Jueves 14 de Agosto

Page 1

Inaugura calle Víctor Iturbe, el alcalde Ramón Guerrero Pág. 05

Profeco inspecciona gasolineras. En el DF inmovilizaron 302, en Jalisco 222, enVeracruz 180 y en Colima 127 Pág. 11

Da Mando Único fructíferos resultados en Nayarit: RSC

Pág. 06

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 14 de Agosto del 2014

Implicado en crimen Enfiesta a Dipu-tables

Destituyen a ‘dipu-tables’, Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos son removidos por Gustavo Madero

Edición Digital Puerto Vallarta T

Acusa Alcalde a Andrés González Palomera de “Desestabilizar su Gobierno” Pág.02 Anuncia MC de Jalisco, Rompimiento con Ejecutivo Estatal, por “Boicot Pág.03 Político

Rehabilita Gobierno Municipal más de 120 Kilómetros de Vialidades

Pág. 03

Nayarit

Vecinos exigen transparencia por presuntos actos de corrupción

Pág. 05

Jalisco

Incumplimiento en pago de crédito costó a Jalisco 89 MDP Pág. 07 Nacional

Luis Videgaray: en 2019 se verá cambio en Pemex

Pág.10

Las presuntas teiboleras que bailaron con Alberto Pág. 11 Villarreal Negocios

Aerolíneas nacionales, a la cola en el ‘top’ 100 Pág. 18

Edelmiro Sánchez, este oscuro personaje se encuentra en la terraza de la lujosa Villa Balboa central, donde recibe a sus empleados que le llevan los pormenores de la organización de la fiesta y hasta le entregan el paquete de condones para que él los reparta. Y es que él, junto a Walter Frank, habrían organizado la pachanga de los dipu-tables. Frank es amigo del alcalde de Movimiento Ciudadano, Ramón Demetrio Guerrero, y también es contratista del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. A Edelmiro Sánchez le habría tocado rentar la mansión Villa Balboa y a Walter Frank administrar la logística. Pág. 09 y 10

Seguridad

Encuentran a un hombre calcinado en Tlajomulco Pág. 21

Articulistas de hoy: *Yuriria Sierra* Leo Zuckerman* Ciro Gómez Leyva* Carlos Puig* Joaquín López Dóriga* Román Revueltas Retes* Ricardo Monreal Ávila*¨Federico Reyes Heroles*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Jueves 14 de Agosto del 2014

Acusa Alcalde a Andrés González Palomera de “Desestabilizar su Gobierno”

Efemérides 1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña. 1868.- Rusia vende Alaska a EEUU. 1900.- El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. 1912.- Se inaugura el correo aéreo semanal París-Londres. 1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general. 1915.- Inauguración de la estación Retiro de Bs. As. 1916.- Dirigibles alemanes bombardean Londres. 1920.- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. 1923.- Se establece la jornada laboral de ocho horas en España. 1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino. 1928.- Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia. 1943.- Birmania proclama su independencia. 1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia). 1946.- Los griegos se manifiestan en referéndum a favor del regreso del rey Jorge II. 1950.- Balduino presta juramento como rey de Bélgica. La URSS se reintegra al Consejo de Seguridad de la ONU.

Prensa Global Puerto Vallarta.- El presidente municipal Ramón Guerrero acusa a Andrés González Palomera como el funcionario estatal del Gobierno del Jalisco encargado de ejecutar una estrategia para desestabilizar el trabajo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, por lo que rompe cualquier relación institucional con el estado, sumándose así al pronunciamiento del dirigente de Movimiento Ciudadano. A través de un comunicado de Movimiento Ciudadano, se apunta que el alcalde Ramón Guerrero respalda la postura de su partido, un día después que su coordinador estatal, Hugo Luna, asegurara que existe “una estrategia orquestada por funcionarios estatales para desestabilizar a los gobiernos de este instituto político utilizando a las dependencias del Estado y los recursos públicos al margen de la ley”. También se lee que “para el caso de Puerto Vallarta, dicha estrategia es ejecutada por Andrés González Palomera, representante del gobernador, quien cada semana delinea la agenda para desestabilizar el trabajo del gobierno municipal”. Como ejemplos ponen el plantón de ex trabajadores municipales que despidió

Guerrero Martínez hace meses y que se encuentran instalados en el quiosco de la plaza de armas, el retraso en la llegada de los recursos del Fondo de Prevención de Desastres, la manipulación de la asignación del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), “entre otras acciones que afectan el desarrollo de la ciudad”. “Más recientemente la violación a las reglas de operación del programa de “Mochilas con los Útiles”, apoyo que busca ser canalizado a través de la figura del representante del gobernador en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, situación que resulta por demás irregular… Asimismo, se han escatimado recursos estatales ya que la mayoría de ellos se han quedado tan sólo en pronunciamientos”.

1965.- Guerra de Vietnam: el Vietcong aísla la base estadounidense de Da Nang. 1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado. 1971.- Primer paseo por la Luna en un "jeep lunar". 1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el "Acta de Helsinki", que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.

Tormenta Eléctrica

El gobierno municipal suscribe que ha demostrado voluntad política al respaldar las iniciativas del Gobernador Aristóteles Sandoval como la adhesión a la Fuerza Única Regional. “Ramón Guerrero exige mayor responsabilidad y sensibilidad para resolver los asuntos prioritarios para los ciudadanos de Puerto Vallarta y dejar de obstaculizar el crecimiento de la ciudad”, finaliza el comunicado.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C. Lic. Ma del Rosario Mendiola L Olga Karina Abarca Benítez


03

Anuncia MC de Jalisco, Rompimiento con Ejecutivo Estatal, por “Boicot Político” Rehabilita Gobierno Municipal más de 120 Kilómetros de Vialidades

Prensa Global

Por Leticia Arana Puerto Vallarta.- Tras la publicación de un artículo en la revista Proceso, cuyo contenido habla de la fabricación de señalamientos a cargo del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, respaldado por el PRI contra Movimiento Ciudadano, su líder moral Enrique Alfaro y resto de correligionarios, entre estos el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, a los que eventualmente sentarían en “el banquillo de los acusados” por premeditada y presunta contaminación de aguas municipales, el partido anaranjado, rompe toda relación institucional con el Ejecutivo, anuncia su dirigente estatal, Hugo Luna: “…Rompemos con él, porque en lugar de actuar como el gobernador de más de siete millones de jaliscienses, decidió ser dirigente del PRI en Jalisco; rompemos con él, porque en lugar de encabezar un gobierno al servicio de los ciudadanos, decide utilizar los recursos del estado para boicotear y golpear a otros gobiernos constitucionales

de Jalisco…” El líder en Jalisco de los anaranjados, quien se hizo acompañar también del diputado, Clemente Castañeda, quien es el actual presidente de la mesa directiva del Congreso, y otros activos del partido, como los regidores Salvador Caro y Germán Ralis, sentencia que ha quedado clara la intención del mandatario estatal, para desestabilizar a sus gobiernos, aprovechándose de las instituciones y el dinero del erario, por encima de la voluntad de la mayoría. En el semanario Proceso, agrega, está documentada la existencia de una mesa de estrategia denominada “ cuarto de guerra” para golpear políticamente a los adversarios. Trascendió que en este espacio participan secretarios, subsecretarios, diputados del PRI, regidores, asesores vinculados al grupo Universidad. La versión apunta a la adhesión incluso de panistas, perredistas, verde-ecologistas, académicos del ITESO y organizaciones no gubernamentales.

Alerta Preventiva en PV por Ébola No Debe Causar Alarma: Región Sanitaria VIII Por Brenda Montiel Puerto Vallarta.- Con el arribo de turistas Puerto Vallarta como cualquier destino turístico está expuesto a la entrada de enfermedades provenientes otros lugares; es por ello que ante el brote de Ébola en países africanos, las autoridades sanitarias mantienen la alerta preventiva que se extiende por todo el país. La doctora Teresa Pérez Mancilla, coordinadora de Salud Pública de la Región Sanitaria VIII con sede en esta ciudad, informó que “no se ha dado ningún caso ni presencia” de Ébola, pero que deben aplicar todas las medidas y recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

Cabe destacar que todos los aeropuertos del país deben tener avisos preventivos para las personas que planean viajar a Guinea, Nigeria, Liberia y Sierra Leona, países africanos donde se tienen brotes de este virus. Se debe conocer la sintomatología, la cual se caracteriza por presencia de fiebre, debilidad intensa, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta; seguido de vómito, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática; en algunos casos, hemorragias internas y externas, en ocasiones puede provocar la muerte. La Región Sanitaria VIII pone a disposición los siguientes números para aclarar cualquier duda o en caso de tener síntomas: Departamento de Epidemiología 22-211-04 extensión 116 y Sanidad Internacional 221-38-07.

Puerto Vallarta.- En sólo 18 meses, el gobierno municipal de Puerto Vallarta ha rehabilitado poco más de 120 kilómetros de vialidades en las diferentes colonias de la ciudad para que las familias puedan circular de forma segura, confirmó el alcalde Ramón Guerrero Martínez quien aseguró que el objetivo es llegar a los 240 kilómetros de vías transitables atendiendo no solamente las principales avenidas sino también aquellas calles que por mucho tiempo permanecieron en el olvido.

“Este equipo y en especial su servidor, estamos interesados en cambiar la historia de nuestro municipio, haciendo las obras que requieren, que ustedes necesitan”, señaló, por ello se gestionan ante los diferentes niveles de gobierno, la mejora de 2 mil calles más en todo el municipio “con proyecto ejecutivo de todas las delegaciones, de todas las colonias”, para transformar la vida de las familias vallartenses que durante varios años esperaron que fueran atendidas sus so-

licitudes y por las que hoy se trabaja de manera decidida. Un ejemplo de las obras que se han realizado a la fecha, es la rehabilitación de las carreteras a Mismaloya y Las Palmas, así como la avenida Politécnico, y las calles Independencia y 20 de Noviembre en la delegación de El Pitillal. Asimismo, se trabaja actualmente en la mejora del libramiento carretero, se reconstruye la calle Ecuador, la avenida Los Poetas y se pavimenta en concreto hidráulico la avenida México. Se habilitan también los accesos a las comunidades de Mismaloya y El Nogalito y se mantienen labores en varias vialidades de la delegación de Ixtapa. De igual forma, Guerrero Martínez anunció que en los próximos días se iniciarán las obras de reencarpetamiento en asfalto de la carretera Ixtapa – Mojoneras, lo que confirma que el compromiso que su administración tiene con los vallartenses se está cumpliendo de manera responsable.


04 Encabeza Ramón Guerrero inauguración Invita Seapal a revisar instalaciones de trabajos en la calle Víctor Iturbe en el hogar

Prensa

Prensa Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, inauguró este miércoles la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la vialidad Víctor Iturbe, que tuvo una inversión de ocho millones de pesos, en compañía del director de Infraestructura Carretera del estado de Jalisco, Armando Sención Guzmán. “La Víctor Iturbe es una obra muy importante, la calle tendrá una periodo de vida útil de 30 años, esta va a poder conectar a las colonias que estaban aisladas como Volcanes, uno, dos y tres; Joyas del Pedregal y 12 de octubre. Ayudará a poder conectar varias zonas que antes no tenían acceso, antes esta vialidad era intransitable, hoy es transitable, hoy la gente puede transitar de manera segura y además esta iluminada”, aseveró el primer edil. Señaló que a la obra le hacen falta aún 100 metros que estarán por terminar

los próximos días, de un total de aproximadamente 700 metros que contempla el presupuesto otorgado por el gobierno del estado, donde además se realizaron banquetas de 1.90 metros de ambos lados. Los recursos para esta obra provienen del Congreso del Estado, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Ramón Guerrero Martínez, “hoy Puerto Vallarta requiere aliados, yo por eso celebro que esta obra que tenía a esta zona muy olvidada se haya realizado, hoy puedo decir que hemos rehabilitado en conjunto más de 100 kilómetros de calles en diferentes esquemas en concreto, como es este caso, en asfalto, en empedrado ahogado en cemento, en suelo cemente; que es lo que buscamos, que Puerto Vallara tenga las mejores vialidades, decir 100 o más de 120 kilómetros no ha sido fácil y estamos en ese sentido buscando siempre el beneficio del municipio y en eso es en lo que estamos concentrados” puntualizó el munícipe vallartense.

Puerto Vallarta.- El sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta, invita y recomienda a los usuarios a revisar las instalaciones de sus hogares y empresas, con el objetivo de detectar y evitar la existencia de fugas de agua potable internas, que generen un importante incremento en su factura y el desperdicio del vital líquido. Al respecto, el gerente Operativo del organismo, Manuel Acosta Padilla, informó que en primera instancia, el usuario debe cerrar todas las llaves dentro de su hogar y el flujo de agua a los tinacos o cisternas si es que los hay, posteriormente deberá revisar el medidor, si este presenta movimiento, existe una fuga de agua potable. Señaló que de manera inmediata, el usuario, debe revisar el depósito sanitario y el retrete, que son los sitios más comunes en el hogar donde se presentan incidencias de fugas, en especial en la llamada “rana” o “pera” que cuando deja de funcionar denota movimiento constante hacia la acumulación de agua que se forma en el fondo del retrete; así como, en el tubo que regula las excedencias de agua dentro del depósito, el cual evita que el agua alcance su máximo nivel y se de-

rrame o escurra dentro del mismo conducto y se vaya directamente por el drenaje. Resaltó que si revisados estos puntos no se observa la pérdida de agua y el medidor sigue presentando movimiento, puede tratarse de una fuga no visible, por lo que se recomienda revisar los planos de la casa y detectar la ubicación de las tuberías instaladas en el subsuelo o en las paredes, para poder realizar una inspección dende puedan observarse abultamientos o humedad relacionada con la pérdida de agua. Acosta Padilla añadió a estas recomendaciones, puntos básicos precautorios como el verificar que las llaves, tinacos o cisternas estén bien cerrados y no tengan goteos, subrayó que en el caso de estas últimas, de presentarse una fuga, los escurrimientos pueden irse por el subsuelo y no aflorar a la superficie “Para quienes tienen cisternas, hay una alta probabilidad de que estas se fisuren y se desperdicie el agua, sobre todo en las antiguas hechas con cemento, la humedad que se genera en las paredes de las mismas, atrae de manera natural la raíz de las plantas y árboles, hasta que logran penetrar y fracturar el deposito”, subrayó.


Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 14 de Agosto del 2014

Vecinos exigen transparencia por presuntos actos de corrupción

Roberto Sandoval: Da Mando Único fructíferos resultados en Nayarit al registrar 14 homicidios en junio, resaltó el jefe del ejecutivo, hecho que señaló también representa un 56% menos en comparación con la media nacional, según este organismo sin fines de lucro.

NNC Tepic.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda resaltó el buen posicionamiento que tiene Nayarit a nivel nacional en materia de seguridad, acciones que dijo, se deben a la conformación del mando único en la entidad, donde hoy se registran las tasas de incidencias delictivas más bajas del país, algunas de ellas por debajo de la Media Nacional, como por ejemplo Homicidios, Secuestro, Extorsión, Robos a Vehículos y Negocios. Señaló además que el Semáforo Delictivo de México posiciona nuestro estado como una entidad donde el Mando Único funciona como reloj, al registrar las tasas de incidencias delictivas más bajas del País, algunas de ellas por debajo de la Media Nacional, como por ejemplo Homicidios, Secuestro, Extorsión, Robos a Vehículos y Negocios. Las estadísticas en Homicidios aseveró, se redujeron un 29% en relación al año 2013,

Destacó que en materia de Secuestros, Nayarit se encuentra en luz verde al no registrar ningún nuevo secuestro, al igual que en junio del año 2013, lo que pudiera deberse a la correcta estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la Gente. Asimismo, Nayarit se mantiene en luz verde en el delito de Extorsión al registrar sólo un caso en el mes de mayo en lo que va del presente año, perfilando así una tendencia similar a la registrada en el año 2013. Sandoval Castañeda resaltó que las cifras en Robo a Vehículo también son halagadoras, ya que en junio del presente año sólo se registraron 19 casos, lo que representa un 45% menos comparado con el año 2013 a la misma fecha, y un 65% menos comparado con la media nacional. Por último, la incidencia de Robo a Negocios encendió la luz verde en el Semáforo Delictivo, al registrar sólo 10 casos en el presente mes de junio. De acuerdo a analistas en materia de seguridad, estas cifras positivas se deben a que el Mando Único Policial funciona en Nayarit a la perfección. De igual forma el Gobernador de la Gente invitó a los nayaritas a corroborar las estadísticas de incidencias delictivas en la página www.semaforo.com.mx y en la página de Facebook ‘Semáforo Delictivo’, donde se mantiene a Nayarit mantiene en Luz Verde en delitos graves y comunes a diferencia de otras entidades en foco rojo.

