P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
Buscan hacer de Puerto Vallarta el primer destino turístico Cardio Protegido
ha coordinado proyectos para la certificación de edificios cardio protegidos, explicó en que consiste este concepto el cual contempla dos ramas, la primera la capacitación para la atención y activación del sistema médico de emergencias, es decir, que en estos espacios haya gente debidamente capacitada para responder en caso de suscitarse una emergencia, ya que los minutos son vitales para salvar una vida ante un infarto.
Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de hacer de Puerto Vallarta el primer destino Cardio Protegido y establecer su reglamentación municipal en la materia, la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales, que preside el regidor Eduardo Martínez Martínez, aprobó establecer mesas de trabajo en las que se definirán los lineamientos para la implementación de este programa, el cual le dará un plus turístico a la ciudad y permitirá que en edificios públicos y establecimientos privados, se cuente con capacidad de respuesta para atender de forma oportuna emergencias por afecciones cardiacas.
El segundo aspecto, es contar con desfibriladores en aquellos espacios que albergan un importante número de personas, ello para poder continuar con la atención al paciente. Se indicó que en ambos casos los pasos a seguir en cardio protección, es el reconocer un evento, activar el sistema médico de emergencias, aplicar el RCP sólo con manos y la desfibrilación temprana. Al detectarse una emergencia, el personal de un edificio con esta certificación, deberá confirmar que el paciente se encuentra inconsciente, solicitar ayuda médica o prehospitalaria, y en tanto esta se presenta, aplicar RCP, para posteriormente, realizar la desfibrilación temprana.
El regidor Eduardo Martínez, detalló la importancia que significa el contar con edificios cardio protegidos y hacer de Puerto Vallarta un destino certificado en este tema y trabajar en su reglamentación, sobre todo en los aspectos de seguridad, protección civil y comercio. En la sesión, en la que estuvieron presentes funcionarios de diversas áreas del ayuntamiento, el doctor Fernando Márquez Vela, quien
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Viernes 18 de Diciembre Parcialmente nublado 29°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Inaugura Seapal obra hidráulica en el CUCosta
03
DIF mantendrá guardias para atender casos urgentes en periodo vacacional
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró en días recientes una obra de ampliación hidráulica que permitirá abastecer con agua certificada y de calidad a los nuevos módulos
del Centro Universitario de la Costa, en beneficio de 1,100 estudiantes. Durante un sencillo acto protocolario al que asistió el Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, rector del campus universitario; el titular de la paraestatal refrendó su compromiso con esta casa de estudios, por ser un gran aliado para el desarrollo del municipio. En ese sentido dijo, “me da mucho gusto contribuir al bienestar de esta gran comunidad, desde la llegada de la Universidad de Guadalajara a Puerto Vallarta en la década de los noventas, han impulsado de manera impresionante el progreso
de este destino ”, relató. Manifestó que como egresado de esta casa de estudios, se siente agradecido por todo lo aprendido en sus aulas, “por ello hoy en esta responsabilidad y en cualquier encomienda, buscaré regresarle a mi Alma Máter lo mínimo que me brindó en mi formación”, resaltó. Por su parte, Alejandro Padilla Viorato, jefe de Distribución de Agua Potable del organismo, resaltó que para abastecer del vital liquido al campus por su costado sur, se incorporaron 190 metros lineales de tubería de 3 pulgadas de diámetro en PVC Hidráulico. Explicó que se aprovechó la existencia de una línea de 20 pulgadas de diámetro de Asbesto – Cemento, la cual se encuentra sobre la Avenida México y alimenta a la delegación de Ixtapa, en la cual se realizó una derivación a dicha zona y con ello abastecer de agua a una cisterna de 300 metros cúbicos ubicada dentro de las instalaciones, dónde el agua será presurizada y distribuida a los nuevos edificios.
Puerto Vallarta.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta no será cerrado por el periodo vacacional de fin de año, ya que mantendrá guardias en las áreas más representativas. La mayor parte del personal iniciará vacaciones el sábado 19 del presente mes y reanudará actividades el 6 de enero de 2016, informó la directora de la institución asistencial, Sara María Chávez Medina. A partir del próximo lunes 21, funcionarán las guardias en las áreas de atención al público únicamente para casos de urgencia, como son la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), Programa de Atención Integral a Personas con Discapacidad (PAID), Trabajo So-
cial y Psicología. Atender las necesidades de la población vulnerable es primordial, por ello el DIF Municipal continúa trabajando por las familias que lo necesitan, en horario normal de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes, salvo el 25 de diciembre y 1 de enero que estará cerrado, en tanto que el 24 y el 31 de diciembre las oficinas sólo estarán abiertas hasta las dos de la tarde. La oficina que suele tener mayor actividad en vacaciones es la de Trabajo Social, sobre todo para otorgar apoyos a personas en tránsito por la ciudad y en casos de extravíos de personas, en este caso se lleva a cabo en coordinación con la Comisaría de Seguridad Pública. La Procuraduría además seguirá al pendiente de casos que se llevan ante juzgados.
04
Tec Vallarta, institución con impacto social En grande la tradicional posada a
gracias a sus resultados académicos
trabajadores del Ayuntamiento
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- En aras de presentar un balance de actividades y resultados del año 2015, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta comparte a sus alumnos, egresados, colaboradores, sector productivo y organismos gubernamentales, cuáles han sido sus principales resultados académicos e institucionales que han abonado a conseguir los objetivos que marca el Plan Institucional de Desarrollo 20142018, informa el mtro. Roberto González Gutiérrez, director general. Destaca que de los 12 meses que están por concluir, es difícil definir los principales logros del Tec Vallarta, por lo que decidió dividir en tres los rubros más significativos. El primero, corresponde al tema Académico que incluye a estudiantes, docentes e investigadores. El segundo es la Formación Integral con la impartición de talleres deportivos, culturales y de responsabilidad social. El tercero, está enfocado en la parte de Acuerdos de Colaboración con otras instituciones educativas, del sector productivo y organismos gubernamentales. A continuación se presenta un resumen y listado de los principales resultados, que han propiciado un favorable posicionamiento del Tec Vallarta frente a la sociedad, sector productivo y organismos gubernamentales: RESULTADOS ACADÉMICOS Alumnos de Arquitectura acudieron a la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Antioquia, Colombia, a
desarrollar el proyecto Diseño de un Trayecto Ecoturístico en la Conexión Urbana con el Área Natural de las Montañas de Puerto Vallarta. Alumnos de Arquitectura estuvieron en la Universidad San Buenaventura Seccional de Medellín, Colombia, donde efectuaron una estadía especializada en urbanismo. Universitarios de la carrera de Gastronomía realizaron una estadía académica en la Fundación Universitaria Cafam de Bogotá, Colombia, durante un promedio de mes y medio. La Subdirección de Evaluación y Planeación Institucional consiguió la Acreditación académica de la Ing. en Sistemas Computacionales, cuya vigencia es hasta el 2019. Un grupo de 26 estudiantes de la Licenciatura en Turismo enfocado al Desarrollo Turístico Sustentable, llevaron a cabo actividades sobre campismo y senderismo fuera del aula en la región de Boca de Tomatlán, Puerto Vallarta. La Ing. en Sistemas Computacionales alcanzó la Segunda Etapa del Concurso Nacional de Ciencias Básicas. Tec Vallarta Innova ofreció los Diplomados en Coaching Gerencial y el de Marketing Creativo, a distintas empresas y organizaciones locales. Estudiantes de la Ing. en Electromecánica organizaron la Semana de Electromecánica 2015, después de varios años de que no era realizada.
Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña celebró junto con los trabajadores del ayuntamiento la tradicional posada navideña, en un ambiente familiar, en la que aprovechó para agradecer a cada uno de ellos por el trabajo que realizaron durante este 2015 y los exhortó a continuar con ese compromiso hacia los ciudadanos. “Agradezco a cada uno de ustedes por su labor, no ha sido un inicio de administración fácil, pero estamos avanzando y trabajando para que juntos logremos el puerto que queremos. Les deseo una feliz Navidad 2015 y un 2016 próspero, con amor y salud para que nospermita seguir sirviendo a la sociedad vallartense”, precisó el primer edil.
Al presidente municipal Arturo Dávalos Peña le acompañaron en el festejo, su esposa la presidenta del Sistema DIF, Candelaria Tovar
y sus hijas; así como los regidores Magaly Fregoso, Homero Maldonado Albarrán, Juan Solís García y Gilberto Lorenzo, además de los directores de las distintas dependencias municipales.
05
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 18°C
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
Mientras José Gómez Organiza José Gómez vacía las cuentas Posadas y Bailes CAC de San Juan bancarias de Bahía de Banderas de Abajo Nivela Calles
Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Uno de los Comités de Acción Ciudadana que no han permitido que el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, los haga a un lado para realizar su trabajo en pro de la comunidad, es el de San Juan de Abajo, que preside, Gabino Mariscal, el cual durante todo este año de gobierno municipal, han trabajado contra corriente, sin embargo, su pueblo los apoya y también algunos regidores, como Omar Guerra, que en esta y otras ocasiones les facilita la maquinaria de la Unidad de Riego para nivelar sus calles. En esta semana empezaron a nivelar calles que luego de las lluvias prácticamente estaban intransitables y ante la falta de atención por parte del IX Ayuntamiento, el Comité de Acción Ciudadana, solicitó los apoyos necesarios para realizar esta tarea que favorece a varios barrios que agradecen la enjundia de Gabino Mariscal, quien decidió quitarse de encima la tutela del Ayuntamiento y contó para ello con el respaldo de su pueblo y de los paisanos del Club de San Juan de Abajo Unidos por Bahía.
Y así como este trabajo, también el Comité ha estado trabajando incansablemente en otros proyectos como la elaboración del tradicional árbol de Navidad, la pinta de la plaza, que luego José Gómez, mando despintar y pintarla con los colores de su gobierno y lo mismo intentó hacer con la pintura de la fachada de la casa de la Tercera Edad y así han trabajado contra corriente, sin embargo, no bajan la guardia y los más importante, es que cuenta con el respaldo de su pueblo.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Hace un año, con ínfulas de poder, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, ante las solicitudes de pagos millonarios de proveedores del VIII Ayuntamiento que presidio su cuñado, Rafael Cervantes Padilla, en Sesión de Cabildo, dijo a regidores que tales adeudos eran de la administración pasada y que de muchos proveedores dudaba, incluso, que se les debiera, motivo por el cual, les dio a conocer que él solo pagaría si se lo ordenaba un juez, por lo que prácticamente los exhortó a que demandarán al IX Ayuntamiento. A un año de aquella decisión, los juicios interpuestos por diversos proveedores y empresas con quienes se firmaron convenios diversos, empezaron a ganarlos a su favor, motivo por el cual, hace como dos semanas se instauraron los primeros embargos al IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas sobre bienes e inmuebles, pero también sobre cuentas bancarias, dado que la suma de lo solicitado por los resolutivos ascienden alrededor de 21 millones de pesos, esto en presencia de la Síndico Municipal a través del secretario de acuerdos
del Juez. Pero, las cuentas bancarias señaladas para su embargo por la autoridad competente resultaron que no tienen dinero, que fueron vaciadas antes de ejecutar el congelamiento de las mismas a los bancos emisores. Y es que, según se informó de manera extraoficial, personal de los bancos inmiscuidos, sin importarles que están cometiendo un delito, al recibir los oficios del juez para congelar las cuentas señaladas de embargo para su congelación, avisaron al departamento jurídico del IX Ayuntamiento, así como a la Tesorería, antes de pasarlos al Jurídico del banco para ejecutar la instrucción del Juez, lo que ha generado imposible cobrar el adeudo porque el dinero existente se transfirió de inmediato a otras cuentas de otros bancos abiertas para tal fin por parte de la Síndico Municipal, Mónica Saldaña. En este sentido, abogados de los afectados estudian posible denuncia por evadir el pago mediante apertura de diferentes cuentas bancarias con el fin de evadir el pago y movimientos hechos después de los embargos, lo que podría equipararse al delito de Fraude en Perjuicio de Acreedores, donde estarían involucrados empleados de los bancos también.
07
Permite José Gómez a VIDANTA Inicia Operativo de Seguridad Instalar Anuncios Prohibidos Vacacional "Fiestas Decembrinas 2015" efectivamente corroboramos que esta construcción rebasa y con mucho la superficie autorizada para el anuncio más grande que se permite. Además también violenta el número de anuncios a que tiene derecho cada desarrollo.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas- María Morfín Otero “No es que sea mal pensada, pero, ¿acaso es para un espectacular? Desde hace varios años los habitantes de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta nos hemos unido para quitar los espectaculares. Lástima que en Bahía de Banderas insisten en ponerlos sin respetar a los ciudadanos… ¿coludidos con el Mayan?” Es la queja que se registró en las redes sociales este lunes 14 de diciembre 2015 en el muro de esta reportera, motivo por el cual realizamos un recorrido por el lugar y después verificamos lo que establece el Reglamento de Anuncios para el municipio de Bahía de Banderas, donde
Esto sin contar que la ley en la materia, de vías generales de comunicación de la sct, requiere de permisos especiales que ameritan estudios de impacto ambiental, entre otros y licencias de construcción por parte de la autoridad municipal, que en este caso, no deben de tener, porque claramente hay una flagrante violación a dicho reglamento municipal. Y por otro lado, violentan la imagen visual de la zona, uno de estos anuncios evita la vista panorámica natural que se tenía desde el puente Ameca por parte de turistas y locales. Según se calcula, uno de estos anuncios tiene dimensión aproximada de 10 por 25 metros, o sea, 250 metros cuadrados, cuando el reglamento municipal solo permite 12 metros cuadrados, y el otro mide aproximadamente 4 por 12 metros, es decir, 48 metros cuadrados, o sea, nada que ver con los doce metros que permitidos.
Cierra VIDANTA a Huéspedes Acceso a Nuevo Vallarta Blinda su Colindancia
creemos menos en quienes nos gobiernan. Si estos no respetan las leyes que emanan de este sagrado recinto, ¿cómo esperar que los ciudadanos, que sufren de hambre y discriminación también las respeten? El ejemplo siempre debe venir desde arriba”
Por Paty Aguilar Tepic.- El martes 15 de diciembre 2015, el primer astronauta mexicano, Neri Vela, dijo esto en San Lázaro, en la cámara de diputados, según nota informativa de Aristegui Noticias “La corrupción de políticos y empresarios ha aumentado descarada y escandalosamente. No hay valores, no hay amor a la patria, no hay generosidad hacia los millones de pobres y analfabetas que abundan en el territorio nacional. Hay mucha simulación. La impunidad está a la orden del día. Por ello, los mexicanos cada vez
Lo anterior sale a colación por lo que el Grupo VIDANTA se ha dado a la tarea de hacer con su desarrollo turístico mejor conocido popularmente como Mayan Palace ubicado en Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas Nayarit, desde hace varios años. Con la anuencia de funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, el Grupo Vidanta, ha roto con el proyecto Náutico Residencial Nuevo Vallarta a tal grado que ya prácticamente deslindo su desarrollo de la conexión interna con Nuevo Vallarta; cerró su acceso original dentro de Nuevo Vallarta y ahora su acceso principal será por zona federal donde la SCT, la CONAGUA, la SEMARNAT.
Redacción Tepic.- La mañana de este miércoles, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, dieron el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional “Fiestas Decembrinas 2015", el cual brindará protección y tranquilidad a miles de paseantes que visiten los sitios turísticos de la entidad. Con dicho operativo, se espera –al igual que en años anterioresobtener saldo blanco, para lo cual se trabajará bajo un esquema de coordinación con el Ejército, Marina, Policía Federal, PGR y todas las dependencias estatales y municipales.
La Policía Nayarit pone a disposición de la sociedad "El Apache", "La Roca", "La Montaña" y todas sus unidades tácticas, operadas por más de 700 elementos, a los que se le suman 400 elementos de la Guardia Civil y Policía Vial Nayarit; asimismo, el programa Alas de la Gente, que auxilia a los automovilistas en carretera en caso de algún problema mecánico. El Operativo de Seguridad Vacacional "Fiestas Decembrinas 2015" dio inicio este miércoles 16 de diciembre y culminará el domingo 10 de enero, cuando se dará el mayor aforo de visitantes en carreteras y sitios turísticos del estado.
Baja número de casos de dengue en Bahía
más alto, informó el doctor Salvador H e r n á n d e z Serrano, adscrito al Departamento de Epidemiologia.
Por Samuel Flores Bahía de Banderas.-En relación a la semana antepasada, los casos de dengue han disminuido; sí se están notificando un aproximado de alrededor de 6 casos a la semana, y hace dos semanas era
Hoy con las lluvias que se registraron, la Secretaría de Salud redobló esfuerzos en sus acciones, porque posiblemente se incrementarán por el hecho que implica tener más criaderos, más encharcamientos naturales, piletas llenas de agua sin tratamiento, que pueden provocar mayor reproducción de zancudo y, por lo tanto, mayor facilidad de transmisión de la enfermedad.
Grandioso Desfile de Navidad organizó DIF de Bahía de Banderas
Redacción Bahia de Banderas.- Con decenas de carros alegóricos, encabezó la presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, señora Monserratt Peña de Gómez, en compañía de su esposo, el alcalde José Gómez y sus hijos, el Desfile de Navidad que se realizó este miércoles por la tarde. Con temas diversos y teniendo como protagonistas a superhéroes, personajes infantiles y princesas, recorrió el convoy de carros alegóricos un gran número de poblados del municipio de Bahía de Banderas, dibujando miles de sonrisas a su paso. En punto de las 4 de la tarde, los carros comenzaron su recorrido partiendo de la cabecera municipal Valle de Banderas, para trasladarse a la comunidad de San Juan de Abajo y así continuar repartiendo
Continúa entrega de Arcones Navideños
08
dulces y alegría a los pablados de San José del Valle, El Porvenir y concluir en San Vicente. Familias enteras salieron a su paso para ver este desfile lleno de colorido y alegría en donde pudieron saludar a las princesas de los cuentos. Santa Claus hizo su aparición y en un segundo carro apareció Alicia en el País de las Maravillas acompañada del sombrerero, mientras que los superhéroes transitaron saludando a miles de niños. No podían faltar las princesas de los cuentos como Bella, Blanca Nieves, Cenicienta, Aurora, Jazmín y Rapunzel. Muñecos de Nieve, bastones de dulce, y castillos fueron el marco de los carros alegóricos en donde se pudieron apreciar personajes como Mickey y Donald, lo mismo que los piratas de la Isla de Nunca Jamás y el Gran Peter Pan.
Redacción Tepic- El Gobierno del Estado continúa con la entrega de 6 mil 847 Arcones Navideños, con un valor superior a los 2 mil pesos con cada uno, a trabajadores de base del Poder Ejecutivo, pensionados y de organismos públicos descentralizados. Por instrucción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la entrega se realiza en el Polideportivo de Tepic mientras que Gobierno del eEstado otorga todas las facilidades a los beneficiarios para que salgan de sus áreas de trabajo, informó el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. “La idea es que finalicemos el mes de diciembre, hoy estamos preparados, armamos esa logística para que a partir del día de hoy tengamos el mayor número de entregas; como ustedes pueden ver las filas van muy rápido, se está entregando con
un modelo logístico rapidísimo, no se está perdiendo mucho tiempo y eso nos da mucha tranquilidad que vamos a poder cumplir en tiempo y forma como lo pidió el gobernador Roberto Sandoval”. Por su parte, los trabajadores agradecieron al mandatario nayarita por el apoyo que se les otorga a través del Arcón Navideño, ya que significa, aseguran, un gran ahorro en su economía familiar porque reciben 100 productos entre alimentos no perecederos y artículos de limpieza. “Es un apoyo magnifico para todos los jubilados y los que no están jubilados; para pasar una feliz noche buena con todos los productos que nos da nuestro señor Gobernador, imagínese todo lo que uno se ahorra con los productos que no están dando en la despensa. Estamos muy agradecidos”, comentó Julio Ordoñez Guzmán, trabajador jubilado de prensa de Gobierno.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
Guadalajara registra cuarto sismo en las últimas 48 horas
Policías de Jalisco abaten a dos
civiles en un enfrentamiento
Notimex Guadalajara.- El fiscal general del estado, Eduardo Almaguer, informó que fueron aseguradas armas y vehículos robados tras un enfrentamiento con elementos de la Fuerza Única Regional, en el que murieron dos civiles presuntos miembros de un grupo delictivo. En un comunicado, indicó que investigan los hechos ocurridos la madrugada de ayer en el poblado El Tecuán, situado en los límites de los municipios de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, Jalisco. Explicó que aproximadamente a las 01:30 horas, personal castrense informó sobre la presencia de un grupo de personas armadas que se trasladaba del municipio de Encarnación de Díaz hacia Lagos de Moreno. Por Adriana Luna Guadalajara.- Durante la madrugada de este jueves, Guadalajara percibió un sismo de 4.1 grados con epicentro en Tequila, Jalisco. El primero se sintió la mañana del martes con una intensidad de 4.4 grados y con epicentro en Tesistán, municipio de Zapopan y se reportaron algunas cuarteaduras en edificios públicos. Horas después hubo
otro de 3.9 grados. Uno más durante la noche de 3 grados con epicentro en el municipio de El Salto. Y la madrugada de este jueves el movimiento telúrico de 4 grados. Como indican los protocolos de prevención, personal de Protección Civil realizó un monitoreo en todas las regiones de la entidad, descartando que haya afectaciones por la serie de temblores registrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Sale la Fuerza Única Regional a inspeccionar el área y en esa revisión que da en esta brecha se encuentra a estos sujetos a los cuales, al ver al personal de la Fiscalía General, los empieza a agredir, se repele la agresión y son ultimados estos sujetos”, detalló.
