Miércoles 18 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Reviven las llamadas de extorsión; familia

del Coapinole vivió la experiencia

09:00 horas y desde entonces ya no la volvieron a ver. Sin embargo, horas después llegó la buena noticia: “Hola gracias por ayudar.

Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.-Fue Mercedes Velasco Canales, quien solicitó a NoticiasPV el apoyo para difundir la petición de ayuda, con el propósito de localizar a su vecina, la niña Estefani Corona Camacho, de diez años de edad, quien desapareció sin decir nada a nadie, desde las 09:00 horas de este martes 17 de mayo del 2016, pero tres horas después la pequeña fue localizada, entre unos matorrales, asustada y pidiendo ver a sus padres. Todo lo anterior ocurrió en la colonia El Coapinole. “Hola buen día. Pedimos su ayuda para localizar a Estefani Corona Camacho. Tiene 10 años. Viste una playera blanca y unas mayas rosas. Una vecina la miro salir de su casa como a las 9 de la mañana y no se sabe nada de ella. Su familia está desesperada por favor ayúdanos a compartir, ya que tu página tiene muchos seguidores y nos ayudaría a localizarla”. Ese fue el mensaje que llegó a la redacción y que empezó a circular por nuestra red social de Facebook. Al igual, se sabía que una vecina fue testigo de que la menor salió de su domicilio, a las

Al parecer a la niña la estaban extorsionando con el celular. Y por otro lado, sus familiares estaban asustados. Gracias a Dios ya la encontramos, con pistas de vecinos que la vieron que se andaba escondiendo. También se logró localizar a Estefani con ayuda de la policía, su familia, vecinos y amigos que nos movimos por toda la colonia, hasta que dimos con su paradero. La verdad la encontramos muy asustada, pero ella está sana y salva, gracias por su ayuda a su medio de comunicación”. Es decir, todo este tiempo la menor sufrió el delito de extorsión telefónica, al igual contactaron a su familia, quienes se preocuparon inmediatamente, cuando fueron advertidos de que la menor estaba secuestrada, y si no entregaban cierta cantidad de dinero, le harían daño. Mientras, ya habían hecho contacto con la pequeña vía celular y la tenían amedrentada, tan así que Estefani, se escondía entre los matorrales, y donde se podía. “Sí, la verdad, a la niña la traían amenazada y a sus padres les estaban pidiendo dinero. La policía nos pidió buscarla primero y así lo hicimos, nos movimos inmediatamente y la niña se andaba escondiendo. La encontramos escondida en una zanja, llorando y asustada. La pudimos localizar, gracias a que unas personas personas que le vieron nos dieron pistas de que la veían escondida en matorrales y cuando la encontramos estaba muy asustada. Gracias por toda su ayuda”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 18 de mayo, pero de 1811, los rioplatenses ganan a los españoles, cerca de Montevideo, la "batalla de las piedras", que marcó el primer éxito militar en las colonias americanas, tras el levantamiento de mayo de 1810 en Argentina. 1680.- Se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes. 1756.- Francia declara la guerra a Inglaterra. 1803.- El general Dessalines da a Haití la bandera nacional. 1804.- El Senado francés proclama Emperador al general Bonaparte, con el nombre de Napoleón I. 1848.- Orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros de territorio argentino. 1872.- Nace Bertrand Russell, matemático y filósofo inglés. 1875.- Un terremoto destruye la ciudad colombiana de Cúcuta y causa 2.000 muertos. 1878.- El Gobierno colombiano concede a la compañía francesa de Lesseps los derechos para la construcción del canal de Panamá. 1880.- Llega a Montevideo el buque argentino que conducía a Buenos Aires los restos mortales del general San Martín. 1895.- Nace Augusto César Sandino, guerrillero nicaragüense.

Miércoles 18 de Mayo Soleado 31°C Máxima 23°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Buena Alimentación y Ejercicio, Fórmula para Evitar Hipertensión

03

Registra importante avance el desazolve en el municipio

meros lugares de mortalidad en todo el país y con estadísticas alarmantes en todo el mundo. Esta enfermedad viene desencadenada de una falta de ejercicio, obesidad y sedentarismo, principalmente.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-La hipertensión es un problema grave de salud en Puerto Vallarta, pues genera problemas cardiovasculares asociados con la diabetes, que podrían ocasionar la muerte. Por ello, es importante aplicar hábitos de una buena alimentación y hacer ejercicio, para evitar sedentarismo y obesidad, esta última principal causa de problemas médicos en niños y adultos en todo el país. Así lo dijo en entrevista el doctor, Jorge Sánchez Gaeta, jefe de servicios médicos municipales, al participar en el arranque de una interesante campaña, en la plaza del Pitillal, la mañana de este martes. La hipertensión es el aumento de la presión sanguínea arriba de 140/90, esto es, representa en los organismos tipos de afecciones crónico degenerativas, los cuales encabezan los pri-

En entrevista destacó la hipertensión provoca problemas cardiovasculares, entre otros, infarto al miocardio o eventos vasculares del cerebro. Juega un papel fundamental la cantidad de azúcar en cada organismo, porque la diabetes es una de las principales causas de muerte en el país. Viene constituyendo una pandemia de alto riesgo, dijo en entrevista, luego de que se puso en marcha un importante programa de salud.

Redacción Puerto Vallarta.- La Dirección de Obras Públicas de Puerto Vallarta, a través del área de maquinaria, lleva a cabo trabajos de desazolve en diferentes puntos del

Es sabido que México representa el primer lugar en casos de obesidad en el mundo, así como líder en obesidad infantil. Esta situación es grave, dijo el doctor, la mejor fórmula para evitar la hipertensión es una buena alimentación y la incentivación, para que las personas hagan ejercicio. Comer frutas y verduras, además de disminuir la comida chatarra y el exceso en el consumo del azúcar. municipio, por lo que a la llegada del próximo temporal de lluvias, se tendrán concluidas al cien por ciento las acciones a fin de evitar encharcamientos e inundaciones que puedan afectar los hogares de las familias vallartenses. Pedro Rosales Reyes, jefe de Maquinaria, detalló que bajo las indicaciones del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, la dependencia presenta un avance del 80 por ciento en

estos trabajos y se han atendido las zonas prioritarias o que suelen ocasionar mayor conflicto durante el temporal. En días recientes las acciones se llevaron a cabo en la delegación Ixtapa, particularmente en los canales y cauces que existen en torno al Centro Universitario de la Costa, así como a un costado de la central camionera, sobre las calles Palma Areka y Las Palmas, así como en la avenida México. Asimismo, el funcionario informó que se iniciaron trabajos de desazolve en los canales en la colonia Gaviotas, la vena Santa María, en las proximidades del Aeropuerto Internacional y se tiene programado desazolvar canales en las colonias Villa de Guadalupe y Bobadilla.


