P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Entrega Abarca Bebederos al Preescolar Luis Medina Casillas
Todo listo para la ceremonia del Grito de Independencia
su equipo de trabajo, que esta vez acudieron a realizar la entrega oficial de Bebederos en el plantel ubicado en la colonia La Esperanza.
Redacción
“Nos encontramos enamorados de este gran proyecto que viene a beneficiar a las familias vallartenses, principalmente aquí en Ixtapa. Es un recurso vital que en estos tiempos tan calurosos, hidrata a nuestros niños. También significa un ahorro económico a esas familias porque gracias a este beneficio tienen agua gratis y de calidad”, dijo.
Este jueves 15 de septiembre a partir de las 08:00 horas iniciarán las actividades por la celebración del Aniversario de la Independencia de México y las autoridades municipales han preparado acciones de seguridad y protocolo. A la hora señalada, en la Plaza de Armas se llevará a cabo la ceremonia cívica y sesión solemne en conmemoración del grito de independencia, con la participación de autoridades civiles y militares.
Puerto Vallarta.- El Preescolar Luis Medina Casillas ubicado en la zona rural de la delegación de Ixtapa, se sumó al Programa de Bebederos Escolares de Seapal Vallarta, para beneficio de más de cien niños del plantel. César Abarca Gutiérrez, director del organismo operador, encabezó el acto protocolario que engalanaron los niños con música y números artísticos, alegrando la cálida mañana en la importante demarcación. En ese sentido, la directora del Plantel, Gregoria Torres Rosales, manifestó su agrado por tener una nueva visita del director de Seapal y
Redacción
Karla Janeth Miranda Morán, presidenta del comité de padres de familia, resaltó que en menos de tres meses, se vio materializado este proyecto “tan bonito y de tanto provecho para nuestros niños”, aseguró. “Gracias por incluirnos en este programa en tan corto plazo, para nosotros como papás esto también significa un compromiso, lo menos que debemos hacer es responder de la misma manera, dando buen uso y mantenimiento a esta obra, para que el agua nunca les haga falta a nuestros hijos y a las próximas generaciones ”, agregó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Posteriormente, a las 18 horas en el Parque Hidalgo iniciará la Fiesta Pata Salada, con la vendimia de antojitos mexicanos, a las 19:00 horas habrá danza prehispánica, posteriormente la presentación de un cantante de ranchero y a las 20:30 horas cerrará un ballet folklórico. A las 20:00 horas inicia-
rá un programa cultural en la Plaza de Armas con la presentación del Grupo Huichol “Cultura Musical”, el Ballet Folklórico Municipal “Xiutla” y el Mariachi “Nuevo Imperial”. A las 23:00 horas se llevará a cabo el acto protocolario militar del Grito de Independencia y concluirá a las 23:15 horas con un espectáculo piromusical en los Arcos del Malecón. El viernes 16 de septiembre, el desfile cívico militar se realizará a partir de las 10:00 horas, iniciando en la calle Zaragoza en el centro de la ciudad y concluyendo en Nicaragua en la colonia 5 de Diciembre. Respecto al operativo de seguridad se estableció el Puesto de Comando de Incidentes desde el cual se coordinarán todos los servicios de auxilio que solicite la ciudadanía.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Fiesta y tradición en el desfile charro de Puerto Vallarta
Redacción Puerto Vallarta.- El deporte nacional por excelencia, la charrería, es elemento infaltable de las fiestas patrias y se hizo presente en la zona centro de Puerto Vallarta con el tradicional desfile de la Unión de Asociaciones de Charros, que fue presenciado por el alcalde Arturo Dávalos Peña, la presidenta del Sistema DIF, Candelaria Tovar de
Dávalos, e invitados especiales. El desfile conmemorativo por el Día Nacional del Charro permitió a cientos de asistentes disfrutar la tradición más mexicana, el paso de jinetes y escaramuzas que mostraron con destreza diversas suertes a caballo, a pie e incluso uno de ellos montado en un toro cebú. Al paso de los contingentes, las familias y turistas que se dieron cita sobre el malecón, aplaudieron el “floreo de
reata” que jóvenes jinetes, niños y una escaramuza, llevaron a cabo con precisión, y además sus vistosos trajes le dieron más realce al evento por el porte de gallardía que les confieren. Tras el paso del abanderado y de la Banda Municipal de Música, participaron los Charros de Vallarta, Charros del Pitillal, Asociación Ramón Ibarría, Asociación “Mi Rancho”, Asociación “El Herradero”, “Los Camperos” de Ixtapa, Asociación “La Rivera”, los Charros de Las Juntas y la Asociación “Hacienda Serena”, varios de los contingentes incluyendo grupos de escaramuzas y acompañados por bandas. Junto al alcalde estuvieron presentes regidores, funcionarios municipales, y el Contralmirante Eduardo Rojas Pineda, jefe de Estado Mayor de la Octava Zona Naval, entre otros.
03
Buscan hacer de Puerto Vallarta un centro tecnológico
Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta es sede del Congreso Internacional de Innovación, Tecnología y Sustentabilidad INTECS 2016, que reúne a académicos, alumnos, expertos y líderes en el desarrollo y aplicación de tecnologías a quienes el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña dio la bienvenida y celebró el que este tipo de encuentros se realicen en este destino turístico, que por su infraestructura y servicios, se convierte en el marco ideal para la especialización de importantes temas. En su mensaje, el alcalde destacó que en Puerto Vallarta se está consciente de que la innovación es una parte fundamental para
el desarrollo “de tal suerte que el impulso a las nuevas tecnologías requiere de nuestra atención para construir entornos donde los jóvenes puedan experimentar a través de condiciones de vida sustenta-
bles. En ese sentido, celebró la iniciativa de los centros de educación tecnológica del país, que a través de esta clase de encuentros se ponen a la vanguardia”. Señaló que sin duda alguna estos trabajos serán un ejemplo para que otras instituciones y organismos en el país, le apuesten a la innovación de procesos “y logremos ser más productivos y eficientes. Agradezco la invitación y reitero nuestra disposición para colaborar de manera institucional con la educación superior de nuestra ciudad”.
Puerto Vallarta también es un destino charro pero no está tan desarrollada como en este destino turístico”.
04
Personas de la Tercera Edad, Sector Vulnerable
A caballo, caminando, con música, bailando y floreando la reata, es como se vivió este desfile en el destino de playa más mexicano del país. Por Héctor Amador Brauer NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.- En el marco de la conmemoración del Día del Charro (14 de septiembre) en Puerto Vallarta se realizó un desfile en el centro de la ciudad con alrededor de 100 participantes que mostraron sus habilidades en diferentes ocasiones. Adán Leyva Avalos, secretario de prensa de la Unión de Asociación de Charros de Puerto Vallarta, explicó que “este desfile es una muestra representativa de lo que es la charrería aquí en la región, ya que diferentes participantes muestran sus habilidades mientras recorren las calles de Puerto Vallarta (…) otros lugares donde se realiza la charrería es en Acapulco, Colima, Mazatlán,
A l g u n a s asociaciones de charros que formaron parte de este desfile fueron Charros de Vallarta, Charros de El Pitillal, Ramón Ibarría González, El Herradero, Los Camperos de Ixtapa, entre otros. Es importante mencionar que en esta
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta existen muchas personas, quienes en el amanecer deben salir a pedir limosna y buscar comida entre la basura.
de lluvias, duermen donde pueden, siempre y cuando haya techo, principalmente lo hacen en negocios que a esa hora están cerrados. Así se cubren de las lluvias. Siendo las 5 o 6 de la mañana, se despiertan y comienza una jor-
ciudad se realizan los torneos Arena Vallarta a finales de enero y Charros Vallarta a finales de febrero, los cuales son de los más importantes a nivel nacional, ya que esta actividad es considerada como un deporte federado.
Es el sector vulnerable de las personas de la tercera edad, aquellas abandonadas o explotadas por sus familiares, las que duermen en las calles. A quienes no se les tiende la mano por diversas razones. De madrugada, a estas personas se les sorprende durmiendo encima de tapas de cartón, sábanas maltratadas, rotas, con ropa vieja. A veces usando carros de supermercado como depósito para colocar sus alimentos y pequeños objetos personales. En esta época
nada más para ganarse la comida del día. Recorriendo en avenida de ingreso los depósitos de basura localizados en centros comerciales y en los botes instalados a lo largo de la avenida, Francisco Medina. Arrastrando sin fuerzas los carritos escarban con la esperanza de encontrar primero algún residuo de comida dejada por ciudadanos y los tradicionales botes que luego venden a las empresas recicladoras.
05
Jueves 15 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C Independencia de México La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población. A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz.
N
ayarit Periódico el Faro
Turismo de cruceros regresa al Pacífico ante dólar y seguridad
Por Everardo Martínez Tepic.-, Los cruceros comenzaron su retorno a los destinos del Pacífico, luego de años difíciles para el turismo mundial y sobre todo, para México. Una mejor percepción de seguridad en el país respecto a lo que sucedía en 2012 o 2013 y mayores campañas para visitar el país, han contribuido a que los destinos mejoren el flujo de los cruceristas. Además, la depreciación del peso frente al dólar estadounidense incentiva a los extranjeros a desembarcar, ya que les rinde más su dinero. El arribo de turistas por crucero en los destinos mexicanos con litorales del Océano Pacífico alcanzó los 990 mil visitantes entre enero y julio de 2016, 105 por ciento más que los registrados en el mismo periodo de hace tres años cuando ese tipo de viajeros comenzó su regreso a muelles nacionales, de acuerdo datos de la Dirección General de Puertos, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Actualmente el turismo en el país va bien. México reapareció en el top 10 de los países con más llegadas de turistas
Jueves 15 de Septiembre del 2016
El “fiscal sicario”
Por Patricia Dávila
Tepic.- La Peñita de Jaltemba es uno de los ejidos más ricos de Nayarit: sólo en 2012 generó utilidades de entre 40 y 50 millones de pesos. Su padrón es de 565 ejidatarios, quienes luego de 20 años de ser representados por personas sin escrúpulos decidieron hacer un cambio democrático en su mesa directiva.
“En noviembre de ese año mis compañeros ejidatarios me pidieron ayuda porque el excomisariado Francisco Zúñiga se robó el fondo de las empresas del ejido: gasolineras, locales comerciales, tiendas y bodegas. La nueva mesa directiva determinó practicar una auditoría y el resultado fue que se habían tenido ganancias de entre 40 y 50 millones de pesos”, cuenta a Proceso el ingeniero Adrián Villanueva Salinternacionales”, destacó el presidente gado. del Consejo Nacional Empresarial Tu“Acudimos con el fiscal general rístico (CNET), Pablo Azcárraga. del estado, Édgar Veytia”, continúa, En el Pacífico los principales puertos “para que conociera a los nuevos de llegadas son Ensenada, Cabo San integrantes de la mesa directiva y el Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta, pues comité de glosa encargado de la aurepresentan el 90 por ciento del flujo de ditoría informara del fraude detectado”. El fiscal les prometió apoyo, visitas por barco. se comunicó telefónicamente con Estos dejaron atrás la mala racha el gobernador Roberto Sandoval que inició con la crisis del virus AH1N1. Castañeda y lo puso en el altavoz. Los puertos del Pacífico mexicano re- Los ejidatarios escucharon a Veytia gistraron una caída de 75 por ciento en decir que iban a auditar al expresiel número de cruceristas, al registrar entre enero y julio de 2013 apenas 483 mil visitantes, desde el millón 877 mil del mismo periodo de 2008, año en que se registró el máximo de arribos.
De hecho en Mazatlán se sintió el efecto más severo. En 2010 recibió a 334 mil 155 paseantes, tres años después solamente a 425 visitantes viajeros, una caída de 99.9 por ciento. “Los cruceristas son turistas muy sensibles a las noticias de los destinos, para que decidan bajarse del barco”, señaló Miguel Ángel García Beltrán, director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta.
dente del comisariado, Francisco Zúñiga, y el gobernador les aseguró que no permitiría ese robo. El fiscal agregó que 24 horas después de interpuesta la denuncia, el defraudador estaría en la cárcel. La investigación comenzó, pero el pasado 26 de febrero los denunciantes recibieron las primeras amenazas de muerte de sicarios contratados por Zúñiga: “Les dije a los compañeros que esto era para amedrentarnos. Decidimos continuar. Al mes siguiente el compañero Regino Cruz y su tío Ruperto fueron atacados en su propia casa, destruyeron su camioneta y les advirtieron que si no parábamos, nos matarían junto con nuestros hijos”, recuerda Villanueva. Los integrantes del comité de glosa acudieron con Veytia para denunciar a Mario Muletas El Chueco –quien controla a La Maña (como llaman allá a la delincuencia organizada) en el municipio de Compostela– y a Maximiliano Rojas o Ávalos –cabeza principal del crimen organizado en el estado– como los enviados por Zúñiga, a quien el gobernador promueve para ocupar la alcaldía de Compostela. El fiscal aparentemente movilizó a la policía y hacia las 18:00 horas llamó a los ejidatarios. Les dijo que ya tenía detenidos a los delincuentes. Los quejosos los reconocieron.
Preside RSC ceremonia por aniversario de los Niños Héroes Redacción Tepic.El gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó la ceremonia conmemorativa del CLXIX Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el parque Juan Escutia en la ciudad de Tepic. Durante la conmemoración, se pasó lista a los Niños Héroes como un acto de deferencia histórica a los que defendieron la patria ante los invasores. El evento se realizó en un ambiente de solemnidad castrense, en donde además de entonar el Himno del Heroico Colegio Militar, el estudiante de sexto grado de primaria del Colegio Pestalozzi, Alejandro Rosas Hernández, recitó la poesía “A los Niños Héroes".
Tepic.- No está autorizado ningún tipo de aumento en la tarifa de taxis, afirmó categórico Agustín Flores Díaz, titular de la Dirección de Tránsito y Transportes del Estado, al ser entrevistado este martes en el Congreso del Estado. El funcionario dijo que si a algún usuario se le hace un cobro más alto al aprobado por los integrantes de la Comisión Técnica del Transporte, de inmediato debe proceder a la denuncia en contra de quien quiere cometer el abuso luego de realizar un corte. La no autorización de incrementos a las tarifas, abarca no nada más a taxis, sino que también incluye a microbuses, camiones y combis, precisó Flores Díaz, mientras en la sala de sesiones se aprobaban reformas a la Ley de Tránsito y Transportes del Estado.
Atenderá Gobernador informe sobre violencia de género en Nayarit
Redacción
No se ha autorizado incremento en tarifas de taxis: Agustín Flores Por Ramón Vargas
07
Tepic.Alejandra Negrete, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se reunió con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda para hacerle entrega de un informe que contiene conclusiones y propuestas en materia de derechos humanos de
Gobierno del estado, el Gobierno de la Gente mandó una reforma para tipificar el delito de feminicidio, donde es más penado aquí en Nayarit que en todo el país, eso quiere decir que estamos tomando cartas sobre el asunto”, enfatizó. El Gobernador informó, además, que recientemente firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento
Aclaró, además, que la tarifa autorizada es de 30 pesos en el primer cuadro y 35 pesos el segundo, para enseguida detallar que el segundo comprende una distancia del centro a los fraccionamientos de La Cantera o la plaza comercial de Fórum, por citar dos ejemplos. Sin especificar cuántas, Flores Díaz reconoció que en los últimos días han observado un incremento en el reporte de las denuncias que reciben por parte de usuarios quejosos, pues en el caso del servicio a La Cantera hay taxistas que cobran hasta 60 pesos por dejada.
las mujeres en Nayarit. El Gobernador, por su parte, se comprometió para adoptar las medidas que sean necesarias para la procuración e impartición de justicia desde una perspectiva de género y de derechos humanos, para con ello garantizar a las mujeres víctimas y a sus familiares el acceso a la justicia y a la reparación integral tanto moral como social. “Nayarit y todo el mundo entero está viviendo momentos muy difíciles en el tema familiar y en especial con la equidad de género; en Nayarit, el
de Ruiz para el funcionamiento del Centro para el Desarrollo de las Mujeres en la cabecera municipal, el cual cuenta con asesoría jurídica, psicológica, estudios de trabajo social y otros servicios de manera gratuita para todas las mujeres; además, se encargará de capacitar a los funcionarios del Ayuntamiento sobre perspectiva de género. “Estamos abriendo centros comunitarios para justicia de la mujer en cada uno de los municipios para atender con nuestro personal por parte de gobierno del estado a la mujer inmediatamente.
Preside Alicia Monroy instalación del Bando Solemne
08
Todo listo en San Blas para Grito de la Independencia
Redacción Por Antonio Siordia (donkey) San Blas.- La tarde de este martes, la presidenta municipal, Alicia Monroy Lizola, encabezó la instalación del Bando Solemne en las cuatro esquinas de la Plaza Principal de esta ciudad, evento con el cual puso en marcha los festejos del 206 aniversario de la Independencia de México. Con ese fin, la alcaldesa Monroy Lizola, en compañía de su esposo Agustín Cambero Vizcaíno, regidores y funcionarios de su gabinete, recorrió los cuatro puntos cardinales de dicha Plaza Pública, en donde instaló formalmente el Bando Solemne, cuyo evento culminó con el encendido del Fuego Libertario. En su mensaje, la Presidenta Municipal convocó a los presentes a seguir preservando nuestro pasado histórico “porque es la identidad de los mexicanos, pero también a seguir el ejemplo de Hidalgo, Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez para seguir luchando por un mejor México, por un México unido para salir adelante de las adversidades; por un México libre de
violencia y con mejores oportunidades para nuestros hijos”, precisó. Previo a ello, Monroy Lizola realizó una intensa jornada de trabajo que inició en la ciudad de Tepic, donde asistió para estar con la delegada de la Sedesol en Nayarit, Liliana Elizabeth Gómez Meza, en cuyo encuentro se conoció la aprobación de los programas 3 por 1, y las obras a desarrollar en diversas comunidades del municipio, así como las que se efectuarán en esta ciudad.
