P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Continúa la entrega de mochilas con útiles a estudiantes de Puerto Vallarta
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal Arturo Dávalos Peña, realizó la entrega de 669 mochilas con útiles a estudiantes de la secundaria general No. 84 de la colonia Buenos Aires, a quienes refrendó el compromiso que su gobierno mantiene con la educación y el bienestar de los niños y jóvenes, al brindarles las herramientas necesarias para su formación y desarrollo. Detalló que a la fecha se han entregado más de 30 mil mochilas y útiles en el presente ciclo escolar, de las cerca de 53 mil 487 que se otorgarán en todo el municipio, por lo que este esquema de apoyo conjunto entre el gobierno de Puerto Vallarta y el gobierno estatal seguirá avanzando para llegar a todos los estudiantes de nivel básico.
tan importantes”.
cuáles hoy cuentan por ejemplo con un seguro escolar contra accidentes. “Hoy en día este gobierno ha trabajado arduamente para que ustedes cuenten con mochilas con útiles y por supuesto estamos gestionando para que también cuenten con uniformes y zapatos como lo hicimos el año pasado. Estamos atravesando por situaciones económicas complicadas sin embargo, estamos tocando puertas para traerles a ustedes y entregarles estos apoyos
A nombre de la comunidad educativa, el director del plantel, el profesor José Luis Gómez Torres, agradeció al alcalde vallartense por el respaldo que hoy se otorga a los estudiantes. “Es indudable que actos como el presente fortalecen la economía familiar de los padres y motiva al estudiantado a brindar un mayor esfuerzo a su desarrollo personal. Ingeniero Arturo Dávalos Peña, la comunidad educativa de la secundaria general 84 estará siempre agradecida por este beneficio y todas las acciones que en el futuro usted pueda gestionar para el mejoramiento material y la calidad educativa de nuestra escuela”.
Dávalos Peña recordó que este programa surgió hace algunos años como una iniciativa del ayuntamiento para cambiar la educación en Puerto Vallarta y hoy se ha convertido en un programa que se realiza en todo el estado en donde el gobierno de Jalisco pone el 50 por ciento de las mochilas y el municipio el otro 50 por ciento. Asimismo, el gobierno municipal brinda otros beneficios para los estudiantes, los
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides
Acontecimientos importantes ocurridos un 15 de octubre, nacieron: el poeta romano Virgilio (70), el filósofo alemán Friedrich Nietzche (1844) y el escritor británico Oscar Wilde (1854). Se concedió a Hernán Cortés título de gobernador de la Nueva España (1522). Otorgaron el Nobel de la Paz al líder sudafricano Nelson Mandela (1993). 1521.- El emperador Cuauhtémoc y Tetlepanquetzal, señor de Tlacopan, son atormentados por los conquistadores españoles para que confiesen dónde estaba el tesoro azteca, para ello Julián de Alderete les aplica aceite hirviendo a los pies de ambos. 1522.- Carlos V, rey de España, expide en Valladolid la Real Cédula por la que se confiere a Hernán Cortés el título de gobernador y Capitán General de la Nueva España. 1524.- El conquistador español Hernán Cortés, envía su cuarta Carta de Relación al emperador de España, Carlos V, informándole sobre sus actividades, exploraciones y conquistas en Oaxaca, Tabasco Michoacán, Coatzacoalcos, Colima, Chiapas y Guatemala, entre otros. 1524.- Desde Tenochtitlan, Hernán Cortes firma y env‡ía su cuarta Carta de Relación, dirigida al emperador Carlos V, rey de España dándole informes sobre sus actividades. 1542 - Nace Akbar, uno de los grandes emperadores de India, quien conquista los estados rebeldes de Gujarat y Cachemira, así como Afganistán. Es un gran reformista y abolió la esclavitud. 1582.- Este día se convierte en el primero del calendario gregoriano en España e Italia, después de que es adoptado por el Papa Gregorio XIII. Se eliminan 10 días y el 5 de octubre se convierte en el 15 de octubre.
Jueves 15 de Octubre Tormentas Aisladas
33°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Vecinos de Río de la Plata, Realizó Seapal 17 mil análisis de agua potable en un año Urgen Pronta Solución
Redacción
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Vecinos de la calle Río de la Plata, a un costado de la avenida Libramiento Luis Donaldo Colosio, demandan de la autoridad municipal y el cuerpo de regidores, gestión para la recolección de la basura y solución al conflicto que se tiene con la empresa Proactiva Ambiental S.A. de C.V. En esta esquina se ubican algunos centros de consumo, así como un taller, en donde a la vista de todos, se localiza un montículo de basura de todo tipo. Familias en esta zona denuncian que diario es el mismo espectáculo, daño de imagen visual y pestilencia. En esta calle, existe tránsito constante de personas que de la colonia en
cuestión hacia el Libramiento deben ir para tomar el camión y llegar así sus centros de trabajo o a la escuela correspondiente. Algunas personas, por temor a represalias, optaron por no dar a conocer sus nombres, pero aseguran que el camión recolector dejó de pasar, creando un problema mayor, similar al que viven otros puntos en la ciudad. La demanda es constante para la autoridad en turno, resolver a la brevedad el problema de la recolección en el municipio. El adeudo municipal a Proactiva, dicho por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, es de 75 millones de pesos, pero esto no es excusa para que la empresa deje de cumplir con lo estipulado en el contrato de concesión que firmó con la administración del entonces alcalde, Salvador González.
Puerto Vallarta.- Para garantizar la calidad del agua que se suministra a la población de Puerto Vallarta, el sistema operador de esta ciudad, realizó cerca de 17 mil análisis físico químicos, microbiológicos y de muestras de cloro residual, durante el año 2014. Así lo informó la responsable del área de Laboratorio de la paraestatal, QFB Soraya Topete Camacho, quien señaló que esta acción forma parte de un programa de monitoreo en distintos puntos de la red de distribución de agua potable, el cual se realiza de manera periódica y permanente. Señaló que estos muestreos y análisis, son aptos para cumplir con la Norma Oficial Mexicana 127, 179 y 230 de la Secretaría de Sa-
lud, con lo cual el organismo ha logrado la certificación de calidad del agua que otorga la entidad estatal, durante 24 años consecutivos. Estableció que el programa de muestreos tiene cobertura en las instalaciones del organismo, como
lo son pozos, galerías, plantas potabilizadoras, tanques de almacenamiento y tomas domiciliarias; en delegaciones y agencias municipales con las pipas y garzas, además de las surgidas como atención a quejas de usuarios.
04
No Más Permisos a Vendedores de Playa “En Cruz Roja Vivimos de Pasar la Charola” : Uriel Almaraz
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Uriel Almaraz no tuvo empacho en decir que en la Cruz Roja “vivimos de pasar la charola”. En la sede Puerto Vallarta de la benemérita institución, sus instalaciones se encuentran en deplorables condiciones. No todas las ambulancias funcionan y de manera urgente, dicha institución requiere de la inyección de 3.9 millones de pesos.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.-Esta mañana, boleteros se manifestaron en las oficinas de la secretaría del medio ambiente y recursos naturales, SEMARNAT, con el objetivo de exigir a la autoridad federal, no otorgue más permisos. De continuar así de manera anárquica, dicha actividad provocará que el turista nacional e internacional deje de visitar la zona. Piden boleteros de playa dejen de dar permisos, para hacer una medida de presión, esta mañana, un grupo de vendedores asistieron al edificio de la SEMARNAT con el propósito de exigir a las autoridades que se detenga la concesión de permisos para ejercer este oficio. Martín Jiménez, representante de los inconformes, dijo que esto afecta la imagen
del destino turístico, argumentando que mientras más vendedores hay, más roces existen entre ellos mismos. También dijo que la gran cantidad de comerciantes molestan al turista y este prefiere quedarse en su habitación o en el interior del hotel, afectando, así, a los vendedores que tienen toda su vida dedicándose a esta labor. Dijo que también se va a exigir la construcción de accesos a playas y baños dignos, puesto que esto habla muy mal de la ciudad, además de ser un peligro porque no existen las suficientes salidas de emergencia.
900 mil pesos para la adquisición de una nueva ambulancia y 3 millones de pesos para una sala de quirófano de altura. Actualmente, la Cruz Roja cuenta con 5 ambulancias y 1 unidad de rescate urbano, de las cuales 2 están descompuestas. Uriel destacó que la institución necesita de 60 mil pesos para el arreglo de las dos ambulancias que no están en circulación. Los gastos que tiene la institución al mes es del orden de los 300
mil pesos. En rueda de prensa con medios de comunicación, celebrada en una semi remodelada sala de capacitación cuyo costo fue de 700 mil pesos, la cual a decir del presidente del consejo de la cruz roja, Uriel Almaraz, está a sus órdenes para “reuniones y carne asada”, dio a conocer que del monto de lo que recibe la cruz roja irá a parar para subsanar mejoras. En este orden de ideas, destacó han recaudado de la pasada campaña un total de 500 mil pesos, sn contar las aportaciones de la marina, y las tiendas que por redondeo hacen las tiendas Soriana y Oxxo. En un rápido recorrido por este medio en las instalaciones de la cruz roja, ubicadas a un costado de la avenida Luis Donaldo Colosio, se pudo constatar que existen demasiadas necesidades y que, al interior la infraestructura deja mucho que desear.
05
Puerto Vallarta
Tormentas aisladas
Máx 33°C Min. 23°C
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
José Gómez Invasor Abusivo Pretende Acreditarse En Bucerías por falta de Recolección Solución de Conflicto en Villas Miramar Sacaron la Basura a Media Calle
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.-Que fue invadido este fraccionamiento de Villas Miramar y terrenos aledaños de pequeña propiedad por cientos de familias a lo largo de 7 años, así fue. Que autoridades estatales y municipales lo permitieron, también así fue. Que les dieron entrada a líderes sociales que buscaron servicios básicos para su gente durante todos estos años de invasión con las autoridades estatales y municipales en turno, así fue. Que estas familias vivieron con la esperanza de que cuando apareciera el propietario llegar a acuerdos para pagar su terreno y casa invadida, si, así fue. Que se presentaron irregularidades con la venta de terrenos entre las mismas familias o con intervención de líderes, así fue. Que vivieron mucho tiempo en situaciones precarias, con focos de infección por falta de servicios básicos, así fue. Que presionados por la situación, el gobierno municipal y estatal en turno se vieron obligados a meter servicios básicos, así fue. Que estas colonias fueron utilizadas con fines electorales por todos los partidos políticos, también así fue. Que el ahora alcalde,
José Gómez Pérez, principal invasor y violador del plano del fraccionamiento Villas Miramar, pues invadió y se apropió del área destinada a equipamiento al frente del fraccionamiento, pretenda hacer creer a la ciudadanía a través de página de Facebook que gracias a él se está dando esta regulación, está muy lejos de la verdad, la propuesta salió de la Fiscalía General de Nayarit y del Gobierno del Estado para con la empresa; con él o sin él, con cualquier alcalde que haya quedado, esto ya estaba claro que se tenía que dar, incluso, en su momento su edifico también fue asegurado por la Fiscalía como se aseguraron otros predios y casas deshabitadas del fraccionamiento para salvaguardar la propiedad de la empresa.
Bahía de Banderas.- Anoche de última hora vecinos de la colonia Javier Obando, reportaron que dado que el camión recolector de la basura no pasa por sus calles desde hace cuatro días, tomaron la decisión de sacarla de sus casas y depositarla a media calle. Los hechos se registraron alrededor de las 8 de la noche de este martes 13 de octubre 2015. Empieza ya a tener problemas José Gómez, luego de que dejó de pagar a la empresa ProActiva, la cual fue contratada por el Municipio para dar tratamiento a la basura en el tiradero municipal, sin embargo, por falta de pago, esta empresa como medida de presión empezó a
dilatar a los camiones para descargaran la basura en el tiradero generándose colas de camiones esperando hasta por dos horas. A esto se suma que el basurero tiene ya poco espacio, motivo por cual también la descarga de basura de los camiones se tarda hasta que las máquinas logran despejar el área al remover la basura ahí tirada por los camiones. Estas medidas podrían ser la causa de que los camiones de GIRSSA no estén recolectando la basura, sin embargo, puede haber otros motivos, el hecho es que los vecinos de la Calle Hidalgo tomaron medidas y quizá esto se vuelva un problema más grande. Vecinos del barrio nos envió la fotografía y el reporte.
Convoca José Gómez a Encuentro de Asociaciones Ganaderas en Puerto Vallarta
Redacción Tepic.- Sumamente preocupado por la tuberculosis que está afectando a la ganadería regional, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, convocó a un encuentro entre asociaciones ganaderas tanto de este municipio como del vecino Puerto Vallarta, Jalisco. Celebrada este martes 13 de octubre, Gómez Pérez accedió a que esta
importante congregación de asociaciones ganaderas fuera en territorio de Puerto Vallarta, Jalisco, donde les haría saber su propósito de que esta región logre su cambio de status de zona “B” a zona “A”. Las asociaciones ganaderas de Bahía de Banderas se encuentran trabajando de manera estrecha con el presidente municipal José Gómez en diversos temas, a través de la Dirección de Desarrollo Rural que dirige la ingeniera Julieta Retis Rodríguez.
Perjudica IMPLAN proceso de competencia: Topete Rivas
Por Ramón Vargas Tepic.- En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se sabe que hay consejeros del Instituto Municipal de Planeación que participan en la licitación de obras públicas, y esto definitivamente perjudica el proceso de competencia en esa materia. La declaración es del presidente en Nayarit de la CMIC, Juan Topete Rivas, quien dijo que del 26 de diciembre del 2014 al 7 de octubre del 2015, hay el 94 por ciento de invitaciones restringidas, es decir, que la mayoría de las adjudicaciones han sido directas. Añadió que antes, la adjudicación restringida era para adjudicar rápidamente un recurso que se tenía que ejecutar, para también rápidamente terminar la obra; “hoy, la invitación restringida es discrecionalidad, es decir, para invitar a quien yo quiero”, acusó. Dicho lo anterior, Topete Rivas mencionó que se tiene que privilegiar el diálogo y evitar
la politización de la obra pública, y aseguró que le preocupa que privilegien empresas con participación ilegal, mientras se descalifican a otras que tienen 30 años o más prestando sus servicios y desarrollando infraestructura, sin dejar nunca las obras tiradas. Abundó que los constructores agremiados a la CMIC saben que repercute en sus empresas agarrar anticipos y no construir. “Nosotros somos formales, trabajamos de manera activa en esto, y somos cumplidos en el desarrollo de proyectos”, expresó.
07
Protege Gobierno de Nayarit a la tortuga marina
Redacción Tepic.Con operativos de supervisión y vigilancia, los gobiernos federal y estatal unieron esfuerzos para preservar la supervivencia de la tortuga marina, que año con año arriba a las playas nayaritas en busca de un refugio para reproducirse, informó Rosa Guillermina Dueñas Joya, encargada del despacho de la Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit (Semanay). Durante la actual temporada de arribazón de los quelonios —señaló la funcionaria— se han coordinado para establecer campamentos de vigilancia en las principales zonas de playa en donde las tortugas depositan sus huevos. “Tal como nos lo pidió el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, estamos trabajando unidos con el gobierno federal, con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) de la mano, para salvaguardar y proteger la especies que nos visitan”, dijo. En estas acciones de protección y vigilancia, indicó, también participa
personal de la Fiscalía General del Estado, grupos voluntarios e inspectores de la dependencias —Semanay, Proepa y Profepa—, con la finalidad de detener el indiscriminado saqueo de los nidos de huevos de tortuga de las especies golfina y carey, ambas protegidas por el Gobierno de la República por el peligro de extinción en que se encuentran. A lo largo de las costas nayaritas, precisó Dueñas Joya, existen por lo menos doce campamentos tortugueros encargados de la vigilancia y la preservación de las especies. Sin embargo, reconoció que son insuficientes para detener el saqueo de los huevos de tortuga marina. Aclaró que es totalmente falso que el consumir huevo de tortuga tenga beneficios para el cuerpo humano, por el contrario, afirmó, su consumo daña la salud de las personas por el alto contenido de colesterol en cada huevo, que es sesenta veces más alto que un huevo de gallina. Los operativos de inspección y vigilancia, destacó la funcionaria, tienen resultados satisfactorios al ser detenidos varios integrantes de una banda de depredadores, así como el aseguramiento de huevos y equipos motorizados.
Participan en la Conferencia Permanente de Congresos Locales
Redacción Bahía de Banderas.- Participando de forma activa, diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura asistieron a la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), llevada a cabo en el estado de Puebla, evento en el que en compañía de diputados de todo el país desahogaron temas prioritarios de la Agenda Legislativa Nacional y su impacto en la legislación local. La Conferencia Permanente de Congresos Locales es un organismo plural independiente en el que participan los 31 Congresos estatales y la Asamblea del Distrito Federal, con el fin de fortalecer el Federalismo Legislativo. En tal sentido, entre los temas destacados en las diferentes mesas de trabajo y conferencias estuvieron los relacionadas a la Armonización, Marco Jurídico, la Agenda Económica
y la Social, Acciones Legislativas, Agenda de Seguridad, Sistema Nacional Anticorrupción: su implementación en las Entidades Federativas, Igualdad de Género, Política Integral de Población y Migración, así como el tema sobre la Revisión del Sistema Jurídico para que los derechos sociales sean exigibles jurídicamente por los gobernados. Asimismo, las diputadas y diputados nayaritas se interesaron en los Programas Sociales, en las Prácticas Parlamentarias y retos de los congresos locales, el Seguimiento a la Reforma del Mando Único, la Cultura de la Legalidad y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad y Justicia, así como la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. La constante participación de las diputadas y diputados locales en este tipo de encuentros, permite coordinarse e informarse para impulsar la Agenda Legislativa Nacional, con impacto en la legislación local.
08
Culmina séptima fecha del Tour Mundial
Redacción Tepic- La primera plaza del Puerto Vallarta Open 2015, la séptima fecha del Tour Mundial, fue para Nicholas Lucena y Philip Dalhausser de Estados Unidos. Mientras que en la rama Femenil las ganadoras fueron Laura Ludwig y Kira Waljenhorst de Alemania. En el encuentro final de mujeres, las teutonas Ludwig y Waljenhorst derrotaron 21-18 y 21-16 a las brasileñas Eduarda y Elize Maia en juego que duró 40 minutos. Por su parte, en los hombres, los estadounidenses Lucena y Dalhausser vencieron a Brouwer y Meenuwsen de Holanda con parciales de 21-12 y 21-18 en 34 minutos. La bolsa entre los ganadores fue de 11 mil dólares por rama, mientras que el segundo lugar se llevó 8 mil dólares cada uno.
En lo que toca a los equipos mexicanos, en la rama Varonil los mejores colocados fueron la pareja conformada por GalindoRevuelta, quienes se colocaron en el noveno lugar. Virgen y Ontiveros se quedaron en la décimo séptima posición. Mientras que Rubio-Gaxiola en el lugar 25, y los nayaritas Valencia y Pérez se quedaron en la ronda clasificatoria. En la Rama Femenil, el equipo azteca mejor colocado fue la dupla de Ríos-Santoyo, en el lugar 17, mientras que compartiendo lugar se ubicaron Burnside-Orellana, así como Candelas-Ríos. La siguiente parada será del 20 al 24 de octubre en Antalya, Turquía, y la última fecha está programada del 9 al 13 de noviembre, en Doha, Qatar.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
'Jalisco, líder en educación en México' Anuncian fábrica de
billetes en Jalisco
Por Erika Hernández
Guadalajara.- Al conmemorar el 90 aniversario del Banco de México, el Presidente Enrique Peña Nieto anunciará la construcción de una fábrica de billetes en Jalisco, la cual costará 3 mil millones de pesos. En la actualidad, informó la Presidencia, la única fábrica billetes es la que opera en el Distrito Federal desde 1969, en la que este año se han fabricado mil 320 millones de unidades, cuyo costo unitario es menor a un peso.
