P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
Fortalece Seapal campaña de socialización en colonias Redacción
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de acercar a la ciudadanía información importante sobre acciones, obras y servicios que brinda Seapal Vallarta, colaboradores de esa institución han visitado hogares y comercios de 30 colonias del Municipio, en el marco de una campaña permanente de socialización. Así lo dio a conocer el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien afirmó que esta actividad inédita en el Municipio y el Estado, para una institución de servicio público, permite trabajar en equipo con la gente, concientizándola en temas que son para su beneficio. “Con esta campaña de socialización en la que participa el personal fuera de su horario de trabajo, damos una pequeña capacitación a nuestros usuarios, para que aprendan a leer correctamente su recibo o medidor; queremos que sepan cuántos metros cúbicos consumen, para que optimicen el uso del vital recurso en su hogar y tengan resultados positivos en su economía familiar”, explicó. Estableció que con esta acción que ha sido reconocida por las principales instancias del sector en el país, además de conocer las diversas acciones que realiza el organismo en materia de obra, la gente tiene oportunidad de compartir su problemática, inquietudes o sugerencias. “Los escuchamos y atendemos; nos llevamos su caso como tarea y lo canalizamos al área correspondiente a fin de darle seguimiento y una solución puntual, con lo que aprovechamos nuestra estancia en el territorio, para continuar dando un servicio de calidad a los vallartenses”, afirmó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 14 de junio como hoy, pero de 1699, el mecánico inglés Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor, en la Real Sociedad de Londres. 1619.- Decreto de beatificación del futuro San Isidro Labrador, en el que se establece que su fiesta se celebrará el 15 de mayo. 1791.- La República francesa proclama la libertad de trabajo. 1808.- Guerra de la Independencia. La escuadra francesa del almirante Rossilly, surta en Cádiz, se rinde a las fuerzas navales de Ruiz de Apodaca. 1809.- Guerra de la Independencia. Los franceses comienzan el sitio y bombardeo de la plaza de Gerona, que resistió hasta el 10 de diciembre. 1823.- Guatemala se separa de México. 1858.- Nace Manuel José Othón, poeta y escritor mexicano. 1864.- Fallece Pedro Santana, militar y político dominicano. 1871.- Nace Jesús del Corral, escritor y político colombiano. 1900.- Las legaciones extranjeras en China, amenazadas: 20.000 "boxers" rodean Pekín. 1904.- Fracaso del Ejército ruso en Port Arthur. 1905.- La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales.
Martes 14 de Junio Parcialmente Nublado 32°C Máxima 24°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Otorga IMNC recertificación Anarquía en Villas Río, Cúmulo de Basura Sin a playas de Puerto Vallarta Contenedores Ni Avisos para Recolección
Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta es el municipio número uno a nivel nacional de certificación de playas, un ejemplo a seguir que compromete a continuar con el esfuerzo de buscar más reconocimientos, manifestó el alcalde Arturo Dávalos Peña al recibir las recertificaciones de Playas Limpias de Palmares, Garza Blanca y Amapas-Conchas Chinas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación. El primer edil reconoció el trabajo realizado por la Subdirección de Ecología y la Dirección de Servicios Públicos y a quienes en conjunto hicieron que este logro sea una realidad. Puntualizó que la certificación de playas es un valor agregado al producto turístico que es Puerto Vallarta. Se otorga el certificado por haber cumplido con la norma NMX-AA-120SCFI-2006, que establece los requisi-
tos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas en el Nivel I, de uso recreativo y conservación de flora y fauna. Se toman en cuenta la recolección de residuos sólidos, la verificación de la calidad del agua, la infraestructura costera, biodiversidad, seguridad, servicios, educación ambiental e iniciativas y contribuciones de gestión ambiental. Los certificados, firmados por la directora general, Viviana Fernández Camargo, y entregados por representantes del Instituto Mexicano de Nor-
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Anarquía en el fraccionamiento Villas Río. Fin de semana tenso y con problemas mayores por venir en el tenor de la inseguridad, pleito entre vecinos, el cúmulo de basura en la vía pública, sin contenedores ni avisos informativos para publicar horarios de recolección.
malización y Certificación, establecen vigencia de dos años, del 20 de enero de 2016 al 20 de enero de 2018. Además se entregaron las banderas correspondientes a cada playa. Puerto Vallarta es el destino turístico de México con el mayor número de playas certificadas, ya que también tiene certificación vigente la playa Camarones, Mismaloya y El Holi.
Miles de familias en este populoso fraccionamiento, sacan a diario y a todas horas bolsas con mucha basura. Lo anterior en el contexto de un problema mayor por lo que ocurrió este pasado fin de semana y que a la fecha no hay solución. Durante la madrugada de este pasado domingo, se registró un incendio de carácter intencional, cuyo fuego acabó con 5 contenedores instalados a la mitad de Villas Río. Con la salida de los primeros rayos del sol de este domingo, los primeros peatones y familias de la zona, se dieron cuenta del incendio. Horas más tarde el secreto a voces se hizo realidad, pues salen a relucir viejas rencillas entre varios grupos de vecinos y una persona del sexo femenino en-
cargada de limpiar durante os 7 días de la semana dicha zona donde se ubicaban los contenedores, hasta la noche del sábado pasado. De ahí se desprende, salga mediante una investigación el origen del incendio que acabó con los contenedores. Horas más tarde de ese domingo, una cuadrilla de trabajadores del área de aseo público, se dio a la tarea de acudir al lugar de los hechos y con unidades, de dedicaron a limpiar la zona donde quedaron restos de los contenedores y la vía pública.
04
Aperciben a negocios que no respetan
Tendrá Puerto Vallarta un horarios de recolección de basura Centro de Desarrollo de la Mujer se detectó que una frutería y una pescadería ubicadas en el Coapinole estaban cometiendo esta falta.
“La frutería se detectó que además de que había sacado su basura fuera del horario estaba obstruyendo la banqueta y con esto, impidiendo el paso peatonal, y la pescadería sacó sus desechos a la esquina generando con esto la molestia de todos los transeúntes que pasaban por ahí, pues el camión pasa lunes, miércoles y viernes entre 11 y 12 del día, entonces las basura iba a durar prácticamente 24 horas”, indicó.
Redacción Puerto Vallarta.- Por infringir los reglamentos municipales al no respetar los horarios de recolección de basura, se realizó el apercibimiento de dos negocios en la colonia Coapinole, tras detectarse que habían sacado sus desechos a la vía pública en días y horarios no correspondientes. Benigno Lara Zamora, jefe de Aseo Público, explicó que fue durante los recorridos constantes de vigilancia que la dependencia municipal lleva a cabo en diferentes puntos de la ciudad, que
Fue por ello que se solicitó el apoyo de la Dirección de Inspección y Reglamentos, para dialogar con los encargados quienes señalaron desconocimiento y accedieron a retirar su basura de la vía pública, por lo que recibieron el apercibimiento correspondiente con el cual se deja constancia de la infracción que estaban cometiendo y se advierte que de presentarse nuevamente se procederá al levantamiento de un acta administrativa y la aplicación de sanciones. El funcionario precisó que a la fecha se han detectado diversos casos, sin embargo al no encontrar a la persona actuando en fragancia no se ha procedido con el arresto correspondiente. No obstante precisó que se ha fortalecido la vigilancia constante en varios puntos del municipio, principalmente en aquellos considerados como conflictivos como es el ubicado en la entrada a la colonia Villas Río, por la calle Exiquio Corona.
Redacción Puerto Vallarta.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Puerto Vallarta fortalecerá sus actividades y la atención a la ciudadanía con la apertura del Centro de Desarrollo de la Mujer, espacio que se inaugurará el próximo 16 de junio en la planta baja del edificio de la presidencia municipal, para ofrecer talleres, asesoría y orientación enfocados a la prevención de la violencia, la igualdad y equidad de género. Marcela Lepe Quiroz, titular del IMM, detalló que este centro se instalará dentro del programa de Transversalidad de la Perspectiva de Género del gobierno federal y tiene como objetivo el proporcionar atención a mujeres en situación de violencia de manera interdisciplinaria, contribuir a la institucionalización de la perspectiva de género con la capacitación a funcionarios sobre este tema, la normatividad, políticas públicas y políticas de igualdad, así como a la ciudadanía para la prevención de la violencia contra las mujeres. “Estos espacios están pensados como una acción afirmativa para la prevención de la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, y a la vez se enfocan a la capacitación y sensibilización en la materia a los funcionarios, pretendiendo con esto impulsar políticas para disminuir la brecha de desigualdad que generan violencia en la ciudadanía, generando además una atención de calidad y calidez a mujeres que viven violencia, así como abrir oportunidades a mujeres
que padecieron alguna situación de violencia”. En este caso, se contará con mobiliario para la atención de los ciudadanos y la contratación de tres profesionistas, siendo estos un psicólogo, un trabajador social y un abogado, tal como lo contempla operación de estos centros. Además, si bien se contará con instalaciones fijas en la presidencia municipal, las actividades de este centro serán itinerantes y estarán visitando las diferentes colonias del puerto. Las actividades se llevarán a cabo en dos vertientes, la primera de ellas dirigidas a la ciudadanía y la segunda a los servidores públicos. En el trabajo con la población, se impartirán talleres de género y de prevención de violencia contra las mujeres, se brindará asesoría jurídica, orientación psicológica, atención de trabajo social y se apoyará en las actividades que en la materia realiza ya el Instituto Municipal de la Mujer. A los funcionarios públicos se les ofrecerán talleres de capacitación en perspectiva de género, normatividad con perspectiva de género, atención y prevención de la violencia, políticas públicas de igualdad y mesas de trabajo. Cabe señalar que muchas de estas actividades ya se realizan por parte del IMM con el apoyo de los tres profesionistas que formarán parte de este Centro de Desarrollo, por lo que ya se tiene un avance en la materia.
05
Martes 14 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Abuso Policiaco
Martes 14 de Junio del 2016
Satisfechos con sus policías estatales: INEGI Redacción
Tepic.- Nayarit es el estado donde la población tiene un mayor grado de satisfacción por el desempeño de las fuerzas policiacas de su entidad, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Redacción Tepic.- DEBEN CORRER AL BURROCOCHEA DE LA POLICÍA MUNICIPAL, ya que no ha sido atinado en ninguno de sus objetivos, ni hablar del principal; proteger al ciudadano. Ahora resulta que aparte de cuidarse de los raterillos, el ciudadano tiene otro gran trabajo: cuidarse de la misma policía municipal. Jorge Burrocochea ha sido una nulidad y por desviar dinero se deja de capacitar a los policías, se deja de protegerlos a ellos, lo que ha convertido a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en una cueva de buenos para nada. ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE UNA VENDEDORA porque los agentes no tienen la preparación ni la capacitación para resolver asuntos del nivel de que ni a barandilla lleguen. Un maltrato a una señora que quería vender sus elotes en la Plaza Principal pagó el pato, pero exhibió la nula capacidad de los agentes, derivada del inútil de su jefe, para tratar y resolver problemas como éste. Este caso se dio ayer domingo poco antes de la seis de la tarde, cuando una señora, humilde, con ganas de sacar unos centavos para llevar algo más de comer a su casa, fue tratada como criminal y detenida junto con sus elotes. Esposada y obligada a permanecer ca-
llada, so pena de usar todo lo que dijera, pero en su contra, la humilde mujer fue encerrada en una oficina del edificio municipal, pero antes sometida como si se tratara de la más buscada por el FBI. SE ANDAN MATANDO ENTRE ELLOS MISMOS, porque ni siquiera los capacitan en el uso de las armas, que en manos inexpertas son un peligro mortal. Hace días, los escoltas del inservible jefe policiaco se andaban matando, y no porque se trajeran coraje, sino porque jamás les han dado capacitación para usar armas. A dos de ellos, Toño de la Rosa y a Silvia Enríquez se les fueron dos tiros que a decir de los testigos, le pusieron los pelos de punta hasta al mismo Burrocochea que por poco una ojiva le hace partido en medio. Indican los mismos testigos, que el día de los hechos, los polis creían que eran tacados por malhechores, por lo que ya estaban pidiendo el auxilio de la Marina, de la PoliNay y hasta del Ejército, pero se dieron cuenta de que eran sus mismos compañeros los que provocaron el escandaloso momento. Esto también es producto de que no se cumple con las normas de profesionalización de los policías, porque el burro del Secretario, anda más preocupado porque le funcione el viagra a que funcione la seguridad para los tepiqueños.
Un 50.3 por ciento de los nayaritas consideran que la policía genera seguridad en su estado y creen que los cuerpos policiacos están dispuestos a ayudar en caso de presentarse alguna emergencia; los resultados obtenidos en Nayarit son los mejores a nivel nacional, le siguen Yucatán con un 47.3 por ciento, Nuevo León con 37, Colima 41.1 y Aguascalientes con 38.6. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública en Nayarit, Jorge Alonso Campos Huerta, señaló que el trabajo del gobernador Roberto Sandoval y del fiscal General del Estado, Edgar Veytia, se refleja en el estudio realizado por el INEGI. “Recientemente se han realizado encuestas y sondeos en todo el país para analizar la percepción de la ciudadanía sobre el trabajo de los policías; en Nayarit se ha mantenido el buen trabajo de to-
dos los cuerpos de seguridad, debido al interés de que los mandos policiacos y policías en general se capaciten permanentemente de acuerdo al Programa Rector de Profesionalización y acorde al Nuevo Sistema de Justicia Penal”, dijo el funcionario estatal. “Por poner un ejemplo, tanto el fiscal Edgar Veytia y un servidor realizamos y pasamos los exámenes de control y confianza que aplica el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), así como la Comisión Nacional de Seguridad (Policía Federal)”, añadió. Destacó que durante el 2015 en Nayarit el gobernador Roberto Sandoval creó y puso en funcionamiento la denominada Guardia Civil, corporación policiaca que ha tenido el objetivo de garantizar la seguridad de los nayaritas priorizando siempre los derechos humanos. Además, agregó que por indicaciones de Sandoval Castañeda la Policía Nayarit, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de las policías municipales de los 20 ayuntamientos de la entidad, han recibido capacitaciones en materia de derechos humanos y temas relacionados con su oportuno desenvolvimiento social.
Gobierno del Estado Reconoce a trabajadores de DIF estatal
Artesanías, Centro de Capacitación, Cendi, CREE son algunos de los centros en donde han dejado parte de su vida al servicio de la asistencia social Se entregaron estímulos económicos de hasta más de 27 mil pesos a quienes han laborado 28 años en DIF Nayarit Redacción Tepic.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, entregó reconocimientos y estímulos económicos a trabajadores con 15, 20, 25 y 28 años de servicio, a quienes exaltó su compromiso y entrega diaria dentro de la institución. Reunidos en el auditorio de la institución y ante trabajadores de base del DIF Nayarit, la titular de la asistencia social
en el estado resaltó el trabajo que han realizado durante muchos años y dijo: “esta entrega de reconocimientos es el esfuerzo de todos los días, un trabajo que dignifica, es un estímulo muy sentido, me siento orgullosa de ser parte de esta familia que es el DIF”. “Con el respaldo de mi esposo Roberto Sandoval, quien a pesar de haber recibido un estado que no tenía para pagar, siempre le ha respondido a los trabajadores; los invito a seguir trabajando y que el orgullo de servir nunca termine como lo han hecho durante todos estos años, para poder ofrecer a las familias nayaritas una atención de calidad y con calidez″, agregó.
07
Nayarit, primer lugar en desempeño de policías estatales
Redacción Tepic.- Nayarit es calificado como el primer lugar a nivel nacional con el mejor desempeño policial del país, esto de acuerdo a la encuesta nacional que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI). De acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015, Nayarit fue
del 50.3%, seguido de Yucatán con un 47.3%, Aguascalientes con un 41.7% y Nuevo León con un 37%. "Es de sentirnos orgullosos, porque desde que se creó la Policía Nayarit, hemos trabajado de manera incansable, sin bajar la guardia, por la seguridad y la tranquilidad de las familias nayaritas, y dejar claro que no bajamos la guardia, seguimos firmes en combate frontal a la delincuencia"; destacó Edgar
Durante la entrega, los trabajadores recibieron muestras de cariño de parte de directivos y compañeros.
posicionado a nivel nacional como el estado de la República en el que la gente se siente satisfecha con el desempeño que realiza la policía en la entidad. En este sentido, el fiscal general Edgar Veytia señaló al respecto que Nayarit obtuvo una aprobación
Veytia, fiscal general. En ese sentido, el fiscal Edgar Veytia destacó que no se bajará la guardia y se seguirá trabajando como desde el primer día, llevando seguridad, paz y tranquilidad a las familias nayaritas.
Convoca OFS a la ciudadanía a denunciar desvío de recursos públicos
Por Juan Arellano Ontiveros Tepic.- El titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado, Roy Rubio Salazar, en entrevista insistió en su recomendación a la ciudadanía nayarita de denunciar a los funcionarios que desvíen o hagan mal uso de los recursos públicos, ya que en lo que va de este 2016 y el pasado 2015 se han registrado menos de 10 denuncias. “Los denunciantes pueden darle seguimiento sin temor a ninguna represalia, es un derecho que tienen, por lo que invito a cualquier ciudadano e inclusive a cualquier servidor público que tenga conocimiento de algún tema de desvío de recursos, que lo hagan”. Roy Rubio aseguró que se garantiza a los denunciantes absoluta discreción y
08
Lleva Layín apoyos a presos de San Blas
confidencialidad, reiterando en que no existirán represalias para los ciudadanos que haciendo uso de su derecho y valor civil revelen estas situaciones. Subrayó el entrevistado que su compromiso para que no haya represalias contra los denunciantes es porque son denuncias atendidas por la institución que preside, cien por ciento confidenciales, “pero si va a tener derecho el denunciante a ese expediente, para darle el seguimiento correspondiente”, enfatizó. Por último, Roy Rubio Salazar expresó que el OFS llevará a cabo en fecha próxima la firma de un convenio con el Colegio de Contadores, cuyo objetivo es de coadyuvar ambas partes en temas de capacitación que tengan que ver con la corrupción.
Redacción San Blas.- El presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, “El Amigo Layín”, visitó a los presos de la cárcel local, haciéndoles entrega de alimentos y apoyos económicos, atendiéndolos y escuchándolos de manera personal a cada uno de los que por alguna situación se encuentran privados de su libertad para brindarles asesoría jurídica gratuita . En una reunión con todos los presos de la cárcel municipal de San Blas, el alcalde Hilario Ramírez Villanueva, llevó el mensaje a todos los reos, tratando de crear conciencia en cada uno de ellos, haciéndoles saber
que es Presidente Municipal de todos y como tal, también tiene compromisos con los reos. “Todos tenemos errores, pero también todos merecemos una segunda oportunidad, la vida nos da esa segunda oportunidad, pero no todos sabemos aprovecharla, yo los invito a formar parte de una sociedad unida, a que se rehabiliten, que sean personas de bien, que vean por sus familias y no vuelvan a caer en otro error, porque yo estoy para ayudarles a todos, traerles beneficios, pero también estoy para que todas las familias se sientan seguras, por eso los invito a rehabilitarse y una vez afuera servirle a la sociedad, portarse bien y ser ejemplo a seguir”, les dijo.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
Lamenta no hayan sido 100 los Impulsan acciones muertos de Orlando, y lo corren contra el trabajo cargo al funcionario que realizó publicaciones homofóbicas.
infantil en Zapopan
El secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, dijo que solicitó el despido de José de Jesús Manzo Corona, quien desempeñaba funciones como coordinador A en la Sedis.
Notimex Guadalajara.- El funcionario de Jalisco posteó en su cuenta de Facebook una leyenda que causó enojo en las redes sociales, pues lamentó que hayan sido 50 y no 100 los muertos en el bar gay de Orlando, la noche del sábado. Burlarse de la peor tragedia en tiroteos en Estados Unidos le costó el trabajo. El propio gobernador del estado pidió su cese. La Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) de Jalisco separó del
Los primeros que debemos ser tolerantes somos nosotros, los que servimos a la gente, en nombre de la Sedis y de quienes a diario damos nuestro 100 por ciento, ofrezco una disculpa. Añadió que el comentario del funcionario "no empata ni empatará nunca con el gobierno de Jalisco, esta persona deja de formar parte de la Secretaría en este momento". Resaltó que para el gobierno de Jalisco, el respeto y la inclusión son valores fundamentales, por lo que ninguna expresión discriminatoria puede ser tolerada y bajo ninguna circunstancia.
