Martes 17 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Atiende Seapal solicitudes para instalar Bebederos Escolares

En ese sentido, Mayeli Granados Medina, quien tiene una hija en primer grado del Plantel Marcelino Dávalos, manifestó su agrado por el apoyo que brindará el organismo operador, “nos va a facilitar que los niños tomen agua de buena calidad en su escuela, será un gran beneficio para nuestros hijos”, relató.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante una reunión con la comunidad educativa del Preescolar José Pablo Moncayo de la delegación de Ixtapa, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, manifestó su satisfacción por la participación activa de los padres de familia, en la gestión para la instalación de Bebederos Escolares.

En tanto, la Sra. Roció Castillo Casas, celebró el compromiso de Seapal por incluir al Jardín de Niños José Pablo Moncayo García, en el programa de Bebederos Escolares, “es un proyecto muy interesante que ayudará a la correcta hidratación de los niños en tiempo de calor y brindará un gran ahorro para todos, ya que no gastaremos en garrafones”, dijo.

El titular de la paraestatal, expresó que este interés al que además se han sumado en últimas fechas el Preescolar Marcelino Dávalos de la colonia Palmar del Progreso, Luis Barragán de Volcanes y Lázaro Cárdenas de la delegación de Ixtapa, refleja el éxito que ha alcanzado este programa inédito a nivel nacional, el cual contempla un avance del 80% en el municipio. “Cada vez son más padres de familia que se acercan para trabajar de la mano con Seapal; hemos hecho un compromiso mutuo que nos ha permitido llevar agua potable de calidad certificada a más de 61 mil estudiantes y en este 2016 cumpliremos la meta de tener cobertura en todas las escuelas de educación básica”, reafirmó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 17 de mayo pero de 1990, hace veintidós años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprime la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Otras efemérides: 1510.- Muere Alessandro Botticelli, pintor italiano. 1811.- Paraguay declara su independencia de España. 1820.- La provincia argentina de Tucumán, con los territorios de Catamarca y Santiago, se constituye en República. 1861.- Se funda en Inglaterra la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el mundo. 1863.- La ciudad de Puebla (México) se rinde a las tropas francesas de Maximiliano I, tras dos meses de heroica resistencia. 1865.- Firma en París del convenio que estableció la Unión Internacional de Telegrafía. 1899.- Nace Alfonso Reyes, escritor mexicano. 1900.- Nace el ayatolá Ruhola Jomeini, dirigente espiritual y político de Irán. 1902.- Alfonso XIII inicia su reinado en España. 1936.- Golpe de Estado en Bolivia por David Toro, que derroca a su presidente, Luis Tejada Sorzano. 1940.- II Guerra mundial: Las tropas alemanas entran en Bruselas.

Martes 17 de Mayo Soleado 31°C Máxima 22°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Madres de Familia, Impidieron Todo listo para las festividades Clases en Escuela Turno del aniversario de Puerto Vallarta Matutino Emiliano Zapata

Redacción Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-El pretexto, no a la reforma educativa. En el marco del día del maestro de este pasado 15 de mayo, hoy algunas madres de familia impidieron que hubiera clases en escuela de El Pitillal. Desde muy temprano, no dejaron que los niños y niñas ingresaran al plantel educativo, llamado Emiliano Zapata, turno matutino. Aunque desde la noche del domingo, hubo mensajes alusivos en México, que los maestros se sumarían a un paro nacional, para seguir protestando por la reforma educativa de Enrique Peña nieto, presidente de México, en Puerto Vallarta no todos los planteles acataron esta disposición.

En la delegación de El Pitillal en el turno matutino la escuela se llama Emiliano Zapata y en las tardes Justo Sierra. Por lo pronto, en la mañana fueron las madres de familia, quienes no dejaron a otras mamás que dejaran a sus hijos en la escuela, por lo que este plantel estuvo cerrado, y los maestros en constantes reuniones. Quienes informaron de este incidente, aclararon que las mamás paristas ni siquiera son maestras o imparten clases ahí. Lo cierto es que ningún menor ingresó, no hubo avisos preventivos días antes a esta fecha, por lo que varios padres de familia molestos con la situación increparon este tipo de decisiones.

Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, tiene el propósito de consolidar a Puerto Vallarta como un destino no solamente de sol y playa, sino de habitantes con acceso libre a la cultura, participativa y abierta, por lo cual las festividades de mayo serán eminentemente de tipo cultural. El programa del Mayo Fest 2016, con el cual Puerto Vallarta celebrará su 98 aniversario como municipio y 48 como ciudad, ya se encuentra listo y sólo se afinan los detalles para las actividades a realizarse del 26 al 31 de mayo. Al respecto, el director del Instituto Vallartense de Cultura, Fernando Sánchez Aceves, informó que el programa iniciará el jueves 26 a las 19 horas en el teatro al aire libre de Los Arcos del Malecón con la presentación de la “Puerto Vallarta Big Band” de swing y jazz. A las 20 horas, en el Faro del Malecón, actuará “La Pingo’s Orquesta” de Aguascalientes, con música internacional, y a las 21 horas “San Juan Project”, banda tapatía de electro jazz. En las jornadas siguientes, en diferentes horarios y escenarios,

se presentarán la local “Joker Trío Band” de rock&roll; “Tatewari”, de La Cruz de Huanacaxtle, que interpreta música mexicana, jazz y flamenco; la popular Sonora Dinamita; un grupo huichol de Ocota de la Sierra, Jalisco; “Sr. Búho”, banda tapatía de jazz; “Luna Rumba”, grupo local de nuevo flamenco y música internacional. “Guanatos Brass Band”, que interpreta jazz estilo Nueva Orleans; “Pumcayó”, grupo tapatío de folk y rock progresivo; “Ampersan”, que reúne a artistas de Guadalajara y El Pitillal en música tradicional, electrónica y rock.


04

Protegen viviendas en Capacitan a funcionarios en atención Jardines del Puerto temprana contra la violencia

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Vallarta realizan obras para proteger las viviendas del fraccionamiento Jardines del Puerto que

colindan con el canal que en temporada

de lluvias conduce agua del arroyo El Contentillo. El director de Obras Públicas Municipales, Oscar Alfredo Montiel Cervantes, informó que se levanta la altura de la barda en aproximadamente 300 metros lineales para evitar que se filtre el agua cuando el canal registra crecientes. Indicó que se trata de una de las recomendaciones que emitieron los colegios de ingenieros y arquitectos para mitigar las afectaciones en la zona de Portales durante el temporal.

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de que las autoridades municipales conozcan sus atribuciones en los casos de violencia y lo puedan canalizar a las autoridades competentes, este lunes se llevó a cabo el taller de capacitación ‘Acción Temprana Contra Violencia de Mujeres y Niñas en la Ciudad de Puerto Vallarta’ en el que participaron coordinadores de sector de la Dirección de Desarrollo Social, personal del Instituto Municipal de la Mujer, DIF Municipal y la coordinación de Grupos Vulnerables. En la charla participó la Fiscalía General del Estado que expuso los puntos legales para la atención de alerta de violencia contra la mujer, los procedimientos a seguir en caso de presentarse alguna situación en las colonias y la normativa que a nivel estatal y federal existe en la materia. En su intervención la licenciada Elizabeth Rosales Ochoa, agente del Ministerio Público detalló que es obligación de todo ciudadano denunciar cualquier hecho constitutivo de un delito del cual se tenga constancia y corresponde a la Fiscalía la investigación del mismo. Señaló a los coordinadores que ante el llamado de auxilio de algún ciudadano, les corresponde únicamente orientarlos para que comparezcan ante la Fiscalía y presenten su denuncia, quien se encargará de ordenar las diligencias correspondientes, o bien si la persona se encuentra alterada o no está en

condiciones de trasladarse ante la autoridad por sus medios, se puede solicitar el apoyo de la policía municipal que conforme a las facultades que les establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, también tienen la obligación de levantar las denuncias bajo la conducción del Ministerio Público. Reiteró que es necesario fomentar la cultura de la denuncia y una vez realizada, quedará en manos de la Fiscalía el seguimiento a la misma y los actos de investigación para esclarecer el hecho. Refirió que es obligación de las autoridades encargadas de la procuración de justicia verificar que a la víctima no se le sigan vulnerando sus derechos, ni siga siendo afectada en su integridad física y psicológica, así como de implementar las medidas de protección según corresponda para su salvaguarda. Asimismo, el subdelegado de la Fiscalía Regional de Justicia Costa Norte, Jorge Valencia, se refirió a las reformas que se han dado en los últimos años en materia de violencia contra las mujeres, así como a la importancia de que sociedad y gobierno sumen esfuerzos en materia de educación y prevención, pues sin ello difícilmente se podrá erradicar el tema. La titular de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Claudia Matías Prisciliano, también formó parte de esta capacitación, expuso las actividades que realiza esta área tanto en escuelas como en las diferentes colonias.


05

Martes 17 de Mayo Puerto Vallarta Soleado Máx. 31°C Min. 22°C


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Realiza Layín multitudinario Urge planeación en el campo para producir mejor: Raúl Mejía festejo por el Día de las Madres Redacción

Tepic.- Con lleno total en el estado de béisbol Carlos Luna Chávez, del municipio de San Blas, el alcalde Hilario Ramírez Villanueva y prácticamente todas las mujeres del lugar tuvieron a bien llevar a cabo el festejo a las madrecitas, el pasado sábado 14 de mayo, llegando al lugar mujeres de todo estado para participar en la rifa de carros nuevos, refrigeradores, lavadoras, pantallas de plasma y regalos sorpresa.

Redacción Tepic.- “Mejorar la producción agrícola y la productividad en el campo son los retos inmediatos que se deben enfrentar mediante una buena planeación y una buena organización de los productores, auxiliados con la participación articulada de las instituciones del ramo para que el financiamiento y los recursos lleguen en el momento justo y necesario”, dijo Raúl Mejía, Presidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, durante su estancia en Tecuala donde escuchó la Conferencia Magistral “Áreas de Oportunidades para el Campo”, dictada por el Doctor Filiberto Herrera Cedano, en el salón del Comisariado Ejidal el sábado pasado por la mañana. Raúl Mejía, afirmó que es mejor un financiamiento bien aplicado que un subsidio mal otorgado o entregado a destiempo, y que la planeación es indispensable para un proceso productivo exitoso: “Tenemos que trabajar muy duro para que el financiamiento llegue en su momento oportuno y que llegue completo, que llegue el financiamiento en el momento adecuado y al costo financiero adecuado para que no sea una simulación de apoyo donde todos ganan menos los productores. Y que

logren que sus productos se vendan y se vendan bien. Mejorar la producción y aumentar la productividad es la única manera para que en el futuro las familias tengan mejores ingresos y condiciones de bienestar”. Además, subrayó que otro reto para los próximos años es agregarle valor a los productos y venderlos mejor: “No venderlos a granel, no vender camiones y camiones de producto que no tienen ningún valor agregado. La utilidad de la producción agrícola llega y se multiplica con el valor agregado. Y ese se lo tenemos que dar aquí. Realizar inversiones en la agroindustria para agregar valor a los productos, y además generar empleos. Los productores son los que deben recibir todo el impacto del beneficio y del trabajo, que se haga realidad la máxima de que a mayor trabajo, mayor utilidad. Vamos a planear bien la producción del campo nayarita, con la única motivación de mejorar los ingresos de los productores y sus familias” puntualizó Raúl Mejía, quien estuvo acompañado por el Delegado de FIRA en Nayarit, Juan Ramírez Cárdenas.

El festejo a las madres en el puerto de San Blas dio inicio por la tardenoche, con música de banda a cargo del internacional Corita González y la banda R15, derrochando alegría y mucha convivencia entre todas las festejadas, a quienes además del traguito y el ruidito, las felicito de manera personal, una por una, llevando la rifa dos niñas que se encontraban en el festejo, quienes entraron a una gran tómbola y seleccionaron los boletos ganadores, habiendo total trasparencia y legalidad. Por su parte, el alcalde y amigo Layin, fue testigo del trabajo que realizaron las pequeñas encargadas de sacar los boletos premiados, por ello les regaló mil pesos a cada una de las menores, por lo que algunos niños presentes le solicitaron el ya tradicional bolo, habiendo favorable respuesta, y aunque en esta ocasión se les festejó a las mamás,

“siempre es un honor poder reflejar una sonrisa en la carita de los niños”, señaló, y procedió a lanzar el bolo, siguiendo con los muchos regalos entregados mediante rifa, para cerrar con el premio mayor, el auto, mismo que se fue al poblado de Valle Zaragoza, municipio de Santiago Ixcuintla, siendo la señora Maribel Valadez Cruz la afortunada ganadora, quien no podía creerlo, ya que, dijo, no haberse sacado antes ni una sola rifa, también comentó a las compañeras festejadas y al Amigo Layín que ella es madre soltera con 6 hijos y como muchas mujeres tiene bastantes necesidades económicas, rompiendo en llanto y agradeciendo al Alcalde de San Blas por este generoso gesto que será de invaluable ayuda para esta humilde madre de familia. Por su parte, el presidente municipal de San Blas , Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido por cariño como "El Amigo Layín, mencionó en su discurso que "hoy venimos a festejar a las reinas del hogar, queremos que se la pasen bien, que estén contentas, pero también queremos que nos vaya bien a todos, que le vaya bien a sus familias, a sus esposos y sus hijos, tenemos la gran tarea de generar las condiciones para que en San Blas y en Nayarit chille la cazuela en todos los hogares, que haya trabajo, que haya desarrollo y que todos vivamos mejor”, señaló.


07

Intensifica SSN medidas Fijan precio para el arroz nayarita preventivas contra Zika

Por Florentino Cordero

Redacción

brote”, manifestó Plata Jarero.

Tepic.- Ante la próxima temporada de lluvias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Nayarit, intensifica las acciones de control del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del virus del zika, chikungunya y dengue, detalló el secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, quien destacó que continuarán con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, la cual contempla acciones de saneamiento básico para eliminar los criaderos del mosquito.

Además, puntualizó que se mantendrá el seguimiento estricto de las mujeres embarazadas que presenten síntomas de zika hasta el parto, aclaró que hasta el momento en el estado no se registra ninguna embarazada con esta enfermedad, y abundó que la asociación causal de este virus con microcefalia, no quiere decir que las mujeres que contraigan esta enfermedad durante embarazo sus productos van a nacer con microcefalia.

"Seguimos trabajando arduamente por todo lo largo y ancho en el territorio de Nayarit, estamos con el tema de Lava, tapa voltea y tira, estrategias muy importantes para evitar que se prolifere el mosco trasmisor de dengue, zika y chikunguya, es muy importante tener nuestras casas limpias y nuestros patios limpios y también los lotes baldíos, y estar atentos como ciudadanos, pedir a la población que nos apoyen a limpiarlos ya que en la temporada de lluvia se va acentuar más el mosquito transmisor”, abundó el funcionario. “En temporadas de lluvias puede aumentar si nos descuidamos, ya que en una tapa de plástico se pueden criar hasta 200 huevecillos en cualquier momento de descuido de nosotros como ciudadanos, por eso es muy importante este llamado a la sociedad para evitar un

Bahia de Banderas.- El viernes pasado, se llevó a cabo una reunión en la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Nayarit, en donde se acordó el precio de la cosecha de arroz del ciclo otoño-invierno en 3.85 pesos por kilo; esta temporada se prevé batir el récord del año anterior de 27 mil toneladas, lo que pondría a la entidad dentro de los mayores proveedores del cereal a nivel nacional, informó el dirigente estatal de la CNC, Juan Manuel Rocha Piedra. Las cuatro mil hectáreas sembradas actualmente de arroz, el cuidado y esmero de los productores auguran que se podrían rebasar las 27 mil toneladas del cereal registradas en el 2015. Los poblados que encabezan la lista de mayores productores son Sauta y Villa Hidalgo (municipio de Santiago). "Tras cuatro horas de estira y afloje, se logró al final de presentar varias propuestas, nos subiéramos a 3.85 pesos", dijo el dirigente campesino Rocha Piedra.

Esta reunión fue presidida por el secretario de Sederma, Armando García Jiménez, y el delegado de Sagarpa, Sergio Mendoza Guzmán. "Llevamos liderazgo a nivel nacional en este cultivo, enhorabuena, como en tabaco. Fue una reunión exitosa, donde hubo acuerdos; es lo más importante que buscamos nosotros; ¡acuerdos!", mencionó el entrevistado. Añadió que el líder nacional de la CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez, ha buscado el bien de los campesinos, y calificó como un acierto el trabajo del delegado Tomás Gloria Requena, "es muy chambeador, hemos hecho buen equipo; estoy satisfecho del trabajo que ha realizado, es muy respetuoso de la Liga que represento", dijo. Después de decir que gracias a la unidad de los gobiernos federal, estatal y municipal, y de productores e industriales se obtuvo este logro, Rocha Piedra anunció otra reunión para el próximo día 7 de junio, pero en Sauta, donde se van a tomar más acuerdos para el ciclo que se avecina.


08

Participa José Gómez en Reconoce Roberto Sandoval cabalgata en Higuera Blanca a los maestros de Nayarit

Redacción Redacción Bahia de Banderas.- José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, acudió como invitado especial a la cabalgata que ejidatarios y vecinos de Higuera Blanca llevaron a cabo este domingo, como parte de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador. Durante el recorrido y al trote de los caballos, el Alcalde estuvo acompañado por importantes líderes sociales, integrantes de asociaciones charras y

Higuera Blanca y al que venera la gente dedicada al campo. En punto de las 12 del mediodía la gente de a caballo comenzó el trote, partiendo de la entrada del poblado de Higuera Blanca acompañados de una agrupación de música de banda que hizo amena la cabalgata, y que alegró a los vecinos que presenciaron la marcha al pie de sus casas, El IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas que encabeza José Gómez Pérez busca preservar las tradiciones de cada uno

Tepic.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, Roberto Sandoval Castañeda anunció que por segundo año consecutivo otorgará un bono económico a 6 mil 500 maestros jubilados estatales y federales del estado con una inversión de 12 millones de pesos que no implica deuda pública para el estado. Durante la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, en la plaza en su honor; al término de la develación de la placa conmemorativa para la XXXI generación de la Escuela Normal Urbana de Tepic, en la Plaza del Maestro, aseguró que el reconocimiento en metal a los maestros es para saldar una deuda con la gran tarea que han tenido por educar a todos los nayaritas. "No puedes dejar de darle a los

público en general que tiene el gusto por los equinos, y que aprovechan las fiestas de este tipo para unirse y cabalgar para rendir tributo al santo en turno, como sucedió en la visita a San Isidro Labrador, santo patrono de

de los pueblos, y las cabalgatas son una forma de expresión cultural para los habitantes de este municipio, además, se promueve a la charrería mexicana con este tipo de actividades.

maestros lo que ya se han ganado. Por segundo año mi Gobierno hace el esfuerzo de otorgarles este bono a los maestros jubilados tanto estatales y federales, pese a las adversidades económicas", aseguró el mandatario. Recordó que su Gobierno garantiza a los maestros sus derechos, su jubilación y sus bonos económicos porque se respeta y reconoce su labor de transformación de los seres humanos y de la sociedad en su conjunto. "Nos sentimos muy orgullosos por el México que han formado los maestros. Nayarit se encuentra entre los primeros lugares en donde más maestros han tenido las mejores calificaciones en su certificación de acuerdo a la Reforma Educativa que nuestro Gobierno también impulsa", abundó.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Establecen requisitos para que choferes de taxis soliciten permisos

Jóvenes buscarán el oro en Olimpiada de Física Redacción Guadalajara.- Sólo cuando duermen dejan de pensar en física. Grecia Castelazo y Jesús Alejandro González, de 18 y 19 años respectivamente, son curiosos por naturaleza y siempre buscan acercarse a la verdad de las cosas a través de la física, materia en la que han destacado, por lo que el siguiente mes participarán en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO, por su nombre en inglés) 2016, que se celebrará en Suiza, y que reunirá a las mejores mentes adolescentes del mundo para mostrar sus conocimientos en esta ciencia.

