Miércoles 14 de Septiembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Entrega DIF apoyos escolares a niños de Rancho Nácar y Arboledas

Asiste Arturo Dávalos al informe de gobierno de Cabo Corrientes

bimos donaciones, vamos a acercarlo a nuestra gente, hoy tuvimos la oportunidad de traerles artículos que les serán útiles en la escuela. Agradezco a la Fundación Ahora es Tiempo de Dar, por las mochilas que les trajeron a los pequeños y reconozco la gran labor que realizan”.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de seguir contribuyendo a que los pequeños de las comunidades vulnerables cuenten con las herramientas que requieren para sus estudios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, junto con representantes de la fundación Ahora es Tiempo de Dar, entregaron mochilas y artículos escolares a los niños y niñas de Rancho Nácar y Arboledas. La primera dama, Candelaria Tovar de Dávalos, mencionó que “en la medida que nosotros reci-

Además se acercó a los maestros y padres de familia presentes para invitarlos a que asistan a las oficinas del Sistema DIF, para que accedan a los diferentes servicios que ofrece, como

Redacción El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, acudió como invitado especial al primer informe de gobierno del alcalde de Cabo Corrientes, Prisciliano Ramírez Gordián, quien agradeció la presencia del primer edil vallartenses y destacó la excelente coordinación que mantienen ambos municipios para impulsar el desarrollo de esta región. Por su parte el presidente municipal, Arturo Dávalos, re-

frendó a su similar la disposición y voluntad de su gobierno para continuar trabajando en equipo por el impulso de esta región de Jalisco y seguir impulsando proyectos que contribuyan al bienestar de sus habitantes. El alcalde cabense presentó el balance de las acciones emprendidas en materia de obra pública, desarrollo social, económico, cultural, turístico, entre otros rubros contenidos en los cinco ejes de su administración.

lo son: Trabajo social, atención nutricional, atención especializada en terapia familiar, becas Padrino y el programa Escuela para Padres, por mencionar algunos. Los kits que se entregaron a los 40 menores de edad que estudian de primero a sexto años de primaria en estas dos comunidades cuentan materiales como plastilinas, láminas, acuarelas, colores, libretas, lápices, libros de dibujo, entre otros.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Planta Potabilizadora San Luis, garantiza agua de calidad

Redacción Puerto Vallarta.- Ubicada en el Fraccionamiento Las Aralias, la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso “San Luis” de Seapal Vallarta, garantiza que más de 15 mil habitantes del municipio, disfruten del agua potable de calidad en sus hogares. Con una capacidad de producción

de 100 litros por segundo, aporta el caudal suficiente para reforzar el volumen del vital líquido en el Tanque de Distribución Agua Azul, el cual suministra a las colonias Bugambilias, Adolfo López Mateos, Barrio Santa María, La Pedrera, Ignacio L. Vallarta y Valentín Gómez Farías. Eliseo Moreno Covarrubias, jefe de sección del área de Calidad del Agua, detalló que en la instalación que entró en operación en el año 2012, se sitúan los Pozos Profundos 13 y 4A, además del

Tanque de Rebombeo San Luis. El responsable de las Plantas Potabilizadoras del sistema, precisó que la construcción de este tanque data de inicios de la década de los ochentas y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 2,500 metros cúbicos. Explicó que con la ejecución de tecnología de punta, el Hierro y Manganeso que contiene el agua subterránea de la región, son eliminados casi en su totalidad y aclaró que aunque estos elementos son inofensivos para el ser humano, producen turbiedad en el vital recurso.

03

Conmemoran autoridades la gesta heroica de “Los Niños Héroes”

Redacción Puerto Vallarta.- En compañía de autoridades civiles y militares, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, encabezó este martes la ceremonia de conmemoración por el 169 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec.

“Esta labor se produce implementando el uso de cuatro filtros con un sistema automatizado, los cuales están empacados con material filtrante selectivo, lo que nos brinda una eficiencia de remoción superior al 98%”, precisó. La ceremonia cívica se realizó en la plaza principal de la delegación El Pitillal, en donde las autoridades participantes montaron una guardia de honor frente a los bustos de estos jóvenes héroes, para recordar así su proeza en defensa de la patria. Correspondió al general brigadier D.E.M. Salvador Fernando Cervantes Loza, jefe de Estado Mayor de la Cuadragésima Prime-

ra Zona Militar, dirigir el mensaje conmemorativo a esta fecha, en el que rememoró que fue hace 169 años cuando en el país aún se hacían enormes esfuerzos por consolidar la soberanía, que se vivió este trágico episodio en la historia, el cual se convertiría en un símbolo de amor a la patria.

El representante de las Fuerzas Armadas, afirmó que hoy la nación requiere como entonces la salvaguarda de sus valores y principios, la protección de sus más preciados bienes y la garantía de los derechos de cada mexicano, por ello se debe demostrar a quienes pugnan por el ilícito, que se lucha por conservar el legado de los próceres que con su ejemplo “supieron hacer del país el crisol de nuestras capacidades y voluntades en pro de la soberanía nacional”.


Gobierno municipal escucha

demandas ciudadanas

Redacción

en torno a personas desaparecidas.

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña escuchó las demandas de las personas que por diferentes motivos realizan un plantón en la Plaza de Armas.

Se acordó que el secretario general del ayuntamiento transmitirá la información directamente al presidente

Por instrucciones del alcalde, por la mañana del martes el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas, se presentó con los manifestantes y los invitó a que en el salón del cabildo expresaran sus planteamientos. Después del mediodía, el funcionario, acompañado del asesor Francisco Javier Vallejo Corona, dialogó ampliamente con los manifestantes, algunos de los cuales exigen la reinstalación de maestros despedidos, otro más buscan respuesta sobre el avance de las investigaciones

municipal y “como autoridad municipal solidarizarnos en el tenor de que si se les ha quebrantado el derecho, invitar a las autoridades correspondientes a que les resuelvan conforme corresponda a sus situaciones particulares”.

04

Intensa actividad por las Fiestas Patrias

Redacción Puerto Vallarta.- En el marco de las fiestas patrias 2016, este miércoles 14 de septiembre a las 08:00 horas en la Plaza de Armas de Puerto Vallarta, autoridades encabezarán la ceremonia cívica en conmemoración de la incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal de 1824. Posteriormente, a las 11:00 horas dará inicio el tradicional desfile por el “Día Nacional del Charro”, en la calle Morelos. Familias vallartenses y turistas se darán cita a lo largo del malecón para presenciar el paso de grupos de jinetes y escaramuzas que conforman la Unión de Asociaciones de Charros de Puerto Vallarta. Por la tarde y noche habrá diferentes actividades en la zona Centro de la ciudad, a las 18:00 horas,

en el Parque Hidalgo iniciará la Fiesta Pata Salada, con la vendimia de antojitos mexicanos, a las 19:00 horas habrá danza prehispánica,

posteriormente la presentación de un cantante de ranchero y cerrará un ballet folklórico. También a las 18:00 horas, en la Plaza de Armas iniciará la Kermés Revolucionaria, con la venta de antojitos mexicanos. A las 21:00 horas iniciará la Maleconeada Charra frente al Hotel Rosita, hasta llegar a la Plaza de Armas, donde a las 22:30 horas se presentará un mariachi y continuará la fiesta charra. En el Faro del Malecón, a las 19:00 horas se presentarán cantantes regionales interpretando música mexicana, y a las 21:00 horas el Mariachi Juvenil “Polvitos de Jalisco” y el Ballet “Mexicanísimo”.


05

Miércoles 14 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 24°C EFEMÉRIDES En un 14 de septiembre, pero de 2002, Ramzi Binalshibh, destacado miembro de Al Qaeda y presunto cerebro de los atentados del 11-S, es detenido en Karachi (Pakistán). 1321.- Muere Dante Alighieri, poeta italiano. 1519.- Decreto del Emperador Carlos I por el que se incorporan los territorios conquistados de América a la corona de Castilla. 1812.- Napoleón entra en Moscú, pero un incendio provocado por sus habitantes ocasiona tales daños que los franceses tienen que evacuar la ciudad. 1822.- El egiptólogo francés Jean-Francois Champollion lee el nombre de Ramsés en la piedra de Rosetta. Nace la egiptología. 1844.- Brasil reconoce la independencia de Paraguay. 1847.- Guerra EEUU-México: Tropas estadounidenses toman Ciudad de México. 1901.- Theodor Roosevelt jura como presidente de los EU. 1906.- Tropas estadounidenses desembarcan en La Habana. 1910.- El dirigible Zeppelin IV es destruido por el fuego cerca de Baden-Baden (Alemania). 1916.- Muere José Echegaray, escritor español, premio Nobel 1904. 1920.- Nace Mario Benedetti, escritor uruguayo. 1927.- Muere Isadora Duncan, actriz y bailarina estadounidense. 1929.- Nace Larry Collins, escritor estadounidense. 1930.- Gran avance de los nacionalsocialistas (107 escaños) y comunistas (77 escaños) en Alemania, con el triunfo nazi en elecciones.

los

las

1932.- El movimiento revolucionario chileno forma Gobierno provisional, presidido por el jefe de rebelión, coronel Merino.

la

1936.- Firma de un pacto de amistad entre Perú y Bolivia. 1944.- Segunda Guerra Mundial. El Ejército Rojo afueras de Varsovia.

llega hasta las


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Entrega RSC patrimonio a Reforzará Guardia Civil la seguridad familias de escasos recursos en Nuevo Parque La Loma bernador precisó que en total gestionó mil 200 Cuartos Rosas para los 20 municipios de la entidad, todo con una inversión de aproximadamente 54 millones de pesos, sin implicar deuda pública para el estado.

Redacción Tepic.-, El gobernador Roberto Sandoval Castañeda inició con la entrega de 200 Cuartos Rosas en el municipio de Ruiz a igual número de familias de escasos recursos económicos, mismos que requirieron de una inversión global superior a los 9 millones de pesos — gestionados por el mandatario nayarita ante el Gobierno Federal— y que tienen como objetivo abatir el hacinamiento en las viviendas nayaritas. Acompañado del presidente municipal de Ruiz, Víctor Abud Pérez, y del delegado en Nayarit de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Gerardo Aguirre Barrón, el Go-

Refrendó que la prioridad de su administración es mejorar la calidad de vida de las familias nayaritas, y es por ello que se enfoca a facilitarles un patrimonio propio y dignificar las condiciones en las que habitan.

Redacción

"Hoy falta mucho por hacer, pero se han entregado ya casi once mil viviendas gratuitas a la gente que menos tiene, a la que le falta todo. Sabemos que estos cuartos les resuelven la vida a muchas familias, y para nosotros lo más importante es que tengan una vida de calidad.

Tepic.- Además de que elementos de la Guardia Civil continuarán resguardando los diferentes accesos al Nuevo Parque La Loma, se harán rondines al interior del mismo, con la intención de salvaguardar la seguridad de todos los nayaritas que visitan el lugar, aseguró en entrevista el gobernador Roberto Nuestra prioridad siempre va a ser Sandoval Castañeda. la familia, hacer algo por los que menos tienen. El mandatario estatal señaló que el compromiso de su gobierno siempre ha sido la seguridad y conminó a los nayaritas a defender lo que se ha logrado con respecto a la paz social. "En la vida cotidiana, en la seguridad, no son los policías quienes hacen la seguridad, es la propia familia; quiere decir que, si seguimos unidos, nunca va a haber nada de problemas en Nayarit, porque los policías no son los que dan seguridad sino las mismas familias", afirmó. El resguardo del Nuevo Parque La Loma es una medida preventiva de seguridad, tras el abuso que sufrieron familias por un individuo que los amenazó con un arma blanca el

domingo pasado. "Qué lamentable que un ciudadano con un problema psicológico haya amenazado a nuestras familias que tienen paz y tranquilidad, pero la reflexión que hacemos es de que, en cinco años, o sea, estamos hablando de miles y miles de días, cerca de 8 mil 500 días, en el Parque de la Loma nunca hubo nada de este tipo de violencia", resaltó el Gobernador.


07

Más apoyos a damnificados de Las Canteras Encabeza RSC Rompimiento de Fiestas Patrias de Ruiz

Por Florentino Cordero Tepic.- La tarde del 22 de julio cambió la vida de cientos de familias que viven en Las Canteras; la tormenta tropical "Frank" arrasó con el patrimonio forjado durante años de esfuerzo. La inusual de lluvia0 destrozó camas, ventanas, puertas; por la calle se veían amontonadas televisiones, enseres domésticos, electrónicos, pero había un detalle que no pasó desapercibido para el regidor de la demarcación, los documentos oficiales que se destruyeron y con ellos la certeza jurídica.

Dándole continuidad a los temas de los damnificados, Lucio Carrillo Bañuelos hizo la propuesta ante el Cabildo de Tepic de que el Registro Civil municipal expidiera actas para las 316 familias damnificadas que la requieran, "porqué perdieron bienes materiales, afortunadamente no hubo pérdidas humanas, pero también perdieron documentos importantes", añadió.

Las actas de nacimiento se expedirán sin costo para los damnificados empadronados; se otorgará un documento por persona de cada familia que lo requiera. Informó Carrillo Bañuelos que afortunadamente las fracciones del PAN y PRD votaron por unanimidad, hubo una diferencia entre los regidores del PRI, 3 a favor uno se abstuvo y el otro votó en contra, "celebro que lo aprobaron, y seguiremos apoyando a las familias de Tepic", dijo.

¡Pintan bien las cosas en Jomulco! Por Francisco J. Nieves Tepic.Con su imponente Templo de San Jerónimo, su impresionante cascada de El Salto y sus estrechas callejuelas, los habitantes de Jomulco se alistan otra vez para la celebración de sus cada vez más famosas Fiestas Patronales. Los preparativos se aceleran a pasos agigantados. El entusiasmo se acrecienta conforme avanzan los días; y esa pasión, esa profunda entrega de los organizadores, forman el ambiente propicio para la elección de su Reina, la misma que se habrá de colocar la Banda como “N.B. Jomulco 2016”. El pasado sábado se realizó la segunda presentación de las tres candidatas: María de Jesús Díaz Hernández, Saribeth Perales y Juana Lizeth Aquino Linares. Las tres concursantes mostrarán su garbo y galanura en una noche espléndida y bajo un hermoso escenario que se

montó en la plaza principal –la cual por cierto lució totalmente abarrotadateniendo como concepto imágenes del México antiguo. La conducción, al igual que como ocurrió en la primera ocasión, corrió a cargo de la talentosa Adilene Ruvalcaba –una experta en el micrófono-. El certamen, de acuerdo a nuestras fuentes, se efectuará el próximo sábado 17 de septiembre en el Casino Ejidal, con la participación también de un conocido comediante, quien se hará cargo de la sección de entretenimiento, en un evento que promete muchas emociones, como ha ocurrido en años anteriores.

Por Juan Arellano Ontiveros Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda presidió el rompimiento de los festejos patrios 2016 de Ruiz, como invitado de honor del presidente municipal, Víctor Abud Pérez, y de su distinguida esposa la presidenta del DIF municipal, Lorena Zepeda de Abud, quienes realizaron el tradicional desfile por las calles de esta ciudad, y cortaron el listón inaugural. A esta alegre festividad, con sabor patrio se sumó la síndico municipal, Sara Nora García Gámez, regidores, el alcalde de Rosamorada, Tomás Cervantes de Dios, el delgado de la Sedatu en la entidad, Gerardo Aguirre, el líder estatal de la CNC y ex diputado federal, Juan Manuel Rocha Piedra, funcionarios municipales, entre ellos el de Coplademun, Octavio Carrillo, y el de Parques y Jardines, Alejandro Mares. La numerosa y alegre marcha

culminó frente a la Presidencia Municipal, donde las autoridades de los tres niveles de gobierno presenciaron el tradicional desfile, en el cual participaron carros alegóricos, escuelas, comercios, empresas de la localidad, clubes de motos, la Policía Nayarit, bandas musicales de viento, entre otros alegres participantes. Por su parte, el mandatario estatal desde el graderío aplaudió el paso del desfile, lo mismo que los funcionarios que lo acompañaban, haciendo lo propio el pueblo ahí presente que se sentía orgulloso de contar con la presencia del Gobernador. Al tomar la palabra, Roberto Sandoval agradeció al alcalde Víctor Abud Pérez la invitación que le hizo para estar presente en estas bonitas fiestas patrias de Ruiz, y le refrendó todo el apoyo del Gobierno de la Gente para que el mandatario municipal siga impulsando el desarrollo y la transformación del municipio rielero.


Impulsará Layín a la micro y pequeña empresa

08

Continúa promoviendo valores en Secundarias del municipio

Redacción Redacción San Blas.- Con el objetivo de generar un crecimiento económico en San Blas, el presidente municipal Hilario Ramírez Villanueva apoyará a jóvenes y adultos que quieran iniciar, crecer o mejorar su negocio para que puedan ser acreedores a un financiamiento o recibir hasta 80 mil

Estos préstamos impulsarán a todo aquel que desee emprender, además de incrementar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, la competitividad regional y la reactivación económica del puerto, por lo que el Alcalde del municipio menciona que "es necesario apoyar el esfuerzo de los jóvenes que contribuyen al desarrollo

Tepic.- Las escuelas Secundarias Hermanos Serdán en San José del Valle y el Conalep de Valle Dorado, se unieron a la lista de planteles educativos de este nivel escolar visitados con el fin de

continuar promoviendo los valores en la familia y tocar temas de interés en la edad que atraviesan los adolescentes y jóvenes del municipio.

pesos a fondo perdido. "Quiero que nuestra gente cuente con las herramientas y apoyos necesarios para que puedan abrir o ampliar su negocio, que no tengan ningún inconveniente para poder emprender, mucho menos que el dinero sea un obstáculo", expresó el Alcalde de San Blas.

de la comunidad y que por lo general les falta acceso a créditos". Con acciones como estas, el "Amigo Layín" da su respaldo para que tanto jóvenes como adultos logren concretar algún proyecto o mejorar su negocio. Para que le vaya bien a todos y por un mejor San Blas.

Así lo informó la presidenta del Sistema DIF Bahía de Banderas, señora Monserratt Peña de Gómez, quien resaltó que gracias al trabajo realizado por el equipo del Programa de Atención para Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) se ha podido llegar de manera favorable a padres de familia, estudiantes y comunidades educativas en general. La Presidenta del DIF, por medo de la encargada de PAMAR, reiteró el compromiso con niños y adolescentes de

Bahía de Banderas, reconociendo los grandes beneficios que arrojan los programas implementados por dicha área. Irma Yamkari Hernández González, coordinadora de PAMAR, señaló que llevar a cabo pláticas y talleres en las escuelas arrojan grandes beneficios a los estudiantes, quienes en esta etapa van formándose un estilo de vida, y les ayudan a prevenir, disminuir los índices de bullyng, además se habla de temas como lo es el abuso y explotación infantil, lo mismo que se tocan temas como las adicciones y prevención de embarazo. “En DIF Bahía de Banderas sabemos de la importante que son este y otros programas, pues con la información que se le otorga a los jóvenes y niños se busca forjar un estado de vida que les permita socializar con todos los que los rodean”, señaló la psicóloga Irma Yamkari Hernández González


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

González Pimienta, nuevo jefe de Almaguer: el político Gabinete del Gobierno estatal Por Jonathan Ávila

Guadalajara.- Las aspiraciones de Eduardo Almaguer Ramírez, actual titular de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, han dejado de ser un secreto. A través de distintas acciones el encargado de la seguridad de la entidad ha aprovechado para posicionar su imagen y confrontarse con posibles contendientes políticos para las elecciones de 2018.