El fiscal general señaló que derivado de estos hechos decomisaron tres armas cortas, dos armas largas calibre 7.62 (AK47), un rifle .223 (AR-15), dos lanzagranadas y una granada, además de dos vehículos con reporte de robo vigente. Almaguer Ramírez destacó la coordinación que existe con las autoridades federales, quienes continúan con las investigaciones para localizar a más personas relacionadas en estos hechos. “Yo destacaría dos cosas: la gran coordinación que hay con el Ejército y la preparación de nuestros elementos, y la capacitación y valentía, toda vez que a pesar del fuerte armamento que estas personas tenían y que utilizaron, fueron abatidos por el personal de la Fiscalía General”, apuntó. Almaguer detalló que los operativos de vigilancia han dado buenos resultados desde los primeros días de su implementación, por lo que continuarán ejecutándose dentro y fuera de la Zona Metropolitana.
Intentan comerciantes reinstalarse
Juan Valdovinos y Carlos Ibarra Guadalajara.- Por segunda ocasión, comerciantes de Obregón desalojados por el Gobierno Municipal intentaron reinstalarse en sus puestos semi fijos en la vialidad mediante amparos. De acuerdo con los comerciantes, son 17 quienes han conseguido un
amparo del Juez quinto de Distrito, cuyo documento les ampara para laborar lo señalado en las licencias previamente otorgadas por el Ayuntamiento. "El Juez quinto de Distrito nos otorgó una suspensión definitiva para poder trabajar lo que avalen nuestras licencias o permisos", relató el inconforme Jorge Martínez.
Quitan 286 mdp a obras públicas
10
Bajan la nómina, pero suben sueldos
Por Liliana Navarro Guadalajara.-Con ahorros en la nómina, pero con incrementos en sueldos de funcionarios de primer nivel, ayer fue aprobado el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016 de Zapopan. Con el voto en contra de las fracciones del PAN, PRI y PVEM por la partida 1000, que comprende la nómina, Movimiento Ciudadano avaló ejercer 5 mil 317 millones de pesos para el próximo año. El coordinador de la fracción del PRI, Salvador Rizo, cuestionó que destinen unos 50 millones de pesos más en sueldos de funcionarios de primer nivel en comparación con el trienio pasado. Por ejemplo, dijo Rizo, el coordinador de Gabinete que en el trienio anterior ganaba 64 mil pesos, ahora el jefe de Gabinete en 2016 tendrá un sueldo de 83 mil pesos.
Por Martín Aquino Guadalajara.La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), a la que inicialmente el Ejecutivo de Jalisco le redujo 172.3 millones de pesos en el proyecto de presupuesto 2016, sufrió un recorte extra de 286 millones durante la aprobación del paquete fiscal en el Congreso local. De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda del Legislativo, y que fue aprobado la madrugada de ayer por los 39 nueve diputados, se aplicaron
reducciones por 473 millones 708 mil pesos a 11 dependencias para beneficiar a otras, resultando la SIOP la más afectada. El documento, de la Comisión de Hacienda, explica que esta Secretaría, que recibiría 4 mil 452 millones de pesos de presupuesto según la iniciativa del Gobierno de Jalisco, sufrió un recorte de 356.6 millones; aunque al mismo tiempo se le asignaron 70 millones como provisiones para erogaciones por convenios "paripassus", es decir, inversión en partes iguales, con la UdeG.
El Contralor general recibía un salario de 64 mil y el Contralor Ciudadano obtendrá 83 mil pesos en 2016, expuso. El Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, respondió que no se pueden comparar "huevos con aguacates", pues con la nueva estructura administrativa, hay funcionarios que tendrán más carga y por eso les incrementaron el salario. "Los puestos que están comparando ni siquiera existían en la pasada administración, no podemos comparar un director de Administración con un Coordinador General Administrativo, lo que sí podemos comparar es el ahorro general en la nómina", afirmó Lemus. "Lo que se está haciendo es que se están recargando más responsabilidades en una persona y se está haciendo mucho más eficiente el área. Tendrán que desquitarlo (el sueldo), quien no lo desquite que se vaya".
11
Jalisco debe reducir 60% Presume Fiscalía menos emisiones de carbono por persona
muertes, pero...
Por Enrique Osorio
Redacción Guadalajara.- En Jalisco, cada habitante genera en promedio 5.16 toneladas de bióxido carbono equivalente, emisión que se incorpora cada año a la atmósfera, pero el cumplimiento de las metas trazadas en la conferencia mundial de partes sobre cambio climático, realizada en París la pasada semana, de limitar a 2 grados el aumento de la temperatura planetaria promedio, obliga a reducirlo en el mediano plazo a solamente dos toneladas, reconoció ayer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de la entidad, Magdalena Ruiz Mejía. En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que es un reto de ese tamaño, porque se deberá transformar el modo en que producimos y vivimos los millones de habitantes que tiene Jalisco, pero
debemos hacerlo porque es fundamental para heredar un planeta habitable y evitar colapsos el estado, dado los análisis prospectivos que nosotros tenemos, va a estar expuesto por su situación geográfica a cambios radicales de su territorio, sobre todo a nivel de temperatura y manejo de crisis hídrica y biodiversidad, por enunciar los tres escenarios más evidentes en el proceso de cambio climático, explicó. La funcionaria detalló la participación de Jalisco en la COP de París: Uno, a través de la alianza The Climate Group (El Grupo del Clima), integrada por 41 gobiernos subnacionales siendo Jalisco el único estado mexicano miembro y asociaciones sin fines de lucro, se firmó la iniciativa Regions Adapt, a través de la cual se busca el intercambio de las mejores prácticas en materia de cambio climático.
Guadalajara.- Resultados positivos de las acciones coordinadas con Policías Municipales y una baja en los homicidios ve la Fiscalía General del Estado en lo que va de este mes, aunque las estadísticas demuestran lo contrario. "Hace aproximadamente 15 días, prácticamente 22 días, ha venido una disminución de este pico, de esta alza que hubo en homicidios, estamos trabajando en afianzar y precisar las estrategias en el ámbito de nuestras responsabilidades", expuso el fiscal Eduardo Almaguer. Pero cifras forenses indican que en los últimos 22 días -del 24 de noviembre al 15 de diciembre- se registraron 84 homicidios, misma
cantidad que la registrada los 22 días anteriores -del 2 al 23 de noviembre-. Incluso, este año, hasta el 15 de diciembre, se registró un alza del 8 por ciento de homicidios en el Estado, en relación con el año pasado. Sólo ayer, en la azotea de una "narcotiendita", fue hallado muerto a balazos un hombre en Oblatos; hubo cinco detenidos. Por otra parte, sobre el caso de los policías de Zapopan que acusaron retrasos en la Fiscalía para la recepción de un presunto narcomenudista detenido, Almaguer dijo que deben revisarse los protocolos para acelerar estos procesos.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
PRI respalda al PVEM por multa impuesta por el INE
Acusan soborno a Murillo Karam Redacción
Ciudad de México.- De acuerdo con tres empresarios mexicanos, el ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, fue sobornado por la empresa Clarion Partners para que la favoreciera en una defraudación. Murillo habría recibido un departamento como regalo de la compañía estadounidense.
Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, descartó que la multa que perfila el Instituto Nacional Electoral (INE) al Partido Verde, por más de 88.5 millones de pesos, afecte la imagen del PRI y dañe la alianza entre ambos partidos políticos. Precisó que hay “un proceso judicial de por medio” y el representante del PVEM, Jorge Herrera Martínez, ha dicho que “tiene objeciones a ese dictamen y, que en opinión de ellos, presenta fallas importantes”. En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE multó con 88 millones 547 mil 641 pesos al PVEM por diversas faltas calificadas como de “gravedad especial”, detectadas en materia de fiscalización durante la revisión del informe anual del año 2009. Es un tema que estoy seguro litigará el Verde. Acepto lo que ellos dicen de que van a tener forma de defenderse y de que tendrán razón”, señaló Ra-
mírez Marín. Muchos que quisieran no sólo ver rota la alianza entre el PRI y el PVEM”, sino ver “desaparecer al PVEM, porque perjudica sus intereses” y quisieran ser “los caudillos únicos que estuvieran allí como caballos de hacienda”, comentó. Sostuvo que con esa postura actúan en los spots de televisión y lo hacen en sus campañas previas. “Si el Partido Verde no existiera, para ellos sería muy buena noticia”, pero, comentó, “hay que separar este tipo de campañas de la verdad judicial” y hay que esperar la resolución de los tribunales en la materia.
Ángel Leyva Urquia, Ernesto Karam García y Salvador Río de la Loza, los dos primeros avecindados en San Antonio Texas y el tercero en Miami, dijeron en una demanda judicial, que fueron defraudados por Clarion en una inversión inmobiliaria en Acapulco, pero que funcionarios de Estados Unidos y de México se confabularon en acciones legales para encarcelarlos y que la estafa de Clarion quedara impune. Clarion Partners, que se dedica a la inversión en construcciones, intercedió en México ante Jesús Murillo para que actuara en contra de los denunciantes, según una revelación publicada por el periódico San Antonio Express News en su sitio de internet. "Encontraron la manera de
utilizar el poder del dinero para corromper a funcionarios públicos en México y recurrieron a varias actividades criminales como fraude, extorsión, soborno y obstrucción de la justicia para apropiarse ilegalmente de una obra y enriquecerse ellos mismos", afirmaron los empresarios en la demanda. Leyva y Karam fueron arrestados en 2012 y 2013 en México, después de demandar a la empresa Clarion Partners por un fraude que estimaron en más de 38 mil millones de dólares en la construcción de un hotel en Acapulco. La compañía estadounidense calificó la demanda como una estrategia realizada por los empresarios mexicanos después de ser incapaces de convencer a los jueces en México de que habían sido defraudados por la empresa. "Clarion Partners opera con la más alta integridad y lo más apegado a la ley", escribió Derya Elmali, vocero de la compañía, en un correo al periódico San Antonio Express News. "Negamos estas acusaciones sin fundamento, las cuales ya fueron rechazadas en varias cortes de México", añadió.
13
Manda INE a PGR transas del Verde Apagan DF, pero falta recolectar TVs
Por Antonio Baranda y Mayolo López Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral resolvió llevar ante la PGR, ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas las irregularidades del Partido Verde en una operación inmobiliaria que se considera grave y dolosa. El Consejo General del INE encontró graves omisiones en gastos y transacciones financieras del PVEM y determinó también imponer una multa de 88.5 millones de pesos. La sanción fue aprobada con el voto de los 11 consejeros del INE, en lo que constituye la segunda multa al Verde que es avalada por unanimidad en este 2015. También el castigo económico aplicado en marzo por desacatar la orden de suspender la difusión de
cineminutos, que ascendió a 67.1 millones, fue unánime. Lorenzo Córdova, presidente del INE, destacó que la investigación no derivó de una queja de algún partido, sino de una inconsistencia en los gastos del Verde que detectó la Unidad de Fiscalización, en cumplimiento de sus atribuciones. "La opacidad financiera y el abuso en el manejo de los recursos resulta antagónica del nuevo modelo electoral, podríamos decir que transparencia y rendición de cuentas constituyen dos de los pilares sobre los que está cimentado en los hechos el nuevo modelo de la democracia mexicana", expuso Córdova.
Por Alejandro González Ciudad de México.- El apagón analógico llegó a la Ciudad de México. Sin embargo, lo hizo con un faltante de 20 por ciento del padrón de Sedesol previsto para recibir un televisor digital y sin contar con
centros de recolección para llevar los viejos aparatos de TV. A partir de las 00:00 horas de ayer, la señal de TV abierta analógica dejó de verse para dar paso a la digital tanto en la Capital como en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Sonora.
Revelan narcopago a senador del PAN
En su investigación, el INE detectó que el Verde pagó 11.2 millones en efectivo a Grupo Textil Joad por 763 mil playeras, pero la empresa incumplió el contrato y, a cambio, dio al partido un inmueble que fue puesto a nombre de Marco Antonio de la Mora, ex dirigente del Verde en Guerrero.
Redacción Ciudad de México.- El Cártel del Golfo aportó 500 mil dólares a la campaña de Francisco García Cabeza de Vaca a la Alcaldía de Reynosa en 2004, declaró un informante de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Antonio Peña Argüelles, preso en Texas y uno de los testigos colaboradores claves contra el ex Gobernador Tomás Yarrington, dice haber sentado en la misma
mesa al hoy senador panista con narcotraficantes. También afirma haber sido el intermediario del apoyo económico del narcotraficante Héctor Sauceda Gamboa, "El Caris", operador de la organización, a la campaña de García Cabeza de Vaca. Dio el testimonio el 23 de enero de 2012 en San Antonio, Texas, ante el agregado de la PGR Kepler Barrón Arteaga y la entonces fiscal Guillermina Cabrera Figueroa.
39 14
TEPJF anuló elección municipal Peña agradece a senadores del PRI y de El Centro Tabasco Verde el respaldo a sus iniciativas ase contabilizaron los votos de todas las casillas instaladas; las autoridades electorales no reportaron estas deficiencias y por poco se tomó en cuenta la insistencia de paquetes abiertos, entre otras anomalías.
Por Fabiola Martínez Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló esta noche la elección municipal de El Centro Tabasco, al comprobar violaciones graves, falta de certeza y desaseo en general de estos comicios. Con ello se revoca el triunfo de la alianza PRD-Panal y se ordena investigar el proceder del Consejo Estatal Electoral. Minutos antes de la media noche, los integrantes de la sala superior de este tribunal aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Manuel González Oropeza en el que se hizo un recuento de las fallas; por ejemplo no
La resolución del Tribunal es definitiva e inapelable. El magistrado presidente, Constancio Carrasco dio lectura a la resolución: “se revoca la determinación dictada por la sala regional de Jalapa, por lo que hace al estudio de la causal genérica de la elección de integrantes del Ayuntamiento de El Centro Tabasco; se revoca la sentencia dictada por el Tribunal Electoral de Tabasco; se declara la nulidad de la elección de presidente municipal y regidores; por tanto se deja sin validez la constancia de mayoría al candidato de la coalición PRD-Nueva Alianza; se ordena al Congreso del estado convoque a elecciones extraordinarias, mientras que se ordena al referido Congreso nombre a un Concejo municipal y se da vista al Instituto Electoral Estatal y al Instituto Nacional Electoral (INE) por el indebido proceder del Consejo Electoral durante la sesión de cómputo municipal”.
Detienen a ex presidente municipal de Cocula
Elementos de la Policía federal y efectivos de la Secretaría de Marina cumplimentaron este miércoles la orden de captura en contra del ex alcalde, aunque no se ha informado a qué penal federal se le trasladó.
Por Gustavo Castillo Ciudad de México-. La Subprocuraduría Especializada en Delitos contra la Delincuencia Organizada (Seido) obtuvo una orden de aprehensión en contra de César Miguel Peñaloza Santana, ex presidente municipal de Cocula, Guerrero, por ser probable responsable de la comisión del delito de delincuencia organizada.
La Procuraduría General de la República dio a conocer que el mandamiento judicial en contra del ex edil priísta se libró bajo la hipótesis de cometer delitos contra la salud en su modalidad de fomento.
Redacción Ciudad de México. En Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió esta tarde con senadores del PRI y del PVEM, a quienes expresó su reconocimiento y agradeció ''su respaldo a las diversas iniciativas del Ejecutivo federal''. En un comunicado de la Presidencia de la República, se destacó la mención del mandatario a la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría de Cultura, la Ley de
Transición Energética, la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos y la reforma política de la Ciudad de México. En el almuerzo estuvo también el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Peña Nieto resaltó la actitud productiva de los legisladores de las LXII y LXIII Legislaturas del Congreso, ''al respaldar importantes reformas estructurales en beneficio de los mexicanos''.
Cesa indagación a ex Edil; falta fallo
en Delitos de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor, una vez aportados todos los datos de prueba para que el Ministerio Público formule su acusación por escrito o solicite la suspensión de las imputaciones.
Por Montserrat Peñaloza
Ciudad de México. Xóchitl Martinez Correa, Jueza de Control del Distrito Juidicial de Toluca, declaró el cierre de investigación por el presunto desvío de 9 millones César Miguel Peñaloza ya había 136 mil 548 pesos, del cuál fue sido detenido por la autoridades acusado David Sánchez Guevara, federales para ser investigado por la ex Edil de Naucalpan. presunta comisión de delitos contra la salud, sin embargo, inicialmente se La decisión fue tomada a solicitud le dejó libre bajo reservas de la ley. del la Fiscalía Especializada
El plazo para que la Fiscalía Especializada actúe iniciará mañana y concluirá el 18 de enero, fecha en que también será convocada la primera Audiencia Intermedia por el presunto desvío de 408 mil pesos. De acuerdo con la investigación ministerial por este presunto delito, fueron pagados los 408 mil pesos a la empresa "MH Mimiaga Hernández" por la construcción de un Andador que no fue realizado.
C
15
olumnas Periódico el Faro
El drama económico de AL Andrés Oppenheimer Las exportaciones de América Latina cayeron por tercer año consecutivo en 2015, lo que debería generar una mayor atención sobre algo que explica una buena parte del problema económico de la región: la falta de diversificación de sus exportaciones. Estas se redujeron en un 14 por ciento este año, debido principalmente a la fuerte caída de los precios de las materias primas, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lo que es peor, es probable que las exportaciones continúen cayendo en 2016, dice el banco. Uno de los principales problemas es que muchos países de la región están exportando sólo un puñado de productos, en algunos casos las materias primas que han estado vendiendo al exterior desde hace un siglo. Y cuando los precios internacionales de estas exportaciones caen, la economía de la región se desploma. Fíjense en estas escalofriantes cifras que me dio Paolo Giordano, economista principal del Departamento de Integración y Comercio del BID: Venezuela depende de un solo producto, el petróleo, para el 96 por ciento de sus ingresos de exportaciones, y Ecuador depende de apenas cuatro productos para el 75 por ciento de las suyas. Colombia, Bolivia y Paraguay dependen de menos de 10 productos para el 75 por ciento de sus exportaciones, mientras que Chile, Perú y Panamá dependen de 23 productos para llegar a ese porcentaje, y la Argentina de unos 50 productos. La excepción es México, que hasta hace algunas décadas dependía del petróleo, que en la actualidad se basa
en 132 productos para el 75 por ciento de sus ingresos de exportación. No queda muy por detrás de Corea del Sur, un país exportador, que tiene 142 productos que representan el 75 por ciento de exportaciones. Para empeorar las cosas, la mayoría de las exportaciones de América Latina continúan siendo materias primas, que valen cada vez menos en el mercado mundial. Si se excluye México, el 81 por ciento de las exportaciones latinoamericanas son materias primas. En comparación, solo un pequeño porcentaje de las exportaciones de la región son servicios, como trabajos médicos o informáticos exportables, que son cada vez más lucrativos en la economía global. ¿Qué debería hacer América Latina? No tendría sentido para la región dejar de producir materias primas, o desalentar sus exportaciones. En cambio, debería ampliar su canasta exportadora, inventando nuevos productos y servicios, y agregándoles valor a sus exportaciones tradicionales. Hay una gran oportunidad para muchos países de América Latina de exportar servicios intensivos en conocimiento, que actualmente representan sólo el 0.7 por ciento del PIB de la región, según el estudio del BID, titulado Monitor de Integración y Comercio 2015. Costa Rica, por ejemplo, exporta cada vez más servicios de médicos que leen los exámenes de rayos X para los hospitales de Estados Unidos. Argentina y Brasil han visto un crecimiento rápido en su "economía naranja" de industrias creativas como las audiovisuales, musicales y digitales, dice Giordano.