Se forma la tormenta tropical Karina en el Pacífico EFE Ciudad de México.- La Depresión Tropical 11-E se intensifica y evoluciona a la tormenta tropical Karina en el Pacífico, la cual se encuentra a 645 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur Karina se localiza a 645 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, señaló el organismo en un boletín. El sistema se desplaza hacia el oeste a 24 kilómetros por hora y registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros, añadió. Aunque la tormenta se aleja de las costas naciones, el Meteorológico ha establecido una zona de vigilancia por lluvias fuertes a intensas en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El organismo advirtió sobre viento fuerte y oleaje elevado, y llamó a la población de los cinco estados y a la navegación marítima a "mantener pre-

cauciones y atender recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil". De acuerdo con el pronóstico de los expertos, la tormenta tropical tiende "a alejarse paulatinamente del territorio nacional" y se espera que el viernes se convierta en un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de cinco niveles.

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Vecinos de Jarretaderas, exigen a la autoridad federal transparencia en la información respecto al estado de los permisos, volumen y gastos, por la extracción de material en el río Ameca del lado de Nayarit. Enrique Téllez e Indalecio Sáinz Rodríguez, ciudadanos en Badeba, cuestionaron a José Elías Chedid Abraham, director general del organismo Cuenca Lerma Santiago, quien en rueda de prensa con medios en Puerto Vallarta, daba buena rendición de cuentas respecto a la situación de cribadoras y la extracción de material en el Ameca, principalmente de la empresa Vidanta. Téllez cuestiona a Abraham la problemática que les ha originado con inundaciones, la construcción de una serie de espigones y de la actividad de la extracción de material del río Ameca, por parte de la empresa Vidanta en Bahía de Banderas, Nayarit, tenga más beneficios que perjuicios a la ciudadanía. Ante el propio José Elías Chedid Abraham, director general del organismo Cuenca Lerma Santiago, un grupo de vecinos, insistió que es increíble todo esté bien en Río Ameca del lado de Nayarit, por parte de la extracción de material de las cribadoras. Yo quisiera saber si es beneficio haber construido los espigones donde estaba la zona del manglar, y acabado con ese territorio.

Si como dice la CNA todos esos territorios son sujetos de inundación, es una explicación fuera de lugar. Sabemos que existe un riesgo latente en el poblado de Jarretaderas, será en su beneficio que el grupo Vidanta con la extracción de material forme un cerco a esa comunidad. Que con todo ese material esté haciendo una pileta, que independiente si la naturaleza hace una lluvia copiosa y provoque una precipitación con el movimiento de esos materiales es que no tenga una salida y que por ello, se ponga en riesgo la vida de los habitantes. La apreciación que tenemos en Jarretaderas es que hay un serio riesgo, pero como aquí se ha dicho, todo esto ha sido benéfico. Por otra parte, Indalecio Sainz Rodríguez, ciudadano en Bahía de Banderas, dijo estando presente en esta rueda de prensa, con el director de la Cuenca Lerma Santiago, que ahora las concesiones o permisos otorgados por la autoridad federal son únicamente para beneficios.Cuando la realidad es otra y cuestionó, “es un problema que se originó ahí de bordos que están cercando a la población de las Jarretaderas, cada lluvia inunda hasta 7 calles”. Asimismo dijo, que en 1998 el pueblo se inundó, eso es lo que están creando con estas extracciones de material en el río Ameca del lado de Nayarit, de parte de las empresas cribadoras entre estas Vidanta.


Ruta del café Off Road 2014 TepicGuayabitos atrae turismo regional

06

"Bájese, señorita, su unidad tiene reporte de robo"

NNC

NNC

extremo.

Ciudad de México.- Con el propósito de promover el turismo en la región, el próximo sábado 16 de agosto se llevará a cabo — por séptimo año consecutivo— la Ruta del café Off Road 2014, con la participación de turistas locales, jaliscienses y sinaloenses, principalmente, quienes viajarán en diversos vehículos desde Tepic hasta Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela. En rueda de prensa, David García, integrante del comité organizador, dio a conocer que la Ruta del café Off Road 2014 es un paseo familiar por más de 300 kilómetros de terreno agreste en selva, bosque y costa, del que pueden tomar parte niños, adolescentes y adultos, lo mismo en bicicletas, motocicletas u otros vehículos todo terreno, y que busca, además, reunir a los amantes del deporte

“Si bien no se trata de una competencia, es una ruta turística que se pretende hacer cada año con más participantes, para que haya derrama económica en todas las poblaciones, sobre todo en Rincón de Guayabitos”, explicó. Manifestó que se trata de aprovechar la benevolencia del clima y los diversos factores que posibilitan la práctica de los deportes extremos en la zona, para atraer turismo nacional, sobre todo, además de propiciar la convivencia de quienes residen en el estado y tienen gusto por esta práctica deportiva.Finalmente, David García agradeció el apoyo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, y de diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Turismo, para la realización del evento.

Deben políticos opositores reconocer a Roberto como jefe político: Toño Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.En opinión del presidente del grupo empresarial Álica, Antonio Echevarría Domínguez, el próximo alcalde del municipio de Tepic es un político preparado, honesto y responsable.

Sin embargo, Antonio Echevarría Domínguez comentó que no será fácil ser presidente municipal de Tepic, pues dijo que en esta vida lo único fácil; “es no hacer nada”. El empresario nayarita sentenció, que si el próximo presidente municipal de Tepic hace un buen trabajo como

alcalde, podrá llegar a ser gobernador del estado: “sí Polo lo hace será el próximo gobernador, si no lo hace se acabó su carrera política”. Finalmente el presidente del grupo empresarial Álica de Nayarit comentó que para que el estado logre más desarrollo económico, Roberto Sandoval Castañeda como gobernador tendrá que hacer buenos acuerdos con todos los presidentes municipales de Nayarit: “entonces para que este estado tenga más desarrollo, más beneficios, debe de ponerse de acuerdo el gobernador con todos los presidentes municipales y reconocer que Roberto Sandoval es el jefe político del estado”.

Culiacán.- El 30 de julio salió un barco, uno muy grande que sirve para visitar muchos lugares del mundo. Los turistas han tomado muchas fotos. En ese barco está Rosita pero no han regresado, se quedaron sin combustible y nadie ha podido rescatarlos. Ya tienen dos semanas en el mar y no hay más noticias de ellos, pero ya regresarán, ya contarán sus aventuras, Rosita volverá a casa y estará con su familia que la espera. Esta es la historia que desde hace una semana una terapeuta cuenta a Íker e Ian. Ellos son los hijos de Rosa Esthela Anzures Jacobo, o Rosita, como le dicen en su familia, quien está desaparecida desde el 30 de julio sin que hoy, después de dos semanas, se tenga rastro de ella. 'Bájese, señorita' Una llamada entró al celular de Luis, justo después de haber colgado con Rosita, quien le dijo que ya estaba próxima a llegar a la reunión de trabajo. Eran las 11:00 horas del 30 de julio. Luis es compañero de trabajo de Rosita en la empresa Aratza, quien fue la última persona en hablar con ella. Contestó nuevamente el teléfono, otra vez la llamada provenía del celular de Rosita, pero en lugar de escuchar su voz, del otro lado del auricular oyó cómo le daban indicaciones a la contadora.

"Bájese, señorita", volvió a escuchar, y entonces, la llamada se cortó. Luis salió a buscarla, fue a donde pudo haber sido el último lugar en donde estuvo Rosita, pero no la encontró. Ella le dijo que estaba cerca del Hotel Diamante, que estaba en el bulevar Maquío Clouthier en el cruce con la carretera Benito Juárez, conocida también como La Costerita. Minutos más tarde contactó a Héctor, su esposo, y él, a su vez a Francisco Anzures, padre de Rosita. De inmediato fueron al Ministerio Público, interpusieron denuncia y comenzaron su búsqueda, dieron aviso a familiares y amigos, circularon una fotografía en redes sociales que se propagó en pocas horas. La acusación fue directa sobre una participación de policías en la desaparición. "La versión en que llegan y le dicen que su carro es robado y que la van a detener ya es clásico de un policía normal, es lo único que sospechamos, pueden ser policías", asegura Francisco Anzures.La Policía Ministerial daba informes a las 21:00 horas: se encontró un carro tipo Aveo, modelo 2010, en el fraccionamiento Estancia 8, a un lado del canal. Héctor y su suegro fueron a corroborar. Era el mismo automóvil que ella conducía, pero el carro estaba vacío, sólo estaban las llaves en el asiento del copiloto.

"Bájese, señorita, su unidad tiene reporte de robo", escuchó Luis a un hombre que le daba órdenes a Rosita.

"Fuimos para allá, ya estaban las patrullas pero no estaba ella, el carro estaba vacío, según no encontraron nada, huellas, marcas... nada", indica Héctor.

"¿Cómo va a tener reporte de robo, si es carro de la empresa donde trabajo?", se oyó que ella respondió.

El que se haya encontrado el carro sólo les dejó más sospechas, entre ellas, cuál fue la trayectoria del auto.


Incumplimiento en pago de crédito costó a Jalisco 89 MDP

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 14 de Agosto del 2014

Jalisco sale de crisis crediticia en 17 meses

" Los pagos adelantados de deuda permitieron un ahorro cercano a los 1,800 millones de pesos, informó el titular de Sepaf, Ricardo Villanueva". Por Yenzi Velázquez

Guadalajara.- Debido al buen manejo de las finanzas que realizó durante 17 meses al gobierno del estado, las empresas calificadoras Moody’s, Fitch Ratings y HR Ratings mejoraron la calificación crediticia de gobierno del estado a “alta calidad crediticia”, esto tras tener en diciembre de 2012 una calificación de “incumplimiento” por la falta de pago del crédito quirografario de 1,400 millones de pesos solicitado para gastos de los Juegos Panamericanos. El secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lomelí, informó que el estado logró ahorrar 1,742 millones de pesos en intereses debido a la realización de pagos anticipados de sus pasivos.

veedores, no ha incrementado su saldo de cuentas por pagar. Ramos comentó que para lograr una calificación A+ se debe asegurar que las políticas que ha ajustado el estado realmente tengan un impacto positivo en las finanzas públicas. Moody’s destacó que las fortalezas crediticias incluyen: economía fuerte y diversificada, niveles de deuda moderados, ausencia de pasivos por pensiones no fondeados. En tanto, Fitch Ratings precisó que la alta calidad crediticia se fundamenta en los resultados que tuvo el estado para contener los efectos del incumplimiento en el pago del crédito quirografario, y una política conservadora de endeudamiento, así como austeridad.

" La deuda fue durante la administración de Emilio González Márquez para los JP de 2011"El Informador Guadalajara.alisco pagó 89 millones de pesos (MDP) por el incumplimiento de pago del crédito quirografario de mil 400 millones que el Gobierno estatal, durante la administración de Emilio González Márquez, solicitó para los Juegos Panamericanos de 2011.

Jorge Ramos, de HR Ratings, destacó que la buena calificación fue otorgada por varios factores, entre estos el incremento en ingresos, incrementos en el Fondo General de Participaciones, así como un aumento en la recaudación propia. Destacó que Jalisco pasó de venir de una situación deficitaria a una situación de superávit. Uno más, dijo, obedece a la eliminación de los créditos de corto plazo. Además, se redujo su saldo de pro-

El secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva, explicó que el incumplimiento en el empréstito disparó los intereses y comisiones de 23 créditos, por los que el Gobierno del Estado iba a desembolsar ocho mil 703 MDP y, tras degradar su calificación crediticia a “D”, la cantidad se disparó a 10 mil 539 millones. El funcionario estatal indicó que lograron mitigar el daño a ocho mil 792 MDP — sin revertir el impacto de 89 millones— y elevar la calificación crediticia a “A-“, como resultado de un ahorro de 729 millones de pesos en el presupuesto de egresos 2014, una mayor recaudación de impuestos y una renegocia-

Por su parte, Humberto Panti, director regional de Fitch América Latina, destacó que debido a la mejora en la calificación crediticia, el gobierno de Jalisco podría contratar deuda de rango medio y aun así mantener finanzas sanas. Precisó que actualmente la deuda del estado por alrededor de 16 mil millones de pesos, representa el .49 por ciento de los ingresos disponibles, “ese indicador lo consideramos como un bajo nivel de endeudamiento”. Dijo que éste es en un nivel de deuda donde pudiera cambiarse si así lo decide el gobierno del estado, al contratar algún crédito a un nivel de ran-

go medio, pues aclaró que ellos no realizan recomendaciones de este tipo. Además de la deuda de 16 mil millones de pesos, el gobierno del estado enfrenta pasivos por siete mil millones de pesos con proveedores. Comentó que para que Jalisco mejore su calificación requiere robustecer el ahorro interno y que el actual nivel de finanzas sanas se mantenga y se fortalezca. Por su parte, Villanueva Lomelí informó que el gobierno del estado mantendrá el proceso de austeridad y reiteró que la intención es que los cerca de 1,800 millones de pesos que deberá aportar el estado para las obras de la Línea 3 del tren ligero saldrán de ahorros.

ción con sus acreedores. El funcionario afirmó que el crecimiento de la recaudación de impuestos fue fundamental para limpiar las finanzas de la Entidad. En 2013 el aumento fue de 12% y se prevé que sea de 14.25% en el presente año. Al corte de junio de 2014, el Estado había recaudado mil 591 millones de pesos, 10% más de lo registrado en el mismo mes del año pasado, que fueron mil 446 MDP. El secretario resaltó que al hacer más eficiente la recaudación de impuestos crecieron también las participaciones federales que recibe el Estado en 10 por ciento. En junio de 2013 ingresaron a las arcas estatales 14 mil 77 MDP por este concepto y la cifra, hasta junio de este año, ya era de 15 mil 440 millones. Ricardo Villanueva precisó que logró colocar 14 de los 23 créditos en calificación “AA”, que representa “muy alta calidad crediticia”. Otros tres financiamientos fueron prepagados y están en proceso de recibir calificación, mientras que seis cupones cero de Banobras serán renegociados para bajar su tasa de interés.


Relanzan sitio para ubicar gasolineras fraudulentas

Consumidor (Profeco) anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de consulta de gasolineras que cometan irregularidades. La nueva plataforma “Quién es quién en los combustibles”, disponible en la página web http://200.53.148.113/qqg/, sustituyó al “Quién es quién en las gasolineras”, que, de acuerdo con los directivos de Profeco, carecía de bases legales.

08

Empleados del Congreso esperan pago de prestaciones

En el portal pueden conocerse las gasolineras sancionadas por Estado, municipio, razón social y dirección; además, exponen la razón por la que se inmovilizó o clausuró el negocio.

" El portal de la Profeco busca que los ciudadanos conozcan los establecimientos sancionados por irregularidades". El Informador Guadalajara.-

La Procuraduría Federal del

La medida es un acierto, calificó el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, Juan Pablo González Córdova, porque “es una exigencia de la sociedad y un reclamo para que haya transparencia y rendición de cuentas”. Destacó el compromiso de la Profeco de vigilar la norma y que se garantice el litro por litro en las 818 estaciones de servicio de Jalisco.

Viaducto 1 costará $3 mil millones para la Línea 3

niveles de gobierno pusieron en marcha las obras de este primer tramo, las cuales iniciaron a la altura del Mercado del Mar donde se construirá una de las siete estaciones elevadas, que precisamente llevará este nombre. Se informó que además de los trabajos de este punto, las obras se llevarían a cabo de manera simultánea a la altura de Periférico y de la zona de Plaza Patria.

