P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Rehabilitan Tramo Carretero Palmarés a Boca de Tomatlán
año, a que sean los habitantes quienes se dediquen a tapar con tierra los hoyos, pidiendo a cambio alguna propina a los automovilistas. La época crítica del lamentable estado carretero, se dio en e¡los trienios de los gobiernos locales emanados del PRI, en las figuras de Javier Bravo Carbajal y Salvador González. En 6 años, tiempo que duraron estos períodos de gobierno, nunca se le dio mantenimiento a este tramo, hoy se pagan las facturas.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, confirma que la secretaría de comunicaciones y transportes Jalisco, SCT así como el gobierno del estado, realizan de manera coordinada con el municipio, las tareas de rehabilitación en el tramo carretero de la playa Palmarés a la Boca de Tomatlán. Una obra necesaria debido al mal estado que presenta todavía ese tramo usado por camioneros y transportistas que transitan al sur de la entidad. Esta acción fue lograda gracias a las gestiones realizadas por el munícipe en uno de los viajes que realizó recientemente a la capital del estado.
En temporada alta de turismo, autoridades tomaron la determinación de darle una “manita de gato” a este tramo, en virtud de que muchos turistas visitan la Boca de Tomatlán, Mismaloya y es camino de paso hacia el sur en la costa alegre de Jalisco.
En donde se reunió con el secretario general, Roberto López Lara, quien le respondió a las múltiples necesidades era un hecho la ayuda para rehabilitar ese tramo. El cual sirve además, para el traslado de turistas y pasajeros de Puerto Vallarta hacia Manzanillo y la costa alegre. Una de las principales quejas de los pobladores de la Boca de Tomatlán y Mismaloya es el pésimo estado en el que se encuentran algunos tramos, los cuales están llenos de hoyos y boquetes. Sin contar con los enormes topes que se encuentran en esa zona, lo que ha originado en ciertos períodos del Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 15 de diciembre, pero de 1939, se estrena en Estados Unidos la película "Gone with the Wind" ("Lo que el viento se llevó"), de Victor Fleming, que marca un hito en el mundo cinematográfico. 1792.- Revolución francesa. El rey Luis XVI, prisionero de los revolucionarios, redacta su testamento en la torre de Temple, de donde saldría para el cadalso. 1812.- Simón Bolívar redacta el Manifiesto de Cartagena (Colombia). 1832.- Nace Gustavo Eiffel, ingeniero francés. 1852.- Nace Antoine Henri Becquerel, físico francés (Premio Nobel 1903). 1881.- Queda terminado el último tramo del ferrocarril "Missouri Pacific", entre Saint Louis (EE.UU) y México. 1884.- Estalla la revolución en Corea. El rey huye, pero su hijo y seis ministros son asesinados. 1895.- Guerra de Cuba. Batalla del Mal Tiempo entre las fuerzas conjuntas de Gómez y Maceo y las del coronel Arizón, en la que éstas corrieron la peor suerte. 1907.- Nace Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño. 1916.- Primera Guerra Mundial. Setecientos mil combatientes, alemanes y aliados, mueren en el frente de Verdún. - Inauguración en Buenos Aires del actual edificio de la Bolsa.
Miércoles 16 de Diciembre Soleado 27°C Máxima 19°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Capacita Seapal personal administrativo en campo
Dan terapia con delfines a menores discapacitados
Redacción Puerto Vallarta.- Diez menores de edad con diferentes tipos de discapacidad iniciaron un programa de terapia con delfines, a través del Programa de Atención Integral a las Personas con Discapacidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta. Los niños fueron recibidos en las instalaciones de Aquaventuras Park, empresa que con gesto humanitario también accederá a recibir otro grupo de diez menores esta semana y a partir de enero próximo otros dos grupos. Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, actualmente capacita al personal del área de Atención a Usuarios en diversas actividades de campo, con el objetivo de reforzar sus conocimiento en temas que atienden diariamente con los usuarios. Pedro Lorenzo García, titular de Atención de Usuarios, señaló que a iniciativa del director del organismo, quince colaboradores, entre los que se incluyen los responsables de las oficinas de El Pitillal, Coapinole e Ixtapa, ya se incorporaron a estas actividades de capacitación en campo. “Nuestro Director César Abarca, nos instruyó esta actividad para que nuestros compañeros se capaciten en el territorio y que cada usuario que venga a visitarnos sea atendido de manera más eficiente, al tener un panorama más completo de cada uno de los temas que atendemos en el área”,
recalcó. Explicó que este curso tendrá una duración de cinco semanas, en la que los elegidos atestiguarán los trabajos que realizan sus compañeros de áreas como Microinstalación, Toma de Lectura, Distribución de Agua Potable y Recolección de Aguas Residuales, en labores preventivas y correctivas. Pedro Lorenzo señaló que esta acción forma parte de la filosofía de trabajo que ha impreso el director del organismo, para fortalecer el área de Atención a Usuarios y con ello, continuar siendo un referente a nivel nacional como una institución pública con personal altamente capacitado con tacto y sensibilidad social. Finalmente, el funcionario público aseguró que los colaboradores del área han manifestado su gusto y motivación por tener acceso a oportunidades que les permiten ampliar y nutrir sus conocimientos, catalogándola como una labor novedosa y de provecho para optimizar su labor diaria con la ciudadanía.
La denominada delfinoterapia, o Terapia Asistida por Delfines (TAD), es un conjunto de métodos acuáticos, rehabilitación física y emocional, donde el delfín juega un papel fundamental en el proceso.
03
Se realiza un programa de sesiones con diferentes actividades que con ayuda del delfín estimulan áreas, como atención, sensopercepción, psicomotricidad, lenguaje, así como diversas habilidades cognitivas. Las ondas ultrasónicas que emite el delfín activan neuronas y facilitan la estimulación de ambos hemisferios cerebrales. También estimulan otros componentes del cuerpo como las células y hormonas, logrando así cambios externos e internos. La Terapia Asistida por Delfines es una forma de terapia puramente funcional, que no tiene como fin prevenir ni curar enfermedades, sino sólo rehabilitar y/o estimular a personas con desórdenes en el Sistema Nervioso Central o con trastornos psíquicos.
04
Más de mil personas en las Arranca la última temporada posadas navideñas de Ixtapa ‘La Noche del Gran Milagro’
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Más de mil personas, entre niños y adultos, disfrutaron de las posadas navideñas que realizó el gobierno municipal, que preside Arturo Dávalos Peña, en la delegación de Ixtapa, en las que por un par de horas disfrutaron del show de payasos, villancicos y degustaron de una rica comida.
En la delegación de Ixtapa, por ser tan amplia, se llevaron a cabo dos posadas para darles la oportunidad a todos los habitantes de las diferentes colonias que pudieran asistir; en la primera de ellas, participaron más de 200 personas y en la segunda alrededor de 900, en ambas los pequeños obtuvieron regalos, pelotas y su bolo navideño. En la plaza principal de la delegación, donde se llevó a cabo la segunda posada, se realizó la presentación del festival de villancicos con la
participación de 200 niños de los kinders Juan Escutia, Pablo Neruda, Luis Medina Casillas, José Pablo Moncayo García y el jardín de niños número 7; así como las primarias Niños Héroes, Solidaridad y Rosario Plascencia. Otro de los atractivos, de los que los más de mil asistentes disfrutaron, fue la encendida del árbol navideño, acto en el que estuvieron presentes los regidores Eduardo Martínez Martínez y Gabriela Duarte; la madrina del evento, la directora de Comunicación Social, Silvia Álvarez; el subdirector de Desarrollo Social, David de la Rosa; el Jefe de Participación Ciudadana Jorge Armando Ibarría Urrutia; el encargado de despacho el delegado de Ixtapa Víctor Manuel Arechiga, y los coordinadores del sector. Cabe destacar que hasta el momento se han realizado 25 posadas en diferentes colonias de Puerto Vallarta con la participación de más de 15 mil habitantes que comparten con las autoridades estas fechas navideñas.
Puerto Vallarta.- Este 16 de diciembre inicia la temporada de la pastorela ‘La Noche del Gran Milagro’, una obra escrita y dirigida por el maestro Alberto Fabián Sahagún, que se ha convertido en toda una tradición vallartense al celebrar 25 años de representaciones. Con 33 actores en escena, ‘La Noche del Gran Milagro’ retoma las pastorelas tradicionales con un toque contemporáneo, pues en ella se recrean momentos actuales que la hacen más cercana al espectador, con algunos toques sátira, para llevar un momento agradable al público lleno de emociones y carcajadas. La explanada del Centro Cultural Cuale, es el escenario que albergará este trabajo del 16 al 22 de diciembre, a partir de las 8 de la noche, con entrada gratuita para todo
el público que quiera ser parte de esta historia, que culmina con esta temporada 2015. El maestro Alberto Fabián Sahagún, se dijo nervioso y emocionado ante el inicio de esta nueva temporada, la cual se ha preparado de manera ardua para ofrecer al público un espectáculo digno y depurado, en el que no solamente se cuenta con excelentes actores, sino que se ha cuidado hasta el mínimo detalle de escenografía, vestuario, iluminación y los diferentes elementos que influyen en este proyecto. “No muchos espectáculos pueden durar tantos años en escena, que cada navidad tengan una temporada y que todos los días esté el espacio abarrotado de público; entonces sí creemos que es un espectáculo al que le debemos de apostar en el sentido de un trabajo artístico lo más depurado y todos los elementos teatrales que la acompañan.
05
Puerto Vallarta Soleado
Máx. 27°C Min. 19°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Droga en secundarias, problema Surfistas rinden homenaje en que crece: Polo García playas mexicanas a turistas australianos asesinados
EFE
Notimex Tepic.-El consumo de drogas entre estudiantes de secundarias es un problema que crece día a día, lamentó Leopoldo García López, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia. Por tal motivo, pidió la reactivación del programa “Mochila Segura”, en el que participan maestros, padres de familia y autoridades del área de procuración de justicia, para de esta forma evitar que las drogas sigan entrando a las escuelas. Asimismo, pidió que de inmediato se organicen reuniones con padres de familia, en las propias escuelas, para junto con los directivos y maestros enfrentar el problema y buscar las soluciones más efectivas. García López denunció en esta ocasión la entrada y consumo de drogas en una escuela secundaria del municipio de Jala, debidamente confirmada, gracias a las denuncias que a su vez hicieron padres de
familia. Además, solicitó que la Fiscalía General del Estado intensifique sus operativos de vigilancia en torno a los planteles educativos, para que la venta de drogas se detenga y deje de causar tanto daño en las familias nayaritas. A propósito de lo dado a conocer por García López, padres de familia también han informado que en la secundaria técnica número 53 “Ramón G. Bonfil” de la colonia Gobernadores, de la capital nayarita, el problema de consumo de drogas ya tiene mucho tiempo, e inclusive dieron a conocer que como consecuencia de esto son varios los hechos de violencia que se han suscitado afuera del plantel.
Tepic.- La Federación Mexicana de Surfing y la Asociación de Surfing de Sinaloa organizaron un homenaje a los dos surfistas australianos que desaparecieron en Sinaloa, Adam Coleman y Dean Lucas. Se llevó a cabo en varias playas de distintos estados de México. El evento denominado “Memorial Paddle Out” tuvo lugar en la playa El Camarón, en Mazatlán, Sinaloa y presentó extensiones en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero; Sayulita, Nayarit; y playas de Baja California. El presidente de la Federación dijo que la coordinación del evento fue “para mostrar a las familias y amigos en Australia, la vergüenza, la simpatía, el amor y el respeto”,
también indicó que el suceso es una muestra de lo que está pasando en México y afecta la percepción turística en el extranjero. Durante la ceremonia se leyó un comunicado escrito por la familia de los desaparecidos, además realizaron un memorial con flores y fotografías de Adam y Dean. Lucas y Coleman desaparecieron el 20 de noviembre cuando realizaban un viaje por toda la costa del Pacífico, desde la ciudad de Edmonton en Canadá y su destino final era Guadalajara. Días después fue encontrada, en el municipio de Navolato, Sinaloa, una Chevrolet Chevy con placas de Alberta, Canadá, después se confirmó que el vehículo pertenecía a la dupla pues estaba registrada a nombre de Adam Coleman.
Continúa entrega de Televisiones
Digitales en Nayarit
Redacción Tepic.- En Nayarit continúa la entrega de 127 mil televisores digitales que se distribuirán a igual número de hogares de escasos recursos, como parte de la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), implementado por el Gobierno de la República. El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó y supervisó —en el marco de la visita al estado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza—, televisiones digitales que forman parte del cambio
El Ejecutivo estatal agradeció la política de seguridad social que ha implementado el Presidente de la República en todo el país y, en particular, en Nayarit, “este día es muy especial porque nuestro presidente Enrique Peña Nieto, cumpliendo el compromiso de Mover a México, cumple con llevar igualdad social, de que la gente más necesitada pueda tener una televisión de primer nivel, gente que nunca esperó tener estas televisiones digitales”.
para la edificación del domo escolar iniciarán esta semana mientras que en los primeros meses del 2016 se aplicarán un millón 700 mil pesos en la remodelación y mantenimiento de las aulas, sanitarios, y la adquisición de equipo técnico para docentes y alumnos.
Tepic.El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció este lunes la construcción de un domo escolar en el patio cívico de la Escuela Primaria Emilio Manuel González Parra, de Tepic. Y la entrega de recursos económicos, a través del programa Escuelas al Cien, para el mejoramiento de infraestructura y mobiliario; con lo que se beneficiarán los mil 170 alumnos del plantel. Al encabezar los Honores a la Bandera en la institución educativa, el mandatario estatal precisó que —con una inversión de un millón 200 mil pesos—, los trabajos
Aprueban porcentajes de participaciones
federales para los 20 municipios
tecnológico del sistema análogo al digital en Nayarit.
Se consolida inversión en escuelas de Nayarit
Redacción
07
“Hoy aquí en esta escuela Emilio M. González vamos a iniciar unos de los domos más bonitos de Nayarit para que puedan ustedes tener una mejor calidad y dejemos huellas de que el Gobierno de la Gente emprendió un nuevo vuelo; hechos son amores no nada más buenas razones y por eso venimos a entregar buenas razones con hechos”, enfatizó el Gobernador. Dijo que desde el inicio de su administración los recursos que están etiquetados para educación han sido utilizados única y exclusivamente a ese rubro, y aunque falta mucho por hacer, señaló Roberto Sandoval, miles de estudiantes nayaritas ya gozan de planteles educativos más seguros, con calidad y su domo escolar.
Redacción Tepic.- Diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron en pasada Sesión Pública Ordinaria el decreto que determina los factores de distribución de las Participaciones Federales a asignar entre los municipios del estado, para el ejercicio fiscal 2016. Los factores de distribución para los 20 ayuntamientos se realizan con la finalidad de que los municipios se vean fortalecidos en sus haciendas para proporcionar a la comunidad mejores servicios públicos y generar un equilibrio armónico en la calidad de vida de los habitantes, fortaleciendo a aquellos que se ven menos favorecidos con la distribución directa de los ingresos federales. Por lo tanto, de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal los conceptos por los cuales se distribuirán los factores a los 20 municipios de la entidad son: el Fondo General de Participaciones con el 22.5 por ciento, Fondo de Fomento Municipal 100 por ciento de recaudación, Fondo de Fiscalización y Recaudación 22.5 por ciento, Fondo
de Compensación 22.5 por ciento, Fondo del Impuesto Sobre la Renta será el 100 por ciento. Del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (bebidas, tabaco, alcohol) se asignara el 22.5 por ciento, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (gasolina y diesel) 22.5 por ciento, Impuesto Federal Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) 22.5 por ciento, Fondo de Compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 22.5 por ciento y el Impuesto Federal Sobre Tenencia o Uso de Vehículoscon el 22.5 por ciento de recaudación. Las participaciones federales e incentivos económicos derivados de la colaboración administrativa en materia fiscal federal que correspondan a los municipios en los porcentajes que se establecen, se calcularán por cada ejercicio fiscal asegurando que los montos a los que tienen derecho los municipios serán determinados cada año, además que las cantidades no dependen solo de la recaudación municipal o estatal, sino de factores nacionales en los que muchas veces las entidades federativas no pueden incidir.
08
Por ley, se dará prioridad a Autoridad municipal contratación de mano de obra enciende árbol navideño local: Gianni Ramírez
Redacción
servicios a realizarse.
Ciudad de México.- Más de 700 mil millones de pesos lo aprobado por la LXIII Legislatura como inversión para 2016 en materia de infraestructura, gasto con el que se busca detonar empleo y desarrollo en comunidades del país.
“Esta medida, seguro estoy, fortalecerá el desarrollo económico local y nacional con la generación de empleos”, aseguro el representante.
Así lo expresó este lunes Gianni Ramírez, coordinador de legisladores nayaritas en San Lázaro del partido tricolor, quien exhortó a compañeros congresistas para apoyar el dictamen que reforma la Ley de Obras Públicas votada en el pleno, en el que se propone que en la convocatoria de la obra se determine un porcentaje mínimo de mano de obra local que los licitantes deberán incorporar en las obras o
Gianni Ramírez destacó que en 2014, el personal ocupado de manera directa por la industria de la construcción representó casi el 8% de la Población Económicamente Activa, y añadió que de manera indirecta, se calcula que el 10% de los que trabajan dependen del sector de la construcción.
Redacción
de este espectáculo tradicional.
Bahía de Banderas.- Con una gran fiesta de mucho espíritu navideño, la noche del domingo pasado, los alumnos de nivel preescolar y primaria del Colegio Robinn presentaron un festival cultural que sirvió de marco para el encendido del tradicional del árbol navideño y villas infantiles que fueron instaladas por el gobierno municipal, que preside Malaquías Aguiar Flores, quien estuvo acompañado por su señora esposa Silvia Morelia Vaca de Aguiar, además de la profesora María Celia Villela Ruiz, síndica del municipio, regidores y directores de las diversas dependencias del XL Ayuntamiento de Acaponeta.
Correspondió a la licenciada en Educación Yrma Rivera Peralta, directora del plantel, señalar que esta fiesta anual es de convivencia familiar, donde se comparten tradiciones ancestrales con la comunidad, reforzando los lazos de amistad y generar un crecimiento del amor y estima para el prójimo.
