Viernes 15 Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Arturo Dávalos cumple con “la Administración de los Servicios”

sanitario, que representaron una inversión de 50 millones 990 mil 634.63 pesos.

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta adquirió cuatro módulos de maquinaria para la rehabilitación de vialidades entre otros vehículos, por un monto superior a los 65.5 millones de pesos, con lo cual se fortalecerán los trabajos para beneficio de los vallartenses y se cumple el compromiso de ser la “Administración de los Servicios”. En acto realizado en la unidad deportiva “La Lija”, en la parte alta de la delegación El Pitillal, el alcalde Arturo Dávalos Peña informó que la maquinaria pesada consiste en cuatro retroexcavadoras, cuatro motoniveladoras, una excavadora hidráulica, así como un tractor de carriles y un compactador especiales para el relleno

Además se adquirieron cuatro camiones de volteo con capacidad para 14 metros cúbicos de material para la Dirección de Obras Públicas, dos camiones de volteo para el relleno sanitario, una grúa aislada con canastilla de 16 metros de altura para Alumbrado Público, dos pipas de riego de 10 mil litros cada una para Parques y Jardines, con una inversión de 14 millones 674 mil pesos. En total la inversión ascenderá a 65 millones 664 mil 634.63 pesos y se cubrirá en apro-

Viernes 15 de Abril ximadamente un año. Con ello se tendrá un sustancial ahorro ya que mensualmente se pagaban seis millones de pesos por renta de maquinaria. Ante cientos de habitantes, regidores y funcionarios municipales, el presidente municipal de Puerto Vallarta manifestó que se está gobernando desde la austeridad, poniendo orden y atendiendo con sensibilidad las necesidades de los vallartenses y enfrentando con determinación los complicados retos que se presentan desde el inicio de la administración.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Parcialmente nublado 27°C Máxima 20°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


PV Registra mil 601 Casos de Violencia Intrafamiliar y 25 Feminicidios

03

Un Auto Compacto Atropelló a Albañiles

Por Adrian De Los Santos

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Los datos más recientes indican que Puerto Vallarta registra un total de 1, 601 casos de violencia intrafamiliar. Además, un total de 25 feminicidios, situación que es preocupante. Estos 1, 601 casos de violencia intrafamiliar comprendidos del 2003 a lo que va de este 2016 y de feminicidios del 2012 al 2015. En este clima de violencia, se dio a conocer que las colonias con mayores índices son Ramblases, Primero de Mayo, la 5 de diciembre, delegación de Ixtapa y Villa de Guadalupe, principalmente. En el 2003, hubo 75 casos denunciados, en el 2004, un total de 95, en el 2005, fueron 96, en el 2006, la cifra fue de 137, en el 2007, un total de 125. Para el 2008, 139, un total de 136 en el 2009. Mientras que, en el 2010, la cifra fue de 97, en el 2011, fueron 120. En el 2012, fueron 157, en el 2013, 169, en el 2014, un total de 126, en el 2015, 92 y en lo que va del 2016, un total de 17 casos de violencia intrafamiliar. Este jueves en el salón de ayuntamiento, tuvo lugar una reunión mesa de trabajo de las dependencias del municipio, para la atención de alerta de violencia contra las mujeres.

En donde, según la psicóloga del instituto municipal de la mujer, Betsy Valdovinos, urgen medidas para acelerar los procesos de alerta contra las mujeres. Estas medias de implementación urgentes, prioritarias, apremiantes e impostergables son: * Difusión de la alerta de violencia contra las mujeres patrullaje preventivo y disuasivos de seguridad ciudadana * Vigilancia y patrullaje policíaco intensificado en zonas de riesgo * Inclusión de la perspectiva de género en el servicio de atención de emergencias 066 * Alumbrado público en óptimas condiciones, urgentes en zonas de riesgo, servicios públicos municipales * Programa de igualdad para todos * Creación del consejo municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres * Creación de la unidad de reacción y búsqueda inmediata de mujeres y niños * Las medidas de prevención son * Difusión de campañas estatales permanentes en medios de comunicación masiva sobre derechos de las mujeres y niñas * Designación de tiempo gratuito para campañas * Refugios temporales que asistan mujeres que sufren violencia * Sistema estándar para la generación de datos estadísticos

Puerto Vallarta.- Raspado y con heridas leves en diferentes partes el cuerpo y otro con una posible fractura en la pierna derecha, resultaron dos hombres la tarde de este miércoles luego de que tras haber terminado su jornada laboral como albañiles y al dirigirse a su domicilio a bordo de una motocicleta, fueron atropellados en la avenida Las Torres por un vehículo y lanzados contra el piso bruscamente. Personas que miraron el accidente, al ver que los tripulantes de la motocicleta estaban sangrando y doliéndose de diferentes partes del cuerpo, de inmediato dieron aviso a las autoridades para solicitar el apoyo de paramédicos, siendo así que cuerpos de auxilio recibieron el reporte al filo de las 18:20 horas y

tras ello se presentaron en el lugar para brindar el apoyo necesario. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron el choque y apresuraron la llegada de paramédicos, pues uno de los lesionados ameritaba traslado de urgencia. Tiempo después, personal de Bomberos llegó y se encargó de comenzar con los primeros auxilios, para que luego, socorristas de la Cruz Roja se encargaran de llevar a quien viajaba como copiloto en la motocicleta al hospital, ya que el mismo presentaba una posible fractura en la pierna derecha y lesiones abrasivas en diferentes partes del cuerpo, mientras que el otro, únicamente presentaba abrasiones en extremidades inferiores y superiores, por lo que no ameritó ser llevado a un hospital.


04

Nadie va a impedir, obstaculizar, Puerto Vallarta será sede ni inhibir los ingresos a las playas de la Carrera Ciclista de de Jalisco: Ramón Guerrero

Montaña 2016

Redacción Redacción Puerto Vallarta.-El libre esparcimiento en la playas de Jalisco se ha visto afectado por la ambición de particulares que, por encima de la Ley, restringen el acceso a las mismas, por eso, vamos a estar vigilantes para que de ahora en adelante nadie impida, obstaculice ni inhiba el ingreso a las playas de Jalisco, manifestó el Diputado del Congreso del Estado, Ramón Guerrero Martínez. “Ni pequeños hoteles, ni grandes emporios, ni condominios de lujo, ni restaurantes, ni enramadas tienen autorización para apropiarse de la playa, pues ésta es para el goce y disfrute de todos”, expuso ante el Pleno. En Tribuna el Congresista por Movimiento Ciudadano, señaló que las playas en la Entidad tienen un solo dueño que es la Nación, y únicamente por mandato de ley, o por dictado de una autoridad que exponga con claridad sus motivos, se pueden establecer horarios o reglas especiales para ingresar a la playa o permanecer en ella. El Legislador naranja representante del Distrito 5, planteó una serie de reformas que pretenden, en primer lugar, que los ayuntamientos impongan las condiciones a la acción urbanística para asegurar que los predios colindantes a la playa garanticen su accesibilidad desde la vía pública. En caso de desacato a dicha obligación se sancionará con rigor, llegando incluso, en caso necesario, a la clausura o a la demolición, además de imponer multas ejemplares de hasta un millón y medio de pesos, a quienes omitan este deber.

En segundo lugar, se reformaría la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en lo que se refiere a las facultades del Gobernador, con el objeto de otorgarle competencia para dictar reglamentos y normas técnicas que materialicen este derecho, y al mismo tiempo, responsabilizar a la SEMADET para que haga efectivas estas disposiciones.

Puerto Vallarta.- El próximo domingo 17 de abril se llevará a cabo la Primera Carrera Ciclista de Montaña Vallarta 2016, en la pista “Los Poetas”, evento en el que se esperan cerca de 200 participantes y el cual repartirá premios por 20 mil pesos en efectivo en 11 de las 16 categorías.

en la delegación El Pitillal”, manifestó el titular del COMUDE. Está confirmada la participación de pedalistas de Mascota, Guadalajara, además de Nayarit y Colima. La competencia dará inicio a las 9 de la mañana, habrá cinco categorías infantiles, con pedalistas desde los tres hasta los 12 años,

En tercer lugar, también se contempla una adición a las atribuciones de los gobiernos municipales, conminándolos a que reglamenten y provean lo necesario para garantizar, en lo general, el derecho al espacio público, y en lo particular, el derecho específico a disfrutar de la playa. Por último, se proponen modificaciones al Código Penal del Estado para equiparar la negativa de acceso a la playa como una variante del delito de obstrucción a las vías de comunicación. De esta manera, todo atentado personal contra el derecho de playa será sancionado con penas de hasta seis años de prisión, y multas de hasta setenta mil pesos. Guerrero Martínez, consideró que es indispensable que los ciudadanos estén alerta ante cualquier abuso o negativa para ingresar a la playa, pues deben de estar seguros que tienen la total y plena libertad de denunciar cualquier atropello por parte de particulares. Al terminar su participación ante el Pleno, recordó que se habilitó una cuenta en la red social Twitter para recibir denuncias, mismas que serán canalizadas a las autoridades correspondientes. La cuenta es @PlayasLibresJal.

El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, y el organizador del certamen, Javier Rodríguez Villaseñor, en conferencia de prensa informaron que el circuito de 4.7 kilómetros es muy atractivo para los competidores por la variedad de terreno y su grado de dificultad y también para los aficionados a esta disciplina. “Es un evento regional que congregará a ciclistas de diferentes estados y municipios de Jalisco y Nayarit, sin duda será un buen espectáculo en el escenario ubicado

los tres más destacados en cada una recibirán trofeo y artículos de ciclismo. El resto de las categorías repartirá premios en efectivo entre los tres primeros lugares, salvo las tres estelares que lo harán entre los primeros cinco. La categoría Elite Varonil concederá mil 600 pesos al primer lugar, mil 400 al segundo, mil al tercero, 600 al cuarto y 400 al quinto; la Elite Femenil mil 200 pesos a la ganadora, 800 a la segunda, 600 a la tercera, 400 a la cuarta y 200 a la quinta; en Intermedios, mil pesos al triunfador, 800 al segundo, 600 al tercero, 400 al cuarto y 200 al quinto.


05

Viernes 15 de Abril Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 20°C


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Ante incapacidad de policías Trabajador del Ayuntamiento para detener delincuentes, de Bahía le sustrajeron 80 mil pesos; fue detenido mejor reconocen a vecinos nó el vehículo con muebles arriba, pero al otro día, su esposa lo entregó amarrado al MP para poder así recuperar su camioneta, ya que era de su propiedad e ignoraba que su esposo la utilizaba para cometer este tipo de delitos.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Un final feliz tuvo el incidente que vivieron vecinos del fraccionamiento Palma Real, donde se han perpetrado una serie de robos a casa habitación, pero que en esta ocasión, gracias al programa de vecino vigilante que promueve Seguridad Pública Municipal y que por la presión de la Asociación de Vecinos que preside, Manuel Martínez, se logró implementar en esta colonia, lograron evitar el saqueo de una casa habitación; detuvieron al ladrón y su camioneta, pero este huyó, abando-

La tarde noche de este martes 12 de abril 2016, se convocó a una reunión de vecinos por parte de la Asociación de Colonos con la finalidad de reconocer la valentía de los vecinos y vecinas que lograron la detención de la camioneta y más tarde la entrega al MP del conductor que su propia esposa lo llevó amarado hasta la oficina ministerial. Estuvo presente en esta reunión, la directora de Seguridad Pública, licenciada, Briana Guzmán, así como la propietaria de la casa, que tuvo que viajar desde Guadalajara, para interponer la denuncia penal por el robo de que fue objeto.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Un trabajador sindicalizado del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, chofer del

área de Tesorería, como siempre, atendió las tareas diarias que le encomiendan, como cobros de cheques y depósitos a cuentas bancarias del municipio, para ello, debe ser acompañado de un escolta, sin embargo, este martes 12 de abril 2016, sin escolta hizo estas actividades, llegó al estacionamiento de Wal Mart, para ir a los bancos de este centro comercial, pero cuando regresó, la puerta de la camioneta, estaba forzada y de la guantera sustrajeron alrededor de 80 mil pesos.

Los hechos ocurrieron como a las doce y media del día. El trabajador, dio parte a seguridad privada del centro comercial y a su vez, se llamó a seguridad pública. Policías municipales levantaron el reporte y el trabajador. Minutos más tarde, luego de avisar al Ayuntamiento lo ocurrido, acompañado por otros de sus compañeros del SUTSEM que los esperó en el lugar, acudió al MP de Jarretaderas a interponer denuncia penal por el delito cometido.

El agente de Ministerio Público, tomó la declaración del trabajador, pero cuando este ya se retiraba de las instalaciones del módulo de seguridad, alrededor de casi las 4 de la tarde, elementos de la policía investigadora de Nayarit, lo alcanzaron antes de subir a un vehículo y lo invitaron a que les diera datos del delito que se cometió, pero, sus compañeros se quedaron esperando, porque él ya no salió del lugar.


07

Agradecen a RSC carretera La Durante periodo vacacional Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita Implementaron operativo de

vigilancia en las Islas Marietas

Redacción Tepic.- Empresarios de los sectores restaurantero, hotelero y turístico en general agradecieron al gobernador Roberto Sandoval Castañeda la construcción de la carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita, en el municipio de Bahía de Banderas, ya que, aseguran, ha detonado el turismo en la zona, gracias a la modernidad y calidad de dicha obra. Coincidieron en que los 7.4 kilómetros de que consta la vialidad, sus cuatro carriles, el hecho de que sea gratuita, la reducción de los tiempos de traslado y todas sus características de primer nivel, han permitido una derrama económica histórica para el estado, tal como se reflejó en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, en el que se registró una derrama de más de 2 mil 400 millones de pesos. “Es un beneficio absoluto, dándole un gran valor a todos los terrenos que dan a la playa, y yo creo que tiene el potencial para convertirse en un polo igual de importante que

Nuevo Vallarta. Esta es una obra que requirió de una gran visión, puesto que realmente esto va a denotar, yo creo que en un plazo mediano, tres a cinco años, grandes inversiones y por ende de mucho turismo, muchas fuentes de empleo también”, señaló el empresario Max de la Torre. Por casi dos décadas, expresaron los empresarios, esta vialidad había sido solicitada no sólo por ellos sino por los habitantes del municipio de Bahía de Banderas; ahora, gracias al Gobernador, añadieron, la zona cuenta con una carretera moderna, segura, y lo más importante: para atraer a los turistas, gratuita. “Felicidades al Gobernador y a los empresarios que lograron esta obra, porque es una obra que verdaderamente va a detonar mucho esta zona. Hay que venir a conocer esto e invitar a los inversionistas, hoteleros, inmobiliarios, porque aquí hay una gran oportunidad, esto va a ser una gran obra”, mencionó el empresario.

Redacción Bahia de Banderas.- El orden que se mantuvo durante Semana Santa y de Pascua en las Islas Marietas fue gracias a la coordinación entre la iniciativa privada y las autoridades. Este operativo especial de vigilancia fue originado por las gestiones de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El área de Programas de Medio Ambiente de la OVC Riviera Nayarit, presentó a los prestadores de servicios turísticos la campaña “Se Buscan Héroes”, logrando captar donativos por más de 92 mil pesos en efectivo, presupuesto que se utilizó en costear los servicios e insumos necesarios para el operativo. Además, se obtuvieron 60 mil pesos en especie. La Conanp participó en todo momento, especialmente gestionando con autoridades y tener suficiente capital humano y equipamiento. El operativo contó con dos guardaparques de Conanp, dos voluntarias de Peace Corps, dos vigilantes de Profepa, cuatro elementos de la Secretaría de Marina (Semar), dos paramédicos de la Cruz Roja y una persona de apoyo al interior de la Playa Escondida. “Debemos destacar la coordinación

de la IP y las autoridades. Su interés permitirá dar seguimiento y apoyo a las acciones de vigilancia y equipamiento en las Islas Marietas, para que el turismo sea una actividad que traiga beneficios y no problemas”, comentó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy. Para la operación, los prestadores de servicios turísticos pusieron además una embarcación que permitió una logística ordenada en el lugar y una adecuada revisión del cumplimiento de las reglas del Parque Nacional. El operativo permitió ofrecer mayor seguridad al visitante, se realizaron inspecciones en zonas de embarque por parte de Semar y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a fin de agilizar los trabajos de vigilancia en la zona. El reglamento está enfocado a evitar que el coral sufra daños por anclajes y una mala práctica de la actividad turística, así como proteger las zonas de anidación, pero también a prevenir accidentes de los visitantes. Las empresas que aportaron donaciones para la campaña de Paralelo 28 “Se Buscan Héroes” fueron: Bahía Alegre, Chica Locca, Sea Mi Amor, Sociedad Cooperativa de Corral del Risco, Vallarta Adventures y Yates de Pesca Deportiva.


08

Gobierno del Estado; Más de 3 mil 500 personas apoya desempeño de policías atendidas en Gestoría Social

Redacción

Redacción Bahia de Banderas.- En el marco de la celebración de la Reunión de Trabajo de los Comités Sectorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, se realizó la entrega de armamento a las

así como secretarios de Seguridad municipales, comandantes y agentes. “Hemos apostado a una visión comprensiva y preventiva para establecer las condiciones de vida y bienestar social, de ahí que la profesionalización y capacitación de los elementos debe

Bahia de Banderas.- Desde el inicio de esta administración, la oficina de Gestoría Social del gobierno municipal de Bahía de Banderas ha atendido y otorgado servicios de carácter jurídico a más de 3 mil 500 personas de bajos recursos de manera gratuita, informó en entrevista Ernesto Gómez Martínez, coordinador Jurídico de Gestoría Social. Explicó que a la gente que se acerca a esta dependencia se le da asesoría y se le guía en su proceso jurídico, para que sepan cuáles son sus derechos y obligaciones y posteriormente, si la persona tiene la intención de continuar, se elabora una demanda y se continúa en un juicio. Gómez Martínez señaló que por encomienda del Presidente Municipal, su labor es cumplir con transparencia y dando resultados

policías municipales. Durante la reunión se habló sobre la estrategia de seguridad que ha venido funcionando en el combate frontal a la delincuencia y que considera a los municipios como parte fundamental de dicha estrategia. El evento fue presidido por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Alonso Campos Huerta; el Delegado de la PGR, Jorge Campos; la delegada de Gobernación, Silvia Cortés Valdivia;

de ser prioridad, al igual que la entrega de armamento debe de ser un factor preponderante para el desempeño de nuestros policías”, detalló el secretario Jorge Alonso Campos Huerta. Finalmente, cabe señalar que de manera simbólica el General Campos Huerta entregó un arma de fuego tipo escuadra, calibre 9 mm., a la secretaria de Seguridad Pública de Bahía de Banderas; a quienes se les entregaron un total de 50 armas, con un valor superior a los 400 mil pesos.

a todas aquellas personas que requieran los servicios, “ya que hay gente de la Tercera Edad, por ejemplo, que vive en Lo de Marcos o en Aguamilpa y nuestro deber es atenderla de la mejor manera”. “El presidente José Gómez fue muy claro, quiero que toda la gente que venga a Gestoría Social, resuelva sus problemas y regrese contenta a sus casas, y esa es nuestra encomienda, incluso nos dijo aquí en la oficina, el que no sirva que se vaya, porque aquí hay que dar resultados”, expresó. Los servicios jurídico sociales que se otorgan radican desde la ratificación de un acta hasta la elaboración de un divorcio, la representación en juicio a menores de edad como la tutela, custodia, patria potestad, pensión alimenticia, así como a las personas que son afectadas como víctimas u ofendidos ante el Ministerio Público o ante los juzgados penales.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Se espera ambiente cálido en Jalisco Aumenta privatización de playas en Jalisco

Redacción

Notimex Guadalajara.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy vientos con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. Lo anterior, señaló el organismo, debido a un canal de baja presión remanente del frente frío 56 que se extenderá frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, y una zona de inestabilidad ubicada en los límites de Chihuahua y Coahuila. Indicó que dichos sistemas ocasionarán además lluvias locales fuertes en Veracruz y precipitaciones aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Asimismo, la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México ocasionará nublados vespertinos y lluvias locales fuertes en Oaxaca y Chiapas. Así como precipitaciones aisladas, tormentas eléctricas y posibles granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Campeche. Un canal de baja presión se localizará a lo largo de la Península de Baja California,

por lo que originará vientos fuertes con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California y el Mar de Cortés. Un sistema de alta presión conservará el ambiente de cálido a caluroso con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero y Veracruz, y de 35 a 40 grados Celsius en Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Morelos, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El SMN, en su reporte sobre el estado general del tiempo en el país, indicó que en la Península de Baja California prevalecerá el cielo parcialmente nublado. Así como bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas templadas durante el día y viento del oeste y noroeste con rachas que pueden superar 60 kilómetros por hora en la región, incluyendo al Mar de Cortés. Para el Pacífico Norte se pronostica cielo medio nublado, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas que pueden superar 50 kilómetros por hora en Sonora.