Redacción Guadalajara.- Sensibilizar a la sociedad civil sobre la explotación laboral y eliminar esta problemática, son algunos de los objetivos de la Semana de Prevención y Desaliento del Trabajo Infantil 2016 “Corta con el Trabajo Infantil”, una iniciativa que impulsa el Gobierno de Zapopan a través de serie de actividades para conocer sobre este fenómeno. Las actividades de este proyecto se realizarán hasta el próximo viernes en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”, ubicada en Periférico Norte. “Los trabajos que inician el día de hoy tiene como objetivo no solamente eliminar el trabajo infantil en el municipio, sino recuperar el tejido social que durante muchos años ha venido mermando no sólo el municipio, sino a nivel nacional”, resaltó el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, durante el acto protocolario de estas actividades. Lemus detalló que en los próximos días se inaugurará el
Centro Cultural de la Colonia Constitución, espacio que contará con sala de conciertos con capacidad para 500 personas y será la sede de una orquesta infantil, con lo que, agregó, se encuentra convencido de que será una oportunidad para incluir a los niños en este tipo de actividades y alejarlos del trabajo infantil. Además, aseguró que a más tardar en dos meses se podría inaugurar el parque infantil en El Polvorín, un espacio que fue invadido por un particular, pero que se logró desalojar. Se prevé que ese predio se convierta en una estancia para menores que tengan alguna discapacidad, pues habrá juegos infantiles con rampas de accesibilidad universal. “Hemos hecho modificaciones al presupuesto para que en la próxima sesión del Pleno cuatro unidades deportivas destinadas para los niños puedan ser remodeladas; la inversión programada para estas cuatro unidades deportivas son 30 millones de pesos”, señaló Lemus.
Entregan 16 nuevos vehículos a direcciones del Ayuntamiento tapatío
Redacción Guadalajara.- Fueron 16 las unidades de trabajo que se entregaron a tres dependencias del Gobierno de Guadalajara, esto como parte de la entrega de vehículos para modernizar las distintas áreas del Ayuntamiento tapatío. Las unidades serán distribuidas de la siguiente manera: seis vehículos para Inspección y Vigilancia; siete para la Coordinación de Gestión Integral de la Ciudad y tres para la Coordinación de Construcción de Comunidad. Los vehículos serán destinados a direcciones que cuenta con uni-
dades automotoras en mal estado de mantenimiento y operatividad. La titular de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Martínez, afirmó que una unidad se irá al Bosque de Los Colomos y se trata del primer automotor nuevo que se integra a esa área en muchos años. Por su parte, el director de Administración e Innovación Gubernamental, Agustín Araujo, lamentó la falta de mantenimiento adecuado para la ciudad y en caso particular de las unidades motoras, por lo que exhortó a los funcionarios a que cuiden y sean responsables con los nuevos vehículos.
10
Guadalajara renovará la mitad
de carretones de basura
Por Virginia Arenas
concesionaria.
Guadalajara.- Con el objetivo de disminuir la generación de contaminantes, el Ayuntamiento de Guadalajara renovará el 50 por ciento del parque vehicular para la recolección de residuos. El alcalde tapatío Enrique Alfaro explicó que los nuevos camiones operarán con biodiesel. La renovación del parque vehicular es parte de las obligaciones contractuales de Caabsa. En total se renovarán 73 unidades y estarán en circulación a partir de agosto.
Alfaro explicó que todos los camiones de Caabsa ya cuentan con un nuevo sistema de GPS por lo que a partir del 1 de julio ya estará disponible la función de geolocalización de las unidades en Ciudapp.
"Va a ser una contribución muy importante para el medio ambiente y la calidad del aire de Guadalajara", señaló el alcalde durante la ceremonia de entrega de la certificación ISO 9001:2008 a la
El alcalde tapatío anunció que en unos días más presentará la planta de tratamiento de lixiviados del relleno sanitario Los Laureles, en donde se podrán tratar alrededor de 500 metros cúbicos de líquidos al día. Antonio Villada Navarro, director de Caabsa Eagle, señaló que la empresa sigue avanzando en dar la mejor calidad y servicio a los ciudadanos.
11
Advierten nueva modalidad Prevén lluvias intensas en Jalisco de extorsión 'virtual' que son una persona afín a la víctima en un lugar público.
Redacción Guadalajara.- La Policía Federal advierte de una nueva modalidad de extorsión, llamada "virtual". Ésta consiste en engañar a las víctimas para que salgan de sus casas, compren un celular, y los maleantes les depositan dinero y les rentan un cuarto en un hotel o los citan diciendo
Al estar desconectados de sus teléfonos convencionales, la banda de extorsionadores contacta a la familia real de la víctima para engañarlos y decirles que están secuestrados. Ahí es el momento en que se presenta la extorsión, que puede variar en montos de acuerdo al poder adquisitivo que tenga la familia. Lo anterior fue revelado en un taller de prevención del secuestro y las extorsiones que dieron dos policías que, por motivos de seguridad, no revelaron sus nombres. La reunión se llevó a cabo en el piso ocho del edificio Mind, en el auditorio del Consejo Agropecuario de Jalisco.
Aristóteles llama a senadores a discutir ley sobre mariguana
Redacción
Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, hizo un llamado a los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que no criminalicen el consumo de la mariguana y debatan toda la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y Código Penal Federal presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto en abril pasado. Este llamado se hizo luego de que el 9 de junio los grupos parlamentarios del PRI y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado acordaron únicamente analizar, discutir y aprobar lo relativo al uso medicinal y terapéutico de la mariguana. Los legisladores determinaron posponer la discusión referente a la modificación del gramaje, pues requiere de un mayor análisis. A través de un comunicado de prensa, Sandoval Díaz pidió a los senadores no aplazar la discusión. Insistió en que la propuesta de Peña Nieto fue resulta-
do de las 29 mesas y cinco foros en los que especialistas, investigadores, académicos y profesionales de la medicina, derecho, psicología y ciudadanos debatieron sobre el uso de esta sustancia. Además, resaltó que no debe dejarse fuera ninguno de los puntos que integra la iniciativa, como el que acentúa que no se debe tipificar como delito la posesión de menos de 28 gramos de cannabis para uso personal. “Espero que este llamado haga eco al seno del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
Notimex Guadalajara.- Diversos sistemas que interactúan en el territorio nacional ocasionarán este lunes lluvias de aisladas a intensas en la mayor parte de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Detalló que se prevén precipitaciones locales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias muy fuertes en áreas de Jalisco, Michoacán y Veracruz, y fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tabasco. Así como lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El SMN indicó que las lluvias serán propiciadas por la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, la Onda Tropical Número 4, la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Mar Caribe, así como por un canal de baja presión que se mantendrá extendido desde el norte hasta el centro del territorio nacional. Por otro lado, un sistema de alta presión localizado en el Golfo de México, ocasionará vientos fuertes del sur y el sureste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para este lunes se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se estima cielo despejado a medio nublado, bancos de niebla sobre la costa occidental, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro espera cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán y lluvias en Nayarit y Colima. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas. Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con actividad eléctrica.
N
acional Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
El patrimonio de los ganadores de las #elecciones2016 es de 137.7 mdp
Murat, Fayad y Yunes rebasan esa cantidad… ¿A quién quieren engañar ? COMENTARIO EL FARO EXPANSIÓN Ciudad de México.- Durante las campañas electorales de este año, 10 de los 12 candidatos que ganaron alguna gubernatura presentaron su declaración patrimonial como parte del #3de3, y entre todos ellos suman 137.7 millones de pesos (mdp), pero los que tienen más riqueza son el priista Alejandro Murat, así como los panistas Antonio Gali y Javier Corral. Alejandro Murat Hinojosa, priista que logró las
preferencias en Oaxaca, dijo poseer 11 inmuebles (cuatro casas, tres terrenos, dos locales, un edificio y un departamento), cuatro coches y dos cuentas bancarias, todo ello con valor estimado de 24.5 millones de pesos (mdp). Esto, descontando el valor de un terreno en viejos pesos y sin saber el monto exacto de sus ahorros, sólo reportó que son superiores al medio millón de pesos, de acuerdo con su declaración presentada ante la plataforma impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Transparencia Mexicana. El hijo del exgobernador José Murat también declaró haber ganado 7.6 millones de pesos (mdp) como director de Infonavit durante 2015, una cantidad más de cuatro veces superior al ingreso anual del presidente Enrique Peña Nieto como funcionario público (1.7 millones de pesos). De acuerdo con el portal del Infonavit, el cargo de director general tiene asignado un sueldo de 2.5 millones de pesos anuales.
Apuestan AN y PRD a sacar Anticorrupción
"Al PRI ni le apura ni le conviene sacar la Ley anti corrupción, hará todo lo posible por retrasarla y rasúrala” COMENTARIO EL FARO Por Héctor Gutiérrez y Claudia Guerrero Ciudad de México.- Tras meses de polémica relacionada a la propuesta de descafeinar la ley 3de3, hoy arranca el periodo extraordinario de sesiones en ambas cámaras del Congreso de la Unión. La legislación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) será el tema principal que se abordará en las sesiones legislativas y en donde se buscarán acuerdos. Ricardo Anaya, dirigente del PAN, aseguró que, luego del resultado de los comicios del pasado 5 de junio, los ciudadanos mandaron un mensaje en el que exigen acabar con la corrupción en el país. "Nosotros recibimos muy bien el mensaje, y continuaremos trabajando intensamente para que se cumpla la voluntad de la ciudadanía. Ese mensaje fue muy claro: los mexicanos no quieren más servidores públicos corruptos", sentenció.
"Acción Nacional no defraudará el anhelo ciudadano, y en este período extraordinario de sesiones nuestros diputados y senadores aprobarán las leyes secundarias que permitan prevenir, investigar y sancionar la corrupción". Miguel Barbosa, líder de la bancada del PRD en la Cámara alta, manifestó que su partido insistirá en no descafeinar la ley 3de3, tal como propusieron el PRI y el Verde. "Evidentemente esta propuesta no satisface las expectativas ciudadanas, que exigen transparencia a sus gobernantes. Desde mi perspectiva, las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal deben tener carácter de público y no podrá ser reservado su acceso", señaló. El tricolor y el partido del tucán, por su parte, afirmaron la semana pasada que impulsarán la aprobación de las leyes secundarias en materia anticorrupción en este periodo extraordinario. Buscan eliminar castigo a legisladores El Senado no sólo pretende limitar la Ley 3de3, sino también rasurar las reformas al Código Penal Federal para que no sean castigados los legisladores que piden "moches".
Es Mena Gobernador electo de Tlaxcala
13
La CNDH condena vejaciones de la CNTE contra comunicadores
validar el cómputo final de la elección del pasado 5 de junio. En conferencia de prensa, Mena Rodríguez presumió que la elección fue libre, transparente y legal, y ovacionó a los candidatos que reconocieron la legalidad del proceso.
Por Ana Laura Vásquez Ciudad de México.Entre un operativo de seguridad con decenas de granaderos y la inconformidad del PRD, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) declaró hoy Gobernador electo de Tlaxcala al priista Marco Antonio Mena Rodríguez. En sesión permanente, el Consejo General del ITE entregó la constancia de mayoría al candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal-PS, después de
"Si en un proceso electoral, y el nuestro no es excepción, existe algún partido o actor político que no se siente satisfecho con algún tema o circunstancia, la propia ley prevé los caminos para presentar los recursos necesarios, ese es el diseño del sistema electoral que tenemos", apuntó. Decenas de antimotines resguardaron la sede del órgano electoral debido a que afuera perredistas encabezados por la ex candidata Lorena Cuéllar se manifestaron contra un supuesto fraude electoral.
Por Manuel Espino Bucio
confrontación.
Ciudad de México.- La expresión de cualquier inconformidad o el reclamo de un derecho, por legítimo que sea, no pueden realizarse infringiendo la ley, y atentando en contra de la integridad física y el patrimonio de las personas, consideró la Comisión
Consideró que la convivencia pacífica y el ejercicio pleno de los derechos en una sociedad democrática implican un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanos, donde la actuación de todos los ciudadanos debe estar sujeta al marco de la ley.
Estancados, esquemas para erradicar la pesadilla de niños de la calle en el mundo
en Asia y 60 millones en América Latina), donde son víctimas de todo tipo de abusos, a pesar de que gobiernos del mundo han puesto en marcha programas para erradicar este problema que sigue a la alza.
Por Mario D. Camarillo Ciudad de México.Pobreza, violencia, tragedias naturales, terrorismo y éxodos desesperados de ciudadanos de países que enfrentan guerras internas son algunas de las causas que han contribuido al aumento de niños de la calle en el mundo. De acuerdo con reportes y denuncias de Save the Children, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la organización Humanium. org, en el planeta se estima que viven alrededor de 145 millones de niños que tienen por hogar la calle (40 millones están en África, 45 millones están
Desde que en 1980 se puso en marcha en Naciones Unidas el registro del Estado Mundial de la Infancia, con el que se buscan evaluar las tendencias que afectan el desarrollo de los niños en el planeta, uno de los factores que no deja de preocupar desde hace 36 años es el crecimiento de la población de niños que viven sin hogar. Aunque la mayoría de los gobiernos del mundo se han comprometido a adoptar programas para ayudar a la población que vive en las calles, en su mayoría menores de edad, la realidad es que los proyectos no han dado resultados y cada día se ven más infantes.
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Así, el organismo reprobó los actos de vejación y retención de comunicadores realizado por la opositora Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en sus movilizaciones en Chiapas y Tabasco, en días pasados. El titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, llamó al gobierno de la República y al sindicato magisterial a privilegiar el diálogo y evitar la
“La radicalización de posturas y la realización de actos violentos no beneficia a nadie y perjudica a México, a sus instituciones y a la sociedad en su conjunto”, dijo. Para dar seguimiento al caso de los profesores vejados en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dijo González Pérez, el organismo desplegó un grupo de visitadores adjuntos, así como personal de la oficina de la CNDH.
Exige CNTE a PGR libertad de líderes Los inconformes partieron en "operación hormiga" del plantón que mantienen en la Ciudadela a las oficinas de la Procuraduría, ubicadas en Paseo de la Reforma.
39 14
Reciben constancias de mayoría gobernadores electos en 9 estados
"!Libertad, libertad, a los presos por luchar!", corean los docentes.
Por Arcelia Maya Ciudad de México.- Para exigir la libertad de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) detenidos el fin de semana, maestros disidentes protestan afuera de la Procuraduría General de la República (PGR).
La madrugada del domingo fue detenido, en límites de la Ciudad de México y el Estado de México, Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca. En tanto, el sábado fue capturado en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, Francisco Villalobos, secretario de Organización del gremio.
Van aviadores de Atizapán a Naucalpan
Redacción Ciudad de México.- Los institutos electorales de Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Tlaxcala, Sinaloa, Aguascalientes y Veracruz entregaron ayer las constancias de mayoría que acreditan como gobernadores electos a Alejandro Murat, Carlos Joaquín, Antonio Gali, Omar Fayad, Alejandro Tello, Marco Antonio Mena, Quirino Ordaz, Martín Orozco y Miguel Ángel Yunes, respectivamente. Alejandro Murat recibió su constancia acompañado de Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI. Pidió a partidos y actores políticos buscar la unidad, y ofreció un gobierno de puertas abiertas y diálogo constante.
Por Yadira Cruz, Norma García e Iris Velázquez Ciudad de México.- El Gobierno de Naucalpan, a cargo del panista Édgar Olvera, contrató a los hermanos de la también panista Ana Balderas Trejo, Alcaldesa de Atizapán. Se trata de María del Carmen y José Luis Balderas Trejo, quienes, según documentos de la Alcaldía, trabajan como asesores de la Dirección de Seguridad Pública y de la Secretaría del Ayuntamiento, respectivamente. Sin embargo, en visitas a ambas dependencias, personal de esas áreas
negó conocerlos. En el caso de María del Carmen, quien, según un recibo de nómina correspondiente a la quincena del 1 al 15 de mayo pasado, percibió 55 mil 921.54 pesos, la desconocen en la Comisaría. Comunicación Social dijo que ella trabaja en la Comisión de Honor y Justicia y que no checa su entrada y salida debido al cargo. En tanto, el portal de Transparencia municipal refiere que José Luis tiene un salario bruto mensual de 51 mil 298, aunque en la Secretaría del Ayuntamiento no lo conocen.
Después de recibir la constancia de manos del consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixuerio Nájera, el mandatario electo sostuvo un encuentro con militantes del tricolor oaxaqueño. El Instituto Electoral de Quintana Roo declaró gobernador electo a Carlos Joaquín, de la coalición PAN-PRD, el primer mandatario no priísta de esa entidad. El ganador inició una gira para agradecer a los ciudadanos sus votos, la cual comenzó en Chetumal. Al recibir la constancia de mayoría como gobernador electo de
Puebla, Antonio Gali (PAN-PTPanal) ofreció su respaldo a las aspiraciones presidenciales del actual mandatario, Rafael Moreno Valle, y pidió a sus seguidores sumarse a lo que denominó un proyecto de nación. El priísta Omar Fayad, gobernador electo de Hidalgo, dijo ante seguidores en el Instituto Estatal Electoral que trabajará para la gente más humilde, adultos mayores, jóvenes y madres solteras. Alejandro Tello, de la coalición PRI-PVEM-Panal, invitó a la reconciliación luego de recibir su constancia como gobernador electo de Zacatecas. En política se gana y se pierde, dijo en respuesta al ex candidato de Morena, David Monreal, quien amagó con impugnar la elección. El candidato de la coalición PRIPVEM-Panal-PS, Marco Antonio Mena, fue declarado oficialmente gobernador de Tlaxcala, mientras que el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes declaró gobernador electo al panista Martín Orozco. Quirino Ordaz, de la alianza PRIPVEM-Panal, recibió su constancia de mayoría y gobernará Sinaloa a partir de enero. Una vez que recibió su constancia, Miguel Ángel Yunes refrendó su promesa de encarcelar a quienes han desviado recursos públicos en Veracruz.
39 15
-La Iglesia divide a MéxicoAMN.- ¿Por quién votó, por Dios o por el Diablo? Fue la pregunta con buena fe, pero de muy mala leche, que este átomo de la comunicación formuló el primer domingo de julio de 1992, al entonces arzobispo de Morelia, Michoacán, Estanislao Alcaraz y Figueroa, quien se convertiría en el primer prelado de México en ejercer su derecho al voto, tras la reforma al 130 constitucional, promovida y promulgada el 28 de enero de 1992por el presidente de la República, de extracción priísta, Carlos Salinas de Gortari. El prelado, rodeado por una nube de reporteros, respondería a la interrogante tras soltar sonora carcajada, diciendo: “No, mire usted, no vote ni por Dios ni por el Diablo…Vote por el hombre que debe conducir los destinos de los michoacanos en los próximos seis años…”. En dicha elección sólo había dos sopas, el PRI y el acendrado cardenismo que militaba en el PRD. ¿Por qué hago historia? Porque la enmienda constitucional salinista les abrió el zaguán a los más de 11 mil curas que hay en México para que se metieran hasta la cocina a tronar los dedos y opinar sobre los grandes asuntos públicos, a pesar de que el 130 de la Carta Magna marca claramente la separación Iglesia-Estado y ratifica que en México impera un Estado laico. El término laico viene del griego laikós que quiere decir alguien del pueblo, aparece primeramente en un contexto cristiano.El laicismo, pues, se trata de una corriente libertaria ideológica que propugna por la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas. Garantiza la libertad intelectual y la no imposición de normas y valores morales de ninguna religión. Si bien la reforma constitucional salinista otorgó privilegios y el voto a los curas, estos aún
siguen impedidos para ser electos a algún cargo de elección popular, y la separación Iglesia-Estado sigue vigente. No existe en México un Estado confesional, como lo sugirió Vicente Fox cuando propinó el beso de Judas al anillo del papa Juan Pablo II. Todo está muy claro, cada chango en su mecate. La misión de los curas es pastoral. Así que las sotanas, las menganas y las perenganas lo que tiene que hacer es dedicarse a pedir limosnas, salvar almas y velar siempre por su rebaño, pero no andarlo incitando a que vote por Dios o por el Diablo, es decir, por el PAN, el PRI o por cualquier otra hierba de olor. Descaradamente en la última elección, los curas de México, en las 14 entidades donde hubo comicios, hicieron campaña, aún en tiempos de veda electoral, en favor del PAN, lo cual está terminantemente prohibido por la ley. Pero ni la Secretaría de Gobernación, la PGR, el INE ni el Trife han llamado a cuentas a los desenfrenados curas, que están enojados porque Enrique Peña Nieto promueve reformas constitucionales para permitirse en México el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. Ahora, los curas se mofan y en el periódico Desde la fe, la Arquidiócesis de México dice: “El voto de castigo al PRI, por ineficaz y corrupto”. A lo mejor tienen razón, pero eso se llama dividir a los mexicanos. Eso es altamente peligroso para la República. Ahora sólo les falta que salgan como esos niños perversos que se burlan de las infamias de los demás coreando: ¡Lero, lero! ¡Lero, lero!
