P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Inicia transmisiones Ke buena 590 AM y 95.9 AM en Puerto Vallarta
Redacción y Osvaldo Granados Puerto Vallarta.- Luego de cuatro meses de análisis, la empresa radiofónica Riviera Comunicación en Puerto Vallarta decidió emprender una fusión con Televisa Radio para transformar su emisora La Explosiva y convertirla a partir de hoy en una marca más del posicionado concepto grupero La Ke Buena, cadena internacional de emisoras de corte regional. Luis Carlos Mendiola, Director General de Riviera Comunicación confirmó que ahora las frecuencias 95.9 FM y 590 de AM llevan el nombre, perfil y estrategia del posicionado formato de radio grupera. En el marco del lanzamiento de La Ke buena en Puerto Vallarta, Jalisco, el directivo originario de la Ciudad de México dijo a radioNOTAS que esta fusión responde a una decisión estratégica agresiva en un mercado radial de notable competitividad: “en esta industria globalizada no podemos confiar en solamente hacer las cosas bien, hoy al existir tantas opciones para los patrocinadores, que son el motor de nuestras empresas, las rebanadas de pastel se han convertido en obleas sumamente delgadas”. A partir de la noche de este jueves 11 de diciembre, la radiodifusora La Explosiva de Puerto Vallarta se convirtió en
la Ke Buena. En punto de las 10:00 de la noche, empezó la transmisión de la nueva marca que tiene presencia nacional. Con un coctel al que acudieron el Secretario del Trabajo Jalisco, Héctor Pizano, el alcalde de Bahía de Banderas José Gómez, regidores y directores de diversas dependencias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, e invitados especiales, el director de la otrora radiodifusora La Explosiva, hoy La Ke Buena, Luis Carlos Mendiola Lamas, expresó que se trata de una alianza estratégica con Televisa Radio bajo la marca Ke Buena. Luis Carlos Mendiola presentó a todo el equipo que será parte de la barra programática de la estación de radio que transmite por el 95.9 de FM y el 590 de AM, y que está conformado por los mismos locutores, operadores y productores de lo que fuera La Explosiva hasta el día de ayer, mas la incorporación de algunas voces y programas con presencia nacional. Los espacios informativos tampoco cambiarán, excepto en los horarios en el caso del informativo Noticias El Faro que se transmitirá de lunes a viernes de 6:45 a 9:00 de la mañana. Además de los noticiarios radiofónicos vespertinos de Joaquín López Doriga y José Cárdenas.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides El 14 de diciembre de 1992, concluye oficialmente la guerra civil en El Salvador. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), inscrito como partido, retira su último contingente armado. 1503.- Nace Michel de Nostradamus, astrólogo francés. 1799.- Muere George Washington, presidente estadounidense. 1853.- Nace Salvador Díaz Mirón, escritor mexicano. 1855.- Aprobación en Chile del Código Civil de Andrés Bello. 1895.- Nace Jorge VI, rey de Inglaterra. 1911.- El explorador noruego Roald Amundsen llega al Polo Sur. 1920.- La Cámara de los Lores británica aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico. 1933.- Guerra del Chaco: los paraguayos conquistan el fuerte de Saavedra (Bolivia) y dan por terminado el conflicto. 1937.- Guerra chino japonesa: Japón proclama el Gobierno provisional de la República China. .- Nace Lee Remick, actriz estadounidense. 1938.- Nace el teólogo brasileño Leonardo Boff, teórico de la Teología de la Liberación. 1939.- La URSS es expulsada de la Sociedad de Nacio-
Lunes 14 de Diciembre Soleado 28°C Máxima 20°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Cumple Seapal con aguinaldo a sus trabajadores
03
Filippa Giordano es Embajadora Turística de Puerto Vallarta
Redacción Puerto Vallarta.- La cantante Filippa Giordano fue reconocida por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, como Embajadora Turística de Puerto Vallarta a nivel internacional, para promover las bellezas y amabilidad del pueblo vallartense del que desde hace algunos años, la artista se enamoró por la calidez de su gente, la riqueza natural de sus paisajes y los atractivos que este destino ofrece.
Redacción Puerto Vallarta.- En apego a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, el Sistema de los Servicios de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –Seapal- dio cumplimiento a su obligación laboral al realizar en tiempo y forma el pago del aguinaldo a la totalidad de los trabajadores del organismo. Al respecto, el director general de la institución, César Abarca Gutiérrez, destacó que dicho pago se realizó días antes de lo que marca la ley como un reflejo de la buena administración de los recursos públicos y las finanzas sanas con que se maneja el organismo operador. ”Realizamos el pago del aguinaldo para que los colaboradores puedan planear y cubrir los gastos inherentes a esta emblemática época del año, en la que se fortalece la unidad y convivencia del núcleo familiar”, relató.
Indicó que este pago – responsabilidad está contemplada desde que se diseña la ley de egresos y con ella se reconoce a los trabajadores el esfuerzo y dedicación impresa durante todo el año, para que la paraestatal continúe siendo un referente a nivel nacional en la prestación de servicios básicos en todo el país. Agregó que el cumplimiento de esta obligación, representa también para el organismo la garantía y el compromiso de cerrar el presente año sin adeudos con su plantilla laboral, lo que significa una gran tranquilidad para iniciar este nuevo ejercicio fiscal en el 2016. En ese sentido, Abarca Gutiérrez declaró que el organismo se encuentra preparado para iniciar el 2016 con finanzas sanas y con ello continuar operando con altos índices de eficiencia y manejo transparente de recursos, en beneficio del destino y de la ciudadanía.
El alcalde Arturo Dávalos aseguró que para esta ciudad es un gran orgullo el que una artista de talla internacional como Filippa Giordano, se convierta en una digna representante de este puerto mexicano en el mundo. “Te agradezco a nombre del pueblo de Puerto Vallarta este gesto que has mostrado con nosotros, por este amor que sientes por Vallarta; seguramente la promoción turística que se haga a nivel internacional y a nivel nacional, nos traerá buenos frutos y buenos dividendos a los que vivimos aquí en este puerto que tanto queremos”. Señaló que la cantante tiene una relación de gran arraigo con esta ciudad, por ello desde hace tiempo lo promueve en sus diferentes actividades y sin duda alguna, continuará fortaleciendo la presencia de Vallarta a través de sus conciertos por el mundo, sus reuniones ejecutivas y con otras importante personalidades “porque conoces este puerto, porque lo sientes, porque lo amas y porque es parte de ti. Por eso, este ayuntamiento se congratula de que seas nuestra embajado-
ra porque sabemos que lo harás muy bien”. Filippa Giordano expresó su agradecimiento por esta distinción, la cual dijo asume con compromiso ya que está ligada a Puerto Vallarta de manera afectiva, al haber encontrado no solamente un maravilloso destino para vacacionar, sino también a quien se convertiría en su esposo. “Puerto Vallarta significa mucho para mí, ha sido uno de los destinos de vacación donde antes venía a descansar y a ocultarme en esas maravillosas playas, en esa bellísima vegetación, en sus montañas hermosas y su pueblo rico de tradición; y la amabilidad de la gente es el sello de este destino que te deja en tu corazón un distintivo porque quieres regresar como extranjero personalmente, pero el haberme casado con un pata salada como les dicen, ha sido lo que hoy me enorgullece más”, expresó.
04
Presente Ayuntamiento de Puerto Vallarta
Cae a Pedazos Parte de la en las peregrinaciones guadalupanas Estructura del Malecón de “Chava”
Redacción Puerto Vallarta.El presidente municipal Arturo Dávalos Peña y su esposa Candelaria Tovar, presidenta del Sistema DIF, encabezaron la tradicional peregrinación Guadalupana en la que participaron cientos de funcionarios del Ayuntamiento para agradecer los favores recibidos durante este año que
está por concluir. Entre danzas, canticos y lucidos carros alegóricos, el contingente conformado por los regidores Magaly Fregoso, Gabriela Duarte Becerra, Juan José Cuevas García y Gilberto Lorenzo; así como los trabajadores de cada una de las dependencias municipales, llegaron a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, cargando hermosas ofrendas florarles.
En el atrio fueron recibidos por el párroco de la iglesia, los invitó a seguir siendo parte de esta celebración y a desempeñar su labor de servicio a la ciudadanía con gran compromiso. Durante la oración, el presidente municipal hizo uso de la voz, para agradecer a la virgen de Guadalupe por las bendiciones recibidas y pidió por las familias de quienes trabajan en el ayuntamiento; por seguir trabajando para los ciudadanos de Puerto Vallarta y desarrollar el trabajo con gran sentido de responsabilidad. Por su parte, la presidenta del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia, también agradeció y pidió por cada uno de los miembros de este organismo asistencial para que los guíe en su camino de apoyar a los que menos tienen.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
nunca garantizó una vida útil duradera.
Puerto Vallarta.- La nueva estructura frente al mar se cae a pedazos, la autoría del pésimo trabajo fue en el gobierno de Salvador González.
De los 5 años transcurridos, fue desde el inicio que se tuvieron indicadores que el proyecto estaba mal ejecutado, así como el uso del tipo de material.
A la fecha parte importante de la estructura del malecón, no ha sido reparada, la cual está siendo tumbada por el fuerte oleaje que en ocasiones se presenta. La más reciente con la proximidad y la secuela que dejó a su paso Patricia, en las costas de Jalisco, así como las lluvias de la parte serrana.
A razón de dejar lista la obra antes que concluyera ese trienio, los trabajos se ejecutaron rápidamente. Clara muestra que ya abierto a los visitantes el nuevo malecón ahora con la tendencia peatonal y no vehicular, fue el pésimo trabajo en materia de electricidad y cableado de las lámparas. Nula iluminación, los cables están incluso hoy a la fecha, expuestos al aire y agua.
El viento provocó marejadas que provocaron las unidades de protección civil, emitieran la alerta máxima de prevención, por el oleaje tan marcado que se presentó. La premura y prontitud para cambiar la fisonomía al malecón en los tiempos del priista González, tuvo mucho que ver para palpar hoy la obra es deficiente. Se usó material endeble que
El problema de las esculturas y los voltajes altos que en una ocasión provocaron la muerte de una turista procedente del Estado de México, fue otro de las características que como denuncia fueron expuestas en su oportunidad.
05
Puerto Vallarta Soleado
Máx 28°C Min. 20°C
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Establecen una estrecha relación Agradecen tepicenses obras a Roberto de amistad y trabajo: José Gómez
Redacción Bahía de Banderas.- Con una reunión donde participaron los ediles de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, este jueves se llevó a cabo un hecho histórico en donde el presidente municipal de Bahía de Banderas, Lic. José Gómez Pérez, fue el anfitrión de su homólogo el Ing. Arturo Dávalos Peña y a su cuerpo de regidores para abordar temas importantes para ambos municipios, tales como la conurbación en primera instancia. “Es para nosotros un honor tenerlos como invitados aquí en Bahía de Banderas para poder conocernos, convivir y lograr establecer una relación estrecha de amistad y trabajo para que en los próximos dos años
podamos avanzar en temas que a los dos municipios nos interesan, como es la conurbación y lo que ello implique. Es la oportunidad de cumplirles, ustedes a Puerto Vallarta y nosotros a Bahía de Banderas”, expresó el Alcalde José Gómez. El primer edil agradeció a su homólogo Arturo Dávalos la apertura de su gobierno para poder reunirse y trabajar en los temas relacionados a la conurbación y celebró que fuera de esa manera las condiciones de reunirse y no solamente ante contingencias que obligan a realizar tareas de forma conjunta. “Que el río Ameca no sea motivo para alejarnos y que por el contrario, sea un motivo para estar unidos”, afirmó al alcalde bahíabanderense.
Redacción Tepic.- Habitantes de las colonias que forman el área conocida como Ciudad Satélite, en Tepic, agradecieron al gobernador Roberto Sandoval por proporcionar los servicios públicos de primera necesidad en la zona y por iniciar la construcción de una primaria y un preescolar, en la colonia 3 de Julio. Coincidieron en que la calidad de sus vidas mejorará considerablemente al contar con agua potable, alumbrado público, drenaje y, próximamente, con nuevos planteles escolares; sobre todo, destacaron, los niños podrán recibir sus estudios en instalaciones de primer nivel y así aprenderán de una mejor manera. Guadalupe Lozano Sánchez, ha-
bitante de la colonia PRI, agradeció al gobernador Roberto Sandoval por sus acciones: “es excelente, muy buenas obras del señor Gobernador, que hacían mucha falta en estas colonias; había mucha escasez de agua, kínder, escuela y todo eso, y a mí se me hacen magníficas sus obras, el agua, drenaje, las calles; muchísimas gracias, se le agradece, y también felicitarlo por su trabajo”. En su oportunidad, la presidenta interina de la colonia 3 de Julio, Rosa Torres Gallegos, señaló: “estamos felices, muy a gusto con el trabajo del Gobernador; el apoyo que da a toda la gente que más lo necesita, porque hay mucha gente que sí requiere todo eso, y que gracias a que tenemos un buen Gobernador se les está apoyando en todo lo necesario.
07
Lluvias afectan 400 hectáreas de frijol, jícama y sandía en Compostela, Realizan talleres en pro de la conservación de la Isla del Coral confirma Pepe Espinoza
Redacción Por Alejandro Almanza Aguilar Tepic.El secretario General de Gobierno de Nayarit, José Trinidad Espinoza, dijo la mañana de este domingo, que aproximadamente 400 hectáreas de frijol, jicama y sandía que se siembran en el poblado de Las Varas, se podrían ver afectadas por las lluvias que se han registrado las últimas horas en la entidad. Se diagnóstica que las
siembras sufrirán severos daños por la salida del cauce del Río Viejo, en Las Varas, municipio de Compostela. Pepe Espinoza dijo que la instrucción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda es la de brindar todo el apoyo a quienes se dedican a esta actividad, pues sus siembras están afectadas por las lluvias que han caído en nayarit en las últimas 24 horas.
Falso que se vaya a abrir autopista Jala – Puerto Vallarta en diciembre
lugar se tenga por confirmada la especie.
Por Francisco J. Nieves Jala.- Un alto funcionario del gobierno estatal negó que la autopista Jala – Compostela se abriría a los automovilistas en este mes de diciembre, tal como presuntamente lo expresó el diputado Francisco Monroy para el periódico Realidades de Nayarit. En la nota, escrita por Verónica Ramírez, se establece que la autopista a Vallarta iniciaría operaciones en este mes, sin embargo, El Express Regional investigó en varias dependencias, incluyendo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin que en ningún
De hecho, en recientes exploraciones por los primeros 7 kilómetros carreteros, se pudo observar que la autopista aún no está habilitada al 100 % para que se abra al tráfico de vehículos. En algunas zonas todavía se sigue trabajando en la señalización, en otras se advierten derrumbes o inestabilidad en el suelo; aunque también es cierto que ya hay muchos carros que usan el camino para llegar a alguna de las comunidades por donde franquea la citada vía de comunicación. Lo que en efecto se constata, es que la mayor parte de obreros que fueron contratados para la construcción de la autopista ya fueron liquidados. Solo quedan unos cuantos de los que se sabe llegan a comer a una pequeña cabaña que montaron una señoras en la serranía cerca de la comunidad de Uzeta.
Bahía de Banderas.- La Isla del Coral se ha convertido en un ícono turístico de Rincón de Guayabitos y esto ha despertado el interés de quienes visitan este microdestino en la Riviera Nayarit. Es por eso que se realizaron talleres de capacitación durante la primera semana de diciembre para quienes intervienen en la operación de estos servicios. Esto se dio por iniciativa de la Sociedad Cooperativa de Producción de Servicios Turísticos de Rincón de Guayabitos, con el respaldo de la Asociación de Hoteles y Moteles de Compostela (AHMC), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guayabitos (OVC) y su homólogo de Riviera Nayarit. “Queremos que la Isla Coral se convierta en un producto turístico para el municipio de Compostela, hemos estado trabajando con la Conanp y con la cooperativa en una concertación entre todos para aportar y brindar un mejor servicio
al turista”, dijo el presidente de la AHMC y de la OVC de Rincón de Guayabitos, Dr. Alejandro Chávez Bustos. La venta del producto, el servicio, la calidad, identificación de mercado, cliente y competencia, necesidades de mercado y nuevas generaciones, como los millennials y las nuevas tecnologías, así como la promoción del producto fueron los temas tratados para los 140 prestadores de servicios turísticos que participaron. Los talleres fueron impartidos por Nafinsa de manera gratuita, dicho programa es promovido por la Secretaría de Economía. La restauración que ha habido en la isla desde que se inició el proyecto de rescate de los corales por iniciativa de la cooperativa y apoyados por la Conanp ha dado resultado. También se ha hecho una delimitación para la lanchas, un muelle para desembarcar y otras acciones en cuestión de ordenamiento de la práctica turística.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Alimentos y botanas, lo que Guadalajara mantiene más se decomisa a ambulantes operativos en negocios
Redacción Guadalajara.- - Desde que el Ayuntamiento de Guadalajara inició los operativos contra el ambulantaje, el 10 de noviembre de este año, se han incautado un total de 690 artículos a los comerciantes callejeros como juguetes, perfumes y dispositivos electrónicos. Sin embargo, los artículos más decomisados son aquellos para calmar el hambre: tacos y papas. La comida es el artículo con mayor cantidad de decomisos según información otorgada por el Ayuntamiento tapatío vía transparencia. En el top ten de lo asegurado a los ambulantes se encuentran también las botanas, los tamales, las manzanas acarameladas y la fruta. Algunos artículos que más les recogen a los vendedores y que no son alimentos son ropa usada, cigarros, burbujas y juguetes. En las últimas semanas se han asegurado 18 cajas y bolsas de churritos, una vaporera con tamales y un trompo de los utilizados para los tacos al pastor. El reglamento señala que este tipo de productos deben guardarse por 24 horas en espera de ser reclamados y, pasado ese periodo, son donados a instituciones asistenciales del Ayuntamiento. Sin em-
bargo Blanca Valdez, directora de Control al Comercio en la Vía Pública, señala que casi todos los alimentos terminan en los contenedores de basura de las oficinas en Ghilardi y Miraflores. Son varias las razones, la principal es que nunca son reclamados porque pierden su valor pero tampoco se realiza su traspaso porque se desconocen las condiciones de higiene durante su elaboración. “Realmente no sabemos cómo están preparados y a una institución de asistencia social no le podemos llevar agua fresca que probablemente esté hecha con agua de la llave. Muchas de ellas asisten a personas de la tercera edad y a niños, y a una guardería tampoco podemos llevarle comida chatarra”, explicó la funcionaria municipal al precisar que los únicos alimentos que donan son verduras y frutas frescas, antes de pasar por el proceso de preparación. TANQUES DE GAS Y CIGARROS SE DESTRUYEN Comida termina en el basurero municipal La directora de Control al Comercio en la Vía Pública, Blanca Valdez, señaló que, a pesar de que cuentan con cámaras de refrigeración, la mayoría de los alimentos asegurados se echan a perder en menos de un día, razón mayor para desecharlos.
