Jueves 12 de Noviembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Seapal, un organismo sostenible a largo plazo

materia de agua potable y drenaje de los vallartenses. Además, resaltó como otros de los factores, el hecho de ampliar la cobertura de sus servicios, logro en el que destacan las más de 10 mil personasde diversas colonias que, en menos de dos años,ya tiene agua potable o drenaje, y que reciben un servicio de calidad e ininterrumpido.

Redacción Puerto Vallarta.- En el marco del inicio de las actividades de la XXIX Convención de la ANEAS que se desarrolla en la ciudad de Chihuahua, César Abarca Gutiérrez, declaró que Seapal Vallarta es un organismo sostenible a largo plazo, debido a la planeación y los altos índices de eficiencia que tiene.

Finalmente destacó como el tema principal, las finanzas sanas que actualmente tiene Seapal, un tema que en la actualidad pocos organismos públicos pueden presumir, “hoy somos un organismo ordenado, responsable y financieramente capaz de hacer frente a nuestros principales compromisos, entre los que destacará siempre brindar un servicio de calidad, que conlleve a que los vallartenses tengan agua potable apta para consumo humano y tratemos el 100 por ciento de las aguas recolectadas”, concluyó.

En entrevista posterior a la conferencia Magisterial “Agua y Desarrollo Sostenible que impartió el Mtro. Roberto Ramírez de la Parra”, el titular de la paraestatal manifestó que Seapal se ha convertido en un organismo modelo, no solo por sus altos índices de eficiencia, sino además por el cumplimiento de normas y logros en innovación tecnológica. En ese sentido, comentó que el organismo operador de agua de Puerto Vallarta ha logrado potencializar los recursos para obra pública, a través de la búsqueda de inversión del Gobierno Federal y Estatal, toda vez que en un hecho histórico, en los primero dos años se han logrado recursos superiores a los 290 millones de pesos, entre los cuales destacan los destinados al colector Centro y Centro – Norte. Resaltó que lo anterior no sería posible si no existiera la voluntad y respaldo decidido del Gobernador del Estado, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval, quien en todo momento ha hecho suyas las necesidades prioritarias en Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 12 de noviembre, pero de 2001, la Alianza del Norte llega a Kabul y los talibanes se retiran a Kandahar. 1840.- Nace Auguste Rodin, escultor francés.

1844.- Fallece Jerónimo Merino, "el cura Merino", héroe de la guerra de la Independencia española. 1864.- Comienza una guerra entre Paraguay y Brasil. 1878.- El presidente estadounidense, Ruthenford Hayes, falla en favor de Paraguay un litigio territorial con países vecinos. 1896.- Nace Arturo Duperier, científico español. 1900.- Clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 48 millones de visitas. 1906.- El brasileño Santos-Dumont, récord mundial de duración de vuelo a distancia, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención. 1912.- Asesinado en la madrileña Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas. 1926.- Insurrección en Indonesia contra la dominación holandesa. 1928.- Nace Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco. 1934.- Nace Edvaldo Neto, "Vavá", futbolista brasileño. 1936.- Inaugurado en San Francisco (EU) el hasta entonces puente más largo del mundo.

Jueves 12 de Noviembre Mayormente soleado 31°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Verifica el programa Blue Flag Aristóteles Sandoval, labor de Guardavidas vallartenses No Cumplió Promesa a Ciclistas

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.-La coordinadora técnica del programa Blue Flag México, Anaid López Urban, realizó este miércoles una visita de control a playa Camarones, una de las dos playas vallartenses que actualmente cuenta con esta certificación internacional, con el objetivo de verificar los criterios de seguridad y servicio de emergencia que el cuerpo de guardavidas municipal presta en este espacio, al conocer sus habilidades, tiempos de respuesta, efectividad, técnicas y equipo. Acompañada por el jefe de Guardavidas de Puerto Vallarta, Esteban Calderón Gaxiola y el subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral, la coordinadora técnica de Blue Flag presenció una serie de ejercicios de salvamento en el mar, en los que los elementos utilizaron diversas técnicas y equipo para el rescate de víctimas conscientes e inconscientes, así como el operativo que se implementa al activar un Código X, que es cuando hay una persona perdida en el mar, para su localización y recuperación. “Es importante conocer su capacitación, el equipo con el que cuentan, los tiempos con los que realizan sus actividades. Sabemos que el cuerpo de Puerto Vallarta es uno de

los más equipados y con mayor capacitación”, indicó Anaid López. Explicó que esta verificación se lleva a cabo en los espacios con reconocimiento Blue Flag, para “ir armando una base de datos para conocer la homología, el conocimiento que se tiene de los guardavidas a nivel nacional porque esta actividad la estamos haciendo en cada una de nuestras playas, entonces creamos una base de datos y con eso nosotros podemos saber en qué se podría apoyar, si nos hace falta más equipo, si no es necesario, si hace falta mejorar técnicas”. Reconoció en los guardavidas valllartenses a uno de los mejores grupos de rescate, por su preparación y su certificación a nivel nacional e internacional. “Quiero felicitar al cuerpo de guardavidas de Puerto Vallarta ya que antes de iniciar la actividad, he tenido la oportunidad de tener cursos con ellos y realmente son personas que cuentan con una muy buena capacitación y son muy profesionales”.

Puerto Vallarta.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval no cumplió, pues en operación la avenida México, esta no cuenta con la ciclovía que tanto prometió. Es el sentir de ciclistas en Puerto Vallarta, quienes aún antes del arreglo de la vialidad, le habían externado de viva voz en el lugar de los hechos, la necesidad de que esta importante vía tuviera un espacio de circulación para poderse mover con seguridad. Lamentablemente fue una promesa del gobernador que falló de manera triplicada, porque la avenida es angosta, no hay ciclovía, ni banquetas, además falta iluminación. Lo que queda hoy es compartir carril en avenida México, tal fue el

sentir de ciclistas en el evento del foro de movilidad como parte de la agenda común, en donde en uno de sus apartados era importante el tema de las ciclovías y la cultura vial. Ricardo Murrieta, representante Colectivo Pro Móvil Bahía de Banderas, estuvo presente en el foro de movilidad, que organizó el gobierno del estado, para tener una agenda común con la administración de Puerto Vallarta, expuso su punto de vista respecto a diversos puntos que tienen mucho por ver en las ciclovías y el respeto a los ciclistas. Aquí el gobernador no cumplió, pese a las promesas que hizo ante ciclistas, dijo. En Puerto Vallarta hace falta mucha cultura y educación en materia vial, tanto peatones, ciclistas, motocilistas y conductores.


Personas con Capacidades Distintas

Pugnan por Mayor Respeto

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.Personas con capacidades distintas, pidieron a los gobiernos estatal y municipal, la aplicación de las sanciones contra aquellas personas que no respetan cajones de estacionamientos ni derechos de paso. Hoy en día, todos nos hacen a un lado, debe haber también mayor grado de conciencia para que exista respeto, así lo dijo a este medio Uziel Misael Ledezma, quien tiene secuelas de polio desde hace 35 años. Sus comentarios fueron hechos en el marco de los foros que sobre la agenda común, organiza el gobierno del estado. Anoche con el tema de la movilidad y el apartado de el respeto y los beneficios que deben tener las personas con

04

Reconstruyen Campamento Tortuguero en Boca de Tomates

capacidades distintas. En estos años, queda evidente que en el tema de la movilidad, para personas quienes se mueven en sillas de ruedas, “realmente estamos en pañales”. Debemos sortear todos los obstáculos que existen en la calle, además que las personas no nos respetan. No existe grado de conciencia de las personas en la calle ni de los automovilistas. No nos dan el paso cuando corresponde, y el puerto carece en general en sus instalaciones privadas o públicas, de los espacios públicos y rampas especializados para nosotros, lamentó Ledezma. El pedimento para los gobiernos es que se apliquen los castigos contemplados en los reglamentos ya existentes.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

pendiente de los avances que se han realizado.

Puerto Vallarta.- Voluntarios reconstruyen como pueden el campamento tortuguero en Boca Tomates, el cual resultó afectado por el huracán “Patricia” y las secuelas que dejó con las inundación del río Ameca. Hacen un llamado a la sociedad en general, debido a que como el campamento quedó en malas condiciones, malandrines roban los huevos de las tortugas, para luego venderlos.

“Lamentablemente, hasta el día de hoy, no hemos obtenido el recurso necesario para restablecer ciertas actividades necesarias a realizar en el área de playa, como es el construir un vivero para poder rescatar más nidos (esto ocasiona que nos estén robando nidos en el área de los restaurantes de Boca de Tomates)”

De acuerdo con información que hicieron llegar a este medio, tanto el biólogo Alejandro Sánchez Martínez y Antonio Ramírez, con un anexo de fotografías, exponen las condiciones en las que quedó el campamento tras el paso del huracán y las necesidades que tienen para volverlo a habilitar. A toda la comunidad que sigue este proyecto de reconstrucción del Campamento Boca de Tomates, un saludo a todos ustedes y agradecerles por estar al

Desafortunadamente no tenemos un espacio donde poder reubicar y proteger los nidos, ya que no contamos con los materiales y el recurso necesario para la elaboración de un vivero. Debido a esto, dijo, reiteramos a ustedes, nuestra comunidad, nos brinden el apoyo tanto material como económico para poder seguir protegiendo a estos hermosos animales en peligro de extinción que son las Tortugas marinas, y que continuemos haciendo conciencia y cultura en nuestra hermosa ciudad, Puerto Vallarta.


Exigen a Aristóteles Sandoval Orden con Permisos de Grúas en Puerto Vallarta

05

Rehabilitarán el asilo de ancianos del DIF

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Empresarios de las grúas se manifestaron en el foro de Movilidad que organizó el gobierno del estado, demandaron al gobernador Aristóteles sandoval ponga orden, pues en Puerto Vallarta hay órdenes para favorecer a empresas foráneas que carecen de concesión. Al final del evento que tuvo lugar en el edificio de la UNIRSE, dueños de empresas subieron al segundo nivel, y desde ahí mostraron cartulinas en donde mostraron su malestar en contra de la autoridad estatal. Ya que desde ahí, se gestan los permisos para operar y en Puerto Vallarta, desde hace varios meses, han proliferado firmas de fuera que sin el permiso correspondiente tienen todas las canonjías para trabajar libremente. Algunos de los dueños de empresas de Puerto Vallarta que por décadas han operado sin problema alguno, hoy ven vulne-

rados sus intereses y economía familiar. Puerto Vallarta.- La rehabilitaPor principio de cuentas, Ernesto Santana ción del Centro de Atención InteAlencaster, dijo en entrevista que lo vivido gral al Adulto Mayor (CAIAM), que recientemente es un atropello. opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de El dueño de grúas Santana señaló que Puerto Vallarta, será el primer proel motivo de estar presentes en esta ma- yecto que adopte el nuevo Volunnifestación, obedece a que la autoridad no tariado de la institución asistencial, respeta las concesiones de gente que vie- con una inversión superior a 120 ne trabajando desde hace más de 30 años mil pesos. en promedio. Así lo destacó el alcalde Arturo Llegan otras empresas foráneas, se Dávalos Peña, al asistir al primer meten al mercado porque se los permiten, desayuno organizado por el Vopero no tienen permiso ni concesión. luntariado DIF, el cual se propone captar esos recursos y realizar la No respetan roles, tarifas, “se trata de obra en los siguientes seis meses. la empresa Nura originaria del municipio de Tepatitlán que por órdenes de arriba se El primer edil resaltó que este adueño de las actividades”. Existen otras evento de recaudación es por una de la noche a la mañana, quitan mercado noble causa, la rehabilitación del a las empresas locales, dijo. Santana, co- asilo de ancianos, “que por mumentó que “nos están haciendo a un lado”, chos años ha estado funcionando queremos que respeten las concesiones a y lo que están aportando ustedes las empresas de Puerto Vallarta. se va precisamente a la remodelación de las instalaciones”.

Destacó la labor que en pro de las personas de la tercera edad ha

realizado hasta ahora la presidenta del organismo, su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, quien no ha dudado en dar su total apoyo a las acciones que benefician y elevan la calidad de vida de este sector. En representación de la primera dama del municipio, la directora de Sara María Chávez Medina, presentó a la presidenta del Voluntariado, Ascenet Castañeda Vela, quien detalló que en la remodelación del asilo de ancianos, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta aportará la mano de obra y se harán mejoras al área de los dormitorios y la enfermería, entre otros. Los recursos se obtendrán mediante desayunos y otro tipo de eventos. “Actualmente tenemos 28 asilados, ellos no tienen recursos y su manutención depende totalmente del Sistema DIF. Hay que tomar en cuenta que lamentablemente todos estaban en situación de calle, no tienen familia, estaban en desamparo y enfermos” indicó Sara María Chávez.


06

Puerto Vallarta Mayormente soleado

Máx 31°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Intolerante José Gómez Ordena Quitar Mantas de Inconformes con Proyecto

En su quinta edición, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Buen Fin 2015”, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República y el sector privado para apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, informó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit. El delegado federal estableció que El Buen Fin, no se reduce a ser un fin de semana de grandes descuentos, sino también persigue usar el poder del consumo para reactivar la economía, con el objetivo de que el público consumidor compre de manera informada. Indicó además, que tal y como se anunció ya en conferencia de prensa encabezada por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, se continúa impulsando este evento, ya que fortalece el comercio formal, beneficia a los participantes –sector privado, manufactureros y consumidores, entre otros-, ya que se logra una ampliación en volúmenes de ventas, hay una ganancia económica real para los negocios y se ofrecen mejores precios y mayor cantidad de alternativas.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Es verdaderamente inaudito lo que está pasando en Bahía de Banderas, el alcalde, José Gómez Pérez, envió a trabajadores del Ayuntamiento a quitar por la noche las mantas y carteles de inconformidad que los vecinos, niños y niñas, del fraccionamiento Villas de la Bahía colocaron un día antes, lunes 9 de noviembre 2015, en la entrada de su unidad habitacional porque no aceptan que se construya en su área verde la Sala de Velación que el presidente municipal, determinó se construyera en ese lugar sin consultar a los vecinos. Los vecinos entonces, muy molestos por tal acción abusiva y arbitraria, colocaron nuevamente por la mañana de este martes más mantas y carteles alusivos, pero también se las quitaron. Luego llegó una patrulla policiaca con agentes que empezaron a tomar fotografías de los vecinos y solicitaron sus nombres lo que molesto a los inconformes, motivo por el cual empezaron denunciar los hechos en las redes sociales. Ante tal situación, los afectados por la decisión unilateral y abusiva del alcalde, José Gómez, determinaron hacer guardia para proteger sus lonas y carteles. Acordaron llevar a cabo una reunión ya no solo de los vecinos de este fraccionamiento sino también del fraccionamiento que está enseguida al

cual se le conoce como Villas de la Bahía 2, donde se tomaran otras medidas. En las lonas piden a José Gómez, que dé la cara, que hable con ellos, que desista de construir ahí la Sala de Velación para que escuche de viva voz que su parque, dicen, no es negociable.


08

Rinde Layín Primer Informe de Gobierno Impulsa creación de infraestructura y aprovechamiento del campo

Redacción San Blas.- Hilario Ramírez Villanueva, “El Amigo Layín”, considerado por medios internacionales como el alcalde más famoso de México, rindió en Sesión Solemne de Cabildo y ante la presencia del fiscal general Edgar Veytia, quien asistió en representación del Gobernador del Estado, su primer informe de resultados. En su intervención, el Alcalde informó de manera detallada los avances que en materia económica, política y social ha logrado consolidar en el municipio de San Blas en el primer año de Gobierno. “Al municipio de San Blas, como a otros municipios de la República Mexicana, les ha tocado vivir durante varios año las incongruentes políticas económicas de endeudamiento a largo plazo que, en el

caso del Ayuntamiento de San Blas, se suman a las ineficiencias administrativas y a los señalamientos de corrupción que caracterizaron la administración anterior, y que han dejado sentir todos sus efectos negativos. “De frente a los grandes retos y las oportunidades que nos presenta esta etapa de profundas transformaciones, logramos los sanblasenses tener una mejor actitud hacia los problemas y sus soluciones. No fueron pocos los obstáculos que tuvimos que vencer en este año de inmenso trabajo. Pero a quienes no estaban convencidos, las acciones de mi gobierno y las nuevas circunstancias los hizo sumarse a los miles de zanblasenses que a nuestro lado trabajan codo con codo para lograr un mejor San Blas y un mejor Nayarit.

Acuerdos y reformas a favor de los nayaritas

poniendo especial énfasis en lo referente al tema de la prevención del delito, dictamen al que se le dio primera lectura y que en próximas sesiones será discutido para su eventual aprobación.

Redacción Tepic.- En Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura dieron inicio con importantes procesos legislativos, uno de ellos encaminado a implementar nuevas estrategias y acciones con el fin de combatir la delincuencia en sus diversas manifestaciones. Lo anterior corresponde al proyecto de decreto que tiene por objeto reformar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Nayarit,

Por otra parte, se dio lectura a la proposición de acuerdo que autoriza a la Comisión de Gobierno para que en representación del Congreso del Estado suscriba convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el cual tiene como fin principal que las diputadas y diputados trabajen de cerca con los profesionales en la rama de la construcción con la finalidad de fortalecer el quehacer parlamentario de la Trigésima Primera Legislatura. De acuerdo al proceso legislativo, estos temas serán analizados y discutidos en las próximas sesiones ordinarias a celebrarse por las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura.

Redacción Tepic.- La actual administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha impulsado la agricultura en la región, mediante la creación de infraestructura hídrica y apoyos económicos para aprovechar las áreas de oportunidad, como la reconversión del maíz amarillo. El mandatario estatal señaló que buscamos siempre poder salir adelante en el tema de la economía, por medio del campo, el cual representa el 75 por ciento de la economía del estado. Somos pioneros en que el campo le dé comercio a la ciudad, afirmó. Asimismo, convocó a unir esfuerzos para aprovechar al máximo los beneficios que traerá la construcción del Canal Centenario, y con ello lograr una mayor productividad en las tierras de cultivo e impulsar la ganadería.

El mandatario estatal señaló que el potencial agrícola de Nayarit se debe a cultivos tradicionales que se obtienen con generosidad, pero los precios los fijan la oferta y la demanda en los mercados internacionales. Es la razón que nos ha llevado a diversificar los cultivos, apostarle a producir lo que los mercados solicitan, realizar una reconversión productiva a cultivos más rentables o por contrato, indicó. Con ese propósito, manifestó el Gobernador, se impulsa el cultivo de maíz amarillo, así como el fomento a la ganadería en las localidades de la margen derecha del Canal Centenario. Aseveró que al incentivar la producción de maíz amarillo se coadyuva a disminuir el déficit que enfrenta el país en la producción de este grano, al igual que en la ganadería. Quiero que el Canal Centenario nazca bien porque son 52 mil hectáreas, y estamos hablando de las primeras quinientas.


09

Continuará la Transformación de Asiste fiscal Edgar Veytia a informes de Bahía de Banderas: José Gómez gobierno de San Blas y Santiago Ixcuintla

Redacción

Redacción Tepic.- En el marco de su primer informe de actividades, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, recalcó que este segundo año que comienza está lleno de retos y grandes desafíos, por lo que seguirá trabajando incasablemente para incrementar los beneficios en pro de los habitantes del municipio, en donde la transformación continuará siendo –dijoel sello distintivo que prevalezca en su gobierno. Bajo este tenor, afirmó que tanto él como su equipo de trabajo redoblarán esfuerzos para alcanzar más y mejores gestiones para los badebadenses porque, aunque esta primera etapa de la administración ha sido destacada en voz de sus habitantes como una de las más significativas en la historia de Bahía de Banderas, aún queda mucho que hacer en todos los rubros. Afirmó que los desafíos se encaminan más sobre la obra pública, ya que se tienen varios proyectos en puerta que están esperando ser incluidos dentro de un programa en conjunto con los tres niveles de gobierno para recibir los recursos necesarios y puedan ser ejecutados a la brevedad, como es el caso de reencarpetamiento de más calles y el seguimiento al programa “Cero Baches” en arterias

Tepic.El fiscal general Edgar Veytia, con la honrosa principales. representación del Gobernador de la Gente, asistió a los informes de Todo esto –comentó- con la intención gobierno municipales emitidos por de no dejar de lado ningún sector de la Alcaldesa de Santiago Ixcuintla y la población y seguir conservando la el Alcalde de San Blas, Nayarit. unidad entre sociedad y gobierno que ha prevalecido en estos últimos meses En este marco, el Fiscal, a nombre y ha permitido alcanzar grandes metas. del Gobernador Roberto Sandoval, reconoció y felicitó a Fátima del Sol, Además, recalcó el firme compromiso presidenta de Santiago Ixcuintla, que asumió con los sectores más por el trabajo arduo y el crecimiento vulnerables de la población, en donde que se ha visto reflejado en su mediante el trabajo en conjunto con municipio. el Sistema DIF municipal, se está trabajando para mejorar la calidad de En ese sentido, Edgar Veytia vida de decenas de familias que han destacó el apoyo de la Presidenta buscado en esta institución una mano para trabajar en coordinación amiga para mitigar sus problemas de con el Gobierno de la Gente; cualquier índole. además, reiteró su compromiso de trabajar bajo el mando único

en materia de seguridad y sobre todo su compromiso hacia los santiaguenses en dicha materia. Por otro lado, y en el marco del primer Informe de Gobierno del alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, el Fiscal al hacer uso de la palabra emitió un mensaje de parte del Gobernador de la Gente, a través del cual le reitera su compromiso y apoyo para el municipio costero. "El Gobernador les envía un saludo, además de enviarles su reconocimiento y su aprecio, señaló que tal y como ya lo ha manifestado, hechos son amores y en el caso de San Blas, todo el apoyo para su crecimiento y desarrollo, brindando con ello una mejor calidad de vida para los nayaritas".


