Jueves 14 de Julio

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Reconocen sectores trabajo e innovación de Seapal Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- Durante el acto de inauguración del programa inédito a nivel nacional ”Aguamáticos” de Seapal Vallarta, representantes del ámbito educativo, social y empresarial, reconocieron el trabajo e innovación del organismo, para apoyar a los sectores vulnerables del municipio. En ese sentido, el Arq. Michel Sáenz Ortiz, presidente del Colegio de Arquitectos de la Costa Norte, felicitó a la dependencia por la nueva iniciativa y se mostró contento por ser partícipe del arranque de estos trabajos.

20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM

novando para bien de la sociedad, haciendo proyectos sociales y aterrizándolos, como es el caso de los aguamáticos y los bebederos, además de la rehabilitación del colector, en la que han hecho un trabajo serio, para bien de la ciudad”, explicó. Agradeció el buen trato de Seapal Vallarta a los miembros del gremio sindical, “representamos a gente con necesidades, cuando hemos acudido a las oficinas del organismo, siempre nos han dado atenciones de primera, es algo que hay que hacer notar”, dijo.

“Será un programa de mucho provecho para la comunidad. Qué bueno que César Abarca y su equipo de trabajo, desde la posición en la que se encuentran, apoyen a la gente que lo necesita y ojalá que se extienda este servicio a más colonias”, agregó.

Por último, la titular de la DRSE Costa Norte, Teresa González Córdova, celebró que Seapal continúe siendo un organismo pionero en sus proyectos y hoy dote con acceso gratuito al agua purificada, a las familias con más necesidad y rezago en el municipio.

Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Choferes Taxistas, Héctor Sánchez Cárdenas, resaltó la labor constante de Seapal Vallarta, para implementar acciones que ayudan a la gente. “Es interesante ver cómo han ido inPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Denuncian Grave Foco de Infección

algunos ya muestran pequeñas ronchas en su piel, producto de picaduras de moscos. Esta laguna es un circulo de mediana dimensión, ubicada en las inmediaciones de los ingresos a 3 colonias, estas son, Villas Río, Leandro Valle y Jardines de la Higuera.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Autoridades municipales y sanitarias, no actúan para prevenir posibles enfermedades en niños que juegan en una pequeña laguna, llena de basura y excremento de animales callejeros.

03

Con Lluvias Aparecen Hundimientos de Coladeras y Viejos Baches

Está en una zona de constante paso vehicular de ingreso y salida en la delegación del pitillal, por esta razón, los pequeños también están expuestos a posibles accidentes. En la laguna se observan restos de Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Son las 9:30 de la mañana, el lugar está lleno de calor y humedad, lo que dejó la lluvia de anoche y de madrugada.

Puerto Vallarta.- Las coladeras y baches que ayer arreglaron, hoy aparecen de nueva cuenta. Todo gracias a las recientes lluvias que han azotado al municipio de Puerto

vamente tema social. Sobre avenida Prisciliano Sánchez, una vialidad sumamente transitada todo el día, en los tiempos de los ex alcaldes priistas Javier Bravo y Salvador González, fue sumamente dañada.

No hay clases, por tal motivo hay demasiados niños menores a los 11 años de edad, quienes ya están jugando en la calle. Muy cerca de sus casas existe este acumulamiento de agua, el cual podría ser motor de posibles enfermedades. Como son el dengue y la chikungunya, principalmente. Muchos de estos pequeños juegan cerca de esta laguna, corren sin zapatos y poca ropa,

comida, que gente a su paso tira ante la falta de cestos o botes receptores. Demasiados envases de bebida de todo tipo, pedazos de papel, tela, plástico, juguetes incompletos y utensilios de plástico.

Vallarta. Vialidades que fueron presumidas en anteriores administraciones hoy registran los primeros estragos de daño. Puntos que fueron muy criticados porque las obras dañaban a los vehículos, los arreglaron en su momento. Sin embargo, esta semana se pudo constatar que esos mismos trabajos que ayudaron a reparar reportes previos de la ciudadanía, en torno a enormes baches y coladeras, así como alcantarillas destapadas, son hoy en día, nue-

Durante 6 años hubo demasiados hoyos y baches, lo cual provocaba averías en los automóviles, en temporada de lluvias el problema se agravó. A la llegada del gobierno de Ramón Guerrero, perteneciente a movimiento ciudadano, esta vialidad fue reparada en su totalidad. Transcurridos 3 años desde que culminaron los trabajos, esos viejos baches comenzaron a aparecer, y a agudizarse en la presente temporada de lluvias.


04

Denuncian Aumento de Casos de Puerto Vallarta fortalece Abuso y Acoso Sexual en Niñas relaciones con Highland Park de 5º y 6º Grado de Primaria

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, existe un grave problema con respecto al abuso a niñas de 5º y 6º año de primaria, en donde las madres no están preparadas para defenderlas y, por otro lado, la fiscalía de justicia no hace bien su trabajo. Por ello, de las pocas denuncias que son interpuestas, estas no proceden por desinterés o burocracia. Las personas afectadas pierden el interés, el delito se consuma y no hay detenidos, mucho menos castigos.

Lo anterior fue expuesto en reunión del Instituto de la Mujer, bajo el contexto de las Acciones Relativas a la Alerta de Violencia en contra de las Mujeres en el municipio. En el marco de la presentación de algunas medidas tendientes a frenar cualquier tipo de violencia, destacaron una serie de implementos urgentes, de medidas de prevención, de acceso inmediato a la justica, medidas de protección y de seguridad.

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña apoya el fortalecimiento de las relaciones de amistad y trabajo conjunto con otras ciudades y por ello participará en el viaje a Highland Park, Illinois (EU), en el que se plantearán diversos proyectos para beneficio de Puerto Vallarta.

Illinois, donará equipo denominado “quijadas de la vida”, que recibirá directamente personal del Cuerpo de Bomberos de Puerto Vallarta. Se trata de una herramienta hidráulica de rescate utilizada para auxiliar en la extracción de víctimas de un vehículo que se haya visto involucrado en un accidente automovilístico, así como de otros espacios pequeños.

Fue en el marco de estos temas que salieron a relucir comentarios relativos al lamentable papel que juega la fiscalía en muchos casos que son denunciados por la población.

La regidora de Protección Civil, Elisa Ramírez Ruelas, informó que del 14 al 20 de agosto la comitiva vallartense realizará el viaje a Chicago, Illinois, en la cual los regidores Susana Rodríguez Mejía, Jorge Quintero Alvarado y Eduardo Martínez Martínez acompañarán en representación del presidente municipal a los integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta/Highland Park. El distrito de protección de bomberos de Deerfield-Bannockburn,

Ramírez Ruelas añadió que además se hará una petición formal a las autoridades locales y a la Fundación de Ciudades Hermanas de Highland Park de una ambulancia como donativo. En este viaje, que contempla actividades que enriquecen y fomentan los lazos de amistad entre estas ciudades, la Orquesta Infantil de Puerto Vallarta asistirá al Festival Artístico de Ravinia en Highland Park, donde participará en un taller de música.


05

Jueves 14 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 33°C Min. 26°C


N

ayarit Periódico el Faro

Garantiza SSN abasto de vacunas en centros de salud

Jueves 14 de Julio del 2016

Entrega RSC infraestructura educativa sin precedentes en Nayarit

Redacción Redacción Tepic.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Nayarit, garantiza el abasto de vacunas en todo el estado, así lo informó la encargada del Programa de Vacunación Universal, Dulce Karina Mejía Montes. Por ello, descartó que las versiones propagadas sobre supuesta carencia de los biológicos en los centros de Salud, en específico en la Jurisdicción 1 de Tepic; y añadió que algunos medicamentos por su composición requieren

de cuidados especiales y permanecer en refrigeración, por lo que para el surtimiento y traslado de estos biológicos se requiere de un vehículo especial. Karina Mejía informó que el surtimiento de vacunas y medicamentos se efectúa conforme a un calendario y rutas de entrega previamente diseñadas para una mayor efectividad. No obstante, hay ocasiones en que la Secretaría de Salud surte a instituciones como el IMSS e ISSSTE para atender a los derechohabientes cuando en algunas de las unidades se agota el biológico y viceversa. Asimismo, explicó que algunas fórmulas, por su composición pueden tardar algunos días en volver a surtirse, incluso, algunas son importadas y eso genera el retraso de llegada a los centros de salud, pero el abasto de medicamentos y vacunas en general es una constante en la Secretaría de Salud de Nayarit, para que las personas que lo requieran lo tengan en la entidad, actualmente se aplican con oportunidad, conforme a la demanda. Adelantó que para la segunda o tercera semana de octubre cuando se lleve a cabo la Tercera Semana Nacional de Salud se reforzará el esquema en los menores de edad y adultos mayores.

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda instruyó que se inviertan cerca de 30 millones de pesos para la construcción de 25 domos escolares en igual número de centros educativos de los 20 municipios de la entidad, informó el director del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa, Antonio González Huizar. El funcionario señaló que, “el instituto cuenta con una inversión de 130 millones de pesos para la creación de la infraestructura educativa; por indicaciones del Gobernador atendemos un programa emblemático de la administración de Roberto: los domos escolares, en donde se tiene una inversión

aprobada para este año del orden de los 30 millones de pesos”, abundó. Asimismo, explicó que a lo largo de los cuatro años de administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa ha construido setenta domos escolares, en igual número de escuelas del nivel básico de todo el estado. Con estas acciones de Gobierno, precisó, se han beneficiado a más de 26 mil alumnos de diferentes escuelas primarias y secundarias de los veinte municipios de la entidad, con obras que registraron una inversión superior a los setenta millones de pesos.


Realizan con éxito 6ª Fecha de la Copa Nayarit MTB 2016

Redacción Tepic.- Con una gran participación de ciclistas de Nayarit, Jalisco y Sinaloa se realizó el domingo 10 de julio la 6ª fecha de la Copa Nayarit MTB 2016; el lugar de la competencia fue en la aldea Ojo del Cielo en el municipio de San Blas y los organizadores el Club de Ciclismo SAMAO Bikes de Tepic. Se corrió en 17 categorías y el programa contempló cuatro grupos de competencia, el inicio fue a las 9:15 horas con las categorías infantiles

vez en este serial, del sub líder nacional de la categoría Elite, Ricardo Arturo Estrada Ramírez del equipo turbo, además de excelentes corredores de los equipos Trujillo, Izcalli y Santa Cruz de Guadalajara y del poderoso equipo Mazbike de Mazatlán. Al final se repartió una atractiva bolsa en efectivo a los primeros lugares de cada categoría y medallas a los 4º y 5 º lugares. Es importante señalar la ausencia del equipo de montaña de Compostela,

07

Niña de Rosamorada va a Los Pinos

Por Pedro Amparo Medina Tepic.- El presidente municipal de Rosamorada, Tomás Cervantes de Dios, el día de ayer en su página de Facebook hace público el apoyo que su administración a través de su persona da a educación y a la niñez en este municipio, al brindar un apoyo económico a la niña Dalia Galilea por destacar en la Olimpiada del Conocimiento. Apuntó el presidente Cervantes de Dios que Rosamorada ahora se destaca en diferentes ámbitos sociales, en la belleza de sus mujeres y ahora con la relevante participación de esta niña al ganar el primer lugar regional en la Olimpiada del Conocimiento, que desde su comunidad Rosarito, levanta la mano y dice aquí esta nuestro municipio.

y concluyó a las 14:00 horas con la premiación. Un gran espectáculo fue el que disfrutaron los asistentes que se distribuyeron a lo largo de la pista de 3.2 kilómetros de terreno diverso con interminables subidas, descensos muy técnicos y pasos de arroyos de aguas cristalinas. Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la que participaron los principales equipos del estado y se contó con la participación, por segunda

que no asistió en apoyo del compañero Maximiliano Galicia, que sufrió la pérdida de su señor padre, y todos los ciclistas que asistieron al evento al final de la premiación mostraron su solidaridad, otorgando un minuto de silencio en su memoria. Todo quedó listo para la próxima fecha, cuyos detalles se darán a conocer más adelante, y por lo pronto, a prepara los detalles de la participación de nuestros ciclistas de montaña en la Olimpiada Nacional 2016 que se celebrará en Tecate, BC.

La escuela Benito Juárez de la localidad de Rosarito, del municipio de Rosamorada, se enorgullece por la participación de Dalia, pero sobre todo salir triunfante con el primer lugar, lo cual la hace acreedora de un viaje el día 24 a la Ciudad de México, específicamente a casa del presidente Enrique Peña Nieto, Los Pinos, como premio a su dedicación y esfuerzo. Cabe mencionar que este viaje a la que se hacen acreedores los ganadores de este concurso del conocimiento en el estado, no nada más visitarán la residencia oficial de Los Pinos, sino que cubre toda una ruta en la que los niños harán su recorrido en compañía de un familiar, por lo que mucho lo agradecerán, enhorabuena y felicidades.


Elevan calidad hotelera de Riviera Nayarit

Redacción Bahia de BAnderas.- El área de Administración de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), implementa los Programas de Mejoramiento para incrementar la calidad del personal que colabora en los establecimientos pertenecientes a la Asociación de Hoteles y Moteles de

gerentes generales, personal de FIBBA y Policía Turística. Otro tema vital impartido es sobre la Temporada de Huracanes por parte del Dr. Víctor Cornejo, meteorólogo del Centro Universitario de la Costa, que ha instruido a 32 participantes. Como también lo es el Taller de Refugios Temporales, impartido por Protección

08

Celebran Día del Abogado

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Miembros del Colegio de Abogados de Bahía de Banderas se reunieron y desayunaron ayer, con motivo de la celebración del Día del Abogado. La presidenta del Colegio, licenciada Silvia Angélica Velazco, resaltó la importancia de

ejercer la profesión de una forma ética, bien actualizados, ya que todos son un importante eslabón de defensa para que se ejerza la justicia a todo ciudadano.

Bahía de Banderas. Durante el primer semestre del año se ha trabajado bajo los ejes de Programas de Cultura Turística, Señalización Turística y de Seguridad, accionando una serie de 10 cursos, talleres, capacitaciones y diplomados, beneficiando a más de 230 empleados de la hotelería. Entre lo más destacado se encuentra el Diplomado Gerencial de Seguridad Hotelera, impartido por el Tecnológico de Monterrey para 17 gerentes. Sobre el Nuevo Sistema Penal Acusatorio de Nayarit, el coordinador del Ministerio Pública en Bahía de Banderas, Lic. Adolfo Vargas, de la Fiscalía del Estado, dio una charla a jefes de Seguridad,

Civil Municipal para 25 elementos de la hotelería. En el área de Recursos Humanos se ofrecieron cursos de capacitación en temas como Motivación, Automotivación y Rendimiento Laboral, Pensamiento y Acción Resolutiva en el Líder, Integración y Formación de Equipos de Alto Rendimiento, Lectura de Rostro, Momentos Estelares y Resolución de Conflictos. En Señalización Turística, se mejoró la infraestructura de Nuevo Vallarta con cambios de calcas, renovación de directorios, pintura, estructuras, entre otros elementos de la señalética del fraccionamiento.

También dio a conocer que el Órgano Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal les ha hecho una atenta invitación a inscribirse al curso inicial de la plataforma educativa SETEC 2016. El curso se llevará a cabo del 22 de agosto al 21 de septiembre del presenta año, a través de la SETEC. Este curso va dirigido, entre otros, a jueces, magistrados, administrador de sala, agentes del Ministerio Público, agente de Ministerio Público

Orientador, defensores, mediador o conciliador, policía ministerial, policía, perito, personal del sistema penitenciario, asesor jurídico de víctimas, periodistas y abogados postulantes. Los requisitos para participar en este curso, son una carta compromiso, los abogados postulantes anexarán carta en la que manifiestan la barra a la que pertenecen, indicando su número de cédula profesional y que ejercen su profesión en materia penal, dirigida al licenciado Miguel Ahumada Valenzuela, secretario técnico del Órgano Implementador de Justicia Penal en el estado de Nayarit. Asimismo, se dejó en claro que los formatos están disponibles con la Presidenta del Colegio de Abogados, y en la Secretaría de la Carrera Judicial. Se extenderá constancia a los que acrediten el curso con calificación mínimo de 80; la Secretaría de la Carrera Judicial y Escuela del Poder Judicial del estado de Nayarit, es en calle Puebla no. 56 sur 2º piso.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Visita Alfaro mercado; promete apoyo Levantan clausura a Rastro de Zapopan mantra para alargar la tranquilidad de sus vacaciones cuyo término fue hoy: "este mercado no estaba catalogado por Protección Civil como un mercado de riesgo", y recuerda cómo en la Administración de Aristóteles Sandoval como Alcalde, se le dio una última remodelación.

"Porque luego salieron los del PRI a decir que había un riesgo terrible en el mercado, entonces habrán que pensar ellos que hizo mal la obra el Gobernador", dijo. Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Aunque ya han recogido casi todo el material quemado en el Mercado Alcalde, donde Enrique Alfaro dio su mensaje permanece un rollo de bolsas, parte de una báscula y hasta un machete calcinados. Alfaro repite una y otra vez, como un

"No es asunto de negligencia ni de falta de atención", expresa en voz alta, rodeado de sus funcionarios más cercanos, como el jefe de Gabinete, Hugo Luna, o incluso diputados locales como Verónica Delgadillo. De acuerdo con cifras preliminares compartidas por él, a obras de remodelación del Mercado Alcalde se destinarán 2.8 millones de pesos, y 1.3 millones de pesos para apoyar a los afectados.

Plantean no prescribir delitos sexuales Por Martín Aquino Guadalajara.- Como parte de un paquete de reformas para proteger a niños, niñas, adolescentes y mujeres, la diputada priista Claudia Delgadillo, impulsa desaparecer la prescripción de delitos sexuales, para víctimas puedan denunciar el hecho en cualquier etapa de su vida. "Se proponen reformas al Código Penal de Jalisco para hacer imprescriptibles los delitos sexuales, como corrupción de menores, prostitución infantil, gestión de la adopción ilegal, abuso sexual infantil y violación", expuso la legisladora. Explicó que también se incluye aumentar penas a servidores públicos que persuadan a las víctimas para que no denuncien. "Al funcionario que motive a no denunciar o a desistirse de un procedimiento adminis-

trativo o judicial, en casos de delitos relacionados con la libertad y la integridad sexual, se le impondrá una sanción de hasta nueve años de prisión", expuso Delgadillo. La diputada también impulsa reformar el Código Civil del Estado y el Código de Procedimientos Civiles, para que haya más medidas de control y vigilancia, de parte de las autoridades, en adopciones de menores, sobre todo cuando el trámite lo haga un extranjero.

Por Liliana Navarro Guadalajara.- Mediante una inversión aproximada a 4 millones de pesos aplicada al Rastro Municipal de Zapopan, se atendieron todos los señalamientos realizados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), por lo que dicho organismo retiró hoy los sellos de clausura que había colocado. "Tuvimos una suspensión por parte de Coprisjal por incumplimiento de ciertas cuestiones de inocuidad, las cuales ya han sido subsanadas, y no sólo eso, se generó un cambio radical en el rastro". "Se está ya buscando alcanzar el nivel de rastro TIF -Tipo Inspección Federal-, las condiciones ya son otras", afirmó Hugo Salazar, Coordinador de Servicios Públicos Municipales, sobre el retiro de los cuatro sellos colocados el 10 de junio. Hoy, los verificadores sanitarios Germán Rodríguez y Francisco Luévanos constataron el cumplimiento cabal al total de los señalamientos asentados en el acta de suspensión de traba-

jos que se aplicó. Dentro de los trabajos de mejoramiento realizados en el rastro municipal se elaboraron los vados sanitarios, ingresos con aduana sanitaria, separación de canales de bovino y porcino. Así como la separación del puerto de entrega de producto al introductor, separación en el manejo de las vísceras, se realizó el cambio en las rampas de manejo de los porcinos y las cebollas de ventilación; asimismo se realizó cambio total en el drenaje de las instalaciones. También se rehabilitaron y se dio mantenimiento a las cámaras de refrigeración -cambiando el piso de una de ellas- y se instaló un equipo denominado cajón sensibilizador, que se adquirió hace cuatro años, pero no había sido colocado. Finalmente, se pintaron en su totalidad las instalaciones del rastro. De acuerdo con el Coordinador General de Servicios Públicos, Hugo Salazar, el Rastro Municipal de Zapopan cumple ahora con la norma TIF, y a partir del martes reanudará sus actividades.