" Ya se tienen comprometidos alrededor de 10,070 mdp de los 17,600 mdp del costo total, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes". Por Yenzi Velásquez Guadalajara.- El Viaducto 1 de la Línea 3 del Tren Ligero que irá de Periférico Zapopan hasta La Glorieta de la Normal, y de la cual la semana pasada se pusieron en marcha las obras, tendrá un costo de 3,069 millones 902, 025 pesos, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Las obras consisten en la construcción de siete estaciones elevadas y adecuaciones urbanísticas, entre las que se contempla la construcción de un túnel a la altura de los Arcos Zapopan, en el cruce de las avenidas de Ávila Camacho y Américas. Los trabajos correrán a cargo de la asociación de Mota Engil México, Grupo Promotor Desarrollo e Infraestructura, Sacyr Construcción México S.A de C.V, Trena SA de CV. De acuerdo al convenio que se firmó con estas compañías, el periodo de ejecución establecido es de 856 días naturales. La semana pasada, las autoridades de los tres

Estos más de 3 mil millones de pesos que costará el Viaducto 1, se sumarán a los 4, 656 millones de pesos que costará la construcción del túnel que irá de la Glorieta de la Normal a Plaza de la Bandera. Las autoridades aún no han informado en qué fecha arrancarán los trabajos de este tramo, sin embargo de acuerdo a la programación inicial, éstas debieron arrancar en el mes de julio. Para llevar a cabo estos trabajos, repetirán algunas empresas a las que les adjudicaron la construcción del primer tramo: Sacyr Construcción de México SA de CV, quien presentó una propuesta conjunta con Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura, Mota-Engil México y Constructora RAL de Occidente SA de CV, las cuales firmaron un contrato por 4,014 millones de pesos. En el caso del Viaducto 2 que irá de Plaza de la Bandera a la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque, la cual contará con seis estaciones elevadas, las obras correrán a cargo de la empresa Constructora de Proyectos Viales de México, con un costo de 2, 022 millones de pesos. De tal manera que de los 17, 600 millones de pesos que costará esta obra, ya se han comprometido 10, 070 millones de pesos, lo que resta es para la adjudicación de las obras de suministro, instalación y puesta en marcha del material rodante.

" Diputados de Jalisco no han acatado recomendación del SAT de dejar de pagarlas en efectivo". El Informador

conocer las empresas que se interesaron en la licitación que lanzaron los diputados para la compra de los monederos, pero la sesión no se llevó a cabo por falta de quórum.

Guadalajara.- Los diputados de la actual Legislatura no han acatado la recomendación que emitió hace dos meses, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que el Poder Legislativo deje de pagar en efectivo las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores del Congreso.

El legislador del PRI, Hugo Gaeta dio a conocer que desde que la Secretaría de Hacienda remitió su recomendación, los empleados no se les han depositado los montos relacionados con sus prestaciones, por lo que esperan contar con los monederos para entregar los recursos que les adeudan

El Comité de Adquisiciones lanzó un concurso para que las empresas interesadas oferten propuestas y que el Congreso determine a la firma a la que le asignarán la compra.

"Tenemos varias quincenas que no llega ese apoyo a los trabajadores, el día de hoy se pretendía sesionar para que en la quince segunda de este mes ya pudieran los trabajadores contar con ese apoyo, pero no fue posible", explicó el presidente del Comité.

El presidente de ese órgano legislativo, Hugo Gaeta Esparza recordó que el pasado 25 de junio la Comisión de Administración llamó al Comité de Adquisiciones a iniciar con los trámites para la compra de 863 monederos electrónico. Este martes, el presidente del Comité de Adquisiciones convocó a sesión para dar a

Gaeta reconoció que la falta de los monederos electrónicos podría afectar los sueldos de los funcionarios del Legislativo. El legislador confió que en la segunda quincena de este mes los trabajadores ya puedan contar con ese apoyo.


Periódico el Faro

Nacional

Destituyen a 'dipu-tables'

Jueves 14 de Agosto del 2014

¿Quién se perfila para suplir al diputado que bailó con teibolera?

Indigo Ciudad de México.- Gustavo Madero Muñoz, líder nacional del PAN, removió de su cargo al coordinador y vicecoordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos, respectivamente. Esta remoción se da tras la publicación en Reporte Indigo del video en donde conviven con bailarinas de un table dance en Puerto Vallarta, durante los días de la Asamblea Plenaria celebrada en enero.

" La nueva coordinación del PAN en la Cámara de Diputados, a raíz de la remoción de Luis Alberto Villarreal por el videoescándalo con bailarinas, puede recaer en tres personajes clave". Por Ivonne Melgar Ciudad de México.- Los diputados José Isabel Trejo Reyes, José González Morfín y Ricardo Anaya Cortés son considerados para ocupar la coordinación de la bancada del PAN en San Lázaro ante la remoción de Luis Alberto Villarreal García del cargo, por el escándalo de la conocida como "la fiesta de los diputables". Aunque ya lo hizo a través de un comunicado difundido la mañana de este miércoles, se prevé que hacia el mediodía el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, ofrezca su posición sobre la fiesta de los panistas en Puerto Vallarta, confirme su decisión de remover a Villarreal y posiblemente anuncie al sustituto. Madero Muñoz se reunió ayer al mediodía, en privado, con el todavía jefe del grupo blanquiazul, con quien según fuentes de la sede de Acción Nacional acordó en ese momento su relevo. El cambio en la conducción de los diputados panistas para el último tramo de la LXII Legislatura contaría con el respaldo de la Comisión Permanente del PAN, misma que la noche del lunes pasado otorgó vía libre al dirigente para que tomara las acciones de amonestación correspondientes a lo que fue considerado como un daño a la imagen institucional y de la militancia. A raíz de la difusión del video en el que se observa al coordinador Villarreal García departir con algunos integrantes de la bancada y bailarinas con-

tratadas, en el marco de los trabajos plenarios en Puerto Vallarta, en enero anterior, la dirigencia advirtió que tomaría cartas en el asunto. Las sanciones y llamados de atención incluyen a uno de los legisladores más cercanos a Madero, el diputado Jorge Villalobos, vicecoordinador del grupo en San Lázaro, y quien por ser parte de la controvertida fiesta no podrá sustituir a Villarreal García en el cargo. De hecho, también fue ya removido de la vicecoordinación parlamentaria. De acuerdo con las consultas hechas por el dirigente nacional con los integrantes de la Comisión Permanente, el CEN del PAN y la propia fracción parlamentaria, en orden de posibilidades se perfila en primer lugar para el cargo el diputado Trejo Reyes, uno de los hombres de su mayor confianza, quien está al frente de la Comisión de Hacienda y quien fuera su compañero en el Senado. Sin embargo, el político zacatecano se encuentra alejado de sus compañeros de bancada, a quienes tendrá que acercarse si la decisión se inclina a su favor. En segundo lugar figura González Morfin, presidente en turno de la Mesa Directiva de la Cámara y cuyo plazo en ese encargo termina este mes. Compañero de Madero en el sexenio anterior

en la Cámara de Senadores, en algún momento formaron parte del mismo grupo político, el del entonces presidente Felipe Calderón. Pero se distanciaron cuando el dirigente partidista rompió con el exmandatario federal. Si bien el legislador michoacano no pertenece al primer círculo del dirigente blanquiazul, se evaluaba que su perfil conciliador podría resultar clave en la actual coyuntura de crisis de la bancada, ya que el cambio de Villarreal iría acompañado de otros movimientos en torno a los diputados que participaron en la fiesta.

En un comunicado Madero indicó que se encuentra deliberando sobre quién asumirá esos cargos y agradeció la labor de Villarreal y Villalobos “por su actitud orientada a preservar el legítimo interés del grupo al que ha servido diligentemente”, esto en alusión a la renuncia que presentó Villarreal antes de que el dirigente tomara la decisión de removerlos. Por último, pidió al Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, enfocarse en ordenar los importantes temas del próximo periodo legislativo. Aquí el comunicado.

Comunicado de Gustavo Madero Muñoz Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN He tomado la decisión de renovar la Coordinación y Vicecoordinación del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de los Diputados. Me he comunicado con el Diputado Luis Alberto Villarreal, a quien le agradecí su gestión al frente del Grupo Parlamentario del PAN. Reconozco su labor y su actitud orientada a preservar el legítimo interés del grupo al que ha servido diligentemente. Su trabajo y el del Diputado Jorge Villalobos han sido un factor fundamental en todo el proceso legislativo que ha logrado la realización del más importante paquete de reformas transformadoras en muchos años. En uso de mis facultades, he iniciado ya las consultas conducentes al nombramiento del nuevo coordinador, pues la agenda legislativa requiere que el Grupo Parlamentario del PAN se enfoque al desahogo ordenado de los importantes temas que deberán desahogarse en el próximo periodo legislativo.


Implicado en crimen en Fiesta a Dipu-tables

Por Hugo Gutiérrez

por parte del legislador neolonés.

Ciudad de México.- Son evidentes el derroche de recursos, la embriaguez y las bailarinas de table dance, pero los videos de la pachanga panista en Puerto Vallarta ahora también muestran un ingrediente muy sombrío.

Entonces se une a la conversación el vicecoordinador de la fracción panista en San Lázaro, Jorge Iván Villalobos, quien también se encuentra acompañado por una chica.

Un personaje con presuntas implicaciones criminales y que fue parte fundamental del comité organizador de la pachanga. Mientras los legisladores bailaban, bebían y deslizaban sus manos sobre las chicas que pagaron para la ocasión, en el centro de la terraza de la lujosa mansión aparece sentado Edelmiro Sánchez Hernández. Un hombre detenido en Nuevo León en 2004, por llevar 87 kilos de marihuana en su camioneta, e implicado en el crimen del diputado local de Nuevo León, Hernán Belden, cometido el 7 de septiembre de 2012. Del cargo de narcotráfico, Sánchez Hernández salió libre porque sospechosamente su chofer cargó con toda la culpa del cargamento. Pero en la averiguación ministerial por el asesinato del diputado albiazul Hernán Belden, todavía aparece Edelmiro como el último hombre que citó y habló con el legislador, antes de ser levantado y asesinado en la Huasteca, hace dos años. En los videos de la pachanga panista, en Poder de Reporte Indigo, Edelmiro aparece sonriente, platicando con los diputados Martín López, de Nuevo León, y Jorge Iván Villalobos, legislador por Sinaloa y vicecoordinador de la fracción panista. Incluso, Edelmiro sonríe y se burla de cómo el legislador, López, desliza su mano sobre los glúteos de una de las bailarinas. Primero, este oscuro personaje recibe de sus empleados un paquete de condones que muestra a López. Luego, cuando pasa una chica, el diputado de Nuevo León toca con su mano los glúteos de la bailarina, a lo que Edelmiro responde con una sonrisa e imita el movimiento de la mano de López, simulando un exceso de delicadeza

El diputado Villalobos se ríe de la broma de Edelmiro y levanta su mano para pedirle a éste un condón, el cual le es entregado. Luego, Edelmiro vuelve a bromear sobre el condón: “como los que entrega Márgara allá”, en posible referencia a la alcaldesa regia. La posición de este oscuro personaje en la terraza de la lujosa Villa Balboa es central, donde recibe a sus empleados que le llevan los pormenores de la organización de la fiesta y hasta le entregan el paquete de condones para que él los reparta. Y es que él, junto a Walter Frank, habrían organizado la pachanga de los dipu-tables. Frank es amigo del alcalde de Movimiento Ciudadano, Ramón Demetrio Guerrero, y también es contratista del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. A Edelmiro Sánchez le habría tocado rentar la mansión Villa Balboa y a Walter Frank administrar la logística. Edelmiro aparece ahora como eje central de esta historia de los dipu-tables, de la cual Reporte Indigo publicó ayer la primera entrega. Videos en poder de esta publicación muestran a diputados federales del PAN, que asistieron a su reunión plenaria entre el 23 y el 27 de enero a la costa jalisciense, bebiendo, danzando y deslizando sus manos sobre los cuerpos de las bailarinas de table dance que pagaron para la fiesta. Una pachanga celebrada en Villa Balboa, una lujosa residencia que se renta por 3 mil dólares diarios, más impuestos, ubicada en un acantilado en Puerto Vallarta, justo en la carretera a Barra de Navidad. Durante la fiesta puede verse al coordinador de la fracción panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, abrazando y bailando con una de las bailarinas, que según los gritos podría tener el nombre artístico de “Montana”. Al mismo tiempo, el vicecoordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Iván Villalobos Seáñez, abraza apasionadamente a otra chica.

10

Luis Videgaray: en 2019 se verá cambio en Pemex

" La empresa productiva dejará de aportar hasta 90 mil millones de pesos anuales al erario; advierte que resolver los pasivos está condicionado". Por Nayeli González Ciudad de México.Será en 2019 cuando Petróleos Mexicanos comience a registrar los beneficios del cambio fiscal aprobado por el Congreso en materia de Reforma Energética. Luis Videgaray, secretario de Hacienda, aseguró que luego de una transición de cinco años la recién transformada en empresa productiva del Estado dejará de aportar hasta 90 mil millones de pesos anuales al erario. Durante su intervención en la ceremonia por la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética, dijo que los recursos podrán ser utilizados para reinvertir en Pemex o para otro tipo de acciones sociales. De tal forma que la empresa dejará de pagar nueve derechos para asumir la responsabilidad de tres, además del Impuesto Sobre la Renta, además de que su carga fiscal pasará de 71.5 a 65%, lo cual tiene como objetivo hacer eficiente y competitiva a la petrolera nacional frente a empresas privadas que llegarán atraídas por la reforma. Del mismo modo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también contará con la autonomía que le permitirá convertirse en una empresa de energía al incursionar en gas natural, teniendo como ventaja que dentro de los cambios fiscales se elimina el pago de aprovechamiento que se calcula de manera atípica como un porcentaje de sus activos y, a partir de ahora pagará, el Impuesto Sobre la Renta como cualquier otra empresa. Es así que los cambios permitirán que ambas empresas incrementen su inversión, eligiendo los mejores proyectos que generen utilidades

para el país, además de los recursos que ejercerán para ellos, únicamente respetando la meta de endeudamiento y un techo para el pago de remuneración de su personal que serán aprobados por el Congreso. En su discurso, el secretario de Hacienda se refirió a la necesidad de reducir el pasivo laboral de Pemex y CFE, con el objetivo de liberar recursos adicionales que podrán ser utilizados en otros proyectos de inversión. Sin embargo, reiteró que la responsabilidad que tomará el gobierno federal se mantiene condicionada a que ambas empresas logren un acuerdo con sus sindicatos de trabajadores para modificar el régimen pensionario, todo esto con apego a los derechos laborales. Entrevistado al término de la ceremonia, el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, se limitó a asegurar que aún con la Reforma Energética los trabajadores no se verán afectados por los cambios constitucionales. Dijo que aun cuando ya no se encuentran en el Consejo de Administración de Pemex, cuentan con un contrato colectivo de trabajo que los protege. Entrevistado al término de la ceremonia, el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, se limitó a asegurar que aún con la Reforma Energética los trabajadores no se verán afectados por los cambios constitucionales. Dijo que aun cuando ya no se encuentran en el Consejo de Administración de Pemex, cuentan con un contrato colectivo de trabajo que los protege. El presidente del CCE dijo que los empresarios están satisfechos pues el paquete de reformas que ha impulsado el gobierno federal, es fundamental para el desarrollo de la nación. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, se pronunció en favor de que el gobierno federal haya adelantado la Ronda Cero, debido a que permitirá a la iniciativa privada prepararse para los proyectos.


Ebrard niega que pretenda por ahora irse a Movimiento Ciudadano

39 11

Las presuntas teiboleras que bailaron con Alberto Villarreal " Las 'acompañantes' que aparecen en el video en que se evidenció la fiesta privada que sostuvieron legisladores panistas en enero suelen trabajar en los tabledance Taboo y Candy's". Redacción Ciudad de México.- Mientras definen la situación de Luis Alberto Villarreal al frente de la coordinación del PAN en la Cámara de Diputados, se dan a conocer imágenes de algunas de las posibles acompañantes de los legisladores en la fiesta a la que asistieron el pasado mes de enero en Puerto Vallarta.