“Lo que significa -aseguró- que más de 5 millones de personas y sus familias que dependen de la construcción serán Con un clima agradable, luego beneficiadas con el dictamen que de las intensas lluvias de los días apoyamos hoy en el pleno”, finalizó. anteriores y ante centenares de espectadores, los pequeños artistas presentaron diversos cantos navideños y la representación de una pastorela que fue del agrado de los asistentes, quienes disfrutaron
Un majestuoso escenario lucía en la explanada de la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”; y para culminar, el presidente municipal Malaquías Aguiar Flores, en compañía de su esposa, síndica y cuerpo de regidores, contaron de manera regresiva los segundos para dar iluminación al árbol de navidad y encender e inaugurar también las villas infantiles, estas últimas ubicadas en el callejón cultural de la calle Puebla, a un costado de la Presidencia y así, de esta manera, el gobierno municipal de Acaponeta dio apertura a las fiestas decembrinas.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Sismo de 4.4 grados sacude a Tesistán, Jalisco
Sin daños en Nextipac tras sismo: alcalde de Zapopan
El Informador
Redacción Guadalajara.- El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 10:09 horas de este martes ocurrió un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter, a 20 kilómetros al noreste de Tesistan, Jalisco, que se percibió en la zona metropolitana de Guadala-
jara. A través de Twitter, Protección Civil de Jalisco informó que se activaron los protocolos de emergencia, sin que se reporten víctimas ni daños materiales por el movimiento.
Guadalajara.- El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro y personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan acudieron a la zona de Nextipac, al noroeste del municipio, para supervisar las afectaciones del sismo de esta martes sin que se hayan registrado daños de consideración. Según el presidente municipal, luego de recorrer la localidad Ángeles Nextipac, no se encontraron afectaciones, pero sí recomendaron a la población
permanecer alertas ante las posibles réplicas. A través de su cuenta de Twitter, Lemus mostró fotografías del monitoreo realizado en esa área del municipio, caracterizada por grietas que afecta la zona desde hace años. Un sismo de 4.4 grados Richter sacudió a varios municipios del Estado este martes, incluida la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), según informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
Sacan tapatíos abrigos y chamarras
Por Dania Palacios Guadalajara.- Los tapatíos ya sacan los abrigos y chamarras ante las bajas temperaturas que se están registrando desde el pasado fin de semana.
con poca probabilidad de neblina, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 25. Desde las primeras horas de la mañana hay sol y pocas nubes, y durante el día se seguirán registrando estas mismas condiciones.
De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, la Zona metropolitana de Guadalajara amanece despejada
El clima se presentará templado durante el día, fresco a frío en la noche y nuevamente frío al amanecer.
'Un fracaso, opciones para ambulantes'
Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Las cinco opciones ofrecidas por el Ayuntamiento tapatío a los vendedores ambulantes del Centro Histórico han resultado ser un fracaso, aseguró Alfonso Petersen Farah, coordinador de la fracción edilicia del PAN en Guadalajara. De acuerdo con el edil, hasta la primera semana de diciembre apenas se registraba la contratación de un comerciante a través de la Iniciativa Privada, de un to-
tal de 14 solicitudes; respecto de los espacios ofrecidos en diversos mercados municipales sólo se habían colocado 25 de 75 vendedores interesados por esa opción. En cuanto a la posibilidad de incorporase a la plantilla del gobierno municipal, apenas cuatro de 25 interesados habían podido darse de alta; y en referencia al fondo de 10 millones de pesos en créditos para el establecimiento de negocios, gestionado por el edil priista Ricardo Villanueva, no se tenía registro de un sólo comerciante interesado.
10
Se los lleva el tren Por Pedro Mellado
El 2016 será un año de severas complicaciones financieras para el País, aunque eso no lo vayan a aceptar públicamente ni el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ni el Mandatario de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
El pasado viernes 11 de diciembre, el petróleo mexicano de exportación llegó a un nuevo mínimo histórico de 27.74 dólares por barril, el más bajo desde diciembre del 2004. Eso puso a temblar a los financieros del Gobierno.
Ustedes recordarán que el viernes 30 de enero del 2015, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, anunció un recorte en el Presupuesto de Egresos federal de 124 mil 300 millones de pesos, debido a la caída del precio del petróleo, referenciado a 79 dólares por barril en el Presupuesto de Ingresos del año que está por concluir.
Anticipándose a ese panorama sombrío, el reciente miércoles 26 de agosto, el Colectivo por un Presupuesto Responsable, integrado por diversas asociaciones civiles -entre otras por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) y por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)-, estimó que el recorte al Presupuesto federal 2016, afectado por la caída en el precio del petróleo, sería de entre 300 mil y 400 mil millones de pesos con respecto al gasto aprobado para el 2015.
El miércoles 25 de febrero del 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reconoció que en enero del 2015 el precio del barril de crudo ya había caído a 40.15 dólares. Eso propició un severo quebranto a las finanzas públicas. El pasado miércoles 28 de octubre, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el 2016. El precio del barril de petróleo mexicano de exportación fue referenciado en 50 dólares. En tanto que el jueves 12 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal que estará vigente el año próximo, por un monto de 4 billones 763 mil 874 millones de pesos.
En Jalisco, estos recortes presupuestales tendrán un impacto funesto en la principal obra que promueven los Gobiernos federal y estatal: la Línea 3 del Tren Eléctrico, cuyo costo fue calculado en 19 mil 959 millones de pesos, para concluirse en el 2018. Quienes abriguen esperanzas de hacer negocios con esa obra, tendrán que armarse de paciencia, pues llegará muy poco dinero a Jalisco y la conclusión del proyecto podría retrasarse hasta el 2020, o más allá. Muchas esperanzas, políticas y económicas en Jalisco, se las llevará el tren.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
La Patria no es primero: 190 mil de aguinaldo, bonos y 45 días libres a senadores y diputados
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Los diputados federales gozan nueve veces más vacaciones que los mexicanos de a pie. El periodo legislativo termina hoy 15 de diciembre y los legisladores tienen listas las maletas para un descanso del que la mayor parte de la población carece, pues regresan a sus labores hasta el 1 de febrero. Aunque el manual que regula las remuneraciones de los diputados federales establece un periodo de 20 días hábiles al año, repartidos en dos periodos de 10 días cada uno, la gran mayoría de diputados harán una pausa en sus labores desde hoy hasta febrero del próximo año. Este mes y medio de descanso contrasta con varias encuestas sobre las condiciones laborales de la población económicamente activa, de alrededor de 50 millones de personas, en donde el 56 por ciento tiene entre cinco y siete días de vacaciones por año, de acuerdo con una encuesta de OCCMundial en el 2012, y el 80 por ciento no es capaz de emprender ningún viaje por falta de recursos, de acuerdo con datos de Scotiabank del año pasado. En un país donde al menos 8.5 millones de mexicanos son pobres por lo bajo de sus ingresos, los diputados reciben este mes alrededor de 190 mil pesos, que están compuestos por un aguinaldo de 46 mil pesos, su salario mensual de
73 mil 910 pesos, además de dos aportes por el concepto de asistencia legislativa y de asistencia ciudadana de 45 mil 786 y 28 mil 772 pesos, de forma correspondiente. En el caso de los senadores serán las mismas vacaciones, que incluyen los 117 mil pesos de su dieta mensual, más un aguinaldo de 156 mil pesos, de acuerdo con lo establecido en el manual de percepciones correspondiente a su salario. “Existe una cultura de incentivos. Donde los políticos pretenden llegar a cargos para gozar de estos beneficios. Y además los presumen portando objetos de lujo, relojes Rolex, y el principal paradigma de esa cultura es Enrique Peña Nieto”, expuso el activista Daniel Gershenson Shapiro. El 2 de diciembre, el presidente de la Cámara de Diputados y Diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, negó que el aguinaldo de sus compañeros fuese insultante a comparación de los ciudadanos comunes. “A menos que todos queramos ganar el salario mínimo. Yo creo que lo que hay que hacer es que el grueso de la gente, que es nuestra preocupación fundamental y por eso estamos luchando, se le incremente y vaya cada vez más lográndolo, una mayor capacidad del poder adquisitivo del salario”, dijo.
CNTE de Chiapas impide a profesores evaluados ingresar a escuelas
Redacción
Ciudad de México.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas no está permitiendo el ingreso de profesores que acudieron a la evaluación a las escuelas, por lo que la Secretaría de Educación de la entidad habilitó un número para recibir las denuncias de los afectados.
“No los dejaremos entrar (…) exhortamos a correr de nuestras escuelas a esos traidores. No importa si es maestro frente a grupo, director o supervisor, quien se haya presentado a la evaluación no regresa”, aseguraron.
Hace unos días, en asamblea, la CNTE acordó impedir a los 2 mil profesores que acudieron a la evaluación, la entrada a las escuelas.
La decisión alcanzó a supervisores, directivos o jefes de sector y demás directivos “que amenacen o intenten amedrentar a los compañeros de base para que no se movilicen. También serán corridos de nuestras zonas escolares o de sus sectores”, advirtieron.
Y prueba de ello son Édgar Hernández Alamilla y Rocío Clairé Lugo Tovilla, quienes laboraban en la escuela primaria “Jesús Agripino Gutiérrez Hernández”, donde era director David Gemayel Ruiz Estudillo, que murió arrollado mientras participaba en las protestas magisteriales de la semana pasada.
Ante ello, la Secretaria de Educación de Chiapas habilitó un número para llamadas gratuitas para atender las quejas de los docentes "que haya realizado la evaluación y que esté recibiendo cualquier tipo de amenaza por parte de sus compañeros de trabajo o gente externa a la escuela donde brinda sus servicios”.
Los docentes afines a la CNTE ratificaron el acuerdo para no aceptar en los centros de trabajo a quienes participen en los procesos que conlleva la aplicación de la reforma educativa.
Y autoridades estatales adelantaron las vacaciones de fin de año, y desde este martes se suspendieron clases en las escuelas públicas que atienden a 1.3 millones de alumnos.
12
Abusa Partido Verde Dan a diputados Navidad del trabajo infantil
Por Jorge Ricardo
Por Edgar Hernández Ciudad de México.- El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rafael Guirao Aguilar, prefirió "incentivar" el trabajo infantil en Chiapas. El legislador organizó un evento la semana pasada para realizar la entrega de cajas para lustrar zapatos a niños y jóvenes que limpian calzado en las calles de Tapachula, las cuales llevan el color de su partido y su imagen personal. A nombre de la "Fundación Chiapas Verde", de la cual es presidente, Guirao entregó cajones de bolero en la conmemoración del aniversario del comedor popular del Hospital General de Tapachula. El diputado del PVEM difundió las
imágenes del evento en sus redes sociales, donde se observa que los niños "beneficiados" con las cajas para lustrar zapatos prefieren taparse el rostro. "El día de hoy (domingo) en el 2do Aniversario del Comedor Popular en Tapachula tuve la oportunidad de compartir el pan y la sal con familiares de pacientes internos en el Hospital General de esta ciudad emblemática de la Costa Chiapaneca.
Ciudad de México.Cuatro empleados salen de la oficina del diputado priista Alfredo del Mazo con los brazos retacados de regalos: un florero, una taza, un café de Coatepec, un vino Proventus, un libro sobre Hidalgo, un cuadro, otras dos botellas en una bolsa, una caja de
madera, más cajas selladas, un arcón navideño, una bolsa de Carolina Herrera, otra de El Palacio de Hierro. El elevador es una tienda departamental de temporada desde el segundo piso hasta el estacionamiento. Cuchichean los empleados, ríen con las cajas resbalándose de las manos.
Se salva Elías Azar; tomará posesión
"Ahí realicé la entrega de apoyos funcionales como sillas de rueda, andaderas y bastones a los que más lo necesitan, así también entregamos cajitas boleadoras a jóvenes que se dedican a esta noble actividad", escribió en su cuenta de Facebook para acompañar las imágenes del evento.
“ Se sale son la suya, El Presidente del TSJDF, se resiste a dejar poder, una vergüenza que tenga que utilizar amparos y una defensa legal para tomar posición, cuando es rechazado” Por Víctor Fuentes y Abel Barajas Ciudad de México.- Édgar Elías Azar podrá tomar posesión por tercera vez como Presidente del Tribunal Superior de Justicia local (TSJDF). Un juez federal se negó a conceder la suspensión definitiva solicitada por una magistrada disidente del
TSJDF, con lo que fue derribado el último posible obstáculo legal para la toma de posesión prevista para el 4 de enero. La magistrada María de Jesús Medel podría impugnar la decisión del juez Francisco Javier Rebolledo, pero su recurso no será resuelto antes de enero, pues los tribunales colegiados de circuito salen mañana de vacaciones. La negativa de suspensión pone fin a dos semanas de incertidumbre en el Tribunal, derivadas de los amparos de tres magistradas disidentes que generaron una serie de sentencias contradictorias entre jueces de distrito y tribunales colegiados.
39 13
Evaluamos 360 mil maestros este año.-SEP Desaparecen 2 embarcaciones con 12 personas en Los Cabos
Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, en lo que va del ciclo escolar, 360 mil 359 docentes de educación básica y media superior se han evaluado en alguno de los procesos que se abrieron, tanto para obtener una plaza como una promoción, así como en la Evaluación de Desempeño. Igualmente, dijo, se realizó la Primera Evaluación Diagnóstica para quienes ingresaron al servicio público educativo durante el ciclo escolar 2014-2015. Señaló que en los concursos de ingreso al servicio docente participaron 158 mil 502 personas, y que en los Concursos de Promoción a cargos con funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica participaron 45 mil 860. La dependencia hizo un corte de caja sobre los distintos procesos de evaluación, los dos primeros voluntarios, y los que tenían carácter de obligatorio, como son la Evaluación Diagnóstica, donde participaron 24 mil 441 docentes, y la Evaluación de Desempeño, donde participaron 131 mil 556. "El personal evaluado representa el 27 por ciento del total de profesionales que a nivel nacional realizan funciones Docentes, Técnico Docentes, de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica y Media Superior. "Como es bien sabido, la evaluación es un componente sustantivo central de
toda Reforma Educativa pues permite seleccionar a los mejores docentes, promover a quienes muestran más alta competencia, conocer el desarrollo en la escuela de quienes recién han ingreso a la carrera y medir el desempeño de los docentes en servicio", señaló la dependencia a través de un comunicado.
Por Germán Medrano
Ciudad de México. Los Cabos, Baja California Sur, autoridades marítimas y civiles buscan por cielo, mar y playa dos embarcaciones reportadas como desaparecidas desde el pasado sábado, informó Dijo que México no es el único país el capitán de puerto de Cabo San donde se realizan estas evaluaciones, Lucas, Vicente Martínez. La primera sino que se aplican en países con los sistemas educativos más exitosos en el mundo. "Los resultados alcanzados han sido posibles gracias a la estrecha coordinación entre la Secretaría de Educación Pública, el INEE, las Autoridades Educativas de las 32 entidades federativas y de los Organismos Descentralizados de la Educación Media Superior que participan en las diversas evaluaciones", señaló la SEP.
de ellas zarpó desde Cabo San Lucas con al menos 10 personas a bordo y de la cual se recibió una llamada de auxilio recibida por el Sector Naval, que inmediatamente activó el operativo de búsqueda, pues uno de los tripulantes reportó que la embarcación se estaba hundiendo a cuatro millas del arco de Cabo San Lucas.
Profepa asegura 4.5 toneladas de carbón vegetal en Tabasco
En 2016, explicó, continuarán las estrategias para la mejora continua de los procesos que realiza el Servicio Profesional Docente, a efecto de que responda a las necesidades del Notimex magisterio en activo, así como de los aspirantes a ingresar al servicio público Ciudad de México-. Personal de la educativo. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 4.5 También, dijo, se iniciarán las acciones toneladas de carbón vegetal en que impulsen la formación continua la carretera federal Tenosiquey el desarrollo profesional, a partir de Emiliano Zapata, en Tabasco. los resultados obtenidos por quienes Los inspectores incautaron han participado o tienen interés de el material debido a que el hacerlo en el Ingreso, la Promoción, transportista del camión de redilas, el Reconocimiento, la Evaluación procedente de Tenosique con Diagnóstica y la Evaluación del destino a Villahermosa, presentó Desempeño. documentación para acreditar la obtención legal de la materia prima forestal con irregularidades. Durante la revisión al vehículo y
la documentación, se constató que el responsable t r a n s p o r t a b a 300 costales de carbón vegetal de aproximadamente 15 kilogramos cada uno. Aunque el chofer mostró el documento que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre el reembarque forestal, el escrito no presentaba el llenado correcto, ya que no se especificó la especie y género que trasladaba. En consecuencia, se aseguró el carbón vegetal y el vehículo, que quedaron resguardados en las instalaciones de la delegación de la Profepa en el estado hasta que se defina su situación. La Profepa recordó en un comunicado que utilizar más de una vez, alterar o requisitar inadecuadamente la documentación o sistemas de control establecidos para el transporte o comercialización.
