Miércoles 14 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Continúa Seapal socializando obras

en beneficio de la ciudadanía

organismo, en la que personal de Seapal Vallarta, amplió la información sobre dicha obra y resolvieron dudas. En ese sentido, el líder de este grupo de comerciantes por parte de la CROM, Miguel Ángel Huerta Uribe, dijo que la información brindada durante la reunión fue específica y eficiente, “me pareció muy atento el director de Seapal y sus colaboradores, será una obra muy buena para todos”.

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de informar sobre las obras que iniciarán en próximos días en la colonia Barrio Santamaría y Valentín Gómez Farías, el Director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, realizó un recorrido por el Tianguis de esta zona, dónde tuvo la oportunidad de platicar con comerciantes y líderes de este tradicional mercado que tiene más de 15 años de ubicarse en este espacio.

Calificó los acuerdos tomados hasta el momento como favorables para las partes involucradas y se dijo dispuesto a trabajar positivamente y de la mano con Seapal en beneficio del municipio, “como vallartense, me interesa que nuestro entorno esté mejor en todos los aspectos”, subrayó. Por su parte, Alejandro González Ramos, coincidió que la información proporcionada por el departamento técnico del organismo fue muy completa, y se mostró complacido por las conclusiones y acuerdos satisfactorios de la reunión.

“Salir a las calles, tocar puertas e informar de primera mano a los habitantes acerca de los trabajos que se desarrollarán afuera de su casa, de su negocio o lugar de trabajo, es parte de la filosofía de la actual administración para estar cerca de la gente y pasar del escritorio al territorio”, expresó. Destacó que en este caso, al ser un espacio de trabajo de decenas de familias, era fundamental platicar con los comerciantes, para lograr establecer acuerdos que minimicen las posibles afectaciones por la obra que Seapal realizará y sobre todo, que puedan llevar a cabo su actividad de manera normal. “Hoy sábado venimos a platicar con ellos y te puedo decir que están en la mejor disposición, afortunadamente los habitantes de Puerto Vallarta entienden la importancia de tener un sistema de drenaje sano y funcionando eficientemente, porque es en beneficio de todos los vallartenses y de las nuevas generaciones”, explicó. Posterior a la visita en campo, se generó una reunión en las oficinas centrales del Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides

En un 14 de octubre, pero de 1947, el piloto estadounidense Charles Yaeger alcanza con un avión Bell X-1 una velocidad de 1,078 kilómetros por hora, con lo que el hombre supera por primera vez la barrera del sonido. 1806.- Napoleón derrota a los prusianos en Jena y Davout y a los austríacos en Anerstad. 1813.- El Ayuntamiento de Caracas confiere a Simón Bolívar, proclamado general de los Ejércitos, el título de "Libertador". - Batalla del Palmar (Estado mexicano de Puebla), en la que los patriotas mexicanos derrotan a las fuerzas españolas. 1856.- Francisco Robles inaugura en Ecuador su mandato presidencial, que se caracterizó por constantes luchas civiles. 1878.- Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. 1882.- Nace Eamon de Valera, paladín de la independencia de Irlanda. 1890.- Nace Dwight Eisenhower, militar y expresidente de EU. 1905.- Huelga general en Rusia que paraliza el país e inicio de la primera revolución. 1906.- Nace Hassa El Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes. 1913.- Catástrofe minera en Gales: Mueren 418 mineros por la explosión en los pozos de la "Universal", cerca de Cardiff.

Miércoles 14 de Octubre Parcialmente nublado 33°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


PROACTIVA Sigue Sin Cumplir

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- La sorpresiva visita de funcionarios a Proactiva, no ha causado el efecto inmediato para mejorar el sistema de recolección de basura en las colonias. Afuera de las instalaciones del instituto mexicano del seguro social, IMSS, en la colonia Versalles, comerciantes se quejan que a pesar de pagar por este impuesto, no se cristaliza el beneficio. Sabedores que la entera responsabilidad de la recolección corresponde a la empresa a la que se le otorgó la licitación del servicio en el gobierno del priista, Salvador González, esta no ha cumplido. Hace unos días, el alcalde municipal, Arturo Dávalos Peña, ordenó a sus secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas, hacer con un notario el número 6 de nombre, Sergio Ramírez, una visita de manera sorpresiva para

dar cuenta del estado con la que opera esta firma, así como conocer de las unidades físicas. Como resultado de esta visita, los funcionarios encontraron que de las 15 unidades que deberían estar en operación, 10 se encuentran todavía en los talleres y solamente 5 en las calles trabajando. Con el pendiente y riesgo siempre de que se descompongan en cualquier momento. Por lo pronto, vecinos en Versallees ya no soportan esta situación que los mantiene en el abandono de la propia empresa Proactiva. Firma comercial que tiene la responsabilidad de la recolección doméstica de la basura. Lo que molesta a los ciudadanos de esta demarcación, es la tardanza con que se presta el servicio de la recolección en donde la propia autoridad municipal, propone el lugar donde se debe depositar para que pase la unidad correspondiente.

03

Lomas del Coapinole, Resiente Falta de Recolección de Basura

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Numerosos vecinos de la colonia Lomas del Coapinole, enviaron un mensaje de ayuda, a la autoridad municipal, encabezada por el presidente Arturo Dávalos Peña y representantes de la empresa concesionaria de la recolección doméstica de la basura, Proactiva Ambiental, para que resuelvan grave problema. Al igual que en otras colonias del puerto, en Lomas del Coapinole, se resiente el acumulamiento de basura de todo tipo. Misma que es desperdigada por la presencia de animales callejeros, principalmente perros y caballos. Muchos de estos animales son amarrados de su correa a los postes o fincas inconclusas, desde ahí los dueños dejan que sus animales equinos, coman pasto y al mismo tiempo se desperdiguen los residuos.

La colonia Lomas del Coapinole es extensa cuenta con una vasta población de personas, esta demarcación perteneciente a la delegación El Pitillal, exigen a la autoridad meta en orden a esta firma que recibio del gobiern municipal, la concesión de los servicios. El problema de la acumulación de basura en la vía pública es un asunto grave para Puerto Vallarta ya que ninguna colonia escapa a esta problemática visual y de contaminación. Montañas de basura que son fácilmente observables en colonias de distintos puntos del puerto incluida también la zona de la franja turística y hotelera de esta ciudad. Por lo extensa de la colonia, mayores acumulamientos de basura en las calles, hacen que este asentamiento cuente con un grave peligro de riesgos para la salud, principalmente para personas de la tercera edad y la gran población de niños que ahí existen.


“Ángeles en Libertad”, Requiere de Gobiernos Terreno para Bodega

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.-Al grupo “Ángeles en Libertad”, le urge contar con un terreno para que edifiquen una bodega, que les permita guardar las tapa rosca que recaudan en cada uno de los eventos. El no contar con una obra de esa naturaleza, les crea muchas dificultades, por lo que piden a los gobiernos de Nayarit y de Jalisco, ayuda para que les den un terreno en comodato. Así lo dijeron en rueda de prensa hoy, sus representantes quienes se presentaron ante los medios de comunicación, Daniela de la Vega, presidenta, Thamara Reyes, tesorera y Sofia de la Vega, coordinadora de proyectos. En este encuentro con los medios de comunicación, presumieron que ya son asociación civil debidamente constituida ante notario público. Se trata del número 34 de la Peñita de Jaltemba en Nayarit, representada por el licenciado Marco Antonio Meza Echevarría, que fue constituida la Asociación Civil “Ángeles en Libertad”, con fecha 21 de julio de este año, según escritura 5, 798, libro 4, tomo 9, domiciliada en la capital de Nayarit.

Al estar constituido como A.C., Ángeles en Libertad pasa a la formalidad como organización altruista registrada ante el SAT, y en proceso final para ser donataria, está facultada para entregar recibos deducibles de impuestos a los donantes. Entre sus múltiples acciones desarrolladas dieron a conocer un total de 7 eventos, 4 de los cuales se describen en la campaña Destápate y Dona Vida, que en este lapso han tenido la oportunidad de atender a 70 enfermos, un promedio de 10 en cada oportunidad. Acciones que la ciudadanía puede observar diariamente, esto es, de ayuda para las personas con algún padecimiento terminal. En el más reciente evento de recibir tapa roscas principalmente de plástico, tuvieron un volúmen de 9 mil 350 kilos.

04

Instalan Comisión de Medio Ambiente y Ecología de PV

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

ciales y recreativas, entre otras acciones más.

Puerto Vallarta.- Quedó formalmente instalada la Comisión Edilicia de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento 2015 – 2018, con ello el gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña da el primer paso para trabajar en pro de nuestro entorno; de su conservación y respeto.

“Sin duda debemos hacer cosas muy factibles. Ser realistas con lo que podemos y no hacer”, señaló al tiempo que refirió ante los integrantes de la comisión que tienen como referencia legal la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, así como la Constituciones Federal y Estatal.

La comisión, formalmente instalada a partir del pasado martes, está presidida por la regidora Bellanni Fong Patiño, quien estableció las líneas de acción a seguir para dar un nuevo sentido y cause al tema ambiental en Puerto Vallarta. Fong Patiño expresó que entre los planes que se busca impulsar, se encuentra, adecuar la reglamentación en el ámbito jurisdiccional para la conservación costera y de la montaña, así como promover un programa de saneamiento ambiental con la ayuda de actividades so-

La regidora se dijo inquieta por impulsar campañas para la promoción de la cultura de la sustentabilidad, por lo que trabajará de la mano de la subdirección Municipal de Medio Ambiente y Ecología. Cabe mencionar que forman parte de esta comisión los ediles Paula Celina Lomelí Ramírez, Armando Soltero Macías, Eduardo Manuel Martínez Martínez y Juan Solís García.


05

PV participará en eI Primer Encuentro Recibe Puerto Vallarta al Nacional Para Personas con Discapacidad crucero Jewel of the Seas

Redacción

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Este martes partió la delegación vallartense que participará en el Primer Encuentro Nacional Para Personas con Discapacidad, a celebrarse del 14 al 17 de octubre en Aguascalientes. El entusiasta grupo conformado por 30 deportistas, inició el viaje en autobús en la unidad deportiva “Alfonso Díaz Santos”, encabezado por Erika Santillán, entrenadora asignada por el CODE Jalisco, además de entrenadores y personal auxiliar. Explicó que la representación porteña se ha marcado expectativas muy ambiciosas, ya que el año pasado se celebró un certamen regional en el que 19 deportistas vallartenses lograron 34 medallas. “Llevamos mucho talento, este año se tendrá la categoría infantil como exhibición y llevamos varios pequeños que estoy segura que todos traerán oro, es un semillero muy fuerte el que tenemos en el municipio”, comentó la Erika Santillán. Se competirá en atletismo (pruebas de pista y campo), natación, boccia en parálisis cerebral, golbol para ciegos y débiles visuales, futbol siete para parálisis cerebral, intelectual y sordos; futbol cinco en síndrome de down y ciegos y débiles visuales, incluyen-

do el tenis de mesa para amputados, silla de ruedas, intelectual y síndrome de down. Habrá pruebas para los cinco grupos de discapacidad: ciegos, sordos, parálisis cerebral, discapacidad intelectual y sillas sobre ruedas, en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes. En su mensaje a los atletas, el encargado de despacho del Consejo Municipal del Deporte, José Amador Hernández Madrigal, manifestó que el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, se propone dar un gran impulso al deporte en la presente administración. Reconoció el apoyo que los padres de familia les dan a sus hijos que participan en el deporte adaptado, “son verdaderos campeones, vamos a hacer todo el esfuerzo para que estos tres años reciban el mejor de los apoyos”, enfatizó.

Puerto Vallarta.- La mañana de este martes, 13 de octubre del 2015, arribó a esta ciudad el crucero Jewel of the Seas, con dos mil 80 pasajeros y 860 tripulantes, quienes fueron recibidos por el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña y autoridades del sector turístico, quienes realizaron el tradicional intercambio de placas, al ser la primera vez que esta embarcación llega a este destino turístico. El primer edil dio la bienvenida al capitán y sus acompañantes y los invitó a que visitarán Puerto Vallarta en otra ocasión, “en este destino turísticos

siempre serán bien recibidos, bien atendidos y con el cariño de toda la gente, disfruten de las horas que estarán en este bello lugar”. El crucero pertenece a la línea naviera Royal Caribbean y estará tan sólo unas horas en esta ciudad pues se dirige hacia el Caribe para

la temporada alta de invierno en ese lugar.


06

Puerto Vallarta

Parcialmente nublado

Máx 33°C Min. 24°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

'Layín' se destapa para la gubernatura de Nayarit

Inicia Tercera Semana Nacional de Salud en Nayarit Redacción

Tepic.- Con la representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la señora Ana Lilia López de Sandoval presidió, junto con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud Federal, Pablo Kuri Morales, el arranque en Nayarit de la Tercera Semana Nacional de Salud 2015.

Redacción Tepic.-De acuerdo con un video publicado por MexicoDifunde, 'Layín' hizo las declaraciones en el evento. “Las personas que se dedican a la agricultura, a la pesca y a la ganadería, y a otros trabajos, nadie traemos centavos en la bolsa, primeramente Dios y el pueblo, 2017, las cosas van a cambiar, pero sí ustedes quieren compañeros” fue su discurso. Entre aplausos de los presentes, el edil de San Blas también afirmó que los políti-

cos “no más son buenas gentes cada tres años y cada seis años.” “Recuerden compañeros que los políticos no más son saludadores (...) y no más logran lo que ocupan ellos y nos mandan a chin... a veinte mil mad....” 'Layín' es conocido por causar polémica pues en mayo pasado fue captado besando a una joven durante un festejo, además de que se le vio bailar sobre una mesa. También, en marzo pasado tuvo que ofrecer disculpas por haber levantado el vestido a otra joven mientras bailaba durante su festejo de cumpleaños.

La meta es llegar a las 702 mil 145 acciones de promoción y prevención de la salud, con una inversión de 13 millones 300 mil pesos. Con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, se pretende la aplicación en el estado de 16 diferentes vacunas en niños de entre 6 y 11 años de edad, además de la vacuna contra la influenza en menores y adultos mayores de 60 años. En este marco, la señora Ana Lilia López de Sandoval, en su calidad de presidenta del Sistema DIF estatal, señaló que es preocupación del gobierno de Roberto Sandoval mantener vigentes las medidas de prevención para tener una niñez sana, que acuda a la escuela con todas las posibilidades de salir adelante. “Hacer que las políticas públicas sean aplicadas en su justo momento y, sobre todo, con

las personas que tenemos que involucrarnos, en este caso, el gobierno del estado, así como cada uno de los municipios para lograr impactar de manera importante”, mencionó. Otro de los objetivos de esta Tercera Semana Nacional de Salud es la aplicación de vacunas contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis, en niños de nuevo ingreso en escuelas primarias, así como proteger a las niñas de quinto grado y menores no escolarizadas con la vacuna del virus del papiloma humano. En este sentido, el Subsecretario de Salud federal precisó que en estas jornadas médicas de vacunación participa personal de las diversas instituciones de salud en el país y, además, 60 mil voluntarios distribuidos en más de cien mil puestos de vacunación, que habrán de llevar a cabo 18 millones de acciones de información y promoción de la salud. Al término del acto de arranque de la Tercera Semana Nacional de Salud 2015, efectuado en la Escuela Primaria ‘Pedro Casas’ de Tepic, la señora Ana Lilia López de Sandoval y el subsecretario de Salud, Pablo Kuri, realizaron una vacunación simbólica entre los niños de ese plantel educativo.


Rinde protesta Gloria Núñez como nueva directora del Instituto para la Mujer Nayarita

Redacción Tepic.- Por encomienda del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, le tomó protesta a la nueva directora general del Instituto para la Mujer Nayarita (Inmunay), Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, quien sustituye en el cargo a Mónica Sabrina Sánchez Enríquez. En el acto, la nueva titular del Inmunay refrendó su compromiso con las mujeres y agradeció al gobernador Roberto Sandoval esta oportunidad; “más allá de buscar la igualdad y empoderamiento, se busca la oportunidad para las mujeres,

Tepic.- A fin de dar inicio con los trabajos previos para la conformación de las iniciativas de las Leyes de Ingresos ejercicio fiscal 2016 de cada uno de los 20 municipios, este lunes se llevó a cabo la primera reunión con tesoreros a quienes se les dio a conocer los criterios que se deben establecer. Con respeto de la autonomía municipal de cada ayuntamiento, se les informó que los encuentros institucionales que se realizarán ayudarán a lograr una mejor presentación de los documentos financieros a aplicarse el próximo año. Con la realización de este tipo de encuentros se prevé estimar todas las consideraciones necesarias que corresponden a la presentación de las iniciativas de cada Ayuntamiento, al ser un intercambio de experiencias en la

Sumar es la clave: Manuel Cota

y qué orgullo llegar al Instituto donde se aprobó hace no muchos meses por el Congreso local una iniciativa donde Redacción el Gobernador fue aliado para darles oportunidad de participar en política a Tepic.- Es momento de recuperar los valores de la política y el respeto más mujeres en Nayarit”, mencionó. a la palabra, pero también de Núñez Sánchez expresó también su reconocer a los hombres que han seguridad de que, “con el apoyo de los puesto su esfuerzo para fortalecer a gobiernos estatal, municipal y federal, su estado y a su país. vamos a crecer más”. La declaración es del senador Gloria Elizabeth Núñez Sánchez es nayarita Manuel Humberto Cota licenciada en Derecho y tiene una amplia Jiménez, al ser abordado en su trayectoria política. Fue diputada local y arribo al evento donde se honró la federal, y tesorera del Ayuntamiento de memoria de Alejandro Rivas Curiel, quien fuera presidente municipal Compostela en el año 2008. de Tepic y uno de los políticos más reconocidos por su trayectoria ejemplar.

Inician trabajos para consolidar leyes de ingreso para el 2016

Por Geovanni Uribe

08

que se conocen de forma oportuna las inquietudes sobre los criterios técnicos legislativos a considerar ante el Pleno del Congreso local, y hacer algunos ajustes acordes a las leyes federales. En su oportunidad, los tesoreros municipales expresaron su interés de atender los criterios necesarios para integrar la nueva Ley de Ingreso del 2016, además de exponer sus dudas de acuerdo a lo planteado por la Contraloría del Congreso del Estado de Nayarit, las cuales fueron atendidas puntualmente.

Con ese marco, el también líder nacional de la CNC dijo que no pueden olvidarse los éxitos y las aportaciones de gente que con su trabajo dio buenos resultados para todos, algunos en la investigación, otros en la cultura y en actividades de beneficio para los diferentes sectores de nuestra sociedad. Por esa razón, mencionó sentirse satisfecho de estar presente en el homenaje a Rivas Curiel, como también lo estuvo cuando se homenajeó a José Lucas Vallarta Robles, o cuando se recordó a Luis Ernesto Miramontes, inventor de la

píldora anticonceptiva. Añadió que para él es importante no sólo reconocer, sino también trabajar con los que de alguna manera siguen aportando para el bienestar de los demás, y en ese sentido, aseguró que sumar esfuerzos es la clave para llegar a donde se quiere. Él, cuando está en Nayarit, ve nayaritas comprometidos con su tierra, y aunque algunos de ellos son sus competidores en el terreno político, los siente como su gente y con ellos está dispuesto a trabajar, aseguró. Cota Jiménez, puntualizó, está en contra de segregar a personas por cuestiones políticas, y es un decido impulsor del respeto a los nombres y los apellidos, al contrario de otros que pudieran con esa referencia ver como enemigo a cualquiera. “Nosotros, muchos de mis compañeros y yo, nacimos en un partido donde entendimos qué es origen, qué es doctrina y qué es historia, y qué es un estado donde hay que estar unidos verdaderamente y no sólo en el discurso”, expresó.


Grandes eventos en Riviera Nayarit en noviembre

Redacción

INTERNACIONAL (16-22 NOV)

Bahía de Banderas.Noviembre es el mes en que la actividad turística intensa está de vuelta en Riviera Nayarit y por eso hemos preparado grandes eventos para todos los gustos. Aquí les presentamos una lista de actividades para disfrutar:

Uno de los eventos gastronómicos más importantes del país es el Festival Gourmet Internacional Puerto VallartaRiviera Nayarit-Tepic, que en su vigésimo primera edición reúne a los mejores chefs de talla internacional y más de 30 restaurantes participantes. Demostraciones, talleres, charlas, noches temáticas y muchas más actividades entorno a la gastronomía. ¿Quieres saber más? Visita: http://www. festivalgourmet.com/.