Guadalajara.- La privatización del litoral en zonas de Puerto Vallarta, Tomatlán, La Huerta, Cabo Corrientes y Cihuatlán comenzó décadas atrás, pero avanza con la expansión de desarrollos turísticos e inmobiliarios que dejan a su paso la restricción de las playas públicas. Al corte de febrero de 2016, los ayuntamientos costeros de Jalisco registran 868 títulos de concesión otorgados para el uso y aprovechamiento de la Zona federal marítimo terrestre (Zofemat), terrenos ganados al mar o a cualquier depósito formado con agua marítima. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es la instancia que otorga esas concesiones, que corresponden a la franja de 20 metros de ancho de tierra firme contigua a la playa. Sin embargo, la dependencia sólo documenta 658 títulos vigentes (en 2006 apenas había 328); es decir, 210 incumplen la norma o no fueron renovados. El problema es que, además de las concesiones, los ayuntamientos informan sobre otros

496 usuarios irregulares. Vallarta tiene el problema más grande con 133 concesiones vencidas por parte de la Semarnat y 99 zonas invadidas irregularmente, según el ayuntamiento. Entre los particulares que cometen anomalías figuran ejidatarios, restaurantes, hoteles, inmobiliarias, políticos, clubes y sindicatos. Resalta el caso del ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Jorge Humberto Chavira Martínez, quien obtuvo una concesión en 1995 por 15 años para el uso de protección y ornato en el estero de Punta Pérula, aunque el Ayuntamiento de La Huerta la clasifica como “irregular”. Además, según la Semarnat, adeuda 147 mil 845 pesos. Pero el notario desmiente el adeudo y señala que siempre estuvo al corriente de sus pagos, “tampoco he sido requerido por parte del Ayuntamiento”. Acentúa que decidió no renovar la concesión, pese a que tiene su propiedad en la playa (afirma que no la usa: “Tengo dos cuartos”).


10

Sucio conflicto, nuevo modelo Con dudas, tapatíos utilizan

el primer 'Punto Limpio'

Por Jonathan Avila

conversación con Caabsa.

Guadalajara.- Desde la llegada de Enrique Alfaro Ramírez a la alcaldía de Guadalajara, algunos cambios en el Ayuntamiento han generado conflicto, y el más reciente es con la concesionaria de servicios de recolección de basura.

Ya como alcalde, Enrique Alfaro anunció en enero pasado que estaba revisando los contratos de concesión de Caabsa Eagle y Plastic Omnium S.A. de C.V., evaluando sus operaciones y, en caso de incumplimiento, revocárselas.

Tras una disputa pública con Caabsa Eagle, empresa concesionaria de la recolección de basura en Guadalajara desde 1994, el alcalde tapatío adelantó que este miércoles se presentaría un nuevo modelo de gestión.

“Así como se reconoce que tenían un servicio muy desarrollado en varios temas, también se reconoce un rezago en la modernización y en otros temas específicos que tienen que ver con confinamiento de la basura, el manejo de residuos, temas de mayor vanguardia en términos ecológicos y operacionales.

Después de la revisión del servicio, el Pleno del Ayuntamiento modificó -por unanimidad- las concesiones de basura y papeleras del municipio, con el cual también se señaló que habría un ahorro inicial de 43.5 millones de pesos anuales. Desde julio de 2015, apenas pasadas las elecciones que lo llevaron a la alcaldía de Guadalajara, Alfaro Ramírez planteó la revisión de todas las concesiones que tiene el Ayuntamiento, declarando que existía la posibilidad de revocar algunas. En entrevista con el diario El Informador, el entonces virtual alcalde explicaba que ya había revisado la concesión de basura que Guadalajara tenía con Caabsa, agregando que además se había reunido con los directivos de la empresa para modificar el modelo del servicio. “No necesariamente en la ruta de revocar la concesión ni mucho menos, pero sí del cumplimiento de algunas cosas en las que falta trabajar y ajustes que se tendrán que hacer”, dijo Enrique Alfaro sobre la

“Estamos revisándolo, en algunos días se tiene que iniciar un proceso jurídico formal sobre el tema, pero sin lugar a dudas no puede seguir igual”, declaraba en febrero de este año Diego Monraz Villaseñor, coordinador general de Servicios Municipales. Pepenadores protestan La empresa concesionaria no tomó a bien las modificaciones hechas por la administración alfarista, ya que está obligada a poner un sistema GPS en todas sus unidades, se le quita el servicio de recolección a comercios para dejarlo únicamente a casas, y se cobrará a los terceros que usen el relleno sanitario Los Laureles. “No vamos a dudar al respecto, esta ciudad necesita un nuevo modelo para manejar los desechos sólidos, estamos al borde de tener un problema mayúsculo”, expresó el alcalde tras la aprobación de las modificaciones.

Redacción Guadalajara.El Ayuntamiento tapatío habilitó el primer “Punto Limpio” en Chapultepec y Pedro Moreno, que consiste en la instalación de una plataforma con cuatro contenedores para fomentar la separación de residuos; en 90 días se prevé contar con 20 más. Una decena de tapatíos consultados expresaron sus dudas sobre el éxito del programa y la adopción de esta medida por parte de los ciudadanos al tratarse de una cuestión cultural. “Se ha implementado muchas veces y casi nunca funciona; tal vez funcione porque están llamativos los depósitos”,

afirmó Hannia, estudiante. “Hay mucha gente que quizá sí conoce (la separación de basura), pero no lo hace; de por sí no se separa la orgánica de la inorgánica”, remarcó Rosilda, empleada. En una hora, sólo dos personas usaron el “Punto Limpio”: una joven que tiró papel y un trabajador de las obras de Chapultepec que arrojó una botella de vidrio en el contenedor de “Otros restos”. El alcalde tapatío, Enrique Alfaro, señaló que el nuevo modelo de gestión de basura para la ciudad es más que sólo una campaña; pidió la colaboración de ciudadanos más allá de sólo sacar sus residuos a la calle para que los recoja el camión de la basura.


Muere una mujer atropellada por midibús en Centro tapatío

causante, según información recabada por las autoridades.

11

Guadalajara será sede permanente de la Expo Forestal

Después de las cinco de la tarde se recibió un reporte de un hecho vial con lesionados en el cruce de 16 de Septiembre con Prisciliano Sánchez. Paramédicos que se trasladaron al sitio encontraron a una persona, una mujer que falleció en ese sitio.

Redacción Guadalajara.- Una persona murió tras ser atropellada la tarde de este miércoles en el Centro de Guadalajara. Fue una unidad del transporte público el vehículo

El causante fue un midibús de la ruta 54-A, número económico DA-99. Se dio aviso a la Fiscalía y al Servicio Médico Forense. Fue personal de la Secretaría de Movilidad el que retuvo al chofer de la unidad. Las autoridades estatales tomaron indicios para determinar las circunstancias en que ocurrió el hecho.

Notimex

Clausuran dos locales tras incendio en Mercado de Abastos

Guadalajara.- A partir de 2016, Guadalajara será la sede permanente de la Expo Forestal, informó el Coordinador de Educación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comentó que el martes, José Medina Mora. durante el incendio que se originó en un negocio de venta de plásticos de la calle Nopal número 2571, personal del área de inspección de la dependencia acudió al lugar para descartar riesgos o peligros a los 50 trabajadores.

Notimex Guadalajara.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco clausuró dos negocios de venta de plásticos y platos hasta que los dueños garanticen las condiciones laborales a sus trabajadores, tras el incendio en el Mercado de Abastos de Guadalajara. La dependencia lanzará una inspección a todo los locales del mercado para garantizar que cumplan con las medidas de seguridad y protección a sus trabajadores y evitar futuras tragedias, adelantó el director jurídico de la STPS Jalisco, David Wong. Afirmó que lo anterior es en cumplimiento con el compromiso de que todas las fuentes laborales de Jalisco sean dignas y seguras para los jaliscienses.

Cuenta con una producción maderable de 178 mil 846 metros cúbicos y una superficie de cinco mil 675 hectáreas de plantaciones forestales comerciales. El 31 por ciento del uso de suelo está dedicado a la actividad. Detalló que para este año, la Expo

Durante el siniestro los empleados salieron ilesos, pero "no se encontró al dueño del negocio que registró daños estructurales tanto a éste como al local aledaño con número 2589". Al no encontrar al propietario, la dependencia procedió a la clausura del negocio hasta que la autoridad determinen que no existe ningún riesgo ni daño estructural. Resaltó que este miércoles la STPS permitió el acceso a personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para que un nuevo peritaje del lugar y se conocieran las causas del incendio.

Explicó que con esta acción se destaca la relevancia nacional de Jalisco que lo convierte en un lugar para hacer negocios del sector forestal, luego de que es la cuarta entidad con mayor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el segundo lugar en la industria de muebles.

Una vez que se determinen, dijo, la dependencia hará una propia inspección para determinar que el local, en el que se ocasionó el siniestro, cumpla con los protocolos de Protección Civil y las medidas que establece la norma mexicana. Según datos de la Conafor, Jalisco cuenta con una producción no maDijo que de haber estado los trabajado- derable de 42 mil 946 toneladas de res en el interior del establecimiento sus especies diversas que lo ubican en vidas hubiesen corrido peligro. el primer lugar a nivel nacional.

Forestal, a realizarse del 12 al 14 de octubre, conserva tres ejes temáticos que son: Biodiversidad, Tecnología y Productividad; que darán una línea temática a los 16 mil metros cuadrados de exposición. Al dar a conocer los principales resultados de la edición 2014 de este evento bianual, Medina Mora detalló que asistieron 18 mil personas y 350 empresas lo que propició negocios con transacciones por 186.8 millones de pesos.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Exigen a Peña explicar

Privilegios sin castigo ausencia en ONU

Por Isabella González y Claudia Guerrero

Por Julio Ramírez Ciudad de México.- El tráfico de influencias encontró un gran escondite en su propia maraña. Hay un amigo o un conocido que nos puede echar la mano. Las empresas que participan en una licitación buscan tener información privilegiada sobre cómo ofertó la competencia para ganar el concurso sin gastar en una investigación.

rales que investiga la PGR y en los que pueden estar relacionados los funcionarios federales. Información otorgada a través de transparencia indica que el delito de peculado encabeza la lista con la apertura de 801 averiguaciones previas en las que están presuntamente implicados mil 589 probables responsables quienes fueron consignados. Es el delito con la cifra más alta de 2010 a la fecha que se contempla en el informe.

Los usuarios de los servicios públicos quieren a alguien que les condone sus impuestos.Vulgarmente, se le conoce como “tener palanca”.

En segundo sitio está el ejercicio indebido del servicio público, que en 664 averiguaciones previas ha implicado a mil 181 presuntos responsables consignados.

De los ilícitos que involucran a servidores públicos federales, el tráfico de influencias es el delito menos investigado en el ámbito federal.

Luego está el abuso de autoridad, en el que dentro de 334 averiguaciones se consignaron a mil 215 personas.

En los últimos cinco años la PGR no ha iniciado una sola indagatoria contra funcionarios federales y evidentemente tampoco ha habido detenciones. Información recabada por Reporte Indigo, a través de solicitudes de información, detallan que el último caso de tráfico de influencias que la PGR investigó data de 2007 en Chihuahua, y es el único en el que se ha iniciado una investigación en los últimos diez años. Son 15 los delitos fede-

En el listado sigue el delito de cohecho (270 averiguaciones y 423 consignaciones), la extorsión (250 indagatorias y 537 consignaciones), delitos contra la administración de la justicia (219 averiguaciones y 357 probables responsables consignados). En el listado de 2010 a 2015 de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la PGR el delito denominado Uso indebido de atribuciones y facultades, en el que se inscriben 60 averiguaciones previas que implican a 124 presuntos responsables consignados.

Ciudad de México.- Senadores perredistas y panistas exigieron que el Presidente Enrique Peña Nieto explique formalmente por qué no asistirá a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Luego que el Mandatario federal cancelara su asistencia a esa cumbre donde se abordará el tema de drogas, los legisladores, encabezados por Armando Ríos Piter, presentaron un punto de acuerdo para que entregue al Senado un informe detallado que argumente su decisión. "Hasta el momento no hay ningún señalamiento de parte

de la Cancillería ni de parte de la Presidencia de por qué era más prioritario que el Presidente visitara Dinamarca que asistir a una convocatoria que expresamente hizo México sobre el problema de drogas", señaló Ríos Piter. El legislador aseguró que es necesario que México encabece una postura sobre el tema para que se coordine, de manera regional, una estrategia basada en experiencias de todos los países involucrados. La solicitud, firmada por María de los Ángeles González y Rabindranath Salazar, entre otros, también propone que el Ejecutivo reconsidere la situación y asista a la Sesión Especial de la ONU.


La corrupción azuza el clima hostil contra mujeres: ONGs

13

Duarte encubre fosas a forenses argentinos, dicen familias

Por Juan Luis García Hernández Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La indiferencia del Estado mexicano ante la violencia que sufren las mujeres ha intensificado el clima de agresiones en días recientes, aseveraron organizaciones no gubernamentales. “Hay una crisis muy profunda en México. El tema del feminicidio nos evidencia la podredumbre, la normalización de la violencia y los ríos de sangre que están corriendo actualmente”, dijo Rodolfo Manuel Domínguez Márquez , investigador del Observatorio Nacional del Feminicidio (ONCF). Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntan que el año pasado mil 432 mujeres fueron asesinadas. Parte del letargo en las acciones del Estado provienen de lo extendido de la impunidad ,detalló Domínguez Márquez. “No veo un Estado que esté actuando a la altura de lo que se requiere, con el objetivo de garantizar un Estado de derecho”. La falta de acceso a la justicia es una de las formas en las que la corrupción afecta a las víctimas de violencia de género. De acuerdo con el Índice de Impunidad México 2016, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), las 32 entidades federativas reportan niveles reprobatorios en materia de seguridad, procuración y administración de justicia y el funcionamiento del sistema penitenciario. Esta situación se hizo más esta

“Es imperativo que se permita el trabajo experto en este grupo, ya que el número sigue en aumento. Los grupos sociales siguen trabajando donde el estado claudica, por desinterés o por una participación

Cusihuiriachi, y el poblado El Porvenir, en Carichí. De acuerdo con un informe reciente publicado por Amnistía internacional (AI), la crisis de los desaparecidos en México es generalizada, pero se centra en el estado de Chihuahua, donde hasta el 5 de enero pasado, existían mil 698 personas desaparecidas desde el 2006; y tan sólo en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, por ejemplo, existen al menos 351 personas de las que no se conoce su destino. Precisamente es en esa demarcación donde los pobladores, por inacción del Gobierno, han salido a buscar a sus familiares y se han enfrentado a

Asimismo, el Odersyr se ha dedicado a hacer una recopilación de casos, en los que destacan otras formas de violencia a la mujer. “La violencia empieza de a poquito, con violencia activa de policías locales, gobernantes física, psicológica”, dijo Rojas. de todos los niveles, acuerdos con grupos de narcotraficantes, donde la Un caso que generó revuelo en la corrupción y la impunidad imperan”, última semana fue el de Daphne dijo la Senadora Sylvia Martínez Fernández, una adolescente que fue Elizondo del Partido Acción Nacional abusada sexualmente hace más de (PAN). La incursión del EAAF sería un año por cuatro jóvenes adinerados. crucial para trabajar con los restos Mientras los padres de la muchacha hallados en tres fosas clandestinas, han hecho las denuncias del caso dijeron los familiares de las víctimas, pertinentes, la Fiscalía no ha tomado que se encuentran en el Rancho cartas en el asunto. Dolores, en el municipio Ciudad Cuauhtémoc; el rancho Mortero,

amenazas y hasta ataques por parte de grupos armados, denunciaron familiares de desaparecidos. En el reporte “Un trato de indolencia” de (AI), los municipios de Iguala, Guerrero, y Ciudad Cuauhtémoc, son una muestra de varias facetas de la problemática: la magnitud a la que pueden llegar las desapariciones en México, las formas de reacción del Estado mexicano frente a este tipo de delitos y las afectaciones de los derechos humanos de las víctimas.

semana más evidente en Puebla. Esta semana la cifra de feminicidios ascendió a 26, un alza que ha puesto a las organizaciones civiles que trabajan la defensa de los derechos de la mujer en alerta; el año pasado la cifra fue de 50 casos, de los cuales sólo uno tiene sentencia, denunciaron. “¿Cuál es el mensaje? Si tú matas a una mujer no pasa nada. No todos los feminicidios que reconoce la Fiscalía tienen un presunto culpable atrapado”, dijo Vianeth Rojas Arenas, directora de la asociación civil Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr).

Ciudad de México.- Familiares de desaparecidos en Chihuahua acusaron al Gobernador César Duarte Jáquez de impedir la coadyuvancia del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el peritaje de restos de cuerpos hallados en fosas clandestinas a lo largo del estado.

Esta problemática no ha querido ser reconocida por el Gobernador del Partido Acción Nacional (PAN) Rafael Moreno Valle, apuntó la directora: “No he visto o escuchado una sola vez que haya dicho ‘vamos a en contra de la violencia’. Evidentemente es un tema que no le interesa. Del que no habla y no ha hecho público su interés de erradicar”.


Lluvias y fuertes vientos afectarán gran parte del país

Notimex Ciudad de México.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves vientos con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. Lo anterior, señaló el organismo, debido a un canal de baja presión remanente del frente frío 56, que se extenderá frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, y una zona de inestabilidad ubicada en los límites de Chihuahua y Coahuila. Indicó que dichos sistemas ocasionarán además lluvias locales fuertes en Veracruz y precipitaciones aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Asimismo, la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México ocasionará nublados vespertinos y

39 14

Sinaloa en juego: Estado violento que frena inversiones

lluvias locales fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones aisladas, tormentas eléctricas y posibles granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Campeche. Un canal de baja presión se localizará a lo largo de la Península de Baja California, por lo que originará vientos fuertes con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California y el Mar de Cortés. El SMN, en su reporte sobre el estado general del tiempo en el país, indicó que en la Península de Baja California prevalecerá el cielo parcialmente nublado, así como bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas templadas durante el día y viento del oeste y noroeste, con rachas que pueden superar 60 kilómetros por hora en la región, incluyendo al Mar de Cortés.

Redacción Ciudad de México.- Sinaloa vivirá un proceso electoral, con un total de 59 cargos en disputa, marcado principalmente por los problemas derivados de la inseguridad y la violencia que afectan no sólo las inversiones, sino también el crecimiento económico y la generación de empleos. El doctor en Economía, Irvin Mikhail Soto Zazueta, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)

consideró que los problemas de violencia afectan a través de las inversiones. “Los sinaloenses sufrimos lo que llaman delitos de alto impacto, y que se relacionan con muertes violentas, que a nivel nacional, tienen gran relevancia porque nos muestran como un estado violento, es la percepción con la que a final de cuentas se queda el inversionista”, explicó en entrevista para Expansión.


-Patrimonio cultural AMN.- Se entiende por patrimonio cultural la herencia propia del pasado de una comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. Las instituciones del Estado deben velar por la salvaguarda y la protección de ese patrimonio cultural, que para las futuras generaciones pueda ser objeto de estudio y fuente de experiencias emocionales. Enrique Peña Nieto, que cobra como presidente de México, yel “humanista” gobernadordel estado de México, Eruviel Ávila,deberían de asistir a la nocturna para empaparse de lo que es el patrimonio cultural de un pueblo, región, nación y de la humanidad. Por las pistolas de Peña Nieto, Eruviel Ávila y del corrupto contratista, Juan Armando Hinojosa Cantú, la constructora Higa destruyóesta semana, casi en su totalidad, el centro cultural otomí, y de no haber sido por la inmediata intervención de personal de la ONU y de la CNDH, habrían arrasado con todo vestigio cultural en el pueblo conocido como San Francisco Xochicuautla. Dos jueces otorgaron a principios de año amparos definitivos a residentes de esa comunidad para evitar que prosiga la destrucción de bosques, el patrimonio cultural y la construcción de la súper carretera privada que unirá a Naucalpan con el aeropuerto de Toluca. ¿Una carretera privada? Sí, que una vez terminada será concesionada a alguna empresa de ponzoñosas familias poderosas como los Hank, y hasta del propio Peña Nieto. Cobrarán las perlas de la virgen por circular en esa súper carretera privada. El tirano mandatario mexiquense y su patrón desoyeron a los jueces, y si viviésemos en una nación civilizada en la que medianamente impere el derecho y no la corrupción y la impunidad, éste sería el momento en que los tres personajes ya citados estarían separados de sus cargos y posiblemente en la cárcel.