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Zapopan presentará denuncia por

desfalco en Servicios Médicos

Reviven propuestas para retirar fuero a funcionarios públicos

El Informador

El Informador Guadalajara.- Tras detectar un desvío de casi 40 millones de pesos en los Servicios Médicos del Municipio, el Gobierno Municipal de Zapopan anunció que presentará denuncias penales contra los funcionarios de la anterior administración que resulten responsables. Las inconsistencias encontradas en el OPD implican omisiones en el pago de las aportaciones al Instituto de Pensiones del Estado, al pago del impuesto sobre la renta (ISR) y el pago de cuotas sindicales, informó el síndico municipal, José Luis Tostado Bastidas.

dicó que se trata de un caso grave, pues afecta a casi mil trabajadores de la OPD. La omisión de las aportaciones a Pensiones del Estado asciende a poco más de 23 millones de pesos. ‘’También haremos lo correspondiente en el tema de las autoridades fiscales federales’’, señaló el funcionario municipal. ‘’No vamos a tolerar ni un sólo acto que conlleve un desvío del patrimonio de los zapopanos y tampoco vamos a exponer al municipio a que tenga consecuencias por el incumplimiento irresponsable de las obligaciones fiscales ‘’.

“La denuncia de hechos contra las autoridades que resulten responsables correspondiente a las aportaciones del IPEJAL se estará presentado hoy y las denuncias donde se presume o podrían constituir conductas equiparables a defraudación fiscal se estarían presentando esta misma semana. Estamos en el proceso de los ajustes periciales e identificación de datos correspondientes”.

Esta inconsistencia también representará un perjuicio para Zapopan por la falta de pago de los conceptos de impuestos retenidos y no pagados registrando un adeudo al fisco federal por la cantidad de 16 millones de pesos. Esto imposibilita que las autoridades fiscales revisen y actualicen los procesos de devolución de impuestos a la que el municipio tendría derecho como consecuencia del pago ordinario a sus contribuciones.

Tostado Bastidas manifestó que estas inconsistencias fueron detectadas en el proceso de entrega-recepción correspondiente a la Administración 2012-2015. In-

Finalmente se detectaron adeudos por concepto de cuotas sindicales por la cantidad de 200 mil pesos, por el periodo correspondiente de julio y agosto de 2015.

Guadalajara.- La diputada Rocío Corona Nakamura iniciará el trabajo legislativo reviviendo la iniciativa que presentó en la Legislatura 59, que pretendía retirar el fuero a los funcionarios públicos. El día de mañana, en sesión ordinaria, Corona Nakamura presentará la propuesta de modificar la Constitución Política del Estado de Jalisco y sus municipios para abrogar seis artículos y reformar el 99. Con esto, se eliminará la figura de fuero de la que gozan los diputados, funcionarios de gobierno y magistrados al com-

probarse o denunciarse su participación ante cualquier ilícito. "La comisión de delitos del orden común por parte de cualquier servidor público, será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal", se lee en el dictamen. Rocío Corona señala que tiene el respaldo de la fracción del Partido Revolucionario Institucional para promover esta iniciativa, por lo que confía en que en la presente legislatura su iniciativa tendrá un mejor desenlace, ya que la ciudadanía reclama igualdad de derechos, sin importar la clase social o el cargo público.


Asesinan a hombre a balazos en Loma Linda, Guadalajara

El Informador Guadalajara.- El cadáver de una persona fue hallado la mañana de este miércoles abandonado en la colonia Loma Linda, en Guadalajara; fue asesinado a balazos. Fue aproximadamente a las 5:30 horas que se reportó el hecho tras lo que unidades de la Policía de Guadalajara se dirigieron al cruce de avenida Reyes Heroles y Edmundo Gámez. En el sitio se hallaba el cadáver de un hombre con el torso desnudo

Guadalajara.- Buscando controlar que los prestadores de servicios médicos no incurran en abusos e infracciones ante la necesidad de los usuarios de los servicios de salud, la Procuraduría Federal de la República (Profeco), ha realizado hasta el momento 31 visitas de verificación a clínicas y hospitales del estado de Jalisco; de las cua-

Instalan "ollas captadoras" de agua en La Huerta y Mascota

tirado boca abajo que presentaba heridas de arma de fuego. Se dio aviso a la Fiscalía General y a Ciencias Forenses. Los peritos encontraron que la persona tenía entre 28 y 32 años de edad, el cual tenía las manos sujetas por la espalda con aros aprehensores. En ese punto se encontraron además dispersos seis casquillos de calibre 9 milímetros: "De acuerdo al reporte forense el hombre pereció de heridas de proyectil de arma de fuego penetrantes de cráneo y columna cervical", indicó la Fiscalía.

Sancionan 21 hospitales en Jalisco

Redacción

11

les, 21 ya han recibido amonestaciones por violación referente al cobro de los servicios. Los principales motivos de las suspensiones radican en no respetar el precio máximo de los medicamentos y aumentarlos hasta en un 50%, el no exhibir los precios a la vista y carecer de contratos de adhesión registrados y aprobados por la Profeco.

Por Agustin del Castillo Guadalajara.- En tiempos de lluvias erráticas y cambio climático, encontrar soluciones locales y adaptar a las sociedades a vivir con sus propios recursos es la mejor respuesta de adaptación; y eso es parte de lo que se busca con la inauguración de dos “ollas” o pequeños embalses artificiales captadores de agua que se inauguraron en municipios de la sierra costera de Jalisco. Con la nueva infraestructura se pretende dotar de forma más segura de agua corriente y de calidad a cerca de 4,250 moradores de los municipios de La Huerta y Mascota; dichos vasos captarán agua de lluvia.

Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), inauguró la olla captadora de agua en La Huerta, cuya capacidad es de 30 mil metros cúbicos y beneficiará indirectamente alrededor de 4 mil habitantes del municipio. “El depósito servirá para abastecer del líquido a los habitantes de las colonias de la cabecera municipal, así como para irrigar 20 huertos de traspatio. Es muy importante valorar el capital natural, siempre teniendo una visión de cuenca, es importante que los ejidos trabajen de manera integral sus cuamiles evitando la erosión de los suelos, cuidando sus selvas y bosques, ya que estos son los productores de agua, explicó.



N

acional Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

La SRE lamenta fallo de corte de

Senadora priista busca dar el "primer EU sobre paquete migratorio paso" hacia la marihuana medicinal

CNNExpansión

Redacción Ciudad de México.- "En nuestro país no existe un marco jurídico que considere las cualidades terapéuticas de la cannabis", dice la iniciativa presentada este martes por la senadora priista Cristina Díaz que busca que se permita el uso de la marihuana para fines medicinales. La legisladora asegura que su propuesta solicita básicamente la importación de medicamentos que tienen como base la marihuana, por lo que se busca reformar los artículos 237 y 245 de la Ley General de Salud y dos capítulos de la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación. "Con la presente iniciativa, únicamente se permite la importación del medicamento por lo que seguirá prohibida su producción en territorio nacional. "Si bien esta medida atiende la urgencia de permitir al disponibilidad de medicamentos, al sólo ser disponibles mediante la importación puede resultar un tanto difícil y costoso su acceso para el paciente o los familiares. Pero es un importante primer paso que obedece a la necesidad de ampliar el debate alrededor de la postura prohibicionista del Estado Mexicano", expone la iniciativa de la senadora tricolor. La propuesta se da en el marco de un intenso de-

bate a nivel nacional acerca de la marihuana, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concediera un amparo a cuatro personas que permite el consumo recreativo.

Ciudad de México.- El gobierno de México lamentó este martes la decisión de una corte de apelaciones de Estados Unidos con la que confirmó la suspensión de dos programas para apoyar a inmigrantes en territorio estadounidense, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado.

Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, hace referencia a Grace Elizalde, una niña de 8 años que Las autoridades mexicanas sufre de ataques epilépticos y que gracias a un juez recibió las primeras dosis de me- consideraron que la instrumendicamento con cannabis importado legal- tación de ambos programas, además de ofrecer certeza jurímente a nuestro país. dica a la comunidad migrante, En la iniciativa, la priista destaca la ur- fortalecerían a las comunidades gencia de legislar en la materia ya que "el en donde residen, al ser un recorecurso presentado por los padres de Gra- nocimiento a sus contribuciones ce aún no se encuentra resuelto de fondo, a la economía y sociedad de Espor lo que la obtención del medicamento únicamente se logró gracias a una suspensión provisional". Este proyecto, precisa el documento, busca ayudar a quienes padecen de diversas enfermedades como la epilepsia, la esclerosis múltiple, cáncer, glaucoma, entre otros. "Debemos separar lo más posible las campañas entre la regulación del mismo para uso médico y para el uso lúdico o recreativo", indica la iniciativa de la senadora."El debate debe girar en torno a los beneficios médicos del uso de la cannabis", agrega.

tados Unidos. La SRE hizo un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse informada sobre el desarrollo del proceso de revisión de esta decisión judicial, “la cual no es todavía definitiva”, a través de fuentes oficiales del gobierno de Estados Unidos, así como de los 50 consulados de México en ese país, indicó la dependencia federal en su comunicado. En la noche del lunes, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en Nueva Orleans, mantuvo el bloqueo a la aplicación de los decretos con medidas de alivio migratorio, manteniendo vigente la decisión de un tribunal distrital de Texas en febrero, que paró en seco todo el proceso.


13

El baile de precios antes del Mezcla PRI veteranos, parientes y leales Buen Fin: suben hasta 30%

Por Guadalupe Irízar

Por Miriam Castro Ciudad de México.- Durante un mes, MILENIO monitoreó 10 productos en páginas web de 8 tiendas departamentales. Conoce cuáles son los establecimientos donde más subieron y bajaron precios antes del Buen Fin. Por quinto año consecutivo, este fin de semana se realizará el Buen Fin. Para muchos, las ofertas y promociones ofrecidas por el comercio formal son una oportunidad para adquirir productos que han deseado durante todo el año, pero, ¿realmente se trata de grandes descuentos? Durante un mes, MILENIO monitoreó 10 productos en las páginas web de Liverpool, Palacio de Hierro, Best Buy, Costco, Sam’s, Walmart, Famsa y Coppel. La intención: conocer el comportamiento de los precios previo a la edición 2015 del Buen Fin. En el monitoreo, realizado del 12 de octubre al 10 de noviembre, se registraron productos como consolas de videojuegos, celulares, pantallas, electrodomésticos y artículos de línea blanca, los que de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han sido los más comprados durante las cuatro ediciones pasadas del Buen Fin. En general, la mayoría de las tiendas mantuvieron sus precios estables. Sin embargo, productos como computadoras, celulares y algunas consolas de videojuego sí tuvieron importantes variaciones. Las tiendas que registraron mayores incrementos en sus precios fueron

Liverpool y Palacio de Hierro. Aunque el incremento de precios no fue generalizado, algunos productos subieron entre 18.75 por ciento y 29.63 por ciento. En Liverpool una Macbook Air de 13 pulgadas con memoria RAM de 4 GB y disco duro de 128 GB, costaba 16 mil 199 pesos el 12 de octubre. Un mes después su costo era de 20 mil 999 pesos, lo que representó un aumento de 29.63 por ciento.

Ciudad de México.- Al igual que la fórmula consensuada entre los priistas para la elección del nuevo presidente y secretaria general del PRI -el sonorense Manlio Fabio Beltrones y la mexiquense Carolina Monroy-, la integración del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del tricolor estuvo

marcada por una combinación de experiencia, parentescos, relaciones políticas y compromisos. Beltrones ratificó a algunos secretarios clave del CEN, como a Luis Vega Aguilar en Finanzas y Administración, quien fue tesorero del PRI del Estado de México y cercano al Presidente Enrique Peña Nieto.

El INE presenta la credencial para votar en el extranjero

Fue el mismo caso de Palacio de Hierro donde una MacBook Air de 11.6 pulgadas, memoria RAM de 4 GB y disco duro de 128 GB, pasó de 15 mil 999 pesos a 18 mil 999. En un mes, el precio aumentó 3 mil pesos o 18.75 por ciento. En contraparte algunos productos ofrecidos en Famsa y Best Buy redujeron su precio entre 15.79 por ciento y 34.21 por ciento. En Famsa una lavadora automática Whirlpool de 17kg redujo 2 mil 600 pesos el precio. El 12 de octubre este producto se vendía en 7 mil 599 pesos, para el 10 de noviembre había bajado a 4 mil 999 pesos. La reducción fue de 34.21 por ciento.

Redacción

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el acuerdo por el que aprobó el modelo de la credencial para votar desde el extranjero, que contiene elementos de En Best Buy un paquete que incluye información en español e inglés, así una consola de Xbox One de 500GB + como medidas de control y seguridad Kinect + 3 Juegos costaba 9 mil 499, para evitar su falsificación. tres días antes del inicio del Buen Fin su precio bajó a 7 mil 999, es decir mil En el nuevo plástico, los elementos 500 pesos menos. de información, que se refieren a La única tienda que mantuvo estables sus precios durante todo el monitoreo fue Costco, aunque cabe mencionar que su catálogo en línea cambia constantemente.

los datos para fines de identificación del ciudadano, se agregó la leyenda “desde el extranjero”, títulos en español e inglés y se eliminó la palabra “municipio, sección y localidad”. El diseño, apariencia,

materiales y dimensiones, así como sus elementos de control, que facilitan el seguimiento de todos los trámites que se realicen en los módulos de atención ciudadana ubicados en las oficinas de la red de embajadas y consulados de México en el exterior, y de seguridad son los mismos que la credencial para votar. En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, el INE recordó que la reforma electoral de 2014 fortaleció con nuevas atribuciones a la autoridad nacional electoral y generó las condiciones para que los ciudadanos residentes fuera de México accedan a un sistema de credencialización desde su país de residencia.


Hombre abandona a menor para cruzar a EU de manera ilegal

39 14

Perfilan 10 mil mdp para los municipios

padre en el bordo del Río Bravo.

Los agentes federales, desde el otro lado de la frontera, fueron informados a “gritos” por los agentes de la Patrulla Fronteriza, que el padre del niño, de apenas seis años de edad, fue detenido cuando intentó cruzar ilegalmente a El Paso, Texas.

Por Juan José García México.En medio de las bajas temperaturas y de las fuertes ráfagas de viento que se registraron durante la tardenoche en Ciudad Juárez, Chihuahua, agentes de la Policía Federal aseguraron a un niño que fue abandonado por su

Incluso, los agentes norteamericanos añadieron que el sujeto había tratado de ingresar ilegalmente en varias ocasiones a los Estados Unidos, por lo que sería juzgado por las autoridades migratorias. El aseguramiento del menor se llevó a cabo en las márgenes del Río Bravo; al ser interrogado por los agentes, el niño dijo que no sabía a dónde dirigirse.

Gira de Peña en Turquía será del 15 al 19 de noviembre

Por Rolando Herrera Ciudad de México. Las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados garantizaron una bolsa de al menos 10 mil millones de pesos para cubrir las gestiones de los propios legisladores en favor de sus municipios. De acuerdo con diputados que participan en la discusión del Presupuesto de Egresos 2016, de esos recursos se asignaría a cada municipio un monto global, siempre y cuando sus proyectos

cumplan con los requisitos que fija la Secretaría de Hacienda. Los 10 mil millones de pesos representan 58.9 por ciento de los 16 mil 954.2 millones de pesos extra que los legisladores obtuvieron al ajustar la Ley de Ingresos y significarían un promedio de 20 millones de pesos por legislador. El priista Jorge Estefan, secretario de la Comisión de Presupuesto, indicó anoche que hoy, al momento de analizar los anexos del dictamen, se podría hablar ya con certeza sobre el monto definitivo.

Destacan protección a independientes

Notimex Ciudad de México.- Del 15 al 19 de noviembre, el presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por Turquía y Filipinas, en la que participará en dos foros internacionales, realizará una visita de Estado y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de Canadá, China y Turquía. Por su parte, la canciller Claudia Ruiz Massieu detalló que en la reunión del G20 –que convoca a los Estados de economía más relevante del mundo-, las prioridades del foro serán la inclusión, implementación y la inversión.

Acompañado de una comitiva de 26 personas en Turquía, informó que el Presidente de México también abordará el tema de las acciones contra el cambio climático, y participará en una cena de trabajo sobre retos globales compartidos, como la lucha contra el terrorismo. En esta visita de Estado ambos gobiernos signarán cinco acuerdos bilaterales en materia fiscal, turística, de combate a las drogas, deporte y se avanzará en el área de servicios aéreos. Acompañarán al jefe del Ejecutivo mexicano 31 personas, que forman la comitiva oficial y de apoyo.

Por Claudia Salazar Ciudad de México. La legislación secundaria ya no puede afectar derechos de candidatos independientes, advirtió el magistrado electoral Manuel González Oropeza. En la Constitución, dijo, ya está reconocido el derecho de los ciudadanos a ser votado como un candidato independiente y, por lo tanto, esto se debe observar en la ley. "Las leyes no pueden restringir ya el derecho a ser votado como

candidato independiente, sino que deben observarse principios constitucionales de debido proceso, proporcionalidad, de equidad para los candidatos independientes. "Quiere decir que cada vez más los criterios judiciales y jurisprudenciales, interpretando el principio constitucional podrán coadyuvar con los esfuerzos del legislador para el perfeccionamiento del régimen de los candidatos independientes", manifestó.


-Falso debateAMN.- ¿De cuál fumaron los señores de la Corte? Es una reiterada pregunta que me hacen mis tres lectores y radioescuchas sobre el asunto de la legalización de la marihuana. ¡No lo sé! Pero lo que sí nos debe quedar muy claro es que los cuatro abogados que promovieron el amparo y los ministros de la Corte que lo otorgaron, metieron a México en un falso debate. ¿Acaba este asunto con el negocio del siglo? ¿Se trata de una nueva forma de control social en México y EEUU? ¿Desalienta el negociazo? ¿Legalizando la marihuana se acaba la rabia? ¡No! La yerbita loca es solamente uno de los tantos eslabones de la gran cadena que constituye el negocio del siglo: las drogas. En EEUU ya suman 35 estados que han legalizado el uso de la marihuana, y todo apunta a que el resto de las entidades de la Unión Americana harán lo propio, como una perversa intención de control social. De por aquellos barrios de los yunaites parecen llegarnos esos vientos reformistas, en los cuales hay poderosos intereses tanto de empresarios como de políticos y hasta de los llamados intelectuales. ¿La legalización de la yerba santa o loca o como quieran llamarle, acabará con una sociedad altamente criminalizada en México? ¡No!, porque la marihuana es la más noble de las drogas, y que en la mayoría de los casos es usada con fines terapéuticos, y el fin es convertirla en un negocio legal que beneficie a los amos del imperio capitalista del mal. Por lo pronto, Vicente Fox, que estuvo muele y muele con la legalización

de la marihuana, ya anunció que en cuanto se legisle, él la sembrará en su rancho de San Cristóbal. ¿Cómo la comercializará, como actualmente comercializa el Tequila Corralejo? Recuérdese que Fox no salió pobre de la presidencia y a su rancho le agregó dos enormes cerros que se agandalló, actualmente sembrados de agave. ¿Cuál sería el negocio del llamado farol de la democracia mexicana, Ernesto Zedillo, vocero de los poderosos de Yale, que conforman la secta de Huesos y calaveras? ¿Sembrar aquí y sembrar allá la cannabis para hacer legalmente el negocio del siglo? ¿Zedillo y los que se hacen pasar como intelectuales, como el tránsfuga político Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín, también se harán de tierritas para sembrar marihuana, o sólo son jilgueros de los poderosos del imperio capitalista del mal? ¿Con la legalización de la marihuana, proliferarán en México los plantíos en lugar del maíz, chile, frijol, nopales magueyes y hortalizas? ¿Saldremos de pobres los mexicanos que desde hace siglos esperamos al salvador Dios Quetzalcóatl en cada sexenio? ¿En qué nos beneficia o nos perjudica a los sencillos habitantes la legalización de la marihuana? ¿Nos hace más pobres o más ricos? ¿Nos pone en las ligas mayores del primero mundo? ¿Acaba con la criminalización que campea en México? ¡No!, pero la Corte y los cuatro abogados que promovieron el litigio metieron a México en un falso debate que servirá como cortina de humo para que los problemas torales nos pasen de noche.


