Pide cordura Gobernador Aristóteles a su Representante y a Alcalde
Pág. 03
Nayarit, líder nacional en captación de turismo extranjero: RSC Pág. 05
Sectur compromete inversión para campaña conjunta Vallarta-Nayarit Pág. 03
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 16 de Agosto del 2014
El México informal El 60 por ciento de los trabajadores en México está en la informalidad
Edición Digital Puerto Vallarta T
Intereses electorales no nos arrastran
Pág.03
Roban Casi mil Cajetillas de Cigarros, Alcohol y Algo de Dinero de un Kiosko
Pág.04
Ciudadanos y autoridades trabajan por certificar más Pág. 05 playas Nayarit
Da Roberto Sandoval certeza jurídica y laboral a trabajadores de Salud
Pág. 06
Jalisco
Esclavitud de jaliscienses rebasa las fronteras Pág. 08
Nacional
La consulta no puede revocar la reforma energética, considera Coldwell Pág.10 En menos de dos años metió Peña Nieto orden en México: Cota Pág. 10 Negocios
Slim ya no cobra por interconexión
Pág. 19
Los datos del Inegi muestran que la productividad quedó estancada en ambos sectores, formal e informal, entre el 2004 y el 2012 60% de la fuerza laboral se encuentra en la informalidad 25% del PIB es generado por esa economía informal 75% del PIB es generado por el empleo formal 40% de los trabajadores en méxico estan en la economía formal.
Pág. 18
Seguridad
Comando entra a casa y asesina a tres en Ecatepec Pág. 21
Articulistas de hoy: Carmen Aristégui* Joaquín López Dóriga* Andrés Oppenheimer* Roman Revueltas Retes* José Cárdenas* Pascal Beltrán* Francisco Garfias* Leo Zuckermann* EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sábado 16 de Agosto del 2014
Promoción conjunta refleja beneficios para PV: Andrés
Efemérides 1898: en España, Francisco Silvela publica su artículo "Sin pulso", que inicia la llamada «Literatura del desastre». 1906: en Valparaíso (Chile) un fuerte terremoto asola parte de la costa chilena y destruye parcialmente la ciudad. 1907: en Marruecos, Muley Abdelaziz es proclamado sultán. 1910: fallece el presidente de la República de Chile, Pedro Montt Montt. 1913: la firma automovilística Ford Motor Company realiza los primeros ensayos para instalar una cadena de montaje que permitirá multiplicar por cuatro la producción. 1916: el ejército serbio, reorganizado en Corfú (Grecia), entra en guerra contra Alemania. 1917: Estados Unidos: se consigue en Virginia la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación en tierra, así como entre dos aviones. 1918: en España se declara Parque Nacional al valle de Ordesa, en el Pirineo oscense. 1921: tras la muerte del rey Pedro I Karageorgevich, asciende al trono de Yugoslavia Alejandro I. 1925: se estrena La quimera del oro en Nueva York, primer largometraje de Charles Chaplin. 1927: se firma el acuerdo hispano-luso por el que se fijan las condiciones de aprovechamiento hidroeléctrico del río Duero que culminará con la construcción de los Saltos del Duero.
"Este 2014 ha sido uno de los mejores años en ocupación hotelera y derrama económica para este destino, donde el 98 por ciento de la población depende del turismo, destacó el representante del Gobernador". Prensa Puerto Vallarta.- La promoción conjunta que han emprendido los gobiernos de los estados de Jalisco y Nayarit, con el respaldo del gobierno federal y la participación de la iniciativa privada, hoteleros y sector empresarial, está dando resultados tangibles para esta región turística, en particular para Puerto Vallarta, destacó Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en el municipio. Indicó que muestra de ello, es que este 2014 ha sido uno de los mejores años en afluencia de visitantes y ocupación hotelera desde 2008, generando una mayor derrama económica para este destino, mejores ingresos para las empresas y negocios que dependen de esta actividad, y sobre todo, más empleos y bienestar para las familias vallartenses. “Hoy por hoy, Puerto Vallarta ha tenido uno de los mejores índices de ocupación de los últimos años, gracias a ese trabajo de promoción conjunta que ha venido impulsando nuestro Gobernador Aristóteles Sandoval, de la mano del gobierno de Nayarit, empresarios y hoteleros, con el respaldo decidido del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Turismo, lo que ha traído excelentes resultados para esta región turística”, enfatizó González Palomera. Agregó que el 98.5 por ciento de la población vallartense,
depende directamente de la actividad turística, por lo que al haber un mayor flujo de visitantes como los que se han tenido este año, incluso en este período vacacional que está por terminar, “es un indicativo de que la estrategia de promoción conjunta Vallarta-Nayarit está funcionando, pero más importante aún, dejando beneficios a todos los sectores de nuestra sociedad”. “Ya lo dijo el Gobernador Aristóteles Sandoval, durante el Informe de Resultados de la Campaña institucional Conjunta de los estados de Jalisco y Nayarit, en solo catorce meses se incrementó la oferta hotelera en mil nuevas habitaciones, lo que represente un 10.3 por ciento más el número de cuartos de hotel en Puerto Vallarta, además de un 17 por ciento de incremento en el número de vuelos hacia este destino”, precisó Andrés González.
1928: la ley de Defensa Nacional soviética introduce el servicio militar obligatorio. 1929: se producen violentos combates en Manchuria entre tropas chinas y soviéticas. 1932: Estados Unidos: empieza a funcionar la emisora de televisión neoyorquina CBS, que difunde la primera serie del mundo "Revista Mundial". 1936: las fuerzas republicanas desembarcan en Mallorca. 1942: un joven falangista lanza una bomba durante unos funerales carlistas celebrados en el santuario de la Virgen de Begoña (Vizcaya), a los que asiste el general Varela.
El representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, reiteró que ello demuestra el gran compromiso que tiene el mandatario estatal con Puerto Vallarta, no solo impulsando las obras de infraestructura que requiere la ciudad como destino turístico, sino también la obra pública conjunta entre los gobiernos estatal, federal y municipal, en beneficio de las colonias y comunidades del municipio. “Vienen todavía muchas más obras importantes del Programa Nacional de Infraestructura que anunció hace algunos meses el presidente de la República, gracias a las gestiones de nuestro gobernador, para el rescate y rehabilitación del centro de la ciudad, la infraestructura carretera, la terminal portuaria, con inversiones históricas que beneficiarán a este destino turístico, pero sobre
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Tormenta Eléctrica 32 °C Máxima 24° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C. Lic. Ma del Rosario Mendiola L Olga Karina Abarca Benítez
Sectur compromete inversión para campaña conjunta Vallarta-Nayarit
" La región se ha ubicado como el destino con el mayor repunte en el país". Por Guillermo Gómez Pastén Nuevo Vallarta.- La secretaria de turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, hizo el compromiso público de que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) replicará la inversión que hizo a la campaña conjunta Vallarta-Nayarit, para que en una segunda temporada se destinen más de 12 millones de dólares. En la presentación de resultados del Programa Integral de Promoción Internacional VallartaNayarit, celebrada en el hotel Grand Velas de Nuevo Vallarta, Nayarit, la funcionaria resaltó los enormes resultados conseguidos mediante el esquema de trabajo en equipo y suma de esfuerzos, al grado de que se está trabajando para replicarlo en otros destinos. De hecho apuntó que en Ixtapa, Guerrero, ya se consiguió incrementar la ocupación en 29% y se en breve se trabajará bajo ese esquema en Manzanillo (Colima)-Costalegre (Jalisco), pues “se muestra como la vía para potenciar nuestras capacidades y generar grandes resultados” y “detona y potencia el crecimiento regional, genera prosperidad a los habitantes de dos entidades federativas”. Resaltó el importante desarrollo de infraestructura de la región, lo cual dará mayor impulso
al sector turístico. Previamente, en presencia de los gobernadores de Jalisco y Nayarit, Aristóteles Sandoval y Roberto Sandoval, el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete, presentó un video en el que se destaca que como resultado de la campaña conjunta, Vallarta-Nayarit se ha ubicado como el destino con el mayor repunte en el país, superior al de Cancún y Los Cabos, por lo cual existe la firme intención de inyectarle más recursos. Se reiteraron datos aportados desde la semana pasada por el propio López Negrete, en el sentido de que tan sólo en el periodo enero-junio de este año, entre los grandes destinos de playa, Puerto Vallarta/Riviera Nayarit fue el que registró mayor crecimiento de visitantes internacionales con 18.4%, además marcó la pauta en incremento de visitantes por vía aérea procedentes de Estados Unidos con un avance de 21.6% y también procedentes de Canadá con 9.3%, además de que la ocupación hotelera de Puerto Vallarta se incrementó en 7.9 puntos porcentuales, al totalizar 67.7%, en tanto que Riviera Nayarit avanzó 3.2 puntos porcentuales, al conseguir 67.4%. Al respecto, Ruiz Massieu manifestó que “decir 18.4 por ciento por encima del año pasado no es poca cosa, significa que hay más empleo y que no se ha tenido que pedir a trabajadores del sector que dejen su trabajo por la baja ocupación sino al contrario”.
03
Pide Cordura Gobernador a su Representante y a Alcalde
Por Brenda Montiel Puerto Vallarta.- Enterado sobre la confrontación entre Andrés González Palomera y Ramón Guerrero Martínez, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, los llamó a conciliar y a mantener la cordura. Ayer, el primer edil de Puerto Vallarta y el representante del gobernador en la Costa Norte protagonizaron una confrontación antes de inaugurar una vialidad de la ciudad. Aunado a esto, se dio a conocer que Guerrero Martínez se unía a la postura de Movimiento Ciudadano en Jalisco, de romper institucionalmente con el gobierno del estado. Luego del evento de presentación de resultados de la campaña Vallarta-Nayarit (evento en el que
se notó la ausencia del alcalde de Puerto Vallarta) el gobernador llamó a ambos funcionarios a la conciliación, además aseguró que pese a estos, conflictos el municipio seguirá recibiendo recursos. “Siempre estamos llamando a la cordura, a la conciliación y a que respetemos las instituciones trabajando por los ciudadanos. Mi alianza y mi servicio siempre será para la gente, para los vallartenses y seguirán los trabajos, la inversión el desarrollo en infraestructura y siempre muy cerca de los ciudadanos como lo hemos venido demostrando”, dijo el gobernador. En cuanto a los señalamientos del uso de recursos estatales para fines políticos, el ejecutivo estatal aseguró que hasta ahora han manejado todo de manera transparente y que no permitirá que utilicen los programas estatales para fines electoreros.
'Intereses electorales no nos arrastran'
El Informador
Guadalajara.- El Estado no será arrastrado por la ola de declaraciones que ha vertido la estructura local y los alcaldes del Partido Movimiento Ciudadano en su contra. El gobernador Aristóteles Sandoval responde que el Gobierno que encabeza “de ninguna manera permitirá que sea arrastrado por intereses electorales”. Durante una visita de trabajo en el municipio de Puerto Vallarta, el jefe del Ejecutivo en la Entidad respondió a reporteros que las “rupturas” declaradas por el partido naranja no significan menos inversión o la desatención total a los municipios con gobiernos de
oposición. Dijo que “respetará a los ciudadanos que lo votaron y pusieron su confianza en él”, y que en Jalisco “debemos anteponer los intereses de la institución a cualquier interés personal”. “Nosotros representamos a todos los ciudadanos y nuestro Gobierno trabajará para ellos, sin permitir que nos arrastre ningún interés de tipo electoral”, reiteró poco antes al finalizar su discurso. “Nuestro Gobierno jamás se alejará ni romperá con los ciudadanos, nuestra prioridad es el servicio”. Aseguró que “seguirían haciendo inversiones en los distintos municipios, independientemente del color”.
Roban Casi mil Cajetillas de Cigarros, Alcohol y Algo de Dinero de un Kiosko
Prensa Global Puerto Vallarta.- Dos sujetos armados asaltaron con pistola la tienda Kiosko ubicada en la esquina de la calle Yelapa y Firmamento de la colonia La Aurora; se robaron menos mil cajetillas de cigarro, una botella de alcohol y dinero de la venta. El robo ocurrió alrededor de la una de la mañana de este martes; los hombres entraron a la tienda haciendo creer a los empleados que comprarían algo. Luego de unos minutos amagaron a los empleados con una pistola y los arrinconaron. Entraron a la bodega y sustrajeron cerca de mil cajetillas de cigarros, una botella de
Buchanan’s, además fueron a la caja a sacar el dinero de las ventas. Una vez concretado el robo se dieron a la fuga en una camioneta que al parecer los estaba esperando. Se supo que los empleados llamaron a las autoridades para reportar lo sucedido, pero fue hasta después de que llamaron a sus jefes, dejando pasar alrededor cerca de media hora antes de que La Policía actuara. El tiempo dio ventaja a los ladrones para que huyeran sin preocuparse. Ahora solo queda interponer la denuncia por el atraco del que fueron víctimas.
En seguridad, se da otro gran paso hacia el bienestar: Andrés " La seguridad forma parte integral de la política de Bienestar implementada por el Gobernador Aristóteles Sandoval, destacó su representante en Puerto Vallarta". Prensa Global Puerto Vallarta.- Con la integración de Puerto Vallarta a la Fuerza Única Regional, el gobierno del estado que encabeza Aristóteles Sandoval Díaz, da otro paso importante en el combate a la delincuencia, para garantizar la tranquilidad y la seguridad de las familias de toda esta región, aseguró Andrés González Palomera. “El arranque de la operación de la Fuerza Única Regional en Puerto Vallarta, representa la garantía de que las familias vallartenses, tengan tranquilidad y la seguridad de que contarán con una policía profesional en el combate a la delincuencia organizada”, enfatizó el representante del Gobernador. El funcionario estatal afirmó que de acuerdo los datos proporcionados por la Fiscalía, inicialmente serán cerca de mil 500 elementos los que estarán patrullando las 19 regiones operativas del estado, lo que permitirá una cobertura con tiempos de reacción máximos de 20 a 30 minutos, así como también esta Fuerza Única, estará dotada con 200 unidades, equipos pesados y de todo terreno. Para esta región de la costa norte, mediante el convenio de incorporación, el muni-
cipio de Puerto Vallarta está aportando más de 150 elementos operativos, además, se asignaron 40 unidades debidamente equipadas para reforzar la seguridad en toda esta zona, “lo que representa un avance en este tema que interesa y preocupa a nuestro gobernador atender”, señaló González Palomera.Agregó que el mandatario jalisciense, en sus permanentes visitas a Puerto Vallarta, ha refrendado su compromiso de implementar las acciones que sean necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “La Fuerza Única, forma parte integral de la política de Bienestar que incluye no únicamente el combate a la delincuencia, sino también acciones de prevención, la administración y procuración de la justicia en beneficio de la sociedad”, subrayó. El representante del Gobernador en esta ciudad porteña, manifestó que en Jalisco se necesitan policías con sueldos dignos, por lo que destacó que el mandatario estatal instruyó a la Fiscalía para que los integrantes de la Fuerza Única Regional, tengan ingresos mínimos mensuales de 15 mil pesos, lo que la convierte en una de las mejor pagadas del país, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, para contar con recursos para la capacitación, el armamento, los sueldos y el equipamiento.
El rescate de los “Espacios Públicos” es tarea de todos
"Más de 300 espacios públicos renovados se mantienen en óptimas condiciones". Prensa Puerto Vallarta.- Semana a semana, los funcionarios del gobierno municipal de Puerto Vallarta,que encabeza Ramón Guerrero Martínez, dejan sus escritorios y toman escobas, rastrillos, machetes, brochas y se dan a la tarea de mantener en buen estado los espacios públicos. En los parques y áreas verdes se convive con los vecinos, que cooperan sumando manos, construyendo un gobierno ciudadano. Cada espacio es apadrinado por las diferentes dependencias, quienes realizan acciones de mantenimiento, limpieza y pintura y de manera continua, se recorren todas las colonias de Vallarta. Como ejemplo de cooperación comunitaria, Comunicación Social trabajó en la Colonia Niños Héroes en la Delegación Ixtapa. La respuesta fue espontánea, los vecinos llegaron, aportando bolsas de basura, escobas
04
y sus propias manos para ayudar a los servidores públicos. El trabajo conjunto rindió sus frutos, los vecinos convivieron y externaron su agradecimiento por la labor realizada por los servidores públicos. Al final de la jornada, se entregó a los niños un balón y se jugó una cascarita de fútbol, entre ellos y los servidores públicos, el resultado fue ganar y apropiarse del espacio público. Asimismo, los vecinos recibieron con alegría la noticia de que en su parque habrá juegos para los niños, quienes son los que en mayor medida aprovechan esta área. Con estas acciones, se promueve la cultura de la limpieza, se concientiza a la población a mantener el entorno limpio no arrojando basura en las calles o en terrenos baldíos. El Gobierno Municipal ha recuperado más de 300 espacios públicos para el uso recreativo de la población, renovando los juegos infantiles y llevando esta infraestructura a donde no la hay y sobre todo, regresando las canchas y parques a los propios vecinos para su uso.
Ciudadanos y autoridades trabajan por certificar más playas en el municipio
05
Corta temporada de la obra “El Hombre sin Adjetivos ¿Cómo saber quién está loco y quién no?”