El Informador Guadalajara.- Con cuatro bares más clausurados durante un operativo la madrugada de este sábado, las autoridades de Guadalajara han cerrado nueve establecimientos en los últimos días por violar los reglamentos entre los que se hallan la venta de alcohol a menores y el descubrimiento de sustancias prohibidas, entre otros delitos. Las clausuras derivaron de operativos encabezados por personal de la Policía de Guadalajara y de la Dirección de Inspección y Vigilancia. Los últimos cuatro fueron clausurados durante la noche del viernes y madrugada de ayer; las inspecciones fueron a 10 establecimientos en la zona de Chapultepec, Américas, hacia la Minerva, López Mateos, Avenida México, Circunvalación y Ávila Camacho. El común era que contaban con denuncias ciudadanas de presuntas irregularidades. En Chapultepec clausuraron
un establecimiento, Vancouver Wings, en Avenida Chapultepec y La Paz, donde hallaron a varios menores de edad en el interior. El siguiente fue el centro nocturno Chicago, en Avenida López Mateos y Constelación. En este sitio hallaron menores de edad que consumían bebidas alcohólicas. La tercera clausura se dio en el bar Two Hundred Club, en Severo Díaz y López Mateos. Este sitio fue cerrado al no contar con el refrendo de la licencia. También se encontraron dos pipas “que se utilizan para el consumo de mariguana”, informaron las autoridades. El cuarto negocio clausurado fue el bar Aloha, en Circunvalación y Ávila Camacho. Lo que se detectó es que dejaban ingresar menores de edad que consumían bebidas embriagantes además de que varias personas bebían en la vía pública. En este negocio se aseguraron además 15 bolsas plásticas pequeñas con residuos de droga.
El invierno no será extremoso en la ZMG, asegura especialista
09
Festival de drones levanta el vuelo en Zapopan
El Informador El Informador Guadalajara.- El mes de diciembre no será un mes tan frío en términos generales. El invierno no será extremoso en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero sí habrá precipitaciones sujetas a la humedad que acarrea el fenómeno de ''El Niño'' como la lluvia del fin de semana, mientras que en enero tamién se pronostican episodios fríos justamente por el calentamiento de las aguas, indicó el metereólogo Ángel Meulenert Peña, especialista en temas climáticos. El termómetro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), marcan 11 y 12 grados como las temperaturas más bajas en lo que va de diciembre en la ZMG, sin embargo el cuerpo siente otra cosa, es la sensación térmica provocada por la humedad del fin semana lo que hace que calen los huesos y la gente salga a las calles arropadas como esquimal. Datos de la Conagua señalan que el mes de diciembre más frío en los últimos 12 años fue en 2005, cuando el termómetro marcó 6.8 grados centígrados; el mes de enero más frío en la ZMG se tiene registrado en 2011 con 6.4 grados y la temperatura más baja ha sido en febrero de 2004 con 6.1, por lo que se está arriba de esas temperaturas. Las lluvias inusuales del fin de semana hicieron que los tapatíos sa-
caran las bufandas, gorros y guantes. A mediados de semana la Conagua pronostica que la temperatura mínima descenderá a ocho grados en la ZMG, pero el experto, Ángel Meulenert Peña señala que hasta el momento las temperaturas registradas están por encima de la media nacional que son 12 y 13 grados y que el organismo federal realiza sus mediaciones en el aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, donde existe microclima. El catedrático expresó que la temporada invernal y lo que resta del mes de diciembre será "irregular", ya que se mantendrán por encima de la media histórica, sobre todo en lo referente a precipitaciones.
Guadalajara.- - Con una exhibición de los mejores “drone masters” del mundo, inició en Calle 2 el México Drone Fest, el primer festival de su tipo en el país que reúne a aficionados, expertos y empresarios de los vehículos aéreos no tripulados. Alfonso Bravo Martínez, presidente del festival, afirmó que el evento tiene un enfoque de inclusión tecnológica.
“Muchas personas todavía no tienen acceso a esta tecnología porque es un poco cara, últimamente se ha hecho más accesible, pero todavía es cara”, explicó Bravo Martínez. En el lugar podrán encontrar a más de 20 empresas que venden drones desde los más básicos hasta los profesionales, además participarán 30 startups jaliscienses exhibiendo sus productos.
Ambulantes prefieren perder mercancía que pagar multa
"Los acumulados de estos tres días de lluvias ya rebasan la media de un mes normal de diciembre en la Zona Metropolitana que es de ocho milímetros y ya estamos por encima en promedio''.
mayoría nunca volverá a ver a sus dueños. Son tantos los artículos que no caben en la bodega principal e invaden espacio en el estacionamiento. Hay cuando menos una docena de carritos de comida como tamales, hot dogs y tacos. Algunos todavía tienen alimentos en su interior y otros incluso despiden olor a aceite quemado.
"En general lo que se está viendo en los escenarios del mes de diciembre, enero y febrero, es que el comportamiento estará sujeto a las condiciones del fenómeno de ''El Niño'', como tenemos ese evento con aguas cálidas en el Océano Pacífico, eso de alguna manera impacta en el comportamiento climático en la región, por eso las lluvias del fin de semana, enero es el mes más frío del año y se tendrán avances de masas de aire frío y eso puede provocar episodios helados, todo provocado por 'El Niño".
El otro almacén en el mismo domicilio huele a polvo y óxido, es el que más residentes olvidados tiene. Es tal la cantidad que ni siquiera se puede pasar: está lleno de hieleras, anaqueles, tanques de gas, mesas, sillas plegables y demás mobiliario usado por los ambulantes. Estos objetos tienen 15 días para ser reclamados por sus dueños luego de pagar una multa que asciende hasta los dos mil 500 pesos. Desde que inició la administración de Enrique Alfaro, se han levantado 464 multas por ofertar productos en la vía pública sin permiso, pero tan sólo 32 comerciantes han acudido a reclamar sus productos.
Redacción Guadalajara.- Una bodega con pocos metros cuadrados de superficie, ubicada en la confluencia de las calles Miraflores y Ghilardi, en la Colonia Mezquitán Country, es el hogar temporal de los objetos decomisados por el Ayuntamiento tapatío a los comerciantes ambulantes. Cientos y cientos de piezas que van desde memorias usb hasta hornos de microondas y muebles, se encuentran amontonados entre los estantes donde esperan conocer su destino, aunque la
N
acional Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
PVEM: ilegalidad sistemática
El Verde mintió y ocultó Editorial: La Jornada información, según expediente La multa aprobada ayer por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por más de 88 millones de pesos, engrosa el historial de sanciones recientes a consecuencia de diversas violaciones a la ley por parte de esa franquicia política.
Por Claudia Herrera Ciudad de México.- En la trama de la reciente multa propuesta para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega tuvo un papel central: fue quien confirmó a la afianzadora Sofimex que se hizo un pago en efectivo de 11.2 millones de pesos a la empresa Grupo Textil Joad, por la confección de unas camisetas que no les fueron entregadas. Sin embargo, esos y otros datos fueron ocultados en su momento al Instituto Nacional Electoral (INE), según el expediente del caso. Derivado de lo anterior y del análisis a la contabilidad elaborada por el partido político y reportada a la autoridad electoral en ejercicios anteriores, se observó que el pago en efectivo al que hace alusión el C. Arturo Escobar y Vega por 11 millones 218 mil 641 pesos, correspondiente al contrato de prestación de servicios firmado con la empresa Grupo Textil Joad SA de CV el 10 de marzo de 2009, no fue reportado a esta autoridad. Asimismo, se desconoce el origen de dichos recursos, indica el documento, cuya copia tiene La Jornada.
La Comisión de Fiscalización del INE propuso el viernes sancionar al partido por 88.5 millones de pesos por recibir ingresos de origen desconocido que no fueron informados, realizar gastos no reportados a la autoridad, tener cuentas por cobrar no devengadas y cometer dolo. La multa se votará el miércoles en el Consejo General del instituto. En medio de esta historia se encuentra involucrado Jorge Alberto Peralta Casal, dueño de Grupo Textil Joad, con largo historial de detenciones por defraudación en contra de varios clientes, entre ellos la cantante Sherlyn y dos personas a quienes les propuso vender playeras para partidos políticos, que no fueron entregadas (según la causa penal 118/2009).
Tan sólo en este año, la marca partidista propiedad de la familia González a sido multada por más de 500 millones de pesos por las múltiples violaciones a las reglas de competencia electoral vigentes. En el caso del acuerdo aprobado unánimemente ayer por la Comisión de Fiscalización -que tendrá que ser votado por el pleno del organismo el próximo miércoles-, la falta consiste en que el PVEM recibió dinero de origen desconocido para pagar unas camisetas que nunca recibió y por las que le dieron un terreno que escrituró en forma irregular a nombre de uno de sus ex dirigentes.
malas prácticas partidistas que han dado paso a las acusaciones anteceden a su actual pleito con la Fepade. En efecto, el Partido Verde es una organización identificada por los partidos de oposición, por decenas de miles de ciudadanos y por los propios consejeros del INE como un violador contumaz y sistemático de la legalidad. Esa conducta ha adquirido mayor notoriedad y proyección mediática en los últimosmeses, pero no es nueva, como lo demuestra el hecho de que el episodio sancionado ayer por la Comisión de Fiscalización del INE data de 2009.
Significativamente, esto ocurre en el contexto de una confrontación declarativa y legal entre la dirigencia de ese partido y la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos Electorales (Fepade), por el procedimiento que la segunda inició contra Arturo Escobar y Vega, vocero del PVEM y ex subsecretario de Prevención y Participación de la Secretaría de Gobernación. A decir del ex funcionario, las pruebas contra la marca electoral a la que representa no son sino parte de una persecución política.
En un pleno estado de derecho, un partido que hace de la ilegalidad su modus operandi no tendría la menor cabida. Sólo en el contexto de una institucionalidad demasiado imperfecta sería explicable que un instituto político haya mantenido su registro durante tantos años pese a estar recurrentemente en los supuestos de cancelación que establecen la Ley General de Partidos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. En el México contemporáneo, por desgracia, la sociedad tiene que presenciar no sólo la tibieza con que actúan las autoridades electorales y judiciales hacia el PVEM, sino también que los dirigentes de ese partido aprovechen las contadas acciones en su contra para victimizarse. Es claro que los castigos económicos impuestos al PVEM no han ayudado aasegurar que no se repitan sus infracciones a la legalidad ni han contribuido a enmendar el daño ocasionado por esa franquicia electoral.
Es impreciso, sin embargo, vincular las pesquisas judiciales contra el PVEM con las maniobras de golpeteo político electoral que desde luego se presentan recurrentemente en el marco de la institucionalidad nacional, entre otras razones porque las
En la medida en que las autoridades no sancionen al partido con medidas ejemplares -incluso la cancelación del registro-, éste seguirá incurriendo en una conducta de evidente desprecio por la legalidad, las instituciones y la ciudadanía.
Halla INE al Verde transa inmobiliaria
Por Mayolo López
activó la investigación.
Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del INE aprobó ayer multar con 88.5 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por una operación inmobiliaria considerada dolosa, descubierta en una indagatoria que data de 2011.
La Comisión de Fiscalización descubrió que ese instituto político pagó 11 millones de pesos en efectivo por "camisetas", pero el proveedor "incumplió" el contrato y a cambio le dio al partido los inmuebles que se pusieron a nombre de Marco Antonio de la Mora Torreblanca, un militante del Verde que tiene la propiedad de un terreno dividido en tres partes, en la Delegación Iztapalapa.
El Verde pagó a un notario por escriturar inmuebles, pero no a nombre del partido sino de un particular, lo que
Destapa el INE delito del Verde por $11 millones
11
La Caravana de madres ha ubicado a 250 migrantes desaparecidos, sostiene activista
Por Sanjuan Martínez Ciudad de México.- Perdóname madre por haberte olvidado. Fue un error que cometí, yo tuve la culpa, dice Jorge Joel Elvir Gómez vía telefónica. Ella contesta: creí que ya no existías. Dieciséis años sin saber de ti, demasiado tiempo pensando que tal vez estabas muerto. El llanto no les permite hablar más. Él vive en esta ciudad; ella en Talanga, Honduras, desde donde Jorge Joel salió hace 16 años en busca del sueño americano, muy pronto convertido en la pesadilla mexicana. En Playas de Catazajá, Chiapas, sus amigos lo abandonaron, le robaron su dinero y sólo le dejaron 10 pesos. Caminó 15 kilómetros y terminó con los pies destrozados. Vagó durante días hasta que consiguió ocupación y la buena voluntad de una señora que le ofreció hospedaje y trabajo y que después se convirtió en su único apoyo para salir adelante.
Por Claudia Herrera Beltrán Ciudad de México.- Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le impusieron otra multa de 88 millones 547 mil pesos por recibir dinero de origen desconocido para pagar unas camisetas que nunca recibió y por las que le dieron un terreno que escrituró a nombre de un ex miembro de la dirigencia, actual funcionario federal. En esta trama estuvo involucrado Arturo Escobar y Vega, quien firmó diversos contratos. La Comisión de Fiscalización del
Sin saber escribir, fue aprendiendo el trabajo del campo sembrando maíz, sandía, chile y tomate. Luego fue chofer, tractorista y mecánico. Así lo encontró hace un par de meses Rubén Figueroa, cuando fue a darle la noticia que su madre, Paulina Elvir Esta anomalía fue detectada por el Gómez, lo andaba buscando. INE desde 2010 y, por tanto, fue una investigación muy larga, en la que Lo encontré trabajando, reparando el no medió la denuncia de un partido tractor con el que trabaja la tierra. Fue político adversario del PVEM, sino una gran satisfacción encontrarlo así. diligencias efectuadas por el Instituto Podrán decir que es un desobligado Federal Electoral y ahora INE, explicó porque no llamó a la familia, pero el presidente de la Comisión de nosotros entendemos profundamente Fiscalización, Ciro Murayama. sus razones. Era menor de edad Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer, por unanimidad, aplicar dicha sanción al PVEM, acuerdo que será votado en la sesión del Consejo General del próximo miércoles.
cuando tuvo que salir de su país y seguramente sufrió mucho. Como este caso, la Caravana de madres centromericanas buscando a sus hijos desaparecidos ha logrado más de 250 rencuentros: es gracias a un trabajo previo de búsqueda con el programa Puentes de Esperanza, que consiste en ir a Centroamérica a documentar casos. Los rencuentros dan esperanza a las madres, porque de esa manera saben que se está haciendo un trabajo, dice Figueroa, activista del Movimiento Migrante Mesoamericano comprometido con los derechos humanos. Estos rencuentros significan esperanza porque hay madres que tienen 10 o 15 años sin saber nada de sus hijos. Lo más impresionante es que esas madres no le habían contado a nadie, no tenían adónde ir y es en esta caravana la única forma que tienen de buscarlos o de hablar por primera vez del tema. Se trata de reunificar a las familias. El gobierno dice que no busca a los migrantes porque no hay denuncias, por tanto, no los busca. Nosotros decimos que no los buscan porque es política de Estado. Puentes de esperanza El escenario del encuentro es la parroquia del albergue La 72. Sonia Iris Mejía Elvir está nerviosa. Desde que tenía nueve años no ha vuelto a ver a su hermano Jorge Joel, pero no ha dejado de pensar en él ni un momento de su vida y de soñar con volver a verlo.
39 12
Celebra PRI situación económica nacional
Diputados aprobarán reforma que “ Beltrones vive en otro país, está sordo y ciego” garantiza voz a independientes, augura PAN
Por Roberto José Pacheco Redacción Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró la situación económica que prevalece en el País y las buenas perspectivas para 2016. En un comunicado, aseguró que el empleo aumenta de manera consistente, las inversiones fluyen y el ingreso generado por la cobertura petrolera mitiga el impacto de la caída del precio del petróleo.
El líder del tricolor consideró que la inflación alcanzó nuevo récord histórico en noviembre con un 2.2 por ciento a tasa anual. "Éstos indicadores generan confianza y un ánimo de esperanza en la población que ya se perciben los estudios de opinión", afirmó. "Es notable que mientras otras naciones han detenido su crecimiento o decrecen, como Brasil, nuestro País tiene buenas perspectivas".
Ciudad de México. El coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, al hacer un balance sobre los resultados alcanzados en este primer periodo de sesiones, destacó que entre septiembre y diciembre los legisladores sacaron adelante cambios tan importantes como el control que habrá para que en adelante los estados
y municipios se abstengan de incurrir en elevados montos de endeudamiento, tal como ocurre actualmente. El actual periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados que está por concluir, ha sido productivo, con la aprobación de reformas en favor de los mexicanos, muchas de ellas con sello de Acción Nacional”, expresó.
Ajusta INE reglas de fiscalización
Mexicanos esperan a mesías políticos y magos de las finanzas: Rivera
mexicanos añoran la venida de “líderes que solucionen los problemas sociales acuciantes: el hambre, violencia e incultura”.
Por Iván E. Saldaña Ciudad de México. En México se espera a los “mesías” de la política y a los “magos” de las fianzas, que mejoren la actual situación del país, señaló el cardenal Norberto Rivera Carrera. Luego de abrir la Puerta Santa de la Catedral Metropolitana, al oficiar la misa dominical indicó que los
Otros ‒¡y qué bueno!‒ esperan mesías políticos, liberadores de situaciones injustas, magos de las finanzas que arreglen la balanza de pagos y la bolsa, y suban el nivel de vida; creadores de bienestar y progreso material, consenso para que nuestra casa común sea más cuidada”, dijo. Por otra parte, en vísperas de la celebración de Navidad, el arzobispo primado de México cuestionó a los cristianos sobre si están preparándose verdaderamente para recibir la llegada de Jesucristo, o simplemente tomarán la fecha como “un rito (católico) más”.
Por Mayolo López Ciudad de México-. El Instituto Nacional Electoral (INE) reforzará la fiscalización de las cuentas que los partidos políticos entreguen sobre gastos de campaña y, al mismo tiempo, hará más transparente ante la opinión pública la información que reciba en esta materia. La Comisión de Fiscalización aprobó ayer el nuevo reglamento en línea, cuyo contenido será puesto a consideración del Consejo General en la sesión del miércoles próximo.
Estamos haciendo más exigente y transparente la fiscalización. Al mismo tiempo, estamos ampliando la capacidad de carga del sistema integral de fiscalización. Vamos a generar información mucho más clara y accesible para los medios, para el público, sobre gastos e ingresos de cada una de las campañas que fiscalizamos, para cada uno de los miles de candidatos fiscalizados", resumió el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización.
-Los pájaros y los chinos-
AMN.- El 4 de febrero de 1987, la muerte sembró el terror entre los habitante de la Ciudad de México, pues esa mañana invernal, miles o quizá millones de aves migratorias -chinito y primavera- amanecieron muertas a razón de la inversión térmica y la nube negra que envolvía a la llamada capital de los palacios.
mundo no son aptas.
La emergencia ambiental puso al gobierno a parir chayotes, pues los ambientalistas alertaban de un inminente ecocidio por los intolerables índices de contaminación. Fue un gran mitote, y de eso no pasó.