-La civilización Coca-ColaAMN.- ¿Es la humanidad la civilización Coca-Cola? Cuando el farmacéutico norteamericano John Pemberton inventó hace ya casi 130 años aquel misterioso jarabe para curar la tos y lo patentó como Coca-Cola, jamás imaginó que había creado la drogacola con un extraordinario poder adictivo, tanto por la hoja de coca como por el azúcar. Pemberton había creado la combinación perfecta: dos drogas en una. ¿Usted sería capaz de dejar de ingerir algo dulce durante una semana? Cuando este átomo de la comunicación aún era un niño molacho probó por primera vez la Coca-Cola, le pareció que era el dulce más extraordinario con el que podía acompañar su soledad. Toda mi época de escolapio tomé ese veneno negro, junto con el azúcar que hurtaba a escondidas de la alacena de mi madre, eso desencadenó mi ceguera. No quiero decir con ello que la persona que Cola o ingiera azúcar se vaya a quedar ciega, pero factores que desencadenan las enfermedades crórativas.
tome Cocaes uno de los nico degene-
¿Por qué hago historia? En el último siglo, ambas drogas: Coca-Cohan causado la muerte de miles o quizá de personas. Lo asombroso es que en la vilización CocaCola, muchas nae individuos comienzan hacer conciende que amb a s
la y azúcar millones actual ciciones a cia
drogas son de muerte lenta, pero segura. Perplejo he leído un artículo de la BBC Mundo titulado Los aborígenes de Australia que prohibieron la Coca-Cola. Se trata de la tribu Anangu que habita en la inmensidad del desierto australiano, que al igual que muchos otros pueblos indígenas, que fueron colonizados por el imperio, tienen graves problemas de salud y alta mortandad, concretamente relacionados con la mala alimentación. Cuando los Anangu descubrieron que los altos índices de muerte eran producto del alto consumo de azúcar, retomaron una ancestral palabra: Mai Wiru, que se traduce en buena alimentación, y así obligaron a que el gobierno desterrara la civilización Coca-Cola de esas comarcas, aunque todavía no logran que su revolución mande a volar a toda la industria refresquera. La revolución alimentaria nacería en 1970, en la propia tribu, por el aborigen John Tregenza, y continuada por el actor y director australiano Damon Gameau. “El primer paso fue la educación. El objetivo, concienciar a la población sobre los problemas generados por la mala alimentación, con ayuda de nutricionistas y expertos en la materia… Me quedé muy impactado al ver la cantidad de Coca-Cola que consumía la gente,incluso se la daban a los bebés. Esa cabeza”, recuerimagen se quedó grabada en mi da Gameau. Por lo visto, las comuindígenas nos dan otra vez de la buena alimentación. hay que aplaudir la actitud de dígenas de la comunidad mixe, por haber mandado a la civiliCola a chiflar a su máuser. ¿Será la civilización Coba de la humanidad?
nidades el ejemplo Por ello, nuestros inen Oaxaca, zación Cocaca-Cola la tum-
C
15
olumnas Periódico el Faro
Sufragistas saudíes Guadalupe Loaeza El sábado pasado, muchas mujeres saudíes se despertaron con una enorme ilusión: ir a votar. Para ello, salieron muy tempranito a la calle, sin consultarle a su padre, marido o hermano. Por primera vez en la historia de Arabia Saudita, la última nación del mundo en concederles el voto, obtenían finalmente el derecho a votar. La mayoría iban vestidas con su "niqab", es decir con su velo negro que cubría su rostro y que suelen llevar las mujeres musulmanas como parte de su vestido "hiyab" (aunque muchas de ellas llevaban su bra de Victoria's Secret, ya que un grupo de 26 mujeres saudíes han tomado el curso para vender la ropa íntima de esta empresa). Lo más interesante era que por primera vez muchas de ellas tenían la opción de votar. Hay que decir que nada más se registraron para votar 130.637 mujeres contra 1,35 millones de hombres. No hay duda que el escaso número de registradas limitaba mucho las posibilidades de que saliera elegida alguna de las 979 candidatas, dos terceras partes de los 3,159 ediles que serían elegidos en 284 localidades. Por añadidura las candidatas no pudieron hacer campaña ante los votantes varones. "Estos sectores, extremadamente conservadores, comparten en buena medida el temor expresado por el jeque Abdelrahman al Barrack quien ha advertido en su cuenta de Twitter del peligro que el voto femenino occidentalice el país y, anatema, lleve a que hombres y mujeres se mezclen" (El País, Ángeles Espinosa, 12 de diciembre). Son tan discriminadas las mujeres en Arabia Saudita que incluso en el Ministerio de Asuntos Municipales, donde se llevó a cabo la conferencia de prensa respecto a los resultados de los comicios, ni siquiera existe un baño para mujeres, solo hay para hombres. Por su parte Abdullah AlMaiteb dijo furioso: "Su papel (el de las mujeres) no está en esos lugares. Su
papel está en casa dirigiendo la casa y criando a la próxima generación. Si les permitimos salir de su casa y hacer estas cosas, quién va a cuidar de mis hijos". No obstante el sufragio femenino ya había sido anunciado desde el 2011 por el entonces rey Abdullah y que durante los últimos seis meses se organizaron campañas de concientización especialmente para mujeres, no existían muchas esperanzas de que el sábado pasado se presentaran electoras y mucho menos que triunfaran candidatas mujeres. Unas semanas antes de las elecciones las redes sociales más conservadoras denunciaban su participación y hasta las condenaban. Lo que entonces se ignoraba era si los saudíes votarían por una mujer. Su propaganda electoral había sido prácticamente nula, sin fotos, sin televisión, sin mensajes por teléfono, y sobre todo, que las candidatas no podían dirigirse a los hombres. En cambio los candidatos varones sí pudieron hacer campaña a través de Twitter, Facebook y YouTube. "Las elecciones no son sobre las mujeres, sino sobre la participación ciudadana", concurre Samar Fatany, precursora de la presencia femenina en los medios de comunicación saudíes. Contra todos los malos pronósticos, afortunadamente el sábado 12 fueron elegidas 17 mujeres concejales. "Aunque la agencia oficial de noticias SPA solo ha anunciado los nombres de cuatro electas, el periódico electrónico Sabq, próximo al Ministerio del Interior, da por seguro que 17 van a sentarse en los consejos por elección. Otro tercio de los miembros serán designados por las autoridades". El primer nombre de la primera triunfadora que se dio a conocer a los medios es Salma Bint Hizab al Otaibi. Ganó en la localidad de Madrakah a 110 kilómetros al norte de La Meca. Los contrincantes de Al Oteibi eran nueve candidatos, siete de ellos hombres y dos mujeres.
Peso, crudo y tasas Sergio Sarmiento Pretender que el desplome del tipo de cambio no hace daño es cerrar los ojos a la realidad. Es verdad que hasta este momento la depreciación no se ha reflejado en la inflación oficial, pero muchas empresas están registrando pérdidas cambiarias cuando debieron haber tenido utilidades. Estas pérdidas significan menor capacidad de inversión y menor actividad económica. Ayer el precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se ubicó en 27.63 dólares por barril. El desplome es brutal ante los precios de 100 dólares y más de 2011 a 2013. La caída del petróleo, sumada a la incertidumbre sobre el alza en las tasas de interés de Estados Unidos, ha provocado el nuevo golpe al peso. El tipo de cambio fix del Banco de México se encontraba en 13.08 pesos por dólar el 31 de diciembre de 2013. Ayer se ubicó en 17.38. En ventanillas bancarias el tipo de cambio cerró en 17.62. El aumento del dólar en este periodo ha sido de 34.9 por ciento. No asombra que tantas empresas estén teniendo pérdidas cambiarias. La depreciación no ha sido un fenómeno sólo mexicano. Muchas divisas han perdido terreno frente al dólar en los últimos dos años. El peso, de hecho, se mantuvo firme durante buena parte de 2014, pero en este 2015 ha sufrido una caída superior a otras divisas. Todos los indicadores sugieren que el peso se encuentra subvaluado, pero esto sirve de poco o nada cuando ahorradores e inversionistas compran dólares porque no saben qué va a ocurrir en el futuro. El 31 de diciembre de 2014 las reservas internacionales del Ban-
co de México cerraron en un nivel máximo histórico de 193,239 millones de dólares. Este pasado 4 de diciembre habían caído a 171,954 millones de dólares. El Banco de México ha utilizado 21,285 millones de dólares de sus reservas en un intento por estabilizar el tipo de cambio. Para eso están las reservas, me dirán, pero el problema es que el peso no ha dejado de caer. Hace unas semanas el Banco de México anunció que el mercado estaba ya tranquilo y que reduciría sus intervenciones en el mercado. Pero el anuncio precedió sólo en unos cuantos días al nuevo desplome. En realidad la caída del precio del petróleo no debería generar un problema serio en la economía mexicana. La industria petrolera ya no representa más que un 11 por ciento de la economía nacional y un 6 por ciento de las exportaciones. Los inversionistas y ahorradores retiran su dinero de México porque mantienen todavía la idea de que el nuestro es un país petrolero. Pero esto es falso. De enero a octubre de 2015 las exportaciones petroleras fueron de 20,649 millones de dólares cuando las no petroleras se elevaron a 298,137 millones de dólares. Ni siquiera tenemos ya un superávit comercial. Nuestras importaciones petroleras, de 28,298 millones de dólares, fueron muy superiores a las exportaciones petroleras en los 10 primeros meses de 2015. La economía mexicana, que es consumidora antes que productora de petróleo, debería beneficiarse de la caída de los precios. El problema es que tenemos un gobierno con una enorme dependencia de los ingresos petroleros.
La borrachera republicana Genaro Lozano Donald Trump es el rey de la fiesta. Es como aquel colado que llegó a una posada decembrina, armado de varias botellas, un buen playlist y que por un buen rato ha hecho reír a los convidados, pero que horas más tarde se convierte en un borracho altanero y ruidoso que ya se peleó con los invitados, que sacó a colación los temas prohibidos en la convivencia, pero que los anfitriones no logran sacar de la fiesta a las 4 de la madrugada. Una verdadera borrachera ha sido la contienda republicana por la definición de quién será su candidato presidencial en el 2016. Una borrachera que ha sido seguida en tiempo real por millones de electores que han seguido los 5 debates republicanos con mayor atención que los 3 debates demócratas. Con 16 precandidatos que han visto cómo las encuestas de preferencias electorales empezaron despreciando a Donald Trump en el verano y cómo éste ha permanecido como el puntero hasta el fin del año. Una contienda a la que Trump llegó como una broma y en la que se convirtió en una amenaza. La caótica y lamentable elección interna del Partido Republicano es el signo inequívoco de un partido con salud precaria. Un partido que desde hace 5 décadas se ha convertido en el muro pro status quo, el partido que abrió sus puertas a los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense que veían cómo iban perdiendo las batallas culturales de la década de los años sesenta. Una sociedad conservadora que estratégicamente logró influir en las agendas de Richard Nixon, Ronald Reagan y de George H. Bush y que tuvo suerte con un sistema electoral fallido en el 2000 que impuso a George W. Bush como Presidente y que con los atentados del 11 de septiembre del 2001 volvió a colarse en la agenda del Poder Ejecutivo. La elección presidencial del 2008 fue un primer vistazo al futuro inmediato de la política electoral estadounidense. La elección de un torbellino liberal, impulsado por una nueva generación de votantes jóvenes, armados con estrategias digitales e influidos por los temas identitarios: la raza, el género, las causas progresistas y el fin de una guerra que les fue heredada por el
gobierno de Bush y sus asesores. Donald Trump y el conservador Ted Cruz son tal vez el último coletazo de un sector que va de salida. Aquellos que se oponían tajantemente a temas como el aborto, el matrimonio igualitario, el salario equitativo, el cambio climático, la intervención del Estado en la economía y la inmigración, entre otros. Desde 1999 la encuestadora Gallup ha medido la opinión del electorado en temas sociales y desde entonces ha habido una tendencia sostenida al alza entre los electores se identifiquen como socialmente liberales y una a la baja entre quienes se consideran socialmente conservadores. Desde mayo pasado, los que se identifican como socialmente liberales alcanzaron ya a los conservadores y en los próximos cinco años seguramente los rebasarán. El Partido Republicano lleva 50 años nutriéndose de su base conservadora, pero ésta se encoge año con año y por ello el establishment republicano ve a Donald Trump como el hombre que podría incrementar esa brecha con los nuevos electores. Trump ha dinamitado los lazos con los hispanos, con las mujeres, con los afroamericanos y otras minorías, que son quienes salen en mayores números a votar en las elecciones presidenciales. La esperanza para los republicanos es que la figura de Trump se evapore a partir de febrero, cuando los votantes salgan a las urnas e inicien los 5 meses de las asambleas y caucus en los 50 estados. Hoy Marco Rubio y Jeb Bush, los "moderados", apuestan a que Trump desaparezca para el 1o. de marzo, cuando 10 estados se sincronizan y salen a votar. Ahí la presencia mediática importa, pero importa más la organización institucional, la presencia de simpatizantes y la movilización del voto, algo que el establishment republicano sabe hacer muy bien. Los republicanos llegarán a la elección de noviembre del 2016 desgastados, con la resaca de una larga borrachera que podría finalmente provocar la fundación de un nuevo Partido Republicano que pueda volver a ser competitivo ante una realidad que ya los rebasó.
16
La izquierda inglesa Roger Bartra Una gran fractura ha surgido en el seno del laborismo inglés. La sorprendente elección de Jeremy Corbyn como dirigente del Partido Laborista, con el apoyo masivo y entusiasta de la militancia de base y la oposición de gran parte de los parlamentarios y de la burocracia del partido, ha abierto un periodo de tensiones. Sucede algo similar a lo que pasó en las izquierdas griega y española, en las que aparecieron nuevos partidos como Syriza y Podemos. Pero en el Reino Unido todo ocurre dentro del laborismo. A Corbyn, un político simpático y sencillo, de orientación claramente socialista, se opone el inteligente pero altivo ex primer ministro, Tony Blair, que es visto como un modernizador que encabezó un giro a la derecha del laborismo. El contraste entre los dos es notable: Corbyn trabaja a nivel de las bases y así se ha mantenido como miembro del parlamento desde 1983 de manera continua. Blair es un estadista, un animal político tremendamente astuto. Corbyn es fundamentalmente honrado y actúa fielmente de acuerdo a sus principios ideológicos. Blair es un pragmático que comprendió que la clase obrera casi había desaparecido y que era necesario buscar apoyos en las clases medias. Corbyn está claramente en la izquierda. Blair es un político de centro que mira hacia la derecha. Las confrontaciones aumentaron cuando los laboristas se dividieron ante la propuesta de David Cameron, el primer ministro conservador, de aprobar bombardeos contra el Estado Islámico a raíz de los sangrientos actos terroristas de noviembre en París. Corbyn se opuso tajantemente pero dejó en libertad a los miembros laboristas del parlamento de votar de acuerdo a sus convicciones. En general, Corbyn es un político con posiciones ingenuas e incluso populista en asuntos internacionales (por ejemplo, ha apoyado siempre al chavismo venezolano). El 3 de diciembre el ministro laborista en la sombra de Relaciones Exteriores, Hilary Benn, pronunció un brillante discurso explicando por qué debía apoyarse la lucha contra el fascismo islámico. Votaron con él 66 laboristas. En
contraste, las explicaciones de Corbyn fueron grises. Como otros en su corriente, Corbyn cree que atacar al Estado Islámico hará más vulnerable al Reino Unido ante ataques terroristas, y que la culpa de ello la tendrán los parlamentarios que apoyan los bombardeos en Siria. Por ello, Cameron injustamente insultó a Corbyn llamándole "simpatizante de terroristas". Gran parte de la clase política cree que Corbyn fracasaría en unas elecciones generales, pues no tiene nada nuevo que ofrecer a los sectores sociales medios. Un editorial de The Observer, un semanario de izquierda, afirmó que si el laborismo quiere ganar debe dejar de ser "un partido obsesionado con los muy ricos y los muy pobres, que no tiene nada que ofrecer a los que están en medio". Pero los corbynistas no dudan de la capacidad de su líder, y ponen como ejemplo las recientes elecciones especiales en Oldham donde los laboristas arrasaron sorpresivamente. Por su parte Blair ha revirado en un reciente artículo en The Spectator titulado modestamente "In defence of Blairism"), donde hace notar que a lo largo del siglo XX los laboristas, antes que él triunfase, habían ganado muy pocas elecciones. Su triunfo se debió, dice, a una modernización de la política y al hecho de correrse al centro. Para Blair el laborismo está viviendo una tragedia. Él se cree depositario de una tradición laborista que, dice, le debe más al metodismo que a Marx. Para Blair son centrales la responsabilidad moral, la importancia de los lazos familiares y la aceptación de los mercados. Se guía más por la práctica que por la ideología y está orgulloso de ser un iconoclasta. Corbyn no modifica sus posiciones pacifistas a pesar de la lluvia de críticas que ha recibido. El viernes pasado, 11 de diciembre, se reunió con el grupo que fundó poco después de los atentados terroristas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, la Stop the War Coalition y dijo que "el movimiento contra la guerra ha sido una fuerza vital dentro de nuestra democracia". Sin embargo, muchos se resisten a definir la lucha contra el terrorismo como una guerra.
Agenda pendiente: gobiernos frágiles Héctor Aguilar Camín Un gran defecto de nuestra democracia ha terminado siendo que genera gobiernos débiles y de mala calidad. Nuestra democracia fue diseñada para que nadie pudiera alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso.
dencial, hay que suprimir además los topes a la sobrerrepresentación, reducir la representación proporcional en el Congreso la que se gana con votación de mayoría y ampliar las facultades de decreto del Poder Ejecutivo.
Huyendo del presidencialismo abrumador, se diseñó un régimen presidencial de perpetua minoría donde, además, pudieran multiplicarse fuerzas políticas de oposición minoritarias.
Otro camino es abandonar el régimen presidencial y empezar a construir uno parlamentario, donde solo puede formarse gobierno si hay mayoría, si los partidos del parlamento llegan a un acuerdo mayoritario con el ganador.
Es quizá la peor de las ideas para un régimen presidencial: gobiernos de minoría con una mayoría de oposición difusa en el Congreso. Es decir, con una oposición sin responsabilidad.
Los dos caminos suponen abandonar la fantasía de que un gobierno de minoría esmás democrático que uno de mayoría. No es más democrático, es simplemente más frágil.
En el régimen presidencial mexicano, la mayoría en el Congreso es de liderato fragmentado, pluralidad típica más bien del régimen parlamentario, pero sin los mecanismos obligatorios de este último para formar mayorías gobernantes, principio cardinal de la democracia.
A la debilidad constitutiva de nuestros gobiernos democráticos presidencialistas hay que sumar su debilidad burocrática. Cada seis años, desde el 2000, hemos elegido gobiernos federales sin experiencia previa en ese orden de gobierno, y sin un servicio civil de carrera que sustente la administración en sus niveles profesionales indispensables.
Hay dos caminos para producir los gobiernos de mayoría que necesitan las democracias. Uno es fortalecer el régimen presidencial existente, garantizando por distintos mecanismos que el ganador del Poder Ejecutivo en la contienda electoral pueda ganar también la mayoría en el Congreso. No basta la segunda vuelta presi-
La construcción de un servicio civil de carrera es una solución obvia a este problema que erosiona todos los días la confianza ciudadana. Es un camino largo, apenas iniciado. Podría acortarse legislando que no pueda ocupar ningún alto puesto en el gobierno quien no tenga alguna experiencia previa en la tarea y en la dependencia donde es nombrado.
