Ofrecerá CONAGUA respuestas por irregularidades del Mayan Palace
Pág. 05
10 pasos para ‘aterrizar’ la ley energética, declara EPN
Pág. 11
Llegan a Nayarit 14 proyectos federales, declara el gobernador RSC Pág. 06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
La fiesta de los
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 13 de Agosto del 2014
‘DIPU-TABLES’
Edición Digital Puerto Vallarta T Becan a Internos del Reclusorio de Pág.02 Puerto Vallarta
Continúan DIF y CNDH capacitando a más instituciones Pág.02
Clonadores Detenidos en la Zona Turística
Legisladores del #PAN, dan Vergüenza
Pág. 03
Nayarit
Chivas, a la conquista de Tepic y de los Coras Pág. 05
Jalisco
Rompe MC con Aristóteles; el Pág. 07 Ejecutivo
Nacional
Acusan que Cámara dará bonos de un mdp
Pág.10
El tricolor y el blanquiazul aún pelean por la paternidad de la victoria legislativa Pág. 11
Negocios Videos en poder de Reporte Indigo muestran que mientras los legisladores federales del PAN discutían su postura sobre la reforma energética en el día, por las noches derrochaban recursos y energía con bailarinas de Table Dance en una lujosa mansión de Puerto Vallarta El coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, fue acusado de ‘fiestero’ por sus vecinos de Polanco, pero esta ocasión nadie podría señalarlo porque el convivio fue en una mansión aislada sobre un acantilado
Pág. 09
¿Qué áreas se espera que reciba Pemex en la ronda cero? Pág. 20
Seguridad
Decomisan droga en camión de pimientos
Pág. 23
Articulistas de hoy: *Yuriria Sierra* Leo Zuckerman* Ciro Gómez Leyva* Carlos Puig* Joaquín López Dóriga* Román Revueltas Retes* Ricardo Monreal Ávila*¨Federico Reyes Heroles*
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Becan a Internos del Reclusorio de Puerto Vallarta
Efemérides 1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña. 1868.- Rusia vende Alaska a EEUU. 1900.- El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. 1912.- Se inaugura el correo aéreo semanal París-Londres. 1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general. 1915.- Inauguración de la estación Retiro de Bs. As. 1916.- Dirigibles alemanes bombardean Londres. 1920.- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. 1923.- Se establece la jornada laboral de ocho horas en España. 1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino. 1928.- Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia. 1943.- Birmania proclama su independencia. 1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia).
Prensa Global Puerto Vallarta.- Hombres y mujeres internos del Reclusorio de Puerto Vallarta lograron certificarse en diferentes cursos que ofrece el Servicio Nacional de Empleo y recibieron las Becas del Programa de Formación para el Microemprendimiento. Los internos que se certificaron contarán con un documento con validez oficial que les ayudará a conseguir empleo una vez egresados. Además está planteando que cuando salgan sea el Estado el que les esté recomendando. El acto fue encabezado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),
Eduardo Almaguer Ramírez, quien aseguró que “Las cosas sí se pueden hacer, sí hay historias de éxito cuando hay una convicción y una decisión de las instituciones y hay recepción a quienes van dirigidas esas acciones, las cosas suceden como el día de hoy”. Con este programa certificaron a 75 internos, 50 hombres y 25 mujeres, con una inversión total de 502 mil 620 pesos. Los cursos de capacitación que recibieron los internos fueron tres, en la modalidad de formación para el microemprendimiento, en temas de pintura textil, electricidad automotriz y electricidad doméstica.
Continúan DIF y CNDH capacitando a más instituciones
Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante los días 12, 13 y 14 de agosto, colaboradores de diferentes instituciones recibirán capacitación en materia de trata de personas por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se contará con la presencia de la senadora de la república, Adriana Dávila, quien tiene como objetivo dar continuidad a los trabajos con la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta para que se certifiquen con el distintivo de empresas libres de trata de personas. “La idea es concientizar a los hoteleros, a los empresarios y a los trabajadores para que participen en las campañas y de los trabajos que se están realizando por parte del gobierno municipal para combatir la trata de personas”, expresó la presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso.
1946.- Los griegos se manifiestan en referéndum a favor del regreso del rey Jorge II. 1950.- Balduino presta juramento como rey de Bélgica. La URSS se reintegra al Consejo de Seguridad de la ONU. 1965.- Guerra de Vietnam: el Vietcong aísla la base estadounidense de Da Nang. 1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado. 1971.- Primer paseo por la Luna en un "jeep lunar". 1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el "Acta de Helsinki", que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.
Durante tres días se impartirá capacitación a instituciones como Seguridad Pública, Personal de DIF, Zona Naval, Zona Militar, DRSE, Asociación de Hoteles, entre otras más.
Tormenta Eléctrica
Asimismo, con estas acciones se da continuidad al trabajo iniciado en el 2013, nombrado el Año de los Niños, por lo que es importante que las empresas e instituciones que no han participado, soliciten la capacitación que imparte la CNDH cuyo objetivo es prevenir sobre la trata de personas, en la cual pueden participar todas las personas. Los interesados en formar parte de estos cursos de concientización que ofrece la CNDH, pueden inscribirse en el teléfono 225 9936 extensión 106 y 109. Cabe recordar que en el pasado mes de junio se llevó a cabo el foro sobre Trata de personas en México, dirigido a varios sectores de la población vallartense.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
32 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C. Olga Karina Abarca Benítez
Emplaza INFONAVIT a Grupo ARA por Inundación de Aguas Negras en Alta Vela
Por Paty Aguilar Puerto Vallarta.- Una buena noticia recibieron los vecinos del fraccionamiento Alta Vela por parte de personal del INFONAVIT, que finalmente escucharon sus quejas en relación a la inundación de aguas negras que sufrieron durante la primera gran tormenta que se registró en esta temporada de lluvias, sin embargo, ya el año pasado también tuvieron este problema y las quejas no se hicieron esperar, por tal motivo en esta ocasión Intervino el INFONAVIT y Protección Civil Municipal. Como se sabe en este fraccionamiento Alta Vela, se han detectado innumerables irregularidades que han sido denunciadas por los vecinos de esta comunidad en relación al tratamiento de aguas negras y el tratamiento del agua de consumo humano, pero también otro problema que se ha registrado y causado grandes molestias es el drenaje de aguas negras que por su bajo desnivel ha generado inundación en la par-
En esta ocasión, según dieron a conocer a los vecinos, durante una reunión informativa que se llevó a cabo en las inmediaciones de la secundaria, donde estuvo presente personal de Protección Civil Municipal y del INFONAVIT, se les notificó que la constructora Casas ARA, fue emplazada para que en un término de 45 días resuelva el problema de inundación con el cambio de la tubería del drenaje so pena que de no hacerlo en dicho tiempo, se procederá a la clausura de la obra de construcción de más viviendas, incluso la venta de las mismas. Cabe destacar, que la empresa constructora ya está trabajando en ello, están reinstalando tubería nueva del drenaje en la zona en conflicto que es la parte baja y que afecta las calles Mar Muerto, Mar Rojo y la avenida de ingreso.
Por Mauricio Lira Camacho
comunicación.
Puerto Vallarta.- Automovilistas no confían en una próxima inauguración en la avenida Mexico y calles transversales en Puerto Vallarta.
Ahí dijo el mandatario en el estado, en respuesta a una interrogante, que espera a mas tardar e a finales del mes de agosto, quede concluida la avenida México, la que cuenta con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano. En el papel, dicen automovilistas consultados por este medio, la propuesta se escucha bien de parte de las autoridades, pero en el terreno físico, transitando en avenida México, la realidad es otra.Lodo, tardanza, baches, falta de carriles para circular y la molestia de tanta tierra también.
La posible fecha de culminación de los trabajos que se realizan en esa importante arteria vial, fue dada a conocer aquí, hace unos días por parte del gobernador en Jalisco, Aristóteles Sandoval, en su más reciente visita con motivo del colector en su etapa 3 de seapal en la agencia Mojoneras. Tras el evento, que contó con la presencia de autoridades de la comisión nacional del agua, CNA, hubo rueda de prensa con medios de
Clonadores Detenidos en la Zona Turística
te baja de este desarrollo habitacional que desde sus construcción fuera del área urbana, le ha acarreado muchos problemas y molestias en estos rubros a sus habitantes.
No confían pronta inauguración de Avenida México
Principalmente porque el temporal de lluvias sigue su cauce, y su fecha de terminación oficial es hasta el 15 de noviembre de este año. Las fuertes precipitaciones que han caído en la zona, han provocado un serio retraso en las obras que hoy en día se ejecutan.
03
Dudan que terminen en tiempo y en forma con la obra, con experiencias previas de la autoridad estatal en turno, afirman, el gobernador había prometido hace varios meses sustanciales avances en materia de solución a diversos problemas de transporte urbano en Puerto Vallarta, pero las cosas siguen igual.
NoticiasPV Puerto Vallarta.- Agentes de la Policía Turística atraparon a dos presuntos clonadores de tarjetas, justo cuando realizaban una de sus operaciones en la sucursal de Bancomer de la zona centro. Estos sujetos fueron localizados a escasos minutos después de que una señora saliera de la sucursal bancaria Banamex, ubicada en la esquina de la calle David Alfaro Siqueiros y la avenida Francisco Medina Ascencio, un hombre y una mujer se le acercaron tratando de “engatusarla” para así distráela y despojarla de la cantidad de dinero que acababa de retirar del banco. Pero los presuntos estafadores no lograron su cometido porque la señora que iban a estafar alcanzó a darse cuenta de que podría tratarse de un engaño y no les siguió si juego, incluso les dijo que iba a dar parte a la policía.
Esto sucedió alrededor de las 11:30 horas de la mañana, misma hora en que los policías recibieron el reporte y de inmediato se trasladaron a la sucursal bancaria, lugar donde se entrevistaron con la señora reportante. Fue entonces que los gendarmes obtuvieron las características de la pareja, mencionando que era una señora
chaparrita vestida con un vestido color azul y su acompañante era un tipo también chaparro con una camisa a cuadros.De igual manera, la señora informó que dicha pareja se fue caminando rápidamente hacia la Mega Comercial y luego cruzaron la avenida con rumbo a la casa de empeños y ahí se les perdieron de vista. Luego de ser enterados de esto, los policías se fueron investigando y fueron enterados que dicha pareja habían abordado un vehículo tipo Sentra, de modelo reciente, color arena o dorado y con placas del Estado de Guanajuato, el cual tenían estacionado por la calle sierra Pirineos, entre la calle Rafael Osuna y la avenida Francisco Medina Ascencio, lugar de donde se dieron a la fuga. Sin embargo, fue a eso de las 15:10 horas cuando elementos de la Policía Turística fueron alertados acerca de dos personas que estaban clonando tarjetas, en el cajero automático de la calle Juárez y Mina, en la colonia Centro. Al lugar acudió el supervisor Felipe Camacho Guzmán, mismo que procedió a la detención de una pareja, se trata de José Roque Hernández, de 59 años de edad y Rosa María Olaes Toriset, de 58 años, con domicilio en Manuel Avila Camacho número 247, en México.
Sectores reconocen importancia de rehabilitación del Colector
04 Ratifica Seapal liderazgo regional en Cultura del Agua
Prensa
Prensa Puerto Vallarta.- Representantes y líderes de diversos sectores del municipio, reconocieron el trabajo de Seapal Vallarta y de las instancias involucradas en la modernización integral del sistema de aguas residuales, por emprender obras prioritarias para la salud y bienestar de los habitantes de Puerto Vallarta y de los turistas que lo visitan, lo anterior en el marco de la entrega de la tercera etapa de rehabilitación del Colector Centro-Norte. Al respecto el representante del Gobierno de Jalisco, Andrés González Palomera, señaló que la rehabilitación es una obra muy importante para los vallartenses, en la cual está plasmada la visión del gobernador de generar bienestar para las familias que habitan este municipio. Recordó que el Mtro. Aristóteles Sandoval, hizo un fuerte compromiso al inicio de su administración con el municipio, que –expresó- ya está cumpliendo con creces, gracias a esa visión, podemos disfrutar en nuestros días de un Puerto Vallarta pujante y renaciente en el ánimo del turismo nacional e internacional. Felicitó a César Abarca Gutiérrez, por coadyuvar en esa labor para generar ese bienestar en la población y por el gran trabajo realizado al frente del organismo operador del agua de la ciudad. Por su parte el empresario y ex diputado local por el distrito 5 del estado de Jalisco, Jorge Villanueva Hernández, estableció que Puerto Vallarta se merece una infraestructura de primer mundo, sobre todo cuando se trata de servicios como drenaje, agua potable, alcantarillado o el destino final de la basura. “Como empresario me siento muy complacido porque estas obras de rehabilitación del colector, van a dar el sustento que necesita el municipio, para competir como destino turístico a nivel mundial. Esta obra debe ser el detonador de muchas cosas buenas que vienen para Vallarta”, resaltó. Además, el reconocido arquitecto Carlos Manzano Zepeda, resaltó el material utilizado
para la reconstrucción del colector y la durabilidad de la obra, pensada en permitir otorgarle a la ciudad, una impecable seguridad en los sistema de salud, referente al manejo de las aguas residuales, lo que calificó como una decisión acertada.Por ello, comentó que de esta obra se desprende un beneficio enorme para la ciudad e invitó a los trabajadores de la paraestatal, a continuar trabajando con ese ímpetu y empeño que demuestra que hay voluntad para hacer las cosas bien, como la ciudadanía lo exige. Asimismo, Alfonso Bernal Romero, empresario y ex síndico de Puerto Vallarta, manifestó que esta rehabilitación es la clase de obra que la ciudad requiere para ofrecer servicios de calidad al turismo nacional e internacional. En ese sentido, aludió que Puerto Vallarta hace tiempo levanto la mano al mundo como destino turístico, sin embargo mencionó que actualmente es importante no ofrecer solo playa y sol, sino una ciudad con obras y servicios de calidad, como la realizada con el Colector Centro-Norte. Juan Moisés Serna Madariaga, director del diario Meridiano de Puerto Vallarta, reiteró que lo fundamental durante los procesos de las obras y acciones del colector, ha sido la socialización de las mismas, tal como lo mencionó durante la presentación del diagnóstico presentado en el mes de marzo anterior. Hizo hincapié en el hecho que la gran cantidad de recursos que se invierten en las acciones de reconstrucción de la columna vertebral de aguas residuales de la ciudad, alcanzarán incluso a las generaciones que habitarán el Puerto Vallarta del futuro. Felicitó a César Abarca, por el trabajo realizado durante su administración en Seapal, manifestando que ha sido punta de lanza en materia de servicios públicos e invitó a la población a continuar pagando de manera puntual el servicio de agua, para que sigan desarrollándose obras de este tipo que son en beneficio de los mismos vallartenses. Por otro lado, el edil del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Otoniel Barragán reconoció el trabajo
Puerto Vallarta.- Como resultado de los programas implementados en el tema de Cultura del Agua, el Sistema delos Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, obtuvo por parte de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, la distinción por segunda ocasión consecutiva, el primer lugar a nivel regional en la promoción y organización de eventos relacionados con la concientización del agua, lo anterior entre el periodo de enero a julio de este año. Esta información se dio a conocer en el marco de una capacitación a responsables de Espacios de Cultura del Agua –ECA’s de la zona 1, en el municipio de Unión de Tula, dónde se precisó que Seapal continúa liderando entre los 43 municipios que componen dicha delimitación regional, con 228 eventos y un impacto de casi 40 mil habitantes a través de las diversas actividades que lleva a cabo el organismo en todo el municipio. Al respecto, el jefe de Cultura del Agua del organismo, Pedro Lorenzo García, afirmó sentirse sumamente orgulloso por continuar inculcando la concientización y reflexión del cuidado del vital líquido entre los vallartenses, lo cual –dijo- nos motiva y nos impulsa a seguir adelante. Destacó que “en lo que va de este año, hemos rebasado el número de eventos realizados en el 2013, por ello agradecemos a nuestro director, César Abarca Gutiérrez, quién nos ha marcado la pauta para seguir creando pro-
yectos basados en creatividad e innovación, en beneficio de impulsar una verdadera cultura del cuidado del agua”.Reconoció a todo el equipo de trabajo que compone este departamento y al grupo de jóvenes voluntarios “Guardianes del Agua”, por el gran empeño que ponen en las tareas de concientización que se llevan a cabo en todos los rincones de Puerto Vallarta. Por otro lado, señaló que como resultado de la información adquirida en la capacitación denominada “Retos educativos de la Nueva Cultura del Agua”, el organismo estará en posibilidad de implementar estrategias para involucrar a personas que tengan capacidades diferentes, a fin de ser más incluyentes en los trabajos de concientización. Asimismo, resaltó que buscarán incrementarse las labores con amas de casa, al asegurar que son ellas quienes están más en contacto con el agua en el hogar, por lo que estableció que es fundamental trabajar palmo a palmo a su lado y aprovechar los consejos y recomendaciones que puedan compartir en el tema.Finalmente, el titular de Cultura del Agua de Seapal, informó que a días de iniciarse el próximo ciclo escolar, el personal del área se encuentra preparado y con gran ánimo para regresar con las ferias y festivales del agua a los planteles educativos del municipio, y fortalecer con ello el desarrollo de ese sector tan importante para el futuro de nuestra ciudad, en ámbitos formativos y medioambientales.
d y como la prileva a la oológico el sala-
final del ga una cipación, on una una cree sentirro de su edad es métodos diferenalló Gil-
curso de y “Opeealizaron e los 50 cribieron e de las s que se uadalupe entro de
durante hicieron les dio nción de durante bordarán como el chos de animales ado, así ura, ecos a las ncia, así es galeistóricos
martes a desea ún podrá oy lunes niños, también rles que ueve de la tarde” aria.
Boletín Especial Ramón Guerrero, Alcalde de PuertoVallarta
Comunicado de prensa Puerto Vallarta, Jalisco Martes 12 de agosto de 2014 RESPALDA RAMÓN GUERRERO POSTURA DE MOVIMIENTO CIUDADANO, EXIGE MAYOR RESPONSABILIDAD DE LOS SECRETARIOS DEL GABINETE ESTATAL Ramón Demetrio Guerrero Martínez, presidente municipal de Puerto Vallarta, respalda el pronunciamiento que hiciera Hugo Luna Vázquez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco, partido político del cual emanó el gobierno de esta ciudad. El día de ayer el dirigente de MC en Jalisco anunció el rompimiento de toda relación institucional con el titular del ejecutivo del estado, toda vez que ha quedado demostrado que existe una estrategia orquestada por funcionarios estatales para desestabilizar a los gobiernos de este instituto político utilizando a las dependencias del Estado y los recursos públicos al margen de la ley e ignorando la voluntad de la gente. Para el caso de Puerto Vallarta, dicha estrategia es ejecutada por Andrés González Palomera, representante del gobernador, quien cada semana delinea la agenda para desestabilizar el trabajo del gobierno municipal. Ejemplos concretos encontramos en el plantón que se ha instalado en el quiosco de la Plaza de Armas frente al edificio de la presidencia municipal, el retraso en la llegada de los recursos del Fondo de Prevención de Desastres con los cuales se realizaría obras para mitigar las inundaciones que ponen en riesgo la integridad de las familias en colonias populares, la manipulación de la asignación del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), entre otras acciones que afectan el desarrollo de la ciudad. Más recientemente la violación a las reglas de operación del programa de “Mochilas con los Útiles”, apoyo que busca ser canalizado a través de la figura del representante del gobernador en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, situación que resulta por demás irregular. Asimismo, se han escatimado recursos estatales ya que la mayoría de ellos se han quedado tan sólo en pronunciamientos. En contraparte, como muestra de colaboración, el gobierno municipal de Puerto Vallarta ha demostrado voluntad política y altura de miras al respaldar todas y cada una de las iniciativas del titular del ejecutivo como es el caso de la adhesión e integración del mando único policial, donde se aportaron los elementos y cuya presentación se efectuará el día de mañana. Ramón Guerrero exige mayor responsabilidad y sensibilidad para resolver los asuntos prioritarios para los ciudadanos de Puerto Vallarta y dejar de obstaculizar el crecimiento de la ciudad.
