P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
“Gracias a Seapal, nuestra voz se escuchó como nunca”
Se suman benefactores a mejoramiento de áreas verdes
Redacción
Puerto Vallarta.- Vecinos de la colonia Jardines del Puerto, encontraron en Seapal Vallarta un aliado en las acciones que ayuden a mitigar los problemas que sufren durante las lluvias, toda vez que el organismo hizo eco a la petición de brindarles apoyo con la donación de 60 válvulas check. En ese tenor, la Sra. Maura Zamora Ramírez, quien reside en la calle Punta de Mita, agradeció a la dependencia del Gobierno del Estado, por brindar atención y un trato excelente, con un beneficio que -señala- ha mejorado un poco el panorama de un añejo problema en la demarcación. “No podemos vivir a gusto con esta situación, estamos con un sobresalto cada que vemos llover, ya sabemos que se nos vienen una serie de apuros. Gracias a Seapal porque nuestra voz se escuchó como nunca, pasaron muchos años sin que nadie nos hiciera caso”, expresó. Rápida respuesta Por su parte, Oscar Rivas Pineda, avecindado en la misma calle, relató “tengo 15 años viviendo ahí y todo los años me inundo, es complicado porque empieza a llover y estás con el Jesús en la boca, ya no duermes, estamos intranquilos la verdad”, expresó. Sobre la respuesta de Seapal a dicha petición indicó, “la verdad no esperaba que fuera tan rápida, estoy sorprendido porque apenas un mes después, nos han entregado las válvulas, lo agradecemos mi esposa, mi hija y yo, estamos muy contentos”, dijo.
Redacción Puerto Vallarta.Para contribuir a que los vecinos de la colonia Arboledas tengan una cancha de futbol más segura, la regidora Elisa Ramírez Ruelas gestionó el apoyo de Dennis A. Rike de la asociación American Legion, para la colocación de una malla perimetral que evitará que los menores que todos los días entrenan y se divierten en este lugar corran riesgos, debido a que este espacio se encuentra ubicado en medio de diversas vialidades. Al conocer de esta necesidad, la edil vallartense invitó a esta asociación que se distingue por su labor comunitaria y con la que ya ha trabajado en beneficio de otros espacios públicos, para que esta cancha pueda contar con la protección perimetral, ya que son varios los equipos de fut-
bol infantil que hacen uso de las instalaciones, contando con una respuesta positiva por parte de American Legion. Para este proyecto Dennis A. Rike afirmó que la asociación pondrá los materiales requeridos y parte del trabajo de instalación, ya que se invitará a los vecinos para que participen y se involucren y así, cuiden también de este equipamiento. La regidora y el representante de la asociación entregaron además material deportivo como balones de futbol y redes para las porterías, para la práctica de este deporte. American Legion trabaja en conjunta con el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña en la rehabilitación de otros espacios públicos como es el parque de Lomas del Coapinole y el espacio donde se reúne el grupo AMSIF del sistema DIF en la colonia El Progreso.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Un éxito el Festival Vibra Joven 2016 “Gracias al DIF por no dejarnos solos”: Dolores Aguirre
Redacción Puerto Vallarta.-Más de mil amantes del rock se dieron cita para disfrutar del Festival Vibra Joven 2016, con el cual el Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ), celebró el Día Internacional de la Juventud. El evento se desarrolló la noche del sábado en el Parque Parota “Puerto de Luna”, donde fue un deleite el programa que incluyó ocho bandas y remató con la presentación de Plástiko, con lo cual, al final, se logró el objetivo solicitado por el presidente municipal Arturo Dávalos Peña y a través del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, de dar un espacio al entretenimiento de los jóvenes, los cuales, de acuerdo al director de la institución Diego Nava, gozaron de un atractivo concierto lleno de buena vibra.
Tal como lo planeó el IMAJ, los asistentes se divirtieron a lo grande con la excelente cartelera que inauguró XXL, seguida de ThreeCircus, Ana Breaks, La Fuska, quienes con sus propuestas musicales locales dieron forma a un excelente ambiente, el cual contó en todo momento con vigilancia de elementos de Seguridad Ciudadana y Protección Civil Municipal. De esa forma quedó listo el escenario para las bandas tapatías Cirko Candela, agrupación que eligió a Puerto Vallarta como su lugar de inicio para su gira por décimo aniversario, yPlástiko, el grupo principal se llevó las aclamaciones del público con su música que
Redacción Puerto Vallarta.- “Estamos lejos de la ciudad, pero el DIF nos ha ayudado con cosas que necesitamos, como las despensas, y eso lo agradecemos mucho. Nos causan una gran alegría porque en otras administraciones siempre nos han olvidado y esta vez no. Esto que nos dan nos sirve mucho, sobre todo a la gente mayor, gracias por no dejarnos solos”, dijo la señora Dolores Aguirre, habitante de Los Llanitos.
fusiona los ritmos de los setentas,el funk, swing, ska, reggae y la mística del jazz.
En ese lugar, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, realizó la entrega de alimentos, artículos de limpieza, escolares y almohadas, sábanas y toallas a familias vulnerables de Puerto Vallarta, gracias a la aportación de empresas como los hoteles
Crown y Barceló, que al igual que Esta institución asistencial, tienen un gran compromiso social. “Nosotros estamos para ayudar y servir a las familias que más los necesitan, en la familia DIF estamos trabajando en equipo con empresas que son solidarias y responsables con su comunidad y gracias a ello en esta ocasión fue posible traerles estos apoyos. Sabemos que la demanda es mucho mayor en ocasiones, pero estaremos apoyándolos”, expresó la presidenta del Sistema DIF. En esta ocasión, fueron beneficiadas familias de Los Llanitos y comunidades cercanas, donde se distribuyeron 67 paquetes de artículos de limpieza, 48 de artículos escolares, 66 de azúcar y frijol, así como 69 almohadas, sábanas y toallas de baño.
Ayuntamiento abate rezago en regularización de colonias
04
Mejoran sustancialmente instalaciones del CADI Centro
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Una Ciudad Funcional es aquella que trabaja para dar certidumbre legal al patrimonio de las familias vallartenses y garantiza el acceso a los servicios prioritarios, por ello que el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, sigue avanzando con el proceso de regularización de colonias y asentamientos urbanos a
ubicada en el ejido El Colesio; Sierra Azul y San Miguel, pertenecientes al ejido Ixtapa; y La Parota, del ejido Las Juntas. En conjunto estas colonias suman 646 predios a regularizar, y una vez aprobados los expedientes se solicitará a la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) los dictámenes de procedencia para continuar con este
Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, encabezó la ceremonia de reinauguración del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Centro, que con las ampliaciones y remodelaciones llevadas a cabo otorgará mejor atención a los pequeños. El alcalde Arturo Dávalos Peña y la señora Candelaria Tovar realizaron las gestiones ante la empresa Productos Energía Verde y la institución Legión Americana para hacer realidad las mejoras en las instalaciones. “Mi esposo Arturo Dávalos siempre está dispuesto a apoyarnos, hoy es un día muy importante para el Sistema DIF, para nosotros es primordial contar con las instalaciones adecuadas para atender de la mejor manera a nuestros pequeños y con el apoyo de empresas responsables esto es una realidad”, manifestó la presidenta de la institución asistencial. Expli-
través de la Comisión Municipal de Regularización (COMUR), atendiendo así el rezago que durante muchos años se mantuvo en esta materia. En lo que fuera la tercera sesión ordinaria de esta comisión, se presentaron y aprobaron los expedientes de cuatro colonias que fueron autorizadas en mayor pasado para iniciar sus procesos de regularización, por lo que fueron revisados los aspectos técnicos, sociales y económicos de los asentamientos Campestre La Higuera,
proceso. De igual forma, se dieron a conocer los avances de regularización de la colonia Rancho Nácar, la cual ya cuenta con los dictámenes de procedencia emitidos por la PRODEUR y la COMUR; y el dictamen técnico de la Dirección de Planeación Urbana y Ecología. Los integrantes de la comisión aprobaron además aplicar una reducción del 50 por ciento en los créditos fiscales aplicables al convenio de regularización.
có que con la suma de esfuerzos de ambas organizaciones se realizaron importantes mejoras en las instalaciones del CADI. Utilizando materiales ecológicos, la teja fue renovada o resanada y se impermeabilizó el techo con malla de refuerzo; se reemplazaron y restauraron vigas dañadas y se resanaron muros. En donde anteriormente eran solares se ampliaron dos aulas nuevas con ventanales de aluminio, se aplicó pintura, cambiaron tubería, se ocultaron instalaciones que estaban expuestas a fin de dar mayor seguridad a los niños. La aportación tiene un valor que supera los 200 mil pesos. “En el Sistema DIF queremos tener familias unidas con valores porque creemos que con las bases bien sólidas en el hogar es como tendremos una mejor sociedad, por ello agradecemos el compromiso y responsabilidad de cada uno de los involucrados en esta rehabilitación”, subrayó Candelaria Tovar
05
Lunes 15 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C EFEMERIDES En otro quince de agosto, pero del año 1961, el Ejército de la RDA comienza la construcción del muro de Berlín para evitar el éxodo masivo de alemanes del Este al Oeste. Otras Efemérides: 1496.- El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que había fundado en la isla llamada La Española. 1519.- Pedrarias Dávila funda Panamá, que adquirió oficialmente el rango de ciudad por cédula real expedida el 15 de septiembre de 1521. 1527.- Fray Luis de León, poeta español. 1534.- Sebastián de Belalcázar, con Diego Almagro, funda la ciudad de Santiago de Quito, cerca de Riobamba (Ecuador). 1761.- Firma en Versalles del llamado "Pacto de Familia" de los Borbones de España, Francia y Nápoles. 1769.- Nacimiento de Napoleón Bonaparte, emperador de Francia. 1884.- La Academia de Medicina de París aprueba el método Pasteur para la curación de la rabia. 1906.- Pío X publica la encíclica "Gravissimi Offici", contra la ley de separación de la Iglesia y el Estado en Francia. 1908.- Se autoriza en Prusia a las mujeres a estudiar en la Universidad. 1910.- Las inundaciones causadas por un tifón en Japón causan más de 800 muertos. 1914.- El presidente de EEUU, Woodrow Wilson, declara oficialmente inaugurado el Canal de Panamá. 1917.- Se consigue en Virginia (EEUU) la primera comunicación y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así entre dos aviones. 1921.- Muere Alfonso de Guimaraes, poeta brasileño.
inalámbrica como
1932.- Empieza a funcionar la emisora de televisión neoyorquina CBS, que difunde la primera serie del mundo "Revista Mundial". 1932.- Eusebio Ayala se convierte en presidente
de Paraguay.
N
ayarit Periódico el Faro
Inicia Roberto Sandoval construcción
de nueva vialidad en Tepic
Lunes 15 de Agosto del 2016
Entrega RSC más recursos a afectados por lluvias
Redacción Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio el banderazo de inicio a la construcción de la Nueva Calle Violeta, entre las calles Jazmines y Azucena, del Fraccionamiento Jacarandas, en Tepic; en esta obra se invierten 8 millones y medio de pesos, es a base de concreto hidráulico e incluye agua potable, luminarias, banquetas y señalamientos. Sandoval Castañeda aseguró que la prioridad de su administración es mejorar la calidad de vida de los nayaritas, es por ello que, como parte de la modernización del estado, tan sólo en Tepic -desde que era Presidente Municipal a la fecha-, ha entregado casi 600 calles nuevas en diferentes colonias y fraccionamientos y la creación de obra pública continuará. Su objetivo, enfatizó el Gobernador, es hacerle justicia social a quien verdaderamente lo necesita, como es el caso del Fraccionamiento Jacarandas, donde se han invertido en total más de 25 millones de pesos en vialidades y servicios públicos como drenaje, sistemas de agua potable, alumbrado público y banquetas, lo que ha permitido que incremente el valor de las casas y predios de la zona, que la ciudadanía viva más cómoda y que se reduzcan costos
y tiempos de trasladado. "Como Presidente Municipal hice dos o tres calles y me comprometí de regresar como Gobernador y aquí estoy, regresando a hacer varias calles, esta inversión que el día de hoy se está haciendo son 8 millones y medio de pesos, estos 8 millones de pesos más todo lo que se ha hecho, inversiones de varios millones de pesos, 15 millones, 2.5 millones, 2 millones, 10 millones de todas las calles que se han hecho, lo más importante es que es sin deuda pública", dijo Roberto Sandoval.
Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó, a través del Seguro de Daños del Infonavit, aproximadamente 500 mil pesos a 17 familias que viven en la colonia Las Canteras, en Tepic,
y que fueron afectadas por las lluvias del pasado 21 y 22 de julio. Derivado de las gestiones de Sandoval Castañeda los recursos correspondientes al Seguro de Daños de dicha institución llegaron de manera inmediata y ya fueron entregados directamente a los derechohabientes que sufrieron daños en sus viviendas o patrimonio en general.
"Aquí lo único que gestionamos fue el recurso, fuimos a la Ciudad de México - porque esos recursos tardan hasta un año-, ya cuando bajan ya pasaron dos lluvias. Entonces nosotros fuimos a la Ciudad de México y les dijimos que necesitamos respuestas, re-
sultados y presionamos tanto, que llegó lo más pronto posible este dinero que ya lo tienen ustedes en su cuenta de HSBC ", señaló el Gobernador. Esta entrega es la primera etapa, ya que esta misma semana se entregarán más recursos económicos a otras 22 personas que viven en la zona de La Cantera y que también sufrieron daños por las lluvias de hace unas semanas.
07
Para los jóvenes, educación y La Guelagetza de Oaxaca en Tepic empleos bien pagados: Raúl Mejía estampas de la Guelaguetza”, agregó el fundador de esta fiesta cultural que viene a Tepic desde hace diez años con su gastronomía, costumbres, folklor y artesanía.
Por Mary Castro
Redacción Tepic.- Los jóvenes son la fortaleza de Nayarit, y se les debe garantizar una buena educación y empleos bien pagados para que se queden en su tierra y no tengan que emigrar por falta de oportunidades, expresó Raúl Mejía en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra este 12 de agosto. Enfatizó que se debe aprovechar su talento y energía para construir un
mejor Nayarit: “Los jóvenes son la gran riqueza de Nayarit, son el presente y la gran fuerza política y económica del futuro, son el mejor recurso que tenemos y debemos aprovecharlo para crecer como sociedad”. Raúl Mejía destacó su interés de promover la participación de los jóvenes en la política, para que estén en los espacios donde se toman las decisiones que tienen que ver con su futuro. Añadió que es partidario de la formación integral de la juventud, para que junto
a la adquisición de conocimientos, se sume también la práctica de valores, “y tengamos una juventud responsable y más sana”. Así mismo señaló la importancia de fortalecer acciones de prevención para alejarlos de las drogas y la delincuencia, que son el peor escenario que enfrentan actualmente millones de jóvenes en el país, por falta de atención y de oportunidades.
Así mismo, consideró de vital importancia impulsar a los jóvenes emprendedores mediante créditos y otros estímulos económicos, para que sean generadores de empleo y agentes de crecimiento. Finalmente subrayó quese debe canalizar la exigencia y rebeldía de los jóvenes con una visión de largo plazo, para propiciar nuevos liderazgos en todos los ámbitos, que marquen la pauta de una nueva sociedad más responsable y con mayores oportunidades.
Tepic.- “Con espíritu de regalo, de ofrenda, de ayuda mutua, de reciprocidad, de dar lo mejor de nosotros para las culturas hermanas, presentamos la tradición de la Guelaguetza en Tepic este sábado 13 y domingo 14 de agosto”, informó el maestro Alberto Vázquez Sánchez, fundador de esta fiesta cultural. El espectáculo de la danza de las ocho r e g i o n e s de Oaxaca, plena de color y música, se presenta desde la dos de la tarde con arte y cultura en movimiento, concierto de banda de viento, calenda o convite, presentación de la danza de las ocho regiones, joya invaluable del pueblo oaxaqueño; y verbena popular. “La despedida es el lunes 15 con la presentación del taller de danzón, concierto de trova oaxaqueña, boleros a ritmo de danzón, exhibición de baile y
La Guelaguetza, el punto de reunión de los diferentes pueblos de Oaxaca, es una manifestación cultural que reúne artesanía, música, conferencias, danza y talleres. Exposición y venta de barro negro, alebrijes, filigrana, trajes típicos, talabartería, textil en telar de cintura y mesa, arte popular en antimonio y miniatura en palma. También joyería en plata, hojalatería artística, mantelería en telar de pedal y en la muestra gastronómica
mole negro, tlayudas, chocolate, tamales en hoja de plátano, nieves tradicionales, dulcería regional, herbolaria, medicina alternativa, café, productos de miel y por supuesto su mezcal cien por ciento de agave.
Congregará a 12 mil campesinos
en Nayarit: Manuel Cota
Redacción Ciudad de México.- En sesión del Consejo Político y de Desarrollo Rural de la Confederación Nacional Campesina, el presidente de la organización, senador Manuel Cota Jiménez, los dirigentes de las 32 Ligas de Comunidades Agrarias y de las 25 Ramas de Producción, definieron la agenda para el próximo 78 Congreso Nacional Extraordinario Cenecista. El principal punto de acuerdo del Consejo Político fue la designación de la sede del Congreso Nacional, que será la ciudad de Tepic, Nayarit, del 25 al 27 del presente mes, el cual será inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y donde participarán más de 12 mil delegados y representantes campesinos de todo el país. Con el lema de “La Revolución Productiva de México”, se informó que, en el Congreso de Nayarit, además del Presidente de la República, participarán funcionarios del sector agropecuario, forestal y pesquero, entre quienes destacan los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa, de Desarrollo Social, José Antonio Meade, el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra. Otras actividades sobresalientes del Congreso Nacional se refieren a la participación campesina con temas relacionados con la importancia de los gobiernos municipales y legisladores, por el Desarrollo del Campo Mexicano, que estará a cargo del diputado César Camacho Quiroz, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados.
De gran relevancia serán también las participaciones del titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, con el tema “El Sector Agropecuario y Pesquero, sus Avances y retos”, y “El Financiamiento al Sector Agroalimentario”, a cargo del director general de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario”, Juan Carlos Cortés. El mismo día de inauguración, por la tarde, se realizará la etapa final de los concursos de Oratoria, Canto y “La Flor más Bella del Campo”. También será inaugurada la “Expo Emprende CNC 2016”. A la sesión de este jueves del Consejo Político fueron invitados los titulares de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa,) José Calzada Rovirosa, y el director general de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Cortés García, quienes fueron interrogados sobre los diferentes programas de apoyo productivo y qué acciones gubernamentales deberán ser reforzadas en los próximos años de la actual administración. El secretario Calzada destacó la importancia del ritmo de producción en el agro, y reconoció el esfuerzo de los campesinos y productores de alimentos en el país, por los resultados favorables en cuanto a cosechas de granos básicos y de productos como hortalizas, legumbres y frutas, que cada vez ganan terreno en los mercados internacionales. Escuchó con atención los planteamientos que le hicieron los legisladores cenecistas y los líderes estatales, en cuanto a la necesidad de agilizar y perfeccionar las reglas de operación y a establecer un mecanismo de prioridades respecto del ejercicio del presupuesto federal, en un marco de astringencia del presupuesto de la Federación.
08
Despierta mucho interés concurso del elote más grande del mundo
Por Francisco J. Nieves Jala.- Quién sabe por qué será, pero parece ser que esta vez el concurso del elote más grande del mundo está generando más interés que otros años; y de acuerdo a las estimaciones se espera ahora la participación de cuando menos 40 agricultores, quienes estarán poniendo a consideración de los organizadores sus respectivos ejemplares, cinco por cada participante según se aprecia en la convocatoria. El concurso del elote más grande del mundo, tal y como se ha señalado en ediciones anteriores, se efectuará este domingo 14 de agosto, en un evento organizado directamente por el trigésimo séptimo Ayuntamiento a través de su Dirección Municipal de Desarrollo Rural junto con las diversas organizaciones agropecuarias del municipio.