Delito de testificar Sergio Sarmiento Tres mujeres de edad avanzada que no representan ningún peligro para la sociedad tendrán que pasar esta Navidad en la cárcel. Su delito fue ser testigos de una agresión y atreverse a testificar sobre lo sucedido. En México, sin embargo, rendir testimonio es un delito. Los hechos originales ocurrieron en 2009, en la colonia Alianza Popular Revolucionaria de la Ciudad de México. María de los Ángeles Saucedo Yáñez golpeó, con el apoyo de unos hombres, a una activista social, Martha Bórquez Meraz, en las inmediaciones del mercado. La agresión fue presenciada por un amplio grupo de personas. La señora Bórquez presentó una denuncia por la agresión y el robo de un celular. Le fue difícil conseguir el apoyo de los testigos, ya que la agresora tenía fama de contar con buenas relaciones con miembros de la policía judicial. Dos vecinas que presenciaron los hechos, sin embargo, aceptaron testificar: Araceli Ulloa Ramírez y María del Carmen Ruiz Arán. Las influencias de María de los Ángeles resultaron ciertas. La acusación en su contra no prosperó y ella reviró contra su acusadora y las testigos con una acusación por falsedad de declaraciones. Desde los años noventa este delito fue convertido en grave con el propósito de intimidar a testigos y lograr un descenso de las estadísticas delincuenciales. En un delito grave no hay presunción de inocencia. La simple acusación lleva al acusado a la cárcel mientras dura el juicio, aun cuando no haya sido declarado culpable. La denuncia, iniciada en 2009, tuvo un largo periplo en los tribunales. El MP determinó ejercer acción
penal en contra de las señoras Bórquez, Ulloa y Ruiz Arán por el probable delito de falsedad en declaraciones. Inicialmente se hizo una consignación sin detenido. El 3 de julio de 2015 el juez negó la orden de aprehensión, pero el MP apeló y la Novena Sala Penal del DF revocó el fallo, por lo que se giraron órdenes de aprehensión. El 4 de noviembre las tres señoras, de mediana y avanzada edad, fueron detenidas y recluidas en Santa Martha Acatitla, donde días después se les dictó auto de formal prisión. La señora Ruiz Arán, de 65 años, tiene un ventrículo tapado, hipertensión y diabetes. Al ser detenida estaba a punto de ser sometida a un cateterismo en el ISSSTE. Los abogados le explicaron a ella y a las otras dos que en México una acusación en un delito "grave", como la falsedad en declaraciones, implica permanecer en la cárcel sin fianza durante todo el juicio, el cual puede durar meses o años. Primero se castiga con cárcel y después se juzga. Las mujeres optaron así por aceptar la recomendación de los abogados de declararse culpables con el fin de obtener un procedimiento abreviado y pasar menos tiempo en la cárcel en virtud de su edad y estado de salud. La decisión parecía la correcta. El 25 de noviembre las señoras fueron declaradas culpables y se les condenó a una pena de cinco años de cárcel, pero con el beneficio de tratamiento en libertad y la suspensión condicional de la ejecución de la pena. El MP, sin embargo, recibió instrucciones de la Procuraduría de Justicia, influida al parecer por la señora Saucedo, de apelar la sentencia para mantener a las tres mujeres en la cárcel a pesar de lo inusitado de hacerlo después de una sentencia de culpabilidad.
Venezuela: seis estampas José Woldenberg Seis episodios fundamentales pueden ayudar a explicar la historia reciente de Venezuela. 1. "El 4 de febrero de 1992...un joven teniente coronel llamado Hugo Chávez intentó derrocar al gobierno de Venezuela. Era el líder de una de las cinco unidades alzadas del ejército...La misión de Hugo Chávez era capturar al presidente Carlos Andrés Pérez...que estaba regresando de una visita de Estado en el extranjero y esperaba apresarlo en el aeropuerto... pero cuando esta parte del plan falló, porque a Pérez le habían avisado de la conspiración, cayó sobre Chávez la responsabilidad de detenerlo en el palacio presidencial... Mientras Chávez y sus tanques se envolvían en un sangriento tiroteo con las tropas leales a Pérez, el presidente se escapó... Pérez rápidamente congregó al resto del Ejército. Chávez sitiado y dándose cuenta de que era inútil continuar luchando, se rindió". (Brian Nelson. El silencio y el escorpión. Alfa. Venezuela. 2012). 2. En marzo de 1994, un nuevo Presidente, Rafael Caldera, le concedió el indulto. Y en 1998, con el 56 por ciento de los votos Chávez ganó la Presidencia de la República. Teodoro Petkoff se preguntaba cómo había sido posible que un ex militar golpista hubiese sido recompensado por la mayoría de los venezolanos con la Presidencia. Escribió: "Era la esperanza de superar la larga crisis sistémica que agobiaba al país y de la cual se responsabilizaba, sobre todo, a los 'políticos' en general y a los de AD y COPEI en particular (los dos partidos tradicionales)...Famoso a raíz de la intentona golpista del 4F, ajeno al establishment político, no 'contaminado' a los ojos de la población por la politiquería; duro pero también aparentemente sensible ante las desgracias de los humildes, parecía encarnar lo opuesto a todo lo que las mayorías ciudadanas habían llegado a detestar en el 'sistema'". (El chavismo como problema. Libros marcados. Venezuela. 2010). 3. Chávez obtuvo así una legitimidad democrática. Y los "opositores continuaron contando con fuertes puntos de apoyo institucionales -que habrían de ser despilfarrados en los años siguientes por el golpismo y el abstencionismo" (Petkoff). Barridos los partidos tradicionales, la oposición
encabezada por "poderes fácticos", y en medio de una movilización y huelga general, intenta en abril de 2002 dar un golpe de Estado, que en medio de confusiones y sainetes, es derrotado. Con ello, el prestigio de Chávez se acrecienta, mientras la oposición sufre no solo un enorme descrédito sino una profunda desmoralización. (Ver Brian Nelson). 4. En 2005 se llevan a cabo elecciones para renovar la Asamblea Nacional. Otra vez, la oposición, encabezada por grupos extremistas, decide no participar en la contienda. Le deja todo el camino abierto al chavismo que se convierte en la única fuerza política con presencia en el circuito legislativo. Tiene licencia para hacer lo que guste. Como bien apunta Petkoff, "nadie puede utilizar en su descargo sus propios errores". 5. Es hasta que la oposición, con nuevos liderazgos, vuelve a revalorar la vía electoral-democrática, que las cosas empiezan a cambiar. En 2012 se llevan a cabo elecciones presidenciales. Los principales contendientes son Hugo Chávez y Henrique Capriles. Y aunque las condiciones de la competencia son marcadamente asimétricas y favorables para el oficialismo, los resultados son elocuentes y relevantes: 55 por ciento para Chávez, 44 por ciento para Capriles. Con la muerte del presidente Chávez, se hace necesario celebrar nuevos comicios que se llevan a cabo el 14 de abril de 2013. Y a pesar de que el terreno de juego no es parejo, más bien todo lo contrario, los resultados son más que apretados: Nicolás Maduro 50.61 por ciento de los votos, Henrique Capriles 49.12. 6. El 6 de diciembre pasado se celebraron elecciones parlamentarias. Con una participación de más del 74 por ciento de los votantes potenciales, la Mesa de la Unidad Democrática (oposición) obtuvo un sonado triunfo. Alcanzó el 56 por ciento de los votos, contra el 41 del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (oficialista). Logró el 67 por ciento de los escaños, 112 de 167, mientras la corriente "chavista" alcanzaba solo el 33 por ciento de la representación (55 diputados). La paradoja es que la fórmula amañada de traducción de votos en escaños, pensada para favorecer al oficialismo, fue un tiro que les salió por la culata.
16
El Grinch republicano Ernesto Sánchez Proal El martes se llevó a cabo un debate más entre los precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos. Se esperaba que el enfrentamiento de Trump contra Ted Cruz, quien ha subido considerablemente en las encuestas, sacara chispas. Cruz le gana al Donald en las encuestas en Iowa, un estado que se considera clave para predecir los resultados a nivel nacional. El estilo de Trump causaba gracia al inicio, sus comentarios lo mostraban como una caricatura de la extrema derecha populista. Lo de la barda en la frontera con México (pagada por los mexicanos), sus comentarios fanfarrones acerca de que él mismo financia su campaña y lo de limitar el comercio con China, parecían plática de café de un grupo de rednecks en el sur de Pensilvania. Pero luego vinieron los atentados terroristas de París y, peor aún, el de San Bernardino en su propio territorio, y los comentarios graciosos se tornaron peligrosos, porque desafortunadamente la posición extremista se consolida cuando la población tiene miedo. Como diría The Economist, Trump se convirtió en un "payaso siniestro". Pero a quienes tiene más preocupados es a los mismos republicanos, especialmente el último comentario sobre prohibir el acceso a personas de religión islámica a Estados Unidos. Varias figuras importantes del Partido Republicano (GOP, por "Great Old Party") aclararon que la opinión del Donald no es la suya y lo criticaron duramente (comenzando, por supuesto, por sus rivales en la precandidatura). Pero, ¿no hay alguien que pueda ponerle un freno? Su rival con más potencial, a juzgar por Iowa, es el senador por Texas Ted Cruz, quien va por una línea parecida, aunque con menos melodrama. En efecto, Cruz fue uno de los operadores del cuestionadísimo triunfo de Bush vs. Gore en las elecciones presidenciales del año 2000; él mismo definió la estrategia y coor- dinó al equipo legal que presentó los alegatos ante la Suprema Corte de Florida y la de la nación americana en contra del triunfo de Gore; ambas instancias
exitosas. Recordemos que la Corte estaba desbalanceada hacia el lado republicano y el gobernador de Florida era nada menos que Jeb Bush (para este editorialista, esa elección fue un claro fraude). Así que es otra verdadera joya de extrema derecha. Los analistas le dan a Cruz el mayor potencial de ser nominado como el candidato republicano, al menos es miembro institucional del partido desde hace años. Sea Trump o Cruz, los verdaderos perdedores son los republicanos. La ideología fundamental del partido al que perteneció el presidente Lincoln, fundado a mediados del siglo XIX para frenar la expansión de la esclavitud y que tiene como uno de sus principios "luchar por un país más libre y más fuerte en donde todos tengan la oportunidad de alcanzar el sueño americano", no parece coincidir con las propuestas ideológicas de estos candidatos. ¿Qué está pasando entonces en Estados Unidos? La pregunta sería más bien, ¿qué está pasando en el mundo? El surgimiento de nuevos esquemas ideológicos radicales, fundamentalistas, contrasta con la expansión de las libertades y el respeto a los derechos de los demás. En tiempos de crisis los grupos tienden a radicalizarse, probablemente como método de supervivencia, y a buscar profetas. Se requiere que la gente entienda y valore las libertades sociales y económicas, y el rol de su gobierno para fortalecerlas como medio de alcanzar el bienestar de todos. Y para eso se requiere educación y responsabilidad social. Afortunadamente hay ejemplos recientes que demuestran que sociedades avanzadas son capaces de rechazar la tentación del extremismo: basta ver la derrota que el fin de semana sufrió Marie Le Pen en Francia, a pesar del ruido que hizo en las elecciones después de los atentados de París. Volviendo a Trump, tal vez la más afectada, positivamente, es Hillary Clinton, que debe estar feliz viendo la soap opera republicana y habrá disfrutado bastante el debate de antenoche. Parece que el Grinch, con peluquín, le arruinará la navidad al GOP.
39 17
Dos triángulos Lorenzo Meyer A partir de la guerra 1846-1848 la sombra o la acción directa de Washington se proyectan sobre cualquier política exterior sustantiva de México con terceros. Consumada nuestra independencia, Washington vigiló la relación México-Londres. Cuando Napoleón III intentó hacer de México un Estado cliente, Estados Unidos se opuso y terminada su guerra civil presionó para que los franceses se reembarcaran. La política de México hacia Cuba en el siglo XIX se hizo pensando en evitar que Estados Unidos se instalara en la isla. También la relación con Centroamérica se diseñó en función de disminuir el fuerte abrazo norteamericano. Y para neutralizar a los norteamericanos, Porfirio Díaz se mostró bien dispuesto hacia Europa. Durante la Revolución Mexicana, nuestras relaciones con Inglaterra, Alemania, Japón o la Unión Soviética tuvieron como trasfondo a Estados Unidos. Esta situación se hizo más evidente durante la Segunda Guerra Mundial y, con matices, persistió durante esa larga tercera guerra global que fue la Guerra Fría. Ejemplos: las relaciones con Guatemala en los 1950, con Cuba en los 1960, con Chile en los 1970 o Nicaragua en los 1980; todas implicaron una relación indirecta con Washington. Lo mismo sucedió con la política mexicana hacia el bloque soviético, China, el movimiento "tercermundista", Israel, los países árabes o la relación con Canadá dentro del TLC. En fin, se pueden ampliar los ejemplos de política mexicana donde lo que se hizo o no se hizo con terceros fue parte de la relación con Washington. EL OTRO TRIÁNGULO La vecindad geográfica y la gran asimetría de poder explican la presencia del "factor americano" en todo movimiento significativo de México en política internacional. Sin embargo, y aunque menos en número e importancia, también hay instancias en que Washington o actores norteamericanos se proponen un tipo de política frente a México o lo mexicano, que luego es modificada por la intervención, generalmente inesperada, de un tercero. Un ejemplo se tuvo durante la Presidencia de Vicente Fox y otro en la actualidad, con la propuesta antimexicana de un precandidato presidencial
Acuerdo histórico Guadalupe Loaeza
norteamericano: Donald Trump. El 5 y 6 de septiembre de 2001 el presidente Fox fue objeto de una recepción de Estado en Washington. En esa ocasión, el guanajuatense creyó que podría cobrar parte de un supuesto "bono democrático": la fuerza y legitimidad que le daban el haber terminado, por vía del voto, con el control que por 71 años el PRI había mantenido sobre la política mexicana. El presidente George Bush respondió a la altura de esa expectativa y declaró que la relación con su vecino del sur era la más importante para Estados Unidos. Montado en su legitimidad y en la actitud positiva de Bush, Fox pidió a Estados Unidos una legislación que pronto llevara a la legalización de los millones de indocumentados mexicanos que laboraban en Estados Unidos. Apenas estaba Washington digiriendo las implicaciones de tamaña demanda (la "enchilada completa") cuando Al Qaeda llevó a cabo el inesperado atentado que el 11 de septiembre derribó las torres gemelas de Nueva York. En ese momento para Estados Unidos la relación con México pasó de "la más importante" a una secundaria que se degradó aún más cuando México se mostró renuente a apoyar la posición de Washington en el Consejo de Seguridad de la ONU para invadir Irak con un argumento falso: que ese país poseía "armas de destrucción masiva". TRUMP Ahora que el Pew Research Center de Washington ha documentado que ya son más los mexicanos que abandonan Estados Unidos que los que ingresan -de 2009 a 2014 salieron un millón y entraron 870 mil (The New York Times, 19 de noviembre)-, el 16 de junio Trump puso en el centro de su plataforma electoral la expulsión de todos los mexicanos indocumentados -5.6 millones- y la construcción de un gran muro costeado por los mexicanos a lo largo de toda la frontera sur de Estados Unidos. ¿La razón?, que México enviaba, con los indocumentados, a lo peor de su sociedad: a criminales y violadores. Tamaño absurdo de identificar a los mexicanos como el "enemigo interno" tiene el respaldo de una masa de norteamericanos frustrados por la constante caída de sus salarios (The Economist, 12-18 de diciembre).
Llevaba meses recorriendo el mundo para preparar la COP 21. Las dos últimas semanas antes de anunciar el resultado del acuerdo final, Laurent Fabius no había dormido en quince días. Aunque el ministro de Relaciones Exteriores de Francia sabía que su misión era casi imposible, no quitaba el dedo del renglón de centenas y centenas de documentos acerca del cambio climático. ¿Cómo poner de acuerdo a 195 Estados? "Si no logro mi objetivo, renuncio", dijo en una de sus tantas entrevistas. "Espero poner, el próximo viernes, la experiencia de toda mi vida política para llegar con éxito a la etapa final", anunció en su discurso inaugural de la Reunión del Comité de París. A pesar de todo, Fabius estaba confiado, escuchaba con atención las ponencias de muchos presidentes como por ejemplo la de Peña Nieto del 30 de noviembre: "México no podía faltar a esta cita histórica, por dos razones: porque es un actor que asume su responsabilidad global, y porque es un país especialmente vulnerable a los efectos de este fenómeno mundial". Hay que decir que desde marzo, México fue uno de los primeros países del mundo, y el primer país emergente, en hacer pública su contribución nacional (INDC) para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Uno de los ministros facilitadores del Acuerdo de París, y responsable de facilitar las negociaciones sobre la implementación del mismo, fue nuestro secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. "No hay más tiempo, cada país tiene que aportar el esfuerzo que le corresponde. Solamente la acción colectiva nos permitirá estabilizar el incremento de temperatura por debajo de los dos grados centígrados", dijo Pacchiano en su discurso del 8 de diciembre. Por su parte, Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, era aún más contundente frente a los ministros y jefes de delegación: "Hay que salvar al planeta. No existe plan B, pues no hay planeta B". Pasaban los días y Fabius continuaba obsesivamente construyendo un rompecabezas de miles de piezas. "Es un alquimista", decían sus colegas. Visiblemente cansado, con ojeras en las ojeras, Fabius caminaba los
largos corredores del parque de exposiciones de Le Bourget. "Si Fabius tiene éxito en esta encomienda que le ha dado Hollande, entrará a la historia con un gran nombre de la diplomacia mundial", afirmaba la BBC. "Los países más pobres son los que menos contaminan, pero son al tiempo los más afectados. Hay que buscar justicia climática", dijo François Hollande. "El mar se está tragando en Alaska pueblos enteros, y los glaciares se derriten a un ritmo sin precedentes", insistía Obama. "Estamos ante el abismo. Hay que reaccionar", abundaba Hollande. El 9 de diciembre, Fabius hace su primera intervención: "En varios temas, ya alcanzamos casi la luz al final del túnel, gracias al compromiso constructivo de las partes: se ha identificado un compromiso sobre el refuerzo de las capacidades para la mitigación y la adaptación, partiendo de las necesidades de los países; está prácticamente acabado el trabajo sobre una cuestión de primera importancia, la adaptación al impacto del cambio climático. Esto nos va a permitir concentrarnos en la cuestión de las pérdidas y los daños, una cuestión en la que entiendo que los puntos de vista se han acercado; también estamos muy cerca de terminar la elaboración del marco de transparencia que será fundamental para posibilitar el seguimiento de los esfuerzos y también de los apoyos a la acción climática; hemos avanzado con ustedes de manera significativa en materia de desarrollo y transferencia de tecnologías; por último, se han realizado los primeros avances en la cuestión de los bosques, los medios de cooperación y el preámbulo". Finalmente llegó el 12 de diciembre de 2015, día histórico para el mundo. Los intérpretes tienen dificultad de traducir lo que anuncia un Fabius agotado pero con una mirada enigmática: "No veo ninguna objeción en la sala. Declaro el acuerdo de París por el clima adoptado". "¡Es un milagro!", exclaman algunos ignorando tal vez que es el día de la Guadalupana. "¡Bravo!", grita la mayoría. Antes de medianoche el secretario de Relaciones Exteriores regresa a su oficina, donde lo reciben como si se tratara de un verdadero héroe.