C
16
olumnas Periódico el Faro
La soledad de EPN José Buendía Hegewisch La respuesta desde las filas del PRI a la derrota electoral es errática y destinada al profundizar sus divisiones hacia 2017 y los comicios presidenciales. Atribuyen el castigo al conservadurismo del país y, en consecuencia, quiere tomar distancia con iniciativas de Peña Nieto como el matrimonio homosexual Si la caída de la popularidad presidencial era una carga para la rentabilidad electoral, la figura ya es un lastre cada vez más solitario. Ahora se preparan para deslindar responsabilidades con un gobierno “veleta”, sin entender que el problema es que la “marca PRI” cada día vende menos sin despojarse de la imagen de corrupción. Las interpretaciones extraviadas y ajustes de cuentas amenazan más al PRI que los resultados en las urnas. La primera reacción fue la de Manlio Beltrones, que llamó a aprender lecciones de una derrota que cae sobre su responsabilidad, aunque no se explica sólo por su operación política. Pero los priistas parecen no querer entender y rechazan atribuir la derrota a todo el partido, quieren circunscribirla a “gobernadores corruptos, cúpulas ineficientes y comunicadores sucios y charlatanes”. El reclamo más reactivo es contra Peña, pero por las razones equivocadas: la iniciativa sobre matrimonio homosexual para rebajar la sanción por la corrupción. Más moderado, Osorio Chong pidió evaluar los resultados en relación con los resultados de la política pública. Los resultados conmocionaron al sistema político. El olor de la derrota hacia adelante lleva a los priistas a querer endilgar el revés electoral al Presidente en sus horas más
bajas de aprobación. En las encuestas, el PRI iba arriba hasta que salió la propuesta de constitucionalizar los matrimonios gay, señaló Francisco Labastida, sobre esta iniciativa con la que Peña Nieto trató de remozar la credibilidad de su imagen por el malestar con las violaciones a derechos humanos poco antes de los comicios. Dentro de su administración picaron el anzuelo y junto con el PRD llamaron a investigar la intervención de las Iglesias en la promoción de un voto antiPRI sin reparar, por ejemplo, en que nada de eso influyó en estados no menos conservadores que ganaron con holgura como Hidalgo o recuperaron como Oaxaca y Sinaloa. El ataque de los priistas apunta a asuntos internos como arrebatar a Peña la batuta de la sucesión en el Estado de México y luego en la elección presidencial. La inconformidad se escucha desde sus propios terrenos mexiquenses por la distancia con su gobierno y rechazo al perfil de gobernadores considerados del círculo presidencial sancionados en las urnas como Borge en Quintana Roo y Duarte en Veracruz. En efecto, el revés marca el declive definitivo del grupo de jóvenes del “nuevo PRI” que recuperaron el poder con Peña Nieto y resultaron incapaces de traducir la publicidad y el spot en nuevas formas políticas que limpiaran de negativos la imagen de su partido. Eso es lo que tendrían que reclamarles. Todo lo contrario, los escándalos de corrupción de sus administraciones reforzaron el temor de la “vuelta al pasado” que Peña Nieto negó desde el primer día de su mandato. Y que la actuación de gobernadores ligados a su círculo, como Humberto Moreira o Roberto Borge, se encargaron de refutar en los hechos, junto con la indignación y gran impacto público de casos que salpican a su administración y a su familia.
¿Sirven las alianzas antiPRI? Armando Román Zozaya En las elecciones celebradas recientemente, las coaliciones PAN-PRD lograron “sacar al PRI del palacio de gobierno” en varios estados. Lo mismo ocurrió hace 16 años cuando Vicente Fox, por medio de una alianza entre el PAN y el Partido (supuestamente) Verde, consiguió “sacar al PRI de Los Pinos”. En esa ocasión, muchos pensamos que, por fin, como resultado de la alternancia, el país cambiaría para bien dramáticamente. Sin embargo, es un hecho que ésta no resultó en lo que millones de mexicanos anhelábamos y esperábamos. Ahora que el PRI ha sufrido una estrepitosa derrota electoral y se ha registrado alternancia incluso en estados en los que jamás se había dado, se escuchan ya voces similares a las que se hicieron presentes después de las elecciones del 2000: el PRI ha sido despreciado por los electores por ser un partido incapaz de gobernar adecuadamente y, especialmente, por ser un nido de políticos corruptos. Esto sugiere que los electores tienen la esperanza, como la tuvieron con Fox, de que sus nuevos gobernantes sí sabrán conducir las cosas adecuadamente y, sobre todo, no solamente no caerán en corruptelas sino que castigarán a quienes, en el pasado, sí lo han hecho. Espero estar totalmente equivocado, pero, mucho me temo que, otra vez, nos vamos a llevar una gran decepción: la alternancia y las alianzas cuyo único objetivo es “sacar al PRI del gobierno” no son la panacea. Esto es algo que ya deberíamos tener claro pero, al parecer, no lo hemos entendido. ¿Puede una alianza PRD-PAN,
por ejemplo, de verdad ofrecer un programa de gobierno y funcionarios creíbles en el mediano plazo? ¿Qué tienen en común estos dos partidos, más allá de su deseo por arrebatarle el poder al PRI? ¿Ya se nos olvidó, por citar un caso, que el actual gobernador de Oaxaca venció al PRI gracias a, precisamente, una alianza “todos contra el PRI”? ¿Cómo le ha ido a Oaxaca con el presente gobernador? Y repito: ¿cómo le fue a México con Vicente Fox? La cuestión de fondo no es, necesariamente, quién gobierna; el problema es que somos un país muy débil institucionalmente hablando, es decir, si bien tenemos leyes para todo y, en algunos casos, son muy buenas leyes, éstas suelen permanecer sólo como tinta sobre papel. Ésa es la dificultad que hay que atacar. Y ése es, justamente, el rompecabezas que la alternancia no ha podido resolver. No tengo la respuesta, pero, creo que es necesario que intentemos responder satisfactoriamente esta pregunta: ¿por qué incluso si ya ha habido alternancia, la impunidad continúa siendo el modo de vida por excelencia en el país? ¿Por qué, inclusive cuando no gobierna el PRI, no desaparecen la ilegalidad, el tráfico de influencias, los abusos, los pactos y arreglos dignos del más profundo “compadrazgo” y no de una democracia de verdad? Los cambios de partido político en la presidencia, en las gubernaturas y en las alcaldías no han resultado en un México de leyes: la impunidad sigue siendo la norma.
17
La ajustada victoria de Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones presidenciales del 5 de junio ha salvado al Perú de una catástrofe: el retorno al poder de la mafia fujimorista que, en los años de la dictadura de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, robó, torturó y asesinó con una ferocidad sin precedentes y, probablemente, la instalación del primer narcoEstado en América Latina. La victoria de Keiko Fujimori parecía irremediable hace unas pocas semanas, cuando se descubrió que el secretario general y millonario financista de su campaña y su partido, Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, estaba siendo investigado por la DEA por lavado de activos; se recordó entonces que la policía había descubierto un alijo de unos cien kilos de cocaína en un depósito de una empresa de Kenji, hermano de Keiko y con pretensiones a sucederla. El fujimorismo, asustado, intentó una operación sucia; el dirigente de Fuerza Popular y candidato a una vicepresidencia, José Chlimper, filtró a un canal de televisión cercano al fujimorismo una grabación manipulada para desinflar el escándalo; el ser descubierto, lo multiplicó. Muchos presuntos votantes de Keiko, que ingenuamente se habían tragado su propaganda de que sacando el Ejército a las calles a combatir a los delincuentes y restableciendo la pena de muerte habría seguridad en el Perú, cambiaron su voto. Pero, el hecho decisivo, para rectificar la tendencia y asegurarle a Kuczynski la victoria, fue la decisión de Verónika Mendoza, la líder de la coalición de izquierda del Frente Amplio, de anunciar que votaría por aquél y de pedir a sus partidarios que la imitaran. Hay que decirlo de manera inequívoca: la izquierda, actuando de esta manera responsable —algo con escasos precedentes en la historia reciente del Perú—, salvó la democracia y ha asegurado la continuación de una política que, desde la caída de la dictadura en el año 2000, ha traído al país un notable progreso económico y el fortalecimiento gradual de las instituciones y costumbres democráticas. El nuevo Gobierno no va a tener la vida fácil con un Parlamento en el que el fujimorismo controla la mayoría de los escaños; pero Kuczynski es un hombre flexible y un buen negociador, capaz de encontrar aliados entre los adversarios
para las buenas leyes y reformas de que consta su programa de gobierno. Hay que señalar, por otra parte, que, al igual que Mauricio Macri en Argentina, cuenta con un equipo de colaboradores de primer nivel, en el que figuran técnicos y profesionales destacados que hasta ahora se habían resistido a hacer política y que lo han hecho sólo para impedir que el Perú se hundiera una vez más en el despotismo político y la ruina económica. De otro lado, es seguro que su prestigio internacional en el mundo financiero seguirá atrayendo las inversiones que, desde hace dieciséis años, han venido apuntalando la economía peruana, la que, recordemos, es una de las que ha crecido más rápido en toda la región. ¿Qué ocurrirá ahora con el fujimorismo? ¿Seguirá subsistiendo como siniestro emblema de la tradición incivil de las dictaduras terroristas y cleptómanas que ensombrece el pasado peruano? Mi esperanza es que esta nueva derrota inicie el mismo proceso de descomposición en el que fueron desapareciendo todas las coletas políticas que han dejado las dictaduras: el sanchecerrismo, el odriísmo, el velasquismo. Todas ellas fueron artificiales supervivencias de los regímenes autoritarios, que poco a poco, se extinguieron sin pena ni gloria. El fujimorismo ha tenido una vida más larga sólo porque contaba con los recursos gigantescos que obtuvo del saqueo vertiginoso de los fondos públicos, de los que Fujimori y Montesinos disponían a su antojo. Ellos le permitieron, en esta campaña, empapelar con propaganda el Perú de arriba abajo, y repartir baratijas y hasta dinero en las regiones más empobrecidas. Pero no se trata de un partido que tenga ideas, ni programas, sólo unas credenciales golpistas y delictuosas, es decir, la negación misma del Perú digno, justo, próspero y moderno que, en estas elecciones, se ha impuesto poco menos que de milagro a un retroceso a la barbarie. La victoria de Pedro Pablo Kuczynski trasciende las fronteras peruanas; se inscribe también en el contexto latinoamericano como un nuevo paso contra el populismo y de regeneración de la democracia, del que son jalones el voto boliviano en contra de los intentos reeleccionistas de Evo Morales, la derrota del peronismo en Argentina, la destitución de Dilma Rousseff.
En los análisis más simples el resultado electoral de la semana anterior nos iba a permitir observar una nueva distribución del poder en México; pero por encima de eso, más arriba de la “regionalización” del impacto de las decisiones locales de los electores, la concurrencia de los procesos estatales, es decir, la simultaneidad de una docena de comicios, les dio a estas elecciones un carácter de referéndum.
sí queda espacio para el rescate de los “medios tradicionales”, los cuales fijan, mediante la repetición, los mensajes básicos.
— ¿Fueron simples elecciones para cambiar gobernadores o fue un enjuiciamiento nacional sobre el desempeño del gobierno federal? Y quien dice gobierno federal, dice Enrique Peña Nieto, pues éste es un país constitucional y políticamente presidencialista.
En ese sentido la imagen del presidente Peña fue definida con claridad por sus opositores. Por eso se afianzaron los tres postes del trípode de la crítica.
En un sentido estricto, lo primero, pero en los resortes internos y las consecuencias fue evidentemente lo segundo. Las interpretaciones frecuentes y abundantes sobre los motivos de la derrota o las causas de la victoria de los opositores a Peña y su gobierno han sido abundantes y abrumadoras hasta ahora, pero no he leído, al menos no como argumento central, la combinación de todas ellas en medio de un fenómeno hasta ahora novedoso: la distorsión de la conciencia colectiva a partir de un encadenamiento de rumores (o versiones de hechos confirmados), puestos en la mente de millones de personas gracias a la volátil contaminación producida por las redes sociales. He usado la palabra contaminación como pude haber dicho contagio, seguimiento, imitación o repetición simple. Vendría a ser lo mismo. Miles de personas hacen suyas versiones superficiales y hasta jocosas obtenidas en la sencillez de la pantalla telefónica en “memes”, gracejos y burlas diseminadas en medio de un torneo profesional de ingenios destructivos. Las ocurrencias críticas de las redes se convierten en festín de quienes las envían y reenvían, mediante la divulgación instantánea, a millones de otros cuentahabientes. La dispersión es velocísima y si bien no tiene tiempo para fijarse en la mente de nadie, pues a los pocos segundos llega una nueva idea,
La frase frecuente de los internautas, cuando un asunto de esta naturaleza se convierte en trending topic, sin importar la naturaleza del asunto, en tema de alta frecuencia, es: —Se lo están acabando en las redes.
Y a cada uno de esos pilares le brotó otro brazo: corrupción, con su adherencia de represión y censura a los medios; crisis de derechos humanos con represión; y poco crecimiento de la economía con endeudamiento. El segundo poste, la (oportunamente bautizada) crisis de los derechos humanos con sus ejemplos de Tlatlaya (no importan los fallos judiciales en sentido contrario) e Iguala. En esta parte de la definición, los antagonistas cuentan con el auxilio de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, cuyos fines y respaldos internos (y externos) han quedado absolutamente claros: los jesuitas y su gran capacidad de movilización social. Para nadie es un secreto el funcionamiento del binomio entre la Compañía de Jesús y los grupos washingtonianos cuyo control de la CIDH se traduce en activismo político en América Latina. Apenas hace unos días, los jesuitas del sistema universitario continental manejado por ellos (en México el rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, presidió también el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, promotor de la “causa” de los ayotzinapos), pidieron a los integrantes de la OEA, aflojar la cartera y financiar de manera munífica los afanes de la Comisión de Derechos Humanos.
Trump se rodeará de aduladores Andrés Oppenheimer Si Donald Trump se convierte en el próximo Presidente de Estados Unidos, le costará trabajo juntar un equipo de expertos en América Latina: muchos de los más conocidos especialistas en la región de su partido están alejándose de él a toda marcha. Esa es la impresión que tuve tras hablar con varios ex funcionarios de política exterior que trabajaron para recientes administraciones del Partido Republicano. Muchos me dijeron que no podrían trabajar para alguien que ha insultado a México y a los latinos, y que no escucha a los expertos. Por ejemplo, está el caso de Roger Noriega, ex director del Departamento de América Latina del Departamento de Estado durante la Administración de George W. Bush. Noriega es un conservador de línea dura que ha ejercido cargos en todas las administraciones republicanas desde la de Ronald Reagan. Cuando me encontré con él en una conferencia y le pregunté si se sumaría a la campaña presidencial de Trump, me miró como si lo hubiera insultado y dijo: "¡Ni modo!" Lo que es más, me dijo que, aunque no va a votar por Hillary Clinton, tampoco va a votar por Trump. Dos semanas más tarde, le pregunté a Noriega si había cambiado de opinión, como tantos otros republicanos que -tras haber tildado de defraudador a Trump, como lo hizo el senador Marco Rubio- están dando marcha atrás de sus posiciones anteriores, borrando sus anteriores mensajes de Twitter contra Trump, y diciendo que van a respaldar al candidato republicano. Noriega respondió: "¡Ni pensarlo!". La declaraciones de Trump de que la mayoría de los mexicanos son "criminales" y "violadores", y que hay que deportar a 11 millones de indocumentados e imponer una tarifa aduanera del 35 por ciento a los productos mexicanos, "muestran ignorancia, falta de honestidad intelectual y un desprecio absoluto por la seriedad en la diplomacia", me dijo Noriega. "Al hablar de la manera en que lo hace, está devaluando las relaciones más importantes que tenemos en el
mundo, tanto en materia económica como de seguridad nacional", agregó. "México no es solamente nuestro segundo socio comercial más importante, sino que además es nuestra primera línea de defensa contra el narcotráfico, el terrorismo y la inmigración ilegal", añadió. "Las declaraciones de Trump harán mucho más difícil que México continúe cooperando con nosotros". Cuando le pregunté si los insultos de Trump a México no podrían ser retórica de campaña, que podría cambiar si Trump se rodeara de asesores experimentados, Noriega respondió: "Cualquiera que tenga un televisor sabe que él no escucha consejos de los que saben. Él solo quiere aduladores. Va a terminar con gente muy inexperta". Si Trump gana, "los diplomáticos estadounidenses van a ser como el hombre que está barriendo detrás del desfile de elefantes", concluyó Noriega. Muchos otros expertos en política exterior republicanos piensan como él. Les preocupan las irresponsables propuestas de Trump -a veces reformuladas en cuestión de horas, pero sólo a medias- de prohibir temporalmente la entrada de musulmanes al país, comenzar una guerra comercial con China, desmantelar la OTAN, asumir una posición "neutral" en el conflicto palestino-israelí, y muchos otros temas. En marzo, 121 ex funcionarios de política exterior en administraciones republicanas -incluyendo al ex jefe del Departamento de Seguridad Interior Michael Chertoff y el ex subsecretario de Estado Robert Zoellick- firmaron una carta de advertencia sobre los peligros de la posible presidencia de Trump para la seguridad nacional de Estados Unidos. Otto Reich, otro ex jefe de América Latina del Departamento de Estado que trabajó en varias administraciones republicanas, pero que no estuvo entre los que firmaron la carta, me dijo cuando le pregunté si trabajaría para un Gobierno de Trump: "No estoy buscando trabajo". Cuando le preguntarle por qué, no quiso hacer comentarios públicos al respecto.
39 18
A despriizarse Denise Dresser El Partido Acción Nacional está de plácemes. Alza los brazos, hace la "V" de victoria, se da palmadas en la espalda por el triunfo que acaba de obtener en la urnas. Siete gubernaturas, un montón de plazas, un caudal de votos. Y sus dirigentes argumentan que el pueblo habló y lo recompensó. Que el panismo ha recobrado su vocación democrática. Que el panismo se ha reinventado y ha resucitado. Como si eso fuera cierto. Como si el voto de castigo al PRI hubiera sido también un voto de recompensa al PAN. Cuando en realidad los blanquiazules se beneficiaron simplemente por estar allí. Por ser percibidos como la fruta menos podrida en el mercado. Porque en el cálculo electoral de muchos mexicanos había que sacar al PRI por corrupto, eligiendo a un partido que también lo ha sido, aunque quizás un poco menos. Para el PAN, éstos no deben ser tiempos de triunfalismo sino de despriización. Hoy que la dirigencia blanquiazul celebra sus triunfos, haría bien en reconocer sus errores para no cometerlos de nuevo. En la elección reciente -con excepciones como Chihuahua- el PAN ganó por default. Ganó con algunos candidatos malolientes y otros impresentables. Ganó a pesar de los "moches" legislativos y las "subvenciones" legislativas y la oposición de numerosos panistas a la Ley 3de3. Ganó porque el PRI fue tan corrupto y tan rapaz y tan impune, que el PAN ganó sólo por contraste. Fue el tono de gris menos oscuro, pero gris oscuro al fin. Urgen entonces tiempos de limpieza, de desinfección, de distanciamiento con lo que el PAN fue durante sus doce años en la Presidencia y sus tres al lado de Peña Nieto. El partido del pragmatismo minimalista por encima de la ambición transformadora. El partido de los pasos pequeños en lugar de las grandes apuestas. El partido que echó a perder la transición "pensando chiquito". Pensando más en cómo aprovecharse de la estructura de privilegios que en cómo desmantelarlos. Con Vicente Fox, pactando
con el PRI, cediendo, retrocediendo hasta acabar acorralado por las alimañas, tepocatas y víboras prietas que prometió aplastar. Con Felipe Calderón, librando una guerra mal pensada, mal instrumentada, contraproducente que le costó la Presidencia no tanto por corrupto sino por incompetente. El PAN que al ir de la mano del PRI y los representantes del pasado no pudo romper con él y sacrificó la ambición moral que alguna vez lo caracterizó. El PAN que al aliarse con los artífices de las peores prácticas no logró denunciarlas. El PAN que al cerrar filas con los priistas contribuyó a limpiarles la cara. El PAN que al pactar con el viejo PRI -Beltrones, Gamboa, y tantos más- ayudó a regresarlo a Los Pinos en 2012. Ese panismo que lleva los últimos doce años mimetizando al PRI. Ese panismo que no ha sabido combatir con inteligencia al viejo régimen. No ha querido en realidad hacerlo. Desde Los Pinos, pasando por las gubernaturas, hasta llegar a las presidencias municipales, múltiples panistas han avalado todo aquello para lo que el PAN fue creado para combatir: las dirigencias sindicales antidemocráticas y los contratos corruptos y las alianzas inconfesables y el cortejo a los poderes fácticos y los certificados de impunidad y el gobierno como un lugar desde donde se reparten bienes públicos a los cuates. El PAN no rompió con la cuatitud; la perpetuó. Se sumó al paradigma priista que ve al gobierno como un sitio para la promoción del patrimonialismo; como un lugar para llevar a cabo licitaciones amañadas, para obtener contratos, para conseguir vales, para tramitar exenciones, para eludir impuestos, para exigir bonos, para emplear amigos, para promover la imagen personal. Durante los últimos doce años, el PAN no rompió con la visión del gobierno como distribución del botín. No combatió la canibalización del país por la protección constante de prebendas y "derechos adquiridos" y pactos corporativos. Hoy el PAN se beneficia de la corrupción más obvia, más evidente, más cínica del PRI. Pero la conducta común siempre estuvo allí.