De acuerdo con una encuesta del periódico Reforma, Enrique Peña Nieto ha visto desplomarse su popularidad, toda vez que el 66 por ciento de la población lo vomita y reprueba su desgobierno, principalmente por actos de corrupción e impunidad como el escándalo de la Casa Blanca, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la masacre de Tlatlaya, a manos de militares, la bomba de Los Papeles de Panamá, que también involucra a su amigo más fiel en materia de trinquetes, Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño del Grupo Higa, que hoy destruye ese extraordinario pulmón de la Marquesa, que capta miles de metros cúbicos de agua que abastecen a la Ciudad de México, y de pilón destruye el patrimonio cultural. Los amparos concedidos a la comunidad de Xochicuautla se basan primordialmente en el derecho y la posesión de sus tierras y todo lo referente a las leyes de usos y costumbres, que ha pulverizado Peña Nieto y compañía. No hay duda que juegan con lumbre. En el asunto de las cuestiones de usos y costumbres, la tierra y el patrimonio cultural, que muchas veces tiene que ver con cuestiones de tradiciones y creencias religiosas. Son asuntos que tocan fibras muy sensibles de la población y podrían despertar al México Bronco. La destrucción del histórico monte de Las cruces y el centro cultural otomí ya le dio la vuelta al mundo y enardece a los mexicanos que podrían cobrarle factura al PRI en las elecciones presidenciales del 2018, merced a un régimen corrupto e intelectualmente débil.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Trump se desinfla Leo Zuckermann Su saldo de popularidad, es decir, la diferencia entre opiniones positivas y negativas de su persona, está en menos treinta puntos, el peor de cualquier político que ha competido por la Presidencia de Estados Unidos desde 1984. La última vez que escribí sobre las elecciones en Estados Unidos, hace un mes, Donald Trump iba en caballo de hacienda para convertirse en el candidato presidencial del Partido Republicano (PR): tenía 67% de probabilidad de aparecer en las boletas el próximo martes 8 de noviembre. Hoy le tengo una buena noticia: el multimillonario se está desinflando. Sin embargo, le tengo una mala: el que podría desbancarlo es Ted Cruz, un insoportable ideólogo de ultraderecha que quizá sea peor que Trump. Pero no se preocupe, sea uno u otro, los dos tienen una gran probabilidad de perder la Presidencia en contra de Hillary Clinton, quien con toda seguridad será la candidata del Partido Demócrata (PD). La sensatez parece haber regresado a Estados Unidos. En su largo camino hacia la candidatura, Trump ha ofendido a muchos grupos sociales. Destacan la minoría hispana, que ya no es tan minoritaria, y las mujeres que, en realidad, son la mitad del electorado. El multimillonario no sólo se ha mostrado como racista, sino también como un sexista misógino. Todo esto ha hecho que Trump se convierta en un posible candidato sin muchas posibilidades de ganar la Presidencia. De acuerdo con las encuestas, su saldo de popularidad, es decir, la diferencia entre opiniones positivas y negativas de su persona, está en menos treinta puntos, el peor de cualquier político que ha competido por la Presidencia de Estados

Unidos desde 1984. El PR sabe que Trump sería un desastre como su candidato, llevando al partido a una derrota histórica con la posibilidad de no sólo perder la Casa Blanca sino además la mayoría en el Senado. Por eso quieren evitar que los represente. La idea es pararlo en la Convención que se llevará a cabo en Cleveland en julio. Para asegurar la candidatura se necesitan mil 237 delegados. Actualmente, Trump cuenta con 758. Hay 877 delegados ya comprometidos con otros candidatos (544 con Cruz). El bloque no-Trump es mayor que el de Trump. Con los comicios que faltan en diversos estados, ¿llegará Trump al número mágico? De acuerdo con las apuestas del sitio predictit.org, tiene 29% de probabilidad de lograrlo. Por tanto, según los apostadores que están arriesgando su dinero para predecir el futuro, existe 61% de chance que haya una “convención negociada” en Cleveland, es decir, que ningún individuo alcance el 50% más uno de los delegados, se haga una primera ronda de votación que nadie gane y luego se abra la posibilidad de realizar alianzas que podrían votar a un candidato diferente a Trump, aunque éste hubiera ganado la mayor cantidad de delegados. Es lo que están buscando los rivales del racista misógino: que no alcance el número mágico para que haya una recomposición de delegados noTrump que voten a Cruz o incluso a un tercero. El gobernador de Ohio, John Kasich, a pesar de que ya no puede matemáticamente conseguir los mil 237 delegados, no se ha salido de la pelea con la idea de ganarle a Trump en alianzas negociadas durante la Convención.

Las elecciones atraparon la ley anticorrupción Jorge Fernández Menéndez El fiscal, para el panismo, es la pieza clave; el PRD apoya esa posición. Me imagino que en el gobierno federal y en el Congreso deben estar arrepentidos de no haber sacado adelante las leyes del sistema anticorrupción en el pasado periodo ordinario, que concluyó en diciembre, porque ahora los tiempos les han alcanzado y ese debate, que debería ser sobre todo jurídico y de especialistas, se ha contaminado con el proceso electoral e incluso, como decíamos ayer, con lo que está sucediendo en otros países como Argentina y Brasil, y si bien existen acuerdos en casi 90% de los puntos que se deben incluir en las nuevas leyes, las divergencias son importantes y se arrastrarán prácticamente hasta el día de las elecciones: la fecha límite para tener las leyes reglamentarias es el 28 de mayo, las elecciones son una semana después, el 5 de junio. El debate en el Senado de la República sobre las siete leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción sigue y las posiciones están encontradas, básicamente en dos o tres puntos: el primero es la generalización del llamado Tres de Tres, o sea, que todo funcionario público de todo nivel haga pública su declaración de bienes, de intereses y fiscal. El segundo punto, que concentra las diferencias, son las atribuciones y características que tendría el llamado fiscal anticorrupción. Y la tercera son aspectos operacionales, como la legitimidad de pedir intervenciones telefónicas para indagar presuntos casos de corrupción. El tema del fiscal anticorrupción parece ser central. Para el PAN es irreductible incluir en las discusio-

nes y dictámenes la Ley Orgánica de la Fiscalía General, porque, argumentan, no tendría ningún sentido ir a un sistema anticorrupción si no se cuenta con un fiscal especializado que tenga verdadera y plena independencia política, técnica y de gestión. Quieren un fiscal con autonomía, dientes y presupuesto propio para que, dicen, tenga oportunidad de prevenir, corregir y sancionar, y sirva para dar satisfacción a la exigencia ciudadana de aplicar la ley por igual, sin distingo de partidos políticos. El fiscal, para el panismo, es la pieza clave, el eje central para que opere al cien por ciento el Sistema Nacional Anticorrupción. El PRD apoya esa posición panista. El PRI matiza el tema. Darle tales atribuciones a un fiscal, considera, es otorgarle poderes que van por encima de otras instituciones del Estado, y además cree que debe existir una propuesta del Presidente que sea la que vote el Senado. En los hechos, la fiscalía ya está creada, pero como no existe un fiscal no se puede echar a andar, aunque en la oposición existe la idea de deslindar la fiscalía anticorrupción de la propia PGR, pese a que la norma actual la coloca en un espacio autónomo similar al que tiene la fiscalía para delitos electorales, la Fepade. Ayer, la Comisión Anticorrupción del Senado, presidida por Pablo Escudero, presentó un segundo proyecto de trabajo con 170 modificaciones realizadas al documento original. Según Escudero, el documento tiene una visión más amplia y plural que los anteriores, e incluso precisa los artículos propuestos por cada legislador y las adecuaciones realizadas


17

Señores senadores Francisco Martín Moreno Son incontables los méritos académicos, profesionales y diplomáticos de Andrés Roemer. Recomendar implica un riesgo, sin duda alguna, la adquisición inmediata de una responsabilidad de la que pueden desprenderse consecuencias positivas o negativas para quien decide exponer su prestigio personal al apoyar los objetivos de un tercero que se ha propuesto alcanzar un fin que, en el caso del cónsul Andrés Roemer merece el respaldo del gobierno mexicano para encabezar la representación de México ante la Unesco, en París, Francia. Son incontables los méritos académicos, profesionales y diplomáticos de Roemer. Yo, como simple ciudadano de a pie, asumo que cuando los senadores de la República estudien sus merecimientos y los comparen con los de cualquier otro aspirante al cargo, habrán de votar en favor de su candidatura como la mejor opción para nuestro país. ¡Por supuesto que desde

por la UNAM (ambas cursadas simultáneamente con mención honorífica). Ha sido profesor titular de políticas públicas y de análisis económico del derecho en la maestría del CIDE y de economía del arte en el ITAM, catedrático de la maestría en políticas públicas entre México y Estados Unidos en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Berkeley y profesor asistente en temas torales de la Unesco (Recursos naturales, cultura y comunicación–prensa) en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en la Universidad de Harvard. Además, Andrés Roemer ha impartido conferencias en más de 12 universidades distinguidas del continente americano, en Barcelona, en la London School of Economics, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Universidad de Boston, de Harvard, de Phoenix, de Stanford, de Berkeley y de la Royal Society of the Arts. En torno a su desempeño en el sector público, Roemer funge en la actua-

Danza de millones y derechos humanos Ricardo Alemán

Como se documentó aquí el día de ayer, la señora Mariclaire Acosta es la cabeza de un presunto grupo mafioso que –con la careta de la defensa de derechos humanos–, saquea millones de pesos de dinero público, al tiempo que libera a algunos de los peores criminales y secuestradores. La señora Acosta, como también se dijo, ha ocupado importantes cargos en las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación y actualmente ostenta un cargo de privilegio en la CNDH, institución que ha guardado silencio ante las evidencias de corrupción en su interior. Y por pura casualaidad, en 1989 la señora Acosta también fundó – entre otras organizaciones depredadoras de derechos humanos– la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), de la cual exhibimos tres perlas –ejemplos vergonzosos–, de la red de corrupción y complicidad en todo el circuito nacional e internacional de derechos humanos, para cobrar decenas de millones de pesos para la “reparación del daño” a criminales. Es decir, los derechos humanos al servicio de grupos mafiosos y grupos criminales. 1.- El 28 de septiembre de 2012, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 52/2012. En ella se lee que el 14 de marzo de 2011 una mujer desapareció en Ensenada, Baja California.

la calle yo votaría por Roemer! Andrés Roemer es doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Berkeley, con distinción académica. Maestro en Administración Pública por la Universidad de Harvard, donde se hizo merecedor del Premio Don K. Price por Distinción Académica y Compromiso con el sector público (único latinoamericano acreedor a dicho premio). Pero hay más: Roemer ostenta la licenciatura en economía por el ITAM y derecho

lidad como cónsul general de México en San Francisco, California, donde el propio jefe de la página editorial del periódico San Francisco Chronicle, John Diaz, lo define “como el mejor cónsul que ha tenido el área de la Bahía en los últimos 20 años”. Anteriormente, fungió como Secretario Técnico “B” de la política cultural en el extinto Conaculta, donde fue responsable de elaborar el Programa Nacional de Cultura y los indicadores estadísticos en la materia.

La realidad es que había sido detenida con 5 kilos de mariguana que presumiblemente comercializaba en esa ciudad. Asesorada por la ONG de Mariclaire Acosta, la defensa de la detenida argumentó tortura y reclamó reparación de daños. Al final le dieron más de 4 millones de pesos con cargo al Fondo para Reparación a Víctimas de la CEAV. 2.- El 16 de diciembre de 2011, la CNDH emitió la recomendación 87/2011. En ella explica la detención de 25 personas –2 civiles y 23 policías municipales de Tijuana–,

por presuntos nexos con el crimen organizado. En su defensa, los detenidos argumentaron tortura –asesorados por la misma ONG fundada por la señora Mariclaire Acosta–, y, por ello, recibieron casi 17 millones de pesos del Fondo para Reparación a Víctimas de la CEAV. 3.- El de Rosendo Radilla es un caso emblema. Se trata de un hombre originario de Atoyac, Guerrero, que habría sido desaparecido por militares hace 41 años. Según todos los informes, es real que se trató de una desaparición forzada a manos de los cuerpos de seguridad del Estado. El esclarecimiento del caso también estuvo a cargo de la CMDPDH –fundada por Mariclaire Acosta. El 17 de noviembre de 2011, a solicitud de la CIDH, la Secretaría de Gobernación reconoció la responsabilidad del Estado en esa desa-parición. Pero no fue todo, la CMDPDH cobró 25 mil dólares –más de 300 mil pesos–, como reparación del daño. Tan sólo en los tres casos citados, la CMDPDH –de la señora Mariclaire Acosta– cobró poco más de 20 millones de pesos del Fondo para la Reparación del Daño a Víctimas. ¿Cuánto de ese dinero terminó en las bolsas de los ardorosos defensores de derechos humanos? Pero esos 20 millones son una bicoca frente a los 25 millones que la CMDPDH de Mariclaire pedirá por reparación del daño en otro caso emblema; el de Alfonso Martín del Campo –que detallaremos en otro momento–, un criminal que mató a su hermana y su cuñado y que fue liberado gracias a los engaños de supuesta tortura. Todo, mientras que a las hijas del matrimonio asesinado nadie les prestó ayuda. La danza de los millones de la mafia de derechos humanos que encabezan, entre otros, Mariclaire Acosta y Emilio Álvarez Icaza. ¿Y la justicia? Al tiempo.


Bilateral aéreo, listo… Enrique Aranda La aviación ha experimentado un proceso de modernización en todos los órdenes que, según la propia autoridad, constituyó a 2015 como el tercer año consecutivo con un máximo histórico en materia de transportación. De no ocurrir nada extraordinario, de último momento que lo impida, el pleno senatorial deberá aprobar en las próximas semanas —“antes de concluir el actual periodo ordinario” se entiende— un nuevo convenio bilateral en materia de transportación aérea entre México y Estados Unidos que, luego de muchas consultas y “jaloneos” de diversa índole, suscribieron originalmente ambos gobiernos, en Washington, el pasado 18 de diciembre. El dictamen respectivo, elaborado por las comisiones unidas de Relaciones Exteriores para América del Norte y de Comunicaciones y Transportes que lideran la priista Marcela Guerra y los panistas Gabriela Cuevas y Javier Lozano, respectivamente, ya está listo y, a decir de quienes más conocen sobre el particular, cuenta con el consenso suficiente para salir airoso en su evaluación, debate y votación por parte del pleno de la Cámara alta. Y esto, en virtud de que, como el mismo dictamen apunta, el nuevo Acuerdo —que sustituiría al actual, que data de 1960— además de actualizar la normatividad respectiva, asume el compromiso de fomentar y facilitar un sistema de aviación internacional basado en la competencia en el mercado entre líneas aéreas, amén de garantizar el más alto grado de seguridad y protección en el transporte aéreo (binacional), reafirmando “su profunda preocupación por los actos o amenazas contra la seguridad de las aeronaves, que comprometen la seguridad de las personas o la propiedad”, perjudican las operaciones y debilitan la confianza del público en la aviación civil. Ello, se entiende, además de brindar a las aerolíneas —“las nacionales y las estadunidenses en igualdad de condiciones”, obvio— la posibilidad de ofrecer al público viajero y el servicio de carga, una mayor variedad de opciones, tarifas innovadoras y competitivas y, más importante aún, calidad

que, con frecuencia, constituye un punto de crítica a la operación de empresas participantes en este singular mercado. Al margen de otras consideraciones, lo cierto es que, en los tres últimos años, la aviación ha experimentado un singular proceso de adecuación y/o modernización en todos los órdenes que, según la propia autoridad, constituyó a 2015 como el tercer año consecutivo con un máximo histórico en materia de transportación de pasajes y carga, con crecimientos anuales de 12.3% y 6.1%, respectivamente, además de incrementar su oferta de asientos y de unidades aéreas. En los tres últimos años pues, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto aéreo nacional creció 38% y la inversión pública y privada en la industria superó los 34 mil millones de pesos, lo que no es poco. ASTERISCOS * A no pocos ha llamado la atención —“y, ciertamente, mueve a la especulación…”— el que, según las últimas pesquisas, tras el padre de Daphne, la joven presuntamente violada por los ahora tristemente célebres Porkys (cerdos) veracruzanos, aparezca un personaje estrechamente vinculado al impresentable candidato panista al gobierno de esa entidad, el exelbista y expriista Miguel Ángel Yunes Linares. Al tiempo. * Televisa de Emilio Azcárraga Jean suscribió el Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact), una plataforma política para empresas comprometidas con la sostenibilidad y mejores prácticas, que busca armonizar su operación y estrategias en principios soportados en cuatro ejes: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Bien. * Ante el “desmentido” de la Secretaría de Movilidad a nuestra pasada entrega —Acciones de fondo, la demanda…—: miente al afirmar que el actual gobierno adquirió cuatro convoyes para el tren ligero, pues la última compra fue el 15 de noviembre de 2012 —cuando ellos aún no llegaban— y sobre los trolebuses… basta escuchar a su titular Héctor Serrano.

AMLO, paladín de Duarte

39 18

Yuriria Sierra “Salinas orquesta campaña contra Duarte para favorecer a Yunes: AMLO”. La nota es de ayer. Y el encabezado que cito aquí no es de ninguno de los medios a los que los pejistas acusan de ser voceros de la “mafia en el poder”. La nota y el titular son de la revista Proceso. Cosa tremenda que López Obrador se haya convertido ahora en el defensor del gobernador de Veracruz. Para atacar al candidato que puede ganarle al PRI. Y metiendo en la ecuación a su villano favorito: Salinas (qué aburrido que no encuentre nuevos villanos). Pero esto no es más que la evidencia de algo que he denunciado desde hace tiempo aquí: que Morena sabe para quién trabaja. Y sucede lo mismo cada que lo hago: hordas de seguidores de El Peje me escriben en redes sociales con el único argumento que conocen (el insulto y la agresión). Se entiende, porque mentar madres no requiere esfuerzo intelectual, el “facilismo” y el “populismo” de opinión son una y la misma cosa. Y vaya dilema al que su Mesías los ha llevado. Las voces que lo siguen y que se dicen de “izquierda” han señalado una constante que otros, desde una más sustentada trinchera, también hemos evidenciado: la impunidad que se respira en el aire veracruzano. De Javier Duarte ya hemos escrito. La pregunta es: ¿qué están haciendo hoy los pejistas después de escuchar la defensa de AMLO en favor de Duarte? Se sabe del desacuerdo entre el gobernador de Veracruz y las cabezas priistas encargadas de la elección de candidatos. Cuando supimos que sería Héctor Yunes el abanderado tricolor, el duartismo no quedó contento. Las diferencias entre los Yunes y Duarte son conocidas. Y el enemigo de mi enemigo es mi amigo, dice el refrán. Ya por ahí AMLO nos dio muestra de ello pactando con la CNTE en Oaxaca. Hace un par de días, AMLO dijo que su villano por default, Carlos Salinas, estaba detrás de una campaña de desprestigio en contra de Duarte para favorecer no al priista Héctor Yunes (para el que trabaja Arturo López Obrador, hermano de

El Peje), sino al candidato del PANPRD, Miguel Ángel Yunes. Así que usted, querido lector, según la lógica pejista, todo lo que ha leído sobre las tragedias que se viven en Veracruz no es más que un invento del expresidente Salinas para hacer quedar mal a Duarte. Pobrecito: también es víctima de un compló, según AMLO, eterna víctima de mil y un complós. Palabra de Peje: “Mi instinto me dice que Salinas se quiere apoderar de Veracruz a través de Yunes Linares”, declaró. Vaya defensa al gobernador indefendible. Pero ni así alcanzan sus fanatizados seguidores a ver que el juego de El Peje es el juego del poder: no importa con quién haya que aliarse. Eso que él tanto critica desde hace años en el discurso, es lo mismo que practica sin pudor alguno. “Es un tema que pensaba que era nada más del PRI. El candidato del PRI defiende a Duarte, pero si alguien más lo quiere defender...”, fue lo que me dijo ayer Miguel Ángel Yunes en entrevista en Reporte 98.5. Y es que a todos nos sorprende la impudicia con la que El Peje sale a la defensa del gobernador. Hace unas semanas escribí de cuando AMLO llamó “traidor” a su hermano Arturo, pues éste había dicho que Héctor Yunes, el candidato del PRI, “era la persona más preparada para gobernar”. Hoy aquel parece un mero pleito orquestado para hacerle el trabajo sucio a Duarte, porque lo que Morena le logre sustraer a la alianza PAN-PRD será, al final, para favorecer al PRI. Vaya dilema al que AMLO arrastra a quienes también a él lo defienden ciegamente, pero que han expresado su malestar contra Duarte, ¿o por arte de magia también creen ahora que Salinas está detrás del desprestigio que el todavía gobernador veracruzano se ha ganado con creces? ¿Todo es un invento de la “mafia en el poder”? ¿Hasta la impunidad que se respira en Veracruz? Morena sabe para quién trabaja, y no les importa ir de la mano con quienes hasta hace unos meses eran sus archienemigos... primero el poder.


39 19

Días de furia José Cárdenas Apatzingán, Uruapan y Zamora son los enclaves alcanzados por la furia desatada tras la captura de una treintena de criminales —de la organización delictiva conocida como Los Viagras—, lo cual sólo ha servido para avivar el fuego que se extiende sin control a pesar de las advertencias autoritarias. Otra vez arden los caminos michoacanos que conducen al corazón de la Tierra Caliente. Apatzingán, Uruapan y Zamora son los enclaves alcanzados por la furia desatada tras la captura de una treintena de criminales —de la organización delictiva conocida como Los Viagras—, lo cual sólo ha servido para avivar el fuego que se extiende sin control a pesar de las advertencias autoritarias. A seis meses de haber asumido el poder en Michoacán, a Silvano Aureoles se le viene encima lo que en realidad era una fachada mal apuntalada. La intervención federal, encabezada por el excomisionado Alfredo Castillo Cervantes, finalmente no resolvió el problemón derivado de la narcoviolencia. Aquel virrey de Apatzingán —enviado de Los Pinos— aplacó los ánimos sin importar los medios. Repartió poder entre grupos armados dizque civiles; pactó con el “diablo” para borrar los restos de La Familia Michoacana y vencer a Los Caballeros Templarios de La Tuta; barnizó lo ilegal de legal; metió a la cárcel a rebeldes como José Manuel Mireles… y se inventó el cuento de la policía rural. Todo en afán apremiante de calmar los ánimos.