10

Aprueban playas para vacacionar Suspenden 40 centros contra adicciones usuarios, como la integración de adultos y menores de edad sin división mediante pabellones, así como la administración de medicamentos sin autorización y el consumo de alimentos no aptos.

Por Mariana Jaime

Por Mariana Jaime Guadalajara.- Las playas de Jalisco están listas para recibir al turismo en el periodo vacacional, próximo a iniciar.

contagio por algún enterococo en este momento, ya que están dentro de los límites permisibles y podrán disfrutar muy bien de este periodo vacacional", afirmó Dagoberto García Mejía, titular de Coprisjal.

Aunque los balnearios de Quimixto, Las Palmas, Mismaloya, Las Ánimas y Oasis -de las 10 que analizan- han estado fuera de norma en los monitoreos que se realizan durante el año, en los seis muestreos prevacacionales realizados en junio, la media resultó en concentraciones permisibles, de acuerdo con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal).

En la Costa Sur, dijo, también se vigilan las condiciones del agua en Barra de Navidad y sobre todo en Cuastecomates, por la certificación de Playas Limpias ahora que es playa incluyente.

Los lineamientos nacionales establecen una concentración de un máximo de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar.

"La recomendación es estar muy alerta, muy informados si hubiera una situación que pudiera cambiar el rumbo, que en este momento lo vemos difícil, dado la periodicidad con que hemos encontrado los eventos, el año pasado dos y este año uno, donde se acaba de bajar la alerta", manifestó.

"Comentarle a la población que no hay ningún problema desde el punto de vista de acudir a balneario en la zona de las playas y que no tiene ningún riesgo de tener ningún

Guadalajara.- Luego de inspeccionar 311 centros de tratamiento contra adicciones censados en Jalisco, 40 fueron suspendidos por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal). De acuerdo con el comisionado, Dagoberto García Mejía, entre las faltas se detectaron condiciones inadecuadas para la convivencia y seguridad de los

García Mejía señaló que se espera este mismo mes el reglamento para estos establecimientos quede listo y se publique, pues con el se regularán aspectos como infraestructura, profesionalización y capacitación del personal, protección civil y registros ante la autoridad. Además, obligará a que haya un registro preciso de quién lleva al paciente y las manifestaciones de éste, para evitar que sea internado contra su voluntad. "Tenemos que identificar que los pacientes acudan a estos centros realmente acudan con ese interés de mejorar su estado de salud.

Goteras y ratas afectan Corona

va a estar", señaló Marcelina García Moreno, vendedora de flores.

Sobre alertas sanitarias por marea roja, mencionó que el mes pasado hubo una, pero ya se levantó y no hay riesgo para el consumo de alimentos del mar.

Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Al Mercado Corona, además de lloverle por dentro, lo asedian las ratas que habitan entre la basura acumulada sobre la Calle Zaragoza. Según locatarios, el Alcalde Enrique Alfaro les prometió que a finales de marzo la vialidad estaría liberada de los puntales que sostienen la fachada de una finca histórica entre Independencia e Hidalgo, y de una zona alambrada, que al día de hoy sigue repleta de basura y cartones. "No nada más nos afecta en las ventas, a los mismos vecinos de las tiendas se les han metido ratas a sus negocios y también para acá (al Mercado) han querido meterse. Si esto va a seguir así, imagínese el mercado cómo

Lo que tampoco se ha concretado es la instalación de medio centenar de persianas que de acuerdo con Hugo Luna, Jefe de Gabinete del Ayuntamiento, debían estar colocadas desde la semana pasada para resguardar del Sol y la lluvia a los comerciantes de la planta baja y el nivel 1 del Mercado Corona, ubicados sobre Zaragoza y Santa Mónica. "Nos dijeron que iban a quedar esta semana, que porque iban a empezar por allá (Santa Mónica) la semana pasada y luego iban a seguirle aquí (en Zaragoza) esta semana, pero asómese y no han puesto más que las de la pérgola", dijo la encargada de otro local de venta de flores.


Son mercados tapatíos un polvorín

11

Falla eléctrica, causa del incendio en mercado Alcalde

Redacción Por Juan Valdovinos Guadalajara.- El humo de los incendios registrados en los mercados Corona -en mayo de 2014- y Alcalde -el domingo pasado- ha ensombrecido a los otros que hay en Guadalajara. Pese a los siniestros registrados, no se contratan pólizas de seguro, de acuerdo con autoridades tapatías; tan sólo en el incendio del Mercado Alcalde, la pérdida se estimó en 4.1 millones de pesos. "Tenemos algunos extintores", comentó Ernesto Torres, encargado de un negocio de jugos en el Mercado IV Centenario, mejor conocido como Capilla de Jesús. Pero jamás nos han dado una capacitación para saber cómo usarlos, eso estaría bien, por si fuera el caso". Las inversiones en mantenimiento de

mercados han sido un sube y baja en los últimos cuatro años, pues mientras en 2013 se invirtieron 1.7 millones de pesos en los 92 mercados tapatíos, en 2014 fue de 17 millones de pesos. Sin embargo, en 2015 se habría destinado apenas un millón de pesos, y en 2016 esta partida sólo aumentó 500 mil pesos.

Guadalajara.- El incendio ocurrido la noche del domingo en el mercado Alcalde fue provocado por una falla eléctrica, según arrojaron los estudios realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses

proceder conforme corresponda". Según los hallazgos de los peritos, se cree que el fuego fue provocado por una sola toma de energía eléctrica donde alguno de los locatarios enchufó tres refrigeradores. De esa sobrecarga se inició el incendio que terminó por propagar-

De acuerdo con la Ley de Ingresos 2016 del Ayuntamiento de Guadalajara, en los mercados -tanto de Abastos como los restantes-, el cobro por metro cuadrado es de hasta 50 pesos en interiores y 79 pesos en exteriores; en Capilla de Jesús, el cobro promedio es de 250 pesos mensuales, según locatarios. No obstante, el Ayuntamiento no respondió ayer cuántos locales hay en cada mercado ni cuánto ingresa a las arcas municipales por concepto de cuotas; en tanto, las deficiencias crecen.

que ya fueron informados a la Fiscalía General, confirmó el titular de esta última dependencia, Eduardo Almaguer. "El peritaje del que yo tengo conocimiento es el que emite el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, es una sobrecarga eléctrica, el área de la Fiscalía está llevando a cabo en una coordinación una investigación profesional que nos lleve a conocer de una manera muy clara qué fue lo que sucedió y

se a locales aledaños. El último reporte del Ayuntamiento de Guadalajara indicó que los daños provocados por este incendio, que no afectó la estructura del inmueble, ascendieron a 4.1 millones de pesos, de los que 2.8 corresponden a los daños provocados en el mercado y 1.3 de pérdidas materiales. Fueron 86 locales pertenecientes a 36 locatarios; 12 de los espacios fueron pérdida total.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Va Ochoa Reza por un PRI que escuche

a la gente y acepte la crítica

Promete ir contra priistas corruptos; Ochoa Reza asume dirigencia del PRI

enfatizó durante la ceremonia en la que tomó el lugar que en junio pasado dejó, tras los resultados electorales adversos, Manlio Fabio Beltrones, quien ayer no acudió a la sede nacional priista.

Por Andrea Meraz

Notimex Ciudad de México.- Enrique Ochoa Reza rindió este martes protesta como nuevo presidente nacional del PRI y llamó a abrir las puertas del partido a la sociedad, a la crítica y a la autocrítica, analizar errores y ofrecer a los problemas del país soluciones constructivas que ayuden a recuperar la confianza propia y de la gente en el partido. Debemos encabezar el debate, dialogar y escuchar a la gente para retomar la confianza en nosotros y en la ciudadanía”, manifestó el nuevo líder del partido tricolor. En la XXVI sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ochoa Reza destacó la trayectoria política y el liderazgo ejercido por Manlio Fabio Beltrones. Sostuvo que el PRI es un partido de jóvenes, no de edad, sino de actitud, por lo que en esa fuerza política caben todas las generaciones y este

día inicia una nueva etapa encaminada a conectar de nuevo con los ciudadanos. El PRI es un partido de jóvenes con convicción y de generaciones con talento y experiencia… En los primeros 100 días, visitaré las 32 entidades del país, quiero dialogar abiertamente con la militancia”, dijo. Ochoa Reza anunció la integración de un Comité Ejecutivo Nacional del PRI con paridad de género y con representantes de todos los estados. El nuevo líder del PRI también anunció que esta semana hará pública su declaración patrimonial.

Ciudad de México.- En la nueva dirigencia, el PRI irá contra los gobiernos de ese partido señalados por corrupción y pedirá cuentas al gobierno federal, aseguró Enrique Ochoa Reza, quien ayer rindió protesta como presidente nacional priista. “Tenemos que ser un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de nuestras filas, que exija su fiscalización, incluso su destitución”, enfatizó Ochoa Reza, extitular de la Comisión Federal de Electricidad. “Es inaceptable tapar el sol con un dedo, debemos reaccionar”,

El nuevo líder nacional del PRI incluso propuso la creación de un órgano anticorrupción para ese instituto político: “Los convoco a que lo discutamos plenamente y conformemos el mejor órgano anticorrupción de partido alguno en todo nuestro país”. Sin embargo, también recalcó que el PRI defenderá a aquellos candidatos, gobernadores y militantes “que sean injustamente calumniados o difamados”. “Hay que tener un PRI que denuncie actos de corrupción, pero también que sepa defender la buena reputación de los militantes y de su partido en todos los casos ante la corrupción. Lo peor es el silencio y la omisión”, dijo.


Una mexicana, a la Secretaría de Comunicación del Vaticano “Leticia Soberón”

Universidad Pontificia de Salamanca (1985) y diplomada en Ciencias Religiosas por el Instituto San Dámaso de Madrid (1991). En 2008 obtuvo el doctorado en Comunicación por la Universidad Gregoriana de Roma. Entre 1995 y 2011 prestó servicio en el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales del Vaticano. Ella dejó ese trabajo antes de la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco. En Barcelona, es profesora de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL.

Notimex Ciudad de México.El papa Francisco designó hoy a la psicóloga mexicana y experta en comunicación, Leticia Soberón, como uno de los nuevos miembros de la Secretaría para la Comunicación del Vaticano. Ella forma parte de una lista de 16 integrantes de esta sección vaticana creada en junio de 2015 para unificar todos los medios informativos y estructuras conexas de la Santa Sede. Nacida en México, Soberón es licenciada en psicología por la

De 2006 a 2011 se desempeñó como coordinadora general de la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL). En 2014 fue elegida como parte de un comité de expertos que colaboró con el Papa en la puesta a punto de la reforma mediática que dio paso a la nueva Secretaría de Comunicación. Entre los nuevos 16 miembros de ese organismo destacan el cardenal argentino Leonardo Sandri; el obispo de Les Cayes en Haití, Chibly Langlois; el obispo de Guadix en España, Ginés Ramón García Beltrán y Kim Daniels, consultora de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

13

Si no frenan la reforma seguirá el conflicto: CNTE

Por Laura Poy Solano

Ciudad de México.Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que la instalación de las tres mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación (SG) es ‘‘sólo la posible vía para alcanzar una solución, pero no hay nada seguro. Es una agenda que apenas está en construcción’’. Advirtieron que el gobierno federal ‘‘no debe apostar a seguir administrando el conflicto. No puede pensar en que las mesas sean un mecanismo de distracción, de alargamiento, de desgaste, y que al final no nos deje absolutamente nada; sería un grave error’’.

Por ello, los maestros disidentes anunciaron que se analiza la formación de un grupo de asesoría y observación en el que participen intelectuales, especialistas e integrantes de diversos sectores, para que en ‘‘este tipo de mecanismos no haya engaños ni se busque alargar el conflicto’’, por lo que podrían sumarse a las mesas.

Proponen legisladores exhortar al IFT a hacer público estado de Licitación de radio

sometida a votación al pleno y respaldada por la mayoría priista, como las fracciones de las demás fracciones parlamentarias. de Duarte es un revés a un paquete de reformas a leyes del Servicio Civil y Servicio Público de Carrera en la Administración Pública Centralizada, que solicitó el Ejecutivo estatal todavía hace 12 días.

Redacción Ciudad de México.- La mayoría priista del Congreso de Veracruz sacó de discusión y votación la iniciativa de reforma con la cual el Gobernador Javier Duarte planteó otorgar base a funcionarios de confianza de su administración. Una vez iniciada la sesión legislativa de este martes, Ciro Gonzalo Félix Porras, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, pidió a la Mesa Directiva que fuera retirado el asunto de la orden del día. Félix Porras justificó que el dictamen correspondiente fuera regresado a las respectivas comisiones, para se le hiciera algunas adecuaciones. De

inmediato,

la

propuesta

fue

Desde que fue formulada dicha reformas formulada por Duarte, el Gobernador electo Miguel Ángel Yunes advirtió que en caso de ser instrumentadas significaría otorgar plazas a 24 mil 422 funcionarios y empleados de confianza, que le costaría a la administración mil 500 millones de pesos más en el pago de nómina. La determinación del PRI de aplazar dicha reforma se registra un día después de que la Presidencia de la República anunció que presentaría una controversia constitucional con la que fue creado el sistema estatal anticorrupción y que dio pie un proceso de elección de un Fiscal y ministros de una Sala Anticorrupción.


Resisten jueces otra vez 3de3

un recurso en la Suprema Corte para impugnar la negativa del Ministro José Ramón Cossío de concederles una suspensión contra esa ley.

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Ciudad de México no se resigna a someterse a la Ley 3de3 local, que obliga a los miembros de los tribunales capitalinos a difundir sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. La semana pasada, los integrantes del Poder Judicial de la CDMX interpusieron

39 14

“Quiere intimidarme”, asegura Sergio Aguayo tras demanda de Humberto Moreira por daño moral

El recurso de reclamación fue turnado ayer a otro Ministro y será resuelto por una de las salas de la Corte, la cual definirá si los jueces y Magistrados locales tienen derecho a quedar exentos de la aplicación del artículo 121, fracción XIII, de la nueva Ley de Transparencia de la Ciudad. El 24 de junio, Cossío admitió a trámite la controversia, pero negó la suspensión, ya que los tribunales locales impugnan una norma general, y la Corte no puede suspender la vigencia de las leyes mientras examina si se apegan a la Constitución.

Peña Nieto encara enfrentamiento

con maestros disidentes

“Moreira no tiene Moral, es corrupto y cínico” Redacción Ciudad de México.- El ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, demandó al articulista Sergio Aguayo por daño moral, reclamando una indemnización de 10 millones de pesos y una disculpa pública. La demanda fue presentada el pasado 28 de junio y aceptada el día 30 en el Juzgado 15 de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJDF), luego de que el también ex líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo sentirse lesionado emocionalmente por un artículo en el que Aguayo dijo que Moreira “desprende el hedor corrupto”.

Jude Webber Financial Times Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, está bajo presión para suavizar las importantes reformas educativas después de semanas de protestas magisteriales — que en ocasiones se han tornado mortales — y del desplome de sus índices de popularidad. En un sistema de enseñanza en el que más de la mitad de los estudiantes de 15 años de edad no dominan las matemáticas básicas, la reforma es uno de los cambios políticos más importantes impulsados por Peña Nieto durante sus primeros dos años de mandato.

Los estudiantes mexicanos están entre los peores de la OCDE, por lo que las reformas son clave para mejorar la baja productividad y llevar a México a las “grandes ligas” de las economías mundiales. Sin embargo, un sindicato de maestros disidentes, la CNTE, quiere desechar el proyecto de reforma, el cual introduce un sistema basado en el mérito para designar, ascender y despedir maestros. El sindicato lleva semanas bloqueando carreteras y manifestándose, una situación que se ha extendido más allá de la base de poder del sindicato en el sur del país hacia la Ciudad de México y de Nuevo León.

El texto fue publicado el 20 de enero en los diarios Reforma y El Siglo de Torreón tras la detención del ex Gobernador en España, donde fue investigado por lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada. Una semana después, Moreira Valdés fue liberado por falta de pruebas y la fue archivada por la Audiencia Nacional de ese país. Ahora, Moreira reclama una indemnización de 10 millones de pesos al considerar que se vio afectado por las opiniones del articulista, quien “utilizando medios de comunicación impresos y electrónicos de difusión

masiva, atentó en contra de mi honor, vida privada y mi propia imagen también lesionando mis sentimientos, afectos, creencias, decoro, reputación, así como la consideración que de mi persona tienen los demás”, indica la demanda. El afectado indicó que Aguayo realizó el texto “con el único propósito de ofender, insultar, calumniar y propinar injurias en contra del suscrito, acreditándose así la malicia efectiva con el que se ha venido conduciendo en perjuicio directo e ilegal en contra del suscrito”. En el requerimiento, el priista sostiene que nunca ha sido condenado por delito alguno y que ha tenido a lo largo de su vida una trayectoria el servicio público. También presumió que cuenta con tres Master cursados en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Camilo José Cela, de España. Moreira Valdés aseguró ser “un apasionado de la comunicación libre, siempre dentro del marco legal y respetando en todo momento la ética de la profesión, las limitantes a la libertad de expresión en cuanto se contrapongan violando derechos de terceros, dedicándome al trabajo de manera diligente y eficaz, lo que me ha permitido llevar una vida honrada y decorosa, sin que a la fecha haya sido condenado por delito alguno”.


39 15

-El número 54AMN.- Por la vía del riguroso dedazo presidencial, disfrazado de asamblea, Enrique Ochoa Reza se convirtió en el dirigente nacional del PRI número 54. Dicen los observadores y analistas políticos que su elección fue bien facilita. ¡Pues claro!, los delegados del consejo político del tricolor que representan a más de 5 millones de militantes de ese partido actuaron como si tuviesen cinturita de mantequilla y una visión ciega hacia el que quita y pone desde Los Pinos. “Sí, señor presidente. Lo que usted mande, señor presidente”. Ochoa Reza no tiene ningún escándalo de corrupción, antecedente de ser de esos priístastalacheros ni mapaches electorales. Algunos creían que ni miembro era del PRI, pero dicen que tiene una credencial que los acredita como priísta desde 1994. El número 54 en la historia del PRI saltó a la fama como buen cobrón, pues como director de la Comisión Federal de Electricidad fue el encargado de subirnos el precio de la luz -sí, como un villano- cuando Enrique Peña Nieto se había comprometido a bajar las tarifas eléctricas como una treta para calmar las aguas nacionales en vísperas de entregar el oro negro a las buitres petroleras de EEUU. Sobre las espaldas de Reza pesa la responsabilidad de hacer el milagro político electoral en el 2018 y evitar que el PRI sea echado vergonzosamente de Los Pinos y Palacio Nacional, nuevamente. Ochoa Reza tendrá que hacer honor a su apellido materno y rezar y rezar a mañana tarde y noche para no pasar a la historia como el segundo enterrador del PRI, después de Dulce María Sauri Riancho que entregó la silla presidencial al PAN, en el 2000. Este joven integrante del grupo Atlacomulco tendrá que no sólo rezar sino ir a bailar a Chalma para evitar correr tan infame suerte. Muchos ingenuos priístas creían -en la creencia no hay lógica- que Carolina Monroy, que cobra como segunda en la jerarquía nacional del PRI y es prima

de Enrique Peña Nieto, sería la líder encargada de cambiarle a ese partido hasta el modito de andar para no ser vomitado en el 2018, como lo vomitaron en las pasadas elecciones locales cuando el PRI perdió de golpe y porrazo siete gubernaturas a manos del PAN. Por lo cual me pregunto, ¿Peña Nieto manda a Ochoa Reza a la alta nomenclatura priísta para que su prima no pase a la historia como una donnadie y nacida para perder?¿Enrique Ochoa Reza será capaz de hacer el milagro político a sabiendas de que es un inexperto en las lides políticas y partidistas? Por lo pronto, anuncia que será rudo contra los corruptos y aceptará la crítica y autocrítica. ¡Pues no le queda de otra! Pero cuando los mexicanos vean en el Almoloya Hilton a los sátrapas gobernadores, como Javier Duarte de Veracruz, entonces le habrá comenzado a lavar la cara a su partido y otro gallo le cantará al número 54 del PRI.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Dedazo y doble moral Joaquín López Dóriga

La oposición al PRI criticó el método de designación de su nuevo presidente, Enrique Ochoa Reza, y tienen razón: fue una decisión del Presidente de la República que gobierna su partido, como ocurre en las democracias modernas. Pero esos críticos no están como para lanzar piedras sin que le caigan en sus respectivos tejados. Y si nos vamos al PAN, está la historia de Gustavo Madero, quien jugó con la dirigencia de su partido pidiendo licencia para ser autodesignado candidato a diputado, dejando a un suplente, Ricardo Anaya, al que quitó para retomar el cargo que dejó para protestar en San Lázaro. En esos días, Anaya pasó de coordinador de la diputación panista a secretario de partido, presidente encargado, secretario y al final quedó como jefe nacional, como hasta ahora, desde donde logró la mayor victoria de gobernadores, siete de 12 el pasado 5 de junio y se relanzó como líder interno y precandidato presidencial. El PRD es un desastre, nada nuevo. Carlos Navarrete, el tercer Chucho presidente, después de Ortega y Zambrano, renunció intempestivamente y ante la carencia de cuadros, los mismos se trajeron a un ex priista, Agustín Basave, la víspera lo registraron militante, le dejaron la presidencia, se la quitaron y luego, ante la incapacidad de elegir a un sucesor, dejaron a una encargada, Beatriz Mojica, por 15 días mientras llegan a un acuerdo cupular, como tomaron todos los otros. En Morena no hay discusión: Andrés Manuel López Obrador es el presidente y es el partido, es, también, su candidato presidencial para 2018.