Por Leticia Fonseca Guadalajara.- Los primeros criterios para solicitar nuevos permisos de taxis por parte de trabajadores del volante, con más de 10 años de antigüedad, quedaron establecidos al desarrollarse la primera mesa de trabajo de la Comisión de Transparencia para la Modernización de Taxis. Entre los requisitos están presentar la solicitud de inscripción por escrito, acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, licencia de conducir vigente acorde a la modalidad del servicio público que el interesado preste, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). Además, para acreditar la prestación del servicio y comprobar antigüedad como chofer de vehículos del servicio público deberá anexarse: original y copia de gafetes, credenciales, identificaciones como operadores del servicio público de transporte, revistas vehiculares, constancias de cursos relativos a la educación vial, resoluciones y cédulas de notificación de infracciones, expedidas en su momento por el Departamento de Tránsito, Secretaría de Vialidad y Transporte y de la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco.

También será necesario presentar póliza de seguros, recibo de pago o depósitos bancarios por concepto del pago de seguro o mutualidad, incidentes viales que ocurrieron en la prestación del servicio (asaltos, robo de vehículos, pérdida de placas, choques, entre otros), averiguaciones previas. Entre los documentos que el trabajador del volante deberá entregar se enlistan también credenciales o gafetes con fotografía, recibo de nóminas, recibos de cuotas sindicales, tarjetas de control de pagos administrativos, constancias laborales, contratos expedidos por sitios, organismos públicos descentralizados, empresas de transporte público, sindicatos, organizaciones y las personas jurídicas que constituyan los concesionarios del servicio público de transporte colectivo, legalmente constituidas. De acuerdo a la presidenta de Víctimas de Violencia Vial, Alma Chávez Guth, quien preside la mesa encargada de establecer los criterios, no significa que los operadores deberán presentar todos los elementos mencionados, sin embargo, mientras más documentos tengan para comprobar su antigüedad en la prestación del servicio será mejor para el solicitante.

“Tuvimos que pasar por muchas etapas”, comenta Grecia al relatar el camino a seguir para obtener su boleto a Suiza, “prácticamente este proceso dura alrededor de un año”, complementa Jesús Alejandro. Ambos son estudiantes del Centro de Enseñanza Técnico Industrial (CETI), plantel Colomos, y ya alistan maletas para irse a la Ciudad de México, donde permanecerán unos días en capacitación previa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), preparándose con expertos en física para acer-

carse lo más posible a la anhelada medalla de oro en Suiza. La competencia, que reunirá a jóvenes de más de 80 países, consiste en resolver una serie de pruebas teóricas y prácticas basándose en las leyes de la física para alcanzar un resultado. “Aunque en teoría los temarios están restringidos a temas pre-universitarios, podemos ver desde caída libre, movimientos acelerados, cinemática en general, incluso he visto exámenes con relatividad general, relatividad especial y mecánica cuántica”, menciona el joven. Jesús Alejandro ya tiene experiencia en este tipo de competencias internacionales, incluso tiene una medalla de bronce que ganó por la olimpiada del año pasado, mientras que para Grecia es la primera vez, y es una de las pocas mujeres que han representado a México en competiciones de este nivel. Los dos jóvenes se encuentran en los últimos semestres previos a la universidad, sin embargo, su curiosidad por saber aún les impide tener un panorama claro sobre su futuro profesional.


Zapopan anuncia creación de Centro de Autismo

Redacción Guadalajara.- El DIF Zapopan anunció la construcción de un Centro de Autismo, que se convertiría en la primera institución de esta naturaleza a nivel estatal y la tercera a nivel nacional. La edificación de este centro tendrá una inversión inicial de 31 mil 513 pesos, producto de un donativo de la Dirección de Inspección y Vigilancia, como resultado del último aseguramiento que realizó la dependencia de máquinas tragamonedas en distintas colonias zapopanas. Hasta el momento 166 máquinas tragamonedas han sido incautadas en Zapopan; 43 fueron destruidas en diciembre pasado y otras 123 en abril. La presidenta del DIF Zapopan, Maye Villa de Lemus, agradeció a la Dirección de Inspección y Vigilancia y al Gobierno municipal por el donativo, así como a las asociaciones civiles con las que la institución ha estado trabajando respecto al tema del trastorno del espectro autista, como Fundación HACE A. C. Actualmente el DIF Zapopan cuenta con un programa de atención a niñas y niños con Síndrome de As-

10

Saldrían 489 reos por posesión de mariguana

perger y autismo, con 45 pacientes y una lista de espera con 60 más. “Tenemos que luchar por ellos porque es una gran necesidad en el Estado y en el país. Sólo contamos con dos centros de autismo, ahora, tendremos éste que se irá fortaleciendo poco a poco. Sigamos adelante”, finalizó Villa de Lemus. Exhortan a donar para buenas causas Luego del donativo, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, afirmó que las máquinas tragamonedas ocasionan problemas a la ciudadanía, ya que por lo regular operan en colonias con índices altos de delincuencia y pobreza extrema. “Combatimos la ilegalidad y los recursos que se generen con esta actividad son donados precisamente para mejorar el futuro de nuestros niños, como con la creación de este Centro de Autismo”, mencionó Lemus. Además, recordó que si bien no se ha dado resolución en el Pleno del Ayuntamiento sobre la reducción de salarios de los regidores y alcalde, la fracción de Movimiento Ciudadano se comprometió a donar 15% de su salario cada mes a diversas instituciones.

Redacción

especialista en medicina paliativa.

Guadalajara.- Por poseer 6.5 gramos de mariguana, un recluso que no habla español se encuentra encarcelado en uno de los 13 centros penitenciarios del Estado (el límite legal permitido es de cinco gramos). Otro reo recibió una sentencia de un año por traer 13.7 gramos. Y el más reciente llegó por posesión de 17.9 gramos de la hierba.

Por su parte, Enrique Aceves, director del Centro de Integración Juvenil, coincide: “Una de las intenciones con esta medida era despresurizar las cárceles, pero no creo que sucederá así porque muchos cometieron otros delitos”.

Estos tres presos podrán salir de prisión una vez que el Congreso de la Unión apruebe la iniciativa que presentó el Ejecutivo federal para aumentar, de cinco a 28 gramos, la cantidad permitida de mariguana que una persona puede portar. Aunque la Procuraduría Social de Jalisco aún no termina de revisar los expedientes de encarcelados por posesión de este enervante, en la Entidad existen 656 presos por delitos vinculados a la cannabis, 489 de los cuales están por el delito de posesión y, a expensas de que termine la revisión, se encuentran en el universo de los que podrían alcanzar la libertad. El procurador social, Carlos Trejo Herrera, informa que apenas han revisado 156 expedientes (23% del total). “La idea es estar preparados para que, cuando se autorice la iniciativa, dar la instrucción inmediata de liberarlos”. “Muchos de estos internos lamentablemente están siendo procesados por consumir droga”, opina Guillermo Aréchiga,

Juan Ramón de la Fuente, presidente del Aspen Institute en México, indica que los consumidores no deben ser considerados como criminales. “El enfoque punitivo los criminaliza, entonces hay que pasarlos de delincuentes a pacientes”. En México, la posesión puede ser castigada hasta con tres años de prisión cuando se supera el gramaje permitido y se confirma que la portación de droga no es para venta o comercio; sin embargo, cualquier consumidor se enfrenta a un proceso de criminalización pues al ser detenido por posesión es presentado ante el Ministerio Público y pueden pasar hasta 48 horas para dictaminar si porta más del gramaje que indica la Ley General de Salud. Mientras tanto, el Estado eroga cada año 71.8 millones de pesos para costear la manutención de los 656 reclusos que están en cárceles estatales por la mariguana. “Lamentablemente cuando esas personas ingresan a la cárcel siguen con un problema de vicios”, acepta el secretario de Salud, Antonio Cruces Mada.


11

Ejidatarios piden dos mil 700 Llevan 'Estancia Segura' a padres MDP por terrenos del aeropuerto de familia en Guadalajara

Redacción Por Leticias Fonseca Guadalajara.- Ejidatarios de El Zapote calculan que por las casi 307 hectáreas donde se ubica el Aeropuerto de Guadalajara, autoridades federales deberán pagarles una suma que ronda los dos mil 700 millones de pesos.

El presidente del ejido, Nicolás Vega Pedroza, rechazó que el pago se tenga que calcular a valores agrícolas de la época de la expropiación de los predios que fue en 1975, aplicando un actualización, como anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La sentencia judicial "tampoco dice que se deban de pagar a valores agrícolas". "Haciendo un índice de valores inflacionarios a la fecha, ahorita deben de tener un valor de 875 pesos metro (cuadrado), de acuerdo a unos estudios de peritos y

no como dice Bernardo (Gutiérrez, director del Centro Jalisco de la SCT)", aseguró. De acuerdo al líder de los ejidatarios las autoridades federales deben pagarles por sus terrenos a precio comercial de 2007, actualizado; monto que en estos momentos se ubica en 875 pesos por

metro cuadrado. También señaló que el avalúo no se puede realizar a valor agrícola debido a que desde 1971 ya existía el aeropuerto y la Carretera Guadalajara-Chapala, mientras que el decreto de expropiación se emitió en 1975. "La ley dice que todos los terrenos que estén en un radio dentro de un kilómetro donde haya construcciones deberán pagarse a valores comerciales, ya dejan de ser terrenos agrícolas.

Guadalajara.- El Gobierno de Guadalajara entregó los primeros vales del programa “Estancia Segura. Cuidamos lo que más quieres”, una iniciativa que busca apoyar a padres de familia que trabajan y no cuentan con una estancia o guardería para sus hijos en la cercanía de sus hogares. Con estos vales, los ciudadanos pueden pagar en una de las 70 guarderías privadas que están certificadas por el municipio como seguras; el apoyo es de mil pesos de manera bimestral. Actualmente hay 443 personas inscritas al programa, de un total de mil que pueden acceder a él.

Este programa está dirigido a padres de familia que trabajen o que salen a buscar empleo, con el fin apoyarlos con un espacio seguro para dejar a sus hijos durante sus jornadas laborales. Otro objetivo es que los padres confíen el cuidado de los menores a instituciones especializadas. “Este programa representa un esfuerzo de todos para ayudarles, ayúdenos haciendo un compromiso con Guadalajara que les está dando este apoyo. Ayúdenos a ser ciudadanos ejemplares. Espero que este apoyo sea de utilidad y lo aprovechen”, refirió el alcalde tapatío, Enrique Alfaro, durante la entrega de estos apoyos.


N

acional Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

'Gringos' en México La SCJN recorta pensiones del IMSS; en rechazan a Trump; temen riesgo, retiros de 25 salarios mínimos su llegada a la Casa Blanca Por Víctor Manuel Reyna, Miguel García Tinoco, Pedro Tonantzin, Andrés Guardiola y Karla Méndez Ciudad de México.- Ciudadanos de origen estadunidense radicados en diversos estados de la República Mexicana, entrevistados por Excélsior, coinciden en que el aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, no está preparado para un puesto como es el de Presidente de Estados Unidos, debido a que no perciben que tenga conocimiento ni experiencia en política global, debido a sus consecutivos ataques contra los latinos , así como a personas del Oriente, lo cual demuestra que es un hombre que rechaza a las minorías e incita al odio. Por Carolina Reyes y Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) limita como máximo a diez salarios mínimos diarios las pensiones de los futuros jubilados que pretendan un mayor monto mediante un juicio contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En dicho caso está un millón de personas de los 19.8 millones de trabajadores de la generación de transición, es decir, aquellos que pueden jubilarse bajo el régimen de 1973 o por la ley de Seguridad Social de 1997. Ese millón de trabajadores gana más de diez salarios mínimos al día (730 pesos diarios equivalentes a 21 mil 912 pesos mensuales) y podría aspirar a una jubilación de hasta 25 salarios mínimos, si ése es su ingreso promedio diario de las últimas 250 semanas de cotización. El límite superior de veinticinco veces el salario mínimo, previsto en el artículo 33 de la abrogada Ley del Seguro Social (de 1973), está vinculado para las prestacio-

nes en los seguros de enfermedad general y maternidad; el límite superior de diez veces el salario mínimo regirá de tope salarial para los seguros de invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte”, dice el fallo de la Suprema Corte de Justicia. “No estamos haciendo modificaciones ni estableciendo topes, hicimos remisión a la ley del Seguro Social (del 73) ”, señaló en entrevista la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos. LA SUPREMA CORTE LIMITA LAS PENSIONES En México hay 19.8 millones de trabajadores de la llamada generación de transición, es decir aquellos que pueden elegir jubilarse bajo el régimen de la ley del seguro social de 1973 o por la ley de 1997. “Para todos ellos es más conveniente optar por el régimen del 73, porque su pensión es vitalicia, se la paga el Instituto Mexicano del Seguro Social y obtienen un mayor monto que si eligieran la ley del 97, donde las afores pagan la pensión pero sólo hasta que se agoten los recursos del trabajador”.

Su victoria sería una gran tragedia SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.— Los extranjeros radicados en San Miguel de Allende, Guanajuato, se sienten ofendidos cuando el aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, insulta a México y a su gente.

El líder de la organización More Security in San Miguel de Allende, David Bossman, acusó a Trump de no tener la capacidad de gobernar. “Aquí nadie lo quiere. No nos gusta él, no nos gustan sus palabras, ni lo que quiere hacer y mucho menos ese resentimiento contra México”, dijo. David Bossman confió en que el republicano no gane la Presidencia. “Hemos hablado los americanos que aquí vivimos, y no queremos que gane. Sería una tragedia”. Bossman reconoció que no conoce a nadie en la región de San Miguel de Allende que quiera la victoria del multimillonario. Por su parte, Bertha Goodman, originaria de Minneapolis, señaló que “nosotros llevamos años viviendo en México. Amamos a México, es muy desagradable que una persona sin capacidad llegue a decirnos cómo son las cosas, porque él no lo sabe y nosotros sí, porque vivimos aquí”.


13

Desafuero de Chapodiputada será después de elecciones Tratos bajo el agua de Higa

Por Rolando Ramos Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara de Diputados, César Camacho, anticipó que el periodo extraordinario de sesiones para votar el desafuero de la diputada local de Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López se realizará después de los comicios del 5 de junio.

Coordinador también de la diputación federal del PRI, el mexiquense explicó que esperar a que pasen las elecciones en 14 entidades federativas del país, 12 de las cuales renovarán gobernador, evitará contaminar el trabajo legislativo con asuntos de carácter estrictamente electoral y político. Y es que el periodo extraordinario se convocará no sólo para que el pleno cameral se erija en Jurado de Procedencia y vote el desafuero de la Chapodiputada, sino también para concretar algunos de los temas pendientes de la agenda parlamentaria.

Maestros destacados reciben aumento salarial

Notimex Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que a partir de esta quincena, y con retroactividad al 16 de febrero, los maestros destacados en la Evaluación del Desempeño recibieron incremento salarial de 35% en Educación Básica y de 24% en Media Superior, sobre sueldo base. Por otro lado, advirtió a los maestros paristas que se aplicará la ley, con descuentos y ceses, y llamó al magisterio a no dejarse engañar ni

poner en riesgo su empleo, ni apoyar un movimiento de algunos liderazgos que buscan mantener privilegios ilegales. En el acto de Entrega de estímulos y reconocimientos a maestros destacados en la Evaluación del Servicio Profesional Docente, celebrado en el estado de México, señaló que el aumento de sueldo a profesores nadie lo puede condicionar, ni es impedimento para alcanzar más incrementos u horas de servicio, ni para acceder a cargos de dirección.

en la vía Toluca a Naucalpan

Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- Los integrantes del comisariado de bienes comunales (CBC) del poblado de San Francisco Xochicuautla y del barrio La Concepción –que desde 2009 fungen como representantes de los 882 comuneros de ambos poblados, ubicados en el municipio de Lerma, estado de México– han recibido entre diciembre de ese año y marzo pasado, por concepto de ocupación territorial previa, gastos reparatorios por afectación de bienes distintos a la tierra y por indeminización expropiatoria, al menos 100 millones de pesos de parte de autoridades mexiquenses. En realidad, los recursos entregados al comisariado fueron proporcionados por la constructora Autovan, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa –uno de los contratistas predilectos de Enrique Peña Nieto–, la cual obtuvo en 2007 la concesión del gobierno mexiquese para encargarse de las obras de la autopista Toluca-Naucalpan, a la que se oponen una minoría de los 882 comuneros y la mayoría de los 15 mil habitantes de los dos poblados afectados. Los pobladores inconformes con la construcción de la autopista han argumentado en diversas demandas de amparo que los miembros del CBC están cooptados por el gobierno mexiquense, que sus integrantes no informaron debidamente a toda la comunidad del proceso de expropiación de las 37 hectáreas que

serán dañadas por la construcción de la autopista y que la construcción del proyecto carretero violaría los derechos humanos de los 15 mil indígenas otomíes que habitan ambos poblados. De su lado, los abogados de la empresa Autovan intentan demostrar al Poder Judicial Federal que han cumplido a cabalidad con las normas del derecho agrario, por lo que ya entregaron al juzgado quinto de distrito del estado de México copias certificadas de convenios legales, cheques, transferencias bancarias y otras pruebas tendientes a comprobar que el comisariado ha aceptado dinero en representación de los 882 comuneros. Entre los documentos privados aportados por la compañía destacan cinco convenios que avalan en total el pago de 56 millones de pesos y que fueron firmados por el CBC a cambio de permitir los trabajos de construcción de un tramo de esa carretera, que afectará 37 hectáreas pertenecientes a esas comunidades, cuyos terrenos fueron expropiados el año pasado. La Jornada cuenta con copia de los cinco convenios firmados por los integrantes del comisariado, así como de otras documentales bancarias que demuestran la existencia de un fideicomiso por 54.2 millones de pesos, además de transferencias bancarias y cheques por otros tantos millones que administra el comisariado.


39 14

Rechazan el paro y plantón de Lluvias amenazan a 27 la CNTE; 54% no simpatiza con la entidades; serán intensas sección 22 de Oaxaca en Puebla, Veracruz y Oaxaca

Notimex Ciudad de México.- Las lluvias se mantendrán este día en la mayor parte del país, por lo que se prevén precipitaciones locales muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca. En tanto que en regiones de Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Guerrero se pronostican lluvias fuertes, así como aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El SMN advirtió que con las precipitaciones podrían ocurrir tormentas eléctricas y granizadas en los estados antes mencionados. Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de

hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Explicó que los sistemas meteorológicos que provocarán las lluvias y vientos fuertes durante el lunes son el frente frío número 62, extendido en la frontera norte de México, una zona de inestabilidad ubicada en Coahuila, tres canales de baja presión situados en diversas regiones y la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Por otro lado, en el pronóstico por regiones, el organismo señaló que en la Península de Baja California prevalecerá el cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la región.