Nieto y Videgaray
39 17
René Delgado El fiscal Santiago Nieto debería aprender de Luis Videgaray para enfrentar una crisis por conflicto de interés. El periódico El Universal reveló que el titular de la FEPADE omitió en su biografía que trabajó como asesor del PRD en el Senado, antes de ser designado como fiscal de delitos electorales. El secretario de Hacienda vivió una tormenta semejante cuando se reveló que un contratista de gobierno le había ofrecido un préstamo para adquirir su casa en Malinalco. En su intento de autodefensa, el encargado de la SHCP atrajo nubes aún más negras sobre su propio caso. El secretario de Hacienda argumentó que la hipoteca que le otorgó un contratista de gobierno tenía tasas de interés dentro de los parámetros de mercado. Una simple operación aritmética reveló que la hipoteca de Grupo Higa costaba la mitad de lo que pagaría cualquier mexicano si solicita un crédito semejante en la banca comercial. Después Videgaray argumentó que en octubre de 2012, cuando se realizó la adquisición inmobiliaria, él no tenía un cargo público a pesar de ser coordinador del equipo de transición del entonces Presidente electo. La Auditoría Superior de la Federación publicó un informe donde sostiene que el equipo de transición de Enrique Peña Nieto ejerció 8.2 millones de pesos por concepto de salarios. Se podría suponer que el coordinador del equipo de transición recibió algún tipo de salario a cambio de su trabajo, pero a pesar del emolumento y la jerarquía de su responsabilidad él se asume como un ciudadano particular, no como un servidor público. La forma de "pago" de su "hipoteca" da evidencia para levantar cejas y sospechas. Con tres pinturas, el secretario de Hacienda cubrió un saldo de 2.4 millones de pesos con el contratista-prestamista. El título de las pinturas, sus autores y los respectivos avalúos son confidenciales. Como sostiene el abogado Miguel Pulido: "Usar obras de arte como forma de pagos millonarios es una operación por demás
delicada. La legislación mexicana contra el lavado de dinero la considera una actividad vulnerable. De hecho, cataloga como sospechosas operaciones con arte superiores a 200 mil pesos y (Videgaray) realizó una por diez veces ese monto". Las Reglas de Integridad publicadas por la SFP establecen que se vulnera la honestidad de los servidores públicos al: "Adquirir para sí... bienes o servicios de personas u organizaciones beneficiadas con... contratos gubernamentales, a un precio notoriamente inferior o bajo condiciones de crédito favorables, distintas a las del mercado". ¿Qué consecuencias legales ha sufrido Videgaray por su hipoteca con Higa? Ninguna. ¿Cuál es la moraleja para Santiago Nieto? No renuncies, aguanta un rato y luego todo pasa. Sin embargo, el caso de la residencia del secretario de Hacienda jamás recibió el escrutinio periodístico que ha tenido la omisión en el currículum del fiscal de la FEPADE. Santiago Nieto se hubiera ahorrado una indeseable secuencia de primeras planas en El Universal, si hubiera completado y difundido su declaración de intereses. Este documento permite hacer un mapa de potenciales conflictos entre su experiencia profesional y su responsabilidad pública. El linchamiento mediático en contra del fiscal de la FEPADE y el trato sutil hacia el secretario de Hacienda lanza un mensaje ominoso sobre el futuro de la corrupción en México. Como lo sostiene José Roldán Xopa, el futuro fiscal anticorrupción y el titular de la FEPADE tienen varias cosas en común: el nombramiento requiere del voto del Senado, "su remoción depende del Procurador en turno y sus investigados pertenecen a la clase política". El destino de Santiago Nieto al frente de la FEPADE servirá para anticipar la suerte del futuro fiscal anticorrupción, quien tendrá que enfrentar adversarios todavía más poderosos que el Partido Verde.
Viene Francisco Joaquín Lopez Dóriga Y no digo que cayeron cara al sol, porque me resulta muy falangista para la UNAM. Florestán
que la Santa Sede lo confirmara, y por eso su vocero, el padre Lombardi, lo hizo vía telefónica.
Cuando el 7 junio de 2014 el presidente Enrique Peña Nieto cumplió su visita de Estado a la santa sede y se reunió en privado con el papa Francisco en la biblioteca del Palacio Pontificio, que solo usa para recepciones oficiales, aceptó la invitación para viajar a México.
Pasaron los meses y cuando parecía que el Papa vendría a nuestro país como parte de su visita a Estados Unidos, se antepuso su gestión en el reencuentro Washington-La Habana, tras 50 años de ruptura, y agregó la escala en Cuba dejando a un lado la de México, lo que no dejó de ocasionar algo más que malestar en el gobierno mexicano.
Era sábado y ese día, por una excepción, abrió brevemente la sala de prensa de la Vía de la Conciliación para repartir il boletino de la visita que, como es su costumbre, tenía preparado desde días antes, solo estaba embargado hasta el fin de la visita, como ocurre en estos casos protocolarios. Tras ver al Papa, el Presidente visitó a su secretario de Estado, Pietro Parolín, que conoce bien a México por haber estado asignado a la nunciatura en nuestro país, lo mismo que al actual gobernador del Vaticano, Giuseppe Bertello quien estuvo siete largos años de nuncio en nuestro país, de 2000 a 2007, con el que comería posteriormente en la sede vaticana. Pero antes, Peña Nieto hizo una declaración a los reporteros que cubren la fuente presidencial, en el salón de un pequeño hotel frente a la misma sala de prensa, y allí dio a conocer que había invitado, y el Papa aceptado, venir a México, lo que no registraba el comunicado de prensa, por haber sido preparado, le decía, de antemano. Ante esta omisión, el entonces canciller José Antonio Meade, pidió al embajador Mariano Palacios, que operara para
Finalmente, en este otoño, a su regreso de Estados Unidos, dejó saber que vendría, se confirmó, y él mismo lo dijo en el vuelo de África a Roma, donde dejó un claro: Voy a México a ver a La Morenita, mensaje que se debió escuchar fuerte y claro en la Arquidiócesis Primada de México, a cargo del cardenal Norberto Rivera, lo que el Papa confirmó el sábado. RETALES 1. CLAVE. Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la CEM, es el hombre clave en la visita del Papa. En él ha depositado toda su confianza su presidente, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara; 2. MONEDA. Pues si el PRD quiere sacar la reforma política del Distrito Federal, deberá acompañar otras iniciativas del gobierno. Miguel Barbosa me confirmó el viernes que hoy sale; 3. CISEN. Es falso que Eugenio Ímaz haya dejado el Cisen. Sigue al frente tras superar con éxito un tema de salud que los que lo daban por liquidado, ignoraron o, sabiéndolo, perversos, lo usaron.
39 18
¿Prueba superada? José Cárdenas Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, enclaves dominados por la CNTE, son polvorines y, por lo tanto, seguirán recibiendo tratamiento de shock. Ni el discurso guerrero del secretario Nuño ni la amenaza de sanciones a profesores rijosos han hecho doblar las manos a los violentos. La primera fase de la evaluación para determinar nivel de conocimientos y capacidades profesionales del magisterio nacional concluyó con éxito casi total. Participó el 86.2% de los profesores inscritos para la prueba —se presentaron 131 mil 556; dejaron de hacerlo 20 mil 452. Por eso el “casi”. El titular de la SEP está satisfecho, aunque persistan “prietitos” en el arroz. Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, enclaves dominados por la CNTE, son polvorines y, por lo tanto, seguirán recibiendo tratamiento de shock. Ni el discurso guerrero del secretario Nuño ni la amenaza de sanciones a profesores rijosos han hecho doblar las manos a los violentos. Los resultados de la evaluación en las cuatro entidades conflictivas fueron magros. Sólo acudieron ocho mil 587 profesores, la mitad de los que debían —esperaba la SEP a 17 mil. La marcada ausencia de profesores centistas demuestra que la guerra por la Reforma Educativa aún no ha sido ganada. ¿Qué hará Aurelio Nuño —en mancuerna con los gobiernos estatales— con aquellos “duros” tan resistentes?
Por lo pronto, el titular de la SEP se cobra el desaire al no acudir al debate público convocado de manera unilateral por la CNTE para debatir la Reforma Educativa. Los “rebeldes” acusan cerrazón del funcionario federal. Nuño alega no prestarse a un “show político” alejado del interés superior de la educación; dice estar “abierto al diálogo” a partir de la aceptación universal de la Reforma Educativa, y no con el objetivo de evadirla y violentar la ley. El despido masivo de la disidencia magisterial no parece opción para las autoridades educativas; tampoco es viable dejar las cosas en el “limbo”. El discurso belicoso podrá darle bonos políticos al responsable de la educación nacional, pero ignoramos hasta dónde le dará resultados. La evaluación apenas fue el primer paso; viene un nuevo periodo para el examen de quienes quedaron pendientes en las zonas conflictivas, desde luego, el proceso de capacitación para los profesores cumplidos y el resto de las medidas que harán cristalizar la Reforma Educativa, sin duda, la prioridad oficial. DATO DURO: Retrasan entrega del nuevo 787-9 Dreamliner presidencial matrícula XC-MEX. El José María Morelos y Pavón no llegará el 18 de diciembre, como estaba previsto; el Estado Mayor Presidencial reclama últimos ajustes en materia de seguridad. El próximo viaje del presidente Peña programado para Oriente Medio se hará todavía a bordo del “antiguo” Boeing 757-225 TP-01 Presidente Juárez.
MC y PRD, padrinos de Anaya… Enrique Aranda No deberá pasar mucho tiempo para conocer cuál es el precio que la dirigencia del PT habrá de cubrir por el apoyo recibido. Cuando todo parecía ya haberse escrito sobre el Partido del Trabajo y sus impresentables dirigentes, encabezados por Alberto Anaya Gutiérrez, una inexplicable concatenación de “fortuitas coincidencias” le devolvió el registro y, con ello, la posibilidad de que aquéllos sigan viviendo del erario sin aportar nada, absolutamente nada, a la cada vez más cuestionada y maltrecha democracia mexicana. Luego de que, efectivamente, el Consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), que preside Lorenzo Córdova Vianello, dictaminara el 6 de noviembre la pérdida del registro del PT por no haber logrado el mínimo de la votación requerido por la legislación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Constancio Carrasco Daza, decidió, sin más, darle una nueva oportunidad de conservarlo, al permitirle participar en la elección extraordinaria del distrito 01 en Aguascalientes, del 6 de diciembre, en el que los afines al partido, cuya fundación alentó el expresidente Carlos Salinas de Gortari, postularon candidato y, sin mayor apremio, lograron los sufragios necesarios para superar el umbral del 3% de la votación nacional requerido para mantenerlo. Hoy, confirmado el (inapreciable) “servicio” que, presuntamente, prestaron los magistrados del TEPJF a nuestra democracia, al abrir la puerta para el retorno del PT a la nómina de partidos que, mes a mes, reciben millonarias aportaciones del erario para financiarse —300 millones de pesos en 2016 en el caso que nos ocupa, supuestamente— lo único que no queda claro es ¿para qué?, ¿cuál fue el objetivo del máximo tribunal electoral para, cuando todo parecía definido, reinyectar vida a una organización partidista que ya en otra ocasión, en 1991, había perdido el registro al no recibir apoyo mínimo de la ciudadanía? … y menos, vale destacar, cuando de sobra se sabe ya que, si la operación electoral de Anaya y los suyos derivó en la captación de los votos logrados, sólo fue posible merced a la
consumación de acuerdos que, ahora sí que en lo oscurito, asumió aquél con Dante Delgado Rannauro y Agustín Basave Benítez, sus homólogos de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, para que, al no postular estas dos fuerzas candidatos a la posición en disputa, los pocos o muchos votos para “la izquierda” fueran a engordar la bolsa del petismo (mercenario). No deberá pasar mucho tiempo, en las próximas elecciones de 2016 como máximo, para que podamos conocer cuál es el precio que la dirigencia del Partido del Trabajo habrá de cubrir, igual a naranjas que a amarillos, por el, sin lugar a dudas, útil apoyo recibido. Será, a decir de quienes aseguran existe ya relativa certeza sobre el punto, un costo menor: apoyo político y electoral para candidatos específicos en los próximos comicios, soporte estructural y candidaturas en algunas regiones y, en una de ésas, hasta parte de las ganancias (reales)… Al tiempo entonces. ASTERISCOS * Un hecho, a juzgar por su propio decir, la solicitud de licencia que esta semana presentará el cuestionado senador por Durango y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, José Rosas Aispuro Torres, para buscar la candidatura al gobierno de esa entidad por Acción Nacional, por sol azteca y Movimiento Ciudadano. En la acera de enfrente, por el PRIPVEM-Panal y el Partido Duranguense, el nominado será Esteban Villegas Villarreal. * Al filo del mediodía del lunes, como adelantamos aquí, Gerardo Gutiérrez Candiani dejará la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al ex-Coparmex Juan Pablo Castañón Castañón y con ello, dicen sus afines, “asume en plenitud su proyecto para hacerse con la candidatura de Acción Nacional (PAN) o del Revolucionario Institucional (PRI), o de ambos juntos, al gobierno de su natal Oaxaca”. De lograrla, todos los sondeos le favorecen…
19
¿Cuánto vale la palabra del Presidente? Cecilia Soto La Reforma Política del Distrito Federal, que convertiría a la capital de la República en una entidad federativa con plenos derechos y autonomía, está nuevamente en manos del Senado de la República y, en especial, del grupo parlamentario del partido del Presidente, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la Cámara de Diputados sólo se hicieron cambios de forma, específicamente de fechas, pues el documento enviado por el Senado el 28 de abril pasado preveía para este diciembre el inicio del calendario electoral necesario para la elección de una Asamblea Constituyente el próximo junio de 2016. Con todo y que apenas se trataba de recorrer brevemente el calendario, tiene que ser enviado al Senado para su ratificación. Independientemente de que se apruebe el dictamen, como ha sido el compromiso político, o que por enésima vez se maltrate y desprecie a los ciudadanos de la capital de la República, el desaseo y politiquería barata con que se ha tratado esta reforma ha dañado el elemento infaltable en una negociación política legítima: el valor de la palabra. La Reforma Política del DF —o de la Ciudad de México, como debe ser su nuevo nombre— es resultado de la serie de acuerdos o compromisos políticos para llevar a cabo reformas que interesaban de forma diferente pero coincidente en algunos temas al PRI, al PAN y al PRD y que sin el concurso de las tres fuerzas eran imposibles de realizar porque afortunadamente ninguno de los tres partidos tenía (ni tiene) las dos terceras partes que se necesitan en cada una de las Cámaras para realizar una reforma constitucional. Si no interpreto mal, al PRD le interesaba una reforma contra la excesiva concentración en telecomunicaciones, otra que paliara la peligrosa debilidad de la capacidad de recaudación fiscal del Estado mexicano, así como iniciara la corrección de la desigualdad en la distribución del ingreso y, de manera prominente, la reforma política de la capital, que equipara los derechos políticos de los capitalinos con los
del resto de la República. Durante 2013, año en el que transcurrieron las negociaciones en el Congreso, el precio promedio del barril de petróleo era de alrededor de 93 dólares, cuatro dólares más que en el año anterior, pero el petróleo Brent llegó a los 108 dólares. Quiero hacer énfasis en que los debates sobre la Reforma Fiscal no tenían como trasfondo allegarle recursos al fisco por una inminente y previsible caída en los precios petroleros. El meollo del debate, desde el punto de vista del PRD, era el de mejorar la proporción Ingresos Fiscales/PIB, que es la más baja entre los países de la OECD y también la peor en América Latina, precisamente como efecto de nuestra dependencia crónica de los ingresos provenientes de las exportaciones petroleras. Como estaban las cosas, el Estado mexicano recaudaba poco y mal. Perdonaba y hacía exenciones a sectores privilegiados que no invertían lo suficiente y en el Impuesto Sobre la Renta unificaba en un solo sector a la clase media con los hipermillonarios. Ya lo he dicho: 39 familias ganaban 130 millones mensuales y pagaban el mismo ISR que usted y yo. Es posible que la coincidencia de la Reforma Fiscal con un entorno internacional muy inestable e incierto haya acentuado el bajo crecimiento de la economía, un primer efecto esperado y temporal frente a cualquier reforma que aumente impuestos. Pero también es cierto que sin los ingresos extras que se obtuvieron por la reforma, que sólo fue posible aprobar gracias a la participación del PRD, el Estado mexicano no hubiera podido absorber en forma no traumática el desplome de los petroprecios y la baja en nuestras exportaciones, tanto por la disminución de la plataforma petrolera como por la disminución de la demanda en Estados Unidos. Ante la súbita pérdida de la mitad de los ingresos petroleros es posible que el Estado mexicano no hubiera podido hacer frente a algunos compromisos, como deudas o pensiones, o que lo hubiera hecho a costa de un presupuesto no austero sino draconiano para 2016.
“Les va a hacer la roqueseñal” Francisco Garfias Luego de un larguísimo camino plagado de obstáculos, innumerables foros —oficiales y ciudadanos— y jaloneos al por mayor, finalmente habrá reforma política en el DF. El acuerdo entre las fuerzas políticas en la Cámara Alta ya está. Ayer se le dio primera lectura a la iniciativa ante el Pleno.
bierno “les va a hacer la roqueseñal” a los que se opusieron a estos cambios que mantenían a los chilangos como “ciudadanos de segunda clase”.
Salvo un giro de última hora —la política no tiene palabra de honor— hoy completará su ciclo legislativo en el Congreso Federal. No exageramos si le ponemos al acontecimiento el calificativo de “histórico”.
Entre Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave no pasa la corriente. Así quedó de manifiesto, ayer, en la toma de protesta de Juan Pablo Castañón como presidente del CCE. En el evento, celebrado en los salones del hotel Hilton Alameda, los líderes del PRI y el PRD se sentaron en la misma mesa, pero casi no se hablaron.
Una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, la capital dejará de llamarse Distrito Federal, se convertirá en Ciudad de México, y tendrá su propia Constitución antes del 31 de enero del 2017. Las delegaciones desaparecerán para convertirse en demarcaciones territoriales. La Asamblea se convertirá en Congreso local, con lo que adquiere la facultad de aprobar o rechazar reformas constitucionales. ¡Agárrrese! La autonomía de la Ciudad de México será privilegiada. El gobierno mantendrá la responsabilidad de financiar la educación y los servicios de salud, algo que seguramente no verán muy justo en otras entidades. Uno que andaba ayer en extremo contento era el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. No era para menos. Junto con Porfirio Muñoz Ledo, ha sido uno de los principales promotores de la reforma política del DF. Mancera aplicó el principio del Che Guevara “seamos realistas, demandemos lo imposible”, y le funcionó. “Gamboa cumplió su palabra”, nos comentó , con una enorme sonrisa. “¿Cuántos años llevamos en esto? ¿Cuántos?”, preguntó con expresión de triunfo. Son muchos, efectivamente. Sabemos que el jefe de Gobierno tiene intenciones de hacerse presente hoy en el salón de sesiones de la Cámara Alta, para atestiguar el debate y la aprobación de la reforma. En su entorno comentan, con sorna, que, una vez aprobada la reforma, el jefe de Go-
Mancera remató la breve charla con una frase muy utilizada en letras de canciones: “ya con esta me despido…”
No fue el caso de Ricardo Anaya. El panista la lleva bien con los dos. Con Manlio conversó un rato, incluso, separadamente. Por cierto que, al final de la ceremonia, Basave se acercó con el diputado independiente Manuel Clouthier, sentado en otra mesa, para preguntarle: “¿Cuándo te postulamos como candidato a gobernador de Sinaloa?” Nos quedamos viendo al diputado independiente, en espera de la respuesta. Intuitivo, se dio cuenta de la curiosidad de este reportero. “¿Tú quieres la primicia verdad?”, preguntó con su vozarrón norteño. Pero no nos la dio. Otra cosa que quedó demostrada es el enorme poder de convocatoria del CCE. A la toma de protesta de Castañón asistieron el presidente Peña, 14 gobernadores, el gabinete legal y ampliado (incluidos todos los gallos del PRI para el 18), las cabezas de las 12 organizaciones empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial, líderes de sindicatos, legisladores y comunicadores. El Jefe del Ejecutivo lo comentó con los presidentes salientes: Gerardo Gutiérrez Candiani, y el entrante, Juan Pablo Castañón. “Parece casi el relevo de Presidente de la República, porque con esta concurrencia y con esta convocatoria parece un evento tan similar como entonces…”, dijo.