San Blas.- Con motivo de las Fiestas Patrias, el presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, invita a todos los nayaritas a unirse a la celebración este 15 de septiembre por el Grito de la Independencia en la Plaza Principal del puerto a partir de las 5 de la tarde. "Después del abanderamiento oficial y el Grito de Independencia, se contará con la presentación estelar de la agrupación Vaqueros Musical, para que disfruten aún más todos los asistentes a esta importante celebración de los mexicanos", señaló el Presidente de San Blas. Antes de la ceremonia del Grito de Independencia habrá una verbena donde estará presente el Ballet Tradicional de San Blas, bandas locales, el popular castillo y por si fuera poco un mariachi para
deleitar a niños, jóvenes y familias que de manera gratuita podrán ser parte del festejo que nos enaltece como mexicanos. El Alcalde de San Blas enfatizó que es importante el fomento y respeto a los símbolos patrios y a las festividades conmemorativas, por lo que "la mejor manera de demostrar nuestro amor a la patria es celebrar con orden". Cabe señalar que el operativo de Seguridad y Protección Civil Municipal ya está listo con el objetivo de procurar el desarrollo de esta festividad en un ambiente de paz y tranquilidad, así como al servicio de todos los visitantes. "Habrá un operativo de vigilancia en el municipio para que toda la gente que nos visite con su familia o amigos estén seguros, porque nuestra prioridad es que se diviertan y disfruten de esta noche en total armonía". finalizó Hilario Ramírez.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Estas son las peores ciudades para Operan en Jalisco a una de las adolescentes conducir en México, según Waze
más gordas del mundo Redacción
Guadalajara.- Tras ser sometida a una cirugía para combatir su problema de obesidad, Dayana 'N', de 14 años se recupera de manera satisfactoria en Guadalajara, Jalisco. Su condición que le impide moverse libremente y deteriora su salud. Según publica el periódico ABC, Dayana ingresó al quirófano del Hospital Jardines de Guadalajara a las 10:00 horas del martes para ser intervenida por el cirujano bariatra José Antonio Castañeda. Redacción Guadalajara.- ¿Te gusta manejar? México es uno de los peores países para ser conductor, de acuerdo con el Segundo Índice Global de Satisfacción del Conductor, realizado por la app Waze. A nivel global, México se coloca en el lugar 21 de 38 países tomado en cuenta en el Índice, mientras que a nivel Latinoamérica, somos el cuarto mejor país para manejar, sólo por debajo de Puerto Rico, Argentina y Brasil. Pero ¿cuáles son las ciudades mexicanas que se tomaron en cuenta para realizar este Índice? En su segunda edición, el estudio de Waze consideró a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cuernavaca, Toluca, Querétaro y Puebla. De acuerdo con el Índice de Waze, Puebla es la peor ciudad para manejar en el país, ya que apenas alcanzó una calificación de 4.33 unidades. En segundo lugar aparece la Ciudad de México, que obtuvo 4.81 unidades, y el tercer sitio es para Guadalajara, Jalisco, con 4.93 puntos. En contraste, la mejor calificada es Cuernavaca, Morelos, con 5.75 unidades; mientras que Querétaro se ubica como la segunda mejor del país, al conseguir 5.53 puntos. Toluca, en el Estado de México, es la tercera mejor calificada con 5.45 uni-
dades y Monterrey, Nuevo León, ocupa el cuarto sitio con una calificación de 5.37. Para realizar el estudio, Waze toma en cuenta seis factores: -la calidad de la infraestructura vial -la seguridad del conductor basada en la frecuencia de accidentes y peligros en la vía -la frecuencia y gravedad del tráfico -los servicios y la ubicación de gasolineras y disponibilidad de lugares de estacionamiento -el factor socioeconómico basado en el poder de adquisición de un automóvil y el impacto del precio del combustible y -el rating Wazey. A nivel país, los factores mejor calificados son la infraestructura y seguridad vial, con 6.66 y 7.99 puntos cada uno, mientras que los usuarios de la app reprueban el nivel de tráfico, con un puntaje de 4.09; servicios, con 3.70; el factor socioeconómico, con 5.10; y el rating Wazey, con 3.33. Por segundo año consecutivo, Holanda fue calificada como la mejor nación para conducir, al obtener 7.54, mientras que el segundo lugar fue para Francia y el tercero para Estados Unidos, con 7.42 y 7.22, respectivamente.
Tras una intervención que duró poco más de una hora para realizarle un bypass gástrico por laparoscopia, la adolescente pasó a reanimación y ya se encuentra en planta, donde permanecerá 72 horas. Dayana es una adolescente atípica. Por su extremada obesidad le aconsejaron practicar una intervención mixta; es decir,
restrictiva y malabsortiva. Un bypass gástrico para combatir de forma radical y efectiva el exceso de peso y tendencia a seguir subiendo", explicó el experto en obesidad que tiene en sus manos el caso. Se la he practicado por laparoscopia, reduciéndole el estómago a 50 centímetros cúbicos y alejando en casi dos metros la absorción de alimentos", añadió Castañeda. El médico que tuvo a su cargo la operación señaló que tras dicho procedimiento, Dayana tendrá menor sufrimiento al comer, ya que la reducción de su estómago permitirá que su hambre sacie mucho antes de lo habitual. Ello provocará que se sacie mucho antes y por tanto no sufra por comer menos, y a la vez su cuerpo actúe en su favor aprovechando exclusivamente aquellos alimentos que necesita, seleccionando los más adecuados", mencionó.
Promesa tapatía
10
Ximena Navarrete revela fecha de su boda
Redacción
fecha de su boda.
Guadalajara.- El pasado agosto se supo que Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, está comprometida con el empresario Juan Carlos Valladares y ahora la modelo y actriz dio a conocer la
A través de su cuenta en Instagram, Ximena compartió una imagen en la que se le ve con un vestido de noche, tomando de la mano a Valladares, quien la observa.
Aristóteles advierte consecuencias por fallas de vigilancia en Fiscalía se supone debe estar vigilada. Por Xulio Guillén Guadalajara.- Nueva York ha encumbrado la carrera de modelo de Mariana Zaragoza, tapatía de 16 años que logró formar parte de los nuevos rostros con los que Proenza Schouler presentó su colección primavera 2017 en la Fashion Week. Su historia pinta como la clásica que se da por accidente y se cuenta detrás de las pasarelas más importantes: nunca imaginó ser modelo, hasta que alguien de Capital Model Management la descubrió en un centro comercial. Algunas revistas especializadas ya la han tomado en cuenta entre los talentos destacados de la Semana de la Moda neoyorquina.
Dividida entre Guadalajara y Ciudad de México (representada por dos agencias: Capital MM y Paragon Model Management), la rutina le demanda ser muy estricta con su agenda, pues aún estudia y debe sortear llamados, tareas y vida personal. La rubia de ojos azules disfruta este ritmo, pues sueña un día con estar al nivel de Coco Rocha, Gigi Hadid o Kate Moss. Ha participado ya en desfiles de moda para Carolina Herrera, Alfredo Martínez y Ricardo Seco, además de realizar campañas para marcas como C&A y TANE Accessories.
Por Thamara Villaseñor Guadalajara.-El gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, lamentó el ataque que esta mañana se dio Fiscalía General, en la que falleció una trabajadora social de la dependencia y otras tres más resultaron heridas. Anunció que habrá consecuencias contra los encargados de la seguridad en el ingreso, pues no es posible que un ''loco'' abra fuego en una instancia que
''Es algo que no podemos aceptar, quiero decirle a la sociedad jalisciense que he dado instrucciones al fiscal, para que se trasladara en la mañana, me informara, y posteriormente fuera con quienes están heridas a darles la mejor atención... Se va a actuar en consecuencia de los responsables de la seguridad de este edificio, edificios públicos donde no podemos advertir que cualquier loco pueda llegar y agredir a personas inocentes''. Señaló que de acuerdo al último reporte del IMSS, a donde fueron trasladadas las personas que resultaron heridas, no hay buenos pronósticos en su salud y serán trasladadas a un hospital particular.
11
México exporta 184.8 millones de Invertirán 180 MDP en litros de tequila y mezcal en 2015 beneficio del Norte de Jalisco
Redacción
de litros.
Guadalajara.- México exportó el pasado año un total de 184.8 millones de litros de tequila y mezcal a más de 740 destinos internacionales, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En el mismo año se distribuyeron 1.9 millones de litros de mezcal a destinos como Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido, con ventas estimadas en 16.7 millones de dólares, detalló la Sagarpa.
"La exportación anual de mezcal y tequila alcanza alrededor de 184.8 millones de litros, que se dirigen a más de 740 destinos internacionales, lo que convierte a estas bebidas tradicionales mexicanas en las más representativas de nuestro país", detalló el organismo en un boletín.
Entre enero y agosto de 2016 las exportaciones de tequila alcanzaron los 133.7 millones de litros, lo que representa un crecimiento a tasa anual de 4.7 %.
La mayor parte de este comercio hacia el exterior es de tequila, que reportó ventas internacionales por 182.9 millones de litros en 2015, un año en que la producción de esta bebida sumó 228.5 millones
Los 25 principales destinos de exportación de tequila son: EE.UU., Alemania, España, Francia, Japón, Sudáfrica, Reino Unido, Colombia, Brasil, Canadá, Panamá, Letonia, Singapur, Grecia, Australia, Italia, Turquía, Chile, Emiratos Árabes Unidos, China, Rusia, Bélgica, Filipinas, Corea del Sur y Países Bajos.
Redacción Guadalajara.- Luego de desarrollar el ejercicio democrático Vamos Juntos, en el que más de 13 mil habitantes de la Región Norte de Jalisco participaron, el Gobierno del Estado anunció que se destinarán 180 millones de pesos (MDP) para concretar compromisos en aquella zona de la Entidad. A través del ejercicio Vamos Juntos, los habitantes del Norte del Estado eligieron obras, acciones y servicios con mayor demanda en 10 municipios de la región para concretarse, por lo que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, acudió a la zona para firmar 38 compromisos en los que se invertirán 130 MPD (de presupuesto participativo) más 52 MDP destinado por secretarías. El mandatario estatal también anunció que de forma adicional se destinarán 70 MDP para la rehabilitación de carreteras en la región, lo que significa una inversión histórica para la zona. "Vamos a tener el acceso a oportunidades de desarrollo, porque queremos ser ciudadanos de primera, eso es lo que estamos comprometiendo y es lo que vamos a lograr aquí en esta región". Con los recursos asignados se
llevarán a cabo 17 proyectos de infraestructura, siete de carácter social y cinco en materia de productividad. Se espera que el impacto y beneficio de estos trabajos se visualice a nivel municipal y regional. Entre los municipios beneficiados se encuentran Bolaños, Chimaltitlán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche y Villa Guerrero. Los proyectos a desarrollar son acciones como rehabilitación de aulas, mejoramiento de calles, conclusión de un auditorio municipal, construcción de dos unidades deportivas y un agroparque, así como la instalación de antenas de telefonía e internet. También se trabajará en la edificación de una casa de día, un andador peatonal y una línea de conducción de agua, así como la aplicación de acciones para el manejo de basura, se concluirá una represa, instalarán luminarias y se rehabilitará una casa cultural, una red de agua y la carretera Los Sauces. Además, construirán un centro de salud y se ejecutarán proyectos de agua potable para la región.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
El PRI no medirá el peligro de la deuda y apretará a EPN para que suelte el gasto en 2017, alertan
Hay un alza constante Recursos a los partidos, rubro intocable Por Tania Rosas Ciudad de México.- El gasto de los partidos es polémico y se eleva, lo que no han podido frenar las reformas electorales. Incluso en el Congreso se han contenido las propuestas legislativas que buscan reducir el financiamiento público de los institutos políticos por considerar que tienen “gastos absurdos”, como los destinados a la compra de cortaúñas, abrelatas o sandalias. Para el 2017, el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende destinar 4,138 millones 727,092 pesos a las prerrogativas de partidos políticos, fiscalización de sus recursos y administración de los tiempos del Estado en radio y televisión.
Por Mariana Blancas y Dulce Olvera Ciudad de México.- Al Presidente Enrique Peña Nieto se le hace bolas el engrudo. De acuerdo con analistas financieros y politólogos, en 2017 el mandatario estará vigilado por las agencias calificadoras que le han advertido no endeudarse más y, encima, se encontrará presionado por las exigencias internas de su partido político, el PRI, que enfrentará tres elecciones importantes el próximo año, particularmente la del Gobernador del Estado de México, entidad donde EPN nació y surgió como figura política hasta llegar a la Presidencia. Los especialistas destacan que otra fuente de presión serán los sindicatos. Uno de ellos, el más influyente en términos económicos, es el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezado por el Senador priista Carlos Romero Deschamps, quien exige cada año más recursos para su operación pero no transparenta los gastos. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó, apenas el domingo pasado, que el
sindicato petrolero será sancionado por negarse a responder una solicitud de información sobre el gasto de los recursos públicos que le fueron entregados en 2015. Peña Nieto y su gabinete económico se han quedado con un margen de maniobra muy reducido para el Presupuesto de 2017 ante una balanza desequilibrada. Ante la insuficiencia de los ingresos tributarios sacaron la tijera ante el desplome en los ingresos petroleros, así como los compromisos con el pago de pensiones y de la deuda pública. James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, expuso que lo que busca el Paquete Económico para el próximo año es mejorar la percepción en el deterioro de las finanzas públicas, que comenzó con la crisis de 2008, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y persiste en la administración de Peña Nieto. “El recorte hasta cierto punto fue limitado, ya que alrededor del 40 por ciento de los recursos ya estaba destinado para el pago de pensiones, la deuda y las reparticiones a los estados y municipios.
El próximo año habrá cuatro elecciones locales, ninguna federal, y el INE busca destinar a los partidos un presupuesto similar al del 2016, cuando se le asignaron mayores recursos a los institutos políticos por las campañas para la elección de 60 diputados constituyentes de la Ciudad de México. Este año se destinarán 4,034
millones 857,338.39 pesos. Morena pidió que no se le depositara el financiamiento para los comicios de la Asamblea Constituyente, así que el monto prevé la disminución de 10 millones 149,877.14 pesos que le tocaban a este partido para sus gastos de campaña. Ni la reforma electoral del 2007 ni la del 2013 redujeron los gastos de las prerrogativas. En el 2007, por ejemplo, el dinero destinado a los partidos fue de 2,704 millones 100,762.62 pesos y en el 2013 fue de 3,670 millones 843,752.87 pesos. En el año 2000, con elecciones federales, entre ellas la presidencial, los institutos políticos recibieron 3,064 millones 92,323.97 pesos. Seis años después el gasto fue de 4,171 millones 96,908.42; mientras que el monto fue de 5,142 millones 514,887.61 millones en el 2012. Hay gastos que legisladores y analistas han calificado como absurdos. Por ejemplo, en las elecciones de junio pasado, los candidatos reportaron al INE gastos en payasos, conciertos, mandiles, gorras, tortilleros, llaveros, playeras y hasta sacapuntas.
Abordan EPN y Biden plan en frontera sur importancia de tratar a los migrantes de Centroamérica con dignidad y respeto", indicó la Casa Blanca en un comunicado, según citó la agencia de noticias.
Deja CNTE-Chiapas plantón en Ciudadela
13
Agregó que Biden aplaudió el apoyo de México para el avance del Triángulo Norte de América Central. Redacción Ciudad de México.- El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden y el Presidente Enrique Peña Nieto abordaron vía telefónica la cooperación bilateral en materia de migración desde Centroamérica, reportó la agencia EFE. "Los dos líderes discutieron la cooperación bilateral positiva en la frontera sur de México y la
Añadió que ambos líderes discutieron "nuevas oportunidades para promover los intercambios entre los órganos de defensa de inmigración y fronterizos" de sus países. Biden también charló telefónicamente con el Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez, para discutir cómo profundizar la cooperación bilateral en la reducción Por Arcelia Maya de la migración de Centroamérica Ciudad de México.- Las Secciones 7 hacia Estados Unidos. y 40 de Chiapas acordaron retirarse paulatinamente del plantón nacional que desde el 15 de mayo mantiene el magisterio disidente en la plaza de La Ciudadela, en la Ciudad de México.
En un recorrido, REFORMA constató que los inconformes quitaron al menos 50 casas de campaña ubicadas en la calle Emilio Dondé, y después abordaron autobuses con destino a Tapachula y a otros municipios de la región.
Ayer, en su asamblea estatal, determinaron regresar a la entidad para darle una salida política al conflicto magisterial.
En tanto, grupos de docentes de Guerrero hicieron maletas y levantaron sus campamentos ubicados frente a la Biblioteca Central.
"Esta asamblea estatal determina que los compañeros que se encuentran en el plantón nacional de la Ciudadela de la Ciudad de México se trasladen a partir de este martes 13 septiembre del 2016 a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en virtud de que se ha determinando como instancia darle una salida política a nuestro movimiento", expusieron en el documento de acuerdos.
En el lugar aún permanecen pequeños grupos de docentes provienen de Michoacán y Oaxaca, así como vendedores ambulantes de comida, ropa y discos pirata.
Nombra Peña a sus 6 constituyentes
Por Érika Hernández Ciudad de México.- El Presidente, Enrique Peña Nieto, dio a conocer quiénes son sus seis designados para la Asamblea Constituyente. En la lista se encuentra Claudia Aguilar Barroso, abogada de profesión, socia del despacho Aguilar Barroso y Asociados, el cual, junto con Mexicanos Primero, interpuso amparos contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a nombre de niños en Oaxaca por impedirle su derecho a asistir a clases. Manuel Enrique Díaz Infante, ex
delegado priista en Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, además de ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la capital del País. Figura el ex líder de la Confederación Nacional Campesina, Augusto Gómez Villanueva, priista de 87 años quien ha sido senador y diputado federal, además de embajador de México ante los Gobiernos de Italia y Nicaragua. También está Fernando Lerdo de Tejada, quien es abogado con una maestría por la Universidad de Stanford, además de que fue diputado federal, asambleísta y ex vocero de la Presidencia con Ernesto Zedillo.
Eligio Hernández, coordinador de prensa y propaganda de la Sección 22, dijo que valorarán retirarse de La Ciudadela.
39 14
Temen operación electoral en Sedesol Consideran quiebra financiera en QR
"El actual manejo de las finanzas públicas está teniendo diferentes aspectos: un déficit de operación que al recibir el Gobierno, este día 25, se estima en alrededor de 2 mil 700 millones de pesos", reveló en conferencia de prensa.
Además, apuntó que su sucesor, José Antonio Meade, también acumuló señalamientos. "Lo único que esperamos es que el actual, por cierto, compadre del Presidente de la República, no haya llegado ahí para operar el proceso electoral del año que entra en el Estado de México", dijo.
"Este sujeto es el clásico “Mapache electoral” Por Rolando Herrera y Jorge Ricardo Ciudad de México.Diputados de Oposición externaron su rechazo al nombramiento de Luis Miranda Nava como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), debido al uso electoral que puede darle a la dependencia, al tratarse de un operador político y no de un experto en el tema. Durante la discusión de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la perredista Hortencia Aragón recordó que la primer titular de la Sedesol, Rosario Robles, tuvo denuncias por nombrar como delegados a operadores electorales.
La panista Lorena del Carmen Alfaro dijo que el nombramiento de Miranda se da pese a que el País tiene una política social fallida, ineficiente, ineficaz y poco transparente. "Ahora habrá que sumar otra preocupación, el nombramiento del nuevo secretario de Desarrollo Social, un operador político que poco sabe de política social pero que sí sabe mucho de estrategia electoral. ¿Hacia dónde se pretende enfocar la política social del PRI gobierno?", indagó.
Por Pedro Diego Tzuc Ciudad de México.- La próxima Administración en Quintana Roo iniciará "en una situación de quiebra financiera", afirmó hoy el coordinador general del equipo de transición, Francisco López Mena.
Al reportar avances en el proceso de entrega recepción, atribuyó ese faltante a una incorrecta distribución de los recursos que se han destinado en mayor medida al gasto corriente y un endeudamiento excesivo, que ha cancelado la posibilidad de conseguir dinero adicional.
Deja Madero curul y se suma a Corral
Araceli Damián, de Morena, dijo que la política social del Presidente Enrique Peña Nieto ha sido un fracaso, pues no ha disminuido el número de pobres y tuvo que recurrir a maquillar las cifras del INEGI para disimular el fracaso.