" El ex jefe de Gobierno del DF señala que sigue teniendo aspiraciones en el PRD". El Informador Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubon, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, negó que por el momento pretenda irse a Movimiento Ciudadano y señaló que sigue teniendo aspiraciones en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Entrevistado al término de la conmemoración del XV aniversario de Movimiento Ciudadano, donde se develó el mural "Grandes mexicanos de la segunda mitad del siglo XX", al preguntarle si continúa con aspiraciones en el PRD respondió: "¿por qué no?" "Fui candidato del PRD y también de lo que hoy es Movimiento Ciudadano, y voy a continuar asistiendo a los eventos que hagan el favor de

invitarme", dijo. Aclaró que sus convicciones son las de siempre, que los partidos son un medio y a veces lo que deben plantearse de todas sus actuaciones es si están a la altura de las convicciones que dicen que representan. "Los partidos son un medio, no son un fin", agregó. Por otra parte, sobre la Línea 12 del Metro aseguró que no hay ningún procedimiento en su contra y está a la orden de quien lo requiera, y que es el Gobierno de la Ciudad de México el que debe explicar lo que sucede y cómo lo va a resolver. Sobre la develación del mural donde aparece Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Ibarra y Mario Molina, entre otros, señaló que es muy importante este tipo de reconocimientos, pues "hemos olvidado a muchas personas que han contribuido a que el país tenga lo que hoy tiene"

El PRD llama a movilizaciones contra reforma energética " Será el 16 de septiembre próximo, a las 12 horas". El Informador Ciudad de México.- La bancada del PRD en el Senado abrió la convocatoria a una movilización social a nivel nacional, el 16 de septiembre próximo, a las 12 horas, en rechazo de la reforma energética que incluirá en sus puntos de encuentro plazas públicas, calles, zonas militares, cuarteles de Policía, centros de trabajo y escuelas. Los perredistas difundirán en las redes sociales actos que ocurran en relación con despojo de tierras, daños ambientales, despidos de trabajadores y desvío de recursos, de acuerdo con un plan de diez puntos que fue dado a conocer por el coordinador de los senadores, Miguel Barbosa, en compañía de Dolores Padierna, Alejandra Barrales, Zoé Robledo, Alejandro Encinas, Isidro Pedraza. 1.-Se consideran a las reformas promulgadas por el Ejecutivo Federal

del 11 de agosto del presente año como ilegítimas, en tanto no sean ratificadas en una Consulta Popular por el voto libre y directo de los ciudadanos. 2.-Apoyaremos la lucha de las y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de cualquier otra empresa que sean despedidos o afectados en sus derechos laborales, como consecuencia de la aplicación de estas reformas. 3.- Junto con las organizaciones campesinas, comunidades agrícolas y pueblos indígenas nos opondremos al despojo de tierras producto de la privatización energética. 4.- Rechazamos la realización de cualquier daño ambiental, derivado de las técnicas para la extracción de hidrocarburos, particularmente de la llamada fractura hidráulica o "fracking".

Para el festejo, los panistas alquilaron el Villa Balboa, una lujosa residencia ubicada en la carretera a Barra de Navidad, a la altura del kilómetro 3.8, en la Playa Venados. El alojamiento por noche en el lugar, dependiendo de la temporada, es de 3 mil 787 dólares. La villa incluye todas las comodidades: sala de proyección privada, gimnasio/ spa, ascensor, todas las habitaciones cuentan con vista al mar y terrazas. Las camas tienen colchones pillow-top y lujosas sábanas. El personal incluye chef privado, conserjería de habla inglesa, criadas y houseman y seguridad. A este sitio, los legisladores del partido

blanquiazul, encabezados por Luis Alberto Villarreal, y que contó con la asistencia de los diputados federales: Martín López Cisneros, de Nuevo León; Jorge Iván Villalobos, de Sinaloa; Máximo Othón Zayas, de Sonora; Juan Carlos Muñoz, de Guanajuato; Raúl Paz Alonso, diputado federal del IV Distrito por Yucatán, y Alejandro Zapata Perogordo, fue al que invitaron a algunas de las bailarinas que regularmente trabajan en los tabledance Taboo y Candy's, el primero se ubica Blvd. Francisco Medina Ascencio 3558A, mientras que el segundo está en Blvd. Francisco Medina Ascencio 2940-A. Los servicios de las trabajadoras del tabledance Taboo, son ofrecidos por cinco mil pesos, es decir, los panistas gastaron alrededor de 35 mil pesos por bailar.


39 12 Leo Zuckerman

Prostituto PAN AMN.-La degradación social y moral acabó con cinco siglos de Imperio Romano. Pero parece que el PAN de la casta divina de México, no aprendió la lección. No hay duda de que los escándalos de miseria moral que en los últimos dos meses han protagonizado los panistas, llevarán al PAN al museo o a la Rotonda de los Partidos Ilustres. El escarnio popular que se hace de los panistas y la doble moral con que históricamente se han conducido en el país, los ubica como un partido prostituido en el que prevalece, por un lado, la imagen de puritanos, y por el otro, de moralinos que están siempre a Dios rogando y con el mazo dando. ¡Vaya miseria moral! Primero fueron los bebesaurios panistas que se quitaron la máscara y se identificaron como células del nazismo sinarquista que dio origen al PAN, y más tarde, el escándalo de los panistas que fueron a Brasil a cometer fechorías sexuales por las cuales siguen y seguirán atorados allá. Y acá en territorio azteca, alcanzaría notoriedad un senador panucho por Aguascalientes, que armó un banquete futbolero y puso como mantel la bandera nacional, mientras que una dipu-

tada blanquiazul en un antro de vicio, bien borracha, utilizaba a ese símbolo patrio como banda presidencial. Otro joven panista que se desempeñaba como director de comunicación social en la Delegación Benito Juárez, en la capital de la República, sería cesado tras revelarse como un irredento racista, odiador del indigenismo mexicano, y sin faltar la llamada Lady Panteón, sobrina de Felipe Calderón, que tuvo la brillante ideota de hacer un reventón en la Rotonda de las Personas Ilustres. Y ahora, un nuevo escándalo de bajo mundo envuelve a los principales diputados panistas de la actual legislatura federal, que fueron captados con las manos en la masa, es decir, manoseando a prostitutas contratadas para saciar sus bajos instintos. La empresa de comunicación Notiguía.tv, que dirige el periodista Jesús López Segura, así como Reporte Índigo, subieron a las redes sociales y a Youtube, el video que involucra a los diputables, como se les ha hecho llamar, con narcotraficantes y prostitutas, que ha causado indignación popular, chunga y criticas mordaces de la opinión pública nacional, que han cimbrado al PAN y lo amenazan con

el cobro de una carísima factura electoral en el 2015. En el video aparecen los diputados Martín López, de Nuevo León; Jorge Iván Villalobos, de Sinaloa; Luis Alberto Villareal, coordinador de la bancada panista; el legislador por Sonora, Máximo Othón Zayas; el coordinador parlamentario del CEN del PAN, Alejandro Zapata Perogordo; José Alfredo Labastida Cuadra, legislador por Yucatán y cuñado del ex gobernador Patricio Patrón Laviada; así como un siniestro personaje llamado Edelmiro Sánchez Hernández, ligado con asuntos torcidos del narco y presunto responsable del asesinato de un panista. Los sucios episodios ocurrieron en enero de este año, pero hasta ahora fueron detonados. Y claro que los diputables panistas dieron rienda suelta a sus bajas pasiones pagando más de 50 mil pesos en una sola noche por una lujosa finca particular y con cargo al erario público. Ahora se entiende por qué cuando alguien busca a un diputado, siempre le salen con que se encuentra en una junta ombligatoria. ¿Es apto un partido con una militancia podrida y una absoluta miseria moral para ejercer el gran poder político en México?

La depresión es una enfermedad que mata Conocí a dos personas que se quitaron la vida ellos mismos. Ambos estaban muy deprimidos. Uno nunca quiso reconocerlo y se refugió en el alcohol. El otro recibió múltiples tratamientos pero volvía a recaer consumiendo, también, grandes cantidades de drogas y alcohol.

intentó sin éxito tratándose de contagiar de SIDA. Eventualmente, gracias a un tratamiento con antidepresivos y sesiones de sicoterapia, mejoró. Y esto es lo importante de entender de la enfermedad melancólica: en el mejor de los casos, es curable y, en el peor, controlable.

El suicidio, por desgracia, es una alternativa frecuente para los melancólicos, que sufren muchísimo debido a la pérdida de interés en la vida. Aquellos que nunca han estado deprimidos no acaban de entender cómo ocurre esto. Las principales religiones prohíben el suicido. Todavía hasta hace poco, en algunos países estaba prohibido por la ley. Era absurdo porque no había manera de castigar al suicida, aunque algunas naciones lo intentaron. En la Francia de antes de la Revolución, “se castigaba el cuerpo del suicida, por ejemplo: se le colgaba de los pies. También se quedaban con todos sus bienes, primero los señores inmediatos del suicida y luego la corona”.

El problema es que, siendo la depresión una enfermedad mental, tiene un estigma negativo en las sociedades occidentales. Muchos pacientes se resisten a tratarse con un siquiatra porque “eso es sólo para locos”. En su lugar, para calmar los terribles síntomas de la melancolía, se refugian en el alcohol y las drogas, lo cual eleva las probabilidades de que la enfermedad termine efectivamente en la muerte por medio del suicidio.

Los expertos coinciden que la principal razón del suicidio está relacionada con trastornos mentales y en particular con la depresión. Es lo que le ocurrió a Robin Williams. Ayer lo encontraron sin vida en su casa. Al parecer, se colgó. Según las investigaciones, el actor estadunidense, ganador de un Oscar, había sido tratado varias veces por depresión. Hace muchos años leí el que quizás es el mejor artículo sobre la depresión en la revista The New Yorker. Titulado “Anatomía de la melancolía”, Andrew Solomon contaba su terrible experiencia con esta enfermedad y la de otros pacientes que conoció. Personas con melancolías tan intensas que la ciencia médica no podía curar o controlar. Individuos que estaban dispuestos a recibir shocks eléctricos en el cerebro y que confesaban que, si no funcionaban, lo único que quedaba era quitarse la vida. Solomon describía así su propia experiencia: “Había desarrollado la marca última de la depresión: la obsesión con el suicidio. Ya había tenido más que suficiente de la vida y quería averiguar cómo terminar con ella con el menor daño para aquellos que me amaban”. Lo

En México, de acuerdo con Francisco Schnaas Arrieta, presidente de la Sociedad Mexicana de Neurología y Siquiatría, “persiste el estigma en torno a las enfermedades mentales al grado de que ni las pólizas de seguros médicos privados las cubren”. Es una vergüenza, tomando en cuenta el tamaño del problema en nuestro país. De acuerdo con un artículo en la revista Salud Mental de 2012 (“Enfocando la depresión como problema de salud pública en México” de Wagner, González, Sánchez, García y Gallo), “los reportes revelan que 9.2% de la población general ha padecido un episodio de depresión, que una de cada cinco personas sufrirá uno antes de llegar a los 75 años y que los más jóvenes presentan tasas mayores. Tasas más bajas se observan en países de ingreso bajo y medio, en contraste con países de ingreso alto. Diferencias no relacionadas con la gravedad o el retraso en el diagnóstico probablemente se vinculen con diferencias culturales. Las mujeres, las personas sin pareja y el bajo nivel de educación se asocian con mayor riesgo. El efecto deletéreo en productividad (media de 27 días perdidos en el último año) es indiscutible. La asociación con diabetes, hipertensión y trastornos cardiacos, entre otras, ha sido frecuentemente investigada […] La depresión ha sido asociada a otras conductas como adicciones, suicidio y violencia, particularmente en jóvenes”.


13 Columna

¿Qué son la Ronda Cero y Uno, que inician esta semana? La Ronda Cero, que son las áreas que podrá quedarse Petróleos Mexicanos (Pemex) para su explotación, y la Ronda Uno, aquellas áreas disponibles para ser explotadas por empresas privadas, iniciarán esta semana con el fin de acelerar los proyectos de exploración. Ayer, durante la promulgación de las leyes energéticas, el presidente Enrique Peña Nieto dijo: “Hemos decidido acelerar la llamada Ronda Cero de Petróleos Mexicanos. Este miércoles, la Secretaría de Energía presentará los resultados de la Ronda Cero, es decir, las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción que conservará Petróleos Mexicanos, PEMEX. Si bien la Reforma Constitucional permite presentar estos resultados hasta la segunda quincena de septiembre, se ha determinado adelantar esta definición para que PEMEX tenga mayor certeza”. “Iniciaremos de inmediato los trabajos de la llamada Ronda Uno. Para ello, también, pasado mañana, la Secretaría de Energía dará a conocer las áreas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos previstos en la Refor-

Carmen Aristégui

ma. En pocas palabras, esta misma semana se conocerá el contenido de la Ronda Uno. Ello permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros puedan empezar a prepararse desde ahora para participar en la primera ronda de licitaciones cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año 2015″. La denominada Ronda Cero permitirá conocer las áreas donde Pemex se quedará de manera exclusiva para su explotación y exploración de hidrocarburos, con lo que tendría cierta ventaja frente al resto de empresas con las que competirá. Ese proceso inició en marzo de este año cuando Pemex presentó ante la Secretaría de Energía las áreas donde pretendía quedarse en exclusiva; la Sener ya revisó eso y este miércoles dirá cuáles finalmente se queda Pemex. Quienes más deben esperar el anuncio del miércoles son las empresas que ya buscan competir, pues se conocerán, además de las áreas disponibles, dónde Pemex quiere trabajar con otras empresas. Es decir, el miércoles se podrían avizorar los primeros contratos de producción y utilidad compartida, así como las licencias que buscarán las empresas en ciertos campos.

Eduardo R. Huchim

La seducción en San Lázaro Al denunciar que los diputados recibieron ingresos extras por la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, los diputados Zuleyma Huidobro y Ricardo Monreal colocaron los reflectores sobre un grave problema que distorsiona las tareas del Congreso de la Unión y erosiona su credibilidad: el abuso del dinero y su utilización como instrumento de seducción por parte del Ejecutivo. La revelación de los legisladores, ambos del partido Movimiento Ciudadano, generó el rechazo de diputados del PRI, PAN y PRD. Se desmiente que sean bonos, pero se coincide en que son "subvenciones extraordinarias" acordadas por los grupos parlamentarios. Sean unos u otras, forman parte del dinero opaco que circula en las dos Cámaras del Congreso. Bonos, subvenciones, excesivos viajes y viáticos, pagos a supuestos asesores, compra sospechosa de equipos, contratos millonarios irregulares y los famosos moches derivados de recursos para obras municipales, entre otras corruptelas, conforman el universo del dispendio legislativo, una de las causas de que senadores y diputados se sitúen entre los peor evaluados en las encuestas, incluso por debajo de los policías. Es posible que la refutación a Huidobro y Monreal posea veracidad, pero a estos los apoya la devolución -o su intento- de 15 millones de pesos asignados a su grupo parlamentario. Con todo, es posible que los refutadores tengan razón y los fondos entregados en medio de la discusión de las leyes energéticas no posean el carácter de premio por éstas. Un dato aportado por la periodista Jesusa Cervantes podría respaldar esa versión: en el anteproyecto de presupuesto federal 2015 se incluye, para San Lázaro, una partida de 500 millones por concepto de "desempeño legislativo" (Proceso, 10/08/14). Dicho de otro modo, ahí estaría el verdadero premio: un millón de pesos por diputado. Es deseable que, por mínimo decoro, esa partida no se materialice. Han dicho varios diputados que todos sus ingresos son legales y tal cosa no está

a discusión porque ellos mismos aprueban el presupuesto federal, pero ¿son legítimos, son éticamente justificables esos dineros que reciben los grupos parlamentarios y se manejan con discrecionalidad y sin rendición de cuentas? Difícilmente lo son. Más bien responden a una insaciable voracidad que, presente en casi todo el sector público, está fagocitándose desde hace décadas la riqueza de la nación y contribuyendo al aumento de la depauperación. El dispendio puede medirse en cifras. Entre 2000 y 2011 el presupuesto del Poder Legislativo pasó de 4,382 millones de pesos constantes (base 2003) a 6,595 millones, esto es un crecimiento real de 50.5%. "Este aumento significa que el Poder Legislativo, aunque tiene las mismas funciones y el mismo número de legisladores, cada vez cuesta más", señala María Amparo Casar en su valioso estudio "¿Cómo y cuánto gasta la Cámara de Diputados?" (CIDE, 2011). El presupuesto del Congreso fue de 9,550 millones en 2010 y en sólo cuatro años creció casi 30%, al pasar a 12,381 millones, de los cuales 3,722 corresponden al Senado y 6,795 millones a la Cámara de Diputados (el resto es para la ASF), cantidad esta última que se pretende aumentar a 8,821 millones en 2015 para San Lázaro. Todo ello ocurre con el beneplácito del gobierno federal. La exigente Hacienda, que con un afán recaudatorio pocas veces visto en México no deja fuera ni las limosnas en los templos, se muestra munificente con los congresistas. No sólo eso, también privilegia los fondos vinculados a los ilegales moches que benefician a algunos diputados (Reforma, 10 y 11/08/14). Cierto que estos últimos aprueban el presupuesto, pero cierto también que el peso de la Presidencia podría moderarlos. Nada de eso ocurre y cada vez resulta más evidente que se trata de una política deliberada de seducción, de compra indirecta de voluntades. Por supuesto, no todas ellas se venden o se dejan seducir, pero la minoría no puede evitar que el Congreso concite hoy un generalizado repudio social.