Los agricultores interesados tienen de plazo hasta las ocho de la noche del sábado 13 de agosto para solicitar su inscripción, de nueve a tres de la tarde en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural, debiendo registrar su nombre y domicilio, así como el nombre de predio donde sembró su milpa junto con la superficie. Cada participante, se insiste, deberá presentar cinco ejemplares con todo y hojas, pero no podrán concursar productores que presentes elotes desprovistos de hojas. Durante la etapa previa se “pelarán” los elotes delante de los organizadores y de los jueces para luego proceder a su medición, desde el tronco hasta la punta del elote, es decir, de grano a grano, y el de mayor longitud es el que se tomará en cuenta para este concurso.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
Contratan en Tlajo a la trinca naranja Ofrecerá Banobras línea de crédito
Por Francisco de Anda
Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Entre junio y julio de este año, la trinca naranja de comunicación -Euzen, Indatcom, y La Covacha-, ha recibido casi diez millones de pesos por los servicios prestados al Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga. En estos dos meses, dos de las tres empresas habrían obtenido adjudicaciones directas, y a las tres se les ha pagado por honorarios. De acuerdo con la página de transparencia del Ayuntamiento, en junio las empresas Indatcom y Euzen Consultores recibieron en total un millón 60 mil 613 pesos por sus servicios de difusión. Mientras en el mes de julio, Euzen recibió 500 mil pesos, Indatcom 4 millones 944 mil 710 pesos -entre pagos de honorarios y una adjudicación directa-, y se agregó La Covacha con una adjudicación directa de 2 millones 575 mil 200 pesos. En total, la trinca habría obtenido 9 millones 80 mil 523 pesos de recursos municipales para difundir especialmente tres planes estratégicos, según se muestra en el portal del Ayuntamiento. De acuerdo con el Alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, estas empresas se encargan de toda la estrategia de comunicación del Gobierno Municipal.
"Nos hacen las herramientas, nos hacen los videos", explicó, "en general tenemos una estrategia de difusión en redes y en esa es donde entra Indatcom, que son especialistas en eso, y el producto como tal nos lo hace la otra como tal, que se llama La Covacha, el video". Los tres planes estratégicos difundidos han sido de seguridad, prevención de emergencias, y servicios médicos, aunque éstos, precisó Uribe, se realizaron con especialistas y no con las empresas. "Se contrató la estrategia de comunicación, nada más; lo demás nosotros lo definimos", argumentó el Alcalde, "(las empresas) nunca tuvieron la mínima participación". Los contratos Gastos por servicios de comunicación en junio y julio. Junio -Indatcom: $310,614.00 -Euzen Consultores: $749,999.32 Total: $1,060,613.32 *La Covacha no registra pagos del Ayuntamiento durante este mes. Julio -La Covacha: $2,575,200.00 -Euzen Consultores: $500,000.01 -Indatcom: 4,944,710.50 Total: $8,019,910.50
Guadalajara.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) ganó la licitación que lanzó el Gobierno del Estado para constituir una línea de crédito global municipal hasta por 3 mil millones de pesos en su primera etapa. Así lo informó el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Héctor Pérez Partida, quien detalló que la banca de desarrollo ofreció el mejor financiamiento en los cinco plazos establecidos en la Ley de Contabilidad Gubernamental que son a 3, 5, 10, 15 y 20 años. El funcionario agregó que este instrumento de financia-
miento servirá para que los 125 Municipios de Jalisco refinancien, reestructuren o contraten nueva deuda pública bajo las mejores condiciones financieras y jurídicas. Pérez Partida puntualizó que el Estado no fungiría como aval de los Municipios, aunque los Ayuntamientos se beneficiarían con bajas tasas de interés por la alta calidad crediticia con la que 3 casas calificadoras han evaluado a la Entidad. Hasta ahora, cerca de 40 Municipios han manifestado su interés de participar en la línea de crédito global, aunque sólo 17 han comenzado el trámite de entrega de la documentación requerida.
10
Matrimonio gay, un 'falso Alfaro sufre accidente y se lesiona un dedo derecho': Arquidiócesis de emergencia hospitalaria.
Comentó que debido al accidente no pudo asistir al evento que tenía programado, pero que ya se encuentra en ''circulación''. Para finalizar el mensaje, agradeció a los médicos que lo atendieron. ''A darle'', fue la expresión que utilizó Alfaro para cerrar su comentario.
Por Oscar Alvarez Guadalajara.- El alcalde tapatío, Enrique Alfaro Ramírez informó que sufrió un accidente hoy por la mañana, pero se reportó fuera de peligro. Redacción Guadalajara.- La Arquidiócesis de México afirmó que el “matrimonio gay” es un falso derecho y que con su interpretación sobre el matrimonio tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación como el Presidente de la República ponen en peligro a la familia. Bajo el título “Matrimonio gay, falso derecho”, un artículo publicado en el semanario Desde la fe, retomó la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que indicaba que “el matrimonio es claramente entendido como la unión entre un hombre y una mujer”, por lo que argumenta que “la opinión unánime de 47 jueces de 47 diferentes países del Consejo de Europa dejan claro que hay un grave error por parte del presidente Enrique Peña Nieto y la Suprema Corte de Justicia en su interpretación de lo que es el matrimonio y en el significado de lo que es discriminar”. “Con su interpretación, el Presidente de México y la SCJN violentan la realidad y ponen en peligro lo más querido para los mexicanos: la familia”, expresó. El semanario editado por la Arquidiócesis de México refirió que el tribunal conformado por 47 jueces de cada uno de los países que integran el Consejo de Europa, determinaron por unanimidad que no existe el derecho al matrimonio homosexual, sustentando su decisión en el artículo número 12 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, el cual equivale a los artículos
de los tratados sobre derechos humanos formados por México: el número 17 del Pacto de San José y al número 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. "Si los legisladores hubieran querido decir que el matrimonio es también para hombres homosexuales o mujeres lesbianas habría escrito: "las personas tienen derecho a casarse y a fundar una familia". Pero no fue así. Específicamente quisieron preservar la institución natural del matrimonio", subrayó.
Sin dar más detalles sobre el acontecimiento, a través de su cuenta de Facebook, el presidente municipal de Guadalajara compartió una fotografía en la que muestra el dedo pulgar de alguna de sus manos con puntos de sutura, en lo que parece ser una sala
Por falta de higiene, la Coprisjal sanciona a 151 establecimientos cocinas económicas, fondas y comedores industriales en todo el Estado.
La publicación sostuvo que el Convenio Europeo de Derechos Humanos consagra el concepto "tradicional" del matrimonio, entendido como la unión entre un hombre y una mujer; afirmó que el Tribunal de Estrasburgo explicó que no se le impone a los gobiernos "la obligación de abrir el matrimonio a las personas del mismo sexo". Destacó que la determinación del Tribunal derivó de un conflicto iniciado en Austria por una pareja gay que denunció al Estado por negarse a casarlos en septiembre de 2002. "Es previsible que Estrasburgo tenga que volver a manifestarse sobre la misma materia, ya que una pareja de lesbianas rusas, casadas en Toronto, han anunciado su intención de demandar al Estado Ruso por no reconocer en su territorio la validez del matrimonio celebrado en Canadá", señaló el artículo.
Usuarios de redes sociales lamentaron el hecho y enviaron sus deseos de recuperación al alcalde, mientras que otros hicieron mofa de la situación.
En ese periodo también se realizaron 266 aseguramientos de comida que se encontraba en malas condiciones.
Redacción Guadalajara.- Por ofrecer alimentos en mal estado e incluso tener el baño cerca de la cocina, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) multó a 151 establecimientos de comestibles en los últimos 18 meses. Dagoberto García Mejía, titular de la Coprisjal, explicó que durante 2015 y el primer semestre de 2016, la dependencia estatal realizó nueve mil 207 verificaciones y supervisiones en restaurantes,
“Donde hicimos suspensiones de actividades detectamos situaciones que representaban un riesgo para los comensales. Por ejemplo, tenían la cocina muy cerca de los baños y los sanitarios no tenían insumos, agua corriente o características de limpieza, y por lo tanto podía haber contaminación”, detalló el funcionario estatal. En el caso de los aseguramientos, García Mejía precisó que los alimentos confiscados no cumplían con las normas, pues los productos que se utilizaban para preparar los platillos carecían de calidad o el resguardo de los mismos era deficiente.
11
Avanza eliminación del fuero en Jalisco Continuarán las tormentas fuertes en Jalisco
"Son 112 votos a favor de no más fuero, y uno en contra de Zapotitlán de Vadillo. El voto de los municipios pone el último clavo al ataúd del fuero, una institución rebasada que no cumple con los fines para los cuales fue creada", dijo la diputada priista Rocío Corona.
Por Martín Aquino Guadalajara.- Al menos 112 de los 125 municipios de Jalisco avalaron eliminar el fuero que protege a servidores públicos, por lo que la medida entrará en vigor una vez que el Ejecutivo estatal la publique en el Periódico Oficial. El pasado 14 de julio, el Congreso local aprobó la reforma constitucional para eliminar el fuero, y requería el visto bueno de al menos 63 ayuntamientos.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos indicó que podrán ser procesados los funcionarios públicos que cometan delitos del fuero común. "Queda el fuero federal. De los mil 598 funcionarios con fuero en Jalisco, 99 gozan de fuero federal", apuntó. Continuarán con esa protección el Gobernador, 39 diputados locales, 34 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y 6 Consejeros de la Judicatura.
Asesinan al ex dirigente de Morena en Jalisco Por Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- El ex presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Humberto Ortíz García, fue identificado como la persona que fue localizada asesinada de varios disparos en el interior de un automóvil en el municipio de Manzanillo, Colima. El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, confirmó que se trataba de Ortiz, quien en 2012 se convirtió en el primer dirigente de Morena en Jalisco de cara a las elecciones federales y estatales. “Sí, es él. No había denuncia de desaparición”, informó Almaguer, luego que algunos medios de comunicación en Colima señalaron que desde el 9 de agosto se había presentado denuncia por parte de sus familiares. “Es un tema de la Procuraduría de Colima”, agregó el fiscal jalisciense. Ortiz fue encontrado la noche del jueves dentro de la cajuela de un automóvil color blanco con placas del estado de México, el cual se encontraba abandonado en una brecha que conduce al ejido Punta de Agua, en el municipio de Manza-
nillo, Colima. No se han dado mayores detalles acerca de cuántos impactos de proyectil de arma de fuego presentaba el cadáver, que las autoridades ministeriales descubrieron luego del reporte que hicieron personas que transitaban por la zona y vieron el vehículo abandonado y con huellas de disparo en su carrocería. En octubre de 2012 Ortiz fue electo presidente en Jalisco por Morena, en una acalorada asamblea en la cual no pudo rendir protesta luego que un grupo ajeno al partido, aparentemente simpatizantes de Movimiento Ciudadano, ingresaron al recinto e impidieron el acto protocolario. Pese a lo sucedido, Ortiz quedó en la dirigencia del partido hasta el año pasado, en la cual los mismos problemas internos y divisiones hicieron que no fuera realizada la asamblea electiva para sucederlo y desde entonces el comité estatal se mantiene acéfalo.
Redacción Guadalajara.- Debido a la presencia de diferentes fenómenos meteorológicos en la República Mexicana prevalecerán las lluvias de diferente intensidad en todo el territorio nacional, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su pronóstico Meteorológico General, el SMN señaló que este domingo el sistema frontal con características de estacionario permanecerá en la frontera norte de México. Este sistema provocará potencial de tormentas puntuales intensas en Chihuahua, Coahuila y Durango, tormentas muy fuertes en Sonora, y tormentas fuertes en Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. A su vez, se mantendrán vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se conservará el canal de baja presión sobre el interior del país, que seguirá interactuando con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionando tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, causará lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y lluvias escasas en Baja California y Baja California Sur. Por otro lado, el paso de la onda tropical número 20, que se extenderá al sur de Michoacán, ocasionará potencial de tormentas puntuales fuertes en dicha entidad, además de reforzar el potencial de lluvias fuertes en el occidente y centro del país. Asimismo, la onda tropical 21 se extenderá sobre el sureste de México y en combinación con canal de baja presión ubicado sobre la Península de Yucatán, provocará potencial de tormentas intensas en Chiapas. Así como tormentas muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Tabasco; y tormentas fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En lo referente a temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora. Y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Tabasco, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
Javier Duarte dejará una economía colapsada
Fracaso olímpico refleja corrupción.-PAN Redacción Ciudad de México.- La ausencia de medallas para México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro es el reflejo de la corrupción, incapacidad, insensibilidad y mala conducción de los asuntos públicos en el País, aseguró el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Las inconformidades y denuncias externadas por los deportistas mexicanos, consideró el líder de Acción Nacional, no son ninguna casualidad. "El contingente que asistió a Río de Janeiro está integrado por 126 mexicanos de excelencia", afirmó.
Por Lidia Arista Ciudad de México.- Una economía colapsada y sumida en la más severa crisis de la historia moderna de Veracruz es la herencia de Javier Duarte para su sucesor Miguel Ángel Yunes Linares y para los veracruzanos, planteó Hilario Barcelata Chávez. En entrevista el coordinador del Observatorio de las Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana explicó que el gobernador saliente heredará a la siguiente administración graves problemas financieros que incluyen déficit fiscal por 10,000 millones de pesos, deuda pública, que asciende a 170,000 millones de pesos, y escaso crecimiento económico. Comentó que una parte de la deuda adquirida responde a que Veracruz es uno de los estados que menor nivel de recaudación tienen así como al despilfarro y corrupción que caracterizaron al gobierno saliente. “Podemos afirmar que la deuda del gobierno del estado asciende a 170,000 millones de pesos. Es una deuda que se ha derivado de una administración desordenada, desarreglada y corrupta, se ha dado un despilfarro del recurso público”. Explicó que desde el 2013 el Pro-
ducto Interno Bruto de Veracruz sostiene una caída sistemática con tasas de crecimiento negativas. Mientras que para el 2016 la economía estatal prolonga su agonía debido a que durante el primer trimestre el PIB del estado aumentó sólo 0.3%, lo cual lo ubica en el lugar 27 a nivel nacional, muy lejos de entidades como Hidalgo, que en ese mismo lapso creció en 8%; Guerrero (6.1%); Sinaloa (5.0%), y Michoacán y Jalisco (4.7 y 4.6% respectivamente). En relación con las diferentes actividades económicas del estado, en el 2016 presenta un crecimiento de 3.0%, cifra inferior a 4.4% registrado en el año anterior. En la industria, desde el 2013 la producción muestra tasas de crecimiento negativas, algunas incluso de hasta -9%, como la presentada en el último trimestre del año pasado. Respecto de las actividades secundarias, éstas presentaron una caída en el primer trimestre del 2016 al ubicarse en -2.8%, lo cual coloca al estado en el lugar 28 a nivel nacional, lejos de la media nacional de 1.1 por ciento. En cuanto a las actividades terciarias, si bien tienen un valor positivo en el primer trimestre del 2016 al ubicarse en 2.1%, éste es menor a los registrados en el 2014 y el 2015, cuando fue de 2.5 y 2.6%, respectivamente.
"Desgraciadamente, muchos de ellos han sido víctimas de los malos manejos que existen en México". El líder del blanquiazul sostuvo que la frustración y desesperanza que sienten los atletas mexicanos
es comparable con el sentimiento de millones de mexicanos que son víctimas de la inseguridad, las injusticias, empleos mal pagados, servicio de pésima calidad y autoridad de cínicas que no solucionan los problemas. México, afirmó, ha acaparado la atención internacional, pero por aspectos negativos como escándalos de corrupción de sus gobernantes. "Ahora, la ausencia del País en el medallero olímpico, junto con las declaraciones de indiferencia del titular de la Conade, confirman que en México hay un Gobierno irresponsable, insensible e incapaz", criticó. Anaya confío en que la experiencia de Río de Janeiro deje una gran lección a los mexicanos para que, pese a la adversidad, sigan luchando para mejorar las condiciones del País.
13
Medios internacionales reportan el nuevo
escándalo y baja popularidad de EPN Ceden ante CNTE y ésta quiere más
liberados luego de que se diera a conocer un acuerdo entre la Secretaría de Gobernación y la disidencia magisterial.
Redacción Ciudad de México.- En distintas partes del mundo, los medios dedicaron un espacio para abordar el nuevo escándalo que enfrenta el presidente Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera, luego de que el diario británico The Guardian dio a conocer que un amigo del titular del Ejecutivo pagó los impuestos del departamento de la actriz en Miami, además de que le presta otro en el mismo complejo. The Wall Street Journal Presidente de México enfrenta nueva escrutinio. Uso de departamento en Miami por parte de Familia presidencial genera preguntas sobre posible conflicto de interés.
La popularidad del presidente de México cae en picada. Aumentos en el precio de la gasolina, posibles casos de corrupción, graves violaciones a los derechos humanos y una vida ostentosa en el entorno de la familia presidencial han dejado a Enrique Peña Nieto con uan desaprobación ciudadana de 74 por ciento. El Nuevo Herald La tasa de aprobación del presidente de México cae al 23%. La popularidad de Enrique Peña Nieto cayó a su nivel más bajo. Les Echos de Francia México: La popularidad del presidente en caída.
The New York Times
Telesur
Aprobación del Presidente mexicano se desploma a nuevo mínimo. Parece ser castigo por el deslucido crecimiento económico como por su fracaso para acabar con la corrupción y la violencia del narcotráfico en curso.
Encuesta en México: Peña Nieto es el presidente peor evaluado. Perdió siete puntos de popularidad.
Vice News
Por Arcelia Maya Ciudad de México.-Pese a que el Gobierno federal le ha cumplido varias demandas, la CNTE amagó ayer con no regresar a clases el 22 de agosto si no se logra su exigencia principal de abrogar la reforma educativa. Ayer, el líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, y el secretario de organización, Francisco Villalobos, salieron libres bajo fianza, la cual, por cierto, no pagaron y tienen 10 días para cubrir. Con ellos son ya ocho los dirigentes magisteriales que han sido
Aunado a esto, algunos profesores faltistas y comisionados a labores sindicales cobraron la semana pasada su salario retenido, contrario a lo que se establece en la reforma educativa. Aunque festejaron la liberación de sus compañeros, ayer en una conferencia de prensa, dirigentes de la CNTE lanzaron una amenaza. "Algunas instancias de los estados han resuelto específicamente que, si el problema no se resuelve en esta etapa, efectivamente, no empezarán el ciclo escolar", dijo Adelfo Alejandro Gómez, líder de la Sección 7, de Chiapas.
Denuncian a Cuauhtémoc Blanco por desvío de recursos
Rusia Today Aparece una nueva casa de la esposa del presidente de México, ahora en EU.
Por Rubicela Morelos Cruz Ciudad de México.- El ex encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Cuernavaca, Harold Zavaleta Batalla, interpuso el pasado 8 de agosto una denuncia contra el alcalde Cuauhtémoc Blanco por su presunta responsabilidad en el desvió de recursos públicos a favor de sus familiares.
Según el ex funcionario municipal del ex futbolista le ordenó depositarle la cantidad de 20 mil pesos mensuales a ocho integrantes de su familia. Los familiares de Cuauhtémoc Blanco que se beneficiarían, según la copia de la denuncia de Harold son: "Leonardo Silva Viciconde, José Antonio Bravo Molina, Ricardo Bravo Molina, Ulises Bravo Molina, Mauricio Silva Bravo, Hortensia Molina Bravo, Ángel Blanco Bravo, Leonardo Carlos Silva Bravo".
39 14
Evalúan tarde aptitud policial Defrauda en México y cumple con EU
Por Antonio Baranda y Benito Jiménez
Ciudad de México.-A dos meses de que arrancara el nuevo sistema de justicia penal, la Segob evalúa a policías locales a fin de medir su conocimiento en juicios orales y el impacto de los cursos que tomaron en la materia. A lo largo de 2016 se ha capacitado a 241 mil 375 agentes estatales y municipales en el protocolo de primer respondiente del modelo de juicios orales. Un documento de la Secretaría de Gobernación señala que la meta inicial de dicha preparación era de 333 mil policías; sin embargo, se redujo su número debido a que se priorizó a quienes realizan tareas operativas y aprobaron los controles de confianza.
Por Víctor Fuentes Se espera que la capacitación del resto de los uniformados, entre quienes se encuentran auxiliares, de tránsito y protección civil, concluya este año. Álvaro Vizcaíno, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que en julio, tras la entrada en vigor de la oralidad en todo el País, se empezó a aplicar un modelo para evaluar la capacitación de forma cualitativa.
Resguardan las 'joyitas' del crimen
Ciudad de México.- Rafael Olvera Amezcua lleva más de año y medio prófugo de la justicia mexicana por defraudar a miles de ahorradores de Ficrea, pero en Estados Unidos posee múltiples propiedades y cumple de manera puntual con el pago de impuestos. Registros públicos indican que Amezcua y su familia mantienen buena parte de sus bienes en Florida y Texas, pagan los impuestos respectivos y no han dado de baja las alrededor de 50 Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) que activaron
entre 2011 y 2015. En septiembre de 2015, la Procuradora estadounidense Loretta Lynch se comprometió con su homóloga mexicana Arely Gómez a detener y extraditar a Olvera, pero hasta ahora no hay señal de que por lo menos del Departamento de Justicia del vecino país esté interesado en asegurar las propiedades del acusado. El 12 de mayo fueron pagados vía electrónica los 22 mil 689 dólares del predial anual del departamento 1406 de la Torre Trump II en Sunny Isles Beach, Florida, registrado a nombre de ROA 1406 LLC, una SRL de Olvera. Por otro condominio en el mismo edificio, a nombre de ROA Overseas, se pagó el 23 de noviembre un total de 30 mil 156 dólares, mientras que 8 unidades registradas por LT Coastal Towers en un conjunto más modesto en Miami liquidaron su predial de 19 mil 200 dólares, el 2 de marzo.