" El experimentado grupo de teatro vallartense “Dionisio” vuelve con una entretenida puesta en escena". Prensa
" La certificación Blue Flag de Palmares, motivó a habitantes y empresariosde Olas Altas y Los Muertos a trabajar en el reconocimiento de ambos espacios de la mano del gobierno municipal". Prensa Puerto Vallarta.- Motivados por el trabajo que impulsa el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, para el cuidado, preservación y reconocimiento de las playas de Puerto Vallarta como entornos sustentables y seguros, vecinos de la zona de Olas Altas y Los Muertos, trabajan de la mano con la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, para que ambas playas sean candidatas al proceso de certificación. Como parte de estas tareas, el encargado de la dependencia municipal, Juan José Navarro Amaral, sostuvo una reunión con representantes de las zonas de Olas Altas y Los Muertos para darles a conocer los criterios de certificación que deben cumplir estos espacios como es el monitoreo de la calidad del agua, infraestruc-
tura, limpieza, planificación, preservación de flora y fauna, entre otros, así como los pasos que se deberán seguir para determinar la factibilidad de este proceso. Detalló que el siguiente paso será el realizar un diagnóstico inicial de las condiciones de la playa, en el que se identificarían los posibles puntos críticos o de atención, en los cuales se trabajaría de la mano de los vecinos y las diferentes dependencias del ayuntamiento para darles una solución, tras lo cual se estarían sometiendo estos espacios a candidatura. Navarro Amaral señaló que estas playas presentan características particulares por ubicarse dentro de la mancha urbana, sin embargo es una zona factible de certificación, y en equipo con los hoteleros, restauranteros y colonos, es posible alcanzar este reconocimiento. El funcionario explicó que esta iniciativa surgió de los mismos habitantes de la zona quienes se acercaron al gobierno municipal al observar el trabajo que se realiza en otras playas y sobre todo en
Puerto Vallarta.- El Centro de Acopio Animal y el grupo de teatro “Dionisio”, invitan a disfruPalmares, con la reciente certifi- tar de la obra “El hombre sin adjetivos, ¿cómo saber quién está cación internacional Blue Flag. loco y quién no?” que se presen“Entonces voltean diciendo tará en el Act II, ubicado en Insursi se puede en otras playas por- gentes 330, segundo piso. que no pensar nosotros en playa Una corta y sustanciosa temOlas Altas y Los Muertos”? hacen la solicitud, platicamos con ellos, porada inicia el 16 de agosto, les presentamos ahorita cuáles prolongándose los días 17, 23, son los criterios, ellos están en 24, 30 y 31 del mes en curso, y el toda la disposición de colaborar 6 y 7 de septiembre, con funcioy de esa manera es cómo surge nes a las 20:00 horas. el proyecto. Para nosotros es un “El Hombre sin Adjetivos orgullo que ya la sociedad, que ya las asociaciones de hoteles, ¿Cómo saber quién está loco restauranteros y todos, estén vol- y quién no?”, original de Mario teando hacia la certificación como Cantú y dirigida por Juan Pablo un punto de mejora, un punto de Hernández, cuenta con las acmodificación del uso tradicional tuaciones de Juan Carlos Ramíde las playas en Puerto Vallarta”, rez, Samantha Dueñas y Omar comentó. Lo cual dijo, refleja que “la política, los objetivos que se han planteado en esta administración hacia el cuidado de los ecosistemas, con esta reunión estamos viendo frutos; la sociedad está sensible hacia la conservación de los ecosistemas costeros y la verdad eso nos da mucho gusto porque nos va a facilitar el trabajo”.
Lucián. La historia nos presenta a Millán, Diana e Isaac, tres amigos que emprenden un viaje a Veracruz para asistir al funeral de la tía, pero el viaje tomará un giro inesperado provocado por sus peculiares personalidades, aderezadas con padecimientos como la narcolepsia, la esquizofrenia y la represión sexual. De principio a fin, con un trabajo actoral profesional y fresco, el Grupo de Teatro “Dionisio”, creador de la exitosa “Anécdotas del Miembro”, obra participante en el último Encuentro de Teatro del Interior, se consolida como una alternativa de calidad en Puerto Vallarta. Lo recaudado en la primera función de este sábado, se destinará al Centro de Acopio Animal. El costo del boleto es de 80 pesos por persona y 50 pesos para estudiantes.
Periódico el Faro
Nayarit
Sábado 16 de Agosto del 2014
Nayarit, líder nacional en captación de turismo extranjero: Roberto
Da Roberto Sandoval certeza jurídica y laboral a trabajadores de Salud
desarrollo; ya no somos dos estados, ya no son dos horarios, ya no son dos destinos, ya no son dos gobiernos; ya es uno solo, se llama Puerto Vallarta-Riviera Nayarit", manifestó el Gobernador de la Gente. Entre otros datos sobresalientes, se informó que la afluencia de visitantes por vía aérea, procedentes de Estados Unidos, tuvo un incremento del 21.6 por ciento, por 18.1 por ciento de Los Cabos y 10.2 por ciento de Cancún, así como del turismo procedente de Canadá, con 9.3 por ciento, superior al 4 por ciento de Cancún/ Riviera Maya y 2.4 por ciento de Los Cabos.
" Registra Nayarit 600 mil visitantes internacionales en el primer semestre del 2014 Nayarit repunta a nivel nacional al registrar el mayor crecimiento de visitantes internacionales —superior a destinos turísticos como Cancún y Los Cabos— durante el periodo enero-junio del 2014". NNC Tepic.- Informó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en la presentación de resultados de la campaña de promoción turística Vallarta-Nayarit, acto al que también acudió su homólogo de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu. Luego de agradecer el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal dio a conocer que, entre los grandes destinos de playa, Vallarta- Nayarit fue el que registró mayor crecimiento de visitantes internacionales con un 18.4 por ciento, lo que representa más de 600 mil visitantes en el primer semestre del año. En tanto que Los Cabos presentó un 15.6 por ciento y la Riviera Maya un 7.8 por ciento, dichos datos han colocado a la entidad como el destino con mayor repunte en el país. "Con este gran ejercicio de hacer uno solo entre empresarios, gobiernos municipales, gobiernos estatales y gobierno de la República, hoy nosotros hacemos el complemento de lo que Vallarta ya era en su potencial, hoy hacemos el complemento del
En el periodo de enero a junio de este año, la ocupación hotelera de Puerto Vallarta se incrementó en 7.9 puntos porcentuales, al totalizar 67.7, en tanto Riviera Nayarit avanzó 3.2 puntos porcentuales, al conseguir 67.4 por ciento. Asimismo, se destacó que actualmente el destino Vallarta-Nayarit está directamente conectado a 19 mercados en Estados Unidos y, gracias a la intensa promoción turística emprendida por el Gobernador de la Gente, se ha llegado a Sudamérica y Europa. Es de mencionar que para la campaña 2013-2014, originalmente se proyectaron 11 millones 47 mil 500 dólares de inversión, y para la campaña 20142015 se plantean tentativamente 12 millones 146 mil dólares. "Hoy somos un solo destino, hemos cambiado hasta el horario para poder tener un solo horario, en un solo destino y que rija siempre el aeropuerto para que nuestro destino sea más confortable, más amigable y más seguro; por eso el día de hoy esta sinergia entre el Gobierno Federal y ese gran ánimo del Presidente, me hace sentir orgulloso de que fui promotor”, mencionó Roberto Sandoval al hacer uso de la palabra. El jefe del Ejecutivo estatal manifestó que estas acciones se traducen en buenas ganancias para el sector hotelero, restaurantero y a los comercios en general, con lo que se cumple el objetivo de generar más empleo y bienestar social; "la misión de esta campaña se ha cumplido plenamente al presentar a Vallarta-Nayarit con un mega destino turístico que lo tiene todo", concluyó.
'Karina' pierde intensidad y se degrada a tormenta tropical
"El sistema se ubicó al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, y al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur".
Ciudad de México.- Karina perdió intensidad y es nuevamente tormenta tropical al suroeste de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con un reporte emitido a las 04:15 horas, el sistema se ubicó a unos 882 kilómetros al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 1097 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
La tormenta tropical Karina avanza hacia el oeste a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora. Pese a que el fenómeno se aleja de las costas nacionales y deja de afectar al país, el SMN exhortó a la población en general en los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, tomar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por autoridades de Protección Civil.
" Se integró un padrón de mil cinco trabajadores, candidatos a ser formalizados, es decir todos aquellos que tuvieran relación laboral antes del 31 de agosto del 2013 fueron los considerados" Por Oscar Gil Tepic.- En conferencia de prensa, y en compañía del secretario de Salud Oscar Villaseñor Anguiano y del secretario de la Secc. 31 del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Secretaria de Salud en Nayarit, Carlos Benito Hernández González, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, formalizó la Primera etapa del Proceso de formalización laboral 2014 para trabajadores de la Secretaría de Salud, que no es otra cosa que hacer llegar certeza y justicia laboral, a través de la homologación, a quienes por años venían esperando la oportunidad de un mejor ingreso y lo más importante estabilidad jurídica en el cargo que ahora desempeñan dentro del sector salud desde 1998. “Yo quiero agradecer por principio al gobernador del estado a Roberto Sandoval Castañeda que en su carácter también de presidente de la junta de gobierno de la secretaria de salud haya tomado la sana decisión de apoyar a quienes en justicia y en antigüedad merecían y tienes los meritos para lleva cabo una mejora en su situación laboral, quiere comentarles que en debido al ajuste a las nuevas leyes de seguridad social particularmente la ley del ISSSTE prevé ya la obligatoriedad de que los trabajadores gocen, no solamente de prestaciones de seguridad social, si
no de algunas prestaciones sociales, es por esa razón que el gobierno del estado de Nayarit inicio en la SSN un proceso de formalización laboral, mediante el cual un trabajador de contrato que es distinto al régimen de base y homologado, recibirá una regularización en su sueldo con forme al tabular nacional y además obtener el beneficio de las prestaciones de seguridad social y otras contenidas en las condiciones generales de trabajo”. Para esta primera etapa del proceso de formalización laboral dentro de la secretaria de Salud, se llevo a cabo la integración de un padrón de mil cinco trabajadores, candidatos a ser formalizados, es decir todos aquellos que tuvieran relación laboral antes del 31 de agosto del 2013 fueron los considerados: “En esta primera etapa se considera formalizar a 342 trabajadores, quiero recalcarlo señor gobernador, si me lo permite, atendiendo a su indicación, en estricto orden prelación respecto a su antigüedad, que algunos casos data de 1988, esta es muy importante resaltarlo. Si te toma en cuenta que en 2008 y 2009 hubo procesos y quedaron trabajadores con antigüedad de hasta 26 años significa que en esos procesos no hubo justicia laboral y que trabajadores del 88, 91, 93 y 96 quedaron fuera por razones ajenas a su situación y a su compromiso laboral, de tal manera que en esos procesos observamos que se favoreció a personas con una nula antigüedad y lo peor de todo que no contaban con el perfil para el despeño del puesto.”
Aumentó 18.4% Visita Internacional a Vallarta Riviera Nayarit
"De acuerdo con la presentación del Programa Integral de Promoción Internacional Conjunta, el destino Vallarta Riviera Nayarit recibió en el primer semestre de este año, 600 mil extranjeros, lo que representa aumento de 18.4%, informó en Nuevo Vallarta, Claudia Ruiz Massieu". Por Mauricio Lira Camacho Nayarit.- Resultados del primer semestre del 2014, del Programa Integral de Promoción Internacional Vallarta Nayarit, son la recepción de más de 600 mil extranjeros que representa un 18.4% de crecimiento, generando más de 93 mil visitantes incrementales. Siendo clave el crecimiento de visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá. Hubo un incremento importante en vuelos y asientos, así como la ocupación hotelera en 8 puntos porcentuales en Puerto Vallarta y 5 en Riviera Nayarit. Así lo dieron a conocer en Nuevo Vallarta, la titular de la secretaría de turismo federal, Claudia Ruiz Massieu y Rodolfo López Negrete director del Consejo de Promoción Turística de México, acompañados por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y de Jalisco, Aristóteles Sandoval. Al hacer uso de la voz, Ruiz Massieu, señaló que ha tenido la oportunidad de llevar la promoción del país por el mundo. Decir que 18.4% por encima del año pasado no es poca cosa, porque significa hay más empleo. Estos resultados de más visitantes quienes llegaron a este destino, es el reflejo de lo que pasa en México en materia turística. El Banco de México dio a conocer recientemente que de enero a junio de este año, reflejan esta tendencia de crecimiento, el ingreso de divisas de turistas fue de 17.6% superior a las mismas divisas del mismo período pero del año pasado. Más de 8 mil 400 millones de dólares en estos primeros 6 meses del año, el flujo de visitantes internacionales aumentó 19.6% más que el año pasado. Más de 14 millones de turistas extranjeros que visitaron los destinos del país, entre ellos Vallarta y la Riviera. En este primer trimestre del año hubo un
crecimiento en el pacífico mexicano en 60% de cruceros. En el gobierno de la república, se trabaja en el crecimiento de los destinos turísticos. Se ha incluido en el programa nacional de infraestructura nada más en turismo, una cifra de 600 millones de pesos para Jalisco, y de 500 millones de pesos para Nayarit. En cuanto a recuperación de playas, se presupuestaron más de 6 mil millones de pesos en los siguientes 4 años para recuperar playas en los destinos más emblemáticos. Para Puerto Vallarta, inversión de 700 millones de pesos, para recuperar playas, dijo la funcionaria federal. Por otra parte, destacó que con la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto a Portugal se concretó la inversión en el desarrollo Capomo, que representará una inversión de más de 2 mil millones de dólares, pero inicia en enero con una primera etapa, con 250 millones de dólares. En promoción, para este año bajo este mismo esquema, la inversión será en este 2014 de 80 millones de pesos para Nayarit y 100 millones de pesos para Jalisco. Fueron los resultados inmediatos dados a conocer en la presentación del programa integral de promoción internacional Vallarta Nayarit. El objetivo de la campaña es fortalecer a los dos destinos como uno sólo de los más importantes en el mundo. En su participación, Rodolfo López Negrete Coppel director general del consejo de promoción turística de México, dijo que el 31 de mayo del 2013 fue presentado el proyecto del programa integral de promoción internacional Vallarta Nayarit. Donde los gobiernos estatales, sus fideicomisos, iniciativa privada y del gobierno federal a través de SECTUR y el CPTM, se comprometieron en el lanzamiento de los dos destinos bajo la marca Vallarta Nayarit con una inversión mínima colectiva de más de 10 millones de dólares en los siguientes 12 meses. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, hizo mención de lo que ha logrado Puerto Vallarta. El incremento en el número de habitaciones solamente en Puerto Vallarta en solo 14 meses ha sido de mil habitaciones. La aportación con más habitaciones se incrementa en 10.3%, el número de vuelos ha sido de más de 133 mil, esto es 17% de crecimiento.
07
Agencia Alemana Resguardará Islas Marietas
Notimex Nayarit.El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nayarit, Omar Cánovas Moreno, informó que la agencia alemana de cooperación técnica GIZ, se hará cargo, durante cinco años, del cuidado ambiental de las Islas Marietas. En entrevista con Notimex, el funcionario mencionó que a partir del despunte turístico que han tenido las Islas Marietas, principalmente Playa Amor, es necesario darle prioridad al ordenamiento de visitantes y prestadores de servicios para evitar desgaste del entorno ecológico. Por ello, sostuvo, se ha planeado que la agencia de cooperación internacional GIZ, firme un convenio de colaboración el próximo 2 de septiembre, con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que durante cinco años, se encargue de la vigilancia ambiental y mantenimiento de la zona. “Tenemos grandes avances, pusimos fecha del 2 de septiembre, hay una propuesta de Vallarta Adventures, que a corto plazo puedan patrocinar la vigilancia y después entre la empresa GIZ, junto con Conanp y Pronatura para que nos garanticen durante cinco años la vigilancia en la isla” dijo.
Mencionó que entre las medidas que han considerado para ordenar la llegada de turistas al lugar, existe la propuesta de aumentar la tarifa de visita a las islas para que “con ese dinero se pueda garantizar la vigilancia”. Hasta el momento, puntualizó, no existe deterioro en las islas “pero a este ritmo de visitas y contaminación, en los próximos años si podría existir daño ambiental severo”. Según el titular de Profepa en Nayarit, hasta el momento existen 176 permisos para que embarcaciones puedan llevar a visitantes hasta las islas, sin embargo hay otras embarcaciones privadas que realizan servicios sin tener permiso y certificación para el acceso al lugar. La agencia alemana de cooperación técnica GIZ, “opera en más de 130 países de todo el mundo, en numerosas áreas de actividad, que van desde el fomento de la economía y el empleo hasta la protección del medio ambiente, de los recursos naturales y del clima”. También atienden la seguridad, la reconstrucción y el manejo civil de conflictos, la seguridad alimentaria, la salud y la educación básica” resalta información de este grupo, en la página de la plataforma sobre el financiamiento de carbono para América Latina.