39 15

-Las pensiones agonizanAMN.- La semana pasada, la milenaria Grecia, que tiene una escandalosa deuda cercana a los 312 mil millones de euros, se convirtió en la última víctima del capitalismo salvaje cuando el Parlamento griego aprobó la reducción de pensiones y en algunos casos la desaparición de las mismas, como ocurre con los periodistas y trabajadores agrícolas. Por esta reducción, el gobierno griego se ahorrará más de 5 mil millones de euros, que se los quita a los de abajo para dárselos a los buitres banqueros de arriba, pues de otro modo, el tercer rescate por 180 mil millones de euros no fluirá para rescatar a una Grecia convertida en un auténtico barril sin fondo. Podría decirse que Grecia ya no es de los griegos, sino de los buitres banqueros que están ahogando a las naciones del mundo con préstamos y más préstamos, en muchas ocasiones para rescatar a los bancos. ¡Saqueo puro! El ejemplo de Grecia es emblemático, pues refleja que las pensiones en el viejo mundo, en México y a nivel global, agonizan. Las contrarreformas a las leyes laborales, ordenadas por el imperio capitalista del mal para que las transnacionales no tengan ninguna responsabilidad ante sus trabajadores, han sepultado al Estado social. Dentro de 30 o 40 años ya no habrá pensiones. Tampoco instituciones garantes de la seguridad social. Prácticamente todo el dinero del presupuesto de las naciones serán para pagarles a unos insaciables banqueros, que asociados con las grandes corporaciones o multinacionales, han conformado el imperio capitalista del mal y tienen sometidos a los gobernantes a los que han llevado al poder patrocinando sus campañas electorales para después poder tronarles el chicote, los dedos y someterlos a su ley. Dentro de pocos años, los jóvenes de hoy ya no tendrán pensiones, seguro social, ISSSTE, ni prestaciones sociales de ninguna índole. Toda esta catástrofe social gracias a un maldito orden económico

neoliberal, calificado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. Cuando en México se crearon las afores, que administrarían los recursos de los trabajadores, el gobierno vendió la idea de que esos ahorros servirían para el gran desarrollo del país, y los grandesdon ganones resultaron ser los bancos y familias poderosas, como Slim, los Salinas Pliego y otros que han lucrado con el ahorro de la clase trabajadora. Hace un par de semanas,Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro -Consar-,prendió la luz en rojo sobre la catástrofe social que se cierne sobre México por las pensiones miserables y de hambruna que tendrán los trabajadores para 2021, incluyendo los de las universidades públicas, que en ocasiones reciben únicamente 200 pesos mensuales, cuando se supone que sus ahorros para el retiro fueron escrupulosamente guardados por las afores y estrictamente vigilados por el Estado mexicano, lo cual no deja lugar a dudas de que a Chuchita la bolsearon.


C

16

olumnas Periódico el Faro

No habrá extraordinario; la 3de3 “trae riesgos” Francisco Garfias No habrá periodo extraordinario en el Congreso para aprobar las siete leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, nos aseguran fuentes legislativas de primer nivel. La llamada “máxima publicidad” —hacer públicas las declaraciones patrimonial, fiscal y de interés— hace intransitable una de ellas: la famosa 3de3. El paquete está atascado y nadie sabe cómo salir del entuerto. “Si la 3de3 sale limitada de comisiones y llega al pleno, nos van a poner una exhibida que Dios guarde la hora. Por eso, ni el PRI ni el Verde van a convocar a comisiones”, advirtió la fuente. Los grupos del PAN y PRD en el Senado se mantienen en la postura del “todo o nada”: Periodo ordinario antes del 28 de mayo —fecha límite constitucional—; inclusión de las siete leyes secundarias en la agenda de ese periodo, y máxima publicidad. Ricardo Anaya, jefe nacional del azul, reiteró que ésa es la postura de su partido, en la reunión del “Sistema PAN”, celebrada en la Torre Azul el pasado jueves. Lo hizo después de que la representante del azul en las negociaciones, Marcela Torres Peimbert, saliera a decir que el PAN se allanaba al documento del PRI-PVEM, que limita la 3de3. Y se armó la de Dios Padre, como diría mi estimado Carlos Loret. El coordinador del grupo, Fernando Herrera, salió a descalificarla. “Es una opinión personal”, dijo.

Miguel Barbosa, coordinador de la bancada amarilla en el Senado, repite su postura todos los días. Todo o nada. En el fondo aparece claramente que hay un cálculo electoral. El partido que peor parado sale en el tema anticorrupción es el PRI. La fama ha sido muy bien ganada. Pero azules y amarillos no se quedan atrás. Padrés, Tradeco, Línea 12, moches, ahumadas… Las resistencias a la “máxima publicidad”, pues, no sólo son del PRI y el Verde. En el azul y el amarillo muchos no la aceptan. Ninguno de los coordinadores parlamentarios ha presentado la 3de3, según el último informe del Imco. “Ni Barbosa ni Ríos Piter, autoasumidos como voceros de la aprobación de las siete leyes, han presentado su 3de3”, subraya la fuente. Sólo un senador de este partido la ha hecho: Zoé Robledo. ¿Dónde está la congruencia de estos señores?, preguntamos. La firma de los 634 mil ciudadanos que respaldan la 3de3 no es argumento suficiente para vencer las enormes resistencias que se manifiestan en las distintas fracciones parlamentarias. Sólo una pequeña minoría de candidatos, legisladores y funcionarios la han presentado. En la página del Imco, que encabeza Juan Pardiñas, vemos el detalle: Sólo un miembro del gabinete federal lo hizo: José Calzada, titular de la Sagarpa. También 12 gobernadores, 27 alcaldes, 527 funcionarios, 104 diputados federales y 17 senadores lo hicieron.

SOS

Denise Dresser Ayuda. Auxilio. Socorro. SOS. México necesita ayuda internacional y de manera urgente. Es cada vez más obvio que solos no podemos, solos no queremos, solos simplemente simulamos que se combaten la corrupción y la impunidad cuando no es así. Una revisión de los eventos nada más de la semana pasada lo constata. Decisiones inexplicables que exoneran a culpables. Postergaciones ininteligibles que frenan el combate a los corruptos. Anuncios increíbles que ponen en tela de juicio el profesionalismo y la autonomía y la capacidad de las instituciones para investigar casos corrosivos. Cada día que pasa es más claro. El Estado mexicano está incapacitado para investigarse o limitarse o castigarse a sí mismo. Actúa como si quisiera pero no es así. El barco se hunde y -como en el Titanic- quienes lo tripulan se dedican a reacomodar las sillas en la cubierta. Revisemos. Tan sólo en los últimos días presenciamos la reaparición y los discursos sobre "derechos humanos" de Tomás Zerón, el funcionario de la PGR cuya explicación en torno a las diligencias clandestinas que realizó en el río San Juan fue desmentida por la ONU, el equipo argentino de antropología forense y el GIEI. Tan solo en los últimos días vimos cómo miembros del Ejército involucrados en las ejecuciones extrajudiciales en Tlatlaya fueron puestos en libertad. Tan solo en los útimos días padecimos el discurso de Virgilio Andrade en una cumbre anticorrupción, hablando del reconocimiento internacional a México por su lucha contra la corrupción. Tan solo en los últimos días vimos

cómo los partidos se culparon entre sí por la falta de aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley 3de3, cuando solo 17 de 128 senadores han presentado su propia declaración. Y el iceberg contra el cual chocamos pero la autoridad se niega a reconocer por qué. Ayotzinapa sin resolver. Ayotzinapa sin investigaciones que deberían continuar según las 20 recomendaciones que el GIEI dejó tras de sí. Ayotzinapa que el gobierno de Peña Nieto preferiría ignorar a pesar de la rajadura mortal que ha provocado en el barco de su gobierno. Rajadura que ahora se busca tapar a través del Poder Judicial cuando dos tribunales sentencian -también esta semana- que los 43 normalistas no fueron víctimas de "desaparición forzada" sino de "homicidio". Y al hacer eso, tratan desesperadamente de apuntalar la "verdad histórica" que la PGR se empeña en hacernos creer. Esa historia ya desmentida por todas las instancias internacionales involucradas de que los normalistas fueron quemados en el basurero de Cocula. Esa historia -no sustentada por la evidencia científica- que coloca toda la culpa sobre miembros del crimen organizado y no sobre agentes del Estado, presentes e involucrados esa noche. La policía de Huitzuco. La policía de Iguala. La policía federal. El Batallón 27. Ha llegado el momento de reconocer que la impunidad y la corrupción en México no van a terminar sin apoyo externo. De allí la urgencia de solicitar un mecanismo como l a Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.


La evasión constituyente

Jesús Silva-Herzog Márquez Legislar ha sido la forma más popular de la evasión política. Para no hacer, normar. Con frecuencia la simulación ha adquirido entre nosotros formato legislativo. ¿Cuántas leyes han sido promulgadas para fugarnos de la acción, para desertar de la realidad? La historia de México ha estado marcada por esa fantasía de la proclamación. Decretar derechos sin preocuparse por los mecanismos que los hagan exigibles, proclamar ideales como si fueran reglas, trazar en ley la silueta de la justicia y confiar que ésta formará cuerpo automáticamente. Hemos enterrado la solución de muchos problemas en la vacía retórica abogadil. Postergar la acción creyendo en la hechicería de palabras que se ordenan en el solemne articulado de la ley. Pocas cosas han resultado tan nocivas para la construcción del Estado de derecho que esta persuasión oratoria. La ley se pervierte desde el momento en que se le concibe como poción mágica, cuando se le subordina a los afanes retóricos de los demagogos. Hoy en la Ciudad de México la fórmula de la evasión se repite con un agregado grandilocuente: darle constitución a la capital de país. No cualquier ley: ¡Constitución! La irrelevancia se nos presenta como hazaña. Los políticos nos pintan un evento intrascendente como si se tratara de un logro histórico, como si fuera una conquista fundamental después de siglos de atropello, el ejercicio de un derecho que marcará un cambio radical en la ciudad. El desinterés que genera el proceso en la ciudadanía es sólo comparable con el entusiasmo de sus promotores. Ahora sí tendremos todos los derechos, ahora sí, decidiremos sin intermediarios, ahora sí seremos iguales. Se limpiará el aire, los animales dejarán de sufrir, la seguridad regresará a las calles. Es imposible escuchar la radio sin sufrir el embate de la demagogia de todos los partidos que nos ofrecen la luna en formato constitucional. Los partidos, y ahora también los independientes, desfilan en procesión de banalidades. Cada uno a su modo, y sin mayor imaginación, describe a la asamblea constituyente como la partera de una nueva ciudad.

La propaganda con que nos bombardean a diario todos los partidos resume el despropósito. El PRD de la ciudad celebra que aquí tenemos todo. No nos falta nada... más que una constitución. El triunfalismo de los perredistas solo ubica como carencia, una ley. El partido que gobierna la capital desde hace más de 18 años lo anuncia en su página con una curiosa redacción: "En una ciudad diversa que nunca duerme, que lo tiene todo y que siempre tiene (sic) hay lugar para tod@s, sólo nos faltaba algo: utilizar juntos ese poder para redactar nuestra constitución". El absurdo político es mayor incluso a la torpeza con la que el partido gobernante enlaza letras y palabras. Al parecer, a juicio del PRD, el tener una constitución es el único pendiente de la ciudad. ¿Qué pasará cuando la tengamos? Nos aburriremos los capitalinos, hartos ya de tantos bienes y en ausencia de problemas por resolver. Los costos del paraíso. No es muy distinto el tono de los otros partidos. La primera constitución representará un nuevo comienzo para la ciudad. No encuentro motivo para seguir siquiera la discusión del constituyente. La reforma institucional de la ciudad ya se concretó en los cambios a la constitución general. La constituyente es una absurda y cara distracción para la ciudad. Más que eso, es un engaño. No necesitamos una ley con nombre de constitución para elegir autoridades, ni para ordenar las funciones de sus poderes ni para establecer los derechos esenciales de sus habitantes. No es, por supuesto, condición indispensable de "autonomía" política, ni requisito de su democracia. La campaña por el constituyente, los proyectos que se discuten en distintos cenáculos, los debates que habrá de albergar esa asamblea (defectuosamente) electa serán fuente de empleos para algunos y entretenimiento para pocos más. Confieso que no me generan el menor interés. No es extraño, sin embargo, que esa evasiva se presente como el gran legado de la administración de Miguel Ángel Mancera. Carente de orgullos reales, le ilusiona heredarnos un símbolo. ¿Símbolo de qué?, habría que preguntarnos. No de una nueva ciudad sino de la más vieja política. Esconder la inacción en la ley. Degradar la ley para convertirla en ceremonia fatua.

Lengua

17

Roberto Zamarripa

Enojado por el acuchillamiento arbitral en el juego contra Monterrey, el técnico de los Tigres de la Universidad de Nuevo León, Ricardo Ferretti, simuló expulsar al árbitro alzando enérgicamente su cartera al aire. Gesto de múltiples significados aunque quizás condensado en uno, el popular: árbitro vendido. Ironía o no, el México futbolero -y ni modo, de fama corrupta- fue sede del Congreso de la FIFA, la agrupación que quiere renovarse tras escándalos de corrupción de sus dirigentes. Uno de los temas fue la candidatura de México como sede del Mundial 2026. Sin embargo, el dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, enfrió ánimos al advertir que primero revisarían si los países postulantes cumplen en materia de derechos humanos y protección al medio ambiente, algo que para México, hoy por hoy, resulta difícil acreditar. Conseguir una sede de Mundial, según las últimas revelaciones, mismas que postraron a la FIFA en una tremenda crisis de credibilidad, es cosa de dinero. Se compran votos al mejor postor. Un gesto como el de Ferretti pero levantando un expediente lo hizo justo hace un año la fiscal General de Estados Unidos, Loretta Lynch, al acusar a la cúpula de la FIFA de corrupción en la venta de derechos de televisión y para ganar votos en decisiones de sedes mundialistas. "Corrompieron el negocio del futbol en todo el mundo para servir a sus intereses y enriquecerse. Lo hicieron una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo", dijo Lynch en mayo de 2015. Y de ahí, el diluvio. Como parte de sus esfuerzos de renovación, la "nueva" FIFA encargó a John Ruggie, un prestigiado profesor de Derecho en Harvard, un estudio para enderezar su conducción ética. El estudio entregado en abril pasado titulado "FIFA y derechos hu-

manos" habla de la asignación de sedes mundialistas. "¿Cómo se relaciona esto con los derechos humanos?", pregunta Ruggie. "El soborno y la corrupción no trata solo sobre dar y recibir dinero para el beneficio privado... también puede posibilitar que las partes involucradas evadan requisitos legales y contractuales, incluidos los derechos humanos", responde. Un tema: cómo adquieren terrenos para instalaciones mundialistas. "Existen numerosos casos documentados de gobiernos que utilizan la fuerza para hacerse de terrenos de las comunidades y de propietarios locales sin consulta ni compensación adecuada según lo mandata la legislación internacional y estándares de respeto a derechos humanos", apunta. Ruggie recomienda a la FIFA modificar sus procesos de arbitraje respecto a tratos laborales de jugadores. Mientras transcurría el Congreso de FIFA, en México todavía resonaban los malestares de jugadores y administrativos de los equipos de Chiapas, Puebla y Sinaloa por los adeudos de meses de sueldo. La Federación Mexicana de Futbol, anfitriona del Congreso de la FIFA, ha sido cómplice por décadas de esos y otros abusos laborales. ¿Cómo le harían los promotores mexicanos del Mundial 2026 con las consideraciones de Ruggie? Por ejemplo, en ya no aceptar favorecimientos fiscales para construir estadios o conservar sus empresas, en detrimento de las finanzas públicas y de los ciudadanos que cumplen con sus impuestos; no aceptar regalos de terrenos por parte de gobiernos en detrimento de vivienda y desarrollo para las comunidades; dejar de violar los derechos laborales de jugadores y administrativos de los clubes o asumir la libre competencia en materia de derechos de televisión y difusión del espectáculo. Aunque el Congreso de la FIFA terminó con un escándalo.


Elena Ferrante y nosotr@s Isabel Turrent Empiezo con una advertencia. Está dirigida a cualquier probable lector que haya entrado a la edad de la razón en el siglo XXI. Es para esos millennials que detestan, no sólo los spoilers, sino cualquier tema que lastime su sensibilidad vegana. Aviso: en esta nota hay algunos spoilers, dejos de feminismo, y no encontré la manera de darle la vuelta al tema central de las novelas de Ferrante: la violencia. Esa que sacó a las calles de México hace semanas, a miles de mujeres. La violencia, de acuerdo con las huellas genéticas de la humanidad, es el rasgo más atávico de los seres humanos. Nos hermana con nuestros ancestros animales más cercanos y brutales: los chimpancés. En el lento avance del hombre a la civilización, la historia humana se bifurcó en dos ramales. En el cauce de la primera corriente, y a través de millones de años, nuestros antepasados descubrieron las ventajas de la cooperación tribal, de las instituciones sociales, se volvieron bípedos y, sobre todo, desarrollaron un lenguaje para comunicarse. Finalmente, millones de años después de descender de los árboles, aprendieron a plantar. Se volvieron seres humanos. La otra vertiente, la violencia, fue útil en un principio. El Homo Sapiens empezó a fabricar armas, exterminó a todos los homínidos rivales que se cruzaron en su camino, y aprendió a evitar la endogamia convirtiendo a las mujeres de otros en botín de guerra. Por qué la violencia no desapareció de la genética humana cuando empezó a ser disfuncional es una de las grandes incógnitas de nuestra historia. Una posible respuesta es que la práctica refuerza a la genética. Las cuatro últimas novelas de Elena Ferrante -que son en realidad una sola- dibujan, bajo la fachada de la tortuosa amistad de por vida entre dos mujeres, un microcosmos de esa violencia que hemos sido incapaces de domeñar. Nápoles no está en guerra con na-

die en los años de la novela: el universo que Ferrante pinta es todavía más estremecedor que un conflicto bélico, al que imaginamos siempre excepcional y pasajero. Lo que dibuja es la violencia de todos los días en un barrio bajo napolitano (que podría estar en cualquier parte del mundo).Tan cotidiana y común como ir a comprar el pan. Una violencia vertical, de los de arriba contra los de abajo, que recae inevitablemente en los más débiles. Es además una violencia que se considera aceptable. Su único límite es el asesinato (cortarle el pescuezo a un prestamista o matar a balazos al dueño de una fábrica de embutidos que explota de manera inmisericorde a sus obreros, sí está mal visto). El resto es parte del orden natural de las cosas: la ley del más fuerte. Un padre que avienta por la ventana a su hija y, afortunadamente, le rompe tan sólo un brazo, madres que golpean a sus hijos sin prisa ni pausa, pleitos callejeros entre pandillas, enfrentamientos entre facciones políticas radicales, amenazas de los villanos, que a más de ruines son ricos gracias al tráfico de drogas e influencias, y, sobre todo, ya que la historia la narra Elena, una de las dos amigas de Ferrante, la violencia sin respiro contra las que están en la base de la cadena alimenticia: las mujeres. Ahí está todo: la desgracia de las curvas que empiezan a marcar un cuerpo adolescente y que se convierten en una invitación a comentarios procaces, y más, el sometimiento sexual en el tálamo matrimonial, las violaciones, la pederastia y los difíciles trances que impone la biología femenina. Y la tríada terrible, abierta o tácita, que carga el acoso masculino: la amenaza de violación que se esconde hasta detrás de los piropos aparentemente juguetones (a fin de cuentas sólo "nos estamos divirtiendo"), la impotencia femenina frente a esa violencia (no tenemos la fuerza para humillar físicamente a ningún hombre) y la burla y el escarnio masculino ante cualquier intento de las mujeres para cambiar el status quo paleolítico de las sociedades patriarcales.