Anticorrupción, bandera en AN, pero 26 de sus senadores no presentan '3de3'
Por Anabel ClementePor Rivelino Rueda Ciudad de México. Aunque la principal bandera en la agenda legislativa del grupo parlamentario del PAN en el Senado para el actual periodo ordinario de sesiones es la implementación de las leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), 26 senadores de 38 que conforman la fracción aún no han presentado su declaración 3de3.
Los senadores panistas advirtieron en su reunión plenaria que serán escrupulosos en el proceso de nombramientos del Comité Ciudadano del SNA, del presidente del Sistema, del Fiscal Anticorrupción y del secretario de la Función Pública, a fin de que “posean la calidad ética y profesional que garantice el cumplimiento de los objetivos del Sistema”. Pero a pesar de que reciben millonarios recursos públicos, esos 26 senadores panistas todavía no se someten a ese ejercicio ciudadano de rendición de cuentas para la presentación de declaraciones patrimonial, de interés y fiscal.
Por Rolando Herrera y Jorge Ricardo Ciudad de México.- El ex líder del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero formalizó este martes su solicitud de licencia en la Cámara de Diputados y anunció que se sumará al equipo de Javier Corral, quien asumirá la Gubernatura de Chihuahua el próximo 4 de octubre. "Me preguntaban aquí que si yo me iba a ir a la Secretaría General de Gobierno, les dije que no, porque esa posición no es para mí, y lo hablamos desde el principio. Estaré cercano a él, en una posición importante que ya anunciará él en su momento, cuando anuncie el Gabinete", dijo.
Entrevistado en San Lázaro, el legislador comentó que además de irse al Gabinete de Corral también trabajará en la creación de un movimiento transversal, que agrupe a políticos de distintos partidos, con el cual buscar incidir en las elecciones presidenciales de 2018. "Mira, yo quiero identificar ese ADN transversal de todos los políticos de los diferentes partidos, donde nos podamos identificar en un común denominador, que es el propósito de cambiar este País (...) no importa quién esté en el Gobierno sino qué agenda podemos impulsar, es idealista, es romántico el sueño, pero creo que es factible y es urgente, es una agenda imprescindible para el 2018", manifestó.
39 15
-El liberalismo en la era de las tiranías AMN.- Dos revoluciones burguesas a finales del siglo XVIII cambiarían la historia del mundo: la Independencia de EEUU, 1775-1783; y la Revolución Francesa, 1789-1799. ¿Cuál fue el arma venenosa para acabar con esas tiranías burguesas? Póngase cómodo porque le voy a contar. Hacia mediados del siglo XVIII, en Inglaterra, pero fundamentalmente en Francia, surgiría un movimiento filosófico y libertario a cargo de las mentes más influyentes y lúcidas, entre las que figuraban François-Marie Arouet Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Charles Louis de Secondat Montesquieu, John Locke, entre otros, cuyas ideas filosóficas serían veneno puro contra las tiranías gobernantes en Europa y las colonias conquistadas por España, Francia, Portugal e Inglaterra y sus colonias en América, que culminarían con la Independencia de todo un continente. A este movimiento filosófico y libertario se le conocería como el Siglo de las Luces, y otro de sus objetivos fundamentales era rescatar a los pueblos de la ignorancia a la que la Iglesia Católica los había sometido por siglos mediante el oscurantismo a través del miedo. Surgiría la famosa era del laicismo en la que los individuos tienen la libertad y el derecho de creer o no creer en Dios y elegir la religión que sea de su agrado. Las células del liberalismo masónico francés llegarían bien pronto a América, y desde antes de la era napoleónica ya trabajaban secretamente para liberar a los pueblos sometidos por las tiranías europeas. Fue así como en un taberna en Boston, Massachusett, y a la hora en que salen los espantos, en 1775, las células del liberalismo francés conspiraban con John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson, James Madison y George Washington, así como con los nativos de las llamad a s
Trece Colonias, para libertarlos de la tiranía burguesa de Inglaterra. En esa taberna surgiría el lema: “No a los impuestos sin representación", pues los nativos de las Trece Colonias tenían que pagar impuestos hasta por respirar, incluyendo la sencilla compra de un té. A estos siete hombres se les conocería como los FoundingFathers, los Padres Fundadores de EEUU, por haber luchado en la guerra y haber conformado la Constitución de Estados Unidos, en la cual se consagran el mayor número de libertades y derechos, que serían retomados por la Constitución Mexicana de 1824 y refrendados en la de 1917. Después, las células libertarias enviadas por Napoleón se ocuparían de Haití, que fue la puerta de entrada de las logias masónicas a Latinoamérica. Una vez liberado Haití, en 1804, los liberales franceses que intervinieron en su independencia partirían rumbo al puerto de Veracruz y de ahí a la Ciudad de México, Valladolid, Querétaro y Guanajuato, donde se habían producido decenas de sublevaciones contra la tiranía virreinal. En cuestión de dos o tres meses esas células masónicas libertarias harían que el cura Hidalgo, Morelos, Allende, Abasolo, Jiménez, Josefa Ortiz, su marido Miguel Domínguez, Guerrero y muchos más se convirtieran en masones con las más lúcidas ideas libertarias. Elzorro Hidalgo ya era líder masónico, igual que Simón Bolívar, como lo documenta el historiador y periodista neoleonés Antonio Montoya. En México había más de 400 curas masones, entre ellos Fray Melchor de Talamantes que en rigor es uno de los primeros héroes de la Independencia.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Los cómplices del endeudamiento Leo Zuckermann Cuando el país se endrogó exorbitantemente con Echeverría y López Portillo, en México había un régimen político donde el Presidente no tenía contrapesos: hacía y deshacía a su gusto. El Legislativo, dominado por el Partido Revolucionario Institucional, le aprobaba todo. En este espacio, desde hace muchos años, he criticado a los presidentes Calderón y Peña por el creciente endeudamiento del país. Pero el Congreso también ha sido cómplice en esta lamentable historia. Los legisladores se dejaron seducir por el dinero fácil. Podríamos decir que los compraron. No es que les hayan dado dinero en efectivo a cambio de sus votos, lo cual sería ilegal, sino que los “compraron” haciéndolos partícipes de la fiesta presupuestal: les subieron sus sueldos, bonos, prestaciones, coches, choferes, viajes y un largo etcétera. Es una pésima noticia para el país: no funcionó el contrapeso institucional del Legislativo para detener el apetito por la deuda del Ejecutivo. Ningún partido defendió la responsabilidad fiscal ni aunque estuviera en la oposición. No lo hizo el PRI cuando gobernaba el PAN. No lo ha hecho el PAN ahora que gobierna el PRI. De la izquierda no se podía esperar nada ya que a ellos les encanta un Estado grandote y gastalón. Fueron poquísimas las voces (se cuentan con una mano) las que criticaron el crecimiento de la deuda desde el Congreso. Por el contrario, nuestros legisladores se acomodaron muy rápido a la francachela de gasto corriente financiado con deuda. Más aún, muchos diputados y senadores les debían su puesto a los gobernadores de sus estados quienes
los enviaban a la Ciudad de México con la misión de conseguir más dinero para los gobiernos estatales y municipales. Les cumplieron. El Ejecutivo federal, urgido de votos para pasar el Presupuesto de Egresos, transfirió miles de millones de pesos a las entidades federativas, dinero que se gastó sin controles. El resultado está a la vista de todos: escasa inversión, mucho gasto corriente y frecuentes casos de dispendio, abusos y corrupción. Cuando el país se endrogó exorbitantemente con Echeverría y López Portillo, en México había un régimen político donde el Presidente no tenía contrapesos: hacía y deshacía a su gusto. El Legislativo, dominado por el PRI, le aprobaba todo. Esto se supone que cambiaría con la llegada de la democracia al país donde el Ejecutivo propondría y el Legislativo dispondría. Ahora sí tendríamos un Congreso de verdad. Un Congreso con el poder del bolso, el poder del dinero, el poder de establecer impuestos, aprobar la deuda a contratar y decidir el gasto. Pero el Congreso, al igual que la Secretaría de Hacienda, se fue por la fácil. Querían gastar más y más sin incrementar los impuestos. Siempre, en el corto plazo, resulta más sencillo endeudarse: ya lo pagarán los que vengan después. En pocos años, siete para ser exactos, el Ejecutivo y Legislativo dilapidaron varios años de responsabilidad fiscal de gobiernos que se atuvieron a la regla de déficit cero en las finanzas públicas. Hoy escucho voces en el Congreso que se quejan del Paquete Económico 2017 que envió el Presidente. No les gusta la idea de un ajuste. Acusan al Ejecutivo de haber llevado al país a un nuevo endeudamiento y critican los recortes propuestos.
Niños violados por curas. ¿Quién marcha por ellos? Ricardo Alemán El maniqueísmo es uno de los recursos discursivos de los autoritarios y radicales. El maniqueo es aquel que reduce todo al contraste entre lo bueno y lo malo. Así, por ejemplo, sacerdotes y laicos que se dicen defensores “de la familia tradicional”, utilizan como argumento de ideal educativo infantil –para oponerse a los matrimonios igualitarios y a la adopción de niños por esas parejas–, el modelo que se da en una familia nuclear, clásica, de padre y mujer. Sin embargo, a ninguna de esas conciencias preocupan los elevados niveles de violencia doméstica en muchas de esas familias tradicionales; no les importa que –al amparo de la supuesta “normalidad” de una familia formada por un hombre y una mujer–, se cometen toda clase de abusos y vejaciones contra niños, niñas y contra las propias madres.
defender a los niños de la potencial amenaza de parejas igualitarias. Lo cierto es que el argumento de que los niños son víctimas de una educación y una vida disfuncional en un matrimonio igualitario –frente a un matrimonio convencional–, es una prueba del grosero maniqueísmo al que recurren las iglesias católica y evangélica y que, por supuesto, mueven los titiriteros de ultraderecha. Pero el problema mayor –y del que nada dicen las conciencias dizque preocupadas por los niños de parejas igualitarias–, es el del abuso de miles de niños a manos de sacerdotes pederastas; problema global que incluso ha sido censurado por el Papa Francisco. ¿No será mayor el peligro de un niño o una niña cerca de un sacerdote pederasta o abusador, que el peligro de aquellos niños que son educados por una pareja del mismo sexo?
Más aún, los sacerdotes católicos conocen, mejor que nadie, el tamaño del problema de la violencia intrafamiliar y las agresiones sufridas por hijos de padres y/o madres abusivos y abusadores, de familias tradicionales. Y, en la mayoría de los casos –si no es que en todos–, la respuesta es “encomendarse al cielo”, con la consecuente perpetuación de la violencia.
No existe una estadística sobre el caso –porque en México a nadie le importa la tragedia de los niños abusados por sacerdotes–, pero sí existen muchos ejemplos y denuncias de sacerdotes abusadores de menores; niños y niñas y hasta de mujeres en situación de debilidad extrema, sea por un duelo, un divorcio o una enfermedad.
Y si dudan del tamaño de esa tragedia, hace horas, en Yucatán, una niña de sólo siete años acuchilló a su padre, para defender a su madre, cuando el hombre golpeaba a la mujer de una familia tradicional. Historias similares se repiten por todo el país con la complicidad de la iglesia católica, la misma que dice
Y no se digan los casos de curas con amantes e hijos y que siguen en la farsa religiosa. Y si lo han olvidado, un caso paradigmático es el de Los Legionarios de Cristo y el farsante fundador, Marcial Maciel.
17
País en quiebra: con todo y recambio
No estoy de acuerdo contigo, entonces muérete
Esteban Garaiz
Román Retes
Ahora ya está claro: estamos peor de lo que los datos preliminares indicaban. Ahí está en los tomos del Informe Presidencial escrito, en números chiquitos de enormes cantidades. Todo publicado, para que (casi) nadie lo lea. Entre los instalados en el sospechosismo (la burra no era arisca, los palos la hicieron) no faltará quien se convenza de que hasta el escandalito de la maltrecha soberanía con Donald Trump puede haber sido una grotesca cortina de humo para ocultar la verdadera tragedia: estamos en quiebra y hemos sido declarados insolventes por calificadoras privadas que advierten a los posibles acreedores. El petróleo no era de los veneros del diablo. Nosotros (los dirigentes políticos) nos fuimos al diablo por exportarlo en crudo, traicionando el principio cardenista (y del pueblo en masa que lo respaldó con entusiasmo en 1938) de que el petróleo de las entrañas de la tierra nacional debía ser la base del desarrollo industrial de México y punto de arranque de las cadenas productivas (incluida la agricultura alimentaria). No para garantizar “la seguridad energética de América del Norte”. Ahora sabemos que los trabajadores formales de México (ni hablamos de los que sobreviven en la informalidad, algunos con una inversión de capital de una franela por empleo generado): los que ganan salario mínimo 2016, no son 6 millones 756 mil, sino que ya llegaron a 8 millones 17 mil seres humanos, de los cuales 4 millones 228 mil son mujeres, muchas de ellas jefas de familia. La precisión no es sobrante porque el Pacto Social de 1917 (que en febrero próximo cumplirá 100 años) dicta claramente que “los salarios mínimos generados deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”. Ese dictado constitucional sólo se cumplió en 1976, el año en que el salario mínimo de ley tuvo su más adecuado poder adquisitivo, medido con todas las variables del caso. Una prueba más del enorme retra-
so social que ha tenido esta nación en sus últimos 34 años, con todo y la alternancia partidaria (que de nuevo nos quieren endilgar, así vaya disfrazado de candidato (a) “independiente”; o panpriista como Meade.
En un mundo ideal no habría personas “diferentes” ni distintas religiones. No te enterarías de niños maltratados ni de violaciones ni de masacres ni de nada parecido
Porque no es sólo el pormenorizado estudio (mencionado en la primera parte) del Reporte 123 del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM que informa que “en 34 años se ha acumulado una pérdida de 79.11 por ciento en el poder adquisitivo del salario mínimo”.
La gente viviría feliz compartiendo armónica y apaciblemente los mismos valores, las mismas creencias, la misma visión de las cosas y los mismos propósitos. Pero, miren ustedes, no hay nada de eso: en este perro mundo que nos tocó acontecen espantosas atrocidades, la injusticia es asunto de todos los días, las desigualdades son flagrantes y la crueldad de los humanos brota a borbotones en todo momento, con cualquier pretexto o, peor aún, sin necesitar de justificación alguna.
O sea: que se ha reducido a una quinta parte de lo que se adquiría en 1976, el mejor año para los trabajadores de México. Es que también está respaldado por UNITE del gran econometrista mexicano David Márquez Ayala. Ese es el panorama para 8 millones de familias, que sí cuentan con seguro social. Peor están los esclavos de la recolección de basura, que no sólo no reciben sueldo ni seguridad social, sino que de las propinas que reciben tienen que aportar una cuota de 100 pesos diarios a sus “protectores” sindicales (las 57 denuncias siguen durmiendo el sueño de los justos). Mientras distinguidos mexicanos han sacado del país en lo que va de este sexenio 72 mil millones de dólares, equivalentes a un billón (millón de millones) más 336 mil millones de pesos. Los demás “privilegiados” que cuentan con automóvil, del que sea, seguirán pagando 5.59 pesos de impuestos por cada litro de gasolina que carguen. Los demás sólo cargarán con el aumento que incide en los precios de lo transportado. A recomendación expresa, casi exigencia, del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, el Presupuesto presentado para 2017, no prevé cobrar progresivamente más impuestos a los que más acumulan (para compensar el derrumbe de los precios internacionales del crudo, que seguirán bajos para el millón 200 mil barriles que exportamos y malvendemos diariamente).
No todo tiempo pasado fue mejor. Al contrario, hoy disfrutamos de libertades y derechos que hasta hace muy poco nos eran negados, por lo menos en este país. No se puede sentir demasiada nostalgia al rememorar épocas en las que nos sojuzgaba un partido político hegemónico y la figura presidencial no era la de un individuo sujeto a la crítica y la rendición de cuentas sino la de un semidiós todopoderoso cuyos más nimios caprichos
debían ser raudamente complacidos. Pero, a la vez, en este entorno de facultades ciudadanas ampliadas está ocurriendo un fenómeno que no creo haber advertido cuando no disfrutábamos todavía de la imperfecta democracia que tenemos ahora, a saber, la profundísima división de la sociedad mexicana y el feroz encono de unos contra otros. Los destemplados e insultantes comentarios que saturan los sitios de los periódicos en la red no serían más que una muestra de ello. No observamos ahí divergencias ni simples opiniones; lo que nos asombra —aparte de resultar muy inquietante— es el ensañamiento de quienes publican sus mensajes, su facilidad para el insulto y su desatada violencia. Una vez registrado tan brutal sectarismo, la primerísima conclusión que te viene a la cabeza es que las posturas de cada quien son totalmente irreconciliables y que no hay espacio alguno para la más mínima negociación. O sea, que no estamos hablando de conciudadanos enfrascados en un desacuerdo temporal sino deenemigos, de personas que buscan aniquilarse y negarse mutuamente cualquier derecho. Así, ¿qué país vamos a construir en el futuro?
El PRI se le rebela a Peña Raymundo Riva Palacio
Días antes de rendir su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto invitó a comer a los diputados del PRI y del Partido Verde a Los Pinos, en vísperas del inicio del periodo de sesiones, y aseguró que en 2018 entregaría la banda presidencial a un priista. Hubo sonrisas y aplausos, pero poca convicción La figura del presidente se está pudriendo en el PRI desde hace tiempo y los brotes de rebelión cada vez son más extendidos. La palabra de Peña Nieto ha perdido credibilidad entre los priistas porque lo que les ha dicho ha resultado contrario a los hechos. Desconocen al Peña Nieto que conocieron en Toluca, cuando su palabra se transformaba en realidades. Cada vez hay más priistas que ignoran su autoridad porque cada vez hay más priistas que comprueban que lo que ordena, no se cumple, o lo que compromete, no sale. Dos botones de muestra. Cuando renunció el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, asintió que el gobierno tenía que estar más cerca del partido, pero impuso a Enrique Ochoa, un técnico ajeno al PRI, como su sustituto. Una semana le dijo a Virgilio Andrade que permaneciera en la Secretaría de la Función Pública hasta que nombrara a su sucesor, y días después el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, le dijo que como había acordado con Peña Nieto, esperaba su renuncia al día siguiente. Para un político, la palabra es lo que más vale; quien no la tiene, no vale nada. No fue siempre así. Temprano en su gobierno, Peña Nieto se reunió con
el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Los Pinos, y les dijo que tendría una “sana cercanía” con su partido. Los priistas salieron contentos porque con eso se cerraba el ciclo desde que el presidente Ernesto Zedillo propuso, el 6 de febrero de 1995, que tendría una “sana distancia” –una frase acuñada por su secretario particular, Liébano Sáenz– con el partido que lo llevó al poder. Zedillo aseguró que no era su objetivo destruirlo, pero que no tendrían más privilegios y prerrogativas. Peña Nieto, con un discurso opuesto, lo ha venido destruyendo. Lo más dramático es que muy probablemente no se dé cuenta del daño que le causó al partido, a su gobierno y a él mismo al haber delegado el poder a su equipo compacto y permitirle que alejara a interlocutores ajenos a ellos. El mejor ejemplo de la dislexia política del presidente se dio en una reunión de gabinete legal y ampliado después de las elecciones de gobernadores el 5 de junio, donde el PRI –si se suman los resultados de las elecciones federales en 2015– dejó de gobernar a 54 millones de mexicanos. Molesto por los resultados, gritó: “¿Qué no saben que soy priista?”. Sugirió que no habían hecho lo suficiente para mantener a las clientelas del PRI y se habían alejado de la ciudadanía. Para los priistas que fueron informados con detalle de esa reunión, fue una paradoja. Tras las elecciones de 2015, Peña Nieto nunca los recibió para escuchar su diagnóstico de los resultados y mantuvo, contra su opinión, que era un referéndum a sus reformas.