Esclavitud de jaliscienses rebasa las fronteras
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 16 de Agosto del 2014
Profeco multa pero no cobra "Hasta seis de cada 10 personas o negocios sancionados se categorizan como “no localizados” por las autoridades fiscales que exigen el pago". El Informador Guadalajara.- El ambiente de un bar de la calle López Cotilla en Guadalajara se interrumpió con policías enarbolando armas largas junto a verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que buscaban anomalías. Así lo cuenta Sergio, dueño del bar multado con 42 mil pesos por ofrecer bebidas de botellas con etiquetas sobrepuestas. Sergio saldó la deuda, pero sólo 15 de cada 100 pesos que la Profeco impone por multas en Jalisco fueron pagadas desde 2009 a la fecha, según reporta la Subsecretaría de Finanzas de Jalisco, responsable por ley de ejecutar el cobro, una vez que la Profeco les notifica la imposición de una multa. Las sanciones suman 249 millones de pesos, sin embargo, en los últimos cuatro años y medio sólo se han pagado 39 millones. Este dinero debe destinarse a los servicios de salud y al Hospital Civil. En un reporte obtenido vía Ley de Transparencia, la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas (Sepaf) reporta 28 mil 121 notificaciones de infracciones a empresas con domicilio fiscal en Jalisco, desde el 2009 hasta julio de 2014.
raduría llega a Sepaf hasta ocho meses después de que se originó la falta; mientras que las de delegaciones foráneas —que infraccionan a empresas con domicilio en Jalisco— pueden demorar hasta tres años. “En esos periodos el proveedor ya no es localizable, porque cerró su establecimiento. Hacemos la diligencia y no lo encontramos”. La notificación puede tener errores como el nombre del infraccionado o del negocio, domicilio o razón social. Al respecto, la delegada de Profeco, Gabriela Vázquez Flores, comenta que desde la presentación de la denuncia se pide al consumidor que dé los datos fiscales. Dice que el organismo constata la validez de las actas de multas, pero si el proveedor ya no está en su negocio al momento del cobro no puede ser un “motivo imputable a las dos instituciones (Profeco y Sepaf). Se remite la multa, y ya no es de nuestra competencia el cobro”, se deslinda. Sobre el rezago en el cobro, argumenta que de hechos anteriores a su administración —que inició en 2013— no puede hacerse responsable.
Explica que la falta de pago por multas de Profeco es muy particular: la notificación de la Procu-
Ponen candados contra 'aviadores' El Informador Guadalajara.- El pleno del Congreso local avaló nuevas reglas para los trabajadores del Poder Legislativo con la intención de detectar a posibles “aviadores” y darlos de baja de la nómina. Por un lado, darán marcha atrás al privilegio que algunos empleados tienen para no registrar su entrada y salida en horarios de trabajo. Esta prerrogativa permanecerá exclusivamente para diputados y directores de área, quienes quedan exentos de registrar llegadas y salidas en horas de oficina. Otra de las propuestas para terminar con los empleados que cobran y no trabajan, es que el titular de la Secretaría General, Marco Antonio Daza Mercado, publique diariamente en la página oficial de internet del Congreso del Estado la relación de asistencias e inasistencias de todo el personal que labora en ese poder. El secretario general también deberá llevar a cabo inspecciones en las áreas que considere necesario o en las que lo solicite
Por Luis Herrera
México.- La trata de persoPrevé que con las reformas fiscales que hacen nas en Jalisco, en particular la más estrictos los controles de los negocios se podrá explotación de las mujeres, manreforzar el padrón y mejorar el sistema de cobro. tiene sus dimensiones reales a la sombra, lejos de la luz pública. Aunque puede afirmarse que ha alcanzado ramificaciones internacionales a través de la operación del crimen organizado.
Una causa del problema, es que cada mes se reciben hasta 500 multas desde la delegación estatal de la Profeco, sus oficinas centrales y de otras delegaciones; de éstas, en seis de cada 10 los sancionados están en la categoría de “no localizados”, señaló el director de Notificación y Ejecución Fiscal de la Sepaf, Gustavo Partida Galindo.
"Avalan nuevas reglas para los trabajadores del Poder Legislativo".
"La Secretaría de Relaciones Exteriores encontró en otros países a víctimas de trata originarias de Jalisco, que eran explotadas laboral y sexualmente fuera del territorio nacional. En el estado se dejan al olvido cambios institucionales básicos para el combate de este flagelo ".
Las mujeres jaliscienses están siendo víctimas de trata en sus distintas modalidades, tanto dentro como fuera del territorio nacional, esclavizadas principalmente para fines sexuales y laborales, según lo confirman los archivos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y su Sistema Integral de Protección Consular (SIPC). Uno de los objetivos de la Secretaría es precisamente la salvaguarda de los mexicanos que se encuentran en el extranjero, y es así como su red consular ha identificado a jaliscienses, en su gran mayoría féminas, en condiciones de trata fuera de México.
algún diputado, para verificar la asistencia de los trabajadores.Además se faculta a Daza Mercado para que inicie procedimientos administrativos contra los funcionarios que incumplan con sus obligaciones como empleados del Congreso.Hace unos meses, el área administrativa determinó que En Jalisco persisten rezagos todos los empleados deberán registrar su huella digital al momento de entrar, a media jornada y al que obstaculizan la prevención y combate del flagelo, al carecer concluir sus horas laborables. de una Fiscalía Especializada y el Programa Estatal respectivos -omisiones legales del Gobierno estatal, aunque ya instaló su Comisión Interinstitucional. El SIPC aporta nuevos elementos del impacto de este delito entre sus habitantes.
En el periodo 2010 al 2013, el Sistema Integral de Protección Consular tiene constancia
de seis jaliscienses que fueron víctimas de trata en otros países, cinco de ellos mujeres y un hombre, hallados en Estados Unidos y Canadá. De las cinco mujeres jaliscienses que estaban siendo explotadas en el extranjero, tres fueron atendidas en Los Ángeles, California, una más en San Francisco, y otra en Vancouver, Canadá. En cuanto al tipo de explotación que sufrieron estas jaliscienses, el SIPC clasificó a las tres primeras solamente como trata de personas, mientras que en el expediente de San Francisco sí se especifica que fue en su modalidad sexual, y en el de Canadá de tipo laboral. Sus edades están registradas por rangos: las dos jaliscienses más jóvenes que habían sido esclavizadas fuera de México tenían entre 26 a 35 años; otra tenía de 36 a 45 años; una más de 46 a 55 años; y la mayor tenía de 56 a 65 años de edad. Pero hubo también un varón jalisciense envuelto en trata de personas que fue atendido en Sacramento, por explotación laboral, joven, pues tenía entre 26 y 35 años. De esta forma, cinco de los seis casos confirmados por la Secretaría de Relaciones Exteriores no solo se dieron en Estados Unidos, fueron todos en el estado de California. La competencia sale del ámbito estatal para volverse federal si los casos de trata de personas rebasan las fronteras del país, ya sea porque se cometen aquí para tener efectos en el extranjero o viceversa. Por ejemplo, cuando víctimas mexicanas son trasladadas para su explotación a otras naciones, hacia donde apuntan los registros de la SRE
Diputados de Jalisco crean partida de un millón de pesos
09 Alumnos adolescentes de Jalisco recibirán desayunos escolares
Los legisladores panistas pusieron como ejemplo las encuestas que hacen los albiazules sin solicitar recursos públicos con la finalidad de conocer el punto de vista de los mexicanos en el tema del salario mínimo, con ello argumentaron que no era necesario destinar dinero del Congreso para una consulta ciudadana. Los panistas llamaron al PRD y el propio legislador a aportar los recursos necesarios para dicha consulta.
" El pleno avaló modificar el presupuesto 2014, que se distribuirá entre todas las fracciones parlamentarias". El Informador Guadalajara.- Diputados locales se enfrascaron en una larga discusión que concluyó con señalamientos personales entre legisladores. El motivo: la creación de una nueva partida en el presupuesto 2014 del Poder Legislativo por un millón de pesos. Con 29 votos a favor, nueve en contra y cuatro legisladores ausentes el pleno avaló modificar el presupuesto 2014 para crear una nueva partida presupuestal por un millón de pesos, que se distribuiría entre todas las fracciones parlamentarias, a cada una de las cinco fracciones: PRI, PAN, MC, PRD y Verde (aunque solo tiene un diputado) le entregarían una bolsa de 200 mil pesos, con ese dinero, los legisladores podrán organizar consultas ciudadanas. El primer grupo parlamentario que hará uso de ese dinero es el PRD quien tiene previsto organizar una consulta entre los jaliscienses para conocer el punto de vista de los ciudadanos y si avalan la propuesta de la fracción perredista para despenalizar y flexibilizar el consumo de la mariguana. Los diputados del PAN, Guillermo Martínez Mora, Alberto Esquer, Juan José Cuevas y Elías Iñiguez manifestaron su postura en contra de crear una nueva partida. Entre los argumentos que expusieron fue que existen otras prioridades en el Congreso, existe un déficit presupuestario y hay un edificio abandonado como el de Juárez que no recibe mantenimiento por falta de recursos. "¿Por qué los jaliscienses tienen que pagar un capricho de un partido político?, que lo pague el PRD", señaló el legislador Elías Iñíguez. El coordinador de los diputados del PRD, Enrique Velázquez explicó las bondades de esta iniciativa, señaló que los diputados deben mantener un acercamiento continúo con los ciudadanos y escuchar sus necesidades, lo que se hace a través de una consulta ciudadana. El perredista dijo que sería la primera vez en la historia del país que se llevaría a cabo un ejercicio que involucre a los ciudadanos para crear una Ley.
Después de varios minutos de discusión, los diputados del PAN, Guillermo Martínez Mora y del PRD Celia Fausto se enfrascaron en una serie de acusaciones, muchas de ellas en el ámbito personal. La perredista calificó como incongruente la posición de los albiazules y recordó que nunca se opusieron a la distribución de los recursos para casas de enlace que se tradujo en una erogación de 1.3 millones de pesos por cada diputado en 14 meses que se distribuyó el dinero por este concepto. Martínez Mora respondió la acusación y señaló a ex diputados del PRD como responsables de la crisis administrativa del Legislativo; los señalamientos subieron de tono y emitieron descalificativos como "funcionario amoral, el burro hablando de orejas y mentirosa". El presidente del Congreso, Clemente Castañeda llamó a los diputados a la cordura. En el acuerdo legislativo que aprobaron los diputados señala que antes de incrementar el gasto del Legislativo, la Secretaría General del Congreso deberá revisar si existe suficiencia presupuestal. Los panistas reculan La propuesta para crear una partida de un millón de pesos para que las fracciones parlamentarias cuenten con 200 mil pesos para llevar a cabo consultas ciudadanas fue presentada por la Junta de Coordinación Política; su presidente, el panista, José Luis Munguía firmó a favor la propuesta en la reunión de líderes parlamentarios. En la sesión del pleno, diputados que ya habían votado en pro de crear esta partida cambiaron el sentido de su voto en el tablero electrónico. Al final solo dos panistas sufragaron a favor de incrementar el presupuesto del Congreso en un millón de pesos: Mariana Arámbula y José Luis Munguía. ta
Despenalizar consumo de mariguana a consul-
El promotor de la consulta entre los ciudadanos, el legislador del PRD, Enrique Velázquez anunció que con los 200 mil pesos que aportará el Congreso para la encuesta se sumarán 100 mil que entregará la dirigencia del PRD para este fin y reconoció que aún faltan 50 mil pesos para llevar a cabo la consulta que organizará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y que se llevará a cabo a finales de septiembre.
" Ahora el programa llegará a alumnos de secundaria hasta los 16 y 17 años de edad, además de preescolar y primaria". El Informador Guadalajara.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria, ampliará a partir del próximo ciclo escolar 2014-2015 su padrón de beneficiarios del programa de desayunos escolares a la población escolar adolescente. Actualmente este programa se aplica a niños escolarizados de zonas de alta y muy alta marginación, con el objetivo de tener una cobertura total en el apoyo de la nutrición a estos menores, informó la directora de Seguridad Alimentaria de este organismo, Adriana Alejandra Márquez Ibarra. "Además de los menores de preescolar y primaria, este programa llegará a alumnos de secundaria hasta un rango de edad de 16 años para la zona urbana y hasta 17 años para la zona norte del estado", explicó. Señaló que los Sistemas DIF municipales deberán coordinarse con los planteles educativos y tienen hasta el 25 de agosto para
presentar su solicitud de ampliación. "Deben pedir una amplitud para todos sus niños, en la cual nos peticionen cuántos desayunos extras hacen falta para tener la cobertura total y nosotros hacer todas las consideraciones previas para que les llegue a todos los niños el desayuno", dijo. Por otra parte, dio a conocer que con una participación de 300 asistentes de los 125 Sistemas DIF municipales de Jalisco, se realizó la capacitación "Estrategias para el Levantamiento de Padrón de Beneficiarios para el ciclo 2014-2015". En esta capacitación se actualizaron los procesos operativos que se realizan para ejecutar el programa de desayunos escolares a través de la aplicación de las reglas de operación, las estrategias para el levantamiento de padrón, las justificaciones de la fruta y los criterios para elegir los insumos de las despensas. Durante el ciclo que está por terminar se tiene un padrón de 64 mil 323 desayunos fríos y 129 mil 475 desayunos calientes, lo que representa un total de 193 mil 798 raciones diarias en todo el estado.
Periódico el Faro
Nacional
Reclamos y justificaciones 'fluyen' sobre el derrame en un río de Sonora
Sábado 15 de Agosto del 2014
La consulta no puede revocar la reforma energética, considera Coldwell ante una eventual revocación de la reforma energética. "Hay temas que una consulta popular no puede revocar, como lo son los temas de seguridad nacional, la disciplina de las fuerzas armadas y cuestiones hacendarias. En este caso, estamos hablando de una reforma de alto contenido hacendario, incluye unas seis leyes del paquete económico que tuvieron que ser aprobadas por la Cámara de Diputados", dijo.
" El titular de Energía dice en entrevista con CNN que hay temas que la consulta no puede revocar, como seguridad y cuestiones hacendarias".. Por Carmen Aristégui, CNN Ciudad de México.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, consideró que una posible consulta ciudadana en 2015 respecto a la recién aprobada reforma energética, no podría revocar los cambios constitucionales en la materia. En una entrevista con Carmen Aristegui, en CNN Español, el funcionario del gobierno federal manifestó que por el momento ningún inversionista le ha externado su preocupación sobre la consulta
Coldwell consideró que los opositores de la reforma optaron por esta vía “democrática”, a través de la consulta, pero este procedimiento recorrerá lo que denominó: “un trayecto procesal largo y complejo”. “Tendrán que acreditar ante el Instituto Nacional Electoral el número de firmas de ciudadanos recabadas, y la autenticidad de las firmas, y segundo, la corte tiene que determinar si la consulta popular, que establece la Constitución de México, sirve como un referéndum revocatorio o como una consulta tipo plebiscitaria”, indicó. El lunes, y tras un año de discusión, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma energética, que permite la inversión nacional y extranjera en la industria energética, incluyendo el tema petrolero.
En menos de dos años metió Peña Nieto orden en México: Cota Jiménez " El senador por Nayarit, dijo que el compromiso que el presidente Enrique Peña Nieto estableció al inicio de su gobierno de transformar a México en el marco de legalidad para el desarrollo social y económico de la nación que ya está en marcha". NNC México.- El senador por Nayarit y presidente electo de la Confederación Nacional Campesina celebró que en menos de dos años se haya puesto orden en el país y retomado la rectoría del Estado, pues el compromiso que el presidente Enrique Peña Nieto estableció al inicio de su gobierno de transformar a México en el marco de legalidad para el desarrollo social y económico de la nación que ya está en marcha. El presidente electo para dirigir los destinos de la CNC durante los próximos cuatro años, afirmó que en el tema de seguridad nacional se “ha tocado fondo” y es de señalar que se ha devuelto al campo la prioridad que merece el importante asunto de la alimentación. Cota Jiménez, quien preside la Comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado de la República, lleva visitados 22 estados del país
para consultar a los campesinos y productores rurales sobre los problemas fundamentales que afectan al sector agropecuario. Invariablemente, ha constatado, se remiten a la falta de financiamiento, asistencia técnica, infraestructura, disposición de fertilizantes y semillas, entre otros factores de la producción, pero destacan entre ellos la necesidad de eliminar el agio y una distribución a precios convenientes de los insumos y una comercialización adecuada de las cosechas. Para conseguir todos estos objetivos que limitan el desarrollo del campo, se tiene que promover la transformación de las leyes, porque es necesario adecuarlas a los nuevos tiempos y a la necesidad que tiene el país de incrementar sus exportaciones, consideró. Y en su recorrido por el estado de Sonora también se ha referido, en particular, a la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN) y abrir nuevas oportunidades hacia los países del Acuerdo Asia--Pacífico. El senador priista recordó que en varias reformas emprendidas por el gobierno del Presidente, Enrique Peña nieto, se encuentra involucrado el desarrollo del campo, en particular la Reforma Financiera, la de Educación, la Hacendaria, de Telecomunicaciones, pero particularmente la Energética.
" Los pobladores critican la falta de información sobre el derrame de ácido y la minera dice que lo ocurrido se debió a "lluvias atípicas". CNN México.- La polémica e indignación por la contaminación con ácido sulfúrico a un río en el estado de Sonora continúa mientras autoridades buscan una solución y la minera afirma que no hay peligro para los 20,000 habitantes de siete municipios que han sido afectados. El pasado jueves 7 de agosto, "una falla estructural" —apuntó la minera que forma parte del Grupo México— en las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre provocó el derramamiento de unos 40,000 metros cúbicos de ácido que se vertieron en el río Bacanuchi, afluente del río Sonora. El derrame pintó el agua de color naranja y puso en alerta a siete municipios de la entidad: Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi, Cananea Ures y Hermosillo. El hecho ocurrió cuando la sustancia se salió de las represas en las que estaba contenida
debido a las "lluvias atípicas", y fue dar al río, según la explicación que dio la empresa minera. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó la suspensión de bombeo a los pozos que alimentan el río, lo que dejó sin agua a los habitantes de la región. Al respecto el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, declaró que la minera deberá responder por los daños causados a las cuencas del río Sonora y su afluente el río Bacanuchi. Padrés agregó que hasta el momento no se reportan afectaciones en la flora de esa región del norte de la entidad, y que se monitorean las posibles afectaciones al ganado. Medios locales informaron que el derrame de la mina mató a peces y ganado, y además afectó a productores locales de leche. En tanto funcionarios criticaron la respuesta de la empresa. La minera, situada en el municipio de Cananea, "no nos notificó a ninguna autoridad", sostuvo Jesús Arias, titular de Protección Civil de Sonora, quien dijo haber sido informado de lo ocurrido 24 horas después.