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Chivas, a la conquista de Tepic y de los Coras
Ofrecerá CONAGUA respuestas por irregularidades del Mayan Palace En su momento se denunció públicamente incluso, que este poderosa empresa que se apropio del Río Ameca, no le importó excavar en zona protegida bajo la NOM059-SEMARNAT-2001, debido a que existen canales de cocodrilos, los cuales quedaron destruidos, pero además, dicha excavación que es profunda, donde había cinco máquinas estacionadas dentro de la corriente del agua con las cuales se construyeron espigones de arena para que entraran y salieran volteos cada minuto con carga de este material que contiene nutrientes para la flora y fauna del lugar debe considerarse como un atentado contra la naturaleza, se dijo en aquel entonces. Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, ofrecerá rueda de prensa donde el Director General del OCLSP, José Elías Chedid Abraham, y conforme a las instrucciones del Director General de la CONAGUA, David Korenfeld, abordará el tema sobre las denuncias que hacen organizaciones ecologistas en contra del Grupo Vidanta, en el Río Ameca. La cita será este martes 12 de agosto 2014, a las 2 de la tarde, en las instalaciones del SEAPAL Vallarta. Desde hace casi dos años, el Grupo Vidanta, se ha dado a la tarea de extraer material pétreo del cauce del Río Ameca, tiempo en cual, grupos ambientalistas de Bahía de Banderas y vecinos de la comunidad de Jarretaderas, han alzado la voz para denunciar los hechos que han sido considerados como un saqueo indiscriminado de dicho material, incluso, con manifestaciones, protestas y bloqueo de camiones, lograron en un momento dado detener la extracción, sin embargo, meses después, a finales del año pasado, la extracción se reanudó y desde entonces no han parado hasta la fecha.
También se dijo que esta excavación a escasos 300 metros del puente nuevo del Río Ameca hacia el mar, pudiera generar que año con año durante el tiempo de lluvias se debiliten los pilotes del puente y este se venga abajo como lo que le ocurrió al otro puente hace alrededor de 6 años. Hoy finalmente, luego de tanta denuncia que ya alcanzó niveles internacionales gracias a las redes sociales y al Internet, la CONAGUA dará a conocer información al respecto.
El Informador Tepic.- Mas allá de que Guadalajara resolvió con cierta facilidad el partido de ida de la Llave Uno de la Copa MX ante Coras Tepic, el portero Luis Michel aceptó que la visita que realizarán a suelo nayarita tendrá una dificultad mucho mayor. “Hay que hacer un buen partido, sabemos que no será fácil, pero hay que aplicar lo que nos pide el técnico, tener bien claras sus ideas, trasladarlas a la cancha y con eso poder ganar”, dijo. Comentó que será fundamental “mantener mucho orden, tener una buena posesión del balón y buscar el arco rival, eso es lo que nos ayudó para solventar el duelo de ida”. Recordó que Coras cuenta “con gente que conocemos y viceversa, quizá eso propicie que el partido se torne algo cerrado, por eso hay que estar atentos los 90 minutos y poner énfasis en nuestro juego, con orden, buen manejo de la pelota y buscando la portería rival”. “Hay que disputar el partido e intentar mantener una racha de hacer bien las cosas en el campo, porque si realizas un buen trabajo por ende obtendrás ese premio que en este caso sería un resultado favorable, hay que pensar así, en lo que se debe de llevar a cabo en el terreno de juego”, estableció. Finalmente, destacó que este certamen es de total interés por parte del Reba-
ño Sagrado y muestra de ello es que tienen un plantel basto para enfrentarlo de manera solvente. “Chivas se armó muy bien en todas las líneas y es parte de la importancia que también se le brinda a este certamen, somos un equipo y todos jalamos hacia un mismo lado”, sentenció. Márquez Lugo, más pruebas antes de ir al quirófano: Ortega El director de los Servicios Médicos del Guadalajara, Rafael Ortega, informó que el delantero Rafael Márquez Lugo será sometido a una prueba física para determinar su tratamiento. Indicó que el atacante sufría ruptura de menisco externo de la rodilla izquierda, “lo vamos a someter a una prueba final, este jueves va a participar en el interescuadras y al terminar lo evaluaremos y tomaremos una decisión sobre si lo someteremos a un tratamiento quirúrgico o no”. Precisó que si ese día “no obtenemos la satisfacción del jugador, le realizaríamos un proceso que consiste en cultivar cartílago, específicamente de condrocitos (único componente celular de este tejido)”. Confesó que el goleador “se ha estancado en su recuperación, hay un momento al hacer una carrera continua, en la que acumula impacto, en el que empieza a sentir un punto de dolor en la cara interna de la rodilla, entonces con el tratamiento que se le hará de aquí al jueves con eso realizará futbol
Posible formación de ciclón en el Pacífico dentro de 48 horas
06
Volverá a ser Tepic una ciudad orgullosa: Cambero
Por Oscar Gil
Excelsior Ciudad de México.- La baja presión asociada a la onda tropical 20 se ubica a 450 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima y a 400 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que presenta 50 por ciento de probabilidades para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. El Sistema Nacional de Protección Civil
(Sinaproc) informó que ese fenómeno se desplaza a 20 kilómetros por hora hacia al oeste-noroeste del país, lo que provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. En su más reciente boletín de alerta meteorológica, el organismo detalló que el fenómeno meteorológico presentará 90 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en las siguientes 120 horas, por lo que se mantiene en observación.
Llegan a Nayarit 14 proyectos federales
política y el resultado se conoce porque Nayarit podrá ser beneficiado con 14 megaproyectos incorporados al Programa Nacional de Infraestructura. Romero Ruiz, destacó que la Presidencia de la República anunció este importante Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, en el que se incluyen para Nayarit, 14 magnos proyectos estructurales con una inversión de más de 34 millones de pesos, en sectores estratégicos para el desarrollo estatal y nacional”.
NNC Tepic.El titular de la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, del gobierno de la gente, Vicente Romero Ruiz, dio a conocer que con la finalidad de incrementar la competitividad, el crecimiento económico y el bienestar social, el gobernante nayarita busca constantemente oportunidades para Nayarit, a través de gestiones y voluntad
Por su parte, el titular de Planeación argumentó que los sectores de mayor impacto con los proyectos son los de comunicaciones, energía, hidráulico, salud, turismo; agua y saneamiento; con un monto de inversión sin precedente en la historia de esta entidad, que además deja abierta la posibilidad de acceder a la bolsa de recursos asignada a la Región Centro que asciende a más de 485 millones de pesos, para el Desarrollo de las Meso-Regiones.
Tepic.A través de continuas reuniones con los presidentes, diputados y regidores electos, la dirigencia estatal del PAN, que preside Ramón Cambero Pérez se prepara para demostrar que como gobierno, Acción Nacional gobierna distinto y sabe estar a la altura de las circunstancias, indicó que la misión es clara: “Que los capitalinos se vuelvan a sentir orgullosos de vivir en esta ciudad capital”. “En esa ruta nos hemos estado reuniendo, hemos estado intercambiando puntos de vista, ellos ha estado prácticamente recorriendo sus municipio pero también ha estado recorriendo el país para traer lo mejor de los gobierno panistas los mejores programas y también recoger algunos otros programas exitosos de algún otro partido político que pudiéramos
implementar desde el primer día, al final lo que nos está moviendo lo que queremos es insisto darle a ciudadano lo que verdaderamente se merece es decir que se sienta orgulloso de la ciudad en la que vive y en eso nos vamos a empeñar todo los días”. Cambero Pérez reconoció que enderezar las arcas municipales y dar rumbo a los gobiernos de Tepic, Xálisco y Ahuacatlán, no será tarea fácil, pero tampoco imposible: “Yo creo que en ese sentido tenemos un gran reto, tenemos una gran oportunidad y tenemos que hacer una extraordinaria administración, transparente, honesta de manera muy clara, con estos elementos creo yo se podrá sacar adelante estos tres municipios, que no supo gobernar el PRI a un cuando dos de ellos tuvieron a lado a un excelente aliando en el gobierno estatal”, apuntó. “
Ratifican migrantes su apoyo al Gobernador NNC Tepic.Nayaritas radicados en Estados Unidos reconocieron el trabajo que realiza el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, a favor de los nayaritas, y le ratificaron su respaldo a la administración que encabeza, durante la realización de la ya tradicional Feria de Nayarit en California 2014. En encuentros con las asociaciones y clubes de nayaritas radicados en el vecino país del norte, el mandatario estatal aprovechó para informar de los avances que presenta la entidad en materia de infraestructura y crecimiento económico, entre otros rubros. Asimismo, dio a conocer los macro proyectos a realizarse en el estado, como el Canal Centenario y el Puerto Nayarit, que generarán empleo y reactivarán la economía
estatal y regional, lo que contribuirá a que los nayaritas no tengan que emigrar a otros países en busca de trabajo.Además, con el apoyo de algunos audiovisuales, dio a conocer a sus paisanos el Nuevo parque la Loma y el Auditorio de la Gente, entre otras obras representativas que se han construido en la entidad en lo que va de esta administración. Nayaritas radicados en Estados Unidos reconocieron el trabajo que realiza el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, a favor de los nayaritas, y le ratificaron su respaldo a la administración que encabeza, durante la realización de la ya tradicional Feria de Nayarit en California 2014. En encuentros con las asociaciones y clubes de nayaritas radicados en el
Abuso de autoridad, la acusación más común contra docentes
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Jalisco mejora desempeño económico
y recupera su calificación crediticia El Informador
riores a la media nacional.
Guadalajara.- El Estado mejoró la calificación de su deuda pública a largo plazo al alcanzar una “alta calidad crediticia”. Moodys lo colocó en “A2. mx”, mientras que Fitch y HR en “A-”.
Con las acciones emprendidas, el Gobierno de Jalisco logró mitigar los riesgos de que los bancos aceleren o den por vencido sus créditos por concepto de deuda pública, dice Fitch.
Jalisco logró recuperarse en 17 meses tras degradar su calificación a “D” por incumplir a finales de 2012 el pago de un crédito quirografario de mil 400 millones de pesos que se utilizó en los Juegos Panamericanos.
Mientras que HR resalta las estrategias financieras que diluyeron los impactos negativos del incumplimiento, como la cobertura de tasas de interés.
Los reportes de agosto de las calificadoras coinciden en que Jalisco mejoró su desempeño financiero y liquidez como resultado del aumento de la recaudación de impuestos y la contención de su gasto en 2013. Moodys y Fitch concuerdan en que su perspectiva es “estable”. Por su parte, HR indica que ya es “positiva”.
Hoy Ricardo Villanueva, titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, citó a una rueda de prensa para explicar la estrategia a partir de la cual se mejoró la calificación crediticia de Jalisco.
Moody’s añade que la nueva calificación crediticia de Jalisco refleja una “economía fuerte y diversificada que respalda un incremento continuo en los ingresos del Estado”.
Fitch Ratings destaca que la Entidad posee indicadores económicos y de bienestar social supe-
Rompe MC con Aristóteles; el Ejecutivo concilia
“En lugar de encabezar un Gobierno al servicio de los ciudadanos decidió utilizar los recursos del Estado para boicotear y golpear a otros gobiernos de Jalisco”, al advertir que MC buscará la intervención de la Secretaría de Gobernación para que sea intermediaria con el Ejecutivo. En respuesta, el vocero del Gobierno del Estado, Gonzalo Sánchez, lanzó un mensaje conciliador y animó a la oposición a reconsiderar su postura. Lamentó que la ruptura sea decidida tomando en cuenta información “no sólo no confirmada, sino que es desmentida”. Las “acusaciones de Movimiento Ciudadano Jalisco se descartan por sí mismas ante lo endeble de sus argumentos”, indicó.
Guadalajara.- El presidente del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, Hugo Luna, anunció que sus alcaldes, regidores y diputados romperán su relación institucional con el gobernador Aristóteles Sandoval y su gabinete. El vocero del Gobierno estatal respondió con una invitación al diálogo. El líder de MC aseguró que los integrantes de la administración estatal orquestan una elección de Estado para 2015, con la que pretenden afectar a los gobiernos de MC como Tlajomulco y Puerto Vallarta.
Guadalajara.- Fue la maestra la que ordenó que el resto de los niños le hicieran la “ley de hielo” a Vicente. Él comenzó a ignorar a sus compañeros como ellos hacían con él. Pero un mes después, el asunto se comenzó a salir de control cuando otro niño le dio un codazo, lo que terminó en una pelea. El suyo dista de ser un caso extraño. Las denuncias por violencia escolar en primaria, secundaria y preparatoria sumaron 477 en el ciclo 2013-2014. En cuatro de cada 10 casos, los maestros fueron señalados como los agresores.
La evaluadora señala que Jalisco gastaba en 2012 alrededor de 5% más de lo que ingresaba a sus arcas; hoy logró un equilibrio, pues recibe 0.5% más de lo que eroga.
El Informador
El Informador
De los 208 eventos en los que se señaló al docente como responsable, 122 fueron por abuso social –de autoridad—; 43, por abuso psicológico; 30, por abuso físico; 2 por abuso laboral. Incluso, se reportaron 11 casos de abuso sexual, de acuerdo con cifras del programa Suma por la Paz de la Secretaría de Educación de Jalisco, solicitadas a través de la ley de transparencia. Flavio Humberto Bernal Quezada, secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que hay que revisar los señalamientos contra maestros, para determinar cómo se genera el fenómeno, quién genera la denuncia, porque a veces éstas son anónimas y aun así se contabilizan. Otras veces, afirmó, los padres denuncian porque no están de acuerdo con una calificación. Actualmente se promueve que los maestros tomen un diplomado respecto a la violencia escolar. María del Refugio Ruiz Moreno, directora de la Unidad de
Mediación de la secretaría, coincidió en que hay casos en los que las denuncias son falsas o el estudiante se siente violentado cuando, en realidad, sólo lo corrigen. Se solicitó la cifra exacta de las denuncias que no tuvieron sustento, pero la dependencia prefirió no darla, pues se prepara una rueda de prensa en la que su titular, Francisco Ayón, dará a conocer estos detalles, dijeron. Mientras, la funcionaria afirmó que ocho de cada 10 casos se resuelven en la mesa de conciliación y no hay necesidad de que se pase a otras instancias. Además, se congratuló del número de denuncias que se registraron, pues son una señal de confianza en que las autoridades harán algo al respecto. Las condiciones socioeconómicas con las que viven los maestros no justifican pero sí explican que algunos docentes desaten procesos de violencia. Entre estas condiciones destacan los bajos salarios y, por ende, la necesidad de tener una doble plaza o un segundo trabajo, explicó José Claudio Carrillo Navarro, jefe de la Unidad de Formación Académica del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Mientras, jóvenes como Vicente tienen que enfrentar el fenómeno. En su caso, sus conocimientos de karate fueron fundamentales para terminar quinto año más o menos de buena manera. Luego, aunque la maestra fue despedida, sus papás lo cambiaron de escuela. Cualquier persona como él puede denunciar este tipo de agresiones al 01800 786 2729.
Procuración de justicia, desigual: Dante Haro El Informador Guadalajara.- Las investigaciones continúan... la justicia parece que no es igual para todos: en el mes de junio, una familia fue asesinada entre los límites de Jalisco y Michoacán de Ocampo; en agosto, el alcalde de Ayutla fue asesinado, pero en éste caso se anunció la detención de personas. En el crimen en agravio de la familia, no hay muchos avances en las indagatorias y menos personas arrestadas. El 18 junio de 2014 fue asesinado el policía rural y anteriormente autodefensa en Tepalcatepec, José Santiago Moreno Valencia, de 39 años de edad, además de su esposa Blanca Estela Godínez Chávez, de 35 años, y sus hijos Santiago, Bernabé y Bianca, de 17,15 y 12 años respectivamente, cuando circulaba por una brecha que comunica a Jalisco con Michoacán. La familia iba a bordo de su camioneta por un camino de terracería con rumbo a su rancho, conocido como en El Salto, en el municipio de Tecalitlán, cuando fueron acribillados; les dispararon en más de 100 ocasiones, con fusiles AK-47. Por el hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició con las indagatorias del homicidio, junto con la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, ya que José Santiago era policía de aquella entidad purépecha, pero no se han detenido a los presuntos responsables, claramente ligados al crimen organizado. Los hechos ocurrieron en tierras jaliscienses, a un kilómetro de la demarcación con Michoacán. En otro caso, suscitado el pasado 3 de agosto
de 2014, en la localidad de Ayutla, fue asesinado el alcalde panista, Manuel Torres Gómez y su capataz, José de Jesús Hernández por una célula del Cártel Nueva Generación.
Además el fiscal dijo que las investigaciones del caso de Ayutla fueron encabezadas por él junto con su equipo de trabajo. "Se denota un sesgo, en cuanto lo que es echar andar todo el andamiaje para investigar un caso (familia) y el otro (alcalde) deberían de tomarse (...) todas las circunstancias; los asuntos que lastiman en este caso, a la sociedad", dijo en entrevista Dante Jaime Haro Reyes, investigador en temas de seguridad de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Detalló que el actuar de la FGE pudiera denotar la inclinación de un caso y otros, ya que se pueden ver intereses inmiscuidos. "Así se trate (...) de como se dice de una familia de escasos recursos, a una familia pudiente, tiene que ser tratado con la misma encomienda, y ese sesgo, a veces por afanes, algunas veces mediáticos, por afanes de interés personal, por afanes de tinte político, desde luego que a veces se presentan y no es lo más recomendable, se tiene que trabajar, y que se cumple de una forma por igual a la sociedad", agregó Haro Reyes.
es hacer una elección de estado.
Dijo que el gobierno de Aristóteles ha tratado de boicotear a los gobiernos liderados por MC y sus funcionarios públicos. "Parece que al PRI no le queda más remedio más que intentar una elección de estado, no tratando de ganar las elecciones de manera tradicional, sino aplastando a la oposición, que en este caso es MC, a la que verdaderamente le tienen temor, y desde luego en lo particular a Enrique Alfaro", señaló Romo Romero en entrevista posterior a la sesión.