CELEBRACIONES POR EL DÍA DE MUERTOS (1-2 NOV) Para festejar las tradiciones del Día de Muertos todos los pueblos costeros de la Riviera Nayarit celebran con los altares de muertos y verbenas populares. En la Marina Nuevo Vallarta se realizará un concurso de altares de muertos como parte de los festejos. BIKE FEST II RINCÓN GUAYABITOS (6-8 NOV)

DE

Varias actividades engloban este evento deportivo para los amantes de las bicicletas, reto para ciclistas de montaña, así como de ruta, exhibición de acrobacias de BMX o también los tradicionales paseos urbanos nocturnos. Los tres días se realizan actividades familiares en la playa de Rincón de Guayabitos como exposiciones de bicicletas antiguas y fotografías, acompañado de música y verbena popular. Para más información visita: http://www.bikefestguayabitos.com/. XXI

FESTIVAL

GOURMET

09

Cuando el negocio de la basura entre José Gómez y ProActiva “apesta” a corrupción

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

donde corroboró efectivamente serias irregularidades en el manejo

Bahía de BanderasDesde hace dos semanas la empresa ProActiva, contratada por el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, para el tratamiento de la basura, luego de que el alcalde, José Gómez Pérez, propuso a Cabildo llevar a cabo un convenio con esta empresa y a la postre, clausurarlo para dar paso a la construcción del Relleno Sanitario, empezó a tener problemas en su operación debido

de la basura por parte de esta empresa.

7° MEDIO MARATÓN TURÍSTICO & 10K RIVIERA NAYARIT (21 NOV) Uno de los eventos ancla más importantes del destino es el Medio Maratón & 10k, por promover el deporte, el turismo y la convivencia familiar. Nuevo Vallarta será la sede de esta edición que sin duda superará todas las expectativas como ha sucedido año con año. ¿Quieres correr en el mejor destino de playa de México? Visita: http://www. mediomaratonrivieranayarit.com/. V MOTOMANÍA SAN BLAS (20-22 NOV) Más de mil motocicletas se reunirán en el Puerto Histórico de San Blas para celebrar un encuentro especial donde entre otras cosas se rifará una motocicleta, habrá baile, exhibiciones, carreras y mucha diversión. Para más detalles visita: https://www. facebook.com/Motomania-SANBLAS-1465744890334658/timeline/.

a la falta de pagos por parte del municipio. Las quejas llegaron al regidor, Ismael Duñalds, quién este lunes realizó un recorrido por el área

Cabe mencionar que la reacción de la empresa para presionar al alcalde, José Gómez, para que ordenara sus pagos al Tesorero, fue retener la descarga de basura de los camiones, tanto del Municipio como de GIRRSA, incluso, uno de los camiones, al no permitirle la entrada al basurero para descargar, su jefe inmediato, le ordenó que lo hiciera fuera del basurero, basura que duró ahí casi 15 días, hasta que esta mañana con la visita del regidor, de inmediato se giró instrucción para recogerla del lugar y llevarla al tiradero.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Cae presunto asesino de secretario de Turismo de Jalisco

Nacional (Sedena) detuvieron ayer a Quintero Riestra, quien realizaba actividades delictivas al servicio del Cartel Jalisco Nueva Generación. Quintero Riestra forma parte de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno de la República y cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de secuestro y homicidio, detalló el funcionario federal.

Por Luis Herrera Guadalajara.-El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, informó la captura de Daniel Quintero Riestra, presunto encargado de realizar actividades delictivas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En rueda de prensa, Sales Heredia informó que este sujeto fue detenido por fuerzas federales sin necesidad de dispar un tiro, cuando se encontraba de paseo en una embarcación a tres millas náuticas de Isla Mujeres, Quintana Roo. Comentó que derivado del trabajo de inteligencia e investigación realizado por instituciones del gobierno federal, fuerzas federales encabezadas por la Secretaría de la Defensa

Líneas de investigación lo relacionan, además, con al menos cuatro homicidios ocurridos en Guadalajara, entre ellos el del secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos Álvarez, ocurrido en marzo de 2013, y de una modelo de nacionalidad venezolana. Señaló que derivado de la investigación se supo que esta persona pernoctaría en Quintana Roo, donde se desplegó un operativo que permitió ubicarlo cuando se encontraba de paseo en una embarcación a tres millas náuticas de Isla Mujeres. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República.

Hospital Civil regalará 20 pruebas

para detectar osteoporosis El Informador

Guadalajara.- A pesar de que la osteoporosis es una de las enfermedades más recurrentes en la mujer mayor de 50 años, no está entre las principales causas de consulta en el Antiguo Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde". La osteoporosis se encuentra en el lugar 36 de las consultas médicas de mujeres que acuden al hospital, lo que quiere decir que la enfermedad todavía no se conoce lo suficiente, por lo que la gente no acude a realizarse una densitometría, un estudio que mide la densidad de los huesos, y no es diagnosticada a tiempo, según especialistas del nosocomio. El próximo 21 de octubre se impartirá la plática denominada "Mitos y Realidades de la Osteoporosis", en el auditorio de la Torre de Especialidades del hospital, y será dirigida a mujeres mayores de 40 años de edad y público en general, se informó en rueda de prensa. En esta plática, la institución médica sorteará 20 densitometrías entre

las asistentes, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia que tiene el hacer un examen a tiempo, informó el coordinador de la Clínica de Osteoporosis, Francisco Ruiz González. El problema con la osteoporosis es que casi siempre se detecta cuando una mujer se cae y tiene una fractura, de cadera, principalmente, y el médico se percata de que la paciente cursa con la enfermedad y no lo sabía, pues es silenciosa. Por otra parte, el jefe de la división de Medicina del Fray Antonio Alcalde, Sergio Godinez, señaló que de acuerdo a estudios que se han hecho en las pacientes con osteoporosis, hay cuatro tipos de mujeres. La primera es la que tiene desnutrición en cuanto a calcio se refiere; la segunda, con un peso adecuado, pero con deficiencia nutricional; la tercera, que toman medicamentos que interfieren en el metabolismo del hueso, como la cortisona, y la última, personas obesas con bajo consumo de calcio.


11

Guadalajara preparará a maestros La Sepaf obtiene tercer lugar nacional para evaluación docente

a la Innovación en Transparencia

Redacción Guadalajara.- Ante la inquietud de cientos de maestros por el examen de permanencia, incluido en la reforma educativa, el Ayuntamiento de Guadalajara organizará un curso para profesores a partir del próximo 17 de octubre. El curso, explicó Bernardo Fernández Labastida, Coordinador General de Construcción de Comunidad, estará conformado de 15 sesiones y un simulacro, e incluye las cinco dimensiones del examen. “No queremos que quede un maestro sin la posibilidad de pre-

pararse para este examen. Es un compromiso que tenemos con los profesores de Guadalajara”, dijo Bernardo Fernández, quien estuvo acompañado por Baldemar Abril Enríquez, director de Educación. Detalla que muchos profesores se sienten desprotegidos debido a la implementación de la reforma educativa, es por eso que iniciaron con este programa de capacitación. ''Si tenemos maestros capacitados y se sienten apoyados, tendrán un mejor desempeño en las aulas'', agregó Bernardo.

Abandonan cadáver 'encobijado' en Zapopan

El Informador Guadalajara.- El cuerpo de un hombre fue hallado envuelto en una cobija la madrugada de este martes en el municipio de Zapopan, de acuerdo a información recabada por las autoridades. Fue hacia las cinco de la mañana que unidades acudieron a con-

firmar un reporte de un presunto cuerpo humano que fue dejado sobre la carretera a Colotlán, a la altura de Hacienda La Magdalena. En el sitio confirmaron que se trataba de un hombre que fue dejado envuelto en una cobija atada con un mecate y sólo se apreciaba que estaba descalzo. Se dio aviso a la Fiscalía General.

El Informador Guadalajara.- Por el desarrollo del "Sistema de Monitoreo de Programas Públicos", la dirección general de Monitoreo y Evaluación de la Subsecretaría de Planeación y Finanzas (Sepaf) obtuvo el tercer lugar del Premio a la Innovación en Transparencia 2015. El Sistema de Monitoreo de Programas Públicos, fue desarrollado por el área de informática y la Dirección General de Monitoreo y Evaluación de la Sepaf. Concentra 176 programas y acciones de apoyo sociales, económicos, productivos y de infraestructura que operan 34 dependencias y entidades paraestatales del Gobierno del Estado, los cuales

influyen en mejorar las condiciones de bienestar de los jaliscienses, con un presupuesto total -estatal y federal- que asciende a 10 mil 490 millones de pesos en 2015. La plataforma es de acceso público e incluyente, ya que las personas con debilidad visual pueden conocer a detalle el presupuesto asignado, los requisitos que se solicitan, el problema público que se pretende solucionar, así como las reglas de operación y los resultados esperados de dichos programas y acciones. El diseño y la operación de este sistema contó con recomendaciones del Consejo Técnico Evalúa Jalisco.


Entregan presea Irene Robledo a cinco jaliscienses por labor social El Informador Guadalajara.- Por transformar el trabajo social en ayuda para los ancianos, en salud para comunidades vulnerables y capacitación a policías, la Universidad de Guadalajara (UdeG), entregó este martes la presea Irene Robledo a ciudadanos que han trabajado por la sociedad jalisciense. En la categoría de Prestación de Servicio Social, se premió al recién egresado de medicina, Daniel Abel Madrigal Estrada, de 27 años de edad, realizó labores sociales enfocadas a la salud preventiva a 327 habitantes de la comunidad de El Barro en el municipio de Villa Corona, Jalisco.

brindamos atención sin apoyo ni instrumentos". Blanca Isela Elizabeth Orozco de Nájera recibió la presea por el Trabajo Voluntario logrado en la atención a los policías de Jalisco.

12

No hay agenda con Magistrados.- Alfaro

La esposa del ex fiscal, Luis Carlos Nájera, decidió trabajar a la par que su marido con campañas de atención en favor de los efectivos del Estado y municipios. Lo que derivó en la creación del Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social y la posterior conformación de la asociación civil "Cuidando a quien nos cuida".

Por Francisco de Anda

Relata que brindó servicios de salud sin la ayuda de personal experimentado y sin los instrumentos médicos requeridos. "Fue bueno manejarme yo solo, sin un médico tutor atendiendo cosas que generalmente se atienden en una sala de choque o urgencias,

Muere mujer arrollada por transporte público en El Salto

Guadalajara.- Ni el Gobierno municipal de Guadalajara, ni sus funcionarios, tienen agenda común con los Magistrados del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), advirtió el Presidente Municipal Tapatío, Enrique Alfaro, al referirse al encuentro que tuvo el Coordinador de Servicios Municipales, Diego Monraz, con el Magistrado Alberto Barba, el fin de semana. "Ya lo aclaró, se encontraron en un restaurante y llegó a saludar a su mesa", explicó Alfaro. "Nosotros no tenemos agenda en común con esos personajes ni nadie del Gobierno (municipal) está en la lógica de tener diálogo o de tener una agenda de entendimiento, es un tema coyuntural, una foto ahí que no tiene nada que ver con lo que estamos haciendo en el Gobierno de Guadalajara". MURAL publicó el sábado una

Redacción Guadalajara.- Una mujer murió tras ser atropellada la tarde de este martes en el municipio de El Salto por una unidad del transporte público; el chofer causante se fugó del lugar de los hechos. Poco antes de la una de la tarde, las autoridades recibieron el reporte de una persona lesionada por vehículo en el cru-

ce de Independencia con Arturo Rejón Torres, en el fraccionamiento Infonavit La Meza, en la cabecera municipal de El Salto. Unidades de Servicios Médicos que acudieron al lugar se percataron de que se trataba de una mujer de la tercera edad, misma que había muerto en el lugar del hecho vial.

fotografía de Monraz junto con el Magistrado Barba y un tercero de nombre Benjamín Ramírez Monraz, quien es presunto gestor de gasolineras. El encuentro tuvo lugar en un restaurante de la Plaza Andares. El TAE ha sido foco de atención en los últimos meses porque ha avalado la construcción de diversos desarrollos que no han sido aprobados por Ayuntamientos. En otro tema, el Alcalde tapatío adelantó que, a pesar de las resistencias, para diciembre habrá orden en el comercio ambulante de la Ciudad. "(Enfrentamos) muchas resistencias y de una vez les digo, yo estoy listo para despachar en otro lugar", dijo el Edil. "No nada más es el tema de los ambulantes vamos a tomar muchas otras decisiones.



N

acional Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

México recibió a 21 millones de turistas hasta agosto

Notimex Ciudad de México.- En los primeros ocho meses del año arribaron al país 21.2 millones de turistas internacionales, 8.4% más que en 2014, y se observó una derrama económica por ingreso de divisas de 11,997 millones de dólares. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, quien señaló que para finales de 2015 se prevé un arribo total de 30 millones de visitantes internacionales y un ingreso de divisas superior a 17,000 millones de dólares. En el marco de la edición número 28 del Cancún Travel Mart México Summit, el funcionario destacó que el turismo es hoy uno de los principales motores del crecimiento económico del país. Reconoció que eventos como este contribuyen a impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos, así como a conocer las novedades del mercado para concretar nuevos negocios. Aseguró que la dependencia a su cargo trabaja para aumentar la competitividad y con ello proyectar una imagen confiable y atractiva que

Rechaza Segob interrogatorio a militares

"La negativa de Segob y Sedena de no aceptar interrose traduzca en empleos, bienestar y mayor gatorios evidencia al Gobiercalidad de vida para los mexicanos. “Es- no" tamos seguros que estas actividades perPor Antonio Baranda mitirán consolidar al país como un destino sofisticado, moderno y de clase mundial”, Ciudad de México.- El Sesubrayó. cretario de Gobernación, Miguel Por su parte, el gobernador de Quintana Ángel Osorio Chong, justificó Roo, Roberto Borge, reconoció los apoyos que el Ejército no permita que los que ha recibido la entidad a su cargo por integrantes del Grupo Interdisciparte del gobierno federal y, en particular, plinario de Expertos Independe la Secretaría de Turismo para fines de dientes (GIEI) entrevisten a los militares del Batallón de Iguala promoción de destinos. que estuvieron activos el día de la desaparición de los normalisMencionó, asimismo, que gracias al tas de Ayotzinapa. Travel Mart México Summit en 2014 se "El Secretario de la Defensa concretaron importantes transacciones, producto del trabajo realizado en 3,500 ci- fue muy claro. Nunca el Secretas de negocios entre 397 proveedores y tario dijo que no permitiría que 330 delegados provenientes de 20 países declararan los miembros de este Batallón. que acudieron como compradores. "Dijo que cuantas veces se les ha llamado ante Ministerio Público, lo han hecho y lo seguirán haciendo, ante la autoridad legalmente constituida en nuestro País", afirmó en conferencia de prensa en San Luis Potosí. Osorio Chong subrayó que lo

declarado por el alto mando castrense es correcto, pues garantiza el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de los miembros del Ejército. A pregunta expresa, afirmó que el Ejército ha hecho todo cuanto ha estado en sus manos para que se esclarezca el caso Iguala. "Reiteramos, el Gobierno de la República, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, es el que ha puesto todo para un solo motivo y un solo objetivo: saber la verdad de los hechos sucedidos en el Estado de Guerrero, en el Municipio de Iguala, y lo seguiremos haciendo. "Lo que nosotros estableceremos y particularmente la Procuraduría, es que si hay otras líneas, las vamos a seguir; si hay otros indicios, los vamos a investigar. Pero si es que ellos encuentran otras razones por las que se realizaron los hechos, se los vamos a preguntar, queremos que nos los digan y los vamos a investigar", dijo.


14

Cae fiscal de PGR por pedir 'moche' No se debe partidizar la Corte.- PRI

se partidicen. Sobre todo en ese aspecto estamos confiados en que se cumpla con la tarea y se haga bien"."El PRI tiene una posición definida desde hace mucho tiempo y nosotros estamos más que seguros de que hay una facultad de ejercer el Presidente de la República y que cumplirá, sobre todo, con los requisitos necesarios para poder formar una terna", aseguró.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, se pronunció en contra de que se partidicen los nombramientos de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Redacción Ciudad de México.- Un juez federal inició un juicio contra el fiscal de la PGR Edifilio Cigarroa Hernández por presuntamente haber pedido 75 mil pesos a una mujer a cambio de dejar en libertad a su hijo y dos de sus acompañantes, detenidos por portar armas de fuego. Rubén Darío Noguera Gregoire, Juez Décimo Cuarto de Distrito en Procesos Penales del DF, dictó la formal prisión al agente del Ministerio Público Federal por el delito de cohecho, al estimar que la Visitaduría General de la PGR ofreció los indicios suficientes de la acusación. Según un comunicado de la dependencia, los hechos ocurrieron el pasado 12 de septiembre en las instalaciones del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la delegación Álvaro Obregón, en el DF. El fiscal federal, aprovechándose de su cargo, solicitó a la madre de un

detenido la cantidad de 75 mil pesos a cambio de dejar en libertad a su hijo y a dos personas más que se encontraban a su disposición por el delito de portación de arma de fuego. De acuerdo con la PGR, el mismo día el funcionario se entrevistó también con el abogado de la familia, a quien le señaló que para fijarles a los tres detenidos una caución y dejarlos en libertad le tenían que dar la cantidad de 25 mil pesos por cada uno.

"No se debe de partidizar ni el envío ni tampoco la votación que se tenga en el Senado de la República", dijo. "Esperamos que esos espacios no

Al ser cuestionado sobre el perfil que deben tener los futuros ministros de la Corte, Beltrones consideró que, además de los requisitos constitucionales, deben ser personas honorables. "Son los que exigen la Constitución pero, adicionalmente, que su prestigio y su honorabilidad sean lo suficientemente fuertes como para poder enriquecer a un poder tan importante como es el Poder Judicial", apuntó.

Procurador de 'El Bronco' tiene antecedentes penales

La madre del detenido presentó una denuncia ante la Visitaduría General de la PGR, organismo cuya tarea es perseguir los delitos que cometen los servidores públicos de la institución. Así fue como inició la averiguación previa. La mujer grabó en audio y video una segunda entrevista con Cigarroa, quien nuevamente, ahora en presencia de su hijo detenido, negoció la cantidad de dinero requerido para que pudiera ser liberado.

Por Héctor Gutiérrez Ciudad de México.- Roberto Flores Treviño, procurador del primer gobernador independiente del país, cuenta con un historial de delitos, detenciones y hasta con acusaciones de tener nexos con el crimen organizado. Durante su comparecencia en el Congreso del estado, en la sesión en la que los diputados locales aprobaron su nombramiento, Flores Treviño aceptó que, en 1992, fue detenido por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, que le fue abierta una averiguación previa y que estuvo detenido, aunque dijo que “eso fue hace mucho y ya pasó”.

Según consta en el proceso 80/92 que se siguió en el Juzgado Sexto de Distrito y luego en el Juzgado Primero de Distrito con el expediente 144/2013, Flores fue sentenciado por la portación de una pistola calibre 9 milímetros. Su detención se dio el 24 de julio de 1992, cuando fue aprehendido con dos litigantes más y un estudiante, por presuntamente amagar con una escopeta y una pistola calibre .380 a unas personas y al coordinador de Protección Civil del estado. Más aún: el 27 de agosto de ese año también fue detenido en Garza García, Nuevo León, con una pistola calibre 9 milímetros y dos días después obtuvo su libertad provisional bajo caución.


Piden a Peña Nieto respetar la SCJN

39 15

La OCDE reprueba a México en esperanza de vida, educación, salarios y seguridad personal

Redacción

Ciudad de México.La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mediante su estudio ¿Cómo va la vida? 2015, reveló que de los 34 países miembros, México es el primer lugar en desigualdad de ingresos y en bajos salarios, aún cuando los empleados trabajan más de 50 horas a la semana. Además, se ubica en los niveles más bajos de competencia educativa, esperanza de vida y supera con creces las tasas de muertes por agresión.