Agua contaminada del Río Sonora llega a Hermosillo
11 Ahora exhiben a alcaldesa priista de Pátzcuaro en reunión con jefe templario
Proceso " Decenas de miles de metros cúbicos de agua contaminada por una solución acida de sulfato de cobre, entraron a la presa Rodolfo Félix Valdés "El Molinito" a través del Río Sonora". Por Daniel Sánchez Dórame Hermosillo.- Decenas de miles de metros cúbicos de agua contaminada por una solución acida de sulfato de cobre, entraron a la presa Rodolfo Félix Valdés "El Molinito" a través del Río Sonora, de donde se abastece a los 800 mil habitantes de esta capital. Según el resultado de muestras del líquido realizadas por laboratorios certificados por autoridades federales, el agua presentó niveles de metales pesados por encima de la norma permitida para consumo humano, como fierro, cadmio, cobre, manganeso, aluminio, arsénico, bario, cromo níquel, plomo y zinc, los cuales provienen del derrame de un represo utilizado en la operación de la mina Buenavista del Cobre Grupo México, ubicada en Cananea. El director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, detalló que el caudal contaminado avanzó 226 kilómetros por el lecho del Río Sonora, desde el lugar del derrame hasta la presa "El Molinito", a una velocidad de 7 metros cúbicos por segundo; tomando en cuenta que el agua con el característico color cobrizo del contaminante lleva más de 24 horas ingresando a Hermosillo por la zona conocida como "El Gavilán", se calculan 605 mil metros cúbicos de agua contaminada con ácido sulfúrico. Grupo Imagen Multimedia visitó el balneario "El Gavilán" los días miércoles y jueves, donde
atestiguó el ingreso del agua contaminada al embalse, a su paso, el líquido cobrizo que bajo la luz del sol luce tonos fluorescentes, deja una estela de flora muerta o marchitada sobre el lecho del Río Sonora; autoridades Federales y Estatales afirman que el químico tóxico quedará diluido en los 15 millones de metros cúbicos de la presa "El Molinito", de donde depende el 3 por ciento del suministro de esta capital.
Ciudad de México.- Los vínculos de Los Caballeros Templarios con la clase política michoacana volvieron a salir a flote con la divulgación de un nuevo video en el que aparece ahora la alcaldesa de Pátzcuaro, la priista Salma Karrum Cervantes, con Tony, presunto administrador y jefe de plaza de los templarios en ese municipio.
Según información de Protección Civil, fue el pasado miércoles 6 de agosto alrededor de las 10:00 horas, cuando un represo utilizado en la operación de la mina Buenavista del Cobre Grupo México sobrevino un derrame de 40 mil metros cúbicos (equivalentes a 40 millones de litros) de solución acida de sulfato de cobre al caudal del Río Sonora, el cual atraviesa seis municipios, centenares de ranchos y ejidos que dependen del vital líquido para actividades agropecuarias, recreativas y para consumo humano de 22 mil pobladores de la ribera, además de 800 mil habitantes de Hermosillo.
El encuentro se efectuó en marzo de 2013, días después del asesinato del yerno de la alcaldesa, Jonathan Rondan Pacheco, de 28 años, en la puerta de su propio domicilio.
Al viernes sumarán cinco días en los que Conagua prohibió la extracción del vital líquido de los pozos a 500 metros de los márgenes del Río Sonora, donde unos 22 mil habitantes requieren agua embotellada y trasladada en pipas çpara uso y consumo. Según Jaime Varela Salazar, especialista en ingeniería química y metalurgia de la Universidad de Sonora, los metales pesados contenidos en el agua del Río Sonora producen efectos nocivos a la salud, a largo y mediano plazo, como daño hepático, pulmonar, renal, reproductivo y neurológico.
Karrum Cervantes quería negociar un encuentro con el máximo líder de los Templarios, Servando Gómez, La Tuta, para pedirle ayuda y una explicación por el asesinato de su yerno. Sin embargo, en la plática afloró la cercana relación que mantenía la alcaldesa con el cártel, al que presuntamente entregó dos puestos de dirección en su administración. La propia funcionaria reconoció esta tarde la veracidad del video y afirmó que acudió a la cita con el Tony, por petición de éste y se puso a disposición de las autoridades para dar su versión de los hechos. De antemano rechazó tener cualquier vínculo con el crimen organizado y al responder sobre las direcciones municipales que habría entregado a los templarios, afirmó que todas se asignaron acatando los criterios de selección y que todos los elegidos cumplen con el perfil para ocupar el cargo. La funcionaria, sostuvo que hasta ahora no tiene conocimiento de que alguno de sus colaboradores tenga relación con el narco.
Según Karrum Cervantes, cuando se reunió con Tony no sabía que pertenece a la delincuencia organizada, a pesar de que en distintos momentos en la conversación ambos hacen referencia a éste. Incluso dijo desconocer el nombre de su interlocutor, con quien habla de forma familiar en el video. Su único interés al reunirse con él, insistió, fue encontrar al o los asesinos de su yerno Jonathan Roldán Pacheco, de 28 años. De paso señaló que aún no hay avance alguno al respecto. El video en el que la alcaldesa conversa con el Tony fue dado a conocer hoy por el diario La Razón. La plática, que se realizó en marzo de 2013, según La Razón, tiene una duraciónde 52 minutos y gira en torno del asesinato del yerno de la alcaldesa, Jonathan Rondan Pacheco, ocurrido el 28 de febrero de 2013. Durante la plática la funcionaria reconoce haber entregado dos direcciones de su administración a los templarios, y sentirse “segura” trabajando con ellos. La conversación se desarrolla de la misma manera en que se han dado otras entre templarios y funcionarios públicos, a plena luz del día, en un ambiente de camaradería y sentados en mesas de plástico o lámina con logotipos de fondas o cervecerías. Kurrum Cervantes pide al Tony una reunión con su jefe para pedirle ayuda y una explicación por el asesinato de su yerno, ocurrido frente al domicilio de la presidenta municipal, en la colonia La Loma. Rondan Pacheco estaba en una camioneta Jeep Grand Cherokee cuando fue atacado por un sujeto.
12 Columna
El Cisen está de regreso: investigación Noticias MVS "El gobierno de Enrique Peña Nieto ha multiplicado el presupuesto del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). sus herramientas para labores de inteligencia y espionaje con el cambio de sexenio". Cuando el presidente Enrique Peña Nieto dijo que pondría el acento en el trabajo de inteligencia para combatir a la delincuencia hablaba en serio. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) reforzó de manera exponencial sus herramientas para labores de inteligencia y espionaje con el cambio de sexenio. Y además, el gobierno federal tiene prisa. Para los primeros cuatro meses del 2014, en el periodo enero-abril, programaron un gasto de 16 mil 532 millones de pesos, 16 veces más de lo invertido en el primer año de gobierno. Los recursos públicos destinados al Cisen representan, por ejemplo, casi seis veces el presupuesto anual del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Y también significa casi 12 veces más el presupuesto de otras instancias como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El presupuesto del Centro de Inteligencia Mexicano para 2014 aumentó 274 por ciento respecto al año anterior según consta en el presupuesto de egresos. La legislación sobre acceso a la información pública permite mantener bajo reserva los detalles del equipo comprado y la identidad de sus proveedores pues se trata de adquisiciones relacionadas con la seguridad nacional. Aún así, el título de los proyectos de inversión permite saber que el Cisen fortalece sus capacidades para reunir y analizar información; por ejemplo, los procesos más costosos son: Equipo de comunicación especializada para prevención: 6 mil 232 millones 805 mil 640 pesos Equipo para recolección de información para coordinación: 5 mil 577 millones 572 mil pesos Equipo para recopilación de información en campo y de forensia informática para el fortalecimiento del Estado mexicano: 2 mil 048 millones 666 mil 620 pesos Además de la compra de equipo se contempla el mantenimiento y costo de operación por períodos de cinco y 10 años.
Carmen Aristégui
Este 30 de abril de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el programa para la seguridad nacional 2014-2018, donde destaca la creación del Sistema Nacional de Inteligencia (sin), el cual reunirá a las unidades de PGR, la policía federal, las fuerzas armadas y el Cisen. Además del gasto para equipo de espionaje y comunicaciones, desde este año el Cisen tiene una nueva partida llamada “provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales”, que tiene asignados 4 mil 600 millones de pesos. De la información pública disponible no hay manera de saber en qué se usarán esos recursos públicos. El propio presidente Peña Nieto ha subrayado la importancia que tendrá el Centro de Inteligencia en su gobierno: “Un elemento fundamental de esta política es el mayor uso de información estratégica en seguridad; gracias a las labores del Cisen, hoy el país cuenta con una fusión y convergencia de inteligencia”. Jorge Luis Sierra, experto en fuerzas armadas y seguridad nacional dijo que el gobierno mexicano está rearmando su estructura de inteligencia, luego de varios años de descuido y falta de inversión. “En las iniciativas de ley que ha introducido el gobierno federal, recientemente, existe la intención muy clara de convertir a toda la industria de telecomunicaciones en una plataforma de espionaje”, dijo. Sostuvo que la política de seguridad debe ir acompañada de controles democráticos que aseguren que la tecnología no se utilizará con fines políticos: “Pero si eso no está acompañado de controles democráticos y de rendición de cuentas y de transparencia, entonces estaríamos prácticamente retrocediendo a las experiencias en donde los grupos de inteligencia estaban dedicados simplemente dedicados a la investigación política con fines electorales o confines de control o de manipulación política”, agregó. Para este reportaje se consultó a la Comisión Nacional de Seguridad, pero no quiso hacer comentarios. Así, con una inversión histórica, suficiente para comprar cualquier equipo de espionaje y de intervención en comunicaciones, el Cisen está de regreso.
Joaquín López Dóriga
No fue Villarreal, fue Madero Tras la difusión del video en el que aparecía en una fiesta en Puerto Vallarta con un grupo de bailarinas y de diputados de su bancada, Gustavo Madero relevó de su coordinación en San Lázaro, a su operador más cercano en muchos sentidos, Luis Alberto Villarreal, y a otro de sus más allegados y secretario particular por años, Jorge Villalobos, que era el vicecoordinador. El mismo lunes en que se divulgó la videograbación del reventón panista durante los trabajos de su plenaria en enero de este año en Vallarta, Madero hizo una primera declaración que anunciaba la caída de Villarreal: Los comportamientos particulares de los militantes de Acción Nacional deberán tener consecuencias cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido, decía agregando que esas acciones comprometían a su partido, a sus legisladores y simpatizantes y pidió a su Comisión Permanente el respaldo para actuar en este caso de manera institucional, oportuna y contundente para proteger la vida e imagen de Acción Nacional, y que el miércoles daría a conocer las medidas al respecto. Es decir, no quedaba duda: Madero había tomado la decisión de cortarle la cabeza. Tan así lo entendió el mismo Villarreal, que cerca de la medianoche del martes mandó un comunicado anunciando que tras reunirse con Madero, ponía a su disposición su coordinación parlamentaria, lo que se diluyó ayer por la mañana con otro comunicado del mismo Madero en el que dejaba en claro que él, y no Villarreal, era el que lo había removido, al anunciarlo en estos términos:
He tomado la decisión de renovar la coordinación y vicecoordinación del partido en la Cámara de Diputados. Por la noche confirmaba el nombre que había corrido desde el día anterior: el zacatecano José Isabel Trejo era el nuevo coordinador. Así, encontraba para San Lázaro un perfil como el de José Luis Preciado en el Senado, para que no quede duda alguna: el principal personaje del PAN se llama Gustavo Enrique Madero Muñoz. Y nadie más. RETALES 1. DEVASTADOR. Sobre lo que está pasando en el PAN, el ex presidente Felipe Calderón me dijo ayer: Yo lo que veo es un proceso de degradación y de descomposición moral y de corrupción, que no sé qué límite pueda tener. Por pena y por vergüenza no hay nada más que decir, concluyó; 2. ENTRADÓN. Casa llena en la presentación, anoche, del libro del ex presidente Calderón, Los retos que enfrentamos, a cargo de los colegas Ciro Gómez Leyva y Jorge Fernández. De los calderonistas, casi todos; de los maderistas, cero; y 3. LEY. Ayer entró en vigor la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que va a marcar un antes y un después en este sector. La primera ventaja es la desaparición de la larga distancia partir del 1 de enero y la vigencia de saldos en las tarjetas de prepago por un año.
39 13 Columna
¿México, última oportunidad? La histórica promulgación de leyes para implementar la reforma energética de México fue celebrada días atrás por el presidente Enrique Peña Nieto como el principio de una nueva era de prosperidad, pero —a menos de que logre producir resultados a corto plazo — podría producir una igualmente histórica victoria de la izquierda en las elecciones del 2018. En otras palabras, esta puede ser la última oportunidad de México en mucho tiempo para convertirse en un modelo exitoso de democracia moderna con una economía de mercado. Las reformas de Peña Nieto, que permiten a empresas privadas invertir en energía por primera vez desde la nacionalización del petróleo en 1938, tendrán que empezar a atraer grandes inversiones extranjeras muy pronto. De lo contrario, podríamos ver una reacción política que pondría fin a varias décadas de presidentes “tecnócratas” pro libre mercado. Esto se debe a que en las últimas décadas, los presidentes mexicanos han prometido traer prosperidad gracias a reformas —tibias, es cierto— de libre mercado, pero no han logrado hacer subir los mediocres índices de crecimiento del país. Si México sigue creciendo a paso de tortuga, no sería nada extraño que los votantes se vuelquen a la izquierda, porque es la única opción que les resta probar. A principios de esta semana, en su discurso anunciando las nuevas leyes, Peña Nieto dijo que la reforma energética “acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años”. Y agregó que “superamos décadas de inmovilidad”. Muchos economistas privados coinciden. “El impacto económico de la reforma energética será especta-
cular”, me dijo esta semana Gabriel Casillas Olivera, director de análisis económico del grupo financiero Banorte. “Nunca hemos visto algo así. En México hemos tenido muchas reformas económicas, pero esta es LA reforma económica”. Según las proyecciones de Banorte, la reforma energética atraerá $7,000 millones en nuevas inversiones en el 2015, $12,000 millones en el 2016, $20,000 millones en el 2017, $29,000 millones en el 2018, $40,000 millones en el 2019 y $50,000 millones en el 2020.
Andrés Oppenheimer
co de que los partidos de izquierda convoquen a un referéndum para revertir las reformas energéticas, algo que difícilmente lograrán, o —lo que podría ser más probable— que el gobierno de Peña Nieto diluya la implementación de sus reformas para evitar protestas callejeras (como ocurrió con la reforma educativa).
Esto ayudaría a que México tenga un crecimiento económico de un 2.7% este año, 5% en el 2015, de 4.5% en el 2016 y de 5.5% en el 2017, según las proyecciones del grupo. Casillas Olivera califica estas cifras de “conservadoras”.
Por el momento, los mexicanos están a la expectativa. Aunque según una encuesta del 6 de agosto del diario Reforma, el partido gobernante, el Partido Revolucionario Institucional, ganaría las elecciones legislativas del 2015 con un 40% del voto si se celebraran hoy, y los partidos de izquierda solo obtendrían 23% del voto. Mientras que un considerable 40% de los mexicanos desaprueban las reformas energéticas y un 61% teme que encarecerán las facturas de electricidad y gasolina.
El Fondo Monetario Internacional proyecta que la economía de México crecerá 2.4% este año y 3.5% en el 2015.
La oposición a las reformas energéticas se convertirá en el grito de batalla de la vieja izquierda en el 2018.
Sin embargo, existen varios riesgos. Primero, está el riesgo geológico de que las reservas de lutita bituminosa, “shale oil”, y petróleo líquido de México no sean tan fácil de explotar como se esperaba, algo que podría desalentar a algunos potenciales inversores.
Ya lo es ahora. El senador izquierdista Alejandro Encinas escribió en el diario El Universal que las nuevas leyes energéticas aprobadas representan “uno de los momentos de mayor ignominia de nuestra historia” y “la mayor regresión política que haya enfrentado nuestro país en más de un siglo”.
Segundo, existe el riesgo de que la violencia del narcotráfico pueda ahuyentar a los inversores. Aunque las grandes compañías petroleras como Exxon o Chevron están habituadas a trabajar en zonas peligrosas del mundo, empresas más pequeñas como las compañías texanas que se dedican al “shale gas” no están acostumbradas a hacerlo. Algunas de las mayores reservas mexicanas de “shale gas” están en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, una de las regiones más violentas de México. Tercero, existe el riesgo políti-
Mi opinión: La reforma energética de México para sacar a flote a un monopolio estatal corrupto y decrépito era necesaria desde hace mucho tiempo. Y la oposición a la entrada de inversiones privadas, como desde hace tiempo lo permiten hasta países comunistas como China y Cuba, no hace más que mostrar cuan desfasados están algunos políticos. Sin embargo, si Peña Nieto no consigue los miles de millones en inversiones extranjeras que se esperan, y pronto, el viejo discurso nacionalista estatista se hará cada vez más atractivo para millones de mexicanos.