39 14 Columna

“¡Democracia ya, putas para todos!” Muy temprano llegó mensaje al celular. “Te recomiendo Reporte Índigo”, decía. No hice caso. Tenía prisa. Iba a un desayuno con mi colega Raymundo Riva Palacio al sur de la ciudad. Charla de viejos amigos.

tesorero del grupo, Othón Zayas, del séptimo distrito de Sonora, José Alfredo Labastida, secretario técnico del grupo. “En esa fiesta había más gente. Muchos no aparecen”, nos aseguran.

Al terminar me fui a San Lázaro. Una cita con el joven diputado Fernando Zárate. Dicen que es la versión perredista de Ricardo Anaya. En las columnas lo candidatean para suceder al panista José González Morfín en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Los famosos memes ya estaban en las redes sociales, junto a las fotos de los prominentes y reventados panistas. “¡Democracia ya, putas para todos!”, decía uno. “Pues sí, había putas, pero me obligaron a ir…”, rezaba el otro. Y los reproches de los cibernautas: “Tenían que ser ellos, los de la doble moral”.

Manlio no lo ve mal, el tocayo priista Francisco Arroyo tampoco. ¿Su escollo mayor? Silvano Aureoles. El coordinador de los diputados amarillos también quiere esa silla. Aunque sea por un ratito.

■En San Lázaro no se hablaba de otra cosa que de la fiesta de los diputables. Comentarios de envidia, de sorna, hasta de reclamo. “La próxima que nos inviten”, comentó, en tono jocoso, el panista Juan Bueno Torio.

Su objetivo final es ser candidato a gobernador de Michoacán. Los cálculos que hace le dicen que la presidencia de la Mesa Directiva le daría mayor exposición. Error. Su talón de Aquiles es la estructura. Le hace falta. Requiere trabajar el voto en su estado y no en la Ciudad de México. Pero no hay modo de que entienda, nos aseguran.

“No es nada que no sepamos. Estos cuates son así. Sólo hay que ver de dónde sacaron la lana. Allí (en la fiesta) estaba Martín, tesorero del grupo. Si lo pagaron ellos queda en el ámbito de lo privado y me vale madres. “Pero si lo hicieron con recursos públicos tienen que regresar el dinero y renunciar a sus cargos”, recalcó Bueno.

■Camino a San Lázaro abrí Twitter y Facebook. Me topé con la imagen de Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados del PAN. Bailaba con una teibolera en Puerto Vallarta, no había duda. Era él. Me clavé en la nota de la famosa fiesta en Puerto Vallarta.

Buscamos a Alejandro Zapata para que nos comentara cómo sintió el reventón. Por la mañana le había dicho a Ciro Gómez Leyva que sólo estuvo “un ratito”. Lo reiteró en la charla que tuvimos con él por la noche. “Fui el último en llegar y el primero en irme”, aseguró.

Era la de Reporte Índigo que me recomendaron por la mañana. Los datos me llamaron la atención: el alquiler diario de Villa Balboa, donde se realizó el fandango, tres mil dólares. Seis recámaras con vista al mar y mucho espacio para bailar.

Y más: “Me dijeron que era una cena... eso era para otras edades”, aseveró.

El reventón se hizo en enero pasado, luego de la reunión plenaria de los diputados azules en Puerto Vallarta, convocada para discutir las reformas estructurales. Luego me fui al video. Caras familiares. Alejandro Zapata, enlace del CEN del PAN con el Poder Legislativo, Jorge Villalobos, vicecoordinador de la bancada, Martín López,

Pidió que pusiéramos atención en la parte donde se despide de la mujer que aparece sentada junto a él. “Si te fijas me gritó —no te vayas—. Yo le dije —nos vemos— y me fui. Ni modo Pancho. Ya vendrán otros videos mejores”. —¿Fuego amigo?— preguntamos. —No me queda claro. Había mucha gente—, respondió. Villarreal envió una carta a Reporte Índigo. Allí dice

Francisco Garfias

que asistió como invitado a un evento privado, fuera de cualquier actividad relacionada con la reunión plenaria del PAN. Negó categórico que se hayan utilizado recursos púbicos y ofreció disculpas “a quienes haya lastimado con mi participación en ese evento”. “Lamento el uso en la política de unas grabaciones ilegales que tienen por objeto dañar a personas y sus vidas privadas. En su momento exigiré a las autoridades la investigación de origen de las propias grabaciones”, concluye. ■Ya tarde nos llegó el comunicado del PAN bajo el siguiente encabezado: Reprobables actos personales de los legisladores: Comisión Permanente. El texto se dio a conocer después de la reunión de este órgano. Reflejaba molestia e indignación de Gustavo Madero. “El dirigente Nacional planteó que estas acciones comprometen a Acción Nacional, a sus legisladores y a sus simpatizantes. Pidió a la Comisión Permanente respaldo para actuar en este tema de manera institucional, oportuna y contundente para proteger la vida y la imagen de nuestro instituto político”. El comunicado adelantaba que los involucrados serán citados al CEN y que el próximo miércoles se darán a conocer las medidas que se tomarán al respecto”. ■El tema de las “subvenciones extraordinarias” a los diputados es una rayota más al tigre. De por sí están en el último escalón de la confianza. Al diputado Ricardo Monreal no le perdonan haber ventilado el asunto de los 16 millones de pesos en “subvenciones especiales” que regresó a la Tesorería de la Cámara de Diputados. Hubo quien hasta nos insinuó que fue una maniobra para no quedar mal ante la bancada del Movimiento Ciudadano que coordina, al darse cuenta que no podía quedarse con el dinero. Buscamos al zacatecano. Ya intuía por dónde lo iban a atacar. Nos dio copia de los tres cheques y de los oficios que le envió a Mauricio Farah, secretario general de la Cámara baja, para informarle de la devolución de los dineros.

Pascal Beltrán del Río

Morir en Falfurrias La carretera federal estadunidense 281 corre, por casi mil kilómetros, desde Brownsville, en la frontera con México, hasta los límites de Texas con Oklahoma. En los últimos dos años, dicha vía se ha convertido en el equivalente de lo que fue hace poco el desierto de Arizona para los migrantes indocumentados: una ruta extremadamente peligrosa para llegar, desde la frontera, hasta los principales centros de población de Estados Unidos. Como ya se lo he contado aquí, la ruta de Texas se ha convertido en la más importante para los migrantes en los últimos dos años. De acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, el número de detenciones en el sector migratorio del Valle del Río Grande (con cabecera en McAllen) pasó de 59 mil en el año fiscal 2011 a 154 mil en 2013. Mientras tanto, las aprehensiones en los otros ocho sectores migratorios de la frontera sur de Estados Unidos —incluyendo los dos de Arizona, con cabeceras en Tucson y Yuma— se mantuvieron estables o descendieron. Aparejado con el brinco de la cifras en el Valle de Río Grande ha ocurrido un incremento en el número de cadáveres —literalmente “restos humanos”— recuperados por la Patrulla Fronteriza en esa zona. El epicentro de la muerte de migrantes, atribuidas generalmente a los efectos de las temperaturas extremosas que caracterizan a esa región de Texas, es el condado de Brooks, un territorio agreste de dos mil 500 kilómetros cuadrados, escasamente poblado y carente de cuerpos de agua. La temperatura máxima promedio en los meses de julio y agosto rebasa los 35 grados centígrados, aunque un día de 1998 llegó a 46 grados. En diciembre y enero, la temperatura mínima promedio es de apenas unos siete grados, aunque el año pasado bajó hasta cero. Brooks es también el número 16 en pobreza entre los más de tres mil condados que hay en el país.

Su cabecera es la ciudad de Falfurrias, ubicada a 120 kilómetros al norte de la frontera. Es el primer poblado de importancia por el que pasan los migrantes después de haberse internado en territorio estadunidense por la ruta del Valle. A 13 millas (21 kilómetros) al sur de Falfurrias, sobre la carretera 281, hay un puesto de control de la Patrulla Fronteriza. La costumbre de los traficantes de personas es salirse de la carretera antes de llegar a ese lugar y bajar a sus pasajeros para que saquen la vuelta, a pie, a dicho puesto. Lo que se les dice a los migrantes es que el mismo vehículo u otro los recogerá más adelante sobre la carretera. Generalmente se les asegura que la caminata será de unos 45 minutos, pero ha habido casos en que los migrantes han caminado tres días hasta reencontrarse con sus polleros. En 2012, junto con el aumento en el número de migrantes que optaban por esa ruta, comenzó a subir la cifra de personas que perecían en esa zona, cuyo terreno arenoso no permite caminar a gran velocidad. Ese año, la Patrulla Fronteriza y la oficina del Sheriff de Brooks recuperaron los “restos humanos” de 129 migrantes. De acuerdo con una costumbre que se estableció hace varios años, el Sheriff entregaba los cadáveres a una funeraria local, que por 450 dólares, a cargo del erario, disponía de los restos. Decenas de cuerpos fueron sepultados en un cementerio hechizo llamado Sacred Heart (Sagrado Corazón). Cuando el gasto comenzó a hacer mella en las modestas finanzas de Falfurrias, la fosa común comenzó a llamar la atención. Especialistas en antropología forense de la Universidad de Baylor —con sede en Waco— fueron convocados para tratar de establecer la identidad de las personas fallecidas. En 2013, se exhumaron 113 cuerpos y hasta finales de junio de este año se habían recuperado otros 52. Muchos de ellos habían sido enterrados sin mayor reparo en su dignidad, pues en una misma tumba había partes que correspondían a distintos cuerpos, o cadáveres sepultados en bolsas de basura.


15

Boletines de Gobierno Conmemoración de los 100 años de los Tratados de Teoloyucan, México


100 años de los Tratados de Teoloyucan, México

El 13 de agosto de 1914 se firmaron los acuerdos de Teoloyucan, que estipulaban la entrega de la ciudad de México al ejército revolucionario y la disolución del ejército federal. Con ello se cumplían los objetivos de la revolución constitucionalista, plasmados en el Plan de Guadalupe. Ese plan, promulgado el 26 marzo de 1913, llamaba a la rebelión contra el gobierno de Victoriano Huerta, quien había obtenido la presidencia mediante un golpe militar y el asesinato del presidente legítimo, Francisco I. Madero.

Los rebeldes fueron destruyendo la resistencia del ejército federal, hasta que Victoriano Huerta renunció a la presidencia y abandonó el país. Fueron los generales Álvaro Obregón y Lucio Blanco, por comisión de Venustiano Carranza, primer jefe de la revolución, quienes presentaron a Iturbide y al general José Refugio Velasco las condiciones para la entrega pacífica de la capital, y el 13 de agosto, hace 100 años, se firmaron los acuerdos que pusieron fin al régimen huertista, en Teoloyucan, Estado de México.

Lo que debes saber de la Semana del Emprendedor

16

10 Ideas para comenzar un negocio en casa

¿Sabías que muchos de los emprendedores, cuando comienzan su negocio, deciden convertir su casa en oficina? Con la finalidad de que tu negocio comience con el pie derecho desde las oficinas instaladas en tu casa, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) te comparte las siguientes recomendaciones: Define un espacio para tu oficina Delimita el espacio que utilizarás como tu oficina, puesto que debes evitar distracciones. La sugerencia es que elijas un lugar con mucha iluminación natural, buena ventilación y apartado de las zonas de la casa donde hay más convivencia.

Del 11 al 15 de agosto se lleva a cabo la Semana del Emprendedor, un evento impulsado por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). La Semana del Emprendedor es un espacio único de integración y colaboración para los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y empresarios de nuestro país, donde convergen ideas, iniciativas, proyectos, alianzas, negocios y, sobre todo, oportunidades. Se tiene prevista la asistencia de más de 75 mil visitantes (emprendedores, MiPyMEs, estudiantes, inversionistas y público en general). Se han programado 300 conferencias y talleres; 16 conferencistas magistrales. Participan 30 mil emprendedores y empresarios capacitados. Se plantean 9 retos y se llevan a cabo 4 mil encuentros de negocio.

El evento cuenta con más de 40 mil metros cuadrados, en 11 ecosistemas temáticos. Tiene una aplicación móvil para teléfonos inteligentes (con sistema Android), que permitirá al participante llevar su agenda y recibir notificaciones. Hay zonas libres Wi-Fi y la mitad de los talleres y conferencias se reproducen en tiempo real mediante streaming vía Internet. La Semana del Emprendedor se efectua de las 10.00 a las 20.30 horas en el Centro Banamex. Para participar y tener acceso a las actividades programadas, es necesario registrarse previamente a través de la página www.semanadelemprendedor.gob.mx. El acceso y todas las actividades programadas son gratuitas.

Fija horarios Debes establecer horarios de entrada y salida, cuánto tiempo destinarás para comer, para descansar o para distraerte. Delimita los accesos Debes aprender a separar tu vida laboral de la personal a pesar de que ambas se desarrollen en el mismo lugar. Instala tu equipo de trabajo El equipo de oficina básico es: una computadora, una impresora, conexión de banda ancha a Internet, fax, teléfono, tarjetas para visitantes y demás material de oficina. En caso de que puedas invertir más te aconsejamos adquirir un escritorio y una silla de tu agrado.

Cuenta con ayuda profesional Trata a tu negocio profesionalmente y si necesitas de los servicios de un abogado o contador, entonces contrátalos. Busca gente con la misma experiencia Escucha los consejos de personas que han pasado por la misma experiencia, eso te motivará a alcanzar tus objetivos y en caso de tener dudas o problemas te brindará ayuda. Revisa la ley Adquiere las patentes y licencias necesarias para que tu empresa pueda funcionar sin problemas. Plan de contingencia En el mundo de emprendedor es mejor prepararse para lo peor, pues los mínimos cambios en el mercado pueden afectar tu negocio, por lo que te recomendamos tener recursos de respaldo para hacer frente a cualquier eventualidad. Determina la estructura del negocio Las opciones son propietario único, sociedad, corporación o sociedad de responsabilidad limitada. El abogado y contador son importantes en este proceso. Recuerda que actualmente se lleva a cabo la Semana del Emprendedor, un espacio donde convergen ideas, iniciativas, proyectos, alianzas, negocios y, sobre todo, oportunidades para los emprendedores de nuestro país.