“Felicidades, la familia Feliz”, ya nada más falta colocar a Rafita... Redacción Guadalajara.- Rafael González Pimienta, ex coordinador de los diputados priistas en la pasada Legislatura, será el nuevo jefe de Gabinete del gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval. El mandatario estatal presentó esta tarde a González Pimienta, quien sustituirá a Netzahualcóyotl Ornelas en el cargo, pues éste último se convirtió desde ayer en el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). "Hay una gran confianza porque tiene una trayectoria sólida con un contenido que siempre ha impulsado para incluir la visión de todos y con resultados y acuerdos a través del diálogo resolver lo mejor para el Estado desde la trinchera donde ha estado", señaló Sandoval Díaz. El gobernador jalisciense destacó la trayectoria de González Pimienta, pues aseveró que éste cuenta con experiencia en el ámbito municipal, legislativo y federal. A su vez, el nuevo jefe de Gabinete aseguró que uno de sus retos con este puesto es analizar los objetivos que el mandatario estatal realizó en campaña y al inicio de su

administración para consolidarlos. "Vengo a sumarme a un grupo de trabajo que está caminando; tendría que llegar a revisar puntualmente cuáles son los programas, cuáles son los avances que se tienen, cuáles son los retardos que se tienen y saber las causas que los han motivado y sobre eso saber ir sugiriendo al titular del Ejecutivo acciones a emprender", señaló González Pimienta. El ahora jefe de Gabinete estatal se desempeñó en el pasado como diputado federal y estatal, además de fungir como coordinador de la bancada priistas en durante la pasada Legislatura en el Congreso del Estado. González Pimienta también fue alcalde de Puerto Vallarta y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado. Sin denuncias sobre presunta corrupción en SIOP Durante la presentación del nuevo jefe de Gabinete, Aristóteles Sandoval mencionó que no existen denuncias sobre presuntas irregularidades en la SIOP, no obstante, aseguró que en los próximos días la Contraloría del Estado presentará avances de la investigación para descartar posibles anomalías en el interior de la dependencia.

En ese contexto es que la Fiscalía registró un gasto millonario para difusión en medios, como lo reveló Reporte Indigo el pasado martes 6 de septiembre, mismo que ascendió a 43.2 millones de pesos en 2015, incrementando a partir de la llegada de Almaguer. Con este panorama, en entrevista con Reporte Indigo el experto en comunicación política y académico de la Universidad de Guadalajara, Francisco Aceves González, señaló que existe un gasto dirigido para garantizar la cobertura del titular de la Fiscalía. “En el 2014 el gasto de la Fiscalía fue de 653 mil 584 pesos, que representaban algo así como el 0.2 por ciento del total de gastos publicitarios, que fue de 239 millones 618 mil 448 pesos. Pero en el 2015 son 43 millones de pesos, que es el 20 por ciento del total, que es de

211 millones de pesos. Entonces sí se ve que hay un incremento fuerte”, resaltó Aceves González. De la misma forma, el investigador universitario expresó que es de notarse cómo una sola dependencia se llevó el 20 por ciento del gasto en medios, de toda la estructura ejecutiva del estado. Para Aceves, la figura de Almaguer y los gastos mediáticos no causan mucha sorpresa, pues el actual fiscal ha tenido siempre un perfil político con aspiraciones mediáticas que impacten en su posicionamiento electoral. “Lo que tiene es la imagen de un funcionario eficiente, efectivo, que da resultados, que habla, y se ve que le gusta lo mediático”, expresó Francisco Aceves. “El tipo tiene un buen perfil, y por otro lado ha dicho públicamente tener intereses en Guadalajara y ahora es uno de los candidatos al gobierno en 2018. Es difícil no pensar que esta visibilidad solamente tiene que ver con el tema en el que trabaja, sino que también se trata de una visibilidad para darle un posicionamiento”, refirió Aceves González.


Cuatro homicidios este lunes en Zona Metropolitana; uno era policía

10

Sale titular de SIOP sin aclarar 'moches' promiso de Roberto, un profesional, un hombre técnico, que el día de hoy deja una secretaría avanzando, con proyectos de infraestructura trascendentales para el Estado”.

Redacción

Redacción Guadalajara.- Cuatro personas fueron asesinadas en el transcurso de este lunes en distintos hechos tan sólo en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de acuerdo a información de la Fiscalía General. Uno fue un policía de Tonalá. El primer hecho fue registrado a las 03:00 horas en Tonalá. Un oficial de la Dirección General de la Policía Municipal de Tonalá se encargaba de la vigilancia de un espectáculo público en la colonia San Gaspar cuando, al finalizar, comenzó a exhortar a los participantes a que se retiraran del lugar. Sin embargo uno de ellos se molestó por lo que sacó un arma blanca que cargaba, "se le acercó y lo lesionó en el cuello". El oficial murió, pero se logró detener al presunto agresor. A las 11:24 horas personal del Servicio Médico Forense acudió a la Cruz Verde Ruiz Sánchez, en Guadalajara, para levantar el cadáver de una persona que murió a golpes. Su hermano informó a las autoridades que el pasado domingo una vecina le informó que habían golpeado a su familiar y que quedó tirado en la calle. Después de ir por él, el hermano

lo internó en un centro de rehabilitación, pero este lunes le llamaron para informarle que "se había puesto mal". Fue llevado a la Cruz Verde pero falleció mientras era atendido. A las 11:30 horas del lunes se reportaron olores fétidos de un vehículo que dejaron abandonado desde el sábado en el cruce de la privada Juárez y la calle Revolución, en la colonia Centro, en Tonalá. Al reportar el auto, un Toyota Corolla, se presentó personal de la Policía y del Servicio Médico Forense, pues se confirmó que había una persona muerta dentro. Era un hombre asesinado por arma punzocortante dentro la cajuela del vehículo.

Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, anunció la salida del titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Roberto Dávalos López.

Existen investigaciones por supuestos actos de corrupción al interior de la SIOP, pero en el anuncio de la salida del funcionario no se dieron a conocer resultados de las mismas.

El mandatario estatal dijo que el funcionario presentó su renuncia por motivos personales.

Sin embargo, el gobernador anunció que la secretaría será objeto de un programa de combate a la corrupción y a la impunidad, con la finalidad de tener una mayor transparencia de los procesos para evitar sobreprecios y malos manejos.

“He tomado la decisión de aceptársela (la renuncia) reconociendo el gran com-

Desaparición de Comisión Tarifaria del transporte divide al Congreso a la brevedad por el pleno, debido a que, según él, las decisiones de aumentar la tarifa actualmente se dan de manera política.

Y a las 21:51 horas, peritos forenses acudieron a la Cruz Verde Planetario a levantar el cuerpo de un joven de 18 años de edad quien fue asesinado a balazos. Según la información recabada, la persona fue lesionada en una riña de pandillas ocurrida en el cruce de las calles Magdalena y Mazamitla, en la colonia Jalisco, en Tonalá, en donde recibió un balazo de arma hechiza calibre 22 en el abdomen. Al sentir la lesión, el joven corrió hasta el cruce de las calles Magdalena y Hostotipaquillo, "en donde cayó muerto".

El nuevo titular de SIOP es Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, quien se ha desempeñado como secretario particular del gobernador y jefe de Gabinete en esta administración.

Redacción Guadalajara.- En un escenario con opiniones divididas, los diputados del Congreso del Estado se pronuncian por la disolución de la Comisión Tarifaria, órgano auxiliar del Poder Ejecutivo que determina si se aumenta o no el costo del pasaje del transporte público. Alejandro Hermosillo, diputado miembro de la Comisión de Movilidad, señaló que el tema debe de ser discutido

Estimó que el dictamen sería incluido en la sesión extraordinaria de mañana, mediante una propuesta del coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Ismael del Toro, en la Junta de Coordinación Política. El dictamen que plantea desaparecer el organismo ya fue votado en contra por la Comisión de Movilidad, aunque la fracción de MC, la del PRD y el diputado independiente Pedro Kumamoto, se sumarán al “voto disidente” (figura utilizada para segundas votaciones ante el pleno) para apoyarla.


Apuestan por la reducción de regidores en Ayuntamientos Redacción Guadalajara.- La posibilidad de que en las elecciones de 2018 los ciudadanos de Jalisco puedan votar por los regidores de su municipio y que los Ayuntamientos estén conformados por una menor cantidad de ediles, será uno de los temas que discutan los diputados locales en los siguientes meses. De acuerdo con Pedro Kumamoto, diputado independiente, la figura del regidor está “demeritada”, ya que los ciudadanos desconocen cuál es el funcionario que los representa en su demarcación. Traducido a la realidad, explica, en las boletas electorales aparecería el nombre de los candidatos a alcaldes, regidores de la demarcación y síndicos. Reitera que en algunos casos los ediles se desentienden de su función en las calles, por lo que las modificaciones contribuirán para eficientar su trabajo. Por otro lado, la fracción del Partido Movimiento Ciudadano respalda la propuesta con su iniciativa “Elección territorial de regidores”. El coordinador Ismael del Toro explica que, con esto, los ediles tendrían que someterse a procesos similares a los que realizan los diputados en tiempos electorales, como hacer campaña, crear propuestas y plataformas políticas. Expuso que una de las grandes ventajas de su iniciativa es que se reduciría el número de regidores y los gastos de la administración municipal, como los sueldos. “Que se deje de gastar dinero en sueldos de regidores que no tienen una función de

ser y que además no están otorgándole un beneficio directo a la ciudadanía ni son electos directamente por la gente”.

La nueva Policía Metropolitana

11

Al momento, Nayarit es el único Estado de la República que realiza la votación de los regidores. En este sentido, la diputada del Partido Verde Ecologista y presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso, Erika Lizbeth Ramírez Pérez, comenta que no se puede igualar la logística electoral para elegir a regidores de Nayarit y Jalisco, por la diferencia territorial. Pero los diputados plantean que temas polémicos, como éste, deberán ser discutidos en foros en donde participen expertos y las autoridades electorales. Kumamoto propondrá que en los análisis sean incluidos los propios ciudadanos. Asimismo, que se hará una fuerte campaña de difusión en redes sociales, con el Por Luis Herrera fin de que las reformas incluyan la opinión de la población. Guadalajara.- Los Ayuntamientos conurbados de Guadalajara alistan Nayarit la que será la nueva Policía Metropolitana, con la que reemplazarán Nayarit es el único Estado en el país que al actual modelo estatal de Fuerrealiza la votación para regidores. En el za Única, una corporación que en resto de los ayuntamientos, los ediles van los hechos fue inhabilitada desde incluidos en la planilla de los candidatos a hace un año. presidentes municipales. La Fuerza Única Metropolitana MENOS TIEMPO Y PRESUPUESTO (FUM) que creó el Gobierno de Jalisco del PRI con una integración El senador y secretario de Acción Electo- mixta nunca tuvo el respaldo de los ral del PRI, Arturo Zamora Jiménez, se- gobiernos del Partido Movimiento ñala que la reducción de las prerrogativas Ciudadano (PMC), por lo que esy el tiempo de duración de las campañas tos le retiraron a sus policías apepolíticas serán puntos clave durante las nas tomaron protesta en 2015. discusiones de la reforma político electoral. “Se le indica que a partir del 1 de octubre de 2015 todos los elementos aportados por los municipios de la Zona Metropolitana se incorporaron nuevamente a los Ayuntamientos”, detalló la Fiscalía General, en el folio de transparencia 02295715. Esta decisión de los gobiernos que lidera el alcalde tapatío Enrique Alfaro fue un golpe al corazón de la FUM, que dependía en su operación de un estado de fuerza mayoritariamente municipal: el 66 por ciento de sus 450 agentes totales eran municipales. La FUM, cuyo arranque lo encabezó el gobernador Aristóteles Sandoval el 15 de diciembre de 2013, tenía 123 oficiales de Guadalajara,

71 de Zapopan, 37 de Tlaquepaque, 28 de Tonalá, 25 de Tlajomulco, 12 de El Salto, y solo 154 de la Policía Estatal de Fiscalía. Solo un año nueve meses operó ese modelo de la FUM, mientras que su vertiente Regional para el interior del Estado hoy enfrenta la sospecha por las órdenes supuestas que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera “El Mencho”, habría dado a uno de sus mandos –si bien el audio divulgado no ha sido autentificado-. Existe ya una propuesta de “Convenio de Coordinación y Asociación Intermunicipal para el Ejercicio de las Funciones de Seguridad Pública y Policía Preventiva”, que sustentará a la nueva Policía Metropolitana, y al cual tuvo acceso Reporte Indigo. Ahí se detalla la constitución del organismo público descentralizado Agencia Metropolitana de Seguridad, que tendrá a la Policía Metropolitana con la fusión de los recursos humanos, financieros y administrativos que aportarán los Municipios. Son nueve Ayuntamientos que suman 6 mil 428 elementos en sus Policías, de los que 32 son de primer nivel, mil 81 intermedios y 5 mil 315 operativos –más 246 administrativos- con mil 962 vehículos, de acuerdo con el INEGI.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Anticorrupción, sin presupuesto

El sexenio se irá sin grandes obras y camina sobre clavos con su gran apuesta: las reformas Por Dulce Olvera Ciudad de México.La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha recomendado a México en más de una ocasión implementar una “segunda ola de reformas estructurales” para aumentar la productividad y el crecimiento mediante políticas educativas y laborales. Sin embargo, las primeras reformas, que prometían ser el sello de esta administración, no han logrado hacer espuma. La economía del país no creció más e incluso comienza a desacelerarse.

Por Imelda García Ciudad de México.- A pesar de ser presumido como uno de los grandes logros de este año, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no tiene asignado un solo peso para el 2017. En los discursos ha sido presumido como un avance sustancial para evitar el mal manejo de los recursos públicos, pero ni así se le asignó una partida a las funciones de los nuevos órganos que lo conformarán. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del 2017 ni siquiera se menciona la palabra anticorrupción. La Secretaría de Hacienda tampoco envió ninguna medida para procurar una mayor transparencia en el gasto que ya se hace para el combate a la corrupción. Cada una de las secretarías tiene dinero para actividades contra la corrupción; pero no se tiene certeza del dinero que el Gobierno destina a este tema. Un análisis de Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas, calcula que en 2016 se destinaron solo 63 mil millones de pesos a esa tarea; aunque no se sabe a ciencia cierta. El rastreo del dinero se hace secre-

taría por secretaría, que hasta este año tuvo etiquetados recursos para combate a la corrupción. Para 2017, sin embargo, se esperaba que con el nuevo Sistema Nacional se etiquetaran recursos para el funcionamiento de los órganos que deberán crearse, además de dar más a aquellos que tendrán más funciones como parte de la reforma. Según expertos, no asignar recursos económicos al SNA pone en riesgo su puesta en marcha. A esto se suma que no se han llevado a cabo los nombramientos de dos de los principales involucrados en el combate a la corrupción: al nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública y al fiscal anticorrupción, piezas clave en el nuevo Sistema, cuya elección tiene ya un retraso de casi 60 días. Solo en el discurso Reconocido como uno de los cánceres más peligrosos que acechan al país, la corrupción ha ocupado los discursos de casi todos los políticos en los últimos meses. Por escándalos como el cobro de moches que estalló entre los panistas y gobernadores de todos los partidos perseguidos por la justicia, el tema de la corrupción fue cobrando importancia en la agenda pública del país.

El Salinismo (1988-1994) dejó una marca clara: se privatizó Teléfonos de México (Telmex), las carreteras y las aerolíneas, el sector siderúrgico (Altos Hornos de México), los seguros, las cadenas hoteleras, los medios de radiodifusión (Imevisión dio lugar a TV Azteca) y la banca. Además, se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá, lo cual eliminó todos los aranceles al comercio trilateral. El Foxismo (2000-2006), también dejó su huella: se inauguró la

Biblioteca José Vasconcelos, con un costo de más de 2 mil millones de pesos. Sin embargo, esa que fue la máxima inversión en infraestructura de ese sexenio tuvo que cerrarse por un tiempo debido a fallas en la construcción y en la seguridad para los visitantes. Además, a pesar de que no se implementó una Reforma Energética, los altos precios del petróleo que superaban los 50 dólares por barril permitieron que los ingresos petroleros tuvieran una tasa media de crecimiento anual del 10.3 por ciento, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). El dinero se destinó a las reservas internacionales y a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante el Calderonismo (20062012), se comenzó la construcción de El Puente Baluarte, ubicado en un tramo de la carretera DurangoMazatlán y surgió la polémica Estela de Luz, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, cuyo costó se elevó a mil 035 millones de pesos y se inauguró con retraso hasta el 2012.


Bajan burocracia los 3 niveles de gobierno población ocupada en el gobierno fue de 2 millones 383 mil 900 personas, mientras que en igual periodo de 2016 disminuyó a 2 millones 261 mil 500 personas.

Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- Los recortes presupuestales y las medidas de austeridad aplicadas por la presente administración, implicaron la cancelación de 122 mil plazas en los tres niveles de gobierno (Federal, estatal y municipal) en el periodo 2013-2016. En el segundo trimestre de 2013 la

13

Gabriela Cuevas gasta 1.5 mdp en viajes... y no los debe comprobar

Eso significó una reducción de 122 mil 400 plazas ocupadas en el gobierno, de acuerdo con datos del Anexo Estadístico del Cuarto Informe de Gobierno realizado con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. En el mismo periodo del expresidente Felipe Calderón, la tendencia de ocupación era al alza, pues de 2007 a 2010 hubo un aumento de 230 mil 400 empleos, al pasar de 2 millones Por Rivelino Rueda 105 mil 300 a 2 millones 335 mil 700 Ciudad de México.- La presidenta de puestos. la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, la panista Gabriela Cuevas Barrón, ha erogado en los últimos 15 meses un total de 1 millón 564 mil 937 pesos por concepto de viajes y viáticos internacionales para cubrir actividades de “trabajo parlamentario”.

1847-2016… ¿De vuelta al nacionalismo mexicano?

Las travesías de la legisladora del PAN en ese periodo (de enero de 2015 a marzo de 2016) se han desarrollado en países de los cinco continentes. En cuanto a boletos de avión los gastos de la panista han sido de 885 mil 689 pesos, mientras que en el rubro de viáticos la cifra alcanza los 679 mil 248 pesos (ya con la conversión de dólares y euros).

Por Eduardo Bautista Ciudad de México.- Hace 169 años, seis jóvenes cadetes defendieron el Castillo de Chapultepec de los invasores norteamericanos. Hoy, Enrique Peña Nieto vuelve a colocar en el sentimiento nacional la inquina contra Estados Unidos. Su reunión con Donald Trump, candidato a la Casa Blanca por el Partido Republicano, causó una polémica nunca vista. El cineasta Alejandro González Iñárritu fue el primero en lanzar la piedra, en un artículo para el diario madrileño El País: “Hace 168 años, Antonio López de Santa Anna entregó casi la mitad de nuestro territorio. Ayer, el

Cabe destacar que es una práctica tradicional en la Cámara alta que los senadores que reciben esos viáticos presidente Peña Nieto entregó lo poco para gastos personales en sus viajes no los transparentan públicamente. que quedaba ya de dignidad”. El encuentro Peña-Trump no se pudo dar en peor momento. Sucedió 15 días antes de la celebración de la defensa del Castillo de Chapultepec, simbolizada por los Niños Héroes, en quienes la historia oficial ha depositado el ejemplo de gallardía y honor contra las fuerzas enemigas.

El viaje de trabajo parlamentario más costoso que realizó Cuevas Barrón en este lapso se dio entre el 18 y 23 de marzo de este año para asistir a la Sesión Ordinaria del GRULACUPI y a la 134ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria y Reuniones Conexas.