39 19
Sin embargos Jesús Silva-Herzog Márquez Las elecciones recientes no solamente son un golpazo al PRI, son también golpes a las convenciones que empezaban a fijarse entre nosotros. Votos que castigan al poder y al prejuicio. No lo aceptarán los promotores de las candidaturas independientes pero se votó por la competencia entre partidos. Sabemos lo impopulares que son. Todas las encuestas lo reiteran: los partidos políticos son organizaciones detestadas. Y sin embargo, los electores, aun teniendo opciones independientes, cruzaron en abrumadora mayoría el símbolo de partidos. Confieso que no lo lamento. Creo que es una opción sensata. Los partidos políticos son indispensables para un pluralismo maduro. Son la primera opción para expresar la voluntad crucial del elector: respaldar o castigar al gobierno en funciones. Si los promotores de las candidaturas independientes nos han dicho que todos los partidos son lo mismo, los electores no parecen convencidos. Debe decirse: la partidocracia se fortaleció la semana pasada. Recibió un voto de confianza. Ya veremos qué hace con él. La decisión fue la alternancia. Quiero pensar que el mensaje, si pudiera escucharse, fue de rendición de cuentas. Estamos ya lejos de aquel discurso del 2000 que imaginaba el cambio de partido como una solución en sí misma. Quitar al PRI y ganar la felicidad. Imagino que esta nueva oleada de alternancia podría ser palanca de legalidad. Si una palabra definió el impulso de las oposiciones fue la palabra corrupción. Sacar al PRI (o al partido gobernante) para terminar con la impunidad y la corrupción. Y sin embargo, la idea de hacer de la política un dispositivo penal no deja de parecerme aberrante. Meteré a prisión al gobernador, nos ofrecieron muchos candidatos. Cuando un político ofrece la cárcel como promesa de campaña, trata abiertamente a la justicia como un instrumento de su política. Voten por mí y nuestros enemigos estarán tras las rejas. ¿De qué legalidad hablan estos justicieros si nos prometen darle al Ejecutivo el poder de encarcelar? Ganó el PAN. Acción Nacional es un partido histórico que puede recomponerse después de una derrota tan
grave como la del 2012. Vale recordar hoy a la camarilla calderonista vaticinando la desgracia de su propio partido cuando se dio el relevo natural de su dirección; recordar sus amenazas de salida, sus advertencias de que formarían otra organización. Por supuesto, el PAN no murió. La jornada del domingo fue una de las mejores en la historia del PAN. Ellos mismos se sorprendieron de la dimensión de su victoria. Siete gubernaturas que lo llevan a gobernar 13 millones de mexicanos más a nivel estatal (datos de Integralia). Logra la continuidad en Puebla y la alternancia en Veracruz y en Tamaulipas. Recupera Chihuahua. Muchos se cuelgan, por supuesto, las medallas del triunfo. Creo, sin embargo, que los buenos resultados del PAN se deben más al lugar que ocupa en el sistema de partidos que a la estrategia que ha seguido en los últimos años. Acción Nacional se coloca en la mayor parte de los estados como la alternativa natural al PRI. Es una opción moderada, de centro derecha que no depende de un caudillo, que tiene una buena baraja de opciones y tiene, además, reglas para procesar sus diferencias. Aparece hoy, para muchos, como el instrumento más confiable del castigo. Si es cierto que hay hartazgo en la ciudadanía, también parece evidente que se desconfía de las opciones que parecen radicales. Morena es ya la primera fuerza de la izquierda mexicana. Sin embargo, no se apropió de la Ciudad de México ni se expandió regionalmente. Su propietario, sin lugar a dudas, es un candidato formidable pero la base de la organización es aún débil. El Partido de la Revolución Democrática no está muerto pero ha perdido ambición nacional. Nació como un partido lanzado a conquistar la Presidencia. Hoy no puede ni soñar con eso. A lo único que aspira es a afirmar su importancia como un aliado subordinado al Partido Acción Nacional. Esa es la carta de orgullo que presume después de la elección: podemos ayudarle a la derecha a impedir la victoria del PRI y de López Obrador. Hay muchas razones para seguir denunciando los vicios de la democracia mexicana. Sin embargo, la elección de la semana pasada demuestra que el voto sirve.
Prejuicios Sergio Sarmiento Los odios y prejuicios entre nuestros dos países son enormes. Millones de mexicanos ven a los "gringos" como explotadores armados de hamburguesas, refrescos de cola y cultivos transgénicos. Millones de estadounidenses ven a los mexicanos con ojos de Donald Trump, como ilegales "con muchos problemas" que "están trayendo drogas", que "están trayendo crimen", que son "violadores". Los años de convivencia no han servido para borrar estos prejuicios. La propuesta de Trump de construir un muro entre los dos países levanta aplausos y ovaciones entre simpatizantes que genuinamente se sienten amenazados por un pueblo extraño. La amenaza no sólo la ven los blancos de clase baja sin instrucción. El ya fallecido Samuel P. Huntington, quien fue director del Instituto John M. Olin de Estudios Estratégicos de Harvard y escribió El choque de las civilizaciones (1997), señalaba en ¿Quiénes somos?: Los desafíos a la identidad nacional estadounidense (2004): "La inmigración mexicana representa retos a nuestras políticas y a nuestra identidad superiores a cualquiera en el pasado". Hillary Clinton es lo opuesto en educación y retórica a Trump, pero los prejuicios antimexicanos no son ajenos a su campaña. Si bien su esposo Bill aprobó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ella se ha pronunciado en contra, deseosa de atraer el respaldo de los sindicatos. "Creo en el comercio inteligente -ha dicho-. Comercio pro-estadounidense". Es como decir que uno sólo cree en el comercio que le da a su país un superávit; como creer en el deporte de competencia, pero sólo cuando gana el equipo de uno. Trump y Hillary están unidos en su rechazo al TLCAN. A ninguno le importan las cifras. México es el segundo comprador de productos de Estados Unidos, después de Canadá, el otro socio del TLCAN. Las ventas estadounidenses a México son mayores que las que nuestro vecino hace a Brasil, Rusia y China juntos (@AMxPAC). "Seis millones
de empleos en los Estados Unidos dependen del comercio con México", dice Christopher Wilson del Wilson Center de Washington. Es verdad que México tiene un superávit comercial con la Unión Americana, 79 mil millones de dólares en 2014 (@AMxPAC), pero pensar en el comercio sólo en términos de déficit o superávit es no entender que los beneficios se extienden a vendedores y compradores por los mejores precios y la mayor actividad económica. Buena parte de la producción en Norteamérica está integrada de tal manera que eliminar el comercio libre acabaría con empleos y prosperidad en los tres países sin beneficiar a nadie. Tanto Hillary como Trump piensan en el comercio como un juego de suma cero en el que las ganancias de uno representan pérdidas para los demás, pero el comercio genera prosperidad en la que todos ganan. El rechazo contra los mexicanos en Estados Unidos no es producto de cálculos económicos sino de reacciones emocionales. Barack Obama no tiene la retórica racista de Trump, pero ha deportado a más mexicanos que ningún Presidente. Lejos ha quedado ese 1986 en que Ronald Reagan pudo promulgar una amnistía a los indocumentados. Los odios y prejuicios son enormes. Los políticos buscan votos atacando al otro, al extraño. Quizá sea ine- vitable por la desconfianza natural de los seres humanos ante miembros de otras tribus, etnias o naciones. Pero basta ir a la frontera, a Tijuana o a San Diego, donde la interacción es más intensa, para percatarse de que estos dos pueblos están condenados a vivir y a prosperar juntos. · TERRORISMO Y HOMOFOBIA El terrorismo, la homofobia y las facilidades para comprar armas en Estados Unidos se mezclan ahora en el ataque al club gay Pulse en Orlando que deja un saldo de cuando menos 50 muertos. Hoy más que nunca es indispensable aprender a respetar a los demás.
El mundo después de Orlando Víctor Beltri El enemigo se ha desplazado, y ahora está en casa. En cualquier casa: los atentados de los últimos meses han sido perpetrados por nacionales de los países agredidos. El mundo ha cambiado, de nuevo. Como cambió en 2001, con los atentados a las Torres Gemelas, cuando los norteamericanos aprendieron a temer las amenazas del exterior y estuvieron dispuestos a ceder sus libertades —y sacrificar sus vidas— para evitar la posibilidad de un nuevo atentado. Las intervenciones estadunidenses en Oriente Medio han cobrado miles de vidas —y marcado a generaciones enteras— en un conflicto sin salida real mientras se sigan primando los objetivos políticos y económicos sobre los esfuerzos para conseguir la paz. Las soluciones planteadas a la problemática planteada por el terrorismo no sirvieron, en realidad, sino para llenar los bolsillos de unos cuantos y concretar un reacomodo geopolítico, insostenible a largo plazo, pero útil a los intereses políticos del momento. Miles de vidas fueron dilapidadas en un esfuerzo bélico sin sentido, que no logró sino exacerbar los ánimos en una región que terminó por colapsarse ante la falta de equilibrios de poder y que es el origen de la mayor crisis humanitaria de la historia reciente, que pone a Europa en serios aprietos al tiempo en que la unión se ve comprometida con la posible salida del Reino Unido. Lo que estamos viviendo es el resultado de las políticas culposamente erróneas que han definido el rumbo de los últimos 15 años. El islamismo radical —enemigo tan temido que ni siquiera es llamado por su nombre— ha brincado de los desiertos a las mezquitas del mundo occidental y, de ahí, a los hogares de los millones de jóvenes que viven hacinados —y segregados— en las capitales de nuestros países. A la sociedad que les niega oportunidades se contrapone el mensaje de odio de quien quisiera verla extinta; al estilo de vida que los discrimina se le condena a morir con la promesa de la abundancia en el paraíso.
20
Guerra Santa José Cárdenas
El enemigo se ha desplazado, y ahora está en casa. En cualquier casa: los atentados de los últimos meses han sido perpetrados por nacionales de los países agredidos, quienes en muchos casos han sido adoctrinados en lo particular, sin el conocimiento de quienes les rodean. El lobo solitario es, hoy en día, el mayor riesgo para la seguridad de las naciones y, en el caso de Estados Unidos, un riesgo agravado de manera irresponsable por la disponibilidad de armas para cualquier ciudadano. El mundo ha cambiado de nuevo, como decíamos al inicio. Hoy, el enemigo ha golpeado de nuevo a la nación más poderosa del mundo, y lo ha hecho en contra del colectivo que más libertades ha reivindicado desde el primer ataque: en ese sentido, la comunidad gay representa de manera simbólica lo que es Estados Unidos en el presente, tanto como en su momento lo hicieron las Torres Gemelas. El ataque no es en contra de los homosexuales, sino de Estados Unidos en lo particular y de la sociedad occidental en general, como los atentados en París no se limitan a los asistentes a un concierto, o los de Bruselas a los usuarios del transporte público. Estados Unidos responderá con toda la fuerza, por el apetito de la opinión pública, el tono de las campañas y la misma naturaleza vindicativa del pueblo norteamericano. En esta ocasión es distinto, sin embargo: la batalla deberá librarse en cada casa, en cada computadora, en cada cuenta de correo. En cada prejuicio, en cada grupo señalado como un posible enemigo. En ese grupo entramos nosotros, por desgracia. El candidato republicano, que en sus defectos encarna los del pueblo que lo aclama, sabrá empatar su discurso con el miedo de una sociedad timorata y conservadora que hace 15 años permitió la limitación de sus libertades y entregó la vida de sus hijos. Recuerde bien cómo era el mundo hasta ayer porque, eso, no regresará.
El oportunismo, huérfano de madre, tiene tantos padres como la victoria. Según la “liga mayor” de la decencia, la debacle priista del domingo pasado fue producto del peligroso vanguardismo del Presidente de la República; los votantes viraron a la derecha, en protesta por la “pecaminosa” iniciativa del matrimonio igualitario. El encargado de encender la hoguera fue el panista Martín Orozco Sandoval, virtual gobernador de Aguascalientes; dice que le cayó un “regalito del cielo” cuando —hace un mes— Peña Nieto presentó la iniciativa para legalizar uniones prohibidas por la Iglesia. El obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo, coincide en que los votantes castigaron la herejía del titular del Poder Ejecutivo dizque para evitar la discriminación. Francisco Labastida Ochoa terminó de flagelar al PRI; el excandidato presidencial derrotado por Vicente Fox calificó de error político el lanzamiento de una reforma tan sensible, presentada en el peor momento. ¿Curas, políticos y defensores de la moral cristiana nos quieren decir que para los mexicanos resulta peor la unión de dos personas del mismo sexo que los actos de autoritarismo, opacidad, encubrimiento, corrupción sin límite, impunidad, cinismo y complicidad criminal de los gobernantes? ¿Delitos podrán perdonarse; pecados contra la Iglesia, jamás? No extraña la andanada contra el Presidente. Achacar la debacle del PRI a propuestas demoniacas, es pre-
texto idóneo para cobrar venganza y pasar factura. Con el debate constitucional en puerta es momento de combatir con todo lo que para la derecha significa una ocurrencia perversa. Quienes azuzan carecen de bases para determinar si, en efecto, el matrimonio igualitario desata la ira de la sociedad mexicana, pero el oportunismo lleva mano, aunque el Colegio de Abogados Católicos niegue que la Iglesia haya operado desde el púlpito. Con todas las corrientes cristianas alineadas y las asociaciones conservadoras y ultraderechistas en declarada beligerancia, viene una “guerra santa”. La presión sobre el Congreso será brutal. EL MONJE PERSIGNADO: En caso de aprobarse la reforma para legalizar las uniones homosexuales, a los cruzados de la decencia les quedaría un recurso: hacer valer su peso en las entidades donde dominan al amparo de las sotanas, para evitar que los congresos locales aprueben cambios a los códigos civiles. La Carta Magna podrá mandatar una cosa, pero la realidad dirá otra. ¿Entonces la nueva ley gay federal sólo aplicará en las Islas Marías?
La cruda de la elección Francisco Zea Una vez pasada la elección del 5 de junio y en plena cruda electoral, las reflexiones son inagotables y los mensajes muchos. Creo que este ejercicio electoral dista mucho de ser un antecedente de lo que pueda pasar en 2018. Las razones son muy claras y pasan por el desprestigio de los Duarte y Borge. Con esos gobernadores ganar una elección resulta casi imposible. La gente castigó la fatuidad y la corrupción, la gente no perdonó los dispendios y las casas de todos los colores. Resulta que somos un pueblo acusado de displicente, pero que al final en las urnas de una u otra forma mandamos al carajo a aquellos que sabemos que son unas ratas. Lo grave es que encumbramos a otras ratas, de distinto color. El deporte después de esta elección es la apuesta electoral. Ya se apuesta por quién puede ser el Presidente en 2018. Creo que debemos de ser responsables. Ni Osorio ni Zavala ni López Obrador ni Mancera tienen un lugar asegurado. La gente, según dirían los clásicos, está: Up to the mother, las ladronadas ya no son aceptables en ningún momento. El gobierno de los mediocres y de los peores, no puede ser la tónica. Los mexicanos incompetentes no deben de aspirar a un puesto de elección popular cobijados con un partido sólo por salir de la medianía y al final ejercer un puesto público no por vocación, sino por necesidad. Dicen los clásicos que en política lo único cierto es lo que ya pasó. No se puede descartar a nadie. En el PRI quien de por muerto a Beltrones es mal analista, dar por candidato a Osorio es precoz, en el PAN quien piense que la lucha es sólo entre Anaya y Margarita es ridículo, en el PRD no sólo existe Mancera, sino también una multitud de opciones de coalición y en Morena López Obrador no asegura más que quedar cerca como siempre. La realidad es que hoy de todos los nombres, de todos los partidos no hay una clara opción de resolución de problemas. No hay un nombre que pueda resolver los graves problemas que tenemos como país, pero, sobre todo, como sociedad, es decir, la falta de co-
39 21
Una vez más… Obrador apoya a delincuentes Ricardo Alemán
hesión social. Me queda claro que se necesita un líder. Un hombre probo y honesto. Capaz, estudiado, con una capacidad impresionante de llegar a acuerdos. Un hombre libre de compromisos que sea capaz de mandar al carajo el dinero, a las estructuras de poder. ¿Existe en México? Ojalá que los políticos entiendan que estamos hasta el copete de imbéciles sin sentido. De tipos que no tengan la capacidad y los cataplines de operar un cambio real en nuestro país. El mensaje de las urnas no tiene lugar para la interpretación. Los mexicanos tenemos, sin duda, la capacidad de expulsar a los políticos mentirosos e incompetentes. Incluso, a los que tienen un tono tipludo y se quieren defender de la forma más poco convencional. Un ladrón y un imbécil no pueden mentir. Igual que un pato que camina como pato, indudablemente, es un pato, los rateros lo son sin condición, pero les tocó un pésimo momento, los ciudadanos estamos muy pendientes de sus tropelías. Yo hago votos porque al que aspire a ser candidato en el 2018 tenga pasto, pastura y quien lo cuide. Es decir, que sea el mejor hombre y con los más grandes méritos en lugar de un improvisado con aires de grandeza, que designen los factores reales del poder. No hago apuestas políticas. Las encuestas están desprestigiadas, esto por su propensión a costear resultados. Es decir, su facilidad por mentir en función del cliente. Las encuestas ya perdieron credibilidad y su razón de ser. Hoy son un instrumento al alcance del poder o del contratante. EN EL ESTRIBO.- Dicen los clásicos que el poder a los inteligentes los marea, pero a los pentontos los vuelve locos. Es un poco lo que ocurre en el corredor azul del Estado de México, los munícipes de Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, están borrachos de poder. Toleran policías de tránsito ladrones y sin reconocer adeudos anteriores, lo mismo que pasa en Cuatitlán, a donde saben más de taekwondo que de cumplir con sus compromisos, pobre país con políticos tan irresponsables.
Este fin de semana, Rubén Núñez –líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– fue detenido. Curiosamente, a Núñez no lo arrestaron por los bloqueos, por las marchas, por las agresiones, los secuestros, los saqueos, los destrozos, y demás acciones violentas que distinguen a la CNTE. A Núñez lo acusan de lavar 24 millones de pesos. Y lo que resulta más sintomático es que mientras Núñez es –para muchos– el líder de los maestros vándalos; para otros es una “víctima del gobierno represor”. Es más, para Andrés Manuel López Obrador, Rubén Núñez –a quien han exhibido viajando en primera clase y durmiendo en hoteles de lujo mientras los agremiados de la CNTE duermen en casas de campaña–; es un luchador social. En días pasados, el líder de Morena ofreció su respaldo al líder de la CNTE y calificó de “detención arbitraria” el embate contra Núñez. Al mismo tiempo, el tabasqueño convocó a una marcha –el próximo 26 de junio– para exigir la liberación del “profesor Rubén”, quien según López es víctima de la “mafia del poder”. Aparentemente, a Obrador no le importa que los maestros de la Coordinadora estén en contra de la Reforma Educativa.
Este líder de un partido político –que busca posiciones de poder– respalda y apoya a quienes proponen ir en contra de la ley y en contra de la constitución. De hecho, como documentamos en este espacio, López Obrador prometió que de ganar las elecciones echaría abajo la Reforma Educativa; lo cual devolvería el poder a los docentes que no quieren dar clases. Y la cosa no termina aquí, López Obrador no solo es “amigo” de personajes impresentables, como Rubén Núñez. Tampoco es la primera vez que el de Macuspana apuesta por la ilegalidad. Anteriormente ha ofrecido su apoyo al SME, a la APPO de Oaxaca, a Napoleón Gómez Urrutia, a Benito Bahena Lomé –líder del sindicato de tranvías–, al mafioso sindicato de la UNAM; y un largo etcétera. Es decir, que nuevamente se confirma que Andrés Manuel López Obrador se cuelga de las causas que le convienen –mientras le conviene–, y luego de exprimirlas olvida que existieron. ¿O alguien puede pensar en otro motivo para que López –a quien Rubén Núñez ha rechazado en más de una ocasión–, ahora exija la liberación del líder de la mafiosa CNTE?