Tres clavos y una manita de gato resultaron insuficientes para remozar el cuarteado jacal michoacano sin cambiar los cimientos podridos. El despliegue de fuerzas federales, cobijadas bajo el manto de la efímera Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, escondió la basura debajo del tapete para poder pavimentar el camino del proceso electoral. Nadie se percató o, mejor dicho, todos ignoraron, que el infierno seguía apestando a gasolina. Un chispazo bastó para volver a incendiar la vieja zona de conflicto. Un supuesto golpe de autoridad reveló que la Tierra Caliente sigue siendo tierra del crimen. El poder de fuego de Los Viagras viene a mostrar que las raíces del conflicto permanecen intactas. Las autoridades estatales, y qué decir de las municipales, carecen de fuerza para enfrentar al enemigo; los municipios son tan débiles como antes de la intervención federal que, finalmente, poco abonó para reforzar el eslabón más débil del estado. En contraste, los nuevos grupos criminales quedaron intactos; Los Viagras y células del mal llamado Cártel Jalisco Nueva Generación disputan a sangre y fuego una región estratégica para la elaboración y trasiego de drogas. La paz en Michoacán termina siendo un mito; un sueño de pesadilla. EL MONJE SIQUIATRA: Mientras Silvano sufre, el Viagra medicinal, Belinda y El Buky no alcanzan a consolarlo.

Estado y partidos Juan José Rodríguez Prats En México, venimos arrastrando una práctica viciada casi desde el origen de nuestra vida independiente: la del hombre caudillo que decide todo e impone su voluntad. Hay dos instituciones de todos los sistemas políticos que deben caminar con entendimiento y en una relación estrecha de coordinación, mas no de subordinación. Son las más importantes para ir fortaleciendo la democracia. Casi es de Perogrullo: el Estado es el todo, su fin es el bien común; los partidos son las partes que confrontan distintas plataformas políticas para ganar el voto y, a través de las asambleas parlamentarias, alcanzar acuerdos para el beneficio de la comunidad. Si los partidos son dirigidos desde el poder, llámese Ejecutivo, Legislativo o Judicial, están violando su normatividad interna, pues, de acuerdo con ésta, deben ser los órganos colegiados y los militantes quienes tomen las decisiones. Difícil alcanzar una relación con base en tres principios fundamentales: 1) El partido en el poder apoya las políticas públicas plasmadas en su plataforma electoral, previamente registrada ante autoridades electorales y con la cual se obtuvo el voto. 2) Los titulares de los órganos del poder deben permitir y respetar a los partidos para elegir dirigentes y candidatos; su participación en estos temas debe circunscribirse a los mismos derechos de otros militantes. 3) De haber un desvío en el ejercicio del poder de los funcionarios públicos, el partido que lo llevó al cargo debe deslindarse por lo menos. Si el caso es grave, proceder inclusive a su condena. En el caso de México, venimos arrastrando una práctica viciada casi desde el origen de nuestra vida independiente: la del hombre caudillo que decide todo e impone su voluntad. En otras palabras, la realización del viejo refrán popular: “aquí

sólo mis chicharrones truenan”. Esta costumbre se acentuó cuando nació el PNR, abuelo del actual PRI. Plutarco Elías Calles mintió cuando convocaba a crear un sistema en el que prevalecieran leyes e instituciones y no los caudillos y hombres indispensables, al ejercer el llamado Maximato. Desde entonces, el Presidente de la República designó a su sucesor, a los gobernadores, a los senadores y diputados federales. A nivel estatal, los gobernadores hacían lo mismo con alcaldes y diputados locales. El problema radica en que esta práctica no concluyó con la transición democrática. El PAN y el PRD, desafortunadamente, asimilaron prácticas priistas y se siguió imponiendo la voluntad del hombre del poder. A esto hay que agregar que los gobernadores, al ya no tener “la espada de Damocles” pendiendo sobre sus pescuezos (la solicitud de su renuncia desde el centro), concentraron tal poder que caímos en el “feuderalismo”. Es, además, grave la enorme penetración de algunos funcionarios públicos en la vida interna de todos los partidos. Las amenazas, las compras, la simulación; la sumisión de grupos parlamentarios, de dirigentes, partidos locales creados ex profeso para dividir el voto y garantizar el triunfo del partido oficial están a la orden del día. La figura del partido oficial –o también llamada partido de Estado– ha retornado con los antiguos y renovados vicios. Es loable el esfuerzo de Ricardo Anaya y Agustín Basave y de otros partidos para dar un frente y detener esta grave y peligrosa amenaza de retroceso. Sobre las críticas de que no se pueden mezclar agua y aceite, o bien de que son partidos de ideologías diferentes, deben prevalecer los principios elementales de conducirse con honradez y transparencia, cumplir la ley y acabar con la simulación y la manipulación de la voluntad ciudadana. A lo anterior agregaría a los órganos electorales a los que todavía les concedemos la remota esperanza de que cumplan con la ley.


El triunfo del gradualismo en Perú Andrés Oppenheimer Lo más interesante de la primera ronda de las elecciones peruanas del 10 de abril, que terminará con un desempate el 5 de junio entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, es que casi el 80 por ciento de los peruanos votaron en contra de un modelo de izquierda "bolivariano" como el de Venezuela. La evolución ganó, la revolución perdió. Fue un resultado muy significativo, porque mostró que las más de dos décadas de políticas que fomentan la inversión en Perú están dando resultado, y que la mayoría de los peruanos así lo entienden. La economía de Perú ha crecido de manera sostenida, y la pobreza ha disminuido drásticamente durante las dos últimas décadas, en los últimos años sin el autoritarismo ni la represión política que hemos estado viendo en Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros países "bolivarianos". Las estadísticas de Perú hablan por si solas. Desde 1990, su economía ha crecido en un promedio del 4.7 por ciento, en gran medida sin los altibajos de sus vecinos. Según el Fondo Monetario Internacional, la economía peruana crecerá en un 3.7 por ciento este año, en lo que será uno de los mejores desempeños de América Latina. El índice de pobreza de Perú se ha reducido del 60 por ciento de la población en la década de 1990 al 23 por ciento en la actualidad, según el Banco Mundial. A pesar del crecimiento de la población, el número de personas que viven en la pobreza ha disminuido de 3.4 millones en 1994 a 1.1 millones hoy en día, afirma el Banco Mundial. Los votantes escogieron por abrumadora mayoría a dos políticos de centro-derecha para la segunda ronda electoral. Fujimori, conocida por su nombre de pila, Keiko, consiguió el 39 por ciento de los votos; mientras que Kuczynski, más conocido como PPK, recibió el 21 por ciento, y la populista de izquierda Verónika Mendoza quedó en tercer lugar con el 19 por ciento de los votos. Algunos sondeos llevados a cabo antes de la primera ronda sugieren que PPK tendría una ligera ventaja en la segunda vuelta. Casi la mitad de los peruanos dijeron en las encuestas

que nunca votarán por Keiko, porque la ven como la heredera política de su padre, el ex Presidente autoritario Alberto Fujimori. Mendoza, la candidata de izquierda que quedó en tercer lugar, no ha ocultado sus simpatías por el Gobierno chavista de Venezuela. En una entrevista reciente con RBC tv de Perú, se refirió al líder político venezolano encarcelado Leopoldo López y a otros miembros de la Oposición como "golpistas". Comparativamente, PPK me dijo en una entrevista reciente que él está a favor de López y de la Oposición venezolana. Cuando le pregunté a PPK si, de ser elegido, él pediría que la Organización de Estados Americanos aplique su Carta Democrática Interamericana en contra de Venezuela -una medida que ejercería la presión regional sobre el Gobierno venezolano para que respete las reglas democráticas-, PPK asintió con la cabeza y dijo: "Es fundamental que haya un cambio en Venezuela". Añadió que Venezuela "es un país que, debido a su historia reciente, especialmente desde 1999, ha tomado un camino completamente equivocado". El resultado de las elecciones de Perú marca otro golpe para la izquierda autoritaria de Latinoamérica, que acaba de sufrir derrotas electorales de diversa índole en Venezuela, Bolivia y Argentina. Tanto PPK como Keiko afirman que continuarían con las políticas económicas de Perú al mismo tiempo que invertirían más en servicios sociales. "Hemos mejorado mucho en lo que se refiere a ahorrar, y hemos crecido mucho, pero no hemos invertido lo que se necesitaba en la educación y la salud", me dijo PPK. Mi opinión: Es cierto que Perú tiene varias asignaturas pendientes. Aunque ha crecido y ha reducido la pobreza sostenidamente, la distribución de sus ingresos no ha mejorado a lo largo de los años. El 20 por ciento más rico de la población todavía representa el 49 por ciento de los ingresos del país, lo mismo que en 1994, según el Banco Mundial.

Reforzar lo público

20

José Woldenberg La crisis de contaminación de la Ciudad de México en principio devela dos verdades que (me) parecen incontrovertibles: a) un bien se puede convertir en un mal y b) la suma de las lógicas individuales puede generar desastres. Hay que explicarlo. A) el automóvil fue, sin duda, un gran invento: aligeró el transporte, ofreció autonomía, se expandió en forma acelerada y se convirtió en aspiración creciente. Pero su proliferación en muy distintos espacios urbanos generó problemas sin fin: lentitud en los desplazamientos, atascos, contaminación, neurosis y súmele usted. B) El deseo de transportarse en automóvil particular hecho realidad por millones de personas acaba por perjudicar a todos (incluyendo a los usufructuarios de los autos), por lo cual no parece ser que la simple suma de las razones individuales nos vaya a permitir salir del problema. No deja de ser curioso -por decir lo menos- que ante la crisis y las medidas tomadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, como la reactivación del "hoy no circula" (casi) universal, la lógica de muchos sea totalmente defensiva y personalista. Existe una incapacidad de ver por el conjunto y una arraigada conciencia individualista que son y serán obstáculos importantes para modificar las cosas. "¿Yo por qué?" y "¿por qué no los otros?" son los dos resortes bien aceitados que saltan de inmediato como fórmulas de una sabiduría convencional incapaz de ver el bosque porque cada árbol lo es todo. Los argumentos son móviles, cambiantes, algunos ingeniosos y otros rutinarios, pero las dos preguntas esbozadas parecen estar en la estructura central del razonamiento. Es una derivación de la vieja conseja de "hágase la (mi) voluntad en los bueyes de mi compadre". No obstante, un sentido común también bastante instalado parece coincidir en una apuesta: hay que reforzar, mejorar y multiplicar el transporte público. Y en efecto, por ahí parece estar la salida: un transporte público eficaz, con horarios que se cumplen, limpio, con operadores capacitados, en una palabra, un transporte digno y eficiente haría

que miles y miles de personas que hoy sufren en sus automóviles acudieran a él como una alternativa racional. Y es posible que ese vuelco de lo privado a lo público obligara a los responsables a esmerarse más en el servicio. No parece existir de otra. Y quizá ha llegado la hora de hacer de la necesidad, virtud. Pero reforzar el transporte público, lograr que cada vez sea utilizado por más y más personas, también nos podría ayudar a integrar lo que hoy es una sociedad escindida y polarizada. Sin ser el origen del problema, el transporte reproduce y sella las desigualdades que porta nuestra sociedad. Quienes son los "privilegiados" (entre comillas porque son millones) acuden a los automóviles (que además son un símbolo de status), mientras los más pobres están obligados a trasladarse en camiones, vagones del metro, "peseras", que para decirlo de manera light, no siempre están en las mejores condiciones. Ambos mundos, en muchos casos, jamás se tocan. Hay ciudadanos que no conocen siquiera el transporte público y otros que ensueñan, pero jamás tendrán, un automóvil privado. Y el tema del transporte nos debería remitir a otras dimensiones que de igual forma construyen Méxicos segregados y desiguales. Piénsese en la educación y la salud, dos de los derechos y servicios estratégicos si queremos construir un país medianamente integrado. Pues bien, hoy en México tenemos circuitos escolares desde la pre primaria hasta el posgrado que jamás se tocan. Si en el pasado la escuela, en alguna medida, fue un crisol en el cual se reunían personas de diferentes extracciones sociales, hoy es posible que ricos y pobres no se encuentren jamás en uno de los espacios que deberían ser prioritarios para una cierta integración social. Y lo mismo sucede con la salud. Una sociedad tan marcadamente desigual y polarizada como la nuestra, que además no genera mecanismos para construir una mínima cohesión social, seguirá siendo un espacio cargado de tensiones y rencores que son "connaturales" a la imposibilidad de sentirse parte de un proyecto común.


Raíz y razón del trumpismo

Lo que se juega el 5 de junio

Lorenzo Meyer Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Theodor Adorno, musicólogo y sociólogo alemán, elaboró una teoría sobre la personalidad autoritaria. Encontró que los autoritarios rechazan con vigor justamente a personas y valores que no conocen. En ellos, los prejuicios toman el mando. Precisamente, un buen número de los norteamericanos que apoyan al multimillonario Donald Trump para ocupar la Presidencia de Estados Unidos tienen rasgos de personalidad autoritaria y uno de los grupos en que descargan sus prejuicios son los mexicanos indocumentados, una minoría particularmente desprotegida y a la que Trump ha caracterizado como violadores, narcotraficantes y criminales y a México como país "no amigo" que destruye empleos en Estados Unidos, al que usa como el "basurero" para depositar sus problemas sociales (BBC Mundo, 16 de junio, 2015). Para el millonario constructor, la solución al "problema mexicano" es simple y radical: deportar masivamente a los indocumentados, poner aranceles a los bienes importados de México y separar a los dos países con un gran muro. Entre los doce aspirantes republicanos originales a la candidatura presidencial, Trump aparecía en el penúltimo lugar pero su discurso inaugural antimexicano pronto lo colocó como puntero. Eso nos obliga a ahondar en el conocimiento de las bases sociales del "trumpismo" que, movilizadas, pueden ser un auténtico peligro para un México particularmente débil y carente de rumbo.

· EL TRUMPISMO Una encuesta levantada en Estados Unidos entre el 17 y el 27 de marzo, y con un margen de confianza del 95%, ofrece datos para saber quiénes son esos que nos ven como fuente de sus problemas (Pew Research Center, "Campaign Exposes Fissures Over Issues, Values and How Life Has Changed in the U.S.", 31/03/16). Algunas de las características de los votantes que se sienten identifi-

Joaquin Lopez Doriga

cados con Trump son las siguientes: de los que tienen un ingreso familiar bajo (menor a 30 mil dls. anuales), el 51% está con Trump como también lo está el 48% cuya educación es de secundaria o menos; de entre la minoría de republicanos que no están afiliados a alguna iglesia, 57% son trumpistas. Otras encuestas ponen el apoyo a los candidatos republicanos entre la comunidad afroamericana entre el 4 y 12%, por tanto los trumpistas son abrumadoramente blancos (http:// www.factcheck.org/).

Ayer apuntaba aquí la inocuidad de las campañas para gobernador en doce estados del país, que han pasado en la indiferencia nacional carentes de interés y de noticias.

· DESCONTENTO Y FRUSTRACIÓN

Estamos hablando del mayor proceso para elegir gobernadores de que haya registro, en cuanto a número de entidades, doce, y de electores, 28 millones del total de los ochenta millones registrados en ese padrón, y ni así ha despertado ese interés generalizado.

Históricamente, los norteamericanos han desconfiado del gobierno, es parte de su cultura. Hoy el 81% dice tener una opinión del gobierno federal que va de mala a pésima y la proporción sube al 90% en relación a la política y los políticos. Pero si el 22% dice estar furioso con su gobierno, entre los partidarios de Trump la proporción más que se dobla (50%) y apenas un increíble minúsculo 1% se declara básicamente satisfecho en este campo. Y es que hoy el 66% de quienes forman las filas republicanas considera que su forma de vida se ha deteriorado, pero entre los simpatizantes de Trump esta proporción aumenta al 75% y contrastan con aquellos votantes que hoy se decantan por los demócratas, pues entre ellos apenas el 28% muestra un grado similar de pesimismo y frustración. Un punto donde convergen los simpatizantes de Trump, el candidato republicano más agresivo frente al statu quo, y los partidarios del senador Bernard Sanders, el más progresista de los dos candidatos demócratas, es este: más de la mitad de los trumpistas y de los sanderistas -56% y 55% respectivamente- ven difícil encontrar trabajo. Ambos grupos perciben al sistema económico norteamericano como uno que opera sistemáticamente en favor de los pocos económicamente dominantes. La proporción es del 91 % entre los sanderistas y 61% entre los conservadores trumpistas.

39 21

Y eso a pesar de que, le contaba ayer, esos procesos abarcan el 35 por ciento del padrón electoral, 28 millones de votantes, que se dispara si se considera el proceso constitucionalista de la Ciudad de México, que añadiría un nueve por ciento más para alcanzar los 35.2 millones.

Entiendo que son comicios estatales y que la atención está centrada en cada entidad, pero hace un año, cuando eligieron siete gobernadores, el tema ya era nacional a estas alturas. Desde las grabaciones en Sonora del gobernador panista Guillermo Padrés, al caso inédito del candidato independiente de Nuevo León, con el respaldo del poder económico de Monterrey y sus principales medios de comunicación. Hoy, ni eso. La atención, en todo caso, está en el impacto que tendría el resultado del 5 de junio, dentro de 52 días, en la presidencial en julio de 2018, dentro de 27 meses. Y me refiero a que hoy el PRI gobierna la principal reserva de votos, el Estado de México, pero no la segunda, la Ciudad de México donde, al igual que el PAN, nunca ha tenido presencia.

Los ocho estados con el mayor número de votos son, en este orden: México, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Oaxaca, de los que el PRI gobierna en tres, México, Veracruz y Jalisco, los otros cinco están en manos de la oposición. Y si lo derrotan en Veracruz, se quedaría solo con dos, estado de México y Jalisco, por lo que busca recuperar Oaxaca y Puebla, para emparejar esa eventual pérdida. Pero esos son cálculos que se hacen en ausencia de noticias de las campañas, que parecen rehenes del temor o los timoratos, no me hablen de madurez. Aunque siempre hay tiempo, cada día menos, pero siempre hay. RETALES 1. RIESGO.- Los enfrentamientos del martes por la noche en Ciudad Victoria se registraron frente a la sede del Poder Judicial de la Federación donde a esa hora trabajaban 120 personas, todas a salvo. El saldo en la calle, tres muertos; 2. ATENTADO.- Un convoy de soldados y policías federales fue detenido ayer en Michoacán con un camión de explosivos en un tramo de la carretera que va de Apatzingán a Cenobio Moreno. No hubo víctimas; y 3. APRENDIENDO.- Se sufre pero se aprende. Rafael Pacciano se reunió con los verdes y éstos sacaron un comunicado anunciando el endurecimiento del Hoy No Circula a partir de julio, lo que tuvo que desmentir. Moraleja, no dejes a otros tus comunicados.


Editorial El Faro

Bono educativo ¡Se vale soñar! Oscar Espinosa

He comprobado nuevamente que entre la gente bien intencionada y de buena voluntad hay grandes coincidencias y un enorme interés en aquellos temas que pueden significarnos un país mucho mejor. Las reacciones en relación a mi columna de la semana anterior así lo demuestran. Los "cuenta conmigo", "gracias de verdad por compartir", "coincidimos en todo lo que dices", etcétera, no se hicieron esperar. Ojalá que el gobierno y quienes lo ejercen tengan claro el bárbaro potencial que significa esa energía ciudadana, cuando de cosas buenas se trata. Creo que es el caso de Aurelio Nuño.

los alumnos que han participado en estos programas tienen una tasa de egreso de preparatoria mayor que en las escuelas públicas tradicionales, así como una participación más alta en la educación universitaria.

Animado por esas reacciones, he decidido tratar también el tema del bono educativo, como otro mecanismo para fomentar el mejoramiento de la enseñanza, corresponsabilizando a los padres de familia. El sistema de bonos educativos comenzó en 1992, en Milwaukee, Wisconsin, como un experimento para mejorar la calidad educativa; tras 20 años de aplicación se ha observado en esa entidad una mejora en el desempeño de los participantes en lectura y entre estudiantes de minorías. Estos bonos funcionan como un subsidio que los padres reciben del gobierno. Los padres pagan la colegiatura con estos bonos a las escuelas en las que inscriben a sus hijos y, por tanto, las premian con el subsidio. Bajo este sistema, las escuelas deberán competir para ofrecer la mejor calidad y volverse más atractivas para obtener el subsidio que está en manos de los padres.

El sistema de bonos opera en Chile, Irlanda, Suecia y Pakistán. Chile adoptó este sistema en 1981. Los resultados de los alumnos que participan en el programa han sido favorables en evaluaciones nacionales y las niñas que participan tienen un mejor desempeño que fuera del programa; asimismo, existe un efecto de movilidad social. Sin embargo, existe una baja participación en el programa en el que sólo 10% de los alumnos en escuelas privadas paga con bonos.