Trump estuvo cerca de Molino del Rey, El evento se realizó en la ciudad de donde se dio una de las batallas más Lusaka, Zambia, donde el pasaje sangrientas de aquella intervención en la que México perdió más de la mitad de su territorio después de la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

aéreo tuvo un costo de 155 mil 807 pesos y los viáticos que le fueron entregados ascendieron a 4 mil 160 dólares, unos 74 mil 880 pesos. La senadora panista también realizó una gira de trabajo, del 14 de mayo al 6 de junio de 2015, por Letonia, Reino Unido, Armenia, República Checa, Hungría y Bulgaria, bajo el concepto de “visitas parlamentarias”, en las que el costo del pasaje de avión fue de 145 mil 169 pesos, más 13 mil dólares de viáticos, unos 202 mil 280 pesos de acuerdo al tipo de cambio del 14 de mayo del año pasado, que fue de 15.56 pesos por dólar a la venta. Llama la atención otro viaje de la legisladora a Sidney, Australia, del 3 al 9 de septiembre de 2015, para participar en una visita oficial al Parlamento Australiano, el cual tuvo un costo de 145 mil 867 pesos por el boleto de avión, más mil 350 dólares de viáticos, unos 21 mil 600 pesos. El 19 de marzo de 2015, en una “carta aclaratoria” sobre un trabajo que se publicó en El Financiero respecto a estos onerosos viajes, la senadora Gabriela Cuevas Barrón argumentó que “lejos de ser una ‘travesía legislativa’, la diplomacia parlamentaria sirve para impulsar una política exterior de Estado, para acercar a las naciones por vías distintas a las que sigue la diplomacia tradicional y para compartir experiencias y buenas prácticas que permitan obtener resultados tangibles que beneficien a nuestro país”.


En el Altar a la Patria, rememoran

gesta de los Niños Héroes Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; miembros de los gabinetes legal y ampliado e invitados especiales, los cadetes de los tres planteles castrenses más importantes del país unieron sus voces durante el pase de la lista de honor con el que fueron recordados. Por Jesús Aranda y Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.- El Altar a la Patria fue el escenario en que se conmemoró el 169 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Con cadetes del Heroico Colegio Militar, Escuela del Aire y de la Heroica Escuela Naval como actores principales en el evento, los tres poderes de la Unión rindieron homenaje a los héroes que enfrentaron la invasión de Estados Unidos en 1847. Ante el presidente Enrique Peña Nieto; los secretarios de la Defensa

El teniente, Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia, quienes murieron durante el ataque de las tropas invasoras al Castillo de Chapultepec. Así como del teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, quienes murieron en el marco de la defensa heroica del Puerto de Veracruz en 1914. Posteriormente, Peña Nieto entregó espadines a cadetes del Heroico Colegio Militar (tres hombres y tres mujeres) como símbolo de "distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio del mando".

39 14

Critican ternas de magistrados

de magistrados electorales incluya sólo dos ternas de candidatas al cargo.

Redacción Ciudad de México.- Senadoras y diputadas del PRI y Morena cuestionaron que la propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la elección

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, Diva Gastélum, lamentó que la selección de los Ministros haya sido incorporar a mujeres para competir en sólo dos de las siete posiciones que están en juego para renovar el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El gobierno federal contrata a empresario y le paga dos años sin trabajar en ProMéxico

Egipto erigirá monumento a mexicanos muertos en ataque

Por Anabel Clemente Ciudad de México. Como una medida para reparar el daño causado por la muerte de ocho mexicanos confundidos con terroristas en Egipto, ese país erigirá un monumento en su memoria. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los sobrevivientes y los familiares de los turistas mexicanos

que murieron en un ataque de las fuerzas armadas de ese país, el 13 de septiembre de 2015, han alcanzado un acuerdo con la Asociación Egipcia de Agencias de Viaje que les permitirá obtener para obtener una compensación económica, una vez hayan transcurrido las actuales festividades religiosas en ese país. Además, la Embajada de Egipto señaló que en los próximos días se otorgará una indemnización a los familiares de los ocho mexicanos fallecidos de 140 mil dólares, dinero que es parte de un fondo del Ministerio de Turismo.

Por Nayeli Roldán Ciudad de México.- A partir de documentos filtrados a la plataforma Méxicoleaks, los medios y organizaciones que la integran -entre ellos Animal Político- realizaron una investigación que confirmó el movimiento en la estructura burocrática de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía (de la cual depende Proméxico), la oficina de Proméxico y el Consulado de México en Los Ángeles para dicha contratación. Aunque la plaza es como Técnico Administrativo C, los cargos que van desde embajador hasta Técnico administrativo, tienen un estatus diplomático porque se incorporan al Servicio Exterior Mexicano y, por tanto, se notifica al Consulado mexicano en el país correspondiente. En este caso, la

contratación ocurrió cuando Carlos Sada -actual embajador de México en Estados Unidos- era cónsul en Los Ángeles. Consultado al respecto, la oficina de prensa del embajador Sada respondió que la notificación de contrataciones del personal asimilado corresponde a la Cancillería, pero en este caso, “Velasco Alvear nunca fue presentado en el Consulado durante la gestión del Embajador Sada, y tampoco se presentó con la administración del Consulado para poder proceder a ser dado de alta, como corresponde, ante el Departamento de Estado”. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores respondió en una solicitud de información que Velasco Alvear sí “ingresó al Servicio Exterior Mexicano”, según confirmó la dirección del Servicio Exterior y de Recursos Humanos.


39 15

-Los bautizos de México AMN.- En el año 1111, un numeroso grupo de hombres y mujeres ataviados con pieles, provenientes de un lugar llamado Aztlán, que en náhuatl significa lugar de la blancura o lugar de las garzas, partió a una larga migración, y que según la leyenda,TlacauepanCuexcotzin, mejor conocido como Huitzilopochtli, la primera deidad mexica, les había profetizado que su peregrinar culminaría cuando encontraran un águila real posada sobre un nopal devorando una serpiente en un lago con un islote, y que ahí deberían fundar su ciudad. También la leyenda dice que ese grupo étnico de Aztlán pasó por el Lago de Pátzcuaro y muchos de ellos se bañaron en sus cristalinas aguas y decidieron quedarse ahí dando origen al pueblo Tarasco. El resto del grupo continuaría su peregrinar hasta llegar a Tula, hoy Hidalgo, donde permanecieron por 20 años para proseguir hacia unos grandes lagos donde fundarían La Gran Tenochtitlán o Imperio Azteca, hoy Ciudad de México. Ese sería el primer bautizo que recibiría la indígena y naciente nación azteca. ¿Pero de dónde nos viene el bautizo de México? Hay muchas etimologías sobre el particular. Me referiré a tres: metztli -Luna-, xictli-ombligo- y co -lugar- que en náhuatl quiere decir lugar en el ombligo de la Luna; el tunal divino donde está Mexitli, significado en náhuatl que también quiere decir donde estáMexitli, el hijo de la Luna y el Sol; o bien Mexitlitico, cuya etimología en náhuatl significa lugar en el centro o el ombligo del maguey. Pero ocurrió que cuando Hernán Cortés llegó con sus chichimecas huestes traídas desde la Extremadura, España, no podían pronunciar eso de Mexitli y menos Tenochtitlan. Así que la palabra de Mexitli la cambiaron por Méjico, así con “j”. Sería otro bautizo para México. A partir de 1535, eso de M é x i c o cambiaría p o r

Reino de la Nueva España; en los Sentimientos de la Nación, en el Congreso de Chilpancingo, en 1813, algunos liberales como Andrés Quintana Roo y el generalísimo José María Teclo Morelos Pérez y Pavón bautizarían a la patria mexicana como América Mexicana; y para enojo de los gachupines se generalizaría nuevamente el nombre de Méjico, aunque también Morelos le llamaba Valle de Anáhuac y América Septentrional; también allá por 1813, la nación azteca tendría otro padrino de bautizo, el periodista y diplomático gringo William Shaler, quién escribía para La gaceta de Texas. Shaler comenzó a usar en sus escritos el nombre de Estados Unidos de México. Shaler era además agente o gatón de James Monroe, quién sería después presidente de Estados Unidos y autor de la famosa doctrina antieuropea: América para los americanos. ¿No sería para los norteamericanos? Así que eso de Estados Unidos de Méxicoprobablemente no era una mera ocurrencia del periodista. Él y su jefe lo habían discutido, porque Monroe tenía planes muy concretos para cuando nuestro país alcanzara su independencia y formara parte de la Federación Estadounidense. Desde entonces los gringos ya zopiloteaban nuestros territorios. Entre 1821 y 1823 se le conocería a México como primer Imperio Mejicano, que encabezó el michoacano Agustín de Iturbide y Arámburu; en la Constitución de 1824, los constituyentes proponían rebautizarlo como Nación Mejicana, pero como estaba muy fresca la propuesta de William Shaler de Estados Unidos de México, no quisieron quebrarse mucho la cabeza y oficialmente se llamaría Estados Unidos Mexicanos. En la Constitución de 1857 se le denominaría República Mexicana; y durante el imperio de Maximiliano, 1863-1867, otra vez se le llamaría Imperio Mejicano; y finalmente desde la Constitución de 1917 hasta hoy se le conoce como México o Estados Unidos Mexicanos. Quince bautizos, pero el país azteca sigue siendo México aunque oficialmente se llame Estados Unidos Mexicanos.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Estado laico en peligro Diego Valadés El país está acosado por la barbarie y corre el riesgo de deslizarse hacia la anarquía. Por eso también peligra el Estado laico. emos recorrido un sinuoso y accidentado camino para construir el Estado laico y ampliar los derechos humanos. Los resultados de ese esfuerzo histórico representan una auténtica hazaña de la libertad, la imaginación y la constancia, y en buena medida son obra de los creyentes pues los agnósticos y los ateos siempre hemos sido una minoría; pero subsisten resistencias poderosas. Un capítulo de esa lucha se dio en 2007 cuando las mujeres del Distrito Federal recibieron el derecho a decidir sobre su embarazo en las primeras doce semanas. La reacción de la jerarquía eclesiástica fue drástica y eficaz pues en muchos estados las autoridades políticas cortejan y obedecen a los obispos. Por eso 18 constituciones locales fueron deformadas para equiparar el óvulo fecundado con una persona nacida. La consecuencia jurídica de esa decisión fue convertir el aborto en homicidio calificado, y hoy muchas mujeres sufren condenas inverosímiles en varios estados. La presión eclesiástica domeñó a los partidos políticos, que prefirieron la rentabilidad electoral de esa alianza ante los comicios federales de 2009 a costa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Con objeto de mitigar el embate, en 2012 fue reformado el artículo 40 constitucional para caracterizar al Estado como laico, y en 2013 el artículo 24, para incluir el derecho a las convicciones éticas además de la li-

bertad de profesar o no una religión. Empero, después de estas adiciones a la Constitución federal no se produjo cambio alguno en las constituciones locales que habían incluido un criterio confesional en contra de los derechos de la mujer. No sólo eso, este mismo año el gobernador de Veracruz y su congreso impusieron una regresión en el mismo sentido sin que nadie haya intentado una acción de inconstitucionalidad. El desafío al Estado laico se agudiza. El alto clero sustenta que el matrimonio entre personas del mismo sexo contraviene al dogma. Las iglesias tienen derecho a definir sus propias verdades pero no a auspiciar de manera pública y sistemática prejuicios discriminatorios. Es del dominio público que la jerarquía eclesiástica católica ha promovido el rechazo social de los derechos humanos de la población LGBTI. Incitar a la discriminación no es ejercer el derecho de expresión ni el de libertad religiosa. En tiempos que ya parecían superados el alto clero repudió el ordenamiento constitucional mexicano. Las constituciones de 1857 y de 1917 fueron declaradas nulas por el papado. Ahora la jerarquía eclesiástica auspicia el desconocimiento de los derechos que la Constitución otorga en materia de libertad sexual y de no discriminación. La Constitución prohíbe todo acto discriminatorio, incluidos los que afecten las preferencias sexuales. Por eso es inconstitucional que sólo los heterosexuales tengan derecho al matrimonio y a la descendencia. A su vez la Ley de Asociaciones Religiosas establece que esas asociaciones deben "propiciar y asegurar el respeto integral de los derechos humanos de las personas".

Nuestra Constitución Guadalupe Loaeza El 15 de septiembre se entregará al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la primera Constitución de la Ciudad de México. No es poca cosa, estamos hablando de la sede de los Poderes de la Unión y Capital Federal. La propuesta de esta nueva Constitución aporta a su gobierno "la forma republicana, democrática, representativa, laica y popular bajo un sistema de división de poderes, pluralismo político y participación social". En esta primera Carta Magna de la CDMX se hace hincapié en que su soberanía radica e-sen-cialmen-te en el pueblo de la Ciudad de México, es decir en usted y en todos nosotros que tuvimos la fortuna de haber nacido en el Valle del Anáhuac. Lo anterior no es retórica. Cuando digo que me siento afortunada, lo expreso de corazón a sabiendas que la Ciudad de México es la capital de las libertades y el respeto. En relación a las dos marchas que se efectuaron sábado y domingo; la primera llamada "Por la Familia" y convocada, en 120 ciudades de los 31 estados del país, por la "retrógrada" Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) contra los derechos gay, y la segunda, bajo el lema "Todos somos Familia" integrada por la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI) se manifestó, en distintos estados de la República, a favor del matrimonio igualitario y "en exigencia por el respeto al Estado Laico". Los manifestantes de esta marcha llegaron a la Catedral a las 11:30 a.m. Muchos de ellos llevaban sus consignas bien claras y ondeaban sus banderas de arcoíris: "Esta marcha no es

de fiesta, es de orgullo y de protesta". "Estado laico sí, intromisión del clero no". (¿Me estás leyendo, Norberto?) "No más odio". Después de la marcha, se leyó una carta la cual será enviada al Vaticano en donde se pide la destitución del Cardenal Rivera, "por promover el odio hacia la comunidad homosexual" (La Silla Rota). Desde 2010 en la CDMX se han registrado 7 mil 688 bodas gay. ¿Por qué? Porque vivimos en la ciudad de la tolerancia y del respeto a los derechos de los capitalinos. ¿Sabían ustedes que gracias a la jornada del Abogado en Tu Casa han podido casarse (con un costo de 2,109 pesos) del 2013 a la fecha 5,252 parejas de la comunidad LGBTTTI por la vía civil? ¿Sabían ustedes que la Ciudad de México fue la primera entidad (en nuestro país) y la décimo cuarta en el mundo en aprobar matrimonios entre personas del mismo sexo, a partir de la reforma que entró en vigor el 4 de marzo de 2010? (El Universal, Manuel Granados, consejero jurídico de la CDMX). Qué bueno que nací en la "Ciudad de los Palacios", y en "la Región más transparente", en el suelo donde nació el gran cronista de la ciudad en las calles de Rosales, Carlos Monsiváis, porque en mi nueva Constitución leo gratificada que en el artículo 9 "se prohíbe toda forma de discriminación que tenga por objeto o resultado la negación, exclusión, distinción, menoscabo, impedimento o restricción de los derechos de las personas, grupos y comunidades, motivada por origen étnico o nacional, identidad étnica o lengua; edad, discapacidad.


17

La depreciación Sergio Sarmiento A los economistas del Banco de México y la Secretaría de Hacienda no les gusta usar el término "devaluación" para la actual pérdida de valor del peso. Para ellos devaluación es la pérdida de valor de una moneda en un sistema de controles gubernamentales. Hoy el peso se deprecia porque está sometido a un mercado libre. La mayor parte de la gente no entiende esta distinción porque no existe en nuestro idioma. El Diccionario de la Real Academia Española define "devaluar" como "rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla", mientras que "depreciar" es "disminuir o rebajar el valor o el precio de algo". En español convencional, pues, no hay diferencia entre devaluar y depreciar. Pero "depreciar" no tiene connotaciones tan negativas como "devaluar". La diferencia sí existe en inglés, por lo menos en la jerga técnica. En los libros de economía en inglés, que se usan en nuestras escuelas en su idioma original o en traducciones, "devaluación" es un acto de un gobierno que mantiene un sistema de paridad fija mientras que "depreciación" es la pérdida de valor de una moneda en un sistema de libre cambio. En otras palabras, el peso se devaluaba en los gobiernos de Luis Echeverría, José López Portillo, Carlos Salinas o el comienzo del de Ernesto Zedillo, pero se ha depreciado con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El monto de esta depreciación, sin embargo, ha sido enorme. A pesar de que la diferencia de inflación entre México y Estados Unidos es ya pequeña, el tipo de cambio interbancario a 48 horas, el que se usa para transacciones comerciales o financieras importantes, se encontraba el 2 de enero de 2013, al empezar el sexenio de Peña Nieto, en 12.78 pesos por dólar. Ayer se ubicaba en 18.94 (el de menudeo, que usted o yo pagamos, alcanzaba 19.15). El costo de cada dólar interbancario ha aumentado 48.2 por ciento desde el 2 de enero de 2013. Esta depreciación no ha tenido un impacto tan directo en los precios en México como en el pasado. La inflación oficial es inferior al 3 por ciento anual.

Varios factores coinciden para esto. Muchos productos internacionales, entre ellos las materias primas, han venido perdiendo valor. La economía nacional, por otra parte, muestra tal debilidad que las empresas tienen dificultades para subir sus precios, incluso para productos importados. Sacrificar el precio de venta final, sin embargo, reduce la capitalización de las empresas y su capacidad de inversión. La caída en el peso tampoco ha impulsado las exportaciones como en otros tiempos. Las exportaciones mexicanas cayeron 5.7 por ciento anual en enero-julio de 2016. Puede entenderse la baja de las ventas petroleras, que perdieron 34.7 por ciento, pero las no petroleras descendieron 3.6 por ciento. Ya han pasado los tiempos en que una caída del peso garantizaba un aumento de las exportaciones. Los expertos y los legos pueden diferir acerca de la definición de devaluación o depreciación. De lo que no hay duda es que la caída de una divisa reduce el poder de compra de quienes ganan en esa moneda. Lo vemos en las pérdidas cambiarias de empresas que por ello no están contratando o subiendo sueldos. Muchos mexicanos, por otra parte, están posponiendo viajes o compras de productos importados (entre ellos bienes de capital e intermedios). Quizá la inflación general todavía no lo refleje, pero la depreciación ya está recortando el poder de compra y la capacidad de crecimiento de la economía nacional. Por eso preocupa este fenómeno que nos dicen ya no debemos llamar devaluación. · UBER EN CANCÚN Ya está contratando choferes en Cancún. El lanzamiento del servicio podría ocurrir esta semana. Cancún es uno de los lugares del país con precios más altos en los taxis. El impacto de Uber puede ser enorme.

