Miércoles 12 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Vallartenses reconocen apoyo de Arturo Dávalos a través del programa ‘Casa Digna’

Invitan a los vallartenses a apoyar a los “Invencibles”

porque tenemos mucha humedad, y me atrevo a hacer uso de estos apoyos porque en mi caso tengo a mi esposo que ya está un poquito grande, está enfermo, y pues estamos muy contentos, muy agradecidos y especialmente le doy las gracias a Arturo Dávalos y a su equipo por preocuparse por nosotros”, señaló.

Redacción

Ella, al igual que 293 familias más de las colonias El Caloso, El Caloso parte Alta, Las Peñas, Las Canoas, El Remance, Benito Juárez, Buenos

La asociación civil Nariz Roja invita a los vallartenses a participar el próximo domingo en el evento “Invencibles”, cuyo objetivo es recaudar fondos para la adquisición de una unidad móvil para donaciones de sangre para los pequeños que padecen cáncer.

Puerto Vallarta.- Beneficiarios del programa ‘Casa Digna’ reconocen el importante apoyo que este esquema impulsado por el gobierno de Arturo Dávalos Peña les brinda para mejorar las condiciones de vida de su familia, tal es el caso de la señora Ofelia García, quien recibió materiales para el almacenamiento de agua en su hogar. “Estamos muy contentos todos por estos apoyos, en lo personal he sido beneficiada con un tinaco que en caso de que me falte el agua pues ahí tendré poquita guardada. También he sido beneficiada con pintura para resanar, para restregar mi casa

Redacción

Este evento contará con el apoyo del gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, a través de la Dirección de Desarrollo Social, como un esfuerzo más para tener una Ciudad Justa. Aires, La Pechuga, Gastronómicos, Paso Ancho y Barrio del Palmar, fueron beneficiados durante la novena entrega de materiales para la mejora de su vivienda, que el alcalde vallartense encabezó en el sector número 27. Ahí el presidente municipal recordó que el objetivo de su gobierno es mejorar las condiciones de vida de todos los vallartenses, respaldándolos a través de ‘Casa Digna’ para que año con año puedan ir construyendo un patrimonio seguro para sus hijos.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Alejandro Barbosa, explicó que Nariz Roja ha venido apoyando con albergue y alimentación a los niños y sus familiares que acuden a la ciudad de Guadalajara a recibir atención médica en el Hospital Civil o IMSS. Sin em-

bargo, considerando que en la capital sólo el 1% de la población dona sangre de forma altruista, “cuando los chicos van allá pasan muchos problemas para conseguir sangre”. “Con el dinero recaudado pretendemos comprar la unidad móvil de sangre para salvar a personas que luchan contra el cáncer y otras situaciones que ponen en riesgo su vida”. El vehículo tiene un costo de un millón de pesos y la sangre estará etiquetada principalmente para los niños que llegan de otros lugares, como es el caso de Puerto Vallarta. La principal actividad para la recaudación de fondos será una mega clase de spinning a desarrollarse en Los Arcos del Malecón de 09:00 a 19:00 horas. Con 70 bicicletas se formarán equipos de 10 personas y cada una donará 180 pesos.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Busca Abarca continuidad en rehabilitación del Colector

Redacción Puerto Vallarta.- En el marco de una reunión de trabajo con la Comisión de Programación y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el director de Seapal Vallarta y Consejero Nacional de ANEAS, César Abarca Gutiérrez, presentó la propuesta para la gestión de recursos que permitan continuar con obras prioritarias en materia hidrosantaria en el destino turístico. Abarca Gutiérrez, aseguró que la rehabilitación del Colector Centro – Norte y la ampliación de coberturas de agua potable y drenaje, han sido acciones fundamentales

tatal manifestó su preocupación por el recorte del 72.5% al sector hídrico en el Presupuesto de Egresos de la Fe-

deración en el 2017, lo que en el caso de Puerto Vallarta -dijo- podría afectar para no continuar atendiendo de manera responsable la rehabilitación del colector. La reunión fue presidida por el Secretario de dicha comisión, Lic. Mariano Lara Salazar; por el Coordinador de la bancada jalisciense, Lic. José Luis Orozco Sánchez y por el presidente de ANEAS de México, Ing. Ramón Aguirre Díaz.

para el desarrollo de Puerto Vallarta, por lo que calificó como esencial la asignación de una partida presupuestal adecuada. En ese tenor, el titular de la paraes-

En ella, se presentó un análisis general del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2017 y el impacto que este tendrá en las partidas y programas que afectan al sector hídrico en todo el país.

03

Comisiones aprueban el Reglamento del Consejo Municipal del Deporte

Redacción Puerto Vallarta.- En sesión de la comisión edilicia de Recreación y Deporte, que preside el regidor Juan José Cuevas García, en conjunto con la comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, se aprobó en lo general y en lo particular, la reforma y modificación del Reglamento del Consejo Municipal del Deporte de Puerto Vallarta, en el cual trabajaron ediles, funcionarios, deportistas, instituciones educativas y representantes de la sociedad civil. El regidor Juan José Cuevas García, reconoció la participación de quienes formaron parte en la creación de este documento en el que se establecen las facultades y obligaciones del Organismo Público Descentralizado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE). Detalló que cada uno de los reglamentos fueron revisados por abogados del COMUDE, el área jurídica del Ayuntamiento, de Sindicatura Municipal y de la Universidad de Guadalajara, a fin de realizar los cambios que requerían los artículos de este reglamento y anexar otros temas de interés para el deporte municipal, como es la integración de diversas disciplinas a la red, como es el caso de la charrería. También se hicieron las correcciones necesarias como es el anexo de tres agencias municipales que no estaban consideradas, el cambio de la figura del contralor municipal a contralor social, entre otros aspectos del programa municipal del deporte. Una vez apro-

bado por las comisiones, se estará turnando al pleno del ayuntamiento para su aprobación final. En la reunión acudieron como invitados los representantes de las diferentes ligas municipales, autoridades del ayuntamiento y el titular del Consejo Municipal del Deporte, José Amador Hernández Madrigal, quien brindó un informe de las actividades realizadas por la dependencia municipal en los primeros doce meses de la administración de Arturo Dávalos Peña. El funcionario destacó que en este periodo, se invirtieron 314 mil 604 pesos en apoyo a mil 245 deportistas que estuvieron saliendo a competencias estatales, regionales, nacionales e internacionales. Se realizaron 67 eventos deportivos en los que el gobierno municipal colaboró de manera conjunta con los diferentes promotores y otros organizados de manera directa por el COMUDE. Se equiparon disciplinas deportivas como el box, gimnasia rítmica y artística, así como natación, además de la llegada de entrenadores para estos rubros. Se efectuaron visitas a escuelas con jornadas deportivas, también se apoyo con transporte y uniformes a diferentes deportistas. Asimismo, tuvieron lugar los paseos ciclistas delegacionales y se mantiene estrecha coordinación con las diferentes ligas deportivas, delegaciones y agencias municipales en materia deportiva; se mantiene el programa de capacitación deportiva y la certificación de los entrenadores.


Puerto Vallarta será casa del Jardín Internacional de la Paz mundial.

04

Trabaja Sistema DIF en la inclusión social

El Jardín Internacional de la Paz 2017 estará ubicado a las orillas de la entrada del Jardín Botánico de Vallarta, en una nueva capilla multidenominación, y se planea que quedé listo para febrero del año entrante.

Notimex Puerto Vallarta.- El jardín botánico de Puerto Vallarta, con ocho hectáreas de terreno, será honrado como Jardín Internacional de la Paz 2017, nombramiento que le confiere la Fundación Internacional del Jardín de la Paz. En la actualidad existen 22 Jardines de la Paz en los cinco continentes y México

Dicha distinción tiene su antecedente en 1990, cuando Canadá presentó el primer Jardín de la Paz a Estados Unidos, en reconocimiento a su larga amistad, ya que han compartido la frontera más larga sin defensa en el mundo por más de 200 años. El tulipán es la flor oficial de los jardines de la paz internacionales debido a su importancia en Canadá, su conexión con la Segunda Guerra Mundial, así como a la familia real holandesa.

Redacción Puerto Vallarta.- Lograr la integración social pugnando por una cultura de respeto y dignidad de la misma sociedad hacia las personas con discapacidad es parte de la filosofía del Sistema DIF; por ello a través del Programa de Atención Integral para la Discapacidad se trabaja por fortalecer a este sector de la población y apoyarlos con terapias y aparatos que requieren para su vida. La señora Martha Segundo Segundo es madre soltera, tiene dos hijos y es un ejemplo de lucha, fortaleza y superación para la comunidad vallartense. Ella todos los días sale en su silla de ruedas a vender diferentes productos que le permiten generar un ingreso para su familia.

es el segundo país en Latinoamérica en recibir este honor. La presidente de la Fundación Internacional del Jardín de la Paz, Paula Savage, ponderó a Puerto Vallarta como un destino líder en México, que es reconocido por el respeto a la diversidad de las culturas y a los derechos humanos. Agregó que una de las prioridades de la Fundación Internacional del Jardín de la Paz será trabajar de la mano con la ciudad para fomentar la paz y la amistad

La Fundación Internacional del Jardín de la Paz es una organización sin fines de lucro establecida en 1990, dedicada la promoción de la amistad mundial y el entendimiento internacional a través de la creación del Jardín de la Paz. Los programas que se gestionan son dirigidos por voluntarios que trabajan en estrecha colaboración con embajadas, gobiernos municipales, organizaciones culturales e individuos que comparten su visión, señaló la fundación.

“Diario saco una mesita con duritos, camino a media cuadra de ahí donde vivo para salir a trabajar, yo le agradezco mucho a la presidenta de DIF que me pudo dar esta silla, porque la que tenía ya estaba muy desgastada, ya no podía yo salir y trabajar”, mencionó la señora Martha Segundo. Martha, es una de las decenas de personas con discapacidad que han sido beneficiados por el Sistema DIF; a ella se le otorgó una nueva silla de ruedas que le ha permitido facilitar un poco más las diferentes acciones que realiza en su día a día. “Yo uso una sonda, bolsa y pañales, por eso trato de salir todos los días a vender para poder comprar estos artículos y mi comida. No importa que estemos así discapacitados, sí podemos hacer algo.


05

Miércoles 12 de Octubre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C

Día de la Raza Día de la Raza es el nombre con el que se denomina en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, en España y en Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano. Aunque el nombre «Día de la Raza» es el más popular en la actualidad, el nombre oficial suele variar de un país a otro. En España es el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, además de la fiesta religiosa de la Virgen del Pilar. En Estados Unidos es Columbus Day o Día de Colón, el Día del Encuentro de Dos Mundos en Chile y en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural,1 o el Día de la Resistencia Indígena en Nicaragua y Venezuela, por mencionar algunos ejemplos.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Está garantizada la justicia Reafirma Roberto Sandoval en Nayarit: Edgar Veytia apoyo a comuneros de Huajimic así como se han iniciado 857 carpetas de investigación a través del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.

Redacción Tepic-, El fiscal general Edgar Veytia dio a conocer que la Fiscalía General del Estado ha iniciado en lo que va del año 8 mil 387 reportes de hechos,

El funcionario estata, señaló que con el Nuevo Sistema de Justicia, el trabajo del Ministerio Público y policías se ha eficientado, además de garantizar una justicia rápida y eficaz para la ciudadanía, esto a través de Medidas Cautelares y los propios procesos que se resuelven de manera abreviada y se obtienen sentencias en una misma audiencia.

Rinde homenaje póstumo a Manuel Narváez Robles Redacción

Tepic-, Integrantes de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit llevaron a cabo este lunes en el recinto Legislativo un merecido homenaje de cuerpo presente al doctor Manuel Narváez Robles, quien fuera presidente de la Vigésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit, fallecido el pasado sábado 8 de octubre. Al homenaje asistieron familiares, amigos, diputados de la Vigésima Novena y Vigésima Séptima Legislatura de las cuales formó parte, funcionarias y funcionarios del Gobierno del estado de Nayarit, magistrados del Poder Judicial y trabajadores del Congreso del Estado, quienes con total respeto rea-

lizaron guardia de honor al féretro que contenía el cuerpo del doctor Manuel Narváez Robles.

Redaccion Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda reafirmó su respaldo y apoyo a los habitantes de Huajimic, municipio de La Yesca, quienes desde hace 60 años defienden la propiedad de 10 mil hectáreas que indígenas jaliscienses reclaman como suyas; en un diálogo abierto y directo, el mandatario escuchó y respondió las inquietudes de los comuneros y les garantizó que ya se está trabajando en obtener soluciones concretas a su problemática. En Casa de Gobierno, Sandoval Castañeda ratificó su compromiso de defender el territorio nayarita —sin violentar las resoluciones emitidas por instancias federales—, informó a los comuneros que, derivado de gestiones ante la Secretaría de Gobernación, se acordó que no se ejecutará ninguna resolución a favor de los indígenas del estado de Jalisco hasta que exista una reunión formal entre las dos partes afectadas, sus abogados, Gobierno Federal y Gobierno Estatal.

En su mensaje, el presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, a nombre de los integrantes de la Trigésima Primera "Hoy está bien claro que el GoLegislatura, manifestó sus más sentidas bierno de Nayarit siempre actuó con condolencias a familiares y personas cercanas a Manuel Narváez Robles, de quien dijo, fue un hombre que se dedicó al servicio del pueblo.

responsabilidad, buscando la paz, actuó buscando la legalidad; los límites de Nayarit no son negociables, ni un paso atrás, ni un metro atrás, pero tampoco violencia, tampoco buscaremos confrontación, por lo contrario, somos hermanos, somos gente de diálogo. Por lo pronto, la gestión que hicimos es que no exista ninguna ejecución sin que el Gobierno del estado se presente; yo defenderé el 100, no el 99 ni el 80, el 100 por ciento a mis nayaritas, ya sean coras, ya sean huicholes; en defensa de nuestros pueblos indígenas, como Guadalupe Ocotán, darles el respeto a nuestros indígenas de Nayarit, en salud, en educación, en alimentación", enfatizó Roberto Sandoval. Ante los comuneros y representantes de medios de comunicación presentes, el Gobernador reiteró que, como siempre, la apuesta es al diálogo para llegar a acuerdos que beneficien de manera positiva a ambas partes del conflicto, pero su prioridad, dijo, son siempre los nayaritas, su seguridad e integridad, así como el respeto de sus derechos humanos pero también de sus patrimonios.


Hay voluntad de restituir el presupuesto

para el campo: Manuel Cota

nacional de la CNC, quien este lunes fue entrevistado en el Congreso local, a donde acudió para estar presente en el homenaje póstumo al ex líder cameral Manuel Narváez Robles.

Por Ramón Vargas Tepic.- Aunque hay la visión por parte del Ejecutivo por la que se ha propuesto una importante reducción en el presupuesto para el campo mexicano, también existe disposición para reconsiderar lo relativo a algunas partidas de apoyo para la producción agrícola. Así lo señaló el senador Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente

A los reporteros el líder cenecista les informó que en unas horas más se regresaría a la Ciudad de México, para reintegrarse a la mesa de diálogo permanente instalada precisamente para hablar del presupuesto para el campo. Ahí, aseguró que insistirá en la imperiosa necesidad de seguir apoyando a los pequeños productores, “que son los que no sólo siembran alimento, sino también la paz y tranquilidad que se requiere en todos los rincones de nuestro país”, expresó.

Administración de Alicia Monroy

no debe ni un cinco a la UAN

Redacción

Tepic.Un acierto el llamado a los presidentes municipales de Nayarit para que se pongan al corriente con el adeudo del impuesto especial de la UAN, ya que es a través de estos recursos como se fortalecen los acciones sustanciales de nuestra máxima casa de estudios. Durante una reunión celebrada recientemente en la Secretaría General de Gobierno con los 20 alcaldes nayaritas, les fue leída la cartilla respecto a la obligación de entregar lo que le corresponde al Patronato Administrador del Impuesto del 12% para la Universidad Autónoma de Nayarit, so pena de hacerse acreedores a las sanciones correspondientes, derivado de la aprobación del decreto de

07

Concientizan a la población sobre cáncer de seno

Redacción Acaponeta.- Aprovechando la gran cantidad de personas que acudieron al evento ciclista de “Conoce Nayarit en Bici”, la presidenta del Sistema DIF Municipal, señora Silvia Morelia Vaca de Aguiar, y la presidenta del Grupo de Promotoras Voluntarias, A.C., Dra. Aída Justina Aftimos Toledo, se dieron a la tarea de colocar un moño rosa, distintivo de la lucha contra el cáncer de mama, en las solapas o camisetas de los cientos de ciclistas y sus acompañantes, con la finalidad de hacer conciencia sobre la existencia y avances de este mal que afecta lo mismo a hombre que a mujeres, y que año tras año deja centenares de fallecimientos y personas a las que tienen que hacer una mastectomía en la mujer. Luego de que la columna de ciclistas partió al municipio de Huajicori, ambas damas se dieron a la tarea de dibujar con un plumón especial color rosa, un moñito o listón en los parabrisas o medallones de los automovilistas que transitaban por la calle México frente a la plaza municipal, siendo testigo de

fecha 17 de diciembre de 2015 referente a las reformas a diversas disposiciones de la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Nayarit, mismas que entraron en vigor el pasado 23 diciembre del 2015. En el caso específico de la administración municipal de Compostela, la presidenta Alicia Monroy Lizola ha cumplido de manera puntual con el entero de lo recabado por dicho concepto.

esta labor el presidente municipal Malaquías Aguiar Flores. El uso de los lazos como medio para expresar una idea surgió muchos años atrás en Estados Unidos, cuando en 1917 se obtuvieron los derechos de la marcha de guerra titulada “Round her neck she wears a yellow ribbon” y en 1940 la canción fue reescrita con la participación de varios artistas. Inspirada por la canción, Penney Laingen, la esposa de un rehén en Irán, fue la primera en utilizar lazos para generar conciencia sobre un tema. Ella ató lazos amarillos alrededor de los árboles expresando lo mucho que deseaba que su esposo regresara con bien. En 1990 el lazo rosa fue utilizado por vez primera en los Estados Unidos por la fundación Susan G. Komen Breast Cancer. Dicha asociación regaló viseras rosadas a las sobrevivientes de cáncer que corrieron en el maratón “Cura del cáncer de mama”. Dos meses después enviaron a las participantes unos lazos rosas para agradecer por su participación.


Entrega Layín toros de registro a ganaderos de San Blas

08

Trabaja Omar Reynozo por la salud de familias de San Vicente

Por Samuel Flores Redacción San Blas.- En apoyo a los ganaderos, el presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, hizo entrega el fin de semana pasado de 6 toros de registro a ganaderos del municipio, como parte de uno de los programas que impulsa desde el inicio de su trienio en favor del sector ganadero.

al mejoramiento genético de los hatos ganaderos con la reproducción de becerros de alta calidad genética y con ello mejorar la producción de carne y leche. "Con estos animales certificados, se podrá mejorar la calidad en la producción de carne, pues han sido probados genéticamente y evaluados, siendo

Bahia de Banderas.- El presidente de la asociación civil “Amigos X Bahía”, Omar Reynozo Gallegos, con la ayuda de médicos especialistas y voluntarios llevó atención médica oportuna a vecinos de San Vicente. En estas jornadas médicas que Omar Reynozo ha llevado durante años a los pueblos de Bahía, se atienden casos de consulta general, p e r o también se han atendido casos donde se requieren intervenciones de cirugía, así como estudios especializados para diagnóstico de enfermedades. La señora Marlene Rosales Montaño, vecina de la colonia

Para mejorar la genética del hato ganadero y aumentar la calidad del producto cárnico y lácteo, el Presidente de San Blas, en compañía de Fernando Gómez Aguayo, presidente de la Unión Ganadera de San Blas, y Jorge García Sánchez, presidente de la Unión Ganadera de Nayarit, llevó a cabo la entrega de los sementales bovinos. El objetivo de este apoyo es contribuir

óptimos para mejorar los productos lácteos y cárnicos, lo que beneficiará económicamente en gran medida a los ganaderos", enfatizó "El Amigo Layín". Cabe destacar que otro de los objetivos con la entrega de los sementales y mejora animal, es el beneficio económico para los ganaderos, aumentando la rentabilidad de cada animal a lo largo de su vida productiva.