Por Jorge Ricardo México.- Un grupo de ciudadanos y académicos entregaron en Palacio Nacional más de 44 mil firmas de mexicanos que solicitan al Presidente Peña que no proponga ni a un amigo ni a un priista para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las firmas fueron recabadas a través de la campaña "Por una corte #sinCuotasniCuates" activada en la plataforma change.org y buscan que en las dos ternas que Peña Nieto enviará al Senado no aparezca el senador priista con licencia y ex secretario jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Raúl Cervantes, ni ninguna otra persona relacionada con algún partido. "Venimos a pedir al Presidente que respete la autonomía de la Corte, en una situación como la que atraviesa México lo que menos necesitamos es una justicia imparcial", dijo Catalina Pérez Correa, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El grupo de ciudadanos, entre quienes estaban el también profesor del CIDE Jorge Javier Romero y el ex diputado del PRD Fernando Belaunzarán, se reunió en la explanada del Palacio de Bellas Artes y, encabezados por una joven vendada de los ojos, con balanza y espada, caminó hacia Palacio Nacional cargando dos cajas con las firmas impresas. "Nuestro sistema constitucional requiere de una Corte plural, integrada por profesionales del derecho. Debe ser constituida por individuos prestigiados, que aporten a la legitimidad constitucional, que juzguen a problemas

que se les plantean de forma imparcial y que estén lejos de contaminar a la Corte con conflictos de interés", indican en la petición. Los ciudadanos cruzaron la Feria del Libro del Zócalo y, antes de acudir a Palacio Nacional, fueron a retratarse frente a la Suprema Corte de Justicia. Ellos dijeron que el más reciente nombramiento de Eduardo Medina Mora como Ministro es un grave precedente por lo que ahora se inició la recolección de firmas incluso antes de que el Presidente arme las ternas para sustituir a los Ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza. Hay un rumor de que PRI y PAN acordaron repartirse los lugares, dijo Javier Romero, a pesar de que el panista Santiago Creel, posible candidato, ya ha rechazado la partidización de la Corte y que otros políticos de los dos partidos lo han negado. "Debemos estar atentos en que se propongan perfiles profesionales que garanticen la imparcialidad", dijo el académico. Finalmente las cartas, firmadas también por Denise Dresser, Carlos Elizondo y Jorge Castañeda y miles de ciudadanos y dirigidas a Peña Nieto, fueron recibidas en Palacio Nacional, en el área de Atención Ciudadana, donde se informó que los buscarían para una reunión en tres días y que les darían una respuesta en medio mes a más tardar. Mientras tanto, los integrantes de change.org informaron que ya habían superado las 45 mil firmas.

La OCDE, durante el foro “Transformando las políticas, cambiando vidas” celebrado en Guadalajara, presentó este informe que mide a partir del 2009 a este año el bienestar de las personas con base en una serie de elementos desde condiciones materiales hasta factores que afectan su calidad de vida, lo cual varía en edad, género, educación e ingreso. El estudio evidencia las diferencias entre los 34 países que integran al organismo. Para empezar, la organización afirma en el informe que “en la mayoría de los países de la OCDE la brecha entre las familias ricas y pobres se encuentra ahora en su nivel más alto de los últimos 30 años”. El ingreso familiar (luego de pagar impuestos) de Estados Unidos fue tres veces mayor al de México, el último lugar en la lista de ingresos, a pesar de que el país entre el 2009 y el 2013 registró un alza del 12 por ciento en ese rubro, de acuerdo con la OCDE. México fue

primer lugar en la desigualdad de ingresos. “En el 2012 el índice de desigualdad de ingresos se ubicó en su nivel más alto en México, Turquía y Estados Unidos”. En las últimas tres décadas, dice el documento, ha caído el salario en el 40 por ciento de la población de muchos de los países que integran la OCDE. El país también se encuentra en el último lugar en cuanto a los salarios brutos anuales de los empleados de tiempo completo. De acuerdo con el reporte, el salario bruto de los mexicanos bajó entre 2009 y 2013 un tres por ciento. La Organización explica que este indicador comprende los ingresos anuales promedio de los empleados que trabajan en todos los sectores de la economía y en todo tipo de empleo dependiente y se expresan como equivalentes a un trabajo de tiempo completo en un año. En cuanto a educación, la OCDE dice que México está entre los países que alcanzaron su nivel más bajo en las competencias cognitivas en lectura, matemáticas y ciencias entre la población de 15 años. El documento explica que este indicador se refiere a lo que los estudiantes saben y son capaces de hacer “más que al número de años en la escuela o diplomas obtenidos”. En el 2010, detalla, una de cada ocho mexicanos afirmó haber sufrido una agresión o robo durante el último año. En la zona de la OCDE, solo dos tercios de los consultados dijeron sentirse seguros al caminar solos por las calles en la noche.


-Del vocho a la debacle-

AMN.- En 1933, cuando Adolfo Hitler llegó al poder pidió a la insipienteindustria automotriz alemana, Volkswagen, que fabricara un auto económico y práctico, en el que cupiesen cinco soldados con su ametralladora.

de vochos y de changarros. Sí, que todos los fregados tuvieran acceso a ellos.

Después se le prendió el foco y pensó que sería buena idea que ese mismo auto fuese familiar, es decir, para padres e hijos, y que no costara más de mil marcos alemanes.

Y es que la Volkswagen había decidido desterrar al auto del pueblo en julio de 2003, por la poca rentabilidad, y simplemente le dijeron a Vicente Fox “cállate, chachalaca”.

Y se fabricó el Volkswagen que se traduce como el auto del pueblo. Un vehículo discreto, económico y más veloz que el correcaminos.

En México se produjeron un total de 1 millón 691 mil 542 vochos. Así que en Alemania se produciría el primero y en tierra azteca el último.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, en 1939, la Volkswagen se dedicaría a producir tanquetas y todo tipo de vehículos militares.

¿Por qué hago historia? Después de la era del vocho vendría la debacle de la Volkswagen, que desde hace cinco años se dio a la tarea de inundar el mercado norteamericano y mexicano con autos de lujo, pero chafas.

Al finalizar la conflagración mundial, que dejó un saldo de más de 58 millones de muertos, en la cual Alemania fue la gran perdedora y quedó en ruinas, la Volkswagen resurgiría como el ave Fénix de entre las cenizas para producir vochos hasta pa’ aventar pa’ arriba. Entre 1938 y 2003 se producirían 21 millones 529 mil 464 unidades en 20 países. En México, el vocho o el auto del pueblo se volvió más popular que Adelita entre la tropa. Los vochos arribarían a México en 1954 y tenían un costo de 28 mil pesos, pero sería hasta octubre de 1967 cuando se produjo el primer vocho azteca, en Puebla. El vocho se convirtió en el vehículo de la familia mexicana, no sólo para los de abajo, sino también para los riquillos. Recordaré que en el 2000, el populista y siempre ignorante Vicente Fox acatarró en su campaña electoral con el cuento de que inundaría a México

¡Nada de eso ocurrió, sólo fue una engañifa política o vil atolito con el dedo!

Desde hace un año, en los yunaites descubrieron que los motores de la Volkwagen, supuestamente ecológicos, eran un fraude y parte de la cultura de la negligencia industrial. Hoy, la Volkswagen atraviesa por un escándalo mundial que amenaza con enterrarla, igual que al vocho. Pero de ese episodio le hablaré mañana.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Ética forense Diego Valadés Una de las reformas constitucionales que mayores expectativas ha suscitado es la de 2008 relativa a los juicios orales en materia penal. Además de ese cambio, ya existe también el Código Nacional de Procedimientos Penales. La Constitución y el Código disponen que el sistema procesal penal acusatorio deberá ser aplicado en todo el país el 18 de junio de 2016. Con independencia de los aciertos y errores de las normas que establecen ese sistema, desde hace años hemos sido muchos quienes llamamos la atención acerca de dos aspectos que no fueron previstos en 2008 y que siguen sin ser atendidos: la organización profesional de los abogados y la baja calidad de los estudios jurídicos en el país. En cuanto a los abogados, de continuo aparecen y se extinguen agrupaciones profesionales en todas las entidades federativas. Hay organizaciones muy exigentes en cuanto a la preparación y desempeño de sus integrantes, pero la mayoría son sólo membretes, clubes sociales o instrumentos de presión que no practican exámenes para el ingreso, no certifican la actualización sistemática de sus miembros y tampoco les aplican estándares éticos rigurosos en su actividad. Por lo que hace a las escuelas de derecho, su número excede las mil seiscientas en el país. Hay instituciones de excelencia pero prevalecen las de nivel mediano, bajo y muy bajo. La mayor parte carece de profesores calificados, de bibliotecas y de medios de consulta electró- nica. Ahí se forman millares de abogados

a los que no obstante sus deficiencias técnicas se les extiende una cédula profesional y se les envía sin más al mercado de trabajo. Se podría suponer que quienes enseñan derecho y quienes obtienen un título cuentan con las correspondientes formas de acreditación ante las autoridades públicas. Aquí es donde se hace evidente que las graves deficiencias en la formación y en el ejercicio profesional de la abogacía se originan en el desinterés de los gobernantes locales por este tema, lo que se traduce en instancias administrativas sin capacidad ni oficio para imponer requerimientos satisfactorios a la enseñanza y controles efectivos al desempeño de quienes obtienen una cédula vitalicia. Para solucionar a fondo el problema educativo sólo falta determinación, pero para resolver la cuestión del ejercicio profesional es necesaria una reforma constitucional que permita regular la abogacía sin afectar la libertad de trabajo. Los derechos fundamentales son el pilar del constitucionalismo contemporáneo. El sistema normativo ofrece los medios a través de los cuales cada persona puede hacer valer sus derechos ante el poder público o ante otros particulares. La complejidad del ordenamiento hace que los justiciables requieran el patrocinio de expertos, lo que convierte a los abogados en intermediarios entre ellos y los juzgadores. Por las repercusiones que tiene ejercer la abogacía de una manera informada y recta, se trata de una función de interés público.

Plaza de almas Catón

Este día voy a contar la historia de un señor que conocí en Guadalajara. La historia es verdadera, por eso parecerá increíble. El señor ha ido por mí al aeropuerto. Me hace subir en su automóvil, uno de lujo, inglés, que no se vende en México. Se explica eso porque el señor es riquísimo empresario. Me dice: "Pedí ser yo quien viniera por usted. Sé que es de Saltillo, y en cierta forma lo que soy se lo debo a su ciudad". Seguidamente me explicó el origen de esa deuda. Su abuelo era campesino, me cuenta, y hombre de vida arrebatada. Su mujer lo dejó por borracho, parrandero y jugador. El abandonado tomó a su hijo pequeño y se lo llevó al norte con la idea de pasar a Estados Unidos. No pudo: se estableció en Tijuana. Ahí creció el niño, futuro padre del señor de mi historia. Cuando estuvo en edad de valerse por sí mismo el muchacho dejó también a su papá, que continuaba su desordenada vida, y emprendió el camino de vuelta hacia Jalisco a fin de reunirse con su madre. Al llegar a Saltillo se le acabó el dinero. Buscó trabajo, y lo encontró en un obraje, que así se llaman los talleres donde se teje lana. Muchacho avispado pudo bien pronto hacer cobijas, y luego se instruyó en el arte de fabricar sarapes saltilleros. Juntó dinero, y regresó a su lugar de origen. Ahí fabricó su propio telar y empezó a tejer cobijas que

vendía a los rancheros. Se casó, tuvo hijos. En un viaje a Guadalajara se dio cuenta de que había muchos turistas que buscaban "Mexican curios". Se puso entonces a hacer sarapes de Saltillo, que vendía en la puerta de los hoteles. Con eso ganaba buen dinero. Se compró una pequeña casa; hizo ahorros. En cierta ocasión leyó en el periódico la noticia de la fundación de la Universidad Autónoma de Guadalajara. El patronato de la institución, decía la nota, admitía socios cooperadores que hacían una aportación única de 15 mil pesos, a cambio de la cual podían asistir en lugar preferente a todos los eventos culturales y deportivos de la institución. También, añadía la nota, esos socios recibían becas completas para sus hijos. Al día siguiente aquel humilde tejedor que no dejaba aún el sombrero de palma y los huaraches se presentó ante el secretario del patronato y le dijo que quería ser socio cooperador de la Universidad. "Eso cuesta mucho -le dijo el funcionario-. Debe usted dar 15 mil pesos". El hombre desató su paliacate, sacó de él un atado de billetes y le pidió al secretario que los contara. Después de contar, el boquiabierto secretario le extendió al hombre su bono de socio cooperador. Un mes después fue el tejedor a inscribir a su hijo mayor e n la Universidad.


Expediente abierto Sergio Sarmiento La Procuraduría General de la República ha colocado ya en su página de internet una "versión pública" de la averiguación del caso Iguala. No es que las autoridades mexicanas súbitamente hayan aceptado la transparencia. Los juicios en México siguen siendo mantenidos en una dañina oscuridad. En esta ocasión la información se hace pública porque el caso ha sido considerado como una violación grave a los derechos humanos. Un viejo precepto jurídico nos dice que las averiguaciones deben ser privadas y los juicios públicos. Una averiguación obliga a investigar posibles conductas ilícitas de personas que pueden resultar inocentes. Éticamente es incorrecto divulgar acusaciones mientras no haya pruebas. Una vez que las averiguaciones pasar a formar parte de un juicio, sí deben volverse públicas porque la sociedad tiene derecho a saber si las pruebas son fidedignas. En México, sin embargo, las averiguaciones se vuelven públicas a fuerza de filtraciones mientras que los juicios son secretos porque las autoridades se niegan a abrirlos. En otros países los juicios son siempre públicos. En México se niega el acceso a los expedientes a todos menos a las partes. Muchos jueces sostienen que este secreto es importante porque de otra manera los juicios serían influidos por la opinión pública. Pero presión pública hay en todos los juicios importantes. Cuando se prohíbe el acceso a los expedientes, la presión simplemente se ejerce con menor conocimiento de causa. La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información establece hoy una excepción al secreto. En su artículo 5 señala: "No podrá clasificarse como reservada aquella información que esté relacionada con violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad". Por eso el Instituto Nacional de Acceso a la Información ordenó a la PGR que diera a conocer una "versión pública" de la averiguación de los hechos de Iguala. Esta información está siendo usa-

da para los juicios de un centenar de personas a quienes se ha acusado de complicidad en el secuestro y presunta ejecución de los normalistas de Ayotzinapa. El expediente es enorme. Consta de más de 54 mil fojas en 85 tomos y 13 anexos. La elaboración de la versión pública requirió del trabajo de siete meses de 100 servidores públicos. No es un proceso fácil ni barato. Al ordenar la publicación del expediente el INAI reconoce que la divulgación de los detalles de un caso ayuda en vez de afectar el objetivo de conseguir justicia. Éste debería ser el criterio que se aplicara en otros tipos de casos. El que los juicios sean públicos en Estados Unidos, Canadá o Francia es una garantía de limpieza. La oscuridad de nuestros juicios no ha hecho más que facilitar la corrupción. Cuando jueces y secretarios de juzgados tienen la certeza de que sus actuaciones no serán objeto de escrutinio público sufren una mayor tentación de manipular la justicia. El secreto no sólo genera corrupción sino también desconfianza. Ahí está el caso del llamado quinto autobús del caso Iguala. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes afirmó que la PGR no había considerado lo ocurrido con ese quinto autobús secuestrado por los normalistas de Ayotzinapa el cual pudo haber sido empleado para tráfico de drogas. Resulta que esa vertiente sí se investigó, lo cual "no se hizo público -según el subsecretario Roberto Campa-porque podría llevar a criminalizar a los jóvenes" (La Razón, 12.10.15). El que los juicios sean públicos no es garantía de justicia, pero la experiencia nos dice que es más fácil obtener justicia cuando los procesos son abiertos. Si esto es cierto en casos de violaciones graves de derechos humanos, también lo es en todos los demás. Ayer la CNTE lanzó su gran reto al Estado mexicano. No logró la derogación de la reforma educativa, pero sí afectó a cientos de miles de ciudadanos en distintos puntos del país.

¿La región más progre?

18

Genaro Lozano

Somos la región más progresista del mundo. En América Latina las mujeres deben tener el derecho a un aborto legal y seguro. De Tijuana hasta Tierra del Fuego, l@s niñ@s, l@s adolescentes y l@s jóvenes son sujetos de derechos y clave del desarrollo, los derechos de los pueblos originarios y de los afrodescendientes están garantizados y la orientación sexual es reconocida como diversa. Así lo estipula el documento del Consenso de Montevideo, firmado por 38 países latinoamericanos en 2013 y evaluado la semana pasada en México. En papel somos progres. No hay un documento regional ni multilateral tan avanzado en materia de derechos sexuales y reproductivos en el mundo. No hay un solo documento que obligue a los Estados a garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva de sus poblaciones y menos enfatizando las diferentes necesidades de las mujeres, hombres, personas lésbico-gays-bisexuales-trans (LGBT), personas mayores y personas con discapacidad. Mucho menos uno solo que hable sobre la laicidad de los Estados y que reconozca la autonomía de las personas para tomar decisiones sobre su sexualidad. Sin embargo, Montevideo es una utopía. En realidad la región sigue siendo una en donde los derechos sexuales y reproductivos, y en específico el acceso al aborto legal y seguro, distan de ser universales y, por el contrario, están fragmentados o incluso limitados. En México la esquizofrenia del PRI y el conservadurismo del PAN han hecho un mosaico fragmentado. Mientras que en el Distrito Federal las mujeres tienen garantizado el acceso a un aborto legal y seguro, en el resto del país la coalición PRIPAN ha avanzado leyes que criminalizan a las mujeres que abortan. En cuanto a los embarazos adolescentes, México no pudo alcanzar la meta de reducciones en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el Caribe, Cuba sí cumple con los compromisos de Montevideo, pero no con los de una democracia libre, mientras que en los países más grandes de Centroamérica

el aborto está prohibido en todas sus causales o limitado con severas sanciones. De orientación sexual no se habla y los demás compromisos de Montevideo solo están en el papel. En Sudamérica el faro progresista brilla intensamente en Uruguay, con intensidad media en Argentina y empieza a brillar en Chile, pero los derechos sexuales y reproductivos son tímidos en Brasil, con retrocesos en Venezuela, Colombia y Perú. Bolivia ha hecho de la identidad de raza y étnica un derecho constitucional, pero aún falta que esas discusiones lleguen al plano de los derechos sexuales y reproductivos y de la identidad sexogenérica. Solo basta con revisar los documentos de análisis emitidos por la CEPAL para ver cuánto falta por hacer. El Consenso de Montevideo parece una serie de buenas declaraciones y propósitos, compilados por parlamentarios latinoamericanos, pero que requieren la voluntad política de los presidentes latinoamericanos para convertirse en realidad. A la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe asistió el presidente Peña Nieto, a quien la mexicana Alicia Barcena le recordó los compromisos adquiridos por México en combate a la desigualdad, protección de migrantes, avances en protección a la orientación sexual y en acceso de las mujeres a la salud sexual y reproductiva. De este encuentro salió una guía operacional para medir los avances en la instrumentación de los acuerdos de Montevideo. De la Primera Reunión del 2013 a la Segunda de la semana pasada en México hay pocos avances. En 2017 en El Salvador se medirá conforme a la guía adoptada y veremos si se ha avanzado del papel a la realidad. Hoy el secretario Meade discute sobre las "cifras reales" de la pobreza en México, el gobierno federal se lava las manos al decir que respetamos la diversidad sexual, pero solo en la Ciudad de México, los ajustes presupuestales recortan dinero al sector salud y estamos atrapados en una crisis de derechos humanos que no es reconocida oficialmente.


