P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Reglamento Orgánico Regresa a Estado Original, Menos Burocracia También en desarrollo social, la dirección general y subdirecciones, desaparecen, por ejemplo, la dirección de participación ciudadana. Desarrollo social tendrá participación ciudadana, educación y la de programas sociales. Todas las dependencias donde eran direcciones generales, desaparecen y se convierten en normales.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Aprobaron reformas al reglamento orgánico, desaparecen direcciones excesivas, con esto se pretende que haya menos burocracia y que las decisiones del alcalde en turno, sean más directas. El pleno de ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria la iniciativa para reformar reglamento orgánico municipal, la propuesta fue hecha por el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas. Fue la iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Ingeniero Arturo Dávalos Peña, que tiene como finalidad que el ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe el proyecto de reforma al reglamento orgánico del gobierno y la administración pública del municipio de Puerto Vallarta. De acuerdo con la exposición de motivos que hizo Vargas, señaló como los puntos más importantes, El secretario general, dijo en sesión, esta reforma al reglamento orgánico, tiene como sentido básico hacerlo más funcional, cambian las direcciones generales por direcciones. Como el caso de obras públicas, esto hacía más burocráticas estas áreas.
Otro ejemplo claro, es en la secretaría general, desaparace participación ciudadana, a la que se le había designado, se regresa al anterior esquema, es así que la secretaría general recibe ahora la administración de las agencias municipales, delegaciones y la junta de reclutamiento militar. Explicó que en la dirección de seguridad pública, adscrita la de tránsito y protección civil, estaban a cargo de la secretaría general y regresan como originalmente estaban planteadas. Asimismo se crea una oficina denominada coordinación de asociaciones civiles. Hay una reforma en el caso de ecología y ordenamiento territorial, había dirección general con dos subdirecciones, la propuesta es la desaparición de la dirección y dos subdirecciones de planeación y ecología. En el caso de la inspección y reglamentos se concentraban en una sola dependencia toda la tarea, aquí se le deja inspección y vigilancia de comercio e imagen visual y se regresan a dirección de planeación la inspección de obra pública, así como el regreso de ecología y de protección civil a las originales. Esto lleva consigo estructura menos obesa y líneas de mando más directas a los directores, se carga menos el trabajo a tantas oficinas.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides
El 13 de octubre de 1972, un avión militar uruguayo, con 45 pasajeros, la mayoría integrantes de un equipo de rugby, sufrió un accidente en la cordillera de los Andes. Los supervivientes, que tardaron 72 días en ser rescatados, tuvieron que alimentarse de restos humanos para sobrevivir. Murieron 29 personas. 1715.- Muere Nicolás Malebranche, filósofo francés. 1789.- Nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor mexicano. 1813.- Ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia de su país. 1821.- Rudolf Virchow, médico alemán. 1832.- Samuel Morse concibe la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco. 1867.- Anexión de Alaska a EEUU, que paga por el territorio a Rusia 7,2 millones de dólares en oro. 1879.- Bolivia y Paraguay firman un tratado de límites sobre el Chaco que, al no ser ratificado, originó un sangriento conflicto entre ambos países. 1903.- Manuel Quintana, elegido presidente de la República Argentina. 1921.- Nace Yves Montand, actor y cantante francés. 1925.- Nace Margaret Thatcher, ex primera ministra británica. 1938.- Muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de "Popeye".
Martes 13 de Octubre
Parcialmente nublado 34°C Máxima 25°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Sistema DIF y Cinépolis llevan Preparan celebración del sexto al cine a niños de zonas rurales festival de altares de muerto
Noticiaspv
Redacción Puerto Vallarta.- Aproximadamente 400 personas disfrutaron de la película “Un gallo con muchos huevos”, como parte del programa “Vamos todos a Cinépolis”, en salas de esa empresa en Puerto Vallarta, evento que fue coordinado por la Dirección de Protección a la Infancia (DPI) del Sistema DIF Municipal y estuvo presente la presidenta del organismo, Candelaria Tovar de Dávalos.
A propósito del Día Mundial de la Dignidad, que se conmemora el 10 de octubre, detalló que “los creadores de la campaña pensaron en la meta común de fortalecer a los niños con dignidad, que sepan quiénes son y lo que son capaces de lograr”. Los asistentes escucharon con atención el mensaje, que va de la mano con los objetivos que persigue el Sistema DIF, que son velar por el inte-
Alma González, titular de la DPI, explicó que periódicamente mediante este programa asisten personas que participan o son beneficiarios de los diferentes programas de la institución asistencial. “Generalmente las películas seleccionadas abordan temas familiares o de diversión. Vienen niños de los grupos de Protección a la Infancia, invitamos algunas escuelas donde se tiene el programa de activación física, estudiantes del Centro de Desarrollo y Capacitación Comunitaria. Esta vez hay muchos niños que nunca habían venido al cine, de El Ranchito y El Colorado”, zona rural del municipio. Antes de que empezara la función, Cristina Gutiérrez Magaña, responsable de recursos humanos de Cinépolis Puerto Vallarta, habló de la campaña Global Dignity, que tiene como propósito fortalecer a las personas a través de la dignidad.
Puerto Vallarta.- Con el firme propósito de hacer posible la sexta edición del Festival de Altares de Muerto que organizan diferentes actores de la sociedad civil en nuestra ciudad, el gobierno que preside Arturo Dávalos Peña, a través de la Dirección de Turismo se suma de manera inmediata a la realización de dicha actividad. Al respecto el titular de Turismo Municipal, Ramón Armando González Lomelí, declaró si bien es verdad ya hay un trabajo sumamente adelantado para las actividades del 29 de octubre al 2 de noviembre, la autoridad municipal no debe mantenerse ajena o al margen del esfuerzo que realizan. “La idea es que todo debe estar enfocado a Puerto Vallarta, particularmente al Centro y su reactivación, como es este caso; por ello es que vamos participar no en hacer un programa que está bien definido, sino a nutrirlo. A participar en la organización y a cubrir los requeri-
rés superior de los menores, los adultos mayores y personas con discapacidad mediante los valores de la familia y respeto pleno a la dignidad.
mientos que se presenten”, indicó. González Lomelí agregó que a partir de este año buscarán que el Festival de Altares de Muertos se consolide como un evento no sólo cultural y social, sino que también sea de resultados económicos para los comerciantes que lo hace posible; como por ejemplo, dijo, los miembros de la asociación Vallarta Centro o los comerciantes del Mercado del Río Cuale. El programa que está a un 90 por ciento de su conclusión contempla una conferencia, diversos conciertos musicales, decoración de establecimientos con motivos de la festividad mexicana y la exposición de los altares de muertos en espacios públicos. Cabe mencionar que en la organización del festival participan además el Instituto de Cultura Municipal, Mercados Municipales, el Fideicomiso de Puerto Vallarta, Picnic Movi, el colectivo LBGT y los comerciantes del Mercado Municipal Río Cuale.
Continúan trabajos para mejorar calles y avenidas
04
Vecinos Inconformes por Instalación
de Antena en Calle Pizota
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal a través de la dirección de Obras Públicas continua trabajando en la rehabilitación de calles y avenidas por diferentes parte de la ciudad. Muestra de lo anterior es la permanente presencia en la avenida México a espaldas del Centro Universitario de la Costa, así como la nivelación y aplicación de material en calles Aguascalientes, Michoacán y Nayarit de la agencia municipal Las Mojoneras.
De igual forma se realiza trabajos para emparejar calles de las colonias 12 de Octubre en Coapinole; Bolivia en El Mangal y Rosa en La Floresta, en donde a causa de las últimas lluvias registradas en la región resultaron afectadas. Con estas acciones se busca aminorar los efectos negativos que dejan las lluvias en las calles, principalmente las que son de terracería, las cuales por lo suelto de la tierra son más vulnerables a que se hagan pozos en ellas y ocasionen daños a los vehículos o incluso provocan accidentes.
Puerto Vallarta.- Empresarios del ramo de la telefonía celular, en complicidad con vecinos y algunos ex funcionarios, pretenden instalar una antena en una casa particular que tiene 3 pisos. Este domicilio se ubica en calle Pizota en el fraccionamiento Jardínes del Puerto, muy cerca de las instalaciones de la unidad municipal administrativa, UMA. El número económico de la casa es el 512 y a los lejos, desde la calle en dicha colonia, se alcanzan a observar algunos sellos de clausura. Sin embargo, como lo destacan vecinos quienes se dicen afectados, dijeron a este medio de comunicación, que el riesgo siempre está latente. No descartan que una vez pasada la euforia del malestar de los vecinos, con el cambio de administración y los sellos de clausura tem-
poralmente, el caso rápidamente sea olvidado y que, “en un madruguete les coloquen la antena”. De acuerdo con Ricardo Ávila, uno de los vecinos inconformes, aseguró no dejarán este caso impune, Argumentó que estarán dí y noche vigilando que nadie retire sellos del lugar, exigirán la revocación de algún permiso otorgado. Es demasiada inconformidad por la instalación de una antena para teléfonos celulares, “estas casas no tienen mucha cimentación, esta donde pretenden instalar la antena es grande, tiene tres plantas lo que representa un grave riesgo incluso en temporal de lluvias”. La construcción tiene como 2 meses, casi nadie se había percatado de este problema, dijo, además comentó que los afectados más directos recopilaron firmas, las cuales entregaron al ayuntamiento ,vía protección civil.
05
Puerto Vallarta
Parcialmente nublado
Máx 34°C Min. 25°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Someterán a nueva cirugía al Un éxito, Rodada del gobernador Roberto Sandoval Progreso con causa Redacción
Tepic.- Más de 400 ciclistas participaron en la Rodada del Progreso que esta ocasión fue especial porque los asistentes se vistieron de rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama.
Redacción Tepic.-En relación a la intervención quirúrgica a la que fue intervenido el gobernador Roberto Sandoval Castañeda en su rodilla el pasado jueves 8 de octubre, se informa que el resultado obliga a una segunda operación que será el próximo miércoles 14 a cargo del Dr. Víctor Delgadillo en el mismo hospital Real San Felipe en Tepic. Los médicos que lo intervinieron fueron
Enrique Fragoso y Aurelio Aguirre, asistidos por María Ibarra. El estado médico que guarda el gobernador Roberto Sandoval es estable, ha tenido algunas reuniones de trabajo con su equipo cercano, pero los doctores le han recomendado evitar caminar. A su vez el mandatario ha agradecido las muestras de apoyo y cariño de toda la gente que por diversos medios le ha hecho llegar.
Esta rodada fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, y diversos funcionarios del Gobierno del Estado, quienes —junto con los centenares de asistentes— recorrieron en bicicleta los kilómetros del Libramiento Norte de Tepic hasta llegar al poblado de Bellavista. Acudieron niños, jóvenes, mujeres y hombres de todas las edades, se disfrutó de un ambiente familiar, donde además de promoverse la activación física se hizo énfasis en la prevención en el cáncer de mama y en especial, la señora Ana Lilia López de Sandoval resaltó el tema
de la autoexploración.
“Un agradecimiento de mi parte y de mi esposo Roberto Sandoval por haber acudido a esta rodada, respondió toda la gente de Nayarit, vinieron de todos los municipios, y nos solidarizamos a esta gran causa, la lucha contra el cáncer; decir que la información y la prevención es la clave del éxito. El llamado de mi esposo y mío es que nos revisemos y no arriesguemos nuestra vida y por eso contamos con un mastrógrafo gratuito en el DIF para que se hagan la auto exploración gratuita”. Durante esta edición de la Rodada del Progreso se recolectaron fondos para la lucha contra el cáncer, todos los asistentes hicieron su donación. El recorrido inició a las 5 de la tarde y en el operativo de seguridad participaron elementos de Tránsito del Estado, la Policía Vial Nayarit, Alas de la Gente y la Guardia Civil.
07
Entrega Gobierno del San Blas tiene de todo para Estado lotes en Ahuacatlán generar riqueza: Raúl Mejía
Por Francisco J. Nieves Bahía de Banderas.- Mientras que unos jóvenes volaban papalotes en un predio ubicado sobre las faldas del volcán, el secretario General de Gobierno, Pepe Espinoza, terminaba su intervención asegurando que en Ahuacatlán sí hay vientos en octubre. Todo esto durante la emotiva ceremonia que llevó a cabo este sábado pasado en el fraccionamiento “Vientos de Octubre”, que promueve la organización que lleva el mismo nombre. En representación del gobernador Roberto Sandoval, quien se encuentra convaleciente por una cirugía en la rodilla, el funcionario entregó 113 solares para las familias más humildes de Ahuacatlán; y se comprometió a regresar tan pronto como el primer colono asiente la primera piedra para construir su casita. En el acto también estuvo el director de Iprovinay, Juan Jorge Santiago Ortega; el presidente Chuyín Bernal, quien recordó el apoyo que le brindó a esta organización desde su trienio anterior, y puso a disposición de los beneficiarios
la maquinaria para que empezaran a construir las zanjas de sus cimientos. Además, estuvieron regidores y Fabricio Espinoza, dirigente de la Vanguardia Juvenil Agrarista, quien en este año comenzó a intervenir ante las instancias gubernamentales para agilizar los últimos trámites relacionados con la autorización del nuevo asentamiento humano. Mención especial fue el que hicieron los propios colonos a uno de sus compañeros que los ha beneficiado directamente con recursos económicos, como por ejemplo para contratar maquinaria, adquirir una vaca y contratar a “La Bandona de Rancho”, que tocó al terminar la ceremonia en una fiesta gratuita donde se preparó una deliciosa birria. En su oportunidad, Luisa Ramírez, presidenta de la mesa directiva, agradeció al ex presidente Pelón Bañuelos por haberles elaborado los proyectos de infraestructura urbana, correspondientes a los servicios de agua, drenaje y alcantarillado, luz y pavimento hidráulico.
Redacción Bahía de Banderas.- La mañana del pasado sábado, Raúl Mejía sostuvo una reunión en Navarrete, municipio de San Blas, a donde llegó al filo de las nueve de la mañana, y fue recibido por gente de Navarrete, Huaristemba, Sauta y Tecuitata. Luego de convivir y platicar con todos los asistentes, lamentó profundamente las condiciones desastrosas en las que se encuentra ese municipio, y que ahora está prácticamente abandonado por las autoridades municipales, y expresó que es importante que para la próxima vez, razonen muy bien a quién van a apoyar, a quién van a elegir, porque “la política se hizo para resolver problemas, no para crear conflictos, y político que no resuelve los problemas quiere decir que no sirve para hacer política ni para ser político, y solo quiere llegar al poder para beneficio propio, pero no para servir”. Raúl Mejía afirmó que “San Blas es una de las zonas más ricas de Nayarit, tiene recursos naturales extraordinarios y la posibilidad de establecer verdaderos emporios agroindustriales, aquí tienen la oportunidad de generar empleos y ganar dinero para que todas las familias de San Blas vivan bien, en San Blas habita gente valiosa que merece vivir mejor” Así mismo, Raúl Mejía trató el tema de los productores de mango de San Blas, quienes se encuentran prácticamente abandonados, sin
recursos y sin apoyos significativos para darle valor agregado a la fruta, y en este sentido, Raúl Mejía señaló que buscará la manera de apoyar a los mangueros, para que los recursos lleguen por parejo a todos los productores, como debe ser: “No se vale que sólo les den a unos pocos y a otros no les den nada, el dinero público para apoyar a los productores, no puede ni debe estar sujeto a criterios personales de ninguna autoridad, que buscan favorecer sus propios intereses, y los de amigos, socios y familiares, no se vale que sólo les den a unos pocos, y a otros no les den nada”. El ex senador dijo estar sorprendido ante el atraso en el que vive San Blas ante la complacencia de la autoridad municipal, y expresó que es imperdonable que las necesidades de San Blas sigan creciendo en lugar de resolverse, por lo cual invitó a los presentes a formar un gran frente para que no los sorprendan de nuevo aquellas personas que quieren llegar al poder para dedicarse a todo, menos a servir y a gobernar. Raúl Mejía señaló que es inaceptable que en el centro de salud de Navarrete no haya medicinas, cuando era un problema ya superado, o que los vecinos tengan que cooperar para pagar la luz, cuando eso compete al municipio: “¿Por que el presidente municipal de San Blas no ha resuelto el problema con la CFE, si él tiene esa obligación?”
08
Lealtad, honor y valor de Proceso legal de regularización Policía Nayarit a los nayaritas transparente en Villas Miramar
Redacción Redacción Tepic.- La Policía Nayarit no es tan sólo un cuerpo de élite que se dedica al combate frontal a la delincuencia, sino que a la par realiza labores sociales que complementan de manera integral la seguridad y la tranquilidad de las familias nayaritas. El fiscal general Edgar Veytia, en diversas ocasiones ha ordenado se dispongan todos los recursos con que cuenta la Fiscalía a su cargo, ya sean humanos o de equipamiento para garantizar y lograr hacer de Nayarit un estado fuerte, sano y seguro para todos. En días pasados, el helicóptero “Apache” fue enviado a sobrevolar el río San Pedro, en el municipio de Tuxpan, cuando desaparecieron dos jóvenes y para lo cual el Apache se avocó en su búsqueda, así como buzos pertenecientes a la Fiscalía General.
Bahía de BanderasEn cumplimiento a su responsabilidad social, el presidente municipal de Bahía de Banderas José Gómez Pérez se reunirá por enésima ocasión con habitantes de las colonias Villas Miramar, Bicentenario y Tierra Santa, donde “El helicóptero Apache ha sido de gran abordará los temas del derecho a la utilidad no sólo en la localización de propiedad. plantíos o búsqueda de delincuentes, sino que a la par coadyuva en labores Lo anterior con la finalidad de que de índole social, como el transportar quienes viven en estas colonias enfermos de la zona serrana a la capital de manera irregular, puedan tener nayarita, o en la búsqueda y localización certidumbre en su patrimonio, de personas en peligro y desaparecidas”, legalidad en sus viviendas bajo conformidad de los legítimos explicó el fiscal Edgar Veytia. propietarios de estos terrenos. Las madres de los menores, que lamentablemente perecieron luego de que el río los arrastrara, se mostraron agradecidas con el Gobierno de la Gente y la Fiscalía General por las acciones realizadas para el rescate de los cuerpos.
Asimismo y por indicaciones del Fiscal, los elementos de la Policía Nayarit han tenido a bien realizar labores en apoyo a la ciudadanía, tales como auxiliar en casos de inundación, apoyo vehicular e incluso en temas ambientales.
Esta nueva reunión, informó el presidente municipal José Gómez, será celebrada a las seis de la tarde de este próximo martes 13 de octubre, luego de sostener por su parte una productiva reunión con personal de la Subsecretaría de Gobernación, así como funcionarios del Gobierno del Estado de Nayarit,
quienes escucharon y validaron los argumentos de la organización denominada Antorcha Campesina. “Esta reunión tiene que ver con las 10 hectáreas en litigio, vamos a informar con detalle a la gente que este proceso de regularización es el más viable para que quienes viven en Villas Miramar, Tierra Santa y Bicentenario, y sobre todo que puedan tener certeza jurídica en sus viviendas”, señaló Gómez Pérez. Asimismo, dijo que una vez concluido este proceso se mejorará la calidad de vida de las familias que habitan estas tres colonias, ya que una vez llevada a cabo su regularización, podrán llevarse a cabo las obras que la gente necesita, “podremos bajar recursos y aplicar los propios del municipio, para mejorar la calidad de vida de las familias, que finalmente es uno de los objetivos que tenemos tanto en el gobierno federal, como estatal y municipal”, remarcó el mandatario municipal Gómez Pérez.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Panteones políticos sin expiar Evaden licitaciones lo hizo saber al exalcalde en noviembre de 2013, cuya respuesta habría sido: “Me decía que no, y que ahorita no era el momento, que me esperara…”.
Se lo declaró también a la Fiscalía General del Estado.
Por Luis Herrera Guadalajara.-El exalcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, concluyó su mandato en el Gobierno de la ciudad sin dar resolución al caso de corrupción que marcó su gestión e hizo cimbrar a la estructura del PRI en Jalisco: el de Elisa Ayón Hernández, exregidora y exdirigente de la CNOP en la entidad. Desde que el alcalde anunció en noviembre de 2013 la investigación sobre la exregidora y su red de complicidades, hasta su partida hace cinco días, transcurrieron 23 meses en los que la indagatoria se perdió en dilaciones interminables que la heredan así, en impunidad. Lo que pasó alrededor de Ayón Hernández, liderazgo indiscutible del PRI y su Confederación Nacional de Organizaciones Populares, no fue cosa menor; en su apoteosis, las revelaciones que hizo involucraron en corruptelas graves a las altas jerarquías de ese Gobierno y a su partido. Al volverse imprevisible, el PRI la desafilió en mayo de 2014; para entonces ya era conocida como “Lady Panteones”. La exregidora, sin embargo, llegó a afirmar que en la Dirección de Panteones, donde sabía como nadie lo que ocurría (impuso a su titular, Martín Parral y sus principales responsables), se habían cometido desvíos por 2.5 millones de pesos; exhumaciones y cremaciones ilegales (en un estado con 2 mil 29 desaparecidos); resguardos de autos robados y producido pornografía. El 13 de enero de 2014 dijo que todo
Poco después de que el escándalo estallara, el 8 de noviembre de 2013, el exalcalde ordenó la investigación sobre Panteones, por parte de la Contraloría y la Oficina de Combate a la Corrupción, de Gustavo César Galindo y José Sosa López, respectivamente. Las respuestas que ahora emiten esas áreas, tras casi dos años del inicio de la indagatoria, muestran que Hernández García y su equipo optaron por irse sin rendirle cuentas del caso a la sociedad, a pesar de la profunda irritación que despertó en ésta. El 14 de septiembre pasado, con la inminente llegada del actual alcalde Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano, la Contraloría priista aceptó que la investigación no llegó a su conclusión, según el oficio DAA/2161/2015. “No se ha producido totalmente ya que la auditoría a la Dirección de Panteones sigue en la etapa de ejecución con un avance del 96 por ciento, por lo cual no se determinan aún las conclusiones necesarias para su terminación”. La Oficina anticorrupción la secundó en su oficio PM/OCC/316/2015. “Es información inexistente en virtud de que se lleva a cabo un proceso a fin de verificar la existencia de actos u omisiones probablemente constitutivos de responsabilidad administrativa en la Dirección de Panteones”. Cuando el exalcalde anunció la indagatoria, prometió: “En una investigación como esta no hay excepciones, y quienes tengan responsabilidad tendrán que responder a la misma. Vamos a actuar a fondo y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.