Guadalajara.- Tras el rompimiento institucional del partido Movimiento Ciudadano (MC) con el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y su gabinete, la dirigencia estatal de MC interpondrá mañana una queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Durante el punto de asuntos generales de la sesión del consejo del IEPC, el representante de MC, Francisco Romo Romero, aseguró que este rompimiento representa un foco rojo para el Comité Ejecutivo Nacional, pues lo que busca el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Encuentran siete cocodrilos en presa de Tlajomulco
El 8 de agosto de 2014, es decir, cinco días después del crimen, el titular de la FGE, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, anunció en rueda de prensa de la detención de dos personas por su presunta participación en el homicidio, y reveló la identidad de otro sujeto apodado "El Comandante Sergio" como uno de los principales individuos inmiscuidos en el caso; mientras que del homicidio de la familia, no se ha informado sobre los avances en las investigaciones.
Interpondrá MC queja ante el IEPC por rompimiento con el PRI
El Informador
08
Durante la sesión, el pleno del consejo aprobó apercibir a partidos y agrupaciones políticas, militantes, simpatizantes, medios de comunicación y servidores públicos, para que se abstengan de realizar actos proselitistas fuera de tiempo, y que tengan como objetivo promover la imagen de alguna persona con aspiraciones políticas. "Hicimos el llamado para que se abstengan de realizar esas actividades, e instruimos al secretario para que a partir de mañana inicie las investigaciones en el área metropolitana de Guadalajara para que, en caso de que se desprenda una violación a las disposiciones legales, inicie los procedimientos sancionadores y, en su caso, las sanciones".
Por Víctor Hugo Ornelas Tlajomulco.Al menos siete cocodrilos de hasta 1.5 metros de longitud deambulan y nadan en una pequeña presa en la delegación Buenavista, municipio de Tlajomulco. Cuando muchos comenzaban a olvidarse de Popis, la hipopótamo que se escapó de un predio dónde se encontraba en resguardo y salió a pasear por las calles de Santa Cruz del Valle, se da a conocer que en el municipio se encuentran Gruñón, Doc, Estornudon, Tímido, Dormilón, Tontín y Feliz, nombres que han comenzado a usar para estos cocodrilos en alusión a los enanos del cuento de Blanca Nieves, los cuales también son siete. Los reptiles que se estima se encuentran en una edad no mayor a los dos o tres años, fueron vistos por pobladores de la localidad ya mencionada, mismos que se encargaron de reportar la presencia de lo que en Tlajomulco es una inordinaria especie. Personal de la dirección de Ecología y Medio Ambiente acudió al predio conocido como El Divisadero y la Soledad para hacer una inspección y determinar si la presencia de los reptiles era real, “la verdad es que dudábamos que pudiéramos avistar a estos reptiles y no fue así, nos encontramos con varios cocodrilos de la especie conocida como cocodrilo de pantano”, señaló el titular de la dependencia Carlos Bernal Mora. De acuerdo a información de la dependencia, estos lagartos pueden alcanzar una longitud de hasta 4.3 metros y un peso aproximado de 500 kilogramos en su edad adulta, mientras que actualmente no
rebasarían el metro y medio y su alimentación incluye ranas, peces o roedores entre los más pequeños, mientras que los cocodrilos de mayor medida podrían devorar animales de mayor tamaño como mapaches y jabalíes. Por el momento la dependencia descarta que el grupo de reptiles se haya reproducido o esté en proceso de hacerlo, pues explicaron que esta especie en particular inicia la etapa de procreación luego de los ocho años de vida cuando alcanzan la madurez sexual, ya en esa etapa, pueden llegar a poner hasta 70 huevos. El predio en el que se localizan los siete enanos tiene una extensión de 107 hectáreas y por este atraviesa un arroyo que recorre aproximadamente cinco presas más, por ello no se descarta que los cocodrilos puedan trasladarse con facilidad entre una presa y otra dado el temporal de lluvia. La dependencia municipal dio cuenta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la presencia de los reptiles, así mismo interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República en virtud de que los ejemplares no son nativos de la región y estos pudieron haber sido inducidos, acción que argumentan puede representar una violación a la nueva ley de protección y cuidado de los animales del Estado de Jalisco, así como la norma Nom059-SEMARNAT-2010. La misma noche de ayer lunes iniciaron las labores de búsqueda y rescate de estos cocodrilos, pues la Semarnat determinó que podrían localizarlos con mayor facilidad ya sin la luz del día, pues los ojos de estos reptiles reflejan la luz de las lámparas y así es más sencillo dar con su ubicación.
Periódico el Faro
Nacional
Miércoles 13 de Agosto del 2014
¿Energéticos?... ‘Se va a terminar el Viagra’ Como toda buena fiesta la de los panistas se pone mejor con el paso del tiempo y cayendo la madrugada. Del electro pop la fiesta brincó a música banda sinaloense con la presentación en vivo de un grupo contratado por los panistas. Luis Alberto Villarreal estrenó la banda bailando en pareja con una de las escorts. En uno de los giros la minifalda de la chica de Villarreal se levanta y el panista con una de sus manos le ayuda a bajar la prenda. Uno de los invitados grita: “¡Tubo, tubo!”. La fiesta está en su éxtasis. Las habilidades de bailador de Villarreal son contempladas muy de cerca por el exalcalde de San Luis Potosí, Alejandro Zapata Perogordo.
Por César Cepeda Distrito Federal.- Esa noche en la mansión de Villa Balboa, en Puerto Vallarta, la diversión de los diputados federales panistas no tuvo límites. En la fiesta albiazul hubo de todo y en exceso. Mujeres bellas, alcohol, música, piscina y la mejor vista que ofrece la más exclusiva de las terrazas de esta ciudad del estado de Jalisco. En los videos de la juerga de los diputados federales del PAN –en poder de Reporte Indigo- se refleja el ambiente relajado y alegre que se vivió en la pachanga panista. “Se va a acabar el Viagra”, se escucha que se burla uno de los invitados de otro de sus amigos.
nal retórica parlamentaria de los legisladores. -¿Cuánto dura el amor, compadre?-, se escucha en el audio de uno de los videos, cuando uno de los presentes le pregunta a otro. -Se me hace que como unas tres horas. -Lo que dura dura.
Su amigo celebra el juego de palabras en doble sentido con una carcajada. -¿Lo que dura dura? ¡Jajaja!Luego el mismo hombre intenta compartir el albur con Luis Alberto Villarreal, coordinador de la bancada albiazul. -A ver, líder… Luis… ¿cuánto dura el amor?-
Todo era festejo y celebración. Los meseros desfilaban por el lobby y la terraza de Villa Balboa sirviendo tragos a los legisladores y a sus acompañantes.
El jefe de la bancada parece no escucharlo y no responde a su amigo de parranda.
Las botellas de cerveza, whisky, vodka y tequila nunca faltaron.
Por un momento Luis Alberto Villarreal como el exalcalde de San Luis Potosí, Alejandro Zapata Perogordo, abandonan a sus damas de compañía.
Los acordes de una versión electro de “Set Fire To The Rain”, de Adele, se escuchaba de fondo mientras los diputados y sus amigos disfrutaban de la compañía de las bailarinas, que trabajan en negocios de table dance de la ciudad costera. Algunos bailan, otros sólo platican con las chicas. En la reunión con las escorts no faltó la tradicio-
Así que él mismo se contesta: -Lo que dura dura-, repite.
Los dos panistas se dirigen hacia el elevador de la mansión y desaparecen por un lapso. “Yo se las cuido. No se apuren”, les grita uno de sus amigos que observa cuando se alejan los panistas. “De aquí no pasan”, les dice mientras hace una seña obscena con su regazo.
Ella le sonríe y le promete al panista de San Luis Potosí que no se moverá de su lugar. En el video el diputado Jorge Villalobos aparece visiblemente embriagado con su camisa semidesabrochada sentado a un lado de una de las bailarinas. El legislador de Chihuahua y cercano colaborador de Gustavo Madero, líder del PAN, abraza a la mujer y le susurra cosas al oído. El diputado panista de Monterrey, Martín López Cisneros, en el video es captado conversando con otro de los invitados. La plática de López sólo es interrumpida por un momento cuando la chica con vestido entallado que está con Alejandro Zapata pasa frente de él. López no se resiste y estira la mano donde lleva su bebida para tocar el trasero de la chica escort.
El también excandidato a la gubernatura de San Luis Potosí está sentado acompañado de una mujer con un vestido gris entallado.
El miembro del Comité de Administración de la Cámara de Diputados celebra su atrevimiento con Villalobos chocando sus bebidas.
“No te vayas a ir”, se escucha que le dice Zapata Perogordo a la chica cuando se levanta por unos cigarros.
La noche en Puerto Vallarta apenas comienza para los panistas.
Acusan que Cámara dará bonos de un mdp
10
Alista PRD plan de acción por energética
Por Claudia Guerrero Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La Cámara de Diputados solicitará una partida extraordinaria para entregar a sus legisladores un bono por desempeño de un millón de pesos, reveló el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal. En su anuncio, el diputado mostró los documentos del proyecto de Presupuesto de la Cámara baja para el 2015. El legislador explicó que por primera vez en la historia, el gasto de la Cámara de Diputados contempla una partida especial de 500 millones de pesos por concepto de "desempeño" de los legisladores.
"Es un total descaro, se trata de un bono por desempeño que pretenden entregar a los 500 diputados, a razón de un millón por legislador, eso es lo más grave. "A ese dinero se sumará lo que tengan en su fondo de ahorro, más o aguinaldo proporcional, más sus dietas, más las subvenciones. No tienen llenadera", acusó. Monreal reveló que de acuerdo con los documentos del Presupuesto 2015, fechados el pasado 7 de agosto, la Cámara de Diputados busca un incremento general del 30 por ciento, al pasar de 6 mil 796 millones a 8 mil 821 millones de pesos. Detalló que en el caso de los recursos materiales, el incremento será del 74 por ciento, mientras que el Canal del Congreso buscará obtener un aumento de más del 100 por ciento.
Plantean bono de un millón a cada diputado por 8 meses de trabajo El Informador Ciudad de México.- Para culminar las labores de la 62 Legislatura, en la que los diputados aprobaron las reformas estructurales del gobierno federal, el comité de administración de San Lázaro propone que el año próximo los legisladores reciban un bono de un millón de pesos por ocho meses de trabajo, adicionales a los recursos que obtienen por ahorro y lo correspondiente al aguinaldo, señaló Ricardo Monreal, coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC). Sería la primera vez en la que los legisladores reciben un monto de este tipo. Denominado ‘‘bono de desempeño a diputados’’, el concepto cuenta con 500 millones de pesos, según el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2015 que fue entregado a los partidos políticos el pasado 7 de agosto. Ahí se establece un incremento de 30 por ciento respecto de lo ejercido este año, para pasar de 6 mil 798 millones de pesos a 8 mil 821 millones, explicó el diputado zacatecano en conferencia de prensa. Monreal Ávila consideró inmoral que por
primera vez y por ocho meses de ‘‘arduo trabajo’’ los diputados reciban recursos de este tipo, y dijo que su partido (MC) adelantó ya su voto en contra. ‘‘Ven el temblor que se suscita en el país y no se hincan’’, señaló el legislador. Los diputados ‘‘están fatigados y necesitan un apoyo para que no se sientan agobiados’’, dijo. El comité de administración, presidido por Guillermo Sánchez, diputado del PRD, propone un aumento de 31 por ciento a la Dirección General de Recursos Humanos, el cual pasaría de 3 mil 154 millones de pesos a 4 mil 310 millones. En tanto, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios aumentó sus recursos en 74 por ciento, para pasar de 276 a mil 242 millones de pesos. También tendrán un drástico aumento el Canal del Congreso, que pasaría de 39 millones de pesos a 230 millones, y la Dirección General de Tecnologías de la Información, la cual pasaría de 166 a 300 millones. La propuesta incluye 31.6 millones para ‘‘incremento de dietas’’, 4.5 millones como ‘‘apoyo para transportes nuevos (de) diputados’’, y 8 millones de pesos como subvención ordinaria fija (a) dos nuevos partidos políticos (de septiembre a diciembre).
Ciudad de México.- Tras promulgarse las leyes secundarias en materia energética, la bancada del PRD en el Senado anunció un plan de acción que contempla una protesta el 16 de septiembre. En conferencia de prensa, legisladores del sol azteca emitieron un posicionamiento en el que llamaron a la participación ciudadana para revertir esta legislación. "El 11 de agosto de este año 2014 quedará como la fecha cuando, entre aplausos y risas, el Gobierno federal y el Partido Acción Nacional entregaron al capital privado los recursos más valiosos de la Nación mexicana", leyó el coordinador del grupo parlamentario, Miguel Barbosa. "Esta reforma privatiza nuestros recursos naturales, entrega la renta petrolera a las empresas privadas, legaliza el desmantelamiento de Pemex y CFE y afecta a miles de trabajadores". Por ello, el PRD advirtió en un manifiesto que considerará dichas leyes ilegítimas mientras no sean ratificadas en una consulta popular. Asimismo, aseguró que apoyará la lucha de los trabajadores de CFE y de Pemex que sean despedidos o afectados en sus derechos laborales. "Junto con las organizaciones campesinas, comunidades agrícolas y pueblos indígenas nos opondremos al despojo de tierras producto de la privatización
energética", se lee en su plan de acción. "Rechazamos la realización de cualquier daño ambiental, derivado de las técnicas para la extracción de hidrocarburos, particularmente de la llamada fractura hidráulica o fracking". Advirtió que sumará esfuerzos para la recolección de firmas a favor de la consulta popular y de su realización en las elecciones federales del próximo año. También informó que denunciarán ante las instancias y tribunales internacionales correspondientes los daños ecológicos, despojo, expulsión y violación de derechos humanos causados por las empresas que usufructúen nuestros recursos energéticos. "Denunciaremos cada hecho de corrupción, opacidad o malversación de fondos producto de esta reforma", añade. "Llamamos a la unidad de las fuerzas de izquierda, nacionalistas y progresistas a sumar esfuerzos para la realización de la consulta y para oponernos a la entrega de nuestro patrimonio energético". Del mismo modo, llamó al pueblo a manifestarse el 16 de septiembre en escuelas, plazas, cuarteles de policías, zonas militares e instalaciones petroleras en contra de la reforma. Finalmente, indicó que ante la posibilidad de despidos pondrá a disposición de los ciudadanos un equipo jurídico.
El tricolor y el blanquiazul aún pelean por la paternidad de la victoria legislativa
Por Arturo Cano Ciudad de México.- ¿Qué sigue para el gobierno de Enrique Peña Nieto, una vez promulgada la legislación energética? Para empezar, este mismo martes la celebración en la cuna de la verdadera victoria cultural: el Presidente irá a su natal Atlacomulco a la conmemoración luctuosa de Isidro Fabela, el fundador del grupo que ahora gobierna. ¿Es una victoria de Manuel Gómez Morín o de Carlos Hank González, quien hizo fortuna no con hoteles y gasolineras, sino con pipas al servicio de Pemex? El PAN la sigue reclamando para sí. Esta victoria de México tiene un origen en la iniciativa de Acción Nacional. El día de hoy se abre un nuevo capítulo en la historia, impregnado de ideas de apertura, de competencia y de modernidad, y se cierra otro basado en la defensa de monopolios y de estatismo, dice Gustavo Madero, tercer orador en el acto de promulgación de las leyes secundarias en materia energética. Habla Madero y en la escenografía detrás suyo dominan las escenas de energías limpias, aunque hayan sido minimizadas en la reforma. Entierra el PAN al cardenismo (Pemex y la CFE no serán más las sacristías de la izquierda, dice uno de sus conspicuos intelectuales) y sepulta simultáneamente su brega de eternidad. Descontado que durante 12 años en Los Pinos los panistas fueron incapaces de arañar siquiera los pilares del régimen que combatieron –y con el que ahora pactan–, ¿cuál es el discurso posible para un partido que convierte su victoria cultural en materia para filtraciones teiboleras en video? Madero, por cierto, ya no habla de la cacareada victoria cultural, sino
de una reforma modernizadora, encarrilado ya al 2015, igual que con su propuesta de incremento al salario mínimo: El PAN propondrá una consulta propositiva y constructiva para promover un nuevo pacto, un pacto entre la población y sus gobernantes; un pacto democráticamente acordado para que la ciudadanía con su voto directo imponga a sus representantes el mandato de concentrar su atención en la búsqueda de una mayor igualdad y justicia social. Se refiere, claro, a la propuesta originalmente planteada por la dupla Mancera-Chertorivski (¿realmente por ellos?) que cada día pierde más filo (si no es inflacionaria, si los empresarios quieren). Pero, esa formulita de la justicia social, ¿no fue, durante décadas, lema del PRI? Aún hoy, el punto número uno de la declaración de principios del Revolucionario Institucional (esta última palabra fue omitida en el programa oficial del acto) reza: Democracia social, síntesis de nuestra propuesta por la democracia y la justicia social. En el Patio de Honor de Palacio Nacional se pierde la cuenta de los aplausos. El más largo es para dar la bienvenida al presidente Enrique Peña Nieto (50 segundos), pero tampoco le son regateados al líder del PAN y su discurso antiestatista. Una vez más no cedimos ante presiones y discursos anacrónicos. Una vez más antepusimos el bien común y no titubeamos al cumplir la palabra dada, y hacer lo que debíamos hacer. Una vez más. Claro, según su finado teórico, Carlos Castillo Peraza, cogobiernan desde 1989. Sigue Madero: “Felicidades a todos ustedes…. Esta es la mayor reforma económica de los últimos 75 años”.
39 11
10 pasos para 'aterrizar' la ley energética (y cómo Peña busca apurarlos)
Por Mauricio Torres
instituciones del sector.
Ciudad de México.A continuación te presentamos en qué consisten estas medidas anunciadas por el gobierno federal.
5. Fondo petrolero
1. Ronda cero La primera acción se llevará a cabo este miércoles 13 de agosto, cuando la Secretaría de Energía (Sener) dé a conocer los resultados de la llamada "ronda cero". Esto significa que la dependencia informará con qué zonas del país podrá quedarse Petróleos Mexicanos (Pemex) para la exploración y explotación de hidrocarburos. 2. Ronda uno El mismo miércoles 13 de agosto, la Sener también dará a conocer qué zonas entrarán en la primera ronda de licitaciones para los particulares interesados en explorar y explotar hidrocarburos, etapa conocida como "ronda uno". 3. Nacimiento del Cenagas y del Cenace El presidente también anunció que acelerará la creación de dos nuevos órganos contemplados en la legislación reglamentaria: el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). 4. Nombramientos nuevos funcionarios
de
Otra medida clave en la instrumentación de la reforma energética es el nombramiento de 17 funcionarios de cinco
El mismo fondo petrolero se constituirá en septiembre próximo, a pesar de que la ley establece un plazo de 90 días. Este fondo será un fideicomiso dentro del Banco de México (Banxico), que se encargará de administrar todos los ingresos derivados de los hidrocarburos, tanto los generados por Pemex como los correspondientes a empresas particulares que inviertan en el sector. 6. Formación de expertos También en septiembre, el gobierno federal presentará un Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos en Materia de Hidrocarburos. Según Peña Nieto, el propósito de esta acción es ofrecer becas u otros incentivos para que ciudadanos estudien carreras o posgrados en este sector, de forma que el país tenga personal capacitado.
norma debe ser elaborado por el gobierno en un plazo de hasta 180 días. 8. Instituto Mexicano del Petróleo El gobierno federal también quiere adelantar a octubre el decreto para reestructurar el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), cuando la legislación secundaria da un plazo de hasta 12 meses. Con la reforma energética se busca que, a través de esa reestructuración, el IMP tenga un rol más activo en las investigaciones del sector. 9. Energías limpias Durante la ceremonia, Peña Nieto anunció que en octubre, asimismo, se darán a conocer los lineamientos para los certificados de energías limpias, con los que el gobierno federal busca motivar el desarrollo de energéticos no contaminantes a través de incentivos económicos.