C

16

olumnas Periódico el Faro

En favor del derecho a decidir María Amparo Casar Es motivo de celebración el proyecto del ministro Zaldívar con respecto al amparo interpuesto por cuatro valientes e inteligentes mexicanos que, con su acción, han logrado, entre otras cosas: a) un triunfo que puede tener un inestimable efecto de demostración, b) demostrar la utilidad de la vía institucional, c) prestar nuevos bríos al debate público, d) hacer patente que la Corte —al menos la Sala Uno— cuenta con una mayoría favorable a la defensa de los derechos humanos, e) enseñar que hay medidas innecesarias y desproporcionadas por parte del Estado que restringen actividades pertenecientes a la esfera de la libertad individual, f) la importancia de la SCJN como instrumento válido para modificar las políticas públicas. Así empiezan las grandes victorias en favor de las libertades y en contra de políticas públicas que, como la prohibicionista de la mariguana, han demostrado ser un fracaso. El proyecto parte de la pregunta de si la negativa de la autoridad administrativa para emitir una autorización a cuatro individuos a fin de que siembren, preparen, posean, usen y transporten la cannabis y el sicotrópico THC para uso lúdico o recreativo es o no violatorio de sus derechos humanos. Concluye que sí lo es y ordena a la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgar la autorización.Dicho esto, vale discutir, como lo hace José Roldán (El razonamiento judicial en la fiesta de la mariguana, blog de Nexos, 03/11/15), la consistencia del proyecto, porque lo lógico hubiese sido “declarar que las actividades lúdicas, al ser un derecho que concierne solamente a la persona, tampoco requiere autorización administrativa”. Sobre todo, vale la pena atender los cuestionamientos emitidos por el ministro José Ramón Cossío —que

votó en favor— en su “opinión sobre el proyecto del uso recreativo de la mariguana” (http://www.sitios.scjn.gob. mx/jrcossio/sites/default/files/articulos/ not...). El ministro Cossío plantea que, como en los casos de la interrupción del embarazo, las telecomunicaciones o el sistema de deducciones tributarias, hubiese sido deseable acudir a conocimiento técnico y científico especializado de manera formal, así como escuchar las opiniones de diversos sectores. No se trata únicamente del afán de investigar y escuchar. Se trata de que, de haberlo hecho, se habría dado un paso mayor: “Constituirse en el foro nacional para la discusión y futura implementación de una política integral en materia de drogas”. Hoy el gobierno de Peña Nieto ha respondido a este señalamiento de manera positiva al instruir a la Segob a organizar un debate nacional entre ciudadanos, legisladores y autoridades sobre la legalización de la mariguana. Plantea también, en concordancia con el doctor Roldán, que si de colocar como premisa superior el derecho al libre desarrollo de la personalidad se trata, no se entiende por qué se requeriría una autorización administrativa para realizar las actividades relacionadas con el ejercicio de la libertad de consumo. Si dicha actividad es en verdad considerada un derecho humano, debería estar “siempre permitida”. En este sentido, el efecto del amparo es limitado por dos vías. Primero, porque sólo opera para los cuatro amparados y, segundo, porque, a pesar de que en el proyecto se propone declarar la inconstitucionalidad de algunos de los artículos de la Ley General de Salud para el efecto de que la Secretaría de Salud expida a los cuatro quejosos la autorización para la realización de los actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos, no dice ni cómo ni cuando ni con qué modalidad.

Que la mariguana nos salve Jorge Fernández Menéndez “Procrastinación: (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), postergación o posposición; es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables”. Como país y como sociedad nos encanta procrastinar, es algo así como un deporte nacional, parte de nuestra cultura social y política. Decían los viejos políticos que cuando no se quería solucionar un problema había que crear una comisión. Se posterga, se pospone y se dejaba la solución para los que vengan. Mientras tanto, se inventan debates, comisiones, issues que no alejen de lo realmente importante. El actual debate sobre la legalización de la mariguana me parece que encaja perfectamente en la lógica de la procrastinación. Me cuesta entender que por el debate de la mariguana pasen los grandes capítulos del país en términos de derechos individuales, libertades, seguridad pública. No desecho el tema, y comprendo que tiene aristas que involucran todos esos aspectos, tampoco propongo que se lo ignore, pero creo que se ha convertido en una cortina de humo para no debatir, no buscar soluciones, no tener que entrarle a muchos de los capítulos que deberían estar resueltos mucho antes de comenzar a debatir la legalización de una droga. No tenemos un sistema de seguridad pública que realmente funcione. El modelo policial está en debate y tenemos que realizar cambios de fondo para comenzar a tener resultados positivos. Hay propuestas que merecen un debate de fondo y la adopción de medidas inmediatas, entre ellas las de una estrategia definida y un marco institucional para el funcionamiento de las policías y los cuerpos de se-

guridad que hoy no tenemos. Los recursos para la seguridad están demasiado lejos de las necesidades y exigencias del país: mientras, apenas llegamos al uno por ciento del PIB en el presupuesto de seguridad, naciones que han tenido éxito en reformar sus sistemas desde condiciones muy cercanas a las nuestras, como Colombia, están utilizando el 13.1 por ciento del presupuesto 2015 en las áreas de seguridad y de defensa. Se podrá argumentar que es demasiado y es verdad, pero ¿cuánto cuesta, en todos los aspectos posibles, la inseguridad? Países como Colombia decidieron invertir en la seguridad pública como única vía para avanzar en los demás indicadores y romper el que constituía su principal dique para el desarrollo. Podemos construir muchas autopistas, pero de poco servirá si no se puede transitar por ellas con seguridad individual y colectiva. ¿Quién está dispuesto a debatir aumentar tres o cuatro veces los montos para la seguridad pública? La justicia está en plena transformación y la meta de tener en julio próximo el nuevo sistema funcionando en todo el país implica un esfuerzo enorme. No recuerdo que se impulsara al más alto nivel un debate público intenso respecto a la transformación de la justicia, mucho menos respecto a los recursos que se deben destinar a ello y cómo utilizarlos. Sin un sistema de justicia eficiente todo lo demás puede salir sobrando, comenzando por el respeto a los derechos individuales. Las cárceles en el país son un hoyo negro. Tenemos poco más de 400 reclusorios y la fuga de El Chapo Guzmán ha demostrado que, incluso, los federales, que eran de los que se podía tomar ejemplo, han terminado vulnerados por el crimen.


17

PAN + PRD = + PRI Germán Martínez Cázares Ayer murió André Glucksmann, filósofo francés, comunista en su juventud, inteligente verdugo de la izquierda en su madurez.

cultura del acomodamiento priista son los ingredientes para cocinar esa fraternidad PAN-PRD que acaba siendo un suicidio lento pero seguro para el panismo. ¿Ya olvidó la cosecha por apoyar a Ángel Aguirre en Guerrero?

La unión electoral del PAN con el PRD es un cuento con final amargo para la sociedad, y una aventura rumbo a la nada para los panistas. "El partido que en la práctica muestra que no cree ni confía en las propias ideas ni respeta su propia historia, acaba por darle la razón y el poder a las ideas ajenas, por mentirse a sí mismo y engañar al elector", sentenció Carlos Castillo Peraza (Así entiendo al PAN. Compilador Julio Castillo, p. 14).

Esas coaliciones no son la respuesta al desencanto social frente a la política. Los ciudadanos siguen apreciando las tareas de los partidos como una "actividad poco inteligente, de corto alcance, mera táctica oportunista, repetitiva hasta el aburrimiento, rígida en sus esquemas convencionales y que sólo se corrige por cálculo de conveniencia" (Daniel Innerarity, La política en tiempos de indignación, Galaxia Gutemberg. p.331). Con el triunfo de los "candidatos independientes" los ciudadanos condenaron exactamente lo que representan las coaliciones: acuerdo cupular con desdén a los ciudadanos. El PAN no puede cerrar los ojos a esa lección. Las coaliciones van a multiplicar los repudios, no las adhesiones, porque los votantes premian la autonomía y distancia frente a los aparatos administrativos de los partidos.

Enorme desafío tiene el discurso anticorrupción del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, porque las alianzas electorales "pan-perredistas", además de constituir una treta democrática y un peligroso intento por timar a la sociedad, representan, debemos admitirlo, una expresión de nuestras prácticas corruptas. Son podredumbre en grado sumo, mucho más grave política y éticamente a la "mordida" de un funcionario público, porque derriten nuestro pluralismo, al falsificar al "par-ti-do" en su propósito necesario de representar a una "par-te" de la sociedad, y prostituyen la búsqueda del poder, al reducirla a un duelo de personalidades sin programas definidos, concretos, exigibles y verificables. Cuando ganan una elección esas corporaciones son un chapoteadero en las miasmas de gobiernos sin rumbo, donde se hipoteca el futuro de una sociedad con instituciones, a cambio de sentar en las sillas de mando a personas en lo particular. Son negocios o trueques de empleos burocráticos. Subastas de chambas. ¿Qué ganó la sociedad en Oaxaca con el triunfo de Gabino Cué avalado por el PAN? En Sinaloa, mientras Mario López Valdez vuelve gustoso al regazo priista, el PAN evaporó a sus liderazgos y olvidó su agenda de libertades, ¿qué panista puede competir, ahora, frente a Jesús Vizcarra del PRI o al independiente Manuel Clouthier? Y en Puebla, Rafael Moreno Valle sueña con una coalición con el PRD que lo lleve a Los Pinos, mientras ordena a los panistas poblanos obedecer aquella máxima priista: el que se mueve no sale en la foto. Narcisismo, simulación y vieja

Ahora bien, ¿ya pensó el PAN lo que significa el PRD? ¿Merece confianza un partido incapaz de encontrar entre sus militantes quién lo gobierne? ¿Qué dirá de la "terrible" política fiscal aprobada por el PRD? ¿Abogarán por la inocencia de los perredistas cómplices del grupo criminal Guerreros Unidos? ¿Ya olvidaron al prófugo Godoy? El nuevo líder del PRD no sabe lo que quiere. Un día saluda a López Obrador, otro puede recordar a Colosio y, mañana, querrá alianza con el PAN en Colima. Conozco desde hace más de veinte años al diputado Miguel Ángel Yunes Linares, frente al tiradero del gobernador Javier Duarte, es opción clara y ganaría solo la gubernatura; entonces, ¿por qué permutar el triunfo seguro en Veracruz, por una derrota en Tlaxcala? La senadora Adriana Dávila Fernández también puede ganar sola con el PAN. ¿Alianza con el PRD para privar al PAN de su primera mujer gobernadora? El PAN debe saber que aliarse con el PRD es "disolverse" tarde o temprano, con tal de obtener el poder, y abandonar a la sociedad en un "callejón sin salida", para que nos gobierne "más PRI", remataba Castillo Peraza.

Habla Murillo (I) Pascal Beltrán del Río El 2 de octubre de 1968, un joven hidalguense de 20 años de edad salió corriendo de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, cuando sonaron los primeros disparos. Pasó velozmente entre tanquetas del Ejército y se escondió dentro de uno de los botes de basura en forma de hongo que existían en la unidad habitacional, a un costado del Edificio Campeche. Jesús Murillo Karam emergió de ahí varias horas más tarde y anduvo a salto de mata hasta que sus padres le transmitieron la promesa de un funcionario estatal de que a él no lo andaban buscando y que podía volver a Pachuca. Cuarenta y seis años después, en octubre de 2014, el exlíder del Comité de Lucha de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, convertido en procurador General de la República, resbaló por la pendiente del basurero de Cocula, Guerrero, a donde había llegado luego de que su subalterno Tomás Zerón le informó que había encontrado “algo”.

y arbitrariedades que supuestamente cometió mientras dirigía la investigación sobre los hechos de Iguala. Admite uno de ellos y me lo dice apenas nos sentamos a desayunar: “Nunca debí usar la expresión ‘verdad histórica’. Quise decir ‘historia de los hechos’, refiriéndome a la cronología de los acontecimientos. O quizá debí hablar de la ‘teoría del caso’. Pero eso fue lo que dije, así me salió”. Por supuesto, Murillo ha sido juzgado política y mediáticamente por mucho más que ese concepto. Sus críticos más benévolos dicen que se apresuró al señalar el basurero de Cocula como lugar de desenlace del secuestro de los normalistas de Ayotzinapa. Los más feroces aseguran que lo inventó todo para encubrir la historia real. Pero el hidalguense está “absolutamente tranquilo” con los resultados de la investigación. De entrada niega, y lo prueba con la transcripción de sus declaraciones ante los medios, que él jamás dijo dos cosas que le achacan.

Poco después –relata él mismo–, arribaron a ese mismo sitio los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense. Y viendo que el lugar estaba plagado de lo que parecían fragmentos óseos, se dieron a la tarea de delimitar el terreno.

“Nunca afirmé que la investigación quedaba cerrada. Y nunca mencioné una cifra de personas asesinadas e incineradas en el basurero”.

“Era evidente que allí había habido un gran incendio”, me dice el también exlegislador, exgobernador y exsecretario de Estado, mostrándome una fotografía tomada ese día, en la que se le ve caminando por el sitio, flanqueado por dos soldados, ataviado con un chaleco y con el pantalón beige manchado de las asentaderas. “Quise bajar parado, pero no pude”, cuenta, alzando los hombros.

—Pues es que no sabemos cuántos ni quiénes fueron a los que mataron ahí y luego calcinaron. Sabemos de dos, porque los resultados de las pruebas de ADN realizadas en Innsbruck nos lo han confirmado, pero las declaraciones de los presuntos autores materiales del crimen no dan nombres y son imprecisos en números. Sólo coinciden en que eran “muchos”.

Ha pasado más de un año desde que Murillo franqueó la cerca de ese infierno apagado; 257 días desde que dejó de ser procurador y casi dos meses y medio desde que salió del gabinete. Ese último lapso ha permanecido callado, mientras se apilan sobre su historia señalamientos de errores

—¿Entonces?

—Pero todos eran estudiantes, ¿o no? —No necesariamente. Pudieron haber sido estudiantes o pudieron haber sido miembros de la banda de Los Rojos o alguien más. Lo que sabemos es que ahí, en el basurero, mataron a un grupo de personas y luego ahí mismo quemaron sus cuerpos.


39 18

Estado y sociedad sin rumbo

La terquedad de María Elena Morera

Armando Salinas Torre

José Cárdenas

Pareciera que nuestras prioridades como Estado y sociedad no coinciden con las prioridades que demandan los problemas que nos aquejan. El abuso de sustancias sicotrópicas, entre ellas el de la mariguana, constituye uno de los problemas de salud pública de nuestra época que se presenta tanto a nivel nacional como internacional; sin embargo, los acontecimientos de las últimas semanas parecieran ir encaminandos a dar un mensaje diferente. Existe información proveniente de diversas encuestas a nivel nacional y regional, incluso sobre estudiantes de nivel medio y medio superior que indica que la mariguana es la sustancia que presenta el nivel de consumo más alto, además de que los usuarios de esta sustancia inician antes de los 11 años, y que el grupo más afectado es de los 15 a 19 años, finalmente que el consumo muestra una tendencia de crecimiento constante.

tendencia creciente de las adicciones es que, sin que le preceda un esfuerzo corresponsable de autoridades y sociedad para enfrentar esta situación, es que se genera un mensaje que, por un lado, confundirá y, por otro, fomentará algo para lo cual, desde mi punto de vista y el de muchos más, México aún no está preparado. Antes de que la SCJN emitiera su decisión sobre esta materia, diversos especialistas llamaban la atención sobre la falta de preparación de nuestro sistema de salud para responder ante el posible crecimiento del consumo que esta decisión conllevaría.

Lo expuesto, sin menoscabo de estar de acuerdo con el uso terapéutico de esta sustancia que requieren algunas personas que padecen problemas de salud y condicionado a la estricta supervisión médica y los controles sobre dichos tratamientos.

Las familias mexicanas que acuden a los servicios públicos de salud padecen, cotidiana y generalmente, diversos problemas: las consultas médicas no se agendan con la prontitud que demandan los malestares de los pacientes, ni siquiera la atención en las áreas de urgencias se brinda como lo requiere la naturaleza de dicho servicio, en muchas ocasiones (no siempre) hacen falta sensibilidad y eficiencia en la atención médica o de algunas personas que brindan el servicio de enfermería; las instalaciones médicas se encuentran, en muchas ocasiones, con graves deficiencias o similares condiciones en los servicios que también se proporcionan a los pacientes por las instituciones de salud pública (ya sea de alimentos, camas, sanitarios, falta de medicamentos que no son proporcionados en forma oportuna y completa, entre otros problemas); reconozco el esfuerzo de la labor que doctores y enfermeras comprometidas con su profesión realizan en forma cuasi apostólica, brindando una atención que pone a prueba sus habilidades y compromiso humano, cuando tienen que improvisar con los recursos de que disponen y que, la mayoría de las veces, son rebasados por el número de pacientes que deben atender.

La sociedad y el Estado hemos ido perdiendo la batalla sobre la perspectiva de cómo debiera abordarse un problema creciente de adicciones para generar una reacción social que oriente a los jóvenes sobre el ejercicio responsable del derecho sobre su cuerpo y, aun cuando hemos observado esa

Este es uno de los muchos problemas que deberíamos enfrentar defendiendo el derecho a la salud y a la vida misma, antes que generar condiciones que atentan contra tales derechos. La dispersión de los esfuerzos de la sociedad y del Estado sólo redunda en perjuicio de todos.

Discrepo de que sea el momento más adecuado y la forma en que se lleva a cabo el mensaje a la sociedad y, en particular a los jóvenes, sobre la legalidad de lo que los especialistas llaman consumo lúdico de la mariguana en nuestro país, cuando la palabra lúdico, conforme al diccionario de la Real Academia Española es lo relativo al juego, pero sobre todo por los efectos que produce el consumo de la mariguana en el ser humano, insisto, en particular los efectos perniciosos en los jóvenes, insisto y discrepo además, porque existen muchas otras prioridades en nuestro país.

La presidenta de la organización Causa en Común no se cansa de recordar lo que no podemos olvidar. Que las policías del país no sirven; que carecen de recursos suficientes para cumplir su obligación; que los uniformados son las primeras víctimas de un sistema inoperante y corrupto; que la descomposición de las corporaciones es crónica; que la sociedad les tiene desconfianza… y lo peor, que ya nos acostumbramos. María Elena Morera diagnostica las causas comunes del problemón, cuya génesis no es operativa sino política. “Pese a leyes, compromisos y multimillonarios recursos canalizados para la depuración y mejoramiento del sistema policiaco nacional, no hay resultados ni voluntad política para cumplir con la principal demanda ciudadana”. “Los gobernadores —reyes en sus territorios— no rinden cuentas, usan el dinero para combatir la inseguridad de forma opaca… y hasta protegen intereses abyectos”. La activista denuncia que el modelo policiaco nacional es un desastre; cada estado hace y deshace según su desleal saber y entender. “Sólo en nueve estados existe un sistema de evaluación sistematizado; los controles de confianza sirven para nada”. “Las condiciones de trabajo de los gendarmes son lamentables (…) En Oa-

xaca, Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Chiapas, los uniformados se juegan la vida por menos de ocho mil 500 pesos mensuales (…) enfrentan precariedad de recursos, escasa capacitación y nulos incentivos (…) En 12 estados persisten jornadas de 24 horas de trabajo por 24 de descanso. A decir de Morera, nadie cumple con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que establece la certificación mediante procesos evaluativos; señala el escándalo de Guerrero, donde las plazas policiacas se entregan a sindicatos que nada tienen que ver con la seguridad. Tiene razón, no hay pretexto para justificar la falta de resultados. Las reglas están dadas, las fórmulas y objetivos son claros, y si poco o nada se ha hecho es por negligencia criminal. También, dice que la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles ha resultado negativa. “¿Qué caso tiene que gobernadores como Javier Duarte, en Veracruz, se preocupen por mejorar a la policía si el gobierno federal le hace la chamba?”