39 20
Saldos económicos del 2015 Leo Zuckermann El déficit ha generado un inevitable aumento de la deuda pública. La mejor manera de medir esto es con el “saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público”. 1. OTRO AÑO DE CRECIMIENTO MEDIOCRE. El gobierno había pronosticado para este año que el Producto Interno Bruto (PIB) crecería 3.7% en 2015 (a diferencia del pasado, la Secretaría de Hacienda ya no dio una cifra sino un rango que, para este año, establecieron entre 3.2 y 4.2%; el número mencionado es el promedio de éste). Como ha ocurrido desde que empezó este sexenio, volvieron a sobreestimar el crecimiento. Cuando salgan las cifras finales del último trimestre del año, habremos crecido tan sólo 2.4% en 2015. 2. DÓLAR CARO. El 2 de enero de 2015, el tipo de cambio interbancario del peso frente al dólar estadunidense estaba en $14.74. Ayer cerró en $17.36. Esto equivale a una depreciación de 18%. Pero el peso ya venía debilitándose desde noviembre de 2014 cuando un dólar se llegó a comprar en $13.50. Si tomamos en cuenta toda la racha en que el peso comenzó a perder valor frente al dólar, la devaluación ha sido de 29%. No obstante, en términos comparativos con otras monedas de economías emergentes, el peso ha sido de las que más se ha defendido frente al dólar. 3. INFLACIÓN BAJA. En ocasiones anteriores, cuando el peso se devaluaba, la inflación inmediatamente se disparaba. No ha sido el caso este año. Por el contrario, el Índice de Precios al Consumidor en 2015 crecerá por ahí del 2.4%. Es la menor inflación de la que se tenga memoria desde que comenzaron a llevarse estadísticas serias al respecto y está por debajo de la meta inflacionaria establecida por el Banco de México (3%). Esto se debe, por un lado, a la caída mundial de los precios de las materias primas y, por el otro, a los primeros efectos de disminución de precios debido a las reformas estructurales aprobadas durante este sexenio. 4. MÉXICO SE VE BIEN. La mayoría de las economías emergen-
tes no crecen o incluso están contrayéndose, sus monedas se han devaluado más que el peso y sus precios internos se han disparado alcanzando inflaciones por arriba de los dos dígitos. En este panorama, la economía mexicana destaca. Sin duda frente a las otras dos economías grandes de América Latina (Brasil, Argentina) y otros países que viven una crisis seria por el derrumbe de las materias primas como Rusia. 5. EL FRENO DEL SECTOR PETROLERO. Dos factores se combinaron este año para que fuera uno de los peores en la historia de este producto: el derrumbe de los precios internacionales y la persistente caída de la producción nacional de crudo. Si quitáramos el sector petrolero de las cuentas del PIB, México, en lugar de estar creciendo al 2.4% al año, estaría creciendo casi un punto más. 6. SE PRENDIÓ EL MOTOR INTERNO. Frente a las penurias del sector petrolero, el crecimiento económico en buena medida vino de un incremento en la demanda interna. El sector de los servicios en la última medición anual estaba creciendo al 3.2%. Las ventas al menudeo han aumentado a lo largo del año destacando de manera particular la de automóviles que tuvieron un crecimiento de 19.6% anual durante los primeros diez meses de 2015, el mayor incremento para un periodo semejante desde el 2000. El consumo aumentó gracias a la baja inflación y el incremento que ha tenido el empleo a lo largo de este sexenio. 7. El GOBIERNO SIGUIÓ ENDEUDÁNDOSE. Desde que tomó posesión el presidente Peña, consistentemente el sector público se ha quedado corto entre los ingresos que recibe y los gastos que ejerce. Este déficit ha generado un inevitable aumento de la deuda pública. La mejor manera de medir esto es con el “saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público”. Al cierre de octubre ascendió a 8.3 billones de pesos lo que significó un aumento de 2.4 billones en los primeros tres años de la actual administración: un incremento nominal de 40%.
La Estrategia Digital Nacional, reconocida en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Staff Presidencia La Estrategia Digital Nacional fue reconocida durante los trabajos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS +10) que se realiza en Nueva York. El reconocimiento fue por ser la mejor práctica de Agenda Digital alineada al cumplimiento de las Metas de Desarrollo Sostenible. También, fue reconocida como líder en iniciativas de Cooperación SurSur por presidir el mecanismo eLAC para el seguimiento de la agenda digital para Latinoamérica y el
Trigésima tercera Asamblea Ordinaria del CCE
Caribe, así como su participación en la Red de Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe (gALC). México asume este liderazgo internacional con la promoción e impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Datos Abiertos y mecanismos de cooperación regional. Además durante el primer día de actividades de la reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, México presentó sus avances en el cumplimiento de las líneas de acción de la Cumbre Global de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Staff Presidencia Es compromiso del Gobierno de la República impulsar a las empresas como generadoras de empleo así como promover la modernización del sector y el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la 33 Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Durante esta Asamblea, el CCE renovó su dirigencia, encabezada hasta el día de hoy por Gerardo Gutiérrez Candiani a quien el Presidente Peña Nieto reconoció su visión y liderazgo. Desde 1976, el CCE se ha constituido como el máximo organismo de los
sectores productivos. Con confianza y trabajo, las empresas que lo constituyen, generan bienestar y valor para millones de mexicanos. El Presidente Peña Nieto tomó protesta a su nuevo presidente, Juan Pablo Castañón a quien deseó éxito en la nueva encomienda que asume. Es compromiso del Gobierno de la República impulsar a las empresas como generadoras de empleo así como promover la modernización del sector y el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. El diálogo con el sector empresarial promoverá el crecimiento económico incluyente y el Estado de Derecho que todos esperamos en nuestro país.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Las nubes y brumas explicarían la Sonda japonesa se coloca en falta de agua en algunos exoplanetas órbita, con destino a asteroide AFP
Tokio.- La sonda japonesa Hayabusa-2 logró situarse en su órbita de destino, un año justo después de su lanzamiento hacia un asteroide primitivo, anunció este lunes la agencia espacial japonesa. El 3 de diciembre se acercó a la Tierra para coger impulso con los efectos de la gravitación, antes de encaminarse hacia el pequeño asteroide Ryugu. "Hayabusa-2 (...) alcanzó la órbita de destino para dirigirse hacia el asteroide", declaró la JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency) en un comunicado.
EFE Dublín.- La aparente falta de agua en la superficie de algunos exoplanetas del tipo "júpiter caliente" podría explicarse por la presencia de nubes o brumas en su atmósfera, según revela un estudio que publica hoy la revista británica Nature.
según esos estudios, con el proceso de formación del exoplaneta. Por contra, la nueva información extraída de las imágenes del Hubble y el Spitzer apunta a una teoría mucho más simple, según explica en un comunicado uno de sus responsables, David Sing, de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
Un equipo internacional de científicos ha analizado las imágenes tomadas por los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de diez exoplanetas "júpiter caliente", lo que convierte este estudio en el más amplio desarrollado hasta la fecha para resolver uno de los grandes misterios que encierra el espacio.
"Por fin hemos podido observar a este amplio grupo de planetas juntos, ya que esta es la primera vez que tenemos una longitud de onda suficiente para comparar las múltiples características entre un planeta y otro. Hemos descubierto que estas atmósferas planetarias son mucho más diversas de lo que creíamos", señaló Sing.
Estos exoplanetas son similares en tamaño a Júpiter, pero su órbita alrededor de su estrella es mucho más cerrada y, en consecuencia, las atmósferas presentan altísimas temperaturas, lo que dificulta sobremanera su estudio.
Sus modelos constatan que los exoplanetas con atmósferas despejadas presentan señales sólidas de la presencia de agua, mientras que las de los "júpiter caliente" con poca presencia de líquido contienen nubes y brumas.
Investigaciones anteriores demostraron que el espectro de algunos "júpiter caliente", que se mide por la emisión o absorción de luz por parte de los átomos en los gases a determinadas frecuencias, se caracteriza por la presencia de "líneas de absorción de agua débiles". La aparente falta de agua en su superficie podría estar relacionada,
"La alternativa a esto es que los planetas se forman en un contexto de privación de agua, lo cual nos obligaría a replantear completamente nuestras teorías actuales sobre cómo se forman los planetas", indicó otro de los coautores de este estudio Jonathan Fortney, de la Universidad de California (Estados Unidos).
La agencia analizará durante un semana la trayectoria de la sonda para determinar si se encuentra en la buena órbita, según los medios japoneses. El asteroide, que tiene una forma casi esférica de menos de un kilómetro de diámetro, recibe su nombre de un castillo mítico de un cuento popular japonés. La sonda debería alcanzarlo a mediados de 2018.
El objetivo de la misión consiste en recoger polvo del subsuelo de ese cuerpo terrestre, que contiene carbono y agua, para intentar comprender qué materias orgánicas y acuosas había inicialmente en el sistema solar. El regreso de la sonda a la Tierra está previsto para 2020. Hayabusa-2 es casi similar a la primera sonda Hayabusa, que la agencia espacial japonesa lanzó en 2003 hacia otro asteroide. Pero la nueva versión dispone de tecnologías más avanzadas, tras los numerosos fallos que empañaron la primera misión, que alcanzó su objetivo por poco.
La sonda debe liberar sobre el asteroide un vehículo robotizado, Minerva 2, y un aterrizador denominado Mascot, concebido por el centro francés de estudios espaciales (CNES) y su homólogo alemán DLR. Mascot, cuya autonomía no supera las 12 horas, utilizará cuatro instrumentos, entre ellos un microscopio espectral de fabricación francesa que permitirá conocer la composición mineralógica del suelo del asteroide Ryugu.
23
Captan a raro elefante en Sudán Despega nave rusa rumbo a la EEI
EFE Moscú.- La nave rusa Soyuz TMA-19M, con tres tripulantes a bordo, fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La Soyuz despegó a las 14:03 horas, tiempo de Moscú, con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG, lanzamiento que transcurrió sin contratiempos y pudo seguirse en directo por televisión. A bordo de la nave van el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, el estadounidense Tim Kopra y Team Peake, de la Agencia Espacial Europea y primer británico que viaja al espacio.
AP Juba.- Elefantes del bosque (Loxodonta cyclotis), una especie de paquidermos críticamente amenazada, fueron fotografiados por biólogos por primera vez en Sudán del Sur, lo que expande significativamente el rango de hábitat conocido de esos animales. Sin embargo, incluso en esos remotos bosques del centro de África, enfrenta la amenaza de taladores y la guerra. Más pequeños que los elefantes de la sabana, los elefantes del bosque viven en junglas tropicales y fueron fotografiados por cámaras colocadas en árboles en del estado de Western Equatoria, un área frondosa cerca del Congo y la República Centroafricana. "Es por mucho la manada más norteña de elefantes del bosque que haya visto nadie en África", comentó Adrian Garside,
co líder del estudio de Fauna & Flora International. Las poblaciones de elefantes de los bosques declinaron 60 por ciento entre el 2002 y el 2011, al tiempo que perdían 30 por ciento de su área en el centro y el occidente de África, de acuerdo con un estudio publicado en la revista PLOS ONE. Las cámaras, remotamente activadas y colocadas en un área de más de 7 mil 770 kilómetros cuadrados en el estado, capturaron además imágenes de otros animales previamente no registrados en Sudán del Sur, como el potamoquero rojo, el gato dorado africano, el pangolín gigante y el cervatillo de agua, dijo el grupo. En un período de seis meses, las cámaras capturaron más de 20 mil imágenes de fauna, chimpancés, leopardos, hienas y antílopes bongos.
El acoplamiento de la Soyuz con la plataforma orbital está programado para las 17:23 horas, hora central, y se realizará en régimen automático.
En la EEI, los tripulantes serán recibidos por sus actuales inquilinos: los rusos Mijaíl Kornienko y Serguéi Volkov, y el estadounidense Scott Kelly. Los tripulantes de la Soyuz TMA19M, que integran la expedición 46/47 a la EEI permanecerán en la plataforma un total de siete meses, en el curso de los cuales cumplirá un amplio programa de experimentos científicos. Últimamente, una misión regular en el laboratorio espacial tienen una duración de 6 meses, pero en esta ocasión, debido a un ajuste en programa de vuelo, se ha alargado a 7. La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de mil millones de dólares en el que participan 16 naciones, orbita a una velocidad de más de 27 mil kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.
24
Antidepresivos en embarazo elevan Manzana, requesón y cereales 87% riesgo de autismo en el bebé
mantienen activo el cerebro
Por Bertha Sola
Ciudad de México. El cerebro humano es el centro del sistema nervioso. Es un órgano muy complejo que vigila y regula las acciones y reacciones del cuerpoEl consumo de manzanas, requesón cereales de grano entero y orégano es importante para mantener activo el cerebro, afirmó la nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Esmeralda González Navarro.
AFP Washington.El consumo de antidepresivos durante el embarazo aumentaría en 87% el riesgo de que el niño padezca autismo, según un amplio estudio realizado en Canadá y publicado este lunes en Estados Unidos. Las conclusiones de esta investigación son importantes porque entre el 6 y el 10% de las mujeres embarazadas toman antidepresivos, destacan los investigadores que analizaron las
historias clínicas de 145 mil 456 mujeres embarazadas en la provincia de Quebec. Su trabajo aparece en el Journal of the American Medical Association, Pediatrics. "Las diversas causas del autismo siguen siendo inciertas, pero algunos estudios han demostrado que el genético y el ambiental pueden ser factores de riesgo", explica la profesora Anick Bérard, de la Universidad de Montreal y del Centro Hospitalario Universitario Sainte-Justine, principal responsable del estudio.
Proteína del huevo, indispensable en pacientes con diabetes: nutrióloga
Agencia ID
Ciudad de México. Al huevo se le ha estigmatizado desde hace 40 años, y se le ha etiquetado como dañino a la salud al grado que es prohibitivo en la dieta de ciertos grupos de la población, particularmente en quienes viven con diabetes. La realidad indica que es una fuente muy importante de nutrientes, tanto para niños como a personas de la tercera edad, pacientes diabéticos y la población en general. Así lo manifiesta la doctora Martha Nydia Ballesteros Vásquez, profesora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). “En la década de los setenta se hicieron los primeros estudios epidemiológicos en Europa para encontrar la razón por la que moría la gente por enfermedades del corazón, y algunos de ellos se relacionaron con la alimentación.
Se encontró que el colesterol en la dieta era una de las causas, y se satanizó a los alimentos que lo contienen, especialmente al huevo”, detalla la investigadora.
Entre otros alimentos saludables para el cerebro, destacó también plátanos, espárragos, mangos y espinacas. Además, los frutos rojos, chocolate amargo, nueces, atún y salmón. La experta invitó a la población en general a mantener un cerebro saludable mediante la buena hidratación, el ejercicio mental y la alimentación. “El cerebro humano es el centro del sistema nervioso. Es un órgano muy complejo que vigila y regula las acciones y reacciones del cuerpo”, explicó. Subrayó que la buena hidratación es necesaria para un buen funcionamiento cerebral. El
ejercicio mental consiste en mantener activo el cerebro, haciendo crucigramas, sopa de letras o incluso leer. “La actividad física mejora la oxigenación al cerebro, además de la conexión de las neuronas. La desintoxicación consiste en evitar el alcohol y el tabaco. El alcohol disminuye el tamaño del cerebro y el tabaco la cantidad de oxígeno que llega al cerebro”, detalló. La especialista también recomendó socializar, comer en familia o compartir con los amigos como actividades que ayudan a mantener un buen funcionamiento del cerebro. También es importante una adecuada nutrición, como por ejemplo, una dieta rica en ácidos grasos omega 3 y 6. González Navarro afirmó que la disminución de estrés es fundamental, así como la relajación y las emociones positivas, ya que retardan el envejecimiento de ese órgano. Otro de los factores esenciales es dormir adecuadamente entre 7 y 8 horas, ya que esto ayuda a reforzar lo aprendido, reparar tejidos dañados y a olvidar cosas innecesarias.
El Papa lleva mensaje de paz
El pontífice visitó varios países, causando furor y esperanza en naciones afectadas por la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Aquí, las giras que generaron mayor impacto
Las decepciones del 2015
Aparentes protagonistas del mundo deportivo que al ďŹ nal no cumplieron con lo que se esperaba de ellos
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Adjudican 20 de 25 contratos Dan contrato por 1,762 mdp para NAICM de la tercera fase de Ronda Uno
Por Alan Miranda
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) continúa con la adjudicación de los cotratos petroleros que se licitan en la tercera fase de la Ronda Uno, donde se incluyen campos de extracción de gas seco, aceite y gas condensado en áreas terrestres.
Ciudad de México.-La empresa constructora Coconal ganó la licitación para la nivelación y limpieza del terreno del Nuevo Aeropuerto Internacional de la para explotar el campo Tajón. Ciudad de México (NAICM) por Durante la apertura de sobres, el comi- un monto de mil 762 millones de té de licitaciones de la Comisión Nacional pesos. de Hidrocarburos (CNH) verificó los docuSe trata de uno de los contramentos y las garantías de la empresa para tos de obra pública más grande poderla declarar como ganadora. que se haya adjudicado en relaDicho campo se ubica en Tabasco y ción con el nuevo aeropuerto.
