Lunes 12 de septiembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Rinde Arturo Dávalos su primer informe de gobierno donde prevalezca la justicia, igualdad, equidad y los derechos de los ciudadanos se respeten y defiendan”, aseguró el primer edil.

Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña presentó este viernes su primer informe de gobierno ante más de 6 mil personas, entre ciudadanos, autoridades y representantes de los diferentes sectores sociales y productivos de la ciudad, en donde dejó en claro el compromiso y responsabilidad asumida por su administración para entregar resultados tangibles a todos los vallartenses. “Al rendir este primer informe, refrendo mi compromiso de trabajar todos los días para que nuestro municipio sea un lugar donde haya mejores oportunidades para todos,

Indicó que lo más importante para este gobierno es su gente, por ello se trabajó en torno a cinco ejes esenciales que permitieran mejorar la calidad de vida de todos los vallartenses, preservar el medio ambiente y la gran riqueza natural que posé el municipio, mejorar y poner orden a los servicios públicos, la infraestructura urbana, la seguridad y propiciar el desarrollo sustentable, económico y turístico de este puerto, para

El alcalde entrega patrullas nuevas a Seguridad Ciudadana

Redacción El alcalde vallartense Arturo Dávalos Peña entregó a los oficiales de la Comisaría de Seguridad Ciudadana 22 nuevas patrullas de las 40 que reforzarán la vigilancia del municipio, con una inversión de 14 millones de pesos.

ello, se establecieron lazos con los gobiernos estatal y federal, empresarios y ciudadanos para impulsar juntos un puerto más próspero para todos. El alcalde enumeró algunos de los logros alcanzados en estos poco más de once meses de administración, como es el saneamiento de las finanzas públicas; la adquisición de 15 camiones compactadores con recursos propios y el apoyo de empresarios y del Fondo de Zona Federal para atender el problema de la basura, que por malas decisiones de otros gobiernos, hoy se enfrenta con responsabilidad.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Poco antes de que rindiera su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal explicó que con recursos propios se adquirieron camionetas Nissan Frontier NP 300 y Chevrolet Silverado 1500, 22 de las cuales ya están debidamente equipadas y cumplen con todas las especificaciones. Asimismo entregó una “Patrulla Rosa” para atender casos de violencia intrafamiliar y una “Patrulla Verde”. Las restantes serán en entregadas a la dependencia en cuanto termine su equipamiento, con lo cual mejorará

sustancialmente la vigilancia en las colonias y zona turística. Estas unidades contarán además con un maletín con las herramientas necesarias para cumplir con los protocolos de preservación del lugar de los hechos y embalaje de indicios. Arturo Dávalos Peña también entregó dos nuevas ambulancias para fortalecer la atención pre-hospitalaria y de emergencia que brindan los elementos de Protección Civil y Bomberos Municipal. Se trata de dos unidades Ford Transit 2015 debidamente equipadas para el traslado y atención de pacientes, con aislamiento térmico, pasamanos interiores, asientos de vías aéreas, gabinetes, sistema de oxígeno, control de luces y carro camilla, con una inversión municipal de 1 millón 650 mil pesos.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Puerto Vallarta crea el Congreso Estatal de Directores de Turismo

Redacción Puerto Vallarta.-Puerto Vallarta llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Directores de Turismo, cuyo objetivo es fortalecer rutas turísticas entre municipios de Jalisco y eso derive en una proyección efectiva a nivel nacional e internacional de los diferentes destinos.

El titular de la Dirección de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí, informó que el gobierno municipal de Puerto Vallarta trabaja para tener una Ciudad Próspera de la mano del desarrollo turístico, por ello, el alcalde Arturo Dávalos Peña ha girado instrucciones para que se realicen eventos que proyecten a nuestro destino. El evento se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de este mes, en el hotel Crown Paradise Golden, por lo pronto han confirmado su parti-

cipación más de 60 directores o encargados de oficinas de turismo de municipios de la entidad y se espera que la cifra aumente. Además se contempla la presencia del presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Juan Carlos Anguiano Orozco, y el secretario de turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores. El Congreso Estatal de Directores de Turismo permitirá compartir, integrar y generar estrategias que beneficien a los municipios de Jalisco, así como establecer enlaces de apoyo para la creación de rutas turísticas efectivas para la promoción del estado, asimismo se compartirán programas turísticos exitosos a fin de que se puedan adoptar en otros municipios. El programa contempla mesas de trabajo con los temas: Capacitación y concientización turística, marketing turístico, turismo social, información turística y protección y atención legal.

03

Se suma industria hotelera a Certificación de Seapal

Redacción Puerto Vallarta.- El Hotel Vamar de esta ciudad portuaria, se convirtió en la primera entidad de la industria turística, en obtener la Certificación de Empresas Socialmente Responsables en el Uso y Cuidado del Agua de Seapal Vallarta. Lo anterior, luego del evento celebrado en las instalaciones del hotel ubicado en Marina Vallarta, dónde el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, entregó el distintivo que avala el cumplimiento del proceso de capacitación de 50 colaboradores. En su participación, el titular de la paraestatal, agradeció a directivos y trabajadores, por sumarse a la labor que realiza el organismo

en materia de Cultura del Agua en todo el municipio. Tras una amena charla con los trabajadores, Abarca Gutiérrez resaltó la gran relación comercial que existe con la industria hotelera, quienes -dijo- son altos consumidores del vital líquido en la ciudad, proporcionando este recurso a los

turistas que nos visitan. Por su parte, la Lic. Esther Hernández, jefa de Recursos Humanos de Vamar Vallarta, se mostró contenta y satisfecha tras el reconocimiento del que fueron objeto los trabajadores, “hoy tenemos la fortuna de recibir al director de Seapal, acompañado de una certificación importante para nosotros, lo cual es un honor y un privilegio”.


04

Vive la Familia Seapal su Suman esfuerzos tradicional verbena mexicana autoridades para evitar la deserción escolar

Redacción Puerto Vallarta.- Con la alegría que representa el orgullo de ser mexicanos, la Familia Seapal Vallarta celebró su Tradicional Verbena Patria, en conmemoración del 206 aniversario de nuestra independencia. En el marco de un festejo lleno de alegría, identidad e integración, más de 2 mil personas se dieron cita en conocido recinto de la colonia Bobadilla, para disfrutar en compañía de sus seres queridos, de los atuendos conmemorativos, antojitos tradicionales y a la par para deleitarse con los “stands” alusivos que fueron confeccionados con esmero y creatividad por los colaboradores de diversas áreas. La fiesta mexicana inició con honores a la bandera a cargo de la Banda de Guerra de la Escuela Federal #60,

con la participación del Profesor Enrique Barrios, para continuar con la presentación del Grupo Folklorico Vallarta Azteca, dirigidos por el Mtro. Antonio Salcedo y de la música de mariachi que alegró la cálida tarde. El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, comentó en su mensaje que la organización de este evento busca mantener vivas nuestras tradiciones y se mostró orgulloso de la creatividad que imprimen los colaboradores de Seapal, al conmemorar a los héroes patrios. Dijo que en esta fecha es importante recordar que “los mexicanos somos gente que trabaja con pasión, honestidad y empeño, lo que nos ha dado una identidad, valores que recoge el organismo en su labor diaria para atender y llevar bienestar a los vallartenses”, afirmó.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la presencia del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval y el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, las presidentas del DIF Jalisco y DIF municipal, Lorena Arriaga de Sandoval y Candelaria Tovar de Dávalos, se realizó la entrega de 299 apoyos escolares y de capacitación a niños y adolescentes de este destino turístico. Los apoyos entregados equivalen a un total de un millón 46 mil 500 pesos divididos entre 299 menores de edad en riesgo de deserción escolar o que por situaciones diversas se ven en la necesidad de trabajar. Los recursos serán utilizados para comprar de material escolar, unifor-

mes, zapatos, y cursos de capacitación en diferentes oficios.

Durante el acto protocolario el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, destacó el trabajo en conjunto con el gobierno del estado, que se derivó en la coordinación entre el Sistema DIF estatal y el Sistema DIF municipal, que permitió apoyar de manera muy significativa a los niños y jóvenes de este municipio. “Se trata de apoyos dirigidos a niños en quienes vemos la oportunidades de acompañar, de brindar cobijo y atención con un grado especialidad de sensibilidad, aspectos que caracterizan la labor de quienes participan en la ejecución de estos programas”, mencionó el primer edil.


05

Lunes 12 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C EFEMÉRIDES En otro 12 de septiembre, pero de 1502, Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje, llega a las costas de la actual Nicaragua. Otras efemérides: 1537.- Carlos V autoriza que en Río de la Plata cuando fallezca la primera autoridad real, sus habitantes elijan libremente a su sucesor. 1631.- La escuadra española, mandada por Oquendo, derrota a la holandesa, capitaneada por Hauspater, en combate naval cerca de Pernambuco (Brasil). 1764.- Muere Jean Philippe Rameau, musicólogo y compositor francés. 1821.- El Gobierno de Buenos Aires suprime "La Gaceta", fundada en 1810 para sostener la Revolución de Mayo. 1827.- Se funda en la ciudad chilena de Valparaíso "El Mercurio", el más antiguo de los diarios de Chile, que aún se edita. 1847.- Comienza la heroica defensa del castillo de Chapultepec, durante la invasión de México por Estados Unidos. 1888.- Nace Maurice Chevalier, cantante y actor francés. 1902.- Nace Juscelino Kubitschek, expresidente brasileño. 1911.- El Gobierno de España reconoce a la República de Portugal. 1929.- Estado de sitio en Paraguay por un movimiento comunista. 1923.- Rhodesia del Sur se adhiere a la corona británica. 1931.- Un ciclón causa la muerte de más de 700 personas y de heridos en la Honduras británica (actual Belice).

centenares

1943.- Un comando de las SS al mando del capitán Skorzeny libera a Benito Mussolini de su prisión en el Gran Sasso (en los Apeninos). 1944.- La Comisión Consultiva Europea (Gran Bretaña, la URSS y EEUU) firma el Protocolo de Londres, que división de Alemania en zonas de ocupación y en el Berlín".

estipula la "territorio de


N

ayarit Periódico el Faro

Productores de Compostela piden apoyo a Raúl Mejía

delincuencia, las familias se están desintegrando. Los campesinos apoyamos el proyecto de Raúl Mejía porque es necesaria la participación de una persona como usted para que el campo salga adelante y para hacer un gobierno honesto”

Redacción Compostela.- “Le encargo que nos ayude porque en el campo nos estamos hundiendo”, expresó ante Raúl Mejía el Presidente del Comisariado Ejidal de Las Varas, Crisanto Loera, durante una reunión efectuada en esta localidad el pasado domingo, donde además afirmó: “Ya tocamos fondo el campo. El 90 por ciento de los productores de la región de Las Varas están en cartera vencida y sin acceso a financiamiento. En el campo no hay rentabilidad, hay mucha pobreza y la gente emigra o se meten a la

Luego de escuchar a los productores, Raúl Mejía expresó que efectivamente hay serios problemas de descapitalización en el campo, y que es indispensable una buena organización y planeación en el agro nayarita para aumentar la productividad y generar ingresos que beneficien a las familias campesinas para que vivan mejor. Subrayó la importancia de poner orden en todas las actividades económicas y destacó “En el futuro inmediato vamos a ponernos de acuerdo para tener un estado mejor administrado y usar los recursos públicos con eficacia y transparencia”.

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Irá mal al PRI si iniciativa contra fuero va a la congeladora legislativa

Por Oscar González Bonilla Tepic.- Ha sido presentada al Congreso del Estado por el diputado panista Javier Hiram Mercado Zamora la iniciativa que conlleva el interés de eliminar el fuero constitucional a la clase política y al servidor público para ser sujetos de proceso penal en caso de encontrar responsabilidad en delito del fuero común. La propuesta parlamentaria se registró el 18 de agosto anterior, día del inicio del primer periodo de sesiones del tercer año legislativo, y de inmediato para su análisis y discusión se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado priista Héctor Santana. Para el Partido Acción Nacional la existencia del fuero constitucional no tiene razón de ser. Por años ha sido usado para generar impunidad y atropellar a la ciudadanía de parte de quienes gozan de ese privilegio. Adiós al fuero, es la proclama de la ciudadanía, es allí donde surge el primer sustento de mi iniciativa, argumenta el diputado Mercado, quien también con base en sustento jurídico propone derogar artículos 124 y 125 de la Constitución local para descartar juicio de procedencia y por consecuencia el fuero. “En los artículos mencionados se señala que tienen inmunidad procesal (para algunos, término le-

gal más correcto que fuero constitucional) servidores públicos desde el gobernador, diputados, jueces, integrantes del Consejo de la Judicatura, presidente de Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos, alcaldes, regidores, Fiscal y hasta jefes de oficina”. Versa pues la iniciativa del diputado Javier Mercado en desaparecer la inmunidad procesal para que los sujetos antedichos sean puestos de inmediato a disposición del Agente del Ministerio Público cuando cometan un delito del fuero común. Considera más prudente que el proceso legislativo iniciara en el ámbito federal y se deslizara a lo local, pero lamenta que se haga al revés: “Empezamos de abajo hacia arriba. Al final de cuentas es el nivel de doctrina e ideología que sustenta el PAN: ir del Municipio a la Federación”. Es consciente que con la eliminación del fuero constitucional “no finiquitamos ese cáncer que es la corrupción, pero sí le damos un buen golpe a la impunidad”. Con la supresión de la inmunidad procesal se ataca de fondo la corrupción que más lastima a los nayaritas: la impunidad de los políticos. -Advierte usted un largo proceso legislativo, ¿no cree que su iniciativa podría ir a la “congeladora”?


Tendrá Nuevo Vallarta marina artificial Añadió que se podrá hacer uso de la propiedad colindante a su edificio conocido como Condominio Arcos Marina, ubicado en el Fraccionamiento Desarrollo Náutico y Turístico Nuevo Vallarta, en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

Notimex Tepic.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó el título de concesión a la empresa Proyecto Marina para la construcción, operación y explotación de una marina turística artificial. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia explicó que dicha obra también será para uso particular y para terceros mediante contrato; esto, dentro del Estero el Chino, entre Jalisco y Nayarit, que forma parte de la Marina Nuevo Vallarta.

El título que permite el uso y aprovechamiento de la referida zona de agua, de aproximadamente 44 mil metros cuadrados, estará vigente por un plazo de 15 años contados a partir de su fecha de suscripción y podrá prorrogarse en términos de lo establecido por el artículo 23 de la Ley de Puertos. La SCT señala que el título de concesión está sujeto a condiciones como la contratación de seguros que cubran la responsabilidad civil por los daños que pudieran ser ocasionados debido a las obras de construcción y operación de las instalaciones en los bienes de dominio público.

No se baja la guardia en seguridad: Roberto Sandoval Notimex Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó la Reunión Ordinaria del Grupo de Coordinación Estratégica Nayarit, donde participaron representantes de las corporaciones e instituciones de los tres órdenes de Gobierno relacionadas con el rubro de la seguridad en la entidad. Ahí, el mandatario nayarita aseguró que, aún con los buenos índices que tiene Nayarit en dicho rubro, su administración no bajará la guardia en ningún momento. Fue en las instalaciones de la Décimo Tercera Zona Militar, y con la presencia del Comandante de la V Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Eduardo Emilio Zárate Landero, donde Sandoval Castañeda aseguró que su prioridad es mantener la paz y tranquilidad que actualmente se disfruta en la entidad, y por ello, dijo, continúa el trabajo en unidad entre las autoridades y la ciudadanía en general.

“En seguridad tenemos una responsabilidad muy importante, el Ejército, la Marina, la PGR, la Policía Federal, nosotros con la Policía de Nayarit estamos contribuyendo para que podamos seguir cercando nuestro querido estado; la delincuencia sigue creciendo en otras entidades, pero Nayarit se mantiene en los primeros lugares de más seguridad, en los últimos lugares con problemas de homicidios y eso es con base en la unidad que tenemos, a las fuerzas armadas. Así que ni un paso atrás en la lucha que tenemos nosotros diaria y la vigilancia para que nuestro estado de Nayarit se mantenga en paz y en orden”.

07

El Negro Durazo y Veytia: cortados por la misma tijera

Por Ulises Rodríguez Tepic.- En anteriores espacios he publicado ya acerca de los enormes paralelismos que encuentro entre las figuras del fiscal general de Nayarit, Edgar Veytia y el ex director de la Policía y Tránsito del Distrito Federal en los tiempos del presidente López Portillo, Arturo “El Negro” Durazo. Personajes ambos,

que gozaban de un poder sin cortapisas gracias a su cercanía con sus amigos en el poder. Durazo Moreno gozó de toda la protección de López Portillo de la misma forma en la que Veytia es intocable gracias a su cercanía con Roberto Sandoval. Una razón más para evocar el parecido entre dichos personajes, me llegó a mi teléfono celular al mediodía del sábado pasado, mientras me encontraba-junto con un par de amigos- limpiando la maleza de un terreno del que mi mamá es propietaria en el ejido del Aguacate.

A cambio de seguridad pública, Nayarit paga muy alto precio

Por Oscar González Bonilla

Tepic.El narcomenudeo en todas las colonias de Tepic -hay quienes sostienen que esto sucede en todos los municipios de Nayaritha ido en incremento de manera alarmante, a tal grado que los padres de familia recomiendan unos a otros que cuiden a sus hijos para que no caigan en las garras de la drogadicción. La venta de mariguana, crystal, cocaína y otras de uso común está a la vuelta de la esquina. Sé de grupos de adolescentes, entre los que se encuentran mujeres púberes, casi niñas, que se posesionan del teléfono público para llamar al tirador, quien al poco tiempo hace su aparición en la zona a bordo de un vehículo -cada vez usan uno diferente y a veces sin placas- y el intercambio mercantil es por montón. Hasta la iglesia católica hace llamado de alerta. El sacerdote del templo de mi colonia en Tepic en el sermón de la misa dominguera precisó a los fieles que llenaron el lugar del riesgo que

representa para sus hijos la venta pública de drogas sin recato alguno. Dijo es un descaro de los sujetos sin moral que van de barrio en barrio para comerciar entre jóvenes los estupefacientes, incluso hasta les regalan a menores de edad con tal de iniciarlos en la drogadicción y enseguida hacerlos sus potenciales clientes. Pero además de puntos de venta en toda la ciudad, en sitios estratégicos existen las famosas tienditas, a veces convertidas en “picaderos”, que cuando los colonos piden la intervención de la policía al servicio de la Fiscalía General del Estado de Nayarit los agentes con displicencia dicen: “No, ahí no podemos intervenir porque es negocio del patrón”. ¿Quién será su patrón?


No a la imposición de candidatos: Raúl Mejía tomarse en cuenta los mejores perfiles, los que tengan mayor trayectoria y experiencia, perfiles que garanticen un gobierno honesto, eficaz y cercano a la gente.

Redacción Tepic.- “El dedazo y la imposición de candidatos irritan y molestan a la ciudadanía, y sobre todo a la base militante priísta”, señaló Raúl Mejía, presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios y uno de los más fuertes competidores para obtener la gubernatura el próximo año. Entrevistado respecto a este tema, Raúl Mejía destaca que aún falta tiempo para la definición de candidatos y para que inicie el proceso electoral; y destacó que la sociedad es cada vez más exigente a la hora de elegir, por lo que deben

Raúl Mejía advierte que los escenarios políticos actuales son volátiles y muy cambiantes, y que la próxima contienda será muy cerrada y ningún partido ni aspirante independiente tiene el triunfo asegurado: “cada mes vemos escenarios distintos, nunca pensamos por ejemplo que la popularidad del Presidente de la República estuviera en estos momentos en las condiciones en las que se encuentra, nunca pensamos que el ambiente político en los partidos fuera tan complejo, y la competencia el próximo año en Nayarit será tan cerrada que no hay triunfos asegurados. Vamos a tener una contienda muy peleada, muy competida y estoy seguro los partidos tendrán que echar mano de todas sus fortalezas y adaptar sus estrategias a los nuevos tiempos”.

Realizan estudios de Mastografía gratuitos

08

Celebran 'baby shower' en Congreso de Nayarit

cuestionamientos no se han hecho esperar, ayer por la mañana, las redes sociales fueron inundadas por los nayaritas, quienes se preguntaban si las diputadas podrán ser sancionadas por el mal uso de las instalaciones del recinto.

Por Karla Méndez Tepic.- Diputadas de todas las fracciones parlamentarias, PAN, PRD y PRI decidieron utilizar la sala de Comisiones del Congreso del estado como salón de eventos para celebrar un baby shower en honor de la diputada priista por los municipios de Ruiz y Rosamorada, María Isidra Vargas López.

de realizarse los estudios pertinentes de manera periódica a fin de verificar que todo marche bien en cuanto a su salud y, de lo contrario, iniciar tratamiento de manera inmediata para mitigar en lo posible las futuras complicaciones.

Redacción Bahia de Banderas.- Al continuar con las actividades que promueven la pronta detección, prevención y control del cáncer de mama, el Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que preside la señora Monserratt Peña de Gómez, se une a la Campaña de Mastografías Gratuitas que el Gobierno del Estado impulsa en conjunto con la Secretaría de Salud. Lo anterior con el propósito de reforzar las acciones que inculquen en las mujeres del municipio la importancia

Así lo resaltó en entrevista la directora del DIF, Thare Liquidano Cortés, quien informó que durante todo el mes de septiembre se encontrará la Unidad Móvil en el estacionamiento de las Instalaciones del DIF Municipal, recibiendo a las pacientes que deseen realizarse este estudio de manera gratuita. Al respecto, detalló que los requisitos son mínimos y muy sencillos de tramitar, lo único que se requiere es que las mujeres interesadas tengan 40 años en adelante y acudan con anterioridad a su Centro de Salud más cercano para tramitar su hoja rosa, ya que ésta –dijoserá su pase para la realización de la mastografía.

La diputada Jassive Durán Maciel, del PRI; subió a sus

redes sociales la fotografía en la que se aprecia a las 14 legisladoras en el convivio; se puede observar un tendedero con ropa de bebé, al igual que se lee la frase: “Poder Legislativo Nayarit, Sala de Comisiones Esteban Baca Calderón”. En menos de cinco minutos, la diputada Durán retiró la publicación, pues los cuestionamientos y burlas no se hicieron esperar.