39 18

Wynwood Eduardo Caccia Antes de bajar del auto, el taxista nos previno: "caminen con cuidado, no muestren relojes ni joyas, guarden la cartera en los bolsillos delanteros". Su recomendación tenía el tono de la obviedad, era como prevenir a un mexicano que un chile puede ser picoso. No, no estábamos llegando a una estación del Metro ni a Tepito, ni al Coliseo romano o a la Torre Eiffel ni a la sede de un partido político, sino al célebre barrio artístico de Wynwood en Miami, famoso mundialmente por sus grafitis y murales que han convertido a la zona en un gran museo urbano. El barrio se originó a mediados del siglo pasado, mayoritariamente por migrantes puertorriqueños. Pronto se convirtió en una zona de gran peligrosidad y violencia, cuyos ecos llegan hasta nuestros días y quizá por ello la recomendación del chofer. En los inicios de este siglo algo cambió para bien en Wynwood. Si bien el grafiti es un acto de transgresión, su lado artístico cruza fronteras inimaginables. Un promotor de arte urbano trajo artistas callejeros de varias partes del mundo. Se abrieron galerías, tiendas de moda, pequeños restaurantes. Pronto el mundo hipster, ávido de alteridad, se adueñó de la zona. Visitar el vecindario del arte se convirtió en moda, la ciudad de Miami tenía otra estrella más para sus millones de visitantes. No todo ha sido miel sobre hojuelas para Wynwood. La revaloración de la propiedades ha subido las rentas, muchos de los artistas y pobladores originales han migrado a zonas más amigables, financieramente hablando. En el 2014 un escándalo acaparó la atención de los medios. La firma multinacional de ropa American Eagle Outfitters decidió usar para una campaña publicitaria mundial unos diseños tomados de los murales de Wynwood. Se trataba de los "ojos dormilones" sello del artista urbano David Anasagasti, conocido en el argot como Ahol Sniffs Glue. El problema fue que la firma de moda nunca pagó derechos de uso, seguramente porque pensaron que estaban tomado "algo de la calle". El grafitero demandó a la corporación

y durante el tiempo que duró el litigio, el caso fue visto como una reivindicación social del arte callejero y las voces marginadas ante la voracidad capitalista. El juicio ya terminó bajo un acuerdo confidencial. Como a muchos, me asalta la duda de si el grafitero se hizo millonario a costas de aquello que reniega. Como sea, esta pequeña historia de plagio es muy significativa para construir en la cultura de la legalidad. En un país donde un grafitero puede ganarle a una corporación mundial, la gente percibe la neutralidad y la fortaleza de un Estado de derecho. ¿Ganaría un grafitero mexicano de Tepito un juicio similar? Lo dudo, pero no debemos perder la esperanza de que eso suceda. Wynwood es un ejemplo más del efecto curativo del arte, el diseño y la cultura sobre tejidos urbanos vencidos por la degradación moral que poco a poco se van acostumbrando a la violencia como forma de vida. La normalización de la violencia tal vez sea la agresión más severa para el ser humano. La costumbre es como un ataque de termitas o de humedad, hace difusos los límites de lo permisible; algún día la desgracia es sustancialmente mayor, se derrumba el techo de nuestra casa y alguien se pregunta ¿cómo llegamos hasta este punto?, ¿en qué momento pasó?, la respuesta es: acostumbrándonos a la violencia (o a la corrupción o a las infracciones de tránsito o al "diablito" para robarse la luz o al estacionamiento en zona prohibida, o a los vendedores ambulantes, etcétera), siendo indolentes y viendo como parte del paisaje cotidiano actos incrementales a manos de nobles ciudadanos que quieren un país mejor pero no se dan cuenta que con sus pequeñas transgresiones (hazañas bribonas, como diría el doctor Guillermo Zúñiga) están construyendo lo contrario. En todo el mundo hay ejemplos de que el arte y la cultura son extraordinarias formas de revertir conductas delictivas y generar desarrollo humano, social y material. Aún así, la mayoría de los políticos no lo ve. Esta miopía es otra forma de violencia.


39 19

El silencio Juan E. Pardinas "No hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo". La frase de Víctor Hugo resonó en la voz de David Cameron, primer ministro británico, durante el cierre de la conferencia internacional anticorrupción que se celebró esta semana en Londres. La moraleja del evento fue que es imposible enfrentar los desafíos de nuestra era sin frenar el perverso espiral del abuso de cargos públicos para beneficio privado. La pobreza, la inestabilidad política o las migraciones masivas desde las regiones más pobres y violentas del mundo son causadas o agravadas directamente por la corrupción. Esta lucha no es una moda de política pública o la alegoría favorita del momento para adornar discursos, sino uno de los temas centrales de nuestra época. John Kerry, el encargado de la política exterior estadounidense, espetó una frase con mucha resonancia en el contexto mexicano: "Si la corrupción es un problema cultural, entonces hay que cambiar la cultura". En un texto publicado expresamente para esta conferencia, Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, no se anduvo por las ramas: "Yo no acepto la visión, o el mito, de que la corrupción es un problema cultural que tomará varias generaciones enfrentar. Hay países que han hecho avances significativos en relativamente poco tiempo". Estonia, por ejemplo, logró una triple transición en muy pocos años: se independizó de la Unión Soviética, terminó con el régimen comunista y quebró la estructura de corrupción institucional que se forjó a la sombra de la hoz y el martillo. El presidente Obama acaba de presentar una iniciativa legal para que EU deje de ser el paraíso fiscal más grande del planeta. Hoy Delaware y otras entidades de la Unión Americana tienen leyes que permiten ocultar activos con instrumentos muy semejantes a los que se aplican en lugares como Panamá o Andorra. Hay un proceso global de innovación jurídica para combatir la corrupción. En Singapur, para casos de en-

riquecimiento inexplicable los fiscales no tienen que probar la culpabilidad del acusado, sino que el presunto culpable tiene que demostrar la probidad de su patrimonio. En aras de combatir la corrupción, se tomó la controversial decisión de desechar la presunción de inocencia. Cualquier cuenta de banco o bien inmueble cuyo origen no se pueda explicar por los ingresos legales del propietario, los tribunales lo asumen como un fruto de la corrupción. En Eslovaquia, como lo presenta un reciente estudio de México Evalúa, los contratos de empresas privadas con el gobierno sólo cobran validez 30 días después de su publicación en un sitio público de internet. La transparencia es una precondición para el cumplimiento del contrato. En Uganda, cada escuela hace público su presupuesto y las transferencias que recibe del gobierno. El Sistema Nacional Anticorrupción que hoy se discute en el Congreso mexicano no tiene ninguna idea revolucionaria o propuesta transgresora. Apenas nos pondría al día con lo que está sucediendo en países de todos los continentes y niveles de desarrollo. Durante los meses que van de la discusión del SNA, el presidente Peña Nieto ha guardado un retraído silencio sobre el tema. Este reservado pudor se puede leer como una muestra de respeto a las deliberaciones del Congreso. Sin embargo, el mutismo presidencial también se puede interpretar como el desperdicio de una oportunidad histórica para empujar una reforma que lo toca todo, desde los usos y costumbres de la política hasta los peores lastres de nuestra economía. El movimiento anticorrupción representa un tema central en la agenda de México y el mundo. ¿Cuál es la posición del presidente Peña? ¿Que es un problema cultural? ¿Vería con buenos ojos un periodo extraordinario de sesiones? Nadie espera que el presidente Peña Nieto se eche un discurso con citas de Víctor Hugo, pero sí es fundamental que el Ejecutivo federal defina su postura ante el tema central de nuestro tiempo.

Oportunidades y expectativas Luis Rubio

Según un viejo proverbio chino, hay tres cosas que nunca vuelven atrás: la flecha lanzada, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida. La historia de México en las últimas décadas es, en buena medida, la del choque entre promesas excesivas y expectativas incontrolables. Pero peor que eso han sido las oportunidades perdidas o, quizá todavía más grave, las oportunidades desperdiciadas. La combinación explica en buena medida la desconfianza predominante, la volatilidad en las percepciones y lo difícil que ha sido para los gobiernos de las últimas décadas lograr y mantener la credibilidad de la población. Lo más impactante es el choque entre realidades y percepciones. México ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. De una economía endeudada, introvertida y ensimismada pasamos a la globalización con una ingente capacidad creativa y productiva, convirtiéndonos en una de las potencias manufactureras del siglo XXI. En la política, pasamos de un sistema autoritario y totalmente obscuro a una democracia incipiente y con problemas, pero que elige a sus gobernantes (por distantes que sean), exhibe el abuso, la violencia y la corrupción. La combinación ciertamente no es óptima y el resultado a la fecha imperfecto porque no ha logrado su objetivo medular, el desarrollo integral, además de que ha dejado innumerables fallas, grandes diferencias de ingresos, vicios persistentes y procesos incompletos (o intocados). A pesar de ello, la realidad es infinitamente mejor a la que era hace treinta años. El avance del país en estas décadas es innegable y la mejoría en niveles de vida, palpable (y medible) y, sin embargo, el ánimo colectivo es negativo, por no decir catastrofista. Me atrevería a decir que la explicación de estos contrastes no reside en lo que se ha hecho, sino sobre todo en las enormes oportunidades que se han desperdiciado. Se ha prometido el Nirvana pero, a la hora de la hora, solo se llega al cielo y eso acaba siendo insuficiente. Claro que no estamos en el cielo,

pero valga la metáfora: la realidad objetiva es infinitamente mejor que las percepciones. La pregunta es por qué es tan grande la distancia. El TLC es un ejemplo tanto de aciertos como de insuficiencias: la envidia del mundo entero desde que se negoció porque ha permitido multiplicar las inversiones, elevar las exportaciones, crear empleos de alta productividad y consolidar la balanza de pagos. El TLC ha logrado todo eso para México, aunque no para toda la población ni para toda la economía: gracias a la falta de estrategias idóneas para integrar a toda la economía en este círculo de éxito, el TLC, por trascendente que es, no le ha dado todo su potencial al conjunto del país. A pesar de sus enormes beneficios, el TLC sigue siendo una oportunidad desperdiciada para un gran número de mexicanos. Fox logró lo que parecía imposible al derrotar al partido de Estado, pero tan pronto llegó a los Pinos se durmió en sus laureles, ignoró la razón de su éxito y desperdició la oportunidad de crear una nueva plataforma política y de crecimiento económico. Fox no le hizo daño al país (un hito en sí mismo), pero no hizo suyo el momento que él mismo creó. Otro choque de promesas y expectativas. El gobierno del presidente Peña promovió un paquete de reformas extraordinariamente ambicioso pero se atoró cuando los costos de implementación comenzaron a apilarse. Como con el TLC, las reformas, al menos algunas, irán rindiendo frutos en el tiempo, pero los pasos en falso ya tuvieron su costo: la promesa del gobierno eficaz acabó siendo solo eso, una promesa. Otro abono al choque de expectativas. Estos tres ejemplos ilustran nuestra forma de ser: no es que no avancemos, sino que tendemos a dar dos pasos hacia adelante, para luego echarnos uno hacia atrás. El progreso es palpable y real, pero la percepción acaba siendo lo opuesto, sobre todo porque esos dos pasos se sobrevenden de manera tan excesiva que jamás es posible lograr lo prometido.


20

México y Brasil José Buendía Hegewisch La indignación por la corrupción se convierte en una preocupación política para partidos y gobiernos de AL. Ya no se trata sólo de un arma arrojadiza para atacar a un adversario político. El juicio político a la presidenta Dilma Rousseff en el Congreso brasileño tiene hondas repercusiones en la región por abrir la vía legislativa para deponer gobiernos electos cuando pierden la confianza política, la aprobación social y el respaldo de los mercados internacionales. La moción de censura como forma de obligar a rendir cuentas anticipadas antes de las urnas ¿una solución incierta? ¿Nueva prueba para las democracias latinoamericanas? ¿Cómo se traduce en México? El malestar por la corrupción, en efecto, recorre Latinoamérica. Se dispara la desaprobación y cae en picada la popularidad de gobiernos señalados por malos manejos y desviación de recursos públicos, en un contexto de recortes en el crecimiento y nivel de vida ¿Se vale que un gobierno que pierde la confianza sea expulsado por el Congreso? Cristina Fernández es investigada por cohecho y enriquecimiento ilícito en Argentina. En Guatemala el Presidente tuvo que renunciar alcanzado por la investigación de una comisión anticorrupción. Rousseff, removida por la ola de escándalos que los fiscales brasileños levantaron desde las revelaciones de la corrupción en Petrobras y su uso en sobornos a políticos que alcanzan a los legisladores que ahora la enjuician. Y en México más de 600 mil ciudadanos impulsaron la primera iniciativa para exigir al Congreso una ley anticorrupción que permita investigar y castigar el tráfico de influencias o el conflicto de interés como el que se reclama al Presidente por la adquisición de la Casa Blanca de su familia a un contratista que se benefició de su administración en Estado de México. La desazón es común denominador y el rechazo se acompaña de derrumbes económicos como en Brasil o de la decepción por las reformas en México. No obstante, son distintas las ca-

pacidades institucionales para procesar el conflicto y las respuestas a las crisis ¿Cuáles son algunas diferencias entre México y Brasil? En la crisis política brasileña concurren, entre otros, dos factores importantes. Primero, las protestas que desde 2013 denuncian corrupción generalizada de toda la clase política, que es incentivada por el sistema político. La extendida práctica del soborno para comprar lealtades y apoyos en el Congreso da cuenta de ello y revela, como en el caso de Petrobras, el papel del dinero y la complicidad para mantener la gobernabilidad. Segundo, un Poder Judicial autónomo y fiscalías independientes que investigan la corrupción en los más altos niveles del poder. En México el enojo por la corrupción se nutre de la frustración de la impunidad. Las respuestas a los casos de corrupción quedan en el vacío por falta de definiciones legales para castigar, por ejemplo, el conflicto de interés; y de fiscales autónomos y capaces de armar los casos. El marco jurídico funciona como un sistema de protección para los funcionarios y de arreglos políticos en la procuración de justicia. Eso es, precisamente, lo que pretende cambiar el SNA, junto con la creación de una fiscalía autónoma y un catálogo de sanciones para perseguir estos delitos. Pero está congelado en el Congreso y el Ejecutivo se opone a hacer obligatoria la publicidad del patrimonio de los funcionarios. Tanto en Brasil como en México la corrupción es un mal que abarca a todos los partidos y coinciden, también, en que el sistema político incentiva la búsqueda del poder para hacer dinero. Pero en nuestro caso se ve más lejano el tiempo en que un gobierno llegue a sufrir una revocación del mandato por la vía legislativa o el voto de la ciudadanía. El balance de poder es todavía más favorable a la autoridad que a los ciudadanos.

Brasil o la maldición del éxito Cecilia Soto Recostados en el diván del sicoanalista —un argentino por supuesto— México y Brasil cuentan la historia opuesta. México es un sobreviviente: tres invasiones traumáticas, guerras y territorio perdidos; cientos de miles, millones de compatriotas que no puede retener y buscan sustento y éxito atravesando la frontera. La comparación con el vecino del norte no le permite la ilusión de algún complejo de superioridad. Es bueno para boxear, pero está en la liga de los pesos ligeros y lo sabe. Cansado de imitar la danza aérea de Cassius Clay para sobrevivir los movimientos del gigantón de al lado, se arriesgó a aprender judo para aprovechar la dependencia económica en su favor y esto le había dado algún respiro, cuando en estas elecciones el gigantón demuestra síntomas inequívocos de bipolaridad. Y en esto consiste la consulta: ¿es pesadilla o realidad? Brasil llega inmaculado al diván: no necesita mitos fundadores de guerras y revoluciones para generar una identidad nacional. Por si acaso, busca, casi inventa, uno o dos héroes de la independencia o de la lucha contra el esclavismo para ofrecer al turista un Panteón de héroes prácticamente vacío. No ha sido invadido, él lo ha hecho una o dos veces, pero contra adversarios pequeños. No tiene la suerte de México: no puede medirse con un gigante y menos jugar al pequeño David, pues él mismo es un gigante al que el destino de gloria se le escapa. Necesita mirarse en el espejo de los otros para comprobar su grandeza. Necesita ser reconocido y serlo como el héroe bueno de la historia en comparación con el gigantón intervencionista, imperialista, injusto y arrogante que es el vecino de México. La élite brasileña es sensible al halago y al reconocimiento. La mexicana tiene un riesgo mucho menor de perder el piso quizá porque no hay mucha razón para que lleguen los halagos. Como si se hubiera aprendido de memoria el libro de Stefan Zweig, Brasil, el país del futuro, un economista de Goldman Sachs, incluye a Brasil en el acrónimo BRIC (Brasil, Rusia, India y Chi-

na) que reúne a los países emergentes que para 2039 desbancarán a las mayores seis economías del mundo y para 2050 —así lo decreta— serán las nuevas potencias que sustituirán al mundo unipolar que preside Estados Unidos. Si Jim O’Neill, el ejecutivo de Goldman Sachs, hubiera incluido a México, no hubieran faltado los columnistas y analistas nacionales que con ironía preguntaran “¿y de cuál fumó este tipo?”. En el Brasil gobernado por el PT esto se recibió como el reconocimiento internacional que por fin llegaba y de inmediato se procedió a organizar la realidad de la diplomacia brasileña en torno a esta iniciativa de un economista aficionado al Manchester United. A mi juicio, el último gobierno de Lula y los de Dilma Rousseff cometieron dos errores de cálculo y uno de ideología sesentera del siglo 20. El primero, interpretar la crisis del 2008 como la señal inequívoca de la decadencia de Estados Unidos y el mundo occidental dominante, casi como si la predicción de Jim O’Neill tomara la forma de debacle financiera para abrirle paso a sus cachorros del BRIC. Se confirmaba así la justeza de apostarle mayoritariamente al desarrollo de las relaciones diplomáticas y comerciales sur-sur y la posposición de cualquier iniciativa importante con el norte. El segundo, considerar que el auge de los precios de las materias primas, incluyendo las commodities que Brasil exportaba a China, como el hierro, la soya, la carne, duraría mucho más tiempo del que duró. Este error de cálculo incluyó, también, el del precio del petróleo, que Brasil no exportaba, pero que se preparaba a explotar comercialmente en los llamados yacimientos presal, encontrados con prodigiosa tecnología a siete kilómetros bajo el mar. La abundancia de recursos no se fue en la medida necesaria a la inversión en infraestructura y sí al crecimiento del gasto gubernamental. El espejismo de los altos precios del petróleo favoreció el endeudamiento inaudito de Petrobras por casi 140 mil millones de dólares y el sometimiento de la empresa a un esquema de saqueo político y corrupción, que es hoy una de las principales causas de la salida de la presidenta Rousseff.


39 21

Margarita ¡ya! Enrique Aranda La esposa del expresidente Felipe Calderón es hoy la mejor posicionada en las encuestas y la única que compite en conocimiento y reconocimiento con los prospectos de otras fuerzas políticas. Apenas comenzar mayo, el miércoles 4 para ser exactos, las puertas del domicilio del matrimonio Calderón Hinojosa-Zavala Gómez del Campo se abrieron para recibir a un selecto, reducido grupo de amigos para, “en la intimidad del hogar, lejos de oficinas y reflectores”, evaluar los resultados de lo que alguno de los asistentes identificó como la primera etapa de la (prepre) campaña de Margarita en busca de la candidatura presidencial de Acción Nacional, de cara al 2018. No fue esta, a la que el exmandatario llegó ya iniciada, una reunión triunfalista, aunque sí quedó claro en ella que las cuentas eran más que positivas: se revisaron números — los sondeos más recientes, claro— y comentaron momentos vividos en el marco de las actuales campañas panistas en pos de las 12 gubernaturas en juego este junio, así como eventos realizados al amparo de la Fundación “Yo con México”, creada (a imagen y semejanza de los Amigos de Fox, dijimos a su arranque: Margarita, sí o sí… 22/01/16) para sustentar el trabajo con actores de la sociedad civil: empresarios, iglesias, universidades, organizaciones no gubernamentales... Lo anterior viene a cuenta porque, a la vista ya la otra orilla de un proceso que, no pocos, estiman marcará el rumbo de la sucesión de Enrique Peña Nieto, nada parece más evidente hoy que, al igual que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) donde su fundador y único líder Andrés Manuel López Obrador se apoderó —“vía el agandalle él”— de la candidatura, en el PAN sólo los ingenuos, o los ambiciosos en extremo, no aceptan que Zavala —“vía un secuestro (político) similar al realizado por Fox entre 1997 y 1999”— es la nominada… y que, en razón de ello, el costo de no aceptarlo para dirigentes u otros liderazgos de su partido crecerá al paso del tiempo de manera exponencial y, en un momento incluso, podría poner en riesgo la (declinante) competitividad del blanquiazul.