La semana pasada, los chinos se estaban ahogando literalmente por los altísimos contaminantes, la concentración de partículas PM2.5 -de un diámetro menor a las 2.5 micras, las más peligrosas por su capacidad de infiltrarse en los pulmones- llegaba según los medidores de la Embajada de EEUU a los 344 microgramos por metro cúbico de aire, 10 veces más del máximo de 25 microgramos/m3 que la OMS considera tolerable.
El gobierno se encargó de esconder las causas reales de la mortandad de aves, y en su momento argumentó que fue a causa de los pesticidas y que los laboratorios no eran aptos para diagnosticar las causas del macabro suceso. ¿Por qué hago historia? China ha declarado su primera alerta roja ante los altos índices de contaminación que abaten a sus principales ciudades. El llamado tigre asiático, con una población de casi mil 400 millones de habitantes, que hasta hace dos décadas saltó de ser una nación comunista hasta la pared de enfrente a un país capitalista, paga hoy una carísima factura por la desenfrenada industrialización que la ha convertido en la segunda potencia económica del mundo. Desde la reaotras ciudades induslución, las con-
lización de los Juegos Olímpicos de Beijing, esa y chinas se verían obligadas a paralizar actividades triales y de todo tipo por la monumental poque hace intolerable el aire que se respira, y diciones atmosféricas para los deportistas del
Desde entonces, China se evidenció ante el mundo como una nación cochinona en la que no estaría lejos el día que prendiera el semáforo rojo para evitar un ecocidio que sería de proporciones incalculables.
¡Qué ironía! Mientras en París se inauguraba la cumbre contra el cambio climático, China y otras de las naciones más contaminantes del mundo se empeñaban en decir que no cunda el pánico, que no hay peligro de un ecocidio y que todo está bajo control. Los chinos se vieron obligados a declarar alerta roja, que incluye, fíjese usted: el hoy no circula, prohibición total de cohetes, reducción del parque vehicular de automotores altamente contaminantes, el uso de mascarillas y el paro escalonado en la industria, pero no se tocó a la industria del carbón, que es la más contaminante. Y a propósito de cohetes, ¿sabía usted nes en las que se detonan casi un petardo una brutal contaminación atmosférica y Pero de ello, le hablaré en
que en México hay poblaciopor segundo, lo que produce auditiva? capítulo aparte.
C
14
olumnas Periódico el Faro
El país de las tertulias Jorge Ramos Ávalos Sólo los viernes se puede subir al segundo piso, detrás del altar, a tocar el Cristo de larga cabellera en la Basílica de Jesús de Medinaceli en Madrid. Hay largas colas para entrar. Pero la espera sirve para discutir, entre amigos y desconocidos, desde el último partido de futbol hasta las elecciones para escoger presidente del gobierno el próximo 20 de diciembre. Una hora de fila fue, para mí, una lección en el arte de discutir. Al entrar a la iglesia lo primero que ven los feligreses es un puesto de lotería para el premio gordo de Navidad. Ahí continúa la discusión. Si no se cumplen las plegarias al cielo siempre hay -con un poquito de suerte y un billete de lotería- una segunda oportunidad. Iglesia y Estado en plena complicidad para engañar a los ingenuos. Pero más que de santos, lo que me interesa es hablar del poder salvador de la conversación. España es el país de las tertulias y, gracias a eso, mantiene su carácter democrático. El mejor antídoto para los autoritarismos -y para los adictos al celular- es la conversación viéndose a los ojos. Los españoles discuten y discuten y no pasa nada. Eso es buenísimo. No se matan ni se caen a golpes, sólo discuten. A veces coinciden, otras no. Pero desde niños han aprendido la importancia de argumentar y de ser tolerantes. Está en su forma de ser. En los últimos dos meses -viajando entre Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada- he escuchado tertulias de todo tipo en la radio y la televisión; desde cotilleos de la prensa rosa hasta la mejor manera de prevenir ataques terroristas de ISIS en Europa. No hay tema prohibido. Bueno, quizás los reyes y esos pactos no escritos de algunos medios de comunicación con el poder. Pero en general las discusiones que escuché fueron bastante libres y espontáneas. Hasta el casi imposible asunto de la indepen-
dencia de Cataluña es discutible. No hay tanques en las Ramblas pero sí mucha política. Y está bien. Para eso sirven los políticos: para encontrar soluciones a problemas que no parecen tener solución. ¿Hay acaso un problema más difícil que cuando alguien se quiere ir de casa? En España la tertulia se ha convertido, también, en la manera preferencial para escoger a sus líderes políticos. Por eso llama la atención la negativa del presidente del gobierno español de participar en los debates televisivos. Mariano Rajoy se rajó de los debates. ¿Por qué? Por miedo a verse mal ante los tres candidatos opositores -Pedro Sánchez del PSOE, Albert Rivera de Ciudadanos y Pablo Iglesias de Podemos. Los tres son más jóvenes que Rajoy y mucho más diestros en la esgrima verbal. En cualquier otro país sería prácticamente descalificado de la contienda el candidato que se negara a participar en un debate. Pero en el peculiar caso de Rajoy, a quien nadie le recuerda un buen discurso o entrevista, quizás su estrategia antitertuliana funcione. Ya veremos el 20D. Hay muchas cosas buenas que puedo decir de la marca España: se come maravillosamente bien (como en México, Perú, Italia, Singapur y China) y se toman muy en serio la hora de la comida; adoro su jamón serrano, su aceite de oliva, sus carabineros, el arroz de Casa Benigna y las alcachofas de Lago de Sanabria; aquí juegan los mejores equipos de futbol del mundo (Barça y Real Madrid); un país de 46 millones de habitantes con 60 millones de turistas extranjeros al año debe tener muchos imanes; su estilo de vida ha permitido a los españoles celebrar muchos cumpleaños -más de 82 en promedio- y ser de los más longevos del planeta; hay pocos sitios como España donde los jóvenes pueden salir con seguridad (pregúntenle a mi hija Paola, quien pasó en Madrid su infancia y adolescencia).
Encontrar a los desaparecidos Carmen Aristegui La hermana Consuelo Morales, fundadora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC), recibió ayer el Premio Nacional de Derechos Humanos. Se premió su destacada labor a favor de personas desaparecidas en el estado de Nuevo León. El paso de los años y el número que, por miles, se acumula no puede seguir siendo como el paisaje. Se puede y debe encontrar a los desaparecidos, es el mensaje principal. Es indispensable que la experiencia vivida en Nuevo León sea entendida, valorada y, sobre todo, replicada a nivel nacional. La hermana Consuelo, su organización, las familias organizadas, asesorías especializadas y la actuación del anterior procurador, Adrián de la Garza, lograron entender las claves del fenómeno, su naturaleza y las pautas de actuación de los diferentes actores. El impulso dado por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, de Javier Sicilia, resultó fundamental para detonar el trabajo de organizaciones y familias en todo el país y especialmente en Nuevo León con esta experiencia. Identificaron, por ejemplo, que la relación del fenómeno de la tortura policiaca en Nuevo León y el fenómeno de las desa- pariciones tenían un punto de conexión. Identificaron que la policía había sido penetrada y que agentes del Estado eran parte activa en los casos de desapariciones. Entendieron, también, que la acción inmediata frente a una desaparición resulta crucial. Crearon, hace menos de dos años, el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) con el que han logrado niveles de eficacia muy altos. En el periodo marzo 2014-marzo 2015, se reportaron
1,602 personas desaparecidas, de las cuales encontraron a 1,407. De ese número, 1,359 fueron encontradas con vida. Señalan un 88% de efectividad en el primer caso y 97% en el segundo. Es de destacar el estrujante dato de que el mayor número de desapariciones (746 personas) corresponde al rango de edad "mayores de 12 y menores de 18 años". El protocolo de actuación que desarrollaron y el establecimiento de un equipo especializado cuya única tarea es, precisamente, la búsqueda de personas, han arrojado notables resultados. En casi el 90% de las denuncias presentadas y atendidas en este contexto, se logró conocer el paradero de las personas dentro de las primeras 72 horas. La inmediatez en la actuación marca una diferencia profunda. Ayer, en el marco de la entrega del Premio, Enrique Peña Nieto anunció la firma de las Iniciativas de Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desa- parición de Personas y para la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura. México llega tardísimo a estos instrumentos si nos atenemos al número de casos acumulados. Sin embargo, no puede soslayarse la importancia de que se instrumenten medidas en este sentido. Habremos de seguir lo que digan los expertos sobre sus contenidos. Importa, por lo pronto, que se coloque como primer eje la creación del "Sistema Nacional de Búsqueda", que se anuncie la creación de un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizables; la del Registro Nacional Forense y la de un Consejo Ciudadano para asesorar y emitir opiniones sobre el Sistema Nacional de Búsqueda.
15
Ciudad estado Sergio Sarmiento "Mi ciudad... es un bosque de espejos que cuida un castillo". Guadalupe Trigo Soy un chilango incorregible. Mi idea de naturaleza es una banca del Parque México con vista a una fuente seca. Cuando llego a donde termina lo pavimentado, no encuentro forma de avanzar y prefiero darme la vuelta y regresar. Si llego a tener un día libre, me gusta subirme al Turibús o visitar el Centro Histórico. La ciudad de México es abierta y tolerante. Recibe a todos los que vienen de cualquier lugar de la República o del extranjero. Aquí conviven personas de todas las etnias y religiones, madres solteras y homosexuales que encuentran libertad y pleno derecho a contraer matrimonio. Mi ciudad es una de las más vibrantes del mundo. Tiene una fascinante vida cultural y una espléndida diversidad de restaurantes de todos los niveles, estilos y precios. Aquí puede uno comer a cualquier hora del día o de la noche, sin someterse a los horarios estrictos que prevalecen en muchas capitales del mundo, particularmente las europeas. Ser chilango es ser crítico. La ciudad es altamente politizada. Muchos nos involucramos de manera constante en la vida pública. Nos quejamos de lo que pensamos está mal y exigimos un mejor gobierno y mejores servicios públicos. Yo en su momento apoyé las reformas que nos dieron a los capitalinos el derecho de elegir al jefe de Gobierno, a los delegados y a los diputados de la Asamblea Legislativa. Era importante tener gobernantes locales electos de manera democrática. Pero ni a mí ni a ningún chilango que conozca, fuera de los políticos profesionales, nos ha interesado exigir que la ciudad se convierta en un estado más de la Federación. La reforma política que convertirá el Distrito Federal en la Ciudad de México, ahora sí con mayúscula inicial, nos ha dejado a la mayoría de los capitalinos profundamente indiferentes. Esta indiferencia explica, supongo, una decisión curiosa de las autoridades capitalinas. Hace apenas unos días organizaron una consulta ciuda-
dana sobre el Corredor Cultural Chapultepec, un proyecto que afectaba solamente un poco más de un kilómetro de una céntrica y muy deteriorada avenida. En cambio, nunca hubo una consulta sobre un tema realmente de fondo, sobre la decisión de convertir a la ciudad en estado. Supongo que la razón es que, con el ánimo negativo que los ciudadanos tenemos actualmente ante los políticos, la abstención habría sido todavía mayor a la del corredor y quizá el proyecto tan ansiado por la clase política habría sido rechazado en las urnas. Convertir a la ciudad en estado no es una causa popular. Cuando me explican que esto nos dará derecho a iniciar enmiendas constitucionales o a que nuestra Asamblea participe en el proceso de ratificación de tales enmiendas, me quedo indiferente. Lo mismo le pasa a la mayoría de los capitalinos a quienes explico esta supuesta ventaja. En cambio sí encuentro una explicable desconfianza ante los abusos que pudieran venir con los nuevos poderes que tendrán los políticos pero no los ciudadanos. Convertir a la ciudad en estado no mejorará la vida cotidiana, pero puede incrementar la burocracia, el gasto gubernamental y la deuda pública. El jefe de Gobierno dice que no habrá un aumento ni en el gasto ni en la deuda, pero el ciudadano no se hizo arisco sólo porque sí. Ser estado nos permitirá tener una Constitución en lugar de un estatuto, hará que las delegaciones se conviertan en alcaldías y permitirá que haya cabildos electos con regidores; pero no tapará los baches, ni aliviará los infernales embotellamientos, ni quitará a los ambulantes, ni garantizará la provisión de agua, ni evitará las manifestaciones o bloqueos de calles. Ser estado no resolverá ninguno de los problemas fundamentales de la ciudad. Quizá por eso ningún político pensó en someter el tema a referéndum. REHENES Los gobiernos federal y chiapaneco han sentado un precedente peligroso al liberar a seis maestros detenidos por violaciones a la ley a cambio de policías secuestrados por la CNTE. Negociar con secuestradores sólo fo-
¿Educación? Catón
Empédocles Etílez, en perfecto estado de ebriedad, fue hacia el guardia de la esquina y le dijo con tartajosa voz: "Señor agente: me robaron mi automóvil. Lo tenía aquí, al final de la llave". Le indicó el gendarme: "Vaya a la demarcación de policía y presente una denuncia. Pero primero abróchese el zipper del pantalón". El temulento se revisó y exclamó luego: "¡Ah! ¡También me robaron a mi novia!"... Exigen que automáticamente se les admita en cualquier carrera, sin demostrar aptitud ni vocación. Exigen que se les permita presentar infinitas veces un examen hasta conseguir aprobarlo. Exigen que se les deje estar años y años en la universidad, hasta volverse fósiles, hasta fosilizarse. No están dispuestos a pagar ni siquiera la mínima cantidad que se les pide como cuota por cada año de estudios. Son los partidarios de la llamada "educación popular". De esas huestes saldrán los médicos que atenderán a nuestros hijos; los ingenieros que construirán nuestras casas; los abogados en cuyas manos estará la administración de la justicia; los políticos que gobernarán a este país. ¡Caramba, cómo atenta contra el pueblo la educación popular!... El gerente del hotel le repitió a Himenia Camafría, madura célibe: "Por última vez, señorita: definitivamente no puede usted llevarse eso en su maleta, aunque sea grande y quepa en ella lo que se quiere llevar". Replicó, molesta, la señorita Himenia: "¿Por qué no puedo llevarme eso? Todo mundo se lleva en su maleta algo del hotel: una toalla, un cenicero, la Biblia que está en el cajón del buró...". "Sí -reconoció el gerente-. Pero nunca nadie se ha querido llevar un botones"... Aquel caballero evidentemente poseído por los espíritus del vino iba manejando su coche desatentadamente, y se pasó un semáforo en rojo. Un oficial de tránsito lo alcanzó en su motocicleta y lo hizo detenerse. Le preguntó, severo: "¿Qué pasó con el rojo, amigo?" Farfulló el beodo: "Ya era de modelo muy pasado, y lo cambié por este otro coche amarillito". "No se pase de listo -se molestó el oficial-. ¿Qué no vio el
semáforo?" "Sí lo vi -admitió el otro-. Al que no vi fue a ti". Demandó el agente: "Muéstreme sus papeles". Dijo el borracho: "Papeles los que estamos haciendo aquí, perdiendo el tiempo". Insistió el oficial: "No se haga tonto. Lo que quiero decir es que me enseñe sus documentos". "¿De cuáles quieres? -preguntó el tipo echando mano a un portafolios-. Traigo, cheques, letras de cambio, pagarés...". "Mire -se irritó el oficial-. Le voy a quitar la placa". "¡No la chingues! -suplicó el tipo-. Voy a una carne asada. Sin la placa no voy a poder comer". "Está usted empleando evasivas -dijo ya muy molesto el agente-. Vamos, al bote". "Está bien -aceptó el conductor-. Pero tú remas". Colérico le ordenó el oficial: "¡Acompáñeme!" "Esta vez tendrás que disculparme, manito -respondió el borrachín-. No traje la guitarra". El oficial, viendo en tan deplorable estado al individuo, sintió un amago de compasión, raro en él, y pensó que lo mejor que podía hacer con el sujeto era llevarlo a su casa, para evitar males mayores. Cuando llegaron al domicilio del borracho éste hizo inútiles esfuerzos por meter la llave. Con la mano subía la llave, y luego la bajaba, como si la cerradura se moviera. "¡Ah caón! -exclamó de pronto-. Perdone usted, señor agente: me equivoqué. No era la cerradura: era una cucaracha". El oficial le pidió la llave para abrir él la puerta. El tipo le entregó un objeto. "¡Oiga usted! -dijo enojado el agente-. ¡Esto es un supositorio". "¡Uta! -se preocupó el borrachín-. ¿Entonces dónde chingaos puse la llave?"... Doña Pasita, de 70 años, y don Calendárico, de 80, sostenían un romance interesante: se veían dos veces al año, y a pesar de su avanzada edad se las arreglaban para hacer el amor. Al terminar uno de esos encuentros semestrales, el de enero, don Calendárico se vistió pausadamente con ayuda de doña Pasita y se despidió de ella. "Hasta la vista, mi amor -dijo-. Nos veremos el primer día de julio. "¡Ay, Cale! -exclamó doña Pasita-. ¡Tú en lo único que piensas es en el sexo!"... FIN.
El impacto de la Corte Ana Laura Magaloni Kerpel El jueves pasado, los presidentes de la primera y la segunda salas de la Suprema Corte rindieron sus respectivos informes de labores. Ambos presidentes se refirieron a la relevancia que tiene para la Corte la protección y defensa de los derechos humanos. Y es cierto. Desde la aprobación de la reforma constitucional en esta materia, la Corte se ha movido de lugar en cuanto al modo de construir su relevancia y su poder. Mientras que durante los primeros quince años desde la refundación de la Corte en 1994 los ministros pensaban que lo que definía al "nuevo tribunal constitucional mexicano" eran sus facultades para dirimir conflictos políticos y para invalidar normas inconstitucionales, hoy en día existe un consenso entre ellos de que la tarea principal del máximo tribunal es proteger y garantizar los derechos humanos. La cuestión central, por lo tanto, ya no es lo que le sucede a la ley, ni la eficacia erga omnes del fallo cuando se estima la inconstitucionalidad de una norma. Lo más relevante es lo que la Corte dice respecto de lo que significa la Constitución y el sentido y alcance de los derechos humanos. Desde esta perspectiva, la tarea más importante del máximo tribunal es establecer la jurisprudencia en derechos humanos que vincula al resto de los órganos jurisdiccionales. La experiencia de otros países indica que esta vinculación judicial a los criterios del tribunal constitucional es el vehículo más importante para que los derechos humanos adquieran una dimensión real y tangible en la vida de los ciudadanos. Si se revisa el trabajo de la primera sala, se puede constatar que los ministros que la integran, principalmente Gutiérrez, Zaldívar y, hasta noviembre, Sánchez Cordero, han hecho un esfuerzo sin precedentes por establecer la nueva jurisprudencia constitucional en materia de derechos humanos. El jueves pasado, el ministro Gutiérrez, presidente de esta sala, en su informe de labores dio cuenta de algunos de los criterios más relevantes de este año. Se refirió, por ejemplo, a la jurisprudencia sobre matrimonio igualitario, a los estándares constituciona-
les en materia de pensión alimenticia de las mujeres en caso de divorcio para que se valore en sus justos términos el trabajo que conllevan las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, también habló de la jurisprudencia con respecto al derecho humano a la autonomía personal para decidir si quiere o no permanecer casado sin tener que demostrar alguna causal de divorcio. Asimismo, el ministro mencionó los estándares con los que tienen que actuar jueces y ministerios públicos en casos de tortura y en casos de muertes violentas de mujeres, entre otros. Una buena parte de esta nueva jurisprudencia constitucional tiene como común denominador que su impacto y relevancia dependen centralmente de que los jueces locales la apliquen a casos concretos. Es en la jurisdicción local donde se litigan los asuntos en materia de divorcio, pensión alimenticia, homicidios de mujeres, matrimonio y una parte importante de los casos de tortura, por citar algunos ejemplos. ¿Qué tanto estarán siguiendo los jueces locales la jurisprudencia de la Corte? Esta pregunta no ha figurado en el debate sobre derechos humanos pues es común que se asuma que la inmensa mayoría de los litigios locales terminan siendo resueltos por un tribunal colegiado federal a través del amparo judicial. Desde esta perspectiva, y dado que los tribunales federales en principio siguen la jurisprudencia de la Corte, ha sido irrelevante saber si los jueces locales lo hacen o no. Sin embargo, los datos que he estado recabando desde hace un año, y que pronto haré públicos en un libro, indican que ello es falso. La inmensa mayoría de los casos que ingresan a la jurisdicción local se resuelven de forma definitiva por el juez de primera instancia. Yo no creo que estén dadas las condiciones para que la mayoría de estos jueces conozcan y sigan la jurisprudencia de la Corte. En este sentido, mientras que la debilidad de los poderes judiciales locales prevalezca, el impacto de lo que está haciendo muy bien la primera sala en materia de derechos humanos no va a desplegar toda su capacidad transformadora.
