Lunes 16 de Noviembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Arremete la Fuerza Única contra maestros disidentes, en el Conalep

Rápidamente, el Fiscal General de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, giró la instrucción y se desplazó un convoy de agentes de la Fuerza Única Regional, donde empezaron a aplicar sus tácticas de “choque”. Y es que, los maestros postrados en la puerta de acceso principal del Conalep (por la calle Viena) no dejaban entrar a los agentes, ante tal postura empezó el forcejeó. Los agentes “encapsularon” a los maestros, iniciaron los empujones, las ofensas y la reflexión de los docentes hacia los policías estatales: “nosotros educamos a sus hijos”.

Por Lorena Moguel NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Durante la mañana de este sábado 14 de noviembre de 2015, personal de la Fuerza Única de Jalisco tomaron las instalaciones del plantel educativo Conalep, ubicado sobre la avenida “Francisco Villa”, luego de que un grupo de profesores disidentes no permitían el ingreso de los maestros que fueron convocados por la Secretaría de Educación Pública para ser evaluados, a raíz de las nuevas disposiciones establecidas en la reforma educativa, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Ninguna reflexión valió, los agentes empezaron a agredir a los maestros; a unos les propinaron patadas, empujones y aventones; mientras tanto los docentes se limitaron a entonar el himno nacional. No sin antes, también responder con insultos, por la agresión.

Los hechos se registraron esta mañana y fue motivo para que un convoy de la Fuerza Única Regional, junto con policías investigadores se concentraran en las afueras del Conalep, aplicando estrategias de choque con poco más de 200 maestros que no permitían el acceso de sus compañeros para que fueran evaluados. Tanto por el ingreso de la Avenida Francisco Villa, como del lado de la calle Viena, el acceso vehicular fue cerrado, al observar un grupo de maestros que no permitían se aplicara el examen de evaluación. Sin embargo, la orden llegó desde la ciudad de México, para que el gobierno del Estado, que dirige Aristóteles Sandoval, cumpliera la orden de utilizar la fuerza única y se llevara a cabo la disposición gubernamental.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 16 de noviembre, pero de 2005, el Tribunal Supremo de Chile determina que Augusto Pinochet está en condiciones de ser juzgado y que exageró su demencia senil. Otras efemérides: 1665.- Aparece la "Oxford Gacette", publicación decana de la prensa inglesa. 1717.- Nace Jean Le Rond D'Alambert, matemático y físico francés. 1797.- Muere Federico Guillermo II, rey de Prusia. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rodesia. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1895.- Nace Pau Hindemith, compositor alemán. 1904.- EE. UU. compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués, Nobel de Literatura. 1933.- EE. UU. reconoce oficialmente a la URSS. 1942.- Segunda Guerra Mundial. Las tropas del Eje invaden Túnez.

Lunes 16 de Noviembre Parcialmente nublado 32°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03 Signan acuerdos con empresas de grúas para A propuesta del diputado, Ramón Guerrero, brindar mejor servicio a automovilistas atenderán municipios afectados por Patricia

Redacción Puerto Vallarta.- Autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y el director Jurídico del Ayuntamiento se reunieron este viernes con representantes de las distintas empresas de grúas en Puerto Vallarta, para llegar a un acuerdo de trabajo conjunto en beneficio de los ciudadanos. Actualmente son siete las empresas de grúas que prestan el servicio en la ciudad, cuyos propietarios externaron a las autoridades su inquietud de que los servicios de arrastre de automóviles o resguardo en el corralón sea distribuido de manera equitativa entre todas las empresas. En ese sentido se les hizo saber a los empresarios sobre quejas de los ciudadanos en cuanto a cobros excesivos en el servicio brindado, y aunque la competencia en este rubro es de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sí se les hizo la invitación para que se reconsidere que los costos

de arrastre o resguardo no sean altos para los usuarios. Por otra parte y con el fin de turnar los servicios uno a uno a cada empresa, se realizó entre los representantes de las empresas un sorteo para que los turnos sean asignados de manera aleatoria, así cuando se requiera el servicio de grúa, se canalizará conforme aparezcan en la lista. En el caso del operativo alcoholímetro los turnos se repartirán conforme vayan llegando a formarse y así trabajar de manera armónica entre las empresas y la autoridad municipales y con el objetivo principal de favorecer a los ciudadanos. En la reunión estuvieron presentes el Director de Seguridad Ciudadana, Jesús José Rodríguez Campoy, el Director Jurídico Carlos Enrique Félix Miranda, la subdirectora de vialidad, Josefina Ibarría Macedo y los propietarios de las empresas Grúas Márquez, Nura, Ayón, Vallarta, Tecno Grúas, Santana y Servigruas.

Redacción Puerto Vallarta.- Tras sostener reuniones con presidentes municipales de la Costa Sur y Norte del Estado, donde conoció el diagnóstico de la situación tras el paso del huracán Patricia, el Diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero Martínez, propuso en la Comisión de Hacienda y Presupuesto abrir un encuentro entre la Comisión y munícipes parra que éstos expongan sus necesidades y sean consideradas en el Presupuesto de Egresos 2016.

Durante la sesión de la Comisión, el Diputado emecista, informó que las afectaciones hechas por el meteoro pueden llegar a alcanzar los mil millones de pesos, por lo que es imprescindible llamar a los alcaldes para que detallen los daños en su demarcación territorial ocasionados por Patricia. En ese mismo sentido, informó que las afectaciones no sólo se dieron en el rubro agropecuario, sino también en infraestructura de servicios básicos y carreteras, puentes y caminos.


04

Gobierno municipal realiza trabajos de Comunidad Educativa de las Juntas balizamiento en avenida principal agradecen bebederos escolares

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal a través de la Subdirección de vialidad, realiza trabajos de balizamiento en los carriles centrales de la avenida Francisco Medina Ascencio con el fin de mantener las vialidades en óptimas condiciones, sobre todo durante este fin de semana largo en el que se espera el arribo de miles de visitantes. Estos trabajos son parte de la rehabilitación que se realiza en la avenida

de ingreso a la ciudad, en días pasados se llevaron a cabo labores de bacheo y cambio de adoquín en algunas zonas, lo que permitirá a los automovilistas transitar de manera segura. Para la señalización en esta vía se utilizó pintura a base de solvente para mayor durabilidad, se han remarcado flechas, pasos peatonales, y pinta de machuelos y se realizan durante la noche y madrugada para evitar obstaculizar el tránsito vehicular y derivado de ello algún accidente.

Redacción Puerto Vallarta.- Recientemente el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró los bebederos escolares en los planteles El Pensador Mexicano y Primaria 24 de Octubre, con lo que el organismo operador continúa brindado salud y bienestar entre los niños y jóvenes de la delegación de las Juntas.

Manifestó que a los niños les hacía falta este recurso, ya que aunque portan su botella de agua, no les ajusta ante las inclemencias del clima, además que les será benéfico para cambiar sus hábitos de consumo. Por su parte, la Tesorera del

En ese sentido la comunidad educativa agradeció por la llegada de este beneficio a sus centros educativos, tal es el caso del director de la escuela 24 de octubre, Juan Venegas, quién aseguró que este programa promociona la buena salud a través del hábito del consumo del agua potable, con lo que se pretende erradicar el consumo de bebidas azucaradas en niños de cuarto, quinto y sexto grado. Por su parte la Sra. Rosario Rodríguez Montes, vocal del comité de padres de familia de dicho plantel, agradeció a Seapal por comenzar a tomar en cuenta a los turnos vespertinos con la entrega de bebederos.

comité de Padres de Familia de la Escuela Primaria El Pensador Mexicano, Rosario Casillas Rodríguez, relató que les tomó por sorpresa la construcción de esta infraestructura, “nos tocó la buena suerte de tener bebederos iniciando el ciclo escolar”, abundó.


Foros Innecesarios

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Los foros de consulta organizados por el gobierno del estado de Jalisco, resultaron innecesarios, pues solamente reflejaron lo que toda la ciudadanía sabe, respecto a los principales problemas que lo aquejan. Así lo demuestran los resultados presentados en gráficas por parte de la representación gubernamental aquí. Hace unos días, tuvieron lugar en Puerto Vallarta, la celebración de cinco foros con temas distintos en donde los asistentes solamente contestaron preguntas previamente elaboradas. Fueron los temas del centro, movilidad, infraestructura, servicios públicos y promoción. En cada uno de estos foros hubo en promedio un total de más de cien asistentes.No duraron mucho, los organizadores estiman que hubo un éxito rotundo en la celebración de los foros. Sin embargo, para el ciudadano común, esto no fue más que un entretenimiento más de la ente gubernamental. Ya que los resultados premeditados, indican que la ciudadanía en general ha tenido la razón en cuestión establecer problemas prioritarios en una agenda común. Así, en el centro los principales problemas y reclamos que se detectaron en cuestión cuestionarios para los asistentes, fue una falta de reactivación económica y el problema de la basura. En movilidad la cuestión eterna del transporte urbano, demasiadas unidades, obsoletas y más espacios para andar en bicicleta. En el tema de la in-

fraestructura, resultó contraproducente que se haya dado por mayoría de los encuestados, una renovación a la central camionera y la administración portuaria integral.

05

Taxistas Retan, No Quitarán Sitios en el Centro

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Puerto Vallarta.- Dirigentes En servicios públicos municipales, los sindicales de taxistas, responden principales problemas detectados fueron la y retan a vecinos del centro, no iluminación, las calles y la basura. quitarán sitios. Luego de que en un foro de movilidad y otro con el tema del centro, hubo señalamientos indirectos de vecinos de esta demarcación, los representantes de sindicatos aquí, retaron a que no discutirán siquiera el tema de los sitios. Esto debido a que dichos sitios son necesarios para la transportación de turistas, muchos de ellos de la tercera edad. Fueron vecinos del centro, quienes en entrevista con este medio, se habían pronunciado públicamente, para que los sitios de taxis fueran regulados o de plano, retirados pues hacían más daño que beneficio al destino. Lo anterior porque son demasiados sitios de taxis, muchos quitan cajones de estacionamiento a la población y ciudadanos en ge-

neral. Varios días de la semana, estos sitios se encuentran llenos de choferes sin hacer nada, lo que contrarrestan esta situación jugando cartas, desayunando colocando sus alimentos en los cofres o cajuelas de los autos. Incluso hay toda una fila de autos color amarillo estacionados sin dar lugar a que el ciudadano común o visitante nacional, pueda tener un lugar en especial. Consultados por este medio, dirigentes sindicales respondieron tajantemente que no quitarán sitios de taxis. Así lo manifestaron Héctor Sánchez, secretario general del sindicato de choferes de taxis y Felipe Aréchiga, secretario general de concesionarios, quienes refieren que menos del 25% del centro es ocupado por estos trabajadores. En el centro solamente predominan quienes pertenecen a los sitios 1 y 2, falso que quiten todos los cajones de estacionamiento.


06

Puerto Vallarta

Parcialmente nublado

Máx 32°C Min. 22°C


N

ayarit Periódico el Faro

Evalúan a mil 480 maestros en Nayarit

Notimex Tepic.- Al menos mil 480 maestros son evaluados en Nayarit para conocer el nivel de desempeño y establecer su permanencia frente a grupos en nivel básico, por lo que este fin de semana se aplican los exámenes de manejo de contenidos y planeación de su trabajo cotidiano.

bre planeación estratégica. "El que no lo pase tendrá categoría de no idóneo, pero habrá un programa de acompañamiento para actualizar sus debilidades y volver a presentarlo de nuevo; existen tres oportunidades, no hay afán de despedir a nadie, de no acreditar tres años será retirado del aula con su salario y prestaciones", aseguró.

El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Nayarit, Efraín Moreno Arciniega, dijo que desde este sábado, los docentes nayaritas fueron evaluados sobre dos temas distintos, uno por día, conocimientos programáticos, y este domingo, presentan exámenes so-

Por último, afirmó que tras obtener los resultados, se aplicarán proyectos de formación continua como tutorías, seminarios, talleres; así como la dotación de bibliografía, equipo y otras acciones para garantizar que los docentes estarán en actualización permanente.

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Atropella a Niña de Villas de la Bahía Trabajador de José Gómez

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Encima nos atropellan a una niña, comentó en su muro del Facebook, Jaz Chávez, vecina del fraccionamiento Villas de la Bahía luego de que este viernes 13 de noviembre 2015, alrededor de las dos de la tarde, con vehículo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, su conductor atropelló a la pequeña que iba cruzando la carretera, según comentan testigos. Sobre cómo ocurrió el accidente, según narración de vecinos, la niña cruzo la carretera y la camioneta la golpeo con el retrovisor sin causarle mayores lesiones, sin embargo, fue

necesario trasladarla a un hospital para revisión médica en una ambulancia de Protección Civil. Pero ante el susto, los vecinos pedían que detuvieran al conductor. Minutos después arribó una patrulla y en ella se llevaron al conductor, quien desde el momento del accidente aseguró que se haría cargo de los gastos médicos. Por su parte, la madre de la pequeña que se llevó una gran susto, decidió no denunciar al trabajador de José Gómez, al darse cuenta que su hija no presentaba lesiones graves y que no tenía caso levantar una denuncia ante el MP, solo espera que el trabajador cumpla con los gastos médicos que su niña necesite.


08

José Gómez humilla e impone a Firmará convenio de colaboración vecinos su negocio del velatorio con la CMIC, Delegación Nayarit

Redacción Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Pésima actitud de soberbia y prepotencia, además de abuso de poder, tuvo el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, con vecinos del fraccionamiento Villas de la Bahía de San José del Valle, que se oponen terminantemente a que se construya Sala de Velación en su única área verde que les sirve de parque para diversión y entreteniendo de sus hijos. Luego de exigir por parte de los vecinos que les diera la cara para que les informara sobre esta obra, José Gómez, llego al lugar imponiendo su santa voluntad con argumentos que fácilmente los vecinos, incluso los niños, le echaron abajo. A la reunión que duró una hora con 40 minutos, el alcalde llegó con todo su gabinete, amplia seguridad, guardaespaldas y “voluntarios” como él los nombró, asistieron los delegados de Bucerías y de San Vicente, que en un momento dado, intervinieron luego del rechazo tajante de los vecinos por la obra en mención con la finalidad de que se dieran cuenta los vecinos inconformes, que el recurso federal, ellos lo querían para sus comunidades. Sin embargo, en vez de ayudar al alcalde con sus intervenciones, los vecinos del fraccionamiento, vitorearon su solicitud y le dijeron al alcalde, que construyera en esas delegaciones su Sala de

Velación tras aclararle reiteradamente que no se oponían a la obra sino a que no se construyera en su área verde porque era un espacio público destinado para los niños y niñas de la comunidad.

Tepic.- A fin de fortalecer el trabajo parlamentario del Congreso del Estado de Nayarit, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el acuerdo que autoriza a la Comisión de Gobierno para que en representación de la Trigésima Primera Legislatura suscriba convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Nayarit.

En el acuerdo signado por la Comisión de Gobierno y aprobado en Sesión Pública Ordinaria llevada a cabo este jueves, queda de manifiesto que la firma de este convenio es de suma importancia para los legisladores, ya que permitirá trabajar de forma cercana con los profesionales de la rama de la construcción y así aprovechar el amplio y valioso conocimiento que tiene en esta materia.

Lleva servicios a comunidades serranas

Redacción Tepic.- En representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, inauguraron el sistema de agua potable, una línea de distribución eléctrica y el sistema de alcantarillado sanitario de Mesa

de la Laguna, en el municipio de Acaponeta. Con una inversión de más de 30 millones de pesos aportados por el Gobierno de la República, el Gobierno de Nayarit y el Municipio de Acaponeta, se logró proporcionar todos los servicios públicos básicos a las más de 120 familias que habitan en dicha comunidad; además, se entregaron proyectos productivos eco turísticos para que se genere empleo en la zona y se reactive la economía.


Alcalde de Tepic Culpa a todos de su incapacidad: Carlos Saldate

Redacción Tepic.- Derivado de la marcha que este miércoles hicieron habitantes de la colonia Puerta de la Laguna para defender la cancha que les quiere quitar el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez, para beneficiar a un familiar, y por la cual culpa al presidente del PRI municipal, Carlos Saldate, de encabezarla, el líder priista le pidió que mejor le cumpla a la gente con los servicios públicos que son su obligación y que deje de culpar a todos de su mal gobierno, el cual pregona como cambio pero que no ha cumplido. "La gente va a manifestarse, de todos es sabido que la persona que se quiere adueñar de la chancha de la colonia Puerta de la Laguna es socia del Alcalde panista que hoy gobierna la capital, y culpa de su incapacidad a todo el mundo, yo mejor le quiero recordar que tanto que criticaba el despilfarro de otras personas que decía que no estaba de acuerdo en el gobierno pasado y hoy dio muestra con su informe que despilfarró en acarreo de gente de otros municipios, así como en publicidad, más de 20 millones de pesos, dinero que necesita la gente en obras como bacheo, alumbrado público y agua", reiteró. Carlos Saldate invitó al Presidente Municipal a que deje de pregonar el cambio, deje de quejarse y culpar a

otros de su mal gobierno porque en Tepic no está enfermo como decía en su campaña, sino que está muerto y gastar 20 millones de pesos en un informe es algo incongruente, por lo que le dejó en claro que cuando abandere una causa lo hará de frente y él mismo llevará la bandera, pero hoy el señor está mal informado y a los colonos de Puerta de la Laguna, dijo, los apoyará totalmente porque están peleando de manera justa su cancha, un espacio público donde sus hijos disfrutan sanamente un momento de diversión y a todas esas personas y sean de otras colonias las respaldará y tendrán su mano amiga para que no les quiten esos lugares solo por beneficiarse ellos y sus familias. Y una muestra clara, destacó Carlos Saldate, es la reinstalación de comerciantes que conjuntamente con la CTM y CNOP ha encabezado directamente estas luchas porque la gente se lo pide y están equivocados los panistas y perredistas que dicen que están en riesgo esos vendedores y por eso los quitan, por el contrario, ellos no están en riesgo, sino que necesitan trabajar y esos han sido sus lugares de trabajo por muchos años, o si el Ayuntamiento se los quita, pide les ofrezcan una alternativa de trabajo y si así es, él con todo gusto se sienta a dialogar pero mientras, no va a permitir que nadie sea pisoteado por el Alcalde de la capital y su gente.