La legisladora que en próximos días celebrará la llegada de su primogénita, fue apapachada por sus compañeras, quienes decoraron el recinto legislativo acorde con la celebración. Además de consumir bocadillos y bebidas, se realizaron los tradicionales juegos y sorpresas en torno a la llegada del bebé. Las burlas, memes y


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Videgaray impulsó el desarrollo Autoridades niegan haber verifi cado audio de Jalisco, dice el gobernador del 'Mencho' Aristóteles Sandoval

Oceguera, el “Mencho” reprendiendo a un jefe policíaco de la Región Ciénega.

Jalisco aprovechó para reconocer el trabajo del exsecretario Hacienda, Luis Videgaray, a quien destacó como pieza clave del desarrollo del estado.

Redacción Guadalajara.- Al inaugurar la Segunda Convención de Industriales de Jalisco, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, señaló que el plan de desarrollo da resultados, por lo que el estado se convertirá próximamente en el centro del negocio del calzado. Durante su discurso, el gobernador de

El mandatario de Jalisco explicó que desde su cargo como secretario de Hacienda, Videgaray impulsó la construcción de la Línea 3 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano, una de las obras más importantes de su administración. “Quiero decirles que Luis Videgaray es precursor del desarrollo de nuestra entidad, es pieza toral del proyecto que hoy es detonador de la transformación de la zona metropolitana que será la Línea 3 o el Metro, Tren Eléctrico, ya que todo lo que va atraer en materia de competitividad, productividad, redensificación e inversiones se verá desde la construcción de la Línea 3.

Son jaliscienses emprendedoras Por Sandra Salcedo

Guadalajara.- Guadalajara representa el 35 por ciento de las 250 emprendedoras que han pasado por la organización sin fines de lucro mujeremprende.com.mx. De acuerdo con Rocío Bernal, fundadora y directora general, la mayoría de las mujeres que entran a su escuela de negocios en línea son de Jalisco, seguido de la Ciudad de México, la cuales representan el 25 por ciento. "En esta generación que entró, el 80 por ciento son Guadalajara (...). También tenemos mujeres de Veracruz, Monterrey, Mérida, Campeche, Honduras, Colombia, Perú y Panamá", expresó. La escuela de negocios nació en Hidalgo, en 2015, y tiene el objetivo de ayudar a iniciar o mejorar los negocios

con cursos y programas impartidos por expertos, explicó Bernal, y a un costo asequible de 300 a 900 pesos. Además tienen dos programas, uno de incubación y otro de aceleración para crear o mejorar el modelo de negocios. Éstos tienen una duración de 12 semanas, donde se le asigna un mentor a cada emprendedora.

Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco señaló que la dependencia no comprobó la veracidad del audio difundido en medios de comunicación, en el que presuntamente se escucha al líder del cártel Nueva Generación, Nemesio

El fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, dijo que el audio, en el que supuestamente el “Mencho” ordena a un comandante que “relaje” a sus uniformados comisionados en la zona de Chapala, no ha sido autentificado por ellos, ni por la Comisión Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

Apoyan con becas a estudiantes de Puerto Vallarta Redacción

Guadalajara.- Con una inversión de poco más de un millón de pesos, el Gobierno del Estado entregó becas a 299 niños de Puerto Vallarta en situación vulnerable, con lo que se apuesta por la educación, innovación, cultura y deporte, manifestó Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco. "Ese es nuestro trabajo como Gobierno: orientar los recursos de manera transparente, invertirlos en lo mejor que podemos tener que son nuestros hijos, nuestros jóvenes, que es el presente,

que es la joya que tenemos para construir un mejor México", manifestó el gobernador. En total, se destinarán 19 millones 999 mil pesos de recursos estatales para apoyar a niños y niñas de todo el Estado y evitar la deserción escolar.


10

Matrimonios gay no son obra La Fiscalía de Jalisco conocía audio del de Dios: Marcha por la Familia 'Mencho' desde hace cinco meses

do por un elemento, quien está a disposición del comisionado de seguridad pública a nivel estatal, además de que se le inició un proceso interno de investigación.

Redacción

Notimex Guadalajara.- Las marchas convocadas por el Frente Nacional por la Familia en contra de la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto sobre matrimonios igualitarios “fueron un éxito”, según organizadores, quienes reportaron saldo blanco, aunque con “algunas provocaciones de personas contrarias al movimiento” en el que participaron, de acuerdo con cifras preliminares de los organizadores, un millón 20 mil personas en 75 ciudades. Católicos, evangélicos y mormo-

nes, entre los que se encontraban obispos, se movilizaron por calles principales en defensa del matrimonio entre un hombre y una mujer, en referencia a las uniones entre personas del mismo sexo, respecto a lo cual gritaron consignas como: “No es de Dios, es antinatural”.

Guadalajara.- Tanto autoridades federales como estatales afirman que no se ha comprobado la veracidad de un audio donde el líder del cártel Nueva Generación, Nemesio Oseguera, el “Mencho”, regaña a un comandante policiaco. La Fiscalía tuvo conocimiento del audio el 24 de marzo, luego que fuera entrega-

En rueda de prensa, el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, afirmó que ayer tuvo comunicación con el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien le informó que desconoce por qué en dos medios de comunicación nacionales se informó que fue la dependencia a su cargo la que verificó el audio. “Quiero decirlo, con mucha claridad: no tenemos los elementos forenses y científicos. Es decir, la Fiscalía General del Estado no tiene la voz de este sujeto y por lo tanto no nos será posible autentificarlo”.

La violencia no cede en México cifras bajas, incrementaron el número de asesinatos por encima de la media nacional.

El movimiento generó un debate en redes sociales, donde personajes de la política, el espectáculo y la cultura escribieron en contra de las expresiones que se oponen a las bodas gay.

Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- La estrategia del Gobierno federal para reducir los homicidios dolosos no ha dado los resultados esperados, revelan cifras del Inegi, órgano autónomo que obtuvo los datos de cada estado a través de las defunciones certificadas. Los homicidios no sólo no han disminuido a pesar de estrategias y recursos. Entidades como Guerrero y Chihuahua conservaron la cifra de asesinatos de dos mil cada año y estados como Colima y Baja California Sur, que mantenían

Jonathan Furszyer, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, explicó a El Universal que hay una estrategia reactiva por parte del Gobierno federal similar a la que comenzó el ex presidente Felipe Calderón y actualmente, en lugar de disminuir los homicidios, van al alza, según cifras oficiales. “A lo mejor controlas Acapulco o cualquier otro municipio, pero con tanta intervención del Estado en un lugar específico, lo que provocas es que se vayan a otro lado. El llamado efecto cucaracha”, dijo Furszyer. En el último año del gobierno de Calderón (2012), se registraron 25 mil 900 homicidios en todo el país. En 2015 sumaron 20 mil 525.


Avanza pago a víctimas de ataque en Egipto: SRE

11

Llaman a la no violencia a LGBT y conservadores

Por César Cubero

Redacción Guadalajara.- Se encuentra en su fase final de aprobación el texto del acuerdo para indemnizar a las víctimas del ataque perpetrado por las fuerzas armadas de Egipto contra un grupo de 14 turistas mexicanos el 13 de septiembre de 2015. En este hecho fallecieron ocho personas y seis resultaron heridas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que continuará realizando gestiones para que la compensación sólo sea un elemento más de la reparación integral del daño que se complemente con la construcción del memorial y la responsabilidad penal. Adicionalmente, las víctimas esperan contar con el apoyo y respaldo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para seguir con su rehabilitación en México y su reinserción laboral. Avanza proceso En mayo pasado, las autoridades de Egipto acordaron el pago de 140 mil dólares de indemnización a cada familia de los ocho turistas mexicanos que murieron. El gobierno de El Cairo ha trabajado en los detalles del acuerdo y se prevé que el monto pudiera aumentar 10 mil dólares más y ser anunciada su firma antes de que concluya septiembre. El trabajo diplomático ayudó a que la Cámara de Empresas y Agencias de Viaje y Turismo, a instancias del Ministerio de Tu-

Guadalajara.- Tras la polémica por el matrimonio igualitario y debido a que grupos a favor y en contra celebrarán manifestaciones hoy en rismo del Gobierno de Egipto, ofrecieran el mismo lugar, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) una compensación a las víctimas. llamó a garantizar el respecto, la Tres de las víctimas aceptaron un ofreci- tolerancia y la no violencia. miento previo y sin el acompañamiento de la SRE. Se espera que el resto tome En ese sentido, la presidenta del una decisión al respecto en estos días. organismo en Nuevo León, Sofía Esa compensación no resuelve todas las Velasco Becerra, afirmó que todos demandas planteadas por el Gobierno tienen derecho a manifestarse, por mexicano ni satisface el derecho de las lo que exhortó a ambos contingenvíctimas a que se sancione a los respon- tes a no llegar a los enfrentamiensables; sin embargo, constituye un primer tos. paso para obtener una reparación integral “Los exhortamos, en tanto que son del daño. grupos antagónicos, a que lo haEntre otras medidas se impulsa la cons- gan con todo respeto, que no se trucción de un memorial en el lugar del enfrenten, que sea de manera paataque en honor a las víctimas. El gobier- cífica y con tolerancia ante la pluno egipcio ha manifestado su disposición ralidad de las ideas que traen los inicial y la negociación respectiva iniciará dos grupos”, señaló. tan pronto como culmine el pago de las Ante el hecho de que ambos frencompensaciones. tes se mantuvieron firmes en maEl 30 de mayo se trasladó a Egipto un nifestarse hoy en la Explanada enviado especial designado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien, en compañía del embajador de México en Egipto, se reunió con el ministro de Turismo, el fiscal general adjunto y el asistente del ministro de Asuntos Exteriores para Asuntos Legales y Convenios Internacionales de Egipto. De acuerdo con la Cancillería, en el transcurso de dichas reuniones se solicitó información relativa al estado que guardan las investigaciones sobre el incidente; se reiteró la solicitud de una compensación justa, acorde con estándares internacionales.

de los Héroes, la presidenta de la CEDH consideró que en el lugar debe existir presencia policiaca preventiva para que mantenga la paz en el lugar. “Sí puede haber riesgo (de violencia), si es que no hay respeto, si es que no son tolerantes los grupos, porque cada quien puede pensar lo que considere sobre este tema (matrimonio igualitario), ahí somos muy respetuosos; pero que no agredan a los demás, porque entonces sí se pueden suscitar situaciones de violencia si no contienen sus posturas. “Va a ser necesario que esté ahí la Policía haciendo una labor preventiva y es lo que nosotros vamos a solicitar”, indicó. La ombudsman destacó la importancia de que se les reconozca a las parejas del mismo sexo la celebración del matrimonio, el cual conlleva a otros derechos, como el de la seguridad social, a heredar, entre otros.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

EPN prefiere leales a eficientes, amigos a profesionales, aunque le queden mal: politólogos

Amarran sueldazos altos funcionarios

Por Érika Hernández

un millón de pesos en prestaciones.

Ciudad de México.- La alta burocracia federal no sufrirá en sus bolsillos el recorte presupuestal que proyecta la Secretaría de Hacienda para el próximo año.

En esos tres casos se propone un incremento de alrededor de 15 mil pesos en seguridad social, seguros y fondos para el retiro. Los 11 ministros de la Corte esperan obtener un aumento de 5 millones de pesos para el próximo año.

El Presidente de la República, secretarios de Estado, subsecretarios, ministros, magistrados, consejeros electorales y titulares de otros órganos descentralizados y autónomos mantendrán sus jugosos sueldos, e incluso en algunos casos recibirán un ligero aumento.

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Fue el 23 de mayo de 2012 en el extinto programa “Tercer Grado”, de Televisa, que Enrique Peña Nieto, entonces candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), puso como ejemplo de la renovación de los liderazgos de ese nuevo priismo que se gestaba a nivel nacional a tres gobernadores con nombre y apellido. Un Peña Nieto más joven, vigoroso y menos delgado, sostuvo a la periodista Denise Maerker Salmón, ante la exigencia “ponga nombres”, que el nuevo PRI –que en ese entonces gobernaba 20 entidades– tenía cuadros renovados. Cuatro años después, tres de los gobernadores que enumeró, como si se hubieran puesto de acuerdo, le mostraron al país que el Presidente Enrique Peña Nieto erró al apuntalarlos. César Duarte Jáquez, Javier Duarte de Ochoa y Roberto Borge Ángulo enfrentan acusaciones de corrupción, enriquecimiento ilícito y despojo a semanas de concluir sus administraciones. Los tres gobernadores tienen en común, además de dejar deudas millonarias y la inseguridad desbordada en

sus estados, el haber perdido la gubernatura para el PRI en las elecciones del pasado 5 de junio. No son los únicos personajes que, con acusaciones de corrupción a cuestas, perfiles grises, con una trayectoria curricular discorde con los puestos, han sido apuntalados por el Presidente de la República para luego causarle conflictos y hasta dejarlo en ridículo –como ocurrió con su amigo y fiel asesor Luis Videgaray Caso, ahora ex Secretario de Hacienda–. Los méritos de esos políticos son ser sus amigos, pertenecer a viejas lealtades de grupo o haber aportado dinero para su campaña presidencial de 2012, coinciden expertos entrevistados por SinEmbargo. El Presidente Peña Nieto, precisa Manuel González, es un hombre que se conduce a través de lealtades entrañables. Se rodea de personajes que piensan como él o que, al menos, le dicen pensar como él; le hablan al oído y le susurran lo que quiere escuchar, ocultándole, incluso, muchas verdades para no alterar su ánimo. “Él [Peña Nieto] no va a buscar gente eficiente sino gente como él, a su propio criterio y punto de vista”, afirma González Navarro.

Así, el titular del Ejecutivo federal podría seguir con un sueldo anual de 2 millones 502 mil 851 pesos, es decir, un salario bruto mensual de 208 mil pesos, que con sus demás beneficios suman los 3 millones 460 mil pesos anuales. Mientras, los secretarios del Gabinete conservarían sus 2 millones 461 mil 465 pesos al año, los subsecretarios percibirán 2 millones 336 mil 500 pesos, lo que significa 205 mil y 194 mil pesos al mes, respectivamente, además de

En 2016, cada ministro tiene un salario bruto de 4 millones 594 mil 460 pesos, y para 2017 pidieron un aumento individual de 150 mil pesos anual. Adicionalmente, sus prestaciones suben 171 mil pesos, por lo que en suma cada ministro costará al erario 6 millones 938 mil 234 pesos al año. Los magistrados electorales ejercerán una partida similar en sueldos, de 4 millones 594 mil pesos, y 2 millones adicionales en beneficios de ley. Los consejeros electorales también mantienen sueldos de 3 millones 152 mil 808 pesos anuales, mil pesos más que este año. A esa cifra se suman un millón 140 pesos en prestaciones.


Busca SEP reducción en gasto burocrático mantener las prioridades de la reforma educativa", dijo Aurelio Nuño, titular de la dependencia federal, tras reunirse en privado con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

Por Alan Miranda Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que buscará evitar que el recorte presupuestal programado para 2017 afecte la aplicación de la reforma educativa. "Vamos a trabajar primero en poder

13

Le damos 28.9 mdp al año a 13 becarios del PRI en SRE. Y comida, casa, vuelos, chalanes…

"Esto quiere decir que nos enfocaremos en poder trabajar y hacer reducciones en donde se está marcando en el gasto burocrático, para decirlo en términos generales, y después en temas o partidas que no son prioritarios para la reforma educativa, y podamos cuidar los Por Sandra Rodríguez Nieto programas centrales de la reforma educativa". Ciudad de México.- lEl Estado que el ex Gobernador priista Fidel Herrera Beltrán dejó en 2010 se convirtió en uno de los más violentos de la República Mexicana y una fotografía difundida por el diario Reforma en 2012 lo mostró montando a caballo junto Francisco Colorado Cessa, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero.

Duarte quiere regalar terrenos de Veracruz a Soriana y otras empresas para pagar adeudos

Redacción

Ciudad de México.- A sólo tres meses de terminar su mandato, J a v i e r D u a r t e p l a n e a r e g a l a r terrenos a las empresas a las que su administración les debe. De acuerdo con un reporte del diario Reforma, los terrenos serían cedidos a la tienda departamental Soriana –a la que se le deben unos 20 millones de pesos–, que figura como proveedora de la Secretaría de Protección Civil. El terreno se ubica en el municipio de Boca del Río, cerca de una plaza comercial. Duarte busca también que un polígono de la Reserva Territorial del Estado pase a propiedad del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, cuyo director es Andrés Beceiro López, quien a su vez es dueño de Especialidades Médicas del Sureste, Suministros MAXBEC SA de CV, LABSSA SA de CV y Grupo Empresarial HEBEREM

Ahora que es Cónsul “de carrera” en Barcelona, la administración del Presidente Enrique Peña Nieto le asignó categoría de “Ministro” y un salario mensual de 8 mil 339 euros; es decir, 170 mil 905 pesos, o 5 mil 696 pesos diarios.

SA de CV, todas proveedoras de la Secretaría de Salud. En un oficio enviado a la Diputación Permanente, Duarte solicitó la donación de otros cuatro terrenos a empresas, civiles y al Ayuntamiento de Xalapa, entre ellas: la Asociación civil Filantrópica y Educativa Hidalgo Veracruzana, a la asociación que encabeza el atleta Crisanto Grajales, al Frente de Organizaciones Sociales Veracruzana. Hasta el 30 de junio pasado, la deuda de la administración de Duarte era de 40 mil 871 millones de pesos –29 mil 272.6 en 16 créditos bancarios y 11 mil 574.4 millones en cinco emisiones bursátiles–, de acuerdo con la calificadora de riesgo Fitch.

Como en él, que no sólo enfrenta cuestionamientos graves sino que además carecía de experiencia diplomática al momento de ser designado cónsul, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ejerce al mes 2 millones 415 mil 390.68 pesos (28.9 millones al año) en el pago de salarios de otra docena de integrantes del Partido Revolucionario Institucional que este sexenio fueron enviados a encabezar las representaciones de México en el extranjero. Estos montos no incluyen viáticos ni gastos de representación para los supuestos “diplomáticos”, que en el exterior tienen chofer, auto, vivienda, empleados de oficina y domésticos, comidas, pasajes de avión, etcétera, para ellos y para sus familias.

Entre ellos, el ex Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, quien después de dejar una deuda de 40 mil millones de pesos en la entidad ahora recibe del erario 7 mil dólares al mes (o 128 mil 531 pesos) por su función en Orlando, Florida, a donde llegó en julio de 2015 también como cónsul “de carrera”, o que no requiere aprobación del Senado de la República. Entre los salarios de estos dos ex mandatarios, el Gobierno federal mexicano ejerce 3.5 millones de pesos al año. De acuerdo con el tabulador de pagos del Servicio Exterior, a Sabines Guerrero también se le asignó categoría de “Ministro” y un código SE202, menor a la SE101 que obtienen los embajadores. Con este rango SE101, como “Titular” de la Embajada de México en Brasil fue nombrada en diciembre de 2012 la también ex Gobernadora priista Beatriz Paredes Rangel, ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional tricolor hasta 2011, cuando fue relevada de ese cargo por el hoy también cuestionado ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés. Ahora, como representante de México en aquel país sudamericano, Paredes Rangel percibe 234 mil 418 mil pesos al mes, o 7 mil 813 diarios, o 2.8 millones de pesos anuales.


Peña registra la aprobación más baja para un presidente en los últimos 3 sexenios: Parametría Este es el nivel más bajo para un mandatario desde junio de 2002, cuando Parametría comenzó a hacer este análisis.

Redacción Ciudad de México.- Solo dos de cada 10 mexicanos aprueban la forma en que gobierna Enrique Peña Nieto, el nivel de popularidad más bajo para un mandatario mexicano en los últimos tres sexenios, indica Parametría. Tras realizar 1,000 entrevistas, del 26 al 30 de agosto, la encuestadora encontró que siete de cada 10 personas (73%) desaprueban la forma en que el político priista hace su trabajo como titular del poder Ejecutivo. Solo 22% lo evalúa de forma positiva.

39 14

A apretarse el cinturón… pero usted, porque Gobierno, SCJN y Congreso planean ganar más

“No se había registrado un porcentaje de a p r o b a c i ó n presidencial menor al 30%”, apuntó la encuestadora. Parametría señala en su reporte que la popularidad del presidente se ha visto afectada por escándalos de corrupción, expectativas de crecimiento no cumplidas, y falta de solución a conflictos sociales. Un punto a considerar es que la encuesta se realizó antes de la visita a México del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, tras la que Peña Nieto recibió críticas de académicos y políticos de oposición, lo que pudo afectar aún más su calificación entre los ciudadanos.

Prevé AMLO rebelión pacífica en 'granja'

Redacción Ciudad de México.- La entrega del Paquete Económico 2017 al Congreso de la Unión por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue planteado como un presupuesto austero de cara a menores ingresos petroleros. No obstante, los principales funcionarios públicos observarán incrementos salariales de distinto calibre. Y pese a que ayer la SHCP anunció que la mayoría las secretarías tendrían una reducción cercana al 20 por ciento de su presupuesto, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, tiene de entrada el mayor sueldo del tabulador. Su percepción anual bruta en la propuesta presentada asciende a 6 millones 938 mil 234 pesos, una subida de 2.5 por ciento respecto a lo que gana en 2016. Cada uno de los 500 diputados federales del país gozará de un salario bruto anual de 1 millón 942 mil 911 pesos, cantidad 1.39 por ciento superior al millón 916 mil 122 pesos de 2016.

Por Claudia Salazar Ciudad de México. En el nuevo spot que presenta Morena, Andrés Manuel López Obrador llama a la rebelión pacífica en la granja. Unos y otros, acusa, usan el dinero para comprar lealtades, engañan a la gente, compran votos y trafican con la pobreza. "Por eso pueden postular a una vaca o a

un burro, y gana la vaca o gana el burro", expresa. "Son lo mismo, fulanos y menganos, puercos y cochinos, cerdos y marranos. Pronto, muy pronto habrá una rebelión en la granja, pacífica". El tabasqueño afirma que se acabará con la corrupción y la violencia, que habrá producción, trabajo, seguridad y bienestar para todos.