Piden comparecencia conjunta Segob-SEP Redacción Ciudad de México.Los coordinadores del PAN y PRD en la Cámara de Diputados pidieron la comparecencia conjunta de los Secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, y Aurelio Nuño, de Educación Pública, para explicar el estado que guardan las negociaciones con la CNTE.
Por Guadalupe Fernández
Asegurados.
Ciudad de México.Una pata de guajolote con joyas incrustadas es uno de los ejemplos de los tesoros resguardados en el almacén de bienes asegurados de la Procuraduría capitalina. El curioso artículo pertenecía a "La Paca".
Se trata de un espacio de 5 mil metros cuadrados, aproximadamente, dividido en seis áreas: electrónicos, material ferroso, para la droga, de valores y una zona específica para muestras o ropa utilizada en homicidios.
El almacén de bienes asegurados alberga alrededor de 6 millones 800 mil objetos que, como la pata del animal, estuvieron relacionados con algún delito.
En el lugar hay desde colillas de cigarro hasta televisores, cajas fuertes hasta el bote donde una mujer vendía tamales con pedazos de su marido descuartizado.
"Cada objeto tiene una historia detrás de él. Hablamos de una historia de homicidio, de robo, de secuestro, de todo tipo de delitos", explicó en entrevista David Reynoso, director de Bienes
"Tenemos objetos de hace más de 20 años. Recientemente nos solicitaron la moldura de un coche, y la averiguación previa fue como por el 93", contó Reynoso.
En un comunicado conjunto, el panista Marko Cortés y el perredista Francisco Neri aseguraron que es momento de que el diálogo entre las autoridades y la disidencia magisterial rinda frutos, para alcanzar una solución al conflicto y garantizar las clases a los niños de todo el País. "Han pasado más de 90 días desde que se inició el conflicto y los diputados f e d e r a l e s
consideramos que es el momento de que el Gobierno exponga, de cara a la nación, los avances, así es que los hay, en el diálogo entre representantes del movimiento magisterial y las autoridades de ambas secretarías", demandaron. Los legisladores aseguraron que, previo al inicio del ciclo escolar, los mexicanos tienen derecho a conocer los alcances de la negociación entre las autoridades federales y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de manera clara y directa.
39 15
-Depredadores de la nación I AMN.- El 24 de noviembre de 1876, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori se convertiría en presidente de México, ésta sería la primera de siete veces que ocuparía la silla presidencial, cuatro menos que Santa Anna. Para entonces, uno de los héroes del 5 de mayo de 1862, tenía ya 46 años y diez de arrejuntado con su sobrina Delfina Ortega Díaz, quince años menor que él, la cual se convertiría en primera dama con tres chilpayates. Porfirio Díaz había jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución de 1857, en la que por primera vez se otorgaba el voto a los hombres de México y marcaba la separación Iglesia-Estado, a cargo de Benito Juárez, hecho que tenía indignada a la llamada conserva de México. El presidente oaxaqueño y Delfina habían engendrado tres hijos y al llegar a la presidencia de la República decidió que deberían casarse por las tres leyes… Sólo que había un pequeño pero, los altos dignatarios de la Iglesia Católica le hicieron saber al presidente de México que no lo podían casar por la Iglesia, a menos que adjurara la Carta Magna, y el general Díaz, ni tardo ni perezoso, dijo que pa’ luego es tarde. Sí, por una mujer, Porfirio Díaz traicionó a la patria. La historia de México registra este hecho como una de las grandes traiciones contra México. Sí, todo lo que había hecho su coterráneo, Benito Juárez, cayó en saco roto para ir a dar al basurero de la historia, la separación Iglesia-Estado. Los curas de México se volverían a meter hasta la cocina en materia política, y desde entonces intervienen en las grandes decisiones nacionales y se oponen al gobierno cada que algo quieren, como hoy que están en contra de los matrimonios igualitarios, como un derecho humano.
Pero también, don Porfirio contaría con un hermano incómodo Felipe Santiago Díaz Mori, mejor conocido como Félix Díaz MoriEl Chato, que fue hasta en dos ocasiones gobernador de Oaxaca, y tuvo efímera vida, pues murió a los 38 años. Eso no sería pretexto para ser un hermano incómodo, pues hasta soñaba con disputarle la presidencia a don Porfirio, quien se había encariñado tanto con el poder presidencial, que en 1906 y 1907 masacraría a los obreros textiles de Río Blanco, Veracruz, y mineros de Cananea, Sonora, cuando México era un caldero a punto de estallar, porque el archicondecorado general iba ya en su sexta reelección y a punto de cumplirse tres décadas de aplastante dictadura. Cuando le informaron del parte sobre la matanza del Río Blanco, don Porfirio exclamaría: “¡Vaya, todavía sirvo para matar!”. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori cumplía años el 15 de septiembre, agasajaba de lo lindo a sus cuates, cuerpo diplomático, etc., y se iba temprano a dormir después de dar el Grito de Independencia a las 11 de la noche, en lugar de hacerlo a las 5 de la mañana del día 16, como fue la proclama de El Grito de Dolores del cura Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor.¡Flojito don Porfirio! Y como doña Delfina moriría joven, el dictador le daría vuelo a la hilacha con la quinceañera María Fabiana Sebastiana Carmen Romero Rubio y Castelló, que fue un regalo de su padre, el abogado Manuel Romero Rubio. Y el dictador correspondió con el suegro otorgándole graciosas concesiones para la construcción de tramos de ferrocarril y muchos otros negocios con los cuales esa familia incómoda haría su agosto, y todo a costillas de los mexicanos.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Un Presidente pequeño Jorge Ramos Ávalos
Brasil, México y la región Enio Cordeiro
Muy cerca de aquí, en un cuarto piso, huele a corrupción. Otra vez se refuerza la percepción de que la familia presidencial mexicana se beneficia de su posición. La historia se repite. Y todo comenzó con reporteros haciendo su trabajo.
de la primera dama? No lo sabemos. Pero el diario británico asegura que la empresa de Pierdant (Grupo Pierdant) es un "contratista potencial" para construir puertos y "se espera que concurse para lucrativos contratos gubernamentales".
Las relaciones Brasil-México pasan por un momento bastante productivo que subraya la determinación política de proyectar una visión de grandeza y de importancia estratégica de la relación bilateral.
Un reportaje de José Luis Montenegro y Julio Roa de The Guardian asegura que el empresario mexicano Ricardo Pierdant le presta su apartamento en Key Biscayne a la familia presidencial. El apartamento en cuestión -el número 404 del Ocean Tower One- queda exactamente arriba del número 304 que la primera dama, Angélica Rivera, compró en el 2005. Ambos condominios, según el reportaje, se administran como si fueran uno solo y comparten el mismo número de teléfono.
La Presidencia de México, a través de un comunicado, dijo que The Guardian "faltó a la verdad" y que se trata de una "especulación" decir que Pierdant es un contratista potencial. Pero no negó lo esencial del reportaje.
El fortalecimiento de la relación Brasil-México es factor de mayor confianza y de equilibrio político en las relaciones regionales. Los movimientos de acercamiento político y económico entre Brasil y México tienen la capacidad de provocar un importante salto cualitativo en las relaciones regionales.
Pero hay más. Pierdant, a través de la compañía Biscayne Ocean Holdings, pagó $ 29,703 dólares de impuestos prediales del año 2013 del apartamento de Rivera (#304), dice The Guardian. En ese momento Peña Nieto ya era presidente de México. (Aquí está el reportaje del diario inglés http://bit.ly/2bbK4Kx). El periodista Gerardo Reyes de Univision Investiga reporta que Ricardo Pierdant y Peña Nieto se conocen hace mucho -antes, incluso, de su matrimonio con Angélica Rivera-. Ellos fueron compañeros en la Universidad Panamericana. Peña Nieto no puede decir que no sabía del apartamento. (Aquí está el reporte de Reyes http:// bit.ly/2bgb0bG). ¿Qué esperaba ganar el empresario a cambio de prestar su propiedad de dos millones de dólares y pagar impuestos
Es muy preocupante que un empresario, con operaciones aquí y en México, pague impuestos de la familia Peña Rivera y les preste un departamento de lujo. Más allá del problema de percepción, se trata de un gravísimo error de juicio. ¿Quién asesora al presidente de México sobre cuestiones de imagen y corrupción? Menos mal que, en este caso, el gobierno no podrá presionar para que despidan a los reporteros de The Guardian (como hicieron antes con Carmen Aristegui y su equipo). Pero lo más lamentable es que el Presidente y su esposa no aprenden. El ejemplo que dan es fatal. ¿Qué pasaría si todos los funcionarios públicos aceptaran favores como el Presidente y su esposa? Además, hay una cuestión legal. ¿Violaron el Presidente y su esposa la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos? En el artículo 88 la ley prohíbe recibir dinero, donaciones o servicios. Y en el artículo 89 establece que un funcionario público -como el Presidente- debe informar de "obsequios, donativos o beneficios en general". ¿Lo hizo? Por eso hay que investigar.
Persisten, sin embargo, prejuicios y desconfianzas en la relación bilateral. Por eso, Brasil y México necesitan conocerse más y mejor. Necesitan verse trabajando juntos con iniciativas comunes en el plano bilateral, regional y multilateral. Necesitan fortalecer el diálogo político y sus relaciones económicas y de cooperación, con la intensificación de visitas bilaterales y de la cooperación en políticas sociales, en educación, salud, cultura y turismo. Es importante asimismo que los demás países nos vean trabajando juntos. Brasil y México son las dos más grandes economías de América Latina. Sumadas, las economías de Brasil y de México representan 65% del PIB de América Latina. El comercio bilateral alcanzó en 2015 el valor de US$ 8 mil millones, con exportaciones brasileñas de US$ 3.6 mil millones y exportaciones mexicanas de US$ 4.4 mil millones, generando un déficit para
Brasil de US$ 790 millones. Un dato a destacar son las inversiones recíprocas. El stock de inversiones de empresas mexicanas en Brasil alcanzó la cifra de US$ 30 mil millones. La fuerte presencia de las inversiones privadas mexicanas es bastante notable en la vida cotidiana de todos los brasileños. A su vez, las inversiones privadas brasileñas en México están distribuidas en más de 650 empresas. Ahí se incluye la adquisición de la Cervecería Modelo y la inversión de Braskem-Idesa en planta de etileno en Veracruz. Los dos países dieron inicio a un ambicioso programa de negociaciones con vistas a la ampliación y profundización de su acuerdo bilateral de complementación económica (ACE-53). El acuerdo comercial ampliado deberá incluir capítulos sobre servicios, inversiones, compras gubernamentales, propiedad intelectual, facilitación de comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias. Hay una gran expectativa con relación a esas negociaciones. Se debe recordar, sin embargo, que en 2012 se frustró el intento de sacar adelante un Acuerdo Estratégico de Integración Económica que tenía precisamente como fin el establecer el libre comercio entre los dos países. En el sector automotriz rige el ACE-55. Hasta 2010, el comercio en este sector generó superávits para Brasil.
El olimpismo fallido en México Ciro Di Costanzo
Hay muchas cosas que fallan en nuestro país, aun teniendo un enorme potencial. Lamentablemente, uno de esos rubros es el deporte. PIATTO ÚNICO: CASTILLO ES SÓLO LA PUNTA DEL ICEBERG México entero vive días de decepción por la falta de medallas en la justa olímpica. Al momento de escribir esta columna no habíamos conseguido ni una sola, situación que no sucedía desde hace la friolera de casi noventa años. ¿Qué pasa con nuestro deporte olímpico? ¿Es Alfredo Castillo el único culpable de semejante decepción? ¿Son los atletas? ¿Son las federaciones? La verdad, aunque me linchen, Alfredo Castillo no es el único culpable, aunque, desde luego, lleva buena parte de la responsabilidad, como ministro del deporte mexicano, del que, ciertamente, no tiene la más remota idea, y su desempeño ha sido más como fiscal que como encargado del deporte. Pero, en realidad, todos tienen algo de culpa. Es un problema de décadas. Aunque Castillo renunciara y se fuera a vivir a las islas Fiji con su comentada novia, el modelo olímpico en México seguiría sin funcionar. ¿Qué pasa? Desde mi punto de vista, el problema no está en los atletas, muchas veces hacen esfuerzos heroicos para llegar a los olímpicos. El problema es la falta de una política deportiva sólida y una estructura moderna del deporte en México. Para empezar, hay corrupción. El gobierno entrega recursos a muchas federaciones y, en muchos casos, se embolsan parte de los recursos destinados a los atletas y a su preparación. Seguidamente, el gobierno tampoco hace lo que tiene que hacer para que esos recursos lleguen a los atletas y, vergonzosamente, se limita a ser, en efecto, una simple agencia de viajes, como lo dijo... ¡su titular! No existe un sistema uniforme y de Estado para seleccionar a los atletas más talentosos. Esas decisiones están en manos que no se comunican adecuadamente en-
tre sí, por lo que la búsqueda de talento es casi nula. El modelo no forma una estructura integral del deporte impulsada por el Estado. A pesar de que la Conade forma parte de la Secretaría de Educación Pública, enseñar a los niños en una cultura del deporte olímpico que busca la victoria es absolutamente inexistente. Las clases de educación física, en la mayoría de los casos, son meros recreos para los niños. En mi infancia y juventud recuerdo que lo único que hacíamos era jugar una cascarita o practicar la escolta para la ceremonia de la bandera. No quiero decir que no haya buenos profesores de educación física en algunas escuelas, sobre todo privadas. Pero no hay un modelo de Estado que conduzca una efectiva política deportiva en todas las escuelas, pues ¡todavía estamos luchando para que se tengan ciclos completos de clase en estados dominados por la CNTE! Este desdén añejo por el deporte ha permitido que no tengamos una cultura deportiva ni una cultura de la victoria. Bueno, hasta a nuestra victoria alada que tenemos en Reforma la rebautizamos como un “Ángel de la Independencia”. Admiramos más al que resiste que al que gana, ¿a poco no? Tuve la oportunidad de estudiar en una escuela pública de Miami, Florida, en mi adolescencia, durante un año. Tendría unos quince o dieciséis años de edad. No había semana que no fuera un coach a alguno de nuestros salones a promover su disciplina. Era casi obligatorio entrar a algún equipo de algo. Me metí a natación y a waterpolo. Nos cuidaban con esmero. Nos daban dieta especial en la escuela. Nos reconocían de manera impresionante cuando ganábamos alguna competencia o algún partido. Los maestros de otras materias regulares iban a los partidos, echaban porras. El deportista tenía un lugar especial en la escuela, se le perdonaban tareas, trabajos, asistencias, ¡TODO! ¡Le enseñaban a los chicos a ganar!
El fracaso de la mano dura
17
Ivonne Melgar Fracasó la mano dura como estrategia. Acaso porque se prescindió de la política, del consenso. Pero también de la memoria. Lo cierto es que ha naufragado la oferta de aplicación de la ley sin cortapisas que ofreció Aurelio Nuño a su llegada a la SEP. De nueva cuenta se han impuesto la obligada aceptación de la realidad y los precarios acuerdos que el gobierno federal logra construir con los actores sublevados. Qué bueno que al secretario de Educación, se dijo hace un año, no le tiembla la mano y está dispuesto a los descuentos, al despido, a la crítica, a las presiones. Aquellos elogios a Nuño eran contrastados con el antecedente de las mesas de negociación que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y el subsecretario Luis Enrique Miranda habían conducido en la Segob, en la primera parte del sexenio. En la comparación, los encuentros en Bucareli eran equivalentes a la opacidad, la cooptación y los arreglos inconfesables. Sin embargo, la promesa de Nuño de que no habría concesiones para la resistencia magisterial se estrelló con las movilizaciones de la CNTE, los paros y el domingo de Nochixtlán. A partir de entonces, el discurso de la aplicación de la fuerza del Estado se desinfló. Y una vez más, el bombero de Bucareli entró a escena para negociar un poco de paz social ahí donde los empresarios aseguran que pierden millones de pesos diariamente, a causa de los bloqueos magisteriales. La iniciativa privada continuó quejándose: ¡Basta de mesas inútiles de diálogo! ¡Aplicación de la ley ya! Las cámaras empresariales amenazaron con dejar de pagar impuestos. Y en una manifestación de insensibilidad mayúscula, uno de los mejores funcionarios del gobierno federal, el titular del SAT, Aristóteles Núñez, respondió que quienes incumplieran sus responsabilidades
fiscales podrían toparse con la cárcel. Y para atender ese nuevo frente abierto, entró en escena el bombero de Bucareli, quien se reunió con los líderes de la iniciativa privada para pedirles paciencia en la espera de una salida al conflicto. En la antesala de dicha solución, y mientras el jaloneo de las negociaciones continúa, los hechos dan cuenta de un repliegue en aquella prometida mano dura: congelamiento a los despidos y libertad a los dirigentes presos. Es un fenómeno que reiteradamente hemos atestiguado. Así sucedió en nuestros años universitarios con los fracasados intentos de incremento de cuotas y regulación de pase automático. Pasó con el rector Jorge Carpizo hace 30 años exactamente. Su segundo de abordo entonces como secretario general de la UNAM, José Narro Robles, actual titular federal de Salud, sabe muy bien de la fragilidad de esas apuestas ajenas al respaldo de las comunidades. Como si la huelga de 1987 no hubiera sido suficiente, años después el rector José Sarukhán haría un segundo intento. Estaba decidido, dijo, a que la excelencia académica imperara en las aulas. Era el sexenio de Carlos Salinas. Pero el regente de la ciudad, Manuel Camacho Solís, no aguantó las movilizaciones y llamó a los muchachos del CEU a negociar. Cubrí, como reportera incipiente, aquel aleccionar repliegue del gobierno federal. “Dejaron al rector colgado de la brocha”, cuchicheaban en CU. La terquedad sin embargo persistió. Y en 1999, en la gestión de Francisco Barnés, hubo un tercer intento de regular el pase de los egresados de bachillerato a licenciatura en la UNAM. El costo de la respuesta estudiantil, una huelga de casi un año, debería ser suficiente aprendizaje para dimensionar la explosividad potencial de los movimientos vinculados a la educación y el carácter voluble de la sociedad en el espinoso tema del uso de la fuerza.
“López Obrador no es Gandhi”
Violencia y elecciones
Francisco Garfias
Pascal Beltrán del Río
Entre el gobierno federal y los empresarios ha habido “encuentros y desencuentros”, pero nunca al grado de la ruptura, nos aclara Juan Pablo Castañón, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El dirigente empresarial precisó los temas de “desencuentro” con el régimen: la Reforma Fiscal y el manejo que se le ha dado al conflicto con la CNTE. Pero también la abortada inclusión de los patrones en la famosa iniciativa 3de3, que los hubiera obligado a presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés. La 3de3 sacó incluso a los integrantes de la Coparmex a la calle para protestar. La irritación mostrada por los empresarios fue atendida de inmediato. El titular del Ejecutivo regresó la iniciativa al Congreso y los legisladores tuvieron que dar marcha atrás a lo que días antes habían aprobado. Hoy por hoy los “desencuentros” están casi superados. Se arrastra todavía el tema de los maestros disidentes y los altos costos que el prolongado conflicto ha tenido, sobre todo para pequeños y medianos empresarios, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. El presidente del CCE calcula entre cinco y siete mil millones de pesos las pérdidas que los empresarios han registrado en las cuatro entidades por marchas, bloqueos, plantones y saqueos de los profesores inconformes. Le preocupa, y mucho, que obstruyan ferrocarriles y puertos. “Un tren que va a Lázaro Cárdenas no sabemos si regresa. Los maestros levantan el bloqueo, pero se quedan al lado de las vías”, nos dijo. Hace apenas tres días, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, se reunió con la cúpula empresarial para tratar, entre otros, ese tema. El alto funcionario les explicó el proceso de negociación en curso y les dio esperanzas de que muy pronto se resolverá el conflicto.