39 18
Matrimonios igualitarios, a la deriva Alejo Sánchez Cano Llamados a la desobediencia civil con tufo de olor a incienso y dogmas religiosos; promoción del voto en tiempos electorales desde el púlpito; censura a la libertad de expresión bajo el cobijo de las sotanas; movilizaciones y marchas con cánticos religiosos.
nio entre un hombre y una mujer. De igual manera rechazan la propuesta del matrimonio igualitario que en mayo presentó el Ejecutivo Federal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, propuesta que fue turnada a comisiones de la Cámara de Diputados.
Qué sigue y hasta dónde las iglesias van a radicalizar sus posturas en rechazo a la iniciativa presidencial que plantea una reforma constitucional para reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna o lo que es lo mismo que en esa unión no existan impedimentos por motivos de origen étnico o nacional, de discapacidades, de condición social, de condiciones de salud, de religión, de género o preferencias sexuales.
Ambas propuestas, la ciudadana en la Cámara Alta y la del Ejecutivo en la Baja, en su momento tendrán que ser confrontadas y retomadas para su análisis, debate y demás trámites correspondientes, para su aprobación o rechazo, sobre todo si partimos de la consideración de que en la agenda legislativa del GPPRD el tema del matrimonio igualitario es un asunto que pretenden desahogar en el actual periodo ordinario de sesiones.
Según datos de los activistas afines a las Iglesias católica, evangélica y mormona, entre sábado y domingo se movilizaron más de un millón de habitantes de todo el país, en plazas públicas y avenidas principales de 124 ciudades y dicen que éstas continuarán, por lo que en este momento la iniciativa está a la deriva. La demanda principal de los marchistas es que los legisladores voten a favor de la iniciativa ciudadana que en febrero pasado presentaron al Senado, bajo el respaldo de 240 mil firmas, la cual busca proteger desde el artículo 4° constitucional la institución del matrimo-
Un referente entre los diputados del PRD para defender la causa de los matrimonios igualitarios se encuentra en la Ciudad de México, donde ha recibido amplia aceptación e incluso se ha logrado el reconocimiento de la diversidad sexual y las uniones de personas del mismo sexo para que puedan contar con todos los derechos de ley que ello implica. Contrario a esa posición, el GPPAN sin duda defenderá la otra iniciativa, ya que en general sus militantes siempre se han identificado con los principales grupos conservadores del país, como los empresarios y la Iglesia católica.
Una extraña segunda oportunidad Víctor Beltrí El escenario de substitución de candidato demócrata ha dejado de ser descabellado, y abre una ventana de oportunidad. William Henry Harrison fue el noveno presidente de los Estados Unidos, y hasta el día de ayer era recordado solamente por la efeméride de haber sido el último mandatario norteamericano nacido como súbdito de la corona inglesa. Hasta ayer: el presidente Harrison no tuvo, en su momento, el tiempo suficiente para lograr grandes cosas. Murió, víctima de una neumonía, a los 32 días de haber asumido la presidencia. Tenía 68 años. El símil es irrefrenable. Implacable, para una nación que busca de manera constante la explicación del presente a través de la interpretación del pasado y cuyo sistema legal es consuetudinario. Hillary Clinton tiene neumonía, y también tiene 68 años: ahora, la figura de Harrison será recordada como nunca antes en la historia. La campaña de Clinton se derrumba, y la enfermedad traerá consigo un nuevo giro de tuerca en la carrera más extraña –y peligrosa- hacia la Casa Blanca de los últimos tiempos. Es poco probable que Hillary Clinton pueda continuar con el sueño de convertirse en la primera mujer en alcanzar la presidencia, mismo que, por otro lado, veía esfumar sus posibilidades debido a los errores cometidos y a las presunciones de corrupción, descuido y falta de transparencia con que ha manejado los asuntos relativos a su cuenta de correo y la financiación de la fundación que lleva su nombre. Lo que antes eran teorías de la conspiración –en la red abundan los videos en los que se especula sobre las razones de sus extrañas expresiones, los espasmos ante las cámaras, el hoyo en su lengua- hoy es un tema en los medios más serios. La falta de pulcritud en el manejo de sus recursos y relaciones públicas se suma a una serie de errores garrafales, siendo el más reciente la declaración en el sentido de que ‘la mitad de los seguidores de Trump están en la canasta de los deplorables’. Un insulto a, nada menos, la cuarta parte
39 19
¿Qué sigue? Sergio Aguayo
de la población norteamericana. Hace unos días, en la efervescencia posterior a la penosa visita del candidato republicano a nuestro país, el prestigioso semanario inglés The Economist publicó una durísima pieza en la que concluía con la afirmación de que la eventual llegada de Trump al poder sería atribuida, por el mundo entero, al recibimiento hecho por el presidente Peña. Hoy, el curso de los acontecimientos podría dar una salida inesperada a la crisis que, tras la visita, ha enfrentado el gobierno federal. El escenario de substitución de candidato demócrata ha dejado de ser descabellado, y abre una ventana de oportunidad. No sólo para el gobierno mexicano, quien tendría que retomar la iniciativa de reunión con el nuevo candidato –que no podría ser sino Bernie Sanders-, sino para el globo entero por la amenaza que ambos candidatos representan para la paz mundial. Trump se ha explayado a placer sobre el estado de salud de su contrincante, con la esperanza de influir en la intención del electorado pero sin considerar seriamente que llegara a ser substituida: Trump no tiene las armas para enfrentar a Sanders, y una parte de sus votantes se compone de los demócratas que apoyaron al senador de Vermont. No tiene la retórica, no tiene los argumentos, no tiene las agallas ni mucho menos la inteligencia.
Enrique Peña Nieto se desinfló y las instituciones vagan por el desconcierto. ¿Qué sigue? ¿Qué podemos hacer desde la sociedad para enderezar el barco? Sobran propuestas. Algunas son sensatas y viables, otras, utópicas y abundan, de hecho, las oportunistas. ¿Cómo calificar la marcha del 15 de septiembre para reclamar la renuncia del Presidente? Se trata de una exigencia legal, legítima y pacífica que busca abrir la vida pública a la ciudadanía. Puede frenarse por las dificultades de convocar a un movimiento nacional, pero también puede articular un enojo real que acelere los cambios. En tanto sabemos lo que pasa me detengo en la reacción de los partidos. Ha sido notable su indiferencia y desdén a esa u otras iniciativas que se salgan de la institucionalidad. Ellos se mueven en el fatalismo sexenal expresado en el curioso llamado de Andrés Manuel López Obrador a detener la "degradación" y el ninguneo a Enrique Peña Nieto. Nos pide que dejemos tranquilo al Presidente para que entregue en "orden" el poder y el futuro gobierno pueda "iniciar una etapa nueva". Esa defensa férrea de la institucionalidad ¿no lleva implícito el respaldo al pacto de impunidad?
Una segunda oportunidad que no siempre se recibe. Es el momento de reforzar los vínculos, de enmendar los errores, de velar por los intereses nacionales con la energía que la absoluta mayoría de los mexicanos reclama.
En otras palabras, mientras buena parte de la ciudadanía espera transformaciones profundas y constatables, el grueso de la clase política sólo está dispuesta a hacer cambios administrados en pequeñas porciones aprovechándose, para ello, del efecto ralentizador que provoca la vecindad con la potencia estadounidense. A menos que aparezca un movimiento nacional, lo más probable es que continuemos con lentos avances y retrocesos. Así llevamos medio siglo. Suponiendo que seguimos por este camino, ¿cómo enfrentar con mayor efectividad los grandes problemas nacionales?
Cancillería debería de seguir, con mucha atención, el desarrollo de una historia de la que, sin duda, debemos sacar partido.
Una respuesta lógica está en la revisión de aquellos casos en donde los cambios han sido más profundos y sustentables. Tomo, a
Las pequeñas manos de Trump deben estar temblando ante la posibilidad de enfrentarse con Sanders en un debate para el que jamás podría estar preparado: la diferencia de estatura entre uno y otro es abismal.
manera de ejemplo, la guerra contra el crimen organizado. Llevamos una década de violencia sin que los gobiernos nos presenten una propuesta de estrategia que conceda la misma prioridad a fragmentar los cárteles que a atender a las víctimas. Hablan y gastan mucho, mientras sigue la sangría. Ante la escasez de resultados la sociedad toma la iniciativa en diversas partes de México. Altata Segura (Navolato, Sinaloa), Hagámoslo Bien (Monterrey, Nuevo León) y la Mesa de Seguridad y Justicia (Ciudad Juárez, Chihuahua) se asemejan en que son proyectos con liderazgos anclados en coaliciones plurales de organismos, que armaron propuestas de programas presentados a, y adoptados por la autoridad. El resultado ha sido la reducción en las tasas de criminalidad y la contención de la delincuencia organizada. La lección es ilustrativa. Para modificar en serio la realidad tienen que coincidir gobernantes abiertos y una sociedad organizada. Javier Corral y Francisco Javier García Cabeza de Vaca (gobernadores panistas electos) tomarán posesión en Chihuahua y Tamaulipas, respectivamente. Ambos enfrentan el lastre del crimen organizado. Si los pusiéramos a competir, Corral tiene una mejor posición, porque el tejido social de su entidad es más denso que el observable en Tamaulipas. Por su parte, en la Ciudad de México reina el absurdo. Es el territorio con más capital social y es donde las élites políticas están decididas a excluir a la sociedad organizada independiente. El Constituyente es un ente controlado por partidos, tribus, jefe de Gobierno y Presidente. Coinciden en la fiereza con la cual defienden ese espacio de poder que les permite enriquecerse traficando con permisos de construcción y repartiéndose los presupuestos y los cargos con el sistema de cuotas. Su esencia antidemocrática se exhibió en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016, realizada el 4 de septiembre.
20
Fiestas patrias Manuel J. Jáuregui Estamos en vísperas del grito (de Independencia, no el que damos cuando vamos al súper a comprar aguacate) y sólo esperamos que al Presidente Peña no se le lengüe la traba y nos salga con un "¡Viva Trump!". Sí nos gustaría ver que cayeran más ministros (esto es, por puro sentido humanitario: ¿por qué ha de ser Luis Videgaray el único que goza del hermoso ocio del desempleo?), pero la verdad, no queremos ver tan golpeada a la institución presidencial que se reduzca a un puesto decorativo, así que quiera la Guadalupana que no se salga del guión Don Enrique y se limite a Hidalgo y su Doña Josefa, Morelos y punto. Pero bueno, agradecemos su paciencia por esta divagación, respetados lectores, en realidad el tema es otro, algo que sí se ha salido del guión de manera alarmante: el calentamiento global. Cada año estamos superando los récords de calor global durante julio y agosto. En promedio, desde 1880 que iniciaron las mediciones, la temperatura se ha elevado globalmente en promedio 1.4 grados Fahrenheit, siendo julio y agosto los meses más calientes. Este año la tendencia ha quedado remarcada de manera clarísima: el agosto recién pasado fue -confirmado por la NASA- el más caliente en los 136 años de conteo de temperaturas.
el Huracán "Katrina" en 2005) en un 40 por ciento resultaron consecuencia directa del calentamiento global. Creemos que el reconocimiento a la importancia de este fenómeno, en relación a la supervivencia de nuestra especie, se ha venido dando paulatinamente, es decir, que cada día que pasa hay más gente que aborda el tema, más Gobiernos que lo colocan como prioridad en su agenda. Pero la verdad es que en esto, como en otras cosas, es cuestión de tamaño. Los que más contaminan y emiten gases que destruyen la capa de ozono son Estados Unidos y China; las mayores ganancias en relación al cambio y su impacto en las emisiones se encuentran en esos dos países. México casi ni pinta en términos de su huella de carbón, y estrangularnos aquí para reducir las emisiones impacta muy poquito a la dimensión del total del problema. Prueba de que la conciencia sobre el calentamiento global en los mexicanos va al alza con harto sentido de civismo y conciencia ecológica es el notable incremento en la venta de coches eléctricos en México. El fabricante TESLA, localizado en California y dirigido por el genial Elon Musk, está, tenemos entendido, a punto de abrir en México -formalmente, porque informalmente ya lo tiene- un centro de distribución para colocar en nuestro País su gama de modelos de coches 100 por ciento eléctricos.
Agosto 2016 registró 1.76 grados Fahrenheit más calor que el año pasado en todo el mundo. Es casi seguro que el agosto del siguiente año le quite el título porque la tendencia es clarísima. Adicionalmente, alarma que, por ejemplo, en los últimos 11 meses consecutivos las temperaturas superaron en el 2016 a las del 2015, de nuevo, globalmente. Para los que no le dábamos mucha importancia al tema, estas estadísticas divulgadas por la NASA conforman una convincente plataforma para el cambio de paradigma.
Conjuntamente pondrá en el mercado mexicano a disposición de los consumidores la serie de productos que ha incorporado a su programa "limpio" desde que adquirió una inmensa fábrica de paneles solares y otros sistemas sinérgicos que le permiten al dueño de un Tesla recargar su coche con energía solar y, cuando no está en uso, distribuir la energía generada a su hogar, reduciendo de esta manera el consumo de electricidad generada por medios contaminantes.
Las consecuencias del calentamiento global se reflejan de muchas maneras, principalmente afectando la atmósfera de la Tierra al grado de causar sequías en ciertas partes del mundo y al mismo tiempo inundaciones en otras. Los científicos de la NASA que estudian este fenómeno consideran, por ejemplo, que las recientes inundaciones en Louisiana (que padeció
Hay que felicitar al Gobierno mexicano que tuvo a bien estimular (desde antes que se hicieran populares) la adquisición de autos eléctricos, otorgándoles importantes exenciones de impuestos (IVA, ISAN, tenencia y otros). Ojalá y así le hicieran con el resto de la economía mientras esperamos pacientes a que China y Estados Unidos hagan su chamba antes que nosotros.
Veinte verdades sobre la sucesión Pascal Beltrán del Río 1) La opinión del Presidente de la República sobre quién debe sucederlo ha dejado de ser determinante. Desde 1988, ningún mandatario ha conseguido entregar el poder a su favorito. 2) Los presidentes, incluso, han dejado de tener peso en la designación del candidato de su partido. Los tres más recientes han fracasado en ese intento. 3) Aun así, muchos mexicanos siguen pensando que una expresión o decisión del Ejecutivo (como un cambio en el gabinete) debe ser vista como una clave de la sucesión presidencial. 4) El único político que no tendrá que competir o moverse por estar en la boleta de 2018 se llama Andrés Manuel López Obrador. Los demás presidenciables no lo tienen seguro. 5) Fiarse de las encuestas para decidir quién tiene mayores posibilidades de llegar a Los Pinos puede ser un cálculo de grandes riesgos. No sólo en México, las encuestas han fallado recientemente. 6) El tiempo en política es relativo. Dos años pueden ser una eternidad o un tiempo muy corto. Lo que vemos hoy bien puede cambiar en unos meses. Las sorpresas están a la vuelta de la esquina. 7) Quien quiera ganar en 2018 debe tener presencia y ascendencia en nueve estados: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Sin ellos no se llega a Los Pinos. 8) Se puede perder la Presidencia, incluso, ganando el Estado de México y la Ciudad de México. Se puede quedar en tercer lugar de la elección a pesar de ganar Nuevo León y Veracruz. 9) Quien controla los comités estatales del PAN tiene mayores posibilidades de alcanzar la candidatura de ese partido. Catorce de ellos se renuevan este otoño. Ellos mueven el voto. 10) No hay que perder de vista
la labor de “reingeniería” del padrón panista que encabeza el senador Ernesto Ruffo. El listado se infló mucho en tiempos recientes. Si hay elección interna, ellos decidirán. 11) Margarita Zavala apuesta por la estatura moral en la competencia interna del PAN. Tiene de su lado grandes nombres, como el de Diego Fernández de Cevallos, pero sus rivales andan en la grilla dura, en el “cuántos votos vales”. 12) El PRD puede incidir en la elección más de lo que se cree. Será difícil que la ganara por sí mismo o encabezando una alianza con partidos menores. Pero si va con el PAN o Morena, su 10% puede ayudar a llegar a Los Pinos en coalición. 13) La candidatura de Miguel Ángel Mancera es necesaria para que el PRD negocie bien con quién se alía. No puede llegar a la mesa sin abanderado, aunque el futuro de éste sea declinar. 14) El PRI tiene de dónde escoger para buscar la permanencia en Los Pinos. Enfrenta, por supuesto, a una ciudadanía escéptica y a una oposición engallada por los resultados de 2016. 15) El perfil de sus presidenciables le da capacidad de maniobra: Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Eruviel Ávila, José Antonio Meade y Enrique Ochoa Reza son sus opciones. Según el sapo puede ser la pedrada. 16) Ganar el Estado de México y evitar un colapso económico son obligaciones para el PRI si quiere llegar con posibilidades a 2018. Desde luego, eso no es suficiente para ganar. 17) Pueden criticarse las fallas del sistema electoral mexicano, que son muchas. Lo que es difícil de alegar es que los cuatro últimos presidentes no han llegado a Los Pinos porque así lo quiso la mayoría de los votantes. 18) A diferencia de hace 40 años, cuando José López Portillo fue candidato único, impuesto como candidato presidencial por el dedazo,
¿De qué enferman los presidentes? Joaquín López Dóriga En el México de los presidentes imperiales, éstos, que eran superiores a todos los demás mexicanos de banqueta y surco, jamás se enfermaban, eso era una debilidad de los mortales. Por eso nunca se supo qué problemas de salud tuvo el general Lázaro Cárdenas, si es que padeció alguno. De Manuel Ávila Camacho se rumoró que había tenido una delicada crisis que lo tuvo postrado más de una semana, pero nada se dijo. Tampoco se mencionó nada de los presidentes Miguel Alemán o Adolfo Ruiz Cortines, que ya era de edad avanzada cuando llegó a Los Pinos. Del primero que se conoció algo fue de Adolfo López Mateos, que sufría terribles migrañas derivadas de un problema neurológico que lo llevó a la tumba en 1969. Los insoportables dolores de cabeza se los curaba con puños de aspirinas con las que se llenaba los bolsillos. Gustavo Díaz Ordaz fue operado de un desprendimiento de retina y Luis Echeverría sufría de dolores renales que solo permitía que los atendiera su hermano Eduardo, el médico. José López Portillo padeció sinusitis. Miguel de la Madrid no tuvo enfermedad conocida ni crisis. Lo suyo era el cigarro que al final le produjo un enfisema pulmonar del que murió en 2012. De la Madrid fue el único presidente fumador de los últimos seis. El otro fue López Mateos del cual, siendo precandidato, Abel Quezada, el inolvidable caricaturista, hizo una campaña de publicidad: El Tapado fuma Delicados, y López Mateos, que fue destapado candidato por Ruiz Cortines, efectivamente, fumaba Delicados. A Carlos Salinas lo operaron de apendicitis en diciembre de 1993 y a Ernesto
Rebelión en la granj
39 21
Gil Gamés
Zedillo de una rodilla. Vicente Fox se sometió a una intervención de la columna vertebral y Felipe Calderón entró dos veces al quirófano militar por una lesión en el hombro que se produjo al caer de una bicicleta, y la otra por una rodilla dañada en una cascarita en Los Pinos. Y al presidente Enrique Peña Nieto lo han operado dos veces: de un nódulo tiroideo y de la vesícula. Yo soy de los que dicen que debemos conocer el estado de salud física de los candidatos presidenciales, que al serlo convierten el tema de interés público, por encima de la privacidad. Y si no, que se lo pregunten en Estados Unidos que aún no saben, bien a bien, qué padece Hillary Clinton, a sus 68 años. RETALES 1. QUE SÍ. Miguel Mancera me confirmó ayer que sí va por la candidatura presidencial de un frente que encabece el PRD, pero que no se afiliará a éste, pese a la petición de su tocayo Barbosa; 2. PLEITO. Sigue vivo el pleito del consorcio constructor de la Línea 12 en tiempos de Ebrard, por 5 mil millones de pesos que, aseguran, el Gobierno de la Ciudad de México, que no reconoce, les debe por aquel desastre; y 3. ALINEACIÓN. Con los seis designados del presidente Peña Nieto, los otros seis de Mancera y los cuatro pendientes del Congreso quedó la alineación de los cien constituyentes de la Ciudad de México que se instala mañana.