Alcaldes de Jalisco
Por Alejandra Pedroza
Guadalajara.- Al final de su trienio, los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan se brincaron los reglamentos para elegir a proveedores y omitir la licitación. En una revisión de adjudicaciones de este año se halló que en Guadalajara de los 180.3 millones de pesos ejercidos en infraestructura, el 72 por ciento se concedió directamente, es decir, 129.3 millones de pesos en 61 contratos. Mientras que en Zapopan, de los 349.5 millones de pesos invertidos en el año, 113 millones de pesos se asignaron en 97 contratos sin invitación abierta, lo que representa un 32 por ciento. En Guadalajara, la asignación directa es posible cuando el costo de la obra es menor a 3 millones de pesos, por lo que se fraccionaron proyectos para obtener varios contratos.
La normativa prohíbe la fragmentación para simular los límites, por lo que incumplirla conlleva una multa de 10 a mil salarios mínimos, es decir, de 701 pesos a 70 mil 100; además, las empresas pueden ser borradas del padrón y los funcionarios castigados según la Ley de Responsabilidades de los Servidores. Una de las obras fraccionadas está el mejoramiento a viviendas en Lomas del Paraíso, que se dividió en polígonos para firmar cuatro contratos con Consorcio Constructor Diestro, AAV Arquitectura y Edificación, Codecam Construcciones y Constructora Kirling. En Zapopan, las adjudicaciones directas son válidas en obras que no excedan los 1.5 millones de pesos, a menos que sea una emergencia. Una de ellas fue una sustitución de drenaje de 3.9 millones de pesos para Secri Constructora.
Enrique Alfaro priorizará acciones en 90 hectáreas del Centro Histórico
Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara priorizará acciones en 90 hectáreas del Centro Histórico tapatío con el objetivo de tener mayor control y orden. Esto implicará la eliminación del comercio informal y una mejor prestación de los servicios de aseo y seguridad pública. Vista en un mapa, este nuevo polígono es una especie de cruz que va desde el Instituto Cultural Cabañas hasta el Ex Convento del Carmen, en tanto que de Norte a Sur va desde el barrio de El San-
El presidente municipal tapatío, Enrique Alfaro Ramírez, adelantó que dentro de la sesión ordinaria del Ayuntamiento se presentará una iniciativa para regular el comercio informal en el primer cuadro. El alcalde aseguró que todos los comerciantes ambulantes ya no tendrán cabida en esta nueva demarcación, salvo aquellos cuyos productos contribuyan a “vivir la experiencia” de visitar el Centro Histórico.
lunes, un día hábil para la mayoría de la gente, señaló el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
Guadalajara.- La edición 281 de la Romería de la Virgen de Zapopan 2015 recibió una afluencia menor de fieles respecto a la del año pasado. Esta ocasión asistieron cerca de 1.5 millones de personas, mientras que en octubre del año pasado se tuvo la presencia de poco más de 2.5 millones. Esto pudo deberse al cambio de ruta y a que la celebración cayó en
Pronostican temperaturas altas y lluvias aisladas en Jalisco
tuario hasta la plaza de las Nueve Esquinas.
Asistencia de fieles en Romería, menor que el año pasado
El Informador
10
“Este año, el 12 de octubre fue lunes y el año pasado fue domingo, por lo tanto, hubo una mayor participación al no tener sus labores normales muchos trabajadores que participaban en la Romería; este año muchas empresas no permitieron a estos trabajadores poder venir a participar, y por eso hubo una men or participación”. En el último corte informativo de la Romería 2015, el alcalde reconoció que desde que se anunció el nuevo recorrido, por las avenidas Juárez-Vallarta y Américas, se tuvo incertidumbre del resultado del evento, sin embargo, todo marchó bien y se culminó con un saldo blanco.
El Informador Guadalajara.- En la mayor parte del territorio nacional continuará el potencial de lluvias y altas temperaturas, de entre 35 a 40 grados, como resultado de por lo menos siete sistemas meteorológicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su reciente reporte que una baja presión de núcleo frío estará hoy frente a las costas occidentales de la Península de Baja California y sus desprendimientos nubosos favorecerán potencial de precipitaciones fuertes en Baja California Sur, y menores en Baja California, Sonora y Sinaloa. Puntualizó que dicho fenómeno continuará alejándose de manera gradual de las costas nacionales durante el transcurso del día. Mientras tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en combinación con el calentamiento diurno, provocará el desarrollo de nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca. Además se esperan precipitaciones pluviales de menor intensidad en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que además una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, la cual avanzará hacia el oeste y tendrá interacción
con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe. Esto generará el potencial de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y de menor intensidad en los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el SMN señaló que el sistema frontal 5 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México, sin afectar al país, y un nuevo frente frío se aproximará a la región fronteriza del norte de México durante la tarde. En tanto que la zona de inestabilidad, asociada con la onda tropical 41, se ubicará este lunes al sur de las costas de Colima y Jalisco, por lo que reforzará el potencial de precipitaciones en el occidente y sur de la República. Advirtió que los termómetros marcarán temperaturas de 35 a 40 grados en las zonas de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En contraste, las zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo mantendrán en las próximas horas valores de cero a cinco grados. En su pronóstico por regiones, el Meteorológico expuso que la Península de Baja California mantendrá cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad
11
Priistas de Jalisco condenan Caras y gestos por la deuda atentado contra Fernando Moreno
¿Ya preguntaron porque fue el atentado? El Informador
Guadalajara.- El dirigente del PRI Jalisco, Hugo Contreras, y el gobernador Aristóteles Sandoval se unieron a la indignación mostrada por el coordinador de los diputados tricolores, César Camacho, y condenaron el atentado perpetrado en contra del delegado del partido, Fernando Moreno. A través de sus redes sociales oficiales, el mandatarios estatal publicó: “Expreso mi indignación por la agresión de la que fue objeto el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña”.
te en la ciudad de Colima. De acuerdo con el secretario de Salud de la Entidad, Agustín Lara Esqueda, recibió seis impactos de bala, uno de ellos en la vena yugular y su estado de salud de reporta como grave pero estable.
El secretario de Seguridad Pública colimense Félix Vuelas señaló que se el priista fue atacado por dos sujetos y afirmó que se activó un protocolo de seguridad para localizar a los presuntos responsables.
El Ejecutivo estatal pidió aprobación del Congreso para solicitar crédito por 3 mil 800 millones de pesos y en la Comisión de Hacienda se vieron algunos rostros preocupados... aunque otros, no tanto
Por su parte, Contreras tuiteó: “Condeno enérgicamente la agresión sufrida contra el ex gobernador de Colima Fernando Moreno Peña, deseo su pronta recuperación”. Fernando Moreno Peña fue atacado a balazos esta mañana mientras desayunaba en un restauran-
Afectan obras asistencia de romeros
Por Liliana Navarro y Mariana Jaime
Guadalajara.- La asistencia a la edición 281 de la Romería de la Virgen de Zapopan se vio afectada por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, pues autoridades estimaron que participó millón y medio de personas, contra los 2.5 millones de 2014.El Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, dijo que si bien había incertidumbre en torno a este recorrido que se retomó después de 50 años, se logró desarrollar con orden, y atribuyó la baja congregación también a que fue día hábil y mucha gente tuvo actividades laborales. "El recorrido se hizo con mayor celeridad de lo esperado, por lo que la misa se adelantó una hora, lo que permitió que hubiera menos personas con problemas de deshidratación a pesar de las condiciones del día", dijo el Primer Edil. Por otro lado, se informó que el evento religioso finalizó con saldo blanco, y se detalló que hubo 176 atenciones prehospitalarias, y cuatro traslados en Zapopan, así como 74 en Guadalajara, la mayoría por esguinces, cefaleas, deshidrataciones, torceduras y caídas. El caso más destacable fue el de una mujer de 34 años de edad,
que con 38 semanas de embarazo comenzó con trabajos de parto y tuvo que ser derivada a un hospital para su adecuada atención.La Comisaría de Seguridad Pública de la Ex Villa Maicera llevó a cabo 19 detenciones por riñas, robos, intentos de extorsión al querer cobrar cuotas a comerciantes. También se registraron dos conatos de incendio en vehículos, uno por falla mecánica y otro por dejar un brasero encendido en su interior.
Gildardo Guerrero, del PAN, no dio crédito al leer un mensaje en su celular. ¿Qué habrá sido?
En Zapopan 15 personas se extraviaron y hasta el corte de las 14:00 horas un niño todavía no era entregado a sus padres y estaba bajo el resguardo del Sistema DIF Zapopan; en Guadalajara se registraron 11 extraviados, cuatro mujeres y siete niños, todos fueron entregados con sus familiares.
Y en todo, menos en misa, estaba el diputado Jaime Díaz, panista, pues se le vio entretenido con su teléfono.
N
acional Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Desafía la CNTE a la SEP: realiza Pide IEEPO a maestros ignorar paro de labores y acumula 2 faltas
llamado de CNTE y dar clases
Redacción
Por Patricia Briseño Ciudad de México.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hizo un llamado a los profesores y profesoras a cumplir con su deber educativo y acudan este lunes a sus centros escolares. Instó a que ignoren el acuerdo de la dirigencia magisterial, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que convocó a participar en movilizaciones y bloqueos en bancos, centros comerciales, oficinas y carreteras. El director del instituto, Moisés Robles Cruz reiteró que quienes no cumplan con su responsabilidad y se ausenten de sus centros escolares, se les descontará un día de su salario. Informó que de acuerdo con el Artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, quien acumule más de tres faltas consecutivas durante 30 días hábiles, se prescindirá de la relación laboral, sin que esto genere obligaciones ni consecuencias a las autoridades educativas correspondientes. Destacó la responsabilidad de los docentes que desestimaron la convocatoria de paro de 24 horas, el 2 de octubre, y se presentaron en sus centros de labores.
DESTALLAN DESCUENTO Confirmó que los profesores paristas verán reflejado el descuento, en la segunda quincena del presente mes. Robles Cruz dijo que la suspensión de un día de pago representa un ahorro de 35 millones de pesos para la Secretaría de Educación Pública y que será la Federación la que defina cómo redistribuir esos recursos. A partir de la reestructura jurídica y administrativa del IEEPO, por el decreto del pasado 21 de julio, los condicionamientos sindicales ya no tienen validez para los profesores, sino es este instituto quien aplica las normas correspondientes. Por lo que los profesores no deben temer o dejarse llevar por chantajes y presiones sindicales”, asentó. ENVÍAN CONVOCATORIA DE PARO Sin embargo, a pesar de las advertencias del gobierno estatal y federal, los representantes sindicales regionales de la Sección 22 del SNTE enviaron la convocatoria por medios electrónicos, las rutas de las acciones masivas que deberá de ejecutar la membresía, a partir de las 08:00 horas.
Ciudad de México.- Contrario a los llamados de la SEP para que no se suspendieran clases este 12 de octubre, los maestros de la CNTE realizan un paro de labores en los estados donde la coordinadora tiene mayor presencia, como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación programó movilizaciones en los estados mencionados, así como en el Distrito Federal, donde se realizará una marcha a las 16 horas, del Ángel de la Independencia a las instalaciones de la SEP. En Oaxaca, pararon aproximadamente 65 por ciento de las escuelas, de acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En
territorio oaxaqueño, la CNTE bloqueó la autopista MéxicoOaxaca; además de que realizan manifestaciones en diferentes tiendas. Con la inasistencia de este día, los docentes acumulan dos faltas desde el inicio de clases en agosto pasado. La anterior ocurrió el 2 de octubre. Según la SEP, al acumular 3 faltas, como decreta la reforma educativa, los profesores podrían ser despedidos. Las protestas fueron acordadas en rechazo a la reforma educativa y las recientes reformas dentro del IEEPO. Sin embargo, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que la mayoría de los maestros está trabajando en las escuelas del país.
Alienta AMLO paro y bloqueos de la CNTE
13
Senado gasta más este año en asesores; paga 743 mdp
Redacción
Por Fabiola Martínez Ciudad de México.En su gira por Oaxaca, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, apoyó el paro laboral al que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Los mexicanos tienen el derecho de manifestarse y llevar a cabo una huelga, eso no lo han quitado de la Constitución”, dijo. López Obrador consideró que no era “válido que se quiera impedir la manifestación, menos aún que haya quienes pidan reprimir este movimiento”. Por otro lado, durante una conferencia de prensa en la esquina de Niños Héroes e Isabel la Católica, el dirigente de Morena, Martí Batres, sostuvo que no apoyarán los descuentos salariales para los maestros que no se presenten a trabajar hoy.
Ciudad de México.- El Senado de la República gastará este año 743 millones de pesos en asesores lo que representa un incremento del 6.5 por ciento en relación con el gasto erogado por este concepto en 2014. Además, hizo un llamado a apostar por el diálogo y a no usar la fuerza en contra de quienes muestran su rechazo hacia la evaluación docente y al descuento económico por ausencias en los planteles educativos por las marchas.
El año pasado, la partida asignada para el pago de asesores fue de 697.67 millones de pesos según
el Informe del ejercicio del Presupuesto 2014, lo que significa que este año se gastarán 45.33 millones de pesos más, de acuerdo con una nota que este domingo publica el diario Reforma. Además, también aumentó el número de empleados en las áreas técnicas, parlamentarias y administrativas al pasar de 415 a 454 las contrataciones, un 9.39 por ciento más. Un documento de la Secretaría de Servicios Administrativos detalla que existe un total de 500 asesores contratados exclusivamente para labores administrativas. De esa cifra, aproximadamente 157 puestos (30 por ciento) están registrados de manera genérica como “asesores” sin que se especifique su área de especialización.
La Sedena: entre la soberbia y la cerrazón
Martí Batres sostuvo que el conflicto entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno, tiene un alcance mayor por el fracaso de la Reforma Educativa ya que, según el dirigente, fue impuesta sin consenso, lo que ha ocasionado una larga disputa que lleva ya más de tres años. Batres Guadarrama señaló que la Reforma Educativa castiga laboralmente a los docentes, por lo que resulta imperativo aumentar el presupuesto a la educación, mejorar las condiciones de trabajo y optimizar en todo el territorio nacional la infraestructura educativa.
Por Jesús Cervantes Ciudad de México.- Soberbio y negado a cualquier interrogatorio por parte de organismos extranjeros, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda, advirtió a legisladores de la Comisión Especial del Caso Ayotzinapa que el trabajo de sus soldados podrá someterse al escrutinio legislativo siempre que eso ocurra con un superior a su lado para evitar “intimidaciones”. Durante dos horas y media, Cienfuegos y altos mandos de la Sedena –el general Gilberto Hernández Andreu, oficial mayor; el encargado del Área Jurídica, general Alejandro Ramos; y el director de Derechos Humanos, general José Carlos Beltrán Benítez– se impusieron ante la mayoría de los diputados federales. De entrada, prácticamente catearon a los legisladores para evitar que entraran a las instalaciones de la
Defensa con celulares, grabadoras o cámaras. Además, impidieron que sus asesores los acompañaran. La que hubiera podido ser una tersa reunión entre diputados federales y el titular de la Sedena y sus subalternos se convirtió en una dura crítica por parte de dos diputados federales: Víctor Sánchez, de Movimiento Ciudadano, y Araceli Damián, de Morena, quienes desentonaron en el “cordial” encuentro. “Displicente”, “soberbio” –como lo calificaron– y con todo lo que el uniforme de cuatro estrellas puede provocar ante sus interlocutores, Cienfuegos Zepeda se impuso a los legisladores advirtiéndoles que él sólo le reporta al presidente de la República y sólo se somete a los tribunales del orden común y del fuero federal, nunca a organismos extranjeros.
El Ejército en la noche de Iguala
39 14 Pone Beltrones a allegados en CEN de PRI
Por Claudia Guerrero
Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, anunció a los nuevos integrantes del CEN del tricolor, así como la reestructuración de algunas áreas. Los nombramientos confirman que algunos de sus más cercanos quedaron en posiciones clave.
Arturo Zamora repite en acción electoral y Jorge Carlos Ramírez Marín se queda como representante ante el INE, de acuerdo a los nombramientos de Beltrones. Además, a Beatriz Pagés le fue encomendada la secretaria de Cultura tricolor.
La Secretaría de Organización se divide en dos: Secretaría de Operación Política para el guerrerense Manuel Añorve y la Secretaría de Organización para el ex diputado Willy Ochoa. Por Homero Campa
alcaldía José Luis Abarca, en 2012”.
México.- Sobre el fondo negro de la pantalla se despliega el letrero “el Pentágono de la Amapola”, seguido por imágenes de pueblos abandonados y casas destruidas.
En la pantalla, sobre los límites del Pentágono de la Amapola aparecen sucesivamente símbolos verdes que representan bases militares instaladas en Iguala, Teloloapan, Chilpancingo, Acapulco, Ciudad Altamirano, Pie de la Cuesta, Atoyac y Petatlán.
Una voz en off explica: “El Pentágono de la Amapola es una zona del tamaño de la República de Haití a la que el Estado mexicano parece haber renunciado y que los grupos del crimen organizado se disputan a balazos. Los habitantes han quedado a su merced”. Una animación muestra el mapa del estado de Guerrero. Líneas rojas señalan las carreteras por las que transita la droga y que marcan los límites del “Pentágono de la Amapola”. Todas confluyen en un punto: la ciudad de Iguala. “Aproximadamente el 60% de la producción nacional de opiáceos proviene del estado de Guerrero. Las dos terceras partes de esta cantidad –un 42% del total–, se origina en el Pentágono de la Amapola”, expone la voz en off. Precisa: “La ciudad de Iguala es el principal punto de concentración de estos narcóticos. Su posición geográfica es la adecuada para para recibir el producto y embarcarlo hacia el norte del país y la frontera con Estados Unidos. “En Iguala abundan las joyerías de oro, las casas de cambio y de empeño, que son adecuadas para disimular las transacciones ilegales y el lavado de dinero. Ahí está uno de los puntos de origen de muchas fortunas, y de la pesadilla igualteca que alcanzó un clímax terrorífico después de que llegó a la
Alejandro Gutiérrez, Marco Antonio Bernal y Canek Vázquez fueron nombrados secretarios adjuntos de la presidencia del partido.
Atacan a ex Gobernador de Colima
Agustín Lara Esqueda, Moreno Peña recibió seis impactos de bala.
La voz en off ofrece un dato desconcertante: “Aunque el Estado mexicano apenas se hace sentir dentro del Pentágono de la Amapola, el ejército controla quién entra y quién sale de él, con batallones ubicados estratégicamente en sus límites y puntos de acceso”. La explicación sobre ese perímetro aparece en el documental Mirar morir, el Ejército en la noche de Iguala, y sirve para apuntalar una de las tesis del filme: que tropas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) controlan la zona y nada sucede sin que lo sepa o tolere, incluidas los movimientos de los cárteles del narcotráfico. Dirigido por Coizta Grecko y producido por el colectivo Ojos de Perro vs. La Impunidad, con la colaboración de Cuadernos de Doble Raya, el documental –que será estrenado el martes 20 de octubre durante el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (10DOCSDF)– enumera casos de la estrecha relación entre los mandos militares asignados en la zona y autoridades municipales. Por ejemplo, el presidente municipal de Cocula, César Miguel Peñaloza, declaró ante la Procuraduría General de la República (PGR) que Alejandro Saavedra, comandante de la 35 zona militar, le recomendó a sus dos últimos directores de Seguridad Pública.
