia del país al colgarse el oro, luego de superar en la Final del rugby 7 varonil de los Juegos Olímpicos de Río 2016 por 43-7 a Gran Bretaña. Fiji es un pequeño país en Oceanía formado por cerca de 300 islas y que tiene una población de cerca de 900 mil personas y, en la historia de los Juegos Olímpicos nunca había conseguido una medalla.

Su selección de rugby 7 ha resultado campeona de las dos últimas temporadas de las Series Mundiales y el país también es un país fuerte en el rugby de 15 jugadores. Gracias a la inclusión del rugby 7 en los Juegos Olímpicos de Río, en los que Fiji clasificó tanto al equipo masculino como al femenino, el país oceánico pudo juntar a la mayor delegación olímpica de su historia, con 52 atletas.

Italia, Rusia, Estados Unidos, España, Cuba y Holanda son otras duplas clasificadas a la ronda de las mejores 16, el cuadro quedará definido después del duelo entre los mejores terceros lugares de grupo que arrojará al último equipo de la fase eliminatoria.

Dice Pujals adiós en adiestramiento

Redaccion Redacción

cos.

Rio de Janeiro.- La mexicana Bernadette Pujals quedó eliminada para la ronda final de la prueba ecuestre de adiestramiento individual, que comanda la británica Charlotte Dujardin, en los Juegos Olímpicos Río 2016. En la monta de "Rolex", la tricolor marcó este jueves 66.757 puntos, para finalizar en la posición 51 y es parte de la lista de 29 participantes, que desafortunadamente quedaron fuera de la competencia de este

viernes. La británica Charlotte Dujardin encabeza la clasificación de finalistas de la prueba, porque a la monta de "Valegro" hizo este jueves un recorrido de 85.071 puntos. La escoltan Kristina BroringSprehe (82.257), Dorotee Schneider (80.986) e Isabell Werth (80.643), así como las estadounidenses Laura Graves (78.071) y Stefen Peter (77.614) y la teutona Sonke Rothenberger (77.329).


Elimina Murray a Fognini y va a Cuartos

Reuters Rio de Janeiro.- Andy Murray sigue en pie para revalidar su título olímpico en Londres 2012. El británico se impuso este jueves 6-1, 2-6, 6-3 al italiano Fabio Fognini y avanzó a los Cuartos de Final de Río 2016. Su próximo rival será el estadounidense Steve Johnson, quien venció 6-1, 6-1 al ruso Evgeny Donskoy. Los que también salieron avantes

de sus partidos de hoy fueron el español Rafael Nadal, el brasileño Thomaz Bellucci y el argentino Juan Martín Del Potro. En la rama femenina, la puertorriqueña Mónica Puig siguió adelante al eliminar a la alemana Laura Siegemund por 6-1, 6-1, al igual que la estadounidense Madison Keys, que venció a la rusa Daria Kasatkina por 6-3, 6-1. También pasó de fase la checa Petra Kvitova al derrotar a la ucraniana Elina Svitolina por 6-2, 6-0.

50

Dice Roque que parches no son capricho

EFE Río de Janeiro.- El levantador de pesas, Bredni Roque, quien acabó en el quinto puesto de los 69 kg en Río 2016, afirmó que no fue su capricho competir con un uniforme parchado, culpando a la Federación de la especialidad y al COM de no darle la oportunidad de portar los co-

responsabilidad que NO DEN EL EQUIPO obligatorio que necesito para poder competir.... Tuve utilizar las que habitualmente uso por que no tenía otra opción, o saldría a competir sin nada puesto??? "Salía con la vergüenza que México entero me estaría viendo lleno de parches, me da una tristeza pro-

lores mexicanos. Bredni subió a las tarimas olímpicas con un uniforme que no era el registrado por el COM y con parches en la espalda, pecho y los lados de las piernas.

funda y vergüenza ver fotos de mi competencia con esa indumentaria, ya que yo esperaba poder representar con orgullo los colores de la bandera en mi uniforme.

"Nunca me imaginé que mis primeros juegos olímpicos serian de esa manera, me quitaron la oportunidad de portar los colores de la bandera de México, y tener que competir con la vergüenza e incomodidad de estar parchando marcas de la indumentaria que necesito para competir.

"NO FUE CAPRICHO MIO, sino que me den una licra talla XL cuando saben que este deporte mientras más ajustado es mejor para poder competir.

"Si existen reglamentaciones en cuanto a marcas, la FMLP Y COM lo sabían desde un inicio. No es mi

"Me siento triste y avergonzado, pero me gustaría que sepan que me quitaron la OPORTUNIDAD DE PORTAR EL UNIFORME DE MEXICO en JUEGOS OLIMPICOS", escribió Roque en Facebook.




E

spectáculos Periódico el Faro

Alejandro Fernández está 'profundamente avergonzado' zón, sincerarme y reconocer que también me siento profundamente avergonzado", dijo mediante una publicación en su página de Facebook.

Viernes 12 de Agosto del 2016

El TEPJF exonera a Laura Bozzo de acusación de inmiscuirse en asuntos políticos; “tiene libertad de expresión”, argumenta

Según relató "El Potrillo", se encontraba en el club XS de Las Vegas Nevada, en una despedida de soltero de "unos buenos amigos".