Duarte y Borge, en capilla. Faltan Padrés y Aguirre Pablo Hiriart

De los demás ni mencionar mucho. El Verde no tiene presidente, tiene vocero de un comité en el que sigue mandando Jorge Emilio González, senador con licencia. Y en las demás franquicias, los mismos dueños: Movimiento Ciudadano de Dante Delgado y del PT el eterno Alberto Anaya. Así que, cierto, el nuevo presidente del PRI fue designado directamente por quien es su jefe político, como designan en los demás partidos, quizá con la excepción del PAN, que en un momento maderista sucumbió, y la de Morena, que fue una autoproclamación.

RETALES 1. DELIRIOS. Ahora sale José Murat con la paternidad de Enrique Ochoa Reza como presidente del PRI, porque fue compañero de su hijo. Bueno, también se atribuye la paternidad del Pacto por México. Y la elección en Oaxaca; 2. TARDíO. Tras perder la elección en Veracruz, el senador priista Héctor Yunes, que ya regresó a su escaño, emplazó al gobernador Javier Duarte a dejar el gobierno, le quedan seis meses, por ser el peor gobernador. ¿Y sin desmentirlo, por qué no se lo dijo antes, en la campaña, por ejemplo? Y 3. BLINDAJES. Le había informado que las acciones de inconstitucionalidad por los blindajes de dos gobernadores correspondieron a la ministra Norma Piña, Quintana Roo; a Javier Laynez, Veracruz, y ayer Chihuahua a José Ramón Cossío.

Muy bien que el gobierno le quite el manto protector a dos gobernadores del PRI, Javier Duarte y Roberto Borge, para que enfrenten sin blindaje la acción de la justicia. Pero no sólo priistas se han despachado con la cuchara grande y viven en la impunidad. También en el PAN, en el PRD y en el sector privado. ¿No va a pasar nada con el exgobernador Guillermo Padrés, porque es del PAN? ¿Sin problemas va a quedar Ángel Aguirre Rivero, porque es del PRD?

futuras investigaciones judiciales, luego de haber gobernado con desparpajo y excesos. Lástima que hasta ahora se quite la protección a mandatarios locales abusivos que agraviaron a la población, gobernaron mal y provocaron la derrota de su partido. De haberlo hecho antes no habrían perdido las elecciones, pero eso es asunto de ellos. Lo bueno del caso es que podríamos estar ante una recomposición de la forma de gobernar del Presidente, que ha causado honda molestia entre la población por la indiferencia ante el saqueo de calígulas regionales.

¿En el olvido debe permanecer la quiebra de Mexicana de Aviación, porque el autor de ese atraco, Gastón Azcárraga, es del sector privado?

Se acabó la complacencia para gobernadores priistas, que van a ser investigados y sancionados en caso de resultar culpables.

En buena hora el gobierno tomó la iniciativa y busca frenar la impunidad de gobernadores priistas que pretenden blindar su salida ante

Pero el fin de la impunidad no puede circunscribirse al PRI.


2018: el clan de Peña Nieto Raymundo Riva Palacio Para ir hacia delante, el presidente Enrique Peña Nieto utilizó en el destape de su designado líder del PRI un método con olor a naftalina. Primero dejó que surgieran las voces el jueves en el partido que Enrique Ochoa sería el ungido, y el viernes envió todo el corporativismo tricolor para que lo apoyaran: el Sector Obrero, con la CTM a la cabeza, el Campesino y el Popular, donde cabe todo lo demás que pueda afiliarse clientelarmente. Para apuntalar al designado, Peña Nieto utilizó lo que se pensó había dejado atrás el PRI, las anacrónicas prácticas de la cargada. No parece haber tenido de otra el Presidente. La imposición cuesta, pero podría uno deducir que sus beneficios son mayores que los costos. El presidente Miguel de la Madrid tuvo que recurrir a las figuras del partido, en 1987, para persuadir al líder obrero Fidel Velázquez, horas antes del destape, que Carlos Salinas era el mejor candidato que tenía el PRI para continuar el modelo económico que habían puesto en práctica desde 1985 – el neoliberalismo. De la Madrid no sólo necesitaba a alguien cercano –también lo era su secretario de Gobernación, Manuel Bartlett–, sino que ideológicamente estuviera comprometido con su proyecto de cambio. La designación de Ochoa se da bajo el mismo método de costo-beneficio. Lo explicó muy bien Juan Gabriel Valencia el sábado pasado en un artículo de prensa: “Con su presidencia… el PRI habrá de recuperar algo que perdió hace muchos años: su capacidad de debate público (y) la posibilidad de intentar diseños racionales de ingeniería institucional”. Ochoa tiene, en efecto, esos atributos dialécticos y el equipaje para irrumpir con fuerza en la arena pública y defender sólidamente el proyecto peñista. Como Salinas lo estaba en 1987, está ideológicamente comprometido con el proyecto y participó directamente en la elaboración de una de las reformas –la educativa–, y en la implementación de otra –la energética–. Las dos son las piedras angulares de las reformas de Peña Nieto, quien con la designación del exdirector de la Comisión Federal de Electricidad vuelve a subrayar que ya sea porque fue convencido o por-

17

Duarte y Borge: ¡llegó la hora! Ricardo Alemán

que realmente entiende lo que está haciendo, su proyecto de nación es lo mejor para el país.

En política, dice el viejo refranero “no hay plazo que no se cumpla y fecha que no llegue”.

Claramente a Peña Nieto le importa poco lo que esto significa para el país. Sus reformas, como lo son todas aquellas iniciativas que alteran el status quo, generaron resistencias, aunque llama la atención que la oposición sea de 360 grados, lo que no es usual. Todos los sectores políticos, productivos y sociales están en su contra, lo que le abrió flancos a su alrededor. Sus reformas han sido acompañadas por variables que no tienen que ver con el cambio, sino con la regresión. El Estado de Derecho se encuentra en una de sus mayores debilidades de los últimos 20 años, mientras que la corrupción y la impunidad recuperaron el vigor de antaño, de acuerdo con todos los indicadores. Dentro y fuera del país, la visión que tiene Peña Nieto de él y de su gobierno no es compartida. Más del 80% de los 120 millones de mexicanos piensan lo opuesto –de ese tamaño es la desaprobación a la forma como gobierna–, y las críticas y tensiones con varios gobiernos e instituciones internacionales, enfatizan la disfuncionalidad de sus relaciones con el mundo. Peña Nieto, como se apuntó en este espacio el viernes pasado, es refractario a todo.

Y todo indica que “llegó la hora” para los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo, Javier Duarte y Roberto Borge –respectivamente-, acusados de todo tipo de trampas y corruptelas y quienes, sin pudor alguno, trataron de crear un manto de impunidad a través de sus respectivos congresos locales.

La designación de Ochoa fue a contracorriente de las realidades objetivas que lo rodean. El viernes pasado se refirieron aquí las pérdi-das electorales que ha sufrido el PRI en los dos últimos años, como desgaste de la figura presidencial y sus políticas. Y el fin de semana se vislumbraron las fracturas internas en el PRI, en donde sobresale una poco observada, la de Ricardo Aguilar, que en el Estado de México fue uno de los operadores políticos y electorales más cercanos al entonces gobernador Peña Nieto. “No queremos candidatos que al ser postulados, los primeros sorprendidos en conocer su supuesta militancia seamos los propios priistas”, dijo Aguilar, uno de los operadores de la maquinaria electoral mexiquense. La crítica de Aguilar al destape de Ochoa refleja la descripción del articulista Valencia, quien apuntó sobre su llegada a la presidencia del PRI:

Sin embargo, Duarte y Borge no sólo son acusados de corruptelas y raterías sin freno. No, los aún mandatarios de Veracruz y Quintana Roo también son señalados de traición política al PRI y de engañar al presidente. Y es que –como dijimos en el Itinerario Político del 1 de julio–, el gobierno federal “prepara sendos expedientes” para impedir que los gobernadores se oculten en la impunidad. También dijimos que “el mensaje del gobierno federal es que los dos gobernadores serán procesados por las instituciones de procuración de justicia federal”, porque en el último tramo del gobierno de Peña Nieto “no se tolerará ni la impunidad”. Y si alguien conoce a Peña Nieto –advertimos–, “sabe que una de sus reglas básicas es la intolerancia a la traición. Y el 5 de junio, no pocos engañaron y traicionaron al presidente”. Por eso, ayer la PGR presentó sendas controversias constitucionales como primer paso para echar abajo el manto de impunidad tendido por Duarte y Borge, para blindar sus respectivas gestiones. Es decir, que el gobierno federal va por dos mandatarios estatales que, con sus probadas raterías, empujaron la derrota del PRI el 5 de junio. Y se trata de una acción política en consonancia con el cambio de dirigente del PRI y la llegada de un perfil completamente nuevo, joven y “sin cola que le pisen”, como el de Enrique Ochoa Reza. Sin embargo, a líderes partidistas, como Ricardo Anaya, les pare-

ció tibia la reacción del PRI en torno gobiernos tricolores corruptos. El jefe del PAN exigió acciones más decididas en esa materia. Y tiene razón, se requieren acciones mucho más severas contra la corrupción. Pero esas acciones deben ser contra todos los corruptos, sean del PRI, PAN, PRD y Morena. Y es que en materia de corrupción pocos partidos se salvan ¿Quieren ejemplos? En el PAN destacan corruptos como Guillermo Padrés, gobernador de Sonora; Margarita Arellanes, alcaldesa de Monterrey; Lucero Sánchez, la Chapodiputada; Luis Alberto Villarreal, diputado federal del PAN; Luis Armando Reynoso Femat, gobernador de Aguascalientes; Antonio Echevarría Domínguez, gobernador de Nayarit y el alcalde que “roba poquito”, Hilario “Layín” Ramírez Villanueva, alcalde de San Blas. Por el PRD la lista es larga; Amalia García, gobernadora de Zacatecas; Narciso Agúndez, gobernador de Baja California Sur; Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero y el también mandatario guerrerense, Zeferino Torreblanca. En el caso del PRI la lista también es larga; Humberto Moreira, gobernador de Coahuila; Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León; César Duarte, gobernador de Chihuahua; Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamaulipas y Mario Marín, sólo por citar los más recientes. Y los gobernadores de Alianza no se salvan; Gabino Cué, gobernador de Oaxaca y Pablo Salazar, gobernador de Chiapas. Y de Morena, ¿quién no recuerda los “videoescándalos” de AMLO?, raterías de antología. En efecto, el de la corrupción de políticos y partidos es uno de los más graves escándalos en México. Pero también es cierto es que ningún partido y ningún líder partidista de salvan. El propio Ricardo Anaya tiene una larga historia de corruptelas en Querétaro.


La conspiración del silencio Yuriria Sierra

Hace unas semanas vi la extraordinaria película de Giulio Ricciarelli, La conspiración del silencio (Labyrinth of lies), inspirada en una historia real que me heló la sangre y me quebró en llanto en varias ocasiones a lo largo de las dos horas que dura esta “ópera prima” de tan joven director. Pero me quebró por razones varias. Las evidentes y las que no lo eran tanto. El filme cuenta la historia de Johann Radmann, un joven fiscal alemán en los años 50 (una década después de concluida la Segunda Guerra Mundial) al que el azar y el oficio periodístico de un reportero del diario local lo llevan a toparse con la historia de un maestro de escuela que había sido oficial de las SS (escuadrones de defensa, que en realidad eran escuadrones de la muerte) del aparato nazi. El fiscal comienza a investigar, junto con su amigo reportero, y van descubriendo que no sólo aquel maestro, sino que muchísimos más alemanes (en la nueva y democrática Alemania) en todas sus estructuras, incluida la gubernamental, habían participado, de una u otra forma, en el horror que facilitó el exterminio de millones de personas. Para ese entonces, prácticamente nadie en Alemania hablaba sobre Auschwitz, y muchos no sabían bien a bien qué es lo que ahí había ocurrido con exactitud. Conforme avanza la historia, el fiscal encuentra que el mal había sobrevivido no solamente con la fuga de Adolf Eichmann y de Josef Mengele (a quienes el gobierno alemán cazaba con afán de la mano del gobierno israelita), sino en todas y cada una de las estructuras de la sociedad alemana. Hoy panaderos que diez años antes habían enviado a niños a las cámaras de gas; hoy sastres que una década antes habían colectado el pelo y las coronas de oro de los muertos; hoy burócratas que años antes habían transportado a multitudes en los campos de concentración; hoy periodistas que, siendo adolescentes reclutados, habían mirado (con el uniforme y la esvástica en el brazo) cómo humillaban y violentaban a tantos seres humanos... Y durante diez años, la sociedad

alemana prefirió hacer una suerte de voto de silencio: ellos no se consideraban culpables porque “habían recibido órdenes”; ésa era la excusa que todos ellos se daban a sí mismos. La misma excusa que dieron Martin Bormann o Hermann Göring o Rudolf Hess (entre otros tantos, ellos sí vistos como monstruos) en los juicios de Núremberg. Por su rango, ellos fueron sentenciados por varios crímenes (contra la paz, de guerra y de lesa humanidad). Pero en éste, que es uno de los juicios más famosos de la historia, todos ellos juraron que cada crimen que cometieron fue porque “habían recibido órdenes”. Como si el holocausto, el horror y la barbarie hubieran sido sólo obra de Adolfo Hitler, los altos rangos, al igual que los miles de hombres que trabajaron para ese nefasto régimen, trataban de lavarse la sangre de las manos aduciendo obediencia a otros. La coartada perfecta del mal y la putrefacción colectiva: “Yo sólo recibía órdenes”. El joven fiscal Radmann obligó a la sociedad alemana a nombrar, así fuera poco a poco, el horror del que había sido cómplice. Los obligó a verse en el espejo de sus imperdonables crímenes, de sus tantas omisiones, de sus profundas vergüenzas. De su inadmisible silencio. Y no le cuento, querido lector, el final de la historia porque quiero invitarlo a que vea esta película en cuanto le sea posible. Pero sí le cuento que lloré no sólo por la siempre turbadora visita a ese oscurísimo episodio de la humanidad. Lloré porque, en más de un momento —y toda proporción guardada, por supuesto—, no pude evitar pensar en este México nuestro, en el que tantos silencios van a terminar por cobrarnos, como sociedad, una costosísima factura. Con órdenes o no mediante, México ha apostado también, en tantos momentos, por un infame pacto de silencio frente a sus crímenes, sus omisiones y sus tantas vergüenzas. Por eso lloré. Y por eso lloro, otra vez y ahora mismo, mientras escribo esta columna.

39 18

El gran ausente y los tres apestados Francisco Garfias El gran ausente en la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, convocada ayer para tomar protesta a Enrique Ochoa Reza como presidente de ese partido, fue Manlio Fabio Beltrones. En las oficinas de Manlio nos dijeron que “está fuera de México”. Otro de sus colaboradores, presente en la sesión, aseguró con una sonrisa sarcástica: “no quiso interrumpir sus vacaciones”. Un senador del PRI habló en corto con franqueza. “Eso no ayuda a la unidad”, dijo. Otra priista —muy cercana a Osorio—, consideró que fue una “cortesía política” del sonorense. La mujer argumentó que Manlio no le quiso robar reflectores a Ochoa Reza. Para respaldar sus dichos nos hizo notar que sus gentes más cercanas, como Manuel Añorve, estuvieron presentes. El propio Ochoa fue quien mencionó al político sonorense. Provocó que subiera el aplausómetro. Sus primeras palabras como presidente del PRI las dedicó a hacerle un reconocimiento a su predecesor. En el aplausómetro sólo lo superó el presidente Peña. Otros que no se aparecieron en el auditorio Plutarco Elías Calles fueron los tres gobernadores del PRI que están en capilla: Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge. Ochoa les hizo un traje a la medida en su discurso. Dijo que gobiernos emanados del PRI que incurren en actos de corrupción le hacen daño al partido, deben ser destituidos, y sus cuentas confiscadas. El nuevo presidente del PRI anunció, incluso, la creación de una Comisión Anticorrupción. El primer discurso de Ochoa fue bueno. Mejor si le hubiera bajado un poco a la apología que hizo del presidente Peña.

Los pasajes salpicados de humildad, en los que pidió a los priistas que le den “una oportunidad”, fueron bien recibidos. Gustó también que haya pedido a miembros del gabinete allí presentes —Nuño, Meade, Ildefonso…— que viajen por el país y hablen con los líderes priistas locales. “Es difícil que lo hagan, siquiera que les tomen la llamada. Los mandan con el secretario del secretario del secretario”, ironizó el citado senador. Con entusiasmo recibieron las mujeres el anuncio de que habrá paridad de género en la integración del CEN y el compromiso de transformar al PRI en defensor de las demandas de los ciudadanos frente al gobierno federal. Ochoa Reza se topó con Enrique Jackson a la entrada del edificio de Insurgentes. Se acercó al ahora diputado federal para recordarle que él firmó su credencial de militante, en 1991, cuando era presidente del PRI-DF. El secretario general era Marcelo Ebrard. Por ahí se comentó también que Ulises Ruiz, el prinosaurio rebelde, le hizo un favor al nuevo presidente del tricolor al manifestarse abiertamente en su contra. “Imagínate una plana anunciando el apoyo de Ulises a Ochoa Reza”, comentó, mordaz, otro priista. Ochoa Reza se quedaría en el cargo hasta agosto de 2019. Nada contento está Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos, con el borrego —no desmentido por el diario que lo publicó— en el sentido de que el gobierno federal pedirá la intervención de la CIDH en la mesa de diálogo para dar seguimiento a los hechos violentos de Nochixtlán, Oaxaca. El funcionario, quien se la jugó en serio al ser el primer funcionario federal que visitó la localidad oaxaqueña donde murieron ocho personas en un enfentamiento entre pobladores y policías federales, afirma que él habló de la participación de la CNDH y que el corresponsal de un importante diario nacional le cambió a CIDH.