04

Alertan sobre fraude de Crece 56% recaudación mediante banda de delincuentes; piden pago en línea de Seapal ayuda para encontra auto

Redacción Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Tuvieron su viernes 13. Un matrimonio vallartense, estaban cien por ciento seguros que estaban realizando un buen trato en la venta de su vehículo, confiaron en que la compradora les había depositado a su cuenta la cantidad solicitada, y como se atravesó el fin de semana, confiaron en que el cheque se haría efectivo este lunes 16 de mayo, pero cuál fue su sorpresa que no había nada de los 87 mil pesos en los que creyeron habían vendido su auto. Dinorah Guerra Rivera, y su esposo, viven esta amarga experiencia, que los lleva a buscar a la timadora, su vehículo y ya interpusieron denuncia ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, para denunciar el robo y fraude del que han sido objeto. A la redacción de NoticiasPV, Dinorah envió la información y fotografías sobre este mala experiencia. Ahí narra los detalles de estos delincuentes, ya que la compradora, después se le unieron una supuesta hermana y después un “tío”, quienes la acompañaron a verificar el vehículo y proceder a ser testigos de la “transacción”. Todo lo anterior, inició luego de que el esposo de Dinorah, lo anunció por internet en Mercado Libre. “Buenos días, solicito su ayuda para compartir las imágenes de mi carro, fuimos víctimas de fraude. El carro es un AVEO, color rojo, placas JGZ-3449 de Jalisco. Agradezco cualquier información a los teléfonos 3222057264 y 32227799652 compartan x favor se los agradecería mucho”.

Así inicia el relato de la afectada, quien proporcionó su nombre: “Soy Dinorah Guerra Rivera.. y esta es mi mala experiencia”. “Mi esposo y yo realizamos una compraventa de mi vehículo, pero el cheque que dieron rebotó y todo esto empezó el pasado viernes 13 (de mayo del 2016). Nos dijeron que supuestamente el dinero se reflejaría hasta el día de ayer, lunes. Según ellos, nos dijeron, habían hecho una transferencia con el cheque directo en el banco a mi esposo, por la cantidad de 87 mil pesos. Y sí, nos dieron el comprobante de depósito”. Para eso, envió una imagen de la ficha de depósito que era de un cheque de Banamex, entregado a la sucursal Santander, para que procediera al pago correspondiente. “Este es el comprobante que nos dio la mujer y ayer que checamos, resulta que no hay nada, que no se pudo cobrar el cheque (aparentemente por falta de fondos o bien por una cuenta ya antes cancelada). Cuando nos dimos cuenta, de inmediato llamamos a la mujer, pero no, ya no nos contesta y hasta apagó el celular”. “El único dato que tenemos de la mujer, que supuestamente nos lo compró, es que se llama Jimena, pero seguramente hasta eso es falso. La verdad es que mi esposo ya no se fijó en más datos. Acudimos al banco Banamex, para solicitar apoyo, pero nos lo negaron”, sabedores de que sólo una autoridad judicial o hacendaria puede solicitar información de los cuentahabientes de cualquier institución bancaria.

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, registró en los tres años de la actual administración, un incremento del 56 por ciento mediante el pago en línea, en comparación con el año 2012. Así lo dio a conocer en el marco de la celebración por el “Día Mundial de Internet”, el Tesorero del organismo operador, Carlos Alberto Patiño Velázquez, quién resaltó los esfuerzos del Director General, César Abarca Gutiérrez, por implementar herramientas novedosas en beneficio de la sociedad vallartense. En ese sentido, el funcionario público estableció que los resultados de esta filosofía son evidentes, si se toma en cuenta que tan solo en 2015 se registró un incremento del 27 por ciento con respecto al 2014. Asimismo, Carlos Patiño recordó que durante el 2015, el sistema también vio un aumentoen el uso de los cajeros “Aguamáticos”, obteniendo unarecaudación superior al 10% con relación al año 2014. Calificó al Internet como una herramienta fundamental para estar más cerca de la gente, fuera de los tradicionales horarios de oficina, lo que además facilita procesos, reduce distancias y ayuda a obtener mayor captación, “todo ello nos permite enfocar el trabajo a la eficiencia y calidad del servicio”, subrayó. Por su parte el Ing. Alberto To-

pete, colaborador del área de Informática, detalló que la plataforma del pago en línea está disponible en la dirección usuarios.seapal.gob. mx, dónde tras registrarse con una cuenta de correo electrónico, los usuarios podrán realizar su pago, desde la comodidad de su hogar, utilizando la mayoría de tarjetas de crédito del país. Añadió que otro tipo de servicios que se ofrecen en la página web del organismo, ubicada en la dirección www.seapal.gob.mx, son la consulta de las tarifas actuales del servicio, los requisitos para trámites y contrataciones, así como información valiosa de consejos y “tips” para leer correctamente el recibo y medidor, a fin de obtener un ahorro en el consumo del vital líquido. Por último, el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, celebró esa apertura para innovar y continuar cerrando más la brecha entre la institución y la ciudadanía, lo que constituye una de las premisas de ser un organismo cálido y ejemplar en el trato con la gente. “Hoy los vallartenses pueden generar en cuestión de segundos, desde un celular o computadora, un reporte vía WhatsApp, Facebook, Twitter o en la página web, el cual canalizaremos oportunamente a las áreas correspondientes, con el mismo trato amable, cálido y personalizado de siempre, lo que significa aprovechar espacios de vinculación directos con la población, para continuar brindando un servicio de calidad”, culminó.


05

Miércoles 18 de Mayo Puerto Vallarta Soleado Máx. 32°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Grupo Vidanta, el malabarista del turismo que hoy vende 10,500 mdp

El grupo que preside Daniel Chávez, firmo el acuerdo con Cirque du Soleil. Invierte 1,300 mdd en un parque temático en Riviera Nayarit Por Ana Valle Tepic.- Luis Echeverría lanzó en los años 70 un programa para llevar la presencia del gobierno a zonas pobres, construyendo 10,000 canchas de básquetbol. No era un negocio que atrajera a grandes constructores, en un momento de bonanza del sector, pero sí a las nuevas generaciones de ingenieros civiles como Daniel Chávez, hoy dueño de Grupo Vidanta. Recién egresado, con 21 años, Chávez vio una oportunidad para iniciar su carrera y construyó 700 canchas del programa federal. “Me dieron una obra de 20 canchas que terminé en 14 días, y de ahí me convertí en el canchero número uno”, recuerda entre risas. Sólo duró un par de años como contratista del gobierno federal. “Eso me llevó a poder reunir un capital de dos millones de pesos", cuenta Chávez. Con ese dinero, "el equivalente en la época a 80 Volkswagens", financió en 1974 la construcción del hotel Paraíso Mazatlán, en Sinaloa.

Así nació Grupo Vidanta. Chávez es un empresario inusual. Lleva el cabello largo, es extrovertido, bromista, y luce incómodo vistiendo traje y corbata. Habla de sus negocios con gran cuidado y didáctica, dejando ver entre líneas su perfil de ingeniero civil. Hoy, su empresa es uno de los grupos hoteleros más grandes del país: opera 23 hoteles, hasta 2,500 residencias en algunos de sus proyectos, campos de golf, parques temáticos, un aeropuerto, constructoras, y factura más de 10,500 millones de pesos (mdp) anuales, de los que 70% son en dólares. Esto lo logró con propuestas innovadoras como el teatro que construyó junto al Cirque du Soleil en la Riviera Maya. "En cuanto tuve los recursos para dedicarme a lo que yo sentía que era mi verdadera vocación (el turismo), me concentré y he tratado de hacerlo bien porque no sé hacer otra cosa”, dice. "Hemos crecido de una manera importante porque hace mucho tiempo entendimos que para competir no bastan las albercas y el sol y la playa. Hay que crear entretenimiento".