Sting y los desaparecidos... Guadalupe Loaeza Por increíble que parezca no conocía al cantante Sting. Ni a él ni a su grupo The Police, el cual pertenecía a mi generación. Cuando el grupo inglés era muy famoso, yo escuchaba a los Beatles, a Bob Dylan, a Charles Aznavour, a Moustaki, a Silvio Rodríguez, a Pablo Milanés y a algunos tríos trasnochados. Si mal no recuerdo, Sting pertenecía más bien a la generación de mis hijos mayores. Ahora que tuve oportunidad de escucharlo el sábado pasado en la Arena Teques, lamento mi ignorancia. El lugar no podía prestarse más; el clima era delicioso y la organización salió impecable a pesar de los malos augurios. Me meto a La Jornada en línea y me entero conmovida de que Sting se reunió con familias de los desaparecidos. En la fotografía sale sosteniendo un letrero que dice: #NOESNORMAL. "Hago un llamado al gobierno de México para que le den seguimiento a estos casos de manera más vigorosa, que encuentren y lleven a la justicia a las personas responsables y que prevengan, mediante legislación, este tormento de desapariciones y abusos a los derechos humanos", dijo. No me sorprende su declaración. Durante los minutos que tuve el privilegio de conocerlo antes de su espectáculo en Tequesquitengo, pude percibir su sensibilidad. Su sencillez y su mirada de ojos azules lo decían todo. Más que un cantante de rock, su barba crecida y su sonrisa tranquila le daban un aire de filósofo. Con toda la gentileza del mundo, permitió que me tomara una selfie con él. Nunca se vio abrumado, molesto o incluso nervioso. A unos metros de donde nos encontrábamos, había en el foro de la Arena Teques cerca de ocho mil personas que lo esperaban impacientes al lado de un lago transparente y pacífico. Confieso que nunca había escuchado a Sting. Confieso que fui al concierto con algunas reservas. Y confieso que mis expectativas fueron superadas ampliamente. Cuando estábamos mi amiga Elena Cepeda, Tayana Pimentel, Enrique y yo, a punto de despedirnos del cantante británico, me di cuenta que había un grupo de mujeres con pancartas en las manos que decían "I love you Sting". Cuando se despidió de la primera dama de Morelos le dijo que se pondría en contacto con ella, para realizar un proyecto con su fundación sobre medio ambien-

te. Durante el espectáculo, el cantante británico dijo: "A los desaparecidos de México, les dedico esta canción Fields of Gold". El público lo ovacionó emocionado. Sobre todo Fernando de la Mora, Sergio Sarmiento y Saúl Juárez. Mientras cantaba, Enrique me comentó al oído su verdadero nombre. "Se llama Gordon Matthew Sumner, es de izquierda y tiene 64 años". Después me enteré que Sting tiene seis hijos con Trudie Styler y con la actriz Frances Tomelty, una fortuna de más de 300 millones de dólares, un castillo en Wiltshire, un departamento en Nueva York, una casa en la playa de Malibú, un castillo jacobino, el cual llama "Lake House" y muchas tierras de viñedos en la Toscana. Se le ha llamado pretencioso y se le acusa de arrogancia intelectual por penetrar en territorios que no son usuales para las estrellas de la música pop. Sting nació en Wallsend, Inglaterra. Desde muy joven inició su carrera musical tocando en barcos turísticos, así como en cabarets. Entre otras cosas que ha hecho fue certificado como maestro de escuela primaria y además fue profesor en la escuela secundaria. En los ochenta apareció en la ópera de Tres Centavos en Washington, D.C. Fue estudiante en la Universidad Warwick, pero no terminó su carrera. Nunca se graduó. A pesar de eso, Sting recibió en el 2003 la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico por servicios a la música. Sting gana un promedio de 2 mil dólares diarios en regalías, nada más por su canción Every Breath You Take. Esta canción, que escribió a la mitad de la noche de una pesadilla, es oficialmente la más pedida en la radio de todos los tiempos. Su grupo The Police efectuó su "última" gira en 1984. Solamente se han reunido los integrantes de este conjunto en 1986 para una función benéfica y en marzo del 2003 para su ingreso al Salón de la Fama. Y en 2007 en una gira mundial vinieron a México y Monterrey. Por último diré que el guitarrista de Sting, Dominic Miller, impartirá una clase magistral para los alumnos de la orquesta juvenil de Morelos y un concierto el día de hoy en el teatro Ocampo cuyos fondos recaudados serán donados a la orquesta sinfónica infantil de Quebrantadero, en el municipio de Axochiapan.

39 19

“Mal negocio ser exgobernador en Colima…” Francisco Garfias Lo dijo, y lo dijo bien, el senador panista Jorge Luis Preciado, al periodista Luis Cárdenas, de MVS: “En Colima no es buen negocio ser exgobernador”. Y es que van tres en fila víctimas de atentados, ejecuciones o accidentes extraños: Fernando Moreno Peña, baleado en un restaurante ayer; Silverio Cavazos, ejecutado fuera de su casa en 2010, y Gustavo Vázquez Montes, muerto en un accidente aéreo en 2005, cuando regresaba de ver al entonces presidente Vicente Fox. La noticia ayer fue que a Moreno Peña, delegado del PRI en Michoacán, le dieron seis balazos en los momentos en que desayunaba en el restaurante El Naranjo, en Colima, en compañía de otra persona. El hombre tuvo suerte. Uno de los proyectiles pasó cerca de la yugular sin provocarle daños fatales. El reporte médico, al caer la noche, era que ya la había librado. Los dos autores materiales del atentado escaparon. No se sabe oficialmente el móvil. El atentado nos llevó a buscar información sobre el ajetreo político que se vive en ese estado. Alzamos las cejas con lo testimonios que escuchamos. Versiones iban y venían sobre la rivalidad de Moreno Peña con el actual gobernador Mario Anguiano; de Moreno Peña con Silverio y con Vázquez Montes; todos contra uno y uno contra todos. Jorge Luis Preciado, quien participó en la investigación del accidente aéreo que le costó la vida a Vázquez Montes en 2005, habló fuerte en la entrevista con MVS. Jura que el avión en el que iba el entonces gobernador fue comprado en Texas por 800 mil dólares y facturado por el gobierno en dos millones de dólares. “El que se hayan llevado un millón doscientos mil dólares a casa le costó la vida a nueve personas, porque ese avión no volaba. A partir de allí hubo especulación contra Fernando Moreno”, dijo el panista.

Y más: “Vázquez había despedido a todos los colaboradores de Moreno Peña. Fue señalado por los familiares del gobernador de la caída del avión”. Y más: un sobrino de Fernando (Samuel Rodríguez Moreno) fue imputado por el hoy gobernador Anguiano de la muerte de Silverio Cavazos. A Samuel se le acusa de vínculos con el cártel de La Familia, precisó el senador. Los testimonios que recabamos entre otros políticos y legisladores coinciden en que el exmandatario herido es el padrino político del candidato a gobernador electo del PRI, Ignacio Peralta. “El gobernador actual no quiere que sea el poder tras el trono de Nacho”, aseguró un colimense de oposición. Como ve, se la llevan bien en Colima ¿No? Nos impactó la manifestación de la CNTE ayer en la Ciudad de México, pero por su falta de convocatoria. Nos apostamos en la esquina de Reforma y París, frente al Senado, para verla pasar desde allí. Era grande la curiosidad por conocer el efecto de la advertencia del nuevo secretario de Educación, Aurelio Nuño, de que se iba a descontar el día a los maestros que faltaran a clases. Pero también el impacto de haber expulsado a la Sección 22 del IEEPO –equivalente a la Secretaría de Educación Pública– de Oaxaca y quitarles, de este modo, el manejo de recursos y promociones, lo que les permitía premiar o castigar a los maestros que se manifestaban o se insubordinaban. Observamos el reloj al paso de la vanguardia. Eran las 17:28 horas locales. Nueve minutos después tocó turno a la retaguardia. Abría el cortejo un autobús con seis bocinas instaladas en el techo. Se escuchaba en esos momentos la voz de un representante del sindicato de telefonistas con un mensaje de solidaridad hacia los maestros disidentes.


Reinvención de destinos Federico Reyes Heroles En Checkpoint Charlie de Berlín, en Guantánamo o Tijuana, la palabra cobra sentido metro a metro. Sin embargo, en muchos sitios, está más arraigada en la imaginación que en la realidad. El lindero entre Guatemala y México sigue a un río magnífico, señorial, caprichoso, nada que ver con la idea de trazo humano. Las fronteras son una invención. Las mojoneras de la Unión Europea son discutibles. ¿Acaso los mares? ¿E Inglaterra? El macizo continental continúa por la ruta de la seda hasta el lejano oriente. ¿Es acaso una definición cultural? Qué hacer con la influencia árabe en España, con Marruecos, con Turquía. ¿O será religiosa? La OTAN lleva en su nombre una contradicción de origen. ¿Pertenece México a América del Norte? Pero si nuestras raíces culturales nos llevan a Mesoamérica que, por cierto, se desvanece a la mitad de nuestro territorio. Primero firmamos un tratado comercial con Chile, el símbolo. Después el norte, realismo puro. Y qué decir de Iberoamérica. Nos unen la Conquista y el lenguaje, es cierto, pero a medias. Porque no fue sólo una conquista ni una lengua. Los portugueses hicieron lo propio y hoy pocos mexicanos hablan portugués y decenas de millones inglés. La bella isla de La Española, hoy República Dominicana y Haití, son ejemplo de lo recio que puede ser la cultura. Inventamos fronteras y con ellas nos inventamos destinos. Pero con frecuencia detrás de esos destinos —en mucho artificiales— está una de las mayores fuerzas civilizatorias de la humanidad: el comercio. Firmamos la Alianza del Pacífico con Chile, Perú y Colombia: representa 50% del comercio exterior de América Latina. Pero el acuerdo es también una alianza política frente al Mercosur. Calderón y Peña lo impulsaron con más de un sentido. Hace unos días se llegó a un acuerdo comercial, el de mayor dimensión jamás concebido, el famoso TPP (Trans-Pacific Partnership). Partnership tiene una connotación de sociedad que va más allá del comercio. Son sólo 12 países de 193, que representan sólo 11.2% de la población mundial, pero 24% de las exportaciones internacionales. El mar hermana, no divide, decía don Carlos Bosch. Estamos ante

una nueva frontera racional donde somos vecinos, por qué no, de Australia, Nueva Zelanda, Brunéi, Malasia, Vietnam o Singapur. Comerciamos con Houston a 1,600 km. de la CDMX, pero también con Santiago a 6,600. Melbourne está a 13,600, por qué no. A la Unión Europea la habitan poco más de 500 millones de seres humanos. El TPP nace con 800 millones. La mayoría de los países ya con bajo crecimiento poblacional cuando no con un decrecimiento suicida como Japón. Todo está en la balanza frente al gigante chino. El comercio del área ya representa alrededor de 30% más que el de la Unión Europea. Es una reinvención del mundo. Habrá dificultades, el TPP deberá pasar por los legislativos correspondientes y el comercio internacional siempre divide, se presta a posturas populistas enervantes como las de Trump. Canadá, Japón y EU van a elecciones y el TPP será usado para las campañas de los opositores a los gobiernos en turno. Pero miremos lejos. El mundo cambia todos los días. China ya rebasó a Canadá como el primer socio comercial de Estados Unidos. Qué lejos se miran las visitas de Kissinger a ese país. Cuándo hubiéramos imaginado que, gracias a la apertura, las exportaciones de automóviles dejarían más dólares a nuestro país que las petroleras, las remesas y el turismo juntos. Por qué no mirar hacia adelante e imaginarnos exportando pantallas planas a Vietnam o automóviles a Malasia o fruta a Japón. El anuncio suena burocrático, pero recordemos la brutal potencia transformadora del comercio (recomiendo A Splendid Exchange de William J. Bernstein). Si se mira hacia el pasado el TLC con Estados Unidos, muy joven todavía, es un ejemplo claro para derrotar a los escépticos. Imaginemos esta nueva hermandad comercial como una gran oportunidad de seguir industrializando a México apoyados en las exportaciones, que hoy son ya un gran motor. Los costos de producción de México nos dan una gran ventaja. Los bajos precios de los combustibles son un incentivo para al comercio internacional. Si pasa el TPP, tendremos otro gran impulso. Norte, sur, este y oeste, todo está abierto para México. La reinvención de la geografía es también una reinvención de los destinos.

Estado Islámico y su Apocalipsis

39 20

Ana Paula Ordorica Vivimos momentos en el ámbito internacional de mucho movimiento y tanta o más tensión que en tiempos de la Guerra Fría. Eso me comentó el investigador William McCants, del Brookings Institute, en una entrevista que le realicé sobre su más reciente libro, The ISIS Apocalypse.

del fallecido Zarqawi, para convertir al Estado Islámico en la principal amenaza para Occidente que es hoy en día.

Y es cierto. Estamos en momentos en que aviones rusos, de EU y la OTAN sobrevuelan un mismo espacio: Siria.

En la entrevista que le realicé a McCants, el académico pronostica que eventualmente vendrá una fuerza mayor que derrotará a este Estado Islámico que hoy no respeta las mismas fronteras que la comunidad internacional.

¿Qué nos ha llevado a esto? Es claro que la intervención de Occidente en Oriente Medio no ha sido afortunada. De acuerdo con McCants, quien empezó a estudiar el mundo islámico desde antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre por su interés en la poesía de esa civilización (nada que ver con el extremismo islámico del Estado Islámico), la intervención de EU en Irak en 2003 fue un primer impulso para el Estado Islámico, pero el asesinato de su líder, Al Zarqawi, el 7 de junio de 2006, fue lo que permitió a los extremistas de los extremistas tomar el mando de esa misión que es acabar con Occidente y fundar el califato del Estado Islámico, que hoy lleva a cabo prácticas tan brutales como la crucifixión, mutilación y la esclavitud. Hasta antes del asesinato de Zarqawi, Osama bin Laden y sus seguidores promovían la necesidad de unir a sunitas y chiítas en el objetivo común de sacar a los norteamericanos y otros infieles de Oriente Medio para después conformar un califato islámico al estilo del que existió con el Imperio Otomano. Zarqawi era menos paciente y quería lograr lo anterior al mismo tiempo que hacer una purga de los musulmanes chiítas que veía estaban traicionando a los sunitas. No quería unificar a todos los musulmanes; quería purgar a quienes no veían al Islam desde su misma óptica y al mismo tiempo batallar en contra de los otros infieles, los occidentales y puntualmente los estadunidenses. Pero cuando EU lo asesina, hasta los más ‘moderados’, como Osama bin Laden, se unen a la causa

Amenaza que EU no parece saber cómo hacerle frente. Amenaza que crece en adeptos y fuerza día con día.

Para ellos no hay nada que divida Siria de Irak. Son un Estado con bandera propia, que recauda impuestos de las sociedades de ambos países y que tienen una agenda propia: instaurar un califato de cara al fin del mundo. Al Apocalipsis que ven próximo y para el cual se preparan reclutando a miles dentro y fuera del mundo islámico a través de la propaganda que les permiten las redes sociales. ¿Cuál será el legado de Obama frente a esta amenaza?, le pregunté a McCants. Según él, la estrategia de no intervenir en otro conflicto en Oriente Medio ha sido la ganadora hacia el Estado Islámico. EU ha intentado la intervención en Oriente Medio y ésta ha sido claramente errónea. El problema es tan complejo que, platicando sin micrófono con McCants, le comento que no me gustaría ser quien tome la decisión de qué hacer frente a un actor que decide esclavizar, crucificar y degollar a sus detractores. Él concuerda. ¿Qué hacer frente al Estado Islámico? Parece que no hay respuesta ganadora. Apostilla: Hoy es el primer debate entre los candidatos demócratas a la Presidencia de EU. CNN, quien es el encargado de llevarlo a cabo, mantiene un stand listo en espera de que el actual vicepresidente, Joe Biden, decida participar en éste tras anunciar su intención de buscar la nominación. Todo parece indicar que ese stand quedará vacío.


El Santo Chapo Pascal Beltrán del Río En México ser narco ha comenzado a ganar la aceptación social, al tiempo que ser policía o incluso funcionario de mayor rango es motivo de rechazo. Se pueden discutir las razones por las que sucede lo anterior, pero muy pocos, creo, se atreverían a negar ese hecho. Habrá quien diga que la victoria cultural de los delincuentes sobre las personas a las que la sociedad paga para defenderla tiene que ver con la corrupción que prevalece en las áreas de procuración de justicia. Otros más buscarán adentrarse en la idiosincrasia del mexicano y sostendrán que el bandolerismo y la justicia social siempre han caminado de la mano en la historia nacional. El caso es que los crímenes de la delincuencia organizada comienzan a pesar menos entre las cosas que los mexicanos condenan, mientras las acciones de la autoridad son vistas con cada vez mayor suspicacia. Hace tiempo que los narcocorridos se convirtieron en vehículo para rendir pleitesía a traficantes y sicarios. Y la imitación del estilo de vida de los criminales se convirtió en moda en la vestimenta, el diseño y la arquitectura. La victoria cultural del crimen organizado se ha ido consumando batalla tras batalla. No encontrará usted muchos organismos de derechos humanos que señalen a los delincuentes con la misma fuerza con que apuntan a funcionarios. Tampoco escuchará usted a demasiadas organizaciones feministas protestar por la forma en que los narcotraficantes cosifican a las mujeres. Sin embargo, buena parte de esas batallas se han librado en el imaginario colectivo. Hasta ahora. Lo digo porque un hecho –ciertamente muy sencillo pero a la vez harto significativo– me ha hecho pensar que la guerra por ganar el corazón y la mente de los ciudadanos se acaba de materializar.

Siempre me ha desconcertado que en la esquina de Vértiz con Liceaga, en la colonia de los Doctores, haya, a la vista de todos, un altar a Malverde, el santo de los narcos, y a la Santa Muerte. Cuando las creencias mágicas se funden con la violencia y el crimen, se crean mezclas sumamente peligrosas. Recordemos, por ejemplo, a los grupos supremacistas blancos, que sostenían –quizá algunos aún lo hagan– que la segregación racial estaba fundamentada en pasajes de la Biblia. Veamos el odio que ha sido sembrado, en distintos momentos de la historia, en nombre de la religión, pagana o no. Ahí están, como ejemplos recientes, el Estado Islámico y su objetivo de crear un gran califato en el que la única ley sea la charia, y el Ejército de Resistencia del Señor que, a nombre de imponer los Diez Mandamientos, ha sembrado el terror en Uganda, el Congo y otras naciones de África. O cómo muchos líderes carismáticos han llevado a sus seguidores a cometer atrocidades o suicidios colectivos, aun en el seno de sociedades democráticas. Bastante malo es, pues, que creencias mágicas que veneran la violencia criminal ocupen espacios públicos para convencer a las personas que matar y torturar en nombre de la avaricia es un acto respetable. Si a eso le agregamos que el mencionado altar a Malverde y la Santa Muerte acaba de adoptar la imagen de Joaquín El Chapo Guzmán como fetiche de adoración, creo que algo muy grave está sucediendo. La mujer que regentea el altar de la religión criminal en la colonia Doctores decidió –hace algunas semanas– que ponerle playeras de El Chapo a la efigie de Malverde, como ofrenda al santo del narco, es un acto de picardía que a nadie daña. Dice que fusionar la imagen de Malverde con la del líder del Cártel de Sinaloa es “normal” porque “¿quién no anda fuera de la ley cuando se puede?”.

CNTE, destartalada

21

José Cárdenas A la disidencia magisterial aún se le mueve la “colita”, pero poquito; si no está muerta, como lo ha decretado el titular de la SEP, sí agoniza. A los chantajes y amenazas del gremio docente, los libros de historia les guardan un huequito. Desinflada, diezmada y golpeada, la CNTE no tuvo la fuerza necesaria frente a la maquinaria oficial. Enseñó el músculo débil con sus movilizaciones de protesta contra la Reforma Educativa y la evaluación docente. Salvo por los enfrentamientos con la policía en Villahermosa, Tabasco, la CNTE se hizo presente con bloqueos carreteros, toma de casetas y edificios públicos en cinco estados y una marchita descafeinada en el Distrito Federal. Los maestros rebeldes insisten en su lucha, convencidos de que la Reforma Educativa y la intervención federal en Oaxaca les ha arrebatado el IEEPO, que era suyo, pero las amenazas oficiales calan más para enfrentar el agravio. El secretario de Educación, implacable, los confronta: la Federación no dará su brazo a torcer, habrá cero tolerancia con quienes pongan en riesgo la aplicación de la ley. En redes sociales el funcionario advierte: “El derecho de los maestros a manifestarse termina donde inicia el derecho de los niños y jóvenes a recibir educación”. La estrategia recargada de la CNTE no parece de alcances mayores. Busca paralizar al gobierno, afectar a la población oaxaqueña y de aquellas entidades donde se ha declarado la guerra al cambio educativo;

busca provocar, desatar represión y acorralar al gobierno para sentarse a negociar en mejores condiciones. Lástima por ellos. Lo que ya no se puede, ya no se puede. La dureza del secretario Aurelio Nuño ha sido aplicada con habilidad quirúrgica para no caer en la tentación del garrote, que podría dar vitaminas a la protesta magisterial rechazada por la mayoría de la población. Cuando el gobierno de Gabino Cué, en Oaxaca, decidió tirar a la basura los viejos decretos que empoderaban a la Coordinadora, todos sabíamos que habría una guerra prolongada. La batalla para recuperar el IEEPO fue importante, pero no definitiva; a lo largo de los meses, la CNTE —herida de gravedad— aún pretende dar coletazos; es recalcitrante de palabra, no de obra. Hace tres meses, Aurelio Nuño no era secretario de Educación y, aunque siempre mantuvo su influencia en el tema, el desgaste no fue para él. Hoy es diferente. Gran parte de la responsabilidad de atender la resistencia de la CNTE y garantizar la aplicación de la Reforma, es su responsabilidad. Por hoy, el examen ante los maestros fue prueba superada. EL MONJE LOCO: Este Día de la Raza fue la primera gran prueba para el joven titular de la SEP, el comienzo de una nueva etapa que marcará la viabilidad del cambio educativo, la capacidad del gobierno para imponer su autoridad… y el futuro del Aurelio Nuño como peso completo de la política nacional.