Ciudad con (Miguel) ángel
El Lado Oscuro de la Fuerza Yuriria Sierra Pocos son los fenómenos que se vuelven transgeneracionales, como lo ha hecho Star Wars. La nueva cinta de la saga llenará las salas de cine desde hoy y quién sabe por cuántas semanas. Lo cierto es que los mensajes que se incluyen en la historia que compone estos filmes (como ocurre con los libros El Señor de los Anillos, Harry Potter o Juego de Tronos) son un compendio sobre la naturaleza del ser humano: sus debilidades, sus flaquezas, su entendimiento del poder, la sociedad y el individuo; metáforas, todas, en medio de escenarios fantásticos, libres de todo límite al imaginario. Elegí algunas frases célebres de los personajes de Star Wars (de las cintas anteriores, no le voy a spoilear la nueva) para dar contexto a otros que quisiéramos que fueran de ficción, pero que forman parte de nuestro cotidiano global (en el que pareciera que el ejército de los Sith es mucho más numeroso que el de los Jedi). Ya quisiéramos que Qui Gon Jinn le dijera a un contendiente republicano que “la capacidad de hablar no te hace inteligente...”. Quién sabe qué cara pondría Trump. No sabemos si éste tendría el valor de enfrentarse a una batalla con el caballero Jedi (seguro haría un comentario racista en su contra para intentar “zafarse”). ¿O qué tal un Obi-Wan dirigiéndose a los pueblos del mundo: “¿quién es más loco: el loco o el loco que sigue al loco?” Se me ocurren tantos nombres. Trump, Nicolás Maduro (no es muy cuerdo eso de hablar con pajaritos, ¿o sí?) o Al Baghdadi y sus seguidores del EI (no hace falta detallar en dónde está y el nivel de su locura)... y en una de esas hasta AMLO, quien vive en la paranoia del compló y la mafia en el poder (mismo que buscará por tercera vez). Un inteligentísimo maestro Yoda, hablándole a todos los gobernadores, alcaldes y jóvenes del país: “Cuando mires al lado oscuro, cuidado, debes temer... ya que el lado oscuro te mira también”. Cuando coquetean con la idea de acercarse a personajes como El Chapo o El Mencho Oseguera (o
39 18
José Cárdenas sus similares), ya hubo un punto en que sólo por pensarlo ya forman parte de sus estructuras. Pienso en hombres y mujeres de bien, rectos, intachables, que sólo han querido hacer bien su trabajo, pero terminan a merced de sus propios temores: “Miedo, el miedo atrae al temeroso, al fuerte, al débil, al inocente, al corrupto. El miedo es mi aliado...”, decía Darth Maul. Los nombres me los ahorro. Lo terrible es que muchos políticos ya ni se cuestionen si acaso su proceder es correcto o no y se comporten como feligreses de Darth Vader, quien siempre encuentra una retórica justificación para sus barbaridades: “Ahí en donde los Jedi ganan poder a través de su conocimiento, los Sith ganamos conocimiento a través del poder” (seguramente éste es el mantra autoexipiatorio de personajes como Javier Duarte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner o Vladimir Putin). “Siempre ha de haber dos, ni más ni menos. Un maestro y un aprendiz”. Y los tuvimos, los vimos, aunque no, precisamente, para el bien de sus países. Ahí está el legado de Hugo Chávez, aprendiz de Fidel Castro y maestro, a su vez, de Nicolás Maduro, que ha llevado a Venezuela a uno de sus peores tiempos y que, a pesar de sus dichos sobre la ficticia bonanza, las urnas le dijeron otra cosa y lo han dejado ya sin mayoría en el Congreso (esperemos que “la fuerza” se equilibre). Y así será (así siempre ha sido), porque “siempre en movimiento está el futuro”, decía el maestro Yoda, como metáfora maravillosa de la vida. El presente que mañana será pasado, pero alguna vez fue un futuro y que se nos va de las manos, como ocurrió hace muchos años en una galaxia muy, muy lejana... #MeCuentan. Que ahora hay un tercer jugador en las estrellas. Que la batalla ya no es sólo entre los Jedi y los Sith (entre el Lado Luminoso y el Lado Oscuro). Cada vez es más nutrido el Lado Idiota de la fuerza. Jar-Jar Binks gana cada vez más elecciones a lo largo y ancho del planeta Tierra...
La reforma política del DF no democratizará el poder, pero sí aumentará cargos y costos a repartir. El Senado aprobó la reforma política del DF para convertirlo en una entidad federativa que no será el estado 32, a menos que los poderes federales se trasladen a otro lugar. El hecho histórico culmina tras 191 años de lucha, intensificada en los últimos 15 años. Miguel Ángel Mancera anota un golazo… y brinca de gusto. Pero… “Si la pregunta es en qué mejoraremos los capitalinos, la respuesta no se hace esperar: en muy poco, por no decir nada. ¿Algo de todo esto importará a los que aquí vivimos?
La reforma tampoco nos nos convertirá en ciudadanos de primera. No mejorará el pacto social ni la relación entre gobernantes y gobernados. No democratizará el poder, pero sí aumentará cargos y costos a repartir; habremos de mantener la operación de 16 alcaldes —que podrían llegar a ser 20— con sus respectivas “cortes”. La capital del país continuará vibrante por su vida social, cultural y económica, con los derechos sociales más avanzados, pero también con graves problemas de inseguridad, desorden, falta de agua, limpieza, vialidad, corrupción y exceso de asentamientos irregulares que la tienen colapsada.
¿En algo mejorará nuestra calidad de vida? ¿Habrá mayor poder para exigir un mejor ejercicio de gobierno? ¿Nuestra participación en las decisiones crecerá?”, plantea la analista María Amparo Casar.
Agregue la falta de rendición de cuentas y discrecionalidad que han caracterizado a sus gobernantes con la complicidad de una ALDF que no se ha distinguido por su transparencia y probidad.
Si bien la CDMX tendrá igualdad política con respecto al resto de la Federación, con autonomía y constitución propia —tendrá la ventaja financiera de ser la única entidad del país que recibirá recursos federales para educación y salud— no es un triunfo de los defeños, chilangos o como usted quiera llamarnos; es un acuerdo político entre partidos políticos. Algunos legisladores del PAN, del PRD y del PT coinciden en que
Asamblea Constituyente no será plural porque se da bajo la lógica del control político; cierra la puerta a la participación ciudadana ajena al monopolio del poder. PRI y PAN estarán sobrerrepresentados, pese a ser minoría en la ciudad. Queda plasmado el miedo de la partidocracia.
La constitución de la CDMX deberá quedar lista el 31 de enero de 2017, y entrar en vigor un año después.
l a
DATO DURO: La Ciudad de México tendrá acceso a 700 millones del fondo para los municipios, hasta ahora fuera de su alcance, además de los cuatro mil millones del Fondo de Capitalidad.
¿Qué harán los estados con leyes de tortura y desaparición forzada? José Buendía Hegewisch La crisis de los derechos humanos por desapariciones forzadas marcó un antes y un después para el gobierno de Peña Nieto. El caso Iguala conmocionó al país y lo puso bajo el escrutinio internacional por la matanza de estudiantes de Ayotzinapa. Al concluir 2015 siguen apareciendo fosas clandestinas en Guerrero o Morelos que, como otros estados, son omisos en legislar sobre las víctimas e ineficaces para enfrentar el delito. La soberanía estatal es hoy uno de los mayores obstáculos para que instituciones locales, atrasadas, penetradas por la corrupción y el narco, puedan combatir el crimen. ¡Lo que ahí viven muchas víctimas es simplemente de horror! El presidente Peña Nieto envió al Congreso las iniciativas de ley contra la tortura y de desaparición forzada de personas, luego de la reforma constitucional para expedir una ley general que homologue el tipo de delito, establezca protocolos de investigación y búsqueda en todo el país. Comprende la creación de un registro nacional de los más de 26 mil desaparecidos que hay en la estadística oficial, así como medidas de atención y reparación del daño para víctimas, como la figura de la declaración de ausencia de un desaparecido. También un Consejo Nacional Ciudadano para supervisar la aplicación de la ley. La exigencia de leyes generales obedece, primero, a que ambos problemas han sido calificados como generales en sendos informes de relatores de la ONU. Como se recordará, ello generó un airado rechazo del gobierno mexicano, que luego modificó su postura para abrirse al escrutinio internacional, por ejemplo, con la participación de la CIDH en la investigación de Ayotzinapa. Y segundo, porque entre las entidades esos delitos no están tipificados en sus códigos o el tipo penal es inadecuado. En seguridad y justicia este gobierno ofreció dar mejores resultados que el anterior, con mayor coordinación
con estados y municipios, dado que ése fue un “talón de Aquiles” del combate al crimen y la guerra contra el narco de Calderón. Sin embargo, persiste una desconexión con los estados, que descargan sus responsabilidades en la Federación y, al mismo tiempo, rechazan la injerencia en reformas legales, por ejemplo, en la declaración de ausencia de desaparecido. A sus familias sufren una doble victimización cuando necesitan hacer trámites bancarios, seguridad social o de sucesión testamentaria, ante las trabas de los códigos civiles locales. En muchos casos se trata de cabezas de familia y su ausencia la deja en total indefensión y a expensas del maltrato y abuso de funcionarios municipales o estatales. En la ley general también se mantienen limitaciones respecto la declaración de ausencia o en medidas para la reparación del daño, cuyo catálogo se dejó en la Ley de Víctimas que, nuevamente, sólo han aprobado unos cuantos estados. Sobre todo es una pálida muestra de los obstáculos para la coordinación con la Federación y el funcionamiento de poderes locales penetrados por la corrupción y el crimen, como demostró el caso Iguala. Además de la falta de capacidades y debilidades institucionales, ahí la investigación y búsqueda de desaparecidos corresponde a instancias que actúan en complicidad con el crimen. La PGR elevó de rango a la fiscalía sobre desaparecidos y tiene 120 personas dedicadas a investigar y buscar a personas con tecnología de punta como bancos de ADN y drones, pero poco se traduce eso en resultados tangibles como el hallazgo de ellos en Iguala y otros estados, sin el compromiso de los poderes locales. Las definiciones sobre el alcance y posibilidades de la ley están ahora en el Congreso, donde veremos hasta dónde resisten las presiones de las soberanías que los estados usan poco y mal en perjuicio de las víctimas. Buena Navidad y hasta el próximo año.
19
El periódico del cártel de Los Cuinis Jorge Fernández Menéndez A principios de los 90, Jorge Carpizo lanzó una advertencia a los que llamó narcoperiodistas, comunicadores con estrechas relaciones con los narcotraficantes del momento. Se hicieron muchas suposiciones, se filtró información, alguna de ella aparentemente cierta, otra descabellada, pero lo cierto es que no hubo un solo caso que se hiciera público y mucho menos se juzgara. La acusación sí sirvió para acercar o alejar de la esfera del poder a algunos periodistas en un proceso de renovación en medios (de mandos y comunicadores) que impulsó el gobierno de Carlos Salinas. Yo no recuerdo que, posteriormente, el director de algún periódico haya sido abierta y públicamente acusado de narcotráfico. Hasta ayer, que el departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que colocó al empresario mexicano Naim Libien Tella y a sus empresas, incluyendo el periódico unomásuno y Diario Amanecer de Toluca, como “narcotraficantes especialmente designados” por su sociedad con el cártel de Los Cuinis (socios y familiares del cártel Jalisco Nueva Generación), y su líder Abigael González Valencia. Es verdad que, para quienes trabajamos muchos años en el viejo unomásuno, convertido en los 80 e inicios de los 90 en un periódico de referencia en México, ese medio hoy resulta irreconocible desde cualquier punto de vista. Sólo queda el cabezal, en un espacio descaradamente amarillista, de un medio de donde surgieron muchos de los principales periodistas, columnistas, fotógrafos, editores y artistas del México de hoy, donde se dieron muchos de los más importantes debates que acompañaron tanto el proceso de transición como de la transformación cultural que lo acompañó. Desde mediados de los 90, el unomásuno comenzó una declinación que lo llevó a terminar en las manos de Libien Tella y que lo convirtió en un pasquín imposible de leer. Quién sabe, incluso hoy, qué pasó con el enorme y valiosísimo archivo de aquellos años de esplendor del unomásuno. Si algo faltaba en ese proceso de decadencia, plagado de amenazas de sus propietarios contra otros medios
y comunicadores e incluso contra funcionarios que no les otorgaban la publicidad que deseaban, es la acusación, la sanción aplicada ayer por el gobierno de Estados Unidos a sus propietarios. El texto, divulgado por el Departamento de Estado, no deja lugar a dudas o interpretaciones. “Hoy, dice, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al ciudadano mexicano Naim Libien Tella y a cuatro empresas mexicanas como narcotraficantes especialmente designados de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin). Naim Libien Tella apoya las actividades de narcotráfico de la organización mexicana Los Cuinis y de su líder, Abigael González Valencia... Las entidades designadas hoy, que incluyen al periódico unomásuno, ubicado en la Ciudad de México, brindan apoyo a las actividades de tráfico de drogas de Los Cuinis. Son propiedad o están controladas por González Valencia y/o Libien Tella. Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses de estas entidades e individuos en jurisdicción de EU quedan congelados, y a los ciudadanos estadunidenses les queda prohibido participar en transacciones con ellos”. “A través de su relación con Naim Libien Tella, continúa el comunicado, la organización de tráfico de drogas Los Cuinis ha utilizado al periódico mexicano unomásuno para impulsar sus actividades de tráfico de droga”, expresó el director interino de la OFAC, John E. Smith… Naim Libien Tella, el vicepresidente de unomásuno, ha tenido una larga relación personal con González Valencia, que ha estado involucrado en el narcotráfico desde la década de los noventa… En 2007, González Valencia le otorgó poder notarial a Libien Tella de su empresa de inversiones ubicada en Guadalajara: Valgo Grupo de Inversión. Valgo Grupo de Inversión también fue designada hoy por ser propiedad y/o estar controlada por González Valencia y/o Libien Tella. Más recientemente, Libien Tella y unomásuno han brindado apoyo para las actividades de tráfico de droga de González Valencia y Los Cuinis… Otras empresas que fueron
39 20
La iniciativa de Peña que El Peje sí aprobó
Personajes del año
Francisco Garfias
Leo Zuckermann
En 2012, el presidente de Morena llevaba el tema de la Secretaría de Cultura como propuesta de campaña. ¡Insólito! López Obrador está de acuerdo con la creación de la Secretaría de Cultura que propuso el presidente Peña en su Tercer Informe de Gobierno. El líder de Morena se lo dijo al periodista Juan Francisco Castañeda, conductor del noticiero de 1 a 3 en Radio Red, luego de que el Congreso aprobara la creación de la citada secretaría. Dijo Andrés: “Es más importante la cultura que la educación. La educación es técnica, es lo que se aprende. La cultura es lo que viene de lejos, son nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestros hábitos, la forma en que nos relacionamos, la organización social”. Seguro que el tabasqueño no leyó a Danton, célebre revolucionario francés, quien dijo que “después del pan, la educación es la primera necesidad del pueblo”. En 2012, el presidente de Morena llevaba el tema de la Secretaría de Cultura como propuesta de campaña. Hasta propuso a la escritora Elena Poniatowska para encabezarla. Clima preelectoral complicado el que se vive en Quintana Roo. El priista Carlos Joaquín, subsecretario de Turismo y aspirante a gobernador de ese estado, acusa al gobernador Roberto Borge, del mismo partido, de acosarlo, de agredirlo permanentemente. El góber nomás no quiere verlo en la contienda interna. “Ha corrido empleados por sentarse a comer conmigo o por venir a mis actos”, nos asegura Joaquín. El clima ha llegado a tal extremo, que el subsecretario de Turismo no descarta pasarse a la oposición, en caso de que Borge logre sus propósitos. Dejó claro, sin embargo, que su prioridad es ser el abanderado del PRI en la próxima elección. Pero Borge quiere a toda costa colocar a su gallo José Luis Chanito Toledo, o al alcalde de Playa del Car-
men, Mauricio Góngora. A ese escenario súmele que la delegada de Profeco, Sara Latife, llega a San Lázaro como diputada plurinominal, a consecuencia del resultado de la elección extraordinaria que ganó el PAN en el distrito 01 de Aguascalientes. Observadores en aquel estado nos dicen que eso sube a Latife a la contienda por la candidatura del tricolor. El tema de género le ayuda, pero más la bronca interna en el PRI y la cercanía que tiene con Emilio Gamboa y con el exgobernador Félix González. Ella puede ser “la tercera opción”, nos dicen. En Colima la cosa no anda mejor. Ya hasta la Fundación Teletón se metió en los comicios extraordinarios para gobernador que en un mes se llevarán a cabo en esa entidad. Su presidente, Fernando Landeros, acusa a Jorge Luis Preciado, candidato a gobernador del PAN, de haber pronunciado un “mensaje inadecuado y fuera de lugar” en el marco del arranque del evento Teletón. Y es que el pasado 12 de diciembre, Preciado apareció en las pantallas de Televisa durante la transmisión del Teletón. Poco después, en redes sociales, publicó un video en el que éste hace la promesa de llevar un CRIT a su estado. El gesto del abanderado panista molesto en serio a Landeros. Sacó, incluso, un comunicado un comunicado en el que acusa a Jorge Luis de hacer proselitismo con esa causa. Algo inaudito en los 18 años que lleva el Teletón. “La decisión (del CRIT) depende de varios factores y no de los dichos de un personaje en campaña”, reviró Landeros. Oro molido para los operadores del PRI, que de inmediato promocionaron el inédito comunicado de la Fundación Teletón. Nos escribió el senador del PRD, Zoé Robledo, para aclarar que el mensaje que escribió en una tarjeta que distribuyó no sólo a la fuente del Senado, sino a toda la clase política, no tuvo como fin el lucimiento de su solidaridad personal, sino visibilizar la realidad de miles de niños de Chiapas que van descalzos a la escuela.
La noticia más impactante de las pasadas elecciones de junio fue la victoria de Jaime Rodríguez. Estas fueron las personas físicas o morales que, para bien o para mal, destacaron este año: El Bronco: La noticia más impactante de las pasadas elecciones de junio fue la victoria de Jaime Rodríguez en la elección de gobernador de Nuevo León compitiendo como candidato independiente. Fue una llamada de atención muy importante para todos los partidos. Rodríguez utilizará Nuevo León como plataforma para lanzarse como candidato independiente en 2018 a la Presidencia. Se trata de un político elocuente con un interesante estilo norteño. No le teme al debate y tiene buenos reflejos para reaccionar rápido frente a las críticas. Además, se ha vuelto un experto en el manejo de redes sociales. López Obrador: Está de regreso gracias a los errores del gobierno de Peña. Paso a pasito va desarrollando su estrategia rumbo a la elección presidencial de 2018. Creó un nuevo partido, Morena, que tuvo un buen resultado en las pasadas elecciones intermedias. Prácticamente le quitó la mitad de sus votos al PRD. Además, estableció una cabeza de playa muy importante en el Distrito Federal. Este año, AMLO apareció todos los días en spots de radio y televisión que no paga porque utiliza los que le corresponden a su partido y, por vigésima ocasión desde 2005, recorrió el país haciendo campaña, ahora con un tema que cada vez preocupa más a los mexicanos: la corrupción. Nuño: La Reforma Educativa en México tuvo un antes y un después con la llegada de Aurelio Nuño Mayer como secretario de Educación Pública este año. El exjefe de la Oficina de la Presidencia demostró que sí se puede enfrentar a los poderosos intereses sindicales que trataron de descarrilar la reforma. Con inteligencia, y muchos pantalones, Nuño ha logrado lo que parecía imposible: que la grans mayoría de los maestros del país se evalúen. El joven secretario ya aparece como posible candidato presidencial en
2018. Manlio: El presidente Peña abrió el “ostión mexiquense-hidalguense” este año designando a Manlio Fabio Beltrones como dirigente nacional de su partido, el PRI. De esta forma, el sonorense se metió a la carrera presidencial. Manlio trae un discurso modernizador del tricolor. No va a ser fácil conseguirlo, ya que enfrente se encontrará con la resistencia de priistas muy cavernarios. Las elecciones de 2016, donde se disputarán 13 gubernaturas, será su prueba de fuego. SMART: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios le otorgue un permiso para sembrar, cultivar, preparar, acondicionar, poseer, transportar y consumir mariguana a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante. De esta forma, SMART demostró que la sociedad civil organizada puede ser factor de cambio en una democracia. El Piojo: La Federación Mexicana de Futbol despidió a Miguel Herrera como director técnico de la Selección Nacional. Hizo bien. El Piojo realizó un extraordinario trabajo en la Copa Mundial del año pasado, pero luego se le subieron los humos a la cabeza. No supo administrar su éxito y fama. Tuiteó en favor del Partido Verde, hizo declaraciones cada vez más rudas y, finalmente, golpeó a uno de sus críticos de la televisión. Le costó la chamba. Trump: El payasito mediático, que dice una serie de babosadas para ganarse el cariño del público, ha tenido un enorme éxito. No obstante sus comentarios en contra de los mexicanos, las mujeres, los discapacitados y los musulmanes, este bufón racista sigue en la competencia por la candidatura presidencial del Partido Republicano. Va arriba en las encuestas, pero no en las apuestas. Si efectivamente gana las primarias de su partido, Hillary Clinton tendrá muchas posibilidades de ganar la elección estadunidense del año que entra.