Bicentenario, como madre soltera tiene que trabajar para sostener su casa y a su familia, por lo que vivía una situación económica difícil para realizarse los estudios especializados que le piden los doctores para su salud. Al enterarse de la jornada médica,

buscó a Omar Reynozo y al explicarle de su situación, con una respiración entrecortada, le dijo que le solicitaban una tomografía computarizada, un estudio muy especializado y costoso. Momentos

después, Marlene recibió la noticia de que ayer lunes le harían su estudio, el cual tendría un descuento del 100% en el costo, por lo que quedó muy agradecida, porque podrá continuar con su atención médica.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Si hay dudas, Ejecutivo no firma.- Aristóteles

Hoy no quiero que el tercer modelo, por falta de tener consistencia, fracase de nuevo". Sandoval consideró que el mando en materia de seguridad debe tenerlo una sola persona y recaer en el Ejecutivo porque así lo establece la Constitución, además de que la AMS debe tomar en cuenta la homologación de salarios para policías, que es el Estado el que otorga los permisos para el uso de armas y los obstáculos que tendría la comprobación de recursos federales que sean aplicados en la agencia. Por otra parte, reprochó que los Alcaldes metropolitanos de MC se hayan levantado de la mesa de diálogo sin haber agotado el análisis de la propuesta de la AMS.

Por Francisco de Anda Guadalajara.- El Gobierno del Estado no firmará el convenio para crear la agencia Metropolitana de Seguridad (AMS) si no se aclaran las 40 observaciones que se le hicieron al modelo planteado en pláticas previas, dijo el Gobernador Aristóteles Sandoval. "No vamos a firmar un modelo en el que haya más de 40 dudas, en el que no haya una consistencia financiera, administrativa y, sobre todo, operativa", manifestó Sandoval. "Hay modelos metropolitanos que, las veces que se han hecho, han fracasado.

"No puedes levantarte de la mesa a caprichos o decir 'si no me firman, me levanto'", advirtió el Mandatario "No, aquí el ultimátum nos lo da la ciudadanía, el ultimátum se lo da la ciudadanía al Alcalde y los Alcaldes como al Gobernador y aquí todos debemos responder porque todos somos responsables de la seguridad". Aunque el Gobernador reconoció que hay problemas de inseguridad, estimó que las acciones para enfrentarlos no deben ser apresuradas. "No por ello se tiene que actuar el vapor, con rapidez o con una urgencia electoral más que una urgencia de fondo, una urgencia real, que pueda transformar este modelo en dar más seguridad al ciudadano", abundó.

El mundo gay hace 18 años, según lo veía González de Alba Por Rodrigo Vera Guadalajara.- “Yo nunca he querido abanderar la causa de los derechos humanos de los homosexuales, ni nada de eso. No pertenezco a ningún grupo ni tengo buenas relaciones con ese mundo. Es más, todos ahí me detestan por mi manera distinta de concebir la homosexualidad”, afirma el escritor Luis González de Alba. Miembro fundador del Frente de Liberación Homosexual en los años setenta, y primero en implantar un bar exclusivamente para homosexuales en el país, González de Alba añade: “La mía es una postura minoritaria dentro de la minoría. Por eso no puedo pertenecer a ningún grupo. Vamos, ni siquiera tener amigos. Ellos generalmente comparten otra visión.” –¿Y cuál es esa visión? –Esa visión se da en una expresión muy usada por ellos: “Soy una mujer encarcelada en un cuerpo de hombre”. No, no, ¡al carajo! Yo no quiero ser mujer. Soy un hombre que está muy satisfecho de serlo. Líder del movimiento estudiantil del 68, González de Alba indica que no puede decirse que

en México exista una comunidad lésbico-gay: “No hay tal cosa, ya que existen homosexuales de todo tipo. Es como si se dijera que hay una comunidad heterosexual”. Considera que, inclusive, están desorganizados los grupos que integran el movimiento homosexual del país: “Hay muchas discrepancias y enojos entre ellos. Esto los debilita al momento de presentar, digamos, un frente único. Yo todavía no acabo de entender para qué tanto grupo gay. Entiendo, por ejemplo, la razón de que existan distintos partidos políticos, ya que dependen de muy distintas opiniones sociales, políticas y económicas. Hay partidos distintos porque existen diversas opiniones en la ciudadanía. Pero los grupos gays lo único que están buscando, en común, es conseguir una aceptación generalizada de su forma de vida. Para eso no se necesita un montón de grupos. “Me molesta que entre los homosexuales haya un constante atacarse y decirse cosas feas. Si traes zapatos nuevos, no falta quien te diga alguna chingadera sobre tus zapatos. Así es el mundo gay citadino, de clase media alta.


Almaguer y López Lara atrasan nueva Policía: Alfaro

10

Ejecutivo no responderá a 'caprichos' sobre nueva Policía

en un tema tan delicado como la seguridad, de la cual hay una percepción negativa en toda la ciudadanía.

Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- Mientras no se solventen las 40 observaciones del proyecto de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), el gobierno del Estado no firmará el acuerdo para entrarle al tema con los alcaldes, anunció el primer mandatario estatal, Aristóteles Sandoval Díaz.

Por Virginia Arenas Guadalajara.- El presidente municipal de Guadalajara Enrique Alfaro responsabilizó al Fiscal General, Eduardo Almaguer, y al Secretario General de Gobierno Roberto López Lara de los atrasos en la creación de la Agencia Metropolitana de Seguridad. El edil consideró que los funcionarios estatales están “obsesionados con sus proyectos personales”. “Piensan que si le va mal a la ciudad, le va ir bien a su partido pero se equivocan. No debe haber lugar para que el tema de seguridad sea utilizado con ánimo político”, señaló Alfaro. “El fiscal General y el secretario de Gobierno están concentrados en su agenda política y lo que les interesa es que haya problemas en la ciudad, que los ciudadanos estén preocupados y tengan miedo porque ellos piensan que así lucran políticamente”. Este lunes, los alcaldes metropolitanos de Movimiento Ciudadano hicieron un exhorto al gobernador para apoyar la creación de la Agencia.

El Gobierno del Estado señaló que el proyecto no cuenta con alcances definidos, una planeación financiera y territorial adecuada y que no hay claridad en las líneas de mando.

Dijo que no se debe actuar al vapor, por “caprichos” o por urgencia electoral

24 horas.

“En las declaraciones de los últimos días estos dos funcionarios no hablan de dudas técnicas, hablan de que es inconstitucional el modelo. Eso es un ánimo de descalificación y de que no pase nada”, señaló.

Alfaro indicó que algunas cuestiones, como el financiamiento, se irán resolviendo sobre la marcha. “En este momento nuestra ciudad requiere un nuevo modelo de seguridad”.

Señaló que no hay una fecha fatal para firmar un acuerdo, y tampoco el gobierno del Estado responderá a un ultimátum que no sea el del la ciudadanía, al referirse a los alcaldes metropolitanos, quienes dijeron que con o sin el aval del Ejecutivo se aprobará la AMS en sesiones de ayuntamiento, el próximo 26 de octubre.

Apuestan a la Agencia Metropolitana de Seguridad para abatir los delitos

Al respecto del documento con 40 observaciones que el Ejecutivo Estatal entregó al Instituto Metropolitano de Planeación (Implan) el 3 de octubre, Alfaro aseguró que están abiertos a resolver sus dudas.

“Ahora dicen que todo se está haciendo con prisas si tenemos más de tres años trabajando en el modelo. De un día para otro dicen que se volvió inviable”.

“La discusión se tiene que hacer en las mesas de trabajo, y en la calle tenemos que seguir patrullando, vigilando coordinados, con un buen operativo, Federación, Estado y municipios; el tema es que no puedes levantarte de la mesa o a caprichos, o a decir ‘si no me firman, me levanto’”.

Redaccion Guadalajara.- Sólo en los nueve municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara se han cometido 47 mil 178 delitos del fuero común entre enero y agosto de este año (principalmente robos y homicidios), que representan siete de cada 10 ilícitos ocurridos en todo el Estado en ese periodo (70 mil 516). La cifra da cuenta de que en la segunda ciudad más grande en el país ocurren 194 hechos delictivos en promedio cada

La Agencia Metropolitana de Seguridad, dicen los alcaldes del Partido Movimiento Ciudadano que gobiernan los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapotlanejo y Juanacatlán, tiene como meta revertir los indicadores a la alza. Y los hay, pues aunque entre 2013 y 2014 hubo una disminución en la incidencia, para el año pasado la cantidad de delitos aumentó. Y este año todo indica que será récord en ilícitos. “Prevención, antes que reacción”. Ésa es la estrategia con la que arrancará el Organismo Público Descentralizado que los alcaldes desean poner en funciones desde el primer día de 2017. “Ante la realidad no podemos quedarnos de brazos cruzados”, indica el primer edil zapopano, Pablo Lemus Navarro.


En enero, nueva Policía; Ejecutivo ve fallas Sin embargo, el Gobierno estatal respondió que respalda el proyecto, pero deben corregirse inconsistencias.

11

Celebran XXVII de la misa de patrocinio de la Virgen de Zapopan

Ayer, encabezados por el alcalde Enrique Alfaro, los munícipes indicaron que la Agencia operará bajo la figura de Organismo Público Descentralizado Intermunicipal. Redacción Guadalajara.- El 26 de octubre próximo se firmará el acuerdo para crear la Agencia Metropolitana de Seguridad, por lo que los alcaldes de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Juanacatlán y Zapotlanejo hicieron un exhorto al gobernador para sumarse.

“El martes 25 se presentará el acuerdo a la Junta de Coordinación (integrada por ayuntamientos y Ejecutivo estatal) esperando que los otros tres municipios (Tonalá, El Salto e Ixtlahuacán) puedan integrarse… y el miércoles 26 se firma el convenio”. El organismo entraría en vigor en enero.

Aseguran 30 mil litros de hidrocarburo en Jalisco

Por Paola Ríos Guadalajara.- Desde las cuatro de la tarde y bajo un sol calcinante, cientos de fieles arribaron a la explanada del Hospicio Cabañas para esperar la llegada de la Virgen de Zapopan y la celebración de la XXVII misa de patrocino. Niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad aguardaban ansiosos el inicio de la Romería, unos en familia, otros en compañía de amigos, todos igualmente emocionados. Algunos lograron ingresar al perímetro interior, que resguardaba con vallas el altar en que tendría lugar la celebración eucarística, donde tomaron asiento en las sillas colocadas para tal fin. Otros, sin miras de cansancio, aguardaron de pie en el exterior.

Redacción Guadalajara.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco informó del aseguramiento de 30 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Degollado. A través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), la dependencia dio a conocer que se integró la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de Robo de Hidrocarburo.

De acuerdo con el expediente, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió una denuncia ciudadana en la que se refería que en una brecha que conduce al poblado denominado "El Rosario" del municipio de Degollado se encontraban camiones cargando combustible. Por lo anterior, los elementos se trasladaron al sitio referido, donde aseguraron tres camiones tipo pipa y un tractocamión con 30 mil litros de hidrocarburo.

No faltó quien, conocedor de lo extenuante que podría resultar la jornada, acudiera con sus propios asientos, sillas desplegables o banquitos de plástico. Minutos antes de las seis de la tarde, aún se seguía incrementando la afluencia de peregrinos. Una mujer, ansiosa, preguntaba si había llegado tarde para ver el arribo de la Virgen de Zapopan. A las 6:15 sonó la marcha que anunciaba la llegada de la también

conocida como La Pacificadora, quien fue recibida con aplausos por parte de los asistentes. "Alabemos a María, Madre de Dios", fue el canto unánime de eclesiásticos y fieles cuando la Virgen de Zapopan pisó las tapias del altar. La celebración eucarística corrió a cargo de Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara, cuyo fue escuchado con toda atención por los asistentes. "La bendita imagen de la virgen María ha estado presente en esta ciudad desde su fundación, ( ...) desde entonces ha acompañado la vida de la ciudad de Guadalajara, siempre como madre amorosa, (...), renovamos hoy su patrocinio y pedimos su intervención por la paz en nuestra patria", inició Sandoval Íñiguez. Casi para finalizar, los ministros eclesiásticos caminaron entre los asistentes para dar la comunión a quien la deseara, después de lo cual el cardenal pidió paz por el mundo, México y Jalisco. Entre gritos de 'Viva la virgen de Zapopan, viva la Generala', la imagen fue conducida a la Catedral de Guadalajara para la velada nocturna de oración previo a su partida rumbo a su hogar en la ex Villa Maicera.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Hereda Rosas Aispuro deuda

PRI: nido de corruptazos de 15 mil mdp en Durango

Con esa deuda, dijo, dejó comprometido el presupuesto de la entidad hasta 2038, por lo que será necesario solicitar un rescate al gobierno federal.

Redacción

Por Álvaro Delgado Ciudad de México.- El PRI es un nido de corrupción. Lo habitan al menos 900 corruptos. La cifra es de Enrique Ochoa Reza, su gesticulador presidente, cuando asegura que 99.99% de los nueve millones de militantes priistas son honestos. Es más creíble que sea al revés tomando en cuenta la rapiña en la historia casi centenaria de este partido. Pero en el periodo reciente, Enrique Peña Nieto es uno de esos 900 corruptos y Ochoa Reza es otro si, como define la Real Academia de la Lengua, la corrupción es “en las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquéllas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”. Sólo por la Casa Blanca, Peña encaja en esta sucia práctica y Ochoa Reza, puesto por él en el PRI, también. Y no sólo por la liquidación de 1.2 millones de pesos que cobró tras renunciar voluntariamente como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino porque más de 20 de sus colaboradores cobraron –también de manera irregular– una cantidad superior a los 16 millones de pesos. Este abuso se llama, simple y llanamente, corrupción. Pero la biografía de Ochoa Reza está asociada a la mentira –juró no ser priista cuando quería ser consejero electoral– y a otros cochupos: Fue

clave para la exoneración de Peña en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en marzo de 2011, por la campaña de radio y televisión en el país que violó la Constitución. La revista Proceso revela en su número 2084 que circula esta semana, los nombres y las cantidades de secretarias, asistentes y asesores de Ochoa Reza que recibieron jugosas liquidaciones de la CFE, pese a que en muchos casos no cumplían siquiera un año de antigüedad, en un proceso claramente deshonesto. En la lista de beneficiarios se encuentran su secretaria particular, Myrna Yvet Torres Camacho, quien con sólo nueve meses de antigüedad recibió dos liquidaciones por más de dos millones de pesos; la jefa de la oficina, Edith Nájera Andrade, quien cobró un millón 332 mil por dos años y medio de antigüedad, y Claudia Pastor Badilla, jefa jurídica, quien, con dos años y cinco meses en el puesto, obtuvo un millón 108 mil. Otros fueron Octavio Ernesto Alejo Nava, jefe administrativo, quien trabajó un año, pero recibió una liquidación de 887 mil pesos; el asesor Ángel Artemio Meixueiro González, quien cobró un millón 279 mil por dos años y medio de antigüedad, y el vocero, Jorge Alberto Pérez Zamudio, quien con menos de un año cobró 418 mil 762 pesos.

Ciudad de México.- El secretario de Finanzas y Administración de Durango, Jesús Arturo Díaz Medina, reveló que el exgobernador Jorge Herrera Caldera endeudó a los duranguenses por 14 mil 995 millones de pesos.

“Por primera vez en más de 80 años se da a conocer el estado real de las finanzas y el detalle de las obligaciones financieras que se tienen que cumplir”, señaló Díaz Medina, y precisó que de aquí a diciembre el gobierno duranguense enfrentará compromisos financieros por un monto superior a los 4 mil millones de pesos.

Herrera Caldera hipotecó a Durango hasta el 2038

Por Alfredo Arias

Ciudad de México.La deuda es superior a los 14 mil millones compromete Herrera Caldera a Durango hasta 2038. - Vamos contra los responsables del quebranto financiero que compromete a dos generaciones de duranguenses. Enfrentará en diciembre compromisos financieros de más de $4 mil millones y el 50% no está disponible. - Crecieron obligaciones financieras en un 500%. Tras advertir que el Gobierno de José Aispuro Torres actúa con

honestidad y que su gabinete está comprometido para servir y hacer cumplir la Ley, el Secretario de Finanzas y Administración del Estado de Durango, Jesús Arturo Díaz Medina, denunció que el ex gobernador Jorge Herrera Caldera de manera irresponsable dejó comprometido el presupuesto de la entidad hasta el año 2038 y endeudó a los duranguenses por 14 mil 995 millones de pesos, el equivalente a cuatro sexenios.


13

Oficios de la CFE desmienten a Ochoa Reza; su liquidación sí fue irregular Piden evitar recortes a investigación Por Arcelia Maya

Ciudad de México.- Reducir el financiamiento en investigación científica y t e c n o l o g í a puede conducir a una catástrofe, afirmaron los recién nombrados doctores Honoris Causa del Instituto P o l i t é c n i c o Nacional (IPN).

Por Mathieu Tourliere Ciudad de México.- Enrique Ochoa Reza y Francisco Javier García López comparten algo más que su militancia priista: ambos fueron “trabajadores de mando” en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) –el primero como director general, el segundo como gerente de Desarrollo Social– y los dos renunciaron a sus cargos antes de cumplir tres años. Sin embargo Karime Slim Ruíz, directora del Área de Dictámenes de la CFE desde hace siete años, les dio a ambos un trato distinto: El pasado 13 de mayo, negó a García López un dictamen que le permitiera cobrar una liquidación casi millonaria. Argumentó que no tenía derecho a ello debido a que renunció a su cargo y laboró menos de tres años en la CFE. Cuatro meses más tarde, la misma funcionaria firmó el dictamen que otorgó a Ochoa Reza su liquidación de un millón 206 mil 271 pesos, pese que su situación laboral era idéntica a la de García López. La liquidación que cobró Ochoa Reza al renunciar a la CFE fue cinco veces mayor a la que le correspondía, revelaron a Apro y los demás integrantes de la alianza Méxicoleaks el pasado 25 de septiembre, en una investigación realizada con base en documentos obtenidos a través de su plataforma digital. El actual presidente del PRI negó que su liquidación fuera irregular, aseguró que se apegó a la normativa de la empresa. Pero los oficios con los que García López fue dado de baja en la CFE, obtenidos por este semanario, desmienten a Ochoa Reza.

En conferencia de prensa, recalcaron que, en cualquier país del mundo, el éxito de las investigaciones es un Ochoa Reza laboró dos años con 155 financiamiento continuo. días en la empresa productiva del LeCun, investigador en Estado y presentó a Enrique Peña Yann inteligencia artificial y robótica, pidió a Nieto su renuncia el pasado 7 de julio los gobiernos no detener los recursos para postularse a la presidencia del destinados a investigación. PRI. García López trabajó dos años con "Los jóvenes científicos ya no van 29 días en la gerencia de Desarrollo a poder seguir desarrollando su Social de la CFE y el pasado 1 de abril investigación y esto va a generar un entregó una carta de renuncia con carácter irrevocable “por así convenir a mis intereses”. Karime Slim Ruiz realizó los trámites para dar de baja a García López, los cuales quedaron plasmados en dos oficios de una cuartilla cada uno.

"Es muy importante que este financiamiento crezca poco a poco porque, si empieza a reducirse, esto puede terminar en una situación catastrófica", dijo. "Es muy importante que los gobiernos no detengan su financiamiento en todas estas áreas", enfatizó el experto.

Juez niega amparo a ex alcaldesa de Monterrey El pasado 5 de julio, la jueza Patricia G u t i é r r e z las vinculó a proceso, junto con otros funcionarios del trienio 2012-2015, por los delitos de ejercicio abusivo e indebido de funciones.

En el segundo –número 232.1 – KSR- 0847, fechado el 13 de mayo pasado–, planteó: “observándose que por la antigüedad que generó (2 años 29 días), no ha (sic) lugar a la emisión de dictamen alguno, por lo que únicamente se deberá proceder al pago de las prestaciones devengadas a la fecha de su renuncia, misma con la que debe operar su baja”. El día anterior, la funcionaria redactó el “Aviso de baja de Personal Público de Mando” número 232.21-KSR-0844. En el apartado “Causa de Baja”, Slim Ruíz anotó: “Renuncia (no procede dictamen)”.

impacto que durará décadas.

Por Luciano Campos Garza

Ciudad de México.- Un juez de control rechazó hoy la solicitud para suspender el proceso penal contra la exalcaldesa de esta capital Margarita Arellanes Cervantes, por Mes y medio después, el 8 de julio, la lo que seguirá vinculada a proceso y misma Slim Ruíz firmó el dictamen T.L. sometida a juicio. 49/2016, que determinó la liquidación de Ochoa Reza en un millón 206 mil En una breve audiencia de 20 minutos 271 pesos netos, equivalente a 253 celebrada esta tarde a las 16:20 salarios diarios, pese que éste había horas, el juez Arturo Reyes Arroyo renunciado a la dirección general de declaró improcedente la suspensión manera voluntaria, e incluso pública, promovida por la panista junto con pues subió en Twitter su carta de quien fuera su síndico primero, renuncia dirigida a Peña Nieto. Irasema Arriaga Belmont.