México se solidariza con Estados Unidos y los familiares de las víctimas de Orlando, Florida
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó hoy en nombre de México la mayor solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos y con los familiares de las víctimas de los lamentables hechos ocurridos ayer en la ciudad de Orlando, Florida. “Este hecho se marca por la violencia desatada ante quizá algo que tuvo origen en expresiones de odio, de discriminación, de fobia hacia ciertas personas, y lo único que llegaron a generar fue violencia. Ahí está el resultado trágico y lamentable, que el mundo entero
condena, que nuestro país expresa la más amplia condena y el mayor repudio, porque no es esto lo que deseamos ver en una sociedad, justamente cuando hemos avanzado tanto en la sociedad mundial y en nuestro país”. En este trágico hecho, ocurrido en Orlando, perdieron la vida tres personas de origen mexicano, y una más está herida en condiciones estables. A través de la Cancillería se estará informando, y prestando todo el auxilio y ayuda posible a los familiares de víctimas mortales y de quienes resultaron lesionadas.
Viviendas y Escrituras: Mineral de la Reforma, Hidalgo
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó Viviendas y Escrituras en Mineral de la Reforma, Hidalgo; entregó certificados de regularización de tierras y los recursos del Fondo Minero, así da seguimiento a tres componentes de la agenda de inclusión: “La nueva Política nacional de Vivienda establece construcciones que realmente respondieran a generarle calidad de vida a la gente, que tuvieran un espacio digno, que fuera accesible particularmente también para aquellas personas de menores ingresos, que los subsidios se enfocaran particularmente a las personas de menores ingresos, y que la vivienda estuviera cerca de donde eventualmente está su fuente de ingreso". Vivienda “Los subsidios, están orientados bajo un mismo criterio: que la vivienda se construya en un lugar mucho más cerca de donde hay un trabajo, en lugares donde tengan los servicios básicos de transporte, de entretenimiento,
de recreación, y cerca de espacios educativos para sus hijos”. Las casas de este fraccionamiento fueron financiadas a través del Infonavit con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda, Conavi. El 90% de los créditos que otorga el Infonavit a personas con ingreso menor a 5 salarios mínimos es complementado con un subsidio de Conavi. Las plazas, parques, centros comunitarios y bibliotecas, son lugares accesibles, son espacios para la cohesión y el encuentro vecinal. Su diseño incorpora un desarrollo urbano sustentable: sistemas eficientes de energía, ahorro de agua y manejo integral de residuos. En esta administración, se han construido un millón 100 mil viviendas para derechohabientes del Infonavit y Fovissste. Además, estas dos instituciones han entregado más de 2.3 millones de créditos, para comprar una vivienda nueva o usada, o mejorar la existente.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
Desarrollan nariz para detectar los niveles de azúcar en la sangre
Día Mundial del Donante de Sangre
Además del diseño de la nariz artificial, este investigador, que regresó a México en los años 90, a través del Programa de repatriación de talentos, de Conacyt, también es creador de un sistema para detectar fugas de gas, gasolina y diesel que fue diseñado para aplicarse en los ductos de Petróleos Mexicanos.
Por Antimio Cruz Ciudad de México.- México puede aumentar su productividad si supera la desconfianza que hay entre investigadores y empresarios, pues muchos científicos todavía piensan que vincularse con la industria es prostituir el conocimiento y numerosos industriales actúan con malinchismo al comprar tecnología fuera del país, aunque no les sirva. Así reflexiona el doctor en ciencias Alfredo Márquez Lucero, inventor de una nariz artificial que evalúa los niveles de azúcar en pacientes con diabetes, a través del aliento y sin tener que extraer sangre. Graduado con honores de las carreras de Ingeniería Física e Ingeniería en Metalurgia, de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco, y con una destacada carrera en diferentes universidades de Francia, Canadá y Luxemburgo, Márquez Lucero labora actualmente en Chihuahua, en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En conversación con Crónica recuerda que el estudio le gustó desde niño porque su mamá era profesora de primaria y su papá profesor de matemáticas en la UNAM. El nacimiento de su vocación científica lo recuerda a los siete u ocho años, cuando su papá le regaló un libro llamado El átomo; en ese momento decidió que él quería ser científico. El camino de su vida no ha estado exento de azar y hechos fortuitos, por ejemplo, solicitó beca de posgrado para estudiar en California, pero Conacyt lo becó para estudiar en Francia; años después buscó un posgrado en metalurgia y le dieron un lugar para estudiar polímeros, y cuando regresó a México iba a ser contratado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), pero hubo un contratiempo y conoció el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde le entusiasmó la idea de encabezar el Departamento de Polímeros. Esas vueltas del destino lo llevaron al camino acertado, según sus propias palabras.
El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten. Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. También desempeñan un papel fundamental en la atención materno-infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas.
24
Esta empresa entrena Amazon competirá a Spotify el águilas… para cazar drones negocio de la música en Internet
Por Stephen Castle Holanda.Batiendo sus alas contra la brisa, el águila se mueve graciosamente por el cielo nublado, luego baja en picada, con las garras extendidas sobre su presa. El blanco, sin embargo, no es otra ave sino un pequeño dron, y cuando el águila hace contacto, se escucha un sonido metálico. Con el dispositivo bien aferrado, el ave de presa regresa a tierra. En un campo aéreo militar en desuso en Holanda, aves rapaces como el águila están siendo entrenadas para aprovechar sus instintos para ayudar a combatir las amenazas de seguridad que se originan por la proliferación de drones. Las aves de presa aprenden a
interceptar los pequeños dones del tipo que puede representar riesgos para los aviones, dejar caer contrabando en cárceles, realizar actividades de vigilancia o volar peligrosamente sobre eventos públicos. La idea de que terroristas usen drones obsesiona a los funcionarios encargados de la seguridad en Europa y otras partes, y entre aquellos que observaron la demostración en la Base Aérea Naval Valkenburg en mayo estuvo Mark Wiebes, superintendente en jefe de detectives de la policía holandesa.
Reuters Ciudad de México.- La compañía Amazon.com Inc se prepara para lanzar un servicio de suscripción musical por internet que competirá con las ofertas de Apple Inc y Spotify, dijeron dos personas conocedoras
de su plan Prime de envío y video, no respondió a una petición de comentarios sobre el asunto. Aunque entrará tarde al atestado panorama del 'streaming', Amazon cree que es importante tener un servicio musical en su plan para
Wiebes describió las pruebas como “muy prometedoras” y dijo que, sujeto a una evaluación final, las aves de presa probablemente serían desplegadas pronto en Holanda, junto con otras medidas para contrarrestar los drones.
del proyecto. El servicio estará disponible por 9.99 dólares mensuales, en línea con sus principales rivales, y ofrecerá un competitivo catálogo de canciones, según las fuentes. Amazon está cerrando las licencias con las discográficas y podría ofrecer el servicio a fines del verano boreal o principios del otoño boreal, señalaron las fuentes. Amazon, que ofrece un servicio gratuito de música por internet con un catálogo limitado a suscriptores
convertirse en una tienda 'online' de contenidos y productos, indicaron las fuentes. La nueva oferta musical pretende aumentar el atractivo de Amazon Echo, que realiza búsquedas en internet y pide productos de la tienda a través de la voz. "Un servicio musical incrementará las interacciones diarias entre Amazon y su base de clientes", señaló el ejecutivo musical Jay Samit cuando se le preguntó sobre los planes de la compañía.
Halla UNAM nuevas especies de crustáceos EFE
Trischizostoma unam.
Ciudad de México.- Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron dos nuevas especies de crustáceos, informó la institución.
Estos nombres son "un homenaje no solo a la embarcación que permite realizar investigaciones en el Pacífico mexicano, sino a esta casa de estudios por su apoyo a las actividades científicas y de difusión de la cultura", explicó la FES en su boletín.
Se trata de "dos especies nuevas de un grupo de invertebrados poco conocidos por la ciencia: los crustáceos peracáridos marinos, a los cuales se les dio el nombre de la UNAM y del Buque Oceanográfico El Puma", explicó en un comunicado.
Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Con tunas de la región, estudiantes del IPN en Zacatecas crearon gomitas ricas en antioxidantes.
Traducen ciencia en lenguas indígenas
Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), explicó que los libros fueron creados para la enseñanza de la ciencia. "Al INAOE le tocó la parte de astronomía y los textos fueron traducidos a cerca de 30 lenguas", comentó vía telefónica desde Puebla.
Ciudad de México.- Libros de texto de ciencias naturales y astronomía, elaborados por científicos de la UNAM, el INAOE y la CONABIO fueron presentados para su distribución entre comunidades indígenas. Los seres vivos y la astronomía desde los conocimientos de los pueblos originarios y La astronomía y el mundo de los seres vivos según la ciencia son los títulos elaborados también con el apoyo de más de 60 maestros y hablantes de unas 30 lenguas indígenas. Manuel Corona, profesor emérito del
Crean dulces de tuna
Los peracáridos marinos tienen valores altos de abundancia y una distribución amplia en el piso oceánico.
Los hallazgos, realizados por investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y de la Unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL), se denominaron científicamente Mysidum pumae y
Por Diana Saavedra
25
Para un niño indígena enterarse de que en nuestro País se realizan estudios astronómicos y que cuenta con los instrumentos lo puede inspirar a seguir una carrera científica, añadió Corona. Con esta idea, los libros incluyen información sobre Luis Enrique Erro, Guillermo Haro y José Luis Alva, todos ellos reconocidos por su trabajo tanto en México como en el extranjero. De los contemporáneos incluyen información de Manuel Peimbert, Silvia Torres y Arcadio Poveda, todo con la intención de mostrar a los niños que la astronomía que se realiza en México es de alto impacto.
Carolina Estefanía Chávez Murillo, profesora de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y asesora del proyecto, explicó que el objetivo es impulsar la economía de los productores de tuna de la región. "La idea es ofrecer un producto de confitería dedicado tanto al mercado infantil como a la gente de más edad, pues es muy bajo en azúcar". Las gomitas tienen una vida de anaquel de al menos seis meses, por lo que sus creadores creen
que puede llegar a exportarse y representar una oportunidad económica para el cultivo de tunas en la región. La tuna Cardona es rica en betalaínas, que le dan su color rojo y antioxidantes, además de altos niveles de vitamina C, lo que representa un auxiliar en la prevención de oxidación en las células, lo que ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares y enfermedades degenerativas. Por la creación de estas gomitas, estudiantes obtuvieron el segundo lugar del concurso Zacatecas Emprende y el reconocimiento de la Asociación Mexicana de Miembros de Nutrición.
26
Coloridas playas de todo el mundo
CALADESI ISLAND STATE PARK, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS
HYAMS BEACH, AUSTRALIA
SOUTH BEACH, MIAMI, ESTADOS UNIDOS
TIKEHAU, RANGIROA, POLINESIA FRANCESA
LAGUNA DE BALOS, CRETA, GRECIA
HARBOUR ISLAND, BAHAMAS
27
PFEIFFER BEACH, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS
PORTO COVO, ALENTEJO, PORTUGAL
RAMLA BAY, GOZO, MALTA
PLAYA XI, CEFALONIA, GRECIA
THUNDER COVE BEACH, CANADÁ
PLAYA ROJA, SANTORINI, GRECIA
28
KAIHALULU BEACH, HAWテ!, ESTADOS UNIDOS
PAPAKOLEA BEACH, HAWテ!, ESTADOS UNIDOS
PAPAKOLEA BEACH, HAWテ!, ESTADOS UNIDOS
GLASS BEACH, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS
LOST COAST BEACH, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS
PUNALU;U BEACH, HAWテ!, ESTADOS UNIDOS
N
egocios Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
Dólar finaliza en 19.14 por uno y Microsoft compra a LinkedIn el peso se confirma como la peor por 26 mil 200 mdd de 150 monedas del mundo
AP
Redacción Ciudad de México.- El peso, la divisa latinoamericana más operada en el mercado cambiario, volvió a perder terreno este lunes. El dólar se vende hasta en 19.14 por uno en ventanillas de Bancomer, 19 centavos más que al cierre del viernes, siguiendo a la sacudida de activos de mayor riesgo observada en el plano internacional. Mientras que en su cotización spot se oferta en 18.8155, el nivel más bajo desde el 16 de febrero cuando cotizó en 16.8595 pesos, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).
Nueva York.- Microsoft anunció el lunes que está comprando el sitio de redes profesionales de México, Agustín Carstens Carstens, se LinkedIn por alrededor de 26 mil reunirá a finales de junio para analizar una 200 millones de dólares. posible alza a la tasa de interés. La semana pasada, en una reunión de consejeros de BBVA Bancomer, Carstens advirtió del riesgo de llevar al límite la política monetaria del país, en lo referente al impulso del crecimiento de las economías. Resaltó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se enfocan en mejorar el manejo fiscal.
Desde abril, el peso mexicano ha caído un 7.5 por ciento, el cuarto peor desempeño entre alrededor de 150 monedas de todo el mundo rastreados por Bloomberg.
De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano es la moneda que más está perdiendo de entre todas las economías emergentes.
El peso mexicano ha caído dramáticamente desde que Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llegó a la Presidencia de México, aunque acumula presión desde los últimos años de Felipe Calderón Hinojosa, de Acción Nacional (PAN).
En el mercado energético, los precios del petróleo cerraron a la baja. El Texas (WTI) disminuyó hoy un 0.39 por ciento y terminó en 48.88 dólares el barril, en el tercer retroceso consecutivo y a pesar de que la semana pasada había alcanzado niveles no vistos en casi un año.
Inversionistas y estrategas creen que es probable otro aumento de la tasa si el peso cae por debajo de 19 por dólar, como ocurre esta mañana. El Gobernador del Banco
El Brent finalizó en 50.33 dólares, un 0.41 por ciento menos que al término de la sesión anterior.
LinkedIn, con sede en Mountain View, California, tiene más de 430 millones de miembros. Los usuarios usan la red para ponerse en contacto con otros profesionales, publicar sus currículums y buscar puestos de
trabajo. Microsoft Corp. dice que está pagando 196 dólares por cada acción de LinkedIn Corp., una prima del 50 por ciento del precio de cierre de la acción el viernes, de 131.08 dólares. Las acciones de LinkedIn se dispararon un 49 por ciento en las operaciones electrónicas previas a la apertura oficial de los mercados de valores el lunes.
Los dos hombres que conocerás
en un juicio contra el SAT
30
Deuda pública se reduce por primera vez desde 2008
Por Paulo Cantillo
Por Carmen Luna Ciudad de México.- Después de la borrachera petrolera de décadas pasadas, los mecanismos de Hacienda para disminuir la dependencia a los ingresos del petróleo no solo contemplaron el aumento y creación de nuevos impuestos con la reforma fiscal, sino más medidas de fiscalización y acciones jurídicas con mayor efectividad. El Gobierno ha realizado mayores erogaciones para fortalecer a su equipo jurídico. En 2015 gastó 12.3% real más que un año antes para la impartición de justicia fiscal y administrativa, con 2,495 millones de pesos (mdp), según los informes trimestrales de finanzas públicas. El fisco ganó el año pasado 55% de los juicios. En tanto que el monto favorable de las sentencias definitivas sumó 75,049 millones de pesos, 61% del total. Asimismo, le ganó a los contribuyentes un máximo de 72% de los montos disputados en primera instancia; 56.8% en segunda instancia y el 61% en juicios definitivos. ¿QUIÉN HACE GIRAR LA MAQUINARIA LEGAL DEL SAT? Jaime Eusebio Flores desempeña una tarea que puede ser un dolor de cabeza para los contribuyentes. El abogado se encarga de defender al SAT en los tribunales federales cuando es demandado por particulares. Ganar un juicio implica para el gobierno mayores recursos. Como titular de la Administración General Jurídica, atiende los temas que agravian al fisco, logra que los
contribuyentes paguen créditos fiscales –adeudos– y defiende la negativa de devolución de impuestos. Uno de los objetivos del funcionario originario de Puebla es evitar llegar a juicio, ya que implica un costo económico para el contribuyente, los tribunales y el SAT, pero, dado el caso su meta es ganarlo. “Los contribuyentes tienen todas las herramientas necesarias para acercarse a la autoridad y que paguen lo que les corresponde, las instituciones es lo único que quieren”, advierte.
Ciudad de México.- En abril, el saldo de la deuda amplia del sector público federal fue de 8.57 billones de pesos, lo que significó una baja de 121,643 millones de pesos o 1.4% en términos reales frente al cierre de 2015, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda.
El litigio es un punto importante que nos ha redituado éxito”, cuenta a Expansión el funcionario de carrera. EL HOMBRE QUE PONE FIN A LOS CONFLICTOS Asistido por un joven equipo de abogadas que han destacado por sus resultados académicos, Manuel Hallivis, presidente del ahora Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, cuenta con orgullo que el organismo tiene resultados contundentes al resolver controversias entre la administración pública federal y los particulares.
En 2008, fue la última vez que el gobierno amortizó deuda por la vía de la obtención de un superávit fiscal en el primer cuatrimestre, puesto que en aquél año fue de 94,107 millones de pesos, lo que produjo una caída en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público de 165 mil millones, ambos a precios de hoy.
Acciones de LinkedIn se disparan casi 50%
La oferta de 196 dólares por acción representa una prima del 49.5 por ciento frente al precio de cierre de la acción de LinkedIn el viernes.
Flores conoce el SAT desde lo más profundo. Llegó hace 25 años para hacer su servicio social. Fue administrador central de lo contencioso y, en 2013, el presidente Enrique Peña Nieto lo nombró administrador general jurídico, un puesto clave para el fisco. “La gente que está en el área jurídica tiene que ser 100% litigante y lo que los forma es ir todos los días a los tribunales federales.
Esta reducción en el saldo de las obligaciones financieras del sector público es la primera que se registra desde 2008, y se produjo por el superávit fiscal de 156,000 millones de pesos en los cuatro primeros meses del año, generado por la aplicación del remanente de operación del Banco de México entregado al gobierno, por 239 mil millones de pesos.
Redacción Ciudad de México.- Las acciones de LinkedIn se dispararon este lunes cerca de un 50 por ciento, luego de anunciarse un acuerdo para ser adquirida por Microsoft por 26 mil 200 millones de dólares. Los papeles terminarón operaciones con un alza de 46.6 por ciento, a 192.21 dólares. Las operaciones comenzarón en un precio máximo de 194.38 dólares por acción. En tanto que los de Microsoft cayeron 2.6 por ciento, a 50.14 dólares. Más temprano llegaron a caer hasta 3.3 por ciento.
Se espera que el acuerdo se cierre en 2016, dijeron ambas empresas en un comunicado conjunto. Microsoft dijo que financiaría el acuerdo con deuda nueva. Tras la operación, LinkedIn será parte de la filial de productividad y procesos de negocios de Microsoft. "El día hoy, es un momento de refundación para LinkedIn", dijo Reid Hoffman, presidente del consejo de LinkedIn, en un comunicado. Jeff Weiner seguirá como presidente ejecutivo de LinkedIn, reportando al presidente ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella.
31
La economía, la inseguridad y ¿Qué esperan los mercados en la corrupción se perciben más semana del 13 al 17 de junio?
Por Álvaro Montero
Por José Luis Caballero Ciudad de México.- En el país, casi tres de cada cuatro mexicanos consideran que la situación económica del país ha empeorado, con un aumento de tres puntos porcentuales respecto de la percepción que había hace un año, revela la encuesta Percepción de la Economía, realizada por Consulta Mitofsky para El Economista. El estudio revela que del 2010 al 2013 mejoró la opinión sobre la economía del país; la tendencia se revirtió en el 2014, volvió a bajar el año pasado y en éste marcó su nivel más alto del sexenio. El 73.2% de los consultados percibe una situación económica igual o peor de mala, casi tres puntos más que el sondeo de mayo del 2015 y casi seis puntos por arriba de 67.3% registrado en mayo del 2013. La percepción de que la economía está “mejor/igual de bien” que el año previo, registró 22.3% de las respuestas, dos puntos menos que el porcentaje de la encuesta del año anterior y 7.3 puntos porcentuales por debajo de las respuestas registradas en mayo del 2013. El grupo más pesimista por rango de edad son los jóvenes, con 78.3%; por zonas, el sureste concentra 79.0% y por localidad, las zonas rurales con 77.1% consideran que la
situación económica es peor o está igual que el año anterior. Por regiones, el noroeste es donde mejor evalúan la economía, mientras en el centro y el sureste la percepción es más pesimista. El principal problema En cuál es el principal problema del país, 55% de los encuestados considera que es el económico; entre los jóvenes, en el medio rural y en el sureste del país es donde más personas respondieron en ese sentido. Después de que en el 2009-2012 se incrementó la percepción de que la inseguridad era el principal problema desplazando a la economía, a partir del 2013 de nuevo tomó fuerza la idea de que el principal problema es económico. Por el contrario, quienes apelan a que primero es la inseguridad son estratos económicos altos, urbanos y las zonas centro y noreste del país. La corrupción, que en otras ocasiones se asoció a problemas de justicia, en esta ocasión Consulta Mitofsky la separa, ya que en el 2015 y el 2016 alcanza sus niveles más altos de la serie, destacando la percepción de este problema entre los hombres, los niveles económicos altos y urbanos, así como el norte del país.