Turquía, la muerte es de todos Max Cortázar

También, merece una reflexión profunda sobre los nuevos riesgos enfrentados por los estados. No sólo en cuanto a la dinámicas internas prevalecidas en ellos, sino a las condiciones externas donde redes terroristas transnacionales, representan una permanente amenaza al bienestar y estabilidad de la comunidad internacional. El mundo contemporáneo enfrenta el reto de diseñar e instrumentar instituciones más eficaces. Canales formales que generen mejor representatividad de la pluralidad política en la toma de decisiones, inclusividad en el desarrollo económico de los distintos grupos sociales, así como una oportuna resolución de conflictos entre legítimos intereses divergentes. El entorno institucional debe privilegiar el diálogo democrático y políticas públicas de concertación, como método para cerrar el camino a la violencia. La reprobable explosión de dos bombas, en la antesala de una marcha convocada para atenuar las tensiones entre el gobierno turco y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, muestra la importancia del escalamiento de capacidades de inteligencia y del Estado de derecho de los gobiernos, siempre con pleno respeto a los derechos humanos de la comunidad. Tan no hay alternativa en el combate frontal al terrorismo, que la propia oposición turca acusa a su gobierno de facilitar el atentado por la ausencia de una política férrea en contra del extremismo islámico. Es impensable la prevención de la violencia y el terrorismo si no se cuenta con los instrumentos institucionales

para perseguirlos con toda determinación. Muchas vidas pueden ser salvadas, si a la par de condiciones favorecedoras de desarrollo y deliberación colectiva, existe un sistema de justicia capaz de desarticular redes criminales, inhabilitar su acceso a recursos financieros e insumos peligrosos, así como detectar a tiempo sus patrones de reclutamiento ya sea por organizaciones movilizadas a partir de cuestiones ideológicas o bien, incluso por afinidades de orden personal como se da en el caso de las redes sociales. Llamativos son los ejemplos en años recientes, en los que el terrorismo es producto de personas o grupos originarios de la misma nación donde se planean y ejecutan. Sin embargo, en un mundo interconectado, el terrorismo transnacional es una grave amenaza común al orden internacional. De ahí la relevancia de favorecer los intercambios de inteligencia y la cooperación multilateral, para imponer la institucionalidad sobre la barbarie. Instancias como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, entre otros foros regionales, debieran asumir una mayor proactividad en el ensanchamiento de la coordinación entre países. Cada uno de los 97 fallecidos son nuestros al haber aspirado a un mundo en paz, al tiempo que cada organización terrorista —más allá de su nombre— es un factor que pone en riesgo la seguridad de todos. Hoy debemos refrendar nuestra convicción con los valores democráticos, la dignidad de la persona así como con nuestro compromiso con la convivencia pacífica.

El riesgo de las palabras

39 22

Joaquín López Dóriga La sección 22 de Oaxaca había anunciado un paro nacional para ayer lunes 12 de octubre, lo que califiqué como un error de sus dirigentes, al no tener esa capacidad de convocatoria nacional y ya ni estatal, tras perder el dominio del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Ieepo, con el que controlaban a los maestros vía sueldos, premios, castigos, promociones, todo sometido a los intereses de la cúpula.

pero sí, y radical, en la de los gobiernos federal y estatal, siendo el tema central la defensa de reforma educativa que tiene más respaldos que opositores, un apoyo mayoritario a escala nacional.

Pero les pudo más lo de siempre: el discurso fácil y la propaganda que busca hacer de un movimiento local, un conflicto nacional.

1. VIOLENCIA. Permanece en terapia intensiva, grave pero estable, el ex gobernador priista Fernando Moreno Peña, tras el atentado a tiros, ayer, en un restaurante. El 21 de noviembre de 2010 fue asesinado en la puerta de su casa de Colima el también ex gobernador Silverio Cavazos, quien llegó al gobierno de ese estado tras la muerte del gobernador Gustavo Vázquez, que sucedió a Moreno Peña, al desplomarse el avión de gobierno, el 24 de febrero de 2005. A Moreno Peña le dispararon seis tiros;

Los reportes de anoche hablaban de suspensión de clases en 65 por ciento de las 13 mil escuelas de Oaxaca, lo que, siendo mucho, es menos del 100 por ciento que paraban en sus mejores tiempos y del 30 por ciento del paro del pasado día 2, y clases en 90 por ciento de Chiapas, 95 por ciento de Guerrero, en 60 por ciento de Michoacán, en 192 de las 5 mil 318 escuelas de Tabasco, y en forma parcial, 22 de las 4 mil 245 del Distrito Federal. A escala nacional, hubo clases en 95 por ciento de los planteles. El secretario Aurelio Nuño Mayer se sostuvo en lo dicho en su visita a Oaxaca, la semana pasada, que reiteró el viernes y ayer por la mañana: maestro que falte, se le descontará el día, maestro que falte tres veces, será dado de baja, posición que hace la diferencia con el pasado reciente. Es decir, no hay una cambio en la postura de la dirigencia de la sección 22,

Es más, agregaría, como agrego, que, ésta, la educativa, es hoy la reforma más reconocida de todas las del presidente Peña Nieto. RETALES

2. RELEVO. El lunes será el pleno privado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para conocer las propuestas de los tres aspirantes a presidirlo: Édgar Elías Azar, actual presidente, y los también magistrados Rafael Guerra y Eduardo Guerrero. La elección, en voto secreto, será en un pleno público el 4 de noviembre; y 3. RECLAMO. La Secretaría de Relaciones Exteriores está en condiciones de proceder contra el consorcio alemán-japonés-español que ganó, y reventó, el sistema de expedición de pasaportes que sigue tirado.


Logros históricos del INFONACOT Reunión con el Primer Ministro de Quebec, Philippe Couillard.

Staff Presidencia El Gobierno de la República busca que cada vez más mexicanos se incorporen al sector formal y con ello tengan acceso al crédito. El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) ofrece desde hace 41 años crédito a los trabajadores del país. Para que el INFONACOT cumpla su misión social, en esta administración, con la Reforma Laboral se hizo obligatoria la afiliación de los centros de trabajo al Instituto; y con la Reforma Financiera se logró su autosuficiencia presupuestal, ampliando sustancialmente su capacidad crediticia.

Estos cambios se han traducido en logros históricos: Hay más de 272 mil centros afiliados, es decir, se han multiplicado por más de cuatro, que al inicio de esta administración. El INFONACOT ha entregado 2.7 millones de créditos, 60% más que en el mismo periodo de la administración anterior. La mitad ha sido para trabajadores que ganan menos de tres salarios mínimos; es decir, que no son sujetos de crédito para otras instituciones. El monto de los créditos otorgados suma 32 mil 800 MDP, 76% más que en el mismo lapso del sexenio pasado.

México será sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres

Staff Presidencia Nuestro país fue elegido como sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, a realizarse en el año 2017, en reconocimiento a la evolución institucional y a las aportaciones que México ha hecho al mundo en materia de Protección Civil en los últimos 30 años. La Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres es el foro que que reúne a gobiernos, organizaciones intergubernamentales, ONGs, comunidades locales, alcaldes,

parlamentarios, instituciones científicas y académicas, al sector privado y otros agentes que intervienen en la reducción del riesgo de desastres. El compromiso de México es lograr que este próximo foro internacional contribuya a salvar vidas, no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo. ¿Sabías que el 13 de octubre fue designado como el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, con el propósito de concientizar a los gobiernos y a las personas para que tomen medidas encaminadas a minimizar estos riesgos?


Entrega de apoyos a la economĂ­a familiar de los trabajadores


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Atropellan un iPhone 6s con Comen carne de venado, jabalí, un flamante Ferrari 458 para víbora, gato montés y avestruz probar su resistencia

Por Guillermo Basavilvazo

Notimex Hermosillo.- La cocina exótica de Sonora está basada en lo rústico o silvestre, puesto que pobladores de diversas regiones consumen carnes de animales de caza como venado, liebre, jabalí, víbora, gato montés y avestruz. La licenciada en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional (ECI) de Guadalajara, Jalisco, Carmen Haydee Palacios Abechuco, expuso en entrevista que se trata de una cocina silvestre porque depende de la caza de especies. Este tipo de alimentos, que se preparan a base de carnes que se podrían considerar como raras o exóticas, se consumen en mayor medida por parte de los sonorenses asentados en rancherías y pueblos de la zona serrana y del campo de la entidad, anotó. La chef, que ha cocinado para eventos de diversos ámbitos, así como para figuras del espectáculo, explicó que en la zona del municipio de Trincheras, ubicado al noroeste de Sonora, la gente acostumbra a consumir la carne de liebre. Mencionó que no está prohibido consumir la carne de dicho animal, pero por cuidado no la consumen en los meses de más calor que son julio y agosto, debido a que este mamífero comestible es portador de un gusano y por ello existe temor de

contraer una enfermedad. Refirió que los pobladores de las rancherías de la zona de Trincheras preparan la liebre en barbacoa y estofado. “Yo consumí el muslo empanizado, el sabor es distinto más no es desagradable”. La especialista en gastronomía señaló que quienes preparan alimentos a base de carne de liebre ya conocen las especias correctas para sazonarla y dejarla con un sabor agradable al paladar, independientemente de la textura. Estas carnes –de animales de caza o silvestres– tienen aromas, texturas y sabores distintos debido a que son especies de monte que tienen diversos tipos de alimentación, pues en unos casos son carnívoros y en otros herbívoros, comentó. El vaquero –trabajador de los ranchos ganaderos– sabe preparar la liebre muy bien, pues a veces lo hacen con cerveza, tequila o bacanora; en otras ocasiones la ahúman, utilizan especias, la dejan al sereno en salmuera, entre otros métodos. Palacios Abechuco reveló que también se usa en la cocina rara sonorense la carne de víbora de cascabel, de la que también se conoce su uso con fines medicinales, ya sea en aceite o molida, para curar diversos padecimientos.

Ciudad de México.- Los chicos del canal de YouTube TechRax compraron un iPhone 6s exclusivamente para atropellarlo con un Ferrari 458 Italia, uno de los autos deportivos más caros del mercado, para probar su resistencia. Tras pasarle encima al teléfono, su cámara principal fue destrozada y su parte posterior sufrió algunas abolladuras; sin embargo, eso no fue lo más im-

presionante. A pesar de que el auto pesa varias toneladas, el dispositivo más reciente de Apple continuó funcionando, lo que demuestra que si algo saben hacer bien en Cupertino es hacer teléfonos resistentes. Eso sí, muchos de los internautas que vieron el video se quejaron porque sus teléfonos iPhone quedaron inservibles cuando se les cayó unos pocos centímetros al suelo.


26

Aquí la razón de porque debes apagar Injerto de células madre en fetos tu motor cuando cargas gasolina trataría enfermedades de huesos

Redacción Por Guillermo Basavilvazo Georgia.- Un hombre de 53 años de edad que cargaba el tanque de su motocicleta en una gasolinera sufrió graves quemaduras en gran parte de su cuerpo cuando una chispa en el motor de su motocicleta encendió el combustible. En el video grabado por una cámara de seguridad se puede ver cómo el conductor se encuentra recargado sobre su Harley Davidson encendida cuando una llamarada lo tira al suelo y lo impregna de gasolina, misma que se incendió inmediatamente sobre su piel. 'El conductor escuchaba música a muy alto volumen, lo que le impidió escuchar

que la gasolina se derramaba del tanque de su moto,' relata un testigo. Aparentemente, la víctima puso la bomba de gasolina en modo automático, lo que provocó el peligroso derrame de combustible, indican medios locales. Al final del material se puede apreciar cómo otra persona intenta ayudar a la víctima de la conflagración, pero el video acaba antes de que se pueda ver qué sucedió después. Reportes policiacos indican que el motociclista fue llevado a un hospital cercano y que las personas que intentaron ayudarle también fueron atendidas por quemaduras en sus brazos y manos.

Descartan extradición de dentista de EU que mató al león 'Cecil' EFE

de los favoritos por los turistas.

Harare.El Gobierno de Zimbabue no solicitará la extradición del dentista estadunidense que cazó a Cecil, el león más famoso del país africano, para juzgarlo por haberlo abatido supuestamente de forma ilegal el pasado julio.

El felino llevaba un collar con un dispositivo que le permitía ser rastreado vía satélite por científicos de la Universidad de Oxford cuando fue abatido, tras ser atraído con una presa fuera del parque natural donde su caza habría sido ilegal.

La ministra de Medio Ambiente, Oppah Muchinguri-Kashiri, anunció hoy que Zimbabue no pedirá la extradición del dentista Walter Palmer porque sus papeles estaban "en regla" cuando participó en el safari en el que mató a Cecil, dándole caza primero con un arco y después con un rifle. Palmer es libre de volver a Zimbabue "como turista", ya que no se le imputará la muerte ilegal del león, líder de su manada y uno

Ciudad de México.- Un equipo de médicos ensayará el próximo enero por primera vez una terapia para inyectar células madre embrionarias en fetos, a fin de tratar dentro del útero materno una enfermedad incurable que afecta a los huesos. Con este ensayo médico, a cargo de expertos del Instituto sueco Karolinska y del londinense Great Ormond Street Hospital, se espera que las células madre embrionarias, capaces de transformarse en distintos tejidos, alivien los síntomas de la osteogénesis imperfecta, detectada en uno de cada 25 mil recién nacidos. Según explicó a la cadena británica Lyn Chitty, del citado hospital londinense, se llevarán a cabo pruebas genéticas capaces

de buscar los defectos que genera esa dolencia, que hasta la fecha no tiene cura. ''Se trata de una enfermedad muy grave. Nuestro objetivo es ver si en el útero, la terapia con células madre puede mejorar la condición y el número de fracturas'', afirmó esta experta. La osteogénesis imperfecta viene provocada por errores detectados en el ADN del feto, que a su vez generan que el colágeno necesario para conferir a los huesos su estructura sea de mala calidad o inexistente. Con el experimento, se espera que las células madre donadas, que procederán de embarazos que ya hayan llegado a su término, aporten las correctas instrucciones para el crecimiento óseo del bebé.


27

Más de la mitad de búsquedas Hermanas huérfanas se reúnen tras de Google vienen de móviles décadas de haber sido separadas

Redacción

Ciudad de México.- Google se encuentra en una constante mejora para mantener a sus usuarios interesados en acceder y utilizar su plataforma. En este sentido, el vicepresidente senior del área de búsquedas, Amit Singhal, reveló que más de la mitad de las visitas se realizan desde dispositivos móviles. Singhal dijo que Google recibe más de 100 mil millones de búsquedas al mes. Además, más de la mitad de esas búsquedas están llegando desde los dispositivos móviles. Eso no incluye los dispositivos con pantallas más grandes de 6 pulgadas, tales como tabletas.

nuestra historia, tuvimos más búsquedas en los dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio''.

Con el reconocimiento de voz y características como Google Now, la caja de motor de búsqueda es sólo el comienzo. Asimismo, Singhal explicó que los entornos de usuario y capacidades de los dispositivos dictan cómo buscamos ahora, de escribir en un cuadro a hablar directamente a nuestro teléfono para recuperar información.

La frase común ''Sólo Google'' ha sido siempre indicativo de nuestra dependencia de los motores de búsqueda, aunque nunca pensamos acerca de la frecuencia con que se producen esas búsquedas, mencionó el directivo. ''Por primera vez en

AP

Los charales, platillo típico que se degusta en Chapala

Redacción

ciudad de México.- Dorado con sal, chile y empanizado para botana, así como en tacos con tortilla recién hecha, tortitas de charal (tipo camarón), con mole y nopales, son entre muchas otras formas cómo se pueden degustar los charales, pescaditos de unos ocho centímetros, típicos del Lago de Chapala. El Lago de Chapala, embalse jalisciense considerado el más grande de México, produce una especie de pez denominado charal, que en su edad adulta mide poco más de ocho centímetros y que tras su captura se convierte en un platillo llamativo y muy nutritivo principalmente en calcio. Las amas de casa de la zona de la ribera de Chapala también suelen preparar el charal en tamales y hasta en omelette, mientras que los restaurantes ubicados a orillas del lago y los comercios que atienden a los visitantes regularmente los ofrecen como botana. En entrevista con el propietario de Productos del Lago, Abel

Mendoza, precisó que una vez que los pescadores les entregan los charales se dan a la tarea de lavarlos y seleccionarlos, debido a que pueden venir con ellos otras especies como mojarra criolla que no les sirve. Añadió que los charales se preparan dorados con chile, con sal, empanizado con chile y empanizado, además en la empresa familiar a su cargo elaboran también el chicharrón de pescado de tilapia y cocinan hueva de pescado o ''caviar del lago''.

Sarasota. Las hermanas huérfanas separadas hace décadas en Corea se reencontraron después de increíblemente ser contratadas en el mismo hospital en Florida. Holly Hoyle O'Brien fue adoptada por una pareja estadunidense en 1978 cuando tenía 9 años, su madrastra se había llevado hacía años a su media hermana menor. Meagan Hughes prácticamente no recuerda a su madre ni el orfanato coreano. También

fue adoptada por una familia estadounidense y creció en Kingston, Nueva York, a unos 480 kilómetros de donde vivía su hermana en Virginia. Hace algunos meses, O'Brien fue contratada en el centro médico Bayfront Health Port Charlotte como asistente de enfermería en el cuarto piso. A los dos meses llegó a trabajar su hermana. De inmediato las dos se relacionaron y pronto comenzaron a florecer las similitudes, informó el diario Sarasota Herald-Tribune.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Soriana acepta condición del Baja en compras de CFE afecta a refinerías regulador para comprar La Cómer

Por Sergio Meana Ciudad de México.- La CFE dejó de comprar a Pemex 19 mil 422 millones de pesos en combustóleo en el primer semestre de 2015 lo que provocó la parálisis de una tercera parte del Sistema Nacional de Refinación (SNR) que produce este petrolífero. Tal es la caída, que Miguel Tame Domínguez, director general de producción de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), calificó como nulo el mercado en México de combustóleo, la que fuera la mayor materia prima para generar electricidad en los últimos años. Explicó que es mejor apagar una parte del Sistema para no perder dinero por producir un combustible que hoy ya casi nadie compra. “Hoy la limitación del proceso industrial se debe a que el costo logístico de sacar el combustóleo que se produce en Tula, por ejemplo, y llevarlo a la costa del Pacifico ante un escenario de mercado interno prácticamente nulo -porque Comisión inteligentemente está migrando a gas naturalno es negocio porque se pierde dinero por cada barril de combustóleo”, reconoció Tame

Domínguez. INEGI reportó que la capacidad activa del SNR era de 63.3 por ciento en julio, la menor en todos los países integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Esto implica que 36.7 por ciento de la capacidad de las seis refinerías mexicanas no está en funcionamiento.

CNNExpansión Ciudad de México.- La asamblea de accionistas de Soriana aprobó en reunión extraordinaria este lunes las condiciones impuestas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para cerrar la compra de Controladora Comercial Mexicana.

En cuanto al volumen de combustóleo adquirido por CFE a la petrolera, hubo una disminución de mil 357 millones de litros en los primeros seis meses del año, en comparación con lo adquirido en el mismo pe“Se aprueba la adquisición riodo de 2014. conforme a los términos y condiciones pactados en la promesa y Para Pemex esto significó una reduc- para dicho efecto se autoriza dar ción –que no pérdidas- en sus ingresos de cumplimiento a las condiciones 19 mil 422 millones de pesos, de acuerdo impuestas por Cofece”, dijo la fircon cálculos de El Financiero que tomaron ma en un comunicado enviado a en cuenta el volumen adquirido por CFE en la Bolsa Mexicana de Valores. cada mes de ambos años y se multiplicó por el precio de venta mensual, con datos La Cofece dijo la semana padisponibles en el Sistema de Información Energética (SIE) y en los reportes operativos de la petrolera nacional. Este monto para Pemex es equivalente a dejar de vender gasolina Premium por tres meses en todo el país, pues en el último trimestre, abril-mayo-junio, las ventas de esta marca cerraron en poco más de 20 mil millones de pesos.

sada que Soriana deberá abstenerse de adquirir tiendas de Controladora Comercial Mexicana en 27 mercados de comercialización al menudeo, o bien que las adquiera para posteriormente venderlas. El argumento del regulador es que de no ocurrir así la competencia se afectaría ocasionando un alza de precios en detrimento de los consumidores. “Se aprueba que en el mejor interés de la sociedad se implementen los actos y/o remedios necesarios para resolver las preocupaciones de Cofece en términos de la resolución"”, agregó Soriana en el texto.