Por Alejandra Pedroza Guadalajara.-Jalisco es el Estado de México con mejores condiciones en educación. La Entidad encabeza la lista de todo el País y esta posición la ha ganado porque en el año 2013 el abandono escolar de la Entidad fue de 2.8 por ciento, cifra por debajo del 13 por ciento del registrado a nivel nacional, de acuerdo con el reporte Midiendo el Bienestar en los Estados Mexicanos, publicado por la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE). Además, en el Estado ha aumentado nueve por ciento desde 2000 la población económicamente activa que mínimo tiene educación media superior, que corresponde al 31 por ciento de los habitantes, se dio a conocer durante el Foro Mundial de la OCDE. "Jalisco es el que sale mejor, es el que menos deserción tiene a nivel medio superior. Pues hay que ver qué pasa con Jalisco y qué está pasando con los otros Estados", dijo Eduardo Sojo, presidente de INEGI. En temas de salud, la Entidad también sale bien librada y se posiciona en el quinto
lugar porque la calificación de salud autorreportada fue de 8.4, mientras que su tasa de mortalidad materna es la segunda más baja, con 56.4 por cada 100 mil mujeres. Aunque Jalisco incrementó sus indicadores en vivienda, medio ambiente, gobernanza y otras dimensiones, bajó en empleo y seguridad. En seguridad, la tasa delictiva es de 47 mil 278 incidencias por cada 100 mil habitantes, mientras que el 64.2 por ciento de las personas no confía en al policía. Estos indicadores, además se muestran en el portal del INEGI, donde los internautas tiene la oportunidad de navegar en un espacio de datos abiertos, anunció Eduardo Sojo en el Foro. Las mediciones muestran que en un solo País, con las mismas políticas nacionales hay condiciones muy desiguales, pues con estos números se muestra que una persona que vive en un Estado de peores indicadores tiende a vivir cuatro veces más pobre, dijo José Ángel Gurría, secretario de la OCDE. Mejorar el bienestar debe ser el objetivo primordial de las políticas públicas, añadió.
"La nueva fábrica tiene como objetivos: asegurar la provisión de moneda nacional en el País en el largo plazo y mitigar los riesgos de concentrar la producción nacional de billetes en un solo sitio", informó la dependencia. La fábrica tendrá una superficie de construcción de 28 mil 102 metros cuadrados, en tres niveles; generará 205 empleos y estará lista en 24 meses. El acto protocolario se reali-
zará en El Salto, Jalisco, a las 13:00 horas. En su discurso, el Mandatario reconocerá que la política monetaria ha enfrentado coyunturas de inestabilidad internacional, como el bajo ritmo de crecimiento económico de economías emergentes, como Brasil y China. "(Existe) una disminución favorecida por las reducciones en los precios de los insumos: energéticos, materias primas y servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, la depreciación del tipo de cambio aumenta los precios de bienes duraderos (como automóviles y electrodomésticos)", detalla la Presidencia. También se reconocerá que este año la economía mexicana crecerá entre 1.7 y 2.5 por ciento. En el acto, también se pondrá en circulación la moneda conmemorativa de 20 pesos alusiva al Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, de la cual se emitirán 5 millones de piezas.
10
Enrique Alfaro recorta Anuncian descuento a 85 excesos de regidores mil maestros faltistas
Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara dejará de entregarle 180 mil pesos mensuales a sus 19 regidores y la sindico, como lo hacía la anterior administración. Así fue anunciado por el alcalde Enrique Alfaro Ramírez, quien agradeció la disposición de las distintas fuerzas políticas de la comuna, quien ven en conjunto como una buena medida dicha disposición. Con este anuncio, el Ayuntamien-
to podrá ahorrar otros 47 millones de pesos anuales por concepto de sala de regidores. Alfaro Ramírez manifestó que los ediles sólo tendrán posibilidad de contratar un asesor, un asistente y un secretario técnico por cada comisión que presidan. Esto quiere decir que sólo podrán acceder a un recurso de cerca de 90 mil pesos, pero que ya no será en efectivo como se hacía anteriormente, sino que serán contratados como empleados de confianza y se les pagará vía nómina.
Rinden honores a policía de Tlajomulco asesinado
El Informador Guadalajara.- Autoridades de Tlajomulco de Zúñiga rindieron honores este miércoles al oficial caído este martes después de que acudió a un servicio donde sujetos armados intentaban robar en una tortillería. El homenaje tuvo lugar en las
instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco. Luis Alejandro Medina Pérez atendió la mañana de ese martes un reporte de robo en proceso en compañía del oficial Margarito Gómez Díaz. Ambos acudieron a una tortillería en el fraccionamiento Los Eucaliptos, donde fueron recibidos a balazos por los presuntos ladrones.
El Informador Guadalajara.- El pasado 12 de octubre 85 mil 296 maestros "no cumplieron con su obligación" de asistir a impartir clases en 14 estados del país por participar en las acciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que se les descontará el día. A través de un comunicado, la SEP dio a conocer que un reporte de la Coordinación General de Delegaciones Federales de esa dependencia, cotejado con las autoridades educativas de los estados, se concluyó que la entidad en donde más faltas se registraron fue Oaxaca con 53 mil.
Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo en entrevista que esos 53 mil no fueron los mismos que se ausentaron el pasado 2 de octubre, por lo que no están en riesgo de acumular tres faltas en un mismo mes, lo cual, de acuerdo con la ley, de acumularlas, se les retiraría del servicio. Detalló que los maestros que faltaron de manera injustificada el 2 de octubre fueron 55 mil, en tanto que el pasado lunes fueron 53 mil, y subrayó que "no necesariamente todos coinciden y (...) lo que nos dice la ley es hasta tres faltas en un mismo mes; no estamos en ese punto ni en ese escenario".
11
Choque múltiple en San Juan Fijan plazo para revocación de los Lagos deja tres muertos El Informador
la Voyager.
Guadalajara.- Tres personas murieron la tarde de este miércoles en un hecho vial que involucró a cuatro vehículos en el municipio de San Juan de los Lagos, informó la Unidad Estatal de Protección Civil.
Rescatistas encontraron en el lugar muerta a la conductora del Tsuru y lesionada a la copiloto; el conductor arrollado también estaba lesionado, sin embargo, estas dos personas fallecieron durante su traslado a la unidad de emergencias.
Unidades de la dependencia estatal se dirigieron al libramiento de San Juan de los Lagos hacia las tres de la tarde, toda vez que se reportó un choque múltiple en esa vía.
Por su parte, los tripulantes de la Voyager salieron ilesos mientras que el conductor del tráiler se dio a la fuga. Se dio aviso a Ciencias Forenses para que determinaran las causas exactas del hecho y trasladaran los cuerpos a la morgue.
Se trataba de cuatro vehículos los que participaron en el hecho, una camioneta de caja seca, un Tsuru, una Voyager y un tráiler.
de mandato en Guadalajara
Redacción
Según versiones preliminares, el conductor de la camioneta de caja seca se hallaba detenido mientras inspeccionaba el estado de su vehículo cuando en el punto el tráiler impactó al Tsuru. Los vehículos se fueron hacia la camioneta y arrollaron al conductor; después de esto, los tres vehículos terminaron por impactar a
Buscan a presunto agresor de dos estudiantes de prepa 14
Guadalajara.- En un mes buscarán dictaminar y aprobar el nuevo reglamento de participación ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, que busca instrumentar "nuevos derechos" para que los ciudadanos tengan una participación activa y vinculante en la toma de decisiones gubernamentales. Entre ellas se encuentra la revocación de mandato, el presupuesto participativo y las consultas públicas. En la primera sesión ordinaria con posibilidad de presentar iniciativas de la presente administración, se presentó el documento que buscará que los ciudadanos participen en la toma de decisiones. El proyecto original fue presentado por el alcalde Enrique Alfaro Ramírez, quien advirtió que esta idea se trabajó con la organización Congreso Ciudadano a través de la plataforma "Haz tu ley".
Redacción Guadalajara.-El fiscal general del Estado, Eduardo Almaguer, anunció que se giró una orden de presentación en contra del presidente estudiantil, Francisco Torres Tovar, por su presunta participación como autor intelectual de la agresión de dos estudiantes de la Preparatoria 14 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ocurrida el pasado fin de semana.
Los lesionados, Fabián Enrique Estrada de 17 años y Ramón Alejandro Mendoza Anguiano de 18, presentaron una denuncia en contra de Torres Tovar, del cual se desconoce el paradero. Almaguer aseguró que se ha mantenido en comunicación con el rector de la máxima casa de estudios, Tonatiuh Bravo Padilla, quien ayer lunes dijo que respalda totalmente a los estudiantes agredidos.
De acuerdo con el documento presentado, los mecanismos de democracia directa presentados son: plebiscito, referéndum, consulta ciudadana, presupuesto participativo y ratificación de mandato. El padrón electoral para 2015 en Guadalajara fue de un millón 278 mil 157 personas. Esto quiere decir que para solicitar el plebiscito se requiere de la solicitud del 2.5% de dicho padrón, es decir 32 mil personas deberán de acompañar la solicitud formal a un consejo municipal. La ratificación o revocación de mandato se estipula como un ejercicio obligatorio de la comuna tapatía, que deberá de atender en la segunda mitad del periodo administrativo de tres años. En este sentido, el porcentaje es menor y arroja una cantidad de 25 mil personas que lo quieran solicitar en un momento determinado.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Se fincará responsabilidad a quien no aplique descuento a maestros: Nuño
Desconfían niños de gobernantes y policías, revela consulta del INE
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- En quienes menos confían los niños y adolescentes mexicanos son en los gobernantes, después en la policía y luego en el Ejército, indican los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por Laura Poy Solano Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, calificó como "lamentable" la posición asumida por el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, quien solicitó no aplicar el descuento a los docentes que participaron en el paro del pasado 12 de octubre, y advirtió que las autoridades educativas que no cumplan con la ley pueden incurrir en responsabilidades. En entrevista, tras encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social, afirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) verificará que se cumpla con la norma vigente, y "si no es así, será la propia SEP la que inicie los procedimientos para analizar las responsabilidades". Subrayó que los descuentos al magisterio "no son opcionales no abiertos a negociación". Nuño Mayer también destacó que la de-
pendencia federal dará a conocer el número por estado de los profesores que faltaron a laborar el pasado lunes, y a quienes se les aplicará el descuento contemplado por la ley. Informó que tan sólo en el estado de Oaxaca se sumaron al paro 53 mil educadores.
En la pasada elección del 7 junio y en días posteriores, 2 millones 677 mil 825 mexicanos de 6 a 17 años contestaron cuestionarios clasificados en tres grupos de edad, cuyos resultados fueron dados a conocer por el instituto.
De los participantes de 10 a 13 años, 55.9 por ciento no Por ello, insistió en que los "funcionarios confían en el gobierno, 49 por de Guerrero que no hagan su trabajo, pue- ciento tampoco en sus vecinos, 28.5 por ciento no lo hacen en la den incurrir en responsabilidades". policía y 26.1 por ciento ni en el Momentos antes, el titular de la SEP Ejército. afirmó ante padres de familia que integran los consejos estatales de participación social que la reforma educativa y su cumplimiento "está en sus manos". Llamó a todos los padres del país a exigir a los docentes que cumplan con su "obligación de asistir a clases" y pidió que también le demanden a las autoridades educativas el cumplimiento de los siete ejes estratégicos de la reforma.
Quienes salen mejor librados en este grupo poblacional son la familia, ya que 97.2 por ciento sí confía en ella, 84 por ciento en sus maestros, 80.6 por ciento en las autoridades de la escuela y 73 por ciento en sus amigos. De los muchachos de 14 a 17 años de edad sólo se menciona en quién confían sin aparecer en quién no. Sólo 4.9 por ciento confía en los partidos políticos (el único cuestionario donde éstos aparecen), 5.2 por ciento en los gobernantes, 21.7 por ciento en la policía, 23 por ciento en sus vecinos y 25.2 por ciento en el Ejército. Al igual que los niños mencionados, estos adolescentes confían más en su familia (95 por ciento), en sus amistades (70 por ciento), en sus maestros (44 por ciento) y en sus médicos (33 por ciento).
13
Elección 2016: Aguascalientes, El campo mexicano, en ruinas
herencia de corrupción por el TLCAN, aguarda el tiro de gracia con el TPP, alertan
Por David Martínez Huerta Ciudad de México.- En la jornada electoral del próximo 5 de junio de 2016, en Aguascalientes se elegirán 321 servidores públicos, entre ellos, Gobernador; 27 diputados locales, 18 de ellos por voto directo y nueve por la vía plurinominal y alcaldes para los 11 municipios de la entidad. La elección del 2016 serán los primeros comicios locales en los que participen aguascalentenses que radiquen en el extranjero y en los que se garantizará que el 50 por ciento de las candidaturas correspondan a cada género. Según el Instituto Nacional Electoral (INE) podrán emitir su voto 869 mil 908 personas que están inscritas en la lista nominal, de los cuales 450 mil 704 son mujeres y 419 mil 204 son hombres. Más de un tercio de los electores en Aguascalientes son jóvenes, pues 338 mil 249 de las personas que están en posibilidad de votar tendrá entre 20 y 34 años de edad. La mayor parte de los electores se concentra en la capital Aguascalientes, en donde más de 342 mil personas emitirán su voto el próximo 5 de junio. El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) es presidido por Luis Fernando Landeros Ortiz, quien previo a su designación por el INE se había desempeñado como consejero electoral del mismo órgano electoral local. Hace seis años, el entonces Senador priista
Carlos Lozano de la Torre arrebató la gubernatura de Aguascalientes al Partido Acción Nacional (PAN). Inició su mandato con una amplia expectativa, luego de los excesos y escándalos de corrupción de su antecesor, el panista Luis Armando Reynoso Femat. Carlos Lozano inició su carrera política a los 21 años cuando trabajó en la Presidencia de la República durante el Gobierno de Luis Echeverría Álvarez. Ha sido tres veces secretario de Desarrollo Económico en Aguascalientes, con el Gobernador José Refugio Esparza Reyes (19741980), con Rodolfo Landeros Gallegos (1980-1986) y con Otto Granados Roldán (1992-1998). Durante su sexenio, Lozano de la Torre ha combatido sistemáticamente la corrupción heredada por su predecesor, al grado de que Reynoso Femat cuenta con numerosas averiguaciones previas por presunto enriquecimiento ilícito, desvío de recursos, robo fraude y asociación delictuosa, entre otras, ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes, de las cuales se mantiene cuatro.
Por Daniela Barragán
así se los ha mostrado la experiencia.
Ciudad de México.- El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP por sus siglas en inglés) ha dividido las opiniones. Mientras que para algunos economistas se traduce en nuevas y mejores oportunidades para el campo mexicano, para líderes de organizaciones campesinas, es un tratado que afectará gravemente a miles de pequeños productores, pues
Para los especialistas en el sector, el abandono que hoy viven pequeños productores proviene de la puesta en marcha de la política neoliberal en México y, concretamente, con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, que trajo consigo la concentración del mercado en grandes empresas y el olvido de la base productiva nacional.
Por Claudia Salazar
seguro es que no haya las dos terceras partes en el Pleno del Senado, calculó.
Piden a EPN no politizar ternas
Ciudad de México.-El Ejecutivo federal debe hacer una adecuada propuesta de candidatos a la Suprema Corte de Justicia para evitar que el Senado rechace sus nombramientos por sesgos políticos, dijo el presidente del PRD, Carlos Navarrete. "El balón está del lado del Ejecutivo federal y es bueno hablar a tiempo para no corregir entuertos; mejor desde ahora, que está en proceso la elaboración de las ternas", afirmó. De presentarse un par de ternas con nombres que reflejen compromisos políticos, pago de cuotas, amigos incondicionales o funcionarios a modo, lo más
"Hablar a tiempo impide que lleguen propuestas que no se van a aprobar. Espero que el Presidente escuche las voces de los que estamos opinando, para que no haya siquiera la necesidad de corregir la plana al Ejecutivo", expuso Navarrete en conferencia de prensa.
39 14
Aguirre Rivero, con la “conciencia Presenta INE credencial tranquila” en caso Ayotzinapa de voto foráneo
Por José David Estrada
Este ex gobernador es cómplice y responsable tanto o más que los encarcelados, ¡es un cínico! Por José Antonio Román México.- El gobernador con licencia del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se dijo con la "conciencia tranquila" sobre los hechos ocurridos en Iguala los días 26 y 27 de septiembre sel año pasado, cuando desaparecieron los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa. Además, dijo que en lo personal no se encuentra inmerso en ningún proceso de investigación judicial sobre el caso. Entrevistado a su llegada a un hotel del sur de la ciudad, para reunirse con un grupo de diputados, el gobernador con licencia se desmarcó de cualquier posible vínculo con algún elemento o grupo de la delincuencia organizada, y dejó en claro que su relación con el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa se dio en el marco institucional. De igual forma, reiteró tan pronto fue enterado de los hechos de Iguala, instruyó a los funcionarios responsables de cada una de estas áreas, como la procuraduría y la secretaria general de Gobierno, así como la secretaria de Salud de la entidad, para que se abocarán a atender la situación.
A la "reunión de trabajo" con los legisladores, que se realiza en uno de los salones del hotel Radisson Periférico Sur, el mandatario con licencia acudió con quien fuera su secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y el entonces procurador de la entidad, Iñaki Blanco. Aguirre Rivero informó que durante la reunión con los diputados integrantes de la Comisión de Ayotzinapa presentará un primer un marco introductorio, en el que expresará que en Guerrero, desde hace muchos años, ha proliferado un grupo importante de la delincuencia organizada. Incluso, informó que actualmente se reconoce que hay más de 23 grupos y que esta fragmentación se refleja en una "lucha sanguinaria" entre ellos. A eso se debe en buena medida que Guerrero siga siendo una entidad donde constantemente se registren homicidios, dijo. "Guerrero necesita un trato especial, es un asunto de seguridad nacional. Guerrero necesita de programas que verdaderamente den oportunidad de empleo a los jóvenes", aseguró. Se prevé que la reunión privada se prolongue cuando menos unas cuatro horas.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este miércoles el modelo de la credencial para votar que podrán utilizar los mexicanos residentes en el extranjero. Se trata de un plástico similar en formato y medidas de seguridad al utilizado para la credencial que emite el INE en territorio nacional, explicó Lorenzo Córdova, presidente del Instituto. "Contendrá entre otros, los siguientes elementos: impresión en tinta ultra violeta, patrones de
líneas finas de alta resolución con la posibilidad de incorporar imágenes y micro textos, foto fantasma con datos variables y el elemento de seguridad físico en dispositivo ópticamente variable. "El recubrimiento en el anverso y reverso de la credencial, así como las dimensiones, materiales y colores que serán muy parecidas a las credenciales que conocemos, contendrán además prácticamente la misma información que la credencial utilizada en el territorio nacional y se le agregará el título de cada rubro en inglés para facilitar su lectura en otros países", afirmó Córdova.
Va PAN por reducción de impuestos
Por Rolando Herrera y Mayolo López
Ciudad de México.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) buscará realizar 14 reformas al paquete de ingresos para reducir tasas en el cobro de ISR, IVA e IEPS, anunció el coordinador de esa bancada, Marko Cortés. En el caso del ISR, detalló Cortés en conferencia de prensa, la propuesta es reducir del 30 al 28 por ciento el pago de ese impuesto en el caso de personas morales, en tanto que en el caso de personas físicas la diminución se plantea que sea del 35 al 30 por ciento. También, añadió, se propone la deducibilidad al 100 por ciento en prestaciones
sociales como son seguros de gastos médicos, vales de gasolina y fondo de ahorros y pensiones; así como aumentar de 94 mil a 150 mil pesos las deducciones en personas físicas. El PAN, afirmó Cortés, también plantea que se regrese al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) y que la deducibilidad de la inversión en activos físicos sea inmediata, permanente y sin límite de inversión.
-La ruina de Volkswagen-
AMN.- La ruina de la empresa automotriz alemana Volkswagen llegó en vocho.