El presidente Enrique Peña Nieto verá crecer su sueldo, aunque sólo ligeramente, un 0.32 por ciento más que en el año que corre, al pasar de ganar 4 millones 300 mil 854 pesos brutos anuales a 4 millones 314 mil 698 pesos. Por su parte, los secretarios tendrán una subida del 0.09 por ciento pasando de 3 millones 364 mil 403 pesos brutos al año a 3 millones 367 mil 724. Finalmente, los senadores serán los que tendrán un menor aumento

en esta lista, de un 0.07 por ciento, pasando de 2 millones 732 mil 962 pesos anuales brutos a 2 millones 735 mil 095 pesos. En diciembre del 2015, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordó un aumento del 4.2 por ciento al salario mínimo en 2016, lo que representó un incremento de 2.94 pesos, mismo que entró en vigor en enero de este año. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) mencionó en uno de sus censos que entre 2008 y 2014 aumentó el número de personas que gana un salario mínimo: de 25.3 millones de personas pasó a 29.6 millones. Este jueves se presentó el Paquete Económico 2017, cuyos principales puntos son: menor crecimiento, el PIB aumentará entre 2 por ciento y 3 por ciento, un recorte al gasto de 239 mil 700 millones de pesos, un precio del petróleo de 42 dólares por barril y una caída de los ingresos petroleros del 16 por ciento, compensada por unos ingresos tributarios del 10 por ciento. El sector patronal criticó el anuncio de recorte presupuestal al considerarlo insuficiente para frenar el crecimiento de la deuda. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recordó que los recursos destinados al pago del costo financiero de la deuda aumentara en 90 mil 500 millones de pesos para 2017, pese a la reducción de la inversión en infraestructura, programas sociales y otras iniciativas anunciadas ayer por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.


39 15

-El respeto AMN.- Minutos después de que Vicente Fox juró cumplir y hacer cumplir la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el 1 de diciembre de 2000, me acerqué para saludarlo y aproveché para decirle: -“Ahora, a ganarse el respeto de todos los mexicanos”. -“¿Cómo dices?”, respondió desconcertado. -“Sí, ahora hay que llevar a cabo acciones que merezcan el respeto ciudadano”, le aclaré. Ya no hubo respuesta sólo un gemido de indiferencia. Pronto, el paisano de las momias de Guanajuato sabría que el respeto se gana. Cuando en el periódico Milenio estalló el famosoToallagate, Vicente Fox conocería el escarnio de los mexicanos que suelen hacer cera y pabilo cuando un gobernante resulta indolente. Y es que el respeto es uno de los más preciados valores universales, pero el respeto se gana en todos los órdenes de la vida. Benito Juárez lo sabía muy bien por eso acuñaría aquella histórica frase de “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, y la conservación de los dientes, digo yo. Traigo a la memoria esta anécdota porque el actual inquilino de Los Pinos, Enrique Peña Nieto, olvidó esa regla de oro, y como el respeto no se lo ha sabido ganar, es presa del escarnio, la mofa, la humillación, la chunga, la ira y el desprecio nacional. Niños, hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, nadie profesa en este momento respeto al presidente de la República, sobre todo después de que empinó a México y a los mexicanos recibiendo en Los Pinos al enemigo público número uno de nuestra nación azteca y del mundo, Donald Trump, quien hoy, tras la caída

de Luis Videgaray, se mofa diciendo:“La gente que organizó el viaje a México ha sido forzada fuera del Gobierno. Así de bien lo hicimos”. Pero también Peña Nieto ha sido humillado por el periodista Carlos Marín, director de Grupo Milenio, durante una entrevista en la que lo menos que le dijo fue que era un imbécil por las enormes repercusiones que ha tenido y tendrá el haber recibido en lo oscurito a quien en el último año no baja a los mexicanos de “delincuentes, flojos, violadores y la basura del mundo”. También, y desde la más alta tribuna de la nación, el senador perredista Mario Delgado ha exigido a Peña Nieto que por la salud de la República, renuncie, puesto que dejó a México en una descomunal vulnerabilidad, pues si llegase a ganar la señora Clinton, México quedará en desventaja política; y si ganara Trump, México tendría que pagar el muro. En este espacio hemos llamado a Peña Nieto traidor, pero es el ilustre actor y comediante Héctor Suárez, personificando a Justo Verdad, quien ha hecho una singular parodia y crítica a Peña Nieto en la que pide disculpas por lo mal portados que somos los mexicanos y los medios de comunicación. Que él es una persona justa, honrada, que vela por el interés supremo de los mexicanos, que los jacalitos como la Casa Blanca son pura pirotecnia, que la señora Aristegui se ha pasado de abusadora, que pobre presidente, que ya lo perdonemos, porque todavía le faltan dos larguísimos años de desgobierno, y que no hay que hacer leña del árbol caído, que ya lo dejemos en paz a él y a su adorada Gaviota. ¿Hasta cuándo se le prenderá el foco de que tiene que ganarse el respeto de los mexicanos?


C

16

olumnas Periódico el Faro

La trompada

Barbarie política

Jorge Ramos Ávalos

Alejandra Rangel

La culpa de la visita de Donald Trump a México es del presidente Enrique Peña Nieto y de nadie más. Claro, sus cuates y asesores le dan ideas. Pero el Poder Ejecutivo radica, precisamente, en la toma de decisiones. Peña Nieto se puso de pechito para la trompada y el bully de Trump lo destrozó. Hubo, sin duda, un serio problema de planeación y uno mucho más grave de ejecución. El equipo del Presidente nunca cuidó a su jefe ni al país. Pero la ejecución presidencial fue terrible y vergonzosa. La razón es sencilla: Peña Nieto nunca ha estado preparado para ser presidente de México. Todos lo sabíamos pero muchos no lo querían ver. Desde la entrevista en que no supo responder de qué había muerto su primera esposa hasta su imposibilidad de dar los nombres de tres libros que habían afectado su vida, era claro que estábamos ante un improvisado de la política. Si como candidato falló e hizo trampa, como Presidente no ha podido. El país es quien paga las consecuencias. Su gobierno podría convertirse en el más violento en la historia moderna de México. Sigue pendiente el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Y por más que lo quieran tapar, nadie se cree la "investigación oficial" sobre el grave conflicto de intereses en la compra de una casa de siete millones de dólares a un contratista del gobierno. Por eso hay una marcha en la Ciudad de México para pedir su renuncia el próximo 15 de septiembre. (La convocatoria de la marcha en Twit-

ter es #RenunciaYa). El artículo 86 de la Constitución mexicana contempla la renuncia presidencial "por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión". Pero aunque haya muchos mexicanos que así lo deseen, no hay ninguna indicación de que Peña Nieto esté considerando renunciar ni que el Congreso lo quiera acusar de "traición a la patria o delitos graves del orden común", como establece el artículo 108. Tampoco es factible que un grupo de expertos de Naciones Unidas investigue las compras y propiedades de la familia presidencial, como ocurrió en Guatemala. La oposición política en México tiene, también, mucha cola que le pisen. Así que tenemos Peña Nieto para rato. Pero quien sí se fue es Luis Videgaray, su secretario de Hacienda y principal asesor. Videgaray quería preparar a México ante el peor escenario: un triunfo electoral de Trump. "Este señor (Trump) puede ser presidente y es ahí donde (Peña Nieto) tenía la opción de quedarse de brazos cruzados, intentar una estrategia de insulto recíproco o buscar el diálogo", dijo en una entrevista antes de renunciar. "Vamos a volver a ver este día, si (Trump) es electo y vamos a decir: oye, a lo mejor eso que criticamos, que en su momento parecía un error político, pues tal vez fue un acierto". No fue un acierto. El error garrafal de Videgaray y de su jefe fue creer que este era el momento de apaciguar a Trump. No, este es el momento de enfrentarlo y desmentirlo. Y la actitud pasiva, miedosa e incompetente de Peña Nieto en esa humillante conferencia de prensa es un fiel reflejo de su fallida Presidencia.

Después del tsunami TrumpPeña Nieto, el país ha quedado como los océanos al finalizar esa avalancha de agua y movimientos que arrasa con todo lo que encuentra a su paso, por las playas afectadas, en un estado de asombro e inanición al no medir la fuerza del fenómeno ni sus consecuencias. ¿Qué mostraron Enrique Peña Nieto y su equipo de colaboradores ante la presencia amenazante de Trump? Un temor hacia los norteamericanos, la derrota de los vencidos, en todo momento se vio empequeñecido, timorato, incapaz de confrontar. Llega el del copete, insulta, ningunea, sabe lo que debe esperar de esta visita, maneja la situación, la rueda de prensa, las preguntas de los periodistas de su país, pero ¿dónde quedaron los periodistas mexicanos y sus preguntas? ¿Dónde la conducción del Estado mexicano? Todo, hasta el escenario, fue una demostración de una falta de altura y fuerza en las declaraciones del Presidente, la simpleza de centrar la discusión en quién pagaría el muro y si lo dijeron o no lo dijeron. Una vergüenza internacional y un pésimo ejemplo para el país y nuestros jóvenes. ¿Por qué Peña no se reunió con académicos, intelectuales, periodistas, para intercambiar puntos de vista? Vive encerrado con su equipo y no quiere escuchar, lo cual es peligroso pues nadie se atreve a contradecirlo ni a expresar lo que debe expresarse, nadie la hace de espejo que le devuelva su imagen

deforme y maltrecha. En algún momento comprenderá que fue una barbaridad política que se asemeja al teatro del absurdo, pues parecería usarse el lenguaje de Beckett en Esperando a Godot, una obra demasiado inteligente para suponer que esos funcionarios pudieran interpretarlo, menos leerlo. Estas experiencias llevan a analizar los niveles de educación que recibieron estos políticos siendo jóvenes estudiantes, ya que hoy como adultos se encuentran tomando decisiones determinantes para el país. Es evidente que tener un título universitario, en ocasiones en universidades extranjeras, no garantiza el buen desempeño en los cargos, pues influyen múltiples factores entre la teoría y la práctica. Lo que sí se ha investigado es que en la mayoría de los casos cursar una carrera profesional debería ayudar a entrenarse para solucionar e interactuar con problemas, y lo que han revelado estos gobernantes es su incapacidad para analizar causas, sostener argumentos, advertir consecuencias. Y después de este grave error político, tuvieron la ocurrencia de congregar en el patio del Palacio Nacional a 300 jóvenes provenientes de todos los estados de la República, para que el Presidente presentara ante ellos un semiinforme del cuarto año de gobierno, sus logros y dificultades.


Patriotismo estomacal Juan Villoro Los mexicanos estamos orgullosos de nuestra comida, pero estamos más orgullosos de soportarla. Las salsas vernáculas estimulan el gusto y provocan desafíos en la conducta. Alimento y rito, nuestra gastronomía es tan compleja como las palabras que la describen. Cuesta trabajo elogiarla de inmediato porque no siempre sabes qué estás comiendo y porque resulta imposible decir "huauzontle" o "papaloquelite" con la boca llena. Las arriesgadas mezclas de lo dulce y lo picante son difíciles de entender para quienes no crecieron comiendo jícama con chile piquín o trasquilando el pelo de tamarindo enchilado del Pelón Pelo Rico. Nuestra enciclopedia del gusto exige ser razonada. Para comer armadillo pibil se necesita, por lo menos, una explicación. Pero el verdadero orgullo nacional no dimana de degustar un pato en mole con acitrón, sino de agregarle tres salsas picantes y seguir como si nada. La digestión es nuestra principal señal de identidad. En días de fiesta, los platillos no se ofrecen para saciar el apetito del comensal sino para llevarlo a la deliciosa frontera del empacho. El festín llega a su clímax con una inquietud en el estómago, un pálpito que todavía no es un retortijón, pero anuncia su posibilidad. Sólo en ese umbral de la gastritis, el invitado descubre que la comida estuvo rica. Sobrevienen entonces las anécdotas de las muchas cosas que nos han hecho daño. Con vanidad de pavorreales, los hombres presumen de sus estómagos de hierro mientras las mujeres los recuerdan bebiendo Melox y Pepto-Bismol. Si un extranjero se asusta del modo en que comemos, reaccionamos con ultrajado narcisismo y hablamos de guisos espantosos que supuestamente nos encantan. En Me estás matando, Susana, adaptación cinematográfica de Ciudades desiertas, la novela de José Agustín, el protagonista (magníficamente interpretado por Gael García Bernal) viaja a Estados Unidos y enfrenta la habitual crítica a la dudosa higiene y la extravagancia de la gastronomía mexicana. Con patriotismo estomacal, el mexicano se ufana de haber comido insectos y pene de toro

extra crispy en estado de erección. En otra escena de la novela, participa en una competencia para comer picante, convencido con inquebrantable integrismo de que nadie puede ganarle a un graduado en chiles cuaresmeños y habaneros. Una curiosa superstición nos hace pensar que las enfermedades se combaten de tanto contraerlas. Ante un guiso incierto, alguien es capaz de decir: "¿Cómo me va a caer mal? ¡Llevo años comiendo tacos en la glorieta de Vaqueritos!". Ponerse en riesgo durante décadas es visto como una protección para otros malestares. Resulta difícil imaginar a un patriota delicado del estómago. Moctezuma pedía que le inventaran un platillo al día, Agustín de Iturbide fue festejado con chiles en nogada, Álvaro Obregón murió pidiendo unos frijoles y el general Sóstenes Rocha bebía aguardiente con pólvora. En cambio, el independentista italiano Giuseppe Garibaldi se convirtió en nuestro país en un inofensivo panqué con chochitos. Nuestra cultura del gusto exige cortejar la indigestión sin alcanzarla; rebasar ese límite es algo más que un descuido: una muestra de extranjería. La identidad se mide en el estómago. Si la tercera ración del pipián nos afecta, nos volvemos forasteros aquejados de la "venganza de Moctezuma". Todo esto viene a cuento porque México perdió una oportunidad de demostrar su sentido de la soberanía con la visita de Donald Trump. En un tuit, el poeta y ensayista Luigi Amara sugirió que la única razón para agasajar a ese invitado indeseable era ofrecerle un agua de limón con chía y salmonelosis. Por su parte, Gil Gamés opinó en Milenio que la ocasión se prestaba para ofrecer un menú con torta de chilaquil acompañada de mezcal Tobalá con víbora de cascabel. Un banquete desafiante habría servido para advertirle a Trump que Estados Unidos nos podrá quitar la mitad del territorio y poner un Walmart en cada colonia, pero jamás conquistará nuestras entrañas. Último bastión de resistencia, la comida muestra lo que somos. Por desgracia, Trump no conoció nuestra verdadera mesa de negociación, donde el olor del epazote se mezcla con el chile de árbol.

17

La inviable “copia mexicana de Dilma Rousseff” Francisco Garfias En estos días mucho se ha hablado de la debilidad del presidente Peña, de su impopularidad. De los peligros que representa para la gobernabilidad que lo dejen solo. Los opositores no institucionales quieren aprovechar la coyuntura y convertirlo en la copia mexicana de Dilma Rousseff. Desde hace más de un año hay una campaña impulsada en redes sociales denominada #QueSeVaya, que busca realizar una consulta ciudadana para revocar a la brevedad el mandato del jefe del Ejecutivo. La campaña ha recobrado fuerza en estos días de mal humor social. Sus promotores iniciales: Manuel Bartlett, Jaime Cárdenas García, Tatiana Clouthier, Javier Corral, Mario Delgado, Alfonso Durazo y Gerardo Fernández Noroña, entre otros. Nos atrevemos a adelantar que la descabellada idea está destinada al fracaso. La fuerza de las instituciones nos indica que Peña dejará Los Pinos hasta noviembre de 2018. Ni siquiera el aguerrido López Obrador, quien alguna vez mandó “al diablo” a las instituciones,respalda una salida adelantada del Presidente. Ayer se volvió a pronunciar sobre el caso en Nuevo León: “No se tiene por qué debilitar la institución presidencial. No se puede exponer al presidente de México a que sea ninguneado por ningún gobierno extranjero. El presidente de México tiene que tener autoridad”, dijo El Peje. El senador Enrique Burgos, exgobernador priista de Querétaro, recordó palabras de Mariano Otero, pronunciadas en el siglo XIX, desde la trinchera de la oposición: La fórmula más certera para transitar en paz es respetar a las instituciones. “El Presidente de la República encarna una institución. Una de las más relevantes. Si golpeamos a las instituciones se nos revierte en detrimento de todos. Hay que protegerlas sin cancelar el derecho a la libre opinión”, recalcó el legislador. —¿Qué le dice que gentes bri-

llantes como Jesús Silva-Herzog Márquez o Denise Dresser hayan utilizado la palabra “estupidez” para calificar la invitación del Presidente a Trump? Preguntamos. “Lo leí. Silva-Herzog, creo que fue él, decía que el que causa un mal mayor se lo causa a sí mismo. La decisión de un Jefe de Estado recae solamente en él. También leí un extracto del Presidente que decía ‘el tiempo me tiene que acreditar’. “Yo fui gobernador. Al gobernante lo califican dos cosas: el pueblo y el tiempo. Es muy difícil que alguien califique en lo inmediato una decisión. No sabemos en qué situación se encuentra un Jefe de Estado. No tiene nada que ver con el derecho a que se expresen. “Pero tiempo y pueblo tendrán que dar el veredicto final. A lo mejor lo que se ve hoy de un modo, en un tiempo se verá de otro”. Otro exgobernador, Patricio Martínez, Chihuahua, salió en defensa de Peña Nieto. “¿Qué, la política no es sentar a los adversarios en una mesa para arreglar diferencias y evitar una guerra?”, preguntó. Sabe de las ofensas de Trump a los mexicanos, pero advierte: los acuerdos que hagamos en favor de México van a resultar mucho mejor que agudizar los desacuerdos. Realidad mata discurso. Nos dicen que agosto es el mes del empleo. 118 mil nuevos puestos formales, según el IMSS. Histórico, nos dicen. El presidente lo celebra, lo presume. “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”, repite. Pero el terco mercado se empeña en agüitarnos la fiesta. El peso cerró ayer a 19.15 por dólar. Ya no es deslizamiento. Es una devaluación. Está muy por arriba de los 18.20 calculados por Hacienda en el Paquete Económico. Pero a José Antonio Meade, sucesor de Videgaray, no parece preocuparle. Saltó ayer a la palestra Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. “No podemos pedir prestado para financiar los intereses de la deuda. Sería peligrosísimo”, advirtió.


39 18

Meade sí es precandidato, y fuerte

Los gobernadores quieren justicia (a modo)

Pablo Hiriart

Víctor Hugo Michel

Los cambios anunciados el miércoles por el presidente vuelven a darle oxígeno a la carrera priista por la sucesión presidencial: José Antonio Meade entra en serio en la baraja de posibilidades.

No despegó en Sedesol porque es una secretaría que ha perdido su atractivo.

Hasta el miércoles, la candidatura se centraba en una sola persona, Miguel Ángel Osorio Chong, lo que resultaba extremadamente peligroso para él y para su partido, a poco más de un año de que se tome la decisión.

Es un mito ese que desde la secretaría de Desarrollo Social se forjan candidatos presidenciales. El mito se creó por la situación muy particular que en su momento tuvo Luis Donaldo Colosio.

De seguir en solitario en las preferencias de los priistas, a Osorio se lo iban a acabar los propios priistas y desde luego la oposición al partido gobernante.

Colosio, sin embargo, había sido presidente del PRI, y Sedesol contaba con un programa de fuerza extraordinaria, llamado Solidaridad. Hoy esa secretaría no hace candidato a nadie. Gobernación y Hacienda, sí.

De hecho los ataques contra el secretario de Gobernación estuvieron a la orden del día por la salida de Luis Videgaray, como si él hubiera sido el culpable de la caída del titular de Hacienda, que se equivocó gravemente al orquestar la visita de Donald Trump a Los Pinos. Osorio lleva una ventaja de 40 puntos contra 11 a su más cercano competidor, Eruviel Ávila, y eso era una decisión resuelta. Era Osorio o era Osorio. Peligrosísimo. Con la entrada de José Antonio Meade se garantiza un manejo responsable de las finanzas del país, y se hablará de él mañana, tarde y noche. Desde luego se hablará bien y mal, pero esto último no importa pues el requisito es que lo conozcan, cosa que

ahora no sucede con la amplitud que se requiere.

A Sedesol llegó Luis Miranda, a quien la crítica se lo ha comido por ser cercano al presidente. ¿Y qué esperaban? ¿Que ahí pusiera a Martí Batres? Pamplinas. Miranda no es precandidato presidencial, pero merece el beneficio de la duda y no que lo apedreen por el hecho de tomar posesión. José Antonio Meade sí es precandidato y pronto lo veremos figurar en las encuestas. Tiene capacidad de diálogo y de persuasión, es un hombre decente en toda la extensión de la palabra. Y de ser necesario un presidente cuya mejor experiencia sea el conocimiento de la economía, ese aspirante es Meade.

La paciencia de Washington y Barack Obama no es infinita. Y Enrique Peña Nieto la está poniendo a prueba… otra vez. Todavía no se puede medir la profundidad del daño generado por la visita de Donald Trump a México y la administración peñista ya prepara otro golpe autoinflingido que puede llevar a Estados Unidos a reconsiderar si nuestro país es realmente un socio confiable. La víctima en turno es el nuevo sistema de justicia penal (NJSP), uno de los proyectos de política exterior más atesorados por Estados Unidos desde hace casi una década y en el que el gobierno de Obama ha invertido más de 200 millones de dólares desde 2008 como parte de la Iniciativa Mérida. Apenas dos meses después de que entrara en vigor el nuevo sistema –creado, diseñado y financiado parcialmente por los departamentos de Estado y Justicia--, la Secretaría de Gobernación entró en pánico y ahora prepara una contrarreforma que literalmente mataría al NSJP. Le quitaría los dientes. La inutilizaría, pues. ¿La razón? El cálculo político electoral y la descarada necesidad de varios estados y la federación misma de maquillar las cifras de delincuencia. Bajo la máxima de mejor no digo y no existe, no son pocos los gobernadores que quieren ocultar la incapacidad de atacar

las redes de impunidad que operan al interior de sus órganos de procuración de justicia, desde ministerios públicos hasta secretarios de juzgado, llegando a jueces. Hace apenas dos semanas, una veintena de gobernadores encabezados por Eruviel Ávila, del Estado de México, presentaron ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la exigencia de modificar la forma en que se recolecta y miden las denuncias dentro del nuevo sistema. Iban con la venia de Los Pinos. “Sus cifras de delitos están disparándose de forma astronómica y están asustados con el impacto político”, contó una persona enterada del tema. Y es que el nuevo sistema, con su énfasis en facilitar el proceso de denuncia al ciudadano, está desnudando la terrible realidad de la violencia e inseguridad que padece buena parte de México. El diablo está en los detalles. Bajo el viejo sistema, cualquier denuncia ante el ministerio público tenía que ser ratificada antes de 48 horas o de lo contrario quedaba desechada. Si el ciudadano no acudía a continuar con el proceso –quizá por desidia o presionado por la autoridad para que se desistiera— no se tomaba en cuenta el delito ni se abría una averiguación previa. El incidente desaparecía en el limbo de la cifra negra.