En la primera etapa de la licitación de fase tres de la Ronda Uno, la CNH logró adjudicar los cuatro campos maduros ofertados, siendo estos los que cuentan con las mayores reservas, y los cuales serán desarrollados por la iniciativa privada.
La empresa hizo una oferta de 60.8 por ciento en comparación al 5 por ciento que exigía la Secretaría de Hacienda.
Por Nayeli González
tiene una superficie de 28 kilómetros cuaLa empresa cumplió con todrados, con un volumen original 3P de 652 dos los requisitos técnicos y premillones de barriles de crudo.
Las ofertas de más empresas ganadoras fueron superiores en comparación a los valores exigidos por la Secretaría de Hacienda para beneficio del Estado. Cabe mencionar que está tercera fase tiene como principal objetivo el impulsar la creación de una empresa petrolera nacional.
Adjudican segundo campo petrolero de fase tres La empresa Servicios de Extracción Petrolera Lifthing México logró adjudicarse el segundo campo Maduro licitado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, al proponer la oferta más alta para el estado.
ESTOS SON LOS GANADORES: Gana Mexicana primer campo Maduro de Fase tres. La Mexicana Compañía Petrolera Perseus se convirtió en la primera ganadora de la tercera fase de licitaciones de Ronda Uno, al adjudicarse el contrato de licencia
Durante la apertura de sobres la CNH determinó que cumplía con los requisitos necesarios para firmar un contrato de licencia que le permita la explotación del campo Cuichapa Poniente, ubicado en Veracruz, con una superficie de 43 kilómetros cuadrados.
sentó la oferta económica más atractiva entre las 32 que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) recibió. El plazo de ejecución de la obra será de 334 días naturales, a partir de la formalización del contrato respectivo. Coconal cuenta con experiencia principalmente en la construcción de carreteras y autopistas, y ha participado en proyectos como la autopista Durango-Mazatlán, el Libramiento Oriente de Chihuahua y el Libramiento de La Laguna.
Vale 1 mdd tequila ilegal enviado.- CRT
28
Tulum, el destino más popular en auge en el mundo
Notimex Ciudad de México.- Tulum, en Quintana Roo, es el destino turístico más popular en auge en el mundo, por sus espectaculares vestigios mayas, bañados por la brisa del Mar Caribe, entre otras maravillas que ofrece a sus visitantes. Un sitio de viajes, con más de 200 millones de opiniones de via-
jeros imparciales, presentó a los ganadores del Travelers' Choice Awards, donde el destino mexicano encabeza el rubro de los sitios más populares en auge. Este ranking que encabeza Tulum, resalta los mejores lugares del mundo que actualmente son una tendencia creciente entre los viajeros, y en el cual se ubica Cartagena, Colombia en segundo lugar y Porto,
Aumentan millonarias más que millonarios
Por Paola Castillo Ciudad de México- Al menos un millón de dólares en ganancias habría obtenido el exportador ilegal de Jalisco por intentar introducir, desde finales de 2014, más de 220 mil litros de tequila apócrifo a mercados internacionales través de diez embarques, estimó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa. Y es que estimó que cada uno de los diez envíos tenía un valor comercial que rondaba los 100 mil dólares. "Le hemos pegado a una operación se cerca de un millón de dolares", afirmó el directivo respecto a primera destrucción, el jueves pasado en Alemania, de 24 mil 700 litros de tequila apócrifo que forman parte de los 220 mil litros que están en proceso de ser asegurados y retirados del mercado. González Figueroa recordó que este hecho ha provocado que los envíos
de tequila a Alemania se contrajeran en más de un 50 por ciento al pasar de 4.2 millones de litros a noviembre de 2014 a 2 millones de litros al mismo periodo de 2015. "Hoy (el mercado alemán) ha pasado a tercer lugar (para el tequila en Europa) lo cual, pues es preocupante", mencionó González Figueroa sobre Alemania, país que en años anteriores era el principal consumidor de tequila en el mercado europeo. El director del CRT dijo que les tomará aproximadamente un año volver a levantar al mercado alemán como principal importador de tequila en Europa. Para evitar que intentos como este vuelvan a ocurrir, dijo que buscaran renovar el acuerdo de reconocimiento mutuo en materia de indicaciones geográficas que México tiene con los países que conforman la Unión Europea durante el siguiente año.
EFE Ginebra.- El número de mujeres multimillonarias aumentó a mayor velocidad que el de hombres en los últimos 20 años. Así lo reveló un estudio del banco suizo UBS y de la consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC).
Concretamente, en 1995 había 22 multimillonarias en el mundo, mientras que en 2014 eran ya 145. La cifra de multimillonarios varones todavía sigue siendo significativamente superior a la de mujeres puesto que suponen un 89 por ciento del total de mil 347.
29
Las entrañas de OHL
Por Raymundo Riva Palacio
OHL está atrapada en el escándalo. Tampoco dejan manos desconocidas que desaparezca. Cada vez que parecía que las imputaciones de tráfico de influencias se ahogaban en las complejidades técnicas y legales de un litigio judicial y político por un sistema de verificación de peaje en carreteras del Estado de México, surgían grabaciones ilegales que obligaban a que la presión pública impidiera el silencio. Esa campaña de desprestigio de OHL ayudó a algo más: que las autoridades reguladoras se asomaran a las entrañas de OHL. En la torcida democracia mexicana, cometer un delito ayuda a sancionar otro delito. Como consecuencia de ello se involucró la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que anunció la semana pasada que en el primer trimestre del próximo año quedará concluida la investigación contra esa empresa española y su filial mexicana, por el manejo inadecuado de la contabilidad sobre la rentabilidad de sus subsidiarias, y de emitir presunta información indebida al mercado. OHL lo niega, pero debe tener una señal clara. Si bien el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, tiene autonomía para actuar, también es cierto que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no ha hecho nada por frenarlo. Este tema, no las grabaciones, son el problema de fondo de OHL. Las evidencias se encuentran en los reportes que la misma empresa ha enviado a la
Bolsa Mexicana de Valores con información para accionistas e inversionistas. En esos reportes, por ejemplo, no explican cómo en dos construcciones similares, el ingreso por cuotas de peaje y lo que llaman “otros ingresos” puedan ser tan significativamente diferentes, o por qué pagaron el Impuesto Sobre la Renta sobre lo devengado, y no sobre el flujo, como dice la ley. En el viaducto Bicentenario aparece por cuota de peaje un ingreso de 465 millones de pesos, y en el rubro de “otros ingresos” la suma asciende a 2.6 millones, mientras que en la vía Urbana Norte, que es el segundo piso del Periférico, la cuota de peaje se mantiene en 422.29 millones de pesos, pero en la columna de “otros ingresos” se va a casi cuatro mil millones de pesos, superior notoriamente a lo que informaron otras empresas que también participaron en esa obra. La pregunta de por qué cobró OHL más caro en la segunda obra, sin motivo aparente, es uno de los puntos que llamó la atención a la CNBV. Los reportes a la Bolsa muestran otras discrepancias. En 2013 registraron el pago de impuestos a la utilidad por tres mil 255 millones de pesos, mientras que en 2014 pagaron impuestos, igualmente sobre lo que devengaron, por dos mil 861 millones. Pero al ver el flujo efectivo, que es la utilidad antes de pagar impuestos, el impuesto a la utilidad pagada fue de ocho millones en 2013 y 93 millones en 2014.
Mexport y Max Energy salen de licitación para la Ronda 1.3
Por Axel Sánchez y Sergio Meana Ciudad de Mexico.- Mexport y Max Energy no completaron su inscripción para participar en la la Tercera Convocatoria para la Ronda Uno. De momento hay 14 consorcios inscritos y 26 participantes individuales, un total de 40 de los 51 que se inscribieron. Esta sería la tasa más alta de participación total y como proporción de los precalificados, que sería de 82 por ciento.
Está previsto que a las 12:00 horas inicie el proceso de apertura de propuestas con previo mensaje del Presidente Comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda Molina y el del Director de Licitaciones, Martín Álvarez Magaña. FALLA GDF SUEZ Una de las más grandes empresas y de las pocas europeas en el proceso no acudió a presentar sus ofertas por los 25 campos que están en juego.
Alza de tasas en México y EU aminoraría
volatilidad en tipo de cambio: IMEF Por Jeanette Leyva
Ciudad de México.- Los anuncios de la Reserva Federal de EU y el Banco de México (Banxico) en los próximos días serán de aumento tasas, lo que puede aminorar la volatilidad del tipo de cambio del peso al disiparse un elemento importante de incertidumbre, indicó Jonathan Heath, vicepresidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En el tipo de cambio se estudia el comportamiento del pasado y proyectar el futuro, el ajuste de 2015 ha sido muy diferente a cualquier ajuste del pasado. "Este año no ha sido así, hemos visto que se ha depreciado mucho en ciertos momentos y la repercusión en la economía ha sido diferente"
Por ello, para 2016 los economistas están divididos. Unos dicen entre 15 y 18 pesos por dólar, pero no debería sorprender una apreciación, muchos de los elementos de incertidumbre no se han disipado del todo, como las decisiones de la Fed y el Banxico, explicó en conferencia de prensa. El aumento de las tasas de interés no debería incidir en el aumento de las tasas de financiamiento bancario, indicó Heath.
M
30
ercados Periódico el Faro
Oro y plata cierran a la baja por IPC retoma nivel de 42 mil unidades menor demanda de inversionistas BMV y Wall Street inician con ganancias;
el anuncio de política monetaria que hará el miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 1.38 por ciento, hasta 42 mil 483.99 unidades.
Redacción La Bolsa Mexicana escala posiciones y recupera el nivel de 42 mil unidades que perdiera en la sesión previa, gracias a la recuperación en el precio del petróleo después de que se acercó a sus mínimos en 11 años, mientras que en el mercado espera
En la sesión del lunes el IPC cayó 0.23 por ciento y se ubicó por debajo de esa marca por primera vez desde finales de septiembre al cerrar en 41 mil 901.96 puntos. Sobresalen las ganancias en las acciones de ICA con 7.47 por ciento, Cemex 3.10 por ciento, Gentera 3.16 por ciento y Alsea con 2.28 por ciento.
Peso, entre las monedas con mejor desempeño previo a decisión de la Fed Por Esteban Rojas
El peso extiende sus ganancias por segundo día consecutivo ante la confianza de que, un aumento en la tasa de la Fed, sería una señal de una mejoría en el desempeño de la economía norteamericana. El dólar interbancario cerró hoy martes en 17.1395 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 21.05 centavos, semejante a 1.21 por ciento. Esta variación representa su mejor desempeño desde el pasado 24 de septiembre. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.44 pesos. La moneda nacional acumuló una apreciación de 1.41 por ciento en dos sesiones consecutivas.
En el día, el peso fue la segunda moneda con mejor desempeño en el mundo, solamente detrás de la perteneciente a Sudáfrica.
Redacción Los metales preciosos redujeron su atractivo para los inversionistas y es que ante un escenario de mayor restricción monetaria en los Estados Unidos, los inversionistas llevaron al mínimo sus posiciones, principalmente de oro. En la primera sesión de la semana, la onza de oro al contado perdió 0.8 por ciento para situarse
en los mil 65.10 dólares, al tiempo que los futuros del oro estadounidense para entrega en febrero cerró con una contracción de 1.1 por ciento a mil 63.40 dólares la onza. En lo que va del año acumula una baja de casi 10 por ciento. En línea con el comportamiento del metal dorado, la plata al contado finalizó la primera sesión de la semana en 13.60 dólares la onza, nivel que no se registraba desde agosto de 2009.
Contrario a lo que sucedió en otras sesiones, el oro siguió a la baja pese a que el dólar cayó 0.4 por ciento contra una cesta de las principales divisas y a que el crudo estadounidense revirtió sus bajas iniciales y para concluir con una ganancia de 1.94 por ciento.
Precios del crudo se disparan 3%
se deslizó por debajo de los 35 dólares por barril el lunes por primera vez desde febrero de 2009. En tanto, el petróleo Brent de referencia en el mercado ICE de Futuros de Londres (ICE), cuyo contrato expira mañana, avanza 3.06 por ciento y se cotiza en 39.08 dólares por barril, un nuevo máximo intradía.
Los participantes del mercado aumentaron sus posiciones en pesos anticipándose a un alza en la tasa de la Fed, en su reunión de mañana. En el mercado de futuros se registra una probabilidad de 78 por ciento de que la Fed inicie un ciclo de alza en el costo del dinero. Redacción Los precios del petróleo extendían las ganancias hasta un 3 por ciento en ambos lados del Atlántico, en medio de señales de que Estados Unidos podría permitir las exportaciones de crudo sin restricciones por primera vez en 40 años. Por su parte, el contrato del crudo WTI de referencia en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) sube 3.7 por ciento, a 37.65 dólares. El índice de referencia de Estados Unidos
En la sesión previa, el contrato para entrega en enero cerró en 37.92 dólares, su valor más bajo desde el 24 de diciembre de 2008. Líderes del Congreso estuvieron el lunes cerca de acordar el rechazo a una veda a las exportaciones de petróleo de ese país que ya lleva 40 años. Si Estados Unidos comienza a exportar grandes volúmenes de sus excedentes de petróleo esto aliviaría la presión en sus cargados depósitos de crudo.
Bolsas europeas rebotan desde mínimos de dos meses y medio
Redacción Las bolsas europeas se recuperaron este martes de su mayor caída desde el 5 de octubre al repuntar hasta 3.0 por ciento, apoyadas por un repunte en las acciones del sector de energía y mineras que siguen la línea alcista en los precios del petróleo. En tanto, los inversores se preparan para lo que probablemente será el primer aumento de la tasa de la Reserva Federal en casi una década. Los índice de Italia, París, Alemania y Madrid encabezaron las ganancias de la sesión al cerrar con avances de 3.74, 3.16, 3.07 y 3.0 por ciento, en ese orden. El índice francés Cac-40 fue impulsado por el grupo farmacéutico francés Sanofi, que ganó 5.3 por ciento tras anunciar que intercambiaría algunos activos con
31
Pizarras negativas en Asia; Nikkei pierde 1.7%
Boehringer Ingelheim. Por su parte, el índice Stoxx Europe 600 avanzó 2.9 por ciento al cierre de la sesión, cortando una racha de cinco días de pérdidas. En el mes el índice muestra una caída de 6.7 por ciento, dirigiéndose a registrar su peor diciembre desde 2002. Entre las firma mineras sobresalieron las ganancias de Glencore de 3.0 por ciento, su mayor alza en seis semanas, después de que JPMorgan Chase recomendara la compra de sus acciones. Por su parte, Tullow Oil PLC empujó a las empresas de energía al repuntar 5.13 por ciento, después de la exitosa exploración de un pozo que aumentó el tamaño potencial de los recursos petroleros en Kenia. Total SA y Royal Dutch Shell PLC subieron 4.0 y 3.74 por ciento con los precios del petróleo Brent en 1.93 por ciento.
Redacción Las pérdidas predominaron este martes entre las bolsas de Asia en medio de la preocupación por la turbulencia en los mercados de crédito cuando la Reserva Federal se prepara para subir las tasas de interés en Estados Unidos y los precios volátiles del petróleo. La mayoría de los inversores ha descontado un alza de las tasas de interés de la Reserva Federal esta semana, y la duda principal ahora está pasando a cuántos aumentos seguirán el próximo año. En el mercado de divisas, el yuan chino, por su parte, se debilitaba adicionalmente contra el dólar después de que el Banco Popular de China fijó su tasa de punto medio oficial en su nivel más bajo en más de cuatro años por segundo día consecutivo.
En tanto, el índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, baja 0.2 por ciento a 97.388. Frente a la moneda japonesa, el dólar se debilitaba 0.2 por ciento a 120.7 yenes. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una baja de 1.68 por ciento en un mínimo en siete semanas y media. El índice Shanghai de China cayó 0.29 por ciento con un volumen de operaciones cayendo un 34 por ciento por debajo del promedio de 30 días. En Hong Kong, el índice Hang Seng perdió 0.17 por ciento para ligar su noveno descenso consecutivo y su el tramo más largo de las pérdidas desde julio de 1984, cuando Gran Bretaña estaba en el medio de la negociación de la entrega de la ciudad a China.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Guerrero, Veracruz, Morelos… las fosas brotan por todo México
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- En la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, este año aparecieron sin cesar cientos de fosas clandestinas con restos humanos. De Norte a Sur, cientos de fragmentos humanos salieron de las entrañas de la tierra. Desde los primeros meses de 2015 empezaron a surgir hallazgos en distintos estados del país. Los restos y los cadáveres en avanzado proceso de descomposición, fueron una constante durante todo el año, no solo en Guerrero, sino en otras entidades como Veracruz y Morelos. Para el cierre del año pasado, Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, dijo a SinEmbargo que el caso de los estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014, significó
el culmen de un fenómeno que se ha estado registrando por años en el país pero que, en este caso, habría causado mayor indignación porque las víctimas son estudiantes y, sobre todo, porque los perpetradores son policías, hecho que dejó al desnudo la participación del Estado en la violencia que se ha querido atribuir exclusivamente a los cárteles del narcotráfico. “Este caso representa un caso máximo de violencia estatal, del involucramiento diario de los policías en los casos de desaparición, de todo el esquema de criminalidad vinculado con el Gobierno”, dijo a este medio digital. Santiago Aguirre Espinosa, subdirector del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), pidió a las autoridades ir a fondo en la investigación de cómo se generó el contexto que hizo posible la desaparición de los 43 normalistas y la muerte de más de 104 personas encontradas en fosas de Iguala, en Guerrero.
¿Por qué ocultó Duarte una fosa con 28 cuerpos?
Por Ignacio Carvajal Ciudad de México.- Fue en noviembre de 2011: docenas de camionetas blancas, escoltadas por policías, con binomios caninos y especialistas forenses, arribaron a Portezuelos, localidad de Manlio Fabio Altamirano, para desenterrar el horror que los delincuentes habían ocultado durante meses en ese pequeño poblado de 290 habitantes. De dos fosas las autoridades exhumaron 28 cadáveres en avanzado estado de putrefacción. De este hallazgo, pese a que se hizo en plena batalla contra la delincuencia, por la operación Veracruz Seguro, no hay registros públicos. El Gobierno de Veracruz no emitió ni una sola línea. Ni un comunicado. Las personas que desde entonces buscan a familiares desaparecidos en el contexto de la violencia, no tuvieron oportunidad de buscarles en este panteón clandestino. Hasta hoy la matanza de Portezuelos era un
secreto que sólo las autoridades de Veracruz y los habitantes de ese pueblito sabían. Unos guardaron silencio por miedo y los otros, por cálculo político. A esa matanza le antecedieron las de septiembre en Plaza Américas, con saldo de 35 víctimas, y la de dos casas de seguridad en Boca del Río, en octubre, con 31 víctimas, en la víspera de una reunión de procuradores de la república con la entonces fiscal nacional, Maricela Morales, cuando la violencia en Veracruz alcanzaba su punto de ebullición. La información sobre la matanza fue confirmada por la Procuraduría General de la República (PGR) mediante la solicitud de información 0001700251115 en la que expone que el sangriento hecho se ubicó “en noviembre de 2011, con el hallazgo de dos fosas ubicadas en un mismo terreno, la primera con 11 hombres y cuatro mujeres; la otra, con seis hombres y una mujer”.