Entre 1938 y 2003, la Volkswagen fabricó más de 21 millones de vochos en 20 naciones del mundo. El primero se fabricó en Alemania y el último en México. La empresa adujó que el auto del pueblo ya no era rentable e hizo que Vicente Fox no cumpliera una de sus promesas electorales, que consistía en dar un vocho a todos los mexicanos fregados. La ambición económica expansionista hizo que la Volkswagen cometiera errores imperdonables, que la han llevado a la ruina. Se metió, como diría Pancho Villa, en terreno barrido. Esa ambición hizo a la Volkswagen producir vehículos para la gran élite en México, España, EEUU y muchas otras naciones, sólo que esos vehículos de súper lujo eran fabricados con motores contaminantes y chafas. Es decir, daban gato por liebre. El escándalo económico mundial no se haría esperar. Estafa, competencia desleal, daño moral, publicidad ilícita o atentado contra la salud, son, entre otros, las imputaciones que pesan desde hace meses en los tribunales norteamericanos, españoles y mexicanos. Los gringos quieren cárcel para los engañifas ejecutivos de Volkswagen, amantes de la cultura de la negligencia industrial. Yo diría: autores de una cultura criminal, porque atentan contra la salud y el
medio ambiente. Esos criminales intentan hoy lavarse la cara, aduciendo que los autores del engaño fueron los trabajadores mexicanos de la planta de Volkswagen en Puebla, encargada de exportar esos vehículos fraudulentos. Sencillamente, resulta una acusación sin fundamentos, porque se supone que, tanto la Volkswagen, como todas las empresas automotrices en el mundo, se rigen por un riguroso control de calidad, después de haber sido armadas las unidades por robots en cuestión de minutos. Así que no nos salgan con el cuento de que los fraudulentos son los trabajadores mexicanos, que gozan de gran prestigio por ser una de las manos de obra más calificadas en el mundo, junto con la alemana. Como siempre, se quiere reventar el hilo por lo más delgado. Y claro que son los trabajadores los que pagarán los platos rotos, pues los despidos masivos en Puebla están a la orden del día, y son estos los que aseguran que difícilmente la Volkswagen sobreviva al escándalo que le costará millonarias demandas. Si la Volkswagen sobrevive, seguramente tendrá que dedicarse a seguir fabricando autos para el pueblo, como el vocho o las combis, que resultaron aguantadoras para el transporte y que se conocieron como peceras. Visto está que los autos lujosos y “ecológicos” para la gran élite no resultaron el ambicioso negocio que se esperaba. ¿Será el vocho el que salve a la Volkswagen de la ruina?
C
16
olumnas Periódico el Faro
UNAM sin cuotas, ni cuates Germán Martínez Cázares
En la Universidad existen y se discuten todas las ideologías. Es una Institución de la libertad, para la libertad y por la libertad, sostuvo el rector Jorge Carpizo McGregor, en un emblemático documento titulado Fortaleza y debilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México 16 abril 1986. Entonces Carpizo provocó un terremoto. Sorprendió a muchos, enardeció a mediocres y cimbró la conciencia universitaria que hoy no puede darse el lujo de elegir a un nuevo rector desde la comodidad burocrática o el cálculo de poder. No debe olvidarse la libertad invocada por Carpizo, ni su diagnóstico, ni su valiente ejemplo. Esta elección del rector de la Universidad Nacional es una inmejorable ocasión para verse en el espejo de aquel texto de honestidad sin par, donde el enorme jurista puso el dedo en una llaga que todavía debe de doler en la comunidad universitaria: La Universidad por sus dimensiones y su importancia en el país posee un peso político, lo cual hace que diversos sectores la contemplen más como una institución política que académica, sentenció Carpizo. ¿Habrán tomado nota de esa advertencia los aspirantes a ocupar la silla de José Vasconcelos? ¿Todos participan libres de ataduras, autónomos? ¿A nadie lo impulsaron desde la izquierda radical, o de la oficina del rector, o desde el gobierno federal? Carpizo sigue: en múltiples ocasiones se ha privilegiado como el valor más importante la tranquilidad de la Universidad, y a ella se le han sacrificado valores acadé-
micos otorgándose concesiones que han deteriorado su nivel académico... ¿Qué dice cada uno de los candidatos de su compromiso por desalojar el auditorio Justo Sierra, invadido por rufianes y convertido en nido de porros donde seguramente incuban delitos? ¿Qué opinará la Junta de Gobierno, cuyos miembros, todos, fueron propuestos por el rector José Narro, de esa pax universitaria muchas veces conquistada con privilegios, canonjías, honores, viajes y largo historial de prebendas y ayudas? La paz de la Universidad no puede ser una paz de servilismo, ni de sepulcro. Por otro lado -sigue el doctor Carpizo-, diversos grupos políticos del país intervienen en la Universidad, viéndola como una arena para dirimir cuestiones ajenas a la Institución, o creando feudos de influencia a fin de aprovecharlos para fines personales o de grupo que nada tienen que ver con la vida académica. ¿La batalla por la rectoría es genuinamente académica? ¿Nadie promueve cuotas ni cuates? ¿Si gana Sergio Alcocer, acaso tendría el rector Narro como premio su entrada al gabinete del presidente Peña en la Secretaría de Salud? ¿Juan Ramón de la Fuente no busca fortalecer su candidatura independiente a la Presidencia de México, con un triunfo de Enrique Graue? ¿Se extravió la autonomía ganada por Manuel Gómez Morin? En múltiples ocasiones -dictó Carpizo McGregor-, la Universidad ve alterada su vida normal por la interferencia de tales grupos.
Respeto al pasado Catón
Lord Grandhorns, terrateniente inglés, llegó a su casa después de terminada la cacería de la zorra, y al entrar en la alcoba vio a su esposa in flagrante delicto con un desconocido. Con su habitual flema británica no dijo nada. Salió en silencio de la habitación y le pidió a James, el mayordomo, que le trajera su rifle Magnum y lo acompañara de vuelta a la recámara. Llegaron los dos a la alcoba; el mayordomo vio lo que sucedía y le tendió el rifle a su señor. Lord Grandhorns toma puntería. Y le dijo el mayordomo en voz baja: "Recuerde, milord, que es un gentleman, un buen cazador y un caballeroso deportista. Tírele ahora, cuando se está moviendo, no cuando ya se canse y se eche"... Babalucas oía la conversación de su hijo adolescente con un amigo. "Lo más difícil de las matemáticas -decía el muchachoes la trigonometría". "No -lo contradijo el otro-. Es el cálculo infinitesimal". "Los dos están equivocados -intervino Babalucas-. Hubieran conocido una cosa que había en mis tiempos que se llamaba 'resta'"... Un viajero se sintió indispuesto al ir manejando por las calles de una ciudad extraña. Detuvo su automóvil y desde la ventanilla le preguntó a un tipo rudo, mal encarado y de feo aspecto: "Dígame, por favor, ¿cuál es la forma más rápida de llegar al hospital?" Respondió amenazante el individuo:
"Miénteme la madre"... Cierto señor se quejaba de la escasa respuesta sexual de su esposa. Le aconsejó su compadre: "Haga lo que yo, compadrito. Al llegar a mi casa grito como Tarzán. Eso excita a mi señora, y pone en nuestra relación un elemento pasional que nos conduce al éxtasis". Esa noche el señor llegó a su casa y desde la escalera lanzó el fuerte ululato del Rey de la Selva. Se oyó arriba la voz de la señora: "¿Es usted, compadre? Suba rápido, porque no tarda en venir aquél"... En el asiento de atrás del automóvil el ardiente galán trataba de convencer a su dulcinea, muchacha llena de escrúpulos y temores, de que le hiciera dación de sus encantos. "Vamos, Rosilí -le dijo con meloso acento-. ¿No ves cómo la flor del amor abre sus pétalos?" Contestó Rosilí: "La flor es lo de menos. A lo que le tengo miedo es al fruto"... Una de las mayores venturas que me brinda mi tarea de escribidor es la de poder ir a muchas ciudades mexicanas, en todos los rumbos del país. Me gustan todas, y en todas hallo al verdadero México, que lucha y que trabaja por encima de problemas y adversidades. Algo, sin embargo, me entristece: por dondequiera veo cómo muchas añosas casonas van siendo destruidas.
Playboy sin desnudos Sergio Sarmiento Hugh Hefner, que hoy tiene 89 años de edad, fundó Playboy en 1953. El primer número se distribuyó en diciembre, pero la revista no venía fechada ya que, por los problemas para financiar la edición, Hefner no sabía cuándo habría un segundo número. Playboy llevaba en su primer número, sin embargo, unas fotografías de Marilyn Monroe desnuda que impulsaron esta primera edición y abrirían el camino a una de las revistas más exitosas en la historia. Playboy rompió esquemas. Fue la primera revista de circulación general en publicar fotografías de mujeres desnudas. Se le prohibió en muchos lugares, pero se convirtió en objeto de deseo para muchos. Las fotografías de Playboy siempre tuvieron un sentido estético, incluso cuando surgieron rivales, como Penthouse, que ofrecían imágenes que más que eróticas parecían clínicas. Si bien las imágenes de mujeres desnudas fueron siempre la razón por la que la mayoría adquiría la revista, ésta se distinguió también por ofrecer excelentes artículos, narraciones y entrevistas. Ahí publicó Ray Bradbury su novela Farenheit 451 en 1954. Colaboraron después autores de la talla de Saul Bellow, John Updike, John Cheever, Vladimir Nabokov, Arthur Koestler, Isaac Bashevis Singer, John Irving, Doris Lessing, Nadine Gordimer, Kurt Vonnegut, Jorge Luis Borges, Jack Kerouac, Norman Mailer, Gabriel García Márquez y muchos más. La combinación de desnudos con contenido literario y periodístico de alto nivel convirtió a Playboy en una de las publicaciones de mayor éxito en el mundo. La revista promovía una filosofía liberal y hedonista. Playboy fue quizá la primera publicación importante en exigir la legalización de las drogas y se convirtió en punta de lanza de la revolución sexual. Si bien la revista siempre se promovió como "Entretenimiento para hombres", el número de mujeres que la leían era sorprendente. En 1975 llegó a tener una circulación pagada de 5.7 millones de ejemplares mensuales. Sus páginas estaban llenas de publicidad de las mejores marcas.
17
El enojo militar Sergio Aguayo
Los tiempos han cambiado. Muchas otras revistas y periódicos empezaron a publicar fotografías de mujeres desnudas. No sólo se hicieron las imágenes más comunes sino también más vulgares.
Es provechoso que el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, explique los motivos tras la irritación militar porque permite revisar asuntos de fondo.
En la televisión, particularmente de paga, cayeron también las restricciones a mostrar el cuerpo humano. El principal golpe contra Playboy, sin embargo, provino del internet.
Se sienten difamados. Para el general secretario "hay quienes están interesados en desprestigiar a las Fuerzas Armadas" con "declaraciones, muchas de ellas sin sustento".
Éste ha afectado a todas las publicaciones, pero para Playboy el daño fue mayor. Hoy ya no es necesario comprar una revista para ver a una mujer desnuda. A dos clicks de un teclado o teléfono hay una colección enorme y gratuita de desnudos con el grado de atrevimiento que uno desee. Los intercambios de fotografías atrevidas entre chavos, por otra parte, hacen innecesario acudir a las páginas de una revista. La circulación de Playboy ha caído a sólo 800 mil ejemplares al mes. La página de internet no ha tenido éxito ante la proliferación de sitios eróticos o pornográficos. Las propias fotografías de la revista, con modelos operadas, maquilladas y retocadas por photoshop, parecen hoy artificiales y anticuadas. Quizá por eso Hefner ha decidido que a partir de mayo de 2016 Playboy ya no publicará desnudos, aunque seguirá ofreciendo imágenes de mujeres en poses provocativas. Esto podría ser, sin embargo, el último clavo en el ataúd de una revista que forjó la actitud de varias generaciones hacia la desnudez y la sexualidad. Playboy tendrá que competir sin desnudos con revistas intelectuales como The New Yorker o The Atlantic que también están sufriendo caídas en su circulación. Quizá ya las conejitas no sean suficientes, pero sin ellas la revista podría perder su sello distintivo y hundirse en un mar de rivales. POR MENSAJERO Un mensajero dejó un paquete con un millón 579 mil pesos en la oficina de Ricardo Monreal, nuevo jefe delegacional en Cuauhtémoc, diciendo que después regresaría. El acto y la forma de la entrega abren mil especulaciones. Por lo pronto Monreal dijo que presentará denuncia.
Tiene razón. Hay quienes lanzan acusaciones superficiales que ignoran la metamorfosis vivida por las fuerzas armadas. Hace algunas décadas sí eran los que reprimían con órdenes verbales. Después del 2 de octubre y de la Guerra Sucia se niegan jugar ese papel, pero las guerras contra el crimen organizado los han regresado a una situación cada vez más difícil. No hay evidencia sobre una política de exterminio; sí existe una cadena de violaciones graves a los derechos humanos nacidas de los fallos de un Estado desvencijado. De ahí nacen críticas al ejército bien sustentadas. Iguala es un caso paradigmático del desmoronamiento de las corporaciones policiacas y de las ambiguedades en que se mueven las fuerzas armadas. Según la explicación del general Cienfuegos, la pasividad militar en Iguala se debió a que la función de los militares es "apoyar a la autoridad" civil y en ese caso "la autoridad [era] la policía" que nunca les pidió ayuda. Por tanto, no podían salir del cuartel. Para el general había un dilema de fondo: "cuando [la policía] se está enfrentando a los jóvenes [la noche del 26 de septiembre] ¿A quién defendemos? ¿A la policía o a estos jóvenes que estaban enfrentando a la policía?". El trasfondo de ese dilema es que la mayor parte de las policías no cumplen con su función y que algunas están al servicio del crimen organizado. El general Cienfuegos ha hablado sobre la "pobreza operativa y ética" de unas corporaciones policíacas que el Estado dejó "olvidadas muchos años" y cuya regeneración avanza bien poco por la falta de "compromisos […] en algunos estados para que esto camine".
¿Quién controla a estas policías? Si las fuerzas armadas se hacen a un lado nos dejan indefensos. Hemos avanzado bastante en al conocimiento sobre lo que pasó en Iguala, pero sigue habiendo grandes huecos. En su Informe del 6 de septiembre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) estableció que elementos del 27 Batallón sí supieron que los normalistas habían sido detenidos por la policía de Iguala. Como no pudo entrevistar a los militares, el GIEI dejó sin respuesta las siguientes interrogantes: "¿Qué hicieron [los militares] con esa información? ¿Qué acciones urgentes tomaron? ¿Informaron en ese momento a las más altas autoridades del Estado? ¿Qué instrucciones recibieron? En caso contrario, ¿por qué no informaron? ¿Por qué manejaron información restringida en el C4 esa noche?". Se trata de información indispensable para entender la cadena de complicidades y responsabilidades tras esa masacre paradigmática. Siguen sin respuesta como se puede apreciar revisando las dieciocho cuartillas de la "Cronología de los acontecimientos de Iguala" que entregaron la semana pasada a los diputados de la Comisión Especial de Ayotzinapa (Araceli Damián me entregó copia de ese documento). Los militares se rehúsan a que el GIEI entreviste a los integrantes del 27 Batallón e invocan la soberanía nacional o su falta de competencia jurídica. En realidad, su reticencia pareciera venir de un impulso a proteger a un Estado que, desafortunadamente para el ejército, es bipolar y suicida. Cuando las fuerzas armadas salen a combatir a grupos del crimen organizado terminan, en ocasiones, enfrentándose a otras instituciones del Estado (policías generalmente). Los impulsos suicidas se advierten en el rechazo a curar enfermedades perfectamente diagnosticadas. Es bien sabido que el Poder Judicial está atrofiado, pero aun así el Presidente y su partido quieren poner a gente "suya" en la Suprema Corte; las policías están colapsadas, pero la mayoría de los gobiernos locales no se toma con seriedad reformar-
¿Abrir otro frente? María Amparo Casar El método funciona porque los legisladores son representantes de la nación y su tarea principal es —al menos en teoría— recoger, articular y transformar en políticas públicas las demandas de los ciudadanos. La SCJN juega otro papel y su integración debe responder a otros criterios y métodos. Ellos están estipulados en la Constitución. Se pueden mejorar pero no hay que inventarlos, solamente hay que respetarlos. Acompañada del Poder Judicial en su conjunto, la Corte desempeña dos tareas fundamentales: la protección del orden constitucional y la administración e impartición de justicia. México todavía no ha sido exitoso en la construcción de un poder judicial capaz de cumplir con el mandato constitucional de dar a los mexicanos una justicia pronta y expedita, pero no se le puede escatimar los logros en la construcción de una Corte cada vez más independiente, autónoma y activamente involucrada en la salvaguarda de las garantías, libertades y derechos de las personas, así como el resguardo de la independencia e integridad de los otros dos poderes. Como lo manifestamos algunos académicos e integrantes de la sociedad civil, los nombramientos de los habitantes de esta casa siempre son importantes pero más lo son “cuando se atraviesa una coyuntura social y políticamente tan delicada como la mexicana”. Una coyuntura marcada por la desconfianza en las instituciones de la democracia y las autoridades que las encabezan. Una coyuntura en la que es indispensable confirmar que la vía para resolver los conflictos es el derecho. En unos días estarán vacantes las sillas de Jesús Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. La pelota está en la cancha del Presidente, quien debe integrar las ternas de donde el Senado elegirá por dos tercios de sus miembros presentes a los dos nuevos magistrados. Historias palaciegas aparte, no se conocen los nombres de las personas que las integrarán. El Presidente tiene una gran oportunidad para honrar su palabra en materia del compromiso de su gobierno con los derechos humanos y la equidad de género; también en su compromiso del Pacto por México que incluyó entre sus cinco apartados el de construir una “so-
ciedad de derechos y libertades”. La SCJN tiene un papel central en esa construcción. Pero, sobre todo, tiene la gran oportunidad de decidir si quiere que nuestra Corte se parezca más a las de Uruguay, Costa Rica y Chile que ocupan los tres primeros lugares de América Latina en el ranking del indicador de Independencia Judicial del Foro Económico Mundial (2015) y los sitios 20, 30 y 31 en el mundo o, más bien, a la de Venezuela que está en el último lugar, no solo en el continente sino en el mundo (lugar 140). México está hoy en el séptimo lugar de AL. aunque a nivel global aparece en el nada honroso puesto número cien. Este índice se basa, fundamentalmente, en cuán autónomos son los jueces de la influencia del gobierno y las empresas. Con los próximos nombramientos, México puede ascender o descender en su independencia judicial. Del Presidente y del Senado dependerá lo que ocurra. No se pide gran cosa ni nada de vanguardia en comparación a lo que se encuentra en la tradición de los sistemas democráticos: “una Suprema Corte técnicamente capaz, institucionalmente sólida y políticamente independiente”. Si ese es el objetivo no debe extrañar la otra petición: proponer “aspirantes con una sólida trayectoria, una honorabilidad pública acreditada y una independencia política incuestionable”. Trayectoria sólida entendida como el registro de los estudios y conocimientos, así como el camino recorrido o experiencia y logros obtenidos dentro de un cierto ámbito profesional. Honorabilidad pública, entendida como aquella cualidad moral que se manifiesta en el cumplimiento de los deberes o, al menos, de la “ausencia de condenas, señalamientos, denuncias u objeciones creíbles”. Independencia entendida como la capacidad de cada persona para no someterse a la tutela o dominio de un superior. Dicho de manera más sencilla: como la tenencia de libertad respecto a un partido, a un individuo (en este caso el Presidente) o a un grupo de interés o corporación. México tiene muchos frentes abiertos. Buena parte de ellos tiene que ver con la violación de los derechos fundamentales, la corrupción y la impunidad. No vale la pena abrir otro más, precisamente en el campo del Estado de derecho, que ya de por sí es, en nuestro país, un campo minado.