Gil vio con los ojos de plato el nuevo anuncio de Liópez trasmitido en radio y televisión en los tiempos oficiales de Morena: “Usan dinero para comprar lealtades y engañan. Compran votos y trafican con la pobreza de la gente. Y por eso pueden postular a una vaca o un burro, y gana la vaca o el burro”. A Gamés no deja de asombrarle que a Liópez se le resbalen las zarandajas que propone cada vez que abre la boca. En realidad solo un electorado de estúpidos vende su voto y luego cruza la boleta a favor de un burro o una vaca, pero a nadie le parece ofensivo el mensaje, al contrario, le festejan la majadería. “Fulanos y Menganos, puercos y cochinos, cerdos y marranos”. Caracho, la verdad es que las ideas de Liópez deslumbran a Gilga, la altura de miras de sus propuestas han sorprendido a los politólogos dentro y fuera del país: “Pero pronto habrá una rebelión en la granja, pacífica, y se acabará con la corrupción y la violencia, tendremos seguridad para todos”. En ese momento, Liópez saca un pañuelo blanco como si marcara un castigo en el emparrillado de un campo de americano. “Son Fulanos y Menganos, y no voy a decir más porque nos pueden censurar”. Liópez dijo además que Morena es la esperanza de México y que su nuevo mensaje se transmitirá en los “escasos” tiempos que corresponden al partido que dirige. Gamés se dio un manazo en la frente: ¡escasos!, pero si Liópez sale hasta en la sopa y se adjudicó todos, sí, todos los espacios que le corresponden a Morena. Un libro La rebelión pacífica en la granja alude al libro que George Orwell publicó en 1945. A juzgar por el spot, nadie en Morena ha leído la novela de Orwell. En Morena no leen ni la Wikipedia. En un universo paralelo, Martí Batres ha leído a Orwell, razón por la cual le dice a su jefe. Señor: usted no debe decir lo de la
rebelión en la granja, pues en ese libro, después de librarse de la tiranía humana, los animales instauran una dictadura estalinista. O bien, quizá Liópez sí ha leído el libro y ha querido decir exactamente eso, que pondrá manos a la obra de una dictadura. Martí Batres leyendo es una oxímoron, una contradicción colosal (coco). Gil comenta de paso, por si se ofrece: en la editorial Porrúa puede conseguirse una edición de La rebelión en la granja, con un prólogo descubierto tiempo después: “La Libertad de Prensa”, la edición incluye además 1984, la otra novela de Orwell sobre el totalitarismo. Así, en este mundo del revés, Liópez menciona una rebelión que en la novela aludida termina en una dictadura. En esa novela, los cerdos, por cierto aprendieron a leer y escribir. Entonces explican que, mediante estudios, habían logrado reducir los principios del animalismo a Siete mandamientos: “1. Todo lo que camina sobre dos pies es enemigo; 2. Todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo; 3. Ningún animal usará ropa; 4. Ningún animal beberá alcohol; 5. Ningún animal dormirá en una cama; 6. Ningún animal matará a otro animal; 7. Todos los animales son iguales.” Gil sabe que gasta tinta, tiempo, esfuerzo. Morena es un partido iletrado. Sí, también el PRI, el PAN y el PRD, por eso estamos como estamos. La cartera Gil siguió la huella del pleito. Enrique Ochoa desafío a Liópez a debatir sobre la corrupción. Liópez, el elegante, dijo: “ir con el señor Ochoa a debatir implica un riesgo porque puedo perder la cartera, y les aconsejo que cuando vean a Ochoa, a Salinas, a Fox, a Calderón, tomen distancia, no vaya a ser que pierdan la cartera”. Gil hesita: ¿cuál cartera? Si en la declaración 3de3 de Liópez ha dicho que no tiene tarjetas de crédito, ni billetes, ni propiedades, ¿para qué necesitaría una cartera? Para nada.
Reuniรณn con Legisladores de California
C
ollage Periódico el Faro
La píldora anticonceptiva, ¿tiene origen mexicano?
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Hispanos en EU envejecen más rápido que otros grupos étnicos
Notimex
Ciudad de México.- La población hispana en Estados Unidos envejece más rápido que la de otros grupos étnicos, una tendencia que no es atendida debidamente, afirmó hoy un organizador de las Conferencias sobre el Envejecimiento en las Américas. Rogelio Sáenz, decano del Colegio de Política Pública de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), dijo que “los latinos en Estados Unidos y en toda Latinoamérica siempre han sido relativamente jóvenes”. Por Katyana Gómez Ciudad de México.- Entre los “padres” de la píldora anticonceptiva, el austriaco Carl Djerassi, es el más famoso, pero la patente del compuesto químico base de este invento que detonó la revolución sexual, pertenece también a George Rosenkranz y al ingeniero de origen nayarita, Luis Ernesto Miramontes. Fue en 1951 cuando el ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró sintetizar la noretisterona, la primera progestina activa, vía oral que es el compuesto base de la mayoría de los anticonceptivos orales que se comercializan actualmente. Aunque la invención se le atribuye en muchas ocasiones a Rosenkranz, por ser el director del laboratorio y a Djerassi, quien llevaba la dirección de la investigación, pero Miramontes fue quien sintetizó el compuesto por primera vez y cuyo nombre aparece primero en la patente original. La investigación fue financiada y desarrollada por el laboratorio fundado en México, Syntex, y uno de los principales compuestos se extrajo de una planta endémica del país, el barbasco. Luis Miramontes era un estudiante
de 26 años cuando hizo el descubrimiento para la empresa. De acuerdo con la Conacyt, con ese logro, Miramontes se convirtió en el único mexicano en aparecer en el National Inventors Hall of Fame de Estados Unidos, al lado de científicos de la talla de Louis Pasteur, Thomas Alva Edison y Alexander Graham Bell. El mismo Miramontes Cárdenas aclaró en un artículo publicado en la Revista de la Sociedad Química de México en 2001: “Yo no soy el inventor de la píldora anticonceptiva, el inventor fue el doctor Gregory Pincus, a quien conocí y me distinguió con su amistad; yo soy el descubridor del compuesto químico que originó la mencionada píldora. Algunos dicen que somos los "padres" de la píldora, no los inventores”. Sin embargo, el compuesto sintetizado por Miramontes Cárdenas, el 15 de octubre de 1951, es hasta ahora uno de los ingredientes activos de los anticonceptivos orales tomados por millones de mujeres en el mundo. En 2006 la noretisterona fue enlistada por la revista brasileña Galileu como una de las diez sustancias químicas más importantes y revolucionarias en la historia del hombre.
Sin embargo, agregó que “las fuerzas demográficas tales como la disminución de los niveles de nacimientos, están alimentando el envejecimiento de estas poblaciones”. La UTSA es una de las instituciones que patrocina la séptima reunión de esta serie de conferencias que iniciará mañana miércoles en San Antonio. “El envejecimiento de los latinos y de los pueblos de Latinoamérica está programado a ocurrir muy rápidamente en las próximas décadas”, dijo Sáenz.
Mientras el número de personas de edad avanzada de origen anglosajón aumentó en un 24 por ciento entre el 2000 y el 2014, el número de ancianos latinos se incremento en mas del cien por ciento, al pasar de 1.7 millones en el 2000 a 3.5 millones en 2014. Por primera vez en estados como California y Texas, más latinos que anglosajones se están sumando al grupo de personas mayores de 65 años de edad. Sáenz dijo que los latinos de edad avanzada pronto serán una parte sustancial de la población hispana en general, en el suroeste de los Estados Unidos. El rápido envejecimiento de esta parte de la población, indicó, debe motivar a los investigadores a desarrollar enfoques innovadores para diseñar futuras políticas publicas de atención médica. La Serie de Conferencias Sobre el Envejecimiento en las Américas “fue creada para ayudar a los responsables políticos y profesionales de la salud a entender y servir a las necesidades de una creciente población de edad avanzada en Estados Unidos y en Latinoamérica”, explicó Sáenz.
24
Usuarios de Apple reportan Samsung ya encontró al culpable fallas por actualización de iOS de los problemas con el Note 7 sus iPhones y iPads el sistema les pedía conectar su dispositivo a una PC o Mac en lugar de iniciar con el nuevo sistema operativo.
Bloomberg Ciudad de México. Apple lanzó hoy la nueva versión de su sistema operativo, el iOS 10, pero se enfrentó a un problema técnico cuando algunos de sus usuarios reportaron fallas al realizar la actualización. Tras descargar la actualización de iOs 10, usuarios reportaron que al reiniciar
En redes sociales, usuarios de Apple se quejaron de la falla que acusaron que dejó sus dispositivos sin poder utilizarse si la actualización de software se completó mediante la descarga directa y no a través de iTunes, la plataforma de reproducción y gestión de música de Apple. "Hemos experimentado un breve problema con el proceso de actualización de software, que afecta a un pequeño número de usuarios", dijo Apple en un comunicado. "El problema se resolvió rápidamente y pedimos disculpas a los clientes".
Facebook y Twitter se unen a grupo para acabar con las noticias falsas
Reuters
Ciudad de México. Facebook Inc y Twitter Inc se unieron a una red de más de 30 compañías de información y tecnología para enfrentar las noticias falsas y mejorar la calidad de la información en medios sociales, dijo el martes el grupo. First Draft Coalition, formada en junio del 2015 con el respaldo de la unidad Google de Alphabet Inc, anunció que crearía un código voluntario de práctica, promovería la lectura de noticias entre los usuarios de las redes sociales, y lanzaría una plataforma donde los miembros puedan verificar noticias que son cuestionables. La plataforma será lanzada para finales de octubre, expuso a través de un correo electrónico Jenni Sargent, directora gerente del grupo. Los miembros incluyen a New York Times, Washington Post, BuzzFeed News, Agence France-Presse y CNN. Facebook, la mayor red social del mundo con unos mil 700 millones de usuarios cada mes, ha sido criticada por su rol en difundir noticias falsas e información
Bloomberg Ciudad de México.-Samsung Electronics culpó a una falla menor en la batería por el retiro mundial de su smartphone Galaxy Note 7 y apunta a contar con más tiempo para investigar la causa detrás de su crisis más grande en años. La compañía coreana detalló sus hallazgos preliminares en un informe para la agencia de estándares de tecnología del país que no ha sido publicado previamente. Conclusiones iniciales indican un error en la producción que puso presión en las placas en el interior de las celdas de las baterías. Esto a su vez ocasionó el contacto entre los polos positivos y negativos, gatillando un exceso de calor.
errónea. Twitter, con alrededor de 140 millones de usuarios diarios, juega un rol crucial en las noticias de última hora y la difusión de contenido de testigos. En agosto, Facebook incrementó el uso de la automatización para seleccionar el tema que más se habla en el día para su popular característica "Trending", como forma de reducir el sesgo humano. En julio, Twitter removió rápidamente posteos de extremistas islámicos que glorificaban un ataque con camión en Niza, Francia, ganándose una inusual serie de elogios de parte de grupos de vigilancia para una plataforma que a menudo ha tenido problemas para contener la propaganda violenta.
Sin embargo, Samsung enfatizó que necesitaba hacer un análisis más detallado para determinar la "causa exacta" de la falla en las baterías. Mientras que los ejecutivos se han referido públicamente a los problemas de fábrica, el informe de Samsung dio más detalles sobre las fallas potenciales en el diseño de la batería. La compañía ha luchado para contener las repercusiones luego de que surgieran 35 casos en los teléfonos Note 7 se
sobrecalentaban o quemaban, con 17 de éstos reportados en su mercado local. Samsung decidió el retiro completo de sus smartphones de pantalla grande aunque esto significara darle la ventaja al último iPhone de Apple. "Incluso antes de que tengamos el resultado final de la investigación, planeamos establecer y llevar a cabo la mejor forma de cuidar a nuestros clientes", dijo la compañía en su informe del 2 de septiembre a la agencia, un ente fiscalizador que estableces políticas como parte del Ministerio de Comercio, Industria y Energía. "Actualmente, estamos investigando el problema de la batería junto con la cooperación fabricantes de baterías". Samsung SDI era el proveedor de baterías más importante para el Note 7, según una persona al tanto del tema. Analistas han sostenido que la filial fabricó la mayoría de las baterías defectuosas. Las acciones han caído un 10 por ciento desde el 2 de septiembre. El Note 7 había sido uno de los teléfonos mejores calificados de Samsung antes de que la compañía los retirara, afectando a sus acciones que tan sólo en agosto habían alcanzado un récord.
25
Chocolate, el alimento de los dioses Cuando la sensibilidad molesta y duele
Por Bertha Sola Ciudad de México.- México, uno de los países con más bajo consumo per cápita de chocolate, no rebasa los 750 gr. per cápita, mientras que en países como Suiza se consumen más de 11 kg. en promedio, que contrario a algunas vinculaciones con sobrepeso y obesidad, no es una golosina chatarra y puede ser parte de una dieta balanceada. Existen celebraciones importantes en nuestro país y sin duda alguna el chocolate, ese delicioso producto derivado del cacao y que el mundo conoció a través de nuestros antepasados, donde los aztecas lo llamaban “el alimento de los Dioses” no escapa de tener una fecha para seguirlo disfrutando, siendo el 13 de septiembre el Día Internacional del Chocolate. El 13 de septiembre nació Roald Dahl, creador de la celebérrima "Charlie y la Fábrica de Chocolate”, y por eso los
franceses decidieron en 1995 que el chocolate debía celebrar su propio día cada 13 de septiembre Para la ASCHOCO, Asociación Nacional de Fabricantes del Chocolates, Dulces y Similares A.C., resulta primordial seguir rescatando y fortaleciendo la imagen del chocolate ya que es un símbolo de identidad nacional y es parte de nuestra herencia y tradición. Por ello, la ASCHOCO celebró por segundo año consecutivo el Día Internacional del Chocolate en un evento en el Museo del Chocolate y en el que se disfrutó de una cata. El Lic. José Ramón Fernández M. Gallo, Presidente de CONFIMEX-ASCHOCO comentó: “Estamos convencidos de que el chocolate es un alimento que brinda alegría y placer a todo el que lo consume. No es una golosina chatarra y sin duda puede ser parte de una dieta balanceada”.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- México es un país que ofrece una vasta variedad de maravillas, un sinfín de playas majestuosas, un clima templado envidiable pero sobre todo una gastronomía imperdible. Existen platillos y antojos para todos los momentos y gustos, se puede probar desde un chocolate caliente en la mañana hasta unas ricas nieves por la tarde; unas jícamas con mucho limón y chile o un aromático café. ¿Sabías que poco menos de la mitad de los adultos mexicanos evita ingerir este tipo de alimentos? Aproximadamente 24.9 millones (47%) de habitantes de zonas urbanas del país en su vida adulta, sufren de sensibilidad dental, esto implica un dolor transitorio en respuesta a un estímulo frío o caliente, desde aire a bajas temperaturas hasta una bebida caliente o una paleta de hielo. Lo primero que hacen las personas que experimentan esta sensación es modificar su comportamiento, es decir, algunos prefieren evitar los líquidos con hielo, esperar a que se enfríen sus alimentos, dejar de morder una paleta, entre otros. El esmalte desgastado del diente y la raíz expuesta, son algunas de las causas que pueden ocasionar sensibilidad dental. Aunque todos los dientes son susceptibles de padecer esta afección, la mayor
incidencia se da en premolares, que son los dientes que tienden a ser cepillados con más fuerza, causando abrasión en el cuello de éstos por el uso de cepillos de cerdas muy duras. Por esta razón se recomienda, además de visitar al especialista, una higiene bucal adecuada con los elementos necesarios que ayuden a contrarrestar las molestias. Está clínicamente comprobado que Sensodyne® Repara & Protege, provee alivio a las áreas sensibles de los dientes gracias a que contiene NovaMin™ al igual que una fórmula con calcio concentrado que al usar dos veces al día diariamente, ayuda a aliviar la sensibilidad dental. Los componentes de este dentífrico actúan creando una capa reparadora* sobre las áreas sensibles de los dientes para ayudar a proteger de la sensibilidad dental. Recuperar el gusto de probar estas delicias mexicanas que siempre van acompañadas de lindos momentos con la familia, amigos o hasta disfrutarlos solos, es tan sencillo como cambiar tu pasta regular por una pasta de uso diario especialmente desarrollada para aliviar la sensibilidad dental acompañado de visitas periódicas al Odontólogo. ¡No te prives de saborear estos ricos manjares y olvida la sensibilidad dental!
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Paquete económico 2017 = mayor 10 datos para comprender mejor desigualdad y gasolina más cara: CIEP el acuerdo Bayer-Monsanto Secretaría de Hacienda propone una reducción de 9.2% en el presupuesto para el desarrollo económico frente a 2016.
Por Elizabeth Albarrán Ciudad de México.- El Paquete Económico 2017, propuesto por el Gobierno federal, afecta el impulso económico de México y preserva la desigualdad de los mexicanos, consideró el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El centro de investigación dijo que la
"Perjudicando sobre todo a sectores relacionados con el campo, comunicaciones, turismo y asuntos comerciales y laborales, con una gran reducción en inversión física", explicó el CIEP en un comunicado divulgado este martes.
