P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Instala Seapal Bebederos en Preescolar de Volcanes Redacción Puerto Vallarta.- Con el compromiso de continuar contribuyendo al bienestar de la niñez vallartense, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de esta ciudad, César Abarca Gutiérrez, hizo el corte del listón inaugural a los Bebederos Escolares, en el Preescolar Luis Barragán Morfín de la colonia Volcanes. Ante el entusiasmo de los pequeños alumnos, padres de familia, maestros y directivos del plantel, el titular de la paraestatal, resaltó que la zona de
volcanes tiene gran valor sentimental para el organismo, puesto que se ha trabajado de la mano con sus habitantes, para mejorar su calidad de vida.
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
En ese tenor, la directora del plantel, Edith Magaly Bejarano Macedo, mostró su gusto por esta importante mejora a las instalaciones, la cual -dijo- impactará positivamente en los niños, quienes todos los días se ven en la necesidad de ingerir agua potable de excelente calidad. Agregó que obtener dicho recurso con tan solo oprimir un botón, es un privilegio para los 90 pequeños que conviven en la institución, “nuestra comunidad está de fiesta, fruto de este invaluable apoyo de Seapal, es un honor agradecerle la labor que hace en pro de la niñez vallartense, estoy segura que es ardua, por ello le agradezco de corazón”, dijo.
“Gracias al interés del Gobernador del Estado, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval, hemos llevado agua potable tras una década de espera a las colonias Ampliación Volcanes y Volcanes de la Montaña”; hoy me siento contento y motivado porque todos los planteles de la zona ya cuentan con Bebederos Escolares, lo que demuestra que unidos podemos hacer más por nuestro municipio”, expresó.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Baches, Basura y Cacharro en Ixtapa imagen visual.
En lo concerniente a la vialidad, existen alcantarillas que están a punto de romperse, el concreto luce desigual en algunos de sus niveles.
03
Recibe Puerto Vallarta el Congreso Nacional de Agentes Aduanales
Las luminarias no están al 100%.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La carretera es un asco. Gran parte del tramo, está lleno de baches, basura y cacharro. Se trata de la carretera que va de la delegación Las Juntas a Ixtapa, en donde gran parte muestra un grave deterioro en su estructura, limpieza y seguridad.
Muchos de los semáforos no funcionan como debe ser, incluso el de la entrada a la delegación de Ixtapa, simplemente no funciona. Siendo que gran parte de la estructura quedó volteada y no existe sincronización, para indicar el sentido que Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, dio la bienvenida a los participantes del LXXVII Congreso Nacional de Agentes Aduanales que se lleva a cabo en esta ciudad, en donde reconoció la importancia que su labor tiene para el desarrollo y crecimiento económico de México.
En ambos sentidos de circulación la cantidad de enormes baches saltan a la vista, situación que fue agravada por la caída de las lluvias de estos días. En las laterales hay demasiada tierra y lodo, sobre todo en el entronque a esta carretera desde la desviación de la tienda Home Depot. De ahí en adelante, toda la carretera luce en un aspecto totalmente deplorable de suciedad y lamentable
deben tomar los automovilistas. Sobre el escaso camellón que existe y en las laterales casi el llegar al ingreso de la delegación en Ixtapa, las personas salen a tirar la basura en la vía pública, otras deciden quemarla en pocas porciones.
“Al igual que la industria turística, la industria en la que ustedes participan es una de las más productivas de nuestro país y requiere mantenerse en condiciones de vanguardia, de constante capacitación y enterados de las últimas tendencias de la esfera global”, expresó. Agregó que Puerto Vallarta se siente orgulloso de recibir estos trabajos, que desde hace 25 años no se realizaban en Jalisco y hoy gracias a la disposición, buena coor-
dinación y apoyo de los gobiernos municipal y estatal, se eligió como sede a este destino turístico. “Sin duda este congreso contribuirá de manera significativa al desarrollo integral de nuestro país y constituirá un parteaguas del pro-
greso nacional para los especialistas en la materia”, indicó el primer edil, al establecer las bases de innovación que la industria necesita. El alcalde precisó que así como ellos contribuyen a que los productos nacionales lleguen a diversas partes del mundo, Puerto Vallarta también lleva lo mejor de México hasta el último rincón del planeta, gracias a la experiencia que brinda a sus visitantes extranjeros, por la calidad de sus servicios, infraestructura turística y hotelera, además de sus bellezas naturales y la calidez de su gente.
En septiembre, entrarán en circulación nuevos camiones urbanos: CTM y SEMOV
04
Refrenda alcalde su compromiso de mejorar servicios en colonias de El Pitillal
Redacción
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La modernización del transporte urbano en Puerto Vallarta va en tiempo y forma, anuncian CTM y Secretaría de Movilidad. Por tal motivo, será en el mes de septiembre cuando entren en circulación más de 50 nuevos camiones con nuevas rutas, esto como parte de la reestructuración del sistema de transporte en el que anuncian una inversión de poco más de 200 millones de pesos. Además, pugnan para que la modernización de sistema de transporte abarque la zona conurbada de Cabo Corrientes, Tomatlán, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Durante los días jueves, viernes y sábado, el dirigente de la confederación de trabajadores de México, CTM, Rafael Yerena Zambrano, y el secretario de movilidad, Semov, Servando Sepúlveda, tienen contemplado diversas reuniones con concesionarios, transportistas, sindicatos y la iniciativa privada, IP, cuyo objetivo es informar de los avances que hay sobre el tema. Rafael Yerena Zambrano, líder de la confederación de trabajadores de México, CTM, señaló aquí que la secretaria de movilidad informa a concesionarios la forma en la que deben organizarse, en lo que tiene que ver con el financiamiento de las nuevas unidades.
En la tarde de este jueves, la empresa DINA les habría presentado un tipo de vehículos que puede ser el más viable, pues esta firma tiene unidades que funcionan con gas y no gasolina. Esperamos que los empresarios pueden convencerse de esta propuesta de los camiones, por otra parte, Servando Sepúlveda, titular de la Semov, estima – dijo Yerena -, que un lapso no mayor de 90 días, debe empezar a funcionar el servicio nuevo en Puerto Vallarta, porque como se ha dicho en reiteradas ocasiones e señor gobernador, Aristóteles Sandoval quiere que Puerto Vallarta sea la punta de lanza para la conformación del nuevo transporte en el estado. En septiembre, inicia la nueva ruta en la franja turística, “así lo esperamos, pero para no ser mentirosos estamos poniendo como límite esos quizá 60 días, avanzamos en el tenor de las charlas y pláticas tendientes a cristalizar la modernización del transporte urbano”. “Ya es para aterrizar todo, se reunió con nosotros, en la tarde con los concesionarios para explicarles las rutas alimentadoras y la presentación de la empresa Dina para el ofrecimiento de nuevas unidades”. Este viernes habrá de reunirse con la gente de Tomatlán ya que es inevitable la conurbación entre ese poblado Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, así lo dijo el titular de la CTM Jalisco.
Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos vallartenses, por lo cual este miércoles inauguró la rehabilitación de la calle Bolivia, en la colonia del Toro de la delegación El Pitillal, con una inversión superior a los 800 mil pesos, la cual beneficiará a casi 500 habitantes. El alcalde encabezó esta tarde de miércoles el evento inaugural acompañado de regidores y funcionarios municipales, en el que manifestó que su administración se preocupa por disminuir la brecha que existe entre el Vallarta que disfrutan los turistas y el Vallarta en el que viven los vallartenses. “Seguimos realizando obra pú-
blica en las colonias del municipio, en cada una de las delegaciones, tanto en el área urbana como en la zona rural y en la franja turística. Esta obra que inauguramos pretende darle fluidez a la circulación de los automovilistas, conectarlos mucho mejor con sus vecinos y mejorar la movilidad hacia cada uno de sus puntos de interés”. Se contempló la sustitución de tuberías y la construcción de banquetas para el paso peatonal, lo que significará la oportunidad de incrementar el valor de las viviendas. El gobierno municipal trabaja para tener una Ciudad Funcional y Próspera, “con estas obras le sumamos a su patrimonio una mayor plusvalía, para el bienestar de sus hijos, para tranquilidad de sus familias”, dijo Arturo Dávalos a los vecinos.
05
Viernes 15 de Julio Puerto Vallarta Nublado Máx. 33°C Min. 25°C
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Informará Rector sobre la situación Fortalece capacitación a que se vive en la UAN: Escobedo mujeres de Hogares Unidos
Redacción Por Ramón Vargas Tepic.- Será este viernes cuando se celebre la reunión del Consejo General Universitario, donde el rector Ignacio Peña González informará sobre la situación que se vive en la Universidad Autónoma de Nayarit. La información fue proporcionada por el diputado local Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN, quien dijo que seguramente en esa reunión el Rector hablará también de las rutas a seguir para solucionar los problemas que se tienen dentro de la máxima casa de estudios de nuestra entidad.
Mientras tanto, declaró que hay cosas que se veían venir porque la situación no es simple, aunque consideró que no es nada que no se pueda salvar porque la universidad ha estado en situaciones peores. Su declaración cabe mencionar, fue para dar respuesta a la información que ha trascendido respecto a los supuestos problemas económicos que hay en la UAN. Será la primera reunión del CGU que presida el rector Ignacio Peña, y de la información y propuestas que exponga, se derivarán las estrategias a seguir para que la universidad pueda transitar sin problemas, señaló Hernández Escobedo.
Tepic.- La señora Ana Lilia López de Sandoval estuvo en el municipio de Tecuala, Nayarit, para dar inicio a una intensa gira de trabajo que realizará en todo el estado, visitando a los grupos de mujeres de Hogares Unidos para entregarles materia prima para la elaboración de manualidades con la finalidad de apoyar la economía familiar de la región. “El Gobierno de la Gente sigue fortaleciendo la capacitación con las mujeres de Hogares Unidos y aquí, en Tecuala, crece con todo este programa, porque la creatividad hace la diferencia en su trabajo, las invito a continuar con más ganas, para que se superen, aprendan cada día más y puedan sacar adelante a su familia”, aseguró Ana Lilia. La titular de la
asistencia social realiza la gira en la cabecera municipal con la visita de tres grupos a quienes les entregó material para la elaboración de bolsas de palmita, además de cestos de basura, tortilleros, porta vasos, entre otras manualidades.
Actual zafra cañera superó a la anterior: “El Morado”
Redacción
vean afectarlos en su liquidación”.
Tepic.- La zafra cañera 2015-2016 terminó la semana pasada, en la que obtuvimos una molienda de 1 millón 716 mil toneladas, superando a la anterior, la cual habíamos considerado como record, pero la actual la rebasó con 100 mil toneladas más de caña, gracias a la organización y el esfuerzo de los productores, cortadores, transportistas y hasta del ingenio de Puga, informó en
Por otra parte, menciono Olegario Gutiérrez, mejor conocido como “El Morado”, “que tuvimos una recuperación del Karde de 123.135 en la fórmula del pago que define el precio en referencia en esta liquidación del 2015-2016, de 692 pesos la tonelada; con este precio los productores obtendrán mejor rendimiento monetario, lo mismo quienes estén en cartera pueden
07
Invierte Conafor 2 mdp en brigadas comunitarias de Sanidad Forestal
Redacción Tepic.- La mañana de este miércoles 13 de julio, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Nayarit llevó a cabo la firma de convenios de concertación para el otorgamiento de apoyos a 6 brigadas comunitarias de Sanidad Forestal, con una inversión de 2 millones 20 mil pesos. Las brigadas comunitarias de Sanidad Forestal tienen por objetivo la detección, prevención, control, monitoreo y combate de plagas y enfermedades forestales, en zona de mayor incidencia o riesgo en el estado y se pretende que con su operación se reduzca la incidencia de plagas en los bosques, las cuales pueden ocasionar consecuencias ecológicas y económicas en los bosques de Nayarit. Como resultado de un recorrido de diagnóstico realizado por el personal del departamento de Sanidad Forestal de la Gerencia Estatal por
entrevista el líder cañero de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC del Molino de Puga, Olegario Gutiérrez Bañuelos.
liquidar, no todo, pero sí abonarán para que dicha deuda sea más baja, y otros que no tienen ese problema tendrán una buena liquidación.
Agregó que “se quedaron en campo alrededor de 50,000 toneladas que ya no se pudieron cortar, debido a que está lloviendo mucho, por lo que hacemos saber a los productores que no levantaron su caña, que están protegidos por la ley cañera y esas toneladas de caña que se quedaron en el campo, serán las primeras que se quemarán en cuanto inicie la zafra 2016-2017, por lo que estaremos buscando los beneficios para estos productores para que no se
En lo referente a esta organización cañera, con un padrón de 2 mil 300 productores, serán los beneficiados en esta zafra 2015-2016”. En otro orden de ideas, “El Morado” dijo que si algún productor no puede pagar su seguro social, “nosotros nos estamos preparando en base a un recurso o un subsidio del gobierno federal, para apoyar al productor con el pago de esta prestación social”.
las zonas de mayor vulnerabilidad de plaga en Nayarit, se determinó que dichas brigadas estarán distribuidas en los municipios de Ixtlán del Río, Compostela, La Yesca, Acaponeta, Huajicori y El Nayar. Durante la reunión estuvieron presentes Alicia Monroy, presidenta municipal de Compostela; Sergio Rangel, presidente municipal de Huajicori, y Malaquías Aguiar, presidente municipal de Acaponeta, quienes agradecieron a la Conafor por los apoyos otorgados a sus municipios, como empleo temporal a los propios brigadistas. La brigada deberá de estar compuesta por un técnico forestal y cuatro brigadistas y trabajarán por un periodo comprendido de los meses de julio a noviembre del presente año y dentro del apoyo, cada brigada deberá ser equipada con equipos de seguridad como uniformes, cascos, botas, herramientas y plaguicidas para el control químico o biológico.
Definen últimos detalles para construcción de cárcamo en Infonavit
Redacción Acaponeta.- El titular de la Dirección de Planeación y Desarrollo del Municipio de Acaponeta, Ing. Josué Salvador Sánchez Rodríguez, informó que el pasado martes personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) estuvo una vez más en Acaponeta, enviados directamente por su titular el Ing. Luis Ariel Padilla Vergara, quien en varias ocasiones ha venido al municipio y conoce de cerca la labor del XL Ayuntamiento en el proyecto del saneamiento del arroyo de La Viejita, que considera, entre otros puntos críticos, las descargas sanitarias de todas las secciones de la colonia Infonavit y el área alrededor de ésta, que actualmente arroja sus aguas negras directamente a ese cauce de agua. En la visita de los técnicos de la CEA
estuvo presente el primer edil Malaquías Aguiar Flores, quien desde un primer momento atestiguando, supervisado y controlado los avances del proyecto que incluyen la construcción de un cárcamo de bombeo justo el final de la calle Sierra La Yesca, que enviará las aguas negras a los colectores que a su vez las llevan a la planta de tratamiento de aguas
08
Meseros de Ahuacatlán pasan por una mala racha
Por Francisco J. Nieves Ahuacatlán.- Por una mala racha pasa actualmente el gremio de los meseros afiliados a la Sección IX del Sindicato Gastronómico Hotelero, con sede en esta cabecera municipal. La situación, de acuerdo a la explicación de Luisa Ramírez – integrante del referido sindicato – no es sino consecuencia del período de lluvias, pues es en esta época cuando disminuyen los eventos, como jaripeos, bailes y festejos especiales.
residuales ubicada en terrenos de San José de Gracia. La visita de este personal de la Comisión Estatal del Agua, explicó el Ing. Sánchez Rodríguez, es para ultimar los detalles para la construcción de esa importante estructura que vendrá a resolver de una vez y para siempre el control y final destino de las aguas residuales de cientos de familias que hoy arrojan éstas directamente al arroyo de La Viejita, provocando fuerte contaminación y un deterioro significativo al arroyo y al medio ambiente en general.
Refirió que esta mala racha inició desde mediados del pasado mes de mayo, e indicó que desde entonces no ha habido eventos donde se requiera su presencia, como bodas, cumpleaños, bautizos o quinceañeras, como tampoco bailes ni jaripeos.
La actual mesa directiva de la Sección IX del Sindicato Gastronómico Hotelero – cuya organización está afiliada a la Federación de Trabajadores de México– es presidida por Pedro Aguayo. Se integra por 22 trabajadores – meseros–, pero los eventos se distribuyen en base a un rol; esto es para equilibrar las opciones de trabajo. Luisa Ramírez afirma que la época de los trabajos fijos ya no existe, y citó el caso de los meseros que prestaban sus servicios al restaurantr bar El Capri y a otros negocios similares, incluyendo a algunas casas de asistencia. Así mismo, explica que la situación al interior del sindicato de meseros es de total cordialidad y que esperan su situación mejore a partir de septiembre próximo.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Investigan probable responsabilidad
en incendio en mercado Alcalde
Eliminan fuero para funcionarios en Jalisco
pasado en el mercado Alcalde, confirmó el fiscal Central, Rafael Castellanos, de acuerdo a los datos que arrojó el dictamen realizado por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Sin embargo, avanzan las investigaciones para determinar si habrá alguna responsabilidad.
Redacción Guadalajara.- Fue en el local 242 que se inició el incendio ocurrido el domingo
"El medio fuente de ignición causal del incendio es de origen eléctrico generado por un disturbio eléctrico interno de tipo sobrecarga momentáneo generando un corto circuito por parte de la instalación eléctrica ubicada en el puesto marcado con el número 242", leyó el fiscal el dictamen.
Estrenarán un centenar de camiones en Tlajomulco Por Leticia Fonseca
Guadalajara.- El servicio de transporte en Tlajomulco de Zúñiga, se reforzará con la introducción de un centenar de camiones nuevos que tendrán como destino Guadalajara y otros puntos del propio municipio. Del centenar de unidades en las que Transporte Tlajomulco Servicio Villegas invierte 280 millones de pesos, 30 ya están en circulación y el resto se prevé que comiencen a rodar en alrededor de un mes. Con el centenar de unidades, que en su gran mayoría utilizarán diesel (sólo tres usarán gas natural), la empresa prevé aumentar el número de pasajeros que mueve, el pronóstico es pasar de 60 mil a 125 mil diarios, ya que casi duplicará su parque vehicular. El secretario de la empresa, Armando Villegas, informó que también se proyecta introducir otros cinco camiones de dos pisos, actualmente está
en operación una unidad de este tipo; se prevé que en el transcurso del mes les entreguen estos vehículos que cuestan cuatro millones de pesos cada uno, y tienen capacidad para transportar 105 personas. El servicio de los nuevos camiones, algunos de los cuales son de 10 metros de largo, se aplicará una tarifa de seis o 10 pesos, dependiendo del recorrido que realice el usuario. En el caso del trayecto Tlajomulco-Guadalajara se cobrarán seis pesos.
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la eliminación del fuero a la clase política. Esta norma entrará en vigor una vez que 63 cabildos municipales avalen la reforma constitucional y sea publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Después de la aprobación del legislativo, los ayuntamientos tendrán un periodo de 30 días para avalar o rechazar el dictamen. El retiro de este privilegio político será aplicable para un total de mil 598 funcionarios de Jalisco, incluida la figura del titular del Poder Ejecutivo, los diputados estatales y federales, magistrados, así como los alcaldes, regidores y síndicos, quienes concentran el 92.4 por ciento de los sujetos obligados. No obstante, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, señaló que el gobernador y los legisladores del Congreso de la Unión conservarán la protección federal, ya que se debe de modificar la norma nacional.
"A nivel federal, el gobernador seguirá conservando ese fuero. Obviamente también los diputados federales, porque no es de nuestra competencia ni jurisdicción". La semana pasada los diputados locales enviaron al Congreso de la Unión un exhorto en donde se pedía que la eliminación del fuero se aplique a nivel nacional. Actualmente, sólo el estado de Veracruz ha reformado la constitución local para eliminar el fuero a la clase política. A diferencia de la reforma que se aprobó en Jalisco, en Veracruz conservan el fuero los diputados, el fiscal estatal, los magistrados y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Una vez que la mitad más uno de los ayuntamientos aprueben las reformas constitucionales para la eliminación del fuero, se retirará esta figura de la Ley de Responsabilidades, en donde se contempla eliminar el juicio de procedencia.
10
El nuevo PRI no son los malos Prevén fuertes tormentas en Jalisco gobernadores: Aristóteles
En tanto que en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius Por otro lado, el SMN señaló que continuarán las lluvias en la mayor parte de la República Mexicana.
Notimex
Redacción Guadalajara.- Al gobernador Aristóteles Sandoval le gusta la velocidad. Hace poco sufrió un accidente en motocicleta que lo llevó al hospital. Frena su propia aspiración como candidato presidencial. “Desde el primer día que entré en la política, por supuesto que siempre aspiré a llegar a la primera magistratura del país, pero... no me apasiona”, asegura. Baja la velocidad al hablar de los precandidatos priistas en los que incluye a Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade y Aurelio Nuño. Afirma que son precandidatos presidenciales con experiencia, inteligentes y capaces. Hay desconcierto en el priismo por los resultados del 5 de junio pasado, admite, pero aclara que debe
haber unidad en torno al proyecto de nación del Presidente Enrique Peña Nieto. Sobre Ricardo Anaya, presidente del PAN, dijo que ve inexperiencia y posicionamiento mediático, pero “quieren vender a un lobo con piel de borrego, por todo lo que traen de los “moches”. La izquierda, describe Sandoval en entrevista con El Universal, es “retardada y no impulsa realmente las libertades sino que son más sueños mesiánicos de Andrés Manuel López Obrador”.
Guadalajara.Este día se esperan temperaturas de más de 35 grados Celsius en 22 entidades federativas del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo detalló que se esperan temperaturas superiores los 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Explicó que un canal de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad del Golfo de México y del océano Pacífico provocarán chubascos con tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Campeche y Chiapas. Así como lluvias con chubascos en Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro.
Con convenio, Fiscalía asegura que será más transparente
presentes varios de los fiscales que integran la dependencia estatal. "Es una muestra clara, contundente del compromiso que hemos asumido de transparentar la cosa pública que llevamos a cabo en la Fiscalía General del Estado".
Afirma que desde el primer día que entró en la política “por supuesto que siempre aspiré a llegar a la primera magistratura del país, pero desde que llegué como gobernador dije: no me voy a calentar ni a apasionar”.
Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Con la instrucción a su personal de abrir toda la información que corresponda en cuanto a estadísticas, mapas criminógenos, comparativos con otros estados, presupuestos y demás a los solicitantes que la requieran, el fiscal General, Eduardo Almaguer, firmó este jueves un convenio de colaboración con el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei). El convenio consiste en una capacitación y orientación para mejorar los protocolos para hacer llegar la información a los ciudadanos que realicen solicitudes. Incluso en el acto de la firma estuvieron
Así, como parte de la intención de que Jalisco sea el estado más transparente, se buscará proporcionar la información que les sea solicitada en cuanto a los temas de seguridad, salvo aquella que se justifique que se trata de información reservada por motivos de seguridad o por protección de datos personales, indicó Almaguer. "Me ha instruido el señor gobernador de aperturar toda la información que corresponda a la Fiscalía General". Cynthia Patricia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei, advirtió que en los últimos tres años ha habido una apertura por parte de la Fiscalía de proporcionar información que anteriormente no se entregaba.
Inician vacaciones con playas limpias y malas carreteras
11
Aplicarán cuota de 44 pesos en primer tramo del Macrolibramiento
Por Leticia Fonseca Redacción
minantes dañinos.
Guadalajara.- A partir del próximo lunes inician las vacaciones de verano y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal) reporta que las principales playas están aptas para los turistas.
Autoridades estatales y municipales alertan a los conductores a que tomen sus precauciones por las lluvias y las carreteras que arrastran malas condiciones. Desde 2011, la pasada administración bajó las inversiones para la conservación de las vías incrementándose su deterioro.
La prueba es que, tras 150 monitoreos aplicados en la Costa Norte se reportan los niveles permitidos. En el histórico, Quimixto y Mismaloya, en Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, respectivamente, habían registrado los mayores niveles de contaminación, pero hoy están bajo norma, confirma Dagoberto García Mejía, titular de la Coprisjal. La Costa Sur también está libre de conta-
Este año hay un repunte en el presupuesto (374.7 millones de pesos), pero persisten 14 tramos en malas condiciones como son: Mascota-Vallarta, Villa Purificación-Chamela, Carretera 80 a Villa Purificación, San Clemente-Ayutla-La Campana y Carretera 200 al Tule, confirma la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
Guadalajara.-Al reiterar que todo está listo para la apertura de los primeros 30 kilómetros del Macrolibramiento en este mes de julio, el director del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Bernardo Gutiérrez Navarro, informó que la cuota que pagarán los usuarios por ese tramo será de 44 pesos en el caso de automóviles, esto es, alrededor de 1.50 pesos por kilómetro. "Casi a 1.50 pesos el kilómetro, lo cual es en promedio el más barato de todo Jalisco". El funcionario invitó a empresarios a un recorrido que realizarán en motocicleta el próximo lunes, por el tramo de 30 kilómetros del Macrolibramiento que se pondrá en funcionamiento próximamente, el cual comprende de la autopista a Lagos de Moreno-La autopista a La Barca y la vía a Chapala. El avance del Macrolibramiento es el siguiente: cuentan con concreto 97 kilómetros de los 111 kilómetros que tendrá la ruta; está pendiente intervenir la zona de San Juan Evangelista, aunque ya hay maquinaria laborando ahí. Además, están iniciando los trabajos del viaducto elevado de Tala, son los dos tramos pendientes debido a los amparos que existían y que recientemente se resolvieron. Asimismo, mencionó que en la vía se instalaron los pasos de fauna que son de distintos tipos; habrá dos elevados, uno en Tala (el cual
está construido), y otro se ubicará en Tlajomulco. Piden un tercer carril en Carretera a Morelia La construcción de un tercer carril en Prolongación López MateosCarretera a Morelia desde la subida de Santa Cruz de las Flores a San Agustín, es una petición presentada por el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Centro Jalisco. "El problema es que los tráileres a veces no alcanzan a subir y todos los fines de semana, lo podrán decir muy bien nuestros comandantes de la policía federal, se nos generan filas prácticamente que llegan hasta el kilómetro 40", argumentó el primer edil. Por su parte, el director de la SCT, Bernardo Gutiérrez, respondió a la petición: "Con mucho gusto vamos a trabajar en ese tercer carril". Sin embargo, dijo que en diciembre se abrirá el Macrolibramiento, ruta que comprende 111 kilómetros en total, lo cual impactará positivamente en López Mateos, ya que el transporte de carga deberá tomar la vía de cuota. Finalmente, el funcionario dio a conocer que en la carretera que comprende de la cabecera municipal de Tlajomulco a Buenavista, concluyó el mantenimiento de 8.6 kilómetros y la aplicación señalética; se realizó una inversión de 2.4 millones de pesos.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Partidos: los ganones de siempre
Doblan a la SEP
Por Sonia del Valle
Ciudad de México.- Pese a la reiterada negativa del titular de la SEP respecto a que la reforma educativa no sería modificada, ayer, la dependencia se dobló. La Secretaría pactó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) modificar la evaluación de desempeño docente, uno de los pilares de la reforma educativa.
Por J. Jesús Lemus Ciudad de México.- No importa el descrédito que tienen entre la sociedad o la pérdida de votos que enfrentan en las elecciones… el dinero que recibirán los partidos políticos en México el próximo año, crecerá. Para el 2017 se incrementarán en casi 200 millones de pesos las prerrogativas de los partidos como parte del financiamiento público, esto a pesar de que sólo están programadas elecciones en Coahuila, Nayarit y Estado de México. El próximo año, según estimaciones, los institutos políticos recibirían 4 mil 100 millones de pesos. Este año obtuvieron 3 mil 954 millones para sus actos de campaña, pese a que se realizaron elecciones en 13 entidades. Patricio Ballados Villagómez, director ejecutivo de la Junta de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), explica que dicho aumento puede no ser tan sustancial, porque la participación ciudadana en las elecciones se mantiene sin mucho repunte. El modelo de financiamiento a los partidos políticos en México ahora es más claro, asegura, pero no solo por la
forma en que se hace el cálculo para estimar el monto de financiamiento, sino porque de esa forma, el Estado está garantizando la equidad electoral, que a final de cuentas es una inversión a la democracia. El funcionario señala que el modelo para el cálculo al financiamiento partidista es mejor ahora, “es más transparente”, porque solo se toman en cuenta dos factores: el padrón de votantes y el salario mínimo. Y aunque reconoce que esas cifras siempre estarán a la alza, considera que el aumento gradual a las participaciones para los partidos será en un rango menor. “Los montos no serán tan disparados año con año”, opina. Pero además explica que el monto que se le asigna a cada partido del erario público, no es una decisión del Instituto Nacional Electoral. “En el INE solo nos limitamos a cumplir con la norma”, aclara, “la ley fue hecha por los diputados y el órgano electoral se limita al cumplimiento de la ordenanza jurídica”. Lo que sí está en el ámbito del INE, detalla, es la fiscalización del manejo de los recursos.
El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que, en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se trabajará en un nuevo diseño que considere "las realidades" de cada región del País. El nuevo modelo de evaluación será dado a conocer en un plazo de 45 días, ofreció el funcionario ante miembros del SNTE durante una reunión en el edificio central de la dependencia. "La SEP ha decidido hacer una revisión de la evaluación docente para mejorarla, para hacerla más pertinente y mucho más útil a las maestras y a los maestros. "Hoy
me
comunicaré
con
la
presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, para que podamos hacer este trabajo de manera coordinada y dar una respuesta y un rediseño global de la evaluación", indicó. Derivada de la reforma educativa, en la evaluación participaban directores y profesores para mostrar cuál era el desempeño de los docentes. En caso de que a la tercera oportunidad los maestros no acreditaran estar capacitados para dar clases, eran removidos y reubicados en otra actividad. Hasta ahora, en el diseño de esta evaluación sólo participaban la SEP y el INEE. Tras el acuerdo de ayer, los puntos de vista del SNTE serán considerados para la elaboración del nuevo modelo. La dependencia también aceptó que cada año el programa de estímulos de Carrera Magisterial, del cual son beneficiarios más de 512 mil docentes, tenga un incremento equivalente al de la negociación salarial. En Estados como Nuevo León, la desvinculación del salario y los estímulos motivó protestas de profesores.
13
Congelan autorizar 22 notarías Plantea Ssa viraje en lucha antidroga otorgadas por Duarte Por Adriana Alatorre
Ciudad de México.El Gobierno federal busca cambiar el paradigma de atención al consumo de drogas al transitar del modelo persecutorio y policial al de salud pública y de derechos humanos, aseguró ayer el Secretario de Salud, José Narro Robles.
“Sigan las transas del gobernador” Por Carlos Marí Ciudad de México.- El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió amparo a un abogado que se inconformó con el reparto de 22 notarías que el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, pretende concretar en la recta final de su Administración. Los Magistrados Anastacio Martínez, Roberto Castillo y Víctor Hugo Mendoza analizaron el recurso 157/2016, interpuesto por Víctor Pérez Arabella, quien se inconformó con la negativa emitida días antes por el Juez Décimo Octavo de Distrito en el Estado. "Al tratarse de un procedimiento para la designación de fedatarios públicos, procede la suspensión para que no se permita la designación y otorgamiento del FIAT y/o autorización
correspondiente a ningún nuevo notario", señala el fallo del Tribunal Colegiado. Hace un mes, la Secretaría de Gobierno convocó al examen de oposición para seleccionar a titulares de 22 notarías que se encuentran vacantes debido a fallecimiento, renuncia o impedimento físico o mental. La entrega de solicitudes inició desde el pasado 18 de junio y culminaría el próximo domingo 17 de julio.
En el marco del Día Internacional de Lucha contra el uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, indicó que se requiere plantear un buen diagnóstico, poner en práctica opciones de solución y evaluar su desarrollo. Acompañado de Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Secretario reveló el lanzamiento de una acción de orden nacional para avanzar en la prevención en el uso de sustancias
"Se trata de problemas serios que tenemos que prevenir, tratar a quienes tienen el problema de la adicción y encontrar fórmulas de inserción", dijo. "Se debe combatir a quienes trafican con drogas, pero no criminalizar a quienes tienen un problema de salud, y el acercamiento a ellos tiene que ser con respeto a sus derechos humanos y otorgarles los servicios de salud que requieran".
Proponen legisladores exhortar al IFT a hacer público estado de Licitación de radio
sometida a votación al pleno y respaldada por la mayoría priista, como las fracciones de las demás fracciones parlamentarias. de Duarte es un revés a un paquete de reformas a leyes del Servicio Civil y Servicio Público de Carrera en la Administración Pública Centralizada, que solicitó el Ejecutivo estatal todavía hace 12 días.
Pérez Arabella se amparó contra los términos de la convocatoria, la cual preveía la selección mediante tres bloques de exámenes para aspirantes, a realizarse entre el 20 de agosto y 12 de septiembre. "Busqué el amparo, porque se busca no premiar a los abogados que tengan la calificación más alta, sino confeccionar un traje a la medida para otros privilegiados por el Gobierno", comentó.
adictivos legales y no legales.
Redacción Ciudad de México.- La mayoría priista del Congreso de Veracruz sacó de discusión y votación la iniciativa de reforma con la cual el Gobernador Javier Duarte planteó otorgar base a funcionarios de confianza de su administración. Una vez iniciada la sesión legislativa de este martes, Ciro Gonzalo Félix Porras, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, pidió a la Mesa Directiva que fuera retirado el asunto de la orden del día. Félix Porras justificó que el dictamen correspondiente fuera regresado a las respectivas comisiones, para se le hiciera algunas adecuaciones. De
inmediato,
la
propuesta
fue
Desde que fue formulada dicha reformas formulada por Duarte, el Gobernador electo Miguel Ángel Yunes advirtió que en caso de ser instrumentadas significaría otorgar plazas a 24 mil 422 funcionarios y empleados de confianza, que le costaría a la administración mil 500 millones de pesos más en el pago de nómina. La determinación del PRI de aplazar dicha reforma se registra un día después de que la Presidencia de la República anunció que presentaría una controversia constitucional con la que fue creado el sistema estatal anticorrupción y que dio pie un proceso de elección de un Fiscal y ministros de una Sala Anticorrupción.
39 14
Ofrecen a Aguayo abrir caso Allende PRI y PVEM instalan “su” Congreso Zetas presuntamente desaparecieron a 300 personas en el 2011.
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- El Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira se deslindó de las acciones legales que ha emprendido su hermano Humberto en contra de Sergio Aguayo y ofreció al investigador del Colegio de México facilitarle la investigación que encabeza sobre el caso Allende, en el que los
En entrevista, Aguayo informó ayer que sostuvo un plática con el Gobernador, en la que el funcionario aseguró que no existe ninguna relación entre la investigación del caso Allende y la demanda por daño moral que Humberto interpuso el 28 de junio y en la que reclama una indemnización de 10 millones de pesos. "El día de hoy (ayer) tuve una larga conversación con el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, a propósito no sólo de la demanda sino de la hipótesis que manejo en ese texto y hubo vario comentarios.
Se corregirá evaluación; cede la SEP; Reforma Educativa
Por Lilian Hernández Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió al reclamo magisterial y anunció que corregirá la evaluación de desempeño que aplica desde noviembre de 2015, como parte de la Reforma Educativa. Se hará una revisión de la evaluación docente “para mejorarla, para hacerla más justa, pertinente y mucho más útil”, expuso el titular de la SEP, Aurelio Nuño, en una ceremonia conjunta con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) , Juan Díaz de la Torre.
El funcionario explicó que atenderán 11 puntos de la evaluación y que modificarán el proceso de calificación y publicación de resultados, guías académicas y presentación de evidencias de enseñanza. En junio, Nuño aseguró que la Reforma Educativa no se tocaba. El titular de la SEP prometió que en 45 días presentará el nuevo esquema para evaluar y que antes del 16 de agosto se normalizarán los pagos salariales, estímulos retroactivos y demás prestaciones que fueron reclamadas.
en Veracruz y aprueban a Duarte base a empleados de confianza
“El Gobernador sigue haciendo de las suyas” Redacción Ciudad de México.- Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC)tomaron la tribuna del Congreso de Veracruz para evitar que se aprobara la basificación de miles de burócratas de la entidad. Pese a las protestas, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron la Ley.
ninguna discusión previa y en una tribuna improvisada en medio del salón de plenos. Previamente, las legisladores del blanquiazul Ana Cristina Ledezma y María del Carmen Pontón se encadenaron la tribuna. En tanto, diputados de oposición se manifestaron con mantas en las que se leía: “Diputado, Veracruz es tu jefe no Duarte”, y “VeracruzSíDuarteNo”.
La iniciativa propone la basificación del personal de confianza contratado durante el Gobierno de Javier Duarte de Oachoa.
Ayer, el Gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, advirtió que en caso de aprobarse la propuesta de basificación de Javier Duarte no habrá recursos ni para seguridad, ni salud, ni empleo.
Entre los trabajadores beneficiados estarían aquellos que realizan tareas de inspección, vigilancia, fiscalización, manejo de fondos de valores, auditoría, planeación, supervisión, entre otros; además de los elementos de la Fiscalía estatal y de la Policía Ministerial.
Yunes Linares precisó que con esta iniciativa se pretende incrementar la nómina del Gobierno de la entidad por 1 mil 500 millones de pesos, y advirtió que buscará actuar penalmente en contra de los legisladores que aprueben “este atraco”.
Entre protestas de los diputados de oposición y el apoyo de los trabajadores que acudieron hoy al recinto para presenciar la discusión, con 29 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra, legisladores, en su mayoría del PRI y de Nueva Alianza (Panal) aprobaron el estatuto que busca darle base laboral a trabajadores de confianza del Gobierno de Veracruz.
“Un grupo de juristas analiza ya la posibilidad de denunciar penalmente a quienes mañana (hoy) van a cometer este atraco en contra de los veracruzano”, dijo el Gobernador electo en una conferencia de prensa.
La
legislación
se
aprobó
sin
Por su parte, el Diputado local del PAN, Julen Rementería del Puerto, dijo que la oposición a la basificación no tiene que ver con los trabajadores veracruzanos sino con las finanzas del estado.
15
El PRI gobierna Edomex No van por Duarte por “favores triturando a los disidentes, que prestó a EPN”, dice Abogado dicen activistas que exhibió banco Progreso
Por Alejandra Padilla y Daniela Barragán Ciudad de México.- Eruviel Ávila Villegas es el vigésimo segundo Gobernador del Estado de México desde 1929. Entre él y los 21 que lo antecedieron hay más de una característica en común:
uno de los municipios mexiquenses, se han encargado de defender y alimentar una estructura que les devuelve miles de votos en cada proceso electoral y los defiende del descontento de algunos. Esa estructura, formada por gremios de transportistas, maestros,
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- El abogado y activista Jaime García Chávez consideró que el Gobernador César Duarte Jáquez tiene un panorama cada vez más complicado para quedar en la impunidad. Un gobierno entrante, encabezado por el político del Partido Acción Nacional (PAN) Javier Corral Jurado, busca que pague por presuntos actos de corrupción, y ahora, por decisión presidencial, un entramado de leyes anticorrupción que Duarte impulsó para “blindarse” se encuentran en vilo. No es sólo la herencia de una deuda de 42 mil 762 millones de pesos lo que el próximo Fiscal Anticorrupción en la entidad deberá investigar, sino, a los ojos de García, también tendrá que indagar la serie de conflictos de interés que vinculan a la actual administración del estado fronterizo con la creación del Banco Unión Progreso de Chihuahua.
todos, sin excepción, han pertenecido al mismo partido, el Revolucionario Institucional (PRI) desde los inicios de este, cuando su nombre era Partido Nacional Revolucionario (PNR). Todos, también, han mantenido un abierto y constante enfrentamiento con los habitantes que se interpongan a los intereses de la clase política o empresarial: ya sea un aeropuerto, una carretera o el agua de la entidad. Al mismo tiempo, cada uno de esos gobernadores, junto con los presidentes municipales de cada
estudiantes, organizaciones vecinales y comerciantes, despierta cada que su partido los necesita: ahí están para los mítines, donde recibirán una despensa; ahí están para las elecciones, comprando votos, no sólo vendiendo el suyo; ahí están para “manifestarse” y conseguir un aumento en el precio del transporte (que es de por sí de los más caros del país); ahí están para defender algún pedazo de tierra que alguna autoridad les dijo que deben defender, aunque ese pedazo de tierra también se los estén arrebatando a ellos.
El abogado dice que justo por gente como César Duarte es que el partido del Presidente, el Revolucionario Institucional, va en picada. Y dice que no van por él, aunque tienen evidencia, porque prestó favores al Presidente mexicano. García Chávez, un abogado defensor de los trabajadores y con militancia en la izquierda, fue quien puso los ojos del país en el nuevo banco del Gobernador de Chihuahua.
Duarte y su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, constituyeron un fideicomiso en Banorte en noviembre del 2012 con número de contrato 744743 por 65 millones de pesos. En él se instruye a Banorte que adquiera acciones en una institución financiera: Banco Progreso Chihuahua. “O sea los dos que están casados por sociedad conyugal instituyeron este fideicomiso con claro propósito de convertirse en acciones dominantes del futuro banco”, explicó García. Ante la ola de acusaciones que ese acto desató, Duarte declaró que ese fideicomiso era un listado de las asociaciones crediticias que respaldarían algún riesgo que Banco Unión Progreso pudiera tener en el futuro, al estar de por medio más de 100 mil ahorradores y más de 3 mil accionistas. Pero, en marzo de 2014, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la creación del banco, donde el secretario de Hacienda del estado, Jaime Ramón Herrera Corral, es fundador y el Gobernador sería uno de los principales socios. Pese a que García, quien ha sido político y Diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunció a Duarte en septiembre del 2014 por peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, uso indebido de atribuciones y facultades, ante la Procuraduría General de la República (PGR), aún no hay resultados.