“Ojo por ojo… Dios es tan justo”
39 18
Francisco Garfias Los mensajes que el senador del PAN, Jorge Luis Preciado, nos mostró en la pantalla de su celular reflejan, sin ambages, el sentimiento de la viuda y la hija del asesinado exgobernador de Colima, Silverio Cavazos, tras el atentado sufrido el lunes pasado por el también exmandatario de esa entidad, Fernando Moreno Peña. “Ojo por ojo, diente por diente. Dios es tan justo…”, escribió el mismo lunes, en redes sociales, Zaira Cavazos, la hija. Idalia González Pimentel tampoco ocultó su estado de ánimo. “Estoy, en estos días, más que feliz, porque ya se van a largar por fin. Vamos a ver cómo funcionan de este lado”, se leía en la cuenta de la viuda del asesinado exgobernador. Ambos mensajes fueron escritos antes de que se supiera que Moreno Peña la había librado, según el senador Preciado. Silverio fue ejecutado fuera de su casa en 2010. Las dos mujeres están convencidas de que fue un crimen político y que Moreno Peña no es ajeno. Seguimos en Colima. El anteproyecto de elecciones del TEPJF trae malas noticias para Preciado, quien perdió la gubernatura por sólo 503 votos. El panista impugnó la elección con el alegato de que hubo múltiples irregularidades. La ponencia del magistrado Manuel Gómez Oropeza dice que ninguna de esas irregularidades fue debidamente acreditada. “Ante lo infundado e inoperante de los motivos de inconformidad formulados por los enjuiciantes, procede confirmar la sentencia impugnada”, agrega. El panista está convencido de que le hicieron fraude. Su argumento es que el PAN ganó en Colima 13 de las 25 curules en el Congreso local —los seis municipios más grandes—contra dos del Verde y otros dos del PRI. “El único menso fui yo”, nos dijo, mordaz. Al senador priista con licencia Raúl Cervantes se le puso “del cocol” su elección como ministro de la Suprema Corte de Justicia. Algunos de sus correligionarios ya lo dan por descartado. Dicen que sí era una
posibilidad, pero que se “adelantó demasiado” y eso lo descarriló. “Muchos alegan que su condición de senador no la pierde con la licencia (el cargo es irrenunciable). El día que quiera se reincorpora. El escenario se ve complicado”, admitió la fuente del tricolor. Luego de esta charla, corrimos a preguntarle al coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, si Cervantes ya estaba fuera de cualquier posibilidad. Le dio la vuelta al asunto. “El presidente Peña no está pensando todavía en la terna para la Suprema Corte. Antes hay que resolver muchos otros nombramientos”, señaló. Sin mediar pregunta, recalcó: “Y no he hablado del tema con los coordinadores…”. La posible inclusión de Cervantes en una de las dos ternas que el Ejecutivo deberá enviar al Senado para elegir a los sucesores de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, quienes ya terminan su periodo de 15 años, ha provocado protestas contra la “partidización” del máximo tribunal, otrora refugio de políticos. Los senadores de izquierda se han sumado a las advertencias contra acuerdos en lo oscurito entre el PRI y el PAN. El toma y daca: Cervantes por el PRI y Germán Martínez por el PAN. Los dos partidos, obvio, han desmentido la existencia de ese pacto. El perredista Armando Ríos Piter, quien ayer presentó una iniciativa contra la partidización de la Corte, dijo tener información de que el Ejecutivo busca incluir en las ternas a ministros del TEPJF que calificaron la pasada elección presidencial, a pesar de que pasaron por alto asuntos como “Monex”. El impacto de esta campaña ha permeado en la sociedad. La organización Change.org entregó ayer 50 mil firmas en Palacio con la demanda central de que en la Corte no haya ni cuotas ni cuates. El debate preelectoral en Puebla —en 2016 se elige gobernador por dos años— se focaliza en la demolición del Puente 475, que ordenó el actual alcalde de la capital, Tony Gali, único delfín del gobernador Moreno Valle para sucederlo.
El fracaso de las autoridades civiles Leo Zuckermann Muy dura la crítica del general secretario, Salvador Cienfuegos, a las autoridades civiles en una interesante entrevista que le hizo Santos Mondragón de Noticieros Televisa. Tiene toda la razón el secretario de la Defensa Nacional al hablar del descuido de los gobiernos en la formación de policías eficaces y confiables. Cienfuegos dice que hace unos “ocho-nueve años” se decidió que las Fuerzas Armadas salieran a las calles a realizar labores policiacas. Supongo que pone la fecha cuando el entonces presidente Calderón le declaró la guerra al crimen organizado. Me temo, creo, que se equivoca el secretario en este punto. La decisión es más lejana. Desde que yo recuerdo, hace ya varias décadas, el Ejército ha estado involucrado en la lucha contra el narcotráfico en diversas regiones del país. Sin embargo, tengo muy presente que fue durante el sexenio del presidente Zedillo cuando se debatió la posibilidad de sacar a los militares a las calles a fin de mejorar la seguridad pública. Esto derivó, en enero de 1999, en la creación de la Policía Federal Preventiva (PFP) fundamentalmente con elementos castrenses que pasaron del uniforme militar al policiaco. Desde entonces, se dijo que las Fuerzas Armadas estaban sustituyendo de manera temporal a los civiles; que los soldados no estaban capacitados para combatir el crimen respetando los derechos humanos ya que a un militar se le educa a matar para defender la soberanía nacional. El gobierno de Zedillo, en particular su secretario de Gobernación, Francisco Labastida, entendió la necesidad de tener a las Fuerzas Armadas haciendo una labor que no les correspondía. Pero, ante la falta de policías confiables, no quedaba de otra. A fin de evitar un problema legal y de imagen para el Ejército, decidieron vestir de policías a los militares en lo que se formaba un nuevo cuerpo federal con civiles. La idea era que, en la medida en que se consolidara la PFP, los militares regresarían a sus cuarteles. No fue así. Llegó el sexenio del presidente Fox quien sacó a la PFP de Gobernación creando una nueva secretaría de Seguridad Pública. No obstante el cambio, no le dieron los recursos necesarios para formar una
policía como requería el país. Ergo, los militares siguieron realizando labores de seguridad pública en las calles. Luego vino Calderón, quien declaró la guerra contra el crimen organizado, incrementando aún más la presencia militar. Mientras tanto, la Policía Federal (le quitaron entonces el adjetivo de “Preventiva”) creció en número y recursos durante ese sexenio. Pero, ante la falta de policías estatales y municipales confiables, no alcanzaron para regresar a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles. Llegamos, así, al presente sexenio del presidente Peña. Por un lado, retornaron a la Policía Federal a Gobernación y crearon una nueva unidad, la Gendarmería, que otra vez se quedó muy corta. Por el otro, el gobierno ha mantenido al Ejército en las calles para labores de seguridad pública. Es algo que el propio secretario Cienfuegos asegura que les incomoda. Y es que eso inevitablemente los lleva a problemas como el de Tlatlaya, donde el general rechaza que haya habido ejecuciones extra judiciales, o Calera, donde reconoce que sí hubo responsabilidad en el asesinato de siete presuntos delincuentes por parte del Ejército. Cienfuegos tiene toda la razón al criticar a los gobiernos civiles por la falta de avances en la creación de policías eficaces y confiables. Esto incluye no sólo a las autoridades federales, sino a las estatales y municipales. De ahí que el Ejército lleve a cabo un promedio de mil 500 acciones por día para darle seguridad a los mexicanos con unos 45 mil soldados en la calles. Ya han pasado cuatro presidentes desde que se tomó la decisión de que el Ejército interviniera en el combate al crimen y resulta que estemos igual o peor. Hace casi dos décadas sonaba razonable decir que el Ejército debía estar en las calles a falta de policías. Era verdad. Pero han transcurrido más de 17 años y resulta que esa verdad sigue presente. Es una vergüenza. Los civiles, en lugar de haber hecho su chamba, le han aventado el bulto a las Fuerzas Armadas quienes continúan realizando una labor para la cual no están capacitados y que les incomoda. Como debe incomodarnos a todos los que creemos en la democracia liberal por el fracaso que esto significa para un gobierno civil.
Estado Islámico y su Apocalipsis
39 19
Ana Paula Ordorica Vivimos momentos en el ámbito internacional de mucho movimiento y tanta o más tensión que en tiempos de la Guerra Fría. Eso me comentó el investigador William McCants, del Brookings Institute, en una entrevista que le realicé sobre su más reciente libro, The ISIS Apocalypse.
del fallecido Zarqawi, para convertir al Estado Islámico en la principal amenaza para Occidente que es hoy en día.
Y es cierto. Estamos en momentos en que aviones rusos, de EU y la OTAN sobrevuelan un mismo espacio: Siria.
En la entrevista que le realicé a McCants, el académico pronostica que eventualmente vendrá una fuerza mayor que derrotará a este Estado Islámico que hoy no respeta las mismas fronteras que la comunidad internacional.
¿Qué nos ha llevado a esto? Es claro que la intervención de Occidente en Oriente Medio no ha sido afortunada. De acuerdo con McCants, quien empezó a estudiar el mundo islámico desde antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre por su interés en la poesía de esa civilización (nada que ver con el extremismo islámico del Estado Islámico), la intervención de EU en Irak en 2003 fue un primer impulso para el Estado Islámico, pero el asesinato de su líder, Al Zarqawi, el 7 de junio de 2006, fue lo que permitió a los extremistas de los extremistas tomar el mando de esa misión que es acabar con Occidente y fundar el califato del Estado Islámico, que hoy lleva a cabo prácticas tan brutales como la crucifixión, mutilación y la esclavitud. Hasta antes del asesinato de Zarqawi, Osama bin Laden y sus seguidores promovían la necesidad de unir a sunitas y chiítas en el objetivo común de sacar a los norteamericanos y otros infieles de Oriente Medio para después conformar un califato islámico al estilo del que existió con el Imperio Otomano. Zarqawi era menos paciente y quería lograr lo anterior al mismo tiempo que hacer una purga de los musulmanes chiítas que veía estaban traicionando a los sunitas. No quería unificar a todos los musulmanes; quería purgar a quienes no veían al Islam desde su misma óptica y al mismo tiempo batallar en contra de los otros infieles, los occidentales y puntualmente los estadunidenses. Pero cuando EU lo asesina, hasta los más ‘moderados’, como Osama bin Laden, se unen a la causa
Amenaza que EU no parece saber cómo hacerle frente. Amenaza que crece en adeptos y fuerza día con día.
Para ellos no hay nada que divida Siria de Irak. Son un Estado con bandera propia, que recauda impuestos de las sociedades de ambos países y que tienen una agenda propia: instaurar un califato de cara al fin del mundo. Al Apocalipsis que ven próximo y para el cual se preparan reclutando a miles dentro y fuera del mundo islámico a través de la propaganda que les permiten las redes sociales. ¿Cuál será el legado de Obama frente a esta amenaza?, le pregunté a McCants. Según él, la estrategia de no intervenir en otro conflicto en Oriente Medio ha sido la ganadora hacia el Estado Islámico. EU ha intentado la intervención en Oriente Medio y ésta ha sido claramente errónea. El problema es tan complejo que, platicando sin micrófono con McCants, le comento que no me gustaría ser quien tome la decisión de qué hacer frente a un actor que decide esclavizar, crucificar y degollar a sus detractores. Él concuerda. ¿Qué hacer frente al Estado Islámico? Parece que no hay respuesta ganadora. Apostilla: Hoy es el primer debate entre los candidatos demócratas a la Presidencia de EU. CNN, quien es el encargado de llevarlo a cabo, mantiene un stand listo en espera de que el actual vicepresidente, Joe Biden, decida participar en éste tras anunciar su intención de buscar la nominación. Todo parece indicar que ese stand quedará vacío.
20
El ocaso de la CNTE Yuriria Sierra La narrativa de la educación en boca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sigue siendo la misma. Desde un callo desarrollado a lo largo de décadas, los “maestros” adscritos a esa disidencia, que han hecho de la “protesta” el más lucrativo de sus negocios, se empeñan en querer prolongar tanto como sea posible, y hasta donde sea posible, su modus operandi, la protesta como presión, la protesta como negocio. Así le le habrá caído a la Sección 22 cuando el gobierno de Gabino Cué (de la mano del gobierno federal) decidió tomar la sartén por el mango y arrebatarle el control (y el presupuesto) de la estructura educativa en Oaxaca a esa disidencia cuya última prioridad han sido las aulas y los niños. Así les habrá llegado el mensaje a todos aquellos grupos que vieron en la Reforma Educativa al más peligroso de sus enemigos. Porque si no es la Sección 22, es su genérico en Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y si no es ninguno de ellos, son grupos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación u otros más de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en otras partes del país, tristemente, en aquellos estados colocados en los ranks como los más pobres del país (Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco) y a los que más falta les hace un vuelco en las políticas públicas, empezando por la educativa. ¿O cómo esperamos que los alcance el progreso? ¿Cómo “sacar del hoyo” a estados que, simple y llanamente, reproducen el modelo de pobreza y desigualdad debido, entre otros factores, a su propio rezago educativo? Peor aún les habrá caído la llegada de Aurelio Nuño al frente de la Secretaría de Educación Pública: quien desde el primer momento a cargo de la oficina que dejó Chuayffet ha insistido en que será implacable a la hora de aplicar las sanciones previstas en la Reforma Educativa. Es claro que el llamado que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hizo para el paro de labores realizado ayer fue una evidente provocación para “calar” al nuevo secretario y probar sus límites. Las declaraciones de Nuño habrán molestado aún más a los “maestros” manifestantes, aquellas sobre las sanciones que la Secretaría de Educación Pública está dispuesta a
Ojo por ojo, diente por diente José Cárdenas
imponer a aquellos “maestros” que dejen de dar clases para participar en las manifestaciones (en horarios de clase). Y justo en eso es que Nuño y demás autoridades educativas, pueden sostener su postura: a los “maestros” que se aferran en la no aplicación de la reforma, los vemos actuando como parece les indica su ADN. A través de los años, han logrado ejercer un poder que no les corresponde sólo para el cuidado de su agenda y sus intereses, que están muy alejados de la realidad educativa del país. La Secretaría de Educación Pública es quien hoy ha instado al diálogo, eso sí, siempre que éste se realice sin las presiones con las que aquéllos se han salido con la suya en infinitas ocasiones. ¿Qué de malo tendría que dialogaran sin dejar a millones de niños sin clases? ¿Qué de malo tendría si, para empezar, las autoridades no tuvieran que ser presionadas a retractarse de sus decisiones y su diseño de política pública? Los “maestros” están estirando demasiado la liga. Pero paradójicamente, ya sea porque les quitaron su “caja chica” (el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) o porque la posibilidad real de perder días de salario, surtió el efecto debido, pero lo cierto es que no fue un “paro” ni una marcha multitudinarios como en los meses anteriores. Según el recuento, para la media tarde de ayer, se sabía que las manifestaciones bloquearon carreteras en algunos puntos, como en Tabasco, en donde se tuvo que utilizar gas lacrimógeno para desalojar a los “maestros” que se colocaron sobre la carretera Villahermosa–Macuspana. En Michoacán, de los 11 mil planteles educativos, alrededor de 30% detuvieron las clases; en Chiapas fue sólo 5% de los planteles quienes se sumaron al paro nacional convocado. Y el Distrito Federal no fue el infierno al que ya nos tenían acostumbrados. Parece que hubo más policías en el operativo, que maestros en la marcha. Aurelio Nuño ha sido necesariamente duro: es lo necesario si queremos cambios en verdad significativos en materia educativa, que siempre tan mal parada está y tan mal parados nos deja en las mediciones globales. Acaso tome tres generaciones, pero México no puede darse el lujo de seguir empeñando su futuro como país por una educación tan lamentable.
Fernando Moreno Peña es un hombre con suerte, pocos como él viven para contarla después de recibir cuatro balazos a quemarropa.
señalada después como fuente financiera de la campaña de Fausto Vallejo, cuando Moreno Peña fue delegado del PRI en Michoacán.
El misterio detrás del atentado contra el exgobernador de Colima es una madeja enredada. El todopoderoso político priista tiene tantos enemigos como sospechas en su largo historial.
La narcopolítica forma una espesa niebla colimense. Nadie puede desligar del poder de los grupos que dominan el trasiego de droga a través del puerto de Manzanillo, dominado por los michoacanos (Familia y Templarios) hasta hace poco, y ahora disputado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Sus detractores —como el panista Jorge Luis Preciado— lo acusan de poner el fin por encima de los medios para imponer su voluntad; señala dos ejemplos: la elección fraudulenta de 2003 y el proceso del 7 de junio pasado, en el que hasta los muertos salieron a votar. Colima es un estado que pasa inadvertido entre el infierno michoacano y la narcoviolencia jalisciense; en el que la calma no se altera ni siquiera cuando ocurren hechos terribles como la muerte de dos gobernadores. El sospechoso accidente aéreo en el que murió Gustavo Vázquez Montes, en 2005 — confrontado con Moreno Peña— y el asesinato contra Silverio Cavazos, en 2010, no han sido aclarados plenamente. En el último caso, la familia de Cavazos ha señalado como responsable directo a Moreno Peña; un sobrino —Samuel Rodríguez Moreno— fue vinculado con el crimen. La muerte de Silverio Cavazos se la cargaron a La Familia Michoacana,
Casualidad o no, apenas el domingo el gobernador Mario Anguiano —también enfrentado a Moreno Peña— había advertido que la guerra entre grupos delictivos ha sido causante de una escalada de violencia en Colima. Hasta ahora, los dos agresores del exgobernador y exrector colimense han sido identificados por sus antecedentes delictivos. Ambos estuvieron tras las rejas; no son criminales novatos, aunque hayan fracasado en su misión letal; corporaciones locales y federales los buscan por mar y tierra, pero también los persiguen quienes ordenaron el atentado… ¿para garantizar su silencio? EL MONJE LOCO: Zaira Cavazos —hija menor del asesinado exgobernador Silverio Cavazos— escribió en Facebook: “Ojo por ojo, diente por diente. Dios es tan justo”. Moreno Peña —fuera de peligro— tendrá mucho que decir… y la autoridad, demasiado que explicar.
Mínimos históricos en tasas de inflación
Staff Presidencia
un mínimo histórico de 2.52%.
El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que en México se registran las tasas de inflación más bajas desde que hay registro.
Esta cifra contrasta con algunas de las cifras que eran comunes a la economía en el pasado, aún en el pasado reciente como durante el mes de septiembre de 2012 cuando la inflación era de más del doble que hoy.
Lo anterior se ha conseguido gracias a la evolución de la economía nacional a partir de la puesta en marcha de las Reformas Estructurales así como a la disciplina macroeconómica apoyada por el Banco de México. Durante el pasado mes de septiembre, la inflación anual registró, por quinto mes consecutivo,
Y más atrás cuando la población mexicana resentía en sus bolsillos los impactos de una inflación que en los años 80 alcanzó niveles del 135% anual.
¿Sabías que la informalidad laboral se ha reducido en más de 2 puntos porcentuales?
Staff Presidencia El Gobierno de la República trabaja para que cada vez más personas se incorporen al sector formal, ejemplo de ello es que con la Reforma Laboral es más facil para mujeres y jóvenes entrar al mercado de trabajo. Además con la Estrategia Crezcamos Juntos se brindan apoyos e incentivos a quienes deciden incorporarse a la formalidad.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015, se crearon 728 mil 896 empleos; lo que representa un crecimiento de 4.2% a tasa anual. Además, de acuerdo al INEGI, se ha reducido la informalidad; la Tasa de Informalidad Laboral se ha reducido 2.7 puntos porcentuales; pasó de 60.1% en noviembre de 2012, a 57.4% en agosto de 2015.
90 Aniversario del Banco de México. Puesta en circulación de la Moneda Conmemorativa de 20 pesos alusiva al Centenario de la fuerza Aérea Mexicana
Entrega de apoyos a la economĂa familiar de los trabajadores
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Amaranto: alimento contra la desnutrición Hallan zona arqueológica en trazo de la autopista Siglo XXI Alimentaria y Víctor Suárez Carrera, director de la Asociación Nacional de Empresas de Productores de Campo, entre otros.
Al evento asistieron productores del campo, quienes ofrecieron de manera directa su cosecha al consumidor.
