Lunes 13 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

“La mayor recompensa es la salud y sonrisa de los niños”: César Abarca Redacción Puerto Vallarta.- Rodeada por un sorprendente y majestuoso paisaje a las faldas de la montaña, la primaria Agustín Flores Contreras de la colonia El Caloso, recibió al personal de Seapal y a sus icónicos personajes de Cultura del Agua, para inaugurar un bebedero más de este inédito programa a nivel nacional. Con la presencia del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, integrantes del comité de padres de familia, miembros destacados de la comunidad, además de personal directivo y docente del plantel, se dio inicio al acto protocolario con los Honores a la Bandera, para posteriormente entonar el Himno Nacional. Al iniciar su intervención, César Abarca resaltó el compromiso de los padres de familia, para ayudar en la meta que tiene Seapal de colocar a Puerto Vallarta, como el municipio número uno a nivel nacional, en el consumo y uso responsable del agua. “Cada sonrisa de un niño al disfrutar del agua de calidad que dan los bebederos, es una gran satisfacción para Seapal, pero sin duda la mayor de ellas, será la buena salud de toda una generación, lo que recompensa un esfuerzo conjunto que además ha sido inédito en todo el país”. El director de la primaria, Mario Enrique Aguilar Rosales expresó con semblante alegre y sabedor de los beneficios que traerá esta obra, “la escuela está de fiesta, porque el día de hoy, entra en función un gran beneficio, gracias al empuje y a la gran disposición de personas humanitarias, que lo han hecho posible”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 13 de junio pero de 1611, hace cuatro siglos, el astrónomo holandés David Fabricius observa por primera vez manchas en el Sol. Otras efemérides: 1763.- Nace José Bonifacio de Andrade y Silva, "padre" de la independencia de Brasil. 1790.- Nace José Antonio Paéz, paladín de la independencia de Venezuela. 1812.- Los Estados Unidos declaran la guerra a Gran Bretaña. 1859.- El presidente de México, Benito Juárez, declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia. 1874.- Nace Leopoldo Lugones, poeta y ensayista argentino. 1888.- Nace Fernando Pessoa, escritor portugués. 1905.- Graves inundaciones en las provincias argentinas de Santa Fé, Entre Ríos, Chaco y Formosa. 1910.- Nace Gonzalo Torrente Ballester, escritor español. 1911.- Nace Luis Walter Álvarez, científico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1968. 1917.- Nace Augusto Roa Bastos, escritor de origen paraguayo nacionalizado español. 1918.- Finaliza el conflicto entre la Rusia Soviética y la República de Ucrania. 1920.- Estalla una bomba en el Teatro Nacional de La Habana durante la representación de "Aida", en la que intervenía el tenor Enrico Caruso.

Lunes 13 de Junio Nublado 32°C Máxima 23°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Redoblaron Operativos Contra Polarizados

y Uso de Cinturón de Seguridad de vehículos que no trajeran vidrios polarizados, más allá de lo que permite la reglamentación.

03

Quemaron Contenedores y Dejaron Basura en la Calle

De esta manera, fueron detenidos a manera de revisión unidades particulares y del servicio público, trajeran uno o más vidrios polarizados. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Elementos de tránsito municipal, redoblaron esta semana, los diversos operativos, uno de estos en contra de automovilistas, cuyas unidades tengan vidrios polarizados.

En el caso de la medida preventiva también, fueron detenidos y sancionados aquellos conductores de vehículos que no usaran en ese momento el cinturón de seguridad que, para el estado de Jalisco, por lo menos es obligatorio.

Puerto Vallarta.- Quemaron contenedores y dejaron basura en la calle dentro del fraccionamiento Villas Río.

Además, en contra de aquellos que no usen el cinturón de seguridad, como lo marca el reglamento local. Hace unos días, uno de estos tantos operativos tuvo lugar en la prolongación de avenida México, con trayecto de norte a sur, a la altura del parque de las colonias Jardines y Villas del Puerto. Ahí, un grupo de elementos de esta corporación, colocaron sus unidades, en ambos sentidos de la avenida, para detener a aquellos quienes consideraban eran infractores. Ponderaron la revisión de todo tipo

Redacción

Fue la madrugada de este domingo, día en el que vecinos de

uso público, todos fueron consumidos por el fuego. En esa ocasión, no se supo quién o quiénes fueron los presuntos responsables lo que, si fue cierto, es que las familias dejaron de depositar la basura en ese lugar, por lo que aquellos contenedores

De esta manera, mujeres y hombres de edades variadas fueron detenidas, una vez que transitaban por esta vialidad. Transparentar la visibilidad de las unidades es importante, para garantizar seguridad a los terceros, autoridades y quien maneja la unidad. esa demarcación alertaron que, a primera hora, notaron intenso humo y posteriormente descubrieron que al menos los 5 contenedores colocados ahí para el depósito de los residuos en pocas horas desaparecieron. Dejando a la intemperie todos los residuos, los cuales desde hace varias semanas familias de Villas Río, habían dejado. No es la primera vez que, en este fraccionamiento, se experimenta este tipo de situaciones, el año pasado 7 contenedores para el depósito de la basura, colocados frente a las canchas y espacio de

colocados por la autoridad municipal, hace varios años, resultaron ser la segunda opción. Sin embargo, con lo ocurrido recientemente este pasado fin de semana, las cosas se complicaron debido a que un gran número de familias, se desconoce a la fecha donde dejarán la basura a partir de este domingo. Cabe destacar que hoy en día las familias, desconocen a ciencia cierta el horario para sacar la basura en Villas Río, anteriormente existieron días y horas exclusivas, pero nadie las respetó.


Bomberos vallartenses en permanente capacitación

Redacción

la dependencia.

Puerto Vallarta.- El pasado fin de semana más de 60 elementos del área operativa de la Coordinación Municipal de Protección y Bomberos de Puerto Vallarta llevaron a cabo ejercicios de acondicionamiento físico y prácticas bomberiles, para estar siempre preparados para combatir incendios.

Los elementos de la corporación reciben constantemente capacitación teórica y práctica a fin de que sepan atender con prontitud y correctamente las contingencias que ocurran en este municipio.

El objetivo es actualizar el manejo de mangueras y tipos de chorro, así como de estrategias de trabajo ante incidentes de incendios, todos ellos instruidos por el Oficial Hermes Mendía y supervisados por el comandante Adrián Bobadilla García titular de

Vecinos de Ex Haciendas Denuncian Obra Irregular

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Vecinos denuncian obra irregular, demandan de la autoridad municipal de planeación urbana, la clausura de forma inmediata. De donde construyen la obra, a las casas adjuntas ha caído material como blocks, cemento y arena, pudiendo ocasionar lesiones de peligro. Lo anterior ocurre en calle brisas del fraccionamiento Ex Haciendas del Pitillal, por el ingreso de la vialidad agua. Están construyendo el cuarto piso de una casa en la calle Brisas en ex Haciendas del Pitillal, cabe destacar que el permiso que les otorgaron es de una aplicación de lavado el cual es totalmente falso.

04

Vecinos molestos afirman que la verdad es la construcción de un cuarto piso “está claramente definido”. Tienen un permiso obsoleto y va en contra del reglamento de construcción, lo peligroso es que, a las casas pegadas a esta construcción, ha habido reportes de caída de bloques y mezcla, así como de madera, con lo que están haciendo la obra. “En esta construcción los trabajadores no aplican ni cuentan con las medidas pertinentes de seguridad, o desean que haya heridos”, preguntan los vecinos molestos. A este medio de comunicación relataron que piden a las autoridades municipales, revisen los coeficientes de construcción de acuerdo al dictamen de uso de suelo correspondiente, “lo que establece el coto residencial”.


05

Lunes 13 de Junio Puerto Vallarta Nublado Máx. 32°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Respalda Roberto Sandoval Invierte Roberto Sandoval a nuevo Rector de la UAN en más cultura para Nayarit

Redacción

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda asistió como invitado especial a la ceremonia de toma de protesta de Jorge Ignacio Peña González como Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); ahí, el mandatario estatal manifestó su respaldo a la institución y refrendó su compromiso de respetar la autonomía de la máxima casa de estudios del estado. Entre sus prioridades, precisó el mandatario nayarita, se encuentra gestionar los recursos necesarios para asegurar el incremento en el presupuesto de la UAN y garantizar así su funcionamiento interno, mejorar la infraestructura existente de la institución e incrementar los espacios educativos; además, aumentar el número de becas y apoyos a los estudiantes, así como beneficiar a los sectores cultural y deportivo, mediante la edificación de nuevos espacios. “Felicitarlos por este gran proceso; pero felicitar a los universitarios es comprometernos a buscar soluciones para poder seguir creciendo y seguir teniendo esa universidad que queremos todos. Seguiremos gestionando, y me comprometo con el maestro Peña a buscar recursos y tocar puertas ante la federación; seré participe y aliado,

como hasta el día de hoy, para poder buscar soluciones”, enfatizó el Gobernador.

Tepic.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, invertirá este año —y parte del 2017— más de 68 millones de pesos en infraestructura para el de-

nar en edificios inadecuados, su nueva sede —en Ciudad de las Artes— registra un avance del 39 por ciento. Abundó que el plantel contará con aulas totalmente equipadas y con óptima acústica para las actividades y ensayos de la orquesta, así como para ensayos de

sarrollo de las artes en el estado, informó el titular del organismo, José Inés Enríquez Ledesma.

percusiones y foros. Dijo que se tiene proyectado crecer a 21 cubículos.

Explicó que debido a las políticas de fomento a la cultura impulsadas por la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por primera vez, se construyen instalaciones para la Escuela Superior de Música, con una inversión de 38 millones de pesos. Indicó que, a 21 años de creada la escuela y de funcio-

Asimismo, informó que se está realizando una ampliación a las instalaciones de la nueva Escuela Estatal de Bellas Artes, consistente en un aula para danza clásica, otra para danza contemporánea, y actualmente se está terminando ya el aula para danza folklórica y una cámara negra cerrada para estudios de teatro.

“Para nosotros, en el Gobierno del Estado, es un gran compromiso respaldar esta universidad, es la construcción de un nuevo futuro, es la construcción de los jóvenes que van a sacar adelante este gran estado; por eso, a los académicos mi respaldo, mi respeto, pero también mi felicitación por tener en uno de los mejores lugares a nivel nacional a nuestra universidad”, añadió. Peña González agradeció el respaldo del Gobernador hacia el sector universitario y, a su vez, se comprometió a unir y coordinar acciones y esfuerzos en la implementación de políticas públicas que beneficien a alumnos y trabajadores de la UAN en el ámbito educativo, académico, laboral y social, principalmente. “En Nayarit, la relación establecida entre el Ejecutivo estatal, encabezado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y la Universidad Autónoma de Nayarit, ha sido de total respeto y colaboración; en lo que a mí concierne, ha dado una muestra clara de lo que la autonomía universitaria representa para usted y su gabinete; gracias nuevamente por ello, gracias Gobernador”, señaló el Rector.


07

El PRI tiene grandes retos: Manuel Cota Que la UAN tenga estudiantes con calidad y conciencia social: Nacho Peña

Por Florentino Cordero

cabo propuestas a la sociedad".

Tepic.- Para Manuel Humberto Cota Jiménez, los resultados arrojados por la elección del domingo anterior colocan al Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante un gran reto, y reconoció a Manlio Fabio Beltrones como un buen dirigente; declaraciones hechas la mañana del jueves en la toma de protesta del nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit.

EL LÍDER CAMPESINO Y SU APUESTA PARA EL 2017 Avizorando la cercanía del 2017 y el revuelo político que implica, Manuel Cota propuso, "después de aquel junio del 2017, vayamos por lo que todos deseamos, que le vaya bien a la sociedad, que la gente tenga empleo mejor remunerado, que los jóvenes tengan manera de seguir estudiando, y cuando egresen tengan la forma de ocuparse.

"La elección ya pasó. Los resultados están a la vista. Hoy hay un reto para el PRI muy grande. Pero hoy tenemos dirigente, Manlio Fabio Beltrones es el dirigente. Y estamos nosotros los priístas apoyándolo para que continuemos construyendo. Los reveses son para todos los que integramos al PRI, pero vamos a seguir avanzando. Juan Carlos Ríos es un buen dirigente, Manlio Fabio Beltrones es un buen dirigente, quien piense lo diferente es pretender con declaraciones irrumpir, dividir y golpear. Tenemos que avanzar, y para avanzar hay que respetar. Y para respetar y construir hay que trabajar con intensidad", resaltó el dirigente nacional de los campesinos de México. Es de recordar que en la trayectoria política de Cota Jiménez se encuentra el hecho de que fue presidente municipal de Tepic, diputado local y diputado Federal cuando el PRI era oposición, por eso cuando le mencionaron que se prendieron los focos rojos, dijo: "Viví uno muy rojo en el 99. ¡Casi con lumbre! y me fui a una convicción muy interesante. Y me di cuenta que la política no es confrontación, me di cuenta que la política es la oportunidad de respetar a los demás y de hacérselos amigos, creo que en Nayarit es lo que implica. Vayamos en este tramo interno para competir, y vayamos también a ese tramo constitucional para poder llevar a

“Entonces las elecciones (fue lo que pasó el domingo) es un acontecimiento transitorio, pero el país tiene que continuar, eso es lo importante. Los políticos a la sociedad no los tenemos que ubicar en nuestro tema, los políticos tenemos que ubicarnos en el tema de la sociedad, lo que ellos requieren que al final para nosotros debe ser una obligación, a los que a la política nos dedicamos en forma profesional y permanente", dijo. Manuel Cota remarcó que el oficio político puede salvar cualquier situación que se presente en el ámbito local o nacional, "Eso es el oficio. La dificultad, la división y la confronta, es una tarea de los políticos. Quien piense que eso es difícil no sirve, para la política. La conciliación, los acuerdos, los consensos, no sólo descansan al interior de los partidos (por cierto muy desgastada la imagen de los partidos y los políticos) descansa en el reto de los acuerdos. Por ello, para nosotros en breves horas estaremos cruzando al periodo extraordinario en la Cámara de Senadores, a la ley anticorrupción que es un tema básico", concluyó.

Por Ramón Vargas

certeza a los procesos académicos.

Bahia de Banderas.- Entre los ejes rectores que manejará Jorge Ignacio Peña en su periodo como rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, está la formación de estudiantes con calidad, con conciencia social, con metas críticas, para que sean democráticos e incluyentes.

La reforma tiene que ver con el modelo de universidad y con la nueva normatividad que debe tener la universidad. “Después de los recientes ejercicios, nos hemos dado cuenta que nuestra normatividad no es suficiente para los tiempos actuales”, expresó.

Así lo dio a conocer él mismo este jueves, luego de rendir protesta como Rector en el Teatro del Pueblo, donde estuvo acompañado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por funcionarios, legisladores locales y federales, y por supuesto, por dirigentes e integrantes de los tres sectores de la comunidad universitaria.

Ahora se tendrá que conformar el Comité de Evaluación e Innovación Institucional, el cual se encargará de convocar a los universitarios para que plateen los esquemas que consideren necesarios para la reforma. “Yo espero que la próxima semana ya esté conformada esta comisión”, añadió.

Otros de los ejes tienen que ver con vinculación permanente con los sectores, con la investigación de impacto, con el acompañamiento de planeación y de gestión administrativa, para que se dé la

Asimismo, aclaró que no se trata de reformar la Ley Orgánica de la UAN, aunque estimó que se le tendrán que hacer algunas adecuaciones, pero sí de reformar el estatuto, “porque éste sí requiere de una transformación total”, apuntó.


08

Entrega José Gómez calle Vicente Guerrero en Bucerías

Condonan adeudos de agua a escuelas de Bahía de Banderas

Redacción

Redacción

Bahia de Banderas.-Al entregar a vecinos de Bucerías la calle Vicente Guerrero, construida en concreto hidráulico, el presidente municipal José Gómez Pérez indicó que quienes forman parte del IX Ayuntamiento de

Bahía de Banderas seguirán buscando la transformación del municipio, con obras integrales y bien planeadas como ésta. El Alcalde indicó que esta obra, llevada a cabo bajo el programa Hábitat, se logró en base al buen trabajo que realiza el personal de Coplademun a cargo de Gustavo Curiel, que supo hacer las gestiones necesarias para cambiar la imagen de la calle Vicente Guerrero de la colonia Javier Ovando en Bucerías. También tuvo palabras de reconocimiento para el personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos,

que encabeza el Ing. Jacob Cortés, quien se encargó de supervisar la construcción de la calle Vicente Guerrero. Al hacer entrega de la obra, el Ing. Jacob Cortés manifestó que la calle en mención fue construida en concreto hidráulico en un perímetro de 276 metros lineales, además se trabajó también en las tomas de agua potable y descargas de los domicilios, así como la construcción de 738 metros cuadrados de banquetas y la colocación de 20 luminarias tipo led, lo cual dará mayor seguridad a los vecinos y peatones.

Bahia de Banderas.- Con el objetivo de apoyar e impulsar la educación en el municipio, el alcalde José Gómez Pérez puso en marcha el Programa de Regularización de Adeudos de Escuelas en el pago del servicio del agua potable, con el cual los adeudos actuales quedarán en cero y se iniciará una nueva estrategia que también promueva

desafortunadamente dentro del Organismo de Agua representan números que se vuelven incobrables, entonces, para evitar esta situación y continuar con el servicio, dimos inicio a este Programa”. Especificó que previo a esta nueva estrategia, se realizóuna visita de diagnóstico en 36 preescolares, 32 primarias, 8 secundarias, 6 telesecundarias y 4 preparatorias,

Ante vecinos del lugar, José Gómez Pérez indicó que la transformación no solamente es el eslogan del Ayuntamiento, sino un compromiso que se tiene con la ciudadanía de Bahía de Banderas, y que se quedará como legado para que otras administraciones se comprometan para seguir avanzando en la construcción de un mejor municipio. el cuidado del vital líquido. Durante una reunión con directores y subdirectores de secundarias, así como de técnicos y supervisores de preescolares, el Alcalde comentó que los adeudos de una gran cantidad de instituciones educativas, llegan hasta los 250 mil pesos de manera individual, “en muchas ocasiones son adeudos que se vuelven impagables y

para un total de 86 instituciones educativas que tienen un adeudo en los servicios de agua potable de 4 millones 78 mil 743 pesos. Resaltó que hay una gran cantidad de planteles educativos que no tiene contrato, pero reciben el suministro del vital líquido, los cuales tienen adeudos por un millón 795 mil pesos y las instituciones que tiene contrato.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Cae otro por asesinato de funcionario Juez de Jalisco tiene

cuentas pendientes con el Güero Palma

Redacción Guadalajara.- La Policía Federal y el Ejército capturaron a un presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionado con el asesinato, en 2013, de José de Jesús Gallegos, Secretario de Turismo de Jalisco. El detenido fue capturado en la Ciudad de Tonalá y es hermano de Daniel Quintero Riestra, "El Dany", detenido en octubre pasado en Cancún, también relacionado con el asesinato. El 9 de marzo de 2013, el entonces Secretario de Turismo de Jalisco fue asesinado a balazos por un comando cuando se transportaba en su vehículo por una avenida en Guadalajara. El CJNG es liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho". La PF aseguró en un comunicado que el narcotraficante detenido "asumió el liderazgo del grupo criminal" tras la captura de su hermano y ordenó diversos homicidios contra rivales. También estaba encargado aparentemente de la venta y distribución de droga y de operaciones

con recursos de procedencia ilícita. Al momento de su detención, el presunto narcotraficante llevaba dos armas de fuego y una bolsa con una sustancia granulosa con las características de una droga sintética, conocida como "cristal". Tras el arresto, fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para determinar su situación jurídica. "Trabajos de investigación de gabinete y campo desarrollados en seguimiento al homicidio del entonces Secretario de Turismo del Estado de Jalisco, en el mes de marzo de ese año, permitieron identificar la zona y modo de operar del presunto delincuente vinculado con un grupo delictivo con presencia en dicha entidad.

Por Juan Carlos Huerta Guadalajara.- Un juez federal radicado en Jalisco, tiene dos procesos pendientes de resolver en los que se vincula a Jesús Héctor, o Luis Héctor Palma Salazar. Se trata del titular del Juzgado Cuarto de Procesos Penales Federales del Tercer Circuito, y se relaciona al considerado fundador del Cártel del Pacífico en los expedientes 358/2012, y 370/2012, abiertos en el tiempo en que 'el Güero', como le apodan, ya había sido extraditado. Al momento permanece a disposición de autoridades migratorias, luego de haber egresado del reclusorio e Atwater en el estado norteamericano de California Sobre su posible repatriación, la Procuraduría General de la República emitió el comunicado 816/16, fechado en la Ciudad de México, el cual informa la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) de los Estados Unidos, es actualmente la instancia responsable de la cus-

todia de Palma Salazar. Agrega que se llevan a cabo gestiones encaminadas a su repatriación a territorio mexicano en próximos días, y refiere que el Ministerio Público de la Federación, instrumentará las medidas necesarias en el ámbito de sus atribuciones para, en su caso, "dar cercano seguimiento a esta diligencia y al regreso de esta persona a nuestro país", reza el comunicado. En el documento se informa que fue detenido en 1995 por delitos contra la salud. En 2007 fue extraditado a Estados Unidos de América donde se le juzgó por tráfico de drogas y se le concedió su libertad tras cumplir nueve años de sentencia, y a la letra se lee: "la PGR realizó una revisión detallada de sus expedientes, a fin de determinar la posible existencia de elementos de prueba relacionados con la probable comisión de delitos por parte del repatriado. Con apego a las reservas de ley, informará en su momento sobre los resultados de dicho análisis".