39 19

La paliza a Peña Nieto Raymundo Riva Palacio Si alguien cree que la renuncia de Luis Videgaray a la Secretaría de Hacienda fue un golpe de timón del presidente Enrique Peña Nieto para recomponer el rumbo de su gobierno, utilizando como pretexto la controvertida visita de Donald Trump a México, tiene que releer los discursos del miércoles. Peña Nieto nunca explicó las razones por las que renunció su poderoso colaborador, a quien despidió con una cara triste y rociado de elogios. Horas después, en Zacatecas, dijo que “las decisiones en el orden político a veces están sujetas a enorme polémica, pero me sostengo en lo que siempre he dicho: sólo las he tomado pensando en México y el futuro que tendrá”. Traducción: la invitación a Trump, como sostienen los dos, no fue un error, sino una necesidad estratégica, y la salida de Videgaray tampoco fue consecuencia de una falla, sino para darle espacio al presidente para remontar la desaprobación a su acción y revertir la paliza mediática que le estaban dando. Llevarse los negativos él, fue el sacrificio de Videgaray. Tendrá éxito, no se sabe. La invitación a Trump produjo un fenómeno en los medios convencionales sin precedentes, con epítetos que sólo se asomaban en la anarquía anónima de las redes sociales. Jesús Silva-Herzog, una fina pluma, escribió en Reforma: “No creo que pueda encontrarse en la larga historia de la política mexicana una decisión más estúpida”. Leo Zuckerman, que no se caracteriza por estruendoso, agregó

en Excélsior: “Peña se convirtió en el hazmerreír de las redes sociales”. Carlos Marín, el director de Milenio, recuperó su actitud contestataria durante una entrevista con el presidente, a quien increpó, interrumpió y, en ocasiones ni siquiera lo dejó hablar de su indignación por la invitación. Fueron ráfagas de furia las que alcanzaron el corazón del presidente, de las que no se le ven puertas de escape. Peña Nieto dijo la semana pasada, en su reunión con millennials, que no le importaba ser popular, sino tomar las mejores decisiones para sus gobernados. Es cierto que muchos gobernantes toman decisiones que son impopulares entre la población, pero cuando las que toma son rechazadas por todos los sectores, el problema ya no es cómo un líder enfrenta a la opinión pública, sino cómo evita que la oposición generalizada se convierta en una crisis política. Gobernar requiere de administrar expectativas, pero cuando un gobernante no es capaz de crearlas, explotan las frustraciones y los enconos. Las reformas son el mejor ejemplo de que su propaganda nunca construyó en el imaginario colectivo el futuro que ofrecía en sus discursos. Una de las razones es el error de pensar que la persuasión política es igual a la persuasión comercial. Una política pública no da resultados inmediatos. Carece de sabor y emociones. Un producto pasa la prueba de los sentidos; la política pública requiere del convencimiento y la construcción de un consenso.

Meade: recuperar las expectativas Jorge Fernández Menéndez El candidato republicano, Donald Trump, sigue haciendo escarnio del gobierno mexicano. Ha hablado todos los días, desde el miércoles pasado, con sorna de su visita a nuestro país y este miércoles cuando se divulgó la noticia de que Luis Videgaray había renunciado a la Secretaría de Hacienda, declaró que le había ido “tan bien” en su visita a México que “la gente que arregló el viaje ha sido forzada a salir del gobierno. Así de bien nos fue”. Si alguien pensó que encontrarse con Trump serviría para atemperar su discurso y mejorar la relación ya puede haber comprobado que no será así. Si alguien creyó que el encuentro con Trump sería indoloro en la relación con Hillary Clinton y con la Casa Blanca de Barack Obama, también ha tenido forma de comprobar que ambas relaciones terminaron lastimadas. Ésa es la razón de la renuncia de Videgaray. El ahora exsecretario de Hacienda hizo un trabajo con luces y sombras en estos cuatro años con las finanzas nacionales. La Reforma Financiera ha sido un acierto y es unánimemente aplaudida. La Reforma Fiscal, que logró un aumento notable la recaudación fue, en contrapartida, el primer momento en el que la administración Peña se alejó de la gente. Fue una reforma que logró su objetivo de aumentar dramáticamente la recaudación (casi cinco puntos porcentuales) y esos recursos han sido clave ante la caída de los precios del petróleo, pero no fue una reforma que incentivara el crecimiento y, sobre todo, no fue la reforma que la gente esperaba: muchos creían, creíamos, que la verdadera apuesta tenía que ser un aumento generalizado del IVA, con una disminución del Impuesto Sobre la Renta, al mismo tiempo que se disminuían o desaparecían las exenciones fiscales. Eso es lo que se había prometido en campaña. Para sacar la Reforma Fiscal el gobierno logró un acuerdo con el Partido de la Revolución Democrática, apostando a lo contrario. El resultado, en términos de recaudación, ha sido muy bueno, en términos políti-

cos abrió una herida que no ha terminado de cerrar. Otro tema que generó diferencias importantes ha sido la ley de lavado de dinero, mucho más estricta en México que en Estados Unidos o en Europa. Sin duda, romper con las cadenas de lavado de dinero del crimen organizado, en todas sus variantes, es decisivo tanto para la seguridad nacional como para las finanzas públicas, pero en un país donde casi el 79 por ciento de las operaciones se realizan en efectivo y donde la bancarización aún es limitada, el efecto que se provocó es que mucha gente guardara su dinero, no lo invirtiera e incluso no lo gastara. Nadie entendió muy bien porqué comprar un automóvil al contado convertía al comprador en sospechoso de un delito, mientras los enormes espacios de los mercados informales de todo tipo seguían operando cómodamente. Con todo, sería injusto decir que, en este contraste de blancos y negros, la labor de Videgaray en Hacienda fue negativa. El solo hecho de que la economía nacional, a pesar de la caída de los precios del petróleo y del entorno global, se haya mantenido con crecimiento positivo, en un contexto donde las caídas, por ejemplo, de la mayoría de las economías latinoamericanas se han derrumbado, no es un logro menor. Es verdad que ha aumentado el endeudamiento hasta llegar, diría Agustín Carstens al “límite de lo razonable” y por eso el principal objetivo del presupuesto elaborado por Videgaray y que ayer presentó Meade es tener un superávit primario que vaya quitando presión a la deuda. El recorte del gasto público, por ende, será amplio y, socialmente, costoso, pero también de allí surge las posibilidades de operación de Meade. Su principal tarea en la negociación del paquete económico con el Congreso pasará por dónde y cómo recortar. Hay recortes previstos en el paquete presupuestal que pueden ser necesarios, pero que social y políticamente son muy costosos.


Andrés Manuel, Enrique, Ricardo, acá los esperamos (si quiere Salinas, también)

Meade, un viejo conocido

Carlos Puig

Joaquín López Dóriga

Últimamente andan muy gallitos los presidentes de partidos.

muchos otros temas urgentes para el país.

Entre las provocaciones de Andrés Manuel López Obrador, las valentonadas de Ricardo Anaya después de las elecciones de este año, y el nuevo y forzado ánimo de Enrique Ochoa, el debate anda calientito.

Hace no mucho, Ricardo Anaya también lanzó un mensaje a López Obrador: "Yo lo invito y lo reto a que sostengamos un debate público, un debate de cara a la nación; vamos a ver si sus ideas en un debate serio se sostienen de cara al país. La única condición que pido es que se presente él personalmente".

O no. Porque no es debate ninguno, son declaraciones aisladas. No hay confrontación y discusión de ideas. Parece más a reto de la primaria: nos vemos a la salida. En México tenemos un déficit enorme de debate público de los aspirantes a puestos públicos o sus voceros. Nuestros debates preelectorales son acartonados, dicen poco. Y en general los presidentes de partidos y aspirantes huyen de cualquier circunstancia que los haga debatir con sus adversarios. La situación del país debería obligarnos a cambiar esto con urgencia.

20

Es lógico que todos quieran debatir con López Obrador, hoy visto como el que lleva la ventaja rumbo al 18. Será por eso que la de Andrés Manuel es la de hace un tiempo. "A mí me importa, si hay un debate, pues es con el jefe de la mafia del poder, con Salinas. Ese es el debate. Ni siquiera Calderón, ni siquiera Peña. El debate interesante es con el jefe de la mafia del poder. Una vez dijo que quería debatir conmigo y se echó para atrás. Pero Ochoa, o este otro aprendiz de mafioso del PAN, no tiene caso. Con mucho respeto no tiene caso".

Enrique Ochoa acaba de soltar un spot que dice: "Soy Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI, y reto a López Obrador a debatir sobre corrupción".

El presidente de Morena sabe que el debate será inevitable. Sabe que su ausencia en un debate fue desastroso en una campaña. Así que por qué no de una vez arrancamos la discusión del futuro del país. Y si Salinas quiere, pues también.

Enrique, bien por la invitación, pero qué tal si el debate es también sobre

Acá, en MILENIO las puertas están abiertas. Los esperamos.

Cuando José Antonio Meade regresó al despacho del secretario de Hacienda, ayer por la tarde, tuvo que recordar que en esa histórica ala norte de Palacio Nacional, en los primeros minutos del 1 de diciembre de 2012, le había entregado esa oficina al mismo Luis Videgaray, que ahora, 45 meses y seis días después, se las devolvía. Esto llevó a echar el calendario para atrás y recordar que 25 de sus 47 años de vida, nació el 27 de febrero de 1969, los ha dedicado al sector público financiero, desde que en 1993 ingresó a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, tras haber sido analista de planeación en el proceso de privatización del Banco Nacional de México. Y de allí pasó, en 1997, a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Consar; en 1999 fue secretario adjunto del IPAB y en 2000, hace 16 años, llegó por primera vez directamente a la Secretaría de Hacienda como director general de Banca y Ahorro, en 2002 a la Dirección General del Banco Nacional de Crédito Rural y a Financiera Rural, cambio que él operó. En 2006 regresó a Hacienda como jefe de la Oficina de Coordinación del secretario Francisco Gil Díaz, cargo que mantuvo con Agustín Carstens, al inicio del gobierno de Felipe Calderón. En 2008 fue designado subsecretario de Ingresos y en 2010 subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el número dos de la dependencia. En enero de 2011 fue secretario de Energía y en septiembre del mismo año secretario de Hacienda, hasta el 30 de noviembre de 2012. El 1 de diciembre de ese año, ya con el regreso

del PRI a Los Pinos con la Presidencia de Enrique Peña Nieto, fue secretario de Relaciones Exteriores. En agosto de 2015, secretario de Desarrollo Social hasta este martes, cuando el mismo presidente Peña Nieto lo nombró titular de Hacienda. Meade tiene marcas inalcanzables: ser cinco veces seguidas secretario del gabinete presidencial y en gobiernos de dos partidos, PAN y PRI. Y una más: ni un milímetro de cola que le pisen. Retales 1. Ajeno. Manlio Fabio Beltrones nunca estuvo en el proyecto de la Sedesol como parte de los cambios en el gabinete presidencial ni fue a Los Pinos el martes. La última vez que habló con el Presidente fue por su cumpleaños, el 30 de agosto. El miércoles por la noche, Manlio coreaba las canciones de Mijares en el concierto de Bellas Artes; 2. Faltan. A menos de una semana de que se instale el llamado Constituyente de la Ciudad de México, faltan 16 integrantes: seis del presidente Enrique Peña Nieto, seis de Miguel Mancera, uno de los diputados y tres de los senadores. A ver si en estos días; y 3. Espejismo. El adelanto en la liberación de los precios de las gasolinas, para el próximo enero, no significa que los vayan a bajar. Igual suben. No hay que crear esa falsa expectativa. Nos vemos el martes, pero en privado


Centro de Innovación Paquete Presupuestal 2017 y Desarrollo de la empresa Coca Cola

Por Enrique Peña Nieto En el evento de inauguración del Centro de Innovación y Desarrollo de Coca Cola, el Primer Mandatario afirmó que en el pasado mes de agosto se registraron 118 mil nuevos empleos en el país. STAFF PRESIDENCIA “Hoy tenemos más inversión en nuestro país como no la habíamos tenido antes, y está generando más empleo": EPN La empresa genera 92 mil empleos directos en el país a través de sus embotelladoras. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Centro de Innovación y Desarrollo de la empresa Coca Cola. Agradeció la confianza que Coca Cola ha depositado en México, reflejada en el anuncio de un plan de inversión, de 2014 a 2020, por 8 mil millones de dólares. Esta inversión no sólo está destinada a expandir sus centros de distribución y de manufactura, sino que ahora

también están comprometidos con la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Tiene las premisas de cuidar la estabilidad macroeconómica y actuar con responsabilidad fiscal.

"Porque ven en México una opción para invertir; porque ven en México una perspectiva de crecimiento y desarrollo, y que porque ven en México un lugar confiable donde seguir invirtiendo": EPN

Este jueves fue enviado al Congreso de la Unión el Paquete Presupuestal 2017, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó que que tiene como premisas:

Coca-Cola es una empresa emblemática, ampliamente conocida. Es una empresa que crece, que apuesta a la innovación, que apuesta a la investigación, y que asume, además, responsabilidad social. “La aplicación del conocimiento ahora en los productos que oferta esta empresa para que sean de mayor calidad y para que vayan en beneficio de la salud de nuestra sociedad”: EPN

"Cuidar nuestra estabilidad macroeconómica y actuar con responsabilidad fiscal. También establece que no haya incremento a los impuestos existentes y, sobre todo, elevar la calidad en el gasto que realice el Gobierno": EPN Datos destacados: - En el pasado mes de agosto se registraron 118 mil nuevos empleos en el país; fue el mes en el que se generó el mayor número de empleos en toda la historia.

- En los tres años y nueve meses de esta Administración se han creado 2 millones 170 mil empleos formales; ello es 4.3 veces más que en la administración anterior. - La Inversión Extranjera Directa registrada en lo que va de la Administración es de 120 mil millones de dólares, 50 por ciento más que en el mismo periodo de la administración anterior. - La tasa de desempleo que el INEGI dio a conocer para el pasado mes de junio fue de 3.8 por ciento, la más baja desde el 2008. - Estas condiciones permiten que empresas globales decidan invertir en México, porque ven en México una perspectiva de crecimiento y desarrollo. “Hoy tenemos más inversión en nuestro país como no la habíamos tenido antes, y está generando más empleo. Es importante resaltarlo porque muchas familias mexicanas, muchos mexicanos, hoy están encontrando espacio laboral y de realización profesional y personal”: EPN


C

ollage Periódico el Faro

Su ronroneo demuestra su agradecimiento

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Los gatos son las mascotas preferidas en muchos hogares, son juguetones, cariñosos, callados, leales, dormilones y muy tiernos por lo que son una gran compañía. Pero como todo animal necesita cariño y muchos cuidados. Si tienes gato, a continuación encontrarás algunos consejos que pueden ayudarte a ser un mejor dueño comenta el MVZ. Edgar Islas Calderón, asesor de Whiskas® y especialista en Nutrición animal avalado por la Universidad de Texas y de la UNAM. 1. Desparasítalo y vacúnalo: Desparasitarlo es muy importante porque los parásitos intestinales no solo deterioran la salud del gato sino que además en algunos casos pueden transmitirse a los seres humanos de su entorno. Los gatos deben ser vacunados regularmente con las vacunas Triple Felina, Leucemia Felina y Rabia y/o cualquier otra vacuna que indique su Médico Veterinario. 2. Aliméntalo: En todo momento

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Con migraña dos de diez

procura darle a tu gato agua fresca y limpia. También es recomendable que desde pequeño le brindes una alimentación completa y balanceada. El alimento procesado seco o húmedo en latas o sobres® ofrece los nutrientes que tu mascota requiere y le ayudará a prevenir problemas urinarios. 3. Entrénalo: Los gatos son muy inteligentes y puede entrenarlos para que tengan un buen comportamiento. Para desmotivar que tu gato se afile las uñas en los muebles, proporciónale un objeto adecuado para su rascado, puedes hacer o adquirir soportes con cuerda o rascadores de madera y tela o cartón; prémialo por usarlo. 4. Entreténlo: Es conveniente suministrar juguetes como bolitas colgadas, ratoncitos de juguete, etc. para que el gato haga ejercicio y evitar que utilicen hilos o gomitas (bandas elásticas) que pueden ser peligrosas. 5. Socialízalo: La socialización es el proceso por el cual el gato se adapta a una convivencia feliz con sus propietarios y otros animales domésticos. Debe iniciarse entre las 4 y 8 semanas de vida. Debe tener contacto con personas (adultos y niños), con otros gatos y eventualmente también con perros y otras especies.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- En México, hasta el 16% de la población sufre migraña, enfermedad neurológica que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población de 18 a 65 años de edad la ha padecido y es más frecuente en mujeres, en una relación 2:1, expuso la neuróloga Maria Karina Vélez Jiménez, ex presidenta del grupo de cefaleas de la Academia Mexicana de Neurología. En marco del Día de Acción Contra la Migraña –que se conmemora el 12 de septiembre–, la especialista aclaró que “es importante destacar que no existen dolores de cabeza ‘normales’; la migraña es un dolor de cabeza generalmente agudo, con una intensidad entre 5 y 10 de acuerdo con la Migraine Disabiliy Assesment (MIDAS), -escala de dolor-, que evita que los pacientes realicen actividades cotidianas. En ese sentido, la doctora Maria Karina Vélez detalló que “la migraña se caracteriza por un dolor de cabeza que generalmente dura más de cuatro horas, comúnmente es unilateral y suele acompañarse de

náuseas, molestia a la luz y al ruido y –aclaró– no siempre tiene todas las características y no siempre las crisis de migraña son iguales, a la par, -dijo- no hay ningún marcador de laboratorio, imagenología que nos del diagnóstico”. A pregunta expresa, la también integrante de la Sociedad Internacional de Cefaleas compartió que hay múltiples factores que ocasionan migraña y detalló que se sabe que “existen detonadores como ayuno prolongado, ciertos olores, no dormir adecuadamente o el estrés –factor muy común– que favorecen las crisis de migraña, además de las causas hereditarias y la hiperexcitabilidad cerebral que presentan los pacientes. Aunado a ello, la neuróloga destacó que algunos alimentos –como el chocolate, vino tinto, embutidos y el uso excesivo de analgésicos también pueden iniciar las crisis, sin embargo las causas varían en cada paciente. Asimismo, enfatizó que la migraña “causa discapacidad en las actividades ya que al realizar algún esfuerzo fisico o mental el dolor puede incrementarse”.


Aerolíneas prohíben uso del Galaxy Note 7 de Samsung

23

5 alimentos que tienes que sacar de tu alacena ¡YA!

que Kellogg's tenía la intención de posicionarlas como un desayuno rápido y ligero (como en Europa), pero que la costumbre del mexicano de desayunar tortas de tamal la mató. Sustituye por: avena con fruta fresca

The HuffingtonPost México Reuters Ciudad de México. Las principales aerolíneas del mundo prohibieron el uso de los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy Note 7, luego que el regulador estadounidense advirtiera a los pasajeros no cargar o encender los dispositivos en los vuelos debido a fallas en las baterías. Las tres mayores firmas del mundo por tráfico de pasajeros, American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines, dijeron el viernes que los empleados dirán a los viajeros en los ingresos y al abordar el avión que mantengan los teléfonos apagados hasta desembarcar. La semana pasada, Samsung Electronics Co Ltd llamó a revisión al Galaxy Note 7 en 10 mercados, incluyendo a Estados Unidos, diciendo que las baterías de los teléfonos tienden a quemarse. La noche del jueves 8 de septiembre, la Administración Federal de Aviación (FAA)

estadounidense dijo que los pasajeros no deberían cargar sus teléfonos mientras estaban en el aire ni mantenerlos en los equipajes. "Planeamos apurar los nuevos envíos de Galaxy Note 7 empezando esta semana para aliviar cualquier preocupación de seguridad y reducir cualquier inconveniente para nuestros clientes", aseguró Samsung en un comunicado en respuesta a la advertencia de la FAA. Las acciones de la compañía surcoreana bajaron un 3.9% el viernes 9 de septiembre. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos advirtió contra utilizar los aparatos bajo cualquier circunstancia. Por meses, los pilotos y los fabricantes de los aviones han planteado preocupaciones sobre las baterías de iones de litio, utilizadas por muchos dispositivos que van desde los teléfonos, pasando por laptops y hasta juguetes.