Román Revueltas Retes
Entre imbéciles y canallas te veas El presidente Santos, en Colombia, tuvo algunos problemas por un cáncer en la próstata y la glándula le fue removida quirúrgicamente. Suele haber incontinencia luego de la operación y, en efecto, en cierto momento, en un acto público, el hombre mojó sus pantalones. Y, ya lo imaginarán ustedes, las reacciones en los medios —y sobre todo en esas redes sociales donde los sujetos más viles, cobijados por el anonimato, se sirven con la cuchara grande— fueron tan descomedidas como inclementes. Lo interesante fue ver la admirable reacción de un personaje que, no lo olvidemos, es el presidente de una nación: “apenas ocurrió este episodio —que por supuesto fue muy incómodo para mí y mi familia— pusieron a circular por Internet el video que hace evidente lo que me pasó, con comentarios no sólo ofensivos sino francamente crueles ante un percance que le puede suceder a cualquier ser humano”. Vaya templanza la suya, al reconocer abiertamente la crueldad de los necios siendo que hubiera podido soslayarla para no dar acuse de recibo en
una situación tan embarazosa. Y vaya grandeza —estando él en la mira de los desalmados—, la de evidenciar que le parece cruel el trato que le dispensan admitiendo así que se ha sentido lastimado. Mis respetos, señor. Eso ocurrió hace ya algún tiempo. Pero, apenas anteayer, Shepard ‘Shep’ Smith, presentador de la cadena informativa Fox News, soltó que Robin Williams había sido un “cobarde” por suicidarse. Este tipo pudiera también sumarse a la subespecie de insensibles que pulula en la red. Naturalmente, en su condición de merolico de una emisora televisiva que promueve la cerril intolerancia de la derecha religiosa estadounidense, podemos entender que la vida no le parezca una cuestión voluntaria, que resulta directamente de la soberanía del individuo, sino algo imperioso y obligatorio. No imagina, el tipo, que los oscuros tormentos de la desesperación puedan atenazar el alma, justamente, de quien termina por suicidarse. La dureza está muy de moda, por lo que parece.
Carlos Puig
De diputados, dineros y lo que la Corte no quiere que sepamos
Un par de denuncias de Ricardo Monreal han vuelto a demostrar, como pasa de vez en vez cuando alguien está en una disputa política en el Legislativo, que el manejo de dinero en las cámaras es un desastre para los ciudadanos, siempre una bonanza para los diputados y senadores. Los partidos han armado un laberinto que por lo mismo se hace opaco, discrecional y, eso sí, abundante. Que usted pertenece a una comisión, una lanita más; que esa comisión sesionó, ahí va una lanita más; que sesionó en viernes, otra lanita; que necesita para otra comisión un asesor, va una lanita extra; que si para la fracción, cómo no, ahí hay otra lanita. Que si el extraordinario, más lanita; que sí vino a chambear, más billetes. En fin, para todo hay lana. Agreguemos a eso que los diputados y senadores son quienes hacen las reglas del juego y, por lo tanto, están rodeados de cabilderos de todos los sectores a los que las leyes que hacen podrían afectar. Por todo eso y más, se le
ocurrió a la organización Fundar pedir las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de los diputados. Eso lo hizo durante la anterior legislatura. Las pidió a la Auditoría Superior de la Federación, que respondió que no. Que eso podía dañar la privacidad de los legisladores por lo de sus datos personales. Vale la pena insistir en que Fundar quiere versiones públicas, es decir, sin datos personales. Solo saber a cuánto asciende el patrimonio del legislador cuando llega…Y cuando se va. Después de varias instancias la Suprema Corte coincidió con la ASF. Nada de que podamos ver cuánto tiene un diputado. La Corte optó por negar el amparo y declarar como constitucional al párrafo tercero del artículo 40 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que privilegia la protección de los datos personales de los servidores públicos sobre el acceso a la información pública.
39 14 Columna
Fregadazo por pachangazo “Tiran más dos chichis que una yunta de bueyes”. Si no me cree, pregúntele al diputado Luis Alberto Villarreal, quien al ser destituido como coordinador de la bancada panista —junto con el vicecoordinador Jorge Villalobos, alias El Obsesivo—, paga con intereses, la factura de una noche de copas… una noche loca. En la ruta de la desconfianza también quedan marcados: Alejandro Zapata Perogordo, enlace del líder Gustavo Madero con el Poder Legislativo; Martín López, tesorero del grupo; José Alfredo Labastida, secretario técnico; Othón Zayas, del VII Distrito de Sonora. Y aún hay más, quienes no salen en la imagen… por ahora. A estas alturas no vamos a ponernos moralistas; total, cada quien sus virus. Sin embargo, a la dirigencia nacional panista no le causó la menor gracia el show de quebradita del más conspicuo de sus legisladores federales —arrimón incluido a la famosa Montana— y el desmadre que armaron sus demás compinches, compinchísimos —émulos de Pancho Cachondo— con una docena de lindas señoritas del Taboo y el Candy’s —celebérrimos antros de la costa jalisciense—. Son los mismos diputados fe-
derales quienes un mes después de aquel “reventón” aprobaron la ley de trata de personas… y de paso satanizaron y criminalizaron el oficio más antiguo. De acuerdo a esa norma, tendrían que estar de 15 a 30 años de prisión y pagar de mil a 30 mil salarios mínimos de multa, solamente por haber contratado a las teiboleras… pero esa es otra historia y otro delito a perseguir…. mientras, que los juzguen en casa. Por ahora, nadie ha comprobado que la pachanga haya sido pagada con recursos públicos. Se insinúa, sin embargo, que todo corrió por cuenta de Edelmiro Sánchez, un señor, quien sin ser panista, operaba todos los negocios de ese partido en Nuevo León; fichado por probable implicación en el homicidio del diputado local Hernán Belden (12 de septiembre de 2012) y detenido en 2004 por asuntos de drogas, según el periodista Ramón Alberto Garza. Edelmiro Sánchez ahora sirve al panismo en Jalisco, principalmente al alcalde de Puerto Vallarta. Luis Alberto Villarreal, en su carta de descargo, hace énfasis en que se trató de un evento privado, aunque él, ni nadie, puede
José Cárdenas
“¡Esto es un congal, ya no hay moral..!”
sorprenderse del efecto devastador de la grabación pecaminosa; después de todo, para eso ¿Quién grabó el video? se inventaron los videoescánda- ¿Quién lo filtró? Las preguntas los. ¿O qué, no? se repetían entre prominentes panistas reunidos anoche en Preciso el tino y el tacto de el Club de Industriales para la quien grabó, guardó, difundió y presentación del libro de Felipe quizá vendió el video. No se tra- Calderón: Los retos que enfrenta sólo de golpear al exprincipal tamos. Los problemas de México operador de Gustavo Madero en y las políticas públicas para resolSan Lázaro. No. La mano que verlos (2006-2012). El video, filmece la cuna esperó pacien- mado el pasado mes de enero en te siete meses, dejó que Villa- la ya famosísima residencia Villa rreal hiciera la chamba de las Balboa, exhibe a los dipu-tables reformas estructurales, incluido del PAN muy pegaditos con teiboel estira y afloja de la reforma leras. Bailan, conversan, se abrapolítico-electoral… Es difícil zan, se acarician. El tema domipensar en el balconeo como una naba las conversaciones previas venganza por los cambios apro- al evento de Felipe. bados. El golpe apunta más a la grilla pura y dura, al pleito por Ese reventón le costó a Luis posiciones, en vísperas de la Alberto Villarreal la coordinación contienda electoral del próximo del grupo parlamentario en la Cáaño. No es casual la difusión del mara de Diputados y a Jorge Viescándalo a tres semanas de llalobos la vicecoordinación. Ayer iniciar el primer periodo ordina- mismo fueron relevados de sus rio de sesiones del último año cargos. de la legislatura. No hay mejor momento para provocar la caída “Pudo ser fuego amigo o sey destitución del pastor de los di- miamigo”, comentó El Jefe Diego putados panistas. Fernández de Cevallos. El golpe al alegre Villarreal Luis Felipe Bravo Mena, va dedicado a Gustavo Madero, exjefe nacional de ese partido, para debilitarlo justo en la víspe- completó las palabras de Diego: ra del proceso de selección de “Pudo ser fuego aliado…”. “¡Esto candidatos a cargos públicos.
Columna
Vivir como en Corea del Sur… sin pagar el precio El fin de semana pasado, el Partido de la Revolución Democrática —a través de su coordinador en el Senado, Luis Miguel Barbosa—dio a conocer que para que cumpliera el mandato constitucional sobre el salario mínimo, éste debería ser de 548 pesos al día. No voy a discutir el cálculo, pues Barbosa es un político serio. Estoy seguro de que 548 pesos al día es el ingreso mínimo que requiere un jefe de familia para, como establece el artículo 123, “satisfacer las necesidades normales en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación de los hijos”. Sin embargo, lo que el PRD está proponiendo es elevar automáticamente el nivel de vida de los mexicanos para emparejarlo con el de países que han hecho un esfuerzo sostenido en materia económica a lo largo de muchos años, incluso décadas. Es el caso de Corea del Sur, cuyo salario mínimo está más o menos al nivel de lo que propone el PRD para México. En el país asiático,
equivale a 4.63 dólares por hora, mientras que la propuesta perredista será de 5.21 dólares la hora. Primero veamos qué puede comprar un trabajador surcoreano con esa cantidad de dinero. En Seúl, una hamburguesa Big Mac cuesta el equivalente a 5.97 dólares y un kilo de arroz, unos cuatro dólares. Es decir, ese trabajador tiene que trabajar 1.28 horas para comprarse la hamburguesa y 0.86 horas para adquirir el kilogramo de arroz. ¿Qué pasa en México? Actualmente, a 8.41 pesos la hora, un trabajador mexicano que gana el salario mínimo en el Distrito Federal debe laborar 4.4 horas para comprarse una Big Mac y 2.07 horas para adquirir un kilo de arroz. Lo que pretende o desea el PRD es que suba el salario mínimo a 68.50 pesos la hora. Es decir, que baste un poco más de 30 minutos de trabajo para ganar el dinero para comprar una Big Mac y que una hora laborada alcance para comprar cuatro kilogramos de arroz.
Francisco Garfias
Pascal Beltrán del Río De entrada, yo también quisiera eso: que el nivel de vida general de los mexicanos subiera y construyéramos una gran clase media consumidora y un poderoso mercado interno. No obstante esos deseos, hay varios problemas que resolver antes. ¿Por qué una Big Mac cuesta más del doble en Seúl que en la Ciudad de México? ¿Y por qué un kilo de arroz cuesta tres veces más allá que acá? El salario promedio mensual en Corea del Sur es de dos mil 903 dólares, de acuerdo con datos de la OIT. En ese rubro, el país asiático aparece en el octavo lugar de una tabla de 72 naciones. En cambio, México está en el lugar 58, con un salario mensual promedio de 609 dólares.
es un congal, ya no hay moral..!” ¿Quién grabó el video? ¿Quién lo filtró? Las preguntas se repetían entre prominentes panistas reunidos anoche en el Club de Industriales para la presentación del libro de Felipe Calderón: Los retos que enfrentamos. Los problemas de México y las políticas públicas para resolverlos (2006-2012). El video, filmado el pasado mes de enero en la ya famosísima residencia Villa Balboa, exhibe a los dipu-tables del PAN muy pegaditos con teiboleras. Bailan, conversan, se abrazan, se acarician. El tema dominaba las conversaciones previas al evento de Felipe. Ese reventón le costó a Luis Alberto Villarreal la coordinación del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados y a Jorge Villalobos la vicecoordinación. Ayer mismo fueron relevados de sus cargos. “Pudo ser fuego amigo o semiamigo”, comentó El Jefe Diego Fernández de Cevallos.Luis Felipe Bravo Mena, exjefe nacional de ese partido, completó las palabras de Diego: “Pudo ser fuego aliado…”.
Leo Zuckermann
Hillary se “destapa” distanciándose de Obama Como sabemos, la carrera presidencial en Estados Unidos es muy larga. Ya comenzó y la pregunta que todo mundo se hace es si Hillary Clinton —la exprimera dama, exsenadora de Nueva York, exaspirante presidencial quien perdió la nominación demócrata en 2008 con el actual presidente Obama, y exsecretaria de Estado— competirá otra vez para ver si ahora sí gana la candidatura presidencial del Partido Demócrata en las elecciones de 2016. Todo indica que esta semana, la esposa del expresidente Bill Clinton se “destapó” distanciándose de su exjefe Obama. Lo hizo en una entrevista que le dio a Jeffrey Goldberg, publicada por la revista The Atlantic, y que ha sido la gran nota política en Estados Unidos esta semana.
¿Siempre fue el caso que Corea del Sur —un país de 50 millones de habitantes y una superToda la comentocracia de ese ficie equivalente a la del estado de Oaxaca— tuviera un salario país está hablando de ella. Y topromedio 4.7 veces superior al dos coinciden en que comenzó el distanciamiento de Hillary con de México?
Obama como una manera de empezar su campaña rumbo a la Casa Blanca. ¿Por qué habría Clinton de hacer esto? Muy sencillo: porque Obama es un Presidente muy poco popular en su país. De acuerdo al promedio que calcula realclearpolitics.com de las últimas encuestas publicadas, 53.3% de los estadunidenses desaprueba la manera como está gobernando el país; sólo 41.1% lo aprueba, lo cual quiere decir que tiene una diferencia negativa de menos 12.2 puntos porcentuales. Son números muy malos para un Presidente al que todavía le quedan un par de años en la Casa Blanca. Para ponerlo en términos comparativos, la impopularidad actual de Obama es similar a la que tenía George W. Bush a la misma altura de su mandato, es decir 2024 días después de haber tomado posesión.
15
Boletines de Gobierno Reuni贸n Nacional de Alumnos Destacados
16
Convivencia Cultural 2014 para los ganadores Características del Crédito de la Olimpiada del Conocimiento
Nuevo FOVISSSTE en Pesos
Desde 1961, la Secretaría de Educación Pública (SEP) organiza un certamen nacional para premiar a los alumnos de sexto grado de primaria, de las 32 entidades federativas del país, que destacan por sus conocimientos en matemáticas, español, ciencias naturales, historia, geografía, como en formación cívica y ética.
miento Infantil”. Las niñas y niños ganadores en la Etapa de Entidad de la Olimpiada del Conocimiento son invitados a una Convivencia Cultural en donde, por una semana, realizan visitas a sitios arqueológicos, parques y museos de la Ciudad de México y son recibidos por el Presidente de la República.
Este concurso ha recibido diversos nombres desde su creación: “Ruta de la Independencia” y “Concurso Nacional para el Reconocimiento a la Excelencia en el 6to grado de primaria”; desde 1993 se le denomina “Olimpiada del Conoci-
Este año mil jóvenes de 6to de primaria y de 3ro de secundaria (estos últimos integrados apenas hace unos años) serán quienes participen en la Convivencia Cultural 2014.
¡A reciclar!
Gracias a la estabilidad macroeconómica que ha mantenido nuestro país, el Gobierno de la República presentó el crédito hipotecario “Nuevo FOVISSSTE en Pesos”. Este nuevo producto será fundamental para abatir el rezago habitacional entre los trabajadores al servicio del Estado. Las principales características del crédito “Nuevo FOVISSSTE en Pesos”: Se ofrece en pesos y no en salarios mínimos. Tasa fija – El Costo Anual Total será de 10.25% durante 2014. No incremento en los Pagos Mensuales, se mantiene el mismo pago desde su inicio hasta su terminación. Se establece un plazo máximo de 25 años. Se toman en consideración los ingresos totales del tra-
Actualmente en México se generan 115 mil toneladas de basura al día, de las cuales sólo 11% se recicla y recolecta; por ello en el 2014 el Gobierno de la República invertirá cerca de mil 300 millones de pesos para acciones relacionadas con el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la COPARMEX trabajan con una visión en común: hacer una transición real hacia las empresas sustentables con responsa-
bilidad ambiental. En este sentido la COPARMEX trabaja para fomentar entre sus más de 36 mil agremiados en todo el país la cultura del reciclaje. En vez de tirar un artículo cuando ya no lo puedes usar ¡recíclalo! Es posible reciclar: papel, cartón, vidrio, metales, aluminio, madera y algunos plásticos. Por otro lado, la basura orgánica (cáscaras de frutas, restos de comida, etc.) se puede utilizar para hacer composta o abono. Nosotros podemos simplificar la labor de los recolectores de ba-
bajador, con deducciones de hasta el 30%, para determinar su capacidad de crédito. Se incrementan los montos de crédito que un trabajador puede recibir y con ello la posibilidad de adquirir una mejor vivienda, con mayor calidad, tamaño y mejor ubicación. Se realizará un análisis de riesgo por parte del trabajador para revisar su nivel de endeudamiento y determinar el monto del crédito. Estará disponible a partir de septiembre para todos los trabajadores al servicio del Estado. El Gobierno de la República continuará promoviendo el cumplimiento de la Política Nacional de Vivienda y fortaleciendo los productos financieros que permitan reducir el rezago habitacional, permitiendo el acceso a una vivienda digna, en beneficio de todos los mexicanos.
Mark Zuckerberg reta a Bill Gates con el 'desafío cubeta con hielo'
Periódico el Faro
Collage
Sábado 16 de Agosto del 2014
Gastos; principal preocupación en hogares por regreso a clases
" Uno de las principales preocupaciones son los uniformes escolares y los gastos de útiles". El Informador
Ciudad de México.- Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, la principal preocupación para 36 por ciento de los padres de familia, es la compra de útiles y uniformes escolares, y más de la mitad de ellos piensa que los profesores piden más cosas de las que necesitan. Según una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 61 por ciento de los padres de familia pretende gastar más de mil pesos en comprar cuadernos, mochilas, uniformes y otros útiles escolares, en tanto que 11 por ciento espera desembolsar entre 800 y mil pesos.
pasar menos tiempo con sus hijos.