Continuarán las lluvias en Jalisco

Notimex Guadalajara.- Lluvias de aisladas a intensas así como calor extremo continuarán afectando este domingo todo el territorio nacional, según el pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la onda tropical número 4 se extenderá en el sureste mexicano y asociada con la afluencia de humedad del Mar Caribe y el Golfo de México, provocarán lluvias locales intensas en Chiapas. Asimismo, ocasionarán lluvias muy fuertes en regiones de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche, así como lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. Por otro lado, un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México provocarán precipitaciones locales muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla. Además causarán lluvias fuertes en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlax-

cala. El SMN advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas. Por otra parte, el organismo indicó que para el domingo se estiman temperaturas con valores superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. En tanto que para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius. En su el pronóstico por regiones indicó que en la Península de Baja California se pronostica cielo despejado a medio nublado, bancos de niebla sobre la costa occidental y temperaturas muy calurosas durante el día con viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

10

Mayo, el mes más caluroso para Jalisco en una década

Redacción Guadalajara.- A partir de un análisis histórico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela que mayo fue el más cálido en los últimos 10 años para Jalisco. De acuerdo con reportes de la Conagua, mayo de 2011 conservaba el récord de esta década con una temperatura de 34.4 grados centígrados promedio. Sin embargo, la actualización de la información dio a conocer que el quinto mes de este año fue ligeramente más caluroso, con 34.5 grados centígrados en promedio. A esto se suma una tendencia relevante. El segundo semestre de 2015, salvo diciembre, también rompió récords de temperaturas cálidas para el Estado.

De manera global, estos meses registraron temperaturas que no habían ocurrido en los últimos 10 años. El récord de temperatura máxima promedio se registró en mayo de 1997 con 38.9 grados, según el Instituto de Meteorología de la Universidad de Guadalajara. La acumulación de gases de efecto invernadero sería una de las causantes. “Dentro de toda la variabilidad natural del clima, sí hay una tendencia del aumento de la temperatura en la mayoría de los sitios del planeta. Otro síntoma del cambio climático es la disminución o aumento de la lluvia en algunas regiones”, justifica José Ariel Ruiz Corral, académico de la Universidad de Guadalajara.


A un año de desaparecido, no hay rastro de joven jalisciense

nadie nos ha proporcionado ningún dato de sus amistades, de nadie del medio".

Preparan a próximos agentes viales

11

Patricia tomó parte este sábado de la Marcha del Orgullo Gay. Llevaba consigo imágenes de su hijo con la esperanza de que alguien le dé pistas sobre dónde se halla.

Redacción Guadalajara.- Desde el 25 de mayo de 2015 no hay rastro de Jesús Eduardo Flores Campos, un joven que acompañó a un amigo a una presentación musical a San Cristóbal de la Barranca. El espectáculo se programó para el día siguiente pero eso no ocurrió. Desde entonces no saben nada de su paradero o de las circunstancias en las

"No estoy resignada porque dicen que Dios es justo y que los milagros existen, la prueba es que estoy echándole ganas para ver si alguien se duele de esta agonía que siento porque la verdad no es fácil vivir un año sin saber qué pasó realmente". Las autoridades no le han podido dar un norte tampoco, pues al parecer no hay indicios. "Me preguntaron que si me había enojado con él, que a lo mejor él había tomado la decisión de desaparecerse, les dije que mi hijo jamás haría eso porque yo lle-

Por César Rubio Guadalajara.Un total de 160 aspirantes a policías viales fueron capacitados en "Prevención de la violencia contra las mujeres en el transporte público", informó la Secretaría de Movilidad (Semov). La preparación estuvo a cargo del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), el cual buscó promover en los futuros policías viales la sensibilización necesaria para brindar seguridad a las mujeres en la vía pública. Así como también reconocer la violencia a la que están expuestas, sobre todo cuando son usuarias del transporte público. Durante la capacitación, se desarrollaron los temas de Violencia: acoso y hostigamiento sexual; Derechos humanos de las mujeres, así como Mecanismos de atención y promoción de seguridad vial.

que se perdió el contacto con él, lamentó su madre, Patricia Margarita Campos Rentería. "Me dijo que se iba a quedar a dormir a casa de otra persona para salir de ahí a dar el show, pues hasta la fecha nada más supe que iba a acompañar a su amigo". Eduardo no actuaba, sólo participaba con el vestuario. "Ya no regresaron ninguno de los dos y

vaba una buena relación con mi hijo, no me ocultaba nada, todo me comentaba, le daba consejos, y disgustos pues no, entonces yo sé que algo pasó y que no está en sus manos poderse comunicar si es que aún lo tienen con vida". Así, la madre está a la espera de nueva información sobre el paradero de su hijo. "Solicitar el apoyo de toda la comunidad para ver si pueden proporcionar un dato sobre él".

Según la dependencia a favor de las féminas, la formación obedece a la estrategia del IJM, a cargo de Erika Loyo Beristaín. La funcionaria dijo esperar mucho de los nuevos agentes, sensibilizados por primera vez en derechos humanos y en perspectiva de género. En este mismo sentido, Francisco Poe Morales, director General de Seguridad Vial, resaltó la importancia de este tipo de talleres ya que representan la disminución de la violencia contra la mujer, además exhortó a los próximos efectivos a no contaminarse, sino a empezar a dar los resultados positivos. Asimismo, los 160 candidatos, entre ellos 98 mujeres y 62 hombres, se capacitaron en el curso de "Formación inicial para la policía vial" en el Instituto de Formación y Profesionalización de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, antes Academia de Policía.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Ricardo Anaya promete a la Interpol detiene al segundo IP sistema anticorrupción y de 'los Porkys', en Madrid corregir reforma fiscal

Por Iraís Aguirre Ciudad de México.- Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los jóvenes conocidos como Los Porkys, fue detenido por autoridades de la Interpol hace unas horas en Madrid, España. El abogado de la joven Daphne Fernández, Jorge Winckler Ortiz, Indicó que les notificaron la detención de Cruz Alonso por el delito de pederastia en agravio de su cliente. Está cumpliendo los trámites migratorios para que él sea trasladado a nuestro país y siga cumpliendo el proceso que se le lleva aquí en Veracruz puede tardar un poco dependiendo lo

que la defensa del señor Cruz haga en España. Señaló que si el joven tiene la doble nacionalidad, mexicana y española, entonces tratan de apegarse a la ley española para retrasar el trámite. Winckler Ortiz, expresó que el chico tenía un amparo contra la orden de aprehensión, al igual que Jorge Cotaita que aun sugue prófugo, pero aun así se cumplirá el proceso. El 18 de mayo se dictó auto de formal prisión en contra de Enrique capitaine otro de los jóvenes acusados de pederastia por el presunto abuso que cometió en contra de la joven Daphne.

Por Cecilia Higuera Ciudad de México.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, sostuvo un encuentro con el sector empresarial del país. Ante los empresarios, puntualizó “lo que viene hacia adelante” para su partido, así como la forma como se gobernará en las siete entidades donde los abanderados panistas en coalición y los que fueron solos obtuvieron el triunfo. Anaya Cortés refirió que una vez pasadas las elecciones, “terminó la fiesta. Ahora es momento del compromiso, de la responsabilidad, de dar resultados, de cumplir lo que se ofreció en campaña”. Por ello, dijo, en su encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la intención fue reafirmar ese compromiso, en el sentido de que en las entidades hay que trabajar con honestidad, generar condiciones para la inversión productiva, para la generación de empleos, para que haya mejores condiciones de vida para las personas y se pueda contar con gobiernos honrados y de resultados. El mensaje a los empresarios

es claro, externó: el PAN va a trabajar con honradez, generando condiciones para que haya inversión productiva, empleos y empleos bien pagados “y que, por supuesto, trabajaremos de la mano con ellos pensando en el bien de estos estados, pensando en el bien de la gente”. Asimismo, se refirió a la relevancia de abordar en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión, que inicia este lunes, el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que México “ya tocó fondo en materia de corrupción”. Es urgente, sostuvo, este Sistema Nacional Anticorrupción, ya que “no puede ser que los corruptos estén en el gobierno, los corruptos tienen un lugar y ese lugar es la cárcel. Y para eso necesitamos esta gran reforma, para darle al país el gobierno honesto, honrado que México se merece”. El dirigente del PAN adelantó además que se tendrá una mesa de diálogo muy intensa de cara al periodo de sesiones ordinario de septiembre próximo, para discutir el mejor paquete hacendario, tanto de ingresos como de gasto para el país.


Confirman el triunfo de Yunes en Veracruz

Por Lourdes López Ciudad de México.- Al finalizar el cómputo de la elección de gobernador en los 30 Consejos Distritales, la coalición Unidos para Rescatar Veracruz del Partido Acción NacionalPartido de la Revolución Democrática, con su candidato Miguel Ángel Yunes Linares, ratifica su triunfo al haber alcanzado una votación de un millón 55 mil 544 votos. Durante la sesión para la vigilancia de los cómputos distritales, Alejandro Bonilla Bonilla, presidente del Consejo General del Organismo Público Local Electoral, informó que el total de sufragios de la elección para la gubernatura fue de 3 millones 68 mil 406 votos. De este modo, el porcentaje alcanzado por la coalición triunfadora fue de 34.40 por ciento. En segundo lugar se colocó el candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz, del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Cardenista y Alternativa Veracruzana, que tuvo en total 929 mil 585 sufragios, que representa 30.29 por ciento total de votación. Morena y su candidato Cuitláhuac García Jiménez alcanzó 809 mil 964 votos, que representan 26.40 por ciento. Aun con este resultado se erigen como la segunda fuerza política en la entidad, ya que el voto simple del PRI, sin la sumatoria de los partidos en coalición, es menor al de Morena.

De manera sorpresiva, el número de votos nulos es mayor al de los partidos que también participaron, ya que al final los cómputos arrojaron un total de 89 mil 700 votos nulos y por debajo de esta cifra se colocó el candidato Independiente Juan Bueno Torio, que sólo obtuvo 62 mil 487 votos. Le sigue Alejandro Vázquez Cuevas, del Partido Encuentro Social, con un total de 33 mil 933 sufragios; mientras que Alba Leonila Méndez Herrera, del Partido del Trabajo, alcanzó 49 mil 581 votos, y Armando Méndez de la Luz, 37 mil 031 votos. Los consejeros acordaron que a las 9 de la mañana de hoy domingo será el cómputo general de la elección de gobernador y más tarde harán entrega de la constancia de mayoría a Miguel Ángel Yunes Linares. Tensión El cómputo distrital de la elección de diputados continúa con algunos incidentes, ya que en Cosoleacaque hay disturbios, pues el conteo favorece a Morena, pero simpatizantes priistas pretenden obstaculizar los trabajos del Consejo Distrital. Ese distrito ha sido dominado durante décadas por la familia Merlín. La candidata de Panal, Carla Enríquez Merlín, hija de la actual diputada local Gladys Merlín, tiene un margen de sólo 28 votos con la candidata de Morena y esta situación mantiene en tensión a los simpatizantes de ambos partidos.

13

La caída del PRI en 7 estados es un “merecido voto de castigo” al Presidente, dice Iglesia católica

Redacción Ciudad de México.- La pérdida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en siete gubernaturas en las elecciones del pasado 5 de junio fue producto de un “merecido voto de castigo” al Presidente Enrique Peña Nieto y a su partido por la iniciativa que presentó para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y de que estas parejas adopten, aseguró hoy la Arquidiócesis de México. “No hay duda de que la sociedad, inconforme con esta imposición destructiva e inmoral, ha reaccionado y ha emitido un voto de castigo al Presidente y a su partido político, el mismo que, cabe recordar, propuso en la Ciudad de México la ley criminal del aborto y que en varios estados,

aun contra el sentir de la sociedad, ha aprobado los mal llamados matrimonios entre personas del mismo sexo”, dijo la Iglesia católica en su editorial dominical del semanario Desde la Fe al referirse a la iniciativa que presentó el Ejecutivo federal. Bajo el título “Merecido voto de castigo”, el Episcopado Mexicano expuso que “el Presidente y su partido deben respetar a la sociedad, que exige que se retire la propuesta de otorgar falsos derechos a las personas con preferencias homosexuales, a quienes, no obstante, se les puede dar una alternativa jurídica que no sea el matrimonio para salvaguardar sus verdaderos derechos”. Este mensaje se suma a la ofensiva que emprendieron una decena de iglesias, entre ellas la católica, contra la iniciativa del Ejecutivo.


Alertan por albazo en anticorrupción "Es una discusión a ciegas. Los diputados no han aprobado los dictámenes y los senadores tampoco, pues apenas han sido citadas las comisiones para discutirlos y votarlos.

Por Claudia Salazar Ciudad de México.- La Cámara baja pretende aprobar las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción sin conocer los contenidos finales de las iniciativas que discuten los senadores, advirtió Vidal Llerenas, diputado de Morena.

Aun cuando conocen documentos previos de trabajo, insistió en que el procedimiento legislativo es conocer primero lo que se aprueba en el Senado.

del año 2014), para reunirse con Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo.

Ciudad de México.- El secretario de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, el perredista Omar Ortega Álvarez, informó que el periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, previsto para iniciar este lunes, arrancará con el caso del juicio de procedencia, o llamado desafuero, contra la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López, mejor conocida como La Chapodiputada. La agenda de la Cámara de Diputados, a desahogarse durante este periodo extraordinario de sesiones, contempla como primer punto a discutir el dictamen de la sección instructora, relativo a retirar el fuero constitucional a la legisladora panista Sánchez López, a quien se le responsabiliza de uso de documentos oficiales para ingresar al penal de alta seguridad de El Altiplano (en septiembre

Desaparecen 37 autobuses y sus choferes en Edomex

"No sabemos cómo va a acabar el debate en el pleno ni sabemos cuándo sería esto, pero los diputados ya quieren aprobar dictámenes en comisiones entre el lunes y martes", afirmó.

Periodo extra abre con caso de desafuero

Notimex

39 14

Ortega Álvarez explicó que la Sección Instructora fundamentará ante el Pleno el dictamen relativo al procedimiento de declaración de procedencia y luego intervendrá la diputada local o su defensa. Después hará uso de la palabra la representación de la Procuraduría General de la República (PGR), para que posteriormente ambas partes tengan derecho de réplica. Finalmente, el Pleno camaral tomará una decisión. El legislador señaló que en caso de que el Pleno vote a favor del desafuero, la resolución se enviará al Congreso de Sinaloa, donde también habrá discusión y cabildeo. Sin embargo, este paso podría ser de trámite, ya que –advirtióla decisión de la Cámara de Diputados federal deberá ser acatada. “La causa por la que se le quitaría el fuero a la diputada es por un delito menor, que es la presunta falsificación de documentos oficiales, y nada más, que en caso de comprobarse, la pena sería de cuatro a ocho años de prisión y se elevaría por ser servidor público, pero alcanzaría fianza”, puntualizó.

Por Dalila Ramírez

conductores.

Ciudad de México.- Un grupo de supuestos alumnos de la Escuela Normal Rural General Lázaro Cárdenas del Río, de San José Tenería, Estado de México, sustrajeron 37 camiones con todo y choferes de las bases camioneras ubicadas en los municipios de Ixtapan de la Sal y Santiago Tianguistenco, la noche del viernes y madrugada de ayer.

Los afectados acudieron ante la Procuraduría estatal a interponer las denuncias pertinentes, ya que, de acuerdo con los primeros cálculos, los daños ascenderían a dos millones de pesos.

Además, ocasionaron destrozos en las oficinas de ambas terminales y quemaron una unidad de transporte. El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) del Edomex, Odilón López, señaló como responsbles a los alumnos de la normal, ubicada en el municipio de Tenancingo, y dijo que seis unidades sufrieron robo de combustible. Hasta el momento se desconoce el paradero de las unidades y los

Aunque no se sabe cuándo serán liberados los camiones, los conductores permanecen con sus unidades. De acuerdo con un chofer entrevistado, deben estar con sus camiones para resguardarlos, mientras les siguen pagando su sueldo, aunque no completo. Otros casos El 28 de mayo de 2015, normalistas tomaron unos 30 camiones de la terminal de Tenancingo. Sustrajeron también otros seis autobuses en otros puntos. El 8 de mayo de 2014, los alumnos tomaron 45 camiones de las centrales de autobuses de Chalma y Toluca, y dañaron otras 13 unidades.


Detienen a otro líder de la Sección 22

conocido entre los maestros del gremio como "El Chico Pelón".

Por Benito Gutiérrez

Jiménez

y

Héctor

Ciudad de México.- Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22 de la CNTE, fue detenido en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Agentes ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Villalobos,

15

Sin respuesta, comisión de la CNTE abandona Los Pinos

Este sujeto fue uno de los principales promotores del bloqueo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2013 en por lo menos tres ocasiones y de cierres carreteros en Oaxaca. Los delitos de los que se le acusa son robo y daño a propiedad privada y contra las vías de comunicación. Aunque su activismo ha sido radical desde 2006, la orden de aprehensión por la que fue detenido data de 2015. "El Chico Pelón" es uno de los principales asesores del líder de la Sección 22, Rubén Núñez.

Desalojan plantón de la CNTE en IEEPO

Redacción Ciudad de México.- La comisión integrada por 15 elementos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), abandonó la Residencia Oficial de Los Pinos, sin respuesta a

su demanda de una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con reportes, entre la comitiva magisterial que ingresó a Los Pinos destacó la presencia de Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22.

Debe el gobierno revisar si influyó en caída priísta: Osorio

de los resultados, pero también a un gobierno que fue postulado por uno de ellos; tiene que ver los alcances de los resultados, el cómo se han venido haciendo las cosas”, indicó.

"Hasta un niño lo sabe" Redacción

piedras, palos y cohetones.

Por Fabiola Martínez

Ciudad de México.- Policías estatales desalojaron un plantón que maestros de la Sección 22 de la CNTE tenían en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Por ahora no se reportan detenidos ni heridos.

Armados con equipo antimotín, los uniformados replegaron al magisterio disidente con gases lacrimógenos.

El desalojo ocurre horas después de que se reportara la detención del secretario de organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, por robos y bloqueos carreteros.

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que la administración del presidente Enrique Peña Nieto debe evaluar las derrotas del PRI del pasado domingo y cotejar los resultados con las acciones de gobierno.

Los

maestros

respondieron

con

El operativo policiaco comenzó al filo de las 23:00 horas de este sábado.

Por supuesto que corresponde a los partidos políticos hacer el análisis

Osorio Chong viajó ayer a Querétaro para encabezar un abanderamiento colectivo de escoltas, acto cívico regularmente a cargo de funcionarios de menor rango en Gobernación. Ahí pidió a los actores políticos y sociales privilegiar el diálogo por encima de la confrontación. Después, en conferencia de prensa, envió un mensaje a los integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto, del cual es coordinador: no es tiempo de destapes hacia la contienda de 2018, sino de trabajar y dar resultados.


39 16

-PecadosAMN.- La Constitución de 1858, que otorgó por primera vez el voto a los hombres y puso fin al contubernio Iglesia-Estado, haría que la Iglesia católica montara en cólera y fuese capaz de provocar en México La guerra de los tres años, cuando hubo hasta tres presidentes al mismo tiempo: Comonfort, Juárez y Miramón. La Iglesia católica se ha columpiado siempre de pecado en pecado. Pero antes, la alta mitra católica había provocado asonadas, intentos de golpes de Estado, para llevar a la presidencia a Antonio López de Santa Anna Pérez de Lebrón, al propio Miguel Miramón y algunos otros soldados de la fe para perpetuarse en el poder y conservar sus privilegios, fueros y riquezas, que ostentaron durante más de tres siglos de coloniaje. A la Iglesia católica también la distinguen sus múltiples traiciones en contra de la República mexicana. Este tema merece capítulo aparte, y me limitaré a recordar que durante la invasión norteamericana a México, entre 1847 y 1848, el obispo de Puebla, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, y otros prelados de la alta mitra, albergaron en sus casas a los generales en jefe del ejército invasor, encabezados por Winfield Scott. Después de la Revolución mexicana, la Iglesia católica volvería a levantar en armas al centro de la República mexicana con la Guerra Cristera, entre 1926 y 1929, con un saldo de más de 82 mil muertos, incluyendo al reelecto presidente Álvaro Obregón Salido. ¡Vaya pecados de la mitra! ¿Por qué hago historia? Porque los señores curas de México continúan en su rosario de pecados. El periódico Desde la Fe, órgano oficial de la Iglesia Católica, ha revelado con inusitado dolo y burla que la estrepitosa derrota del PRI, sufrida en las elecciones del 5 de junio, cuando el PAN y la prostituta alianza con el PRD le arrebataron 7 gubernaturas de un trancazo, se le atribuye al movimiento clerical antigay.