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Se consolida Proyecto Mandarina en Nayarit

Redacción

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el director general y socio fundador de Rosaland Development, Juan Bremer, colocaron la primera piedra de lo que será el hotel One and Only Mandarina, en El Monteón, municipio de Compostela; esta obra forma parte de la primera etapa del proyecto Mandarina, el cual contempla una inversión total de 870 millones de dólares y la generación de 8 mil empleos para los nayaritas, mediante la edificación de dos hoteles de 125 habitaciones cada uno, haciendas y villas residenciales, así como dos campos de polo y un centro ecuestre de clase mundial. El inicio de la construcción del hotel One & Only Mandarina, dijo el Gobernador, marca un precedente no sólo para el municipio de Compostela sino para todo Nayarit, ya que es el arranque del proyecto que traerá más desarrollo y progreso para los nayaritas, incrementará el posicionamiento turístico de la entidad a nivel nacional e internacional, reactivará la economía, a través del empleo y la inversión privada, y elevará el valor de las tierras aledañas al proyecto. "Este es un desarrollo que nosotros construimos de cero, de cero, o sea, no es igual llegar a Nuevo Vallarta, llegar a Guayabitos a hacer un hotel, ahí ya hay todo, a iniciar de cero,

donde en la plena naturaleza vamos a convertir un lugar habitacional donde podamos decir que Nayarit está abierto al mundo entero, y gracias a buenos gobiernos", enfatizó Roberto Sandoval. Juan Bremer precisó que con una inversión de 110 millones de dólares, es el segundo Hotel de la Cadena One & Only instalado en México y su apertura está prevista para finales del 2018; agradeció al Gobernador por las facilidades otorgadas para invertir en Nayarit y, sobre todo, por garantizar la seguridad de los empresarios; añadió que generará 600 empleos de manera directa para los nayaritas y contará con instalaciones de primer nivel. Además, puntualizó que el proyecto incluye cursos y capacitación para los habitantes de la comunidad El Monteón, y la remodelación de calles e infraestructura de dicha localidad, obras y acciones, señaló, que se han realizado desde hace meses por la empresa que dirige. "Quiero decirles que el día de hoy, el cual, como lo mencionaba anteriormente, es la culminación de ya varios años de trabajo; jamás, jamás hubiera sido posible sin la visión de Estado del señor gobernador Roberto Sandoval Castañeda, sin la visión de tener un corredor turístico con la infraestructura carretera que tanto le hacía falta.


07

Inicia trámite para que congresos

“Nayarit Confía” representa locales del país legislen desarrollo y oportunidades sobre matrimonio igualitario para todos: Néstor Aguayo

Redacción Tepic.- Con el interés de que sean más los estados de la República Mexicana que legislen sobre matrimonio igualitario, respetando los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, el Congreso del Estado de Nayarit inició el trámite para analizar la proposición de acuerdo por el cual la Trigésima Primera Legislatura exhorta respetuosamente a las legislaturas de las entidades federativas que aún no lo hayan hecho, para que establezcan y en su caso armonicen sus respectivas legislaciones en torno al matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo, en armonía con lo dispuesto por los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La proposición de acuerdo firmada por los diputados que integran la Comisión de Gobierno abona al respeto irrestricto de los derechos del hombre al hacer un llamado respetuoso a las demás entidades federativas para que legislen en torno al tema que nos ocupa, garantizando la igualdad del ser humano, sin ningún tipo de prejuicio o distinción. Es importante mencionar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos formuló una recomendación General a los titulares de los poderes ejecutivos y a los órganos legislativos de la República para que permitan contraer matrimonio a las personas del mismo sexo.

Con la firme intención de sustentar dicho acuerdo, se realizó un estudio de derecho comparado de la legislación de los diferentes estados de la República Mexicana, encontrando que sólo la Ciudad de México, Coahuila, Quintana Roo y desde luego Nayarit han legislado en esta materia, razón de más para motivar al resto de los congresos locales a que hagan lo propio. Finalmente, habrá que decir que la Cámara de Diputados de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura es un referente a nivel nacional en materia de respeto irrestricto a los derechos humanos y la lucha contra toda forma de discriminación, al modernizar la figura del matrimonio y concubinato al tenor de las nuevas dinámicas sociales imperantes actualmente.

Por Antonio Siordia Bahia de Banderas.-En Compostela y en el resto de los municipios de la entidad, ha trascendido el proyecto denominado “Nayarit Confía y son miles de ciudadanos y gente de los diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional, los que se han adherido al movimiento que es impulsado por dicha organización civil que preside el dirigente nacional de la CNC, senador Manuel Humberto Cota Jiménez. En cuanto a ello, el ex dirigente del Comité Municipal Campesino de Compostela, Néstor Aguayo Durán, dijo que la mayoría de familias apuestan a “Nayarit Confía”, porque ven en esta organización la esperanza de tener un mejor desarrollo y oportunidades para todos. Con las acciones que esta organización ha emprendido hasta en los rincones más inhóspitos de nuestro estado —sostuvo—, se recupera la confianza de los nayaritas, además, nuestro líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Jiménez Cota,

nos pone el ejemplo con trabajo y con hechos reales, enfocados a mejorar la calidad de vida de las familias. Y agregó: “A través de su gestión hay resultados, como la instalación de Financiera Rural, con programas federales de apoyo al campo y carteras vencidas y en muchas cosas que nunca antes los productores habían tenido en Nayarit”, precisó. “Yo creo que Nayarit Confía, como organización civil, está jugando un papel importante para los nayaritas y eso nos brinda la confianza de que el día de mañana tendremos que salir adelante con hechos”. Aguayo Durán sostuvo que el ambiente político en la entidad es saludable y favorable para Manuel Humberto Cota, porque en todas las comunidades y cabeceras municipales, el proyecto de “Nayarit Confía” tiene mucha aceptación, “se siente la buena vibra y el apoyo sincero de la gente, y eso hace grande a esta organización civil que abandera no sólo las causas de los campesinos, sino de todos los sectores de la población”, concluyó.


Entrega DIF Bahía 320 lentes a personas con problemas visuales

08

Inician Fiestas Patronales

de San Juan Bautista

Redacción Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Fueron entregados 320 lentes por el DIF municipal de Bahía de Banderas, que preside la señora Monserrat Peña de Gómez, quien estuvo acompañada por el conocido optometrista Ricardo Guerra González. Los beneficiarios con problemas visuales fueron personas que solicitaron la ayuda del DIF, instituto que ofreció respuesta con un programa especial, proporcionando lentes con garantía de calidad y con los estudios

Uno niño beneficiario agradeció a la señora Monserrat y a su esposo José Gómez por brindar este tipo de programas que ayudan a la gente, y María del Carmen, quien recibió un lente especial de contacto, con lágrimas agradeció y resaltó que su trabajo es la costura y ya no veía, así que no tenía el recurso para seguir trabajando. Cabe señalar que los lentes tienen un costo, el más barato de alrededor de 800 pesos y el más caro de alrededor de 2 mil pesos. Finalmente, la señora Monserrat agradeció la confianza que