En la década de los cincuenta, Milton Friedman propuso este sistema de incentivos basado en los padres bajo la lógica de que ellos preferirían las mejores escuelas para sus hijos. A lo largo de estas dos décadas se ha experimentado con el tamaño del subsidio al ligarlo a las calificaciones del alumno, a la infraestructura o al salario de los profesores. También se ha experimentado con las escuelas en las que se pueden depositar estos bonos; actualmente se permite una competencia entre privadas y públicas. Los bonos se entregan a padres de familia por debajo de la línea de pobreza o con hijos con discapacidad, los cuales optan en general por inscribir a sus hijos en escuelas privadas con estos bonos. El subsidio cubre la colegiatura de educación básica, secundaria y en algunos estados, preparatoria. Más allá de la lógica de competencia, los bonos también buscan incentivar una oferta de educación especial que no se encuentra en el sistema público. Los resultados del sistema de bonos favorecen un mejor desempeño, para las minorías y familias de bajos ingresos, en matemáticas y lectura. Los estudiantes

hispanos suelen tener un mejor desempeño en lectura cuando participan en programas de bonos que en el sistema tradicional. Por otra parte,

El sistema de bonos tiene implicaciones más controvertidas que las Charter Schools y sólo 14 estados en EU lo han adoptado. Un problema que enfrenta este sistema es que los padres no poseen información perfecta o evalúan temas distintos de la calidad como ubicación, etnicidad o religión.

Se ha criticado que el desempeño de Chile es similar al mexicano, al ocupar el penúltimo lugar en la prueba PISA de la OCDE, por lo que los resultados agregados en todo el sistema educativo son limitados. Entre los factores del bajo desempeño, las escuelas privadas en Chile producen una mejor calidad que las públicas, pero es aún insuficiente para los estándares de PISA. Por otra parte, existe poca competencia entre las escuelas privadas por atraer a los padres de familia, lo que hace que no concursen en el tema de calidad. Sin embargo, los resultados en otros indicadores generales son favorables; la deserción escolar en Chile es baja respecto a América Latina con alrededor del 1%, mientras que en México es de 7%. La introducción de bonos educativos en Pakistán inició en 2006 en la provincia de Punjab. Pakistán focalizó su política de bonos en las familias urbanas que vivían bajo la línea de pobreza e introdujo el requisito de enviar a niños y niñas a la escuela si el hogar se beneficia con un bono. Algunos de los efectos reflejan qué programa posee un porcentaje mayor de niñas y se ha estimado un efecto de reducción del trabajo infantil en los lugares donde se ha aplicado. En los resultados de calidad, antes del programa el porcentaje de alumnos con bajos ingresos que alcanzaban calificaciones de 9 era de 1%, mientras que después del programa ascendió a 17%. El programa establece una cuota de alumnos de bajos recursos que las escuelas privadas deben cubrir. La prueba PISA que la OCDE realiza para medir el desempeño en matemáticas y lectura de los alumnos de educación media superior arroja información sobre la hipótesis de la escuela privada. La OCDE señalaba para 2012 que "al comparar alumnos con el mismo nivel socio-económico, aquellos que están matriculados en escuelas privadas no tienen rendimientos más altos que aquellos matriculados en escuelas públicas." Sin embargo, la promesa de los bonos es cambiar este nivel socioeconómico. Entre niveles de ingreso más alto, las escuelas privadas ofrecen más recursos para la enseñanza y resultados marginalmente mejores en la prueba. Pero al igual que Chile, las escuelas privadas en México enfrentan también un reto de calidad. A riesgo de ser simplista, imagino que todo ese enorme presupuesto dedicado a todos los rubros de la educación se dividiera entre el número de alumnos y fuera entregado en efectivo a los padres, (obviando la costosa burocracia y los inevitables "trastupijes" entre los participantes), quienes podrían inscribir a sus hijos en escuelas privadas muchas de las cuales podrían ser propiedad de los mejores maestros de México. Ahí les dejo la mosca en la oreja. Aprovechemos que ¡se vale soñar!


23


39 24


25


39 26


27

México y Dinamarca México tiene herramientas para detonarán comercio; primera combatir ‘bullying’: Angélica Rivera visita de estado en 189 años esfuerzos para combatir el cambio climático, a partir de la consolidación de la propuesta mexicana de crear el Fondo Verde para el Clima; mientras que, con el apoyo del gobierno danés, México ha fortalecido su participación en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU”. Por Enrique Sánchez Copenhague.- En su primera visita de Estado a Dinamarca, México busca detonar el potencial de la relación bilateral en dos áreas específicas: el comercio e inversión y la generación de energías limpias, aseguró el presidente Peña Nieto. El mandatario refirió que en ambas naciones han trabajado de manera cercana en favor de las grandes causas de la humanidad como parte de una agenda global. “En los últimos años, hemos unido

Se trata de la primera visita de Estado de un mandatario mexicano en 189 años de relación bilateral. Por lo demás, el avión presidencial José María Morelos y Pavón fue escoltado por dos aeronaves de la Fuerza Aérea Danesa, como dicta el protocolo. El mandatario mexicano y su esposa Angélica Rivera de Peña fueron recibidos por la reina Margarita II de Dinamarca y el príncipe Consorte Henrik, además de los príncipes Frederik y Mary, herederos a la corona y el resto de la familia real.

Notimex Ciudad de México.-México cuenta con herramientas legales para proteger a la infancia y castigar cualquier tipo de abuso, agresión, daño o violencia hacia los menores y adolescentes”, afirmó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña. En el marco de la visita de Estado que realiza el presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca, fue invitada a recorrer un jardín de niños en una zona cercana a Copenhague, donde estuvo acompañada por la princesa Mary y por la directora de la Fundación Mary, Helle Ostergaard. Durante su estancia, le dieron a conocer el programa antibullying promovido por la fundación que encabeza la princesa y que se basa en la prevención y en el uso de instrumentos pedagógicos que facilitan la interacción con los niños y promueve los valores de tolerancia, respeto, valor y sensibilidad. También le mostraron la técnica de

aprendizaje Dialogic Reading, a través del cual los adultos ayudan a los estudiantes a convertirse en narradores de historias. En un intercambio de experiencias, la esposa del presidente Peña Nieto les expresó que en México se llevan a cabo acciones para prevenir y combatir el bullying. Ejemplo de ello, dijo, es la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que sanciona a quienes toleren el bullying o violen la privacidad de un menor. Incluso para los funcionarios o trabajadores de instituciones educativas, deportivas o culturales que no reporten, toleren o propicien cualquier tipo de abuso, acoso, agresión, daño, intimidación, violencia, maltrato o perjuicio. Durante el recorrido, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional comentó que también se han llevado a cabo diplomados como el celebrado en 2015, con la Universidad Autónoma del Estado de México: “Acoso escolar: estrategias para enseñar a las familias a prevenir y atenderlo”.


Construyendo una nueva etapa Reunión con líderes de las cúpulas empresariales de Dinamarca y de amistad y colaboración directivos de empresas danesas

Por Enrique Peña Nieto Durante casi dos siglos, Dinamarca ha sido un amigo entrañable de México. Desde 1827, con el establecimiento de relaciones diplomáticas, nuestros pueblos han seguido un camino de acercamiento, entendimiento y colaboración cada vez mayores. Más recientemente, nuestros intereses comunes en temas prioritarios de la agenda global nos han permitido trabajar de manera cercana en favor de las grandes causas de la humanidad. En los últimos años, hemos unido esfuerzos para combatir el cambio climático, a partir de la consolidación de la propuesta mexicana de crear el Fondo Verde para el Clima; mientras que, con el apoyo del gobierno danés, México ha fortalecido su participación en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. Por estas razones, es un honor ser el primer presidente mexicano en acudir a Copenhague para realizar una Visita de Estado. Se trata de una oportunidad ideal para abrir nuevos espacios de diálogo político, dinamizar nuestros vínculos económicos y renovar los lazos de amistad que unen a nuestras sociedades. En especial, México desea aprovechar este acercamiento para detonar el verdadero potencial

de la relación bilateral en dos áreas específicas: 1) comercio e inversión y 2) generación de energías limpias. En el primer rubro, como resultado de una relación de afecto y confianza, Dinamarca se ha convertido en la primera fuente de inversión extranjera directa en México y en nuestro segundo socio comercial, entre los países nórdicos. Por la gran importancia de nuestra colaboración económica, mi país tiene el firme interés de consolidarse como socio clave de Dinamarca en América Latina. Hoy México es más productivo y competitivo, gracias al profundo proceso de transformación que hemos impulsado en los primeros tres años de mi gobierno, a través de 13 reformas estructurales. Además, cuenta con una sólida estabilidad macroeconómica y financiera, así como con mejores condiciones de competencia. En suma, está generando más y mejores oportunidades de negocio, que lo consolidan como un destino atractivo para las inversiones. Así lo demuestran las más de 200 empresas que operan en México con capital proveniente de Dinamarca y la reciente creación de la Confederación de la Industria Danesa en la Ciudad de México.

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy con líderes de las cúpulas empresariales de Dinamarca y directivos de empresas danesas con intereses en México. En el evento se firmó el Acuerdo que Regula las Obligaciones Recíprocas de Garantía y Reaseguro, entre el Banco Mexicano de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y el Eksport Kredit Fonden (EKF), así como del Memorándum de Entendimiento entre ProMéxico y el Consejo de Comercio de Dinamarca. En 2015 México creció al 2.5 por ciento, consolidándonos como la décimo cuarta economía dentro de los 34 países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que mayormente crecieron, y estimamos que el crecimiento de nuestra economía este año estará en el orden de 2.6 a 3.6 por ciento. “México se mantiene como un destino confiable, como un destino que está en un proceso de transformación y de desarrollo, y que además es una economía de las más abiertas al mundo”.

En 2015, el intercambio bilateral fue cercano a los 600 millones de euros. Esto representa 14 por ciento más del nivel de comercio en 2014. México es el segundo comprador latinoamericano de productos daneses, mientras que en los últimos años la inversión extranjera directa en México proveniente de Dinamarca, ha superado los dos mil millones de euros y promete ir acrecentándose, tener un rápido incremento en los próximos años a partir de las ventajas competitivas que México ofrece. Fortalezas en intercambio comercial PRIMERA. El dinamismo de la economía danesa, que en 2015 creció 1.6 por ciento y que, según previsiones, se está acelerando para crecer 2 por ciento este año, y de igual manera el próximo. SEGUNDA: La próxima actualización del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea que tiene celebrado con México. TERCERA: El proceso de transformación que México está viviendo y que abre nuevas oportunidades de inversión.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Twitter reporta fallas técnicas

pajarito azul muestra el siguiente mensaje en su página principal: “Se produjo un error técnico. Gracias por darte cuenta; vamos a arreglarlo y todo volverá a la normalidad pronto”.

Fallece Luis Estrada, pionero en divulgación científica en México

En TweetDeck, la herramienta de Twitter para administrar cuentas de la red social, muestra un mensaje similar:

Redacción Ciudad de México.- La noche de este miércoles, aproximadamente a las 21:20 horas, Twitter sufrió problemas técnicos en su servidor, por lo que la red social dejó de estar disponible en móviles y computadoras personales.

“Sorry, something went wrong. It's not you, it's us. Please try again later (Disculpa, algo salió mal. No eres tu, somos nosotros. Por favor intenta otra vez más tarde). De acuerdo con páginas especializadas de monitoreo de sitios web, usuarios de Estados Unidos, Canadá y Japón también han reportado fallas en la red social.

Al respecto de esta falla, la red social del

El primer celular robótico saldrá a la venta en Japón

ta), ya ofrece la venta anticipada del aparato a través de su página web desde 198 mil yenes (unos mil 600 euros/mil 800 dólares).

EFE Tokio.- El primer móvil robótico, "Robohon", un robot de bolsillo entre cuyas funciones se encuentran la de caminar o bailar, y que además sirve de teléfono inteligente, saldrá a la venta en Japón el próximo 26 de mayo, informó hoy la compañía Sharp. La compañía con sede en Osaka, en el centro de Japón, que se ha encargado del desarrollo del dispositivo junto al ingeniero nipón Tomotaka Takahashi (padre de "Kirobo", el primer robot astronau-

Este robot humanoide de 19.5 centímetros de altura y 390 gramos de peso, que aspira a liderar ese tipo de telefonía móvil, puede utilizarse además como proyector de video, fotos o mapas, y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones basadas en la conversación con el androide, detalló Sharp en un comunicado. "Robohon" puede recordar los rostros de las personas que registra a través de su cámara frontal y llamarlas por su nombre. El anuncio del lanzamiento de "Robohon" se produce tras la compra del 66 por ciento del fabricante japonés de electrónica por la compañía taiwanesa Hon Hai, una adquisición por 388 mil 800 millones de yenes (tres mil 470 millones de dólares) que se formalizó el pasado 2 de abril tras una larga negociación entre ambas empresas.

Redacción Ciudad de México.- Luis Estrada Martínez, físico nuclear y pionero en la divulgación científica en México falleció ayer martes. El Foro Consultivo Científico y Tecnológico dio a conocer la noticia mediante su cuenta de Twitter donde expresó sus condolencias ante el deceso del científico mexicano. Luis Estrada Martínez nació en la Ciudad de México en 1932 y realizó sus estudios de física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó su especialidad en física nuclear en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de 1958 a 1960. Fue fundador de la revista Naturaleza, publicación de di-

vulgación científica; así como del Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia de la UNAM. La UNESCO le otorgó el Premio Kalinga en 1974 y en 2011 recibió el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica. Estrada también fue investigador titular del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico y formó parte de la Sociedad Americana de Física y Matemáticas, así como de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica. En Universum, Museo de las Ciencias, se bautizó una sala con su nombre, la teleaula “Luis Estrada” donde se transmiten en vivo conferencias y actividades de divulgación científica.


30 Disney inaugura centro de energía

Tailandia recibe el Año Nuevo con batallas de agua solar con forma de Mickey

EFE Bangkok.Tailandia celebra estos días la llegada del Año Nuevo budista o Songkram, un festival cuyo protagonista indiscutible es el agua, y en el que las batallas callejeras se libran sin descanso a pesar de que el país sufre una de sus peores sequías en las dos últimas décadas. Entre los días 13 y 15 de abril adentrarse en la gran avenida comercial de Silon, en Bangkok, y salir airoso -o más bien secoes toda un hazaña. Cientos de personas protagonizan una verdadera batalla campal armadas con todo tipo de pistolas y bazocas de juguete con las que disparan agua a diestro y siniestro para celebrar Songkran, la festividad que señala el fin de la época seca y que precede a las lluvias del monzón. Sutthikarn estudia la estrategia de disparo con sus tres amigas antes de seguir avanzando hacia la muchedumbre, mientras sostiene una colorida pistola de agua y se protege los ojos con unas grandes gafas, similar a la que usan los soldadores. "Este año vamos a gastar menos agua, por eso llevamos pistolas más pequeñas y estamos controlando mucho el agua que disparamos", explica. "Es cierto que para los agricultores es injusto que en el metropolitano se malgaste tanta agua (...), pero así es la tradición y lo único que podemos hacer es adaptarnos y gastar lo menos posible", reconoce. La sequía, que afecta a 27 de las 77

provincias del país, provocó el pasado mes de marzo que el gobierno anunciara políticas reestrictivas para el uso del agua durante Songkran en varios puntos del país, con la intención de ahorrar miles de millones de litros de agua, hasta cinco mil en el caso de Bangkok. Chainarong y Anucha, que han viajado hasta Bangkok desde las provincias de Pathumthani y Ayutthaya, -ambas seriamente afectadas por la falta de aguano sienten remordimientos por usar agua para divertirse. "Al fin y al cabo Bangkok tiene agua de sobra, no como las zonas agrícolas de las que nosotros venimos", asevera Chainarong, que se muestra incrédulo con el cumplimiento de las restricciones. El barrio de los mochileros -más conocido como Khao San Road- o la mencionada Silon Road son algunos de los puntos calientes de la capital que se están viendo afectados, con toque de queda -a partir de las 21:00 hora local (GMT)- y un día menos de fastos, que han pasado de cuatro a tres. Sin embargo, un portavoz guvernamental afirmó este martes que hay agua suficiente para celebrar Songkran, quizás por el miedo a dejar de ingresar los alrededor de 400 millones de euros que la Autoridad Turística de Tailandia calcula recaudar con la llegada de 500 mil visitantes entre el 11 y el 19 de abril. El doctor Vallop Sawandee, consejero del gobernador de Bangkok desde hace 12 años, quiere valorar el estado de la sequía en el país, pero subraya que el toque de queda en Silon "se cumplirá sí o sí" para poder limpiar las calles y reestablecer el tráfico.

AP

cerca del parque temático Epcot.

Florida.- El centro de energía solar que ayudará a satisfacer las necesidades eléctricas de Walt Disney World no podrían tener una forma más apropiada: la de las famosas orejas del ratón que dio inicio al imperio de Disney.

El centro, conformado por 48 mil paneles solares, es operado por Duke Energy.

Directivos de Disney World, Duke Energy y el gobierno privado de Disney encendieron el martes el interruptor del centro con forma de Mickey Mouse, ubicado en un área de 8.9 hectáreas (22 acres)

Duke Energy le venderá la energía al gobierno privado de Disney, el Distrito de Mejoramiento Reedy Creek. La energía abastecerá a los hoteles en el Hotel Plaza Boulevard, así como al Four Seasons Resort.


M4 lanza nuevo Smartphone M4 Believe

Redacción Ciudad de México.- M4, empresa mexicana fabricante y desarrolladora de Smartphones con presencia en ocho países de América Latina, anunció hoy miércoles el lanzamiento de su nuevo Smartphone M4 Believe.

“M4 Believe es la mejor muestra de la filosofía de M4 en el diseño de alta calidad y funcionalidad excepcional”, afirmó Javier De Antuñano, CEO de M4 para América Latina. “Una vez más en M4 demostramos que un Smartphone de calidad y gran diseño no tiene por qué ser un equipo costoso”.

El M4 Believe incluye M4 Cast y M4 Mail, aplicaciones integradas en el equipo y que le ofrecen al usuario poder realizar transmisiones de video en tiempo real (en el caso de M4 Cast). M4 Mail es una aplicación para administrar hasta 10 cuentas de correo electrónico que permite ahorrar hasta 90% de la transferencia de datos gracias a sus algoritmos de compresión. Además, M4 Mail ofrece avanzados esquemas de seguridad para proteger la información del usuario y permite personalizar la apariencia de las diferentes bandejas de entrada. Los equipos M4 Believe están alimentados por un chipset MediaTek MT6735 de cuatro núcleos de 64 bits a una velocidad de 1.3 GHz, el cual garantiza al usuario contar con el procesamiento suficiente para tener una buena experiencia de uso y funcionamiento del equipo. La tecnología de 64 bits permite obtener mayor poder de cómputo entre 30 y 40% mayor en comparación con la de 32 bits.

31

Médicos expuestos a rayos X tienen más riesgo de cáncer: estudio

Notimex Ciudad de México.- El personal médico expuesto a rayos X durante pruebas cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir problemas de salud, incluido el cáncer, según un estudio publicado hoy por la revista especializada "Circulation: Cardiovascular Interventions". La investigación fue llevada a cabo por científicos del Consejo

la técnica de la imagen que usa rayos X para obtener a tiempo real imágenes en movimiento del corazón. Los procedimientos que convierten a estos profesionales en un grupo de riesgo incluyen la angiografía coronaria, una prueba para diagnosticar los problemas de corazón, y operaciones para ampliar las arterias reducidas. Los trabajadores de salud con

Superior de Investigaciones Científicas de Fisiología Clínica en Pisa (Italia), y tomó una muestra de 466 profesionales del sector sanitario con más de diez años de experiencia.

más de 16 años realizando esta clase de pruebas de diagnóstico en laboratorios de cateterismo tienen tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer, señala el estudio.

Según el estudio, forman un grupo de riesgo los profesionales de la salud que desarrollan procedimientos cardiovasculares comunes que usan radioscopia,

Además, la probabilidad de que padezcan lesiones de piel es 2.8 veces más alta que sus colegas no expuestos a radiación, según datos del estudio.



N

egocios Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

El ‘rey’ del acero pagará su deuda (después de 17 años)

Prudente, el destino del remanente: Fitch

Por Jorge Ramos

Ciudad de México.- La analista líder de riesgo soberano para México, de la calificadora Fitch Ratings, Shelly Shetty, calificó de prudente el destino que dará el gobierno federal mexicano al remanente del banco central. “Es prudente que esos excedentes se destinen a reducir las necesidades de financiamiento y a construir amortiguadores fiscales en un momento en que las cuentas fiscales de México continúan enfrentándose a los desafíos de un crecimiento moderado y reducción de ingresos petroleros”, expresó.

Por Mario Maldonado Ciudad de México.- Tras casi 17 años, en los que fue perseguido por las autoridades mexicanas, se exilió en Israel y regresó a México, Alonso Ancira está a un paso de levantar la suspensión de pagos de su empresa Altos Hornos de México (AHMSA), la mayor productora de acero del país. El próximo lunes se llevará a cabo una asamblea con acreedores y tenedores de pagarés en las oficinas principales de AHMSA, en Monclova, Coahuila. De esa reunión, el llamado ‘rey’ del acero planea salir con el voto favorable sobre el plan de pago por mil 700 millones de dólares, mismos que prevé liquidar en un plazo de tres años. A Alonso Ancira le urge que se levante la suspensión de pagos de su empresa para volver a tener acceso a los mercados de capitales. El objetivo de la minera y acerera, cuya concesión fue adjudicada en 1991 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, es regresar a cotizar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y aprovechar la apertura del sector energético en México, así como el boom de la industria automotriz y el de-

sarrollo de infraestructura, los cuales demandan grandes cantidades de acero.