39 19

Licencia para delinquir María Amparo Casar No es la primera vez que las innovaciones vienen de la periferia al centro. La semana anterior pasó inadvertida una importante noticia. Por unanimidad, el pleno del Poder Legislativo local avaló en primera lectura la iniciativa para eliminar la inmunidad penal a los políticos de Jalisco. No hay que cantar victoria, pero los prospectos son buenos pues los líderes de las bancadas que cuentan con la mayoría (Movimiento Ciudadano, PRI y PAN) han declarado estar a favor de la iniciativa. Jalisco podría enseñarnos el camino para cerrar una ventana de oportunidad a la corrupción y la impunidad en el sector público. Los jaliscienses están siendo atinadamente ambiciosos. Saben que el fuero en materia federal no les compete, pero también que el artículo 116 de la Constitución no les impide legislar sobre el fuero en materia de los delitos del orden común. El planteamiento es claro. Para actos constitutivos de delitos de competencia estatal a los servidores públicos de Jalisco se les terminará la fiesta de la impunidad pues, de ser aprobada la reforma, desaparecerían los juicios de procedencia.

terfugio mediante el cual se dotó de impunidad absoluta a una parte de los funcionarios públicos al impedir que fuesen perseguidos por la justicia a menos que previamente lo autorizara la Cámara de Diputados. Durante la larga etapa de la hegemonía y después la dominancia del PRI era imposible para la oposición lograr la mayoría para que prosperara un juicio de procedencia y desaforar a un servidor público. Pero cuando la pluralidad llegó y el partido del Presidente dejó de contar con mayorías aplastantes, a la oposición le gustó también disfrutar de este privilegio. Las cosas siguieron igual y hasta el momento no ha habido fuerza política alguna que haya tomado la bandera de acotar el fuero a sus propósitos originales. Esto a pesar de que a ello se comprometieron en el Pacto por México de diciembre de 2012. La conclusión no puede ser otra que todos, absolutamente todos los partidos, quieren tener licencia para delinquir y dejarse abierta la puerta para desobedecer la ley sin temor a las consecuencias. Es obvio que el fuero no debería existir para ciertos delitos y, sobre todo, para cuando estos se cometan en flagrancia. En la Cámara de Diputados hay más de 300 solicitudes de juicios de procedencia que se encuentran congeladas, lo que demuestra el poco interés de someter a los servidores públicos a sanciones probablemente merecidas. Los casos rara vez inician por ya no hablar de completar el engorroso trámite.

El juicio de procedencia es conocido comúnmente como desafuero y se refiere a la facultad de la Cámara de Diputados para conocer y resolver las “acusaciones de los ciudadanos, los particulares con derecho o el Ministerio Público en contra de los servidores públicos… para ponerlos a disposición de una autoridad judicial a fin de que ésta los juzgue por delitos cometidos durante el desempeño de su encargo”. Al emitir la declaración de procedencia lo que se expresa es que existen elementos para suponer responsabilidad, que corresponde proceder contra el inculpado, que éste queda destituido de su encargo y que se pone a disposición de los tribunales competentes.

En toda la historia de México sólo pueden documentarse un puñado de juicios de procedencia. De 1980 a la fecha registramos sólo cinco: el del senador Jorge Díaz Serrano (1983), el de René Bejarano (2004), el de López Obrador (2005), el de Julio César Godoy (2010) y el más reciente, el de la diputada local del PAN Lucero Sánchez (2016).

El fuero entró a la legislación mexicana en 1822 (Decreto de Inviolabilidad) y disponía que no podía “intentarse acción alguna en contra de los diputados por sus opiniones y dictámenes emitidos en el ejercicio de sus funciones”. Poco a poco fue desvirtuándose para convertirlo en un sub-

El paso que está dando el Congreso de Jalisco no es poca cosa. Según la reforma, serían mil 598 servidores públicos los que dejarían de ser inmunes en caso de cometer un delito del fuero común: desde el gobernador hasta los síndicos y concejales de los ayuntamientos.

PRD: ¿posponer elección?... Enrique Aranda La manera de garantizar su sobrevivencia, su permanencia como parte del espectro partidista, es conservando la unidad. Entrampadas, aunque la tardenoche de ayer parecía habían removido algunos de los principales obstáculos al logro de una solución, verdaderamente, consensuada, las tribus amarillas, sus liderazgos, comenzaron a evaluar ya la posibilidad de “ampliar por un plazo de entre tres y seis meses…”, la gestión como encargada de despacho de la guerrerense Beatriz Mojica Morga, con miras a alcanzar los acuerdos necesarios para designar una dirigencia estable que les permita transitar con éxito, unidos, los dos próximos años… al menos. En los últimos días, efectivamente, y a medida que se acrecienta la presión por el inminente arranque de la sesión del Consejo en que, presumiblemente, deberán elegir a un nuevo presidente que complete el periodo del interino expriista Agustín Basave Benítez, que dejó la posición el pasado 2 de julio, los dirigentes de las diversas corrientes, particularmente, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, Los Chuchos, y Héctor Bautista de ADN, las dos únicas con posibilidad de veto, han endurecido posiciones para tratar de llegar al próximo sábado, con la fuerza y los amarres necesarios para imponer un(a) candidato(a) a encabezar el partido, sí pero, más, “una visión respecto de la ruta que él mismo deberá seguir entre la fecha y el 2018”. Tres temas parecen centrar la discusión entre quienes hoy definen, o eso pretenden, el futuro del sol azteca: las alianzas y la definición de con quién(es) sí y con quién(es) éstas no son procedentes: “El crecimiento de quienes estiman que el Partido de la Revolución Democrática no puede ir a las próximas elecciones de la mano de otro que no sea Andrés Manuel López Obrador, igual que la percepción de no pocos de que la izquierda democrática no tiene hoy más candidato que Miguel Ángel Mancera, son asuntos que hoy están sobre la mesa”; la manera de garantizar su sobrevi-

vencia, su permanencia como parte del espectro partidista, que supone conservar la unidad y niveles de votación mínimos y, finalmente, la mejor manera de enfrentar la profunda crisis económica y estructural que, prácticamente desde siempre, les mantiene confrontados. Ello, obvio, al margen la disputa por enclaves y posiciones, particulares, que si bien interesan a Alternativa Democrática Nacional y Nueva Izquierda, en ese orden, las corrientes preponderantes, al resto —Nuevo Sol de Silvano Aureoles ahora, Vanguardia Progresista del no perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa, Izquierda Progresista de Luis Miguel Barbosa, e Izquierda Democrática Nacional de René Bejarano, el Señor de las Ligas— les otorgan prebendas que les garantizan supervivencia y mantenimiento de cuotas mínimas de poder. Todo ello, más la posibilidad de transitar unidos y competitivos en los próximos comicios del 2017, la del Estado de México de manera relevante y la presidencial en 2018 por encima de todas, entonces, deberá forzar a los liderazgos a concretar un acuerdo que, en términos gruesos, garantice a todos su permanencia y sobrevivencia... ASTERISCOS * Mala, muy mala señal constituyó para quienes, promotores de la impartición de una educación (verdaderamente) de calidad, siguen a distancia la negociación entre Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el inexplicable traslado a un penal de Oaxaca de Rubén Núñez, el impresentable líder de la Sección 22 y otros de sus cómplices que, por diversos delitos, se encuentran en cárceles del norte del país. Ya ahí, desde sus celdas —si no los liberan antes— ¡volverán a operar contra México! * ¡Vaya cara dura! la de Martín Vázquez Pérez quien, aprovechando el fuero que le otorga ocupar el cargo de secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado de México.


Tiempo desagotado Sergio Sarmiento ¿Se acuerda usted cuando el secretario de Gobernación afirmó que el tiempo se había agotado? Fue apenas el 1o. de julio. Ese día Miguel Ángel Osorio Chong declaró: "La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos. No obstante, no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad; se ha puesto a los ciudadanos en medio de estos conflictos, lastimándoles... Se ha agotado el tiempo". La Segob, sin embargo, encontró alguna fórmula para "desagotar" el tiempo. Este 11 de julio por la noche anunció que realizará tres nuevas mesas de negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. No es un mal resultado para la CNTE. El gobierno prometió que no negociaría la reforma educativa, pero la CNTE lo ha obligado a establecer una mesa para esta reforma, una más sobre política y otra sobre el tema social. Parecería que la Coordinadora se ha convertido en el interlocutor del gobierno para negociar políticas públicas. ¿Ha decidido el gobierno darle a la CNTE este papel inusitado porque ya no está afectando a los ciudadanos? No, todo lo contrario. La Coordinadora ha multiplicado sus movilizaciones y bloqueos, pero con grupos más pequeños de militantes y simpatizantes. Esta guerra de guerrillas la mantiene en Oaxaca y Chiapas, pero también en la Ciudad de México. En los países democráticos las protestas son usuales, pero los gobiernos no permiten bloqueos de vías de comunicación. En México hemos pasado del "tiempo se ha agotado" a la aceptación de mesas de negociación con la CNTE, y no sólo sobre la reforma educativa sino sobre otros temas. Por su parte, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, pidió el lunes a los líderes: "[Tenemos] absoluto respeto al derecho de manifestación. Ellos se pueden manifestar todos los días, pero hacemos un poco el llamado en los bloqueos... Les pedimos que no duren mucho tiempo, que puedan ser intermitentes y, por supuesto, que no impidan el paso al transporte público".

PRI, inestabilidad y poderío Eduardo R. Huchim

El problema cuando los gobiernos ceden a extorsiones es que generan incentivos para multiplicar estos actos. Lo estamos viendo. Los bloqueos siguen afectando a los ciudadanos. Los activistas no sólo están cerrando carreteras sino accesos a centros comerciales, y siguen reteniendo y robando carga de transportes de empresas que no les gustan. La policía no se atreve a intervenir o recibe instrucciones de no hacerlo.

Las renuncias de los presidentes nacionales del PRI y del PRD, Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave, han colocado a sus respectivos partidos en un trance de inestabilidad, usual entre los perredistas y extraño entre los priistas, si bien es previsible que la disciplina, nombre eufemístico de la sumisión, termine por prevalecer en el partido de Enrique Peña Nieto.

La CNTE ha obtenido grandes éxitos con su campaña. No solamente ha logrado sentar al gobierno en mesas de negociación, sino que ha conseguido prácticamente la suspensión de la reforma educativa en muchos estados. Los maestros faltistas, o que no presentan evaluaciones, no están siendo destituidos. Tampoco se están aplicando los descuentos de nómina. Los estados no están contratando maestros por la prelación de los concursos, sino que están aceptando las imposiciones del sindicato. Nos dicen que esto se hace para evitar una mayor confrontación, pero en términos prácticos es una rendición incondicional.

El Presidente nombró como líder del PRI a Enrique Ochoa Reza (ex director de la CFE), un hombre talentoso y conocedor de la materia electoral, pero sin experiencia partidaria, lo cual le está siendo reprochado por los priistas, sobre todo los de generaciones anteriores a la de Peña. Para la sociedad, resulta escandaloso que la militancia priista que ahora presume Ochoa haya sido negada explícitamente en 2010, cuando buscaba ser consejero electoral, pero para casi todo el priismo aquel es un pecadillo que es absuelto por la bendición presidencial.

La rendición llevará no sólo a la anulación de la reforma educativa sino a represalias contra los maestros que pensaron que el gobierno prevalecería. En distintas comunidades de Oaxaca se preparan ya acciones contra los maestros que han dado clases o se han presentado a evaluaciones. Los ciudadanos, mientras tanto, siguen sufriendo la pesadilla de los bloqueos cotidianos. El tiempo que el secretario de Gobernación dijo se había agotado, ahora se alarga al infinito.

· SIN AUTORIDAD Activistas de la sección 22 vandalizaron ayer el hotel Casa de Adobe de Oaxaca. Sacaron por la fuerza a tres personas, a quienes acusaron de trabajar para el Instituto de Educación Pública, y las agredieron con huevos. Ninguna autoridad se atrevió a intervenir.

20

La malquerencia que se ha expresado en contra de Ochoa Reza, de una agudeza inusual en el PRI, contrasta con el reconocimiento que acompañó la salida de Basave del PRD y que tuvo una expresión poco común en su retorno a la Cámara de Diputados. En San Lázaro, diputados perredistas y panistas le dieron una cálida bienvenida, explicable porque Basave fue artífice principal de las alianzas exitosas con el PAN y, además, contribuyó al triunfo panista en Chihuahua. Sin alianza de por medio, a la victoria de Javier Corral contribuyó sin duda el respaldo perredista, explícito como el de Belaunzarán y Acosta Naranjo, e implícito como el de Basave, quien no apoyó a un candidato perredista vinculado al gobernador César Duarte. Los comicios del 5 de junio de 2016 tuvieron un claro ganador en el PAN y un claro derrotado en el PRI, además de que implicaron el fortalecimiento de las aspiraciones presidenciales del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, cuyo liderazgo muy probablemente influyó en el ánimo presidencial para nombrar a

Ochoa en el PRI. Sin embargo, sería erróneo inferir que el PRI será necesariamente derrotado en 2018 y que el PAN regresará a la Presidencia. Y no sólo porque la presencia de Andrés Manuel López Obrador y el fenómeno Morena se interponen, sino porque el PRI es, después de los comicios de 2016, un derrotado muy poderoso. Sin subestimar los triunfos panistas, resulta sorprendente que un partido que pierde en siete estados a manos del PAN (tres en alianza con el PRD) y sólo gana en cinco, reúne, sin embargo, una votación casi igual a la del partido que lo venció. En conferencia de prensa celebrada el lunes 13 de junio, el entonces presidente nacional del PRI afirmó que su partido sigue siendo la primera fuerza política de México y la más competitiva. La declaración pudo sonar demasiado optimista, pero Beltrones tiene razón. Las cifras así lo acreditan y revelan que, en realidad, la de 2016 se trató de una derrota por puntos más que por nocaut. Ello no sólo porque -como señaló Beltrones- el PRI es mayoría en siete de los 12 congresos estatales que se renovaron el 5 de junio, sino también porque el PRI y sus aliados Verde y Nueva Alianza recibieron 4,549,220 sufragios en comicios de gobernador, mientras que la coalición PAN-PRD (incluidos los votos obtenidos donde el PAN compitió solo) recibió 4,557,076, de acuerdo con los datos del PREP (Integralia, Quinto Reporte). Es decir, a pesar de que fue vapuleado al perder siete estados y ganar sólo cinco, el PRI y aliados cosecharon apenas ¡7,856 votos menos! que el PANPRD. El PRI sigue siendo el partido con mayor fuerza regional y en los doce estados donde se eligió gobernador, fue uno de los competidores principales. Ningún otro partido tiene esa fuerza homogénea. Por supuesto, tales buenos resultados derivan en buena medida de la operación ilegal realizada por los gobernadores priistas (que serán menos en 2018) y por algunas instancias federales para la compra y coacción del voto.


39 21

Habrá cornadas Manuel J. Jáuregui En esta corrida que estamos presenciando, estimados amigos, en el ruedo tricolor inicial a la grande del 2018, seguro habrá cornadas. Ya lo estamos viendo: en el registro del nuevo diestro Enrique Ochoa brillaron por su ausencia las viejas figuras, entre ellas el esquirol reventador de la "3de3", Emilio Gamboa, quien acaba de recibir el mensaje por triplicado de que en el 2018 su papel, lejos de ser estelar, será secundario. Él y su cuate Manlio o se pliegan o se van por la libre, pero todo indica (¡aleluya!) que los rudos han sido desplazados por los técnicos en el ruedo de la Monumental contienda nacional. Ello implica con mucha antelación que se pudiera estar fraguando el lanzamiento de nuevas figuras en el cartel principal, como pudiera ser la de Aurelio Nuño o bien la del mismo Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda. El primero, como ustedes han visto, anda malabareando la papa caliente del magisterio, mientras que el segundo, Videgaray, tiene un problema de imagen bastante complicado. Vean ustedes: el 70 por ciento de QUEJAS (sí, 7 de cada 10) que recibe la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) contra autoridades tiene como destinatario el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y si bien el jefe del SAT se llama Aristóteles, su patrón-patrón es Luis Videgaray. Cerca de DIEZ MIL ciudadanos recurrieron en el primer semestre del año a la Prodecon para quejarse de que ahora los patos le tiran a las escopetas, o bien que el FISCO defrauda al contribuyente, ya que se REHÚSA con negativas o trabas a retornarle al contribuyente las DEVOLUCIONES de ISR o de IVA. O sea que se queda indebidamente con recursos que le pertenecen al contribuyente. Para decirlo en corto, Videgaray

(autor de la "reforma fiscal") tiene imagen de "malo" ante la ciudadanía y si lo quieren en el PRI como candidato, Ochoa enfrenta -entre otros muchos bureles astagachados- la tarea de darle un giro de 180 grados a la imagen de este funcionario que, siendo sin duda inteligente y capaz, ha adquirido fama de ser un tío caradura, la cual le pesaría mucho en una contienda de popularidad como lo es una elección. No sabemos si esto sea posible, pero si lo pretenden lanzar deben iniciar la remodelación de su imagen, pero ya, en forma simultánea a la preparación del relevo gubernatorial en el EDOMEX. Mientras todo esto sucede pueden ustedes, amigos lectores, esperar embestidas encubiertas de los "grillos" que se quedan como "espontáneos" viendo la corrida desde las barreras y que en el momento menos oportuno pueden echarse al ruedo a estropear el encierro o bien a sabotearlo con sonoros abucheos. Se mira interesante, pero complicado, el proceso político que inició el lunes pasado con el registro de Ochoa Reza, el tiempo -y los resultados electorales- dirán qué tan bien, o mal, pudo sortear este compromiso de gran envergadura la nueva figura. Todo lo anterior independientemente de lo que le espera con el último de la tarde, un temible MIURA de 500 kilogramos, de fuerte embestida y astillados cuernos al que todos temen y que se llama André Manué. Hacerle una buena faena a esta locomotora no será nada fácil, sobre todo tomando en cuenta que los "despechados" del mismo PRI le brindarán ayuda con tal de hacer ver mal a quien hoy los hace ver mal a ellos. Inicia, sin duda, una nueva etapa en México en el escenario político nacional: una de cambios, sorpresas, alianzas insospechadas, y, como les decíamos, o nos presenta orejas y rabos o numerosas cornadas de pronóstico reservado.

La reforma y la metáfora Gilberto Guevara Niebla Quiero aprovechar la metáfora utilizada varias veces en la que se representa a la educación como una carcacha en condiciones desastrosas. Esta carcacha logra a veces encender su motor, sólo avanza de manera precaria y pocos metros adelante, se para. ¿Qué hacer para reparar este vehículo estropeado? La respuesta equívoca que dio el gobierno, dicen algunos, consistió en proveer al conductor con uniforme nuevo. La metáfora es útil, pero la solución que se atribuye al gobierno no es correcta. En realidad, siguiendo la metáfora, debe decirse que precisamente la reforma educativa fue poco atractiva para algunas personas porque no se propuso cambiar sólo el aspecto o la apariencia del vehículo -el vestuario del chofer, la carrocería, pintura, etc.- sino que comenzó con la "obra negra" que fue arreglar el chasis que estaba desbaratado y amenazaba con desplomar en forma definitiva al vehículo. El chasis es la estructura de poder que ha servido de sustento al sistema educativo de México durante décadas: la administración de la profesión docente plagada de aberraciones, lagunas normativas, controles débiles y prácticas ilegales. Sobre ese podrido chasis se sustentaba la práctica de compraventa-herencia-renta-regalo de plazas y nombramientos; la práctica de colocar en los puestos de dirección y supervisión a clientes, amigos o cómplices de líderes sindicales o burócratas; la práctica de adulterar las reglas de carrera magisterial a fin de beneficiar a los miembros de las camarillas sindicales de tal o cual estado. La reparación, si quería ser exitosa, exigía acudir a procedimientos novedosos de la mecánica vehicular. Se pensó que plazas y puestos directivos deberían de otorgarse, no al arbitrio sino de acuerdo al mérito de cada profesor. La cuestión delicada, lo que permitiría soldar bien el chasis, fue conocer con cierto rigor el mérito (destrezas, competencias, experiencia, etc.) del profesor.