La autoridad la acusó de desviar del erario 8.2 millones de pesos para, supuestamente, contratar de forma indebida un despacho de abogados con el fin de que la defendiera jurídicamente, igual que a un grupo de funcionarios salientes en caso de que enfrentaran demandas penales tras concluir su ejercicio en el servicio público. La abogada de las exfuncionarias, Carla Pratt solicitó la suspensión del procedimiento por 30 días, mientras se desahogaba un juicio de amparo contra la vinculación que presentaron sus defendidas.


39 14

Sin aclarar los $600 mil de Antuñano Ebrard está en EU: promueve en un filtro policiaco de Polanco con el dinero en efectivo que llevaba en una caja de zapatos.

el voto para Hillary y hace lobbying a AMLO

Aunque públicamente dijo que fueron préstamos que le hicieron para pagar la nómina de una organización social de la que forma parte, ante la autoridad no ha demostrado su dicho. Por Manuel Durán y Arturo Sierra Ciudad de México. Han transcurrido tres semanas y el ex director Jurídico de la Delegación Cuauhtémoc, Pedro Pablo de Antuñano, no ha podido comprobar ante la Contraloría y la Procuraduría capitalina la procedencia de los 600 mil pesos en efectivo con que fue detenido. La tarde del 15 de septiembre, De Antuñano, el funcionario más cercano al Delegado Ricardo Monreal, fue detenido

Fuentes del Gobierno capitalino refirieron que De Antuñano no se ha presentado a declarar ante la Contraloría y que sólo envió un escrito el pasado 5 de octubre. En la Procuraduría confirmaron que el dinero permanece en la Fiscalía de Servidores Públicos. La indagatoria apunta a la procedencia de los recursos para descartar que se trate de posible lavado de dinero.

Comparecen notables para Anticorrupción

Por Claudia Guerrero Ciudad de México. El Senado iniciará este martes las comparecencias de los aspirantes a integrar el grupo que seleccionará al nuevo Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Los candidatos serán recibidos por las comisiones de Anticorrupción y Justicia del Senado, que pretenden continuar con el procedimiento hasta la mañana del miércoles. El presidente de la Comisión de Anticorrupción, el priista Héctor Yunes, explicó que la intención es que el Pleno del Senado designe a los integrantes de ese órgano en la sesión del jueves 13 de octubre. De manera previa, el Senado deberá generar un acuerdo en la Junta de Coordinación Política para "pactar" y filtrar los nombres que llegarán al Pleno para aprobarse por mayoría calificada,

Por Rivelino Rueda Ciudad de México.- Desde hace unos meses, Marcelo Ebrard tiene como residencia temporal Estados Unidos, en donde se encuentra metido de lleno en asuntos políticos en aquella nación, pero también con la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2018 en México. El exmandatario capitalino, además de participar como promotor del voto latino en la campaña presidencial de la demócrata Hillary Clinton, también realiza lobbying para impulsar las aspiraciones de Andrés Manuel López Obrador en los comicios de 2018.

es decir, más de las dos terceras partes de los legisladores presentes. El grupo seleccionador quedará formado por nueve ciudadanos, de los cuales, cinco serán académicos y cuatro representantes de la sociedad civil. Esa instancia deberá elegir a los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana, considerado como el corazón del nuevo SNA. De acuerdo con la Ley, el Comité diseñará la propuesta de formato de las declaraciones patrimoniales, de intereses y de impuestos que deberán presentar los funcionarios públicos a partir de la entrada en vigor de esa obligación, en julio del 2017.

De acuerdo con tres figuras del primer círculo de Ebrard –un exjefe delegacional y dos legisladores–, el experredista busca posicionar al dirigente del Morena entre los sectores latinos de la Unión Americana, pero principalmente entre los actores políticos de aquella nación. Apenas en agosto, Ebrard reunió a algunos de los integrantes de su primer equipo en Houston, Texas, en donde les informó sobre su participación en la campaña de Clinton como promotor del voto latino, así como la posibilidad de un acercamiento entre López Obrador y la candidata demócrata. A esa reunión asistieron Malú Micher, exdirectora general del Instituto de las Mujeres del DF; René Cervera, exjefe de la

Oficina de la Jefatura de GDF y actual diputado federal por Movimiento Ciudadano; Irak López Dávila, excoordinador general de Modernización Administrativa de la Contraloría General del GDF, y Agustín Guerrero, expresidente del PRD en el DF y actual miembro de Morena. En una fotografía, también de principios de agosto, Ebrard aparece con la exsecretaria de Seguridad y Ciudadanía del PRD, Petra Santos, y con su esposo, el empresario Jesús Benjamín Hurtado Aguirre, luego de participar en un evento, en Los Ángeles, California, en donde puso en marcha una campaña para los votantes connacionales de Sonora, con el objetivo de dar a conocer los alcances negativos de las propuestas de Donald Trump. Los políticos consultados, que son del grupo compacto de Ebrard, señalaron que no tiene un lugar fijo de residencia en la Unión Americana, y que sin duda tiene en sus planes regresar a México, pero cuando “cese su (supuesta) persecución política” y terminen los gobiernos del presidente Peña Nieto y del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. La apuesta, según sus cercanos, es que en las elecciones presidenciales de noviembre en EU triunfe Clinton, a fin de que le dé su respaldo, o “por lo menos no vea con malos ojos” la candidatura de AMLO.


39 15

-Esclavos de la fe I AMN.- ¿Cómo era la vida en Las Indias, hoy continente americano, antes de la llegada de Colón y demás conquistadores españoles? Este año, paleontólogos de la Universidad de Conpenhage publicaron un estudio en la revista Nature sobre el origen del hombre en el continente americano, que ha echado por tierra las hipótesis de que la presencia de seres humanos en este continente data de hace 40 mil años o 14 mil 500, cuando se creía que los colonizadores de América habían llegado desde Siberia hasta la actual Alaska por un puente de tierra, el estrecho de Bering. Después, se expandieron por el continente a través de un corredor formado entre glaciares por el deshielo hasta llegar a América del Sur. Esta tesis queda para la historia puesto que los estudiosos han llegado a la conclusión de que ese corredor era totalmente yermo y los primeros vegetales estudiados de ese lugar datan de 13 mil años. El estudio en cuestión ha revelado, en consecuencia, que los primeros pobladores llegaron a América en balsa hace 14 mil 700 años procedentes de Alaska, bordeando el Océano Pacífico. Catorce mil cien años después por el Océano Atlántico arribarían otros intrépidos navegantes que buscaban llegar a un continente llamado Las Indias.Los navegantes noruegos con Marco Polo a la cabeza o los portugueses liderados por Pedro el Grande eran los amos de los siete mares y ya conocían como la palma de su mano el Océano Atlántico, ya había llegado a las Bahamas, Cuba, República Dominicana, Bolivia y muchos otros sitios del continente. A principios de 1492, un aventurero navegante italiano de nombre Crisóforo Colombo Fontanarrosa, Cristóbal Colón, había robado al rey Juan II de

Portugal los mapas de navegación realizados por su tío Pedro el Grande y otros navegantes. Con esos documentos en mano, Cristóbal Colón se dedicó a acatarrar a la reina Isabel de Castilla para que le patrocinara un viaje a Las Indias, un continente habitado por indígenas y abundante en oro y plata. Despertó la codicia de la reina, quien le autorizó 2 millones de maravedís, una moneda antigua española, y con tres carabelas y un puñado de aventureros hombres se lanzó a la mar en agosto de ese año. Pese a los mapas, Colón se perdió en el mar, y los motines en las embarcaciones estaban a la orden del día, encabezados por los hermanos Pinzón, hasta que en el día número 70, éste hundiría sus botas en las cristalinas aguas y arenas de las Bahamas: El 12 de octubre de 1492, no 1942 como decía Vicente Fox. A su regreso a España, el navegante arrojaría al mar los mapas robados al rey de Portugal. Fue recibido como héroe por la corona española, pero en realidad, Colón jamás supo que había descubierto otro continente y murió creyendo que había llegado a Asia por la puerta trasera. Como el chistecito había costado más de 2 millones de pesetas o maravedís, la reina de Castilla se daría a la tarea de que el papa valenciano Alejandro VI, Rodrigo Borja, le diera al descubrimiento carácter sagrado como patente, convirtiendo a la reina a partir de ese momento en la dueña absoluta de vidas y riqueza del Nuevo Mundo. Ese papa se dio incluso el lujo, a través de una bula, de repartir los mares del Atlántico entre España y Portugal. ¿Cómo los indígenas de América se convirtieron en esclavos de la fe? Aquí se lo diré mañana.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Un crimen cerca del 'Peje' Raymundo Riva Palacio

Desde hace meses, en secreto, buscando que la opinión pública no se entere, los más cercanos colaboradores de Andrés Manuel López Obrador pretenden resolver por la vía de las influencias y prebendas legales limpiar un expediente que toca el corazón del equipo del puntero en las carrera por la presidencia al verse, cuando menos hasta ahora, indirectamente involucrado en una multimillonaria estafa y lavado de dinero. Sus gestiones para borrar esa pista no han fructificado, aunque sí han logrado tener éxito para que la relación hacia el equipo de López Obrador se mantenga lejos del escrutinio público. El caso atañe a César Yáñez, uno de los más leales y cercanos colaboradores de López Obrador, que no ha dejado de estar a su lado desde que era responsable de medios en el gobierno del entonces Distrito Federal, trabajo que repitió durante las dos campañas presidenciales del tabasqueño. Actualmente, Yáñez es el vocero de Morena, y junto con su jefe, la cara más pública de 'la honestidad valiente', el concepto convertido en discurso de López Obrador para establecer el contraste con la clase política que desprecia. Sin embargo, lo que sucede en los tribunales de Puebla, donde está el caso que los impacta, muestra que no hay mucha diferencia entre Yáñez y López Obrador y los políticos a quienes denuncian. La historia donde Yáñez y López Obrador se han embarcado y no los afecta criminalmente hasta el momento, comienza en junio de 2009, cuando la Comisión Nacional Banca-

ria y de Valores emitió un comunicado para prevenir a los clientes del grupo Sistemas Inmobiliarios y Computación (SITMA) que carecía de autorización para realizar operaciones financieras y captar ahorros, por lo que los rendimientos de una inmobiliaria propiedad de Leonardo Tiro Moranchel –dueño también del grupo–, que estaba haciendo negocios en Puebla, eran ilegales. La alerta de la CNBV preocupó a decenas de personas que habían adquirido propiedades en Puebla, Atlixco, Cholula y San Pedro a la inmobiliaria de Moranchel, quienes comenzaron a presionar a la inmobiliaria y exigirle que les devolvieran lo invertido. Los empleados de Moranchel, que se habían negado a devolver cualquier dinero, desaparecieron. Un total de 158 denuncias fueron presentadas en su contra, y en 2015 fue sentenciado por el delito de fraude, que sumaba para entonces 800 millones de pesos y había afectado a unas seis mil personas. Moranchel estuvo prófugo durante nueve meses, y actualmente se encuentra preso. Pero en esos seis años en que se inició el proceso y la sentencia condenatoria, Moranchel realizó una reingeniería financiera irregular para lograr que cuando perdiera el juicio, sus pérdidas fueran mínimas. Para este propósito, buscó un grupo de prestanombres que fuera adquiriendo sus propiedades, técnicamente deshaciéndose de ellas y que al terminar el juicio no fueran tomadas en cuenta como parte de sus activos y patrimonio, que pudieran ser utilizadas para pagar a los miles de sus clientes defraudados.

Competir y gobernar Diego Valadés Los requisitos para triunfar en una elección y para ejercer con éxito el gobierno son diferentes. Es posible que una misma persona reúna el magnetismo de un candidato y la preparación de un gobernante, pero pocas veces ocurre así. Esa distinción permite entender en parte la crisis de gobernabilidad que recorre el abanico del poder en México. La magnitud y la frecuencia de las expresiones de ingobernabilidad alcanzan tal nivel que se hace necesario explicarnos las causas para identificar los remedios. Una parte es atribuible a las carencias institucionales pero otras se deben a las deficiencias de quienes ejercen el poder. Para cada cargo electoral surgen aspirantes que muestran sus presuntas aptitudes desplegando encantos, naturales o fingidos; dándose a conocer con la mayor antelación posible; sumando apoyos basados en compromisos que luego paga el poder; utilizando una retórica llamativa para captar la atención y atraer voluntades. Esa estrategia se realimenta porque los partidos postulan a quien presenta el mejor posicionamiento demoscópico, así carezca de capacidades de gobierno. Más aún, las alianzas electorales sólo tienen como objetivo el triunfo en las urnas. Por eso el país es testigo de innumerables casos de éxito electoral y de fracaso gubernamental. Nuestra democracia suele ser de un día porque ante el error en la elección no hay remedio posible. La vulnerabilidad de la democracia no es un tema nuevo. Hay

diversas formas de tener un impacto favorable en el electorado: auspiciando y explotando sus temores; manipulando las imágenes personales; ofreciendo satisfactores imposibles, y muchas más. De ahí que los procesos electorales hayan devenido en episodios publicitarios de mercado. Todas las democracias están expuestas a verse sorprendidas por el oportunismo, la frivolidad y la demagogia, pero estos riesgos son preferibles a cancelar la libertad electoral y a restablecer regímenes autoritarios. Por eso los sistemas constitucionales prevén diversos mecanismos de control y orientación que permiten corregir al menos en parte los efectos de haber votado por quienes carecían de los atributos para la función asignada. Estos instrumentos consisten en limitar la discrecionalidad en el ejercicio de las tareas de gobierno, obligando a que los colaboradores inmediatos del elegido cuenten también con la confianza, en todo momento revocable, de los órganos de representación política, y queden sujetos a la evaluación permanente y sistemática de su desempeño por parte de los congresos. En el periodo de la hegemonía de partido en México faltaba legitimidad de origen, por lo que se procuraba la de ejercicio. Para eso se buscaba a los más capaces. Al reformar el sistema electoral se logró la legitimidad de origen y los partidos necesitaron candidatos convincentes. Lo que no se advirtió fue que el sistema constitucional no adoptó ningún mecanismo para asegurar


17

Escándalos...

Víctimas “políticamente no correctas”

Guadalupe Loaeza

Francisco Garfias

"Nunca se había visto un debate tan sórdido", decía el encabezado de la primera plana del periódico francés Le Monde. Es cierto, el debate entre los dos candidatos presidenciales del domingo por la noche no pudo haber resultado más hostil. Entre el primero y el segundo, éste era el que más expectativas despertaba. No en balde fue el más tuiteado de la historia con más de 17 millones de tuits. "El desacuerdo de Trump con su compañero de fórmula Mike Pence acerca de Siria fue el momento más tuiteado. El segundo fue cuando Trump dijo que era un caballero y amenazó con enviar a la candidata demócrata Hillary Clinton a la cárcel si lo eligen presidente". (Sin Embargo). Hay que decir, no obstante, que Clinton ganó esa noche 25,000 seguidores nuevos durante el debate y Trump, 16,000. Donald Trump llegó al debate con un pésimo semblante. No era casual su expresión de alguien que ha sido descubierto en el lado más oscuro de su personalidad, su obsceno trato hacia las mujeres. En una grabación de 2005 difundida por The Washington Post, le cuenta a su interlocutor cómo cuando eres una estrella, "puedes hacer lo que quieras. Agarrarlas por el coño... Puedes hacer cualquier cosa...". No hay duda, Trump tiene un serio problema patológico respecto a las mujeres. Se siente atraído por ellas, pero a la vez las desprecia y así lo ha expresado en varias ocasiones. Basta con haber visto cómo se dirigía hacia Hillary Clinton, en este segundo debate, para percatarse de su odio, de su ira y de su desprecio hacia la candidata demócrata. Era evidente que no podía con ella, entre más se defendía Clinton y argumentaba con sustancia los ataques de Trump, más parecía sacarlo de quicio: caminaba como león enfurecido de un lado a otro, aspiraba como foca, las comisuras de los labios se le bajaban de más en más y hasta confrontaba a los conductores, Martha Raddatz, corresponsal jefe de asuntos exteriores del canal ABC, y Anderson Cooper, veterano presentador de CNN, por no darle más tiempo para las respuestas. Mientras lo veía comportarse de esa forma tan grotesca, pensaba para mis

adentros: "Parece cantinero de un bar de quinta. ¿Por qué odiará tanto a las mujeres? ¿Tendrá algo que ver con la relación con su madre, la única mujer con la que nunca pudo hacer, aunque hubiera sido una estrella, lo que hubiera querido...? ¿Qué sentirá la pobre de Melania, su esposa, quien por cierto se ve a leguas que hace unos esfuerzos enormes para parecer muy cool, ante todas las revelaciones de The Washington Post? Y sus hijos, ¿qué opinión tendrán de un padre tan misógino y machista?". Con qué cara de furia le reprochaba Trump a Hillary Clinton las infidelidades de su marido. Con qué aire de triunfo anunció durante el debate que en la primera fila se encontraban sentadas las cuatro mujeres abusadas por Bill Clinton. Y en efecto, allí estaban: Paula Jones (la única que cobró por la demanda contra el ex presidente de Estados Unidos, 850 mil dólares), Juanita Broaddrick, Kathleen Willey y Kathy Shelton. "Ibamos a ponerlas en el espacio VIP", confirmó el exalcalde de Nueva York, y estrecho aliado de Trump, Rudolph Giuliani al diario. "Lo teníamos todo preparado. Queríamos que le estrecharan la mano a Bill, para ver si él les daría la mano". (El País). En realidad, Trump y Giuliani (a quien cada vez más se le pone la cara de malo) tenían intenciones de hacer un show como el de Laura Bozzo. Este es el estilo de Donald Trump. Este tipo de talk shows es lo que sabe hacer Mr. Pig. Sin embargo, en esta ocasión su show no le salió bien. El sonido de las cuatro mujeres no se escuchaba y prácticamente no hubo periodistas para cubrir lo que, supuestamente, iba a ser un escándalo. Dicho todo lo anterior, he llegado a la conclusión de que hay una notoria misoginia entre los norteamericanos, trátese de políticos o empresarios, especialmente los individuos que están dispuestos a votar por el líder misógino número 1. Si llegara a ganar Trump, la vergüenza recaerá sobre Estados Unidos como un país sórdido con una mayoría de ignorantes y misóginos. Respecto a Hillary Clinton, a pesar de todo, una vez más ganó el debate provocando con ello 11 puntos arriba de Trump en las encuestas.