“Confíen, ya está a punto de terminar. ¿Cuántos días? No les puedo dar fechas, pero ¡aguántenme!” , pidió Osorio, el optimista. Se comprometió, eso sí, a iniciar el ciclo escolar en la fecha prevista: el 22 de agosto próximo. El empresario aplaudió incluso la “total apertura” del régimen con los hombres del dinero. “No es el tiempo donde el gobierno estaba cerrado y en todo creía tener la razón”, puntualizó. Al mero mero del Consejo Coordinador Empresarial le preguntamos cuál es el estado actual de las relaciones con el gobierno federal. “Estables”, respondió. Castañón, por cierto, se ha reunido con los líderes de los principales partidos. La excepción es Morena. Cero contactos con Andrés Manuel López Obrador. Un flanco que el eterno aspirante a la Presidencia de la República tiene muy descuidado. Andrés Manuel, por cierto, ya cumplió el compromiso que asumió públicamente en el noticiario de Radio Fórmula que conduce Ciro Gómez Leyva: presentó su 3de3. Dijo que gana 50 mil pesos al mes, pero no reportó los ingresos por las regalías de sus libros ni lo que cobra por las conferencias que ofrece. No tiene coches, casas ni tarjetas de crédito. Una de las críticas más fuertes que le hicieron por lo escuálido de sus declaraciones proviene del dirigente local del PRD, Raúl Flores. “No creo que López Obrador sea Mahatma Gandhi ni mucho menos, porque yo veo Suburbans, largos viajes a Europa, palcos VIP en San Diego, hijos que estudian en universidades privadas”, destacó. Al alcalde perredista de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, le entró el síndrome de “El Alazán Tostado”, Gonzalo N. Santos, nada más que ya entrado el siglo XXI y en la era de las redes sociales. Al correo de Arsenal han llegado repetidas quejas sobre su intolerancia a las críticas que le hacen en los medios, las presiones que ejerce contra sus detractores y la brutalidad de su policía municipal.
Como es bien sabido, tres estados tendrán elección de gobernador en 2017 (además, Veracruz votará para renovar sus ayuntamientos). A diferencia de los comicios para gobernador en 2016, la seguridad no será uno de los principales temas que los ciudadanos dirimirán en la boleta el año entrante. Recordemos que en junio pasado hubo votaciones en entidades como Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz, tres de los estados más azotados por la violencia desde hace años. También en Aguascalientes, Chihuahua y Quintana Roo, donde la criminalidad se ha hecho más presente desde 2015. En esas seis entidades, la mayoría de los ciudadanos se decidió por la alternancia. No está claro si esto fue sólo por la inconformidad con los altos índices de inseguridad, pero es justo identificar esa sensación como uno de los motores del cambio. No cabe duda que en el país hay un repunte en varios indicadores de la delincuencia. Han subido, entre otros, los homicidios dolosos, como lo ha documentado la organización Semáforo Delictivo Nacional. Pero este fenómeno no es parejo a nivel nacional. Hay estados como Colima y Guerrero, cuyas tasas de homicidio ocupan los primeros lugares del país. Pero hay otras entidades que han logrado disminuir la violencia —ya sea por el reacomodo de las actividades delincuenciales o por la acción eficaz de la autoridad— o donde ésta se ha mantenido estable. Ni por datos oficiales ni por percepción se puede decir que los estados de Coahuila, México y Nayarit tengan niveles de inseguridad como, por ejemplo, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. De hecho, los municipios que en esas entidades han tenido un repunte de la violencia desde 2015 —de acuerdo con datos oficiales—
39 18
son pocos. Se trata, en Coahuila, de los municipios de Jiménez, General Cepeda, San Buenaventura y San Juan de Sabinas. Es decir, cuatro de 38. En el Estado de México, los municipios de Acatzingo, Axapuso, Hueypoxtla, Jilotepec, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba, Santo Tomás, Villa del Carbón, Tejupilco y Zacualpan. Una docena, entre los 125 municipios de la entidad. Y en Nayarit, los de Acaponeta, Samao y Xalisco, tres de las 38 demarcaciones de la entidad. De hecho, los tres estados que tendrán elecciones de gobernador en 2017 tienen en su geografía algunos de los municipios que mayor éxito han tenido en la reducción de los homicidios. Se trata de lugares como Saltillo, Coahuila; San Felipe del Progreso, Estado de México, así como Tepic, Nayarit. Coahuila tuvo un pico de mil 160 asesinatos en 2012 y de ahí pasó a 340 casos en 2015. El Estado de México registró tres mil 311 homicidios dolosos en 2012 y bajó la cifra a dos mil 303 en 2015. Nayarit tuvo 587 asesinatos en 2011 y logró reducir el dato a 69 en 2015. La tasa de homicidios de los tres está por debajo del promedio nacional según Semáforo Delictivo Nacional. Eso no significa que los problemas de inseguridad estén resueltos en Coahuila, el Estado de México y Nayarit ni que puedan volver a subir los índices delincuenciales en los próximos meses, previo a los comicios que se celebrarán en junio próximo. Tampoco quiere decir, por supuesto, que el PRI — partido gobernante en esos tres estados y que buscará retener cada una de esas gubernaturas— tendrá un día de campo en 2017. Hay otros temas, como la corrupción, que irritan a los ciudadanos y han llevado a los votantes a echar a los partidos gobernantes en la mayoría de las últimas 29 elecciones para renovar el Ejecutivo estatal.
39 19
La Corte y los bloqueos Jorge Fernández Menéndez La Sectur estima la caída hotelera en Oaxaca en 28 por ciento esta temporada de vacaciones. Regular las marchas no es un tema menor cuando en la Ciudad de México se tienen 20 marchas, manifestaciones o bloqueos diarios y cuando las mismas provocan que los capitalinos perdamos, estancados en el tráfico, nada menos que 14.4 días al año. Según un estudio del sitio holandés TomTom, que estudia el tráfico automovilístico en el mundo, los habitantes de la CDMX perdemos alrededor de 346 horas al año en sus traslados o sea 57 minutos extra, de lo que debería ser un traslado normal, es decir casi 15 días al año. Nadie en el mundo pierde más tiempo en trasladarse. Es una enorme pérdida de tiempo, de calidad de vida y de productividad económica, sobre todo, porque esas 20 marchas diarias en la capital del país no respetan regulación alguna. El que prohibió que hubiera bloqueos en vías primarias de la Ciudad de México fue Andrés Manuel López Obrador, con uno de sus primeros “bandos” a poco de asumir el gobierno capitalino, allá en diciembre del 2000. Fue, también, el que más violó esa normatividad con el tristemente célebre bloqueo de Reforma y el Centro Histórico seis años después. Esa norma nunca fue aplicada por los gobiernos capitalinos y federal en los últimos 16 años. Y el abuso ha sido cada día mayor. Por eso en 2014 se aprobó una ley de movilidad para la Ciudad de México que, en cuanto fue aprobada por la Asamblea de Legislativa, hizo entrar en pánico a varios de sus patrocinadores, de forma tal que ellos mismos la impugnaron por “violar la Constitución”. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, ayer mismo le dio el visto bueno a esa ley que contempla, entre otras cosas, la obligatoriedad de avisar con 48 horas de anticipación la realización de cualquier marcha en la capital y que establece, también, normas sobre la prohibición de bloquear calles y avenidas. La pregunta es si esta ley se aplicará, aunque tenga el visto bueno de la Suprema Corte. Está prohibido bloquear vías primarias y esto ocurre todos los días. Está prohibido tomar carreteras, autopistas y casetas de peajes y esa violación a los derechos
de la ciudadanía se comete cotidianamente. Ayer mismo los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decían que, a pesar de las negociaciones que llevan a cabo, continuarán con esas y otras medidas, que además aseguran que serán más duras (¿piensan incendiar Tuxtla o la ciudad de Oaxaca?), “porque es la única forma en que nos escuchan”. En realidad quieren decir que es la única forma que tienen para imponer por la fuerza, no por la razón, sus intereses personales y de grupo. Si las marchas nos quitan a los capitalinos casi 15 días al año, días que pasamos atascados en el tránsito vehicular, los bloqueos en carreteras y vías férreas le quitan a la economía del país y obviamente a nuestros bolsillos, cantidades millonarias. Según la Concamin con los bloqueos realizados en los últimos 90 días por la Coordinadora se han perdido 75 mil millones de pesos. Seis mil por exportaciones no realizadas, 14 mil millones de pesos por inversiones extranjeras no efectuadas por temer a esos bloqueos, y lo demás por los daños inherentes a los mismos. Súmele usted a eso el robo de mercancías en los bloqueos, que suma miles de millones de pesos; los centenares de camiones y autobuses secuestrados, con el costo que tiene por ejemplo para una línea de transporte tener varado su capital (sus autobuses) durante tres meses consecutivos; súmele las pérdidas en turismo (la Sectur estima la caída hotelera en Oaxaca en un 28 por ciento en esta temporada de vacaciones) y en comercio por el bloqueo a centros comerciales o tiendas, y la cifra es brutal. Es, como dijo el senador Roberto Gil, como si el país hubiera sido azotado por un huracán categoría cinco. La Suprema Corte, además de avalar la ley de movilidad, ha desestimado todos los amparos promovidos por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación respecto a la reforma educativa y la ha avalado por completo. También un juez federal ha declarado no constitucionales, ilegales, los acuerdos establecidos por la autoridades con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación durante el 2013 y 2014. Pero nada de eso ha impedido que la ley se siga violando en forma cotidiana.
23 por ciento Yuriria Sierra Ni los índices de impopularidad, que se han convertido en tendencia, han sido elementos suficientes para que Los Pinos dé acuse de recibo. Las disculpas que ofreció el Presidente se olvidaron rápido y no se ve en la víspera cómo regresar al 52% de aprobación, el porcentaje más alto reportado. En veinticuatro meses ya sabremos quién será el próximo Presidente de nuestro país. Candidatos tenemos. Desde hace varios meses vemos a Margarita Zavala haciendo campaña, ya casi un año de que lanzó aquel video en YouTube anunciando sus aspiraciones. Ella y Andrés Manuel López Obrador son los únicos que lo han dicho tal cual. Aunque hay otros que también han manifestado su intención: Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez, Rafael Moreno Valle. Otros personajes que podrían ser competitivos, pero que no quieren errar en tiempos y se aguantan las ganas de decir que sí quieren ir por la grande: Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones o Pepe Calzada. Y, claro, también están los independientes como Jorge Castañeda o Jaime Rodríguez Calderón El Bronco y hasta Denise Dresser. Trazos rumbo a la sucesión ya hay, lo que no tenemos todavía son aquellos que deberían estar ya previéndolo en Los Pinos. ¿Cómo están imaginando que será su escenario en la elección de 2018? No era lo mismo pensar en esto en 2013, EPN estaba todavía de luna de miel con la oposición y el Pacto por México. El mexican moment era tema de los periódicos del mundo. En esos meses tenía más del 50% de aprobación entre los ciudadanos, según una encuesta publicada por Reforma hace un par de días. Nada mal para un Presidente que ganó una elección en medio de tanta polémica y polarización. Llegó el 2014 y todos, todos los acontecimientos ocurridos en aquel año (Ayotzinapa, el escándalo de la Casa Blanca, etc.), y para julio de 2015, su popularidad cayó al 34%. Pensaron que no podría caer más, pero los números de aprobación
del trabajo de Enrique Peña Nieto llegaron para julio de este año al fondo del despeñadero. Según esta misma encuesta, hoy sólo goza del 23% de aprobación, el índice más bajo desde que inició el sexenio; el más bajo, también, que se haya registrado en una medición similar sobre un presidente mexicano. Aunque hace unos días apareció un nuevo escándalo inmobiliario, éste se desinfló rápido, bastando para ello un comunicado de Presidencia para echar abajo una investigación poco concreta y con muchas debilidades. Tanto así que su autor tuvo que hacer, después de publicarlo, varias precisiones ausentes en el reportaje original. Sin embargo, como lo escribí aquí en su momento, todo resultó verosímil tan sólo por los antecedentes que se han acumulado en los últimos años. La percepción le pone el tapete a la credulidad. Y es una realidad que parecen no terminar de asimilar en Los Pinos. Ni los resultados del pasado 5 de junio ni estos índices de impopularidad, que se han convertido en tendencia, han sido elementos suficientes para que den acuse de recibo. Las disculpas que nos ofreció el Presidente se olvidaron rápido y no se ve en la víspera algo que puedan hacer para regresar a ese 52% de aprobación, su índice más alto reportado por Reforma en julio de 2013. Y es que en Los Pinos parece que están como si nada. Este 2016 parece estarle cobrando las facturas acumuladas con este panorama, tal vez podríamos entender el porqué todavía no hay señales de sus trazos rumbo a la sucesión en 2018. El 2015 fue su annus horribilis, pero en estos últimos meses es que están apareciendo, al menos en la percepción de los mexicanos, los costos. Ya la elección del 5 de junio fue un gran termómetro, aunque se sigan empeñando en no aceptarlo. En Los Pinos deberían ya de reconocer que absolutamente nada de lo que han hecho ha servido para frenar esta caída. Y si nada sirve, llegó la inevitable hora de cambiarlo todo.
20
Misión: revertir
Abierto en Los Cabos
Manuel J. Jáuregui
Sergio Sarmiento
Los bajos índices de aprobación que registra el Presidente Peña Nieto nos parecen sin precedente. El 74 por ciento de la población desaprueba su Gobierno y la calificación que le otorgan a su desempeño queda tres puntos abajo del "pase" mínimo, según la encuesta de Grupo REFORMA. Independientemente de quién represente la investidura, no es sano para la buena marcha del País que la figura presidencial se muestre tan deteriorada en su imagen, pues le resta al titular del Poder Ejecutivo gobernabilidad, autoridad y capacidad para actuar. Por lo mismo, y no por motivos partidistas o de otro tipo, es que estamos convencidos que por más cuesta arriba que parezca es imprescindible, por el bien de México, iniciar una recuperación de la imagen presidencial. Se requiere que el Presidente y su equipo -asesorados por expertos autónomos e independientes- realicen una minuciosa revisión para detectar cuáles son los "cadillos" bajo la silla de montar presidencial que molestan al pueblo con el fin de irlos removiendo. Queda poco tiempo para que el sexenio termine, de manera que la cirugía requerida tendrá que ser drástica. Ahora que, tomando en cuenta que en los partidos políticos y en los Gobiernos se tienden a formar cadenas de complicidades, pudiera ser que el campo de maniobra que le quede a los reformadores de la imagen presidencial sea mucho menor a lo que nos imaginamos. Pudiera ser que el redimensionamiento del Presidente ya esté en su "máxima expresión". Asumamos, para no caer en el fatalismo, que no es éste el caso y que hay opciones a la mano de los rehacedores de la figura presidencial. ¿Qué se requiere? 1.- Un fin drástico y definitivo a la Presidencia imperial, lo cual incluye a toda la familia presidencial: no más lujos, viajes, despliegues en revistas cursis de princesitas y principitos. 2.- Giras sólo de trabajo dentro del
País y ni una sola más al extranjero. Actividades 24/7 de apoyo social para la Primera Dama. 3.- Puesta en venta -y suspensión inmediata de su uso- del lujoso y oneroso avión presidencial 787 Dreamliner. 4.- Transparencia total en las finanzas de la pareja presidencial, así como en los concursos que hayan beneficiado a cualquier amigo, pariente o colaborador o pariente de colaborador. 5.- Desalojo constatable inmediato de los inmuebles prestados o facilitados por amigos o parientes para el uso de la familia presidencial. 6.- Cambios amplios y de primer nivel en el Gabinete que reflejen las reformadas intenciones de llevar las cosas bajo mucho más estrictos criterios de apertura, transparencia y honestidad. 7.- Reducción de impuestos, reducción en las tarifas de luz y ni un solo incremento más en las gasolinas. 8.- Fin inmediato al terrorismo fiscal del SAT y reversa a las leyes unilaterales y abusivas que se aprobaron con el fin de empoderar al brazo fiscal gubernamental de una manera exagerada que vulnera los derechos de los contribuyentes. 9.- Cárcel para aquellos Gobernadores -sean del partido que sean- que claramente se han enriquecido inexplicablemente durante el ejercicio de sus funciones, pero que gozan de total impunidad. 10.- Que se someta el Presidente a audiencias públicas en las que encare y responda las observaciones, peticiones o quejas de la ciudadanía. De ninguna manera pretendemos, amigos, que este decálogo sea el todo de lo requerido, pero esperamos concuerden que podría ser un buen inicio para recuperar la imagen presidencial y que a lo dicho cada uno de ustedes seguramente podría aportar elementos adicionales. Para este su H. Escribano de banqueta queda claro que la tarea de rescatar este árbol que nació tan torcido es endiabladamente complicada.
¿Un taxi del aeropuerto al Sheraton? 65 dólares, sí, así, en moneda extranjera. Los precios de los taxis en Los Cabos siempre han sido de extorsión, pero la situación en lugar de mejorar empeora. Los bloqueos de taxistas a hoteles hace años, apoyados por el ex gobernador perredista Narciso Agúndez, han ayudado a mantener un costoso monopolio que afecta por igual a locales y al turismo. Si algún lugar de nuestro país necesita Uber es Los Cabos. Un rápido cálculo me dice que en lugar de pagar 65 dólares de ida y 65 de vuelta, más los taxis diarios para asistir al nuevo Abierto de Tenis, me conviene alquilar un auto. Al final consigo un Ford Fusion híbrido por 6 mil pesos (sí, en pesos y con factura deducible de impuestos) con todo incluido, hasta gasolina, que me habrá de servir hasta el domingo. Los Cabos es uno de los centros integralmente planeados de Fonatur y junto con Cancún uno de los más exitosos. Fonatur ha asegurado que haya buena infraestructura y un desarrollo ordenado. El lugar es muy caro: ¿qué le parece un desayuno buffet de 30 dólares? Los precios se fijan en dólares sin ninguna contemplación por el origen de los visitantes. Siempre hay oportunidades, hoteles y restaurantes de precios más bajos, pero hay que saber moverse. Incluso en el verano, que es temporada baja, los hoteles tienen altas tasas de ocupación. La combinación de playa y desierto es espectacular. La zona ofrece pesca deportiva y nueve campos de golf, que lo han hecho uno de los destinos más populares entre practicantes de este deporte (a mí no me incluyan). En invierno las ballenas son un maravilloso atractivo natural. Los Cabos recibió alrededor de 1.8 millones de visitantes en 2015, a pesar de los efectos del huracán Odile de septiembre de 2014. Es una marca histórica, por arriba del millón 694 mil visitantes del 2013, el mejor año previo al huracán. En la actualidad, me dice un restaurante-
ro, hay nueve hoteles en construcción, que ofrecerán 6 mil nuevas habitaciones. A pesar de sus problemas, y sus precios, Los Cabos está creciendo. El nuevo torneo de tenis fue adquirido por Grupo Pegaso de Alejandro Burillo, que ha organizado el Abierto de Acapulco durante décadas. La franquicia de 250 puntos (contra 500 de Acapulco) se encontraba en Bogotá. Traerla a Los Cabos en verano fue considerada una apuesta arriesgada. El torneo ha sido dotado de una bolsa de 800 mil dólares, una de las más altas para un torneo de 250 puntos. Esto explica la participación de tenistas de buen nivel, como el español Feliciano López, número 18 del mundo, o el controvertido australiano Bernard Tomic, número 20. En su primer año el torneo ha tenido que luchar contra todo, desde coincidir con los Juegos Olímpicos hasta la tormenta Javier que entró a tierra el lunes 8 de agosto y obligó a cancelar todos los juegos del primer día. Ya el miércoles por la noche los partidos se desarrollaban de manera intensa. El calor seco de verano de Los Cabos es menos agobiante en las noches (los partidos empiezan a las cinco de la tarde) que el húmedo de Acapulco en febrero o el de Nueva York de la última semana de agosto del Abierto de Estados Unidos. Esta escapada son mis pequeñas vacaciones de verano. Hoy me desperté más tarde que nunca. Supongo que he estado trabajando demasiado. Aun así, no dejo de escribir mi calumnia -perdón, columna- diaria. La noche será de tenis.
· SUSPENSIÓN EN VALLE El juez cuarto de distrito en Toluca concedió una suspensión definitiva a la expropiación de Eruviel Ávila contra la familia Villalpando de Valle de Bravo. Pueden pasar meses para que el juicio se resuelva, pero por lo pronto el gobierno mexiquense no podrá expulsar de su hogar a esta familia.