39 16
-Los Chicago BoysAMN.- No estoy hablando de algún equipo de fútbol americano ni de algún grupo emblemático de rock, sino de unos jóvenes chilenos que fueron capaces de convertir a Chile en el gran laboratorio de la economía neoliberal que el papa llama “la economía de la muerte”. Tras el golpe militar del gorila Augusto Pinochet contra el régimen socialista de Salvador Allende, en 1973, el economista gringo ArnoldHarberger, mejor conocido como Alito, junto con catedráticos de la Universidad de Chicago y estudiantes chilenos viajaron a esa nación sudamericana para enterrar el socialismo y comunismo que encabezaba Salvador Allende. Dormían en una cochera, comían de limosna y en cuanto tuvieron la oportunidad de estar frente al gorila Pinochet le soltaron a bocajarro sus intenciones de cambiarle a la economía chilena hasta el modito de andar con un modelo económico, que en los últimos 35 años ha sido criminal y esclavista para la mayoría de las 193 naciones del mundo. Pronto las universidades, no sólo de Chicago, se verían repletas de estudiantes economista originarios de Chile, a los que les metieron hasta la médula los ejes fundamentales de la depredadora economía neoliberal. En esas universidades gringas, los chilenos coincidirían con algunos Chicago Boys mexicanos, entre los que estaban el rollizo Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México; el ex titular de Hacienda, Francisco Gil Díaz; Manuel Suarez Mier; y Herminio Blanco, el principal negociador del injusto Tratado de Libre Comercio entre EEUU, México y Canadá. Todos habían sido educados para servir al imperio capitalista del mal. Recordaré que allá por 1922, el entonces secretario de Estado Norteamericano, Richard Lansing, había sugerido no más invasiones norteamericanas en México, porque se corría el riesgo de que los EEUU se echaran de enemiga a toda Latinoamérica, puesto que nuestro país gozaba de mucho respeto y prestigio internacional. Richard Lansing sugeriría:“lo que Washington tiene que hacer es invitar a sus universidadesa economistas mexicanos, que eventualmente llegarán a la presidencia de México, y entonces ellos harán al pie de la letra lo que nosotros les digamos y no será necesario soltar un solo tiro. Para dominar a México sólo
se necesita dominar a un solo hombre: el presidente de la República”. Y claro que la profecía de Lansing sería matemáticamente exacta en México y se propagaría a otras naciones latinoamericanas, comenzando por Chile, impulsada por los llamados Chicago Boys, encabezados por Alito, que acatarraba con la tesis de Ronald Reagan y Margaret Thatcher de “más capitalismo y menos Estado”. Y ese capitalismo salvaje llegó para quedarse, depredar a las naciones y desmantelar al Estado social y convertir a los ciudadanos en los nuevos esclavos del capitalismo, vía consumismo. Aunque usted no lo crea.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Enrique Ochoa Reza: sin 3de3 ni historia Salvador Camarena
En los últimos días la prensa ha destacado tres aspectos de la trayectoria de Enrique Ochoa Reza, nuevo líder del Partido Revolucionario Institucional. Diversos comentaristas han subrayado sus capacidades técnicas (tanto su preparación académica en México y en EU, como una interesante carrera, lo mismo en el sector energético que en el campo electoral). Otras columnas destacaron que por su relativa juventud (tiene 43 años), podría representar a una nueva generación, lo que le ayudaría a lograr interlocución con un electorado joven, hoy lejano al PRI. Ambos atributos, dicen, lo harían un gran contendiente a la hora de debatir con (entre otros) el panista Ricardo Anaya. Finalmente, pero para nada asunto menor, entre los haberes del michoacano estaría su cercanía con el presidente Peña Nieto y con el grupo compacto del mexiquense. Así, independientemente de la forma dinosáurica en que fue designado presidente del PRI, Ochoa Reza tendría todo para hacerse del partido y, supuestamente, para conectar con una ciudadanía distante al tricolor. Cierto, tiene todo salvo una historia propia, una que tenga sentido, una que luzca congruente y creíble. Una historia que, al mismo tiempo, le ayude a granjearse a los priistas de raza y a esos sectores críticos que miran con desdén a bebesaurios como Ochoa Reza, dueños de discursos pero no de explicaciones sencillas y coherentes sobre su abultado patrimonio. El itamita Reza tendrá que demostrarle a los priistas que, a pesar de haber sido impuesto por Peña Nieto,
Ochoa, renovador o sepulturero Pablo Hiriart
ello no le limitará para abrir y conducir un debate que brinde a la militancia de su partido el espacio que los tricolores requieren tanto para digerir las derrotas, como para entender desde dónde han de posicionarse de cara a las elecciones del 2017 y 2018. El exdirector de la CFE tendrá que mostrar a sus correligionarios que cuenta con la capacidad para hacer que Peña Nieto entienda el malestar social que cobra en las urnas los pésimamente manejados casos de conflicto de interés. Quien es producto de un dedazo, tendrá que convencer que hay margen para la meritocracia, que las candidaturas no vendrán de Luis o de Enrique (el otro), que habrá métodos y procedimientos que permitirán candidatos con arrastre así no los quiera el gobernador o el presidente mismo. Ése es apenas la mitad de su reto. La otra mitad es que en medio de una urgencia por la transparencia, Ochoa Reza tendrá que contarle a la ciudadanía una historia de vida que sea creíble. Que cuente cómo pudo hacerse en el año 2000, a punto de irse al extranjero a estudiar, de decenas y decenas de placas de taxis (en su declaración patrimonial de 2015 decía tener 110 con sus respectivos autos, mayoritariamente modelo Tsuru, y en la declaración de 2016 dice que ahora sólo tiene 50 placas y mismo número de autos). Una biografía que cuente cómo ha construido la abultada colección de arte que posee. ¿Abrirá su declaración fiscal para ver si pagaba impuestos por los taxis? ¿Explicará por qué si publicaba promoviendo compras de autos híbridos para mitigar contingencias ambientales, ninguno de sus taxis es híbrido?
Tiene razón Ochoa, el PRI tiene que cambiar. Pero también el gobierno debe cambiar. Esa última debe ser quizá la principal de sus exigencias. Y la primera es una tarea que debe emprender hoy mismo. A los puestos de elección popular no se puede llegar por derecho de sangre o compadrazgos. Ese tiempo pasó. Desalienta a la militancia y pavimenta el camino de las derrotas. Ahí viene el Estado de México. Vamos a ver si el PRI puede cambiar o no. Será fácil darse cuenta con sólo ver los nombres que alcanzan desde la candidatura al gobierno estatal como a las presidencias municipales y al Congreso local. Lo mismo en Coahuila y Nayarit, que se definirán a fin de año o los primeros días del próximo. Veremos si Ochoa predica con el ejemplo o sólo está para servir intereses creados de la aristocracia partidista. Por ahora, recibió el beneficio de la duda de parte del Consejo Nacional. Pero si interpreta ese
respaldo como una muestra de disciplina incondicional del priismo a lo que diga el Presidente, va a llevar a su partido a la división y a la derrota en 2018. Ochoa tiene que exigir que el gobierno cambie porque se ha equivocado en la forma de relacionarse con la ciudadanía. El magro 29 por ciento de aprobación a la gestión presidencial y el resultado de las elecciones del 5 de junio son avisos de que no sólo el PRI está mal evaluado. También el gobierno necesita un cambio de guardia. Ha habido arrogancia al menospreciar el enojo de la población en materia económica, corrupción, estado de derecho e inseguridad. Se dejó a los gobernadores (priistas y no priistas) hacer y deshacer con las arcas públicas, sin aplicar correctivos que acusen recibo de la inconformidad ciudadana ante los abusos.
18
Los depuestos (o el caso de los indeseables)
¿Tú también, Luis…?
Adela Navarro Bello
Martín Moreno
La estrategia política no es nueva. El sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se significó por el cambio de Gobernadores que hubo. Unos porque caían en desgracia y eran anulados políticamente, otros porque fueron llamados a ser parte del Gabinete presidencial. Entonces la soberanía y autonomía de los Estados era letra muerta, lo que imperaba era el ejercicio del presidencialismo.
por el Congreso del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, quien años después se convertiría en presidente nacional del PRI y Secretario de Energía, ambos cargos en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.
De entre todos los cambios en los estados que realizó Carlos Salinas de Gortari destacan dos. Aunque habría que iniciar por los motivos. En la elección presidencial de 1988, aquella cuando se cayó el sistema y el candidato del PRI resultó triunfador con más del 50 por ciento de los votos, hubo cinco entidades en que la autoridad electoral -por esos días en la facultad del Secretario de Gobernación- no pudo obviar el triunfo de la oposición, encabezada por el abanderado de las izquierdas y a la postre fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En efecto, el triunfo del candidato del Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional fue reconocido en Baja California, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Michoacán.
La historia de Xicoténcatl Leyva Mortera es harto similar. Con el agravante del clima de corrupción, inseguridad e impunidad que se vivía en Baja California durante su administración. Electo de 1983 su periodo concluía en octubre de 1989, y desde 1988 ya se le veían los ánimos en el ámbito contrario a Salinas. El bajacaliforniano había apoyado abiertamente a Manuel Bartlett para que fuese el candidato del PRI a la Presidencia de la República, y cuando llegó la definición y posteriormente la elección, el Tricolor perdió el Estado 29 y la culpa política recayó en el Gobernador.
En dos de los cinco casos, hubo gobernadores depuestos, específicamente –así lo refiere la historia política popular-. Mario Ramón Beteta Monsalve en el Estado de México, y Xicoténcatl Leyva Mortera en Baja California. Ramón Beteta había tomado posesión en 1987 como Gobernador del Estado de México, y el 11 de enero de 1989, 41 días después de la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari como Presidente de la República, fue retirado del cargo, y nombrado director general de Banco Comermex, institución que en la reprivatización de 1993, sería integrado al Grupo Financiero Inverlat y que en el desaseo del Fobaproa en el segundo lustro de la década de los noventa, sería capitalizado y adquirido por Scotiabank. En el Estado de México, sin realizar un proceso electoral para elegir un Gobernador sustituto que cumpliera con el sexenio para el cual había sido electo Beteta (quien tenía menos de tres años de haber sido electo para el cargo), fue designado
De Ramón Beteta poco o nada se supo después. Depuesto del Gobierno, ocupó otro cargo similar al de la deshonrosa caída y hasta ahí.
35 días después de la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari, el licenciado Manuel Camacho Solís, ya fallecido, viajó a Baja California para deponer a Xicoténcatl Leyva Mortera. El 5 de enero de 1989 fue retirado del cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Baja California y en su lugar fue electo por el Congreso, don Óscar Baylón Chacón, quien entregaría el poder político al panista Ernesto Ruffo Appel, el primer gobernador de la oposición en México, en octubre de ese mismo año. Xicoténcatl Leyva Mortera fue nombrado Director Adjunto de Nacional Financiera en Washington, Estados Unidos, nombramiento de papel que convirtió la acción presidencial en un cargo deshonroso que poco o nada ejerció el priísta, que desde aquel tiempo, cayó en un ostracismo del cual no se ha podido levantar. Luis Martínez Villacaña era el Gobernador de Michoacán cuando Salinas perdió la elección en aquel Estado. Tres días después de la toma de posesión del Presidente de la República, pidió licencia para retirarse del encargo como Ejecutivo del Estado.
Quienes conocieron a Luis Videgaray hace algunos años, lo recuerdan cargándole el portafolio a Pedro Aspe, el influyente Secretario de Hacienda del gobierno salinista. Lo definen como un personaje discreto, un tanto introvertido, la otra cara de la moneda en comparación a su hermano menor, el cómico televisivo Eduardo Videgaray. Con el paso de los años, Videgaray –el político– se acercó al Grupo Toluca, de la mano de Aspe, y se volvió cercano a Arturo Montiel e íntimo de Enrique Peña Nieto. Lo demás es historia conocida: desde que era gobernador, Peña lo convirtió en su brazo derecho tanto en la campaña, donde fue coordinador general, como en el actual gobierno, con la Secretaría de Hacienda a su cargo. De aquel carga-portafolios discreto de Aspe, ya nada queda. Videgaray se transformó, con el poder que obnubila, en un político con talantes y desplantes autoritarios, hasta amenazantes, que muy pronto quedarán expuestos de manera pública. Durante el gobierno peñista, Luis Videgaray ha sido más que un titular en Hacienda. Su innegable influencia y la supremacía que ejerce sobre el Presidente – de quien es
amigo, confidente y cómplice-, lo ha llevado a obtener un poder político que se ha reflejado en algunas decisiones que en el papel le deberían ser ajenas. Ejemplo: fue Videgaray quien empujó a Baltazar Hinojosa como candidato a la gubernatura en Tamaulipas, aun por encima de Manlio Fabio Beltrones, que prefería a Marco Bernal. Como sabemos, el PRI fue claramente derrotado en esa entidad. Videgaray, en el papel, ha sido el segundo hombre más poderoso del gobierno, inmediatamente después de Peña Nieto. No en balde en esta columna, desde 2013, lo etiquetamos como el Vice-Garay por sus condiciones políticas que rayan en una especie de vicepresidencia. Pero en la praxis pública, Luis Videgaray – artífice indiscutible de la victoria priista en la elección presidencial del 2012-, está asumiendo roles que influirán en el futuro: ante la debilidad institucional y personal como gobernante de Peña Nieto – vapuleado por la opinión pública y disminuido políticamente dentro y fuera del país-, Videgaray ha tomado las riendas no sólo de la sucesión presidencial del 2018, sino que se erige ya en el hombre que toma las decisiones de fondo que sellarán al gobierno peñista en lo que resta del sexenio.
39 19
Hay organismos políticos que nacen para jamás cambiar, pueden hacer alguna modificación modesta, pero los errores y la ausencia de talento y audacia persisten, son capaces de tolerar el paso de los años. En realidad tampoco, en un sistema presidencialista como el nuestro, los mandatarios son afectos a escuchar el no. En México, dicen los que llegan a los más altos cargos, al Presidente nunca se le dice ese monosílabo incómodo. ¿Cuántos reinos se hubieran salvado de saber aceptarlo filosóficamente? Por añadidura, el nuestro es un sistema monolítico. Eso, tarde o temprano, llevará al PRI a su extinción. Por ahora es un dinosaurio atrapado en el hielo, pieza de un museo de antigüedades. Lo grave es que los demás partidos son su hechura, están cortados por la misma tijera y para colmo, los priistas desdeñados por su aparato, salen en busca del apoyo de otros partidos, de derecha o de izquierda, lo encuentran y triunfan. En nuestra nación (espero siga siendo nuestra) el pluripartidismo es un fastidioso torneo de oportunistas escasos de bagaje ideológico, buscando el empleo bien remunerado. Es posible que Manlio Fabio Beltrones no sea mal político y que en caso de haber podido conducir al PRI sin mayores injerencias de poderosos miembros del gabinete o de incómodos legisladores cercanos a Los Pinos, sin las ideas de un hombre que mal conoce al país, Peña Nieto, no hubiera sido derrotado en el anterior proceso electoral. Él tendría que haber pasado por la limpia previa de estados como Quintana Roo, Veracruz o Chihuahua, donde estaba el peor priismo, lo cual es mucho decir. Sin limpia previa, sin buenos candidatos, sin campañas duras, de propuestas serias y autocríticas razonables, hoy la curiosa alianza de ricos y pobres (PAN-PRD, donde uno aportó los cargos y el segundo los votos), estaría sumida en la desesperación y no en el trampolín para dar un salto hacia la presidencia de la República encabezada por un panista. El PRI es una oficina de empleos, una agencia, donde los cargos llegan no por los votos ni el talento individual, sino por las simpatías con el presidente en turno. Por ello, y por la atroz corrupción y el desgano en serle de utilidad a la nación, es que los
priistas fueron derrotados en 2000 por un hombre realmente limitado en lo intelectual, pero sobrado de audacia. Si pierden en el 2018, no regresarán, no habrá retorno, porque además coinciden con un cierto despertar de la sociedad mexicana harta de partidos camaleónicos. Las izquierdas y las derechas son falsas, el centro es la postura que en nada compromete y tampoco es una tendencia responsable. Con o sin alianzas la búsqueda del poder carece de otro objetivo que no sea el de utilizarlo en beneficio propio. En Veracruz, estado lleno de energía, colocaron a verdaderos pillos, los dos más recientes no sólo fueron casos escandalosos sino que uno, Fidel Herrera, ahora disfruta unas inmerecidas vacaciones en Barcelona a cargo de Relaciones Exteriores. ¿Hay inteligencia, cultura, habilidad política, sentido común en el partido en el poder? Por supuesto que no. Ahora el priismo disfruta de una novedad: al frente del ex invencible han colocado, sin mayores discusiones o reflexiones, a Enrique Ochoa Reza, quien está dentro de la línea tradicional que Gastón García Cantú anticipó hace décadas: crítico en su juventud, déspota en su madurez. ¿Cuáles son sus méritos para dirigir un partido que agoniza?, ¿es el experto cirujano que llevará a cabo la compleja operación que requiere el enfermo? Ah, es que quiere parlamentizar el sistema mexicano. ¿No podría antes reconstruir al PRI, sanearlo, darle poder y desde esa postura de fuerza llevar a cabo la transición a un régimen parlamentario y no presidencialista? Los más claros vaticinios lo anticipan como un ariete presidencial para intentar la recomposición, no para transformar radicalmente a un sistema de gobierno que se cae a pedazos. El desmedido poder del presidente mexicano volverá a imponerse y esta vez Ochoa Reza será la víctima y el victimario de un partido inoperante. Fue Peña Nieto, quien siguiendo una rutina odiosa, puso a Ochoa Reza en tal cargo. ¿En qué pensaba? Es difícil saberlo, pero evidentemente no en la mejoría de un partido de holgazanes y corruptos que no brindan resultados positivos. En el PRI capitalino colocaron irreflexivamente a una jovencita irresponsable que literalmente ha saltado de partido en partido con el apoyo de mamá: Rosario Robles. Resultados: cero, ninguno.
La disciplina partidista es un bien político no renovable. Puede agotarse. Algunos partidos, como el PRI, tienen grandes reservas probadas, pero hay que usar la disciplina con prudencia, no derrocharla. En la historia moderna del partido hay periodos en los que la disciplina se agotó. Sobrevinieron rupturas que cambiaron el panorama del quehacer político en el país. Enrique Peña se ensaña con el PRI. Lo maltrata a la vista de todos. Busca sacar provecho personal y para su grupo compacto. El dedazo flamígero para ungir a Enrique Ochoa y la ofensiva de la PGR contra los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo lo demuestran. Peña Nieto obligó a los dirigentes de los sectores del PRI a comerse unas tapas de sapos frente a la prensa y decir que lo mejor que le pudo pasar al partido fue que el ex director general de la Comisión Federal de Electricidad llegara a dirigirlo. Un señor que nunca ha competido por un puesto de elección popular, es ahora el dirigente del partido en el poder con la misión de ganar elecciones. ¿Muy extraño, no les parece? Para hacer el nombramiento, el jefe político real del partido consultó con el subjefe, o sea Luis Videgaray. Una vez que los dos se pusieron de acuerdo echaron a andar la maquinaria, con el resultado de que Ochoa es candidato único en un partido plagado de aspirantes, con todo lo que eso significa. Tal vez Ochoa resulte ser el genio de la lámpara maravillosa. No es una chamba sencilla, ni siquiera para él que solía sacarse puros dieces en la escuela.
de, pero no hay compromiso. Algo similar ocurre con los destapes priistas para candidatos a gobernador en diversos estados de la república. Los que pierden no hacen olas, lloran en las sombras, pero tampoco trabajan, dejan solo al ganador. Ofensiva a destiempo A muchos militantes y simpatizantes del PRI les cayó como cubetada de agua helada la publicitada ofensiva de la PGR en contra de los gobernadores Duarte y Borge, que son dos tipos impresentables y por eso perdieron. La pregunta que se hacen los priistas es por qué el Ejecutivo Federal no se movió antes de las elecciones y no después, cuando el daño para el partido estaba hecho. ¿Le quiere facilitar las cosas a Yunes y a Carlos Joaquín? ¿A cambio de qué? Yunes no es una blanca paloma necesitada de consuelo, es el cuervo más negro. Escuché de gente del puerto una broma cruel, pero ilustrativa. Qué diferencia hay entre los Yunes y los Corleone. Ninguna. Son como dos gotas de agua. Y con respecto al gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín, sólo hay que decir una cosa: traicionó a su partido. Es un pecado político mortal, o debería serlo. La consecuencia es que ahora se le premia, se le pone en charola de plata la cabeza de su adversario. Las suspicacias brotan de manera natural. ¿Estamos antes dos casos de arreglos previos? No pido, para evitar malas interpretaciones, que Duarte y Borge permanezcan impunes.
Lo que no tiene discusión es que su arribo gastó una sobredosis de disciplina partidista que es un recurso no renovable. Se puede agotar.
Si la deben que la paguen. Sostengo que ir por ellos justo ahora cuando el partido está en la lona, lastima a un sector de la militancia del tricolor.
No se percibe entusiasmo, ni nada parecido. Se acata, se aplau-
Hay disciplina, pero también molestia.
“Tuve mala suerte, me empaquetaron en la misma bolsa…” Francisco Garfias César Duarte es uno de los gobernadores que enfrenta una acción de inconstitucionalidad interpuesta por la PGR o, mejor dicho, por el presidente Peña, por haber legislado normas y realizado nombramientos de “fiscales a modo” en materia de lucha contra la corrupción, antes de promulgarse las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. Al mandatario de Chihuahua lo metieron en el mismo paquete que a Javier Duarte, de Veracruz, y Roberto Borge, de Quintana Roo. Los tres gobernadores salientes han sido acusados de quererse blindar contra acciones de la justicia, una vez que abandonen el Palacio de Gobierno. El de Chihuahua nos llamó ayer para aclarar que sí estuvo en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PRI convocada para la protesta de Enrique Ochoa Reza como presidente del PRI. Y es que erróneamente pusimos aquí que no asistió a la sesión extraordinaria del Consejo Político del PRI. El hombre aprovechó la llamada para subrayar que en su caso “la PGR está equivocada” en lo referente a la acción de inconstitucionalidad. Duarte jura que las reformas que se legislaron en Chihuahua datan de mucho antes de que se empezara a promover el Sistema Nacional Anticorrupción. “Es un esquema anterior”, sostiene. Y más: “Tuve mala suerte. Me empaquetaron en la misma bolsa (que Duarte y Borge). Pero esto me va a servir para que se aclare que no interferimos para nada en el Sistema Nacional Anticorrupción”, nos dijo. Preguntó una y otra vez si nos acordábamos de dónde surge toda esta idea de legislar un paquete anticorrupción. El sólo respondió: “de los moches denunciados por alcaldes panistas. Madero y Anaya andaban metidos en eso”. Le recordamos que los señalamientos sobre presuntos cobros de moches se los hicieron a Luis Alberto Villarreal, entonces coordinador de los
diputados del PAN. La PGR incluso lo exoneró ya en tiempos del presidente Peña. Pero Duarte insistió: “A Madero se lo señalaban”. Le preguntamos sobre el discurso en el que Enrique Ochoa Reza, nuevo presidente del PRI, plantea destituir a gobernantes corruptos. De inmediato reviró: “Impecable, estoy absolutamente de acuerdo”. Ochoa Reza, por cierto, superó la prueba. Su primer mensaje fue bien recibido por los priistas. Mucho tendrá que trabajar y rodearse de colaboradores que sepan de política. No le servirá de nada tener tan cerca a funcionarios menores como Ángel Meixueiro, de quien se dice es su brazo derecho. “La ley no se negocia”, repetían en los más altos niveles del gobierno federal. La percepción era que no cederían un milímetro en la Reforma Educativa que impugnan los maestros inconformes. Durante un año se negaron al diálogo con los disidentes. Ni el vandalismo creciente de los maestros de la Coordinadora los hacía retroceder. Mas bien endurecía su postura. Llegaron los ceses a maestros paristas, los descuentos por no asistir a clases. Las amenazas cotidianas. Los anuncios de más sanciones. La “mano firme” de Aurelio Nuño. El arresto de los líderes de la Sección 22 de Oaxaca puso las luces en amarillo. No hizo más que cohesionar a los mentores de los sindicatos oficial y disidente. Bloqueos carreteros, intentos de tomas de aeropuertos, estrangulamiento de accesos a ciudades importantes, destrozos en oficinas, saqueos de tiendas, quema de vehículos, marchas y plantones en la Ciudad de México. Hasta que llegó el sangriento episodio de Nochixtlán, Oaxaca: sus ocho muertos —todos civiles— y más de 100 heridos, en una acción que el comisionado Enrique Galindo quiso hacer pasar como una “emboscada” a la Policía Federal.