7. Ajuste reglamentario
10. Nueva agencia
Peña Nieto ordenó que, para octubre próximo, todas las dependencias federales hayan emitido los reglamentos relativos a la nueva legislación, una medida que busca generar "plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector", según un comunicado de la Presidencia de la República.
Por último, el gobierno federal informó que el reglamento de la nueva Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos se publicará en un plazo máximo de 90 días, cuando la ley correspondiente da uno de hasta 180. Entre otras cosas, este organismo vigilará que las instituciones cumplan las reglas en materias como el manejo de residuos.
En sus artículos transitorios, las nuevas leyes secundarias establecen distintos plazos para estos ajustes. Por ejemplo, en el caso de la Ley de Hidrocarburos, el reglamento de la nueva
La legislación secundaria también fija un plazo límite de 90 días para el nombramiento del titular
39 12 Yuriria Sierra
Adictos al Pan AMN.-No se trata de simpatizantes de esa lacra social llamada Partido Acción Nacional. ¡No! Brincos diera el PAN con tener los millones y millones de adictos que tiene en el mundo el otro pan. Sí, el pan nuestro de cada día. En el último mes han sido publicados dos célebres libros que coinciden en lo peligroso y mortífero que resulta el trigo transgénico para el organismo humano. Ese trigo que formaba parte de la dieta alimentaria de nuestros antepasados, no es el mismo de hoy, que se ha convertido en un letal veneno para el cuerpo y la mente. Cerebro de pan es el título del bestseller del científico norteamericano David Perlmutter, que ha desatado una revolución alimentaria en los países del primer mundo, pues sostiene que el actual trigo y la larga cadena del proceso de industrialización del pan han derivado en enfermedades crónicas mortales. “Los carbohidratos están destruyendo nuestro cerebro. Y no sólo los carbohidratos malos: también los carbohidratos saludables, como los granos enteros, que pueden causar demencia, ansiedad, pérdida de memoria, dolores de cabeza crónicos, depresión, estreñimiento, intestino perezoso y mucho más”, advierte
en su libro David Perlmutter. Para el experto, todos estos problemas son corregibles, siempre y cuando, el enfermo se sujete a una rigurosa y disciplinada alimentación naturista, y los asombrosos resultados podrían verse a la vuelta de un mes. Esa es la devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos. Cerebro de pan nos enseña cómo reprogramar nuestro destino genético para gozar de una vida plena. Y tiene razón el autor. Hace 17 años, este átomo de la comunicación fue desahuciado por problemas crónicos intestinales en un gran número de hospitales públicos y privados de México. Pero un día me encontré con un médico honesto que me dijo que en esos hospitales nada podrían hacer por mí, y me canalizó con un famoso médico herbolario que me salvó la vida con el naturismo. Pero de ello, le hablaré De Pe a Pa en capítulo aparte. Y el segundo libro lleva el nombre de Adictos al pan y es de la autoría del norteamericano William Davis. Después de ser testigo de cómo más de 2 mil pacientes recuperaron la salud al eliminar el
trigo de su dieta diaria; el Dr. Davis llegó a la conclusión de que éste era el mayor contribuyente a la obesidad, y al prescindir de él se reduce el peso dramáticamente, se corrigen las anormalidades del colesterol, se alivian las enfermedades inflamatorias como la artritis y se mejora el estado de ánimo. Ambos autores están ciertos que el pan es uno de los alimentos más mortíferos, que no sólo envenenan el cuerpo, sino también la mente. Sostienen, por ejemplo, que una rebanada de pan concentra altas dosis de carbohidratos, azúcares y grasas que son el principal factor de la obesidad en el mundo. El pan nuestro de cada día está convertido en otro mortal alimento chatarra. No está por demás reiterar que somos lo que comemos. ¿Sabemos lo que comemos? Pero ahora ya lo sabe, con una buena alimentación naturista, nuestra mente y nuestro cuerpo estarán sanos y salvos. Lo siento por mi compadre el panadero que tendrá que cambiar de oficio, porque con las chilindrinas, las corbatas, los cuernitos, los ojos de Pancha, los bolillos y los cocoles, le va a uno del cocol.
Los diputables El 24 de septiembre de 2013, Luis Alberto Villarreal, el coordinador de la bancada blanquiazul en San Lázaro, se manifestaba contra la explotación sexual y la trata de personas. Era justo el día en que a nivel internacional se conmemoraba la lucha que diversos organismos tienen desde hace muchos años con la intención de acabar con estas prácticas. Villarreal escribía en su cuenta de Twitter que el grupo parlamentario que lidera, condenaba tales acciones: la esclavitud y la trata. Meses después, a finales de enero pasado, mientras la reunión plenaria del partido realizada en Puerto Vallarta... híjole, ayer vimos todo lo que sucedió. Sujetando por la cintura a una joven a quien llaman Montana, se le ve muy contento bailando. Pero no sólo a él, sino a otros de sus compañeros de partido y, como vimos, de juerga. En el video que se hizo público ayer, junto a Villarreal aparecen Martín López Cisneros, Máximo Othón, Jorge Iván Villalobos, Alejandro Zapata Perogordo y José Alfredo Labastida Cuadra. Y se ve que se la están pasando bien, muy a su estilo. Y es que a ellos los acompañaban bailarinas de dos de los más famosos tables de Puerto Vallarta. Se sabe que la locación fue una residencia cuya renta oscila en tres mil dólares por noche. Una fiestecita nada barata: bailarinas, un grupo que tocó música en vivo, botellas de alcohol y la renta del lugar. El presupuesto que el PAN destinó para la realización de la plenaria que tenía como objetivo definir su calendario legislativo, fue de un millón 500 pesos, que obviamente sale del erario. ¿Cuánto de ese dinero habrá sido destinado para la pachanga? ¿O nos van
a echar el cuento de que todo se pagó con dinero privado? Zapata Perogordo decía ayer, siendo uno de los asistentes a la fiesta, que no sabe cómo se cubrieron los gastos de esta fiesta, ni que las mujeres invitadas eran “profesionales”, que nada más estuvo un rato y se fue. Fue el único que ayer por la mañana declaró algo al respecto. Y es que para la tarde ya todos guardaron silencio. Mi oficina se comunicó con la de Gustavo Madero, se nos informó que a las 17 horas de ayer, habría sesión de la Comisión Permantente, en la que se pondría el tema sobre la mesa para generar una postura previo consenso. Aunque un par de horas antes, el presidente del partido adelantaba en su cuenta de Twitter: “Los comportamientos particulares de nuestros militantes no podrán pasar sin consecuencias cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido...”. Y vaya que a últimas fechas ha sido justo la imagen del partido la que ha recibido golpe tras golpe. Y sí, es escándalo porque son panistas, porque su línea discursiva va siempre sujeta a arengas morales. Y no es que en el resto de los partidos estén libres de pecado, mejor que ni digan nada, que sus trapitos pueden salir en cualquier momento. Pero lo más detestable, es que éste sea otro capítulo que nos confirma que para muchos políticos, su curul, su oficina son más bien una agencia de colocaciones para sus ímpetus sexuales. Que en su casa rindan cuentas de su comportamiento y su doble moral, pero a nosotros que nos expliquen con qué dinero se pagan estas fiestas.
13 Columna
Un volado la consulta popular sobre la Reforma Energética Imagine usted que, después de mucho trabajo, logra uno de los grandes objetivos de su vida: tener un millón de dólares en su cuenta de ahorros. Ya está lista su herencia. Muy satisfecho, está festejando que cumplió con la promesa que le hizo a sus herederos, cuando de pronto llega su competidor, quien piensa que usted no debió de haber amasado dicha fortuna, que es injusto y hasta inmoral que tenga tal cantidad de dinero. Su competidor le hace la siguiente propuesta: “Vamos a echar un volado, si tú ganas, yo te doy otro millón de dólares, así que tendrás dos, pero si tú pierdes, entonces yo me quedo con tu millón y tú te quedas con cero”. Es una apuesta de doble o nada de su patrimonio. ¿Aceptaría usted el volado? Desde luego que no. Sólo un ludópata puede aceptar una locura de este tipo. Ningún ser racional arriesgaría todo su capital en un volado, aunque en menos de un segundo, con una probabilidad de 50%, pueda duplicar su dinero. Pues así es la decisión del presidente Peña sobre la consulta popular de la Reforma Energética. Si la acepta, y la gana, la reforma adquiriría una enorme legitimidad. Mucha más de la que ya tiene. Aparte del apoyo de los votos en el Congreso, que son los que cuentan en una democracia representativa como la nuestra, la Reforma ahora contaría con el aval de la mayoría de la población en las urnas. Sería como tener dos millones en lugar de uno. De ganar la consulta, las críticas de la izquierda se acallarían, aunque también es previsible que el ala lopezobradorista, fiel a su tradición, se quejaría de algún tipo de fraude electoral. Pero, ojo, que igual se pierde la consulta, lo cual sería un desastre para el Presidente: de la noche a la mañana se evaporaría su gran logro, por lo que ha trabajado tan arduamente durante casi dos años. Sería como quedarse sin un clavo cuando ya tenía el millón. De tener una reforma en la bolsa, que los últimos tres presidentes (Zedillo, Fox y Calderón) han tratado de sacar adelante y han fracasado, pasaría a no contar con nada. ¿Por qué Peña se arriesgaría de esta forma? Dicen los que están a favor de la consulta popular que ésta se puede ganar. A lo mejor. Pero también se podría perder. Hoy las encuestas son poco claras del apoyo
Leo Zuckerman
real que tiene la Reforma Energética entre la población. La respuesta varía dependiendo de lo que se pregunte. De aceptar la consulta, Peña convertiría la elección de 2015 en un referéndum sobre la principal reforma de su gobierno. El Presidente tendría que salir a hacer campaña a favor. En el bando opuesto tendría nada menos que a Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. La elección intermedia se personalizaría y polarizaría. El enfrentamiento sería una delicia mediática, pero una pesadilla para el gobierno actual. Con el riesgo de que, si comete algún error comunicativo en el camino, condenaría a la Reforma Energética a la pena capital quedándose, así, el Presidente chiflando en la loma. No veo por qué Peña tendría que aceptar jugarse en un volado su gran logro. La reforma que hoy será promulgada ya es una hazaña histórica. Le ha costado mucho esfuerzo al actual gobierno quien ha accedido a varias cosas en la mesa de negociación y subordinado temas torales para sacarla adelante. Se trata de una reforma que, de implementarse bien, podría convertirse en un cambio estructural del tamaño del Tratado de Libre Comercio de América Latina. Francamente no veo por qué el Presidente y su partido, el PRI, aceptarían el reto de ponerla a consideración en una consulta popular. Yo más bien creo que la van a rechazar y hacer todo lo posible para que no se lleve a cabo. Primero van a alegar en la Suprema Corte de Justicia que no puede haber consulta popular cuando se trata de reformas a la Constitución. Pienso que la Corte les va a dar la razón legal. La izquierda, entonces, convocará a una consulta relacionada con las leyes reglamentarias. El gobierno y el PRI argumentarán, entonces, que tampoco puede haber consulta popular porque se trata de un tema relacionado con los ingresos del Estado; van a utilizar todas las armas en su arsenal jurídico y político para convencer a los ministros de la Suprema Corte que es el caso con la Reforma Energética. Creo que, al final, la Corte se pondrá del lado del gobierno y no habrá consulta popular en 2015 sobre este tema. Y es lo que más le conviene al presidente Peña porque ningún ser racional apuesta su patrimonio en un volado.
Ciro Gómez Leyva
¿Quién grabó a los panistas con las mujeres y quién filtró? Unos diputados del PAN se fueron de fiesta nocturna con unas mujeres. Los hechos, según nos contó ayer uno de los participantes, Alejandro Zapata Perogordo, ocurrieron a finales de enero en la zona de Vallarta, durante la plenaria previa al periodo de sesiones. No me detengo en la parte moral del asunto, en el juicio a las conductas privadas consentidas (no encuentro a nadie sufriendo en los cuatro minutos del video difundido por Reporte Índigo), ni me interesa mayormente averiguar si la terraza, el alcohol y quizá las mujeres se pagaron con recursos públicos. Me llama la atención que la grabación se difunda siete meses después, recién concluida las votaciones de las leyes energéticas en la Cámara de Diputados, donde la fracción del PAN jugó el papel de aliado inquebrantable del proyecto del presidente Peña
Nieto. Es probable que el camarógrafo y filtrador haya sido un diputado del PAN que guardó el material como un seguro de protección. O alguien de la empresa que presuntamente proveyó las mujeres. ¿Por qué guardaron tanto tiempo un video que pudo ser dinamita varias veces antes del 14 de agosto? Corría ayer la versión de que hay otras ocho grabaciones, incluidas unas de sexo implícito de diputados con ¿escorts, prostitutas? Y que el distribuidor de los materiales ya no es el original, sino alguien del gobierno que estaría marcando así el final de una era: los panistas pasan de aliados a adversarios de mucho cuidado. Trascendidos, rumores. Buen paquete para el presidente Madero, que debe saber más de esta historia. Anoche lucía muy compungido.
39 14 Columna
La convaleciente izquierda de Jesús Zambrano Llegó ayer Jesús Zambrano al estudio de MILENIO Televisión con un cabestrillo en el brazo izquierdo. Un accidente y después una cirugía tienen inhabilitada esa extremidad.
Nada de qué preocuparse, me dijo, en unas semanas estará como si nada hubiera sucedido. Ayer, sin embargo, no era un buen día para la izquierda. La promulgación de las leyes secundarias en materia energética y con ella el fin a tres cuartos de siglo de propiedad exclusiva del Estado en el manejo del petróleo es, creo, una derrota histórica. Muchos temas se podían discutir entre las izquierdas, muchos debates, muchas opiniones, muchos matices para muchos temas, pero siempre hubo unanimidad en la idea que en el tema petrolero lo que hasta el año pasado decía la
anticorrupción y algunas Constitución era lo correc- político-electorales conteto para el país. nidas en aquel agregado al Pacto y que hoy son leZambrano sabe de la tra muerta. importancia de la reforma. “Trastoca los cimienInsistió en que todo lo tos más hondos de la na- que hemos visto en estos ción”, me dijo. Luego, los días podría no significar adjetivos: “Es un día negro nada por la consulta popara el país”. “Es un des- pular en la que insistirán. pojo, un atraco de lo que Dos millones de firmas significa la propiedad de que, dice, reunirán antes la nación de sus riquezas del 15 de septiembre. Eso energéticas”. sí, ellos van por un lado; Morena, por otro. La SuLe pregunté si no se prema Corte tiene la palaarrepiente de haberse bra. sentado por meses con esos a los que ahora llaSi hubiera consulta, ma atracadores, traidores, ésta se llevaría a cabo en de haber firmado con ellos junio, al mismo tiempo que el Pacto. “Mientras estu- las elecciones que renovavimos logrando acuerdos rán la Cámara de Diputay sacando adelante re- dos y varias gubernaturas. formas que le sirvieron al Con o sin consulta, ese país, nosotros estuvimos día, en las urnas se dará ahí sentados y no me arre- el veredicto de si esta izpiento de haber participa- quierda del Pacto, del no do”. Y enumera las refor- a la calle y a la estridenmas educativa, financiera, cia de tomas de tribuna o de telecomunicaciones adelitas, es también una y electoral. Advierte que izquierda con votantes. seguirán insistiendo en aquellas que se han queHoy, en el día de la dedado pendientes como rrota, parece complicado.
Columna
Después de energía, seguridad y economía
Vamos con un recuento de algunas notas poco destacadas del fin de semana: en Guerrero, donde en la semana pasada FEMSA decidió dejar de distribuir refrescos en la Tierra Caliente ante las amenazas cumplidas de los delincuentes, fue asesinado un líder juvenil del PRI estatal; en Hidalgo asaltan el restaurante donde come el presidente del Pachuca, Jesús Martínez, con algunos colaboradores; no lejos de allí, balas perdidas hieren a civiles; en Saltillo se da un enfrentamiento con varios muertos; aparecen nuevas fosas comunes; en el DF se descubre una casa con 11 indocumentados secuestrados en ella y a un secuestrado en Aguascalientes lo dejan por muerto sus captores. La lista podría seguir hasta el hartazgo. Ninguna de estas notas es de primera plana: para muchos son parte ya de la cotidianidad. Pero en esa inseguridad cotidiana reside el mayor desafío que tienen las autoridades. El ciclo de
Carlos Puig
reformas que concluyó ayer con la promulgación de las leyes secundarias en materia energética ha sido formidable. En 20 meses se ha podido cambiar leyes y romper con esquemas que han sido un dique para el desarrollo del país. También ha habido avances en la seguridad. Varias regiones han mostrado una mejoría notoria: antes en Juárez y Tijuana; ahora La Laguna y Monterrey; el puerto de Veracruz y Michoacán. Ello no implica que en todos esos lugares no exista delincuencia o que la seguridad esté plenamente garantizada, pero hay avances y se han recuperado espacios y márgenes de tranquilidad. Pero en otros lugares no es así: Guerrero, Morelos, el Estado de México, tienen problemas evidentes de seguridad y el mayor no es el narcotráfico en sí mismo, sino, cada vez más, los grupos criminales que atacan a la sociedad con robos, secuestros, extorsiones. El número de secuestros, como el
Jorge Fernández Menéndez
de asesinatos, ha disminuido, sobre todo desde la creación de la comisión que encabeza Renato Sales Heredia, pero el número sigue siendo demasiado alto y se concentra en determinadas zonas del país. La diferencia es que si antes los secuestros eran dirigidos y buscaban rescates mayores, hoy parecen ser indiscriminados y por eso mismo más violentos hacia las víctimas. La seguridad es básica para que los enormes esfuerzos económicos plasmados en las reformas tengan éxito. Los ejemplos son obvios: los estados que tendrán mayores beneficios económicos con la Reforma Energética serán, entre otros, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco. En Tamaulipas, por ejemplo, habrá un crecimiento notable de la explotación de gas, habrá gasoductos que cruzarán desde la frontera con Texas hasta Sinaloa, donde habrá grandes plantas de fertilizantes. Habrá puertos en el Golfo y en el Pacífico que serán ampliados.