Se concluyó que el mérito sólo podía ser medido a través de la evaluación, y la evaluación, queridos amigos, en todas partes tiene mala fama. ¿Me quieres evaluar? ¡Nunca! Porque evaluar acarrea repercusiones, es tarea sumamente delicada y los métodos que utiliza son, siempre, imperfectos. No hay regla de oro en evaluación. En estas condiciones se comprende que el mecánico haya vacilado mucho antes de tomar la decisión, pero había que tomarla pues se sabía que no se ha producido mejor tecnología para arreglar el chasis. En consecuencia, la nueva ley establece: para ingresar, hay que evaluarse; para promoverse a director, hay que evaluarse, para acceder a los estímulos económicos, hay que evaluarse, etc. En todos los casos, las evaluaciones se concibieron como recursos que tendrían que repercutir sobre la formación docente, es decir, la cadena de evaluaciones, a la larga, impulsaría la profesionalización docente. Y la formación docente es, si seguimos la metáfora, parte del motor, aunque no todo. El verdadero motor de la educación es la escuela misma. La nueva centralidad que la escuela adquiere significa, ni más ni menos, organizarnos como lo hacen los mejores sistemas educativos del mundo: dando protagonismo central a la escuela. La reparación del motor también se aborda con el nuevo funcionamiento de los consejos técnicos, con el impulso al trabajo docente colegiado, con las innovaciones en el papel del supervisor, con el llamado servicio de asistencia técnica a la escuela, con la evaluación interna de la escuela, etc. Iniciar la reforma educativa con medidas convencionales (planes de estudio, libros de texto, etc.) hubiera significado hacer lo que muchos otros mecánicos hicieron antes: reparar la carrocería. A pesar de su empeño, estos mecánicos jamás lograron que el auto caminara mejor o que, simplemente, caminara.


Día del Policía Federal y 88 Aniversario de la corporación policiaca

STAFF PRESIDENCIA

Nuevos beneficios

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, la PF es percibida como la corporación policiaca mejor calificada por los mexicanos.

El Gobierno de la República trabaja para que los miembros de la Policía Federal y sus familiares tengan prestaciones dignas: que cuenten con seguridad social; con licencias de maternidad y paternidad; con seguros y becas; con primas por antigüedad y con fondos para el retiro.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día del Policía Federal y el 88 Aniversario de esa corporación policiaca. En el evento expresó su reconocimiento por la firme disciplina, gran nivel de responsabilidad y permanente compromiso con la sociedad. Igualmente se rindió homenaje a quienes, con valor ejemplar, perdieron la vida o resultaron heridos en el cumplimiento de su deber. En el último año fueron siete los elementos de la Policía Federal que fallecieron sirviendo al país. A sus familiares se les hizo entrega de las condecoraciones Caballero Águila. Entregó Condecoraciones al Mérito y Constancias de Graduación, y tomó la Protesta de Bandera a cadetes de la Academia de Formación Profesional de la Policía Federal.

El ISSSTE da acceso preferencial en sus Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil a los hijos de policías federales, sin tener que permanecer en lista de espera. Se apoya mediante un programa especial sin precedente para que las mujeres y hombres policías aprovechen los créditos a la vivienda sin tener que esperar al procedimiento aleatorio. Las mujeres policías pueden obtener el Seguro de Vida para Jefas de Familia. Carrera policial Para asegurar que la Policía Federal se mantenga como el cuerpo policial más confiable y efectivo del país, la Comisión Nacional de Seguridad ha hecho de su capacitación, una prioridad.

Instalaciones del 12º Regimiento de Caballería Motorizado y su Unidad Habitacional Militar

STAFF PRESIDENCIA Al tiempo de realizar una relevante labor social, las Fuerzas Armadas son un valioso activo para alcanzar un México en Paz. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró las instalaciones del 12º Regimiento de Caballería Motorizado y su Unidad Habitacional Militar, en el estado de Coahuila. Gracias a la coordinación entre autoridades, al uso de sistemas de información y a la planeación estratégica, se han logrado avances significativos en materia de seguridad. Además, son un brazo solidario en la edificación de obras de infraestructura o en labores de reconstrucción para hacer frente a desastres naturales. Avances en seguridad - Se han dado golpes estratégicos, para debilitar la estructura de las organizaciones criminales que más daño hacen a los mexicanos. - A nivel nacional ha habido importantes reducciones en el número

de homicidios dolosos, secuestros y extorsiones. - A la fecha, se han neutralizado a 100 de los 122 objetivos prioritarios; la mayoría de ellos, sin realizar un sólo disparo. - En particular, en Coahuila, en plena coordinación con las autoridades estatales, en los primeros 5 meses de 2016, los homicidios dolosos y los robos a casa habitación se han reducido en 60 por ciento, mientras que los robos en carretera han disminuido 92 por ciento; todos en comparación con el mismo periodo de 2012. - Para lograr que el Ejército Mexicano tenga mayor capacidad de despliegue territorial, en esta administración se han construido 9 cuarteles, en diversas entidades del país, con una inversión de más de 2 mil MDP. - En Coahuila, son dos los cuarteles inaugurados en esta administración: el del 105 Batallón de Infantería, en el Municipio de Frontera, y las instalaciones del Doceavo Regimiento de Caballería Motorizado.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Mexicanos cumplen sueño de Kidzania y Six Flags, entre las '7 interactuar con premios Nobel maravillas' de la capital del país Por Emir Olivares Alonso

Ciudad de México.- Para un joven investigador de cualquier lugar del mundo escuchar la ponencia de un premio Nobel o intercambiar ideas con él representa un sueño. Hace unos días, en Lindau, Alemania, 400 jóvenes científicos procedentes de varios países alcanzaron esa utopía. Recientemente se realizó la 66 Reunión Lindau con Premios Nobel, que se organiza anualmente con el apoyo de las academias de ciencia de las naciones que participan en la fundación y en cada edición se escoge una disciplina distinta del conocimiento. Este año tocó a la física. Por Alejandro Cruz Flores Ciudad de México.- Los parques de diversiones Six Flags y Kidzania fueron declarados ayer por el gobierno capitalino maravillas de la Ciudad de México, desde la óptica de los niños, quienes los eligieron como parte de los siete lugares y sitios de su preferencia. La lista la completan Papalote Museo del Niño, el Bosque y el Castillo de Chapultepec, el Ángel de la Independencia y el centro de Coyoacán, como resultado de la consulta Las 7 maravillas de mi Ciudad de México, en la que participaron más de 367 mil niños y adolescentes. Ese ejercicio fue organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, con el apoyo y aval del Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (Unicef), y consistió en dar distintas opciones a los menores, entre las que ni siquiera se incluyeron zonas emblemáticas de la Ciudad de México, como el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las opciones fueron agrupadas en seis categorías: edificios, monumentos, parques, museos, barrios y pueblos, así como parques temáticos, y las que obtuvieron más votos en cada una fueron declaradas maravillas de la ciudad. En el caso de la séptima maravilla, se determinó

que de las seis categorías, fuera la segunda opción con el mayor número de votos, que fue Kidzania, incluida en parques temáticos. Las siete maravillas fueron presentadas en el Museo de la Ciudad de México por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en un acto en el que la mayor parte del público fueron niños, muchos de los cuales dijeron no conocer Kidzania, por lo que el titular del Ejecutivo se comprometió: Los vamos a invitar para que lo conozcan. Según el DIF capitalino, la preselección de las categorías y de los sitios que se incluirían fue realizada por los mismos menores, quienes formaron grupos focales con niños de seis a 10 años de edad, por un lado, y de 11 a 17 años, por otro. La consulta se respondió en las páginas de Internet del DIF y de la Secretaría de Turismo, así como en módulos instalados en distintos actos organizados por el gobierno y en los 56 Centros de Desarrollo Comunitario, y tuvo lugar del 20 de octubre de 2015 a marzo pasado, pero, afirmó, la presentación de los resultados se pospuso por el proceso electoral de la Asamblea Constituyente.

Entre los afortunados hubo cinco mexicanos que pudieron escuchar de cerca a eminencias como Brian Schmidt y Carl Wieman, premios Nobel de Física 2011 y 2001, respectivamente, y Dan Shechtman, Nobel de Química 2011, quienes, además de impartir conferencias magistrales, trabajaron en grupos de debate y compartieron sus experiencias en la investigación. Uno de los científicos mexicanos seleccionado –primero por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y posteriormente por la

Fundación Lindau– para participar en esta reunión fue Jorge Iván Amaro Estrada, del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. En entrevista, el joven investigador señaló que haber sido elegido representó un gran reconocimiento y a la vez un compromiso. Confió en encontrar pares con los cuales compartir sus investigaciones y llegar a acuerdos para generar trabajo conjunto. Amaro Estrada es doctor en física y su línea de investigación está enfocada en la contaminación ambiental, particularmente por el daño que causan elementos como el mercurio y plomo. Existe un grave problema mundial de contaminación por mercurio; en mi laboratorio tomamos esos elementos que están en mayor concentración en el agua y describimos, por medio de simulaciones por computadora, su interacción. La idea es saber cómo termina ese metal en las células de los peces, y es que muchos de éstos al final los consumimos. Ese contaminante puede generar desde un mareo hasta la muerte.


‘Juno’ envía sus primeras fotografías de Júpiter

24

Muere quinta víctima por infección

en hospital de Pittsburgh

AP DPA Washington.La sonda Juno envió sus primeras imágenes desde la órbita de Júpiter una semana después de su llegada, informó la NASA. La primera foto llegó el domingo después de que fuese encendida la cámara a bordo de la nave, y en ella se ve al mayor planeta del Sistema Solar y a tres de sus lunas, señaló la agencia espacial estadunidense. "Esta escena con la JunoCam implica que superó sin daños su primer vuelo a través de la radiación extrema de Júpiter y que ahora está lista para acometer Júpiter", señaló Scott Bolton, de la NASA.

Las primeras imágenes tienen sin embargo una resolución relativamente baja. Las de mayor calidad no llegarán hasta finales de agosto, cuando la sonda se acerque más al planeta. Juno llegó a Júpiter la semana pasada después de cinco años de vuelo. La sonda, no tripulada e impulsada por energía solar, pesa unos 3 mil 500 kilos y tiene el tamaño de una cancha de basquetbol. Orbitará alrededor del planeta hasta febrero de 2018 y lo analizará con sus numerosos instrumentos científicos. Los investigadores esperan que esta misión, que costó unos mil 100 millones de dólares, brinde datos sobre cómo se formó el Sistema Solar.

Ciudad de México.persona que recibió un órgano por trasplante y contrajo una infección micótica en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh falleció, el quinto paciente que muere por esa causa en las instalaciones de ese sistema de salud desde el 2014. Dan Krieg, de 56 años, murió el sábado en la unidad Montefiore de ese sistema en medio de una investigación del gobierno sobre infecciones micóticas en hospitales de la universidad, reportó el Pittsburgh TribuneReview. A Krieg, de St. Marys, le fue trasplantado un riñón en julio del 2015, pero regresó al hospital en marzo, informó su abogado. Allison Hydzik, portavoz del hospital, dijo que el personal está acongojado por el fallecimiento del señor Krieg, pero aseguró que no se debió directamente a la infección micótica, sino a una neumonía. Sin embargo, los abogados de Krieg aseguran que fue por la infección. El sobrino de Krieg informó que se están esperando los resultados de la autopsia. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dijeron que los cuatro pacientes anteriores que desarrollaron infecciones micóticas probablemente las contrajeron al estar en una sala de "presión

negativa", a donde suelen ser trasladados los pacientes que tuvieron infecciones anteriormente. Esas salas tienen un sistema de ventilación especial, de tal manera que los pacientes que sufren de infecciones no contagien al resto de la población en el hospital. La institución suspendió su programa de trasplantes por seis días en septiembre tras detectar moho en dos unidades del edificio, aunque lo reanudó tras una revisión de sus procedimientos. Había admitido previamente que la sala donde estaba Krieg tenía la capacidad de "presión negativa", pero indicó que el sistema no estaba en funcionamiento cuando él estuvo allí. El abogado de Krieg, Brendan Lupetin, dijo que la salud de su cliente empeoró cuando estaba hospitalizado, y que contrajo neumonía y una forma de moho en sus pulmones. Su sobrino dijo al diario que su tío tuvo que ser operado para que le extirparan parte del pulmón debido a la infección. El hospital accedió en mayo a pagar 1.35 millones de dólares en compensación a la familia de una mujer que falleció durante el brote anterior. Tracy Fischer, de 47 años, murió en octubre del 2014 tras contraer una infección micótica en la unidad Presbyterian de ese sistema de salud.


Pokémon Go es gratis pero así es como hará millones

25

Esta app traduce tus mensajes al idioma que quieras

el videojuego puede ser aprovechado para hacer "Paradas promocionadas", lo que podría hacer que la compañía haga millones de dólares.

Por Daniel Villegas Ciudad de México.- Si bien Pokémon Go es una aplicación sin costo, Niantic y Nintendo pueden tener ingresos con compras dentro de la app y, como fue descubierto hace poco, haciendo geopublicidad. El videojuego aún no está disponible en México de manera oficial, pero ya es un fenómeno. Miles de personas están jugando para capturar Pokémon y volverse líderes de gimnasio. Uno de los atractivos del juego son las Pokeparadas, sitios donde los jugadores pueden encontrar objetos útiles para su aventura. En este punto es bien sabido que hay lugares, como iglesias, que forman la base de las Pokeparadas. Pero, ¿podrían las compañías promover sus establecimientos colocando Pokeparadas en ellos? Al parecer sí, pues Jonh Hanke dijo que

Los usuarios de reddit han encontrado que al parecer Niantic ya tiene un socio grande, como informó Bryan Menegus en Gizmodo. Así Mc Donald's, la cadena de comida rápida más grande del mundo, podría ser el primer socio de la empresa de videojuegos, pues se encontró que su logo y el mismo nombre de la empresa de comida están en el código y los archivos del juego. Posiblemente la apuesta de McDonald's es convertir todos sus establecimientos en gimnasios Pokémon. De igual forma se informó que en el código hay algunas características que hasta ahora no han sido probadas por los usuarios, como una para determinar ciertos roles, en las que están disponibles algunos como asesino, guardián y protector, entre otros.

Por Jair López

y la inteligencia artificial.

Ciudad de México.La aplicación Oystext combina dos de los servicios más utilizados en la actualidad: el envío de texto y la traducción.

Oystext permite al remitente y al destinatario seleccionar su idioma nativo. Cuando el usuario escribe y envía el mensaje, el sistema automatizado de la aplicación permite tomar de su base de palabras las que correspondan al idioma del usuario a quien se le envió el texto.

La aplicación nació luego de que su fundador, Alexander Langle, un peruano que radica desde hace tres años en Londres, se diera cuenta de la necesidad que existe por un servicio de

En caso de que esté fuera de contexto alguna palabra, la

Pokémon podría ser no sólo el videojuego preferido por los usuarios, sino también por las empresas.

mensajería que traduzca el texto en tiempo real. “Muchos de mis amigos, otros emprendedores, me decían ayúdame a descifrar en tu idioma qué dice este mensaje. Siempre me pedían ayuda para traducir un tipo de idioma. En eso vi la oportunidad que tenía esta herramienta entre las personas que no hablan el mismo idioma”, explicó Langle. La aplicación, que ya se encuentra disponible para dispositivos Android, usa dos tecnologías: el machine learning

persona que recibió el mensaje puede corregirlo y la aplicación tiene la capacidad de aprender la forma de uso de la palabra. Langle detalló que el algoritmo presenta una evolución constante de su aprendizaje para mejorar con la interacción que tienen los usuarios en los diferentes idiomas. De acuerdo con el emprendedor, su objetivo es llegar a ciudades globalizadas, donde exista una variedad grande de idiomas. Los clientes objetivo son las personas


Sorprenden a la ciencia con su luz

26

Descubre gracias a qué especies los científicos pueden avanzar en el estudio de la Bioluminiscencia para combatir distintas enfermedades.

Bioluminiscencia. Es la producción de luz por ciertos organismos vivos y se trata deun fenómeno extendido en todos los niveles biológicos, principalmente en los que viven en las profundidades del océano o las cavernas.

Estudios científicos han revelado que la mayoría de la bioluminiscencia en el océano es azul, el color que viaja más lejos a través del agua de mar.

Esto no implica que no existan animales de otros colores, por ejemplo, este Tomopteris sp. que es un gusano pelágico y luce color amarillo en la imagen.

Esta es una de las medusas más abundante en aguas profundas, su nombre es Periphylla periphylla y se han encontrado ejemplares hasta a 7 mil metros de profundidad.

Mejor conocido como gusano de fuego, el Odontosyllis phosphorea puede emitir no sólo luz amarilla sino verde.

Con sus 26 centímetros de longitud, así luce en la profundidad del océano Melanostomias melanops. Puede vivir hasta a mil 24 metros de profundidad.


27

Especies como este calamar esponjoso ofrecen un espectáculo en el océano, pues con sus 23 centímetros son de los pocos ejemplares abisales capaz de tener visión profunda.

Muchos especialistas estudian las proteínas que le dan a estos organismos su luminiscencia pues podrán ayudar a los científicos para estudiar en el cuerpo humano.

Familiar de los peces planos, este curioso ejemplar vive en las partes más profundas del océano.

Al sintentizar artificialmente estos compuestos, los especialistas pueden seguir, por ejemplo, la expresión de algunos genes asociados al desarrollo de enfermedades.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Abre dólar con ganancia; se vende en 18.65 en bancos

CFE competirá con al menos 87 firmas

en segunda subasta eléctrica

Banco Base explica que el peso se comporta a par de la mayoría de los principales cruces, al extenderse el optimismo y la demanda por activos de mayor riesgo en los mercados financieros globales.

Notimex Ciudad de México.- En bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vende en un precio máximo de 18.65 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de ayer y se compra en un mínimo de 17.81 pesos. A su vez, el euro avanzó cinco centavos y se oferta en un máximo de 20.62 pesos, mientras que la libra esterlina alcanza un precio máximo de 24.68 pesos y el yen se ofrece hasta en 0.192 pesos por unidad.

Señala que la publicación de indicadores económicos desfavorables para varias economías importantes ha reforzado la idea de que las autoridades fiscales y monetarias harán un esfuerzo por evitar riesgos deflacionarios y una mayor desaceleración del crecimiento económico, particularmente en Japón y Reino Unido. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.3006 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por Nayeli González Ciudad de México.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ya registró el interés de al menos 88 empresas para participar en la segunda subasta eléctrica de largo plazo, por lo que se espera que este proceso supere las ofertas recibidas en la primera licitación.

Precisa que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 4.5806 y 4.6808 por ciento, en César Emiliano Hernández, ese orden, ambas con un alza de 0.0048 y subsecretario de Electricidad de 0.005 puntos porcentuales. la Secretaría de Energía, aseguró que será el próximo 22 de julio cuando se darán a conocer las empresas que participarán en el proceso, además de que en septiembre cuando se lleve a cabo la subasta con la cual se espera dar seguimiento al desarrollo y mayor uso de fuentes renovables. Mencionó que las 88 empresas ya compraron las bases de licitación, aunque se espera que sea un centenar las que participen en este proceso. Opciones Dentro de estas compañías también se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que al igual que en la primera subasta, además de ser el comprador de la energía, buscará vender, esto como parte de la competencia que se espera en el sector para obtener los mejores costos. El funcionario dijo que la oferta de compra por parte de la

empresa productiva del Estado, es de 1,483 megawatts de potencia de energía al año con un precio máximo de 1.6 millones de pesos por megawatt. Asimismo, demanda 10.6 megawatts-hora de energía al año, con un costo de 750.54 pesos, además de incluir el mismo número de certificados de energía limpia cuyo valor máximo es de 375.27 pesos. El precio máximo por paquete de energía y certificados de esta subasta rondaría 60 dólares, lo cual resulta inferior al precio de los paquetes de la subasta pasada que fue 70 dólares, considerando el tipo de cambio. Sin embargo, en esta ocasión se esperaría recibir un mayor número de ofertas que incluyan también potencia. Esta subasta se vuelve atractiva para energías como la hidroeléctrica, geotérmica e incluso para cogeneración eficiente que competirán frente a otras tecnologías limpias”, dijo. Expectativa La Sener prevé que este proceso genere inversiones de 2,600 a 4,000 millones de dólares dependiendo del número de contratos adjudicados, los cuales serían adicionales a la derrama que se espera de la primera subasta.