33
Afirma PGJE que cuerpos son de surfistas Matan a pareja y hieren a su hija
Por Édgar Sánchez Ciudad de México.- Marco Antonio Higuera Gómez, Procurador General de Justicia de Sinaloa, aseguró que los cuerpos encontrados calcinados en el interior de un vehículo pertenecen a los dos australianos desaparecidos en el Estado desde el 20 de noviembre. Dijo que a pesar de que la Procuraduría General de la República no ha concluido los estudios de ADN, está completamente seguro que los occisos son los surfistas.
"Aquí hicimos una colaboración con la Embajada de Australia, ellos a través de sus áreas respectivas hicieron el ADN, se obtuvo los perfiles genéticos, nos enviaron los resultados, se espera nada más lo que son las muestras físicas, esperamos tenerlas en las manos la próxima semana", explicó el Fiscal.
Por Augusto Atempa
"Lo único que puedo decir es que sí son esas personas".
Tras el ataque, los padres murieron y una menor de seis años de edad resultó gravemente lesionada.
Señaló que por razones de seguridad no puede dar a conocer la fecha en la que podrían ser entregados los restos.
Ciudad de México.- Un grupo de hombres atacó a balazos esta noche a una familia que pretendía ingresar a un vehículo estacionado en calles de la Colonia Estrella, Gustavo A. Madero.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades y vecinos, los integrantes de la familia pretendían ingresar a
su camioneta Crossfox, la cual permanecía estacionada sobre la calle Turmalina, casi esquina con Victoria. De pronto, un grupo de individuos comenzó a atacarlos a balazos, para después huir del lugar a bordo de una motoneta, de acuerdo con vecinos. Socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar y confirmaron la muerte de la mujer, madre de la menor, de aproximadamente 25 años, quien había recibido varios impactos de arma de fuego.
Halla a hija desaparecida hace 14 años Piden separar a presos por delito tres nietos.
Originaria del Departamento (Estado) hondureño de La Paz, la mujer confesó que en algún momento creyó que era imposible encontrar a Delia. "Yo preguntaba y preguntaba por dondequiera, con la familia que dejó ella, y nadie, nada, no teníamos comunicación", contó, aunque, agregó, siempre pensaba en que estuviera bien
Por Edgar Hernández
y feliz.
Ciudad de México.- La hondureña María de la Cruz Santos encontró en Chiapas a su hija, Delia, después de 14 años de estar desaparecida.
Delia agradeció a la Caravana y activistas por los esfuerzos que realizan en apoyo a los migrantes y sus familias.
Madre e hija se reencontraron en el parque central de Tapachula, adonde llegó esta noche la Caravana de Madres Migrantes en busca de sus hijos desaparecidos en México. Luego de varios minutos de abrazos y porras del grupo, ambas externaron su felicidad. Ahí, De la Cruz Santos también conoció por primera vez a sus
Abundó que desde la tarde, cuando ya sabía que se encontraría con su madre, sus hijos estaba inquietos por conocer a su abuela. "Nuestras madres son las que sufren y hoy le estoy dando gracias", dijo tras el reencuentro. "Yo soy una hija que tenía 14 años desaparecida.
Por Arturo Sierra Ciudad de México.- Para evitar que los reos primodelincuentes de delitos menores inicien una carrera delictiva es urgente que sean separados de los criminales encarcelados por delitos graves y penas elevadas, señaló Carlos Candelaria, diputado de la ALDF. El legislador, integrante de la Comisión
Especial de Reclusorios, afirmó que ya preparan diversas propuestas para cambiar esa situación en los penales del DF. "En las cárceles del DF hay una grave problemática. Primero, están saturados, y segundo, en la política de los propios penales no hay forma de saber a qué interno juntas con qué otro", alertó el diputado por el partido Encuentro Social.
Presume PGJ su captura... y están libres
34
En 4 días, 40 homicidios en Acapulco, reconoce la Fiscalía
Redacción Por Leticia Robles Rosa Ciudad de México.- Mientras el Procurador capitalino, Rodolfo Ríos, presumía la captura de una banda que asaltó un restaurante, dos de los presuntos implicados ya estaban en proceso de obtener su libertad. Ramón Ramos, abogado de los acusados, informó que Kevin Hagi Sánchez Muñoz y Juan Antonio Barajas Martínez, quienes habían sido consignados por delitos contra la salud, ya se encuentran en libertad. "Por lo que hace a las dos personas que represento se llevó a cabo una defensa en la que no pudieron relacionarlos con ningún robo y les metieron unas bolsas
de mariguana que no excede los límites permitidos y aunque sabía que era un delito no grave los presentan ante el Juez 44 Penal para hacerlo más dramático", señaló el abogado.
Ciudad de México.- Después de revelar que en cuatro días ocurrieron casi 40 homicidios en Acapulco, el nuevo fiscal de Guerrero, Javier Olea Peláez, denunció que encontró una Fiscalía “devastada y en ruinas”, a la que “le cayó una bomba atómica”. “El problema es muy grave. Encontré una Fiscalía devastada, sin policías judiciales, con un rezago tremendo, inmenso.
"Se les fijó una libertad caucional; a ellos los detienen supuestamente con Axel Darío Rodríguez, en la Colonia Huichapan, mientras que a Luis Luna Carrillo, Julio César Toledano Jara y un menor los detiene en otro lado y según la Procuraduría uno de ellos dice 'no me lleves por favor porque tengo el problema de un restaurante', lo que es ilógico y Hay una Fiscalía que está en los relacionan a todos y acumulan las ruinas. Le cayó una bomba y averiguaciones". no molotov; una bomba atómica cayó sobre la Fiscalía”, ironizó, al señalar que no hay orden en el trabajo de esa dependencia, la cual no cuenta siquiera con un suroeste del estado donde se localiza área de inteligencia. el puerto turístico de Acapulco así como terrenos utilizados para el cultivo de La oficina del fiscal era la única amapola y mariguana. Varias zonas que no estaba desbaratada, que del estado están controladas o son tenía muebles. Todo lo demás disputadas por cárteles de las drogas no existe, no hay orden, no hay que trafican goma o pasta de opio al una línea de investigaciones, los mercado de Estados Unidos y poco más ministerios públicos no tienen de mil personas han sido reportadas una teoría del delito. No hay un como desaparecidas desde 2007, una orden para saber cómo se tiene cifra menor al que algunos creen que han que actuar en las averiguaciones desaparecido ahí. previas”, se quejó, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia.
Sin arrepentimiento, asesino cuenta su historia
AP
Iguala.- Dice que "desapareció" por primera vez a un hombre a los 20. Nueve años después, agrega, ha eliminado a 30 personas, quizá a tres de ellos por error. A veces siente remordimiento por el trabajo que hace, pero no se arrepiente porque cree que ofrece una especie de servicio público al defender a su comunidad de gente de fuera. Las cosas, dice, serían mucho peores si sus rivales tomaran el control. "Muchas veces tu pueblo, tu ciudad, tu colonia está siendo invadida por gente que tú crees que va a perjudicar a tu familia, a tu pueblo, a tu sociedad", dice. "Y pues tienes que actuar, porque el gobierno no va a venir a ayudarte". Tiene 29 años y opera en la Costa Grande de Guerrero, una zona al
Luego de cuatro días en su nuevo encargo, Olea Peláez subrayó que la dependencia “necesita toda una reestructuración y ponerse a trabajar”. “Tenemos que crear un área donde tengamos una reacción temprana; es decir, que sepamos lo que está aconteciendo en Guerrero antes de que sucedan las cosas, un poco prevenir el crimen.
“No tenemos un área de inteligencia en la propia Fiscalía. No existe; la estoy creando. Voy a hacer un área de (combate al) narcomenudeo también, pero hoy yo estoy en pañales, porque tengo que crear y que empiecen a trabajar las áreas. No existían”, recalcó el abogado penalista. Reconoció que sólo en Acapulco ocurrieron casi 40 asesinatos en solamente cuatro días. Me avisan que hay tres muertos en Acapulco y nada más avisan; nadie sabe qué están haciendo, ni el propio fiscal (del puerto). Avisan por el chat que hay muertos, pero no hay una solución ni una atención directa e inmediata”, dijo. Aunque desconoce el número exacto de elementos, aseguró que en la Fiscalía no tiene los suficientes policías ministeriales para realizar las investigaciones. “Hay 200 ó 300 que están incapacitados, pero ¿de qué? Ahí hay un foco de corrupción. ¿Dónde están? Y siguen cobrando; merman el patrimonio de la Fiscalía, que es muy reducido”, sostuvo. Sobre el caso de Apaxtla, donde fueron ‘levantados’ al menos siete personas, dijo no tener información suficiente. “Sé poco. Tengo la información que se tiene en los medios (...) Creo muy personalmente, sin toda la información fidedigna, que son gentes del crimen organizado que nos están traicionando a todo lo que da.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Gobierno de Colombia y FARC Congreso brasileño investigará firman acuerdo sobre víctimas a Cunha por cuentas en Suiza
Reuters
DPA La Habana.- El gobierno colombiano y las FARC firmaron hoy un trascendental acuerdo sobre víctimas del conflicto en el país sudamericano, el cuarto de cinco puntos de la agenda de paz que las partes consiguen cerrar en sus negociaciones en Cuba. Ambas partes acordaron la "creación de un sistema integral" para el esclarecimiento de lo ocurrido y "el resarcimiento de las víctimas", según declararon en un comunicado conjunto leído en La Habana. El texto fue firmado en presencia de diez víctimas que ya habían estado el año pasado en Cuba para dar testimonio de sus vivencias durante el conflicto ante la mesa de diálogo. El acuerdo allana el camino para cerrar pronto tres años de negociaciones en Cuba con un tratado de paz. El gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron en septiembre que quieren alcanzar un acuerdo definitivo a más tardar en marzo de 2016. Las partes deben acordar ahora las condiciones para el
final del conflicto, el último punto de la agenda de paz, así como despejar algunas "salvedades" a los tres acuerdos previos. Ambas partes han alcanzado acuerdos en relación con una reforma agraria, la futura participación política de la guerrilla y la lucha contra el narcotráfico. El gobierno de Santos negocia desde noviembre de 2012 en Cuba con las FARC, el grupo insurgente más antiguo y numeroso del continente americano. Se estima que el conflicto con la guerrilla de inspiración marxista y origen rural ha dejado más de 220 mil muertos y más de cinco millones de desplazados en medio siglo en Colombia.
Brasilia.- Una comisión de ética del Congreso brasileño decidió el martes investigar al presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, por mentir sobre sus cuentas bancarias en Suiza. La decisión le asesta un fuerte golpe a Cunha, el principal enemigo de la presidenta Dilma Rousseff y quien inició a comienzos de diciembre los procedimientos para un juicio político contra la mandataria.
Cunha está luchando por su supervivencia política en medio de llamados para que sea destituido y múltiples investigaciones por aceptar sobornos. La más reciente indagación involucra un presunto soborno por 45 millones de reales del banco de inversión Grupo BTG Pactual. La policía allanó el martes la casa de Cunha, en el marco de la investigación "Lavado de Autos" sobre un esquema de corrupción en Petrobras, la petrolera controlada por el Estado brasileño.
Detienen a cómplice de ataques en París
Notimex Paris.- Agentes de la Sección Antiterrorista francesa detuvieron a un presunto cómplice de los terroristas que perpetraron los atentados del 13 de noviembre en París, reportaron fuentes judiciales. De acuerdo a las fuentes, se trata de un joven de 29 años que fue arrestado este martes en la región parisina. El detenido, cuya identidad no fue revelada, estaría vinculado al entorno de los terroristas que cometieron los
36
Catea Policía casa de diputado brasileño ¿Cuándo veremos en México un acto igual?”
atentados que se saldaron con 130 muertos y 352 heridos. Agencias En Francia, dos personas han sido detenidas por su presunta colaboraBrasilia.-La Policía federal de ción en los atentados. En Bélgica un Brasil realizó en las primeras horas total de ocho personas vinculadas a de hoy una operación de búsqueda los terroristas permanecen arrestadas. y allanamiento en las casas del presidente de la Cámara de Diputados, De acuerdo con un balance de los Eduardo Cunha, en Brasilia y en Río investigadores, alrededor de una vein- de Janeiro. tena de personas habrían participado de manera directa o indirecta en los La operación fue ordenada por atentados del viernes 13 de noviem- el magistrado Teori Zavascki, quien bre. atendió un pedido de la Fiscalía, que
Mantendrán en Bélgica alerta terrorista
investiga desde hace meses a Cunha por su supuesta participación en la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras que, según la propia petrolera, se apropió ilegalmente de 2 mil millones de dólares entre 2004 y 2014. La Policía, entre otras cosas, se apropió de dos teléfonos portátiles del político brasileño De acuerdo con imágenes mostradas por el canal GloboNews, la casa de Cunha en Brasilia se encontraba
EFE Bruselas.-Bélgica mantendrá la alerta por riesgo de atentado terrorista en el nivel 3, de los 4 posibles, hasta finales de año, según indicaron fuentes del Ministerio de Interior, que cita el diario Le Soir. Tras una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, el Órgano de
Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM) de Bélgica comunicó al Gobierno federal su intención de mantener el mismo nivel de alerta, indicaron fuentes cercanas al Ministro de Interior, Jan Jambon. La situación será sometida, en cualquier caso, a una evaluación constante durante el periodo vacacional.
rodeada por varios furgones policiales. La policía no solo acudió a la casa de Cunha. Ese mismo día, y a esa hora, entre otros, registraron también las casas y los despachos de dos ministros brasileños, de varios diputados y senadores, casi todos del PMDB. Entre ellas figuran las viviendas del ex Ministro de Minería y Energía, Edison Lobbão, y también en la residencia del diputado Anibal Gomes. Cunha, quien pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el mayor partido de la coalición de Gobierno, fue acusado en agosto por fiscales de corrupción y de lavado de dinero, con lo que se convirtió en el primer político en ejercicio de sus funciones en ser individualizado como parte de la "Operación Lava Jato", el mayor escándalo de corrupción del país.
Logran en Colombia pacto sobre víctimas
37
Dos niñas migrantes mueren ahogadas frente a costas turcas
AFP Por Sally Palomino Bogotá.- El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC cerraron el acuerdo sobre las víctimas del conflicto armado, uno de los puntos más complejos y delicados del proceso de paz. Ambas partes aseguraron que presentarán los detalles este martes.
justicia transicional que se aplicará a los responsables del conflicto en el que han muerto más de 220 mil personas. El anuncio se hará en La Habana en una ceremonia a la que asistirá una delegación de 10 víctimas de la guerra, que ya dura más de medio siglo. Se trata del cuarto acuerdo en el proceso, tras los que se alcanzaron sobre tierras y desarrollo rural, participación política de la guerrilla y drogas y narcotráfico.
Estambul.- Al menos dos niñas murieron ahogadas frente a las costas turcas al naufragar la embarcación con varios migrantes en la que viajaban en su intento de alcanzar Grecia, informó este martes la agencia de prensa gubernamental turca Anatolia. El bote en el que viajaban las dos víctimas, de 7 y 11 años, se hundió cerca de la isla griega de Kastelorizo en el Mediterráneo, según Anatolia,
que añadió que 18 náufragos fueron rescatados y otros tres seguían desaparecidos. Los migrantes partieron de Turquía, cerca de la estación balnearia de Kas (sur), en la madrugada del martes. El lunes, otra niña de 10 años murió en el mar Egeo, tras volcar la lancha neumática en la que viajaba junto a unos 50 afganos rumbo a la isla griega de Lesbos, según la agencia de prensa turca Dogan.
Detienen por estafa y lavado Peligra Túnez por auge de yihadismo a hijo de canciller francés
El pacto abarca los componentes de verdad, reparación y garantías de no repetición, además del sistema de
EFE
Tunez.- El auge del yihadismo, que logró golpear tres veces el país, y las luchas en el seno del partido mayoritario Nida Tunis sembraron nuevas minas en el frágil proceso de transición en Túnez, al que solo el Premio Nobel de la Paz permitió un cierto alivio. El país arrancó 2015 con una nueva esperanza tras dos años en el que se habían acumulado las tensiones y las críticas desde todos los sectores a una frágil revolución que ha pasado de ser el ejemplo del mundo árabe a convertirse en la excepción. Las elecciones celebradas meses antes permitieron que, en enero, el Presidente del país, Beji Caid Essebsi,
lograra que los laicos de Nida Tunis, ganadores de los comicios, y los islamistas moderados de Al Nahda, principal grupo de la Oposición, formaran un Gobierno de consenso.
Como jefe del gabinete, al que también ofreció su apoyo el tercer partido en liza, la Unión Patriótica Libre (UPL), fue designado Habib Essid, un antiguo alto funcionario de la dictadura derrocada en 2011 sin adscripción partidista.
AFP Paris.- Thomas Fabius, hijo del ministro de Relaciones Exteriores francés Laurent Fabius, fue puesto en detención provisional este martes en la región de París, como parte de una investigación por falsificación de documentos, estafa y blanqueo de dinero, indicaron fuentes coincidentes.
En 2013 se abrió una investigación para esclarecer unos importantes movimientos de fondos, que podrían haber transitado por las cuentas de Thomas Fabius. Los investigadores indagan en particular la compra en 2012 de un apartamento en París por siete millones de euros.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Senegal será el primer rival del Tricolor en 2016
Notimex Ciudad de México.- La Selección Mexicana de futbol comenzará su actividad del 2016 con un partido amistoso ante su similar de Senegal, duelo a celebrarse el 10 de febrero. Este encuentro, que se desarrollará en el Marlins Park de Miam y será el primero en suelo estadunidense bajó el mando del colombiano Juan Carlos Osorio. Dicho encuentro servirá de preparación de cara a la reanudación de la elimi-
Blatter se dice ‘perplejo’ por acusaciones en su contra
natoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. México, que en sus dos primeros duelos del proceso de clasificación venció a El Salvador y Honduras, se verá las caras con Canadá en calidad de visitante el 20 de marzo. Además de buscar el pase al hexagonal final de la Concacaf, el Tri se preparará para tomar afrontar la Copa Oro Centenario que se disputará en Estados Unidos.