Joaquín López Dóriga
Ni una ventana rota Cuando en su toma de posesión, el 1 de diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto habló de la reforma energética como central en su estrategia de gobierno reformista, la reacción mayoritaria no le daba la menor posibilidad. ¡Ardería el país!, aseguraban unos, ¡Es darle la presidencia a López Obrador!, decían otros. Los opositores a dicha reforma aseguraron que lo impedirían con el apoyo mayoritario del pueblo de México, claro. Así, avanzaron las primeras reformas: la educativa, la penal, la de la ley de amparo, la fiscal, la financiera, la de transparencia, la de competencia económica, la políticoelectoral, dejando para el final la de telecomunicaciones y, por último, la más importante, la madre de todas las reformas: la energética. A lo largo de los primeros 20 meses de gobierno, primero dentro del Pacto por México y luego ya sin él para el tramo final, el presidente Peña Nieto operó vía Miguel Osorio, Luis Videgaray y Aurelio Nuño. Largas, larguísimas, desesperantes reuniones donde en público la oposición destejía lo que por la noche y a puerta cerrada había tejido con los negociadores del Presidente, pero se avanzaba. A veces con pasos laterales, otros retrocediendo, cediendo y concediendo, pero las reformas fueron saliendo una a una. Mal, bien, regular, se construyeron los acuerdos para sacarlas, hasta que no hubo acuerdos ni pacto: la energética, como antes había sido la de telecomunicaciones.
Pero el objetivo central de la oposición de izquierda era impedir la energética, que ni siendo un común denominador los pudo unir. Y al final, de lo que habían anunciado: paralización del país, y amenazado: cierre de ciudades y de carreteras, marchas, bloqueos, plantones, desobediencia civil, tomas de tribuna, cadenas humanas, cercos, nada se cumplió, por fortuna. Peña Nieto sacó la principal de las reformas, la energética, como las otras nueve, sin una ventana rota. Retales 1. “Table”. En el video de la fiesta de los diputados panistas en Puerto Vallarta, entre otros, aparecen varios que buscan ser alcaldes: Juan Carlos Muñoz Márquez, de León; Max Othón Zayas, de Navojoa; Raúl Paz Alonso, de Mérida, y Martín López Cisneros, de Monterrey. Ya tienen material para sus campañas; 2. Pío. Pío López Obrador, hermano de Andrés Manuel, será candidato en Tuxtla Gutiérrez, obviamente por Morena; y 3. Explosivos. De altísima explosividad para el INE, las elecciones internas del PRD, donde se enfrentan dos fuerzas dominantes: Los Chuchos y los bejaranistas. La estructura la tienen los primeros que mantendrán el control del partido vía Carlos Navarrete para, en cuatro años, volver Jesús Ortega y luego regresar Jesús Zambrano y así llevársela, aunque el precio será la fractura.
39 15 Columna
¿Cuánto dinero podemos seguir tirando?
La economía no es una ciencia exacta, dicen, pero sus principios son tan implacables como los de cualquier ley natural; hagan de cuenta la gravedad, o la termodinámica, o algo así. Luego entonces, si un Gobierno se gasta lo que no tiene, se pone a imprimir dinero sin respaldo o se endeuda a tontas y locas, entonces la venganza de la economía, que llegará más temprano que tarde, será absolutamente despiadada.
Esto, que es tan sencillo, mucha gente no lo entiende. Para mayores señas, ahí tienen ustedes el tema del gasolinazo. Las subidas de precios comenzaron en tiempos de Felipe Calderón, si mal no recuerdo. Y, como a la gente no le gusta pagar —en lo par-
Columna
ticular y en lo general— resulta que la medida hizo que al Gobierno le cayeran encima toda suerte de reclamaciones, denuestos y censuras. Los mexicanos no nos tomamos el asunto como un ajuste necesario sino como un agravio personal. Y, hoy, con Peña Nieto, sucede lo mismo con el añadido de que muchos izquierdosos alevosos le reprochan, encima, que no hayan bajado, desde ya, los precios de los combustibles siendo que es perfectamente entendible que no se hayan celebrado todavía los contratos que pudieran resultar de una reforma energética que apenas se promulga oficialmente en estos días. O sea, que, ahora mismo, a día de hoy, todo sigue exactamente igual. Y, justamente, ¿cómo
De Estado
Por supuesto que se trata de garantizar energía para el futuro y que ésta sea competitiva, sabemos que esto impactará en el crecimiento. Pero el Estado también es cultura, es una forma de leer el mundo y de asociarse en beneficio de todos. La Reforma Energética es una reforma del Estado mexicano. Riqueza.- A la tenacidad de Angus Maddison (Monitoring the World Economy) le debemos la primera medición global de generación de riqueza. La tesis es muy clara, hasta antes de 1820 el PIB mundial casi no creció y la población sí. Resultado: la multiplicación de los pobres. A partir de esa fecha, en el momento en que el ser humano se lanza a transformar masivamente los recursos naturales, la riqueza empieza a expandirse. Con la primera y segunda revoluciones industriales el crecimiento se vuelve exponencial. Detrás de esas revoluciones hubo un cambio radical en el uso de la energía: de la madera y el carbón, al petróleo y a la electricidad. Y ahora vienen la solar y la eólica. Lección, los recursos naturales por sí mismos no garantizan la prosperidad. Hay muchos países con muy escasos re-
cursos naturales que pertenecen al grupo de los más desarrollados, pensemos en Japón. El quid está en la capacidad de transformación, de adición de valor. Mercantilismo.México todavía padece de un síndrome que nos viene de la Colonia. El mercantilismo español despreció la industrialización que se inició en países como Inglaterra o Alemania en el siglo XIX. Llegó a ella muy tarde y lo pagó con mucha miseria, que duró hasta bien entrado el siglo XX. La extracción de oro, plata y otros productos se convirtió en el fetiche de la riqueza. Atesorar y transformar son antípodas, sólo la segunda actitud conduce a la generación sistemática de riqueza. Los bienes sirven para remediar los males, el dicho vale tanto para los individuos como para las naciones. En el subsuelo, una riqueza fantástica, en la superficie, una miseria ancestral que no hemos podido arrinconar por un crecimiento mediocre. ¿Qué va primero, guardar el tesoro o atender a los vivos? Presente Vs. futuro.- El otro garlito, garantizarle a las futuras generaciones los recursos petroleros es demasiado primitivo. En primer lugar, desprecia a los mexi-
Román Revueltas Retes
van las cosas? Por lo pronto, la mentada gasolina con la que llenamos el depósito de nuestros coches debiera ser sustancialmente más cara. Lo que pasa es que papá Gobierno, para mantenernos más o menos sosegados y para que el precio de los energéticos no sea descomunal en un país poco productivo y de salarios bajos, se gasta miles de millones de pesos en subsidiarlos. Dinero que se podría emplear en muchas otras cosas, alguna de ellas urgentes y apremiantes. Pero, en fin, sigamos hablando de los “gasolinazos” como si los recursos llovieran mágicamente del cielo mexicano y como si la economía no tuviera leyes.
Federico Reyes Heroles
canos vivos que hoy sufren por falta de alimentación, salud, educación, salario digno, en aras de un bienestar de los potenciales mexicanos en un mundo donde lo previsible es que el petróleo y el gas sean baratos. Ya veo a esas futuras generaciones reclamando por no haber vendido el producto petrolero cuando los precios estaban altos. Así lo hizo Noruega para garantizar que los noruegos del futuro no vivan de vender petróleo sino patentes, es decir, prepararlos para la sociedad del conocimiento. Rentistas.- Muchas generaciones hemos vivido en un Estado alimentado por una cómoda renta. No hemos querido admitir que para mantenerla tenemos que invertir, si fuera casa, en renovar la instalación eléctrica, remozar baños y cocina, etcétera. Nuestra casa común (Pemex) se está cayendo a pedazos y nuestra renta va en picada. Además, lo mejor sería no vivir de una renta sino de nuestro trabajo. Así viven en muchos países que no tienen rentas. Ahorro.¿Qué fue de los excedentes? Sabemos que cuando los precios del petróleo caen el Estado mexicano se tambalea.
Ricardo Monreal Avila
El cuerno vacio de la abundancia La reforma energética promulgada ayer, con el rechazo de más de la mitad de la población (incluida la base de militantes y simpatizantes de PRI y PAN), fue presentada como el nuevo cuerno de la abundancia. Sin embargo, es un cuerno que nació vacío. Un acercamiento a los objetivos y operación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), que ha sido proyectado como el canal a través de los cuales se aterrizarán los principales beneficios de esta reforma, así lo evidencia. El fondo “tendrá como fin recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y los contratos a que se refiere el párrafo séptimo del artículo 27 constitucional, con excepción de los impuestos…” (Artículo 1 de la Ley del FMPED). Es un “fideicomiso público del Estado” constituido por la Secretaría de Hacienda como fideicomitente, y por el Banco de México como institución fiduciaria que, sin embargo, “no será considerado entidad paraestatal”. Tendrá “duración indefinida y carácter irrevocable”. Sus directivos, además, “no se considerarán responsables por daños y perjuicios”, a menos que “se acredite dolo y mala fe” (artículo 23). El fondo no manejará la renta petrolera como tal, sino únicamente sus excedentes. Esto significa que la crema y nata de dicha renta (los impuestos y la ganancia del petróleo) se irán a la hacienda pública y a las tesorerías de las nuevas compañías petroleras, públicas y privadas. El fondo recibirá únicamente lo sobrante. El artículo 16-II de la Ley del FMPED ordena que el fiduciario “realizará transferencias ordinarias en el siguiente orden de prelación: al fondo de estabilización de los ingresos presupuestarios; al fondo de estabilización de los ingresos de las entidades federativas; fondo de extracción de hidrocarburos; fondo sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-hidrocarburos; fondo sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-sustentabilidad energética; a la Tesorería de la Federación para cubrir los
costos de fiscalización en materia petrolera de la Auditoría Superior de la Federación; y a la Tesorería de la Federación, los recursos necesarios para que los ingresos petroleros del gobierno federal que se destinan a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación se mantengan en 4.7% del producto interno bruto”. Después de cubrir este orden de prioridades, el remanente se destinará a una “Reserva del Fondo para generar ahorro de largo plazo del gobierno federal, incluyendo inversión en activos financieros”, pero en el momento en que esta Reserva sea mayor a 3% del PIB, “los recursos correspondientes podrán ser transferidos de manera extraordinaria a la Tesorería de la Federación” (artículo 16, III y IV). ¿Qué pasará si hay una recesión, una caída de los petroprecios, una disminución de la plataforma de extracción petrolera o una contracción de los ingresos públicos? “Los recursos de la cuenta de ahorro de largo plazo podrán emplearse como medio para asegurar la estabilidad de la economía nacional”. Es decir, adiós a los ahorros petroleros. Si consideramos que el PIB de 2013 fue de 15 billones de pesos, el fondo deberá entregar de manera obligatoria al fisco 705 mil mdp (4.7%). El sobrante deberá irse a la cuenta de ahorro de largo plazo, hasta por un total de 450 mil mdp (3% del PIB). Y si después de esto quedara un tercer remanente, entonces podrá “recomendarse” que se destine al “sistema de pensión universal; a financiar proyectos en ciencia, tecnología, innovación y energías renovables; inversiones en infraestructura para el desarrollo nacional; y becas para la formación de capital humano en universidades y posgrado; proyectos de mejora a la conectividad; así como para el desarrollo regional de la industria” (artículo 8-II-d). En otras palabras, para que los mexicanos de a pie reciban un peso del FMPED será necesario que maneje fondos por arriba de 7.7% del PIB de 2013. Es decir, arriba del billón 155 mil mdp.
16
Boletines de Gobierno Conmemoraci贸n del L Aniversario Luctuoso del Lic. Isidro Fabela Alfaro
Hay opciones para todos en Educación Superior
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el portal “Hay Opciones para Todos en Educación Superior”, donde los aspirantes de la zona Metropolitana del Valle de México, para ingresar a Educación Superior, podrán encontrar aproximadamente 4O mil lugares disponibles en carreras ofrecidas por Institutos Tecnológicos, Universidades Politécnicas, Universidades Tecnológicas, Instituciones Particulares de Educación Superior, y por la Universidad Abierta y a Distancia de México. La SEP ofrece en opcioneseducacionsuperior2014.sep.gob.mx, una amplia oferta
educativa para que los 216 mil estudiantes que egresarán de la educación media superior tengan acceso a la Educación Superior ya que se cuenta con una disponibilidad de 217 mil 500 lugares para nuevo ingreso. El compromiso del Gobierno de la República con la Educación Superior es asegurar espacios que garanticen el desarrollo de competencias y habilidades para la vinculación con la industria; las necesidades económicas y sociales de nuestro país. El actual Gobierno de la República ha invertido 263 mil millones de pesos en los últimos años en Educación Superior.
¿Sabes cuántos jóvenes hay en México?
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. Este año el tema es: “Los jóvenes y la salud mental”. Los resultados de la Consulta Nacional Juvenil señalan que para las y los jóvenes del país, la salud mental es un aspecto relevante de su estado de salud (21.3 %). El objetivo es concientizar acerca de esta problemática, ya que los jóvenes con problemas de salud mental son a menudo estigmatizados y discriminados, se trata de asegurar que la gente joven con problemas mentales pueda disfrutar de una vida plena y saludable, sin sufrir aislamiento y vergüenza, y solicitar abiertamente la ayuda y el apoyo que necesitan.
En México hay 38.2 millones de jóvenes de 12 a 29 años de edad; a nivel territorial, más de la mitad de estos jóvenes se concentran en ocho entidades federativas: Estado de México Distrito Federal Veracruz Jalisco Puebla Guanajuato Chiapas Nuevo León El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) tiene por trabajo hacer políticas públicas a favor de los jóvenes mexicanos para otorgarles las herramientas necesarias en educación, salud, empleo y participación social.
17
Día Internacional de la Juventud
En riesgo por el ébola, 641 mexicanos en África
Periódico el Faro
Collage
Miércoles 13 de Agosto del 2014
¡De lo que es capaz una mujer celosa!
Mujer intenta detener vuelo donde creía que viajaba su esposo con otra
La mujer de 37 años intentaba detener el vuelo en el Aeropuerto Internacional de Halifax-Stanfield en Nova Scotia porque creía que su esposo era uno de los pasajeros y se escapaba con otra mujer. Un empleado del aeropuerto dijo a The Chronicle Herald que la mujer primero pidió al personal de la aerolínea en los mostradores que detuviera el avión y ante la negativa, salió el aeropuerto y saltó una alambrada para llegar hasta la aeronave. Para mayor desfortuna de la mujer, su esposo no se encontraba en el avión.
Excelsior Halifax.- Un aeropuerto canadiense está revisando sus sistemas de seguridad luego de que una mujer pudiera escalar una alambrada y llegar a una plataforma en un intento por detener el despegue de un avión.
Cuando la mujer fue vista por el personal en la torre de control, pidieron a un vuelo que acaba de aterrizar que no se acercara a la plataforma. Un vocero del aeropuerto dijo que es la primera vez que recuerda que alguien logra brincar una cerca y llegar hasta la plataforma. Además de la alambrada de varios metros de alto, el aeropuerto está protegido por cámaras y sensores infrarrojos para detectar intrusos.
Nacen los primeros pandas trillizos del mundo El Informador Hong Kong, China.- Un zoológico chino presentó este martes a unos pandas trillizos que nacieron a finales de julio, un acontecimiento insólito, considerado como un "milagro" dada la extrema dificultad de este mamífero para reproducirse. Los tres bebés panda nacieron la madrugada del 29 de julio en el zoológico Safari Park Chimelong de Guangzhou (o Canton), en el sur de China. "Es un milagro", declaró el director general del parque zoológico, Dong Guixin, en entrevista. "Tienen 15 días, es decir el récord entre cualquier otra camada de trillizos". La madre de los pequeños pandas, Juxiao, cuyo nombre significa "sonrisa de crisantemo", viene del Centro chino de protección y de investigación sobre el panda gigante en Wolong, en el Sichuan (suroeste). Un video muestra a la madre pariendo, sentada en la esquina de una pieza, y luego lamiendo a sus retoños tras cuatro largas horas de labor. Luego, exhausta, se acuesta de costado, incapaz de ocuparse de su progenitura. Los bebés fueron puestos en incubadora antes de ser devueltos a su madre para la lactancia. Imágenes entregadas a principios de mes muestran a tres pandas, con pelaje rosa, los ojos cerrados en su incubadora, bajo una espesa manta blanca. El sexo de los pequeño no ha sido precisado y sus nombres serán comunicados posteriormente.
Una responsable de la reserva natural de Wolong, en el Sichuan, autoridad en materia de pandas, estima que es demasiado pronto para cantar victoria y considerar a los bebes fuera de peligro. "Podremos decir que están a salvo cuando alcancen los seis meses", indicó Zhao. Los trillizos han sido concebidos naturalmente y son fruto del encuentro entre Juxiao, de 12 años, y su padre Linlin, de 18 años, también del zoo de Canton. "En septiembre del año pasado, los desplazamos para que no fueran vecinos, que se vieran y que se familiarizaran el uno con el otro, que se acostumbraran por ejemplo a sus olores. Hemos hecho hacer ejercicios a Juxiao para que tomara fuerzas" en la perspectiva de un embarazo, explicó Don Guixin. "Estos trillizos son una nueva maravilla del mundo", celebró el parque de animales, que recordó que la tasa de mortalidad del panda al nacimiento es "extremadamente elevada".
EFE Ciudad de México.- Unos 641 mexicanos estarían en riesgo por el ébola en África, aunque hasta el momento la cancillería no tiene ningún caso reportado de connacionales enfermos o que presenten síntomas parecidos a los de ese mal. De acuerdo con el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), mil 69 connacionales radican en África y 60 por ciento de ellos se encuentra en la región occidental del continente, donde se ubica el centro de la epidemia. La mayoría de los mexicanos residentes en África Occidental son estudiantes, mientras que cierto número de turistas, no determinado, ya que no es obligatorio registrarse en el SIRME, también estarían en riesgo por visitar la zona, reconocieron fuentes diplomáticas. Ante la propagación del virus, que ya cobró la vida de casi mil personas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en alerta a sus embajadas en África y el sábado emitió una recomendación para evitar los viajes no esenciales a Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados. “Si presentas fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o de garganta, diarrea, vómitos, dolor estomacal o enrojecimiento de los ojos durante tu estancia, viaje o después de tu regreso a México dentro de 21 días,
busca atención médica de inmediato”, resalta la alerta. Además pide avisar al asistente de vuelo antes de llegar a nuestro país, si se está enfermo o con los síntomas anteriores, sin que ello implique restricciones de ingreso a México. En caso de antecedentes de viaje a Guinea, Liberia, Sierra Leona y los países vecinos en los últimos 21 días, o haber tenido contacto con personas que hayan viajado a los mismos y presentan cualquier síntoma, señala que deben solicitar atención médica e informar el antecedente de viaje. Rodrigo Muñoz Soto, director asociado de la carrera de Biotecnología del Tecnológico de Monterrey, campus ciudad de México, explicó en entrevista con El Financiero que los síntomas del ébola pueden confundirse con los de enfermedades como paludismo y malaria, por lo que ante cualquier duda se recomienda acudir de inmediato con un especialista. “Al ser África un continente con alto nivel de pobreza, el desarrollo de tecnologías e investigación científica no es muy promovido, de ahí la razón principal de que esta epidemia surja de su región occidental”, dijo el experto. Serán puestos por las autoridades en cuarentena de tres semanas en Carolina del Norte los misioneros y trabajadores humanitarios que regresen de Sierra Leona, Liberia y Guinea.