¿Qué nos dice de la Iglesia semejante intromisión en los asuntos públicos y electorales de México, pero sobre todo en un cínico y descarado apoyo al Partido Acción Nacional? El nuevo pecado capital de la Iglesia nos habla de cuestiones muy peligrosas, nos habla de etapas críticas ya superadas, pero que podrían volver a encender ánimos cuando se mete en asuntos que no van con su “moral” o doble moral. La Constitución de 1858 marcó la separación Iglesia-Estado, aunque Porfirio Díaz, para poder casarse con su sobrina Delfina, la adjuró; o cuando Carlos Salinas con su reforma al 130 constitucional le abrió el zaguán a los curas para que tuviesen derecho al voto y se inmiscuyeran en los asuntos públicos; o cuando Vicente Fox propinó el beso de Judas al anillo del papa Juan Pablo II, con un claro mensaje de que en México imperaba un Estado confesional y no un Estado laico. En nuestros días, Enrique Peña Nieto promueve reformas constitucionales para permitir las bodas entre personas del mismo sexo, lo cual ha enardecido al clero católico, que de manera hipócrita pide respeto a la visión cristiana de la familia, cuando han sido los curas los que, como Marcial Maciel, han asesinado el alma de millones de niños con abusos sexuales y violentado a las familias. La Iglesia no tiene calidad moral para hacer ese tipo de pronunciamientos cuando históricamente han vivido en el pecado.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Frentes Políticos

Quiniela sobre Manlio

Frentes Políticos

Francisco Garfias

I.El hilo negro. Dice, muy docto, Lorenzo Córdova, el consejero presidente del INE, que hay varias asignaturas pendientes en México. Tras unas elecciones poco concurridas, el funcionario electoral aseguró que la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la impunidad son los grandes déficits que han impedido la consolidación del sistema democrático en México. Esto explica, dijo, el desencanto que se refleja en las encuestas, según los resultados que está dando nuestro sistema político democrático y parte de esos déficits se deben a los que podríamos definir como grandes problemas nacionales que enfrentan los mexicanos en nuestros días. Si eso ya lo sabíamos. Mejor que nos dé una solución. II.Rapidito. Los narcotraficantes son llamados los enemigos públicos número uno. Atraparlos cuesta vidas y dinero. Y ese esfuerzo se diluye con la decisión de un juez. El narcotraficante Héctor Palma, alias El Güero, fue liberado en EU y entregado a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza para su repatriación a México. Es paradójico. Liberado por buena conducta. ¿Ya se les olvidó que El Güero Palma fue sinónimo del terror? El Chapo ha de estar feliz. Qué rápido expiran sus penas en EU, tierra de la justicia exprés. Dicen que se trató de una negociación por lo que dijo y su expertise en el negocio, declaraciones que para los estadunidenses valen mucho y las pagaron con su libertad. III.Avanza. De acuerdo con los expertos, la asociación que Pemex hará con una gran petrolera, para la exploración y extracción en la zona de Perdido en el Golfo de México, acelera la implementación de la Reforma Ener-

gética. Hay que recordar que fue una de las instrucciones que el presidente Enrique Peña Nieto dio al director general José Antonio González Anaya, al darle posesión de su cargo al frente de la empresa productiva del Estado. Se trata de uno de los grandes resultados de la nueva administración de Pemex, al haber concretado, ya en hechos tangibles, las oportunidades que da la propia reforma. IV.Descompuestos. ¿Cómo creerles? Miguel Barbosa, el coordinador del PRD en el Senado, consideró que el sol azteca debe definirse como oposición para evitar convertirse en un “partido bisagra”. “Su futuro se define entre ser de oposición o ser un partido político funcional a otro”, afirmó. Lo malo es que hacen lo contrario de lo que dicen. Apenas cuajaron sus alianzas con el PAN y ya hablan de recomponer el camino. ¿Quién los entiende? No quieren ser “parte de la estrategia del PRI para detener a AMLO, ni parte de la estrategia del PAN para regresar al poder”. Pues parecería que sí. V.Más vale aprender las lecciones. A casi una semana de los comicios en 14 entidades federativas para renovar 12 gubernaturas, una Asamblea Constituyente, así como cinco alcaldías y un Congreso estatal, son muchas las lecturas que hay de los resultados. Sin embargo, vale la pena centrarse en uno de los puntos que más pesó en este proceso y que debería mover el ánimo de los tres niveles de gobierno, así como de los partidos políticos: abatir el mal humor social, el cual se tradujo en abstencionismo, pues sólo un puñado de ciudadanos decidió a los candidatos triunfadores, además del voto de castigo. Quien lo ha entendido muy bien es la iniciativa privada. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Sus posibilidades de ser candidato presidencial se esfumaron con la derrota. La crisis en el PRI es más profunda de lo que parece. La derrota duele y trae consecuencias. La molestia de militantes del tricolor es mayor. No sólo por la forma como se procesaron las candidaturas —a dedazo limpio—, sino por los malos resultados obtenidos en las urnas el pasado 5 de junio. El tricolor perdió siete de doce elecciones de gobernador. Dejó ir cuatro estados donde nunca había habido alternancia: Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. La división no es sólo en las bases. En las cúpulas también. Reproches van y vienen. Los priistas se preguntan por qué el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, nunca fue a Quintana Roo a hacer campaña por los candidatos del PRI. Sobra decir que es medio hermano de Carlos Joaquín, victorioso candidato del PRD-PAN. El equipo de Baltazar Hinojosa, candidato derrotado del PRI en Tamaulipas, hombre de Luis Videgaray, cometió errores como el de la famosa “fotografía truqueada”, que buscaba presentar al panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca como aliado del narco. Fue filtrada por el equipo del candidato sin hacer consultas. Y así… El tamaño del desastre en Veracruz fue de tales dimensiones que el gobernador Javier Duarte acabó el miércoles en un hospital. La versión oficial es que iba a un

“chequeo médico”. Los “insidiosos” aseguran que tuvo que atenderse del “choque” que le provocó enterarse de que su archienemigo, Miguel Ángel Yunes Linares, será su sucesor. El próximo gobernador le tiene prometida la cárcel. Ya que estamos. Javier se quiere lavar la cara. En su cuenta de Twitter anunció ayer la promulgación de la Reforma Constitucional aprobada en mayo por el Congreso local para la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Su titular deberá de contar con el respaldo de una mayoría calificada de diputados locales, presume el hombre. La bronca es que el órgano local anticorrupción será dependiente de la Fiscalía General del Estado, que el propio gobernador controla. O sea, juez y parte. Ya hay quinielas sobre si Manlio se va o se queda en la presidencia nacional del PRI. Unos dicen que su salida es inminente. Otros que lo van a aguantar unos meses. No falta quien asegura que el Beltrones se queda para conducir el proceso electoral en 2018. Me inclino a pensar que el político sonorense se va a ir y muy pronto. Su margen de maniobra, ya de por sí acotado antes de las elecciones, se reduce aún más. Sus posibilidades de ser candidato presidencial se esfumaron con la derrota. El revés que sufrió lo deja fuera de cualquier posibilidad.


El poder de la gente Ivonne Melgar El desencanto ciudadano por la política sólo puede revertirse con candidatos dispuestos al contraste. Por supuesto que pesó el desgaste de la imagen del gobierno federal. Pero esto no fue mayor a la valoración que los votantes hicieron de sus administraciones estatales y de lo que representaban las opciones para relevarlas. Toca ahora digerir que la emoción electoral existe por encima de operativos partidistas y que el desencanto ciudadano por la política sólo puede revertirse con candidatos dispuestos al contraste. Veamos. Aguascalientes: Lorena Martínez Rodríguez (PRI) perdió la disputa más cerrada (dos puntos de diferencia). Martín Orozco Sandoval (PAN) capitalizó la vinculación de la priista con el gobierno, llamándole “la candidata de Peña”. Explotó el hecho de que la contendiente no tiene lo que él defiende como “familia tradicional”. Y ahí la iniciativa del matrimonio igualitario fue usada por el ganador —que la consideró “un regalito”— como parte de su narrativa ¿Guerra sucia? Sí. Pero también hubo buen candidato. Chihuahua: Ejemplifica el voto de castigo a los gobernadores que acompañaron a Peña en su trayecto a Los Pinos. La indignación por los excesos de César Duarte tomó curso con Javier Corral (PAN), cuyas causas lo convirtieron en un legislador proscrito de las televisoras. Su triunfo, apoyado por segmentos del PRD, Morena, Movimiento Ciudadano y organizaciones sociales, es la confirmación del poder de la gente frente al veto de las élites. Durango: Con arraigo en la población, José Rosas Aispuro (PAN) pudo sumar a núcleos empresariales inconformes con el gobierno de Jorge Herrera Caldera y su antecesor, Ismael Hernández, impulsor de Esteban Villegas (PRI). El discurso anticorrupción encontró sentido entre los duranguenses que, por primera vez, perdieron el miedo a la alternancia. Hidalgo: Sería mezquino restarle mérito a Omar Fayad (PRI), quien consiguió el visto bueno de los suyos desde antes de la campaña. Es, sin embargo, relativo señalar que la entidad del secretario de Gobernación, Miguel

18

No hay sorpresas. Sólo sorprendidos Ciro Di Costanzo

Ángel Osorio Chong, se pintó tricolor. Municipios más importantes quedaron en manos del PRD y del PAN: Pachuca,Ixmiquilpan y hasta Francisco I. Madero, el de la titular de la Comisión de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga.

Es preciso recurrir al viejo adagio de la política, que confirma que en ella no hay sorpresas. Solo sorprendidos.

Oaxaca: Alejandro Murat (PRI) sortéo la propaganda que lo proyectaba como extensión de su padre, el exgobernador. Porque también aquí hubo voto de castigo a la gestión de Gabino Cué, quien despilfarró expectativas que generó en 2010 como abanderado del PRD-PAN, alianza que hoy no pudo apalancar a José Antonio Estefan, en medio del golpeteo de la CNTE y los pleitos perredistas.

Es evidente que todavía pasarán semanas para que se pueda analizar bien qué fue lo que pasó aquel domingo de elecciones en México, que hoy configuran la correlación de fuerzas con las que se enfrentarán los agentes políticos en las elecciones federales y la presidencial de 2018.

Puebla: El triunfo holgado de Tony Gali (PAN) es un refrendo a su presidencia municipal y al gobernador Rafael Moreno Valle, quienes hicieron de la elección una plataforma de contraste entre la continuidad del proyecto en marcha y el regreso al pasado con Blanca Alcalá, exalcaldesa. Frente a los alegatos de que el mandatario estatal operó para su delfín porque sus aspiraciones presidenciales dependían de este trance, habrá que decir que lo mismo hicieron infructuosamente en Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo. Quintana Roo: Cobijado por la alianza PAN-PRD, el expriista Carlos Joaquín logró un entusiasmo inédito a favor de la alternancia. Su mensaje anticorrupción se focalizó en los excesos del gobernador Roberto Borgue. Y la campaña del PRI-PVEM nada pudo hacer contra una ciudadanía a la que le hizo sentido la propuesta opositora. Sinaloa: Dos situaciones jugaron a favor de Quirino Ordaz (PRI-PVEM): el gobernador Mario López Valdez nunca abandonó su filiación priista —aunque llegó por PAN-PRD— y el desastre del PAN, tristemente representado por Lucero Sánchez López, la chapodiputada. Tamaulipas: Ejemplo de que la guerra sucia nada puede hacer cuando un candidato como Francisco García Cabeza de Vaca (PAN) genera la percepción de que cuenta con la fuerza para ganarle al PRI que prohijó a los exgobernadores presuntamente vinculados con el crimen organizado.

Aperitivo: El Aperitivo Electoral

Venga, vamos a ponernos serios. Vamos a parafrasear al buen Bill Clinton que está a un paso de convertirse en el primer damo de Estados Unidos: Es la corrupción , estúpido. Por supuesto que lo que ocurrió fue un voto de castigo a los malos resultados de los gobiernos del PRI en las entidades donde perdieron. Es un voto de castigo a la eterna corrupción que ya llegó al hartazgo de la gente.

Pero he escuchado argumentos, que, más que eso, parecen pretextos, justificaciones y francas patrañas.

Nomás tomen el ejemplo del gobierno veracruzano de Javier Duarte. El que haya perdido no es ninguna sorpresa. Al contrario.

Por ejemplo, la especie que asegura que el PRI perdió por la iniciativa de matrimonios igualitarios que impulsó el Presidente. Por favor.

Lo sorprendente es que hubiese ganado su gallo, o su partido, después de una administración tan desastrosa. En política no hay sorpresas, sólo sorprendidos.

Es ridículo. Absurdo. Que se quiera utilizar como ariete para frenar la igualdad en protección derechos, o bien, usar como pretexto para salvaguardar su propia incompetencia, es distinto. Nomás vean a los ganadores de las contiendas, en absolutamente todos los casos, han opinado favorablemente respecto de la iniciativa del matrimonio igualitario. De los ganadores, nadie la criticó, ni se le echó encima. Creer que la gente castiga en urnas la homosexualidad es un desatino. Todavía más pensar que a la gente le indigna más que la corrupción, es alucinante. También me parece una exageración pensar que la gente vota como le dicen en la misa del domingo. Ni uno ni otro caso hace número. Son, en realidad, patrañas. Así como argumentan algunos políticos priistas que fue la iniciativa de la mariguana medicinal lo que los mandó a la lona electoral. Eso es un disparate.

PIATTO FORTE: CIUDAD DE MÉXICO En lo que toca a la Ciudad de México, la votación a la Asamblea Constituyente para la Constitución de la capital del país resultó en un desdén, en un desaire pocas veces visto. Sólo vean ustedes los números: 28% del electorado acudió a votar. Esto es menos de tres de cada diez capitalinos. Pero ahora, resten a quienes, acudiendo a votar, anularon su voto. Esto gravitó alrededor del ocho por ciento. Esto quiere decir que, sin paja, sólo a dos de cada diez mexicanos les resultó interesante la votación a la Asamblea Constituyente de nuestra ciudad. ¡Dos de cada diez! ¿Causas? Variopintas. Una es el “mal humor” prevaleciente entre los chilangos, tras las medidas de contingencia ambiental que afectan su movilidad, aunque hayan sido determinadas por instancias externas al gobierno de la Ciudad de México.


Trump, el juez y el racismo Jorge Ramos Ávalos Nadie sabe realmente qué hay dentro de la cabeza de Donald Trump. Pero sí sabemos qué es lo que sale de su boca. Y lo que salió hace poco es "la definición de lo que es un comentario claramente racista", según dijo el líder del Congreso estadounidense, el republicano Paul Ryan. Seamos claros. Es racismo cuando se rechaza, discrimina o descalifica a alguien por el simple hecho de pertenecer a un grupo étnico o racial. Punto. Y eso es exactamente lo que hizo Donald Trump al decir que el juez Gonzalo Curiel -nacido en Indiana de inmigrantes de México- no podía ser imparcial en un caso judicial -que involucra a la Universidad Trump- por su "herencia mexicana". Según el torcido y falso argumento del candidato republicano a la Presidencia, el juez Curiel tiene un conflicto de interés. Trump no ve cómo un latino puede ser justo con él después que anunció que quiere construir un muro entre México y Estados Unidos. Las prejuiciadas declaraciones de Trump me recordaron una entrevista que le hice en el 2013 a la juez de la Corte Suprema de Justicia Sonia Sotomayor. "Hay mucha gente que cree que el latino no tiene la capacidad de hacer las cosas bien", me dijo en español. Y luego me dio su fórmula para enfrentar a los racistas: "No me dejé discriminar". En política nada es coincidencia. Trump, en unos pocos días, criticó públicamente a cuatro hispanos prominentes: al juez Curiel, a la gobernadora republicana de Nuevo México, Susana Martínez, y a los periodistas Tom Llamas de la cadena ABC y Jim Acosta de CNN. Los ataques de Trump no se han limitado a los hispanos. En una entrevista con la cadena CBS, Trump dijo que "sería posible" que un juez musulmán también estuviera prejuiciado en su contra debido a su propuesta de prohibir la entrada a Estados Unidos a 1,600 millones de musulmanes en el mundo. Trump, aparentemente, no quiere que jueces de origen mexicano o musulmán lo juzguen. Eso se llama discriminación. Trump se está quedando solo en

este asunto. Paul Ryan dijo que sus comentarios eran "absolutamente inaceptables". Y el líder del Senado, Mitch McConnell, dijo a NBC que "no podía estar más en desacuerdo" con las palabras de Trump. Sin embargo, la gran contradicción de estos líderes republicanos es que los dos han dicho que votarán por Trump. No dejan de sorprenderme los políticos que hacen verdaderos malabarismos verbales criticando el racismo de Trump pero manteniéndose fieles a su candidato. Los comentarios racistas de Trump están creando un verdadero dilema moral entre los republicanos y los votantes independientes: si votas o apoyas a un candidato que hace comentarios racistas, ¿qué dice eso de ti como persona? Trump se ha metido en serios problemas con sus controversiales declaraciones en el pasado y siempre ha salido adelante. No dudo que este sea también el caso. Dirá, como suele decir, que no dijo lo que dijo o que lo malinterpretaron. Pero todo se lo pudieran cobrar el 8 de noviembre, el día de las elecciones. "Amo a la gente mexicana", ha dicho Trump en sus discursos y él cree que le va a ir bien con los hispanos el día de la votación. Pero muchos latinos no lo quieren. Solo el 20 por ciento de los votantes latinos lo apoyaría, según una encuesta de NBC y el Wall Street Journal. Eso es menos que el 27 por ciento que obtuvo Mitt Romney en el 2012 y menos que el 31 por ciento de John McCain en el 2008. Y los dos perdieron la Presidencia. Los 27 millones de hispanos elegibles para votar son ya el 12 por ciento del total de votantes. Nadie puede llegar a la Casa Blanca sin los hispanos. Ni Trump y sus millones. Trump no entiende que los hispanos no se han tragado su cuento. Cree, ingenuamente, que los hispanos van a votar por él luego de insultarlos -como "criminales" y "violadores"- y decir que quiere deportar a millones de inmigrantes. Así no funcionan las cosas en nuestras casas. ¿Tú le creerías a alguien que primero te insulta y luego te promete un trabajo?

39 19

Elecciones 2016 Carmen Aristegui F. El 5 de junio será recordado como una fecha importante en el calendario político electoral de México. No tanto como para considerar el inicio de una "primavera árabe" a la mexicana, por la vía electoral, pero sí como una fecha relevante en la que quedó registrado el notable esfuerzo de una parte de la sociedad mexicana por revertir los mecanismos del fraude, la coacción, compra de votos y la maquinaria electoral que opera en el país desde mucho tiempo atrás. Lo que vino fue una voltereta de resultados que obliga a pensar qué fue lo que pasó en el camino. El voto de castigo al PRI, al Presidente y a los gobernadores es más que evidente. Del tamaño del hartazgo y enojo de la sociedad mexicana, tuvimos noticia este domingo por la vía electoral. Vale la pena acercarse al asunto desde la perspectiva que propone el doctor Edgardo Buscaglia, observador electoral en estos comicios, quien afirma que existen metodologías científicas que permiten estimar, estadísticamente, los niveles de votación legítima respecto a los niveles de votación obtenida a partir de prácticas fraudulentas. En el caso de México, se calcula que un 20 por ciento de los votos se obtiene a partir de prácticas ilegales y antidemocráticas. El experto afirma que los triunfos obtenidos sobre el PRI -o sobre el PAN, incluso- son aquellos que lograron rebasar, primero, esa proporción de votos obtenidos a partir de prácticas fraudulentas, para luego obtener, en las mismas urnas, un margen adicional suficiente para ganar. Quiere decir que el esfuerzo para lograr un triunfo electoral en espacios dominados por los mapaches, la maquinaria electoral y los recursos puestos a disposición de la causa electoral por los gobernadores, requiere de un gran esfuerzo del electorado para vencer, primero, esa barrera inicial de los 20 puntos y luego obtener un margen adicional para lograr la victoria. Visto así, no es de extrañar que en varios estados de la República hayan pasado más de ocho dé-

cadas consecutivas en donde la alternancia había resultado prácticamente imposible. Por eso la elección 2016 dejó sorprendidos a todos. A los priistas que aún se preguntan ¿qué nos pasó?; a los panistas que no esperaban capitalizar, de esa manera, el evidente voto de castigo; al PRD que logró subirse a un tren de prestado y jugar en la contienda; a Morena que presume el triunfo de una elección desairada en la Ciudad de México, pero que no logró ser el depositario principal del voto de castigo. A todos cayó de sorpresa la elección del 5 de junio. Habrá impugnaciones, como la anunciada para Zacatecas. David Monreal, con 10 puntos abajo de Alejandro Tello, estima que el PRI gastó por lo menos 300 millones en la compra de votos. "Compraron el voto hasta en 2,000 pesos", dijo en acusaciones similares a las que se oyeron en voz de otros candidatos en el país. ¿Cuánto se gastaron unos y otros? No lo sabremos. Uno de los grandes fiascos, además de las encuestas, fue la fiscalización. La ley obliga a reportar operaciones de ingresos y gastos en línea y en tiempo real, para ello se activó el Sistema Integral de Fiscalización (SIF 2.0) que fue ignorado, olímpicamente, por la mayoría de los candidatos y partidos. A simple vista, hubo carretadas de recursos para estas elecciones, sin embargo, la opacidad estuvo a la orden del día. Las encuestas son otro tema de obligada revisión. O son muy ineptos los encuestadores, o los votantes cambiaron de opinión repentinamente o las encuestas volvieron a ser utilizadas como herramienta del juego electoral y pervertidas en su uso como ocurrió en 2012. En esto último parece estar la respuesta. Se tuvo noticia de una encuesta en la que se daba ventaja al candidato Javier Corral, por casi 10 puntos. El encuestador -uno de los más prestigiados de México- había asignado, según su metodología, los votos indecisos o de no respuesta, y de esa manera se reflejaba un triunfo para Corral.