AP Zurich.- Joseph Blatter está "perplejo" por las acusaciones en su contra y se presentará el jueves ante el comité de ética de la FIFA con "una profunda fe en la justicia". El presidente de la FIFA escribió una carta a las 209 federaciones que integran el organismo en la que dice que "aunque estoy suspendido, no estoy aislado y sin duda no seré silenciado". Los fiscales de ética quieren que Blatter sea suspendido de por vida si se demuestra que
hubo corrupción cuando aprobó en 2011 un pago de dos millones de dólares al líder de la UEFA, Michel Platini. La audiencia del francés es el viernes. Lo más probable es que los castigos sean por varios años. Blatter prometió "seguir luchando por mis derechos", y dijo que los comentarios públicos de parte de dirigentes sobre la investigación son "peligrosos". Blatter envió su tradicional carta de fin de año en un papel con su membrete personal, en vez del de la FIFA.
39
Peláez responde burlas de Golovkin confía en que se Vergara tras fracaso del América realice pelea con 'Canelo'
Notimex Osaka.- Sin decir nombres, pero en referencia a las críticas que hizo Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, respecto al breve paso del América en el Mundial de Clubes, el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez mostró su malestar por la burla hacia su equipo. Hace algunos días, Vergara
Madrigal señaló que el conjunto azulcrema sólo iría a Japón a “comer sushi y regresarían rápido por tacos”. Pediría respeto a esos directivos que no cumplen con el Código de Ética… hay que voltear a ver mi equipo, primero veo qué tengo y después veo a los demás y los crítico, a ver qué estoy haciendo yo y hasta ahí”, sentenció.
Decio de María lamenta fracaso del América en Mundial de Clubes
Notimex Panamá.- Luego de darse a conocer el status de la división de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el boxeador kazajo Gennady Golovkin se mostró satisfecho y espera que realmente pueda darse la pelea con el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez. Para acabar con las especulaciones, el titular del CMB, Mauricio Sulaimán, se reunió con gente de Golden Boy Promotions y K2 para dejar las cosas en claro, y se acordó que ambos pugilistas podrán hacer una defensa voluntaria antes de medirse. El "Canelo" es el monarca mediano verde y oro tras vencer al puertorriqueño Miguel Cotto y "GGG" ostenta el cetro interino, de quienes se espera un gran combate, seguramente para el mes de
Por Carlos Barrón Ciudad de México.- El presidente de la Femexfut, Decio de María, no camufla los fracasos deportivos. Así como alabó la final de la liga MX, se mostró ensimismado por el papelón del América en el Mundial de clubes. Creo que se dio un mal resultado”,
dijo elevando los hombros en señal de resignación, “es malo para el Club América y para el futbol mexicano. Siempre que se participa en un torneo internacional se espera la trascendencia”. Le mejoró el semblante al hablar de la emotiva final entre Pumas y Tigres en donde no se reportó ningún incidente de gravedad.
septiembre y así dejar a un solo monarca de la división. "Yo espero enfrentarlo, eso espero. Por supuesto que yo quiero esa pelea, todos la quieren", dijo Golovkin, quien se encuentra en Panamá para ser parte de la 94 Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) como invitado especial. Y aunque falta mucho para el combate, Golovkin, supercampeón de peso medio de la AMB, sabe que enfrentará a un rival peligroso, quien ha crecido en los últimos años. "Es un gran peleador, un peleador que ha crecido, acaba de enfrentar y tuvo una buena pelea con Miguel Cotto, tuvo una buena experiencia con Floyd (Mayweather Jr), él es mucho mejor que hace unos años, mucho mejor", consideró.
40
'Chicharito' vuelve a brillar en Copa El “Tri” Sub-20 femenil vence a Honduras y se clasifica al Mundial de la categoría
AP Ciudad de México-. De nuevo, el delantero tapatío Javier 'Chicharito' Hernández inició el camino de la victoria para su equipo, el Bayer Leverkusen, al anotar el primer gol de las Aspirinas en el 3-1 sobre Underhaching en la Copa Alemana. El equipo del mexicano inició perdiendo, pero Javier anotó el empate al minuto 31'. Después, Kiessling puso adelante a
Bayer al 51' y Bellarabi, con servicio de Javier cerró la cuenta al 82'. Hernández salió de cambio un minuto después, con el marcador ya definido. En tanto, los de casa fueron quienes abrieron el marcador al minuto 31, por parte de Maximilian Bauer en un contraataque. Esto lleva a su equipo a cuartos de final.
Por Ramiro Rivera Ciudad de México.- México se impuso 2-0 sobre el anfitrión Honduras en el partido por el tercer lugar en el Campeonato Femenino Sub-20 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), ganando así un puesto en el Mundial de la categoría de la FIFA del próximo año. El resultado obtenido hoy en el Estadio Olímpico Metropolitano le aseguró al Tricolorun lugar junto a Canadá y Estados Unidos como representantes de la Confederación. Esta será la sexta participaciòn consecutiva de México para el evento bienal y séptimo en general. Los goles corrieron a cargo de Kiana Palacios y Jacqueline Crowther. En el caso de Palacios, la mexicana acabó con una sequía de 209 minutos sin goles del “Tri” a
finales de la primera mitad, mientras que Crowther aseguró el triunfo después de haber ingresado de cambio. Pese a la soleada y caliente tarde al inicio del partido, las condiciones se hicieron más cómodas a medida que avanzaba la tarde. El cambio de clima ayudó al equipo mexicano que soportó 120 minutos de fútbol sin goles en la semifinal del viernes, donde luego cayó 5-4 en penales ante Canadá. Las hondureñas, estaban bien organizadas y parecían peligrosas en el contraataque, pero no pudo encontrar el fondo de la red por tercer partido consecutivo. Por su parte, mientras que México tuvo una buena posesión del balón a inicios del partido, fue Honduras quien generó la primera oportunidad de anotar real en el minuto 12, por medio de Elexa Bahr.
41
Ligan Jefes su séptimo triunfo
su séptima victoria consecutiva, esta vez por marcador de 10-3. Alex Smith lanzó para 191 yardas y un touchdown, pero vio interceptado por primera vez un envío después de 312 pases, un récord.
AP Kansas.-Los Jefes de Kansas City frenaron dos veces a los Cargadores de San Diego en el umbral de la zona de anotación durante los últimos segundos del encuentro dominical, para preservar
Fue la defensiva de Kansas City la que impidió que San Diego hiciera un solo touchdown en el encuentro. Es la segunda vez que los Jefes (85) consiguen esa hazaña en la temporada. Los Cargadores (3-19) tomaron el ovoide en su yarda 11 con cinco minutos por jugarse, pero avanzaron rápidamente a territorio de Kansas City. Convirtieron tres veces en cuarta oportunidad.
Se lleva Washington triunfo de Chicago Redacción
Chicago.- Los Cardenales de Arizona amarraron un boleto a la postemporada al sentenciar la victoria en la penúltima jugada del partido ante los Vikingos de Minnesota, a los que doblaron 23-20 en la apertura de la semana 14. Además, los Cardenales ligaron su séptima victoria, para tener ahora la mejor racha del equipo desde la temporada de 1974, e igualaron la mayor marca de triunfos en una temporada, con 11. Por si fuera poco, con sus dos envíos de touchdown de ayer, el quarterback Carson Palmer impuso marca de la franquicia al llegar a 31 pases de anotación, superando la marca anterior en poder de Kurt Warner, el único pasador que ha llevado a los Cardenales a un Super Bowl. Con el partido empatado 20-20, el pateador Chandler Catanzaro hizo bueno un intento de gol de campo de 47 yardas, con 1:28 en el reloj de juego, y los Vikingos con un solo tiempo fuera. Entonces
Teddy Bridgewater comenzó a mover al ataque de los Vikingos y llegó a la yarda 31 de Arizona. Pero en tercera oportunidad y 13 segundos por jugarse, el linebacker Dwight Freeney capturó al quarterback rival y forzó el balón suelto que fue recuperado por el ala defensiva Calais Campbell, para determinar la victoria de los locales. Palmer acabó el partido con 25 completos en 35 intentos para 310 yardas y dos anotaciones, mientras que Bridgewater completó 25 de 36 para 335 yardas y un touchdown.
Sixers reciben nueva paliza, ahora de los Raptors
AP Toronto.- Los Raptors de Toronto le registran una nueva paliza a los 76’s de Filadelfia, al imponerse el domingo por 96-76, con 22 puntos del argentino Luis Scola y 25 de DeMar DeRozan. Scola aportó 22 puntos y 5 rebotes
DeRozan comenzó la noche promediando 21,7 puntos por encuentro, y alcanzó la veintena de unidades por tercera ocasión consecutiva. Scola igualó su mejor número de puntos en la campaña, registrado en noviembre. También por los Raptors, el brasileño Lucas Nogueira contabilizó tres puntos y dos rebotes.
Termina la gran racha de los Guerreros de Golden State
Redacción
Ciudad de México.- El anhelo de los Guerreros de imponer la racha de más triunfos en la historia de la NBA terminó estrepitosamente cuando perdieron 10895 ante los Bucks y colocaron su marca en la campaña en 24-1. Para la franquicia de los Bucks queda otra página memorable y como hicieron sus predecesores hace 43 años, cuando pusieron fin a la más grande racha ganadora que montaron los Lakers de 1971-1972 con 33 juegos, ayer sus jóvenes elementos liderados por Gianis Antetokounmpo batieron a los Guerreros luego de ligar 28 triunfos sumando los últimos cuatro due-
los de la campaña regular pasada. Los Bucks aprovecharon que los Guerreros estaban disputando el último duelo de una gira de siete en la que pasaron varios problemas ante Utah, Toronto y Boston para seguir con su paso inmaculado.
Martes 15 de Diciembre-Resultados
Miércoles 16 de Diciembre-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 16 de Diciembre del 2015
Tendrá Emilio Niega salir en precuela de Los Juegos... capacidades diferentes verdad. Es demasiado temprano", respondió la actriz cuando le preguntaron si aparecería en el filme. Esto después de que Michael Burns, vicepresidente de Lionsgate, aseguró que estaba viendo la posibilidad de desarrollar más producciones por el potencial que había alcanzado a nivel mundial la producción, en la cual también participan Josh Hutcherson y Liam Hemsworth. Redacción Ciudad de México.- Jennifer Lawrence descartó la posibilidad de protagonizar alguna precuela de Los Juegos del Hambre. "No. Claro que no. Eso no puede ser
"Al diablo con eso. No hay manera es muy rápido. No lo apoyo. El cuerpo aún no esta frío", recalcó la ganadora de un Óscar durante el estreno de Joy, cinta por la que recibió la nominación a Mejor Actriz Musical o Comedia en los Globos de Oro.
Encuentra Taylor Swift ¡a su doble!
Por Arturo Perea Ciudad de México.- Después de interpretar a un chico que amaba cantar y bailar en la telenovela Mi Corazón es Tuyo, el nuevo reto de Emilio Osorio será dar vida a un joven en silla de ruedas en Sueño de Amor. Redacción Ciudad de México.- Taylor Swift conoció a Olivia Sturges, una chica australiana que tiene un fuerte parecido con la cantante. La joven, de 19 años, publicó a través de Instagram una fotografía al lado de la intérprete, la cual pudo conocer después de un concierto. Según Daily Mail, Olivia ha sido con-
fundida en varias ocasiones en la calle por las similitudes que tiene con la pareja de Calvin Harris. "Me corté el cabello como el de ella, pero todo lo demás es coincidencia", comentó la muchacha, quien dijo que desde hace seis años es seguidora de la intérprete de "Bad Blood". Olivia aseguró que no sólo se parece en lo físico a Swift, sino también en los personal.
"Yo creo que los retos y en ésta carrera son importantes. Es un alimento que le das al artista para seguir su carrera porque si no se mantendría en el mismo nivel. "El sueño de amor de Kiko, mi personaje, es volver a caminar y conforme él va luchando va cumpliendo sus metas", platicó el hijo del productor Juan
Osorio y de la actriz Niurka. Para vivir en carne propia los desafíos que tiene que sobrellevar una persona con capacidades diferentes, el joven actor ha visitado diferentes centros de rehabilitación. "Más que difícil ha sido muy emocionante, he tenido la oportunidad de ir a los CRITS y me he estado preparando mucho para interpretar al personaje y yo creo que va a salir muy bien. "He visitado a varios niños, he ido varias terapias para conocer todos los mecanismos que utilizan para las terapias y es impresionante toda la tecnología", agregó.
Rompe con su novia actriz de OITNB
Black, Ruby Rose, y Phoebe Dahl rompieron su compromiso, informó TMZ.
"Después de dos años maravillosos juntas, Ruby y yo hemos decidido separarnos. Pese a que todavía nos amamos y apoyamos mutuamente en todos los sentidos, es nuestra decisión mutua separarnos.
45
Ovaciona elenco de Star Wars a G. Lucas
"Nuestra separación no es el resultado de cualquier especulación de los medios y nosotras no queremos nada más que lo mejor para la otra. Gracias por respetar nuestra privacidad en este momento tan difícil", explicó la diseñadora de ropa a través de un comunicado. Posteriormente, la actriz, quien dio vida a Stella en el serial, agradeció a través de su cuenta de Twitter lo que construyó al lado de su ex pareja. AP Boston.- La actriz de Orange is the New
"(Phoebe) sigue siendo muy querida en mi corazón. Siempre atesoraré nuestro tiempo juntas. Soy una mejor persona a causa de todo lo que compartimos".
Explota Madonna contra sus fans
Reuters y EFE Los Angeles.- Rodeados de guardias con espadas láser, Star Wars: El Despertar de la Fuerza, la esperada película de Disney, hizo su debut estelar este lunes y todas las miradas se centraron en un solo hombre: George Lucas.
Redacción Ciudad de México.- Madonna reaccionó ante los abucheos de su público durante el concierto que ofreció este lunes en Manchester, el cual inició 50 minutos tarde. "Siento la espera. Por cierto, para todos los cabrones que están protestando, cierren la jodida boca. No estoy ahí detrás comiendo chocolate, pintándome las uñas o poniéndome extensiones", dijo La Reina del Pop. La intérprete de "Bitch I´m Madonna" dejó atónito a su público cuando añadió que si eran unos divos mejor no fueran a
sus conciertos. Según el diario Manchester Evening News, en el show, que forma parte de la gira Rebel Heart Tour, no se interpretaron tres canciones de su repertorio, el cual enfureció aún más a sus seguidores. "El vídeo de mi show se estropeó cuando llegué a la prueba de sonido. No tuvimos más remedio que reiniciar y orar para poder lograr tener un buen resultado. El 75% de la iluminación de mi show proviene del vídeo que se reproduce en la pantalla. No podemos actuar en la oscuridad Debido al retraso tuve que hacer algunos recortes en el espectáculo.
El creador del universo recibió una gran ovación de pie del público que se encontraba en una sala de cine de Hollywood, cuando se disponía a sentarse al lado de su colaborador desde hace mucho tiempo, Steven Spielberg.
Arrasa Un Gran Dinosaurio en taquillas
Notimex Ciudad de México.- El largometraje animado Un Gran Dinosaurio lideró las taquillas este fin de semana en el País, al recaudar 25 millones 939 mil 798 pesos y la asistencia de 614 mil 589 personas. Con esa cifra, la película de DisneyPixar ha ganado desde su estreno en México 147 millones 897 mil 101 pesos y el aforo de tres millones 562 mil 885 mexicanos.
46
Tiene dos hadas madrinas
Mientras que en segundo lugar se mantiene En el Corazón del Mar, que del 11 al 13 de diciembre acumuló 20 millones 76 mil 734 pesos y el ingreso de 385 mil 766 personas a las salas de cine. Por su parte Los Juegos del Hambre, Sinsajo Parte 2, quedó en tercer lugar con 14 millones 458 mil 521 pesos, y que fueron gastados por 299 mil 520 cinéfilos.
Abre Coldplay tercer fecha en México Redacción
Ciudad de México.- Los integrantes de Coldplay anunciaron que se presentarán el 15 de abril en el Foro Sol tras agotar las entradas del 16 y 17 del mismo mes.
Redacción
Ciudad de México.- Las hadas madrinas existen. Y si alguien puede dar fe de ello es John Economou, quien tiene ante sí una prometedora carrera en el modelaje gracias a Kendall Jenner y Gigi Los fans de la banda británica Hadid. podrán adquirir sus boletos en la preventa Banamex este viernes; De acuerdo con el Daily Mail, el la venta general comenzará este joven fue descubierto por las dos sábado a partir de las 11:00 ho- nuevas estrellas de Victoria's Seras en taquillas del recinto y a tra- cret cuando grababan un comercial vés de Ticketmaster. en Venice Beach, en donde él vive Este concierto forma parte de Head Full of Dream, gira que incluye 22 show en estadios confirmados de 14 países de Europa y América Latina, informó un comunicado de prensa. Este es el primer tour de los músicos, que se presentarán en el medio tiempo del Super Bowl, desde Mylo Xyloto, show que fue visto por 3 millones de personas alrededor del mundo.
casi como "homeless".
"Un día estaba refrescándome en la playa, observando el océano y concentrado en mis pensamientos cuando vi aproximarse a estas personas. "Se sentaron cerca, no demasiado, y empezaron a comer su almuerzo. Una de ellas me dijo: 'Eres lindo', así que me giré y comenzamos a platicar. Al principio no los reconocí, pero luego me di cuenta
de que eran Kendall Jenner, Gigi Hadid y el actor Ansel Elgort. "Kendall fue muy cool, es súper sencilla y amable. Tuvimos una charla normal sobre la vida, la actuación y el modelaje", contó al diario británico. Su atractivo físico causó tal impresión en las amigas, que decidieron ponerlo en contacto con la agencia Two Management, que lo firmó de inmediato. Actualmente, John cuenta ya con su portafolio de fotos profesionales y espera que los grandes contratos comiencen a llegar. Mientras tanto, el originario de Milwaukee sigue durmiendo en la playa y todas sus pertenencias caben en una pequeña mochila. "Poseo un par de cambios de ropa, un cepillo de dientes, mi máquina de rasurar y mi patineta, que es mi medio de transporte. Me baño en el gimnasio", compartió.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 16 de Diciembre del 2015