La (dañina) telenovela de Enrique y Angélica Salvador Camarena La esposa de Enrique puede ser amiga de quien guste y pedirle favores a quien desee. El esposo de Angélica tiene el derecho a aceptar o no que a su esposa le presten 29 mil dólares para realizar un pago de impuestos. Cosa de ellos. La esposa del presidente de México no puede recibir favores especiales que impliquen cientos de miles de pesos (al precio del dólar en 2014 o en 2016, como gusten) sin antes recibir autorización de la Consejería Jurídica de Los Pinos. El presidente de la República no puede aceptar que sus amigos prodiguen favores a él, a su esposa, a los hijos de ambos, a sus hermanos o a sus colaboradores que impliquen miles de dólares... La esposa de Enrique puede tener propiedades inmobiliarias donde guste, en México, en el extranjero, es más, si quiere puede comprar una parcela lunar, y eso no debería ser tema público. El esposo de Angélica tiene derecho a ocultar a quien desee el hecho de que a su esposa un vecino le presta un departamento contiguo al que ella tiene. La esposa del presidente de México debe asumir que su conducta es materia de escrutinio y debate público, y que por lo mismo todos sus bienes tienen que estar no sólo en regla, sino libres de la más mínima sospecha. El presidente de México sabe que parte de la fuerza de su liderazgo radica en la solvencia de su actuar, en la congruencia entre su decir y su hacer,
La democracia autoritaria
39 21
Raymundo Riva Palacio
y que por tanto, si su esposa recibe favores de un amigo (como el préstamo de un departamento o miles de dólares), lo mínimo que debe hacer es consignar en su declaración patrimonial y de intereses que cualquier cosa gubernamental referente a esa persona y a sus empresas representarían para el mandatario un conflicto. Enrique y Angélica pueden elegir dedicarse a la tarea profesional que más les guste, incluso la política o los espectáculos. Y tienen derecho a ver eso sólo como un medio para obtener el necesario sustento económico, o como una realización personal, incluso como una manera de destacar en sociedad. Quien ocupe la presidencia de la República y su pareja no pueden ver su labor profesional como una chamba, como un medio de ingreso o como un medio para escalar o mantener una posición social. Ese trabajo es, ante todo, un alto honor, uno que conlleva derechos (el más más importante: hablar a nombre de su país, representarlo, pues) y muchas obligaciones (quizá la más importante, no dañar la imagen de la nación que le encargó el mando). Enrique y Angélica pueden enfadarse con quien pregunta por sus vidas y fortunas. Un presidente democrático y su esposa no pueden sino atender con atingencia, incluso actuar de manera proactiva ante cualquier cuestionamiento sobre la probidad de algún acto o transacción.
El Centro Histórico de la Ciudad de México es el ejemplo diario de la democracia mexicana.. La histórica Plaza de la Ciudadela, donde se encuentra uno de los grandes mercados de artesanías del país, es un campamento de maestros disidentes y seguidores, que apesta por las insalubres condiciones. Las principales avenidas del corazón federal son tomadas diariamente para realizar algún tipo de protesta. Las autoridades observan pasivamente las calles convertidas en plazas públicas, por donde exudan múltiples reclamos. Marchan y gritan por sus avenidas junto a maestros, campesinos y organizaciones sociales, estudiantes, anarquistas, profesionistas, desempleados, obreros, artesanos, amas de casa y menores incluso, empujados por la política y la politiquería. Los más tienen agendas detrás, abiertas o escondidas, y hay quienes se suman fastidiados de que no pasa nada en México, incluso cuando pasa. Son el paisaje de la democracia mexicana. La Ciudad de México es el crisol de la inconformidad nacional. Sólo en el último mes, del 10 de julio al 6 de agosto, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se registraron 288 movilizaciones en la capital, que dieron un promedio de casi 14 por día, en las cuales participaron más de 80 mil personas. El estrangulamiento de la capital
por marchas, plantones, además de las medidas del programa Hoy no Circula, de acuerdo a un reporte este jueves en EL FINANCIERO, ha ocasionado que los capitalinos pierdan alrededor de 242 horas extras al año en sus traslados, lo que significa un promedio de 57 minutos tirados a la basura cada día, o haber malgastado 10 días en el tráfico. Según la empresa holandesa Tom Tom, citada por el diario, “los conductores de la capital mexicana suelen pasar un promedio de 59 por ciento del tiempo de viaje adicional retenidos en atascos de tráfico durante cualquier momento del día y a cualquier hora, y hasta 103 por ciento en los periodos de hora pico de la tarde, en comparación con lapsos de tráfico fluido, u horarios no congestionados”. Este tipo de congestión social podría ser visto como un subproducto de una sociedad democrática. Pero, ¿lo es? Para muchos encierra una paradoja. ¿Cómo puede una democracia ser tan caótica, tan ilegal –las autoridades no aplican el Estado de derecho– y en muchos sentidos tan intolerante, donde la libertad de uno está por encima de la del prójimo? Es el gran dilema que afrontan las instituciones mexicanas, que no han sabido adaptarse a un régimen distinto desde mediados, quizá, de los 90. ¿Pero sólo ellas? En la Ciudad de México se concentran las protestas, porque en las entidades donde se generan los problemas no se resuelven las cosas.
22
23
24
Premio Nacional de la Juventud 2016
STAFF PRESIDENCIA
porque no es un tema menor.
"La gran inspiración con que los jóvenes de México con distintos talentos, con diferentes capacidades, ideas y formas de pensar, nutre el proyecto de nación que estamos construyendo": EPN
Esta Administración logró, con la participación de distintas fuerzas políticas, romper barreras a través de cambios y de reformas estructurales que, sin duda, en los próximos años, y ya desde ahora, le están abriendo un nuevo camino, una nueva brecha a las presentes y futuras generaciones, en distintos sectores y ámbitos”: EPN
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó el Premio Nacional de la Juventud 2016. Aseguró que la marca que distingue al Gobierno que a él le toca encabezar es la de romper paradigmas, romper los modelos que se tenían, que estaban obstaculizando e impidiendo avanzar y crecer a mayor celeridad. “Romper esas barreras que en distintos ámbitos no nos estaban permitiendo generar un nuevo horizonte mucho más alentador, mucho más promisorio y de mayor esperanza para las nuevas generaciones”: EPN Reforma Educativa Se han concretado distintas reformas, para asegurar que las generaciones de jóvenes pudieran tener mayores espacios de realización. Lo que ha permitido al Gobierno de la República generar nuevos espacios laborales para los jóvenes que hoy son parte de esta generación. “Cada vez que toco el tema de las reformas lo digo con especial orgullo,
Una reforma que pone especial acento en lo más importante, que es la calidad de la educación, es la Educativa. "La educación es la herramienta más importante, el recurso más importante que puede tener la juventud mexicana para abrirse camino a lo largo de su vida”: EPN La Reforma Educativa es el medio para para ofrecerle a las nuevas generaciones la oportunidad de tener más herramientas, mejores conocimientos y mayores capacidades. Está diseñada con el propósito de asegurar calidad en la educación que reciben presentes y futuras generaciones. “Una juventud que sueña, que es crítica, que no se conforma con lo que hoy se tiene y que quiere aportar al cambio y mejorar las condiciones que hoy tenemos”: EPN
C
ollage Periódico el Faro
Gana mexicano premio matemático en Suiza
Lunes 15 de Agosto del 2016
El animal vertebrado más viejo del mundo: un tiburón de 400 años
Redacción
Notimex Ciudad de México.- Un investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, en Querétaro, recibió el Premio a la Mejor Contribución, en Ascona, Suiza, por su trabajo de geometría discreta. El proyecto de Leonardo Ignacio Martínez Sandoval lleva por nombre “Un teorema de tipo Hall por puntos en posición general”, el cual muestra una versión del teorema de Hall que busca asignar tareas desde el punto de vista geométrico. “En geometría discreta y computacional nos dedicamos a estudiar ciertos objetos en el espacio y cómo se relacionan entre sí”, explicó Martínez Sandoval en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “En estos estudios hay un resultado muy clásico, que de hecho no es tanto de geometría discreta sino más bien de otra área llamada combinatoria. Mi trabajo estuvo enfocado en una generalización geométrica del teore-
ma de Hall”, señaló. Martínez Sandoval recibió el reconocimiento durante la conferencia “Geometría Discreta y Computacional, 30 años después”, organizada por la revista científica Geometría Discreta y Computacional (DCG, por sus siglas en inglés), donde asistieron como ponentes investigadores jóvenes. “La sesión de jóvenes investigadores consistió en seis pláticas de jóvenes que hubieran obtenido recientemente su doctorado; se organizó un concurso para elegir la mejor contribución dentro de esas pláticas”, refirió el investigador. “Por el tema y la forma en que lo manejé resulté seleccionado con el primer lugar, que me fue entregado por el editor en jefe de la revista DCG, doctor János Pach, y la directora administrativa del Centro Stefano Franscini, Chiara Cometta”, añadió. El investigador comentó que su interés por las matemáticas viene desde su infancia, pues sus padres le proponían realizar problemas, acertijos o adivinanzas.
Ciudad de México.- Los tiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus) se distribuyen en buena parte del Atlántico Norte. Miden hasta cinco metros de largo cuando son adultos y pueden encontrarse a más de 1.800 metros de profundidad. Pero lo más sorprendente es que pueden llegar a vivir al menos 400 años y alcanzan la madurez sexual a los 150. Eso los convierte en los vertebrados más longevos de la Tierra, según indica un estudio publicado en la revista Science. Los mecanismos que lo hacen posible, sin embargo, son un misterio."El tamaño es una cuestión clave:
cuanto más grande eres, más lento es tu metabolismo, así que los animales grandes como las ballenas, elefantes y tortugas gigantes consiguen hacerse muy mayores", explica a EL MUNDO John Fleng Steffensen, profesor de Biología Marina de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y uno de los autores del estudio. Por ejemplo, la longevidad de la ballena de Groenlandia o ballena boreal (Balaena mysticetus) es de 211 años. Algo parecido podría sucederle al tiburón de Groenlandia. Sin embargo, fuera de los vertebrados, el animal que ostenta el récord de edad es la almeja de Islandia (Arctica islandica), que vive 507 años. Tiburón, ballena y almeja. Tres animales de los más longevos viven en las frías aguas del norte. ¿Casualidad? Steffensen encuentra la siguiente explicación: "La almeja y el tiburón son de sangre fría, es decir, de la misma temperatura que el ambiente.
Salud íntima, un tema que se habla en voz baja
Por Bertha Sola
Uvalle, Gerente de Canesten V®.
Ciudad de México.- Aun cuando las mexicanas han avanzado en diversos ámbitos, la salud íntima sigue siendo un tema tabú del cual, en el mejor de los casos, se habla en voz baja. Esto puede ocasionar importantes consecuencias físicas y emocionales a las mujeres, advirtió Paulina Millán, Directora de Investigación del Instituto Mexicano de Sexología, A.C. (IMESEX).
Cifras de Google de 2016 revelan que en México se hacen 273 millones de búsquedas sobre temas de salud cada mes; de éstas, 62% son sobre condiciones específicas de salud. Entre los cinco temas más buscados destacan salud sexual, así como salud y cuidado íntimo de la mujer.
“Sin mayor restricción le contamos a nuestra pareja, amigas y conocidos que tenemos una infección respiratoria, pero cuando se trata de un trastorno íntimo, como candidiasis (infección vaginal causada principalmente por el hongo Cándida albicans), evitamos el tema a toda costa y, si lo abordamos, experimentamos vergüenza”, lamentó la especialista. “Ocultar y no enfrentar un trastorno íntimo común como la candidiasis –se calcula que 75% de las mujeres sufrirá por lo menos un episodio de este tipo durante su vida– se debe, en gran medida a que en México prevalecen tabús familiares, prejuicios sociales, además de una educación conservadora que, en cuestiones sexuales se centra en aspectos biológicos y la promoción de la abstinencia sexual, olvidando que el bienestar íntimo no solo se refiere a temas sexuales, sino a un cuidado integral de la salud”, destacó Paulina Millán. Para que las mujeres cuenten con información relevante y suficiente que les ayude a tomar el control de su salud íntima respecto a infecciones vaginales causadas por hongos, se renueva el sitio www.canestenv.com.mx, el cual contará con información clara y empática, utilizando un lenguaje auténtico y cercano, y siempre con un importante respaldo médico-científico, destacó Montserrat
“Sin embargo, algunos sitios web, redes sociales y aplicaciones cuentan con datos cuestionables o usan un lenguaje demasiado técnico, lo cual puede causar confusión e incluso complicar algún trastorno”, refirió la especialista en sexualidad. Por ello, este nuevo sitio incluso permitirá a las mujeres enviar con toda libertad sus preguntas sobre salud íntima, las cuales serán respondidas con información clara y responsable con la asesoría de Paulina Millán, quien es licenciada en Psicología y cuenta con una Maestría en Sexología Educativa, Manejo y Sensibilización de Grupos. Asimismo, debido a que la marca sabe que cada mujer es diferente y tiene necesidades específicas, en el sitio se explicarán claramente las características de las diversas opciones terapéuticas que existen para tratar la candidiasis. De tal manera, por ejemplo, se explicarán las características de las presentaciones de Canesten V® para que cada mujer elija la que le resulte más cómoda: Canesten V® Crema, Canesten V® 3 Óvulos, Canesten V® Dual, Canesten V® 1 Óvulo. “De igual manera, a fin de apoyar a las más jóvenes en su proceso de empoderamiento, contaremos con una sección llamada Mi estilo V, en la cual las mujeres encontrarán recomendaciones sobre estilo de vida y bienestar, incluyendo temas sobre pareja, moda y maquillaje”, explicó Montserrat Uvalle.
27
Crece número de casos de cáncer de pene por VPH
Notimex Ciudad de México.- El cáncer de pene es una enfermedad poco frecuente, sin embargo el riesgo de padecerlo aumenta por las lesiones precursoras que causa el Virus del Papiloma Humano (VPH), como cambios anormales en las células.
En entrevista, el jefe del Servicio de Oncología del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", Carlos Aranda Flores, dijo que el cáncer de pene representa uno por ciento de las neoplasias malignas en los varones. El experto expuso que entre los factores de riesgo están la vida sexual a temprana edad, el número elevado de parejas sexuales, la falta de circuncisión y, sobre todo, la infección por el Virus del Papiloma Humano. El especialista puntualizó que la
circuncisión es un mecanismo de prevención tanto para el VPH, como para las infecciones de transmisión sexual. Señaló que si bien esta enfermedad es poco frecuente, la cifra de casos se ha incrementado por la aparición de lesiones precursoras del cáncer, es decir, las condiciones precancerosas
del pene que pueden convertirse en carcinoma invasivo de las células. Por ello en caso de tener una lesión, indicó Aranda Flores, es importante recibir atención oportuna del médico oncólogo para evitar que llegue a un estado crónico. Además, el especialista exhortó a los hombres a usar preservativo en las relaciones sexuales porque de lo contrario, aumento el riesgo de estar expuesto al VPH y de transmitirlo a su pareja.
28
Depresión post-parto, Hidratos de carbono problema que debe atenderse proporcionan energía abrumadas, sufrir crisis de llanto, pérdida de apetito o dificultad para dormir. Pero esto, generalmente, desaparece en unos días o una semana y los síntomas no son graves ni necesitan tratamiento.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Expertos alertan que entre el 50% y el 80% de mujeres con depresión post-parto en el país no buscan tratamiento, debido a falta de recursos económicos, miedo al estigma, no saber dónde conseguir la ayuda o desconocimiento de la enfermedad. De no ser atendidos a tiempo, los riesgos de pasar por alto estos padecimientos son graves; las madres pueden incurrir en consumo de sustancias, mala alimentación, falta de cuidados prenatales y postnatales, falta de cuidados hacia el bebé, nacimiento prematuro del infante, y en raros casos, abandono del niño, filicidio o suicidio. Muchas mujeres sienten melancolía o tristeza después de haber dado a luz. Pueden sentir cambios en el estado de ánimo, sentirse ansiosas o
Sin embargo, los síntomas de la depresión post-parto duran más tiempo y son más graves. La nueva mamá puede sentirse desesperanzada e inútil y puede perder interés por el bebé. También, puede sentir deseos de lastimarse o lastimar a su hijo recién nacido. Muy pocas veces, estas nuevas mamás desarrollan algo más serio.
Cuando es así, tienen alucinaciones o tratan de hacerse daño o hacer daño a su bebé. En este caso, necesitan tratamiento urgente, generalmente en un hospital. La depresión post-parto puede comenzar en cualquier momento dentro del primer año de haber dado a luz.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Esta energía la obtenemos de los alimentos, los cuales nos proporcionan hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, a este conjunto de sustancias se les denomina nutrimento, los encargados de la función adecuado del organismo. Los hidratos de carbono, son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrogeno y oxígeno, que constituyen la principal fuente de energía en la dieta diaria, los hidratos de carbono dan del 50 al 60 % del total de calorías que se necesitan al día, el resto provienen de las proteínas y grasas. Los hidratos de carbono pueden ser simples o complejos; los primeros también llamados
azucares simples, se encuentran en frutas, leche y alimentos dulces procesados como mermeladas, cajetas, dulces, miel; los complejos los podemos encontrar en cereales integrales, arroz, pastas, pan, tortillas y verduras. La absorción de los hidratos de carbono simples es directa y rápida, a diferencia de lo que ocurre con los complejos, que necesitan transformarse para poder absorberse. Siempre que se consume un alimento con hidratos de carbono, se da un aumento y un descenso posterior del nivel de glucosa en la sangre, lo que se conoce como respuesta glucémica; esta capacidad que tiene el alimento de elevar la glucosa en la sangre se llama índice glucémico.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
Mienten a Pemex megacontratistas México adelanta programa de
coberturas petroleras para 2017 Bloomberg
Ciudad de México.- México comenzó a comprar coberturas petroleras para 2017 cuando los futuros estaban cerca de sus máximos en junio, lo que marca el inicio de lo que ha sido en años anteriores la cobertura petrolera más grande del mundo, de acuerdo con fuentes de Bloomberg con conocimiento del tema.
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- El Gobierno federal inhabilitó a dos importantes contratistas a los que acusa de mentir a Pemex Exploración y Producción (PEP). Se trata de Sistemas Integrales de Compresión (SIC), que desde 2013 controla un contrato de 500 millones de dólares adjudicado por PEP para la compresión de gas amargo en el activo Cantarell, y de Integradores de Tecnología, una de las mayores proveedoras de tecnologías de la información del Gobierno federal y que forma parte del Grupo Altavista. Las inhabilitaciones por ocho meses y 15 días para obtener contratos públicos, más multas de 10.4 millones de pesos, fueron impuestas el pasado 26 de julio, luego de un procedimiento sancionador que duró dos años. En el caso de SIC, que forma parte del Grupo Nuvoil del empresario veracruzano Mariano Hernández Palmeros, la firma presentó cartas compromiso presuntamente falsas para sustentar su oferta. "Las cartas compromiso fueron desconocidas por quien supuestamente las suscribió", explicó el Órgano Interno de Control de PEP.
El país latinoamericano compró opciones de venta, que le dan derecho de vender el crudo a un precio determinado, en junio y julio, antes del periodo habitual de finales de agosto a finales de septiembre, agregaron Integradores de Tecnología, en tanto, las fuentes que pidieron no ser "presentó información falsa" durante la lici- identificadas porque el proceso tación. Hasta ahora no se ha hecho público es privado. en qué licitación se presentó la información El crudo referencial Brent alfalsa, o si las empresas competían entre canzó un máximo de casi 53 dóellas -como era frecuente- o se presentalares por barril a principios de juron en consorcio. nio. Desde entonces, los precios Entre 2005 y 2014, SIC obtuvo al menos han caído cerca de 10 dólares 20 contratos de PEP que sumaron 550 mi- por barril, debido a perspectivas llones de dólares y 865 millones de pesos, de un menor crecimiento económientras que la empresa estatal contrató a mico mundial y que los países de Integradores en nueve ocasiones, por 140 la OPEP aumentaron su producmillones de dólares y 90 millones de pesos. ción. Las fuentes no dijeron cuánto El contrato de 500 millones de dólares logró cubrir México antes de que con SIC no fue afectado por la inhabilitación, pero está en riesgo desde mediados de 2015, cuando un juez federal resolvió que esta empresa no debió ser adjudicada, ya que otra filial de Grupo Nuvoil también estuvo inhabilitada entre 2011 y 2013. La sentencia del juez en ese caso lleva más de un año a revisión ante un tribunal colegiado de circuito, que no ha dictado la sentencia final. Integradores, por su parte, promovió un amparo contra la sanción y obtuvo el 9 de agosto una suspensión provisional, aunque por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, lo único que los jueces pueden suspender es el pago de la multa, no así la inhabilitación.
los precios retrocedieran. La Secretaría de Hacienda se negó a comentar sobre el estado o progreso de las negociaciones de coberturas petroleras de México. El Gobierno estimó en 35 dólares el precio del barril de petróleo para el próximo año en los Precriterios de Política Económica a principios de abril pasado. La nación ha gastado un promedio de casi mil millones de dólares al año en la última década en coberturas a través de acuerdos on bacos como Goldman Sachs, Citigroup, JPMorgan, Morgan Stanley, BNP Paribas, Barclays y HSBC, según documentos del Gobierno. La cobertura anual de México es la más grande que realiza un Gobierno, y a menudo mueve el mercado. México y los banqueros tratan de mantener la cobertura en secreto el mayor tiempo posible para tratar de evitar que el seguro se encarezca. En los últimos dos años, sin embargo, algunos detalles de la cobertura se conocieron debido a las nuevas regulaciones introducidas en Estados Unidos con la Ley Dodd-Frank.