Bahia de Banderas.Reconociendo el trabajo en el que se involucraron catequistas, coordinadoras de sectores, autoridades auxiliares y el propio Ayuntamiento municipal, el presidente José Gómez Pérez, al poner en marcha las fiestas patronales de San Juan Bautista en la delegación de San Juan de Abajo, enfatizó que es la unidad entre todas las personas lo que hará que se logre el éxito en estos festejos. Agradeció el Alcalde la apertura del párroco del lugar para que el Ayuntamiento de Bahía de Banderas colaborara en los festejos en honor a San Juan Bautista, llevando a cabo eventos culturales y musicales durante los días de las fiestas del pueblo. Enfatizó el primer edil que la fiesta no la hace ninguna autoridad, sino las familias, e invitó a la gente de San Juan de Abajo a convivir en armonía para que los festejos en honor a San Juan Bautista tengan un final feliz.

correspondientes de la vista de cada persona. Las personas beneficiadas no contaban con el recurso económico para adquirir este tipo de lentes que hoy les regresan la visibilidad; el optometrista fue claro al decir que no se trata de una campaña común, sino de un programa bien elaborado.

le otorgan al DIF y al Ayuntamiento que preside José Gómez Pérez, quien con su respaldo hace todo lo posible por brindar soluciones y que todas las familias de Bahía estén cada vez mejor y trabajando unidos, luego de mencionar que el programa fue pensado para el beneficio de la gente.

“Si amamos nuestro pueblo, iniciemos amándonos a nosotros mismos. Iniciemos queriendo y sumándole a la unidad. Sí se puede, cuando podemos tener la madurez para poder hacer a un lado todo lo que no sume al progreso, a la felicidad, cuando tenemos la buena voluntad de salir adelante”, señaló el Alcalde, al tiempo de señalar que todos en Bahía de Banderas están al mismo nivel, nadie por encima de nadie. “Todos

somos

iguales,

todos

tenemos algo o mucho que aportar a San Juan y que Bahía de Banderas necesita, ese algo es voluntad de servir y responsabilidad, y ese algo es sembrar en nuestra casa la semilla de responsabilidad social para que nuestra familia sea ejemplar, esa es la transformación de la sociedad que tanto buscamos”, señaló el alcalde José Gómez Pérez. Como en cada fiesta de los pueblos de Bahía de Banderas, el Ayuntamiento municipal que preside José Gómez Pérez aplicará el programa de Juegos Mecánicos Gratuitos, mismos que serán de lunes a viernes en horario de las 6 a 8 de la noche, otorgando con ello alegría a los pequeños de las casas y contribuyendo en la economía familiar. En el mismo tenor del Presidente Municipal se mantuvo el regidor Otoniel Peña, resaltando el trabajo de unidad mostrado por quienes forman parte de comité organizador de las fiestas, y reconociendo el desempeño del presidente municipal José Gómez Pérez para llevar la transformación y bienestar a todos los habitantes de Bahía de Banderas. “Hoy en día me permito felicitar a todo el gran equipo que de la mano del Presidente, DIF, Delegación, CAC, hemos trabajado en unidad para organizar estas fiestas. Felicitar a todas aquellas personas que forman clubes de otras comunidades o países, que vienen a festejar con nosotros, todos ponen su granito de arena para ser las mejores fiestas, que se disfruten en unidad”, dijo el regidor Tony Peña.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Rehabilitarán 150 centros de salud de Jalisco

En un año, aumentan precontingencias ambientales en la ZMG

La renovación de los centros de salud se realizará en dos etapas: en la primera se intervendrán 40 inmuebles, con una inversión de cuatro millones de pesos, mientras que en el resto se realizarán los trabajos durante el transcurso del año. Estas obras estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

Redacción Guadalajara.-Con la meta de mejorar los servicios médicos en las 13 regiones sanitarias del Estado, el Gobierno de Jalisco lanzó, en la Colonia El Bethel de Guadalajara, el programa de rehabilitación de 150 centros de salud en la Entidad, con lo que se prevé beneficiar a una población de 700 mil personas. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, resaltó que el uso de estos centros de salud provocan deterioros, por lo que se busca que a través de estos programas, renovar la infraestructura y, en algunos casos, la sustitución de los inmuebles.

Sandoval también destacó que esta renovación permitirá que el personal médico de las instituciones labore en mejores condiciones, pues ya contará con mejores espacios dignos y adecuados para la atención de pacientes, tanto en consultas como en las sesiones de seguimiento que se desprendan de cada caso. El mandatario estatal añadió que la semana pasada se lanzó el programa Médico en tu Barrio, en la Colonia Oblatos, con el objetivo de detectar de manera temprana enfermedades como el cáncer de mama y el de próstata, llevando servicios preventivos hasta los jaliscienses.

Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.En este 2016, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se han presentado 21 precontingencias ambientales, en los 136 días transcurridos, lo que representa casi el doble si lo comparamos con el mismo periodo de 2015, cuando se declararon 12. Así lo reporta la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), en su Comparativo de la Calidad del Aire. Durante el año en curso, 78 días, es decir el 57.35 por ciento, no han tenido buena calidad del aire, de los cuales 68 han presentado mala calidad del aire y 10 muy mala. Mientras que en 2015, hubo 48 y tres, respectivamente. Además, los niveles máximos de IMECA también han aumentado, teniendo el punto más alto con 184 puntos, que fueron detectados en la estación "Santa Fe" el 19 de febrero a las 10:00 horas, por lo que se declaró Contingencia Atmosférica Fase 1 desde ese día y hasta el 22 del mismo mes a las 7:00 horas. El año pasado, la mayor contaminación fue medida en 152 puntos IMECA.

"Las Pintas" es la estación con más contingencias, contando tres en lo que va del año, y le sigue "Santa Fe" con la antes mencionada. En cuanto a las precontingencias, también se concentran en estas dos estaciones, con con nueve y 10, respectivamente; además, se ha declarada una en "Miravalle". Hace unos días, la Semadet, en conjunto con el Gobierno del Estado, presentó ante el Congreso Local una iniciativa Integral para Mejorar la Calidad del Aire, la cual pretende implementar un Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, fortalecer y renovar el sistema de monitoreo atmosférico, implementar el programa de Movilidad Escolar y crear una dirección de gestión de calidad del aire. SABER MÁS - Buena calidad del aire: menor a 101 puntos IMECA - Mala calidad del aire: mayor a 101 y menor a 150 puntos. - Muy mala calidad del aire: mayor a 150 y menor a 250. - Extremadamente mala calidad del aire: mayor a 251 puntos IMECA.


Buscan delimitar 47 hectáreas entre Tlajomulco y El Salto

10

Falsos inspectores de CFE asesinan a hombre en Tlajomulco

dio aviso a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense.

De acuerdo a las primeras indagatorias, tres sujetos a bordo de un Chevrolet Aveo gris y una motocicleta llegaron al ingreso del fraccionamiento, pues por ser privado tenían que sortear la seguridad privada del lugar.