Ricardo Anaya Manuel J. Jáuregui No es hoy la primera ocasión en la que discrepamos del ex Presidente Vicente Fox, y seguramente no será la última. En algunas ocasiones hemos estado de acuerdo con él (por ejemplo, cuando trompea a Trump), en otras no: así suele suceder. En lo que hoy disentimos de él es cuando dijo antier que la ex Primera Dama, Margarita Zavala de Calderón, "es la candidata del PAN a la Presidencia en el 2018". Hay muchas razones por las cuales no pensamos que esto sea así y ninguna tiene que ver con su sexo ni con la misoginia. Su servidor, como millones de mexicanos, vivió y creció bajo la guía de un dulce matriarcado; nada tenemos en contra de las mujeres. Nuestra opinión de que el mejor candidato para el PAN sería Ricardo Anaya Cortés nada tiene que ver con el género, sino con la capacidad. Y esta opinión respecto a doña Margarita se basa simplemente en la apreciación de que Anaya sería un mejor Presidente, y que Felipe Calderón ya ocupó Los Pinos, de manera que no tiene sentido que lo vuelva a hacer a través de su esposa y que, a través de ella, ventile de nuevo sus resentimientos y corajes. Es hora de ver hacia el futuro y no voltear al pasado para encharcarnos de nuevo con una película que ya vimos y que no nos gustó, tan es así que el PRI ganó en el 2012, pues el dúo Felipe-Margarita le quedó debiendo a los ciudadanos. Ahora que lo que sucede en Estados Unidos con Hillary Clinton no nos debe mover hacia la imitación extralógica y hacer nosotros lo idéntico. Ni son las mismas circunstancias ni son tampoco perfiles parecidos: la experiencia de Hillary es mucho más amplia que la de Margarita y la preparación académica no se diga. No minimizamos la licenciatura en Derecho de la Escuela Libre de Derecho que ostenta la ex Primera Dama ni el hecho de que fue Diputada federal. Simplemente creemos que no se compara con el haber sido Senadora electa y Secretaria de Estado de Estados Uni-

dos. Vaya, no se compara ni siquiera con el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales que ostenta Ricardo Anaya, ni con el hecho de que Anaya también ha sido Diputado federal, pero además resucitó al PAN después de que Calderón lo dejó famélico y todo mundo lo creía muerto. En sus declaraciones y actuaciones muestra Anaya el equilibrio correcto entre combatividad, ideología y pragmatismo, y se ha visto muy ducho para el debate (tras la elección del domingo le propinó un par de cachetadas guajoloteras a su colega del tricolor en cadena nacional). Si lo que quiere el PAN es ganar de nuevo la Presidencia, debe irse con el gallo del futuro y no caer en la tentación de querer ofrecer al electorado una "mini me" de Hillary que, sin agredir, no cuenta con sus capacidades y habilidades. No dudamos que doña Margaret sea una buena mujer, excelente madre y esposa: mas no hablamos de eso, hablamos de capacidades y habilidades para guiar a un México más complicado y emproblemado que nunca. Existe otro argumento que favorece a Anaya: si algo dejaron claro las elecciones recientes es que el "voto duro" ya no existe, la ciudadanía está harta de todos los partidos, no nada más del PRI. Tan es así que en casi todas las entidades que tuvieron elecciones el domingo pasado se dio la alternancia: sin importar partido, el pueblo echó pa' fuera al partido en el poder. Se ha vuelto más importante que nunca el candidato, no el partido. La gente quiere ver políticos modernos, caras nuevas, promisorias, que sepan ofrecerle al pueblo lo que quiere y que no arrastren una cadena de tragedias y oportunidades perdidas. El elector ya no quiere ver a los mismos de siempre que en el pasado le han quedado mal (aplica para todos los partidos). A la pareja Calderón-Zavala ya la padecimos, otros seis años de tuits iracundos es demasiado.

Fin de las clientelas

39 20

Ana Laura Magaloni Kerpel Estas elecciones dejaron claro que el viejo sistema clientelar ya no es suficiente para ganar, siempre y cuando exista una alta participación ciudadana. Esto último parece más probable cuando el gobierno que termina ha sido particularmente malo y corrupto, sin importar su signo partidista. Muchos ciudadanos salieron a votar para manifestar su rechazo al partido político que llevó al poder a gobernadores que utilizaron su cargo para amasar grandes fortunas y que agravaron o dejaron de resolver los problemas que un gobierno local debe atender: seguridad, servicios públicos, procuración de justicia, desempleo, etcétera. Los resultados electorales de Chihuahua, Veracruz, Oaxaca y Sinaloa son ejemplo paradigmático de ello. La buena noticia para México es que este nuevo contexto electoral abre una ventana de oportunidad para que comience a cambiar en la dirección correcta la forma de ejercer el poder en las entidades federativas. El sistema clientelar no solo es un mecanismo para asegurar votos en las urnas. En los barrios urbanos marginados, en donde existe una buena parte de las clientelas electorales de todos los partidos, la forma de acceder a servicios públicos es precisamente a través del sistema clientelar. Existen los denominados intermediarios, que son líderes locales que no necesariamente militan en algún partido, los cuales gestionan con las autoridades la provisión de servicios públicos en estas localidades. Gracias a estos intermediarios las personas logran, con distintos niveles de éxito, que el gobierno local les provea de forma intermitente pipas de agua, pavimentación, medicinas, alumbrado, tinacos y un largo etcétera. En periodo electoral, la relación estrecha entre las autoridades locales y los intermediarios hace que estos últimos les aseguren votos a los primeros. El intermediario mueve a la gente del barrio para que vote a favor de los candidatos del partido político al que pertenece la autoridad local

con la que tiene relación. Sin embargo, en tiempos no electorales, el intermediario asegura un cierto control social sobre la gente del barrio. Su tarea es intentar frenar o evitar que existan protestas o manifestaciones de rechazo a las autoridades locales. Todo ello se logra utilizando recursos públicos de forma ilegal y discrecional. Los resultados de esta forma de ejercer el poder son gobiernos locales colapsados. El sistema clientelar ha frenado el desarrollo de instituciones locales capaces de proveer servicios públicos de manera impersonal y eficiente. Los recursos públicos se utilizan para controlar clientelas y amasar fortunas personales, no para construir capacidades de gobierno. Ello, hasta las elecciones recientes, parecía un círculo vicioso difícil de romper. Yo creo, por ejemplo, que el presidente Peña Nieto decidió no sustituir, como se pensó en un momento, al gobernador de Veracruz porque Duarte controlaba el sistema clientelar de la entidad y, en su cálculo político, ello era más importante para ganar la elección que pagar el costo de cargar a cuestas con el peso de los escándalos de corrupción e inseguridad del gobernador. Posiblemente el PAN hizo algún cálculo similar en el caso de Malova en Sinaloa. Y en ambos casos, para fortuna de los ciudadanos, la apuesta resultó equivocada. Ello abre la posibilidad de un cambio de paradigma en los gobiernos locales. Ante la fragilidad del sistema clientelar para ganar elecciones, hoy parece más redituable en términos electorales apostar a tener buenos gobiernos. Ello requiere sustituir este viejo sistema de control social por instituciones que funcionen, es decir, renunciar a las clientelas y apostar a los buenos resultados. En este contexto, las elecciones del 2017 y 2018 ponen a todos los partidos un nuevo tablero para la competencia. Todo parece indicar que buenos resultados de gobierno y no cargar a cuestas escándalos de corrupción son fichas ganadoras.


Y sin embargo... no se mueve René Delgado En el ardid de reducir el proceso electoral a la jornada comicial se están haciendo cuentas y cuentos alegres, con tal de simular que la democracia se mantiene incólume ante la impunidad criminal, la pusilanimidad política y la ausencia de gobierno... en el reino de la corrupción compartida. Incluso, hay quienes concluyen que la alternancia y la pluralidad vista el domingo prueba el arribo de la transición mexicana al puerto de la felicidad consolidada y no resta más que marchar de muy buen humor rumbo al 2018. Sin un análisis serio de lo ocurrido el domingo pasado, la confusión dará lugar a la ilusión que distorsiona la realidad e impide salir del laberinto que conduce a la democracia fracasada del Estado fallido. ··· Autoridades, dirigentes, candidatos y hasta algunos analistas reducen a simples incidencias el batidillo de la campaña. La compra y la coacción del voto resulta una puntada de los más vivos. El millonario despilfarro de dinero limpio y sucio, un gasto superfluo sin fiscalización necesaria. La alianza de intereses, un salva-registros. Los candidatos travestis, un disfraz de doble vista. Los spots, una ocurrencia ante la falta de ideas. Las acusaciones criminales, fuego cruzado de artificio. La clase política, ahora con porristas voluntarios e involuntarios, celebra la fiesta realizada en la fosa donde el país desaparece. Ahí, algunos dirigentes y candidatos bailaron y a otros se los llevaron al baile... y, en esa lógica, la democracia mexicana es una isla inmarcesible en el océano de la inseguridad, la corrupción y la pusilanimidad. Encubrir la crisis del régimen electoral y del político es bucear en la mar de confusiones. Uno. El proceso electoral es responsabilidad de autoridades, partidos y candidatos. La jornada electoral, de la ciudadanía. La segunda no es resultado de la primera. Son campos distintos. Una vez más, autoridades,

21

Dos visiones del 5 de junio Ana Paula Ordorica

partidos y candidatos no estuvieron a la altura de la ciudadanía. No se puede concluir, entonces, que porque la jornada electoral transcurrió sin grandes sobresaltos, el proceso electoral fue impecable. ··· Dos. La alternancia se ha reducido a una cuestión de turno, no se ha elevado a rango de alternativa. Se dice, no sin razón, que el electorado castigó al PRI al relevarlo del gobierno, por primera vez, en Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas y Durango. Se omite, sin embargo, que el PRI relevó del gobierno, por primera vez, a la alianza PAN-PRD de Oaxaca y Sinaloa. No se puede concluir, entonces, que la alternancia es solución al reclamo ciudadano y mucho menos confundir la desesperación con la esperanza. Echar gobiernos no es castigar a éste o aquel otro partido, es la expresión desesperada de sacar una y otra vez a los gobiernos porque, sin importar su signo, no están dando respuesta a la ciudadanía. En todo caso, la ciudadanía castigó la inseguridad, la corrupción y la ineptitud de los gobernantes sin importar su bandería política, pero no pudo optar por una alternativa. En efecto, el partido de Javier Duarte, César Duarte, Roberto Borge, Egidio Torre, fue echado por su pésimo desempeño pero, por lo mismo, fue echada la alianza que impulsó a Gabino Cué y Mario López Valdez. Y un dato curioso: ayer, la alianza opositora presentó a priistas reciclados como símbolo del cambio comprometido y hoy, también. Miguel Ángel Yunes, ahora, es símbolo de castidad política y Carlos Joaquín del político diestro y siniestro. Priistas adoptados por el panismo y el perredismo, dada su infertilidad para tener candidatos propios. De ahí que el triunfo de Javier Corral en Chihuahua se distinga del resto. No se puede confundir alternancia con alternativa política, ni desesperación ciudadana con la esperanza democrática.

No importa que tengamos una burocracia electoral obesa, los perdedores son muy malos; no quieren reconocer sus derrotas... Pasaron ya las elecciones para renovar 12 gubernaturas; autoridades locales en Baja California y para conformar la Asamblea Constituyente con el fin de redactar la Constitución de la Ciudad de México. La gran sorpresa ha sido el buen desempeño del PAN, que ganó siete de las 12 gubernaturas. ¿Qué otros saldos quedan de las elecciones? Para los pesimistas hay varios argumentos: 1. La democracia en México es muy costosa, con un superávit en reglas que el INE apenas puede aplicar y controlar, con campañas muy caras e imposibles de fiscalizar. Todo esto, a pesar de que una y otra vez se han querido modificar las reglas del juego para lograr elecciones limpias y confiables. 2. Se ha querido hacer de la democracia una de reglas parejas para todos; lo que vimos el domingo 5 de junio fue la capacidad pareja de todos de hacer trampas. 3. No importa que tengamos una burocracia electoral obesa, los perdedores son muy malos; no quieren reconocer sus derrotas y buscan que los resultados se acaben definiendo en el escritorio de los magistrados del Tribunal Electoral. Por ello el PRI amenaza hoy con impugnar seis de las elecciones y Morena amenaza con impugnar en estados en donde terminó… ¡en tercer lugar! Y para los optimistas hay un lente distinto con el cual ver los resultados del pasado domingo: 1. El sistema electoral puede tener sus defectos, pero sirve para que la ciudadanía se exprese de manera pacífica. ¿Qué otra cosa sino eso fue ver la alternan-

cia en ocho de 12 comicios? Si la gente está harta de la corrupción de los Duarte, Javier en Veracruz y César en Chihuahua, las urnas fueron la manera perfecta de castigarlos. 2. Ha sido también un ejercicio mediante el cual se han hecho evidentes los intereses y desintereses de la ciudadanía. El abstencionismo en la Ciudad de México, en donde menos de siete de cada diez ciudadanos acudieron a elegir constituyentes, habló por los ciudadanos del otrora Distrito Federal para hacer patente que no existe interés en tener una Constitución. 3. Si bien la democracia federal ha avanzado a pasos mucho más veloces que en los estados, es claro que los pequeños (pero con grandes recursos) señores feudalesgobernadores, empiezan a sentir el avance de la democracia. Un día después de las elecciones y ante la alternancia en varios estados, los futuros gobernadores prometen cero impunidad. Ojalá cumplan. Habrá que estar atentos. Aunado a estas dos visiones es interesante observar que el PRI quiso debilitar las alianzas PAN-PRD fortaleciendo a Morena, pero aun así estas alianzas resultaron exitosas. Además, fue claro que el voto de castigo no se trasladó a Morena, como se auguraba previo a las elecciones, sino al PAN. La pregunta que queda es si las alianzas funcionarán no sólo para sacar al PRI, sino para fortalecer al PAN o al PRD. Carlos Joaquín en Quintana Roo, José Rosas Aispuro en Durango y Yunes en Veracruz, ¿realmente representarán al PAN o se repetirá un panorama al estilo Malova en Sinaloa que, si bien llegó al gobierno por esta alianza, fue todo menos PANista o PRDista en su mandato?


México y Singapur promoverán Visita de Estado del Presidente la ratificación del TPP; firman de la República de Singapur, tres acuerdos de cooperación Tony Tan Keng Yam

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en el Palacio Nacional al Presidente de Singapur Tony Tan Keng Yam, quien realiza una Visita de Estado a México; es el primer país de América Latina que visita un Jefe de Estado singapurense. Ambos mandatarios acordaron impulsar el diálogo político entre los dos países, promover una relación cercana entre el sudeste asiático y América Latina y el Caribe, fortalecer los vínculos económicos y promover la ratificación del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Singapur es el corazón logístico de Asia y un país clave en el TPP, del que México también es parte. "El TPP nos da un marco relevante para poder ampliar, acrecentar e intensificar la relación comercial entre los países miembros”. El TPP reúne hoy a 12 países con una población de casi 820 millones de personas; es decir, casi 150 veces la población de Singapur. Es el marco ideal para incrementar los intercambios comerciales. Firma de tres cooperación:

acuerdos

de

1. Memorándum de Entendimiento

entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Singapur sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo. 2. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación de la República de Singapur sobre Cooperación en el campo de la Educación. 3. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Alimentaria y Agrícola entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de los Estados Unidos Mexicanos y la Autoridad Agroalimentaria y Veterinaria de la República de Singapur. Estos tres instrumentos tienen como objetivos: impulsar los intercambios académicos para estudiantes, especialistas e investigadores de ambos países; alentar la cooperación técnica y científica en los sectores de agricultura, pesca y promoción del desarrollo agrícola; y desarrollar proyectos de cooperación triangular que apoyen el progreso de América Latina, particularmente en el manejo de los recursos hídricos y en materia de urbanismo.

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió a el Presidente de la República de Singapur, Tony Tan Keng Yam, quien realizó una visita de Estado a México del 7 al 11 de junio 2016. Esta es la primera visita de este tipo que un Presidente de Singapur realiza a México y a América Latina. "Hoy quiero extenderle, como ya he tenido oportunidad de hacerlo en nuestro encuentro bilateral, la más cordial bienvenida al excelentísimo señor Presidente de Singapur". Singapur es un país que en los últimos 25 años ha logrado alcanzar un nivel de desarrollo que se ha convertido en un referente de éxito mundial. Pocas economías han logrado un desarrollo tan acelerado y exitoso. Es el corazón logístico de Asía. País clave en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que también México es parte. Hoy, es uno de los países de mayor PIB per cápita y uno de los principales centros financieros y, reitero, logísticos del mundo. Acuerdos México-Singapur Se suscribieron tres instrumentos con objetivos claros:

Impulsar los intercambios académicos para estudiantes, especialistas e investigadores de ambos países. Alentar la cooperación técnica y científica en los sectores de agricultura, pesca y promoción del desarrollo agrícola. Desarrollar proyectos de cooperación triangular, que apoyen el progreso de América Latina, particularmente en el manejo de los recursos hídricos y en materia de urbanismo. En el Foro de Negocios MéxicoSingapur, celebrado el día de ayer, se mostró el interés de empresas de Singapur por incrementar sus inversiones en México, en los rubros de turismo, industria aeroespacial, planeación urbana, puertos e industrias creativas, entre otras. Se revisaron las oportunidades de inversión para empresas mexicanas en ámbitos como equipo médico, productos del mar, energía, manufactura, infraestructura, servicios portuarios y turismo. "Hemos acordado, en el marco de 40 años de nuestra relación diplomática, ensanchar la relación entre nuestros países, a partir de las ventajas competitivas y fortalezas que ambas naciones tenemos.


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Remedios caseros para bajar

Cuál es la diferencia entre la la panza… ¡Los amarás! ansiedad y los ataques de pánico ¿Qué es la ansiedad? El miedo y la ansiedad son parte de la vida, dice la página web MedlinePlus de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Puedes sentirse ansioso antes de presentar una prueba o al caminar por una calle oscura. Este tipo de ansiedad es útil ya que puede permitirle estar más alerta o ser más cuidadoso, según señala dicha página. Esa sensación suele terminar poco tiempo después de salir de la situación que la provocó. Pero para millones de personas la ansiedad no desaparece y empeora con el tiempo. Pueden sentir dolores en el pecho y tener pesadillas. Hasta pueden tener miedo de salir de sus casas. BBC MUNDO Ciudad de México.- La ansiedad es una afección más común de lo que se piensa, por lo que se le debería prestar más atención. Eso es lo que concluye un estudio recién publicado por la Universidad de Cambridge,en Reino Unido. De acuerdo a los investigadores que lo llevaron a cabo, los principales afectados son los menores de 35 años, las mujeres y aquellos con otros problemas de salud. Esto es, cuatro de cada 100 personas sufre de ansiedad, aseguran. Y señalan que, pese a ello, los profesionales no le dan la prioridad que le otorgan a otras afecciones mentales. Una de las razones por las que no se la toma tan en serio es porque con frecuencia se confunde con ataques de pánico. Te explicamos cuál es la diferencia entre ambos y también qué puedes hacer cuando empieces a sentir ansiedad.

Estas personas tienen trastornos de ansiedad. ¿Es lo mismo un ataque de pánico? No, la ansiedad y los ataques de pánico son dos fenómenos distintos. Aunque no siempre es fácil distinguir los síntomas de cada uno de ellos. Los ataques de pánico ocurren cuando el sistema nervioso se siente bajo amenaza o en peligro. Puedes llegar a sentir que estás al borde del colapso, con las palpitaciones aceleradas y que te falta el aliento. Y la sensación puede durar minutos, incluso horas. Pero la ansiedad no es momentánea. Persiste. Estas preguntas pueden ayudarte a identificarla: Si las respuestas son afirmativas, lo más probable es que sufras de ansiedad.