Desempleo cae, pero informalidad sigue al alza y sube 1.1% anual en 2T
Por Miriam Posada Ciudad de México. Durante el segundo trimestre del año, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 53.5 millones de personas, que significó un 59.6% de la población de 15 años y más, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el 2015 la PEA había sido de 52.6 millones de personas (59.7%). El aumento de 916,000 personas es consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). De la población 78 de cada 100 hombres son económicamente activos, en el caso de las mujeres 43 de cada 100 se encuentran en esta situación. En este periodo, un total de 51.4 millones de personas se encontraban
ocupadas, dato superior en 1.1 millones de personas respecto a las del segundo trimestre del 2015, precisó el organismo estadístico. La población que estuvo participando en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada), en el trimestre abril-junio alcanzó las 51.4 millones de personas (31.8 millones son hombres y 19.6 millones son mujeres), cantidad superior en 1.1 millones de personas respecto a la del mismo lapso de un año antes, detalló el INEGI. Poco más de la mitad de la población ocupada (50.3%) se concentra en las ciudades más grandes del país (de 100,000 y más habitantes y/o capitales de estado); le siguen las localidades rurales (menores de 2 ,500 habitantes) donde se agrupa 20.8% de la población ocupada total; los asentamientos que tienen entre 15,000 y menos de 100,000 habitantes (urbano medio) albergan 14.9%, y finalmente, el resto de los ocupados (14%)
30
Sindicato de sobrecargos defenderá prestación de boletos de Aeroméxico
Por Susana González G. Ciudad de México.- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) tomará acciones legales en contra Aeroméxico por la decisión de suspender la prestación laboral que otorga boletos de avión sujetos a disponibilidad y descuentos de 90%, según informó el periódico Reforma. En un oficio, Ricardo del Valle, secretario general de la ASSA, informó
que dicha prestación laboral se encuentra estipulada en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente. Además Del Valle solicitó que se realice una mesa de trabajo, publicó el periódico Reforma. "En respuesta al oficio enviado a esta Secretaría General el 9 de agosto de 2016, en relación con los hechos sucedidos en los aeropuertos de Madrid y París, entre otros, ASSA de México manifiesta su rechazo absoluto ante dicha postura de la empresa de suspender los sublos y descuentos de 90 por ciento a todos los sobrecargos”, dijo Ricardo del Valle en el oficio, según lo difundido en el periódico Reforma .
¿Se acabó la etapa del dólar caro? Por Enrique Quintana
Ciudad de México. La cotización del dólar interbancario ayer se ubicó al cierre de las operaciones locales en 18.27 pesos. Se trata del nivel más bajo desde el 9 de junio. ¿Significa esto que ya se vienen mejores tiempos para el peso? La realidad es que no es así. Ayer el Banco de México, en el anuncio de política monetaria, en el que dejó sin cambio la tasa de interés de referencia, advirtió lo siguiente: “…no se pueden descartar depreciaciones adicionales de la moneda nacional, a la luz de la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones presidenciales y sus implicaciones, la posibilidad de precios del petróleo débiles, un deterioro del déficit en la cuenta corriente, y el potencial reinicio de la normalización de la postura
monetaria de la Reserva Federal…”. Dicho en lenguaje llano, estamos muy lejos de haber llegado a un periodo largo en el que veamos ganancias del peso frente al dólar. Lo más probable es que por todos estos factores, tengamos un encarecimiento de la divisa norteamericana en los próximos meses. En los últimos cinco días el peso es la segunda divisa de mercados emergentes que más terreno ha ganado frente al dólar, casi 4.0 por ciento, sólo por detrás del 6.6 por ciento de avance del peso colombiano.
Disfrutan 2 firmas autopistas caras
Por Alan Miranda Ciudad de México.- OHL México y Pinfra son las concesionarias de 7 de las 10 autopistas más caras del País. Esto de acuerdo con datos de las propias empresas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal (SCT), el Gobierno de la Ciudad de México, el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM). Medidas por el dinero que cuesta circular por cada kilómetro, la Super-
vía Poetas --mejor conocida como Supervía Poniente-- encabeza la lista, pues los 5.24 kilómetros del tramo en el que el Gobierno de la Ciudad de México autorizó cobrar cuota tienen un costo total de 30 pesos, es decir, 5.75 pesos por kilómetro. La concesión está en manos de una alianza formada por OHL México y la inmobiliaria Copri. También está en manos de OHL México el Circuito Exterior Mexiquense, una concesión otorgada por el Gobierno del Estado de México.
Reportan fallas en cajeros de Banorte
Por Abraham Saucedo Ciudad de México.- Durante la mañana y parte de la tarde de ayer, múltiples usuarios de Banorte en Monterrey fueron afectados al intentar hacer retiros de efectivo de los cajeros automáticos del banco. De acuerdo con varios testimonios de clientes de la institución, los cajeros no entregaron el dinero, mostrando en pantalla la leyenda "la operación no pudo ser realizada", pero sí descontaron de sus cuentas bancarias la cantidad solicitada. Al ir directamente a sucursal a declarar lo sucedido, explicaron, ejecutivos del banco refirieron que era un problema generalizado que se estaba presentando en sus sistemas y que los clientes tendrían que marcar
31
Un nuevo riesgo amenaza al petróleo: el exceso de gasolina
Cinco Días Ciudad de México.- Una nueva amenaza se cierne sobre la cotización del petróleo que, en los últimos días, ha logrado estabilizarse en el entorno de los 45 dólares por barril para el tipo Brent, de referencia en Europa. Al ya conocido exceso de oro negro, que logró enfriar las esperanzas de fuertes ascensos en la materia prima, se le une ahora el despegue de los inventarios mundiales de productos derivados, diésel y gasolina, que se encuentran repletos y podrían ejercer una considerable presión bajista. “Nadie consume el petróleo, lo que se consume son los productos derivados por lo que, hasta que esta nueva sobreoferta se absorba, será realmente difícil que la cotización del crudo viva otro rally”, señalaba a Reuters un directivo de una refinería canadiense.
directamente a la línea telefónica de la firma para "poner" la queja. Durante la llamada, que en algunos casos tardó en ser contestada por el banco hasta una hora y media, a los usuarios se les explicó que el recurso les sería repuesto en sus cuentas, aunque esto podría demorarse hasta el día siguiente. Para algunos de los afectados, no obstante, esto representa un inconveniente bastante grave, como el caso de una madre de familia que pidió el anonimato.
Según los últimos datos facilitados por la Agencia Internacional de la Energía, los niveles de los inventarios de gasolina en Europa se sitúan un 10% por encima de los marcados en 2015 en el mismo periodo. Por su parte, al otro lado del Atlántico, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) situaba los stock de gasolina del país en 19.9 millones de barriles más que los registrados en 2015 en las mismas fechas. Advierten los expertos de que la situación es crítica, toda vez que las refinerías no saben ya qué hacer con tanta gasolina a la que no encuentran
salida. Habitualmente las petroleras de Europa y Estados Unidos han hecho frente a la sobreproducción por vía de las exportaciones a Asia y otras regiones en las que los márgenes de beneficio se mantienen altos. Sin embargo, tras meses de trasladar estos excesos al extranjero, esta solución ya no está sobre la mesa. Si bien es cierto que no existen estadísticas que midan la saturación de los inventarios en Asia, fuentes de la industria aseguran que se encuentran repletos. Así, las refinerías se enfrentan a un ineludible recorte de la producción que en EU ya está cogiendo forma. Concretamente, el último informe de la EIA publicado el miércoles evidenciaba ya un recorte en la producción de las refinerías de Estados Unidos de nada menos que 255,000 barriles diarios respecto a la semana pasada y de 432,0000 frente a los resultados arrojados en el mismo periodo de 2015. Estos esfuerzos han conseguido reducir el exceso de gasolina sobre 2015 desde los 25.5 millones de barriles a los 19.9 mencionados antes. A pesar de ello, Mark Routt, economista jefe para América de KBC Advanced Technology, señala que este descenso de la producción no es suficiente y que los recortes tendrán que extenderse a otras regiones. “China no va a retroceder, y en América los recortes serán menores. Esto únicamente nos deja Europa y Rusia, cuyas plantas son las más sensibles a frenar sus niveles de refino”, explica el experto.
M
32
ercados Periódico el Faro
Dólar rompe racha de siete jornadas con pérdidas en terreno negativo, a pesar de iniciar la jornada al alza. El Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.2825 unidades, situación que implicó para el peso un retroceso de 9.35 centavos, equivalente a 0.51 por ciento. Este viernes la moneda mexicana tuvo su primer 'resbalón' frente al dólar en ocho sesiones. En la semana, su balance fue positivo al acumular un avance de 2.63 por ciento. Por Esteban Rojas El peso mexicano no soportó este viernes el embate del dólar al quedar
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.60 unidades, cifra mayor al cierre de ayer de 18.55 reportado por Banamex. La moneda nacional frenó una racha ganadora de siete sesiones, en donde había acumulado una apreciación de 4.01 por ciento.
Mezcla mexicana cierra en nivel más alto en 5 semanas
petrolero para equilibrar los precios. Este viernes Petróleos Mexicanos (Pemex) fijó el precio de la mezcla mexicana de exportación en 38.22 dólares por barril, lo que significó un aumento de 3.38 por ciento frente a su nivel del jueves.
El petróleo mexicano se alineó a la recuperación de los principales crudos internacionales y terminó la semana con una ganancia de 7.84 por ciento. Redacción El petróleo mexicano se alineó este viernes a la tendencia registrada por los referenciales WTI y Brent, al cerrar una semana positiva impulsada por una mayor demanda y renovadas expectativas de que la OPEP intervendrá en el mercado
Este es su mayor nivel desde el 21 de julio cuando se fijó en 38.86 dólares.
Principales bolsas de valores asiáticas
cerraron la semana con alzas
que datos económicos decepcionantes plantearon la posibilidad de más estímulos gubernamentales. El índice CSI300 subió 1.9 por ciento, a tres mil 294.23 puntos, el cierre más alto desde comienzos de enero. El índice compuesto de Shanghái avanzó 1.6 por ciento, a tres mil 50.67 unidades.
Los resultados estuvieron impulsados por el repunte de los precios del petróleo y los récords registrados por el mercado de Nueva York. Redacción El índice de acciones líderes de China CSI300 cerró el viernes en su nivel más alto en siete meses, impulsado por títulos financieros e inmobiliarios, después de
Acciones europeas caen pero se mantienen
cerca de máximos de 7 semanas
El índice STOXX Europe 600 bajó 0.16% después de haber tocado más temprano un máximo de siete semanas, recuperando todas las pérdidas sufridas tras el Brexit. Agencias Las acciones europeas cerraron con pérdidas el viernes después de marcar un nuevo máximo de siete semanas, arrastradas por la debilidad del sector minero.
El índice STOXX Europe 600 bajó 0.16 por ciento el último día de operaciones de la semana, después de tocar más temprano un máximo en siete casi dos meses, recuperando todas las pérdidas sufridas tras el Brexit. El índice ganó 1.4 por ciento en la semana, su mejor desempeño semanal desde mediados de julio.
BOLSAS DEL MUNDO
33
Con alza marginal, BMV consigue su cuarto récord ‘en línea’
Con una ganancia de apenas 0.05%, el Índice de Precios y Cotizaciones registró su cuarto récord consecutivo de esta semana, al ubicarse en 46 mil 363.89 unidades. Por Abraham González Tras una sesión errática que pisó terreno negativo en varias ocasiones, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) logró hilar su cuarto máximo histórico de esta semana y ocho días con variaciones positivas. Al cierre de la sesión, el índice de precios y cotizaciones marcó un incremento de 0.5 por ciento en la sesión, con lo que se ubicó en 48 mil 363.89 unidades. Las emisoras que tuvieron el mejor desempeño en el día fueron Grupo México, con un alza de 2.12 ristas en Estados Unidos ayudó a que muchos por ciento; Empresas Ica, metales a recuperarse de sus mínimos, llevando incluso a algunos a cerrar la sesión con ganancias.
Cobre cierra en mínimos de un mes por datos de China Datos que muestran signos de desaceleración y un menor crecimiento de la inversión en julio, además del aviso de las autoridades monetarias de que ya no habrán más estímulos, llevaron al metal rojo a su nivel más bajo en un mes. Reuters El cobre cerró la semana en su nivel más bajo en un mes, mientras otros metales industriales también tocaron nuevos mínimos después de que la inversión de activos fijos y datos de préstamos chinos incumplieron expectativas, planteando dudas sobre la demanda en el mayor consumidor mundial de metales. No obstante, el descenso del dólar tras el débil reporte de ventas mino-
con 1.64 por ciento, y Mexichem, con 1.59 por ciento. En tanto, por el lado negativo, los movimientos más relevantes fueron los de Nemak, cuyos títulos retrocedieron 2.08 por ciento; América Móvil, con 2.05 por ciento, y Gentera, con 1.82 por ciento. Las ganancias de la jornada ocurren a pesar de un balance negativo por emisoras, pues 21 empresas obtuvieron caídas en sus acciones, mientras que 16 tuvieron ganancias, al interior de la muestra del IPC. En Nueva York, el balance fue mixto ante una toma de utilidades. El promedio industrial Dow Jones y el índice S&P 500 cayeron 0.20 y 0.08 por ciento, respectivamente, mientras que el Nasdaq repuntó 0.09 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
El Ejército y las mineras sí están Reportan un ejecutado en Ciudad Juárez detrás de la tragedia de los 43 de Ayotzinapa, dice Francisco Cruz dor de las 3:30 horas de este sábado. Corporaciones policiales acudieron a las inmediaciones del exclusivo Club Campestre Ciudad Juárez, donde pistoleros balearon a un hombre aún sin identificar.
Primeros reportes señalan que los agresores irrumpieron en un departamento ubicado en el cruce de las calles Primavera y Montecarlo.
Por Enrique Lomas Ciudad de México.- El repunte en la cifra de ejecuciones al estilo del crimen organizado se mantiene en la ciudad fronteriza de Juárez, Chihuahua, con el registro del asesinato número 23 durante agosto, pese a que el Gobierno de César Duarte niega dicha alza. El hecho más reciente ocurrió alrede-
Policías municipales acordonaron la escena del crimen y elementos de la Policía Ministerial recabaron evidencias para tratar de ubicar a los responsables. El repunte de hechos de violencia ha sido criticado por el Gobernador electo de la entidad, Javier Corral; en respuesta, el Gobernador saliente, César Duarte, lo retó a retomar el tema de seguridad con los índices bajos que él ahora deja, según valoró.
Dejan tres desmembrados en Chilpancingo Por Alfonso Juárez
Ciudad de México.- Restos humanos de tres personas desmembradas fueron dejados cerca de las instalaciones del Palacio de Gobierno y en inmediaciones del cuartel de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, de acuerdo con autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Una llamada anónima al número de emergencias 066 alertó a autoridades de seguridad de la presencia de personas muertas sobre el Bulevar Vicente Guerrero, de acuerdo con reportes policiacos. En el sitio fueron hallados brazos y piernas de personas en bolsas y hieleras. Sobre los restos fue dejada una cartulina donde se acusa a los occisos de
ser secuestradores, ladrones, extorsionadores y cobradores de cuotas. El mensaje fue firmado por "Los Jefes". Además, las cabezas de las víctimas fueron abandonadas cerca de las instalaciones militares. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del levantamiento de los restos.
Por Mónica Maristain Ciudad de México.- Sí estuvo el Ejército. Sí el rostro de Julio César Mondragón fue desollado. Sí está la industria minera detrás del crimen de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Estas son las convicciones que guían al escritor e investigador Francisco Cruz, quien junto a sus colaboradores Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado, se valió de documentos clasificados y de los testimonios de los familiares directos del joven que apareció con el rostro desollado, para investigar y aportar nuevos elementos al crimen de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Para los autores, el contexto económico en donde reinan las grandes corporaciones mineras –se ha encontrado uranio, aseguran- se topó de bruces con la larga e histórica lucha sindical y estudiantil que dieron voz y voto a Guerrero. El Ejército, en este escenario, sería la mano ejecutora de los inversores a quienes molestan los movimientos sociales tradicionales de la región. Se trata de las multinacionales mineras que han hecho suyo el cinturón de oro que va desde Tlatlaya, en el Estado de México, hasta Mezcala, en el corazón de Guerrero, con espíritu de saqueo e impunidad, afirman los investigadores.
35
Miente la PGR; no quiere actuar Da CEAV apoyo a bailarina presa en Nochixtlán: legisladores
jurídico, a partir de la investigación de oficio abierta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Redacción Ciudad de México.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) contactó a la familia de Angélica López, bailarina acusada de transportar droga desde Sudamérica, para brindarle apoyo. Por Andrea Becerril Ciudad de México.- Legisladores de PRD, PT y Morena advirtieron que el gobierno federal pretende mantener en la impunidad el caso Nochixtlán. Por ello no hay avance en la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), como reconoció un día antes el subprocurador de esa dependencia, Gilberto Higuera Bernal.
con las autoridades [...] tiene toda la reconstrucción de los hechos [...] la PGR no puede fingir demencia, porque tiene los elementos para ir a fondo en la investigación. Hizo notar que debe haber video porque los helicópteros traen el equipo especial para grabar esos operativos. Es también cuestionable, dijo, que Higuera sostenga que hubo civiles armados, pero reconozca que no tiene
Personal de la Unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto de la Comisión comenzó a otorgarles a los familiares apoyo psicológico y
Campa entró, platicó con las víctimas,
prueba de ello. El diputado de Morena Virgilio Caballero, integrante de la comisión de seguimiento al caso, comentó que durante la reunión con la titular de la PGR, Arely Gómez y el subprocurador Higuera –un día antes– les preguntó directamente quién ordenó disparar contra los manifestantes de la CNTE y la propia población y la respuesta que le dieron es que aún no se sabe.
"Ella alega inocencia y será el próximo 2 de septiembre cuando se hará la primera audiencia para su caso", agregó la CEAV.
Condenan a bailarina por narcotráfico
Redacción
El senador del PRD Alejandro Encinas dijo que el funcionario incurre en una gravísima responsabilidad, porque es falso que la PGR no pueda entrar en Nochixtlán, pues no se trata de un pueblo cerrado con barricadas, además de que el subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, ha estado varias veces en el lugar.
En un comunicado, la Comisión recordó que la joven de 21 años de edad regresó de Colombia el 31 de diciembre pasado y fue detenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México después de que presuntamente se halló droga en su maleta.
Ciudad de México.- Un juez federal condenó a 10 años de prisión a Lilia Angélica López Negrete, la joven estudiante de baile que fue acusada de introducir 3 kilos de cocaína al país, al arribar en un vuelo procedente de Colombia. Erik Zabalgoitia Novales, Juez Décimo de Distrito en Procesos Penales Federales de la Ciudad de México, halló culpable a la joven de delitos contra la salud, en la modalidad de introducción de cocaína. Al dictarle la sentencia condenatoria
en la causa penal 2/2015, el juez también le impuso el pago de una multa de 6 mil 279 pesos. Dado que el ilícito es grave bajo el sistema de justicia en el que fue instruido el juicio, la joven deberá permanecer internada en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, por lo menos hasta que un tribunal unitario resuelva la apelación de la sentencia. López Negrete fue detenida el 31 de diciembre de 2014 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras arribar en un vuelo procedente de Colombia.
Ejecutan a uno en León; dejan mensaje El cadáver fue hallado esta mañana atrás de un restaurante luego de que se recibió una llamada al sistema de emergencia 066.
36
Deja 2 muertos balacera en Veracruz
Los victimarios dejaron un mensaje escrito en cartulina de color verde dirigido a un grupo delictivo. El contenido del mensaje no fue revelado por las autoridades policiacas. Por Jorge Escalante Ciudad de México.- Una persona fue ejecutada con el tiro de gracia y su cuerpo arrojado en la esquina del bulevard Juan Alonso de Torres y Malecón del Río, zona ampliamente transitada. El cuerpo de la víctima, que se encuentra en calidad de desconocida, fue envuelto en bolsas de plástico color negro.
Apenas ayer en León una persona fue ejecutada en la comunidad Santa Rosa Plan de Ayala. También en esta ciudad un policía preventivo fue atacado a balazos cuando se dirigía a su trabajo resultando gravemente herido. En las últimas 24 horas en la entidad siete personas han sido asesinadas, entre ellas una mujer policía de Celaya, víctima de un ataque de sicarios.
Revisa Ejército 8 días camión con droga
Redacción
y detuviera la marcha.
Ciudad de México.- El Ejército aseguró en Veracruz casi 7 kilos de crystal y 2 más de cocaína que viajaban ocultas en un camión foráneo de pasajeros.
"(Revisaron el) autobús apoyados con un perro entrenado para la búsqueda de enervantes, mismo que de inmediato mostró señales sobre la probable existencia de droga", informó la Sedena.