EL MONJE LOCO: María Elena Morera, se cansa de llorar y no amanece. Mientras ocurría el foro “Seguridad, Ciudadanos+Policías”, volaba la paloma negra: un comando masacró a 12 en un palenque improvisado, en Cuajinicuilapa; matan a 6 de una familia en Chilapa, Guerrero.


Slim: el monopolista que hicimos multimillonario

Los retos de Basave

Leo Zuckermann Bloomberg publicó ayer la noticia que Carlos Slim había caído al quinto lugar en su lista de multimillonarios del mundo. El empresario mexicano, quien hace poco ocupaba el primer sitio, fue rebasado, en meses recientes, por Bill Gates, Amancio Ortega y Warren Buffet. Ayer, gracias al incremento impresionante que ha tenido el precio de las acciones de Amazon, Jeff Bezos, fundador y socio mayoritario de esta empresa, rebasó a Slim para convertirse en la cuarta persona más rica del mundo. De acuerdo a la lista de Bloomberg, el dueño de América Móvil ha perdido 15 mil 400 millones de dólares en lo que va de 2015, “más que cualquier otro multimillonario en la lista”. ¿A qué se debe esta caída? A muchos factores como el desplome de los ingresos de la Minera Frisco de su propiedad. Pero me parece que la razón más importante es que se le está acabando el cuasi-monopolio que tenía de las telecomunicaciones de México, lo cual es una mala noticia para él, pero buena para los mexicanos. Debido a la reforma estructural que se hizo en este sector, América Móvil (AMX) ya enfrenta una mayor competencia. No sólo han ingresado al mercado mexicano pequeñas empresas que pueden utilizar la infraestructura de la compañía de Slim, sino que ha entrado un gigante de las telecomunicaciones que sí tiene el dinero y las capacidades gerenciales para competirle al tú por tú a AMX: me refiero a AT&T que compró Iusacell y Nextel e invertirá tres mil millones de dólares en su red LTE. Esto ha generado una caída importante de los precios de las telecomunicaciones, tanto fijas como móviles, de acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Además, debido a la reforma, este año los mexicanos dejamos de transferirle a Slim cientos de millones de pesos al año por cargos de larga distancia nacional. Esto ha afectado el ritmo de crecimiento de los ingresos que tenía AMX en México. A eso hay que sumar la devaluación de las monedas donde opera esta empresa, no sólo en nuestro país, sino en Brasil y Colombia. Así, la empresa de Slim reportó una pérdida de cinco centavos de dólar por cada una de sus acciones que cotizan en Estados Unidos. Los analistas, en cambio, esperaban una utilidad positi-

va de 24 centavos por cada uno de los ADR de la corporación. Fue un duro golpe, ya que la última vez que AMX había reportado una pérdida fue en el cuarto trimestre de 2001. Desde el principio de este año, AMX ha venido perdiendo valor en el mercado accionario. El 2 de enero de 2015, su ADR estaba en 21.71 dólares. Ayer cerró en 16.28 dólares, lo cual significa una caída de 25% en lo que va del año. Este porcentaje es muy parecido al declive que ha tenido la fortuna personal de Slim en la lista de Bloomberg (21% equivalentes a 15 mil 400 millones de dólares). Estas cifras sugieren que, como insistimos a lo largo de muchos años, la riqueza del que fue el hombre más rico del mundo la pusimos los mexicanos gracias a la renta cuasimonopólica que recibía Slim por Telmex y Telcel. Y, como también dijimos varias veces, la culpa no la tenía él sino los gobiernos que lo dejaron ser monopolista durante tanto tiempo. La falta de regulación gubernamental antimonopólica fue la que hizo multimillonario al ingeniero, a quien también hay que reconocerle su capacidad empresarial de invertir el flujo de efectivo que le apoquinamos los mexicanos en otros negocios muy rentables. El caso de Carlos Slim contrasta con el de Jeff Bezos que ayer lo rebasó como la cuarta persona más rica del mundo. El dueño de Amazon, de 51 años de edad, se ha enriquecido con un negocio que ofrece precios muy bajos al consumidor, con márgenes de utilidad bajísimos para la empresa, en un eficaz servicio de comercio electrónico. Tan es así que esta empresa ya puso en serios aprietos nada menos que a Walmart. Además, ahora incursionó en el negocio de la informática en la nube, otra vez con precios bajos, lo cual le ha generado una alta participación de mercado en poco tiempo. Ayer Bezos, que está desbancando a sus competidores con precios bajos, cerró con una fortuna de 58 mil 200 millones de dólares. El dueño de América Móvil, de 75 años de edad, se enriqueció, en cambio, con un cuasimonopolio que ofrecía servicios deficientes a precios altos. Ayer Slim cerró con una fortuna de 57 mil 200 millones de dólares a la baja. Es una mala noticia para él, pero buena para los consumidores mexicanos.

39 19

Yuriria Sierra La semana pasada, Zoé Robledo se bajaba de la contienda para buscar la presidencia nacional del PRD. “No hay contienda, no habrá un proceso democrático, no habrá candidatos. He decidido no formar parte de un esquema de simulación. No quiero formar parte de una decadencia...”, me dijo el mismo día de su anuncio en entrevista. El viernes, Carlos Navarrete renunciaba a la dirigencia del sol azteca, ¿quién se haría a cargo del que fuera alguna vez el partido de izquierda más fuerte en nuestro país? Justo la simulación de la que hizo referencia Robledo, iba en dirección a que no había un esquema de competencia para elegir de manera democrática al nuevo líder del partido. Pero dicen que no, que no hubo acuerdo ni dedazo, la fórmula Basave–Mojica se llevó 97% de los votos de los consejeros, así un partido que, como escribía ayer mi querido Genaro Lozano en Reforma: “Ignoró a candidatos como Zoé Robledo, Armando Ríos Piter o Fernando Belaunzarán...”, todos piezas jóvenes y necesarias dentro de un partido que urge por sangre joven. En lo que se ponen de acuerdo si hubo o no dirigencia impuesta, lo que es cierto es que el nuevo dirigente nacional perredista, recibe un partido débil. En las últimas elecciones estuvo muy lejos de sus máximos históricos. “Es obvio, no se podía esperar otra cosa después de que sufrimos una escisión, la escisión que llevó a la formación de Morena. Claro que tenemos un problema en ese sentido, tenemos que fortalecer al partido. Ése es uno de mis propósitos...”, me dijo e l nuevo presidente nacional perredista en entrevista el lunes pasado. ¿Qué hará la nueva diripara levanun PRD que observa tan “Yo digo, en es-

gencia tar a s e gris? t o s

momentos necesitamos alianzas, porque no somos competitivos en la mayoría de los estados que van a tener elecciones el año que entra. Somos competitivos quizá en tres de ellos: Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas. Y aún en esos tres, por cierto, solos es difícil ganar. En los demás estamos en una situación difícil, complicada. El propósito es que el PRD tome fuerza y que en mediano o largo plazo, pueda ir solo, sea competitivo en todas las elecciones...”. “Se formó una comisión que va a buscar contacto con Morena y MC, para formalizar, oficializar cuál es su postura para sus alianzas con nosotros. Hay gente en el PRD que no le gustan las alianzas con el PAN, a la que quieren las alianzas con la izquierda y que quieren ir sólo con la izquierda. Es una postura respetable, no es mayoritaria, pero es una postura de algunos perredistas...”. Basave, por lo pronto, en un ejercicio de autocrítica, que concluye en una debilidad partidista, tal vez haya una oportunidad real de renovación, pero el camino no se antoja fácil. Al ruido que hizo la entrega a Basave del despacho de la dirigencia nacional, vienen ahora los acuerdos para trazar su figura rumbo a la elección del próximo año. Como me lo dijo, en las alianzas está su oportunidad para colocarse de nuevo en la boleta y captar votos, mientras recuperan la fuerza que han perdido en los últimos años. Que vayan tomados de la mano de Acción Nacional y no de Morena (que ya les ha dado la espalda antes), será el primer tema a resolver de Basave. “Con Acción Nacional sí. El resolutivo del Congreso Nacional dice: procurar alianzas con las izquierdas, nunca con el PRI; y en circunstancias excepcionales con los demás partidos, léase el PAN...”. Y esta crisis, vaya que son tiempos excepcionales. El beneficio de la duda para un PRD que no muere, pero que está a nada convertirse en un actor político irrelevante.


20

El hexágono Sergio Aguayo Para modificar la realidad es insuficiente el enojo justificado de la ciudadanía. Se requiere organización, inteligencia y persistencia. También importa la convergencia de seis actores clave. Veamos ejemplos. El cerro del Fortín es el último pulmón verde de la ciudad de Oaxaca. El secretario de Turismo de Oaxaca, José Zorrilla, con el apoyo del gobernador Gabino Cué -otro reformador desinflado- impulsó la construcción en ese lugar de un Centro de Convenciones. Zorrilla tardó un año en reconocer un conflicto de interés del tamaño de Chapultepec: tiene un hotel vecino que se beneficiaría con la obra. El maestro Francisco Toledo encabezó la resistencia con el respaldo del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax) que acumula experiencia desde 1993. Durante meses organizaron protestas, se apoyaron en especialistas y demandaron a diversas dependencias. Cuando empezaron a conocerse presuntas corrupciones de Cué se rindió, el 21 de octubre, el gobierno estatal. Hace unos días la ponencia del ministro Arturo Saldívar fue aceptada por sus colegas y la Suprema Corte abrió la puerta a la legalización de la mariguana. Tras la noticia, que recorrió el mundo, está un litigio estratégico muy bien pensado y ejecutado. En 2011 Josefina Ricaño Bandala, Armando Santacruz González, José Pablo Girault Ruiz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo decidieron atacar esa fuente de ingresos del crimen organizado. Un abogado que entonces tenía 25 años, Andrés Aguinaco, diseñó el plan maestro y acompañó todo el proceso contando con el respaldo del bufete de Fabián Aguinaco que donó su trabajo. En 2013 crearon la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), luego solicitaron a una dependencia federal la autorización para sembrar, cosechar y consumir (sin comercializar) mariguana. Cuando recibieron el rechazo anticipado se ampararon y lograron que la Corte atrajera el caso. El desenlace ya lo conocemos. En esta historia destaca la aparición de una generación de abogados de primer nivel dispuestos a

Extorsión exitosa Sergio Sarmiento

donar tiempo a causas de interés general aprovechándose de la jerarquía concedida a los derechos humanos en la reforma constitucional del 10 de junio de 2011. El gobierno de Peña Nieto desdeñó inicialmente el fallo pero luego se flexibilizó. La batalla continuará en otro nivel; superamos la prohibición a rajatabla. Si algo irrita a quienes gobiernan es la irreverencia que fluye por las redes sociales. No logran corromperla, silenciarla o controlarla, aunque lo intentan. Este antecedente explica la reacción al anuncio de una Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos. La iniciativa, pésimamente escrita, fue presentada el 27 de octubre por el senador priista Omar Fayad Meneses (PRI). Hubiera abierto los portones para el encarcelamiento de quienes usamos las redes sociales para inconformarnos. La protesta se extendió por cauces abiertos por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi). Carlos Brito, un joven de 28 años formado en el movimiento #YoSoy132, me explica la estrategia que siguieron: "Decidimos salir muy rápido con un texto sólido y sencillo, pensado para el mundo digital; lo fundamentamos en citas textuales de la iniciativa". Tuvieron éxito y el senador Fayad retiró su iniciativa el 2 de noviembre. Fue una rendición total: la iniciativa "no sirve" -dijo- y "si lo que quieren es que la queme, la quemamos". Durante una de las protestas contra el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín llegaron unos golpeadores a retirar a los inconformes. Uno de los rufianes se dirigió a Toledo para darle instrucciones: "Usted que es pintor, váyase a pintar". Eso desean quienes gobiernan: que nos dediquemos a nuestras tareas y los dejemos manejar los asuntos públicos a su antojo. Afortunadamente hay quienes ignoran la instrucción. Estos y otros casos me permiten asegurar que los éxitos llegan cuando convergen seis actores fundamentales: grupos sociales organizados con algo de recursos y metas claras, medios de comunicación independientes, especialistas

En diciembre de 2014, al presentar el programa de reactivación económica de Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a no permitir los bloqueos de la Autopista del Sol, los cuales habían afectado de manera importante el turismo en la entidad. El comisionado Enrique Galindo declaró que la Policía Federal intervendría las veces que fuera necesario para impedir esos bloqueos que se habían convertido en una pesadilla cotidiana. La promesa ya se olvidó. Este 9 de noviembre un grupo de unas 200 personas, al parecer productores de caña, maíz, sorgo y arroz, bloqueó la Autopista del Sol y la carretera que conecta Morelos con Puebla a través de Amayuca. La protesta era encabezada por legisladores de varios partidos: Fidel Demédicis, Ricardo Calvo y Anacleto Pedraza del PRD, Manuel Nava Amores de Morena, Julio Yáñez Moreno del Partido Social Demócrata y Aristeo Rodríguez Barrera del PRI. La Policía Federal, la misma que se había comprometido a mantener abierta la autopista, no se dio por enterada. El bloqueo, como es usual, era un simple acto de extorsión. Los líderes exigían 150 millones de pesos de dinero al gobierno por una supuesta sequía en Morelos (aunque la información disponible sugiere que, fuera del noroeste del país, éste ha sido uno de los años con mejores lluvias en mucho tiempo). ¿Por qué se realizan estos actos de extorsión? Porque funcionan. El gobierno de Morelos primero trató de convencer a los líderes que levantaran el bloqueo con mensajes en redes sociales que señalaban el daño que se estaba haciendo a decenas de miles de ciudadanos. No sorprende que estas súplicas no hayan tenido éxito. Los líderes de los bloqueos saben que la forma de obtener beneficios es precisamente hacer daño a inocentes. Entre mayor es el daño, mayor es el premio de la extorsión. En la noche del lunes los líderes se reunieron con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y acordaron levantar el bloqueo. A cambio el gobernador se comprometió a de-

clarar una zona de desastre y gestionar la entrega de los 150 millones de pesos de rescate. En la mañana de ayer, sin embargo, continuaba el bloqueo en Amayuca, en la carretera Morelos-Puebla. Los actos de extorsión o de secuestro se repiten una y otra vez en nuestro país por una sencilla razón: porque funcionan. Los extorsionadores se han acostumbrado a que el cierre de vías de comunicación no sólo no les genera consecuencias negativas sino todo lo contrario. Los gobiernos están siempre dispuestos a entregar a los líderes todo el dinero o los tratos especiales que éstos demandan. En los países con real Estado de derecho la actitud de los gobiernos es exactamente la contraria. Las causas de los extorsionadores podrán ser buenas o malas, pero ningún comandante de policía ni funcionario gubernamental negociará con ellos ni mucho menos cederá al chantaje. Por eso no hay bloqueos de vías de comunicación u otras formas de extorsión. El negocio no funciona. Para que la extorsión tenga éxito se requiere de un sistema en el que se violen sistemáticamente los derechos de quienes no tienen poder político. En México los derechos de los políticos que controlan el dinero de los contribuyentes y de los políticos que manejan las manifestaciones son siempre más importantes que los de los ciudadanos comunes y corrientes, los cuales únicamente tienen el derecho de pagar la extorsión y de callar. Cuando el presidente Peña Nieto se comprometió a no permitir bloqueos de la Autopista del Sol en diciembre de 2014 yo dije que prometer no empobrece. Nuestros gobernantes viven siempre con miedo ante los extorsionadores. Lo sucedido este 9 de noviembre simplemente ratifica que tuve razón.

· COLAPSADO El centro de la Ciudad de México


Navarrete, desmemoria Joaquín López Dóriga Siempre he sostenido que el estado ideal del hombre es el Senado de la República, y que los senadores son inmortales, porque no pueden pasar a mejor vida de la que tienen. Dicho esto, quiero destacar el desencuentro del ex senador y ex presidente del PRD, Carlos Navarrete, con el senador Miguel Barbosa, con motivo de la crisis que vive ese partido, la peor de que haya registro en su corta historia. Todo comenzó con la salida adelantada de Navarrete que obligó a una reforma en sus documentos y un consejo nacional en el que se formalizó su relevo vía Agustín Basave con el respaldo de los Chuchos, que siguen dominando. Entre el calor del encuentro y la distancia que Barbosa ha puesto con esta tribu y la dirigencia perredista, Navarrete lo acusó de no mover un dedo porque la comodidad del Senado lo tiene atrapado y desde allá siente que puede pontificar y criticar todo, pero no es capaz de ir al Comité Ejecutivo Nacional al que pertenece, no es capaz de aportar una hora de su tiempo a su partido. Pero, bueno, son los síndromes que les ocurren a algunos senadores por la comodidad de Reforma.

39 21

Lo que Basave le pide a López Obrador Carlos Puig

Él así vivió seis años, en ese alojamiento, en esa comodidad. Se aisló por seis años en ese mundo. Después dejó de ser senador y se alojó en otra bola de cristal, separado de la realidad. Esa bola de cristal se llama Chuchilandia. Yo no soy lo que dice Carlos Navarrete, él sí lo fue. Es un ejemplo de esa arrogancia y aislamiento que puede provocar un lugar en el Senado sin criticar a ningún senador. Dice que va a ser un militante transformador, ¿por qué no lo fue como presidente? Y yo dedico al partido mucho tiempo, atiendo a compañeros del partido todos los días, de muchas partes del país. Y ahí quedó el lance confirmando que la unidad no es hoy prenda del PRD y que en esas condiciones de división no irán muy lejos a menos que se unan a López Obrador, que los desdeña, pero no desecha, un día sí y otro también. RETALES 1. TERNAS.- Si el Presidente Peña Nieto no envía al Senado las dos ternas con sus propuestas para ministros de la Corte antes del domingo, ya será hasta el próximo período legislativo, pues el plazo para elegir o rechazar es de treinta días, y el período ordinario termina el 15 de diciembre;

Pero no fue muy lejos por la respuesta del poblano, quien se ha convertido en un crítico del partido, de los Chuchos, con los que rompió hace tiempo, y de las alianzas con el PAN.

2. RELEVO.- Otro de los cambios que el Presidente Peña Nieto tiene que decidir es el del director del INEGI, tras el fin de la gestión de Eduardo Sojo; y

Y enterado de los reproches de Navarrete, le respondió corto, pero rotundo, señalando que Navarrete se hizo un autorretrato.

3. MENSAJE.- Agustín Basave negó que haya pedido dos citas con López Obrador, pero aceptó que a través de amigos comunes le planteó reunirse.

No hay mejor prueba del mal estado que guarda el Partido de la Revolución Democrática que las notas inmediatamente después de elegir a un nuevo dirigente, tienen como protagonista al líder de otro partido, Andrés Manuel López Obrador. Que si le va a pedir una alianza, que si qué opina del desprecio de Morena al PRD, que si... Agustín Basave lo tiene claro. Tengo un mandato del Consejo de hacer todo lo posible por hacer alianza con las izquierdas, en los próximos días le preguntaré formalmente a Morena y a Movimiento Ciudadano si están dispuestos a sentarnos a dialogar sobre posibles alianzas para el 2016, en que están en disputa 13 gubernaturas. Basave insiste que solo hablará de 2016. Nada del 18, entre otras cosas, porque su mandato dura hasta 2017. Eso sí, Basave quiere una respuesta pronto, porque los procesos electorales están encima y de no lograr nada con esos partidos buscará otros. El objetivo a largo plazo es que podamos ser competitivos, e ir solos. Ahorita no es el caso y si no somos realistas no sé a dónde vamos a acabar, aún en los estados donde somos competitivos solos es difícil que ganemos, me dijo el lunes. Y por eso, en casos puntuales y ex-

cepcionales podrían explorar alianzas con el PAN. Y pone condiciones: Si vamos a hacer alianzas tienen que tener una característica fundamental, ser alianzas de gobierno programáticas y no solo electorales. Si va un candidato que no es de nuestro partido también tiene que llevar nuestra agenda. Tienen que ser alianzas simétricas. La pelota está en la cancha de López Obrador. Y en la de Dante Delgado. A diferencia de 2018, el próximo año las tres organizaciones parecen empatadas en su debilidad y con la excepción de Oaxaca o Tlaxcala, donde el PRD tiene alguna oportunidad, no se ve que los otros dos partidos vayan a ganar nada. Y aún entendiendo el poder de López Obrador frente al electorado, en relación a 2018, las maquinarias partidistas y las gubernaturas importan. En Oaxaca y en Zacatecas, Morena parece tener decidido candidatos. ¿Está dispuesto López Obrador a ceder en una negociación con tal de ir acompañado y poder participar en otros estados? ¿Está dispuesto a hacer una alianza programática y de gobierno? Eso es lo que pregunta el nuevo dirigente del PRD.