Y esto, consideraciones personales al margen, porque en el inconsciente colectivo, la esposa del polémico exjefe del Ejecutivo es hoy no sólo la mejor posicionada en encuestas y otras mediciones, y la única que compite en conocimiento y reconocimiento con los prospectos de otras fuerzas sino, esencialmente, porque el panista de a pie… —“no pocos críticos del calderonismo entre ellos, por cierto”— ha decidido apostar ya por ella, tanto en el interior de Acción Nacional como en la puja de 2018. Pretender ignorar o impedir que se concrete lo anterior en su momento es (sería) en el mejor de los casos una imprudencia o, en el peor, una estupidez política… (En el convivio, por si alguien tiene la duda, concurrieron igual Jordi Herrera y Arturo García Portillo, que Daniel Vázquez, de Aguascalientes, y Óscar Vega, el regiomontano Felipe Cantú, el extitular de Conagua, José Luis Luege, la senadora Laura Rojas, el exgobernador Guadalupe Osuna y más… Francisco Ramírez Acuña o Alberto Cárdenas, por ejemplo, que no llegaron).

ASTERISCOS *En el marco del segundo debate previo a la elección, en Durango, el priista Esteban Villegas volvió a fijar agenda tras confirmar que de llegar a la gubernatura exigirá a sus colaboradores presentar su declaración 3de3 e insistir en su decisión de crear la llamada Ciudad Salud Mujer en La Laguna. Ello, amén de “exhibir” imprecisiones en afirmaciones de su opositor expriista y azul ahora José Rosas Aispuro, y advertirle que le acusará por difamación. *En el 125 aniversario de la encíclica Rerum Novarum de León XIII, hoy, el Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), de Román Uribe y Jorge Navarrete, anunciará, junto con los titulares de las provincias de México (Norberto Rivera) y Tlalnepantla (Carlos Aguiar), la realización de “Jornadas Sociales” para evaluar problemas de desigualdad y precariedad subsistente en México. Comentaremos…

¿Para qué sirve la policía en México? Leo Zuckerman La tortura es fuente de poder histórica de nuestras policías. Yo no entiendo por qué los gobiernos en México se rehúsan a aceptar esta realidad. Hoy, gracias a las redes sociales, nos enteramos cotidianamente de actos de tortura de las policías mexicanas. Pero eso mismo no se lo hacen a la gente adinerada. La policía conoce sus límites. La tortura en México es para los pobres, no para los ricos. ¿Y qué hacen los policías frente a las ofensas que les propinan los riquillos del país? Nada. Poco, casi nada, para lo que supuestamente deberían servir, es decir, proteger a la ciudadanía evitando y combatiendo el crimen. En lugar de eso se han convertido en inagotable fuente de extorsión para los pobres y burla para la clase adinerada. Me explico. Con la gente de menos recursos económicos, personas de un nivel socioeconómico igual o peor que el de ellos, los policías ejercen su poder de manera autoritaria. A los suertudos, les sacan dinero por crímenes que no cometieron, dejándolos en la calle. Muchos mexicanos gastan sus ahorros en pagarle dinero a las policías para que un pariente suyo no vaya a la cárcel por un supuesto crimen que no cometió. O, aprovechando la ignorancia de la gente, los manipulan magnificando las posibles consecuencias jurídicas de un delito menor. A los menos suertudos, la policía los tortura con el fin de confesar crímenes reales o ficticios. La tortura es fuente de poder histórica de nuestras policías. Yo no entiendo por qué los gobiernos en México se rehúsan a aceptar esta realidad. Hoy, gracias a las redes sociales, nos enteramos cotidianamente de actos de tortura de las policías mexicanas. Estos días, por ejemplo, hemos visto el video de cómo la policía ministerial del Estado de México sofoca a un individuo con una bolsa de plástico. Con torturas como ésa, cualquiera confiesa que mató a John F. Kennedy.

Pero eso mismo no se lo hacen a la gente adinerada. La policía conoce sus límites. Pueden aplicarle un tehucanazo o toques eléctricos en los genitales a un moreno que vive en una colonia popular que capturaron en el transporte público, pero nunca a un güerito de Interlomas que detienen en una lujosa camioneta del año. No: la tortura en México es para los pobres, no para los ricos. Los policías mexicanos saben perfectamente que, si torturaran a un mirrey, para utilizar el término de Ricardo Raphael, arriesgan sus carreras. La familia, con recursos, armaría un borlote tremendo en los medios de comunicación. Los más influyentes se quejarían con el gobernador del Estado o el secretario de Seguridad. Al final, los torturadores serían cesados y procesados judicialmente. Ahí sí habría consecuencias para los policías torturadores. En este sentido, las clases medias y ricas en México no tienen de qué preocuparse. No sólo eso. Sus privilegios van más allá: gozan, incluso, del derecho de burlarse de las policías. He sido testigo de cómo la gente adinerada no se detiene cuando un policía pretende multarlos por haber cometido una infracción. He visto cómo los insultan y hasta les echan sus coches encima para desafiarlos. ¿Y qué hacen los policías frente a las ofensas que les propinan los riquillos del país? Nada. Hace poco, el Institute for Economics and Peace publicó el World Internal Security and Police Index (Índice Mundial de Policía y Seguridad Interna). Su objetivo es “medir la capacidad del aparato de seguridad dentro de un país para responder a los desafíos de seguridad interna, tanto ahora como en el futuro”. La medición se hizo en 127 países usando 16 variables. Las cinco naciones con mejores policías resultaron ser Singapur, Finlandia, Dinamarca, Austria y Alemania, en ese orden. Los peores: Pakistán, Uganda, Kenia, Congo y Nigeria.


Celebración del Día del Maestro Beneficios de la Reforma Educativa

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la celebración del Día del Maestro, en la Residencia Oficial de los Pinos. Felicitó a todas las maestras y maestros de México en su día. La educación de calidad, es uno de los derechos fundamentales que toda Nación debe asegurar a sus niños y jóvenes; es la mejor base para lograr la inclusión, la equidad y la prosperidad que demandan las sociedades actuales. Como nunca antes en la historia, la humanidad tiene hoy a su alcance los conocimientos, las tecnologías y las herramientas necesarias para diseñar y construir un mejor mundo para todos. Estos tiempos les exigen a las maestras y maestros, nuevas aptitudes y habilidades para favorecer el espíritu creativo, la confianza y la curiosidad de sus alumnos; para estimular su razonamiento crítico y prepararlos para un mundo cada vez más complejo, dinámico, competitivo y desafiante. "En este 15 de mayo, podemos decir orgullosamente que las maestras y maestros de México

están asumiendo con total decisión el reto transformador del Siglo XXI. Así lo demostraron al participar en la evaluación del desempeño, que representa un paso inédito, no visto antes, para el fortalecimiento del magisterio nacional". Reconocimiento al SNTE La disposición y el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuya dirigencia se ha conducido con respeto y sobretodo con un enorme compromiso y pensando siempre en un mejor futuro para México, han sido fundamentales para avanzar en las metas de la reforma educativa. El Primer Mandatario destacó que el día de ayer se alcanzó una negociación salarial única. "Podemos hoy afirmar que trabajando juntos, estamos derribando las barreras que limitaban el desarrollo nacional y estamos construyendo nuevos cimientos acordes con las expectativas de nuestra sociedad. Me refiero a una sociedad cada vez más informada y participativa, donde los padres de familia quieren que sus hijos, independientemente del lugar donde vivan o estudien, reciban una educación de calidad".

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó los avances y beneficios de la Reforma Educativa, a la fecha, durante la ceremonia de celebración del Día del Maestro, en la Residencia Oficial de los Pinos. "La Reforma Educativa nos exige a todos, compromiso y determinación. Cumplirla a cabalidad es una demanda de la sociedad; así lo mandata la Ley, y el Gobierno de la República continuará trabajando para hacerla realidad". Hoy contamos con la Evaluación del Desempeño, un nuevo modelo de profesionalización, que permite identificar las fortalezas y necesidades de los maestros. Por otro lado, se está recompensando el mérito, el esfuerzo y los resultados. Durante este ciclo escolar, 2015-2016, 134 mil docentes ya presentaron su Evaluación, esto representa casi el 90% de la meta programada. Más de 10 mil obtuvieron calificaciones de “excelente” o “destacado”, ganando

con su esfuerzo, un aumento directo a su sueldo base: de 24% para los docentes de educación media superior y de 35% para los de educación básica. Adicionalmente, con el convenio SEPISSSTE, la dedicación de estos mismos profesores será recompensada, con acceso preferencial a créditos paravivienda y préstamos personales. A partir de los resultados de la Evaluación del Desempeño, también se brindará capacitación personalizada a los docentes que así lo requieran, incluyendo apoyos pedagógicos presenciales y en línea. Este año, el presupuesto para la formación docente asciende a más de mil 800 MDP, es decir, se ha multiplicado por 9, respecto al año pasado. "El Desarrollo Profesional Docente es muy importante y representa un gran cambio, pero la Reforma Educativa es todavía más amplia. Somos conscientes de que brindar educación de calidad, es una responsabilidad en la que toda la sociedad debe acompañar a nuestros educadores".


C

ollage Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Mueren 24 ballenas Mujer es llevada al hospital con un tiburón prendido al brazo varadas en Baja California

Redacción

AFP Miami.- Una mujer atacada por un tiburón mientras se bañaba en Florida, en el sureste de Estados Unidos, fue trasladada a la urgencia del hospital con el animal aún prendido a su brazo, informaron los medios locales. El pequeño tiburón gata, de 60 cm de largo, tenía sus dientes totalmente incrustados en el brazo de la nadadora. Para llevarla al hospital, los socorristas fabricaron una férula especial que sostenía el brazo y el tiburón a la misma vez, precisó el South Florida Sun-Sentinel. La víctima fue mordida mientras se bañaba en una playa de la ciudad de Boca Raton. Cuando llegó al puesto de salvavidas, acompañada de su compañero, el tiburón respiraba poco pero aún seguía prendido al cuerpo de la mujer, según el Sun-Sentinel. El periódico Palm Beach Post informó que tras el ataque un hombre que se encontraba en la playa mató al tiburón. Sin em-

bargo, nadie logró desprenderlo del brazo de la mujer, que fue enviada de urgencia al hospital cuando manifestó que le faltaba oxígeno. La presencia de tiburones gata -de un largo de tres metros cuando son adultoses común en la costa Atlántica de Florida. Pero, generalmente, estos tiburones no representan peligro. Son animales nocturnos que se alimentan de pequeños peces y otras criaturas marinas. Durante el día, se los puede ver en aguas poco profundas. Un testigo citado por el Sun-Sentinel declaró haber visto antes del ataque a algunos bañistas molestar al tiburón tirándole de la cola.

Ciudad de México.- Solo tres ejemplares de ballenas piloto lograron ser salvadas de un total de 27 que quedaron varadas en Playa Punta Bufeo.

Las labores para retornar a los ejemplares a aguas profundas iniciaron desde las 15:00 horas del sábado 14 de mayo hasta concluir a las 06:00 horas de este domingo 15 de mayo.

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Marina, Defensa Nacional y miembros de la sociedad acudieron al rescate de las ballenas en la playa ubicada en el municipio de Ensenada.

Durante la madrugada, debido a que la marea comenzó a bajar, las labores se complicaron, ya que las ballenas volvían a la orilla “ hasta el punto que ya no fue posible regresarlos a aguas profundas”, se explicó en un comunicado.


Médicos de Boston logran primer

transplante de pene en EU

Notimex

periodo que podría llevar algunos meses.

Boston.- El Hospital General de Massachusetts confirmó este lunes que sus médicos lograron el primer transplante de pene en Estados Unidos, a un paciente al que le fue amputado el miembro para detener la expansión de una forma de cáncer poco común.

"Quiero volver a ser quien yo era antes", declaró Manning al Times. El paciente destacó que decidió hablar de manera pública sobre la intervención para dar a esperanza a otros hombres que sufren de cáncer genital u otras lesiones en el pene.

Mediante un procedimiento que se prolongó durante 15 horas, médicos lograron la semana pasada transplantar a Thomas Manning, de 62 años de edad, el pene donado de un paciente que había fallecido. De acuerdo con el diario The New York Times (NYT), que fue el primer medio de información en reportar el anuncio, Manning podría orinar de manera normal en las próximas semanas, así como recuperar sus funciones sexuales en un

Antes de la operación, Manning afirmó que era imposible para él pensar en establecer una relación con alguien. "No le puedes decir a una mujer: tuve una amputación de pene", explicó. El primer transplante exitoso de pene fue realizado en la Universidad de Stellenbosch, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en diciembre de 2014. Los médicos anunciaron en marzo de 2015 que ese paciente había logrado una completa recuperación de sus funciones.

24

Cáncer de pulmón, cuarta causa de muerte en México

Notimex Ciudad de México.- El cáncer de pulmón es un problema mundial de salud causado no sólo por el tabaquismo, sino también por la inhalación de humo de leña y otros contaminantes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican 1.6 millones de casos nuevos y mueren por esta causa 1.38 millones, y tan sólo en Estados Unidos se reportan 226 mil enfermos nuevos y 160 mil defunciones. En conferencia de prensa, especialistas indicaron que este tipo de cáncer es la cuarta causa de muerte general en México, donde se registran nueve mil 700 nuevos casos y ocho mil 300 defunciones al año. Indicaron que en México 98 por ciento de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, lo cual limita el tratamiento de este mal. Hace dos décadas, expusieron, la sobrevida promedio para quien era diagnosticado con este tipo de tumor era de seis meses, y actualmente en general es de nueve meses, pero una nueva terapia permite hasta dos años o más. La oncóloga del Hospital Español de México, Vanessa García

Montes señaló que los casos de este mal aumentarán en los próximos años, siendo una enfermedad que afecta más a hombres que a mujeres. Destacó que además del consumo de tabaco, el ser fumador pasivo es un factor de riesgo al estar cerca de una persona que fuma, así como cocinar con leña. García Montes mencionó que la tos constante, la pérdida de peso sin causa aparente y la falta de aire son signos de alerta sobre la posibilidad de tener cáncer de pulmón. Lamentablemente, dijo, mucha gente "prueba primero remedios caseros o se automedica y luego va al médico, y muchas veces se pierde hasta un año antes de obtener un diagnóstico certero". Durante la presentación del nuevo fármaco a base de nintedanib, el jefe del Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS, Juan Alejandro Silva, expuso que la gente fallece por lo tardío del diagnóstico. Advirtió que éste es uno de los cánceres más letales, por lo que se recomienda realizar pruebas médicas a quienes tienen factores de riesgo, a fin de atenderlo a tiempo y ofrecer una mejor calidad y tiempo de vida a los pacientes con las nuevas terapias dirigidas.


Estudiantes crean alerta para fuga de gas vía teléfono móvil

Notimex Ciudad de México.- Una posible fuga domiciliaria de gas LP ahora puede ser notificada a los dueños del predio, a través de una alerta que recibirán vía correo electrónico y en su teléfono móvil, mediante el prototipo denominado "IOTG". Estudiantes de la carrera de ingeniería en tecnología de la comunicación en la

Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) desarrollaron este proyecto. La nueva herramienta puede usarse también por el sector industrial para el alertamiento de fugas de diversos gases o medir la calidad del aire en sitios de alta concentración humana. El codesarrollador del prototipo, Ernesto Bracamontes Flores, indicó que "IOTG. Sistema detector de Fugas de gas LP", tiene entre sus principales características la integración de tecnologías inalámbricas "para registrar y transmitir las alertas en caso de que una estufa presente una fuga". Explicó que aunque existen detectores de gas en el mercado, este proyecto incorpora una tarjeta al detector, que puede colocarse a un costado de la estufa, y permite generar un programa a la medida del detector y conectarse inalámbricamente a Internet.

México prueba el Internet de las Cosas

Notimex

analizadas.

Ciudad de México.- Las redes inteligentes que permiten una mejor distribución de los servicios públicos, como los de agua y electricidad, son un ejemplo de la convergencia de tecnologías, la conectividad y los sensores capaces de generar y procesar datos sobre su actividad, clara señal de la tendencia conocida como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Si a lo anterior se le agrega la comunicación Persona a Persona (P2P), a través de plataformas digitales para la colaboración, el término Internet de las Cosas se amplía para convertirse en el Internet del Todo.

De acuerdo con la empresa The Competitive Intelligence Unit (CIU), los alcances del IoT consisten en la comunicación Máquina a Máquina (M2M), es decir, la conexión entre dispositivos con objetos como automóviles o electrodomésticos. La firma considera además la comunicación Máquina a Persona (M2P) donde, por ejemplo, sensores envían información a las personas sobre sus actividades para ser

Un reporte refiere que en México las redes de telecomunicaciones se encuentran en un proceso de transformación hacia la tecnología de cuarta generación LTE, que están asociadas 8% de las suscripciones móviles al cierre de 2015.

25

Drones, una moda que podría mover 127 mil MDD

EFE

señala en el informe.

Madrid.- El mercado de los drones, dispositivos aéreos no tripulados, podría generar un negocio mundial anual de 127 mil millones de dólares (112 mil 331 millones de euros), según el informe realizado por la consultora

En torno a la agricultura, puede surgir un mercado de hasta 32 mil 400 millones de dólares, puesto que los drones "permiten cubrir grandes extensiones de cultivo y vigilar los equipos instalados en las plantaciones". En transporte,

PwC, que apunta a la versatilidad de estos aparatos. PwC, una de las mayores consultoras del mundo, pronostica en su estudio que serán sectores como la construcción de infraestructuras, la agricultura y el transporte, donde se podrían concentrar los volúmenes más significativos de actividad de su negocio mundial.

la facturación puede alcanzar los 13 mil millones de dólares, cifra en la que ya han puesto los ojos empresas como Google, Amazon o DHL, que actualmente están en fase de pruebas para el uso de drones en la entrega de productos.

En infraestructuras, los drones pueden abrirse un nicho de 45 mil 200 millones de dólares, ya que estos dispositivos son "muy aptos para recopilar información durante las obras y pueden ejecutar trabajos de riesgo",

Según apunta PwC, la revolución sería tal en el comercio, que en el caso de Amazon los costes de envío de un producto en un radio de 10 kilómetros podrían pasar de la horquilla actual de coste entre los dos y ocho dólares a tan solo 10 centavos.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

El dólar, ¿una vez más hacia los 19 pesos?

La renta de vehículos al gobierno federal se concentra en un puñado de empresas

Por Enrique Torres

Por Carmen Luna Ciudad de México.- Este año el peso mexicano es una de las monedas emergentes que más pierde frente al dólar, esto pese a la recuperación de los precios del petróleo y la menor volatilidad internacional, por lo que analistas no descartan que en el mediano plazo el tipo de cambio se acerque a niveles de 19 pesos por dólar. El peso acumula una pérdida de 5.39% en el año, en su última sesión cerró en 18.1935 unidades por dólar, su peor nivel desde el 26 de febrero; mientras que monedas como el real de Brasil y el rublo de Rusia lideran las ganancias de los emergentes con una apreciación de 12.76 y 12.36%, respectivamente. El peso se ha despegado del comportamiento de los precios del petróleo que desde inicios de abril ha ganado 21%. Asimismo, pese a que hay menores temores de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inicie un ciclo de alza de tasas, ya que solo se espera un incremento frente a cuatro estimados a inicios de año, la moneda mexicana sigue sin repuntar. Lo anterior porque al parecer la atención de los participantes del mercado comienza a desviarse al débil comportamiento de la economía.