09

Privilegia Gobierno de la Gente atención a la mujer

A casi un año de su creación, el Centro de Justicia para la Mujer ha proporcionado sus servicios de atención y orientación a un aproximado de cinco mil personas Redacción Tepic.- A casi un año de su creación —por iniciativa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su esposa, Ana Lilia López de Sandoval—, el Centro de Justicia para la Mujer ha proporcionado sus servicios de atención y orientación a un aproximado de cinco mil personas, entre ellas mujeres, niñas y niños, víctimas de la violencia intrafamiliar. La directora de esa institución, Karolina Ramos González, explicó que los objetivos fundamentales del Centro de Justicia para la Mujer son proporcionar orientación y atención a las mujeres, así como a sus hijas e hijos para salvaguardar en todo momento su integridad. Además, facilitar a las personas víctimas de violencia el acceso a la justicia, para combatir y contrarrestar la violencia que sufren las mujeres, que muchas veces ponen en riesgo su vida. Asimismo, se ofrece un ambiente seguro, empático y confiable, en donde se respete, sobre todo, su dignidad. “Esta institución se creó debido a la preocupación del Gobernador

Roberto Sandoval Castañeda y la señora Ana Lilia López de Sandoval por darle una calidad de vida a todas las familias de Nayarit, especialmente pensando en las mujeres, en las niñas y los niños”, señaló. Precisó que los servicios que ofrece el Centro de Justicia para la Mujer son: asesoría jurídica, valoración psicológica, valoración médica, trabajo social, seguimiento psicológico, albergue y una sala lúdica, además de talleres terapéuticos para las mujeres e hijos violentados, así como a padres separados. En la institución, explicó Ramos González, se atienden principalmente casos de violencia intrafamiliar, además de abandono de familiares, pensión alimenticia, guarda y cuidado, y omisión de cuidado de menores. A todos los casos que se denuncian ante el Centro, afirmó, se les da un seguimiento legal hasta lograr su solución para la demandante. El Centro cuenta con servicios de Ministerio Público durante las 24 horas del día y está ubicado por la avenida Rey Nayar No. 199, colonia Aviación, con el número telefónico 129 50 00, en donde las llamadas son atendidas por un especialista. También se puede llamar al 066.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Anuncian inversión de 30 mdp para la Rivera de "Caji"

Los 25 años del parque metropolitano

Por Diego Morales

Redacción Guadalajara.- A fin de reactivar la imagen turística y artesanal de la Rivera de Cajititlán, el presidente de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho, anunció ayer una inversión de 30 millones de pesos provenientes de recursos federales para esta comunidad. Los recursos serán utilizados para dar rehabilitación a la plaza principal de Cajititlán y para la construcción de un nuevo malecón en la comunidad San Juan Evangelista; ambas obras comenzarían a principios de 2016. El anuncio se dio como parte de las actividades de la Primera Feria Maestros Artesanos, evento que comenzó ayer y concluye hoy, y que fue realizado por la Administración de Tlajomulco junto con la Cooperativa de Productores de Arte Popular de este municipio. “Necesitamos hacer que estas dos poblaciones retomen su origen de artesanías, de turismo, para poder detonar estos dos pueblos juntos San Juan y San Lucas,

estoy muy contento porque la cámara de diputados federal, nos acaba de aprobar la construcción de un nuevo malecón y la plaza principal en San Juan Evangelista, arrancando el próximo año”, expresó el mandatario. Los recursos de ambas obras se dividirán de la siguiente manera: 25 millones de pesos para la construcción del nuevo malecón y el dinero restante para la rehabilitación de la plaza principal de Cajititlán. El alcalde de Tlajomulco adelantó además que se construirá un mercado artesanal en el municipio para el próximo año; sin embargo, dijo desconocer cuál será el monto de la inversión para esta obra. Detalló que este proyecto se pretende meter dentro de la Ley de Ingresos de Tlajomulco de 2016, pero en caso de que no sea autorizado se realizará con dinero de las arcas municipales. “Este proyecto no puede parar bajo ninguna circunstancia y tendrá que estar operando en el tercer trimestre del año entrante”, añadió Uribe Camacho.

Guadalajara.- Expresa Manuel Corona Díaz, director general del Parque Metropolitano de Guadalajara, un área verde de 108 hectáreas enclavada al poniente de la ciudad, que en años anteriores se vio envuelto en polémicas y circunstancias negativas que llevaron a la sociedad a alejarse de este punto recreativo de la metrópoli. Hoy, como responsable de este escenario, Manuel Corona manifestó su orgullo de cómo han ido ocurriendo las cosas para bien del parque desde que está en la dirección general. «Hay alternativas de dis-

tracción, hay tres rutas de trote, cuatro gimnasios al aire libre, esculturas panamericanas con una ruta cultural, un mariposario, el Metro-Can que es el escenario más agradable para la convivencia amo-mascota, en la zona norte tenemos canchas de futbol, un patinódromo, el escenario es agradable y digno para los habitantes de la metrópoli». «Trabajamos para convertir al Parque Metropolitano en un referente de la Metrópoli y que se pueda equiparar a los mejores del mundo, ese es nuestro sueño y sobre eso estamos trabajando, teniendo como meta lograrlo en el 2018 cuando lo entreguemos y se puedan realizar los proyectos que tenemos»,


No soy el hombre fuerte: Pope

Por José María Pulido Guadalajara.- A los ciudadanos no les interesa ver una carnicería buscando culpables, les interesa ver que si hubo un culpable sea castigado y es en lo que estamos nosotros, dice Ismael del Toro, coordinador de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado y presidente de la Junta de Coordinación política de la recién instalada LXI legislatura. Por eso asegura que buscarán aprender de los errores de pasadas legislaturas para no repetirlos y hay consenso en que por encima de las agendas particulares

estará la del interés general para evitar que los problemas administrativos se sobrepongan a la obligación de legislar. Mejor conocido como Pope, habla de la relación de respeto que se mantendrá con el Poder Legislativo y ver la forma de ayudar al Poder Judicial, de la necesidad de alcanzar acuerdos en los próximos tres años y de no ser así entender que cada fracción tiene sus puntos de vista respetables. De su agenda personal destaca el compromiso hecho en campaña de quitar leyes, hacer bien el trabajo día con día y encontrarse con una posible reelección en la búsqueda de profesionalizar el trabajo legislativo, como ocurre en otras latitudes.

Habrá fondo de 10 MDP para ambulantes que busquen formalizarse

11

Alfaro y la estrategia del desalojo, cambian el rostro del centro histórico

Por Mario Ávila Guadalajara.- Al margen de atender con un operativo especial el banquetón del Mercado de San Juan de Dios, dado que ahí hay algo más que simples vendedores ofertando fayuca, se podría decir que el operativo para limpiar de ambulantes el Centro Histórico de Guadalajara ha sido un éxito y que este acierto bien podría marcar como histórica la administración del alcalde Enrique Alfaro Ramírez. Se trata del primer triunfo en una batalla de más de 20 años contra el ambulantaje y en favor de devolverle la belleza al corazón de Guadalajara, en los que las administraciones emanadas del PAN y del PRI fallaron en el intento. La fecha se cumplió y el martes 10 de octubre el operativo que inició desde las

Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara materealizará la quinta alternativa para el comercio ambulante, al destinar 10 millones de pesos a un fondo que podría utilizarse para generar créditos que ayuden a los comerciantes ambulantes a que se formalicen. Así lo dio a conocer el propio alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro

Ramírez, al momento en que dejó instalada la Comisión dictaminadora, encargada de los estudios técnicos para la reubicación y el ordenamiento de este tipo de comercio. Además, el alcalde comentó que ya entraron en diálogo con cerca de 150 indígenas que se dedicaban a vender artesanías en el primer cuadro de la ciudad.

4 de la mañana cumplió a cabalidad con su objetivo, el centro histórico amaneció libre de vendedores ambulantes y las calles, banquetas, andadores y plazas lucieron como desde hace casi un cuarto de siglo no se veían. Para legitimar la acción, un día antes el gobierno de Alfaro Ramírez obtuvo el apoyo unánime del cuerpo edilicio en donde se expresan todas las fuerzas políticas acreditadas por la ciudadanía en las urnas, PRI, PAN y PVEM dieron su aval a la propuesta del PMC y aprobaron el nuevo reglamento para el comercio ambulante, prohibiendo su presencia en el polígono comprendido desde la Calzada Independencia hasta el ExConvento del Carmen y de La Paz a Hospital, donde operaban mil 114 vendedores callejeros.


Muertes por alcohol y volante aumentan en 38%

15 de noviembre de 2013 al 15 de noviembre de 2014 se registraron 105 autopsias por muertes de accidente vial en el que se detectó presencia de alcohol, mientras que del 16 de noviembre de 2014 al 13 de noviembre de 2015 se han contabilizado 170.

Por Aurelio Ramírez Guadalajara.- Durante el segundo año de operación del programa Salvando Vidas del gobierno de Jalisco, las muertes por la combinación de alcohol y volante han aumentado 38 por ciento a comparación del primer año en el que se aplicó el programa de alcoholimetría en el Área Metropolitana de Guadalajara. De acuerdo a datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), del

12

Impulsan trasplantes de riñón en el IMSS

Durante este periodo se han registrado 67 muertes en Guadalajara, 33 en Zapopan, 16 en Tlaquepaque, 14 en Tonalá, 32 en Tlajomulco, 4 en El Salto y 4 en Ixtlahuacán de los Membrillos. Incluso esta cuenta supera al periodo del 15 de noviembre de 2012 al 15 de noviembre de 2013, cuando se registraron 136 autopsias en las que se involucró el alcohol. También se registra un aumento del 24 por ciento en comparación de los once meses de este 2015 al año anterior. En 2014 se registraron 111 muertes y hasta el 12 de noviembre de este año, van 146 casos.

Prevén lluvias aisladas en Jalisco por ingreso de humedad

El Informador Guadalajara.- Buenas noticias en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló el delegado estatal, Marcelo Castillero Manzano, al informar que el instituto cerrará el año con más de 300 trasplantes de riñón realizados en sus hospitales. Esto es una cifra mayor a la de años pasados, como en 2014, cuando se cerró con alrededor de 280 trasplantes renales.

“Este año, el Hospital de Especialidades va a cerrar este año con más de 300 trasplantes; lo más que se ha hecho son 280, y ahora van a salir alrededor de 304 trasplantes”. El IMSS a nivel nacional eligió a Guadalajara para arrancar la Coordinación de Donación y Trasplante, con el slogan “Vida después de la vida”, con el fin de fortalecer la cultura de la donación en los derechohabientes, y que esto se traduzca en más trasplantes para quienes los necesitan.

Chocan dos unidades de transporte

público; hay 12 lesionados

El Informador Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire frío, asociada al sistema frontal 12, mantendrá ambiente gélido sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano. Estos sistemas también provocarán viento del norte y noreste con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, condiciones que disminuirán de manera gradual durante la tarde de este domingo. El organismo explicó que el frente frío 12 continua-

rá como estacionario desde el sur de la Península de Florida hasta el centro del Golfo de México y tendrá interacción con un canal de baja presión, el cual se extenderá desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país. Dichas condiciones generarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Tabasco, fuertes en Puebla, Oaxaca y Campeche y de menor intensidad en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

Redacción Guadalajara.- Dos unidades de transporte público chocaron y se fueron contra una finca la noche de este sábado en la colonia Insurgentes de Guadalajara, hecho que dejó un saldo de al menos 12 personas lesionadas, de acuerdo a información de las autoridades.

El hecho ocurrió poco después de las 20:30 horas. La unidad de la ruta 615, número económico S-2068, circulaba de sur a norte fuera de su derrotero sobre María Uribe (debe transitar por Francisco Huizar) cuando al llegar al cruce con José María Verea no respetó la preferencia y se fue a impactar en contra de una unidad de la ruta 45, número económico A-1248.



N

acional Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Peña destaca intervención del G20 en la economía mundial

Cancillería emite alerta de viaje a Francia tras atentados

Notimex

Notimex Antalya.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la economía mundial evitó caer en una profunda y larga depresión, gracias a una implementación firme y decidida de políticas coordinadas por el Grupo de los Veinte (G20). En artículos publicados este domingo, el mandatario mexicano, reconoció que aún falta por hacer un trabajo sustancial antes de que podamos alcanzar un crecimiento fuerte y sostenido, así como la creación de empleos de calidad para ésta y las futuras generaciones En la revista First Magazine destacó que la agenda propuesta por Turquía, como actual presidente del G20, está enfocada en incrementar la inversión real como elemento clave para promover el crecimiento, la inclusión y la infraestructura. "Nuestros países han desarrollado estrategias innovadoras para fortalecer el ambiente de inversiones, aumentar la eficiencia de la infraestructura y fomentar el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas", expuso. En México, la estrategia de inversiones busca aprovechar los beneficios creados

Ciudad de México.- Ante la emergencia y cierre de fronteras en Francia decretada por el presidente Francois Hollande, luego de los atentados ocurridos la víspera, la Secretaría de Repor las reformas aprobadas en 2013 y laciones Exteriores (SRE) emitió 2014, transformaciones estructurales pro- una alerta de viaje a aquel país. mueven la competitividad, la productividad A través de la página en Iny el crecimiento incluyente, afirmó el jefe ternet, en la Guía del Viajero, del Ejecutivo federal. la cancillería publicó un aviso Peña Nieto, quien participa desde este para los mexicanos que viven en día en la cumbre de líderes del G20, apun- Francia y/o a turistas con planes tó que dichas reformas están impulsando a de viaje a ese país europeo. México hacia su verdadero potencial ecoRecomienda evitar cualquier nómico y refuerzan sus sólidos cimientos concentración, manifestación o económicos. protestas que pudiesen enconAsimismo, en la revista G20 Founda- trar, no acercarse o tocar objetos tion, el presidente mexicano, reiteró que sospechosos ni aceptar regalos el G20 ha sido desde 2008 un instrumento o encargos de personas descopara posicionar la economía mundial en la senda de la recuperación. Esto porque mientras los mercados financieros y el crecimiento económico recuperan el paso, este grupo ha evolucionado de forma gradual hacia un mecanismo eficiente para prevenir otra crisis. Enfatizó que la agenda engloba ahora un mayor y amplio rango de temas, entre ellos: comercio, empleo, eficiencia energética, combate a los efectos del cambio climático y protección de la seguridad alimentaria, además de las prioridades de la presidencia turca sobre la implementación, inversión e inclusión.

nocidas. Asimismo, debido a la naturaleza imprevisible de los brotes de violencia, se invita a los mexicanos a ejercer un alto grado de la alerta en todo momento y a mantenerse informados sobre la situación que prevalece en los sitios que deseen visitar. Se sugiere evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en el interior de la residencia, hotel o lugar donde se encuentre alojado; actuar con prudencia y respetar las indicaciones y disposiciones de las autoridades locales. En el documento menciona que con el objetivo de agilizar el procesamiento de localización de personas en París,


14

El Bronco veta Ley Hacendaria Realizarán consulta nacional sobre

y reducción a tenencia

Por Juan Antonio Lara Ciudad de México.- Ante la crisis de las finanzas estatales heredada por la pasada Administración, el Gobierno de Nuevo León vetó la Ley de Coordinación Hacendaria y la eliminación gradual de la tenencia, aprobadas por el Congreso del estado. Este veto provocará un rompimiento

entre el gobierno independiente que encabeza Jaime Rodríguez Calderón y el Congreso del estado, que dominan el PAN y el PRI. Fernando Elizondo Barragán, coordinador ejecutivo de la Administración, explicó que la aplicación de ambas normativas bajo las condiciones fijadas por los diputados locales implicaría una reducción insostenible del presupuesto.

Deja accidente 7 muertos en Puebla

la marihuana en 2016

Reuters Ciudad de México.- Una consulta nacional para una reforma a la legislación en el país sobre la marihuana considerará aliviar las penas de cárcel y aumentar la cantidad de esa droga que la gente puede llevar consigo, según señaló el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa La iniciativa, que tuvo lugar a raíz de un fallo de la Suprema Corte

la semana pasada, tiene como objetivo presentar sus conclusiones a principios de abril y ayudar a los legisladores a decidir los siguientes pasos, dijo a Reuters Campa. Al revisar un amparo contra las leyes vigentes, el tribunal dictaminó que un grupo de cuatro personas debe poder cultivar y consumir su propia marihuana, lo que abrió la puerta a cambios en la ley de un país largamente azotado por la violencia de los cárteles de las drogas.

La SEP da cargo a hijo de Marta Sahagún

Por Norma Herrera Ciudad de México.- Siete muertos y seis lesionados fue el saldo de un accidente que se registró esta mañana en la Autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que fue un choque por alcance entre una vagoneta y un camión de carga en el kilómetro 53. Las personas que fallecieron eran integrantes de una familia oriunda de Oaxaca que se dirigía al Estado de México.

"Las unidades ya fueron retiradas y el tramo opera de manera normal", indicó Capufe. Al lugar llegaron integrantes de los Redacción cuerpos de emergencia del Municipio Ciudad de México.- Este fin de de Tehuacán y de Miahuatlán. semana fue anunciado como nuevo Los heridos fueron trasladados en delegado en Guanajuato de la estado grave a nosocomios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fernando Bibriesca Sahagún, región. hijo de Marta Sahagún, exprimera La circulación de la carretera fue dama de México, en medio de un total reabierta cerca de las 9:30 horas desconocimiento de las autoridades después de estar detenida por más de estatales. A pesar de que el nombramiento era un secreto a voces, dos horas.

el mismo secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega, negó la versión que corría desde la noche del jueves. Pero tras fracasar en su idea de lograr la presidencia municipal de Celaya, el exdiputado federal por el Partido Nueva Alianza es a partir de hoy el nuevo representante de la SEP en la entidad


39 15

Confirma cancillería muerte de dos mexicanas en ataques en París El 911 ya es mexicano y está los ataques perpetrados ayer en París.

listo para las emergencias

A través de un comunicado, la cancillería apuntó que se mantiene en contacto con las familias de ambas víctimas a quienes se les han expresado las más sentidas condolencias por parte del Gobierno de México.

Notimex México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de dos mujeres, una con nacionalidades mexicana y española y otra mexicana estadounidense, a consecuencia de

Además, se les ha ofrecido toda la asistencia que pudieran requerir en los procesos de autopsia y eventual traslado de restos. Por otra parte, se informó que el connacional mexicano que resultó herido a consecuencia de los ataques en París, fue operado esta mañana de manera satisfactoria en un hospital de la capital francesa, y continúa en proceso de recuperación.

Michelli Gil Jáimez, se trunca su sueño a unos días de casarse

Charonne del Distrito 11 de París, de acuerdo con la información que dio a Excélsior, Gabriel Mejía, amigo de la víctima. A las 21:40 horas fue cuando los terroristas del Estado Islámico continuaron con la ola de atentados en la capital francesa que iniciaron desde el Distrito X, disparando sus rifles indiscriminadamente hacia la terraza.

Por Claudia Solera Ciudad de México.- Tan sólo 18 días habían pasado desde que Michelli Gil Jáimez aceptó la propuesta de matrimonio que le hizo Filo, un músico de cámara italiano, quien era el amor de su vida. Las felicitaciones en redes sociales para esta bella pareja seguían llegando gracias a esta noticia que compartieron con sus amigos y familiares, hasta que el futuro de sus planes se fracturó por los ataques terroristas que París sufrió el pasado viernes 13. En los muros de Facebook de la joven pareja, de un instante a otro, las felicitaciones cambiaron por las condolencias hacia Filo, quien escribía: "Ti amo amore mio. Riposa in pace" ("Te amo amor mío. Descansa en paz"). Michelli trabajaba en el bar La Belle Equipe en la calle

Redacción Ciudad de México. El número 911 se convertirá en el único número al que tendrás que llamar desde cualquier lugar del país en caso de emergencia. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió este miércoles los lineamientos para establecer estos tres dígitos como “número único armonizado a nivel nacional para la prestación de servicios de emergencia”,

pero no dio a conocer la fecha en que empezará a funcionar como número único. En noviembre del año pasado, y luego del caso Ayotzinapa en el que 43 normalistas desaparecieron en Iguala, Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de 14 medidas en materia de seguridad, justicia y desarrollo económico para evitar que estos crímenes se repitan, entre ellos el número 911.

El dinero del campo en 2016 debe vigilarse para que llegue a los productores, alerta colectivo

Desde el momento del ataque, cuando los familiares y amigos de Michelli se enteraron en las noticias que la zona de los tiroteos era la misma donde ella trabajaba, difundieron un mensaje en francés, a través de Twitter, sobre su desaparición para que los usuarios pudieran ayudarlos con algún tipo de información que los llevara a encontrarla con el hashtag: #rechercheParis. Por Daniela Barragán Ciudad de México. En julio pasado, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) anunció que en los últimos dos años, el número de pobres aumentó en 2 millones y cuatro meses después, la Cámara de Diputados discutió y reasignó el gasto para 2016. En ese periodo de tiempo, organizaciones sociales trabajaron de manera constante para señalar que la política nacional

de combate a la pobreza que tiene su soporte en programas sociales, no tendría, ni a corto o largo plazo, los resultados esperados. Por este motivo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) fue duramente criticada por tener programas que favorecían el clientelismo, que carecen de un padrón de beneficiarios claro y accesible, y que no se atiende a la gente con mayor necesidad.