"La cruda Moral después de la orgía” Redacción Ciudad de México.- el cantante mexicano Alejandro Fernández dijo hoy sentirse "profundamente avergonzado" por la divulgación de unas fotografías en una discoteca de Las Vegas (Estados Unidos) en las que aparece sin camiseta y aparentemente en estado de ebriedad. La situación me divierte y me sorprende, cómo una tontería de mi parte puede hacerse tan grande. Pero si bien me he reído, ahora siento que debo abrir mi cora-

Para él, la publicación de esta imagen, en la que aparece sin camiseta, un tanto despeinado y acompañado de dos jóvenes, prueba que hoy en día "todos estamos expuestos ante los medios". "Tenemos que ser un poco más conscientes y cuidadosos de nuestras acciones, pues los teléfonos y las redes tristemente han acabado con nuestra privacidad e intimidad", explicó en la misiva. Alejandro Fernández, que hace unos meses sufrió una aparatosa mordida de perro que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente, denunció que hoy en día las redes son "plaza de linchamiento". Sí, me fui de fiesta. Sí, bebí para celebrar. Y sí, dejé que me retrataran de manera ridícula en el proceso", reconoció.

Redacción

ró infundada la queja.

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de exonerar a la conductora Laura Bozzo, por las declaraciones que hizo contra el contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A mediados del 2015, Laura Bozzo expresó: “Por favor, cambien de canal si no quieren verme. Cuando vayan a votar, aprendan que con la izquierda no van a tener libertad de expresión”.

Hoy la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la resolución del INE de declarar que la denuncia del PRD no tenía fundamentos “porque las expresiones de la denunciada se encuentran en el marco de la libertad de expresión ya que se trata de una crítica, aguda severa y rígida en un contexto específico hacia diversos funcionarios, lo cual no representa una intromisión en la política porque no reúne los elementos sustanciales de dicha figura” resolvió.

El PRD acudió ante Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) y denunció a la conductora de haber violado la Constitución y pedía sacar su programa del aire por la supuesta crítica que hizo contra el Partido de la Revolución Democrática.

Bajo el expediente SUPRAP-309/2016, la Magistrada y los Magistrados advierten que el INE sí motivó y fundó su determinación de que lo declarado por Bozzo no representa un acto antijurídico “ni mucho menos se traspasara los límites constitucionales y convencionales.”

El Sol Azteca argumentó su queja al referir que Bozzo violó en el artículo 33 constitucional que refiere que los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el mes de junio, decla-

“Tanto los nacionales como los extranjeros se encuentran en posibilidades de externar sus puntos de vista y que los comentarios y opiniones de la denunciada obedecieron a una circunstancia particular en la que se le involucró y señaló directamente.


Rita Ora revela cómo tener un cuerpo de infarto

El sueño de Spielberg

asunto meramente tecnológico, pues el director de Tiburón, Jurassic Park y Rescatando al soldado Ryan sabía que no podía materializar la adaptación cinematográfica hasta que los efectos especiales se lo permitieran.

ejemplo, la parto por la mitad y solo me como eso; otras veces no me como el pan y sí el filete", reconoció. 2.- No consume bebidas con gas.

Notimex Ciudad de México.- En los últimos meses, el cuerpo de Rita Ora no es el mismo, la cantante británica de origen kosovar luce más delgada y presume una anatomía más tonificada y revela cómo obtuvo una figura de infarto.

"Uno de los grandes placeres es beber bebidas con gas, que están muy azucaradas", destacó y agregó que para estar más sana opta por batidos détox o un refresco, pero no se lo bebe entero. 3.- Combina dos tipos de ejercicio. Hace ejercicios de tonificación como pilates, yoga o sale a andar, luego los intercala con otros ejercicios más fuertes "durante 10 o 15 minutos", dijo.

Su secreto no es que haya dejado de comer y menos que se haya machacado en el gimnasio, sino cinco tips que comparte la estrella de la música pop de 25 años en la edición británica de la revista "Cosmopolitan", de la que es portada en septiembre.

4.- Su objetivo es estar fuerte, no delgada.

"No me privo de nada y me gusta comer como al que más", precisó Ora.

5.- Come saludable para darse un capricho.

1.- Come la mitad de la comida que hay en el plato.

La británica se pasa el día de un lado para otro y con un plan así es difícil estar a dieta.

"Cuido lo que como", dijo, pero eso no significa que se quede con ganas de comer lo que quiere. "Si

quiero

una

hamburguesa,

por

"No soy la persona más delgada del mundo, pero tampoco quiero serlo", ha reconocido, pues está más centrada en tonificar que en adelgazar.