Interés de inversionistas por México se 'enfría', y apuntan a Brasil

Reuters Ciudad de México.- Inversionistas extranjeros en América Latina empiezan a ver a Brasil como una prometedora apuesta de cambio de rumbo, mientras se enfría el interés por México y una histórica reforma energética que aún no da frutos. Brasil aún debe recuperarse de su peor recesión en décadas, la inflación y su tasa de interés están entre las más altas de la región y su economía está empantanada por un despropor-

cionado sector público. En contraste, México crece en torno a un 2 por ciento, tiene déficits fiscales más bajos y finanzas públicas más saludables. Sin embargo, mientras la agenda de reformas del presidente interino de Brasil, Michel Temer, ofrece algunas promesas, México -hasta hace poco la niña bonita de los inversores extranjeros- es ahora una fuente de decepción.

La clase media de EE UU cae a niveles de hace 30 años

disminuido hasta los niveles de hace tres décadas y la pobreza ha aumentado. En cuanto a Francia, la institución recuerda que sufre demasiado desempleo de larga duración, presenta unas perspectivas de crecimiento bajas y una deuda sobre PIB que sigue al alza.

Por Antonio Maqueda Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional continúa con su labor de Pepito Grillo de los asuntos económicos. Y esta vez le ha tocado el turno a Estados Unidos y Francia. Sobre la economía estadounidense, el Fondo alerta de “perniciosas tendencias seculares en la distribución de los ingresos”: la clase media ha

No es de extrañar que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admitiese a su paso por España que la desigualdad alimenta el populismo. En su informe sobre la economía estadounidense, el FMI enumera un panorama desolador en este aspecto: la pobreza sigue al alza, la clase media ha encogido hasta niveles de la década de los ochenta, la distribución de la renta y de la riqueza se encuentra altamente polarizada.

29

El dolor del bolsillo

Por Rolando Hinojosa Ciudad de México.- Los indicadores económicos presentan una advertencia para los productores y consumidores mexicanos: el crecimiento del país se está desacelerando, pero los precios de los bienes y servicios no. El entorno internacional luce cada vez más complicado, y para el mercado interno un frenón se vislumbra en el horizonte. El consumo, hasta ahora uno de los mayores motores económicos, está declinando justo en un momento en el cual los socios comerciales del país lucen frágiles. Pero gracias a la fuerte depreciación que el peso ha experimentado en los últimos meses, parece que esta desaceleración no se verá reflejada en los precios de los bienes y servicios. El encarecimiento del dólar ha presionado los costos de los productores, y éstos no podrán absorber el impacto para siempre. Es por ello que aunque la inflación para los consumidores ha sido moderada, en los próximos meses ésta podría mostrar un repunte. Con tal de moderar este fenómeno y defender al peso, el Banco de México ha reaccionado con alzas de tasas de interés. Pero aunque esto ha fortalecido a la moneda momentáneamente, también encarece el crédito, presionando a las empresas y al gobierno y debilitando el crecimiento. El ejemplo del banco central muestra que tanto para el sector privado como el público, lidiar con estos retos durante la segunda mitad del

año representará un reto importante y diferente de sortear, con soluciones contradictorias y que no están libres de riesgos. Dólar golpea a productores El peso, la divisa emergente más operada del mundo, se ha convertido en víctima de su propio éxito. En lo que va del año, ha perdido el 6.92 por ciento de su valor frente al dólar, la tercera caída más pronunciada entre las 31 monedas con mayor volumen de operación en el mundo. A pesar de que la inflación al consumidor aún se encuentra debajo del objetivo de 3 por ciento del Banco de México (Banxico), el alza reciente de los precios al productor comienzan a dar señas de que la depreciación del peso está permeando en la economía real. El diseño de la política económica de México contempla al tipo de cambio como la válvula de ajuste para absorber choques externos. La coyuntura de los mercados financieros globales en el periodo posterior a la crisis del 2008 se ha caracterizado por recurrentes episodios de volatilidad. Sin embargo México, un país que es reconocido por organismos multilaterales e instituciones financieras como un referente de la estabilidad macroeconómica, ha aislado el impacto de estos episodios de volatilidad a través del tipo de cambio. En los últimos dos años, el peso se ha depreciado 42 por ciento frente al dólar.


Ofrecerán eólicos potencia a CFE Por Karina Suárez Ciudad de México.- Empresas de generación de energía eólica quieren venderle su potencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto, por el incremento significativo en el precio de la potencia para la segunda subasta eléctrica respecto a la primera edición, aseguró Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee). La propuesta de compra de potencia de la CFE para la segunda subasta es de un máximo de 1.6 millones de pesos por megawatt instalado, un cambio sustancial respecto a los

30

Inversionistas extranjeros ven México con desencanto: Reuters; y se viene peor: Merrill Lynch

10 mil pesos que ofreció la empresa eléctrica en la primera subasta. "Varias zonas del Norte tienen perfiles de viento muy constantes todo el año y entonces al ser constantes en todos los meses del año, pues sí se pueden tomar la posibilidad de ofrecer potencia. En Oaxaca es más difícil porque hay meses en los que sopla muchísimo menos el viento", explicó Rodríguez.

Deja Pemex gasoductos... 15 años después

Redacción Ciudad de México.- Un menor crecimiento económico, una mayor volatilidad financiera y un aumento en la inflación, son los problemas que en los siguientes meses tendrán que enfrentar los mexicanos, aseguró Bank of America Merrill Lynch (BofA). Hoy mismo, la agencia de noticias Reuters destacó que los inversionistas extranjeros en América Latina enfrían su interés por México y una histórica Reforma Energética que aún no da frutos.

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Pemex Transformación Industrial (PTI) convocó este martes a dos licitaciones para vender su participación en empresas de transporte de gas en el noreste del País. Con las ventas, PTI dará cumplimiento con quince y once años de retraso a órdenes dictadas por la Comisión Federal de Competencia Económica, que en su momento exigió a la empresa estatal deshacerse de su participación en los proyectos San Fernando y Burgos-Monterrey. El primero es un ducto de gas natural de 114 kilómetros que va de Reynosa a San Fernando, Tamaulipas, con capacidad para entregar mil millones de pies cúbicos diarios,

mientras que el segundo es un sistema de transporte de gas LP autorizado para manejar hasta 33 mil barriles diarios. PTI venderá su participación indirecta en las empresas Gasoductos de Tamaulipas (GDT), dueña del permiso para San Fernando, y TDF S de RL titular del permiso BurgosMonterrey, firmas que forman parte de Gasoductos de Chihuahua, en la que IEnova es la actual socia de PTI. Inicialmente está en venta la participación de PTI en estas empresas, que es de 50 por ciento, pero si se cumplen los supuestos descritos en las bases de licitación, los compradores podrían quedarse con el 100 por ciento de GDT y TDF.

El economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch, Carlos Capistrán, dijo que el pronóstico de crecimiento para este año es similar al que estimaba desde hace semanas BofA de 2.3 por ciento, sin embargo, para 2017 lo redujo de 2.5 por ciento a 2.3 por ciento, debido a una mayor debilidad en el sector manufacturero de los Estados Unidos,

así como por los recortes presupuestarios anunciados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El proceso de recortes ha sido importante y entre lo anunciado este año y para el próximo, se habrán recortado entre 2 y 3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo en conferencia de prensa. En el caso de la inflación, Bank of America mencionó que los mexicanos se enfrentarán a mayores precios de mercancías y en algunos servicios. Capistrán detalló que la razón de ese incremento es que la depreciación del tipo de cambio ya tiene un traspaso a los precios de varias mercancías, cuya inflación ya alcanzó 4 por ciento, mientras que a lo largo del segundo semestre se realizarán más alzas al precio de las gasolinas, lo que afectará al bolsillo de los mexicanos. De acuerdo con Reuters, inver-


M

31

ercados Periódico el Faro

Petroprecios en picada; Brent rompe piso de 47 dólares rios en Estados Unidos.

Bolsas european frenan cuatro días de ganancias nada en la que el primer ministro británico, David Cameron, presenta su dimisión y cede el Gobierno a la nueva líder conservadora, Theresa May.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre cae 4.52 por ciento a se cotizaba en 46.28 dólares, muy lejos del máximo de tres meses que registró el martes de 48.47 dólares por barril.

Redacción Los precios del petróleo profundizaban las pérdidas conforme avanza la jornada, en medio de las advertencia de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre que un sobreabastecimiento global de crudo amenaza la recuperación de los precios y después de datos que mostraron una inesperada alza semanal de inventa-

En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) retrocede 4.21 por ciento, para cotizarse en 44.84 dólares, cifra 1.97 dólares más baja respecto al cierre previo de 46.80 dólares. El petróleo repuntó ayer tras un periodo con tendencia a la baja, en virtud del interés en los mercados por invertir ante los atractivos precios del barril.

Bolsa mexicana tocó su mejor nivel de todos los tiempos...y ahora baja Para el mediodía, el índice retrocedía 0.43 por ciento, a 46 mil 233.02 puntos, con las acciones del grupo financiero Banorte encabezando las pérdidas al ceder 1.0 por ciento.

Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocó este miércoles terrenos desconocidos, al llegar a su máximo nivel de todos los tiempos. A las 9:30 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) que agrupa a las 37 acciones más líquidas, tocó un máximo histórico intradía de 46 mil 591 puntos.

El IPC cerró el martes en las 46 mil 432.70 puntos, su máximo nivel de cierre, que superó al anterior registrado el 8 de septiembre de 2014 de 46 mil 554 unidades. Sin embargo, analistas consideraron que los niveles actuales no corresponden con los fundamentales, por lo que podría sufrir un ajuste. Por su parte, en la bolsa de Nueva York, sus tres principales indicadores bajaban levemente al mediodía luego de varios días en que los índices rompieron niveles récords.

Redacción La mayoría de los mercados accionarios en Europa cerraron con pérdidas, en una una sesión marcada por la volatilidad que puso fin a una racha de cuatro sesiones consecutivas de ganancias. Las acciones cayeron en una jor-

La hasta ahora ministra del Interior tendrá como una de sus principales tareas negociar la salida del país de la Unión Europea, un proceso que no iniciará hasta finales de este año. Al cierre de la sesión, la libra se depreció hasta los 1.318 dólares, mientras que el euro se alzó hasta 1.111 dólares. Por su parte, el barril de Brent, el de referencia en Europa, cayó hasta los 46.23 dólares.

Bolsa de Tokio mantiene racha alcista por tercer día Notimex

Los mercados accionarios en Asia finalizaron operaciones con ganancias, alcanzando máximos de 2016, ante la esperanza de nuevos estímulos fiscales por parte del gobierno japonés y las expectativas de flexibilización monetaria por el Banco de Japón. La bolsa de Tokio ligaba su tercera jornada consecutiva con el índice Nikkei de 225 avanzando 0.84 por ciento y ubicándose en las 16 mil 231.43 unidades. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghai y Shenzhen ganó 0.30 por ciento, al ubicarse en tres mil 282.87 unidades.

El Shanghai Composite subió 0.37 por ciento para cerrar en tres mil 60.69 unidades. Las especulaciones sobre la posibilidad de que las autoridades niponas adopten la práctica del "dinero helicóptero" ha ganado fuerza en algunos sectores del mercado financiero local después de que Ben Bernanke, ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, visitara esta semana el país.


BOLSAS DEL MUNDO

32

Peso es ‘arrastrado’ a la baja por el petróleo

Este miércoles la moneda mexicana cae frente al dólar, golpeada por la caída en los precios del petróleo, y un flujo de activos dirigidos a los activos de menor riesgo. Por Esteban Rojas El Banco de México dio a conocer este miércoles que el dólar spot cerró en 18.3710 unidades, situación que implicó para el peso un retroceso de 6.95 centavos, equivalente a 0.38 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.69 unidades, cifra por arriba de las 18.65 del cierre del martes reportado por Banamex. En la jornada el tipo de cambio mostró altibajos dentro de un rango cuya parte alta se reportó en 18.4420 y la baja en 18.3145 unidades en el mercado de mayoreo. El ajuste a la baja en los precios del petróleo y los flujos del dinero dirigiéndose a la compra de activos de me-

nor riesgo, fueron algunos de los factores que dieron lugar a la toma de utilidades contra el peso mexicano. El crudo West Texas Intermediate retrocede 4.15 por ciento a 44.86 dólares por barril, mientras que el Brent pierde 4.39 por ciento a 46.34 dólares. El bono norteamericano líder a 10 años baja 0.05 puntos a 1.46 por ciento, lo cual restó liquidez para la compra de otros activos como las acciones y las monedas de naciones emergentes. El retroceso de 0.34 por ciento reportado por el dólar frente a una canasta de seis divisas, contribuyó a amortiguar la caída del peso. En el informe económico de la Fed, conocido como el Beige Book se reconoce que la economía norteamericana sigue dentro de un proceso gradual de recuperación, pero en un contexto de una inflación baja.



S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

¿El próximo destino del Así vigilan a 'El Chapo' Guzmán en el penal de Ciudad Juárez 'Chapo' Guzmán? Una prisión en Brooklyn Por Ray Sánchez Ciudad de México.- Los gritos incesantes se escuchan a través de las salidas de aire y puertas de metal pesado. Es la forma en la que los presos segregados se compadecen de la vida tras las rejas. Golpean las paredes hasta que sus puños están llenos de sangre. Así es la vida en las unidades más restringidas del Centro de Detención Metropolitano (MDC) de nueve pisos en Brooklyn.

Redacción Ciudad de México.- Es la primera fotografía que se da a conocer, en la que aparece Joaquín “El Chapo” Guzmán, dentro del área de visitas del Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que está preso desde mayo pasado. La imagen fue tomada este viernes. En ella se le ve sentado, platicando con una mujer y, detrás de él, un custodio del penal federal se aprecia encapuchado. Y es que dentro del Centro Federal de Readaptación Social Número 9, todos los custodios que vigilan a Guzmán Loera tienen la orden de estar encapuchados para que no los reconozca y no tengan ningún contacto con él. Este domingo se cumplió un año de su fuga del penal del Altiplano, cuando salió por un túnel que cavaron desde una casa cercana hasta el baño de su celda. A diferencia de lo que sucedió en aquel entonces, antes de su escape del penal del estado de México, los custodios ahora tienen prohibido entablar cualquier conversación con el narcotraficante. El mes pasado un celador fue dado de baja porque le

preguntó a Guzmán Loera si era el día de su cumpleaños, y sus mandos detectaron el acercamiento. La Comisión Nacional de Seguridad tiene destinados a 75 agentes federales para vigilar todos sus movimientos. De acuerdo con información del sistema penitenciario federal, ésta es una de las 13 visitas familiares que ha tenido Guzmán Loera. El reo ha salido al patio del penal en 27 ocasiones. Lo han visitado nueve ocasiones sus abogados y ha hablado con sus familiares cuatro veces por teléfono. Además, su estado de salud es perfecto. En 79 ocasiones lo han checado los médicos penitenciarios y su peso es de 75 kilos. No sólo eso, tiene autorizado un tablero de ajedrez y puede ver la televisión una hora al día. Así es como vive dentro del penal de Ciudad Juárez, quien fuera el narcotraficante más poderoso del mundo. Cabe recordar que el pasado viernes 8 de julio circuló un rumor en redes sociales de que el líder del Cártel del Pacífico se había vuelto a fugar, la versión fue desmentida por la Secretaría de Gobernación.

Es también el mayor centro de detención federal del país, con internos considerados "extremadamente peligrosos, violentos o propensos a escapar", según el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Así que los observadores quedaron comprensiblemente sorprendidos cuando, a través de su abogado, el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán expresó recientemente su deseo de ser extraditado a Estados Unidos. Su equipo legal ha cambiado el tono desde entonces.

Maestro del escape en México, Guzmán podría ser enviado a la cárcel de Brooklyn, donde permanecerá mientras es sometido a juicio por cargos federales, de acuerdo con funcionarios estadounidenses. Llevan meses preparando su traslado. Documentos de la corte, así como entrevistas con exfuncionarios de prisiones federales, expertos en materia penitenciaria y exreos dan detalles sobre las condiciones que le podrían esperar al otro lado de la frontera. UNA VEZ QUE ESAS PUERTAS DE METAL SE CIERREN... La vida en Estados Unidos será completamente diferente de la época de Guzmán en la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, donde vivió con relativo lujo hasta que decidió escapar en 2001, según algunas versiones, en un carro de lavandería. Tampoco va a parecerse a sus días en el penal del Altiplano, cerca de la Ciudad de México, de donde se fugó a través de un túnel subterráneo.


34

México acepta el regreso Sigue empantanado el caso de CIDH; caso Ayotzinapa Iguala: Vidulfo Rosales

traemos sobre la mesa es la separación del cargo del jede fe la Agencia de Investigación Criminal”. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Vidulfo Rosales señaló que hay avances importantes en la investigación.

Redacción

Por Iván E. Saldaña Ciudad de México.- El gobierno federal financiará otra investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con una carta que la CIDH —órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos— envió

Un equipo especial realizará visitas bimestrales a México con duración de cinco días, se propuso. “No habrá un término. En la sesión primera del siguiente año revisaremos y evaluaremos cómo va caminando. Pero no tendrá un plazo determinado”, agregó Campa Cifrián.

Ciudad de México.- . Luego de la reunión que encabezó la titular de la PGR, Arely Gómez González, con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayoztinapa, el abogado de las víctimas secundarias, Vidulfo Rosales, habló al respecto. Básicamente se abordaron tres temas; el primero, que tiene qué ver con las investigaciones; el segundo, la búsqueda, y un tercer tema que

Ciudad de México.- .A tres años de la golpiza que le dieron policías municipales durante cuatro horas, Ronald James Wooden de origen estadunidense, recuerda que en aquel episodio de su vida, agentes policiales de Taxco, Guerrero lo golpearon brutalmente con puñetazos y le pegaron con culatas de rifles.

El documento indica que el mecanismo consta de ocho “elementos mínimos”. El punto seis pide que el mecanismo de seguimiento “deberá tener asegurado su financiamiento”. El subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, confirmó el regreso de la CIDH y su financiamiento.

A finales de julio representantes de la CIDH, padres de los normalistas y autoridades federales se reunirán para definir la fecha del comienzo de la nueva investigación. En abril pasado concluyeron los trabajos que el GIEI realizó en México durante año y medio y que tuvieron un costo de dos millones de dólares. Acuerdan regreso de CIDH a México El gobierno absorberá los gastos del equipo especial de la comisión en el país, confirma Roberto Campa.

En cuanto a la búsqueda, Rosales señaló que hay una tecnología avanzada para dar con el paradero de los normalistas. Se trata de la tecnología líder, para buscar tiene una cámara de alta resolución y hay puntos determinados en donde se tiene que hacer esta búsqueda”.

Policía de Taxco ‘casi me mató a golpes’: estadunidense

AP

al Estado mexicano y a los padres de los normalistas, la nueva intervención operará bajo un Mecanismo Especial de Seguimiento a las Recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En término de las recientes detenciones que se acaban de hacer, de Víctor Hugo Benítez Palacio […] así como avances importantes en la telefonía”.

Llegó a Taxco, municipio guerrerense que se distingue por sus minas de plata, para junto a su esposa mexicana, establecer un taller de herrería. Aunque asegura que vivía una vida tranquila, aquel incidente con la policía municipal, lo dejó imposibilitado a realizar su trabajo de herrero, y apenas, comienza a recuperar algo de sensibilidad en sus manos. Los agentes le apretaron los grilletes y luego se pusieron sobre ellas para infligir el mayor daño posible a sus manos, apunta Wooden, de 46 años,

que había abierto un taller en las colinas de las afueras de la ciudad de Taxco. La policía lo detuvo por supuestamente alterar el orden, pero Wooden sostiene que la paliza se produjo por una disputa con su vecino, un expolicía que dijo pertenecer a un cártel local de la droga. Me pegaron durante casi cuatro horas. Algunos se cansaban y entonces entraban otros. Iban a matarme y hacerme desaparecer", recuerda el estadunidense, que dice que sufrió daños en el sistema nervioso, además de costillas rotas y lesiones en los genitales.