-Tres tristes tigresAMN.- Los conflictos territoriales y las atrocidades habidas durante la Segunda Guerra Mundial en la región asiática hicieron que China, Japón y Corea del Sur vivieran siete décadas con su mundo aparte, pelándose los dientes como si se tratara de Tres tristes tigres. ¡No se podían ver ni en pintura! Pero hoy, la nueva cosmovisión económica o la adversidad que les hace cara de herejes a China, Japón y Corea del Sur, los ha obligado a conformar un Tratado de Libre Comercio a tres bandas, que implícitamente lleva un claro mensaje político a la primera potencia económica y militar del mundo: EEUU, para que le baje de espuma a su chocolate en materia de intervencionismo militar, y con una clara visión de conformar en breve un liderazgo económico mundial entre esos Tres tristes tigres, a los cuales probablemente se sumará Rusia e India. China crece a su tasa más baja de la última década, cuando tenía proyectado crecer anualmente a más del 10 por ciento del PIB, que se ha visto reducido hasta en un siete por ciento; Japón perdió en los últimos 10 años su liderazgo como la segunda economía del mundo, y hoy atraviesa su enésima recesión técnica de los últimos años; y Corea del Sur sufre enormemente las consecuencias de sus vecinos. Pero además, no hay que olvidar que los japoneses llevan en su ADN la afrenta que EEUU cometió contra ellos y el mundo, al desaparecer con sendas bombas atómicas dos ciudades japonesas: Hiroshima y Nagasaki, en 1945, cuyo genocidio fue de más de 200 mil personas, cuando la guerra ya había terminado. ¿Estará olvidada y superada esa infamia del Tío Sam? ¿Su venganza está latente?

¿Por qué hago historia? Mire usted. Estos Tres tristes tigres acaban de firmar un tratado comercial histórico para expandir la cooperación económica e impulsar su crecimiento nuevamente, aunque tácitamente dan su aval para que China se convierta en la primera potencia económica y militar del mundo. Lo cual trae malos augurios para el país de las barras y las estrellas. ¡Se escuchan tambores de guerra! China figura entre los cinco mayores productores de armamento en el mundo: Estados Unidos con el 30 por ciento; Rusia con el 26 por ciento, y sus mejores clientes están en Asia; Alemania 7 por ciento; Francia 6 por ciento; y China, que creció del 2 por ciento hasta el 5 por ciento en los últimos 4 años. Se cree que su carrera armamentista será imparable e inundará al mundo de armas chatarra. Apenas hace un par de semanas, las relaciones bilaterales entre China y EEUU se tensaron a raíz de la incursión de un buque de guerra de la Marina yanqui en los alrededores de las islas artificiales, en el mar del sur de China. El barco Lassen, equipado con misiles, entró sigilosamente de manera ilegal, lo que enardeció a Pekín, que de inmediato elevó las reclamaciones por la vía diplomática. ¿En estos tres tigres asiáticos, EEUU se topará con la horma de su zapato?A leguas se ve que entre los ojitos de ojal y Los Halcones de Washington, las cosas no andan bien, y es que China es el principal acreedor de Estados Unidos, la nación más endeudada de la Tierra.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Banderas y acentos Jorge Ramos Ávalos Cuando el actor español Antonio Banderas hizo su primera película en Estados Unidos en 1992 casi no sabía inglés. De hecho, se aprendió fonéticamente sus textos en inglés y así protagonizó la película Los reyes del mambo. Eso es tener talento y audacia. El éxito de Banderas en Hollywood ha crecido junto con la ola latina. En ese 1992 había solo 24 millones de hispanos en Estados Unidos. Ahora somos más de 55 millones y muchas cosas han cambiado. "La realidad de este país es que puede haber un astronauta que tenga un acento hispano y se ve con naturalidad", me dijo Banderas en una entrevista. "Ha sido un cambio importante que en Hollywood hayamos roto el estereotipo... Hay mucho poder hispano detrás de la cámara y frente a la cámara". Ese poder latino -en el cine, en la música, en la economía, en la política- es el que tontamente ha ofendido el candidato presidencial Donald Trump. A pesar de sus insultos contra los inmigrantes mexicanos, Trump no podrá llegar a la Casa Blanca sin el voto latino. Y uno de los primeros en criticarlo fue Banderas. "Te iba a decir que me dolió", me comentó Banderas, "pero en realidad no: las mentiras no duelen. No deberíamos reaccionar de forma demasiado airada a los comentarios de este señor. Con amabilidad y educación debemos, simplemente, recordarle el significado profundo y complejo que tiene la comunidad hispana de este país. Y el trabajo que se ha hecho por añadir color a Estados Unidos". Decenas de películas después, Banderas habla perfectamente el inglés y usa su voz sin miedo. Pero aún no ha perdido su acento de Málaga. Me crucé con él durante la promoción de su última película -Los 33- sobre los

mineros chilenos que quedaron atrapados durante 69 días en una mina en Copiapó, Chile, en el 2010. Fue, creo, la entrevista menos exclusiva que he realizado: Banderas llevaba 165 entrevistas en cuatro días. Pero su entusiasmo por el proyecto era palpable. Tanto que escribió un poema al respecto: "Abre la boca tierra, traga y vomita, ya vienen los guerreros del pico y la pala...". ¿Por qué hacer en inglés una película cuyos protagonistas -todos- hablan español? Bueno, así trabaja Hollywood. Una película en inglés puede tener éxito mundial -y de esa manera los estudios recuperan su inversiónmientras que en español sería mucho más difícil. "La sensación que tenemos es que vamos a alcanzar, quizás, a un público más grande", me explicó. Los 33 acaba de estrenarse en Estados Unidos pero fue un extraordinario éxito de taquilla en Chile y en otros países latinoamericanos, donde salió subtitulada. Banderas protagoniza al líder de los mineros atrapados, Mario Sepúlveda. "Mario es un hombre que perdió a su madre justo al nacer", me contó Banderas, "y la vida después le dio la oportunidad de poner al servicio de sus compañeros esa capacidad de supervivencia. Es un hombre muy carismático, un poco loco como yo". Banderas, a sus 55 años de edad, dice estar en "la segunda parte del partido de mi vida" y no quiere desperdiciar el tiempo. Quiere protagonizar al pintor malagueño Pablo Picasso, y el director Carlos Saura está comprometido con sacar adelante el proyecto en español. Pero, de nuevo, para que salga la financiación de la película quizás la tendrían que hacer en inglés. Saura y Banderas están en medio de la guerra de los idiomas y del dinero.

Mariguana y mitos Paco Navarrete Luego de que la Suprema Corte aceptara el amparo para cuatro personas que les permitirá sembrar y consumir mariguana sin razón médica o terapéutica, sólo por placer, las consecuencias van cayendo en cascada. El PRD anuncia que presentará 32 amparos, uno por cada entidad, para asentar la jurisprudencia, es decir, el precedente legal para regular el uso de la mariguana en México. ¿Qué sigue, entonces, el fin del mundo y el fuego eterno para todos, excepto quienes vivan en olor de santidad? No por lo pronto, o al menos no por esta causa. Veamos: 1. La mariguana no era ilegal aquí hasta los años veinte del siglo pasado. Su criminalización coincide con el fin de la prohibición del alcohol en Estados Unidos y, no por casualidad, con prejuicios racistas y competencia comercial: la planta es también fuente del cáñamo, una de las fibras más resistentes, baratas y prácticas para aplicaciones textiles e industriales. 2. No se va a desatar ninguna epidemia. Quien la quiera probar, ilegal o no, ya la lo hizo, pues es muy fácil de conseguir. Quien la quiera consumir ya lo está haciendo. Lo único que se logrará es reducir el componente criminal de este asunto. Hacer a un lado a delincuentes y policías, y a la aberrante asociación que en este país existe entre ambos bandos. 3. Tampoco reinará la felicidad de un día para otro y todos creceremos trenzas de miedo al estilo rastafari, con música ambiental jamaiquina. Aún persisten las condiciones económicas y sociales que han dado origen a las organizaciones criminales que nos tienen en jaque, incluyendo grupos de

secuestradores y extorsionadores, asaltantes y pillos de toda clase, desde maleantes de poca monta hasta jefes de cárteles de la droga, con todo y sus honorables brazos financieros, miembros de la élite empresarial y parte de la "clase" política y burocrática del país. 4. Pero al menos se abre la oportunidad para eliminar la trifecta del terror: ilegalidad-extorsiónreclutamiento, que tan bien sirve para llenar las filas del crimen, incluyendo el paso casi obligado por las saturadas y tenebrosas cárceles mexicanas. El 60% de los presos está ahí por delitos relacionados con el narcotráfico. Y el 60% de ellos, por la "hierba mala" que traficaban Emilio Varela y Camelia la Texana. O sea que el 36% de los 233 mil 537 presos que hay en México, según Gobernación, está ahí por comprar, vender o portar mota. Son 84 mil infelices que ayudan a saturar las cárceles y a entorpecer el sistema de procuración de justicia, que debería ocuparse de delitos de verdad importantes, como robos, crímenes o secuestros. 5. Aquí vale repetir un argumento irrebatible, pero que tanto disgusta a las buenas conciencias: a la gente le gusta intoxicarse. Tomar sustancias que alteren sus sentidos y percepción, la estimulen o relajen. Una tacita de café, un taco de cáncer, un traguito de alcohol, para estar a tono en la reunión o para bajar el estrés. Razones o pretextos sobran, pero esa es la realidad de la mente humana desde que estábamos en las cuevas. No va a cambiar en los siglos por venir. 6. Tampoco se van a disparar las adicciones. Por más que lo repitan funcionarios de "salud", la mariguana no es adictiva.


18

Guerrero Carmen Aristegui Se abre un nuevo foco de tensión entre los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y autoridades estatales y federales, civiles y militares, que obliga a regresar la mirada a la situación extrema por la que atraviesa el estado de Guerrero. Al brutal caso de la desaparición de 43 muchachos y asesinato de tres normalistas y tres personas más la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, cuyas investigaciones aún continúan su curso, se agrega una nueva situación que exacerba ánimos y polariza a la población. El miércoles por la tarde se inició una persecución policiaca a los ocho autobuses en los que viajaban cerca de 150 jóvenes que iban de regreso a la Normal Rural de Ayotzinapa, escoltando -acorde a la narración policiacauna pipa de combustible de la que se habrían apoderado. Al darles alcance los elementos policiacos, se inició una refriega que terminó mal para los estudiantes, varios de los cuales resultaron heridos. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que los estudiantes fueron "...víctimas de brutalidad policiaca, lo cual dejó un saldo de al menos 18 estudiantes hospitalizados, algunos de ellos de gravedad, y 13 estudiantes detenidos que posteriormente fueron llevados a las instalaciones de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, en la ciudad de Chilpancingo, para ser liberados". En un principio se dio por desaparecidos a 20 estudiantes -lo cual generó más tensión-, pero a la medianoche se informó que fueron localizados. Del lado de las autoridades se alega que debido a que los estudiantes se habían apoderado "de una pipa de doble remolque que transportaba combustible y atravesaran la caja de un camión sobre la Autopista del Sol para evitar ser detenidos, elementos de la Policía Estatal en plena flagrancia impidieron que se consumara el robo de la unidad". Afirman que los estudiantes: "...lanzaron contra ellos piedras y una granada desde los autobuses, e inclusive con dos de ellos intentaron prensar a las patrullas de la policía ... solicitaron a los jóvenes que descendieran... quienes hicieron caso omiso, ocasionándose una confrontación entre elementos y los normalistas, sufriendo algunos lesiones que no ponen en riesgo su vida... Del hecho resultaron trece estudiantes deteni-

dos, quienes como un acto de buena voluntad de parte de la policía estatal fueron trasladados a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos... también resultaron lesionados elementos policiales, quienes fueron atendidos de manera inmediata". A quienes afirman que la policía estaba obligada a actuar frente al secuestro de camiones y robo de la pipa y que no tenía opción frente a la flagrancia, se contraponen los que contrastan la conducta de los estudiantes con los agravios mayores que han sufrido los ciudadanos de Guerrero y, en particular, los jóvenes con la desaparición misma de los 43 estudiantes. Los alegatos se repiten y volverán a repetirse una y otra vez y no será de extrañar que volvamos a ver a jóvenes estudiantes que se rebelan contra un Estado al que identifican como adversario, y a ese Estado que no ha sido capaz de resolver los agravios ni del pasado ni del presente, reaccionando con represión y violencia. Nada bueno se ve en el horizonte en esa materia. El potencial de violencia protagonizada por agentes del Estado y civiles, en Guerrero, se mantiene más que vigente. Lo del miércoles pasado es apenas un recordatorio. Guerrero descansa sobre cientos de fosas clandestinas. Fosas que acumulan restos de la guerra sucia de los años setenta y restos de víctimas más recientes que han caído a manos del crimen o a manos de agentes del Estado, en una frontera que no logra distinguir claramente a unos de los otros. A raíz de la búsqueda de los 43 normalistas, familiares de los "otros desaparecidos" salieron también a buscar a los suyos y en el camino han encontrado más de 100 cuerpos en apenas unos meses. México se ha convertido en el principal proveedor de derivados de opio y heroína para Estados Unidos, dicho esto por Barack Obama. La historia de Ayotzinapa está marcada por esa red de colusión que hizo posible que Guerrero se convirtiera en el corazón de ese crecimiento criminal. La brutal reacción de la noche del 26 al 27 de septiembre en Iguala habría ocurrido -según las últimas informaciones- al tomar los estudiantes, de forma circunstancial, autobuses que podrían haber sido parte de esa cadena criminal de producción y distribución de drogas.

Teté es Meade Manuel J. Jáuregui En este juego de "Yo no fui, fue Teté", José Antonio Meade Kuribreña acaba siendo "Teté". Él fue el "genio" que pagó OCHENTA MILLONES DE DÓLARES del erario para contratar a la empresa que cotizó MÁS CARO y que resultó completamente inepta e incapaz de automatizar el sistema de expedición de pasaportes. Ello cuando Meade fungió como Secretario de Relaciones Exteriores y antes de que lo cambiaran a la SEDESOL. Excusas no le faltan a Meade para explicar este error que ha afectado a más de CIEN MIL mexicanos, imposibilitados de renovar su pasaporte, principal carta de identidad, de manera eficiente y expedita. Estas excusas han sido todas expresadas en privado, porque en público no ha osado Meade dar la cara para explicar cómo fue exactamente que en una licitación realizada por él ganó la postura MÁS CARA, del consorcio encabezado por Veridos México e integrado además por NEC, El Corte Inglés y Caelum Group, entre otras empresas. En algunas juntas privadas, Meade le echa la culpa a la Secretaría de la Función Pública, quesque porque intervino y lo obligó a cambiar ciertos parámetros, y en otras a la ahora Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, porque "no le hizo caso" de cómo realizar el cambio entre el "nuevo sistema" y el "viejo sistema". La verdad que aunque éste su servidor no ha escuchado el pretexto de viva voz, a quienes sí lo han escuchado este argumento les parece hueco. La bronca debe de ser mayúscu- la y el consorcio que contrataron y al que le pagaron OCHENTA MILLONES DE DÓLARES de su dinero, amigo lector, debe de ser Campeón Olímpico de la Ineptitud, puesto que en un afán por corregir esta imperdonable PIFIA, por la que alguien debe de ser castigado o inhabilitado, la nueva Secretaria de Relaciones Exteriores ha tenido que contratar a OTRA empresa de

computación, ésta SOFTTEK, que dirige una dama por cierto, Blanca Treviño, regia, para CORREGIR las fallas de la empresa original que ganó la licitación de MEADE. Todo esto que les comentamos realmente no tiene que ver con José Antonio Meade como persona, a quien ni conocemos ni queremos conocer, sino con el concepto de RENDICIÓN DE CUENTAS de los servidores públicos. Si este señor la REGÓ en lo más trapeado del cuarto, entonces le toca levantar la mano y decir: "Yo me equivoqué, por esta y esta razón, por no tomar en cuenta equis o y griega factores. "Les pido una disculpa y me pongo a las órdenes del cuate investiganada titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, para cualquier aclaración". Lo que no se vale, y no podemos permitir los mexicanos, es que un gazapo de este tamaño, un agravio tan severo a la ciudadanía y al erario, pase inadvertido y quede impune, que se torne en un lugar común, que nos parezca de lo más normal el que no se pueda realizar una licitación gubernamental en la que gane el más capaz y el menos caro. ¿Por qué jijos de María Morales suele ganar el más caro y el más penitente? Si acaso hubo corrupción, ésta debe aflorar, y si acaso hubo ineptitud, ésta debe señalarse, ¡y ambas castigarse! Y ello por el simple hecho de que si los gobernantes que yerran siguen siendo solapados, si sus pifias continúan siendo aplaudidas en lugar de penalizadas, entonces estaremos llenando el Gobierno de malos funcionarios. Decía Lincoln Steffens, periodista y filósofo norteamericano: "El resultado final de proteger al tonto de sus propias tonterías, será popular al mundo de tontos". No decimos que José Antonio Meade lo sea, pero sí decimos que debe responder por su gran error y


Prohibido jalar los bigotes al tigre José Cárdenas Ser normalista de Ayotzinapa significa tener impunidad para delinquir con máscara justiciera. El zafarrancho del miércoles entre policías y futuros maestros tuvo un origen claro. Los dizque estudiantes pretendieron robar y secuestrar un carro-tanque doble cargado de combustible; agentes federales y estatales lo impidieron. Como vulgar organización criminal, los “ayotzinapos” atravesaron el vehículo en la Autopista del Sol e intentaron huir. Los uniformados enfrentaron a la pandilla a pedradas y mentadas, exhibiendo incapacidad de ejercer el monopolio de la fuerza para aplicar la ley a secas. Ahora resulta que la autoridad represora le jaló los b i gotes al tigre y e l gobernador —junto con el Presidente de la República— deberá atenerse a las consecuencias. El mandatario guerrerense tiembla, se achica ante la primera provocación de los normalistas para calarlo. Cae en la trampa. Apenas anteayer, Héctor Astudillo denunciaba la debilidad institucional que encontró al asumir el poder, para mostrar de inmediato que él tampoco parece estar dispuesto a fortalecerla, hacer valer el Estado de derecho y asumir los costos políticos de poner todo en su lugar.

39 19

El gran atasco Sergio Sarmiento

Por si las dudas, para calmar a la fiera, la primera urgencia del gobierno guerrerense fue negar un acto represivo. El secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame —panista de abolengo—, transparentó el pánico que paraliza a la recién llegada administración. En lugar de consignar ante el Ministerio Público a los delincuentes detenidos en flagrancia de robo y resistencia a la autoridad, mejor los jóvenes fueron entregados a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos… y todos tan contentos —salvo los ocho descalabrados por los policías. El mensaje es deleznable. Héctor Astudillo manda un mensaje erróneo a quien pretenda conseguir lo derecho con lo chueco. Una cosa es el clamor justiciero por la desaparición de los 43 y otra muy distinta el atropello a la ley con la autoridad de escolta. EL MONJE LOCO: Algo parecido le ocurre al gobierno de Miguel Ángel Mancera. Dizque en afán de privilegiar el respeto al derecho a la libertad de manifestación y protesta, tolera que unos cuantos bloqueen el Periférico sin importar el colapso a la movilidad vehicular en horas “pico”. El GDF acepta la extorsión para evitar la represión y termina rehén de su demagogia. ¿Las aspiraciones del jefe Mancera también se desgajan como el cerro de Santa Fe?