Salud 180 Ciudad de México.- Estarás de acuerdo que la peor pesadilla de una mujer es estar a horas de un compromiso importante y darse cuenta que “nada” de su ropa le queda y la que sí no favorece a la figura. Para que no te suceda más, lleva acabo estos remedios caseros para bajar la panza. ¡No te arrepentirás! Para empezar agrega a tus comidas media cucharadita de aceite de coco; de acuerdo con la National Institutes of Health, la ingesta de éste incrementa el metabolismo al tiempo que reduce la grasa del vientre. Algunas opciones más… Es aconsejable que solo pruebes uno de estos remedios caseros para bajar la panza a la vez y no varios juntos. 1. Agua de rosas Éste actúa como un diurético natural que estimula el funcionamiento de los riñones. Al ingerirlo una vez al día reduces los niveles de sodio en la sangre y por consiguiente evitas la retención de líquidos.

2. Diente de león y hierbabuena Es fabuloso para mantener tu hígado sano, además mejora diversos procesos metabólicos muchos de los cuales ayudan en la descomposición de la grasa. 3. Jugo de arándano Contiene ácido orgánico y enzimas, las cuales mejoran la digestión, y ayudan a reducir la grasa que se deposita en el abdomen. Sin embargo, procura no consumir más de un vaso ya que es alto en azúcar. 4. Brebaje práctico La mezcla de estos alimentos le permitirá a tu cuerpo reducir o controlar el aumento de las células de grasa además de que podrá absorber mejor los nutrientes de la comida que ingieres. Si bien estos remedios caseros para bajar la panza son efectivos, para notar un resultado significativo y duradero es esencial que lo combines con una alimentación balanceada y ejercicio. ¡Inténtalo!


24

La excesiva exposición a la tecnología 5 consejos para evitar que te mejora cómo funciona tu cerebro pase lo que a Mark Zuckerberg

Por Gabriela Chávez Ciudad de ´México.- Si eres una de las personas que pasa diariamente alrededor de cuatro horas navegando, chateando o haciendo tareas en Internet, tal vez seas también una de las que ya no recuerda más de tres números telefónicos de memoria o que no realiza operaciones matemáticas manualmente, tal vez incluso, has perdido tu capacidad de orientación en la ciudad sin ayuda de un GPS. De acuerdo con analistas, en este tipo de personas, la memoria se ha visto

consecuencia el cerebro mejora”, explica Federico Bermúdez, jefe del laboratorio de neurobiología de la memoria del instituto de fisiología celular de la UNAM en entrevista con Expansión. De acuerdo con Bermúdez, el cerebro mejora debido al volumen, calidad y rapidez con la que se debe procesar la información al estar conectado aunque, en consecuencia, la memoria se hace dependiente de los accesos rápidos que brinda Internet. Daniel

Wegner,

profesor

de

la

Expansión Ciudad de México.- Ser CEO o fundador de una empresa tecnológica (como Facebook) no es una garantía de estar a salvo de los hackers, y como muestra de ello es Mark Zuckerberg, quien sufrió el hackeo de sus contraseñas de Twitter y Pinterest recientemente por un grupo de piratas informáticos llamado Our Mine Team. Una constraseña de acceso a tus cuentas de correo, redes sociales o servicios de Internet debe cumplir con al menos tres características: ser segura, diferentes y estar actualizadas con regularidad. Estos son algunos consejos para lograr estos objetivos. 1.EVITA LAS CONTRASEÑAS OBVIAS Zuckerberg fue vulnerado por utilizar una contraseña demasiado simple, a decir de los hackers. Google México pide evitar usar contraseñas fáciles de adivinar por usuarios maliciosos, como ‘123456’ o ‘contraseña’, así como usar información disponible públicamente, como el número de teléfono o de pasaporte.

demeritada a causa de la tecnología; sin embargo, esto no afecta su capacidad cognitiva, por el contrario, al estar expuestos a altos niveles de información a un ritmo vertiginoso, su capacidad cerebral es mayor. "Cuando estamos expuestos a estímulos novedosos constantemente a través de la tecnología mejora la actividad porque debemos procesar mucha más información de la que teníamos antes, antes era el periódico o ir al cine, ahora tenemos más datos y los procesamos más rápido, en

escuela de psicología de Harvard determinó que la exposición excesiva a Internet y sus aplicaciones sí tiene un efecto negativo en la memoria, pues lo que antes se conocía como “memoria transaccional”, que implica el intercambio de información ante las interacciones sociales cara a cara, ahora se han sustituido, en diversos casos, por interacciones con un aparato electrónico al que se le traspasa la carga de recordar las respuestas a interrogantes, lo que describe como “Efecto Google”.

2.CREA CONTRASEÑAS FUERTES Lo mejor es crear un password que se componga de letras, números y signos de puntuación como &,%,#, entre otros. Utilizar elementos no alfanuméricos ofrece mayor seguridad, de acuerdo con un documento de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab. “Sé creativo: piensa en una frase especial y utiliza la primera letra de cada palabra como contraseña.

Sustituye palabras o letras con algunos números o caracteres. Por ejemplo, ‘No quiero ir a dormir’ podría convertirse Nqi@2”. 3.UNA CONTRASEÑA LARGA ES MÁS SEGURA Es importante considerar la cantidad de caracteres que se utilizan, entre más tenga, más segura será una contraseña. La longitud mínima recomendada por Karsperky es de 16 caracteres, sin embargo sugieren que sea de 24. 4.NO USES LA MISMA CONTRASEÑA PARA TODO Hoy en día se utilizan más servicios digitales y es fácil caer en la tentación de atribuir la misma contraseña a diferentes cuentas por comodidad, pero este es uno de los comportamientos que más pone en vulnerabilidad a los usuarios. “Asignar la misma contraseña a todas las cuentas en línea es como utilizar la misma llave para cerrar tu casa, tu automóvil y tu oficina: si alguien tiene acceso a una de ellas, todas las demás están en riesgo también”, indica Google México. Para evitar esto, los especialistas sugieren usar un gestor de contraseñas multiplataforma, para generar una que sea única para cada sitio. 5.CUIDA TUS CLAVES Google recomienda a sus usuarios no dejar notas con sus contraseñas de varios sitios en la computadora ni en el escritorio. “Las personas que pasen por allí podrían robar esa información y utilizarla para poner en peligro tu cuenta”.


Aprende a leer los mensajes en

Whatsapp sin que te cachen

25

5 métodos ridículos que las personas usan para proteger sus datos online

ola de paranoia y situaciones dramáticas cuando una de las personas involucradas no contesta, y con la llegada de las odiadas palomitas azules que avisan cuando ya se leyó el mensaje, esto aumentó. MODO AVIÓN El truco aquí es activar esta función en el teléfono antes de entrar a la aplicación, así podrás leer los mensajes sin que aparezca que estas en línea o que ya los leíste. Redacción Ciudad de México.- Los smartphones trajeron grandes beneficios a nuestra vida, como la mensajería instantánea que nos permite comunicarnos con cualquier persona sin importar su ubicación geográfica. Whatsapp tal vez sea la aplicación más utilizada para los mensajes instantáneos, permite hacer conversaciones grupales, enviar imágenes, videos, archivos y muy pronto gifs. Aunque por desgracia el uso de este servicio ha desencadenado una

NOTIFICACIONES EMERGENTES Aquí los mensajes aparecen en la pantalla principal del teléfono y se pueden leer casi completos, dependiendo de la longitud. En iPhone se hace a través de Configuración > Whatsapp > Notificaciones. En Android se accede a Whatsapp > Ajustes de Aplicaciones > Notificaciones emergentes > Mostrar siempre elemento emergente. DESACTIVAR ESTA FUNCIÓN La opción más sencilla, simplemente es entrar a Ajustes de Whatsapp > Cuenta > Privacidad > Confirmación de lectura

Facebook convertirá tus fotos panorámicas en 360

Redacción Ciudad de México.- En lugar de blindar su información con un buen antivirus, un gran número de personas deciden recurrir a métodos ineficaces que van desde cubrir sus cámaras web para evitar espionaje, evitar el uso de redes sociales y hasta esconder su computadora. De acuerdo con análisis realizados por la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab, uno de cada cinco usuarios de internet o 20 por ciento de ellos, cubre su cámara web para evitar espionaje cibernético. “Aunque útil; es importante reconocer que cubrir estas cámaras no evita que se intercepte el audio ni impide a los piratas informáticos o grupos maliciosos escuchar a los usuarios”, detalló al respecto la firma. Otra de las prácticas recurridas por los usuarios de internet es almacenar su información personal en dispositivos que no

Redacción Ciudad de México.- A través de un post, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg anunció este jueves que cualquier usuario con un dispositivo iOS o Android tendrá la capacidad de compartir a través de la red social imágenes en 360 grados. “Sólo toma una imagen panorámica o usa una app de cámara de 360 grados, publícala en Facebook y nosotros

nos encargamos Zuckerberg.

del

resto”,

señaló

Experiencia inmersiva Facebook En un comunicado la empresa explicó que la red social tiene la capacidad de dotar a las imágenes panorámicas de la experiencia inmersiva de los videos de 360 grados con el uso de un simple smartphone.

necesariamente se conectan a internet. Sin embargo, la compañía de seguridad en internet explicó que este método, el cual es practicado por más de una cuarta parte de los usuarios de internet (28 por ciento), es erróneo pues un dispositivo puede quedar infectado, incluso sin tener una conexión a internet, al conectársele, por ejemplo, una memoria USB. Por otra parte, el 18 por ciento reveló que evita el uso de redes sociales como Facebook y Twitter sin saber que actualmente la mayoría de los portales recopilan su información. Un 8 por ciento de usuarios de internet paranoicos dijo que esconden de otras personas sus equipos de cómputo para evitar la sustracción de su información personal, aunque dijo Kaspersky esto no contribuye a la protección contra las amenazas de internet.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Campo Trión, el primero en el que Pemex Google supera a Apple como la invertirá en alianza con empresas marca más valiosa del mundo EFE

Ciudad de México.- La tecnológica Google ha superado a Apple en la lista de las marcas más valiosas del mundo que publicó hoy la consultora Millward Brown, al alcanzar un valor de 229.198 millones de dólares (201.694 millones de euros). Google ha aumentado un 32 % su valor con respecto a la lista de 2015, mientras que la firma de la manzana ha retrocedido un 8 %, hasta 228.460 dólares (201.044 millones de euros) y ha pasado a ser segunda.

Reuters Ciudad de México.- -Petróleos Mexicanos (Pemex) propondrá el viernes al consejo de administración su primera asociación con otras empresas petroleras para desarrollar el campo Trión en aguas profundas del Golfo de México, dijeron tres fuentes con conocimiento del tema. Los llamados farm outs o alianzas de Pemex se han postergado más de lo esperado después de que la petrolera recibió los campos y áreas que le fueron asignados en la llamada Ronda Cero en 2014, tras la profunda reforma energética promulgada a finales del año anterior. Trión, ubicado en el Cinturón Plegado Perdido (CCP), cerca de la frontera con Estados Unidos, tiene un área de 22.6 kilómetros cuadrados y reservas probadas, probables y posibles (3P) de 305 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce). Más temprano, el director general de exploración y extracción de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Marco Cota, había dicho a periodistas que la primera asociación de Pemex se trataría en la sesión del consejo de administración, aunque no detalló de qué campo se trataba.

Cota agregó que la intención es que ese farm out se realice a la par de la licitación de contratos de exploración y extracción en aguas profundas que tiene en curso el regulador del sector petrolero, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

"La innovación continua, el aumento de los ingresos procedentes de la publicidad y el crecimiento del negocio en la nube han contribuido a que Google sustituya a Apple en el puesto número uno", señaló en un comunicado la consultora, filial de la empresa publicitaria WPP.

Millward Brown publica desde 2006 la llamada lista BrandZ "La idea es empatar los tiempos para en la que la también tecnológica que durante la cuarta convocatoria de la Microsoft vuelve a ser tercera Ronda Uno también se licite este 'farm (121.824 millones de dólares, out'", dijo Cota a periodistas en un congreso del sector en la norteña ciudad de Monterrey. Por su parte, el director general de Pemex, José Antonio González, reiteró en ese evento que la petrolera estatal irá a aguas profundas con otras empresas "para compartir el riesgo y los costos". "Hay un enorme interés por asociarse con Pemex", dijo Anaya. "Pemex es un buen socio, porque es un socio grande, es un socio estable", añadió. Pemex había dicho desde 2014 que tenía planeada una asociación en Trión y Exploratus, también en el CPP, frente a las costas del estado de Tamaulipas. México anunciará el 5 de diciembre a los ganadores de los contratos de licencia de 10 áreas para exploración y extracción de hidrocarburos en áreas en Perdido y en el sur del país.

107.205 millones de euros), y la compañía de telecomunicaciones AT&T es cuarta (107.387 millones de dólares, 94.500 millones de euros). Millward Brown considera que ha sido un año "estable para la marcas más potentes del mundo", dadas las "presiones económicas mundiales", como la desaceleración china. La consultora resalta que las marcas que más han innovado y han sabido "mostrar sus innovaciones a los consumidores" son Google, Amazon -en séptima posición, con un valor de 98.988 millones de dólares (87.109 millones de euros)- y Facebook -en quinta posición, valorada en 102.551 millones de dólares (90.244 millones de euros)-. "Las marcas que más crecen, independientemente del sector al que pertenezcan, son las que plantean desafíos y que adoptan modelos y mentalidades rupturistas", expresó en un comunicado el directivo de la consultora David Roth.


27

Cobran seguros comisión en 'pagos' Entidades deberán regresar 10 mil mdp tra disponible dentro de la página del Buró de Entidades Financieras (www. buro.gob.mx), permite comparar la oferta de las instituciones financieras y sus costos.

Por Jessika Becerra Ciudad de México.- Pagar de forma fraccionada el seguro de gastos médicos mayores implica pagar comisiones hasta de 8.5 por ciento del valor de la prima anual, según el Catálogo de Productos y Servicios Financieros de la Condusef. Esta herramienta, que se encuen-

En el caso del seguro de gastos médicos mayores, esta herramienta muestra que la mayoría de las aseguradoras del País cobran una comisión mediante pagos fraccionados de la póliza. Es decir, las empresas que venden estos productos aplican un cargo cuando sus clientes deciden pagar su seguro en forma mensual, trimestral o semestral en lugar de hacer un solo desembolso anual, explicó Mónica Estrada, agente de persona física de BTG, una consultoría de riesgos.

Histórico: Pemex busca socio para exploración en aguas profundas

lar de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda.

Por Yuridia Torres Ciudad de México.-Por el incremento en la recaudación reportado desde abril pasado, los gobiernos estatales deberán regresar los 10 mil millones de pesos que el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) les entregó para resarcir la caída en las participaciones federales manifestadas en los primeros meses de este año, informó Marcela Andrade, titu-

En abril pasado la dependencia federal repartió 10 mil millones de pesos del FEIEF porque las participaciones en enero y febrero estuvieron por debajo de lo programado, sin embargo se estabilizaron en marzo, y en el cuarto mes tuvieron un repunte importante, explicó la funcionaria. Indicó que los recursos se deberán entregar en las primeras semanas de 2017. Al respecto, los secretarios de finanzas de los estados de Nuevo León y Jalisco afirmaron que no tendrían complicaciones en regresar los recursos mencionados.

La telefonía móvil es el servicio de telecomunicaciones con más quejas Movistar, de Telefónica, encabezaron el número de quejas en ese segmento, con 391 y 294, respectivamente.

Por Liliana Corona

Por Margarita Jasso Belmont Ciudad de México.- Por primera vez en la historia, Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará socio para poder extraer en aguas profundas en el Campo Trión, ubicado en la frontera con Estados Unidos, actividad que requiere una inversión compartida de 11 mil millones de dólares para los próximos 15 años, informó José Antonio González Anaya, director general de la petrolera. En conferencia de prensa, explicó que el próximo 5 de diciembre se llevará a cabo la subasta de la Cuarta

Licitación de la Ronda Uno, en donde se darán a conocer los nombres de las empresas ganadoras que se aliarán con Pemex para la extracción en Campo Trión, pues este territorio es uno de los que se van a licitar en dicho proceso. “Es algo que Pemex no podía haber hecho solo. La asociación se hará mediante una licitación y de esta manera, Pemex se incorpora a las prácticas de las mejores empresas internacionales que usan las alianzas para compartir sus riesgos. Con el inicio de este proceso, Pemex marca un hito en su historia”, dijo Anaya.

Ciudad de México.- El servicio de telefonía móvil registró 1,041 inconformidades durante el periodo del 1 de febrero al 30 de abril pasado. Eso representa 33.1% de las inconformidades en servicios de telecomunicaciones denunciadas al sistema Soy Usuario, una plataforma de acceso vía internet que permite a los clientes un contacto de conciliación con los prestadores del servicio. El informe sobre inconformidades que elaboró el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el regulador del sector, indica que Soy Usuario recibió 3,147 quejas durante ese periodo. Telcel, la marca de América Móvil en telefonía celular, y

Sin embargo, al comparar el número de quejas contra las líneas que operan, las inconformidades reportadas para Telcel sólo representan el 0.0005% de sus líneas, que el IFT contabilizó en 72.5 millones al cierre de 2015. En el caso de Movistar, las quejas solo significan el 0.0012% de las 23.4 millones de líneas en las que da servicio. Las fallas en el servicio fueron la queja más recurrente, con 1,963 inconformidades: 43.4% de ellas correspondieron a internet y el 21.5% a telefonía móvil. La adopción de tecnología 4G en las telecomunicaciones móviles permite una mejor calidad en el servicio, pues “el internet con 4G se corta mucho menos y es más seguro”, indicó Fernando Esquivel, director de investigación de mercado en la consultura The Competitive Intelligence Unit (CIU).


28

La supercomputadora que podría Las firmas mexicanas que salieron sacudir al mercado mexicano a comprar empresas al extranjero

Bloomberg Ciudad de México.- En un conjunto residencial de Xochimilco vive Breogan, una computadora de 350 mil dólares fabricada por Alberto Alonso para sacudir al mercado financiero mexicano.

Alonso, de 32 años de edad, creó la máquina y el software con un grupo de cerebritos, incluyendo a una entrenada física atmosférica y a un especialista en robótica. El algoritmo que usa este equipo compra y vende acciones en automático cuando identifica un negocio atractivo, todo esto con el objetivo de romper con un mercado donde el negocio continúa haciéndose por medio del teléfono en lugar de una computadora.

"México todavía no es un lugar para geeks, pero dame una oportunidad", dijo Alonso, a quien sus jeans y playera desfajada le dan más la apariencia de un recién graduado que de un operador de Wall Street.

Para julio, el Premio Microsoft “Andrés Roemer”

Por Lilia González Ciudad de México.- El embajador de México ante la UNESCO, Andrés Roemer, junto con Microsoft Corporation entregarán el Premio Microsoft “Andrés Roemer” a aquellos académicos que hayan aportado para el desarrollo del derecho y economía, en julio próximo. Este galardón fue creado por la empresa multinacional estadounidense dedicada al software y hardware, a fin de promover el análisis económico del derecho en América Latina y el Caribe o bien haya crea-

do una comunidad académica y de investigación. “Es una distinción en el Servicio a la comunidad académica y se otorgará el próximo 11 y 12 de julio del 2016, al trabajo de investigación que contribuya a la educación jurídica mediante la conformación de un plan de estudios de derecho y que ponga énfasis en el análisis económico del derecho, o para implantar iniciativas que contribuyan a romper las barreras que tienden a dividir el mundo de la academia y la investigación del derecho, la Economía y las ciencias del comportamiento”, destacó Roemer.

Expansión Ciudad de México.- Las firmas mexicanas salieron de compras en el primer semestre del año y se hicieron de empresas internacionales, con las que buscan ampliar su presencia y ganancias. 1. FEMSA Comercio anunció este lunes la adquisición de Big John, el líder operador de tiendas de conveniencia en Santiago, Chile, con la que busca expandirse en la región en la que hoy operan 49 tiendas.

5. A finales de mayo la inversora Carso, del empresario mexicano Carlos Slim, compró 195,000 acciones de la constructora española Fomento de Construcción y Contrata SA (FCC) a 7.58 euros por título, a la espera de la aprobación para lanzar una oferta pública de adquisición (OPA). 6. Un poco antes, América Móvil, de Slim, anunció que su subsidiaria en Perú adquirió el 100% de las acciones representativas del capital social Olo del Perú y TVS Wireless, operadoras de servicios de telecomunicaciones.

2. El grupo Pachuca adquirió el 80% de las acciones del club de futbol Everton de Viña de Mar, Chile, este lunes. El grupo empresarial que cuenta con la participación de Carlos Slim como socio, también es dueño de los equipos Tuzos y León de la Liga Mx.

7. En abril, la embotelladora Arca Continental anunció la compra de un ingenio azucarero de Grupo Minetti en Argentina por 41.4 millones de dólares. Además de que elevó a 61% su participación accionaria en la empresa peruana Lindley.

3. La empresa de lácteos Lala anunció a principios de junio la adquisición de la empresa estadounidense Laguna Dairy por un monto de 246 millones de dólares (mdd). Con esta compra la mexicana logrará entrar al mercado estadounidense por segunda vez.