Revisa y compara los precios de los Inauguración del Clúster Científico y Tecnológico Biomimic artículos que planeas comprar en El Buen Fin

Staff Presidencia Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró las instalaciones del clúster científico y tecnológico Biomimic en Xalapa, Veracruz. El proyecto tiene una inversión de 500 millones de pesos, 10 por ciento de los cuales corresponden al sector privado, y es el ejemplo de las alianzas pública, privadas y académicas que queremos aplicar en distintos estados de la República. Es, además, una obra que ilustra lo

mucho que podemos avanzar cuando se conjugan el talento y los recursos financieros para concretar proyectos prioritarios. A través de esta suma de esfuerzos entre el sector público y privado seremos capaces de desarrollar proyectos de vanguardia científica tales como: Nuevos fármacos y tecnología de alimentos

Si ya tienes planes para realizar alguna compra en especial, compara precios con anticipación con al Insecticidas y fertilizantes amigables menos tres proveedores, de ese con el ambiente modo podrás obtener un mayor

El Presidente Peña Nieto visitará Turquía y Filipinas

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participará en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20) que se celebrará en Antalya, Turquía; posteriormente viajará a Filipinas en Visita de Estado y participará en Manila en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El G-20 es el principal foro de coordinación internacional de política económica y finanzas entre las veinte economías más grandes del mundo definidas por el tamaño de su economía o por su importancia sistémica en la

Del 13 al 16 de noviembre se llevará a cabo en todo México, El Buen Fin; un fin de semana de ofertas, promociones y descuentos en la mayoría de los establecimientos que ofrecen bienes y servicios al público en general.

geopolítica mundial; reúne a 19 Estados y la Unión Europea. Como resultado de las sesiones de trabajo de la Cumbre, se espera la adopción de cerca de 50 acuerdos. El Presidente Peña Nieto aprovechará su participación en la Cumbre de Líderes para sostener reuniones con homólogos clave. Entre ellos, se reunirá por primera vez con el nuevo Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Asimismo, sostendrá encuentros con el Presidente de China, Xi Jinping y con el Presidente de Turquía, Tayyip Erdogan.

provecho de tu dinero y te permitirá evitar proveedores que fingen sus descuentos. Recuerda conocer, después consumir.

comparar

y

Al conocer podrás optar por el producto o servicio que represente mayor calidad y utilidad para ti, al comparar encontrarás el mejor precio y condiciones generales y al consumir tendrás la seguridad plena de estar haciendo la mejor compra. En este #BuenFin ¡Cuida tu dinero!

Conferencia de Prensa


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Luna de Marte se desintegra Estudio revela que no usar Facebook nos hace más felices por fuerza de gravedad

EFE

Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de Mexico.- Especialistas del Instituto de Investigación sobre la Felicidad realizaron un estudio en el que se determinó que la falta de atención a Facebook incrementa los niveles de felicidad en las personas. En el análisis se monitorearon los niveles de alegría de 1,095 personas de todas las edades, para conocer la relación que tiene el uso de las redes sociales con el estado de ánimo. Luego, se dividió al grupo en dos: una mitad dejaría de usar Facebook por una semana y la otra continuaría haciéndolo, revela The Guardian.

book dijo sentirse mejor. Es claro que la diferencia entre ambos grupos no es tan evidente, pero los encargados de dicho estudio consideran que la dependencia a las redes sociales (y la comparación de su propia calidad de vida con la de otras personas) sí incrementa niveles de ansiedad en detrimento de la felicidad. Actualmente, la red de Mark Zuckerberg cuenta con mil 500 millones de usuarios de todos los rincones del mundo.

Madrid.- Fobos, la luna más grande y que orbita más cerca de Marte, está siendo víctima de la fuerza de gravedad que la acerca al planeta rojo a un ritmo de dos metros cada cien años, lo que hará que se acabe fragmentando en un periodo de entre 30 y 50 millones de años. De hecho, las largas y superficiales fisuras que se pueden apreciar en Fobos son posibles signos tempranos de un fallo estructural que acabará por destruirla. Fobos es la mayor luna las dos que tiene Marte y orbita a unos 6 mil kilómetros del planeta, con lo que es la que está más cerca de un planeta de todas las que existen en el Sistema Solar.

Al final, el 88% de las personas que dejaron de atender su red social se dijo más feliz que antes.

Creemos que Fobos ya ha empezado a quebrarse, y los primeros signos es la aparición de esas fisuras", indicó Terry Hurford del centro de vuelo espacial Goddard de la Nasa, en un comunicado.

Por otro lado, sólo 81% de los que continuaron usando Face-

Este descubrimiento fue presentado hoy en la reunión anual de la División de Ciencias Plane-

tarias de la Sociedad Astronómica Americana, que se celebra en National Harbord, Maryland. Durante mucho tiempo se creyó que las fisuras que presenta la superficie de Fobos se debían a un impacto por el cual se originó el cráter de Stickney, una colisión de tal magnitud que casi destruyó ese satélite. Sin embargo, los científicos finalmente determinaron que esas fallas no irradian hacia fuera desde el cráter, sino desde un punto focal cercano. Otra teoría fue que su origen podía estar en muchos impactos pequeños de material arrojado desde Marte que chocaba contra su luna. Pero los nuevos modelos realizados por Hurford y su equipo sustentan la idea de que las fisuras que recorren el planeta son más como "estrías" que se producen cuando la luna se deforma por las fuerzas de las mareas. La atracción gravitatoria entre Marte y Fobos produce esas fuerzas, que son las mismas entre la Tierra y su Luna, que producen las mareas en los océanos.


"¡Fuego, fuego!", grita una periquita y salva al vecindario

24

Empleado de restaurante arroja agua y se burla de indigente en EU

AP EFE San José.- Una lora avisó de la presencia de fuego en una vivienda de una localidad al norte de la capital de Costa Rica y salvó a los vecinos, aunque se destruyeron tres viviendas y hubo numerosas pérdidas materiales, informó hoy el diario costarricense Extra. "Fuego, fuego, fuego", gritó la lora, de nombre Betty, y mascota de Gretel Pereira, integrante de una de las familias afectadas por el incendio que se produjo la

noche del pasado domingo en la localidad de Uruca, en la provincia de San José. El fuego se registró en una vivienda colindante con la de ‘Betty’ e inmediatamente saqué al animalito y a todos los enseres que pude recoger, dijo Pereira, que vive en su casa con la lora, su esposo y sus hijos. El aviso de la lora fue determinante para que corriera la alarma entre los vecinos y ponerse a salvo junto a los enseres que pudieron sacar.

Estados Unidos.- Un video publicado en redes sociales ha generado polémica e indignación entre quienes lo han visto. En la grabación se ve a un empleado de una tienda de comida rápida en Detroit, Estados Unidos, que se burla de un indigente. Al inicio del video se ve al trabajador ofrecerle comida al vagabundo: "Willy ¿Quieres una ensalada?

Ven aquí, acércate. hombre, ven".

Vamos

Sin embargo, al momento que el hombre se acerca a la ventanilla, es recibido con un vaso de agua directo a la cara así como burlas e insultos por parte del empleado. Además se escucha a las personas que estaban grabando el desagradable momento felicitar al empleado por su acción. El video ha sido visto por más de 600 mil personas.

Apple Music ya está Facebook estrena notificaciones disponible para Android

en tiempo real con 'Notify'

Redacción Ciudad de México.- La aplicación ''Notify'', de Facebook, estará disponible a partir de este miércoles, con lo que las personas podrán recibir alertas de diversos temas de interés de tiempo real. En un comunicado la compañía fundada por Mark Zuckerberg explicó que FOX Sports, The Weather Channel, CNN, Fox News y Vogue están entre los medios de comunicación que proveerán la información para emitir dichas notificaciones. De esta manera, los usuarios podrán crear una lista personal de intereses, así como los medios de los cuales desea recibir actualizaciones. La red social con más de de usuarios en el mundo ''Notify'' proporcionará de medios con base en

mil millones explicó que sugerencias el perfil de

cuenta con soporte para Android, ésta se trata de una beta, la cual contará con los tres meses de prueba.

Facebook, aunado a que será posible descubrir y añadir nuevos temas en cualquier momento. Las notificaciones podrán ser visibles desde la pantalla de inicio del teléfono celular, pero en caso de que el usuario desee más información podrá ingresar al enlace desde la aplicación para leer determinado artículo, ver algún video o visitar el sitio completo. Redacción Ciudad de México.- Después de cinco meses de espera, por fin Apple Music llega a todos los usuarios de Android. Un suceso importante para Apple, quien además lanzará a la venta este miércoles su nueva iPad Pro. Si bien, la plataforma de música en streaming de Apple ya

Esta versión es la 0.9 de Apple Music para Android y tiene un tamaño de 29 megas de descarga. Para poder descargarla es necesario tener Android 4.3 o superior a esa. Los usuarios de Android podrán suscribirse al periodo gratuito de prueba, posteriormente deberán pagar 9.99 dólares mensuales para el plan individual o 15 dólares para las cuentas familiares.


Capturan ejemplares del rarísimo

tiburón lanza en Australia

25

Emojis, el nuevo riesgo en WhatsApp

metros del mayor ejemplar registrado hasta la fecha en Australia. El hallazgo ayudará al estudio de esta especie, descubierta en Australia en 1982 pero de la que hasta ahora solo se habían avistado ejemplares jóvenes. El CSIRO comenzó a estudiar a los tiburones lanza en 2004, un trabajo que ha contribuido a entender la distribución de la población juvenil de estos animales que se congregan en algunos ríos de las zonas tropicales de Australia. "Actualmente no tenemos idea dónde están los adultos, lo único que sabemos es que se encuentran en algún ambiente marino frente a las costas del norte de Australia", dijo el investigador de la organización, Richard Pillans.

El Informador Sidney.- Un equipo científico capturó y etiquetó a dos ejemplares adultos del raro y escurridizo tiburón lanza en las aguas del Cabo York, una remota zona del noreste australiano, informaron fuentes oficiales. Se trata del "primer registro de adultos de esta especie en Australia y los primeros ejemplares vivos registrado por los investigadores en cualquier parte", según un comunicado de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO). Los dos tiburones lanza (Glyphis Glyphis) capturados en el río Wenlock son una hembra de 2.2 metros de largo y un macho de 2.3 metros, lo que supera los 1.89

El experto señaló que "la falta de datos de los adultos supone un vacío importante en el entendimiento de estas especies" pero mostró su confianza en que las etiquetas de seguimiento vía satélite que se les ha colocado permitan saber más sobre sus hábitos y hábitats. La captura entre octubre y diciembre de una cría con heridas umbilicales también permitió a la investigación determinar que "las hembras dan a luz en ese período y se calcula que la población de hembras adultas es menor de 500 ejemplares".

Redacción Ciudad de México. Aprovechar lo que está de moda, o lo que más llama la atención de las personas, es una situación que los ciberdelincuentes aprovechan para tratar de engañar y obtener información de usuarios. En esta ocasión, los emojis de WhatsApp se han convertido en la alternativa de los delincuentes online. El que hayan surgido nuevos emoticonos en iOS y que en

Android todavía no estén disponibles, ha orillado a la gente que posee el sistema operativo de Google a buscar otras alternativas para contar con los emojis de la “manzanita”, lo cual es un gancho difundido por los ciberdelincuentes. Según el sitio “Móvil Zona”, este 'malware' trata de conseguir los datos personales de los usuarios y se está propagando en Internet, ya que se solicita a los usuarios que compartan el enlace con sus contactos y el virus se difunde.

Los corazones en Twitter son un éxito

El tiburón lanza, confundido a veces con el tiburón toro por su coloración y por merodear los sistemas fluviales, tiene dos aletas dorsales y uno de sus dientes inferiores sobresale como una lanza, lo que le dio su nombre.

El Informador Ciudad de México. Hace unos días, Twitter decidió sustituir la estrella de “favoritos” por un corazón que representa la opción de “Me Gusta”, cambio que causó gran polémica en los usuarios de la red social, quienes calificaron de cursi y copia de Facebook a esta nueva característica. “Estamos viendo un seis por ciento más de corazones, seis por ciento más de likes que los antiguos favoritos. Los nuevos

usuarios interactúan un nueve por ciento más gracias al nuevo símbolo”, declaró Kevin Weil, vicepresidente Senior de Producto de Twitter, en el Open Mobile Summit. Según el sitio ABC.es, con esta nueva característica, Twitter pretende aumentar de forma destacada el crecimiento de usuarios -situación que no pasa desde el 2009- y parece que los corazones están llevando por buen camino el objetivo de la compañía.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

La Fed, cada vez con más motivos para subir sus tasas

FED: posible alza de tasas en diciembre

Reuters

Ciudad de México.- Los empleadores privados en Estados Unidos mantuvieron un ritmo constante de contrataciones en octubre y un alza en las nuevas órdenes impulsó la actividad en el sector servicios, lo que sugiere que la economía se encuentra lo suficientemente sólida como para respaldar un alza de tasas de interés en diciembre.

Por Yussel González Ciudad de México.- El reporte de crecimiento de empleo en octubre en los Estados Unidos y el desvanecimiento de los temores por la desaceleración global acercan cada vez más la probabilidad de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en su reunión del 15 y 16 de diciembre. Tras dos meses de datos decepcionantes, la economía estadounidense creó 271,000 puestos en octubre, cifra superior a las 180,000 plazas que esperaban los analistas, mientras que los salarios aumentaron 2.5% a tasa anual. “Los sólidos detalles de este reporte, particularmente los signos de presiones a los salarios, dan suficiente soporte para que la Fed comience a elevar las tasas de interés en diciembre” dijo en un reporte el banco Wells Fargo. En su reunión de política monetaria de octubre, en la que decidió mantener las tasas de interés sin cambios, el Banco Central abrió la puerta a un alza en diciembre. Explicó que determinará si será apropiado elevar las tasas en el último mes del año, al evaluar el progreso y la expectativa en sus objetivos de empleo e inflación. Los mercados también esperan un alza en diciembre. La encuesta de Bloomberg arrojó una posibilidad de 68% para un au-

El panorama económico se vio más favorecido por otro reporte el miércoles que mostró que el déficit comercial del país alcanzó un mínimo de siete meses en septiembre, debido a un repunte de las exportaciones, una señal tentativa de que lo peor del lastre de la fortaleza del mento frente al pronóstico de 56% del jue- dólar podría haber terminado. ves, un día antes de que se diera a conocer el reporte de empleo de octubre. La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo a legisladores el miércoles que la Los efectos economía de Estados Unidos se "desempeñaba bien", lo que poAlgunos analistas señalaron que el ini- dría justificar un alza de las tasas cio de la normalización de las tasas de in- de interés en diciembre. terés en diciembre no será un fuerte golpe en los mercados como se temía. "Hay un conjunto de datos que le dicen a la Fed que las “La calma relativa en los mercados tras cosas están en buena condición el reporte apoya nuestra visión de que el hacia el cuarto trimestre y les da regreso gradual de las tasas de interés ha- la luz verde para avanzar", dijo cia niveles más normales difícilmente será el choque sísmico que muchos han esperado”, apuntó la firma Capital Economics en un estudio. Sin embargo, sí se espera un fortalecimiento del dólar, lo que implicará mayor presión para varias monedas como el peso mexicano, que acumula una depreciación de 9.44% frente al billete verde en lo que va del año. “Pudiera haber volatilidad en esas fechas. Esto querría decir que también veríamos presiones en el tipo de cambio, pero creo que después de algún reacomodo de flujos a nivel global pudiéramos observar una menor aversión al riesgo”, dijo en entrevista el economista senior de Ve por Más, José Isaac Velasco.

Jacob Oubina, economista senior de RBC Capital Markets en Nueva York.

El reporte de empleo de ADP mostró que el sector privado creó 182.000 puestos de trabajo el mes pasado, además de los 190.000 sumados en septiembre. Las ganancias del octubre tuvieron una base amplia, aunque las manufacturas perdieron 2.000 posiciones. El reporte de ADP, que es desarrollado en conjunto con Moody's Analytics, fue divulgado previo al más completo informe de empleo del Departamento del Trabajo que se conocerá el viernes. Según un sondeo de Reuters, las nóminas no agrícolas se habrían incrementado en 180.000 en octubre, muy por sobre los 139.000 conseguidos en agosto y septiembre. Economistas dijeron que esperaban que las ganancias de octubre fueran vistas como suficientes para que la Fed suba sus tasas de interés referenciales desde cerca de cero por ciento en su reunión de política monetaria del 15 y 16 de diciembre. La tasa de desempleo se mantendría en el actual 5,1%.


Que los tarjetazos no te sobreendeuden en El Buen Fin

27

Accionistas venderán títulos en oferta pública: Volaris

1. Razona tu compra. Cuestiónate si realmente necesitas el producto o solo lo adquieres porque está en promoción. Recuerda que estarás comprometiendo tus ingresos futuros. Haz una lista que te permita organizar tus prioridades.

CNNExpansión Ciudad de México.- Los bancos también se unieron a El Buen Fin. Si piensas comprar a meses sin intereses o utilizar el crédito como principal medio de pago, debes utilizar el plástico correcto y pagar a tiempo, de lo contrario los intereses incrementará tus deudas rápidamente. Las promociones de algunos bancos al usar tarjetas de crédito o débito del 13 al 16 de noviembre incluyen meses sin intereses, puntos extras o dobles, bonificación de mensualidades, bonificaciones en las compras, entre otros. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) da siete consejos para comprar de manera inteligente:

2. ¿Puedes pagarlo? Ten presente cuál es tu capacidad de pago; si adquieres una deuda procura que ésta no supere el 30% de tu ingreso. 3. No acumules “deuditas”. Ten claro cuál es tu capacidad de pago, ya que quizá los pagos al momento de la compra se te hagan pequeños, pero la suma de pequeñas parcialidades puede dar como resultado una muy grande. 4. Compara precios. Aún estás a tiempo de hacer un chequeo de las ofertas a través del portal de El Buen Fin, de la plataforma Quién es Quién en los precios de la Profeco y de las páginas web de cada compañía participante. 5. Compra bienes duraderos. Adquiere bienes cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá de tu deuda, por ejemplo, electrodomésticos y computadoras.

México producirá en 2016 más cerveza que Alemania

Reuters Ciudad de México.-La aerolínea mexicana Controladora Vuela (Volaris) dijo este lunes que algunos de sus accionistas planean vender 90 millones de títulos de la compañía en una oferta pública en Estados Unidos y otros mercados fuera de México, lo que presionaba a la baja el precio de sus papeles. Las acciones de Volaris, una operadora de bajo costo que ini-

Por Sheila A. Sánchez Fermín México.- México es el sexto productor mundial de cerveza, pero pronto será el cuarto, por delante de Rusia y Alemania. Las grandes empresas del sector emprenden inversiones millonarias para aumentar sus plantas, con lo que el país cerrará el año con un volumen de 125 millones de hectolitros, 39% más que en 2014, dijo Maribel Quiroga, directora general de Cerveceros de México. China es hoy el mayor productor mundial de cerveza, con una producción anual de 489 millones de hectolitros, seguido de Estados Unidos (225 millones), Brasil

"En la planta de Zacatecas, la más grande del mundo actualmente —con capacidad de producción de 24 millones de hectolitros al año, se anunció una inversión por 60 millones de dólares (mdd) para incrementar la capacidad de malteo de 75,000 a 125,000 toneladas", dijo Suárez en entrevista.

"Los accionistas vendedores están vendiendo aproximadamente el 25% del total de su participación en el capital de la compañía, sin considerar la opción de sobreasignación", detalló la emisora en un comunicado.