Ciudad de México.- México hay una gran variedad de productos que consideramos parte de nuestra "canasta básica" y no nos damos cuenta que estamos invirtiendo en un "suicidio básico". Cafecito con leche y azúcar, unos hot cakes para desayunar, tantito tocino con mi huevo, un chocolatito caliente con conchas, tráete el refresco para la comida, unas papitas mientras vemos la peli, una cervecita para el calor... ¿Te sientes identificado? Si lo que queremos es mejorar nuestra calidad de vida y alimentación, de acuerdo con la OMS, estos son los cinco alimentos ultraprocesados que sí o sí debes sacar de tu alacena ahora mismo. 1. Pan blanco e integral Este producto es de los más buscados por los mexicanos, pero su composición se resume a azúcares y harinas procesadas que provocan un metabolismo lento. Algunos ejemplos de estos son el pan de caja, bolillos, baguettes, etc. Sustituye por: la quinoa, las lentejas y los frijoles. 2. Barritas de cereal Igual que los cereales, las barritas contienen una cantidad enorme de azúcares, almidones y carbohidratos ultraprocesados que provocan obesidad y, a largo plazo, diabetes. Cuenta la historia

3. Refrescos A estas alturas parece que está de más seguir insistiendo en esto, pero el refresco es uno de los productos con mayor cantidad de azúcar que los mexicanos más consumimos: 164 litros al año. Bájale a cero al refresco y dale chance a tu organismo de funcionar con agua.Sustituye por: agua natural y si de plano no te gusta, puedes tomar té verde, té de menta o agua de jamaica natural sin azúcar. 4. Sopas enlatadasatlanta georgia march 5 ... Quizá por la rapidez que nos otorgan, este es otro de los favoritos del mexicano. Sin embargo, para su elaboración utilizan grandes cantidades de sal y grasa, así como saborizantes artificiales que perjudican nuestra salud. Inviértele unos minutos más a la preparación de estos platillos y prevén la obesidad. Sustitye: hacer sopa de verduras lleva menos tiempo que una sopa de pasta, también puedes optar por un caldo de pollo natural. 5. Todo lo "light" Pasa que cuando estás en el camino a mejorar tu alimentación, abusamos de los productos "light", lo cual se vuelve un peligro, pues contienen aditivos vegetales o sintéticos que al consumirlos en exceso pueden dañar los riñones o el estómago. El consumo de refrescos light se relaaciona con enfermedades del corazón, derrame cerebral, diabetes y síndrome metabólico.


24

La siniestra historia de la isla de Hawái en la que eran confinados los enfermos de lepra

¿En qué cambiarán el iPhone y el Apple Watch?

dejar atrás sus hogares y familias.

puerto para auriculares, como se esperaba.

La lepra, hoy conocida como enfermedad de Hansen por el científico que identificó por primera vez la bacteria que la causa, llegó a Hawái con las personas que emigraron al archipiélago para trabajar la tierra.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Kalaupapa es una península de la isla de Molokai. Llegaron a la isla de Molokai, en Hawái, pensando que su único destino era la muerte. Es lo que sucedió con unas 8.000 personas que, entre 1866 y 1969 fueron trasladadas a Kalaupapa, una remota península en el norte de esta isla hawaiana que durante 100 años sirvió como lugar de exilio forzado de enfermos de lepra. Actualmente queda un grupo de unos 10 pacientes quienes, libres para marcharse lejos, eligieron quedarse en sus humildes bungalows en el aislado territorio en el que construyeron una vida, forjaron familias y llegaron a ser felices. Kalaupapa es un hermoso territorio situado en la costa norte de la pequeña isla hawaiana de Molokai a la que está unida por un estrecho sendero de tierra. En la segunda mitad del siglo XIX, Kalaupapa se convirtió en una "comunidad de lepra" a la que llegaron enfermos de todas las edades que fueron obligados a

Los hawaianos no habían sido expuestos antes a la enfermedad y esta falta de inmunidad hizo que el mal se propagara de forma alarmante. En 1865, Hawái aprobó leyes que permitían el arresto y traslado de las personas con lepra a "lugares de tratamiento o aislamiento" y en 1866 se creó la colonia de Kalaupapa. Los envíos de pacientes se producían dos o tres veces al año. En total se cree que, a lo largo de un siglo, llegaron unas 8.000 personas.

Redacción Ciudad de México.- Apple presentó el miércoles el esperado iPhone 7, la nueva versión del icónico teléfono que es resistente al agua y al polvo y cuenta con cámaras de alta resolución La compañía tecnológica más conocida del mundo dijo que el iPhone 7 tendrá una cámara de 12 megapíxeles y la versión 'Plus' contará con dos cámaras. El

aparato

Búsqueda de raíces "Es bueno que las personas recordemos a quienes estuvieron ahí antes que nosotros. Es como con aquellos que fueron a la guerra y murieron, que tienen monumentos con sus nombres. Hubo miles de personas que fueron enviadas a Kalaupapa. Mi madre fue una de ellas", cuenta Peter Keola Jr., de 82 años.

no

contará

con

Los nuevos auriculares provistos por Apple con el teléfono se enchufarán en el mismo puerto del cargador de batería, pero también saldrán a la venta un dispositivo inalámbrico llamado Air Pods. Usualmente Apple da a su principal producto, que contribuye con la mitad de sus ingresos, un gran cambio de imagen cada dos años y el último rediseño importante fue el iPhone 6, en el 2014. Los modestos cambios que trae el nuevo dispositivo sugieren que este ciclo será esta vez de tres años.

Revelan un amor de Benedicto XVI

Keola es una de las personas que buscó la ayuda de Ka 'Ohana O Kalaupapa, organización sin ánimo de lucro formada por pacientes de Kalaupapa, familiares y amigos de la comunidad.

AFP Ciudad de México.- El papa emérito Benedicto XVI vivió en su juventud un amor “muy serio” que hizo difícil su “opción por el celibato” y el sacerdocio, contó el autor de un libro de entrevistas con Joseph Ratzinger que se publicará mañana. Sí, tuvo un amor durante sus

estudios que fue muy serio”, explica Peter Seewald en una entrevista concedida al semanario alemán Die Zeit. Sin embargo, ese episodio amoroso no figura en el libro de entrevistas con Benedicto XVI, titulado “Conversaciones finales”, que se conocerá mañana en el mundo entero y en varias lenguas, precisa Die Zeit.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Reprueba Standard & Poor's presupuesto

Ford expande su negocio a bicicletas

y servicio de transporte

en línea con la tradición de Hacienda. "No ha cambiado nada de nuestra percepción de calificación, aunque nos ha dado un mapa de a dónde va el Gobierno y medir la realidad con ese mapa", explicó Joydeep Mukherji, director de Analistas de Deuda Soberana de México de Standard & Poor's Global Rating.

Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- El Paquete Económico 2017, presentado este jueves por la Secretaría de Hacienda, no es suficiente para cambiar la perspectiva negativa de la calificación crediticia de México, aseguró Standard & Poor's. "Es filosóficamente similar en orientación a lo visto en años anteriores, no hay nada sorprendente en el presupuesto. Está

A finales de agosto, la calificadora pasó de 'estable' a 'negativa' Bloomberg la perspectiva de la calificación crediticia de México, que mantiene en 'BBB+', por Ciudad de México.- Ford considerar que el endeudamiento del País Motor anunció que comprará había llegado a niveles elevados. una compañía de transporte en San Francisco como su primer Mukherji explicó que el problema es la paso para establecer relaciones tendencia creciente de la deuda porque es con las principales ciudades del una preocupación que, en años anteriores, mundo para contribuir a aliviar la el Gobierno se haya comprometido a revercongestión vial con servicios de tir la situación y no se tenga éxito. movilidad, como bicicletas y furgonetas de cercanías.

Buscan 237 tener estación de radio NEGOCIOS STAFF

Ciudad de México.- Un total de 237 interesados fueron autorizados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a participar en la próxima licitación de 257 frecuencias de radio en México. De los 237 participantes que cubrieron los primeros requerimientos del regulador, 80 fueron personas físicas y 157 personas morales. Esta es la primera licitación de estaciones de radio comercial en el País, de las cuales 191 están en la banda de Frecuencia Modulada (FM) y 66 en Amplitud Modulada (AM) por un plazo de 20 años.

"El siguiente paso de esta etapa del proceso será el próximo 7 de octubre, cuando el Instituto emitirá las prevenciones aplicables a los Interesados, respecto de información y documentación faltante o que no hubiera cumplido con los requisitos contemplados en las bases.

Ford, el segundo fabricante de automóviles más grande de Estados Unidos, dijo que comprará el servicio de transporte Chariot por un monto no revelado y que colaborará con el servicio para compartir bicicletas Motivate en San Francisco. Cada una de estas iniciativas proporcionará transporte barato sobre pedido, dijo Ford en un comunicado. Ford está adoptando cambios en la industria del transporte ahora que más personas están utilizando servicios como Uber y debido a los planes de que los automóviles de conducción autónoma empiecen a circular en cinco años. “Estamos expandiendo nuestro negocio para ser tanto una empresa de automóviles como

de movilidad”, dijo el CEO de la empresa Mark Fields en la declaración. "Y asociarnos con las ciudades para necesidades de transporte actuales y futuras es el siguiente paso importante”. El mes pasado Fields dijo que Ford tendría taxis sin conductor - sin volante, acelerador o pedal de freno - circulando para el año 2021. Jim Hackett, exmiembro del consejo de administración del fabricante de automóviles con sede en Dearborn, Michigan que ahora dirige su nueva división Ford Smart Mobility dijo que expandirse a nuevos modos de transporte proporcionará una nueva fuente de ingresos y clientes a la compañía. Ford dijo que el servicio de transporte Chariot se expandirá a por lo menos cinco ciudades más en los próximos 18 meses. Opera cerca de 100 furgonetas Ford Transit en 28 rutas en el área de San Francisco. La empresa agregó que ampliará la red de Motivate en el área de San Francisco a 7 mil bicicletas, diez veces más que la cantidad actual, antes de que termine 2018.


Esto pensaba Videgaray antes de la 'tormenta'

viar al Congreso un presupuesto de 2017 con un superávit primario, diciendo que el gobierno necesita hacer valer su promesa porque su credibilidad está a prueba constantemente.

Bloomberg Ciudad de México. El mes pasado, el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, dio una entrevista a Bloomberg, en la que habló de distintos temas, desde la política monetaria mundial hasta la campaña en Estados Unidos, incluso de cuándo dejaría el Palacio Nacional, aunque no esperaba lo que luego ocurrió.

El presupuesto sí lo hizo con su equipo, aunque no lo entregó, ya que un día antes renunció luego de ser señalado de ser quien presuntamente promovió y organizó la visita de Donald Trump a México que le provocó severas críticas al presidente Peña Nieto.

Videgaray reiteró en la entrevista su compromiso de en-

¿A dónde irá Videgaray tras renunciar a Hacienda? bloomberg

Ciudad de México. Luis Videgaray, que ayer renunció al cargo de secretario de Hacienda, dijo al personal que probablemente regrese al sector privado tras dejar el cargo, de acuerdo con dos personas que asistieron a una reunión sobre su salida de la dependencia. Las dos personas que asistieron a la reunión dijeron que Videgaray probablemente no buscará la candidatura para la gubernatura del Estado de México, como algunos medios locales habían especulado. Claudia Algorri, que también dejó el cargo de vocera de la Secretaría de Hacienda, se negó a hacer comentarios sobre el futuro de Videgaray. Videgaray fue secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México cuando el presidente Enrique Peña Nieto se

convirtió en gobernador del estado en 2005. Antes de ocupar ese cargo trabajó para el banco de inversión Protego Asesores, con sede en la Ciudad de México. Las leyes mexicanas prohíben a los funcionarios de gobierno aceptar un empleo “de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público”.

26

Hacienda propone otro recorte por 70 mmdp en 2017


Proponen a Vanessa Rubio para subsecretaría de Hacienda y Osvaldo Santín al SAT

27

IFT multa a Megacable y a Televisa con 114.4 mdp están obligados.

Rubio, quien sustituiría a Fernando Aportela, fue propuesta por el presidente Enrique Peña. En tanto que Santín, que remplazaría a Aristóteles Nuñez, lo fue por parte de José Antonio Meade, nuevo titular de Hacienda. Redacción Ciudad de México.- Vanessa Rubio Márquez y Osvaldo Santín Quiroz fueron propuestos este jueves como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público y como Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), respectivamente.

Estas designaciones deberán ser ratificadas por el Senado de la República. Por su parte, se designó a Julio César Guerrero Martín como nuevo jefe de la Oficina de Hacienda. en sustitución de Osvaldo Santín.

Televisa, más expuesta en venta de canales por Megacable: Moody’s

Redacción Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso a Megacable, Televisión Internacional (TVI) y a CV Telecomunicaciones del Norte (Cablevisión) -estás dos últimas divisiones de Grupo Televisa- una sanción económica que asciende a 114.4 millones de pesos en conjunto por no retransmitir señales de televisión radiodifundida a la que

Nueva York.- Reguladores federales y de California multaron a Wells Fargo por un monto total de 185 millones de dólares, alegando que empleados del banco abrieron millones de cuentas de manera ilegal, sin autorización de sus clientes, a fin de cumplir con exigentes metas de ventas.

Ciudad de México.- El contrato con Megacable Holdings representaba para Grupo Televisa aproximadamente el 1% de sus ingresos consolidados, por lo que la terminación de los acuerdos entre ambas compañías no debiera afectar a la televisora en momentos en que se expande en otros negocios, principalmente en las telecomunicaciones fijas, escribió en un informe la calificadora Moody’s. La conclusión de los acuerdos con Megacable, sin embargo, advierte que Grupo Televisa se mantiene expuesta en ese segmento de negocio y puede esperarse que otros grupos cableros decidan no renovar sus contratos en cuanto a compra de canales de TV de paga con la televisora.

La venta de canales representa para Grupo Televisa el alrededor del 2% de los ingresos totales y sólo Megacable contribuía entonces con la mitad de esas entradas. Al inicio de la semana, Grupo Televisa y Megacable anunciaron por separado la conclusión de un acuerdo por el que Megacable contrataba para sus usuarios 14 canales de TV de paga integrados en paquete de Televisa Networks. El motivo del finiquito del contrato derivó de que ambas compañías no pudieron lograr un acuerdo en tarifas, luego que éstas se han elevado por estar fijadas en dólares y que a su vez se han incrementado en pesos por el encarecimiento del dólar.

“Si bien la señal del canal 11.2 no se encuentra radiodifundida en algunas ciudades, las concesionarias están obligadas a transmitirlas por encontrarse en el listado previamente elaborado y publicado por el Instituto”, señala el documento.

Multan con 100 mdd a Wells Fargo por apertura de cuentas fantasma AP

Por Nicolás Lucas

El órgano regulador indicó a través de un comunicado que en todos los casos pudo acreditar, primero mediante visitas de verificación y posteriormente a través de procesos administrativos, que las empresas no retransmitían canales como es su obligación al ser concesionarias de TV restringida, principalmente el Canal 11.2 Once Niños del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La práctica ilegal fue generalizada, dijeron el jueves la CFPB y otros reguladores, e involucró a miles de empleados de Wells Fargo. Cerca de cinco mil 300 empleados de Wells Fargo vinculados esta práctica fueron despedidos, de acuerdo con la fiscalía local. El banco con sede en San Francisco pagará 100 millones de dólares a la Oficina de Protección Financiera para el Consumidor, agencia federal creada hace cinco años y conocida por sus siglas en inglés como CFPB, 35 millones a la Ofi-

cina del Auditor Monetario y 50 millones a la ciudad y condado de Los Angeles. También pagará resarcimiento a clientes afectados. Es la multa más alta que el CFPB ha dado a una institución financiera y la más cara en la historia de la Procuraduría de la ciudad de Los Angeles. La CFPB dijo que el personal de ventas de Wells Fargo abrió más de dos millones de cuentas bancarias y de tarjetas de crédito sin autorización de clientes. El dinero de las cuentas fue transferido a estas nuevas cuentas sin autorización.


M

28

ercados Periódico el Faro

El dólar se transforma en 'Hulk', se dispara dólar a $19.15

no internacional adverso, caracterizado por factores de carácter geopolítico y un desplome en los precios del petróleo, lo que fortaleció, aún más, al dólar.

Este viernes el billete verde se fortalece aún más, impulsado por factores geopolíticos que llevaron a los inversores a buscar activos de refugio.

El dóla spot cerró el viernes en 18.8615 unidades, su mayor precio desde el pasado 4 de agosto, de acuerdo con cifras del Banco de México. En el día, el peso retrocedió 24.05 centavos, equivalente a 1.29 por ciento.

Por Esteban Rojas

Previsiones del dólar de Hacienda han quedado cortas de lo que finalmente ha ocurrido en el mercado. En lo que va de la actual administración pública, el tipo de cambio observado en el mercado ha estado 10.3 por ciento en promedio por arriba de lo propuesto por la Secretaría de Hacienda en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE).

Por Esteban Rojas Una de las variables clave para la elaboración del Presupuesto, como lo es el tipo de cambio, ha sido consistentemente colocada en los Criterios de Política Económica por debajo

ron este viernes. Los contratos en ambos lados del Atlántico fueron afectado por la recuperación del dólar tras varios comentarios de autoridades de la Reserva Federal que reforzaron las expectativas de un aumento de tasas de interés en Estados Unidos en el corto plazo.

Aunque los precios del crudo revertieron dos días de ganancias consecutivas, logrando vencer los obstáculos y cerraron la semana con un balance positivo, el primero en tres semanas.

Asimismo, influyó en el mercado un nuevo aumento semanal en el número de plataformas operando en Estados Unidos

Redacción

En la última jornada de la semana los participantes del mercado cambiario asumieron una postura defensiva ante un entor-

Lo establecido por la Secretaría de Hacienda en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) con relación al tipo de cambio y otras variables, pueden ser modificas por el Congreso.

Petróleo cierra en baja, pero logra primera ganancia semanal

En 2015 y 2016, las deviaciones fueron mayores, al ubicarse el precio promedio del dólar en 15.9 y 18.2 unidades, muy por arriba de lo establecido en los CGPE de 13.0 y 15.9 pesos, es decir, 22.1 y 14.4 por ciento por arriba de lo previsto, en cada caso. Para los años de 2013 y 2014, las desviaciones del precio del dólar con respecto a lo observado fue de -0.99 y 5.6 por ciento, respectivamente.

Los futuros del petróleo cerraron la semana con un balance positivo, el primero en tres semanas, pese a la fuerte caída que mostra-

Inventarios de crudo en EU caen en 12 millones de barriles: API Los inventarios de petróleo se redujeron en 12.1 millones de barriles en la semana al 2 de septiembre, mientras que los inventarios de gasolina descendieron en 2.3 millones de barriles, de acuerdo con datos del Instituto Americano del Petróleo. Reuters Los inventarios de petróleo en Estados Unidos se desplomaron la semana pasada, mientras que los de gasolina bajaron y los de destilados aumentaron, mostró el miércoles un reporte del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés). Los inventarios de petróleo se redujeron en 12.1 millones de barriles en la semana al 2 de septiembre, a 514 millones de barriles, frente a expectativas de analistas que anticipaban un incremento de 225 mil barriles. La refinación subió en 227

mil barriles por día (bpd), mostró el reporte de API. Los inventarios de gasolina descendieron en 2.3 millones de barriles, frente a las expectativas del mercado de un descenso de 171 mil barriles. Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, aumentaron en casi 944 mil barriles, lo que se compara con la estimación de analistas de un incremento de 684 mil barriles, mostraron los datos de API.


BMV profundiza caída y pierde nivel de 47 mil puntos

por debajo de los 47 mil puntos, perfilándose a registrar caídas semanales. El mercado borró las pérdidas de la sesión previa mientras los inversores compran activos de refugio como el dólar tras comentarios de un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos que apoyaron una pronta alza en las tasas de interés, y la preocupación por una prueba nuclear de Corea del Norte.

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de publicarse cifras económicas por debajo a lo estimado en Asia y Europa y por los comentarios de un funcionario de la Fed de Estados Unidos que apoyaron una pronta alza en las tasas de interés. Redacción En la última sesión de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) profundizaba las pérdidas al mediodía al caer

Asimismo, ejercían presión en el mercado el repliegue en los precios del crudo luego de haber repuntado más de un 4 por ciento en la sesión previa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) observa hasta el momento una pérdida de 17 por ciento, para ubicarse en los 46 mil 619.78 puntos, un mínimo intradía que no tocaba desde el 8 de agosto cuando cerró en baja sobre los 46 mil 558.36 puntos.

Wall Street cae ante posible alza de tasas de Fed

29

'Rally' accionario europeo pierde impulso por el BCE y datos en EU acciones europeas a sus niveles más altos desde abril se desvaneció una vez cayendo a su nivel más bajo en un mes.

El rechazo del BCE a extender su programa de estímulo ejerció nuevamente presión sobre los mercados europeos que cayeron hasta uno por ciento, mientras que el euro borraba las ganancias de la sesión previa frente al dólar. Redacción La reciente ola de optimismo que elevó las

Semana roja para bolsas de Asia desaceleración del crecimiento mundial.

remate del viernes. Las empresas de servicios públicos y telefonía, que los inversionistas habían buscado mucho este año por sus altos dividendos, cayeron mucho más que el resto del mercado. AT&T se desplomó 3,6%.

Wall Street sufrió volatilidad y terminó a la baja, con los temores de una restricción monetaria cada vez más fuertes. Redacción La bolsa de valores de Nueva York sufrió una de sus mayores pérdidas desde junio luego de que los inversionistas mostraron preocupación ante la posibilidad de que la Reserva Federal eleve finalmente su clave tasa de interés. Las acciones de altos dividendos, que serían de las más afectadas si las tasas suben, fueron las que más sufrieron en el

dió 10%.

Las compañías del sector energético, que también han registrado fuertes alzas este año, fueron azotadas por un descenso del precio del crudo. Diamond Offshore Drilling per-

El índice industrial Dow Jones descendió 394 puntos (2.1%), a 18,085 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 declinó 53 puntos (2.5% ), a 2,127. El compuesto Nasdaq bajó 133 puntos (2.5% ), a 5,125. Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron a la baja, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Los mercados fueron presionados por unos datos económicos en Estados Unidos que mostraron su expansión más débil en seis años y por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que minimizó el jueves la necesidad de un mayor estímulo.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró estable tras una sesión volátil, aunque terminó la semana con un balance semanal negativo de 0.2 por ciento con los inversionistas a la expectativa que si el Banco de Japón aumentará su estímulo en el corto plazo. Redacción La mayoría de los mercados en Asia extendieron las pérdidas después de que Corea del Norte llevó a cabo su quinto y más potente ensayo nuclear el viernes, lo que aumenta las tensiones geopolíticas en la región en momentos en que los inversores se enfrentan a una

La bolsa de Tokio cerró con un alza de 0.04 por ciento, luego que su principal indicador, mientras los inversores buscaban pistas sobre cuándo subirán las tasas de interés en Estados Unidos y sobre si el Banco de Japón aumentará su estímulo. El Nikkei cerró casi sin variación en 16 mil 965.76 puntos, y acumuló un retroceso de 0.2 por ciento en la semana. En tanto, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 2.09 puntos, 0.16 por ciento, para ubicarse en mil 343.86 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Alerta Aureoles por tráfico de armas

Entrevistado, advirtió que informes militares a los que ha tenido acceso muestran que el tráfico de armamento se da tanto por vía marítima como terrestre.