Ciudad de México.-Sobreprecio, adjudicación directa sin testigos y violación a la Ley de Adquisiciones: esto es lo habitual en los contratos de arrendamiento vehicular en algunas entidades del gobierno federal, un mercado que supera los 15,000 millones de pesos (mdp) durante la actual administración federal.

“Las expectativas de que la Fed suba su tasa han disminuido, el petróleo ha subido y las monedas emergentes están más apreciadas, pero el peso no (…) En su última reunión la Fed cambió el foco de atención de la economía global y dijo que se Según consta en documentos fijaría en la economía interna, que no va ofi ciales, sólo cuatro de 26 embien”, dijo en entrevista el director de espresas han obtenido 90% de los trategia de mercados de Finamex Casa de contratos de arrendamiento vehiBolsa, Guillermo Aboumrad. cular de entidades del gobierno Por lo que el directivo no descarta ver federal desde 2013. Compañías este año niveles de 19 pesos por divisa es- como Casanova Rent han obtetadounidense en el mercado intercambiario, debido a la fuerte correlación de la economía mexicana con la de Estados Unidos, cuyo sector industrial, del cual depende el mexicano y 30% de la actividad económica nacional, no da muestras de una recuperación solida. De esta manera en las ventanillas bancarias el dólar alcanzaría cotizaciones mínimas de 19.25 pesos. Aunque Aboumrad indica que, de presentarse esta situación se puede esperar una respuesta rápida de la autoridad monetaria, es decir, del Banco de México. La útlima vez que el tipo de cambio superó la barrera de los 19 pesos fue a mediados de febrero y la Comisión de Cambios decidió intervenir en el mercado cambiario.

nido contratos que superan los 7,546 millones de pesos (mdp); Jet Van Car Rental logró otros por más de 4,630 mdp; Integra Arrenda alcanzó los 1,798 mdp; y Arrendomóvil captó contratos por 1,024 mdp, principalmente con empresas del Estado como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex. “Desde abril de 2015, el PAN presentó una denuncia ante la PGR en contra de la Comisión Federal de Electricidad por un contrato otorgado a Casanova Rent, pero no se hizo nada, no se inició la investigación”, señaló la senadora Marcela Torres, del Partido Acción Nacional (PAN).


27

Si el tema es OHL, Pemex y CFE le Investiga SAT otros 263 casos ponen trabas a la transparencia por 'Papeles de Panamá' que dicta la Reforma Energética

en paraísos fiscales y cuyos nombres aparecen en los archivos de Los Papeles de Panamá. Con estos, suman ya 293 los casos abiertos por el organismo para investigar si hubo evasión de contribuciones.

Por Víctor Cardoso Por Alejandra Padilla, Linaloe R. Flores y Daniela Barragán

Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE.

Ciudad de México.- “Se debe garantizar a los mexicanos el adecuado acceso a la información sobre la administración del patrimonio energético nacional”, dijo Enrique Peña Nieto el pasado 12 de agosto de 2013, día en que presentó la Reforma Energética, que tiempo después sería aprobada en el Congreso. La transparencia fue considerada uno de los “objetivos fundamentales” y se propuso “garantizar estándares internacionales de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas”.

A casi un año de ese episodio, poco se habla al respecto. Se anunciaron auditorías, hubo despidos, renuncias y conferencias de prensa en la que se desmintieron los audios. El tema de OHL se convirtió en uno de los más escabrosos de la actual administración.

Desde aquella fecha al día de hoy, los retos para ambas empresas han aumentado. Después de los cambios constitucionales a los que su reglamentación fue sometida, vino para ambas una severa crisis financiera y un escándalo de presunta corrupción donde se vieron involucradas las más altas esferas de dichas empresas. Desde mayo de 2015, varias conversaciones telefónicas fueron divulgadas en la Internet. En esas llamadas se escuchaba a directivos de la constructora Obrascón Huarte Lain (OHL), negociar algunos estatutos de los contratos que la administración del Estado de México les había otorgado. El escándalo se desató y después llegó a nivel federal, con un audio que relacionó directamente a Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En el del 28 de julio de 2015 se escucharon, por primera vez, los nombres de Emilio Lozoya Austin, entonces director general de Pemex y de

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió 263 nuevas investigaciones sobre la situación de inversionistas mexicanos con recursos depositados

¿Por qué Radio Centro cambia de

frecuencia a Universal Stereo? Stereo a la señal de los 88.1 MHz y a Radio Red FM a la frecuencia del 92.1 MHz.

Del ejercicio que realizó SinEmbargo para conocer los alcances federales y estatales de la empresa de origen español, a través de ingresar solicitudes de información a todas las secretarías y a la mayoría de los estados, se obtuvieron respuestas que se oponen a los principios de transparencia en materia energética que fueron establecidos por esta administración. Dos casos: la cuota de 171 mil 522 pesos para conocer un contrato de Pemex con OHL Industrial y la clasificación como “confidencial” de otro contrato que la CFE sostuvo, también, con OHL Industrial. Con base en los resultados, analistas consultados coincidieron en que se trata de actos que desincentivan a los ciudadanos que se propongan conocer la relación empresarial de Pemex y la CFE con esas empresas, aunque tampoco sorprendió que ocultaran información que las pondría en el “ojo público”. De acuerdo con Aroa de la Fuente, investigadora del Centro de Análisis e Investigación Fundar, la información que se solicitó, según la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), es pública.

El jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, dijo en una entrevista radiofónica que de los casos abiertos el personal a su cargo ya inició la revisión de la situación fiscal de 154 causantes y se comenzó a investigar sus declaraciones de los últimos cinco ejercicios fiscales.

Por Nicolás A. Lucas Ciudad de México.- Grupo Radio Centro moverá de frecuencias a sus conceptos de programación conocidos por el público como Universal Stereo y Radio Red FM. Los cambios aplican desde este lunes 16 de mayo y no es la primera vez que la compañía hace un movimiento de este tipo. Algunos años atrás, Radio Centro ya había cambiado de lugar en el cuadrante a las estaciones de El Fonógrafo y Formato 21, y a la misma Universal por el sitio que ocupaba entonces Sonido Z, hoy La Z. La empresa, de lejos el primer grupo radiodifusor por cuotas de audiencia en el Valle de México, no informó a sus escuchas los motivos que la obligaron a llevar a Universal

Pero razones de negocio como renovación de concesiones de espectro y de contrato de operación con terceros pudieran ser el trasfondo de estas decisiones y ante un complejo escenario comercial que enfrenta Grupo Radio Centro (GRC) en su día a día desde abril del 2015, cuando finalmente desistió de sus intenciones de entrar al negocio de la TV abierta. Ya en octubre del 2001, en el contexto de la incorporación de tres estaciones relacionadas con el periodista José Gutiérrez Vivó y su empresa a GRC, la compañía se vio en la necesidad de cambiar de frecuencia a Formato 21 de la señal de los 1150 KHz a los 790 KHz, ocupada entonces por El Fonógrafo del Recuerdo, dado que Formato 21 se encontraba inmediatamente en el cuadrante a lado de Radio Red AM 1110 KHz, emisora ahora propiedad de la compañía y también de corte noticioso y programación hablada.


Food trucks han ayudado a la formalidad en el país

Por Paulina Gómez Robles Ciudad de México.- Los food trucks son un modelo de negocio que tomó fuerza en México en los últimos cuatro años; con una adecuada regulación, este sector de la economía puede contribuir a detonar la formalidad y el empleo en el país, pues tienen una buena relación con el fisco, concuerdan especialistas. Luis Elvira, presidente de la Asociación Internacional de Food Trucks y Franquicias Móviles (AIFFM), aseguró que son un modelo de negocio que puede contribuir a abatir la informalidad en el país; su relación con el fisco marcha por el camino correcto. “Nos hemos podido integrar de una excelente forma con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cada día incorporamos a más empresarios al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), tributamos y pagamos impuestos”, puntualizó. Aunque suene difícil de creer, la relación de los food trucks con las

autoridades fiscales es buena, insistió Elvira; el RIF es atractivo por el hecho de contar con un esquema diferido en el pago de impuestos por 10 años. “El hecho de estar ordenados y cumplir con el fisco nos ayuda a que en un futuro podamos solicitarle a los legisladores una ley que regule al gremio. En la parte tributaria no hay problemas, incluso el SAT ayuda con asesorías a los contribuyentes”, dijo. Mario Escobosa, vicepresidente de la Comisión Sector Empresarial del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), consideró que el RIF es el régimen adecuado para los food trucks, ya que les permite emitir una factura para ganar más clientes y credibilidad. “Si los dueños de los food trucks no tienen la posibilidad de entregar facturas, dado que no están dados de alta en Hacienda, les restará competitividad y no atraerán más clientes”, puntualizó.

28

Slim vence a Telefónica y AT&T en portabilidad

Por Itzel Castañares Ciudad de México.- Durante los primeros cuatro meses de 2016, Telcel, la división celular de América Móvil, sumó 2 millones 977 mil clientes a sus filas a través de portabilidad, 7.1 veces más que AT&T y 2.5 veces más que Telefónica, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De enero a abril de este año, Telefónica agregó 1 millón 215 mil usuarios, mientras que AT&T sumó 418 mil clientes, de acuerdo con los últimos datos del Instituto. En su reporte del primer trimestre de 2016, América Móvil destacó que en febrero y marzo logró conseguir un número récord de clientes a través de la portabilidad. Las claves de la empresa fueron la calidad del servicio y de la red, aseguró Daniel Hajj, CEO

de América Móvil, en conferencia con analistas por su reporte trimestral. “El número de portabilidad empezó a aumentar en febrero y marzo, el mercado está reaccionando bien”, dijo Hajj. América Móvil fue la única telefónica que ganó más clientes de los que perdió en el primer cuatrimestre de 2016, de acuerdo con el IFT. Alejandro Mayagoitia, experto en temas de telecomunicaciones, considera que el incremento en la portabilidad de la empresa preponderante en telecomunicaciones es resultado de la poca efectividad de las medidas que ha determinado el IFT. “La razón por la cual la gente está migrando de los otros operadores a Telcel es por la incidencia de fallas”, explicó Mayagoitia.


M

29

ercados Periódico el Faro

Peso cede ganancias; dólar en bancos cotiza en $18.50

La moneda mexicana revierte las ganancias de la mañana, desligándose del mercado petrolero que repunta hasta 3.0%. Su movimiento se concentra en el débil dato de la actividad manufacturera en Estados Unidos y el índice dólar que reduce las pérdidas al mediodía. Redacción

En el mercado de mayoreo el billete verde opera este lunes en 18.19 unidades, su peor valor desde el 29 de febrero, con base en información de Bloomberg. En el día, el peso cae 0.13 por ciento. En ventanilla bancaria el dólar se vende en 18.50 por debajo de los 18.46 del pasado viernes, de acuerdo con información publicada por Banamex. La moneda mexicana perdía el terreno ganado en las primeras horas de operaciones. El peso mexicano se desliga del mercado petrolero, luego de que débiles datos de la actividad manufacturera en Estados Unidos generaron preocupaciones en torno a la economía del principal destino de las exportaciones locales.

Precio del crudo alcanza nuevo máximo del año Los precios del crudo tocaron su nivel más alto desde noviembre de 2015, por crecientes interrupciones en la producción de crudo nigeriano y después de que Goldman Sachs dijo que el mercado puso fin a casi dos años de exceso de oferta y pasó a déficit.

Wall Street y BMV amplían ganancias en línea con petroprecios La bolsa mexicana y su par en Nueva York, extendían las ganancias al mediodía, en línea con los precios del crudo que registran su nivel más alto desde noviembre por interrupciones en la producción de Nigeria y después de que Goldman Sachs elevó su pronóstico para los precios a corto plazo.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la bolsa local extendía las ganancias en un 0.85%, a 45 mil 787.40 unidades, 384.93 puntos más respecto al cierre previo de 45 mil 402.47 unidades, apoyada en el repunte en los precios del petróleo a niveles máximos de seis meses. Redacción

Bolsa de Brasil sube 0.38% en jornada de vencimiento de opciones sesión tenía como telón de fondo el avance de los precios de las materias primas y las expectativas por las medidas que podría implementar el Gobierno del presidente interino Michel Temer. A las 10.42 hora local (1342 GMT), el índice referencial Bovespa subía 0.38%, a 52,003 puntos.

Agencias Los precios del petróleo mantuvieron la tendencia alcista de la semana pasada y volvió a marcar un nuevo máximo en 2016 al cierre, impulsado por la perspectiva de que la brecha entre la oferta y la demanda está acercándose al equilibrio entre la oferta y la demanda en la segunda .se reducirá en la segunda mitad del año. Los cortes de suministro en Nige-

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa local subían 0.85 por ciento, para cotizarse en las 45 mil 787.40 unidades, 384.93 puntos más respecto al cierre previo de 45 mil 402.47 unidades. Los papeles del minorista y embotellador Femsa encabezan las ganancias con el 2.48 por ciento, Grupo Financiero Inbursa con el 3.04 por ciento, Arca Continental 2.65 por ciento y Asur 2.18 por ciento.

ria y Canadá contribuyeron al incremento del precio, ante la posibilidad de que el excesivo bombeo que ha ahogado el mercado en los últimos meses se suavice de manera puntual. Asimismo, las estimaciones del banco estadounidense Goldman Sachs, seguidas por una serie de fondos de cobertura, reiteró que los precios del barril podrían caer en torno a los 20 dólares para volver a estabilizar al mercado.

Hasta el martes serán anunciados el equipo de Hacienda y el presidente del Banco Central. Reuters La bolsa de Brasil revertía las pérdidas registradas el lunes en la apertura y subía en las operaciones de la mañana, en una sesión marcada por el vencimiento de contratos de opciones sobre las acciones. La

El volumen de operaciones financieras alcanzaba 838 millones de reales. El aumento de los precios del petróleo destacaba en los mercados internacionales, después de tocar máximos desde 2015 por la expansión de unos recortes en la producción en Nigeria y una estimación de Goldman Sachs que apuntó a que el mercado cerró un ciclo de exceso de oferta y pasó a un déficit.


Cierres mixtos en Europa en sesión

acotada por feriado en Fráncfort

La jornada se desarrolló con un bajo volumen de operaciones ante un feriado en Alemania y reportes trimestrales mixtos de empresas europeas que decepcionaron a los mercados. En tanto, los precios del crudo subían más de 3.0%. Agencias En una jornada marcada por la ausencia de datos económicos relevantes y la bolsa de Alemania y Suiza cerradas por feriado, las acciones europeas cerraron con tendencia mixta. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 terminó con una leve caída de 0.06 por ciento, a mil 315.20 unidades. El referencial recortó su descenso tras la apertura en alza en Wall Street. El FTSEurofirst acumuló un descenso de alrededor de 9.0 por ciento en 2016, arrastrado por las preocupaciones respecto a una debilidad de la economía de China. Las dudas sobre el gigante asiático resurgieron el fin de semana por informes que mostraron que la inversión, la producción fabril y las ventas minoristas crecieron en abril menos que lo esperado. En el balance accionario, las acciones de Hennes & Mauritz se recuperaron después de caer hasta 2.0 por ciento luego de reportar cifras decepcionantes de crecimiento en sus ventas, de 5.0 por ciento en abril, por debajo del 9.0 por ciento previsto por los analistas.

En tanto, las acciones de Prudential PLC se mantuvieron estables en mil 277 euros por acción, luego de una ganancia intradía de hasta 1.6 por ciento en reacción con la decisión de Morgan Stanley de recortar su precio objetivo sobre el valor, aunque mantuvo la recomendación de "sobreponderar". Telecom Italia cerró en alza de 2.5 por ciento tras reportar que casi triplicó el recorte de gastos previsto en su plan de negocio. Por el contrario, las acciones de Eutelsat, que el viernes perdieron 27.6 por ciento luego de que la compañía recortó sus proyecciones, perdió otro 6.7 por ciento el lunes luego de que Morgan Stanley recortó su nota del valor a "infraponderar". A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 +12.90 +0.21%

6,151.40

París CAC-40 4,312.28 -7.71 -0.18% Frankfurt DAX CERRADO CERRADO CERRADO Zurich SMI CERRADO CERRADO CERRADO Madrid Ibex-35 8,682.10 -39.40 -0.45% Milán MIB Index 17,737.02 +7.57 +0.04%

BOLSAS DEL MUNDO

30


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Ejecutan a cinco personas en Guanajuato rez Jiménez, de 18.

Falla la PGR para acreditar ejecuciones

Agentes ministeriales encontraron en el sitio casquillos percutidos calibre 9 milímetros. De acuerdo con versiones de testigos, los sicarios escaparon a bordo de la motocicleta color rojo rumbo a la carretera federal 45, en el tramo León-Silao. Por Jorge Escalante Ciudad de México.- Un total de cinco personas han sido ejecutadas en las últimas 24 horas en los Municipios de Silao y Salamanca, en Guanajuato. La Procuraduría General de Justicia del Estado investiga posibles relaciones con el crimen organizado. En el Municipio de Silao fueron acribilladas tres personas en el patio de una vivienda en la comunidad Santa Fe de Guadalupe, que colinda con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato. Las tres víctimas fueron sorprendidas por dos personas que llegaron a bordo de una motocicleta con los rostros cubiertos con paliacates. Uno de los pistoleros descendió de la unidad y disparó contra Eduardo Pérez González, de 19 años de edad; Francisco Carlos Bonilla Pérez, de 35, y Michel Ramí-

Además, en Salamanca dos personas fueron ejecutadas en distintos hechos. En la Colonia El Pitayo un hombre fue asesinado de un disparo en el interior de un domicilio. Las primeras indagatorias indican que un presunto gatillero ingresó a una casa localizada en la calle Cocul y tomó por sorpresa a la víctima, que trató de escapar, pero fue abatida por la espalda. La identidad del fallecido no fue revelada por las autoridades. En otro hecho, el propietario de una tienda de abarrotes, identificado como Jorge Ortega, de 57 años de edad, fue asesinado en su negocio. Dos sujetos llegaron a bordo de una camioneta a su establecimiento, ubicado en la calle Salamanca, Colonia Lindavista, y uno de ellos le disparó a quemarropa; la víctima recibió al menos tres disparos en el cuerpo. Los sicarios lograron escapar.

Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Inconsistencias e insuficiencias probatorias llevaron a los tres militares involucrados en el caso Tlatlaya a dejar la cárcel. De acuerdo con los argumentos del Magistrado del Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito, Adalid Ambriz Landa, el Fiscal no acreditó los hechos en los que sustentó la "calificativa ventaja y la participación de los procesados en la comisión del delito que se les atribuyó". "De lo anterior surge la ineficacia de los agravios expuestos por el Fiscal de la Federación y el asesor jurídico de las víctimas indirectas, pues con independencia de las razones jurídicas que el juez de primer grado sostuvo para estimar acreditada la conducta que se analiza, lo cierto es que a juicio de este tribunal de alzada, no se acredita el elemento del cuerpo del delito", refiere la resolución. Establece que las pruebas contra los tres militares no son suficientes para acreditar que, después del primer evento de disparos en el rancho El Limón de aproximadamente ocho minutos (sostenido en la primera versión de los hechos), haya existido un segundo evento en el que los tres soldados ingre-

saron a la bodega y privaron de la vida a ocho presuntos agresores. De acuerdo con el Tribunal, la declaración de los testigos y procesados presentó inconsistencias: en un inicio afirmaron que sólo existió un evento de disparos y después, en otra declaración, indicaron que existió un segundo, donde presuntamente fueron "rematados" ocho civiles. "(Los) argumentos que generan aún más incertidumbre y desconfianza sobre lo declarado por los mencionados atestes el 28 de septiembre de 2014, ante el Fiscal de la Federación, pues como se vio, al declarar en preparatoria ante la presencia judicial, en esencia, se advierte que negaron haber expresado de viva voz y de manera espontánea, el contenido de esa segunda versión (doble evento de disparos), bajo la principal explicación de que esa narración fue previamente elaborada por el personal que tomó su declaración. "Que el Ministerio Público de la Federación únicamente les pidió que firmaran ese documento, con la promesa que de esa manera se les ayudaría a todos los involucrados en los hechos investigados", refiere una de las conclusiones del Tribunal.


32

Liberación de militares de caso Tlatlaya, muestra de la impunidad Un segundo juzgado avala que rodea al Ejército: Centro Prodh extraditar a 'El Chapo'

Redacción Ciudad de México.- La orden de liberación de un juez de los últimos tres militares implicados en la muerte de 22 civiles en una bodega en el centro de México, en 2014, prueba la impunidad que rodea el Ejército y la Marina y revela las fallas del sistema judicial, señaló la ONG Centro Prodh. “El Ejército y la Marina conforman hoy un poder ajeno a la rendición de cuentas y ajeno al respeto a los derechos humanos. (…) Hoy el Poder Judicial de la federación ha contribuido a que haya ejecuciones extrajudiciales”, declaró a Efe el subdirector de esta entidad, Santiago Aguirre. Así, este veredicto “confirma que en México las instancias de impartición de justicia no garantizan a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos que los hechos sean esclarecidos y los responsables sancionados”, agregó. Para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), esta decisión judicial refleja una “cara más de la crisis de violaciones a derechos humanos que se vive en México”. El Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito ordenó la liberación de tres militares luego de ser absueltos de los “delitos de homicidio, encubrimiento y modificación ilícita de vestigio del hecho delictivo”, informó la Fiscalía General. Aguirre destacó que cuando el tribunal militar exoneró en marzo a seis de siete militares, la ONG advirtió que el

crimen podía quedar impune y pidió transparencia en el proceso. “Esto (la liberación) que se da a conocer hoy confirma nuestro peores temores”, sentenció. Además, es una muestra de las “falencias de las instituciones mexicanas” frente a “graves” casos de violaciones de derechos humanos, pues la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) fue quien debería haber dado pruebas suficientes para sostener el caso. “Y no lo hizo”, sentenció. Aunado a ello, si bien la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación considerando probado que entre 12 y 15 personas fueron ejecutadas, la entidad “no fue proactiva” porque ni asesoró a las víctimas y se desentendió del proceso penal, dijo el subdirector.

Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- El juzgado octavo de distrito de procesos penales federales de la Ciudad de México, rector del segundo procedimiento de extradición a Estados Unidos que enfrenta Joaquín El Chapo Guzmán por asociación delictuosa, delincuencia organizada, posesión e importación de cocaína, lavado de dinero,

Los abogados de Guzmán Loera han dicho públicamente que una vez que la cancillería mexicana se pronuncie a favor de extraditar a su cliente a Estados Unidos, tramitarán un juicio de amparo con suspensión, para detener por tiempo indefinido el envío (calculan que el amparo puede tardar al menos un año en resolverse) y llevar el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de

Este suceso “exhibe un poder judicial federal que cundo se trata de imponer sentencias condenatorias al Ejercito por violaciones a derechos humanos son condescendientes y tienden a la protección”, agregó. A pesar de ello, remarcó que la sentencia “no es definitiva” y esperó que los familiares de las ocho víctimas -de 22 muertos en total- que sí reconoció la PGR como ejecuciones extrajudiciales y aparecen en el expediente judicial recurran a un amparo. El Centro Prodh representa a Clara Gómez, una de las sobrevivientes de la matanza y madre de la joven Erika, que falleció en la noche del 30 de junio de 2014 en una bodega de Tlatlaya, en el central estado de México.

homicidio y posesión de armas de fuego, avaló la extradición del líder del cártel de Sinaloa, informaron fuentes del Poder Judicial Federal. La “opinion jurídica” favorable a la extradición de Guzmán Loera, la segunda que se emite en este mes, fue avisada el pasado viernes a los abogados del capo sinaloense, y este lunes será notificada a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tiene la última palabra sobre si se autoriza la entrega de El Chapo.

la Nación. Apenas el pasado 6 de mayo, otro juzgado, el tercero de distrito, emitió la primera opinión jurídica favorable a la extradición de Guzmán Loera, por otro caso de presunto narcotráfico. Esta segunda opinión jurídica, emitida por el juzgado octavo, está relacionada con una orden de captura que se giró en 2009 en la corte federal del distrito oeste de Texas, en El Paso.


Niña de 5 años desaparece de fiesta

y la hallan asesinada a golpes

huellas de presunto abuso sexual.

33

Asesinan a funcionario de Cuernavaca

El descubrimiento se dio la noche de este domingo, cuando los asistentes a una fiesta reportaron la desaparición de la menor, luego de que en un descuido el padre de ésta la habría perdido de vista.

Redacción Ciudad de México.escalofriante hallazgo realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Pachuca, luego de que una menor de edad fuera reportada como desaparecida y su cuerpo fuera localizado en un terreno baldío, con

Fueron minutos de angustia los que se vivieron previo al macabro hallazgo, el cual se dio en el barrio de El Judío, de la comunidad de Tlapacoya, del municipio de Pachuca. Al arribar al lugar, los agentes investigadores confirmaron el crimen en contra de la menor, quien Por Héctor Raúl González fuera hallada cerca de la carretera Pachuca-Actopan, en las inmediaciones Ciudad de México.- Daniel Elías de un hotel. Lerma, jefe de oficina de la Dirección de Licencias de Funcionamiento del Ayuntamiento de Cuernavaca, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes, a sólo tres cuadras de su domicilio. llena todos los niveles de la sociedad en México. De acuerdo con reportes policiacos, Notas Relacionadas el trabajador del Municipio se dirigía

Ven apoyo de Gobierno en fuga de Chapo Redacción Ciudad de México.- Sandra Ávila Beltrán, quien fue denominada "La Reina del Pacífico", dio una entrevista al diario británico The Guardian en la que atacó a la corrupción política mexicana, se burló de la prohibición de las drogas y celebró la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán . "No me sorprendió, el dinero compra todo en México. Pero me hizo feliz", comentó Ávila al referirse a la fuga de "El Chapo". "Tiene que ser con la ayuda de los más altos niveles de Gobierno. El sistema federal de prisiones es difícil. ¿Para poder comprar este sistema? Tiene que ser desde lo alto, no el director de una prisión, ni los guardias. Tiene que ser a nivel Gabinete". En su conversación con Jonathan Franklin, Ávila Beltrán sostiene que la corrupción

"No es nada más con el narcotráfico. Hay mucha corrupción en cualquier ámbito social: comercio, empresas, tráfico de influencias, con el narcotráfico, con indocumentados en todo", acusó.

a su oficina cuando fue atacado por sujetos armados en la Colonia Lagunilla de la capital estatal.

En su página de Facebook, el Edil Cuauhtémoc Blanco lamentó el asesinato de su colaborador.

Dicho sistema corrupto es el que, en su opinión, ayudó a "El Chapo" Guzmán a "Es lamentable la situación de poder huir de la prisión. violencia que se vive en Cuernavaca. "La Reina del Pacífico" fue detenida en 2007 y tres años después fue absuelta de delincuencia organizada, delitos contra la salud en la modalidad de

Lo ocurrido el día de hoy, donde uno de los trabajadores del Ayuntamiento fue atacado a balazos y tristemente falleció", escribió el Alcalde. "Nos indigna la muerte de Daniel Elías Lerma. Este suceso nos llena de tristeza a todos en esta Administración municipal y envío mis condolencias a los familiares y amigos de Daniel. QEPD". De acuerdo con fuentes del Ayuntamiento, Daniel Elías Lerma participó el pasado fin de semana en la clausura de al menos tres establecimientos que no contaban con los permisos necesarios para operar, por lo que no descartan que su asesinato esté vinculado con su labor.



I

nternacional Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Brasil no es el único país que Corea del Norte, dispuesta al diálogo sincero con Corea del Sur vive escándalos de corrupción AFP

en América Latina

Nueva York.- La corrupción está actualmente en la mira en la mayor parte de América Latina. Los senadores de Brasil aprobaron este jueves la viabilidad de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, acusada de esconder un déficit presupuestario en su reelección, en 2014.

Notimex Seúl.- Corea del Norte aseguró hoy que está abierto a mantener un diálogo sincero con Corea del Sur si este país realiza una propuesta que impulse la unidad nacional, en tanto Seúl, Tokio y Washington anunciaron ejercicios militares en junio próximo en Hawai. “Si las autoridades sudcoreanas llegan con cualquier propuesta desde la postura de la independencia nacional y la gran unidad nacional, la discutiremos sinceramente... Esta es nuestra posición”, expresó el régimen de Kim Jongun en un comunicado divulgado por la agencia estatal KCNA. Pyongyang, sin embargo, no especificó qué propuesta podría hacer Corea del Sur desde la perspectiva de la unidad nacional. En el comunicado, retomado por la agencia sudcoreana de noticias Yonhap, también se afirma que Corea del Norte no tiene intención de renunciar a su arsenal nuclear, pidiendo a Seúl que no relacione las armas nucleares norcoreanas con la mejora de relaciones intercoreanas. En el Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, el líder norcoreano pidió mantener diálogos

militares con Corea del Sur para aliviar las tensiones en la frontera, pero Seúl rechazó la propuesta calificándola de propaganda carente de sinceridad.

Pero Brasil está lejos de ser la única nación con estos problemas. Una ola anticorrupción parece esta apoderándose de la región. En 2015, el expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, fue encarcelado luego de que su gobierno se viera envuelto en un escándalo de corrupción. Ahora los líderes y negociadores en Argentina, Chile y Venezuela también están siendo expuestos por escándalos de sobornos o corrupción.

En el congreso, Kim Jong-un también dejó claro que defenderá “permanentemente” la búsqueda de su política de desarrollo simultáneo de armamento “Esto es algo bueno porque signuclear y la economía nacional, una po- nifica que el estado de derecho está lítica conocida como “byeongjin”. funcionando”, dijo Russ Dallen, socio gerencial de LatInvest, una firma Mientras Corea del Norte abre la de inversiones con sede en Miami. puerta al diálogo, el gobierno de Corea “La región ya no es la América Ladel Sur anunció este lunes que su país, tina de nuestros padres”, agregó. Estados Unidos y Japón llevarán a Dallen dijo que la corrupción ha cabo su primer ejercicio militar antimisiles conjunto ante la creciente amenaza de las armas nucleares de Pyongyang. Los tres países “trabajan en los detalles tras haber acordado realizar el ejercicio conjunto de alerta de misiles, diseñado para mejorar la defensa de Corea del Sur ante el progreso de las intimidaciones nucleares de Corea del Norte”, dijo el Ministerio sudcoreano de Defensa. Las maniobras de los aliados estarán enfocadas en los contactos e intercambios de inteligencia para detectar y rastrear potenciales lanzamientos de misiles de Corea del Norte, aunque no incluirán ejercicios relacionados con la fase de intercepción de los proyectiles.

sido endémica en niveles altos, al menos en América Latina.

La base de datos de los Panama Papers, difundidos el lunes, lo confirma. De los 10 países en el mundo que usaron intermediarios para establecer compañías offshore, cinco son de América Latina: Panamá, Guatemala, Brasil, Ecuador y Uruguay. Varios funcionarios y exfuncionarios latinoamericanos fueron nombrados en la filtración. A continuación, un panorama de los escándalos de corrupción que se han desenvuelto en la región. BRASIL: EL ESCÁNDALO DE PETROBRAS Políticos de primer nivel, multimillonarios y ejecutivos de petrolera de Brasil han sido encarcelados y arrestados durante los últimos dos años por un caso de sobornos masivos relacionado con corrupción en la empresa estatal Petrobras, el cual fue descubierto por investigadores. El caso toca su punto más álgido este jueves, cuando los legisladores brasileños decidieron que es procedente un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.


Reprimen protestas electorales en Kenia La Policía keniana reprimió con gas lacrimógeno y palos las protestas desarrolladas en diferentes ciudades del país contra las autoridades electorales.

Combate Argentina violencia de género

Por Laura Santos Buenos Aires.- Aunque faltan terrenos por trabajar, en Argentina hay avances legislativos en el tema de la violencia de género hacia las mujeres. Una de las deudas es la implementación de un plan con acciones que se espera se presente a mediados de este año. El cambio

35

de paradigma se planteó desde 2009 con una legislación federal que desde su nombre deja claro lo completa que es: Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.

"Es bastante innovadora en el sentido de no entender el problema de una manera acotada y tradicional, sino considerarlo en su complejidad cultural", explicó la escritora e investigadora Florencia Abbate. Ahí se señala que la violencia hacia las mujeres puede ser física, sicológica, sexual, económica y simbólica.

Mueren cuatro personas al estrellarse una avioneta en Misisipi

Notimex Dallas.- Al menos cuatro personas murieron luego que la avioneta en la que viajaban se estrelló a un kilómetro del aeropuerto regional de la comunidad de Tupelo, Misisipi, informaron autoridades. La Administración Federal de Aviación (FAA) detalló que la avioneta, tipo Beechcraft BE36, se estrelló alrededor de las 08:32 horas local a menos de un kilómetro de la pista del

Aeropuerto Regional de Tupelo. En la aeronave viajaban, además del piloto, tres personas más las cuales murieron, reportaron las autoridades sin revelar la identidad de las víctimas. La vocera de la FAA, Arlene Salac, dijo que momentos antes del accidente, el piloto de la aeronave alcanzó a reportar que había humo en la cabina.


Nuevo gabinete de Brasil, sospechoso Se trata de 12 de los 13 nuevos ministros que en las elecciones de 2014 se postularon para cargos electivos en las gobernaciones regionales o el Congreso.

DPA,AFP Brasilia.- Doce de los 22 ministros que integran el nuevo gabinete del presidente en ejercicio de Brasil, Michel Temer, recibieron donaciones de las empresas involucradas en la trama de corrupción que operó en Petrobras, según surge de un informe divulgado ayer por el diario O Estado de Sao Paulo.

36

Dejan 17 muertos deslaves en Indonesia

El medio aclara que las donaciones fueron debidamente declaradas a la Corte Electoral, lo que en principio las convierte en contribuciones legales. Sin embargo, la Fiscalía General de la República investiga la posibilidad de que donaciones realizadas por esas empresas en los últimos años hayan sido en realidad pagos de sobornos camuflados. La mayoría de esas empresas tienen a sus dueños, presidentes y altos ejecutivos presos y/o condenados a prisión.

Irán arresta a 8 modelos por publicar fotos sin velo

Agencias Sibolangit.- Un centro turístico ubicado en el distrito de Deli Serdang, en la provincia indonesia de Sumatra Septentrional, fue afectado por las inundaciones. Rescatistas hallaron este lunes los cuerpos de 17 de los 20 estudiantes universitarios y dos guías desaparecidos a causa de dichas inundaciones y los deslaves causados por las lluvias en una popular cascada en el occidente de Indonesia. Un estudiante fue hallado con vida y fue atendido en un hospital, explicó Darwin Surbakti, funcionario de la Agencia de Manejo de Desastres local. "De súbito, una inundación repentina golpeó la zona y los arrastró a todos". "Los rescatistas han hallado 17

AP Teherán.- La policía iraní arrestó a ocho personas como parte de una nueva campaña contra lo que considera como "actos anti islámicos" en internet, como modelos femeninas que ha publicado fotos de ellas sin el cabello cubierto, informó la prensa oficial el lunes. Los arrestos ocurrieron luego de detenciones de artistas, poetas, periodistas y activistas, en momentos en que el gobierno del presidente, el moderado Hassan Rouhani, aseguró un histórico acuerdo nuclear

con las potencias mundiales. Los arrestos y las duras sentencias enviaron la señal de que los extremistas presentes en la policía y el poder judicial -incapaces de frenar el acuerdo nuclear y que temen que normas sociales más permisivas debiliten a la República Islámica- aún tienen poder en el país. La televisora oficial dijo que el más reciente operativo, llamado Araña II, tuvo en la mira a usuarios de la aplicación para compartir fotos, Instagram, propiedad de Facebook.

cuerpos, de los cuales 14 han sido recuperados, mientras que los tres restantes siguen bajo escombros'', dijo Surbakti. Seis cadáveres fueron hallados unos 3 kilómetros río abajo de la cascada, agregó. La búsqueda de cuatro personas aún desaparecidas se retomará mañana. El desastre ocurrió el domingo cuando más de 70 estudiantes visitaban la cascada de Dua Warna en Sibolangit, en la provincia de Sumatra Septentrional. En Yakarta, el vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, añadió que unos 300 rescatistas, entre ellos soldados, policías y equipos de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, se movilizaron para buscar a las víctimas.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Definidos los horarios de las Propinan golpiza en Tampico a semifinales de la Liga MX directivos de equipo visitante

Redacción Notimex Ciudad de México.- Quedaron definidas las fechas y los horarios de las semifinales del torneo de Clausura 2016, que iniciarán este miércoles en el estadio Azteca y llegaran a su fin el domingo, en Pachuca. La cancha del Estadio Azteca será el escenario donde América recibirá el miércoles al líder Monterrey, en duelo que está

pactado para dar inicio 20:30 horas. El segundo capítulo de esta serie se desarrollara en el nuevo estadio de Rayados, donde el balón comenzara a rodar en ese mismo horario, el día sábado. En la otra serie, León le hará los honores el jueves al Pachuca a las 20:06 horas. Los 90 minutos restantes serán el domingo en el estadio Hidalgo, también a las 20:06.

Ciudad de México.- Más de 20 personas lesionadas, varios detenidos, al menos una aficionada hospitalizada y una ambulancia dañada, es el saldo preliminar de la bronca que se originó en las gradas del estadio Tamaulipas, luego de que el equipo Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México ganó la final de ascenso de la Segunda División Premier, sobre el equipo local, Jaiba Brava del Tampico Madero. El partido por la final de ascenso terminó con empate a cero goles, pero Potros logró su pase a la Liga de Ascenso, por marcador global de un gol a cero. Justo al finalizar el juego comenzaron los problemas en la zona de la herradura Norte, donde se ubica la porra "Terrorizer". Después los golpes se extendieron a otras zonas de las gradas; principalmente eran aficionados quienes retaban a los policías. La Cruz Roja reportó que una

mujer fue trasladada al área de urgencias del Hospital Regional de Pemex, pero se desconocía su estado de salud. Una ambulancia -se desconoce de cual corporación de emergencias- resultó con el parabrisas estrellado, producto de las agresiones de algunos aficionados. Los reporteros que cubrían el partido, así como jugadores y familiares del equipo Potros tardaron más de una hora en poder salir del estadio Tamaulipas. Ante el caos y los golpes en las gradas muchos aficionados tuvieron que ingresar al terreno de juego, unos diez fueron atendidos por paramédicos ahí mismo en el césped del estadio. Aproximadamente a las 21:30 horas el Club Potros UAEM FC publicó en su cuenta de Twitter: "AVISO A TODA LA AFICIÓN: Jugadores, Cuerpo Técnico, familia y afición que se encontraban en el estadio Tamaulipas, se encuentran bien y


38

Mad Max se luce; fue el día Está trofeo de Copa América en México del joven Verstappen en la F1 hombres más rápidos del planeta.