Redacción
Ciudad de México.- A continuación te presentamos 10 daLa propuesta presentada la semana tos sobre estas empresas y el pasada por Hacienda debe ser discutida y acuerdo: aprobada aún por el Congreso. 1. Con la operación se crea Indicó que la debilidad de los ingresos el mayor proveedor mundial de petroleros, el gasto en pensiones y el pago semillas y pesticidas del mundo. de participaciones rebasan el aumento en ingresos tributarios. 2. Bayer pagará 128 dólares por acción en efectivo, es la oferta más grande en el año, la mayor en efectivo de la historia, y también la adquisición más grande de una extranjera por parte de una firma alemana.
Bayer compra Monsanto por 66 mil millones de dólares EFE
Ciudad de México.- La compañía alemana Bayer va a comprar el fabricante estadunidense de transgénicos Monsanto por 66 mil millones de dólares, tras aumentar su oferta, creando una de las mayores compañías de semillas y fertilizantes del mundo. Bayer y Monsanto informaron hoy que han firmado un acuerdo de fusión vinculante que permitirá a la alemana hacerse con la estadunidense a un precio de 128 dólares por acción en metálico. Se trata de la mayor adquisición en la historia de 150 años del fabricante de la aspirina, que
tiene una cuota de mercado de productos 3. Bayer hizo una oferta iniquímicos del 18 %, frente al 26 % de Moncial de 122 dólares por acción santo. en mayo y después la elevó a 125 dólares en julio, pero ambas El consejo de administración de Monpropuestas fueron rechazadas santo, así como la junta directiva y el conpor Monsanto, aunque concedió sejo de supervisión de Bayer han aprobado acceso a algunas cuentas finanla operación. cieras para llevar a cabo las siguientes negociaciones. 4. El acuerdo le da a la alemana acceso a más de 2 mil variedades de semillas para cultivos como el maíz, la soya y el trigo. 5. De concretarse el acuerdo, Bayer probablemente elimine el nombre Monsanto debido a la deteriorada imagen frente a la opinión pública. 6. En las últimas dos décadas Monsanto ha sido pionera en la comercialización de organis-
mos modificados genéticamente (OMG) o transgénicos, lo que la ha convertido en centro de críticas de grupos ecologistas. 7. Variedades de OMG de maíz y soya representan en la actualidad más del 90 por ciento de los cultivos en Estados Unidos pero se han enfrentado a una fuerte oposición por parte de los consumidores de Europa y están prohibidos o rigurosamente controlados en muchos países. 8. El acuerdo probablemente enfrentará dura oposición tanto de organizaciones civiles, como de autoridades regulatorias en al menos 30 jurisdicciones, entre ellas Estados Unidos, Europa, Canadá y Brasil, las cuales finalizarían hasta el cierre de 2017. 9. Fundada en 1901, Monsanto en el pasado también produjo productos farmaceúticos y químicos industriales, incluidas sustancias tóxicas como bifenilos policlorados, ahora prohibidas y comúnmente conocidas como PCB, y el herbicida Agent Orange, que fue utilizado por el ejército estadounidenses como defoliante en Vietnam. 10. Bayer, fundada en 1863, registró el nombre de “heroína” como un remedio para la tos en 1896, y luego introdujo la Aspirina, el primer gran éxito de las medicinas, en 1899.
Licitación única de medicamentos; $50 mil millones para el Sector Salud
solidadas del Sector Salud, cuya cifra histórica rondará los 50 mil millones de pesos.
por Cecilia Higuera Ciudad de México. El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, anunció que el gobierno federal lanza la licitación pública de compras con-
tante prestar como recuperar el crédito”.
Ciudad de México. Ser la institución financiera del gobierno para los trabajadores formales de México implica competir sin recursos estatales, en un mercado dominado por Sofoles, Sofomes, Sofipes y bancos que cada día pelean a muerte por otorgarles créditos a personas que terminarán pagando, sin saberlo en la mayoría de los casos, entre 5 o 6 veces más debido a los intereses. Ante ese panorama voraz que ha crecido, principalmente debido a la ausencia de educación financiera en el mexicano en general, el Instituto Fonacot se puso como meta al inicio de este sexenio ser el David financiero que pelearía frente al Goliat usurero, con el principio de que “es tan impor-
Ford moverá toda su producción de autos pequeños de EU a México
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por los titulares de Salud y del ISSSTE, José Narro Robles y José Reyes Baeza, respectivamente, Arriola Peñalosa precisó que en dicha licitación participarán 39 entidades públicas como IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina, Pemex, Cofepris, entre otras, así como 17 estados de la República —México, Puebla, Guerrero, entre otros—, y 17 institutos de salud.
Fonacot, el David financiero que enfrenta al Goliat usurero
Por Gerardo González Acosta
27
Esto significa un incremento del universo de empresas afiliadas al Instituto Fonacot en 4.8 veces más en tan sólo 3 años y medio, que las que agremió en toda su historia anterior de cuatro décadas. César Martínez Baranda, director general del Instituto Fonacot, y arquitecto de este crecimiento inusual lo mismo en el gobierno que en la IP, demostró que con desarrollo de liderazgo viene también desarrollo de la organización, y acompañado de un equipo dinámico y preparado en diversas áreas, demostró que la institución gubernamental es capaz de crecer y competir en el mercado global. Martínez Baranda aceptó conversar con Crónica y durante la conversación periodística explicó que en los primeros 40 años de vida del Instituto Fonacot, de 1974 a 2012, se habían afiliado alrededor de 59 mil 600 empresas, “al día de hoy tenemos afiliadas más de 291 mil”.
AP Ciudad de México. Ford Motor informó que moverá toda su producción de autos chicos de Estados Unidos a México. El director general de Ford, Mark Fields, confirmó este miércoles el anticipado movimiento durante un evento para inversionistas y analistas de Wall Street. Actualmente, Ford fabrica su subcompacto Fiesta en México, pero sus sedanes Focus y C-Max se producen en los suburbios de Detroit. Fabricarlos en México impulsaría las ganancias de la compañía debido
a los bajos costos al sur de la frontera. La compañía está construyendo una nueva planta de ensamblaje de mil 600 millones de dólares en el estado de San Luis Potosí. Ahí comenzará la producción de autos pequeños a partir de 2018. La planta de ensamblaje de Ford en Michigan, que actualmente produce los modelos más pequeños de la compañía, recibirá nuevos productos bajo el acuerdo firmado el año pasado con el sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria Automotriz. Serán los vehículos más grandes y que presentan mayores ganancias, como la pickup Ranger.
28
Descartan aumentar salario mínimo Busca América Móvil dejar el Nasdaq elecciones de junio pasado se pretendió un ajuste en los minisalarios, refirió que esa posibilidad fue vista como un intento de uso indebido para efectos electorales, por lo que se decidió posponerla.
Por Pedro Diego Tzuc Ciudad de México. El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González Núñez, descartó un aumento de emergencia al salario mínimo en el País.
A la fecha, advirtió en entrevista, las condiciones económicas han cambiado. "En este momento no; yo no le puedo decir si el mes que entra o en otro periodo, depende de cómo vayan evolucionando, ya ve que la situaciones económicas son muy cambiantes", explicó.
Al reconocer que antes de las
Aseguran que tarifas de luz bajaron 10%
¿usted cree esto?
parques como el que estamos aquí viendo. Aquí, detrás de mí, el parque eólico más grande de México y uno de los más grandes de América Latina.”
Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- En una de las regiones que, según el gobernador de Nuevo León, era de las más violentas del estado, se construyó el mayor parque eólico de México y uno de los más grandes de América Latina, cuya inversión ascendió a 650 millones de dólares de capital privado. Un hecho que destacó el presidente Enrique Peña Nieto durante la inauguración. Felicidades por creer en México, por crecer con México, por tomar el nuevo marco legal que propicia la Reforma Energética para hacer
En este marco, Peña aseguró que a dos años de su implementación, la Reforma Energética ha logrado reducir en 10% las tarifas eléctricas para 99% de los hogares. Señaló que con estos resultados, el gobierno de la República está cumpliendo su compromiso de reducir las tarifas en beneficio de la mayoría de los consumidores. En General Bravo, Nuevo León, el mandatario federal puso en operación los parques eólicos Ventika y Ventika II, que con sus 84 torres, con una altura de 120 metros, tendrán una capacidad de generación de energía eléctrica de 252 megawatts, lo que representa 60% de lo que consume la zona metropolitana de Monterrey.
"Cancelar el listado de sus acciones en ciertas bolsas de valores y sistemas de cotización extranjeros: Nasdaq y Latibex... Se espera que la Asamblea de Accionistas se celebre durante octubre de 2016", dijo en su comunicado enviado a la BMV.
Reuters Ciudad de México.- América Móvil, la principal operadora de telecomunicaciones en México, planteó a sus accionistas deslistarse de algunos bolsas y sistemas de cotización extranjeros como Nasdaq y Latibex. Las operadora de Carlos Slim dijo que sería en la siguiente asamblea de accionistas donde propondrían deslistarse de esos mercados.
Este martes, América Móvil cerró en el Índice Nasdaq con una caída de 0.68 por ciento para cotizar en 11.74 dólares su acción, en tanto que en el mercado bursátil Latibex retrocedió 0.39 por ciento y sus papeles se vendieron en 0.508 euros cada uno. El Nasdaq es la segunda bolsa de valores más grande de Estados Unidos, después del New York Stock Exchange, con más de 3 mil 800 compañías y corporaciones.
Hace Novum primera importación de diésel
Reuters
Ciudad de México.- Novum Energy, una firma comercial con sede en Houston, anunció el martes que completó la primera importación privada mexicana de diésel, después de que el Gobierno autorizó las compras al extranjero a principios de año. México, que adquiere unos 750 mil barriles por día (bpd) de gasolina estadounidense y otros combustibles para satisfacer la demanda de su mercado interno, está alentando a privados a importar productos refinados como parte de una profunda reforma de su sector energético. El Gobierno de Enrique Peña Nieto anunció en febrero que las compras serían autorizadas este año y que los primeros permisos serían otorgados en abril. Antes,
Pe-
mex era la única a cargo de todas las importaciones de petróleo del País. "La primera importación exitosa de diésel se completó la semana pasada por un grupo privado en México", dijo Novum en un comunicado de prensa.
Novum, enfocada en el mercado petrolero de América Latina y el Caribe, no reveló el nombre del comprador, pero una fuente de la compañía dijo que no fue un minorista de combustible, pues los elevados impuestos han sido un obstáculo para que redes de estaciones de servicio hagan sus propias compras.
M
29
ercados Periódico el Faro
Bastaron 5 días para mandar al peso Wells Fargo culpa a Banxico a la lona, cierra en $ 19.40 por dólar por la caída del peso
podría ser en realidad el culpable de la caída del peso este año. Nicholas Bennenbroek, jefe de estrategia cambiaria de Wells Fargo en Nueva York, sostiene que la apuesta de los responsables de política monetaria, al aumentar las tasas de interés, ha sido contraproducente.
Lo que parecía una buena estrategia para contener las presiones sobre el peso, alejo a los inversionistas de los bonos de corto plazo nacionales y se tradujo en una salida de capitales, de acuerdo con un análisis del banco estadounidense. Bloomberg El Banco de México (Banxico)
Mientras que el banco central elevó el costo del dinero en un punto porcentual hasta 4.25 por ciento, el peso es la segunda moneda más perdedora del mundo durante este año. Bennenbroek dice que la inesperada alza de tasas asustó a los inversionistas en bonos de corto plazo, en lugar de atraerlos al país para que pudieran beneficiarse de mayores rendimientos.
'Día negro' para los precios del petróleo; WTI cierra en 43.58 dólares Redacción
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos del WTI para entrega en octubre cayeron 2.94 por ciento, a 43.58 dólares por barril, el nivel más bajo desde el 1 de septiembre. En tanto, que los futuros del Brent con vencimiento para noviembre cerró en baja de 2.65 por ciento, con un precio de 45.85 dólares el barril en el International Exchange Futures (ICE) de Londres.
Los precios del petróleo ligaron su segundo día de pérdidas, lastrados por el aumento de las reservas de productos derivados del petróleo en Estados Unidos, junto con las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía de que el exceso de oferta continuará ahogando al mercado en los próximos meses cuando las refinerías cerradas por mantenimiento reanuden operaciones.
Caen inventarios de crudo en EU, pero suben los de gasolina y destilados
30
Bolsas europeas pierden piso por quinta jornada Londres FTSE-100 6,673.31 +7.68 +0.12%
Los inventarios de crudo disminuyeron en 559 mil barriles en la semana pasada, lo que se compara con expectativas de un aumento de 3.8 millones de barriles, precisó dijo la EIA.
La AIE reportó una caída de 559 mil barriles en los suministros en todo el país, en contraste con un aumento de 4 millones de barriles pronosticado por los analistas consultados por Bloomberg y una acumulación de 1.44 millones de barriles que el Instituto Americano del Petróleo (API). Redacción Los inventarios de petróleo en Estados Unidos bajaron inesperadamente la semana pasada, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron, informó la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).
En tanto, los inventarios de gasolina subieron en 567 mil barriles, frente a las perspectivas de analistas de un alza de 343 mil barriles. En tanto, las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, se incrementaron en 4.6 millones de barriles, frente a las estimaciones de un alza de 1.5 millones de barriles, mostraron los datos de la EIA. A pesar de las cifras, los precios del petróleo extendían las pérdidas cayendo cerca de un 2 por ciento, con el WTI de Estados Unidos tocando niveles mínimos intradía de 43 dólares, mientras que el Brent de Londres cede 1.72 por ciento y se cotiza en 46.24 dólares.
BMV rompe a la baja nivel de 46 mil puntos ra, colocando su índice principal el IPC, por debajo de las 46 mil unidades. El mercado era lastrado por la caída en los precios del petróleo y la incertidumbre que priva entre los inversores sobre el rumbo que tomara la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés la próxima semana.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) baja 0.84 por ciento y se coloca en las 45 mil 765.28 unidades, 376.92 puntos menos respecto al cierre previo del martes de 46 mil 154.20 puntos. Ese índice subía a las 12:50 hora local, hasta los 18 mil 034.32 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba 0.21 por ciento hasta los dos mil 125.60 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba 0.58 por ciento, en las cinco mil 155.25 unidades. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cedía las ganancias de la apertu-
Las plazas locales también resentían el nerviosismo en torno al proceso electoral estadounidense, en medio de un avance en las encuestas del candidato republicano Donald Trump, cuyas propuestas incluyen nuevas medidas de proteccionismo comercial y recortes fiscales.
París CAC40 4,370.26 -16.92 -0.39%
La racha bajistas persistió este miércoles en momentos en que el mercado espera señales sobre cuándo se producirá la próxima alza de tasas de interés en Estados Unidos y los precios del petróleo continúan cayendo a mínimos intradía de más de dos semanas.
Frankfurt DAX 10,378.40 -8.20 -0.08% Zurich SMI 8,162.65 -12.08 -0.15% Madrid Ibex-35 -21.80 -0.25%
8,702.40
Milán MIB Index 16,539.40 -7.85 -0.05%
Redacción Los mercados accionarios europeos revirtieron las ganancias iniciales lastrados por las acciones del sector financiero y la caída en los precios del petróleo.
Nikkei cae a mínimo de cierre en 2 semanas y media La racha bajistas persistió este miércoles en momentos en que el mercado espera señales sobre cuándo se producirá la próxima alza de tasas de interés en Estados Unidos y los precios del petróleo continúan cayendo a mínimos intradía de más de dos semanas. Por Abraham González Las bolsas de Asia cayeron al final de las operaciones, lastradas por la caída de los precios del petróleo y en medio de la inquietud de los inversores acerca de la capacidad cada vez menor de los principales bancos centrales para avivar el crecimiento. Tokio Nikkei 225 16,729.04 16,614.24 -114.80 -0.69%
Hong Kong Hang Seng 23,215.76 23,190.64 -25.12 -0.11% Shanghai S. Composite 3,023.51 3,002.85 -20.66 -0.68% Singapur Straits Times 2,818.38 2,809.35 -9.03 -0.32% Seúl Kospi 1,999.36 cerrado cerrado cerrado
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Hallan cadáver de mujer en Xochimilco
Acribillan en Xochimilco a 'fichitas'
pués de las 7:00 horas en el callejón de Tlilxóchilt, esquina con Cuarta Cerrada de Tabachines. La mujer, detallaron los colonos, se encontraba completamente desnuda y en posición fetal junto a la barda de un domicilio.
Redacción Ciudad de México.- El cuerpo de una mujer semidesnuda fue encontrado esta mañana en calles de la Colonia Ampliación San Marcos, en Xochimilco. Según vecinos, la mujer fue hallada por empleados del servicio de limpia poco des-
Uniformados de la Policía Auxiliar y del Sector Tepepean acudieron al sitio y verificaron que la víctima, de entre 30 y 35 años, presentaba marcas de golpes leves en el cuerpo. La mujer permaneció sin ser identificada hasta el momento en que peritos y agentes de Investigación iniciaron las pesquisas y levantaron el cuerpo.
Matan a hombre a tiros en Iztapalapa
Por Gerardo Olvera Ciudad de México. El sonido del motor de un vehículo acelerando precedió al de una ráfaga de disparos en el centro de Xochimilco. El ataque, perpetrado la noche del domingo en la calle trasera de la iglesia metropolitana, dejó cuatro muertos y cinco heridos. De acuerdo con información difundida por la Procuraduría de Justicia, las víctimas tienen antecedentes penales por diversos delitos, desde robos hasta narcomenudeo. Versiones de testigos indican que hacia las 22:00 horas dos vehículos, un Journey y un Attitude, llegaron hasta un grupo de personas.
Por Gerardo Olvera Ciudad de México.- De al menos dos disparos, un hombre fue asesinado durante una riña en el Barrio Santa Cruz Meyehualco. El homicidio ocurrió alrededor de las 01:30 horas de esta madrugada, junto al acceso a un negocio situado sobre la Calzada Ermita Iztapalapa y la Calle 17.
Luego de algunos gritos, a través de las ventanillas los agresores sacaron armas de fuego, comenzaron a disparar y escaparon. Los primeros reportes de policías señalan que la víctima, identificado como El Moy, de unos 40 años, habría participado en una pelea callejera, en la cual su rival le disparó. Policías acudieron al sitio junto con paramédicos del ERUM, quienes verificaron el deceso del también vecino del rumbo.
En el perímetro, los perito localizaron 69 elementos balísticos, y agentes de la Policía de Investigación aseguraron un vehículo Mazda, un Beetle, dos motonetas Italika, una Yamaha y una bicicleta rodada 26. El tiroteo y la cercanía con el
centro de Xochimilco provocó la movilización de decenas de policías, incluidos elementos del cuerpo élite Fuerza de Tarea. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y de Protección Civil de Xochimilco arribaron al sitio. En el lugar murieron tres personas y una más en un hospital. La PGJCDMX difundió que uno de los muertos, de 36 años de edad estaba relacionado con una investigación por amenazas; otro de 33 años tenía dos ingresos al Reclusorio Sur por delitos contra la salud y robo. Los otros dos, de 32 y 28 años, cuentan con tres y dos ingresos al reclusorio por robo. Según la Procuraduría, los lesionados también cuentan con antecedentes penales. Uno tiene dos ingresos al reclusorio por robo a negocio y abuso sexual, otro por robo y narcomenudeo, uno más por robo a transporte y tentativa de homicidio. Otro de los heridos estuvo preso por robo y uno tiene seis averiguaciones pendientes: tres por fraude, una por portación de arma de fuego y dos por insolvencia alimentaria.