8. Bimbo anunció también ese mes su expansión en Sudamérica con la compra del negocio panadero y servicios de comida de General Mills en Argentina. La operación incluyó todas las instalaciones asociadas, equipamiento, terrenos, inventarios, empleos y equipos de los asalariados.

La primera, también anunciada este año, fue la compra la procesadora de leche National Dairy a la cooperativa estadounidense Dairy Farmers of America. Y en enero adquirió la nicaragüense La Perfecta.

9. La empresa surcoreana TNMS y la agencia de calificación mexicana HR Ratings firmaron en abril un acuerdo en Seúl para que esta última adquiera uno de sus programas para medición de audiencias televisivas.

4. The Coca-Cola Company y Coca-Cola FEMSA lograron un acuerdo con Unilever para adquirir la línea de jugos y leches de soya AdeS por 575 millones de dólares y así reforzar la presencia de las marcas en Latinoamérica.

Ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento para la transferencia de esta tecnología, una operación con un coste estimado en unos 1,000 millones de wones (unos 870,000 dólares).


M

29

ercados Periódico el Faro

Dólar 'coquetea' con los 19 pesos en bancos

cude a la moneda mexicana. El Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.6540 unidades, en su mayor precio desde el 16 de febrero pasado. En el día, el peso retrocedió 36.40 centavos, equivalente a 1.99 por ciento.

La moneda mexicana se deprecia casi 2 por ciento en el mercado de mayoreo, golpeada por una venta de activos generalizada en el mercado global. Por Esteban Rojas Este viernes una 'ola' de ventas de activos de mayor riesgo proveniente del mercado internacional sa-

El billete verde en ventanilla bancaria se vende en 18.95 pesos, muy por arriba de los 18.58 del cierre de ayer, según datos de Banamex. En operaciones intradía, incluso, llegó a superar las 19 unidades. La moneda mexicana acumuló un desplome de 2.94 por ciento en dos sesiones consecutivas.

BMV cae 1.06 por ciento en la sesión

y liga dos semanas a la baja

El IPC presentó una caída en la última jornada de la semana ubicándose en 45 mil 177 puntos, su nivel más bajo en medio mes, descenso que fue generado por una ola vendedora global y la cautela en los mercados previa a la reunión de la FED. Por Abraham González A pesar de haber alcanzado un máximo histórico intradía el miércoles, el Índice de Precio y Cotizaciones (IPC) registró una fuerte caída de 1.06 por ciento en la última jornada de la semana, provocada por una ola vendedora global y cautela en los mercados accionarios previo a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal la próxima semana.

Al cierre de las operaciones, el IPC se ubicó en 45 mil 177 puntos, su nivel más bajo en medio mes, luego de ligar dos semanas a la baja. Las emisoras que tuvieron el peor desempeño de la sesión fueron Grupo Financiero Inbursa, con una caída de 2.96 por ciento; Cemex, con 2.74 por ciento, y Grupo México, con 2.50 por ciento.

Petroprecios 'sortean' pérdidas y Bolsas europeas cierran semana cierran semana con ganancias en mínimos de cuatro semanas sión luego de alcanzar máximos de 21 meses en la semana, ante la fortaleza del dólar respecto a otras divisas.

Los contratos del petróleo tuvieron una semana de gran volatilidad que los llevó a tocar niveles máximos del año para después caer hasta un 2% en la sesión. Sin embargo, al cierre de la semana el crudo Brent ganó 1.8% y el WTI 0.93%. Redacción Los precios del crudo profundizaron las pérdidas al cierre de se-

La perspectiva de que Canadá recupere su nivel habitual de extracciones tras los grandes incendios que asolaron la región de Alberta lastraron asimismo el precio a la baja, a pesar de que los sabotajes en instalaciones petroleras en Nigeria continúan constriñendo el nivel de bombeo global. En este contexto, los futuros del Brent para entrega en agosto cerraron en el mercado de futuros de Londres en 50.54 dólares, 2.54 por ciento menos respecto al término de la sesión anterior de 51.85 dólares.

acciones de Essentra encabezando las pérdidas al caer 27.8 por ciento tras emitir una advertencia respecto a sus ganancias en el año, citando las desafiantes condiciones del mercado para sus productos y el retraso de algunos proyectos.

Con un cierre de operaciones en baja, las acciones europeas sumaron su tercera jornada consecutiva de pérdidas ante las crecientes expectativas de que el próximo referendo en Gran Bretaña sobre la permanencia en la Unión Europea se apruebe. Redacción y el FTSEurofirst 300 cerraron con mermas del 0.7 por ciento, con las

Las acciones de BHP Billiton, Anglo American y Glencore sobresalen en el sector minero al perder 4.13, 3.53 y 2.8 por ciento, lo que lastraba 0.6 por ciento al índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas a un mínimo en dos semanas. El índice STOXX 600 también cedió 2.4 por ciento, mientras el índice del sector energético retrocedió 0.7 por ciento.


BOLSAS DEL MUNDO

30

Bolsas de Asia caen ante preocupaciones por el 'Brexit'

Los mercados en Asia cerraron operaciones con bajas ante la inquietud sobre el referendo del 23 de junio que podría llevar a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Notimex Las principales bolsas de Asia concluyeron operaciones en terreno negativo ante la creciente incertidumbre en el mercado global y con los inversores buscando refugio en los activos seguros, como la deuda soberana, por las preocupaciones sobre el referendo del Reino Unido sobre si continúa en la Unión Europea. Por otra parte, los inversores se abstuvieron de hacer movimientos audaces por delante de las reuniones de política de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Japón (BoJ) la próxima semana. Al cierre de la jornada bursátil, el principal índice Nikkei de 225 perdió 0.40 por ciento) al ubicarse en las 16 mil 601.36 unidades. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 0.50 por ciento, para ubicarse en las mil 330.72 unidades.

En tanto, los mercados financieros de China permanecieron cerrados este viernes por el Festival del Bote de Dragón. En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en la apertura en 107.10 yenes a la compra y 107.13 unidades a la venta. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,668.41 16,601.36 -67.05 -0.40% Hong Kong Hang Seng 21,297.88 21,042.64 -255.24 -1.20% Seúl Kospi 2,024.17 2,017.63 -6.54 -0.32% Singapur Straits Times 2,843.80 2,822.97 -20.83 -0.73% Sydney All Ordinaries 5,437.40 5,391.60 -45.80 -0.84% Shanghai S. Composite CERRADO


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Perdonan a Vuelve lastimado 'El Güero' Palma #LordRollsRoyce tras pagar

Por Nancy Enríquez Ciudad de México.- Emir Garduño Montalvo, alias #LordRollsRoyce, fue absuelto ayer del delito de daños en el bar Roxbury, ubicado en Metepec, por haber sido cubiertos los costos de las afectaciones. Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Los senadores del PRI y PVEM discutieron ayer por la noche en reunión plenaria los temas que abordará el periodo extraordinario que inicia este lunes. Acordaron que en mando mixto los priístas y pevemistas van con el dictamen que fue acordado en comisiones y que ya circula entre los grupos parlamentarios. En el tema de la autorización de la mariguana con fines medicinales y científicos, el PRI está de acuerdo en aprobar los cambios a le ley general de salud, sin embargo persisten dudas en cuanto a aumentar las dosis individual permitida hoy, de cinco a 28 gramos. Priístas y pevemistas pidieron más tiempo para discutir el tema, recordaron que el secretario de Salud se llevó muchas preguntas en la reunión que sostuvo con priístas semanas atrás y no ha entregado las respuestas. Pidieron que susbsecretarios de salud

envíen más información respecto al aumentar el gramaje en la dosis individual, sobre todo las repercusiones que tendría en salud.

Emir Garduño fue acusado de dañar tres ventanas y el piso

que los daños fueron cubiertos entre el 24 y 30 de noviembre del 2015. De acuerdo con el gerente, los daños ascendían a 180 mil 900 pesos. "A mí me estaban haciendo un cobro (por la reparación de los daños) y éste ya se pagó", explicó.

En el caso de las leyes anticorrupción las bancadas del PRI-PVEM votaron en su reunión interna que se aprueben los dictámenes que elaboraron las comisiones dictaminadoras. El senador Raúl Cervantes y el presidente de la comisión anticorrupción el pevemista Pablo Escudero presentaron los siete dictámenes y sobre todo pormenorizaron los cinco que aprobará el Senado. Escudero pidió un voto de confianza para continuar las negociaciones. Explicó que “los dictámenes pasarán a su discusión al pleno en sus términos, pero habrá un adendum con cuatro o cinco temas que solicitó el PAN. La plenaria de PRI y PVEM sesionará de nuevo esta tarde, la discusión central será el tema de las elecciones del domingo pasado.

del bar el 23 de noviembre del 2015 cuando realizó disparos al aire presuntamente tras discutir con el gerente del lugar, César Armando Ballinas Iniesta. Ayer, en la audiencia celebrada en la sala 12 de la Torre 2 de los Juzgados de Control y de Juicios Orales del Distrito Judicial de Toluca, el denunciante otorgó el perdón a Garduño Montalvo bajo el argumento de

El juez otorgó cinco días hábiles a la parte acusadora y acusada para presentar alguna inconformidad, en caso de tenerla. Por otra parte, Óscar Pichardo, defensa del empresario, quiere echar abajo como prueba de la golpiza propinada a un policía federal la grabación tomada desde una cámara de videovigilancia ubicada en un inmueble cercano.


32

Incautan 1.1 toneladas de cocaína en Colombia; iba a ser enviada a México Dictan prisión incondicional 1,146 kilogramos de droga camuflados en productos agroquímicos en una finca de recreo de la población de Fusagasugá, a una hora de la capital colombiana.

AP Ciudad de México.- Las autoridades colombianas se incautaron de 1.1 toneladas de cocaína en un municipio cercano a Bogotá y que iban a ser enviadas a México. La Policía Antinarcóticos encontró los

Durante el operativo, en el que también estuvieron presentes funcionarios de la Fiscalía General, se hallaron varios documentos que certifican la salida de la cocaína hacia México. La Policía no atribuyó de inmediato a qué grupo delictivo podría pertenecer el alcaloide. En el comunicado de las autoridades se asegura que en lo corrido de 2016 se han incautado de 99 toneladas de cocaína.

Asesinan 11 miembros de una familia en Puebla

por lo que solicitó el apoyo a las autoridades ministeriales para atender el hecho. Coxcatlán se ubica a poco más de tres horas de la capital poblana y se le considera el inicio de la Sierra Negra que une al estado de Puebla con Oaxaca.

Por Elizabeth Rodríguez Ciudad de México.- Un múltiple homicidio se perpetró en la población indígena de El Potrero, perteneciente al Mirador en el municipio de Coxcatlán en el estado de Puebla, donde fueron asesinadas 11 personas, entre ellas cuatro hombres, siete mujeres de las cuales dos son menores de edad, durante el ataque resultaron heridas dos niñas de cuatro años. Fue en los primeros minutos de este viernes cuando el inspector del Mirador informó que en su comunidad había ocurrido un hecho violento en el que varias personas fueron asesinadas,

a 'Porky' detenido en Madrid

El inspector de Potrero indicó que son dos las menores lesionadas, ambas de cuatro años de edad por lo cual se movilizó la unidad de Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), para su traslado al Hospital General de Tehuacán. No se precisa si las víctimas del múltiple homicidio les dispararon con arma de fuego o fueron ultimados con otro tipo de arma. La policía estatal del estado llegó al lugar a las 3:30 de la mañana para iniciar las primeras indagatorias. Según el primer reporte policíaco fueron once las personas asesinadas al interior de sus domicilios.

EFE Madrid.- El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha decretado el ingreso en prisión incondicional de uno de los agresores sexuales más buscados de México, un miembro del "Clan de los Porkys", acusado de la violación de una menor en 2015. El hombre, que fue detenido este viernes en Madrid, por autoridades de la Interpol, pasó esta la mañana de este sábado a disposición del titular Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, porque estaba solicitada la extradición desde México. El juez ha decretado su ingreso en prisión incondicional, mientras se

tramita su extradición a México, y él se ha negado a ser entregado, según fuentes de la Audiencia Nacional. El arrestado era buscado por su presunta implicación, junto con otros tres amigos, en la agresión sexual a una menor en enero de 2015 en Veracruz. Se trata de Diego Cruz, según ha publicado en Twitter el fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, y han confirmado fuentes de la investigación. Había huido de México justo antes de que un juez decretara una orden de detención y se escondió en España para eludir la acción de la justicia de su país.


Ejecutan a hijo de funcionaria de DH Por Alfonso Juárez y Adán García Ciudad de México.- Dos personas ejecutadas en Guerrero, uno de ellos hijo de una funcionaria de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y dos más heridas fueron reportados como hechos de violencia en las primeras horas de este sábado, de acuerdo con autoridades ministeriales del Estado. A las 6:00 horas, de acuerdo con reportes policiales, un comando disparó contra una pareja ubicada al interior de un automóvil, afuera del bar La Pajarita, Colonia Universal, Municipio de Chilpancingo.

coordinadora del programa para prevenir y combatir la violencia y acoso escolar, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jacqueline Vázquez Pineda.

Redacción

De acuerdo con las primeras diligencias, el occiso es hijo de la

Rescatan a 10 reporteros retenidos por la CNTE en Tabasco

Por Fabiola Xicoténcatl

Ciudad de México.- A través de un operativo conjunto, el gobierno de Tabasco logró liberar la noche del viernes a los 10 periodistas que la CNTE mantenía retenidos desde la tarde, cuando los comunicadores realizaban la cobertura de los bloqueos en la carretera federal VillahermosaCampeche.

Previo a la liberación, Ojeda Zubieta condenó la agresión y dijo que la prioridad número uno en este momento, "es rescatar a los compañeros que están indebidamente retenidos, cuya única responsabilidad es informar puntualmente a la ciudadanía tabasqueña" .

SRE lamenta que no se cumpliera repatriación de mexicano en Nicaragua

El segundo ataque ocurrió también en la capital, en la sección séptima de la Colonia San Juan, donde otro comando disparó contra un sujeto. El herido, que tenía siete impactos de bala, fue identificado como Marco Antonio Hernández Sánchez, de 20 años; su estado de salud se reporta como delicado, de acuerdo con reportes policiacos.

La pareja fue llevada a un hospital público, sin embargo, el hombre falleció. Fue identificado como Juan Carlos Anguiano, de 20 años de edad.

El Gobierno del Estado de Tabasco informa que los 10 periodistas retenidos en bloqueo en la vía VillahermosaFrontera ya fueron liberados y están en camino a esta capital" refiere el tweet de la dirección de Comunicación Social, especie que fue corroborada secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta.

33

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobinero de Nicaragua no presentó al joven mexicano que mantiene detenido, pese a que se había preparado un operativo para su repatriación este sábado. En un comunicado, la dependencia lamentó que las autoridades nicaragüenses no cumplieran con el acuerdo de repatriar a Jobany Torres Bárcena, estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas, quien se encontraba realizando prácticas profesionales desde hace tres meses. Desde el 31 de mayo de 2016 en que se tuvo conocimiento de su desaparición, el gobierno de México, a través de la embajada en ese país, solicitó apoyo a las autoridades nicaragüenses para localizar al nacional mexicano", explicó la SRE.

Nadie es ajeno a que los medios puedan plantear lo que ven y acontece cotidianamente y no por ello deben ser retenidos, simplemente por cumplir con la labor de informar a la sociedad, remarcó Ojeda en rueda de prensa. El responsable de la política interna del estado explicó que cuando se supo de la ilegal retención de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos tuvo comunicación con la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que hizo contacto con una de las reporteras cautivas por el CNTE.

La secretaría detalló que las autoridades del país centroamericano indicaron que se localizó a Torres Bárcena y que había sido detenido, sin que se especificara el motivo. A pesar de las diversas gestiones realizadas ante autoridades de ese país para conocer la situación física y jurídica del estudiante, no se ha logrado establecer contacto con él", comenta. La SRE aseguró que insistirán en que se permita el acceso consular en este caso en la espera de que las autoridades de la República de Nicaragua cumplan con sus obligaciones al amparo de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares para brindar asistencia y protección a Jobany Torres Bárcena. La dependencia dijo que personal de protección mantiene contacto permanente con la familia del connacional.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Identifican a sospechoso de masacre; familia cree que actuó por homofobia

Ataque en bar gay de Orlando es el peor en EU desde el 11-S; ISIS asume la autoría de la matanza

ron que se busca determinar si tenía vinculación con alguna organización terrorista doméstica o internacional. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) puso en marcha la averiguación del tiroteo al interior del centro nocturno Pulse como si se tratara de un acto terrorista. El jefe la policía de Orlando, John Mina, confirmó que el atacante portaba un rifle de asalto y un revolver, así como algún tipo de artefacto explosivo alrededor de su cuerpo. PAPÁ SOSPECHA DE HOMOFOBIA Mir Saddique, padre del sospechoso, descartó los motivos religiosos en el suceso y apuntó a la homofobia.

Agencias Orlando.- El atacante del club nocturno Pulse de Orlando, que dejó al menos 50 muertos y 53 heridos, fue identificado hoy como Omar Saddiqui Mateen, un ciudadano estadunidense. Fuentes oficiales dijeron a medios informativos locales que Saddiqui Mateen tenía 29 años de edad y era oriundo de la ciudad de Port St. Lucie, Florida, a unos 150 kilómetros de Orlando. Saddiqui Martin, que de acuerdo con comentarios en las redes sociales era de origen afgano, fue abatido por la policía cuando mantenía como rehenes a decenas de asistentes al club nocturno. Aunque la policía no ha confirmado la identidad del atacante, fuentes oficiales indica-

Esto no tiene nada que ver con la EFE religión", dijo el padre en declaraciones a NBC News, en las que indicó que su Orlando.- Las víctimas mortahijo se enfadó hace dos meses cuando, les de la matanza en un club hodurante una visita a Miami, vio a dos mosexual en Orlando, Florida, en hombres besándose. Estados Unidos, ascienden a 50 personas y 53 heridos, informaron hoy las autoridades en conferencia de prensa. Además, la Policía de de Santa Mónica detuvo a un hombre que transportaba armas de asalto y posibles explosivos, y se dirigía al Desfile del Orgullo Gay de Los Angeles. El jefe de Policía de la ciudad de Orlando, John Mina, indicó que, al subir la cifra a 50 muertos, el suceso se coloca entre los cinco más mortales en el país. El agente, que explicó que se han recuperado del lugar de los hechos una pistola y un rifle de asalto AR-15, indicó que todavía es pronto para saber cómo el sospechoso entró armado al club de homosexuales y cómo se inició el tiroteo. El jefe de Policía de Orlando indicó que hubo comunicación durante tres horas con los rehenes, pero no dio detalles. El congresista demócrata por Florida Alan Grayson identificó al supuesto autor de la matanza como Omar Mateen, de

unos 20 años, mientras que varios medios estadounidenses señalaron que el presunto homicida nació en 1986 y es residente en St. Port Lucie, a 170 kilómetros al sureste de Orlando. Al parecer, procedía del estado de Nueva York pero no estaba en la lista terrorista del Gobierno. Grayson indicó en la misma conferencia de prensa de que no hay evidencias de que haya otras personas o grupos relacionados con este suceso. El político explicó que agentes de policía se han desplazado a la casa del sospechoso para recabar información de sus computadoras, escritos y mensajes en las redes sociales. El agente especial del FBI, Ron Hopper, pidió a las personas que acudieron al club y lo abandonaron antes de que se iniciara el tiroteo que se pongan en contacto con las autoridades para tener más detalles de los sucedido. Hopper, que indicó que el tiroteo se inició hacia las 02:02 horas, aseguró que no pueden clasificar este suceso todavía como un “crimen de odio o terrorista”.


35

Clinton toma la delantera contra No habrá amnistía para Fujimori, Trump tras amarrar candidatura asegura presidente electo de Perú El 19.2 por ciento no estaba a favor de ninguno de los dos. Sus partidos celebrarán convenciones en julio antes de las elecciones del 8 de noviembre.

Reuters Washington.- Hillary Clinton aventaja a Donald Trump por 11 puntos en la carrera por la presidencia de Estados Unidos, de acuerdo con un sondeo de Reuters/Ipsos que mostró pocos cambios después de que la ex primera dama se convirtiera esta semana en la eventual candidata demócrata. La encuesta online, realizada entre lunes y viernes, refleja que un 46 por ciento de los probables votantes apoya a Clinton mientras que un 34.8 por ciento respalda al republicano Trump.

La ventaja de Clinton fue casi la misma de hace una semana, antes de que consiguiera suficientes delegados de la convención demócrata para ganar la nominación y antes de que Trump recibiera críticas de los líderes de ambos partidos por cuestionar la imparcialidad de un juez estadounidense de origen mexicano. Esta semana, Clinton venció a su rival en la interna demócrata Bernie Sanders -de 74 años- en cuatro de seis elecciones para la nominación, y logró los apoyos del presidente Barack Obama, el vicepresidente Joe Biden, la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts y otros líderes partidarios.