La OMS afirma que se necesitan 100 MDD para combatir el ébola

Periódico el Faro

Collage

Jueves 14 de Agosto del 2014

Cirugías sexuales, entre lo estético y lo necesario

condición en la cual el anillo que se encuentra en la entrada del orificio vaginal no tiene la elasticidad normal, de manera que genera dolor con las relaciones sexuales, justo en el momento de la penetración. La cirugía correctiva es muy simple: se quitan las zonas fibrosas y poco elásticas del anillo del orificio vaginal, con lo cual se convierte en un anillo flexible y apto para la penetración.

El Informador Ciudad de México.- Algunas son una forma de hacer más llamativo el cuerpo femenino, otras para arreglar problemas que impiden una sexualidad satisfactoria. Entre ellas están las operaciones reconstructivas de senos que se dan por dos motivos: cuando se pierde la mama a causa de una enfermedad o cuando se quiere mejorar su apariencia; sin embargo, existen otras que abarcan el aparato reproductor femenino. HIMEN SIN PERFORACIÓN. La mayoría de las veces el himen en las mujeres presenta uno o más orificios por donde sale mes con mes la sangre menstrual; cuando esta delgada tela no cuenta con perforaciones se impide que salga el flujo y se acumula, por lo que es necesario abrir para que drene el fluido. ORIFICIO VAGINAL ESTRECHO. Esta es una

CIRUGÍA DE VAGINA. Cuando el aparato reproductor femenino sufre una serie de desgarros que le aumentan sus dimensiones y le disminuye la capacidad de los músculos para contraerse en plena relación sexual, se realiza este procedimiento el cual le devuelve a la mujer las dimensiones vaginales apropiadas y permite un mayor deleite sexual, tanto a ella como a la pareja. LABIOPLASTIA. Se trata de una remodelación genital que permite embellecer los labios inferiores, proporcionando un aspecto más lozano, mediante la inyección de grasa. Esta cirugía es practicada para aquellos casos en que los labios inferiores se encuentran demasiado desarrollados o colgantes. También corrige asimetría. RECONSTRUCCIÓN DE HIMEN. Hay mujeres que entran al quirófano para regresar a su estado virginal y se reconstruyen dicha membrana. Esto se hace mediante la realización de suturas muy finas para unir nuevamente los fragmentos de himen que aún permanecen en la vagina. Cuando no existen estos fragmentos o para aquellas mujeres que han nacido sin él, el cirujano reduce la apertura vaginal utilizando una pequeña porción de mucosa, para obtener un resultado equivalente al himen.

Ejercicio excesivo es peligroso para supervivientes de un infarto

El Informador

Washington.- Los científicos y los médicos tienen abundantes razones epidemiológicas para recomendar una actividad física regular, pero según un estudio que publicó hoy la revista Mayo Clinic Proceedings, el ejercicio excesivo puede ser peligroso para quienes han sobrevivido ya a un ataque cardiaco. El estudio se publicó junto con otro que analiza el efecto del ejercicio sobre la salud y la longevidad, y un tercero, según el cual, los atletas de élite viven más que la población en general. Las Recomendaciones de Actividad Física para los estadounidenses indican que el ejercicio regular, como la caminata rápida y la carrera, contribuye al manejo y a la rehabilitación de los enfermos cardiacos y reduce la mortalidad a causa de otras enfermedades como la hipertensión, el infarto y la diabetes tipo 2. La recomendación general apunta a unos 150 minutos semanales de ejercicio moderado o unos 75 minutos de ejercicio vigoroso. El equipo encabezado por Paul Williams, de la

División de Ciencias de la Vida en la Clínica Mayo (EU), estudió la relación entre el ejercicio y las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares entre unos dos mil 400 sobrevivientes de ataques cardiacos que estaban físicamente activos. La investigación confirmó los informes anteriores, según los cuales, los beneficios cardiovasculares de la caminata y la carrera son equivalentes, en tanto el gasto de energía sea el mismo, aunque la persona que camina tendrá que hacerlo por el doble de tiempo que la que corre para quemar la misma cantidad de calorías. La investigación encontró una disminución de hasta el 65 por ciento en el número de muertes por episodios cardiovasculares entre los pacientes que corrían menos de 50 kilómetros o caminaban menos de 75 kilómetros por semana. Más allá de esos puntos, sin embargo, gran parte del beneficio del ejercicio se pierde. "Estos análisis nos proporcionan los primeros datos, hasta donde sabemos, que demuestran en los humanos un incremento significativo del riesgo cardiovascular con los niveles más altos de ejercicio", explicaron los autores.

El Informador Nueva York.La Organización Mundial de la Salud (OMS) reivindicó hoy en Etiopía la necesidad de destinar 100 millones de dólares para poder combatir la epidemia del ébola, que ya ha matado a más de un millar de personas en África Occidental. "Se necesita un extra de 100 millones de dólares para hacer frente al peor brote del virus de Ébola que afecta a cuatro países de África Occidental", aseguró el representante de la OMS, Pierre M'Pele Kilebou, en una rueda de prensa auspiciada por la Unión Afriana (UA) en la capital etíope.

el virus y que ha mejorado el estado de salud de dos de ellos, dos estadounidenses, mientras el tercero, un español, falleció ayer en Madrid. A este respecto, la UA consideró una "urgencia" el uso de fármacos experimentales para tratar a los pacientes contagiados por el virus. "Con la naturaleza mortal de la enfermedad, cualquier ayuda es bienvenida, incluyendo el compromiso del Gobierno canadiense de proporcionar el medicamento a 1.000 pacientes de ébola", aseguró el comisionado de Asuntos Sociales de la UA, Mustapha Sidki.

Ante el aumento de casos de contagio por el virus, el pasado viernes la OMS declaró el brote de ébola en Africa Occidental como una "emergencia pública sanitaria internacional".

La OMS también aprobó ayer, desde el punto de vista ético, el uso de tratamientos experimentales contra el ébola, aunque no especificó quiénes tendrán prioridad para recibir las muestras de fármacos.

"A día de hoy se han registrado más de 1.800 casos con una tasa de mortalidad que oscila entre el 45 y 75 por ciento en cinco meses", precisó Kilebou.

La UA anunció que en su próxima cumbre que celebrará en septiembre en Burkina Faso, abordará una respuesta coordinada en todo el continente para combatir la epidemia.

Desde que el brote surgió el pasado marzo en Guinea Conakry, la OMS ha desplegado a cerca de 200 personas en los cuatro países afectados -Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeriapara coordinar esta crisis sanitaria. Ayer se conoció que Liberia tratará a dos de sus médicos infectados con ZMapp, el medicamento experimental suministrado a tres pacientes contagiados por

El ébola -que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.


Periódico el Faro

Negocios

Banco Mundial prevé mejorar expectativa de crecimiento en México por reforma energética

Jueves 14 de Agosto del 2014

México: Turismo extranjero aumenta 19,6%

" El Banco Mundial espera que la economía mexicana se recupere gracias a la implementación de las reformas estructurales, principalmente la energética, por lo que prevé modificar sus expectativas para 2015, anticipó Augusto de la Torre, economista en Jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial". EFE

Agencias México.- El Banco de México informó que el turismo internacional al país aumentó 19,6% en los primeros seis meses de 2014, en comparación con el mismo período del año anterior.

El turismo internacional a México bajó después del aumento de la violencia de los cárteles de las drogas. Varios operadores de cruceros cancelaron las escalas en puertos mexicanos y la cifra de visitantes a la zona de la frontera con Estados Unidos se redujo.

El Banco de México indicó en un comunicado emitido el martes que 14,2 millones de extranjeros visitaron el país entre enero y junio de 2014 y gastaron 8.400 millones de dólares.

El turismo en la frontera con Estados Unidos aumentó 35,5% en los primeros seis meses de este año y la cantidad de turistas que hicieron escala en puertos mexicanos en cruceros aumentó 25% a 3 millones.

Aerolíneas nacionales, a la cola en el 'top' 100 Por Roberto Valadez

Ciudad de México.- Las aerolíneas mexicanas ocupan los últimos lugares entre las 100 principales del mundo, según el ranking de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés). El listado de las aerolíneas que transportaron más pasajeros en 2013 ubica a Aeroméxico hasta el sitio 84, con 8 millones 565 mil. Volaris está en el sitio 87 (8 millones 480 mil) e Interjet en el 88 (8 millones 392 mil). Por arriba de las mexicanas se ubican aerolíneas de economías más pequeñas, entre ellas Garuda Indonesia (29), Saudi Arabia Airlines (30) y Avianca (33). También Lion Airlines, de Indonesia (21); Scandinavian Airlines (28); Thai Airways International, de Tailandia (39), e IndiGo, de la India (42). En las primeras tres posiciones del ranking de la IATA se encuentran Delta Air Lines, con 120 millones 636 mil usuarios; Southwest Airlines, 115 millones 323 mil, y China Southern Airlines, con 91 millones 504 mil.

Asimismo, en los últimos puestos están South African Airways (98), la firma de bajo costo Allegiant Air, de Estados Unidos, que opera vuelos comerciales convencionales y de alquiler (99), y la empresa regional del mismo país Horizon Air (100). La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de México, ha señalado que se necesita mayor conectividad, por lo cual se ha trabajado en transformar empresas de taxis aéreos en aerolíneas comerciales, como Aéreo Calafia y Transportes Aéreos Regionales. En cuanto a alianzas, Star Alliance siguió siendo la mayor en 2013, con 26.6 por ciento del tráfico regular (pasajeros por kilómetro transportados), seguida de SkyTeam (20.1 por ciento) y Oneworld (15.4 por ciento). La IATA indicó en su estudio “Estadísticas del transporte aéreo mundial”, que “la industria transportó más de 3 mil millones de pasajeros y cerca de 48 millones de toneladas de carga en casi 100 mil vuelos diarios, mientras que el precio de los viajes, en términos reales, se redujo 74 por ciento”. De esta forma, el sector tiene un efecto económico global de 2.4 billones de dólares (3.4 por ciento del producto interno bruto mundial).

Ciudad de México.- El Banco Mundial prevé modificar sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para el próximo año derivado de la implementación de las reformas estructurales, entre ellas la energética, así como por una recuperación de la economía estadounidense, anticipó Augusto de la Torre, economista en Jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. “Para este año no (esperamos hacer modificaciones) pero para el siguiente año sí”, dijo al término de una participación durante la Semana del Emprendedor, que se realiza en la Ciudad de México del 11 al 15 de agosto de 2014. Recientemente, el Banco Mundial recortó su expectativa de crecimiento para México para 2014 a 2.3 por ciento, desde una expectativa previa de 3 por ciento. Para 2015 el organismo multilateral anticipa un crecimiento de 3.5 por ciento, desde una expectativa previa de 3.8 por ciento y para 2016 anticipa una expansión de 4 por ciento. “Lo que el Banco Mundial está esperando, junto con los analistas económicos en los mercados internacionales, es que la economía mexicana se recupere particularmente en

el año siguiente como fruto de dos grandes factores que son la recuperación de la economía estadounidense, así como el efecto de la inversión por las reformas que México está implementando que muchas de ellas están asociadas al tema de la productividad”, dijo. En cuanto a la reforma energética, el funcionario confió en que estos cambios generen confianza entre inversionistas y que termine por generar redes de productividad en toda la economía y que integre particularmente a pequeñas y medianas empresas. “Es una excelente noticia que México esté en proceso de implementación de una reforma importante al sector energético. México es un país con una riqueza energética única. Conectar el futuro dinamismo del sector energético para el resto de la economía es un gran desafío, pero no es imposible”, dijo. El especialista ejemplificó que en Estados Unidos el sector energético se desarrolló y luego fue generando conexiones en el resto de la economía y terminó generando un sistema y una red de productividad económica asociada. De acuerdo con el funcionario, “se anticipa que Estados Unidos se convierta en una nación independiente en términos de energía, por lo que podría dejar de importar petróleo del resto del mundo en pocos años, por lo que era importante que México modernizara su marco regulatorio y lo ponga a la par del mundo moderno”, añadió.


os ia

Nextel de México opera con normalidad pese a problemas en casa matriz

" Nextel de México informó que se encuentra trabajando con normalidad y que está redoblando esfuerzos para aprovechar la entrada de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ello después del anuncio de NII Holdings, su matriz, de una posible solicitud de protección por bancarrota". EFE Ciudad de México.- Ante el anuncio de NII Holdings, matriz de Nextel, de que podría presentar una solicitud de protección por bancarrota, debido a que no puede cumplir con sus obligaciones financieras, Nextel de México informó que se encuentra trabajando con toda normalidad. “Las acciones de corte financiero conducidas por nuestro corporativo en Estados Unidos, sobre las cuales nosotros no emitimos comentarios, son independientes de nuestra operación en el mercado mexicano”, señaló la firma. Nextel de México indicó que está redoblando esfuerzos a fin de aprovechar las nuevas condiciones de competencia que se deberán generar a partir de la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las ventas de NNI cayeron en 23 por

19

Videgaray, a favor de debatir sueldos

" Reconoce que los sueldos en México son insuficientes para cuciento durante el segundo trimestre del brir necesidades básicas". año y reportó una pérdida neta de 77 mil suscriptores en dicho periodo. El Informador Sin embargo, en México la empresa Ciudad de México.- El secreestá enfocada a atraer nuevos clientes, tario de Hacienda, Luis Videgaray “nuestra prioridad es brindar el mejor ser- Caso, calificó como un ejercicio vicio a nuestros usuarios”. positivo la propuesta de consulta popular para elevar el salario míniEn diciembre la firma anunció un re- mo, además, opinó que el aumento corte de mil 400 empleos y en marzo, NII en este sueldo debe ser uno de los contrató a UBS como asesor financiero objetivos de la política económica. para oportunidades potenciales estratégicas, incluyendo alianzas, fusiones o venta “Por supuesto el Gobierno de la de la compañía o de sus activos. República no objeta el propósito de estas iniciativas, particularmente la NII cerró el segundo cuarto del año con consulta”, señaló. 5.8 mil millones de deuda total, mil millones en efectivo consolidado, inversiones y Sin embargo, afirmó que en la efectivo restringidos, de acuerdo con las propuesta que presentó el Partido declaraciones de la compañía. Acción Nacional (PAN) no se aclara de qué manera sería el increLa pérdida neta para el segundo tri- mento, por lo que pidió que fueran mestre de 2014 se amplió a 623.3 millo- esclarecidas las dudas en la inicianes, desde los 394.4 que reportó en el tiva para evaluar cómo el aumento mismo periodo del año previo. podría impactar en la economía. Las acciones de NII Holdings se desplomaron se derrumbaron 49 centavos de dólar, es decir, 75.57 por ciento en el mercado Nasdaq de Nueva York, después del anuncio. En lo que va del año se ha derrumbado 94 por ciento.

A inicios de agosto, el líder del PAN, Gustavo Madero, dijo que su partido ya había presentado en 2012 una iniciativa similar a la del perredista Miguel Mancera, jefe del Gobierno capitalino. Luis Videgaray reconoció que el salario mínimo en México “es insuficiente para cubrir las necesidades de la población, pero lo tenemos que debatir con toda seriedad y no hacer de este debate exclusivamente una pancarta política”. Y afirmó que el tema de elevar el sueldo mínimo es “muy vendedor”, porque la comunidad política está de acuerdo con la petición. También subrayó que es necesario realizar un debate profundo y serio para determinar cómo realizar el aumento. Videgaray

también

aseguró

que el debate en torno al tema debe analizarse para evitar que tenga efectos variables como la inflación, el desempleo y la informalidad, y para que la decisión haga crecer las oportunidades para que los jóvenes encuentren empleo. El vicecoordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, aseguró que es necesario construir un acuerdo nacional con empresarios y trabajadores para lograr la recuperación del poder adquisitivo del salario, y no a través de un tema de consulta. Es posible que en 2015 el salario mínimo en la capital del país pueda estar desvinculado como medida de multas, sanciones y otros rubros, si es que en el paquete económico del próximo año el Gobierno del Distrito Federal incluye la propuesta correspondiente, consideró Manuel Granados, presidente de la comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF). El funcionario aclaró que la labor de la ALDF depende de la propuesta que presente el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, sobre el aumento del salario mínimo a fines de este mes. Granados afirmó que la labor de la ALDF ante la posible desvinculación del pago mínimo será revisar la legislación local y el paquete económico, así como la categorización de las sanciones ligadas al salario mínimo para tomar la decisión de desvincular las multas con el mini sueldo. Luego de participar en el foro “Hacia una nueva política salarial y de ingresos”, Granados Covarrubias, dijo que el procedimiento de desvinculación sería “paulatino, pues depende de otros organismos para generar un esquema que no vaya descompensar los ingresos.