Editorial El Faro
Millennials, ¿una nueva y gran esperanza? Oscar Espinosa
Esta generación de trotamundos incorregibles mantiene costumbres y actitudes muy favorables para el desarrollo del sector turístico. Me parece que constituyen una influencia positiva y constructiva. La OMT y la World Youth Student and Education (WYSE) Travel Confederation han encontrado que el mercado de los jóvenes viajeros es más resistente a los problemas globales como las crisis económicas, conflictos políticos o epidemias, acontecimientos que, a diferencia de lo que sucedería con generaciones anteriores, no los disuadirían de llevar a cabo los viajes planeados. Cuando hablo de su influencia positiva me refiero, entre otras cosas, a otro hallazgo de estas organizaciones, consistente en el hecho de que estos jóvenes gastan alrededor del 60% de su presupuesto en el destino, por lo que sus efectos son visibles y notables en la economía a nivel local, lo cual se acentúa si observamos que la mayoría de los jóvenes evitan grandes cadenas comerciales y prefieren adquirir sus productos de pequeños proveedores locales. Otro aspecto interesante tiene que ver con lo que yo entiendo como beneficios colaterales derivados de este tipo de turista. Por ejemplo, el hecho de que los jóvenes que radican temporalmente en otro país animan a otros a visitarlos. En Australia, por ejemplo, cada visitante joven que realizó un curso de educación superior fue visitado por un promedio de 1.3 personas durante su estancia, lo que genera otros 1,200 millones de dólares australianos en beneficio de esa economía. Pero hay otros hábitos que conviene destacar en el caso de esta generación "global y tecnológica". Por ejemplo, el hecho de que un 43% de los viajeros millennials use su teléfono cada 5 minutos o que el 32% busque convivir con el mayor número de nacionalidades posibles durante su viaje o no menos importante, esa tendencia marcada a conocer y experimentar la vida cotidiana del lugar que visitan, con énfasis en la gastronomía y otras costumbres locales. De acuerdo al reporte "Amadeus Big Data Report", los millennials consultan aproximadamente 10 fuentes on line antes de comprar. El 75% de los usuarios tiene cuentas en redes sociales, 83% duerme con el teléfono inteligente al lado de su cama, 84% dice que el contenido generado por otros usuarios influye en sus decisiones de viaje y el 57% actualiza su estado en redes sociales cada día mientras viajan. Hace apenas unos años los ojos de la industria turística estaban puestos en la generación de los "Baby boomers", pues representaban una gran oportunidad para la industria al ser personas que llegaban a su edad de retiro y con ello tenían más tiempo y dinero para dedicarlo a viajar. No obstante, surgen ahora los millennials, generación que puede volverse igual o más importante para el turismo que los "Baby boomers". Los millennials han sido expuestos a estrategias personalizadas de marketing más que ninguna otra generación en la historia. Y para ello, se ha tomado en cuenta ciertas particularidades de su estilo de vida, como el hecho de que comparten las fotos de sus viajes en las redes sociales de manera inmediata, conectándose el 80% de ellos a diario a las redes sociales. Casi la mitad de los millennials coincide en que las opiniones de boca en boca son de mayor influencia que los anuncios de la televisión y el 75% utiliza aplicaciones de viaje en comparación a un 47% de no-millennials. Su importancia
queda clara al observar que se espera que el 2017 será el año de mayor gasto de los millennials. Varios hoteles han desarrollado productos turísticos específicamente para responder a gustos y necesidades de los millennials, de manera congruente con sus hábitos de conducta. Vemos algunos casos a que se refiere el estudio de Hosteltur.com. Room Mate Hotels. Creó el Room Service Club en el que sus establecimientos en España ponen a disposición de los clientes habitaciones por hora, equipadas con Smart TV. Cuentan con servicio "Wifi in the city", con el que los clientes pueden disfrutar de WiFi gratuito de alta velocidad en todo el país utilizando un router inalámbrico conectado a su dispositivo. El hotel Barceló Floriana Village, en Italia, lanzó el programa Energy Summer, en el que 30 animadores mantienen activos a los jóvenes con actividades que les gustan, incluyendo deportes náuticos, fiestas de alberca, etcétera. También cuenta con una aplicación gratuita para que los clientes alojados puedan comunicarse entre ellos y organizar encuentros y eventos. Barceló Corralejo Bay. Organiza la "Sun Fest Experience", un encuentro para solteros que pueden disfrutar de un fin de semana lleno de actividades. Palladium Hotel Group utiliza tecnología de reconocimiento de huella para ofrecer a los huéspedes la opción de compartir contenidos sólo con su huella. También usa la tecnología para organizar "daytime parties" y hacer partícipes a los clientes como DJ. The Ushuaïa Towers, en Ibiza, cuenta con 85 suites equipadas con Kinect, Xbox 360 y conecta las consolas entre otras suites para que los huéspedes puedan chatear y socializar entre sí. Meliá Hotels & Resorts, en Mallorca, tiene la primer "Tweet Experience Hotel" del mundo, con el #SocialWave facilita la interacción entre clientes y aficionados a las redes sociales. Incluso cuenta con un servicio de "concierge on Twitter", dedicados a atender solicitudes de los huéspedes en dicha red.Cadenas de hoteles como InterContinental ofrecen promociones especiales para este segmento. Por ejemplo, hospedaje gratis a dos jóvenes menores de 18 años que se alojen en la misma habitación junto con dos adultos. Los hostales (albergues) también se han adaptado a las necesidades de los millennials. El servicio de WiFi, por ejemplo, ya es imprescindible. La curiosidad y creatividad de los millennials ha puesto de moda a los hostales boutique, con el concepto de alojamiento barato, pero chic. El modelo de The Hostel Box de la empresa VelboxHotel, en Barcelona, cuenta con el concepto de hostales cápsula, que dan privacidad a los huéspedes, mantienen bajo costo y cuentan con agradables espacios comunes para socializar. El concepto es el de un hostal "de lujo". Una característica común de los millennials es que son consumidores dispuestos a experimentar nuevas tecnologías. Por lo mismo, los hoteles han desarrollado diferentes plataformas digitales, por ejemplo, plataformas de "Check-in" desde dispositivos móviles, los cuales pueden llegar a usarse como la llave de la habitación. En fin, cambios que modificarán la forma de hacer turismo para siempre, debido a esta generación que bien podría llamarse la generación del milenio.
Se adopta documento final de WSIS+10
Staff Presidencia Los países participantes en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS+10) reafirmaron su compromiso para utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como una herramienta esencial para alcanzar los Nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible durante una Reunión de
Alto Nivel en la Asamblea General de Naciones Unidas. La Asamblea General adoptó el documento final sobre la revisión de la implementación de resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, después de una reunión de dos días para la discusión de diez años.
México reitera la intención de ser la sede del 11º Foro de Gobernanza de Internet 2016
Staff Presidencia En el marco de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, México celebra la renovación del mandato para continuar por 10 años más el Foro de Gobernanza de Internet (FGI). El documento que será ratificado por la asamblea general este 16 de diciembre presenta los resultados del proceso de revisión de la Cumbre
Entrega de obras de rehabilitación y reconstrucción por tornado en Ciudad Acuña
de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (WSIS +10). México reconoce la importancia del Foro para la Gobernanza de Internet y celebra que se enfoque en los principios conforme a los cuales Internet fue creada: Una red global, libre, neutral, abierta, resiliente y descentralizada. Basada en un modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas.
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto, entregó las obras de reconstrucción y nuevas en Ciudad Acuña, Coahuila. Con una inversión de más de 200 millones de pesos, 2 mil 27 viviendas fueron atendidas en las colonias más afectadas: Los Altos de Santa Teresa, Las Aves y Santa Rosa.
Mil 384 sufrieron daños parciales y 643 fueron pérdida total. En promedio, se rehabilitaron 10 casas diarias y se construyeron 2. Se mejoraron 7 espacios públicos incluyendo: un Centro de Desarrollo Comunitario, el Parque Santa Rosa; el Parque Lineal y la Zona Deportiva.
Plan de acción para cerrar la brecha de género en la era digital WSIS+10
Staff Presidencia
Era Digital.
En el marco del segundo día de actividades de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS +10), la Estrategia Digital Nacional participó en un panel de discusión con Gobiernos Internacionales, Industria y ONG´s acerca de la importancia del Empoderamiento de las Mujeres en la
Dónde identificaron y examinaron los desafíos y las posibles soluciones para promover el empoderamiento de las mujeres, y cerrar la brecha de género en materia de tecnología, basado en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda de Desarrollo Sustentable 2030.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
Recetas típicas mexicanas para Navidad Rosca de Reyes Ingredientes: -600 gr de harina -12 gr de levadura en polvo -150 gr de azúcar -10 gr de sal -180 gr de mantequilla -150 ml de leche -30 ml de esencia de vainilla -1 Naranja -6 Huevos (1 para barnizar) -150 gr de acitrón -50 gr de azúcar para espolvorear -3 Muñecos de plástico Preparación Mezcla la harina, la levadura, el azúcar, la sal y la naranja (en ralladura), de forma que, al final, logres una especie de masa a la cual, tendrás que vertir los huevos, un poco de leche y también algo de esencia de vainilla. Una vez que logres obtener una masa uniforme, añade a ésta mantequilla y un poco de leche. Amasa hasta lograr un cuerpo de consistencia elástica y coloca éste ya en un molde dejándolo reposar hasta que solito, doble o aumente su volumen considerablemente.
Bacalao Ingredientes (para 8 personas): -1 kilo y medio de jitomate picado en cuadro pequeños -2 Cebollas medianas picadas en cuadros pequeños -½ kilo de bacalao remojado y enjuagado dos días antes con agua, enjuagar y cambiar el agua dos veces. Se desmenuza. -4 Dientes de ajos grandes finamente picados -Aceitunas al gusto -Chiles güeros al gusto -½ kilo de papa cambray -¼ de litro de aceita de oliva -Sal y pimienta al gusto Preparación: Cuece las papas cambray en agua. En una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva fríe la cebolla ya picada, agrega el ajo y al final, el jitomate hasta sazonar. Posteriormente agrega el bacalao a la sartén y un poco más de aceite de oliva. Deja freír por cinco minutos (aproximadamente). Finalmente, agrega las aceitunas, las papas cambray ya cocidas, los chiles güeros, la sal y la pimienta al gusto. El bacalao se bebe remojar en agua dos días antes de prepararlo y enjuagarlo cada día para eliminar el exceso de sal, una vez hecho esto, procede a desmenuzarlo. Sirve en un platón y deleita a tus invitados.
Una vez concluido este paso, comienza a darle forma a tu rosca extendiéndola con las manos y aprovecha este proceso para introducirle los muñequitos sorpresa de plástico en la zona donde tu mejor elijas. Para preparar las costras de dulce que decoran la superficie de la tradicional rosca, haz una mezcla de manteca con azúcar y poco a poco ve incorporándole harina y algunas yemas de huevo. Después, bate hasta lograr una especie de pasta espesa la cual, deberás dejar reposar por unos instantes (en cualquier recipiente de plástico) hasta que llegue la hora de decorar tu pieza final. Finalmente, barniza un poco la rosca con el último huevo y decora ésta con la pasta que, una vez lista, formará las costras de dulce que van dando elegancia a cada tramo de la pieza acompañando éstas con algunas piezas de acitrón cortado para lograr el diseño final de la Roscas de Reyes. Una vez lista tu rosca, espolvorea un poco de azúcar y deja hornear la pieza completa por aproximadamente 40 minutos, a una temperatura promedio entre 180 y 190°.
24
Deliciosos Caramelos hechos Adorables y deliciosos en casa para regalar en Navidad muffins de maíz y miel Muffins de maíz y miel Ingredientes: Rinde: 14 muffins
-1 1/2 Tazas de harina para todo uso -1 Taza de harina de maíz, ( y un poco más para espolvorear ) -3/4 Taza de azúcar granulada (Reducir a 1/2 taza para obtener menos muffins) -1 Cucharada de polvo de hornear -1/2 Cucharadita de canela -Pizca de sal (opcional) -1/2 Taza de mantequilla sin sal derretida (1 barra) -1 Taza de leche -2 Huevos grandes -1/4 Taza de miel (y un poco más para el glaseado) -2 Cucharadas de aceite de coco (se puede sustituir p o r aceite vegetal o aceite de canola ) -2 Cucharadas de crema agria (se puede sustituir por yogur griego natural o de vainilla) Preparación: Precalienta el horno a 93°C. Rocía un molde para 12 muffins con aerosol enharinada o grasa y enharina el molde; deja de lado. En un tazón grande, agrega los primeros seis ingredientes y la sal (opcional) y mezcla para combinar; deja de lado.
Caramelos hechos en casa Rinde: 80 unidades Ingredientes: -1 Taza de mantequilla (2 barras) -4 Tazas de azúcar -2 Tazas de syrup -2 Latas de leche evaporada (12 onzas) -1 Cucharadita de vainilla Preparación: Enmantequilla generosamente un molde para rollo de gelatina Añade dos barras de mantequilla, azúcar y jarabe syrup en una cacerola grande a fuego medio y revuelve hasta que la mezcla comience a hervir, a unos cinco a 10 minutos. Añade poco a poco la leche evaporada, vierte lentamente para que la mezcla mantenga una ebullición constante. Revuelve la mezcla raspando los lados hasta que alcance 115°C grados en un termómetro de caramelo (podría tomar alrededor de una hora) Una vez que llegue a 115°C grados forma una bola firme, retira del fuego. Agrega la vainilla. Vierte la mezcla de caramelos en la sartén con mantequilla. Refrigera hasta que esté listo enfriado y endurecido.
En un recipiente apto para microondas agrega la mantequilla para fundir, por un minuto a máxima potencia. Deja que se enfríe la mantequilla por un momento. Agrega los ingredientes restantes y bate hasta que se incorporen. Vierte la mezcla húmeda sobre los ingredientes secos y mezcla. Usando una cucharada grande de galletas o una cuchara, llena cada cavidad de los muffins a 3/4 . Añade una pizca generosa de harina de maíz a la parte superior de cada muffin. Hornea a 204C° durante 10 minutos. Reduce la temperatura del horno a 176°C y hornea los muffins durante unos cinco a siete minutos. Enfría en el molde durante unos 10 minutos antes de retirar con cuidado.
Mini sándwiches deliciosos y prácticos
25
Mini sándwich de fresa y queso crema Ingredientes: Rinde 6 sándwiches de té -12 rebanadas delgadas de pan de trigo integral -½ taza (4 onzas) de queso crema de fresa Preparación: Usa un gran cortador de galletas en forma de corazón, corta un corazón de cada rebanada de pan.
Extiende una capa de queso crema en seis de los corazones y luego pon el queso crema con el resto de los corazones. Presiona suavemente para cerrar los sándwiches. Sirve inmediatamente o refrigera, envuelto en plástico, hasta que esté listo para servir. Sándwich de pepino y limón Ingredientes: -4 oz queso entero crema, ablandado a temperatura ambiente -2 Cucharadas de eneldo fresco -Jugo de medio limón grande -Mantequilla salada, suavizada por difundir en rebanadas de pan -Sal -Pimienta recién molida negro -6 Rebanadas de pan de grano de alta calidad blanco o integral -½ Pepino grande, sin semillas y en rodajas finas, bien seca con toallas de papel
Relleno de ensalada de pollo Ingredientes: Relleno de piña-Nut -4 onzas de queso crema, a temperatura ambiente -3/4 Taza de piña triturada, escurrida -1/3 Taza de nueces picadas, tostadas Preparación: Combina el queso crema y la piña picada hasta que esté bien mezclado. Añade las nueces y dobla a la mezcla. Extiende sobre una rebanada de pan y cubre con otra. Quita las costras y corta en formas si lo deseas. Albaricoque y Queso relleno Ingredientes: -4 onzas de queso crema, a temperatura ambiente -2 cucharadas de conservas de albaricoque -lonchas de jamón Preparación:
Preparación:
Mezcla el queso crema y preserva hasta que estén bien revueltos.
En un tazón pequeño, mezcla el queso crema, el eneldo fresco, la ralladura de limón y el jugo de limón.
Extiende una capa en las dos rebanadas de pan, coloca una rebanada de jamón en un lado, y la parte superior con otra rebanada.
Agrega suficiente sal y pimienta al gusto. Unta la mantequilla en cada rebanada de pan. Coloca las rebanadas con lado de la mantequilla en una superficie plana. Distribuye uniformemente la mezcla de queso crema sobre cada rebanada. Coloca las rodajas de pepino seco con toalla en la parte superior de las primeros tres rebanadas de pan. Cubre con el pan restante. Corta las costras. Si no sirve inmediatamente, envuelve firmemente en film transparente y refrigera hasta por 24 horas. Cuando esté listo para servir, corta en cuatro triángulos por sándwich.
Corta las cortezas y corta en las formas que deseas.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
El FMI expresa su 'confianza' Crecerá México 2.5% este año: Cepal en Lagarde por caso Tapie
Por Juan Antonio Zúñiga M.
El Informador Washington.- El FMI expresó hoy su "confianza" en su directora gerente, Christine Lagarde, tras conocerse que será juzgada por su presunta "negligencia" en la indemnización millonaria concedida por Francia al empresario Bernard Tapie en 2007, cuando ella era ministra de Economía. "El Directorio Ejecutivo del Fondo (que representa a sus 188 países miembros) continúa expresando su confianza en la capacidad de la Directora Gerente de llevar a cabo sus funciones de manera efectiva", afirmó Gerry Rice, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un escueto comunicado. "Como hemos señalado anteriormente, no sería apropiado hacer comentarios sobre un caso que está actualmente ante la justicia francesa", indicó. "El Directorio Ejecutivo del Fondo continuará siendo informado sobre el caso", concluyó el portavoz de la institución. Lagarde fue imputada en agosto de
Ciudad de México.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) espera un crecimiento de 2.5 por ciento para México, para este 2015, en su producto interno bruto, frente al 2 por ciento registrado en 2014, mientras que en 2016 la 2014 por su supuesta negligencia en la de- expansión será de 2.6 por ciento. signación de un tribunal de arbitraje privado Las expectativas mexicanas que concedió en 2007 una indemnización de 403 millones de euros (unos 435 millo- son contrastantes con el promenes de dólares) al empresario, conocido dio de la región, “debido prinpor su amistad con el entonces presidente cipalmente a un consumo más vigoroso en la segunda parte del francés, el conservador Nicolas Sarkozy. año y una expansión moderada Tras casi dos décadas de litigios, du- de las exportaciones”. rante el mandato presidencial de Sarkozy Después de una depreciación el Gobierno decidió que resolviera el caso un tribunal de arbitraje, que falló contra el Estado y a favor del empresario. Pero los magistrados de la Corte de Justicia Republicana, única instancia habilitada en Francia para juzgar presuntos delitos cometidos por ministros en su etapa de Gobierno, sospechan que la designación de ese tribunal privado pudo decidirse con intención de favorecer a Tapie. En el caso también está imputados, entre otros, el que fuera jefe de gabinete de Lagarde en 2007 y actual presidente del operador de telecomunicaciones Orange, Stéphane Richard, y el propio Tapie, en ambos casos por "estafa en banda organizada".
de 19 por ciento del peso frente al dólar, el aumento de 0.25 por ciento en la tasa de referencia de los bonos federales, anunciado en la víspera por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), “no tendrá un impacto muy fuerte en el país porque ya se esperaba”, aseguró la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. Es muy probable que el Banco de México replique esa elevación, dijo. Mientras, la tasa regional de desempleo será de 6.6 por ciento y para el país se estima en 4.3 por ciento en promedio, desde 4.8 por ciento de 2014.