Por Martín Aquino Colima.- El ex Gobernador de Colima, el priista Fernando Moreno Peña, fue atacado a balazos mientras desayunaba en un restaurante de la capital del Estado. Moreno Peña, quien fungió como Mandatario de 1997 al 2003, se encontraba aproximadamente a las 10:00 horas de hoy con el ex Rector de la Universidad de Colima, Carlos Salazar Silva, en el negocio de comida Los Naranjos, sobre la Calle Constitución de la Colonia Lomas de Circunvalación, cuando sujetos armados le dispararon desde el exterior. Tras la agresión, el priista fue trasladado a bordo de un vehículo privado al Hospital Regional Universitario de la capital. Según el reporte médico del Secretario de Salud de Colima
Mediante un enlace estatal de radio y televisión, el funcionario detalló que Moreno Peña recibió dos impactos de proyectil en brazos, tres en el tórax y uno en el cuello, y que este último afectó la yugular derecha. Expuso que el ex Mandatario fue ingresado al área de Urgencias del Hospital Regional Universitario de la Capital colimense a las 10:30 horas, consciente y que después de estabilizarlo y practicarle estudios, entró al quirófano. "(Moreno Peña) está delicado, pero estable", afirmó Lara Esqueda. Por otra parte el coordinador de Seguridad Pública del Estado, Félix Vuelvas Aguilar, informó que autoridades estatales y federales mantienen un operativo para dar con los agresores del ex Mandatario. Refirió que están analizando videos de cámaras de vigilancia del restaurante Los Naranjos, donde ocurrió la agresión, así como de establecimientos próximos, con la intención de identificar a los atacantes.
-Diputados y jumentos-
AMN.- ¿Sabía usted que en México solamente quedan 3 millones 250 milburros, sin contar a los politicastros? Sí, los burros, que durante los dos últimos siglos fueron fundamentales en el desarrollo de México, están en vías de extinción.
Y en México hay mil 129 diputados locales en los 32 congresos estatales y 500 diputados federales, para hacer un total de mil 629 diputados, con sus respectivos suplentes, y lamentablemente esos especímenes políticos no se encuentra en vías de extinción. ¿Pero por qué le hablo de los jumentos y
los diputados?
Es que ambos se equiparan en eso de la cia. Sólo que hay que anotar que los burros están en vías de extinción no van a la escuela burros que trabajan como diputados y politicastros, en general, ésos sí van a la escuela, pero de todos modos rebuznan. Es decir que estamos ante unos animales con capacidad de raciocinio y otros que no la tienen.
ignoranq u e y los
Y es que mire usted, el periódico El Universal realizó un estudio al que tituló Cae nivel educativo de Cámara de diputados. En su edición del pasado 29 de septiembre, el rotativo asienta que de los 498 diputados federales con los que arrancó la LXIII Legislatura Federal, 394 -79%- cuentan con educación universitaria y 104 -21%- no reportan estudios de licenciatura, lo que coloca a la actual legislatura federal como la de menor nivel educativo en la década o la más burra. Habrá que mandar a los señores amputados a la nocturna para que lean por lo menos las Fábulas de Esopo y en particular El burro y la perrita faldera. En las tres legislaturas anteriores más de 80% de los diputados federales tenían estudios universitarios: 83% en 2012-2015, 90% en 2009-2012 y 87% en 2006-2009. Eso dice el estudio del rotativo y agrega que los más burros resultan ser los 35 legisladores de Morena. ¡Qué pena!
Pero a todo esto, ¿qué leen los señores diputados, senadores y politicastros, en general? ¿O seguirán al pie de la letra la máxima de Vicente Fox de: “no lean”?
El estudio en tructuralmente dores que fueella. Por ello, estudio lo y luego a descubriseen tía d -
cuestión nos revela que nuestros politicastros son esdébiles, aunque históricamente han existido legislaron a la escuela de noche o sólo pasaron frente a hay que recomendarle a El Universal que su extienda a los 128 senadores de la República toda la administración pública federal, y se rá que por lo menos 20 senadores potulos apócrifos de doctorados que quirieron en el mercado negro hasta en 100 mil pesos. Pero ésa, ésa es otra interesante historia.
C
16
olumnas Periódico el Faro
2055 y la ola asiática Jorge Ramos Ávalos Con tantos ataques a los inmigrantes en Estados Unidos durante la actual campaña por la Presidencia, lo menos que quieren oír muchos estadounidenses es que su país va a cambiar aún más. Pero esa es la noticia. Agárrense. Sí, Estados Unidos va en camino de convertirse en uno de los países más diversos y multiculturales del mundo. Y eso ha ocurrido debido a la entrada de muchísimos inmigrantes. Aquí están las cifras. En los últimos 50 años ha aumentado a 45 millones el número de extranjeros viviendo en Estados Unidos y en los próximos 50 años esa cifra aumentará a 78 millones, según un visionario estudio del Pew Research Center. Es decir, el porcentaje de inmigrantes viviendo en Estados Unidos pasará del 15 por ciento actual a casi un 18 por ciento del total de la población. Esto lo que significa es que en este país habrá caras nuevas, acentos distintos, muchas combinaciones de colores, y comida, música y arte de todo el orbe. Estados Unidos -la principal potencia económica y militar- está a punto de convertirse en una especie de resumen planetario. Si en medio siglo llegaran extraterrestres y quisieran un tour muy rápido de cómo es el mundo, bastaría una visita a Los Angeles, Miami y Nueva York. El gran cambio vendrá aproximadamente en el año 2055. En ese año, más o menos, los blancos (no hispanos) dejarán de ser mayoría en Estados Unidos. Todos -blancos, afroamericanos, hispanos y asiáticos- seremos minoría. Otro gran cambio que vendrá en el 2055 es que en Estados Unidos habrá más inmigrantes de países asiáticos -China, India, Filipinas, Corea y Vietnam, entre otros- que de naciones de América Latina. De hecho, ese cam-
bio ya lo estamos viendo hoy. En 2013 entraron más inmigrantes de China (147,000) y de la India (129,000) que de México (125,000), de acuerdo con el diario The Wall Street Journal. La ola latina está dando paso a la ola asiática. Va a ser un verdadero tsunami demográfico. Eso va a implicar enormes dosis de tolerancia y negociación. De la misma forma en que hoy Donald Trump está atacando a los inmigrantes latinoamericanos, no me extrañaría que en el 2055 surgiera un candidato presidencial que se pusiera a atacar a los inmigrantes asiáticos para ganar votos. Desde luego no se podría construir una muralla con China -como propone Trump con México- pero podrían resurgir terribles ejemplos de la historia. No podemos olvidar que en 1882 Estados Unidos creó una ley para evitar la entrada de inmigrantes chinos a California y el oeste del país. Los científicos sociales del Pew Research Center no son magos pero nos han permitido ver el futuro. Su trabajo ha sido extraordinario. Lo que nos están diciendo es que el crecimiento poblacional de Estados Unidos dependerá cada vez más de los inmigrantes. Esto es un duro golpe para quienes quieren limitar el número de extranjeros en este país. La realidad es que en los próximos 50 años van a entrar a Estados Unidos un millón y medio de personas, en promedio, cada año. Por eso es urgente que tengamos un nuevo sistema migratorio que pueda procesar legalmente a los inmigrantes que ya están aquí y a los millones que están por llegar. Estados Unidos es un imán para inmigrantes y eso no va a cambiar. Es absolutamente absurdo pensar en deportaciones masivas -Trump quiere deportar a 11 millones en dos años- cuando el país requiere de manos y mentes inmigrantes para seguir creciendo económicamente.
El derrumbe de Brasil, Argentina y Venezuela Andrés Oppenheimer El acuerdo comercial Transpacífico firmado la semana pasada entre Estados Unidos y otros 11 países de la cuenca del Pacífico será otro clavo en el ataúd de los gobiernos populistas de Brasil, Argentina, Venezuela y otros países que quedarán aún más aislados de la economía mundial, y probablemente terminarán más pobres que antes. Una vez que sea ratificado por los países firmantes, el tratado conocido oficialmente como el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) será el mayor acuerdo comercial de la historia, y cubrirá un 40 por ciento de la economía mundial. Todo indica que le dará un gran impulso al comercio y a las inversiones de Estados Unidos, Japón, Australia, Singapur, Canadá, México, Perú, Chile y los demás países signatarios. Pero lo que ha pasado casi inadvertido en las noticias es que va a aislar aún más a las economías de Brasil, Argentina, Venezuela y otros países en la costa atlántica de América Latina, cuyos desastrosos gobiernos populistas han evitado firmar acuerdos de libre comercio con las economías más grandes del mundo. Y lo que es aún más triste: todo esto ni siquiera es un tema de conversación en Brasil, Argentina o Venezuela, cuyos gobiernos populistas viven en una burbuja, sin haberse dado cuenta de que el auge de los precios de las materias primas del que se beneficiaron en los últimos años fue un golpe de suerte que no se repetirá en futuro próximo. Mientras sus gobiernos pretenden que tienen todo bajo control, Brasil, Argentina y Venezuela se enfrentan a un tsunami económico. La semana pasada, en la reunión
anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Lima, Perú, el FMI proyectó que la economía de Venezuela se contraerá un 10 por ciento este año y que el país sufrirá una inflación del 200 por ciento, la más alta del mundo. La economía de Brasil se contraerá un 3 por ciento, y la de Argentina se mantendrá estancada en el 0.4 por ciento este año y se contraerá en un 0.7 por ciento el próximo año, dijo el FMI. Y sus gobiernos, que ya están debilitados por escándalos de corrupción, deberán hacerles frente a nuevas malas noticias en varios frentes.La economía de China se está desacelerando, los precios mundiales de las materias primas han caído en picada, los inversionistas están huyendo de los países emergentes, el dólar estadounidense se está apreciando mientras las monedas latinoamericanas se debilitan y la Reserva Federal de Estados Unidos pronto elevará las tasas de interés, lo que hará más difícil pagar las deudas externas de los países latinoamericanos y encarecerá sus importaciones. Y encima de todo esto, ahora viene el tratado Transpacífico, que hará que las empresas internacionales abran sus plantas de fabricación en los países latinoamericanos miembros del TPP, porque desde allí podrán exportar sin pagar aranceles a los 12 países miembros del tratado, que incluyen a algunos de los mayores mercados del mundo. En cambio, abrir una planta manufacturera en Argentina, Brasil o Venezuela sólo les permitiría exportar sin pagar aranceles a los países con que estos últimos tienen acuerdos de libre comercio, que son mercados mucho más pequeños, como los de Bolivia, Uruguay y Paraguay.
17
Contra el usuario Sergio Sarmiento La ciudad de Río de Janeiro prohibió en agosto el Uber y empezó a aplicar la medida a fines de septiembre. Este 8 de octubre, sin embargo, una magistrada, Mónica Ribeiro Teixeira, suspendió el decreto argumentado que la Constitución brasileña garantiza el derecho a la libre iniciativa. Los líderes de taxistas en el mundo buscan prohibir Uber porque tienen perdida la batalla en las calles. Uber ofrece mayor seguridad y una mejor relación precio-calidad. Una vez que los consumidores aprenden a usarlo, dejan de recurrir a taxis tradicionales. A los propios conductores les conviene más operar vehículos Uber que taxis con placas de transporte público que tienen que comprar a precios exorbitantes. Quienes realmente pierden con Uber son los líderes y funcionarios que controlan las placas de taxi. Una nueva batalla legal sobre el tema se aproxima en nuestro país. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se percató que los esfuerzos por prohibir Uber son contraproducentes y quizá inconstitucionales y por eso optó por regular el servicio. "El gobierno del estado no busca beneficiar a ningún grupo en particular -declaró-. Nuestro deber fundamental es salvaguardar los intereses y los derechos de los usuarios". La propuesta, sin embargo, castiga al usuario. Los cambios propuestos a la Ley de Movilidad de Jalisco crean una nueva figura llamada "empresas de transporte público" y la modalidad de "transporte de pasajeros bajo demanda de aplicaciones móviles". El servicio sólo podrá otorgarse a través de plataformas autorizadas por la Secretaría de Movilidad. En otras palabras, se legisla un monopolio. "La Secretaría de Movilidad determinará el número de vehículos objeto de autorización para esta modalidad... así como su crecimiento posterior". La dependencia tendrá así facultades discrecionales para manipular la oferta. "Durante los tres primeros años... las autorizaciones se otorgarán exclusivamente en los municipios... del área metropolitana de Guadalajara...". En los demás se mantiene el monopolio de los líderes de los taxistas.
"El modelo del vehículo... no podrá ser mayor a cuatro años". Esta limitación no se aplica a taxis y llevará a aumentos de precios. Uber tiene una regla de seis años, pero en todo caso debería ser el usuario el que decida. "Los prestadores del servicio de transporte de pasajeros bajo demanda mediante aplicaciones móviles no podrán... prestar el servicio... en lugares donde se encuentre un sitio autorizado de taxis". Así se elimina la posibilidad de pedir un Uber en la mayoría de los centros comerciales, edificios de oficina, centros de diversión, centrales de autobuses, aeropuertos y lugares de concentración de gente. En otras palabras, se prohíbe el servicio donde resulta más necesario. Se prevé también "la revocación de la autorización a las empresas de redes de transportes que sean reincidentes en el incumplimiento de las disposiciones de tránsito", entendiéndose "como reincidencia la comisión de tres o más infracciones". Es como si los permisos de todos los taxis pudieran revocarse porque tres taxistas distintos cometieron infracciones. Uber no es en realidad un servicio de transporte público, como lo plantean las enmiendas al reglamento, sino una plataforma de internet que media entre quienes ofrecen y necesitan un servicio. Pero la iniciativa llega con los dados cargados al Congreso de Jalisco. No sólo tiene el respaldo del gobernador sino que el presidente de la comisión de vialidad, el diputado Martín López Cedillo, es concesionario de taxis. Es como si el dueño de Blockbuster tuviera que decidir si se autoriza Netflix.
· REGALAR TABLETAS Cuernavaca está quebrada. El alcalde electo Cuauhtémoc Blanco hace una gira en Estados Unidos para buscar dinero. Mientras tanto, el cabildo autoriza la entrega de tabletas electrónicas a alumnos de primaria y secundaria pese a que la OCDE ha señalado que no ayudan al desempeño académico.
OHL: Enron mexicano Denise Dresser
El verdadero escándalo. El caso más explosivo y el menos explorado. El Enron mexicano, repleto de ejecutivos corruptos, autoridades cómplices, cifras amañadas, consumidores engañados, auditores a modo. OHL y el Circuito Exterior Mexiquense que revela muchas de las facetas malolientes de la economía política mexicana. La forma tramposa en la cual se hacen licitaciones, se reserva información, se cobra a los usuarios, se enriquece a los ejecutivos y a sus amigos en el gobierno. Y cómo el Poder Judicial, en lugar de investigar las denuncias, inculpa a quienes denuncian. OHL que participa en un proyecto cuyo presupuesto original iba a ser de 5,637 millones de pesos. Monto que luego crece a 18,628 millones de pesos. Monto que después la empresa infla -falsamente- a 23,376 millones de pesos. Y con esos números falsos, el gobierno modifica la concesión para que pueda ganar más dinero, con incrementos en las tarifas, en 50 por ciento, y hasta el 2051. No sólo eso. Después rechaza la instalación de un sistema de verificación independiente para evaluar exactamente qué está pasando con el aforo, los ingresos, los servicios de la obra. Ese sistema llega a la conclusión de que OHL ya había recuperado su inversión en el proyecto, por lo que la concesión debía terminar. Pero no fue así. De pronto el gobierno del Estado de México para el sistema independiente de verificación. De pronto, el gobernador Eruviel Ávila reserva toda la información sobre OHL por nueve años. De pronto empezamos a oír grabaciones describiendo actividades corruptas entre ejecutivos de OHL y miembros del gobierno federal y el Poder Judicial. Salen notas periodísticas por aquí y por allá pero ninguna investigación en firme porque hay demasiados intereses de por medio. Y mientras tanto OHL ha obtenido ingresos por cuotas cuestionables de peaje por más de 12,000 millones de pesos. Montos que equivalen a miles de Casas Blancas y casas en Malinalco y casas en Ixtapan de la Sal. Tasas de rentabilidad que ninguna otra empresa constructora en el mundo tiene. En una obra así, en una zona así, la tarifa debe-
ría ser de 1.56 pesos por kilómetro y actualmente es de 2.19 pesos. Y todo porque OHL está políticamente protegida, arropada, cuidada. Por eso la investigación en el Senado propuesta por la panista Laura Rojas no avanza. Por eso Emilio Gamboa Patrón congela los siete puntos de acuerdo que incluyen investigar al secretario de Comunicaciones y Transportes. Por eso hasta los propios auditores -Deloitte- le han permitido a OHL mantener un manejo oscuro de su inversión, su deuda, sus supuestas utilidades. OHL se está endeudando "a cargo de su concesión". Está generando deuda pública -con una empresa extranjera- y eso lo sabe y lo permite Luis Videgaray. No importan la denuncias, los audios, la trama de sobornos y tráfico de influencias que llega hasta el picaporte de Los Pinos. OHL ha logrado convertirse en cuate privilegiado del capitalismo de cuates. Cuatitud impulsada por Eruviel Ávila, por Gerardo Ruiz Esparza, por Luis Videgaray. Cuatitud en la cual está también involucrado -otra vez- el Grupo Higa, encargado de la construcción del monumento "Torre Bicentenario" en Toluca, el cual le fue adjudicado "generosamente" por OHL con cargo a los usuarios del Circuito Exterior Mexiquense y con fondos federales. Un ejemplo más del vasto universo de ilícitos que involucra al sector de la construcción en nuestro país. OHL sólo revela una práctica común que llevó a la implosión de Enron: registra una inversión que no tiene -porque ya la recuperó- y unos ingresos que tampoco tiene. Y el Estado mexicano quiere asegurar que los tenga porque algún beneficio obtendrá. Basta con atender la frase famosa "follow the money". Sigamos la pista del dinero que terminará en algún proceso electoral o en la bolsa de algún funcionario. De allí el imperativo de investigar y auditar y hacer del conocimiento público quién ha permitido este fraude, más lo que significa. Y que la investigación abarque todas las operaciones de OHL celebradas con el gobierno federal. Y que la investigación acabe en los tribunales españoles donde podríamos encontrar una justicia que en México no se dará.
La cola
Roberto Zamarripa Larga, larga, es la cola del amasiato de personeros del crimen organizado en la Tierra Caliente de Guerrero con dirigentes perredistas. José Luis Abarca y su esposa María Pineda no fueron los primeros. En una averiguación previa de la PGR de 2014, el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz aparece vinculado con el grupo criminal "La Familia" y con los fundadores de "Guerreros Unidos", la facción a la que se responsabiliza de la masacre de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala. Ahumada es implicado en la exportación ilegal de uranio a China, según una declaración ministerial de José María Chávez Magaña, "El Pony", integrante de "La Familia", y detenido en julio de 2014. "La Familia" fue la simiente de los narcogrupos que ahora con "Guerreros Unidos" y "Los Rojos" controlan las actividades delincuenciales y productivas de la región de Tierra Caliente en el Estado de México, Guerrero y Michoacán. Tráfico de droga y de minerales, secuestros y extorsiones, han constituido actividades centrales de estos grupos delictivos. Creada en este último estado por "El Chango" Méndez, "La Familia" fue el primer cártel que usó videos para extorsionar a sus víctimas. "La Tuta" los hizo célebres; también "El Chayo", otro de los líderes célebres de "La Familia" y luego de "Los Caballeros Templarios", quien citaba en su rancho "La Fortaleza de Anunnaki" a los alcaldes y diputados, priistas y perredistas, muchos todavía en activo. Ahí los filmaba con cámaras ocultas para luego chantajearlos. Era el mismo modus operandi de Carlos Ahumada, el "empresario" que socavó al PRD. Los videoescándalos de Ahumada tienen mucha similitud con lo hecho por "La Familia" y "Los Templarios". ¿Con quién se vinculaba Ahumada en Tierra Caliente? Según las declaraciones ministeriales de "El Pony", el jefe de "La Familia" en la Tierra Caliente, uno de los contactos criminales del "empresario" era Johny Hurtado, alias "El Pez", y líder secuestrador en la zona. "El Pez" brindaba protección de la mina Campo Morado, propiedad
de Ahumada, desde donde se enviaban ilegalmente cargamentos a China. "El Pez" es considerado como uno de los criminales más peligrosos por el gobierno federal. "Al parecer estas personas (Ahumada y socios) ante Hacienda solo reportan la plata y el cobre que extraen y ni el oro ni el uranio es reportado", revela en su declaración ministerial "El Pony", detenido en julio de 2014 en Pénjamo, Guanajuato. Según relató el propio Ahumada hace una década en su libro Derecho de réplica, poseía minas en la Tierra Caliente guerrerense asociado con Efrén Cadena y apoyado por el entonces gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, lo que coincide con los dichos de "El Pony". Después, ya con mucho dinero, entra a la industria de la construcción y su esplendor llega entre 1997 y 2002 favorecido con obras públicas por delegados panistas y perredistas. Financia políticos e intenta encumbrar con dinero sucio a Rosario Robles para llevarla a una candidatura presidencial, sobornando en el camino a decenas de líderes perredistas. "El Pony" afirma, asimismo, que Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Feyo", (otro líder del narco) tiene muy buena relación con Ahumada. Dice la declaración: "a eventos deportivos viaja en el helicóptero propiedad de Carlos Ahumada Kurtz a la Ciudad de México aterrizando en un edificio propiedad de Carlos Ahumada Kurtz o en donde él tiene sus oficinas. No sé si Johny Hurtado y/o Don Gabino tenga negocios con Carlos Ahumada Kurtz. Lo que si se es que Carlos Ahumada Kurtz es una persona muy lista y no se asocia con nadie si el socio no invierte dinero y Johny Hurtado creo que nunca invertiría un peso porque él está acostumbrado a no invertir ni un solo peso y cree que por ser miembro de la organización merece todo". El gobierno federal tiene una bala de plata en su poder para desenmarañar las redes de la narcopolítica desde la punta de su origen. Ahí en la región que se ha convertido en el pantano de la administración de Enrique Peña, la Tierra Caliente.