SABMiller acepta: será comprada en 109,000 mdd por AB InBev

29

¿Quién es EMC, el gigante tecnológico que comprará Dell?

tes a AB InBev; y la italiana Peroni, la checa Pilsner Urquell y la holandesa Grolsch de SABMiller.

AFP Londres.- La cervecera británica SABMiller y la belgo-brasileña AnheuserBusch InBev anunciaron este martes la tercera fusión empresarial más grande de la historia, de la que saldrá un coloso que venderá una de cada tres cervezas en el mundo.

Además, sería la tercera mayor fusión-adquisición de la historia, según el instituto de análisis Dealogic, por detrás de las de Vodafone y Mannesmann en 1999, y Verizon Communications y Verizon Wireless en 2013, y la cuarta, según Thomson Reuters, que agrega la de AOL con Time Warner del año 2000 como la segunda. El coloso surgido de la operación venderá una de cada tres cervezas en el mundo, de la mexicana Corona (salvo en Estados Unidos) a la australiana Foster, pasando por la china Snow —la marca más vendida en el mundo—.

SABMiller aceptó finalmente la última oferta de compra de la número uno del sector, AB InBev, por el equivalente de 109,000 millones de dólares. El grupo basado en Londres explicó que su Consejo de Administración logró un acuerdo con el de AB InBev, en virtud del cual este último grupo comprará cada acción de SABMiller por 44 libras esterlinas, valorando así la capitalización bursátil del británico en 71,200 millones de libras (109,000 millones de dólares).

Sin embargo, la potencial fusión primero tendrá que recibir luz verde de las autoridades reguladoras.

Si la transacción se concreta como está previsto, el nuevo grupo incluirá las marcas de cerveza estadounidense Budweiser y belga Stella Artois, pertenecien-

Con esta compra multimillonaria, AB InBev se abre camino en África, y particularmente en Sudáfrica, donde nació SABMiller hace 120 años.

CNNExpansión Ciudad de México.- La tecnológica EMC Corp es una multinacional con sede en Massachusetts, Estados Unidos, que se dedica a la fabricación de software y de sistemas de almacenamiento de datos para todo tipo y tamaño de empresas. Dell Inc anunció este lunes que la compraría por 67,000 millones de dólares (mdd), lo que sería la mayor compra en la historia del sector de la tecnología. La compañía liderada por el estadounidense Joseph M. Tucci -mejor conocido como Joe Tucci- tiene un valor de mercado de unos 50,800 millones de dólares (mdd) al 31 de marzo pasado, según datos de Fortune. EMC cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y es un componente del índice S&P 500. Además está incluida en el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés) y se ubica en la posición 121 del listado de las empresas más importantes de Estados Unidos Fortune 500. La corporación utiliza el cómputo en la nube como una herramienta fundamental para permitir que sus clientes ofrezcan tecnología innovadora y confiable. Su portafolio abarca bancos centrales, proveedores de telecomunicaciones, organismos del sector público y hasta líneas aéreas. EMC ha invertido 14,500 mdd

en adquisiciones desde 2003 e integró a más de 36 empresas de tecnología solamente desde 2006. Esto, con el objetivo de consolidar el core de su negocio y expandir su mercado a nuevas áreas. También desde ese periodo, EMC ha invertido un total de 12,000 mdd en los campos de la investigación y desarrollo y tiene 11 centros destinados para ello en 11 países, como Rusia, India, Israel, China y Brasil. Las fábricas se ubican en Irlanda y Estados Unidos. La presencia global de EMC Corp le permite emplear a alrededor de 70,000 trabajadores en todo el mundo y estar representada por 400 oficinas de ventas en más de 100 países. En el año fiscal 2014 registró ingresos por 24,440 mdd y ganancias por 2,714 mdd, según datos de Fortune. … ¿Y qué hay sobre Dell? El icónico fabricante estadounidense, a cargo de su fundador y CEO Michael Dell, tiene sus orígenes en un dormitorio de la Universidad de Texas en 1984. Actualmente es el tercer mayor fabricante global de computadoras. Antes conocido como PC´s Limited, la empresa vendió su primera computadora personal, la 316LT, en 1989, un año después de cambiar su nombre a Dell Computer Corp.


Bancos centrales venden en un año 725 mil mdd de reservas Por Esteban Rojas

Ciudad de México.- Las reservas internacionales incrementaron durante el último año su papel como mecanismo regulador en los mercados cambiarios de naciones emergentes, como respuesta a problemas económicos o la menor oferta de dólares provocada por la caída en los precios de los commodities, fundamentalmente del petróleo.

411 millones inyectados bajo el mismo mecanismo (venta de reservas) durante la pasada crisis económica mundial de finales del 2008.

Cinco Días

Este monto supera a los 362 mil

México debe aprovechar apertura turística de Cuba Cuba.

Ciudad de México.- La apertura turística de Cuba permitirá que el Caribe capte más la atención y “es ahí donde México debe enfocar sus baterías y compartir todo el movimiento de paseantes que se genere”, opinó el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero.

En su mensaje ante los principales operadores de la región, planteó que México mantiene las expectativas de superar sus cifras de llegada de turistas y derrama económica, aunque reconoció es preciso continuar con la mejora en materia de infraestructura y conectividad.

Al presidir la ceremonia de inauguración del 28 Cancún Travel Mart México Summit 2015 en el Cancún Center, explicó que Cuba atraerá las miradas al Caribe “y ahí es donde tenemos que vincularnos, seguir de cerca lo que pasa”.

Como parte de su visita, el funcionario firmará el Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en los Viajes y en el Turismo, además de que entregará obras de infraestructura por parte de Fonatur y estará en la inauguración de un hotel.

“Ya sea por novedad, pero las nuevas condiciones para viajar a esa isla se reflejan ya en los planes de navieras por ampliar sus rutas de crucero”, comentó. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) subrayó que Quintana Roo jugará una importante labor en este proceso por la calidad de sus destinos, infraestructura y cercanía con

España pierde 94,000 millonarios en el último año

Las reservas internacionales, sin incluir al oro, han pasado de un saldo de 12.03 billones de dólares registrado en agosto del 2014 a 11.31 billones en septiembre pasado.

De acuerdo con información de Bloomberg, entre agosto de 2014 y septiembre de este año, los bancos centrales recurrieron a la venta de 725 mil 013 millones de dólares de sus reservas internacionales, con el propósito de mejorar la liquidez en sus respectivos mercados cambiarios, ante las presiones de baja observadas en sus monedas.

Notimex

30

España.-El número de personas en España con un patrimonio de al menos un millón de dólares (unos 893,000 euros) alcanzaba en 2015 los 360,000, una cifra un 20.7% inferior a la de un año antes, lo que equivale a la pérdida de 94,000 millonarios en doce meses, según revela el 'Informe de Riqueza Mundial 2015', elaborado por Credit Suisse, que atribuye esta circunstancia en gran parte a la evolución del dólar frente a las principales monedas. De este modo, España figura como el noveno país que mayor número de millonarios ha perdido entre mediados de 2014 y la primera mitad de 2015, por detrás de Nueva Zelanda (-104,000 millonarios), Suecia (-113,000), Canadá (-176,000), Australia (-237,000), Italia (-378,000), Alemania (-392,000), Francia (-631,000) y Japón (-681,000). Según los datos del estudio, los millonarios españoles representarían un 1% de la cifra total a nivel global, lejos del 46% que suponen los millonarios estadounidenses, el 7% de los de Reino Unido, el 6% de los japoneses y el 5% de los franceses y alemanes respectivamente. El conjunto de la riqueza neta de los hogares españoles ha experimentado desde mediados de 2014 hasta mediados del presente ejercicio una caída media del 15.7% como consecuencia principalmente de la apreciación del dólar frente a las principales divisas. No obstante, el informe recuerda que la riqueza media por adulto en España ascendía a 111.643 dólares (99.681 euros) en 2015, mientras

que en el año 2000 era de 64.521 dólares (57.608 euros al cambio actual).En cuanto a la evolución de la valoración de los activos, según la entidad helvética, el tipo de cambio tuvo un impacto negativo del 18.6%, mientras el precio de la vivienda bajó un 0.2% y la capitalización bursátil retrocedió un 14.3 por ciento. En valores absolutos, España habría perdido en un año unos 779,000 millones de dólares (695,535 millones de euros), convirtiéndose en el séptimo país que mayor volumen de riqueza perdió. do

Menos millonarios en el mun-

A nivel mundial, la cifra de millonarios disminuyó en 2.4 millones de personas entre mediados de 2014 y la primera mitad de 2015, hasta un total de 33.7 millones. El mayor número de millonarios correspondió un año más a Estados Unidos, con 15.65 millones, un aumento de 903,000 en un año, por delante de China, con 1.33 millones (+152,000) y Reino Unido, con 2.36 millones de millonarios (+68,000). Desde mediados de 2014, la riqueza mundial de los hogares disminuyó en 13 billones de dólares por la apreciación de la moneda estadounidense. Europa fue la región que registró mayores pérdidas de riqueza, con un descenso del 12.4% o de 10.7 billones de dólares, más del doble del descenso experimentado en la región Asia-Pacífico, incluyendo China e India, que tuvo pérdidas de riqueza valoradas en 3.9 billones de dólares.


M

31

ercados Periódico el Faro

Dólar sube 1.18% en dos sesiones, WTI toca mínimo de una al menudeo cierra en $16.92 semana: cierra en 46.66 dólares Por Esteban Rojas

Débiles cifras publicadas con relación al comercio exterior de China provocaron una venta generalizada de monedas emergentes, lo que también arrastró al peso a la baja. De acuerdo con información publicada por el Banco de México, el denominado dólar interbancario cerró el martes en 16.624 unidades a la venta, lo que significó para el peso un retroceso de 15.05 centavos, equivalente a 0.91 por ciento.

En dos sesiones, el billete verde acumuló un aumento de 1.18 por ciento.

La caída del peso se explica por los temores de una menor actividad económica en el mundo, debido a las persistentes señales de debilidad en la actividad en China.

Redaccion

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.92 pesos.

Oro sube 22 dólares en tres sesiones

Redacción El oro cerró las negociaciones con ganancias, recuperándose de una caída de casi uno por ciento en el inicio de la sesión por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) no eleve las tasas de interés este año, lo que llevó al dólar a un mínimo de tres semanas contra el euro. A su vez, los datos a septiembre del comercio exterior de China reforzaron la visión de que la segunda economía del mundo continúa perdiendo fuerza. En el mercado de contado, la onza de oro ganó 0.2 por ciento para quedar en mil 165.91 dólares, aunque durante las negociaciones se registraron valores míni-

Actualmente, los suministros globales de crudo están superando a la demanda mientras importantes productores en Medio Oriente elevan el bombeo en un intento por aumentar su cuota de mercado.

mos de mil 151.16 dólares la onza. Desde el viernes, la onza en operaciones de contado acumula un aumento de 22 dólares. En el mercado Nymex los futuros del oro para entrega en diciembre ganaron 0.90 dólares la onza, a mil 165.40 dólares. En tres sesiones este metal acumuló una ganancia de poco más de 21 dólares por onza.

"Los precios entre mil 150 y mil 160 dólares (por onza) se basan en el pesimismo respecto a qué tan pronto la Fed subirá las tasas", dijo Bernard Dahdah, analista de Natixis. "Algunos de los mayores bancos dijeron que esto pasaría recién el próximo año, por lo que veo estos niveles de precios (por un tiempo)". El lunes, la gobernadora de la Fed Lael Brainard dijo que el Banco Central debería abstenerse de cualquier aumento de las tasas hasta que esté claro que una desaceleración global, los problemas en China y otros riesgos internacionales no descarrilarán a la recuperación de Estados Unidos.

Los futuros del petróleo ligaron su segunda jornada de pérdidas con el crudo WTI cayendo a un mínimo de una semana, en medio de informes que indican que el próximo año continuará la desaceleración en el crecimiento mundial de la demanda de crudo.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en noviembre bajaron 0.93 por ciento y cerró en 46.66 dólares el barril, su cierre más bajo desde el 5 de octubre. Por otra parte, los contratos de gasolina para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, bajaron 3 centavos y quedaron en 1,31 dólares el galón.

BMV cierra con alza marginal de 0.01%; Wall Street, a la baja

cación de datos de comercio en China, en donde cayeron tanto las importaciones como las exportaciones, lo que alimentó los temores de una desaceleración económica global, sin embargo, las caídas fueron recortadas hacia el cierre de la sesión.

Por Abraham González Tras una jornada volátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana cerró la sesión con una variación marginal positiva de 0.01 por ciento con 44,318.19 puntos, mientras que en Estados Unidos los principales índices finalizaron con caídas generalizadas. Tanto en Nueva York como en México se registraron fuertes caídas durante la mañana, luego de la publi-

Al cierre de la jornada, un total de 17 empresas del IPC tuvieron ganancias y 17 tuvieron caídas, mientras que una se mantuvo sin movimientos. Las emisoras con mejor desempeño fueron OHL México, con un alza de 2.75 por ciento; Gentera, con 1.45 por ciento, e Infraestructura Energética Nova, con 1.21 por ciento. En contraste, las de mayores caídas fueron Genomma Lab Internacional, con un retroceso de 3.79 por ciento; Grupo Elektra, con uno de 2.99 por ciento, y El Puerto de Liverpool, con uno de 2.23 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Supuesta "Degolladora" no es vinculada

Segob ofrece apoyo a Colima con ataques en Chimalhuacán tras agresión a exgobernador Por María de los Ángeles Velasco

Ciudad de México.- Itzel Nayeli García, la supuesta “Degolladora” a quien relaciona la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) con las agresiones y homicidios registrados en el municipio de Chimalhuacàn, fue vinculada a proceso por tentativa de homicidio, por un caso ocurrido el 13 de septiembre en el Distrito Federal Hasta el momento no ha sido relacionada en los ataques ocurridos en el municipio de Chimalhuacán del 14 al 19 de septiembre.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que la Federación apoyará a la entidad para dar con los responsables del ataque Por David Vicenteño Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, condenó el ataque a balazos en contra del exgobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, y ofreció el apoyo del Gobierno federal al mandatario estatal, Mario Anguiano Moreno, para dar con los responsables. En una conferencia de prensa en San Luis Potosí, San Luis Potosí, el encargado de la política interior del país, comentó que luego del atentado a Moreno Peña, mantuvo contacto con autoridades estatales y familiares de la víctima. Es muy importante decirles a todas y a todos ustedes, que desde el Gobierno de la República condenamos el atentado que hace un par de horas, por la mañana, sufriera el ex gobernador Fernando Moreno. Tuve

comunicación

inmediatamente

con el Gobernador de este estado, le ofrecí todo el apoyo y todo el respaldo para dar con el paradero de lo que se dice hasta el momento, dos personas que fueron los que cometieron esta acción”, dijo Osorio Chong, en conferencia. Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, y Secretaría de Marina-Armada de México, establecieron un operativo de colaboración con los cuerpos de seguridad locales, para la realización de operativos que lleve a la localización y captura de los responsables. Me comuniqué también con la esposa del ex gobernador Fernando Moreno, estaba entrando hace aproximadamente hora y media a quirófano, por las balas que fueron perpetradas por estos criminales. En un momento más sabré cómo salió de esta cirugía. Espero que mejore, y así lo deseamos, de manera importante en la salud del señor ex gobernador. Condenamos estas acciones y, por supuesto, haremos todo para dar con estos criminales”, dijo el secretario Osorio Chong.

Al concluir su audiencia en los juzgados de Nezahualcóyotl, Aldeban García Ayala, abogado defensor de Itzel mencionó que se le declaró auto de vinculación “por un hecho aislado que manifiesta en el Distrito Federa, que sucede en Avenida Siete y la calle Unión en donde una persona después de agredir a Nayeli y ella defenderse, ella levanta una averiguación previa por el delito de lesiones en contra de Nayeli”, apuntó. Sus abogados afirman que su defendida no tiene relación con los ataques ocurridos en Chimalhuacán en donde una mujer con un arma blanca, apo-

dada como la “Degolladora”, atacó a dos hombres y cinco mujeres, dos de las cuales perdieron la vida, pues hasta el momento nadie la ha reconocido legalmente Hasta el momento como te acabo de indicar el presente juicio no se refiere a las víctimas de la supuesta Degolladora, sino por el contrario nada más por su compañero de trabajo que la denuncia por lesiones”, indicó su defensor. Afuera del penal sus familiares con pancartas exigían que se le deje de nombrar como La Degolladora de Chimalhuacán, pues afirman que ella no tiene nada que ver con el hecho, por lo que incluso en la audiencia no fue inculpada por ninguno de estos ataques. Los abogados reconocieron que Itzel Nayeli en sus declaraciones ha reconocido que agredió tanto a su pareja sentimental como a su compañero de trabajo, quienes afirman la maltrataban. La propia inculpada está reconociendo que tuvo un altercado con esta persona ellos se dedican al comercio ambulante, que tuvo un altercado en el cual salió lesionado el señor”, apuntó David Salgado, abogado de Nayeli.


Ejecutan a mando en Acapulco

Vista, para dejar a su hija a la escuela cuando un comando le disparó en repetidas ocasiones.

Redacción Ciudad de México.- Juan Ávila Domínguez, comandante de la Policía Preventiva municipal, fue ejecutado por un grupo armado cuando salía esta mañana de su domicilio, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Según el reporte policiaco, el mando salía de su casa ubicada en la Calle 6 esquina con Calle Guerrero, en la Colonia Bella

Familiares del occiso metieron el cuerpo a su casa y no lo entregaron a las autoridades ministeriales. Con este caso, suman tres mandos policiacos asesinados en lo que va del año. Un comando ejecutó al encargado de la Policía Preventiva municipal, Severiano Retana, la noche del 8 de octubre.

quien estaba a bordo un Suzuki Swift, con matrícula 621-YAS, luego de unos segundos sacó un arma de fuego y sin alertar al hombre disparó en su contra provocándole dos heridas.

Ciudad de México.- Juanita Angélica López Mendoza, integrante de la Policía de Investigación de la PGJDF, baleó a un conductor luego de que se hicieran de palabras tras un altercado de tránsito ocurrido en calles de la Ciudad de México. Testigos de los hechos refieren que el altercado ocurrió en el cruce de Barranca del Muerto y Avenida de los Insurgentes, en ese punto se hicieron de palabras y siguieron discutiendo dentro de los autos unos metros más hasta llegar a la esquina de la calle Hermes, colonia Crédito Constructor, delegación Benito Juárez. En ese punto la mujer bajó de un auto modelo Sonic color negro, placas 616ZJX, y encaró al hombre, identificado como Luis Alfredo García, de 48 años,

Le disparan con un 'cuerno de chivo' en el rostro y hace un video para presumirlo

"Pareciera ser que es un ataque sistemático en contra de los compañeros de la asamblea de policías del Municipio de Acapulco para tratarnos de intimidar y pretender que este movimiento no siga", manifestó el abogado de los policías del puerto, José Antonio Lemus Beltrán.

Mujer adscrita a la Policía de Investigación balea a conductor

Por Filiberto Cruz Monroy

33

Al lugar acudieron paramédicos a bordo de la ambulancia 390 de Servicios de Atención Médica de Urgencias (SAMU), los cuales le diagnosticaron al lesionado impactos de bala en el hombro derecho y barbilla por lo que fue trasladado al Hospital General Xoco en donde su salud se reporta como delicada. En cuestión de minutos elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal llegaron al lugar de los hechos y detuvieron a Angélica López quien se identificó como Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y dijo que “ella no podía ser detenida”. La mujer y los automóviles fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 1 donde se deslindarán responsabilidades. Se informó que la involucrada estaba franca; ya que había pedido un permiso para atender cuestiones personales y se presume que utilizó su arma de cargo.

Redacción Ciudad de México.- Un joven rapero que se hace llamar Teriq Royal hizo un video para presumir la herida de bala que recibió de un fanático que disparó su rifle de asalto AK-47 durante una de sus presentaciones. Con tres fragmentos de bala alojados en su cráneo, el artista de la peligrosa ciudad de Compton dijo sentirse 'bendecido por poder ver otro día y rapear al respecto'. Mostrando un rostro cubierto

de sangre, el rapero salta de alegría junto a sus compañeros tras haber sobrevivido el ataque que, según él, ni siquiera estaba dirigido contra él. Tan pronto acabó de hacer el video improvisado, Teriq fue llevado al hospital donde le extrajeron los pedazos de plomo que casi perforan su cerebro. Sin duda, el mundo del Hip hop es uno de los más peligrosos de la música.