Una victoria que, en parte, se debe agradecer, al accidente entre los pilotos de Mercedes, al estar peleando por la primera posición.

Por Cristian Moreno Ciudad de México.- Nunca un piloto del equipo Red Bull había triunfado en el Gran Premio de España y nunca alguien de 18 años había ganado una carrera de Fórmula 1, pero ayer Max Verstappen, compitiendo por vez primera a bordo de un bólido de la escudería austriaca, cambió la historia del deporte motor. El 15 de mayo de 2016 será recordado como la fecha en la que un niño dio lecciones de manejo a los

Ayer, en el circuito de Montmeló, justo al apagarse los semáforos, Nico Rosberg rebasó a Lewis Hamilton (quien no arrancaba desde la pole desde el Gran Premio de Baréin), maniobra que puso de pie a los asistentes de la pista catalana. En un acto desesperado, tratando de superar a su coequipero, poco antes de llegar a la curva cuatro, Hamilton perdió el control de su monoplaza, dejando fuera de combate a ambos W07. “Esto es lo que pasa por dejar que los pilotos luchen libremente. Es una pena por los puntos perdidos”, aseguró el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff.

Arrasan Clásicos en Twitter

Redacción Ciudad de México.- Los Clásicos en los Cuartos de Final del Clausura 2016 generaron casi 650 mil tuits, de acuerdo al análisis elaborado con la herramienta Nielsen Twitter TV Ratings. La serie entre América y Chivas produjo un récord de conversaciones en Twitter, pues casi 127 mil usuarios postearon más de 381 mil tuits, en tanto la batalla entre Rayados y Tigres generó 286 mil tuits. Chivas (170 mil tuits) y Tigres (111 mil) tuvieron más menciones que Amé-

rica (132 mil) y Monterrey (90 mil), sin embargo estos últimos salieron adelante y se meten a las Semifinales. Los tuits más compartidos fueron los emitidos tras el Clásico Nacional por "Chicharito" Hernández, Miguel Layún, Diego Reyes y Raúl Jiménez. Los elementos más mencionados fueron Oribe Peralta y Carlos Sánchez, mientras la polémica del "Tuca" Ferretti con el árbitro Francisco Chacón con el hashtag #UnaCarteraparaChacon tuvo 17 mil tuits.

Por Edgar Contreras Ciudad de México.- A tres semanas del arranque de la Copa América Centenario, el trofeo se exhibió en la Ciudad de México. Antes de que Lionel Messi, James Rodríguez, Alexis Sánchez, Luis Suárez y Javier Hernández, entre otros, luchen por ganar el torneo, la Copa ya brilla en este País.

El trofeo, como informó la Conmebol, está cubierto de oro de 24 kilates, y en la base lucen los nombres de los 16 países participantes, 10 de la Conmebol y 6 de la Concacaf, en el festejo de los 100 años de la competencia. Mide 61 centímetros y pesa siete kilos y 100 gramos. Entre el 3 y el 26 de junio, las Selecciones intentarán conquistarlo.

Ni los Foxes apostaban por ellos

EFE Inglaterra.- Leonardo Ulloa, delantero argentino del Leicester City, flamante campeón de la Premier League inglesa, afirmó que en la victoria de su equipo "prevaleció el juego, no la economía" y aseguró que el club tiene una "filosofía parecida" a la del Atlético de Madrid, que orienta su compatriota Diego Simeone. "Demostramos que, más allá de la economía, se puede armar un equipo competitivo, pelear y volver a creer en el futbol en sí",

opinó el atacante en una entrevista del diario argentino La Nación. Calificó de "impensado" el éxito del conjunto inglés. "No hubiera apostado. Si me das a elegir, me guardaba la plata", manifestó. Para Ulloa, el Leicester "tiene una filosofía parecida a la del Atlético", ya que es un equipo con "mucho carácter para trabajar y luchar" en el que se defienden todos con todos, algo que, según enfatizó, es una de las claves que llevaron al equipo a hacerse con el título.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39

Cumplirá Boy contrato con Cruz Azul Cayó el telón futbolero en Europa

Redacción Por Joani Cruz Ciudad de México.- Tomás Boy seguirá en el banquillo de Cruz Azul para el Apertura 2016. Luego de que el "Jefe" pusiera en duda su continuidad como técnico del equipo celeste tras perder ante Tigres el último boleto a la Liguilla, Eduardo de la Torre, director deportivo del club, dijo a CANCHA que Boy continuará como estratega.

"Sí, continúa (Boy), nosotros ya tuvimos pláticas, entendemos los estados de ánimo que pueden surgir en algún momento, todo sigue en la planeación que habíamos hecho antes de ese último partido, hay algunas cosas que no cambian para nada. "Hay cambios y ajustes, pero en ese sentido seguimos poniendo empeño para el plan que ya estaba", comentó De la Torre.

Cruz Azul anuncia lista preliminar de transferibles

Redacción Ciudad de México.- A reserva de que pueda aumentar, la directiva del Cruz Azul ha dado a conocer una lista preliminar de los futbolistas que estarán transferibles de cara al próximo Régimen de Transferencias.

Los nombres más destacados son los de los defensas Fabio Santos y Fausto Pinto. El lateral derecho Rogelio Chávez tampoco entra en los planes de la Máquina, así como el zaguero paraguayo Silvio Borjas y Juan González.

Ciudad de México-. El tramo final en las diferentes ligas europeas concluyó y con ello la repartición de plazas para las competiciones internacionales de Champions y Europa League. Como suele ser habitual en España, el tridente Real MadridBarcelona-Atlético, acaparó la competencia y volverán a ser protagonistas en la Champions. El Villarreal, que también sabe de estas lides, deberá eliminarse en la fase previa. La gran sorpresa entre los gigantes europeos es la visita del

Leicester a la Champions para la siguiente edición después de conseguir el histórico título de la Premier. Compartirá boletos con el Tottenham y el Arsenal. Mientras, el equipo más caro de Inglaterra, el Manchester City, que tendrá a Pep Guardiola para el siguiente torneo en el banquillo, tendrá que eliminarse en fase previa. España e Inglaterra podrían hacer la gesta de tener a cinco representantes en Champions dependiendo del resultado de la Final de la Europa League del 18 de mayo donde juegan Sevilla y Liverpool no sólo por la Copa sino por el pase directo a la liga de campeones.


40

Marte rompe el juego sin hit a Lester

te para romper el juego sin hit del abridor Jon Lester y luego selló el triunfo de los Piratas de Pittsburgh por 2-1 sobre los Cachorros de Chicago.

AP Nueva York.- El guardabosques dominicano Starling Marte pegó solamente un imparable, pero fue suficien-

Marte conectó uno de cuatro en la parte alta de la séptima entrada y frustró el juego sin hit que estaba lanzando Lester, después llegó a la registradora empujado con doble del antesalista surcoreano Jung Ho Kang y selló la victoria de los Piratas.

Cachorros retoma el rumbo

Bryant conectaron jonrones en respaldo del abridor Jason Hammel, y los Cachorros derrotaron 9-4 a los Piratas de Pittsburgh.

Los Cachorros pusieron fin a su primera racha de derrotas de la temporada, de apenas dos reveses, al ser barridos por San Diego en una doble cartelera el miércoles pasado. Chicago lidera las Mayores con un récord de 26-8.

Yankees vence en casa a unos alicaídos Reales

AP Nueva York.- El dominicano Starlin Castro, Chase Headley y Didi Gregorius pegaron cuadrangulares durante las primeras acciones del encuentro y los Yankees de Nueva York derrotaron ayer 7-3 a los Reales de Kansas City, propinando a los campeones de la Serie Mundial su decimosegunda derrota en 16 juegos. Kansas City perdió tres de cuatro juegos en el Yankee Stadium. Antes del duelo, el manager Ned Yost insistió en que no estaba preocupado por

RESULTADOS Lunes 16

AP Estados Unidos.- La mala racha de los Cachorros de Chicago fue efímera. Tres jonrones y otra sólida actuación de un pitcher abridor puso a sonreír nuevamente a los fanáticos ayer en el Wrigley Field. Addison Russell, David Ross y Kris

Russell y Ross pegaron cuadrangulares de tres carreras, mientras que Bryant la sacó con una bordo.

el desempeño de su equipo y afirmó que "es un grupo que no cae en pánico". Nathan Eovaldi (3-2) trabajó en torno a ocho hits en cinco innings y pudo superar el pelotazo que recibió en la pierna en un potente batazo de Lorenzo Cain. En el último lanzamiento de Eovaldi, el venezolano Salvador Pérez estuvo cerca de conectar un jonrón de tres carreras que pondría adelante a los Reales, pero el jardinero derecho puertorriqueño Carlos Beltrán atrapó la pelota sobre el muro.

JUEGOS Martes 17


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /SEMIFINALES

41


BELLAS EN ACCIÓN


CHAMPIONS LEAGUE-RESULTADOS

43




E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016

Danna García galopa Reportan la muerte de Margarito, contra el miedo

tras un infarto por neumonía

tímetros de estatura se encontraba en una clínica del ISSSTE de Puebla, entidad donde radicaba con su familia desde hace poco más de un año, luego de ser desalojado de su domicilio en la Ciudad de México por no pagar la renta.

Redacción Ciudad de México.- El comediante Margarito Esparza Nevares, mejor cono-

Había venido a la feria de Puebla y se mojó, venía con una mujer con la que trabajaba y que lo abandonó en el hospital, donde fue empeorando, lo iban a trasladar a la Ciudad de México pero le dio un infarto y ya no aguantó más”, dijo Juan Alberto Cardona, amigo del comediante, a la revista tvnotas. Una fotografía de sus últimas horas, publicada en Facebook, causó polémica y desató críticas en redes sociales debido a que los enfermeros del hospital donde estaba internado el actor posaron muy sonrientes, a pesar de que el también cantante estaba enfermo y su mala condición de salud era evidente.

cido como Margarito, falleció a los 79 años este domingo por complicaciones de neumonía, según personas cercanas al actor. Margarito había sido internado este fin de semana de emergencia en un hospital de Puebla, por un cuadro de neumonía. El actor de 70 cen-

Por Eva Díaz Moreno Ciudad de México.- Tener una fobia no es fácil, pues el miedo que se siente es indescriptible; sin embargo, Danna García logró superar el suyo a los caballos gracias a expertos en el manejo de estos animales con el fin de protagonizar Las amazonas. “He hecho varias telenovelas con caballos, incluso en una fui veterinaria de toros de lidia. Sin embargo, he de confesar que le tenía una gran fobia a los equinos. No me les podía ni acercar, imagínate lo que ha significado superarla. Es una liberación muy grande. Esta telenovela ha hecho que me ponga retos y me exigiera salir adelante”, comentó García a Excélsior, durante un descanso de las grabaciones. “De la mano del productor, de médicos y de las personas que entrenan a los caballos hemos roto esta fobia. A nivel personal es algo muy especial que después de tantos años de miedo haya dado estos pasos tan importantes”, ahondó

emocionada. El camino no ha sido fácil. Para alcanzar el objetivo, la colombiana tuvo que empezar con este proceso desde meses antes de comenzar a grabar. “Es muy gratificante, pero también es un trabajo constante, porque aunque no grabe tengo que ir a ver a mi yegua, estar en las clases, hablarle y no perder este avance porque esto es una terapia diaria. Los caballos son animales hermosos que conectan con las personas y eso lo he logrado con la ayuda de expertos en la materia que han estado conmigo en todo momento. Ha sido un trabajo de paciencia por parte de la producción que me ha apoyado en todos sentidos para lograrlo” dijo. La actriz explicó que en otras historias en las que participó como Pasión de gavilanes o Fuego en la sangre donde había caballos, las escenas se acomodaron para que ella no tuviera contacto con los equinos, sin embargo, ahora se decidió atacar el problema de fondo.


46

Captan juntos, otra vez, a Gómez Mont y Sánchez Azuara, a un paso de Televisa Katy Perry y Orlando Bloom domingo.

Se trata de la primera aparición pública de la pareja tras el revuelo por las fotos con Selena Gomez, tomadas en Las Vegas hace unos días.

EFE Ciudad de México.- Luego del revuelo que causaron unas imágenes donde se le veía muy cariñoso junto a Selena Gomez, el actor Orlando Bloom fue captado junto a la cantante Katy Perry, con quien sostiene un romance desde principios de año. Ambos personajes disfrutaron de un paseo en yate por Cannes, Francia, en donde se les fotografió el pasado

De hecho, después se difundió un video en donde se ve a Bloom y Gomez dejar el club nocturno en el mismo vehículo. En Twitter, Katy Perry publicó una canción de Peggy Lee que dice: “Y me enamoré del hombre más maravilloso del mundo. Podíamos caminar al lado del río o sentarnos por horas mirándonos a los ojos. Estábamos tan enamorados. Pero un día él se fue y pensé que moriría, pero no lo hice”. Se pensó que ese mensaje era la respuesta al escándalo de Orlando.

Localizan a Sinead O'Connor

Notimex Ciudad de México.- Hace unos días se dio a conocer que Inés Gómez Mont regresará a la pantalla chica, pero de la mano de Televisa. De acuerdo con Grupo Fórmula, la ojiverde se incorporará a la emisión de espectáculos “Cuéntamelo ya” para cubrir la ausencia de Cynthia Urias, quién se encuentra en la recta final de su embarazo. Su presentación se haría oficial en un par de semanas junto a las presentadoras Roxana Castellanos, Jimena Gallego y Lola García. Cabe recordar que Inés comenzó su carrera en TV Azteca, en donde realizó la conducción de “Los 25+”, “Ventaneando” y “Venga la alegría”, posteriormente se alejó de los reflectores para dedicarse de tiempo completo a ser mamá. De esta manera, Inés Gómez Mont se suma a la lista de las per-

AP Nueva York.- La cantante irlandesa Sinead O'Connor fue hallada ilesa en los suburbios de Chicago, después de que se reportara como desaparecida desde la mañana del domingo, cuando salió a dar un paseo en bicicleta. La Policía de Wilmette, Chicago, había informado previamente que tenían

"como misión encontrar con bienestar a Sinéad O'Connor. O'Connor dejó el área de Wilmette el día de ayer domingo a las 6.00 am, cuando salió en bicicleta y no ha vuelto". De acuerdo con el portal TMZ ,se envió una alerta donde se alegaba por la preocupación de O'Connor al sugerirse sus tendencias suicidas.

sonalidades que dejaron la televisora del Ajusco para continuar su carrera en Televisa. La situación no termina ahí, ya que este fin de semana surgió la noticia de que Rocío Sánchez Azuara recibió una serie de propuestas por parte de la televisora de San Ángel, para un nuevo proyecto. Este programa no sería un “talk show”, algo que la conductora agradeció debido a que se encuentra cansada de buscar soluciones para los casos que presentaba en “Cosas de la Vida”, según reveló. Hasta el momento la conductora no ha confirmado, ni desmentido dicha información que ya circula por las redes sociales. Pero en caso de que se concretara dicha contratación, la conductora se podría encontrar por los pasillos de Televisa a Laura Bozzo, con quien tuvo una batalla años atrás.


Reunión de mexicanos en Cannes

Notimex Cannes.- Luego de acaparar las miradas gracias al vestido que portó para al alfombra roja del Festival de Cannes, la actriz Salma Hayek recordó la presencia mexicana en el encuentro fílmico. Hace un par de horas compartió en su cuenta de Instagram una fotografía junto a los actores Diego Luna y Gael García.

“VIVA MEXICO! #mexico #proudmexican #gaelgarciabernal #diegoluna #cannes”, escribió Salma para acompañar la imagen en donde se le ve abrazando a Diego y Gael.

sociales como se había acordado.

Ciudad de México.- El cantante Justin Bieber enfrenta otro problema legal luego de que la compañía Team Productions lo demandara y le exija más de 600 mil dólares. De acuerdo con información de “TMZ”, el canadiense tenía un contrato para aparecer el pasado agosto en Beachclub de Montreal. Se había pactado que cantara un par de canciones y conviviera con los fans. Sin embargo, el evento fue desechado porque Justin no lo promovió en sus redes

Buscan la fama en 'La Voz... México'

Gael presentó en Cannes la cinta “Neruda”, mientras que Luna forma parte del jurado de la sección “Una cierta mirada”.

Demandan a Justin Bieber por 650 mil dólares

Redacción

47

Team Productions asegura que Bieber recibió 250 mil dólares cuando firmaron el contrato y se le darían otros 175 mil cuando finalizara el evento. El cantante les exigió que le pagaran el resto o no se presentaría y la compañía pidió un descuento dado que Justin no hizo la promoción adecuada. Las negociaciones fallaron y terminaron con Bieber tuiteando el día del evento que el promotor había mentido. Team Productions señaló que al ser señalada como una empresa mentirosa nadie quiere trabajar con ellos y por ello buscan 650 mil dólares para reparar los daños. En el mismo portal se anunció que Bieber no piensa llevar su “Purpose Tour” a Argentina, por los problemas legales que tiene en ese país.

Por Ana Karina Gomez Ciudad de México.- Con notas altas, ritmo lento y a la vez intenso, María Jimena de 34 años originaria de Cuernavaca, quien se dedica a ser mamá y maestra, abrió el programa de "La Voz... México" en su cuarta semana, con el asombro de los coaches J Balvin y Alejandro Sanz quienes le dieron una oportunidad a la concursante al girar la silla en la que estaban sentados para convencerla de integrarla a su grupo musical; sin embargo aunque María es fan del cantante colombiano, decidió sumarse al equipo Sanz. Así con ilusiones y desilusiones comenzó la emisión televisiva. Pero no fue hasta que el participante Jorge Savim de la Ciudad de México, se subió al escenario con sus habilidades vocales y el sonido de su guitarra al ritmo de la melodía "Use Somebody" (Kings Of Leon), cuando J Balvin, Gloria Trevi y Alejandro Sanz voltearon sus asientos en los primeros segundos del tema. Finalmente Los Tigres del Norte también oprimieron el botón y le sugirieron al próximo artista que formen parte de su grupo musical. "Tengo ganas de trabajar con la gente de mi equipo con canciones propias que les dé personalidad. Yo sé que el éxito no está en nosotros (...) pero yo todo en lo que pueda conocer,

saber o apoyar, que se quede aquí. Tu naciste para estar en este equipo, tienes voz, estilo y sentimiento", expresó Trevi, antes de ser elegida por Savi. Asimismo, Luis Iván Díaz de 25 años que viajó desde la ciudad de Aguascalientes, logró deleitar los oídos de la mexicana, el boricua y español, con la canción "Arsénico"(DLD). "Ya eres una estrella", le dijo Sanz a la concursante. Por su parte, Trevi dijo "Tienes mucha energía. Hay que trabajar en ese estilo". Pero la última decisión la tuvo Luis: "Escojo a Sanz". María Elisa Gallegos de 21 años, aunque demostró su talento en escena, no obtuvo la aceptación de los coaches cuando cantó "Don´t get me wrong" (The Pretenders). "Cometimos un error", comentó Alejandro después del show de la sonorense. Posteriormente, la estudiante de Comunicación y a la vez maestra, Sofía Elena de 24 años, conmovió a todos los coaches, entre ellos Gloria con quien la participante se sintió más identificada al interpretar "No querías lastimarme". "Cuando te escuché no me deje llevar por la canción (...) pero es que la estabas cantando mejor que yo, y dije tengo que voltear la silla", explicó la capitalina antes de ser seleccionada como coach de Elena.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 17 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.