Denuncia el SAT por vía penal a ex funcionarios de Sonora
Por Víctor Cardoso Ciudad de México- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya presentó nueve denuncias penales en contra de otros tantos ex funcionarios y contribuyentes del estado de Sonora que participaron o se beneficiaron de irregularidades fiscales que causaron un daño al erario público por mil 705 millones de pesos durante la administración de Guillermo Padrés Elías. Así lo dio a conocer el jefe del SAT,
Aristóteles Núñez Sánchez, quien mencionó que el proceso continúa abierto por parte de la Contraloría del gobierno local para deslindar la responsabilidad de cada uno de los funcionarios públicos que pudieran haber estado implicados. Las denuncias son penales, dijo sin revelar los cargos o nombres de los acusados. “Son cinco auditores que fueron los que participaron, dos de carácter de dirección de auditoría fiscal y tres jefes de departamento”.
Esperan 44 mil mdd por fase 4 petrolera
ración de 10, 3 y 37 años respectivamente.de inversión.
Por Alejandra López Ciudad de México- Los 10 bloques petroleros en aguas profundas, cuya convocatoria fue lanzada hoy, requerirán inversiones de 4 mil 400 millones de dólares cada uno, en su duración total de 50 años, anunció la Secretaría de Energía (Sener). Lourdes Melgar, subsecretaria de hidrocarburos, explicó que estos contratos, que forman parte de la cuarta convocatoria de la Ronda Uno, tendrán tres etapas: exploración, donde se perforará un pozo mínimo; desarrollo y explotación, con du-
"En ese sentido, la inversión estimada para cada uno de estos bloques durante la vida total del proyecto es de 4 mil 400 millones de dólares", dijo la funcionaria en el anuncio. Melgar señaló que para participar en la licitación, las empresas deberán pasar por un proceso de precalificación y deberán presentar una garantía corporativa donde aseguren que cuentan con un capital contable mínimo. Por otra parte, Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), señaló que se pondrán reglas de seguridad ambiental además de que las empresas podrán participar en lo individual o en consorcios. A diferencia de los primeros tres concursos de la Ronda Uno, las compañías podrán formar parte de distintos consorcios dentro de todo el concurso.
27
Investiga SE acero de China y Taiwán
NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- México inició una investigación sobre las importaciones de aceros planos recubiertos originarias de China y Taiwán por posibles prácticas desleales de comercio en la modalidad de discriminación de precios, dijo el jueves la Secretaría de Economía (SE). La indagatoria fue solicitada por las siderúrgicas Ternium y Tenigal en septiembre, con el argumento de que las importaciones aumentaron considerablemente entre enero de 2012 y abril de 2015, lo que causó daño a la industria local, dijo la SE en una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación. El Gobierno de México impuso este año cuotas compensatorias preliminares y definitivas, además de medidas administrativas, a productos de acero procedentes de países como China, Alemania, Francia, España e India. La Secretaría de Economía determinó que el precio de las importaciones investigadas estuvieron entre 13 y 18 por ciento abajo del precio de venta al mercado interno durante el primero de mayo de 2012 al 30 de abril de 2015. "Las solicitantes se vieron ori-
lladas a disminuir sus precios durante el periodo analizado para hacer frente a las condiciones de competencia desleal de las importaciones investigadas", refirió la SE. Ternium y Tenigal advirtieron que la competencia desleal ocasionó que sus indicadores financieros registraron un desempeño negativo, en particular en las utilidades y en el margen de operación. Por ello, la dependencia federal advirtió que existen indicios de un mayor daño a la producción nacional si no se adoptan cuotas compensatorias. "China y Taiwán cuentan de manera conjunta con una capacidad libremente disponible y un potencial exportador que equivale a varias veces el tamaño del mercado nacional de la mercancía similar", expuso. El producto investigado se usa en la fabricación de vehículos automotores, línea blanca, equipo industrial y agrícola, así como envases. También se utiliza en la construcción de techos, implementos ferreteros, estructuras metálicas, vallas protectoras, entre otras aplicaciones.
Seis preguntas sobre las tasas y el dólar Por Enrique Quintana 1.- ¿Subirá hoy sus tasas el Banco de México? Es casi seguro que lo haga. No hacerlo implicaría generar presiones adicionales contra el peso, lo que podría afectar la estabilidad financiera del país. Me parece que igualmente hay que descartar un incremento de medio punto. El tono del comunicado de la Reserva Federal y la reacción favorable de los mercados financieros ayer apuntan a que el alza será de un cuarto de punto porcentual. 2.- ¿Se abaratará el dólar luego del alza? Creo que parte de la despresurización del mercado cambiario ya lo vimos en los últimos días. Ayer por la tarde, el dólar interbancario se negociaba a cerca de 17 pesos, lo que significa una ganancia del peso de 2.7 por ciento respecto a los niveles máximos a los que llegó el lunes. No se puede descartar que se fortalezca un poco más nuestra moneda, pero va a ser difícil que en el mercado al mayoreo veamos al menos en el primer semestre de 2016 niveles por debajo de 16.80 aproximadamente, lo que significa un piso de algo así como 17.10 pesos por dólar en ventanilla. 3.- ¿Subirán todas las tasas de interés luego de la decisión de la Fed y del Banxico? No lo harán los créditos que tengan contratada una tasa fija, como la mayoría de los préstamos hipotecarios y una buena parte de los automotrices. Sí habrá afectación en tasas variables, pero será muy diferente según el tipo de tasa. De acuerdo con Banxico los datos más recientes de tasas promedio en tarjetas de crédito se ubican en 28 por ciento. Un incremento de un cuarto de punto tendrá un impacto marginal. Pero la tasa promedio que pagan los valores de empresas
28
Supera AICM tráfico total de 2014
privadas a mediano plazo es de 4.34 por ciento. En esos rangos el impacto será más significativo. 4.- ¿Cuál podría ser el impacto sobre el costo de la deuda pública? Aquí también tendremos un impacto que no será despreciable pero tampoco será inmanejable. Por ejemplo, los Cetes a 28 días pagaron esta semana una tasa promedio de 3.20 por ciento en la subasta. Es previsible que tras la decisión de hoy, ésta se incremente ya la próxima semana. Sin embargo, las tasas que habrán de impactarse, que son las de corto plazo, representan una parte relativamente menor de los pasivos. 5.- ¿Hay que bajar las estimaciones del crecimiento económico en México y EU tras estas alzas? No por lo pronto. La Fed, por el contrario, elevó su estimado para Estados Unidos de 2.3 a 2.4 por ciento para el crecimiento del PIB del próximo año y mantuvo constantes sus estimaciones de 2017 y 2018. En el caso de México es muy probable que veamos en los próximos días estimaciones en los mismos niveles que hay ahora, con un crecimiento de 2.5 a 2.8 por ciento para 2016. 6.- ¿Cuándo se podrán dar las próximas alzas en las tasas? Los diez integrantes del Comité de la Fed que deciden respecto a las tasas estiman mayormente que a lo largo del próximo año puedan incrementarse entre 0.75 y un punto porcentual. Esto implicará probablemente tres a cuatro ajustes. Las probabilidades implícitas en los futuros de los Fondos Federales señalan un 47 por ciento para la reunión del 27 de abril y con más seguridad, un 65 por ciento, para la del 15 de junio, como fechas del siguiente movimiento.
Por Alan Miranda Ciudad de México.- En sólo 11 meses de 2015, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de la de México (AICM) atendió a más pasajeros que durante todo el 2014. De acuerdo con estadísticas oficiales, entre enero y noviembre de este año, volaron desde y hacia este aeropuerto 34 millones 904 mil pasajeros, mientras que en los 12 meses del año pasado, fueron 34 millones 255 mil personas.
El crecimiento del tráfico durante este periodo, en comparación con los mismos 11 meses del año anterior es de 12.3 por ciento. El incremento más significativo es el del tráfico doméstico, con 13.1 por ciento, mientras que el internacional es de 10.6 por ciento. Sin embargo, todavía está pendiente el tráfico de diciembre, que suele ser uno de los meses de mayor movimiento de pasajeros debido al periodo vacacional.
Anuncio de la Fed da fin a era de tasas de interés
Por Leticia Hernández/Daniel Villegas
Ciudad de México.- El incremento de un cuarto de punto en la tasa de fondos federales en Estados Unidos anunciado por la Reserva Federal (Fed) puso fin a una era de tasas en mínimos históricos que se prolongó durante siete años, a raíz de la peor crisis financiera mundial desde la Gran Depresión. Entre diciembre de 2008 hasta ayer la tasa de interés de los fondos federales llegó a alcanzar un rango de 0 a 0.25 por ciento y este miércoles el Comité de Mercado Abierto del banco central elevó el objetivo a un rango entre 0.25 y 0.50 por ciento. Este fue el primer movimiento al alza en casi diez años. Con esto empieza la normalización en la política
monetaria y el fin del dinero barato, aunque los analistas señalaron que el informe de la Fed sugiere que el ritmo de alzas a futuro será gradual y cauteloso, por lo que la política monetaria seguirá siendo laxa. Los analistas consideran que este anuncio llegó tarde y fue postergado por diversos eventos en el entorno global, ya que la economía estadounidense ya estaba preparada desde hace tiempo para un incremento en las tasas.
M
29
ercados Periódico el Faro
Peso alarga racha positiva tras decisión de Banxico
Por Esteban Rojas Impulsado por la decisión de Banco de México de aumentar su tasa de referencia en 25 puntos base, el tipo de cambio interbancario cerró al alza en un nivel de 16.9650 pesos por dólar a la venta. La moneda
mexicana borró las pérdidas de hasta uno por ciento registradas más temprano, y finalizó con ganancia de 0.7 por ciento, con lo que alargó su racha ganadora a cuatro sesiones con un avance acumulado de 2.4 por ciento. El viernes pasado, el dólar interbancario tocó un máximo histórico de 17.3840 pesos, luego de que el peso recibiera presión al igual que las monedas de otros países emergentes.
Las divisas de Sudáfrica, Turquía y Colombia habían sido castigadas hasta la semana pasada, sin embargo, mostraron una recuperación luego del aumento en la tasa referencial por parte de la Reserva Federal.
Metales preciosos cierran al alza tras anuncio de la Fed Redacción Los precios de los metales preciosos tuvieron un fuerte avance, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ajustó sus tasas de interés por primera vez desde diciembre de 2008, dejando en claro que este movimiento era una señal de confianza en la economía estadounidense y un "gradual" comienzo para la normalización de su política monetaria. El Comité a Mercado Abierto de la Fed, que fija la política monetaria, elevó el rango de su tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual, en un rango entre 0.25 y 0.50 por ciento, terminando con años de debate sobre si la economía era lo suficientemente fuerte como para soportar mayores costos de endeudamiento. De esta forma, el oro al contado subió 1.2 por ciento, a mil 72.71 dóla-
res la onza poco después del anuncio de política monetaria de la Fed; sin embargo, durante las operaciones se registraron máximos de mil 78.20 dólares. Por su parte, en el mercado de futuros el oro para entrega en febrero subió 1.4 por ciento, a mil 76.80 dólares la onza.
Zinc sorprende a mercados al tocar mínimo de seis años
de Londres (LME) debido a que la mina australiana Century, una de las minas más grandes del mundo y propiedad de MMG Limited, estaba cerrando.
Redacción El contrato del zinc sorprendió a los mercado de metales industriales al registrar su mayor caída en cerca de seis años y medio, ante la fortaleza mostrada por el dólar luego del aumento de tasas decretado por la Reserva Federal en su reunión de política monetaria. Analistas expresaron su sorpresa de que el zinc cayera con fuerza en la Bolsa de Metales
Al final de la jornada, el contrato del zinc a tres meses bajó 1.1 por ciento a mil 495 dólares la tonelada, aunque durante la sesión se cotizó en los mil 474 dólares, su nivel más bajo desde julio de 2009. El zinc ha perdido 32 por ciento en lo que va del año. Para los analistas, no era fue sorpresa que una renovada fortaleza del dólar mantuviera a la baja los precios de los metales básicos, pero lo que si tiene poca explicación es que los precios del zinc estén bajo tanta presión cuando la mina Century ya se encuentre en su última etapa para cerrarse.
WTI no encuentra piso; cierra en 34.95 dólares cerrar en 34.95 dólares por barril, su cierre más bajo desde el 18 de febrero de 2009.
La recuperación de los precios se extendió al resto de los metales preciosos. En esta ocasión la plata ganó tres por ciento, al cerrar en 14.16 dólares la onza, luego de caer a mínimos de más de seis años esta semana de 13.60 dólares.
Los precios han caído alrededor de un 34 por ciento este año y se dirigen a una segunda caída anual.
Redacción En una sesión de gran volatilidad, los precios del crudo en Estados Unidos cerraron operaciones en su nivel más bajo en casi siete años, en un mercado deprimido por las abundantes reservas de Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del WTI para entrega en enero cayó 1.6 por ciento para
Por su parte, el convenio del Brent para entrega en febrero perdió 33 centavos, o 0.9 por ciento, para terminar en 37.06 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Este es su nivel más bajo en siete años. El contrato de miércoles después dólares por barril y su precio de cierre diciembre de 2008.
enero expiró el de perder 1.26 cerrar en 37.19, más bajo desde
Anuncio de la Fed da fin a era de tasas de interés bajas
BMV gana 0.17%, a contracorriente de Wall Street Al cierre de operaciones, un total de 22 empresas, de las 35 que integran al IPC, tuvieron ganancias, mientras que las 13 restantes cayeron.
Por Abraham González En sentido opuesto a los mercados de Nueva York, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con una ganancia de 0.17 por ciento, con la que se ubicó en 43 mil 503.52 puntos, y liga tres días con variaciones positivas.
30
Bolsas europeas se unen al rally de la Fed; acciones de VW repuntan 4%
Las emisoras que más ganaron en la jornada fueron Grupo Lala, cuyos títulos avanzaron 3.11 por ciento; Genomma Lab Internacional, con un alza de 2.98 por ciento, y Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 2.71 por ciento. En tanto, las de mayores caídas fueron Gentera, con un descenso de 1.82 por ciento, América Móvil, con 1.58 por ciento, y Arca Continental, con 1.57 por ciento. En Nueva York, el ánimo se vio influenciado negativamente por una nueva caída en los precios del petróleo.
Dow Jones extiende caída en Wall Street por sector de energía
Redacción Un repunte en el sector exportador y financiero impulsaron las ganancias en la bolsas europeas, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos cumpliera ayer las expectativas de los inversionistas al aumentar la tasa de interés por primera vez en casi una década. El índice Dax de Alemania encabezó las ganancias entre
los indicadores europeos al subir 2.57 por ciento, con los fabricante de autos Volkswagen, BMV, Daimler AG repuntando 4.26, 3.38 y 3.25 por ciento, en ese orden. En tanto, las acciones del banco español Santander subieron 2.55 por ciento y el francés Natixis ganó 2.55 por ciento. Por su parte, el euro extendió las pérdidas a su menor nivel en más de una semana y media de 1.0808 dólares, lo que significó una a baja 0.95 por ciento.
Bolsas de Asia celebran decisión de la Fed; Nikkei, en máximo de cierre
Por Abraham González Las acciones de Wall Street se encaminaban a romper una racha de tres días de ganancias, arrastrado por las acciones de los sectores de energía y materias primas, un día después de que la Reserva Federal subió las tasas de interés por vez primera en nueve años. El Dow Jones, principal referencia del parqué neoyorquino, cedía 0.64 por ciento hasta cotizarse en las 17 mil 636.11 unidades; el selectivo S&P 500 se depreciaba 0.76 por ciento, en las 2 mil 057.54 unidades; y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía 0.54 por ciento y se cotizaba en las 5 mil 040.76 unidades. Un dólar más fuerte a
raíz de la decisión de la Fed pesaba sobre las acciones de energía y las acciones de materias primas en Nueva York, como el crudo caían por debajo de los 35 dólares por barril. Conocophilips encabezaba las pérdidas al ceder 4.7 por ciento, el retroceso más grande del sector. Exxon y Chevron bajaban 0.5 por ciento el primero y 1.5 por ciento el segundo. En otro sector, las acciones de General Mills se hundían 2.7 por ciento después de que sus resultados trimestrales perdieron estimaciones, y Oracle cae 4.5 por ciento luego de reportar que sus ingresos cayeron por debajo de las previsiones.
Redacción Los mercados en Asia reaccionaron de forma positiva al alza de la tasa de interés estadounidense por primera vez en más de nueve años, con las acciones japonesas cerrando en un máximo de cierre en más de una semana y China discrepando de sus pares aunque saludó el fin del "dinero barato". Los mercados subieron luego de que los inversores tomaron un alza de
las tasas de interés en Estados Unidos como una señal de confianza en la economía más grande del mundo, una visión que también impulsaba al dólar y aumentaba la debilidad de los precios del petróleo. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio avanzó 1.59 por ciento ante las perspectivas positivas de que la nueva tasa de interés estadunidense apuntale a los exportadores de este país asiático, mediante el fortalecimiento del dólar frente al yen.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
PF arranca este viernes operativo
por vacaciones de invierno
Gobernador de Guerrero confirma hallazgo de cuerpos
Por Rolando Aguilar
Por Raúl Flores Martínez Ciudad de México.- Con más de 8 mil elementos con 4 mil vehículos, arranca, desde el primer minuto del viernes 18 de diciembre y hasta las 00:00 horas del 7 de enero de 2016, el operativo “Invierno seguro 2015”, con el fin de salvaguardar la integridad y los bienes de las personas mediante acciones de seguridad, inspección, vigilancia y auxilio. La Policía Federal reforzará la seguridad en los más de 49 mil kilómetros de la red de carreteras federales, y dará cobertura a aeropuertos, fronteras, puertos, centros turísticos y centrales de autobuses para inhibir conductas delictivas y reducir los índices de siniestralidad. El operativo se realizará en coordinación con las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes y de Turismo (Ángeles Verdes), así como con el Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades locales. Específicamente, se vigilarán los corredores turísticos que abarcan 16 mil 370 kilómetros de vías federales. En distintos puntos a lo largo de éstos, los ciudadanos podrán encontrar paraderos seguros provistos de diversos servicios. Durante este periodo, la Comisión Na-
cional de Seguridad (CNS) continuará con los siguientes operativos institucionales: Cinturón, para garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros; Carrusel, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad, y Radar, que permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad permitidos. Además, reforzará los dispositivos Telurio, para la seguridad de quienes viajan a bordo de autobuses; Caballero del Camino, de orientación vial, asistencia médica y ayuda a los usuarios de la red carretera, y Viajero Seguro, que consiste en revisiones aleatorias en centrales camioneras. Se dará especial apoyo al programa Paisano, cuyo objetivo es asegurar un trato digno y conforme a derecho a quienes ingresan o salen del país por carreteras y terminales aeroportuarias, así como en centros turísticos. También se aplicará el programa Medicina Preventiva en el Transporte (30 D), que consiste en revisar el estado físico de conductores y vehículos. Para garantizar un viaje seguro, la Comisión Nacional de Seguridad exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:
Ciudad de México.- En Acapulco, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dio a conocer que esta mañana el delegado de la PGR en Guerrero le informó que efectivamente habían realizado trabajos de rescate de cuerpos en la comunidad del Naranjo, perteneciente al municipio de Chichihualco. El gobernador de Guerrero dijo desconocer el número
de cuerpos que se rescataron, pues únicamente le informaron este jueves que había realizado diversas labores en ese lugar y que había una investigación en curso de estos hechos. ENCUENTRAN AL MENOS 19 CUERPOS En una barranca localizada en Chichihualco han localizado 9 cuerpos completos, 8 semicalcinados y restos óseos de más personas.