En un año, 100 mujeres han sido víctimas de tortura y violencia sexual por parte de fuerzas federales: AI

"En una reunión, el Almirante de la Región Naval a la que pertenece Michoacán nos hacía referencia de lo complicado que está no solamente por tierra el tráfico de armas y drogas, sino por mar", declaró esta mañana en Morelia. Por Adán García Ciudad de México.- Luego del derribo de un helicóptero oficial el pasado martes en Michoacán, con saldo de cinco muertos, el Gobernador Silvano Aureoles urgió hoy a revisar la estrategia para contener el tráfico de armas en el País.

"Es un tráfico muy fuerte, que habrá que reforzar las medidas de control para identificar de dónde salen y a dónde llegan". Aureoles señaló que, en el caso de la entidad, los criminales cuentan con 230 kilómetros de litoral en el Pacífico para introducir las armas.

Difunden órdenes de 'Mencho' a policía Redacción Ciudad de México.- Un audio en que presuntamente Nemesio Oseguera, alias "El Mencho", líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, da órdenes a un mando de la Policía estatal, fue exhibido esta mañana. El noticiero Despierta, con Carlos Loret de Mola, difundió la grabación en la que el capo reclama por un operativo en su contra en Jalisco. Oseguera amenaza con palabras altisonantes al jefe policiaco, identificado como Delta 1. "Soy Mencho, relaja a tu gente", le dice. "No cuelgues, te tengo ubicado, póngaseme las pilas". En el audio, el mando se somete a las órdenes del narcotraficante. "Se me ponen al tiro o tú eres el primero que vas a marchar por ellos", expresa Oseguera.

"No señor, no se trata de eso (...) señor, usted me conoce", responde el policía. Al final del audio, "El Mencho" le dice al mando que no apague ese teléfono o lo entenderá como negatividad y se disculpa por las groserías. "Ahí discúlpame las malas palabras, ora pues, ahí le encargo". De acuerdo con el noticiero, el audio fue autentificado por la Comisión Nacional de Seguridad y el uniformado fue detenido.

Redacción Ciudad de México. La organización Amnistía Internacional condenó que a un año de la instalación del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra Mujeres, se han documentado unos 100 casos de mexicanas que se dijeron víctimas de tortura y malos tratos a manos de miembros de la policía y fuerzas armadas. En su informe “Sobrevivir a la muerte”, Amnistía Internacional concluyó que en México la violencia sexual usada como tortura parece haberse convertido en parte habitual de los interrogatorios. De acuerdo con la información recabada por ésta y otras organizaciones no gubernamentales, las mujeres suelen ser víctimas de diversas formas de violencia sexual usada como tortura, cuyos actos van “desde los abusos psicológicos, amenazas de violación contra ellas o sus familiares hasta el abuso sexual propiamente dicho”. Amnistía Internacional recordó el caso de Verónica Razo, detenida el 8 de junio de 2011 en la Ciudad de México sin una orden de detención por aproxi-

madamente siete hombres vestidos de civil portando armas largas, quienes la encañonaron, la esposaron y la subieron a un automóvil sin placas oficiales. Verónica estuvo 24 horas incomunicada y bajo la custodia de policías federales. En esas 24 horas fue golpeada en distintas partes del cuerpo, sufrió descargas eléctricas, asfixia, amenazas y violación sexual. A consecuencia de esto, sufrió una arritmia cardiaca y lesiones que ameritaron su traslado a un hospital privado en el que certificaron sus lesiones. La tortura obligó a Verónica a autoinculparse en un secuestro, además de forzarla a reconocer como sus cómplices a otras personas, entre ellas a su hermano. El caso de Verónica, fue uno de los primeros en presentarse ante el Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual. No obstante, a 5 años de su detención arbitraria y tortura, Verónica se encuentra aún en reclusión, pese a que no existen pruebas que comprueben su responsabilidad en el delito que se le acusa, y continúa enfrentando las afectaciones físicas, emocionales y psicológicas.


Dan prisión a presidente de diario

una modalidad no grave que le permitirá llevar el procedimiento en libertad. Las autoridades no han precisado si Libién Kaui ya pagó una garantía y abandonó el Penal Federal del Altiplano o continúa internado en dicho centro penitenciario del Edomex, tramitando la libertad provisional bajo caución.

Por Abel Barajas ciudad de México.- Un juez federal del Estado de México dictó auto de formal prisión a Naím Libién Kaui, presidente del diario Unomásuno, por una presunta defraudación fiscal de, al menos, 11 millones 413 mil 886 pesos, informaron fuentes ministeriales. Víctor Octavio Luna Escobedo, Juez Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, determinó abrirle un juicio al empresario por el delito de defraudación fiscal equiparable, en

La acusación, que lo llevó a compartir celdas con capos de la droga en el Altiplano, inició con una querella presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación, el 6 de agosto de 2015, ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

de la desastrosa estrategia implementada por Alfredo Castillo. Es su responsabilidad lo que estamos viviendo; el pactó con criminales. En su afán de quitar a unos, negoció y pactó con otros", acusó.

ciudad de México.- El ex Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, fue acusado de fortalecer a células criminales que hoy desbordan la violencia en la entidad. Guillermo Valencia, ex Alcalde de Tepalcatepec, declaró que el derribo de un helicóptero del Gobierno del Estado, ocurrido el pasado martes en un operativo para ubicar a líderes delincuenciales, es consecuencia de las acciones del mexiquense. "Lo que estamos viendo es consecuencia

Edil de Hermosillo exhibe en la Red a 8,013 “delincuentes”; es un delito, dicen expertos y la CEDH

El presidente del Unomásuno fue detenido el pasado 2 de septiembre en Polanco por la Policía Federal Ministerial, con base en una orden de aprehensión librada por el juez Luna Escobedo.

Atribuyen a Castillo fortaleza del narco

Por Adán García

31

V a l e n c i a recordó que Castillo permitió a civiles registrar armas de calibres prohibidos, incluyendo fusiles Barret, calibre .50, como el que presuntamente derribó la aeronave oficial. "De las armas que hoy portan los grupos criminales, yo me preguntaría ¿Cuántas fueron entregadas por Alfredo Castillo? Fue tanto la permisibilidad que tuvo para con estos grupos, que a ojos abiertos del gobierno ellos acopiaban armas que hoy están haciéndole daño a los michoacanos. "A estos grupos no se les puede desestimar diciendo que son pequeñas células.

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.Una plataforma digital con las fotografías y direcciones de 8 mil 013 presuntos delincuentes en Hermosillo, Sonora, viola los derechos humanos de las personas exhibidas, su privacidad y presunción de inocencia, y puede significar que Manuel Ignacio Acosta, alias “Maloro”, Alcalde del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esa ciudad, esté cometiendo una acción ilegal, dijeron expertos en derechos humanos entrevistados por SinEmbargo. Ayer el Alcalde de Hermosillo presentó la página web infraganti. mx, que exhibe fotos e información personal de los presuntos culpables (direcciones particulares y motivo por el cual fue detenido) para que la población identifique en línea a sus posibles agresores y haga denuncias, no sin antes advertir con letras chiquitas: “Todos los detenidos son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad”. El Presidente Municipal publicó un video de un minuto de duración a través de sus redes sociales en donde explica a los ciudadanos la razón de la iniciativa: “¿Saben qué? Esto se acabó. ¡Ya basta de impunidad! Estoy harto que los presos seamos los ciudadanos y los liberados los delincuentes. Estoy harto de que los perseguidos seamos nosotros, cuando los perseguidos deben ser ellos. Si la ley es una y la realidad es otra, la realidad manda. Me la juego con ustedes. Ustedes, por sus familias,

por sus hijos, tienen derecho a saber con quién viven, tienen derecho a saber quiénes son y dónde están los delincuentes. Me pongo del lado de ustedes y juntos decimos: ¡ya basta de impunidad!”, dice Manuel Ignacio, “Maloro”, mientras le pega con la mano a un escritorio y luego camina al interior de su oficina en el Ayuntamiento de Hermosillo. El Alcalde prosigue: “Hoy existe la página Infraganti. La página que te dice dónde se han atrapado y en qué colonia viven. Ya es hora de saber quiénes son los verdaderos culpables. Si nosotros los atrapamos, la Ley los suelta y si los ves en tu colonia denunciamos en Infraganti”, concluye. El sitio infraganti.mx advierte al ingresar que es una “página al servicio de la comunidad de Hermosillo” y explica que “podrás conocer por colonia a los más de 8,000 delincuentes detenidos en el programa ‘Escudo Hermosillo’ donde participa: la Policía Municipal, Policía Estatal y Policía Estatal Investigadora”. La leyenda que aparece inmediatamente después de darle click a www.infraganti.mx advierte “semanalmente iremos subiendo las fotografías, nombres, delitos y colonia donde viven las personas que se vayan deteniendo. Te invitamos a denunciar en el mismo sitio en caso de que reconozcas y/o hayas sido víctima de alguno de ellos”.


Madre de ‘El Chapo’ regresa a La Tuna a pesar de amenazas

que la señora Consuelo Loera regresó hace unos días y se encuentra viviendo nuevamente en su casa, ubicada en el Triángulo Dorado; explicó que personalmente no la ha visto pero algunos pobladores de La Tuna se lo comunicaron.

Por Jesús Bustamante Ciudad de México.- La madre de Joaquín Guzmán Loera, regresó a la comunidad de La Tuna a casi dos meses de los enfrentamientos que se registraron en la sierra del municipio de Badiraguato, en Sinaloa. El alcalde Mario Valenzuela confirmó

Sin embargo, el temor persiste en algunas familias y otras han preferido tomar más tiempo para regresar a sus hogares.

tiene relación con la venta de drogas y un día antes el occiso estuvo en la casa del acusado, en la colonia Joyas del Pedregal, en Apodaca. Tras una discusión por droga, Perales Silva golpeó a Cerda López con un objeto en la cabeza, lo que le causó la muerte.

Ciudad de México.- Por asesinar e intentar incinerar a quien fuera su socio por una deuda de narcomenudeo, un juez de control dictó la vinculación de delito a José Luis Perales Silva, de 39 años, quien fue detenido el 5 de septiembre, en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Una fuente policíaca informó que el 19 de octubre del 2015 se localizó el cuerpo de una persona, también en el municipio de Apodaca, a quien se le identificó como Edward James Cerda López. Según las investigaciones, Perales Silva

Aeronave no fue derribada, dice peritaje

Además de la madre del líder del Cártel del Pacífico, un 75 por ciento de las familias que fueron desplazadas por la violentica, especialmente de las comunidades de Huixiopa, Arroyo Seco, La Palma y La Tuna, regresaron a sus viviendas.

Mata e incinera a su socio por una deuda de drogas

ABC

32

El detenido trasladó al occiso debajo del puente ubicado en Vía Matamoros y Avenida Teléfonos, lo dejó en una zanja, le roció gasolina y le prendió fuego; sin embargo, no se alcanzó a consumir el cuerpo y eso permitió a las autoridades recolectar evidencias que facilitaron su identificación. Como posible responsable fue detenido Cerda López, el pasado 5 de septiembre, en el municipio de Apodaca. Las autoridades informaron que hasta el momento no hay indicios de que el detenido esté relacionado con la delincuencia organizada.

Por Adán García Ciudad de México.- El helicóptero que cayó durante un operativo contra el crimen organizado el pasado martes en Michoacán no presenta impactos de bala en fuselaje ni motor, revela un dictamen de Aeronáutica Civil. Según este informe, la aeronave se precipitó a tierra por una maniobra para esquivar los disparos que presuntos narcos hicieron desde tierra. "Se concluye que la causa del accidente se debió a que durante un vuelo de seguridad el capitán de la aeronave advierte un peligro por presunta agresión de armas de fuego", refiere el documento que fue difundido esta noche por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Detalló que para alejarse del peligro, el piloto realizó una maniobra llamada de regresión y con ello tratar de retornar sobre la trayectoria que tenía. "Debido a la situación de altura y velocidad que tenía la aeronave en ese instante, no es posible completar la maniobra, haciendo contacto el tren de aterrizaje contra el terreno.

"A consecuencia de la rotura de los tanques de combustible, éste se derrama y hace contacto con alguna parte caliente del motor o con alguna chispa del sistema eléctrico de la aeronave, originándose un incendio", indicó. Aeronáutica Civil determinó que las causas del deceso del piloto y cuatro elementos de la Policía Ministerial que ahí viajaban, son concurrentes con el impacto de la aeronave contra el terreno y el fuego. "Al efectuar el análisis detallado de los restos de la aeronave no se encontraron impacto de bala en ninguna parte del fuselaje o del motor de la aeronave", destacó. De acuerdo al reporte, en el sitio encontraron cartuchos percutidos por acción de fuego, pero estos corresponden a las armas que traían los ministeriales. El documento destaca que los agentes y el piloto fallecido tampoco presentan lesiones por disparos de arma de fuego. La aeronave, que ahora se sabe es de la marca Airbus, modelo 350 y matrícula XC-LOV, fue reportada derribada por el Gobierno michoacano el pasado martes.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Honran en EU a víctimas del 9/11 El luto nunca se va: EU recuerda a las víctimas de los atentados al cumplirse 15 años del 11-S el desplome de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.

En la sede del Pentágono, el Presidente Obama se dirigió a la nación donde rindió tributo a los militares que cayeron durante el ataque al edificio militar.

Redacción Washington.Con la presencia de los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump en la Zona Cero, cientos de estadounidenses conmemoraron los 15 años de los atentados terroristas en Nueva York, Washington y Pennsylvania, Estados Unidos. En Manhattan, la ceremonia inició con la interpretación del himno nacional de aquel país seguido de un minuto de silencio. Cientos de personas se congregaron en los alrededores del Memorial 9/11 para escuchar, de voz de familiares de víctimas, el nombre de las más de 3 mil personas que perdieron la vida tras

En su participación, el Mandatario afirmó que Estados Unidos nunca olvidará a las víctimas del terrorismo en su país y agradeció a las fuerzas armadas su compromiso y entrega para erradicar las amenazas en Estados Unidos. A su vez, afirmó que pese a que hay voces que llaman a la división, la diversidad racial en Estados Unidos no es una debilidad, sino una gran fortaleza. En su mensaje semanal, Barack Obama declaró el 11 de septiembre como el Día del Patriota y Día Nacional de Servicio y Recuerdo en el que animó a los estadounidenses a realizar servicio comunitario en honor a las víctimas del terrorismo.

AP Nueva York.- Estados Unidos conmemoró este domingo los 15 años de los atentados del 11 de septiembre guardando un momento de silencio en el mismo minuto en que un avión secuestrado se estrelló contra una de las torres del World Trade Center y reveló uno de los peores ataques terroristas en suelo estadounidense. En la zona cero, donde ahora se encuentra el One World Trade Center, la pieza central de la reconstrucción, cientos de familiares de víctimas se reunieron para escuchar los nombres de las casi 3,000 personas muertas. “No deja de ser difícil. El luto nunca se va. No avanzas, esto siempre está contigo”, dijo Tom Acquaviva, de Wayne, New Jersey, quien perdió a su hijo Paul Acquaviva. Al momento de iniciar las ceremonias, el presidente Barack Obama guardó un minuto de silencio desde la Oficina Oval en la Casa Blanca. Posteriormente dio un mensaje durante un acto de recuerdo en el Pentágono. Hizo un llamado a los estadounidenses a sumarse al carácter de

la nación como un país que atrae gente de todos los rincones del mundo, de cada religión y de cada extracción. Dijo que los grupos extremistas nunca serán capaces de derrotar a Estados Unidos. “Sabemos que nuestra diversidad, nuestra herencia… no es una debilidad, es todavía y lo será siempre una de nuestras más grandes fortalezas”, enfatizó Obama. “Este es el Estados Unidos que fue atacado esa mañana de septiembre. Éste es el Estados Unidos al que debemos seguir siendo fieles”, agregó. Casi 3,000 personas murieron cuando aviones secuestrados se estrellaron contra el World Trade Center, el Pentágono y un campo cerca de Shanksville, Pennsylvania, el 11 de septiembre de 2001. Fue el atentado terrorista con más muertos en territorio estadounidense. El aniversario se realiza en un país inmerso en una encendida campaña política muy centrada en divisiones políticas, económicas y sociales. Pero el país intenta mantener a raya la política para el aniversario.


Enviará Argelia petróleo a Cuba les de crudo a Cuba en octubre, de acuerdo con las fuentes.

34

Minimiza Obama insulto de Duterte mandatarios.

"No me tomo estos comentarios de manera personal. Es una forma que tiene de hablar (Duterte)", dijo Obama en rueda de prensa tras concluir una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en Vientián.

Con el fin de complementar los suministros de Venezuela, que han caído en un 40 por ciento en el primer semestre de 2016, según datos internos de PDVSA.

Reuters Londres.- Argelia enviará petróleo a Cuba por primera vez en su historia para ayudarla a paliar la caída de suministros desde Venezuela, informaron fuentes con conocimiento directo de la situación. La petrolera estatal argelina Sonatrach planea enviar unos 515 mil barri-

Se trata del peor declive en la producción venezolana de crudo en más de una década, ocasionada por los bajos precios del barril. En noviembre o diciembre, Argelia podría realizar otro envío de crudo, según una de las fuentes. Cuba y Argelia han tenido una relación comercial cercana en los últimos años.

Corea del Norte pone a temblar al mundo; realiza quinto ensayo nuclear

EFE Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, restó importancia este jueves al insulto de "hijo de puta" que le dedicó su colega filipino, Rodrigo Duterte, que llevó a la anulación por Washington de una reunión oficial entre ambos

Tras la anulación de su encuentro oficial con el Presidente filipino, el Mandatario estadounidense charló anoche de manera breve con Duterte antes de la celebración de la cena de gala con motivo de la cumbre, aunque este jueves no precisó el contenido de la conversación.

Corea del Sur pide tomar acciones ante avance nuclear de Norcorea

comunista, en un breve espacio informativo especial transmitido por la televisión estatal KCTV. El reporte se realizó alrededor de las 13:00 horas locales, según medios surcoreanos.

AP Seúl.- Horas después de que se registrara un terremoto de 5.3 grados en la escala de Richter en territorio norcoreano, ayer el régimen de Kim Jong-un, en un abierto desafío a los constantes reclamos de la comunidad internacional para que cese todas sus pruebas misilísticas, confirmó como exitoso su quinto ensayo nuclear en la base de Punggye-ri, en el noreste del país, para probar la potencia de su nueva cabeza atómica, reportó la televisión estatal. La detonación atómica se efectuó con éxito”, informó la locutora Ri Chun-hee, encargada de emitir los principales comunicados del régimen

La prueba nuclear se registró ayer en la base de Punggye-ri, al noreste del país, el mismo sitio donde Norcorea realizó otros ensayos atómicos en 2006, 2009, 2013 y en enero pasado, lo que le valió fuertes sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. RESPUESTA. De acuerdo con el reporte de la televisora estatal norcoreana, la prueba de ayer es una “medida de respuesta contra Estados Unidos y nuestros enemigos que nos han sancionado, negando nuestro estatus de orgullosa potencia nuclear y criticando nuestras acciones basadas en el derecho a la autodefensa”. “Vamos a seguir reforzando nuestras capacidades para impulsar nuestra fuerza nuclear”, concluyó el mensaje difundido a todo el país y que fue captado en la vecina Corea del Sur.

Reuters Seúl- El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, dijo el sábado que la capacidad nuclear de Corea del Norte está expandiéndose rápidamente, replicando la alarma desatada en todo el mundo por la quinta prueba nuclear del aislado estado realizada en desafío a sanciones de Naciones Unidas. Corea del Norte llevó adelante su mayor prueba nuclear el viernes y afirmó que había dominado la habilidad para montar una ojiva nuclear sobre un misil balístico, incrementando una amenaza que sus rivales y Naciones Unidas no han podido contener.

El test probó que el líder norcoreano Kim Jong Un no tiene intenciones de alterar el curso y que se necesitan sanciones y presiones más duras para aplicar un "sufrimiento insoportable sobre Corea del Norte que no le deje más opción que cambiar", dijo el ministro de Relaciones Exteriores surcoreano. "La capacidad nuclear de Corea del Norte está creciendo y acelerándose a un nivel considerable, teniendo en cuenta que la quinta prueba nuclear fue la más fuerte en escala y que el intervalo se ha agilizado sustancialmente", dijo Yun en una reunión ministerial convocada para discutir la prueba.


Rechazan sueldo de diputados españoles "Exigimos que, hasta que haya Gobierno, sus señorías dejen de cobrar un salario que nosotros le estamos pagando por hacer un trabajo que no están haciendo", manifiesta la petición en la web Change.org.

Por Ismael Rivera Madrid.- La falta de Gobierno en España tiene hartos a muchos ciudadanos. Por ello, más de 100 mil firmaron en la última semana una solicitud para que los 350 diputados y 266 senadores del Parlamento español dejen de cobrar su salario hasta que no sean capaces de llegar a un acuerdo.

El creador de esta solicitud, Txerra Pardinas, argumenta en el texto que los 616 legisladores elegidos por los españoles en las últimas elecciones generales del 26 de junio generan un gasto a los contribuyentes de 30 millones de euros anuales (33.8 millones de dólares), sin contar extras y dietas para viajes, sin que estos cumplan, desde hace más de un año, su deber como gobernantes.

El hartazgo de los chilenos toca fondo

la democracia en 1990, un Presidente había tenido un respaldo tan bajo como el de Michelle Bachelet, de apenas 15 por ciento de adhesión, y tiene 66 por ciento de rechazo, de acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).