Redacción Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Entre el municipio de Tlajomulco y el de El Salto existen 47 hectáreas en conflicto territorial, debido a que no cuentan con delimitaciones entre cada uno de las localidades. Se trata de las colonias La Huizachera, Alameda y Alboreda, ubicadas en la Carretera a Chapala, las cuales, se han mantenido en indefinición desde el 2012. Durante la sesión de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, se proporcionó a los alcaldes Alberto Uribe y Marcos Godínez información actualizada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para que determinen la delimitación territorial. El diputado Jorge Arana Arana, presidente del órgano legislativo, informó que existe voluntad por parte de los ayuntamientos de El Salto y Tlajomulco para emitir un acuerdo. Señaló que de las 47 hectáreas, en 30 ya se definió una delimitación, por lo que el área restante deberá de reordenarse mediante la cantidad de pago de impuestos realizado por la ciudadanía. "El criterio que estamos tomando es que en donde más pagos que haga la gente se determinará. Es decir, yo pago mi predial aquí, pero

pago mi licencia de construcción o tengo mi IFE en otro lado". Puntualizó Arana Arana. Una vez que los municipios revisen la información, tendrán hasta el 17 de agosto para presentar un acuerdo aprobado por sus cabildos ante el Congreso del Estado. Por su parte el Alcalde de Tlajomulco Alberto Uribe señaló que uno de los grandes conflictos que enfrentan los municipios en esta situación es la prestación de servicios públicos, como el abastecimiento de agua potable. Asimismo, reconoció que el crecimiento desproporcionado de fraccionamientos podría generar riesgos, ya que en zona limítrofes se autorizan construcciones cuya responsabilidad municipal recae en ambos municipios. Tal es el caso del Fraccionamiento Los Silos. De acuerdo con Jorge Arana Arana, en Jalisco existen por lo menos 12 zonas en conflicto territorial. Entre las que destacan las ubicadas en en los límites de Cihuatlán Jalisco y Manzanillo Colima, así como en el municipio de Pihuamo. Por ello, se hizo un llamado a los autoridades municipales y correspondientes para que acuerden las delimitaciones territoriales.

Guadalajara.- Un hombre fue asesinado la mañana de este martes en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; la persona recibió tres balazos por sujetos que se hicieron pasar como inspectores de la Comisión Federal de Electricidad. El hombre murió en el interior de su domicilio. A las 11:00 horas autoridades del municipio recibieron un reporte de una agresión a balazos en Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga. Patrulleros acudieron al interior de una finca del coto 1 del fraccionamiento Hacienda de las Flores. En el lugar encontraron a un hombre muerto, Romaldo Ramírez Sánchez, de 38 años, quien estaba tendido boca arriba sobre el piso dentro del inmueble. Se

Con uniformes de la Comisión Federal de Electricidad, se identificaron como trabajadores de la paraestatal tras lo que se les dio el paso. Dentro del lugar se dirigieron al domicilio de la víctima, a la que persuadieron para salir del inmueble al indicarle que realizarían unas inspecciones. Al abrir la puerta la persona los sujetos le dispararon en varias ocasiones, tras lo que cayó tendido lesionado; una de las balas acertó en una arteria en la pierna, lo que provocó una intensa hemorragia. En su escape, personal de seguridad privada les permitió la salida, según indicaron, al no percatarse de los hechos, pese a que los familiares ya solicitaban ayuda tras darse cuenta de lo ocurrido al escuchar los disparos. Los peritos forenses encontraron en el lugar dos casquillos calibre 9 milímetros.


11

Aplican 344 multas a transporte Incendio en Zapopan deja al público y de carga, por no verificar descubierto almacén de pólvora

Redacción Por Leticias Fonseca Guadalajara.- El lunes se adicionaron dos módulos por parte de la Policía Vial para revisar la portación del holograma de verificación vehicular vigente, los cuales se enfocan, preferentemente, a la inspección de unidades de transporte público, taxis y camiones de carga; en las dos primeras jornadas se aplicaron 344 multas a este tipo de vehículos. Sin embargo, se adiciona en los dos últimos días, mil 48 folios entregados a automovilistas particulares por no portar el holograma de verificación vehicular vigente, de modo que al sumar las multas aplicadas al transporte de carga y público totalizan mil 392. Son cinco módulos dedicados a revisar el cumplimiento de este tema. "En el operativo de hoy se infraccionó a 143 unidades del transporte público, 20 taxis y 77 camiones o camionetas de carga, mientras que en la supervisión de ayer se multó a 91 unidades del transporte público y 13 taxis", detalló la Secretaría de Movilidad. Uno de los módulos de supervisión al transporte público se instaló este martes sobre la avenida 16 de Septiembre, entre Calzada del Campesino y Washington; el otro, se ubicó en Prolongación Enrique Díaz de León y Atemajac. El pasado 14 de abril arrancó la operación de tres módulos de revisión para inspeccionar y, en su caso sancionar, a los vehículos particulares que incumplan con la obligación de afinar sus vehículos. De esa fecha al pasado 13 de mayo, se ha-

bía infraccionado a nueve mil 136 automovilistas que no portaban el holograma de verificación vehicular vigente.

Guadalajara.- Un incendio ocurrido la mañana de este martes en Zapopan dejo al descubierto un domicilio en una zona habitacional donde se almacenaba pólvora. Según Bomberos de Zapopan, sólo había una persona lesionada, leve.

Durante el operativo del martes, conductores de transporte público consideraron como positivo el dispositivo, aunque la parte que les disgusta es el tiempo que Bomberos y Protección Civil de pierden durante la revisión. Zapopan acudió a las 10:00 horas "Para mí, a la vez está bien y está mal el de este martes a un inmueble en el cruce de las calles Bonampak y operativo. Sierra de Mazamitla, en la colonia Si van a realizar el operativo que sea en Pinar de la Calma. las terminales cuando uno trae tiempo, ahorita implica retraso y a los pasajeros Al llegar se encontraron con que el también", señaló Omar Saúl García, a incendio ya había sido controlado quien le aplicaron una multa, ya que el por civiles; sin embargo, al revisar holograma de verificación que portaba la para asegurar que no había más riesgo en el sitio descubrieron denunidad corresponde a 2015. Algunos pasajeros mostraron molestia por los minutos de retraso que implica el operativo, es el caso de Martín a la Torre García, quien dijo que probablemente este día lo regresarían de su trabajo por no llegar a tiempo. Los operativos, añadió Semov, se aprovechan también para revisar otros aspectos y, ante incumplimientos a las normas de movilidad se aplican las sanciones correspondientes, de manera que de mediados de abril a la fecha, se multó a 159 automovilistas por portar vidrios polarizados; a 627 por falta de una placa; 534 por colocar la placa en un lugar no autorizado; 15 vehículos detenidos por portar placas ocultas parcial o totalmente y 27 por carecer de documentos, así como 312 motociclistas por no circular con los elementos de seguridad obligatorios.

tro miles de velas para pasteles de las que son confeccionadas con pólvora. Se dio aviso a la Fiscalía y al Ejército. José Álvarez García, comandante de bomberos, indicó que además del material terminado hallado, en el sitio había almacenaje de pólvora. Sólo había una joven de 15 años lesionada con quemaduras de primer grado. Las autoridades presumen que la causa del siniestro fue por un corto circuito, aunque ello lo determinarán tras las indagatorias. La actividad que se desarrollaba en el lugar al parecer no está permitida para zonas habitacionales por lo que se revisará el caso ante las autoridades correspondientes.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Jurisprudencia no IMSS: sin riesgo, las pensiones; fallo de la Corte no afecta, asegura cambia los topes: SCJN vigente del Distrito Federal, aseguró en entrevista con Excélsior el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa.