Atrapan a ladrón; lo vinculan a 16 casos
Por Arturo Sierra ciudad de México.- Un ladrón de restaurantes y hoteles considerado de alta peligrosidad por su nivel de violencia fue detenido y relacionado con 16 casos. Ayer, el Procurador Rodolfo Ríos informó que la detención tuvo lugar en la Colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc. El delincuente ingresaba a los establecimientos y amagaba al personal con una pistola, en ocasiones los
La PGJCDMX tiene ubicada la presencia de esta persona, de la que no se dio el nombre, en 13 asaltos a hoteles y 2 restaurantes de la delegación Cuauhtémoc y uno en Álvaro Obregón. Incluso, 8 de sus víctimas ya lo reconocieron. El 7 de abril, el acusado se presentó en un hotel y solicitó información sobre el costo de una habitación, luego sacó una pistola y amagó a los encargados.
custodia.
La PGJ capitalina ubicó a Sánchez Ramírez en Avenida Ceylán, en el Municipio de Tlalnepantla donde intentó huir abriendo fuego en contra de los policías. Por él pesaba una orden de reaprehensión, una sentencia por secuestro y robo agravado.
ciudad de México.- Roberto Sánchez, "El Fugas", fue recapturado tras un tiroteo contra Agentes de Investigación, en el Edomex. Sánchez Ramírez se había escapado del Reclusorio Oriente junto con Agustín Miranda Orozco, quien ya había sido capturado tras una diligencia que tenia encima. "El Fugas", aparentemente fue herido durante la balacera por lo que fue llevado a un hospital donde está bajo
Matan a padre de familia afuera de la escuela de su hijo
golpeaba y encerraba en los elevadores, mientras escapaba con el dinero.
Recapturan a "El Fugas" en Edomex
Por Arturo Sierra
32
Originario de la Ciudad de México pero avecindado en Izcalli, "El Fugas" era el segundo al mando en la banda de "Los Ponchos", encabezada por su padre, Alfonso Sánchez Enríquez, actualmente preso. Le siguen el hermano de "El Fugas", Alfonso, sus hermanas Josefina y Concepción, también encarceladas. A dicha banda, la Procuraduría General de la República (PGR) la vinculó con 6 secuestros entre 1998 y 2012; la Procuraduría capitalina lo relacionó con otros tres entre 2000 y 2013.
Por Patricia Briseño Ciudad de México.- Un padre de familia fue asesinado afuera de la Escuela Primaria “Juan Enrique Pestalozzi”, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, minutos después de dejar a su hijo en esa institución. La Policía Estatal reportó que el evento ocurrido después de las 08:00 horas de hoy miércoles, en la calle Paseo de las Palmas del Fraccionamiento el Paraíso, en la periferia del municipio de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan. La corporación policiaca informó
que el occiso fue identificado por familiares y conocidos con el nombre de Eder Zuriel Gonsen Mosqueda, de19 años de edad, padre de uno alumno de la escuela pública donde fue asesinado. Al parecer, la víctima recibió varios impactos de arma de fuego por desconocidos que se desplazaban en un motocicleta. La agresión generó momentos de angustia y temor entre los padres, alumnos y profesores; algunos tutores decidieron llevarse a sus hijos del lugar acordonado por elementos policiacos municipal, para el resguardo de la escena para el inicio de la indagatoria ministerial.
Matan a maestro de la CNTE en Oaxaca Lorena Antonia Sánchez, cónyuge del maestro, presenta lesiones por proyectil de arma de fuego, por lo que fue trasladada a la ciudad de Oaxaca para su atención médica.
Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- Jorge Vidal Díaz, profesor de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue asesinado esta mañana en el municipio de Ocotlán de Morelos por sujetos desconocidos, quienes además hirieron a su esposa.
33
Policía de Edomex golpea a automovilista; habría pedido ‘mordida’
Alrededor de las 7:40 horas, de acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta atacaron a estas dos personas frente a la primaria Vicente González, localizada la calle Las Rosas, Colonia Jacarandas; en la cual laboraban. La dirigencia de la sección 22 reconoció a Jorge Vidal como integrante de su organización y anunció que realizarán un mitin en repudio a este hecho. Hora de publicación:
Matan a ex director de Seguridad y militar en bar de Guerrero
Redacción Ciudad de México.- Luego de recibir una golpiza por parte de un padre de familia en Celaya, Guanajuato, un estudiante de secundaria enfrentará terribles consecuencias, entre las cuales se encuentran la falta de memoria y pérdida del lenguaje, así lo indicó su madre Griselda Rodríguez. El adolescente fue golpeado por un padre de familia que lo acusó de levantarle la falda a una de sus compañeras. De acuerdo con lo publicado por el diario AM, la madre del menor de edad indicó que su hijo ya fue dado de alta y se encuentra estable, sin embargo, tendrá que mantenerse con medicación durante un año.
Redacción Ciudad de México.- La Policía Municipal de Atoyac, Guerrero acudieron a un llamado la noche de este martes por el asesinato de Julio B., de 46 años, ex director de Seguridad Pública del municipio de San Jerónimo y Ángel Abelino F., de 36, subteniente de Infantería.
Cuando las autoridades de seguridad municipal, acompañados de efectivos del Ejército Mexicano asistieron a la escena del crimen, en las instalaciones del billar El Chote, comunidad de El Ticuí, colonia Villas del Carmen, hallaron a las dos personas muertas; se desconoce el móvil de los asesinatos.
Señala que hasta ahora no sabe quién es el padre de familia responsable de la agresión; tampoco pudo confirmar que la situación se haya producido debido a que su hijo le levantara la falda a una estudiante de la Técnica 47 de Celaya. Asimismo, reveló que buscará la forma de cambiar a su hijo de secundaria, ya que teme por su bienestar. Abraham fue trasladado al hospital materno para estabilizarlo, esto debido a las convulsiones que tuvo, motivo por el cual decidió llevarlo a un nosocomio privado, lugar donde los gastos se elevaron a un monto de 12 mil pesos.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Reanuda Clinton campaña el jueves
sesiones informativas y haciendo llamadas telefónicas.
Renueva EU ley que ampara embargo a Cuba
Clinton planeaba hacer campaña este miércoles en Las Vegas. Pero ahora, el ex Presidente Bill Clinton -su esposo- encabezará el evento para permitirle que se recupere. AP Washington.- Hillary Clinton, candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, reanudará sus viajes de campaña el jueves tras descansar unos días por una neumonía diagnosticada la semana pasada, informó su personal. Nick Merrill, portavoz de la ex Secretaria de Estado, detalló que Clinton utilizó su tiempo en leer material de
A la candidata le diagnosticaron neumonía el viernes, pero su campaña no dio a conocer la enfermedad hasta el domingo, después de que se divulgó un video en el que se le veía tambalear. En la grabación, se aprecia cómo Clinton fue sostenida por asesores tras salir abruptamente de un evento conmemorativo por los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Critica Lagarde proteccionismo de Trump EFE
Toronto.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, criticó hoy a los políticos que prometen ser duros con los socios comerciales extranjeros, en un poco velado ataque al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, quien defiende recetas proteccionistas. "Hay un creciente riesgo de que los políticos que buscan ocupar un cargo prometan 'ser duros' con socios comerciales a través de tarifas punitivas u otras restricciones comerciales", afirmó Lagarde en su discurso en el Foro Global de Toronto, en el que evitó citar el nombre del magnate inmobiliario, que propone sanciones económicas a México o China. Asimismo, la ex Ministra francesa remarcó que la his-
toria claramente nos dice que cerrar las fronteras e incrementar el proteccionismo no es la manera de actuar, ya que todos los países que han intentado esta senda han fracasado. Lagarde recalcó los beneficios del proceso de globalización a través de la apertura e integración y señaló que la capacidad de los países para ir más allá del estrecho interés propio ha traído un crecimiento económico sin precedente en los últimos 70 años.
EFE
a estados considerados hostiles.
Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, renovó hoy por un año más la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que sustenta el embargo económico impuesto a Cuba.
En un memorando enviado hoy a los Secretarios de Estado y del Tesoro, Obama explica que su decisión de prorrogar por un año más la ley, hasta el 14 de septiembre de 2017, está "en el interés nacional" de Estados Unidos.
Sobre ese texto se erige el embargo económico hacia la Isla, que en última instancia solo puede levantar el Congreso, pero esa prórroga también implica que Obama sigue manteniendo su autoridad y flexibilidad para relajar las sanciones a la Isla mediante decretos ejecutivos.
La renovación de la Ley de Comercio con el Enemigo amplía al máximo la autoridad del Presidente para administrar el embargo a Cuba y autorizar determinadas transacciones, por lo que sirve a Obama como instrumento no solo de sanción, sino de flexibilización.
Obama tenía que decidir antes del 14 de septiembre si prolongaba las sanciones a Cuba bajo la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 al que el Presidente John F. Kennedy recurrió en 1962 para imponer el embargo económico sobre La Habana y que desde entonces han renovado, año tras año, los nueve Presidentes siguientes. Cuba es actualmente el único país del mundo sancionado bajo esa ley, que autoriza al Presidente de Estados Unidos a imponer y mantener restricciones económicas
No obstante, en este nuevo proceso de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que comenzó en diciembre de 2014, el Gobierno cubano ha reclamado en diversas ocasiones a los estadounidenses que pongan ya fin a las sanciones económicas que recaen sobre la Isla. Durante estos casi dos años, el Gobierno de Obama ha relajado dicho embargo bajo la autoridad que le concede esta legislación, como por ejemplo en lo relativo a viajes, intercambio de rutas aéreas, intercambio postal y de telecomunicaciones.
Suplen Bill y Obama a Clinton en campaña
35
Mantienen segundo día de tregua en Siria
había registrado la muerte de un sólo civil a causa de los enfrentamientos en las 15 horas desde que entró en rigor el cese a las hostilidades.
Reuters y Notimex
Redacción Washington.- Mientras Hillary Clinton permanece en reposo, Bill Clinton, marido y ex Mandatario, y Barack Obama, actual Presidente de Estados Unidos, harán campaña en nombre de la candidata durante los próximos días. Este martes, informó Univisión, el Presidente Obama realizará actos por la contendiente en Filadelfia, en Pensilvania. Luego atenderá a un evento de recaudación de fondos para el Comité Nacional Demócrata. Por su parte, NPR informó que Bill Clinton, quien sugirió que ella es más saludable que Trump, asistirá a eventos de la campaña de su esposa en su lugar durante los próximos dos días. Primero se presentará en California y luego irá a Nevada.
"Creo que el estilo de vida (de Clinton)", declaró Bill a CBS, "significa que es casi seguro que se encuentra en mejor estado de salud que su oponente (Trump)". La asistencia de Clinton al viaje a California tuvo que ser cancelada por su campaña después de que su estado de salud le provocara un escándalo tras la difusión de imágenes de ella tambaleándose para subir a su vehículo. Según uno de sus asistentes, Bill Clinton volará a un evento de la campaña el miércoles en Nevada en nombre de su esposa.
Beirut.El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo el martes que el alto al fuego a nivel nacional que entró en vigor en Siria se mantiene vigente por segundo día consecutivo. Aunque se reportaron algunos ataques y bombardeos en las primera horas de la tregua el lunes en la provincia siria de Hama, Guta del Este y el norte de Aleppo, la violencia parece disiparse para el segundo día. El observatorio dijo que no se
El alto al fuego, auspiciado por Estados Unidos y Rusia, es el segundo intento este año por acabar con la guerra civil en Siria, conflicto que lleva cinco años. La tregua no incluye a los grupos yihadistas como el autodenominado Estado Islámico o Jabhat Fateh alSham, organización conocida formalmente como Frente Nusra, filial de Al Qaeda en Siria hasta que cambió de nombre en julio. El observatorio dijo que al menos 31 personas murieron por ofensivas aéreas en la provincia de Idlib y el este de Damasco, y por bombardeos en aldeas de Homs y ataques con misiles en la ciudad de Aleppo el lunes, antes del inicio de la tregua.
Muere uno en simulacro de rescate abril pasado por presunto perjuicio económico al Estado por la venta de futuros de dólar en el Banco Central al final de su mandato.
Donald Trump, rival de Clinton, también estará en Pensilvania este martes. Los actos de Trump y Obama, en nombre de la candidata, ocurren en un estado de gran peso para las elecciones.
EFE Paris.- Por segunda vez desde que la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue llamada a declarar ante la Justicia argentina desde que dejó el cargo. La Justicia argentina determinó que Fernández de Kirchner deberá acudir el próximo 20 de octubre a declarar en calidad de investigada por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante el kirchnerismo. La primera vez que se sentó ante un juez fue en
Ahora, el juez federal Julián Ercolini dispuso en un dictamen de 29 hojas la citación de la ex jefa de Estado y otras 16 personas, entre ellas ex miembros del anterior Ejecutivo, como el ex Ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex Secretario de Obras Públicas José López.
36
Una presidencia de Donald Trump le costaría a Estados Unidos el 5% del PIB Corea del Norte celebra con desfile medidas de proteccionismo comercial, recortes fiscales y la masiva deportación de inmigrantes ilegales- podrían moderarse durante las negociaciones con el Congreso, también podrían tener consecuencias "adversas".
EXPANSION Ciudad de México.- El tamaño de la economía de Estados Unidos se reduciría en un billón de dólares frente a lo esperado para el 2021 si el candidato republicano Donald Trump gana las elecciones presidenciales en noviembre, dijo la firma de investigación Oxford Economics. Aunque la firma dijo que las políticas de Trump -las cuales incluyen
el éxito de su prueba nuclear
"Si Trump demuestra tener éxito en la adopción de sus políticas, las consecuencias podrían ser de largo alcance, reEFE duciendo en 5% el PIB estadounidense relativo al escenario base y socaSeúl.- El régimen norcoreano cevando la anticipada recuperación en lebró con un acto mulel crecimiento global", dijo. titudinario en el centro Oxford Economics se considera de Pyongyang el éxito una firma de asesoría global inde- de su último ensayo pendiente. Tiene su sede en Oxford, nuclear realizado el paInglaterra, pero cuenta con oficinas sado 9 de septiembre, en todo el mundo incluyendo Chica- según las imágenes digo, Miami, Filadelfia, San Francisco y fundidas hoy por la cadena pública KCTV. Washington.
bajadores, Choe Ryong Hae. Durante su discurso, el secretario del Partido de los Trabajadores, Kim Ki Nam, aseguró desde el balcón de autoridades que el quinto ensayo nuclear fue "un acto de autodefensa ante la política hostil de Estados Unidos" y que "Corea del Norte continuará impulsando su capacidad nuclear cualitativa y cuantitativamente".
Venezuela rechaza posible suspensión del Mercosur
Al mitin de altos mandatarios del Gobierno norcoreano, que aconteció el martes, asistieron decenas de miles de para proteger los ciudadanos que llenaron de manera derechos humanos. coreográfica la plaza Kim Il Sung de la
Reuters Caracas.- Venezuela rechazó el miércoles el ultimátum de los miembros fundadores del Mercosur, que advirtieron al país petrolero que tendrá hasta diciembre para cumplir con los requisitos de membresía, o será suspendido del grupo. El martes, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay dijeron que compartirán el liderazgo del Mercado Común del Sur (Mercosur), como una solución temporal a la falta de una presidencia pro tempore que Venezuela debió asumir en junio, pero fue impedida por no implementar un acuerdo económico conjunto y un compromiso
Venezuela, en ejercicio pleno de la presidencia pro tempore de Mercosur, y en resguardo de sus tratados, rechaza declaración de la Triple Alianza", escribió la canciller venezolana Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter (@DrodriguezVen). Venezuela sostiene que preside capital, y que celebraron con aplausos Mercosur y ha denunciado una "triple y gritos de victoria el avance del proalianza" en su contra, compuesta por grama nuclear de su país. los gobiernos de "derecha extremista" Durante el acto, en de Argentina, Brasil y Paraguay. el que no participó el En Mercosur las decisiones se líder Kim Jong Un, se adoptan por consenso y respetando pudo ver entre una larga las normas de funcionamiento. No presencia de autoridapermitiremos violaciones a los trata- des al director del buró político del Ejército Podos", se quejó Rodríguez. pular de Corea y consiPretender destruir Mercosur me- derado número dos del diante artimañas antijurídicas es refle- régimen, Hwang Pyong jo de la intolerancia política y deses- So; al premier Pak Pong Ju y al vicepresidente peración de burócratas", agregó. del Partido de los Tra-
El pasado 9 de septiembre el régimen de Pyongyang efectuó su quinta prueba nuclear, la segunda en ocho meses, lo que desencadenó una ola de condenas por parte de la comunidad internacional. El Consejo de Seguridad de la ONU emitió una fuerte declaración de condena e inició los preparativos para elaborar una nueva resolución para castigar al régimen norcoreano y obligarle a abandonar el desarrollo de armas nucleares.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
Comenzará el Giro 2017 en Cerdeña Suma Estrada tercera derrota al hilo
Redacción
EFE Río de Janeiro.- Las primeras tres etapas del Giro de Italia de 2017, que se disputará del 5 al 28 de mayo, se correrán en Cerdeña, lo que no ocurría desde 10 años, según informaron hoy los organizadores en un acto organizado en Milán.
El 6 de mayo está prevista una etapa de 208 kilómetros, entre Olbia y Tortolí. La primera parte toca la provincia de Nuoro y está caracterizada por largas subidas, aunque el final es en plano, por lo que podría favorecer a los velocistas.
El Giro, que llegará el próximo año a la edición número 100, empezará en Alghero (noroeste de Cerdeña) y los ciclistas recorrerán toda la isla hasta Cagliari, capital de la región.
La última etapa en tierras de Cerdeña recorrerá la zona entre Tortolí y Cagliari, será de 148 kilómetros y prevé algunas ligeras subidas en las cercanías del litoral, hasta llegar a la capital de región.
Será la cuarta vez en la historia de la "Corsa rosa" que los participantes pasarán por Cerdeña, tras las ediciones de 1961, 1991 y 2007.
"El Giro está en gran estado de salud. Los datos nos dijeron que fue seguido por 12,6 millones de personas por las calles y por 194 países", afirmó Mauro Vegni, director del Giro, en el evento de Milán.
La primera etapa se correrá el 5 de mayo y será de 203 kilómetros, entre Alghero y Olbia, con una dura sesión de montaña para los ciclistas. La última subida, la de San Pantaleo, está a cerca de 20 kilómetros del final, tiene 3 kilómetros y cuenta con una pendiente del 8 por ciento.
"En el recorrido de la próxima edición habrá una igual distribución de etapas para velocistas, rodadores y escaladores", agregó. La presentación oficial del Giro de Italia de 2017 se celebrará en Milán el próximo 25 de octubre.