La fobia y sus límites
39 18
Jesús Silva-Herzog Márquez Es imposible dejar de hacer el paralelo. La ilusión que hoy genera el gobernador sin partido en Nuevo León recuerda las expectativas que desató la alternancia en el año 2000. Como Vicente Fox, Jaime Rodríguez, El Bronco, está convencido de que el estilo es la sustancia del cambio, que su victoria es el evento que transforma la historia para siempre y que la actuación del gobierno que encabeza es menos importante que la producción de símbolos. Para escapar de la solemnidad de una política tiesa y distante, la gran propuesta es hacer del gobierno un circo y del gobernante un payaso. La política circense, deberíamos haber aprendido, se agota pronto. Puede ser un desahogo, un pasatiempo, un alivio frente al hartazgo pero no puede sustituir la acción de gobierno. En esa frivolidad se fue la oportunidad histórica de la alternancia. El presidente Fox creyó que su hazaña lo resolvía todo, que su imagen de político desenfadado todo conseguiría. Si le había ganado al PRI, podría cualquier cosa. Creyó que el milagro de su elección conduciría necesariamente al triunfo de sus propuestas y fue un fiasco. Ahora el jinete de Nuevo León sigue el ejemplo sin aprender la lección. Con un discurso que hace recordar a Fox como un exquisito y culto estadista, El Bronco hizo del odio a los partidos la clave de su campaña. Esa inercia continúa en su gobierno. El requisito para integrarse a su administración es, en efecto, no militar en ningún partido político. Los partidos políticos no se critican, se satanizan como la fuente de todos los males. Las organizaciones que compiten electoralmente, que dan sentido a la negociación en los congresos, que ofrecen pistas de orientación a los ciudadanos son el mal. Todo lo que venga de un partido estará irremediablemente podrido. Y la salvación, por supuesto, vendrá de aquellos ciudadanos que no se han ensuciado con una credencial de partido. La "independencia" se convierte en sinónimo de virtud. Lo ha dicho bien José Woldenberg: primero se defendió el derecho de los ciudadanos a ser votados sin la necesidad de pasar por la aduana de los partidos. Ahora se pinta a esos políticos sin partido como la encarnación de la
virtud pública. Por no pertenecer a un partido, estos ambiciosos serán confiables, honestos y lograrán lo que a los políticos con partido les sería imposible. Francamente, no entiendo por qué. Lo que veo en el gobernador de Nuevo León expresa bien los peligros de la fobia antipartidos. Es cierto que es pronto para evaluar una gestión que apenas comienza pero las señales no son estimulantes. Hace más de un año, Jaime Rodríguez renunció a su partido para ser candidato independiente. Hace más de cuatro meses ganó la elección. No hubo conflicto ni mayores distracciones. Ya tomó posesión y no ha presentado aún una propuesta de gobierno. No se conocen las prioridades del gobierno ni se han anunciado decisiones concretas. Hay, eso sí, muchos gestos. Se clausuró una casa, una silla embrujada fue sacada del palacio de gobierno. Conocemos la motocicleta en la que se va a desplazar por el estado pero no sus iniciativas. Se ha visto claramente: el odio a los partidos puede llevar a un hombre al poder. Ese odio no parece ser, sin embargo, una emoción suficiente para lograr la transformación de la política. Una nueva ingenuidad se cultiva entre nosotros: la salvación del régimen de partidos provendrá de un ciudadano que no esté vinculado a ellos. Ya se empiezan a hacer retratos del personaje que represente a la sociedad civil y que no esté atado a las mediaciones burocráticas. Es la viejísima ilusión del hombre desinteresado, el sueño de un político que logra elevarse por encima de las rivalidades para salvar a la patria. No representará a la parcialidad sino al bien común, a la nación, a la gente. Confieso que veo en esta utopía el golpe final a la frágil democracia que padecemos antes que el comienzo de su regeneración. No deja de ser curioso que, a estas alturas, sigamos esperando al caudillo y nos empeñemos en destrozar las instituciones, por muy limitadas y débiles que sean. Al PRI y al PAN los pudo castigar el electorado neoleonés. ¿Cómo puede castigarse a un político sin partido? ¿Cuál sería la sanción electoral a su gobierno? Sí: piso parejo para competir y tanta desconfianza como merece cualquier ambicioso que pretenda gobernarnos.
Nico y la mafia en el poder Jorge Fernández Menéndez
Nicolás Mollinedo, el nuevo director de los Servicios de Limpia de la delegación Cuauhtémoc, es un personaje que, según el delegado Ricardo Monreal, es de su entera confianza. Pero Nico se ha convertido en el primer gran error del exgobernador de Zacatecas en su carrera hacia el gobierno del Distrito Federal en el 2018. Todos recuerdan a Nico, aquel chofer del Tsuru de Andrés Manuel López Obrador que luego se descubrió que ganaba más de lo que, supuestamente, ganaba el entonces jefe de Gobierno. Para enmendar aquel error, luego se dijo que, además de sus funciones como chofer, Nico se encargaba, también, de la seguridad de López Obrador y era una especie de asistente especial de éste. En realidad se ocupaba de muchas de las actividades oscuras que el propio Andrés Manuel no podía realizar. Pero la época del Tsuru quedó atrás y desde hace tiempo Andrés Manuel se transporta en camionetas y tiene su propio cuerpo de seguridad, y Nico conducía, pasada la elección del 2006, un Mustang rojo por las calles de la ciudad. Y comenzaron a llegarle negocios muy lucrativos, pero, también, significativamente oscuros. El primero importante fue la concesión de alimentos de la cárcel del municipio de Benito Juárez, donde se encuentra Cancún, en cuanto asumió la presidencia municipal el entonces perredista Gregorio (Greg) Sánchez, luego detenido acusado de relaciones con el cártel de Los Zetas, liberado y más tarde, otra vez, acusado de lavado de dinero y relación con el narcotráfico por actividades ligados a esos grupos en Argentina. El hecho es que Greg designó como director del penal de Benito Juárez, al exjefe de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, Marco Mejía López, un subordinado de Nico y éste le otorgó la concesión de alimentos de la cárcel municipal a Nico, mejor dicho a las empresas de sus hermanos que, por supuesto jamás se habían encargado ni remotamente de algo parecido. Por supuesto, no hubo licitación alguna: se trató de una “licitación (tan) restringida” que la única empresa que participó fue la ganadora. Se llamaba Tabana Banana SA de CV, y sus accionistas eran Rafael Fernando Marín Mollinedo y María Amada Mollinedo Valencia, con 20 por ciento
y 80 por ciento de las acciones, respectivamente. La empresa ganadora del contrato tendría ganancias por 17 millones de pesos al año y el responsable de su comité de vigilancia era el propio Nicolás Mollinedo. Pero el 3 de febrero de 2009 comenzaron a complicarse la cosas para Sánchez, Mollinedo y Mejía. Fue designado secretario de Seguridad Pública del municipio el general (acababa de pasar a retiro) Manuel Enrique Tello Quiñones, que había sido un muy eficiente jefe militar en Michoacán, con Lázaro Cárdenas Batel. El propio general Tello había sido injustamente acusado y detenido en su momento por la muerte de cuatro jóvenes de la colonia Buenos Aires, en el Distrito Federal, un proceso manipulado, pero que fue clave para el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas en la Ciudad de México en 1997. En la noche del 2 de febrero del 2009, el general Tello fue presentado, en una cena con todos los principales mandos policiales y de seguridad del municipio, en uno de los restaurantes más emblemáticos de Cancún. Terminando la cena, en el estacionamiento, al general y su ayudante se le acercaron un grupo de sus comensales. Los secuestraron. Se los llevaron a la cárcel municipal de Benito Juárez donde fueron salvajemente torturados. A la madrugada siguiente sus cuerpos fueron arrojados en la carretera que une Cancún con Mérida. Hubo numerosos detenidos por ese crimen, en muy buena medida por la investigación realizada por fuerzas militares (en ese momento el general Tello era el mando militar de mayor nivel muerto por el narcotráfico) y por la Procuraduría General de la República. Uno de los detenidos fue el director del reclusorio, Marco Mejía López. Mejía López antes de ser director del reclusorio municipal había sido el titular de la Subdirección Operativa y de Servicios del Gobierno del Distrito Federal, que dependía de la Coordinación de Logística, a cargo de Mollinedo. Cuatro años después, Mejía López abandonó el penal de alta seguridad de El Rincón, en Nayarit. A pesar de los testimonios en su contra de los sicarios que mataron al general Tello y que se comprobó que el general había sido secuestrado y torturado dentro del reclusorio, un juez consideró que no había suficientes pruebas contra Mejía.
39 19
Perdimos el debate de la guerra al narco: Gil Francisco Garfias No es común que el panista Roberto Gil haga públicos sus puntos de vista sobre la tan polémica como violenta “guerra al narcotráfico” que su exjefe, Felipe Calderón Hinojosa, emprendió casi al inicio de su sexenio. Gil fue secretario particular del entonces Presidente de la República y –desde esa posición– testigo privilegiado de la interminable batalla que ya ha costado a México decenas de miles de muertos, y contando… El ahora presidente de la Mesa Directiva del Senado habló con objetividad y autocrítica del espinoso tema, durante la entrevista que le hicimos para el programa Arsenal, que se transmite este sábado, a las 18:30 horas, por Excelsior TV (Canal 127 de SKY e Izzi). El senador, quien hoy cumple 38 años, se “aventó” a declarar sobre el tema, consciente de que en el calderonismo “me van a seguir desaforando”. Abiertamente reconoció: “Perdimos el debate de que se trataba de una guerra contra el narcotráfico. No se trata de eso. No supimos explicar que de lo que se trataba era de recuperar el monopolio del Estado mexicano frente a la aplicación de la Ley, el monopolio de la violencia legítima. “Había territorios en el país donde el Estado había sido suplido por los criminales. Donde los criminales eran los que aplicaban la autoridad. Nosotros perdimos ese debate. La percepción hoy es que nos aventamos una guerra contra criminales que, si la hubiéramos evitado, el país estuviera en otras condiciones. “Al contrario. La realidad le ha dado la razón al presidente Calderón. Si el Estado no impone la ley, los criminales imponen la suya. Lo que está por delante es crear capacidades institucionales, precisamente para que se aplique la ley y los criminales vayan a la cárcel”. Gil no esquivó el tema de la debilidad institucional. Allí colocó la participación de las Fuerzas Armadas en la violenta lucha que nos ha colocado en la vitrina del horror.
Puso el dedo en la llaga: “Este país no tiene policías profesionales, confiables, honestos. No tiene capacidades institucionales para enfrentar el reto del crimen organizado. El crimen está bien organizado y bien armado. Tiene armas que ni el Ejército tiene. Esa debilidad institucional obligó a la participación de Fuerzas Armadas en una tarea que no es la suya. Les exigimos un sacrificio”. Gil habló de muchas otras cosas. Dijo, por ejemplo, que “México no es Iguala”, aunque muchos piensen que “Iguala es México”. El panista está convencido de que no podemos desgarrarnos en esa frustración estéril de que todo falla y que no tenemos con qué defendernos. En la charla vino a colación un artículo de Jorge Castañeda, en el que el excanciller asegura que México se abrió a la supervisión internacional a cambio de que no lo incluyeran en la lista de países que no respetan los derechos humanos. Pero una cosa sí tiene clara. Los elementos del 27 Batallón de Infantería, con base en Iguala, no pueden declarar ante los expertos del GIEI sobre el tema de Ayotzinapa, por una razón simple: No podemos suplir instituciones mexicanas a contentillas. “La supervisión internacional debe tener límites claros, uno de ellos es no emitir la suplencia de las autoridades mexicanas”, aclaró. No hay negociaciones con Estados Unidos sobre “cielos abiertos” ni visto bueno al cabotaje en el Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo que se negocia con Estados Unidos, aclara la SCT. “Lo que hay es un memorando de entendimiento”, puntualiza Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transportes. La funcionaria dejó claro que el memorando prohíbe el cabotaje (transporte de carga y pasajeros entre dos puntos del mismo país), aunque amplía, no en forma irrestricta, las llamadas “quintas libertades”.
RAC y el regreso del PAN Ivonne Melgar Al igual que su antecesor Gustavo Madero, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés —RAC, para los suyos—, repite en cada oportunidad que su partido es el único que puede ganarle al PRI en las elecciones de 2018 y regresar a Los Pinos. ¿Es una ilusión? ¿O se trata de la frase obligada en la retórica de una fuerza política opositora? ¿Asistimos a la declaración candorosa de un buen deseo? ¿O es el pronunciamiento de un estratega? A juzgar por los movimientos asumidos por RAC en la construcción de su dirigencia, el queretano se ha tomado en serio su papel de restaurador del partido a través de un liderazgo centralizado.
José Cárdenas su equipo, una gama plural de perfiles, destacando dos de los más críticos de la gestión de Madero: el exdirigente del PAN y exsecretario particular del presidente Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, al frente de la Comisión Anticorrupción, y el senador Ernesto Ruffo en la Comisión de Transparencia, que habrá de depurar el padrón de militantes. En esta inventada estructura de coordinadores VIP, RAC incluyó a la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, quien estará al frente de Vinculación con la Sociedad; a Santiago Creel en la Comisión Electoral y al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en la Comisión Política, quien se convirtió en la nota sorpresiva.
Con la obsesión de mantener una imagen aprobatoria en los medios y en la opinión pública, el nombrado Joven maravilla asumió acciones riesgosas para abonar en la idea de que no era el títere de la continuidad, mote que le endilgó en la campaña su competidor, el senador Javier Corral. Así que RAC incurrió a mediados de agosto en un acto de parricidio, al negarle las riendas de la bancada en la Cámara de Diputados a su antecesor, quien entre otras oportunidades le dio ese cargo, el de la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro y la secretaría general del PAN.
Dado que el mandatario poblano está apuntado como aspirante presidencial a 2018 y despliega una estrategia bipartidista —también opera en el PRD—, su nombramiento centró los reflectores de la prensa.
Si bien algunos incondicionales de Madero montaron una supuesta rebelión hacia el nuevo presidente, en los hechos el audaz deslinde legitimó su llegada, al activar en los blanquiazules los genes culturales de la fascinación por las demostraciones de poder.
Anaya se defendió: “Hacia el 2018 habrá piso parejo”. Dijo que los panistas designados representan la unidad y el compromiso con el partido. Lo cierto es que RAC tuvo el cuidado de repartir la baraja del nuevo juego a tal grado que pocos tendrían cara para reclamarle por qué Moreno Valle lleva ese rimbombante encargo. Y es que cuentan los cercanos a la presidencia blanquiazul que el compromiso de crear esa Comisión Política para el gobernador poblano se asumió desde la gestión de Madero, cuando ambos se aliaron para bloquear las aspiraciones de Margarita Zavala a dirigir el partido.
Acto seguido, a finales de agosto, vino la incorporación de Margarita Zavala, quien se define como aspirante presidencial, a la Comisión Permanente, instancia máxima en la toma de decisiones, incluida la definición de candidaturas. Fue una manera de hacer las paces con los panistas afines al expresidente Felipe Calderón. A lo largo de septiembre, RAC se concentró en marcar distancia con el gobierno y el presidente Enrique Peña, desplegando el mensaje de que su oposición va en serio. Y fue hasta este miércoles —dos meses después de ganar la contienda— que presentó a
Al sonoro rugir del cañón
20
“Estuvo muy duro”, resumió RAC ese miércoles 7 de octubre en referencia al tiroteo de preguntas que los reporteros le hicieron por la incorporación de Moreno Valle: que si era su gallo, que si la ley bala, que cómo avalar a quien opera contra las candidaturas independientes, que si es una mala compañía…
Pero en los hechos, a diferencia de su antecesor, RAC les da su lugar al expresidente Calderón y a su esposa; tiende puentes con todas las expresiones panistas; y le ha cerrado la puerta a los enviados de Moreno Valle al CEN del PAN, una práctica que fructificó durante las gestiones maderistas.
El poder se reparte; no se comparte. Después de 52 días de haber asumido la presidencia del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones anuncia la integración del nuevo Comité Ejecutivo Nacional. Además de la Secretaria General —Carolina Monroy del Mazo— no habrá en el equipo alguien quien no sea incondicional y cercano del sonorense… al menos en las principales carteras. ¿No habrá cuotas para “los hombres del Presidente”: Osorio Chong, Videgaray o Nuño? Manlio llama a gente de su entera confianza; viejos conocidos, hábiles y eficientes. El guerrerense Manuel Añorve — quien perdió con Ángel Aguirre— se encargará de la Secretaría de Organización; Marco Antonio Bernal, de la Secretaría General Adjunta; Canek Vázquez —quien hizo triunfar a Claudia Pavlovich en Sonora— llega a Acción Política, y Alejandro Gutiérrez —jefe de asesores de Manlio Fabio Beltrones en San Lázaro— será nuevo titular de la Fundación Colosio. Serán esas “estrellas” quienes negocien y coordinen a cada uno de los candidatos —propios y ciudadanos—. Serán ellos los encargados de aceitar la vieja aplanadora. Con esta selección de jugadores, el mandamás priista piensa anotar todos
los goles el año electoral venidero; del Beltrones Dream Team depende el futuro del tricolor como partido como primera fuerza política, 12 gubernaturas estarán en juego… y sobre todo, el futuro de quien lo puso ahí. Queda claro que sólo el primer priista del país decidirá a su candidato en 2018, pero, también, queda claro que el gran controlador del voto duro es un viejo zorro de colmillo retorcido. EL MONJE LOCO: Fue “sábado de gloria”. En lo deportivo, por el despertar del gigante de Concacaf que decapitó al verdugo gringo; los de pantalón corto sacaron boleto para Moscú 2017… y los de pantalón largo una sonrisa de codicia por los beneficios de ese “negocito” de la patada, valuado en 100 millones de billetes verdes. 2. La Sub23, también, brilló para emboletarse a los Olímpicos de Río, y 3. Checo Pérez —con mucha maña y más suerte— puso en alto la bandera de México en el podio del Gran Premio de Sochi, Rusia… El presidente Peña está feliz, aunque un poco menos porque en la tierra de Emiliano Zapata, Sting cautivó a siete mil en la Arena Teques que se cimbró cuando el genio de The Police evocó la violencia que azota nuestro país; Gordon Matthew Thomas Sumner dedicó Fields of Gold a los desaparecidos, no sólo de Ayotzinapa. ¿Las estrellas que prendió Sting para la gente reunida en la playa del mar de Morelos fueron focos fundidos en Los Pinos? Saludos, raza.
39 21
PRI: por todo en ‘16... Enrique Aranda Días antes de su formal unción como mandamás en el Revolucionario Institucional, aunque para entonces sabía ya con absoluta certeza cuál sería su prioridad en el desempeño del cargo, Manlio Fabio Beltrones Rivera definía (públicamente) ya que la misma no sería otra que “ganar todo lo posible el próximo 2016”, el mayor número de las muchísimas posiciones en juego. Hoy, a juzgar por lo ocurrido en los dos últimos meses, es dable afirmar que, ni para el sonorense ni para el jefe máximo del mismo, el presidente Enrique Peña Nieto, el objetivo no ha cambiado. Menos, cuando el primero sabe bien que su futuro (político) depende del resultado que obtenga en los próximos comicios y, por su parte, el segundo está más que consciente de que el resultado de su propia sucesión, en 2018, pasa por la aduana del ‘16, como pasó ya —exitosamente, sin duda— por la de este año. A la vista de lo anterior entonces, es que se entiende que la apuesta del priismo en general ahora, y de Manlio en particular, no sea otra que ganar la mayoría —“nueve al menos”— cuando no la totalidad de las doce gubernaturas que estarán en juego en junio próximo, “aun cuando el jefe sabe bien que alzarse con la victoria en Aguascalientes no será fácil, como no lo será tampoco en Veracruz o en Tamaulipas”. En las dos primeras entidades, presumiblemente, por el “pobre trabajo” realizado por sus actuales gobernadores y, en la tercera, por la difícil situación en que ésta se encuentra, dada la presencia y acción ahí del crimen organizado. En Puebla y Oaxaca, igual que en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Sinaloa —aunque no son pocos quienes apuestan a una eventual candidatura independiente del exitoso Manuel Clouthier Carrillo, diputado federal ahora— Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas, los datos preliminares permiten augurar un triunfo del tricolor… “con-
Matar al mensajero Laura Rojas
dicionado éste, ciertamente, a que postulemos a los mejores candidatos posibles, a los más populares, en unidad, escuchando a los gobernadores y a los liderazgos locales, con su plena participación en los procesos”.
Al menos desde la transición democrática, México ha sido un entusiasta constructor del sistema internacional y hemisférico de defensa y promoción de los derechos humanos.
Hablamos, para decirlo pronto, que a partir de la fecha y hasta el primer domingo de junio, 26.6 millones de potenciales electores estarán bajo asedio…, sujetos a las precampañas primero y, luego, a las campañas en que, como en los últimos procesos, el jefe del Ejecutivo y su gobierno, al igual que los estatales, serán objeto de toda suerte de impugnaciones por parte de la oposición partidista y/o de aspirantes independientes y, en la contraparte, a la promoción de los eventuales logros de aquellas.