Por Carolina Reyes Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene los recursos para pagar las pensiones de todos sus afiliados con un tope salarial de 25 veces el salario mínimo —en los casos que así corresponda—, sin importar si se jubilan bajo la ley de 1973, aseguró su director general, Mikel Arriola Peñalosa. Ayer, Excélsior dio a conocer que una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) limita las pensiones a un máximo de diez salarios mínimos de los futuros jubilados que pretendan un mayor monto mediante un juicio contra el IMSS. La propia ley establecía un límite de diez salarios, pero eso fue antes de 1997; hoy las pensiones se calculan considerando el salario promedio de las últimas 250 semanas de cotización, igual que antes, pero con un tope de 25 veces el salario mínimo, explicó Arriola. Agregó que “no hay ningún plan para cambiar el cálculo de las pensiones” y que la jurisprudencia no interviene en los procesos administrativos del IMSS. IMSS, SOLVENTE PARA PAGO DE PENSIONES El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagará las pensiones de todos sus afiliados, sin importar si se jubilan por el régimen de la Ley de 1973, con un tope salarial de 25 veces el salario mínimo (VSM)

“El Instituto está aplicando el criterio de un tope de 25 veces el salario mínimo para todos y hay recursos suficientes para pagarles a todos”, enfatizó el funcionario. Al ser cuestionado sobre una jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que establece que la pensión de los trabajadores que se jubilen bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 debe calcularse con un tope máximo de 10 veces el salario mínimo. Mikel Arriola añadió que “hubo un periodo en el que la propia ley establecía un límite de 10 salarios, pero eso fue antes de 1997”. Hoy las pensiones se calculan considerando el salario promedio de las últimas 250 semanas de cotización, igual que antes, pero con un tope de 25 VSM.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.-Como lo dijo en entrevista con Excélsior la ministra Margarita Luna Ramos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no modificó ni puesto topes a las pensiones de futuros jubilados por el IMSS. En un comunicado, se detalló

una afore. “Tampoco varió el criterio que la anterior ley establecía respecto del límite al salario base para cuantificar las pensiones por invalidez, vejez y cesantía en edad avanzada, cuyo tope era coincidente con el de las aportaciones que deberían hacer los asegurados para esos ramos, señaló la

Descarta cambios Asimismo, recalcó que “no hay ningún plan para cambiar el cálculo de las pensiones” y que la jurisprudencia emitida por la Corte no interviene de ninguna manera en los procesos administrativos del IMSS. Resaltó que los derechos de los pensionados están garantizados y que el IMSS seguirá pagando sus pensiones de forma puntual a los 3.1 millones de retirados. Destacó que el IMSS está llevando a cabo una reforma financiera con la finalidad de reducir costos y generar ahorros que permitan seguir pagando las pensiones, pero además realizar inversiones para ampliar la capacidad instalada de clínicas y hospitales. Mikel Arriola recordó que su gestión al frente del instituto se centra en tres ejes: disciplina financiera para darle viabilidad de largo plazo en términos de ampliación de sus servicios e infraestructura al instituto; simplificación administrativa para los derechohabientes a través de procesos más eficientes; y privilegiar la calidad de los servicios.

que la Segunda Sala de la Corte no se pronunció respecto de la legalidad o constitucionalidad de los límites de las pensiones, ni sobre el tope de éstas para los trabajadores de transición, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que después aportaron a

oficina de prensa de la SCJN. Se informó que la Corte emitió un criterio jurisprudencial sobre una cuestión de índole procesal, aplicable a litigios laborales en los que se demandó del IMSS un ajuste de pensión.


13

Las campañas a gobernador: un gasto de hasta 57.7 mdp al Impulsa Fox aspiraciones de Jorge Castañeda día en #Elecciones2016

Por ISRAEL MACEDO SERNA Ciudad de México.- Para las elecciones en curso, el gasto conjunto en campañas para las 12 gubernaturas que están en juego podrá ser de hasta 3,465 millones de pesos (mdp), lo que implicará un desembolso del erario público de hasta 57.7 millones de pesos por cada uno de los 60 días de campaña, es decir, que el gasto podría ser a una velocidad de 2.4 mdp cada hora. Tamaulipas es el estado donde se

podrán erogar más recursos, pues cada uno de los ocho candidatos tiene posibilidades de utilizar hasta 103.3 mdp, lo que significa que cada día pueden gastar hasta 1 millón 722,990 pesos. Para dimensionar esa cifra, una persona que gana el salario mínimo tendría que trabajar durante 64 años para poder juntar la cantidad de dinero que puede utilizar un solo candidato de Tamaulipas en un día ordinario de campaña.

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- El ex Presidente Vicente Fox Quesada se declaró dispuesto a apadrinar al ex Canciller Jorge G. Castañeda en caso que busque la candidatura a la Presidencia de México por la vía independiente. El ex Mandatario mexicano tuvo como invitado a su ex colaborador en el Centro Fox y previo a la presentación de su libro "Sólo así; por una agenda ciudadana independiente", le organizó un desayuno con empresarios, entre los que se encontraba su hermano José Fox y su cuñado Arturo Torres del Valle. "Por supuesto que apoyo candidaturas independientes, por supuesto que siempre apoyo y apoyaré a Castañeda, todo lo que sea bueno para México estaré sumándome yo a cualquier causa de estas. México necesita avanzar hacia muchos mejores niveles de desarrollo, mucho mejores niveles de paz, de armonía, a muchos mejores niveles de erradicar corrupción y por tanto una buena posible solución es el camino independiente", dijo el guanajuatense en conferencia de prensa. Aunque el ex Canciller señaló que evalúa contender por la Presidencia de México en 2018 y está a favor de una candidatura independiente única, Fox se anticipó a decir que en su momento dará a conocer su intención. "A su tiempo él nos dirá y él presentará por qué una candidatura

independiente puede ser estratégica, por qué puede ser la solución, por qué puede llegar a resolver los problemas que nos lleva precisamente a pensar en candidaturas independientes", explicó Fox sobre la eventual candidatura. "Como él bien señala, habrá que encontrar mecanismos para llegar a un candidatura independiente fuerte, verdaderamente independiente y autónoma, verdaderamente fuera de partidos políticos, verdaderamente fuera de muchos engaños porque por ahí se perfilan quienes habiendo sido lobos de repente se presentan como ovejas", agregó. El ex Mandatario mexicano destacó que la elección de un candidato sin partido es la opción para México en el 2018. Urge Castañeda perfilar independiente ante liderazgo de AMLO Castañeda urgió a definir desde ahora una candidatura independiente única para canalizar el enojo ciudadano que deja el Gobierno federal emanado del PRI. Destacó que por esa razón el dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, encabeza las preferencias electorales rumbo al 2018, pues supo canalizar el mal humor social que han dejado las autoridades actuales marcadas por el caso Ayotzinapa y el de la llamada Casa Blanca.