53

Por Salvador Franco Reyes Ciudad de México.- El buen amigo gigante es uno de los sueños más largamente acariciados por el cineasta y productor Steven Spielberg. El llamado Rey Midas de Hollywood esperó durante años el momento ideal para llevar a la pantalla grande su novela favorita del autor británico Roald Dahl. El problema se reducía a un

“Ése era el gran reto para mí. Entregar una película que no pudiera haber sido hecha sin los efectos especiales, pero que la audiencia la recibiera de tal forma que no reparara en los efectos especiales. “Sé que la gente descubrirá desde el inicio que el Gigante es un personaje realizado digitalmente, pero la actuación de Mark Rylance es tan fantástica, que espero que el público quede aún más cautivado por la relación entre el Gigante y Sophie, y que olviden que se trata de un personaje digital”, comenta el también productor desde una suite del lujoso hotel Carlton de la ciudad france.

Mila Kunis y Ashton Kutcher dirán a sus hijos que ‘son pobres’

"Desayuno batidos o huevos, como salmón o pollo y así por la noche, si me apetece, me pudo tomar un plato de pasta con trufa o brócoli".

Redacción Ciudad de México.- La exitosa pareja de actores conformada por Mila Kunis y Ashton Kutcher esperan a su segundo hijo, su primogénita, Wyatt, está a punto de cumplir los dos años. Kunis y Kutcher se han caracterizado por tener un perfil bajo en su relación y hace algunos días declararon que su boda no fue muy costosa, a pesar de tener una fortuna en conjunto de 170 millones de dólares.

Durante una entrevista en el programa de radio ‘Kyle & Jackie O’ en Australia, Mila Kunis aseguró que no criará a sus hijos como niños consentidos y que les dirán que son pobres. Un tema de conversación que tuvimos antes de ser padres fue ‘¿Cómo crías un niño que no sea malcriado?’. Es muy importante para nosotros, porque ambos venimos de hogares pobres y crecimos sin mucho dinero y estamos muy conscientes de lo que vale un dólar.


54

Jennifer Lopez será 'La madrina Lleva Festival Catrina de la cocaína' en cinta de HBO rock a Cholula

EFE Ciudad de México.- La actriz Jennifer Lopez interpretará a la narcotraficante colombiana Griselda Blanco en una película para la cadena televisiva HBO, informó el medio especializado "Variety". Durante muchos años me ha fascinado la vida de esta corrupta y complicada mujer", señaló en un comunicado "La chica del Bronx", como también se le conoce. La también cantante neoyorquina de 47 años agregó que "la idea de formar equipo con HBO" le pareció "perfecta" para llevar a la ficción audiovisual la vida de Griselda Blanco. Conocida como "La madrina de la cocaína", la colombiana Griselda Blanco

participó en la fundación del cartel de Medellín y adquirió un enorme poder en el mundo del narcotráfico en la década de los setenta y los inicios de los ochenta. Blanco fue, además, pionera en la estrategia de "exportar" droga a Estados Unidos, país en el que fue encarcelada durante casi dos décadas tras su detención en 1985. En 2004 fue deportada a Colombia, donde se mantuvo en la clandestinidad tras ser considerada una de las mujeres ricas del mundo, hasta que fue asesinada en 2012 en Medellín cuando tenía 69 años. La película, todavía sin título ni detalles adicionales del reparto, tratará el ascenso y caída de la narcotraficante y contará con Jennifer Lopez como protagonista y como productora ejecutiva.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Pleitesía a los muertos con rock es lo que ofrece la primera edición del Festival Catrina, a realizarse el 5 de noviembre en Cholula, Puebla. León Larregui, Enjambre, Caligaris, No Te Va Gustar, Mon Laferte, Caloncho, The Growlers, Drake Bell, entre otros, serán los platillos de este concierto masivo que busca descentralizar la escena musical de la Ciudad. "En la Ciudad de México tenemos grandes festivales, pero siempre alrededor del cemento y del tráfico. Me parece que parte de la experiencia de un festival es salir, estar en un lugar al aire libre. Acá tenemos muchas iglesias y un panteón al lado. "El Día de Muertos es muy importante para nosotros. Es una festividad que la tenemos muy bien arraigada y de la que mucha gente habla sin saber bien sobre el tema de las ofrendas y de cómo los honramos. Esto es parte del toquín", detalló Joaquín "Wakks" Pavia, promotor del evento. Otro de los organizadores es Ismael "Melo" Montoya, quien ha

estado a cargo del Machaca Fest, en Monterrey. Así que prometió instalaciones de alto nivel para que los 10 mil asistentes que esperan. "Las dimensiones de este lugar son pequeñas, pero no vamos a descuidar la logística. El talento revelado es de primer nivel y el trato al público va a ser similar al Machaca. "Vamos a tener dos escenarios gemelos, uno junto al otro, con las mismas condiciones y equipamiento. Eso nos sirve para que termine un grupo y empiece al otro. Tenemos pensado empezar al mediodía y terminar a la una de la madrugada", explicó. Para hacer la experiencia más tradicional, el evento contará con un enorme altar y catrinas gigantes que se pasearán por el lugar; así como también área de comida y food trucks. Las entradas se encuentran a la venta en la página www. eticket.mx, y hay dos costos: 400 pesos los generales y 600 los preferentes, en primera fase. Estos luego irán aumentando su precio.


C

artones Periรณdico el Faro

Viernes 12 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.