Las mentiras del Frente Genaro Lozano Hay un nuevo movimiento social en México, patrocinado por el Episcopado Mexicano, por segmentos del Partido Acción Nacional, otros del Partido Encuentro Social y por grupos empresariales que no han dado la cara. Se autodenominan "Frente Nacional por la Familia (FNF)" y copian sus argumentos de los esgrimidos por una organización estadounidense llamada "National Organization for Marriage". Públicamente han argumentado que su objetivo es "dar respuesta a la iniciativa del presidente de modificar la Constitución y el Código Civil para reconocer las uniones entre personas del mismo sexo". Para este objetivo los voceros del FNF mienten diciendo que "no existe el derecho a contraer matrimonio". La verdad es que la Suprema Corte de Justicia ha reconocido que sí hay un derecho a contraer matrimonio libremente y con pleno consentimiento. De igual forma, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en su artículo 23, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 17, y la Declaración Universal de los DH, en su artículo 16, reconocen que el acceso al matrimonio civil es un derecho. Para asustar y movilizar a la gente de buena fe, el FNF ha argumentado que el gobierno federal quiere "enseñarle a los niños desde el kínder a decidir ser hombre o mujer" y que los padres que se opongan "serán encarcelados". Lo cierto es que la iniciativa presidencial NO dice nada de esto. La verdad es que el Conapred no tiene capacidad legal ni quiere meter a la cárcel a nadie y el mismo secretario de Educación Pública ya ha desmentido esto. El Frente argumenta que el Tribunal de Estrasburgo de DH se ha manifestado en contra de los matrimonios del mismo sexo. Lo cierto es que ese tribunal europeo no tiene jurisdicción sobre México y que el mismo Consejo Europeo ya ha salido a desmentir la desinformación del Frente Nacional. De igual forma, los voceros del

FNF argumentan que al sacar a la homosexualidad de la lista de enfermedades y trastornos mentales, la Asociación Americana de Psiquiatría, en 1973, y la Organización Mundial de la Salud, en 1990, no tenían estudios científicos para hacerlo. Lo cierto es que usaron los estudios científicos sobre la sexualidad elaborados por Alfred Kinsey, Clellan Ford y Evelyn Hooker, entre tantos otros. Cuarenta y tres años después hay infinidad de estudios sobre este tema y también sobre los niños y niñas que crecen en hogares con dos papás o dos mamás y que concluyen que no hay diferencias entre aquellos que crecen en un hogar tradicional con papá y mamá. El Frente miente, tergiversa datos, no ofrece evidencias legales ni científicas, al tiempo que el Episcopado, a través del semanario Desde la Fe, ha rechazado la iniciativa de matrimonios igualitarios y convocado a sumarse al FNF. Dado que el acceso al matrimonio civil sin discriminación ya es constitucional en México, conviene preguntarse ¿qué es lo que realmente quiere el FNF? Ayer en un debate con Carlos Loret, el señor Mario Romo, vocero del FNF, señaló el objetivo real de este movimiento: incidir en el nombramiento de los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia. Esto es lo que quieren a futuro y usan el matrimonio y las mentiras en torno a éste para lo que sigue en su movimiento. Incidir en nombramientos de la Corte y crear un modelo educativo alterno en el que se enseñe un solo modelo de familia, educación en casa y no en escuelas públicas. En resumen lo que el FNF quiere es poder político y negocio educativo. Hoy el FNF moviliza buenas conciencias con recursos provenientes de empresarios que no han dado la cara, con apoyo de panistas como Cecilia Romero, Rodrigo Iván Cortés y Alejandra Ramírez, usando mentiras, sin pensar en los niños y queriendo imponer un modelo de familia único. México es mucho más que esto.


39 18

Matrioska chilanga

El futuro de Videgaray

Jorge Alcocer V.

Francisco Garfias

El 30 de agosto escuché a Porfirio Muñoz Ledo anticipar que la constitución de la Ciudad de México (CDMX) tendrá 76 artículos. La Constitución Federal tiene 136; por tanto, me pareció un dato positivo. Días más tarde alguien filtró a la prensa el anteproyecto de la primera, fechado 24 de agosto. El documento filtrado, que Miguel Ángel Mancera validó, consta de 76 artículos, como Porfirio nos anticipó; pero en una cantidad de páginas (98) inusual para ese número de artículos. Pedí a un colaborador contar los párrafos, fracciones, incisos o equivalentes, dentro de cada artículo. Resultó que 76 artículos contienen 620 párrafos, o similares. Es una matrioska. Leo también, en el anteproyecto, un buen número de disposiciones que son, a todas luces, contrarias a la Constitución, o a leyes generales, que son superiores a las constituciones locales. En numerosos párrafos el uso indiscriminado de calificativos solo entorpece el entendimiento de lo que debería ser, por su propia naturaleza, de fácil comprensión para cualquier lector. Por cierto, el uso de la palabra "persona", para referirse a los sujetos de los derechos, es equívoco y puede dar lugar a discusiones bizantinas. Son tantas las normas que adolecen de los problemas antes señalados que si el proyecto final se entrega, este jueves, a la Asamblea Constituyente en esos términos no me extrañaría que una de las primeras propuestas sea devolverlo al jefe de Gobierno. Al parecer los redactores desbordaron los límites de su encomienda, al carecer de un hilo conductor que diera sentido y rumbo a su tarea. Una lectura detallada del anteproyecto da cuenta que muchos párrafos carecen del rigor jurídico, y la buena gramática, que requiere una Constitución. El problema es que al no haber dispuesto de una guía de redacción que fijara límites a la creatividad de los redactores, éstos se dieron vuelo introduciendo una catarata de buenas intenciones. Olvidaron que las constituciones no son poemas, tampoco recipientes en los que todo cabe sin importar su forma.

Los desatinos y hasta excentricidades que saturan el documento son preocupantes; si contamos, a lo largo de los 620 párrafos, los mal llamados "principios" y les sumamos las cualidades o calidades que supuestamente deben cumplir el gobierno de la CDMX y los otros poderes e instituciones de la misma, tenemos un listado de varias decenas. En un solo párrafo conté 12 calificativos. No es la excepción. Las normas referidas a educación y salud fueron escritas sin considerar que en la Ciudad de México -hasta hoy DF- esos servicios están a cargo, casi en su totalidad, de la SEP y de las instituciones federales del Sector Salud. Se hizo también de lado que la materia laboral es de competencia federal y que las elecciones locales se rigen por la LGIPE, que es una Ley General. Hay dos asuntos a los que parece no haberse prestado atención al redactar el proyecto de constitución de la CDMX: uno es la supremacía de la Constitución Federal; el otro la técnica legislativa. Por no respetar lo primero y desatender lo segundo el anteproyecto que se conoce derivó en catálogo de buenas intenciones, en que los derechos fluyen como caudaloso río, sin que nadie haya preguntado cuánto costará al erario de la CDMX tanta belleza. Este jueves espero ver el estudio de impacto presupuestal del proyecto que se entregue. Esperemos que se hayan corregido los defectos mayores de lo publicado, y no que se haya preferido eludir el costo político de enmendar la plana a los redactores, dejando a los diputados esa tarea. El resultado de entregar un proyecto contrahecho será que las comisiones de dictamen tendrán que cortarlo, remendarlo y ajustarlo. Hacer eso entre cien sastres puede producir un traje deforme. La solución es limpiar el proyecto de excesos retóricos y defectos jurídicos, para luego privilegiar lo sustantivo y tener una versión entendible por todos, que merezca el respaldo de la mayoría.

Luis Videgaray se va a retirar un tiempo de la vida pública y no va a trabajar en ninguna empresa privada. Se lo dijo a César Camacho, coordinador de los diputados del PRI. El diputado mexiquense lo comentó en una reunión previa con su bancada, según versión de uno de los legisladores presentes en ese cónclave. La misma fuente nos confirmó que Manlio Fabio Beltrones estaba en Los Pinos el día en que el presidente Peña anunció los cambios en el gabinete. Al político de Sonora le ofrecieron la Sedesol. Puso condiciones. No se las aceptaron. La negociación abortó. Luis Enrique Miranda, otrora subsecretario de Gobernación, entró al relevo de Meade, movido a Hacienda, como “bateador emergente”, aseguran. Cuentan, también, que sacar discretamente a Beltrones de la residencia oficial de Los Pinos fue todo un circo. El político sonorense tuvo que salir de incógnito, oculto en un automóvil y por la puerta de atrás. De cualquier forma, se filtró la versión de que Manlio estuvo con el Presidente de la República poco antes del anuncio de los cambios. Este reportero leyó un tuit de Pepe Cárdenas que hablaba de su presencia en Los Pinos, antes del anuncio de la renuncia de Videgaray. Nos narran, también, que César Camacho nunca ocultó su contrariedad por la salida de su amigo Luis de la SHCP. En la misma reunión plenaria, pidió a sus diputados que si iban a hablar de Videgaray, sólo podían decir cosas buenas. De lo contrario era mejor quedarse callado. “Aquello parecía velorio. Puro testimonio de lo bueno que hizo en Hacienda”, ilustró la fuente. No hay duda de que los empresarios están contentos con la llega-

da de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, lo dejó entrever en la breve charla que sostuvimos ayer en el Lipp del Hotel Marriot de Polanco. Es un secreto a voces que los empresarios tuvieron serias diferencias con las políticas de Luis Videgaray. La Reforma Fiscal fue una de las más serias. Pero Castañón no quiso hacer leña del árbol caído. Por lo menos, él tuvo una interlocución fluida con el exsecretario de Hacienda. “Lo voy a extrañar”, nos dijo. Le preguntamos si con la llegada de Meade a Hacienda mejorarían las relaciones del gobierno con los empresarios. “Son estilos diferentes, pero es la misma interlocución. Genera confianza”, respondió. El presidente del CCE estaba en el Lipp con Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN. Le entregó al diputado un documento que contiene las observaciones de los empresarios al paquete económico que el Ejecutivo envió al Congreso. “Vamos a corregir la tóxica Reforma Fiscal. Eso lo digo yo. Son mis palabras”, puntualizó Cortés, cuando le preguntamos qué le había planteado Castañón. Gustavo Madero pidió licencia ayer como diputado federal. El exjefe nacional del PAN se va a integrar al gobierno de Javier Corral en su natal Chihuahua. “¿Va como jefe de gabinete, no? Le va a ser de mucha utilidad al gobierno de Javier”, comentó Cortés. Le preguntamos si Madero deja la Cámara de Diputados dolido por lo que, supuestamente, le prometieron y no le cumplieron. Un elocuente silencio, seguido de un evasivo “no sé”, fue la respuesta.


México-EU, la época de Calderón Jorge Fernández Menéndez La visita de Donald Trump fue un desacierto que se puede cuantificar. Un 80 por ciento de los mexicanos se enteró y nueve de cada diez de ellos estuvieron en desacuerdo con esa visita. Pero la pregunta es cómo se llegó a esa situación. Y la respuesta está en la falta de claridad en la relación con Estados Unidos. Ayer comentábamos cómo se pasó, hace quince años, coincidiendo con los atentados del 11-S, de “la enchilada completa” a la fractura como consecuencia de la intervención de Estados Unidos en Irak. La negativa de México a apoyar desde el consejo de seguridad de la ONU la intervención se agudizó con lo que el presidente Bush consideró una suerte de agravio personal: el que el presidente Fox no le diera personalmente una respuesta, escudado en una intervención quirúrgica en la espalda. Cuando el entonces presidente Bush y Felipe Calderón se encontraron por primera vez, lo primero que hizo Bush fue recordarle aquel incidente a Calderón. Pero la agenda ya era otra. México, a pesar de las diferencias entre Bush y Fox, había cumplido escrupulosamente sus tareas para coadyuvar a la protección de las fronteras y en la lucha contra el terrorismo en el ámbito de su competencia. Pero lo que ahora amenazaba al país era un crecimiento impetuoso de la violencia ligada al narcotráfico. Había dos razones ligadas a Estados Unidos que la explicaban. Primero, fue que por el interés concentrado en el tema del terrorismo, la propia administración Bush había desatendido el tema del narcotráfico, dentro y fuera de sus fronteras. Segundo, que Bush había legalizado la venta de armas de asalto que comenzaron a proveer a los grupos criminales en México, que se encontraban desde 2004 en una cruda lucha interna que se fue agudizando con el correr de los años. El producto de esa nueva agenda fue la Iniciativa Mérida, con un amplio espectro de cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. Muchos pensaron que la Iniciativa Mérida sería un símil del Plan Colombia, que había tenido éxito, sobre todo, para recu-

perar el control territorial por parte del Estado colombiano en prácticamente todo el país. Pero no era, ni podía ser igual: la intervención militar estadunidense en Colombia había sido muy amplia tanto como la participación en multitud de iniciativas, desde la reforma del sistema judicial hasta la persecución de paramilitares y grupos guerrilleros. En México no podía ser igual. La colaboración terminó siendo estrechísima, pero sobre todo en el terreno de la inteligencia. Pero todo ello no estuvo exento de graves obstáculos y equivocaciones. Quizás la más grave fue la operación Rápido y Furioso, por medio de la cual fuerzas de seguridad estadunidenses permitieron el ingreso de miles de armas a México, sin conocimiento ni autorización del gobierno mexicano, para darles seguimiento. Las armas terminaron en poder de los cárteles. Con todo, la colaboración con fuerzas de seguridad estadunidenses fue estrechísima durante todo el sexenio y se llegó a tener abiertos, según fuentes no oficiales, hasta 16 canales de comunicación alternos en temas de seguridad con Estados Unidos, aunque claramente los principales pasaran por la Secretaría de Seguridad Pública, la Defensa y sobre todo la Marina. En su más reciente libro, Decisiones difíciles, donde relata su experiencia como secretaria de Estado, Hillary Clinton le dedicó cuatro páginas a la relación con México y con Calderón. Escribió que en sus reuniones privadas el presidente mexicano insistía en temas como el tráfico de armas y la legalización de la mariguana en algunos estados de la Unión Americana. “Me preguntaba, escribió Hillary, cómo pensábamos que México podría luchar contra narcotraficantes bien armados si éstos pueden comprar armas al otro lado de la frontera y, mientras, algunos estados (de EU) legalizan la mariguana”. “Eran preguntas incómodas pero justas”, reconoce. Para Hillary, según el libro, Calderón era “un hombre apasionado por frenar la violencia que sufría su gente… Irradiaba la intensidad de un hombre con una misión muy personal.

Austeridad selectiva

39 19

Martín Espinosa Cada año, por estas fechas, la historia se repite. El Poder Ejecutivo, que encabeza el Presidente, entrega al Legislativo el llamado “paquete económico” del año que viene, el cual tendrá que ser revisado y, en su caso, aprobado por diputados y senadores. Compuesto por la iniciativa de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica, el Congreso de la Unión da “su visto bueno” a la manera en que serán manejadas las “finanzas públicas” nacionales. En esta ocasión, el Ejecutivo propone una cifra de gastos para 2017 de 4.8 billones de pesos, que es lo que nos cuesta a los mexicanos “el funcionamiento” de todo el país, con un recorte para las dependencias del Ejecutivo por cerca de 240 mil millones de pesos. Todos, a ajustarse el cinturón. ¿Todos? No se crea. Resulta que observamos la historia de siempre. ¿Por qué razón los otros dos poderes que comprenden a la República no “entran” en ese “recorte” al presupuesto público, que invariablemente termina por perjudicar a los ciudadanos porque afecta la operación de nuestros sistema de salud, educación y al campo, entre otros rubros? Resulta que nuestros flamantes legisladores y ministros del Poder Judicial no sólo no se van a “apretar el cinturón”, sino que “generosamente” los ciudadanos les vamos a aumentar el presupuesto con el que trabajan. ¿A razón de qué? No lo sé, nunca nos lo han explicado ni tampoco nos han preguntado; no creo que lo hagan si no los obligamos a darnos las explicaciones que merecemos, porque se trata, nada más y nada menos, que del dinero que aportamos todos los mexicanos a través de varias vías, principalmente de nuestros impuestos que para el otro año serán de una cantidad extraordinaria: 2.7 billones de pesos; es decir, más del 60 por ciento del total de los ingresos que recibirá el

gobierno, lo que significará un crecimiento en la recaudación de 9.7 por ciento. No entiendo por qué razón los senadores de la República tendrán, el año próximo, un presupuesto superior en 7.6 por ciento que lo que les dimos este año. Es una cantidad adicional de 339 millones de pesos para ejercer un gasto de poco más de cuatro mil 760 millones de pesos, cuya mayor parte se destinará a salarios y gasto corriente. O, ¿por qué el Poder Judicial ejercerá 14.8 por ciento más en 2017 que lo que gastó este año? ¿Por qué? ¿Acaso la austeridad en este país es selectiva? Pareciera que sí por lo que sucede cada año con el manejo del presupuesto, que debería utilizarse, en primer lugar, para mejorar la situación de los que menos tienen. Pero ya vimos que no es así. Solamente el gasto programable del Legislativo aumentará, el año próximo, en 3.6 por ciento. En cambio, si revisamos los recursos destinados a subsidios y programas que ejercen las Secretarías y los estados, caerán 20.7 por ciento, según la propuesta entregada hace unas horas a los diputados. Dependencias estratégicas para el funcionamiento del país como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tendrá casi 40 por ciento menos de presupuesto el año próximo comparado con el que ejerce este año, y Agricultura deberá “funcionar” con 29 por ciento menos del dinero de este 2016. Es verdad que lo complejo que tiene el país se refleja en el manejo de sus recursos y más de los económicos, pero es un hecho también que los presupuestos federales y estatales han servido, en muchos casos, para “engordar” fortunas incuantificables de quienes se “despachan con la cuchara grande”, con toda impunidad, a costillas del pueblo.


20

La potencia del odio Federico Reyes Heroles El golpe es durísimo por perder a su “hombre fuerte”, peor aún por encajar en la manera como entiende el poder público. Su autoafirmación y ejercicio. Aceptar, obligado por la presión, la renuncia de Luis Videgaray a Hacienda le representa perder firmeza, hacer guango el mando, dejarlo sin estribos. Para el Presidente, la soberanía reside en la autodeterminación del gobierno sin necesidad de explicar sus decisiones. Es lo invariable y condición para el liderazgo. Lo que le impidió ver que los cambios en el gabinete son parte del ajedrez sexenal contra el desgaste del poder y la autoprotección de su figura.

fue Videgaray. Él ofreció alguna explicación de aquella por la necesidad de atemperar el discurso antiinmigrante y, sobre todo, conjurar la amenaza para el TLC si el republicano llegara a la Casa Blanca, aunque el saldo no ha hecho más que amplificar el peligro. Es al Presidente, sin embargo, al que corresponde rendir cuentas y es difícil entender que, sin admitirse el error, sí se acepte el sacrificio de su hombre de confianza aunque sólo fuera para atemperar el rechazo interno y externo. En efecto, al Presidente puede no importarle su alicaída popularidad — como ha dicho—, pero no la potencial amenaza de la desaprobación de Estados Unidos a su gobierno.

Cuando en el pico de su popularidad irrumpieron Ayotzinapa y Tlatlaya en el centro de la agenda, Peña Nieto tardó más de un año en dar una respuesta y remodelar el gabinete.

Más que el rechazo interno —que por sus declaraciones desoye—, el relevo en Hacienda es obligado por la crisis con Estados Unidos. De ahí le llegaron los más duros “golpes” con revelaciones sobre corrupción y, ahora, el fallido acercamiento a Trump amplía la distancia con Obama y Clinton.

El error de nombrar a un subalterno cercano para averiguar los escándalos de corrupción de la Casa Blanca o Malinalco mantuvo a Virgilio Andrade más de un año en el cargo, sin respuesta creíble. Ahora, la renuncia de Videgaray marca para muchos el fin de la administración, aunque le falten dos años, y nuevamente sin explicación de las razones de su salida, tanto como el regreso de José Antonio Meade a Hacienda y la llegada de Luis Miranda a Sedesol. Parafraseando el spot del Cuarto Informe de Gobierno, de los motivos del poder “casi no se cuenta” porque, como dijo Peña Nieto tras los cambios, el Presidente es el que toma las decisiones y “...en el orden político a veces están sujetas a enorme polémica, pero me sostengo en lo que siempre he dicho: sólo las he tomado pensando en México y el futuro”. ¿Por qué la salida de Videgaray es lo mejor sin aceptarse el error? ¿Hay una reconducción para recuperar expectativas del país? ¿Es una tormenta política o un cambio de estrategia? Hay contradicciones, manipulación y sobre todo enormes vacíos de información sobre la visita de Trump, pero coincidencia en que su artífice

Ha sido la potencial mayor amenaza para la estabilidad de su administración y además ahora cobra adicional influencia en la sucesión presidencial. ¿Puede recuperarse la confianza sólo con la “cabeza” de Videgaray, sin un “golpe de timón” interno? Por lo pronto, Clinton ya rechazó venir a México antes de la elección. En ese dilema, la llegada de José Antonio Meade es un reto olímpico. El alto grado de dificultad de su salto implica en lo interno recuperar confianza de los empresarios con un presupuesto recortado y que no se hagan “olas” por el bajo crecimiento; al mismo tiempo, reconquistar la expectativa de los mercados por sus temores sobre la deuda, sin las promesas de pago de la relación comercial con Estados Unidos o el petróleo. La tarea es muy complicada por el estrecho margen para este político negociador que deberá caminar en la cuerda con pértiga entre la reactividad del gobierno a cambios de fondo y la exigencia estadunidense de que las cosas ya no pueden seguir igual.