Para 6.3 por ciento de los encuestados, las cuotas escolares son lo más molesto, los horarios lo son para el 2.7 por ciento. El resto está conforme con el regreso a clases. Ese 38.5 por ciento dice disfrutar que los niños sigan con sus estudios, mientras 8.7 aseguró que goza por no tener a los niños en casa. El 7.7 por ciento comparte con sus hijos la emoción por el regreso a clases, mientras que a 7.1 por ciento le gusta el hecho de regresar a la rutina, y sólo a un pequeño 3.3 por ciento le gusta y le satisface comprar útiles escolares.
Asimismo, 4.0 por ciento dice que sus gastos para este regreso a clases serán de 601 a 800 pesos, el 7.0 por ciento dice que de 401 a 600 pesos. Lo que más molesta a 36.1 por ciento de los encuestado son los gastos en útiles y uniformes, pero lo económico no es el único inconveniente que algunos padres ven en el regreso a clases. Un 8.6 por ciento comentó que no les gusta levantarse temprano, 8.5 por ciento dijo que le desagrada el tránsito y a 8.2 por ciento le molesta
Los diez alimentos con más niveles de calcio que los lácteos "Conoce los alimentos que pueden mantener en orden tus niveles de calcio y que son ideales si no eres fan de los lácteos". El Informador Ciudad de México.- Por supuesto, durante la infancia el calcio es de vital importancia para nuestros huesos, de igual forma en la tercera edad. De acuerdo con información del sito vitonica. com, estos son algunos de los alimentos que puedes consumir y mantener en orden tus niveles de calcio y que son ideales para ti si no eres fan de los lácteos. 1) Sésamo o ajonjolí. Con 1000 mg de calcio por 100 g 2) Tofú (hecho con sulfato de calcio). Con 683 mg de calcio por 100 3) Semillas de Chía. Poseen 631 mg de calcio por 100 g 4) Sardinas en aceite. Contienen 400 mg de calcio por 100 g 5) Almendras o avellanas. Con 264 mg de calcio por 100 g
6) Semillas de lino. Con 256 mg de calcio por 100 g 7) Tofú (hecho con Cloruro de Magnesio “Nigari”). Poseen 175 mg de calcio por 100 g 8) Col China. Con un aproximado de 158 mg de calcio por 100 g 9) Cigalas, langostinos y gambas. Contienen 220 mg por 100 g 10) Higos secos. Con un porcentaje de 180 mg por 100 g
"El reto consiste en vaciarse una cubeta de agua con hielo sobre la cabeza". El Informador Guadalajara.- Lo que parece ser una moda absurda más en redes sociales, en realidad tiene una buena intención, o al menos para algunas personalidades que se han sumado al "desafío de la cubeta con hielo" como lo hizo el día de ayer el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg al cumplir el reto impuesto por el gobernador de New Jersey, Chris Christie. El reto consiste en vaciarse una cubeta de agua con hielo sobre la cabeza, quien sea retado deberá cumplir con esto en menos de 24 horas y hacerlo público, de lo contrario se verá obligado a apoyar económicamente a una fundación que ayuda a personas que sufren de la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica ELA, que es un mal
neurodegenerativo que afecta el cerebro y la espina dorsal. Zuckerberg publicó hace 13 horas dicho video cumpliendo el reto, sin embargo extendió el desafío a Bill Gates, dueño de Microsoft y Sheryl Sandberg, creador de Netflix. Otras personalidades que se han sumado son Justin Timberlake y el animador Jimmi Fallon. SABER MÁS ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica? Es una enfermedad en la que las las neuronas se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos, lo cual finalmente lleva a la incapacidad para mover las extremidades y los músculos del cuerpos, la enfermedad es degenerativa y cuando afecta al área torácica, se vuelve difícil o imposible respirar por sí solo.
CASTILLOS DE ARENA
18
Reportaje Especial
NEW ZEALAND SANDCASTLE COMPETITION. En el sur del planeta también Si te gusta ir a la playa, seguro has intentado hacer un castillo de arena. Sin embargo, los participantes en estos concursos lo llevan a otro nivel. Conoce las justas comparten la pasión por este tipo de eventos, y esta justa, que se celebra en New Brighton, lo demuestra. más importantes.
SUN & SEA FESTIVAL. Con una tradición que se remonta a los 60, este festival SANDSATIONS. Realizado en Long Beach, Washington, es uno de los festivales de castillos de arena más famosos del mundo. Con 25 años de tradición, atrae a miles reúne a los más importantes escultores de arena en un entorno familiar, frecuentado por hasta 350 mil asistentes. de entusiastas de todo el mundo.
CONCOURS DE CHÂTEAUX DE SABLE. Desde 1987, miles de expertos en el Además de ver durante tres días a escultores profesionales levantar obras de arte, puedes tomar clases para hacer castillos y otras construcciones y, quién sabe, quizá arte de levantar castillos en la arena se dan cita en las Îles de la Madeleine, Québec, para participar en este concurso. hasta participar en el concurso.
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 16 de Agosto del 2014
El México informal
El crecimiento de la productividad en México fue de 1.6 por ciento en el 2012. El incremento de 4.3 por ciento en la economía formal se contrarrestó con la baja de 0.5 por ciento en la economía informal. La economía formal comparte con su contraparte informal la falta de crecimiento de la productividad.
"El 60 por ciento de los trabajadores en México está en la informalidad, lo que representa una cuarta parte del PIB. Este símbolo de la improductividad nacional deja a millones de personas fuera del sistema tributario, sin seguro social ni acceso al crédito". Por Alejandro Dabdoub y Rodrigo Carbajal México.- En cualquier ciudad de México te encuentras con un tianguis que ocupa una calle o banqueta y en donde se puede comprar casi cualquier cosa. Es difícil conocer a una persona que nunca haya comprado en alguna de estas tienditas. Y es fácil conocer a alguna que cuente con su propio changarro para mantener a su familia. La abundancia de estos negocios son un síntoma de una de las más grandes enfermedades económicas que padece el país desde hace décadas: la informalidad. Este sector incluye, además de los puestos de la calle, a miles de empresas que realizan sus operaciones en la sombra sin rendir cuentas ante Hacienda, dejando a sus trabajadores sin seguro social. A pesar de que es difícil medir el tamaño de esta economía, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la semana pasada por primera vez un estudio a profundidad sobre el tema. El principal hallazgo, que concuerda con todas las estimaciones realizadas hasta la fecha, señala que el 60 por ciento de la población ocupada en México se encuentra dentro de la economía informal. Pero más preocupante que los millones de mexicanos que no pagan impuestos, no cuentan con seguro social y difícilmente tienen acceso a un crédito, es el valor nominal que representa la informalidad. De acuerdo con el Inegi, este sector representa el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que refleja dos serios problemas económicos.
El primero tiene que ver con la productividad. Las empresas formales son más pequeñas en cuanto a número de trabajadores, pero producen dos cuartas partes del PIB. Esto quiere decir que los negocios informales son muchos e improductivos. Expertos han señalado que el verdadero obstáculo al que se enfrenta México para conseguir un verdadero crecimiento es aumentar la productividad. Por más inversiones que generen las reformas estructurales, el país no conseguirá avanzar si no consigue producir más con lo que ya tiene. El otro problema es que una cuarta parte de la economía nacional opera bajo sus propias reglas sin pagar impuestos. En un reporte sobre la productividad, el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) hace un llamado a realizar un cambio de paradigma respecto del crecimiento de la economía nacional. El CIDAC considera que la productividad debe de representar la variable clave del crecimiento. En opinión del instituto, el crecimiento del la productividad es el indicador más importante sobre la salud de las economías: “impulsa los ingresos reales, la inflación, las tasas de interés, las ganancias y los precios de las acciones”. La productividad, medida por la razón del PIB por cada puesto de trabajo, difiere sustancialmente entre la economía formal e informal. La brecha es significativa, la productividad promedio de la economía formal entre el 2004 y el 2012 fue de 287 mil 355 pesos (a precios constantes del 2008). Por otro lado, la productividad promedio de la economía informal para el mismo periodo fue de 118 mil 523 pesos. El trabajador formal es 2.3 veces más productivo que el trabajador informal.
Los datos del Inegi muestran que la productividad quedó estancada en ambos sectores entre el 2004 y el 2012. Sin embargo, analistas coinciden en que la formalización de la economía informal cerraría la brecha de productividad, lo que a la larga impactará positivamente en el crecimiento del PIB. Además, la formalización del 25 por ciento del PIB representa un alto potencial recaudatorio en términos fiscales. La consultora de contabilidad BDO Castillo Miranda emitió un reporte en el 2007 en el que asegura que la informalidad es causal de la baja recaudación en México. Un estudio tributario de la
OCDE sitúa a México como el país con la recaudación más baja del grupo, esto es 19.6 por ciento del PIB. Informales por sector La economía informal tiene un rol preponderante en ciertos sectores de la economía nacional. Este es el porcentaje por sector del valor agregado aportado por la informalidad: > 93.1 por ciento Agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal > 78.7 por ciento Servicios personales, reparaciones y mantenimiento > 52.1 por ciento Comercio > 32.5 por ciento Transportes, correos y almacenamiento > 23.1 por ciento Industria manufacturera > 14.6 por ciento Construcción > 10.3 por ciento Otros sectores
das
20
Slim ya no cobra por interconexión
Coca-Cola compra 16.7% de Monster por 1,607 mdd El Economista Ciudad de México.- Coca-Cola adquirirá una participación del 16.7% en el grupo de bebidas energéticas Monster Energy por un importe de 2,150 millones de dólares (unos 1,607 millones de euros), según han informado las compañías. Con esta operación, Coca-Cola da un paso importante en su objetivo de expandirse en un segmento en crecimiento como el de las bebidas energéticas. “The Coca-Cola Company continúa identificando enfoques innovadores para asociaciones que nos permitan permanecer en la vanguardia de las tendencias de consumo en la industria de bebidas”, indicó el presidente ejecutivo de la compañía, Muhtar Kent".
" Con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que entró en vigor el miércoles, América Móvil deberá dar fin al cobro de interconexión a otros operadores, y los demás carriers deberán llegar a convenios para fijar las tarifas entre ellos". EFE Ciudad de México.- La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión entró en vigor ayer con varios efectos inmediatos incluido, el fin de cobro de la tarifa de interconexión por parte de América Móvil (vía Telmex y Telcel) a otros operadores. En tanto que Iusacell, Nextel, Telefónica y los otros carriers deberán llegar a convenios para fijar las tarifas de interconexión entre ellos. También surtieron efecto las licitaciones de las posiciones orbitales satelitales y el banderazo de salida para que empiecen a correr los plazos de las distintas obligaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Gonzalo Rojón, socio director del CIU y Homero Ruiz, analista de Signum Research, aclararon que América Móvil deberá suspender el cobro por interconexión a los otros operadores y el resto de carriers tendrá que iniciar un proceso de ajuste de las tarifas entre ellos. La interconexión se refiere a los acuerdos que tienen que celebrar los distintos operadores de telefonía para poder enlazar llamadas entre los clientes de dos carriers distintos para entrar y salir de una
red a otra. México es uno de los países que tienen asignadas posiciones en el espacio para tener la oportunidad de explotar los servicios satelitales. Esto implica que el gobierno mexicano puede explotar por sí mismo o concesionar dichas ubicaciones y el IFT tendrá la oportunidad de licitar una de ellas a particulares.
Por su parte, Monster traspasará su negocio de bebidas no energéticas a Coca-Cola, que comprende marcas como Hansen's Natural Sodas, Peace Tea, Hubert's Lemonade y Hansen's Juice Products. Además, Coca-Cola se convertirá en el socio distribuidor preferido de Monster a nivel mundial, mientras que Monster será el socio exclusivo de Coca-Cola en el sector de bebidas energéticas. Así, Kent destacó que la inversión del gigante de bebidas refrescantes en Monster “es una forma de eficiencia de capital para reforzar la participación en la atractiva categoría global de rápido crecimiento de bebidas energéticas”.
Según la operación, que se prevé que esté cerrada antes de finales de este año o a comienzos de 2015, Coca-Cola transferirá la propiedad de su negocio mundial de bebidas energéticas, que incluye marcas como NOS, Full Throttle, Burn, Mother o Relentless, a Monster.
Grupo Televisa adquiere el 100% de Cablecom
“En América Latina hay una competencia feroz por servicios satelitales encabezada por Brasil que tiene varios operadores de estos, entre ellos, uno de América " Mediante la conversión de ciertas Móvil, pero también Ecuador y Bolivia están entrando para competir en el mercado obligaciones y el pago de 8 mil 550 de televisión satelital, internet y cobertura millones de pesos, Televisa adquirió el universal”, afirmó Jorge Negrete, director 100% del capital social de Cablecom". de Mediatelecom Law & Policy. EFE
Gabriel Contreras, presidente del IFT, Ciudad de México.- Grupo Teledijo que hasta ahora no han recibido propuestas específicas para participar en la visa anunció la adquisición directa e licitación de dichas posiciones espaciales. indirecta del 100 por ciento del capital social de Grupo Cable TV (Cablecom), mediante la conversión de ciertas obligaciones previamente suscritas y el pago de 8 mil 550 millones de pesos.
En agosto del año pasado, Televisa adquirió el control de Cablecom, mediante la adquisición de deuda convertible, la cual permitió a la mexicana hacerse del 95 por ciento de las acciones de la firma Tenedora Ares, que a su vez posee el 51 por ciento del capital de Cablecom.
Televisa opera cuatro canales de televisión abierta en la Ciudad de México, produce y distribuye 24 marcas de televisión de paga para distribución en México y el resto del mundo, y exporta sus programas y formatos a Estados Unidos a través de Univision y a otros canales de televisión en más de 50 países. Cablecom tiene presencia en 16 entidades del país que ofrece servicios de telefonía, televisión e internet.
Peso suma 6 alzas consecutivas; acumula ganancia de 1.6%
cia por sexta jornada consecutiva frente al dólar, manteniéndose en máximos de dos semanas, a medida que continúa el optimismo sobre la apertura del sector energético mexicano a la inversión privada. Durante la jornada, la divisa mexicana ganaba 0.12 por ciento a 13.0553 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 30 de julio.
"El peso se intercambia en 13.0553 unidades por dólar, su mejor cotización desde el 30 de julio, mientras prevalece el optimismo por la apertura del sector energético a la inversión privada". Esteban Rojas Ciudad de México.- El peso se apre-
Durante las últimas seis sesiones, el peso acumula una ganancia de 1.6 por ciento frente a la divisa norteamericana; se trata de su segunda mejor racha alcista de en lo que va del año. El tipo de cambio aún presenta un soporte y una resistencia claves en 12.92 y 13.30 pesos, en el mercado de mayoreo.
Precio de precio onza oro hoy
21
Wall Street se da vuelta por tensión en Ucrania; BMV, con caída moderada " La tensiones geopolíticas regresan a primer plano. Autoridades del ejercito ucraniano ha anunciado que han atacado y destruido parte del presunto convoy militar ruso que entró a su país". EFE
El Nasdaq Composite, en tanto, que subía 26.83 puntos, se repliega 2.56 unidades, un 0.05 por ciento, a cuatro mil 451. En la bolsa de México, el índice de Precios y Cotización se mantiene en terreno negativo, con un descenso de 225.34 unidades, o 0.55 por ciento, a 44 mil 567.66 enteros.
Ciudad de México.- Los mercados accionarios de México y Nueva York se repliegan desde sus máximos de la sesión, al regresar al primer plano las tensiones geopolíticas, después de que Ucrania informó que había atacado y destruido parte de un convoy militar ruso. El promedio industrial Dow Jones, que subía 31.14 unidades en la apertura, retrocede 62.34 puntos, similar a un 0.38 por ciento, hasta 16 mil 650.68 enteros. El amplio S&P 500, que ganaba 6.81 puntos, cae 4.81 unidades, o 0.23 por ciento, a mil 950.32 enteros.
Bolsas europeas avanzan en la apertura de sesión, respaldadas
"Los principales índices europeos abrieron este viernes al alza, luego de que se difundió la noticia de que el Banco Central Europeo reforzará las medidas de estímulo económico ante la debilidad del crecimiento en la zona euro". EFE Las bolsas europeas subía en las primeras operaciones del viernes, ganando terreno por cuarta vez en cinco sesiones, beneficiándose del repunte de BHP Billion después de que el principal grupo minero del mundo anunció que podría vender una serie de activos. El índice FTSEurofirst-300 de los principales valores europeos subía 0.3 por ciento a mil 333,67 puntos, preparándose para registrar su mayor avance semanal desde mediados de febrero. Las acciones de BHP ganaban 3.0 por
ciento después de que el grupo confirmó que prefería vender algunas divisiones de aluminio, manganeso y níquel. A continuación la apertura de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice Apertura Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,714.01 +28.75 +0.43% París CAC-40 4,215.32 +9.89 +0.24% Frankfurt DAX 9,247.53 +22.43 +0.24% Zurich SMI 8,460.47 +30.37 +0.36% Madrid +0.40%
Ibex-35
10,335.90
+41.10
Milán MIB Index Cerrado Lisboa PSI-20 5,543.58 +35.94 +0.65%
Periódico el Faro
Seguridad
Sujetos arrebatan dinero a mujer en la puerta del banco
Sábado 16 de Agosto del 2014
Comando entra a casa y asesina a tres en Ecatepec
"Otras cinco personas quedaron gravemente heridas cuando varios hombres armados ingresaron a un domicilio en la colonia Santa Clara y dispararon contra los habitantes". Por Alejandro González
llevadas a hospitales cercanos.
El domicilio y parte de la calle fueron acordonadas por los elementos de seguridad. Al interior de la vivienda fueron encontrados varios casquillos de grueso calibre.