Rumbo al desencuentro
39 16
René Delgado La distancia entre ciudadanía y partidos-gobiernos se ensancha. De no cerrarla, reconfigurar, consolidar y abaratar la democracia, así como asegurar el desarrollo económico y reducir la desigualdad social será cada día más difícil... y gobernar imposible. Es comprensible que los especialistas en política y elecciones adviertan el peligro supuesto en la utopía de imaginar una democracia sin partidos porque, en efecto, no hay tal. Pero enerva y resulta incomprensible que las propias dirigencias partidistas y las autoridades de gobierno se alejen de más en más y se burlen de la ciudadanía, fincando su sostenimiento en acuerdos cupulares y buscando su respaldo en grupos de interés que no abanderan, sino asfixian el reclamo de la sociedad. Todos los días, desde hace años y no sólo en este sexenio, acciones y decisiones de dirigentes y autoridades agrandan la distancia con la ciudadanía, añaden una y otra gota al vaso social, colmado de irritación y malestar. Y lo peor, esa élite actúa de manera desarticulada, creyendo que su compostura individual o grupal se circunscribe a su exclusivo ámbito de interés o ambición particular sin afectar o desprestigiar, aún más, al conjunto de sus integrantes. En la suma, sin embargo, esa actuación presenta a los ojos ciudadanos no actos aislados o inconexos de tal o cual protagonista político, sino a un grupo en el poder -así sea desde o en la oposición-, desinteresado e indiferente al anhelo y el reclamo ciudadano, a un grupo donde es difícil distinguir diferencias entre sus miembros porque, aun cuando digan lo contrario, son en extremo parecidos. Con la miopía de quien cree en el adagio lo que no fue en mi año, no fue mi daño, los integrantes de la élite política pretenden ignorar cuántos años han transcurrido sin atender aquel reclamo y cuántos daños (agravios) ha infringido a la ciudadanía. En ese tenor, el desentendimiento entre ciudadanía y partidos (incluidos los gobiernos emanados de estos) perfila, cada vez con mayor nitidez pero sin detallar su forma de expresión, el desencuentro por destino.
Aun con el revestimiento de litigios judicial-electorales, de legalidad a costa de la legitimidad, de prudente silencio ante la indagatoria en curso, de negociaciones políticas por encima de la ley, de justicia en defensa de un transa, de equidad sin capacidad o, incluso, de dictamen pericial que derrumba una supuesta verdad histórica... a los ojos de la ciudadanía no escapan los absurdos registrados tan sólo esta semana. ¿Cuáles fueron estos? Un indiciado, Arturo Escobar, verde de coraje, invierte su circunstancia: acusa al fiscal de sus tropelías y se declara víctima. Un magistrado presidente, Edgar Elías, informa del pasado pero omite el presente que cuestiona su estadía al frente de un tribunal. Ricardo Anaya, el dirigente panista envuelto en la bandera anticorrupción, enmudece ante el ex gobernador albiazul Guillermo Padrés. La Policía Federal canjea amotinados por policías secuestrados. El Partido del Trabajo recupera su registro, gracias al Tribunal Electoral, para cobrar de nuevo sus prerrogativas y fungir como aliado protegido del priismo. Una terna de mujeres, propuesta para que una de ellas ocupe un asiento en la Corte, pone en mal la equidad de género. Y un nuevo peritaje no muy convincente apaga la supuesta incineración de los normalistas desaparecidos y, ante ello, la autoridad sólo atina a pedir otro peritaje más: ¿cuántos peritajes requiere la verdad verdadera? Tales absurdos que ponen las cosas de cabeza exhiben como un día sí y otro también autoridades y dirigentes políticos, legisladores, magistrados y ministros se burlan de la ciudadanía. Claro, sin contar el nuevo y majestuoso avión presidencial a punto de aterrizar que, desde luego, no cabrá en el hangar recién remodelado... pero permitirá llevar más invitados a donde sea. Por si tales acciones y decisiones no bastaran, en el Congreso de la Unión, la escuela parlamentaria del dando y dando e iniciativa aprobando arroja espléndidos resultados. Diputados y senadores satisfacen caprichos y puntadas legislativas de unos y otros, insertando en medio de ocurrencias proyectos legislativos de mayor calado apenas percibidos.
El PRI empatado, pierde Joaquín López Dóriga El año que viene habrá elecciones en catorce estados, en trece para elegir gobernador, si agregamos las extraordinarias de Colima, y en Baja California locales, proceso en el que estarán en juego mil 431 cargos. En un primer desglose, hay elecciones para gobernador, además del caso Colima, en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacateas que además eligen 977 presidencias municipales y 441 diputados locales. En trece congresos. En este proceso el que tiene más que perder es el PRI ya que es el que tiene el mayor número de gobiernos, diez, el PAN tiene uno, Puebla, y el PRD otro, Oaxaca, y entre ambos Sinaloa. Y digo que el PRI es el que tiene más que perder por el antecedente: en el sexenio de Felipe Calderón se dieron 16 alternancias en las elecciones de los 31 estados. En las de julio pasado esa alternancia se dio en cinco de las nueve elecciones para gobernador. Por eso apunto que teniendo el PRI prácticamente diez de doce, es el que tiene más que perder, si nos vamos a la estadística, que sé que en esto no aplica con exactitud, pero es un elemento a considerar. Por otra parte, hay analistas políticos que documentan que las elecciones del cuarto año de gobierno de un presidente de la República, pueden medir el ánimo electoral que llevaría a la presidencial de
2018, aunque este referente no tiene mucho tiempo por la misma alternancia a partir de 2000. Sin embargo, insisten, pueden dar una idea del ánimo electoral. Por eso la importancia para el presidente Peña Nieto de los resultados electorales de 2016 en donde su partido se juega diez gobiernos en estados en donde el PRI parece no tener la mayoría a su favor, lo que da otra dimensión a su operación y decisión, como fiel de la balanza en la elección de candidatos, y la operación en campo de Manlio Fabio Beltrones. Pero, insisto, el PRI es el que tiene más que perder y aun conservando todo lo que tiene, empataría, por lo que cualquier victoria de la oposición sería derrota. RETALES 1. MINISTROS.- Como le había adelantado, Norma Piña y Javier Láynez son los nuevos ministros de la Suprema Corte para ocupar las vacantes, respectivamente, de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva. Piña y Láynez ya son ministros. Asumirán formalmente en la sesión del 5 de enero; 2. INFORME.- Cuando hoy, Luis María Aguilar, presidente de la Corte, dé su informe ante sus pares y el Presidente de la República, revelará que en 2015 se recibieron más de 15 mil casos, cuando, por ejemplo, la Corte Suprema en Estados Unidos atiende ochenta al año, y el Supremo en España, doscientos; y 3. ESTAMPIDA.- Ya ha comenzado la estampida en el Congreso en busca de candidaturas a gobiernos y municipios importantes en los trece estados donde habrá elecciones el año que viene.
39 17
“Tucán” saca uñas y dientes José Cárdenas El “partido del tucán” ha echado mano de todos sus fierros para pelear por el prestigio de su exvocero. El espinoso pleito entre Arturo Escobar vs. Santiago Nieto no ha sido sólo un tema jurídico. También es un duelo de poder, por cierto, disparejo, sin tregua ni piedad. Desde que el acelerado fiscal electoral filtró a la prensa la petición de captura del exsubsecretario de Gobernación, las cosas han devenido en riña callejera, con graves daños colaterales. Si la indiscreción de Santiago Nieto provocó la renuncia y lapidación de Arturo Escobar, también abrió un boquete en la credibilidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El “partido del tucán”, con apoyo de la maquinaria tricolor aliada, ha echado mano de todos sus fierros para pelear por el prestigio de su exvocero; instituciones, funcionarios, legisladores y algunos medios de comunicación se han sumado al ataque sin piedad para cortar la cabeza del fiscal enemigo. El embate “verde” contra Santiago Nieto intenta desenmascarar a quien, desde el poder “poderoso”, llaman farsante y tramposo; perverso y mentiroso. Por fin, el acusado redimido, Arturo Escobar, da la cara; arremete contra San-
tiago Nieto por hacer lo contrario. Lo acusa de intentar una carrera política a sus costillas; de haber dañado su vida familiar y política; de darle un golpe brutal. Pronostica que su victimario no saldrá limpio de la afrenta; que se encuentra bajo sospecha de conflicto de interés al haber omitido su cercanía con el PRD cuando era aspirante a la fiscalía electoral; que está arrinconado, sentencia. El exoperador del Partido Verde se soba cada golpe recibido. No es ingenuo; sabe que es prácticamente imposible volver a ocupar un cargo público a pesar de haber sido exonerado y no tener cuentas pendientes con la ley. Del otro lado del drama, Santiago Nieto calla, pero tira otra mordida. Ahora el titular de la Fepade filtra que Adrián Escobar —hermano del presunto culpable inocente— será investigado por la contratación ilegal de cineminutos a favor del Partido Verde en tiempos prohibidos. ¿Será pura casualidad? EL MONJE LOCO: Las beneméritas causas del activismo ciudadano pretenden echar más gasolina a la hoguera. Hay quien intenta sugerir nombres para llenar el hueco que dejó Arturo Escobar en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. En la guerra del poder, no falta el oportunismo. Tampoco guajolotes, zopilotes ni
Antídotos para la corrupción Héctor Aguilar Camín
18
El Chapo en tres (increíbles) actos Yuriria Sierra PRIMER ACTO: “No estoy para juzgar a nadie, nuestro trabajo es seguir apoyando para volverlo a capturar”, dijo el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, en una reunión que, como secretario de Marina, tuvo con empresarios. Hablaba de Joaquín Guzmán Loera. Tiene y no razón.
¿Cómo acabar con la corrupción? No lo sé, pero sé que es el escándalo moral mayor de México y que eso, si continúa firme en la opinión pública, conducirá a decisiones institucionales que limitarán su presencia, como el escándalo moral por el fraude electoral en los años 80 del siglo pasado terminó con las elecciones controladas por el gobierno. Veo tres caminos institucionales para contener la corrupción. El primero es la transparencia del gasto público. Todas las dependencias del Estado, de todos los niveles, deberían subir a sus portales de internet sus pagos de cada día: cheque por cheque y factura por factura. El mismo registro público debería quedar de todas las licencias, permisos o licitaciones que impliquen beneficios económicos. Un segundo camino es fiscalizar federalmente el dinero del presupuesto federal que se ejerce en los estados y los municipios. Creo que una de las fuentes de la corrupción mexicana en los tiempos de la democracia es el mucho dinero público que va a los estados sin fiscalización debida de su ejercicio. La fiscalización federal del dinero
que viene de la Federación, ejercida hoy por los congresos estatales y los cabildos municipales, pondría un freno al abuso de recursos públicos frecuente, si no endémica, en la política local. El tercer camino es obligar a todo el que ocupe o pretenda ocupar un cargo en el Estado a que transparente su riqueza haciendo pública cada año su declaración patrimonial, su declaración fiscal y su declaración de conflictos de interés. Creo que el cruce de estas tres transparencias: la del gasto público diario, la del gasto del dinero federal por los estados y municipios y la riqueza personal de todos los funcionarios del Estado serían diques importantes al desbordado río de la corrupción mexicana. Ninguna transparencia, desde luego, será efectiva sin castigos. El miedo a la sanción y la sanción efectiva son la fórmula final de la argamasa del edificio, lo único que puede hacerla cuajar. Los juicios y las penas por fraudes, robos, desvíos, dispendios y otras irregularidades del manejo público corrupto deben ser parte del proceso regular de la justicia penal, no de ese opaco tribunal de fueros especiales que es la Secretaría de la Función Pública.
Efectivamente, no le corresponde a la dependencia resolver el cómo y quiénes fueron los culpables de la fuga de El Chapo. La Marina ha estado dispuesta al apoyo y desarrollo de operativos que han dado como resultado detenciones de criminales. Sin embargo, nos dejan en la orfandad de respuestas. Ha pasado medio año y aún no tenemos culpables de una fuga que se nos había prometido imposible. En lo que lo capturan, deberíamos tener responsables. Hay detenidos, pero nadie sale a dar la cara, el único que fue removido de su cargo fue Monte Alejandro Rubido. Pero fuera de eso, no hay consecuencias para funcionarios de alto nivel. Qué fácil ha sido procesar a custodios, ellos son el último eslabón de una cadena que empieza en lo alto de la pirámide. SEGUNDO ACTO: Ayer la procuradora, Arely Gómez declaraba avances en la investigación sobre la fuga de El Chapo y revela que el capo habría pagado una fuerte cantidad de dinero para lograr su escape: “La cantidad exacta de cuánto se gastó no la tenemos documentada...”. La procuradora dijo que se trabaja en una línea de investigación que se forma por varios etapas, entre ellas, determinar cuántas personas participaron fuera de la cárcel y cuántas desde el interior: “No tengo los datos exactos de cuánto fue lo que él financió para lograr que le hicieran el trabajo del túnel. Son cantidades que no están certificadas y no nos enfocamos a ese tema. Nuestro enfoque es hacia la investigación para poder conocer quiénes más están involucrados en la fuga...”. Esto explica muchas cosas. O da forma a una fuga que, así como se nos contó al inicio, parece irreal. Tuvo que haber funcionarios de alto
nivel coludidos durante los tantos meses que hoy sabemos, como lo contó Carlos Loret hace unos meses, duró el escándalo por las noches por los trabajos subterráneos. Eso explicaría la precisión lograda para dar con el punto exacto del espacio de la regadera, ¿o seguimos pensando que el túnel se hizo con los planos del penal? Desde luego que importa la recaptura de El Chapo, pero de igual forma que quienes sean los responsables directos sean castigados. No puede ser que las consecuencias queden sólo en funcionarios de bajo nivel, porque ellos obedecen órdenes. Dentro de un penal de supuesta máxima seguridad, no se puede hacer nada sin antes consultarlo con quien está al frente. Es una pirámide hacia arriba. Ojalá que el trabajo que realiza la Gómez logre estos objetivos. TERCER ACTO: Trasciende una supuesta amenaza que el narcotraficante hizo a Abu Bakr alBaghdadi (líder del EI) después de que miembros del EI destruyeran un cargamento de droga propiedad del Cártel del Pacífico. Según una agencia informativa rusa y un blog mexicano dedicado al narco, El Chapo habría enviado el siguiente mensaje: “Ustedes (EI) no son soldados. Sólo son cobardes de lo más bajo. Su Dios no los salvará del verdadero terror que mis hombres impondrán a ustedes si siguen afectando mis operaciones. El mundo no es de ustedes para que lo dicten. Compadezco al próximo hijo de puta que trate de interferir en los asuntos del Cártel del Pacífico. Pediré que le arranquen el corazón y la lengua”. La fuente primaria (recuperada por el New York Times) era el Cartel Blog. Pero lo que nunca aclararon es que ese blog retomó una noticia de sátira de thuglifevideos.com, un portal de entretenimiento que puede meternos en graves problemas si los “soldados” de al-Baghdadi se toman en serio la supuesta amenaza lanzada por Guzmán. Acaso por eso el EI nos puso en su lista de países objetivo... nomás faltaba que tuviéramos nuevos motivos para mayores derramamientos de sangre.
Primer Informe de Labores del Titular del Poder Judicial de la Federaci贸n
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Descubren cómo reducir Fervor por la Virgen de Guadalupe rebasa previsiones grasa corporal sin rebajar la cantidad de comida
EFE Por Arturo Páramo Ciudad de México.- fervor guadalupano tiene tantos rostros como peregrinos llegan al santuario del Tepeyac estos días. Un joven delgado, enjuto, avanza sobre sus rodillas desnudas por la Calzada de Guadalupe. No habla, no dice dónde vive, ni desde qué punto comenzó a castigar su cuerpo de esa manera. “Mis pecados son muy grandes”, es lo único que dice sin interrumpir su paso lento, penoso, acompañado de un grupo de amigos que miran su esfuerzo. Es apenas uno de los miles de personas que ayer llegaban al pie del Tepeyac, incados, pagando favores recibidos por la Virgen o pidiéndole que interceda ante una tarea o enfermedad que parece no tener remedio. Y es que la fe en la guadalupana rebasa casi cualquier entendimiento. Se prevé que contando desde el domingo 6 de diciembre y hasta este fin de semana habrán visitado en el Santuario Mariano alrededor de siete millones de personas.
Madrid.La uroguanylina es capaz de reducir el peso y la grasa en animales obesos, sin necesidad de rebajar la ingesta de calorías o alimentos, según demostró un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en RedFisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). Los científicos del Instituto de Salud Carlos III y de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han probado el efecto de esta proteína en experimentos con el ratones, un estudio publicado en la revista 'Diabetes'. La uroguanylina es una proteína producida en el intestino y que regula el equilibrio del agua en ese órgano y en el riñón. Durante el trabajo, los ratones obesos recibieron uroguanylina de forma crónica, lo que sirvió para reducir drásticamente tanto el peso como la grasa sin reducir la cantidad de alimento. Los
investigadores
vieron
que la uroguanylina tiene efecto sobre los dos tipos de grasa del cuerpo: la grasa blanca y la grasa parda. "Por un lado, la uroguanylina incrementa la actividad de la grasa parda, que quema calorías para mantener la temperatura corporal, y por otro, estimula la diferenciación de grasa blanca, que sólo almacena las calorías, y la grasa parda ayudando así a quemar más calorías", explica la doctora María Luisa Seoane, del grupo de Fisiopat. Cuando la uroguanylina se produce y se libera en el intestino, llega al cerebro, que es el encargado de transmitir las señales a la grasa para que la hormona ejerza su efecto antiobesidad. "En la actualidad, el único tratamiento efectivo contra la obesidad es la cirugía bariátrica, lo cual lleva a pensar que aquellas proteínas liberadas por el sistema digestivo deben ser cruciales en la regulación del peso corporal", sostiene la doctora.