Norberto no; y el Papa tampoco Joaquín López Dóriga El domingo, en medio de marchas en varias ciudades contra la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, se realizaron algunas a favor, de las cuales una llegó hasta el atrio de la Catedral Metropolitana, sede de la Arquidiócesis Primada de México, desde 1995 a cargo del hoy cardenal Norberto Rivera Carrera. Integrantes de la comunidad lésbico gay llegaron al Zócalo, donde leyeron una carta dirigida al papa Francisco pidiendo la destitución del titular de la cátedra primada, quien a esa hora oficiaba la misa dominical llamando por la pérdida de la conciencia de pecado, reprobando a los pecadores que nunca sienten arrepentimiento y también a los puritanos. Al terminar misa y mitin, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, dijo a los reporteros, refiriéndose a la petición al papa para destituir al cardenal: Creo que tocan la puerta equivocada, explicando, además, que el cardenal no había hecho ningún llamado a las marchas, aunque reconoció que las apoyan. Y por esta vez, el vocero de la arquidiócesis tenía razón. Ningún papa, y ahora estamos hablando de Francisco, va a, siquiera, hacer un extrañamiento a un obispo por condenar las bodas entre personas del mismo sexo, cuando él mismo lo ha hecho, por ser un aspecto central de la doctrina, como lo deja ver el reciente, y actual, enfrentamiento entre la santa sede y el gobierno italiano por el mismo tema: la aprobación de los matrimonios igualitarios.

Y menos veo al papa Bergoglio, cesándolo, como exigían en la plaza. Norberto Rivera, a los 74 años que cumplió el pasado 6 de junio, ya debe haber redactado la carta renuncia a la que todos los obispos por cumplir 75, están obligados a mandar al papa, quien decide en qué momento la hace efectiva. El fin de la gestión de Rivera Carrera como arzobispo primado de México es de calendario y Bergoglio tendrá que designar a un sucesor, que dará vida nueva a la Iglesia católica de México y reencuentre al titular de esa cátedra primada con el resto de sus hermanos obispos. RETALES 1. SEDE. Pues en Zacatecas se impuso Morena, tiene tomado el Congreso local y al nuevo gobernador, el priista Alejandro Tello, le tomaron protesta en el Palacio de Convenciones; 2. TIEMPO. Pasado mañana tiene que estar la alineación de los cien constituyentes de la Ciudad de México, que inicia sesiones en la casona de Xicoténcatl, pero siguen faltando 16: seis del presidente Enrique Peña Nieto, seis de Miguel Mancera, uno de los diputados y tres de los senadores. Con 80 hacen quórum para instalarse. Pero sería una mala señal; y 3. NOCHE. No tiene espacio la versión de que el presidente Peña Nieto dará El Grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Encabezará la ceremonia en el balcón central de Palacio Nacional, como lo ha hecho los tres años anteriores. No hay cambio alguno.


169 Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec

Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar

STAFF PRESIDENCIA El Gobierno de la República tiene un firme compromiso con la profesionalización y capacitación continua de soldados, marinos y pilotos. STAFF PRESIDENCIA

Azueta, y cadete Virgilio Uribe.

El Primer Mandatario entregó espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, como símbolo de distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio del mando.

Una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar disparó una salva de fusilería para honrar su memoria.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa del 169 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. El Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los alumnos del Heroico Colegio Militar: Teniente Juan de la Barrera, y cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar: Teniente José

Convocó a los cadetes a avanzar por el sendero del éxito y de la superación, e hizo un exhorto a que sea la educación la mejor herramienta para desarrollar habilidades y capacidades que permitan hacer frente a los retos del mañana. “Seguiremos siendo depositarios de aquel legado de lealtad con honor que nos heredaron los Niños Héroes de Chapultepec. Lealtad con honor, que se inculca y practica en nuestros planteles para ser garantes de la integridad, independencia y soberanía nacional”: EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar. “Vivimos un momento de cambio en el que todos los grupos sociales, especialmente los jóvenes, deben asumir la responsabilidad que les toca en la transformación del país”: EPN El Gobierno de la República ha dado un firme impulso al mejoramiento y actualización de los programas académicos, lo mismo que a la ampliación y modernización de diversos planteles que conforman el Sistema Educativo Militar. Una muestra de ello es la creación, este año, del Centro Militar de Ciencias de la Salud, en la Ciudad de México, y la ampliación reciente

del Colegio del Aire, en Zapopan, Jalisco, dos campus universitarios que ofrecen educación especializada de vanguardia. Cada vez son más los jóvenes que eligen la carrera de las armas para servir a México. En el ciclo que hoy inicia ingresarán alrededor de 10 mil 300 alumnos, casi 20 por ciento más que en el periodo 2012-2013. Los primeros cuatro años de esta Administración han ingresado a las diversas carreras y especialidades del Sistema Educativo Militar más de 34 mil estudiantes. “Formarse en los Colegios y Universidades militares representa un alto honor y también una gran oportunidad de realización profesional. Como nunca antes esta educación ofrece la posibilidad de que mexicanos de toda condición social asciendan a los grados militares y cumplan sus más altas aspiraciones al servicio de la comunidad”: EPN


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Francia prohíbe el uso de Perro callejero intenta revivir platos y cubiertos de plástico a su amigo atropellado

Redacción Ciudad de México.- Un perro callejero fue captado intentando revivir a otro que había sido atropellado en una transitada avenida en China. Desafiando el paso de los vehículos, el animal se acerca al cuerpo de su amigo, que yace inmóvil, y trata de reanimarlo por medio de estímulos con su hocico. El incidente ocurrió el pasado 9 de septiembre en la ciudad de Dongguan, al sur del país, informó el diario local People’s Daily .

Es devastador ver el desamparo en el que se encuentran los perros y que nadie intente ayudarlos, solo toman fotos”, comentó una persona en el muro de Facebook de la cadena de televisión estatal CCTV. La vida de los animales callejeros es muy dura. No son amados, pero al menos no los atropellen, por favor”, continúa el comentario. En los últimos años, numerosos videos y casos de personas accidentadas que no reciben auxilio y son ignoradas por parte de la comunidad, han causado polémica en el país asiático.

AP Paris.-Los recientes esfuerzos de Francia para reducir la contaminación también afectarán a los que disfrutan de comer al aire libre, ya que bajo una nueva y controvertida ley, los que vayan de picnic ya no podrán usar vasos de plástico para su vino, tampoco cubiertos ni platos de ese material para sus baguettes. Y la vida en la oficina también será diferente, porque las máquinas expendedoras de café ya no darán vasos de plástico. La nueva medida, que entró en vigor en agosto, dará a los productores hasta el año 2020 para asegurarse de que todos los platos vendidos en Francia provengan de fuentes biológicas y puedan usarse en la composta. Esto sigue a la prohibición de las bolsas de plástico vigente desde julio. Aunque varios países han prohibido también las bolsas plásticas, Francia parece ser el primero en introducir una restricción a los utensilios de plástico. La medida llega después de que París fue sede de una importante conferencia el mes pasado sobre cambio climático, y mientras el

gobierno socialista trata de poner a Francia al frente de la lucha ambiental. Mientras las organizaciones ecologistas aplaudieron la ley francesa y esperan que sea ejemplo para otras naciones, los que se oponen argumentan que afectará a los consumidores y viola las normas de la Unión Europea del libre movimiento de los bienes. Preocupada de que la medida francesa pueda expandirse a otros países, Pack2Go Europe, una organización con sede en Bruselas que representa a fabricantes de empaques europeos, dijo que seguirán luchando contra ella. "Estamos exhortando a la Comisión Europea a que haga lo correcto y tome acción legal contra Francia por violar la ley europea", dijo el secretario general de Pack2Go Europe, Eamonn Bates. "Si ellos no lo hacen, nosotros lo haremos". La prohibición fue propuesta en un principio por el Partido Europa Ecología Los Verdes y fue adoptado por legisladores franceses con el objetivo de reducir el consumo de energía y desperdicio de la industria procesadora de plástico.


23

La 'pesadilla' de Samsung cada vez 10 novedades del iOS 10 de Apple es más grande con el Galaxy Note 7

Redacción Ciudad de México.A continuación, 10 cambios con el nuevo sistema operativo:

Bloomberg Ciudad de México. Samsung Electronics perdió 22 mil millones de dólares de valor de mercado en dos días en tanto los inversores están teniendo en cuenta un golpe más fuerte a su balance a raíz de las prohibiciones y advertencias que pesan sobre sus teléfonos inteligentes Note 7. Las acciones se desplomaron 11 por ciento desde el viernes pasado, la mayor caída en dos días desde 2008, después de que los reguladores estadounidenses se unieron a la empresa para advertir a los usuarios que apagaran sus Note 7 y se abstuvieran de cargarlos. Las autoridades de aviación y las aerolíneas han solicitado a los pasajeros que no utilicen los aparatos durante los vuelos. La caída de la acción sugiere que el daño para la marca de Samsung podría superar ampliamente las estimaciones iniciales de mil millones de dólares por el retiro del mercado de un producto individual. La compañía invirtió fuerte en la comercialización de su nombre en los últimos años y esperaba obtener una ventaja sobre Apple presentando su dispositivo unas semanas antes de que se conociera el nuevo iPhone. “La pesadilla de Samsung es cada vez más grande”, dijo Bryan Ma, vicepresidente de investigación en materia de dispositivos en IDC. Es posible que en vez de aislar el Note 7, las aerolíneas decidan prohibir todos los teléfonos Samsung debido a la dificultad de distinguir entre los modelos.

“De ser así, el Note 7 podría terminar arrastrando al resto de la cartera”. Samsung anunció el retiro del mercado el 2 de septiembre después de haber constatado que alrededor de tres docenas de teléfonos inteligentes de alta gama tenían baterías que se incendiaban o explotaban. El sábado 10 de septiembre, Samsung dijo a los usuarios en Corea del Sur que dejaran de usar los dispositivos y que los llevaran a sus centros de servicio técnico –a menos de un mes de su debut. El Note 7 con baterías nuevas se conseguirá a partir del 19 de septiembre. La compañía con sede en Suwon, Corea del Sur, dijo que antes de su retiro se habían despachado 2.5 millones de teléfonos, incluidos los que estaban en manos de consumidores y operadores. La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC es su sigla en inglés) estadounidense y Samsung están manteniendo negociaciones para un retiro oficial de los dispositivos lo más pronto posible. Casi todos los retiros de la Comisión se realizan voluntariamente en forma conjunta con la empresa y el alcance de una acción sobre el Note 7 podría ser idéntico al que Samsung ya sugirió a los consumidores. Pero cuando se involucra este organismo, dispara protecciones adicionales para las personas. Por ejemplo, una vez que actúa la Comisión, la ley estadounidense prohíbe la venta o reventa del artículo retirado.

1.- Mensajes permitirá expresar de nuevas formas, y acceder a tus apps favoritas en tus conversaciones. Por ejemplo, podrás mandar un mensaje con tu propia letra, cambiar el look de los globos de texto, poner animaciones con pantalla completa, o mandar mensajes con ‘tinta invisible’, que se ven cuando se desliza el dedo. 2.- Siri ahora funciona con aplicaciones de la App Store para enviar mensajes, realizar llamadas, y más. 3.- Mapas tiene un nuevo diseño y extensiones para realizar reservaciones y pedir viajes en auto. 4.- Fotos cambia con su nueva búsqueda inteligente que facilita encontrar personas, lugares y más, así como al presentar maneras adicionales de reencontrarte con tus recuerdos.

5.- Casa es una nueva app que permite controlar todos los productos de automatización del hogar de forma sencilla y segura en un solo lugar. 6.- Apple Music se renovó en su totalidad buscando dar mayor claridad y sencillez. 7.- Apple News y su nuevo diseño agrega tipografía en negritas, colores llamativos, y secciones distintas que permiten encontrar artículos sobre temas específicos con mayor facilidad. 8.- Apple busca que accedas a la información que necesitas de una forma más fácil y rápida con el nuevo diseño de la pantalla bloqueada y una integración más profunda de 3D touch. 9.- El teclado QuickType agrega nuevos emojis, tecleo en idiomas múltiples y predicción contextual que aprovecha la tecnología de red natural profunda. 10.- Detalles de contactos y eventos sugeridos se agregan a apps según la información que se encuentra en el mail


24

Estos son los riesgos por estar Qué debes saber sobre sentado más de 8 horas en el trabajo las baterías explosivas del Galaxy Note 7 AFP Ciudad de México.- Samsung, líder mundial en telefonía móvil, ha advertido a sus usuarios que la batería de su último modelo Galaxy Note 7 corre el riesgo de explotar. He aquí cinco preguntas con sus respuestas sobre el caso. ¿Cómo funcionan y pueden incendiarse?

Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- La firma Trabajando. com señala que este largo reposo muscular comienza a atrofiar los músculos o debilitarlos por el poco uso, se pierde la flexibilidad y aumenta la rigidez, principalmente en cuello, muñecas y piernas. “Las largas jornadas, sumado a las malas posturas, incrementan las lesiones o enfermedades que generan incapacidad laboral”, señaló Margarita Chico, Directora General de Trabajando.com México. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que las afecciones del sistema osteomuscular, tales como la tenosinovitis, bursitis, epicondilitis, síndrome del túnel carpiano y lesiones de menisco, entre otras, son declaradas como enfermedades profesionales producidas por movimientos repetitivos propios de las obligaciones laborales. ¿Cuáles son los riesgos a los que nos enfrentamos al no hacer deporte y trabajar en una oficina 8 horas diarias? Trabajando.com enlista 6 riesgos para la salud por pasar varias horas sentados: 1. Enfermedades cardiovasculares: no tan sólo por el sedentarismo, sino que también por la mala alimentación por no disponer de tiempo necesario, aumenta el alto riesgo de un infarto cardíaco, colesterol elevado e hipertensión arterial. 2. Enfermedades al colon y estreñimiento: como no hay movimiento se corre el riesgo de generar enfermedades, como

diverticulitis, que provocan infección en el colon.

dolor

e

3. Insulina alta: el estar quieto durante tantas horas impide que la insulina funcione en forma adecuada, lo que puede generar resistencia a la insulina, convirtiéndose finalmente en diabetes. 4. Cáncer: existen estudios que han vinculado el sedentarismo a tener mayor riesgo de cáncer. La razón no está clara, pero una teoría es que el exceso de insulina estimula el crecimiento celular. 5. Mala circulación piernas: la mala circulación provoca varices en las piernas, como condición extrema, se puede producir trombosis venosa profunda. Por eso se recomienda cambiar de posición y no pasar más de 45 minutos sentado sin moverse. 6. Síndrome del túnel carpiano o tendinitis: son trastornos de los músculos, tendones y nervios agravados por movimientos repetitivos del cuerpo, posturas incómodas, fuerzas altas, esfuerzos de contacto, vibración o el frío reiterados en la muñeca, que produce pérdida de fuerza en las manos. “El agotamiento físico y mental que produce el trabajo en las personas afecta no tan sólo su salud, sino que disminuye el rendimiento. Por ello es necesario crear pequeñas pausas que permitan romper con la rutina y generar descansos periódicos que aumenten la creatividad y productividad durante la jornada laboral”, destaca Chico.

porque

Las baterías de ión de litio usadas por Samsung, producidas por varias otras compañías, entre ellas su filial Samsung SDI, son del tipo recargable que utiliza diversos materiales, unos con iones positivos —el cátodo— y otro con iones negativos, el ánodo. Estos iones se desplazan en una dirección en el momento de la carga, y en sentido inverso cuando se descargan, al ser usadas. Estas dos capas, o conductores, no deben supuestamente estar en contacto por lo que los productores insertan separadores para que permanezcan estancas. Desgraciadamente, la reacción química que permite que funcionen las baterías también crea calor. Una sobrecarga del artefacto —o una carga demasiado rápida— puede provocar fuego.

¿Qué ha ocurrido con las baterías de Samsung? No se sabe exactamente, pero Samsung ha proporcionado algunas pistas. El grupo indica que algunas partes de la batería que nunca debieron entrar en contacto sí lo hicieron debido a un "muy inhabitual error en el proceso de producción". "Los fabricantes de 'smartphones' intentan colocar estas baterías en un muy pequeño y fino aparato" explica Hideki Yasuda, analista en el Ace Research Institute de Tokio. "Dado que las baterías generan energía mediante una reacción química, es difícil reducir el riesgo (de ignición) a cero", añade. ¿Ha ocurrido esto antes? Sí. Se han producido combustiones en productos tales como los ordenadores portátiles Sony Vaio, bicicletas eléctricas o incluso en componentes de los aparatos Boeing Dreamliner. ¿Está muy problema?

extendido

el

No mucho. Cada año se producen millones de baterías de ión de litio, y la proporción de las que son defectuosas es mínima.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Acuerdo de Bayer con ¡ALARMANTE! Deuda del país será del 53% del PIB al cierre del sexenio Monsanto, en horas cruciales y las participaciones federales harán que al cierre del sexenio en 2018, la deuda represente 53% del PIB.

Por Elizabeth Albarrán Ciudad de México.- A pesar de que el gobierno federal asegura que, a partir del 2017, la deuda del país empezará a reducirse como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), para el Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP) los compromisos que hoy se tienen como el pago de pensiones, servicio de la deuda

Héctor Villarreal, director general del CIEP, comentó que, al inicio de la actual administración en 2012, se esperaba que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público —la medida más amplia de la deuda— se esperaba que para el 2018 sería del 50% del PIB, pero se adelantaron dos años. "El aceleramiento de la deuda nos ha llevado a elevar el pago de interés de la deuda, el cual está por encima del déficit Redacción (...) Hay muchos compromisos que se asumieron de largo plazo y que ya están aquí", Ciudad de México.- El direcdijo en la presentación del estudio Implica- torio de Monsanto tiene previsto ciones del Paquete Económico del 2017. reunirse este martes para decidir si aprueba una venta a la alemana Bayer por más de 65 mil millones de dólares, después de concluir cuatro meses de negociaciones, dijeron fuentes familiarizadas con la operación.

¿Eres ‘viejo’ usuario de Netflix? Subirá tu tarifa

Redacción

Ciudad de México.- Si te suscribiste a Netflix antes de octubre de 2015, todavía ‘cazaste’ planes con tarifas que oscilaban entre 89 y 149 pesos, previo al incremento que la plataforma aplicó a partir octubre del año pasado para nuevos clientes en México así como para quienes quisieran reactivar su cuenta. Sin embargo, a partir de octubre próximo todos los clientes de la plataforma Over The Top (OTT) pagarán por el servicio contratado según los planes vigentes, que van desde los 99 pesos para dos pantallas con transmisión simultánea, pasando por un plan de 129 pesos para dos pantallas más un plan de HD y hasta 159 pesos mensuales por 4

pantallas con tecnología HD y 4K. “A los miembros que pasan al nuevo precio se les informará por correo electrónico 30 días antes de que se efectúe el cambio de precio, y se les ofrecerá la opción de mantener su plan actual o de hacer algún cambio de acuerdo a sus preferencias.

El acuerdo valoraría a Monsanto, la mayor empresa de semillas del mundo, en un poco más que la oferta mejorada en efectivo de 127.50 dólares por acción que la farmacéutica alemana reveló la semana pasada, dijeron las fuentes. El directorio de supervisión de Bayer tiene previsto reunirse a continuación, el miércoles 14 de septiembre, para decidir sobre la respuesta de Monsanto, aunque las fuentes dijeron que aún es posible que el acuerdo sufra algún contratiempo en los directorios de ambas empresas. Las fuentes pidieron no ser

identificadas ya que los detalles son confidenciales. Bayer y Monsanto declinaron hacer comentarios. Las acciones de Monsanto bajaban un 1.07 por ciento a 105.84 dólares a las 11:22 hora local, mientras que las de Bayer cedieron un 0.27 por ciento a 93.3 euros en la sesión de Europa. Bayer dijo la semana pasada que las conversaciones con Monsanto habían avanzado y que estaba dispuesta a ofrecer 127.50 dólares por acción por la empresa estadounidense, por encima de los 125 dólares ofrecidos previamente, lo que valoraría a la empresa en más de 65 mil millones de dólares, incluyendo deuda. Las fuentes dijeron a Reuters que la mejoría en el precio aseguró a Bayer acceso a información más detallada sobre el desempeño de Monsanto y allanó el camino a negociaciones más detallada.