A través de una breve nota, en exclusiva para Excélsior, fijó su postura respecto al remanente que entregará el Banco de México, la experta afirmó que el destino asignado por la Secretaría de Hacienda a ese recurso está en línea con el marco institucional que México ha establecido.

El convenio preacordado con los fondos Black River Asset Management LLC y D.E. Shaw & Co, que poseen la mitad de los derechos a pago reconocidos, incluye la op“El gobierno está utilizando ción de capitalización, con la cual podrán el excedente del banco central recibir acciones ordinarias de AHMSA. para reducir las necesidades Se espera que tras la firma del plan de financiamiento del gobierno de pago, la siderúrgica retome el proceso y construir reservas fiscales, lo para colocar parte de su capital en la BMV, que está en línea con el marco a más tardar en 2017, y fondear proyectos mineros y de gas.

Fue en mayo de 1999 cuando AHMSA se acogió a la Ley de Quiebra y Suspensión de Pagos, tras una fuerte caída del precio del acero que afectó su flujo de efectivo. Dicha ley le permitió seguir operando y evitar la quiebra y liquidación de activos. También la protegió contra sus acreedores (en ese entonces decenas de bancos), al librarla del pago de intereses acumulados y mantener la deuda al tipo de cambio de ese entonces. En el 2000, esta ley fue reemplazada por la Ley de Concursos Mercantiles.

institucional que México ha diseñado”, comentó.

Cabe mencionar que de acuerdo en 2015, el Banco de México generó un remanente de operación por 239 mil 93.8 millones de pesos que entregará al gobierno federal. De este monto, se destinará 70 por ciento del recurso a disminuir deuda y 30 por ciento a fortalecer su posición financiera a través de aportaciones al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, y a organismos internacionales. El excedente fue generado por la depreciación del tipo de cambio, que es el más alto desde 1995, según estados financieros del banco central, y su tamaño equivale a casi 2.4 veces el monto del recorte de 100 mil millones de pesos al presupuesto de Petróleos Mexicanos en 2016, pero se trata de un recurso extraordinario no recurrente que tiene destino específico. A su vez, Hacienda, del 70%, destinará 64 mil millones de pesos para bajar el monto de colocación de deuda para este año, y 103 mil millones de pesos para realizar recompras de valores gubernamentales distribuidas en 2016.


Pemex debe redefinir su futuro tras rescate

33

Volkswagen reduce su producción a 1,900 autos por día, tras el dieselgate

Por Ivet Rodríguez Por Carmen Luna Ciudad de México.- La inyección de 73,500 millones de pesos (mdp) y la modificación del régimen fiscal a Pemex por parte de Hacienda, ayudará a que en el corto plazo mejore su posición financiera y la percepción de los mercados. Sin embargo, para resolver sus problemas estructurales, la petrolera requiere enfocarse solo en actividades redituables, comentan analistas. Los recursos que inyectará el gobierno federal vía la Secretaría de Hacienda, son vistos como una noticia positiva, aunado a que la dependencia ha dicho que no será la última intervención. No obstante, para los analistas resulta necesario que Pemex se limite a las actividades que le resultan rentables, como la exploración y extracción de petróleo y deje a un lado los negocios que le generan pérdidas. El director general de la consultoría GMEC, Gonzalo Monroy, indicó que la petrolera debe deshacerse de negocios sin sentido como el de fertilizantes. “Que haga lo que sabe hacer muy bien que es la extracción, en todo lo demás pierde dinero”, aseveró Monroy, quien agregó que el problema de Pemex no es financiero sino de eficiencia. “La clave es decidir cuál es el futuro de Pemex como petrolera, me parece que dejará de tener un rol tan importante en midstream (transporte de hidrocarburos); los fondos de capital privado están más dispuestos a entrar a ese negocio", dijo en entrevista el analista de Wood Mackenzie, Pablo Medina.

Además --dijo-- la entrada de empresas privadas al negocio de gasolineras es una señal del gobierno de que el mercado es capaz de suplir lo que Pemex no puede hacer. MEJORA LIQUIDEZ CON ALIVIO FISCAL Como parte de la ayuda financiera del gobierno, Hacienda permitirá que la empresa realice mayores deducciones de costos (cost-cap) en los casos de asignaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos en áreas terrestres o en aguas someras. El aumento de las deducciones asegurará que tenga un negocio sustentable a largo plazo para que mejore su posición financiera, dijo Pablo Medina. "Pemex parte de un régimen fiscal muy duro. Empresas privadas tienen un cost-cap de 60% y el de Pemex era de 10%, ahora aumentó a 20%”, explicó. La modificación fiscal implica que el pago de derechos de Pemex durante 2016 se reduzca en alrededor de 50,000 mdp. Al cierre de 2015 el pago que hizo por derechos fue de 86,294 mdp. “Como Empresa Productiva del Estado, Pemex es la única empresa que puede llevar a cabo las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos a través de asignaciones, por lo que es la única beneficiaria de esta modificación”,dijo Hacienda a Expansión vía correo electrónico. Aseguró que los cambios fiscales no implican un deterioro en la postura financiera del país.

Ciudad de México.- Volkswagen producirá menos autos este año en Puebla. El denominado dieselgate, el escándalo que reveló que la empresa instaló, ilegalmente, un software en algunos de sus vehículos para alterar los resultados de las pruebas sobre sus emisiones contaminantes, hizo caer las ventas de las versiones a diesel de la marca en Estados Unidos. Después de eso, la armadora redujo su producción en su planta mexicana para este año a 1,900 unidades diarias. Esto será 24% inferior a los volúmenes que traía antes de la polémica, de 2,500 unidades diarias. “La planta de Puebla está trabajando al ritmo de 1,900 autos por día, y ése es el plan que tenemos para el resto del año”, dijo Thomas Karig, vicepresidente de relaciones corporativas de Volkswagen de México. Este reajuste obedeció sobre todo a que la armadora suspendió las exportaciones de los modelos a diesel hacia Estados Unidos, luego de que

el gobierno estadounidense prohibió temporalmente la comercialización de estos vehículos, tras descubrir que Volkswagen había trucado los motores para que reportaran menos emisiones. Alrededor de 40% de los 516,000 vehículos que entrega esta planta al año van para el mercado de Estados Unidos. De ellos, 20% —unos 41,200 autos— eran versiones a diesel. “Éstas las dejamos de producir tras el problema del diesel”, detalló Karig. El directivo precisó que el resto de la producción “está totalmente normal". "Las ventas de los modelos con motores a gasolina se están dando de manera normal, incluso en Estados Unidos”, afirmó. Pese a este reajuste, Karig descartó despidos en el complejo poblano. En todo caso —dijo—, si la demanda de los cinco modelos que la planta produce actualmente no repunta, parte del personal se trasladará a la nueva línea de la camioneta Tiguan, que requerirá 2,000 empleados.


34

Diconsa y Profeco frenan Tu deuda hipotecaria alza en precio de limón crecerá pese a la reforma a la Ley del Infonavit

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Un total de 200 toneladas de limón serán vendidas a 20 pesos el kilogramo en cinco mil tiendas comunitarias del sistema de distribución y abasto Diconsa, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Las dependencias establecieron

un acuerdo para la compra del cítrico, luego de que el precio del producto registró incrementos en diferentes ciudades del país. De acuerdo con información del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía (SE), el limón tiene un precio promedio en el país de 23.48 pesos, cuando el 14 de marzo del presente año era de 15.20 pesos, lo que representa un incremento de 41.72 por ciento.

Este informe detalló que en estos momentos el limón tiene un precio de 25 pesos en la delegación Iztapalapa, de la Ciudad de México; de 34.67 pesos en Guadalajara, Jalisco, y de 27.57 en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. El director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, y el titular

de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, acordaron la compra de las 200 toneladas del cítrico, para ofrecerlas a precio preferencial de 20 pesos en cinco mil de las 27 mil tiendas de la paraestatal. En un comunicado, Diconsa detalló que el proceso será verificado por la Profeco con el objetivo de que se respete el costo del producto en beneficio de la economía de la población.

Por: Samantha Álvarez Ciudad de México.- Las modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) afectan negativamente a los empleados que tienen una hipoteca o quieren tramitar por primera vez su crédito hipotecario, advierten expertos.

amortización de crédito que se da durante el año sea suficiente, igual o mayor al incremento que van a tener en su deuda el año siguiente”, detalló Soto-Hay. A eso se le llama una capitalización negativa, cuando las personas deben más, después de que pagaron puntualmente todo el año pasado.

El martes pasado, el Senado de la República aprobó la reforma a los artículos 39, 44 y 55 de dicha Ley, en la que se elimina de los créditos hipotecarios la base de Veces Salarios Mínimos (VSM) y se sustituye por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además se generará una estrategia que dará mejores rendimientos a la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Esto seguirá sucediendo aunque los créditos y las deudas se actualicen con base en la UMA.

“Pese a la desindexación, el incremento a la deuda anual de los créditos será la inflación equivalente a la UMA, lo que no resuelve el problema del crecimiento de las deudas hipotecarias”, explicó el director general de Tu Hipoteca Fácil, Fernando SotoHay Pintado.

Según el artículo 39 de la Ley, el rendimiento que debe dar esta cuenta debe ser superior al incremento del salario mínimo en la Ciudad de México.

De acuerdo con la reforma a la Ley, los créditos que se encuentren firmados en Veces Salarios Mínimos se actualizarán anualmente con el incremento que resulte menor entre el salario mínimo y la UMA. “Seis millones de familias –unas 24 millones de personas— año con año siguen incrementando su deuda hipotecaria, esto se debe a que la forma en que están diseñados los créditos del Infonavit impiden que la

HABRÁ MEJORES RENDIMIENTOS, PERO NO TE VA A ALCANZAR El Infonavit tiene una segunda función: la de administrar los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Si la unidad de referencia se cambia a la UMA, aún es poco el rendimiento comparado con el nivel de inflación que sufren los inmuebles anualmente, por lo tanto les es casi imposible a las familias adquirir una vivienda, explican los expertos. Sin embargo, uno de los puntos a favor de esta medida es que el rendimiento de la subcuenta de vivienda no se devaluará, pues aumentará conforme aumente la inflación, dijo el Director de Negocios de Creditaria, José Luis Salazar.


M

35

ercados Periódico el Faro

Precio del crudo hila dos días de pérdidas; Brent pierde nivel de 44 dlrs

Los precios del crudo sumaron su segunda jornada de pérdidas, ante las dudas entre los inversores sobre el efecto real en el nivel de oferta global que tendría un eventual pacto entre productores para congelar su bombeo a niveles de enero. Agencias

Los precios del petróleo cayeron al final de la sesión por segunda día consecutivo, en medio de informes sobre la desaceleración en el crecimiento de la demanda mundial de crudo y el escepticismo de que una reunión de importantes productores de crudo en Doha logre avances importantes para reducir el exceso de oferta. El barril de crudo Brent de Londres para entrega en junio cayó 0.77 por ciento a 43.72 dólares, un nivel que no registraba desde el 4 de diciembre del año pasado. En la sesión previa el contrato se negoció en baja de 44.18 dólares en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

Peso retoma la ruta ganadora frente al dólar La demanda de la moneda mexicana se incrementó aprovechando la estabilidad en los precios del dólar y del petróleo en el mercado internacional. Por Esteban Rojas Este jueves el peso mexicano retomó la ruta ganadora ayudado principalmente por datos económicos favorables publicados en Estados Unidos y previo a la publicación de cifras sobre la actividad en China, las cuales darán en buena parte dirección a los precios de las materías primas. El Banco de México anunció que el dólar spot cerró en 17.4015 unidades, lo que implicó para el peso una ganancia de 6.45 centavos, semejante a 0.37 por ciento. El billete verde se vende en 17.70 unida-

Cobre gana 3.9% en cuatro días; dólar castiga precio del oro Reuters

Los precios del cobre cerraron con ganancias por cuarta sesión consecutiva, en una sesión marcada por la cautela de los inversionistas previo a la publicación de datos económicos de China.

El precio del metal rojo fue apoyado por datos de China que muestran que está cada vez más cerca una reactivación de la demanda del gigante asiático; el oro fue castigado por la recuperación del dólar y el aumento de los mercados bursátiles.

EU podría elevar tasas tres veces este año: Lockhart de la Fed tos este año.

des en ventanilla bancaria, de acuerdo con datos reportados por Banamex.

En declaraciones a Bloomberg Radio antes de un discurso en Chicago, el funcionario de la Fed, Lockhart explicó que no se requiere una inflación del 2 por ciento antes del próximo aumento en las tasas de interés.

Los participantes del mercado cambiario se mostraron optimistas ante señales que apuntan una recuperación de la economía norteamericana, acompañadas de cifras de inflación bajas. Los datos refuerzan la expectativa de que la Reserva Federal siga siendo paciente a una nueva alza en el costo del dinero.

Durante la jornada del viernes se publicarán las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre y los datos de producción industrial y ventas al menudeo correspondientes a marzo. Muchos inversionistas tienen grandes expectativas luego de las buenas cifras del comercio exterior que se conocieron el pasado miércoles.

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta dijo que defendería una postura de cautela en la política sobre alzas de tasas de interés si prevalece un crecimiento aparentemente débil de Estados Unidos en los primeros tres meses del año. Reuters El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, descartó un aumento en de las tasas de interés del banco central de Estados Unidos en abril, pero agregó que aún hay tiempo para dos o tres incremen-

El funcionario dijo que desea ver un crecimiento sostenido de la economía, la creación de más de 200.000 empleos mensuales y una inflación más sólida y con expectativas bien ancladas antes de un alza de las tasas de fondos federales. Si no se produce un repunte durante este trimestre desde un crecimiento aparentemente débil de Estados Unidos en los primeros tres meses del año, Lockhart dijo que defendería una postura de cautela en la política sobre alzas de tasas de interés, añadió.


36

Bolsas europeas amplían Wall Street cierra mixto y ganancias al cierre; euro, a la baja el Dow Jones con un alza

Durante la jornada se mantuvieron dudas hasta el final EFE Los mercados treparon el jueves a su nivel más alto en un mes, lideradas por Nestlé luego de que la compañía confirmó sus perspectivas de utilidades anuales, sumado a las acciones de Entertainment One que repuntaron 13.56% Redacción Las bolsas europeas extendieron las ganancias al cierre de este jueves, impulsadas por Asia, datos económicos positivos de Estados Unidos y con las acciones de Nestlé encabezando las ganancias luego de confirmar sus perspectivas de utilidades anuales. En tanto que el euro borraba las ganancias frente al dólar que alcanzó tras la divulgación del reporte de inflación de Estados Unidos. El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, cayó 0.27 por ciento para ubicarse en 343.99. En el balance accionario, las acciones del grupo de medios Entertainment One encabezaron las ganancias al subir 13.56 por ciento, luego de que la agencia Bloomberg reportó que ITV estaría en negociaciones con la compañía canadiense para sondear una posible toma de control. Entertainment One dijo que no había recibido ninguna oferta de compra. Las acciones de Nestlé ganaron 1.97 por ciento luego de que el grupo alimentario suizo ratificó su pronóstico anual, tras un crecimiento de ventas subyacentes en el primer trimestre que superó las expectativas. En tanto, los precios del petróleo

subían ligeramente, revirtiendo las pérdidas iniciales, después de que la Agencia Internacional de Energía recortó su pronóstico para el crecimiento de la demanda pero dijo que la caída en la producción de Estados Unidos está ganando impulso. Eso ayudó a las acciones de compañías petroleras como Total y Royal Dutch Shell, que terminaran con avances de casi 0.6 y 1 por ciento respectivamente. Por su parte, los títulos de la petrolera BP cayeron 1.9 por ciento.

Wall Street cerró hoy mixto, con una ganancia del 0.10 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una jornada que se mantuvo con dudas

hasta el final. Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones avanzó 18.152 puntos y terminó en 17 mil 926.43 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0.02 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0.03 por ciento

La Bolsa Mexicana de Valores retrocede

Finalmente, el Banco de Inglaterra decidió por unanimidad dejar sin cambios su tasa de interés de referencia en un mínimo histórico de 0.5 por ciento y aludió a los riesgos que implicaría para la economía de Gran Bretaña una eventual salida de la Unión Europea. A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,365.10 +2.21 +0.03% París CAC-40 4,511.51 +21.20 +0.47% Frankfurt +0.67%

DAX

10,093.65

+67.55

Zurich SMI 8,021.00 +86.54 +1.09% Madrid +0.44%

Ibex-35

8,859.50

+38.80

Milán MIB Index 18,302.50 +136.91 +0.75% Lisboa PSI-20 5,035.75 +29.83 +0.60%

El IPC presenta perdidas en el cierre EFE La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó operaciones con una mínima baja de 0.02%, siguiendo el desempeño de sus pares estadounidenses, luego de cifras económicas, reportes corporativos y el desempeño de los precios del petróleo. El Índice de Precios y Coti-

zaciones (IPC) se ubicó en 45 mil 403.54 unidades, con 7.76 enteros menos respecto al nivel previo; al cierre las emisoras que contribuyeron al descenso del indicador fueron América Móvil y Cemex. El mercado accionario terminó con pocos cambios mixtos, de los cuales el Dow Jones subió 0.10% y el Standard and Poor's 500 ganó 0.02%, mientras que el Nasdaq perdió 0.03 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Any tiene 16, y hay mucho La CNDH confirma el informe del más chicas que ella

GIEI en 2015: Policías federales estuvieron en el ataque a los 43

Redacción Ciudad de México.- La primera vez que la vi, llevaba un moñito rojo en medio de la cabeza, justo en la cima de su artificial melena rubia; y una paleta roja, de esas de bola, en la boca. Algunas tardes después la miré cruzando la plaza de los “pájaros caídos”, al lado de un anciano septuagenario rumbo al hotel Hidalgo. Entonces no pude evitar pensar en el moño rojo clavado en la base de su cráneo y la roja paleta de bola. Parecía una niñata.

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer este día que existen elementos para pensar que agentes de la Policía Municipal de Huitzuco, y dos de la Policía Federal, participaron en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014. González Pérez dijo que la investigación del caso Iguala “es un expediente abierto y debe ser asumido como prioridad nacional”. El Ombusman nacional dijo además que no se puede permitir la impunidad en lo ocurrido con los normalistas. Al dar a conocer los detalles del caso, José Trinidad Larrieta Carrasco, encargado de la Oficina Especial para el caso Iguala de la CNDH, dijo que los dos elementos federales presenciaron el momento en que los normalistas eran subidos a la fuerza en una patrulla de la Policía Municipal de Iguala y en tres de la Policía de Huitzuco sin que hayan intervenido.

Así, la CNDH presentó hoy una nueva línea de investigación que debe ser retomada por la PGR en el caso Iguala que involucra a policías municipales de Huitzuco, Iguala y policías federales en la desaparición de entre 15 y 20 normalistas, incluido Alexander Mora Venancio. Larrieta dijo que la línea basada en un testigo directo de los hechos establece que en el puente del Chipote frente al Palacio de Justicia el autobús Estrella de Oro 1531 fue detenido, luego de ser perseguido a balazos y sus llantas ponchadas. Ahí los policías municipales de Iguala golpearon con piedras y palos los vidrios de la unidad, lanzaron al interior gas lacrimógeno y obligaron a los estudiantes a bajar del vehículo. Una vez abajo en la cinta asfáltica de la carretera federal Iguala-Chilpancigo, fueron golpeados y subidos a patrullas de Iguala y tres de Huitzuco. De acuerdo con la CNDH todo ocurrió con la participación y conocimiento de dos policías federales.

“Vámonos pa arriba, nomás que… van a ser 300 pesos, con condón… eh güey … 300 y me haces lo que quieras… ¿sí?, ¿vamos?”, disparó a su regreso del hotel, luego que se hubo ido con aquel viejo de sombrero, camisa a cuadros, pantalón de mezclilla y picudas botas. Le dije que no, que ahora no, que no tenía plata, que mañana… Estaba nervioso y trasudaba. Ella puso cara de indignación, giró sobre sus talones y se perdió en el centro de la plaza de los “pájaros caídos”, entre el rumor de los viejos de guaripa,

con traza de campesino, que a mañana y tarde vienen aquí para matar el tiempo viendo pasar a las mujeres, charlado de putas, mojando correa y viciando el aire con sus piropos puntillosos: “mira nomás que buenos guantes pa agarrar la pelota”. La conocí, alguien que no quiere que diga su nombre me presentó con ella en calidad de cliente, cierto mediodía de no hace mucho en el “Comedor de la Misericordia”, una olla comunitaria ubicada por la calle de Múzquiz, en el centro, a la que ella suele venir, dicen las buenas lenguas, cada vez que le aprieta el hambre. Meses atrás otro alguien me había contado de una niñata que se dedicaba a vender su cuerpo en la Plaza Manuel Acuña, también llamada de los “pájaros caídos”, y acostumbraba, aparte de drogarse con resistol 5000, ese producto industrial que no es droga, pero que igual enerva y mata millones de neuronas desde el primer jalón, comer en la fonda de la “Misericordia”, lo mismo que otras prostitutas que deambulan por el rumbo. Dijo que se llamaba Any, que tenía 16 años y estaba por cumplir 17, en julio. Con los días supe que a los ancianos de la plaza de los “pájaros caídos”, les gustan las “pollitas”, la “carne tierna”, como Any.