Internet de las Cosas, en la mira de Megacable, Telefónica y AT&T
Por Jair López Ciudad de México.- Para empresas como Ho1a de MegaCable, Telefónica y AT&T, el mercado del Internet de las Cosas (IoT por sus iniciales en inglés), que permite conectar casi cualquier dispositivo a internet, se encuentra en la mira, pues tiene gran potencial. El Internet of Things es un sistema interconectado con casi cualquier aparato y que arroja datos para su análisis. La firma de consultoría IDC estima que las inversiones en IoT para 2015 en México cierren en mil 900 millones de dólares, más del triple de las de 2014, que se ubicaron en 550 millones de dólares. De acuerdo con Diego Anesini, director de Investigación en IDC Latinoamérica, los recursos se destinan principalmente al sector de transporte, gobierno, manufactura y servicio público, a través de soluciones como sensores que permiten medir el consumo de gasolina en unidades de carga y para conocer su ubicación, o bien, para medir el rendimiento dentro de la maquinaria y predecir sus fallas. Para las empresas de telecomunicaciones, el IoT es una gran oportunidad de negocio, porque les permite diversificar el uso de sus redes en nuevas líneas de negocio, explicó Anesini. “Les resulta atractivo porque les permite continuar utilizando las redes de generaciones anteriores, no necesariamente se utiliza una red 4G para el Internet de las Cosas, en algunos casos no es necesario. Permite continuar amortizando y sacando provecho a las redes de anteriores generaciones”, consideró el especialista.
“El Internet de las Cosas es un mercado prioritario para las empresas de telecomunicaciones en México por el potencial que representa”, dijo Daniel Ramos, analista de la firma de investigación Pyramid Research, con sede en Boston. Firmas como Ho1a, brazo tecnológico de MegaCable, volteó a ver este sector que, de acuerdo con Roberto de la Mora, director de Desarrollo de Negocios de la compañía, “se encuentra todavía en pañales” en el país. La firma ganó contratos con la Comisión Federal de Electricidad para implementar su tecnología en medidores y trabaja en el desarrollo de sensores para unidades de transporte que permiten recabar datos como la velocidad, el gasto de combustible, temperatura y ubicación, entre otros, para analizar y llevar a cabo mejores prácticas en el uso de éstas. Por otra parte, Telefónica también se ha beneficiado de esta reciente división creada en México. De acuerdo con Ramos, de Pyramid Research, Telefónica, que está llevando sus soluciones al sector empresarial, tiene el 42 por ciento del market share del internet de las cosas en México. Entre los servicios destacados de Telefónica está el diseño de un botón que permite ordenar productos como pizzas y hasta servicios de transporte bajo demanda de manera inmediata. Entre los aliados de la compañía de telecomunicaciones se encuentra Cabify, la app de transporte privado bajo demanda. De acuerdo con un reporte, la compañía estaría contemplando lanzar este botón a los mercados en los que tiene presencia, incluyendo México.
21
Tiene 12 años pero hoy es el día de su boda…
Actitud Fem
enfrenta Europa y Asia.
Ciudad de México.- A los 12 años ella debería estar preparándose para entrar a la secundaria, pero en lugar de eso hoy es el día de su boda. Su futuro marido es un hombre de 43 años y la ceremonia ocurrirá en el Líbano.
En los campos de refugiados sirios, por ejemplo, cada vez más niñas son obligadas a contraer matrimonio.
Lo que sorprende no es la edad de la pequeña, sino las felicitaciones que recibe la pareja por parte de algunas personas. Y es que los matrimonios entre menores de edad y adultos en países como el Líbano son de lo más “normales”. Los matrimonios entre niñas y hombres adultos cada vez se vuelven más comunes, a raíz de la profunda crisis migratoria que
Por eso, en el video que te presentamos a continuación de la unión de la niña de 12 años y el hombre de 43 parece ser aceptada por la mayoría de la sociedad.
Adoptan histórico acuerdo contra el cambio climático
22
Sentirse decaído a fin de año sólo
es una emoción de temporada
Por Bertha Sola
Ciudad de México. La coordinadora del Programa Institucional de Tutorías de la Facultad de Psicología de la UNAM, Verónica Alcalá Herrera, explicó que en esta época del año la tristeza se relaciona con cierres de ciclos y esas emociones pueden ser más intensas si las personas son proclives a la depresión.
Redacción Ciudad de México.- Casi 200 países adoptaron el sábado el primer pacto global para combatir los cambios climáticos, llamando al mundo a reducir colectivamente y luego eliminar las emisiones de gases de invernadero, aunque no impone sanciones a las naciones que no lo hagan. El "acuerdo de París" busca prevenir que las temperaturas globales suban otro grado Celsius entre ahora y el 2100, una demanda clave de países pobres azotados por la elevación de los niveles del mar y otros efectos del calentamiento global. Fuertes aplausos estallaron en la sala de la conferencia una vez el canciller francés Laurent Fabius selló el acuerdo con un golpe de mazo. Algunos delegados sollozaron y otros se abrazaron. El acuerdo, dijo la ministra del Ambiente de Sudáfrica, Edna Molewa, "puede marcar un momento decisivo hacia un mundo mejor y más seguro". "Esto es grandioso", dijo en Twitter el presidente estadounidense Barack Obama. "Casi todos los países del mundo acaban de firmar el Acuerdo de París sobre cambios climáticos — gracias al liderazgo estadounidense". También se comprometen a limitar el aumento de los gases causantes del efecto invernadero producidos por la actividad humana a un nivel que árboles, tierra y océanos puedan absorber de forma natural, a partir de algún momento entre el 2050 y 2100. En términos prácticos, para lograr ese
objetivo el mundo tendría que dejar de emitir en su totalidad los gases que provocan el efecto invernadero en los próximos 50 años, dijeron los científicos. Eso se debe a que cuanto menos se contamine, menos contaminantes absorbe la naturaleza. Lograr esa reducción en emisiones requeriría una transformación de la forma en que la gente obtiene energía y muchos activistas temen que, pese a las promesas, los países no están listos para realizar cambios tan profundos y costosos. El acuerdo ahora debe ser ratificado por los gobiernos individuales — al menos 55 países que representan al menos 55% de las emisiones globales — y entraría en vigor en el 2020. Es el primero en pedirle a todos los países que se unan para luchar contra el calentamiento global, lo que representa un cambio en el discurso de la ONU, que antes sólo pedía a los países ricos reducir sus emisiones. El acuerdo compromete a los países a mantener el incremento de las temperaturas globales para el 2100 "bien por debajo" de 2 grados Celsius comparado con la era preindustrial y dice que tratarán de limitarlo aún más, a 1.5 Celsius. El mundo ya se ha calentado 1 grado Celsius por encima de los tiempos preindustriales. La nueva versión eliminó conceptos polémicos como "neutralidad climática" o "neutralidad de emisiones" que aparecían en borradores anteriores pero eran rechazadas por China y otros países. Dice que las naciones ricas deben seguir brindando apoyo financiero a las naciones pobres para que enfrenten el cambio climático, pero no aclara cuánto.
La experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó la importancia de emplear el término depresión de manera correcta, pues en ocasiones se usa de manera indistinta para referirse a un estado de ánimo normal y a la enfermedad que requiere tratamiento psicológico. En un comunicado, señaló que México no se caracteriza porque su población experimente trastorno afectivo estacional (TAE o depresión invernal), el cual se presenta por la disminución de luz solar que, al entrar por el ojo, activa una serie de circuitos comprometidos con ciclos biológicos. El TAE es un trastorno mental que se presenta principalmente en países cercanos a los polos, donde aumenta el nivel de melatonina y se alteran los circuitos comprometidos con el control de las emociones, en donde se observa una
disminución de la actividad de la serotonina. En los meses con días más cortos, con menos de ocho horas, las personas se deprimen, pero en verano y primavera, cuando duran alrededor de 15 horas, no presentan esa conducta y esa situación en esas zonas del planeta suele ser recurrente. La explicación fisiológica es que al entrar en la retina, la luz va al hipotálamo (donde se aloja el núcleo supraquiasmático, un reloj endógeno) y desencadena la producción melatonínica nocturna. La especialista en psicobiología refirió que hay países donde en esas dos estaciones aportan poca luminosidad ya que amanece a las 8:00 horas y anochece a las 16:00 horas. “Aunque sea un periodo diurno, el cerebro genera melatonina y provoca sueño y ganas de descansar, además, echa a andar una serie de circuitos que disminuyen los niveles de serotonina, sustancia asociada al procesamiento del afecto en la depresión”, explicó. Alcalá Herrera indicó que no todas las personas son sensibles a esta condición de ausencia solar, y el TAE se puede manifestar entre el uno y el 10 por ciento de la población a nivel mundial.
Las fechas del apagón analógico
23
Diciembre es el mes en el que México completará la transición a la Televisión Digital Terrestre; estas son las fechas que debes anotar para saber cuándo se apagará la señal analógica en tu entidad.
11 DE DICIEMBRE
16 DE DICIEMBRE
17 DE DICIEMBRE
24
22 DE DICIEMBRE
31 DE DICIEMBRE
25
Los escándalos de 2015
Este año fue para varios deportes testigo de situaciones que llamaron la atención, por actos desde mal carácter hasta corrupción...
Mancuernas musicales 2015
La unión hace la fuerza, dicen, y los exponentes de diferentes géneros hicieron eco de estas palabras para unir, sobre el mismo escenario, su música y la de sus acompañantes
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Dólar alcanza máximo y se vende en 17.99 pesos
Piden gasolina a precio de Houston
bio ubicadas al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), venden el dólar estadounidense en un precio promedio de 17.39 pesos, y lo compran en 16.56 pesos. En la terminal aérea capitalina, el billete verde ubica su mayor cotización a la venta en 17.99 pesos y la menor a la compra en 16.50 pesos.
Notimex Ciudad de México.- Las casas de cam-
Este domingo, el euro, se ofrece en un precio máximo de 19.50 pesos y se compra en un mínimo de 18.35 pesos.
Sacan extranjeros $91,180 millones del país en poco más de dos meses
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La Comisión de Energía del Senado analiza dos propuestas para pedir al Gobierno que baje el precio de la gasolina a 7 pesos por litro, como lo hizo en Houston, y un informe sobre la comercialización del combustible en el extranjero. En el primer caso, un grupo de siete senadores del Partido Acción Nacional (PAN) pidió la Secretaría de Hacienda determinar los precios de la gasolina y el diesel para el 2016 en condiciones de mercado similares a los que opera la nueva gasolinera de Pemex en Houston, Texas. Además,
Por Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- En poco más de dos meses inversionistas extranjeros retiraron recursos por 91 mil 640 millones de pesos que tenían en bonos emitidos por el gobierno mexicano en el mercado local, en lo que constituye el primer movimiento de reversión de capitales en instrumentos especulativos desde 2002, el cual coincide con la cercanía de un previsto incremento en las tasas de interés en Estados Unidos.
El dato marca la salida de capital especulativo por primera vez desde 2002, señalaron especialistas de Scotiabank, en un reporte publicado el jueves pasado. El 31 de diciembre de 2014 el monto de valores gubernamentales en manos de extranjeros se ubicó en 2 billones 119 mil 166 millones de pesos. Para febrero la cifra alcanzó su punto más alto en este año, al llegar a 2 billones 180 mil millones de pesos.
los
legisladores
solicitaron que se revelen, a la brevedad, los valores mínimos y máximos de los combustibles para la banda de fluctuación del próximo año. Los panistas demandaron un informe a la petrolera sobre los precios netos de compra de suministros importados de gasolina y su calidad. "La apertura de una gasolinera en la ciudad de Houston causó polémica porque el precio que se ofrece para la gasolina de 95 octanos es de 1.54 dólares por galón, que equivale a 6.9 pesos por litro, es decir, 96.7 por ciento más barata que en México", expusieron.
29
Gasolinas dan más que las coberturas; Nuevas presiones debilitan impuestos dejaron 176 mil mdp al peso y el dólar se monta en
máximo histórico: 17.70 por uno
Redacción Por Jorge Ramos Ciudad de México- De enero a octubre del presente año, los consumidores de gasolina han pagado al fisco casi 70 mil millones de pesos más de lo que las coberturas petroleras han aportado al Estado mexicano. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dan cuenta de que el impuesto a los combustibles ha recaudado 176 mil 153.6 millones de pesos en dicho lapso. En tanto, el monto en dó-
lares de las coberturas petroleras del 1 de diciembre de 2014 al 30 de noviembre de 2015, y recibidas el pasado 7 de diciembre, equivalen a unos 106 mil millones de pesos, al tipo de cambio del día en que se recibieron, de acuerdo con cálculos de la dependencia. En otro comparativo, destaca que la carga tributaria impuesta a los automovilistas durante los primeros diez meses del presente año fue mayor a los 70 mil millones de pesos extra, los cuales equivalen apenas a 40% de la recaudación del IEPS gasolinero en el periodo.
DuPont y Dow Chemical se fusionan para crear gigante de 130 mil mdd
DowDuPont- reorganizar los activos con base a sus divergentes riquezas.
Reuters Ciudad de México.- Los gigantes estadunidenses de la industria de químicos DuPont y Dow Chemical Co acordaron fusionarse en una operación basada sólo en acciones que da un valor de 130 mil millones de dólares a la firma combinada y que incluye planes de dividir eventualmente a la nueva compañía en tres empresas. El acuerdo, que probablemente enfrente un intenso escrutinio regulatorio, permite a la nueva compañía -que se llamará
Dow Chemical y DuPont han estado luchando para hacer frente a la caída de la demanda de los productos químicos agrícolas debido al descenso en los precios de los cultivos y la fortaleza del dólar, a pesar de que sus negocios de plásticos han prosperado gracias a los bajos precios del gas natural. Las compañías dijeron que la planeada escisión crearía negocios enfocados en los sectores de agricultura, materiales y productos especiales. Los accionistas de ambas firmas poseerán cada uno aproximadamente el 50 por ciento de DowDuPont, excluyendo los papeles preferentes. El presidente ejecutivo de DuPont, Ed Breen, será el CEO de DowDuPont, mientras que el jefe de Dow Chemical, Andrew Liveris, asumirá el cargo de director ejecutivo de la nueva empresa.
Ciudad de México.- El dólar ha alcanzado un nuevo máximo histórico. Este viernes abrió en bancos hasta en 17.70 pesos, 20 centavos más que ayer. En respuesta, el Banco de México (Banxico) asignó 200 millones de dólares en subasta con precio mínimo con un tipo de cambio ponderado en 17.4117 pesos. Quince minutos después hizo uso, por primera vez, de la subasta adicional y vendió otros 200 millones de dólares con precio mínimo. 400 en total. No obstante, el FIX reportó al mediodía un máximo consecutivo al cotizar en 17.35 pesos. En agosto, ante la incertidumbre por la desaceleración de China, llegó a los 17.57 pesos. Ya es historia. A cinco días de que la Reserva Federal confirme el previsto incremento a su tasa de interés, actualmente entre cero y 0.25 por ciento, se suma el balde de agua fría de la Agencia Internacional de Energía (AIE): hoy advirtió que el excedente de crudo se mantendrá durante el año próximo ante la desaceleración de su demanda. Ante ello, y como lo han hecho durante toda la semana, los precios del petróleo se derrumbaron a niveles inferiores a los 40 dólares por barril, es decir, no reportados desde 2009. Hoy la AIE afirmó que el excedente mundial de petróleo se mantendrá por lo menos hasta finales de 2016 ya que el crecimiento de la demanda se desacelera y la Organización de Países Exportado-
res de Petróleo (OPEP) muestra una “renovada determinación” por maximizar la producción. En 2016, la agencia prevé que la demanda aumente a un ritmo de 1.2 millones de barriles suplementarios por día para alcanzar los 95.8 millones, un ritmo más lento que la registrada en 2015. El pasado noviembre, los miembros de la OPEP bombearon una media de 31.7 millones de barriles diarios (mdb), 1.7 millones más que la cuota pactada, lo que ha tenido un fuerte impacto en los precios. La OPEP terminó su reunión hace ocho días sin especificar una nueva cuota de producción, lo que alimentó la preocupación de que los productores podrían inundar el mercado del crudo. Ese grupo de países exportadores, que controla cerca del 40 por ciento de la oferta mundial, ha mostrado una “renovada determinación” para defender la cuota de mercado y mantener los volúmenes de ventas a pesar de la caída de los precios La AIE ha constatado un aumento de la producción de 50 mil barriles diarios en el pasado mes de noviembre, ligada esencialmente a los países de la OPEP, lo que ha generado que el crudo roce su precio más bajo en los últimos siete años. Las principales bolsas europeas abrieron a la baja, salvo el mercado de Madrid, ante la continuada caída de los precios del petróleo y la caída del yuan, la moneda china, que podría registrar su mayor pérdida desde agosto.
¿Por qué hay gasolineras de Pemex
en EU? Presidencia lo explica
Redacción AN Ciudad de Mexico.- A través de su blog en internet, la Presidencia de la República explicó por qué hay gasolineras de Pemex en EU, las cuales dan la gasolina más barata que en México. El precio de la gasolina, marca Pemex, en EU es de 1.58 dólares el galón, lo que en México equivale a 7.10 pesos por litro. Al respecto, la Presidencia detalló lo siguiente: Hace algunos días, Petróleos Mexicanos (Pemex) incursionó en el mercado estadounidense de gasolineras, en una primera etapa, con cinco estaciones de
La apertura de estas gasolineras de la franquicia Pemex se da a partir de la inversión de terceros, quienes son los propietarios de dichas estaciones de servicio y determinarán los precios de venta al público de los combustibles, de acuerdo con las condiciones de mercado en Houston. Las estaciones de servicio de Pemex en Houston son parte de una estrategia para medir el impacto de la marca Pemex frente a otras marcas, e identificar oportunidades de negocio. Este es un proceso de evaluación para una potencial entrada de Pemex a mercados externos.
precio mínimo vía subastas
Ciudad de México.- El Banco Central de México vendió hoy la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en una subasta suplementaria con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.3602 pesos por billete verde, debido a una fuerte depreciación del peso.
¿Cuánto subirán las tasas la próxima semana? Por Enrique Quintana
servicio en la ciudad de Houston, Texas.
Banxico vende 400 mdd con un
Reuters
30
El monto total demandado fue de 530 millones de dólares. Momentos antes, el Banxico vendió otros 200 millones de dólares en una primera subasta con precio mínimo a un tipo de cambio ponderado de 17.4117 por dólar.