Controversia por recorte al presupuesto

Redacción Ciudad de México. El Presupuesto enviado la semana pasada al Congreso de la Unión desató polémica. Marko Cortés, coordinador de los

¡Viva Tequila!

diputados panistas, señaló que les preocupa cómo se van a aplicar los recortes, ya que, hay una baja de recursos a secretarías en las que se generan proyectos de inversión. Miguel Ángel Mancera dijo que se cancelaron recursos para el Fondo de Capitalidad, e indicó los defenderá.

Expertos destacaron que el Presupuesto confirma el esfuerzo del gobierno por mantener los fundamentales de la economía para su estabilidad.

Tren México-Toluca dispondrá de 150% más recursos pese a recorte

Por Lizbeth Hernández Ciudad de México. Pocas palabras tienen tantos significados. Lo mismo es emblema nacional que bebida espirituosa, o el nombre de un pueblo mágico. Tequila, en Jalisco, es también un destino turístico de primer nivel dispuesto a compartir sus bellezas naturales, cultura e historia con el visitante, que seducido por sus atractivos llega para vivir una experiencia muy mexicana. Ubicado a tan sólo una hora en auto desde Guadalajara y a cuatro desde Puerto Vallarta, también se puede arribar en tren, a bordo del José Cuervo Express, que sale en la estación Ferromex de Guadalajara. Tiene capacidad para 375 pasajeros en siete vagones y viaja todos los sábados a este destino que es, desde 2006, Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco.

Por Everardo Martínez Ciudad de México. El nuevo recorte al gasto planteado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en casi 240 mil millones de pesos para el presupuesto de 2017 no afectará los recursos con que se construye el Tren Interurbano México-Toluca. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la obra tiene asignados para el ejercicio de 2017 hasta 17 mil 840 millones 573 mil 824 pesos, 150 por ciento más respecto a los 7 mil 112 millones 858 mil 967 pesos que fueron aprobados por el Congreso de la Unión en el Presupuesto 2016.

26

En suma, con los 7 mil 883 millones 752 mil 800 pesos que se asignaron en 2015 para el proyecto ya se habrían dispuesto para el cierre de 2017 aproximadamente tres cuartas partes de los recursos necesarios para la construcción del Tren Interurbano. La obra será financiada en un 100 por ciento con recursos fiscales, hasta por un monto de 44 mil millones de pesos. Actualmente, el Tren Interurbano tiene un avance de 37 por ciento de obra física. Para 2017 se construirán las principales obras del tramo III, que va de la salida del túnel, el cual colinda la separación entre el Estado de México y Ciudad de México, a la estación Observatorio del Metro.

Al llegar, un grupo de mariachis y bailarines típicos deleitan los sentidos con odas a México. Las prósperas tierras de este lugar han consolidado una industria. Sus 35 mil habitantes se dedican en su mayoría a laborar en las 28 fábricas de la bebida o en el sector turístico. Aunque se tiene registro del manejo del agave desde la época prehispánica, se estima que su domesticación data de aproximadamente 10 mil años; pasó por manos de toltecas, olmecas y mexicas. Tequila, el pueblo, tiene 400 años de historia y tradición, conserva su esencia provinciana con calles empedradas y un kiosco donado por Porfirio Díaz, que se ubica en la plaza principal. A escasos metros de ahí

está la iglesia de Santiago Apóstol, que data del siglo XVII y tardó más de 100 años en ser edificada. Entre las múltiples historias que guarda están los túneles secretos que desembocan aquí y conectan los puntos más importantes del pueblo; se extienden como venas debajo de la tierra para comunicarse con las tequileras. Aquí se venera a Santo Toribio Romo y González, popular entre los migrantes, a quienes, dicen, les ha ayudado a cruzar la frontera rumbo a Estados Unidos. Existen varias opciones para pernoctar. Una de las mejores es el hotel Solar de las Ánimas, incorporado en febrero de este año a la Asociación de Hoteles Relais & Châteaux, cuyo riguroso proceso de selección verifica que cumpla con las 5C, por sus siglas en inglés: Courtesy, Charm, Character, Calm and Cuisine. Ubicado enfrente de la plaza principal ofrece 93 habitaciones de lujo, experiencia que completa con servicios de spa, gimnasio, alberca, el restaurante de alta cocina mexicana Antigua Casona, y numerosas experiencias para conocer puntos emblemáticos de Tequila. Lugar imperdible es su Sky Bar, que regala una de las mejores vistas del poblado. Aquí se puede apreciar el atardecer saturado de rojos y naranjas, y el ocaso detrás del volcán de Tequila, que forma parte de la Sierra Madre. Muy cerca de ahí se ubica La Rojeña, la destilería más antigua, fundada en 1758. Al llegar a sus puertas se percibe un olor dulce producto de la cocción de los agaves que más tarde se convertirán en tequila; la fábrica nunca deja de trabajar, ya que tiene tres turnos.


Pide EPN ratificar nombramientos en SHCP

asegura que ambos cuentan con experiencia, probidad, profesionalismo y conocimientos técnicos especializados para ocupar esos cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.-El Presidente Enrique Peña Nieto pidió al Senado ratificar los nombramientos de Vanessa Rubio Márquez como subsecretaria de Hacienda y de Osvaldo Antonio Santín Quiroz como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un escrito, el Jefe del Ejecutivo

"De merecer la aprobación de esa Cámara de Senadores, estoy cierto que el Gobierno federal continuará aprovechando su experiencia, trabajo y esfuerzo en beneficio de todos los mexicanos y de las finanzas del País", manifestó. Rubio Márquez y Santín Quiroz fueron nombrados luego de que las posiciones quedaron vacantes tras la renuncia de Luis Videgaray como Secretario de Hacienda.

Ricardo Salinas apuesta por un proyecto

de 4,000 mdd en internet satelital

27

Rebasan expectativa de deuda

sería equivalente a 40.1 por ciento del PIB, un nivel que para entonces parecía alto.

Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- En apenas tres años, la expectativa de endeudamiento del País que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2017 se elevó 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Cuando presentó su iniciativa de Paquete Económico 2014 --el primero de la Administración de Enrique Peña--, la dependencia calculó que para el cierre de 2017 la deuda total

nectar a internet por wifi de 200 megabits por segundo.

Por Liliana Corona Ciudad de México.- El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se presentó este lunes en el Foro Expansión, dedicado a la economía digital, para compartir su experiencia en la innovación como parte del desarrollo de sus diversas líneas de negocio. En este sentido, la más reciente apuesta del presidente de Grupo Salinas es OneWeb, una empresa que brindará servicios de internet satelital. OneWeb ofrecerá internet de banda ancha vía satélite. Según Salinas Pliego, “es una constelación de 900 satélites de baja órbita, (...) a 1,000 kilómetros (de altitud), de manera que en cualquier lado donde no hay fibra óptica”, el usuario se pueda co-

El proyecto lo prepara Grupo Salinas en asociación con empresas como Airbus, Qualcomm, el operador satelital Hughes Communications, más otro inversionista que el empresario aún no pudo revelar. En conjunto, estas firmas invertirán cerca de de 4,000 millones de dólares (mdd) en OneWeb. Aunque la idea inicial es llevar internet fijo a lugares donde no existe, como zonas montañosas del país, la intención es que también pueda llevar la conectividad a trenes, barcos y aviones, porque los satélites están en baja órbita, sin latencia (retardo en respuesta de conexión) y tienen cobertura en todo el planeta, explicó Salinas Pliego. Aunque ha habido ideas similares como Global Star o Iridium, que “tronaron como sapos", afirmó el empresario, "esta no va a tronar, esta sí va a funcionar”.

EFE

No obstante, según la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2017, el estimado es 50.2 por ciento del PIB. Esto es, en apenas tres años, el endeudamiento registrado obligó a la dependencia a ajustar 10.1 puntos del PIB su previsión. Este no fue el único cálculo que quedó completamente desfasado. Según la SHCP, al cierre de 2018 la deuda total del País se reducirá a 49.9 por ciento del PIB, ante la fuerte reducción en el gasto público.

Autorizan primer pozo marino a privada

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la solicitud de la compañía Hokchi Energy, subsidiaria de la argentina Pan American Energy, como primer operador distinto a Petróleos Mexicanos (Pemex) para llevar a cabo la perforación de un pozo marino, informó el órgano regulador del Gobierno mexicano. En el marco de su 45 sesión ex-

traordinaria de 2016, el órgano de Gobierno de la CNH aprobó también la solicitud para la perforación del pozo exploratorio terrestre Ayocote-101 a Pemex. Los pozos a que se refieren las solicitudes están ubicados, el primero en la provincia geológica Salina del Istmo a 34 kilómetros de Las Choapas, Estado de Veracruz, y el segundo en la Cuenca del Sureste, a 27 kilómetros del Puerto Dos Bocas, Tabasco.


M

28

ercados Periódico el Faro

Dólar se va hasta 19.50 pesos en bancos

En la segunda jornada de la semana la moneda mexicana enfrentó un escenario externo negativo, caracterizado por la caída en los precios de los energéticos y una renovada fortaleza del billete verde.

Este martes la moneda mexicana se hundió a un mínimo no visto desde el pasado 27 de junio, situación que la llevó a ocupar el tercer lugar como la moneda emergente con peor desempeño. Por Esteban Rojas

El dólar spot cerró este martes en 19.1295 unidades, en su mayor precio en 11 semanas, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 19.10 centavos, equivalente a 1.01 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.38 unidades, por arriba de las 19.11 reportadas ayer por Banamex.

Reservas internacionales acumulan

cuatro semanas con pérdidas

OPEP y AIE provocan 'derrame' en precios del petróleo Redacción

Los precios del barril de crudo cayeron más de un dólar en la jornada de este martes, lastrados por la fuerte recuperación del dólar en los mercados internacionales y ante un panorama pesimista de los principales consumidores sobre el crecimiento de la demanda.

El Banco de México reportó este martes que las reservas internacionales del país alcanzaron un saldo de 176 mil 302 millones de dólares al concluir la semana del cinco al nueve de septiembre. Por Thamara Martínez Las reservas internacionales de México se redujeron en 35 millones de dólares al cierre de la semana del cinco al nueve de septiembre, en comparación con la semana previa.

El balance semanal del Banco Central revela que durante el ejercicio la reserva bruta de la institución registró una salida de mil 518 millones de dólares, consecuencia de los movimientos de compraventa entre Banxico y otros agentes. Por la venta de divisas al Gobierno Federal la reserva bruta observó una reducción de mil 829 millones de dólares.

El contrato del crudo Brent para entrega en noviembre cerró en 47.10 dólares por barril, una baja de 2.52 por ciento respecto al cierre previo de 48.32 dólares.

BMV y Wall Street amplían pérdidas a media sesión las pérdidas en línea con los precios del petróleo, mientras los inversores mantenían cautela antes de la decisión que tomará la Reserva Federal la próxima semana respecto a las tasas de interés en Estados Unidos.

Con este resultado los activos internacionales de la economía logran hilar cuatro semanas de bajas en la cuenta.

El saldo de las reservas internacionales al término de la semana alcanzó un nivel de 176 mil 302 millones de dólares, cifra que apunta al menor nivel para las reservas en seis meses y medio, según apuntan datos de Banco de México (Banxico) presentados este martes.

Los futuros del petróleo se hundieron al final de la jornada de este martes, con el dólar repuntando y ante desalentadores pronósticos sobre el crecimiento de la demanda que apuntaron a que un sobreabastecimiento global de inventarios sin usar persistiría por más tiempo del esperado.

A las 12:30 hora local, el IPC, cae 1.4 por ciento y se ubicaba en las 46 mil 047.03 unidades, El índice Dow Jones, su principal indicador, caía 1.13 por ciento, hasta las 18 mil 073.84 unidades; El selectivo S&P 500 bajaba 1.19 por ciento, en las dos mil 126.02 unidades. Y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía 0.93 por ciento, en las cinco mil 211.16 unidades. Redacción La bolsa mexicana extendía

A las 12:30 hora local, el IPC, cae 1.4 por ciento y se ubicaba en las 46 mil 065.03 unidades, muy cerca de tocar los 45 mil puntos, un nivel que no tocaba desde el 6 de julio cuando cerró en 45 mil 304.75 puntos.


Bolsas europeas suman cuatro días de pérdidas

29

Yen fuerte y Fed dividen a bolsas de Asia; Nikkei gana 0.34% ganancias al final de la sesión luego de que un yen fortalecido y la inquietud antes de una reunión de política monetaria del Banco de Japón redujeron el apetito por el riesgo.

luego de su caída de la sesión anterior, que se produjo luego de las declaraciones de la gobernadora de la Reserva Federal Lael Brainard que redujeron las expectativas de un alza de las tasas de interés de Estados Unidos este mes.

Un avance temprano en las bolsas europeas se evaporó al cierre de las operaciones, afectadas por las acciones del sector minero y de energía ante la caída en los precios del petróleo. Redacción Los mercados accionarios en Europa finalizaron operaciones en terreno negativo, en medio de la caída del dólar que arrastraba los precios del petróleo a ceder más de un 2 por ciento en ambos lados del Atlántico.

Se había especulado que en su presentación Brainard, quien pertenece al grupo de la Fed que aboga por una postura más cauta en política monetaria, tomaría un ángulo más agresivo. Londres FTSE-100 6,665.63 -35.27 -0.53% París CAC-40 4,387.18 -52.62 -1.19% Frankfurt DAX 10,386.60 -45.17 -0.43% Zurich SMI 8,174.73 -31.47 -0.38% Madrid Ibex-35 8,724.20 -142.40 -1.61% Milán MIB Index 16,557.00 -78.28 -1.68% Lisboa PSI-20 4,569.85 -62.59 -1.35%

El dólar se recuperaba este martes

Mercados en América Latina no escapan al 'efecto petróleo' interés en Estados Unidos en su reunión de la próxima semana, pesaba sobre los papeles financieros. Al filo de las 11:00 hora local, el principal índice de la bolsa de Brasil, el Bovespa, baja 3.02 por ciento a 56 mil 793.29 puntos. En el mercado cambiario, el real se debilitaba 1.4 por ciento a tres mil 2949 unidades por dólar.

Las plazas accionarias de Brasil y Argentina retroceden más de 3 por ciento de la mano de los precios del petróleo que tienen a los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos cotizando en terreno negativo. Redacción Los mercados accionarios de América Latina se sumaban este martes a la tendencia bajista global, lastrados especialmente por la caída en las acciones del sector de energía que es afectado por el desplome en los precios del crudo. En tanto que menores expectativas de que la Reserva Federal suba las tasas de

En Brasil, las acciones preferentes de Petrobras encabezan las pérdidas al ceder 2.22 por ciento, mientras que los papeles ordinarios perdían 3.12 por ciento. Las acciones preferentes de Vale cedían 5.19 por ciento, pese a datos mejores a lo previsto para la economía china que representa gran parte del consumo mundial de materias primas. En tanto, las acciones de JBS retroceden 0.43 por ciento, repuntando desde los mínimos que tocó al comienzo de la sesión, luego que se anunciaron cambios en su directorio tras el fallo judicial que impide que Wesley Batista, presidente ejecutivo de la firma, ejerza cargos ejecutivos.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio encabezó las ganancias d ela sesión, luego de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) indicara el lunes que no hay prisa por elevar las tasas de interés en el corto plazo. Redacción Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con altibajos, en una sesión en que el mercado de Tokio encabezó las ganancias en 0.34 por ciento, mientras que Singapur destacó a la baja con 1.91 por ciento, en medio de la fortaleza del yen y las expectativas sobre la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés que dará a conocer el miércoles. El índice Nikkei recortó las

Las acciones chinas, en tanto, logró una marginal ganancia de 0.05 por ciento, pese a unos datos económicos optimistas que sugieren cierto éxito en los esfuerzos de Pekín por estimular a la segunda economía más grande del mundo. Tokio Nikkei 225 16,672.92 16,729.04 +56.12 +0.34% Hong Kong Hang Seng 23,290.60 23,229.97 -60.63 -0.26% Shanghai S. Composite 3,021.98 3,023.51 +1.53 +0.05% Singapur Straits Times 2,873.33 2,818.38 -54.95 -1.91% Seúl Kospi 1,991.48 1,999.36 +7.88 +0.40% Sydney All Ordinaries 5,319.10 5,309.99 -9.11 -0.17%

Bolsas globales pierden 1.1 bdd por temor a la Fed

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio encabezó las ganancias d ela sesión, luego de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) indicara el lunes que no hay prisa por elevar las tasas de interés en el corto plazo. Por Abraham González Las bolsas globales tuvieron su peor día desde el voto a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.La incertidumbre sobre los siguientes pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está de vuelta. Durante la última sesión de la semana pasada, el valor de capitalización de las bolsas globales cayó 1.65 por ciento, equivalente a 1.1 billones de dólares, tras registrar su peor jornada desde el referéndum sobre el Brexit

a finales de junio. La ola vendedora en los mercados accionarios comenzó luego que el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, avanzó con más firmeza en el bando de los optimistas (“hawkish”) entre los funcionarios a cargo de la política, advirtiendo que esperar demasiado para aumentar las tasas de interés corre el riesgo de recalentar la economía y podría poner en peligro la estabilidad financiera.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Ejército asegura 200 kg de mariguana

Prófugo, maestro de inglés que en inmueble de Chetumal abusó de 19 niños en Tijuana

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Un maestro de inglés acusado de haber perpetrado agresiones sexuales en contra de 19 niños en un plantel preescolar de Ensenada, Baja California, continúa prófugo de la justicia. El docente fue sorprendido cuando una madre llegó al salón y escuchó los gritos de los niños, al abrir la puerta encontró a varios niños amarrados y sin ropa. Los testimonios de los menores que dieron las familias ante la Procuraduría General de Justicia de Baja California (PGJ) detallan que los niños presentan enuresis, acompañados de alteraciones conductuales. Diversos episodios de llanto inexplicable, ansiedad, tristeza, agresividad, sentimientos de vergüenza, miedo, no pueden ir al baño o dormir solos. Testimonios de familiares de los menores son similares; los 19 niños explicaron

cómo había sido el abuso del profesor de inglés. Les decía que jugarían a policías y ladrones; a quienes se portaban mal los amarraba, volteaba contra la pared y los tocaba. Sin embargo, algunos niños dijeron que callaron porque “no eran chismosos”, frases que el profesor de inglés repetía. Asimismo, a pesar de los testimonios de 19 niños y padres de familia, la directora del plantel niega los abusos sexuales y ha desestimado las denuncias; dice a los familiares que no puede hacer nada porque el profesor renunció. Por su parte, la CEDH concluyó que todos los peritajes sicológicos practicados refuerzan las versiones de las víctimas sobre los hechos. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que hasta ahora se han presentado 19 denuncias y comprobado el abuso sexual a siete niños.

ron al inmueble indicado.

Ciudad de México. La Fiscalía de Justicia de Quintana Roo y el Ejército Mexicano aseguraron un total de 200 kilógramos de mariguana en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Villas Oxtankah.

El operativo fue resultado de trabajos de investigación de inteligencia realizados por agentes ministeriales asignados a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Salud, agregó Álvarez Escalera.

El Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Carlos Arturo Álvarez Escalera, informó a través de un comunicado que personal de la Policía Ministerial y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con orden de cateo, con base en la carpeta de investigación 58/2016, llega-

Detalló que peritos y elementos de la Policía Ministerial, ingresaron al inmueble, donde aseguraron envoltorios confeccionados en material sintético color café, conteniendo vegetal verde y seco con las características de la mariguana.