Ciudad de México.-La política monetaria en Estados Unidos y otros bancos centrales dominará la atención de los inversionistas durante esta semana. En la Reserva Federal, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) se reunirán este martes y miércoles y, dado que no se prevé un aumento en la tasa de referencia, la atención se centrará en el discurso de Janet Yellen. En tanto, el Banco de Inglaterra también captará los reflectores esta semana. El próximo jueves, este instituto central también hará su anuncio de política monetaria, aunque lo más relevante es que podría posicionarse sobre los riesgos de una votación a favor de la salida del país de la Unión Europea. Ese mismo día, el Banco de Japón también emitirá su decisión de política monetaria, donde es posible que se mantengan los actuales estímulos acompañados con un pronunciamiento de parte de sus integrantes de aumentarlos en caso necesario, con el propósito de seguir alejando al “fantasma” de la deflación. Para la agenda económica semanal, este lunes en Estados Unidos y México, no se tendrá actividad, pero en el Viejo Continente se conocerá la encuesta económica de Bloomberg de junio. El martes… En Asia, se conocerá el dato final de producción industrial y la capaci-
dad de utilización de la infraestructura de Japón correspondiente a abril. En la Eurozona, se revelará el dato de empleo del primer trimestre y la cifra de producción industrial de abril en el Reino Unido, además de la tasa de inflación al consumidor y productor al mes de mayo. El miércoles… En la Unión Americana destacará el dato de producción industrial y la utilización de la capacidad, ambos correspondientes a mayo. Para la región de la moneda única se conocerá la balanza comercial, además de la inflación al consumidor de Francia, ambas a abril. En Reino Unido se publicará la tasa de desempleo de mayo. El jueves… En Estados Unidos a las 8:30 horas se revelarán varios indicadores: la revisión de la cuenta corriente, la cifra semanal de peticiones iniciales de ayuda por desempleo y la inflación de mayo. Para Europa, se conocerá la inflación de la Eurozona y las ventas minoristas de Reino Unido para mayo. El viernes… Al cierre de la semana, en Estados Unidos lo relevante será la lectura de las construcciones iniciales y los permisos de construcción durante mayo. Para la zona euro, la cuenta corriente de abril y los costes de labores del primer trimestre del año.
M
32
ercados Periódico el Faro
Petroprecios hilan tercera Bolsas de Asia cierran en rojo; jornada de pérdidas Nikkei toca mínimo de dos semanas bilidad de que Londres salga de la UE asustó a los inversionistas en todo el mundo y repercutió en los instrumentos de renta variable.
Los indicadores bursátiles de la región arrancaron la semana con un tono bajista, donde la bolsa de Tokio junto con China encabezaron las pérdidas al ceder más de un 3 por ciento.
Asimismo, la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto que se celebrará esta semana y los comunicados de política de los bancos centrales de Inglaterra y Japón provocaron un éxodo de inversores de los instrumentos de mayor riesgo.
Redacción Las acciones de los mercados asiáticos recibían el impacto de una ola vendedora, en medio del nerviosismo que están generando la posi-
Bolsas europeas se hunden a mínimo de dos meses Las bolsas europeas cayeron a un mínimo de dos meses, al profundizarse las preocupación entre los inversores de que el Reino Unido se va a salir de la Unión Europea, mientras que los precios del petróleo operaban en terreno negativo a pesar de la caída del dólar en los mercados internacionales. Los mercados europeos ampliaron las pérdidas al cierre de sesión, ante la cercanía del referéndum del 23 de junio, cuyas encuestas el viernes se inclinaron a la salida británica de la Unión Europea con una ventaja de 10 puntos, aunque otros dos sondeos el fin de semana mostraron un tendencia mixta. Agencias
El Reino Unido celebra un referéndum el 23 de junio y una encuesta publicada tras el cierre del mercado el viernes dio a la campaña a favor de la salida británica de la Unión Europea una ventaja de 10 puntos, aunque otros dos sondeos el fin de semana plantearon un panorama dispar sobre qué bando iba por delante.
Los precios cerraron la primera jornada de la semana en terreno negativo, a pesar de que la semana pasada alcanzaron niveles no vistos en casi un año. El crudo Brent de Londres cayó 0.4 por ciento, con una cotización de 50.35 dólares por barril. Redacción Los precios del petróleo moderaron las pérdidas al final de la jornada, presionados por el alza del dólar y ante la incertidumbre que genera, entre otros temas, la votación que habrá el 23 de junio en el Reino Unido sobre la permanencia de ese país en la Unión Europea.
y África pegaron al mercado, aunque las paralizaciones en la producción de Nigeria ayudaron a reducir las pérdidas. La Organización de Países Exportadores de Petróleo indicó que su producción disminuyó en 100.000 barriles por día (bpd) en mayo, declive encabezado por Nigeria.
Por otra parte, las perspectivas económicas sombrías en Europa
BMV pierde soporte de 45 mil puntos a media sesión
la barrera de los 45 mil puntos, luego de que el apetito por los activos de riesgo se ve reducido previo a la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana y la cercanía del voto sobre el llamado Brexit.
El IPC de la bolsa de México se aproxima a ligar su tercera jornada consecutiva de pérdidas, con los inversores a la expectativa del anuncio de política monetaria de la Fed esta semana y ante la posibilidad de que Gran Bretaña decida en un referendo abandonar la Unión Europea. Redacción En las operaciones de media jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cotiza por debajo de
Entre inversores reinaba la incertidumbre y cautela, a lo que se sumaba un descenso de los precios del petróleo y la caída en la acciones de Microsoft que se hunden 2.9 por ciento y arrastra a los títulos de tecnología.
BOLSAS DEL MUNDO
33
Dólar, a un paso de la 'zona roja'
El billete verde avanza este lunes frente al peso, y queda en su cotización interbancaria a sólo 5 centavos del nivel con el que actúo la Comisión de Cambios en febrero pasado. Por Esteban Rojas Este lunes el Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.8155 unidades a la venta, lo que significó una caída para el peso mexicano de 0.86 por ciento. El cierre de hoy coloca al dólar a solamente cinco centavos de los 18.8695 con los que intervino la Comisión de Cambios el pasado 17 de febrero eliminando las subastas de dólares, acompañado de un alza del Banxico de su tasa de interés. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.15 pesos, según cifras de Banamex. La 'ola' de ventas de activos de mayor riesgo se extiende con particular fuerza por tercera jornada consecutiva, situación que llevó al peso a acumular una depreciación de 3.83 por ciento en este lapso. En el arranque de la semana la moneda mexicana se vuelve a 'pintar de rojo' siguiendo a la sacudida de activos de mayor riesgo observada en el plano internacional, previo a la reunión de bancos centrales como el de Esta-
dos Unidos, Reino Unido y Japón. En los participantes de los mercados se tiene una creciente ansiedad por las encuestas que apuntan a una cerrada votación en el referéndum del próximo 23 de junio, en donde se decidirá si el Reino Unidos permanece o no en la Unión Europea. La tensión en los mercados se vio amplificada por debilidades datos económicos publicados en China, lo que contribuyó al desplome de 3.21 por ciento en su principal mercado accionario. La evolución de la economía del gigante asiático genera temores en torno a que esto pueda llevar a un debilitamiento del yuan por parte de las autoridades. Las principales monedas de naciones emergentes, incluido al peso mexicano, se ven sometidas a una presión de baja, siguiendo a los precios del petróleo. El crudo tipo West Texas Intermediate disminuye 0.79 por ciento a 48.68 dólares por barril, mientras que el Brent baja 0.78 a 50.14 dólares. El índice que mide el comportamiento del dólar en el mercado internacional cae 0.40 por ciento, de la mano del desplome en el mercado de bonos en Estados Unidos.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
Al menos 5 muertos tras emboscada a policías en Sonora
Recapturan a reo que se fugó del Reclusorio Oriente
Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- Un grupo armado emboscó a una patrulla de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para asesinar a un menor de edad que era trasladado hacia la corte; en el enfrentamiento murieron al menos cinco personas: un agente policiaco, el sospechoso y tres sicarios. El comandante Manuel Ángel Barrios Macario, director de la PEI, detalló que los hechos ocurrieron alrededor de las 8:45 horas (10:45 a.m. tiempo de la Ciudad de México) en la estación de gasolina que se ubica frente al Cerrito de la Virgen, en kilómetro 12 de la Carretera Federal México 15, tramo Guaymas-Hermosillo. La mañana del lunes, elementos de la PEI trasladaban a un menor desde el ITAMA (Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes) hacia los juzgados para adolescentes en la comunidad de Cocorit, a su paso salió un grupo de personas armadas que acribillaron al menor, se dieron a la fuga e iniciamos el operativo con el apoyo de todas las corporaciones”, explicó el comandante. Soldados del Ejército Mexicano, Policía Municipal, Estatal y Federal iniciaron el operativo en la zona para ubicar a los agresores, dándose varios enfrentamientos armados en los que resultó muerto un agente de la PEI y al menos tres presuntos sicarios. Un avión sigiloso de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y helicópteros sobrevolaron la zona del enfrentamiento logrando ubicar los vehículos en los que huyeron los sicarios, una camioneta blanca tipo pick-up Toyota Tacoma y una camioneta roja Journey Dodge, ambas de modelo reciente y con varios impactos de bala en los vidrios y la carrocería.
Redacción Ciudad de México.- PGJDF informó que esta tarde se logró la recaptura de Agustín Miranda Orozco quien escapó del Reclusorio Oriente el pasado 30 de mayo. A través de las redes sociales, la dependencia capitalina indicó que elementos de la Policía de Investigación concretaron la aprehensión y se mantienen alertas para dar con el paradero de Roberto Sánchez Ramírez, con quien se fugó. Luego de su captura, Miranda Orozco fue trasladado a la Agencia central de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) donde se le practica una certificación México. Cabe recordar, ambos se fugaron el pasado 30 de mayo del módulo de alta seguridad conocido como Diamante. Roberto Sánchez Ramírez, alias El Fugas, permanece prófugo
Para llegar al exterior del Reclusorio Oriente los delincuentes rompieron una reja metálica ubicada en un juzgado que en ese momento no era utilizado. Posteriormente, rompieron una puerta de madera que estaba cerrada con llave, para caminar por un pasillo donde se observa a uno de ellos que sale con el folder en la mano. Por último, los reos pasaron por el detector de metales donde un agente de la policía vigila la entrada y salida de las personas, sin pedir identificaciones. Roberto Sánchez Ramírez está sentenciado a más de 100 años de prisión por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y lesiones, se había escapado de al menos cuatro diferentes cárceles. Mientras que Agustín Miranda Orozco tenía una sentencia de más de 60 años de prisión por delitos similares.
Hay más de 20 órdenes de aprehensión
contra CNTE, por lavado: PGR Rubén Núñez.
Redacción Ciudad de México.- Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, indico que todavía hay 20 mandamientos judiciales contra integrantes de la CNTE, luego de la detención de Francisco Villalobos y
35
Encapuchados roban y vandalizan oficina de IEEPO
Higuera Bernal explicó que la orden de aprehensión del secretario de Organización del SNTE, Francisco Villalobos, se liberó desde julio de 2015 por el delito de robo agravado, mientras que contra el líder del Sindicato, Rubén Núñez Ginez, se liberó el 14 de abril de este año. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Higuera Bernal detalló que respecto al caso de delito de robo agravado hay otras tres personas, integrantes del SNTE, detenidas y sujetas a proceso y formal prisión.
Detienen a Caralampio López, joven que rapó a maestros y participó en secuestro
Por Patricia Briseño Ciudad de México.- Personas desconocidas ingresaron a la oficina de Derechos Humanos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) donde ocasionaron destrozos al equipo de oficina y prendieron fuego a documentos oficiales. Una decena de personas con el rostro cubierto ingresaron violentamente a la dependencia encargada de darle seguimiento a las quejas, recomendaciones y capacitar a los servidores públicos en la materia de derechos humanos, denunció el director de esa área del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla. El asalto ocurrió antes de las dos de la tarde en la oficina, ubicada en
Por Gaspar Romero Ciudad de México.- Elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, detuvieron a Néstor Caralampio López Aguilar, la cuarta persona que causó vejaciones a un grupo de profesores en la cabecera municipal de Comitán. López Aguilar es el sujeto que vestía camisa amarilla cuando cortó el cabello a un grupo de maestras y maestros de Comitán, el pasado 31 de mayo. La detención se realizó por elementos
de la Policía Especializada de Procuraduría General de Justicia Estado (PGJE), en cumplimiento una orden de aprehensión derivada expediente 39/2016.
la del de del
Esta captura se suma a las de Santiago Calvo López, líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata, y dos más de sus cómplices, Juan Carlos López Flores y José Luis Calvo López, señalados por las víctimas como los que encabezaron el operativo de vejaciones y humillaciones a docentes en la ciudad de Comitán.
la calle Prolongación de Tulipanes 203, colonia del Bosque, donde los asaltantes quemaron documentos, destruyeron parte del mobiliario y robaron equipo de cómputo. También 12 trabajadores fueron despojados de sus pertenencias, los fotografiaron y luego amenazaron”, aseguró. Además provocar daños a los cristales y neumáticos a un vehículo particular estacionado afuera de esa oficina. El director de Derechos Humanos del IEEPO no descarta que los autores intelectuales y materiales del asalto podrían estar vinculados con el magisterio disidente en protesta por la detención de sus dirigentes.
Gasta Marina casi 183 mdp anuales en lucha antinarco
Por Manuel Espino Bucio
Ciudad de México.- La guerra contra el narcotráfico le ha costado 731 millones 197 mil 332 pesos a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. En promedio la dependencia encabezada por el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz gasta 182 millones 799 mil 333.15 pesos anuales en el despliegue de Policía Naval y otras tropas para apoyar a los estados en tareas de seguridad pública y de combate a las organizaciones criminales que operan en el país. Datos obtenidos a través de la solicitud de información, vía el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales (Inai), con número de folio 0001300024616 refieren que la Armada de México tiene distribuidos a más de 11 mil infantes de Marina principalmente en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
36
Manipular las escenas y falsear las acusaciones son prácticas comunes en México: Open Society
Redacción Ciudad de México.- Los múltiples delitos de asesinato, tortura y desapariciones forzadas cometidos por las fuerzas federales de México contra la población civil, después del inicio de la guerra contra las drogas, comparten diversas semejanzas, lo cual sugiere que fueron parte de una serie de eventos generalizados y constituyen una “línea de conducta”, afirma el informe “Atrocidades historia de la familia ejecutada a sangre innegables” de Open Society Justice fría el pasado viernes. Los allegados Iniciative. a Silvia confirmaron que su hermana Belén estaba embarazada, por lo “Nadie puede negar que en México que fueron 12 los masacrados: cinco se cometen atrocidades. Los casos mujeres, cuatro hombres, dos niñas y de tortura, desaparición forzada y el bebé que estaba en gestación. Todos asesinato que se han cometido en ellos, familia. Dos niñas más resultaron el contexto de la política vigente de heridas y se reportan estables. seguridad no son casos aislados.
Puebla: Adán la violó y tuvieron un hijo; volvió porque ella tenía pareja… y mató a toda la familia
Por Marco Aurelio Ramírez Ciudad de México.- La Comunidad del Mirador identificó plenamente a Adán M. como el responsable del multihomicidio de 12 personas la noche del pasado 9 de junio. Los familiares y vecinos de las víctimas aseguran que se trató de una venganza: Adán mató a la madre de su hijo y a toda su familia porque le advirtió que no podía tener pareja. La historia de terror inició hace nueve años. Adán violó a Silvia y ella quedó embarazada. Él nunca se hizo cargo del niño pero regresó hace tres años para advertirle que no podría relacionarse sentimentalmente con nadie. Hace unos meses, ella comenzó a salir con Israel. Adán se enteró. Fue a matarla. Central se trasladó a la comunidad del Mirador, en el municipio de Coxcatlán, Puebla, para conocer la
Los lugareños de Teotitlán, Vigastepec, Potrero y El Mirador, quienes pidieron la gracia del anonimato, temen que Adán y sus amigos regresen a matar a quien diga algo. Pero no titubean cuando lo acusan:
Por el contrario, se trata de una acumulación de actos que se repiten con metodologías similares, con recursos públicos y con el respaldo de las instituciones públicas”, declaró José Antonio Guevara de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMPDH). Estos crímenes de lesa humanidad, aseguró, son delitos que no son susceptibles de ser imputados y no pueden estar sujetos a las inmunidades. Juan Carlos Gutiérrez, de I(dh)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, expuso que el informe pide que México investigue los crímenes de lesa humanidad, sin
embargo, “no existe voluntad política para investigar violaciones graves a los derechos humanos porque nunca se ha reconocido la gravedad de la situación. El Estado mexicano se ha dedicado a cuestionar, estigmatizar y criminalizar a aquellas personas u organizaciones que han señalado la existencia de violaciones graves”, acusó. ASESINATOS En el caso de los asesinatos, las características identificables son que incluyen a víctimas en custodia del gobierno; en muchos está involucrado el Ejército; y las fuerzas de seguridad y las autoridades civiles federales intentan cubrir los asesinatos extrajudiciales a través de la manipulación de las escenas del crimen y de acusar a las víctimas de ser criminales. En junio de 2008, documenta la organización, soldados del ejército mexicano detuvieron a un presunto miembro de un grupo delictivo en Chihuahua. Le vendaron los ojos y lo torturaron. “De ser posible, mátalo”, dijo un militar de alto rango. Y así fue. Los soldados quemaron el cuerpo del sospechoso y dispersaron sus cenizas en el campo. Ese mismo mes, un año después, militares del 93 Batallón de Infantería detuvieron un autobús que viajaba por Guerrero rumbo a la capital. Después de realizar una inspección de rutina, dejaron arrancar al camión y… dispararon.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
Mayoría de víctimas de Unas 49 personas mueren por el ataque de un hombre Orlando, de origen latino armado a una discoteca de EU comunidad estadounidense, "este es un día que nos rompe el corazón y el de nuestros amigos que son homosexuales, lesbianas o transgénero", dijo el mandatario.
EXPANSION Orlando.- Un tiroteo en Pulse (una famosa discoteca gay de Orlando, Florida) la madrugada del domingo, dejó al menos 50 muertos, incluyendo el atacante, y 53 heridos, confirmó el alcalde de esa ciudad Buddy Dyer . El funcionario dijo que le pidió al gobernador de la Florida, Rick Scott, declarar el estado de emergencia en Orlando debido a la magnitud del crimen. El gobernador procedió a solicitar la declaratoria al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el domingo por la tarde. El ataque representa el tiroteo más mortal en la historia de Estados Unidos y la peor masacre en territorio estadounidense desde los ataques a las torres gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001. "Sabemos suficiente para decir que esto fue un acto de terror y un acto de odio", dijo el presidente Barack Obama, al dar un mensaje el domingo sobre el tiroteo desde la Casa Blanca. Si bien la violencia puede golpear cualquier
El Ejecutivo ordenó desde el domingo que todas las banderas estadounidenses sean colocadas a media asta en la Casa Blanca y todos los edificios gubernamentales y bases militares y navales para recordar a las víctimas del tiroteo.
AP, AFP
Orlando.- La policía federal estadounidense revisó el lunes a 49 La orden presidencial terminará el las víctimas mortales en el atentado jueves por la noche, informó la Casa cometido en Orlando, el peor en la Blanca. historia de Estados Unidos, explicando que el atacante había sido contabilizado en el balance inicial. "Pienso que lo que se dio en un momento dado, incluía al atacante. Nosotros no incluimos al atacante como víctima", explicó Paul Wysopal, agente del FBI a cargo de la investigación, en una conferencia de prensa. En la madrugada del domingo, Omar Mateen, un estadunidense de
origen afgano nacido en 1986, entró en un club gay muy frecuentado de Orlando, tomando rehenes durante varias horas, antes de la intervención de las fuerzas especiales de la policía local. Mateen había declarado lealtad al grupo Estado Islámico en una llamada al 911 luego de comenzar el ataque. Por su parte, el grupo yihadista EI reivindicó el lunes el atentado cometido por "un soldado del califato". Además de los 49 muertos, más de 50 personas resultaron heridas en el tiroteo, algunas en estado grave.