Existe un 76 por ciento de probabilidades de que el próximo miércoles terminemos la era de poco más de siete años con tasas sin cambio en Estados Unidos. El dato deriva de las probabilidades implícitas en el valor de los futuros de los Fondos Federales, que calcula Bloomberg. Existe una opinión generalizada de que este primer incremento de la Fed del próximo miércoles será de sólo un cuarto de punto porcentual. En una mesa de analistas y banqueros se discutía el día de ayer respecto al incremento que, en su turno, el jueves próximo anunciará el Banco de México a las tasas de referencia. Nadie duda que ocurrirá y la mayoría opina que será también de un cuarto de punto. El argumento para pensarlo así parece impecable. La Junta de Gobierno del Banxico ha seguido el camino de la Fed y hará el movimiento luego de que la autoridad monetaria de Estados Unidos lo haga, así que lo lógico es que el aumento sea en espejo. Sin embargo, ¿por qué no podría ser el incremento de medio punto porcentual? Pocos lo piensan así. En la encuesta de expectativas de Banamex, realizada entre 22 instituciones, sólo Signum Research y Scotiabank pronostican un incremento de medio punto
porcentual. Yo no descarto en absoluto que el ajuste en México pueda ser de medio punto. La razón es la siguiente. En diversas ocasiones el Banxico ha subrayado que su mandato es que la inflación no sea mayor a 3.0 por ciento. La expectativa de los 22 expertos referidos es que para 2016 tengamos una inflación de 3.34 por ciento, que se ubicaría 1.2 puntos por arriba de la que hoy tenemos. El Banxico ha expresado sus dudas respecto al hecho de que la depreciación de nuestra moneda en algún momento no vaya a tener repercusiones sobre los precios. Lo ha señalado como riesgo. Y, lo que ayer vimos es que el tipo de cambio sigue presionado y probablemente continúe así. Hay quien dice que como se ha probado que la paridad con el dólar no afecta a la inflación, entonces el Banxico va a asumir una postura conservadora. El hecho de que hasta ahora el tipo de cambio no pegue a la inflación no quiere decir que así será siempre. Si hubiera inmunidad de los precios al valor del dólar, entonces ni siquiera habría que subir las tasas.
M
31
ercados Periódico el Faro
Peso cae 4.27% en la semana; dólar al menudeo en $17.68
Por Esteban Rojas El viernes, el peso hiló su segundo mínimo histórico consecutivo frente al dólar siguiendo al desplome en los precios del petróleo y a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El dólar
interbancario cerró en 17.384 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 18.95 centavos, equivalente a 1.10 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.68 pesos. En operaciones intradía es la primera vez que el tipo de cambio toca una marca sin precedente y, al cierre, se reportó su segundo máximo histórico consecutivo. Durante el periodo de 7 al 11 de diciembre, la moneda nacional acumuló un desplome de 4.27 por ciento, lo que representa su peor semana desde la terminada el 21 de junio del 2013.
Oro en riesgo de caer por debajo de
los mil dólares en el corto plazo Redacción
Este día los precios del oro en operaciones de contado en Londres cerraron en mil 72.52 dólares la onza, una mínima baja en comparación con los mil 72.65 que terminaron el martes, en un mercado en donde la debilidad del dólar beneficio a los otros metales preciosos. De acuerdo con las expectativas de operadores y analistas de metales, el oro mantiene vigente una tendencia de baja de corto plazo apoyada por elementos como el comportamiento del dólar frente a las principales divisas, las políticas monetarias de los principales bancos centrales (Fed y BCE) y la demanda de economías emergentes como la India y China. En el mercado de futuros, las opciones de venta del metal dorado prácticamente ya anticipan que
se rompa ese nivel hacia finales de enero. Sin embargo, las expectativas de que la inflación mundial se mantenga a la baja por el comportamiento de los precios de las materias primas (principalmente el petróleo) es un elemento que está restando atractivo al metal dorado como activo financiero y es que, en términos simples, al no haber inflación no hay razón para refugiarse en opciones tradicionales. Este escenario llevó a replantear los pronósticos del precio del metal y están anticipando que en los siguientes meses no solo llegue, sino que rompa su piso de mil dólares la onza.
Metales preciosos pierden brillo por expectativas de menor inflación Los metales preciosos son la principal inversión refugio para periodos de elevada inflación; sin embargo, al mantenerse el comportamiento de los precios al consumidor a la baja, los inversionistas buscan opciones más rentables como los bonos del Tesoro.
Redacción Los precios de los metales preciosos cerraron la semana con sus mayores bajas desde principios de noviembre, misma que fue impulsada por los mínimos alcanzados por los precios del petróleo, ya que para los analistas esto significaría que continuarán observándose niveles de inflación baja.
En esta ocasión, las bajas fueron encabezadas por el paladio que cerró la sesión en 541.56 dólares la onza y arrojó una perdida semanal de 5.4 por ciento; la plata cayó 4.9 por ciento en los últimos siete días para quedar en 13.76 dólares, en tanto que el platino concluyó en 842 dólares por onza, 4.2 por ciento por debajo de su nivel fijado el viernes anterior cuando llego a 878.89 dólares.
Cobre y plomo los mayores ganadores en s BMV cae por debajo
Redacción El cobre y el plomo fueron los mayores ganadores en una semana en que las expectativas de recuperación de la economía de China, el comportamiento de los precios del petróleo y un dólar volátil, definieron la tendencia de los metales industriales. De hecho, el cobre avanzó en la última sesión hacia un máximo de dos semanas, ya que los inversores
cerraron posiciones cortas ante una renovada debilidad del dólar y después de que la Oficina Nacional de Estadísticas de China aseguró que la economía del país está mostrando las primeras señales de recuperación. Así, en la Bolsa de Metales de Londres (LME) la tonelada de cobre para entrega a tres meses cerró con un alza de 2.5 por ciento, para llegar a los cuatro mil 703 dólares, nivel que también le permitió arrojar un balance positivo de dos por ciento en comparación con su nivel de siete días antes y de esta forma mantenerse al alza por segunda semana consecutiva. Por su parte, el plomo subió 1.1 por ciento, para llegar a los mil 726 dólares la tonelada, su nivel más alto en un mes y medio. Con la ganancia de este día, el metal registró un aumento semanal de 2.4 por ciento.
32
BMV cae por debajo de los 42 mil puntos;
peso, cerca de su mayor semanal
Redacción Con el peso perfilándose a registrar su peor semana en casi dos años y medio, una nueva baja en el precio de crudo y una muy probable alza de tasas de interés de Estados Unidos la próxima semana, la
bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendía las pérdidas en más de 1 por ciento. Al mediodía, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 1.22 por ciento y se cotiza en las 41 mil 931.45 unidades, un nivel mínimo no visto desde finales de septiembre. La bolsa se encamina a re-
Desplome semanal en precios del crudo; Brent pierde 13% y WTI 10.8%
gistrar su tercera pérdida semanal consecutiva. La moneda nacional, en tanto, se mantiene en 17.3699 por dólar, con un retroceso del 1.0 por ciento, frente a los 17.201 pesos del precio referencial de Reuters
del jueves. El peso, que se dirigía a anotar su mayor caída semanal desde junio de 2013, llegó a cotizar en operaciones temprano en 17.44 unidades por divisa estadounidense, un nuevo mínimo histórico.
Redacción Los precios del petróleo continúan sin encontrar fondo al cerrar este viernes en mínimos de siete año, luego de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtiera que el exceso de crudo puede empeorar el próximo año. La caída de hoy sigue la tendencia de los últimos días luego de que la agencia estimara que el excedente mundial persistirá al menos hasta finales de 2016 en tanto el crecimiento de la demanda se desacelera y la Organización de Países Exportadores de Petróleo muestra una "renovada determinación" para maximizar la producción. El precio del petróleo de Texas (WTI) cayó 3.10 por ciento y cerró en los 35.62 dólares el barril, por primera vez por debajo de los 36 dólares desde hace casi siete años en la Bolsa Mer-
cantil de Nueva York (Nymex). En la semana, el contrato perdió 10.88 por ciento. El contrato del Brent de Londres cerró con una baja de 1.8 dólares, o un 4.53 por ciento a 37.93 dólares. Durante la sesión en el mercado de Londres, el barril llegó a marcar un mínimo de 37.36 dólares. En el balance de la semana el contrato perdió 13.25 por ciento. Ambos contratos llegaron a caer más de un 5 por ciento en la sesión. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) confirmó este viernes que la producción aumentará en 1.6 millones de barriles diarios de media al cierre de 2015, según el informe mensual de la AIE, que proyecta que en 2016 modere su incremento a 1.2 millones de barriles diarios más.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Quema de cuerpos, delito grave: Enrique Peña Nieto
Las desapariciones y la tortura siguen siendo una epidemia en México, afirma
Amnistía Internacional
Redacción
Ciudad de México.- Ante las nuevas propuestas de ley que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto para erradicar la tortura y desapariciones en México, la organización Amnistía Internacional (AI) dijo hoy que estas leyes no deben ser tratadas “con apuros ni a la ligera” y advirtió que se debe tomar en cuenta a las víctimas y a expertos.
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El gobierno federal propuso al Senado que sean tipificados como delitos graves la desaparición de personas llevada a cabo por particulares y que el ilícito sea castigado con hasta 90 años de cárcel. En los casos de incineración, desintegración o destrucción clandestina de cualquier cadáver, pide hasta ocho años de prisión. El presidente Enrique Peña Nieto, en la iniciativa en materia de desaparición forzada, que envió el jueves al Senado, solicitó que, además de funcionarios, los particulares puedan ser acusados como responsables de desaparición forzada. La iniciativa para crear la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas incluye también a quienes oculten o se queden con hijos nacidos de desaparecidos, y les impone penas de hasta 20 años de prisión. Se considerará como partícipe del delito de desaparición forzada por particulares, para los efectos de la presente ley a la persona que a sabiendas de la comisión de cualquiera de las conductas señaladas incinere, sepulte, desintegre o destruya total o parcialmente el cuerpo o restos humanos de la persona desaparecida, cuya muerte se haya producido en la desaparición, se detalla en el documento. A casi 15 meses
de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto propone al Senado castigar hasta con 90 años de cárcel a los integrantes del crimen organizado y a cualquier particular que desparezca personas, amén de clasificar como delito grave la incineración, desintegración o destrucción clandestina de cualquier cadáver. En su iniciativa para crear la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas, el mandatario federal propone colocar al país en la vanguardia de las leyes internacionales contra este delito al incluir a los particulares como responsables de desaparición forzada de personas. El aumento de la criminalidad en el territorio nacional, desde finales del sexenio de Vicente Fox y que se agudizó en el sexenio de Felipe Calderón, sacó a relucir la forma de operar del crimen organizado para secuestrar migrantes, albañiles, jardineros, y después desaparecerlos al darles muerte, enterrarlos en fosas clandestinas, incinerarlos o quemarlos en ácido. El caso Iguala, en el que el crimen organizado provocó la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero; la muerte de decenas de migrantes en Tamaulipas, así como la existencia de criminales como el apodado El Pozolero, son algunos ejemplos.
“Todavía debemos ver si estas leyes cumplen con los más altos estándares internacionales de derechos humanos o si los debates en el Congreso incorporan cabalmente las opiniones de expertos y aquellas personas que han vivido en carne propia estos crímenes horrendos. Estas leyes no deben ser tratadas con apuros ni a la ligera,” indicó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional México, en un comunicado. Ayer, el Presidente Enrique Peña anunció que enviará al Congreso de la Unión las iniciativas de Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Desaparición de Personas y la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura, a fin de erradicar estas prácticas en el país. Durante la entrega
del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015 a Consuelo Morales Elizondo, directora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC), Peña Nieto detalló que la propuesta en materia de tortura tiene el objetivo de erradicar esta práctica y para ello plantea crear tres instancias: Unidades especializadas de investigación; un Mecanismo nacional de prevención, y el Registro nacional de los delitos de tortura y otros tratos degradantes. La organización internacional recordó que las víctimas de tortura y sus familiares han esperado ya mucho tiempo por una cura al uso extendido de la tortura y al incontable número de personas desaparecidas en México. “La tortura y las desapariciones en México son como una plaga que debe ser erradicada en México,” dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional. Amnistía Internacional ha realizado una campaña contra la tortura en México desde hace más de un año y ha denunciado frecuentemente la situación de personas desaparecidas en el país, incluyendo el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sujetos a desaparición forzada desde Septiembre de 2014.
Hallan armas de uso exclusivo del Ejército en casa del cuñado de Padrés
34
Aseguran que 'Chapo' continúa en México
Por Daniel Sánchez Dórame
Por David Vicenteño
Ciudad de México.- La fiscalía de Justicia en Sonora (PGJE) dará vista a la Procuraduría General de la República (PGR) para que investigue a José Dagnino Acuña, cuñado del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, en cuyo domicilio se encontraron varias armas de uso exclusivo del ejército. En un comunicado de prensa, el Gobierno de Sonora detalló que la Procuraduría del Estado continuará realizando cateos como parte de la investigación en contra de Luís Arístides López Moreno, quien al momento de ser arrestado se identificó como empleado del rancho El Pozo Nuevo propiedad de la familia del ex gobernador de Sonora, además que llevaba consigo cinco envoltorios de cristal y más de 3.5 millones de pesos que no pudo aclarar su legal procedencia.
Ciudad de México.- Pese a las versiones de la presencia de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en diferentes países del continente, como Venezuela, Costa Rica o Argentina, tras su fuga del 11 de julio pasado, existen los elementos suficientes para establecer que el capo se encuentra en México. Fuentes del gabinete de seguridad del gobierno federal confirmaron que el líder del cártel de Pacífico se encuentra en un punto de la zona norte del país, en donde se mantiene un operativo para su captura. peritos encontraron varios recibos por servicios públicos a nombre de José Arturo Dagnino Acuña, familiar político de Guillermo Padrés. Al cateo de
Elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina-Armada de México se mantienen trabajando en coordinación con agencias extranjeras para cercar al capo. Las fuentes indicaron que el trabajo de continuidad se ha mantenido por parte del área de inteligencia de la Armada para dar un seguimiento
Las armas de grueso calibre y una costosa motocicleta con el registro de identidad alterado, por lo que se supone que podría ser robada, fueron encontradas en la mansión ubicada en calle Ruiseñor 307, del exclusivo residencial Los Lagos, donde el agente del Ministerio Público y los residencial Los Lagos, le siguió la diligencia judicial en los domicilios particulares del veterinario Luis Arístides López, ubicados en calle de la Rosa del fraccionamiento Lomas Pitic, donde catearon las casas marcadas con los números 34 y 24; pero por las noches los cateos continuaron en calle Covadonga de la colonia Los Portales.
a Guzmán Loera, así como a su primer círculo de colaboradores y familiares. Guzmán Loera logró escapar de la celda 20, del módulo 2, del Centro de Tratamientos Especiales del Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. La noche del sábado 11 de julio del presente año, a las 20:52 horas fue el último momento que los monitores de seguridad de la División de Inteligencia de la Policía Federal y del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) registraron la presencia de El Chapo en su celda. Minutos antes, el líder del cártel del Pacífico caminaba de un extremo a otro dentro de su cubículo, hasta que en un momento se calzó unos tenis, se aproximó al área de la regadera y desapareció de los monitores.
Confirman muerte de sobrino de 'El Mayo'
Por Édgar Sánchez Ciudad de México.- Una de las personas ejecutadas la noche del jueves en Culiacán es José Vicente Zambada Reyes, sobrino de Ismael "El Mayo" Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, confirmó hoy la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa. Zambada Reyes era hijo de Jesús Reynaldo Zambada García, alías "Rey Zambada", hermano del también conocido como "El M Grande".
Julio César Romanillo Montoya, subprocurador general de la Procuraduría de Sinaloa, zona centro, indicó que durante los hechos también murieron Lino Castelo Urquidez y Oswaldo Antonio Ávila Benítez, mientras que una persona más resultó lesionada. "Los familiares señalan que el nombre del padre es Jesús Zambada García, es lo que manifestaron los familiares, sin embargo, en el curso de la averiguación previa se investigarán otros hechos", dijo.
Matan a 8 en Acapulco pese a operativo
35
Dan 520 años de cárcel a otros 2 involucrados en caso Heaven
EFE
federal, local o municipal.
Ciudad de México.- Un juez condenó a 520 años de reclusión a dos involucrados en el secuestro y posterior muerte de 13 jóvenes en un bar de la Ciudad de México en 2013, informó este domingo la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (fiscalía capitalina).
En cuanto a Andrés Estuard Henonet, se le considera culpable de privación ilegal de la libertad diversos, también con el propósito de causar daño a la persona, agravado por haberse ejecutado en grupo de más de dos personas, con violencia, privación de libertad y con menores de edad.
“Con base en el cúmulo de pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se logró una sentencia acumulada de 1040 años de prisión contra otros dos involucrados en el secuestro de varias personas en el Bar Heaven”, detalló la dependencia en un comunicado.
Redacción
varias rocas ensangrentadas.
Ciudad de México.- Pese al gran despliegue de fuerzas policiacas federales, estatales y del Ejército, en el puerto turístico hubo ocho asesinatos en distintos puntos.
En la Colonia Industrial, fue localizada el cuerpo sin vida de una mujer que fue El juzgador 25 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, asesinada a balazos. resolvió imponer a Édgar Ernesto Además, en la cajuela de un taxi fue Gutiérrez Vera y Andrés Estuard encontrada una persona asesinada, en la Henonet Gónzalez una pena de 520 años de reclusión y multa de comunidad de La Sabana. 5.51 millones de pesos (317 mil En tanto, a unos metros de la playa dólares) a cada uno, agregó el La Langosta, casi frente a un bar, fue comunicado. encontrado un individuo muerto a balazos. El juez encontró penalmente responsable al expolicía Édgar Ernesto Gutiérrez, por la comisión del delito de privación ilegal de la libertad diversos, con el propósito de causar daño a la persona, agravado por haberse cometido en grupo de más de dos personas, con violencia, privación de la vida y con menores de edad.