Ahora resulta que el abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, tiene que dar autorización para ubicar a los familiares de Gonzalo Rivas, postulado por la sociedad civil a la Medalla Belisario Domínguez, por el acto heroico en la gasolinería de Chilpancingo que fue incendiada por normalistas que se enfrentaban a la policía en diciembre de 2011. Es lo que le dijeron los del Centro Tlachinola a personal de la revista Siempre! cuando pidieron ayuda para ubicar a los familiares de Gonzalo. Beatriz Pagés, directora de la publicación, quería invitarlos a la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2017, el próximo martes 18 de octubre. Pretendía hacer un homenaje al fallecido escritor, periodista y exlíder del 68, Luis González de Alba, principal promotor, desde su espacio en Milenio Diario, de la entrega de la Belisario Domínguez al héroe de Chilpancingo, una especie de adhesión de la también diputada constituyente a la calza de lo que llama “víctimas políticamente no correctas” como lo es Gonzalo o los militares asesinados en Sinaloa. Gonzalo murió después de evitar una explosión mayor en la gasolinería ubicada en la caseta de peaje de la autopista México-Acapulco que está cerca de Chilpancingo. Cerró la bomba en llamas en el momento en que el lugar era escenario de enfrentamientos entre policías y normalistas. Pero como ya se viene haciendo costumbre, un puñado de activistas colgados del caso de los normalistas desaparecidos —y muy probablemente asesinados— ha politizado la entrega de la Belisario Domínguez. Difunden mañosamente la idea de que galardonar a Gonzalo Rivas es denostar a los normalistas desaparecidos. Lamentablemente, el gobierno y legisladores tienen miedo de desafiar los dictados de estos señores. Un caso nada tiene que ver con el otro. A Gonzalo no le pueden arrebatar ese reconocimiento sólo porque el incendio que lo mató fue provocado por normalistas. A estos últimos los reivindicaría que aban-

deraran la causa del premio al héroe que quizás hasta salvó la vida de algunos de sus compañeros. Hace apenas cuatro días escribimos aquí lo que nos dijo el senador priista Roberto Albores, presidente de la Comisión que otorga la Medalla Belisario Domínguez: “Es una propuesta mediática (la de Gonzalo Rivas). No hay una sola formal”. Pero ayer ya había cuatro propuestas de personas físicas y morales para que el héroe de Chilpancingo sea premiado con esa medalla. Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, dijo que Rivas tiene los méritos para ganarla. “Arriesgó su vida sabiendo perfectamente (el riesgo) las acciones que iba a ejecutar o la maniobra en el cierre de la bomba de gasolina, a sabiendas de que, de no hacerlo, iba a tener consecuencias fatales”, destacó. Se gesta en Guerrero Negro un serio conflicto sindical. Los representantes de los trabajadores de la Empresa Exportadora de Sal, ubicada en esa localidad de Baja California Sur, se pararon de la mesa de negociaciones contractuales. No aceptan la postura de la empresa ni sus argumentos de que el mercado de ese producto está saturado y los precios andan muy abajo. “ESSA no quiere negociar. Está totalmente cerrada. No quiere dar nada a sus trabajadores”, escribió Adrián Torres García, trabajador de la salinera, en un WhatsApp que le mandó al exdirector de esa empresa, Humberto José López Portillo. Los trabajadores querían poner un desplegado en un periódico nacional para dar a conocer sus inconformidades. Sienten como un “insulto” que se diga que no hay sal para los clientes mexicanos, pero también “que le paguen una miseria a los trabajadores, y que le regalen la sal a Mitsubishi”. El 51% de las acciones de ESSA las tiene el gobierno mexicano; el 49, la empresa japonesa. Pero ésta tiene el monopolio de las ventas en los mercados mexicanos. Compra barato y vende caro. Negocio redondo.


Política y honestidad

Pascal Beltrán del Río Una de las razones por las que la gente se ha alejado de la política es porque percibe que los políticos rara vez buscan la verdad y el beneficio de los gobernados, sino simplemente buscan el poder. Para lograrlo, muchos mienten, se corrompen y corrompen a otros, lo que ha dado lugar a que se asiente entre la ciudadanía la impresión de que, a final de cuentas, todos los políticos son iguales. Ésta es una conclusión peligrosa porque aleja a los votantes independientes de las urnas y deja el proceso político en manos de los simpatizantes duros de los partidos, aquellos que sacan ganancias personales o grupales de la conquista del poder. Y, en algunos casos, hace que se encumbren figuras completamente cínicas, pues la gente concluye que, dado que todos son unos bandidos, más vale elegir a uno que sea simpático u ofrezca soluciones rápidas y sencillas a los problemas. La corrupción y, en general, la deshonestidad no son propiedad de un partido político determinado. Si uno revisa la historia del país verá que ambas son una constante en nuestra vida pública desde los remotos tiempos de la Colonia. Ya he contado que cuando el rey Carlos III envió aquí al visitador José de Gálvez y Gallardo en 1765, éste descubrió que la Nueva España era un nido de corrupción, administrada por personajes cuyo único propósito era enriquecerse. No sé si el fenómeno existía en el México precolombino, pues muchos de los códices que describían la vida de entonces fueron destruidos, pero está documentado que ha sido una constante a lo largo de la vida independiente del país. En 1839, Antonio Madrid, presidente del Congreso, se preguntaba qué caso tenía cobrar impuestos “mientras subsistan los abusos que absorben y consumen los caudales de la Nación”. Durante el Porfiriato, el soborno de los funcionarios públicos fue tolerado al punto de considerársele necesario para la estabilidad del país, como describe el especialista Renato Busquets en su ensayo Factores que propiciaron la corrupción en México. Un aná-

lisis del soborno a nivel estatal (2003). Luego vino la Revolución, con sus cañonazos de 50 mil pesos, y el régimen nacido de ella, que hizo del patrimonialismo una forma de ser. La corrupción en México, que muchos quieren atribuir al PRI, sí fue perfeccionada por éste, pero no desapareció con su caída de la Presidencia de la República en 2000. Ha sido continuada por la partidocracia que se ha repartido los principales cargos de elección en el último cuarto de siglo. De ahí que la deshonestidad en el ejercicio del servicio público no es hoy un fenómeno exclusivo de un partido. Pero eso tampoco quiere decir que no se pueda acabar con ella. Los remedios a esta patología colectiva —como la ha caracterizado otro especialista en el tema, el doctor Edmundo González Llaca— deben ser varios, pero uno de ellos, sin duda, es la conducta individual. Como Alejandro Magno, que se descamisó para mostrar sus cicatrices a los soldados amotinados que querían que se pagaran con el botín de guerra los sacrificios en el campo de batalla, hay funcionarios que han dado ejemplo de honestidad. Podría citar varios casos, pero hablaré de uno, cuyo nombre me abstengo de mencionar. Hace años que me hice amigo de un político, a quien, por eso mismo, nunca he usado como fuente (los periodistas debemos distinguir una cosa de otra). Dicho político fue un importante subsecretario de Estado y representó al país en el exterior. Hoy está sin pensión porque repartió sus años de servicio público entre el gobierno federal y el del estado del que es originario. Una interpretación de la ley lo ha dejado sin ingresos para enfrentar su vejez. A diferencia de otros políticos, que exigen que se les reconozca una honestidad que a nadie consta —especialmente porque, en 2018, ésa será una de las banderas a enarbolar—, este hombre, mi amigo, no anda presumiendo nada y sale adelante económicamente como puede.

39 18

Hillary, inteligencia, emoción, cálculo Jorge Fernández Menéndez La candidata demócrata exuda inteligencia. Sus ojos fríos e intensos hacen recordar que sabe pero, sobre todo, puede. Quedan pocas dudas de que Hillary Clinton ganó el debate del domingo pasado ante Donald Trump, pero lo que nos seguimos preguntando muchos fue por qué, teniendo la oportunidad, no terminó de liquidar al candidato republicano azotado por el video sexual divulgado por The Washington Post y la dispersión de sus apoyos: más de 40 líderes republicanos anunciaron el fin de semana que no apoyarían a Trump. Hay dos razones centrales. La primera es que Clinton no quiso hacerlo. A Hillary le conviene tener a Trump de rival y no le conviene un cambio de candidato. Hoy, literalmente, cualquier republicano puede ser mejor candidato a la Presidencia que Trump y eso lo vimos en el debate entre los aspirantes a vicepresidentes: el republicano Mike Pence se vio bien y gustó porque en el debate contra Tim Kaine, sencillamente, se dedicó a no defender a Trump. Clinton podría haber tratado de ir por el KO contra Trump el domingo, pero, en un cálculo que puede ser arriesgado, probablemente decidió, asumiendo que sus índices de popularidad tampoco están por las nubes, no profundizar en las acusaciones contra Trump para que éste se mantenga en la carrera en un momento en el cual entre los líderes republicanos crecía la idea de que cambiar de aspirante no era tan descabellado. El otro punto es que Hillary, una mujer brillante y con profundo conocimiento de la política estadunidense, es tan cerebral que le resulta muy difícil recurrir a la emotividad. Decía Gandhi que “es mejor tener un corazón sin palabras, que palabras sin corazón”. Y cuando le tiene que poner el corazón a las palabras, Hillary no muestra esa emotividad que es tan necesaria en una campaña. La distancia con Bill Clinton o con Barack Obama, dos hombres que tienen una capacidad increíble para comunicarse con la gente, es notable en ese sentido.

He tenido la oportunidad de estar con Bill Clinton y con Obama, y los dos imponen con su sola presencia, tienen esa cualidad tan difícil de encontrar, y valiosísima en un político, de simplemente con un apretón de manos hacer sentir a su interlocutor como una amistosa calidez. Llenan con su personalidad y carisma las habitaciones donde se encuentran. Cuando uno se encuentra con Hillary, lo que exuda es inteligencia. Unos ojos fríos e intensos que te hacen recordar que esa mujer sabe pero, sobre todo, puede. Más que simpatía te genera respeto. De Bill y de Obama uno quisiera ser su amigo, de Hillary uno no quisiera ser su enemigo. Nada de esto es peyorativo, al contrario. La maquinaria política tan formidable que forman Bill y Hillary Clinton se explica por esa complementariedad inédita en la política internacional. No creo que Hillary quiera romper o sacrificar esa maquinaria que tan útil le va a ser cuando esté en la Casa Blanca. Y profundizar en el video sexual de Trump y en su desprecio a las mujeres hubiera terminado provocando que éste se lanzara, como lo hizo durante todo el domingo, antes del debate, con todo, con medias verdades y espectaculares mentiras, contra Bill. Creo que Hillary podía haber ganado por KO el domingo, pero creo que ha pensado que era mejor ganar por puntos y mantener a Trump en una pelea en la que puede estar ya herido de muerte. Asumiendo, o confirmando, que lo suyo no es la emotividad, sino la inteligencia. La víctima es Gonzalo Rivas Vidulfo Rosales, el abogado del caso Ayotzinapa, ha sido terminante en su oposición a que se otorgue la Medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas, el ingeniero de Chilpancingo que salvó la vida de muchos ofreciendo la propia, cuando los jóvenes de Ayotzinapa incendiaron el 12 de diciembre de 2011, mucho antes de los hechos de Iguala, la gasolinera donde trabajaba.


Meterse con Sansón a las patadas Leo Zuckermann Hay que recordar el larguísimo colmillo político que tienen los Clinton. Saben que la política es descarnada, que el ganador tiene que dejar a su adversario muerto en el campo de batalla. Vivimos en una época que, por muchas y buenas razones, la ciudadanía detesta a los políticos profesionales. Pero, como bien dice Héctor Aguilar Camín, sólo hay una cosa peor que un político profesional: un político no profesional. La política es un asunto muy serio que más vale dejar a la gente con capacidad, talento y experiencia. Supongo que hay situaciones extraordinarias en que los políticos profesionales son tan abusivos del poder que vale la pena correr el riesgo de votar por un no profesional para airear la vida pública de un país. No creo que sea el caso en Estados Unidos donde los profesionales siguen dando resultados razonablemente buenos. En todo caso serán los electores de esa nación los que decidan si votan por un advenedizo de la política como es Donald Trump o una política por antonomasia como es Hillary Clinton.

Se defendió con todo y con la ayuda de Hillary ganó la candidatura demócrata y se enfrentó a Bush padre. No era fácil ganarle a un Presidente en funciones, pero, gracias a una campaña eficaz en ataques contra el gobernante en turno, salió victorioso. Durante los ochos años que estuvieron en la Casa Blanca, los Clinton fueron objeto de los peores ataques posibles. A dos años de gobernar, los demócratas perdieron las elecciones intermedias, gracias a la embestida del republicano Newt Gingrich. Clinton contrató, entonces, a un genio de la estrategia política, Dick Morris, para asegurar, dos años después, su reelección robándose la agenda de Gingrich. Luego vino el cuatrienio del escándalo de Monica Lewinsky y la durísima persecución del fiscal Kenneth Starr, quien llevó al Presidente a un juicio de impeachment que Clinton ganó. Todos estos años, a pesar de la infidelidad, Hillary apoyó a Bill para luego convertirse en senadora, precandidata a la Presidencia (que perdió frente a Obama) y secretaria de Estado.

39 19

La delincuencia, sin partido Martín Espinosa Lo peor que nos puede pasar como sociedad ya lo estamos viviendo: querer verle a la delincuencia “el color” de algún partido político o de alguna ideología. Hace unos días, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, acusaba a la administración de Felipe Calderón (PAN) de haber provocado la ola delincuencial que padece México. No, no va por ahí el tema. Porque simple y llanamente la inseguridad es un problema que padecemos todos, sin importar partido o ideología. Y el que le busquemos “filiación” a este flagelo social que nos agobia en nada contribuye a su solución. Lo estamos viendo en la actualidad. Resulta peligroso “jugar” a echar culpas a tal o cual régimen sobre lo que nos viene ocurriendo no de diez o 15 años, sino de la descomposición social que ya lleva décadas y que se “respira” desde la más mínima organización político-administrativa como, por ejemplo, el municipio.

Lo cierto es que está dificilísimo que un amateur se lance a jugar con un profesional. Es como si cualquiera de nosotros se metiera a echarse una cascarita con Messi: nos haría pomada. Es lo que le está ocurriendo a Trump, quien corre el riesgo de perder por una goliza. Y es que enfrente tiene a tres politicazos: Bill Clinton, su esposa Hillary y Barack Obama. Un expresidente, una exsecretaria de Estado y un Presidente en funciones. Difícil cuantificar la experiencia de estos tres personajes en competencias electorales, pero vaya que es enorme.

Cuento toda esta historia para recordar el larguísimo colmillo político que tienen los Clinton. Saben que la política es descarnada, que el ganador tiene que dejar a su adversario muerto en el campo de batalla. Para atacarlo necesitan información comprometedora que tienen que ir administrando poco a poco en el tiempo. Lo están haciendo de manera brillante con Trump. Primero con el discurso del padre del capitán musulmán Humayun Khan en la Convención Demócrata que el amateur republicano no supo cómo contestar.

Hay municipios gobernados por alcaldes de cualquier extracción partidista, lo mismo del PRI, que del PAN o del PRD, donde ocurren ilícitos que son producto de varios factores: la descomposición social, como consecuencia, la descomposición policiaca y, finalmente, la impunidad que “alimenta” a las mafias del crimen organizado.

La pareja Clinton es experta en, por un lado, defenderse de golpes arteros y, por el otro, en propinar leñazos letales. En el ya lejano 1991, el entonces gobernador de Arkansas anunció su intención de participar en la elección primaria del Partido Demócrata para la Presidencia de ese país. Era un joven carismático que tenía un gran problema: su gusto por las mujeres y las relaciones extramatrimoniales. En cuanto empezó a subir en las encuestas, sus adversarios comenzaron a atacarlo por este flanco.

Luego con la filtración de la declaración de impuestos de 1995 del magnate que reportaba una pérdida de casi mil millones de dólares que le habría permitido no pagar tributos en 18 años. Y ahora, a dos días del segundo debate, aparece un video en el que Trump, cual si fuera adolescente, presume cómo manosea a las mujeres. Pum, pum, pum. Tres golpes durísimos que tienen a Trump casi en la lona. Tres golpes bien puestos, bien administrados, propios de profesionales de la política.

Me pregunto: ¿qué tan mal ya estamos que cada uno de nosotros necesita portar un arma en su automóvil o cuando sale al transporte público para defendernos de los delincuentes?

Y es por eso “impresentable” esa iniciativa que, a título personal, acaba de proponer el senador panista por Colima, Jorge Luis Preciado.

Vivimos tal momento que hoy resulta hasta “atractivo” el tener que armarnos para hacer frente a quienes han decidido ya no respetar las

leyes y buscan a toda costa arrebatarle al de al lado lo que obtuvo lícitamente, incluso la vida. Hoy, es más fácil claudicar a los deberes y derechos sociales que cumplir con las reglas que nos garanticen una vida mejor. Por lo visto, ya estamos resignados a vivir así. Tales tiempos de desorden y anarquía requieren de retornar al camino de la legalidad y no, como sucede, de continuar alejándonos del llamado orden legal que nos garantiza regulaciones que sean aplicables a todos y no solamente a unos cuantos. Cuando la sociedad es víctima de la delincuencia o siente temor de que en cualquier momento va a ser víctima de ella, como hoy sucede (71.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, según un estudio del Inegi de 2016), no lo piensa o lo siente por tener una ideología determinada o votar de tal o cual manera. Los ciudadanos tienen temor y ya. La inseguridad pega lo mismo a ciudadanos de izquierda, de centro o de derecha. Entonces, ¿por qué utilizar a la delincuencia con fines partidistas? No tiene sentido. Más bien, para la sociedad es un asunto de “gobernabilidad”. Utilizarla con otros fines es, simplemente, abonar para que los infractores sigan delinquiendo mientras la sociedad a la que lastiman “debate” quién es el culpable. De ahí lo peligroso de andar echando culpas. Al final del día los culpables somos todos, pues no hemos sabido, unos gobernar y, otros, contribuir a fortalecer con nuestro actuar el tan traído y llevado Estado de derecho que, como bien dirían algunos, parece ser “Estado de chueco”.


De faraones y profesionales Federico Reyes Heroles Por la cabeza, así como los pescados. Las naciones muestran su descomposición primero por las cabezas. El segundo debate entre Clinton y Trump desnudó la profundidad de la crisis en la cultura política de la principal potencia del orbe. El mismo país que hace ocho años eligió al primer presidente de origen afroamericano, la misma nación que ha sido señera en la construcción de los derechos del hombre, que libró una de las batallas más emblemáticas de la igualdad, la abolición de la esclavitud, con la misma estructura de gobierno en muchos sentidos paradigmática en el mundo, esa nación enseña síntomas de descomposición ética. ¿Qué está ocurriendo? La discusión sobre la ética de los gobernantes podría parecer inútil, por lo que estamos viendo no lo es. ¿Quiénes deben gobernar una nación? Platón y Aristóteles, cada quien a su manera, pensaban que los mejores, aquellos que encarnaran sentimientos de justicia, bondad, valentía. En el Renacimiento, con Maquiavelo y Guicciardini a la cabeza, se observaba la capacidad interna de los individuos para dirimir los conflictos humanos. Los profesionales del poder llevan siglos gestándose. En la idealización del gobernante se demanda su capacidad para explorar los rumbos de lo que conviene a una comunidad, discutirlos y en su caso ensayarlos de la mejor manera. La imagen de un guía es muy popular, el capitán de un buque también. El grado de envilecimiento de la campaña es prueba de la pérdida de referentes éticos. No es el primer caso, Berlusconi es un ejemplo obligado. Trump no paga impuestos y lo admite con toda desfachatez no sin antes señalar que la ley que lo ampara es creación de Clinton, para así beneficiar a sus amigos ricos. Trump nada tiene que ver con los principios de Benjamin Franklin para el hombre de negocios con ética. Pagar las deudas siempre a tiempo, mejor dicho, Franklin recomienda desconfiar del que no las paga. Pero en los territorios de ella las donaciones muy generosas parecieran no tener fin, y claro, cabe la pregunta, a cambio de qué. La misoginia del señor Trump, el

desprecio por las mujeres que, en su versión, le permiten de todo a los poderosos, le hizo pasar un par de minutos incómodo, pero nada grave. Además, ya tenía como respuesta a un desfile de mujeres quejándose de acoso, ahora, del señor Clinton. En sondeos iniciales el desparpajo machista no parece haberle costado demasiado. Muchas de las respuestas de los ciudadanos fueron por el mismo camino, no hay diferencia. Los principios son desplazados por un relajamiento relativista, da lo mismo. En las discusiones posteriores hubo preocupación, pero también risas sobre las veleidades de unos y otros. Acaso son ellos los políticos a los que deben admirar los ciudadanos, los jóvenes. ¿Son ellos, acaso, los guías para poderse enfrentar con el enfermo líder norcoreano o el demente presidente filipino? Y, sin embargo, con todos los escándalos de Bill y el descuidado manejo de los correos de Hillary, no son lo mismo. Los comentarios abiertamente racistas por parte de Trump, xenófobos, sus dichos persecutorios cargados de odio, son una vergüenza para una nación donde las libertades básicas del ser humano son sagradas. Fueron esas libertades las que llevaron a Estados Unidos a enfrentar al Eje en la Segunda Guerra Mundial, quizá el momento de la mayor amenaza que ha vivido la humanidad. Con todas las complicaciones personales de presidentes como Franklin D. Roosevelt o de John Kennedy, pero siempre había un respeto y cuidado mínimo de las apariencias del guía que campea en el imaginario colectivo. Cómo construir esa figura cuando el señor Trump admite horondo que no puede contenerse frente a una mujer guapa, por él definida, y querer llevarse a la cama a las casadas. Estamos ante un patán apoyado por un gran número de estadunidenses que no ve problema en que ocupe la Oficina Oval. No es una cuestión de vulgaridad, es mucho más grave. Trump parte del supuesto normativo aplicable a cualquier persona. Por principio, está permitido todo lo que no está prohibido. Aunque meterse con la esposa de alguien sí puede tener consecuencias jurídicas.