35

Mueren tres personas por Pueblo mágico, pueblo maldito ingesta de hongos venenosos

Por Zorayda Gallegos Por Gaspar Romero Ciudad de México.menos tres personas integrantes de una familia fallecieron en la comunidad Chicviltenal, del municipio de San Juan Chamula, por la ingesta de hongos venenosos por lo que una brigada del sector salud lleva a cabo el levantamiento de muestras.

El pasado 8 de julio ingresó al Hospital de las Culturas el menor Mario Alberto López Hernández, de 13 años de edad, con diagnóstico de intoxicación por consumo de hongos, quien horas más tarde falleció al presentar falla orgánica múltiple.

Busca EU dar cadena perpetua a 'Mochomo'

Ciudad de México.- La madrugada del miércoles 15 de junio, Martha llegó llorando a casa de su cuñada Irma. Con el rostro invadido de angustia le contó que había marcado el teléfono de su hermano, desaparecido un día antes junto a otros seis lugareños, y una voz le había dicho que Mario aún estaba vivo. —Ya hay seis muertos, nomás falta él; pero lo van a matar, lo van a matar —repetía. —Dile al sicario que lo suelte, que le damos la casa si quiere, pero que no lo mate —le suplicó Irma. El hombre que se había apoderado del teléfono de Mario, el esposo de Irma, ya no contestó. Una hora después el móvil sonó nuevamente. Una voz les avisó que ya podían recoger los restos de Mario que habían quedado esparcidos en la sierra.

Redacción Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a un juez federal condenar a cadena perpetua al narcotraficante confeso Alfredo Beltrán Leyva, "El Mochomo", informó la agencia Notimex. En su solicitud al juez federal Richard de León, el Gobierno estadounidense argumentó que el castigo corporal contra uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva es necesario para disuadir a otros de socavar el Estado de Derecho en Estados Unidos.

Él fue uno de los siete leñadores que desapareció hace un mes y luego fue encontrado muerto en la zona serrana de Rosario, un municipio del sur de Sinaloa, que es territorio La fiscalía recordó que el capo de de disputa entre bandas delictivas. 45 años utilizó la violencia en su conspiración para el tráfico de drogas así Irma dice que su esposo siempre como soborno, y estuvo directamente había cortado leña en esa zona involucrado en la importación de sin problemas. “Sí me contaba que sustancias controladas. veían hombres armados, pero nunca

se metían con ellos”. Recostada en una hamaca resume las últimas semanas sin su marido: “Yo ahora trabajo en unas parcelas y la niña se hace cargo de sus hermanitos. El otro niño tuvo que dejar la escuela Alegó que no hay evidencia de las para irse a trabajar al campo múltiples actividades criminales que cortando mangos”. El más pequeño se le imputan a Beltrán Leyva y que las acusaciones se sustentaron en declaraciones de testigos. A su vez, la defensa de Beltrán Leyva pidió desestimar la petición del Gobierno e imponer una pena máxima de 25 años de prisión.

no soporta escuchar el relato de la desaparición de su padre. “Ya amá, cállate”, le dice mientras se tapa los oídos y se envuelve en la hamaca, donde se queda adormecido por la tristeza. La mujer cuenta que cuando su esposo desapareció ninguna autoridad la quiso apoyar para buscarlo. “Yo me fui sola, pero al llegar allá me dijeron que no podía entrar porque había muchos hombres armados, de todas formas subí y uno de ellos me dijo que a mi marido lo habían levantado desde la mañana en unas camionetas”. Regresó a la cabecera municipal, pero nadie creyó su historia. Tanto los policías como los militares temían subir a esa zona. “Me dijeron que no tenían tiempo de buscar a mi marido”. Otra de las viudas se resiste a hablar del tema, sólo se limita a pedir justicia porque su esposo “no andaba en nada malo”, asegura. Rosario (53.700 habitantes) es un municipio que se compone de la cabecera municipal del mismo nombre, ocho sindicaturas y 144 comunidades asentadas en la zona serrana de Sinaloa. Por su ubicación –colinda con Nayarit, Durango y las aguas del océano pacífico– desde hace cinco años es territorio de disputada del narcotráfico, lo que ha provocado que cientos de pobladores tengan que dejar sus casas y migrar a otras localidades. La Secretaría de Desarrollo Social había contabilizado 185 familias desplazadas de Rosario desde 2012 hasta abril de este año.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Cameron aconseja a May Monja ayudó a ex funcionario a permanecer cerca de la UE esconder dinero en Argentina

AP Afp y Ap Londres.- Pocas horas antes de despedirse, el primer ministro británico David Cameron aconsejó el miércoles a Theresa May, su sucesora en el cargo, que se mantenga "lo más cerca posible" de la Unión Europea, pese al Brexit que deberá poner en marcha. May, ministra de Interior del gobierno conservador saliente, se convertirá este miércoles en la segunda mujer de la historia en dirigir el gobierno británico, tres semanas después del voto de los británicos para salir de la UE. En su última sesión de preguntas ante el parlamento como primer ministro, Cameron la invitó a no dar la espalda a los 27 miembros de la Unión Europea, "Debemos procurar permanecer lo más cerca posible de la Unión Europea", afirmó dirigiéndose a May, a la que calificó de "brillante negociadora". La cordialidad en la Cámara de los Comunes culminó en un fuerte aplauso y una ovación de pie de parte de los colegas conservadores de Cameron, de 49 años, que renuncia después que los electores decidieron abandonar la Unión Europea. "Extrañaré el clamor de la multi-

Buenos Aires.- Un fiscal pidió el miércoles indagar a una monja que aparece en un video en ayuda de un ex viceministro argentino para ocultar bolsos con 9 millones de dólares y miles de euros en un Incluso se burló de sí mismo al re- convento, informaron fuentes judicordar a los legisladores sobre un cruel ciales. comentario que él lanzó al entonces El pedido es una derivación del primer ministro Tony Blair hace más de una década: "Él fue el futuro en su mo- insólito y escandaloso caso de José López, el hombre que manejó los mento". fondos de las obras públicas du"Como una vez lo dije, yo fui el futu- rante 12 años (2003-2015) en los ro en su momento", subrayó Cameron, gobiernos kirchneristas (peronistas mientras su esposa Samantha y sus tres hijos observaban desde la galería pública. tud. Extrañaré las duras críticas de la oposición", dijo Cameron, prometiendo seguir los futuros diálogos como un legislador conservador regular desde los banquillos traseros.

Cameron presentará su dimisión a la reina Isabel II esta tarde y a continuación May se reunirá con la soberana para que esta le confíe la tarea de formar gobierno. Reputada por su temperamento combativo y su carácter trabajador, Theresa May, hereda un Reino Unido zombi, en el que reina la incertidumbre sobre su futuro. "Entra en funciones en un momento que habría dado problemas al mismo Churchill", aseguraba el diario The Guardian para subrayar la magnitud de la tarea que la espera.

de centroizquierda). Está alojado en un pabellón psiquiátrico desde el 14 de junio cuando fue sorprendido 'in fraganti' tratando de esconder una fortuna. Aún no se sabe si está demente o finge. El fiscal federal Federico Delgado reclamó que se llame a prestar declaración a la hermana Celia Inés Aparicio, del monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de la Virgen de Fátima. La hermana apareció la noche del martes en un video de seguridad difundido por el canal Telefé.


37

Estadunidense dice haber sido torturado por policías de Taxco Rebasa Trump a Clinton en estados Redacción

Washington.Pese a un atropellado comienzo, el republicano Donald Trump parece recuperar impulso en las encuestas. El magnate inmobiliario superó a su contrincante demócrata Hillary Clinton en los estados clave de Florida y Pennsylvania, de acuerdo con un sondeo publicado por la Universidad de Quinnipiac.

AP Ciudad de México.- Ronald James Wooden flexiona sus grandes manos de herrero con las que en su día forjó desde lámparas de araña a intrincada joyería. Dice que aún está recuperando sensibilidad tres años después de una golpiza que duró cuatro horas y durante la que policías municipales del sur de México le propinaron puñetazos y le pegaron con culatas de rifles. Los agentes le apretaron los grilletes y luego se pusieron sobre ellas para infligir el mayor daño posible a sus manos, apunta Wooden, de 46 años, que había abierto un taller en las colinas de las afueras de la ciudad de Taxco, una localidad con minas de plata, junto a su esposa, mexicana de nacimiento. La policía lo detuvo por supuestamente alterar el orden, pero Wooden sostiene que la paliza se produjo por una disputa con su vecino, un ex policía que dijo pertenecer a un cártel local de la droga. "Me pegaron durante casi cuatro horas. Algunos se cansaban y entonces entraban otros. Iban a matarme y hacerme desaparecer", recuerda Wooden, que dice que sufrió daños en el sistema nervioso, además de costillas rotas y lesiones en los genitales. Lo que lo salvó, sostiene, fue una "intervención divina y el amor que mi familia tiene por mí". Su esposa, Carmen, esperó afuera del ministerio público durante horas hasta que pudo pagar su fianza de 200 pesos (12 dólares) y llevarlo a un hospital tras quedar en libertad.

Grupos de derechos humanos dicen que la tortura policial sigue siendo muy común en México, pero el caso de Wooden, ocurrido en 2013, es inusual por dos aspectos: es ciudadano estadounidense y logró una orden judicial para una investigación penal sobre la golpiza. Una pesquisa realizada en 2014 por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado de Guerrero, formada por el gobierno, halló que la policía de Taxco detuvo ilegalmente a Wooden, se contradijo sobre cómo se habían producido sus lesiones y esencialmente mintió sobre su alcance.

En Florida, Trump tiene una ventaja del 42 por ciento contra 39 por ciento de Clinton, lo anterior es una diferencia sustancial respecto al mes pasado, cuando la demócrata lideraba con el 47 por ciento contra el 39 por ciento del magnate. Trump también robó a Clinton Pennsylvania, donde ahora lidera

"Sabemos que suceden cientos o miles de denuncias de torturas, todo el tiempo en este país (...) Hay impunidad, hay una falta de investigación".

Ambos están muy parejos en Ohio, donde los republicanos se reunirán formalmente para designar a Trump de forma oficial como su candidato a la Presidencia durante la Convención Nacional Republicana de Cleveland.

privilegiados, sino por cada uno de nosotros", dijo. En su mensaje, destacó que el Brexit será un gran reto para la nación.

La comisión emitió una directiva que decía que las autoridades municipales deberían castigar a los responsables y pagar una indemnización.

"Esto abre una brecha nueva, poco explorada, poco utilizada" para obligar a las autoridades a investigar las miles de quejas por torturas en México, dijo Mario Santiago, un abogado del grupo de derechos humanos Idheas, que representa a Wooden.

El mes pasado, Clinton consiguió una delantera similar, con 42 por ciento contra 41 por ciento de Trump.

Theresa May toma el timón del Reino Unido

Se determinó que el estadunidense había quedado cubierto de magulladuras, rasguños y cortes.

Tras dos años sin avances, un juez federal ordenó el pasado 30 de junio que el gobierno de México abra una investigación penal formal por tortura y secuestro en el caso de Wooden.

con el 43 por ciento de las preferencias contra el 41 por ciento de la ex Secretaria de Estado.

Redacción Londres.- Theresa May es oficialmente la nueva primera ministra de Reino Unido tras aceptar la invitación de la reina Isabel II para formar un gobierno en Gran Bretaña. Luego de asumir el cargo oficialmente en el Palacio de Buckingham, May se dirigió al 10 de Downing Street, sede oficial, donde dio un breve discurso a la prensa. "Asumiremos este reto. A medida que salgamos de la Unión Europea, forjaremos para nosotros mismos un nuevo rol positivo y audaz en el mundo y haremos de Gran Bretaña un país que trabaje no para unos pocos

May asume el cargo este miércoles, luego de la dimisión de David Cameron que se da después de que sus compatriotas desoyeron sus llamados y votaron en un referendo el 23 de junio en favor de abandonar la UE, debilitando al bloque de 28 países y generando una gran incertidumbre económica por el previsible perjuicio que sufrirán el comercio y la inversión. Además de concretar la ejecución del Brexit, May debe intentar unificar un dividido Partido Conservador y una nación en la que muchos -como atestigua la votación- se sienten molestos con la elite política y abandonados por las fuerzas de la globalización.


'Goodbye', David Cameron Redacción Londres.- David Cameron renunció oficialmente este miércoles como primer ministro del Reino Unido. Cameron entregó su dimisión a la reina Isabel II en el palacio de Buckingham Minutos antes se despidió del 10 de Downing Street, sede oficial del primer ministro británico. En un discurso donde resaltó algunos logros de su Gobierno y agradeció a colaboradores y familia, Cameron se dirigió por última vez en público en su carácter de premier británico.

dirse con humor, poco antes de dejar paso a Theresa May para que lidere la monumental tarea de sacar a Reino Unido de la Unión Europea. "Esta mañana me reuní con colegas ministeriales y otros. Aparte de un encuentro esta tarde con Su Majestad la Reina, el programa para el resto del día es bastante ligero", dijo Cameron entre las risas de una atestada Cámara de los Comunes.

Más temprano habló ante al Parlamento británico, pero en lugar de la solemnidad habitual, prefirió despe-

38

Operación en Alemania contra los predicadores del odio a los refugiados

Por Enrique Müller

Maduro se atrinchera entre militares para mantener el control de Venezuela

Berlín.- Las autoridades de Alemania, en una medida inédita, registraron este miércoles las viviendas de 60 personas sospechosas de haber publicado en Internet comentarios que incitaban al odio racial, sobre todo contra los refugiados, y glorificaban el nacionalsocialismo. La acción policial se ha llevado a cabo en catorce estados federados del país, y estuvo coordinada por la Fiscalía de Kempten (Baviera) y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA). La BKA, en un breve comunicado, señala que la redada es la primera que se realiza en el país destinada a combatir la propagación de mensajes de odio en la red.

Por Alfredo Meza Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encomienda a los militares en un postrero esfuerzo para evitar que su gobierno encalle. Como en tantos tramos de la historia republicana de este país, las Fuerzas Armadas han asumido de nuevo la tutela de una administración civil mediante la creación de la denominada Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, que ha asumido desde el martes el control de la distribución y producción de alimentos y medicinas. El encargado de liderar ese programa es el general en jefe Vladimir Padrino López, ministro de la Defen-

sa. Maduro ha ordenado que todo el gabinete se subordine a Padrino López, que se ha convertido así en el hombre más poderoso de Venezuela después de ese anuncio. El gobernante venezolano ha terminado de dar marcha atrás a una decisión que tomó en diciembre de 2015, luego de la derrota en las elecciones parlamentarias, cuando ordenó limpiar de militares a la administración pública. En rigor, la orden nunca llegó a concretarse porque los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ocupan cargos cruciales en el organigrama del Estado. Controlan, por ejemplo, la Hacienda, el ministerio de Alimentación y su influencia va mucho más allá del límite de los cuarteles.

“La meta de la acción es actuar de manera decidida contra el fuerte incremento del radicalismo verbal y de los delitos relacionados con ellos en Internet”, señala el documento. Los policías registraron las viviendas de los sospechosos, once de ellos de distintos sectores de Berlín, pero no se produjo ninguna detención. El portavoz de la fiscalía de Kempten, Bernhard Menzel, dijo que el principal objetivo del operativo era recabar pruebas para determinar la gravedad de los delitos que supuestamente cometieron. “Cuando se hayan evaluado las pruebas se tomarán nuevas medidas y no se descartan que se dicten órdenes de detención”, dijo el fiscal. En España se ha abierto un debate

a cerca de los límites de la libertad de expresión en Internet. Los juzgados y los tribunales españoles han recibido una avalancha de denuncias por enaltecimiento al terrorismo y humillación a las víctimas, casi siempre en Twitter. La fiscalía ha anunciado esta semana que investigará los insultos al torero Víctor Barrio, que murió el sábado por la cornada de un toro. Una parte clave de la operación alemana se centra en una investigación que realiza la fiscalía de Kempten a un grupo de Facebook a través del cual se difundieron durante meses mensajes que glorificaban el nacionalsocialismo e incitaban al odio racial. El presidente de la BKA, Holger Münch, destacó que la acción policial también tenía el objetivo de enviar una señal a la población alemana para dejar en claro que las autoridades no permitirían la difusión de mensajes de odio y miedo en Internet. “La criminalidad del odio en Internet no puede envenenar el clima social. Los ataques a los hogares de refugiados son con frecuencia el resultado de una radicalización que a veces se origina en las redes sociales”, dijo el alto funcionario. En términos parecidos se expresó un portavoz de la policía de Berlín, quien añadió que los once sospechosos investigados en la capital de Alemania tienen entre 36 y 62 años. “Los sospechoso actuaron en forma independiente y difundieron mensajes de odio en contra los refugiados”, añadió.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016

Clavados en las medallas

Matt Damon, el 'fichaje del verano' del Atlético de Madrid

EFE Por Amisaday Farías Ruiz Ciudad de México.- Siete medallas olímpicas es a lo que aspira la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos que están por iniciar, y entre ellas se puede contar una en Clavados. Históricamente los representantes nacionales de esta especialidad han tenido actuaciones sobresalientes en la máxima fiesta del deporte. Basta con recordar que esta actividad es la que más preseas le ha dado a nuestro país al acumular 13. Y para los Juegos de Río, que comienzan el próximo 5 de agosto, se tiene fe y esperanza en que este número aumente gracias a la participación de clavadistas experimentados, como Paola Espinosa y Rommel Pacheco. El sueño de otra medalla A 23 días que dé inicio la justa veraniega, Paola se prepara para su cuarto ciclo olímpico, y asegura que la experiencia en sus tres últimas justas olímpicas le darán la confianza necesaria para disfrutar de Río 2016. “Me apasiona lo que hago. Ya tengo dos medallas en mi carrera en los Juegos Olímpicos, mi sueño es tener una más”, señaló la clavadista de 29 años. La dos veces ganadora Olímpica (Pekín 2008 y Londres 2012) nuevamente volverá a competir desde el trampolín de

los 10 metros, tanto en la modalidad individual como sincronizados, donde estará nuevamente acompañada de Alejandra Orozco. Sin duda la edad no es factor para esta selección, los más experimentados serán Paola y Rommel (30 años y tres JO), éste último estuvo ausente en Londres 2012; para esta presente edición el yucateco buscará traer la gloria olímpica a México luego de 16 años sin obtener una presea desde el trampolín de tres metros, el último fue Fernando Platas quien obtuvo el segundo lugar en Sidney 2000. “Voy a llegar contento y motivado, son muchos años de experiencia y hay que ponerlos en práctica. Este es un buen equipo, todos vamos con muchas ganas dándolo todo y creo que nos va a ir bien a todos. Yo soy el primero que quiere conseguir una medalla, pero es complicado, pero las ganas y el entrenamiento ahí están, todo es cuestión que salga bien y tenga un buen día”. señaló Rommel Pacheco, quien buscará también en la modalidad de sincronizados una medalla al lado de su compañero Jahir Ocampo. Apenas arañando los 19 años de edad, Alejandra Orozco y Dolores Hernández buscarán hacer lo propio en Río; para Orozco será su segundo ciclo olímpico mientras que para la veracruzana será su debut. Son ellas las jóvenes promesas que tiene México en la rama femenil de clavados.

Madrid.- presidente del Atlético de Madrid y productor de cine, Enrique Cerezo, posó hoy en Madrid con el actor estadunidense Matt Damon, que se encuentra en España promocionando la película "Jason Bourne", al que entregó una camiseta del Atlético y del que dijo que es "el fichaje del verano" del conjunto rojiblanco. Damon, de 46 años, que acudió en Madrid a presentar la quinta entrega de la saga que protagoniza con el personaje de Jason Bourne, posó durante unos minutos con Enrique Cerezo y el lateral brasileño Filipe Luis, el fut-

bolista más cinéfilo de la actual plantilla rojiblanca. El actor de Massachussets recibió una placa con el escudo del Atlético, una camiseta con su nombre a la espalda y entregó un balón firmado a Cerezo. También se atrevió con un "Aupa Atleti", el grito de los aficionados rojiblancos, y desveló que el conjunto madrileño le recuerda a su equipo de beisbol favorito. Sí, conocía al Atlético, son fantásticos. Me recuerdan a mi equipo favorito, los Boston Red Sox", dijo Damon. Ambos equipos comparten el rojo y el blanco como colores principales en sus vestimentas.