El México democrático encontró en este rubro de su nueva política exterior la posibilidad de promover importantes cambios internos, a partir de un intenso activismo internacional. Luego de grandes logros, comenzando por la apertura en México de una Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en 2002, pasando por las contribuciones de la diplomacia mexicana para conformar el actual Consejo de Derechos Humanos de la ONU y habiendo suscrito y ratificado prácticamente todos los instrumentos internacionales que nos competen en la materia, vivimos hoy un innegable retroceso.
Inmersos en la más grave crisis de su historia, objeto de críticas y falta de confianza y credibilidad de parte del electorado, los partidos en general, y el priismo en particular, enfrentan un gravísimo reto de cara a los comicios del próximo año dado que, en un tercio de las entidades, se definirá tanto la nómina de posibles candidatos, como las previsiones sobre resultados en las presidenciales de 2018…Asteriscos *Apenas al ser designada nueva secretaria de Capacitación del CEN blanquiazul, la exdiputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos —Mami Reza, en palabras de alguno de sus excompañeros de bancada— se apresuró a dejar en claro que, para ella, la prioridad es el trabajo partidista en su natal Chihuahua y no, como pudiera pensarse, atender al encargo recibido, pues éste “no es un puesto de tiempo completo”. *En lo que constituyó su debut, ya en calidad de gobernador, en la arena política nacional, el potosino Juan Manuel Carreras López aprovechó su integración a la Comisión Política Permanente para cerrar filas con la dirigencia del Revolucionario Institucional y ofrecer su participación con miras a posibilitar la definición “de estrategias coordinadas que reflejen mayores beneficios a la ciudadanía”.
No sólo se ha ensanchado la brecha entre lo que México promueve en los organismos internacionales y lo que sucede en la realidad, sino que hoy descalificamos lo que nosotros mismos hemos construido cada vez que estos organismos no coinciden con el diagnóstico que de la situación del país tiene el gobierno. Al tiempo que el Presidente de la República ofrecía un firme compromiso con los derechos humanos durante su intervención en el debate inaugural de la 70 Asamblea General de la ONU, en Nueva York, hace apenas unos días, durante su gobierno se han rechazado las conclusiones a las que distintos organismos internacionales han llegado sobre la situación nacional. Por eso, al término de la visita que esta semana efectuó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, éste hizo un llamado de la mayor importancia cuando señaló: “Mi mensaje sobre esta reciente y preocupante tendencia, que se contrapone al papel constructivo de México en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra es el siguien-
te: en lugar de matar al mensajero, enfoquémonos en el mensaje”, y continuó “Todos queremos ayudar a México, e ignorar lo que está sucediendo en este gran país no es una opción para los políticos que la población mexicana ha elegido y los representantes del Estado cuya responsabilidad es proteger a los ciudadanos”. Enfocarnos en el mensaje exige, como recomendó el alto comisionado, escuchar y adoptar cada una de las recomendaciones que de buena fe la comunidad internacional efectúa. Si encuentran, como lo hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, evidencia de problemas graves en materia de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, falta de acceso a la justicia, impunidad y escasa protección de periodistas y defensores de derechos humanos, la respuesta no debe ser la descalificación a la institución y sus funcionarios, sino un mayor compromiso para superarlos. Si el relator contra la Tortura advierte de una crisis generalizada en la materia, la respuesta no puede ser la negación automática y el ataque al relator, ni la repetición incansable de la frase “no todo México es Ayotzinapa”, sino no olvidar que también Ayotzinapa es México. Si las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana ponen en duda las investigaciones del caso Ayotzinapa, la respuesta no puede ser otra sino la adoptada este viernes: un nuevo peritaje con la presencia de expertos internacionales del mayor prestigio. El gobierno mexicano y todos los actores políticos debemos recordar que la misión de los organismos internacionales de protección y defensa de los derechos humanos que nosotros mismos establecimos fue, precisamente, hacer lo que han hecho recientemente con México: señalar insuficiencias con fines de mejora. Aprovechémoslo.
Día de la Raza y Aniversario del Disponible en línea la Averiguación Descubrimiento de América Previa del Caso Iguala
Staff Presidencia Los reyes Isabel I y Fernando V apoyaron el proyecto de Cristóbal Colón para establecer rutas marítimas hacia el lejano Oriente. Colón sostenía que navegando hacia Occidente podía llegar a las tierras descritas por Marco Polo en sus viajes a China, Japón y las Indias, ricas en especias y tesoros. El 17 de abril de 1492 los monarcas españoles nombraron a Colón Almirante, Virrey y Gobernador de todas las tierras que descubriera en su travesía y le otorgaron el derecho a recibir el diezmo de las rentas que éstas produjeran. La expedición compuesta por la nao
Santa María, al mando de Cristóbal Staff Presidencia Colón, y las carabelas La Pinta y La Niña zarparon del Puerto de Palos el 3 La Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición de agosto de 1492. en la página de Internet de la PGR, Fueron 70 días de viaje hasta que la versión pública de la Averiguación Rodrigo de Triana, vigía de La Pinta, Previa del Caso Iguala. divisó tierra y una partida desembarcó por la mañana del 12 de octubre. Ese La versión pública del expediente del día Colón y sus hombres llegaron a Caso Iguala consiste en alrededor la isla Guanahani en el archipiélago de 54 mil fojas divididas en 85 tomos de Las Bahamas, a la cual bautizaron y 13 anexos. como San Salvador. El establecimiento de los españoles en el Caribe marcó el inicio de la conquista y colonización del Nuevo Mundo, continente llamado posteriormente América.
Su elaboración implicó más de siete meses, participaron alrededor de 100 servidores públicos y el testado de la información clasificada fue verificado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables.
¿Cómo beneficia el TPP a las Pymes mexicanas?
La Semana del Emprendedor obtiene Récord Guinness Staff Presidencia
Staff Presidencia Durante esta Semana del Emprendedor se logró el Récord Guinness del “Seminario de negocios en línea más grande del mundo”. Más de 100 mil, emprendedores y pequeños empresarios obtuvieron orientación, asesoría, apoyos y soluciones en el inicio de su negocio o el crecimiento de su micro, pequeña o
A través de su historia económica, y en específico de la del comercio exterior, México ha dado pasos importantes para generar cadenas mediana empresa. de valor internacional que se reflejen en una mejor calidad de vida para los La Semana Nacional del Emprendedor mexicanos. 2015 ofreció en sus más de 30 mil metros cuadrados: Esa fue la idea cuando México se unió al GATT en 1986 y cuando 11 ecosistemas para crear, innovar, en 1994 firmó el Tratado de Libre escalar, y financiar sus empresas Comercio de América del Norte, una plataforma innovadora a nivel Más de 250 conferencias y talleres mundial. Ahora, en 2015, México se 20 conferencias magistrales
vuelve a colocar a la vanguardia. El pasado lunes 6 de octubre concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés). Se trata de un acuerdo firmado por 12 naciones de tres continentes se integran en una nueva zona amplia de libre comercio en donde las más diversas vocaciones productivas de cada nación se complementan y se presentan como la plataforma comercial con los más altos estándares en todo el mundo.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Angus Deaton gana el Nobel de Economía 2015
ciedad?, y ¿cuál es la mejor manera de medir la pobreza y el bienestar?
Agencias Copenhague.- El británico-estadounidense Angus Deaton ganó el Nobel de Economía 2015 por su análisis sobre consumo, pobreza y bienestar, anunció este lunes la Real Academia de las Ciencias Sueca. "Para poder diseñar políticas económicas que promuevan el bienestar y reduzcan la pobreza, primero debemos comprender las elecciones de consumo de los individuos. Más que nadie, Angus Deaton ha enriquecido esa comprensión", informó la academia. La academia agregó que el trabajo de Deaton había sido una gran influencia en la toma de decisiones políticas, ayudando, por ejemplo, a determinar cuáles grupos sociales son afectados por un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) sobre los alimentos. “Más que nadie, Angus Deaton ha enriquecido esa comprensión”, agregó. Deaton además fue uno de los pioneros en el uso de datos de encuestas a hogares en países en vías de desarrollo, especialmente información sobre consumo, para medir estándares de vida y pobreza, declaró la Academia. Las ideas de un economista La obra de Deaton gira en torno a tres grandes cuestiones: ¿Cómo distribuyen los consumidores su renta entre los diferentes bienes y servicios?, ¿cuánto se ahorra y cuánto se gasta en el conjunto de una so-
Sobre las decisiones individuales de gasto, Deaton planteó el Sistema Casi Ideal de Demandas (AIDS) un método "flexible pero sencillo" de estimar cómo la demanda de un producto determinado depende del precio de todos los bienes y servicios y de los ingresos del consumidor, explicó la Real Academia de las Ciencias Sueca. Esta aportación, que con ligeras modificaciones se ha convertido ya en una herramienta estándar en su ámbito de estudio, no solo sirve para explicar patrones de consumo, sino también para evaluar cómo un cambio en política fiscal —por ejemplo, una reforma del IVA— puede afectar al bienestar de distintos grupos sociales. Sobre el ahorro y gasto agregados, Deaton demostró con sus estudios que "el análisis de los datos individuales" de ingresos y consumo es "clave" para explicar los patrones que luego se perciben en los datos macroeconómicos. Su análisis y su propuesta sirven para explicar la formación de capital y las magnitudes de los ciclos empresariales", agregó el fallo. En el último ámbito, el de cómo analizar bienestar y pobreza, la obra del galardonado destaca "cómo mediciones fiables de los niveles de consumo de hogares individuales pueden emplearse para discernir mecanismos tras la evolución económica". Sus estudios, añade la argumentación de la academia, apuntan que cruzando datos de hogares de forma inteligente se pueden obtener informaciones relevantes sobre temas como la relación entre la ingesta calórica y la discriminación por sexo. Deaton es en la actualidad profesor de Economía y Relaciones Internacionales de la cátedra Dwight D. Eisenhower en la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton.
Estudia en el MIT gratis, en línea y certifícate como Micromaster Redacción
Ciudad de México.- El MIT realizó uno de los pasos de mayor vanguardia en la educación en los últimos años; la universidad anunció en una conferencia que permitirá que estudiantes obtengan el título de "Micromaster" al realizar la mitad del curso en línea de forma gratuita y sin necesidad de realizar examen de admisión; la otra mitad del curso lo realizará, si desea conseguir el título de master, en un semestre presencial en el campus. “Esta combinación online – offline es un experimento: estará disponible, por lo menos ahora, para los estudiantes de la maestría de dos semestres ‘gestión de la cadena de suministro’. No obstante, es un respaldo importante de que los cursos en línea abiertos masivos , o MOOCs , ayudarán a remodelar cómo las universidades operan”, menciona la universidad en una nota del MIT Technology Review Normalmente sólo 36 alumnos se inscriben al año en este curso, pero ahora cualquier persona del mundo con internet podrá tomar el primer semestre de este curso de manera gratuita en edX, la plataforma online que
ofrece cursos del MIT, Harvard, UC Berkley y otras universidades. Si los estudiantes hacen un buen trabajo en el curso en línea y pasan un examen al final del semestre, pueden obtener un certificado del MIT como “MicroMaster”; si desean inscribirse en el segundo semestre para obtener el título de master en la gestión de la cadena de suministro, pueden aplicar sin necesidad de realizar examen de inscripción. El director del MIT de Transportación y Logística, Yossi Sheffi, dijo a una publicación de la universidad que él espera obtener más de ‘la crema y nata’ estudiantil de todo el mundo ahora que las clases en línea le darán a los administradores datos específicos acerca de las aptitudes de cada alumno. “Este acercamiento básicamente invierte el proceso tradicional de admisión. Yo creo que este es un concepto con mucha fuerza”, dijo el presidente del MIT, Rafael Rif. “Los aplicantes no tiene que esperar a que nosotros determinemos si son buenos porque ahora tienen la posibilidad de probar que ellos pueden hacer el trabajo”.
24
Preguntas incómodas para los AT&T ofrece el iPhone 6s obispos en el sínodo del Vaticano Plus con Iusacell y Nextel
Redacción Ciudad de México.- A instancias del papa Francisco, cientos de obispos católicos de todo el mundo se reúnen este mes en el Vaticano con el fin de debatir la postura de la Iglesia católica sobre la familia. En la actualidad, hablar de la familia en el Vaticano inevitablemente implica hablar de sexo, lo que incluye a la homosexualidad. Se considera que el papa Francisco acepta más a la gente gay de lo que todos esperaban; poco después de que lo eligieran, dijo: "quién soy yo para juzgar" a los homosexuales que buscan a Dios. El papa se reunió con Kim Davis, la funcionaria estadounidense a la que encarcelaron brevemente por desobedecer una orden judicial de emitir licencias de matrimonio a parejas homosexuales, pero luego el Vaticano se distanció de la postura de Davis. Días después, el Vaticano despidió a un sacerdote que anunció públicamente que es gay y que tiene un novio. Entonces, ¿qué cambiará con este sínodo, si es que algo cambia? 1. ¿La iglesia cambiará su postura respecto al matrimonio homosexual? No. Mientras se inauguraba el sínodo, el papa Francisco reiteró el domingo 4 de octubre que el matrimonio era la unión de un hombre y una mujer. Varios cardenales que hablaron en el sínodo dijeron que la Iglesia no cambiaría su postura respecto al matrimonio homosexual. Cuando mucho, dijeron, el sínodo hará énfasis en una postura más abierta ante las personas gays. En el documento en el que se detallan los temas en los que los obispos trabajarán se dedican tres párrafos a los temas de los gays. El primero, el párrafo 130, resume la
postura actual de la Iglesia católica: "No, pero…". "'No hay fundamento alguno para considerar que las uniones homosexuales son de forma alguna parecidas ni remotamente análogas al plan de Dios para el matrimonio y la familia'. Sin embargo, se debería recibir con respeto y sensibilidad a los hombres y las mujeres con tendencia homosexual". 2. ¿La Iglesia cambiará sus dogmas sobre el control de la natalidad o el aborto? No. La Iglesia católica se opone al control artificial de la natalidad y al aborto; la agenda del sínodo deja en claro que eso no cambiará. En la agenda se indica que el aborto es una "tragedia" y que la Iglesia está "comprometida activamente con la defensa de la vida". 3. ¿Qué hay de la eutanasia? Tampoco habrá cambios al respecto. La agenda ratifica la postura oficial de la Iglesia ante la eutanasia. "La Iglesia no solo siente que es urgente reafirmar el derecho a la muerte natural, a evitar los tratamientos excesivamente agresivos y a la eutanasia, pero también brinda atención a los ancianos, protección para personas con discapacidades, asistencia a los enfermos terminales y consuelo a quienes agonizan". 4. Entonces ¿cambiará algo con esta reunión? Es posible. El papa Francisco ha estado buscando formas de recibir a los católicos divorciados, aunque la Iglesia se opone oficialmente al divorcio. Actualmente, los católicos divorciados y vueltos a casar no pueden recibir la comunión (uno de los sacramentos) a menos que la Iglesia haya anulado el primer matrimonio.
Redacción Ciudad de México.- El plan “AT&T Unidos con todo” es la manera más viable con el que los usuarios pueden disfrutar el iPhone 6s y iPhone 6s Plus, ya que ofrece beneficios con más megas, miles de minutos y mensajes; redes sociales ilimitadas y servicio de radio Prip con la opción de comunicarse en México, Estados Unidos y Canadá, dijo AT&T. También “AT&T Unidos Ya!” es la alternativa para clientes que desean recibir meses de servicio gratis y el iPhone 6s incluido por el pago total anticipado de su plan. Los nuevos iPhone 6s y el iPhone 6s plus incorporan una interfaz Multi-Touch con 3D Touch, que mejora las maneras intuitivas de acceder a funcionalidades e interactuar con el contenido del equipo. iPhone
6s
y
el
iPhone
6s
Plus presentan un enfoque transformador de la fotografía con Live Photos, que captura un momento en movimiento. Live Photos, 3D Touch y otros avances en los nuevos iPhone cuentan con la potencia del chip A9 diseñado por Apple. El iPhone 6s y el iPhone 6s Plus tienen pantallas Retina HD fabricadas con el vidrio más resistente en cualquier smartphone y aluminio 7000 Series. iPhone 6s 16 GB está disponible por 499 pesos y iPhone 6s Plus 16GB por 2,499 pesos ambos en el plan AT&T Unidos con Todo 1399, el cual ofrece minutos y mensajes de texto ilimitados. En financiamiento, iPhone 6s 16 GB está disponible por 15,589 pesos y iPhone 6s Plus 16 GB por 17,589 pesos, ambos en el plan AT&T Unidos Ya! 299 y los clientes pueden diferir el costo del equipo en doce meses con tarjetas participantes.
25
Caldo de gallina, para curar Plantas podrían detectar los excesos de la cruda algunas enfermedades
Redacción
Ciudad de México.- Después de la jornada laboral de un viernes cualquiera, unos tragos caen bien para relajarse, pero si se cae en el exceso, levantarse al día siguiente con resaca es fatal. Según las abuelitas, para curarse de estos males, no hay nada mejor que un buen plato de sopa caliente, de un caldo. Por eso, cada país tiene su receta tradicional, un platillo al que consideran una ''cura mágica'' para los desagradables malestares que ocasiona el beber licor sin medida.
al que denominan frisé. No obstante, los platillos que acaparan más la atención son los mexicanos.
Los médicos afirman que las comidas ricas en grasa son las mejores para prevenir, más que para curar la resaca, ya que la grasa ayuda a repeler el alcohol que se acumula en las paredes del estómago. Por eso, a las sopas se les acompaña con algún tipo de carne, por ejemplo, la de pollo en un buen caldo.
Citemos a los venezolanos, quienes acuden a una sopa de mondongo, preparada a base de verduras; en Colombia, acuden al ajiaco, que se elabora a base de papas y pollo; los bolivianos, por su parte, ''reviven a los muertos'' con un guiso de cerdo, chile y comino,
El Informador
Se dará a conocer propuesta ganadora de misión mexicana a la Luna
Redacción
ciudad de México.- El director de la Agencia Mexicana Espacial (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, informó que en los próximos días se dará a conocer el resultado de la convocatoria abierta a la comunidad científicotecnológica del país, para diseñar una misión a la Luna. Así, se definirá el experimento más viable, el cual se enviará a través de la sonda "Griffin Lunar Lander" propiedad de Astrobotic, una empresa asociada oficial de la NASA y se financiará en colaboración conjunta con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), "pero si hay más de uno, trataríamos de fusionarlos en una sola carga útil para dar oportunidades", indicó. "Esto lo tenemos que platicar, porque estamos con el Conacyt y las reglas son muy estrictas, sobre todo por la imparcialidad que hay que seleccionar, con una base académica muy sólida, y con un proceso muy formal y riguroso para que sea de interés nacional, que aporte a la ciencia y por supuesto que sea realizable".
El funcionario estimó que en 2016 se construiría el experimento y al año siguiente se adaptaría al alunizador de la empresa estadounidense Astrobotic, para lanzarlo en 2018. El director de la Agencia Mexicana Espacial (AEM) resaltó que el fondo sectorial recibió cien propuestas en distintas temáticas, como instrumentación, telecomunicación, telescopios y astronomía. Además de siete propuestas para hacer estudios geofísicos, de movimientos telúricos, composición química del suelo, efectos de la radiación solar en la luna, así como de telecomunicaciones LunaTierra, de observación desde la Luna y de actividad biológica en un contenedor.
Ciudad de México. Una investigadora mexicana que realiza estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid, España, trabaja con diversas plantas para crear nanopartículas virales que podrían diagnosticar y tratar enfermedades, informó la Agencia Informativa del Conacyt. La científica Ivonne González Gamboa explicó que las nanopartículas virales, basadas en el virus del mosaico del nabo, se les adiciona péptidos antigénicos que reconocen anticuerpos específicos. La egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey destacó que cada nanopartícula puede albergar hasta dos mil proteínas que pueden reconocer el mismo número de anticuerpos. "Hay dos formas de producir las nanopartículas, dependiendo si tienen ácido ribonucleico (ARN) o no. Una es infectando la planta con el virus, o bien, infiltrándola con una bacteria que es capaz de expresar las nanopartículas en la planta, para después purificarlas", dijo González Gamboa. Detalló que una vez que se tiene la enfermedad se dispara la producción de anticuerpos que tratan de identificar y eliminar el agente patógeno y los anticuerpos reconocen ciertos antígenos.
En las nanopartículas se ponen péptidos antigénicos que reconozcan anticuerpos que solo tendría la persona si está enferma, añadió. A través de una prueba inmunológica con el uso de sueros humanos o de animales se puede identificar si la persona tiene niveles altos de esos anticuerpos, lo que confirmaría dicha enfermedad. Agregó que una de las ventajas que ofrecen estas nanopartículas es que al "tener dos mil antígenos en un espacio muy pequeño se maximiza la detección que si tuviéramos dos mil antígenos sueltos, sin nanopartícula". Hasta el momento, la investigadora realizó pruebas de detección del receptor del factor de crecimiento endotelial vascular tres, el cual está implicado en la fibrosis hepática. Trabajo que lleva a cabo en colaboración con la Escuela de Medicina del ITESM-Monterrey. Además, comentó que explora una gama de antígenos en alergias, esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn o dengue, ya que dependiendo del antígeno que se agregue a la nanopartícula se puede detectar otra enfermedad. La especialista también se enfoca en la inmunización con el receptor del factor endotelial vascular tres, que se involucra en la fibrosis y linfangiogénesis.