20

Después de Trump Carlos Puig Sería un milagro si Donald Trump logra remontar la ventaja que Hillary Clinton le lleva hoy para ser la próxima presidente de Estados Unidos. Ayer, el Upshot de The New York Times, que compila encuestas estatales de preferencia le daba al billonario 14 por ciento de posibilidades de ganar la elección. Nate Silver, en su sitio Fivethirtyeight, le daba 17 por ciento. Desde hace más de 20 años, el Colegio Electoral estadunidense, con su regla de que el ganador de un estado se lleva todos los votos electorales sin importar la diferencia, le da una ventaja inicial siempre al candidato demócrat a por dominar algunas entidades de las que más votos dan. Solo California da 55 votos electorales, 20 por ciento de los votos necesarios para alcanzar los 270. El cambio demográfico en California ha hecho que vote demócrata en los últimas seis elecciones. Nueva York ha votado demócrata en las últimas siete. 29 votos electorales más. 25 por ciento amarrado sin mucha discusión. A partir del 9 de noviembre, cuando Trump pierda y muchos republicanos vean en riesgo o hayan perdido su asiento en el Senado o la Cámara de Representantes, podríamos ver la recomposición de la derecha estadunidense y con ella la de la política electoral de aquel país. La “disrupción Trump” tendrá efectos más allá del resultado de noviembre. El 40 por ciento, o poco más de los votantes que terminarán

prefiriendo al misógino, xenófobo y proteccionista no podrá ser ignorado por ninguno de los partidos, más allá del efecto destructivo que ha tenido sobre los republicanos a juzgar por la cantidad de legisladores, gobernadores y funcionarios partidistas que han abandonado la causa de Trump en las últimas semanas. El éxito de Trump diluyó, por ejemplo, al movimiento ultraconservador Tea Party, que parecía el futuro de los republicanos, ha superado en popularidad al viejo establishment de la derecha y algunos de sus más importantes contribuyentes de dinero. El triunfo de Hillary opacará para los demócratas sus propios problemas representados por aquellos que se volcaron por Bernie Sanders, pero ahí está el germen de un asunto similar. Esta recomposición merece atención y estudio de nuestra cancillería. Cambiarán los interlocutores, las demandas, las políticas. Ignorarlo sería un suicidio.


39 21

‘Manoseo’ del nuevo Tribunal Electoral Ricardo Alemán En el Itinerario Político del 4 de julio dijimos que la “madre de todas las batallas” rumbo a 2018 se daría en la integración del nuevo Tribunal Electoral Federal que, a propuesta de La Corte, se renovará en el Senado en cuestión de días. Por eso, son muchos los interesados en meter la mano. O si se quiere, el Tribunal Electoral será el órgano electoral más “manoseado”. ¿Lo dudan? Van el origen y patrocinio de los 21 finalistas a magistrado del Trife. Primera Terna Carlos Emilio Arenas Bátiz. Magistrado por 10 años en la Sala Regional Monterrey. Protegió al exgobernador Rodrigo Medina. Liberó a un joven condenado a 35 años de prisión, por asesinato, y que tras salir asesinó a siete personas más. Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández. Era notario público en Celaya y notario de los negocios del expresidente Fox y su esposa, Martha, quienes lo impulsan. No tiene experiencia electoral. Trabajó cerca de Felipe Calderón. Se dice que tiene serios problemas de salud. José Luis Vargas Valdez. Su “padrino” es Santiago Creel. Fue titular de la FEPADE y habría renunciado en pleno proceso electoral porque Felipe Calderón le habría pedido ayudar a Luisa María Calderón quien, era candidata a gobernadora de Michoacán. También se dice cercano a Manlio Fabio Beltrones Segunda Terna Claudia Mavel Curiel López. Su principal apoyo es del PRI. Su “madrina” es la magistrada Alfonsina Bertha Navarro y ha sido magistrada de circuito. Silvia Gabriela Ortiz Rascón. Su “madrina” es la magistrada Margarita Luna Ramos y su “padrino” Santiago Creel. La apoya el PAN. Mónica Aralí Soto Fregoso. Su “padrino” es Emilio Gamboa. Ha sido magistrada en Guadalajara y la apoyan PRI y PAN. Tercera Terna

Trump vs. Hillary… y los republicanos Yuriria Sierra

Felipe de la Mata Pizaña. Sus “madrinas” son la magistrada Margarita Luna Ramos y la procuradora Arely Gómez. Tiene el apoyo del PVEM. Rodolfo Terrazas Salgado. Acaso el más capacitados y aventajados en todas las ternas. Es, de todos, el mejor compareciente. Cuenta con 30 años de experiencia electoral y es autor – entre otros títulos– de la Introducción al Estudio de la Justicia Electoral en México. Fue maestro de sus dos competidores. Durante su desempeño en el Tribunal Electoral del DF fue ejemplo de honestidad y legalidad. Es finalista por méritos, no por padrinos. Marco Antonio Zavala Arredondo. Es apoyado por el PRI. Su “madrina” es la magistrada Carmen Alanís y el presidente del PRI, Enrique Ochoa. Cuarta Terna La llamada “terna del Poder Judicial”, no tiene experiencia electoral y los propuestos son cuotas y promociones amistosas. Felipe Alfredo Fuentes Barrera. Ha sido magistrado de circuito. Jorge Meza Pérez. Judicialista y asesor de jueces y magistrados. Ricardo Ojeda Bohórquez. Su “padrino” es Diego Fernández de Cevallos. Quienes lo conocen dicen que ha sido aspirante a todo. Condenó a Raúl Salinas de Gortari con 50 años de cárcel, pero lo exoneró del delito de lavado de dinero. Quinta Terna Berenice García Huante. Es apoyada por el PRI. Su “padrino” es Humberto Castillejos, asesor jurídico de la Presidencia. Janine Madeline Otálora Malassis. Ha trabajado en la Sala Regional de la Ciudad de México. Es cercana a la izquierda, principalmente del PRD, vinculada a Alejandra Barrales y a Amalia García. María del Pilar Parra Parra. Su “padrino” es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar.

Ayer por la tarde, el promedio de las encuestas que engloba la página realclearpolitics.com dio una ventaja de 5.8% a Hillary sobre Trump. Habríamos pensado que después del debate del domingo, este número sería de dos cifras. Los días previos le pusieron tersa la alfombra roja a Hillary rumbo al ring. Queríamos o, más bien, esperábamos sangre luego de percibir a un Donald Trump debilitado por los varios escándalos que le aparecieron sobre un pasado que, en realidad, no dice nada tan distinto a como lo conocemos hoy. Sabemos que es un patán y un misógino irredento. Justo por esto es que imaginamos que Clinton sólo lo remataría para dejarlo en la lona y, en una de esas, fuera de la carrera por la Presidencia de EU. No fue así. Y sí, eso nos dejó un sabor agridulce. Pero la verdad es que la estrategia de Hillary pareciera bien ponderada: ¿para qué noquearlo ahorita, cuando ya está bastante lastimado, si se le puede noquear cuando ya no tengan ni él ni su partido oportunidad para recuperarse? Es decir, más cerca de la elección. Veinticuatro horas después del debate, mucho vimos en la estrategia de cautela de Clinton: prudencia calculada. Tal vez la demócrata guarda para el último minuto golpes que de verdad destrocen a Donald Trump. Y es que haberlo hecho el domingo habría sido más riesgoso para su candidatura —la de Clinton— que un beneficio. Y es que tras el debate de los vicepresidentes, una gran parte de la opinión pública en EU coincidió en que Mike Pence tiene más y muchas mejores tablas que Trump para posicionarse no sólo en un debate, sino en las más altas esferas de la política gringa. A Pence lo calificaron mucho mejor que a Tim Kaine, el compañero de fórmula de Clinton. De hecho, tras ese único enfrentamiento que tendrán los candidatos a la Vicepresidencia, el reflector le brilla más al aspirante republicano, el compañero de Trump, quien incluso salió a desaprobar lo que escuchamos decir a Trump en el audio filtrado, aun-

que dándole su apoyo. Compañeros de boleta electoral finalmente. Pero por si los escándalos que se le suman a Trump son pocos, continúan saliendo personajes republicanos dándole la espalda. Lo hizo Condoleezza Rice, la exsecretaria de Estado, quien escribió en su cuenta de Facebook que Trump no tiene la dignidad ni estatura para estar al frente de EU. Lo hizo John McCain, uno de los más emblemáticos republicanos de las últimas décadas. Y lo hicieron también varios gobernadores emanados de ese partido. Por no hablar del clan Bush, que lo repudió desde un principio. El debate no dejó a nadie en la lona, decepcionó incluso a la prensa de EU, que lo calificaron de un espectáculo de acusaciones: Trump es un cavernícola, ya lo sabíamos, y lo demostró aun más diciendo que, de llegar a la Presidencia, metería a Clinton a la cárcel por los escándalos de corrupción que han girado alrededor de la demócrata en los últimos meses. Y es que, sabemos, el ruido se ha escuchado de ambos lados, pero ninguno de ellos comparados con cualquiera que tenga el apellido Trump. El último debate será el 19 de octubre, ahí, sí o sí, ambos tirarán para tratar de noquear a su oponente. Es la última oportunidad que tendrán de verse frente a frente previo a la elección del 8 de noviembre. Clinton puede ir afinando su puntería para levantar esos números de las encuestas, hacer que su ventaja sea de dos cifras. Trump tendrá que dar pasos desesperados, sobre todo para convencer a los miembros de su partido que ya no lo vien con buenos ojos, de que no fue un error su nominación. Ahí es donde está ahora la batalla del empresario. Es claro que los escándalos lo seguirán rondando, se antoja ya imposible que convenza a su favor a los electores indecisos. Más bien su única labor previa a la elección es garantizar que los republicanos no lo sigan desconociendo porque, al parecer, es lo que ya no va a dejar de suceder…


Reunión con el Presidente del Banco Central de Alemania

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Jens Weidmann en la Residencia Oficial de los Pinos. Dialogaron, entre otros temas, sobre la próxima presidencia de Alemania del G20, en 2017. Estuvieron presentes el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

¡Cuidado! Si estás enojado no te ejercites... Te podría dar un infarto

¿A dónde ir? The Beauty Effect Ciudad de México.- Ya sabes qué es el cáncer, ya sabes cómo debes realizar una autoexploración y cada cuánto. Es importante también saber a dónde ir en caso de que sospeches que algo no está en orden o simplemente para ir a hacerte una revisión médica más profesional. A partir de los 25 años, debes empezar a hacerte un examen clínico todos los años. Esto quiere decir que tienes que ir con tu ginecólogo para asegurarte que estás sana. Cuando cumplas 40 años, deberás hacerte una mastografía que, junto con la autoexploración y la revisión clínica, es de las maneras más eficientes de detectar este tipo de cáncer a tiempo.

Redacción Ciudad de México.- Si usted está enojado o molesto, sería mejor que se tranquilizara antes de ejercitarse intensamente: un amplio estudio internacional vincula el esfuerzo fuerte mientras uno está estresado o iracundo con el triple de riesgo de padecer un ataque cardíaco en una hora. El ejercitarse en forma regular es un antídoto saludable al estrés y puede ayudar a prevenir las enfermedades del corazón, pero el mayor problema es que demasiadas personas lo practican muy poco. Sin embargo, la nueva investigación insinúa que podría haber mejores o peores momentos para hacer ejercicio, y que los extremos pueden desencadenar daños. "Este estudio da aún más evidencias del vínculo entre la mente y el cuerpo. Cuando uno está enojado no es el momento para salir y cortar un haz de leña", dijo Barry Jacobs, psicólogo del Sistema de Salud Crozer-Keystone en los suburbios de Filadelfia y voluntario de la Asociación Estadounidense del Corazón.

No participó en el estudio, el cual fue encabezado por el Instituto de Investigación sobre la Salud de la Población en la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario. Los resultados fueron publicados el lunes en la revista Circulation de la Asociación del Corazón. El riesgo era mayor entre las 18:00 horas y la medianoche, y era independiente de otros factores como fumar, la hipertensión y la obesidad. Estudios anteriores han examinado el vínculo entre el enojo y el esfuerzo como un detonador de infartos al corazón, pero la mayoría fueron de tamaño reducido o en un solo país, o incluían a pocas mujeres o representantes de las minorías. La nueva investigación involucró a 12.461 personas que sufrieron un primer ataque cardíaco en 52 países. Su edad promedio era de 58 años y tres cuartas partes eran hombres. Respondieron un sondeo sobre si estaban enojados o molestos, o si realizaron un intenso esfuerzo, en la hora previa a que sufrieran el ataque al corazón, o en ese mismo período de tiempo el día anterior.

¿Qué es y para qué sirve? La mastografía, dice la Dra. Ana Paula Sanmartín, es un estudio radiológico estándar para diagnosticar el cáncer de mama. Tiene dos objetivos: tamizaje y diagnóstico. Tamizaje: se realiza a las mujeres que no tienen síntomas pero que empiezan a tener factores

de riesgo, como la edad, para desarrollar el cáncer. De los 40 a los 49 debes realizar este estudio cada dos años, a partir de los 50 tienes que hacerlo cada año. Diagnóstico: una vez que ya fuiste al Doctor y que él sospecha que puedes tener cáncer, la mastografía es el método más eficiente para diagnosticarlo y planear el tratamiento. Si todavía no tienes un médico de cabecera o un ginecólogo, te recomendamos ir a la clínica de salud más cercana para poder obtener atención sin costo. ¿Qué hacer si el diagnóstico es positivo? Tu médico te dirá el plan de acción y de tratamiento. Pero para que sepas, te debe referir a los Centros Estatales de Cáncer (CEC) para llevar un seguimiento y tratamiento gratuito. En México tenemos 27 entidades de CEC, dos en la Ciudad de México: -Hospital General de México -Hospital Juárez de México Ambos son lugares profesionales y con unos estándares muy altos de atención.


24

Consejos para inculcar el Abrirán primera sala para hábito de estudio en tus hijos consumo de droga en París

Por Héctor Félix Lasheras Diez Ciudad de México. Ciertas prácticas clave harán la vida más fácil para toda la familia cuando se trata del estudio y de la organización del niño para con sus deberes del colegio. Sin embargo, algunas de ellas requieren un reajuste, no solo de tus hijos, si no de la dinámica de toda la familia. Son, por ejemplo: 1. Apagar tele Haz de ésto una regla esencial de la casa dependiendo de donde esté colocada la televisión. No hay tele mientras se estudia, nada de encenderla y hacer las tareas o estudiar con ella de fondo, porque lo único que conseguirá éste maravilloso aparato es distraer la atención del estudiante y no permitir que use toda su concentración en los estudios. 2. ¿Y la radio y demás dispositivos de audio? ¿Deberían estar estos encendidos o apagados? Al contrario de lo que predican muchos especialistas, muchísimos jóvenes parecen trabajar más cómodos y centrados mientras están conectados a un canal de radio con música de fondo, o con su reproductor mp3 activado mientras hacen sus tareas del colegio. Un hilo musical agradable puede ser un hábito que ayuda a que se concentren en su labor más profundamente que si se mantienen en silencio. 3. Restringe el uso del teléfono Una cosa es que se usen las nuevas tecnologías para buscar datos, consultar con amigos o resolver dudas y otra que se abuse del hábito de ellas a la hora del estudio. No dejes que la llamada telefónica (o por internet) dure demasiado, porque la concentración se perderá y se acabarán yendo por las nubes, dejando la tarea de lado y sacando peores notas. El WhatsApp también debe esperar a haber acabado los deberes.

4. Designa áreas específicas para el estudio y los deberes Las posibilidades incluyen la habitación de tus hijos, o la mesa de la cocina o el comedor. Elimina todas las distracciones posibles y ten en cuenta que muchos eligen sus propios cuartos para estudiar, por lo que tenemos que poner por encima el pragmatismo del cuarto que la apariencia. Se trata de tener un espacio adecuado al estudio, así que debemos hacernos con una mesa lo suficientemente grande y con espacio de sobra para poner todos los libros necesarios y los útiles que se utilicen en ese momento, como lápices, gomas, bolis, tijeras, libros... esparcidos sobre ella mientras podemos arreglárnoslas bien con el espacio sobrante. 5. Conviértelo en rutina Regularizar las horas de estudio y hacerlas algo diario puede ayudar a que se tome como algo natural y tus hijos se centren mejor durante ese periodo de tiempo. Además, es muy útil también hacer siempre las mismas cosas en familia a la misma hora todos los días laborales, por ejemplo, poner la comida siempre a una hora determinada para que se regule y se gestione mejor el tiempo que tienen para cada tarea que les toque realizar. 6. Ten en cuenta el nivel de desarrollo de tu hijo y el grado escolar en el que se encuentra No es lo mismo si tus hijos están ya en el instituto, donde se estima que la capacidad de concentración es de 5060 minutos, que si estás tratando con niños de primaria, cuya capacidad de concentración no es mayor a 15 minutos, por lo que debes dejar que tus hijos hagan pausas en sus estudios y sus tareas y refresquen un poco la mente antes de seguir poniendo todo su esfuerzo en la materia.

AFP Paris.- Un hospital de París abrirá el viernes la primera sala de consumo de droga en Francia, donde los toxicómanos podrán inyectarse su droga en condiciones sanitarias correctas, una propuesta defendida por las asociaciones pero criticada por los vecinos. La ministra de Sanidad, Marisol Touraine, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo visitarán el martes esta "sala de consumo de droga con mínimo riesgo" (SCMR), situada en el hospital Lariboisière, cerca de la estación de trenes del Norte, el barrio parisino más afectado por el consumo de drogas. Con esta instalación, viernes acogerá a los consumidores, Francia a la lista de países

que el primeros se une que ya

cuentan con centros de este tipo, como Alemania, Australia, Canadá, España, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega, Holanda y Suiza, donde la experiencia de estos últimos años ha sido positiva. Esta sala de consumo supervisado, que cuenta con una superficie de 450m2 distribuida en una entrada, una sala de espera y una sala de consumo, está situada en el mismo hospital aunque tiene un acceso separado. Estará abierta abierta cada día de las 13H30 a las 20H30. Podrá acoger diariamente a unas cien personas, que tendrán que ser obligatoriamente mayores de edad. Unos 20 médicos, enfermeros, educadores, asistentes sociales y agentes de seguridad trabajarán en el centro.


Es octubre mes óptimo para observación

Notimex

madrugada del 21 de octubre.

Ciudad de México.- Lluvias de estrellas, nebulosas, alineación de planetas y una Luna llena se podrán apreciar durante este mes, de acuerdo con el socio de la Sociedad Astronómica de México (SAM), Aldo Acosta.

En cuanto a las nebulosas, explicó que, la llamada "Tarántula", sólo se podrá apreciar con equipo sofisticado, por lo que recomendó dirigir la mirada a la denominada Orión.

"Octubre, es un mes con mucha actividad en el cielo que se podrá notar a simple vista, sólo basta recostarse en el suelo y ser paciente", aseguró.

"En estos momentos Orión va levantándose a media noche y esta nebulosa que es muy, pero muy brillante, se encuentra ahí abajo del Cinturón de Orión también conocido como el M42",

Ser feliz en el trabajo, debe ser prioritario

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Mejorar la calidad de vida de los colaboradores en una empresa, asegura mayor rendimiento en sus resultados y previene enfermedades ocasionadas por estrés. medix® México ocupa el segundo lugar mundial en trabajo fuera de la jornada laboral, es decir, que el 25 por ciento de los empleados trabaja horas extras. Es también, el segundo lugar en desbalance trabajo-vida, de acuerdo con datos del 2015 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), señaló el Dr. Ángel Olvera Rossel, Médico Marketing de medix®.

Acosta dijo que la presente temporada se caracteriza por la presencia de lluvias de estrellas -fragmentos de cola de cometas que atraviesan la atmósfera de la Tierra-. "Hay varias, entre ellas están las Dracónidas o las Gemínidas, pero la que más llama la atención es la que pertenece al cometa Halley, que adopta el nombre de Oriónidas", comentó. Mencionó que la máxima apreciación de destellos de luz de las Oriónidas será la

subrayó. Expuso que la nebulosa, un cúmulo de polvo y gas brillante, solo se podrá mirar en el cielo nocturno, a partir de este mes y hasta febrero de 2017. En cuanto a la apreciación de los planetas, detalló que en la actualidad Mercurio avanza hacia la parte trasera del Sol, mientras que Saturno aún se encuentra en la constelación de Escorpión, por lo que todavía se puede apreciar.