Estoy listo para jugar, advierte Omar Bravo

Redacción Ciudad de México.- En su presentación, el mochiteco Omar Bravo se dijo al cien por ciento y listo para jugar con el Carolina RailHawks en Estados Unidos. El exjugador de las Chivas afirmó que enrolarse en su nuevo club es para

40

Caso Messi: Los técnicos de Hacienda, contra el Barcelona

jugar, divertirse y hacerlo bien. “En el futbol y el deporte todos somos iguales… Te enamoras de los goles”, agregó. Por su parte, el técnico Colin Clarke señaló que Omar Bravo es un jugador de clase mundial y una persona de clase mundial.

Responsabilidad en el Tri no recae en refuerzos, dice el ‘Potro’

Por Luis Martín Madrid.- Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) hicieron pública este martes una nota en la que instan a la directiva del Barcelona a dar marcha atrás en su campaña de apoyo a Leo Messi en las redes sociales después de que la Audiencia Provincial de Barcelona le condenara a 21 meses de prisión y al pago de una multa por considerarle culpable de cometer delito fiscal y defraudar la suma de

la injusticia con la que está siendo tratado. Y queremos demostrarle nuestro afecto y nuestro apoyo con esta campaña en estos momentos en los que, sin duda, lo está pasando mal. Solo eso”. Desde el club recuerdan que la Abogacía del Estado trató de mafioso al jugador en sus consideraciones durante el juicio, y que Messi “ha pagado más de 50 millones a Hacienda para regularizar su situación”. La campaña ha generado mucha

en conferencia de prensa.

Por Eduardo Domínguez

Sin embargo, el Potro Gutiérrez destacó lo bien que han caído los mayores, especialmente Peralta, quien ha sido una gran motivación para los jóvenes. El martes pasado, el delantero azulcrema les mostró la medalla de oro que ganó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, lo que aumentó el deseo de repetir en el podio en Río.

Ciudad de México.- Acabó la primera concentración del Tri Olímpico ya con el grupo de 18 jugadores definidos y tras la práctica el técnico Raúl Gutiérrez aclaró que la presión en Río de Janeiro no recaerá únicamente en los refuerzos Oribe Peralta, Alfredo Talavera y Jorge Torres Nilo.

Por otra parte, Gutiérrez rechazó que la ausencia de Orbelín Pineda en su lista se deba a una petición de Matías Almeyda, estratega de Chivas, como han manejado distintas versiones que surgieron el Guadalajara.

Somos un grupo en el que la responsabilidad no recaerá en tres jugadores sino en todos, incluso los 65 tipos que formaron parte del proceso y estamos apoyando. Está bien aclarado que la responsabilidad es bien compartida, todos tienen que aportar ese granito de arena para poder trascender", comentó

De esa charla con Almeyda se ha hecho más chisme que otra cosa. Puedo decir que la parte de Orbelín ni siquiera fue una situación a discutir, al final se decidió por un grupo de jugadores que considerábamos adecuados para la Selección. Los rumores no me quitan el sueño", detalló.

4,1 millones de euros durante los ejercicios 2007, 2008 y 2009. El jugador pagó 54 millones de euros para regularizar su situación antes de ser condenado. El club, por boca de uno de los responsables del área de comunicación, respondió telefónicamente al tener constancia del comunicado: “Nunca hemos querido interferir en el trabajo de los inspectores ni dudamos de la necesidad de pagar impuestos. Sencillamente defendemos a uno de los nuestros del hostigamiento y

polémica, incluso entre los seguidores del Barcelona, que no la están siguiendo en la medida que esperaba el club. “Aguardaremos a ver el seguimiento total antes de valorar si ha tenido éxito o no. Lo volveríamos a hacer porque, en cualquier caso, consideramos que el debate que ha generado ya es bueno porque ha puesto sobre la mesa una realidad. El que no la quiera ver lleva una venda en los ojos”, sostiene el portavoz de la junta, Josep Vives.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 41

La nueva piel de Pumas ya está a la venta ‘El César del Boxeo' llega a los 54, feliz cumpleaños JC Chávez

Redacción Ciudad de México.- En la semana se dio a conocer el que será el nuevo uniforme de los Pumas de la UNAM y el día de hoy salió a la venta en distintas tiendas deportivas del país. El jersey que utilizarán los Pumas en el Apertura 2016, cuenta con un diseño en el que nos muestran los colores tra-

dicionales del club felino, tanto el azul y el oro. El puma seguirá en el centro de la camiseta. Lo que se innovó para este año en la indumentaria es que se colocó parte del mural que adorna la Biblioteca Central de la UNAM en la parte frontal del uniforme. El costo del jersey rondará entre 1,399 y 2,299 pesos.

Por Stephany Fuentes Ciudad de México.- Hace 54 años, Ciudad Obregón Sonora vio nacer al que para muchos es el ´mejor boxeador que ha dado México y junto con Hugo Sánchez uno de los más grandes ídolos de nuestro deporte; Julio César Chávez.

En repetidas ocasiones, el hoy integrante del Salón de la Fama del Boxeo, ha relatado sus orígenes humildes, muestra de ello es que junto a sus padres y sus diez hermanos vivió en un vagón del ferrocarril, muy cerca del sitio donde años después le construyó una casa a su madre.

Los más de 90 combates que se mantuvo invicto y los cuatro títulos del mundo que ganó en tres diferentes categorías, forjaron la leyenda de este pugilista que paralizaba al país entero cada vez que subía al encordado.

Campeón del Mundo desconocido Más de 200 contiendas llevó a cabo antes de lanzarse en el profesionalismo, la mayoría de ellas en el Parque Revolución de Culiacán y su poder de puños le valió ganarse el mote de Mr. Nocaut en aquella época.

Pone Bach en duda el golf en JO AP

Londres.- La ausencia de varios de los mejores golfistas del mundo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro será tomada en cuenta al evaluar el futuro del deporte en los Juegos, dijo este miércoles el presidente del COI Thomas Bach. El golf regresará a los Juegos Olímpicos después de más de un siglo, pero 20 hombres, incluyendo los cuatro primeros del ranking mundial, decidieron no participar. Algunos han mencionado su preocupación por el virus zika como motivo para no acudir a Río. "Tenemos que respetar las decisiones de cada uno, incluso si contradicen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, si es que el zika es el motivo'', dijo Bach en una en-

trevista telefónica. Agregó que en el ambiente del golf se han mencionado "motivos muy distintos" al zika para no competir en Río. "Estamos pendientes a las discusiones en la comunidad del golf, cómo ellos están contemplando estas discusiones y cuál es su opinión al respecto", indicó. Rory McIlroy, uno de los que no participará en los Juegos, dijo el lunes que el golf necesita controles antidopaje más estrictos si quiere ser visto como un deporte de las masas.

La Familia Chávez González se trasladó a Culiacán Sinaloa y ahí creció el pequeño Julio César, quien admiraba a sus hermanos mayores Rafael y Rodolfo que entrenaban box y a escondidas de ellos comenzó a dar sus primeros pasos en el deporte de los puños.

Ya como profesional y sin contar con un gran cartel a cuestas, José Sulaimán le dio la oportunidad de disputar el título mundial superpluma del CMB ante Mario ‘Azabache’ Martínez a quién Julio César noqueó en ocho asaltos para iniciar su esplendorosa etapa como Campeón del Mundo.


42

Suma Sagan segundo triunfo en el Tour

EFE

gundos.

Paris.- El eslovaco Peter Sagan logró hoy en Montpellier su segundo triunfo de etapa en el Tour de Francia al formar en el tramo final de la etapa un abanico junto con el británico Chris Froome, que amplió su ventaja en el liderato de la general.

El gran perjudicado en la general fue el español Joaquín "Purito" Rodríguez, quien se quedó más cortado y cedió más tiempo en la entrada.

El eslovaco y su compañero polaco Maciej Bodnar, junto con Froome y su gregario Gerainth Thomas, pusieron en jaque al pelotón de los favoritos, que dirigido por los equipos de los "sprinters" limitó las pérdidas a 5 se-

La organización del Tour de Francia decidió hoy anular los últimos 6 kilómetros de la subida al Mont Ventoux en la etapa de mañana a causa de las fuertes ráfagas de viento que se prevén.

Acortan etapa 12


43

Va Flowers a la 'congeladora' Quiere Syndergaard evitar lesiones se a un análisis de resonancia magnética en Atlanta el pasado lunes. El catcher de 30 años de edad perderá un mínimo de seis semanas.

AP Chicago.- Una fractura en su mano izquierda tendrá al receptor veterano de los Bravos de Atlanta, Tyler Flowers, fuera de acción por lo menos hasta el mes de septiembre. Se confirmó que Flowers recibió dicho diagnóstico luego de someter-

Flowers abandonó el partido del sábado ante los Medias Blancas de Chicago luego de detener su swing en el segundo inning. Los resultados del análisis de resonancia magnética indican que Flowers sufrió la fractura el 1 de julio al usar la mano para bloquear una recta alta y pegada del relevista de los Marlins, Nick Wittgren.

Abrirá Darvish el sábado ante Cachorros El derecho, quien se encuentra en la lista de lesionados por segunda vez esta temporada, en esta ocasión por dolores en el hombro de l a n zar, se perdió la temporada del 2015 y los primeros dos meses de la campaña actual mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John.

Redacción San Diego.- Para evitar lesiones a futuro, el pitcher de los Mets de Nueva York, Noah Syndergaard, modificará su rutina de entrenamiento. El derecho dijo que tiene previsto aminorar sus sesiones entre aperturas por el resto de la temporada y quizás por el resto de su carrera. Syndergaard ha estado lidiando con fatiga en el brazo de lanzar, por lo que evitará tirar sesiones del bullpen completas entre aperturas.

RESULTADOS domingo 11

AP Washington.- Los Rangers de Texas ya le pusieron fecha al regreso del pitcher japonés Yu Darvish, pues abrirá el próximo sábado en el segundo partido de la serie ante los Cachorros de Chicago en el Wrigley Field. Darvish tiró una sesión del bullpen este miércoles en Arlington luego de hacer dos aperturas en la filial del equipo en Doble-A Frisco como parte de su rehabilitación.

En tres aperturas por el equipo grande del 28 de mayo al 3 de junio, Darvish tuvo marca de 2-0 y efectividad de 2.87 en carreras limpias admitidas.

"Simplemente tengo que dar marcha atrás y evaluar mi ruta. Lo único que voy a cambiar es dejar de tirar demasiado entre salidas y veremos cómo me va", dijo lanzador de 23 años de edad. Esta estrategia la ha aplicado el veterano dominicano Bartolo Colón, compañero de Syndergaard en los Mets, y el coach del bullpen Ricky Bones le ha sugerido aplicarla. Syndergaard fue convocado al Juego de Estrellas pero no pudo participar debido a su fatiga en el brazo de lanzar.

JUEGOS viernes 15


44




E

spectáculos Periódico el Faro

Hija de Madonna luce igual que su madre para vender perfumes

Jueves 14 de Julio del 2016

Samuel L. Jackson hace resumen de ‘Game of Thrones’

todo narrado por el actor Samuel L. Jackson, quien definitivamente le da su toque especial.

las chicas de hoy", declaró McCartney. En el video, Lourdes María sorprende y no sólo por el asombroso parecido que guarda con Madonna, allá por sus inicios en los incipentes años 80, sino por sus dotes artísticos, también heredados junto con el ADN de su progenitora.

Redacción Ciudad de México.- A sus 19 primaveras la hija de Madonna, Lourdes María León, luce igualita que su famosa madre en sus años mozos en un video dirigido por la diseñadora británica Stella McCartney, en una campaña para la fragancia "Pop". La responsable del anuncio publicitario e hija del ex beatle Paul McCartney, de 44 años, destacó que Lola, como la conocen sus amigos, nació con la carga propia de "ser la hija de" y las mirada siempre están puesta en ella, pero "mantiene los pies en el suelo", según la diseñadora de moda. "Estoy feliz de tener a Lola en el equipo. La conozco desde que nació y está comenzando su carrera como artista. Es una joven independiente, de inspiración y espíritu libre. Todo lo que buscamos en

"La forma en la que Lola se mueve y actúa es mágica. Estoy paralizada. Todos los estudios que está llevando a cabo ahora mismo y todo lo que ha hecho a lo largo de su vida hace que sea increíble para mí", escribió McCartney en su cuenta de Instagram. En el anuncio de "Pop", la primogénita de Madonna aparece con el cabello en un tono violeta grisáceo en compañía de otras jóvenes, como la actriz Amanda Stenberg, la cantante Grimes o la hija de otra celebridad Quincy Jones, Kenya Kinski-Jones. "Son todas grandes chicas, y lo interesante es que si no sabes quiénes son, te gustaría conocerlas. La gente va a seguir sus carreras, las verán crecer y escucharán qué tienen que decir. Eso es muy importante para mí, tener un grupo de mujeres jóvenes que desembarcan al mismo tiempo. Es una pieza real, muy personal. Queríamos probar y establecer un precedente para mirar la belleza de una manera diferente", destacó la diseñadora.

Redacción Ciudad de México.serie adaptada de los libros ‘Canción de fuego y hielo’ de George R.R. Martin va en su sexta temporada y hasta el momento ha roto récords de audiencia, descargas e incluso hay estadísticas que muestran que varios sitios web bajan sus visitas cuando se proyecta algún capítulo de Game of Thro-

nes. Aunque aún falta un año para el estreno de la séptima temporada, HBO decidió estrenar un video donde se narran algunas partes importantes de las seis temporadas, por supuesto sin spoilers y

La

Comienza por narrar la historia de la familia Stark, aunque advierte que ‘no deben encariñarse’, recuerda varias veces que los Caminantes Blancos se acercan y que nadie se

preocupa y por supuesto menciona a los dragones, que tanto revuelo causaron en la serie. Si son fans de la serie, les encantará cómo está narrada la historia; y si aún no conocen nada de Game of Thrones, seguramente les causará curiosidad.


47

Jennifer Aniston: 'No estoy Tom Hanks anuncia el deceso embarazada, estoy harta' de su madre, Janet Frager como celebridad.

"Para que conste, yo no estoy embarazada. Lo que estoy es harta. Estoy harta de este supuesto deporte de humillación física que se realiza todos los días con el pretexto de 'periodismo', la 'Primera Enmienda' y 'noticias de las celebridades'.

Redacción Ciudad de México.La actriz californiana Jennifer Aniston explotó contra la llamada "prensa del corazón" que especula acerca de que a sus 47 años estaría embarazada y advirtió a los medios obsesionados en su vida que "no necesitamos estar casadas o ser madres para estar completas". La ex estrella de la serie "Friends" no estuvo nada amigable y aseguró ya estar "no embarazada"sino "harta" de la cobertura informativa de su vida sentimenatl, al lado de su pareja Justin Thereoux, y

"A veces, las normas culturales sólo necesitan una perspectiva diferente para que podamos verlas como lo que realmente son: una aceptación colectiva… un acuerdo inconsciente", dijo después y agregó "tenemos la oportunidad de decidir por

AP Los Angeles.- El actor Tom Hanks anunció que su madre, Janet Frager, ha fallecido. Tenía 84 años.

Luego publicó una foto de un cine en Red Bluff, California, y agregó: "Vi muchas películas aquí con nuestra Mamá. Gracias a todos los que vinie-

nosotros mismos lo que es bello cuando se trata de nuestros cuerpos".

El actor ganador de dos premios Oscar compartió la noticia en las redes sociales ayer, cuando publicó una foto de Frager con el texto: "¿Esta belleza? Mi mamá. Ella fue la diferencia en muchas vidas. Muchas vidas. Hoy le decimos adiós. ¡Buen viaje, mamá!".

ron a despedirla". La esposa de Hanks, la actriz Rita Wilson, también rindió homenaje a Frager en Instagram, donde le agradeció "por haber traído al mundo a mi amor". Hanks celebró su 60 cumpleaños el sábado pasado.


48

Woody Harrelson protagonizaría

Concursante de Miss cinta sobre la guerra de Irak Bumbum 2015 graba escena porno en la playa De acuerdo con el reporte de la revista Variety, el cineasta desarrolló el proyecto años atrás en coordinación con su estudio independiente Castle Rock.

El título de la película, que en español se traduce como Conmoción y Pavor, fue el término empleado por los funcionarios de Defensa de Estados Unidos al describir los planes para invadir Irak. Notimex Los Angeles.- actor estadunidense Woody Harrelson está en pláticas para protagonizar el filme Shock and Awe, que será dirigido por Rob Reiner y se centrará en la guerra de Irak.

De acuerdo con el portal, la cinta girará en torno a los periodistas que investigaron las afirmaciones de la administración del ex presidente George W. Bush sobre las supuestas armas de destrucción masiva en posesión de Saddam Hussein y lo cual fue el motivo para invadir Irak en 2003.

Kate del Castillo siente “pánico” de volver a México La actriz confiesa que tiene “pánico de volver a México” debido a la situación legal en la que se encuentra. Del Castillo presentó un amparo para evitar ser detenida después de que la Fiscalía mexicana revelara que la estaban investigando por sus vínculos con El Chapo tras el encuentro que sostuvo en octubre con él y el actor Sean Penn.

Por Priscila Navarrete Los Angeles.- “Él me buscó a mí”. Esto responde la actriz mexicana Kate del Castillo cuando el periodista Jorge Ramos le pregunta por qué aceptó reunirse con Joaquín El Chapo Guzmán, el narcotraficante más buscado en México y Estados Unidos. En una entrevista que será transmitida el próximo domingo en Univisión del Castillo vuelve a romper el silencio en el que se había mantenido desde marzo cuando habló para las cámaras de ABC News.

La protagonista de La Reina del Sur dejó ver que sigue en pie el proyecto de llevar la vida del capo al cine. “Fue él quien me dijo que me quería dar los derechos de su vida, me parece un personaje muy interesante”, dijo. Kate Del Castillo ha dado a conocer su versión de aquel encuentro de octubre en numerosas ocasiones. Después de que en enero el Gobierno mexicano recapturara al Chapo y de que la revista Rolling Stone publicara la reunión, narrada por Sean Penn, la intérprete de Teresa Mendoza rompió el silencio en marzo en la revista The New Yorker en la que ponía en duda algunas de las afirmaciones de Penn en la publicación estadounidense. La protagonista de La Reina del sur contó al periodista Robert Draper que cuando la Fiscal dijo que estaban investigando los nexos de Guzmán con actores, actrices y productores se quería morir y denunció ser víctima de una cacería de brujas por parte del Gobierno mexicano.

Redacción Ciudad de México- Débora Dunhill, famosa por haber participado en Miss Bumbum 2015, el certamen del mejor trasero de Brasil, generó un gran revuelo tras filmar una escena

para una película xxx en una playa en Río de Janeiro. El episodio despertó grandes críticas en el país vecino. Los cariocas se alarmaron por el hecho de que la grabación haya sido al aire libre, a la vista de todos. No me molestan las críticas. Yo fui contratada para grabar una escena y cumplí. No había nadie en la playa.

Crearon una polémica absurda", manifestó la ex concusante de Miss Bumbum en su defensa. Dunhill señaló que los cariocas, antes de cuestionar lo que hizo, deberían preocuparse por otros temas más importantes:

"¿Por qué nadie habla de los problemas que Río va a enfrentar con las Olimpiadas? ¿Por qué no hablan de los asaltos en las playas?". Las personas que más critican son las que más ven películas porno. Son las mismas personas que llenan mis redes sociales de elogios y propuestas indecentes. Hay mucha sentenció.

hipocresía",


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 14 de Julio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.