38

Veracruz oculta cifras de la El Ejército toma el control violencia: Instituto para la Paz del bastión de Los Viagras

Notimex Ciudad de México.- Policías estatales y soldados tomaron el control de Cenobio Moreno, comunidad dominada en los últimos 15 años por el crimen organizado y hasta ayer en poder del grupo delictivo conocido como Los Viagras, liderado por los hermanos Nicolás y José Carlos Sierra Santana.

Por Shaila Rosagel ciudad de México.- Las cifras oficiales de Veracruz no reflejan la realidad que vive la entidad gobernada por el priista Javier Duarte de Ochoa en materia de derechos humanos, corrupción, funcionamiento del Gobierno local, entorno empresarial y libre flujo de información , dijo Patricia de Obeso, coordinadora en México del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), en entrevista con SinEmbargo. La coordinadora del Instituto que desarrolló por tercer año el índice de Paz México 2016 expuso que para construir el índice se tomaron varios indicadores, pero el principal fue la tasa de homicidios de cada entidad que arrojó que los estados más pacíficos son: Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí y los menos pacíficas Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur.

A pesar de que desde las 10:00 horas, habitantes de la comunidad de Cenobio Moreno bloquearon el tramo carretero de Apatzingán rumbo a dicha localidad, militares y policías instalaron la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en el sitio, debido a que se trata de un lugar al que la autoridad no había logrado ingresar con la fuerza necesaria para erradicar a los grupos armados. Fue Veracruz la entidad que sorprendió a los mismos investigadores del Instituto debido a que sus cifras en las tasas de homicidios en los últimos 13 años mostraron cambios mínimos, a pesar de la ola de violencia e inseguridad que se generó a partir de 2006 y se recrudeció entre 2009 y 2011. Patricia de Obeso dijo que en especial en Veracruz hay un “hoyo negro” cuando se habla de impunidad en homicidios y en eficiencia del sistema judicial, pues en 2007 la entidad presentaba cuatro sentencias por cada cinco casos de homicidios y en 2013 hubo sólo una, por cada cinco casos. “Quiere decir que hay una impunidad tremenda en este delito que es el que se pondera en el índice; sin embargo, si no tenemos las cifras reales de homicidio con las que cuenta el estado, es difícil tomarlas en cuenta dentro de ese análisis.

La incursión militar y policial encontró una férrea resistencia por hombres y mujeres identificados como “base

social” del grupo criminal liderado por los hermanos Nicolás El Gordo y José Carlos, La Sopa, de apellidos Sierra Santana ambos. Los manifestantes impidieron durante siete horas el ingreso a la comunidad a los elementos de seguridad, tras colocar vehículos e incendiar neumáticos, pues expresaron su negativa a la instalación de la Base de Operaciones Mixtas en el lugar, además de acusar que las 27 detenciones que realizó la autoridad estatal durante los pasados 11 y 12 de abril, se ejecutaron con supuestas violaciones a los derechos humanos. Ante tal escenario, al sitio arribaron elementos de la Policía Federal, Estatal, Municipal y del Ejército mexicano, además de autoridades estatales, quienes iniciaron un diálogo que se prolongó por alrededor de siete horas, a fin de convencer a los inconformes de liberar el tramo carretero.


39

Chocan 2 camiones en Puebla y Los ataques en Michoacán uno se desbarranca; 4 muertos buscan poner en riesgo futuras inversiones: IP

Por Dalia Martínez

Notimex Ciudad de México.- La Dirección General de Protección Civil estatal confirmó cuatro personas fallecidas y 20 heridas en un accidente de un autobús de la línea Unión Serrana S.A. en el Puente Totolapa, en la carretera libre México-Tuxpan, a la altura del municipio Huauchinango. Indicó que colaboró con otros cuerpos de auxilio para el rescate de las víctimas, donde el director de Bomberos de Huauchinango, Ventura Balderas, y personal del C4 de Zacatlán, registraron cuatro personas fallecidas ‒dos mujeres y dos hombres‒ y 20 heridas. El encargado de despacho de Protección

Civil estatal, Fernando Estrella Izaguirre, en un comunicado señaló que en el lugar del accidente trabajaban de manera conjunta elementos de la Policía Federal y Bomberos. Señaló que también acudió personal de Protección Civil de Huauchinango, de la Cruz Roja y el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), con el fin de sacar el camión del barranco a donde se precipitó.

Ciudad de México.- El sector empresarial de Michoacán considera que los ataques en gasolineras y cadenas comerciales en esa entidad son para afectar directamente a las eventuales inversiones en la entidad. “Los ataques a las cadenas comerciales y gasolineras se leen como un mensaje directo para tratar de afectar al sector empresarial y difundir una imagen que pone en riesgo la seguridad de eventuales inversiones”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Clovis Remusat Arana en conferencia de prensa.

Adelantó que los lesionados fueron trasladados a hospitales de Huauchinango, mientras que el Ministerio Público se hizo cargo del levantamiento de las personas que Por su parte, el presidente de fallecieron. Coparmex, Eugenio Estrada, llamó “a no permitir que la imagen negativa que tenía Michoacán se vuelva a repetir” y consideró que la estrategia instrumentada en materia de seguridad por el Gobierno estatal y federal “va por la ruta adecuada”. Esto, durante el evento donde también estuvieron presentes los titulares de Camara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), el Consejo Coordinador Empresarial del estado de Michoacán (CCEM), la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y otros organismos del sector El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEM), Arcadio Méndez Hurtado, indicó que lo que está sucediendo en el estado se debe a cuatro factores fundamentalmente: la captura del

grupo de Los Viagras; a que el estado de Jalisco no ha blindado correctamente su frontera con Michoacán; la presencia de un grupo de talamontes y a los conflictos que generan los normalistas. El sector empresarial brindó su respaldo al Gobierno del estado y aplaudió las detenciones que se han hecho en los últimos días a raíz de los bloqueos carreteos y la quema de vehículos, principalmente de empresas repartidoras, en la zona de tierra caliente y el bajío. La tarde de este miércoles ascendió a 31 la cifra de personas detenidas por los hechos de violencia registrados durante las ultimas 72 horas en el estado de Michoacán, donde se han visto afectados más de 15 municipios y más de 30 vehículos han sido incendiados, principalmente de empresas repartidoras de grandes cadenas comerciales. De acuerdo con fuentes del gobierno del estado, los detenidos son miembros de varias células delictivas que operan en la entidad, sobre todo en la zona de tierra caliente, donde está tarde se reanudaron los bloqueos en el municipio de Buenavista Tomatlán. En este lugar fueron incendiados un camión de redilas y un vehículo compacto. Además en la ciudad de Uruapan, la segunda en importancia del estado, por estar considerada como uno de los principales ejes económicos, la dirección de Protección Civil municipal reportó la evacuación de una escuela particular ante una amenaza telefónica que aseguraba que había una bomba en el plantel.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Reportan dos muertos y más de Colombia confirma dos casos 200 heridos tras sismo en Japón de microcefalia ligados al zika

Notimex Tokio.- El sismo de 6.5 grados en la escala de Richter que sacudió hoy el suroeste de Japón, ha dejado un saldo preliminar de al menos dos muertos, más de 200 heridos y decenas de casas y edificios derrumbados, informaron autoridades japonesas. El movimiento telúrico ocurrió a las 21:26 horas locales (12:26 GMT) en la prefectura de Kumamoto, suroeste del país, seguido de varias réplicas, sin que la Agencia Meteorológica de Japón emitiera la alerta de tsunami, según la agencia de noticias Kyodo. La cadena pública de televisión NHK reportó que la policía ha recibido unas 450 llamadas de emergencia, algunas alertando que varias personas habían quedado atrapadas bajo sus casas derrumbadas. El seísmo generó la suspensión de los servicios de trenes de alta velocidad en Kumamoto, donde se encuentran varias centrales nucleares, además más de 16 mil viviendas se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Según fuentes médicas, al menos dos personas han fallecido y más de 200 personas han sido tratadas por lesiones en tres hospitales de la ciudad de Kumamoto. Los dos fallecidos

AP residían en el pueblo más afectado, Mashiki, a unos 15 kilómetros al este Bogotá.- El gobierno colombiade la ciudad de Kumamoto, en la isla no confirmó el jueves los dos primede Kyushu, precisó el funcionario de la ros casos en el país de microcefalia prefectura de control de desastres de asociados al zika. Kumamoto, Takayuki Matsushita. El viceministro de Salud, FerHasta el momento se han registrado nando Ruiz, explicó en una rueda 14 réplicas, la más fuerte de 5.7 grados de prensa que los casos se registraRichter, 40 minutos después del sismo ron en los departamentos de Cundiactualizado de 6.4 a 6.5 grados Richter namarca, en el centro del país, y en por la Agencia Meteorológica de Japón. Norte de Santander, en el noreste y en la frontera con Venezuela. Tras el movimiento telúrico, el vocero del gobierno japonés, Yoshihide Aún se encuentran en estudio Suga, compareció ante la prensa para informar que no se han registrado anormalidades en la central atómica de Sendai, la única de Japón que tiene actualmente reactores en funcionamiento. "Estamos manteniendo contacto estrecho con las autoridades locales afectadas para trabajar juntos con el objetivo de ayudar a las víctimas", dijo por su parte el primer ministro japonés, Shinzo Abe. Se trata del primer sismo que alcanza el nivel 7 en la escala japonesa desde el terremoto del 11 de marzo de 2011, que generó un devastador tsunami que barrió la costa del nordeste de Japón y provocó en la central de Fukushima la peor crisis nuclear desde Chernóbil (1986).

otros 15 casos, indicó el funcionario, quien además advirtió que por respeto legal a los derechos de los niños los municipios de origen de los dos afectados con microcefalia no serán revelados a la prensa. La noticia en Colombia se conoce un día después de que autoridades de salud estadounidenses informaron que no hay dudas de que el virus del zika causa el nacimiento de bebés con cabezas anormalmente pequeñas y otros defectos cerebrales graves.


41

Marchan en Nigeria por Perfila Canadá chicas de Chibok legalización de eutanasia Las manifestaciones se realizaron un día después que CNN transmitió parte de un video de Boko Haram en el que se ve a niñas luciendo el hiyab islámico.

AP Lagos.- Centenares de personas marcharon el jueves por las principales ciudades de Nigeria para exigir que el Gobierno haga algo para rescatar a las alrededor de 200 chicas secuestradas hace dos años por el grupo extremista islámico Boko Haram de una escuela en Chibok, en el noreste del país.

La cadena estadounidense agregó sus propias imágenes de madres llorosas, incluso una que se acerca a la pantalla de una computadora al reconocer a su hija. Una compañera de escuela dijo que lloró de alegría al ver el video, que mostraba a algunas de las muchachas secuestradas.En una declaración el jueves, la muchacha dio gracias a Dios porque estén vivas y nombró a algunas de sus amigas entre ellas: Saratu Ayuba, Jummai Mutah y Kwazigu Hamman.

Elogia Putin a Obama ante rusos

AP Toronto.- El Gobierno del Primer Ministro Justin Trudeau presentó hoy una nueva ley de suicidio asistido.

Los Ministros de Justicia y de Salud van a anunciar los detalles más tarde este jueves.

El nuevo precepto se aplicará solamente a los canadienses y residentes permanentes en el país.

El proyecto aún requiere la aprobación parlamentaria, la cual es previsible dado que el Gobierno liberal del Premier Trudeau tiene la mayoría.

Un alto funcionario gubernamental dijo que los visitantes al país serán En el programa excluidos de la nueva norma, lo que Putin elogió a su busca impedir el turismo para el suihomólogo estadou- cidio. nidense, Barack Obama, a quien El empleado público habló a concalificó de hombre dición de preservar el anonimato ya decente y persona que no cuenta con la autorización sumamente res- para discutir detalles antes del anunponsable por ha- cio oficial. ber reconocido sus errores en la interExplicó que para acogerse a la vención militar en nueva ley, la persona tiene que ser Libia. elegible para el servicio de salud de

Por Rodrigo Fernández Moscú-. El Presidente ruso, Vladimir Putin, respondió a las preguntas de sus conciudadanos en su tradicional programa de televisión "Línea directa", que celebra cada año, y reconoció al Mandatario estadounidense, Barack Obama, por reconocer errores en Libia. Las cuestiones por las que más le consultaron fueron los problemas económicos -la caída del nivel de vida, la disminución de los sueldos, la inflación- y la situación de la política exterior.

Canadá. "El reconocimiento de los erroLa nueva disposición excluye, res demuestra una además, a los enfermos mentales y vez más que el no permite solicitudes anticipadas Presidente de Estados Unidos es una para cometer suicidio en el futuro. persona honesta", manifestó Putin. "Obama, en sus tiempos de senador, criticó las acciones de la administración norteamericana en Irak, pero después cometió los mismos errores en Libia. Y está muy bien que mi colega tenga la valentía de realizar este tipo de declaraciones; es algo que no todos son capaces de hacer", agregó. En esa misma línea, Putin se mostró confiado en continuar la colaboración con Estados Unidos con respecto a Siria.

cuatro meses para la nueva norma.

La Corte Suprema de Canadá anuló el año pasado una ley que prohibía a los médicos ayudar a una persona a morir, pero dejó su fallo en suspensión mientras el Gobierno preparaba una nueva legislación. El nuevo Ejecutivo del Premier Justin Trudeau pidió una extensión de

El suicidio asistido es legal en Suiza, Alemania, Albania, Colombia, Japón y los estados norteamericanos de Washington, Oregon, Vermont, Nuevo México y Montana. California aprobó también una ley que se espera entre en vigencia este año y que permitirá a pacientes con enfermedades terminales poner fin a sus vidas. Holanda, Bélgica y Luxemburgo permiten a médicos, bajo condiciones estrictas, asistir en la muerte de pacientes cuyas condiciones se consideran irreparables y que sufren dolor extremo. El año pasado, la Corte Suprema de Canadá dijo que impedir esa opción privaba a personas en estado terminal de su dignidad y autonomía. En Canadá había sido ilegal aconsejar, ayudar o facilitar un suicidio, delito penalizado con hasta 14 años de prisión. Leer

más:

http://www.reforma.


42

Desafortunado, acto Juega Rousseff última carta de Fernández.- Macri

Agencias EFE Buenos Aires.- El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, repudió el acto con militantes encabezado ayer por su antecesora en el cargo, Cristina Fernández, a su salida de los tribunales tras prestar declaración, y lo calificó como desafortunado.

por parte de militantes. El Mandatario expresó que dichos hechos muestran intolerancia, incapacidad, inseguridad y mediocridad y una falta de respeto hacia la libertad de expresión. "Todo lo que sucedió ayer en la mañana no contribuye a esa Argenti-

Brasilia.- El Tribunal Supremo de Brasil convocó para hoy a una sesión extraordinaria con el fin de analizar todas las demandas que ha recibido contra el proceso para un juicio político contra la Presidenta Dilma Rousseff. "Situaciones excepcionales exigen medidas excepcionales", declaró el presidente del Tribunal, Ricardo Lewandowski, al confirmar la celebración de esa reunión. La sesión fue convocada después de que el abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, presentó una acción en la que denuncia vicios que, en su opinión, hieren de muerte el proceso. En rueda de prensa, Cardozo explicó que en la acción intentada ante el Supremo se formulan varios pedidos, entre los cuales citó como principal el que exige que se declare nulo el informe aprobado por una comisión

"Ustedes lo vieron... desafortunado", dijo el Mandatario. Ésa fue la escueta valoración que Macri ofreció tras despedir los restos del compositor Mariano Mores en el Teatro Colón al ser consultado por la concentración de simpatizantes organizada este miércoles por el kirchnerismo en apoyo a Fernández. Posteriormente, en un acto realizado en una fábrica de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, Macri mostró su repudio a las agresiones que sufrieron algunos periodistas

na de futuro, en la cual estamos una mayoría comprometidos y esperanzados", aseguró. Macri insistió en que el camino no es la agresión, sino sentarse alrededor de una mesa y escucharse y afirmó que siente que la inmensa mayoría de los argentinos quiere vivir en el ambiente de tranquilidad y cordialidad que se vive desde su llegada al poder el pasado 10 de diciembre. "Lamento lo que pasó ayer e insisto en que hemos luchado mucho por la libertad de expresión, y hay que seguir luchando", sentenció.

de 65 diputados, en el que se examinó si existen méritos jurídicos para el proceso. El informe fue elaborado por el diputado instructor Jovair Arantes, quien aceptó la acusación de que Rousseff incurrió en maniobras contables ilegales para maquillar los resultados del Gobierno en 2014 y 2015, modificar presupuestos mediante decretos y acumular deudas y contratar créditos con la banca pública. Según Cardozo, la demanda presentada no contesta el mérito de la acusación, a pesar de que el Gobierno lo niega, sino que se restringe a lo que calificó de vicios procesales. El abogado general declaró que el informe del instructor citó casos completamente ajenos a la denuncia, como las investigaciones sobre los escándalos de corrupción en la paraestatal Petrobras. "En los que la Presidenta ni siquiera ha sido citada", señaló.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Se la llevó el Tiburón, Veracruz campeón de la Copa

Guerreros legendarios. Golden State impone marca de triunfos

club jarocho, inició el duelo con mayor entusiasmo, pero sin la claridad necesaria.

Notimex Ciudad de México.- Tal vez pocos equipos trabajan el balón parado como Veracruz, que está noche se agarró de ello para conquistar la Copa MX del Torneo Clausura 2016, al superar a Necaxa por 4-1. Los goles de la victoria jarocha fueron obra de Hugo Cid, al minuto 48, y de los argentinos Julio Furch, al 58 y 88, Rodrigo Noya, al 68. Para no desentonar, Jorge Sánchez (52) había empatado por los rojiblancos con testarazo, pero Rayos fue borrado. El estadio Luis "Pirata" Fuente, lleno hasta las lámparas con más de 28 mil seguidores, vio a Tiburones Rojos obtener una Copa, algo que no hacía desde la década de los 40 y ahora, incluso, podría jugar la Copa Libertadores de América 2017, siempre y cuando derrote a Chivas en la Supercopa MX. Ve r a c r u z , empujado por su afición, que trató de intimidar a Necaxa con mosaicos, bengalas, pirotecnia y sonido local previo al silbatazo inicial, situación que incluso le podría acarrear una sanción al

Melitón Hernández.

Conforme pasó el tiempo, Necaxa fue mostrándose cómodo en el campo, por momentos tuvo el balón y buscó dañar con disparos de larga distancia, aunque sin la dirección para inquietar al portero

Tiburones Rojos se agarró de su tridente conformado por Julio Furch, Juan Albín y Daniel Villalva, pero a los tres les faltaba mayor respaldo del mediocampo, situación que notó el técnico Carlos Reinoso, quien, fiel a su costumbre, no espero al mediotiempo para hacer cambios.

AP

ve Kerr.

Oakland.- Stephen Curry y los Warriors de Golden State se abrieron a triples su lugar en la historia al llegar a 73 victorias para romper el récord de Michael

Curry logró otra nueva marca de puntería al convertirse en el primer jugador en encestar 400 triples en una temporada, al terminar con 10 de larga dis-

Jordan y los Bulls.

tancia y cerrar con 46 puntos y un total de 402 canastos de tres puntos. Y aunque están rodeados de marcas y récords, lo que estos Warriors quieren es alargar su extraordinaria temporada hasta otro campeonato. Draymond Green tuvo 11 puntos, nueve rebotes y siete asistencias y los campeones defensores, los Warriors (73-9) superaron la foja de los Bulls de 1995-96 de 72-10.

Apenas un disparo por arriba del horizontal de Furch pasado el cuarto de hora fue lo más importante de los “escualos”, así que el "Maestro" Reinoso decidió enviar a la grama a Gabriel Peñalba y Gerardo Lugo, para recomponer la situación. Con las modificaciones, Veracruz cerró de buena manera el primer lapso y quedó cerca del gol con cabezazo de "Keko" Villalba bien atajado por Jesús Gallardo, y disparo cruzado de Furch, pero Rayos aguantó la paridad.

En su última oportunidad de llegar al récord, los Warriors se convirtieron en el primer equipo en la historia en llegar a 73 victorias al derrotar el miércoles 125104 a los Grizzlies de Memphis y romper lo que muchos creían era una marca inquebrantable, impuesta hace 20 años por los Bulls de Chicago de Jordan, ah, y del coach de Golden State, Ste-


44

Para Raúl Gutiérrez no hay La NBA se queda sin una rival simple en Río 2016 estrella, Kobe Bryant dice adiós Después de competir internacionalmente sabes que ningún rival es simple", afirmó Gutiérrez en un comunicado que fue divulgado por la Federación Mexicana de Futbol tras el sorteo celebrado hoy en la sede olímpica.

EFE Ciudad de México.- El técnico de México, Raúl Gutiérrez, dijo que la experiencia le ha demostrado que en el futbol no hay rivales "simples", tras conocer que se medirá a Fiji, República de Corea y Alemania en el grupo C de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Gutiérrez dejó en claro que México respetará "cada historia" y jugará cada partido "con la responsabilidad debida porque es futbol y todo puede pasar".El seleccionador mexicano indicó que el 'Tri' le dará su lugar a cada rival y atenderá de forma responsable cada partido que dispute en el torneo olímpico. "Todos van a representar una dificultad y tenemos que ser muy inteligentes para buscar ganar cada partido", declaró el seleccionador.