39 14

Maestros cierran escuelas en En 75 municipios de Oaxaca, Liconsa Chiapas por temor a represalias vende a peso el litro de leche

Por David Vicenteño Por Gaspar Romero Ciudad de México.- Al cumplir el tercer día de plantón por tiempo indefinido, que mantiene un grupo de profesores de la CNTE en Chiapas, algunos planteles educativos cerraron sus puertas y decidieron obligar a los estudiantes regresar a sus domicilios por temor a alguna represalia. Asimismo,

estudiantes

normalistas

realizaron brigadeos y boteos en los mercados públicos con el fin de difundir el propósito del movimiento magisterial en Chiapas. Por su parte, el diputado local por el PVEM, Eduardo Ramírez Aguilar, hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública, atender el movimiento magisterial, porque la reforma educativa no es competencia del estado de Chiapas.

Hay 26 mil maestros para suplir a profesores en paro: Nuño

Ciudad de México.- Con una lista de 75 municipios, el estado de Oaxaca ocupa el primer lugar en comunidades donde se está vendiendo la leche Liconsa con el precio preferencial de un peso, desde el pasado 1 de mayo. Durante la sesión 339 del Consejo de Administración de la paraestatal, productora del lácteo, que se realizó el pasado 30 de marzo, se determinó vender el producto en ese precio en las 150 comunidades con más condiciones de marginación. De esta forma, el 50 por ciento de los municipios beneficiados con esta medida de apoyo se encuentran en Oaxaca, las otras 50 comunidades se distribuyen en otros diez con localidades que en donde se reportan condiciones de pobreza extrema. Bajo este criterio, Chiapas es la segunda entidad con más municipios en donde se expide la leche a un peso, con 23 comunidades; le sigue Veracruz con 19, Guerrero con 13 y Puebla con nueve.

Notimex Ciudad de México.El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, manifestó que se cuenta con la disposición de 26 mil maestros para sustituir a los 24 mil 617 profesores que están en paro, en caso que decidan no volver a clases.

En conferencia de prensa, el funcionario llamó a los maestros a volver a las aulas con sus alumnos y a reconsiderar su situación, que es ilegal e injusta, porque sólo favorece a un pequeño grupo de la CNTE que no quiere perder sus privilegios.

Le siguen en la lista Chihuahua y Yucatán, cada uno con tres municipios, Hidalgo con dos, y con una comunidad Durango, Nayarit y San Luis Potosí. De acuerdo con un informe del Programa de Abasto Social y el Programa Comercial de Liconsa S.A. de C.V., la paraestatal cuenta

con una capacidad de diez planta productoras, con una capacidad de siete millones 32 mil 858 litros al año. A través de diversos Centros de Acopio distribuidos en cuencas lecheras de 12 entidades del país, Liconsa cuenca con la capacidad de entregar el producto para un padrón de 6 millones 432 mil 853 beneficiarios, cifra que incluye titulares inscritos y consumidores del producto. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), del total de personas registradas en el padrón para la compra de leche, 5 millones 54 mil 935 personas habitan en municipios que están bajo la cobertura de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El padrón de la paraestatal establece que de los titulares inscritos, 3 millones 946 mil 134 son mujeres, madres o jefas de familia. A finales de julio de 2015 se la paraestatal incrementó en un peso el precio de la leche Liconsa en la mayoría de los estados del país, por lo que el precio quedó en 5.50 pesos. Sin embargo, el Consejo de Administración determinó que Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el precio permanecerá en 4.50 pesos, entidades en donde en algunos municipios se comenzó a vender en un peso el litro de leche desde el pasado 1 de mayo.


39 15

-Sor Juana y los diputadosAMN.- Cuando en 1690, se produjo el choque de trenes entre el misógino arzobispo de México, Francisco de Aguiar y Seijas, y la llamada Décima Musa, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, Sor Juana Inés de la Cruz, la poetisa, oriunda del Estado de México, poseía una biblioteca con aproximadamente 4 mil títulos, la mayoría libros prohibidos que el alto clero le había permitido tener en el claustro. Francisco de Aguiar y Seijas confrontó, en materia teológica, junto con el padre Antonio de Vieira, confesor de reyes y virreyes, a Sor Juana y al obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz. El resultado sería demoledor para la Iglesia católica, pues Sor Juana resultó más erudita y diestra en Teología que la propia mitra. El padre Vieira acatarraba entonces con el dogma de la santísima trinidad: Dios padre, Dios hijo y Dios espíritu santo. Convertida en la gran teóloga, Sor Juana arremetió contra esa máxima patriarcal proponiendo: “¿Y por qué no mujer?”. ¡Ardió Troya! La cúpula eclesiástica decidió, en 1691, confiscar su biblioteca personal y aislarla de todo contacto con el mundo exterior. La autora de “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón”, cayó en una profunda depresión y murió de a poquito, asesinada en manos del clero católico, un poco al estilo del Marqués de Sade, un siglo después. Cuando las virreinas visitaban a Sor Juana en el claustro, invariablemente le preguntaban: “¿para qué lee tanto, señora?”, a que ella contestaba con humildad: “para desconocer menos”.

l o

¿Por qué hago historia? Porque más de tres siglos después pareciera que Juana Inés de la Cruz no nos

Sor sir-

ve de ejemplo, puesto que México es el número uno en Latinoamérica que no lee. Prácticamente, los mexicanos desconocen todo de su país y de sí mismos. Hay múltiples razones. La gente que no tiene para comer, difícilmente tendrá para comprar un libro, aunque tenga la cultura de la lectura. Empero, hay mexicanos que a pesar de estar podridos en dinero no gastan un solo peso en libros, es decir, son pobres intelectualmente hablando, comenzando por el presidente de la República. Pero hay algo más en el fondo del asunto: la ponzoñosa partidocracia y la Iglesia son los principales interesados en que en México no haya otras Sor Juanas, pues sólo en la ignorancia de los pueblos florecen las tiranías gobernantes. Perplejo me ha dejado una estudio dirigido a diputados, realizado por ADN Político del Grupo Expansión, bajo el título Tres libros que marcaron tu vida, que exhibe que los legisladores y legisladoras no atinaron a decir ni dos títulos, no leen ni el MemínPinguín, el libro vaquero de Vicente Fox, Los súper machos de Rius, La familia Burrón; y escasamente algunos confiesan haber leído La Biblia, El Principito, La metamorfosis, aunque no recuerdan los autores. ¡Estamos ante una catástrofe! Y lamentablemente también ante los hombres del poder que tienen en sus manos el destino de la nación mexicana, los que se supone deberían ser ejemplo, pero por lo visto son ejemplo a no seguir. Sobre esa catástrofe de la patria mexicana, le hablaré aquí mañana.