26
AL RESCATE De la Vaquita Marina y el Jaguar
N
egocios Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Unidos, desesperado por Reconocen FMI y BM reformas Estados más conductores de camiones estructurales de México
Por Patrick Gillespie
Por Alicia Salgado Lima.- Las acciones del actual gobierno mexicano fueron reconocidas durante las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), realizadas este año del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en particular, fueron reconocidas las reformas estructurales que posicionan a México como un lugar atractivo para las inversiones y permitirán afrontar de mejor manera los desafíos del entorno internacional, representando beneficios para la población. En el Informe Semanal de su Vocería, apuntó que las reuniones anuales de las Juntas del BM y del FMI permiten hacer una reflexión sobre el estado tanto de la economía global como de la regional y de los retos que se tienen que afrontar. Además, se puntualizó que si el crecimiento global no remonta de forma robusta, la prioridad de política económica continuará siendo el aumento de la producción mediante una combinación de fomento a la demanda interna y la implementación de reformas. La SHCP refirió que en su informe “Perspectivas de la economía mundial”, presentado en dichas reuniones, el FMI
proyectó un crecimiento para México de 2.3 por ciento para 2015 y de 2.8 por ciento para 2016. El reporte indica que México cuenta con una economía más diversificada y más integrada comercialmente con Estados Unidos, por lo que se ve relativamente menos afectado por la caída del precio del petróleo.
Ciudad de México.-Estados Unidos necesita muchos más camioneros.
Habrá una escasez de cerca de 50,000 camioneros en Estados Unidos a finales de este año, según un nuevo informe de la American Trucking Association (ATA). Hace apenas dos años, la escasez era de 30,000 conductores y de 20,000 hace una déPor su parte, el economista en Jefe cada. para América Latina y el Caribe de Banco Las empresas estadounidenMundial, Augusto de la Torre, comentó que ses necesitan conductores de para México se estima un crecimiento de camiones para transportar mer2.35 por ciento para 2015 y de 2.96 por cancías. No tener suficientes ciento para 2016. afecta las entregas diarias de El organismo destacó que México se todo tipo de artículos, desde eleestá recuperando gracias al repunte del mentos esenciales como comida consumo en Estados Unidos. En este sentido, el presidente del BM, Jim Yong Kim, reconoció la labor del Ejecutivo al enviar al Congreso la Iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, observando que dicha institución está apoyando a México en el diseño e implementación de las mismas. Durante su participación en las Reuniones Anuales del BM y del FMI, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, expuso el papel de las reformas estructurales para potenciar el crecimiento y desarrollo de México y la importancia de los convenios internacionales.
y gasolina para supermercados y gasolineras, hasta las órdenes en línea que envía Amazon a los hogares. Es un trabajo que no se puede realizar en el extranjero y tiene el potencial de elevar el costo de los bienes y, en última instancia, afectar a la economía de Estados Unidos. No es de extrañar que las empresas estén dispuestas a pagar por ello. La remuneración del camionero ha subido entre 8% y 12% anual en los últimos años, según Bob Costello, economista en jefe de la ATA. Esta es una cifra mucho más alta que la de los salarios del resto de los estadounidenses, que apenas se han movido recientemente.
El IFT ordena a Telmex mejorar oferta de uso de red
de Slim, contará con 20 días hábiles a partir de esta notificación para modificar los términos y las condiciones de la oferta de referencia de desagregación efectiva de su red local, dijo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en un comunicado.
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- El regulador de las telecomunicaciones de México informó este domingo que solicitó a la empresa Teléfonos de México (Telmex) modificar una propuesta que busca abrir su red local, como parte de un esfuerzo por incrementar la competencia en el sector dominado por el millonario Carlos Slim. Telmex, parte del gigante América Móvil
A mediados del año, el regulador de las telecomunicaciones abrió a otros operadores del sector el acceso a la última milla de la red de telefonía local de Telmex.
funcionario del BM destacó la importancia de que no solamente se hable de la corrupción, sino que se debe trabajar en mayor transparencia y reducir la impunidad, porque sin estos dos factores, sólo se genera mayor descontento social y frustración entre los ciudadanos.
Ciudad de México.- En el marco del seminario Hablemos de Corrupción, convocado por diversas organizaciones, se presentó un estudio en el cual, el 63 por ciento de nuevos emprendedores "perdieron oportunidades de negocio por rehusarse a pagar un soborno" en el proceso de inserción en la economía y un porcentaje similar de inversionistas sondeados consideraron que la corrupción es el modus operandi de los negocios. En su oportunidad, Roby Senderowitsch , gerente del programa abierto de la Alianza Global para la auditoría social del Banco Mundial sostuvo que inhibir la corrupción es uno de los grandes desafíos de las economías, porque es un factor que desalienta la inversión y genera pérdida de confianza en las instituciones públicas. Subrayó que la corrupción no puede circunscribirse solamente al sector público, pues también existe en una buena proporción en el sector privado. El
Las 3 razones tras el alza del petróleo a más de 50 dólares
América Móvil fue declarada el año pasado "preponderante" en el sector mexicano de las telecomunicaciones, y sometida a regulaciones más estrictas que las de sus competidoras, muchas de las cuales apuntan a darles a estas compañías acceso a su infraestructura.
En 63%, la corrupción es 'modus operandi' de los negocios: estudio
Por Alonso Urrutia
29
Para la ex presidenta del Ifai, María Marván, aunque México ha avanzado en materia de transparencia, esta no es suficiente para inhibir las prácticas de corrupción en México, pues en el mejor de los casos la inhibe pero en el peor de los escenarios sólo la exhibe y alienta el cinismo entre la clase política. Marván destacoó la importancia de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, pero si bien ya se avanzó en la reforma constitucional, aún faltan la aprobación de las leyes secundarias. Sin embargo, su elaboración debe ir aparejada con el diseño de las políticas públicas para su instrumentación para no caer en el eufemismo de "acátese pero no se cumpla" Por su pare, la investigadora María Amparó Casar, directora de Anticorrupción del Instituto Mexicano de Competitividad, ofreció cifras del estudio elaborado por el organismo, que estimó en 890 mil pesos el costo anual de la corrupción, en una perspectiva conservadora, lo que supone el presupuesto de las instituciones diseñadas contra la corrupción, 87 veces el de la UNAM, 67 el del Congreso, 7.7 veces el de Sedesol o tres veces el de la SEP.
Por Ivana Kottasova
sus nervios.
Londres.- ¡Ya podemos olvidarnos de la gasolina barata!
2. Minutas moderadas de la Fed
Los precios del petróleo subieron esta semana, al romper de nuevo la barrera psicológica de los 50 dólares por barril por primera vez desde julio.
Las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal, difundidas el jueves, mostraron que el banco central no tiene prisa por subir las tasas de interés en Estados Unidos. Las minutas hicieron énfasis en el dólar —que bajó 0.75% frente al euro el viernes—, que a su vez respalda los precios del petróleo a nivel mundial.
Los futuros del crudo estadounidense se cotizaban con un alza de 2%, a 50.50 dólares la mañana del viernes. Apenas el mes pasado, algunos analistas advertían del riesgo de que los precios se derrumbaran a 20 dólares por barril. ¿Qué está pasando? Estas son tres razones del rebote: 1. Preocupaciones geopolíticas Las tensiones en Medio Oriente, la región productora más grande de petróleo, han impulsado los precios al alza. Rusia lanzó una operación militar en Siria esta semana, lo que marcó el comienzo de una nueva y más estrecha cooperación entre Moscú y el régimen sirio del presidente Bashar alAssad. Occidente es crítico ante Rusia por la medida. Los inversionistas están preocupados de que una mayor violencia en la región afecte la producción y el transporte. Reportes de misiles de crucero rusos que han quedado cortos y aterrizado en Irán no han ayudado a calmar
El petróleo y otras materias primas se cotizan en dólares, por lo que un dólar más débil los hace más asequibles, lo cual significa que los precios pueden elevarse para compensar. 3. Caída de la producción estadounidense La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) dijo que la producción estadounidense de crudo se redujo en 120,000 barriles por día en septiembre, en comparación con agosto. Dijo que la producción estadounidense continuará disminuyendo hasta mediados del próximo año, antes de que el crecimiento se reanude a finales de 2016. La agencia también dijo que espera que la demanda mundial de petróleo en 2016 crezca a su ritmo más rápido en seis años, lo cual también es bueno para los precios. El petróleo ha estado bajo
PIB de México crecerá 3.5% en el 2016: CCE Por Lilia González
Ciudad de México.- Pese al entorno de inestabilidad económica mundial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) prevé que México presentará expectativas favorables para el 2016, que pudieran permitir alcanzar el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), siempre y cuando el paquete económico sea congruente y permitan incentivos a la inversión. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo privado mencionó que “con la incertidumbre y las expectativas de crecimiento moderado que se perfilan, las perspectivas para México en el 2016 son relativamente favorables en términos comparativos”. En su mensaje semanal, el líder empresarial destacó las buenas perspectivas en el Congreso de la Unión, a fin de lograr el mejor paquete de medidas tributarias pro-crecimiento posible. “Se trata de ayudar a que se consolide el proceso de reactivación del mercado interno. En todas las fracciones políticas hay coincidencia
sobre esta gran necesidad perentoria y de que existe margen de maniobra”, dijo. De llevarse a cabo estos cambios, dijo, se suma un factor clave que es el comportamiento de la economía de Estados Unidos que permitirá que México crezca 2.3% en 2015 y alcance del 3 al 3.5% en 2016, junto con “la inflación bajo control, en niveles históricamente bajos, los cuales ya inciden para que se dé una recuperación del poder adquisitivo en sectores importantes de nuestra población”
Ciudad de México.- Volkswagen llamó a revisión a 1,950 autos diésel en China para corregir el software del motor que según reconoció la automotriz alemana, falseó los resultados de las pruebas de emisiones. La orden afecta a 1,946 utilitarios deportivos Tiguan y a cuatro Passat B6, todos ellos importados, explicó la empresa el lunes. La firma está desarrollando soluciones técnicas que todavía tiene que remitir a las autoridades chinas para su aprobación, agregó. El negocio de Volkswagen en China, el mercado automovilístico más grande del mundo por número de coches vendidos, no se vio muy afectado por el escándalo de emisiones dada la baja popularidad de los autos diésel. Pero las empresas extranjeras son controladas de cerca por las autoridades del país y medios estatales publicaron noticias que sugerían mala conducta. La mayor automotriz europea reconoció que instaló software de "dispositivo de desviación" en vehículos Volkswagen y Audi. El sistema se activaba cuando los autos se sometían a
AB InBev aumenta a 108,000 mdd su oferta por SABMiller
AFP
VW recoge autos diésel en China por caso de emisiones AP
30
controles de emisiones, pero se apagaban durante la conducción para mejorar el rendimiento.
Ciudad de México.-AB InBev, líder mundial de la cerveza, volvió a aumentar este lunes su oferta para adquirir a su rival SABMiller, a unos 70,000 millones de libras (108,000 millones de dólares).
Esta oferta es la cuarta que hace la cervecera belgo-brasileña AB InBev para adquirir al número dos del sector desde que en septiembre manifestó su interés en una fusión. AB InBev ofrece esta vez 43.50 libras por acción, según precisó en un comunicado.
Apertura externa al gas LP propiciaría baja en precios
En total, 11 millones de coches en todo el mundo cuentan con este software, informó la empresa. "Volkswagen quiere pedir sinceras disculpas por cualquier inconveniente causado a nuestros clientes", dijo la empresa en un comunicado. "Queremos asegurar que vanos a hacer todo lo humanamente posible para recuperar su confianza y ocuparnos de cualquier preocupación". El uso del diésel está más generalizado en los camiones de la segunda economía más grande del mundo, pero solo un 0.3% de los turismos vendidos el año pasado en el país, unos pocos miles, emplean este combustible.
Por Karol García Ciudad de México.- El 1 de enero del próximo año arranca la libre importación de gas licuado de petróleo (LP) en México como uno de los pasos rumbo a la liberación de precios del 2017 y apertura total de esta industria, establecida en la reforma energética, lo que brindará mejores condiciones para los distribuidores que bien podrían bajar las tarifas al consumidor, pero incrementará las importaciones que hoy en día son casi de 35% de la demanda nacional.
Con un volumen de compras al exterior que ascendió a 95,118 barriles diarios durante los primeros ocho meses del año, México se encuentra en el mayor nivel de importaciones de gas LP de la última década, luego de que las compras de esta mezcla combustible han aumentado 56% del 2005 a la fecha. La elaboración de gas LP por Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 156,863 barriles por día de enero a agosto, lo que implicó una caída de 12% de un año a otro y de 28% en una década.
M
31
ercados Periódico el Faro
Dólar rompe racha de 9 caídas, OPEP registra mayor producción de se vende en $16.77 al menudeo crudo en 7 años; WTI y Brent caen 5% Por Esteban Rojas
En el mercado cambiario nacional se observó una toma de utilidades, después de las ganancias observadas por el peso en sesiones anteriores. El retroceso de la moneda nacional se dio de la mano de la fuerte caída registrada en los precios del petróleo.
cha de nueve sesiones consecutivas en terreno positivo, en donde había acumulado una apreciación de 3.83 por ciento. El retroceso de la moneda nacional se explica, además de una toma de utilidades, por el fuerte desplome observado en los precios del petróleo.
El dólar interbancario cerró el lunes en 16.4735 unidades a la venta, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 4.30 centavos, semejante a 0.26 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.77 pesos. La moneda nacional cortó una ra-
Redaccion
Oro toca máximo de 3 meses por menores expectativas de alza en tasas de interés de EU
Agencias Los futuros del oro subieron a su mayor nivel desde principios de julio, luego de que el dólar cayera a mínimos de tres semanas frente a una cesta de monedas debido a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplace una esperada alza en las tasas hasta el próximo año. En el mercado Comex de Nueva York, el oro para entrega en diciembre ganó 8.60 dólares la onza para terminar en mil 164.50 dólares la onza, mientras que al contado llegó a tocar un máximo de 1.19 dólares.
Las apuestas a que las tasas de interés de Estados Unidos subirían este año -lo que eleva el costo de oportunidad de tener al lingote y apuntala al dólar- hicieron que el precio del oro cayera a mínimos de cinco años y medio en julio. No obstante, datos económicos dispares en Estados Unidos y temores a que una desaceleración económica global afecte al crecimiento en ese país han enfriado esas expectativas. Aún es probable que los integrantes de la Reserva Federal de Estados Unidos suban las tasas de interés este año, pero eso es "una expectativa, no un compromiso" y podría cambiar si la economía global hace que la estadounidense se desvíe aún más de curso, dijo el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer. En tanto, Goldman Sachs dijo en una nota el lunes que estaba manteniendo su postura bajista en torno al oro.
Los precios del petróleo profundizaron la caída hasta un 5 por ciento al cierre de operaciones de este lunes, tras el informe de la OPEP donde muestra un máximo desde 2008 en su producción de crudo, al aumentarla en septiembre hasta los 31.57 millones de barriles diarios, en
una señal de que su estrategia de precios bajos está dando resultados, entre ellos una contracción de la oferta de sus competidores el próximo año. En el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) destacó que en 2016 el aplazamiento o cancelación de proyectos continuará, resultando en una contracción de 0.13 millones de barriles diarios de los suministros de los países que no son miembros de la OPEP. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril del WTI para entrega en noviembre perdió 2.53 dólares, o 5.1 por ciento, para ubicarse en 47.10 dólares el barril, su mayor caída desde el 1 de septiembre y el cierre más bajo desde el 5 de octubre.
BMV cierra con caída de 0.14% por toma de utilidades; Wall Street, con leves alzas
total de 16 emisoras del IPC obtuvieron ganancias, mientras que 18 cayeron y una se mantuvo sin movimientos.
Por Abraham González Tras un rally de ocho alzas en nueve sesiones, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una caída moderada de 0.14 por ciento debido a una toma de utilidades, con lo que se ubicó en las 44 mil 314.25 unidades, mientras que Wall Street registró leves ganancias. En una jornada con bajo volumen de operación (22 por ciento por debajo de su promedio de 10 días) un
Los títulos de mejor desempeño durante la jornada al interior de la muestra fueron los de El Puerto de Liverpool, que subieron 3.84 por ciento; Grupo Elektra, con 3.59 por ciento, y Arca Continental, con 1.32 por ciento. En contraparte, las acciones que más cayeron fueron las de Infraestructura Energética Nova, con un retroceso de 2.68 por ciento; Industrias Peñoles, con 2.23 por ciento, y Grupo Simec, con 1.81 por ciento. Los inversionistas en el mercado mexicano también aguardan los resultados de las empresas al tercer trimestre del año, pues el jueves comenzará la temporada de reportes para el periodo julio-septiembre.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Ofrece PGR recompensa... 41 años después
Muere uno y hieren a 14 en penal de QR
Redacción Ciudad de México.- El Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP), Juan Mercader Rodríguez, confirmó que el más reciente de los incidentes ocurridos anoche saldó con ocho heridos y un fallecido. Por Abel Barajas Ciudad de México.- Después de 41 años de no tenerse noticia de su paradero, la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 1.5 millones de pesos a quien aporte información para la localización de Rosendo Radilla Pacheco o de los probables responsables de su desaparición. La procuradora Arely Gómez González publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se ofrece esta suma, en uno de los casos más emblemáticos de la denominada "guerra sucia" de los años 70. Se trata del primer expediente del país que fue llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional que luego condenó al Estado mexicano por la violación sistemática a los derechos humanos. La recompensa es una idea de la Coordinación General de Investigación de la PGR, que desde el 15 de febrero de 2007 es responsable de la averiguación previa por la desaparición forzada de Radilla Pa-
checo, señala el acuerdo publicado por la procuradora. Durante los cinco años anteriores a esa fecha, la investigación estuvo a cargo de la ya desaparecida Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado. De acuerdo con la PGR, la recompensa está plenamente justificada por la sentencia del 23 de noviembre de 2009, donde la CIDH condena al Estado mexicano y le impone, entre otras cosas, continuar con la búsqueda efectiva y localización inmediata del señor Rosendo Radilla Pacheco o, en su caso, de sus restos mortales. Radilla fue detenido el 25 de agosto de 1974 en Atoyac de Álvarez, Guerrero, por elementos del Ejército mexicano y desde entonces se le considera como desaparecido. Según el expediente presentado ante la Corte, los militares le habrían dicho que quedaba detenido porque componía corridos a guerrilleros como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.
El interno Venancio Obregón Martínez falleció en el Hospital del IMSS de la Región 510, a consecuencia de un impacto de bala entre el pecho y el estómago. Sin embargo, el funcionario negó que algún reo se fugara durante los disturbios, como se ha difundido de manera extraoficial. Durante los hechos, algunos internos provocaron incendios dentro de la cárcel, en
tanto que elementos policiacos dispararon armas de fuego y gases lacrimógenos. Mercader Rodríguez alegó en entrevista que en el Centro de Reinserción Social de Cancún existe sobrepoblación, ya que a la fecha alberga a 2 mil 40 personas. Previamente, seis internos resultaron lesionados, cuatro de ellos por arma de fuego y dos por contusiones y arma blanca, debido a una pelea que inició entre dos reos, según las autoridades. Según la versión de las autoridades estatales, este incidente se originó por una pelea a golpes entre dos reclusos, y en la que uno resultó herido con arma blanca.
Piden protección encarcelados por Chapo
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- Un grupo de custodios encarcelados por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) mayores medidas de protección, pues están recluidos en el mismo centro donde prestaban sus servicios. Alberto de la Cruz, abogado de 11 custodios, reveló que sus clientes están en el área de población del penal federal del Altiplano, lo que, a su consideración, representa un peligro inminente dado el contacto con otros reos. "Piden mayor seguridad porque los tienen en el mismo centro donde ellos prestaban sus servicios, esa es una situación que no consideramos conveniente para ellos si no nos garantizan su integridad", expresó. El litigante, junto con familiares de los custodios, entregaron una carta en la sede de Gobernación para demandar la seguridad, así como la entrega de los protocolos penitenciarios para activar los denominados "códigos rojos", a fin de presentar pruebas. De la Cruz acusó que, en detrimento de la defensa de sus clientes, el
Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Comisión Nacional de Seguridad, les ha retrasado y "obstaculizado" la entrega de estos y otros documentos solicitados a través del Juzgado que lleva el caso. Entrevistado en la Segob, De la Cruz sostuvo que los custodios, encarcelados el pasado 18 de septiembre por el delito de evasión de presos, también han sido víctimas de violaciones graves al debido proceso, aunque no podría calificarlos de "chivos expiatorio". "Creo que no tienen responsabilidad, que es diferente; al final eso es lo que vamos a aclarar, que no tienen responsabilidad (de ese tipo), al final vamos a aclarar que ellos pueden asumir algunas situaciones administrativas, pero eso no quiere decir que tengan que estar presos", expresó.
33
Acusan desinterés en seguridad universal
Por Rolando Herrera
sexenio.