Y prosiguió, “por desgracia esas largas jornadas laborales impactan de manera importante en la salud de los empleados, por ejemplo, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y el estrés incrementan en 20 por ciento el gasto en las empresas, equivalente a una cifra entre 300 y 600 dólares anuales por paciente.” La obesidad, añadió, disminuye en 11 por ciento la productividad del paciente, debido a las afectaciones músculo – esqueléticas de su cuerpo e incrementa en 1.74 veces el alto ausentismo y 1.61 veces el ausentismo moderado en sus labores, causando incapacidades mayores a 3 meses.

25

Al respecto, Edgar Rosas, Presidente de la Asociación de Profesionales de Recursos Humanos de la Industria Farmacéutica y de la Salud (APRHIFAC), dijo que “es claro que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en el trabajo y que este tiempo puede ser vivido de manera agradable. En un país en vías de desarrollo, el encontrar un trabajo justo a la medida se vuelve una tarea casi imposible, pero cuando lo logramos, tenemos la opción de aprender a disfrutar lo que hacemos.” Edgar Rosas puntualizó: “Los colaboradores plenos que disfrutan lo que hacen, son más productivos y contribuyen a tener un mejor clima organizacional y por tanto, a un mayor compromiso con la empresa. El papel estratégico de las áreas de Personas o Recursos Humanos cada día es más claro. Quedó atrás el rol de pagador de nómina; actualmente tomamos la responsabilidad como gestores de nuevas culturas organizacionales en las que el talento se vuelve la base del crecimiento y desarrollo organizacional” Por su parte, Santiago Vázquez, autor del libro “La Felicidad en el Trabajo…y en la Vida”, aseguró “si vamos a trabajar treinta o más años en nuestra vida,


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Lenta y desigual, la recuperación Cambiarán de señal tres canales de de la economía, advierte el FMI TV abierta a nivel nacional: Ifetel herramientas de política económica –tasas de interés bajas y utilización del gasto público como forma de estimular el crecimiento– para apoyar una recuperación económica global que continúa de forma lenta y desigual.

Reuters y Afp Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó este sábado a los países miembros a usar todas las

En general, la incertidumbre y los riesgos a la baja (para el crecimiento) son elevados, mientras persisten los vientos en contra de larga data, dijeron el FMI y el Comité Monetario y Financiero por Adrián Arias Internacional del propio organismo en un comunicado.Reforzamos nuestro comproCiudad de México.- A parmiso con un crecimiento fuerte, sostenible, tir del próximo 27 de octubre los inclusivo, rico en empleo y más equilibrado. canales de televisión abierta con presencia nacional se reordenarán para aparecer en el número que les corresponde, a excepción de los canales 13 y Proyecto 40 que se sintonizarán en los canales 1.1 y 1.2, respectivamente; además del SPR que pasará del canal 30 al 14.1; las demás cadenas nacionales 2, 5, 7 y 3 se podrán ver en los canales 2.1, 5.1, 7.1 y 3.1 para lo cual las personas deberán reprogramar su televisión, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

Vinculan a prestamistas colombianos

con robos en ocho estados

por Daniel Blancas Madrigal Ciudad de México.- Al menos diez averiguaciones previas en diversos estados del país vinculan a redes de prestamistas colombianos con robos, en especial en casas-habitación. El expediente penal 76/2015 abierto en la Fiscalía General de Oaxaca, por ejemplo, refiere la detención de dos células de colombianos arrestados mientras concretaban atracos de este tipo. En total, fueron detenidas seis personas; en ambos casos, se detalla, estaban armados “y dijeron desempeñarse también como agiotistas, pues otorgaban créditos con altos intereses en diversas colonias de la ciudad bajo el sistema gota a gota”. Se aseguró además dinero en efectivo, proveniente del cobro de deudas y réditos. Crónica logró verificar la vinculación de hurtos y préstamos en investigaciones de-

sarrolladas en Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías de Yucatán, Michoacán, Quintana Roo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí.

“El objetivo principal de esta medida es que las personas puedan identificar con más facilidad los canales nacionales, porque hasta ahora en cada ciudad se les había asignado un número diferente y la idea es que los canales con cobertura nacional puedan tener esa identidad homogénea en todo el país”, explicó Elena Estavillo, comisionada del Ifetel.

En Yucatán se pudo verificar su inclinación por zonas residenciales. En Michoacán se describió así a un grupo de asaltanEn diversos estados de la Retes en hogares: “Se denomina la banda de pública, las señales nacionales los colombianos, que ya tienen varios años se sintonizan en canales distinen el país, y ahora ya tenemos su presencia aquí en el estado”.

tos, y con este reordenamiento se busca que todos se sintonicen en el mismo canal en las diversas localidades donde tienen presencia. Para ello, las personas deberán reprogramar su televisión accediendo al menú de configuración o ajustes y activar el escaneo de señales para que la tv capte los cambios en las señales. TV Azteca fue la única empresa que pidió cambiar a una señal diferente del nombre comercial de su canal: “Fue una decisión de negocios de esta televisora porque tenían derecho de solicitar el canal 13 pero decidieron pedir otro canal que estaba disponible que es el 1. Supongo que, si han solicitado ese número, es porque estarían pensando en cambiar la identidad del canal”, opinó Estavillo. “La programación de TV Azteca no se verá afectada por este cambio; los programas se mantendrán en sus horarios, y esta decisión permitirá a millones de personas seguir sintonizando la amplia oferta televisiva de TV Azteca de forma gratuita”, informó Benjamín Salinas, director general de la televisora.


Rechaza la SHCP el Consejo Fiscal, que propone el FMI

Por Margarita Jasso Belmont

Ciudad de México. México no necesita de un Consejo Fiscal que le ayude a elaborar las políticas de presupuesto y endeudamiento, como lo sugirió el Fondo Monetario Internacional (FMI), pues se ha comprobado que no se requiere de un acompañamiento para acreditar un manejo responsable de las finanzas, dijo José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En conferencia de prensa, luego de reunirse en privado con el secre-

Se aprecia el peso, mientras Hillary gana fuerza

27

un avance del dólar, mientras la candidata demócrata estadunidense, Hillary Clinton, se alejaba en las encuestas de su rival republicano, Donald Trump, de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes.

tario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, Meade explicó que México ha comprobado por varios años tener un manejo responsable de sus finanzas y lo ha hecho con el apoyo solidario de los legisladores del Congreso de la Unión.

Reuters Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba el martes pese a una baja de los precios del petróleo y

La moneda local cotizaba en 18.8475 por dólar, con un alza del 0.41 por ciento o 7.75 centavos, frente a los 18.925 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.

Perdería RU hasta 81 mil mdd por Brexit Transnacionales en Hermosillo evaden pago de agua con aval de autoridades Una caída tan importante de ingresos fiscales puede obligar al Gobierno a reducir el gasto público o subir los impuestos, de acuerdo con el análisis del rotativo.

EFE Londres. El Reino Unido podría perder unos 66 mil millones de libras (81 mil 114 millones de dólares) de recaudación fiscal anual si la nación opta por su salida de la Unión Europea sin acceso al mercado único, informa The Times. Una salida así es definida como un "Brexit duro" por el rotativo británico. De acuerdo con documentos del Gobierno a los que el periódico británico dice tuvo acceso, el Producto Interior Bruto (PIB) del país puede descender un 9.5 por ciento si el Reino Unido abandona el mercado único y tiene que depender de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para comerciar con el continente.

La posible disminución de ingresos está contenida en un borrador del Gobierno y supondría una parte importante de los 716 mil millones de libras (879 mil millones dólares) que espera recaudar este año y, además, representaría el 65 por ciento del presupuesto anual de la sanidad pública de Inglaterra, añade el diario. La Primera Ministra británica, Theresa May, indicó que activará el Artículo 50 del Tratado de Lisboa -que establece unas negociaciones de dos años sobre los términos de la retirada de la Unión Europea de un país comunitario- antes de finales del próximo mes de marzo. Si así ocurre, el Reino Unido estaría fuera del bloque en 2019. El pasado viernes, la libra esterlina -que hoy cotizaba a 1.229 dólaresdescendió un 6 por ciento por el temor de los mercados a que haya un "brexit duro".

Por Milton Martínez Ciudad de México. Políticos locales y consorcios comerciales como Walmart, Pepsi, Burguer King, Coppel evaden el pago de la tarifa de agua en esta capital, en complicidad con autoridades municipales. Se estima que el organismo operador de Agua de Hermosillo (Aguah) pierde ingresos poco más de 600 millones de pesos anuales por regalar agua a figuras públicas y grandes firmas comerciales. La empresa Soluciones Sustentables Mexicanas (Sosumex), encargada de regularizar el organismo de 2013 a septiembre de 2015, dijo que esta anarquía administrativa se debe a que en este municipio existen cientos de tomas clandestinas, medidores manipulados y usuarios irregulares. También encontró que los corporativos de talla mundial concretan ilícitos acuerdos, las constructoras de viviendas pagan únicamente del 20% al 30% del agua utilizada en la edificación, políticos locales y estatales gozan de tarifas “preferenciales”.

El asesor jurídico de Sosumex, Óscar Sotelo, ejemplificó que por cada 100 litros que Aguah inyecta a la red hermosillense solo cobra 24 litros; en regalar el líquido a comerciantes y políticos se van 46 litros y en fugas y deficiencias de la tubería se pierden 30 litros. En 2015 la paramunicipal hermosillense, con aval de la Comisión Nacional del Agua (Coangua), bombeó a los usuarios 107.8 millones de metros cúbicos (Mm3), pero únicamente facturó 58.2 millones de metros cúbicos. Además, supuestamente perdió en fallas hidráulicas 32.3 millones de metros (30%) y se calcula que los 17.3 millones de metros cúbicos restantes son obsequiados a políticos, corporativos, empresarios locales, así como a cadenas comerciales de cobertura mundial.


28

Carstens, en el sitio 11 entre los 100 más influyentes del SFWI La inseguridad pone en alerta o 100 inversionistas públicos más importantes de 2016, en la cuarta edición del ranking “Public Investor 100” del Instituto de Fondos de Riqueza Soberanos (SWFI).

Por Leticia Hernández Ciudad de México. Por los aciertos en las coberturas petroleras y el manejo de la paridad cambiaria, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ocupó el sitio 11 dentro de la lista de los personajes más influyentes

“Tradicionalmente no incluimos a gobernadores de bancos centrales en nuestro ranking, pero lo hacemos en casos especiales y en este caso, el mérito es la gestión de la paridad cambiaria del peso mexicano frente al dólar”, dijo a El Financiero, Michael Maduell, presidente de SWFI.

Internet de las Cosas, la apuesta de telefónicas

Por Itzel Castañares

Ciudad de México. El acelerado avance tecnológico se ha convertido en la oportunidad para que operadores telefónicos como Telcel, Telefónica y AT&T puedan expandir su oferta de servicios con el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y así desarrollar nuevos negocios. Recientemente, Telcel pactó una alianza con Startup México con el objetivo de incubar proyectos de 10 emprendedores para que desarrollen objetos conectados a internet y que eventualmente, sean vendidos en sus tiendas. Tan sólo en Estados Unidos, AT&T conecta a más de 28 millones de dispositivos a soluciones de IoT a través de su red de última generación. En México lanzó su primera solución de IoT para el servicio de administración de vehículos llamada Control Flotilla AT&T.

a los empresarios del Bajío

Por Mauricio Torres Ciudad de México.-Los estados del Bajío, que no eran considerados entre los más violentos de México, están viviendo un aumento de la incidencia delictiva que pone en alerta a empresarios de la región. Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestran que el problema es más marcado en Guanajuato, sede de compañías que fabrican automóviles, zapatos y ropa, entre otros productos. De enero a agosto de 2016, en la entidad se registraron 621 homicidios dolosos, lo que equivale a 2.58 al día. Este promedio es mayor al que hubo en 2015, cuando fue de 2.4 crímenes diarios. Los robos con violencia siguen este mismo camino, puesto que en los primeros ocho meses de 2016 se promediaron 22.67 denuncias diarias, cuando en 2015 fueron 17.88.

Se trata de un sistema que permite administrar de manera remota la operación de las unidades vehiculares. Así, mantiene informadas en tiempo real a las áreas de mantenimiento, seguridad, operación y logística para la toma de decisiones. En el caso de los servicios destacados de Telefónica en IoT, está el diseño de un botón que permite ordenar productos como pizzas y hasta servicios de transporte bajo demanda de manera inmediata. Entre los aliados de la compañía de telecomunicaciones se encuentra Cabify, la app de transporte privado bajo demanda.

Roberto Serrano, director de la Cámara de Comercio estatal, señaló que algunos de los municipios que se han vuelto más peligrosos son Acámbaro, Celaya, Cuerámaro y Pénjamo, ya sea por su cercanía con otros estados con fuerte presencia de crimen organizado —como Michoacán— o porque las autoridades no han logrado frenar a la delincuencia común. “La realidad es que los empresarios están percibiendo un aumento de la violencia. Aunque el gobernador (Miguel Márquez) diga que todo está

controlado, ya solicitó un millar de elementos de las fuerzas federales”, dijo Serrano en entrevista. “Todavía no tenemos problemas tan serios como en Sinaloa o Guerrero, pero si esto sigue así, los vamos a tener”, agregó. Jorge Ramírez, presidente de la sede estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidió en que la inseguridad se ha agravado y atribuyó la situación a que el crecimiento de Guanajuato lo ha convertido en un estado atractivo para los delincuentes. "Las cifras son duras y es una preocupación para todos (...) Estamos en buen momento para, sin ningún tipo de alarmismo, buscar soluciones", dijo. En Aguascalientes, otro estado caracterizado por su actividad manufacturera, el promedio de homicidios en 2016 se mantiene igual al de 2015 —con 0.10 casos diarios—. Sin embargo, de acuerdo con los datos del SNSP, los robos con violencia tienen un alza de 2%. Más aún, Francisco Ruiz, presidente estatal de la Coparmex, advirtió que estas cifras no reflejan el verdadero tamaño del problema. El dirigente empresarial señaló en entrevista que sólo se denuncia uno de cada 10 delitos que se cometen, puesto que los ciudadanos consideran que denunciar toma mucho tiempo y, además, no rinde resultados.


M

29

ercados Periódico el Faro

BMV pierde 0.52% ante mal desempeño de Wall Street

Arrastrada por una ola pesimista en las bolsas de Nueva York, la Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de 0.52% y se ubicó en 48 mil 14.40 puntos.

caída de 0.52 por ciento, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 48 mil 14.40 unidades. De acuerdo con analistas, entre los factores que incidieron en el pesimismo registrado en las bolsas se encontró la mayor probabilidad de alza de tasas de la Fed este año, así como resultados trimestrales de Alcoa,.

Por Abraham González Ante un comportamiento negativo en los principales índices de Nueva York, el mercado accionario mexicano cerró la sesión con una

Cierres mixtos en Asia; Nikkei rompe barrera de 17 mil unidades Después del día feriado en Japón, la bolsa de Tokio trepó 1 por ciento a su nivel más alto en más de un mes, gracias a un yen más débil. Reuters Las bolsas de Asia concluyeron operaciones con tendencia mixta, con las bolsas de Tokio y Shanghái encabezando las ganancias, en medio del aumento de los precios del crudo y de la percepción de que la demócrata Hillary Clinton ganó el segundo debate presidencial en Estados Unidos. BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PORCENTAJE

Bolsas europeas cierran negativas; ignoran alza en acciones de LVHM

PUNTOS/

Redacción Las bolsas europeas cayeron por cuarta vez en cinco días, mientras los inversores

Frankfurt DAX 10,577.16 -46.92 -0-44%

Shanghai S. Composite 3,048.14 3,065.25 +17.11 +0.56% Singapur Straits Times 2,870.24 2,856.13 -14.11 -0.49%

dades, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso perdió 5.55 centavos, equivalente a 0.29 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.28 unidades, por arriba de los 19.23 reportado ayer por Citibanamex.

Londres FTSE-100 7,070.88 -26.62 -0.38% París CAC-40 4,471.54 -25.52 -0.57%

Hong Kong Hang Seng 23,851.82 23,549.52 -302.30 -1.27%

Peso se repliega frente al embate del dólar

especulan sobre un aumento de la tasa de la Reserva Federal estadounidense este año, además de la caída en los precios del petróleo después de haber alcanzado ayer máximos anuales.Bolsa Indice cierre Puntos Porcentaje

Las bolsas borraron las ganancias iniciales, lastradas por el declive de los valores petroleros que minimizaron el repunte en las acciones del sector de lujo como la francesa LVMH que ganó 4.5 por ciento, seguida de Christian Dior con el 4.9 por ciento y Richemont en 3.5 por ciento.

Tokio Nikkei 225 16,860.09 17,024.76 +164.67 +0.98%

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.28 unidades, por arriba de los 19.23 reportado ayer por Citibanamex. Por Esteban Rojas Jornada gris para la moneda mexicana al retroceder ante temores de un mayor costo del dinero en Estados Unidos y por el retroceso en los precios del petróleo. El dólar spot cerró en 18.9545 uni-

Con todo y el avance del dólar, en operaciones al mayoreo se mantuvo por segunda sesión consecutiva por debajo de los 19 unidades, lo cual sigue siendo una buena señal para el peso mexicano. En el mercado internacional, el billete verde alcanza un máximo no visto desde el pasado 3 de marzo apoyado por un fuerte repunte en las tasas de interés norteamericanas, ante la expectativa de un nuevo aumento en el costo del dinero por parte de la Reserva Federal este año.


Oro se 'tiñe de rojo' ante un dólar más fuerte

metal dorado, apoyado por unos datos económicos en Estados Unidos que superaron los pronósticos .

La onza de oro en el mercado de futuros cedió las ganancias de la sesión previa cuando cortaron una racha de ocho días de pérdidas al hilo, ante la fortaleza del dólar que marcaba un máximo de siete meses. Reuters y Notimex Los precios del oro se tiñeron nuevamente de rojo presionado por un dólar más fuerte ante las crecientes apuestas a que la Reserva Federal subirá en diciembre las tasas de interés de Estados Unidos apoyadas por comentarios de miembros de la Fed. El oro al contado cerró con una pérdida de 0.35 por ciento a mil 255.73 dólares la onza en Londres, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos terminaron con una caída de 0.4 por ciento a mil 255.9 dólares la onza en el mercado Comex de Nueva York. En lunes, el contrato para entrega en diciembre subieron 0.7 por ciento para cerrar en mil 260.40 dólares, en el primer aumento en más de una semana para el

30

Petróleo retrocede 1% y se aleja de máximo de un año

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo este martes que "podría estar de acuerdo" con que se eleven las tasas en diciembre, pero que él preferiría ver el progreso de la economía y de la inflación antes de decidir. Los operadores calculan un 70 por ciento de posibilidades de que la Fed suba las tasas en su reunión de diciembre, contra el 66 por ciento de chances que proyectaban el viernes, según FedWatch, una herramienta de CME Group. El índice dólar tocó un máximo de 11 semanas, lo que encarecía al oro -que se transa en esa moneda- para los tenedores de otras divisas. Como no devenga intereses, el oro es muy sensible a las alzas de tasas en Estados Unidos. Respecto a otros metales preciosos, la plata perdía 0.9 por ciento a 17.47 dólares la onza. El platino caía 1.5 por ciento a 946.25 dólares por onza tras tocar mínimos de seis meses a 941.90 dólares. El paladio cayó 2.7 por ciento a 646.75 dólares la onza. Durante la sesión marcó mínimos de casi tres meses a 644.97 dólares.

El lunes, los precios treparon hasta un 3 por ciento después de que Rusia y Arabia Saudita dijeron que era posible alcanzar un acuerdo entre la OPEP y productores fuera del cártel, como Rusia, para reducir el bombeo. Redacción Los futuros del petróleo retroceden este martes luego de tocar máximos de un año, golpeado por el temor a que un recorte a la producción de los grandes exportadores para congelar la producción del mundo no sea suficiente para reducir un excedente global de dos años de crudo no vendido. Los contratos a diciembre del referencial Brent perdió 1.37 por ciento, para quedar en 52.41 dólares por barril en el International Exchange Futures de Londres. En tanto, los futuros del petróleo WTI Estados Unidos cerró en baja de 1.10 por ciento y terminó en 50.79 dólares el barril que cotiza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). El llamado "oro negro" que solo un día antes había llegado a su nivel más alto de los últimos doce meses, hoy descendió ligeramente por la voluntad de Rusia de pedir mayores recortes en la producción en torno al acuerdo de la OPEP.