39 20
Trump, el vendedor de ilusiones Andrés Oppenheimer
Uno de los temas más engañosos de la campaña de Donald Trump es que México se está robando los empleos de Estados Unidos y que Washington debería renegociar o salirse de su acuerdo de libre comercio con el País para prevenir pérdidas laborales aún mayores. En realidad, lo que amenaza los empleos en Estados Unidos no es México, sino la automatización. Eso es lo primero que me vino a la mente durante una visita a la Universidad de Oxford para entrevistar al coautor de un estudio muy citado de Oxford-Martin School sobre el futuro de los empleos, según el cual el 47 por ciento de los trabajos de Estados Unidos corren riesgo de desaparecer entre los próximos 15 o 20 años debido a la automatización, los robots y la inteligencia artificial. El estudio, realizado por Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne, clasificó 702 empleos según sus probabilidades de ser automatizados. Desde que el estudio se publicó a fines del 2013, sus conclusiones se han validado aún más, me dijo Osborne. Según el informe, casi todos los empleos que sean mecánicos, o que sigan una rutina física o intelectual, tienen probabilidades de desaparecer en el futuro cercano. Entre los empleos más amenazados están los de trabajadores en industrias de manufacturas, meseros, vendedores (quienes ya están siendo reemplazados por las compras vía internet y los vendedores telefónicos robóticos), las secretarias y muchos empleos en la banca y las leyes. Los críticos del estudio señalan que ha habido pronósticos igualmente alarmantes sobre un futuro de desempleados desde la Revolución Industrial de fines del siglo 18, y -hasta el momento- esos temores han probado ser infundados. Pero muchos afirman que, por primera vez, la tecnología está avanzando a una velocidad sin precedentes y destruyendo más empleos de los que se pueden crear. Claro que nada de esto parece
importarle a Trump, el precandidato populista republicano que dice que ama a quienes tienen poca educación, y que los está engañando haciéndoles creer que terminar con el acuerdo de libre comercio con México e imponer un impuesto del 35 por ciento a las importaciones mexicanas crearía más empleos en Estados Unidos. Aparte del hecho de que las propuestas de Trump se basan en datos engañosos -el candidato omite señalar, por ejemplo, que 6 millones de empleos estadounidenses dependen del libre comercio con México, según datos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos- su aseveración de que logrará hacer regresar a Ohio o Wisconsin los empleos fabriles que se han ido del país es una fantasía total. "Ningún país ha alcanzado la prosperidad tratando de conservar los empleos en industrias antiguas y en decadencia", me dijo Frey en una entrevista reciente. "La tarea de los políticos no debería ser tratar de hacer revivir los viejos empleos, sino crear nuevas oportunidades de empleo en nuevos tipos de industrias", agregó. "Lo que ayudaría a Estados Unidos sería, ante todo, asegurar que los trabajadores poco calificados que han perdido sus empleos en industrias manufactureras sean reentrenados, para que puedan trabajar en nuevas industrias. Y, en segundo lugar, invertir en nuevas tecnologías y nuevas industrias para crear nuevos tipos de empleos". Mi opinión: estoy completamente de acuerdo. Trump -y a menor escala, la precandidata demócrata Hillary Clintonestán engañando a los votantes estadounidenses al culpar a México y China por la pérdida de empleos y la reducción de sueldos en algunos sectores de la economía estadounidenses. Si Trump cumpliera con su promesa de castigar a las compañías que han trasladado algunas de sus fábricas a estos dos países para mantener su competitividad, éstas no repatriarían esos empleos a Estados Unidos.
'El reclamo del desarrollo' José Woldenberg Existe una conciencia extendida de que en México están instalados y se expanden un agrio humor social, tensiones mayúsculas y un muy bajo aprecio por las instituciones públicas.
(industrial, fiscal, energética, salarial, etcétera), poniendo en el centro la necesidad de crecimiento y la atención a los abrumadores rezagos sociales, para salir del laberinto de nuestro "estancamiento secular".
Son fenómenos anudados, con fuertes nutrientes -cada uno pondrá énfasis en los que le parezcan más importantes o los ligados a su campo de especialización-, pero quizá la causa primigenia esté en una economía que no crece como el país requiere, no genera los empleos de calidad necesarios, no logra abatir la pobreza ni atemperar las desigualdades y que, en una palabra, no es capaz de construir un mínimo de cohesión social.
Y es que los propios organismos internacionales parecen estar modificando sus paradigmas para colocar en el centro los temas de la desigualdad social, el empleo, los salarios. Por ejemplo, la OCDE en 2014 señalaba que: "nuevas investigaciones... muestran que cuando la desigualdad de ingresos se eleva, se reduce el crecimiento económico", por lo que "combatir la desigualdad hace a nuestras sociedades más justas y más fuertes a nuestras economías". Si ello es así no sólo sería por razones éticas o políticas que habría que intentar edificar una sociedad menos escindida, menos polarizada, sino por requerimientos de las propias economías, que como la nuestra necesita de un poderoso "motor interno" para estimularla, ya que la persistencia de una cierta atonía del mercado internacional, a pesar del dinamismo de nuestro sector exportador, no puede "arrastrar consigo al resto de la economía".
Cierto que el entorno internacional resulta adverso, cierto que problemas ancestrales no se resuelven por el encanto de la magia, pero insistir de manera acrítica en las recetas que se han implementado en las últimas décadas no parece demasiado sensato. Por eso, un grupo de economistas destacados, mayoritariamente de la UNAM, coordinados por Rolando Cordera, han puesto a circular un importante libro Más allá de la crisis. El reclamo del desarrollo (FCE). Se trata, por supuesto, de revisar el "entorno global" que en buena medida modula las posibilidades de la economía mexicana, pero para ir más allá de esa "realidad objetiva", intentar un diagnóstico de la situación por la que atraviesa nuestra economía y poner a discusión las eventuales reformas que podrían generar un motor interno para el desarrollo con inclusión social. Porque "tras la profunda crisis de 2009 seguimos sin lograr una recuperación económica y social sostenida, generalizada y compartida. El desempeño continúa siendo decepcionante en relación, sobre todo, con las necesidades de ampliación y modernización de la infraestructura y la planta productiva, la creación de suficientes empleos de calidad y la superación de la pobreza. Los ingresos de la mayor parte de la población, reflejados en la masa salarial y otros indicadores, continúan siendo inferiores en valores reales a los que existían antes de la gran recesión". El libro trata, entonces, de discutir las premisas generales de la política económica en sus diferentes líneas
Así, ante un crecimiento económico débil y la expansión de la precarización del empleo, ante un deterioro o en el mejor de los casos estancamiento de las percepciones de los trabajadores y la permanencia inconmovible del porcentaje de pobres, ante la profundización de las desigualdades y la ausencia de un proyecto para fomentar la inclusión social, no resulta extraño que el malestar se expanda y la violencia se instale con toda su cauda destructiva, que la confianza en las instituciones se encuentre en un nivel ínfimo y que el humor público tenga altas dosis de fastidio, desencanto y rencor. Por ello, como lo hace el libro con análisis y argumentos, es necesario trazar nuevas coordenadas para la política económica, delinear y acordar un pacto social y fiscal, capaz no solamente de activar la economía, sino de hacerlo con la intensión de incorporar a los "beneficios del desarrollo" a los millones de conciudadanos que se encuentran segregados del mismo, para con ello, quizá, ofrecer un horizonte para el conjunto de eso que llamamos sociedad mexicana.
Medio siglo no es nada
21
Lorenzo Meyer La demanda de Moreira contra Sergio Aguayo por daño moral es un caso del pato político tirándole a la escopeta que le critica. "El gobierno de México no sabe en qué país vive". Esta afirmación de Francisco Toledo (El País, 9 de julio) puede aplicarse a las élites de varios países y épocas, pero no hay duda que cuadra con el actual tiempo mexicano. Los grados de inconformidad varían según la clase social y la región, pero los datos muestran que apenas un 29% de los ciudadanos mexicanos dice aprobar algo o mucho la gestión del actual gobierno, en tanto el 63% lo desaprueba en los mismos términos y el 8% se declara neutral (El Universal, 4 de julio). Y es en este marco que acaba de darse el cambio de dirigente del partido del gobierno, el PRI. Por lo anterior viene a cuento recordar la caracterización del PRI que hizo medio siglo atrás Manuel Moreno Sánchez, un militante que hubiera podido decir como José Martí: "He vivido en las entrañas del monstruo y lo conozco". Moreno Sánchez fue un abogado que se incorporó a las filas del partido del gobierno cuando éste aún no era el PRI sino el PRM del cardenismo. Tras muy variados puestos en los sectores público y universitario, llegó a ser líder del Senado bajo el gobierno de Adolfo López Mateos -su correligionario durante el movimiento del vasconcelismo- pero renunció al partido del gobierno a raíz de los inicialmente esperanzadores pero finalmente siniestros acontecimientos de 1968. En dos pequeños pero muy reveladores ensayos, Crisis política de México (1970) y México: 19681972. Crisis y perspectiva (1973), Moreno Sánchez hizo una caracterización del PRI que conocía bien y desde dentro. La hizo como parte del análisis del sistema político mexicano postrevolucionario en el momento de su apogeo e inicio de su decadencia. En esos años el triunfo de la centralización del poder en la Presidencia era la característica más distintiva del sistema y el "partido único" uno de los grandes
instrumentos de esa centralización. Moreno Sánchez vio y vivió al PRI como una gran organización nacional alimentada fundamentalmente con recursos fiscales -las contribuciones de su membresía eran insignificantes- y cuya cabeza formal era sólo eso, un dirigente formal pero nunca el real. El presidente del partido era, en la práctica, uno más de los altos funcionarios del gobierno federal -un mero "encargado del despacho"- que se encontraba al frente del CEN priista por decisión del presidente de la República para auxiliarlo en administrar el partido en función de las directivas que tomara el ocupante de "Los Pinos". Toda la estructura del partido, fuese la de carácter local o la nacional, estaba hecha para funcionar de manera "mecánica y pasiva" siguiendo las órdenes de la cúspide y sin que las bases tuvieran nada importante que decir al respecto. A cambio de una obediencia ejemplar, este PRI servía como mecanismo para colocar a multitud de "políticos secundarios" en las estructuras de los gobiernos locales y federal o en los "cargos electivos" que, de electivos, no tenía prácticamente nada. Para la segunda mitad del siglo pasado, ese PRI, llamémosle "clásico", había logrado absorber en su interior tantos intereses contradictorios -a pobres y a ricos, a empresarios y a sus trabajadores, a campesinos y a clases medias- que simplemente no podía permitirse el lujo de tener discusiones internas significativas porque eso haría aflorar la multitud de contradicciones latentes. Para Moreno Sánchez, la sociedad mexicana misma, en su parte organizada, ya estaba "priizada" e incluso sin ser parte del PRI -y muchos de los que sí estaban en el partido, como los miembros de los sindicatos, ni siquiera se habían percatado de ello- actuaba como si lo fuera. La inmovilidad política dentro del partido del gobierno era la regla y la ideología lo más vaga posible, suficiente apenas para exaltar las virtudes de la "economía mixta" y la idea del progreso.
Eruviel no es Borge ni es Duarte, pero… Pascal Beltrán del Río Toda gestión de gobierno implica desgaste. Más aun en tiempos de las redes sociales. Gobernar, hoy en día, es estar bajo el reflector, con mil ojos pendientes de que el gobernante resbale, diga algo incorrecto o falso, o caiga en la comisión de un acto ilegal. Por supuesto, hay autoridades que no necesitan ayuda alguna para ser exhibidos. Lo hacen solitos y hasta con fruición. En tiempos de elecciones, esas personas se vuelven lumbre pura para sus partidos. El PRI ya lo vivió este año con los mandatarios estatales de Veracruz y Quintana Roo, entre otros. Da la impresión de que la oposición hubiera podido postular en esos estados al gorila Bantú —que en paz descanse—y habría ganado. En eso quizá ya haya tocado fondo el Revolucionario Institucional. Quizá. Las elecciones del año entrante en Coahuila, Nayarit y el Estado de México se presentan como de alto riesgo, pero hay una diferencia notable que, por ahora, juega a favor del PRI: no dudo que a los gobernadores de esas tres entidades les busquen y les encuentren desaciertos, pero, por lo pronto, no tienen la misma mala imagen con que llegaron a la cita con las urnas el veracruzano Javier Duarte y el quintanarroense Roberto Borge. Claro, no faltarán los señalamientos al coahuilense Rubén Moreira por los pecados de su hermano Humberto. Tampoco perdonarán al nayarita Roberto Sandoval que se esconda cada vez que lo acusan de usar prestanombres para adquirir propiedades. Y el mexiquense Eruviel Ávila difícilmente se quitará el estigma de que ha hecho muy poco por frenar la ola de feminicidios en su estado. Ésas y otras cosas achacarán a los tres gobernadores, sobre todo, conforme se vaya acercando el arranque de las campañas, pero ninguno de los tres parece estar hundido en el fango, listo para ser cazado, como Borge y Duarte. Eso implica que la oposición probablemente no cuente con la inercia de la indignación y tenga que hacer un
mayor esfuerzo por arrebatar al PRI esas gubernaturas, a las que el oficialismo se aferrará como un náufrago a un bote salvavidas. Los opositores necesitarán algo más. Deberán escoger buenos candidatos y diseñar una eficiente estrategia de campaña para hacer frente a la maquinaria priista en esos estados, la cual, seguramente, habrá aprendido las lecciones de las pasadas contiendas electorales. Dicho eso, el PRI mal haría en apostar sólo por su capacidad de movilización, eso que los estrategas llaman “ganar en la tierra”. Además de comprender por qué falló su estructura territorial el 5 de junio, el PRI deberá revisar minuciosamente la gestión de los mandatarios cuyos estados tendrán elecciones. Por debajo de esa apariencia de control pudiera haber temas en las tres entidades que la oposición buscará a fin de explotarlos. No hay que olvidar que el talón de Aquiles del PRI, más que sus candidatos —que, en general, no eran tan malos— fueron los gobernadores, encabezados por los ya mencionados, Javier Duarte y Roberto Borge. Si 17 de las últimas 29 elecciones de gobernador han terminado en la alternancia, matemáticamente el PRI está en peligro de perder dos de los tres estados. Será más fácil exigir a Eruviel Ávila, Roberto Sandoval y Rubén Moreira corregir el rumbo hoy que confrontarlos en la Suprema Corte mañana. ¿Están razonablemente limpios los tres? La apariencia indica que sí — fuera de algunos señalamientos puntuales—, pero el PRI no puede darse el lujo de ser poco precavido. Incluso Nayarit, que parece el premio más modesto de esa lotería, tiene su relevancia: es donde más fácilmente se armará la alianza PAN-PRD. En las elecciones del 4 de junio de 2017 el tricolor se estará jugando no sólo la posibilidad de repetir en la Presidencia de la República el año siguiente sino, por eso mismo, su existencia como partido.
39 22
EPN y PRI: escuchar para sobrevivir José Buendía Hegewisch El presidente Peña Nieto parece finalmente darse cuenta de que los escándalos de corrupción no son estampas culturales que se archivan y mandan al olvido, sino además son una expresión de malestar e indignación por falencias y cinismo de los gobiernos. Parece comprenderlo cuando el agua le llega al cuello con la caída de popularidad a mínimos históricos y las derrotas electorales, pero en cualquier caso son positivas las muestras de pasar a la acción contra la impunidad de los gobernadores ¿Llegó el mensaje a Los Pinos? Aunque la pregunta ya es otra: si ¿la reacción tardía le alcanzará para remontar la desaprobación en el Edomex y evitar que el PRI regrese a la oposición en 2018? Los barruntos de perder la Presidencia han sido el mejor revulsivo contra el pasmo y la inacción respecto de la corrupción. El revés en “bastiones” donde afincado su poder tras salir de Los Pinos en el 2000, un purgante para reaccionar al creciente rechazo hacia su gobierno y el PRI por la simulación y complicidad con autoridades acusadas de malos manejos y abuso de poder. El castigo en las urnas finalmente reveló hasta dónde se han alterado las viejas estructuras corporativas y clientelares que persisten en los estados. Así como la creciente presión ciudadana y de opinión pública contra el uso patrimonial de los recursos públicos y la impunidad que develan investigaciones periodísticas. Otra prueba de que sin supervisión no hay rendición de cuentas, aunque las leyes existan. Pero menos que la rendición de cuentas, las acciones contra gobernadores acusados de corrupción y el cambio en la dirigencia del PRI son un termómetro de la preocupación en Los Pinos por las perspectivas de su estancia en el poder. Así puede leerse la decisión de pedir a la PGR que impugne con recursos de inconstitucionalidad las normas con las que los gobernadores salientes de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua pretenden blindarse de investigaciones por malversación
de fondos públicos ahora que dejan el cargo. Trata de desmarcarse de mandatarios que llevaron al PRI a perder por primera vez en sus estados en 87 años, aunque sean de su primer círculo de gobernadores. No haberlo hecho, en efecto, pondría en entre dicho las leyes nacionales anticorrupción, que son la única respuesta que puede ofrecer en las urnas por las manchas de corrupción que tiñen su gobierno. La falta de credibilidad en la investigación sobre la Casa Blanca marcó el derrumbe de la popularidad presidencial. En retrospectiva fue un punto de inflexión de su gobierno, aunque en su momento no entendiera la magnitud del descrédito para sus bonos y resultados electorales. Tras la derrota del 5 de junio en las urnas, se lo pediría luego Manlio Fabio Beltrones al responsabilizar de la derrota a malas políticas, peores candidatos y la corrupción de los gobernadores de la “nueva camada” de priistas que llegó al poder junto con él. La designación de Enrique Ochoa en la dirigencia del PRI y sus primeras propuestas responden a la misma preocupación por la elección en Edomex, donde Peña Nieto sabe que se juega el final de su sexenio. Desde su primer discurso, Ochoa propuso crear una comisión anticorrupción en el PRI e ir contra gobernadores de su partido señalados por corrupción, en línea con la postura presidencial que, como es tradición, lo llevó al liderazgo sin haber pasado por el partido. Ochoa ha encontrado ahí reclamos fuertes contra la selección de candidatos del Ejecutivo en las pasadas elecciones y la política de dejar hacer, dejar pasar a los gobernadores cercanos a su grupo. El tiempo que tendrá el nuevo dirigente priista para dar resultados es corto, por lo que el reposicionamiento hacia los comicios del Edomex dependerá más de las acciones del gobierno. Por lo pronto, en efecto, en sus medidas anticorrupción parecen haber escuchado el mensaje de indignación de la sociedad y, sobre todo, el castigo de las urnas.
Si tiran la educativa, adiós a las demás Joaquín López Dóriga La cuarta reunión de Miguel Ángel Osorio Chong con dirigentes de la Coordinadora y de la Comisión de Mediación, había quedado fijada para el martes a las seis de la tarde en la Secretaría de Gobernación. Pero a las cinco, la marcha citada para salir del Auditorio Nacional hacia Bucareli, no había salido. A la hora fijada, las seis, Osorio estaba a la espera, en su oficina del primer piso del Palacio de Covián, acompañado del subsecretario Luis Miranda y de su coordinador de asesores, Guillermo Lerdo de Tejada. Finalmente, a eso de las ocho, ingresaron los dirigentes coreando consignas contra la reforma educativa, que ya dan por muerta –va a caer, va a caer, la reforma va a caer– celebrando su victoria y reivindicando la fuerza de la organización. Ya sentados se dieron dos recesos y casi a la medianoche firmaron un primer acuerdo para distender el conflicto a partir de la instalación de tres mesas, una política, que se instaló ayer al mediodía, otra educativa, el martes próximo, y la tercera social, el jueves de la semana que viene. Al término de la reunión, Osorio hizo el anuncio a los medios, se reunió con su primer equipo y más tarde, rumbo a su casa, hizo escala en su taquería de siempre, como todas las noches. Horas después llegaba a Nueva York, directamente a las Naciones Unidas, donde participó en un encuentro encabezado por su secretario general, Ban Ki Moon, en el que se formalizó el lanzamiento de la Alianza Global Contra la Violencia Infantil. En un espacio en esa reunión, vía telefónica desde Radio Fórmula, le pregunté: ¿Lo que está en la mesa de dis-
23
Frentes Políticos Frentes Políticos
cusión es la abrogación de la reforma educativa? - No –me respondió– la abrogación de la reforma educativa no está en ningún acuerdo, no está en ninguna discusión, no está en ningún acuerdo. Nosotros no estamos para negociar absolutamente nada de la reforma educativa. - ¿No va para atrás la reforma educativa? –le insistí. - No, de ninguna manera –reiteró –No puse en la mesa de negociación la reforma educativa. Así, Osorio Chong terminó con una de las versiones más extendidas de que la reforma educativa va para atrás, o como corea la coordinadora ¡Ya cayó, ya cayó, la reforma ya cayó! Y, no va a caer, porque de hacerlo, sería la primera ficha del dominó que arrastraría a todas las demás, al legado de Peña Nieto. RETALES 1. REGRESO.- Anoche regresó Manlio Fabio Beltrones de los días que se tomó, y espacio que dio a CEN priista para la sucesión. Por eso no asistió a la protesta de Enrique Ochoa Reza, pero fue su hija; 2. DEBATE.- Ayer le propuse al mismo Ochoa Reza un debate con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, que lo aceptó de inmediato. Ambos quieren que también participe Andrés Manuel López Obrador. A ver si está vez sí, porque para el del 5 de junio dijo que no; y 3. MUROS.- En la Cancillería se está complicando inexplicablemente el proceso de extradición de Guzmán Loera y nadie sabe por qué.