Ciudad de México.- Al Gobierno federal en realidad no le interesó implementar la seguridad social universal para los mexicanos, por lo que no sorprende que en la actual coyuntura de recorte presupuestal quede evidenciado que ésta no se alcanzará, consideró Vidal Llerenas, secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Llerenas, quien es diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que dentro del rubro social el área más castigada con los recortes presupuestales es el de salud, ya que se disminuyen de manera considerables los recursos tanto del IMSS como del ISSSTE.
"Nunca les interesó, lo que les interesaba eran las reformas llamadas estructurales, pero nunca hubo un planteamiento claro en ese sentido que por supuesto requiere fuentes de ingreso importantes", expresó. REFORMA publicó este lunes que el ajuste presupuestal para 2016 hará inviable que la promesa presidencial de otorgar servicios de salud, seguro de desempleo y una pensión, no podrá materializarse en este
"Lo del ISSSTE es gravísimo, trae una caída de casi 14 por ciento en la parte de salud, para operación de hospitales y también el Seguro Popular trae menos que otros años", afirmó. Francisco Martínez Neri, quien es el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, dijo que la reducción para el sector salud es grave y que su bancada intentará revertir esta circunstancia durante la discusión que se está dando en torno al presupuesto en el Congreso.
Marina decomisa poderoso arsenal a una mujer, en Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame
Ciudad de México.- Una mujer que manejaba un vehículo robado fue sorprendida cuando transportaba un completo arsenal compuesto por varios fusiles de asalto, explosivos, lanza granadas, equipo táctico y de radiocomunicación; además de miles de cartuchos útiles de distintos calibres.
El anuncio de Arely Gómez
Empalme; de acuerdo al parte oficial, se detuvo un vehículo Jeep Cherokee, modelo 2014 color gris, que contaba con reporte de robo desde el pasado 4 de agosto, lográndose la detención de una persona que responde al nombre de Melissa Anahí Álvarez Noriega", dicta el boletín de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP).
En un comunicado de prensa, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detalló que en el decomiso participaron efectivos de la Secretaría de MarinaArmada de México (SEMAR), quienes realizaron un operativo terrestre en el municipio porteño de Empalme, el suroeste de Sonora. El aseguramiento se llevó a cabo en Avenida Constitución, entre las calles Nicolás Bravo y Juárez, en la ciudad de
Linchan a presunto violador en Tijuana
Por Pablo Hiriart
a los padres de los 43 normalistas.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, dice el reclamo y dice bien.
A muchos no nos gusta la forma en que procedieron los integrantes del GIEI y su reporte parece, en lo sustancial, irresponsable. Pero no es un asunto de fe, sino científico. Y en medio de esa disputa está uno de los crímenes más atroces que se hayan cometido en el país.
Sólo hay que agregarle: “y también queremos a los hijos de puta que se los llevaron”. De eso se trata: de dar con la verdad completa y castigar a todos los participantes en esa monstruosidad que nos consterna. Durante su comparecencia en el Senado, la procuradora Arely Gómez anunció que se realizará un tercer peritaje para dilucidar qué pasó en el basurero de Cocula la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. El crimen fue demasiado grave como para dejarlo en un limbo de dos versiones contrapuestas: ¿quemaron ahí a los normalistas, sí o no?
Por Arturo Salinas Ciudad de México.- Un hombre, quien es señalado como presunto violador, fue linchado en Tijuana. El sujeto fue golpeado por vecinos en un fraccionamiento residencial de esta frontera, luego de ser esposado por los quejosos, quienes lo acusaron de haber cometido varios casos de abuso sexual. El hecho se registró en la privada Abeto del fraccionamiento residencial Del Bosque, donde el sujeto fue detenido por residentes mientras caminaba por esa zona, luego lo maniataron y golpearon
34
Lo peor que podría hacer el gobierno es casarse con su verdad y negar el peritaje que mandó hacer a la Comisión hasta que perdió el sentido. Interamericana de Derechos Elementos de la Policía Municipal Humanos y ésta encargó al GIEI. acudieron al llamado de los vecinos, y cuando intentaron levantar al presunto La versión de la PGR y la del delincuente se percataron que no GIEI son versiones excluyentes. presentaba signos vitales, por lo que Es una o es otra, en cuanto al solicitaron apoyo a elementos de la Cruz destino de los secuestrados esa noche. Roja. Los paramédicos aseveraron que el hombre había perdido la vida, por lo que solicitaron apoyo a elementos de la Policía Ministerial y a la dirección del Servicio Médico Forense, para efectuar el levantamiento del cuerpo.
Que venga un tercer peritaje, pero que sea serio, no un reporte a ojo de buen cubero como el realizado por José Torero que en 20 minutos, con sólo ver el sitio del crimen, de manera irresponsable alimentó esperanzas infundadas
Arely Gómez también anunció en esa comparecencia la apertura de nuevas líneas de investigación y una indagatoria más exhaustiva del “quinto autobús” secuestrado por los normalistas y que pudo haber estado cargado con heroína para ser enviada a Illinois. Eso quiere decir que, como recomendó el GIEI, se irá más a fondo en la vertiente del narcotráfico, ligada a la desaparición y muerte de los normalistas de Ayotzinapa. Por ahí tiene que venir una indagatoria a los vínculos de los directivos de la Normal Rural Isidro Burgos con el cártel de Los Rojos, enemigos de Guerreros Unidos, que desaparecieron (mataron e incineraron) a los estudiantes. Ha pasado más de un año y aún no se responde a una de las preguntas centrales de esa tragedia: ¿por qué mandaron a los normalistas a Iguala, que queda a 250 kilómetros de Ayotzinapa? “Iguala no está cerrado”, dijo la procuradora. Y si sigue abierto, los directivos de la Normal tienen que responder, pues ellos mandaron a Iguala a los normalistas (que iban a Chilpancingo) y hasta ahora no se les ha tocado ni con la hoja de un citatorio.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
¿Quién es Angus Deaton y por Obama descarta a Trump como qué ganó el Nobel de Economía? presidente; es personaje de 'reality' Redacción AN
Ciudad de México.- La temporada de los Premios Nobel terminó este lunes con el anuncio del de Economía 2015, concedido al profesor escocés Angus Deaton “por su análisis del consumo, la pobreza y el bienestar”, informó la Real Academia Sueca de las Ciencias. “Para diseñar una política económica que promueva el bienestar y reduzca la pobreza, debemos entender primero las opciones de consumo individuales. Más que nadie, Angus Deaton ha mejorado este entendimiento”, explicó la academia.
Notimex Washington.- El presidente Barack Obama descartó hoy que el líder entre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca, Donald Trump, llegue a la presidencia de Estados Unidos. No creo que él (Trump) terminará siendo presidente de Estados Unidos”, señaló el mandatario estadunidense en el programa “60 Minutos” de la cadena CBS. Obama definió a Trump como el “clásico” personaje televisivo de “reality shows” y apuntó que en los inicios de la carrera presidencial no es sorprendente que el empresario de bienes raíces haya alcanzado tanta atención. Añadió que Trump es “un gran buscador de publicidad” que ha capitalizado el sentimiento inmigrante que “es real” en una parte de republicanos que votan en las elección primarias, pero que está generalizado en ese partido. Respecto de la potencial candidatura del vice-
presidente Joe Biden, Obama indicó que le dejará la decisión a él mismo. No creo que ningún político a nivel nacional no haya pensado en ser presidente y si tú te sientas junto al presidente en cada junta lidiando con estos temas estoy seguro que él dice de sí mismo, puedo hacer realmente un buen trabajo”, remarcó. Al abordar el tema de los correos electrónicos de la precandidata demócrata Hillary Clinton, Obama desestimó que se tratara de un problema de seguridad nacional. “Creo que es un error que ella ha reconocido”.
“Al vincular las opciones individuales a los resultados acumulados, sus investigaciones contribuyeron a transformar los campos de la macroeconomía, la microeconomía y la economía del desarrollo”, agregó. El trabajo por el que Deaton fue galardonado gira en torno a tres cuestiones centrales: por sus estudios sobre la distribución del gasto que hacen los consumidores en diferentes bienes; sobre patrones de ingresos y ahorros en la sociedad, y sobre el desarrollo económico. En sus primeros trabajos en torno a 1980, Deaton desarrolló “El sistema de demanda casi ideal”, forma de estimar cómo la
demanda de cada bien depende de los precios de todos los bienes y de los ingresos individuales.
En sus investigaciones más recientes, Deaton pone de relieve cómo pueden utilizarse medidas fiables de los niveles de consumo de los hogares individuales para discernir los mecanismos del desarrollo económico. El enfoque de Deaton en encuestas de hogares ha ayudado a transformar la economía del desarrollo de un campo teórico basado en datos agregados a un campo empírico basado en datos individuales detallados. Deaton, nacido en Edimburgo hace 69 años y quien cuenta con la nacionalidad británica y estadounidense, es integrante del Departamento de Economía de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey (Estados Unidos). Además es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson y miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, así como de la Sociedad Econométrica. La denominación exacta de este galardón es la de Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel.
36
Quema turba a Alcalde guatemalteco Mueren 83 tras ser deportados de EU
Redacción Por José Elías Guatemala.- Basilio Juracán, Alcalde del Municipio de Concepción, fue asesinado ayer por una turba de vecinos que lo responsabilizó de un ataque a un rival político. Según informaciones de los cuerpos de socorro, todo inició cuando el ex candidato a la Alcaldía de la población por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Lorenzo Sequec viajaba por una carretera comarcal rumbo a la población. En un punto del recorrido, una camioneta descubierta, tipo pick up, adelantó al vehículo de Sequec, se atravesó en la carretera para impedirles el paso y disparó contra los ocupantes. Una decena de personas, dispararon contra ellos, matando a Lesbia Noraida Sequec, de 17 años, y Hermelinda Toc Bocel, de 16, hija y sobrina de Sequec, respectivamente. En el atentado resultaron heridas otras cinco personas más, entre ellas el político. La rivalidad entre los dos políticos se acrecentó después de que Sequec, el candidato perdedor de las elecciones generales del 6 de septiembre, denunciara al Alcalde asesinado de negocios turbios en su administración y pidió que fuera investigado. Con ese antecedente, los vecinos responsabilizaron a Basilio Juracán del atentado. Organizaron grupos de búsqueda en casas de sus familiares y, al no encontrarlo, quemaron tres de sus viviendas y dos coches. Paralelamente, otro grupo bloqueó
todas las vías de acceso, para impedir Ciudad de México.- Las deportael ingreso de las autoridades. ciones de migrantes centroamericanos por parte de Estados Unidos han Cuando el supuesto agresor fue provocado trágicas consecuencias. encontrado, los vecinos lo golpearon brutalmente para luego rociarlo de gaUn estudio académico de la Unisolina y quemarlo vivo. En la agresión versidad Estatal de San Diego, bauno de sus hijos fue herido con un ma- sado en informes de prensa locales, chete. identifica a un máximo de 83 inmigrantes deportados de Estados UniJuracán, miembro del partido Liber- dos que han sido asesinados desde tad Democrática Renovada (LIDER), enero de 2014 pocos días o meses había sido reelegido para un tercer después de su regreso a América mandato en las elecciones del pasado Central. 6 de septiembre. De estos, 45 casos corresponden La portavoz del Ministerio Público a El Salvador, 3 a Guatemala y 35 a (MP-Fiscalía), Julia Barrera, explicó Honduras. a periodistas que se presume que la persona linchada y quemada sea el Alcalde, aunque hay que esperar a la prueba científica que lo determinará.
Tras una oleada migratoria inédita procedente de Centroamérica en el verano de 2013, la Administración de Barack Obama inició una agresiva política de disuasión y expulsión de los indocumentados, ante la que consideró una potencial amenaza de propagación de violencia en su territorio. Con esas acciones, de acuerdo con activistas, Washington ha escatimado en su obligación de proporcionar asilo a quienes realmente lo necesitan, lo que constituye una violación del Derecho Internacional. Además, el endurecimiento de su seguridad en su frontera con México ha provocado que los migrantes elijan rutas más riesgosas, con lo que se exponen aún más a ser robados,
Hablará Merkel en Ankara de terrorismo
después del atentado registrado en la capital turca, con casi un centenar de víctimas mortales.
La impunidad en Guatemala convirtió los linchamientos en una práctica común.
Según explicó Seibert, Merkel abordará junto a las autoridades turcas la lucha conjunta contra el terrorismo, la situación en la vecina Siria y los crecientes flujos de refugiados que llegan a la Unión Europea desde Turquía.
Un estudio de la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) reveló que desde 2008 hasta 2014, se registraron mil 221 linchamientos. Hasta 236 de las víctimas murieron a manos de las turbas y 985 sufrieron golpes de diversa gravedad.
EFE
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2015, 18 personas fueron asesinadas en linchamientos y 60 más lograron salvar la vida después de ser golpeadas.
Ankara.- La Canciller alemana, Angela Merkel, viajará el próximo domingo a Ankara, Turquía, en una visita centrada en la guerra en Siria, la crisis de los refugiados y la lucha contra el terrorismo.
De acuerdo con el director del GAM, Mario Polanco, la población optó por tomar justicia por su propia mano, ante la incapacidad de las autoridades de cumplir con su obligación de proteger a la ciudadanía, y no imponer sanciones ejemplares a los delincuentes.
Merkel se reunirá con el Primer Ministro turco, Ahmet Davutoglu, y el Presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. El portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert, anunció el viaje de Merkel en rueda de prensa dos días
Merkel habló ya este fin de semana por teléfono con Erdogan tras el atentado de Ankara y envió un telegrama de pésame al Primer Ministro, añadió antes de rechazar entrar en especulaciones sobre los posibles autores del ataque. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Martin Schäfer, reconoció la preocupación de Berlín y subrayó la necesidad de intensificar las relaciones con las autoridades turcas.
37
Encarcelan a ex jefe petrolero chino Cierra Honduras banco por blanqueo EFE
Beijing.- La purga anticorrupción china alcanzó al sector energético. Jiang Jiemin, ex directivo de la mayor petrolera china y ex encargado de la gestión de las empresas estatales, fue condenado a 16 años de prisión por un tribunal chino. El antiguo presidente de la China National Petroleum Corporation (CNPC), indicó tras escuchar su veredicto que no apelará la sentencia, de acuerdo con la cadena oficial de televisión CCTV.
-él directamente o a través de su mujer- dinero y bienes de manera ilegal por un valor de 2.28 millones de dólares. Además de su condena en prisión, las autoridades le han confiscado activos por 158 mil dólares. Jiang había subido a través de las filas de la estatal CNPC, que es la empresa matriz de PetroChina, a finales de los años 1990 y 2000 para convertirse en presidente.
Jiang fue acusado de abusar de su posición como directivo para ayudar a terceros a obtener derechos, por ejemplo, de explotación de gas y petróleo, y de buscar beneficios para otros en proyectos de construcción y promociones.
EFE
Asimismo, de pedir o aceptar
Se ve golpeada la élite republicana
Tegucigalpa.- La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) de Honduras ordenó la noche del sábado la liquidación forzosa del Banco Continental, acusado por Estados Unidos de contribuir al blanqueo de dinero y apoyar el narcotráfico. La decisión se tomó a consecuencia de la injusta inclusión de esta institución financiera en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su siglas en inglés), referente a personas vinculadas al lavado de activos, señalamiento que definitivamente no responde a la verdad, indicó el Banco Continental en un comunicado. El Departamento del
Tesoro de EU sancionó el miércoles al político y banquero hondureño Jaime Rosenthal; a su hijo, el ex Ministro Yani Rosenthal, y a su sobrino y también ex Ministro Yankel Rosenthal. Así como a siete compañías, entre ellas el Banco Continental, con sede en San Pedro Sula, por contribuir al blanqueo de dinero y apoyar al narco. La decisión de la CNBS impacta negativamente en la economía nacional por sus efectos en el normal desenvolvimiento de las empresas relacionadas, generadoras de 11 mil empleos directos y más de 25 mil indirectos, así como en el acceso expedito a los recursos de los ahorradores, añade el comunicado.
Reprochan turcos inacción por ataque Redacción
Por Marc Bassets Washington.- El Partido Republicano llega transformado al final de la presidencia de Barack Obama. Es un partido más derechista e imprevisible. La fracción radical, que bloqueó las iniciativas del Presidente demócrata, se vuelve contra los jefes del partido. Las dificultades para encontrar a un speaker -el presidente de la Cámara de Representantes- reflejan las divisiones. En la campaña para suceder a Obama en las presidenciales de 2016, los aspirantes sin experiencia política y contrarios al establishment encabezan los sondeos del campo republicanos.
En su principal bastión de poder, el Congreso, el Partido Republicano carece de líder. El 25 de septiembre, John Boehner anunció que abandonaba el cargo de presidente de la Cámara de Representantes, el segundo, tras el vicepresidente, en la línea de sucesión del Presidente de EU, Boehner se declaró harto de los falsos profetas de la derecha del grupo parlamentario. Quien debía sustituir a Boehner era Kevin McCarthy, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes. El jueves, por sorpresa, McCarthy anunció que renunciaba al cargo. Tampoco se veía con fuerzas de domesticar a la cuarentena de congresistas más conservadores.
seguridad.
Ankara.- Con recomendaciones para evitar salir de casa y manifestaciones amanecieron ayer los habitantes de Ankara, un día después del peor atentado de su historia.
"Si lo que desean es meternos miedo, no lo van a lograr y toda esta manifestación es una muestra", señaló, por su parte, la ama de casa Zayna O. durante la marcha.
Dos estallidos de bombas durante una marcha por la paz que, hasta ahora, han dejado 97 muertos, entre ellos varios integrantes de la secta musulmana kurda.
Con banderas, carteles con caras de las víctimas y el puño derecho en alto, los manifestantes mostraron su rabia e impotencia y, al unísono, exigieron una explicación contundente.
"Es terrible lo que ha sucedido. No sabíamos la magnitud de lo que pasó y ahora esperamos que haya una respuesta. Las bombas matan, pero mata más el silencio", dijo a REFORMA Emir C., joven estudiante de medicina. Emir fue uno de miles que ayer se congregaron para repudiar el ataque y criticar al Gobierno por una falta de medidas de
D
eportes Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Otro dirigente de FIFA, Worawi Makudi, suspendido por 90 días
Desprecia 'Bolillo' juego contra el Tri
Luis Homero Echeverría
Ciudad de México.-Un juego que no le sirve de nada, así consideró Hernán Darío Gómez, técnico de Panamá, el partido ante la Selección Mexicana. El estratega colombiano mencionó que a él en un principio le indicaron que el partido sería en Puebla y al llevarlo a la altitud de Toluca no le sirve para su trabajo rumbo a la Eliminatoria Mundialista.
Notimex Salt Lake City.- El presidente de la asociación de futbol de Tailandia Worawi Makudi fue suspendido por 90 días bajo sospecha de haber cometido irregularidades. La comisión de ética de la FIFA dijo que se sospecha que Worawi violó el código de conducta del organismo rector del futbol y que su caso “es objeto de una investigación formal”. La suspensión se conoce una semana después de que el propio presidente de la FIFA Joseph Blatter y el presidente de la UEFA Michel Platini fuesen suspendidos también provisionalmente bajo sospecha de manejos turbios. No se dieron detalles de las supuestas infracciones de Worawi, pero se sabe que el tailandés estaba siendo investigado en relación con los procesos de selección de las sedes de las copas mundiales del 2018 y el 2022, concedidas a Rusia y Qatar respectivamente. Worawi integró el comité ejecutivo de la FIFA durante 18 años, hasta mayo de este año. En julio fue hallado culpable de falsificación en relación con su reelección como presidente de la asociación tailan-
desa. Un tribunal lo condenó a 16 meses de cárcel en suspenso. Falta de contrato motivó suspensión de Blatter Según dijo a la Associated Press una fuente al tanto de la decisión de la comisión de ética de la FIFA, la ausencia de un contrato escrito y la demora en el pago fue lo que motivó la suspensión a Blatter y Platini. Ambos podrían recibir suspensiones más largas si la comisión de ética corrobora sus sospechas de que hubo algo irregular en un pago. El pago corresponde a servicios prestados cuando Platini trabajaba como asesor de Blatter, entre 1998 y el 2002, en que el ex capitán de la selección francesa se integró al comité ejecutivo de la FIFA. El contrato estipulaba que Platini debía cobrar 300 mil dólares por año. El francés dice que además contemplaba pagos diferidos de otros 500 mil dólares anuales. En total recibió 1.05 millones de dólares por tres años y medio de trabajo, según el informante, quien confirmó datos difundidos inicialmente por The Guardian. La fuente indicó que había un acuerdo verbal en relación con los 500 mil dólares adicionales, que no fueron pagados en su momento.