En 500,000 autos de VW, no bastará con cambiar el ‘software’

(132), Rusia (98), Alemania (95) y México (90), de acuerdo con Cerverceros de México. Con estas nuevas inversiones, el país subirá dos puestos en el ranking. Las dos compañías de cerveza más grandes que operan en el país, Grupo Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma (CM), anunciaron este año inversiones que suman más de 47,000 millones de pesos (mdp).

Grupo Modelo, que pertenece a la firma belga brasileña Ab InbeV, construirá una planta cervecera y otra de envases de aluminio en Yucatán, con una inversión de más de 5,000 mdp. Además, la empresa aumentará la capacidad de producción de sus fábricas de Zacatecas y Coahuila, dijo Francisco Suárez, director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo.

ció sus vuelos en 2006, cerraron con un pérdida de 5.30% a 27.67 pesos por papel, mientras que en Nueva York terminaron con una baja de 5.65% a 16.38 dólares por título.

Notimex Ciudad de México.- Un total de 540,000 automóviles de Volkswagen necesitarán amplios cambios técnicos para corregir los fallos que los afectan a causa del software adulterado para medir las emisiones. La Oficina Federal de Automóviles, que forma parte del Ministerio de Transporte de Alemania, informó este lunes sobre esos cambios, al destacar que en esos autos no bastará sustituir el software manipulado, sino que requieren cambios importantes en el motor.

Un total de 2.4 millones de autos Volkswagen en Alemania serán llamados de regreso al taller a partir de enero próximo para su reparación. Sus propietarios deberán ser localizados y se les deberá informar sobre las condiciones que se ofrecen para llevar a cabo esa reparación. La manipulación del software que tienen principalmente los autos diesel de las marcas que pertenecen al consorcio Volkswagen trascendió a la opinión pública en septiembre de este año. El consorcio calcula que el número de autos afectados es de alrededor de 11 millones a nivel mundial.


28

Imco: quien no transa no emprende; El país crecerá el doble que EU; usan coyotes para iniciar negocios Steve Forbes en México

Por Carolina Reyes

Por Paulo Cantillo Ciudad de México.- En manos de los coyotes están seis de cada diez emprendedores, revela el informe La corrupción en México: transamos y no avanzamos, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). De acuerdo con un artículo contenido en dicho informe, cuyos autores son Álvaro Rodríguez y Anette Urbina, 57 por ciento de las personas que van a iniciar un negocio, o buscan conseguir un contrato, utilizan a un “gestor con acceso a privilegios o información”. El reporte también destaca que 65 por ciento de los consultados consideró que perdió una oportunidad de negocio ante un competidor que sí utilizó influencias o pagó un soborno para agilizar trámites o conseguir un contrato. Otro dato del reporte del Imco indica que 46% de los emprendedores confesó haber sido testigo o haber recurrido a un acto de corrupción. CORRUPCIÓN MINA A LOS EMPRENDEDORES La menor interacción entre los potenciales empresarios y las autoridades reduciría las extorsiones en trámites Alrededor de seis de cada diez emprendedores en México utilizan un gestor con acceso a privilegios o información para facilitarles los trámites u obtener contratos con el gobierno, debido a que consideran que esto les da una ventaja sobre sus competidores y es necesario para que su empresa pueda salir adelante, de acuerdo al artículo Emprendedurismo y Corrupción, incluido en el informe La corrupción en México: transamos y no

avanzamos, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Álvaro Rodríguez y Anette Urbina, de la firma IGNIA y autores del artículo, señalaron que 46% de los emprendedores consultados confesó haber sido testigo o haber recurrido a un acto de corrupción, sin embargo, muchos de ellos consideraron que pagar por gestores o intermediarios no es un acto de corrupción en sí, debido a que ellos directamente no están involucrados en los trámites con las autoridades. VENTAJA Lo anterior se agrava cuando observaron que 65% consideró que perdió una oportunidad de negocio ante un competidor porque éste utilizó influencias o pagó un soborno, lo que implica una carrera acerca de quién paga primero las mordidas con el fin de poder quedarse con los contratos o facilitar trámites para un negocio. Para los autores, las prácticas de usar gestores y/o pagar sobornos para obtener contratos o permisos son cada vez más generalizadas en los emprendedores, debido a factores como la dificultad de acceder a financiamiento, los cambios en el ámbito regulatorio que benefician a los jugadores establecidos y la falta de infraestructura adecuada para proveer un bien o servicio al consumidor final. MÁS TECNOLOGÍA Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad, sostuvo que el mejor aliado contra la corrupción en la interacción de la sociedad con el gobierno es el uso de la tecnología y adoptar cada vez más trámites interactivos.

Ciudad de México.- A diiferencia de otras economías, México ya inició un proceso de reformas estructurales que le permitirán duplicar el crecimiento que tenga Estados Unidos en los próximos años, llegando a alcanzar tasas por arriba del 6 por ciento, aseguró el economista y editor de una de las revistas de negocios más prestigiosas del mundo, Steve Forbes, quien propuso al país adoptar un tipo de

cambio fijo. En la Conferencia internacional inversiones Sura 2015: Navegando en la economía para el éxito de los negocios, Forbes recalcó que Estados Unidos iniciará en breve un proceso de reformas que le permitan acelerar su crecimiento económico y alcanzar tasas de entre 4 y 6 por ciento, lo que sin duda es una buena noticia para América Latina, pero sobre todo para México.

El ‘Hombre de los 700,000 mdd’ será empleado de la Fed

Por Patrick Gillespie Ciudad de México.- Uno de los hombres más polarizadores de la crisis financiera de 2008 se unirá a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés). Neel Kashkari, que supervisó el rescate de los grandes bancos que realizó el gobierno estadounidense por un costo de 700,000 millones de dólares, fue nombrado el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis este

martes. Kashkari fue el sucesor de Hank Paulson en Goldman Sachs y luego llegó al Departamento del Tesoro, en donde eventualmente se convirtió en la mente maestra detrás del nada popular rescate de los bancos conocido como el Programa de Alivio de Activos en Problemas, o TARP, por sus siglas en inglés. Kashkari, de 42 años, recibió fuertes críticas durante la crisis financiera al ser el rostro de TARP. Sus vínculos con Wall Street tampoco ayudaron.


Slim, al descubierto en biografía no autorizada

29

Pemex y sindicato acuerdan cambio en sistema de jubilaciones

Redacción

Reuters Ciudad de México.- Este día se dio a conocer el libro Slim, biografía política del mexicano más rico de mundo, la más amplia escrita sobre Carlos Slim, que busca mostrar cómo el empresario que nació en la Ciudad de México navegó por el mundo político nacional, para convertirse en un magnate global de las telecomunicaciones, en un país donde casi la mitad de la población vive en la pobreza. Su autor, Diego Enrique Osorno, un exreportero de la guerra contra el narco para un diario mexicano, pasó más de siete años trabajando en el libro que incluye tres entrevistas recientes con el empresario de las telecomunicaciones. En el libro, que no está autorizado por Slim, Osorno compara a sus tres hijos, que hoy llevan la mayor parte de sus negocios. El más joven, Patrick, es devotamente católico y financió en parte un filme acerca de la Guerra Cristera de 1920 entre el Gobierno y la Iglesia Católica. También formó parte de un grupo que trató de iniciar un partido político conservador. Por contraste, Carlos, el mayor y conocido por su afición a la Fórmula Uno, gusta obsequiar una novela acerca del asesinato en México, en 1940, del revolucionario comunista ruso Trotsky. El yerno y portavoz de Slim, Arturo Elías, dijo este miércoles en entrevista que Carlos hijo regala muchos libros, particularmente el texto de autoayuda "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida", de Dale Carnegie. Agregó que la

familia no está afiliada a ningún partido político. El hijo intermedio, Marco Antonio, presidente del consejo de Grupo Financiero Inbursa y miembro del consejo de BlackRock Inc, es el más discreto, y su padre alabó frecuentemente su inteligencia en las entrevistas, dijo Osorno. Osorno hace una crónica de la familia en la que cuenta que la fallecida esposa de Slim, Soumaya, era prima de los ex presidentes libaneses Bashir y Amin Gemayel, y cómo su padre llegó al país desde el Líbano para construir su propia fortuna. A través de solicitudes de información, logró obtener documentos sobre cómo Julián Slim, el hermano del empresario, interrogó a sospechosos de ser rebeldes izquierdistas para la ya desaparecida agencia de inteligencia nacional DFS. Elías dijo que Julián Slim trabajó en el área jurídica de la DFS, pero que no sabía si estuvo involucrado en interrogatorios. El autor también cuenta los altibajos de la relación entre Slim y otros millonarios mexicanos, como el fallecido jefe de la cementera Cemex, Lorenzo Zambrano, y Emilio Azcárraga, del consorcio de medios Televisa. Slim, de 75 años, se llevaba bien con ambos hasta que incursionaron en el mercado de telecomunicaciones. El gradual enrarecimiento de sus relaciones con Televisa culminó en el 2011 con el retiro de la publicidad de las empresas de Slim de sus señales de televisión.

Ciudad de México.- Pemex acordó modificar el régimen de pensiones para los trabajadores con menos de 15 años de antigüedad, a los que se les establecerá nuevos parámetros de jubilación, al incrementarse de los 55 años de edad y 30 años de antigüedad a 60 años de edad y 30 de antigüedad para obtener una pensión equivalente al 100 por ciento de su salario. También se acordó que a los trabajadores de nuevo ingreso aplicará un esquema de cuentas individuales, con aportaciones tanto de los trabajadores como de la empresa. "A este esquema podrán acceder voluntariamente también los actuales trabajadores sindicalizados, con las ventajas que ello representa como las aportaciones complementarias por parte de la empresa, la portabilidad hacia otras cuentas y el ahorro voluntario con sus beneficios fiscales", explicó la empresa en un comunicado. La petrolera informó que con las medidas acor-

dadas será posible lograr una importante reducción del pasivo laboral, que asciende actualmente a un billón 500 mil millones de pesos. Pemex recordó que de acuerdo con la reforma a la Ley de Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá asumir una proporción del pasivo laboral equivalente a la reducción que se derivó de este acuerdo, la cual se estimará una vez que concluyan los cálculos actuariales correspondientes. "La modificación al régimen pensionario reflejará las condiciones actuales de esperanza de vida en el país, ya que los parámetros hasta ahora vigentes se definieron en la década de los 40, tras el surgimiento de Pemex", dijo la empresa. Empresa y Sindicato ratificaron el pasado día 9, ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, este convenio administrativo sindical, mereciendo la aprobación por parte de la mencionada Junta Federal por no contener renuncia de los derechos de los trabajadores de Petróleos Mexicanos.


M

30

ercados Periódico el Faro

Dólar baja 0.50% en tres jornadas; Mezcla de Pemex sufre quinta baja al hilo; acumula pérdida de 9% al menudeo cotiza en $17.03

da de la cotización de la mezcla de petróleo fue consecuencia del descalabro de los referenciales de Nueva York, Londres y Singapur, productos que se toman en cuenta para el cálculo del crudo de Pemex.

por ciento en tres sesiones.

El denominado dólar spot cerró el miércoles en 16.7335 unidades a la venta, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso mostró un moderado avance de 1.85 centavos.

Por Esteban Rojas El peso no pudo sostener del todo sus ganancias observadas en operaciones matutinas frente al dólar, debido a preocupaciones por el débil desempeño de los precios del petróleo, aunque logró avanzar 0.11 por ciento y acumular una recuperación de 0.50

En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.03 pesos. Por la mañana, el tipo de cambio al menudeo estuvo por debajo de la barrera psicológica de las 17 unidades, apoyado por una caída del dólar en el mercado internacional. No obstante, al cierre se volvió a colocar por arriba de dicho nivel, como respuesta a un mayor debilitamiento observado en los precios del petróleo.

Metales básicos terminan con ganancias

por compras de oportunidad

a los metales, aunque los precios se recuperaron tras alcanzar niveles de soporte técnico.

Por Mauro Àlvaro Montero La mezcla de petróleo de Pemex descendió por quinta ocasión de forma consecutiva y en el cierre de este miércoles perdió 2.52 por ciento, similares a 93 centavos para concluir en 35.98 dólares el barril. En las últimas cinco sesiones, el crudo mexicano acumula una pérdida de 9 por ciento y se ubica en el menor nivel desde el 26 de agosto. La caí-

El cobre finalizó las negociaciones de media semana con ligeros aumentos en sus precios, aunque estas siempre se mantuvieron cerca de sus precios mínimos de seis años, después de que un indicador sobre la actividad fabril en China mostró una persistente debilidad en el mayor consumidor de metales del mundo. La producción industrial de China se desaceleró durante octubre al reportar un crecimiento de 5.6 por ciento, levemente por debajo de lo previsto por los analistas. El dato golpeó

El zinc para entrega a tres meses tocó mínimos de seis años al observarse negociaciones de mil 553.50 dólares por tonelada, aunque al cierre se recuperó y terminó la jornada con un alza de 1.1 por ciento, a mil 623 dólares. Otros metales que subieron fueron el estaño que aumentó 0.7 por ciento, para fijar su precio en 14 mil 825 dólares por tonelada, el aluminio llegó a los mil 518 dólares luego de un avance de 0.7 por ciento, en tanto que el níquel se recuperó 1.7 por ciento para fijar su último hecho del día en nueve mil 670 dólares la tonelada.

El Brent fue el que más cayó, con 3.44 por ciento o un declive de 1.63 dólares a 45.81 unidades, en tanto, el WTI sufrió un desliz de 1.28 dólares o 2.90 por ciento, que le valió descender a 42.93 dólares por barril negociado.

BMV cierra con caída marginal de 0.03% 10 días.

Entre las emisoras con mayores caídas en la sesión estuvieron Infraestructura Energética Nova, que se contrajo 3.21 por ciento; Empresas ICA, con un retroceso de 3.10 por ciento, y OHL México, con 1.83 por ciento.

El cobre finalizó con un aumento de 0.4 por ciento, para cerrar en cuatro mil 943 dólares la tonelada, luego que durante la jornada se registraron niveles mínimos de cuatro mil 885 dólares. Reuters

En la sesión la nota que presionó los precios del petróleo fue que Iraq haría sustanciales descuentos al barril de sus crudos para Europa y Asia en noviembre y diciembre, lo que provocó que prácticamente toda la sesión las cotizaciones de los futuros en Londres y Nueva York se mantuvieran en terreno negativo.

Redacción Tras una sesión con poca información económica, la Bolsa Mexicana de Valores registró un comportamiento lateral y cerró con un descenso marginal de 0.03 por ciento, con lo que se ubicó en 44 mil 347.91 unidades. Al término de las operaciones, la muestra del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mostró un balance de 21 emisoras a la baja y 14 al alza, con un volumen de operación 30 por ciento menor a su promedio de los últimos

En contraste, las emisoras con mayores alzas fueron Arca Continental, cuyos títulos ganaron 2.89 por ciento; Grupo Bimbo, con 2.82 por ciento, e Industrias Ch, con 2.65 por ciento. En Wall Street, el comportamiento de los principales indicadores bursátiles fue errático y pasó en varias ocasiones de las ganancias a las pérdidas, sin embargo, al cierre, el sesgo fue negativo. Ante el día feriado por el Día de los Veteranos en Estados Unidos, la información económica fue escasa y no se registraron catalizadores que marcaran tendencia.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Cárteles mexicanos, la ‘mayor amenaza criminal’ para EU: DEA

En seguridad “no se ha llegado a los niveles deseados”, reconoce Peña

CNN México

Por Darío Martínez Brooks Ciudad de México.- Los cárteles mexicanos representan “la mayor amenaza criminal” del narcotráfico para Estados Unidos, y no hay otros grupos que amenacen su poder, indicó la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en un informe anual. “Las organizaciones criminales trasnacionales mexicanas siguen siendo la mayor amenaza criminal de drogas para los Estados Unidos; ningún otro grupo está actualmente en posición de desafiarlos”, dice la Evaluación Anual de la Amenaza de las Drogas 2015. El Cártel de Sinaloa es el que mayor dominio tiene en el territorio estadounidense. Sus áreas de influencia abarcan toda la mitad este de ese país, así como en la frontera de México con Arizona, la frontera y costa de California, y también los estados de Oregon y Washington. El Cártel de Juárez tiene el control sobre Nuevo México y una fracción de Texas colindante con los estados mexicanos de Chihuahua y Coahuila. El Cártel del Golfo es el tercero con presencia regional: domina el narcotráfico en la mitad sur de Texas; la otra mitad es ocupada por el Cártel de Sinaloa. “Esas organizaciones son responsables

de la violencia extrema vista en México, ya que esos grupos luchan por el territorio y atacan a funcionarios públicos y civiles inocentes”, expone en el informe Chuch Rosenberg, el director interino de la DEA. Para determinar la presencia de cárteles mexicanos, el gobierno estadounidense utilizó información de unas 1,100 corporaciones federales, locales y estatales de las fuerzas del orden, datos de inteligencia y estadísticas de salud pública. Las plazas en EU A pesar del dominio del Cártel de Sinaloa en la mayor parte de Estados Unidos, en las grandes ciudades hay presencia simultánea de otras organizaciones mexicanas, según el reporte de la DEA. En Los Ángeles, el tráfico de drogas se divide entre el Cártel de Sinaloa, Los Zetas, los Beltrán Leyva y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, aunque el estado de California está dominado por la organización liderada por Joaquín el Chapo Guzmán (Sinaloa). Seattle se divide entre los cárteles de Sinaloa, los Beltrán Leyva, Jalisco Nueva Generación y los Caballeros Templarios, esta última la organización de Michoacán que perdió a sus principales líderes entre 2013 y 2015.

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció este lunes que el país no ha logrado los avances deseados en bajar los índices de inseguridad. “Hay una disminución en los índices de violencia y si bien es cierto, no se ha llegado todavía a los niveles deseados y trazados como objetivos, ha habido avances”, dijo Peña durante el 4º Foro Nacional Sumemos Causas. Por la seguridad, ciudadanos + policías. “Esa es la realidad que tiene nuestro país, que si bien no es igual y única en toda la geogra-

fía nacional, es cierto, tenemos en algunos estados avances notables y otras entidades muy rezagadas que no van en armonía y sintonía con este esfuerzo conjunto que nos hemos trazado”, agregó. El mandatario reiteró en su discurso que atender los niveles de inseguridad y violencia en el país es tarea de los tres órdenes de gobierno. “El Gobierno de la República no elude su responsabilidad, la asume plenamente, pero tampoco está para reemplazar o sustituir las obligaciones que también tienen los órdenes locales”, comentó.


32

Aguirre y Ortega no formaron Buscan en Iguala a 450 instituciones en Guerrero: Segob desaparecidos; localizan

105 cuerpos

Redacción

"LA INCAPACIDAD Y CORRUPCION, PROPICIÓ LA INSEGURIDAD Y CRECIMIENTO DE BANDAS DELICTIVAS" Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- La inacción de Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega, cuando eran gobernadores de Guerrero, trajo como consecuencia la violencia que hoy sufre la entidad, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En rueda de prensa, el funcionario señaló que en Guerrero los gobiernos federal y estatal han tomado hoy una nueva dinámica de reforzamiento de la seguridad, pues en los últimos meses la situación ha sido muy compleja. La violencia, subrayó, se desató “porque no se formaron instituciones, no formaron nuevos policías, no los capacitaron y no había controles de confianza, por lo que era muy difícil tomar la acción que le correspondía al gobierno de Guerrero, y se lo dijimos al gobernador (Ángel) Aguirre y al gobernador interino”. Y agregó: “Se lo dijimos a sus secretarios de Seguridad que tenían que formar sus propias instituciones, por lo que hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero, pero más que lamento lo que tenemos que hacer es tomar acciones”, sostuvo.

En el marco de la entrega del Premio Nacional de Demografía 2014, el titular de Gobernación resaltó que el objetivo es que “regresemos a la tranquilidad que queremos, no sólo para Acapulco, sino para todo el estado de Guerrero”. Este fin de semana, Guerrero vivió una de las jornadas más violentas de los últimos meses, luego de que en Cuajinicuilapa 12 personas fueron asesinadas y cinco quedaron heridas, y en el municipio de Chilapa fueron levantadas seis personas que luego fueron encontradas muertas. Al respecto, Osorio Chong dijo que se ha tomado, en coordinación con el gobierno, una nueva dinámica en el tema de seguridad. “Vamos a reducir también, como lo hicimos en Michoacán y otros estados, la violencia, los índices delictivos.” La declaración de Osorio Chong se produce al día siguiente de que María Elena Morera, directora de la organización Causa en Común, asegurara que es responsabilidad del gobierno federal dejar de ser condescendiente y cerciorarse de que todos los gobernadores cumplan con la Ley de Seguridad Pública así como con los acuerdos del Consejo Nacional, entre ellos la capacitación de las corporaciones policiacas.