19
LA TRAGEDIA DE GAZA/FRANJA
Reportaje Especial
El veneno del fundamentalismo Por Pedro Arturo Aguirre
¿Quién es responsable de la tragedia de Gaza? Una obviedad: los conflictos armados son también, y de modo fundamental, conflictos de propaganda, un término viejo pero vigente. Es el caso de la tragedia que se vive en Gaza, a raíz de la cual se multiplican las ruedas de prensa marrulleras, los tuits que difunden el odio racial y religioso, las entrevistas con académicos más que dudosos, los blogs cargados de imprecisiones vendidas como realida-
des inmunes a la duda, las fotos trucadas, incluso las acusaciones contra comunidades enteras disfrazadas de columnas de opinión. Como siempre, en Tribuna Milenio apelamos a los hechos. Hechos como tienen que ser: encontrados, en disputa, contrastantes, sin domesticar, pero hechos que se miran y dialogan. Apelamos a la información, pues, que es el único antídoto posible para la propaganda. En medio de tantas certezas, estimados lectores, queremos llenarlos de dudas.
Una historia basada en mentiras Por Naief Yehya Cuando esto se escribe han pasado cuatro semanas de guerra entre Israel y Gaza. Una frágil tregua ha permitido a los palestinos desenterrar a sus muertos de entre los escombros, conseguir alimentos y combustible, así como prepararse para lo que sea que venga bajo la brutal ocupación. Porque lo primero que se debe entender es que Gaza sigue ocupada; lo que hizo el gobierno de Ariel Sharon en 2005 fue retirar asentamientos ilegales y “separar” a la franja al convertirla en una auténtica prisión al aire libre. La historia de la confrontación del verano de 2014 suele contarse a partir del secuestro y asesinato de tres adolescentes judíos en los territorios ocupados, el 12 de junio de 2014. El gobierno de Netanyahu culpó a Hamás y lanzó el amplio y brutal operativo militar Guardián de mi Hermano para rescatar a los jóvenes, durante el cual el ejército asesinó a cinco palestinos y arrestó a cientos más (incluyendo numerosos miembros de Hamas que habían sido liberados tras el intercambio de prisioneros por el soldado Gilat Shalit en 2011). La Autoridad Palestina (AP) colaboró con el gobierno israelí en esta campaña que hoy sabemos partía de dos engaños: muy pronto la policía y agencias de inteligencia supieron que los jóvenes secuestrados habían sido asesinados, pero optaron por ocultar esa
información al público para mantener la esperanza y la urgencia vivas, y así poder actuar con extrema violencia y apoyo popular; también sabían que el secuestro no había sido autorizado ni ordenado por la cúpula de Hamas sino por una facción asociada, y sin embargo actuaron como si lo hubiera sido. Cuando aparecieron los cuerpos, tres israelíes decidieron secuestrar a un joven palestino al que golpearon y quemaron vivo. El secuestro tuvo lugar diez días después de la formación de un nuevo gobierno palestino de unidad en el que Hamas se había visto obligado a ceder a las exigencias de la Autoridad Palestina, con lo cual la organización perdía efectivamente el control de Gaza que conquistó en las urnas en 2006. Hamas se encontraba en una posición extremadamente vulnerable, ya que había perdido a sus aliados en Egipto tras el golpe militar del general al Sisi en contra de la Hermandad Musulmana; en Siria debido a la guerra civil; en Qatar por presiones con sus vecinos de la península arábiga, y en Turquía por presiones internas. El régimen de Netanyahu se opuso a ese gobierno de unidad, que incluso los EE UU apoyaban, y estaba dispuesto a impedir que tal alianza tuviera lugar, ya que le resultaba más cómodo tener en Gaza a un enemigo fácilmente satanizable con el que no pensaba negociar.
El drama que padece el pueblo palestino en Gaza tiene, en mi opinión, un principal responsable y ese es el fundamentalismo religioso, tanto el judío como el musulmán. Todo ese terror, ese sufrimiento y esas muertes son consecuencia de dos sociedades teocráticamente enfrentadas por culpa de sus intransigentes gobernantes. Una guerra, como tantas, de cadáveres sin nombre, de cifras que sirven para hacer reproches al adversario en los medios, de niños usados como escudos en el colmo de la vesania y la estupidez. Hamas utiliza las muertes perpetradas por el ejército israelí como propaganda y el gobierno de Israel se escuda en las acciones de agresión de Hamas para pretender justificar crímenes infames. Ninguno de los dos bandos quiere un acuerdo; ambos se retroalimentan de forma criminal y se necesitan para acreditar la insensatez de su violencia y locura. En el fondo de todo este odio está el fundamentalismo religioso, el cual ha cobrado una importancia política inusitada y notoria en ambas partes durante los últimos años. Ha sido cuando las facciones más moderadas y laicas de uno y otro lado han iniciado acercamientos para solucionar sus conflictos que se han verificado los pocos avances y las exiguas ocasiones en las que se acariciado la posibilidad de la paz. Pero los duros siempre se han terminado por imponer. Hoy Israel y Hamas protagonizan, una vez más, una situación inicua que avergüenza al mundo entero. El fundamentalismo es incapaz de aportar un acuerdo de paz porque su visión descansa en el dogmatismo y sus fallidas interpretaciones del mundo fundadas en prejuicios y suposiciones que jamás se cuestionan o razonan. Esta ausencia de crítica nunca acepta la discusión, prefiere postular un maniqueísmo incapaz de contemplar la posibilidad de matices y que considera la realidad en términos absolutos, por eso odia a la diferencia y desprecia a todo lo que escapa a las rígidas etiquetas preconcebidas. El fundamentalismo religioso es, en pleno siglo XXI, uno de los principales enemigos de la humanidad. Guerras, genocidios, totalitarismos, terrorismo, supresión de la libertad y de la vida: todos estos han sido los frutos podridos de idearios irracionales, religiosos y políticos, que no saben respetar otros criterios más allá de propios y consideran como enemigos a eliminar a quienes no los siguen. El fanatismo religioso se modula alrededor de la incapacidad para admitir el mundo en su diversidad y de anular el sentido del conocimiento y la búsqueda de la verdad. Solo es capaz de ofrecer la pretensión de una verdad única, inmutable, alejándose del proceso natural de la vida, la cual es variable y diversa. Es paradójico que en pleno siglo XXI exista un peligroso auge del fundamentalismo religioso, que amenaza los valores democráticos y los derechos
humanos en buena parte del mundo. Hoy se masacra a la población civil en Gaza, pero también se perpetra todo un genocidio en las zonas dominadas por ISIS en Irak contra las minorías religiosas y en decenas de naciones africanas y asiáticas se ejerce la bárbara práctica de la ablación femenina. En la época de la revolución digital, aún se lapida a las mujeres supuestamente infieles, se ejecuta a los apóstatas y a los homosexuales, se queman los libros sagrados del adversario y se asesina en nombre de un ser supremo. En su carta fundacional, Hamás afirma que "el Islam es el único fin y medio", y añade que Palestina es un Estado islámico "confiado a todas las generaciones musulmanas hasta el día del Juicio Final... No hay solución a la cuestión palestina sino por medio de la yihad". Por todo esto, Hamás no reconoce la legitimidad del Estado de Israel, ni acepta la resolución de la ONU de 1947 en la que se estableció la partición de Palestina en dos estados, y sus líderes han calificado en reiteradas ocasiones los diálogos entre árabes e israelíes como una "pérdida de tiempo". Pero el fundamentalismo de ninguna manera es privativo del islam. El fundamentalismo judío se ha hecho fuerte políticamente a través de varios partidos ultrarreligiosos pujantes tras la decadencia del bipartidismo Laborismo/Likud, que dominó el panorama israelí desde la fundación del Estado judío en 1948 hasta finales de los 90. Los partidos ultras son organizaciones abiertamente racistas y muchas de sus expresiones son consideradas “criminales” en el mundo civilizado, como la de la fanática diputada Ayelet Shaked, del partido Hogar Judío, quien llamó a asesinar a todas las madres palestinas debido a que daban a luz y criarán a “pequeñas serpientes”. El racismo de los ultras se extiende cada vez más entre los sectores influyentes de la jerarquía religiosa. No hace mucho Ovadia Yosef, ex rabino jefe de Israel y líder espiritual del Shas, importante partido político religioso, declaro que “Los gentiles (goyim) nacieron sólo para servirnos”. Y para explicar por qué Dios permitió que los gentiles vivieran muchos años, dijo: “Imagina que tu burro se muriera: perderías tus ingresos. El burro es tu siervo, por eso los gentiles tienen una larga vida, para trabajar mucho tiempo para el judío”. Hace unos meses dos rabinos cercanos a los partidos ultras, Yosef Elitzur y Yitzhak Shapira, que dirigen un influyente seminario en el asentamiento cisjordano de Yitzhar, publicaron un repugnante documento llamado La Torá del Rey, una guía racista que deja muy chiquita a Mi lucha y que explica las formas como deben tratar los judíos a los no judíos. Entre otras vesanias, este adefesio dice: “Los judíos están por encima de la naturaleza, la cual consta de cinco categorías de entes: inanimados, vegetales, animales, hablantes (o no judíos, considerados meros animales que hablan) y los superiores judíos”. Así se las gastan estas organizaciones fascistoides que abogan por mantener la ocupación a ultranza de todos los territorios ocupados bajo una base religiosa de pueblo elegido de Dios.
Periódico el Faro
Negocios
¿Qué áreas se espera que reciba Pemex en la ronda cero?
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Cinco extranjeras que levantan la mano con la reforma energética
Por Mayra Martínez Medi-
demostrar capacidad técnica, financiera y operativa.
Ciudad de México.- El consejero independiente de Petróleos Mexicanos, Fluvio Ruiz Alarcón, consideró factible que la Secretaría de Energía asigne a la empresa productiva del Estado prácticamente todas las áreas de exploración que solicitó el 20 de marzo en la ronda cero.
La evaluación de estas capacidades la realiza la Secretaría de Energía junto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
na
EFE México.- Cinco empresas extranjeras, proveedoras de servicios y tecnología para energía, han levantado la mano para entrar o ampliar sus operaciones en México y aprovechar la apertura que se ha dado en el sector con la reforma energética. SemGroup, CapstoneTurbine, Key Energy Services, Pattern Energy Group y Teekay Offshore Partners han revelado sus intenciones de invertir en el país. Las primeras tres podrán expandir las pequeñas operaciones que tienen para atender a Pemex y las otras dos incursionarán por primera vez en el mercado. Las cinco empresas en conjunto facturan 4 mil 284 millones de dólares al año. Pattern Energy Group y Teekay Offshore Partners aún no operan en México, pero han manifestado su interés de incursionar ante los cambios a la regulación del sector. SemGroup es una firma de infraestructura para la distribución y comercialización de gas y petróleo; presta sus servicios a Pemex y a la CFE, con los que obtiene 16 por ciento de sus ingresos.
Carlin Conner, director general de esta firma, explicó que tienen la oportunidad de expandir sus negocios en México. “Sabemos cómo hacer negocios en México y queremos asegurar las oportunidades que pueden presentarse”, indicó. Pattern Energy Group, tiene 11 proyectos de generación eólica en los Estados Unidos, Canadá y Chile, con una capacidad total de mil 472 megawatts. Michael Garland, director general de este grupo, comentó que están al pendiente de la regulación de proveedores independientes y que les interesa participar en la venta de electricidad. La reforma en México considera la figura del productor independiente, el cual surtía a la CFE para vender a terceros y ahora tendrán trato directo esperando que sea a un menor precio. “México es una gran área, es parte de las tres regiones donde vemos oportunidad”, dijo Peter Evensen, director general de Teekay Offshore Partners, proveedor internacional de transporte marítimo de petróleo. En tanto, Capstone Turbine, productor de microturbinas, es proveedor de Pemex y su CEO, Darren Jamison, espera la entrada de más empresas competidoras a México.
Explicó que el artículo sexto transitorio de la reforma energética dice que “Pemex deberá someter a consideración de la Secretaría del ramo la adjudicación de las áreas en exploración y los campos que estén en producción”. Es decir, en lo que ya trabaja actualmente. Hace cinco meses, Pemex solicitó a la Sener el 83 por ciento de la reserva probable (2P) y el 31 por ciento de los recursos prospectivos. Las reserva 2P consisten en los hidrocarburos con al menos un 50 por ciento de probabilidad de ser extraídas del subsuelo. Los recursos prospectivos son aquellos recursos que no han sido descubiertos pero que han sido inferidos y que se estiman potencialmente recuperables, mediante proyectos futuros. Los recursos prospectivos no están considerados en ninguna categoría de reservas. El 45 por ciento de la reserva 2P está en los yacimientos del Sureste, mientras que los recursos prospectivos están en aguas profundas no convencionales. Para que la Sener asigne a Pemex las áreas solicitadas tanto de reserva 2P y de recursos prospectivos deberá
Según el sexto transitorio El artículo sexto transitorio también establece que las asignaciones de las áreas exploratorias se llevarán a cabo tomando en cuenta dos aspectos: 1.-Se asignarán las áreas en las que, a la fecha de entrada en vigor del presente Decreto (la reforma), Petróleos Mexicanos haya realizado descubrimientos comerciales o inversiones en exploración. Para estos trabajos Pemex debió presentar un plan de exploración a cumplirse en tres años, prorrogables por un período máximo de dos años. De incumplir el plan el área en cuestión deberá revertirse al Estado. 2.- Para asignaciones de extracción de hidrocarburos Petróleos Mexicanos mantendrá sus derechos en cada uno de los campos que se encuentren en producción a la fecha de entrada en vigor del Decreto. Deberá presentar un plan de desarrollo de dichos campos que incluya descripciones de los trabajos e inversiones a realizar, justificando su adecuado aprovechamiento y una producción eficiente y competitiva. El miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el Museo Tecnológico, la Secretaría de Energía dará a conocer el fallo de la ronda cero.
21
Meterán en cintura a despachos de cobranza Creará China fondo de 5 mil mdd para México
mejor
Por Luis Moreno
EFE Ciudad de México.- El largo camino de aclaraciones para dejar de recibir llamadas a altas horas de la noche en busca de un deudor que no conoce y avisos de embargo en su domicilio para cobrar la deuda de un desconocido, pronto podrá cambiar ante las modificaciones que se realizarán para que todas las entidades financieras que trabajan con un despacho de cobranza se sujeten a un nuevo marco legal. Las nuevas reglas a los que deberán sujetarse los despachos de cobranza que trabajan con entidades financieras reguladas buscan también simplificar el cobro a los que sí deben a alguna institución el pago de su deuda y sobretodo, que pese a ser un deudor debe recibir un mejor trato. Actualmente instituciones financieras, principalmente bancos, y autoridades diseñan el nuevo marco legal en el cual, serán las mismas instituciones las que supervisarán a los despachos de cobranza que contratan al realizar las gestiones para el cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos, quienes de incumplir el nuevo esquema legal, serán multados. De acuerdo con estimaciones del sector hay poco más de cuatro mil despachos que se dedican a la cobranza, y sólo alrededor de 40 de ellos mantienen códigos de ética en el proceso de cobro de las deudas. El incremento de las malas prácticas de cobranza por parte de instituciones financieras y de los despachos que contratan para recuperar la cartera en mora, pero sobretodo el maltrato que reciben las personas a las que les exigen el cobro sin ser el deudor, propiciaron cambios en la regulación que entrarán en operación antes de que concluya el año, indicó Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). LOS CAMBIOS Para un mejor control, los bancos serán obligados a inscribir en el nuevo Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), que estará bajo la tutela de la Condusef. Las instituciones deben indicar el nombre de los despachos con los que trabajan, así como los socios que conforman el
despacho, el domicilio, número telefónico y nombre de las personas responsables de la cobranza. Las instituciones que trabajan con despachos de cobranza deberán cerciorarse de que se comuniquen en horas hábiles de oficina y todos tendrán que eliminar la utilización de teléfonos privados para realizar la cobranza, esto porque la Condusef no puede vigilar de forma directa a los despachos de cobranza. El viacrucis de aclaraciones ante bancos y la Condusef, para dejar de recibir llamadas cobrando el adeudo de una persona que no conoce, sólo por la mala fortuna de tener el número telefónico del moroso o recibir la correspondencia de un deudor que habitó antes su casa o dio la dirección de su vivienda y ahora le reclaman el pago, se simplificará en tiempo, pues actualmente el proceso puede tardar hasta tres meses o más, y con los cambios se tiene previsto que una vez que se presente la queja, las personas que no son las deudoras dejan de ser molestadas en un tiempo máximo de 15 días. Para ello, se plantea que cuando las actividades de cobranza se estén dirigiendo a un domicilio, correo electrónico o número telefónico que no correspondan al deudor, se debe tener un proceso para que la persona no sea contactada nuevamente. Hasta ahora se prevé que el procedimiento seguiría siendo el mismo, acudir a la Condusef con un recibo telefónico, o bien por el portal, que tiene un apartado especial para levantar quejas cuando se requiere un cobro y no es el deudor. Después de levantar la queja se estima que en 15 días tendrían que dejar de ser molestados, de lo contrario la entidad financiera sería sancionada por montos desde 10 mil hasta 100 mil pesos por queja o reincidencia. Si una persona fue inscrita como referencia comercial o beneficiario y recibe llamadas para cobrarle a un tercero también será sujeto de sanción, con excepción de deudores solidarios o avales, que podrán ser requeridos por el acreedor. Al respecto, Roberto Roose, presidente de la Asociación de Profesionales de Cobranza y Servicios Jurídicos (APCOB), indicó que si bien no conocen a detalle las modificaciones a las reglas, “dan la bienvenida a la iniciativa de la autoridad qué servirá para mejorar la cobranza en México, las reglas adicionales una vez que las conozcamos estamos dispuestos a acatarlas completamente”.
Ciudad de México.- Con el objetivo de aumentar las inversiones entre México y China, ambos gobiernos crearán un fondo de entre 3 y 5 mil millones de dólares para canalizarlo a infraestructura y otras áreas de oportunidad, aseguró Sergio Ley López, ex embajador de México en la nación asiática. Señaló que el fondo se gestiona dentro del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Inversión México-China, que encabezaran el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR), Xu Shaoshi, iniciativa impulsada por los presidentes de ambos países. “Ese grupo tiene un programa diseñado, se ha creado un fondo de inversión, que es principalmente de infraestructura. La mayor parte es inversión china”, afirmó. Ley López, quien también es presidente para la sección Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), dijo que el fondo representa “un paso enorme en el proceso de atracción de inversión china en el país”, esto porque, de acuerdo con ProMéxico, de 1999 a la fecha la inversión del país asiático en México ha sido baja, pues solamente representa alrededor de 300 millones de dólares. “Los primeros proyectos que se preparan van a ser para infraestructura que se necesita urgentemente en el país, área en la cual China tiene una experiencia grandísima; esto significa invertir en infraestructura aeroportuaria, ferrocarriles, carreteras”, afirmó. Ley señaló que ese fondo no será para proyectos de energía o telecomunicaciones, pero que las empresas chinas también están interesadas en invertir y han seguido el proceso de reformas.