Si vive usted en la Ciudad de México, el tema principal de conversación en estos días no ha sido la marihuana o Ayotzinapa sino el tránsito vehicular. La urbe siempre ha tenido problemas de circulación, pero el deterioro de los últimos tiempos ha sido enorme. Trayectos que antes tomaban 20 minutos hoy pueden llevarse dos horas. Los atascos ya no son exclusivos de horas pico o de días laborables. Noches, sábados y domingos son parte de la pesadilla. Un funcionario capitalino me decía que la culpa -la culpa siempre es de alguien más- la tiene la Suprema Corte que determinó que los vehículos con emisiones dentro de la norma pueden obtener el holograma 0 y circular todos los días aunque tengan una antigüedad mayor a ocho años. Discriminar a los autos viejos, aunque tengan emisiones bajas, viola el derecho de igualdad ante la ley. Pero como el fallo ha permitido que muchos autos viejos circulen todos los días, los embotellamientos son inevitables... o eso dicen. La explicación me parece falsa. Si bien es cierto que el gobierno capitalino trató de disminuir los congestionamientos impidiendo injustamente la circulación de autos viejos, el número de vehículos que han obteniendo la calcomanía 0, y pueden circular así un día más de la semana, no explica el incremento de los atascos. Éstos son producto más bien de las marchas y plantones, de las obras mal planeadas y ejecutadas. Echemos un vistazo a lo que ocurrió el miércoles 11 de noviembre. Como sucede un día sí y otro también, el Paseo de la Reforma estuvo bloqueado durante horas por manifestantes que exigían dinero del gobierno. La marcha provocó el ya habitual caos en el centro de la ciudad. Los cortes a la circulación aplicados por la policía en lugar de ayudar provocan mayores problemas porque se prolongan más de lo necesario. Presidente Masaryk en Polanco fue cerrada también por un bloqueo. Otros manifestantes taparon la incorporación de Nicanor Arvide a Eje 5 Poniente (Alta Tensión). Hubo un bloqueo en Calzada Ermita a la altura de Reforma Económica. Las vialidades en torno al Monumento a

la Revolución estaban cerradas por un plantón. También hubo un bloqueo en Aquiles Serdán. Otro grupo de unos 250 manifestantes (no se necesitan más) bloqueó el segundo piso del Periférico a la altura de San Antonio. Hay que sumar las obras, como la del puente de Mixcoac en Revolución y la del deprimido de Río Mixcoac, que desde hace semanas complican el tránsito en el sur. Además se hicieron trabajos repentinos de repavimentación que cerraron Félix Parra. El tránsito se vio afectado por obras en la calzada Ignacio Zaragoza y en viaducto Río Piedad, en Eje 2 Norte y en la calzada de los 100 Metros a la altura de Montevideo. También generaron problemas las obras de Tlalpan y Periférico. Algunas obras ya realizadas que parecen buenas han registrado consecuencias negativas. El Metrobús tiene ventajas innegables, pero elimina la circulación de un carril por dondequiera que va. La ciclopista ha multiplicado los congestionamientos de Paseo de la Reforma que se agravan por el uso del segundo carril lateral como base de taxistas. El deprimido de Constituyentes y Observatorio, construido por Marcelo Ebrard a un costo de cientos de millones de pesos, no ha hecho más que congestionar el punto. No, la culpa del creciente congestionamiento de la Ciudad de México, que genera contaminación y pérdida de productividad, no es de la Suprema Corte, sino de un gobierno capitalino que ha fomentado las manifestaciones y bloqueos, que ejecuta obras mal y tardíamente, que no ha sabido impulsar el transporte público y que utiliza los recursos para todo menos para dar servicios a los contribuyentes. BAILLÈRES Alberto Baillères ha sido no sólo un exitoso empresario que ha generado miles de empleos en actividades muy diversas, desde el comercio hasta la minería pasando por los seguros. Le ha dado además un impulso notable a la educación y a la investigación a través del ITAM. Es un digno ganador de la Belisario Domínguez.


Jubilación 'la weva' Joaquín López Dóriga -¿Ya viste la nota de la jubilación de Pemex? –me preguntó el doctor Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, el miércoles por la tarde. -No, no la he visto, ¿qué dice? -Es sobre la nueva edad de jubilación que la movieron a sesenta años. -¡Cómo! –exclamé. ¿La bajaron? -¡No hombre! La subieron. Más que ignorante, en esos temas laborales, un poco ajeno, le pregunté. -¿Pues en cuánto estaba la edad para jubilarse en Pemex? -En 55 años. -¡En 55 años! –volví a exclamar. No puedo creer que en Pemex se jubilen a los 55 años. En esas condiciones yo ya lo hubiera hecho, que nunca lo haré, los periodistas no nos jubilamos, hace ¡13 años! Y es que no es comprensible, aunque sea explicable, que se tire ese capital humano, y además, financie vía pensión con cargo al erario, a cientos de miles de trabajadores en su momento más pleno, maduro y de mayor conocimiento acumulado: los 55 años, cuando hoy la esperanza de vida está en los 75 años, lo que implica una carga financiera de al menos 20 años promedio por cada jubilado. Me informé que esta edad de jubilación se estableció con la creación de Pemex, en 1940, tras la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas, el l8 de marzo de 1938, cuando la esperanza de vida estaba por debajo de los 40, en 39 años, lo que entonces hacía sentido.

Pero tras correr 75 años, cruzar el nuevo milenio y sostener una edad de jubilación en 55 años, era, como es, inviable, lo que ha llevado a Pemex a tener un pasivo laboral por un billón 500 mil millones de pesos, lo que debe ser una marca mundial y, por supuesto, insostenible. La negociación para elevar la edad de retiro parecería en el papel algo lógico y natural, pero si se sabe que en ella tuvo que intervenir el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, alcanza su dimensión real a partir del principio de que las conquistas obreras son irreversibles, no importa que dañen a la mayor empresa del país, Pemex, y a los mexicanos, todos. Aun así, me parece que fijar la edad de retiro a los sesenta años, es un desperdicio de vida y de capacidades. RETALES 1. TRANCE.- La ausencia de Emilio Gamboa, coordinador de la bancada del PRI ayer en el Senado, en la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Alberto Bailleres, se debe a un asunto de salud familiar que, estoy convencido, y deseo profundamente, la Cuy va a superar y salir muy bien, porque ella y su familia se lo merecen; 2. MADRID.- No está ya en el radar que Emilio Chuayffet vaya a ser el nuevo embajador de México en Madrid. La actual embajadora, Roberta Lajous entra en un espacio de estabilidad y certidumbre; y 3. CANDIDATO.- Una vez que Gustavo Madero ha quedado fuera de una alianza PAN-PRD para el gobierno de Chihuahua, el candidato será, ya lo es, el senador Javier Corral, que la perdió en 2004 por el PAN, y ahora la buscará por segunda vez, pero en alianza.

39 20

Los aspirantes de la “mafia en el poder” en 2018, según AMLO Franciso Garfias López Obrador hizo a un lado las cortesías políticas que ha utilizado para promover su proyecto del nuevo Aeropuerto de la Cuidad de México. Volvió a su acartonado lenguaje, que se le conoce, para dar a conocer la lista de los ocho aspirantes de “la mafia en el poder” para las elecciones presidenciales de 2018. En Villa García, Zacatecas, primer estado que Morena puede gobernar, según encuestas, El Peje se puso a hacer futurismo electoral, de cara a las elecciones presidenciales de 2018. Entre los candidatos a “peleles”, incluidos en esa lista hay priistas, panistas, independientes y hasta el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.nNo aparecen, curiosamente, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien abiertamente la busca; ni el titular de la Sedesol, José Antonio Meade. Mucho menos Eruviel Ávila. El gobernador del Estado de México se ubica sorpresivamente como el priista mejor posicionado de cara al 18, de acuerdo a mediciones que otros mandatarios estatales han realizado. Y lo calificamos de sorpresivo, porque el Edomex no es modelo, ni de desarrollo ni de seguridad ni de equidad. Osorio aparece en segundo entre los priistas; Videgaray, tercero; Manlio, cuarto, y Nuño, quinto. ¿Por qué el tabasqueño no incluyó a Moreno Valle, Eruviel o Meade en su lista? ¿Será que no los considera “títeres” del sistema o que de plano no los ve? Son preguntas. La lista de los ocho de la “mafia en el poder” la encabezan los priistas Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Le siguen Luis Videgaray, su homólogo de Hacienda; Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI; Aurelio Nuño, titular de Educación, y José Antonio González Anaya, director del IMSS. Incluye a El Bronco, gobernador de Nuevo León, y a la exprimera dama panista, Margarita Zavala. “Cualquiera de los ocho personajes mencionados cumple las características para ser empleado, títere, pelele de la mafia del poder”,

declaró el controvertido líder real de Morena. Andrés Manuel va por la Presidencia de la República por tercera vez. En 2006 perdió oficialmente por nariz frente a Felipe Calderón y en 2012 quedó también en segundo lugar, detrás del actual presidente Enrique Peña Nieto. La diferencia ahora es que físicamente ya no es el mismo. Sufrió un infarto y quién sabe si la salud le alcance para el esfuerzo que requiere en una campaña presidencial. Hay que recordar que el propio Andrés ha dicho que no está tan viejo (tiene 62 años), sino “aflojado en terracería”. Ya que estamos. Muy hábil se ha visto el tabasqueño en dos temas puntuales. La asistencia a una audiencia pública con el Papa en el Vaticano, negociada en la Nunciatura de México; y su proyecto de construir un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México. Para posicionar su proyecto se despojó del lenguaje que lo refleja como un radical sin remedio. Solicitó audiencia al “licenciado Enrique Peña, titular del Poder Ejecutivo”, y al “jefe de Gobierno”—aquí ya no es pelele de la mafia en el poder. Tuvo éxito. La comisión que nombró para presentar el proyecto, presidida por la diputada de Morena, Rocío Nahle, se reunió ayer con los titulares de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y de la Semarnat, Rafael Pacchiano. Ambos tuvieron que mover su agenda por instrucciones de Enrique Peña para recibirla. El Presidente les pidió que atendieran de inmediato a la citada comisión. Rocío Nahle y los otros integrantes de la obradorista comisión se entrevistaron previamente con miembros del gabinete de Miguel Ángel Mancera.nDel tema hablamos con Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del GDF, quien encabezó ese encuentro. El titular de Sedeco y aspirante no declarado a la jefatura de Gobierno del DF en 2018 destacó el ambiente de “apertura y respeto” que prevaleció en el cónclave con los morenos.


“Buenas moches, diputados” Ivonne Melgar “¡Qué vergonzante papel están desempeñando!”, gritó desde la tribuna de San Lázaro el diputado federal Gustavo Madero Muñoz. El reclamo buscaba sacudir de sus curules a los cansados legisladores que, para entonces, ya llevaban siete horas de una maratónica presentación de críticas, quejas y contrapropuestas en torno al presupuesto que habrá de ejercerse en 2016. Aunque en términos de la técnica parlamentaria, los planteamientos de los diputados eran lo que se conoce como reservas, es decir, redacciones alternativas de artículos del decreto, en los hechos se trató del derecho al pataleo de la oposición. Y es que de las 283 propuestas de modificaciones formuladas por 96 legisladores sólo pasó una. Sí, únicamente una reserva consiguió la atención y el apoyo del pleno. Era una propuesta priista. Esto significa que de todas las ideas expuestas para la afinación de la ley de egresos, nada más prosperó el 0.35 por ciento. La contundencia del número resulta de escándalo para una sociedad plural en términos partidistas. Y debería tomarse como un síntoma del pasmo en el que habría entrado la Cámara con el regreso de una mayoría legislativa que puede sacar adelante los proyectos gubernamentales. La reserva exitosa fue para establecer mecanismos de transparencia a favor de grupos vulnerables, cuando se trate de programas sociales. Pero 99.65 % de las propuestas no pasó del registro del Diario de los Debates. Y si bien muchas de esas modificaciones eran una reproducción de las banderas del líder de Morena, AMLO, como el rechazo a la compra del avión presidencial o el recorte a la publicidad gubernamental, hubo otras que buscaban mejor infraestructura hospitalaria o que se sustentaban en recomendaciones de organizaciones civiles. Ese fue el caso de las reservas del diputado Madero, quien propuso incorporar al decreto la tarea de armar un padrón único de beneficiarios de los programas sociales, cuyos datos serían abiertos.

A pesar del cabildeo emprendido por el exdirigente nacional del PAN, uno de los políticos más experimentados de la oposición, dicha iniciativa fracasó. Ni siquiera valió el argumento de que se trata de una recomendación de la Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Estoy muy desilusionado de lo que estamos haciendo hoy aquí en el Congreso. Porque lo que estamos viendo es un obstáculo al desarrollo y a la transparencia”, lamentó el panista. Madero Muñoz responsabilizó a la diputación del PRI, liderada por César Camacho, de haber “bateado” todas las propuestas. Más allá del show que le gusta robarse al exdirigente del blanquiazul, su queja resulta significativa si recordamos que, hace tres años, él fue uno de los protagonistas del Pacto por México, plataforma desde la cual se generaron las reformas en educación, telecomunicaciones y energética. La suya no fue una voz aislada. En representación de la fracción del PRD, el diputado Sergio López reveló —a unos minutos de que iniciara la aprobación del presupuesto— que desconocían el contenido de la ley de egresos, ya que las reasignaciones se habían elaborado en la Secretaría de Hacienda y no en la comisión legislativa correspondiente. El también perredista Jesús Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, dijo que el gobierno perdió la oportunidad de diseñar con los legisladores un reparto sustentado en prioridades. Y, en corto, los diputados del PRI admitían que las negociaciones de los gobernadores se hicieron en Hacienda, sin la opinión parlamentaria. Son descripciones que colocan al Congreso —después de unos comicios intermedios federales en los que el PRI no tuvo más de 30 % de la votación— en una tendencia en la que pierde su carácter de contrapeso. Mientras la Corte fija agenda sobre el problema de las drogas, y las ONG consiguen vetar a un par de aspirantes a ministros de la SCJN con la campaña #NiCuotasNiCuates, en el Poder Legislativo la representación popular se diluye.

21

Habla Murillo (III) Pascal Beltrán del Río “A mí nadie me ha ofrecido irme de embajador a Portugal”, dice, tajante, Jesús Murillo Karam. “¿Por qué voy a comentar algo que no es?” El exprocurador general de la República asegura que no quiere la misión diplomática en Lisboa, considerada, desde años, como un sitio al que se envía a personas incómodas o amenazadas. “Ya lo hice saber a quienes deben saberlo. No me interesa ser embajador”, afirma. Le pregunto por qué no ha respondido a tantas cosas que se han dicho de él en los dos meses y medio que lleva fuera del gobierno. Como esa. “No he querido convertirme en centro de la discusión. Yo ya salí de la PGR. Me complace haber dejado una Procuraduría con alta capacidad de investigación. No necesito decir más”. Aun así, el hidalguense desmiente la versión de que haya discutido con alguien la expresión “verdad histórica” antes de decirla en una conferencia de prensa el 7 de noviembre del año pasado. “Me equivoqué en usar esa expresión, pero es falso que alguien me haya advertido que no debía hacerlo”, sostiene Murillo. “Eso nunca ocurrió”. Aquel joven que se ocultó en un bote de basura en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, cuando huía de la represión contra los asistentes al mitin de la Plaza de la Tres Culturas, hoy es señalado por haber inventado la versión de que a los normalistas de Ayotzinapa los asesinaron y los calcinaron en el basurero de Cocula. “Lo que dice el expediente no es mi opinión”, aclara. “Es lo que se reveló en las declaraciones de los presuntos autores materiales. Yo tomo las declaraciones, pero no las induzco”. —Algunos de los detenidos aseguran haber sido torturados para decir lo que dijeron. —Hay forma de probar eso. Si

no se ha hecho, por algo será. No es extraordinario que un detenido se diga inocente o torturado. Es de lo más común. Lo que sí es extraordinario, en opinión del exprocurador, es un caso de homicidio en el que haya tantos testimonios de los que pueda echar mano el Ministerio Público. “Los presuntos autores materiales se contradicen en algunas cosas, pero coinciden en lo fundamental: participaron en el traslado, asesinato e incineración de personas. Si yo hubiera inventado las declaraciones, las hago igualitas”. Pese a que hoy es blanco de los informes de las organizaciones internacionales que él mismo convocó, Murillo dice no arrepentirse de haber solicitado apoyo en la investigación. “El informe del Grupo de Expertos coincide en lo sustancial con las conclusiones de la investigación que realizamos. Ellos no tienen duda, igual que no la tengo yo, de que detrás de los hechos estuvo el crimen organizado”. Sobre la principal discrepancia entre los hallazgos del Grupo de Expertos y los de la PGR —el peritaje sobre el basurero de Cocula—, Murillo se limita a mostrar dos fotografías. Se trata de dos imágenes del basurero tomadas desde el mismo ángulo. La primera corresponde al día en que él estuvo ahí por primera vez, y se ve un terreno ennegrecido. La segunda es del momento en que estuvo ahí el experto peruano José Luis Torero, y en ella se observa el lugar cubierto de vegetación. La inferencia es que el segundo peritaje se hizo en condiciones que no correspondían a las que encontró en su momento la PGR. Para quienes dudan que un cadáver pueda desintegrarse por el fuego hasta volverse materia inútil para las pruebas genéticas, Murillo aporta una historia: ocho cazadores guanajuatenses desaparecieron en Zacatecas a finales de 2010 cuando se dirigían a la sierra. Fueron detenidos, torturados y asesinados por policías municipales de El Plateado. Meses después se localizaron restos humanos calcinados.


Yo corrupto, tú corrupto, él corrupto… Ana Paula Ordorica Corrupción, corrupción, corrupción. A donde volteemos; en el sector que queramos, la corrupción está presente. México igual a corrupción no es una aberración. Desgraciadamente es una realidad. El famoso dicho, “el que no transa no avanza”, es hoy más bien un modus operandi. El problema es que en México somos unos tramposos y no avanzamos. Esa es la conclusión del estudio dado a conocer esta semana por el Instituto Mexicano para la Competitividad, el Imco: La corrupción en México. Transamos y no avanzamos. El documento es sumamente rico en datos, ejemplos, diagnósticos y recomendaciones. Una de las principales premisas es que la corrupción nos cuesta a todos y tiene efectos contrarios a los deseados. En el modelo de negocios de una compañía, la corrupción hace que su éxito no dependa de la innovación o la eficiencia sino de los contactos con las autoridades correctas. Esto genera obstáculos que, para sortearlos, el empresario debe invertir tiempo, dinero y esfuerzo en un rubro que nada tiene que ver con el negocio en sí. Por ello, para un empresario pequeño, por ejemplo, este proceso de acercarse a un gestor (¡qué manera más elegante de llamar a un traficante de influencias!) puede llegar a ser tan costoso que hace inviable la inversión. Y para un gran empresario, sujeto a extorsiones de las autoridades o de los mismos gestores, el monto puede llegar a ser tan descarado que es preferible abandonar la misión. Eso ha sucedido, por ejemplo, con el escandaloso caso de l a construcción del acueduct o Monterrey VI, en Nuevo León,

en donde a una empresa extranjera le pidió un funcionario local una mordidita de ¡100 millones de dólares! Si eso piden a nivel local, enferma pensar con qué cuchara quieren servir a nivel federal. A veces parece que no tiene sentido señalar la corrupción, ya que en México no hay consecuencias negativas. Hay corrupción e impunidad, una mezcla letal que inhibe el cambio o la salida del círculo vicioso. Sin embargo, alienta pensar que así como hemos logrado comenzar a darle la vuelta a otros lastres que hemos arrastrado por décadas, como la cerrazón en el sector energético y el clientelismo en materia educativa, en corrupción también podemos, si queremos, darle la vuelta. Escribe en el informe Juan Pardinas, director del Imco, que con cambios institucionales, legales y voluntad política, el ataque a la corrupción puede, en efecto, darse. Aquí la clave es esto último: voluntad política. Pero en serio. No sólo voluntad para aplicar sanciones a los otros, y no a los encargados del gobierno. Me encantaría llegar a ver el día en que esto suceda. APOSTILLA: El Consejo General del INE aprobó un financiamiento público de cuatro millones 349 mil 769 pesos para los partidos en la elección a gobernador en Colima, y fijó el tope de gastos de campaña en 4 millones 553 mil 165 pesos. Resulta una maravilla (sarcasmo) que por las trampas del PRI en el estado se tenga que repetir la elección… ¡con cargo a todos los mexicanos! ¿No sería prudente descontarle ese dinero al partido que ocasionó la anulación de la elección, en este caso el PRI?