Se solidariza el mundo contra el “odio” en Orlando
menaje a las víctimas de la peor matanza de la historia de Estados Unidos, reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
AP, DPA Nueva York.- La Torre Eiffel, el mástil de la torre del World Trade Center en Nueva York y el emblemático edificio Empire State se iluminaban con los colores del arcoíris y ciudades como Londres o Sídney organizaron concentraciones este lunes en solidaridad con los homosexuales un día después de la matanza en un club gay de Orlando. "París está con Orlando. Esta noche, la Torre Eiffel se iluminará con los colores LGBT", anunció en Twitter la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, en referencia a la bandera arcoíris que representa a las lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. "Queremos mostrar nuestra resolución de no callarse, de vivir, y de luchar contra los oscurantistas y el terrorismo", explicó. El mismo sentimiento se extendía en Londres, Hong Kong o incluso Bangkok y Seúl, donde se esperaban concentraciones durante el día en ho-
En la noche del sábado al domingo, 49 personas murieron y unas cincuenta resultaron heridas cuando Omar Seddique Mateen, un estadounidense de origen afgano de 29 años, abrió fuego en el interior de un emblemático club nocturno entre la comunidad gay de Orlando, en Florida. En solidaridad con la comunidad homosexual, el puente del puerto de
38
El FBI descartó que Omar fuese una amenaza y permitió que comprase armas legalmente Redacción
Orlando.- El agente del FBI Ron Hopper confirmó en rueda de prensa que Omar Mateen llamó la atención de las autoridades en 2013 por primera vez. Según Hopper, en aquel entonces Mateen hizo “comentarios incendiarios a sus compañeros de trabajo que dejaron entrever su posible lazos con terroristas”, lo que llevó a las autoridades a hacer un registros de sus antecedentes, revisar cámaras de video y entrevistarlo hasta en dos ocasiones.
pruebas y la imposibilidad de confirmar la veracidad de esos comentarios. “Avisamos en múltiples ocasiones a la Policía de que era muy peligroso”, declaró ayer uno de los ex compañeros de trabajo de Omar.
El oficial confirmó que las investigaciones se cerraron por falta de
Agudo contraste entre Trump y Clinton por ataque en Orlando No se sabía siquiera el motivo de la masacre en Orlando cuando Trump y Clinton hicieron sus declaraciones.
Sídney fue adornado con los colores del arcoíris, mientras que el ayuntamiento de la ciudad se teñía de rosa fuerte. Cientos de personas se concentraron con velas en la mano para pedir en especial el fin de las discriminaciones. De manera espontánea, pequeñas concentraciones tuvieron lugar el domingo por la noche en París, Madrid, Guadalajara en México y por supuesto en Orlando, donde cerca de 300 personas rezaron y cantaron en memoria de las víctimas. Este lunes, los ciudadanos depositaban flores ante la puerta de Brandenburgo en Berlín y en Washington las banderas se encontraban a media asta.
AP Washington.Para Donald Trump, la matanza en Orlando fue una oportunidad de repetir su retórica de aplicar medidas más fuertes contra el terrorismo y ufanarse de su "yo tenía razón". Para Hillary Clinton, fue un momento de elegir sus palabras con cuidado y reafirmar que es hora de hacer inaccesibles "estas armas de guerra". La masacre en Orlando ofrece un vistazo del agudo contraste entre los casi seguros candidatos de los partidos Republicano y Demócrata, en momentos en que el país se aproxima a unas elecciones presidenciales preñadas de miedo al terrorismo, a la violencia de las armas de fuego y a la terrible combinación de ambos.
Eso se supo después, cuando la policía dijo que el atacante -identificado como Omar Mateen, un ciudadano estadunidense de 29 años de edad- llamó a la línea de emergencias 911 desde el club para jurar lealtad a la agrupación que se hace llamar Estado Islámico. A medida que salía más información al público, Trump usó Twitter para expresar que él estaba "orando" por las víctimas y sus familias, pero a la vez aseveró: "¿Cuándo empezaremos a ser duros, inteligentes y vigilantes?" Poco después escribió que estaba agradecido por "toda la gente que me ha felicitado porque yo tenía razón en el tema del terrorismo islámico radical".
39
Llegada de armas antes que comida, una “paradoja”: Papa Detenido en California iba
AP Roma.- El papa Francisco dijo el lunes a miles de empleados y diplomáticos de la ONU que es una "extraña paradoja" que la comida no pueda llegar a aquellos que sufren por la guerra, pero en cambio las armas si llegan. El pontífice visitó por primera vez las oficinas del Programa Mundial de Alimentos, la agencia de Naciones
Unidas que provee ayuda a 80 millones de personas en unos 80 países en el mundo. El papa frecuentemente busca atraer la atención hacia los refugiados, los pobres y los hambrientos, y ha hecho de la seguridad alimenticia una de las piedras angulares de su papado. Anteriormente visitó la FAO, la agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura, y organización hermana del PMA. Francisco dijo que mientras la ayuda muchas veces es obstruida, las armas son traficadas libremente. "Como resultado, se alimentan las guerras, no a las personas. En algunos casos el hambre misma es usada como arma de guerra", dijo.
Países asiáticos impulsan ventas
a causar daño a desfile gay
James Howell, de 20 años, oriundo de Indiana, fue arrestado en Santa Mónica y la policía halló en su auto varias armas, municiones y materiales para fabricar explosivos. La detención se produjo horas después del ataque contra una discoteca gay en Orlando, Florida, que dejó 50 muertos y 53 heridos.
AFP, AP Los Angeles.- El hombre que quería “causar daño” en el desfile del Orgullo Gay en Los Ángeles fue detenido en posesión de un arsenal, informaron ayer las autoridades.
La jefa de la Policía de Santa Mónica, Jacqueline Seabrooks, informó en su cuenta en Twitter que Howell dijo a los agentes sobre su pretensión de “causar daño en el evento del Orgullo Gay”, en alusión al desfile anual en Los Ángeles que tuvo lugar ayer en Hollywood.
Comparan a Trump con Hitler y Mussolini
récord de armas en el mundo AFP
Londres.- Las compras de la región Asia-Pacífico fueron el principal motivo del crecimiento de las ventas mundiales de armas, que en 2015 alcanzaron la cifra récord de 65 mil millones de dólares, anunció el lunes el instituto de análisis de defensa IHS Jane's. Las importaciones de armamento de los países de Asia-Pacífico crecieron 71 por ciento entre 2009 y 2016, contribuyendo a un crecimiento de 11.3 por ciento, o seis mil 600 millones de dólares, del mercado mundial de armas el año pasado, reveló esta organización con sede en Londres. Sin embargo, los principales importadores de armas en 2015 fueron Arabia Saudita e India, seguidos por Australia, Egipto y Corea del Sur.
España fue el décimo exportador de armas en 2015 -y en 2016 será el noveno, desbancando a China-, con unas ventas de mil 323 millones de dólares, en un ránking encabezado muy de largo por Estados Unidos (22 mil 691 millones de dólares), seguido por Rusia (siete mil 447), Alemania (cuatro mil 779), Francia (cuatro mil 774) y el Reino Unido (tres mil 896). "El mercado mundial de defensa nunca vivió un aumento como el que vimos entre 2014 y 2015", dijo Ben Moores, analista de IHS Jane's. "2015 fue un año de récord", añadió.
Reuters Washington.- La jefa de Hewlett Packard Enterprise Co e importante contribuyente republicana, Meg Whitman, reiteró su oposición a que Donald Trump sea el candidato del partido a la Presidencia de Estados Unidos y lo comparó con los líderes fascistas Adolfo Hitler y Benito Mussolini, según medios y dos fuentes. Whitman realizó los comentarios en una conferencia en la que el anfitrión fue el excandidato presidencial republicano Mitt Romney, y en la que confrontó al líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, por su apoyo a Trump, según un reporte del diario The Washington Post.
Dos personas que participaron en la reunión privada en ParkCity en Utah confirmaron las palabras de Whitman, quien no estuvo inmediatamente disponible para comentar el reporte. La millonaria y patrocinadora del exprecandidato republicano, Chris Christie, gobernador de Nueva Jersey, ha trabajado activamente para frenar la designación de Trump como nominado republicano, incluyendo la recaudación de dinero para un fondo anti Trump. La presidenta ejecutiva de la empresa de tecnología ya había calificado en febrero a Trump como “no apto” para ser Presidente.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016
El Barça acepta multa por 'Checo' Pérez, seguro de fraude en caso Neymar estar en 'Top 10' de la F1 Notimex
Silverstone.- Los últimos resultados que ha logrado el piloto mexicano Sergio Pérez lo llenan de confianza, seguro de que puede luchar por ubicarse entre los 10 primeros en todas las carreras de la temporada 2016 de Fórmula Uno. "Checo" Pérez, quien ha sumado puntos en las últimas cuatro pruebas, atraviesa un buen momento en la temporada y lo demostró la víspera en Canadá, donde terminó décimo aunque no fue fácil, "salir con un punto significó un buen resultado", dijo.
AFP Barcelona.- La dirección del FC Barcelona aceptó este lunes pagar una multa de 5.5 millones de euros por fraude fiscal durante el fichaje del brasileño Neymar por el que iban a ser juzgados, informó su presidente. "Era mejor aceptar este pacto (con la fiscalía) que seguir con la incertidumbre que arrastramos desde hace mucho tiempo por el caso Neymar", dijo su presidente Josep Maria Bartomeu en una rueda de prensa posterior a la reunión de la junta directiva. "Hemos tenido que aceptar pagar una multa de 5.5 millones de euros por un error de planificación fiscal en el fichaje del jugador Neymar en los ejercicios 2011 y 2013", explicó. A cambio, tanto él como su predecesor, Sandro Rosell, que estaban acusados en la causa y se enfrentaban incluso a penas de prisión, serán absueltos y también se archivará el presunto delito fiscal cometido por el club en el ejercicio 2014. Incorporado en el verano de 2013, la llegada del joven delantero de 24 años al
club azulgrana supuso un éxito deportivo y comercial, pero también una notable fuente de problemas judiciales tanto para el Barça como para el propio futbolista y su familia. La dirección del FC Barcelona cifró el traspaso en 57.1 millones de euros (40 para su familia y otros 17.1 millones para el Santos brasileño, su club de origen), un precio muy reducido teniendo en cuenta el prometedor futuro de Neymar y los muchos clubes interesados. Sin embargo, a raíz de la denuncia de un particular en 2013, la justicia española empezó a indagar en las cuentas del traspaso que, según su punto de vista, ascendería hasta un coste de 83.8 millones, incluyendo varios contratos firmados paralelamente con el club brasileño. La fiscalía acusó al FC Barcelona de fraude fiscal al entender que, con estos contratos anexos, habían camuflado el precio real del traspaso. También sostenía que los 40 millones ingresados a la familia de Neymar como parte del traspaso fueron, en realidad, parte del salario y deberían haber tributado como tal.
"Ahora he sumado en las últimas cuatro carreras en una serie de pistas muy diferentes: esto construye nuestra confianza y nos hace creer que podemos luchar por un lugar entre los 10 primeros en todas las carreras", aseguró. Rumbo al Gran Premio de Europa, que se realizará por vez primera en el Circuito Callejero de Bakú, Azerbaiyán, detalló que será complicado, aunque es el tipo de trazados que le gustan, como el de Mónaco, donde hace unas semanas terminó tercero.
"En preparación para Bakú he visto el video que se distribuyó y la primera impresión es que la pista va a ser muy difícil. Hay una gran cantidad de secciones cerradas, como se puede esperar de un circuito urbano, pero se ve más veloz que Mónaco: es el tipo de circuito que me gusta conducir. Habrá un buen espectáculo", manifestó. Satisfecho de que el "Gran circo"llegue a nuevos países, en busca de otras aventuras y de más seguidores, dejó en claro que ya en pista contarán apenas con unas horas para ponerse al tanto del Circuito Callejero de Bakú. "Una vez que llegamos a la pista, sin embargo, es lo de siempre. Es importante aprender el circuito rápidamente, así que el paseo por la pista con los ingenieros y la primera sesión de entrenamientos son cruciales. Hay que ponerse al día apenas en un puñado de vueltas", apuntó.
'Canelo' Álvarez pierde juicio en Miami Alejandro Brito. El jurado debatió tres horas para llegar a un veredicto ante la jueza Migna Sánchez-Llorens.
Notimex Miami.- Un jurado de Miami falló esta noche en contra del campeón mexicano de boxeo Saúl "Canelo" Álvarez, y otorgó esta noche 8.5 millones de dólares por daños al promotor Félix "Tutico" Zabala y su empresa All Star Boxing. El jurado de 11 miembros encontró culpable al boxeador del cargo alternativo de "enriquecimiento ilícito" en perjuicio de Zabala, pero descartó el cargo principal que era de rompimiento de contrato, señaló el abogado defensor,
41
Blatter 'lanza dardo'; denuncia arreglo en sorteos
Al no encontrar evidencia de un rompimiento de contrato, el fallo descartó la culpabilidad de la empresa Golden Boy, de Oscar De la Hoya, acusada de "interferir maliciosamente"entre All Star Boxing y el "Canelo". La prueba principal de la parte acusadora era un contrato por cuatro años, con fecha del 15 de septiembre de 2008, firmado por All Star Boxing y "Canelo", que el púgil habría incumplido. "En su veredicto, el jurado reconoció que existía una relación entre Zabala y el 'Canelo'", dijo Brito. "Este es un mensaje al mundo del boxeo, de que en este deporte hay que respetar los contratos, y que las relaciones entre boxeadores y promotores se deben de respetar", señaló el letrado.
Ordiales 'muerde el polvo'
EFE Ciudad de México .- El expresidente de la FIFA Joseph Blatter aseguró que fue "testigo de sorteos" en Europa en los que se calentaron o enfriaron las "bolillas" que contenían los nombres de los equipos, pero aclaró que eso "nunca" sucedió en la FIFA. Blatter reconoció, en una entrevista publicada hoy por el diario argentino La Nación, que es posible "señalizar, calentándolas o enfriándolas" las bolillas que llevan el nombre de los equipos en los sorteos, mecanismo supuestamente utilizado para influir en el armado de los cruces o grupos. El sorteo (en la FIFA) era limpio hasta el último detalle. Yo jamás toqué las bolillas, cosa que otros sí hacían. Se las puede señalizar, calentándolas o enfriándolas. Es téc-
Redacción Ciudad de México.- Este lunes se dio a conocer que Jaime Ordiales habría dejado de ser parte de la directiva del Guadalajara luego de que el mismo Jorge Vergara confirmara a ESPN que había una separación de ambas partes sin profundizar en los detalles. El dueño de Chivas dijo que habrá una conferencia de prensa el día de mañana, donde explicaría las razones de la destitución del director deportivo,
quien habría participado en la contratación de jugadores como Orbelín Pineda y Carlos Peña. Apenas la semana pasada había participado con el Rebaño durante el pasado Régimen de Transferencias del futbol mexicano celebrado en Cancún. Así Jaime Ordiales se suma a la larga lista de despidos o destituciones que han caracterizado a la directiva del Guadalajara en la gestión de Jorge Vergara.
nicamente posible. No existen en la FIFA, pero fui testigo de sorteos a nivel europeo en los que eso sucedió", sostuvo. Pero nunca en la FIFA. Claro que se puede hacer, pero en mi caso jamás sucedió, jamás", agregó el suizo, que fue presidente del órgano rector del futbol mundial de 1998 a 2015. Blatter explicó que "se ponen las bolillas antes en la heladera" y que "la mera comparación entre unas y otras al tocarlas ya determina las bolas frías y las calientes". Respecto a las investigaciones que lleva adelante la Justicia estadunidense y el Comité de Ética de la FIFA dijo que no "no van a encontrar nada que haya violado alguna ley suiza o ley penal" y aseguró tener "la conciencia tranquila".
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
'Chupete' vuelve a Monterrey; será homenajeado por Rayados
42
Miguel Ponce, con sed de revancha
tancia en el Club. Con 161 goles en 220 partidos Suazo es el goleador histórico del Monterrey
Notimex Ciudad de México.- Los Rayados de Monterrey rendirán un homenaje a su máximo goleador Humberto Suazo, con un partido en el que enfrentará al conjunto del Herediano de Costa Rica, el próximo 10 de julio. El equipo dio a conocer que el estadio de Rayados será el escenario para volver a ver en acción al “Chupete”, jugador chileno que rindió buenas cuentas durante siete años y medio de es-
En el partido se reconocerá la labor del playera ‘26’, por lo que Suazo regresará a Monterrey para revivir grandes momentos ante la afición rayada y enfrentar al Herediano de Costa Rica. Asimismo, el club informó que el compromiso servirá como presentación del club ante sus seguidores, previo al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. Con este partido-homenaje, Suazo jugará por primera vez en el nuevo estadio Rayado, donde no tuvo la oportunidad de disputar un juego por su salida del club cuando concluyó el Apertura 2014, antes de que el inmueble fuera inaugurado.
Celebrarán Torneo de Artes Marciales Mixtas en Guadalajara Redacción
Guadalajara.- Con la intención de fomentar en la niñez y en la juventud la práctica de este disciplina, fue presentado el Torneo de Artes Marciales Mixtas 2K16, evento que se realizará en Guadalajara y en el que participarán peleadores de la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como de distintas ciudades del país. Artes Marciales Mixtas de México (AMMX), así como la empresa de espectáculos de Artes Marciales Mixtas, Cage Fight Night (CFN), fueron las instituciones que se dieron a la tarea de organizar esta competencia, misma que constará de cinco fechas, en las cuales pelearán elementos de cinco categorías de peso distintas. Será el Coliseo Olímpico de la Universidad de Guadalajara la sede para las cinco fechas de este espectáculo que poco a poco comienza tener auge
entre los aficionados tapatíos a los deportes de combate. Las fechas de las funciones del Torneo Artes Marciales Mixtas 2K16 serán el próximo viernes 17 de junio, 1 de julio, 15 de julio, 19 de agosto, hasta llegar a la final nacional el día 30 de septiembre. Las categorías en las que se lleven a cabo las peleas serán las 135, 145, 155 y 170 libras, además de un peso pactado de 63.5 kilogramos, además de peleas de exhibición en cada una de las funciones.
Por Alejandro Ramírez Ciudad de México.- El torneo pasado fue malo, pero la revancha está a la vuelta de la esquina para Miguel Ponce, quien se prepara a conciencia con el Guadalajara, porque sabe que para ser titular, deberá redoblar esfuerzos para meterse en el gusto del técnico Matías Almeyda, quien le ha dado toda la confianza a Edwin Hernández. La preparación física es la base de cualquier deportista para tener buenos resultados, es cierto que son días de mucho esfuerzo, de cansancio, sacrificio, pero vale la pena tener un buen fondo para mostrarse y aspirar a cosas importantes, así lo reconoció el zurdo Ponce. "Estos días de preparación los tomamos siempre con la importancia debida porque sabemos que son la base para afrontar de la mejor forma el torneo, en verdad he-
mos trabajado muy duro y estamos echándole muchas ganas porque todos empezamos de cero y desde aquí uno empieza a ganarse un lugar en el cuadro titular". Ponce sabe que las oportunidades serán contadas, así que peleará porque se le presenten, esto únicamente lo logrará dando todo en cada trabajo, sudando la camiseta y saliendo excelente en las pruebas que realiza el cuerpo técnico. "Todos estamos entrenando al parejo, ninguno se queda atrás, la competencia es muy fuerte entre nosotros, el torneo pasado muchos tuvimos la oportunidad de jugar y por eso sabemos que no podemos confiarnos ni regalar nada, hay que esmerarse a tope todos los días, exigirse para dar un poco más del 100 para poder estar en la cancha". Los Olímpicos dejan pretemporada
43
Roark lanza siete en blanco Lester no tolera carrera limpia desde el mismo primer capítulo en que marcaron cuatro anotaciones. El derecho también se apoyó con una carrera impulsada, su primera en 98 partidos y anotó más tarde por sencillo impulsor de Bryce Harper.
AP Chicago.- Estelar pitcheo de Tanner Roark le dio una victoria por blanqueada de 8-0 a los Nacionales de Washington sobre los Filis de Filadelfia. Roark (5-4) permitió solamente seis imparables y ponchó a siete bateadores con un solitario boleto, mientras que su equipo le respaldaba
En tres aperturas contra los Filis en esta campaña, Roark presenta balance de 2-0 con 0,86 en promedio de efectividad. Stephen Drew y Anthony Rendón empujaron dos carreras cada uno por el conjunto capitalino, que ha ganado nueve de los últimos 14 juegos y se encuentran en primer lugar de la División Este de la Liga Nacional con récord de 38-24 (14 juegos por encima de .500).
Llega Adrián a 6 jonrones carreras en el quinto inning con un doblete productor.
AP San Francisco.- Adrián González bateó su sexto jonrón de la temporada. El mexicano conectó un bambinazo de 361 pies para la banda contraria a lanzamiento de Chris Stratton en la décima entrada, para dar a Los Ángeles una ventaja momentánea de 4-3 sobre los Gigantes. San Francisco ganó el juego 5-4 en la parte baja con sencillos productores de Joe Panik y Buster Posey. González había empatado el juego dos
Con su actuación de dos imparables, incluyendo un cuadrangular, en cuatro turnos y dos remolcadas, el de Tijuana mejoró sus números a .284 de porcentaje de bateo, seis palos de vuelta entera y 31 producidas en el calendario.