“China ha tenido interés en el sector energético porque es deficiente en energía, tiene que importar 50 por ciento de sus necesidades energéticas, entonces necesita fuentes seguras de abastecimiento”, afirmó. Subrayó que China tiene experiencia en inversión y construcción de plataformas marinas para la extracción de petróleo, por lo cual varias firmas tendrán la intención de invertir en ese rubro. Explicó que en telecomunicaciones también hay interés, puesto que en China representa un mercado de 800 millones de celulares en operación y 500 millones de teléfonos fijos, lo cual hace que tenga firmas competitivas que quieren expandirse. Además, dijo que empresas que han desarrollado tecnologías de punta, como Huawei, Telecom China y ZTE, han estado pendientes de la reforma en telecomunicaciones. Oportunidad para el comercio El sector textil y de la confección, nuevos productos agropecuarios e industrias emergentes serán estratégicas para incrementar el comercio bilateral con China, mismo que hoy representa más de 67 mil millones de dólares anuales, señaló Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Agregó que las industrias emergentes —aeroespacial, electrónica, eléctrica y manufacturas— y la de autopartes buscarán incrementar las exportaciones a China, a fin de nivelar la balanza comercial, que hoy está muy desproporcionada, pues por cada 10 pesos que le vende a México, el país asiático solo le compra un peso. “Trabajamos en una agenda conjunta para incrementar las exportaciones; con este ejercicio que estamos avanzando de aquí a fin de año tendremos elementos más concretos sobre cuáles son las oportunidades”, afirmó
Peso gana 1.07% en tres sesiones; dólar cierra en $13.15 el contexto externo. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el martes en 13.15 unidades a la venta de acuerdo a datos reportados por el Banco de México. En el día, el peso ganó 4.30 centavos semejante a 0.33 por ciento.
Esteban Rojas Ciudad de México.- Los participantes
en el mercado cambiario nacional siguieron optimistas por las reformas estructurales como la energética, lo que permitió resistir a un dólar fuerte predominante en
La moneda nacional sigue recuperando terreno que había perdido frente al dólar. En tres sesiones consecutivas registra un avance de 1.07 por ciento, con lo que el tipo de cambio peso-dólar se ubica en su menor nivel en lo que va de agosto, aunque puede estar cerca una toma de utilidades. En el ámbito de las operaciones al menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 13.35 pesos.
Las inversiones en oro, rentables en el esquema de largo plazo
22
Euro extiende caída cerca de piso de 9 meses por débil dato alemán EFE El euro retrocedía el martes contra el dólar por segunda sesión consecutiva, cerca de mínimos de nueve meses, después de que la caída de la confianza empresarial de Alemania renovó las la creciente preocupación de los inversores por el impacto que la crisis entre Rusia y Ucrania podría tener sobre la economía alemana.
Occidente impuso severas sanciones a Rusia, uno de los mayores socios comerciales de Alemania, por su rol en la crisis separatista en Ucrania. Rusia respondió aplicando restricciones, que según analistas, podrían perjudicar a la zona euro.
El euro descendía 0.3 por ciento a 1.3349 por dólar, cerca de su menor nivel desde el 8 de noviembre, de 1.3331, establecido el 6 de agosto. Un sondeo del centro de estudios ZEW mostró que la confianza en la economía alemana se desplomó en agosto por octavo mes consecutivo a 8.6 desde 27.1 en julio, su nivel más bajo desde diciembre de 2012. La lectura estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, quien esperaban 17.
BMV y Wall Street operan con pocos cambios; atentos a crisis en Ucrania
primer plano de las tensiones entre Rusia y Ucrania.
En el plano local, los participantes todavía se muestran optimistas de la entrada en vigor de una histórica reforma del sector energético, promulgada ayer por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Como resultado, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 123.34 unidades, es decir, 0.28 por ciento, para colocarse en 44 mil 802.08 unidades. En la sesión
EFE Ciudad de México.- Las inversiones de largo plazo en metales como la onza de oro sí han redundado en importantes beneficios para quienes las realizaron.
EFE En agosto del año 2011, la cotización de cierre alcanzó niveles de mil 825 dólares por onza; es decir, un incremento nominal de 91.30 por ciento.
El repunte de los precios tiene que ver con las actividades de cobertura que se han realizado en estos años por la incertidumbre económica, entre otros factores.
Desde entonces el precio ha bajado, pero con variaciones que permiten a los inversionistas y operadores hacer trading en el mercado; la corrección no romperá el piso de mil dólares según las expectativas de los analistas.
En agosto de 2009, el mundo había pasado lo peor de la crisis subprime con epicentro en Estados Unidos; luego de cinco meses de que el pánico se apoderara de las bolsas de valores y las divisas, a la onza de oro todavía le faltaba camino por recorrer.
En cinco años, con todo y el ajuste del mercado desde sus niveles históricos de cierre, la onza de oro reporta un beneficio nominal de 37.10 por ciento, un promedio de 7.4 por ciento al año, nada despreciable si consideramos la permanente volatilidad del mercado.
Al cierre de marzo de 2009, la onza de oro quedó en 919 dólares, mientras que para el cierre de agosto de ese mismo año estaba ya en 954 dólares por onza, lo que representó un aumento nominal de 3.80 por ciento en cinco meses.
El contexto geopolítico, que empeoró la semana pasada, provocó un incremento de la cotización de la onza de oro a niveles superiores de mil 300 dólares por onza, su mayor precio en las últimas tres semanas.
De hecho, le quedaban dos años de una fuerte trayectoria alcista, como no se había observado en la historia del metal.
Las condiciones globales podrían ser factores que determinen la situación de la onza de oro como activo de cobertura para las siguientes semanas; al parecer, estamos frente al fin de una corrección y el inicio de un nuevo periodo alcista, la gráfica adjunta lo refleja.
Los mercados accionarios de la ciudad de México y Nueva York operan este martes dentro de un estrecho margen de fluctuaciones, condicionados por el regreso a
sobresalen los avances de Kimberly Clark de México, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Alfa y Televisa, con incrementos de 1.51, 1.38, 1.1 y 0.81 por ciento, en ese orden.
En el mercado de Nueva York, el índice amplio S&P 500 sube 0.04 por ciento a mil 937.38 unidades, después de acumular una ganancia de 1.4 por ciento en las dos ruedas previas.
Crudo Brent retrocede a mínimo de 13 meses; mercado bien abastecido EFE Estados Unidos.-Las cotizaciones del petróleo Brent descendieron el martes a mínimos de 13 meses en el mercado de Londres, desestimuladas por las expectativas de un mercado bien abastecido y una caída de la demanda. La Agencia Internacional de Energía (AIE) recortó las proyecciones de la demanda de energéticos para este y el próximo año, considerando que los suministros de petróleo son amplios. En el mercado de Londres, el contrato del crudo Brent con entrega en septiembre descendió 1.49 dólares, es decir, 1.4 por ciento, para cerrar en 103.19 dólares el barril, después de descender a un mínimo intradía de 102.65 dólares, su menor nivel desde el 1 de julio de 2013. El crudo londinense ha perdido cerca
de un 10 por ciento luego de tocar máximos en junio de 115 dólares por barril. En el mercado de Nueva York, el convenio del crudo WTI con liquidación en ese mismo mes retrocedió 40 centavos, o 0.4 por ciento, para colocarse en 97.68 dólares.
Periódico el Faro
Seguridad
Revelan Ediles del PRI presión del narco
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Decomisan droga en camión de pimientos
Por Dolores Cerda Reynosa.- Elementos de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, incautaron marihuana en el cruce internacional ReynosaPharr.
El transporte, después de ser inspeccionado fueron localizados 189 paquetes de presunta marihuana los cuales dieron un peso aproximado a los más de 604 kilos 184.99 kilogramos.
El incidente se presentó en las instalaciones de carga de la infraestructura internacional, en la que los agentes inspeccionaron un remolque comercial con refrigeración, en la que se encontraban pimientos frescos y la droga.
Derivado a este incidente, los agentes dejaron al responsable así como el remolque y droga, a disposición de las autoridades correspondientes.
Reclama a vecino por perros y lo balean Por Daniel Pérez
Ciudad de México.- Un anciano hirió de un balazo de arma de fuego a su vecino porque le hizo un reclamo sobre sus perros. La agresión ocurrió en la Colonia Granjas Coapa, Tlalpan, y el agresor fue detenido por la Policía Preventiva. Alrededor de las 11:40 horas, se reportó a la Secretaría de Seguridad Pública que una persona se encontraba herida por disparo de arma de fuego, en un conjunto de departamentos. La vivienda se ubica en Cañaverales 156, casi esquina Tenorios. Los habitantes del lugar señalaron que la agresión se dio cuando Fernando Lucio Quiroz, de 45 años, se inconformó por los perros de Ranulfo Sosa Martínez, de 82 años. Lucio Quiroz terminó con una herida en el dedo pulgar del pie derecho, provocada por el disparo de un revólver. Por el incidente, el lesionado fue trasladado al Hospital General de Xoco en una ambulancia del CRUM, señalan los reportes policiales. En tanto, el presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público para que rinda su declaración, explique lo sucedido y se defina su situación jurídica.
Por Adán García
políticos de la entidad.
Ciudad de México.- Alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconocieron hoy que no existe un municipio, de los 113 que tiene Michoacán, que no haya sido asediado por el crimen organizado.
Por ese escenario, y ante los problemas financieros que atraviesan sus ayuntamientos, los Ediles del PRI se reunieron hoy en privado en un hotel de Morelia.
"Todos los Presidentes (Municipales), todos, sin excepción, y quien diga lo contrario miente, fuimos sujetos a una presión por parte, en su momento, de la delincuencia", declaró Aldo Macías, líder de la Coordinadora de Alcaldes del PRI en la entidad. Acompañado de otros 22 Ediles, Macías afirmó que la infiltración del crimen organizado en los ayuntamientos viene de administraciones pasadas. "Cuando llegamos (en enero de 2012) ya estaba el tesorero, ya estaba el de Obra Pública y lo que exigían es que siguieran los que estaban ahí. A muchos de nosotros nos obligaron a que siguiera el mismo director de Seguridad Pública", expuso. El Alcalde de Uruapan detalló que el acecho de los criminales les impedía realizar clausuras de negocios irregulares o inclusive retirar algún puesto de discos pirata de la vía pública. "(La presión) fue desde permitir que un cuate vendiera discos y se pusiera en un área que no estaba permitida, hasta permitir que agarramos una Policía contaminada y no pudimos correrlos. Un Presidente que diga que no, miente", dijo. En la actualidad, añadió, la situación ha mejorado, pero dijo que temen ser implicados en investigaciones penales, como ha ocurrido con otros
Ahí acordaron exigir al Gobierno estatal el pago de más de 130 millones de pesos presuntamente rezagados, por concepto de obra convenida. También acordaron fijar un posicionamiento público para anunciar que no dejarán sus cargos, pese a lo que consideran un ambiente de acoso que se vive en contra de ellos. "Cuando tomamos este gobierno ya estaba una situación contaminada, podrida; ya se cobraban los derechos de piso, ya se extorsionaba, ya se infiltraba la delincuencia, ya estaba infiltrada la delincuencia en las diferentes áreas de la administración pública", expresó Macías. El Edil uruapense exhortó a las autoridades a investigar también a ex funcionarios municipales, estatales y federales que permitieron al crimen organizado asentarse en la entidad. "Parece que solo nosotros estamos pagando el pato, y aquellos que en su momento lo permitieron, que permitieron que se formara, están muy tranquilos, están fuera del País o están algunos gozando de los recursos que se llevaron o que en su momento fueron parte de esta situación que vive Michoacán", acusó. La conferencia de los priistas fue grabada por dos elementos de la Policía Federal, quienes arribaron en dos patrullas al hotel sede del encuentro.
Periódico el Faro
Internacional
Fallece el español contagiado de Ébola
Miércoles 13 de Agosto del 2014
El Vaticano exige a líderes islámicos condenar atrocidades en Iraq
El Informador Madrid.- Costa de Marfil suspendióEl religioso español Miguel Pajares, contagiado de Ébola en Liberia, falleció hoy en un hospital de Madrid, donde era tratado con un suero experimental utilizado también en Estados Unidos, informaron hoy a Efe fuentes sanitarias. Pajares, de 75 años, fue el primer español y europeo afectado por esta enfermedad, para la que, por el momento, no existe vacuna.
El Informador Ciudad del Vaticano.- El Vaticano exigió a los líderes musulmanes del mundo tomar una posición "clara y valiente" de condena a las atrocidades cometidas por los extremistas del ISIS, que han puesto en jaque amplias zonas del norte de Iraq. En una larga nota, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso pidió a los jefes islámicos y de otros credos, ejercer su influencia ante los gobernantes para el cese de los crímenes contra las minorías cristianas y yezidis en Iraq. Además solicitaron que se aplique un debido castigo a quien comete estos delitos y el restablecimiento de un estado de derecho en todo el territorio, asegurando el regreso de los refugiados. Aseguró que "el mundo entero asiste estupefacto" a lo que se ha llamado "La restauración del Califato", impulsado ahora por el grupo extremista Estado Islámico para Iraq y Siria (ISIS), y el cual ya había sido abolido el 29 de octubre de 1923 por Kamal Atatürk, fundador de la Turquía moderna. Constató que la crítica a esta "restauración" de parte de la mayoría de las instituciones religiosas y políticas musulmanas no impidió al yihadista "Estado Islámico" cometer y continuar cometiendo acciones criminales indecibles. La declaración enumeró todas las atrocidades cometidas contra las minorías cristianas y otros grupos religiosos, por parte de los yihadistas del ISIS, entre los cuales destacan decapitaciones, crucifixiones y ahorcamientos en lugares públicos.
Denunció las masacres sólo a causa de la pertenencia religiosa, las conversiones forzadas, los secuestros de mujeres como "botín de guerra", la imposición de la práctica bárbara de la infibulación, la destrucción de lugares de culto y violencia general que obliga a las personas a la fuga.
Por Denise Grady y Sheri Fink
crímenes, denunciando el uso instrumental de la religión para justificarlos. "De otra manera El menor murió el pasado 6 ¿qué credibilidad pueden tener las religiones, de diciembre, sólo unos días sus fieles y sus jefes?", cuestionó. antes de que cayera enfermo
"Ninguna causa puede justificar una tal barbarie y ciertamente no una religión. Se trata de una ofensa de extrema gravedad hacia la humanidad y hacia Dios", apuntó. Advirtió que nadie puede olvidar que cristianos y musulmanes han podido vivir juntos -aunque con altos y bajos- durante siglos, construyendo una cultura de la convivencia y una civilización de la cual puede estar orgullosos.
en un pueblo de Gueckedou, al sureste de Guinea. Gueckedou es un poblado fronterizo con Sierra Leona y Liberia, es la intersección de tres naciones, en donde la enfermedad halló un acceso fácil hacia la región. 1, 013 personas han muerto por la cepa actual del ébola
Una semana después de la muerte del niño, falleció su madre, luego su hermana de tres años, y por último su abuela. Todos con síntomas de fiebre, vómito y diarrea; pero nadie supo El Estado Islámico es visto como responsable qué los había enfermado.
de asesinar a personas que no comparten su interpretación del Islam sunita, y ha tomado el control de partes del este de Siria y del norte y oeste de Iraq en los últimos meses, conquistando territorio que dicen se volverá el nuevo califato islámico.
El religioso español fue trasladado el pasado 7 de agosto desde Monrovia, donde fue contagiado por el virus, para ser tratado en el Hospital Carlos III de la capital española.
Fue un niño de dos años 'paciente cero' del mortal brote de ébola
Nigeria.Un grupo de investigadores sospecha que un niño de dos años de edad fue el paciente cero del actual brote sin Por eso consideró necesaria una "condena precedentes de ébola en África unánime sin ninguna ambigüedad" a estos Occidental.
"Recordando la necesidad de una ética en la gestión de las sociedades humanas, los mismos jefes religiosos no dejarán de subrayar que el sostén, el financiamiento y el armamento del terrorismo es moralmente condenable", indicó.
El misionero era tratado en Madrid con el citado suero experimental, denominado ZMapp, y que también se administra a dos ciudadanos estadounidenses con similar patología.
Dos asistentes al funeral de la abuela llevaron el virus a sus pueblos. Un trabajador de salud también se contagió y murió, al igual que un doctor más. Ambos infectaron a sus parientes de
otras aldeas, así es como el virus se esparció por toda África Occidental. Para ese momento, en marzo, el ébola ya había sido detectado y ocho personas de diversos pueblos de Guinea había muerto, varios casos más empezaban a surgir en Liberia y Sierra Leona –tres de los países más pobres del mundo, que se recuperan a paso lento de años de gobiernos disfuncionales y guerras civiles. En Gueckedou, en donde todo empezó, “se tiene mucho miedo”, dijo el doctor Kalissa N’fansoumane, director de un hospital local. “Tuve que persuadir a mis empleados para que regresaran a trabajar”, aseguró. El 31 de marzo doctores de Médicos sin Fronteras, que han intervenido en varios brotes de ébola, llamaron al actual uno “sin precedentes” y alertaron que la enfermedad se encuentra en tantos lugares de África que sería impresionantemente difícil erradicarlo. Actualmente, con mil 848 casos, incluyendo mil 13 muertes, el brote está fuera de control y sigue empeorando a cada minuto.
McIlroy saca la garra
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Arqueros mexicanos vuelven tras triunfos en Polonia
El Informador Estados Unidos.Muchos sabían ya que Rory McIlroy cuenta con el talento para ser el siguiente astro del golf. Pero para triunfar en el PGA Championship, el norirlandés mostró que también tiene garra.
El Informador Ciudad de México.- Con casi tres horas de retraso, arribó la madrugada de este martes la selección nacional de tiro con arco que participó en la cuarta fecha de la Copa del Mundo de la especialidad en Breslavia, Polonia. La delegación nacional regresó con dos medallas de oro y dos de plata, conseguidas en las pruebas por equipos, actuación considerada como de las mejores en la historia de este deporte en México.
Y ello sería más impresionante que algunas cifras relacionadas con su victoria del domingo.
Las preseas áureas se obtuvieron en la Habían pasado seis años competencia de arco recurvo por equipos varonil, por Luis "Abuelo" Álvarez, Juan René desde la última vez que alguien conquistó dos Majors conseSerrano y Pedro Vivas. cutivos (Padraig Harrington) o Mientras la segunda medalla dorada la tres torneos en fila (Woods). consiguió el equipo mixto conformado por “Supongo que esto comienLuis Vélez y Aída Román, en tanto la plata fue za a parecer un tanto ‘Tigerespara la escuadra femenil de la misma Román, co’”, opinó Graeme McDowell, Alejandra Valencia y Gabriela Bayardo. otro golfista de Irlanda del Para finalizar, Manuel Cardoza, Gerardo Norte, acerca de McIlroy. “Les Alvarado y Julio Fierro se llevaron la plata en la dije a los otros jugadores en el Abierto (Británico) que no penmodalidad de arco compuesto. saba que fuéramos a ver todavía la era del nuevo Tiger. No me estoy comiendo mis palabras, pero sí estoy comenzando a masticarlas”.