Guerrero, un estado fallido

39 22

Jorge Fernández Menéndez El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acusó a los exgobernadores Ángel Heladio Aguirre y Rogelio Ortega de la terrible situación de inseguridad, violencia y falta de gobernabilidad que vive Guerrero. El nuevo gobernador, Héctor Astudillo, dice que las instituciones en el estado están desmanteladas, que sencillamente no funcionan. Tienen razón, tanto el secretario de Gobernación como el gobernador, pero mientras tanto Aguirre y Ortega se pasean tranquilos sin ser molestados ni investigados sobre el manejo del patrimonio del estado, su participación y responsabilidad en diversos crímenes, incluyendo, en el caso de Aguirre, el de Iguala. Hablando de responsabilidades, el perredista Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, líder de Nueva Izquierda y encargado por su partido de Guerrero durante las pasadas administraciones locales, defiende a Aguirre y a Ortega, dice que ellos no fallaron, que “lo que falló fue el Estado mexicano”. Por cierto, a nadie le resulta extraño que 25 de sus alcaldes denuncien que han sido extorsionados por grupos criminales, cuando nadie de los otros partidos dice haber sufrido la misma presión. Lo único cierto es que el alcalde perredista de Cocula fue detenido departiendo, compartiendo alcohol y droga con el líder del cártel de Guerreros Unidos, Adán Zenen Casarrubias. Pero “lo que falló fue el Estado”. Mientras tanto, en un palenque, el fin de semana, en una pelea de gallos clandestina, un tiroteo deja 12 muertos. Hay más en Acapulco, incluyendo exjefes policiacos y, además, se secuestra a la familia de un mando policial: los siete son asesinados, incluyendo dos niños, uno de meses y otro de siete años. Unos 50 asesinados se suman apenas el fin de semana pasado. El miércoles, otra vez, un grupo de normalistas de Ayotzinapa (lo de normalistas es un decir, porque hace ya más de un año que no hay clases de ningún tipo en esa escuela, nadie estudia nada aunque el presupuesto de unos 50 millones de pesos anuales sigue llegando), que se trasladaban en siete camio-

nes secuestrados, cerraron la autopista Chilpancingo-Tixtla para robarse una pipa con 40 mil litros de combustible. Como la policía trató de impedir que se llevaran la pipa, se enfrentaron con ella y hubo siete detenidos. En la noche, los dirigentes de los normalistas y sus grupos afines pedían la liberación de “los presos políticos” y explicaban que necesitaban los 40 mil litros de combustible que se querían robar con la pipa para los autobuses en los que se movilizan, varias decenas, todos robados, que tienen secuestrados dentro de las instalaciones de la normal. Por cierto, la normal está custodiada por supuestos policías comunitarios, en realidad integrantes de grupos armados, sobre todo del ERPI, que utiliza armas de alto poder, en forma ostensible rifles de asalto, prohibidos por la ley. El gobernador Aguirre se los entregó a grupos, a los que describía como “buenos muchachos, con buenas intenciones”. Su sucesor, Rogelio Ortega, los fortaleció amnistiando a los líderes de los grupos armados que estaban presos, condenados por secuestro y asesinato. Pero el gobernador Astudillo, como mecanismo para reducir la violencia, le propone a los normalistas rentarles camiones para sus traslados, “de que de tal forma ya no los secuestren” (sic). Muchos piensan, comenzando por los empresarios, que en realidad los buenos muchachos (Aguirre, dixit) de la normal venden la gasolina clandestinamente, de la misma forma que comercializan muchos de los productos y enseres que roban cuando secuestran tráilers o camiones de reparto. También han sido acusados por los sicarios detenidos de Guerreros Unidos, de proteger entre sus filas a integrantes del cártel de Los Rojos (enfrentamiento que está en el corazón de las muertes de la noche de Iguala), a lo que se sumó la grabación divulgada por Milenio en la que se escucha a dirigentes de la escuela reconociendo el peligro de que otro cártel, Los Ardillos (aliado a Guerreros Unidos), secuestre a estudiantes que son de Los Rojos y eso afecte su imagen pública.


Primera Sesión de Trabajo de la Cumbre de Líderes del G20

Staff Presidencia

y fortalecer el crecimiento.

Durante su participación en la Primera Sesión de Trabajo de la Cumbre de Líderes del G20, cuya temática fue: “Crecimiento incluyente, empleo e inversión”, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México ha impulsado acciones a fin de generar confianza y certidumbre; mejorar el clima de negocios, a través de reformas estructurales, políticas públicas y proyectos de infraestructura,

El Presidente Peña Nieto dio a conocer las acciones que ha impulsado el Grupo de Trabajo Sobre Inversión e Infraestructura del G20, creado en 2013, del cual México es Copresidente, junto con Alemania e Indonesia; expuso que, entre las acciones que debe desarrollar cada una de las economías del G20, se encuentra el incrementar la inversión privada en infraestructura y lograr que la inversión pública sea más eficiente.

Staff Presidencia

Ambos mandatarios convinieron en que esta reunión marca el inicio de una nueva era en la relación bilateral. Dialogaron sobre el compromiso de campaña de Justin Trudeau, en torno a la revisión de una posible eliminación del requisito de visa a los mexicanos para ingresar a Canadá.

Cumbre de Líderes del G20

Staff Presidencia La Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) es el principal foro de coordinación internacional de política económica y finanzas entre las veinte economías más grandes del mundo.

Sudáfrica, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea) representan: 85% de la economía global 80% del comercio internacional 2/3 de la población mundial

Los miembros del G20 (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita,

Este año, la Cumbre de Líderes del G20 tendrá como sede Antalya, Turquía, que ostenta la presidencia. Como resultado de las sesiones de trabajo de la Cumbre, México espera la adopción de cerca de 50 acuerdos.

Staff Presidencia

¿Cómo funciona?

Si durante el #BuenFin presentas algún problema con tus compras, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) te invita a utilizar Conciliaexprés. Conciliaexprés te permite resolver reclamaciones en materia de consumo de manera inmediata, a través del Teléfono del Consumidor, con proveedores previamente registrados y sin necesidad de acudir a alguna oficina de la PROFECO.

En caso de que tengas un problema con tus compras, comunícate al Teléfono del Consumidor: 5568 8722 si te encuentras en el D.F y área metropolitana; o al 01 800 468 8722 en el resto del país.

Si en el #BuenFin tienes un problema con tu El Presidente Peña Nieto se reúne compra, utiliza Conciliaexprés de PROFECO con el Primer Ministro de Canadá

En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá. El encuentro con el Presidente Peña Nieto fue el primero que el Primer Ministro de Canadá sostiene con un Jefe de Estado, reiterando con ello la importancia que el nuevo gobierno canadiense concede a la relación con México.

Los dos mandatarios intercambiaron opiniones sobre el estado que guardan algunos temas prioritarios, como el TPP y el libre comercio para el desarrollo de ambos países.

Si el proveedor está registrado en Conciliaexprés, PROFECO se pondrá en contacto vía telefónica con él y le expondrá tu problemática.


Sesi贸n Ordinaria del Consejo Nacional de Protecci贸n Civil


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Pueden seguir viviendo La aplicación de rastreo de en el talud: SPC Instagram se robó tu contraseña

Por Jose Pagliery Ciudad de Mexico.- ¿Alguna vez te has preguntado quién ha visto tu perfil de Instagram? Para eso había una aplicación para iPhone muy popular… hasta que se dieron cuenta de que se robaba tu contraseña de Instagram. InstaAgent fue una aplicación popular en Canadá y Reino Unido, pero estaba disponible en todo el mundo. Casi 500,000 personas descargaron la aplicación tramposa. Toda esa gente debería cambiar inmediatamente su contraseña de Instagram… y en cualquier otro sitio en el que usaran esa contraseña. Esta es la prueba más reciente de que aún se cuelan cosas muy malas en la tienda de aplicaciones de Apple aunque la empresa la cuida celosamente. Apple no respondió a las llamadas de CNNMoney. La gente descargó InstaAgent porque prometía una función que Instagram no brinda a sus clientes: saber quién echa un vistazo en tu perfil. "Esta clase de aplicaciones de terceros violan las pautas de nuestra plataforma y es probable que haya intentos de acceder a las cuentas de los usuarios de formas inadecuadas", advirtió Instagram.

En algunos casos, la aplicación se tomaba la libertad de publicar imágenes en alguna cuenta de Instagram, incluidos anuncios publicitarios para que otros descargaran InstaAgent. David Layer-Reiss, un alemán de 16 años que crea por su cuenta aplicaciones para iPhone en su tiempo libre, fue quien descubrió esta situación. Él habló con CNNMoney sobre cómo lo descubrió. El lunes 9 de noviembre, descargó InstaAgent y examinó la información que estaba enviando desde su teléfono. La codificación reveló que InstaAgent estaba transmitiendo su nombre de usuario y la contraseña en texto simple a un servidor misterioso. Ese servidor es propiedad de ZunaMedia.com, pero no está bien claro a quién pertenece ese sitio. El desarrollador iOS registrado que creó InstaAgent es Turker Bayram. CNNMoney no pudo localizar a ningún desarrollador de software con ese nombre. Layer-Reiss, el adolescente que reveló esta situación, dijo que le preocupa que se secuestren las cuentas de correo electrónico y bancos de medio millón de personas si usan el mismo nombre de usuario y contraseña en todas partes.

Por Ximena Mejía Ciudad de México.- Los vecinos de Vista del Campo, Santa Fe, pueden seguir viviendo en el talud y a partir de la próxima semana se iniciarán los trabajos para estabilizarlo, determinó la Secretaría de Protección Civil (SPCDF). El Comité de Vigilancia del fraccionamiento indicó que la SPCDF les entregó los resultados preliminares de los estudios a su cargo y de la empresa TGC, en el cual se establece que el terreno tiene capacidad para soportar 450 toneladas por metro cuadrado, y que el frac-

cionamiento se encuentra en roca sólida por lo que no corren riesgo En cuanto las medidas de mitigación fue sugerida la demolición de la casa de Altavista 111, así como las estructuras dentro del predio incluidos los árboles, “para que quede totalmente limpio”. Luego se procederá a cortar la parte superior del talud, con un ángulo correcto, para evitar que continúen los deslaves. El Comité de Vigilancia anunció que los trabajos tardarán seis meses y buscan comprometer al GDF a asumir los costos de mitigación, para después determinar las sanciones a los responsables.


26

Pone comercio ilegal a cactus en peligro Es frecuente lluvia de basura espacial

EFE

Por Diana Saavedra

revista Nature Plants.

Ciudad de México.- Treinta y uno por ciento de las especies de cactus están en peligro de extinción revela la primera evaluación mundial de este grupo de especies, realizada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.

Inger Andersen, Directora General de la UICN precisa que más de la mitad de las mil 480 especies de cactus del mundo son utilizadas por las personas.

Esto sitúa a los cactus entre los grupos taxonómicos más amenazados en todo el mundo, incluso que los mamíferos y las aves, revela un estudio presentado en la

El comercio ilegal de plantas vivas y semillas para la industria hortícola y las colecciones privadas, así como su explotación no sostenible, constituyen las principales amenazas para los cactus, afectando al 47 por ciento de las especies amenazadas.

Madrid.- Más de 600 mil objetos de menos de diez centímetros y unos 20 mil de mayor tamaño orbitan en el espacio, son restos de satélites y cohetes que ponen en riesgo las misiones espaciales y que cada semana caen sobre la Tierra, aunque en el 99.9 por cien de los casos se desintegran al entrar en la atmósfera. Precisamente, lo raro es que esta semana en España se registró la caída de chatarra procedentes

de algún satélite o cohete en Alicante y Murcia. El último era una pieza metálica de cuatro metros de longitud parcialmente calcinada. El objeto, estudiado por expertos en navegación aérea, tenía los bordes metálicos deteriorados por el impacto contra el suelo y fue hallado cerca de Mula y Calasparra, en Murcia, donde en los últimos diez días también se han encontrado más restos de chatarra espacial.

Revela momia unicidad inca

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- En 1985, arqueólogos encontraron en el Cerro Aconcagua, Argentina, la momia de un niño de siete años de edad que fue sacrificado hace aproximadamente 500 años como parte de un ritual llamado "capacocha", en el periodo de la expansión del imperio inca. Científicos lograron extraer su genoma y ahora revelan que pertenece a un grupo de humanos que no había sido identificado en los modernos americanos. Antonio Salas Ellacuriaga, de la Universidad de Santiago

de Compostela, reporta en la revista Scientific Reports que es la primera ocasión en que se analiza el genoma de una momia andina. Para el trabajo, el equipo de Salas Ellacuriaga realizó una biopsia del pulmón de la momia y, con la muestra, les fue posible obtener todo el ADN mitocondrial del pequeño. Una vez obtenida la secuencia genética, los especialistas compararon los resultados con bases de datos mundiales, que contienen aproximadamente 28 mil mitogenomas, para revisar el linaje y origen de la población a la que pertenecía el niño.


Vientres de alquiler, riesgo para mexicanas vulnerables

En contraste a las parejas que contratan este servicio pagan hasta 45 mil dólares a clínicas privadas.

Por Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.- En México, por una cantidad de 10 mil hasta 120 mil pesos, mujeres en situación de vulnerabilidad ofrecen sus vientres para gestar hijos de parejas extranjeras que tienen problemas para que la madre biológica concluya la gestación, o bien porque la ocupación de los demandantes les impide que la esposa dedique 9 meses al embarazo.

Tailandia.

Ciudad de México.- La epidemiología del Cáncer de Pulmón ha evolucionado de forma muy acelerada. Era una enfermedad rara en los inicios del siglo XX, sin embargo, a mediados de los 80s ha sido una de las principales causas de cáncer a nivel global en términos de incidencia por lo que actualmente se considera una pandemia con graves consecuencias a nivel social y económico. La amplia aceptación social del consumo del tabaco

Personas con diabetes no deben dejar de consumir leche

Se denomina maternidad subrogada o vientres de alquiler, aunque el concepto que realmente engloba esta situación es “explotación de mujeres con fines reproductivos”, la cual está creciendo en México, para constituirse en un “paraíso” en la materia ante la prohibición de esta práctica en países del sudeste asiático como

En México, la renta de vientres de alquiler está prohibida y sólo Tabasco y Sinaloa cuentan con la figura de maternidad subrogada. Sin embargo, hay hospitales privados que hacen el procedimiento bajo otros nombres. En el Distrito Federal hay clínicas privadas que promueven este tipo de prácticas.

El Cáncer de Pulmón es curable si se detecta a tiempo

Por Bertha Sola

27

en el siglo pasado aunado a las diversas exposiciones ambientales como el radón, asbesto, contaminación, inhalación de sustancias químicas o minerales en el lugar de trabajo o el antecedente familiar de cáncer de pulmón entre otros, son unos de los múltiples factores que contribuyen a esta pandemia. Se estima que anualmente se presentan alrededor de ocho mil casos de Cáncer Pulmonar en México, y solo el 5% por ciento de los pacientes se cura, debido a la detección tardía.

Por Bertha Sola Ciudad de México. “El estilo de vida, la obesidad y la carga genética son factores que influyen en la aparición del padecimiento”, de acuerdo con la nutrióloga Valeria Rubio. “Una vez que se presentó, las personas deben llevar una alimentación adecuada para el control del azúcar y la restitución de los nutrimentos que pierden día a día y provocan desgaste”. “Las personas que viven con diabetes deben llevar una alimentación acorde con sus necesidades sin privarse de nada. Actualmente existen productos en el mercado que son específicos para ellos, tal es el caso de la leche alpura DBT, que es resultado de una investigación de la empresa basada en la Norma Oficial Mexicana para la prevención, tratamiento y control de la Diabetes Mellitus, y que contribuye a la restitución de

nutrimentos perdidos en el día a día”. Con la leche alpura DBT, que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), las personas con diabetes deben incluir este alimento diariamente como parte de una alimentación adecuada, ya que además de ser baja en grasa, contiene vitaminas A, B, B2, B12, D y E que ayudan a restituir la energía y mejorar la vista, así como Fitoesteroles que ayudan a reducir el colesterol en la sangre. “Ahora que la población mexicana se está viendo afectada por este padecimiento, es momento de buscar productos que sean nutritivos y de bajo índice glucémico para ayudar a las personas que la padecen a llevar una alimentación adecuada y prevenir complicaciones, sin privarse del delicioso sabor de la leche”, finalizó la especialista certificada por el Colegio


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

La sombra del ‘superdólar’ Agenda semanal de indicadores preocupa al Banco de México

económicos y financieros ferencia para diciembre.

Los reportes de inflación y producción industrial ayudarán también a afinar el momento en que la Fed pueda meter el freno a su política monetaria.

Por Esteban Rojas Ciudad de México.- En la semana del 16 al 20 de noviembre, los mercados estarán pendientes del contenido de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, con el propósito de ahondar en los argumentos que llevaron a poner sobre la mesa un posible aumento en la tasa de re-

En la zona euro se publicarán cifras del comportamiento de los precios al consumidor, lo que posibilitará ver que tanto puede estar presionado el Banco Central Europeo para aplicar una política que le permita alejar al fantasma de la deflación. En México, se arrancará la semana con feriado por el adelanto del Día de la Revolución Mexicana. Posteriormente, será Redacción importante conocer los datos relacionados con el PIB al tercer trimestre del año y los Ciudad de México.- La Junta referentes al Indicador de la Actividad Eco- de Gobierno del Banco Central nómica de septiembre. de México decidió de manera unánime dejar estable la tasa de referencia, aunque la mayoría de sus miembros ve riesgos al alza en la inflación si la moneda retoma una tendencia a la depreciación, de acuerdo a la minuta de su última reunión publicada el jueves.

acciones de política monetaria de la Reserva Federal podrían tener repercusiones sobre el tipo de cambio, las expectativas de inflación y, por ello, sobre la dinámica de los precios en México”, señala la minuta. La mayoría de miembros coincidió, no obstante, en que la moneda local mostró recientemente una ligera apreciación y menor volatilidad.

La junta consideró que el balance de riegos para la economía mexicana se ha deteriorado con respecto a su anterior decisión y que prevalecen condiciones de holgura en el mercado laboral y la economía en su conjunto. Aunque el cuerpo colegiado consideró que el balance de riesgos para la inflación permaneció estable frente a su reunión previa, advirtió que un debilitamiento del peso mexicano ante un nuevo deterioro en las condiciones de los mercados externos podría afectar la formación de precios y sus expectativas.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado un 13.5% frente al dólar, afectado principalmente por la incertidumbre respecto al momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) iniciará el endurecimiento de su política monetaria.

“En suma, las condiciones de la economía siguen mostrando debilidad, la inflación general ha continuado descendiendo y se espera que se mantenga por debajo del objetivo durante 2015 (…) Sin embargo, las posibles

Al respecto, las minutas del Banxico mostraron que algunos miembros de la Junta consideran que adelantarse a la Fed al ajustar la tasa no es conveniente, ya que sería “ineficiente y con elevados costos”.

La decisión de la entidad comandada por Agustín Carstens del 29 de octubre pasado se dio un día después de que la Reserva Federal mantuviera sin cambios también su tasa de referencia por el crecimiento moderado de la economía.


General Motors invertirá 800 mdd más en México

29

Acción de Cisco se hunde 5.8%, a un mínimos de dos meses

sión es para fortalecer la expansión y seguir ocupando el primer lugar en exportaciones de vehículos en el país. La firma celebra 80 años de presencia en México, en el marco de que el país se ha convertido en uno de los mayores productores de vehículos del mundo.

CNNExpansión Ciudad de México.- General Motors (GM) anunció este jueves una inversión de 800 millones de dólares, adicional a los 5,000 mdd que invertirá en México en los próximos años. "Esta inversión es para desarrollar una nueva familia de vehículos Chevrolet", dijo la CEO de General Motors, Mary Barra. La automotriz estadounidense, la segunda mayor productora de automóviles en México, destacó que esta nueva inver-

En julio pasado, GM informó que invertiría 5,000 millones de dólares para fortalecer sus negocios en mercados globales de rápido crecimiento, mediante el desarrollo de un nuevo vehículo familiar. Durante la presentación de la inversión, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que al final de su administración casi se duplicará la red de gasoductos en el país. "Todas las entidades federativas del país eatarán conectadas a la red de más de 11,000 kilómetros (de gasoductos) a más de 20,000 kilómetros hacia el final de la administración", dijo el mandatario al agregra que con ello se fortalecerá la capacidad de producción de varias industrias como la automotriz.

TV Azteca aumentará tarifas de publicidad: Salinas Pliego

co le dará un ultimátum a los anunciantes que, según el empresario, han obtenido gangas en pautas publicitarias transmitidas en sus canales.