Si hace veinticuatro horas el optimismo invadió los mercados después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que su país está dispuesto a unirse a un tope conjunto de la producción, este martes, los analistas llamaban la atención sobre la incertidumbre de cuándo van a notarse esas medidas y la voluntad de algunos países de pedir más allá. El suministro global de crudo podría ajustarse con mayor rapidez a la demanda si la OPEP y Rusia acuerdan un fuerte recorte a la producción, pero aún no es claro cuándo podría suceder eso, dijo el martes la Agencia Internacional de Energía. A este entorno incierto, se unió Rosneft, el gigante de la industria en el Kremlin, al declarar que su compañía no recortará ni congelará la producción como parte de un posible acuerdo con la OPEP. En tanto, Goldman Sachs en una nota a sus clientes, aseguró que pese a que los recortes a la producción se estaban convirtiendo en una "gran posibilidad", no es probable que los mercados alcancen un equilibrio en el 2017. "Una mayor producción en Libia, Nigeria e Irak reduce las probabilidades de que un acuerdo logre equilibrar el mercado petrolero en el 2017", dijo Goldman.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Pronto, resultados ministeriales Ejecutan a 10 en Chihuahua del caso Ayotzinapa: Arely Gómez mont, de Ciudad Juárez.

La mujer había sido llevada al hospital, luego que en un ataque en el Fraccionamiento Rincón del Solar resultó herida dentro de un vehículo junto con un hombre. En otro hecho, una mujer y hombre fueron ejecutados dentro de un automotor en el Bulevar Zaragoza y Calle José Sánchez Meza, en el Fraccionamiento Juárez Nuevo. Redacción Ciudad de México.- En hechos ocurridos en esta ciudad y en la capital, 10 personas fueron ejecutadas y tres resultaron heridas en las últimas horas, informó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

“Es una inútil, y los senadores le hacen comparsa” Por Rosa

Anoche, una mujer quedó muerta en el piso de una sala de una Unidad Médica del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS) en la Avenida Santos Du-

Hallan seis cadáveres en una camioneta en Veracruz Por Eirinet Gómez

Ciudad de México.- Los cuerpos de seis personas fueron localizados dentro de una camioneta a la orilla de la carretera Isla-Santiago Tuxtla, en el sur de Veracruz. Una llamada anónima avisó a la comandancia municipal de Isla que había un vehículo estacionado en la comunidad Puente Galera. Los policías encontraron la unidad con placas del estado de Tabasco, y personal de Servicios Periciales se percató de que los

cuerpos de las seis personas presentaban indicios de violencia. En las 48 horas previas a este hallazgo se reportaron en el estado al menos 20 muertes violentas en diferentes partes del estado.

Leticia Robles de la

Ciudad de México. La procuradora general de la República, Arely Gómez, adelantó al Senado que “pronto tendremos resultados ministeriales” sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, pues se rastrean las llamadas entrantes y salientes de dos mil 300 números telefónicos y se aplica tecnología tridimensional para detectar fosas clandestinas en las zonas indicadas por los padres de familia. La investigación de las llamadas telefónicas permitió que la PGR tenga elementos para proceder en contra de la persona identificada como El Patrón y también detectar que la persona conocida como El Caminante tuvo comunicación con 11 policías de Iguala la noche del ataque a los normalistas. Ayer, durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, Arely Gómez admitió que se registró un aumento en el índice delictivo, pero recordó que ya se trabaja con un grupo interinstitucional para combatirlo desde los 50 municipios que concentran el

42% de los homicidios dolosos a nivel federal. La procuradora reveló que los mecanismos alternativos de solución de controversias permitió el pago de 39 millones de pesos, por concepto de reparación del daño en favor de las víctimas, y adelantó que trabaja con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el diseño de la descentralización del área de Servicios Periciales, para que ya no sea parte de la PGR, sino que tenga una mayor autonomía. De igual forma, Arely Gómez reveló a los senadores que actualmente mil 157 detenidos por delitos federales acusan a las autoridades de haber sido sujetos de tortura o malos tratos; por eso, se acogieron al Protocolo de Estambul y en estos momentos la PGR está en proceso de investigación para determinar si son verdad o no estas acusaciones. Los temas, abordados por la procuradora a pregunta expresa de los senadores, incluyeron la revelación de que existen 758 policías de la PGR que desarrollan labores de escolta para servidores públicos de diferentes niveles, pero también para cuidar a los ciudadanos que solicitan el apoyo ministerial porque su vida está en riesgo.


Huyen mexicanos y piden asilo a EU

Por Aline Corpus

no nos van a dar el asilo", expresa Ana.

ciudad de México.- Pablo tiene 8 años y observa un pedazo de periódico entre sus manos, a su lado duerme su hermanito de 1 año y 3 meses, ambos están acostados en una esquina del puerto fronterizo El Chaparral. Ellos buscan huir de las balas y la violencia en Guerrero.

A la media noche, al menos cuatro familias mexicanas se acurrucan en la amplia plaza del Chaparral, el último punto en México antes de cruzar al puerto fronterizo de San Ysidro, California.

El pequeño tiene la mirada fija en la fotografía de un hombre asesinado, torturado, en Acapulco. "Hallan cabeza humana en la Alianza Popular", dice la noticia que sostiene.

Sobre cartones y cobijas, que ya están ahí para quien se quiera quedar, está Daniel Godoy Ochoa, de 35 años, quien vivía en California desde hace 7 años, pero se regresó a México para rescatar a su hermana de 23 años, quien residía en Apatzingán, Michoacán.

"Son las pruebas que traemos para decirles (a los agentes de Estados Unidos) que en nuestro pueblo se está muriendo la gente", refiere Pablo, quien llegó hace unos días a Tijuana en autobús desde Guerrero, junto con su mamá y otros tres hermanos.

"Le desaparecieron a su esposo, no se sabe nada de mi cuñado, el pueblo completo está sufriendo y el Gobierno mexicano no hace nada, es un desaparecedero de gente, el sur está horrible, el mismo policía te entrega a la maña.

Ana, de 32 años y madre de Pablo, aclara que ya pidieron el asilo, ingresaron el pasado sábado a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), pero no les creyeron que estaban en peligro.

"No estamos pidiendo ayuda sólo porque sí, de 50 mexicanos que entraron hoy (a pedir asilo) sólo mi hermanita se quedó ¿sabe por qué?

"Fue como un carrusel, no'más dimos la vuelta para que nos volvieran a echar pa' fuera, entramos a las siete y para el medio día ya estábamos otra vez aquí (en Tijuana), pero sin esperanza, no nos preguntaron nada, queremos que nos ayuden también, como a los haitianos, venimos de una guerra (con el narcotráfico). "Desde que llegamos aquí son puras tragedias, los propios mexicanos de naranja (oficiales del Instituto Nacional de Migración) nos recriminan que qué hacemos aquí, nos dicen que pa'qué arriesgamos a los niños, al traerlos, que

Porque traía muchas actas de defunción, la de mi madre, de mi tía y de mis dos hermanos, sólo sobrevivimos ella y yo, somos los últimos", indica. Los migrantes mexicanos que llegan a la frontera para solicitar asilo político no alcanzan lugar en ninguno de los albergues que existen en la ciudad, pues se encuentran saturados con personas de Haití y de República del Congo, entre otros países. Los mexicanos están solicitando apoyo a las familias de Tijuana, piden comida, agua potable, pañales, ropa, cobijas o cartones para dormir en las banquetas de la garita.

32

Agreden sexualmente a joven en el Ajusco

Por Patricia Briseño Ciudad de México.- Una joven fue atacada sexualmente en la zona del Ajusco. Según un reporte de la Policía de Investigación, el viernes agentes de la Secretaría de Seguridad Pública localizaron cerca del kilómetro 11 de la Picacho-Ajusco a la joven con huellas de golpes. El ataque se registró después de la zona conocida como la "Y". Los uniformados se acercaron y pidieron la presencia de una ambulancia, los paramédicos que la atendieron, descubrieron que había sido violada. El personal médico les indicó a los policías, que la víctima, de unos 20 años, había sido violada y golpeada.

La joven confirmó los hechos e indicó que habían sido al menos dos hombres a los que desconocía. Los uniformados ofrecieron llevarla a una agencia especializada a presentar la denuncia, pero la víctima se negó y pidió que la trasladaran a su domicilio. Policías preventivos realizaron un operativo en la zona para tratar de ubicar a los responsables, pero sin resultados. En mayo pasado se reportó el ataque a tres mujeres que circulaban por esa zona, en los límites con el Estado de México, cuando hombres armados las interceptaron y les dispararon, provocando la muerte de una de ellas y la amputación de un brazo a otra.


Mueren dos elementos de la Sedena tras caída de helicóptero en Tamaulipas

33

Atormentan a El Chapo la soledad y su eventual extradición: Emma Coronel

Redacción

Por David Vicenteño

observador aéreo.

Ciudad de México.- Dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) murieron y uno más resultó lesionado, al caer un helicóptero MD530F de la Fuerza Aérea Mexicana, a ocho kilómetros al Este de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Perdiendo lamentablemente la vida el piloto y el observador, resultando herido el copiloto quien fue trasladado vía aérea a un hospital de Ciudad Victoria", detalló la Sedena en un comunicado emitido la noche de este lunes.

Ciudad de México.- La esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, Emma Coronel, denunció que su marido ha experimentado un deterioro físico y emocional en reclusión, lo que ha mermado la salud del excapo del narcotráfico. También denunció una constante violación a los derechos humanos del exlíder del Cártel de Sinaloa, pues “se la pasa encerrado las 24 horas del día en una celda de cuatro metros cuadrados, deprimido, en soledad, sin ver la luz del sol y únicamente pensando en cómo finalizará su proceso legal”, mismo que puede concluir con la extradición a Estados Unidos. Coronel Aispuro también reveló que El Chapo está informado de muchas cosas, entre ellas de que el gobierno de México sospecha que sus hijos son responsables del ataque ocurrido el viernes 30 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, donde cinco militares murieron y 10 más resultaron heridos tras una emboscada realizada por un grupo del crimen organizado.

La dependencia informó que el accidente ocurrió la tarde de este lunes, aproximadamente a las 16:30 horas, luego de que la aeronave había realizado un vuelo de reconocimiento.

De acuerdo con el reporte de la dependencia, la aeronave MD-530F, matrícula 1134, despegó a las 14:21 horas, hora del centro del país, del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria.

La tripulación del helicóptero estaba integrada por dos tenientes pilotos aviadores y un teniente coronel de Caballería, quien cumplía labores de

Luego de realizar la operación de reconocimiento, se perdió con el contacto con el helicóptero a las 16:30 horas.

En entrevista con El Diario de Chihuahua la exmodelo, quien dijo conocer a El Chapo desde hace 10 años, señaló que para ella es “desgastante” ver cómo su esposo está “cada vez más mal”, situación de la que se percata, aseguró, cuando lo visita en uno de los locutorios del Cefereso 9 Norte, asentado en el desierto juarense, unos 13 kilómetros al sur de esa ciudad fronteriza.

“Él ya no es el mismo”, ya que Guzmán presenta signos de depresión, aislamiento y tortura psicológica, denunció Coronel Aispuro. “Se le ve cada vez más decaído”, señaló la mujer al rotativo local, vía telefónica, luego de salir del penal federal, aguardando para tomar su vuelo en el aeropuerto internacional “Abraham González”. Emma Coronel también dijo que El Chapo le escribe desde su prisión cartas a ella y a las hijas gemelas de ambos, lo que “le ayuda a imaginar que tiene a alguien cerca, a no sentirse vacío”. Ella también aseguró al medio local que, en alguna ocasión, el reo le contó “que desearía platicar con otro interno, no importa con quién, sólo que le gustaría comunicarse con alguien”. Silvia Delgado, abogada juarense que lleva el caso de El Chapo, dijo que su cliente le ha manifestado en reiteradas ocasiones su necesidad por siquiera salir un momento al patio y sentir los rayos del sol: “Lo que quiere es ver a los demás reos y convencerse de que no está solo”. Incluso, la defensora elaboró un plan de actividades a las que su cliente tiene derecho a recibir como cualquier otro reo, de acuerdo con la Ley de Ejecución de Penas. Sin embargo, le dijo al diario que las autoridades penitenciarias han desechado tales solicitudes, archivando los expedientes, sin darle una respuesta, acusó.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Protestan surcoreanos en Embajada de EU "Guerra no", otras pancartas.

leían

Sigue alto nivel de hambre en el mundo

El pasado julio, Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron su decisión de desplegar a finales de este año una batería del avanzado sistema defensivo en un emplazamiento en Seongju, en la provincia de Gyeongsang del Norte. Xinhua Seúl.- Los residentes del lugar donde desplegarán el escudo antimisiles en Corea del Sur se manifestaron hoy frente a la Embajada estadounidense en el centro de Seúl para pedir la retracción del acuerdo con Washington. Unos 500 vecinos del condado de Seongju y la ciudad de Gimcheon, en el sureste del país, se congregaron cerca de la legación estadounidense en Seúl con pancartas. "Oposición desesperada al despliegue del THAAD (Defensa Terminal de Área a Gran Altitud)", decían algunas.

El 30 de septiembre, el Ministerio de Defensa surcoreano dijo que cambiaría el lugar previsto inicialmente para el despliegue por un campo de golf en la zona más al norte del condado, frente a la ciudad de Gimcheon, que tiene una población de unos 140 mil habitantes. Los residentes de la zona denunciaron al Gobierno estadounidense por su decisión de desplegar en una zona densamente poblada el radar del THAAD, que emite ondas electromagnéticas, y preguntaron, a través de internet, si se había tomado en el pasado otra decisión así de desplegar el sistema en un área muy poblada.

EFE Berlín..- El nivel de hambre en la Tierra sigue siendo alto pese a los progresos que se han logrado desde el año 2000, según constata el estudio anual conocido como Índice de Hambre en el Mundo, presentado en Berlín. El informe señala que en los países en desarrollo el nivel de hambre bajó un 29 por ciento desde 2000, pero todavía hay al menos 795 millones de personas que padecen hambre en el mundo. Los progresos no han sido parejos en todas partes y el hambre sigue siendo un problema grave en muchas zonas del planeta, señala el estudio, realizado conjuntamente por las ONG Welthungerhilfe y Concern Worldwide, y por el Instituto de Estudios sobre Política Alimenticia. Para lograr la meta de eliminar el hambre por completo en 2030, el comisionado de la ONU para la lucha contra el hambre, David Nabarro, recomienda, en un ensayo incluido en el documento, identificar las zonas más críticas y los grupos más afectados.

También es necesario, según Nabarro, establecer diferencias dentro de un mismo país para identificar zonas especialmente afectadas. El Índice de Hambre en el Mundo considera cuatro parámetros que son la proporción de la población que no recibe suficientes calorías, la de niños con un peso menor al que les correspondería por su tamaño, la de niños menores de cinco años con un tamaño menor al normal y la tasa de mortalidad infantil. Hay países -como Ruanda, Myanmar y Camboya- que han tenido una reducción fuerte del nivel de hambre, gracias en parte a la estabilización que han tenido después de haber pasado por conflictos. En otros, como la República Centroafricana, en cambio, los progresos han sido escasos. En 50 países, según el estudio, el nivel de hambre es "alarmante" y siete de ellos son países subsaharianos.


Rescatan a niña de derrumbe en China

la provincia de Zhejiang. El Servicio de Bomberos de Wenzhou informó esta mañana que la pequeña permaneció más de 14 horas atrapada y fue la última persona con vida que ha sido localizada hasta ahora, según la televisión Central de China.

Notimex y EFE Pekín.- Una niña de tres años fue rescatada con vida después de permanecer más de 14 horas bajo escombros de cuatro edificios que se derrumbaron el lunes en Wenzhou, tragedia que dejó un saldo de 22 muertos. La menor fue hallada entre los brazos de su padre, quien pereció bajo los escombros de cuatro edificios de cinco pisos, construidos por los lugareños. Estos se derrumbaron el lunes poco antes del amanecer en la zona industrial de Lucheng en Wenzhou, en

Los equipos de socorro desplazados al lugar consiguieron sacar a 28 ciudadanos de entre los escombros, pero sólo seis sobrevivieron. Según la última información facilitada por las autoridades, todos los supervivientes se encuentran hospitalizados y fuera de peligro. Las autoridades chinas han dado por concluidas las tareas de búsqueda de supervivientes en la ciudad. Las viviendas habían sido construidas por los propios locales hace unas cuatro décadas y el Gobierno tenía previsto un plan de reparación, que no llegó a ponerse en marcha.

Aventaja Clinton 11 puntos a Trump.-WSJ Redacción Washington.La encuesta del Wall Street Journal / NBC News reveló que la candidata demócrata, Hillary Clinton, tiene una ventaja sobre el republicano Donald Trump de 11 puntos entre los posibles votantes, frente a los 6 puntos porcentuales que les separaba en septiembre. Clinton obtuvo el apoyo del 46 por ciento de los posibles votantes y Trump el 35 por ciento en la nueva encuesta. El sondeo mostró signos de las mujeres que se alejan de Trump, mientras que la ventaja de Clinton entre las mujeres aumentó 21 puntos porcentuales, de 12 puntos en la encuesta de septiembre. Trump retuvo una pequeña ventaja de un solo punto entre los hombres. La encuesta fue tomada el sábado y el domingo, después de hacerse pu-

35

Crece discordia entre Rusia y Francia; Putin cancela viaje a París

Reuters Paris.- El presidente ruso, Vladimir Putin, canceló una visita a París prevista para la próxima semana luego de que el mandatario francés, Francois Hollande, dijo que solo lo vería para negociar sobre Siria, en el episodio más reciente en la deteriorada relación entre Moscú y Occidente. Las autoridades francesas han buscado formas de presionar a Rusia luego de que Moscú vetó una resolución presentada por París en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Siria. La creciente indignación gala por la ofensiva del Gobierno sirio apoyado por Rusia contra áreas en manos de rebeldes en la ciudad de Alepo llevó a reconsiderar si recibirían a Putin el 19 de octubre.

blica una grabación en la que Trump realizaba comentarios comprometedores. Las entrevistas para el sondeo continúan hoy lunes y podrían indicar si Trump se recuperó después del debate de ayer. La grabación en la que Trump se jactó de que su fama le permitió acercarse más a las mujeres, impulsó una amplia condena de su propio partido. La encuesta realizada a 500 votantes registrados encontró que el 38 por ciento cree que Trump no está calificado para la Presidencia y debe retirarse, frente a un 42 por ciento en desacuerdo con la idea de que debe salir de la carrera.

Dejé en claro al señor Putin que si venía a París yo no lo acompañaría a ninguna ceremonia, pero que estaba preparado para continuar el diálogo sobre Siria. Él decidió posponer la visita", dijo Hollande en el Consejo Europeo en Estrasburgo. El presidente ruso tenía previsto inaugurar una nueva catedral de la Iglesia Ortodoxa rusa y visitar una exhibición de arte ruso en la capital francesa. El Kremlin confirmó la decisión del mandatario, pero no hizo mención a Siria y dijo que Putin estaba listo para viajar a París cuando le resultara conveniente a Hollande. Si bien París ha dicho que es clave mantener el diálogo con Moscú y no interrumpir las relaciones, los eventos en Siria han dañado sus lazos ya que ambos países apoyan a bandos opuestos en el conflicto.


Amenaza Trump atacar si salen más videos

36

Caen 109 que daban armas a yihadistas EFE Madrid.- Un total de 109 detenidos, 100 toneladas de hachís, 11 mil 400 armas largas, más de un millón de cartuchos y 10 toneladas de explosivos dejó una gran operación que acabó con una red dirigida por sirios que nutría de armas a grupos yihadistas en países como Libia. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española informó este martes que esta operación fue posible gracias al trabajo conjunto de agentes de España, Italia, Francia y Grecia, coordinados por Europol, y la colaboración de la DEA.

“Al estúpido se le olvida que la candidata es Hillary” Bloomberg Pennsylvania.- El candidato republicano Donald Trump amenazó hoy con insistir en los escándalos sexuales de Bill Clinton, esposo de Hillary Clinton, si seguían desvelando videos sobre él que generen más polémica. "Si quieren seguir sacando videos (de mí) diciendo cosas inapropiadas, seguiremos hablando sobre Bill y Hillary Clinton haciendo cosas inapropiadas", aseguró el candidato. Esta declaración la realizó en un acto en Pennsylvania a horas de que el Wall Street Journal y NBC News publicaran una encuesta donde Clinton aventajara sobre Trump por 11 puntos. Al mismo tiempo, Trump, en un esfuerzo por hacer frente a la ola de republicanos abandonándolo, y sin la ayuda de Paul Ryan, cabeza republicana en el Congreso, insistió a los votantes del partido en la confrontación que le hizo a Hillary Clinton durante el segundo debate por las supuestas víctimas sexuales de Bill Clinton. Durante el acto en Ambridge, Pennsylvania, Trump declaró a sus seguidores que estaba siendo injustamente atacado por palabras que dijo

hace más de 12 años. "Bill Clinton sexualmente atacó a mujeres inocentes y Hillary Clinton atacó viciosamente a esas mujeres", agregó Trump.

dente, explicó. Según la propuesta, se pedirá a provincias y municipios se emitan órdenes para aplicar el veto, imponiendo penas para los infractores.