Los hechos fueron reportados el 3 de agosto y la revisión del camión se prolongó hasta hoy. Tras una revisión más rigurosa también fueron hallados en otro compartimento secreto 3 mil 280 dólares y 73 paquetes al parecer de cocaína, de los cuales todavía no se determina el peso. El reporte establece que efectivos de la 19 Zona Militar fueron informados de que, en un autobús de pasajeros de la línea Futura que se trasladaba por la autopista México-Tuxpan, se transportaba una "gran cantidad de droga", por lo que las autoridades militares tomaron la decisión de establecer un puesto de seguridad en el kilómetro 236+459 de la autopista. "Se observó que un autobús con las mismas características se aproximaba al lugar, por lo que los soldados le señalaron al conductor disminuyera la velocidad
Los paquetes venían ocultos en un compartimento ubicado a un costado de la llanta delantera y abajo del asiento del conductor. Los soldados reportaron 6 kilos con aproximadamente 987 gramos de crystal y 2 kilogramos de cocaína. "Diez minutos después de haber iniciado la revisión al vehículo, los soldados lograron ubicar y localizar la droga, por lo que, ante la flagrancia delictual, realizaron la detención del conductor y su acompañante", informó la Sedena.
Redacción
realizaban compras.
Ciudad de México.- A plena luz del día y en pleno centro del puerto de Veracruz se desató una balacera que dejó un saldo de dos muertos y dos heridos.
Las primeras versiones refieren que antes de la balacera se suscitó una persecución entre civiles por las calles aledañas al mercado.
Los primeros reportes de autoridades locales refieren que en el ataque, dos personas murieron de manera instantánea. Los hechos se registraron en las calles de Carlos Cruz y Nicolás Bravo, cercana a un mercado y donde decenas de personas
La Fiscalía de Veracruz confirmó el deceso de dos personas por arma de fuego, mientras que dos heridos fueron llevados a un hospital. Por la mañana los cadáveres de cuatro personas, presuntamente descuartizados, fueron hallados en el Municipio de Tepeyahualco, Puebla, límites con Veracruz.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
Nigeria, 'en contacto' con Boko Decenas de muertos por bombardeos de ejército sirio y Rusia Haram por video de jóvenes formó este domingo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
AFP Beirtu.- El gobierno sirio y su aliado ruso intensificaron los bombardeos en las zonas controladas por rebeldes y yihadistas en Alepo y otras regiones del norte del país, matando en las últimas 24 horas a cerca de 70 civiles, in-
Alepo, punto estratégico en el desarrollo de la guerra que devasta Siria desde hace cinco años, está desde 2012 dividida entre los rebeldes, que ocupan los barrios orientales de la ciudad, y el régimen, presente en los occidentales. Los combates se concentran ahora en el sur y sudeste de Alepo, pero ambos bandos han llamado a miles de combatientes de refuerzo para la gran batalla que se avecina por la conquista de la totalidad de la ciudad, la segunda por importancia del país.
Mueren 25 talibanes tras ataque aéreo en Afganistán Xinhua
Lashkar Gah.- Al menos 25 milicianos murieron cuando aviones caza atacaron escondites y posiciones del Talibán (un perfil de fundamentalismo ultravonservador sustentado en interpretaciones de extremismo islámico, incrustado en la resistencia a regíemenes pro-occidentales) en diversas partes de la provincia de Helmand, sur de Afganistán, dijo hoy el gobierno provincial en un comunicado. El ataque aéreo lanzado anoche se enfocó en las posiciones talibanesas en los distritos de Garmsir, Chah-eAnjir y Nahr-e-Saraj. Entre los insurgentes muertos se encuentran algunos comandantes.
EFE Abuya.- El gobierno nigeriano anunció este sábado que está "en contacto" con Boko Haram a propósito de la difusión de un nuevo video que supuestamente muestra a las chicas secuestradas en la localidad de Chibok hace dos años.
"El notorio comandante talibán el "No es la primera vez que nos mulá Rahmatullah fue uno de los muercontactan por este tema y queretos en los ataques aéreos", dice el comos estar doblemente seguros de municado. que aquellos con los que estamos en contactos son quienes dicen El Talibán dijo a la prensa que los milicianos repelieron las ofensivas de las fuerzas gubernamentales en diversos frentes en la provincia de Helmand, pero no mencionó los ataques aéreos.
ser", declaró el ministro de Información nigeriano en un comunicado, explicando que la situación se ha complicado con "la ruptura producida en la dirección de Boko Haram". El grupo islamista nigeriano difundió este domingo un video con mujeres jóvenes, a las que identifica como las estudiantes secuestradas en Chibok (noreste) en abril de 2014, afirmando que algunas de ellas están vivas y que otras murieron en ataques aéreos.
38
Más de 90 mil personas cruzan La recesión en Rusia se ha frontera entre Colombia y Venezuela prolongado durante 6 trimestres año anterior, según los datos oficiales publicados el pasado jueves.
Por Ivana Kottasova
EFE Caracas.- Mas de 90 mil personas se movilizaron en la primera jornada de apertura gradual de la frontera entre Colombia y Venezuela, este sábado, que estuvo cerrada casi un año por decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informaron hoy fuentes oficiales. Según cifras de Migración Colombia, por los diferentes pasos habilitados en Norte de Santander se movieron 84 mil personas. La información detalla que entre Puerto Carreño, en el departamento colombiano del Vichada y Puerto Páez, Venezuela, cruzaron 417 personas. Mientras tanto por el Puente José Antonio Páez, entre el departamento de Arauca y el estado de Apure, pasaron 5 mil habitantes de esa parte de la frontera.
Moscú.- Rusia acaba de cumplir 18 meses de una recesión profunda y dolorosa. Por Paraguachón, que comunica a La Guajira con Zulia, se movilizaron mil 400 personas. La reapertura "ordenada, controlada y gradual" de la frontera se acordó en una reunión entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, realizada la semana pasada en Puerto Ordaz.
La economía del país se contrajo 0.6% en el segundo trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del
Rusia ha sido golpeada por un doble golpe de bajos precios del petróleo y sanciones económicas, y no ha crecido durante seis trimestres consecutivos.
Pierde clientes marca de Trump agencia de viajes en línea también revelan que en los primeros meses de 2015, los hoteles Trump tenían el 1.7 por ciento de todas las reservaciones de hospedajes posibles en las ciudades donde da el servicio.
Maduro ordenó, el pasado 19 de agosto, cerrar la frontera que une San Antonio del Táchira con la ciudad colombiana de Cúcuta, una de las más activas del continente, para combatir a presuntos paramilitares que operan en la zona y el contrabando, especialmente de gasolina. Posteriormente, cerró el resto de pasos a lo largo de los 2 mil 219 kilómetros de frontera común.
Pero hay un rayo de esperanza para los rusos que han visto decaer sus condiciones de vida durante el último año y medio: el ritmo de la desaceleración está empezando a disminuir. La economía se contrajo 1.2% en el primer trimestre, tras una caída de 3.7% en 2015.
Redacción Washington.- La mala fama de Donald Trump le está haciendo perder clientes hasta a los hoteles, casinos y campos de golf que usan su apellido como marca. El famoso "check-in" de la app de Foursquare reveló una caída de 17 por ciento en el último año en dichos negocios. En Hipmunk, una popular página de internet que permite buscar destinos y hacer reservaciones, los "bookings" a hoteles Trump cayeron 59 por ciento en 2016, según un estudio de Priceconomics. Tan sólo en ciudades como Nueva York y Las Vegas, las reservaciones bajaron 70 por ciento. Los datos recolectados por la
En los primeros meses de 2016 ese número cayó al 0.7 por ciento. Cabe señalar que la mayoría de los casinos, campos de golf y hoteles Trump están en estados demócratas como Nueva York, Hawaii, New Jersey e Illinois. Y que los usuarios de estas apps y servicios de internet son gente joven y con un alto nivel educativo, justo un sector de la población que se opone al candidato presidencial republicano. En los datos de Foursquare, por ejemplo, su impopularidad es mucho mayor entre las mujeres -género al que el magnate ha denostado en varias ocasiones-. En este rubro registró una caída de hasta 29 por ciento en julio de este año, comparado a julio de 2015. Entre los hombres sólo fue de 6 por ciento.
Esperan que OEA apoye a Rousseff Por Joan Royo
Rio de Janeiro. El juicio político contra la Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, se acerca a su fase final y cada vez parece más claro que la líder del Partido de los Trabajadores (PT) no conseguirá salvarse. A menos de que ocurra un milagro de última hora... Ese golpe de efecto podría venir de la mano de varios diputados, que esta semana quemaron un último cartucho: recurrieron el proceso de "impeachment" ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Esta-
39
Reabren pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia
dos Americanos (OEA). En declaraciones a REFORMA, uno de los firmantes del documento, el diputado del PT Wadih Damous, explicó que el llamamiento no es algo simbólico, sino que tiene un objetivo claro: frenar el proceso y que la Presidenta vuelva a ocupar el cargo.
Uno de cada tres argentinos, en pobreza tras aumentos de Macri
Notimex Caracas.- La frontera entre Venezuela y Colombia fue reabierta este sábado después de permanecer cerrada durante casi un año por decisión del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. El paso peatonal estará permitido
por los cruces fronterizos de San Antonio, Boca del Grita, Paraguachón, Puente Páez y Puerto Ayacucho entre las 6:00 horas y las 21:00 horas local (una hora menos en Colombia). El pasado jueves, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron la reapertura “gradual y controlada” de la frontera binacional.
La Primera Dama de Nicaragua regaña al Embajador de México: Su país es un caos, dice De Alba criticó la reciente destitución de 28 diputados opositores nicaragüenses.
AFP Buenos Aires. La cantidad de pobres creció en Argentina desde enero en el marco de una caída del consumo y aumento de precios y se ubica en 32.6 por ciento, según un informe del prestigioso Observatorio Social de la privada Universidad Católica (UCA). El trabajo, que actualiza un informe de abril, alerta sobre la necesidad de una "distribución más equitativa del ajuste" en los primeros meses del gobierno del presidente Mauricio Macri. Según el informe, Argentina sumó
1.4 millones de pobres entre enero y mayo, por lo que unas 13 millones de personas están en la pobreza, un 32.6 por ciento de la población frente al 29 por ciento que estimaba a finales de 2015. La tasa de indigencia, en tanto, subió de 5.3 por ciento a finales de 2015 a 6.9 por ciento en marzo pasado y afecta a 6.2 por ciento de la población, lo que revela un aumento de 350 mil personas en situación de indigencia (inferior a necesidades alimentarias) que alcanza a unas 2.3 millones, según la UCA.
DPA Managua.- El Gobierno de Nicaragua protestó hoy por la actitud “injerencista” de México, en una airada respuesta a declaraciones del embajador mexicano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso De Alba. En sus habituales declaraciones diarias a medios oficiales, la primera dama Rosario Murillo aludió a lo ocurrido este jueves en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, cuando
“Es inconcebible que se exprese preocupación por situaciones internas de países como Venezuela y Nicaragua, cuando México presenta una situación interna que todo el mundo ha caracterizado como caótica (…) por violaciones continuas a los derechos humanos”, afirmó Murillo. En la sesión celebrada en Washington, el diplomático mexicano comentó que la destitución de los parlamentarios opositores al Gobierno de Daniel Ortega vienen a “debilitar y prácticamente neutralizar a la oposición, en un momento en el que el país está inmerso en un proceso electoral muy importante”.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
La arquera Aída Román explota contra Castillo: llevó a su novia y no a médicos para los atletas
Redacción Ciudad de México.- La arquera mexicana Aída Román criticó este domingo que en México se prefiera acreditar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 a “alguien
más querido” en lugar de llevar médicos o preparadores que ayuden a los deportistas de este país. “Hay deportistas que llegan superlesionados y se ve la manera de componer la lesión y no pueden tener una acreditación los médicos o los fisioterapeutas porque al final hay alguien más querido ahí”, dijo Román. La arquera mexicana hizo alusión al director de la guber-
namental Comisión Nacional del Deporte de México (Conade), Alfredo Castillo, quien ha sido fotografiado en Río en compañía de su novia, quien tiene acreditación oficial y usó prendas del uniforme mexicano. “Fácilmente hubiera estado un preparador o un fisioterapeuta que realmente necesitaba esa acreditación”, sostuvo la arquera mexicana, medallistas en Londres 2012, tras de llegar a México procedente de Río de Janeiro, Brasil. Román consideró que los resultados que ha obtenido México, sin medallas hasta ahora, son resultado y reflejo del conflicto que se vive entre las dos instancias superiores del deporte, la Conade y el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Va Joselito a Dax por más éxitos
Por Guillermo Leal Ciudad de México.- Tras su valentísima actuación en su debut en San Sebastián, la joven figura mexicana Joselito Adame actuará el domingo en Dax, Francia. "La de San Sebastián era una tarde importante porque era mi debut en una plaza de gran reconocimiento, por ello hice el esfuerzo con mis dos enemigos, lo que espero se pueda hoy en Francia. "Con el bueno como fue mi primero que se movió y tuvo mucha transmisión, y con el segundo que la verdad fue muy complicado y hasta con malas ideas, por fortuna logré cortar una oreja y salir reconfortado de la plaza en donde el público me trató muy bien", contó Adame desde Europa. Su segundo le dio un fuerte varetazo en el muslo derecho una de las varias veces que trató de prender al diestro aguascalentense.
"Sí, de hecho me abrió un poco la cicatriz de la cornada que sufrí en Valencia este mismo año, pero pudo ser peor", aseguró el mexicano. Joselito alternó con Diego Urdiales, que cortó una oreja, y con Paco Ureña, que fue silenciado. Cuatro de los toros de la ganadería de Fuente Ymbro permitieron una interesante tarde. Uno de los dos malos fue el sexto, el de Joselito, quizá el de mayor peligro. Adame viajó anoche mismo a Francia para poder actuar hoy en Dax. "Es una feria que ya conozco y que me gusta mucho. Ojalá podamos volver a triunfar y así cerrar una gran semana, lo que se logró en Gijón (dos orejas el jueves) y la oreja de hoy en San Sebastián", contó Adame, quien alternará con "Rafaelillo" y con Juan del Álamo, que sustituye a Manuel Escribano, con toros de Pedraza de Yeltes.
41
Dejan Yanquis libre a A-Rod Ya tiene Mariano su placa en NY
AP Arlington.- Alex Rodríguez fue dejado en libertad el sábado por los Yanquis de Nueva York, movimiento que pone fin a 12 años del jugador de origen dominicano con el uniforme a rayas y quizá a su carrera en las Grandes Ligas después de 22 temporadas. La medida hace responsable al equipo neoyorquino de los 27 millones 103 mil 825 dólares restantes de su contrato por 10 años y 275 millones. Le deben 7 millones 103 mil 825 dó-
lares de su salario de 20 millones por los últimos 65 días de esta temporada y 20 millones más del siguiente año. El bateador designado, de 41 años, se fue de 4-1 con un doblete productor en su último partido el viernes por la noche, en la victoria de los Yanquis 6-3 sobre los Rays de Tampa Bay. Esta campaña bateaba para .200 con nueve jonrones y 31 impulsadas. Tiene 696 cuadrangulares para ser cuarto en la lista de todos los tiempos detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714).
Redacción Chicago.- Los Yanquis dedicaron una placa al relevista retirado Mariano Rivera y la colocaran en el Parque de Monumentos detrás del jardín central en el Yankee Stadium. El dueño mayoritario de los Yanquis, Hal Steinbrenner, presentó al panameño Rivera en una ceremonia de 25 minutos antes del partido del domingo contra los Rays de Tampa Bay. La co-dueña Jennifer Steinbren-
RESULTADOS Domingo 14
ner Swindal le entregó al ex relevista un anillo de oro blanco con el número "42'' formado con diamantes. Derek Jeter, Andy Pettitte, Jorge Posada y Bernie Williams estaban entre los ex compañeros de Rivera en el terreno para el tributo, junto con el manager Joe Girardi y el ex manager Joe Torre. El discurso de Rivera a los fanáticos fue tan breve como muchas de sus actuaciones en relevo: 3 minutos.
JUEGOS Lunes 15
42
Moisés Muñoz salva al América en el Azteca
Por Eduardo Domínguez Ciudad de México-. El América quedó rezagado respecto a los punteros Xolos y Pachuca después de empatar 1-1 ante un Morelia serio, que le complicó con chispazos de buen futbol y orden defensivo. Otra noche difícil para el cuadro local en el Estadio Azte-
ca, que pudo ser peor si Moisés Muñoz no hubiera aparecido en los minutos finales. El de Enrique Meza es un equipo sólido que con su puede complicar a rivales mejor armados, gracias a un grupo de jugadores experimentados que saben sobrellevar la presión y que sabe a lo que juega. Por eso pudo llevar a su rival al límite hasta desgastarlo y sacarle un empate que acabó por saberle a poco.
La paridad en acciones se prolongó hasta la complementaria, aunque ahí las Águilas valoraron tener en sus filas a Bruno Valdez, un central que se agrega bien al ataque y sabe marcar goles.
43
Pachuca baja de la nube a los Pumas Redacción ciudad de México-. El Pachuca, el campeón del futbol mexicano, que tiene mucho empaque, despertó a Pumas en una cruel realidad y lo vapuleó por 3-0. El marcador pudo ser peor, pero Pikolín Palacios atajó un penal y frustró dos oportunidades más. Es bien sabido que aunque los felinos mantenían el invicto, los alfileres del que colgaba en cualquier momento se soltarían y sucedió en una noche abrupta para Francisco Palencia, que ha conocido la hiel desde el banquillo por primera vez.
colombiano Miguel Calero, fallecido en 2012 y quien le aconsejó en su momento no seguir sus pasos en el arco sino extenderse hasta el otro lado del campo, en la delantera. Debutó en 2015, pero hasta ahora hizo sus primeras anotaciones, un par de dianas que pusieron al borde de la emoción y de la nostalgia a todos los aficionados y directiva del Pachuca.
El destacado del partido fue Juan Calero, hijo del ex portero
Gallos mantiene invicto y agrava situación del Cruz Azul Rayan a los Rayos; Monterrey
Por Omar Flores Aldana Ciudad de México-. Tomás Boy se marchó de inmediato de la cancha tras el silbido que cerró el empate a cero entre Cruz Azul y Querétaro. El técnico no esperó a ninguno de sus jugadores, que se fueron a despedir de la afición que los acompañó en el estadio Corregidora y vieron como su Máquina acumula cinco partidos sin victoria. El Cruz Azul se ha convertido en un equipo predecible, tanto que el Querétaro aprendió que las jugadas al ataque de La Máquina siempre tenían que pasar por una de las bandas y luego terminar en centros al área, fáciles para el portero o defensa. No hay un jugador
en La Máquina capaz de romper el script, de intentar un tiro desde afuera del área y hacer daño con un regate por el centro. Los 23 minutos que el Cruz Azul jugó con un hombre más, por la expulsión de Édgar el Pájaro Benítez, sólo sirvieron para exhibir más al equipo de Tomás Boy. Víctor Manuel Vucetich se dio hasta el lujo de poner a jugar a Camilo Sanvezzo, que aún está fuera de ritmo, y no mover sus piezas en la defensiva hasta los últimos instantes del encuentro. El único que defiende el orgullo de los cementeros es Joao Rojas, el número nueve que juega por la banda y se cansó de enviar centros, contenidos por Tiago Volpi y despejados por Miguel Martíez o Diego Forlín. La oportunidad más clara fue de Tito Villa, que en el segundo tiempo se escapó por el centro del área, aguantó el jalón del defensa y disparó al arco, salvó José de Jesús Corona.
derrota 2-1 al Necaxa
Notimex Ciudad de México-. Rayados de Monterrey impuso su condición de favorito sobre Rayos de Necaxa, para derrotarlo 2-1 y conseguir, así, su segunda victoria dentro del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol. Los goles del encuentro fueron conseguidos por José María Basanta, a los cinco minutos, y el argentino Rogelio Funes Mori, a los 62, por Monterrey, en tanto el chileno Edson Puch (85’) marcó por Rayos. Con este resultado, el local llegó
a ocho puntos, mientras los Rayos se quedaron con tres. Los locales se apoderaron del esférico desde el arranque del cotejo y Funes Mori estuvo cerca de abrir el marcador cuando recibió pase en el área del colombiano Yimmi Chará, disparó y la pelota pegó en el poste, por lo que se salvaron los visitantes. Rayados siguió con el buen inicio y ello le rindió frutos rápido, en virtud de que a los cinco minutos Basanta remató de cabeza, tras un tiro libre cobrado por Edwin Cardona desde el lado izquierdo, y así puso el 1-0 en la pizarra. El equipo del técnico argentino Antonio Mohamed tuvo más llegadas inquietantes, pero Rayos pudo evitar la caída de su marco y así se fueron al descanso, con la ventaja para Monterrey.
La belleza se hace presente en la LIGA MX
45
46
47
Logra Bolt tricampeonato en los 100 m
ca en la prueba reina de la velocidad, ya que en la femenil se impuso Elaine Thompson.