En la calle Sexta de la colonia Postal, dos hombres fueron ejecutados a tiros; en tanto en el interior de un camión urbano de la ruta Hospital-1 de Mayo fue asesinado un individuo. En este mismo hecho, resultó lesionada una mujer de la tercera edad. El informe policiaco señala que en la calle Niño Artillero de la Colonia Libertad, fueron asesinados a pedradas los policías estatales, José Luis Ramírez Muñoz y Gaudencio Cruz. Los policías vestían ropa de civil y en el lugar donde fueron encontrados había
Además, fue inhabilitado 70 años para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público
“El expediente continúa abierto en cuanto hace a otros sujetos relacionados, toda vez que su proceso se encuentra en instrucción”, destacó el comunicado. Con esta resolución, suman cinco las personas condenadas por este hecho, acontecido el 26 de mayo de 2013, cuando a plena luz del día 13 jóvenes fueron secuestrados en el bar Heaven, ubicado en la céntrica Zona Rosa de la Ciudad de México. En agosto de ese año se anunció el hallazgo de una fosa clandestina en un terreno del municipio de Tlalmanalco, en el centro del país, con restos humanos que resultaron ser de los jóvenes. El pasado mes de septiembre, un juzgado de México condenó a 520 años de cárcel a 3 acusados del secuestro de 13 jóvenes en el bar Heaven, entre ellos Ernesto Espinosa Lobo, dueño del establecimiento. Por este caso hay más de 20 personas sujetas a proceso penal.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Por primera vez, mujeres ganan en elecciones en Arabia Saudita
DPA, AP Riad.- Al menos 19 mujeres sauditas ganaron escaños en concejos municipales, un día después que mujeres pudieran participar en las elecciones como votantes y candidatas por primera vez en la historia del país, de acuerdo con resultados dados a conocer el domingo.
laiman. Esta última fue la primera mujer elegida para al frente de la cámara de industria y comercio local de La Meca. Según dijo Hifsi a Al Arabiya, antes de las elecciones había pocas expectativas, ya que las mujeres tuvieron que enfrentarse a obstáculos, como no poder tener contacto directo con los votantes.
Las mujeres son de regiones muy diferentes del país, desde la segunda mayor y más cosmopolita ciudad de Arabia Saudita hasta una pequeña aldea junto a uno de los sitios más sagrados del islam.
Entre los más de seis mil 900 candidatos sólo había 980 mujeres mientras que de los aproximadamente 1,5 millones de electores registrados, solo unos 130 mil eran mujeres.
Aunque no se espera que muchas mujeres ganen escaños, incluso ganancias limitadas son vistas como un importante avance para las mujeres, que previamente no podían participar en elecciones.
Los derechos de las mujeres en el reino islámico conservador de Arabia Saudí son muy limitados. Por ejemplo, las mujeres no pueden viajar, casarse o llevar un negocio sin el permiso de un tutor masculino. Tampoco les está permitido conducir coche.
Dos mujeres, ambas empresarias, fueron elegidas en la ciudad portuaria de Yida, en Riad fueron elegidas tres y otra entrará en el parlamento local de La Meca, de acuerdo con los resultados parciales extraoficiales. También se anunciaron victorias de mujeres en otras ciudades. La mujer elegida para el parlamento local de La Meca es Salma Hisab al Utaibi, mientras que en Yida lograron asientos Rasha Hifsi y Lama Abdulasis al Su-
Aplaude Fidel Castro actitud de Maduro
Estas fueron las terceras elecciones locales que celebra el reino, tras las de 2005 y 2011. Después de las de 2011, el fallecido rey Abdulá permitió que las mujeres participasen en los siguientes comicios. Sólo dos tercios de los miembros de los consejos locales se eligen mediante votación, mientras que el resto es designado por el Gobierno. Estos consejos tienen poca influencia política.
Agencias La Habana.- El ex Presidente cubano Fidel Castro felicitó al Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, por el brillante y valiente discurso que ofreció la noche en que sufrió un duro revés en las elecciones legislativas. "Me uno a la opinión unánime de los que te han felicitado por tu brillante y valiente discurso la noche del 6 de diciembre, apenas se conoció el veredicto de las urnas", afirmó Castro en un artículo publicado en Granma. Castro, de 89 años, formó una alianza socialista con el predecesor de Maduro, Hugo Chávez. Tras el retiro de Castro en 2008 y la muerte de Chávez en 2013,
la alianza fue continuada por el hermano menor de Fidel y actual Presidente de Cuba, Raúl Castro, y por Maduro, ex vicepresidente de Chávez y que ganó su propia elección presidencial tras su fallecimiento. La elección de Maduro continuó una larga serie de victorias para el chavismo, pero la Oposición venezolana derrotó a los socialistas gobernantes el 6 de diciembre, al ganar los comicios legislativos por vez primera en 16 años. Raúl Castro hizo pública una declaración de apoyo de 45 palabras que comenzaba con un "Estimado Maduro" en la mañana siguiente a la votación.
37
Mujeres saudíes votan por Arrestan a Príncipe rumano por fraude primera vez en la historia para candidatas, están consideradas como una pequeña pero significativa apertura para que las mujeres jueguen un papel más igualitario en la sociedad saudí.
AP Arabia Saudita.- Mujeres saudíes acudían el sábado a centros de votación en todo el reino, actuando por primera vez como votantes y candidatas en unas históricas elecciones. Más de 5 mil hombres y unas 980 mujeres se presentaron como candidatos para los consejos municipales. Más de 130 mil mujeres se registraron para votar, frente a los 1.35 millones de hombres. Las elecciones, en las que no hay cuotas
No se espera que muchas mujeres logren escaños debido al gran número de candidatos varones y a que muchas no tenían experiencia previa con campañas electorales. Además, muchas mujeres dijeron no poder permitirse una costosa campaña pública. "No considero que ganar sea el objetivo definitivo... en lo que me concentro es en el derecho a ser una ciudadana y considero que esto es un punto de inflexión", dijo Hatoon Al-Fassi, coordinadora general del grupo de bases Saudi Baladi Initiative, que trabajó de cerca con las mujeres para aumentar la concienciación sobre el voto y aumentar la participación femenina en los comicios.
AP Bucarest.- El Príncipe Pablo quedó bajo arresto domiciliario por orden judicial, mientras se investiga un enorme fraude inmobiliario. Pablo fue acusado este sábado de lavado de dinero y compra de influencias en un caso relacionado con la devolución de propiedades raíces que, según los fiscales, le costó al estado 136 millones de euros (2 mil 500 millones de pesos). El Príncipe de 67 años rechazó los cargos.
Según la fiscalía, a partir de 2006 un empresario con conexiones políticas y otras cuatro personas utilizaron sus influencias para que el estado devolviera tierras al Príncipe, quien les recompensó con una parte del valor de esa tierra. La tierra había sido confiscada a la familia real por el régimen comunista. Paul está enemistado con su tío, el Rey Miguel, a quien los comunistas obligaron a abdicar en 1947.
EU actualizará su sistema de alerta antiterrorista Mueren 23 por incendio en hospital ruso
Notimex Londres.-con el trasfondo de los ataques en París (Francia) y San Bernardino (California), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizará esta semana su sistema de alerta antiterrorista, confirmó hoy el presidente Barack Obama En su mensaje semanal, Obama sostuvo que los cambios en el sistema actual buscan asegurar que los estadunidenses reciban más información. “Esto incluye pasos que ustedes y sus comunidades pueden tomar para mantenerse vigilantes y seguros”, dijo el mandatario. Estados Unidos man-
tiene en operación el denominado Sistema Nacional de Alerta Terrorista (NTAS) que reemplazó al programa original de rango cromático – de verde a rojo — para denotar el nivel de amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
AP Moscú.-Un incendio en un centro ruso para personas con enfermedades mentales se cobró la vida de 23 pacientes, además causó heridas a otras 23 personas, informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia.
Obama reconoció que a raíz de los ataques en París y San Bernardino, Los 24 pacientes restantes fueron muchos estadunidenses se preguntan evacuados sin problemas a otras insqué pueden hacer para estar alertas a tituciones y los cuatro miembros del una amenaza terrorista. personal médico que estaban trabajando en el centro resultaron ilesos, “Lo primero, como siempre, es per- agregaron los servicios de emergenmanecer vigilantes. Si usted ve algo cia. que le parece sospechoso, reportelo a las autoridades.
Los investigadores no han determinado todavía la causa del fuego que comenzó a última hora del sábado en el pueblo de Alferova, en la provincia de Vorónezh, a unos 600 kilómetros al sur de Moscú. Las llamas que afectaron al edificio de una sola planta quedaron extinguidas poco después de las 3:00 (hora local). El incendio comenzó en una parte del centro dedicada a pacientes que no pueden caminar, indicó el responsable de los servicios de emergencia, Igor Kobzev, a la televisión estatal rusa. Apuntó que 39 de los pacientes del centro no podían caminar.
38
Enfrentamientos en Pese a matanzas y tiroteos, Burundi dejan 87 muertos prolifera posesión de armas en EU en otra parte de la ciudad partidarios del gobierno celebraban.
AFP, AP Nairobi.- El ejército de Burundi informó que 79 “enemigos” y ocho soldados murieron en enfrentamientos entre partidarios y opositores al presidente, Pierre Nkurunziza, en la jornada más sangrienta en el país desde el golpe de Estado frustrado en mayo. La capital Buyumbura se despertó horrorizada ayer por el hallazgo de cadáveres de jóvenes en las calles de los barrios opuestos al tercer mandato presidencial de Nkurunziza, mientras
“El balance final de los ataques de ayer es de 79 enemigos muertos, 45 capturados y 97 armas embargadas. De nuestro lado, ocho soldados y policías murieron y 21 resultaron heridos”, dijo el portavoz del ejército de Burundi, el coronel Gaspard Baratuza. Ayer, los cuerpos de al menos 40 jóvenes muertos por disparos, muchos de ellos a quemarropa, fueron encontrados en las calles de Buyumbura, informaron testigos consultados por teléfono. Muchas de las víctimas tenían las manos amarradas por la espalda. Varios testigos acusaron a soldados y policías de haber perpetrado matanzas extrajudiciales, y contaron haber visto a oficiales entrar a casas a la fuerza, arrastrar a jóvenes y ejecutarlos.
Anticipan derrota electoral de la ultraderecha en Francia
APl Iowa City.- La matanza del 2012 en la escuela primaria de Sandy Hook, en la que un hombre mentalmente inestable mató a 26 niños y maestros, sirvió como caballito de batalla para los partidarios del control de armas en Estados Unidos. Pero en los tres años subsiguientes, muchos estados han avanzado en dirección opuesta, adoptando el axioma de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) de que se necesita "más buena gente armada" para impedir las matanzas masivas. En Kansas, los propietarios de armas pueden portar armas ocultas sin obligación de obtener una licencia. En Texas, quienes tengan permiso podrán portarlas abiertamente en cartucheras y llevar armas ocultas a algunas clases en la universidad. Y en Arkansas, los entusiastas de las armas podrían llevarlas a los puestos de votación el año próximo cuando voten para elegir presidente.
EFE Paris.- El ultraderechista Frente Nacional (FN) no logró la victoria en ninguna región en la segunda vuelta electoral celebrada hoy en Francia, según las estimaciones publicadas por los medios. El partido que preside Marine Le Pen había ganado en seis de las trece regiones en la primera ronda la semana pasada.
La participación fue diez puntos superior a la registrada el domingo pasado y rondó el 60 %. Según una estimación difundida por la cadena de televisión BFM TV, basada en el recuento de las mesas que cerraron en primer lugar y de sondeos a pie de urna, Le Pen solo obtuvo el 42 % de los sufragios en la región Norte Pasde-Calais Picardie, apenas dos puntos más que en la primera vuelta.
Docenas de leyes estatales nuevas han facilitado la compra de armas y el derecho a portarlas en más lugares públicos, y a la vez ha dificultado a los gobiernos locales imponer restricciones, según una revisión de las legislaciones estatales efectuada por The Associated Press. La tendencia ha decepcionado a algunos partidarios del control de las armas, aun mientras otros estados han impuesto una revisión de antecedentes más estricta. Otros partidarios del control de armas dicen que su movimiento se
fortalece por el reciente ascenso de Everytown for Gun Safety, un grupo bien financiado respaldado por el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que está ganando influencia en algunas capitales estatales. DEBATE INCIERTO El debate sobre el derecho a las armas pasó a los estados después que el Congreso rechazó en 2013 un proyecto de ley que habría expandido la revisión de antecedentes a toda venta de armas, incluso en las ferias de armas y por medio de internet. Se anticipa que el debate se intensificará el año próximo cuando las legislaturas se reúnan tras la matanza masiva de San Bernardino, California, que es investigada como acto de terrorismo. Recientes ataques mortíferos a una clínica de Planned Parenthood en Colorado, una escuela comunitaria en Oregón y una iglesia en Carolina del Sur también han reflotado asperezas en ambos bandos. La legislación favorable a las armas refleja un sentimiento público creciente de que "las zonas libres de armas son imanes para los malvados", comentó David Kopel, un experto en el tema del Instituto Independence, un grupo de estudio libertario en Colorado. Agregó que el concepto no era popular tras la matanza de 1999 en la escuela secundaria Columbine en Colorado, pero que la frecuencia de ataques masivos desde entonces ha dado mayor atractivo al concepto de tener un propietario de armas entrenado presente.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Muere Dolph Schayes víctima de cáncer
Piden a Conade informar sobre asociaciones que no comprueban gastos
Redacción Xinhua Washington.- El miembro del Salón de la Fama de la NBA, Dolph Schayes, murió este jueves de cáncer a los 87 años de edad, informó la Liga en su página web. Diagnosticado con cáncer terminal hace seis meses, Schayes falleció luego de sufrir una grave infección en los últimos días, declaró su hijo Danny Schayes. Elegido 12 veces para el Juego de las Estrellas de la NBA, el ex alero jugó 16 temporadas con los Nacionales de Siracusa, liderando al equipo a su único título
en 1955. En 1963, Schayes se trasladó con el equipo a Filadelfia, entonces convertido en los Sixers de Filadelfia, en que se desempeñó como jugador-entrenador, retirándose al final de la temporada como el entonces máximo anotador histórico de la NBA con 18 mil 438 puntos. En su carrera como jugador, Schayes promedió 18.5 puntos y 12.1 rebotes por partido en 996 encuentros de la fase regular. Fue reconocido como uno de los mejores 50 jugadores de la historia de la NBA en 1996.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dar a conocer la lista de asociaciones deportivas nacionales o de órganos estatales de cultura física y deporte que han recibido recursos para competencias y que no han sido comprobados, de los ejercicios 2013 y 2014. En un comunicado el Inai dijo que la Conade debe precisar la cantidad de dinero otorgado, así como el viaje o competencia para el cual fueron seleccionados atletas o entrenadores y la deuda que se tiene por falta de comprobación. A petición de un particular y después de una serie de recursos interpuestos, la Conade puso a disposición del interesado la información requerida. En la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford se recuer-
da la problemática relacionada con la asignación de recursos por parte de la Conade para el deporte de alto rendimiento, la cual consiste en que hay una falta de comprobación de recursos por parte de las federaciones deportivas por 240 millones de pesos. “Asimismo, se ha informado que entre 2014 y 2015 la Conade ha entregado a las federaciones 964 millones de pesos para apoyar 43 deportes olímpicos y paralímpicos, de los cuales 245 están sin comprobarse”, destacó el ponente. Por lo anterior, el Pleno del Inai instruyó a la Conade a que ponga a disposición del particular en copia simple, certificada o en consulta in situ, la información sobre los organismos que han recibido apoyo para competencias, campamentos, viajes u otra actividad relacionada con el deporte en México y que no han comprobado los recursos, así como la cantidad de dinero que les fue otorgada y la deuda que tienen por falta de comprobación.
40
Joyas del ‘Chicharito’ para Guardado da asistencia en empate del PSV firmar triplete con el Bayer
Notimex Redacción Ciudad de México.- El mexicano Javier “Chicharito” Hernández se lució con varias joyitas dentro de la cancha, al hacer goles de buena manufactura y firmar un triplete en la goleada del Bayer Leverkusen de 5-0 sobre el Borussia Monchengladbach. Stefan Kiessling
abrió el marcador para el conjunto de las “Aspirinas” al 29’. En la segunda parte, al 62’ marcó un golazo en una excelente jugada individual. El mexicano tomó el balón pegado a la banda derecha tras un taconazo de Kiessling, entró al área, dribló a un rival y punteó el esférico para marcar el segundo tanto del Bayer.
Golazo de Messi, pero Barcelona cede empate
AP Barcelona.- Lionel Messi marcó su quinto gol en seis partidos tras regresar de una lesión e Ivan Rakitic anotó su primero del campeonato, pero el Barcelona acusó la baja por lesión de Neymar y cedió su tercer empate consecutivo en todas las competiciones al igualar 2-2 con el Deportivo La Coruña en la liga española. El Barsa, que entre semana niveló 1-1 con el Bayer Leverkusen en la Liga
de Campeones y hace una semana también se repartió los puntos, 1-1, con el Valencia en el campeonato doméstico, aún lidera el torneo con 35 puntos por la fecha 15, pero podría verse alcanzado en la clasificación por el Atlético de Madrid si el equipo que dirige el argentino Diego Simeone, actualmente con 32 unidades, gana el domingo al Athletic de Bilbao. El Real Madrid, que clasifica tercero con 30 puntos, cerrará la programación dominical en cancha del Villarreal.
Eindhoven- Los mexicanos Héctor Moreno y Andrés Guardado, quien dio el pase para gol, fueron titulares en el empate 1-1 entre PSV Eindhoven y Roda JC, en la fecha 16 de la Liga de Holanda. “El Principito” contribuyó con una asistencia para que el volante Davy Propper rematara de cabeza y así finiquitara el empate de los
“Granjeros”, al minuto 74. El equipo visitante fue quien abrió el marcador al 51. En la primera parte del encuentro, ambas escuadras intentaron generar el gol, pero no encontraron la portería rival. Por su parte, Roda, por conducto del centrocampista Faik, pudo haber firmado el triunfo, pero el arquero Jeroen Zoet hizo lo propio.
El América cae sorpresivamente y se despide del Mundial de Clubes
Reuters Osaka.- El Guangzhou Evergrande de China marcó el domingo dos goles en los últimos 10 minutos, incluido uno del centrocampista brasileño Paulinho rozando el pitido final, para lograr una victoria 2-1 y dejar tempranamente eliminado al América de México en el Mundial de Clubes. El campeón del fútbol asiático,
dirigido por el ex técnico de la selección brasileña Luiz Felipe Scolari, avanzó así a semifinales del torneo que se disputa en Japón, donde se medirá el jueves al poderoso Barcelona de Lionel Messi en Yokohama. En la otra semifinal, se enfrentarán River Plate y el Sanfrecce Hiroshima de Japón, que derrotó más tarde el domingo 3-0 al TP Mazembe, campeón de África.