Agencias

Lima.- Un día después de ser informado por las autoridades electorales de Perú de su triunfo en las elecciones presidenciales, el mandatario electo Pedro Pablo Kuczynski, dijo ayer a la revista local Semana Económica, que no habrá amnistía para el encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori, padre de su rival en los comicios Keiko Fujimori, pero que podría aprobar una ley, propuesta por el Congreso, para que cumpla su sentencia de 25 años de cárcel en su casa.

ruanos por el Kambio (PPK) respondió certero que no. “Si el Congreso da una ley genérica, no puede ser una ley personal, para que gente en su condición cumpla el final de su sentencia en su casa, yo la firmaré”, señaló Kuczynski.

Interrogado sobre si le daría una amnistía a Fujimori, es decir un perdón de los delitos, el líder de Pe-

Trump miente... al 76 por ciento

Consulta en Venezuela está bajo amenaza AFP, EFE, Notimex y Reuters

Caracas.- La oposición venezolana dio un nuevo paso para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, pero deberá moverse entre dos amenazas: una demanda de “fraude” por irregularidades en el recaudo de firmas y la suspensión del proceso ante eventuales hechos de violencia. Tras una semana de protestas y de convulsión social por la agravada escasez de alimentos, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció a la prensa que la validación de rúbricas para activar el referendo que se realizará entre el 20 al 24 de junio. Pero

poco

después de ese anuncio, el oficialismo aseguró que el lunes denunciará por “fraude” la recolección de firmas ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de ser el brazo jurídico del gobierno. “Vamos a la Sala Constitucional (del TSJ) para denunciar este delito contra la Constitución”, expresó Jorge Rodríguez, delegado por Maduro para supervisar el proceso que busca sacarlo del poder.

Por José Carreño Figueras Washington.- De creer a los expertos en verificación, Donald Trump va de exagerado a mentiroso en 76 por ciento de sus declaraciones. De acuerdo con Timothy Egan, en The New York Times, Trump es “el Señor de las Mentiras”. Y Politifact, una empresa dedicada a la verificación de información y declaraciones políticas, concedió a Trump su premio al mayor mentiroso de 2015. En contraste, la demócrata Hillary Clinton es considerada como exagerada o mentirosa “sólo” 45 por ciento de las veces. En la escala de PolitiFact mientras las declaraciones de Trump han sido “falsas” en 41 por

ciento de las veces, las de Clinton lo son 12 por ciento; Trump ha sido “mayormente falso” en 16 por ciento de sus expresiones mientras su rival lo es en 15 por ciento. Peor aún, Clinton mintió “absolutamente” uno por ciento, pero Trump lo hizo 19 por ciento del tiempo. Cada vez más, las cadenas de televisión y los periódicos estadunidenses contrastan las declaraciones de Trump con sus señalamientos previos, al grado que cuando transmiten eventos de Trump en vivo al menos dos -la cadena de noticias CNN y la NBC- han hecho notar en pantalla cuando lo sorprenden en una falsedad.


Obama pide al Senado que apruebe rescate para Puerto Rico

de un paquete de rescate para aligerar la deuda de 70 mil millones de dólares que enfrenta Puerto Rico.

Notimex Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió este sábado 11 de junio al Senado a aprobar un paquete de rescate económico para Puerto Rico, ante la devastadora crisis de deuda que enfrenta. En su mensaje sabatino, el mandatario dijo que la legislación bipartidista para atender esa crisis aprobada por la Cámara de Representantes no es perfecta, pero es la única opción de evitar que ese territorio estadunidense entre en una espiral fuera de control. La Cámara de Representantes aprobó el jueves, en una votación abrumadora, una legislación en favor

36

Fujimorismo ejercerá el poder desde el Congreso

se a una cohabitación por la gobernabilidad del país, en apoyo del nuevo presidente, Pedro Pablo Kuczynski.

Hoy, la “Isla del Encanto” está gastando cerca de un tercio de sus ingresos de impuestos en el pago de deudas, y el 1 de julio próximo enfrentará otros pagos de deudas que no puede pagar, por un monto de dos mil millones de dólares. Obama dijo que el paquete de ayuda es la única manera que Puerto Rico salga de esta crisis y eso se puede realizar reestructurando su deuda y encontrando una vía fiscal sostenible encaminada al crecimiento y las oportunidades para su gente. Pero esto requiere de la ayuda del Congreso para que Puerto Rico tenga las herramientas necesarias para reestructurar su deuda.

AFP Lima.- El fujimorismo perdió la elección presidencial, pero se quedó con la mayoría absoluta en el Congreso, y enfrenta ahora el reto de sumar-

El fracaso de Keiko Fujimori en una apretada segunda vuelta presidencial creó una paradoja: si bien proyecta una primera imagen de debilidad ante la derrota, ella dejó en claro cuál es su poder: apareció flanqueada por la abrumadora mayoría de 73 legisladores que logró de 130 escaños en el Parlamento unicameral. Peruanos por el Kambio, de Kuczynski, sólo tiene 18.

Papa Francisco recibe a madre de condenado a muerte en EU

Añadió que los puertorriqueños son ciudadanos estadunidenses, igual que los de Maine o los de Oklahoma o Nuevo México y en la última década han sufrido una recesión profunda y dolorosa, pero a diferencia del resto de Estados Unidos, no se han recuperado.

Cancelan 159 vuelos en Suecia por huelga de pilotos Notimex

Estocolmo.- Una huelga de pilotos suecos ha obligado a la aerolínea escandinava SAS a la cancelación de 159 vuelos este sábado, dejando tirados a más de 20 mil pasajeros. Los vuelos operados por pilotos daneses o noruegos no han sido afectados por el movimiento huelguista, informó la compañía en un comunicado. La portavoz de SAS, Karin Nyman, afirmó que se está “haciendo todo lo posible para asistir los pasajeros afectados”. La huelga, que

entró en su segundo día, está motivada por una demanda de aumento de salarios de 3.5 por ciento y mejores condiciones en los contratos laborales. La víspera, SAS ofreció un aumento de 2.2 por ciento, que ha sido rechazado por el sindicato de pilotos suecos.

Notimex El Vaticano.- El papa Francisco recibió este sábado en audiencia privada a la madre de Víctor Hugo Saldaño, un argentino que lleva 20 años en el corredor de la muerte en Texas, tras el encuentro la mujer aseguró que su visita le da esperanza a su hijo. La reunión se llevó a cabo en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano y, al concluir, Lidia Guerrero, madre de Víctor Hugo, recibió un abrazo paternal de Jorge Mario Bergoglio. “Fue emocionante y esperanzador”, dijo Guerrero.

Doy gracias al Papa que me otorgó esta audiencia y me brindó su colaboración. Lo que esté a su alcance lo va a hacer porque conocemos su trayectoria y su compromiso con todas las personas que sufren”, sostuvo. “Me voy muy contenta porque no fue tan protocolar como hubiera sido con otros Papas. Es una persona muy humilde, muy sencilla y dulce”, consideró. Guerrero explicó al pontífice la situación que vive su hijo Víctor Hugo, de 44 años y originario de la provincia argentina de Córdoba, quien fue condenado a muerte en Estados Unidos en 1996 por el robo y asesinato de Paul King.


Marchan gays en Los Ángeles tras masacre

reunión de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) en Los Ángeles. El ambiente fue agridulce, y se centró en la reinvindicación del respeto y tolerancia para todos,

Reuters Washington.- Los Ángeles cerró tres días de celebración de la comunidad LGBT en medio del luto. El desfile anual del Orgullo Gay tuvo lugar pocas horas después de la masacre de Orlando, en la que murieron al menos 50 personas en un club homosexual por disparos de un hombre. El recuerdo al medio centenar de fallecidos y los 53 heridos en el Club Pulse de Orlando sobrevoló las calles de West Hollywood, el punto de

"Estamos aquí, los angelinos, la comunidad LGBT y sus aliados en West Hollywood (...) No escurriremos el bulto, no nos quedaremos en nuestras casas, no volveremos a los armarios. "Estamos aquí fuera para desfilar, celebrar y estar de luto", sintetizó en un discurso el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. El regidor informó, además, que a primera hora de la mañana fue detenido un hombre fuertemente armado en la ciudad californiana de Santa Mónica y que dijo a las autoridades que su intención era ir al Desfile del Orgullo Gay en Los Ángeles.

Agresor: golpeador y simpatizante del EI

Por Pablo Ximénez de Sandoval

Los Ángeles.- Un nombre emerge de la peor matanza a tiros de la historia de Estados Unidos: Omar Siddique Mateen, un hombre vinculado al Estado Islámico y que golpeaba a su ex mujer. Ciudadano estadounidense de 29 años, residía en Port Saint Lucie, una localidad costera a 200 kilómetros al sur de Orlando, donde en la madrugada de este domingo entró armado en un club gay y mató a tiros a 50 personas e hirió a 53.

Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó de acto de terrorismo y odio el tiroteo perpetrado en un club gay nocturno en Orlando, que causó al menos 50 muertos y 53 heridos. "Hoy se dio el tiroteo más letal en la historia de Estados Unidos", afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración hecha desde la Casa Blanca. "Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio y, como americanos, estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente", agregó en una declaración hecha desde la Casa Blanca.

El Mandatario estadounidense agregó que el FBI investiga el tiroteo como un acto de terrorismo y que no se escatimarán esfuerzos para determinar si el atacante estaba afiliado con grupos terroristas. Obama habló en la Casa Blanca luego que al menos 50 personas fueran asesinadas a tiros en las primeras horas de este domingo en el Pulse, un club nocturno para la comunidad LGBTI en Orlando.

el grupo asumió la autoría de la masacre.

"El ataque armado perpetrado contra un club nocturno de homosexuales en la ciudad de Orlando en el estado estadounidense de Florida (...) fue perpetrado por un combatiente del Estado Islámico", señaló Amaq en un comunicado.

La agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas del EI, aseguró que

Apunta padre de agresor a homofobia

de este tiroteo en el Club Pulse, en el que murieron al menos 50 personas y otras 50 están heridas, varias de ellas en estado crítico.

Acto en Orlando, de terror y odio.-Obama Agencias

37

EFE Orlando.- Mir Seddique, padre de Omar Mateen, sospechoso de ser el autor de la peor matanza en Estados Unidos, en un club de homosexuales en Orlando, descartó hoy motivos religiosos en el suceso y apuntó a la homofobia. "Esto no tiene nada que ver con la religión", aseguró el padre en declaraciones a NBC News, en las que indicó que su hijo se enfadó hace dos meses cuando, durante una visita a Miami, vio a dos hombres besándose. Seddique indicó que cree que ese incidente en Miami puede estar detrás

"Estamos pidiendo disculpas por el incidente. No éramos conscientes de que estuviese planteando ningún tipo de acción. Estamos en estado de shock al igual que todo el país", aseguró el padre. El agente especial del FBI Ron Hopper explicó en conferencia de prensa que no pueden clasificar este suceso todavía como un "crimen de odio o terrorista" pues las investigaciones siguen abiertas.



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016

Es Sordo firme candidato para la México

Gana Daniela Campuzano copa checa

Redacción

Por Guillermo Leal Ciudad de México.- El arquitecto y ganadero de bravo Javier Sordo se mantiene como el más firme candidato para regentear la Plaza México en los próximos años. Será en los próximos días cuando se haga oficial la decisión de Antonio Cossio, dueño de la Monumental de Insurgentes, sobre quién encabezará la nueva gestión. El pasado viernes los empresarios que durante 25 años mantuvieron funcionando y el nivel histórico de la Plaza México, Miguel Alemán Magnani y Rafael Herrerías, hicieron entrega del inmueble a su dueño. Con ello el camino para la negociación, con quienes han solicitado manejar los destinos de la plaza de toros más grande del mundo, está abierta. Javier Sordo no ha querido aún hacer ningún comentario al respecto. "Estamos en ello, sí me gustaría pero habría que ver varios temas", dijo escuetamente Sordo hace poco más de un mes.

Javier, quien es ganadero de Xajay, una de las vacadas queretanas de mayor prestigio en México, formaría un grupo de trabajo para solventar las temporadas y los festejos taurinos que se darán en la Monumental capitalina en las próximas semanas, entre ellos estaría el también criador Pablo Álvarez. En España durante los últimos días ha sonado el nombre del ganadero y empresario español José María Garzón, quien además es apoderado del mexicano Diego Silveti, para sumarse al proyecto como gerente operacional de la Monumental de Insurgentes. Garzón ha venido organizando algunos festejos taurinos en Salamanca, Guanajuato, con mucho éxito, pues es un hombre que conoce bien el medio mexicano y el español. Conociendo la calidad arquitectónica de Javier Sordo, reconocido en el mundo como creador de muchos de los modernos edificios, uno de los proyectos sería modernizar el entorno y la misma Plaza México que desde hace 70 años que se inauguró ha sufrido muy pocas adecuaciones.

Ostrava.La abanderada nacional para Río 2016, Daniel Campuzano, se adjudicó este domingo el título de la Copa Strabag de Ciclismo de Montaña celebrada en esta ciudad checa. La mexicana invirtió 1h22'57" para cubrir el trazado de la competencia en la que participaron 22 pedalistas, la mayoría de ellas locales. Las anfitrionas Karla Stepanova y Jana Czeszinkarova hicieron el 2-3 con cronos de 1h23'40" y 1h24'01", mientras

que la otra tricolor en la justa, Lorenza Morfin, ocupó la sexta posición (1h25'11"). Campuzano tomó esta competencia como parte de su preparación rumbo a la cita brasileña y también para sumar puntos para el ranking olímpico, el cual define las posiciones de salida en Juegos Olímpicos. Al corte del 7 de junio pasado, Daniela figura actualmente en el casillero 20 y es la segunda mejor latinoamericana del escalafón, después de la brasileña Raiza Goulao que aparece en el peldaño 12.


39

Mínimo le darán 15 años a Pistorius Prefiere Valdeolmillos ver a jugadores Será la segunda ocasión que Pistorius sea sentenciado por el asesinato luego de una apelación presentada por la fiscalía. La saga legal de tres años que inició con los disparos fatales durante la madrugada del Día de San Valentín de 2013 ahora parece acercarse a su fin. Un recuento del caso: AP Pretoria.- Oscar Pistorius volverá a la cárcel, y lo único que falta saber es por cuánto tiempo. Podría ser por 15 años. La audiencia de sentencia del velocista olímpico con doble amputación inicia el lunes después que fuera declarado culpable de asesinato por la Suprema Corte de Apelaciones de Sudáfrica por balear a muerte a su novia Reeva Steenkamp.

¿POR QUÉ ES SENTENCIADO DE NUEVO? Pistorius fue sentenciado inicialmente por homicidio involuntario, un cargo menor en su juicio de 2014 por balear a Steenkamp disparando a través de la puerta cerrada del baño en su hogar. El testificó que confundió a la modelo y estrella de reality con un intruso que, según creyó, se hallaba oculto en el baño, y disparó su pistola 9mm en defensa propia temiendo una agresión.

Vuelve Murray al cobijo de Lendl

EFE Ciudad de México .- El español Sergio Valdeolmillos, entrenador de la Selección Mexicana de baloncesto, reveló hoy que su prioridad en estos días es observar a sus jugadores, aunque eso sacrifique el rendimiento en los partidos previos al Centrobasquet. "He manejado muchas rotaciones y eso hace que el equipo no esté sólido pero justo ahora es el momento para verlos a todos y saber cómo nos convendrá jugar los siguientes encuentros", dijo luego de la victoria de México ayer 64-57 sobre República Dominicana, en Mérida, Yucatán. Liderado por Héctor Hernández, con 28 puntos, vinieron de atrás y tras perder los dos primeros parciales por 12-14 y 15-19, se recuperaron y ganaron en su primer partido de adiestramiento para el Centrobasquet con sede en Panamá con sede en Panamá del 19 al 25 de

Redacción Ciudad de México.- Andy Murray anunció el domingo que trabajará de nuevo con su ex entrenador Ivan Lendl, quien lo ayudó a ganar sus dos primeros títulos de Grand Slam. Lendl fue entrenador de Murray durante dos años hasta 2014. En ese lapso, Murray se coronó en el Abierto de Estados Unidos en 2012 y en Wimbledon al año siguiente. Murray también se colgó la presea de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Tuve dos años muy exitosos traba-

jando con Ivan, es muy decidido y sabe lo que se necesita para ganar los eventos importantes'', declaró Murray. "Estoy ansioso por que Ivan se una de nuevo al equipo y me ayude a tratar de alcanzar mis metas". Murray, segundo en el ranking mundial, perdió la final del Abierto de Francia frente al serbio Novak Djokovic la semana pasada. Desde que terminó su relación con Lendl, Murray ha perdido tres finales de Grand Slam, todas ante Djokovic, el hombre al que derrotó en los partidos por sus dos títulos de un torneo major.

este mes. Valdeolmillos celebró el regreso al equipo del pivot Lorenzo Mata, ausente en los Mundiales de España 2014 y en el Preolímpico de México 2015, quien será de los líderes del conjunto en el Centrobasquet. México asistirá al Centrobasquet como campeón defensor y como candidato al título en un certamen en el que jugará la fase de grupos ante República Dominicana, Islas Vírgenes, Bahamas y Costa Rica. En el otro grupo jugarán Nicaragua, Cuba, Panamá, Antigua y Puerto Rico. Después del Centrobasquet Valdeolmillos y sus jugadores tendrán el compromiso mayor en la eliminatoria final para los Juegos Olímpicos que jugarán en Turín, Italia; ahí los mexicanos enfrentarán en su grupo a Grecia e Irán, mientras en la otra llave estarán Italia, Croacia y Túnez.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Fallece el ex futbolista Alfonso 'Pescado' Portugal

40

Jesús Sánchez seguirá en la pelea por titularidad en Chivas

vo de la UNAM, de Cruz Azul, Atlético Español, Atlas, Tigres y Ángeles de Puebla. Con la Selección Mexicana participó en el Mundial de Suecia 1958. “El futbol mexicano se une en oración para que familiares y amigos encuentren pronta resignación. Descanse en Paz”, destacó la Federación Mexicana de Futbol. EFE Ciudad de México.- El ex jugador Alfonso Portugal falleció este domingo a la edad de 82 años de edad, en Atlixco, Puebla; familia del futbol en México expresa sus condolencias en redes sociales. “El Pescado” Portugal defendió las playeras del Necaxa, América y Pumas. Posteriormente, en su etapa como entrenador, se hizo cargo del representati-

Entre los mensajes más emotivos se encuentra el del ex americanista Antonio Carlos Santos, quien recordó en una fotografía al que fuera seleccionado nacional y al también fallecido Hugo Sánchez Portugal. "Ya nos veremos en el cielo para firmar nuestro equipo que descanse y vaya sin sufrimiento te amamos tu familia", publicó Antonio Santos en Twitter.

Ramón Díaz renuncia a selección de Paraguay

AP

Fidalefia.- Ramón Díaz presentó su renuncia como técnico de la selección paraguaya de futbol tras la eliminación de la Copa América Centenario con la derrota del sábado por 1-0 ante el anfitrión Estados Unidos. En un comunicado de prensa emitido el domingo, la selección informó sobre la salida del timonel argentino, quien asumió el cargo en diciembre de 2014. "Tras finalizar la participación de Paraguay en la Copa América Centenario, el profesor Ramón Díaz informó que presentó su renuncia indeclinable al cargo de director técnico de la selección paraguaya de futbol, al Presidente de la Asociación Paraguaya de futbol (APF), Robert Harrison, en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos", indicó el documento. La APF agregó que Díaz ofrecerá una conferencia de prensa "en fecha y hora a

confirmar esta semana".

Pese a tener un hombre de más prácticamente durante todo el segundo tiempo en el partido del sábado en Filadelfia, una indolente selección paraguaya no pudo evitar el descalabro que representó su eliminación al fondo de la tabla del Grupo A con un punto en tres enfrentamientos. "Nuestros jugadores van creciendo. Esta copa les servirá de experiencia", indicó Díaz después del encuentro. "Nos falta corregir algunas cosas".

Por Felipe Romero Ciudad de México.- Aunque la salida de Raúl "Dedos" López del Rebaño Sagrado pudo significar un paso más para que Jesús "Chapo" Sánchez se afianzara como titular en la lateral derecha del Guadalajara, para el defensa sonorense será la pretemporada lo que determine si puede o no seguir ocupando un puesto en el once titular de los dirigidos por Matías Almeyda. Durante el tercer día de actividades de pretemporada en Cancún, Quintana Roo, Sánchez mencionó que vive a tope esta etapa de preparación con el fin de elevar su nivel futbolístico de la misma manera que lo hace toda la plantilla rojiblanca. "La verdad es que vivo este periodo intensamente, soy un jugador al que le gusta trabajar a tope siempre, esforzándome al máximo y dando lo mejor de mí en cada entrenamiento, y por supuesto que en

una pretemporada no es la excepción, todos tratamos de dar el cien por ciento para estar en óptimas condiciones para competir porque sabemos que eso eleva el nivel de todo el plantel", declaró. El mediocampista oriundo de San Luis Río Colorado agregó que el trabajo físico y la velocidad que el cuerpo técnico de Almeyda está imprimiendo en el equipo tapatío servirán para hacer un gran papel en el Apertura 2016. "Es algo que caracteriza a este cuerpo técnico y ahora al equipo, la temporada pasada se notó el sello que Matías ha implementado y esta etapa es para reafirmarlo y mejorarlo, queremos hacer un gran papel el próximo semestre y para ello la competencia interna será base, aunado a la buena convivencia que existe entre nosotros, es un grupo muy sano y sabemos que cualquiera puede jugar, por eso entrenamos al máximo, somos un equipo muy comprometido", concluyó.