Peso y BMV, sin reacción a reducción del estimado del PIB para 2014 da hace unos minutos por el Banxico. El peso, de hecho, se aprecia por cuarta jornada consecutiva frente al dólar, ubicándose en máximos de dos semanas.

Esteban Rojas Ciudad de México.- El peso mantiene

sus ganancias y la Bolsa de México sigue en máximos de 18 meses, sin reacción prácticamente a la reciente reducción de la meta de crecimiento de país, anuncia-

El divisa mexicana gana 0.26 por ciento a 13.1025 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 30 de julio. En cuatro sesiones en terreno positivo, el peso acumula una ganancia de 1.3 por ciento frente a la divisa estadounidense. El tipo de cambio aún presenta un soporte y una resistencia importantes en 12.92 y 13.30 pesos, en el mercado de mayoreo. En tanto, en la Bolsa de Valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 201.32 unidades, es decir, 0.40 por ciento, para ubicarse en 44 mil 905.34 unidades, su mejor nivel desde febrero de 2013.

Precio de precio onza oro hoy

20

Recorte a expectativas de crecimiento, determina pequeño desliz en BMV EFE Finalmente la bolsa de valores de México no pudo marcar su tercera alza consecutiva, ya que durante la última parte de la jornada revirtió sus ganancias matutinas que llegaban a ser de 0.66 por ciento, al cierre el saldo fue negativo en 0.02 por ciento, con lo que el índice se ubicó en 44 mil 723.96 unidades. En contraste, los mercados neoyorquinos concluyeron con cómodas ganancias, de manera que el declive en la plaza azteca no puede atribuirse a una debilidad en Wall Street.

entre 2.0 y 2.8 por ciento. En realidad el pronóstico del Banxico no hace sino reconocer las expectativas previas del sector privado. Ya

en términos de las acciones que perjudicaron al promedio oficial de precios de la Bolsa, estuvieron AMX que disminuyó 0.13 por ciento, GMéxico 0.59, Walmex 1.71 y Gfnorte, menos 0.69 por ciento.

Por el contrario, desanimó a los inversionistas el recorte en las expectativas de crecimiento económico para este año por parte del Banco de México, que aunque ya se esperaba, no dejó de sorprender a algunos inversionistas. El ajuste en el pronóstico del PIB se revisó de un rango inicial que iba de 2.3 a 3.3 por ciento, por otro más modesto de

Mercados europeos suben en la apertura, impulsados por Swiss Life

ñías líderes como Swiss Life, aunque las ganancias podrían verse recortadas por las débiles cifras macroeconómicas desde Asia y la preocupación por la crisis ucraniana. El índice FTSEurofirst-300 de los principales valores europeos sube 0.3 por ciento, a mil 323,88 puntos.

EFE Las bolsas europeas ganan terreno en las primeras operaciones de hoy, ayudadas por los resultados de compa-

Swiss Life repunta 3.5 por ciento después de que la principal aseguradora de Suiza superó las previsiones con un leve avance en las ganancias netas del primer semestre. También influyó en el alza de los índices bursátiles de Europa los favorables reportes de grandes conglomerados de la región, como la alemana Salzgitter, Merck, Glencore O Xstrata.

Cierran con ganancias las principales bolsas de Asia, con Seúl a la cabeza EFE Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico apagaron pizarras en terreno positivo, encabezadas por el mercado de Seúl que avanzó 1.02 por ciento. Los índices anotaron modestas ganancias, en momentos en que los inversionistas se mantenían cautelosos luego de reportes de datos pesimistas de China y Japón, y mientras la crisis en Ucrania amenaza la frágil recuperación económica en Europa. El mercado de Tokio operó con alza de 52.32 puntos, igual a 0.35 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225, en 15 mil 213.63 unidades. La plaza japonesa reaccionó con calma al anuncio del retroceso de 6.8 por ciento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el segundo trimestre, ya que se ubicó dentro de lo esperado, seña-

laron analistas. La Primera Sección del Indice de Precios (Topix) ganó 4.44 puntos y se ubicó en mil 262.13 unidades, mientras la Segunda Sección subió 8.55 puntos y se colocó en tres mil 858.41 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.


Periódico el Faro

Seguridad

Asesinato, en estación de servicio en Tonalá

Jueves 14 de Agosto del 2014

Agreden a un hombre a balazos en Guadalajara

El Informador

Guadalajara.- Un hombre fue sorprendido a balazos, en calles de la colonia Blanco y Cuellar, en el municipio de Guadalajara; le dispararon en dos ocasiones en el tórax. Los hechos ocurrieron esta tarde en el cruce de la vía 62 y Manuel Payno, en agravio de un hombre identificado como Rodolfo Treviño Cerecero, de 57 años.

Verde Ruiz Sánchez, y luego al Centro Médico de Occidente debido a que su estado de salud fue reportado como delicado. Los agresores no fueron localizados. Al lugar se presentó un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar las investigaciones de la agresión.

Guadalajara.- El homicidio ocurrió alrededor de las once de la mañana de este martes. José Rubén Medina Rizo, de 35 años de edad, llegó junto con su pareja a una estación de servicio en el cruce de la carretera libre a Zapotlanejo y Arroyo de En Medio, en la colonia del mismo nombre. Iba en una camioneta Dodge doble cabina roja, placas JT71-641.

De acuerdo con testigos del hecho, la persona se encontraba parada junto a una camioneta Van de color azul, cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta negra. Ambos sujetos comenzaron a discutir con Rodolfo, quien fue agredido de dos disparos; testigos informaron que la persona que accionó el arma de fuego iba vestida con ropa oscura. Posteriormente de la agresión, acudieron paramédicos y policías de Guadalajara para atender al herido, quien fue llevado a la Cruz

Encuentran a un hombre calcinado en Tlajomulco

El Informador

Tlajomulco.- Una persona fue encontrada calcinada en el interior de un vehículo en el poblado de Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga, durante la madrugada de este martes, informaron autoridades municipales y de la Fiscalía General del Estado. Hacia las tres de la mañana se recibió el reporte por parte de pobladores de que había un auto que se incendiaba en la calle Ramos Millán a su cruce con Solidaridad. Personal de la Policía Municipal corroboró el hecho y procedió a solicitar el apoyo de Bomberos, quienes sofocaron el fuego. Se trataba de un auto BMW gris 2001, placas JHM-7533. Los oficiales verificaron dentro del vehículo y encontraron dentro de la cajuela a un hombre, el cual estaba totalmente calcinado. Fue que se pidió la presencia de la Fiscalía General y de Ciencias

El Informador

Forenses.

Los peritos forenses trasladaron el cuerpo para la práctica de la autopsia y averiguar las causas de muerte.

El hombre descendió de su vehículo y tomó la manguera del aire de una de las bombas. Al hallarse inclinado a un lado de la llanta derecha delantera de la camioneta, un vehículo se aproximó y se quedó a un lado de ellos (al parecer era un Coutlass o Celebrity blanco, describieron testigos); fue que los tripulantes de este auto abrieron fuego en contra de la víctima. Se escucharon unos ocho disparos

que provocaron que los empleados de la gasolinera huyeran hacia el interior de una tienda de conveniencia. Al menos acertaron cuatro balazos calibre nueve milímetros en el cuerpo de José Rubén: uno en el costado, uno en el hombro y otro par en la nuca y cabeza. El hombre cayó boca abajo para quedar muerto. Otros tiros habían dado en la camioneta. Los testigos señalaron que el automóvil de los homicidas huyó sobre la carretera con rumbo hacia Puente Grande. La mujer bajó entonces de la camioneta y corrió hacia el cuerpo tendido del hombre. Poco después llegaron unidades de la Fiscalía y de Ciencias Forenses, quienes tomaron indicios del homicidio.


Periódico el Faro

Internacional

El Papa escribe a Ban Ki-moon y pide frenar violencia en Iraq

Jueves 14 de Agosto del 2014

EU envía 130 asesores militares adicionales a Iraq

El Informador

concretas de solidaridad", indicó.

Ciudad del Vaticano.- El Papa

"(Se debe) proteger a cuantos son golpeados y amenazados por la violencia y para asegurar la asistencia necesaria y urgente a los numerosos refugiados, así como también el regreso a sus ciudades y a sus hogares", añadió.

Francisco escribió una carta en tono dramático al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en la cual urgió a la comunidad internacional poner fin a la "tragedia humanitaria" en Iraq.

El Informador

podemos seguir ayudando", dijo Hagel.

Estados Unidos.- El secretario estadounidense de Defensa, Chuck Hagel, anunció el martes el envío de 130 asesores militares adicionales a Erbil, norte de Iraq, para evaluar "más en profundidad" las necesidades de la minoría yazidi acorralada por los milicianos sunitas del Estado Islámico (EI).

Hagel insistió en que el envío de asesores "no es la extensión de ningún otro papel de Estados Unidos (en Iraq) que no sea buscar maneras de asistir y ayudar con asesoramiento a las fuerzas de seguridad iraquíes.

"He recomendado al presidente y el presidente me autorizó a seguir adelante y enviar alrededor de 130 nuevos miembros del equipo de evaluación al norte de Iraq en la región de Erbil para tener una mirada más cercana y hacer una evaluación más profunda de dónde

"Coloco ante usted las lágrimas, los sufrimientos y los gritos desesperados de los cristianos y de las otras minorías religiosas de la amada tierra de Iraq", escribió en la misiva, fechada el 9 de agosto, pero dada a conocer este miércoles por el Vaticano.

En el texto, el Pontífice confesó estar "conmovido por la situación", sentir "un peso en el corazón" y "angustia" por las sanguinarias acciones perpetradas por las fuerzas del "Estado Islámico" (Isis) en el (...) Como dejó muy claro el presidente, norte iraquí.

no volvemos a Iraq en ninguna de las no mencionó dimensiones de misiones de combate que Aunque específicamente a los terroristas, alguna vez tuvimos allí". recordó

que

sus

acciones

El personal adicional incluye marines y violentas han obligado a los fuerzas especiales, según un responsable del cristianos y a los miembros de otras minorías religiosas a ministerio de Defensa. huir de sus casas, además de presenciar la destrucción de sus lugares de culto y del patrimonio religioso.

Renovó su "llamado urgente" a la comunidad internacional para que intervenga y ponga fin a la violencia. Animó a los organismos de la ONU a continuar sus esfuerzos de ayuda a la población civil. "Los ataques violentos que están extendiéndose por todo el norte de Iraq no pueden sino despertar las conciencias de todos los hombres y mujeres de buena voluntad para cumplir acciones

El obispo de Roma recordó que ha enviado al cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos del Vaticano, a la zona del conflicto para que manifieste su cercanía espiritual y su preocupación por el "intolerable sufrimiento de aquellos que solo desean vivir en paz". "Las trágicas experiencias del siglo XXI y la más elemental comprensión de la dignidad humana obliga a la comunidad internacional, a través de las normas y de los mecanismos del derecho internacional, a hacer todo lo posible para detener y prevenir otras violencias sistemáticas contra las minorías étnicas y religiosas", ponderó. En las últimas semanas los milicianos yihadistas del Isis (Estado Islámico de Siria e Iraq) han puesto en jaque el norte iraquí y han tomado como blanco tanto a los cristianos como a los ciudadanos yezidis, muchos de los cuales han sido masacrados o sepultados vivos. La carta del Papa a Ban forma parte de una amplia estrategia diplomática impulsada por el mismo Francisco que busca contrarrestar los efectos del grupo terrorista, el cual pretende la restauración de un Califato en una amplia zona de Medio Oriente.


Confirman dos muertos por sismo en Quito

El Informador Quito.- l menos dos personas murieron, ocho más resultaron heridas y tres quedaron atrapadas, como consecuencia del sismo de 5.1 grados en la escala Richter que sacudió hoy Quito, informaron las autoridades ecuatorianas. "Confirmado: Dos personas fallecidas, tres personas atrapadas y ocho personas heridas", escribió en su cuenta en la red social Twitter, la Secretaría Nacional de Riesgos (SNG), sin entregar más detalles. Un sismo de 5.1 grados de magnitud en la escala de Ritcher sacudió la capital de Ecuador, dijo el Instituto Geofísico (IG) de Ecuador, que ubicó el epicentro al este de Calderón, en la provincia de Pichincha, a una profundidad de 5.0 kilómetros. Luego de este sismo, ocurrido a las 14:57 horas, se registró una réplica de 4.1 grados, que al igual que el primero causó pánico entre los pobladores. A causa del sismo, fueron cerradas varias vías, entre ellas Guayallabamba-Quito, y se reportaron derrumbes en el norte de la capital. Según medios ecuatorianos, las víctimas perecieron a causa de un deslizamiento de tierra en una cantera situada en la zona de Catequilla, al norte de Quito, como conse-

23

La ilusión de Campos por renovar la política brasileña acaba en tragedia

cuencia del movimiento. El subdirector de Riesgos del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, Francisco Robayo, dijo que se tiene el reporte de cuatro derrumbes en una de las vías de acceso a Quito, en uno de los cuales fue sepultado un vehículo sin arrojar víctimas. Las operaciones en el Aeropuerto Mariscal Sucre fueron suspendidas mientras se evaluaba la infraestructura y fueron reactivadas tras verificarse la seguridad en su estructura, reportó la agencia estatal Andes. La policía ecuatoriana dio cuenta de la existencia de una nube de polvo que alcanzó varios sectores de la ciudad, por lo que pidió a la gente tener precaución a la hora de conducir. El Instituto Geológico aseguró en un comunicado que el sismo tuvo origen tectónico, y no descartó la posibilidad de que se continúen presentando réplicas de menor intensidad en las próximas horas. El ministro ecuatoriano del Interior, José Serrano, llamó a la calma y pidió a los residentes de la capital estar atentos a las recomendaciones de las autoridades, que con dos mil efectivos y 500 cadetes resguardan la seguridad.

Excelsior Brasilia.- El socialista Eduardo Campos, candidato a las elecciones presidenciales del 5 de octubre próximo en Brasil y fallecido este miércoles en un accidente de aviación, bebió desde la cuna en la política que se empeñaba en renovar cuando se le atravesó la muerte. Eduardo Campos, de 49 años y que era tercero en las encuestas de intención de voto para las presidenciales, era hijo de la diputada Ana Arraes y nieto de Miguel Arraes, un histórico líder socialista brasileño que, desde la década de 1960, impulsó las cooperativas agrícolas y los sindicatos en el estado nororiental de Pernambuco, uno de los más empobrecidos del país. En ese Pernambuco miserable fue que Campos nació y se forjó para la política, con su familia primero y después en las filas del Partido Socialista Brasileño (PSB), por el que fue diputado regional y federal y que finalmente gobernó entre 2007 y abril pasado, cuando renunció para postular a la Presidencia de Brasil. Entre 2004 y 2005 fue ministro de Ciencia y Tecnología, cargo en el cual confesaba que había comprendido la necesidad de apostar en la innovación para promover el bienestar entre los brasileños. Durante sus dos mandatos mantuvo una popularidad elevadísima, cercana al 90%, y encabezó una modernización de esa región con el apoyo del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), a quien tuvo siempre como aliado, hasta que optó por volar con sus propias alas. Esa ambición, que en su última entrevista, concedida este martes al canal de televisión Globo, calificó de "obligación política" para "acabar con viejos y atrofiados esquemas", le llevó en septiembre pasado a romper la alianza que el PSB mantenía con el PT. Le comunicó entonces a la presidenta

Dilma Rousseff su decisión de "dejar la coalición de Gobierno para discutir libremente sobre el futuro de Brasil" y un mes después formalizó su candidatura. Para darle una mayor envergadura, se alió a la líder ecologista Marina Silva, una exdirigente del PT que en las elecciones de 2010 había quedado en tercer lugar en las presidenciales y que, como él, se decía desencantada con el gobierno de Rousseff. Con Silva como candidata a la vicepresidencia en su fórmula, el líder socialista comenzó a ganar el espacio nacional que todavía no tenía y las encuestas lo comenzaron a presentar como el fiel de la balanza para las próximas elecciones. Según los sondeos, Rousseff encabeza las preferencias con 40%, seguida del socialdemócrata Aécio Neves, que obtendría un 23% y con quien la presidenta debería disputar una segunda vuelta en la que sería clave el 10% de apoyo que sumaba Campos. Rubio, de ojos azules y voz calma, Campos era considerado un "seductor" y tanto por su juventud como por sus propuestas era uno de los candidatos a renovar la política brasileña. De hecho, ese fue el principal mensaje que transmitió a los electores en su breve campaña, que se frustró con el accidente de avión ocurrido este miércoles en Santos, ciudad en el litoral del estado de Sao Paulo. En una reciente participación en un foro con industriales, el líder socialista instó a "renovar la política para modernizar el Estado", pues, según dijo, el país "no aguanta más" el modelo que defiende Rousseff, que calificó de "presidencialismo de coalición". Campos condenó la "distribución de ministerios" entre los partidos políticos a cambio de apoyo a un mandatario y aseguró que esa práctica promueve la "ineficacia" del Estado, que permanece rehén de intereses políticos particulares y de viejos caudillos.