Por Mónica Cruz México.-La muerte gradual de la televisión mexicana en la era digital es un mito, dijo Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y fundador de TV Azteca, en entrevista con Expansión el 1 de octubre. "La tele abierta es la reina de los medios", agregó. "Hay ciertos grupos de interés (que) les conviene decir que eso va de salida y que lo nuevo es lo digital, pero la verdad es que el alcance de lo digital es sumamente limitado". Por esa razón, la televisora del Ajus-

"Vamos a tener que hacer un aumento de precios muy serio (…) y ni modo", dijo. "El mensaje para los anunciantes es: 'Qué crees, tengo menos audiencia, pero me vas a tener que pagar más dinero, porque es la única forma para tí de llegar a una audiencia masiva. Si no, vamos a tener que cerrar el negocio’". Los ratings altos de la televisión mexicana rondaban en los 40 puntos hace 15 años, según estimaciones de la firma de análisis Mediatelecom Policy & Law. Hoy en día están sobre los 16 puntos. "No es justo cobrarles más a los anunciantes por ratings mas bajos”, dijo Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom.

Redacción Ciudad de México.- Los títulos de la empresa global de telecomunicaciones Cisco Systems se hundían este viernes a un mínimo intradía desde agosto en la bolsa de Nueva York, tras una estimación débil en sus ganancias provocada por una desaceleración en el crecimiento de los pedidos y un menor gasto fuera de Estados Unidos. Cisco, que forma parte del índice Dow Jones, cerró el viernes con una baja de 5.82 por ciento y quedar

en 26.21 dólares, aunque durante la jornada llegó a caer 7.22 por ciento, a 25.82 dólares por papel, su peor caída en el mes y su peor nivel intradía en dos meses. La empresa estadounidense, principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones, declaró que el débil crecimiento económico mundial y la fortaleza del dólar estadounidense están perjudicando las ventas internacionales de su equipo que gestiona el tráfico de Internet.

Peña Nieto pide a G20 firmeza y prontitud para impulsar crecimiento

Por Eduardo Ortega Turquía.- Ante un contexto internacional, caracterizado por bajo crecimiento, alta volatilidad, y aversión al riesgo entre los inversionistas, las economías del G20 deben actuar con firmeza y prontitud, en favor de un crecimiento robusto e incluyente, pidió el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario mexicano participó en la primera sesión de

trabajo de la Cumbre de Líderes del G20, la cual trató sobre el crecimiento incluyente, empleo e inversión. Ante los jefes de Estado y de gobierno que participan en la Cumbre de Antalya, aseveró que las medidas que ha puesto en marcha su gobierno son ejemplos de lo que pueden hacer las economías nacionales para contribuir a la recuperación de la economía global.


México dio una zancada en industria automotriz: EPN

30 La tecnología y la medición del nivel de vida Por Enrique Aranda Yo adquirí mi primera computadora en 1984. Se trataba de la ‘portátil’ Columbia-Printaform. Era portátil porque se podía cargar como una maleta… pero pesaba 13 kilos. Como muchas de aquel entonces tenía doble entrada para floppys, es decir, para los discos de 5¼ pulgadas que almacenaban hasta 1.2 megas. La máquina podía manejar 128 kb de información.

Notimex Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que "éste es un momento para invertir en México y para crecer con México", pues el país está decidido a modernizarse y a derribar las barreras que han impedido o frenado su potencial de crecimiento y desarrollo. Al asistir al 80 Aniversario de la automotriz General Motors en México, la cual anunció una inversión de 800 millones de dólares, el mandatario destacó que gracias a ésta y a otras empresas globales, "México se viene consolidando como una potencia automotriz".

Hoy en México se producen, se exportan y se venden más vehículos en el mercado interno, dijo, y enfatizó que "no es menor el paso, la gran zancada que México ha tomado dentro de su industria automotriz en los últimos 15 años”. Detalló que de hace 15 años a la fecha, hoy se producen 80% más vehículos y la exportación ha crecido 90%, mientras que la venta en el mercado interno aumentó 60% en este periodo, lo que significa que prácticamente las tres cuartas partes de este crecimiento se ha dado en los últimos tres años.

YouTube quiere 'robar' usuarios

a Spotify con nuevo servicio Reuters

San Francisco- YouTube Music es el nuevo servicio de streaming de música con el que la plataforma de videos planea vencer a competidores como Spotify, Apple Music o Pandora. Alphabet Inc lanzó este miércoles la aplicación YouTube Music Mobile, menos de un mes después de introducir YouTube Red, un servicio que por 9.99 dólares mensuales provee acceso sin publicidad a todos los servicios de YouTube. La iniciativa enfrenta a la biblioteca digital de video contra servicios estable-

cidos de streaming, en una batalla que los ejecutivos de YouTube dicen que están en posición de ganar. Spotify lidera el mercado, con alrededor de 20 millones de suscriptores de pago en junio, seguido por Apple Music, que debutó en junio y reportó 6.5 millones de suscriptores de pago en octubre.

Me costó el equivalente a tres mil dólares y sin duda fue una de las mejores compras que hice en mucho tiempo. Hoy las computadoras más vendidas en el mercado cuestan algo así como 800 dólares. Pareciera entonces que el precio de estos dispositivos bajó 73 por ciento. La realidad es que si comparamos capacidad de procesamiento, la caída del precio es mucho más dramática. Por cada kb de capacidad de procesamiento, en 1984 había que pagar 23 dólares. Hoy, ese precio es de ocho diezmilésimas de dólar. Es decir, la caída del precio es de 99.996 por ciento. O si se quiere poner de otra manera, con un dólar en 1984 adquiríamos una capacidad de proceso de .04 kb. Hoy, por la misma cantidad, adquirimos una de mil 250 kb. Y esta realidad no

se ve reflejada en la estadística económica. Ese ejemplo elemental es algo que ha sucedido en México y en el mundo en las últimas décadas, y no se limita a las computadoras. Cuando se habla de una caída de los niveles de vida, usualmente se pierde de vista lo que ha representado el cambio de estándares tecnológicos o de provisión de servicios. A principios de los 60, en los pequeños pueblos, había unas cuantas televisiones, que recibían malamente el Canal 2, la única señal nacional entonces. Tener una TV era un privilegio. Hoy se discute si 90 por ciento de los hogares contarán con pantallas planas para recibir la señal digital. Hay todavía una discusión muy intensa que debe realizarse para definir mejor cómo medir los niveles de vida y observar su evolución en el tiempo. Sin duda, hay millones de personas que viven todavía en niveles de pobreza que son insultantes. Pero hay muchos más que, aunque están en la pobreza oficialmente reconocida, y que forman parte de la mitad –aproximadamente– de la población, nada tienen que ver con los pobres de hace 30 o 40 años.


M

31

ercados Periódico el Faro

Dólar al menudeo despide semana en $17

te a 0.21 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar cotiza alrededor de 17.00 pesos. En la semana, el peso logró acumular una moderada ganancia de 0.67 por ciento.

Por Esteban Rojas El viernes, el tipo de cambio en ventanilla bancaria registró operaciones menores a los 17 pesos, aunque al final falló en romper esta marca a la baja. El dólar interbancario cerró en 16.704 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso registró un avance 3.50 centavos, equivalen-

El billete verde presentó una ganancia de 0.59 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas. Con este comportamiento, se acercó a su mejor nivel del año. En Estados Unidos se dieron a conocer cifras económicas menores a lo esperado, entre las que destaca un menor ritmo en el comportamiento de las ventas minoristas y una caída en los precios al productor.

y se aleja de mínimo de seis años

El cobre negociado en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tocó en las primeras operaciones un mínimo de seis años de cuatro mil 787.5 dólares por tonelada, aunque al cierre regresó a los cuatro mil 825 dólares la tonelada, prácticamente sin cambios frente a los cuatro mil 823.5 dólares con que cerró operaciones el jueves. Los precios del metal se vieron afectados por las expectativas sobre el crecimiento económico y la demanda de metales del principal consumidor del mundo, China, al tiempo que los analistas aún consideran que,

importaciones de crudo. A esto se le añade el aviso que lanzó ayer la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que prevé un crecimiento bajo de la demanda mundial para 2016.

El dólar en el mercado internacional sigue en un camino ascendente, lo cual limitó el potencial de apreciación del peso.

Cobre defiende soporte de 4,800 dólares

Redacción

Futuros del WTI y Brent cierran semana con pérdidas del 8%

pese a los recortes en la producción, el mercado mantiene excedentes de metales industriales. El precio del cobre ya rompió durante las operaciones del jueves su piso de corto plazo de cuatro mil 855 dólares la tonelada y ahora el siguiente nivel objetivo es colocarse por debajo de los cuatro mil 800. Para los analistas, el hecho de que durante las operaciones del jueves y viernes las negociaciones llegaran por debajo de ese nivel, para luego superarlo al cierre, significa que, por lo menos esta semana, la tendencia bajista no tiene la fuerza suficiente para romper ese mínimo. Entre los elementos que influyeron en esta relativa estabilidad fue que algunos productores redujeron sus expectativas de extracción y otros están planeando recortarla, aunque los participantes del mercado consideran que se necesitan más antes de que el mercado encuentre el equilibrio entre la oferta y la demanda, y es que lo que puede influir son los excedentes que se encuentran almacenados.

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo cayeron a su nivel más bajo en más de dos meses, tras conocerse que las reservas estadounidenses de crudo han subido en 4.2 millones de barriles esta semana. Este anuncio afecta a un mercado en el que se teme que si Estados Unidos, el principal consumidor de petróleo del mundo, mantiene unas cifras altas de reservas, podría reducir sus

El contrato del WTI para diciembre cayó 2.4 por ciento a 40.74 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Este fue su cierre más bajo desde el 26 de agosto y su segunda semana de pérdidas consecutivas. Por su parte, el crudo Brent para diciembre, que expiró este viernes, cayó 1.02 por ciento a 43.61 dólares, su precio de cierre más bajo desde el 26 de agosto en el ICE Futures de Londres.

BMV acumula caída de 3.6% tras cinco descensos al hilo

al alza, aunque en la semana la proporción cambia de 31 y 4, respectivamente.Respecto al viernes previo, las empresas que marcaron las mayores pérdidas fueron Empresas Ica, cuyos títulos retrocedieron 8.97 por ciento; Industrias Peñoles, con un descenso de 7.84 por ciento, y Ohl México, con una pérdida de 7.77 por ciento.

Redacción La aversión al riesgo generada por la Fed, el débil crecimiento en China y el desplome del crudo generaron una ola vendedora en los mercados accionarios durante esta semana, en la que el Índice de Precio y Cotizaciones acumuló un descenso de 3.6 por ciento, equivalente a mil 626.22 puntos. Tras el campanazo de cierre, el principal indicador de la bolsa mexicana se ubicó en 43 mil 617.63 puntos, con un balance que dejó en la jornada 24 emisoras a la baja y 11

Por el contrario, las ganancias semanales fueron mucho más moderadas, pues Gentera encabezó la lista con un avance de 2.34 por ciento; Walmart le siguió con 0.76 por ciento, y Controladora Comercial Mexicana, con 0.68 por ciento. En Nueva York, la tendencia fue la misma. El promedio industrial Dow Jones cayó 1.16 por ciento, el S&P 500 lo hizo con 1.08 por ciento, y el Nasdaq con 1.54 por ciento, sin embargo, en la semana fueron más profundas, de 3.84 por ciento, en promedio.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Un domingo con Pussy Riot

Detienen a 6 sujetos relacionados con el robo a transportistas en Veracruz y Puebla

Redacción

Por Marusia Musacchio Ciudad de México.- "¿Qué ha pasado con los 43 desaparecidos?", fue la primera pregunta que me hizo el colectivo Pussy Riot después de un par de minutos de habernos conocido en la Ciudad de las Ideas. Habían llegado a Puebla para presentarse en este festival que reúne a estrellas de rock, filósofos, científicos e, incluso, a ex presidentes. Sin embargo, Maria Alyokhina, Ksenia Zhivago, Alexander Sofeev y Vasily Bogatov no parecían interesados en el desfile de personalidades que se deslizaba en el Auditorio Metropolitano de la capital poblana; más bien, instintivamente buscaban conversar con gente de la calle y, sobre todo, con estudiantes, para entender qué era lo que estaba pasando en México, por qué el sistema era capaz de tragarse a los normalistas. "Tú país es como Rusia", me dijeron mientras caminábamos esa noche por las calles de Puebla. "¿Se refieren a la arquitectura?", les respondí de forma irónica. "En lo absoluto. Estas calles de colores pastel, con ángeles en las cornisas, son tan hermosas que parecen un cuento de hadas", me dijo Maria, que estaba absorta contemplando la Iglesia de la Concepción, ubicada en la es-

quina de 16 de Septiembre y Av. 5 Oriente, al punto que no había alcanzado a pescar mi chiste. Maria Alyokhina y Nadya Tolokonnikova, quien no pudo venir a México, representan la imagen del grupo de alrededor de 10 miembros. El número no es fijo, a veces pueden ser un par más o un par menos, cualquiera que quiera unirse a estas disidentes puede hacerlo y, contrario a la creencia popular, no es necesario ser mujer para estar dentro de Pussy Riot. Lo que es innegable es que Maria y Nadya se ganaron el derecho a ser líderes de su banda después de pasar dos años en la cárcel, acusadas de hooliganismo por cantar una melodía en contra de Vladimir Putin. Cuando llegamos a los portales del centro, pedimos un mezcal Monte Lobos. Era la primera vez que Maria probaba este elíxir mexicano y confesó que le gustaba, pero que prefería el tequila. Después continuó su comparación: "Siento que las estructuras de poder aquí son muy similares a lo que hay en mi país: la esfera estatal colinda y convive con fuerzas criminales y oligarcas". Un análisis de precisión quirúrgica hecho por el bisturí de alguien que pasó dos años en la cárcel reflexionando sobre la naturaleza del poder en una sociedad sin pesos y contrapesos efectivos.

Ciudad de México.La Policía Federal detuvo a cuatro hombres y dos mujeres, quienes portaban falsos uniformes de esa corporación, los cuales están presuntamente relacionados con la ola de asaltos a transportistas de carga en carreteras del estado de Veracruz, y sus límites con Puebla. Personal de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, estableció patrullajes en zonas específicas, donde se han denunciado varios atracos por parte de sospechosos que se identificaban como supuestos policías federales. Luego de varios de búsque-

da, la noche de este sábado los agentes federales identificaron a una camioneta particular de color negro que circulaba en el kilómetro 34+000 de la carretera Cuitláhuac – La Tinaja, del municipio de Carrillo Puerto, trasladando personal uniformado en la cabina y la batea. Dos de los 6 detenidos mostraron credenciales apócrifas; todos portaban uniformes falsos, chamarras, gorras y chalecos con las insignias siglas de la Policía Federal. A estos falsos elementos federales también les fueron aseguradas tres armas cortas, seis cargadores y 61 cartuchos útiles de distintos calibres, los cuales portaban en fundas y fornituras.


33

Extraditan a EU a capo ligado al 'Mayo' Detienen a 8 maestros en Morelos

Por Héctor Raúl González

Redacción Ciudad de México.-César Gastélum Serrano, "La Señora", capo ligado a Ismael "El Mayo" Zambada, del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos por la Procuraduría General de la República (PGR). El individuo, detenido el pasado 11 de abril en Cancún, Quintana Roo, era requerido por una Corte Federal de la Unión Americana por los delitos de asociación delictuosa y narcotráfico.

Gastélum Serrano es señalado de traficar cocaína a gran escala a través de la ruta Colombia-Honduras-Guatemala-México, con destino final en el vecino país del norte. El acusado usaba empresas fachada, valuadas en millones de dólares, para transportar la droga; una de ellas era Andamios Dalmine. En diciembre de 2014, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos agregó a Gastélum y a tres de sus hermanos en su lista de narcotraficantes internacionales.

Ciudad de México.- Al menos ocho profesores que protestaban en una sede de aplicación de la evaluación educativa en Morelos fueron detenidos por la Policía. De acuerdo con los primeros reportes de defensores de derechos humanos, los maestros detenidos se manifestaban de manera pacífica en la sede ubicada en el Municipio de Emiliano Zapata.

Los detenidos fueron trasladados a la llamada Torre Morelos, base de la Policía Estatal. Debido a estas detenciones, otros maestros marchan sobre la Autopista del Sol rumbo a la base de la Policía estatal para exigir la liberación de sus compañeros. El tránsito vehicular en el Distribuidor Vial Palmira, en el sur de Cuernavaca, está suspendido debido a la movilización.

Mata comando a tres en Guanajuato

sentados en una mesa.

Liberan a docentes detenidos en Morelos

las instalaciones de Torre Morelos, a donde fueron trasladados por los policías estatales. Los profesores fueron recibidos con porras, abrazos y consignas contra la reforma educativa por compañeros que llegaron en marcha hasta ese sitio.

Por Héctor Raúl González Ciudad de México.- Sin cargos en su contra, los 10 docentes detenidos por policías de Mando Único durante una protesta en Morelos contra la aplicación de la evaluación educativa fueron liberados. Los 10 maestros y maestras salieron de

Aunque los maestros fueron liberados, la protesta continúa afuera de la sede de la Policía de Mando Único del Estado de Morelos, pues tres de los profesores liberados aseguran que sus carteras no les fueron devueltas por los uniformados. Los maestros de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegaron hasta la Torre Morelos luego de marchar por la Autopista del Sol durante casi tres horas.

Redacción Guanajuato.- Un grupo armado ingresó a una cantina, asesinó a balazos a tres personas y dejó a dos más heridas de gravedad, en el Municipio de Juventino Rosas, en Guanajuato. El ataque ocurrió alrededor de la medianoche en la Colonia Lindavista de esa localidad. De acuerdo con testigos, tres personas con armas cortas y largas llegaron al establecimiento y ubicaron a un grupo de seis clientes

cocina.

A escasos tres metros de distancia abrieron fuego de manera indiscriminada, provocando pánico entre los asistentes que alcanzaron a refugiarse en mesas y otros lograron esconderse en la

De las personas que estaban en la mesa atacada, tres murieron al recibir varios impactos de bala en el cuerpo y dos más son reportados en estado grave en un hospital del Municipio de Celaya.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Musulmanes y judíos piden 132 muertos y 352 heridos, 99 de gravedad juntos no estigmatizar el islam Autoridades de París actualizan cifras: reportan

EFE

México.- Representantes religiosos de la comunidad musulmana y judía de París rezaron hoy juntos por las víctimas de los atentados del viernes ante la sala Bataclan, el punto más castigado por los terroristas, y pidieron no estigmatizar el islam y a sus seguidores por esos actos "de barbarie".

Redacción Paris- El Gobierno de Francia informó hoy en conferencia de prensa que hasta el momento suman 129 personas muertas y 352 heridas, 99 de gravedad, luego de los seis atentados simultáneos registrados anoche en París. Los terroristas que perpetraron los atentados de anoche en París hicieron alusiones a Siria a Irak durante su asalto a la sala Bataclan y actuaron en tres equipos coordinados, informó hoy el Fiscal de París, François Molins. En una comparecencia ante la prensa para dar cuenta de las primeras investigaciones, Molins explicó que “muy posiblemente” los atentados de anoche fueron obra de “tres equipos de terroristas que estaban muy coordinados”. Según el balance, que es “desgraciadamente provisional”, hay 129 personas muertas y 352 heridas, de las cuales “al menos 99″ en estado crítico, indicó. Un total de siete terroristas murieron en esas acciones, tres de ellos en los alrededores del estadio de Francia donde se jugaba el partido amistoso FranciaAlemania al hacer explotar los chalecos de explosivos que llevaban. Allí falleció otra persona a causa de la onda expansiva. Otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas

contra el público. Un total de 89 personas murieron en esa sala, y muchas otras resultaron heridas. Algunos de los asistentes al concierto -según el Fiscal- escucharon a los terroristas hacer alusiones a Irak y Siria, los dos países en los que el Estado Islámico (EI) controla partes de su territorio, que son objeto de bombardeos por los cazas franceses. Las fuerzas del orden lanzaron un asalto para poner fin a la matanza y alcanzaron a uno de los tres atacantes, cuyo chaleco de explosivos fue detonado, al igual que hicieron los otros dos. El séptimo suicida hizo saltar el dispositivo de explosivos que llevaba adosado al cuerpo, idéntico al de los anteriores, en el tiroteo en el bulevar Voltaire, donde se encuentra el Bataclan. Según el relato dado por Molins, antes de que se produjera el ataque a la sala de espectáculos, hubo tiroteos en otros tres lugares, también en el este de París y no lejos de la plaza de la República, en todos los casos en zonas de bares. En la calle Alibert resultaron muertas 15 personas y otras 10 heridas de extrema gravedad; en la calle Charonne, 19 muertos y nueve heridos muy graves, y en la calle Bichat, junto al bar “À la bonne bière”, cinco muertos y ocho heridos de extrema gravedad.