Ciudad de México.- En la ciudad de Iguala, donde desaparecieron los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, hay además, por lo menos, otras 450 personas desaparecidas cuyos familiares emprendieron la búsqueda a partir de esa trágica fecha. Esta “escalofriante” realidad fue expuesta por Citlali Miranda

Mayo, una psicóloga que se ha dedicado en el último año a coordinar la búsqueda y a orientar a los familiares de “los otros desaparecidos” de Iguala. En entrevista telefónica con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, se refirió a la segunda etapa de búsqueda de las personas desaparecidas, que comenzó el domingo pasado después de un impasse impuesto por la temporada de lluvias.

Se incendia pipa en la carretera Cuautla-Ozumba

Por Pedro Tonantzin

Ciudad de México.- La pipa cargada de combustible se incendió en el kilómetro 49 de la carretera que comunica a Cuautla en el Estado de Morelos, con el municipio de Ozumba en el Estado de México. La volcadura se registró a las 7:31 horas, cuando vecinos de la Colonia Centro Asturiano de Atlatlahucan, dieron parte a las autoridades, debido a que la pipa había volcado y rápidamente se había propagado el fuego. Según los primeros reportes, el chofer que conducía el camión pesado logró salir antes de la cabina antes de

que las llamas alcanzaran toda la unidad, además según testigos conducía a exceso de velocidad. Por el momento unidades de Protección Civil y Bomberos de Cuautla, Yecapixtla y Atlatlahucan se trasladaron al lugar, con el fin de controlar el fuego y remover los escombros.


33

Afianzan combate a drogas con Filipinas Arrestan en Puebla a sujeto que

trasladaba a 60 indocumentados

Por Érika Hernández México.- Durante la visita de Estado que realizará el Presidente Enrique Peña Nieto a Filipinas la próxima semana, ambos Gobiernos renovarán su acuerdo sobre el Combate al Tráfico Ilícito y Abuso de Estupefacientes, firmado en 1997. La intención, afirmaron fuentes de la Cancillería, es mejorar el incipiente intercambio de información que existe entre los dos países, a fin de disminuir el tráfico de drogas, además del asesoramiento sobre las "buenas

prácticas" que sostienen esos gobiernos en su lucha contra el crimen organizado. En su Reporte Mundial sobre las Drogas 2015, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogas y el Delito (UNODC) alerta Noimex sobre el incremento de metanfetamina En acciones de proveniente de México hacia países México.seguridad y vigilancia en la asiáticos, entre ellos el territorio filipino. autopista México-Puebla, policías En contaste, la UNODC afirma que federales arrestaron al conductor Filipinas es el segundo país con mayor de un camión que trasladaba a erradicación de mariguana, con 2 millones 60 migrantes centroamericanos, entre ellos dos menores de edad. 13 mil plantas en el 2013.

Localizan narcobodega en Chiapas

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que los uniformados detuvieron al conductor el vehículo cuando circulaba por el kilómetro 96 + 300 de la de la autopista México-Puebla, precisó en un comunicado. Durante la revisión, localizaron

Por Gaspar Romero Ciudad de México.- La Policía Especializada localizó una bodega con 800 tambos, cada uno con 200 litros de precursor químico, en la cabecera Municipal de Comitán, horas después de que la corporación encontrará 8 barriles llenos de ácido clorhídrico, abandonados en la vía pública. El inmueble fue ubicado sobre el boulevard de Las Federaciones de la

colonia Mariano N. Ruiz, y tras el hallazgo, el lugar fue asegurado y clausurado. Los peritos y el agente del Ministerio Público, acordonaron la zona para realizar el cateo y levantar el inventario de los recipientes. Cabe mencionar que con esta, suman dos bodegas desmanteladas; la primera acción se registró el pasado 7 de septiembre en la 14ª. Calle Sur Poniente en la Calzada del Panteón de la cabecera Municipal de Comitán.

a 50 personas guatemaltecas, dos de ellas menores de edad, así como a cuatro hondureñas, cuatro ecuatorianas y dos nicaragüenses, quienes no acreditaron su estancia legal en el país. El conductor y el autobús fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para continuar con las indagatorias. A su vez los extranjeros fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), que les brindará asistencia consular y les otorgará el retorno asistido a sus países de origen


Tlaxcala encabeza los casos

Por Julio Ramírez Ciudad de México.- Aunque defiende su trabajo en materia de lucha contra la trata de personas, el estado de Tlaxcala es la entidad en que más averiguaciones previas se inician y de las que menos probables responsables ha detenido de 2011 a junio de este año, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con un cuadro estadístico proporcionado por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la PGR a través de una solicitud de acceso a la información, de 2011 a este año se han iniciado 96 averiguaciones previas por presumibles delitos de trata de personas. El caso de Tlaxcala es en el que más averiguaciones previas se reportan, con 26 casos, que corresponden al 27 por ciento de las indagatorias que la PGR sigue. Poco más de uno de cada cuatro casos que ocurre en el país corresponde a Tlaxcala. En materia de presuntos detenidos por la delegación de Tlaxcala de la PGR en el país se reportan 35 detenciones en este mismo periodo. De ellas, únicamente dos ocurrieron en Tlaxcala. Es decir, 5.7 por ciento de las detenciones. En los primeros seis meses de este año, de acuerdo con la dependencia, no se han reportado detenciones de tratantes en ninguno de los estados de la República. Hay 12 sentencias La Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala defiende que con sus acciones en esta administración -que comenzó en enero de 2011- se han conseguido 12 sentencias condenatorias en contra de 15 proxenetas. “Derivado de ello, en 2013 la dependencia encargada

de procurar justicia, consiguió a través del trabajo jurídico que jueces penales emitieran las tres primeras sentencias condenatorias por el delito de trata de personas, que en suma al último falló obtenido en septiembre del año en curso, arrojan 12 sentencias en contra de 15 probables responsables, un número histórico para Tlaxcala en cuanto a resoluciones favorables de este ilícito”, indicó la procuraduría. La fiscalía afirma que a través de la coordinación interinstitucional entre dependencias estatales y federales encabezadas por la PGJE, en lo que va de la presente administración estatal “se efectuaron 171 operativos, a través de los cuales fueron cerrados 263 bares y centros nocturnos que incumplían con diversas normas, al tiempo que se combatió el delito de trata de personas”. En los operativos participó la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la Policía Federal, trabajadores de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc) y de las comisiones para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y Estatal de Derechos Humanos (Cedh), indicó la fiscalía tlaxcalteca. “En lo que va de la presente administración, se suspendieron 198 bares y centros nocturnos, 14 hoteles y moteles, siete casas de citas, así como 43 establecimientos de diversos giros comerciales por incurrir en faltas administrativas, sanitarias, de seguridad e, incluso, por el delito de trata de personas”, señala la Procuraduría. El gobierno del estado pone a disposición una línea de denuncia anónima en la que se puede solicitar asesoría para denunciar casos de trata de personas: 01 800 832 43 25.

34

PGR y autoridades de Tabasco investigarán quema de autobuses

Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) coadyuvará con la Fiscalía General de Tabasco para investigar los hechos ocurridos la madrugada de este miércoles en Villahermosa, en los que varias unidades de transporte público se incendiaron.

La PGR, a través de su delegación en la entidad informó que la Coordinación General de Servicios Periciales de la institución proporciona la colaboración necesaria a la Fiscalía estatal, con personal pericial en las materias de fotografía forense, criminalística de campo, tránsito terrestre y valuación.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Senado de EU aprueba ley de defensa con condiciones sobre Guantánamo

medida, que autoriza más de 600,000 millones de dólares en gastos de defensa e incluye 5,000 millones de dólares en recortes que no figuraban en una versión anterior del proyecto.

Los mercados de la vivienda más caros de EU

Asesores legislativos dijeron que esperan que Obama firme la ley modificada, pese a las restricciones sobre Guantánamo y a que había vetado la versión previa. Reuters Washington.- El Senado estadounidense aprobó por abrumadora mayoría un radical proyecto de ley de defensa con condiciones que podrían hacer que sea más difícil para el presidente Barack Obama cerrar la polémica prisión de Bahía de Guantánamo. La votación resultó 91-3 a favor de la

Sin embargo, la Casa Blanca no ha dejado en claro sus intenciones. Obama, quien prometió cerrar la prisión en Cuba antes de dejar su cargo en el 2017, dijo el mes pasado que las menciones a Guantánamo eran la razón por la que había vetado la Ley de Autorización de Defensa Nacional (conocida como NDAA por su sigla en inglés).

Choques en protesta por elecciones libres en Nicaragua

la agresión, aseguraron miembros de esa fuerza. Los agresores, presuntamente infiltrados en un movimiento juvenil disidente, atacaron a pedradas, garrotazos, golpes y patadas a los manifestantes y les lanzaron grasa de vehículo al rostro.

AFP Managua.- Dos diputados, activistas opositores y periodistas fueron atacados con palos y piedras en un confuso incidente este miércoles durante una protesta en la capital nicaragüense en la que demandaban elecciones libres y tranparentes en 2016. Los diputados Augusto Valle y Javier Vallejos, del derechista Partido Liberal Independiente (PLI), resultaron con lesiones y fueron llevados a un hospital tras

Decenas de manifestantes y transeúntes en el sector de la rotonda Ruben Darío se dispersaron ante la arremetida de los agresores, que también provocaron daños a varios vehículos que transitaban por la zona. Valle fue intervenido quirúrgicamente en un hospital, debido a la seriedad de sus heridas, dijo el diputado del PLI Pedro Joaquín Chamorro, quien calificó la agresión de "acto de salvajismo". "Nosotros andábamos desarmados, no andábamos más que con banderas de Nicaragua, en plan pacífico, y esta gente venía claramente preparada a iniciar una agresión violenta", dijo Chamorro a la prensa.

Por Kathryn Vasel Washington.- Un trozo del sueño americano puede costar entre 75,000 y 2.3 millones de dólares, todo depende de donde viva en Estados Unidos. Newport Beach, en California, es el lugar más caro para vivir. El precio promedio de una casa de cuatro dormitorios y dos baños asciende a 2,291,764 de dólares, según un nuevo informe de Coldwell Banker Real Estate. En el país, el precio promedio de venta de una casa de cuatro dormitorios y dos baños es de 302,632 dólares, pero los compradores pueden encontrar una por menos de 135,000 dólares en los 100 mercados más asequibles. En el otro extremo del espectro, los 28 mercados más caros tienen un precio medio de al menos 1 millón de dólares, según el estudio. En Cleveland, Ohio, el mercado más asequible, el precio de venta promedio es de

74,502 dólares, 30 veces menos que una casa en Newport Beach. Cuando se trata de costeabilidad, la zona del Centro Oeste de Estados Unidosdomina con 45% de los mercados más asequibles. "Muchos de estos mercados fueron los primeros en entrar en una corrección de la vivienda", dijo Budge Huskey, presidente y CEO de Coldwell Banker Real Estate. "Estas zonas han recorrido un largo camino hacia la recuperación, todavía lo están haciendo."


36

Arrestan por drogas a familiares Afecta a 100 mil huelga de aerolínea de primera dama de Venezuela

sobrellevando la crisis tras haber manejado más de una docena de paros en cuestión de meses.

Michael Vigil, ex director de operaciones internacionales de la DEA, señaló que las autoridades estadounidenses le informaron sobre la operación encubierta que derivó en el arresto de Efraín Campos y Francisco Flores el viernes.

AP Bogotá.- Dos sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, fueron arrestados en Haití cuando trataban de negociar un acuerdo para traficar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos, señalaron dos personas que fueron informadas por agencias judiciales estadounidenses.

Vigil dijo que ambos viajaron a Puerto Príncipe, Haití, en un AP vuelo privado. Vigil dijo que Campos Frankfurt.- La huelga de la aerolíaseguró ser el hijo de Flores e hijastro nea alemana Lufthansa, en vigor desdel presidente Nicolás Maduro. de el pasado viernes, afectó a 100 mil pasajeros y llevó a la cancelación de No quedó esclarecido si los acusamás de 900 vuelos. dos siguen en Haití. Otra persona con conocimiento del caso, y que solicitó A pesar de las cancelaciones, en el anonimato, comentó que los dos serán quinto día del huelga la la línea aérea instruidos de cargos el jueves en Nuereprogramó los vuelos y parece estar va York.

OEA amenaza a Venezuela, dice presidente del Congreso

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela consideró una amenaza los cuestionamientos del secretario general de la Organización de los Estados Americanos a las autoridades electorales locales, mientras los opositores alabaron el pronunciamiento y aseguraron que el mundo "abrió los ojos" ante lo que ocurre en el país. "Hoy la institución más pervertida, corrompida y desprestigiada del mundo como es la OEA, en la voz de su secretario general, ame-

naza al pueblo de Venezuela", dijo el diputado oficialista Diosdado Cabello en respuesta a las críticas del secretario general de esa organización, Luis Almagro, a las autoridades electorales venezolanas. La posición de Almagro no "es casual", afirmó el dirigente oficialista, como tampoco los recientes comentarios del presidente de Colombia Juan Manuel Santos sobre el sistema electoral venezolano o la incursión de un avión de la guardia costera estadunidense en el espacio aéreo denunciada por Venezuela el pasado fin de semana.

El único detalle fue una fila pequeña en el mostrador para cambiar reservaciones, pero no hubo ni siquiera una cola para ir a los carritos de botanas gratuitas que la aerolínea estuvo proporcionando.

Llega a Corte Suprema conflicto catalán

Por María Fabra AP

Muchos viajeros están frustrados o incómodos, y la huelga le costará millones de euros a la aerolínea, pero muy poco de eso quedó en evidencia en el aeropuerto internacional de Fráncfort, la terminal principal de la compañía, donde no hubo filas en los mostradores de Lufthansa.

Madrid.- El pleno del Tribunal Constitucional español decidió, por unanimidad, suspender la declaración independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña para iniciar la "desconexión" de España. Tal como había solicitado el Gobierno, el tribunal paralizó así la ejecución de la resolución de forma automática, al admitir a trámite el recurso presentado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El pleno decidió comunicar nominalmente a los 21 cargos del Parla-

mento de Cataluña (Parlament) que deben cumplir la decisión judicial pero, según fuentes del tribunal, suavizó la petición del Gobierno y sólo advierten de que podrían incurrir en eventuales responsabilidades penales en caso de incumplimiento. El Gobierno pedía que el tribunal notificara personalmente a los 21 cargos la prohibición de tramitar cualquier iniciativa encaminada a ejecutar la resolución, y se les avisara de las sanciones de las que serían objeto de no cumplir con la decisión, inclusive de la posibilidad de ser acusados de desobediencia.


Patrullan elefantes bosques indonesios

se ha visto cubierta por el humo de incendios forestales y tareas para despejar tierra, especialmente en zonas ricas en turba donde resulta difícil contener las llamas.

AP Slak- Las autoridades en Indonesia emplea elefantes entrenados, equipados con bombas y mangueras de agua, para ayudar a patrullar los bosques y controlar los incendios. Durante casi tres meses, la provincia de Riau en la Sumatra Oriental

les.

La valetta.- Europa y África dialogan hoy al máximo nivel para tratar de encontrar respuestas comunes a la migración. Los líderes de más 63 países, los 28 europeos más 35 africanos, se reúnen durante dos días en Malta, uno de los territorios más cercanos al continente africano y el país menos poblado de la Unión Europea, con 429 mil personas. La cumbre se ideó la pasada primavera, cuando la llegada de migrantes sacudía Italia y las muertes derivadas de los naufragios impulsaron al Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, a dar la voz de alarma. Malta se ofreció a organizarla con la idea de reunir en una misma mesa a los gobernantes europeos con los de África, pero la situación cambió desde entonces y

Avalan rastrear aviones con satélites

En el centro de conservación de elefantes del distrito de Siak, se emplean 23 elefantes entrenados como vigilantes foresta-

Los paquidermos transportan bombas de agua y otros materiales, patrullan con sus compañeros humanos las zonas quemadas del bosque nacional para asegurar que los incendios no reaparecen tras arder en la turba subterránea.

Apoya UE a África para evitar migración

Por Lucía Abellán

37

ahora los flujos se abren paso principalmente desde Turquía hacia Grecia, con cientos de miles de refugiados sirios que llaman a las puertas de Europa a través de esa ruta. En lo que va de año, más de 540 mil personas llegaron a las islas griegas, frente a las 140 mil arribadas a Italia (principalmente desde África), según datos de Frontex, la agencia europea de fronteras. La Unión Europea es consciente de ese desajuste, pero argumenta que siguen siendo necesarios los acuerdos con África porque la inmigración proveniente de ese continente tiene carácter estructural (pobreza, conflictos, desertificación¦), mientras las llegadas masivas desde Siria están ligadas exclusivamente a la guerra civil que vive el país.

AP Ginebra- Expertos de aviación internacional llegaron hoy a un acuerdo para permitir que los vuelos de aviones comerciales sean rastreados por satélites y no únicamente por las torres de control, un logro importante a la luz de la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines el año pasado.

de la ONU a cargo del tema. Los aviones capaces de enviar a tierra señales conocidas como Transmisiones Automáticas Dependientes (ADS-B) ahora podrán enviar también señales a satélites y se espera que la norma comience a ser implementada a partir del 2017.

El acuerdo implica que habrá frecuencias radiales separadas que permitan a los satélites hacerle seguimiento a las aeronaves.

El acuerdo se forjó en la Conferencia Mundial sobre Radiocomunicaciones, un encuentro internacional organizado cada cuatro años por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Bajo el sistema actual, que está basado en señales de radar, los aviones son monitoreados por sistemas en tierra, por lo que el 70 por ciento del espacio aéreo queda sin vigilancia, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia

La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés), la agencia reguladora del tráfico aéreo internacional, presionó para implantar el rastreo satelital siempre y cuando otras medidas de seguridad no se vean afectadas.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Ve Bundesliga a 'CH7' como 'megastar' AP

No le han ganado tanto a Gigantes

Estados Unidos.- He aquí lo más cercano que Tom Brady llegará a admitir que dos derrotas de Súper Tazones ante los Gigantes de Nueva York siguen molestándole: "preferiría haberles ganado que haber perdido". El quarterback de los Patriotas ignoró las preguntas sobre si sus descalabros frente a los Gigantes en los dos juegos por el título de NFL, los únicos dos Super Bowls que ha perdido, siguen pesándole. Redacción Berlín.- Es tal el furor por Javier Hernández en Alemania que la Bundesliga decidió dedicarle toda una sección en su página de internet. El título da una probadita de la concepción que tienen en Alemania por el delantero del Bayer Leverkusen. "Chicharito, conoce a la poderosa megaestrella mexicana". Al dar click, aparecen videos, fotogalerías, gráficos, detalles poco conocidos, palmarés, todo el universo del delantero mexicano, un fenómeno en aquel país.

"Chicharito es un muchacho muy astuto y tú puedes detectar qué tan rápido se ha adaptado, él también está enriqueciendo nuestro juego. Él siempre puede estar ahí cuando hay problemas", dijo el portero Bernd Leno.

Javier pisa con fuerza en la Bundesliga y con su club ya tiene una racha de seis partidos consecutivos anotando. Suma 14 goles en 10 duelos.

Incluso hay una infografía en la que destacan el camino profesional de Javier, con su paso por Guadalajara, Manchester United, Real Madrid y ahora el Leverkusen, destacan sus redes sociales con 5.64 millones de seguidores en Twitter y 2.34 millones en Instagram, hablan de su herencia futbolística que proviene de su abuelo Tomás Balcázar y de su padre Javier Hernández Gutiérrez, de su novia Lucía Villalón, del ritual de rezar previo a cada partido, de su amistad con David de Gea, de las loas que le dedicó Sir Alex Ferguson.

En la página destacan videos con sus principales actuaciones, con sus goles, declaraciones y entrevistas concedidas, una de ellas en exclusiva y en la que Hernández comenta sobre su rápida adaptación al balompié alemán. Otra nota destaca que dispara a gol cada 23 minutos en promedio, la mitad de su compañero Stefan Kiessling, o bien que su aceleración ha alcanzado los 32.5 kilómetros por hora, muy rápido para los parámetros normales.