Asesinan a un anciano que se resistió a un asalto en Morelos

por sujetos armados que viajaban a bordo de la misma unidad.

31

Recapturan a 'El Fugas' al salir de hotel en el Edomex

Según información del chofer del autobús, se escuchó un primer disparo, luego una discusión entre uno de los pasajeros y los ladrones, derivado de estos hechos, mencionó que alcanzó a escuchar lo siguiente: Si quieres méteme un

Por Pedro Tonantzin

balazo”.

ciudad de México.- Un hombre de la tercera edad se opuso a ser asaltado en un autobús de pasajeros de la línea Valle de Morelos. Los ladrones decidieron dispararle, provocándole la muerte al momento.

Después forcejearon y se escuchó un segundo disparo. Los asaltantes bajaron del vehículo y se dieron a la fuga.

Los hechos ocurrieron el domingo, cuando el autobús 508 de la línea Valle de Morelos, que cubre la ruta Cuernavaca-Tlaltizapan fue asaltado

Previo al homicidio los sujetos ya habían robado a los demás pasajeros sus objetos de valor y sólo forcejeaban con el adulto mayor, que se oponía a ser despojado de sus pertenencias.

Mató a su madre porque ‘lo hacía menos’

Por Gerardo Jiménez Ciudad de México.-A casi cuatro meses y medio de haberse fugado del Reclusorio Oriente, en compañía de Agustín Miranda Orozco, la Procuraduría de Justicia Capitalina recapturó a Roberto Sánchez Ramírez, alias “El Fugas” al salir de un hotel en el municipio de Tlalnepantla en el Estado de México. 15 días después de la fuga, su cómplice fue recapturado En conferencia, Rodolfo Ríos Garza, procurador de justicia capitalino ofreció detalles de la detención, después de un operativo montado por la Policía de Investigación. Una vez que los agentes policiales establecieron un perímetro de seguridad con el propósito de detener a esta persona, esperaron a su salida del hotel, la cual efectuó a bordo de un vehículo Volkswagen,

Redacción ciudad de México.- En el poblado de Los Algodones, un hombre de 42 años fue incriminado por sus familiares de haber asesinado violentamente a su madre de 73 años, ya que aseguran que durante años sintió que ella ‘lo hacía menos’. Policías del municipio de Mexicali, Baja California acudieron al domicilio para atender un reporte de asesinato, a su arribo encontraron a la mujer ensangrentada debido a las múltiples

heridas que le fueron hechas con arma blanca. En el lugar de los hechos, el hermano del presunto asesino, les indicó a las autoridades que el homicidio fue resultado de años de resentimiento contra su madre. Derivado de las relevaciones hechas por el hijo de la occisa, los efectivos municipales implementaron un operativo para dar con el paradero del señalado como responsable, logrando su captura a dos calles del domicilio donde ocurrieron los hechos de violencia.

tipo Bora, momento en el que se le marcó el alto a través del autoparlante de la unidad policial, llamada a la cual hizo caso omiso tratando de escapar, por lo que se procedió a cerrársele el paso con una patrulla a la que colisionó con el fin de seguir con su escape a pie y disparando una pistola en repetidas ocasiones en contra de los agentes”, expuso el titular de la PGJ. Ríos Garza agregó que conforme a los protocolos de detención, los policías aplicaron el uso de la fuerza con el propósito de repeler la agresión, lesionándolo en la pierna para impedir su fuga. Se le encontró en posesión de otra arma de fuego y una licencia de conducir apócrifa, por lo que después de leerle sus derechos, el evasor fue atendido por los servicios de emergencia solicitados por los agentes captores; una vez estabilizado se le trasladó, en custodia de varios elementos de la Policía de Investigación.


Hombre sale por cervezas y lo matan camino a la tienda Medios locales detallan que el cuerpo de César Peña Rivera, de 52 años de edad, fue localizado a la orilla de un camino debajo de un árbol, a la altura del kilómetro 10 de la carretera CuliacánCuliacancito.

Redacción Ciudad de México.-Un hombre falleció tras ser atropellado en la carretera a Culiacancito, a la altura del poblado de La Higuera, en Culiacán, Sinaloa, la noche del pasado lunes, cuando salió a comprar cervezas.

Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.

O t r a s detenciones de extranjeros ocurrieron en Naucalpan de Juárez en 2015 donde se aseguraron a cuatro colombianos y un guatemalteco, y Coacalco en abril de 2016, donde cayeron tres personas oriundas de Colombia.

Ciudad de México.- Tras la captura en el Estado de México de una presunta banda de tratantes de personas donde hay integrantes de origen dominicano, el secretario General de Gobierno estatal, José Manzur, reconoció que en suelo mexiquense operan grupos o células delictivas de extranjeros, acto que calificó de hechos aislados. Recordó que con anterioridad detuvieron a un grupo de supuestos asaltantes colombianos que operaba en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan de Juárez, en el año 2013.

Policía de Edomex golpea a automovilista; habría pedido ‘mordida’

Al parecer, Peña Rivera cruzó la carretera para comprar cervezas pero fue embestido por un vehículo rojo que se dio a la fuga.

Reconocen actividad de delincuentes extranjeros en Edomex

Por Dalila Ramírez

32

Explicó que cooperan con la Policía Federal en las indagatorias que permitieron la captura de cuatro dominicanos y seis mexicanos presuntos tratantes de personas que operaba en la entidad, una investigación que comenzó en 2015 y que llevan las autoridades mexicanas con las de Estados Unidos y República Dominicana. Además la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó de la detención y vinculación a proceso de un sujeto nacido en Colombia por el delito de robo a casa habitación con violencia en un fraccionamiento de Huixquilucan en fecha reciente.

Redacción Ciudad de México.Un automovilista difundió, a través de Twitter, el momento en que un policía de tránsito de Naucalpan lo agredió después de señalarlo como corrupto por pedir una "mordida" para no llevarlo al corralón. Mediante la cuenta de Twitter @_Chema, el conductor Chema Gómez, relató que el oficial lo detuvo con el argumento de que carecía de engomado (el automovilista afirma que sí lo tiene) y lo llevaría al corralón si no le daba dinero. Gómez le solicitó al policía de tránsito, identificado como Lennin Martínez, que le mostrara la infracción en el Reglamento de Tránsito del Estado de México y que le entregara su multa. Sin embargo, el oficial se negó al afirmar que él era la autoridad. El conductor decidió filmar la falta del oficial y éste lo golpeó en el rostro.

El hecho ocurrió en Periférico Norte a la altura de Echegaray, el viernes 9 de septiembre a las 19 horas, aunque el video fue difundido hasta el 12 de septiembre. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, respondió a la denuncia de Chema Gómez y señaló que atendería el caso en coordinación con Édgar Olvera Higuera, alcalde de Naucalpan, y Eduardo Valiente, Comisionado Estatal de Seguridad del estado.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Deja conflicto en India 400 detenidos Un manifestante murió y otro resultó herido por fuego de la Policía el lunes por la noche. El toque de queda se impuso después de que grupos enfurecidos prendieran fuego a docenas de autobuses, camiones, autos y atacaran comercios y negocios en Bangalore y otras partes del estado de Karnataka.

AP Nueva Delhi.- Casi 400 personas fueron detenidas por saqueos y vandalismo en Bangalore, el centro tecnológico de India, en medio de una disputa con el estado vecino por el agua de un río en disputa. Las autoridades impusieron un toque de queda para frenar la violencia desatada por una orden judicial que obliga al estado a compartir el agua.

Desde el lunes por la noche no se registraron incidentes graves en Bangalore, indicó el martes el oficial de Policía N.S. Megarikh. El río Cauvery, que nace en Karnataka y fluye hasta el estado Tamil Nadu, ha dado pie a agrias disputas durante décadas. Las autoridades de Karnataka dijeron al tribunal que su estado no tiene suficientes reservas de para compartir.

Sale avión de pista en Indonesia sio Detik.

EFE Bangkok.- Un avión de carga de la aerolínea indonesia Trigana Air que transportaba 14.9 toneladas de carburante se salió este martes de la pista de aterrizaje cuando tomaba tierra en el aeropuerto de Wamena, en la provincia de Papúa, en el este de Indonesia. "No hay víctimas y el cargamento está a salvo", declaró el director de mercadotecnia de la empresa Pertamina, Ahmad Banbang, al medio indone-

Indigna 'dieta de Maduro' a Venezuela

El aparato despegó desde el aeropuerto de Jayapura, la capital provincial situada a 253 kilómetros al noreste de Wamena, y llegó a su destino media hora después, pero tuvo problemas para aterrizar y acabó por salirse de la pista y tuvieron que intervenir los bomberos para apagar un brote de incendio antes de que llegara a la carga. El aeródromo de Wamena, que atiende entre 150 y 160 vuelos diarios, ha sido cerrado hasta que los operarios despejen la pista, según el diario The Jakarta Post. Se ha abierto una investigación para determinar la causa del accidente aéreo.

Redacción Nueva York.- Durante el fin de semana, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo una declaración durante un intercambio de bromas haciendo alusión a la delgadez de un colaborador. Lejos de risas, desató indignación. "La dieta de Maduro te pone duro", declaró el Mandatario, "sin necesidad de Viagra". La broma del jefe de Estado venezolano ocurre en medio de una inflación de hasta 500 por ciento en el país. A esto se le va encima el desabastecimiento de alimentos, lo que ha provocado que la dieta de los habitantes del país se haya recortado y empobrecido en el último año. Por ejemplo, respecto a la crisis alimenticia, la cosecha nacional de maíz para la harina destinada a hacer las tradicionales arepas, un plato importante en la dieta venezolana, se agotó en mayo. Muchos le llaman, entre broma y resignación, la "dieta Maduro". El domingo, durante la presen-

tación de la revista de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, la versión venezolana de la libreta cubana de racionamiento, el Presidente aprovechó la frase como una broma. Esta sólo generó polémica en redes sociales y la crítica de la Oposición. "Te parece chistoso @nicolasmaduro lo de la Dieta de Maduro? Miles de venezolanos pasan hambre! Comen de la basura! Vas pafuera!", escribió el líder opositor Henrique Capriles en su cuenta de Twitter. Capriles es uno de los principales impulsores del referendo revocatorio para acabar con el mandato de Maduro antes de fin de año. Esta semana se realizará otra marcha en Venezuela para exigir que se asigne una fecha a la colecta de las firmas. "La dieta de Maduro ha traído una vida muy dura, cruel y triste para los venezolano. Una dieta diabólica", se lamentó Mitzy Ledezma, esposa del prisionero político Antonio Ledezma, Alcalde mayor de Caracas, reportó El Mundo.


Echan a Cunha, enemigo de Rousseff país, fue expulsado hoy de la Cámara de Diputados con 450 votos a favor de esto, 10 en contra y 9 abstenciones, confirmó O Globo. Cuarenta y dos diputados no se presentaron.

34

Ratifica Brasil Acuerdo de París Latina.

"A nuestro Gobierno le preocupa el futuro", declaró el Presidente brasileño Michel Temer durante la ceremonia de suscripción en Brasilia. "Todo lo que hagamos hoy no está dirigido al mañana, sino hacia un futuro que preserve las condiciones de vida de los brasileños".

Para su expulsión, sólo se necesitaban 257 votos de los 512 diputados. Redacción Rio de Janeiro.- Dos semanas después de que el Senado brasileño quitará del Mandato a Dilma Rousseff, la Cámara de Diputados votó a favor de la expulsión de Eduardo Cunha, arquitecto del juicio político contra la ex Presidenta. Cunha, quien enfrenta cargos de corrupción en el máximo tribunal del

Eduardo Cunha, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), es aliado histórico del ahora Presidente Michel Temer. Fue acusado por el Supremo Tribunal Federal (STF) por aceptar un soborno de cinco millones de dólares en un contrato de arrendamiento de buques de perforación a Petrobras y por tener cuentas bancarias secretas en Suiza.

Asegura Clinton estar mejor

AP Rio de Janeiro.- Brasil ratificó este lunes su adhesión al Acuerdo de París sobre el cambio climático, un avance importante de parte de uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en América

Cita Justicia de nuevo a Fernández EFE

Buenos Aires- Por segunda vez desde que la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue llamada a declarar ante la Justicia argentina desde que dejó el cargo. La Justicia argentina determinó que Fernández de Kirchner deberá acudir el próximo 20 de octubre a declarar en calidad de investigada por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante el kirchnerismo. La primera vez que se sentó ante un juez fue en abril pasado por presunto perjuicio económico al Estado por la venta de futuros de dólar en el Banco Central al final de su mandato.

Redacción Washington.- Hillary Clinton, diagnosticada con neumonía, afirmó sentirse mejor y explicó que lo sucedido ayer -abandonar la conmemoración del 9/11- se debió a que pensó poder superar fácilmente la enfermedad. "Me estoy sintiendo mucho mejor y, obviamente, debí haber descansado antes", aseguró la candidata demócrata a Anderson Cooper de CNN. "Pero como mucha gente, yo simplemente pensé que podía seguir adelante y aguantar. Y obviamente eso no funcionó tan bien". Cooper, durante la entrevista, mencionó que Bill Clinton, el marido de la ex Secretaria de Estado, ha señalado

que en varias ocasiones ella ha pasado por situaciones similares. La candidata aseguró que, según lo recuerda, sólo debieron haber sido un par de veces. "Lo que pasó ayer fue que simplemente estaba increíblemente comprometida con estar en la conmemoración", agregó Clinton. La candidata demócrata señaló que le afectaba el calor y la humedad durante la mañana del domingo, y por eso decidió irse. La declaración de Clinton a CNN ocurre después del revuelo que provocó la imagen de la candidata tambaleándose mientras dos miembros de su personal la ayudaban a subir a su vehículo.

Con una superficie territorial un poco mayor que la parte continental de Estados Unidos, Brasil emite alrededor de 2.5 por ciento del dióxido de carbono y otros gases contaminantes del mundo, según estadísticas de Naciones Unidas.

Ahora, el juez federal Julián Ercolini dispuso en un dictamen de 29 hojas la citación de la ex jefa de Estado y otras 16 personas, entre ellas ex miembros del anterior Ejecutivo,

como el ex Ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex Secretario de Obras Públicas José López, y empresarios como Lázaro Báez.

El magistrado investiga el presunto direccionamiento de la adjudicación de la obra pública y el diseño de un esquema de "beneficios exclusivos" a favor del Grupo Austral, propiedad de Báez, en detrimento de las arcas del Estado. Además, Ercolini dictó como medida cautelar el bloqueo general de bienes de los citados. El pasado 16 de agosto, los fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, solicitaron al juez que Fernández fuera llamada a declarar por presunta administración infiel y negociaciones incompatibles con la función pública.


35

Voto latino puede hacer la ¿Qué pasa si Hillary Clinton diferencia, dicen demócratas abandona la carrera presidencial? contienda su sufragio puede hacer la diferencia entre el ganador y el perdedor.

De visita en México, rechazaron el discurso del candidato republicano Donald Trump y dijeron que entre socios y amigos no deben construirse muros.

Por Georgina Saldierna Ciudad de México.- Senadores y asambleistas de California hicieron un llamado a los latinos a salir a votar en los comicios estadunidenses de noviembre próximo de manera informada, pues dado lo cerrado de la

Los legisladores demócratas resaltaron que con Trump o sin Trump seguirán trabajando a favor de la relación entre California y México. Durante su estancia en la capital mexicana se reunirán con secretarios de Estado y con el presidente Enrique Peña Nieto.

Van más de 300 mil muertos por guerra en Siria

AFP Ciudad de México.- ¿Qué sucede si un candidato a la presidencia de Estados Unidos renuncia antes de la elección? Tras el malestar sufrido el domingo por Hillary Clinton y el descubrimiento de que padece una neumonía, la pregunta vuelve con insistencia en el país. En caso de que un candidato se vea imposibilitado de continuar la carrera, la constitución estadounidense no tiene nada previsto. Hay que buscar, pues, en los reglamentos internos de los partidos para encontrar una respuesta. En el Partido Demócrata, el artículo 2, sección 7 de sus estatutos prevé que "en caso de vacante en la fórmula presidencial, debe ser convocada una reunión especial a pedido del presidente" del partido. El escenario sería comparable entre los republicanos.

AFP Beirut.- La guerra de Siria ha causado más de 300 mil muertos desde que comenzó en marzo de 2011, según un nuevo balance divulgado por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) este martes, primer día de una tregua acordada por Rusia y Estados Unidos. Un balance anterior del 8 de agosto de esta oenegé establecida en el Reino Unido pero que dispone de una amplia red de fuentes militares, civiles y médicas en Siria, daba cuenta de

292 mil 817 muertos en este devastador conflicto. Hasta el 12 de septiembre, el número de muertos fue de 301 mil 781, entre ellos 86 mil 692 civiles, de los que 15 mil 99 eran niños, afirmó la ONG. Según este mismo balance, entre los caídos hay también 52 mil 359 combatientes rebeldes y de las Fuerzas Democráticas Sirias, una alianza arabo-kurda, y 52 mil 31 yihadistas extranjeros.

En esa reunión del comité nacional demócrata se deberá tomar una decisión por mayoría de los presentes. Pero no existe ningún marco preciso para orientar la decisión. Los expertos manejan tres nombres, el candidato a la vicepresidencia, Tim Kaine, el demócrata que obtuvo más votos en las primarias después de Clinton, Bernie Sanders, y el actual vicepresidente, Joe Biden. - Territorio desconocido -De hecho, explica a la AFP David Lublin, profesor en la American University de Washington, "podrían elegir a cualquiera" que satisfaga los criterios para convertirse en presidente. "Estamos en territorio desconocido", admite. Pero según él, las opciones más lógica serían Tim Kaine, seguido de Bernie Sanders, y

Joe Biden, muy popular en el partido. Jeanne Zaino, experta del Iowa College en el estado de Nueva York, ubica en primer lugar a Bernie Sanders, a pesar de que es controvertido dentro del partido, y luego a Tim Kaine. "Los partidos mantuvieron intencionalmente la vaguedad" sobre el procedimiento a seguir "para no atarse las manos" y correr el riesgo de tener un candidato que no les convenga, dijo Zaino. Pero primero sería necesario que Hillary Clinton renuncie a su candidatura, y los expertos no creen en absoluto en esa eventualidad. "Es difícil imaginar que lo haga voluntariamente", estima Lublin, quien destaca que por el momento su neumonía es fácilmente tratable. Y según él, el proceso de designación de un nuevo candidato es tan largo y fastidioso que el partido ciertamente no buscará forzar las cosas. "Esta fue una temporada electoral tan loca que no me sorprendería que pueda pasar cualquier cosa, pero no eso", afirma Jeanne Zaino. "A menos que su salud esté mucho peor de lo que se nos ha hecho creer". Eso es precisamente lo que quieren creer los inclinados por las teorías conspirativas de todos los pelajes: tras el malestar de Hillary Clinton el domingo durante la conmemoración de los atentados del 11 de Septiembre en Nueva York, y el anuncio de que hacía dos días padecía una neumonía, difundieron sus teorías sin prueba alguna en Twitter, haciendo referencia a la demencia, el Alzheimer, el Parkinson, etc.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Barcelona le da un baile al Celtic; los golea 7-0

Veredicto sobre Sharapova se conocerá hasta octubre

partió cuatro asistencias y marcó otro y la cuenta la completaron Luis Suárez (2) y Andrés Iniesta, que regresó al equipo con un magnífico tanto. El primer tiempo del Barça fue un regalo tras otro, en el segundo aún se lucieron más los catalanes. Después del revolcón liguero ante el Alavés de hace tres días, los de Luis Enrique ofrecieron una completísima actuación en el estreno de la Champions. EFE Barcelona.- Tres goles de Leo Messi, cuatro asistencias de Neymar, otros dos tantos de Luis Suárez y un penal detenido por Ter Stegen para un contundente 7-0 al Celtic Glasgow fue el demoledor balance del Barcelona en su estreno en la Champions de este curso. Todo fueron buenas noticias para el Barça. Messi estuvo a una nivel que no se le recordaba y anotó tres tantos, Neymar re-

Dirigidos por un espectacular Leo Messi, con un futbol eléctrico y combinaciones rapidísimas a los barcelonistas les costó poco doblegar la resistencia de los escoceses y en el primer remate ya se pusieron por delante los azulgrana. Sin experimentos, con ocho cambios respecto al once que salió en el último partido, todos los automatismos funcionaron y el tridente y su principal elemento (Leo Messi) brillaron especialmente.