Periódico el Faro

Deportes

Jueves 14 de Agosto del 2014

Chivas pierde 3-1 ante Coras

El Informador

del poste derecho de Michel.

Ciudad de México.- Con tres titulares en su alineación, el Guadalajara no solamente perdió el encuentro de vuelta de la llave uno ante Coras 3-1 en la Copa MX, sino que también el estilo, la actitud, la garra, ya que por tercer encuentro consecutivo recibió tres tantos, ante Milán en su último amistoso, contra el Pachuca en la Liga y en este.

Chivas se fue al descanso perdiendo 1-2, en una primera parte con acción en ambos arcos, ningún conjunto salió a especular y las condiciones del campo, mojado por la lluvia, ayudó en los disparos de media distancia a Coras, sobre todo en los dos tantos

Desde el arranque Coras demostró que no estaba dispuesto a regalar nada, que por actitud no quedaría y Chivas estuvo lejos de esto, ya que comenzaron a cometer errores defensivos que el rival aprovechó. Adolfo Bautista al minuto 16', recibió un balón en las afueras del área, se quitó a Néstor Vidrio, se comodó y con tiro raso, cruzado a la derecha de Luis Michel, anotó el primer gol de Coras. Los rojiblancos reaccionaron al 32', Édgar Solís recibió balón en tres cuartos de cancha, se acomodó y desde tres cuartos de cancha por izquierda, sacó tiro potente que se incrustó en el ángulo superior izquierdo del arquero Miguel Marín. Cuando corría el 40', Diego Hernández recibió balón adelante del medio campo por la derecha, en su avance se quitó con una doble bicicleta a Jorge Enríquez, para luego ante la complacencia de Kristian Álvarez, sacar tiro potente a la base

El segundo tiempo arrancó con una lluvia más fuerte, que conforme avanzó el tiempo dejó en malas condiciones el campo, lo cual perjudicó para un buen desarrollo de futbol a ras de pasto y que terminó por adaptarse mejor el local. El tercer gol llegó al 58', cuando taladraron a la defensa rojiblanca por la izquierda, Hernández metió centro al corazón del área y apareció Eder Pacheco para conectar de cabeza, ante la complacencia de Néstor Vidrio y "Tepa" Solís. Chivas terminó tirando pelotazos sin ton ni son, buscando que Aldo de Nigris conectara una jugada para acortar la distancia, pero el tiempo no alcanzó. Alineaciones Coras: Miguel Marín, Raúl López, César Saldivar, Miguel Basulto, Diego Hernández, Juan Carlos Martínez (Eder Pacheco, Luis Solorio, Carlos Lugo (Abraham Coronado, 69'), Adolfo Bautista, Juan Carlos López y Michael Pérez (Carlos Cisneros, 59'). D.T. Joel Sánchez.

CALENDARIO FUT LIGA MX JORNADA 5


AP

Mejora Soria de su lesión

Detroit.- EL pitcher mexicano Joakim Soria pronto podría reaparecer en el bullpen de los Tigres de Detroit. Y es que el originario de Monclova, Coahuila ha respondido favorablemente al tratamiento por un esguince en un músculo oblicuo del costado izquierdo. "Ha notado una leve mejoría", dijo Kevin Rand, preparador físico de la novena felina, sobre la rehabilitación del mexicano. El equipo busca que el derecho este sanado completamente para que pueda volver a lanzar en sus funciones de relevista. Detroit también recibió buenas noticias, pues sus otras lanzadores como Justin Verlander y Aníbal Sánchez han mostrado

mejorías. Sánchez ingresó a la lista de lesionados de 15 días el pasado martes debido a un esguince en un músculo del pecho.

Barre Boston con los Rojos Red Sox

Ese proceso podría tardar entre 10 días y dos semanas, según Dave Dombrowski, gerente general del equipo. Braun fue retirado en el plato cuando trató de anotar desde El jardinero Daniel Nava añadió al triunfo dos imparables con una anotada y Brock Holt un par de rayitas por los Patirrojos, que llevan tres victorias seguidas y cinco de siete partidos. El cubano Yoenis Céspedes también agregó una empujada en la victoria. Céspedes sufrió una lesión en la mano derecha.La victoria fue para el abridor Anthony Ranaudo (2-0), quien permitió las cuatro carreras de los Rojos en seis episodios.Por los Rojos, el segunda base Skip Schumaker finalizó de 4-3, incluido un vuelacerca.

AP Baltimore.- Con un jonrón del inicialista Mike Napoli, quien empu-

jó tres carreras, los Medias Rojas de Boston vencieron este miércoles a los Rojos de Cincinnati 5-4 y barrieron la serie de tres juegos.

La novena de Cincinnati sufrió la cuarta derrota en las últimas cinco salidas.El pitcher derrotado fue el abridor Mike Leake (9-11), quien no pudo evitar su segundo revés al hilo luego de soportar ocho hits y cinco anotaciones.

Aplastan Orioles a Yanquis AFP Baltimore.- Chris Davis sacudió un jonrón de dos carreras, luego de sustituir al lesionado Manny Machado, y los Orioles de Baltimore apabullaron este lunes 11-3 a los Yanquis de Nueva York. Los Orioles, líderes de la División Este de la Liga Americana, hundieron a los Yanquis a siete juegos de la punta, la mayor desventaja que haya tenido Nueva York en lo que va de la campaña. Después de que Davis colocó a los Orioles adelante en definitiva, mediante su garrotazo en el quinto acto, el dominicano Nelson Cruz disparó otro vuelacercas con un hombre a bordo en el séptimo, mientras que Jonathan

Schoop añadió un bambinazo de tres vueltas en el octavo. Así, quedó sentenciada la paliza. Cruz tiene ahora 31 vue-

lacercas y está empatado como líder de ese departamento en las mayores, junto con el cubano José Abreu, novato de los Medias Blancas de Chicago.

25 MLB • Temporada 2014 / Jueves 14 de Agosto


Solo para fanรกticos

26


Periódico el Faro

Espectáculos

Hija de Robin Williams se va de redes sociales por 'trolls'

Jueves 14 de Agosto del 2014

Robin Williams y su 'idilio' con la autodestrucción Un estudio del Journal of Phenomenological Psychology en 2009 aseguraba que aunque la fama traiga riqueza, privilegios e “inmortalidad simbólica”, existe un precio mental a pagar por un estatuto que aísla a las personas, las vuelve desconfiadas de los demás y puede conducir a una separación entre la “persona famosa” y la “persona privada”.

" El actor terminó con su vida sin tener un motivo identificado; la policía confirmó las causas del deceso". El Informador Guadalajara, Jalisco.- ¿Por qué alguien como Marilyn Monroe, Jimi Hendrix y ahora Robin Williams atentaron contra su vida? Ante esta pregunta el profesor Michel Reynaud, jefe del departamento de psiquiatría y adictología del hospital Paul Brousse (Villejuif, afueras de París) señala que existe un vínculo entre talento creativo, depresión y adicciones. “Los artistas, como Robin Williams, son a menudo gente sensible, que siente más fuerte las emociones. Generalmente son personas ansiosas, deprimidas o bipolares”, comenta. De hecho la abundancia de sustancias prohibidas y alcohol coinciden a menudo en el entorno hedonista, festivo y adinerado de los artistas famosos. A ello hay que agregar la presión del éxito sobre los actores que viven “en una especie de exaltación narcisista”. “Dicen a menudo que se juegan la vida y su narcisismo en cada película”. “Hay estudios anteriores que vinculan talento creativo y problemas de salud mental, aunque el mecanismo exacto siga siendo un misterio”, comenta el profesor Vikram Patel, director del Centro británico de salud mental mundial (Global Mental Health). El vínculo entre depresión, bipolaridad y adicción también se ha verificado y según el profesor Reynaud, “entre un tercio y 50% de los adictos tienen depresión y la mitad de los bipolares tienen problemas de adicción; y las adicciones en sí mismas acarrean síndromes depresivos, a menudo graves, durante los cuales las personas pueden quitarse la vida”, agrega.

Para Jeffrey Borenstein, presidente de la Milenio Brain and Behaviour Research de New York, “a la gente le cuesta entender por qué alguien Ciudad de México.- Zelda, que parece tenerlo todo puede ser depresivo”. la hija de Robin Williams eliminó de su teléfono celular “A menudo se piensa que la depresión ocurre Twitter e Instagram de sus a causa de una dificultad de la vida, y a veces dispositivos luego de recibir es así, pero a menudo la depresión llega sin "insensibles" imágenes y motivo claramente identificado”, agrega. comentarios negativas por parte de usuarios alusivos al Los medios artísticos no son los únicos suicidio de su padre. involucrados, destaca Reynaud: “Hay profesiones que están más expuestas que “Lo siento, debí de haberlo otras cuando el modo de vida está alterado, la superado. Borrando esto a presión es fuerte y el acceso a los productos mi dispositivo por un largo es fácil”, resume. tiempo, quizás para siempre. El tiempo lo dirá. Adiós”, tuiteó El subjefe de la policía del condado de Marín, ayer la actriz de 25 años. Keith Boyd, emitió ayer detalles sobre el deceso del actor y comediante el día antes en En su blog Tumblr escribió su casa en Tiburón: Robin Williams se ahorcó una declaración más extensa en su casa en el área de la bahía de San dirigida a los llamados 'trolls' Francisco. Boyd señaló que se realizarán pruebas de toxicología y que la investigación sigue en curso. De hecho, dieron a conocer que el resultado final de este estudio tardará entre sies y 12 semanas. Mara Buxbaum, representante de prensa de Williams, dijo que el actor padeció recientemente de una severa depresión. De hecho, apenas el mes pasado, Williams anunció que regresaba a un programa de tratamiento de 12 pasos. Cabe recordar que Williams hacía referencia a sus excesos y su depresión en sus rutinas de comedia, incluso cuando buscó ayuda en el 2006 tras sufrir una recaída después de haberse mantenido sobrio 20 años. Williams bromeó sobre esa recaída durante una gira de comedia, diciendo, “Fui a rehabilitación en el condado del vino para mantener abiertas mis opciones”. La noticia de la muerte dejó a sus vecinos en Tiburón pasmados y afligidos. Williams llevaba ocho años viviendo en el tranquilo vecindario costero, según vecinos. Admiradores y amigos colocaron flores, velas y notas personales frente a las puertas de la casa de Williams.

que le enviaron imágenes editadas del cadáver de su padre. “En cuanto a las personas que mandan negatividad, sé que son una pequeña parte, él está riéndose y enviando una bandada de palomas a su casa para que defequen sobre su coche. Justo después de que lo hayan tenido que lavar. Después de todo, a él también le encantaba reír.” La joven, antes de eliminar las aplicaciones de redes sociales, pidió a los seguidores de su padre denunciar como spam a los perfiles de Twitter que estuvieron hostigándola.


Irina Shayk desayunará el lunes en México con 'Hércules'

28

Affleck dice que él y Damon deben 'todo' a Robin Williams

Excelsior

" La modelo rusa, junto con el protagonista Dwayne Johnson 'The Rock' y el director Brett Ratner, harán promoción de la cinta". Excelsior Ciudad de México.- La espectacular modelo rusa Irina Shayk y el fortachón Dwayne Johnson The Rock, así como el director Brett Ratner, estarán en esta ciudad el próximo lunes para realizar promoción en torno al estreno de la película Hércules. Los eventos programados para el 18 de agosto son un photocall y una conferencia por la mañana en un conocido hotel del Paseo de la Reforma, y ya cerca de la noche se realizará la alfombra roja en el complejo de Cinemex Antara. La debutante actriz de 28 años, que en la cinta personifica a Megara, la debilidad femenina del mítico héroe, desfilará con sus 90-59-89 de cuasi perfecta figura antes de la premier del filme, según lo confirmó esta mañana Paramount Pictures México. Irina, quien desde 2010 mantiene una mediática relación con el delantero portugués Cristiano Ronaldo, contestará las preguntas de medios nacionales y extranjeros presentes en la rueda de prensa cercana al

Los Angeles.- El actor y director de Hollywood, Ben Affleck dijo ayer que él y Matt Damon, quienes ganaron el medio día del próximo lunes. Oscar a Mejor Guión en 1998 por Good Will Hunting, deben En una reciente entrevista, Irina Shayk su éxito a la coestrella del filme, dejó claro que le interesa mucho la actua- Robin Williams. ción y se encuentra más que dispuesta a seguir probando suerte en el mundo del cine. Affleck, cuya cinta Argo se llevó en 2013 el Oscar a Mejor “Cuando estás en un estudio trabajando Película, también dijo que tiene como modelo, incluso para una marca de "el corazón roto" por el aparenlencería, puedes tener a 10 personas mirán- te suicidio de Williams a sus 63 dote detrás de la cámara. Pero cuando estás años. rodando una película ¡Tienes a 200! Además hay que interpretar y te tienes que olvidar Williams fue hallado muerto por completo de ti misma, es necesario ser el lunes con un cinturón en torlo más real y auténtica posible. Son mane- no al cuello en su casa en las ras de trabajar muy distintas. Cuando actúas afueras de San Francisco, dijo tienes que creerte tu personaje”, explicó a la la policía, en circunstancias que página web de la revista Vogue. impactaron a legiones de fans y colegas. (Leer Robin Williams Además precisó que se sintió muy cómo- se ahorcó con un cinturón). da durante todo el rodaje en el que ella interpretó a una bella Megara. "Con el corazón roto. Gracias, jefe. Por tu amistad y por “Fue genial trabajar con Dwayne, es muy lo que le diste al mundo", dijo el profesional. Me ayudaba muchísimo, inclu- próximo Batman del cine en sus so con el mero hecho de estar a mi lado y cuentas de Facebook y Twitter. viéndome actuar. Me siento muy unida a mi 'marido' porque era mi primera película y yo "Robin tenía una tonelada no soy una actriz profesional, pero él hizo de amor dentro de sí. Personalque todo fuera mucho más fácil. Fue genial mente hizo mucho por mucha contar con su apoyo”, confesó.

gente. Hizo que mis sueños y los de Matt se hicieran realidad", agregó, refiriéndose a Matt Damon, coescritor junto a Affleck del guión de Good Will Hunting y quien también actuó en el filme. Traducida como En busca del destino o El indomable Will Hunting, la cinta sobre un genio de las matemáticas y su empático profesor ulteriormente le daría el Oscar y la fama a los dos guionistas y a Robin Williams, por su papel de reparto. "¿Qué le debes a un hombre que hace eso? Todo. Que descanses en paz, mi amigo". La película dirigida por Gus Van Sant es una de las que más han calado en el imaginario del público. Un banco en un parque en Boston (Massachusetts), que aparece en el filme, era este martes uno de los numerosos lugares asociados a la cinematografía de Williams donde los fans acudían en masa a rendir tributo con flores, pequeñas capillas improvisadas y mensajes escritos escritos con tiza.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 14 de Agosto del 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.