"Los franceses musulmanes no tienen nada que ver con esto, con unos bárbaros, unos asesinos", dijo a medios locales Hassen Chalghoumi, imán de la mezquita de Drancy, ciudad de la periferia noreste de París. Chalghoumi acudió junto a otros imanes y representantes religiosos judíos a rezar ante un "altar" improvisado con mensajes y velas junto al perímetro policial que aún cerca el Bataclan, donde murieron al menos 89 de las 129 víctimas mortales de los atentados. "Soy francés, soy musulmán. Nuestro islam ama la vida, nuestro islam respeta la vida, y estos bárbaros ni siquiera pertenecen a la civilización", declaró Chalghoumi. El religioso, nacido en Túnez,

es conocido por su acción por el diálogo con los judíos, por lo que ha recibido amenazas de integristas musulmanes. "Estamos aquí para denunciar, para decir que no nos pueden dividir", exclamó. Otro de los imanes presentes en el rezo afirmó que esa oración "es por toda la humanidad, porque en el islam se considera que la fraternidad humana está por delante de toda fraternidad religiosa". "Hemos rezado por todo el mundo y expresado nuestras condolencias a todas las víctimas", indicó, y aseguró que se sienten "golpeados por lo que ha pasado y por la imagen de los musulmanes. Estamos encolerizados". Instó asimismo a que "todo el mundo acepte sus responsabilidades" también a nivel de imanes y mezquitas y a que "clarifiquen actitudes y posiciones". Un líder religioso judío, quien depositó un candelabro con velas encendidas, aseguró que ese símbolo representa "la diversidad" y explicó que, al igual que esas velas, "todos seguimos un camino parecido".


35

De Charlie Hebdo a los ataques de Dos ataques suicidas en Beirut París: ¿repitiendo los pasos de Bush? provocan 43 muertos y 239 heridos

según dijo el ministro de Salud del Líbano, Wael Abu Faour, en una conferencia de prensa en cadena nacional. Un supuesto comunicado de ISIS en el que se atribuyen la responsabilidad de este atentado ha circulado en línea.

CNN Redacción Paris.- La violencia en Paris que mató a más de un centenar este viernes 13 de noviembre de 2015 no es diferente a la que horrorizó a millones algunos meses antes, tras el ataque contra el semanario Charlie Hebdo. Se trata de eventos diferentes, sí, particulares, sí, pero vinculados. Por ello, vale la pena recuperar el análisis realizado en aquella ocasión para dar continuidad a la reflexión sobre el drama francés. 1. Antecedentes: Charlie Hebdo Antoine Basbous, director del Observatorio de los Países Árabes con sede en París, calificó el atentado contra el semanario Charlie Hebdo como “una carnicería”. Señaló que se trataba de “un ataque contra los valores de Occidente” y reflexionó que asistíamos a “una guerra en varios territorios, incluido el francés.” (El País, enero 8, 2015) Como veremos a continuación, en todas y cada una de sus tres afirmaciones, estaba en lo correcto. “Una carnicería”

La agresión contra el semanario satírico –con un saldo de al menos 12 personas que perdieron la vida y varios más heridos de gravedad- fue, efectivamente, una carnicería, una barbaridad reprobable desde cualquier ángulo ético, político y humano. En breve: sin importar los temas abordados por la publicación y sin importar sus enfoques -gráficos, analíticos y estilos críticos- nada justificaba el atentado del que fue objeto. Hollande en 2015 como Bush en 2001 La misma nota de El País que recogió las declaraciones de Basbous en enero, difundió también lo dicho por el Presidente François Hollande en aquella ocasión: De no ser porque era 2015 y no 2001 y porque estaba hablando de Francia y no de Estados Unidos, el discurso de François Hollande y su énfasis en la libertad recordaba ya en enero -como lo hace ahora en noviembre- al que pronunciara George W. Bush el 21 de septiembre de 2001, cuando, tras el ataque en Washington y Nueva York, declaró que la causa del horror era clara (“They hate our freedoms”) y la respuesta –contradictoria de suyo- también: “Either you are with us, or you are with the terrorists.”

Beirut.- Dos explosiones se registraron este jueves al sur de Beirut cerca del fuerte de Hezbollah en Bourj Brajne, dejando como saldo al menos 43 personas muertas y 239 heridas, según reportó la agencia de noticias estatal NNA. El incidente, al sur de Beirut, fue producto de dos atacantes suicidas,

CNN no ha podido confirmar la autenticidad de este comunicado, según el cual la primera explosión se hizo con una motocicleta con una carga explosiva a bordo. Una vez que la gente se acercó a ver qué había pasado, detonaron el segundo explosivo, afirma el supuesto comunicado. El primer ministro del Líbano, Minister Tammam Salam, anunció que el viernes será declarado como día nacional de duelo por las víctimas del ataque, según reportó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano.

Francia lanza orden de captura

contra terrorista prófugo

Más tarde, cuando se supo que uno de los ocupantes del coche estaba fichado en Bélgica y que Salah Abdeslam había alquilado el Volkswagen Polo del Bataclan, la policía belga puso en marcha una operación en la comuna de Molenbeek (Bruselas) y practicó varias detenciones, entre ellas la de su hermano, Mohamed, pero no dio con Salah.

EFE Paris.- Se trata del hombre que alquiló en Bélgica el Volkswagen Polo utilizado por los yihadistas que atacaron la sala de conciertos de Bataclan, donde se produjo la mayor matanza. Ayer por la mañana, antes de que se le relacionara con los atentados, fue controlado junto a la frontera belga en otro coche con otros dos individuos por gendarmes franceses que, tras verificar las identidades de todos los dejaron marchar.

Un tercer hermano Abdeslam, al que los medios de comunicación franceses identifican como Ibrahim, es uno de los terroristas suicidas que saltaron por los aires con los chalecos explosivos en los atentados del viernes. Junto a él fue identificado hoy otro yihadista que murió en los ataques, también con residencia en Bélgica y nacionalidad francesa. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de París, uno de estos dos individuos, de 20 años, perpetró un atentado suicida junto al Estadio de Francia, mientras que el otro murió tras detonar su chaleco de explosivos frente al restaurante Comptoir Voltaire, muy cerca de la sala de conciertos Bataclan.


36

Constatan Obama y Putin diferencias Descarrila tren en Francia; mueren 10

tácticas en la lucha contra el EI

Siria en el Estado Islámico (EI), agregaron las fuentes. Ambos líderes reconocieron que una solución al conflicto sirio es más importante ahora en vista de los atentados de París.

AFP Atenas- Mientras, fuentes de la Casa Blanca calificaron de "constructiva" la reunión y destacaron que ambos líderes coincidieron en la necesidad de una transición política en Siria, encabezada y protagonizada por los propios sirios. Además, Obama mencionó la importancia de que Rusia concentre sus esfuerzos militares en

Obama y Putin tomaron nota del progreso diplomático alcanzado en Viena en las pasadas semanas, incluyendo las áreas de acuerdo formuladas ayer por el grupo internacional de apoyo a Siria. Una transición política en Siria, que Rusia estima duraría unos 18 meses, debe venir precedida por negociaciones mediadas por la ONU entre la oposición y el régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, así como de un alto el fuego.

Anuncian avances en negociaciones

de potencias sobre Siria

AFP Eckwersheim.- Al menos diez personas murieron en el descarrilamiento de un tren de alta velocidad que realizaba una prueba de vías en Eckwersheim, cerca de Estrasburgo, en el este de Francia. En total, 49 técnicos se encontraban en este tren que efectuaba ensayos sobre la nueva vía de gran velocidad que debía ser puesta en

funcionamiento en la primavera boreal de 2016, precisó esta fuente. El tren de ensayo que, según la compañía de ferrocarriles francesa (SNCF), sólo transportaba a técnicos, descarriló por circular a una velocidad excesiva, informó esa fuente. Los gendarmes indicaron que los motivos del accidente aún no habían sido determinados.

Terroristas habrían actuado en 3 equipos coordinados: fiscal de París

Notimex Estados Unidos. Estados Unidos, Rusia y otras potencias mundiales fijaron hoy como límite el 1 de enero de 2016 para que el el gobierno y la oposición de Siria inicien negociaciones formales, en un último esfuerzo para una solución política al conflicto sirio. A pesar de que continúan las diferencias sobre el futuro del presidente sirio Bashar al Assad, el secretario estadounidense de estado, John Kerry, señaló que los países reunidos este sábado en Viena acordaron establecer un plazo de seis meses para que Siria forme un gobierno de unidad provisional.

Asimismo esperan la realización de elecciones libres en Siria dentro de 18 meses. Durante el encuentro en la capital austriaca, los diplomáticos expresaron su confianza de que un proceso internacional tangible podría ejercer presión sobre los sirios para poner fin a una guerra que entra en su quinto año y que ha dejado al menos 250 mil muertos. Al encuentro de Viena asistieron representantes de la Liga Árabe, China, Egipto, la Unión Europea, Francia, Alemania, Irán, Irak, Italia, Jordania, Líbano, Omán, Qatar, Rusia, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Naciones Unidas y Estados Unidos.

Reuters Paris.- Los hombres armados que mataron a 127 personas durante la ola de ataques con bomba y tiroteos en la noche del viernes en París aparentemente habrían actuado en tres equipos coordinados, dijo el sábado el fiscal de la capital francesa, Francois Molins. "Podemos decir, en este punto de la investigación, que probablemente hubo tres equipos de terroristas coordinados detrás de este hecho barbári-

co", indicó Molins en rueda de prensa. El fiscal confirmó además que las autoridades francesas tenían un archivo de seguridad sobre la radicalización islamista de uno de los atacantes, quien tenía antecedentes penales aunque nunca había estado preso. Molins añadió que una persona que había alquilado uno de los automóviles usados en los ataques fue detenida en la frontera belga. (Reporte de Leigh Thomas; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)


Terror en París; más de un centenar Estado Islámico reivindica asalto

de muertos tras ola de atentados

DPA Y REUTERS AFP, EFE Y REUTERS Paris.- Francia vivió anoche un baño de sangre que deja luto y consternación en el mundo.

Hollande declaró el estado de excepción y el cierre de fronteras para evitar que los responsables, a quienes

Al cierre de esta edición, 160 personas habían muerto a causa de al menos siete atentados simultáneos en la capital francesa, perpetrados con explosivos y ametralladoras.

El documento hace una referencia indirecta a los ataques aéreos franceses contra el Estado Islámico, al señalar que “el olor de la muerte” no abandonará Francia mientras esa nación humille al profeta (Mahoma) y

El peor de ellos ocurrió en el teatro Bataclan, en el que se celebraba un concierto, donde fallecieron 118 personas. Ahí, hombres armados mantuvieron a varias personas como rehenes y dispararon durante al menos 10 minutos. Otras explosiones se escucharon en el interior del estadio de Francia, en el que se jugaba un partido amistoso entre la selección local y la de Alemania, y al que había asistido el presidente francés, François Hollande. El recinto fue desalojado.

Paris- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó los atentados de la noche del viernes en París, que dejaron al menos 129 muertos, y amenazó con nuevos ataques contra Francia y sus aliados, en un mensaje publicado en internet cuya autenticidad no ha podido ser verificada.

identificó como terroristas, escapen del país. Los atentados suscitaron la condena de varios países y la solidaridad con el pueblo francés.

ataque a los musulmanes en la tierra del califato. De confirmarse la autoría del Estado Islámico, serían los primeros ataques coordinados de la milicia terrorista en el mundo occidental. El pasado enero, un terrorista atacó la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo y después mató a una policía y a cuatro judíos en la capital francesa. Después juró fidelidad al líder del EI, Abu Bakr al Bagadi, en un video difundido en internet.


38

Cinco terroristas abatidos Un francés y un sirio entre los en París tras atentados terroristas que atacaron París

Notimex EFE Paris- Cinco terroristas implicados en la oleada de seis atentados que sacudió la noche del viernes París fueron "abatidos" por las fuerzas del orden, informó el fiscal general, François Molins, quien elevó a 140 la cifra de muertos.

EPN condena atentados en París y envía

condolencias a familias de víctimas

Paris- Los investigadores de los atentados de París descubrieron pistas que indican que dos de los terroristas que cometieron los atentados en esta capital eran de nacionalidad francesa y siria. De acuerdo a fuentes del Ministerio francés del Interior, uno de los cuerpos de los atacantes descubierto en la sala de espectáculos Bataclán,

en la que fallecieron 82 personas, corresponde a un ciudadano francés. El hombre, cuya identidad no fue facilitada, había sido fichado por los servicios de espionaje franceses, precisaron las fuentes. Según los primeros indicios, los cuatro terroristas que atacaron la célebre sala de fiestas del onceavo distrito parisino, podrían ser franceses ya que platicaron en esa lengua durante los ataques.

Incendian un campamento de refugiados en posible venganza por ataques en París

Redacción Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto condenó los atentados ocurridos en París y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. A través de Twitter, el mandatario dio a conocer que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que “nuestra embajada en Francia se mantenga atenta a cualquier solicitud”. Cabe mencionar que al menos unas 35 personas murieron en tiroteos

y explosiones en diversos lugares de París, en los hechos de violencia más letales en Francia en décadas. El mandatario viaja este viernes a Antalya, Turquía, donde participará el próximo domingo y lunes en la Cumbre del G20 junto con otros Jefes de Estado y de Gobierno de las principales economías del mundo. Más tarde, se trasladará a Manila, Filipinas, para asistir al Foro de APEC y ahí mismo llevar a cabo una Visita de Estado, la primera que hace un mandatario mexicano en los últimos 40 años.

Redacción Paris- De acuerdo con algunos reportes divulgados en Twitter, se acaba de registrar un gran incendio en un campamento de refugiados donde miles de inmigrantes de Afganistán, Siria, Sudán e Irak viven. El incendio pudo haber sido provocado como una especie de venganza por los ataques terroristas de la noche del 13de noviembre, en París. Por el

momento se desconoce qué o quién causó el fuego, pero se cree que el ataque tiene tintes racistas. Los habitantes del campamento son personas que huyeron de la violencia provocada por el avance del Estado Islámico en sus países de origen. Actualmente, Europa vive una crisis migratoria que no se veía desde tiempos de la Segunda Guerra Mundial.


Luto mundial por ataques en ParĂ­s

39



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Holm logró lo increíble: KO a Ronda Inicio triunfal ‘a medio gas’;

México le pega a El Salvador

Redacción Melbourne .- El boxeo le dio una lección al UFC. Ronda Rousey, considerada la mejor peleadora libra por libra de Artes Marciales Mixtas (AMM), fue noqueada por Holly Holm, quien en noviembre de 2013 se retiró del boxeo siendo monarca mundial de peso Superligero. Holly llegó como una víctima más, pero desde el pesaje enseñó personalidad. Nunca le tuvo miedo a Rousey, quien en la pelea no pudo hacer nada.

Por Carlos Barrón Tras el primer asalto, Rousey ya había recibido castigo. Sangraba de la boca y nariz. En el segundo fue conectada primero por un zurdazo de Holm que la mandó al piso, y cuando la californiana quería regresar a la acción, fue recibida por una potente patada de izquierda, misma que se incrustó en el cuello de la ahora ex campeón de peso Gallo de la UFC. Así, a los 59 segundos del segundo asalto se decretó el final. El réferi detuvo el combate, pues Holly todavía se le fue para rematarla en el suelo.

Ciudad de México.- El primer examen de Juan Carlos Osorio se pasó sin sobresaltos y en plena calma. La victoria de México sobre El Salvador por 3-0 anuncia a un equipo muy sobrio en el manejo de balón y disciplinado en lo táctico. Fue cosa fácil. El Tricolor aprovechó la noche suave y de la mano de Tecatito Corona, que con espacios es un delantero muy aprovechable que oxigena a sus compañeros, selló un fácil triunfo en el inicio de las eliminatoria mundialista hacia

Rusia 2018. Este equipo de Osorio se estiró desde el silbatazo inicial encimando a El Salvador. En menos de siete minutos, Andrés Guardado puso la pelota en el ángulo para celebrar el primero de la noche. Con el camino allanado, el Tricolor se puso a disparar con cerbatana a la portería del centroamericano Hernández; por lo demás, el campo era un parque de picnic para los mexicanos. Los salvadoreños jamás emitieron un mensaje destinado a dar un paso al frente.


Ex jugadora posa como Kim Kardashian

41

Gana 'Team Beckham' en juego a beneficio

EFE Redacción Ciudad de México.- La ex jugadora estadunidense, Abigail Ratchford, difundió algunas imágenes sexy de su calendario 2016, donde en una de las fotografías imitó la pose que realizó Kim

Kardashian para la revista “Paper”. Ratchford dice que se inspiró en sus “imágenes favoritas” y compartió aquellos momentos con sus seguidores a través de las redes sociales.

Manchester .- El partido para los niños de Unicef disputado este sábado en Old Trafford (Manchester) se disputó finalmente con medidas de seguridad reforzadas y tuvo un emotivo recuerdo para las víctimas de los atentados de París el día en el que David Beckham volvió a jugar en el estadio en el que fraguó su brillante carrera antes de partir al Real Madrid. Los organizadores del partido benéfico finalmente optaron por la

disputa del encuentro tras consultar con las fuerzas policiales de Manchester, que reforzaron las medidas de seguridad y pidieron al público, entre otras cuestiones, que no acudieran con mochilas salvo que fuera estrictamente necesario, así como una intensiva inspección a la entrada al campo. El partido entre dos equipos de veteranos, uno de Gran Bretaña e Irlanda y el otro del Resto del Mundo, terminó con triunfo del primero por 3-1 y con la asistencia de 75 mil 381 espectadores que llenaron las gradas.

Está prima de Diarra entre las víctimas

AP Paris.- Una prima del ex futbolista del Real Madrid, Lassana Diarra, Asta Diakite, figura entre las víctimas de los atentados sangrientos del viernes en París, reveló este sábado el centrocampista internacional francés en las redes sociales. "Tras los acontecimientos dramáticos ocurridos en París y en

Saint-Denis, es con el corazón roto que tomo la palabra. Como tal vez hayan leído, me he visto personalmente afectado por estos atentados. Mi prima Asta Diakite figura entre las víctimas de uno de los ataques, como centenares de otros franceses inocentes. Ella era para mí una referencia, un apoyo, una hermana mayor", escribe Diarra.


Esgrimista mexicana gana oro en Copa del Mundo

42

Preocupa seguridad de la Euro 2016

AP

Agencias BUlgaria. La esgrimista mexicana Tania Arrayales sumó su segunda medalla de oro en el serial de la Copa del Mundo Juvenil de la especialidad, y ahora lo hizo en la justa en esta ciudad búlgara, al vencer 15-10 a la rusa Anna Bashta. Arrayales, especialista en sable, tuvo un repunte apabullante al final de la contienda, ya que tuvo que venir

de atrás para dejar con la plata a la rusa Bashta, número tres del mundo, por 15 toques a 10, tras ir abajo en el marcador por 4-8. Para la bajacaliforniana es la segunda ocasión en el año que sube al primer sitio del podio, tras el oro conseguido en la Copa del Mundo de la categoría en Costa Rica, pero en la modalidad por equipos.

Paris.- Mientras Francia lidia con las repercusiones de otro ataque terrorista, los organizadores de la próxima Eurocopa enfrentan nuevas preocupaciones sobre la seguridad en los 51 partidos y 10 estadios de todo el país que serán utilizados el próximo año.

La masacre del viernes por la noche empezó con dos explosiones a las afueras del Stade de France durante un partido amistoso de la selección francesa contra Alemania. El mismo estadio será escenario del partido inaugural y de la Final de la Euro de 2016.