Asesores de Trump consideran que si el candidato sigue presionando en los casos donde se le acusa a Bill Clinton de agresiones sexuales a mujeres, podría cerrar la diferencia de puntos que hay en las encuestas.

Por su parte, Clinton señaló que el magnate neoyorquino se la pasó atacando cuando en realidad debió de haber estado pidiendo perdón. La encuesta presentada hoy por el Wall Street Journal y NBC coloca a Clinton con 46 por ciento de posibles votantes a su favor, mientras que Trump sólo se llevaría el 35 por ciento de estos.

Con la droga financiaba la compra de armas destinadas a grupos yihadistas asentados en países de la cuenca mediterránea oriental.

Prevé Filipinas eliminar tabaquismo

"Ella sale y dice 'oh, amo a las mujeres, las voy a ayudar'. Es una completa hipócrita".

"La apuesta que están haciendo es que el país está completamente inmerso con la extrema narrativa del programa de televisión y que no hay precio por decir lo que uno quiera", declaró David Kochel, ex jefe de estrategias de Jeb Bush.

De acuerdo a las investigaciones, que datan de 2013, la organización criminal gestionaba buques cargados de droga que salían de Turquía con destino a Libia y Egipto.

Aplaude Duterte a China por apoyo antidrogas AP, Xinhua Manila.- El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se embarca en una nueva batalla además de la lucha contra el narcotráfico: el tabaquismo. La Ministra de Sanidad del país, Paulyn Ubial, dijo este martes que espera que Duterte pueda firmar antes de final de mes el borrador de la orden ejecutiva que prohibirá fumar en público en todo el país. El departamento busca que la prohibición comience antes de que el 4 de noviembre entre en vigor la ley que obliga a añadir advertencias sanitarias gráficas en productos de tabaco, añadió Ubial en una sesión sobre presupuesto en el Senado. Duterte pidió a la Ministra un ambiente 100 por ciento libre de humo como ya ocurre en la ciudad de Davao, donde antes era alcalde el Presi-

Duterte elogió a China por contribuir a la guerra que su administración mantiene contra las drogas ilícitas a través de la construcción de un centro de rehabilitación con capacidad para mil 600 drogodependientes. "China ofreció ayudar. Está a punto de completarse", anunció el Mandatario durante una ceremonia de juramento en el palacio presidencial de Malacanang. Explicó que la nueva instalación, que describió similar a un condominio, se está construyendo en una reserva del Ejército filipino en Nueva Ecija, al norte de Manila. Precisó que se trata de un centro de rehabilitación protegido que, según se espera, servirá para descongestionar las abarrotadas prisiones del país.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Italia retira candidatura para

los Juegos Olímpicos 2024

no (CONI), Giovanni Malago, envió una carta al COI para anunciar la decisión de "interrumpir la candidatura".

Luce Paco Cruz y sin estar al 100%

Aunque la carta dejó abierta una pequeña posibilidad de resucitar la candidatura si hay un cambio en el gobierno municipal, Malago no se expresó muy esperanzado.

AP Roma.- Italia retiró oficialmente el martes la candidatura de Roma para los Juegos Olímpicos de 2024 debido a la intensa oposición de la alcaldesa de la ciudad. El presidente del Comité Olímpico Italia-

"Hoy termina el juego. Pero no depende de nosotros que el juego termine. Pero hoy lo damos por terminado", dijo Malago a The Associated Press después de su anuncio en una conferencia de prensa. "Eso es todo". El concejo municipal romano votó el mes pasado retirar su apoyo a la candidatura por recomendación de la alcaldesa Virginia Raggi.

Piqué está harto y desesperado, considera Xavi EFE Barcelona.- El exjugador del Barcelona, Xavi Hernández, dijo entender perfectamente la decisión de su excompañero Gerard Piqué de dejar la selección española después del Mundial de Rusia 2018, al no sentirse ni querido ni valorado. Creo que está harto. Está desesperado, porque imagínate que vas a la selección y no te sientes valorado, no te sientes querido, que te dicen que no tienes compromiso", opinó en una entrevista al programa radiofónico "El món a RAC1". A Xavi le parece "muy bien" la decisión de Piqué de dejar de representar a España: "Tiene todo el derecho a decir que está cansado y que no quiere ir más". El central azulgrana estuvo en el ojo del huracán desde hace muchos meses, rodeado de polémicas como la del pasado sábado, cuando le acusaron de recortar las

EFE Madrid.- El escolta mexicano Paco Cruz, que logró 19 puntos y 3 asistencias en la derrota del Montakit Fuenlabrada como local contra el Unicaja de Málaga (85-98), recibió elogios de su entrenador, Jota Cuspinera, y se mostró contento de su mejoría en su primer partido ante su nueva afición. El tirador de Nogales, que

mangas de su camiseta en el partido contra Albania para que no se viera la bandera de España. Xavi lo encuentra "todo absurdo" y cree que "se le da demasiada importancia a cuatro que hablan y dicen tonterías" en lugar de darle protagonismo al futbol. "Da pereza, porque tú vas a la selección con toda la ilusión del mundo para hacer bien las cosas. Si no, ¿para qué vas? Estamos todos en el mismo barco", apostilló.

ha tenido que incorporarse de forma más lenta al equipo del sur de Madrid por una operación de rodilla a la que se sometió en julio, disputó su segundo partido (ya tuvo minutos en Badalona ante el Divina Seguros Joventut) y ofreció algunas pruebas de sus cualidades, siendo el máximo anotador de los locales en su estreno ante los hinchas del Pabellón Fernando Martín.


Va la Sub 17 Femenil por el pase a Semis Japón y hoy con un cuadro más compacto, apuntan hacia dar el paso a las Semifinales.

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- El Tri Femenil tiene la oportunidad de hacer historia este miércoles, a partir de las 08:00 horas, tiempo del centro de México. El cuadro dirigido por Christopher Cuéllar se medirá a Venezuela, en partido correspondiente a los Cuartos de Final de la Copa Mundial Sub 17, que tiene lugar en Jordania. La edición pasada fueron eliminadas en esta ronda por su similar de

Cuéllar afirmó que la mentalidad que tienen sus jugadoras para encarar este partido es lo que más le ha gustado del grupo, pues las ve con ganas de trascender. Venezuela es el campeón de la Conmebol y hace dos años sorprendió al llegar a las Semifinales, por lo que ahora tratarán de aprovechar la experiencia de varias de sus jugadoras para volver a avanzar a la siguiente fase. "Venezuela saldrá a imponer sus condiciones a jugar su futbol, pero hemos estado preparando este juego, nos encontramos muy motivadas y vamos a salir a imponer condiciones dentro del campo", mencionó Jimena López.

Salva Oribe gris actuación del Tri

Redacción Ciudad de México.Tan cerca del Hexagonal y tan lejos del futbol. A un mes de la prueba de fuego, del gran examen para Juan Carlos Osorio tras la Copa América, el Tricolor derrotó 1-0 a Panamá en el Toyota Park, en un partido en el que abundaron las patadas, pero no las jugadas de gol. Una anotación de Oribe Peralta, tras una combinación con Hirving Lozano y Giovani dos Santos, le quitó la opacidad al encuentro. En la víspera, el técnico Hernán Darío Gómez advirtió la incomodidad por jugar el partido, en el que estaba más preocupado por no revelar su estrategia, justo el mismo discurso que hubo en la Selección Mexicana en voz del directivo Santiago Baños. Por ello Panamá planteó un parti-

do de una total propuesta defensiva, de cerrar espacios, de renunciar a la creatividad en pos de la lucha. Las 21 faltas de los panameños y las 18 de los mexicanos ejemplificaron las posturas. En el primer tiempo, México fue incapaz de ligar cinco toques. El equipo exhibió la falta de acoplamiento entre sus integrantes, la ausencia de un juego colectivo, la gran deuda de Osorio pese a sus 12 triunfos en 15 partidos. La primera opción del Tri frente al marco rival llegó hasta el 43' en una escapada de Isaac Brizuela por derecha y el servicio a Giovani dos Santos.

38

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS


39

Se presentan Charros en sociedad FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES

Por Alejandro Peña Ciudad de México.- A un día del juego inaugural de la novena jalisciense en la Temporada 2016-2017 de la Liga Mexicana del Pacífico, los Charros de Jalisco fueron presentados en sociedad la noche de este martes. Ante directivos, socios, patrocinadores, familiares de los peloteros y amigos, el plantel completo desfiló en pasarela en un evento realizado en un hotel de la colonia Providencia. En la que será su tercera campaña consecutiva en el circuito invernal, tras 20 años de ausencia, los Charros jugarán este miércoles como locales ante los Tomateros de Culiacán.

"El único compromiso que tiene Charros es el campeonato, hemos trabajado muy fuerte por mucho tiempo para eso", les dijo Armando Navarro, presidente de la novena tapatía, a todos los asistentes. "Esta organización nació grande y siempre va a ser grande", agregó. Charros cuenta con dos campeonatos en su historia, ambos conseguidos en 1967 y 1971, por lo que acumulan 45 años de sequía. Justamente en la temporada de regreso a Guadalajara, la del 20142105, la novena jalisciense se quedó a las puertas del título al caer en la Final ante Tomateros, su rival de este miércoles.


40


41


42

Caza Murray el número uno de Djokovic Luego de cosechar su quinto título de la temporada en el Abierto de China, el escocés recortó distancias con Djokovic a mil 555 puntos, por lo que en el cierre de campaña no bajará los brazos ante la posibilidad de convertirse en el nuevo mandamás del orbe. Notimex Shanghai- Andy Murray, número dos de la ATP, aceptó sentirse motivado por destronar del primer puesto al serbio Novak Djokovic y con ello convertirse en el primer británico en la historia en ocupar ese puesto.

"Me siento motivado, tengo algo por qué jugar hacia el final de la temporada y eso es importante. Quiero tratar de terminar el año fuerte y darme un poco de impulso para el siguiente; han sido unos meses grandiosos para mí", explicó en entrevista para ATP.

Shanghai Rolex Masters


43


44




E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 12 de Octubre del 2016

Las escuelas de teatro son "La señora presidenta me dio un una asquerosa mentira: lugar que no soñé": Gonzalo Vega Gonzalo Vega de Hugo Argüelles. Su debut en el cine fue en la cinta Las pirañas aman en cuaresma. En televisión se le recuerda en la exitosa telenovela Cuna de lobos, que protagonizó al lado de Diana Bracho.

Bang Showbiz Ciudad de México.- Gonzalo Vega, actor de cine, teatro y televisión, falleció la tarde de este lunes, según informó el Instituto Mexicano de Cinematografía por medio de la red social Twitter. Tenía 69 años. Egresado del Centro Universitario de Teatro, comenzó su carrera actoral en 1968 en la obra La ronda de la hechizada,

En 1988 obtuvo un Ariel a mejor actuación masculina por Lo que importa es vivir, aunque ganó reconocimiento con la obra de teatro La señora presidenta, que escenificó más de dos décadas. Vega afirmaba: “La señora presidenta me ha dado un lugar que nunca soñé: soy libre ante las empresas televisoras, pues afortunadamente no tengo que pedir trabajo a nadie. Produzco mi obra y hago mis cosas. En segundo lugar, me ha dado un sólido prestigio teatral que me ha consolidado en el gusto de la gente.

Famosos lamentan muerte de Gonzalo Vega Redacción

Ciudad de México.- Es el caso de la actriz Laura Zapata quien destacó la labor altruista que realizó el actor en su fundación que lleva su nombre, la cual ayuda a personas que padecen síndrome mielodisplásico. “Se nos adelantó, que Dios lo tenga en su santa gloria y lo bendiga, a sus hijos mis condolencias, mi más sentido pésame, luchó contra una enfermedad; es una gran pérdida”. La actriz Ana Martin señaló que la noticia le cayó “como un balde de agua”, pues además fue un amigo entrañable. “Fue una noticia que me cayó como balde de agua, yo a Gonzalo lo conocí

muy jovencito, éramos amigos de los que ya quedan muy pocos, y nos reuníamos en ‘El perro andaluz’” Por su parte, el cineasta Gaz Alazraki confesó sentirse muy triste por el fallecimiento de Vega, a quien dirigió en el filme “Nosotros los nobles” y donde reafirmó la gran admiración que desde pequeño sen-

Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.- Es lapidario e implacable. Gonzalo Vega no parece conocer la hipocresía de lo políticamente correcto. Despotrica contra algunos de sus compañeros actores y actrices, aunque luego pida no publicarlo y grita para decir que el periodismo de espectáculos es ''vergonzante''. Tampoco se muestra muy entusiasmado ante la aparente originalidad del cine mexicano actual y se defiende como actor y empresario: "Tengo un altar para la Señora Presidenta, ante el cual me persigno todos los días''. No se detiene. Reniega de las escuelas de teatro porque son, dice: "¡una asquerosa mentira!''; apunta que en las décadas de los sesenta a los ochenta, el país vivió culturalmente inmerso en el esnobismo, y al director español Carlos Saura lo define como "un invento''. Pero también tiene agradecimientos. A Héctor Azar, como maestro, y a Alejandro Galindo y Arturo Ripstein, porque le dieron sus primeros y mejores roles en cine. vega-gonzalo-vida-espejojpGonzalo Vega habla de política. No es foxista, pero cree que si este gobierno demuestra que

no se robará el dinero de los impuestos, el país será otro. Se queja, sí, de los legisladores. "¡Claro que satanizo al pinche Congreso que está deteniendo la canasta fiscal y la está usando políticamente para que el gobierno no tenga dinero! ¡No tienen madre con eso de detener el proceso fiscal! ¡Por favor! ¡Todos tenemos que pagar impuestos! ¿Por cuántos años el PRI ha dado prebendas a cambio del voto? ¡Quieren tapar el sol con un dedo." La entrevista vuela. No tiene pausas. Gonzalo Vega tiene ya un criterio formado sobre casi cualquier interrogante. -¿Qué teatro hiciste en tus inicios? -Muy ingenuo. Me acabo de encontrar a una ex compañera de teatro, Isabel Quintana, y recordábamos que hace 30 años fuimos a Cuba con un espectáculo que dirigió Pepe Solé y ¡nos sentíamos...! Realmente éramos ingenuos y solemnes. "Yo empecé en el teatro con una inconciencia y una ingenuidad de la cual conservo mucho afortunadamente, si no, no hubiese aguantado.


47

Le ofrecen 150 mdd por ser Bond Montserrat Oliver afirma que no otra vez; Daniel Craig reconsidera tiene por qué salir del armario

Vanity Fair, la conductora y modelo mexicana afirma que no le interesa esconderse.

Variety, el actor inglés dijo el fin de semana al público en el Festival New Yorker, realizado en Manhattan:

Redacción Ciudad de México.- Aunque el año pasado dijo prácticamente que prefería “cortarse las venas” que volver a ser James Bond, Daniel Craig ha reconsiderado su forma de pensar y más si se toma en cuenta que el mes pasado trascendió que le estaban ofreciendo 150 millones de dólares por interpretarlo. De acuerdo con el sitio web de la revista

“Tengo el mejor trabajo del mundo haciendo de Bond. Las cosas que tengo que hacer en una película de Bond y el tipo de trabajo que es, no hay otro trabajo igual”. La declaración contrasta con lo que Craig expresó en octubre de 2015 a la revista Time Out London, sobre volver a ponerse el traje y usar la pistola del Agente 007 prefería. “¿Ahora? Preferiría romper un vaso y cortarme las venas. No, en este momento no. Desde luego que no”.

Drake cancela el final de su gira por lesión en tobillo

AP Los Angeles.- Drake canceló lo que resta de su gira de conciertos de verano por una lesión en el tobillo. Los médicos aconsejaron al rapero no actuar en los tres conciertos que le quedan de su Summer Sixteen Tour, "para tener tiempo para recuperarse de su lesión de tobillo", dijo una portavoz del músico.

“No me interesa ocultar mi intimidad, pero tampoco exhibirla. No le corresponde a nadie qué hago con mi c…", expresó la presentadora en la entrevista, de acuerdo con el programa La Taquilla.

Las fechas canceladas afectan a las actuaciones de Toronto, el 9 de octubre, Filadelfia el 13 y Newark, New Jersey, el 16. El intérprete de "Hotline Bling" ya había retrasado tres conciertos en Nueva York y New Jersey a causa de la lesión. Drake anunció antes el lunes que entre enero y marzo de 2017 recorrerá Europa con la gira The Boy Meets World Tour, en la que ofrecerá 26 conciertos.

Zeleb.mx Ciudad de México.Como nunca antes, Montserrat Oliver habló sobre sus sentimientos y la relación que lleva con Yaya Kosikova. En un artículo del periodista Javier Molina, publicado en la revista

De hecho, en la portada de la revista hay una frase de Montserrat que es contundente: “Me piden que salga del armario, pero no tengo por qué hacerlo”. Al preguntarle sobre si su madre supo sobre esta parte de su vida, la presentadora de 50 años afirmó:


48

Los Auténticos Decadentes celebran

Molotov suspende su sus 30 años con gira por México gira por Sudamérica

Notimex

Ciudad de México.La banda argentina de rock alternativo Los Auténticos Decadentes celebra 30 años de carrera con su gira "Por siempre decadente", que contempla una serie de presentaciones en México, donde hará un recuento de su trayectoria. A partir del 19 de octubre próximo, los músicos arrancarán el "tour" en Durango, para continuar en Monterrey, Querétaro y Ecatepec; posteriormente irán a Oaxaca, Puebla, Naucalpan, Metepec, Cuautitlán Izcalli, para cerrar en Playa del Carmen. Mediante un comunicado de prensa se informó que el grupo se hará acompañar de los uruguayos de La Vela Puerca, los chilenos Chico Trujillo, los argentinos

Kapanga, y las agrupaciones mexicanas: Los de Abajo, Sonido San Francisco y Animal de Ciudad. Después de tres décadas de vida, los músicos saben que su éxito se debe a que siempre han tocado con el mismo gusto que cuando la primera vez. Sin previa experiencia más que las puras ganas de hacer música, poco a poco armaron un sonido que al principio sólo les gustaba a ellos.

Kim no está muy bien tras el asalto: Khloe Kardashian

Redacción

Ciudad de México.Khloe Kardashian dice que su hermana mayor, Kim Kardashian West, "no está muy bien" más de una semana después de que fue encañonada durante un asalto en París. En una aparición el martes en "The Ellen DeGeneres Show", Khloe Kardashian describió el incidente como "increíblemente traumático" para Kim.

Notimex Ciudad de México.- La banda mexicana Molotov anunció la suspensión de su gira por Sudamérica, que incluía fechas en Uruguay, Ecuador y Chile, por razones personales que los obligaron a regresar a México. La productora local Transistor divulgó este martes un comunicado del grupo donde anuncian que, tras los dos conciertos que ofrecieron en Perú, se vieron "forzados" a interrumpir la gira que realizaban por Sudamérica. Indicaron

lo mejor posible".

El clan Kardashian se ha mantenido mayormente callado en las redes sociales desde el robo, y Khloe dijo que lo ocurrido fue "una llamada de atención para hacer muchos ajustes a nuestras vidas".

La policía dijo que ladrones armados irrumpieron en una residencia privada en París donde Kardashian se hospedaba la semana pasada, la ataron y robaron 10 millones de dólares en joyas.

Indicó que la familia va a "retirarse un poco" y asegurarse de que está "protegida

No se ha hecho ningún arresto en el caso.

que

la

suspensión

obedece a "cuestiones de carácter personal y urgentes que requieren de nuestra presencia inmediata en México", lo que les impedirá ofrecer los conciertos programados en Montevideo, Guayaquil y Santiago. Añadieron que en sus redes sociales darán detalles de las nuevas fechas con las cuales reiniciarán la gira latinoamericana con motivo de sus 20 años de vida. Molotov debía actuar en el Teatro Cariola de la capital chilena el próximo jueves, actuación que tenía una importante cantidad de boletos vendidos.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 12 de Octubre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.