Por Patricia Briseño Oaxaca.- Organizaciones de la sociedad civil que buscan un cambio para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del estado, celebraron el Día Mundial de la Alimentación, reconociendo las bondades nutrimentales del amaranto, un cereal con cualidades excepcionales por su alto contenido en proteína y hierro, capaz de combatir la desnutrición. El reconocimiento a las bondades del amaranto (huatli), que se consumía, desde antes de la llegada de los españoles, en porciones similares al maíz y al frijol, se concretó con la elaboración de una “alegría” (dulce elaborado con amaranto) de 15 metros cuadrados, fabricada con el cereal que aportaron productores de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y el anfitrión, Oaxaca. Un espectáculo lúdico, que captó la atención de cientos familias, quienes se dieron cita en el Parque Juárez “El Llano”, en inmediaciones del centro histórico de la ciudad. Las asociaciones anfitrionas (Puente a la Salud Comunitaria y las Redes Regionales de Amaranto de las regiones de Valles Centrales y Mixteca), organizaron ponencias impartidas por especialistas como Julieta Ponce Sánchez, del Centro de Orientación
En entrevista, Mauricio del Villar, director de Economía Social de Puente a la Salud, informó que las acciones de promoción de la soberanía alimentaria y al consumo del amaranto es una iniciativa civil que surgió en 2003, cuando empezó la difusión del alto valor nutritivo es un alimento, fundamental en la lucha contra la desnutrición, anemia y obesidad entre otras enfermedades crónicas. Lamentó que a pesar de que Oaxaca cuenta con la mayor diversidad de productos elaborados con amaranto, la administración estatal no lo reconoce como cultivo prioritario en su política agrícola. Explicó que en la entidad se tiene al menos 150 hectáreas de siembra de amaranto, donde Zimatlán, Etla, Tlaxiaco y la Mixteca son las zonas donde más se produce este alimento. En la entidad se cultivan cuatro variedades de amaranto, y su consumo es cotidiano entre las comunidades, “incluso, en años recientes surgió una variedad de platillos, bebidas, postres y botanas, elaborada con éste cereal”.
Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- En las excavaciones del trazo de la autopista Siglo XXI, en el área identificada como “sitio 6 AltaVista”, fueron encontrados diversos vestigios arqueológicos. La regidora del ayuntamiento de Jojutla, Norma Bucio Contreras, solicitó el resguardo de esta área, debido al posible saqueo de vestigios en el lugar. Bucio Contreras detalló que estas excavaciones se realizan en el tramo Jantetelco a Puente de Ixtla, y tras el hallazgo recibió del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) una solicitud para la intervención del municipio en el resguardo de
esta zona, de donde ya se han sustraído artículos como molcajetes y vasijas. Las excavaciones se están haciendo con el tema de la construcción de la autopista Siglo XXI y sí, efectivamente se encontraron unos vestigios. El INAH me hizo llegar un oficio en el cual me solicitaba la intervención para resguardar y que seguridad publica hiciera rondines para evitar que los objetos sean sustraídos”, informó Bucio Contreras. Bucio Contreras asevero que en lo que respecta al municipio de Jojutla es muy común la localización de vestigios arqueológicos, sobre todo en la comunidad de Tehuixtl.
Mercurio en Teotihuacan; hallan una valiosa rareza
24
Regresa fortuna histórica de Estados Unidos a México
Por Yolanda Morales Notimex Ciudad de México.- Como material vinculado con el agua y asociado a un personaje mágico, definió el arqueólogo mexicano Sergio Gómez al mercurio hallado en un túnel, bajo la pirámide de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacan. Dicho elemento químico, además, podría ser una pista para encontrar la tumba de un antiguo gobernante, mencionó el arqueólogo. Gómez se dijo sorprendido por el hallazgo del mercurio en el sitio, pues se trata de un material que no es propio de la región y que sólo se había encontrado en algunos sitios de la zona Maya en México. “Todavía estamos tratando de entender el significado de este material encontrado, que debió haber sido traído de algún lugar lejano como Querétaro o San Luis Potosí, porque se trata de un mineral que no hay aquí. Seguramente puede estar vinculado con el agua, su significado es acuático, totalmente”, refirió. “Las únicas referencias de este material están en la zona Maya, donde fue encontrado en las tumbas de personajes de alto estatus”, mencionó Gómez. Y agregó que su equipo continúa en la búsqueda de un gobernante: “Confiamos en ello, no hemos perdido la esperanza”. Asimismo, indicó que hasta el momento se desconoce la cantidad de material que hay y que la muestra fue encontrada hace apenas unos días en una cámara al final de un túnel sagrado que estuvo sellado por casi 1,800 años. “Cuánto se encontró y cómo
no lo tenemos. Lo cierto es que es un cantidad considerable y está revuelta con la tierra, se está extrayendo junto con ella, la tenemos en pequeñas gotas”, explicó. Valor y significado El mercurio, aclaró el especialista, era poco común en el México antiguo. “Lo que representa esto es la capacidad para obtenerlo, porque el mercurio no es fácil de localizar, hay que hacer excavaciones muy profundas en la zona de la Sierra Gorda de Querétaro, en las minas. Es complejo y se necesita de un esfuerzo descomunal para tener algunos gramos de este material. “En términos rituales, (el personaje) debió haber sido alguien considerado como mágico y en términos económicos representa algo muy costoso obtener algunos gramos”, refirió el arqueólogo, para quien tras el hallazgo la historia de Teotihuacan no cambia en nada. Por otra parte, aseveró que en antiguas ciudades de India, Egipto y China se ha encontrado este metal, el cual es considerado, en el caso de los chinos, con propiedades mágicas y curativas, aunque para el ser humano se trata de un elemento tóxico.
Ciudad de México.- Regresan a la custodia del Banco de México 60,000 billetes porfirianos, piezas de incalculable valor numismático e histórico, reconoció el gobernador del Banco, Agustín Carstens. Estas muestras se encontrarán a la vista del público general por un lapso de tres meses, en el Castillo de Chapultepec, como parte de la exposición Viaje centenario, de Veracruz a Chapultepec. En la ceremonia de entrega y recepción de este acervo al Banco de México, el banquero central explicó que estas piezas salieron de la Aduana del Puerto de Veracruz en 1914, y permanecieron resguardados por décadas en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Por mediación del secretario de Relaciones Exteriores, Antonio
Meade, la dependencia a su cargo recibió las piezas y las entregó en comodato al Banco de México. Con el Alcázar del Castillo de Chapultepec de fondo, el banquero central mexicano explicó a manera de una clase de historia el recorrido que siguieron estas piezas numismáticas en 1914, hacia Estados Unidos y ahora, en su retorno a México. Emitidos por 20 bancos El acervo de más de 60,000 billetes emitidos entre 1888 y 1914 es único por sus dimensiones y características, pues incluye 28 bancos emisores porfirianos, es decir, casi todos los existentes en México en esa época. Además, se pueden encontrar numerosas piezas de 500 y 1,000 pesos, que son denominaciones poco utilizadas en aquel tiempo por su alto valor facial.
25
Brócoli, col y coliflor, útiles Lo que los hábitos al comer contra leucemia linfática crónica revelan sobre la personalidad
Redacción
Ciudad de México.- La leucemia linfática crónica es la leucemia más común en los países occidentales y afecta normalmente a personas mayores de 65 años, y aunque hay distintos tratamientos, los pacientes suelen desarrollar resistencias que comprometen su supervivencia y permiten la reaparición de la enfermedad. Ahora, un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y con la participación de los hospitales Gregorio Marañón y de la Princesa, ambos de Madrid, ha descubierto las propiedades farmacéuticas del indol-3-carbinol para esta enfermedad, un compuesto natural presente en las plantas del género Brassica (brócoli, col, coliflor o coles de Bruselas). El estudio, publicado en la revista Clinical Cancer Research, demuestra que, aunque el organismo tolera bien el indol3-carbinol, esta sustancia es tóxica para determinadas células de leucemia. En el
estudio “in vitro” se han utilizado células de pacientes de leucemia linfática crónica con distintas fases y pronóstico. Los datos demuestran que mediante fármacos se pueden alcanzar concentraciones de este compuesto que provocan la muerte de las células leucémicas pero no de los linfocitos normales, “esenciales en el sistema inmunitario”. Los autores del trabajo también destacan que el indol-3-carbinol “mejora notablemente” el efecto de la fludarabina, uno de los compuestos más utilizados en el tratamiento de este tipo de leucemia, incluso en pacientes con resistencia a este fármaco.
AP Sarasota. Se es lo que se come, o eso reza el dicho. Pero sería más preciso decir que las
ONGs demandan que el cigarro electrónico también se regule como si fuera un medicamento
Por Juan Luis García Hernández
ciudad de México.- Pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la venta de cigarrillos electrónicos, organizaciones civiles en contra del tabaco señalaron que estos aparatos tendrían que ser regulados como si fuesen un medicamento. “Habría que decirle a Cofepris [Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios] que si se va a regular, como un medicamento que debe usar un terapeuta para que se suministre; entonces, debe estar registrado como tal y tener una licencia sanitaria”, dijo Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Alianza Nacional para el Control del Tabaco (Aliento). De acuerdo con Núñez, que el cigarrillo electrónico se utilice con motivos terapéuticos conlleva la obligación de ser prescrito por un médico especializado y distribuido sólo en farmacias. Sin embargo, este grado de regulación podría dificultarse por la gran variedad de sustancias que se pueden
quemar en este aparato, que si bien no ha demostrado ante los ojos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ser un tratamiento efectivo en contra de la adicción al tabaco, tampoco es este su único fin. El miércoles 23 de septiembre la Segunda Sala de la SCJN declaró inconstitucional la prohibición de vender cigarros electrónicos, por considerar que era una medida desproporcional que impedía el comercio. Fue justo un afectado, de nombre José Armando Contreras Neri, quien se amparó en abril del 2014, luego de que la Cofepris le impusiera una multa de 62 mil pesos por vender este producto.
personas comen.
son
como
que comen rápido, lento o de maneras diversas. ¿Existen bases psicológicas para hacer una evaluación como esa? De hecho, sí podría haberlas. De acuerdo con Juliet Boghossian, experta en comportamientos alimenticios y fundadora de la empresa de investigación Foodology con sede en Los Angeles, se puede “absolutamente” generar inferencias de la personalidad de
La semana pasada el portal LittleThings publicó una lista de carácter no científico, pero con la que sí podemos identificarnos, que analizó distintos tipos de personalidades basándose en hábitos alimenticios. En ella se examinaba la personalidad de los individuos
alguien a partir de sus hábitos en la mesa.
Nuevo marcapasos inalámbrico, una alternativa no quirúrgica 26
Exploración y pronta atención, vitales Se quitan el sostén para crear
para detectar cáncer de mama
cada año en la ciudad mueren más de 550 mujeres; lamentablemente es la primera causa de muerte (en mujeres) por este cáncer, seguido del cervicouterino y de ovario”.
Notimex Ciudad de México.- El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, informó que en los últimos tres años se realizaron 340 mil mastografías para la detección del cáncer de mama y 50 mujeres recibieron tratamiento gratuito. El funcionario local señaló que debido al cáncer de mama, “aproximadamente
Ante ese panorama resaltó que se intensificaron las acciones de promoción y detección oportuna de este padecimiento, para concienciar y sensibilizar a la población, principalmente a las mujeres sobre la importancia de la detección oportuna a través del chequeo médico o de estudios específicos como es el caso de la mastografía. En ese marco asistió a la presentación de los guantes de box en color rosa con los que pelearán deportistas del Consejo Mundial de Boxeo durante los encuentros que se realicen en octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama.
Enfermera británica con ébola, en estado crítico
EFE
pensando que era un virus convencional.
Londres.La enfermera británica contagiada con el virus del ébola, que fue aislada el pasado viernes en un hospital de Londres tras haber sido dada de alta en enero, se encuentra en estado "crítico", informó hoy el Royal Free Hospital de la capital.
Al ser ingresada el viernes, las autoridades sanitarias confirmaron que el virus, que contrajo cuando colaboraba en África, estaba presente en su organismo, si bien subrayaron que el riesgo de contagio era bajo.
Nos entristece informar de que el estado de Pauline Cafferkey se ha deteriorado y está ahora críticamente enferma", indicó el centro sanitario en un comunicado. Cafferkey, escocesa de 39 años, fue trasladada la madrugada del viernes en un avión militar desde Glasgow al haber sufrido una "inusual complicación", según fuentes médicas, relacionada con la enfermedad. Está siendo tratada de ébola en la unidad de máximo aislamiento del Royal Free Hospital", se añade en la nota difundida hoy, que no aporta más detalles. El pasado fin de semana, la hermana de la enferma, Toni Cafferkey, denunció a la prensa que esta había ido al médico en Glasgow con síntomas días antes de su ingreso, pero que el doctor la había enviado a casa
conciencia sobre la prevención del cáncer de mama
Redacción Ciudad de México.- Tuiteros del mundo tomaron las redes sociales para crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama a través del hashtag #NoBraDay (Día sin Sostén) en el que la gente comparte sus experiencias y fotos para promover la autoexploración y la revisión clínica.
Para prevenir este tipo de cáncer, hay que autoexplorarse y revisarse con un médico constantemente, y estos tuiteros buscan fomentar esta práctica con sus fotos:
¿Por qué el mexicano está feliz y satisfecho con la vida?
Posteriormente, se informó de que las alrededor de 58 personas con las que Cafferkey ha estado en contacto recientemente han sido identificadas y se les ha ofrecido una vacuna, sin que, de momento, ninguna haya presentado síntomas del virus. De las 58, que incluyen familiares, colegas y otros ciudadanos, 25 han aceptado la inmunización, y unos 15 la han rechazado o no han podido recibirla por padecer otros transtornos médicos.
El hashtag, que ya es Trending Topic mundial, nació en Reino Unido, pero pronto se propagó por las redes sociales de todo el planeta.
DineroEnImagen Ciudad de México.Los mexicanos en promedio se reportan como felices o satisfechos con la vida, con un promedio de ocho en una escala de cero a diez, y esto se debe al importante rol que juega la familia y su entorno social y afectivo para esa calificación, manifestó Gerardo Leyva, director general adjunto de Investigación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En entrevista con Excélsior, el funcionario expresó que cuando se consulta a los mexicanos sobre situaciones que no controlan (situación del país, economía, seguridad, empleo) estas calificaciones se reportan como las más bajas del módulo de Bienestar Autorreportado que aplica el instituto, por lo que la percepción sobre el entorno económico y social está restando bienestar a la población. Es por eso que el funcionario manifestó que las autoridades deben prestar atención a estos factores que restan bienestar a los mexicanos, puesto que “el objetivo de las políticas públicas es mejorar la calidad de vida de la población, y el mejor juez para medir eso son las personas”.
rico, ica TIPS: ¿Cómo identificar el cáncer de mama?
Notimex Ciudad de México.- La detección temprana del cáncer de mama ayuda a salvar a miles de mujeres, te decimos los métodos para detectar esta enfermedad. La autoexploración toma algunos minutos desde los veinte años, es conveniente hacerla una vez al mes, a partir del quinto día de la menstruación y en caso de no tenerla, se debe seleccionar un día al mes. A partir de los 40 años es necesario hacer una mastografía, con mayor razón si se tiene o tuvo un familiar con esta enfermedad. Otro examen son los ultrasonidos,
que da apoyo a la mastografía, identifica los nódulos y que características tienen. La Organización Mundial de la Salud, les pide a las mujeres que se realicen estos métodos, ya que la detección temprana, salvaría muchas vidas.
27
Existe un hongo que supuestamente es capaz de causar orgasmos en las mujeres
Redacción
orgamos instantáneos.
Ciudad de México.- Botánicos descubrieron un extraño hongo que crece entre la piedra volcánica de la isla de Hawái que, aparentemente, puede inducir orgasmos espontáneos en las mujeres que llegan a oler el fétido aroma que despide.
La conclusión a la que llegaron los autores de dicho experimento es que las esporas del hongo son similares a los neurotransmisores que se activan en el cerebro humano durante el coito, pero únicamente en mujeres pues los hombres que estuvieron cerca del hongo no sintieron nada, según el diario The Independent.
Esta curiosa característica fue documentada por primera vez por un par de científicos en 2001 que divulgaron los beneficios del hongo en una publicación médica como un potente afrodisiaco para mujeres. Para probar su teoría, los especialistas sometieron a varias mujeres al aroma del hongo, comprobando que, al menos la mitad de ellas, experimentaba
De acuerdo a algunas de las personas que pudieron percibir el aroma de esta rara especie de la familia de fungus Dictyophora, éste es similar al de la carne podrida. ¿Podrán los científicos sintetizar los componentes de este hongo para convertirlo en loción o medicamento?
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Gana México: los precios de la telefonía se han desplomado
El riesgo, confiarse: Gurría; OCDE prevé recuperación económica para 2016 Por Felipe Gazcón
Guadalajara.- México no debe cantar victoria ante la perspectiva que indica que la economía mejorará en 2016, porque tiene condiciones sociales y de generación de empleo “más exigentes” que otras naciones del mundo, afirmó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En entrevista, explicó que México está obligado a realizar un esfuerzo adicional, porque tiene 120 millones de habitantes cuya mayoría son jóvenes que van a salir a buscar oportunidades de empleo.
Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- Aontracorriente de las voces opositoras, la reforma en telecomunicaciones ha dado resultados más que palpables en beneficio de todos los mexicanos. A la fecha ha bajado el precio hasta en 20% en la telefonía móvil, el cobro en larga distancia internacional se ha desplomado en 40% y en el telefonía fija el descenso es el 4%. Los usuarios tienen ahora mayores instrumentos incluso para quejarse y que se respeten a cabalidad sus derechos. Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la SCT; Gabriel Contreras, titular del IFT y Lorena Martínez, procuradora Federal del Consumidor, coincidieron en lo anterior, aunque esta última hizo ver que la Profeco, gracias al nuevo marco legal vigente desde julio del 2014, ha impuesto multas a los prestadores de servicios de telecomunicaciones por casi 19 millones de pesos por el incumplimiento en el registro de los contratos de adhesión. Los tres funcionarios tuvieron una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Telecomunicaciones del Senado en donde enfatizaron, con sus res-
Siempre me acuerdo de la regla Avis, de que cuando llegaba uno a rentar un carro, el empleapectivos matices, que se avanza en este do tenía un letrero que decía: rubro y prueba de ello es que el Banco de somos el segundo, por eso nos México, por ejemplo, determinó que esta esforzamos más... reforma ha contribuido a que México tenga la inflación más baja registrada históricaMéxico debe estar siempre mente. Todavía más: el 15% de la inversión consciente de esa regla y, efecextranjera directa tiene como base el sec- tivamente, como no somos el tor de telecomunicaciones; se tiene conec- tercero o cuarto país más importado ya a la mayoría del país, el 96% de los tante del mundo hay que esformunicipios ya cuentan incluso con un sitio zarnos más”, afirmó. público de conexión a internet y el 26% de esta conexión se ubica en las cuatro entidades con el mayor rezago tecnológico y social, señaló Aspe Bernal. A la par, la titular de la Profeco recalcó que una vez puesto en marcha el marco legal en materia de telecomunicaciones se han alineado los esfuerzos y por supuesto se han atendido las 590 quejas de las cuales, dijo, 100% se han conciliado. El propio presidente de esta comisión, Javier Lozano, subrayó que no obstante las críticas de algunos que en su momento rechazaron la reforma de telecomunicaciones en el mismo Senado los resultados están ahí, palpables, y reflejan las bondades de estos cambios estructurales en factor de todos.
Para Gurría, los principales retos de México son la informalidad y la desigualdad. Destacó que la educación y el Estado de derecho son cruciales para elevar la productividad del país. Los retos de México, empleo y la pobreza La perspectiva para 2016 es una mejoría para la economía de México, junto con prácticamente todos los países del mundo, “estamos viendo un 2016 con alguna recuperación, pero nunca hay que cantar victoria ni declararse satisfecho, porque nosotros tenemos condiciones sociales, de pobreza, de generación de empleos mucho más exigentes”, afirmó en entrevista con Grupo Imagen Multimedia, José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Somos un país de 120 millones de habitantes, la mayor parte jóvenes que van a salir a buscar oportunidades de empleo y eso obliga a que hagamos un esfuerzo adicional”, enfatizó.