Gisela Ponce, apasionada por la velocidad
El Informador
Guadalajara.- Tiene 24 años de edad y es licenciada en comunicación organizacional. Nacida en Aguascalientes, Gisela Ponce Larrinúa se considera a sí misma una chica normal que gusta de convivir con su familia y disfrutar de sus pasatiempos favoritos. Sin embargo, Gisela tiene una virtud que destaca por encima de las demás: es piloto profesional de carreras. En entrevista compartió sobre su pasión al estar detrás de un volante de un coche de carreras, sus más grandes logros y sus metas. El gusto por la velocidad lo heredó de su abuelo Aurelio y su padre Javier, dos personajes destacados dentro del automovilismo en Aguascalientes. Pero ella dice que no solamente esa herencia la ha llevado hasta donde está. “Siempre ha sido un deporte que me ha apasionado mucho. El poder estar en un autódromo, el rugir de un motor y poder romper mis propias barreras
Las
comparaciones
adentro de un vehículo son cosas que me motivan e Woods son inevitables. inspiran a querer dar siempre lo mejor de mí”. ¿Hubo algún impedimento de parte de tu familia para que incursionaras en las carreras o desde siempre ha existido un respaldo total? Como a todas las mamás, mi mamá es muy protectora y obviamente no quería que estuviera en este deporte ya que es un deporte de alto riesgo pero al final siempre he tenido el respaldo de toda mi familia.
con
Pese a que las circunstancias son ligeramente distintas, McIlroy protagonizó un momento memorable en Valhalla. Los últimos dos PGA Championship disputados en ese campo han tenido finales electrizantes. Hace 14 años, Woods estaba a punto de rezagarse a tres golpes, con tres hoyos por jugar. Mediante una mezcla de determinación y buena suerte, dio un vuelco a la situación. Embocó un putt a casi cuatro metros del hoyo para anotarse par, y Bob May falló uno de menos de metro y medio
para birdie. Woods lo alcanzó dos hoyos después con un birdie, que siguió a un drive de 335 metros en un hoyo en el que no podía darse el lujo de fallar. En el desempate, Woods consiguió un birdie, en lo que todavía considera el putt más importante que ha hecho jamás. Rory McIlroy no llega todavía a ese nivel. Su siguiente paso es el Masters de Augusta, que comienza en 240 días. Ahí tendrá la oportunidad de conquistar su tercer Major consecutivo y de completar el Grand Slam en su carrera. Seguro llevará consigo hasta entonces la creencia de que puede dar batalla bajo presión. Desde hace tiempo había demostrado también que puede avasallar a los rivales cuando las circunstancias lo permiten. Éste fue el Major más satisfactorio para McIlroy, porque tuvo que trabajar muy duro para conseguirlo. El golfista de 25 años se estaba ganando fama como un jugador que sólo triunfaba en condiciones propicias y con ventajas cómodas. “Esto significa que sé que puedo hacerlo. Sé que puedo remontar”, dijo McIlroy. “El domingo, fui capaz de vencer a Phil Mickelson, el segundo mejor jugador en esta era, en los últimos nueve hoyos. Es maravilloso tener eso guardado en la memoria, y es un gran aliciente para el futuro”. Desde que el tímido e imberbe Rory McIlroy (4 de mayo de 1986, Holywood, Irlanda del Norte) se estrenó en el Circuito Europeo y no logró ganar el Abierto de Madrid de 2007, han pasado siete años en los que el fenómeno norirlandés con cara de ángel ha conquistado el primer puesto del ránking mundial.
Wozniacki e Ivanovic ganan en debut del WTA de Cincinnati
26
Steve Ballmer, nuevo dueño de los Clippers
AP Los Angeles.- Steve Ballmer es El Informador Ciudad de México.- La tenista danesa Caroline Wozniacki y la serbia Ana Ivanovic, ambas exlíderes de la WTA, se presentaron con victorias en sets corridos en el torneo de Cincinnati; también tres jugadoras provenientes de la "qualy" avanzaron a segunda ronda. "Wozzie" no dio respiro a su rival y generó 13 "break points", estuvo tan certera al ataque y defensa que se dio el lujo de tomar sólo cinco de ellos, gano a la eslovaca Magdalena Rybarikova por pizarra de 6-2 y 6-3. Así la serie particular se inclinó en favor de la danesa 2-1, cuya siguiente prueba será la china Shuai Zhang. Mientras que la campeona de Roland Garros 2008, Ivanovic, sirvió para un 70 por ciento de efectividad con su primer saque y gastó una hora siete minutos para despedir a la rumana Sorana Cirstea por 6-1 y 7-5. Ahora espera rival del encuentro entre las estadunidenses Nicole Gibbs y Christina McHale. En más resultados, la eslovaca Dominika Cibulkova, preclasificada 11, perdió por segundo año consecutivo en la ronda inicial del Western & Southern Open, en esta ocasión sucumbió a manos de la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por doble 6-3. Luego de jugar la clasificación previa, la local Taylor Townsen de 18 años, venció a la veterana checa Klara Koukalova con parciales de 6-3, 4-6 y 7-5; otras participantes provenientes de esa
"qualy" que se instalaron en la siguiente instancia fueron la francesa Pauline Parmentier y la italiana Karin Knapp. Resultados de primera ronda de WTA Cincinnati: Ana Ivanovic (SRB/9) a Sorana Cirstea (RUM) 6-1 y 7-5 Anastasia Pavlyuchenkova (RUS) a Dominika Cibulkova (SVK/11) 6-3 y 6-3 Caroline Wozniacki (DIN/12) a Magdalena Rybarikova (SVK) 6-2 y 6-3 Kirsten Flipkens (BEL) a Polona Hercog (SLO) 6-3 y 6-2 Madison Keys (EUA) a Alize Cornet (FRA) 6-2 y 6-4 Pauline Parmentier (FRA) a Casey Dellacqua (AUS) 7-6 (7/4) y 6-2 Elina Svitolina (UCR) a Lauren Davis (EUA) 6-3 y 6-2 Taylor Townsend (EUA) a Klara Koukalova (RCH) 6-3, 4-6 y 7-5 Shuai Zhang (CHN) a Heather Watson (GBR) 6-3, 2-6 y 7-5 Karin Knapp (ITA) a Belinda Bencic (SUI) 6-2 y 7-6 (7-1)
el nuevo dueño de los Clippers de Los Angeles. El equipo anunció el martes que cerró la venta después que un tribunal de California confirmó la autoridad de Shelly Sterling para vender los Clippers a nombre del Fondo de la Familia Sterling. Su esposo, Donald Sterling, había intentado bloquear la transacción en corte.
La junta de la NBA ya había aprobado la venta del equipo, que Donald Sterling compró en 1981. Ballmer indicó que hará todo lo posible para dar al equipo, al entrenador Doc Rivers, al personal y los jugadores todo el respaldo que necesiten. Ballmer, Rivers y los jugadores de los Clippers participarán en una actividad con fanáticos el lunes en el Staples Center.
Brilla Gallardo en triunfo de Milwaukee
AP
Chicago.- El mexicano Yovani Gallardo deslumbró en una labor de siete entradas, y Khris Davis rompió el empate con un doblete para que los Cerveceros de Milwaukee se impusieran el lunes 3-1 a los Cachorros de Chicago. Gallardo se recuperó luego de una mala salida contra San Francisco. Ante los Cachorros, toleró una carrera y seis hits, para mejorar a una foja de 9-3 y una efectividad de 3.00 en 18 aperturas de por vida frente a ese equipo. Matt Reynolds disparó su vigésimo jonrón, y Milwaukee comenzó con el pie derecho una gira de siete visitas. Los Cerveceros han ganado cuatro de sus últimos cinco compromisos. Tras sufrir su peor apertura del año, Jake Arrieta concedió un
par de carreras y cinco inatrapables en siete entradas y un tercio, por Chicago. El derecho fue apaleado el miércoles en Colorado, donde permitió nueve anotaciones y 13 indiscutibles en poco más de cinco actos.
Regresa Pineda a lanzar con Yanquis Red Sox
Esta vez, Arrieta (6-4) retiró a 13 bateadores en fila antes de que Ryan Braun comenzara el séptimo capítulo con un sencillo al jardín central.
Pineda no lanza con la novena neoyorquina desde el pasado 23 de abril, cuando fue expulsado en un juego ante Medias Rojas tras encontrarle brea en el cuello, hecho por el que fue castigado 10 partidos. Tras cumplir sus juegos de suspensión, Pineda se lastimó del brazo derecho y fue colocado en la lista de incapacitados el 6 de mayo."Todo está bien. Mis pitcheos están ahí, la velocidad está ahí. Me siento bien y estoy contento por eso", dijo Pineda.
AP Baltimore.- El pitcher dominicano Michael Pineda volverá al
montículo de los Yanquis de Nueva York al ser programado para abrir el próximo miércoles ante los Orioles de Baltimore.
El dominicano estaba programado para hacer otra apertura de rehabilitación en Liga Menor, pero los Yanquis decidieron que una tercera salida de esa naturaleza no hacía falta y que debía ya tirar con el equipo grande. En lo que va de la temporada, Pineda lleva marca de 2-2 con efectividad de 1.83 en cuatro aperturas.
Aplastan Orioles a Yanquis AFP Baltimore.- Chris Davis sacudió un jonrón de dos carreras, luego de sustituir al lesionado Manny Machado, y los Orioles de Baltimore apabullaron este lunes 11-3 a los Yanquis de Nueva York. Los Orioles, líderes de la División Este de la Liga Americana, hundieron a los Yanquis a siete juegos de la punta, la mayor desventaja que haya tenido Nueva York en lo que va de la campaña. Después de que Davis colocó a los Orioles adelante en definitiva, mediante su garrotazo en el quinto acto, el dominicano Nelson Cruz disparó otro vuelacercas con un hombre a bordo en el séptimo, mientras que Jonathan
Schoop añadió un bambinazo de tres vueltas en el octavo. Así, quedó sentenciada la paliza. Cruz tiene ahora 31 vue-
lacercas y está empatado como líder de ese departamento en las mayores, junto con el cubano José Abreu, novato de los Medias Blancas de Chicago.
27
Solo para fanรกticos
28
Periódico el Faro
Espectáculos
Miércoles 13 de Agosto del 2014
Murió Robin Williams a los 63 años
Reportaje Especial
Williams logró cuatro Globos de Oro interpretativos y dos honoríficos, así como un par de televisivos premios Emmy. - El actor había regresado a la televisión en 2013 con una comedia titulada The crazy ones que tras una temporada fue cancelada. - Disney pensó en él como el único capaz de poner voz al genio de Aladdin. "Resurge la frase de Robin Williams sobre la cocaína, el dinero y Dios" La elocuencia y sarcástico sentido del humor de Robin Williams cobran hoy una paradójica coincidencia, a un día de su muerte a los 63 años por un posible suicidio por problemas de depresión, con una contundente frase alusiva a la cocaína, al dinero y al Creador. Milenio Ciudad de México.- El célebre actor de Hollywood Robin Williams, cuyas interpretaciones deslumbraron a las audiencias durante décadas, falleció ayer a los 63 años en su casa de California, supuestamente al quitarse la vida.
cinco minutos después del aviso y encontraron a Williams inconsciente y sin respiración.
“Nuestro deseo es que la atención no esté puesta en la muerte de Robin, sino en los incontables momentos de alegría y risas que regaló a millones de personas”, agregó Schneider en nombre de la familia del actor.
- También, la serie animada Absolutely Anything en donde prestó su voz y la película Boulevard.
La policía del condado de Marin, cerca de San Francisco, señaló en un comunicado que un hombre “identificado como Robin McLaurin Williams”, de 63 años. “Fue declarado muerto a las 12:02 horas locales.
Lo dijeron en su twitter
Williams tenía un largo historial de abusos de cocaína y alcohol que se remonta al principio de la década de 1980 y, aunque mantuvo a raya sus adicciones durante años, recayó en 2006. Fue visto por última vez con vida a las 22:00 horas del domingo en su casa de Tiburón, en San Francisco. Los médicos de urgencia llegaron al domicilio
"Mi vida pasó entre la cocaína y el alcohol. Era parte de la fama", sentenció en 2006. En esa ocasión también quiso echar por tierra con el estereotipo que muchos podrían tener de él por sus entrañables y simpáticos personajes en el cine. "La gente piensa que vivo como un loco salvaje colgado de las paredes. Sería divertido ser algo así, pero no vivo a saltos. Aunque a veces puedo gritar y hacer locuras, la mayor parte del tiempo soy yo", sentenció.
- Con su muerte, Robin Williams dejó una serie de proyectos que no han salido a la luz. - Una noche en el museo 3, donde interpretó a Teddy Roosevelt.
El actor había estado trabajando intensamente este año y en julio decidió ingresar durante varias semanas, un centro de rehabilitación en Minnesota “por precaución”, dijo entonces su representante.
Fue el propio Robin Williams quien relató cómo vivió esos primeros años de excesos, en una larga entrevista que concedió al diario español ABC.
Deja proyectos
“Esta mañana perdí a mi esposo y mi mejor amigo, al tiempo que el mundo perdió a uno de sus artistas más queridos y un ser humano maravilloso. Tengo el corazón totalmente roto”, reconoció en un comunicado su esposa, Susan Schneider.
Williams, ganador de un Oscar por Una mente indomable, “había estado luchando contra una severa depresión últimamente”, informó su portavoz Mara Buxbaum, en un comunicado.
La contundente frase se remonta
a finales de la década de los 70 cuando el actor se hizo famoso en la serie de televisión Mork & Mindy (1978), siendo la época en que comenzó a relacionarse con las drogas y el alcohol.
- Merry Friggin’ Christmas fue otro proyecto que dejó pendiente
- Tenía planes para volver a interpretar el papel de la adorable Mrs. Doubtfire.
Barack Obama “Era un hombre especial. Nos hizo reír, nos hizo llorar. Dio su inmenso talento de forma gratuita y generosa a quienes más lo necesitaban”. Steven Spielberg “Robin era una tormenta de luz de genialidad humorística y nuestra risa era el trueno que lo sostenía. Era un compañero y no puedo creer que se haya ido”. Steve Martin “No podría estar más sorprendido por la pérdida de Robin Williams, buena persona, gran talento, compañero de reparto, alma sincera” Alfonso Cuarón “Me cuesta creer la muerte de @robinwilliams Estoy estupefacto. Fue un talentoso actor y amado por el mundo del cine. Cuánto dolor! QEPD”
El público se despide de Robin Williams Los seguidores del actor Robin Williams demuestran su cariño y dolor ante la pérdida del histrión con flores, mensajes y retratos que son llevados a su casa en
Tiburón, California y a su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Flores y un retrato realizado por fanáticos del actor fueron llevados hasta su estrella en el Paseo de la Fama.
Angélica Vale ya es mamá por segunda ocasión
El Informador
Los Angeles.- La actriz mexicana Angélica Vale confirmó el buen estado de salud de su hijo Daniel Nicolás, quien nació prematuro el último fin de semana en un hospital de Los Ángeles.
30
Presenta Stallone a 'The Expendables' en Los Ángeles
"Estamos perfectos", escribió la actriz en su cuenta de Twitter, tras agregar que el bebé, su segundo hijo, pesó tres kilos al nacer tras un embarazo de 36 semanas. "Ya llego Daniel Nicolas!, Aunque prematuro los dos estamos perfectos", expresó esta noche en un tuit. El fin de semana último, la actriz organizó una fiesta ante el inminente nacimiento de su hijo, a la que asistió su madre, la también actriz mexicana Angélica María. El mensaje de Vale fue acompañado de una foto donde aparece feliz con su esposo.
EFE
Angélica Vale es madre de Angélica Massiel, de dos años.
Perdí a mi marido y a mi mejor amigo, dice esposa de Robin Williams
Ciudad de México.- Arropado por la mayoría de sus mercenarios de ficción, Sylvester Stallone presentó en Los Ángeles la tercera entrega de 'The Expendables', un filme que repite la fórmula de explosiones, testosterona y caras conocidas que ha convertido en éxito a esta saga. El polifacético intérprete, que sugirió que habría 'Expendables' para rato y rechazó hablar de jubilarse. "Un actor no se retira, es forzado a retirarse", dijo- volvió en 'The Expendables 3' a ser el jefe de un escuadrón de tipos duros que contrata el gobierno de EU para realizar trabajos sucios. En esta ocasión, su equipo de mercenarios a los que dan vida Dolph Lundgren, Randy Couture, Terry Crews y Jason Statham ve amenazada su existencia cuando se enfrenta al villano encarnado por Mel Gibson, una de las novedades en la franquicia, junto con Antonio Banderas, Harrison Ford, Wesley Snipes, Kelsey Grammer y Kellan Lutz.
Milenio Ciudad de México.- Susan Schneider, esposa de Robin Williams, hizo una declaración en redes sociales en la que confirma la muerte del actor estadunidense. La mujer de Williams agradeció el apoyo a los miles de fans y pidió que se recuerde al actor como una persona que hizo sonreír a millones de personas en el mundo.
"Esta mañana, perdí a mi marido y a mi mejor amigo. Aunque el mundo acaba de perder a uno de sus más queridos actores y a un maravilloso ser humano. Mi corazón está roto. A nombre de la familia Williams les pido que respeten nuestra privacidad durante estos momentos de profundo dolor. Tal como era él, es nuestra labor no recordarlo por su muerte, sino por sus grandes momntos de alegría y sonrisas que brindó a millones".
El filme incorporó a jóvenes luchadores profesionales que debutaron en la gran pantalla, como Ronda Rousey (campeona de UFC y atleta olímpica) y el boxeador méxico-americano Víctor Ortiz. Al elenco se sumaron los ya habituales Arnold Schwarzenegger y Jet Li, que tienen un papel muy secundario. Quien no regresó fue Bruce Willis, quien sí estuvo en las dos primeras películas de la trilogía. "Con Bruce Willis las cosas no funcionaron. No fue nada
personal. Los actores hablamos y todo sigue adelante", explicó sin rencores Stallone, quien encontró en Harrison Ford el sustituto que buscaba para el hueco dejado por Willis. Schwarzenegger, Ford, Li, y Banderas no comparecieron ante los medios en Los Ángeles. 'The Expendables' se ha consolidado como la tercera saga en la carrera de Sylvester Stallone, después de 'Rocky' y 'Rambo', todo un récord para un actor que se propuso recuperar el cine de acción que le convirtió en estrella, donde el cuerpo a cuerpo se impone a los efectos por computadora, reuniendo en una historia a quienes hicieron grande el género. Su idea ha demostrado ser rentable. Las dos primeras películas han recaudado casi 600 millones de dólares en todo el mundo, principalmente fuera de EU, y todo apunta a que continuará esa trayectoria cuando el nuevo filme debute en unos días (el 15 de agosto en EU). En la presentación quedó palpable que no solo la audiencia se ha sentido atraída por la saga, también los veteranos intérpretes que sienten pertenecer a ese universo imaginado por Stallone que reivindica al músculo más veterano de Hollywood. "Fue una gran oportunidad trabajar con actores que siempre admiré, verlos fuera de pantalla", confesó Snipes, quien volvió al cine en 'The Expendables 3' tras cumplir condena de tres años de prisión por evasión de impuestos.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Mi茅rcoles 13 de Agosto del 2014