Quiere Honduras que Tri sienta presión

'Gracias a Dios mi hermana pudo salir'

Redacción

Redacción Paris.- La hermana del delantero del Atlético de Madrid Antoine Griezmann fue una de las personas que estaba dentro del centro de espectáculos Bataclan cuando personas irrumpieron y mataron al menos a 80 personas. Para fortuna de la familia Maud pudo salir sana y salva. "Gracias a Dios mi hermana ha podido salir de Bataclan.

Todas mis plegarias son con las víctimas y sus familias. Viva Francia", escribió el jugador en Twitter. El viernes por la noche, se dieron diferentes ataques en París, Francia, siendo uno de los más sangrientos en este recinto, que puede albergar a mil 500 personas y se encontraba con buena entrada por el concierto del grupo estadounidense de rock Eagles of Death Metal.

Tegucigalpa.- El delantero Anthony Lozano desea que México sienta el peso de la visita en el Estadio Olímpico Metropolitano, el martes en la Eliminatoria Mundialista. Han pasado ya 22 años de la última victoria del Tricolor como visitante ante Honduras, aquel 4-1 en Tegucigalpa. Desde entonces, los catrachos tienen una hegemonía sobre los mexicanos y esperan mantenerla en esta segunda jornada de la penúltima Fase rumbo a Rusia 2018.

"Pienso que la afición nos da ese plus y esa emoción que necesitamos. Espero que puedan apoyarnos en el partido. Por otra parte, creo que le cuesta porque Honduras siempre se motiva cuando juega contra México. "Va a ser muy importante que saquemos provecho de las ventajas en cuanto al físico. Tenemos jugadores muy rápidos y eso debemos explotarlo. Pasará también por ser contundentes, la que tengamos hay que mandarlas adentro", dijo hoy el jugador en conferencia de prensa.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN / JORNADA 17


FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES

44

FUTBOL MEXICANO/ASCENSO MX


Empate en la Final de la Copa Federación Barre Djokovic a Nishikori en Londres puso en ventaja a las campeonas defensoras con una victoria 2-6, 6-1, 6-1 sobre Anastasia Pavlyuchenkova.

Los sencillos invertidos y los dobles se jugarán el domingo en la arena O2, donde se aumentó la seguridad tras los ataques terroristas en París.

AP Praga.-Maria Sharapova ganó su partido de sencillos y Rusia empató 1-1 con República Checa el sábado en la Final de la Copa Federación. Sharapova superó 6-3, 6-4 a Karolina Pliskova, después que Petra Kvitova

Las jugadoras y los 13 mil espectadores cumplieron con un minuto de silencio en la ceremonia inaugural en honor de las víctimas de los atentados en la capital francesa. Debido a los ataques, el presidente checo Milos Zeman canceló su visita a la final para participar en una reunión de su consejo de seguridad. "Al igual que todos, estoy conmocionada", dijo Sharapova sobre los ataques.

Federer vence fácilmente a Berdych

Agencias Londres.- El número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, barrió al japonés Kei Nishikori, número ocho del ranking, por 6-1 y 6-1, en apenas 1 hora y 5 minutos, este domingo en la primera jornada del Masters de Londres. Djokovic inicia así su defensa del título con una contundente victoria sobre la octava raqueta del mundo y suma su triunfo número 79 de la temporada (cinco derrotas).

Tras guardar un sentido minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del viernes en París, el serbio salió con todo a la pista del imponente O2 Arena, dispuesto a deshacerse de su rival por la vía rápida. Djokovic sometió a Nishikori sin dificultades y, aferrado a su poderoso servicio (92 por ciento de puntos retenidos con su saque), se llevó el primer set por un contundente 6-1 en apenas 31 minutos.

Barclay's ATP World Tour Finals

AFP Londres.- El tenista suizo Roger Federer, tercer jugador del ranking ATP, se impuso este domingo por 6-4 y 6-2 al checo Tomas Berdych en su primer partido en el Masters de Londres. Federer necesitó sólo 1 hora y 9 minutos para ganar al número seis del mundo

y encabeza el grupo Stan Smith junto al serbio Novak Djokovic, número uno mundial, que poco antes ganó también fácilmente al japonés Kei Nishikori por 6-1 y 6-1. El suizo es el jugador que más veces ha ganado este torneo, seis, que reúne a los ocho mejores del año y cuyo ganador se embolsa 1 millón de dólares.


46

Sufren Cowboys su peor racha desde 1989

del Draft, se sobrepuso a dos envíos interceptados. Fue la primera ocasión que vio interceptado uno de sus pases en más de un mes.

AP Tampa.- Jameis Winston anotó en un acarreo de una yarda, a 54 segundos del final, y los Buccaneers de Tampa Bay superaron el domingo 10-6 a los Cowboys de Dallas, que vieron ampliada a seis su racha de derrotas seguidas, la peor que han tenido desde 1989. Winston, la primera selección general

Además, el quarterback se benefició de un castigo por holding de la defensiva, con lo que se anuló una jugada en la que había soltado el balón cerca de la zona prometida. Acto seguido, el novato fingió que le entregaba el balón a Doug Martin y corrió con el balón hasta las diagonales. Los Cowboys (2-7) llegaron a la yarda 44 de Tampa Bay después de la patada de salida. Sin embargo, un envío de Matt Cassel a Dez Bryant en la zona de anotación fue interceptado por Bradley McDougald, después de que el safety de Tampa Bay pareció empujar ligeramente al receptor por la espalda.

Sale 'Big Ben' del banco para victoria

Roethlisberger completó 22 de 33 pases y sólo fue capturado una vez, para que Pittsburgh ganara su segundo encuentro en forma consecutiva. Antonio Brown atrapó 10 pases para 139 yardas y dos anotaciones, y los Steelers (6-4) se mantuvieron invictos en casa en contra de Cleveland (2-8) desde 2003. AP Pittsburgh.- Ben Roethlisberger salió de la banca el domingo y lanzó para 379 yardas y tres touchdowns, para que los Steelers de Pittsburgh superaran 30-9 a los desventurados Browns de Johnny Manziel. Roethlisberger inició el partido en la banca para descansar del esguince en su pie izquierdo, pero entró en el primer cuarto después de que Landry Jones sufriera una lesión en el tobillo izquierdo.

Manziel pasó para 372 yardas _ la mayor cantidad de su carrera _ con un touchdown y una intercepción, pero también fue capturado seis veces. Los Browns, que han perdido cinco partidos en fila, corrieron sólo para 15 yardas y fueron penalizados 11 ocasiones para una pérdida de 159 yardas. Cleveland está 2-13 en sus últimos 15 juegos bajo las órdenes del entrenador Mike Pettine.


Impulsa Aldridge a Spurs

tos y 19 rebotes de LaMarcus Aldridge, los Spurs de San Antonio vencieron el sábado 92-83 a los Sixers de Filadelfia.

Domingo 15 de Noviembre

La derrota fue la décima en fila de los Sixers en el arranque de la campaña y la número 20 seguida al remontarse a la anterior. Tony Parker encestó 16 puntos y Tim Duncan agregó 15 para San Antonio, que ha cuatro partidos en fila. El centro novato de Filadelfia Jahlil Okafor registró el segundo doble-doble de su Carrera con 21 puntos y 12 rebotes. AP San Antonio.- Al compás de 17 pun-

San Antonio prescindió de Kawhi Leonard y el argentino Manu Ginóbili.

Se quedan con las ganas del repechaje Lunes 16 de Noviembre

Por Adrián Basilio Ciudad de México.- FIBA eliminó a México de la carrera por una de los repechajes olímpicos mundiales para Río 2016 porque no se cumplió con el cuaderno de cargos y sobre todo porque la sede fue solicitada sin el respaldo del Comité Olímpico Mexicano. Carlos Padilla, presidente del COM, lamentó la determinación de FIBA de descartar a México como contendiente por uno de

los tres últimos filtros para la cita olímpica brasileña, pero dijo que así son las reglas internacionales. "México no cumplió con los requisitos para este evento, es decir con el cuaderno de cargos, además (Conade) tampoco solicitó el aval del COM y para un evento así la candidatura debe estar acompañada de todos los respaldos; esas fueron las principales razones para no obtener la sede" explicó Padilla.


Lorena Ochoa Invitational Presented by Banamex and JTBC


Rosberg gana con mano de hierro

Su equipo tuvo que devolver el coche al box y allí resetearon el motor, pero poco duró en pista el monoplaza del piloto español, ya que unas vueltas después de tomar la salida, el madrileño se quedó parado en pista.

Por Adrián Mancebo Ciudad de México.- Después de la decepcionante sesión de clasificación del día de ayer en Interlagos, los problemas no han cesado. Nada más abrirse el pit-lane para que los coches formaran parrilla, Carlos Sainz se quedó parado al final de la calle de boxes.

Fernando Alonso, con un nuevo motor, tuvo menos problemas y consiguió ganar varios puestos en los primeros metros, hasta llegar a colocarse decimosexto detrás de Felipe Nasr. En cabeza continuó Nico Rosberg, a pesar de que Lewis Hamilton atacó en la primera curva del trazado brasileño. Tras los dos Mercedes continuaron Vettel, Räikkönen y Bottas se puso quinto tras una buena salida.

Rosberg mantiene a raya a Hamilton en Brasil y Alonso logra terminar

Por Javier G. Nieto Ciudad de México.- Nico Rosberg venció vez por segunda carrera consecutiva, tras liderar el Gran Premio de Brasil de principio a fin. Desde que su compañero de equipo ganó el mundial de Fórmula 1, Rosberg está sacando su mejor versión. Con este triunfo se asegura el subcampeonato. Lewis

Hamilton fue segundo y durante varias vueltas se pegó al cogote de Rosberg, pero fue incapaz de adelantarlo. “Es imposible seguirle en esta pista”, confesó el británico por la radio. "Ahora, en este momento, Nico es mejor", aseguró Niki Lauda. Tercero terminó Sebastian Vettel. Ferrari probó una estrategia distinta a las ‘flechas de plata’ para intentar cazarlas, pero el ritmo de los Mercedes era algo más rápido.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015

A 75 años de Fantasía (y de aquel fracaso en taquilla)

'La buena química se vio en pantalla'

Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Con un look rapado similar, Daniel Radcliffe y James McAvoy ofrecieron la mañana de este sábado una conferencia de prensa para promover Victor Frankenstein, filme que ambos protagonizan. Redacción Ciudad de México.- Fue Fantasía, aquel filme que representó un fracaso en taquilla para el empresario Walt Disney y que con el paso de los años fue catalogado por críticos y especialistas como uno de los filmes clásicos de la historia del cine, celebra 75 años de existencia, luego de haberse estrenado un día como hoy de 1940. Este filme, el segundo realizado bajo el sello de Disney (luego de que los estudios debutaran con Blanca Nieves), surgió después de que Walt Disney y el director musical Leopold Stokowski decidieran juntar talentos, equipos y dinero para darle forma a una cinta que mezclara la animación, encarnada por el ratón Mickey Mouse, con la música clásica. ¿El resultado? Un filme que incluye siete segmentos que están entrelazados por la música. Stokowski y sus músicos aparecen en persona en la película, pero el resto es un viaje a través de la imaginación de los dibujantes, con centauros danzantes, dioses griegos y viajes en el tiempo y el espacio que dan forma visual a los paisajes que evoca la música. A lo largo de la historia, que cuenta lo que El aprendiz de mago (Mickey Mouse) tiene qué hacer luego de haber generado cierto caos por emplear de forma

errónea la magia, se aprecian piezas sinfónicas como la de La Tocata y fuga en re menor de Johann Sebastian Bach, la suite El cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky, La consagración de la primavera de Stravinski y la Sinfonía Pastoral de Beethoven. A éstas se suman Danza de las horas de Amilcare Ponchielli, Una noche en la árida montaña de Modest Músorgski, el Ave María de Franz Schubert y El aprendiz de mago de Paul Dukas. Estas piezas fueron ejecutadas en la película por la Orquesta de Filadelfia y el sonido fue grabado usando múltiples canales de audio y reproducida mediante el sistema Fantasound 1, que hizo que Fantasía fuera una de las primeras películas de exhibición comercial con sonido estereofónico. Según algunos registros de la época, éste fue uno de los factores que elevaron el costo de producción a tres millones de dólares. Cuando se llevó a cabo la premier de este filme en un cine de Nueva York, la prensa especializada y los críticos de cine tacharon a Walt Disney de pretencioso por el proyecto que exhibió teniendo como telón de fondo histórico la Segunda Guerra Mundial, conflicto bélico que hizo que la gente centrara su atención en otras cosas ajenas a este filme.

Vestidos de manera muy casual, los actores salieron sonrientes, primero para una sesión fotográfica y después para atender a los medios. La cinta es contada desde la perspectiva de Igor (Radcliffe), quien cuenta su encuentro con Frankenstein (McAvoy) con quien forma un lazo de amistad

y admiración. Y tal parece que eso no sólo se dio en la ficción, pues los jóvenes expresaron su admiración por el trabajo del otro y la buena relación que se dio en el set. "Sí, la verdad es que nos llevamos muy bien. Aunque Daniel es el hombre más ocupado del negocio. Pero sí nos fue bien y eso se proyectó en la pantalla", dijo McAvoy. Incluso el escocés se declaró fan de varios de los filmes de la saga de Harry Potter, y aseguró que le gustaría trabajar en México.


Honra U2 a fallecidos en París

52

Prende Julión Álvarez a sus fans

este sábado a una ofrenda que se puso en memoria de la gente que perdió la vida tras los ataques terroristas en París.

La banda liderada por Bono acudió a la sala de conciertos Bataclan, lugar donde se llevó a cabo el atentado que dejó como saldo más de 140 muertos. Bono estuvo atento a los comentarios que le hizo su compañero, quien señalaba el lugar donde había fotografías de las víctimas. Bono y el guitarrista David, conocido como The Edge, guardaron silencio en memoria de las personas que disfrutaban del concierto de Eagles of Death Metal. El baterista Larry Mullen colocó una manta que tenía leyendas escritas sobre una valla de metal. EFE Paris.- Los integrantes de U2 acudieron

La banda irlandesa, quien canceló su show, se iba a presentar este sábado en la AccorHotels Arena.

Suspende Foo Fighters shows en París

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Rancheras, gruperas, poperas y norteñas, de cualquier estilo y en cualquier tono, Julión se las echa a gusto y las disfruta tanto como su público. Así sucedió la noche de este viernes, en donde el chiapaneco hizo que las 10 mil personas que llenaron el Auditorio Nacional cantaran y bailaran a su ritmo. "A todos los caballeros, las damas y sobre todo a los niños que vinieron a verme, muchas gracias. "Yo sé que empieza el fin de semana, y que no nos vamos a ir a dormir temprano, que nos vamos a quedar a bailar, a cantar, a gritar, porque es momento de divertirnos. Yo, aquí, a sus órdenes y muy agradecido", dijo el ex coach de La Voz... México. En el primero de sus conciertos en el Coloso de Reforma, el

Redacción Ciudad de México.- La agrupación de Foo Fighters canceló los últimos cuatro conciertos de su gira, los cuales contemplaban dos en Francia. A través de su cuenta de Facebook, la banda liderada por Dave Grohl lamentó los ataques terroristas que se cometieron este viernes, y que dejaron como saldo a más de 140 muertos. "Con profunda tristeza y sincera preocupación para todo el mundo en París nos hemos visto obligados a anunciar la cance-

lación del resto de nuestro viaje. A la luz de esta violencia sin sentido, el cierre de las fronteras, y el duelo internacional, no podemos seguir en este momento. "No hay otra manera de decirlo. Esto es una locura y es una mierda. Nuestros pensamientos y oraciones están con todos los que fueron heridos o que perdieron a un ser querido", fue lo que escribió el grupo de rock formado en la ciudad de Seattle. Foo Fighters se iba a presentar este sábado en Italia, el lunes en París, el martes en Lyon, al este de Francia, y el jueves en Barcelona.

intérprete sufrió las de Caín con el sonido, porque desde el principio los micrófonos le fallaron y no se escuchó en varios momentos, los cual se repitió varias veces durante las tres horas de concierto. En El Aferrado Tour, el músico, arreglista y productor incluyó todos los éxitos de sus ocho años de carrera: "Pongámonos de Acuerdo", "El Envase", "Dime", "El Bombón", "Te Hubieras Ido Antes" y "Con las Mulas de Moreno" (que mezcló con Take On Me, de A Ha). Cantó con "Tu Desastre" y "Ella" y con notas poperas, "Devuélveme a Mi Chica", de los Hombres G. En las primeras filas, el actor Jesús Ochoa se la pasó de lo lindo cantando, bailando y riéndose de los chistes de Julión durante todo el concierto, y se notó que lo disfrutó pues la mitad el concierto estuvo parado, y moviéndose sin parar.


Ya tienen su museo

Redacción Ciudad de México.- El Worlds of Puppetry Museum abrirá este sábado sus puertas en el Center for Puppetry Arts de Atlanta. En el lugar se exhibirán de forma permanente las marionetas creadas por Jim Henson para shows como Los Muppets y Plaza Sésamo, y cintas como Laberin-

53

to, Fraggle Rock y El Cristal Encantado.

Entre las marionetas en exhibición se puede ver a Kermit, con un altavoz en la mano, Miss Piggy con el vestido que uso en la cinta Muppet Treasure Island, y a las estrellas de Plaza Sésamo Abelardo, Enrique y Beto, y Elmo, entre otros. En el lugar también se recrea cómo lucía la oficina de Jim Henson, fallecido en 1990, informó CNN.

Visita Clooney cafetería de caridad

AFP

El Center for Puppetry Arts fue inauEscocia.- George Clooney vigurado en 1978; Henson y la rana Ker- sitó este jueves la cafetería Social mit fueron justamente los encargados de Bite en Escocia, en la cual trabacortar el listón. jan personas que antes no tenían dónde vivir, y en la que los ingresos van a caridad.

Combina Arreola ritmo y verso

La llegada del actor causó sensación entre la gente y los medios. Conversó con la gente que se encontraba afuera. Incluso se tomó una divertida selfie con los trabajadores del lugar.

Producirá Derbez película en inglés

histrión durante el Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Después de varios trabajos en Estados Unidos, el mexicano dijo que está feliz del próximo estreno de Miracles from Heaven, cinta en la que actúa al lado de Jennifer Garner, y que verá la luz el 18 de marzo.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Chema Arreola dejó a un lado la batería, con la que ha construido su carrera musical, para darle vida al protagonista de su aventura como solista: ROBApalabras. Este personaje, cobijado por una fusión de hip hop, narrativa, poesía e improvisación, creó El Imperio del Ruido, su más reciente disco. "En algún momento decidí que había que juntar las cosas que más me importan: la palabra y el ritmo. Eso es casi hablar de hip hop, género que siempre me ha gustado y del que no soy un co-

nocedor. "Entonces decidí utilizarlo como una herramienta. Conocí a Faltosos Crew y Notimex me fue metiendo de lleno al tema. Luego decidí inventar una historia y así surge Ciudad de México.- Eugenio este EP", expresó Arreola, este viernes. Derbez producirá y protagonizará su primer filme en inglés, cuyo En un salón de ensayos en Tacubaya, nombre tentativo es "How to be a el nieto de Juan José Arreola explicó de Latin Lover". qué trata esta pequeña ficción que creó y desarrolló en cinco canciones. "Vengo a hablar con las auto-

ridades porque queremos filmar "La Reina Mute llega del espacio ex- aquí(Baja California Sur) una pelíterior, cabalgando un lobo enorme, y de- cula en marzo. No voy dirigiendo, cide robarse el sonido de un lugar espe- sólo actuando y produciendo. Escífico. Es más anecdótico y metafórico. tamos en el casting, guión original y dirige Ken Marino", compartió el

"Es un proyecto que quiero mucho porque es la misma directora de La Misma Luna (Patricia Riggen) y ésta es una historia real, le sucedió esto a una familia en Estados Unidos, la mamá de esta niña escribe un libro y es una historia conmovedora que deciden hacer película", explicó. Respecto a proyectos en televisión, explicó que firmó un contrato con NBC, Universal Television para desarrollar una serie de televisión. "Es un proceso muy largo, pero el haber firmado un contrato es una gran ventaja y oportunidad. Pidieron contenidos, pueden ser comedia o drama, así que tengo dos historias, una de ellas basada en mi vida".


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 16 de Noviembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.