Wal-Mart Stores pierde 21 mil 500 mdd en valor de mercado
29
Precios al productor de EU caen en septiembre
rista del mundo cerraron en 60.03 dólares por título, su menor nivel desde el 16 de marzo de 2012.
Reuters Ciudad de México.-Las acciones de Wal-Mart Stores se desplomaron este miércoles 10.04 por ciento en la Bolsa de Nueva York, su peor caída en lo que va del año, después de la predicción de una caída en sus ganancias durante el próximo año fiscal ante la fortaleza del dólar. Los papeles de la mayor cadena mino-
Esta reducción en el precio de sus acciones se tradujo en una caída de 21.5 mil millones de dólares en valor de mercado, al estimarse en 192 mil 452.7 mil millones de dólares, de acuerdo con información de Bloomberg. La tendencia de baja se extendió a las operaciones después del cierre, en donde ya se realizan negociaciones en niveles de 60 dólares por acción. En el mes, las acciones acumulan una caída del 7.4 por ciento. El presidente ejecutivo de Wal-Mart Stores Inc, Doug McMillon, pronosticó este miércoles que la fortaleza del dólar posiblemente reducirá los ingresos de la compañía en 12 por ciento, equivalente a 15 mil millones de dólares, en el año fiscal 2017 que termina en enero de ese año.
JPMorgan no convence; acciones caen 5.27% en cinco días Redacción
Ciudad de México.-JPMorgan Chase, la mayor entidad financiera de Estados Unidos con un capital de mercado de 227. 62 mil millones de dólares, no convenció ayer a los inversores al reportar beneficios por debajo de lo esperado y sus acciones se acercaban este miércoles a registrar su quinta jornada de pérdidas consecutivas y profundizar las pérdidas en el año en cerca de un 5 por ciento. Los títulos de JPMorgan caían 2.8 por ciento, a 59.85 por ciento, su mayor descenso intradía en lo que va del mes en la Bolsa de Nueva York.. Tomado como referencia el 8 de octubre, fecha en que se inició la racha de pérdidas, JPMorgan muestra una pérdida del 5.27 por ciento y ampliaba su descenso en casi diez meses en un promedio del 5.22 por ciento previo al cierre de la bolsa. En el inicio de la tercera oleada de resultados del año JPMorgan Chase oficializó ayer la tanda de balances de octubre con unas bajas expectativas de ganancias. El banco JPMorgan Chase reportó en los nueve primeros meses del año reportó
el martes una caída de 6.4 por ciento en sus ingresos y menos utilidades en tres de sus cuatro unidades principales, destacando como los mercados débiles y las bajas tasas de interés han dañado a los bancos en los últimos meses. En tanto, la utilidad neta aplicable a accionistas comunes fue de 6 mil 270 millones de dólares en el trimestre que terminó el 30 de septiembre, en comparación con los 5 mil 570 millones de dólares en el mismo período del año previo. La mayor entidad financiera del país por activos ganó entre enero y septiembre pasados 4.68 dólares por acción, frente a los 4.09 dólares por título del ejercicio anterior, cuando el beneficio neto se situó en 16 mil 814 millones de dólares.
Reuters Ciudad de México.- Los precios al productor en Estados Unidos registraron en septiembre su mayor declive en ocho meses debido a que el costo de los productos energéticos bajó por tercer mes consecutivo, apuntando a una inflación contenida que podría ser un argumento en contra de un alza de las tasas de interés este año. El Departamento del Trabajo dijo el miércoles que su índice de precios al productor cayó 0.5 %, la mayor baja desde enero, tras permanecer sin cambios en agosto. En los 12 meses hasta septiembre, el IPP retrocedió 1.1 % tras declinar 0.8 % interanual en agosto. Se trató de la octava caída interanual consecutiva del índice. Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el IPP bajara 0.2 % el
mes pasado y 0.7 % en la comparación interanual. Un ambiente de inflación benigna es uno de los obstáculos para los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos que están evaluando elevar las tasas de interés por primera vez en casi una década. Además de los precios bajos del petróleo, las presiones inflacionarias están siendo contenidas por la fortaleza del dólar, que desde junio de 2014 se ha apreciado 17.2 % frente a una cesta de monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos, y por la debilidad de la demanda global. El mes pasado, los precios mayoristas de la energía cayeron 5.9 %, lo que respondió por dos tercios del declive del IPP. Los costos de la energía bajaron 3.3 % en agosto y los precios mayoristas de los alimentos cedieron 0.8 % tras subir 0.3 % en agosto.
Se adelantará el 50% del aguinaldo
para Buen Fin: Coparmex Notimex
Ciudad de México.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, afirmó que los empresarios del país adelantarán el 50% del aguinaldo a sus trabajadores, con el objetivo de respaldar el programa de "El Buen Fin".
Coparmex tengan la posibilidad de recibir y utilizar esa parte de aguinaldo.
Notimex
Comentó que la expectativa es poder superar las cifras del año pasado y que los cinco millones de trabajadores de las empresas afiliadas a
Tips para tener el crédito automotriz que te conviene
Ciudad de México.- Acceder a un crédito automotriz es un proceso que requiere de muchos puntos a tomar en cuenta, recuerda que será una deuda a mediano plazo. Freddy Domínguez, director general de ComparaGuru.com, establece que lo primero que tendrías que hacer es asegurarte de cumplir con los criterios de aprobación de la institución en la que quieres solicitar tu préstamo, aunque cada una cuenta con filtros diferentes, en general piden: ser residente permanente en México; tener entre 18 y 79 años, un ingreso mensual mínimo de seis mil pesos y una antigüedad mínima de seis meses en su domicilio actual. Tener un historial crediticio con buenas calificaciones puede ser la diferencia entre ser o no sujeto de crédito, además algo que checarán será si no tienes tus ingresos muy comprometidos, para evitar sobreendeudamiento. Compara En crédito automotriz son importantes tres conceptos: tasa de interés, plazo y enganche, una combinación adecuada es dar un enganche alto y un plazo de tres años más o menos.
Las cinco ciudades más caras de México para comprar casa
Refirió que se cumplirá con el propósito de este programa, adelantando el 50 por ciento de aguinaldo a los trabajadores y puedan disponer de la otra mitad en diciembre para hacer frente a los gastos que se dan en esas fechas de fin de año.
En la medida de las posibilidades de las empresas, apoyaremos al consumidor a través del poder adquisitivo de los trabajadores; será un esfuerzo que haremos solidariamente para que las familias de nuestros trabajadores puedan aprovechar los descuentos y promociones de El Buen Fin”, apuntó.
Notimex
30
Uno de los errores más frecuentes es financiar casi por completo el automóvil ¿por qué no al revés? Sí, para muchos es prácticamente imposible adquirirlo al contado, pero no se trata de eso, se trata de que si ya tienes planteada esa meta ahorres lo más posible para que des un buen enganche, ello reduciría tu plazo y tus mensualidades considerablemente. Un coche financiado debe contar con un seguro de cobertura amplia por el plazo del crédito, puedes preguntar por las instituciones con las que se tienen convenio para conocer sus planes. Cuando finiquites tu deuda te deben dar una carta de liberación y la factura, cada institución tiene sus propios lineamientos, llama para comenzar este proceso.
Ciudad de México.-Puerto Vallarta, Oaxaca, Acapulco, Cancún y la Ciudad de México se encuentran entre las cinco ciudades más caras para comprar una casa, de acuerdo con un estudio realizado por el portal inmobiliario Lamudi. En un comunicado, la firma detalla los precios del metro cuadrado en cada una de las ciudades. La directora y fundadora de Lamudi Latinoamérica, Kalina Hadzhitodorova, afirmó que las tres ciudades que encabezan el listado se distinguen por su vocación turística. Abundó que en Puerto Vallarta 47.2% y Cancún 23.5% de los anuncios publicados tienen expresado el precio en dólares, por encima del 8.7% de la media nacional, lo que se explica por el número de extranjeros que atraen dichos destinos. Consideró que el comportamiento del peso frente al dólar y otras divisas en los mercados emergentes puede incidir en los precios de venta que en algunas de estas ciudades superan hasta 2.5 veces el precio nacional promedio de 8,776 al finalizar el segundo trimestre de 2015.De acuerdo con el estudio, entre las cinco ciudades más accesibles para comprar una casa se encuentran:
Matamoros, Tamaulipas con 3,437 pesos Nuevo Laredo, Tamaulipas con 4,041 Tehuacán, Puebla, con 4,948 pesos Tulancingo, Hidalgo, con 5,600 Torreón y su área metropolitana, en Coahuila, con 5,749 peso
31
Tren del TPP puede iniciar su Piden panistas quitar IVA marcha sin todos sus pasajeros a alimento de mascotas
Por Roberto Morales Ciudad de México.- El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) ofrece tres opciones para que pueda entrar en vigor y permite, en dos de los escenarios, que sea legalmente aprobado sin importar el voto del Senado de México. Además, en el supuesto de que el TPP no fuera ratificado por el Senado de la República, México no tendría las ventajas y desventajas de ese acuerdo, pero vería
erosionado su acceso preferencial en el mercado de Estados Unidos, en el caso de que éste sí lo pusiera en vigor. La primera de las tres alternativas es que si dentro de los dos años siguientes a la firma del acuerdo todos los países signatarios han aplicado sus procedimientos legales, incluida la aprobación de los congresos legislativos, el acuerdo entrará en vigor 60 días después de que todos hayan notificado el cumplimiento de ese requisito.
Disminuye cifra de millonarios en México por tipo de cambio Redacción
Ciudad de México.- En el último año, 50 mil personas dejaron de ser millonarios en México debido a la apreciación del dólar frente al peso. En el país viven 122 mil millonarios, mientras que el año pasado el número ascendía a 172 mil, según un estudio de Credit Suisse Research Institute. El Sexto Informe Global de Riqueza explica que las propiedades de las personas perdieron valor en términos de dólares, debido a la depreciación del peso frente a esta divisa. A pesar de esto, el país tiene cuatro veces más millonarios que Chile, Colombia y Polonia, y el doble que Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, según el documento. La lista la encabezan Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia y Alemania, que concentran
69.4 por ciento de los millonarios del mundo. El estudio proyecta que en los próximos cinco años, en México vivirán 206 mil millonarios, es decir, 68 por ciento más que ahora. El reporte señala también que en el país hay alrededor de 13 millones de personas que conforman la clase media, es decir, personas que tienen activos valuados entre 50 mil y 500 mil dólares.
Por Rolando Herrera y Mayolo López Ciudad de México.- Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron que el pago del IVA en alimento para mascotas sea derogado debido a que ese impuesto ha ocasionado que un mayor número de perros y gatos sean abandonados, ante la imposibilidad de sus dueños para continuar alimentándolos. En conferencia de prensa, los diputados blanquiazules Federico Döring, Karina Padilla y Janette Ovando, así como la legisladora sin partido Ariadna Montiel, quienes se hicieron acompañar en San Lázaro de siete perros, anunciaron que intentarán que durante el debate del actual paquete económico pueda establecerse la tasa cero en alimentos para mascotas. "La fundación Cara -que aquí está- recoge perros de la calle
y la población que tuvieron que atender se multiplicó por cuatro después de la entrada en vigor del IVA para animales de compañía y no sólo tiene el impacto presupuestal, sino también el social", expuso Döring. Guillermo Cuevas, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Alimentos, mencionó que el 25 por ciento de las mascotas en el País en algún momento de su existencia son abandonadas ante la imposibilidad de sus dueños para alimentarlos. "Nosotros reconocemos y sabemos que existen 25 millones de perros y 5 millones de gatos, los cuales, desafortunadamente terminarán en cuestiones de calle y serán abandonados por sus dueños por el tema de no poderlos alimentar de manera correcta", dijo.
M
32
ercados Periódico el Faro
Dólar frena avance por datos Zinc y cobre, los metales que podrán económicos débiles reportados en EU registrar un alza en 2016: Macquarie Por Esteban Rojas
El peso aprovechó la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional para quedar en terreno positivo, luego de dos sesiones reportando número rojos. El dólar interbancario cerró el miércoles en 16.5435 unidades a la venta, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 8.05 centavos, semejante a 0.48 por ciento.
do complicado, pero en esta ocasión ayuda a la recuperación del peso. En China, un reporte de la inflación de 1.6 por ciento en el pasado septiembre es una señal de un débil desempeño de su mercado interno, pero también da margen de maniobra para que el banco central pueda aplicar nuevos estímulos monetarios en caso necesario.
En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vende alrededor de 16.84 pesos. La moneda nacional puso un alto a dos sesiones con retrocesos, en donde había acumulado una depreciación de 1.18 por ciento. El entorno internacional siguió sien-
Reuters
Oro repunta 1.6% en jornada de datos débiles de EU y China a su nivel del martes.
Reuters El oro remontó el miércoles a máximos de tres meses y medio, ya que débiles datos en Estados Unidos y las preocupaciones por un menor ritmo de crecimiento en la inflación de China generaron expectativas de que la Reserva Federal (Fed) aplace un alza de sus tasas de interés, presionando a las acciones y al dólar. En el mercado de contado, el oro tocó un máximo de mil 188.20 dólares la onza, su mayor nivel desde el 23 de junio, aunque al cierre el metal quedó en mil 187.56 dólares, luego de un avance de 1.6 por ciento frente
Al ser consultadas cientos de personas que asistieron a una presentación de Macquarie durante la semana de la Bolsa de Metales de Londres sobre qué metal tenía las mayores probabilidades de subir de precio en un pronóstico de 12 meses, el zinc fue la elección de 36 por ciento.
Con el avance de este día, el oro se mantiene como el metal que registra la mayor ganancia de los commodities, ya que desde el viernes acumula una ganancia de 3.8 por ciento, equivalente a 43.76 dólares por onza. Los futuros del oro en sus contratos para entrega en diciembre anotaron un alza de un 1.2 por ciento a mil 179.80 dólares la onza. El metal dorado extendió sus ganancias luego que se conoció el reporte del Libro Beige de la Fed, que mostró un mercado laboral estadounidense que sigue ajustado y el sector manufacturero local fue golpeado por la apreciación del dólar. "Los datos de ventas minoristas han restado atractivo al dólar estadounidense, que está bajo una fuerte presión por ventas y por lo tanto estamos experimentando otra enorme alza del metal precioso", dijo Naeem Aslam, jefe de analistas de mercado de Ava Trade.
Los metales con mayor probabilidad de registrar un alza de precios el próximo año son el zinc y el cobre, mientras que el aluminio es la opción abrumadora para más declives, mostró un sondeo informal del grupo australiano Macquarie.
El cobre fue la segunda elección, con un 28 por ciento de los encuestados proyectando tomar una posición larga, mientras que el níquel obtuvo un 18 por ciento de los votos. En cuanto al potencial a la baja, el aluminio se impuso en el sondeo con un 58 por ciento, con el cobre en un distante segundo lugar, con un 16 por ciento, y el níquel con un 12 por ciento.
BMV y Wall Street ceden terreno ante desplome en acciones de Wal-Mart
Los datos del principal socio comercial de México y el de la inflación de China por debajo de lo esperado, también presionan a la baja a las acciones de Wal-Mart en medio de preocupaciones por la salud de la economía global, mientras inversionistas esperan resultados de las empresas del tercer trimestre.
Redacción La bolsa mexicana cedeterreno luego de una apertura en alza, siguiendo la línea de Wall Street que se repliga ante una baja del dólar luego de débiles indicadores económicos de Estados Unidos, como el de las ventas minoristas de septiembre, que generaron dudas sobre si la Reserva Federal elevará sus tasas este año.
El IPC de la Bolsa mexicana pierde 0.36 por ciento para ubicarse en 44 mil 157.13 puntos, con las acciones del gigante de telecomunicaciones, América Móvil, cayendo 1.52 por ciento, seguido de la firma minorista WalMart de México, que cede 1.01 por ciento a 41.25 pesos. En Wall Street, en tanto, sus principales indicadores operan con marginales descensos ante un desalentador pronóstico de ventas de Wal-Mart.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
En 15 segundos mataron al Niño mata a sujeto por 31 mil pesos en Tijuana regidor de Acapulco: Fiscalía
Redacción Ciudad de México.- Policías municipales de Tijuana capturaron a un menor que disparó y mató a un sujeto. El menor de 14 años, fue ubicado como Ulises Abraham "N", quien fue contratado por una persona que le pagaría la cantidad de 31 mil pesos por cometer el crimen. Reportes de las autoridades de Tijuana indican que el presunto homicida fue
asegurado en flagrancia por agentes de la Policía Municipal asignados al distrito Zona Centro. La PGJE detalló que el caso del menor acusado de homicidio, fue remitido al Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes. El menor está acusado de la probable comisión del delito de homicidio calificado en agravio de Guillermo Gastélum Jacques.
Por nuevo video de 'El Chapo', piden comparecencia de Osorio y Gómez
mez, como consecuencia de la divulgación en la televisión privada del video en donde consta el fuerte ruido que se escuchaba en la celda número 20 del penal del Altiplano, minutos antes de que Joaquín el Chapo Guzmán se fugara la noche del viernes 11 de julio pasado.
Redacción Ciudad de México.- El secretario de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, Alejandro Encinas, demandó la inmediata comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como de la titular de la PGR, Arely Gó-
Además, el también Vicecoordinador Político de la bancada perredista en la Cámara Alta dijo que pedirá un punto de acuerdo para que esas comparecencias sean en el pleno senatorial, además de fincar responsabilidades al excomisionado nacional de seguridad pública, Monte Alejandro Rubido, así como al director del CISEN, Eugenio Imaz, quienes en reuniones en dicha Comisión Bicameral negaron que existiera dicho video y que el que sí se divulgó públicamente carecía de sonido alguno, lo que “habla de que faltaron a la verdad”.
Por Javier Trujillo Acapulco.- La muerte del regidor Jesús “Chuy” de la O Gallardo, fue ejecutada en 15 segundos, el sábado en el poblado de Tres Palos, por al menos tres participantes, y tres son las líneas de investigación. “La fiscalía tiente tres líneas de investigación sobre los hechos ocurridos. Uno es de un litigo sobre terrenos. La segunda línea se investiga si hay alguna relación con el homicidio de ex director de (Reglamentos y) espectáculos del municipio Carlos Yebale (de la O), y la tercera es el entorno social y laboral”, reveló el fiscal guerrerense, Miguel Ángel Godínez Muñoz.
En conferencia de prensa, detalló que desde las 14 horas los agresores del edil priista de la comuna porteña, ya lo estaban esperando cerca de su domicilio en el poblado de Tres Palos y una hora y 14 minutos después le dieron muerte a balazos, en el crimen participan tres personas. “A continuación una secuencia de cómo ocurrieron los hechos ese día sábado en el poblado de Tres Palos. Siendo las dos de la tarde, se observa una camioneta color negro que era el vehículo de la víctima y en la parte trasera está el vehículo de los agresores, ya lo estaban campaneando”, narró.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Policía israelí mata a 2 por agresiones con cuchillos
Abre Bachelet proceso para crear nueva Constitución en Chile
Reuters
EFE Jerúsalen.- Una mujer resultó herida grave por arma blanca en un nuevo apuñalamiento ocurrido en Jerusalén, que se saldó con el agresor tiroteado y muerto por un agente de seguridad, informó la Policía. El suceso se produjo en las inmediaciones de la estación central de autobuses cuando una mujer, de unos 70 años y que pretendía subir a un autobús, fue apuñalada y herida gravemente por un atacante que, posteriormente, intentó abordar el autobús, precisó la Policía. Una mujer mayor de 70 años pretendía subir a un autobús cerca de la estación central de autobuses cuando un terrorista armado con un cuchillo la apuñaló e hirió", indicó un mensaje de una portavoz policial. La Policía detalló que el conductor abrió las puertas para permitir que la víctima entrara y las cerró antes de que el atacante lograra subir al autobús. El agresor in-
tentó escapar entonces, pero un agente de la Policía de Fronteras "lo vio correr con un cuchillo, le disparó y neutralizó", añade la nota. La Estrella Roja de David confirmó que la mujer resultó herida grave en el estómago y que fue traslada a un hospital de la ciudad. Levi Levin, un facultativo de los servicios de emergencia que atendió a la víctima, relató cómo ocurrió el ataque. Escuché disparos y vi aquí un terrorista en el suelo con el cuchillo en la mano. Atendí a la mujer herida en el estómago apretando con fuerza el corte, estaba en el interior del autobús", relató al Canal 10 de la televisión israelí.