Toronto.- El pitcher mexicano Marco Estrada (8-9) ligó su tercera derrota y novena de la temporada, al caer los Azulejos de Toronto 8-1 ante los Rays de Tampa Bay.
cuadrangular. Edwin Encarnación puso adelante a Toronto en la primera entrada. Estrada mantuvo a raya a la ofensiva de los Rays hasta el tercer inning.
Estrada no gana desde el pasado 29 de agosto cuando se impuso a los Orioles de Baltimore. Ahora, en sus tres salidas del mes de septiembre no conoce el triunfo.
Fue hasta el cuarto episodio que el derecho mexicano ya no pudo sostener su sólido pitcheo, pues Kevin Kiermaier se voló la barda con hombre en base para darle la vuelta a la pizarra.
El sonorense se mantuvo cinco entradas y un tercio en el montículo, con labor de cuatro imparables, cuatro carreras, tres bases, siete ponches y un
A continuación Corey Dickerson impulsó la tercera carrera para Toronto con sencillo al central, que llevó al plato a Brad Miller.
38
Renuncia 'Gallo' a título de la AMB FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
P o r D i e g o Martínez
Ciudad de México.- Tras casi un año de no pelear, el "Gallo" tomó una decisión: dejar lo cetros mundiales de peso Mosca y emprender el camino en una nueva división. El mexicano Juan Francisco Estrada oficializó que deja vacantes los cetros de peso Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), esto con la idea de subir a los Supermoscas y ahí buscar enfrentamientos contra el sinaloense Carlos Cuadras y una revancha contra el nicaragüense Román "Chocolatito" González. Estrada subió al ring por última vez el 26 de septiembre de 2015
en Sonora, pleito donde derrotó por nocaut a su compatriota Hernán "Tyson" Márquez. "Vamos a subir de división y el objetivo es ir por el 'Chocolatito'", apuntó Estrada. Todo este año el "Gallo" ha tratado de retar a Román, pero el pleito no se ha podido concretar, por lo que el equipo de Juan Francisco sabe que el primero paso es subirse a los Supermoscas y comenzar a enfrentar rivales.
Reciben en grande al 'Canelo'
Notimex Dallas.- El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez hizo su arribo a Texas, donde cientos de seguidores lo recibieron en medio de un ambiente festivo, deseosos de verlo en acción este sábado. El pugilista llegó al hotel sede de la pelea, donde firmó autógrafos y se tomó fotografías con aficionados que le dieron la bienvenida, con música de mariachi, rumbo a la pelea ante el británico Liam Smith, monarca welter de la OMB.
"Para mí todo esto sigue siendo un sueño, cada día me motivo más. Estoy contento y agradecido, a los aficionados solo les puedo pagar con victorias", dijo el tapatío, contento por recuperar las fechas de la Independencia de México para estelarizar una velada en Estados Unidos. "Me siento muy contento, es una responsabilidad, para mí es un honor representar a mi país en fechas importantes", aseveró el "Canelo", quien afirmó que no tendrá problemas este viernes para dar las 154 libras. Listo para enfrentar a un pugilista que siempre va hacia adelante, dijo que ha visto imágenes de Smith, a quien reconoce como un boxeador fuerte y con un estilo similar al suyo, "sabemos que es peligroso y no lo estamos subestimando".
39
Se defiende Rusia de acusaciones FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES "¿Cómo pueden comprobar que los hackers eran rusos?", dijo Mutko, "culpan a Rusia por todo, parece que está de moda".
Redacción Moscú.- Para los rusos, está de moda atribuirles la culpa de todo lo malo que pasa en el deporte. Vitaly Mutko, ministro de deportes ruso, se fue a la ofensiva sobre las acusaciones de que hackers rusos filtraron los documentos que contenían información médica sobre deportistas estadounidenses, incluyendo los de la atleta SImone Biles y la tenista Serena Williams.
Mutko respondió así a las afirmaciones que emitió la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) sobre que el grupo que pudo haber ingresado a su base de datos para publicar la información confidencial era de origen ruso. La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) calificó como cobarde y despreciable la publicación de los medicamentos que algunos deportistas toman de manera terapéutica y que, incluso, obtuvieron permisos para hacer uso de esas drogas.
Iguala Chivas y se estrena Pulido
Por Ramón Estrada
Ciudad de México.- Alan Pulido marcó ya su primer gol con el Guadalajara en un partido oficial, pero no alcanzó para que su equipo cerrara con triunfo la fase de grupos de la Copa MX. Y es que los Jaguares de Chiapas le empataron a 2-2 a los rojiblancos esta noche en el Estadio Víctor Manuel Reyna, en el cierre de la jornada 6 del torneo copero, en el que ambos equipos avanzaron a la siguiente ronda. El chiverío debió remontar desde temprano, ya que al minuto 17 Oswaldo Alanís, quien fue titular en la defensa tapatía, cometió un penal dentro del área sobre Javier Orozco. Jesús Escoboza se encargó de cobrar la infracción para poner el 1-0
en favor de los chiapanecos. Pulido buscó en todo momento estrenarse ante las redes enemigas. Al minuto 23' llegó con una barrida a querer rematar un centro de Alex Zendejas, pero lo hizo en forma descompuesta. Sin embargo, el empate a 1-1 llegó con un sólido frentazo de Carlos Salcido al 32' tras un tiro de esquina rojiblanco.
40
41
42
Podría Esteban Gutiérrez perder su lugar en la F1 un punto en 14 Grandes Premios, el regiomontano está por perder su asiento en la máxima categoría a manos de un joven Charles Leclerc. Un análisis de la nueva generación de pilotos que está por llegar a la F1 realizado por el portal Autosport.com, el piloto de Haas sería reemplazado para la próxima temporada por el joven nacido en el Principado de Mónaco, si bien primero debe ganar el título de la GP3 para asegurarse de que obtiene los puntos necesarios para su superlicencia. Actualmente, Leclerc lidera el serial en el que corre con el equipo ART Grand Prix, con 177 puntos con tres carreras ganadas.
Redacción Ciudad de México.- Podría Esteban Gutiérrez estar viviendo sus últimas oportunidades en la Fórmula Uno. Tras un inconsistente 2016, en el que sus mejores resultados han sido tres onceavos lugares (Barcelona, Austria y Alemania) pero no ha logrado
Además, ha participado con la escudería estadounidense en tres sesiones de ensayos libres durante este año, sustituyendo al mexicano y aún le faltan dos prácticas por cumplir, Malasia y Abu Dhabi. Es miembro de la Academia de Pilotos de Ferrari y debutó en una sesión del Gran Premio Británico, el 8 de julio en el circuito de Silverstone, en Inglaterra. La decisión tomada desde junio pasado por
equipo Haas significó que Gutiérrez pasara menos tiempo en el VF16. Al tricolor le quedan siete carreras para demostrar que puede retener su asiento, pero tras lo sucedido en el Gran Premio de Italia, en el que echó a perder una brillante oportunidad de romper su sequía de 36 carreras sin sumar a causa de una deficiente arrancada.
43
Alex Zanardi gana oro en ciclismo de ruta en Río Redacción
Rio de Janeiro- El italiano Alessandro Zanardi hizo válidos los pronósticos y conquistó este miércoles la medalla de oro en la contrarreloj masculino H5 del ciclismo de ruta de los Juegos Paralímpicos Río 2016. En acciones en la Arena Pontal, Zanardi, ex piloto de autos y que en 2001 sufrió un accidente para ser amputado de ambas piernas, logró la tercera medalla de oro y cuarta en su carrera en paralímpicos, luego de las tres (dos áureas y una plata) logradas en Londres 2012.
Rebeca Valenzuela tiene lanzamiento
de bronce en Paralímpicos
Redacción Rio de Janeiro- La mexicana Rebeca Valenzuela consiguió la undécima medalla para México en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, al ganar bronce en lanzamiento de bala F11/12.
con 15.05.
Va l e n z u e l a registró 13.05 metros para colgarse la presea en el Estadio Olímpico (Engenhao). El oro se lo adjudicó la italiana Assunta Legnante con un registro de 15.74. La plata fue para la representante de Uzbekistán, Safiya Burkhanova,
La sonorense subió al podio en su primera prueba y el próximo sábado tendrá nuevamente participación, pero ahora en lanzamiento de jabalina
Río 2016 Medallero Paralímpico
Cae la décima medalla para México en Paralímpicos
44
Los mexicanos en los Paralímpicos suman medallas y Castillo suma firmas para que lo despidan
Redacción Redacción Rio de Janeiro- El paratleta mexicano José de Jesús Castillo se cuelga la medalla de bronce en el levantamiento de potencia al cargar 229 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Dentro de la categoría de -97 kilogramos, Castillo se sube al podio junto al primero lugar, el egipcio Mohamed
Eldib, quien levantó 237 kg. registrando un récord paralímpico, y el chino Dong Qi, quien se quedó con la plata al cargar 233 kg. De esta manera, la delegación mexicana llegó a 10 preseas en lo que va de los Juegos Paralímpicos, con una cosecha de cuatro oros, una plata y cinco de bronces.
China lidera el medallero de los Paralímpicos de Río
Redacción Rio de Janeiro- Los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016 dieron comienzo el 7 de septiembre y en ellos participarán 4.350 deportistas procedentes de 175 paises. La delegación española la forman 127 deportistas con la nadadora Teresa Perales al frente que acumula ya un total de 22 medallas.
La competición, que concluirá el 18 de septiembre, tendrá en concurso 22 modalidades y el piragüismo y el triatlón se estrenan en unos Paralímpicos. Este es el medallero de los Juegos Paralímpicos Rio de Janeiro 2016 tras completarse el sexto día de competición, el martes 13 de septiembre.
Rio de Janeiro- Mientras los atletas paralímpicos mexicanos destacan por su papel en la justa deportiva en Río de Janeiro donde la Delegación Tricolor ya suma 10 preseas, 88 mil 413 personas –hasta las 18:20 horas de ayer– demandaban la renuncia de Alfredo Castillo Cervantes en Change. org. Alfredo Castillo protagonizó una serie de escándalos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, por lo que tanto atletas, como federaciones, partidos políticos y hasta ex presidentes de la República exigieron su renuncia al considerar que el funcionario hizo un mal manejo de recursos que perjudicó el desempeño de la delegación mexicana. Ahora, en los Paralímpicos, se sumó otra critica luego de que nadadores mexicanos fueran eliminados de la competencia porque los directivos llegaron tarde a las inscripciones. De acuerdo con una petición, subida a esa plataforma –la mayor de peticiones en el mundo– por el ciudadano Jorge Álvarez Máynez y dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, Castillo Cervantes fue nombrado por el Primer Mandatario como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a pesar de no tener ningún conocimiento ni experiencia en el mundo del deporte y “tras haber fracasado” como titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, donde no logró restablecer las condiciones
de seguridad, y dejó el cargo luego de que elementos de la Policía Federal (PF), que estuvieron a su cargo, fueran señalados como responsables de “violaciones graves” a los derechos humanos, durante los hechos de Apatzingán, donde 10 personas murieron y 21 resultaron heridas, además de ser citado a declarar por la detención arbitraria del doctor José Manuel Mireles. “Ahora al frente del deporte en México, la realidad de su mal desempeño no es distinta. La delegación de atletas mexicanos que participa en las Olimpiadas de Río de Janeiro en Brasil, ha tenido que padecer la falta de apoyo de un funcionario que poco o nada sabe del deporte en nuestro país”, dice la petición. Ante los malos resultados que los competidores obtuvieron en esa justa deportiva, Alfredo Castillo se ha justificado diciendo que la Conade es una “agencia de viajes” y no es la responsable de los malos resultados de los deportistas mexicanos, plantea el texto publicado en Change.org. “Por eso, ayúdanos con tu firma a exigir la renuncia de Alfredo Castillo de la Conade, para que la institución sea renovada y deje de ser la agencia de colocaciones del Gobierno”, pide Álvarez Máynez. Otra petición para pedir la renuncia de Castillo fue lanzada por Guillermo Valencia Reyes, ex Presidente municipal de Tepalcatepec, Michoacán.
45
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016
'Desierto' y 'Las elegidas' van por México en los Oscar y Goya
Juan Gabriel envió mensaje a Parácuaro antes de su muerte
Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC).
Notimex Ciudad de México.- El filme Desierto, de Jonás Cuarón representará a México en la próxima edición de los premios Oscar, mientras que Las elegidas, de David Pablos, hará lo propio en la entrega de los Goya, informó la Academia Mexicana de
En conferencia de prensa, en la que se contó con la participación de Dolores Heredia, presidenta de la AMACC y Everardo González, secretario de la AMACC, se ofrecieron los detalles de esta selección, en la que se informó que hubo 14 películas inscritas para el Goya, y 16 para los premios Oscar. El Comité de elección estuvo integrado por 149 miembros. También se dieron cita David Pablos, director de Las elegidas, así como Jonás Cuarón, Carlos Cuarón y Nicolás Celis, productores de Desierto, quienes agradecieron a la Academia el haber elegido sus trabajos para representar a México en dichos premios internacionales.
'El Puma' regresó a los escenarios...
con tanque de oxígeno Redacción
Ciudad de México.- El famoso cantante venezolano, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, se presentó hace algunos días en Barranquilla, Colombia, donde los asistentes se llevaron una impactante sorpresa. ‘El Puma’ subió al escenario con un aspecto bastante desmejorado y permaneció todo el tiempo sentado, mientras estaba conectado a un tanque de oxígeno. Desde hace algunos años el cantante ha presentado problemas respiratorios, en el 2000 fue diagnosticado con fibrosis pulmonar incurable. Espero un milagro de Cristo para mi
cuerpo, estamos en eso, y si Dios lo permite estaré unos años más o me iré pronto, no sé’, declaró al final del concierto a Caracol Show. La imagen del cantante en el concierto comenzó a circular en redes sociales y ha impactado a todos sus fans alrededor del mundo, quienes se encuentran preocupados por su estado de salud.
Redacción Ciudad de México.- Uno de los últimos mensajes que grabó Juan Gabriel fue un agradecimiento a Parácuaro, de acuerdo con un video que fue subido a YouTube el pasado 10 de septiembre, 14 días después de su muerte en Santa Mónica, California. En el material se escucha al cantautor agradecer a Parácuaro, “este es un bello momento de agradecimiento… sobretodo porque se trata de mi pueblo, un pueblo muy humilde… uno quiere lo mejor para su pueblo, porque yo siempre digo que el lugar más hermoso del mundo
es donde uno nace”. Como anticipándose a lo que podría suceder, ‘El Divo de Juárez’ hizo una solicitud a los juarenses. Entonces espero que a todos les vaya muy bien, porque si no es ahora, métanle muchas ganas, porque si no es ahora ¿cuándo? Aprovéchenme que ahorita que todavía estoy en este planeta azul para poder convivir con ustedes y ustedes conmigo, cada uno en su lugar y dios en la casa de cada quien”. Alberto Aguilera concluyó el mensaje:
Valadez
48
Justin Timberlake dice que Galilea Montijo quiere otro hijo, colaboraría con Britney Spears pero... no puede embarazarse
AP Nueva York.- Una reunión musical entre Justin Timberlake y Britney Spears podría suceder en un futuro. Luego que Spears dijo el mes pasado que "Justin Timberlake es muy bueno" al comentar con quién le gustaría trabajar algún día, el cantante dijo el martes a E! News que "absolutamente" colaboraría con ella.
Soy accesible, llámennos", agregó Timberlake durante el estreno del documental de Netflix de su concierto en Toronto. Spears y Timberlake trabajaron juntos en la versión de "Mickey Mouse Club" de Disney de los 90. Tuvieron una relación amorosa de tres años que terminó en el 2002 y fue una de las más mediáticas en el mundo del espectáculo por varios años, incluso después de su rompimiento
Salud 180 Ciudad de México.- Su vida siempre es tendencia. Hace unos meses corría el rumor de que la conductora Galilea Montijo quiere otro hijo, pero que no quería embarazarse por cuidar su figura. Sin embargo, la verdadera razón es que Galilea Montijo, de 43 años, no puede embarazarse debido a que tiene quistes en los ovarios, por lo que tendrá que someterse a un tratamiento poco invasivo, para evitar la cirugía. Quistes en los ovarios De acuerdo con MedlinePlus, un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario. Algunos no producen síntomas y otros producen cualquiera de los siguientes: Inflamación sin dolor del bajo
abdomen. Dolor durante las relaciones sexuales. Escozor o quemazón al orinar (si el quiste oprime la vejiga). Dificultad para vaciar del todo la vejiga. Flujo vaginal oscuro. Menstruaciones irregulares o hirsutismo (si el quiste produce un exceso de hormonas). Puede ocurrir lo siguiente si el quiste se retuerce, sangra o se rompe: Dolor abdominal agudo. Fiebre. Vómitos.
49
Llegarán al teatro 4 Ninjas Adolescentes Bella Hadid se desnuda para GQ través de la trama de la puesta en escena 4 Ninjas Adolescentes en la Ciudad que se estrenará el 18 de septiembre en el Teatro Enrique Elizalde, antes Rodolfo Usigli.
Por Arturo Perea Ciudad de México.- El villano Oroku Saki quiere adueñarse de la ciudad, así que buscará de uno de los discípulos del maestro Scheggia se una a él y así cumplir su malévolo plan. ¿Podrá Oroku Saki salirse con la suya? ¿Logrará dividir el equipo de estudiantes Scheggia? Éstas son algunas de las interrogantes que tendrán respuesta a
"Es una historia que plante varios conflictos personales como ¿qué estarías dispuesto hacer para obtener lo que quieres? o ¿serías capaz de traicionar a tu familia, a los tuyos o a tus convicciones? "Se vive un conflicto en decidir si me voy al lado bueno o al lado malo. El trabajo en equipo y la hermandad son temas muy importantes y aunque no queremos ser moralistas, tenemos que detener los problemas que hay en México", compartió la escritora Adriana De Cecco.
Premiarán a Christopher Walken en Sitges
EFE
su carrera.
Madird.- El actor neoyorquino Christopher Walken recibirá el Gran Premio Honorífico de la 49 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, anunció en rueda de prensa en Madrid el director del certamen, Ángel Sala.
"Con este premio queremos recordar también a esa gran figura que se fue este año, Michael Cimino, de quien Walken fue actor fetiche", afirmó Sala.
Walken, ganador del Óscar al Mejor Actor de Reparto en 1979 por El Francotirador, de Michael Cimino, ha acumulado más de 20 premios y nominaciones a lo largo de
Entre los ejemplos de su apuesta por el género citó desde Proyecto Brainstorm, última película de Douglas Trumbull donde Walken da vida al doctor Michael Brace, a la adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King The Dead
Redacción Ciudad de M é x i c o . La modelo estadunidense Bella Hadid protagoniza una nueva sugerente portada para la versión británica de la revista GQ. Bella muestra sus encantos al natural para el número de octubre de la publicación, desatando el furor en las redes sociales tras la difusión de las primeras instantáneas compartidas por la misma chica, su fotógrafo y staff de la revista.
C
artones Periรณdico el Faro
Jueves 15 de Septiembre del 2016