Ecatepec.- La madrugada de este viernes, un grupo armado entró a una casa en Ecatepec y disparó contra sus habitantes, matando a tres personas y dejando gravemente heridas a otras cinco. "Se estima que el monto del atraco habría sido de 500 mil pesos; Fiscalía investiga si los causantes están vinculados a otros asaltos".
De acuerdo con testigos, al domicilio, ubicado en la calle Mixtecos, en la colonia Santa Clara, entraron varios sujetos y abrieron fuego contra las personas que estaban durmiendo. Al escuchar los disparos, los vecinos avisaron a la Policía y en unos minutos llegaron al lugar varias ambulancias y policías municipales.
Por Jorge Martínez Guadalajara.-
Dentro de la vivienda quedaron sin vida tres personas y las cinco personas heridas fueron
Asesinan a elemento de la Fiscalía
Una mujer, de nacionalidad china, fue asaltada justo en el momento en que salía de una sucursal bancaria que se localiza en la colonia Chapalita Occidente, en Zapopan; el monto se estima en 500 mil pesos, según las primeras versiones. Fue a las 13:30 horas, cuando la mujer, junto con otras dos personas que la acompañaban, salía del establecimiento, ubicado en el cruce de las avenidas Patria y Manuel J. Clouthier, pero en la puerta fue sorprendida por un hombre que le arrebató la bolsa en donde tenía el dinero.
El ladrón corrió hacia una motocicleta, en donde lo esperaba otro sujeto, y emprendieron el escape rumbo a la avenida Tepeyac. Los testigos señalaron que la motocicleta estaba recién pintada de color plateado, por lo que se presume que habría sido usada en otros atracos. Elementos de la Fiscalía General del Estado, del área de Robos, se trasladaron al sitio para iniciar las investigaciones, mientras que los oficiales municipales emprendieron un operativo para dar con el paradero de los ladrones, pero no se obtuvieron resultados positivos. Hallan la moto En la búsqueda que realizaron las autoridades municipales se logró localizar la motocicleta que fue usada por los ladrones, esto en la calle Arquitectos Sur
Ejecutan a familia en Ecatepec
"Policías municipales, estatales, personal de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja resguardaron la zona del ataque". Reforma
"En la zona de la colonia Constitución hay una intensa movilización de autoridades". Por Juan Levario Guadalajara.A balazos, esta tarde fue asesinado un elemento de la Fiscalía Central cuyo cadáver quedó junto a un vehículo estacionado en la colonia Constitución, en Zapopan, según los primeros reportes. La víctima estaba tendida en el suelo y en torno a él había diversos casquillos de arma de fuego,
por el cruce de la calle Insurgentes y Venustiano Carranza; de manera preliminar, se dijo que el nombre de la víctima era Carlos Ochoa Luna. Policías estatales y municipales cercaron el lugar donde ocurrió el crimen para permitir que agentes ministeriales inicien las indagaciones; fue aproximadamente a las 18:15 horas cuando se suscitó el ataque contra el agente. Según información oficial de la Fiscalía, el difunto tenía nombramiento administrativo como notificador “A”
México.- Tres integrantes de una familia murieron y cinco más resultaron lesionados esta madrugada después de que fueron acribillados por un grupo armado dentro de su domicilio, ubicado en la Colonia Santa Clara. De acuerdo con reportes preliminares, varios sujetos armados ingresaron a la vivienda, sorprendiendo a los habitantes que en esos momentos se encontraban durmiendo, y les comenzaron a disparar. Después de escuchar las detonaciones, aproximadamente a la 1:30 de la madrugada, vecinos y familiares se aproxima-
ron a la casa, cerca del cruce de la calle Zapotecas, entre Toltecas y Chichimecas. En el interior encontraron a los habitantes malheridos y de inmediato notificaron a las autoridades. Policías municipales, policías estatales, personal de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja rodearon el lugar e ingresaron para evaluar las condiciones en que se encontraban las víctimas. Las autoridades reportaron que tres personas murieron en el lugar y que cinco más debían ser trasladadas de urgencia a hospitales en la zona. Las primeras líneas de investigación sugieren un ajuste de cuentas como posible móvil del ataque, aunque las autoridades esperan la declaración de familiares y testigos para ampliar la información.
Periódico el Faro
Internacional
Mueren diez activistas en ataque contra bases aéreas en Pakistán
Sábado 16 de Agosto del 2014
El canal que dio poder a EU hace 100 años
" Los militantes lanzaron cohetes y granadas y dispararon contra las instalaciones militares, en las que se escucharon varias explosiones, hasta que las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, en ..." EFE
" Bajo el control de Estados Unidos, el Canal de Panamá fortaleció su poderío militar, y es considerado un triunfo geopolítico". Por Carmen Álvarez y Fabiola Ávila Ciudad de México.- La embarcación que recorrió por primera vez el Canal de Panamá sin interrupciones se llamaba Cristóbal. El pequeño carguero de cemento de Nueva York hasta la ciudad de Colón hizo realidad el proyecto de abrir un paso entre los dos océanos que las cortes españolas concibieron desde 1814, pero en el Istmo de Tehuantepec. El acontecimiento ocurrido el 3 de agosto de 1914 fue para la historia oficial “un simple ensayo” del cruce interoceánico que obsesionó a conquistadores y aventureros que hace más de medio milenio descubrieron el Istmo de Panamá, un puente natural de 700 kilómetros de largo y con un ancho mínimo de 50 kilómetros de entre el Atlántico y el Pacífico. Hernán Cortés concibió la construcción del paso interoceánico desde 1520. Pero el “estreno oficial” tuvo lugar hasta el 15 de agosto de 1914, dos semanas después del acontecimiento para dar tiempo a que Manuel Amador, el primer presidente de la República de Panamá, recién separada de Colombia, se reuniera a bordo de otro carguero, el Ancon, con algunos dignatarios locales, diplomáticos y oficiales del ejército de EU. En realidad hubo preparativos para celebrar en grande en 1915, un año después, la puesta en marcha de un canal artificial que sustituyera la larga y costosa ruta que desembocaba en las peligrosas aguas del Cabo de Hornos al sur del Archipiélago de Tierra del Fuego, para poder pasar de un océano al otro, pero el estallido de la Primera Guerra Mundial lo impidió. No era para menos, la hazaña de ingeniería, que según datos de Jon T. Hoffman (The Panama Canal: An Army’s Enterprise,2009. Center of Military History, U.S. Army) tuvo un costo de 340 millones de dólares y la pérdida de 27 mil vidas durante la década que duró la construcción del canal y del Ferrocarril Panamá (1849-1855).
Islamabad.Al menos diez activistas murieron en un ataque simultáneo con misiles y granadas a dos bases aéreas en la ciudad de Quetta, en el suroeste de Pakistán, informaron hoy medios locales.
Sin contar los 16 mil 500 trabajadores que encontraron la muerte en el fallido intento del francés Ferdinand Lesseps por construir el proyecto del Canal de Panamá 45 años después de que había llevado a buen término la construcción del Canal de Suez (1859-1869) que unió al Mar Mediterráneo El ataque contra las bases de con el Mar Rojo. Samungli y Khalid, situadas en Pero más que un proyecto de ingeniería que distintos puntos de la ciudad, literalmente movió montañas para abrir el paso comenzó anoche y se prolongó entre los dos grandes océanos, la construcción hasta primera hora de la mañana del Canal de Panamá fue antes que nada una local, informó una fuente policial conquista geopolítica que convirtió a Estados al diario Dawn. Unidos en una potencia global. En su ensayo titulado The Interest of America in Sea Power, Uno de los atacantes resultó Present and Future, (London,1897. Sampson Low, herido y fue detenido por las Marston & Company Ltd), el capitán de la armada fuerzas de seguridad, junto estadunidense A.T.Mahan, destacó el significado con otros cinco sospechosos de estar relacionados con militar del asunto. la acción armada contra la Que en este caso se trata de la Conquista de los base de Samungli, dijo un Mares, del “Continente Líquido”, el más grande superintendente de la Policía, de todos que la cultura polinesia con más de tres mil años de antigüedad aprendió a conocer, usando sus corrientes marítimas para llegar desde Oceanía hasta sitios muy lejanos y dejar su huella en las culturas hawaiana, rapanui de Chile o maorí de Nueva Zelanda. En el caso particular del Istmo de Panamá, que une a América del Sur con América Central, Mahan destaca en The Isthmus and Sea Power (junio de 1898) que Cristóbal Colón entendió su importancia a tal punto que en su último viaje recorrió dos meses las costas del Istmo de Panamá, buscando las aberturas que pudieran llevar a Oriente. Precisó que desde entonces algunas de esas aberturas de tierra han ganado una importancia histórica como la de Río San Juan y la Laguna de Chiriquí. Desde las bases en Panamá salieron tropas estadunidenses en invasiones a Nicaragua, Guatemala, Honduras y República Dominicana –y luego en 1967 a Bolivia en búsqueda del revolucionario Ernesto Che Guevara–, estableciendo “el paradigma” para las intervenciones militares en toda la región, dijo Lindsay-Poland, autor del libro Emperadores en la Jungla.
Imran Qureshi. Los militantes lanzaron cohetes y granadas y dispararon contra las instalaciones militares, en las que se escucharon varias explosiones, hasta que las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, en el que murieron cinco atacantes en cada una de las bases. El aeropuerto de Quetta fue cerrado al tráfico aéreo tras la acción armada, de la que ningún grupo se ha responsabilizado, según este diario. El departamento de Relaciones Públicas de las fuerzas armadas paquistaníes (ISPR en sus siglas en inglés) confirmó en un comunicado la muerte de cinco atacantes en la base de Khalid, a los que calificó de suicidas, sin ofrecer más detalles. El ataque se produjo anoche a la vez contra ambas instalaciones, sin que se registraran víctimas entre el personal de seguridad ni daños de importancia, por lo que las bases permanecen operativas, aseguró este departamento.
El papa denuncia los estragos del materialismo en Corea del Sur
24
Maliki dimite y deja vía libre al nuevo primer ministro en Irak
" El primer ministro saliente renunció a revalidar un tercer mandato dejando a Haidar al Abadi al frente de la tarea de formar gobierno y hacer frente a la ofensiva de los yihadistas del EI.". AFP
Erbil, Washington.- El primer ministro saliente de Irak, Nuri al Maliki, renunció hoy a su objetivo de revalidar un tercer mandato, con lo que deja vía libre al nuevo primer ministro, Haidar al Abadi, quien deberá enfrentarse a la ofensiva de los yihadistas del Estado Islámico (EI).
"Ante 45 mil fieles reunidos en un estadio cerca de Seúl, el pontífice arremetió en la misa de Asunción contra los estragos de la sociedad de consumo a la que culpó del "cáncer de la desesperanza". AFP Daejeon.- El papa Francisco pronunció este viernes ante 45 mil fieles reunidos en un estadio cerca de Seúl un intenso discurso contra los estragos que causa la sociedad de consumo, responsable según él del "cáncer de la desesperanza". En el segundo día de su visita a Corea del Sur, Francisco celebró la misa de Asunción ante miles de devotos en el "World Cup Stadium" de Daejeon. Este día santo coincide en Corea con el aniversario de la liberación en 1945 de la península del yugo colonial japonés. "La esperanza ofrecida por el Evangelio es el antídoto para el espíritu de desesperanza que parece crecer, como un cáncer en la sociedad que exteriormente es próspera pero que frecuentemente vive la experiencia de la tristeza interior y el vacío", dijo el papa. "¡A cuántos de nuestros jóvenes esta desesperanza les ha hecho pagar su tributo!", declaró, haciendo alusión a las adicciones y al suicidio.
La Casa Blanca valoró la decisión de Maliki como "un gran paso adelante" para Irak. Aplaudiendo la decisión de Maliki, Susan Rice, consejera de seguridad nacional del presidente Obama, subrayó que el nuevo primer ministro, Haidar al Abadi, recibió mensajes de apoyo "del mundo entero". El jueves, el Sumo Pontífice invitó a los 35 obispos surcoreanos a reencontrarse con el espíritu misionero, antes que ser buenos gestores. Antes de su baño de multitudes en el estadio, Jorge Bergoglio tuvo un encuentro con 38 sobrevivientes y parientes de víctimas del naufragio del ferry Sewol, ocurrido al sur del país el pasado 16 de julio. La catástrofe provocó casi 300 muertos, en su mayoría estudiante en viaje escolar. "Yo soy protestante pero creo que la visita del papa ayudará a curar las heridas del naufragio del Sewol", declaró a la AFP el padre de una víctima, Kim Hyeong-Ki. Francisco recibió en audiencia privada a varias familias que le entregaron cartas pidiéndole que utilice su influencia para obtener una investigación independiente. Miles de fieles sin entrada para el estadio salieron a las calles para saludar al santo padre en el camino, quien se detuvo varias veces para bendecir a niños. "Es el día más importante de mi vida", dijo entusiasmado Han Hye-Jin, una mujer de 26 años. "Espero que la visita del papa ayude a nuestro país a superar las pruebas, como la catástrofe del Sewol, y a unirnos", dijo.
"Puedan los cristianos de esta nación combatir la atracción del materialismo que asfixia a los auténticos valores espirituales y culturales, así como al espíritu de competencia desenfrenado que genera egoísmo y conflictos. Que rechacen también los modelos económicos inhumanos que crean nuevas formas de pobreza y marginalizan a los trabajadores", declaró el papa argentino.
Dentro del estadio, la multitud dio la bienvenida al Papa con gritos de "¡Viva el Papa!" y "¡Mansei!" ("larga vida" en coreano). La visita del Papa despierta un gran entusiasmo en Corea del Sur, donde los cristianos - en su mayoría protestantes - son más numerosos que los budistas. Los 5.3 millones de católicos (10.7% de la población) integran una Iglesia dinámica, influyente, y en pleno desarrollo.
En una fuerte crítica al modelo de sociedad competitiva que se expande cada vez más en Asia, desde Japón a Singapur, desde Taiwán a Corea, e inclusive a China, el jefe de la Iglesia católica advirtió sobre "la cultura de la muerte que devalúa la imagen de Dios, el Dios de la vida, y viola la dignidad de cada hombre, mujer y niño", haciendo alusión al suicidio, al aborto y a la eutanasia.
La llegada del papa el jueves a Seúl fue marcada por disparos de prueba de misiles norcoreanos, un medio que utiliza regularmente el régimen de Pyongyang para demostrar su descontento y amenazar a Seúl y a sus aliados. Pero Pyongyang sugirió este viernes que se trataría de una simple coincidencia y que los disparos fueron realizados para conmemorar un nuevo aniversario de la liberación del país del dominio japonés.
"Es alentador y esperamos que esto permita situar a Irak en una nueva vía y unir a su pueblo contra la amenaza que representa el Estado Islámico", añadió. Por su parte, el representante especial de la ONU en Bagdad, Nickolay Mladenov, calificó este viernes de madrugada la decisión del primer ministro saliente de "paso histórico" para Irak. "La decisión de Maliki de permitir la formación de un nuevo gobierno sin más retraso demuestra una dimensión de estadista y un compromiso con el proceso democrático y la Constitución", consideró en un comunicado. "Esto permitirá (al país) dar otro paso histórico: una transición pacífica de gobierno en un país que ha sufrido tantas matanzas y violencia", añade. Desde el 8 de agosto, Estados Unidos apoya a las fuerzas iraquíes y kurdas en su lucha contra los yihadistas con bombardeos en el norte del país, que lograron romper el asedio del EI en el monte Sinjar, donde se refugiaban miles de personas, anunció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. "La situación en las montañas mejoró (...) hemos roto el asedio del EI en el
monte Sinjar y hemos salvado muchas vidas inocentes", aseguró Obama, quien precisó que el ejército estadunidense continuará los ataques aéreos contra los yihadistas en el norte iniciados el 8 de agosto. "No creemos que haya otra operación para evacuar gente de la montaña y por eso es poco probable que necesitemos continuar los lanzamientos de ayuda humanitaria hacia la montaña", subrayó. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estimó hace algunos días en decenas de miles el número de desplazados en el monte Sinjar, en su mayoría de la minoría kurdohablante de los yazidíes No obstante, el Pentágono indicó hoy que entre unos cuatro y cinco mil yazidíes, considerados como "adoradores del diablo" por los yihadistas, se encontraban actualmente en las montañas, si bien unos dos mil podrían vivir allí, según las estimaciones de soldados estadunidenses. Drones y aviones caza del Ejército estadunidense destruyeron hoy dos vehículos armados y otro blindado del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, informó el mando militar estadunidense que cubre Oriente Medio y Asia central. Tras una primera operación, los aparatos destruyeron un vehículo armado "que apuntaba a las fuerzas kurdas" y después a un segundo vehículo. Más tarde, destruyeron un MRAP, un vehículo blindado conocido por resistir a aparatos explosivos improvisados y que se encontraba en las cercanías. Esta nueva misión tuvo lugar en el noreste de Erbil, en el Kurdistán iraquí, y está incluida en los ataques aéreos autorizados por el presidente Barack Obama para proteger al personal diplomático estadunidense en esa ciudad, así como a los refugiados cristianos y yazidis. Los yazidis, una minoría de lengua kurda, fueron expulsados de sus casas cuando los insurgentes tomaron la ciudad de Sinjar. Para ayudarlos, Estados Unidos también arrojó comida y agua desde el aire.