Santiago.- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció la noche del martes el inicio de un proceso para crear una nueva Constitución, en una discusión que demoraría al menos tres años y que busca reemplazar una de las últimas herencias de la dictadura de Augusto Pinochet. En un mensaje a la nación a través de una red voluntaria de radio y televisión, la mandataria socialista dijo que la transformación de la carta fundamental pasará por lograr el compromiso de la ciudadanía y de todas las corrientes políticas. Hoy estamos dando un paso fundamental para el destino de nuestro país. Estamos dando inicio al proceso que nos permitirá tener una nueva Constitución (...) porque la actual Constitución tuvo su origen en dictadura y no responde a las necesidades de nuestra época", dijo Bachelet. Chile necesita una nueva y mejor Constitución y que exprese la voluntad popular. Una legítima y respetada por todos", agregó. El proceso para tener una nueva carta magna, una de las promesas electorales de Bachelet, comenzará con una campaña
de educación cívica y constitucional. En marzo del próximo año seguirá con diálogos ciudadanos que darán paso a la creación de los pilares del proyecto de nueva Constitución, proceso que concluirá en octubre del próximo año. Estamos convocándolos a todos (...) a un ejercicio natural de la vida democrática y, por lo mismo, sabremos llevarla adelante sin alterar nuestra normalidad institucional", dijo la mandataria. Bachelet nombrará en las próximas semanas a un Consejo Ciudadano de Observadores que acompañe el proceso y dé garantías de transparencia y equidad en la conformación de las bases ciudadanas para la nueva Carta Magna. No obstante, Bachelet admitió que no basta con tener un proceso participativo y un proyecto para que la nueva Constitución sea realidad, ya que la actual no contempla mecanismos para elaborar una nueva carta fundamental. La mandataria explicó que para dar al proceso un cauce institucional dentro de la legislación actual, presentará a fines del 2016 un proyecto de ley que permita dictar una nueva carta magna, el que deberá ser aprobado por un quórum de al menos dos tercios del Congreso.
Promete Clinton más apoyo a migrantes cumentados contra la deportación, congelados en las cortes desde inicios de año.
35
Niega Rusia informe sobre vuelo MH17
El debate fue organizado por Facebook y por la cadena CNN y se llevó a cabo en Nevada, estado clave en la elección de 2016 dónde los votantes latinos pueden marcar la diferencia.
Por José Díaz Briseño Washington.- De llegar a la Presidencia en 2016, Hillary Clinton hará mucho más a favor de los indocumentados que el actual Mandatario, Barack Obama. Tal promesa hizo ayer la ex Secretaria de Estado y precandidata demócrata durante el primer debate de los aspirantes de su partido a la Casa Blanca. "Cuando yo sea Presidente, iría más allá que incluso las ordenes ejecutivas que el Presidente Obama ha firmado", dijo Clinton, en referencia a los alivios migratorios que beneficiarían a más de 5 millones de indo-
Clinton participó junto con su principal rival en la competencia, el senador de Vermont, Bernie Sanders, así como el Gobernador de Maryland, Martin O'Malley, el ex Gobernador de Rhode Island, Lincoln Chafee, y el ex senador Jim Webb. La ex Secretaria de Estado también se dijo a favor de que los indocumentados puedan comprar un Notimex seguro médico con subsidios con el programa Obamacare y que accedan Moscú.- Rusia discrepó categóa colegiaturas más costeables en uni- ricamente con el informe de la Junta versidades públicas. de Seguridad de Holanda sobre el desastre del vuelo de Malaysia Airlines Por su parte, Trump no se quiso MH17 en el este de Ucrania, señaló la quedar callado. Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia). "Noten que a los inmigrantes ilegales (los demócratas) les darían ObaEl vicepresidente de la Rosaviatmacare así como colegiatura para la sia, Oleg Storchevoi, afirmó que las universidad gratis, pero no han men- conclusiones de la junta sobre la caícionado nada sobre nuestros vetera- da del vuelo MH17 en 2014 son errónos", tuiteó el magnate. neas, reportó el sitio ruso de noticias Sputnik.
Aprueba Senado italiano autorreducción AFP Roma.- El Jefe de Gobierno italiano, Matteo Renzi, logró la aprobación en el Parlamento de una reforma histórica del Senado, que tiene como objetivo garantizar la estabilidad de los Gobiernos. Ansía Berlusconi retorno político La reforma de la Constitución reduce considerablemente los poderes del mismo Senado, algo inédito en 70 años de historia de la República italiana. El proyecto fue adoptado por 179 votos a favor, 16 en contra y 7 abstenciones y establece el fin del bicameralismo perfecto que reinaba en Italia desde 1947. La Oposición de extrema izquierda, parte del centro-derecha, el movimiento anticasta Cinco Estrellas y la xenófoba Liga Norte no participaron en la votación. "La larga temporada de la política sin resultados se acabó. Las reformas se hacen. Italia cambió. Adelante, decididos como nunca", declaró entusiasmado el Jefe de Gobierno, Matteo
"Hemos leído el documento, y Renzi."Gracias a todos los que creen puedo afirmar que no estamos de en el sueño de una Italia simple y más acuerdo con las conclusiones de ese fuerte. Para ello sirven las reformas", escribió en un tuit. La reforma impulsada por Renzi, líder también de la formación de centroizquierda Partido Democrático, reduce significativamente las prerrogativas del Senado, que contará sólo con 100 Senadores contra 315 actualmente.
informe, son fundamentalmente equivocadas. El nivel de irracionalidad en el informe supera todos los límites", señaló Storchevoi. Según el funcionario, en el informe no hay pruebas que apoyen los resultados de la investigación presentados. "No obstante, respaldamos la conclusión de que Ucrania fue responsable de no haber cerrado su espacio aéreo. "Apoyamos la conclusión de que Ucrania tiene toda la responsabilidad por no cerrar el espacio aéreo en medio de las actividades militares que podrían ser potencialmente peligrosas para las aeronaves civiles".
Bloquea Israel accesos a Jerusalén Este Jerusalén Oriental, anexionados por Israel en 1980 tras ocuparlos en la guerra de 1967. Sus habitantes cuentan con permiso de residencia y libertad de movimientos por todo el país. Analistas de la prensa hebrea y organizaciones humanitarias advirtieron de que la medida representa una partición de hecho de la Ciudad Santa. Por Juan Carlos Sanz
Jerusalén.- La Policía israelí comenzó a instalar en la mañana del miércoles puestos de control en los accesos a los barrios de Jerusalén Este. Esto tras la ola de violencia que se ha cobrado la vida de siete judíos y de tres decenas de palestinos en las últimas dos semanas. El 80 por ciento de los atacantes en la veintena de atentados palestinos registrados proceden precisamente de los distritos de
El bloqueo de Jerusalén Este, y el eventual toque de queda para su población, se produce por una orden adoptada en el Gabinete de Seguridad a primera hora de la madrugada del miércoles. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presidió una reunión de emergencia del órgano de seguridad del Gobierno durante más de 10 horas tras los atentados palestinos del martes, que causaron la muerte de tres israelíes y dejaron heridos a más de una veintena en Jerusalén.
36
Saluda Papa Francisco a mineros chilenos Consolida Clinton liderazgo demócrata
Agencias Ciudad del Vaticano.-El Papa Francisco saludó personalmente en la Plaza de San Pedro a 31 de los 33 mineros que quedaron atrapados en 2010 durante 70 días en una mina en Chile, a los que calificó de símbolo de esperanza. "De modo especial quiero saludar a los 33 mineros chilenos que estuvieron atrapados en las entrañas de la tierra, durante 70 días. "Cualquiera de ustedes podría decirnos qué significa la esperanza. Gracias por tener esperanza en Dios", clamó el Pontífice durante la tradicional audiencia general. Dos de los mineros no pudieron estar presentes por motivos laborales, según refirieron sus compañeros a la agencia Efe. Además, Francisco recibió un fragmento extraído de la mina San José en Chile, en la que estuvieron atrapa-
dos. Luis Urzua, el "minero número 33" como se identifica él mismo por el orden en el que fueron rescatados, explicó que le dieron al Papa algunos regalos típicos de la mina San José. También dijo que le dio las gracias a Jorge Bergoglio por rezar por ellos y le especificó que todavía necesitan de sus oraciones. "Nosotros somos portadores de esa fe que el pueblo tiene que tener para poder subsistir", dijo Urzua. Los mineros, 32 chilenos y un boliviano, fueron invitados a Roma para el estreno en Roma del filme "Los 33", de la mexicana Patricia Riggen, con Antonio Banderas. "Nosotros le enviamos la película hace unas semanas, él la quiso ver, la vio, le gustó, nos envió un mensajito y el mensaje era que quería invitar a los 33", explicó la directora Riggen a la salida de la audiencia.
Por Pablo Ximénez De Sandoval Las Vegas.- Hillary Clinton impuso sus tablas ante las cámaras de CNN e hizo evidente la distancia entre ella y el resto de los candidatos demócratas en cuanto a experiencia en primera línea. En el primer debate de primarias del Partido Demócrata, el público estadounidense vio a cinco personas con experiencia diversa hablar sobre economía, políticas sociales, política exterior y clase media, quizá por primera vez en esta campaña.
La propia Clinton acabó el acto destacando la diferencia con los debates republicanos. Donald Trump fue ignorado de manera insultante. Los cinco candidatos demócratas se reducen a tres. La ex Secretaria de Estado, el senador Bernie Sanders y el ex Gobernador de Maryland Martin O'Malley. El único plano convincente de la CNN sobre la situación del Partido Demócrata era aquel en el que salían los tres.
Envenenan a 26 elefantes en Zimbabue; van 40 en últimos días AP
Harare-. Guardabosques del Parque Nacional Hwange de Zimbabue descubrieron los cadáveres de 26 elefantes en dos sitios, víctimas de envenenamiento con cianuro, se informó el miércoles. La organización Bhejane Trust y la Autoridad de Parques y Administración de la Vida Silvestre hicieron un anuncio el miércoles, una semana después de que otros 14 elefantes sucumbieran ante dichas tácticas de caza ilegal. De acuerdo con la autoridad y Bhejane Trust, que realizan un monitoreo a los animales en conjunto, los 26 animales muertos fueron hallados el martes. Catorce colmillos fueron recuperados de estos elefantes y otros
también fueron desprendidos, pero no recuperados.
La vocera del parque, Caroline Washaya Moyo, informó que los guardabosques encontraron a 16 elefantes en una zona conocida como Lupande antes de toparse con otros 10 en Chakabvi. Washaya Moyo agregó que no se han hecho detenciones y las investigaciones están en proceso.
37
Condenan a exsecretario Maduro y Morales alertan de un Transporte argentino por dádivas “golpe de Estado” contra Rousseff
EFE Buenos Aires.-La Justicia argentina condenó hoy a un año y dos meses de prisión al exsecretario argentino de Transporte Ricardo Jaime por un delito de dádivas, aunque no ingresará a la cárcel por tratarse de una pena de prisión "en suspenso", informaron fuentes judiciales. Jaime había admitido la comisión de los hechos ilegales ante el tribunal a finales de septiembre y pidió un juicio abreviado. El magistrado Julián Ercolini aceptó la petición después de que la defensa del exfuncionario alcanzara un acuerdo con la Fiscalía, convalidado hoy por el dictamen, difundido a través del Centro de Información Judicial (CIJ). La sentencia impone también el pago de dos millones de pesos (unos 211.000 dólares) y resuelve unificar la
pena de cárcel con otra de seis meses impuesta ya a Jaime en la provincia de Córdoba (centro), por "sustracción de documento destinado a servir de prueba". El exsecretario, sin embargo, no ingresará en la cárcel por tratarse de una pena de prisión "en suspenso" (condena por primera vez y menor a tres años). Jaime, exfuncionario de los Gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, era investigado por supuestamente haber aceptado pasajes aéreos en 2006 y 2009, sin vinculación con viajes oficiales y pagados presuntamente por personas y empresas que se encontraban en la órbita de su control funcional.
Por Raquel Seco Caracas.-Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales han criticado este martes lo que consideran un intento de "golpe de Estado" contra la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, que enfrenta varias tentativas de proceso de destitución en su país. "Manifestamos nuestra preocupación y alarma. Vamos a iniciar un conjunto de consultas porque parece anunciarse en Brasil, con una nueva modalidad, un golpe de Estado contra Dilma Rousseff y contra el movimiento popular", comentó Maduro durante un foro social sobre cambio climático en Cochabamba (Bolivia).
Además, está entre los acusados El presidente de Venezuela ha por la "tragedia de Once", el accidente asegurado que se está produciendo ferroviario ocurrido en febrero de 2012 "una arremetida contra todos los proen el que murieron 51 personas. cesos progresistas, del pueblo y para el pueblo" en América Latina. “No nos vamos a quedar callados ni nos vamos a dejar maniatar”, ha advertido. La presidenta Dilma Rousseff, del Partido de los trabajadores (PT) vive una época turbulenta. En plena crisis económica, la agencia de calificación Standard and Poor´s rebajó en septiembre de la nota de crédito de Brasil al nivel de bono basura y el Gobierno no consigue aprobar
una batería de medidas de ajuste fiscal para recuperar la confianza de los inversores y los mercados. Aislada políticamente, la mandataria reformó su gabinete hace solo una semana para garantizar su estabilidad y contentar al Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), una formación de ideología variable que le ofrece un apoyo extremadamente inestable. El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, pertenece a esta formación y en julio anunció oficialmente que rompía con el Gobierno porque sospechaba que el PT intentaba desestabilizarlo acusándolo de recibir sobornos en el escándalo de corrupción de Petrobras. La reforma del gabinete de Rousseff, que concedió al PMDB hasta el estratégico Ministerio de Sanidad, no le debió parecer suficiente a Cunha, porque está inmerso en un ataque parlamentario contra la presidenta. Este martes, debía dar luz verde a la tramitación en la Cámara de una solicitud de destitución de Rousseff, por supuestas maniobras fiscales.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Osorio busca en el Tricolor futbol Cuidará Osorio las ofensivo y un histórico Mundial formas jugando bien
Por Edgar Contreras
Redacción Ciudad de México.- El colombiano Juan Carlos Osorio fue presentado formalmente como estratega de la Selección Nacional, con la intención de que lleve al representativo al Mundial de Rusia 2018, en donde se buscará, como mínimo, disputar un quinto partido. En su presentación, Osorio, que estuvo acompañado por Guillermo Cantú (secretario general de la FMF), Santiago Baños (director deportivo) y Decio de María (presidente) mencionó que cumplió "un sueño", además de que aseguró "necesitaba estar en una selección como la mexicana". Decio de María, presidente de la FMF, agradeció a Miguel Herrera y su cuerpo técnico porque en su periodo se alcanzó lograr el medio boleto a la Copa Confederaciones Asimismo, “al club Tigres, por habernos permitido por contar con Ricardo “Tuca” Ferretti”, dijo. El nuevo técnico del tricolor dejó muy claro que todos los jugadores que puedan aportar para que México llegue a Rusia 2018, serán tomados en cuenta.
Lo más importante es convocar a los que más puedan contribuir a la selección, las puertas están abiertas para todos”, indicó. RESALTA EL NIVEL DE LA LIGA MX Al respecto del nivel del balompié mexicano, el estratega cafetalero destacó el nivel de competencia de la Liga MX. Luego de ser cuestionada por la ‘obsesión’ que para aficionados y directivos se ha convertido conseguir llegar a cuartos de final en una Copa del Mundo, Osorio consideró que es factible conseguir dicha mete.
Ciudad de México.-A Juan Carlos Osorio le ilusiona la Selección Mexicana porque embona en su filosofía de juego. "Las formas son muy importantes, creo que se es el recuerdo para la gente de futbol, los que analizan el juego, el resultado y juego están relacionados, para lograr buenos resultados hay que jugar bien, no bonito, va en los principios de juego de cada seleccionado y director técnico "A lo que tiene México vamos a sumarle dos o tres cosas, pero de punto de partida hay principios que valoramos mucho, la reacción inmediata a la pérdida, tratar de jugar en la media cancha del rival", comentó. Osorio exhibió que detecta bien a ciertos jugadores mexicanos. Dijo que en conjunto con Santiago Baños han analizado a un grupo de 33 y espera tener a 50 posibles elegibles de cara a
su debut en la Eliminatoria Mundialista. "El jugador mexicano por características físicas es más de fibra 1A, fisiológicamente hablando, creo que es más de resistencia, hay unos de fibra 2B, rápidos, explosivos, ayer vimos a Javier Aquino y Carlos Esquivel, Jesús (Corona), hay una mezcla muy importante para tener un equipo que compita los 90 minutos, pero que también tenga jugadores desequilibrantes en el último tercio. "Técnicamente bien dotado, se entrena muy bien, creo que hay gran generación de jugadores con gran potencial, nos gusta atacar siempre con tres, dos abiertos y un referente de área, eso no quiere decir que no vamos a atender o mirar otra posibilidad, entendiendo que están Oribe, Javier, muy buenos delanteros, hay grandes posibilidades, interiores para tener juego externo e interno", dijo.
Ve 'Vuce' a técnicos con más méritos
39
Alista UEFA el repechaje de la Euro
AP CANCHA/STAFF Ciudad de México.- Con menores méritos en comparación a otros estrategas del mercado nacional, así consideró Víctor Manuel Vucetich al nuevo entrenador de la Selección Nacional, Juan Carlos Osorio. Sin embargo, el director técnico del Querétaro consideró que se le debe dar el beneficio de la duda y dejarlo trabajar. "No tiene esos méritos que a lo mejor tienen algunos, 'Tuca' (Ferretti) tiene más méritos que él, Ricardo tiene más méritos que él, Enrique Meza tiene
más méritos, entonces hay que darle ese elemento de la duda, puede ser un hombre que venga con un deseo enorme, con capacidad", indicó Vucetich. "A veces juzgamos sin conocer a la persona y es muy fácil hablar. Creo que hay que esperar a que él tenga esa capacidad, y como lo dije la otra vez, la puertas de Querétaro están abiertas para lo que a él se le ofrezca en todos los aspectos. Aparte es el momento de apoyar a la Selección Mexicana esté quien esté y va a ser bien respaldado por parte de nosotros".
Zurich.-La UEFA anunció el miércoles que Suecia, Hungría, Ucrania y Bosnia-Herzegovina serán las cabezas de serie y no jugarán entre sí en el repechaje para acceder a la Eurocopa del próximo año. Los equipos con los que pueden quedar emparejados en el sorteo del domingo son Dinamarca, Irlanda, Noruega y Eslovenia. Las series de repechaje se jugarán con partidos de ida y vuelta el
12 y 17 de noviembre. Las ocho selecciones buscan los cuatro últimos puestos en la Euro de 2016 en Francia, después que terminaron terceras en sus respectivos grupos. Además del anfitrión Francia, los otros países ya clasificados a la Euro son: Albania, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Alemania, Islandia, Italia, Irlanda del Norte, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Eslovaquia, España, Suiza, Turquía y Gales.
Es impensable la Euro sin mí.- Zlatan Están desesperados.- Vergara
claró Vergara para CANCHA.
"No quiero perdérmelo y es impensable para mí que este campeonato se juegue sin mi presencia.
Redacción Ciudad de México.-El sueco Zlatan Ibrahimovic no quiere perderse la fase final de la Eurocopa de Francia 2016.