I. Advertencia. El presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado a las fuerzas de seguridad para que respeten el orden jurídico. Al participar en el 88 aniversario de la Policía Federal dijo a los integrantes de la institución que el Estado tiene la responsabilidad de investigar y, en su caso, sancionar a los elementos que se aparten de la normatividad interna y de los protocolos para el uso de la fuerza. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, y el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales, son los responsables de hacer cumplir este llamado. Ambos tienen sensibilidad política frente a los distintos retos que supone tener en orden y en paz al país, pero no a cualquier costo. II. En problemas. Los administradores de los institutos políticos deben estar temblando. Según cálculos del INE, los partidos y sus candidatos deberán regresar a los erarios locales alrededor de 158 millones de pesos de recursos públicos que no gastaron en las campañas. El Consejo General del organismo también aprobó multas por 420 millones de pesos a partidos por irregularidades encontradas en sus informes de ingreso y gasto. Desde el año pasado, el Tribunal Electoral sentenció en favor de que esos recursos se devuelvan a la Federación o a las tesorerías de los estados. Primera vez que se aplicará este criterio, pues antes los partidos se quedaban con los remanentes. ¿Les sobró algo? III. El mal ejemplo. La violencia impera en Guerrero. Un claro ejemplo es que unos 400 empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco buscan usar armas para defenderse de la delincuencia, indicó Roberto Jacinto de la Cruz, representante de la corporación. Ya el pasado 26 de junio, la Coparmex, delegación Chilpancingo, anunció que 100 empresarios solicitaron un permiso similar a la
Sedena. De acuerdo con investigaciones periodísticas, en Acapulco operan cinco bandas delincuenciales y, pese a ello, se busca un relanzamiento del lugar por medio de inversión en infraestructura. Primero, el gobernador Héctor Astudillo debería poner orden, pues la casa está muy sucia. IV. Historia sin fin. Se mantiene la Reforma Educativa, pero habrá revisión de la evaluación docente, advirtió el titular de la SEP, Aurelio Nuño. Ante dirigentes del SNTE, reconoció que la reforma ha generado “expectativas, preocupaciones, incertidumbres y enojo”. Y sí, tras cuatro horas de reunión en Gobernación, la CNTE delineó una agenda que consiste, entre otras cosas, en la abrogación de la reforma y en la transformación del modelo educativo. Y fue más alla: Adelfo Alejandro Gómez, líder la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, llamó a senadores y diputados para que modifiquen dicha ley. Por ahora, la mesa de negociación política continuará este jueves. Y de todo lo anterior, algo queda claro: la coordinadora lucha para llenar sus bolsillos, eso es lo que le importa. ¿Y los niños? V. Llamado. El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, recibió un jalón de orejas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El organismo evidenció la negligencia de dos médicos del Centro de Salud Norias de Ojocaliente, quienes se negaron a atender de manera oportuna a una mujer que acudió al Hospital de la Mujer por un sangrado atípico. Ante la negativa, se trasladó a una clínica privada y allí le salvaron la vida. La CNDH exhortó a Lozano de la Torre a que se repare el daño ocasionado a la víctima con el pago de una indemnización y se le dé atención médica y sicológica hasta su completa recuperación. ¡Puras fallas!
Editorial El Faro 24
¡Este gringo trae lana! Oscar Espinosa ¡No puedo creerlo! ¡Júramelo! ¡No manches, no puede ser! ¡Me cae que ya no hay límites! ¡Sólo en México pasa eso! Fueron algunos de los comentarios que, acompañados de expresiones de asombro, indignación o francamente risa, siguieron a la narración de una anécdota que viene a cuento, ahora que la palabra corrupción llena el ambiente y que tirios y troyanos se empeñan en desentrañar los orígenes y las explicaciones de la presencia de este flagelo en la sociedad mexicana. La comida en la casa de un muy querido amigo se alargaba ya por varias horas y la conversación, amable y amena, iba y venía por los más diversos tópicos, hasta que, como sucede ahora en la mayoría de las reuniones de esta naturaleza, llegó al tema de la corrupción, sus consecuencias y las inevitables anécdotas que ilustran su existencia y alarmante expansión. Fue en ese tenor de la plática que nuestra anfitriona tomó la palabra, advirtiéndonos que "lo que sí ha sido el colmo, es lo que sucedió con mi hija y con su novio, hace apenas unos días". Resulta, platicaba nuestra amiga, que el novio de su hija, un muchacho alemán se encontraba de visita en San Miguel de Allende por unos días, cuando surgió la idea de que visitara la Ciudad de México. Jóvenes millenials al fin, trotamundos como son, los muchachos consideraron que no había que perder la oportunidad, aprovechando además que podría hacer la visita trasladándose en el coche de ella, quien no lo podía acompañar por razones de trabajo y hospedarse en casa de sus papás en la capital. Sólo bastaría alimentar el Waze con los datos de la dirección y lo guiaría sin problemas. Lo demás, estaría resuelto con el apoyo de familiares y amigos en la CDMX. Así las cosas, sin más ni más, con los datos en la app y registrados todos los teléfonos de amigos y parientes, por cualquier imprevisto, una pequeña maleta y la bendición de la novia, salió feliz a su aventura a quien arbitrariamente bautizaremos como Gunther. "¡You will love our great capital!". Fueron las últimas palabras que escuchó después del beso de despedida. Cabe decir que mientras organizaban el viaje, repasando el directorio y las instrucciones en caso de emergencia, en la maravillosa Tenochtitlan, la región más transparente, como la bautizaría Carlos Fuentes, se dictaban medidas para afrontar una contingencia ambiental que restringían la circulación de... ¡atinó, mi querido lector!, el vehículo que transportaría a Gunther. Ajenos como son los habitantes de otras ciudades a estos menesteres que solo afectan a la megalópolis, a nadie se le ocurrió ni pensar en esta posibilidad y así, quitado de la pena, salió muy tempranito el teutón de marras al otrora Distrito Federal. Apenas se encontraba en las calles de la ciudad, una patrulla le hizo la indicación de detenerse, lo cual hizo de inmediato. Acto seguido, se acercó el patrullero al cristal recién abierto para hacer a Gunther el señalamiento de que había violado la restricción para circular que tenía su vehículo, dada la terminación de su placa de circulación. Sobra decir que nuestro visitante, que no entendía ni jota de español, solo hacía señales queriendo explicar su incomprensión, hasta que, recordando las indicaciones recibidas, decidió marcar el número de su novia, pasando el teléfono al oficial de la policía.
-Señorita -dijo el gendarme- estoy tratando de explicarle al señor que su vehículo no puede circular el día de hoy, debido a la contingencia ambiental, pero no me entiende. -¡Claro que no, oficial, él es alemán, y está de visita por un par de días en la Ciudad de México, a donde lo alcanzaré yo posteriormente. -Pues lo siento, damita, creo que tendrá usted que explicarle que debemos llevar su auto al corralón y deberá cumplir con las sanciones correspondientes. Contraria como es normalmente a sobornar a la autoridad, solo de imaginar el viacrucis que iniciaría Gunther sin hablar español y pensando que no habría otro remedio, se atrevió a preguntar: -¿No habrá otra forma de arreglarlo, oficial? ¡Tome en cuenta las circunstancias! -Pues mire, señorita, las cosas se han puesto muy difíciles y esto está penadísimo. Solo que esté dispuesta a que nos entregue la cantidad de mil pesos, lo podríamos dejar ir. -¡¿Mil pesos?! -exclamó indignada-. ¡Está usted loco, eso es mucho dinero! -Bueno, dijo, agregando algún atractivo a su propuesta, no es tanto si considera que le podremos dar una notita con un código secreto para que cualquier compañero que lo detenga más adelante sepa que ya cumplió con nosotros y ya no lo moleste. Indignada, pero considerando las alternativas y que estaría adquiriendo cierta inmunidad, movida por ese amor joven y bello, le comunicó a Gunther lo que debería hacer, ofreciéndole que más tarde le explicaría lo sucedido. Sin entender absolutamente nada de lo que pasaba, el enamorado entregó dos billetes de 500 pesos "muy bien dobladitos" y recibió la última indicación: "Te dará un papel con un código que deberás mostrar a cualquier otro oficial que te detenga para evitar problemas". Retomó la conducción del vehículo, siguiendo las indicaciones de Waze, y cuando estaba a unas cuantas cuadras del domicilio al que se dirigía, llamaron su atención un par de luces azules y rojas y un sonido fuerte que lo sobresaltó, y se percató de que le indicaban que se detuviera. Así las cosas, lo hizo y de inmediato buscó la patente de corso que había recibido, entregándosela confiado al oficial, el cual lo leyó, quien solo expresó algo ininteligible. Nuevamente la llamada a la novia y la indicación de ella para que le pasara nuevamente al oficial, quien, al tomar la llamada, fue cuestionado -¿No le entregó el papel con el código, oficial? -¿De qué código habla?, solo me está entregando un papel que dice: ¡Este gringo trae lana! No sé cuál sea la expresión que haya provocado en ti, querido lector. Pero no cabe duda que, por "chistoso" que parezca, mueve a una profunda reflexión que deberemos hacer en una futura columna... Por lo pronto, yo me quedo con ¡No manches!
Día del Policía Federal y 88 Aniversario de la corporación policiaca
STAFF PRESIDENCIA
Nuevos beneficios
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, la PF es percibida como la corporación policiaca mejor calificada por los mexicanos.
El Gobierno de la República trabaja para que los miembros de la Policía Federal y sus familiares tengan prestaciones dignas: que cuenten con seguridad social; con licencias de maternidad y paternidad; con seguros y becas; con primas por antigüedad y con fondos para el retiro.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día del Policía Federal y el 88 Aniversario de esa corporación policiaca. En el evento expresó su reconocimiento por la firme disciplina, gran nivel de responsabilidad y permanente compromiso con la sociedad. Igualmente se rindió homenaje a quienes, con valor ejemplar, perdieron la vida o resultaron heridos en el cumplimiento de su deber. En el último año fueron siete los elementos de la Policía Federal que fallecieron sirviendo al país. A sus familiares se les hizo entrega de las condecoraciones Caballero Águila. Entregó Condecoraciones al Mérito y Constancias de Graduación, y tomó la Protesta de Bandera a cadetes de la Academia de Formación Profesional de la Policía Federal.
El ISSSTE da acceso preferencial en sus Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil a los hijos de policías federales, sin tener que permanecer en lista de espera. Se apoya mediante un programa especial sin precedente para que las mujeres y hombres policías aprovechen los créditos a la vivienda sin tener que esperar al procedimiento aleatorio. Las mujeres policías pueden obtener el Seguro de Vida para Jefas de Familia. Carrera policial Para asegurar que la Policía Federal se mantenga como el cuerpo policial más confiable y efectivo del país, la Comisión Nacional de Seguridad ha hecho de su capacitación, una prioridad.
Campaña Nacional de Reforestación 2016 y Día del Árbol
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, conmemoró el Día del Árbol y dio inicio a la Campaña Nacional de Reforestación 2016, en el estado de Tlaxcala. México cuenta con una gran riqueza forestal; 70% del territorio nacional está cubierto de bosques, selvas, manglares y matorrales. Reforestación Desde el inicio de este gobierno, se fijó la meta de reforestar 1 millón de hectáreas, prácticamente, la extensión sumada de la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos juntos. El avance de esta meta sexenal es ya de 58.1%; con 581 mil 665 hectáreas reforestadas en 3 años. Este año, se reforestaron 170 mil hectáreas adicionales, con 190 millones de plantas. Con el objetivo de cuidar a la Megalópolis se tiene la meta de plantar 18 millones de árboles en el Valle de México; lo que representaría prácticamente 30 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec. Hoy de cada 10 árboles sembrados
seis están sobreviviendo; antes de esta Administración, menos de 3 de cada 10 árboles sembrados sobrevivían. Se prevé que hacia el 2018 sobrevivan entre 7 y 8 de cada 10 plantas sembradas. El Gobierno dela República reconoce la labor de las Fuerzas Armadas y de los más de 18 mil brigadistas que hay en el país, por su labor en el combate a los incendios forestales y en la preservación de los bosques. "Reconocemos a quienes han participado desde trabajos de reforestación en bosques de Veracruz, pasando por acciones de restauración en áreas taladas de Michoacán, hasta la promoción de ecotécnias exitosas en Sonora". Este esfuerzo “no es sólo una tarea del Gobierno. Es una tarea en la que participan muchas comunidades, ejidatarios, comunidades de campesinos, pequeñas y medianas empresas que están decididas a trabajar en favor de la reforestación y del cuidado de nuestras zonas forestales”: EPN
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Advierten depredación de océanos Google se lanza contra la piratería Por Emilia Martínez
Ciudad de México.- El 60 por ciento de los arrecifes de coral en el mundo está amenazado por actividades locales, y el 50 por ciento de las reservas de peces en grandes ecosistemas marinos está sobreexplotado. La pesca no sostenible y la contaminación son las principales causas de este deterioro. Así lo indicó la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO en un informe sobre el estado de la alta mar y los grandes ecosistemas marinos. Por Mauricio Hernández Ciudad de México.- Google presentó este miércoles una serie de políticas en las que plasma su postura ante la violación de los derechos de autor, con el objetivo de que las empresas e industria creativas puedan crecer en el ecosistema digital sin ser víctimas de la piratería. Katie Oyama, consejero Senior de Políticas Públicas en Google, publicó una actualización del informe sobre cómo Google lucha contra la piratería. Entre los temas destacados, se describen los programas, políticas y tecnologías que la empresa ha puesto en marcha para evitar esta práctica. Algunos temas que Google señala como relevantes para el funcionamiento del ecosistema online son: Trabajar con herramientas para buscar soluciones de derechos de autor que funcionen. En el informe, Google destaca su plataforma Content ID. Un sistema que trabaja en temas de "notificación y retiro". A través de este, proporciona un conjunto de herramientas automatizadas que empoderan a los titulares de derechos para que puedan reclamar su contenido automáticamente y elijan si desean darle seguimiento, bloquearlo o monetizarlo en YouTube.
Content ID es una solución eficaz y en la actualidad, más de 98% de la gestión de derechos de autor en YouTube se lleva a cabo a través de esta herramienta, mientras que sólo 2% se maneja a través de avisos de eliminación por derechos de autor. Ofrecer nuevas fuentes de ingresos para las industrias de contenidos. A través de Content ID, la empresa ha creado una sólida fuente de ingresos para la industria de contenidos. Por ejemplo, YouTube ha pagado más de 2,000 millones de dólares a los titulares de derechos que han monetizado su contenido a través de Content ID desde su lanzamiento. Más de 90% de todas las reclamaciones de Content ID a lo largo de la plataforma resultan en monetización. La industria de la música elige monetizar más de 95% de sus reclamos, optando por dejar el contenido en la plataforma –la mitad de los ingresos de la industria de la música en YouTube proviene de contenidos de fanáticos reclamados mediante Content ID. Gracias a esto, YouTube es también la única plataforma que ofrece a sus socios una forma automatizada de monetizar los covers y el uso incidental de fondo. Conectando a los fanáticos con mejores alternativas legítimas.
Se trata de una situación con una elevada factura tanto a nivel ambiental como económica, y que podría tornarse desastrosa para el 2030. Cifras proporcionadas por la UNESCO indican que los grandes ecosistemas marinos aportan 28 billones de dólares anuales a la economía global a través de servicios como pesca para alimentación y comercio, turismo y recreo, protección costera de las inundaciones y la erosión, entre otros. Solo una respuesta transfronteriza puede ayudar a detener esta situación, indica la Comisión, sin embargo la falta de compromiso a nivel nacional
y de gobernanza integrada de las aguas transfronterizas amenazan con aumentar aun más los impactos negativos. "Definitivamente no podemos tomar el tema de la conservación de los océanos ni de ningún otro ecosistema como algo único de algún país", sostuvo Eduardo Nájera Hillman, director de la organización de conservación Costasalvaje. El modelo de desarrollo de zonas hoteleras, la tala de manglares, el vertimiento de agua no tratada al mar y la emisión de gases de efecto invernadero a través de la quema de combustibles fósiles son, a decir del biólogo, las actividades humanas que más dañan los recursos naturales de los océanos. "Afectamos la química del agua, de los organismos que viven ahí. Si se calienta el agua por arriba del nivel que aguantan los corales se muere el arrecife, como ya lo estamos viendo en la Gran Barrera de Coral en Australia", indicó. "La conservación de los ecosistemas costeros más importantes como manglares y los arrecifes en las playas es clave para la adaptación al cambio climático y para mantener las actividades productivas. Si no cuidamos los sitios turísticos en las costas perderemos ese ingreso".
Los gigantes de la banca analizan dar asistencia en línea en los cajeros
27
Por ley, menores ya no podrán casarse
Por Ruth Barrios Fuentes
Por Adrián Estañol Ciudad de México.- Los principales bancos en México analizan darle un toque humano a sus cajeros para ofrecer más servicios financieros a partir del próximo año. La empresa NCR planea instalar una nueva tecnología que, a través de los cajeros, permitirá dar asistencia en línea y servicio de manera remota a los usuarios. NCR tiene entre sus clientes a Banamex, Bancomer, Santander e Inbursa. “Es un cajero automático inteligente en donde en un toque puedes pedir asistencia en línea. Te aparece un ejecutivo del banco que te puede dar el mismo servicio que te da en sucursal, pero te lo da de manera remota”, explicó en entrevista Fernando Suárez, director general de NCR México. También existe otra tecnología con la que el ejecutivo puede monitorear los cajeros mediante una tableta y apoyar a través de esta herramienta a clientes que tengan problemas con el cajero. “Nosotros ya la tenemos aquí, la hemos presentado y la estamos promoviendo con algunos de nuestros clientes. Muy pronto vamos a empezar a ver este tipo de cajeros. Yo esperaría que el próximo año ya tengamos una de estas soluciones trabajando en el mercado
mexicano”, mencionó el director general de NCR México, que tiene 30% de los 45,000 cajeros en el país. REDUCIR COSTOS Con este tipo de canales digitales, los bancos se ahorran alrededor de 70% de los costos de una sucursal tradicional, estima NCR, una empresa con sede en Georgia, Estados Unidos, dedicada a ofrecer hardware y software para la venta al menudeo y para la industria financiera.
Ciudad de México.- A partir del día de hoy, la edad mínima para contraer matrimonio en la capital mexicana es de 18 años. Esto, como parte de la reforma al Código Civil promovida por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. El mandatario capitalino dijo ayer, en un evento protocolario que, de esta forma, se busca proteger el desarrollo de niños y adolescentes.
artículo 209, el primer párrafo del artículo 272, entre otros. Con base en cifras de la Consejería Jurídica, de 2007 a 2015, en la Ciudad de México se registraron 10 mil 272 matrimonios de mujeres menores de 18 años. La reforma, que fue elaborada por el Instituto de las Mujeres, también especifica la eliminación de la figura de emancipación con motivo de matrimonio y entre los impedimentos para casarse
En Estados Unidos ya está implementando este tipo de cajeros. En México existen alrededor de 3,000 cajeros multifuncionales en los que se puede retirar dinero y hacer traspasos en efectivo, pagos y compra de tiempo aire, entre otros servicios que tradicionalmente se realizarían en una sucursal. De acuerdo con estimaciones de NCR, cada año habrá 1,000 cajeros inteligentes que reemplazarán a los tradicionales. En 2013, BBVA Bancomer inició la transformación de sus casi 2,000 sucursales, como parte de la inversión de 3,500 millones de dólares que anunció ese año. Ahora tiene cajeros inteligentes en alrededor de 1,400 sucursales. Banamex abrió a finales de 2015 su primera sucursal inteligente, en la que existían cajeros multifuncionales, pantallas táctiles, asesoría personalizada y otras herramientas con las que evita el uso del cajero tradicional.
Ayer el Gobierno de la Ciudad publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil, entre los que destacan la fracción I del artículo 31, el segundo párrafo de la fracción III del artículo 97, las fracciones III a VIII del artículo 98, el artículo 100, las fracciones II a VII del artículo 103, el artículo 104, el artículo 113, el artículo 148, la fracción V del artículo 103, el artículo 104, el artículo 113, el artículo 148, la fracción V del artículo 156, el artículo 172, el artículo 187, el
está la violencia familiar, lo que obliga al juez del Registro Civil confirmar y verificar la voluntad de los contrayentes de unirse en matrimonio. “No hay que olvidar que por más que existan circunstancias diversas, no dejan de ser niñas. Nosotros no podemos pensar en que las condiciones van a transformar esos años que perderían de una etapa de desarrollo que está marcada y que está por supuesto estudiada y analizada por Unicef y por Naciones Unidas”-
Científicamente, ¿cuántas veces debes bañarte a la semana?
hacerlo rutinariamente, peros si hablamos bacteriológicamente, no es el caso”.
28
México, el país latinoamericano que más practica el ‘sexting’
Además, el cuero cabelludo se debilita y pierde sus aceites esenciales provocando caída de cabello. ENTONCES, ¿CUÁNTAS VECES SON NECESARIAS?
Swagger
El especialista afirma que con una o dos veces por semana ¡es suficiente!