AP Lausana.- El veredicto de la apelación de Maria Sharapova en contra de su suspensión de dos años por dopaje ha sido retrasado por segunda ocasión. Sharapova deberá conocer la decisión de su caso contra la Federación Internacional de Tenis (FIT) a inicios del siguiente mes, informó el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) en un comunicado. En un principio, la estrella rusa del tenis esperaba un veredicto por la vía rápida en julio antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Luego de que los abogados de ambas partes dijeron que necesitaban más tiempo para preparar el caso, el objetivo fue entonces fijado para el 19 de septiembre. Ahora, el TAS planea emitir su veredicto durante la primera semana de octubre. Sharapova fue suspendida en junio por la FIT tras dar positivo por meldonium en el Abierto de Australia.

La rusa reconoció haber tomado meldonium antes de cada partido en Melbourne, pero afirmó que no estaba consciente de que el fármaco, también conocido como mildronate, había sido vetado por la Agencia Mundial Antidopaje a partir del 1 de enero. Un panel independiente de tres personas designado por la FIT dictaminó que Sharapova no tuvo la intención de hacer trampa, pero que afronta "la responsabilidad exclusiva" y "la muy importante falta" por la prueba positiva. Sharapova dijo que el medicamento de fabricación letona, utilizado por lo general para enfermedades del corazón, le fue recetado primero por razones médicas en 2006. Su suspensión está programada para concluir el 25 de enero de 2018, lo que la obligaría a perderse ocho torneos de Grand Slam. La rusa cumplirá 31 años antes del inicio del Abierto de Francia de 2018.


37

Está Smith sin temor ante el reto FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS de aficionados.

Smith, de 28 años, sabe que tiene enfrente un combate soñado, el más importante de su carrera, misma que comenzó en octubre de 2008.

Por Diego Martínez Ciudad de México.- El británico Liam Smith invita a que lo vean arriba del ring. Promete dar una sorpresa. Es el monarca Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y pondrá en juego su cinturón el sábado ante el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, un duelo que presenciarán decenas de miles

" M u c h a gente me ha felicitado por haber tomado la pelea, y lo hice porque soy un campeón del mundo, debo enfrentar a los mejores, y sé de la magnitud de la pelea. "Lo sé, es la pelea más importante de mi carrera, y no le tengo miedo a nadie, por algo soy campeón, y siempre he enfrentado al que me ponen", expresó Smith, quien realizó un entrenamiento público en territorio texano.

Espera Bryan volver a los encordados

todos ellos piensan que estoy bien", comentó el luchador previo a lanza la primera bola en el juego de los Philadelphia Phillies.

AP Filadelfia.- Daniel Bryan espera volver a luchar, pues hay doctores que le dieron luz verde para hacerlo, sin embargo sabe que deberá esperar porqué seguramente no será en WWE. "El Barbón" anunció su retiro debido a las constantes concusiones que sufrió. Además, aún tiene un contrato de dos años con la empresa de lucha libre estadounidense, que le dio el puesto de gerente general de SmackDown. "Realmente lo espero (volver a luchar). Los expertos en concusiones que tratan con concusiones a diario,

"Incluso podría ponerme una máscara en un evento independiente la próxima semana y vestirme como el 'Hombre Estrella'. Porque es lo que amo hacer. Pero es diferente cuando tienes esposa y tratando de tener hijos". Bryan comprende la negativa de WWE, pues al no pasar sus exámenes de salud no lo dejan competir. "Lo puedes ver desde su punto de vista, si algo me sucede y WWE me deja subir al ring, aunque estos doctores digan que estoy bien, los medios de comunicación no los culparían a ellos (a los doctores). Por eso le genera más molestia que la empresa de los McMahon hable de un posible regreso del luchador en su página de internet.


38

Niega Davis que Broncos juegue sucio FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES Las críticas surgieron a raíz de cuatro golpes, casco contra casco, que la defensiva de los Broncos propinó a Cam Newton, el quarterback de los Panthers de Carolina, en el partido inaugural de la temporada. AP Denver.- Desde luego, los Broncos propinan duros golpes. Pero rechazan las acusaciones de que juegan sucio. "Simplemente no creo que eso sea lo que nos define'', consideró el linebacker Todd Davis. "No somos maliciosos. No tratamos intencionalmente de lastimar a alguien. Simplemente jugamos duro, buscamos el contacto físico''.

"Sólo porque golpeamos a Cam en la cabeza un par de veces eso no significa que somos un equipo sucio'', insistió el linebacker Brandon Marshall, quien propinó uno de esos impactos al casco del mariscal de campo en el duelo que los Broncos ganaron el jueves 21-20 a los Panthers. El castigo que se llevó Newton desató debates sobre la seguridad en la liga, el protocolo para determinar a un costado del terreno si un jugador sufre una conmoción cerebral, y la capacidad del Jugador.

Buscan desprestigiar a Biles y a Venus

AP

Nueva York.- Datos médicos confidenciales de la campeona olímpica de gimnasia Simone Biles, de la tenista Venus Williams y de otras deportistas estadounidenses fueron sustraídos por ciberpiratas desde una base de datos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y se difundieron el martes en internet. La AMA informó que los "hackers'' pertenecen a un "grupo ruso de espionaje cibernético'', denominado Fancy Bears. Los atacantes informáticos revelaron expedientes sobre "exenciones de uso terapéutico'' que permiten a los atletas utilizar sustancias que están prohibidas, cuando existe una necesidad médica verificada. Williams, siete veces campeona

de torneos del Grand Slam y quien consiguió una medalla de plata en los dobles mixtos de los Juegos Olímpicos realizados el mes anterior en Río de Janeiro, emitió mediante su agente un comunicado en el que señaló que se le han otorgado estas excepciones terapéuticas "cuando se han presentado condiciones médicas serias". Afirmó que las exenciones fueron "revisadas por un grupo independiente y anónimo de médicos, y fueron aprobadas por razones médicas legítimas".


39

Colabora Castillo con otro bronce en JP

Redacción Rio de Janeiro- Y ya cayó la décima presea para México en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

El oro fue para el egipcio Mohamed Eldib, quien alzó 237kg., mientras que la plata fue para el chino Dong Ki, con 233.

José de Jesús Castillo se colgó medalla de bronce en Powerlifting, menos de 97 kilogramos, tras levantar 229 kilogramos.

Esta fue la tercera medalla del día para México en Río de Janeiro, luego de los bronces de Catalina Díaz y Édgar Navarro.

Tienen federaciones grave problema

Redacción Rio de Janeiro- La atleta paralímpica Ángeles Ortiz manifestó este martes la falta de apoyo por parte de las instituciones de este sector y sus representantes, quienes bloquean a los deportistas cuando éstos no están de acuerdo con el trabajo que realizan.

dijo.

"En este país, ese es el grave problema en las federaciones, se enoje quien se enoje es así, no digo que todas, pero sí muchas, la nuestra (atletismo) es una. Hay un amañamiento tremendo, un bloqueo de deportistas cuando no estás de acuerdo con lo que hacen los federativos y he sido víctima de eso",

En entrevista en el noticiero de Rafael Loret de Mola y difundida por la Conade, comentó que se enteró de la situación al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, para que actuara en consecuencia.

Río 2016 Medallero Paralímpico


40

Brasil gana el oro y se consagra tricampeón ¡Pura fuerza! México suma novena medalla en Paralímpicos Olímpico de voleibol masculino

lecto grupo de los equipos con tres medallas de oro, igualando los logros de los Estados Unidos y de la antigua Unión Soviética.

vio los focos rojos, falló en los 116kg, por lo que todo lo dejó en su tercer y último levantamiento que le daría la posibilidad de colgarse la medalla.

Redacción Rio de Janeiro- La mexicana Catalina Díaz obtuvo la presea de bronce de los Juegos Paralímpicos Río 2016, dentro de la disciplina de levantamiento de potencia, categoría de los menos de 86 kilógramos. La atleta tricolor, de 52 años de edad, se subió al podio gracias a que soportó 117 kilogramos en powerlifting, para dejar atrás a tres adversarias más de esta competición efectuada en el Riocentro Pabellón 2. Díaz Vilchis cargó en su primer intento 113kg y en su segunda oportunidad

La mexicana le puso emoción a la prueba, dado que la china Fengmei Li estaba en el tercer puesto con 116 kilógramos y con buena técnica y fortaleza Catalina marcó 117 kilogramos para dejar atrás a la asiática, quien trató de recuperar su lugar en el podio con 118 pero erró. De este modo, el levantamiento de potencia entregó la segunda medalla para la delegación mexicana, ya que Amalia Pérez ganó el oro el sábado pasado en la categoría de -55 kilógramos con récord del mundo y paralímpico impuestos (130kg). La egipcia Randa Mahmoud se colgó la medalla de oro en la categoría -86 kg femenino y la plata correspondió a la jordana Tharwah Alhajaj, con 119 kilogramos en su tercer intento.

Argentina Yanina Martínez gana primer oro para su país en atletismo

Notimex Rio de Janeiro- Una campaña de recuperación para una final impecable en el terreno de juego – con derecho a un Maracanãzinho en trance, mucha fiesta y presencias ilustres. Brasil conquistó este domingo el tricampeonato Olímpico en el voleibol masculino, derrotando a Italia por 3-0 (25/22, 28/26, 26/24) y entró en el se-

Jugando con la boca, Ibrahim Hamadtou es la inspiración de sus colegas en el tenis de mesa

Redacción

Redacción Rio de Janeiro- La atleta Yanina Martínez se alzó el viernes con la medalla de oro de los Juegos Paralímpicos Rio 2016 al ganar la prueba de los 100 metros planos clase T36 con un registro de 14,46 segundos.

En el segundo lugar llegó la alemana Claudia Nicoleitzik en 16,64 y tercera con un registro de 14,71 Martha Liliana Hernández, quien obtuvo el bronce y le dio a Colombia su primera medalla en la actual edición de los Juegos Paralímpicos.

La Federación Rusa tiene un título. Además, el equipo del técnico Bernardinho ayudó Brasil a experimentar su mejor desempeño Olímpico de la historia, con siete medallas de oro, seis de plata y seis de bronce, ocupando la inédita 13ª posición en el cuadro general de las medallas de Río 2016. En la reedición de la final de los Juegos de Atenas 2004, Brasil e Italia también entraron en el terreno de juego desconcentrados.

Rio de Janeiro- La fama del increíble jugador de tenis de mesa de Egipto, Ibrahim Hamadtou, tomó popularidad después de que el Canal 4 de la televisión de Inglaterra lanzó un comercial sobre los Juegos Paralímpicos Rio 2016 con el título: “Sí, Yo Puedo” y que tuvo casi seis millones de visualizaciones en Youtube. Las fantásticas imágenes derrumban los mitos de que las personas

con deficiencia están limitadas para poder cumplir sus sueños. Uno de esos ejemplos es Hamadtou, nacido en la ciudad egipcia de Dumyat el 1 de julio de 1973, quien cuando tenía apenas 10 años sufrió un terrible accidente de tren donde perdió sus dos brazos. Tres años más tarde comenzó a darle vida a un sueño que, para la mayoría, parecía imposible: convertirse en un jugador de tenis de mesa.


41


42



43



E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 14 de Septiembre del 2016

Evita Madero temas de Pxndx Por Enrique Navarro

No marea éxito a hijo de Poza y Mayrín

Ciudad de México.- Ahora que promueve su faceta de solista, José Madero no toca temas famosos de Pxndx, como "Narcisista por Experiencia", por respeto a sus compañeros. Pero eso no quiere decir que ahora que se presentará en solitario en el Teatro Metropólitan esté impedido de tocar rolas que hizo con la agrupación que actualmente está en receso. "Voy a agarrar un pequeño bonche de las canciones más populares de Pxndx, que se prestan a que las haga solo, porque en los discos están grabados conmigo en un piano o guitarra. "Son canciones chiquitas en cuestión sónica para hacerlas parte de mi show, y que hice, al final del día", expresó el cantante en conferencia de prensa.

Busca cinta de Gael lugar en el Óscar EFE

Ciudad de México.- La película Neruda, del cineasta Pablo Larraín y protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, representará a Chile en los premios Óscar mientras que Aquí No Ha Pasado Nada, de Alejandro Fernández competirá en los Goya. Neruda, la cinta inspirada en la persecución que vivió el Premio Nobel de Literatura en los años en que el partido comunista fue declarado ilegal, buscará una nominación en la categoría Mejor Película Extranjera de los Óscar. Aquí No Ha Pasado Nada se inspira en el caso de Martín Larraín, hijo de un político chileno que atropelló mortalmente a un campesino y se dio a la fuga. Estrenada en Sundance 2016, el filme de Fernández obtuvo varios reconocimientos, entre ellos, el premio a Mejor Director en la Competencia Internacional del festival Sanfic.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Ser el más famoso del salón no es algo que maree a Sebastián Poza, hijo de Mayrín Villanueva y Jorge Poza, quien sale en la telenovela Amo Despertar Contigo como "El Mosquito". "En la escuela donde iba no le daban mucha importancia a eso. Ahí era como que 'no importa si hay una flor fea, todas valen igual'. Entonces yo he ido aprendiendo eso", expresó. El actor de 13 años comentó que entraría a la secundaria, hecho que lo tiene emocionado pero a la vez triste, pues se terminaron sus vacaciones. Que empezara tan pequeño en el mundo del entretenimiento

es algo que sus padres no aprobaban, pues querían que lo hiciera más grande, recordó. "Siempre han dicho que quieren lo mejor para mí. No querían que empezara tan chiquito, querían que terminara mi niñez para hacerlo", comentó. La música es otra de sus pasiones; de hecho, tiene una banda con el hijo de Pedro Damián, productor del melodrama en el que participa. "Toco la batería y el piano. Tengo una banda con el hijo de Pedro Damián, él toca la guitarra. Tocamos pop y rock, como cosas de Freddie Mercury, Queen, Guns N' Roses, AC/DC y de Justin Bieber nos gusta tocar algunas", señaló.


46

Sexy actriz Paz Vega se define Celebran a México en Casa del Actor

como 'aventurera y curiosa'

en la que comparte protagonismo con Stany Coppet y Jesús Castro, para asistir a la Semana de la Moda de Nueva York, donde se le vio en la primera fila de Desigual, una firma que dijo le "encanta".

EFE Nueva York.- La actriz española Paz Vega, quien tras una década de intenso trabajo en Estados Unidos y México regresó a España, donde pronto estrenará "Perdóname señor", explicó en una entrevista que se siente "una mujer aventurera y curiosa".

"Esta colección es un guiño a la mujer pionera del siglo pasado que conquistó libertades. Una mujer auténtica. Me gusta la mezcla de texturas, de estampados, que además es el ADN de Desigual", explicó en la entrevista, en el centro de Manhattan y para la que eligió una cazadora de la marca.

Vega vuelve a Telecinco y a España, un retorno a sus orígenes de aquel éxito de "Siete vidas", que le permitió dar el salto al cine y conseguir el reconocimiento en películas como "Hable con Ella" o "Lucía y el sexo", su tarjeta de presentación en Hollywood.

Redacción Ciudad de México.- Los integrantes de La Casa del Actor celebraron este lunes una Noche Mexicana con la participación de Felicia Garza, Norma Herrera y Alejandra Ávalos.

Vega hizo una pausa en el rodaje de la serie, Cuestionada sobre si ella también se considera una mujer pionera, dijo sentirse al menos "aventurera y curiosa".

Acompañadas del mariachi México 70, el trío celebró la Independencia de México interpretando temas como clásicos de la temporada.

"Me gustan los retos, no me da miedo enfrentarme a situaciones nuevas y me encanta además conocer otras culturas", explicó.

Tras finalizar su participación, Garza compartió que cumplió uno de sus más grandes sueños: subir a un escenario para cantar al lado del mariachi.

Después de años viviendo en Los Ángeles, regresa con su marido Orson Salazar a España. Aunque ahora son cinco, tras la llegada de sus tres hijos, de 6, 7 y 9 años.

"Era un compromiso muy grande porque vengo de una familia folclórica, y siempre me he dedicado a cantar mis canciones y hoy por fin pude cantar tres canciones de grandes compositores mexicanos. "Traté de hacerlo lo mejor po-

sible y con mucha alegría para comunicar a nuestros compañeros, acabo de ver muchas caras conocidas y es un placer cantar para todos ellos", compartió la compositora. La velada arrancó a las 21:00 horas con la participación de Jesús Olvera, ex integrante La Sonora Santanera. Luciendo un traje típico de china poblana, Alejandra Avalos fue la encargada de cerrar con broche de oro la celebración, la interpreté ofreció un repertorio musical en el que incluyó temas como "La Bikina", "La Cigarra" y "Mi Ciudad". Ante los aplausos de decenas de actores, Herrera, Garza y Ávalos se reunieron en el escenario para cantar "Viva México". La velada culminó con una cena con platillos típicos como pozole, tostadas y agua de jamaica y horchata.


47

¿Negocia Gaga para show de Súper Tazón? Nace cuarto hijo de Alec Baldwin Sin embargo, representantes de la institución no especificaron qué intérpretes han sido invitados para participar.

Redacción Ciudad de México.- Lady Gaga se encuentra en pláticas para ofrecer el show de medio tiempo del Súper Tazón el próximo año, de acuerdo con Billboard. Fuentes informaron al portal que la NFL está particularmente interesada en la cantante para el espectáculo luego de su interpretación este año del himno nacional estadounidense.

"Hemos tenido conversaciones con varios magníficos artistas sobre el Show de Medio Tiempo del Súper Tazón. Sin embargo, en este momento no hemos tomado una decisión final. Nos da gusto saber que hay tanto entusiasmo por el show", dijo un representante de la NFL. Lady Gaga estrenó la semana pasada su nuevo sencillo, "Perfect Illusion", y tiene previsto lanzar próximamente su nuevo álbum de estudio. La edición 51 del Súper Tazón se llevará a cabo el 5 de febrero de 2017 en el NRG Stadium de Houston.

Maná estrenará corto documental en Tidal

Notimex Los Angeles.El actor estadounidense Alec Baldwin se convirtió en padre por cuarta ocasión, luego de que su esposa, la instructora de yoga, Hillaria Baldwin, diera a luz a un niño. La mujer, de 32 años de edad, compartió una instantánea en redes sociales en la puede verse a ella con el recién nacido.

Notimex Ciudad de México.- La banda mexicana de rock Maná estrenará este miércoles el corto documental On the road to the latino power tour, una mirada íntima a la vida de los músicos, quienes hablan sobre su trayectoria. La producción, dirigida por los directores argentinos, los hermanos Dawidson, se

filmó durante las fechas de la gira de Cama incendiada en Argentina y Perú, y estará disponible en la plataforma digital Tidal. De acuerdo con un comunicado, la agrupación incluye un mensaje dirigido a los latinos, a quienes señala como agentes de cambio a través del poder de su voz y ejerciendo el derecho a voto.

"Estamos muy complacidos en presentarles a nuestro nuevo bebé, Leonardo Ángel Charles Baldwin", es la leyenda que acompaña la fotografía. Baldwin es padre también de Carmen Gabriela (3 años), Rafael Thomas (14 meses) y de Ireland (20 años), ésta última fruto de su matrimonio con Kim Basinger. En marzo pasado, la pareja anunció en redes sociales la llegada de su tercer hijo.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 14 de Septiembre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.