Formal prisión por fraude a implicado en remates inmobiliarios

Por Filiberto Cruz

Ciudad de México.- Los jueces 51 y 4º penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ambos radicados en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, dictaron auto de formal prisión en contra de Alejandro Jalil García Monreal, acusado de ser uno de los mayores defraudadores inmobiliario del Valle de México.

consignaciones de otros expedientes en contra de García Monreal para esta semana, ya que tiene al menos 30 averiguaciones previas en su contra. Respecto de los casos radicados en otras entidades de la República se informó que serán las procuradurías locales las responsables de realizar sus propias consignaciones.

Los impartidores de justicia calificaron como suficientes las pruebas presentadas por la Fiscalía de Delitos Financieros de la Procuraduría General de Justicia del DF, por lo que de manera formal comenzará el juicio en contra de quien es denunciado por decenas de personas y por montos millonarios.

34

‘Soplón anticorrupción’ deberá ser ley, plantea la ASF

Por Héctor Figueroa Alcántara

En tanto, la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo prepara las

Tramitan desafuero de regidor que robó cables de cobre de Telmex

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) planteó convertir en ley la figura de “ciudadano informante” o “soplón anticorrupción”, con lo cual funcionarios públicos o cualquier ciudadano puedan denunciar actos corruptos desde el anonimato. El titular de la ASF, Juan Manuel Portal, explicó que también puede denominarse al concepto “informante anónimo”, pero su normativa, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, debe considerar instrucción y preparación de los ciudadanos con esta función, tal como existe en otras partes del mundo. Es una cosa que le llaman el whistleblower, el que es el soplón, prácticamente es una traducción muy coloquial, quien es el informante anónimo y existe una cosa que le llaman el

Por Alma Gudiño Ciudad de México.- El Congreso de Coahuila recibió un oficio enviado por el procurador general de Justicia, Homero Ramos Gloria, en el que solicita iniciar los trámites de desafuero en contra de José Arcadio González Peña, regidor del Ayuntamiento de Arteaga. El servidor público puede enfrentar un proceso penal por el delito de robo agravado y especialmente agravado por cometerse por tres o más personas. En el escrito se indica que el munícipe es procesado por delito agravado de robo de cobre, y especialmente agravado

por cometerse por tres o más personas, establecido y sancionado en los artículos 410, 411, 414 fracción X y 415 del Código Penal, en agravio de la empresa Teléfonos de México. La solicitud se turnó a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, a la que le corresponderá dar un dictamen sobre la declaración de procedencia de responsabilidad penal y ponerlo a consideración del pleno. Si la declaratoria es positiva, el expediente se turnará a la Comisión Instructora de Juicio Político, a quien corresponderá determinar el desafuero del regidor.

teléfono rojo o la línea abierta para que denuncie cualquier acto de corrupción. Habría que ser muy claros, tener una red muy específica, un entrenamiento y facilidad para que quien sea pueda denunciar actos de corrupción. “Pero déjeme dar un dato más: dentro de las organizaciones, los propios servidores públicos conocen de desviaciones, de abusos, de corrupción y no dicen nada. Habría que promoverlo al interior de las instituciones”, indicó, al comentar lo publicado por este diario. Grupo Imagen Multimedia publicó este martes que el titular de la ASF propuso la creación de la figura de “ciudadano informante”, una especie de testigo protegido, para denunciar hechos de corrupción en los ámbitos público y privado, con el fin de combatir este flagelo.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Fechan tercer Ofrece en Canadá quitar visa a mexicanos debate republicano

AP

Notimex Toronto.- El líder del Partido Liberal de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que, de llegar al poder, removerá el requisito de la visa a los mexicanos impuesta por los conservadores hace seis años. El hijo del ex Primer Ministro de Canadá Pierre Elliott Trudeau aparece como favorito en las encuestas rumbo a los comicios federales del próximo 19 de octubre, aunque seguido de cerca por el candidato del gobernante Partido Conservador. Trudeau fue abordado brevemente durante un acto de campaña en la localidad de Brampton, al oeste de Toronto. Después de un breve discurso proselitista, reiteró su promesa de campaña de quitar el requisito de la visa a los mexicanos, de resultar triunfante el 19 de octubre.

"Sí, quitaremos la visa a los mexicanos", afirmó. Trudeau ha referido durante su campaña que los mexicanos fueron innecesariamente sorprendidos y avergonzados con el repentino anuncio de la imposición de la visa. El líder liberal también ha criticado las rabietas del Primer Ministro Stephen Harper que, según él, han enfriado las relaciones con sus socios comerciales, México y Estados Unidos.

Washington.- Los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano para los comicios de 2016 volverán a verse las caras en un tercer debate. El canal Fox Business Network, anfitrión del encuentro, anunció la fecha y el lugar del debate.

Comité Nacional Republicano. La cadena de televisión por cable y satélite no ha anunciado cuál será el criterio para elegir a los participantes. En los debates anteriores, el criterio utilizado fue la posición de los precandidatos en las encuestas.

Tendrá lugar el 10 de noviembre en el teatro Milwaukee de Wisconsin y será difundido en horario de máxima audiencia.

Los aspirantes todavía tienen otros cuatro debates pendientes antes de la asamblea partidaria que tendrá lugar en febrero en Iowa.

Dicho encuentro de los precandidatos fue autorizado por el

A finales de mes los precandidatos se reunirán en Colorado.


36

Norcorea, lista para guerra con EU.- Kim Da amnistía Cuba a médicos desertores

El País Notimex Corea del Norte.- Corea del Norte está lista para luchar contra cualquier tipo de guerra con Estados Unidos y ha tomado todas las precauciones para defender a su pueblo, afirmó el líder Kim Jong-un. "Hoy, nuestro partido declara que nuestras fuerzas armadas revolucionarias son capaces de luchar contra cualquier tipo de guerra provocada por Estados Unidos y estamos listos para proteger a nuestro pueblo y el cielo azul de nuestra patria", sostuvo Kim. En un discurso pronunciado en el marco de un desfile militar con motivo del 70 aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores, en Pyongyang, Kim realizó su primera intervención pública tras 2 años y medio. Kim lanzó este mensaje en el palco de la abarrotada plaza Kim Il-sung, en pleno centro de Pyongyang, frente a cientos de miles de personas, entre autoridades políticas, militares, civiles norcoreanos, periodistas y visitantes extranjeros.

La Habana.- Estados Unidos y Cuba negocian desde hace meses la solución de un conflicto que lastra su reacercamiento: el programa concebido para estimular la deserción de los médicos cubanos destinados en Desde que llegó al poder en di- terceros países. ciembre de 2011, Kim sólo había hablado en público en abril de 2012 con Tratando de llegar a un acuerdo, el motivo del centenario del nacimiento Presidente estadounidense, Barack de su abuelo, el "presidente eterno" Obama, está ralentizando las facilidaKim Il-sung. des concedidas a los desertores en el programa Cuban Medical ProfessioEl líder norcoreano estuvo acompa- nal Parol, aprobado por la Administrañado por un alto funcionario del Parti- ción Bush en 2006. do Comunista de China, Liu Yunshan, quien previamente le entregó un menEn tanto, el Gobierno de Raúl Cassaje del presidente chino, Xi Jinping. tro, en un cambio radical, autorizará el regreso, sin represalias y con empleo El discurso fue seguido por el desfile de las tropas, primero un contingente de soldados vestidos al estilo de la fuerza revolucionaria que luchó contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial. El Mandatario se mostró seguro y firme en su discurso en comparación a la anterior y única ocasión en la que se había pronunciado ante las masas.

garantizado, del personal médico que abandonó la isla para establecerse en el extranjero. Hasta ahora los desertores tenían prohibido volver a Cuba en un período de hasta siete años y se les inhabilitaba profesionalmente al anulárseles el título de médico. Varios cientos de técnicos de la salud que abandonaron sus trabajos en Brasil, Venezuela o Bolivia, esperan en Colombia el visado de entrada en Estados Unidos. Se calcula que miles de médicos, enfermeros y otros especialistas de la salud destinados en países del tercer mundo optaron por acogerse a los beneficios prometidos por Washington para arrebatar a la Isla uno de sus principales tesoros.

Aventaja Clinton en víspera de debate

En lo que fue el mayor desfile militar en la historia de Corea del Norte, el régimen comunista mostró su creciente flota de misiles de corto y largo alcance y sus aviones tipo drone, entre otros armamentos.

AP Las Vegas.- Hillary Clinton llega mañana al primer debate de precandidatos demócratas a la presidencia estadounidense, en Nevada, con una ventaja sobre sus contrincantes en ese estado. Pese al entusiasmo suscitado por el senador independiente de Vermont Bernie Sanders y por la posible precandidatura del vice Presidente Joe Biden, Clinton tiene la campaña mejor organizada para ganar, en febre-

ro, las asambleas partidarias en la entidad. De acuerdo con una encuesta realizada por RealClear Politics, la ex Secretaria de Estado cuenta con una clara ventaja en Nevada y Carolina del Sur, con 42 por ciento del apoyo. Le siguen Sanders, con un 25.4 por ciento de las preferencias, y el resto de los candidatos son prácticamente irrelevantes, con menos del uno por ciento del apoyo.

Datos de un sondeo de CNN, en tanto, le dan el 50 por ciento de las preferencias a Clinton, 34 por ciento a Sanders y 12 por ciento a una hipotética candidatura de Biden. Nevada es uno de los primeros estados en las votaciones primarias, y tiene una numerosa comunidad de inmigrantes, muchos de los cuales han llegado recientemente a Estados Unidos.


Arroja EU municiones a rebeldes sirios Agencias

Washington DC.- Estados Unidos lanzó en paracaídas municiones en el norte de Siria a rebeldes de ese país que combaten al grupo autodenominado Estado Islámico (EI), indicó un portavoz del comando de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente (Centcom). La operación le brindó municiones a grupos árabes sirios cuyos responsables fueron verificados por Estados Unidos, declaró el coronel Patrick Ryder en un comunicado.

hadistas del EI en Siria, tras el fracaso de su programa de entrenamiento de rebeldes sirios moderados.

37

Una ojiva desde el este de Ucrania derribó el vuelo MH17

El cambio en la estrategia estadounidense fue anunciado unos diez días después del ingreso de Rusia al conflicto sirio. Las municiones fueron lanzadas desde aviones de carga tipo C-17 pertenecientes a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, según el comunicado.

Un responsable del Departamento de Defensa que pidió no ser identificado precisó que los aviones lanzaron en total 50 toneladas de municiones.

Por Susannah Cullinane

El lanzamiento mediante paracaídas ilustra la nueva orientación de la Administración de Barack Obama para luchar contra los yi-

Impide Rusia atentado yihadista en Moscú

CNN.- El vuelo MH17 colisionó como resultado de la detonación de una cabeza explosiva afuera del avión, dijo el presidente de la Junta de Seguridad holandesa, Tjibbe Joustra, este martes en la base aéra de Gilze-Rijen en Holanda. Joustra agregó que la ojiva encaja en un sistema de cohetes Buk, en referencia a la tecnología rusa. El funcionario holandés dijo que "ninguna de las partes involucradas de la aviación" —incluyendo a las autoridades de Ucrania que no lograron cerrar el espacio aéreo— "reconoció los riesgos que planteaba para la aviación civil el conflicto armado en el

suelo". Joustra agregó que todas las partes vieron el conflicto desde una perspectiva militar y nadie consideró el riesgo para la aviación civil. "Como medida de precaución, había razón suficiente para que las autoridades de Ucrania cerraran el espacio aéreo sobre la parte oriental del país", donde el conflicto armado se llevaba a cabo cuando el vuelo 17 de Malaysia Airlines fue derribado el 17 de julio de 2014. Un reporte dado a conocer este martes encontró que la cabeza explosiva —que fue lanzada desde el este de Ucrania— detonó del lado izquierdo de la cabina de pilotaje, de acuerdo con Joustra.

Guatemala concluye búsqueda de desaparecidos por alud; hay 280 muertos Notimex

Agencias Moscú.- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció la captura de 10 presuntos islamitas entrenados por el grupo autodenominado como Estado Islámico (EI) cuyos suspuestos objetivos eran atentar contra los servicios del transporte público en esta capital. Los sospechosos fueron detenidos la víspera por elementos del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, la antigua agencia de inteligencia KGB), durante un operativo especial en una zona de Moscú. Un portavoz del FSB dijo que los detenidos fueron entrenados en cam-

pamentos del EI en Siria y que algunos de ellos llegaron a Rusia mucho antes del inicio de la operación militar en el territorio sirio, el pasado 30 de septiembre. "Durante el interrogatorio, dos de los sospechosos, dejaron claro que planeaban ataques terroristas en el transporte público de Moscú", afirmó el portavoz del servicio de seguridad ruso, según un reporte de la agencia oficial de noticias rusa Itar-tass. En el curso de las operaciones de búsqueda, explicó el funcionario, las autoridades rusas descubrieron al grupo de terroristas cuando se reunía en un departamento para preparar el atentado en Moscú.

Guatemala- Socorristas guatemaltecos puso fin este martes a la búsqueda de decenas de personas desaparecidas por un alud que sepultó el pasado 1 de octubre una aldea al este de la capital y dejó al menos 280 muertos, informó la protección civil. "Por unanimidad (...) se acordó la suspensión de los trabajos de búsqueda y recuperación" de desaparecidos, dijo a periodistas Alejandro Maldonado, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de la protección civil. De acuerdo con el funcionario, unas 70 personas permanecen desaparecidas soterradas por el deslave en la aldea El Cambray II, del municipio de Santa Catarina Pinula, 15 km al este de Ciudad de Guatemala. La tragedia ocurrió la noche del 1 de

octubre cuando un desprendimiento de tierra por las lluvias cayó sobre la comunidad. Unas 184 viviendas resultaron afectadas, 73 de ellas con daños severos, según la Conred. La cifra de personas desaparecidas ha ido variando desde entonces, y un día después del alud los socorristas tenían el reporte de unas 600 personas extraviadas. Maldonado explicó que en los próximos días, las autoridades municipales deben decidir si la zona de la tragedia es declarada como cementerio, debido a las personas que quedaron sepultadas.



D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Cambiarán al Tri en Qatar 2022 Se acerca el retiro para Márquez

Por Diego Martínez Ciudad de México.-El adiós cada vez está más cerca.

Redacción Ciudad de México.- En la víspera de pelear por el título del Preolímpico, el técnico Raúl Gutiérrez lanzó un mensaje muy optimista para la generación que dirige. "Estos muchachos son los que van a cambiar la cara después del 2018, yo espero que para el 2018, pero para el siguiente Mundial ellos serán los que van a hacer trascender nuestro futbol. "Y esto lo digo con esta seguridad porque uno los ha visto cómo crecen, cómo trabajan y es una situación de lógica que si ellos siguen bajo este mismo profesionalismo, entrega y compromiso, estoy plenamente seguro que esté quien esté acá lo van a lograr", expresó el técnico, de cara al duelo de este martes contra Honduras en el Estadio Rio Tinto y que definirá al monarca del Preolímpico de la Concacaf. En la Fase de Grupos, el Tri derrotó 2-1 a los catrachos, pero el timonel sabe que no puede confiarse por ese resultado. "Siempre estamos tratando de prepararnos para lo inesperado, siempre estamos buscando todas las variantes que pueda tener el rival. Sabemos que va a ser un partido importante, que ellos van a

querer ganar el partido", dijo. El "Potro" admitió que no arriesgará a Érick Gutiérrez si el jugador no está en condiciones de jugar ya que salió lesionado de la pierna izquierda, durante la Semifinal contra Canadá. Aceptan reto Hirving Lozano acepta el reto que les plantea Raúl Gutiérrez, el de la trascendencia en una Copa del Mundo. "Es un halago que el profesor nos diga eso, él nos conoce y es un reto para todos nosotros poder estar en ese concepto, en la posición de un Mundial. "El equipo tiene talento, son excelentes personas, excelentes jugadores, trabajan, nunca se rinden, es una generación muy buena", dijo el volante del Tri. Lozano no inició como titular el torneo, pero gracias a su desempeño desbancó a Alfonso González. "La mentalidad ganadora que tiene el profe nos la contagia, nos la explica, nos la transmite, nos la hace creer. Ahorita todos tenemos esa misma mentalidad y hay que seguir en esa línea, contagiar a todos para el futuro", expresó.

El mexicano Juan Manuel Márquez adelantó hoy que no peleará en lo que resta del año como se lo había planteado hace unos meses, por lo que el retiro es evidente. "Para pelear en diciembre se necesitaría una preparación de tres o cuatro meses, para diciembre no peleo, no es obsesión volver a pelear, si no se puede, no se puede, ya logramos grandes cosas", apuntó el capitalino. Márquez estará concentrado en su nueva faceta de promotor,

pues presentó hoy como "Márquez Boxing Promotions" una función para el 14 de noviembre en la Arena Coliseo, que tendría tres peleas por cetro nacional. Descartó que en 2016 pudiera hacer una quinta pelea con Manny Pacquiao, quien comentó hace unos días que quiere hacer un pleito más y decir adiós. "No dejé nada pendiente en el boxeo. Se finiquitó con Pacquiao la rivalidad con él. Lo catalogaban como el mejor libra por libra, y lo demostré quién es mejor. La cuarta pelea lo definió todo. Me ofrecían tantos millones de dólares, pero no tiene caso volver a enfrentarlo", agregó.


39

Sustituye Hueber a Tiger en el America's El futbol alemán, ¿el otro afectado por el escándalo de VW?

Por Jessica Anguiano Ciudad de México.- El sustituto de Tiger Woods en el field para el Bridgestone America's Golf Cup presentado por Value ya tiene nombre. Acompañando a Matt Kuchar en el campo del Club Campestre de la Ciudad de México estará Justin Hueber, de 28 años de edad, quien es el estadounidense mejor ubicado en la lista del mérito del PGA Tour Latinoamérica, al ocupar el sexto peldaño. De los 30 equipos ya confirmados,

habrá representación de 19 países, donde México participará con cinco parejas. Aunado a la dupla Carlos Ortiz y Rodolfo Cazaubón, jugarán Yoshio Yamamoto y Roberto Díaz, así como Esteban Toledo y José de Jesús Rodríguez, como parejas invitadas. Como integrantes de la misma gira, Sebastián Vázquez compartirá equipo con Juan Pablo Solís, mientras que Armando Favela hará juego con Santiago Gaviño.

El hombre detrás de los acuerdos ‘millonarios’ del futbol Y con el tiempo llegando rápidamente a medianoche en Londres, los titulares salían como marea.

Por Motez Bishara Ciudad de México.-Los días previos al primero de septiembre fueron especialmente atareados para Jorge Mendes. El súper agente de jugadores como Cristiano Ronaldo, había estado trabajando varios acuerdos en el futbol europeo en las semanas anteriores, pero las últimas horas del día de transferencia fueron especialmente agitadas.

Ahí estuvo el percance entre el Real Madrid y el Manchester United de su cliente David de Gea. Estuvo también el cambio del defensa Nicolas Otamendi de Valencia a Manchester City por 44 millones de dólares, y para coronar la velada, incluso hubo un acuerdo que llevó a Anthony Martial de AS Mónaco al Manchester United, rompiendo el récord de transferencia adolescente en el camino. El cambio de Martial suscitó algunas dudas. ¿Cómo fue exactamente que la cuota se elevó tan rápido, de 34 millones una semana antes del límite hasta un precio de 55.5 millones, por un jugador de 19 años que sólo había metido 11 goles en 53 apariciones a nivel senior?