Por Rocío Montes Santiago de Chile.- A un mes de las municipales de octubre y a un año y medio de las presidenciales de 2017, el malestar y la desconfianza de los chilenos con la clase política y la gestión pública parece haber tocado fondo, de no continuar creciendo. Es un fenómeno que estalló con las movilizaciones estudiantiles de 2011, pero que solo se ha profundizado, y las instituciones democráticas tienen récord históricos de baja popularidad. Nunca antes, desde la llegada de

El 50 por ciento cree que casi todos los políticos están involucrados en casos de corrupción y la adhesión a las dos principales coaliciones políticas es mínima: el 8 por ciento apoya a la Nueva Mayoría de centroizquierda y el 10 por ciento a la derechista Chile Vamos. Bachelet se explica la desafección hacia la política como un fenómeno universal. En la misma línea, el Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, señaló que "a Chile no se le está criticando en el extranjero, no se dice que el país está declinando".

35

Wall Street alerta sobre riesgos de donar a fórmula Trump-Pence

naciones a la campaña presidencial porque el nominado presidencial republicano Donald Trump eligió como compañero de fórmula al gobernador de Indiana, Mike Pence, que tiene a su cargo el sistema público de pensiones del estado.

Bloomberg Washington.Goldman Sachs Group se sumó a Credit Suisse Group y a Northern Trust y advirtió a sus empleados sobre las donaciones políticas para evitar violar la disposición federal de pay to play. La regla, destinada a impedir que firmas y empleados hagan aportes para luego obtener negocios, complica las do-

El sistema de Indiana trabaja con más de 50 grandes firmas administradoras de activos, entre ellas BlackRock, Blackstone Group y Bridgewater Associates, según documentos de planes de retiro. Si las firmas o los empleados hacen donaciones a la campaña de Trump, es probable que deban renunciar a pagos de Indiana durante los próximos dos años y tal vez hasta que sean objeto de otras sanciones, según la regla.

Cuba pierde 4 mil mdd por sanciones

Bruno Rodríguez, al presentar el texto de un informe que se distribuirá en las Naciones Unidas para el debate anual sobre el embargo impuesto por Estados Unidos a la isla.

AP La Habana.- Las sanciones de Washington a Cuba le costaron a la nación caribeña a lo largo del último año 4 mil millones de dólares y los efectos negativos de las medidas se sintieron incluso luego de que el presidente estadunidense Barack Obama flexibilizara algunas políticas en el marco de un acercamiento bilateral, advirtió el canciller isleño. “El bloqueo persiste, daña al pueblo cubano”, dijo el viernes el canciller

“Nadie ignora, ni pretende esconder nuestros problemas, nuestras limitaciones, nuestros errores...pero no debería subestimarse el alcance (del embargo)”, insistió. El informe de 58 páginas y el cual fue entregado a los medios de prensa hizo un recuento de sanciones en áreas clave de la economía de la isla que van desde multas a empresas turísticas por traer visitantes a la isla, bloqueos de cuentas PayPal a firmas alemanas, rechazo a solicitud de operaciones bancarias, negativas de venta de equipos médicos o prohibiciones para que barcos operaran carga en Cuba.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 112 de Septiembre del 2016

No irá Checo a ningún lado Presentan el WGC México GP de Singapur, el tapatío hará oficial su permanencia en Force India para la temporada 2017 del Campeonato del Mundo.

Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- Ni Williams, ni Renault parecen haber sido razón suficiente para cautivar a Sergio Pérez, como lo es pensar en la posibilidad de un futuro vestido de rojo. En cualquier momento, incluso antes del

Sergio, quien tuvo pláticas con el equipo británico y el francés, mismo que lucía como su mejor opción en el largo plazo, optaría por regresar un año más con la agrupación propiedad de Vijay Mallya, pues eso le permitiría estar disponible para un posible arribo a Ferrari en el 2018. Medios europeos han dado por hecho que el tapatío seguirá en Force India y fuentes consultadas por CANCHA han indicado lo mismo, esperando que esta misma semana se haga oficial que correrá su cuarta temporada con el equipo indio.

Blatter, investigado por presunto autoenriquecimiento AP

Zurich.- El expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, enfrenta ahora un caso de soborno. El comité de ética de la FIFA informó este viernes que abrió un procedimiento formal contra Blatter, el exsecretario general, Jerome Valcke, y el exdirector de finanzas, Markus Kattner, por los pagos de millones de dólares en sus contratos, algunos de los cuales fueron aprobados por otros altos funcionarios de la FIFA. La FIFA reveló en junio, luego de que Kattner fue despedido, que los tres hombres acordaron pagarse así mismos bonos valorados en decenas de millones de dólares de las ganancias de las Copas del Mundo. Después, los abogados de la FIFA describieron que la

Championship de golf

evidencia insinúa "un esfuerzo coordinado de los tres altos exfuncionarios de la FIFA por enriquecerse así mismos". Los fiscales de ética dijeron que su investigación es en relación a soborno y corrupción, aceptación de regalos y conflicto de intereses por parte de los tres hombres, además de una violación de confidencialidad de Kattner.

Por Ricardo Ibarra Ciudad de México.- Fue presentado de manera oficial el WGC México Championship, que se celebrará en el majestuoso campo del Club de Golf Chapultepec de la Ciudad de México. El evento contó con la presencia de altas autoridades del PGA Tour, como el comisionado de la gira Tim Finchem y el comisionado adjunto Jay Monahan. La teoría del World Golf Championship, es de juntar a los mejor golfistas del mundo en una exclusiva competición, para complementar los otros torneos majors que existen en la gira, para que los mejores golfistas del ranking mundial estén juntos y jueguen entre sí”, expresó Finchem en charla exclusiva con Excélsior y añadió: “hemos jugado en cinco diferentes continentes, en 10 países, pero lo importante aquí es que los jugadores y los fanáticos han respondido a dicho torneo de manera increíble”. Durante la charla, Finchem destacó que con este torneo se busca ayudar al crecimiento del golf en nuestro país, ya

que destaco a los diferentes golfistas que participan en las distintas giras como lo es Rodolfo Cazaubon, Carlos Ortiz, Abraham Ancer, Oscar Fraustro, entre otros más. Lo que queremos es dar a conocer a México como un gran país, y que mejor que con este evento, además de buscaremos hacer crecer el deporte del golf, con los niños y jóvenes para que en los próximos años puedan ser, además de golfistas profesionales, gente de bien”, dijo Finchem. Durante la presentación del torneo se dio a conocer que el mejor mexicano ubicado en el ranking mundial de golf, dos semanas antes del torneo participará en el WGC México Championship, y la creación de un programa que ya existe en la unión americana como lo es el First Tee México, que buscará acercar a los niños y jóvenes de escasos recursos al mundo del golf, y hacer crecer el deporte en nuestro país. En tanto, el presidente de la Federación Mexicana de Golf, Pablo Suinaga se mostró contento con la noticia de la creación del proyecto First Tee México.


A Cuadras le recetan “Chocolatito” (CMB), en pelea celebrada en el Forum de California.

Ciudad de México.- Carlos Cuadras (35-1-1, 27 KO) planteó una pelea valiente, explosiva de campanada a campanada, y sobrada de argumentos boxísticos.

C o n esta nueva corona, “Chocolatito” alcanzó su cuarto título mundial en diferente división, que lo consagra como uno de los mejores pesos livianos de la historia. Además aumentó a 17 el número de mexicanos derrotados. Cuadras vio caer su reinado luego de seis defensas y su invicto también.

Sin embargo, no fue suficiente para doblegar al nicaragüense Román “Chocolatito” González (46-0, 38 KO), que destronó al mexicano al vencerlo por decisión unánime para arrebatarle la corona supermosca del Consejo Mundial de Boxeo

Desde que sonó la campana, los boxeadores dejaron ver la estrategia que iban a seguir. Cuadras con movimientos de cintura y piernas, en tanto que González yendo hacia adelante y en busca de conectar sus letales golpes de poder.

Redacción

Logra Paola el 74

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de Mexico.- Paola Longoria logró una dulce victoria en Carolina del Sur para lograr el título del torneo "2016 Sweet Caroline", tercera fecha del Ladies Professional Racquetball Tour, LPRT. La raquetbolista mexicana derrotó 12-10, 11-1, 6-11 y 11-4 a la canadiense Frederique Lambert para obtener el título 74 de su carrera profesional en el tour estadounidense.

De paso, Longoria ligó 73 victorias, en una racha que arrancó en marzo del 2015, después de haber perdido el día 7 de ese mes precisamente ante Lambert. Longoria, de San Luis Potosí, pero representante del deporte de Nuevo León, aún aspira a la corona de dobles, modalidad en la que hace pareja con la boliviana Adriana Riveros, ya que la mexicana Samantha Salas no acudió a esta justa.

37

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS


38

Conquista Nairo la Vuelta a España FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES ta victoria de etapa de la formación australiana. Batió al italiano Daniele Bennati en un final apretado.

EFE Madrid.- El colombiano Nairo Quintana (Movistar) se proclamó vencedor de la edición 71 de la Vuelta a España tras la disputa de la última etapa, disputada entre Las Rozas y Madrid, de 104 kilómetros, en la que se impuso el danés Magnus Cort Nielsen (Orica). Nielsen, que ya ganó al sprint en Gandía, levantó los brazos con un tiempo de 2h 48'51" y firmó la cuar-

Nairo Quintana, primer colombiano que gana la Vuelta desde Lucho Herrera en 1987, subirá al podio a enfundarse el maillot rojo definitivo escoltado por el británico Chris Froome (Sky) y el colombiano Esteban Chaves (Orica). Alberto Contador (Tinkoff), cuarto, es el primer español. En el cuadro de honor destaca el título por equipos para el BMC, el de la montaña para el español Omar Fraile (Dimension Data), en la combinada se ha impuesto Nairo Quintana y por puntos el triunfo se lo adjudica el italiano Fabio Felline (Trek).

Ahoga el deporte en 2017 Redacción Ciudad de México.- El presupuesto para el deporte sigue en caída libre durante este sexenio pese a que el rubro es una "prioridad para el Estado Mexicano", según el titular de la Conade, Alfredo Castillo. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se contemplan 2 mil 108 millones 993 mil 517 pesos para el próximo año. Esa cantidad es inferior en poco más de 780 millones de pesos respecto a los recursos originales aprobados para 2016 y que fueron en primera instancia de 2 mil 888 millones 680 mil pesos, antes de sufrir otro recorte en meses posteriores. Tomando estas cifras, el ajuste al presupuesto para el deporte es menor en un 27.1 por ciento. Este 2016, año de Juegos Olímpicos,

los recursos para la Conade fueron casi 60 por ciento menores a los canalizados para 2012, cuando se destinaron 7 mil 31 millones de pesos para encarar la cita olímpica de Londres. En la actual administración, el deporte sólo tuvo un incremento presupuestal en 2013, cuando apenas se aumentaron 148 millones de pesos respecto al año anterior. A partir del siguiente año comenzó la tendencia a la baja para el rubro. Al igual que en el Proyecto de Presupuesto de 2016, el correspondiente para el siguiente año tampoco precisa montos para el deporte de Alto Rendimiento, ni otros etiquetados.


BELLAS EN ACCIÓN


40


41


42

Golea Pumas y sigue perfecto en Olímpico

Monterrey y Xolos se traban en un empate

ligro, pero no pudo definir, Por su parte, Tijuana estuvo replegado en su campo conteniendo la insistencia de Monterrey y prácticamente no tuvieron llegadas hasta los 20 minutos.

Ante todo, fueron los auriazules quienes presionaron más al frente, lo que les dio la primera ocasión de gol en el juego, esto al minuto 7 con un cabezazo de Matías Britos que se estrelló en el travesaño, en el contrarremate Fidel Martínez puso la pelota en el poste derecho.

Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- Pumas registró otra goleada en Ciudad Universitaria, recinto en el que tiene ya cuatro triunfos en fila.

El marcador se abrió al minuto 27' por medio de una anotación de Neri Cardozo, quien remató un centro de Ángel Sepúlveda, en la primera llegada de peligro que tuvieron los Gallos Blancos en el partido.

La víctima en esta ocasión fue Querétaro, al cual doblegaron 4-1, con lo cual los felinos se colocaron en la tercera posición de la tabla con 14 puntos.

El empate no tardó en llegar y con un cabezazo de Pablo Barrera, a centro de Martínez, ahora atinado pues en dos ocasiones previas sus servicios al área habían sido defectuosos.

El encuentro en CU no tuvo el mejor de los espectáculos, esto porque los equipos se enfrascaron la mayor parte del tiempo en el medio campo.

La vuelta al marcador se dio comenzando el segundo tiempo, con tanto de Javier Cortés con un tiro que desvió un defensa de los emplumados.

Catástrofe Azul; América resurge de las cenizas

Notimex Ciudad de México.- Rayados de Monterrey careció de efectividad ante la portería rival y ello generó que empatara sin anotaciones frente a Xolos de Tijuana, en el partido correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura 2016 del futbol mexicano. Con este resultado, Xolos llegó a 17 unidades, mientras el cuadro regiomontano sumó 10. El equipo local mostró empuje desde el arranque del cotejo y eso le permitió generar jugadas de pe-

Ciudad de México.- En 25 minutos, Cruz Azul tenía resuelto el partido contra el América. Como en la final del Clausura 2013, pero sin lluvia y en el Azul, no en el Estadio Azteca. Jugaba su mejor primer tiempo sin cometer errores y con un claro dominio con la pelota. Chaco Giménez se vestía de héroe con un doblete (18' y 21'), 'El Gato' Silva metía su tercer penalti (25') y el paraguayo Jorge Benítez era el mayor genio, quitándose a

Xolos reaccionó y Víctor Malcorra cobró un tiro libre que iba hacia gol, pero Orozco desvió por encima del travesaño y así evitó la caída de su marco.

fueron obra de los argentinos Germán Cano y Guillermo Burdisso, sumados al tanto del centrocampista Elías Hernández y del colombiano Andrés Andrade, mientras por parte de los Rojinegros”, Jaine Barreiro anotó el gol del descuento.

Pero entonces, como aquella vez, los fantasmas, la tarjeta roja de Aldo Leao Ramírez y los goles de Oribe Peralta y Silvio Romero lo complicaron todo.

Por Alberto Aceves H

Dorlan Pabón estuvo a punto de marcar para Monterrey con un tiro de media distancia, pero el portero Federico Vilar desvió, la pelota pegó en el travesaño y Alfonso González llegó al contra remate, pero otra vez el guardameta intervino para evitar el gol.

León sacía su ‘apetito’ con goleada al Atlas

cuantos defensas le barrieran.

Dos partes desiguales en las que La Máquina pasó de ser una locomotora a un tren sin rumbo. Al fin y al cabo, la historia de siempre: un final increíble en el que un 3-0 a su favor, cambió de repente a un 3-4 en contra, en el último minuto de juego.

Los visitantes dejaron ir una clara, cuando Miltón Caraglio mandó por un costado un remate de cabeza en el área.

Notimex Ciudad de México.- Con el argentino Javier Torrente como nuevo director técnico, León adoptó una cara diferente en su andar por el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, para vencer 4-1 a Atlas, en partido correspondiente a la jornada ocho celebrado en el estadio Nou Camp. Los goles por parte de La Fiera

Los Esmeraldas se pusieron rápidamente en ventaja por conducto de Cano, quien aprovechó un error en la defensiva visitante para canjear el 1-0 en la pizarra al minuto nueve. Cuatro minutos más tarde León dio un golpe de autoridad cortesía de Burdisso, quien remató de cabeza para duplicar la cuenta 2-0, exhibiendo la endeble marca defensiva de los tapatíos.


43

Calidad alemana; Kerber, tras los pasos de Graf

US Open WTA

US Open ATP

Consigue Wawrinka su primer US Open

AP Nueva York.- Nueva número uno del mundo por delante de Serena Williams; campeona por primera vez del US Open y ganadora de su segundo título de Grand Slam en 2016: la alemana Angelique Kerber puso el broche de oro a dos semanas inolvidables en la Gran Manzana al vencer en la final a la checa Karolina Pliskova. “Todos mis sueños se han hecho

realidad este año”, dijo emocionada Kerber después de batir a Pliskova por 6-3, 4-6 y 6-4 en una pareja definición en Flushing Meadows. La alemana, que a partir de mañana desplazará a Williams del primer lugar de la clasificación en la WTA, sumó en el US Open un nuevo hito en un año en el que ganó el Abierto de Australia, fue finalista de Wimbledon y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río.

AP Nueva York.- Stan Wawrinka se proclamó campeón del Abierto de Estados Unidos tras vencer en cuatro sets al número uno Novak Djokovic. El suizo, tercer preclasificado, se recuperó tras ceder el primer set en un desempate y acabó imponiéndose 6-7(1), 6-4, 7-5, 6-3 para conquistar su tercer Grand Slam. Wawrinka quedó con marca de 3-0 de por vida en su carrera en Finales de torneos de Grand Slam, incluyendo una victoria sobre el serbio Djokovic en la Final del Abierto de Francia el año pasado. También se alzó con el título del Abierto de Australia en 2014 y mantiene una racha de 11 victorias en Finales en el cir-

cuito. Sólo le falta Wimbledon para completar la colección de títulos en las grandes citas, algo que Djokovic consiguió recién en junio al coronarse en Francia. Tras arrancar perdiendo 3-0 en la primera manga, Wawrinka reaccionó y forzó un desempate en el que Djokovic se llevó los últimos cinco puntos. Wawrinka sentenció los siguientes dos sets con quiebres de servicio. Otra ruptura de saque le encaminó a una ventaja inicial en el cuarto parcial, que no desperdició ante un Djokovic que recibió tratamiento por aparentes ampollas en los pies.


44


45

Rodgers abre fuego y lidera triunfo de los Empacadores

Broncos dejan claro quién es el campeón yardas en los segundos finales del cotejo.

longó las jugadas corriendo, escapó de las capturas y mostró precisión en todo el terreno.

En el debut como titular del quarterback Trevor Siemian, el sucesor de Peyton Manning, Denver, derrotó 21-20 a Carolina en la reedición del Super Bowl 50 y que fue el partido que marcó el inicio de una nueva temporada en la NFL.

Completó 20 de 34 pases para 199 yardas. Sus dos envíos de touchdown fueron a Jordy Nelson y Davante Adams.

AP Ciudad de México.- Aaron Rodgers realizó dos envíos de anotación y logró otro touchdown mediante un acarreo, en el encuentro que Green Bay ganó por 27-23 a Jacksonville. Rodgers lució como el quarterback que ha sido elegido dos veces el Jugador Más Valioso de la temporada. Pro-

balón.

Fue capturado una vez para quedarse sin yardas en esa jugada. Pero no entregó un solo

Ayudó así a que los Empacadores ganaran su segundo duelo inaugural de una campaña en los últimos cinco años. Esta vez, el triunfo llegó en un día caluroso, durante el que algunos jugadores sufrieron calambres y otros se mostraron claramente exhaustos.

Pese a lesión, Dallas mantendrá a Romo en la lista de activos Notimex

Ciudad de México.- El gerente general de los Vaqueros de Dallas, Jerry Jones, mencionó que mantendrán al mariscal de campo Tony Romo en la lista de activos pese a su lesión en un partido de pretemporada. Antonio Ramiro Romo permanecerá en la lista de 53 jugadores para comenzar la temporada regular de la NFL, a pesar de que la lesión que lo aqueja lo mantendrá fuera de acción hasta mitad de temporada. Debido a que existe la posibilidad de que el californiano esté listo más temprano de lo planeado, por lo que el equipo tejano quiere la oportunidad de traer de vuelta a su mariscal de campo tan pronto como sea posible.

AP Ciudad de México.- Los Broncos ganaron su segundo partido consecutivo en contra de las Panteras de Carolina luego de que el pateador de los visitantes, Graham Gano, falló un gol de campo de 50

El corredor titular de los Broncos, C.J. Anderson, sumó 139 yardas desde la línea de scrimmage con dos touchdowns, uno por la vía terrestre que a la postre representó los puntos de la victoria.

Tiene Aguayo debut perfecto QB Jameis Winston se recuperó de un pase interceptado y lanzó cuatro envíos de anotación.

El dueño de los Vaqueros expresó que no cuentan con nadie lo suficientemente valioso como para ocupar ese último cupo, debido al récord de 15 ganados y cuatro perdidos con el mariscal de campo como titular en las últimas dos campañas y una victoria, con 12 derrotas sin él.

Aguayo inició con el gol de campo, apenas en el primer cuarto del partido, el cual conectó sin problemas a una distancia de 43 yardas.

Ciudad de México.- El debut de Roberto Aguayo en la NFL fue simple y sencillamente impecable.

Dos puntos extras en el segundo periodo y otros dos en el tercer cuarto sellaron un debut ideal para Aguayo, quien fue fuertemente criticado en la pretemporada.

El pateador mexicano-estadounidense conectó un gol de campo y cuatro puntos extras en el mismo número de oportunidad, en la victoria de su equipo, los Bucaneros de Tampa Bay, 31-24 sobre los Halcones de Atlanta, duelo en el que el

En los dos primeros partidos de preparación, Aguayo falló tres intentos, pero a partir de la tercera semana, y extendiéndose a este primer juego de temporada regular, Aguayo ha estado perfecto desde cualquier distancia.

Por Jesús Sánchez


46

Revela Doramitzi injusticia en Río 2016

Río 2016 Medallero Paralímpico

A través de su cuenta de Facebook, Doramitzi, de 33 años, acusó que por eso México perdió el chance de colgarse otra medalla. "El día de hoy se iba a dar el relevo 4x50 mixto y pues resulta que llegan tarde a la alberca y no les aceptaron el relevo y no lo pudieron inscribir.

Redacción Rio de Janeiro- Doramitzi González no pudo nadar en Río 2016 por culpa de los de pantalón largo. La atleta paralímpica mexicana dio a conocer que los encargados de realizar el registro llegaron tarde a la alberca, y por eso no se pudo inscribir a México en la competencia de relevo 4X50 mixto en los Juegos Paralímpicos que se realizan en Río 2016.