Periódico el Faro
Deportes
Sábado 16 de Agosto del 2014
León vence 2-1 a Pumas
ofensiva los de casa con disparos peligrosos del argentino Mauro Boselli y Elías Hernández, éste último al minuto 17, pero en el fondo el arquero Alejandro Palacios hizo la gran desviada. El centrocampista David Cabrera tuvo de respuesta un disparo de media distancia que William Yarbrough desvió en el 25. La ventaja de Pumas se dio en el minuto 31, luego que Darío Verón, en un tiro de esquina por derecha, remató con la cabeza y el esférico salió hacia abajo, pegó en el césped, Yarbrough metió las manos para agarrarlo, pero se le escurrió, para un error cantado.
" La derrota agrandó aún más la crisis de la escuadra universitaria" El Informador Ciudad de México.- El bicampeón León ganó esta noche por 2-1 y prolongó la crisis de Pumas de la UNAM, que sumó la cuarta derrota consecutiva en esta fecha cinco del Torneo Apertura 2014 y el entrenador José Luis Trejo está virtualmente fuera del club. Sobre la cancha del estadio Nou Camp, el capitán paraguayo Darío Verón adelantó a Pumas en el minuto 31. Pero el segundo tiempo fue muy defensivo por los universitarios, por lo que Luis Fuentes cometió autogol en el 76 y Miguel Sabah hizo un golazo de cabeza para dar el triunfo a los "esmeraldas", al 86. Los "melenudos" sumaron la segunda victoria por tres derrotas para sumar seis puntos en la clasificación general del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, donde Pumas tiene ahora cuatro derrotas por un ganado y cuenta con tres unidades. Con fiereza empezaron el partido los de la UNAM, hasta que después del minuto diez carburaron a la
Cabrera volvió intentar con disparo de media distancia que William desvió, en tanto Elías Hernández, por lado derecho en el área, envió el balón alto por segundo poste para un solitario Boselli, quien remató con la testa pero sin tanta potencia y Palacios desvió milagrosamente con la mano derecha, en el 41. Durante el segundo tiempo León fue más ofensivo, pero se topó con espacios reducidos por el orden defensivo de los auriazules, hasta que prácticamente fueron encerrados en su terreno. Como resultado fue un intento de rechace de Luis Fuentes, pero el balón salió directo a su portería, pegó en el palo izquierdo y terminó en el fondo de la meta, para el 1-1, al 76. Entonces "La Fiera" se fue con todo por el triunfo, Elías Hernández mandó centro desde cerca de banda derecha y por el manchón penal Miguel Sabah remató a placer con la cabeza ante la complacencia de Marco Palacios, el esférico salió a la izquierda y se anidó pegado al travesaño, al 86. El árbitro del partido Roberto García Orozco amonestó a Josecarlos van Rankin, Darío Verón y Eduardo Herrera, por Pumas. Miguel Sabah, Wanderley de Jesús Souza y José María Cárdenas, vieron cartón preventivo por los "esmeraldas".
Muere Javier 'Kaliman' Guzmán
"El símbolo de La Maquina falleció ayer a los 69 años de edad". El Informador Ciudad de México.- El legendario defensor cementero, Javier 'Kalimán' Guzmán, símbolo de la 'Máquina Cementera' de los años 70 falleció a los 69 años de edad, anunció el club. Una leyenda de La Máquina Celeste de Cruz Azul ha perdido la vida. No se han dado a conocer las razones de su fallecimiento pero se recuerda a este ilustre personaje por lo realizado con la escuadra de La Noria, donde fue campeón cinco veces durante los años 70 al lado de jugadores como Miguel Marín, Alberto Quintano, Fernando Bustos, Horacio López Salgado, Cesárea Victorino, entre otros.
Paola Longoria, lista para imponer nueva marca en racquetbol
" Serán 138 partidos sin perder, los que la potosina cumplirá si gana en el Tour Profesional Femenil". El Informador Ciudad de México.- La mexicana Paola Longoria está lista para hacer la hazaña de 138 partidos consecutivos sin perder, algo sin precedentes en el mundo del racquetbol, marca que intentará en su natal San Luis Potosí, para el arranque del Tour Profesional Femenil de la especialidad. Actualmente la mexicana está empatada en 137 duelos invicta con el canadiense Ken Waselenchuk y ahora tendrá la oportunidad de imponer un récord absoluto en ambas ramas con el arranque de la temporada 2014-2015 durante el certamen Grand Slam Paola Longoria Experience.
El partido decisivo lo enfrentará la actual número uno del mundo ante la ganadora del juego entre las estadounidenses Sheryl Lotts y T.J. Baumbaugh, ya que por su ranking avanzó a segunda ronda directamente. Longoria lleva ya una larga y dura preparación para este encuentro, el cual públicamente ha minimizado para restarse presión, pero al cual ella se siente con el objetivo trazado de manera firme, así como con una confianza absoluta. Por ello, cuando presentó hace casi un mes este torneo en México, adelantó que no jugaría el Festival Deportivo Panamericano de racquetbol en Jalisco, evento previo al Tour, para concentrarse en el arranque de la temporada y su primer objetivo.
26
Definidos juegos de eliminación y Playoff de Liga Mexicana " Saraperos y Vaqueros definirán el último boleto de la Zona Norte, mientras que en la Zona Sur Guerreros y Delfines buscarán entrar a playoff". Excelsior Ciudad de México.- Al finalizar la temporada regular, los equipos calificados en la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol son: 1.- Diablos Rojos del México
Saltillo/Laguna en Diablos Rojos del México 12:00 horas Monterrey en Monclova 19:00 horas Lunes 18 de agosto (Descanso) Martes 19 de agosto Diablos Rojos del México en Saltillo/Laguna 19:30 horas
2.- Acereros de Monclova
Monclova en Monterrey 19:05 horas
3.-Sultanes de Monterrey
Miércoles 20 de agosto
4.- El cuarto sitio se definirá este viernes en el juego de eliminación entre Saraperos de Saltillo contra Vaqueros Laguna en Torreón. Mientras que en la Zona Sur, también se conoció a los equipos que jugarán el duelo de eliminación y los enfrentamientos en playoff: 1.- Tigres de Quintana Roo 2.- Pericos de Puebla 3.-Piratas de Campeche. 4.- El cuarto lugar se definirá este viernes en el juego de eliminación entre Guerreros de Oaxaca contra Delfines del Carmen en Ciudad del Carmen. Series de Playoff de la Zona Norte: Sábado 16 de agosto Saltillo/Laguna en Diablos Rojos del México 16:00 horas Monterrey en Monclova 19:00 horas Domingo 17 de agosto
Mueren dos en Olimpiada de Ajedrez
Diablos Rojos del México en Saltillo/Laguna 19:30 horas Monclova en Monterrey 19:05 horas Jueves 21 de agosto Diablos Rojos del México en Saltillo/Laguna 19:30 horas (de ser necesario) Monclova en Monterrey 19:05 horas (de ser necesario) Viernes 22 de agosto (Descanso) Sábado 23 de agosto Saltillo/Laguna en Diablos Rojos del México 16:00 horas (de ser necesario) Monterrey en Monclova 19:00 horas (de ser necesario) Domingo 24 de agosto Saltillo/Laguna en Diablos Rojos del México 12:00 horas (de ser necesario)
AFP Noruega.Un torneo internacional de ajedrez en el norte de Noruega terminó con una nota sombría, luego que un jugador cayó muerto en medio de una partida y otro fue encontrado sin vida en el cuarto de un hotel. Los organizadores dijeron que un miembro del equipo de Seychelles, de 67 años de edad, se desplomó y murió el jueves durante la ronda final de la Olimpiada de Ajedrez en Tromsoe. El portavoz del torneo, Jarle
Heitmann, agregó que otro jugador, de Uzbekistán, fue encontrado muerto en una habitación de hotel más tarde el jueves. Heitmann dijo el viernes que ambos fallecieron de causas naturales. La Policía de Tromsoe dijo en Twitter que "no sospecha de algún delito" en ambos casos. China ganó el título masculino y Rusia ganó el título femenino del torneo de ajedrez, que se realiza cada dos años.
Imponen nuevo récord en 50 km de marcha AFP
Zurich.- El francés Yohann Diniz ha establecido un nuevo récord del mundo de 50 kilómetros marcha al conseguir un tiempo de 3 h 32'33" en la prueba correspondiente al Europeo de atletismo, celebrada este viernes en Zurich. La anterior marca era de 3h 34'14" y la consiguió el ruso Denis Nizhegorodov en Cheboksary (Rusia) el 11 de mayo de 2008. El francés ha completado una gran actuación , bajo la lluvia, el sol y el viento por las calles de la ciudad suiza. Diniz, cuyo récord de Francia era hasta ahora de 3h 48'45", conseguido el 28 de marzo de 2009 en Dudince (Eslovaquia), ha dejado atrás a sus rivales en el kilómetro 36. En la meta, se impuso por
más de tres minutos al eslovaco Matej Toth (3h 36'21") y al ruso Ivan Noskov (3h 37'41"). El galo, que se proclamó campeón de Europa en la distancia por tercera vez consecutiva (2006, 2010 y 2014), tuvo tiempo para detenerse unos segundos al final de la carrera y tomar del público dos enseñas, un banderín con los colores de Francia y una bandera de Portugal, de donde es originaria su familia. "Salí con prudencia, con todo el mundo, pero después, como siempre, con un hormigueo en las piernas, me uní a los rusos", explicó el nuevo plusmarquista mundial tras la carrera. "Y me dije: '¿Es que no voy a cometer un error?' Porque estaba siguiendo la misma táctica que en Moscú (10º en el Mundial 2013) pero me sentí cómodo y a gusto con mi técnica", añadió.
Explota Boston en el sexto
AP
27 RESULTADOS MLB AGOSTO 15
Massachusetts.- Un doblete impulsor de dos carreras de Dustin Pedroia culminó un sexto inning de siete carreras que permitió a los Medias Rojas de Boston vencer 9-4 a los Astros de Houston el jueves y lograr su cuarto triunfo consecutivo. Pedroia pegó tres imparables, Daniel Nava consiguió dos dobletes y el dominicano David Ortiz contribuyó con dos sencillos. Con el triunfo Boston mejoró su marca a 9-0 en Fenway contra los Astros. Matt Domínguez conectó un vuelacercas para Houston, que inició una gira de 10 partidos cayendo cuatro veces en cinco partidos. Allen Webster (3-1) concedió cuatro carreras, tres limpias, y cinco imparables en seis entradas para Boston. Cuando estaban abajo 4-1, los Medias Rojas atacaron al abridor
Scott Feldman (6-9) para alcanzar su mejor entrada de la campaña.
anotada, y el puertorriqueño Christian Nava de 3-2 con una producida.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz bateó de 5-2, con una carrera impulsada, el cubano Yoenis Céspedes de 5-0 con una
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, su compatriota Marwin González de 4-2 con una anotada.
Poncha Fiers a 14 en triunfo Cervecero Red Sox
AP Chicago.- Mike Fiers logró la mejor marca de ponches de su carrera
al abanicar a 14 bateadores, además de que sólo permitió tres imparables en seis innings, mientras Khris Davis y Mark Reynolds pegaron de jonrón
para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran 6-2 a los Cachorros de Chicago el jueves y ampliaran su ventaja en la cima de la división Central de la Liga Nacional. Scooter Gennett impulsó dos carreras con un doble, mientras los dominicanos Elián Herrera y Carlos Gómez también remolcaron anotaciones para colocar a los Cerveceros con una ventaja de 2,5 juegos sobre Pittsburgh y San Luis. Los Cardenales reciben a San Diego el jueves por la noche. Fiers (2-1) dominó al ataque de Chicago y sólo concedió un pasaporte en su segunda salida de la campaña desde que el sábado pasado fuera llamado de la sucursal de triple A en Nashville para enfrentar a los Dodgers. En ese partido lanzó ocho sólidos innings y superó en el duelo de pitchers a Zack Greinke para su primer triunfo de la temporada. Por los Cerveceros el venezolano Gerardo Parra bateó de 5-0, el dominicano Gómez de 5-1 con una remolcada, Elián Herrera de 4-3 con una anotada y una producida.
Acaba temporada para Carlos González AFP Denver.- La temporada terminó para el venezolano de los Rockies de Colorado, Carlos González, quien será operado el próximo lunes de su rodilla izquierda. Esta operación mantendrá a González fuera del terreno de juego entre cinco y seis meses para rehabilitarse, según reveló el reporte médico del club. "Estamos buscando hacer algo para yo no tener que lidiar más con esto", dijo González. Una resonancia magnética reveló que la rodilla tiene más daño de lo que se pensó en un principio. González viene lidiando con tendinitis en la rodilla izquierda desde la temporada
pasada. Este es el segundo jugador estelar que pierden los Rockies de Co-
JUEGOS MBL SÁBADO 16 DE AGOSTO
lorado para toda la temporada, pues anteriormente Troy Tulowitzki también fue descartado por lo que resta de la campaña.
JUEGOS MBL DOMINGO 17 DE AGOSTO
Solo para fanรกticos
28
Periódico el Faro
Espectáculos
Mantener vivo el legado de Cri-Cri, un asunto de familia
Sábado 16 de Agosto del 2014
Robin Williams padecía Parkinson, revela esposa
" Tiburcio, hijo del compositor, y Óscar, su nieto, indicaron que no quebrantan la ley al promocionar el legado de Francisco Gabilondo Soler, cada uno por su lado". Por Eduardo Gutiérrez Segura " La esposa del fallecido actor, Susan Schneider, confirmó que Robin Williams padecía Parkinson, enfermedad "de la que todavía no estaba preparado para hablar públicamente". AFP México.Robin Williams sufría del mal de Parkinson, anunció este jueves su esposa Susan Schneider, tres días después de la muerte del actor estadounidense de 63 años por causas que apuntan a un suicidio. Williams "fue valiente mientras luchaba contra la depresión, la ansiedad y los primeros estadios de la enfermedad de Parkinson, de la que todavía no estaba preparado para hablar públicamente", explicó Schneider en un comunicado. El artista, ganador de un Óscar a Mejor actor de reparto en 1998, fue encontrado muerto el lunes en su casa de Tiburón, cerca de San Francisco (California, oeste de Estados Unidos) con un cinturón alrededor del cuello y cortes en su muñeca izquierda. En los últimos tiempos buscó ayuda para superar una profunda depresión, batalla que se une a su lucha a lo largo de su carrera contra la adicción a las drogas y el alcohol. "Nuestro deseo es que tras la trágica muerte de Robin, otras personas puedan encontrar la fuerza para buscar la ayuda y el apoyo que necesitan para luchar sus batallas y sentirse menos asustadas", dijo la viuda, quien señaló que el actor no había recaído en el alcohol.
"Robin dedicó mucho tiempo de su vida a ayudar a los demás (...) Quería hacernos reír y que nos sintiéramos menos asustados", insistió Schneider. Las autoridades siguen adelante con la investigación del caso y esperan los resultados de las pruebas toxicológicas en un máximo de seis semanas para determinar las causas de la muerte. Williams se alzó con una estatuilla dorada por su actuación en la cinta "Good Will Hunting", pero antes había alcanzado el reconocimiento mundial con películas como "La sociedad de los poetas muertos", "Mrs. Doubtfire" o "Patch Adams", y con la serie de televisión "Mork & Mindy" a finales de la década de 1970.
México.- Separados, pero con el firme propósito de mantener vivo el legado de Francisco Gabilondo Soler, Tiburcio Gabilondo, hijo del compositor, y Óscar Gabilondo, su nieto, preparan actividades para conmemorar el aniversario 80 del nacimiento de Cri-Cri, el 15 de octubre. Ambos aseguraron a ¡hey! que cuentan con el amparo de la ley para utilizar la herencia del autor.
A través de la Fundación Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, A.C., Óscar Gabilondo trabaja continuamente para que el trabajo que realizó su abuelo Dejó huérfanos a tres hijos, nacidos de dos se mantenga vigente, con el respaldo que le otorga que su matrimonios anteriores. padre, Jorge Gabilondo Patiño, sea primogénito del autor y que aquello que realiza no persigue fines de lucro. “Tengo todos los derechos y facultades para hablar de la obra de mi abuelo, así como tiene todas las facultades legales la Fundación Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, A.C., que se ha manejado durante muchos años sin fines de lucro, sin ninguna cuestión comercial, solo resguarda la obra para todos los mexicanos, con el fin de la educación. Tengo todos los documentos y (hacemos) lo que nos permite la ley”, explicó Óscar. Para
continuar con esa labor
de promoción, Óscar Gabilondo estará presente durante el homenaje que hará el Festival Internacional de Piano del 5 al 11 de octubre a Francisco Gabilondo Soler. “En el marco de este festival se hará un homenaje a su trayectoria como Cri-Cri, el grillito cantor, en sus 80 años. Este evento lo lleva a cabo la Fundación Cultural Libre Creación y la Fundación Musical Manuel M. Ponce, será en el Conservatorio Nacional de Música, en el que estarán presentes los mejores pianistas del mundo; la música de Cri-Cri la interpretará Voz en Punto: Ensamble vocal de México y concursantes también”, adelantó. Por su parte, Tiburcio Gabilondo indicó que a través de Gabsol S.A. de C.V. existen “varios planes formales en proceso de desarrollo para la celebración del 80 aniversario, los cuales incluyen lanzamiento de materiales conmemorativos, publicaciones y grabaciones. Por cuanto a una versión fílmica sobre su vida, nos gustaría mucho llegar a que se plasme en cine una versión que retrate correctamente la interesante vida del compositor”. El hijo menor del compositor indicó que él y sus hermanos son los únicos facultados para la comercialización de los personajes y las canciones de Francisco Gabilondo Soler, esto a propósito de la intención reciente de Óscar de analizar el material inédito que ha encontrado para grabarlo.
Peri贸dico el Faro
Cartones
S谩bado 16 de Agosto del 2014