"No nos va a dejar nada, porque estamos en otro trabajo, al nivel del mar. Nos habían dicho que ese partido iba a ser en Puebla, entonces empezó sin ser tan amistoso, nos tiraron para Toluca y eso no está bien, nos habían pintado otra cosa, si lo hubiera sabido no lo hubiera aceptado", declaró Gómez. "Uno nunca sale a perder, pero no preparé al equipo para este partido. Suben a los panameños a la altura de toluca ¿y qué?, van a celebrar con nosotros, la gente va a celebrar con su equipo". Distinguió el nivel que mostró México en el encuentro del pasado sábado ante Estados Uni-
dos y aclaró que con la llegada de Juan Carlos Osorio al timón, el Tri tiene su pase asegurado al Mundial de Rusia. "Osorio es el mejor, muy buen técnico, gran trabajador, ordenado. El futbol no se estudia, pero él estudia futbol y es el mejor técnico. Ahora, no es mago, porque los resultados son otra cosa, pero es el mejor técnico que México pudo traer", apuntó. El 'Bolillo' subrayó que México sigue siendo el equipo a vencer en la zona de Concacaf esté o no esté su compatriota en el banquillo. "México es grande con o si Osorio. Él le puede ir metiendo su estilo sin ir cambiando lo que es, México tiene detalles que él lo sabe bien y a México hay que mejorarle poquito y lo sabe, porque conociéndolo tiene más estudiado a México que cualquier técnico", señaló Gómez Panamá arribó esta tarde a la Ciudad de México y se trasladó a Toluca para el reconocimiento del la cancha del Estadio Nemesio Diez, previo al juego de este martes contra la Selección Mexicana.
Bicampeona quedó lista para la Euro
Redacción Ciudad de México.- La selección española terminó este lunes su participación en la fase de clasificación para la Eurocopa 2016 con una victoria por 1-0 ante Ucrania en Kiev, con un solitario gol del debutante Mario Gaspar. El equipo de Vicente del Bosque, que el viernes logró la clasificación tras golear 4-0 a Luxemburgo en Logroño, se impuso gracias al gol del lateral derecho del Villarreal Mario Gaspar, debutante en la La Furia Roja y que cabeceó al fondo de la red un servicio desde la izquierda de Thiago Alcántara. Tres minutos después del tanto de Mario, Cesc Fábregas dispuso de una
pena máxima por un derribo dentro del área sobre él mismo, aunque el portero ucraniano Andriy Pyatov consiguió desviar el disparo del jugador del Chelsea en su centésimo partido internacional. El guardameta del Manchester United David de Gea tuvo un protagonismo destacado al desbaratar las ocasiones del equipo de Mikhail Fomenko. España terminó la fase de clasificación como primera del Grupo C con 27 puntos, cinco más que Eslovaquia, que también estará en Francia 2016 tras ganar 4-2 en Luxemburgo. Ucrania, con 19 puntos, irá a la repesca. Se quedan fuera Bielorrusia, Luxemburgo y Macedonia.
No nos vamos a echar a hamaca.- 'Tuca' "Mi participación es una gran alegría y satisfacción, vine con todo el compromiso y las ganas de trabajar para lograr los objetivos, felizmente ya se cumplió, pero esto no quiere decir que ya se acaba aquí o que nos vamos a echar a la hamaca, falta un partido", dijo Ferretti, quien advirtió que si alguien no se entrega, lo sustituirá. Por Edgar Contreras
Ciudad de México.- El conseguir el pase a la Copa Confederaciones no relajará a México. El partido contra Panamá, este martes en el Nemesio Diez, no será un mero trámite, al menos para Ricardo Ferretti, quien exigió que los jugadores que participen pongan el ímpetu de anteriores compromisos porque están representando a una Selección Mexicana.
Javier Hernández, Andrés Guardado y Rafael Márquez ya regresaron a sus respectivos equipos. "De Andrés Guardado es un jugador que hizo un gran sacrificio por estar en el partido pasado junto a Rafa Márquez, no hay necesidad de arriesgarlo. Terminó el partido (ante EU) muy adolorido, no hay necesidad de que se resienta, uno no puede arriesgar de esta manera y le dimos permiso de que se regresara", mencionó.
39
No desea Ferretti repetir como bombero
Por Edgar Contreras Cd. de México .-Ricardo Ferretti desea no tener que entrar en otro "bomberazo" en la Selección Mexicana. El técnico pidió que se le apoye al próximo técnico Juan Carlos Osorio, al que espera ver dirigiendo a México en la Copa del Mundo. "Espero que no (tenga que regresar al Tri) porque pensar así sería desear mal a nuestra Selección y no tengo esa capacidad de pensar mal, debo pensar que Osorio va a empezar y va a llevar todo su proceso junto con los jugadores que hoy elija y llegar al Mundial de Rusia", expresó el timonel en la víspera del duelo frente a Panamá y con el que dirá adiós al Tricolor, tras cuatro
partidos. El timonel interino deseó una vez más que se le permita trabajar al colombiano antes de juzgarlo. Ferretti dijo que emocionalmente el grupo está fuerte al conseguir el pase a la Confederaciones. "Todos los entrenadores tienen la posibilidad de contar con el grupo que quiera, hay una base, no puedo decir a nadie a quién debe de escoger o a quién debe de sacar. "No vi la necesidad de traer a nadie naturalizado para estas dos etapas, cuando llegue Osorio tendrá todo el derecho y posibilidad de convocar a quien sea lo mejor que él piense para la Selección", mencionó.
Están los Reales de regreso
da, pero un error atribuido al novato puertorriqueño de 21 años permitió la remontada de los Reales para igualar la serie a dos triunfos por bando. El quinto partido se realizará en Kansas City, el miércoles por la noche. En los últimos innings del encuentro, el gobernador de Texas, Greg Abbott, publicó en su cuenta de Twitter una felicitación para los Astros, por avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
CANCHA/STAFF Houston.- El campocorto Carlos Correa no pudo controlar un roletazo para una potencial doble matanza, y ello abrió la puerta para que los Reales de Kansas City rayaran cinco veces en el octavo inning y vencieran el lunes 9-6 a los Astros de Houston. Con la victoria, los Reales sobrevivieron en la serie divisional de la Liga Americana e hicieron necesario un quinto y definitivo encuentro. Correa conectó un par de vuelacercas, un doblete y un sencillo para remolcar cuatro carreras en el cuarto juego de la serie. Houston tenía una ventaja de 6-2 hasta la octava entra-
JUEGOS GRANDES LIGAS
plan.
Pero los Reales, campeones defensores del Nuevo Circuito, tenían otro
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1 con una anotada, Salvador Pérez de 2-1 con una anotada y dos producidas. El cubano Kendrys Morales de 4-0 con una impulsada. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-1 con una anotada. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0 con una anotada, Luis Valbuena de 2-0, Marwin González de 1-0. El boricua Correa de 4-4 con dos anotadas y cuatro empujadas. El dominicano Carlos Gómez de 5-2 con una anotada y una producida.
Se ponen los Rangers a uno de avanzar
CANCHA/STAFF
Toronto.- Después de cinco partidos, los equipos visitantes continúan imbatibles en la postemporada de las Grandes Ligas... El novato Hanser Alberto conectó un hit productor en la apertura del decimocuarto inning y condujo este viernes a los Rangers de Texas a un triunfo de 6-4 sobre los Azulejos en el estadio Rogers Centre, de Toronto. El encuentro duró 4 horas 57 minutos. Alberto, de 22 años y quien está sustituyendo en la tercera base a Adrián Beltré, disparó un imparable al jardín central sobre el veterano LaTroy Hawkins y empujó a Rougner Odor al pen-
tágono para poner adelante a los Rangers.
El equipo texano, que había igualado la pizarra 4-4 en el octavo episodio, tomó ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana y se colocó a un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato. El tercer encuentro se efectuará este domingo en Arlington.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
42
Gigantes lograron emocionante triunfo
Agencias Nueva Jersey.- Una espectacular atrapada de Larry Donnell a un pase de Eli Manning cuando restaban 21 segundos permitió que los Gigantes de Nueva York superaran el domingo 30-27 a los 49's de San Francisco. Manning completó 41 pases, la mejor cifra de su carrera. Su envío perfecto a Donnell coronó una serie ofensiva de 82 yardas. Gracias a ese envío de 12 yardas, Manning se convirtió en el quarterback con más triunfos en la historia de los Gigantes, al llegar a 102. Nueva York (3-2) ha ganado tres compromisos en fila y lidera la División Este de la Conferencia Nacional. San
Francisco (1-4) ha perdido cuatro encuentros consecutivos. Un acarreo de dos yardas de Carlos Hyde con 1:45 minuto por jugarse dio la delantera a los 49's. Pero en una noche de grandes jugadas y largas ofensivas, Manning sacó la mejor parte.
Son 'Pats' mucha pieza para Vaqueros
Notimex Texas.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra (4-0) conservaron su calidad de invictos al vencer sin problemas por 30-6 a unos Vaqueros de Dallas (23) que extrañan en serio al lesionado quarterback Tony Romo, tras la Semana 5 de la NFL. Entre la falta de "punch" de una ofensiva texana sin Romo y el buen trabajo de su defensiva, el primer cuarto terminó siendo un intercambio de goles de campo: de 49 yardas de Stephen Gostkowski, por Patriotas, y de 51 de Dan Bailey, para Vaqueros. En el segundo episodio, los "Pats" comenzaron a labrar su camino a la victoria, primero con un acarreo de una yarda del quarterback Tom Brady
y cerraron con otro gol de campo de Gostkowski, ahora de 57 yardas, que los puso adelante 13-3.
43
Apalean Águilas a Santos
AP Filadelfia .- Sam Bradford supo reaccionar tras sufrir intercepciones en la zona roja y lanzó para 333 yardas y dos touchdowns, Fletcher Cox provocó un par de balones sueltos y las Águilas de Filadelfia derrotaron el domingo 39-17 a los Santos de Nueva Orleáns.
El tridente de Brady, el ala cerrada Rob Gronkowski y el corredor LeGarrette Blount hizo trizas a la defensiva texana en la primera serie del tercer cuarto para sacar siete puntos más, con pase de 10 yardas del QB de Patriotas para el corredor Dion Lewis. Dallas respondió apenas con un gol de Ryan Mathews y DeMarco Murray campo de 23 yardas de Bailey. anotaron sendos touchdowns mePero eso fue todo para Vaqueros, que vio a los "Pats" meter 10 más, con vistosa conexión de 59 yardas entre Brady y el receptor Julian Edelman, a la que se sumó el tercero de la noche para Gostkowski, de 23 yardas, que fue el 30-6 definitivo.
diante acarreos para que las Águilas (2-3) saliesen de su letargo ofensivo. También rompieron una racha de tres derrotas seguidas como locales y que se remontaba a la pasada campaña. Drew Brees perdió el balón tres veces, derivando en 17 puntos de Filadelfia. Los Santos quedaron con foja de 1-4, una semana después de vencer en tiempo extra a Dallas.
Comanda Cutler remontada de Bears
running back de los Chiefs Jamaal Charles salió del partido por una lesión en la rodilla. El ataque de Kansas City no volvió a aparecer, y Chicago reaccionar para obtener su segundo triunfo seguido anotando en el último minuto. Cutler totalizó 252 yardas y dos touchdowns, el primero un envío de 22 yardas a Marquess Wilson con 3:05 en el partido.
AP Kansas.- Jay Cutler orquestó dos ofensivas de Chicago que terminaron en touchdowns, incluyendo un pase al al running back Matt Forte con 18 segundos por jugar, dándole a los Bears una impactante victoria 18-17 el domingo sobre los Chiefs de Kansas City. Los Bears (2-3) perdían 17-3 al comienzo del tercer cuarto cuando el
Luego que la defensa de los Bears contuvo a Kansas City con tres oportunidades, Cutler condujo el ataque hasta la yarda 10. Recibió el ovoide de inmediato en formación escopeta, lo soltó y luego conectó con Forte en la zona de anotación. Los Chiefs (1-4) intentaron un gol de campo de 66 yardas que se quedó corto al agotarse el tiempo.
Las bellezas de la NFL
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
Katy Perry no se queda con las ganas de ir a Cuba
Cindy Crawford se acostó con George Clooney
Redacción
EFE La Habana.- La cantante estadunidense de pop Katy Perry se encuentra en La Habana, donde llegó este fin de semana en viaje privado para sumarse al desfile de celebridades que están visitando Cuba desde que se produjo el deshielo diplomático entre la isla caribeña y Estados Unidos. La artista californiana estuvo en la noche del pasado sábado en las instalaciones de la Fábrica de Arte Cubano, un proyecto artístico con sede en La Habana dedicado a promocionar la obra de artistas de todas las ramas del arte, informó hoy la edición digital del periódico oficial Granma. Durante esta parada en el segmento suramericano de su gira titulada Prismatic World Tour, la intérprete de Roar se ha interesado por conocer una de las escuelas de enseñanza artística de la isla, según la fuente. Perry ha llegado a la capital cubana apenas una semana después de que el icónico cantante de la banda británica The Rolling Stones, Mick Jagger, recorrió clubes nocturnos, también visitó la Fábrica de Arte y alborotó las redes sociales tras conocerse de su
Ciudad de México.- Es de todos conocido que el actor hollywoodense George Clooney mantiene una gran amistad con la modelo Cindy Crawford y su esposo Rande Gerber, en gran presencia en la isla. parte por su afición al tequila, al grado que los tres crearon su Otra que provocó algarabía en mayo papropia marca de la bebida tradisado fue la cantante barbadense Rihanna, cional mexicana: Casamigos. cuyas imágenes tomadas en varios lugares de La Habana por la reconocida fotógrafa Tras una noche de copas Annie Leibowitz fueron publicadas en un reen la residencia de la pareja en portaje del más reciente número de la revisMalibú, según relató el propio ta estadounidense Vanity Fair. Gerber al Daily Telegraph, decidió dormirse por cansancio en la En tanto, en los ambientes culturales se recámara de sus hijos. habla de que el cantante británico Sting, quiere actuar en la isla, y de una posible presentación del norteamericano Stevie Wonder. Katheryn Elizabeth Hudson, más conocida por su nombre artístico Katy Perry, es cantante, compositora, productora, actriz, escritora, empresaria y embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF, y fue considerada como la artista mejor pagada del mundo con 135 millones de dólares en el año 2014, según la revista Forbes. La visita de Perry, abre un paréntesis en la gira artística con la que ha recorrido Argentina, Perú, Chile y Colombia, en las últimas semanas, y que continuará en Puerto Rico, Panamá, y Costa Rica.
En ese momento el aún soltero Clooney optó por quedarse en la habitación de invitados, que suele usar el esposo de Crawford cuando está ebrio, por lo que ella creyó que se mantendría la costumbre y se dirigió rumbo al cuarto de huéspedes para en silencio acostarse con su marido al final de la velada. "Entré en la habitación de invitados y me metí en la cama con quien creía era Rande, desmayado con la cara hacia abajo y su ropa puesta. Entonces entró en la cama y le digo: 'hey, amor, ¿por qué no te desvistes?'".
46
Bardem y Penélope van Vin Diesel muestra 'lavadero' disfrazados a concierto de U2 ante aparente sobrepeso
Redacción
Redacción Ciudad de México.- En el cuarto y último concierto de U2 en el Palau Sant Jordi de Barcelona, Javier Bardem y Peneléope Cruz, fueron las estrellas invitadas para ser parte de su show, al que acudieron disfrazados para la ejecución del cadencioso tema Mysterious Ways y el potente Desire. El actor español de 46 años, ganador del Oscar en 2008 por No Country For Old Men, se colgó una boa de color azul y un sonrtero de vaquero en el mimo tono, mientras que su esposa, también laureada en 2009 con una estatuilla de la Academia por Vicky Cristina Barcelona, optó por un look de conejita de Plaboy pero con peluca rubia para captar con su smartphone al cantante Bono en la ejecucoón de Desire, del disco Rattle And Hum (1988)..
Así, en un ambiente de carnaval, promero Bardem subió al escenario para bailar Mysterious Ways, su éxito del álbum Achtung Baby (1991), mientras coqueteaba deliberadamente con Bono, ante una Penélope que protagonizó su escena de celos que no impidió que fotografiara a su marido con toda la banda en escena. Trascendió que no solamente los autollamados mysterious guests (misteriosas invitados) disfrutaron del concierto de U2, sino que la reina Letizia también asistió con unas amigas; en tanto que su esposo, el rey Felipe, disfrutaba de una sesión nocturna de cine. Tras actuar en España, con los únicos cuatro shows en ese país, U2 escenificará su Innocence + Experience Tour en Bélgica, en el Sportpaleis, este martes y miércoles.
Ciudad de México.- Luego de que se difundieron imágnes de Vin Diesel con un aparente sobrepeso, el actor estadunidense de la saga cinematográfica "Fast & Furious" contestó enseñando el "lavadero", como se le conoce coloquialmente a las abdominales tonificadas de gimnasio. Según lo relatado por el actor en Instagram, los periodistas con los que se encontró tras la publicación de las fotografías tenían una pregunta en común: "¿Realmente ha perdido su buen físico?". Y el quiso responderles a todos de una vez. Así
que compartió dos fotografías. Una donde se le ve una silueta bien trabajada y otra, donde se levanta la camiseta para mostrar que sus abdominales siguen definidos como siempre. “Estas fotos me las hice ayer”, señaló en la red social. “Son increíbles las reacciones de los periodistas con los que he estado desde hace dos días en Nueva York. Hoy uno quiso verme el cuerpo. Me pregunto si debería mostrárselos a ustedes también. Avergonzarse del cuerpo es siempre malo. ¿Ustedes qué opinan?”, escribió Vin Diesel.
'Betty, La Fea', al desnudo en portada de 'SoHo'
en la edición colombiana de octubre de la revista, bajo el título: "¡Betty la fea desnuda!".
Redacción Ciudad de México.- A sus 42 años, la actriz Ana María Orozco Arsitizábal, que alcanzó la fama con la telenovela colombiana Yo Soy Betty, La Fea, aseguró que "no tengo pudores con mi cuerpo" y como prueba de ello se mostró desnuda para la portada de SoHo. Las fotos, que ya son tendencia en las redes sociales, fueron divulgadas
47
Piensa Yuridia en la maternidad
Además la editorial difundió en su sitio de internet un video en el que se puede ver a Ana María en el "backstage" del "shooting" posar ante la cámara. "Nunca me lo habían propuesto. Entonces, cuando surgió, me lo pregunté: '¿Por qué no?' Estoy muy conPor Juan Carlos García tenta, estoy feliz con las fotos, es una producción espectacular", señaló la Ciudad de México.- Feliz y actriz en una entrevista con la emisora enamorada de su novio, el argenticolombiana W Radio. no Matías Aranda, se encuentra la "Me tomó fuera de base, por sorpre- cantante Yuridia, quien sí lo visuasa... No soy una persona de pudores, liza como el padre de sus futuros me siento tranquila con mi cuerpo", hijos. agregó la actriz, que vive en Argentina "Yo sí me veo siendo mamá con sus dos hijas. otra vez, no este año, ni el que viene, porque para eso hay que tener tiempo, pero sí me gustaría ser mamá otra vez y con él, agrandar la familia, que se forme aquí sus problemas legales eran culpa de un o en cualquier otro lugar a donde fiador judicial que no le notificó que tenía vayamos", acotó la egresada del una comparecencia en la corte.
Piden a Quaid fianza de 500 mil dls. AP
Estados Unidas.- Un juez de Vermont ordenó que el actor Randy Quaid permanezca detenido con una fianza de 500 mil dólares bajo cargos de que él y su esposa salieron del país hace cinco años tras haber sido acusados de vandalismo en California. Los Quaid fueron arrestados en la frontera canadiense el viernes por la noche mientras intentaban reingresar a Estados Unidos luego de que las autoridades canadienses dijeron que habían sido deportados. La pareja es buscada en Santa Bárbara, California, para enfrentar cargos presentados en 2010 por ocupar ilegalmente una casa de huéspedes de una propiedad que en el pasado había sido suya. Este lunes, el actor de Día de la independencia pidió sin éxito una fianza más baja, argumentando que
reality show La Academia. Madre de Phoenix, a quien tuvo con Édgar, su compañero en el programa que la dio a conocer, la sonorense vislumbra más estabilidad emocional en el futuro, luego los rumores a los que se vinculó cuando se le relacionó con Mario Domm y la criticaban por su peso. "Viví una época de tristeza, a la gente sólo le interesaba eso y no entendía por qué. No sabía por qué tenía que dar entrevistas, hablar de mi vida personal y poco a poco me cayó el veinte. Nada qué ver con cómo me siento ahora.
Visitará Mateo México en diciembre
Quaid también tenía previsto ser acusado el lunes como fugitivo de la justicia, Por Salvador Cisneros pero el proceso se postergó debido a que las cortes de California estaban cerradas Ciudad de México.- El fenóy los abogados no pudieron conseguir los meno pop español Abraham Mateo documentos necesarios. visitará la Ciudad de México en diciembre para promocionar su cuarSu esposa, Evi Quaid, fue acusada to álbum de estudio. previamente y permanece igualmente detenida con una fianza de 500 mil dóEl intérprete de "Old lares. School", primer sencillo de su nuevo material discográfico, aún sin título revelado, también confirmó a Gente! que, tentativamente, en marzo regresará al País como parte de su tour. "Estoy con muchas ganas de volver a México, quiero que sepan que los echo mucho de menos", dijo Mateo en entrevista telefónica desde España. Considerado por muchos como el Justin Bieber ibérico, el cantante andaluz obtuvo fama desde los 9 años, luego de ganar un concurso local y por cantar durante cuatro años en el programa Menuda Noche.
A los 13 años su hit "Señorita" se convirtió en el video más visto de 2013 en España; actualmente éste acumula más de 90 millones de reproducciones en YouTube.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 13 de Octubre del 2015
S olo para fanรกticos