A principios de este año Javier lloró en una entrevista televisiva debido a la frustración por las pocas oportunidades en el Real Madrid. A pesar de que anotó, incluso en Champions, a medida que Carlo Ancelotti le dio minutos de juego, regresó a los Red Devils, en donde no gozó la confianza de Louis van Gaal. "Chicharito" voló entonces a Alemania, en donde hoy destacan cada gol, comparan su productividad con la de otros latinoamericanos, se le rinden.

Nueva Inglaterra (8-0) se enfrenta a los Gigantes (5-4) el domingo por primera vez desde que Nueva York ganó el Super Bowl 21-17 en 2012. Al preguntársele si ver a los Gigantes le "repulsa", Brady evadió la respuesta al decir que son un buen equipo y que sus duelos han sido cerrados. Luego admitió: "es sólo que no hemos ganado tantos como me habría gustado ganar". Los Gigantes son uno de dos equipos de NFL en tener una marca ganadora general contra Brady, más que nada por sus victorias de Súper Tazones en 2008 y 2012. Contando la postempo-

rada, Nueva York ha enfrentado a Brady cinco veces y ha ganado tres de ellas (Denver ha ganado siete de 13 partidos frente a Brady).

Sin embargo, las derrotas ante los Gigantes no fueron descalabros normales. Nueva York venció a Nueva Inglaterra en el Super Bowl después que los Patriotas ganaron sus 18 partidos de la temporada regular y de Playoffs en la campaña de 2007. Brady guió a Nueva Inglaterra en una serie que culminó con el touchdown de la ventaja aproximadamente a cinco minutos del final, pero los Gigantes se fueron arriba luego que David Tyree atrapó un pase al presionar el balón contra su casco. Eso acabó con las posibilidades de los Patriotas de concretar la primera temporada de NFL de foja 19-0. Nueva Inglaterra regresó al Súper Tazón de nuevo después de la temporada 2011, y una vez más los Gigantes les ganó, lo que extendió la minisequía de Nueva Inglaterra por un campeonato de 2004 hasta la victoria de la campaña pasada sobre Seattle.


39

Investigan a LB por ladrarle a un perro Eliminatoria Copa Mundial 2015 - CONCACAF

CANCHA/STAFF Pittsburgh.- El linebacker y miembro de equipos especiales de los Raiders de Oakland, Ray-Ray Armstrong, está siendo investigado por la Policía de Pittsburgh por haberle ladrado a un perro oficial. Antes del partido del fin de semana entre su club y los Acereros, que ganaron los segundos 38-35, el jugador se levantó la playera, se golpeó el pecho y le ladró al perro policía, dijo el el oficial Kevin Kraus. "El perro se estaba volviendo loco.

El oficial trató de controlarlo lo mejor que pudo", dijo Kraus. El suceso ocurrió entre el vestuario de los Raiders y la entrada al Heinz Field. Armstrong ya estaba uniformado. El jugador podría tener cargos por burlarse del perro policía, algo que se castiga con una pena máxima de siete años en prisión y 15 mil dólares en multa. En el partido, Armstrong participó en 12 jugadas defensivas, 14 en equipos especiales y registró una tacleada.

México es prioridad para las Mayores

Sería por sobredosis muerte de Hanson

por la noche en un hospital de Atlanta. En una pequeña sección titulada "incidente criminal" anotaron "sobredosis". El ex lanzador era considerado el máximo prospecto del cuerpo de pitchers de Atlanta en la temporada 2011.

AFP Atlanta.- La policía estadounidense no descarta que Tommy Hanson, ex lanzador de los Bravos y los Angelinos, de 29 años, haya muerto producto de una sobredosis, aunque oficialmente se desconoce la causa principal de su fallecimiento. Hanson no respiraba al momento en que un personal de emergencia le atendió el domingo en casa de un amigo cerca de Atlanta, escribieron oficiales de la policía del condado Coweta en su reporte inicial. Hanson murió el lunes

Funcionarios de la policía señalaron en un comunicado que un agente conversó con trabajadores de emergencia de hospital, pero el documento no describe lo que se discutió ni indica la sustancia con la que Hanson pudo haber sufrido la sobredosis. "Por ahora no existen indicios ni sospecha de algo sospechoso", indicó la policía. Hanson jugó para los Bravos de 2009 a 2012 y para los Angelinos en 2013. El pitcher, oriundo de Tulsa, Oklahoma, firmó contratos de Ligas Menores con los Medias Blancas de Chicago en 2014 y los Gigantes de San Francisco en 2015.

AP Florida- Las organización de las Grandes Ligas pretende regresar a México por primera vez desde 1999 y sostener partidos de temporada regular en Europa dentro de cinco años. Rob Manfred, que asumió el cargo como comisionado en lugar de Bud Selig en enero, ha priorizado la expansión internacional de las Mayores. "Pienso que la idea es que mientras más se juegue en estos países de manera regular, ello será mejor en términos del desarrollo del béisbol en vez de ir a un país un año y luego esperar otros cinco para

volver", dijo Dan Halem, jefe del departamento legal de Grandes Ligas, durante una conferencia de prensa el miércoles en las reuniones de los gerentes generales. "México es una de nuestras prioridades, en cuestión de un mayor desarrollo como mercado del béisbol. Europa, por la que realmente no hemos hecho mucho en años, también es una prioridad, pero ciertamente nada se ha planeado todavía. Sin embargo, pienso que es la meta del comisionado realizar encuentros de temporada regular tanto en México como en Europa, seguramente dentro de los próximos cinco años".


40

Cotto asegura que la experiencia Basquetbolista vuelve a lo sacará a flote ante ‘Canelo las duelas sin una pierna

Notimex Ciudad de México.- Para el boxeador puertorriqueño Miguel Cotto, la experiencia sí jugará a su favor cuando enfrente al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, además de asegurar que es sólo una pelea más en su carrera, nada en especial.

da, donde el boricua expondrá su cetro medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pese a que es una de las peleas más esperadas del año, el isleño dejó en claro que sólo es una más, “es la número 45 de Miguel Cotto, no tiene significado diferente que mi pelea 45", para la cual se declaró listo física y mentalmente, pues “he trabajado duro”.

“Junito” Cotto ofreció una teleconferencia este miércoles, a 10 días de la pelea que sostendrá con el “Canelo” en el Mandalay Bay de Las Vegas, Neva-

Aunque en los casinos la ventaja es para el tapatío y el promotor de éste, Oscar de la Hoya, pronosticó un triunfo de su representado.

Pumas no quiere excesos de confianza en la liguilla

Notimex Ciudad de México.- En el plantel de Pumas de la UNAM son conscientes de que el exceso de confianza es el principal enemigo del equipo, así que para afrontar la liguilla deberán dejar eso de lado, así lo resaltó el mediocampista David Cabrera. Sin adelantarse, subrayó que el equipo auriazul va paso a paso en busca de esa octava estrella en este Torneo Apertura 2015 de la Liga

MX, “a lo mejor suena repetitivo pero es día con día, partido a partido, fase tras fase y solamente así se va a poder llegar a la Final y ser campeón". Pumas amarró el liderato del torneo y a falta de un juego, ante América, tiene 34 unidades, así que ese buen certamen hecho lo tendrán que demostrar en la liguilla para aspirar al objetivo siguiente, el título de Liga MX.

Redacción Belgrado.- La basquetbolista serbia Natasa Kovacevic ha logrado algo que muchos consideraban imposible. Dos años después de sufrir la amputación de su pierna izquierda por debajo de la rodilla a consecuencia de un accidente de tránsito,

la joven de 21 años volvió al basquetbol profesional con ayuda de una prótesis. Sería la primera basquetbolista discapacitada que juega en un equipo profesional europeo. Kovacevic anotó cinco puntos por el Estrella Roja de Belgrado el miércoles, en la liga principal de mujeres en Serbia.


41

Antonio Cromartie se perdería juego contra Bills

Redacción Indianapolis .- El esquinero Antonio Cromartie estaría cerca de perderse su primer juego en la temporada 2015 de la NFL, pues Jets de Nueva York (5-3) puso en duda su participación para este jueves, cuando reciba a Bills de Buffalo (4-4). El domingo pasado, durante el triunfo sobre Jaguares de Jacksonville, el experimentado producto de la Universidad Estatal de Florida se vio obligado a retirarse del emparrillado por una lesión en el cuádriceps, misma que lo privó de incorporarse con el equipo en las prácticas de esta "corta" semana. Fue por ello que la franquicia lo enlistó con sólo el 25 por ciento de esperanzas de estar disponible para este combate divisional del Este de la Conferencia Americana (AFC), el cual abrirá la cartelera de la semana 10 de la presente campaña en el MetLife Stadium. La víspera, el entrenador en jefe de los neoyorquinos, Todd Bowles, fue realista y confesó que "él no se veía bien hoy (martes). Le daré una oportunidad más y observaré cómo lo hace mañana";

su lugar sería ocupado por Marcus Williams o por Buster Skrinewould. Con 10 ciclos de experiencia en sus espaldas, Cromartie acumula 395 tackleadas, 107 pases defendidos y 31 intercepciones, las cuales ha regresado para 545 yardas y tres veces se logró escapar hasta las diagonales, aunque en esta campaña aún no consigue telegrafiar los envíos de los mariscales rivales. En la misma situación de "Cro" se encuentra el corredor Bilal Powell, quien padece un esguince de tobillo que lo tiene fuera de acción desde la semana cinco, mientras el esquinero Buster Skrine fue catalogado como "cuestionable" por culpa de un problema en el hombro y la mano. En contraparte, el centro Nick Mangold (cuello), el corredor Chris Ivory (tendón de la corva), los receptores Eric Decker (rodilla), Brandon Marshall (tobillo) y Jeremy Kerley (enfermedad), así como el quarterback Ryan Fitzpatrick (pulgar) entrenaron con normalidad y no tendrán problema alguno para ponerse a las órdenes de Bowles.


Comanda LeBron remontada de Cavs

AP Cleveland.- LeBron James anotó 31 puntos, incluyendo 17 para revertir un marcador adverso en el último cuarto, y los Cavaliers de Cleveland estiraron a siete su racha de victorias al vencer 118-114 al Jazz de Utah. Cleveland perdía 95-86 al promediar el periodo final, pero James se cargó al equipo encima e hizo vibrar al Quicken Loans Arena con una de esas jugadas especta-

culares. Con los Cavaliers abajo 95-91, James se robó el balón cerca del círculo central y se enfiló a la canasta. Rodney Hood trató de taparle con los brazos, pero el cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA pudo embocar en bandeja mientras a que su rival le pitaron una falta, James metió el tiro libre y Cleveland siguió con una andanada 10-0 que les dejó al frente 104-98. James igualó su mayor producción de la temporada.

Miércoles 11 de Noviembre

Jueves 12 de Noviembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015

Prince confirma cuatro conciertos en Europa

'Winnie Cooper' tiene un hijo igualito a 'Kevin Arnold

pañado únicamente de un piano y un micrófono. El primer concierto confirmado tendrá lugar el día 24 de noviembre en el Konzerthaus de Viena, y tres días después actuará en el Royal Concert Hall de Glasgow, en el Reino Unido. Asimismo, el día 29 ofrecerá un concierto en el Royal Theatre Drury Lane de Londres y el 1 de diciembre lo hará en el Symphony Hall de Birmingham.

EFE Barcelona- El cantante y compositor estadunidense Prince confirma sus cuatro primeros conciertos en Europa, que se celebrarán en Austria y Reino Unido, informó hoy la promotora Doctor Music. En esta nueva gira, Prince se presentará ante el público en un formato íntimo, acom-

El resto de ciudades que podrían acoger otros conciertos durante el mes de diciembre de 2015 no se conocerán hasta después del primer concierto en Viena. Prince Rogers Nelson, conocido artísticamente como Prince, ha sido uno de los músicos más influyentes de los años 80, cuando alcanzó la cima de su popularidad con el álbum Purple Rain, y se le considera el creador del llamado "sonido Minneapolis".

Ciudad de México.- La actriz Danica McKellar, famosa por su personaje de "Winnie Cooper" en "The Wonder Years", sorprendió a los admiradores de la nostálgica serie noventera al publicar una fotografía de su único hijo Draco, de 5 años, drogas y el alcohol, adicciones agra- quien guarda un sorprendente parecido con Fred Savage, el vadas por su bulimia. actor que caracteriza al protaAmy Winehouse, ganadora de seis gónico "Kevin Arnold" en "Los premios Grammys, se vio desde muy Años Maravillosos". joven afectada por el divorcio de sus La foto que publicó la califorpadres. niana de 40 años, tanto en su Tenía un talento natural para el cuenta de Facebook como de jazz y el soul y una voz prodigiosa que pronto la hizo una estrella mundial a pesar de lanzar sólo dos discos, pero la fama, la prensa sensacionalista, los intereses de la industria y su turbulento amor con el que fue su marido Blake Fielder, la condujeron finalmente a un trágico destino en su piso de Camden, Londres.

Cinta sobre Amy Winehouse llega a México

Notimex Ciudad de México.- El documental “Amy” que relata la trayectoria de la cantante británica Amy Winehouse así como algunas entrevistas, será exhibido en México a partir del 13 de noviembre en más de 32 ciudades. El filme es dirigido por Asif Kapadia y en él se refleja parte de su vida, su carrera profesional, hasta el momento de su muerte, ocurrida en julio de 2011 a los 27 años de edad, consecuencia de sus excesos con las

Redacción

Así presenta Kapadia la vida de Amy, permeada siempre por la depresión, los psicoactivos y una angustiante vulnerabilidad. En primera instancia, Amy es una joven marcada por el divorcio de sus padres, con deseos de independencia y, sobre todo, con una prodigiosa voz, quien acompañada de sus amigos de adolescencia, se embarca en la búsqueda de una carrera como cantante de jazz.

Instagram, ha ocasiado controversia en la redes sociales por el parecido de su primogénito con su otrora compañero durante seis temporadas (31 de enero de 1988 al 12 de mayo de 1993) de la serie de la cadena ABC. “Esto está en la edición actual de 'Us Weekly Magazine'... todo el mundo dice que mi hijo se parece a Fred Savage, jaja. ¿Alguien más ve el parecido?”, escribió McKellar al pie de la imagen. Casi de inmediato, miles de seguidores comentaron la publicación respondiendo a la pregunta de la actriz.


Gana Miss Bumbum la ‘musa’ del club Sao Paulo

45

Juan Gabriel dará concierto benéfico en Nuevo México

EFE

EFE Sao Paulo.- La modelo Suzy Cortez, de 25 años y "musa" del club de futbol Sao Paulo, fue elegida como la dueña del mejor trasero de Brasil al vencer el concurso Miss Bumbum Brasil 2015. Cortez, que representó al Distrito Federal de Brasil y es llamada la "doble" de la presentadora y también modelo Daniela Cicarelli, por su parecido físico con la exmujer del exfutbolista Ronaldo Nazario, obtuvo la mejor puntuación del jurado entre las 15 finalistas del concurso. El segundo lugar fue para Camila Gomes, la candidata del suroriental estado de Minas Gerais, y en

el tercer puesto quedó Dani Sperle, de Río de Janeiro y reconocida sambista del carnaval carioca. La nueva Miss Bumbum, que ya había ganado recientemente un concurso para escoger a la "musa" del Sao Paulo FC, manifestó que además de su belleza y atributos, confía en su "carisma" para conquistar el reconocimiento del público y poder ser presentadora de televisión, que es uno de sus sueños. El premio de "Simpatía" del concurso de belleza celebrado en un centro de eventos de Sao Paulo fue para Daiana Oliveira, del nororiental estado de Sergipe, mientras que el de "Revelación" recayó en Luciane Hoepers, del sureño Santa Catarina.

Miami.- cantante mexicano Juan Gabriel ofrecerá el próximo 9 de diciembre un concierto benéfico en Santa Fe, Nuevo México, en favor de niños necesitados, informaron hoy sus representantes. El dinero recaudado en este

concierto en el Santa Fe Community Convention Center se destinará a organizaciones sin fines de lucro dirigidas a los niños como el Hospital Infantil UNM, Flamenco Next Generation, Heart Gallery Foundation for Foster children, Youth Shelter & Family Services y Moving Arts Española.

Paris Jackson y su foto que nadie quiere que vea

Redacción Ciudad de México.- A sus 17 años, Paris Jackson, la hija de Michael Jackson, publicó una apasionada fotografía con su novio, el futbolista Chester Castellaw que, posteriormente borró de su cuenta de Instagram, sin librarse por ello de que se convirtiera en una imagen viral en las redes sociales. La instantánea la muestra en

bikini mientras recibe un candente beso de su pareja, también con traje de baño, en una ardiente escena justo abajo de un muelle. Poco después la hija del desaparecido "Rey del Pop" se percató del contenido erótico de la imagen, por lo que la borró de inmediato de su perfil. Sin embargo, los internautas son más rápidos y han conseguido captarla y hacerla circular por la red, convirtiéndola en un suceso viral en las redes sociales.


Revelan foto del amor de Jenni Rivera

AP Los Ángeles.- El rostro de uno de los enamorados más importantes en la vida de Jenni Rivera se revela por primera vez en el libro de fotos "Jenni Vive: Unforgettable, Baby!". "Él fue el amor de su vida'', dijo Chiquis, la hija mayor de Rivera. "Fue el enamorado con quien tuvo una relación intermitente de 10 años''. El libro de 150 páginas, editado por los herederos de la Diva de la Banda, muestra a Fernando con bigotes y el pelo

"Les presento a Fernie, mi pareja espiritual. Mi pelón'', dice arriba de la foto. "¿Por qué Dios me permitiría conocer al amor de mi vida y no poder casarme con él?''.

JotDog, Astrid Asher y Monsieur Periné amenizarán dicha ceremonia que se celebrará este 19 de noviembre en Las Vegas, en la cual está prevista que se entregue el mayor número de galardones para dejar los más importantes en la ceremonia oficial.

Los Ángeles.- La Academia Latina de la Grabación anunció que la cantautora costarricense Debi Nova será la anfitriona del evento previo de los Latin Grammy. En la parte musical, Aida Cuevas,

Andy White, 'el quinto Beatle', murió a los 85 años

rapado, sonriendo de lado y abrazando a AFP Jenni y Jacqie, una de los cinco hijos de la cantante. La foto no tiene fecha, pero Nueva York.- Andy White, un dice que fue tomada cuando Rivera estumúsico que tocó la batería para vo de gira en Chicago, Illinois. el primer éxito de los Beatles pero Fernie o "El Pelón'', como le llamaba pasó su vida en el umbral de la cariñosamente la cantante, solo es men- fama, murió a los 85 años, dijeron sus colegas el miércoles. cionado por su primer nombre.

Animará gala previa de Latin Grammy

AP

46

Los premios, que se transmitirá por Univision, tendrán por primera vez como anfitrionas a la actriz mexicana Jacqueline Bracamontes y a la puertorriqueña Roselyn Sánchez. Los artistas más nominados de este año son Leonel García, con seis candidaturas, seguido por Natalia Lafourcade, con cinco.

artistas como Chuck Berry y Bill Haley and the Comets. Como recordó el propio White más tarde, el productor Ron Richards lo llamó en 1962 y le ofreció un trabajo de una sesión de tres horas para el sello EMI.

Nativo de Glasgow, White vivió muchos años en Estados Unidos, donde enseñaba batería y flauta escocesa, y murió esta semana en su hogar adoptivo, Nueva Jersey, según escribió en Facebook su grupo musical New York Metro Pipe Band.

"Eso es todo lo que sabía al respecto. Para entonces ya había escuchado a los Beatles, porque mi primera esposa Lynne era de Liverpool y los había mencionado, pero no sabía mucho de ellos", contó al diario Britain's Daily Record en una entrevista en 2012.

White tocó para un solo tema de los Beatles --la versión estadounidense de "Love Me Do"--, pero eso fue suficiente para convertirlo en el mítico "quinto Beatle".

Pero White dijo que quedó impresionado por los Beatles y que los consideró un grupo británico muy original, porque no hacían "simples copias de la música que se hacía en Estados Unidos".

A principios de los años 1960, vivió en Londres pero ya estaba familiarizado con la escena musical estadounidense cuando cruzó el Atlántico para tocar con grandes

Pero luego, Ringo Starr asumió como baterista a tiempo completo y tocó para la versión británica de "Love Me Do".


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 12 de Noviembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.