Redacción Nueva York.-Hay un área en la que Volkswagen está ganando. Si bien la empresa se encuentra en crisis después de haber sido sancionada por amañar las pruebas ambientales para millones de vehículos diésel, sus equipos de futbol están anotando en el terreno de juego. Pero ahora que cada área de gasto se encuentra bajo un intenso escrutinio, el futuro de su enorme compromiso financiero con los deportes alemanes es incierto. La compañía enfrenta miles de millones de dólares por los costos de la retirada de vehículos y multas, y necesita ahorrar grandes cantidades como resultado. Volkswagen dice que va a cumplir todos los contratos existentes. Los analistas afirman que su gasto deportivo inevitablemente será reducido aún más en el futuro. El grupo es uno de los mayores patrocinadores del futbol alemán, ya que tiene intereses comerciales en 17 de los 36 mejores equipos, lo que va desde la propiedad hasta el patrocinio. Es propietario del Wolfsburg, campeón de la Copa Alemana — aporta más o menos 85 millones de euros al año al club— y tiene participación en el Bayern Munich, cam-

peón de la liga alemana, a través de Audi, su subsidiaria. También gasta alrededor de 3.5 millones de euros al año para patrocinar la Copa Alemana. Wolfsburg fue fundado en 1945, como un sucesor al club corporativo de Volkswagen, y está entrelazado con la compañía y con la identidad de su pueblo natal. Tom Markham, director de desarrollo de negocios estratégicos en Sports Interactive, dijo que era poco probable que los problemas de Volkswagen afecten las finanzas del Wolfsburg a corto plazo. El club acababa de recibir más de 100 millones de dólares por la venta de los jugadores estrella Kevin De Bruyne al Manchester City e Ivan Perisic al Inter de Milán. A más largo plazo, el Wolfsburg y otros equipos probablemente sentirán la presión, y podrían verse obligados a hacer recortes. "Es difícil imaginarse que estos no sientan el impacto debido a la presión financiera que Volkswagen enfrentará en el futuro", dijo Markham. Ahora que su marca se ha visto seriamente perjudicada por el escándalo de las emisiones de los vehículos diésel, Volkswagen podría estar renuente a sacrificar la valiosa exposición de mercadeo que recibe a partir de subsidiar al Wolfsburg, y a sus otras sociedades en el futbol.


CR7 gana su cuarta Bota de Oro

Reuters Ciudad de Mexico.- El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo recogió el martes su cuarta Botín de Oro como el mayor goleador de las ligas europeas. Tras los 48 tantos anotados la temporada pasada, que lo llevaron a lograr un registro histórico de cuatro trofeos, el portugués dijo que pretende seguir aumentando su palmarés. El atacante de 30 años está a un paso de superar a Raúl como máximo goleador histórico del Real Madrid. El delantero luso, que ostenta junto a Raúl el récord con 323 goles, tendrá el próximo sábado la oportunidad de conseguir el hito ante el Levante, en un partido por la liga española. "No estoy satisfecho, siempre quiero más. Quiero la quinta Bota, la sexta (...)

El Real Madrid tiene que ganar siempre títulos y este año no será diferente. Queremos ganar la Liga, la Champions, la Copa", dijo el portugués, según declaraciones recogidas en la página web del diario Marca. El capitán de la selección portuguesa y actual Balón de Oro consiguió 61 goles en todas las competiciones en la pasada campaña. Pese a ello, el Real Madrid no se alzó con ningún título importante mientras que su archirrival Barcelona obtuvo un triplete histórico. Esta temporada, Ronaldo ha tenido un principio de Liga relativamente flojo con cinco goles en siete partidos, todos ellos en el encuentro ante el Espanyol, que acabó 6-0 para los blancos. En competiciones europeas, Ronaldo sí que ha brillado a su mejor nivel con cinco goles en solo dos partidos, incluido una tripleta ante el Shakhtar Donetsk.

40

Reportan avance de 93%

Por Adrián Basilio Ciudad de México .- La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez muestra un avance de 93 por ciento y estará completamente lista para recibir la certificación internacional el próximo 20 de octubre. Julian Abed, del Comité organizador, aseguró que el trazado cumple desde ahora con todas las especificaciones técnica y normas de seguridad para celebrar una carrera oficial la cual podría celebrarse este mismo martes, de cara al Gran Premio de México el primero de noviembre. "Dije que la pista está en un 93 por ciento y para el día 20, que es cuando se recibe ya oficialmente, se verá para proporcionar la licencia internacional de grado 1. Se ha estado supervisando y la vemos

prácticamente todos los días y llevamos un programa con el promotor y estamos seguros que va a estar perfecta para esa fecha. Las obras van bien y estamos haciendo correcciones, detalles de alta calidad pero en la pista podría correrse hoy", aseveró. "Tenemos una pista que esperamos sea de las más rápidas del mundo, tenemos toda la seguridad, perfecta y teóricamente, no debe de haber ningún problema y eso nos permite pensar que sera un gran evento", apuntó Abed. Este martes se presentó formalmente el comité organizador del Gran Premio de México de Fórmula Uno, integrado por 26 personas y con Julian José Abed como cabeza principal y Clerk Off de Course, y Carlos Slim Domit, como Director de Asuntos Internacionales.


Una buena y una mala Los Mets se tomaron revancha de Chase Utley de manera despiadada. Yoenis Céspedes disparó un descomunal jonrón de tres carreras y Curtis Granderson produjo otras tres con un doble.

AP Nueva York.- El mexicano Adrián González conectó un jonrón solitario, pero su aporte fue insuficiente para los Dodgers de Los Ángeles, que cayeron 13-7 con los Mets de Nueva York y quedaron a una derrota de ser eliminados. El "Titán" pegó su bambinazo en la séptima entrada, pero su equipo ya perdía 10-3 y sólo sirvió para el registro del mexicano en postemporada, pues los Mets se fueron al frente 2-1 en la Serie Divisional de la Liga Nacional. González acabó el juego de 4-2, con un sencillo además del jonrón, un ponche y una base por bolas.

JUEGOS GRANDES LIGAS

Luego que su manager Terry Collins les pidiera que jugaran ``con rabia'' pero también ``con la cabeza fría'' tras perder a su shortstop, los Mets establecieron un récord de carreras de la franquicia en la postemporada al darle la vuelta a un déficit madrugador de tres anotaciones, poniéndose a una victoria de acceder a la Serie de Campeonato. La antesala del primer juego de postemporada en la historia del Citi Field estuvo marcada por toda la expectativa generada sobre Utley, el infielder de los Dodgers, cuyo brusco deslizamiento en el segundo juego para evitar un doble play, acabó fracturándole la pierna derecha al campocorto de los Mets Rubén Tejada. Utley fue suspendido dos juegos por Grandes Ligas tras determinar que la embestida fue ilegal. Luego de que se apelación no pudo ser tramitada a tiempo, Utley quedó habilitado para jugar.

Toman Cachorros ventaja a cañonazos CANCHA/STAFF

Chicago.- Con un ataque de seis jonrones, los Cachorros de Chicago vencieron 8-6 a los Cardenales de San Luis y tomaron ventaja de 2-1 en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Los Cachorros se colocaron a un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato, mismo que intentarán mañana en su parque, tratando de evitar el regreso de la serie a San Luis. Además, los locales impusieron un récord, al convertirse en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar seis cuadrangulares en un partido de Playoffs, según ESPN Stats.

El as del pitcheo de los Cachorros, Jake Arrieta, no tuvo su mejor partido, pero la ofensiva lo elevó a la victoria ante una emocionada afición en Wrigley Field. Arrieta lanzó cinco entradas y dos tercios, de cinco hits, entre ellos un cuadrangular, y cuatro carreras, con nueve ponches y dos bases por bolas.


Sorprende Ramos y echa a Federer AFP

Generali Ladies Linz WTA

Shangai.- El tenista español Albert Ramos dio la sorpresa de la jornada este martes en el Masters 1000 de Shanghai al eliminar al suizo Roger Federer (3) y segundo favorito del torneo, en tres sets 7-6(4), 2-6, 6-3. Federer, vigente campeón en Shanghai y 17 veces ganador de un torneo del Grand Slam, cayó ante Ramos (70), quien todavía no ha ganado un título ATP y sólo venció en tres partidos en torneos del Grand Slam. El tenista uruguayo Pablo Cuevas y el brasileño Thomaz Bellucci cayeron eliminados en la primera ronda tras perder ante el serbio Victor Troicki y el canadiense Milos Raonic, respectivamente.

Cuevas (35), vio como el serbio Troicki (24) le remontaba un set y se imponía en tres mangas por 2-6, 6-4, 6-4. Bellucci (34) tenía en frente un hueso duro de roer en la figura del canadiense Raonic, TopTen mundial y noveno favorito del torneo. El brasileño ante este panorama luchó y cayo en dos sets, pero ambos en el desempate: 7-6(5), 7-6(2).

Batalla Venus para avanzar en Hong Kong

último set y se llevó el triunfo en 2 horas, 13 minutos. Tras emparejar las acciones 4-4 en el parcial decisivo, Williams retuvo su servicio por primera vez en el set para colocarse arriba 5-4 y entonces rompió el de su rival, sellando la victoria.

AP Hong Kong.- Venus Williams tuvo que remontar este martes para vencer a Yuliya Beygelzimer, de Ucrania, 2-6, 6-4, 6-4 en la primera ronda del Abierto de Hong Kong. Williams, tercera cabeza de serie, tenía una venda en el muslo izquierdo y eso pareció dificultar sus movimientos. Sin embargo, se recuperó tres veces de una desventaja de un break point en el

"Me gustan los partidos fáciles, pero no hay regalos en la cancha, y ella vino y jugó el partido de su vida y yo tengo que estar preparada para eso todo el tiempo'', dijo Williams. "Este es el tipo de partido que quieres ganar y entonces mejorar en el siguiente". Williams dijo que se lesionó la pierna en el Abierto de Wuhan el mes pasado, donde ganó el título, pero que es algo con lo que puede lidiar.

Shanghai Rolex Masters ATP


43

No dejan a DeAngelo recordar a su madre CANCHA/STAFF Ciudad de México.- A DeAngelo Williams, corredor de los Acereros de Pittsburgh, la NFL le prohibió vestir algo rosa durante toda la temporada, en recuerdo a su madre, quien falleció el año pasado a los 53 años, víctima del cáncer de mama.

"No se trataba de vender, todo el mundo sabe porque quería hacerlo". Williams se teñirá el cabello de rosa y donará 53 mamografías para mujeres en hospitales de Charlotte y Pittsburgh.

La Liga sólo le permitió a DeAngelo usar algo rosa durante el mes de octubre, cuando se realiza la campaña ""A crucial catch", que promueve la lucha contra la enfermedad. "Para mí esto no es cosa de octubre, o de un año, para mí esto es un estilo de vida", explicó DeAngelo Williams a ESPN.

AP

¡Arriesgan y ganan!

San Diego.- Le'Veon Bell anotó en un acarreo de una yarda justo cuando el tiempo se agotaba, para que Michael Vick y los Acereros de Pittsburgh vencieran este lunes 24-20 a los Cargadores de San Diego. A cinco segundos del final, Bell tomó directamente el centro, corrió a la izquierda y se adentró en una zona de mucho tránsito antes de zambullirse hacia la zona prometida. El ovoide ingresó a la zona de anotación mientras Donald Butler derribaba a Bell. Miles de seguidores de Pittsburgh, quienes portaban las "Toallas Terribles", festejaron ruidosamente el triunfo que colocó a su equipo en una foja de 3-2. San Diego cayó a 2-3.

Vick, quien tuvo una mala actuación antes del cuarto periodo, mantuvo viva la serie al correr 24 yardas por el centro del campo y al enviar un pase de 16 yardas a Heath Miller, una jugada antes del acarreo de Bell. El novato de San Diego, Josh Lambo, convirtió un gol de campo de 54 yardas, que significó la ventaja provisional a 2:56 minutos de la conclusión.


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 14 de Octubre del 2015

Leonardo DiCaprio se Internet cobra otra víctima: compromete con su novia

no más desnudos en Playboy

Redacción

Ciudad de México.- El actor estadunidense Leonardo DiCaprio podría abandonar próximamente la soltería. Portales como ‘E! News’ y ‘Ok Magazine’ informan que el intérprete habría pedido matrimonio a su novia, Kelly Rohrbach, con la que lleva cuatro meses de relación. De acuerdo al portal ABC, todo ocurrió la semana pasada en una cena romántica en un restaurante de Nueva York. No fue planeado. Sólo ocurrió. Bebían vino tinto y estaban muy metidos en la conversación', comentó un amigo cercano a la pareja.

EFE Nueva York.- En una entrevista al diario The New York Times, el CEO de la revista Playboy, Scott Flanders, confirmó que cambiará su estrategia de mostrar desnudos totales, en su edición de Estados Unidos, ante la imposibilidad de competir con el enorme número de imágenes de sexo explícito que habitan en Internet. Si bien seguirá publicando mujeres en poses provocativas, no habrá más desnudos. Así lo comunicó el fundador de la publicación, Hugh Hefner, a la dirección de la redacción, según informó The New York Times. De acuerdo con Flanders, la culpa de esta decisión la tiene el porno online y su fácil acceso para cualquiera que se conecte a internet: Ahora estás a un click de distancia de cualquier tipo de acto sexual imaginable en Internet, de manera gratuita", afirmó el director ejecutivo de la publicación, responsable del plan de eliminar los desnudos, quien indicó que los cambios por un nuevo concepto "más limpio y moderno" se harán efectivos a partir de marzo. La decisión busca levantar las ventas ya que el tiraje de la publicación

En ese momento, el actor de 40 años le dijo a su novia de 25 que quería 'pasar el resto de su vida con ella'. Una declaración cayó de los 5.6 millones de ejemplares en con la que Rohrbach entró en 1975, a los 800 mil actuales. shock. Playboy ya modificó su página web el año pasado, con el fin de hacerla más juvenil y adaptarla a redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. ¿DE QUIÉN FUE LA IDEA? El mes pasado, Cory Jones, el director de Playboy, fue a ver a su fundador Hugh Hefner en la Mansión Playboy. En un comedor de paneles de madera, con cuadros de Picasso y de Kooning en las paredes, Jones presentó nerviosamente una sugerencia radical: la revista, líder en la revolución sexual, debía dejar de publicar imágenes de desnudos. No lo dudó Hugh Hefner, quien ahora tiene 89 años y, ante los argumentos, estuvo de acuerdo. Para una generación de hombres estadunidenses, Playboy era un rito cultural, una emoción ilícita. Ahora cada adolescente tiene un teléfono con conexión a Internet y la posibilidad de encontrar absolutamente lo que desee, por lo que revistas pornográficas, incluso aquellas tan estratificadas como Playboy, han perdido su valor de choque, su valor comercial y su relevancia cultural.

Leonardo la convenció que de verdad lo sentía, y ella accedió con un beso", cuenta la misma fuente.

Al parecer, Rohrbach es mucho más que una cara bonita. Se graduó en Georgetown University y, por lo que cuentan fuentes cercanas a la pareja, la joven es ‘muy inteligente’. ‘Comparte la pasión de él por problemas sociales como el calentamiento global y la pobreza’. Conectan de forma intelectual, algo que es completamente nuevo para él. EL SOLTERO DE ORO DE HOLLYWOOD El protagonista de ‘Titanic’, conocido también por conquistar el corazón de famosas celebridades como las modelos Gisele Bündchen, Bar Refaeli o la actriz Blake Lively, parece haber encontrado a su media naranja finalmente.


Rihanna cantará para los 'ángeles' de Victoria's Secret

45

Emilia Clarke es la mujer viva más sexy del orbe

Redacción

La estrella barbadense del pop amenizará el desfile de bellezas aladas que la cadena CBS transmitirá el 8 de diciembre Redacción Ciudad de México.- La sensual y polémica cantante Rihanna cantará para los "ángeles" en el desfile anual Victoria's Secret Fashion Show 2015. Esta será la segunda vez que la estrella barbadense del pop participé, siendo su primera en 2012; mientras que esta ocasión será el debut para los otros dos invitados:

Selena Gomez y The Weeknd. El desfile con Rihanna en el show estelar se transmitirá el 8 de diciembre por la cadena de televisión CBS. En esta edición desfilarán las bellezas aladas de la firma Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Behati Prinsloo, Candice Swanepoel y Lily Aldridge, así como los nuevos "ángeles", Elsa Hosk, Jac Jagaciak, Jasmine Tookes, Kate Grigorieva, Lais Ribeiro, Martha Hunt, Romee Strijd, Sara Sampaio, Stella Maxwell y Taylor Hill.

Ciudad de México.- Como cada noviembre la revista Esquire elige a la mujer más sexy del orbe y en esta ocasión la merecedora de tal título es la actriz británica Emilia Clarke, conocida por interpretar a Daenerys Targaryen, en la exitosa serie de la cadena HBO, Game Of Thrones. La londinense de 28 años será la próxima portada de la publicación, para la edición de noviembre específicamente, en la que ofrece una entrevista y una sexy sesión semidesnuda. Con una actitud que combina la inocencia y el despertar de la

pasión, Emilia posó con lencería negra y tacones, para la lente del fotógrafo Vincent Peters. Según Esquire ella se coronó gracias a su "dulzura y fortaleza", además de una "sangre fría

determinante", contrastes acentuados, sin omitir su evidente gran atractivo físico.


'Betty, La Fea', al desnudo en portada de 'SoHo'

'CALIENTE' Su nuevo video se estrenó el viernes.

46

Taylor Swift es la gran favorita en los American Music

"Fue caliente. Fue caliente, y muy divertido", dijo Sting. "¿Lo fue?", preguntó Farmer.

AP Nueva York.- El cantante británico Sting y la cantante francesa Mylene Farmer interpretan a una pareja de amantes en un nuevo video musical para su dueto. En persona, se comportan como viejos amigos. Farmer grabó una nueva versión del tema de Sting de 2003 Stolen Car y lanzó el sencillo el mes pasado. En una entrevista reciente, el par terminaba las oraciones del otro y Farmer incluso le dio a Sting un beso en la mejilla tras hablar con entusiasmo sobre la canción. "Es una canción maravillosa. Estoy muy, muy feliz de haberla hecho y compartirla", expresó la artista. "Y por eso voy a besar a Sting en la mejilla". "¡Guau! Me encanta mi trabajo", dijo Sting con una sonrisa. Sting, de 64 años, y Farmer, de 54, dijeron que decidieron colaborar tras años de amistad. En años recientes, Farmer asistió a un concierto de Sting en Londres y vio su musical de Broadway, The Last Ship, en Nueva York. ADMITEN QUE EL CLIP ES MUY

"Digo caliente de un modo distinto al que tú te refieres", dijo mientras Farmer se reía. "Es un video muy sexy". Sting dijo que originalmente pensó usar una vocalista femenina para Stolen Car cuando lanzó el tema en el álbum del 2003 Sacred Love, lo que la hizo perfecta para la colaboración. "Es la historia de un hombre muy rico, es el director de una compañía, tiene una esposa hermosa, dos hijos adorables, pero también tiene una novia. Y es ... la novia diciendo, 'Tienes que llevarme a bailar de vez en cuando.

Notimex Ciudad de México.- Taylor Swift encabeza con seis postulaciones la lista de nominados a la entrega de los premios American Music, que fueron revelados hoy aquí.

Detrás de Swift le siguen con cinco nominaciones Ed Sheeran y Vivo escondida, vivo en la oscuridad The Weeknd, según fue anunciado todo el tiempo''', explicó. este martes durante la transmisión del programa “Good Morning Ame"Y me siento sola", agregó Farmer. rica” de la cadena NBC. SÓLO LES QUEDA PARÍS La pareja musical grabó en París la canción, que se incluirá en el álbum de Farmer Interstellaire, a la venta el 6 de noviembre. Farmer, quien ha lanzado 10 discos de álbumes de estudio y ha vendido 11 millones de discos alrededor del mundo, reescribió la canción para agregar una parte en francés. Sting dijo que grabar Stolen Car con Farmer fue como bailar con una amiga.

En la única categoría hispana en Mejor Artista Latino fueron seleccionados Enrique Iglesias, Romeo Santos y Ricky Martin. El evento en el que se conocerán a los ganadores está programado para el 22 de noviembre en el teatro Microsoft de Los Ángeles. En Artista del Año compiten Luke Bryan, Ariana Grande, Maroon 5, Nicki Minaj, One Direction, Ed Sheeran, Sam Smith, Taylor Swift, The Weeknd y Meghan Trainor.

Reúnen a talento mexicano en Hollywood Notimex

Los Ángeles.- La revista Vanity Fair reunió a los cinco realizadores mexicanos más afamados en la industria del cine: Alejandro González Iñárritu, Alfonso y Jonás Cuarón, Guillermo del Toro y Emmanuel Lubezki. "Están reinventando a Hollywood", destacó la publicación sobre los cineastas mexicanos. González Iñárritu y Lubezki ganaron este año el Óscar por Mejor Director y Cinematógrafo por Birdman y Alfonso Cuarón en 2014 por Gravedad. La publicación refirió que invitó a estos realizadores mexicanos a una reunión, que describió como un encuentro de familia. En la edición, ya en mercado desde este martes, Cuarón relata cómo conoció a Del Toro

hace 25 años. Reveló que sintió incluso envidia por el talento de Del Toro, quien también recelaba de la creatividad de Alfonso. Del Toro también contó cómo colaboraron todos en torno a González Iñárritu en la cinta Amores Perros, la cual representó a México en Mejor Película Extranjera en el 2000. Jonás Cuarón, quien recién presentó su película en el festival de cine de Toronto, calificó a los realizadores como su familia.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 14 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.