32
Liberan, otra vez, a las 22 normalistas Desplaza violencia a 185 mil en 5 años “Un Juez ordena su liberación por falta de elementos”
Redacción
Por Adán García Ciudad de México.- Por no acreditarse su responsabilidad, un juez de control otorgó la libertad bajo reservas de ley a 22 mujeres normalistas detenidas la semana pasada en poder de autobuses retenidos a la fuerza y de artefactos explosivos. Con este fallo, las inculpadas abandonaron anoche el penal de Mil Cumbres, a donde habían sido recluidas ayer por la mañana. El juez Salvador Alonso Mejía consideró que sí se dio el delito que se les imputa pero no se acreditó la responsabilidad de las estudiantes en la comisión de dicho ilícito. Las mujeres forman parte del grupo de 52 normalistas que fueron detenidos
el pasado 7 de diciembre cuando participaban en un bloqueo sobre la Autopista Siglo 21, en demanda de plazas automáticas. Al grupo de estudiantes les aseguraron 25 artefactos explosivos de fabricación casera y dos autobuses que contaban con reporte de robo. Por esos hechos fueron acusados de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como robo y privación de la libertad, éste último en agravio de los choferes de los autobuses retenidos. A ellas se les trasladó originalmente al penal federal de Coatlán del Río, en el Estado de Morelos, donde el pasado martes fueron absueltas por el Juzgado Tercero de Distrito del delito federal que les imputaban.
Ciudad de México.- Alrededor de 185 mil personas dejaron su lugar de residencia de 2009 a 2014 para ir a otras entidades del País por motivos de inseguridad pública y violencia, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los Estados más afectados por este fenómeno fueron Chihuahua y Tamaulipas, donde 30 y 27 por ciento de la población desplazada dijo haber abandonado su hogar por estas causas. Con motivo del "Día Internacional de Migrante", el Inegi publicó ayer datos de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID 2014), que indica que a nivel nacional, 6.4 por ciento de los desplazados internos huyeron de situaciones de inseguridad en el periodo mencionado. De acuerdo con el Instituto, un total de 2 millones 894 mil 229 personas migraron a otras entidades federativas de 2009 a 2014 por distintos motivos, principalmente para reunirse con otros familiares (45.5 por ciento), buscar trabajo (17 por ciento), por cambiar de trabajo (10 por ciento), para estudiar (7 por ciento) y por inseguridad y violencia (6.4 por ciento). En el caso de Chihuahua, el Inegi registró 88 mil 399 desplazados internos en el periodo mencionado, 30 por ciento de ellos; es decir, 26 mil 519 respondieron a los encuestadores que dejaron sus hogares por motivos de inseguridad. De 2009 a 2011, Chihuahua y
Ciudad Juárez registraron las tasas más altas de homicidio de todo el País debido a una cruenta guerra por el control de "la plaza" entre los cárteles de Juárez y Sinaloa. Por ejemplo, en 2009, Chihuahua registró una tasa de 90.56 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes cuando la tasa nacional fue de 14.2; en 2010, el estado norteño reportó 110 asesinatos por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta de la que se tiene registro en todo el País, y en 2011 tuvo una tasa de 86.68 homicidios dolosos, tres veces más alta que la registrada a nivel nacional. En el caso de Tamaulipas, la ENADID reveló que un estimado de 41 mil de las 151 mil 620 personas que abandonaron el estado en los cinco años que abarcó la encuesta lo hicieron por motivos de inseguridad y violencia. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta de cómo se disparó la violencia en la entidad gobernada actualmente por Egidio Torre, al pasar de 288 denuncias por homicidio doloso en 2009 a mil 16 en 2012. Las siguientes entidades con mayor porcentaje de personas desplazadas que huyeron por motivos de violencia fueron Quintana Roo, donde el Inegi calculó 8 mil 334, el 11.2 del total de los migrantes internos; Durango, con un estimado de 4 mil 804 desplazados, 11.0 del total y Guerrero, con 11 mil 736, 10 por ciento de todos los desplazados internos.
Muere taxista al chocar sobre Periférico
33
Temen por seguridad de mando atacado
Por Juan Corona
Por Ricardo Moya
sentidos.
Ciudad de México..- Un taxista falleció esta madrugada después de chocar contra un árbol ubicado sobre el camellón del Anillo Periférico, cuando aparentemente circulaba a exceso de velocidad.
El conductor, un hombre de al menos 40 años de edad, quedó atrapado dentro del taxi después del impacto, por lo que se solicitó apoyo de equipo especial para tratar de liberarlo.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 horas en el cruce con la Avenida de los Insurgentes, en la Colonia Villa Olímpica, en los límites de las Delegaciones Tlalpan y Coyoacán, en momentos de poco tránsito en ambos
Mientras los rescatistas trataban de romper la estructura del vehículo, policías preventivos resguardaron el entorno y realizaron señalamientos a los conductores que circulaban en dirección hacia la Calzada de Tlalpan.
Claman por Ejército
Por Yadira Cruz
Ciudad de México.- Vecinos de 11 colonias en Atizapán y Tlalnepantla solicitaron al Gobierno federal que el Ejército realice patrullajes permanentes en sus comunidades, pues los índices de inseguridad van a la alza. Los vecinos aseguran que a lo largo del año han ocurrido robos, secuestros y asesinatos en sus fraccionamientos. A través de un desplegado, publicado el 15 de diciembre en REFORMA, aseguran que las principales avenidas de las comunidades, así como los centros comerciales, están controlados por bandas criminales que suelen tener casas de seguridad en colonias de Cuautitlán
Ciudad de México.- Mario Romo Alvarado, el mando antinarco de la Policía capitalina que fue baleado el domingo, podría ser atacado nuevamente, por lo que se reforzará su seguridad y una vez que sea dado de alta será cambiado de adscripción, informaron funcionarios de la corporación. La madrugada del domingo, en la Colonia Doctores, dos hombres a bordo de una motoneta negra se le acercaron; uno de ellos le dio un disparo en una sien y dos más en la espalda.
Los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indican que el agente del Estado Mayor Izcalli, como Las Peñitas y San Miguel Policial, que se encontraba en Xochimanga. El desplegado está dirigido al su día de descanso, saludó a un Presidente Enrique Peña y al Gobernador grupo de hombres. mexiquense, Eruviel Ávila. Ese instante fue aprovechado por Alrededor de mil de los colonos se los agresores, y testigos indicaron manifestaron en septiembre para exigir que se escucharon más de tres mayor seguridad, pero aseguran que las detonaciones. autoridades no han cumplido con este compromiso.
Familiares de Romo Alvarado pidieron una ambulancia y avisaron a la SSP sobre el hecho. Cuando policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias llegaron al sitio encontraron a la víctima herida, y alrededor de ella seis casquillos calibre 9 milímetros. Uno de los mandos de dicho Sector indicó que los delincuentes dieron por muerto al comandante antinarco, pues lo movieron y éste permaneció inerte. En la SSP informaron que el agente se encuentra hospitalizado y su salud va mejorando, por lo que le darán protección y será cambiado de área para evitar otro atentado. Romo Alvarado participó a finales de 2006 en las investigaciones que realizó la SSP para la expropiación de dos predios en Tepito.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
Argentina devalúa su moneda Papa Francisco apaga 50%, por fin a controles a dólar 79 velitas a su pastel
Notimex Buenos Aires.- Argentina sufrió hoy una devaluación de 50 por ciento de su moneda luego que el gobierno decretó el fin de los controles que rigieron durante cuatro años para la compra y venta del dólar. El precio del dólar osciló en bancos y casas de cambio entre 13.95 y 14.20 pesos, lo que implica un fuerte incremento con respecto a los 9.90 pesos que la moneda cotizaba hasta el miércoles a precio oficial. La víspera, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, anunció el fin de las restricciones que comenzó a aplicar en diciembre de 2011 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que fueron popularizadas por la oposición como “el cepo” al dólar. En realidad, las medidas no eran un “cepo”, ya que la compra y venta de dólares no estaban prohibidas por completo, aunque sí representaban un confuso mecanismo, con multiplicidad de precios entre los que destacaban las operaciones de un mercado paralelo ilegal. Al anunciar el fin de los controles, Prat-Gay se negó a anticipar cuál sería a partir de hoy el valor único del dólar, lo
que generó incertidumbre y tensión entre gran parte de la población que sabe que la devaluación afectará su poder adquisitivo de inmediato. La expectativa sobre el precio del dólar comenzó a develarse esta mañana, cuando las pizarras del Banco Central, los bancos privados y las casas de cambio comenzaron a anunciar valores en promedio de 14 pesos. El ex ministro de Economía, Axel Kicillof, denunció que la medida no fue ningún “fin del cepo”, sino una devaluación acorde con las políticas económicas orotodoxas “en consonancia con lo que planteó siempre el Fondo Monetario Internacional”. Advirtió que la devaluación no sorprende, pero cuestionó que se lleve a cabo “de una manera prácticamente atolondrada que golpea al bolsillo de los trabajadores”. Hugo Moyano, dirigente de la Confederación General del Trabajo y aliado del gobierno de Mauricio Macri, mostró su desconfianza al advertir que “si el cepo se lo sacan al dólar y se lo ponen a las paritarias (negociaciones salariales) estaríamos cambiando para mal”. Agregó que “la devaluación a veces parece una mala palabra, pero a veces hay que hacerla sin que la tengan que pagar los trabajadores”.
Redacción Ciudad del Vaticano.- Ayer el Papa Francisco cumplió 79 años, con casi 3 años en el Pontificado Jorge Bergoglio de origen argentino, continuara su rutina ya que en El Vaticano solo se acostumbra celebrar cuando se cumplen los santo. El día de ayer feligreses fueron a felicitarlo, después de su misa matutina en la Plaza de San Pedro, con bailes, canticos e incluso pastel.
Amenaza Putin a aviones de Turquía
EFE Moscú.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó a Turquía con derribar sus aviones si vuelve a volar el espacio aéreo de Siria, donde Rusia ha emplazado misiles antiaéreos S-400. "Si antes la aviación turca volaba y violaba permanentemente el espacio
aéreo de Siria, que vuelen ahora", afirmó Putin en la conferencia de prensa anual retransmitida en directo por la televisión. Putin aseguró que con un "acto hostil" de derribar en la frontera siria el bombardero ruso S-400, Turquía únicamente ha conseguido que Rusia intensifique sus bombardeos contra el Estado Islámico (EI) y refuerce su presencia militar en el país árabe.
Acuerdan Cuba y EU vuelos regulares
"¿Por qué lo hicieron? No lo entiendo. ¿Acaso pensaban que íbamos a salir huyendo? Por supuesto que no. Rusia no es de esos países. Hemos AFP incrementado nuestra presencia, el número de aviones. Allí no había sisWashington.- Estados Unidos y temas de defensa antiaérea y ahora Cuba alcanzaron un entendimiento hemos desplegado los S-400", dijo. para restablecer el servicio aéreo regular, informó este jueves el Departamento de Estado en una nota oficial, al cumplirse un año del inicio de la reaproximación diplomática tras medio
Cae crecimiento de AL, arrastrado por Brasil
35
siglo de ruptura. El acuerdo permitirá la continuidad de los servicios de vuelos charter y facilitará el aumento en los viajes autorizados. La legislación estadunidense vigente aún prohíbe los viajes de turismo a Cuba, pero abre la puerta al otorgamiento de licencias especiales.
Juzgan a jefa del FMI por corrupción
Tapie, conocido por su amistad con el entonces Presidente francés, el conservador Nicolas Sarkozy. Tras años de litigios, durante el mandato presidencial de Sarkozy el Gobierno decidió que resolviera el caso un tribunal de arbitraje, que falló contra el Estado y a favor del empresario.
Por Juan Antonio Zúñiga M. México.- Dentro de un contexto externo en el que por primera vez desde la posguerra el comercio mundial crece menos que el producto, las economías latinoamericanas y caribeñas cerrarán este año con una contracción anual de 0.4 por ciento, arrastrada por una contracción en Brasil del 3.5 por ciento, según las proyecciones presentadas esta mañana por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El golpe más fuerte y el que mejor explica la desacelera-
ción de la actividad económica de la región durante el año que termina, señaló, fue el deterioro de los términos de intercambio con el exterior de los países de la región, el cual tuvo un deterioro promedio de menos 9 por ciento, por la caída internacional en los precios del petróleo, los metales y los alimentos primarios. Al dar a conocer el informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015, la funcionaria de las Naciones Unidas informó que de acuerdo con las nuevas proyecciones del organismo la región crecerá sólo 0.2 por ciento en 2016.
Reuters Washington.- La gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, deberá responder en una corte francesa a cargos sobre su papel en un fallo de arbitraje en 2008 que adjudicó 400 millones de euros (434 millones de dólares) al empresario francés Bernard Tapie. Lagarde fue imputada en agosto de 2014 por su supuesta negligencia en la designación de un tribunal de arbitraje privado que concedió en 2007, cuando era Ministra de Hacienda, una indemnización al empresario
Pero los magistrados de la Corte de Justicia Republicana, única instancia habilitada en Francia para juzgar presuntos delitos cometidos por ministros en su etapa de Gobierno, sospechan que la designación de ese tribunal privado pudo decidirse con intención de favorecer a Tapie. En el caso también está imputados, entre otros, el que fuera jefe de gabinete de Lagarde en 2007 y actual presidente del operador de telecomunicaciones Orange, Stéphane Richard, y el propio Tapie, en ambos casos por "estafa en banda organizada"
Amenazan a escuelas de Texas y Florida
36
Joven que golpeó a Rajoy es amigo de la familia de su esposa
EFE EFE Miami.-Los estudiantes de Miami, Fort Lauderdale y Houston asisten a clases pese a que horas antes las autoridades escolares recibieron amenazas similares a las que recibieron en Los Angeles y Nueva York esta semana. Las escuelas públicas del condado Miami-Dade y el distrito de escuelas independientes de Hous-
ton anunciaron en sus cibersitios que las amenazas, que calificaron de poco creíbles, se recibieron el miércoles por la noche y que habría clases el jueves. Las autoridades de las escuelas públicas del condado de Broward también dijeron haber recibido una amenaza. En un tuit enviado el jueves, el distrito anunció que todas las escuelas funcionarían el jueves por la mañana.
Lidera Trump rumbo a Presidencia.- Putin Redacción Moscú.- El aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos Donald Trump ganó un aliado inesperado. Durante su conferencia de prensa anual, en la que trató varios temas de política exterior y militar durante tres horas, el Presidente ruso, Vladimir Putin, reparó en la precandidatura del magnate. Aunque precisó que Moscú trabajará "con quien sea que elijan los estadounidenses", destacó a Trump como el "líder absoluto" de la carrera hacia la Casa Blanca de 2016. "Es un hombre brillante, con talento sin duda. No es asunto nuestro destacar sus cualidades, pero es el líder absoluto de la carrera presidencial", dijo a la agencia noticiosa Interfax.
"Él (Trump) dice que quiere llevar a otro nivel las relaciones con Rusia, a un nivel más profundo y cercano. ¿Cómo no vamos a saludar eso? Por supuesto que lo saludamos", añadió. En octubre, el precandidato republicano hizo una evaluación similar sobre Putin, al pronosticar que él se podría llevar muy bien con el líder ruso pese a sus diferencias.
Madrid.- El joven que ayer agredió en la calle al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, tiene vínculos con la familia de su mujer, aunque no tienen relación, según confirmó el Partido Popular (PP), al que pertenece el gobernante. Antes de participar en un acto de campaña electoral en Pontevedra Rajoy saludó y se hizo fotos con los vecinos en la calle y un joven de diecisiete años le dio un fuerte puñetazo, sin mayores consecuencias físicas para el presidente, al que se le rompieron las gafas. Fuentes del PP explicaron hoy que la familia del menor agresor tiene un parentesco "no directo" con la de la esposa del jefe del Ejecutivo, Elvira Fernández, aunque "nunca tuvieron relación". En concreto, las fuentes dijeron
que la abuela del menor detenido, ya fallecida, tenía un parentesco "no directo" con el padre de Elvira Fernández, también fallecido, y subrayaron que las familias no tenían ningún trato. El propio Rajoy afirmó que no hay ninguna consecuencia política que extraer de la agresión que sufrió ayer en plena campaña electoral y añadió que no quiere que nadie lo haga. En declaraciones a las televisiones Antena 3 y Telecinco, Rajoy aseguró que el puñetazo que le propinó ayer el joven en Pontevedra es "la excepción que confirma la regla del civismo de los españoles". Rajoy descartó que la agresión se haya debido a un fallo de seguridad y agradeció el trabajo a sus escoltas y a cómo le han "cuidado durante este tiempo".
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
Acaba la era 'Mou' en el Chelsea Guus Hiddink, el favorito
para sustituir a Mourinho
CANCHA/STAFF Londres.- El Chelsea despidió este jueves al entrenador portugués José Mourinho, luego de tener hasta el momento una mala temporada en la Liga Premier "El Chelsea y Jose Mourinho han separado sus caminos por mutuo acuerdo. En todo el equipo agradecemos la inmensa contribución que ha tenido desde que es entrenador en el verano de 2013. "El club quiere dejar en claro que Jose se va en buenos términos y que siempre será querido, respetado y una figura significativa del Chelsea. Su legado en Stamford Bridge e Inglaterra es una garatía y siempre será bienvenido de manera
calurosa", establece el equipo en un comunicado, agregando que ahora el club se enfocará en que el plantel alcance su potencial. Los Blues suman nueve derrotas en 16 partidos de la temporada, la mayor cantidad para el equipo bajo el mando del luso, con quien fue campeón de la Premier el año pasado. Con esto, el club marcha con sólo 15 unidades, en el lugar 16 de la tabla y a un punto de la zona de descenso. Juande Ramos sería su substituto y ya se encuentra en Londres negociando con el equipo.
EFE Londres.- El holandés Guus Hiddink es el principal favorito de las casas de apuestas británicas para convertirse en el nuevo inquilino del banquillo del Chelsea tras la destitución este jueves del portugués José Mourinho. Hiddink, técnico interino del conjunto londinense en 2008 después del cese del brasileño Luiz Felipe Scolari, parte con ventaja en las apuestas con un claro 5/1, seguido del español Juande Ramos y del norirlandés Brendan Rodgers. El holandés, de 69 años, que guió al Chelsea al título de Copa de Inglaterra (FA Cup) y a las semifinales de la Liga de Campeones durante su corta estancia en el club, es un veterano de los banquillos al haber dirigido ya a equipos como Valencia, Real Madrid, Betis o PSV Eindhoven y selecciones como Turquía, Corea del Sur, Rusia u Holanda. El español Juande Ramos, que se encuentra sin equipo después de dejar el Dnipro Dnipropetrovsk ucraniano, parte como segundo favorito para la casa SkyBet con un claro 7/1. El antiguo entrenador de Se-
villa, Tottenham Hotspur y Real Madrid, entre otros, de 61 años, ya dirigió en la Premier League entre 2007 y 2008. Brendan Rodgers (10/1), Pep Guardiola y Carlo Ancelotti (12/1 cada uno) son otros de los nombres que barajan las casas de apuestas para ocupar el banquillo vacante de Stamford Bridge. El Chelsea anunció este jueves que había rescindido "de mutuo acuerdo" el contrato con el entrenador luso, siete meses después de haber conquistado la liga inglesa. Mourinho, de 52 años, se hizo cargo del equipo en junio de 2013 por segunda vez, tras un primer periodo al frente del vestuario 'Blue' entre 2004 y 2008. El extécnico del Real Madrid y el Inter de Milán deja al conjunto londinense a tan solo un punto de la zona de descenso y a 20 puntos del líder, el sorprendente Leciester. Las casas de apuestas también especulan sobre cuál será el próximo destino de Mourinho, con París Saint-Germain (3/1), Bayern Múnich (3/1) y Manchester United (4/1) con principales favoritos.