México tendrá duro debut en la defensa del título olímpico

AP Los Angeles.- Kobe Bryant se fue con un final al estilo de Hollywood para cerrar su brillante carrera en la NBA.

ante Fiji el 7 de agosto. Cerrará la ronda de grupos ante Corea del Sur el 10 de agosto en Brasilia.

Redacción Ciudad de México.- El Tricolor sub23 quedó ubicado en el Grupo C del futbol varonil olímpico, tendrá un duro debut ante Alemania e iniciará la defensa del título 4 de agosto en Salvador en la Arena Fonte Nova. A través de su cuenta de Twitter, la selección de Alemania mencionó que será un "honor y reto" enfrentar a México. El segundo compromiso de los dirigidos por Raúl “Potro” Gutiérrez será

gentina.

El Grupo D es el más complicada en esta fase, ya que lo conforman Honduras, Argelia, Portugal y Ar-

Así quedaron definidos los grupos: Grupo A: Brasil, Sudáfrica, Irak, Dinamarca Grupo B: Suecia, Colombia, Nigeria, Japón Grupo C: Fiji, República de Corea, México, Alemania Grupo D: Honduras, Argelia, Portugal, Argentina.

Kobe anotó 60 puntos en su último partido en la NBA, para cerrar una historia de 20 años con una gran ofensiva que superó 101-96 al Jazz de Utah, con una voltereta en los segundos finales del partido. Bryant anotó 23 unidades en el periodo final, para marcar su primer partido de 50 o más puntos desde feberero de 2009 y para que los Lakers se recuperaran de una desventaja

de 15 puntos para llevarse el triunfo en el último partido de una temporada que es la peor en la historia de la franquicia con 17-65. Con todo el Staples Center de pie, Bryant anotó un triple con 59 segundos por jugarse, y anotó uno más con 31 segundos en el reloj de juego para poner a los Lakers arriba 97-96. Acabó con una asistencia antes de salir del partido con apenas 4.1 segundos por jugarse. El de ayer fue el quinto partido con la mayor cantidad de puntos, y se convirtió en el jugador más viejo en la historia de la NBA en anotar al menos 50 puntos.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 45

Con gesta épica en Anfield, Liverpool Villarreal y Jonathan Dos Santos está en semis de la Europa League avanzan a semis en la Europa League

EFE Liverpool. El Liverpool, gracias a un tanto del defensa croata Dejan Lovren en el tiempo de descuento de la segunda mitad, se impuso este jueves en un emocionante encuentro al Borussia Dortmund (4-3) y selló su pase a semifinales de la Liga Europa. Los de Jürgen Klopp, en unos segundos 45 minutos históricos, espoleados por la ruidosa afición de Anfield, re-

do un rechazo tras un chut del delantero gabonés lo envió a placer al fondo de las mallas Henrikh Mkhitaryan No dieron tregua los alemanes, que sólo tres minutos más tarde doblaron su ventaja después de que Aubameyang, el máximo artillero de la competición, ganara la espalda a Sakho y a Alberto Moreno para definir ante la salida de Mignolet. Empezó a asentarse el Liverpool,

EFE Praga-. El Villarreal se paseó hoy por el estadio Letna de Praga y propinó una goleada al Sparta (24) en un duelo que se resolvió con facilidad en el primer tiempo y que llevó al equipo español a las semifinales de la Liga Europa tras un global de 3-6 en la eliminatoria. La contundencia ofensiva del equipo villarrealense, con tres goles en el primer tiempo, hizo prácticamente inservible la segunda mitad de un partido en el Sparta sólo reaccionó tras recibir cuatro goles y después de que el Villarreal bajase su intensidad. Sabedor de que el 2-1 de la ida le podía complicar la eliminatoria con un tempranero gol local, el Villarreal salió fuerte y golpeó rápidamente a su rival con un tempranero gol de su goleador Bakambu, que

montaron tres goles para derrotar a los alemanes y seguir con vida en el torneo. Empezó el Dortmund sabiendo que necesitaba marcar para avanzar a 'semis', y, con un once claramente ofensivo, se fue a por ello. Dos minutos tardaron los de Tuchel en meter el miedo en el cuerpo a la parroquia 'red', con un disparo desde la frontal de Aubameyang que se fue fuera por centímetros. Avisaron los visitantes y no perdonaron apenas dos minutos después, cuan-

que necesitaba nada más y nada menos que tres goles para pasar a semifinales. Poco antes de que se cumpliera el minuto 20 llegó la primera ocasión con ligero peligro de los locales, con un disparo de Origi -titular hoy en detrimento de Sturridge- que mandó a córner Weidenfeller. Siguieron desperdiciando ocasiones claras los 'reds', cuando nuevamente Origi no acertó a rematar entre los tres palos un gran centro desde el costado derecho de Clyne.

a los cinco minutos mejoraba las perspectivas castellonenses. El gol motivó que el Sparta se abriese en busca de un gol que le metiese de nuevo en la eliminatoria, lo que también supuso dejar espacios ante un rival que sabe aprovecharse de esta situación. Así, el conjunto checo se fue en busca de la meta del conjunto español, si bien, en unas ocasiones el meta Areola y su defensa y en otras la falta de puntería de los atacantes del Sparta, impidieron que llegase el empate. Por contra, el Villarreal exhibió una pegada sobresaliente, ya que aunque sus aproximaciones a la meta local no fueron numerosas las que tuvo las supo rentabilizar para liquidar el partido cuando se acercaba al descanso.


46

Diablos se impone al Águila; debutó Harper Monclova exhibe ofensiva capitalina, aunque se fue sin imparable en cuatro viajes al plato.

para dar paliza a Piratas

El dominicano Sandy Madera reapareció con los Diablos, luego de no ver acción desde el primer partido de la temporada debido a una lesión.

Redacción Ciudad de México.- Los Diablos Rojos del México vencieron ayer 6-4 al Águila de Veracruz, al arrancar la serie en el Fray Nano. El estadunidense Brett Harper se estrenó como refuerzo de la novena

Madera respondió con un vuelacercas en la tercera entrada, su segundo de la temporada. Por el México también se volaron la barda Iván Terrazas (3), Emmanuel Ávila (1) y Juan Carlos Gamboa (2). El veterano receptor Gerónimo Gil, quien se unió a Diablos Rojos el pasado domingo, salió del partido por una lesión.

Medias Rojas rompen racha perfecta de Orioles Jiménez (1-1) no pudo tener una salida de calidad y permitió cuatro carreras en cinco entradas de trabajo. Joe Kelly (1-1), inicialista de los Medias Rojas, permitió, en la tercera entrada, un jonrón de Chris Davis que trajo la dos primeras carreras de partido, sin embargo, logró componer la figura y llevarse el triunfo en Fenway Park.

Notimex Ciudad de México.- Una avasalladora ofensiva con cuatro cuadrangulares exhibió Acereros de Monclova por 19-2 contra Piratas de Campeche, para igualar la serie 1-1 en la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol. Antonio Lamas pegó “bambinazo” solitario en la cuarta entrada y enseguida de él Francisco Peguero, también con las bases vacías, y el mismo Lamas ofreció otro vuelacercas en la quinta, con Daniel Sánchez abordo.

José Ruiz dio un cuadrangular en la sexta con las bases vacías y en esa ronda Carlos Pañuelas sacó la esférica del parque, para remolcar a Daniel Sánchez, y en ese episodio la novena visitante registró cinco rayitas. Robert Carson fue el pitcher ganador con una labor inicial de cinco entradas, en las que recibió seis imparables, le hicieron dos carreras, dio dos bases por bolas y ponchó a uno, y perdió al abridor Aldo Montes.

RESULTADOS Miércoles 13 JUEGOS Viernes 15

Redacción Boston.- Jackie Bradley conectó un triple productor de una carrera en el fondo de la cuarta entrada y los Medias Rojas de Boston terminaron con los invictos, en el arranque de la temporada de Ligas Mayores, al vencer 4-2 a los Orioles de Baltimore. Los Orioles habían ganado los primeros siete partidos de la temporada, la mejor marca de inicio de competencia en la historia de la franquicia en Baltimore, pero ayer el abridor Ubaldo

SORIA SALVA CON KC Por primera vez desde 2011, Joakim Soria logró un salvamento para los Reales, al retirar a los últimos tres bateadores en la victoria de Kansas City 4-2 ante Astros de Houston.


Se mete Nadal a Cuartos de Montecarlo

ocho veces consecutivas el trofeo, Nadal tuvo que luchar durante dos horas y tres minutos para eliminar a Thiem con parciales de 7-5 y 6-3.

EFE Montecarlo.- El español Rafael Nadal, quinto cabeza de serie, se ha clasificado para los Cuartos de Final de Montecarlo. En busca de su noveno título en Montecarlo, donde logró su primer torneo importante, en 2005, y donde ha levantado

El jugador balear, que había debutado con un triunfo sin brillo sobre el británico Aljaz Bedene, sabía que este jueves se enfrentaba a un rival difícil como Thiem, con el que tenía un balance equilibrado de una victoria y una derrota, la que el austríaco le infligió este mismo año en Buenos Aires, sobre tierra. En efecto, Thiem, con golpes potentes, tomando la iniciativa ante la menor debilidad de su rival, logró su primer break en el tercer juego. Nadal lo recuperó en el sexto, pero en el séptimo el austríaco desperdició cinco bolas de rotura y siete en el noveno.

Le batalla Murray en Montecarlo

EFE Montecarlo.- El británico Andy Murray, segundo cabeza de serie, ha superado con muchos apuros al francés Benoit Paire, decimosexto favorito, en la tercera ronda del torneo de tenis de Montecarlo. Murray necesitó más de dos horas y media y una remontada para deshacerse

Claro Open Colsanitas

de Paire por 2-6, 7-5 y 7-5, y plantarse en los Cuartos de Final, en los que se enfrentará al canadiense Milos Raonic, décimo favorito. Por su parte, el suizo Stan Wawrinka también avanzó, él más cómodamente ya que derrotó 6-1 y 6-2 al también francés Giles Simon.

Monte-Carlo Rolex Masters


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 14


FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES

49

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX




E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016

Conoce el rostro del Disney prepara una nueva Doctor Strange

película de Peter Pan

EFE Ciudad de México.- Disney está preparando una nueva película de Peter Pan que, a diferencia de su famosa versión animada de 1953, contará en esta ocasión con actores de carne y hueso, informó hoy el medio especializado Deadline. El encargado de dirigir esta nueva adaptación a la gran pantalla del personaje ideado por J.M. Barrie será el cineasta David Lowery, quien precisamente ha trabajado con Disney en la película "Pete's Dragon" que se estrenará en agosto. Asimismo, Lowery se ocupará junto a Toby Halbrooks de escribir el guión para la película de Peter Pan que producirá Jim Whitaker. La historia de Peter Pan ha sido llevada al cine en varias ocasiones, ya que a la cinta animada y homónima de Disney hay que unir otras como "Hook" (1991), dirigida por Steven Spielberg y con los actores Robin Williams y Dustin Hoffman, o la muy reciente "Pan" (2015), del realizador Joe Wright y que contó con el intérprete Hugh Jackman.

La nueva versión de Peter Pan prolongará la tendencia de Disney de recuperar historias de algunos de sus clásicos animados pero con acción real y actores de carne y hueso. Ese fue el caso, por ejemplo, de "Cinderella" (2015), que dirigió Kenneth Branagh, o de la reinterpretación que hizo el realizador Tim Burton de "Alice in Wonderland" (2010). Esta semana, Disney estrenará en Estados Unidos una nueva adaptación cinematográfica de "The Jungle Book", a cargo de Jon Favreau y que mezcla acción real con animación, mientras que en mayo llegará a los cines la segunda parte de la historia de Alicia, "Alice Through the Looking Glass". Para el futuro, el estudio tiene en cartera, entre otros proyectos, la secuela de "Mary Poppins", con Emily Blunt como protagonista y Rob Marshall como director, o las relecturas de "Dumbo", del director Tim Burton, y "Beauty and the Beast", del realizador Bill Condon y cuyo reparto liderará Emma Watson.

Redacción Ciudad de México.- La magia, los mundos alternos y todo aquello que es oculto son el motor en la historia de la película de “Dr. Strange: Hechicero supremo”, la nueva apuesta de Marvel Studios, cinta de acción y fantasía que llegará en noviembre de este año a las salas de cine, y de la que este martes se dio a conocer su primer avance, además del poster. La cinta, protagonizada por Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Michael Stuhlbarg, Mads Mikkelsen y Tilda Swinton muestra al público a uno de los personajes más tradicionales y exóticos de Marvel, reconocido porque en lugar de usar una gran fuerza o una inteligencia prodigiosa, apela a la magia y al ocultismo para dar cuenta de sus oponentes, que lejos de ser criminales comunes, suelen ser seres de carácter sobrenatural. La cinta llegará a las pantallas bajo la dirección de Scott Derrickson (quien también dirigió “Sinister” y “El Exorcismo de Emily Rose” en el pasado). Y para darle forma, Marvel Studios no escatimó en recursos, pues el rodaje contó con locaciones en Londres, Nueva York, Hong

Kong y Katmandú (Nepal). En el mundo de lo oculto De acuerdo al avance presentado, “Doctor Strange” presenta la historia del neurocirujano Stephen Strange quien, tras un terrible accidente automovilístico, busca recuperar la movilidad de sus manos. Es en esta búsqueda que descubre el mundo oculto de la magia y las dimensiones alternativas. Pero lejos de ser una cura, su camino lo lleva a un mundo completamente nuevo y salvaje, donde la nobleza y el peligro van de la mano. Sin embargo, en el entrenamiento para dominar las artes mágicas, Strange pronto descubre que hay fuerzas que buscan saltar de otras dimensiones a la nuestra, y con ello, conquistar la Tierra. El personaje fue creado por Stan Lee y Steve Ditko, la misma dupla que dio forma al Hombre Araña, y su primera aventura en las viñetas apareció en julio de 1963. Su base se encuentra en Nueva York, dentro de una mansión llamada Sanctum Sanctorum, desde donde puede desplazarse libremente a través de varios portales y realidades.


Benito Santos se roba los aplausos del Fashion Week

Por Enrique Esparza Ciudad de México.- Este miércoles por la noche en la Ciudad de México, el diseñador jalisciense Benito Santos se robó los aplausos del público y de las celebridades que lo acompañaron en la presentación de su colección “Salón México” como parte de las actividades del Mercedes Fashion Week. La pasarela del modista fue la más concurrida y la más peleada por los asistentes para poder tener acceso. Y es que su trabajo colaborativo con las actrices, conductoras y socialités mexicanas ha permitido que Benito tenga mayor proyección mediática, sin embargo también su toque estético y alta costura lo coloca como un referente de la moda nacional.

Al evento asistieron personalidades como Jaqueline Bracamontes, Fernanda Castillo, Marisol González, Angelique Boyer, Sebastián Rulli, Geraldine Bazán y Camila y América Fernández -hijas de Alejandro Fernández-. Más tarde, Santos compartió fotografías en sus redes sociales donde aparecía Sofía Castro -hija de la primera dama, Angélica Rivera-. Glamour ante todo La colección de Benito Santos tiene inspiración del mítico “Salón México” espacio donde las vedettes, ficheras y mujeres de la alta sociedad convivían entre ritmos de mambo y danzón. El diseñador se inspiró en el glamour de esa época que comenzó en los años veinte y tuvo un esplendor en la década de los cuarenta.

52

Expondrán fotografías únicas

de los Rolling Stones

EFE Madrid- Brian Jones camina por delante del resto de los Rolling Stones, cada uno con su maleta y esquivando cajas de comida que descargan operarios distraídos solo por el hombre que se preocupa en retratar con su cámara este extraño momento, el que empezó a inmortalizar la leyenda cuando aún conservaba su inocencia. "Nunca verás una foto así de una banda de rock and roll", comenta su autor, Terry O'Neill, célebre fotógrafo que en aquellos primeros años 60 también iniciaba su larga y prolífica carrera profesional, en la que tendría oportunidad de trabajar con Ava Gardner, Audrey Hepburn, Marlene Dietrich, Elton John, Robert Redford y más adelante con todas las supermodelos, desde Naomi Campbell a Kate Moss. La imagen a la que se refiere es la fotografía que recibe al visitante de Mondo Galería, en Madrid, que desde hoy acoge la exposición "Breaking Stones. A Band on the brink of Superstardom", con 25 obras suyas y de Gered Mankowitz realizadas entre 1963 y 1965. El grupo solo hacía un año que se había fundado con Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Bill Wyman, Ian Stewart y Charlie Watts como integrantes. La fotografía a la que se refiere O'Neill fue captada en 1963, de camino a un ensayo en el teatro Donmar

de Londres, en la zona de Covent Garden, cuando aún no habían lanzado siquiera su primer álbum, "The Rolling Stones" (1964). "Nunca pensamos que esto iría más allá de 1965", confiesa O'Neill, especialmente "orgulloso" de haberles visto tocar hace solo unas semanas en Cuba, "de que hubiesen sobrevivido a todos estos años y de que aún siguieran entreteniéndonos". La primera vez que los conoció, él tenía 25 años y poca experiencia fotografiando músicos, aunque había sido el primero en retratar a los Beatles. "Aunque en aquel momento tenían la misma edad y se vestían de forma similar, se presentaban de un modo completamente distinto: Los Stones eran cinco individuos que formaban una banda de blues", precisa O'Neill. En poses relajadas, dejándose hacer, vemos cómo una peluquera de la BBC peina a un jovencísimo Mick Jagger a sus 21 años o a Keith Richards recostado sobre una mesa mientras disfruta de un cigarrillo. "De los Beatles nunca logré sacar una gran imagen, porque siempre estaban juntos. Aunque los Stones lo estuviesen, sabían que eran cinco individuos con personalidades propias y eso fue lo que me atraía de ellos", destaca el responsable de estas instantáneas.


53

Enrique Iglesias estrenará nuevo Javier Bardem participará en sencillo 'Duele el corazón' Cannes con 'The Last Face' corazón", tema que interpreta junto al puertorriqueño Wisin.

Este disco fue producido por Carlos Paucar, y verá la luz luego de sus hits "Bailando" y "El perdón", que dominaron la lista Hot Latin Songs de Billboard. Con su gira "Sex and Love", el intérprete ha deleitado a más de 1.3 millones de asistentes, y ahora la llevará a Zagreb, Croacia, Belgrado, Serbia, Bucarest, Rumania y Sofía. Redacción Ciudad de México.- El cantante español, Enrique Iglesias, ganador del Grammy al Mejor Artista Latino, presentará el 18 de abril su nuevo sencillo, "Duele el

El poseedor de cinco Latin Grammy terminará sus más de 130 presentaciones del tour mundial "Sex and Love" el sábado 18 de junio, en Bakum, Azerbaiyán

Katy Perry gana litigio a dos monjas para comprar convento

EFE

secundario.

Paris.El actor español Javier Bardem participará en la competición del Festival de Cannes con la película "The Last Face", dirigida por Sean Penn y que co-protagoniza con Charlize Theron.

En 2008 regresó a Cannes como parte del reparto de "Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen, en la que compartía protagonismo con Penélope Cruz, y que se presentó fuera de competición.

El delegado general del Festival, Thierry Frémaux, anunció la participación de Bardem en la presentación del programa de la 69 edición de un certamen en el que el español ya ganó el premio a mejor actor en 2010 por su papel en "Biutiful", de Alejandro González Iñárritu. Anteriormente había estado en Cannes en 2007 con "No country for old men" ("No es país para viejos"), de los hermanos Coen, un papel que le valió al año siguiente el Oscar a mejor

AFP California- La cantante estadounidense Katy Perry ganó este miércoles un litigio a dos monjas para poder adquirir un convento en Los Ángeles. Las hermanas Rita Callahan y Catherine Rose Holzman, miembros del instituto californiano de la Congregación Misioneras Corazón de María, resolvieron venderlo a la empresaria Dana Hollister. Pero la juez de la Corte Suprema de Los Ángeles Stephanie M. Bowick invalidó el acuerdo de compra al dar la razón a la archidiócesis y a la cantante, quienes

señalan que las monjas no tienen autoridad para venderlo. La archidiócesis dijo que Perry, de 31 años, ofreció 14.5 millones de dólares en una sola transacción, mientras que Hollister sólo abonó 100 mil dólares de los 15.5 millones que prometió: 10 millones por el monasterio, más una propiedad fuera del complejo valorada en otros 5.5 millones. La decisión abre la vía para que la artista, conocida por canciones como "Roar" y "I Kissed a Girl", finalice la adquisición del monasterio situado en el acomodado barrio de Los Feliz, que puebla una parte de las famosas colinas de la ciudad.

Pero su primera presencia en Cannes fue en 2005, como miembro del jurado presidido por el cineasta serbio Emir Kusturica, que concedió la Palma de Oro a "L'enfant", de los hermanos Dardenne. En "The Last Face", Bardem encarna a un médico que vive en África desarrollando labores humanitarios mientras trata de sobrellevar los violentos conflictos políticos que se suceden en el país, una situación que afronta junto a una colega interpretada por Theron.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 15 de Abril del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.