Ciudad de México.- La ciencia todo lo explica. Tomar un buen baño es un ritual que todos llevamos a cabo diariamente. Ya sea por limpieza, costumbre o necesidad. Bañarse es una rutina característica de la cultura occidental e, incluso, en algunas ocasiones repetimos este proceso dos veces al día. PERO, ¿ES SANO? Un estudio realizado por el doctor Elaine Larson, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Columbia afirma que “la ducha diaria es simplemente por razones estéticas, todo el mundo cree que va a estar más limpio por
Por Zorayda Gallegos Ciudad de México.- El video de dos estudiantes practicando sexo oral en el aula de una preparatoria de Acapulco, se hizo viral en junio pasado. Las autoridades que atienden delitos cibernéticos en Guerrero advirtieron inmediatamente a los internautas que se abstuvieran de compartirlo porque podían ser partícipes del delito de
Ximena Puente de la Mora, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (Inai). Una encuesta de Alianza por la Seguridad en Internet aplicada a estudiantes de seis a 19 años de edad encontró que el 36,7% de ellos conoce a alguien que ha enviado o reenviado imágenes suyas desnudos o semidesnudos, tanto a conocidos como a desconocidos. “El
sexting
constituye
una
Pero si te preocupa contraer una infección, Larson afirma que con lavarnos las manos de forma regular es suficiente. Por lo que, tomar la ducha cada mañana es sólo para eliminar los olores de sudor o calmar el calor. Bañarnos diariamente nos seca la piel en exceso, lo que permite que se agriete y entren más gérmenes.
pornografía infantil. El motivo es que en las imágenes aparecían dos menores de edad. En los últimos años, casos como éste, han ido en aumento en México, país que ocupa el primer lugar en América Latina en llevar cabo el sexting,una práctica que consiste en enviar imágenes con contenido sexual a través del móvil o Internet. En el país hay cerca de cuatro millones de niños y jóvenes que han enviado imágenes con contenido sexual, explicó
amenaza latente porque empieza como diversión pero puede terminar en una situación grave, que se salga de control y produzca consecuencias físicas y sicológicas”, dijo la comisionada. Los datos fueron difundidos durante la presentación de la campaña Pensar antes de sextear, impulsada por el Inai con organizaciones públicas y privadas, que busca advertir sobre los riesgos que implica esta práctica.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Los capitales amenazan con volar de México
Alerta BdeM sobre creciente salida de divisas Redacción
Ciudad de México.- En un momento en que la economía comenzó a disminuir su ritmo de crecimiento, el Banco de México expresó preocupación por el deterioro en la cuenta corriente de la balanza de pagos, una medición que en los meses recientes ha mostrado que salen del país más divisas de las que ingresan. "La mayoría de los miembros de la Junta (de gobierno del banco central) mostró preocupación por el nivel actual del déficit" en la cuenta corriente, de acuerdo con la minuta de la reunión de política monetaria del banco central realizada hace dos semanas, publicada este jueves.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- La salida de capitales de México, principalmente de corto plazo, amenaza con acelerarse en lo que resta del año ante el ambiente de volatilidad que viven los mercados globales, la tasa de interés en niveles relativamente bajos y la meta del gobierno de reducir el nivel de endeudamiento. Durante el primer trimestre del año los valores emitidos por todo el sector público en México salvaron a la cuenta financiera de la balanza de pagos, pero analistas estiman que está situación cambiará en los próximos meses. El componente de inversión de cartera (de la cuenta financiera) tuvo un ingreso neto de 12,184 millones de dólares (mdd) gracias a que el sector público emitió 12,462 mdd en valores en el extranjero, una cifra récord para un trimestre y que contrarrestó la salida de 4,336 mdd de extranjeros del mercado de dinero. “La salida no se ve en el neto porque el sector público hizo colocaciones y eso explica el porqué el gobierno ha remarcado que el país ha cubierto el monto de financiamiento para este año”, dijo a Expansión el director de Moody’s Analytics para América Latina, Alfredo Coutiño.
“Lo único que eso significa es que el gobierno ha salido a endeudarse más en el exterior, de tal forma que el hoyo que está causando la salida de capitales no se alcanza a ver en el neto porque es compensado por más endeudamiento”, explicó. En este escenario el desencanto de los extranjeros por los activos gubernamentales de corto plazo ha ido en aumento.
En esa reunión de política monetaria, la junta de gobierno del banco central elevó en medio punto porcentual, a 4.25 por ciento, su tasa de interés, de referencia para determinar el costo del crédito para empresas y personas y el premio a los ahorradores, entre ellos los fondos de pensión.
Todos los miembros de la Junta de Gobierno del banco central Del cierre de 2015 al 1 de julio, los coincidieron en que a principios extranjeros se deshicieron de 207,563 del segundo trimestre del año la millones de pesos (mdp) de valores gu- actividad económica en México bernamentales. Los Cetes fueron los más afectados, la tenencia cayó en 50%; la de UDIBONOS en 2.69%, mientras que la de los Bonos M (Bonos a largo plazo) subió 1.43%. “Nuestra expectativa es que la salida durante 2016 sea de entre 10,000 mdd y 12,000 mdd, no creemos que siga habiendo una emisión tan grande por parte del sector público porque eso generaría una presión sobre las finanzas públicas”, dijo la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller. Explicó que aún habrá que ver si esa cantidad se refleja en el ingreso neto de la cuenta financiera o si las emisiones del sector público la contrarrestan.
exhibió una disminución en su ritmo de expansión, "después del elevado crecimiento que presentó en el primer trimestre". En particular, los integrantes del órgano colegiado destacaron que el consumo privado continúa su expansión, mientras que la inversión fija bruta y las exportaciones manufactureras siguieron mostrando un desempeño débil, añade la minuta. Algunos integrantes atribuyeron la atonía de las exportaciones al menor dinamismo de la producción industrial estadounidense. Un miembro notó que, a pesar de su debilidad, la inversión interna muestra un comportamiento diferenciado entre sus distintos componentes. Por el lado de la oferta, la mayoría observó una atonía más pronunciada en la producción industrial, en parte como reflejo del mencionado comportamiento adverso de las exportaciones manufactureras, a la vez que los servicios se desaceleraron. Dentro de la producción industrial, uno destacó que se mantuvo la pérdida de vigor de la producción de equipo de transporte, rubro que había venido siendo clave en la recuperación económica.
30
Venden dólar en $18.65; gana BMV 0.56% Así opera la 'Flor de la abundancia' tasa de referencia.
De esta manera, el dólar al mayoreo se compra a 18.3088 y se vende en 18.3188 unidades, en un entorno con avances en los precios del crudo.
Por Ernesto Sarabia y Adriana Arcos Ciudad de México.- El tipo de cambio del peso mexicano ante el dólar estadounidense no se mueve en el mercado de cambios, en un ambiente de ganancias en los mercados bursátiles en Nueva York, Europa y México, además de petroprecios al alza. En el mercado libre, el dólar se vende en 18.65 pesos y se compra a 17.90, de acuerdo con información de Banamex. Las operaciones mayoristas nuestran que el dólar pierde 6.52 centavos, al tiempo que los participantes en los mercados valoran la decisión del Banco de Inglaterra de dejar sin cambio su
El Brent del Mar del Norte aumenta su valor 1.89 por ciento y el West Texas Intermediate 1.36 por ciento. Por otra parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con ganancias de 0.56 por ciento a 46 mil 534.35 puntos, luego de que el miércoles se observara una ligera toma de utilidades tras haber llegado a un nuevo máximo histórico el martes. De acuerdo con MetAnálisis, la toma de utilidades en los mercados no significa un cambio de tendencia, hacen falta ver otros movimientos para que confirmen un regreso. Por lo pronto, las acciones que toman ventaja son Alpek (ALPEKA), Genomma Lab (LABB) y Cemex (CEMEXCPO), pues sus acciones suben más de uno por ciento a valores de 31.44, 12.39 y 20 pesos, cada una.
Pemex emitiría bono por 80,000 millones de yenes
Por Yuridia Torres Ciudad de México.- Las estafas con esquemas piramidales están cobrando un nuevo auge en las redes sociales en México ahora con la llamada ‘Flor de la abundancia’, que ofrece ganancias de 700 por ciento en corto tiempo y mueve millones de pesos en el país. Estos esquemas operan millones de pesos y son miles los participantes. Por 128 flores que se realicen donde las aportaciones por persona sean de 27 mil pesos, se acumula poco más de 55 millones de pesos, recursos que en la mayor parte se quedan en manos de unos cuantos. En una flor son 15 los participantes, donde ocho personas son las que hacen las aportaciones. Si dan 27 mil pesos, se acumulan 216 mil pesos que son para una sola persona, la que está en el mayor nivel. Es el dinero que se promete a cada aportante, pero la probabilidad de que todos los “inversionistas” reci-
Reuters Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) colocará mañana viernes 80,000 millones de yenes unos 771 millones de dólares en un bono a 10 años, informó este jueves IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.
La guía final para el bono en yenes, denominados también "bonos Samurái", se fijó en un 0.54% tras una guía inicial de un 0.53% a un 0.57%, agregó IFR. Las calificaciones de crédito de la compañía son Baa1/BBB+/BBB+.
ban el monto prometido es muy baja. Un sondeo realizado confirmó que existen flores donde las aportaciones son 27 mil pesos; 24 mil pesos; 12 mil 500 pesos, pero también existen unas donde las aportaciones se fijan 3 mil pesos, mil pesos y 500 pesos, a veces hasta menos. Abraham Vergara, catedrático del departamento de estudios financieros de la Universidad Iberoamericana, explicó que se necesitan 360 mil pesos para que una flor donde las aportaciones son de 3 mil pesos cubra a todas las personas que aportaron, es decir que los 15 participantes reciban su dinero. La promesa para que las personas inviertan en estos esquemas es incrementar exponencialmente el dinero que aporten. Por ejemplo, para quienes aporten 12 mil 500 pesos se les promete regresar 100 mil pesos. Esas aportaciones se hacen de buena fe, no se firma ningún documento, sólo se deposita en una cuenta.
31
Multa IFT a Megacable con 24.2 mdp El precio de la gasolina para 'dummies': ¿quién se queda con tu dinero?
NEGOCIOS/ STAFF
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó a Megacable con 24 millones 235 mil 981 pesos, por incumplir con la retransmisión del canal multiprogramado 11.2, Once Niños. El órgano regulador señaló que dicha multa equivale al uno por ciento de los ingresos de la concesionaria en 2014. El incumplimiento de la retransmisión de dicho canal del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se detectó en Torreón, Coahuila, tras una inspección hecha por la Unidad de Cumplimiento del IFT el año pasado.
"Tras realizar una visita de verificación en octubre de 2015, la Unidad de Cumplimiento del IFT inició en enero pasado un procedimiento administrativo en el cual corroboró que Mega Cable incumplió con el artículo 12 de los Lineamientos para la retransmisión de contenidos", señaló el IFT.
Kenworth abrirá un segundo turno en su planta de Mexicali para producir más
Por Edgar Sigler Ciudad de México.- Una de las grandes promesas de la reforma energética de 2014 era que los precios de la gasolina iban a bajar gracias a la competencia en este mercado, que ahora monopoliza Pemex. A un año y medio de que se libere el precio del combustible en el país, este mensaje se empieza a diluir debido a que el valor del crudo a nivel internacional jugará el papel primordial sobre el costo de la gasolina en México, y la realidad puede resultar desagradable para muchos, explican expertos y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Por Enrique Torres Ciudad de México.- El principal fabricante de tractocamiones en el país, Kenworth Mexicana, abrirá un segundo turno en su planta de Mexicali, Baja California, para producir más camiones y pasar de 48 a 60 vehículos por día. Kenworth, ubicada en la posición 110 del ranking de las 500 empresas de Expansión, destinará 70% de la producción para el mercado nacional y el resto para la exportación, principalmente a Estados Unidos, dijo Luis Reyes, director comercial de la empresa. “Hay sectores industriales en México que están impulsando el desarrollo de la economía, como el automotriz, el sector agrícola y la demanda de productos para las tiendas
departamentales, y son los que requieren los vehículos para transportar los productos”, señaló el directivo. En 2015, las ventas totales en el mercado nacional de camiones y tractocamiones de Paccar México, la matriz de Kenworth, fue de 9,394 unidades, según cifras de la empresa. “El crecimiento en ventas para este año está calculado con un incremento del 10%”, dijo Reyes. Las ventas de camiones para el segmento de carga alcanzaron las 15,300 unidades, con un crecimiento del 23.6% durante los primeros seis meses de 2016, según el reporte mensual que emitió la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
“La historia y prácticas similares en otros países nos dicen que deberían bajar los precios con la apertura, pero eso no es una verdad absoluta, porque cuando el precio del petróleo encarece, los que más sufren son los consumidores”, explica Miguel Mateos, experto de la consultora internacional Hogan Lovells BSTL en México. ¿POR QUÉ LA GASOLINA CUESTA LO QUE CUESTA? Para entender este proceso primero hay que responder ¿por qué te cobran 13.41 pesos por litro de gasolina Magna en cualquier gasolinera? La formula del precio máximo incluye estos componentes: precio de referencia y ganancia del gasolinero, más el Impuesto Especial Sobre la Producción y Servicios (IEPS), y lo que se considera Otros Conceptos, en los que se incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). LOS PRECIOS MÁXIMO Y MÍNI-
MO La Secretaría de Hacienda ingenió una fórmula para fijar una banda de precios para la gasolina este año, con el fin de que no suba más del 3%, ni baje más del 3%, lo que se conoce como la banda de precios. Bajo este esquema se evita una fluctuación mayor al costo del petróleo a nivel internacional, que impacte en la inflación del país. EL PRECIO DE REFERENCIA Este valor se calcula como un promedio del precio de las gasolinas en la Costa del Golfo de Estados Unidos. ¿Por qué tomarlo como referencia para la venta en México? El país debe importar poco más de la mitad de sus combustibles debido a que Pemex no tiene la capacidad para refinar toda la gasolina que se consume en territorio nacional, por lo que debe traerla de otros lados, en su gran mayoría del sur de Estados Unidos. IMPUESTOS Sólo por el cobro del IEPS, de cada litro que pagas 40% se va a este gravamen, aunque la métrica supera el 50% cuando se añaden otros impuestos como el IVA y el ISR, los cuales no son exclusivos de la gasolina, pero que al final acaban en manos de Hacienda. En este punto, la Cofece considera que la política fiscal depende del enfoque que quiera darle el Gobierno. Aquí basta recordar que el IEPS a las gasolinas, en realidad fue un subsidio hasta 2014, y ha sido de los impuestos que más ha incrementado su recaudación desde el año pasado, por lo que Hacienda prefiere mantener el nivel de estos ingresos ante la caída de las divisas que recibía por el petróleo.
M
32
ercados Periódico el Faro
Peso avanza de la mano del petróleo En tipo de cambio alcanzó en la sesión un máximo en 18.3585 y un mínimo en 18.285 unidades, en el mercado de mayoreo. La moneda mexicana se vio apoyada por la recuperación en los precios del petróleo y por la sorpresiva decisión del Banco Central de Inglaterra de posponer una modificación en su tasa de referencia. Por Esteban Rojas El Banco de México informó que el dólar spot cerró este jueves en 18.3070 unidades, situación que implicó para el peso mexicano una ganancia de 6.40 centavos, equivalente a 0.35 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.61 unidades, cifra menor a los 18.65 del cierre del miércoles reportado por Banamex.
En la jornada no dejó de llamar la atención algunos señalamientos del Banco de México con respecto a los riesgos que enfrenta el tipo de cambio y su influencia sobre la marcha de la inflación. El crudo West Texas Intermediate sube 1.61 por ciento a 45.47 dólares por barril, mientras que el Brent aumenta 1.84 por ciento a 47.11 dólares.
Barril de crudo se dispara desde mínimo de dos meses
reanudarse pronto ya que las elevadas existencias de crudo y la preocupación por una ralentización económica afectan la percepción en el mercado.
Redacción Los futuros del petróleo amplían las ganancias al cierre de la sesión, al tiempo el dólar cedió terreno y los operadores cubrían posiciones cortas un día después de que el barril fue presionado por una débil demanda de combustible en el verano boreal estadounidense. Sin embargo, operadores estimaron que la tendencia a la baja podría
El convenio del crudo Brent de Londres repuntó 2.40 por ciento, a 47.37 dólares por barril, muy cerca del máximo de sesión de 47.47 dólares ( 4.56 por ciento) que alcanzó en operaciones intradía. En tanto que el contrato del WTI en Estados Unidos ganó 2.08 por ciento, para terminar en 45.68 dólares, 1.13 dólares más respecto al cierre previo de 44.75 dólares, un mínimo desde el 10 de mayo. En la jornada, el petróleo recibió impulso en la debilidad del índice dólar ante el avance de la libra esterlina tras la inesperada decisión del Banco de Inglaterra de no reducir las tasas de interés.
BMV toca nuevo máximo histórico intradía, cierra en los 46 mil 585.28 Asimismo, predomina el optimismo en los mercados después de que el Banco de Inglaterra dejara su tasa de interés estable en 0.5 por ciento y anunciara que en agosto podría lanzar un paquete de estímulos para hacer frente al Brexit.
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene operaciones en alza, luego de tocar un nuevo máximo histórico intradía, apoyada por repuntes de empresas líder y los precios del petróleo.
A las 12:30 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 0.70 por ciento y se ubica en 46 mil 594.36 puntos. Más temprano, a las 10:11 horas, el IPC marcó un nuevo máximo intradía de 46 mil 713.30 unidades, superando al registrado el miércoles de 46 mil 614 puntos.
Bolsas globales valen 595 mil mdd más que en pre-Brexit
Por Abraham González
Las políticas monetarias acomodaticias de los principales bancos centrales del mundo siguen catapultando a las bolsas de valores a niveles récord, lo que ha llevado a la capitalización de mercado a nivel mundial a un nivel de 64.4 billones de dólares, es decir, casi 600 mil millones de dólares más de lo que valían antes del Brexit. “Las bajas tasas de interés y la abundancia de liquidez empujan a los mercados accionarios a la alza. Sin embargo, también parece que las elevadas valuaciones han puesto un techo a los niveles que dichos mercados pueden alcanzar, ya que sus múltiplos no se pueden expandir indefinidamente y al parecer se encuentran cerca de su límite superior”, dijo Artu-
ro Espinosa, director de Renta Variable de Santander México. “Adicionalmente, hemos venido observado tiempo atrás brotes esporádicos de volatilidad que provocan correcciones significativas en los mercados accionarios”. De acuerdo con analistas, la situación económica y financiera actual deja a la Reserva Federal (Fed), que había sido el factor de disrupción de los mercados, con pocos grados de libertad para mover su tasa de referencia este año.
BOLSAS DEL MUNDO
33
Bolsas de Asia, cerca de máximos en 8 meses
La bolsa de Tokio subió este jueves por cuarto día consecutivo alcanzando máximos de un mes impulsada ante la debilidad del yen frente al dólar. Notimex Las bolsas de Asia concluyeron la jornada con ganancias ante las expectativas de una posible baja de tipos del Banco de Inglaterra, mientras los inversores
PRECIO DEL ORO 1.332,93 dólares
esperan los detalles de las medidas de estímulo económico que implementará el gobierno de Japón en su reunión de política a finales de este mes. Los mercados asiáticos se mantuvieron cerca de unos máximos de ocho meses por las expectativas de que el Banco de Inglaterra recorte las tasas de interés para evitar el riesgo de una recesión tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE).
"El Brexit no significa un colapso del sistema financiero mundial, después de todo, ni una desaceleración importante de las economías fuera del Reino Unido", dijo Koichi Yoshikawa, director ejecutivo de finanzas de Standard Chartered Bank en Tokio. El principal indicador de Japón, el Nikkei de 225 acciones, avanzó 154.46 puntos (0.95 por ciento), al
ubicarse en 16 mil 385.89 unidades, su nivel más alto desde el 10 de junio. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió 0.19 por ciento y el Indice Compuesto de Shanghai 0.22 por ciento. En los mercados de divisas, la libra esterlina extendía sus ganancias a 0.8 por ciento y operaba a 1.3258 dólares.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Combate a narcos ha dejado 867 federales muertos
Una fuga masiva arroja nuevas sombras sobre el sistema penitenciario mexicano Por Zorayda Gallegos Ciudad de México.- Al menos 10 internos escaparon de un penal en Cancún, en el Caribe mexicano. Las autoridades han informado que los reos eran integrantes de Los Sureños, una banda criminal ligada al cártel de Los Zetas. La noche del martes los reclusos golpearan a un custodio y brincaron una barda de seguridad para huir. Al llegar a una avenida principal, tres de ellos tomaron un taxi y se cambiaron de ropa, informó el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. No es la primera fuga que ocurre en esa prisión estatal. Hace un mes, otros dos internos escaparon de la misma forma: brincaron la barda perimetral.
Por Manuel Espino Bucio Ciudad de México.- Casi mil policías federales han muerto en nueve años de lucha contra el crimen organizado en México. La Comisión Nacional de Seguridad reportó 867 bajas en el periodo de 2007 al 2015, en respuesta a la solicitud de información número 0413100055816 vía transparencia. En 2007 cuando el ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa declaró la guerra al narcotráfico, 42 uniformados murieron en labores de patrullaje, operativos y emboscadas de miembros de los cárteles de la droga que operan en diferentes entidades del país. Al año siguiente sumaron 94 entre los que se encuentran siete caídos en una balacera en la capital sinaloense con miembros de la delincuencia organizada, ocurrida en mayo de ese año. La cifra de agentes muertos se elevó a 115 en 2009. El caso de mayor impacto ese año fue el de los 12 agentes de la División de Inteligencia de la Policía Federal que perdieron la vida a manos de sicarios del cártel
de La Familia Michoacana en el municipio de La Huacana, Michoacán. La tendencia a la alza continuó hasta 2010, en esos 12 meses se registraron 170 elementos fallecidos. En junio de ese año, convoyes de agentes fueron emboscados por sicarios de la Familia de Michoacana en el paraje Lengua de Vaca, perteneciente al municipio de Zitácuaro, dejando un saldo de 12 uniformados muertos y varios sicarios. En el cierre de la administración de Calderón Hinojosa, la cifra de uniformados muertos disminuyó al pasar de 170 en 2010 a 113 en 2011, y en 2012, el último año del sexenio, llegó a 100. Ya en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, que otorgó el control de la corporación a la Secretaría de Gobernación, se afianzó la disminución en las bajas: en el primer año (2013) 85 elementos cayeron en diversas acciones, y en 2014 sumaron 79. El año pasado 69 elementos fueron asesinados, entre ellos cinco integrantes de la recién creada División de Gendarmería, los cuales fueron emboscados por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
La reciente fuga se suma a una larga lista de incidentes en las prisiones estatales y federales. El sistema carcelario mexicano, recientemente reformado, atraviesa una crisis que no ha podido atajar. En la mitad de los penales hay hacinamiento y en la última década se ha duplicado el número de personas encarceladas, sin que esto se refleje en mayores niveles de seguridad
para los ciudadanos, ha documentado el centro de análisis de políticas públicas México Evalúa. Además, en algunas cárceles el crimen organizado ha tomado el control, como sucedía en el penal de Topo Chico, en el norteño Estado de Nuevo León. En febrero pasado 49 presos murieron y unos diez más resultaron heridos en un motín desatado por la pugna que sostuvieron dos organizaciones delictivas dentro del penal. El mes pasado en una cárcel del Estado de México los internos se enfrentaron con los custodios y desataron un motín. La mayor falla del sistema penitenciario quedó de manifiesto el año pasado con la fuga del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, a través de un túnel que mandó construir debajo del penal del Altiplano donde estaba recluido. Los reiterativos incidentes carcelarios obligaron a los diputados a que aprobaran hace un mes la Ley de Ejecución Penal que llevaba tres años congelada en el Congreso de la Unión. La nueva norma busca cambiar el sombrío panorama en los centros de reclusión.