Ni se ilusionen, el DT merengue es Rafa
38
Avanza Atlético a Octavos de la copa
AP CANCHA/STAFF Madrid.-Ni Zinedine Zidane, ni José Mourinho llegarán al banquillo del Real Madrid. Florentino Pérez, presidente de los Merengues, respaldó el trabajo de Rafael Benítez como entrenador de los blancos en el programa El Larguero de
la Cadena SER. "Benítez es la solución, no es el problema. Rafa es la persona elegida para sacar de una situación complicada que teníamos del Real Madrid, hay que dejarle trabajar. "Benítez no va a ser sustituido ni por Zidane ni por nadie... ahora mismo Mourinho no va a venir al Real Madrid".
Separan 250 mil euros a Rafa del Atlas
Madrid.- Atlético de Madrid superó el jueves 1-0 a Reus de la tercera división y avanzó a los Octavos de Final de la Copa del Rey. El club dirigido por el argentino Diego Simeone se impuso en la serie con un marcador global de 3-1. Thomas Partey anotó el único gol del encuentro a los 53 minutos, con
Manchester- En Manchester están dispuestos a tirar la casa por la ventana porque ahí jueguen Lionel Messi y Neymar. De acuerdo a "The Sun" tanto Manchester City como el United están dispuestos a ofrecer mil millo-
Ciudad de México.- Llegó este jueves la esperada respuesta del Hellas Verona y Rafael Márquez será de nuevo atlista si el Atlas paga los casi 5 millones de pesos que pidieron por él. En la parte final de las negociaciones pero en la más complicada, el conjunto de Italia ya le hizo oficial a los Rojinegros la cantidad que piden por soltar
la carta del michoacano: 250 mil euros, es decir, poco más de 4 millones 700 mil pesos. Lo anterior fue dado a conocer por medios italianos que también aseguraron que además de las charlas con Gustavo Guzmán, presidente atlista, también la directiva del Hellas se ha reunido con Enrique Nieto, representante del jugador.
El Atlético ganó su noveno partido consecutivo en todas las competencias, y está invicto en sus 15 últimos desafíos. Simeone dio descanso a varios titulares con miras al partido del domingo ante el Málaga por la liga española, en la que puede apoderarse del liderato del campeonato.
Ofrecerían billón por Messi y Neymar CANCHA/STAFF
Por Juan Manuel Figueroa
un remate rasante desde afuera del área que se desvió en un defensor.
nes de libras por los dos astros del Barcelona. "El dinero no es un problema", apuntan en Inglaterra. Las cláusula de Messi es de 250 millones de euros, mientras la del brasileño asciende a 190 millones.
39
Cree Blatter que demostró inocencia Niegan a Rose el Salón de la Fama
CANCHA/STAFF EFE Zurich-. El suizo Joseph Blatter cree que ha demostrado con "evidencias" que tuvo "un comportamiento adecuado y no violó el Código Ético de la organización", por lo que la sanción de 90 días que le impuso el Comité de Ética "debe ser levantada y la investigación debe cerrarse". Así lo han expresado los abogados de Blatter en un comunicado, después de que el presidente de la FIFA, suspendido desde el 7 de octubre pasado,
declarara este jueves ante un panel de jueces del Comité que le sancionó para defenderse. "El presidente Blatter compareció hoy, solo junto a su abogado Lorenz Erni, ante la cámara de resolución del Comité de Ética de la FIFA para presentar su defensa ante las acusaciones", señaló el bufete de abogados que representa a Blatter. En el mismo confirma que la audiencia ha terminado y que "el presidente Blatter espera con ilusión una decisión a su favor porque las evidencias así lo requieren".
La Fórmula Uno es una mierda.- Bernie te alternativo que suministre motores baratos y competitivos.
"El problema es que veo las cosas como son y no como yo quiero que sean. ¿Cree usted que es normal que Fernando Alonso, un ex campeón del mundo, esté en la parte de atrás de la parrilla de salida?
EFE Londres-.Bernie Ecclestone dijo en una entrevista a Motorsport-Magazin. com que ya no sabe qué hacer para que lo equipos acepten los cambios en la Fórmula Uno, la cual llamó "mierda". En las últimas dos temporadas, la escudería Mercedes ha dominado a tal punto que ganan prácticamente todas las carreras, es por eso que se busca que los equipos acepten los cambios y las nuevas reglas que propone la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), como la entrada de un fabrican-
¿Es aceptable que un piloto cambie su motor, califique en tercer lugar y luego tenga que salir decimotercero? ¿Está bien eso? La Fórmula 1 es una mierda", dijo el empresario de 85 años. "Tenemos que mirar estas cosas ahora mismo. El público no entiende nada. Ellos miran la carrera, saben que alguien ha calificado segundo o tercero, pero de repente sale desde a la mitad de la parrilla. ¿Y por qué? Debido a que han cambiado su motor o su caja de cambios. Podemos resolver este problema, pero no podemos esperar varios años".
Cincinnati- Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, rechazó este lunes un pedido de readmisión de Pete Rose para el Salón de la Fama, diciendo que sigue apostando a los deportes y que lo hizo cuando jugaba con los Rojos de Cincinnati. Manfred dijo en una carta que le envió a Rose, hecha pública por la oficina del comisionado, que el toletero no había sido del todo honesto al hablar de su afición a las apuestas deportivas. Además, agregó que Rose sigue apostando al beisbol, aunque legalmente, a pesar de que se le recomendó no hacerlo más. Luego de ser suspendido de por vida en 1989, Rose vio a un terapeuta que le dijo que tenía una adicción al juego y le recomendó no volver a apostar, aunque sigue ha-
ciéndolo, incluso a partidos de béisbol, lo que sería "un riesgo inaceptable" readmitirlo, sostuvo Manfred. Rose, el pelotero que más hits ha pegado en la historia, fue suspendido tras llegarse a la conclusión de que apostaba a los juegos de los Rojos incluso cuando jugó y cuando dirigió esa novena. La expulsión le impide ser tomado en cuenta para el Salón de la Fama. Rose, quien hoy tiene 74 años, negó insistentemente haber apostado al beisbol, hasta que lo admitió en una autobiografía publicada en el 2004. "No ha presentado pruebas verosímiles de haber rehecho su vida aceptando sus infracciones, tan claramente comprobadas, o a través de un riguroso programa orientado a evitar las circunstancias que derivaron en su marginación del deporte en 1989", señaló Manfred.
40
Es Brady el más votado para el Pro Bowl
AP Filadelfia.- La NFL indicó que el mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, concluyó como el jugador más votado por los aficionados para asistir al Tazón de los Profesionales 2016. El veterano quarterback del actual campeón cosechó 701 mil 554 sufragios tras el cierre de elecciones hace un par de días, ahora este viernes se escuchará la opinión de entrenadores y jugadores para definir a las 88 estrellas que serán elegibles en dicho compromiso. En segundo lugar apareció el pasador de Panteras de Carolina, Cam Newton, con poco menos de 500 votos de diferencia detrás de la cuota del multicampeón de los Pats; tanto él como Brady ya amarraron el título de su respectiva división. Para completar el Top 5
estuvieron otros tres mariscales: Andy Dalton (Bengalíes de Cincinnati), Carson Palmer (Cardenales de Arizona), cuyo equipo ya tiene un cupo seguro en la postemporada, y Aaron Rodgers (Empacadores de Green Bay). Los siguientes cinco en la lista también desempeñan labores ofensivas, tal como Rob Gronkowski, ala cerrada de los Pats, Antonio Brown, receptor de Acereros de Pittsburgh y Adrian Peterson, corredor de Vikingos de Minnesota.
Madrid y Ayón fulminan a Estrasburgo
Notimex Madrid.- Con el destino en sus manos, Real Madrid (5-5) hizo la tarea y acribilló 97-65 a Estrasburgo (3-7), triunfo que contó con la participación del ala-pívot mexicano Gustavo Ayón y el cual permitió a los "merengues" colarse a la fase del Top 16 en la Euroliga. La escuadra madridista, campeona defensora, afrontó este décimo y último cotejo en la instancia regular del certamen continental sin margen de error, pues si bien una derrota aún la mantenía con vida, hubiera dependido de otras combinaciones dentro del grupo A. Conscientes de ello y con hambre de vengar el descalabro sufrido en territorio francés, los pupilos de Pablo Laso se conectaron de inmediato con el gran ambiente que imperó en el Palacio de Deportes de esta capital, para luego aplastar sin piedad a sus contrincantes. Tan sólo al descanso, el margen de ventaja era de 52-37 y cuando parecía que el conjunto galo trataba de construir una remontada de proporciones épicas, el Ma-
drid se aferró al buen momento del estadunidense Jeffery Taylor, quien se alzó como el máximo encestador del club español, con 16 puntos. Mientras el nayarita Ayón esta vez estuvo alejado del protagonismo individual y se dedicó sobre todo a repartir asistencias a sus compañeros, a lo largo de 20:40 minutos de actividad acumulada sobre una duela "encendida" de principio a fin por el apoyo de más de 10 mil 800 espectadores. No obstante, sus seis asistencias en este cotejo fueron clave para que el Madrid rompiera el récord histórico del torneo en dicho departamento con 36 en total, tres más que el mejor registro anterior. Además, el oriundo de Tepic acertó los dos dobles intentados para colaborar con cuatro unidades, registró un par de rebotes y robó dos veces el balón, para redondear una discreta pero eficiente labor como parte de la quinteta titular. Ahora el "Titán" y sus compañeros necesitan esperar al resto de la jornada, la cual continuará este viernes, para conocer su posición final en este sector y así descubrir cuál será el siguiente obstáculo en esta larga y angustiosa defensa de su corona europea.
Jueves 17 de Diciembre-Resultados
Viernes 18 de Diciembre-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015
José Manuel Figueroa se Por primera vez una adolescente alternará transforma en Joan Sebastian
el papel de Clara en 'El cascanueces'
El Informador
Por Fabiola Palapa Quijas Ciudad de México.- La Compañía Nacional de Danza (CND), con la dirección de Laura Morelos, comienza hoy la temporada 35 del ballet El cascanueces y los 15 años de presentar este clásico navideño en el Auditorio Nacional. “Es un honor llegar a la producción 35 de El cascanueces y llevar a otras ciudades este ballet, que se estrenó en Europa, y ahora el público de México lo puede disfrutar, con coreografía de Nina Novak y música del compositor ruso Piotr I. Chaikovski, la cual será interpretada en vivo por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Creo que será un regalo”, señaló Morelos. Como cada año, la compañía reúne a niños y jóvenes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para coreografiar El cascanueces. Sin embargo, esta vez se hizo una audición especial para elegir a una adolescente que interpreta el papel de Clara y ganó Almudena Izquierdo, de 12 años, quien alternará funciones con primeras bailarinas de la CND. En opinión de Laura Morelos, invitar a una adolescente para interpretar a la protagonista del ballet, basado en el cuento
de Theodor Amadeus Hoffman y adaptado al francés por Alexandre Dumas, aporta energía al montaje y permite que el público infantil se integre y conecte con facilidad. Hicimos una audición en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA en la que participaron cuatro pequeñitas y Almudena fue elegida; es muy disciplinada, entregada y estoy segura de que será una futura bailarina de la compañía, indicó la directora de la CND. Respecto de la oportunidad de participar como Clara en El cascanueces, Almudena expresó: Ha sido una experiencia increíble, de mucho trabajo y ensayos. Estoy emocionada y es un honor bailar con la CND. Es una experiencia inolvidable. La puesta en escena, que ha sido galardonada con la Luna del Auditorio en tres ocasiones (2009, 2012 y 2013) en la categoría Danza clásica, reúne en el escenario a 179 artistas, 48 niños de esa escuela, 60 bailarines de la CND, 70 músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, que celebra 60 años de trayectoria, y su director Srba Dinic, quien indicó que la música de Chaikovski no es fácil. En el ballet hay muchos solistas, una gran orquesta, percusiones, y debemos hacer todo para que los bailarines se sientan bien al realizar su trabajo.
Ciudad de México.-Pareciera que las últimas publicaciones de José Manuel Figueroa en su cuenta de Instagram son fotos de las portadas de Joan Sebastian y nada más que evocaciones del recuerdo. Pero se trata de imágenes tomadas recientemente del propio José Manuel caracterizado como su padre. “Hasta yo me confundo”, escribió sobre el rotundo parecido junto a la publicación de un comparativo con tres portadas de discos de Joan Sebastian y las
fotografías que su hijo se tomó como parte de la recreación de las mismas para la serie “Poeta del Pueblo”, producida por Carla Estrada. El claquetazo por el inicio de grabaciones de la producción televisiva se dio el pasado 15 de diciembre en Taxco, Guerrero, y ahí se vio por primera vez a José Manuel luciendo el característico bigote del autor de “Tatuajes”. La impresión de los presentes fue unánime: “Son como dos gotas de agua”.
44
Abrirá Marco Antonio Solís Viña del Mar Inducen a Deep Purple a Salón de la Fama próximo, en la jornada inaugural del certamen musical chileno. El anuncio lo realizó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, con lo cual sólo queda por definir quiénes actuarán en la última jornada de la 57 edición del festival chileno.
La contratación de Solís, según fuentes de la producción del certamen que se realizará entre el 22 y 27 de febrero próximo, se basó en que se trata de una de las estrellas más importantes de la música romántica latina. Notimex Ciudad de México.- - Marco Antonio Solís se presentará en la apertura de la próxima versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, informaron este jueves fuentes oficiales. Solís, quien se ha presentado con gran éxito en las ediciones de Viña del Mar de 1998, 2005, 2008 y 2011, subirá al escenario de la Quinta Vergara el 22 de febrero
De esta forma, el 22 de febrero próximo subirán al escenario de la Quinta Vergara Solís y el venezolano Ricardo Montaner, mientras que al día siguiente lo harán el italiano Eros Ramazzotti y la española Ana Torroja. El 24 de febrero próximo será el turno del español Alejandro Sanz y el chileno Luis Jara, en tanto que la cuarta jornada será para el estadunidense Lionel Richie y el inglés Rick Astley.
Para trabajar no se hace El Loco
"Estoy maravillado y dándole gracias a Diosito Santo que me ha hecho el favor de volver a invitarme. Es algo muy bonito y me siento muy respetado", dijo Valdés. A más de un año de trabajar en la obra Aeroplanos, junto a Sergio Corona e Ignacio López Tarso, el actor no esconde su alegría por participar en El Sirenito, un montaje de revista en el que compartirá créditos con varios de sus compañeros comediantes, como Alejandro Suárez y Benito Castro.
Redacción Ciudad de México.- Cheap Trick, Chicago, Deep Purple, N.W.A. y Steve Miller serán inducidos el próximo 8 de abril al Salón de la Fama del Rock, publicó Variety Latino. Las estrellas de la música fueron elegidas por 800 votantes, luego de que en octubre se revelara la lista de los aspiran-
Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Para Manuel "El Loco" Valdés el mejor regalo que ha recibido en esta época es la oportunidad de trabajar a sus 84 años. "Le doy gracias a Dios por la distinción que me han dado los empresarios, las obras que me han ofrecido. Es una felicidad tremenda, es una de las Navidades más felices de las que voy a pasar.
Las festividades las pasará junto a su esposa en su casa, a la que, asegura, todos sus hijos y nietos son más que bienvenidos. Y agradece estar a punto de completar un año más con trabajo, pero sobre todo con salud. "Tengo mucho optimismo, todo lo veo color de rosa, le saco lo bonito a lo feo, nunca veo feo a nadie a todos los veo bonitos. Es una buena receta para que la gente piense que no debe hacer corajes ni enojarse ni nada, sino estar muy tranquilo", agregó.
El evento se realizará en el Barclays Center, Brooklyn; luego, la ceremonia se transmitirá por HBO. Uno de los requisitos para ser considerados para este honroso nombramiento era tener 25 años de carrera.
Demandan ex representantes a Zooey
mundo del espectáculo, momento en el cual se detuvieron los pagos hacia Seven.
"Es muy bonito, recuerda uno tantas cosas de la trayectoria que hemos tenido todos, más que nada yo porque soy el más mayorcito. "Para Aeroplanos tuve que estudiar mucho, pero aquí es muy fácil, porque me permiten improvisar".
tes, que en ese momento incluía a Los Lobos, Janet Jackson, Nine Inch Nails y Yes.
Redacción Ciudad de México.- La empresa Seven Summits Pictures & Management presentó una demanda contra la actriz Zooey Deschanel, donde manifiesta que le corresponde el 10 por ciento de las ganancias de la actriz, reportó Daily Mail. En los documentos, la compañía asegura que representó a la protagonista de New Girl desde 1996, cuando Zooey era desconocida, hasta 2013, cuando ya se había convertido en una de las caras más conocidas del
"Como una excusa, Deschanel sostiene que la firma que se encuentra en el acuerdo no es suya, una alegación falsa, tal y como indica el hecho de que Deschanel ha pagado comisiones conforme a lo que indica ese acuerdo durante muchos años", indica el texto legal. Entre las ganancias de la actriz se encuentran entre 20 y 30 millones de dólares por la venta de la página web de entretenimiento Hellogiggles.com. Hasta el momento ni Zooey ni sus representantes han pronunciado su postura respecto a la demanda.
45
Dará vida Renner a Rocky Marciano Busca Monroe recuperar gore aún está en busca de director, pero ya son dueños de los derechos de la historia, según el hermano menor del boxeador, Lou Marciano.
Redacción Ciudad de México.- Jeremy Renner se une al elenco de la película Undefeated: The Rocky Marciano Story como protagonista de la historia, informó Variety. El filme producido por Morris S. Levy y escrita por Samuel Franco y Evan Kil-
figura con box
Undefeated: The Rocky Marciano Story es la primera película biográfica sobre la vida de Marciano autorizada, la cual abordará desde su infancia hasta su muerte en un accidente aéreo en 1969. Hasta la fecha, Marciano es el único campeón en peso pesado de box en retirarse invicto, con un récord de 49-0. Renner repetirá su papel de Hawkeye en Capitán América: Guerra Civil, la cual se estrenará en mayo de 2016.
Ingresará Diamond a la cárcel en enero
Notimex Ciudad de México.- Betty Monroe se somete a un estricto entrenamiento físico, que incluye box, para recuperar su figura y estar lista para las grabaciones de la telenovela Sueño de Amor, del productor Juan Osorio. AP Wisconsin.- Dustin Diamond, actor de Salvado por la Campana, comenzará a purgar su sentencia a cuatro meses en prisión con la posibilidad de salir a trabajar en enero por un altercado en un bar de Wisconsin. Diamond se presentó en la Corte del condado de Ozaukee este miércoles y retiró su apelación a la sentencia, reportaron WISN-TV y WITI-TV. La sentencia es efectiva a partir del 15 de enero. El actor interpretó a Screech en la
popular serie de comedia de la década de 1990. Fue sentenciado en junio por portar un arma oculta y por alterar el orden público, ambos considerados delitos menores.
La actriz, quien este miércoles acudió a un evento auspiciado por la Embajada de Corea, comentó que se encuentra lista y entusiasmada con esta producción con la que oficialmente se incorpora a las Le retiraron un cargo por un delito filas de Televisa. más grave y en un principio comenzaría su sentencia en el verano, pero un juez La actriz reconoció que en esdejó pendiente la sentencia ante su ape- tos momentos está muy dedicada lación. a su entrenamiento físico, debido a que subió varios kilos de peso por Diamond testificó que estaba tratan- su embarazo. do de proteger a su novia cuando sacó un cuchillo en un bar de Port Washington Monroe comentó que aún le la Navidad pasada. faltan cuatro kilos por bajar, por lo
que toma una hora de clase de box y corre por las noches, además de que se asesora con una nutrióloga para tener una alimentación balanceada, debido a que sigue amamantando a su pequeño. "Le estoy echando muchas ganas, porque es una gran oportunidad en mi carrera y estoy disfrutando mi trabajo. Estoy feliz y la verdad es que el 24 de diciembre comeré pavo, por lo que ya pedí permiso a mi nutrióloga. "Yo tomo todas la críticas, porque creo que siempre te dejan algo y soy una persona muy positiva, por eso no me preocupo", señaló la actriz sobre los comentarios en torno a su aumento de peso. Aseguró que este personaje es un gran reto, ya que su trabajo en los melodramas se había centrado en las villanas de la historia.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 18 de Diciembre del 2015