"Vamos a solucionarlo, sea quien sea nuestro rival en los playoffs seremos duros. Daremos el 200 por ciento porque está todo en juego. Estoy convencido de que nos vamos a clasificar", dijo Ibrahimovic al portal Goal. Suecia, Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Hungría, Dinamarca, República de Irlanda, Noruega y Eslovenia disputarán los 4 pases que restan para la justa.
"Es desesperación obviamente, están desesperados porque están prácticamente en la lona después de lo de la orden de aprehensión".
Por Ramón Estrada Guadalajara.- De viaje en un crucero por el Mediterráneo, Jorge Vergara desmintió que su aún esposa y socia, Angélica Fuentes, vaya a ser restituida en su cargo como directora de las Chivas, de acuerdo al amparo que habría otorgado el Cuarto El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Estado de Jalisco para la empresaria. "Es totalmente incorrecto e infundado lo que están diciendo", de-
Vergara se encuentra en una gira de premio para los distribuidores de la empresa Omnilife, que obtuvieron el derecho al viaje por alcanzar las metas de venta establecidas para el regalo. Pese a la distancia, el dueño de las Chivas estuvo en contacto con sus equipos de abogados, para conocer la decisión del Tribunal de darle el amparo a Fuentes Telles al considerar que los accionistas no pidieron la invalidación de la asamblea que la nombró administradora.
40
La broma de jugadores al ‘Tuca’ Ferretti Cissé es arrestado por chantaje
de video sexual a Valbuena
Reuters Ciudad de Mexico.- Los seleccionados mexicanos le jugaron una broma al técnico Ricardo “Tuca” Ferretti, previo al duelo ante Panamá. El portero Moisés Muñoz le preguntó “¿Cómo se dice, muéransen o muéran-
se? El estratega contestó “muéranse” en el momento en que estampaba su firma en un balón. Moisés Muñoz compartió el video a través de las redes sociales en dónde se ve el desenlace de la broma.
Sigo tomando las decisiones en Chivas, afirma Vergara
EFE Pairs.- El francés, Djibril Cissé, fue arrestado junto a otras tres personas en el marco de una investigación por chantaje con un video erótico a su excompañero Mathieu Valbuena, indicó la Fiscalía de Versalles, encargada de la investigación. Cissé, que actualmente se encuentra sin club, fue arrestado en su domicilio a primera hora de la mañana y está siendo interrogado por la policía judicial. La Fiscalía señaló en un comunicado que el futbolista está envuelto en una investigación por chantaje y asociación de malhechores creada para preparar un delito penado con hasta cinco años de cárcel. Se desconoce la identidad de los otros tres arrestados, que tam-
Redacción Ciudad de México.- Jorge Vergara, presidente y dueño de Chivas del Guadalajara, mencionó que él sigue tomando todas las decisiones de la empresa, luego que el día de hoy se dio a conocer que Angélica Fuentes tomaría el control del equipo.
en segundo lugar, no pueden sobrexceder sobre las medidas dictadas anteriormente porque no se ha resuelto el asunto. Además, físicamente si se presenta en Guadalajara tendría que ser arrestada”. Jorge Vergara mencionó que tanto ayer como hoy se presentaron más denuncias penales en contra de Fuentes.
Sus abogados le comentaron que “igualito al juez de Tlajomulco que está fuera de jurisdicción, en primer lugar, y
Reiteró que está en la misma disposición de negociar, pero ella no quiere perder nada.
bién están siendo interrogados. Según diversos medios, los sospechosos trataron de chantajear a Valbuena, a quien pidieron dinero con el argumento de que tenían un video de carácter erótico en el que él participaba. La investigación por este caso fue abierta a finales de julio pasado y encargada a la policía judicial de Versalles, localidad situada a las afueras de París. Valbuena y Cissé compartieron vestidor en el Olympique de Marsella, club en el que el jugador de origen español, actualmente en el Lyon, militó entre 2006 y 2014. Cissé, que pasó dos temporadas y media en ese club entre 2006 y 2008, también coincidió con Valbuena en la selección, con la que jugó 41 partidos.
Cachorros se instalan en la Serie de Campeonato de la Nacional
drangulares, los Cachorros aseguraron el boleto a la Serie de Campeonato con más bateo poderoso, ante una multitud delirante.
El equipo dirigido por el manager Joe Maddon, que avanzó a los playoffs con el boleto de comodín, se medirá al ganador de la serie entre los Dodgers de Los Ángels y los Mets de Nueva York. Los Mets tenían una ventaja de 2-1 y disputaban el martes el cuarto duelo.
AP Nueva York.- Los Cachorros de Chicago resolvieron a su favor una serie de postemporada en el Wrigley Field, algo que jamás habían conseguido en su larga historia, gracias a jonrones de Kyle Schwarber, Anthony Rizzo y Javier Báez, que les permitieron doblegar el martes 6-4 a los Cardenales de San Luis. Chicago ganó la serie divisional de la Liga Nacional en cuatro juegos. Un día después de imponer un récord de playoffs, con seis cua-
JUEGOS GRANDES LIGAS
La última vez que los Cachorros llegaron a la Serie de Campeonato fue en 2003, cuando cayeron en siete juegos ante los Marlins. Chicago perdió esos dos últimos encuentros en casa, incluido uno muy recordado por la intervención de un espectador que frustró un out crucial por parte de Moisés Alou, de los Cachorros. Chicago debutó en el Wrigley Field en 1916, ocho años después de que los Cachorros ganaron por última vez la Serie Mundial. Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1 con una anotada.
‘Titán’ impulsa carrera y Dodgers igualan serie ante Mets Notimex
Chicago.- Una carrera remolcada por el mexicano Adrián González abrió la puerta del triunfo de Dodgers de Los Ángeles por 3-1 sobre Mets de Nueva York, para empatar en 2-2 esta Serie Divisional 2015 de la Liga Nacional. Ante un repleto Citi Field, Dodgers aprovechó un descuido para vencer de visita, por lo que ahora tendrá la gran oportunidad de avanzar a la Serie de Campeonato del viejo circuito, al jugar el quinto y último duelo en su Dodger Stadium el próximo jueves.
El primera base mexicano González fue el encargado de producir la primera anotación de Dodgers en ese tercer acto, tras pegar un sencillo con el cual empujó a home a su compañero puertorriqueño Enrique Hernández.
Nadal tiene gran remontada ante Karlovic AFP
Generali Ladies Linz WTA
México.- El español Rafael Nadal protagonizó una genial remontada ante el gigante croata Ivo Karlovic (2.11 metros) para vencerle por 7-5, 6-7 (4) y 7-6 (4) en dos horas y 43 minutos, y alcanzar los octavos de final del Master 1000 de Shanghai. Tres días después de su contundente derrota ante el serbio Novak Djokovic en la final de Pekín (6-2 y 6-2), y sin rastro de problemas en su pie derecho, Nadal saltó a la pista principal del Qi Zhong donde el año pasado cedió en su debut contra Feliciano López cuando trataba de retrasar su operación de apendicitis (6-3 y 7-6 (6). Y la sombra de la derrota planeó de nuevo en el zurdo español cuando cedió
de entrada su saque ante Karlovic, y el croata, que la semana pasada contra el uruguayo Pablo Cuevas rompió el récord de "aces" que poseía su compatriota Goran Ivanisevic (10.247) para lograr luego 18 más ante el francés Jeremy Chardy ya en Shanghai, se apresuró a afinar su arma letal y sumar 12 en el primer parcial contra Rafa.
Djokovic consigue fácil Shanghai Rolex Masters ATP pase a octavos en Shanghai pasada ganó el título por sexta vez, cediendo únicamente 18 juegos, el de Belgrado comenzó en la capital económica del gigante asiático de forma arrolladora, logrando la segunda victoria ante Klizan este año (Miami 6-0, 5-7 y 6-1), pero con más contundencia.
AP Hong Kong.- El serbio Novak Djokovic destrozó al eslovaco Martin Klizan por 6-2 y 6-1 en 62 minutos, para alcanzar los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai, un torneo que ya conquistó en dos ocasiones (2012 y 2013). La efectividad de Djokovic en China sigue en vigor, y si en Pekín la semana
Djokovic se enfrentará en octavos con el ganador del encuentro entre el español Feliciano López y el belga Dominic Thiem. El jugador serbio, que tiene ya asegurado acabar por cuarto año (en cinco temporadas) como número uno del mundo (2011-12, 2014-15) lleva una racha en China de 34 victorias y solo una derrota, en las que se incluyen los dos títulos en Shanghái y los cuatro de Pekín consecutivos (2012-15). En Pekín ganó también en 2009 y 2010.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
44
Quiere salvar vidas con protector bucal CANCHA/STAFF
Monterrey.- Una tragedia lo inspiró para intentar frenar muertes que se pudieron evitar en el futbol americano. En el verano del año 2000, Michael Robinson acababa de terminar su entrenamiento cuando vio cómo su compañero Craig Lobrano se colapsaba en el emparrillado.
siguiente en el hospital. La causa de su fallecimiento: insolación. Y es que en el futbol americano quejarse por alguna molestia física es visto como una señal de debilidad.
Robinson, en aquel entonces en preparatoria, supo de inmediato que algo estaba mal. "No estaba coherente. Sabíamos que había algo diferente", recordó Robinson en el sitio Business Insider. Lobrano murió a la mañana
Va el turno de Cassel en Dallas AP
San Diego.- El crédito de Brandon Weeden como pasador titular de Dallas se habría agotado. Luego de que los Vaqueros sumaran el domingo pasado su tercera derrota en fila con Weeden en los controles, éste habría sido notificado por los coaches que el equipo planea darle la oportunidad a Matt Cassel para iniciar el duelo de la Semana 7 ante Gigantes -después del descanso-, reportaron fuentes a ESPN. Cassel fue adquirido en un cambio con Búfalo después de que el quarterback titular Tony Romo se fracturara la clavícula izquierda en el partido contra Filadelfia, en la Semana 2. Las ausencias de Romo y el receptor Dez Bryant (fractura en pie derecho) pesan más cada día, razón por la que el dueño del equipo Jerry Jones comienza a preocuparse por la posibilidad real de todavía aspi-
rar a conseguir el boleto a la postemporada. Bryant podría volver el 25 de octubre contra Nueva York, pero Romo no regresará al menos hasta el 22 de noviembre ante los Delfines. "No sé si podamos conseguir nueve victorias. Sin embargo, uno quiere contar con ellos, te tienes que preguntar que tan realista es que Romo y Bryant regresen y entonces ganemos todos esos juegos.
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
Apoya Cooper lucha de Lawrence Era suicida.- Delevingne biar la mente de la gente y defenderte a ti mismo, me parece muy bien que Lawrence haya escrito eso", comentó el histrión respecto a las declaraciones que hizo la protagonista de Los Juegos del Hambre.
Por su parte, Sienna Miller dijo que tuvo una triste experiencia, en la cual tuvo que abandonar una obra de teatro porque le daban menos de la mitad de dinero que le habían ofrecido al protagonista.
Redacción Nuevo León.- Bradley Cooper apoyó la postura de Jennifer Lawrence, quien criticó la desigualdad salarial que existe en la industria fílmica. "Si piensas que mereces una cantidad y no es correcta, entonces tienes que cam-
"Las mujeres debemos ponerle un alto al sexismo en esta industria que es muy importante", señaló. Lawrence explicó este martes que se enojó consigo misma cuando se enteró que no había recibido la misma cantidad que les dieron a los actores de Silver Linings Playbook, cinta dirigida por David O. Russell.
Confiesa Yoko que Lennon era bisexual Redacción
Ciudad de México.- Yoko Ono compartió en entrevista que su marido John Lennon, quien habría cumplido ahora 75 años, era bisexual. "John y yo tuvimos una gran charla sobre ello, diciendo, básicamente, que todos nosotros debemos ser bisexuales. Y estábamos en una especie de situación de pensar que no lo somos debido a la sociedad. Que ocultábamos la otra parte de nosotros mismos, que es menos aceptable", dijo al diario Daily Best. Respecto a la supuesta relación íntima que sostuvo el intérprete de "Imagine" con el mánager de los Beatles, Brian Epstein, Yoko descartó que Lennon lo haya hecho. "El año que fue asesinado, me dijo: 'Podría haberlo hecho con algún hombre, pero no pude porque nunca he encontrado a alguien que fuera tan atractivo'. Éramos unos apasionados de la belleza", añadió. Actualmente Yoko Ono vive en Nueva York, donde fue asesinado su marido y ciudad que declaró el 29 de julio el Día de John Lennon.
Redacción Ciudad de México.- Cara Delevingne compartió que en la adolescencia tuvo ataques nerviosos que la orillaron a pensar en acabar con su vida. "Creo que me presioné tanto (en la escuela) que llegué a un punto en el que tuve un ataque de nervios. Era completamente suicida, no quería seguir viviendo. Creía que estaba completamente sola", compartió la modelo durante una conferencia realizada por la organización Women in The World.
La también actriz, quien admitió que llegó a tomar antidepresivos cuando tenía 15 años, dijo que agradece a Kate Moss por los consejos que le dio y por haberla acercado al mundo del modelaje. "Lo que pasó fue que eventualmente dije 'no' y me tomé un descanso, siguiendo el consejo de Kate Moss. Había un montón de gente detrás de mí que no le importaba, así que decidí encontrar gente que le preocupara. "Me di cuenta de lo afortunada que era, de tener una familia y unos amigos tan maravillosos".
46
Recuerda a Joan con nueva canción Presidirá Streep jurado en Berlín Notimex
Ciudad de México.- José Manuel Figueroa rindió homenaje con una canción a su padre Joan Sebastian a tres meses de su muerte. "Es una canción que hice del alma, de alguna forma refleja un poco de lo que mi padre refleja para mí, trato de dar pincelazos de lo que representó en mi vida", dijo el cantante, quien presentó el tema este miércoles de la Octava Edición de la Convención Monitor Latino.
sostuvo.
José Manuel Figueroa recalcó que la canción no pretende enamorar a las estaciones de radio para que la transmitan, sino quiere expresar lo que siente con el público del intérprete de "Secreto de Amor".
Con emoción, José Manuel señaló que siempre será motivante para un compositor expresar los sentimientos, y más cuando se dedica a alguien tan importante en tu vida. EFE
"Al final de cuentas creo que mi padre hubiera querido que celebremos la vida, hoy es un día muy especial, el octavo aniversario de Monitor Latino.
Berlín.- Meryl Streep, ganadora de tres Óscar, presidirá el jurado de la edición número 66 del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebrará del 11 al 21 de febrero de 2016.
"Se me hizo el lugar perfecto, el lugar idóneo para estrenar esta canción y con más valor, tomé la guitarra de mi padre, me afiné con amor, con sentimiento, con nostalgia, con recuerdo, con sonrisa, con tristeza, con lágrimas y decidí que hoy me acompañara en este momento tan difícil",
Piden orar por ex de Khloé Kardashian Redacción
Ciudad de México.- Un miembro cercano de Lamar Odom, ex esposo de Khloé Kardashian, aseguró que el ex jugador de Los Lakers de Los Ángeles se encuentra en estado crítico.
sume que Odom haya sufrido un derrame cerebral por la falta que oxígeno que tuvo por la supuesta sobredosis.
"Es emocionante volver al festival bajo otras circunstancias. La responsabilidad me abruma en cierto modo, porque nunca he presidido nada antes", compartió a través de un comunicado la protagonista de El Diablo Viste a la Moda, quien
sostuvo que espera estar a la altura de sus predecesores en el cargo. "Meryl Streep es una de las artistas de cine más creativas y multifacéticas", comentó este miércoles el director Dieter Kossklich. En 2003, Streep, quien inició su carrera en los años 70 con Kramer vs. Kramer, compartió un Oso de Plata en el Festival de Berlín con Julianne Moore y Nicole Kidman por The Hours.
Alista filme del temblor del 85
"En cuando supo Khloé la noticia ha estado completamente inconsolable y con el corazón roto", añadió la fuente a E! News. En parte, Kobe Bryant, amigo de Odom, pidió orar por la familia Kardashian, pues dijo que su compañero de juego está muy delicado de salud y su corazón está fallando, de acuerdo con TMZ. La ex pareja de la socialité fue encontrado la tarde de este martes inconsciente en un motel de Nevada, y de inmediato lo trasladaron al hospital Sunrise en Las Vegas, en el cual médicos señalaron que encontraron drogas en su cuerpo. Hasta el momento se pre-
Por Salvador Cisneros Ciudad de México.- Kuno Becker está a punto de iniciar el mayor reto artístico de su vida, porque escribió el guión de una película sobre el terremoto de 1985 que además producirá, dirigirá y actuará. "Es una película enorme. La primera película que hice (Pánico 5 Bravo, de 2014) fue de un
presupuesto muy limitado", dijo Becker ayer tras inaugurar la tienda de ropa ubicada al sur del la ciudad. "Ésta es todo lo contrario. Es un oportunidad muy grande de la que me siento muy agradecido". La idea original se le ocurrió hace una década atrás, pero dos fueron los motivos principales que impidieron la realización de esta cinta, que iniciará proceso de casting este jueves.
47
Aplauden su primera Cita a Ciegas Complace Trump a Tyler
Redacción
Por Enrique Navarro Ciudad de México.- En una mesa para dos, un clown espera enamorado la llegada de una payasita. Besa su foto y alista los detalles del encuentro hasta que por fin se ven, o al menos menos uno de ellos. La payasita es invidente, pero no por eso dejará de pasar una linda velada con su pareja en su primera Cita a Ciegas. Irán Castillo y Luis López fueron los encargados de estrenar la obra la noche de este miércoles en el Foro Shakespea-
Ciudad de México.- Compró los derechos para usar el tema "Dream On", de Aerosmith, en sus re, donde la técnica clown sirvió para que actos de campaña, pero Donald López interactuara con el público antes Trump afirmó que ya no la tocará de que llegara su amada. porque así lo quiere Steven Tyler, líder de la agrupación. "Muchas gracias por sus aplausos en esta primera función de Cita a Ciegas. El magnate dijo al sitio TMZ que "Quiero agradecerle públicamente a Irán Castillo por su bonito trabajo, su profesionalismo y su entrega. Ella nos va a estar acompañando los martes en dos funciones", expresó el histrión. La obra se presentará los martes y viernes en el recinto de la Condesa.
ya leyó la carta de la abogada de Tyler pidiéndole que abandone la canción y que amenaza con una demanda si el empresario, que lidera las encuestas para la candi-
datura presidencial republicana, se atreve a presentarse ante una multitud de nuevo con "Dream On" sonando. Se dice que la queja de Tyler no es con Trump, sino que simplemente no quiere que su música se politice. En cuanto a qué planea usar el empresario como su himno ahora, comenta que hay de 10 a 15 canciones que emplea en rotación, pero favorece "We're Not Gonna Take It" (No Lo Vamos a Soportar) de Twisted Sister, porque dice que hace conexión con el público.
Se pintan de colores
Por Enrique Navarro
Ciudad de Mexico.- Al ritmo de la música electrónica, miles de personas se verán envueltas en polvos de colores en el Holi Land The Colours Festival México, en el DF. Al igual que la tradición hindú, en la que la gente se tiñe con el polvo, el próximo 24 de octubre, en el Deportivo Lomas Altas, se podrá disfrutar de esta experiencia que ya ha recorrido lugares como Brasil y Europa. "En la India celebran la fiesta holi por la llegada de la primavera. Es la fiesta del perdón y la alegría y todo el mundo se pinta de colores. "En el mundo han surgido varios eventos así, pero ninguno ha traído
el número de estrellas internacionales que nosotros. Haremos un lanzamiento de polvo sincronizado (entre toda la gente) y eso crea una nube arcoiris gigante", compartió Jorge Robles, promotor del evento. Borgeos, Tidy, Nom de Srtip, Alive y Yosshi (DJ mexicano de apenas 11 años) son algunos de los pincha discos que actuarán en escenarios temáticos.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 15 de Octubre del 2015
S olo para fanรกticos