"Eso pasa por llevar a gente que no sabe y perdimos una medalla, ellos no me van a dar todo lo que me tocaba, íbamos a pelear la medalla y no se vale que esto pase porque entrenas tanto y te rompen tus sueños por la estupidez de llegar tarde", señaló. Su primera experiencia en Juegos Olímpicos para González fueron en Sydney 2000, y hasta la fecha ya suma cinco participaciones en justas veraniegas.

Hernández logra bronce Gana Zepeda plata pese a lesión Salvador para México en 100 metros T52 Redacción

Rio de Janeiro- El lanzador de jabalina mexicano, Luis Alberto Zepeda, se siente feliz por haber ganado plata en los Juegos Paralímpicos, aunque tuvo que hacerlo con una lesión. "Me siento muy bien, muy feliz por haber logrado esta medalla. He venido luchando mucho, desde Toronto, con una lesión que traigo muy fuerte y venía con un poco de temor de no poder lograr algo, pero gracias a Dios se dieron las cosas y obtuvimos esa medalla de plata que me sabe a oro", contó el medallista en la categoría F54.

"Me sentí muy bien, logré mi mejor marca, nada más el dolor que ahí está, pero en el último lanzamiento dije, 'que truene el brazo si va a tronar', le metí todo y logré mi mejor marca. No me conformé con la de bronce y por eso logré ese último lanzamiento que me dio la medalla de plata".

Notimex Rio de Janeiro- El deportista mexicano Salvador Hernández consiguió la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016, al colocarse en el tercer lugar de la prueba de atletismo de los 100 metros T52.

da.

El atleta tricolor tuvo un buen arranque para que en los primeros metros se colocara en el primer lugar, sin embargo fue rebasado por los estadunidenses Gianfranco Iannotta (17.17) y Martín Raymond (17.25) para hacerse del bronce y alcanzar lugar en el podio al registrar un lapso de 17.69 segundos, en lo que fue su mejor marca de la tempora-

Cabe subrayar que la clase T52 es para atletas con diferentes niveles de lesiones de la médula y amputaciones que compiten en silla de ruedas, ya sea en la pista o en eventos de campo.


47

Carlos Serrano gana bronce en natación y da segunda medalla a Colombia en Juegos Paralímpicos

Española Nuria Marqués consigue el oro en los 400 m libres S9 Rio 2016

Notimex

Redacción Rio de Janeiro- El juvenil nadador Carlos Serrano le dio a Colombia la segunda medalla de los Juegos Paralímpicos Rio 2016. El atleta oriundo de Santander se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de los 50 metros libres clase S7 en el complejo acuático de Rio 2016.

La medalla de oro la obtuvo el chino Shiyun Pan en 27,35 segundos, seguido por el ucraniano Levgenii Bogodaiko, quien marcó un tiempo de 27,64 y Serrano en 28,60 segundos. Serrano, que mide 1,45 metro y que fue diagnosticado con acondroplasia, un crecimiento óseo de los cartílagos que provoca la causa más común del enanismo, hace poco más de dos años que se dedica a la natación bajo la supervisión de su entrena-

Lucia Teixeira es plata y garantiza a Brasil primera medalla en judo Juegos Paralímpicos

Rio de Janeiro- La nadadora española Nuria Marqués consiguió para la segunda medalla de oro y la cuarta para su país en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 al ganar el viernes la prueba de los 400 metros libres en la clase S9. Marqués, en sus primeros Juegos Paralímpicos, tuvo una

brillante actuación después de mantener un duelo apasionante con la australiana Ellie Cole que debió conformarse con la medalla de plata dejando el bronce para la china Jialing Xu. Marqués cronometró 4 minutos, 42,56 segundos, Cole 4:42,58 y Jialing 4:43,66. Esta fue la cuarta medalla de la delegación española y la segunda de oro después de la conseguida por Kim López el jueves en lanzamiento de bala, y la segunda de la natación después de la plata de Teresa Perales.

Brasileño Daniel Martins gana oro y quiebra record mundial en los 400m clase T20 Juegos Paralímpicos

ganar la medalla de oro, pero lamentablemente no pudo ser", dijo Teixeira. El reconocimiento de la gente ameniza un poco el dolor por la derrota al oro", agregó.

Redacción Rio de Janeiro- La veterana Lucia Teixeira, de 35 años, le dio a Brasil la primera medalla en judo en los juegos Rio 2016.La paulista, medallista de plata en la categoría de hasta 57 kgs en Londres 2012, repitió su actuación en la Arena Carioca 3 y llevó a su país a la primera medalla en esa disciplina en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016. "Desde Londres (2012) estuvimos planificando para

En la lucha por el oro Lucia perdió por ippon después de no poder resistir la potencia de la ucraniana Inna Cherniak, campeona mundial de la categoría en el 2014. A pesar de la derrota la judoca sudamericana fue reconocida con una estruendosa ovación del público brasileño. En su camino a la medalla de plata Lucia derrotó a la china Lijing Wang en los cuartos de final y a la japonesa Junko Hirose en las semifinales. La lucha de Japón se quedó con uno de los dos bronces de la categoría al ladfo de Hana Seo de la República de Corea.

Redacción Rio de Janeiro- El atleta brasileño Daniel Martins se adjudicó el oro en los 400 metros planos clase T20 con record mundial incluído al completar la distancia en 47,22 segundos, bajando su propio registro de 47,78 segundos. El venezolano Luis Arturo Paiva ganó la medalla de plata al finalizar con un tiempo de 47,83 delante de Gracelino Barbosa, de Cabo Verde, quien con un tiempo

de 48,55 se quedó con la medalla de bronce. El paulista daniel Martins apenas llevaba tres años practicando atletismo cuando ya ostentaba el título mundial de los 400 metros clase T20. Pero el viernes el joven atleta de 20 años fue por más y consiguió una prueba perfecta conquistando la medalla de oro y quebrando el record mundial para la distancia en el estadio Olímpico.


China domina el medallero de los Juegos Paralímpicos

48

Nadadores mexicanos son eliminados de los Paralímpicos por impuntualidad de directivos

Redacción EFE Rio de Janeiro- La primera jornada de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, los primeros de la historia en Sudamérica, ha constatado el dominio de China al frente del medallero y ha supuesto la primera medalla de la nadadora española Teresa Perales , que aspira a igualar con 28 preseas al estadounidense Michael Phelps. La natación ha sido la modalidad en la que más ha destacado China, con once de sus veinte medallas sumadas en el Centro Acuático de Río de Janei-

ro. La segunda en el medallero es Gran Bretaña, que ha demostrado un gran potencial en el ciclismo en pista dentro del Velódromo con victorias tanto en categoría masculina como femenina. El país anfitrión, Brasil, ha podido sumar en la primera jornada cuatro medallas, dos de ellas muy celebradas en atletismo. Una de oro del saltador de longitud ciego Ricardo Costa de Oliveira, que realizó una marca de 6.52 metros, y la otra de plata del corredor invidente Odair Santos en la prueba de 5.000 metros.

Río 2016: judoca da a México la tercera medalla en los primeros dos días de los Paralímpicos 23.56 metros. Es la cuarta ocasión en que Zepeda consigue una presea para México, anteriormente obtuvo bronce en Beijing 2008, oro en Atenas 2004 y Londres 2012.

Redacción Rio de Janeiro- Con un total de 25.92 metros, el originario de Sonora se colocó en el segundo lugar del podio. El oro fue para el griego Manolis Stefanoudakis con un lanzamiento de 29.45 metros y el bronce correspondió al bielorruso Aliaksandr Tryputs con una marca de

Este jueves María de los Ángeles Ortiz dio al país la primera medalla de oro de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, y refrendó el título de hace cuatro años en Londres 2012 tras ganar la prueba de lanzamiento de bala, categoría F56-F57. Con una medalla de oro y otra de plata, México se coloca en el lugar 14 del medallero.

Rio de Janeiro- México no participó en la final del relevo 4×50 metros mixto en Natación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 luego de haber sido descalificado, pues el registro por parte de los directivos, llegó tarde y por tanto no fue aceptado por los jueces. La nadadora mexicana Doramitzi González, una de las favoritas para ganar medalla en estos Juegos Paralímpicos, expresó su dolor por haber sido descalificada y acusó a los directivos de haberles roto el sueño. A través de su cuenta oficial de Facebook, la nadadora mexicana arremetió contra los dirigentes del deporte mexicano, que siguen sumando escándalos, y ahora le han quitado la oportunidad a atletas paralímpicos de buscar ganar una presea para el país.

“El día de hoy se iba a dar el relevo 4×50 mixto y pues resulta que llegan tarde a la alberca y no les aceptaron el relevo y no lo pudieron inscribir. Eso para por llevar a gente que no sabe y perdimos una medalla, ellos no me van a dar todo lo que me tocaba, íbamos a pelear la medalla y no se vale que esto pase porque entrenas tanto y te rompen tus sueños por la estupidez de llegar tarde“ lamentó llorando la nadadora. Hasta el momento la delegación mexicana acumula tres preseas, dos oros y una plata, que la ubican en el lugar 12 del medallero. “En estos momentos estoy triste, enojada, impotente por la situación. El daño que se le ha hecho a México y a los integrantes de este relevo es irreversible, truncando sueños y años de preparación”, escribió la nadadora en su cuenta de Facebook.




E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016

Quiere ser abuela... pero no pronto "Lo que está de Dios, está de Dios. Más que creer en predicciones, creo que los chiquillos a esa edad traen una calentura muy fuerte, las hormonas todos las hemos vivido, así que Dios lo acompañe y ojalá que se espere", agregó.

Darán a Ana Belén Goya de Honor

En cuestión de prevención, aseguró que no se sintió ofendida por los comentarios morbosos que recibió en su Instagram después que publicara una fotografía antes de realizarse el papanicolau. Su intención fue crear conciencia e invitar al género femenino a que prevenir todo tipo de enfermedades, sobre todo ahora que cada vez hay más famosas que han padecido cáncer. "Ni los leí, son los señores calenturientos que andan ahí, pero las señoras me lo agradecieron mucho. Hay muchas muerte de cáncer cervicouterino y hay que hacerse el papanicolau cada año.

Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Maribel Guardia estaría encantada de ser abuela. Sin embargo, reconoce que su hijo Julián Figueroa aún es muy joven para convertirse en padre. "Sería muy feliz de ser abuela, pero él no está preparado para eso. Es un chiquillo todavía", dijo. La actriz confía en la prudencia de Julián y que sea responsable al momento de tener relaciones sexuales porque tampoco puede cuidarlo en todo momento. "Ojalá que cuando uno traiga un hijo al mundo tenga la preparación, la madurez y que esté asentado económicamente. Ahorita está empezando apenas a tallar piedra, ya que tenga su dinerito y esté bien emocionalmente, pues que tenga un hijo.

cantante.

"Conozco mujeres que nunca se lo han hecho y realmente salva vidas", sostuvo la también

La actriz acudió al lanzamiento oficial de Julián como cantante, quien presentó el primer sencillo "Se Supone" de su material discográfico. Adelantó que dentro del álbum incluirá sólo un tema de la autoría de su fallecido padre Joan Sebastian, aunque en un principio sería el propio compositor quien lo produciría. "Parte de mi sueño es que fuera a lado de él, pero ni modo, la vida te cambia la jugada todo el tiempo y él en alguna ocasión me dijo que desde algún rincón me ayudaría y en algún lado está. "Estoy seguro que con mis composiciones puedo llegar lejos y que puedo conquistar el corazón de la gente", compartió el joven.

EFE Madrid.- La actriz, cantante y directora Ana Belén recibirá el Goya de Honor 2017, informó este viernes la Academia de Cine, cuya junta directiva le otorgó por unanimidad el galardón a una actriz por ser un referente de muchas generaciones y un rostro y voz imprescindible de la cinematografía española. Su carrera cinematográfica, compuesta por más de 50 títulos, arrancó cuando la actriz tenía 13 años, bajo la dirección de Luis Lucia y junto a Fernando Rey, en Zampo y Yo, en la que interpretaba canciones de Augusto Algueró y Adolfo Waitzman. Y este año estrenará La Reina de España, de Fernando Trueba, su última incursión en la gran pantalla. "Este premio es la manera que mis grandes compañeros han tenido de decirme que me quieren, significa que me tienen estima y eso es lo que más emoción me produce: sentirme parte

de la familia de cine, saber que piensan en mí", señaló Ana Belén en sus primeras declaraciones a la Academia. Tras su debut, que no logró la repercusión deseada, Ana Belén se dedicó al teatro. Cervantes, Tirso de Molina, Lope de Vega, Shakespeare, Molière o Zorrilla llenaron cinco años de carrera en los escenarios. En 1970 regresó al mundo del cine con Españolas en París, de Roberto Bodegas y a partir de ahí comenzó una larga y fructífera trayectoria cinematográfica, con títulos como Aunque la Hormona se Vista de Seda (Vicente Escrivá), Morbo y Al Diablo con el Amor (Gonzalo Suárez) o Separación Matrimonial (Angelino Fons). Le siguieron películas con Jaime de Armiñán (El Amor del Capitán Brando y Jo, Papá); Pedro Olea (Tormento); Eloy de la Iglesia (La Criatura); Pilar Miró (La Petición) o José Luis García Sánchez (Emilia, Parada y Fonda y Sonámbulos).


51

Visita Angelina campo de refugiados Quiero ser fuerte como Shakira.-Morrison Redacción

Ciudad de México.- Angelina Jolie, Embajadora Especial de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), visitó este viernes el campamento de Azraq, en Jordania, donde viven miles de refugiados sirios.

EFE Ciudad de México.- La abanderada del indie mexicano, Carla Morrison, se enjuga las lágrimas derramadas en su anterior disco, Déjenme Llorar (2012), con el que ganó dos Grammy Latinos, y en su nuevo álbum, Amor Supremo, recupera el mensaje que la llevó a la música, uno de valentía que no teme confesar sus modelos a seguir. "Quiero ser fuerte como Shakira", asegura en una entrevista esta compositora e intérprete, quien se reconoce seducida por las letras y la capacidad de la colombiana para evolucionar del rock crudo a la sensualidad siguiendo sus propias directrices, igual que en algún momento también la inspiraron Gustavo Ceratti o Ricky Martin. Protagonista este sábado del DCODE Festival de Madrid, Mo-

rrison (Tecate, 1986) vuelve a revelarse así como una autora muy personal. "Siempre he querido decir lo que otra gente no tiene el valor de decir, ser la que no tiene miedo de ser quien es y darle esa arma a los chicos y chicas que me siguen", afirma. Durante un tiempo, no obstante, le costó recordarlo. "Estaba como muy deprimida, porque, aunque me había ido muy bien con Déjenme Llorar, no estaba acostumbrada a tanta atención. Había olvidado mi bandera, el mensaje que quería proyectar", reconoce. Tras una larguísima gira, se tomó un tiempo y dejó la Ciudad de México, donde actualmente reside, para ir a las playas de Tijuana, en Baja California, con las mañanas libres para caminar por el mar y volver a la raíz, a las razones de por qué luchaba por la música.


52

De la tragedia a la pasarela

Compra clínica que la trató de bulimia

su rostro, dejándoselo totalmente desfigurado. Este mes ha vuelto a ser noticia, aunque por otro motivo muy distinto: la firma de ropa FTL Moda la ha fichado como modelo para la Semana de la Moda de Nueva York.

El País Internacional Ciudad de México.- Reshma Kureshi se hizo famosa el pasado año por protagonizar un tutorial de belleza muy especial en YouTube, apoyada por el movimiento Make Love Not Scars (haz el amor no cicatrices). En 2014 su cuñado -la hermana de Kuereshi se acababa de separar de él-, otros familiares y amigos le arrojaron un concentrado de ácido sulfúrico en

El máximo responsable de CAST, Mike Bayer, explicó a la conductora de Sunday Morning que cuando la joven entró al centro podía pasarse horas durmiendo y apenas respondía con unas breves palabras.

Reshma, como consecuencia del ataque, perdió el ojo izquierdo. El derecho lo tiene parcialmente cerrado y sufre constantes infecciones, además del visible desfiguramiento de su rostro. Necesitó cirugía para reparar los músculos alrededor de la boca y padeció durante meses graves y dolorosas quemaduras.

La propia Lovato reconoció durante la entrevista que, como paciente, era una pesadilla.

Será la primera vez que Reshma viaje fuera de India. La joven se ha convertido en una activista reconocida tratando de concienciar a la sociedad mediante campañas en contra de los ataques con ácido y otras formas de violencia.

Alfonso Arau celebra que Cuarón regrese a filmar a México

muestra de cómo los cineastas mexicanos deben pensar en hacer cine para el mundo.

Notimex

la gente con ella'", subrayó Lovato.

"Las últimas películas de Cuarón, (Alejandro) González Iñárritu y (Guillermo) Del Toro están influyendo en el paradigma de un filme mexicano y también en otras cinematografías", expresó el realizador, quien también ha triunfado en Hollywood.

Ciudad de México.- Con más de seis décadas de trayectoria, el cineasta, actor y bailarín Alfonso Arau celebra que creadores tan reconocidos en el extranjero, como es el caso de Alfonso Cuarón, regresen a México para rodar sus películas.

Tras mencionar que le da mucho gusto la decisión de Cuarón, Arau expresó que aunque estos cineastas han filmado en el extranjero, lo más importante es que "hay un protocolo en el cine universal, en el que la nacionalidad de una película es la del director".

En entrevista con Notimex, Arau expuso que saber que el ganador del Oscar a Mejor Director por su trabajo en "Gravity" viene al país a filmar su siguiente película, lo llena de satisfacción porque será una

Sobre el largometraje que Alfonso Cuarón vendrá a filmar, se informó que se trata de una película que relata la vida de una familia de clase media de la década de los 70.

EFE Miami.- La cantante Demi Lovato se convirtió en copropietaria del centro de rehabilitación en el que se recuperó de sus adicciones, de la bulimia y la depresión, reveló en una entrevista en el programa televisivo Sunday Morning, que se emitirá el próximo domingo. La antigua estrella de Disney, que nunca ha escondido sus trastornos alimenticios y psiquiátricos, compró parte del centro CAST Centers de Los Ángeles, adelantó hoy el canal CBS. La estrella de origen hispano dijo que su motivo para comprar parte de este centro fue para sentirse bien. "Suena ridículo pero he hecho una especie de pacto con Dios. Yo estaba en un momento en el que prometí: 'Si me haces cantante algún día, usaré mi voz para mucho más que cantar, voy a ayudar a

En los últimos años, la cantante de ascendencia mexicana ha buscado servir de inspiración a jóvenes y fomentar la autoestima entre las adolescentes para evitar que, al igual que ella, padezcan problemas de salud derivados de la falta de seguridad en sí mismas.


Parejas de famosos intermitentes

39 53

Melanie Griffith tenía solo 14 años cuando empezó a salir con Don Johnson, La pareja ha estado saliendo y rompiendo desde 2010, aunque lo hicieron que era compañero de su madre y que entonces tenía 22. Estuvieron casados oficial en febrero de 2011. Rompieron en diciembre de 2012. Han tenido varias durante seis meses en 1976, se divorciaron y luego retomaron su relación en reconciliaciones y rupturas desde entonces, en las que han publicado y borrado 1989. Griffith se volvió a casar con Johnson y tuvieron juntos una hija, Dakota Johnson. Se separaron otra vez en 1995. fotos en las redes sociales y ambos han escrito canciones sobre su relación.

Pamela Anderson y el productor cinematográfico Rick Salomon eran amigos Sofia Vergara anunció su compromiso con su novio de mucho tiempo Nicholas desde hacía mucho tiempo. Se casaron en octubre de 2007 en Las Vegas. Solo Loeb en 2012, pero todo terminó pocos meses después. Volvieron juntos unas dos meses después, Anderson pidió la anulación por fraude. Volvieron juntos y semanas después, pero rompieron el compromiso en 2014. se casaron en 2014, pero se separaron a los seis meses.

Megan Fox tenía 18 años y Brian Austin Green 30 cuando empezaron a salir John Mayer es conocido por sus relaciones complicadas, incluyendo las que por primera vez en 2004, después de conocerse en el rodaje de la serie Hope & tuvo con Taylor Swift y luego con Katy Perry. Se lo vio junto a esta última por primera vez en 2012, después de que Perry se divorciara de Russell Brand. Faith (2003-2006). Se prometieron en 2006. Rompieron y volvieron juntos antes de romper de nuevo en 2013.


39 54

En el 18º cumpleaños de Kylie Jenner, en agosto de 2015, la pareja finalmente hizo pública su relación tras un año juntos. En noviembre de 2015, rompieron por primera vez, pero volvieron unos meses después. Rompieron de nuevo en mayo de 2016 antes de reconciliarse en junio.

Después de 15 años de matrimonio y 3 hijos, Jillian Fink pidió el divorcio en enero de 2015 por "diferencias irreconciliables". Hubo rumores de que Dempsey había tenido una aventura extramatrimonial que llevó a esta decisión, pero la pareja trabajó en ello con un consejero patrimonial y detuvieron el divorcio a principios de 2016.

Los actores se conocieron en el rodaje de Tres son multitud (2006) y tuvieron una aventura que terminó en mayo de 2007. Después del intento de suicidio de Owen Wilson en agosto de 2007, se reconciliaron en febrero de 2008, pero rompieron otra vez tres meses después.

Los dos actores se conocieron en 2012 durante el rodaje de la película Adult World (2013) y se comprometieron en diciembre de 2013. Entremedias, Emma Roberts fue arrestada por agredir a Evan Peters y la pareja se mudó. Terminaron en junio de 2015, se reconciliaron en agosto y volvieron a romper

El cantante se casó con Leticia 'Tish' Cyrus en diciembre de 1983, contra las advertencias de su discográfica. Tish tenía dos hijos de una relación anterior y juntos tuvieron otros tres. Él pidió el divorcio por primera vez en octubre de 2010, pero se retractó en marzo de 2011 tras reconciliarse con ella. Luego, en junio de 2013, Tish pidió el divorcio, pero fueron a terapia de pareja y, un mes después, todo parecía ir bien.

Kristin Cavallari empezó a salir con Jay Culter, quarterback de los Chicago Bears, en 2010. Tres meses después de anunciar su compromiso en abril de 2011, rompieron, pero en noviembre ya se habían reconciliado. Finalmente se casaron en junio de 2013 y tienen tres hijos juntos.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 12 de Septiembre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.