AP Nueva York.- Jon Lester se acreditó su cuarto triunfo consecutivo al no tolerar una sola carrera limpia en siete innings, y los Cachorros de Chicago apabullaron 13-2 a los Bravos de Atlanta para ganar la última serie de su historia en el Turner Field. Lester (8-3) ha recibido sólo una carrera limpia sin entregar boletos este mes, en el que ha registrado tres victorias y ha mejorado su efectividad a 1.89. Ante los Bravos, permitió cinco hits, su mejor cifra del mes, además de recetar siete ponches.
RESULTADOS Lunes 13
En Nueva York, Ian Kinsler se destapó con cinco remolcadas y Justin Verlander lanzó poco más de seis efectivas entradas, cuando los Tigres se impusieron a domicilio por 6-1 a los Yanquis. Kinsler la botó con dos compañeros a bordo en la quinta para dar la ventaja 4-1 a los felinos y en la séptima empujó otras dos con doblete.
Chicago superó a Atlanta por 21-4 para ganar los últimos dos duelos de la serie de tres partidos. El boricua Javier Báez conectó un jonrón de tres carreras frente a Chris Withrow para coronar un racimo de seis carreras de los Cachorros en el octavo capítulo. Anthony Rizzo empujó tres carreras con una tercia de imparables. David Ross pegó un par de incogibles y también produjo dos carreras, incluida una al gestionar un boleto del dominicano Alexi Ogando con la casa llena en el séptimo inning, cuando Chicago rayó tres veces.
JUEGOS Martes 14
44
Se inventa Corona golazo y Tri es líder Uruguay goleó 3-0 a Jamaica y se despide de la Copa América
Redacción AP Houston-. Jesús Manuel Corona hizo un gol que firmaría el propio Lionel Messi, y con ello México prácticamente evitó a Argentina en los Cuartos de Final de la Copa América. Un golazo del "Tecatito", en el que dribló a cinco jugadores, le permitió al Tri amarrar el liderato del Grupo C, tras empatar 1-1 contra Venezuela en el Estadio NRG de Houston. Al 79', Corona condujo el balón desde tres cuartos de cancha, se llevó a Luis Seijas, Salomón Rondón, Alexander González, José Velázquez y Wilker Ángel, para un gol de antología y que le sirvió al Tri para marcar récord de 22 partidos sin perder, aunque
la racha de triunfos consecutivos con Juan Carlos Osorio se estancó en 9. México sufrió para empatar, pero ahora se medirá al segundo lugar del Sector D, que saldrá del duelo entre Chile y Panamá. Fue al 10' cuando Venezuela se fue adelante en el marcador, en una jugada a balón parado en la que cinco mexicanos apretaron a cinco venezolanos. Christian Santos le ganó en el salto a Jorge Torres Nilo y habilitó a José Velázquez, quien de media tijera venció al portero Jesús Corona. Desde ese momento, Juan Carlos Osorio empezó a hacer apuntes con su bolígrafo al ser la primera vez en su gestión en la que el Tri iba perdiendo, sí, hasta su décimo partido.
América con quince títulos, que dijo adiós con al menos tres puntos en el bolsillo ante una Jamaica igualmente eliminada. En uno de los peores torneos continentales de su historia, el equipo de Oscar Washington Tabárez ya sin nada que perder fue el que tomó la iniciativa.
Houston-. Uruguay se despidió hoy de su más lánguida presentación en una Copa América con su primer y único triunfo en el Grupo C, después de golear por 3-0 a Jamaica en el Levi's Stadium de Santa Clara.
A los 4 minutos Edinson Cavani avisó al aproximarse a la portería de Andre Blake con cierto peligro. Después Hernández, a los 7, se perdió el primer tanto al rematar por bajo en un remate que atajó Blake.
En la edición del Centenario, Abel Hernández marcó a los 20 minutos después de un pase cruzado por la izquierda de Nicolás Lodeiro, que aprovechó 'la Joya' para definir rasante con la derecha, en el 65 JeVaughn Watson anotó en propia meta y el 3-0 fue obra de Mathías Corujo.
En el minuto 17, Blake se equivocó en la distancia de su saque que Cavani detuvo con el pecho, pero el delantero pateó desviado. Y por fin a los 20 Uruguay se sacudió y consiguió, por intermedio de Hernández, su primer tanto de la noche.
El delantero del Hull City, de la Segunda División inglesa, fue el más incisivo en la ofensiva de la Celeste, la máxima ganadora de la Copa
Hasta se animó el capitán Diego Godín, que llegó hoy a su partido número cien con Uruguay, y cabeceó desviado luego de un testarazo previo de Giménez a los 36.
45
Salva Piqué debut de España
que para el último cuarto de hora los centrales, Piqué y Sergio Ramos, se encontraban a tres cuartos de cancha, orquestando las ofensivas del equipo.
Redacción Toulouse-. España consiguió un triunfo sufrido en su debut de la Euro, esto tras vencer 1-0 a la República Checa. Un tanto de cabeza de Gerard Piqué al minuto 87 le dio una victoria merecida a la Furia Roja, la cual durante todo el partido estuvo encima del rival, más ocupado en conseguir un empate que en los goles que le dieran los tres puntos. La Roja se estrelló una y otra vez con la muralla que fabricó el contrario en el Estadio de Toulouse, táctica que le habría redituado con un punto, en partido correspondiente al Grupo D de la competencia. El asedio de los españoles fue tal
A pesar de ir 0-0 hasta tres minutos antes de los 90, el representativo ibérico tuvo sus oportunidades para irse al frente desde el primer tiempo, una de ellas un remate de Álvaro Morata al 16' y con un remate en el área chica que le detuvo a quemarropa el portero Petr Cech. De nueva cuenta, el delantero de la Juventus tuvo otra ocasión a la media hora con un remate cruzado que le volvió a desviar el meta checo. La balanza estuvo tan inclinada a la zona de los checos que David De Gea, meta español, no tuvo una intervención importante hasta el cierre del juego y a remate de Vladimir Darida. Ya para entonces su equipo ganaba por la mínima luego de que Piqué cabeceara un centro de Andrés Iniesta a segundo poste, con el cual se pudo romper el cerco del contrario.
Polonia propina 'novatada' a Irlanda del Norte en la Euro Amsterdam se coló entre las piernas del zaguero Craig Cathcart y lejos del alcance del arquero Michael McGovern.
AP
trechó con orden.
Niza-. Polonia demostró que no depende exclusivamente de Robert Lewandowski. Gracias a un gol de Arkadiusz Milik y una actuación donde predominó el esfuerzo colectivo, Polonia finalmente festejó una victoria en la Eurocopa, al vencer 1-0 a la debutante Irlanda del Norte por el Grupo C. En un día en el que Lewandowski estuvo fuera de foco, en parte gracias al trabajo defensivo del rival, el disparo rasante de Milik a los 51 minutos fue determinante en el estadio Allianz Rivera en la Costa Azul francesa. El remate del atacante del Ajax de
Polonia dominó de principio a fin y mereció ganar con un marcador más amplio, pero le faltó pericia ante un rival que se aper-
Hasta el momento del gol de Milik, los norirlandeses habían sabido absorber los arribos de su rival. Además, el arquero británico Michael McGovern se lució con una notable atajada que abortó el grito de gol de Bartosz Kapustka, un extremo de 19 años. Irlanda del Norte no tuvo un solo remate a puerta en su debuta continental, y deberá levantar cabeza contra Ucrania el jueves para mantener a flote sus pretensiones de avanzar a los octavos de final. Un remate de chilena de Kyle Lafferty fue lo más cerca que estuvo Irlanda del Norte de inquietar a los polaco.
Italia derrota a Bélgica
Hodgson y Rooney piden mejor conducta a aficionados ingleses
46
las selecciones de Inglaterra y Rusia por los disturbios que empañaron su duelo en Marsella el sábado. Obviamente estoy muy preocupado sobre la amenaza que ahora pende sobre nosotros", indicó Hodgson en un mensaje de 30 segundos.
AP
EFE Lyon-. Italia empezó su camino en la Eurocopa de Francia-2016 con una importante victoria sobre Bélgica (2-0) en Lyon, este lunes en el duelo de teóricas favoritas del grupo E, el considerado por muchos como el más fuerte de la primera fase del torneo. Emanuele Giaccherini, culminando con éxito un mano a mano tras su soberbio pase en largo de Leonardo Bonucci, encarriló el partido en el minuto 32. Graziano Pelle sentenció definitivamente en el descuento (90+3). Italia queda con estos 3 puntos como primer líder, en solitario, del 'Grupo de la Muerte', donde Irlanda y Suecia empataron 1-1 en el Stade de France, también este lunes. La Azzurra, que parecía llegar a
la Eurocopa con un perfil bajo, hizo valer su orgullo de histórico del futbol ante el equipo que ocupa el segundo puesto en el ránking FIFA, sólo superado por Argentina. Se repitió la historia de la Eurocopa-2000, en la que Italia superó 2-0 a Bélgica en la primera fase, con Antonio Conte y Marc Wilmots, los actuales seleccionadores de ambos equipos, enfrentados como jugadores. Italia, vigente subcampeona continental, dio un gran paso para no repetir el desastre del Mundial de Brasil 2014, donde no pudo superar la fase de grupos. Los belgas, cuartofinalistas en la cita brasileña, quedan ahora contra las cuerdas en su regreso a una Eurocopa dieciséis años después de su última participación.
Niza-. Ante la amenaza de ser expulsados de la Eurocopa por los actos de violencia de sus aficionados, el técnico de la selección inglesa Roy Hodgson y el capitán Wayne Rooney han pedido a sus seguidores una mejor conducta. Los mensajes en video fueron publicados el lunes, un día después que la UEFA lanzara una advertencia a
ESTADISTICAS
Los exhortos son una respuesta de Inglaterra a la solicitud de la UEFA para que diera una declaración pública, y se dan el mismo día en que dos aficionados de Inglaterra fueron sentenciados por un tribunal francés a penas de dos y tres meses de cárcel por su participación en los disturbios. El domingo, la federación rusa pidió por su parte a sus seguidores "respetar a los oponentes y sus aficionados".
ESTADIOS DE LA EUROCOPA
47
48
49
50
51
E
spectáculos Periódico el Faro
El musical ‘Hamilton’ se lleva 11 Premios Tony
Martes 14 de Junio del 2016
No levanto la misma chancla.- Collins tiene que cumplir bastantes requisitos y, siendo una persona pública, es difícil, no cualquiera", agregó. La actriz compartió que ha tenido experiencias con hombres que sólo quieren aprovecharse de su imagen como artista. "Simplemente dices: 'Bye'. Se cierra todo, mando decir hasta luego y adiós, se cambian chapas y todas esas cosas".
AP Nueva York.- Hamilton, la biografía con sabor a hip hop de Alexander Hamilton, ganó el Premio Tony al mejor musical y coronó una noche emotiva en la que muchos miembros de la comunidad de Broadway expresaron su apoyo a la comunidad LGBT tras un tiroteo fatal en un club nocturno gay en Florida. El megaéxito de Lin-Manuel Miranda sobre el primer secretario del Tesoro estadunidense se llevó 11 galardones, apenas uno menos que el récord de 12 de The Producers. Jeffrey Seller, productor de Hamilton, citó la letra del espectáculo al aceptar el máximo honor. "Miren a su alrededor, miren a su alrededor. Qué afortunados somos de estar vivos en este momento", expresó. Hamilton, que contaba con 16 nominaciones, obtuvo premios a la mejor partitura, libreto, dirección, orquestación, coreografía y actuaciones de reparto, para Renee Elise Goldsberry y Daveed Diggs. Leslie Odom Jr., quien hace el papel de Aaron Burr, se impuso como mejor actor en un musical y le agradeció a Miranda por "una nueva visión de lo que es posible".
También le agradeció a su esposa, la actriz Nicolette Robinson, y sus padres. El espectáculo recibió previamente premios al mejor diseño de vestuario e iluminación, pero perdió en la categoría de diseño de escenografía ante She loves me, con lo que no pudo romper la marca de The producers. Aun así, pocos espectáculos son presentados por un presidente de turno, como Barack y Michelle Obama hicieron para la actuación del elenco en la ceremonia. Los Premios Tony comenzaron con gran pesar al día siguiente de que un hombre armado matara a 50 personas en un club nocturno gay en Florida, lo que llevó a Broadway a rendir homenaje a las víctimas al principio del show y a muchas referencias sobre tolerancia a lo largo de la velada. El anfitrión James Corden, mirando a la cámara de espalda al público, dedicó la ceremonia a la diversidad en Broadway. "El odio nunca ganará. Juntos tenemos que asegurarnos de eso. El espectáculo de esta noche es un símbolo y una celebración de ese principio", dijo. La mayor parte de la emisión, empero, se mantuvo ligera, con el humor típico de una ceremonia de premios.
Por Fidel Orantes Ciudad de México- Ya lo pasado, pasado, y Olivia Collins no tiene planes ni interés de regresar con su ex pareja Agustín Argüello, con quien tuvo una relación de casi dos años. "No levanto la misma chancla, fue muy bonito, todo tiene un ciclo, se cumplió y hasta ahí", dijo la actriz. Aseguró que su noviazgo, que terminó a principios de año, no la dejó espantada, pero, por el momento, está tranquila y feliz sin un acompañante. "Disfruto mucho mi soledad, estoy tranquila, llego a mi casa, soy muy de mi espacio, soy muy territorial y me gusta estar en casa, con mis cosas y mis mañas. "No es fácil encontrar a cualquier nada más porque sí. No,
Tampoco está tan urgida para encontrar una pareja para buscarla en alguna aplicación de ligue o por internet, sobre todo porque es una mujer desconfiada. "Respeto (a quien lo haga), pero me da mucha (inseguridad). Si soy bastante precavida para lo que se me acerca, más con alguien en internet que no sabes si te está diciendo o no. ¡Hay que cuidarse y tener mucha precaución! "No tenemos mucha necesidad de andar buscando, el día que me salga el amor de nuevo es porque es alguien que me atrape el corazón y que los sientes", dijo Collins. Pero ¿qué necesita un hombre para conquistarla? Que le sea atractivo físicamente, tenga iniciativa, creativo, que la trate divino, tenga la capacidad económica para invitarla a lugares ricos y que tenga buen desempeño sexual.
54
Tocará The Who en el Palacio Muere Mihaly Meszaros, actor que diera vida a 'Alf' del sistema Ticketmaster. Los precios van de 590 a 2 mil 900 pesos. Prepárate para ser testigo del legado del guitarrista Pete Townshend y el vocalista Roger Daltrey, únicos miembros originales, que para la ocasión vendrán acompañados del bajista Pino Palladino y del baterista Zak Starkey, hijo de Ringo Starr. Redaccción Ciudad de México.- Una de la grandes leyendas del rock británico, The Who, se presentará por primera vez en la Ciudad; el espectáculo será el miércoles 12 de octubre en el Palacio de los Deportes a las 20:00. La Preventa Banamex se llevará a cabo el lunes 20 y martes 21 de junio, la general iniciará el miércoles 22, a través
Por primera vez sonarán en la Capital los clásicos "My Generation", "Who Are You", "Pinball Wizard", "Baba O'Riley" y "Behind Blue Eyes". La agrupación, responsable de icónicos álbumes de ópera-rock como Tommy y Quadrophenia, debutaría en México en 2007 con un concierto en el Foro Sol, sin embargo la fecha se canceló por razones no específicas.
Insiste Mayer en prueba de ADN
estar embarazada de Sergio Mayer Mori.
Notimex Los Ángeles.- El actor húngaro Mihaly "Michu"Meszaros, quien saltó a la fama por haber interpretado al personaje de "Alf"en la popular serie de los años 80, falleció este lunes a los 76 años, en Los Ángeles, donde se encontraba hospitalizado y en estado de coma.
cerebral que sufrió hace ocho años y que le produjo secuelas. Oriundo de Budapest, Hungría, Mihaly Meszaros se desempeñó como artista circense, doble y actor, su papel más destacado fue "Alf", en el cual portó el traje de este personaje que logró gracias a su baja estatura.
"Todo va muy bien en ese asunto, este no es un problema entre ella y yo, lo que pasa es que no han terminado de entender, y ella mucho menos, que la prueba de ADN la está pidiendo mi hijo, porque quiere tener derechos sobre el niño. Esto no es una prueba para ver si mi hijo va a responder o no, eso es o que nadie ha terminado de entender y obvio, ella menos", declaró el ex integrante del grupo Garibaldi. Añadió que lo único que su hijo quiere es tener el derecho de poder estar con él.
Notimex Ciudad de México.- El actor Sergio Mayer aclaró que el hecho de exigir la prueba de ADN de la ex novia de su hijo Sergio Mayer Mori, no es para constatar que sea el verdadero padre, sino porque desea reconocerlo y exigir sus derechos paternos en caso que el hijo sea suyo. Además, el actor contó que no tiene ningún problema personal con Natália Subtil, la modelo brasileña que afirma
"Derecho de decisiones, y demostrando porque quiere el bebé".
visitarlo, de tomar la única forma es que es el padre, estar cuando nazca
Dijo que está enterado de que la modelo ya está en pláticas con varias revistas para cuando nazca el bebé, pero si en la prueba sale que sí es su hijo, entonces Sergio tiene el derecho a decir si acepta o no que salga en esas revistas. "Así que, si no hay autorización de los padres y esa revista está en tratos con ella, sino hay autorización de mi hijo no puede sacar a mi nieto y punto", señaló.
De acuerdo con el portal "TMZ", su manager Dennis Varga confirmó al medio la muerte del actor de poco más de 80 centímetros de altura y anunció que pondrá en marcha un fondo de recaudación para pagar los gastos médicos y del funeral. "Michu"fue ingresado al hospital en estado crítico, luego de que Varga lo encontrara inconsciente en la bañera. Su estado de salud era inestable debido a un derrame
Ofreció diversos números en el circo, luego comenzó a tener participaciones en la pantalla chica con programas como "David Frost Presents the Guinness Book of World Record". Por ser cercano a Michael Jackson realizó varios comerciales para una importante compañía refresquera junto al famoso intérprete, además de aparecer en videos musicales con Aerosmith, reseñan sus biógrafos.
55
Laura Zapata responde a polémica Payaso 'Platanito' revela acoso
por tuit de tiroteo en Orlando
por parte de hijo del 'Loco' Valdés
homosexuales en nombre de Dios.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Laura Zapata respondió a la polémica que enfrentó en Twitter por un supuesto mensaje sobre el tiroteo de Orlando y la comunidad homosexual. En la red social circuló un mensaje en donde supuestamente Zapata escribió que era justificable querer acabar con los
Zapata rechazó que el mensaje haya salido de su cuenta y tampoco fue “hackeada”. “De mi teléfono no salió eso, soy incapaz”. A la actriz le dio una “gran tristeza de que exista tal maldad, algo tan grotesco, tan vil, tan bajo, tan corrompido como para poner esto”, comentó en entrevista radiofónica para Javier Poza. La polémica inició luego de que Zapata comentara al programa “Suelta la Sopa”, de Telemundo, que estaba en contra del exhibicionismo en el “gay parade”, por lo que fue criticada. Sin embargo, explicó que ella se refería en específico a la foto de un hombre “con el pene de fuera”, pues ella es respetuosa de las preferencias de los demás.
Salma Hayek lamenta masacre en Orlando
Redacción Ciudad de México.- Hace unas horas se divulgó en redes sociales la aparente denuncia pública que Sergio Alejandro Verduzco, mejor conocido como “Platanito” realizó contra el actor Marcos Valdés por acoso sexual. Y es que el comediante publicó en sus redes sociales, la supuesta conversación que mantuvo con el medio hermano de Cristian Castro, en donde le declara abiertamente su homosexualidad. Ante el incidente, “Platanito” dejó en claro que no tiene nada en contra de las personas “gays” ya que tiene grandes amistades que
Redacción Ciudad de México.- Al igual que lo han hecho otras celebridades como Madonna y Lady Gaga, la actriz mexicana Salma Hayek lamentó el tiroteo ocurrido en Orlando el fin de semana, que dejó un saldo de 50 personas muertas y más de 53 heridos. En su cuenta de Instagram, la actriz publicó un corazón roto, con los colores
del arcoíris (símbolo de la comunidad LGBTTIQ), con el mensaje: “Mantengámonos unidos, fuertes y sin miedo ante todos los crímenes de odio”. La entrega 70 de los premios Tony, realizada el domingo en Nueva York, fue dedicada a las víctimas del ataque, perpetrado por Omar Mateen en un club nocturno gay.
lo son, sin embargo, no entiende la falta de respeto de este hombre al ofrecerle su cuerpo. “Este individuo me mandó fotos de sus nalgas operadas y asquerosas” explicó en un comunicado a través de sus redes sociales, mismo que ya fue eliminado de la cuenta. Hasta el momento se desconoce si alguna de las cuentas fue hackeada, sin embargo, el comediante dio retuit a un comentario en donde se habla del aparente acoso que sufrió. Los comentarios Internet.
circulan
en
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 14 de Junio del 2016