Memes destacan el triplete de ‘Chicharito’
41
Tigres es un equipo que supo jugar la liguilla: Álvarez
Se llevan Tigres vibrante título de CU
Por Luis Homero Echeverría Por Marlene Santos Alejo Ciudad de México-. El conjunto de la UANL llegó ayer a la capital del país haciendo esfuerzos para evitar soltar la euforia antes de tiempo, machacando la frase ‘no debemos subestimar al rival’ en la lucha por el título Apertura 2015. Sin embargo, la paliza asestada a Pumas el pasado jueves (3-0) hizo declarar a Damián Álvarez como si ya todo hubiera concluido: Tigres es un equipo que supo jugar la liguilla. Los auriazules, el mejor equipo en el torneo regular, deberán anotar tres goles y mantener el cero en su meta en el estadio Olímpico Universitario para forzar a la prórroga en la disputa por el cetro de la Liga Mx. Los regios, en tanto, pueden darse el lujo de perder 2-0 y aún así se llevarán el festejo a la Sultana del Norte. Aunque la inercia del liderato general le ha alcanzado al equipo del Pedregal para llegar a la última instancia, los de la UNAM han mostrado su peor cara en la fase final y esta noche –en un horario que le quita la ventaja de local– están forzados a hacer una hazaña para celebrar con su gente. Los técnicos de ambos equipos buscan llevar un segundo trofeo a sus vitrinas. Guillermo Vázquez ya alzó la Copa en el Clausura 2011 y Ricardo Ferretti también ya hizo campeón a Tigres en el Apertura 2011, pero igual puso un cetro en la vidriera auriazul en el Clausura 2009. Ahora el Tuca busca sacarse la espina tras dos fracasos en el año: la final perdida en el Apertura 2014 y en la Copa Libertadores 2015. Memo todavía tiene vivo el recuerdo del título perdido
cuando dirigió a Cruz Azul. En su llegada a la ciudad de México, la mayoría de los jugadores del plantel norteño, incluido el lesionado Jorge Torres Nilo, eludieron micrófonos, algunos por cábala, como el argentino Nahuel Guzmán; otros, para evitar tumultos, prefirieron avanzar a grandes pasos hacia el autobús que los aguardaba en la Terminal Dos del aeropuerto capitalino. El goleador francés André- Pierre Gignac siempre estuvo protegido por los guardaespaldas del club. Apenas aceptó posar para un par de selfies y de inmediato fue custodiado hasta el vehículo.
Ciudad de México.- Desde los 11 pasos, Tigres logró su cuarto título de Liga del futbol mexicano, tras superar en penales 4-2 a los Pumas, donde falló Fidel Martínez y a Javier Cortés le atajaron su disparo. Israel Jiménez fue el encargado de hacer el tanto del título para los norteños, que celebran un campeonato por tercera vez en la Ciudad de México, en esta ocasión del Apertura 2015.El partido fue vibrante, espectacular y digno de una Final de cualquier campeonato. Un
4-4 global, tras 120 minutos, llenos de dramatismo, con unos Pumas que vinieron de atrás ante unos Tigres que cedieron la iniciativa cuando tuvieron la ventaja. Goles de Lalo Herrera, Matías Britos, Silvio Torales y Gerardo Alcoba impulsaron a los auriazules a la definición de penales, mientras André-Pierre Gignac hizo el tanto para que los Tigres soñaran con la corona. Ambas escuadras terminaron con 10 hombres por las expulsiones de Lalo Herrera y Hugo Ayala.
En tanto, el técnico Ferretti, quien caminaba de prisa al lado de Damián Álvarez, lanzó un seco no voy a hablar, pero antes de alejarse ordenó al delantero: Tú quédate (a dar declaraciones). El atacante argentino naturalizado mexicano mencionó: “Hemos aprendido de aquellas finales que perdimos y veo bien al equipo. Ojalá no subestimemos al rival. No hay que perder esa mentalidad para que mañana podamos hacer un partido muy bueno. “La humildad también es importante. Esto –llegar a la final– ha sido con base en el trabajo, humildad y en que cada jugador ponga todo lo que tiene en favor del conjunto.” El portero Guzmán estaba decidido a no hablar, pero sonrió satisfecho cuando le comentaron que vendrían desde Monterrey unos 3 mil aficionados –obvio que me pone contento... Luego hablamos, cortó–, lo que vaticinó una invasión regia en el México 68.
40
LIGA MX 2015 FINAL
Los memes tambiĂŠn golean a los Pumas
43
44
Pittsburgh le propina su peor derrota de la campaña a Cincinnati
tercepción, y los Acereros de Pittsburgh zarandearon al suplente AJ McCarron al llevarse la victoria 33-20 sobre Cincinnati, dejando abierta la puja por el título en el Norte de la Conferencia Americana.
AP Ciudad de México.- Con la posibilidad de sentenciar la división de local, los Bengalíes perdieron a su quarterback y sufrieron su peor derrota de la campaña. Andy Dalton se lastimó el pulgar derecho al intentar una tacleada en su in-
Los Acereros (8-5) empezaron a fastidiar a los Bengalíes desde el calentamiento y dominaron el partido de principio a fin. Fue la derrota más amplia de Cincinnati (10-3) en la temporada. William Gay interceptó uno de los pases de McCarron y avanzó 23 yardas para un touchdown. El mariscal de campo Ben Roethlisberger tuvo otro excelente partido para la resurgente ofensiva de Pittsburgh, con cinco partidos seguidos de al menos 30 puntos.
Arizona tiene pase a playoff
Redacción
Ciudad de México.- Los Cardenales de Arizona amarraron un boleto a la postemporada al sentenciar la victoria en la penúltima jugada del partido ante los Vikingos de Minnesota, a los que doblaron 23-20 en la apertura de la semana 14. Además, los Cardenales ligaron su séptima victoria, para tener ahora la mejor racha del equipo desde la temporada de 1974, e igualaron la mayor marca de triunfos en una temporada, con 11. Por si fuera poco, con sus dos envíos de touchdown de ayer, el quarterback Carson Palmer impuso marca de la franquicia al llegar a 31 pases de anotación, superando la marca anterior en poder de Kurt Warner, el único pasador que ha llevado a los Cardenales a un Super Bowl. Con el partido empatado 20-20, el pateador Chandler Catanzaro hizo bueno un intento de gol
de campo de 47 yardas, con 1:28 en el reloj de juego, y los Vikingos con un solo tiempo fuera. Entonces Teddy Bridgewater comenzó a mover al ataque de los Vikingos y llegó a la yarda 31 de Arizona. Pero en tercera oportunidad y 13 segundos por jugarse, el linebacker Dwight Freeney capturó al quarterback rival y forzó el balón suelto que fue recuperado por el ala defensiva Calais Campbell, para determinar la victoria de los locales.
Gustavo Ayón, jugador de la semana en la Euroliga
EFE Madrid.- El pívot mexicano del Real Madrid, Gustavo Ayón, fue designado el mejor jugador de la semana (MVP) en la Euroliga, tras su excepcional rendimiento en el partido ante el Bayern en Múnich en
el que anotó 22 puntos con una valoración de 41. Con 8 de 10 en tiros de 2 puntos y 6 de 7 en tiros libres, Ayón sobresalió también en defensa con 6 robos de balón, 3 tapones y 9 rebotes. También asistió en 4 ocasiones a sus compañeros, para un total de 41 puntos de valoración.
Guerreros de Golden State mantienen racha Redacción
Ciudad de México.- Los Guerreros de Golden State mantienen su racha de triunfos intacta, pero sufriendo. Los actuales campeones llegaron a 28 triunfos consecutivos en temporada regular, con lo que ya tienen el segundo mejor registro en la historia al superar lo hecho por el Heat en la campaña 20122013. Los Guerreros se impusieron en doble tiempo extra 124-119 a los Celtics de Boston y extendieron el mejor inicio de campaña en la historia a 24-0; su racha sin derrota se extiende a los últimos cuatro duelos de la campaña pasada.
Los Celtics tuvieron su oportunidad de ponerle fin a la marca cuando Isaiah Thomas intentó el último disparo del tiempo regular con el duelo igualado a 103, pero el disparo fue desviado por Shaun Livingston, mandando el juego a tiempo extra.
Domingo 13 de Diciembre
Lunes 14 de Diciembre
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Teletón consigue el objetivo... una vez más "La farsa de cada año"
Lunes 14 de Diciembre del 2015
Venden el Porsche psicodélico
de Janis Joplin en 1.76 mdd
esta edición se contabilizaban 541 mil 717 visitas totales. Las actividades de esta jornada altruista arrancaron a las 8 de la mañana en el CRIT Estado de México, el primero en construirse. Xavier López Chabelo cantó merengue junto con el grupo Merenglas al dar el banderazo de inicio.
ría
Por Azul Del Olmo y Jorge Santama-
Ciudad de México.- Durante 18 ediciones el Teletón motivó a miles de mexicanos, a través de un ejercito de artistas y comunicadores, a aportar donaciones para crear los Centros de Rehabilitación Ingantil Teletón (CRIT), los cuales se dedican a apoyar a miles de niños con discapacidad, autismo y cáncer. Este año, durante la edición número 19, el Teletón le dio un giro a su formato e invitó a los mexicanos a conocer a dónde van sus donaciones y lo que se hace con ellas en los CRIT, abriendo sus puertas para todos aquellos que quisieran asistir. Se fijó una meta de 500 mil visitas, cifra que se alcanzó a las 20:50 horas. Hasta el cierre de
Así, desde muy temprano, miles de personas cruzaron las puertas de este centro de rehabilitación, como de los 22 que existen en el país, además del Hospital Infantil Teletón de Oncología y del Centro Autismo Teletón. Adultos, jóvenes, niños y personas de la tercera edad tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del lugar, ver y
AFP Nueva York.- El famoso Porsche psicodélico de la reina del rock Janis Joplin superó todas las expectativas cuando se vendió por 1.76 millones de dólares en Nueva York este jueves en un remate que duró cinco minutos, informó la subasta RM Sotheby's. El descapotable de 1964, modelo 356C 1600 y pintado a medida todavía pertenecía a la familia Joplin y fue vendido en una subasta que terminó con aplausos, pues se vendió al triple del precio estimado de 600 mil dólares.
experimentar, en un ambiente de solidaridad, esperanza y hermandad lo que se vive en un día de trabajo en el lugar. A la llegada se formaron grupos que fueron llevados por un anfitrión a través de todas las áreas del CRIT. Tomografías, rayos X y terapias físicas de motricidad, el comedor, los espacios al aire libre, el auditorio donde se proyectaron diferentes videos relacionados con los servicios que se brindan en el CRIT y el gran patio fueron sólo algunos de los sitios por donde el recorrido llevó a los visitantes y donde se les fue explicando la labor de los centros.
Se trata de un precio récord para un Porsche 356 en subasta, explicó un vocero de la casa de remates. Joplin --que cantaba "Oh Lord, won't you buy me a Mercedes-Benz" (Oh Dios, no me comprarías un MercedesBenz?")-- decidió adquirir un Porsche, pero su color blanco le pareció muy aburrido. Así que mandó pintarlo de color rojo con un fresco lleno de mariposas y medusas en la que figuraba ella misma junto a su banda. El subastador abrió el remate con una base de 300 mil dólares
en una sala repleta de postores ansiosos. Mientras el personal de RM Sotheby's manejaba un tablero de teléfonos, el precio se disparó a 600 mil dólares. Cuando las ofertas alcanzaron un millón de dólares la sala irrumpió en aplausos. En cinco minutos el automóvil se vendió, por 1.76 millones de dólares, incluyendo la prima del comprador. "El 356C de Janis Joplin es sin lugar a dudas uno de los Porsches más importantes de todos los tiempos", afirmó Ian Kelleher, el director de la division de la Costa Oeste de RM Sotheby's, cuando anunció la venta. "Es un automóvil fantástico que trasciende el arte, la cultura pop y los movimientos sociales, y es tan revolucionario y deslumbrante como la misma cantante." Joplin se pasaba manejando el coche que estacionaba frente al hotel Hollywood donde murió de una sobredosis en 1970. Desde ese momento, el Porsche pasó a manos de su familia, que lo prestó al salón de la fama del rock en Cleveland, donde estuvo expuesto desde 1995 hasta que la familia decidió venderlo.
Frank Sinatra, 'La voz', vigente a un siglo
Por Lorena Rivera Ciudad de México.- n fórceps y agonizante, hoy hace 100 años llegó al mundo Francis Albert Sinatra en la cocina de un pequeño departamento de Hoboken, Nueva Jersey. El parto de Natalina Maria Vitoria Garaventa, mejor conocida como Dolly, una mujer de talla pequeña, se complicó. La partera encargada pidió ayuda de un médico, quien tardó varios minutos en lle-
Para poder sacar al bebé del viente de la madre, el médico usó un fórceps, y tras un traumático jaloneo, por fin salió, pero al parecer sin vida, pues su piel estaba azulada. Ese utensilio metálico cortó la cara, el cuello y la oreja del lado izquierdo del recién nacido, que pesó alrededor de cinco kilogramos.
diario, que añaden que no está previsto que el rodaje empiece hasta finales de 2016 o principios de 2017.
"A Star is Born" llegó por primera vez a las salas de cine en 1937, y desde entonces se han hecho varias versiones, entre las que destacan las interpretadas por Judy Garland y James Mason en 1957, y la de Barbra Streisand y Kris Kristofferson en 1976.
Nueva York.- La cantante Beyoncé tendrá un papel en el nuevo "remake" del clásico de Hollywood "A Star is Born" ("Ha nacido una estrella") que supondrá el debut detrás de las cámaras del actor Bradley Cooper, según publica hoy el diario The New York Post. Cooper ha empezado a reunirse con productores de Hollywood en busca de apoyos para su primera película como director, según fuentes citadas por el mismo
Caifanes hace vibrar a fans en el ‘Domo de Cobre’
gar al hogar de esa familia de inmigrantes italianos.
Beyoncé participará en cinta de Bradley Cooper
EFE
48
No es la primera vez que la cantante y actriz de Texas suena para interpretar a la protagonista de este clásico de Hollywood, ya que hace tres años Clint Eastwood quiso contar con ella para el "remake" en el que estuvo trabajando aunque al final el proyecto no salió. De confirmarse finalmente la cinta de Cooper, Beyoncé Knowles se pondrá en la piel de una joven artista que se enamora perdidamente de un antiguo icono de la música, personaje para el que todavía no hay confirmado ningún actor, según el New York Post.
Notimex Ciudad de México.- Una velada colmada de nostalgia, en la que convivieron varias generaciones, fue lo que se vivió anoche durante el concierto que Caifanes ofreció en el Palacio de los Deportes, recinto que cimbró con éxitos como "Mátenme porque me muero", "La célula que explota", "Nube", "Afuera" y "No dejes que". Ante la euforia de 19 mil personas, pasadas las 21:00 horas Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera y Sabo Romo arrancaron su presentación con el tema "Debajo de tu piel", que de inmediato desató la euforia de los presentes. Luego al unísono se escuchó "Para que no digas que no pienso en ti", previo a que Saúl agradeciera al público por acompañarlos y darles la bienvenida. "Muchas gracias, bienvenida raza. Este es un sueño, muchas gracias... Obviamente el aplauso es para ustedes", afirmó.
Como preámbulo del tema "Miedo", el vocalista de esta legendaria banda manifestó que "al amor nunca hay que tenerle miedo". La explosión sonora continuó en el "Domo de Cobre" con "Te estoy mirando", "Cuéntame tu vida", "Viento", "Detrás de ti" y "Mátenme porque me muero", canciones que además de ser coreadas a todo pulmón, fueron fuertemente aplaudidas por los fans, cuyas edades iban de los 20 a los 35 o más años, aunque también había algunos niños que disfrutaban del talento de Caifanes. En acústico sonó "Metamorféame", en la cual la banda le imprimió pasión, misma que fue reconocida por los presentes con aplausos. La noche no hubiera sido la misma sin "La célula que explota", éxito que no sólo puso a cantar a la audiencia, sino que también provocó que se levantara de su butaca y de pie la interpretara.
Paz Vega y Manolo Cardona filman 'La hermandad' en el DF
Guty popularizó la trova
49
se realiza en diferentes puntos de la ciudad y el cual se pretende estrenar en mayo de 2016, en la plataforma digital Claro Video. Al elenco se suman Noé Hernández, Rodrigo Murray, Stephanie Cayo, Olga Segura, Enoc Leaño y Andrés Almeida, entre otros.
Notimex Ciudad de México.- Los actores Paz Vega y Manolo Cardona apuestan por un thriller psicológico de acción con la serie “La hermandad”, que actualmente se filma en un antiguo edificio del Centro Histórico. En conferencia de prensa, Carlos Bolado y Humberto Hinojosa, directores de la serie, presentaron de manera oficial el proyecto que desde hace seis semanas
Manolo Cardona, quien produce y protagoniza la serie, interpretará a un psiquiatra. “Tenemos un guión muy sólido y una plataforma que está apostando por contar historias diferentes que interesan a toda Latinoamérica”, apuntó Cardona al referirse a esta serie urbana que constará de 14 capítulos. “Sentíamos la necesidad de explorar nuevos géneros, además de que ahora podemos tener contenidos hechos especialmente para Latinoamérica”, dijo el actor de origen colombiano, quien espe-
Moenia inyecta energía a fans en inicio de Fantom Tour
contribuyó a su consolidación.
Notimex Ciudad de México.- La banda mexicana de música electrónica Moenia inyectó dosis de energía a sus fans durante el concierto que ofreció en el Teatro Metropólitan, como parte del inicio de su gira internacional “Fantom Tour” con la que celebra su 20 aniversario. El público, que abarrotó la sala, experimentó un vaivén de emociones al escuchar el arsenal de canciones que le hizo recordar aquellos noventas cuando la agrupación saltó a la escena musical, pero también la siguiente década que
Poco antes de las 21:00 horas, el trío de músicos arribó al escenario del recinto para iniciar su espectáculo con el tema “Jamás”, con el que de inmediato provocó la algarabía de sus seguidores, quienes abandonaron sus asientos para comenzar la fiesta. Seis bloques de pantallas de leds permitieron que las más de tres mil personas observaran cada detalle del espectáculo, con proyecciones de los músicos, videos y algunas animaciones electrónicas. Alfonso Pichardo (voz), Jorge Soto (teclados) y Alejandro “Midi" Ortega (sintetizadores y guitarras) continuaron su presentación con “Mejor ya no”, “Color melancolía”, “Lo que tú digas” y “Tú sabes lo que quiero”.
Por Azul Del Olmo Ciudad de México.- El nombre de Agustín Lara es sinónimo de éxito, vinculado con la creación del bolero urbano mexicano. Pero en sus inicios el Flaco de Oro encontró la inspiración en la obra de otros artistas, uno de ellos fue Guty Cárdenas, reconocido trovador, originario de Yucatán, quien a sus 22 años de edad debutó como cantante en la Ciudad de México. En 1927 Cárdenas,después de terminar sus estudios de contaduría en el Colegio Williams y regresar a su natal Mérida, donde nació hace 110 años, se decidió por el camino de la música y volvió a la capital del país, invitado por quien sería su promotor Ignacio Fernández Esperón, para dar su primera presentación en un evento por el
décimo aniversario del periódico Excélsior. Su tema Nunca -cuya letra era de Ricardo López Méndez- desde un principio fue de las favoritas del público En el libro Bolero. Historia gráfica y documental, el autor Pablo Dueñas cuenta que Cárdenas se estaba convirtiendo en una figura de la trova yucateca con temas como Nunca y Rayito de sol, mientras que Agustín Lara se ganaba la vida como pianista de burdeles, pero fue en esos sitios donde descubrió el trabajo de Cárdenas que fue lo que lo llevó, al tiempo, a crear un nuevo género. “Estaba de moda la preciosa canción de Guty Cárdenas ‘Yo se que nunca’, y yo la tocaba en el piano.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 14 de Diciembre del 2015