35
Tamaulipas sin control: grupo Ejecutan a 16 personas en 5 estados armado mata a mujeres y niñas, y amenaza con ir por más civiles abasto.
toque de queda en varias ciudades tamaulipecas, como ha sucedido en otras ocasiones en los momentos en los que, en los últimos 10 años, la violencia se ha salido de control. Tamaulipas está entre las primeras tres entidades con más ejecuciones, secuestros y desapariciones de México, de acuerdo con cifras oficiales. Pero lleva años así.
El medio, que realiza en Tamaulipas una cobertura inédita con corresponsales anónimos –para garantizar su protección–, indica que los criminales acusan al Gobernador saliente, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de haber recibido dinero de una banda rival. Este verano, los tamaulipecos decidieron dar el poder a Francisco Cabeza de Vaca, del Acción Nacional (PAN).
Redacción Ciudad de México.- La guerra en Tamaulipas, una de las menos documentadas de México, parece haber entrado en una nueva etapa cuando un grupo armado, supuestamente vinculado a Los Zetas, amenazó con asesinar civiles si el Gobierno federal no accede a una serie de demandas. El fin de semana pasado fueron ejecutadas y desmembradas al menos dos docenas de personas, muchas de ellas mujeres mayores y niñas, lo que hace suponer que el grupo está cumpliendo con su amenaza. Ni el Gobierno federal ni las autoridades locales han informado sobre estos hechos. El grupo criminal también ordenó
“En la manta afirman que el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, ha recibido sobornos del cártel, pero recientemente ha dejado de proporcionar la protección que exigía. En respuesta a la falta de protección y al aumento de los ataques contra las empresas de CDN, el cártel ha comenzado a asesinar a civiles inocentes. Momentos después de que la manta fue colgada, fuentes policiales confirmaron que en Tamaulipas aumentó la seguridad en la mansión del Gobernador Torre Cantú”, dice Breitbart Texas. El fin de semana, agrega, el grupo armado conocido como Los Zetas asesinó a una mujer norteamericana y a sus dos hijas, junto con varios otros niños, en una serie de ataques brutales que dejaron 19 muertos. En su manta, el CDN se atribuye el mérito de la masacre e incluso bromea sobre ello.
La cabeza de la víctima estaba sobre el abdomen del cuerpo y presentaba huellas de tortura.
Redacción Ciudad de México.- . Dieciséis personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas en las últimas 24 horas en Guerrero, Morelos, Chihuahua, Michoacán y Guanajuato, de acuerdo con reportes oficiales. En Acapulco, un hombre decapitado fue hallado la mañana de hoy en la calle Taxco de la Colonia 2 de Febrero, detrás de la central de
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento. Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso. En Iguala, también en Guerrero, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre la mañana de este miércoles en la Colonia Campestre Altamirano. Informes oficiales señalan que esta persona fue sacada en forma violenta de su casa por cuatro hombres armados quienes posteriormente lo asesinaron a tiros.
Acusan a Sedena de daño moral Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Familiares de una pareja ejecutada en Nuevo León por militares pidieron a la Sedena una indemnización de más de 90 millones de pesos por el daño moral ocasionado a padres, hermanos e hijos de los fallecidos. Se trata de la primera vez que la dependencia militar recibe una solicitud de indemnización millonaria desde que se aprobó la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial, en 2005. En 2010, Rocío Elías Garza y su esposo, Juan Carlos Peña
Chavarría, ambos de 29 años, salían de su trabajo para comer cuando se vieron en medio de un choque entre soldados y sicarios en Anáhuac. Al terminar la balacera, salieron con las manos en alto para pedir auxilio, pues uno de ellos estaba herido, a lo que los militares respondieron con el tiro de gracia y les sembraron armas para señalarlos como delincuentes. Inventaron que ella era una narcotraficante apodada "La Gata" y su esposo fue señalado como sicario. Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos comprobó que los elementos les quitaron la vida y que les colocaron armas a cada uno a fin de justificar el asesinato. En julio de 2015, un juez sentenció a 18 años de prisión por homicidio simple al cabo Juan Ortiz Bermúdez, único militar en la cárcel por este caso.
36
Acusan ataque a rancho en Nochixtlán "El Chapo", loco y calvo por
estrés de la cárcel: abogado
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Al calor de los enfrentamientos del pasado 19 de junio en Nochixtlán, una turba atacó el rancho del diputado local electo Herminio Cuevas Chávez y quemó 2 mil pacas de pastura, una desgranadora, un molino, un remolque y la galera. Cuevas, de extracción priista, afirmó que en el momento en que sea llamado a declarar por la Procuraduría General de la República (PGR), denunciará
personas con altavoces incitaron el ataque, diciendo que en su predio estaban aterrizando los helicópteros de Por Zorayda Gallegos la corporación. "Los helicópteros nunca aterrizaron y Ciudad de México.- El capo el rancho no tiene espacio para que lo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán se está volviendo loco, hicieran", explicó. calvo y fármaco dependiente por El terreno, de unos 70 por 80 metros la "tormenta psicológica" que las cuadrados, fue penetrado con facilidad autoridades de México le hacen vivir por la turba, debido a que sólo está en la cárcel en que se encuentra recluido, dijo este jueves uno de sus cercado con malla de alambre. abogados. Tras meses de no verlo, José Refugio Rodríguez, abogado del líder del cártel de Sinaloa, compareció recientemente en la cárcel de Ciudad Juárez para visitar a su cliente, el narcotraficante más buscado del mundo antes de su captura. "Algo que es inminente Joaquín se está quedando en la parte superior de la La calvicie es evidente", abogado a Radio Fórmula.
es que sin pelo cabeza. dijo el
Según Refugio Rodríguez, el capo de 59 años le expresó su desazón. "Estoy loco (...) con el trato que estoy recibiendo, me siento muy mal. Ya un doctor pasó y me dijo que lo que tengo es angustia", habría dicho el capo a Refugio Rodríguez. los daños a su propiedad, los cuales aún no están cuantificados y muy probablemente los deberá indagar la Fiscalía de Oaxaca. En la propiedad, localizada a menos de un kilómetro de la carretera federal, se criaban 180 borregos. Según el propietario, el día del enfrentamiento entre el magisterio disidente y la Policía Federal varias
Los agresores también quebraron los vidrios de las ventanas, los cristales de una pipa cuya llave también robaron y lastimaron a los caballos, aunque no robaron el ganado.
En marzo, el capo pidió a su defensa agilizar su extradición a Estados Unidos por encontrarse "desesperado" por no poder dormir. Sin embargo, poco después sus El ataque al rancho ocurrió casi abogados presentaron recursos de manera simultánea al incendio para evitar el traslado a territorio del Palacio Municipal, donde de estadounidense. acuerdo con las autoridades fueron completamente destruidos los libros del Registro Civil.
Guzmán es requerido por una corte de Texas por homicidios, narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas y lavado de dinero, mientras que en California se le acusa de importar y distribuir cocaína. Este jueves, Refugio aseguró que su cliente vive "una tormenta psicológica" y que "preferiría que la tortura fuera a golpes". Además, el capo —que necesita medicinas para controlar su presión arterial— pide que se analizan los medicamentos que se le administran en la cárcel, pues "ya se siente fármaco dependiente", señaló Refugio Rodríguez. "El Chapo" dejó en evidencia al gobierno en julio del año pasado al escaparse por segunda vez de un penal de máxima seguridad. En esa ocasión, a través de un kilométrico túnel cavado bajo la ducha de su celda en El Altiplano, una cárcel a las afueras de Ciudad de México donde fue recluido nuevamente tras su recaptura el 8 de enero. En mayo pasado, fue transferido inesperadamente a la cárcel de Ciudad Juárez. La semana pasada, el gobierno mexicano hizo pública una foto del narcotraficante en esa cárcel ante una fuerte ola de rumores en redes sociales de que se había fugado por tercera vez.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
GB: May retira a rivales y Camión embiste contra multitud dejando decenas nombra a más euroescépticos de muertos y heridos
Redacción Niza.- Un camión chocó este jueves contra una multitud de personas que se encontraba en el paseo Promenade des Anglais de la ciudad francesa de Niza, dejando al menos 30 muertos y 100 heridos, y desatando el pánico entre los presentes, informa el canal francés BFM TV. Las autoridades francesas califican lo ocurrido en Niza de "ataque terrorista". "El conductor del camión parece haber causado decenas de muertos. Manténganse por ahora en sus hoga-
res", escribe el alcalde de Niza, Christian Estrosi, en su cuenta de Twitter. El vehículo, un camión de color blanco, impactó contra una multitud avanzando varios cientos de metros. A continuación, varias personas que iban en el camión abrieron fuego contra la gente. Según el canal BFM TV, se registró un tiroteo entre los terroristas y la Policía.
Según un testigo, se oyen disparos en la zona. Se informa que el conductor del camión ha entrado en un restaurante con una pistola. La policía ha cercado la zona.
AP
codiciaba desde hacía tiempo.
Londres.- La primera ministra británica, Theresa May, anunció más nombramientos el jueves, en una reforma del gobierno que incluye figuras destacadas de la corriente euroescéptica en cargos internacionales clave.
May ganó la batalla para suceder a David Cameron y no tardó en destituir a Gove, a quien muchos conservadores consideran ahora un traidor. Por contra, recompense a Johnson con el puesto de secretario de Exteriores.
Después de nombrar media docena de puestos clave el miércoles, incluyendo la sorpresiva decisión de nombrar canciller al ex alcalde de Londres Boris Johnson, el jueves May hizo nombramientos que incluyen a dos mujeres: Liz Truss en Justicia y Justine Greening en Educación.
Johnson es una elección sorpresiva como nuevo jefe de la diplomacia británica.
También retiró a algunos rivales, como al secretario de cultura John Whittingdale y la responsable de educación Nicky Morgan. Pero la más representativa fue la salida del ministro de justicia, Michael Gove, con quien compitió por el liderazgo del Partido Conservador. Gove fue una de las cabezas visibles de la campaña por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea junto con Johnson, al que después traicionó al presentarse como candidato a dirigir el partido, un puesto que ex alcalde de Londres
El exalcalde de Londres fue uno de los líderes de la campaña a favor del Brexit y es conocido a nivel internacional, pero más por su informal excentricidad y sus características declaraciones poco diplomáticas que por su comportamiento de estatista. En abril sugirió que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, albergaba un "desagrado ancestral" hacia Gran Bretaña porque tiene raíces en Kenia. Johnson dijo estar "muy emocionado" por formar parte del gobierno. Cuando se le preguntó con quién se disculparía primero, dijo que "los Estados Unidos de América estarán al frente de la fila".
38
Theresa May, una gestora El culto a Evo llega a sus padres conocida por sus duras posturas sobre inmigración Redacción
La Paz.- El culto a la personalidad de Evo Morales alcanzó a los padres del presidente boliviano, sencillos campesinos que son recordados con una estatua erigida hace poco en la ciudad de Punata, en los valles centrales del país. La escultura de Dionisio y María, progenitores de Morales, se encuentra en un edificio municipal de cuatro millones de dólares que se llama, como decenas de otras infraestructuras públicas, “Evo Morales”.
Por Pablo Guimón Londres.- Considerada como una de las políticas británicas más duras, a Theresa May se la ha comparado inevitablemente con Margaret Thatcher, la única mujer que ha sido más poderosa que ella en el Partido Conservador. Sin embargo, May es más conocida por
les— desde que en 2002 reconoció ante miles de partidarios que el partido conservador tenía la imagen de ser “antipático”. Estas son algunas de las claves de su pensamiento político. Inmigración. May se impuso como una de sus principales tareas reducir la inmigración. Nunca se puso una meta
Fueron pagados por el programa Evo Cumple, que es ejecutado por los alcaldes, pero que financia el gobierno nacional. En varias oportunidades este programa, que comenzó con fondos donados por Venezuela, ha sido acusado de tener como principal objetivo el enaltecimiento de la imagen del presidente. El culto a la personalidad de Mo-
El ISIS confirma la muerte de ‘El Checheno’, uno de sus líderes militares EFE El Cairo.- La agencia Amaq, próxima al grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), confirmó este miércoles la muerte del dirigente yihadista Abu Omar al Shishani, de 30 años, durante "su participación en la contención de la ofensiva militar (de las fuerzas de seguridad iraquíes) contra la ciudad de Mosul".
su capacidad de gestión y no por una visión reformista del partido. La nueva primera ministra era, hasta ayer, la persona que más tiempo ha ostentado la cartera de Interior en el último medio siglo, uno de los cargos más difíciles del Gobierno. Y lo ha llevado, además, en un momento complicado: con el debate sobre la inmigración particularmente encendido y con el aumento de la amenaza terrorista. May, licenciada en Geografía por la Universidad de Oxford y que antes de pasar a ejercer distintos cargos en la formación tory trabajó en el Banco de Inglaterra, ha ido modernizando algunas de sus posturas —como las relacionadas con las minorías sexua-
numérica, como sí lo hizo David Cameron (100.000 al año). Sin embargo, trató de cumplirla —aunque fracasó estrepitosamente—. De hecho, la hasta ayer titular de Interior se ha destacado por su dura política migratoria. Reformó la ley para impedir a los ciudadanos británicos el derecho a llevar a Reino Unido a sus cónyuges e hijos extranjeros, si sus ingresos son inferiores a 20.000 euros anuales. Además, puso en marcha una polémica campaña —con el eslogan “Go home” [Vuelve a casa], que colocó, por ejemplo, en cientos de furgonetas por todo el país— en la que ofrecía ayudar a los inmigrantes ilegales con los gastos de viaje si retornaban a sus lugares de procedencia.
rales, el primer mandatario indígena y el primer gobernante de Bolivia durante más de 10 años continuos, ha crecido paulatinamente desde su llegada al poder hasta considerarse normal.
En un breve comunicado, cuya veracidad no ha podido ser confirmada, se indica que una "fuente militar" informó a Amaq de la muerte del dirigente, aunque no se especifica ni el lugar, ni la fecha, ni las circunstancias. Estados Unidos había anunciado que Al Shishani (El Checheno, en árabe) falleció el pasado 4 de marzo en un ataque lanzado por sus fuerzas aéreas en Siria. Asimismo, el 21 de marzo, un responsable de la seguridad ira-
quí informó de que el Batallón 41 del Ejército había encontrado el cadáver del alto mando del grupo terrorista en la zona de Albu Abid, doce kilómetros al noreste de la ciudad iraquí de Ramadi, al oeste de Bagdad. Conocido como "Omar el checheno", Abu Omar al Shishani nació en Birkani (Georgia) y luchó en las fuerzas armadas de su país durante la corta guerra con Rusia de 2008. Según anunció en su momento el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Peter Cook, era "un líder probado en la batalla que lideró a combatientes del EI en varios enfrentamientos en Irak y en Siria".
Mueren 5 en tiroteo en comisaría keniana EFE
Nairobi.- Al menos cinco policías murieron este jueves durante un tiroteo en una comisaría de la localidad de Kapenguria, en el oeste de Kenia, cuando un detenido abrió fuego contra los agentes, informaron fuentes policiales. El tiroteo se produjo sobre las 05:30 hora local, cuando el atacante, que permanecía detenido por su supuesta vinculación con actividades terroristas, consiguió hacerse con un arma y disparó contra varios agentes que estaban de servicio.
general de la Policía keniana, Joseph Boinnet, en un comunicado. Aunque Boinnet no confirmó el número de víctimas mortales, el comisario del distrito de Pokot, del que depende esta comisaría, Wilson Wanyanga, aseguró al diario Daily Nation que al menos cinco agentes murieron en el tiroteo, entre ellos un oficial de alto rango.
La llegada de otros agentes de refuerzo, que rodearon la comisaría, impidió que el atacante escapara, según explicó el inspector
39
Asaltan crucero de lujo en el río Amazonas
EFE
Banco de Inglaterra mantiene tasas en 0.5% pese a Brexit
Lima.- Un grupo de delincuentes asaltó durante la madrugada un crucero de lujo que recorría el río Amazonas, en el que viajaban 30 turistas, confirmó el jefe de la Capitanía del puerto de la ciudad de Iquitos, Perú, Óscar Garrido. En el crucero "Queen Violeta Cruises", que fue asaltado por presuntos piratas de río que portaban armas de fuego, viajaban 20 estadunidenses, seis austríacos, dos neozelandeses y dos peruanos. Garrido indicó que los turistas "se encuentran bien" y están siendo trasladados a la ciudad de Iquitos, en compañía de dos guardacostas, para rendir su declaración a la policía sobre el robo de sus bienes.
Reuters Londres.- El Banco de Inglaterra mantuvo estables las tasas de interés en su reunión de política monetaria de este jueves, sorprendiendo a muchos inversores que esperaban la primera reducción en más de siete años ante la agitación de la economía británica tras el referendo por el "Brexit" del mes pasado. El banco informó que era probable que aplicara un estímulo en tres meses, posiblemente como un "paquete de medidas", una vez que evalúe cómo ha afectado a la economía el
referendo del 23 de junio donde Reino Unido optó por salir de la Unión Europea. "Ante la ausencia de un mayor empeoramiento en el equilibrio entre respaldar el crecimiento y volver la inflación a la meta sobre una base sostenible, la mayoría de los miembros del comité prevén que la política monetaria sea relajada en agosto", afirmó el banco en las minutas de su reunión de julio. La mayoría de los economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el banco central inglés reduciría su tasa de interés principal a un 0.25% para proteger a la economía del impacto del "Brexit".
Medios locales informaron que lo robado asciende a unos 20 mil dólares, aunque Garrido precisó que aún no se establece el verdadero monto. La Dirección de Criminalística y de la Capitanía de Puerto de Iquitos recorre los caseríos y ríos afluentes de la zona en la que se produjo el robo para ubicar a los delincuentes. El jefe de la capitanía del puerto de Iquitos señaló que hace tres años no se registraban robos a cruceros debido "al trabajo de prevención de este tipo de delitos que realizamos con las empresas de cruceros".
El crucero partió durante la tarde del miércoles desde Iquitos para realizar un circuito turístico por el río Amazonas, que incluía paradas en pueblos y localidades aledañas. De acuerdo al Canal N de televisión, los delincuentes a bordo de un deslizador tomaron el control de la nave durante unos 30 minutos, después de golpear al capitán de la embarcación, identificado como Wilson Monge, de 65 años. La rapidez del robo no permitió a la tripulación activar los mecanismos de defensa y alerta con que cuenta el crucero, precisó Garrido.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016
Corta Dávila Miura última oreja Sus alternantes Rafael Rubio "Rafaelillo" y Javier Castaño, que por cierto sustituyó a Manuel Escribano, dieron una vuelta cada uno por sus entonadas faenas que no pudieron redondear.
Por Guillermo Leal Ciudad de México.- El matador de toros Eduardo Dávila Miura cortó la última oreja de la Feria de Pamplona. Fue al quinto toro de la ganadería de Miura con el que se acoplo en algunos instantes.
Dávila Miura, que conoce perfectamente esta ganadería, consiguió una faena variada y con momentos de buen toreo en el quinto para conseguir la que al final fue la única oreja de la tarde. Así cerró la Feria de San Fermín en Pamplona en donde los dos máximos triunfadores fueron el matador Andrés Roca Rey y el novillero mexicano Luis David Adame.
No le teme 'Piojo' al descenso Por Alejandra Benítez
Ciudad de México.- A Miguel Herrera no le asusta la palabra descenso. Esta temporada arrancará con los Xolos en el lugar 16 de la tabla de cocientes, con el fantasma del descenso a un lado. "No es primera vez que en mi carrera me enfrentó a un reto así, desde que inicié me ha tocado dirigir a diferentes equipos con problemas de descenso y siempre hemos salido adelante, se armó un buen grupo y pienso que vamos a lograr quitarnos de esta zona lo antes posible", dijo a CANCHA. Después de dirigir al Atlante en su debut como entrenador se enfrentó a una severa crisis con el Veracruz, equipo al que no pudo salvar, pues cuando tomó el timón del equipo ya estaba muy avanzado el problema.
Entraría en 2017 repetición a Liga MX
"Con Veracruz me fue mal, la situación ya no tenía arreglo, tomé al equipo esperanzado en poder hacer algo, pero el tiempo fue muy poco", añadió. Con Estudiantes estuvo del 2008 al 2010, viviendo temporadas de altibajos, que culminarían con la caída del equipo en el 2012, cuando perdió la categoría. En su segunda época con el Atlante, coqueteó con el descenso y aún así sacó adelante al conjunto, que tenía pocos recursos, por lo que tuvo que trabajar con gente de la cantera azulgrana.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Será en el Clausura 2017 cuando el uso de la repetición como apoyo arbitral entre en la Liga MX. El presidente de la Comisión de Árbitros de la FMF, Héctor González Iñárritu, manifestó que México tiene la mano arriba para recibir el sí de FIFA y ser parte de las Ligas que ensayarán el sistema durante dos años antes de avalar su aplicación permanente. "México está interesado, estamos en la fila para que nos digan como va a ser la metodología, los lineamientos. Es cosa de que FIFA ya le permita a algunos países probarlo, que se vea cómo funciona", mencionó González Iñárritu. "Si todo va bien y se presta para que tengamos toda la infraestructura de cámaras, de videos, a las personas adecuadas para que sean los asesores que van a estar revisando las jugadas, posiblemente en enero se tenga".
Comentó que será cuestión de procesar el proyecto a través del Comité de Desarrollo Deportivo de la Liga y luego a la Asamblea para su aprobación. En ese aspecto, el jefe del área técnica de la Comisión, Edgardo Codesal, explicó que se requieren recursos de 250 mil dólares como mínimo. "La tecnología de gol que ya se ha aplicado, en la Copa América, de salir al campo a revisar si el sistema funcionaba, es una gran cantidad de cámaras y eso tiene un costo de 250 mil dólares. A eso hay que agregarle la tecnología para resolver situaciones complicadas", dijo Codesal. Respecto a la nueva regla 10/8, González Iñárritu indicó que ya en el sistema de la Liga MX aparecerán de manera automatizada qué jugadores están dentro del cupo de los 10 y cuáles reúnen las condiciones para cumplir el cupo de los 8 al momento en que los clubes presenten sus alineaciones de 18 elementos para cada partido, de tal forma que no caiga en una falta a la norma.
Phil Mickelson coquetea con la historia
Royal St. Georges en 1993, Chema Olazábal en Valhalla en 2000, Tiger Woods en el PGA de 2007…
41
Dallas ya es el equipo más valioso del mundo, desbanca al Real Madrid
El Madrid cayó al segundo puesto con un valor de 3,650 millones, seguido por el Barsa con 3,550 millones.