41

Anda novato intratable Lester domina a los Bravos un tercio su racha sin aceptar carrera.

Ante la mirada de Whitey Ford, Reggie Jackson y varias leyendas del Salón de la Fama y de la Serie Mundial, el serpentinero de 23 años fue quien se robó el espectáculo.

AP Chicago.- El novato Michael Fulmer lució dominante en el día dedicado a viejos astros de los Yanquis, y los Tigres de Detroit amargaron la fiesta al vencer el domingo 4-1 a Nueva York. Fulmer ganó su quinta apertura consecutiva y amplió a 28 innings y

Fulmer (7-1) dejó en blanco a los Yanquis, al permitir sólo dos hits en seis episodios. Se marchó del encuentro con una efectividad de 2.52. Ha ganado seis decisiones consecutivas en general en una racha tremenda de cinco aperturas, y ha tolerado sólo una carrera y 13 inatrapables en 34 innings y un tercio.

Guía Encarnación a Toronto

Encarnación suma 23 partidos con más de un bambinazo en su carrera. Chris Davis empalmó un cuadrangular de dos carreras por Baltimore, y Manny Machado y Joey Rickard agregaron jonrones solitarios.

AP Washington.- Edwin Encarnación sacudió dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras, y los Azulejos de Toronto derrotaron el sábado por 11-6 a los Orioles de Baltimore. El dominicano venía de ganar el partido del viernes con un jonrón en la décima entrada. El sábado, bateó un doble remolcador en la tercera, un jonrón de tres carreras en la sexta y otro solitario en la octava.

Machado también bateó un doble y un sencillo, y anotó tres carreras. J.A. Happ (7-3) se apuntó el triunfo con labor de cuatro carreras y ocho hits en siete innings. Por los Orioles, los dominicanos Francisco Peña de 4-0, y Pedro Alvarez de 1-0. Por los Azulejos, el venezolano Ezequiel Carrera de 3-1, con dos anotadas.

AP Nueva York.- Jon Lester se acreditó su cuarto triunfo consecutivo al no tolerar una sola carrera limpia en siete innings, y los Cachorros de Chicago apabullaron el domingo 13-2 a los Bravos de Atlanta para ganar la última serie de su historia en el Turner Field. Lester (8-3) ha recibido sólo una carrera limpia sin entregar boletos este mes, en el que ha registrado tres victorias y ha mejorado su efectividad a 1.89. Ante los Bravos, permitió cinco hits, su mejor cifra del mes,

RESULTADOS Domingo 12

además de recetar siete ponches. El boricua Javier Báez conectó un jonrón de tres carreras frente a Chris Withrow para coronar un racimo de seis carreras de los Cachorros en el octavo capítulo. Anthony Rizzo empujó tres carreras con una tercia de imparables. David Ross pegó un par de incogibles y también produjo dos carreras, incluida una al gestionar un boleto del dominicano Alexi Ogando con la casa llena en el séptimo inning, cuando Chicago rayó tres veces.

JUEGOS Lunes 13


42


Logra Polonia primer victoria en Euro

Las Águilas Blancas ya habían jugado en las ediciones 2008 y 2012 con saldo de tres empates y tres derrotas, por lo cual el tanto de Arkadiusz Milik tuvo significado especial.

Redacción Niza-. La tercera fue la vencida para Polonia en la Eurocopa. El cuadro de Europa del Este logró este domingo su primera victoria en el torneo continental, luego de vencer (en juego del Grupo C) por la mínima diferencia a Irlanda del Norte, rival que se estrenó en el certamen.

El gol fue una de las mejores jugadas de los polacos, quienes no estuvieron finos al ataque ni porque entre sus filas tuvieron a Robert Lewandowski, goleador de la Bundesliga con el Bayern Munich.

estrellaban en el marco.

La primera llegada sin fortuna fue de Marcelo Brozovic al 23, en un tiro de esquina, y para el 39' fue el turno de Mario Mandzukic, avisos para lo que vendría posterior.

Niza-. Luka Modric fue el talismán con el que Croacia consiguió su primer triunfo en la Eurocopa, esto al vencer 1-0 a Turquía. El volante del Real Madrid se lució con un disparo de larga distancia, que contó con la colaboración del arquero, en el cierre del primer tiempo, suficiente para que el equipo eslavo sumara sus tres puntos en el Grupo D. La anotación fue apenas una de las tantas llegadas de los croatas durante el encuentro en el Parque de los Príncipes de París, pero la única con suficiente puntería, ya que las demás se fueron a un costado de la portería o se

Inglaterra y Rusia bajo amenaza de descalificación, Alemania arranca con éxito

sus hinchas vuelven a provocar hechos violentos. La Eurocopa empezaba amenazada por posibles atentados terrorista y conflictos sociales en el país, pero mutó en días a un torneo jaqueado por la violencia.

El delantero marcó al minuto 51' al aprovechar un pase en el centro del área contraria de Jakub Blaszczykowski, quien a su vez hizo el esfuerzo de desbordar por un costado del campo y resistir su marca.

Prende Modric a Croacia sobre Turquía

Redacción

43

Al 41' Modric prendería de volea y con la pierna derecha un balón rechazado por la defensa de Turquía en un tiro de esquina, el remate fue violento y a pesar de entrar por el centro el arquero Volkan Babacan no pudo hacer nada al respecto. Los turcos trataron de responder para el complemento pero no tuvieron la fuerza en el campo para lograrlo, de hecho Croacia estuvo más cerca del segundo tanto con disparos a los postes de Darijo Srna e Ivan Perisic.

EFE Niza-. Alemania, Croacia y Polonia arrancaron con éxito en la Eurocopa-2016 al vencer este domingo a Ucrania (2-0), Turquía (10) e Irlanda del Norte (1-0), en una jornada que tuvo la reacción de la UEFA a los disturbios de la víspera con la amenaza a Inglaterra y Rusia de descalificarles del torneo si

ESTADISTICAS

Este domingo la prensa internacional y muchas voces de peso políticas y del mundo del deporte criticaron el comportamiento antisocial de 'hooligans' ingleses y rusos el sábado, cuando convirtieron Marsella en un museo del horror con batallas callejeras, detenidos y heridos de gravedad, antes y después del 1-1 en el estadio Velodrome.


44

CALENDARIO COPA AMERICA CENTENARIO


45

Una ‘manita’ para Argentina; Se enfría el café; Colombia cae

Messi lidera goleada

hora le bastó para sacar del fuego un partido afligido, anotando cada diez minutos para llevar a la albiceleste a un triunfo aplastante de 5-0. El triplete que hizo fue delirante para los fanáticos, que llegaron a pagar hasta 400 dólares por un boleto.

Redacción Ciudad de México-. Era como si no importara lo que sucediera en la cancha. Argentina le ganaba 1-0 a Panamá, pero la afición en el Soldier Field estaba atenta a Lionel Messi, quien calentaba en la banda. Media

En tres ediciones anteriores de la Copa América, Messi había anotado tres goles, ahora, en un partido igualó esa cantidad y demostró que se mantiene el cordón umbilical de Argentina ante su incuestionable talento para aspirar a ganar el trofeo centenario.

EU avanza a siguiente ronda y despide a un gris Paraguay

DeAndre Yedlin, expulsado en los albores del complemento. Dempsey sumó su gol 51 con la selección de EU

AP Filadelfia. Estados Unidos clasificó a los cuartos de final de la Copa América del Centenario, a costa de un indolente Paraguay que ni siquiera con superioridad numérica durante buena parte de la segunda mitad pudo evitar una derrota por 1-0 el sábado. Clint Dempsey marcó el único gol del encuentro a los 27 minutos, y la selección anfitriona salió adelante pese a perder a

Yedlin se llevó su primera tarjeta amarilla a los 47 minutos, por una falta sobre Miguel Almirón cerca del círculo central. El segundo cartón amarillo llegó por una falta por detrás sobre Miguel Samudio, en las proximidades de la línea de banda. El árbitro chileno Julio Bascunan dio la nota curiosa del encuentro al lastimarse en un choque con un futbolista estadunidense.

ante la eliminada Costa Rica

un 3-2 que le sabe a mucho.

Redacción Chicago-. Costa Rica tardó dos partidos y dos minutos en celebrar un gol en la Copa América Cententario. Lo anotó cuando servía poco a su causa y condenaba a Colombia al segundo lugar de su grupo. Sin embargo, el equipo tico se despide con

Los tres goles de los dirigidos por Óscar Antonio Ramírez tuvieron eco hasta la concentración de Estados Unidos. El anfitrión gozó de dos buenas noticias en el mismo día: venció a la selección de Paraguay, a pesar de terminar con un elemento menos, y aseguró el primer lugar de su grupo, tras la derrota de Colombia, lo que podría servir para evitar enfrentar a Brasil en los cuartos de final. La mejoría de Costa Rica tuvo como cómplice la displicencia de Colombia. José Pékerman pensó que el peor lugar de grupo no le ofrecería resistencia en su último compromiso e inicio con suplentes.


46

Presiona Lewis con triunfo en Canadá

Agencias Montreal.- ¡Ahí viene el campeón! Lewis Hamilton, piloto de Mercedes, hilvanó su segunda victoria de la temporada en la Fórmula Uno, tras imponerse en el Gran Premio de Canadá. El británico vio la bandera a cuadros por quinta vez en su carrera en el circuito Gilles Villeneuve. "Vuela como mariposa y pica como abeja", dijo Hamilton tras la carrera en homenaje al ex boxeador fallecido Muhammad Ali.

Sebastian Vettel, de Ferrari, terminó segundo, mientras el piloto de Williams, Valtteri Bottas, completó el podio. Sergio 'Checo' Pérez, de Force India, se ubicó en la décima posición, mientras Esteban Gutiérrez, de Haas, finalizó en el sitio 13. El alemán Nico Rosberg, que concluyó quinto, por detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull), sigue líder del Mundial, con 116 puntos, nueve más que Hamilton, que había arrancado primero después de que el sábado lograse la quincuagésima tercera pole de su carrera en Fórmula Uno.

GP Canadá 2016: golpe sobre

la mesa de Lewis Hamilton

Por Adrián Mancebo Montreal.- Golpe sobre la mesa de Lewis Hamilton en el GP Canadá 2016, donde ha logrado su segunda victoria consecutiva de la temporada y su quinta en este circuito. El británico se acerca en la clasificación a Nico Rosberg, que sigue siendo el líder del campeonato. Golpe sobre la mesa de Lewis Hamilton en el GP Canadá 2016, donde ha logrado la victoria en un día en el que las cosas se le complicaron en la salida. Aún así, con una excelente gestión de los neumáticos y haciendo una sola parada en boxes, el británico ha subido a lo más alto del podio y aprieta el campeonato. lewis-hamilton-victoria-canada En la salida no fue ninguno de los Mercedes el coche que se escapó, como es habitual verlos hacer. Fue Sebastian Vettel quien se colocó en primer lugar, adelantando a Lewis Hamilton y Nico Rosberg y mostrando el excelente rendimiento de su Ferrari SF16. Los dos Mercedes no tuvieron una salida fácil, pues Hamilton se centró en cerrar la puerta a Nico Rosberg, mientras que Vettel le superaba por la izquierda. En la pri-

mera curva, los dos Mercedes incluso casi llegan a tocarse. De una forma un tanto agresiva, Lewis provocó que Rosberg tuviese que salirse de pista y, por ello, perdió varios puestos. Vettel se mantuvo en pista hasta la undécima vuelta, cuando entró a boxes para poner los neumáticos súperblandos, evidenciando que iría a dos paradas en boxes. Desde ese momento, el alemán perdió el liderato a favor de Lewis Hamilton, que logró extender su stint con el ultrablando hasta la vuelta 24. En ese instante parecía que el británico no iba a poder mantenerse en pista cuarenta vueltas más con el mismo compuesto y tendría que copiar la estrategia de Vettel, que volvería a parar en boxes en la vuelta número 43, para poner gomas blandas. Vettel, tras su última parada, mejoró sus tiempos y redujo la diferencia con Hamilton, pero el alemán no terminó de cerrar la diferencia y, tras saltarse la chicane de entrada a meta a falta de unas vueltas para el final, levantó el ritmo y se conformó con un segundo lugar del podio que debe saberle a poco tras rozar el primer puesto definitivo.


47




E

spectáculos Periódico el Faro

Broadway a sus pies

Lunes 13 de Junio del 2016

Lo que más odia Liz Gallardo

Por Rodolfo G. Zubieta

Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- El nombre de Lin-Manuel Miranda aún no es muy familiar en México, pero este actor, músico y dramaturgo de origen puertorriqueño está transformando conciencias y sacudiendo a Broadway. ¡Y de qué manera!

Si bien la fórmula era arriesgada (política, música urbana, un reparto multiétnico interpretando a personajes históricos blancos), el resultado ha sido apabullante. De acuerdo con The New York Times, Hamilton genera ganancias de medio millón de dólares a la semana.

Su obra Hamilton es el musical más nominado en la historia de los Tony (aspira a 16 estatuillas en la premiación de esta noche), y es prácticamente imposible conseguir boletos de aquí a enero próximo.

Eso se traduce en una recaudación en taquilla de 143.7 millones de dólares, contando desde su preestreno, en julio del año pasado, hasta los boletos ya vendidos para funciones hasta enero de 2017.

El montaje relata, a ritmo de rap, hiphop y R&B, la vida del inmigrante caribeño Alexander Hamilton, quien se convirtió en el primer secretario del Tesoro de Estados Unidos (para mayor referencia, su rostro aparece en los billetes de 10 dólares).

Nada mal para un proyecto que requirió una inversión de 12.5 millones de dólares, ¿verdad? Actualmente, la única forma de adquirir boletos para la obra es a través de una lotería online a la que ingresan alrededor de 50 mil personas cada día o en reventa, donde se cotizan hasta en ¡9 mil 998 dólares! (los precios oficiales oscilan entre los 67 y los 477 dólares).

Miranda se enamoró de este personaje en México, en 2010, cuando vacacionaba al lado de su ahora esposa, Vanessa Nadal, y se topó en el aeropuerto con una biografía escrita por Ron Chernow. Cinco años después, Hamilton se transformó en un éxito de Broadway a la altura de Chicago o El Rey León, con la particularidad de que es escrito, musicalizado, protagonizado y coproducido por un latino.

El inusitado éxito del montaje hizo que Miranda fuera considerado entre las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time, y que figuras como Julia Roberts, Tom Cruise, Kanye West, Beyoncé, Oprah y hasta el Presidente Barack Obama alaben su trabajo en Broadway.

Ciudad de México- Con poco más de 15 de carrera, Liz Gallardo (Las Aparicio, Las Amazonas) se ha ganado el derecho a expresar sin cortapisas lo que, a su juicio, está mal en la televisión mexicana. 1.- "Odio que quieran que todas las actrices sean anoréxicas. Ahora que tengo un cuerpo de mujer, pues ya soy mamá, todos quieren que esté esquelética como cuando tenía 20 años. ¡No me da la gana ser así!". 2.- "Me choca que se fijen más en el cuerpo que en el talento de la gente, aunque sé que eso jamás va a cambiar, y menos en México".

3.- "Odio los programas de revista con secciones burdas de bailecito o concursitos entre los conductores, no las soporto. ¡A mí qué me importa si juegan a la matatena!". 4.- "No soporto a los productores que dicen: 'No tenemos presupuesto'. Es la frase que utilizan para decirte, en pocas palabras, que te van a pagar lo que ellos quieran. Odio que te regateen tu trabajo". 5.- "En este país, en todas las profesiones te jinetean tu dinero. Odio que no te paguen a tiempo, se me hace una falta de respeto y de consideración hacia los demás".


50

Enciende Sin Bandera en el Auditorio Sentencian a 40 años de cárcel a actor de ‘Shield’

Redaccción Ciudad de México.- Con un reloj en cuenta regresiva, Sin Bandera abrió su concierto de esta noche a las 20:08 horas, con la canción "Una Última Vez", tema que marcó el regreso del dueto a los escenarios en este año. Aunque al inicio quedaban varias butacas vacías, el público fue ocupando los asientos hasta casi llenar el Auditorio Nacional. "¡Qué hermoso estar de vuelta aquí!", dijo Leonel al término de la primera pieza. Un piano blanco en medio del escenario y otros 10 músicos a su alrededor, fueron el acompañamiento con el que Noel y Leonel procedieron a cantar "Y Llegaste Tú", canción del álbum que los catapultó a la fama en 2002. Al final del tema los gritos de entusiasmo fueron imposibles de ignorar, así que

Leonel contestó un "Te Amo" procedente de la audiencia con un "Yo También". El espectáculo continuó con piezas como "Tócame", "Y Más Te Amo" y "De Viaje". La respuesta de los asistentes ya era cálida, pero al llegar el turno de "Amor Real" fue la primera vez que corearon con fuerza. Los intérpretes no pararon de impresionar haciendo gala de sus habilidades vocales.

Notimex Los Ángeles.- Michael Jace, actor de la serie de televisión Shield, fue sentenciado hoy a 40 años de prisión, por un juez de Los Ángeles, por el asesinato de su esposa en 2014. Hace unos días, Jace fue encontrado culpable de asesinato en

serie Shield, actuó de manera premeditada y pudo haberse dado al calor de una discusión, de acuerdo con el resolutivo de los miembros del jurado. Durante el interrogatorio con la policía, Jace reconoció ante un agente que el solo pretendía lesionar a su esposa, pero no matarla.

"Un poco de mezcal y ya quedamos... No, esos lujos no nos podemos dar. Pero cantar para ustedes sí, probablemente una de las cosas más hermosas que nos pueda pasar", mencionaron antes de cantar "En Esta No" en la velada. Con "Sirena", Noel sorprendió al descender del escenario para correr y cantar entre el público al que encendieron.

segundo grado de su esposa por un jurado de seis hombres y seis mujeres en una corte de Los Ángeles. Fue declarado culpable de asesinar de tres tiros a su esposa en un incidente registrado en su domicilio de Hyde Park, California, en mayo de 2014. Jace, de 53 años y quien representaba a un oficial de policía en la

Los fiscales señalaron que Jace estaba molesto con su esposa porque ella le había pedido el divorcio y que, en otra discusión similar, él le había disparado con su arma a una pierna, dos años antes. En la audiencia, familiares de la esposa expresaron su dolor por su pérdida, mientras que en su intervención Jace se disculpó con ellos al decir que no hay justificación por sus acciones.


Asesinan a cantante de 'The Voice' tras concierto

51

Playboy México: Sommer Ray enloquece Instagram con su talento

Grimmie recibió un disparo en torno a las 10:45 de la noche del viernes, en The Plaza Live donde había actuado antes esa noche, indicaron agentes de policía de Orlando en una rueda de prensa.

AP Orlando.- La estrella de The Voice, Christina Grimmie, falleció tras ser baleada el viernes por la noche en una sala de conciertos de Orlando, por un sospechoso que después se mató de un disparo tras, según las autoridades de Florida.

El sospechoso se acercó y disparó a Grimmie tras la actuación, en un momento en el que se vendían productos promocionales y la cantante firmaba autógrafos. El hermano de la cantante y compositora, derribó al agresor que se disparó a sí mismo. El sospechoso tenía dos armas según la policía, la cual dijo no haber establecido un motivo para el suceso. No había más información disponible en un primer momento. Hay una investigación en curso.

Condecora Isabel II a Rod Stewart

EFE Londres.- El músico Rod Stewart y el astronauta Tim Peak están entre las mil 49 personas condecoradas por la Reina Isabel II con motivo de su 90 cumpleaños, que celebra hoy de forma oficial con un desfile en Londres. La lista incluye otros rostros conocidos en el Reino Unido como el jugador de cricket Alastair Cook, el ex futbolista Alan Shearer y el actor Brian Blessed. Stewart, de 71 años y que ha vendido

más de cien millones de disco durante su carrera, fue nombrado Caballero del Imperio Británico por sus "servicios a la música". "He disfrutado una vida maravillosa y he tenido una carrera increíble gracias al apoyo generoso del público británico", expresó el músico en un comunicado. "Este honor monumental es la cereza para mí, no podría pedir nada más. Se lo agradezco a Su Majestad y le prometo llevarlo bien", afirmó.

Redacción Ciudad de México.- Istagram se volvió un verdadero infierno y no precisamente por portarse mal, sino por las candentes fotografías que la modelo estadunidense Sommer Ray comparte en su cuenta.

Ella es una chica que seduce a cualquiera, dotada con un increíble trasero y unos ojos verdes que impactan. No cabe duda que esta chica bien podría pelear por el título de Miss Bumbum 2016.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 13 de Junio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.