Redacción Rio de Janeiro.- El jamaiquino Usain Bolt se convirtió en el primer tricampeón olímpico de los 100 metros planos de la historia, tras llevarse el oro con tiempo de 9"81 en los JO de Río 2016. Justin Gatlin, de Estados Unidos, fue plata con 9"89, mientras el canadiense Andre De Grasse se colgó el bronce con 9"91. El jamaiquino Yohan Blake fue cuarto con 9"93 y se quedó fuera del podio. Bolt mantiene el dominio de Jamai-
1988.
El estadounidense Carl Lewis era el otro bicampeón en la distancia, tras ganar el oro en Los Ángeles 1984 y Seúl
En un Estadio Olímpico por vez primera en tres días repleto (56 mil espectadores) en su honor, Bolt se ganó al público brasileño, que le admitió como ídolo propio y coreó su nombre las tres veces que compareció en la pista, en tanto que abucheó con fuerza a Gatlin cada vez que apareció en pantalla. Bolt, quien ya presume 7 oros olímpicos, también buscará repetir en Río los cetros de los 200 metros planos, donde quiere imponer un récord mundial, y el relevo 4x100 con Jamaica.
Es Murray bicampeón olímpico del tenis
do tiros más efectivos y varias dejaditas que "Delpo" no alcanzó para refrendar el oro tras cuatro horas de partido que dejaron los cartones 7-5, 4-6,6-2 y 7-5.
Redacción Rio de Janeiro.- Derrotar a Novak Djokovic en primera ronda y a Rafael Nadal en Semifinales agotó al argentino Juan Martín del Potro para la Final de singles de Río 2016 en la que el británico Andy Murray simplemente jugó mejor y ligó el bicampeonato olímpico. Murray fue mejor en la cancha del Centro Olímpico de Tenis conectan-
Revalida Ibargüen cetro en salto triple
El argentino se vio cansado desde el inicio del partido y lo confirmaba con sus gestos y cuando se recargó unos instantes en la red tras no alcanzar una bola en el primer juego del segundo set. Dio pelea sólo basándose en su derecha cruzada y potencia desde el fondo, porque casi nunca subió a la red. "Delpo" no pudo subir a lo más alto del podio en Río pero también ligó su segundo metal olímpico, luego del bronce en Londres 2012.
Redacción Brasilia.- Disfrutó de principio a fin su prueba. Y se debe calificar de esta manera porque la colombiana Caterine Ibargüen impuso condiciones tan pronto como en el segundo de sus seis intentos en la Final del salto triple, en el Estadio Olímpico de Río 2016. Luego del primer salto, sólo dos competidoras superaron su 14.65m, pero la cafetalera marcó 15.03 en el siguiente brinco, siendo la única en superar la barrera de los 15 metros.
Por si quedaban dudas, en el cuarto despegó 15.17 metros y con ello amarró el oro en la justa brasileña, pues la venezolana Yulimar Rojas, que dio un máximo de 14.98, y la kazaja Olga Rypakova, con 14.74, tuvieron que conformarse con la plata y el bronce, respectivamente. En Londres 2012, Ibargüen compitió lesionada del muslo y aún así ganó la prueba. A diferencia de hace cuatro años, cuando la angustia era notoria en su rostro, la oriunda de Apartadó, en Antioquia, siempre esbozó una sonrisa, sabedora de que el bicampeonato estaba en la bolsa.
48
Es Río la cereza del pastel para Phelps
mariposa, en la que fue segundo. Michael Phelps reveló que tras su paso por Río de Janeiro le espera "un nuevo futuro" alejado de la competición.
EFE Río de Janeiro.- El nadador estadounidense Michael Phelps, quien en los Juegos de Río 2016 fijó su palmarés olímpico en 28 medallas, aseguró que durante su participación en la ciudad carioca pudo ponerle "la guinda del pastel". "Estoy en el mejor lugar posible, estos Juegos son la guinda que quería ponerle al pastel", comentó en rueda de prensa el "Tiburón de Baltimore", campeón en Río de Janeiro de las pruebas de 200 mariposa, 200 estilos y los relevos 4x100 y 4x200 libre y 4x100 estilos. Solo 'falló' en la final de los 100
"Tengo una lista interminable de cosas por hacer. Esta es la última vez que me vieron competir en el agua. Esta es la razón por la que las emociones me superaron", confesó. El nadador estadounidense, de 31 años, afirmó que tras rubricar la conquista de su medalla número 28 en los Juegos Olímpicos despertó a su hijo Boomer. "A Nicole (su pareja) no le hizo mucha gracia pero necesitaba abrazar a mi hijo", dijo. El deportista con mejor palmarés olímpico de la historia recalcó que ahora seguirá nadando para "salvar vidas".
Aceptable debut de Diosdado y Achach
Notimex Rio de Janeiro.- La dupla mexicana de nado sincronizado integrada por Nuria Diosdado y Karem Achach de ubicó en la posición 11 en la rutina libre en los Juegos olímpicos 2016. El lugar general de la pareja Nacional es momentáneo, ya que mañana saldrán a la rutina técnica.
Diosdado confía en desarrollar mañana un mejor papel en el Centro Acuático María Lenk. Las mexicanas sumaron una puntuación de 85.377. Rusia, actual campeona olímpica en la prueba, China y Japón, encabezan el certamen en las primeras tres posiciones.
Gana EU a Francia por 3 puntos Como en partidos anteriores, el Team USA tuvo sus dificultades para imponer su superioridad, aunque realmente Francia no tuvo opciones de ganar el partido. El 100-97 final se completó con un triple de Antoine Diot sobre la bocina. AP Rio de Janeiro.- La selección de Estados Unidos se impuso este domingo a Francia en el Carioca Arena 1, por 100-97, para terminar invicto en la Fase de Grupos del torneo olímpico de Río de Janeiro, una primera fase que los de Mike Kzryzewski ha cerrado con cinco victorias en cinco partidos.
Los mejores hombres del partido fueron todos exteriores: Klay Thompson (30 puntos) y Kevin Durant (17), por los estadounidenses. Thomas Heurtel (18), Nando de Colo (18 y 20) y Nicolas Batum (14), por los franceses, que acaban la primera fase terceros de grupo.
49
Pasan boxeadores vergüenzas en Río EFE
Río de Janeiro.El pugilista mexicano Joselito Velázquez lamentó que Elías Emigdio debutara en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con el uniforme parchado. Indicó que la Federación Mexicana de Boxeo, dirigida por Ricardo Contreras, tiene la obligación de registrar a tiempo los uniformes y verificar que les queden a los pugilistas para que no pasen momentos penosos. Recordó cuando a él le sucedió lo mismo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde el uniforme no le quedó, pero afortunadamente le consiguieron uno sin logotipos para
que no saliera parchado. "La Federación de Boxeo es la que nos da los uniformes no nosotros, en los Juegos Panamericanos me dieron un uniforme que no me quedaba, tuve que pelear y me dieron uno que no tenía ningún logotipo, si no hubiera salido también parchado.
Pusieron arma en la frente de Lochte Nadie puede con Simone Biles a los nadadores Gunnar Bentz, Jack Conger y Jimmy Feigen, cuando hombres armados con insignias de Policía los detuvieron.
Redacción Rio de Janeiro.- . El nadador estadounidense Ryan Lochte, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, dijo que ladrones que se hicieron pasar por policías le apuntaron con un arma en la frente durante un asalto al taxi en que viajaba con compañeros tras una fiesta en la madrugada del domingo en la ciudad brasileña. Lochte dijo al programa Today Show de NBC que regresaba a la Villa Olímpica de una fiesta de la delegación francesa en los Juegos junto
Los hombres les dijeron a los nadadores que se arrojaran al suelo y les exigieron dinero y pertenencias, pero Lochte dijo que inicialmente él se negó a tirarse al piso.
Redaccion
"El tipo sacó su arma, la cargó, la puso en mi frente y dijo 'al suelo' (...) Se llevó nuestro dinero, tomó mi billetera, dejó mi celular, dejó mis credenciales", explicó Lochte.
Rio de Janeiro.- La gimnasta estadounidense Simone Biles agrandó su figura en los Juegos de Río 2016 al ganar su tercer oro en la cita brasileña con la victoria en la Final de salto con caballo.
La seguridad ha sido un gran dolor de cabeza para los organizadores de los primeros Juegos Olímpicos de América del Sur y han ocurrido incidentes como proyectiles arrojados contra un autobús que transportaba periodistas y el robo al Ministro de Educación de Portugal.
Biles completó otra actuación maravillosa en el Olympic Arena y se llevó el triunfo con una nota de 15.966 para arrebatar la gloria a la rusa Maria Paseka, bronce en Londres 2012 en este aparato y que hasta la actuación de la norteameri-
cana dominaba la Final con 15.253. El podio lo completó, Giulia Steingruber con 15.216, que precedió a la india Dipa Karmakar, quien ejecutó un "produnova", el salto más difícil, y acabó con una puntuación de 15.066. Título para rusa La rusa Aliya Mustafina revalidó su título olímpico de asimétricas y le ganó el duelo en la Final de este aparato de Río 2016 a la estadounidense Madison Kocian.
Se lleva británico Rose el oro en golf
Reuters Rio de Janeiro.- El británico Justin Rose, actual número 12 del mundo, se proclamó campeón olímpico de golf, deporte que en Río 2016 regresa al programa de los Juegos tras 112 años de ausencia, tras superar en la jornada final al sueco Henrik Stenson. Justin Rose resolvió a su favor el triunfo en el último hoyo, en el que hizo birdie, mientras que Stenson cerró el torneo con un bogey. El inglés completó las cuatro rondas con 268 impactos (16 bajo par), dos menos que el escandinavo, que no pudo cerrar su mejor año tras haber ganado en el Abierto Británico su primer grande.
El bronce se lo colgó el estadounidense Matt Kuchar gracias a una espectacular vuelta final de 63 impactos (-8) con seis birdies y un eagle, la mejor del torneo junto a la primera del australiano Marcus Fraser, que fue líder los dos primeros días y acabó en la quinta plaza igualado con el español Rafa Cabrera Bello y el tailandés Kiradech Aphibarnrat. Justin Rose, de 36 años y campeón de Abierto de Estados Unidos de 2013, sucede en el palmarés del torneo, cuya anterior edición se disputó en 1904, al canadiense George Lyon.
50
Gana He Zi plata y marido
EFE Río de Janeiro.- La escena de amor se hizo presente en la fosa de clavados de los Juegos Olímpicos de Río. Después de recibir la medalla de plata por su actuación en la Final de trampolín de tres metros, la china
He Zi recibió la propuesta de matrimonio de su novio y también clavadista Qin Kai mientras ella bajaba del podio de premiación el domingo. Un Qin de mirada serena abrió el estuche con un anillo en su interior, lo sacó y se lo colocó en el anular a He mientras ella aceptaba con un movimiento de cabeza.
Oro y con récord mundial de los 400 m
El mexicano Rodolfo Cazaubón acabó empatado en la posición 30 con 283 golpes, luego de cuatro rondas.
EFE Río de Janeiro.- El sudafricano Wayde Van Niekerk dio la primera gran sorpresa del atletismo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 al agenciarse el oro en los 400 metros planos con récord mundial incluido de 43"03. El granadino James Kirani se quedó con la plata (43"76) y el esta-
dounidense LaShawn Merrit con el bronce (43"85). La anterior marca le pertenecía al estadounidense Michael Johnson con 43"18, que registró en los Mundiales de Sevilla 1999. El propio Johnson mostró su asombro en declaraciones difundidas por la BBC, televisora para la que trabaja como comentarist
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016
Kylie y Kendall Jenner se asolean en el Caribe
Alejandro Sanz regresa a México con su 'Sirope Vivo Tour'
Ataviada con un diminuto bikini de dos piezas de color rojo, Kylie derrochó sensualidad a bordo de un yate privado. “Bendecida”, escribió en el pie de una de las fotografías que divulgó el pasado miércoles.
Redacción
En una segunda imagen, Jenner, quien el año pasado recibió 400 mil dólares en regalos durante su cumpleaños número 18, posa acostado en el mar junto a su herma-
Ciudad de México.- La hermana menor del clan Kardashian, Kylie Jenner, celebró su cumpleaños número 19 en playas paradisíaca de las Islas Turcas y Caicos, en aguas del Atlántico, rodeada de familiares y amigos cercanos. De acuerdo a People en Español, la empresaria publicó varias imágenes de la celebración a través de sus redes sociales.
na, la musa de la nueva campaña de Marc Jacobs, Kendall Jenner.
Notimex Ciudad de México.- Antes de concluir su Sirope Vivo Tour, el cantautor español Alejandro Sanz regresará a México para ofrecer dos presentaciones, una en Monterrey y otra en la capital mexicana, los días 7 y 14 de octubre, de manera respectiva. Sanz, quien ha logrado éxito con su reciente placa discográfica Sirope, y que para promocionar el álbum inició una gira en España, país en el que se presentó en más de 25 ciudades, compartirá en octubre con el público regio en la Arena Monterrey (7), un concierto que se suma a las más de 40 presentaciones a nivel mundial.
Posteriormente en la Arena Ciudad de México (14), el cantautor, guitarrista, compositor y músico, con más de 25 millones de copias vendidas de sus discos en todo el mundo y luego de ganar 17 premios Grammy Latino y tres Grammy, Sanz volverá a reencontrarse con sus seguidores capitalinos. Sirope Vivo Tour es un concierto en el que se esperan escuchar sus ya conocidos éxitos como: Amiga mia, Corazón partío, Mi soledad y yo, Cuando nadie me ve; asimismo, sus nuevas canciones como A que no me dejas, Capitán tapón, por mencionar algunas.
53
'Hija de Trump debe detener Will Smith arremete contra Donald Trump a su padre': Michael Moore
vez uno de los personajes más controversiales en estos últimos meses.
Ciudad de México.- El mundo del espectáculo ha tomado un papel fundamental en la política de Estados Unidos, ya que diversos cantantes y actores han mostrado su simpatía o rechazo por los candidatos.
Durante una conferencia de prensa en Dubai, el actor de Suicide Squad volvió a mostrar su rechazo por Trump y señaló lo vergonzoso que es para él como estadunidense tener un candidato así. Es doloroso escuchar a Donald Trump hablar y por más embarazoso que sea escucharlo, es bueno, así lo escuchamos y lo conocemos, y así podemos sacarlo de nuestro país.
Esta vez el actor Will Smith decidió dar su opinión sobre el magnate Donald Trump, candidato republicano para la presidencia y tal
También habló sobre el rechazo hacia los musulmanes en su país y como el en su estancia en Dubai, no ha sentido ningún rechazo.
Redacción
Redacción Los Angeles.- El cineasta estadunidense Michael Moore pidió hoy a la hija de Donald Trump que intervenga y pida al candidato republicano a la Casa Blanca que ponga fin a su campaña presidencial. En una carta abierta a Ivanka Trump, el realizador le pidió su intervención para convencer a su padre de que se retire de la campaña por la Casa Blanca. “Ivanka, eres una mujer muy inteligente y te imploro convencer a Trump para que salga de la carrera, y como no será fácil, te hago llegar algunos consejos”, expresó Moore en la misiva, publicada en sus cuentas de las redes sociales. “Una de sus últimas barbaridades fue pedir a los dueños de armas cometer actos de violencia en contra de Hillary Clinton, lo que demuestra que Trump necesita ayuda. Ayuda seria”, sugirió el director de cintas como “Bowling for Colombine” y “Farenheit 9.11” “Tengo fe en que Ivanka podrá hacer esto, y que toda la nación, y de hecho todo el mundo, necesitan de esa decisión, por lo que la alabaré si se logra concretar esta historia”, resaltó. Moore indicó que los “comentarios y comportamientos” del millonario candidato “se han vuelto más y más extraños y alejados de la realidad. Él necesita una intervención”, dijo. En su mensaje a Ivanka Trump, el cineasta agregó: “él confía en ti. Él cree en ti. A pesar de que no te conozco personalmente, pareces ser una mujer
muy inteligente y centrada. Creo que te va a escuchar”. “Trump lo debe hacer, porque ahora no es simplemente un peligro para sí mismo”, ya que ahora se presenta como posible próximo presidente de Estados Unidos, anotó. “La vida de Clinton ahora está en más grave peligro, peor de lo que ya estaba”, señaló Moore, quien recalcó que Ivanka debe sacarlo de la contienda presidencial “hoy mismo, esta noche si es posible”, dijo.
Robi Draco traerá a México su gira 'Lo sagrado y lo maldito'
“Esta noche le debes pedir que tengan una charla, no es para decirle que estás embarazada, sino para hacerlo entender que estás preocupada por él y por lo que está pasando”, apuntó. Moore recomendó que Ivanka diga a su padre: “papá, todo te lo debo a ti. Has construido un imperio, una marca y un negocio. Me has cuidado e inspirado a ser quien soy, pero estoy preocupada por ti, porque no has sido tú últimamente”, indicó Moore. De acuerdo con el cineasta, la hija de Trump también debería decirle: “mi padre, que fue mi inspiración y que siempre se planteó como un liberal, era amigo de los Clinton, y Chelsea una de mis mejores amigas. Por lo que, ¿estás bromeando cuando sugieres que Hillary debería ser asesinada?”. “Odio decir esto, pero papá: me estás dando miedo a mí, a mis amigos y estás asustando a todo el país”, agregó Moore en sus sugerencias a Ivanka Trump.
Redacción Ciudad de México.-El cantautor puertorriqueño Robi Draco Rosa traerá su gira Lo sagrado y lo maldito a la Ciudad de México, donde deleitará a su público con un concierto que ofrecerá el 21 de octubre próximo en el Foro Indie Rocks! El título de esta serie de presentaciones corresponde a los dos mundos del multifacético artista,
por un lado se encuentran la música y los escenarios, y por el otro están las nuevas experiencias que le abrieron las puertas a un universo nuevo, se informó mediante un comunicado. Además del espectáculo que ofrecerá en la capital del país, Robi Draco formará parte de la tercera edición del Festival Coordenada, que se llevará a cabo el 22 de octubre en el Parque Trasloma de Guadalajara.
54
Cazafantasmas tendrá pérdidas Murió el actor Kenny Baker, de 70 millones: Sony cambia la interpretó a R2-D2 en 'Star Wars' secuela por un reboot animado
Redacción CINE 54 Ciudad de México.- Coincidiendo con el estreno de Cazafantasmas a mediados de julio, algunos ejecutivos de Sony se apresuraron a declarar que el reboot femenino dirigido por Paul Feig tendría su secuela. “Aunque no se ha anunciado nada oficialmente, no tengo ninguna duda de que se hará,” dijo en su momento Rory Bruer, presidente de distribución internacional de Sony. Sin embargo, para el 7 de agosto Cazafantasmas apenas había recaudado 180 millones de dólares en taquilla internacional, de los cuales 117 fueron en EEUU. La película aún no se ha estrenado en algunos mercados (que incluyen Francia, Japón y México), pero los expertos en recaudación creen que no conseguirá alcanzar los 225 millones de dólares a pesar de su considerable presupuesto de producción de 144 millones de dólares y un gran desembolso en promoción. El estudio asegura que para cubrir gastos deberían recaudar 300 millones de dólares.
Sony no es el único estudio que está sufriendo el rechazo del público a las secuelas estrenadas este verano. Pero Tom Rothman (presidente de Sony Pictures Entertainment) y su equipo, junto con la co-productora Village Roadshow, tenían la esperanza de lanzar un “universo” Cazafantasmas en acción real.
Ciudad de México.- El periódico The Guardian anunció que el actor británico Kenny Baker, murió a los 83 años de una larga enfermedad.
Regresó a su papel en El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, y cuando George Lucas realizó las precuelas en 1999, Baker se puso el traje de R2-D2 una vez más.
El actor de apenas 1.12 metros de alto saltó a la fama en 1977 en Star Wars: Una Nueva Esperanza, donde interpretó a R2-D2 el androide más famoso de toda la franquicia de Lucasfilm.
Baker participó en otras películas, The Elephant Man, Time Bandists, Flash Gordon, y en series de television como El Show de los Muppets, El Jorobado de Notre Dame y más.
Ahora se preparan para hacer frente a las graves pérdidas (más de 70 millones de dólares) y al futuro incierto de la franquicia. Sony no ha confirmado ni desmentido haber enterrado el proyecto de secuela. No obstante, fuentes cercanas al estudio aseguran que está desarrollando una película de animación de Cazafantasmas que podría estrenarse en 2019, así como una serie de animación televisiva, Ghostbusters: Ecto Force, que podemos esperar para principios de 2018. Ambos proyectos están liderados por Ivan Reitman, productor y director de la Cazafantasmas original y productor del reboot de este año.
C
artones Periรณdico el Faro
Lunes 15 de Agosto del 2016