Pero ninguno de ellos había firmado un 62 en un Major. Mickelson pudo hacerlo y falló, pero no deja de sonreír.
Redacción Ciudad de México.- Un putt de cuatro metros. Firme, recto, perfecto. El público de Royal Troon aguanta la respiración mientras la bola de Phil Mickelson acaricia el hoyo, hace una corbata y se queda a un par de pulgadas de hacer Historia del golf. 28 jugadores durante el último siglo han firmado vueltas de 63 golpes en un Grande. Rondas míticas como la de Jonny Miller en Oakmont en el 73, Nick Price en el Masters del 86, Nick Faldo en
El público británico le ovaciona. Como aquella vez en Phoenix en que pateaba para 59 golpes, como tantas veces en el US Open, el único gran torneo que falta en su palmarés. Allá donde a otros les tiemblan las piernas, Mickelson comenzaba a hacer historia. Hoyo 8 de Royal Troon, el temido “Sello de Correos”, el zurdo de Arizona saca el wedge de la bolsa y ejecuta un swing delicado y maravilloso hacia el minúsculo green, pero no cambia el gesto hasta ver cómo su bola se agarra para quedarse a centímetros del hoyo.
AP Madrid.- Los Cowboys de Dallas desplazaron a Real Madrid como el equipo deportivo más valioso del mundo, según la revista Forbes. En su ranking anual, Forbes calculó que la cotización del equipo de la NFL aumentó 25%, y lo ubicó por encima de Real Madrid y Barcelona con un valor de 4,000 millones de dólares.
Los Yanquis de Nueva York (3,400 millones), Manchester United (3,320), los Patriots de Nueva Inglaterra (3,200), los Knicks de Nueva York (3,000), los Redskins de Washington (2,800), los Giants de Nueva York (2,800) y los Lakers de Los Angeles (2,700) y 49ers de San Francisco (2,700) redondean los 10 primeros puestos de la lista. El valor promedio de los 50 equipos mejor cotizados es de 2,200 millones, un aumento de 25% comparado con el año pasado. Equipos de la NFL dominan más de la mitad de la lista de 27 equipos.
Gustavo Ayón renueva contrato Trato de ser un tipo de tres años con Real Madrid honesto, un buen ejemplo participó en el repechaje de Turín, Italia, hacia los Juegos Olímpicos Río 2016, con el fin de estar de tiempo completo junto a su promotor en la renovación del fichaje.
Notimex Ciudad de México.- El equipo de baloncesto español Real Madrid anunció la ampliación de contrato por tres años al pívot mexicano Gustavo Ayón, quien se ha convertido en uno de los pilares en las dos últimas campañas del club. El comunicado de los madridistas pone fin a los rumores de la salida de Ayón a Turquía y al desinteres por el propio Real Madrid sobre la permanencia del connacional. “El Titán” Ayón Aguirre, de 31 años, desistió hace dos semanas en formar la selección mexicana de baloncesto, que
Con Real Madrid Ayón cuenta con 146 partidos, un título de Euroliga, uno intercontinental, dos ligas españolas, dos Copa del Rey y una Súper Copa del circuito profesional. Además de un promedio de 9.1 puntos y 5.6 rebotes en la liga española y 9.8 unidades en el aro, 6.1 balones atrapados y 1.9 de valoración en la Euroliga. Sus dos metros y siete centímetros de estatura le han permitido encajar de maravilla en las necesidades del entrenador Pablo Laso, gracias a un extraordinario trabajo ofensivo y defensivo. El Jugador Más Valioso en la última Copa del Rey, consiguió así un contrato muy valioso en tiempo, de acuerdo para su edad, y de preferencia salarial, según estimaciones de analistas españoles.
Por Eduardo Hernández Castro Ciudad de México.- En un evento para presentar el balón oficial de la Liga MX, Óscar Pérez pasó más de 30 minutos atendiendo preguntas de los medios. En una improvisada sala de conferencias, el Conejo —primero— respondió a la red de micrófonos y cámaras que se apostaron frente a él; después, atendió peticiones individuales. No hubo agente o personal que le indicara tiempos, estaba ahí por decisión propia. “Sí siento nostalgia, pero es parte de la vida y de los procesos.
Ya es el momento (de retirarse) y trataré de disfrutarlo al máximo”, se confiesa Óscar Pérez, el portero campeón del futbol mexicano. En entrevista para El Economista, el Conejo habla sobre su último año como futbolista, la evolución del torneo mexicano y la regla 10/8, que en su opinión afectará el desarrollo de jugadores al mediano plazo. Óscar, el futbolista más longevo de la Liga MX (43 años y cinco meses), dejará el balompié al término de la temporada 2016-2017, cuando llegue a los 24 años de vida profesional. Aquí las sensaciones del Conejo. —¿Cómo te sientes en este último año como futbolista profesional? Haciendo lo que más me gusta, que es jugar al futbol, disfrutando de haber sido campeón y de jugar este torneo. Quiero terminar este año, que es el último, de la mejor manera y pensar en un bicampeonato.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 42
Feliciano López abrirá la serie Arranca la liga mexicana de Copa Davis frente a Rumanía
Por Diego Mancera
Redacción Ciudad de México.- Feliciano López abrirá este viernes ante Marius Copil la eliminatoria de la Copa Davis frente a Rumanía. España quiere regresar al Grupo Mundial de la competición, del que fue eliminado en 2014 tras caer en primera ronda con Brasil.
A partir de las 12 del mediodía, López busca el primer punto para el equipo de Conchita Martínez ante Copil, número 163 del mundo, contra el que nunca se ha enfrentado y ante el que parte como favorito. La serie se jugara en la pista indoor de la Sala Polivalente de la ciudad de Cluj-Napoca.
Sería 'Canelo' vs. Smith en el AT&T
Por Diego Martínez
Los equipos del norte de México, Monterrey y Tigres, parten como prematuros finalistas. Por los Rayados, el entrenador Antonio Mohamed mantuvo al plantel con el que fue líder del torneo regular y alcanzó la final. Buscó refuerzos de fuera y trajo a dos estrellas sudamericanas. Ficharon en la defensa y en el mediocampo a los paraguayos Iván Piris y Celso Ortiz. Para mayor seguridad en la portería se hicieron con el ecuatoriano Alexan-
Ciudad de México.- Golden Boy Promotions podría anunciar esta tarde que el pleito del 'Canelo' Álvarez para septiembre será en el AT&T Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas. Al no llegar a un acuerdo económico con alguno de los casinos en Las Vegas, parece que la oferta del empresario Jerry Jones fue más jugosa para que el mexicano Álvarez, que peleará por el título Superwelter de la OMB ante Liam Smith en suelo texano. La promotora de Oscar de la Hoya dijo que hasta el momento no puede dar a conocer los detalles de la siguiente pelea del tapatío. 'Canelo' ha tenido muy buen arrastre en Texas, tanto en abril de 2013 como en mayo de 2015, cuando peleo en San
Ciudad de México.- El primer semestre de la liga mexicana comienza este viernes, marcado por la regla 10-8, un cambio que permite la llegada de un sin número de jugadores extranjeros. 17 de los 18 clubes no desaprovecharon la medida y jugarán 179 futbolistas foráneos, una cifra no conocida. Cada partido podrán alinear hasta 10 futbolistas no nacidos en México y convocar a ocho nacionales. Los equipos no tuvieron reparo en abrir la caja fuerte y gastar millones de pesos por sus flamantes blindajes, algunos que jugaron en la pasada Copa América.
Antonio y Houston, respectivamente. Ahora el brinco sería a Arlington, muy cerca de Dallas, donde podría meter arriba de 80 mil aficionados y así romper la marca que impusieron Manny Pacquiao y Antonio Margarito unos años. "En las últimas dos visitas de 'Canelo' a Texas han entrado más de 40 mil a cada una", dijo una fuente cercana de las negociaciones.
der Domínguez. El equipo felino mantiene, hasta el momento, a André-Pierre Gignac como su estandarte para alcanzar su quinto título de liga. A él se le unen los exjugadores de Pumas Ismael Sosa, Luis Quiñónes y Francisco Meza. También se hicieron con dos defensores mexicanos con potencial Luis Alfonso Rodríguez y Miguel Herrera Equihua. El estratega Ricardo Ferretti cumplirá su sexto año al frente de Tigres, quiere mantenerse vigente con otra temporada en la gloria. América y Atlas cumplen 100 años de fundación. Los de Jalisco empezaron su celebración con una victoria 2-0 en un amistoso contra Newell’s Old Boys. Rafa Márquez se mantendrá como el capitán rojinegro a sus 37 años e ilusiona a los suyos para conseguir el segundo título de liga tras 65 años de escases. Las águilas no tendrán un partido especial y buscarán el título para compensar a sus hinchas. Pondrán las esperanzas en sus refuerzos Silvio Romero y Renato Ibarra.
43
Froome surge triunfante de la locura del Ventoux
Por Carlos Arribas Paris.- El día que vio el primer ataque, frustrado y débil, de Nairo Quintana, caminaba por los caminos trillados de los últimos años con Chris Froome desencadenado en cabeza de amarillo cuando la carrera entró en lo más oscuro del Ventoux, el monte que engaña y lleva a la perdición, y el Tour perdió la cabeza y el sentido común se convirtió en un objeto tan precioso y extraño como un árbol en el desierto árido. Otros golpes de sinsentido e irregulares lo devolvieron cuando el sol frío desaparecía a su estado
primario. Se hizo justicia y la justicia está por encima del reglamento, dijo el Tour y dijo Froome, el más fuerte, que aplaudió a los comisarios que tiraron las normas de la UCI por la ventana del coche y le devolvieron un maillot amarillo con el que había atacado impetuoso y clavado a Nairo y que había perdido después de accidentarse con una moto en compañía de sus dos amigos de fuga, su fiel Richie Porte y el holandés Bauke Mollema. Y también, muy educado, como el día anterior, dio las gracias al Tour, que tanto le cuida.
44
Va Flowers a la 'congeladora'
se a un análisis de resonancia magnética en Atlanta el pasado lunes. El catcher de 30 años de edad perderá un mínimo de seis semanas.
AP Chicago.- Una fractura en su mano izquierda tendrá al receptor veterano de los Bravos de Atlanta, Tyler Flowers, fuera de acción por lo menos hasta el mes de septiembre. Se confirmó que Flowers recibió dicho diagnóstico luego de someter-
Flowers abandonó el partido del sábado ante los Medias Blancas de Chicago luego de detener su swing en el segundo inning. Los resultados del análisis de resonancia magnética indican que Flowers sufrió la fractura el 1 de julio al usar la mano para bloquear una recta alta y pegada del relevista de los Marlins, Nick Wittgren.
Llega Ortiz fuerte al Juego de Estrellas
como una figura más bien simbólica, a la que deben rendirse honores pese a que sus mejores años han pasado. De hecho la primera mitad de su campaña ha sido espectacular, incluso para sus estándares.
AP Washington.- David Ortiz se apresta para participar en su último Juego de Estrellas, pero dice que no está para nostalgias. Tiene razón, con el talento que prodiga a sus 40 años, su presente es tan brillante que refrena cualquier impulso por mirar al pasado. El toletero dominicano no será uno de esos jugadores que disputen su último clásico de mitad de temporada
Jonrones legítimos en las Grandes Ligas
Acumula 22 jonrones, 72 carreras producidas y 91 imparables en 292 turnos, para un promedio de .426 y un slugging de 1.107. "No hay nostalgia, creo que yo he alcanzado cosas muy bonitas, que no todos los jugadores pueden alcanzar, he gozado mi carrera y todo marcha a plenitud'', comentó Ortiz el lunes, en su encuentro con la prensa, un día antes del Juego de Estrellas.
Redacción San Diego.-Desde que tomó el mando en 2015, Rob Manfred ha buscado que la ofensiva resurja. Esta temporada, el sueño del comisionado de Grandes Ligas se está cumpliendo, con un promedio de 2.32 jonrones por juego, 1.90 más que el calendario pasado, y la mayor cifra al llegar a la pausa del Juego de Estrellas, desde que se atizaron 2.56 en el clímax de la Era de los Esteroides, en el 2000.
RESULTADOS domingo 11
Cada equipo pega 1.16 jonrones por partido, la cantidad más alta, desde que se conectaron 1.17 ese mismo año. Sin embargo, Manfred no cree que el incremento se deba a que los peloteros estén usando sustancias prohibidas. "Si fueran drogas para mejorar el rendimiento, el aumento se vería al principio, con el receso de campaña, siendo un periodo de tentación", aseguró el jefe del beisbol.
JUEGOS viernes 15
45
E
spectáculos Periódico el Faro
Puede Ortiz librarse de la cárcel se determinaría en relación a los ingresos económicos de Ortiz, sino al tipo de delito que presuntamente cometió, y podría ser, máximo, de 20 mil pesos, mismos que recuperaría al final del proceso si resultara inocente, indicó el informante.
Viernes 15 de Julio del 2016
Brad Pitt y Angelina Jolie: al borde de la separación por Jennifer Aniston
El inconveniente es que mientras tanto tendría que ir a firmar semanal o mensualmente al juzgado. La fuente añadió que, por los compromisos artísticos que tiene, para el intérprete sería mejor que se declarara culpable, lo que reduciría el tiempo que le está invirtiendo al asunto. Si aceptara la culpa, en unos tres meses Ortiz podría ser condenado a una pena de entre uno o seis meses de cárcel, teniendo a la par la oportunidad de obtener el beneficio de la suspensión condicional.
Por Noé Magallón Ciudad de México.- Por apología de un delito, Gerardo Ortiz tiene una altísima probabilidad de no pisar la cárcel, incluso si resulta culpable, de acuerdo con fuentes judiciales cercanas al caso. Al no ser grave el delito que se le imputa, el cantante podría solicitar un amparo y presentarse al juzgado penal que lo requiere para rendir su declaración, sin temor a ser detenido. Si el juzgador a cargo considera que hubo elementos suficientes para dictarle auto de formal prisión lo hará, aunque también le fijaría el pago de una fianza para que lleve su proceso en libertad. Dicha cantidad -impuesta a criterio- no
Ésto significa que tendría la opción de cambiar la prisión por el pago de una multa que, en su caso, rondaría los mil pesos. La fuente consultada consideró que el intérprete no tendría mayores consecuencias penales que esas. En la orden de aprehensión en su contra, concedida el 4 de julio, también se otorgó el permiso para capturar a Daniel Alejandre Ortiz, encargado de la productora que realizó el video "Fuiste Mía", en el que el cantante asesina a un hombre y encajuela a una mujer. La PGR ya había abierto una averiguación contra el intérprete por delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita.
Redacción Ciudad de México.- La pareja más mediática de Hollywood podría estar pasando por uno de sus peores momentos. Angelina Jolie y Brad Pitt estarían sufriendo una fuerte crisis y el motivo no sería otro que una llamada que hizo el actor a su ex mujer, Jennifer Aniston, a la que quiso dar el pésame tras la muerte de su madre. Desde que iniciasen su relación, los rumores de separación siempre se han cernido
sobre Brad Pitt (52) y Angelina Jolie (41), una historia de amor que comenzó durante el rodaje de Sr. y Sra. Smith hace ya 11 años. Su aparición en las alfombras rojas siempre han generado una gran expectación y siempre que se ha especulado sobre su divorcio se han defendido negando cualquier tipo de información. Una llamada del actor norteamericano a su ex mujer, Jennifer Aniston, habría sido el desencadenante de un nuevo distanciamiento de la pareja, según ha asegurado la revista InTouch.
Reese Witherspoon, legalmente rubia y cuarentona Woods.
48
'Game of Thrones' recibe 23 nominaciones a los Emmy
Desde su cuenta en Instagram, la actriz estadunidense de 40 años invitó a sus seguidores en la red social a vestirse de rosa y ella misma se mostró haciendo movimientos propios de Elle, como la pose que le regaló a Paulette para conquistar al cartero.
En 2001 Witherspoon caracterizó a Elle Woods, una joven fanática del color rosa, de los perros chihuahueños y de los automóviles caros que quería ingresar a Harvard para ser abogada y así reconquistar a su novio.
Redacción Ciudad de México.- Para que los 15 años de "Legally Blonde" (Legalmente Rubia) no pasaran desapercibidos, su protagonista la actriz Reese Witherspoon recreó a sus 40 años al personaje Elle
La comedia fue todo un éxito y tuvo una recaudación global de 140 millones de dólares, con un presupuesto de tan sólo 18 millones de billetes verdes. En 2005, Witherspoon ganó una estatuilla Oscar a la Mejor Actriz por su papel de June Carter, en la película "Walk The Line" sobre la vida del desaparecido músico Johnny Cash.
AP Los Angeles.- - La sangrienta saga de poder y fantasía "Game of Thrones" encabezó el jueves las nominaciones a los Premios Emmy con 23 candidaturas que incluyeron mejor serie de drama, mientras la épica de la vida real "The People v. O.J. Simpson" le siguió de cerca con 22. "Game of Thrones" tendrá la oportunidad de ganar por segunda ocasión el premio mayor, al igual que la serie de comedia ganadora del año pasado, "Veep", nuevamente postulada. Entre los nuevos nominados está la exitosa "Black-ish", sobre una familia afroamericana, nominada a mejor serie de comedia y a mejor actor y mejor actriz de comedia, por el trabajo de sus astros Anthony Anderson y Tracee Ellis Ross. Ambos estuvieron entre un grupo de actores negros reconocidos por los votantes de la academia de la TV, que a diferencia de los Oscar ha comenzado a seguirle el ritmo a la creciente diversidad en la pantalla. A continuación una de los nominados a los Premios Emmy: 1. Mejor serie de comedia: "black-ish", "Master of None", "Modern Family", "Silicon Valley", "Transparent", "Unbreakable Kimmy Schmidt", "Veep".
2. Mejor serie de drama: "Better Call Saul", "Downton Abbey", "Game of Thrones", "Homeland", "House of Cards", "Mr. Robot", "The Americans". 3. Mejor actor, serie de drama: Bob Odenkirk, "Better Call Saul"; Kyle Chandler, "Bloodline"; Kevin Spacey, "House of Cards"; Rami Malek, "Mr. Robot"; Live Schreiber, "Ray Donovan"; Matthew Rhys, "The Americans". 4. Mejor actriz, serie de drama: Taraji P. Henson, "Empire"; Claire Danes, "Homeland"; Robin Wright, "House of Cards"; Viola Davis, "How to Get Away With Murder"; Tatiana Maslany, "Orphan Black"; Keri Russell, "The Americans". 5. Mejor actor, serie de comedia: Anthony Anderson, "black-ish"; Aziz Ansari, "Master of None"; William H. Macy, "Shameless"; Thomas Middleditch, "Silicon Valley"; Will Forte, "The Last Man on Earth"; Jeffrey Tambor, "Transparent". 6. Mejor actriz, serie de comedia: Tracee Ellis Ross, "blackish"; Laurie Metcalf, "Getting On"; Lily Tomlin, "Grace and Frankie"; Amy Schumer, "Inside Amy Schumer"; "Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt"; Julia Louis-Dreyfus, "Veep". 7. Serie limitada: "American Crime", "Fargo", "Roots", "The Night Manager", "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story".
Romance de Hiddleston y Taylor Swift no es truco publicitario terminado su relación con el DJ Calvin Harris y se dijo incluso que el romance inició antes de que Taylor y Calvin anunciaran la separación.
49
Enrique Iglesias no se ha recuperado de la lesión en su mano
Diversas versiones sobre su relación han surgido y por ello Tom Hiddleston se decidió a tocar el tema durante una entrevista con “The Hollywood Reporter”.
Notimex Los Angeles.- El actor británico Tom Hiddleston habló sobre su sorpresivo romance con la cantante estadounidense Taylor Swift. Ambos famosos sorprendieron como pareja, pues ella tenía apenas unas semanas de haber
“La verdad es que Taylor Swift y yo estamos juntos, y somos muy felices. La relación es real. No se trata de un truco publicitario”. Taylor fue noticia esta semana luego de que se diera a conocer que fue ella quien compuso la letra de la canción “This is what you came for”, el más reciente éxito de Calvin Harris junto a Rihanna.
Ben Affleck y Jennifer Garner ponen pausa a su divorcio
Redacción Ciudad de México- A un año de que Enrique Iglesias sufriera lesiones en una mano al intentar manipular un dron en pleno concierto en Tijuana, el cantante habló de lo impactante que fue para él ese momento. En una entrevista ofrecida a Univisión, el intérprete recordó que en ese instante no sintió dolor debido a la adrenalina del momento, sin embargo la cantidad de sangre que escurría de su mano, lo dejó impresionado. Confesó que se sintió avergonzado con los fans, sobre todo con los que estaban en las primeras filas del show.
Redacción Los Angeles.- Aunque hace más de un año anunciaron su separación luego de una década juntos, parece que ni Ben Affleck ni Jennifer Garner tienen ganas de continuar con el proceso de su divorcio. De hecho han permanecido viviendo en la misma casa y celebraron en familia el Día de la Independencia de Estados Unidos, el pasado 4 de julio. Jennifer accedió a viajar a Europa para que Violet, Seraphina y Samuel pudieran estar con su padre, quien filma una nueva cinta en Londres.
Un amigo de la pareja declaró a la revista “People” recientemente que “No hay prisa para llenar la documentación del divorcio. Están disfrutando de la vida ahora mismo. Nada ha cambiado en su relación, sigue siendo poner a sus hijos en primer lugar”. Otra persona dijo a “Us Weekly” que “Jen parece estar enamorada de Ben pero no se permite que su mente se lo plantee. Se centra en sus hijos”. Los motivos de la separación nunca se dieron a conocer, aunque se dijo que Affleck habría sido infiel con la niñera de sus hijos.
"Me sentí un poco avergonzado y apenado frente a los fans, especialmente con los que estaban ahí cerca, en la fila de enfrente", dijo. También se sinceró al revelar que no se ha recuperado por completo, pues en uno de sus dedos aún no tiene sensibilidad. "Honestamente, sigo sin sensibilidad en este dedo. Sigo sin sentir nada desde la uña hasta abajo". Aceptó por completo su culpa y reconoció que se trató de un grave error. "De verdad, lo que hice fue una gran estupidez", finalizó.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 15 de Julio del 2016