C

16

olumnas Periódico el Faro

La “narcoelecciones” violan la constitución Ricardo Alemán Dice la fracción III del artículo 41 constitucional que los principios rectores de los procesos electorales son “certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad”. ¿Puede existir certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad en el proceso electoral de un narcoestado como Tamaulipas? Está claro que no. ¿Por qué, entonces, a ningún partido importa respetar la Constitución? ¡Porque les vale madre! Sólo importa el poder por el poder. Y si dudan que son imposibles la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad electorales en Tamaulipas, van 25 razones. 1.- A días de la elección de 2010, fue asesinado Rodolfo Torre, candidato del PRI al gobierno estatal. 2.- Los exgobernadores, Eugenio Hernández y Tomás Yarrington son investigados por presuntos nexos criminales. 3.-. En la actual elección, al menos 56 candidatos a cargos de elección, en 12 de los 43 municipios de Tamaulipas, renunciaron a ser votados, por presiones criminales. 4.- El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Jesús Eduardo Hernández, explicó que las renuncias se focalizan en los municipios Hidalgo, Mainero, Villagrán, Díaz Ordaz, El Mante, Reynosa, Soto La Marina y Tampico. 5.- En declaración a medios, Hernández dijo que de los 56 candidatos “bajados”

por amenazas del crimen, 17 son del PRD, 13 del PAN, “alrededor de diez” del PRI y el resto del PT, PES, MC y Morena. 6.- También dijo: las renuncias se dan “por convenir a los intereses” de los candidatos. ¿Habrá a quien no le interese vivir? 7.- Raúl Antonio Rodríguez Barrera, exalcalde de Miguel Alemán y ex comandante de la PJF, fue asesinado en 2012. 8.- David Manríquez Pérez, expresidente municipal de Llera de Canales, asesinado en 2014. 9.- Benjamín Galván Gómez, ex alcalde de Nuevo Laredo, secuestrado y asesinado en febrero de 2014. 10.- Luis Javier Hernández, ex alcalde de Villagrán y líder del grupo Conjunto Privilegio, fue asesinado en octubre de 2015, en el municipio de Hidalgo. 11.- En marzo de 2015, la alcaldesa de Matamoros, Norma Leticia Salazar, sobrevivió a un atentado. 12.- Mario de la Garza Garza, alcalde de San Fernando, fue víctima de un atentado en mayo de 2015. 13.- En 2010, José Felipe García, alcalde electo de Cruillas, fue levantado en por un comando armado. Está desaparecido. 14.- Alfonso Sánchez Garza, exalcalde de Matamoros, sufrió un intento de secuestro el 26 de agosto de 2014. 15.- Lorenzo Morales Amaro, alcalde de Güemez, fue levantado en julio de 2013 por tres hombres armados.

Una disculpa Jorge Castañeda En Brasil la Presidenta es removida de su cargo durante 180 días para ser juzgada por violar disposiciones fiscales de la Constitución de 1988, permitiéndole ser reelecta en unos comicios muy cerrados en 2014, todo ello en un contexto de corrupción de su partido que alcanza hasta Lula, su fundador y el predecesor de la Presidenta. Lula es acusado de tráfico de influencias y de recibir favores para su fundación, sus residencias y sus campañas políticas. En Argentina, la expresidenta es formalmente acusada de vender dólares del Banco Central por debajo del valor de mercado para incrementar las posibilidades de triunfo de su candidato a la Presidencia en 2015. Será próximamente acusada de ser cómplice del increíble enriquecimiento de Lázaro Báez, un excajero de una sucursal bancaria de Santa Cruz y que adquirió durante los años del kirchnerismo más de 400 mil hectáreas de tierra en la Patagonia. En México se atora la Ley 3de3. Sucede en este contexto, y ese es el rasero con el cual debe medirse lo que se pueda lograr a través de una iniciativa bien intencionada, pero diluida hasta volverse irreconocible. Los dos temas a discusión en México son si cuando se convoque a un período extraordinario, lo que se apruebe en materia de lucha anticorrupción significará un avance aceptable, a pesar de todo, y de no ser el caso, de quién es la culpa. Ya expresé la semana pasada en esta página que no me resulta

suficiente ni aceptable lo que parece que será aprobado (subrayo parece), y que la culpa es de los partidos, o mejor dicho, la partidocracia. También expuse que las organizaciones de la sociedad civil (OCS) como el IMCO y Transparencia cargaban algo de responsabilidad al no insistir en su versión de 3de3, haga lo que haga el Congreso. Juan Pardinas del IMCO me escribe, palabras más, palabras menos, que la partidocracia quiere endosarle la factura de la ley descafeinada a las OCS, y que yo, al culparlas en parte, le hago el juego a esa partidocracia. Me pide disculparme en público por prestarme a ese juego, y lo hago con gusto, aceptando que debí haber leído y escuchado con más cuidado sus comentarios. Creo, sin embargo, que los organizadores de 3de3 pueden asumir con mayor contundencia su papel de activistas de la sociedad civil y no de legisladores. Si los partidos aprueban una ley que se queda muy corta, deben decirlo. Si los partidos posponen todo indefinidamente, deben denunciarlo. Si los partidos se niegan a que sus diputados y sobre todo senadores entreguen su 3de3 personal, deben “ventanearlos”. Estas OCS se han ganado un merecido prestigio por íntegras y audaces. Ellas no deben negociar o aceptar medio pastel. Su papel es todo o nada. El de los legisladores es al revés: lo que se pueda. No se hagan bolas, diría el clásico.


17

A Peña le urge un perro Raymundo Riva Palacio La semana pasada el presidente Enrique Peña Nieto tuvo varios eventos públicos que requirieron de su mayor atención. Celebró el Día de las Madres y el Día Internacional de la Enfermera; inauguró una modernización de vialidades en Baja California y, después de más de ocho meses, recibió las cartas credenciales de 19 embajadores. Sus discursos fueron sobre la economía, como desde hace dos años. Mientras eso sucedía, en Londres se celebró la Cumbre Anticorrupción, convocada por el primer ministro inglés, David Cameron, en la que participaron 40 líderes, incluidos dos presidentes latinoamericanos, Michelle Bachelet, de Chile, y Juan Manuel Santos, de Colombia. En representación del presidente fue el desacreditado secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, lo que subraya el interés de Los Pinos en el tema. Andrade participó en uno de los paneles secundarios, donde sus palabras sólo encontraron eco por la entrevista que le hizo Notimex, donde afirmó que había reconocimiento en el mundo a los esfuerzos mexicanos contra la corrupción. Eso, lo sabe el secretario y lo sabe el gobierno, no es cierto. La percepción en el mundo es lo contrario, al ir creciendo la idea que la corrupción está incubada en el gobierno peñista, que hace poco para remediarlo, mientras se fortalece la impunidad. Uno de los oradores principales fue el secretario de Estado, John Kerry, quien habló sobre cómo el enojo de la gente crece porque piensa que el sistema es corrupto. “Sé que algunas personas dicen que es cultural, y que la cultura ha crecido de esa forma y así va a ser”, agregó. “Bien. La cultura puede cambiar. La cultura se puede aprender. La cultura se puede adaptar a la modernidad y al estándar global que requiere algo más”. Las palabras de Kerry no llevaban destinatario específico, pero evocaron la afirmación del presidente Peña Nieto que explica la corrupción en México como un tema meramente cultural. Tiene razón Kerry; Peña Nieto, no. La corrupción afecta la vida pública.

Como enfatizó, rompe el tejido social y destruye por dentro a las naciones. También quita legitimidad y credibilidad a un gobierno, lo que reduce su capacidad de maniobra política. En junio del año pasado se publicó en este espacio el texto “El fantasma de la 'casa blanca'”, donde se hacía referencia de cómo la corrupción era el preámbulo de la molestia ciudadana en las elecciones intermedias. Se mencionó cómo esa percepción estaba impregnada en la piel de Peña Nieto, por lo que tuvieron que esconderlo de las campañas priistas. A tres semanas de elecciones para gobernador en 12 estados, se está repitiendo la misma situación. El PRI tiene que esconder a su presidente porque le hace daño y le quita votos. La aprobación presidencial en algunos de esos estados ha caído hasta al 12 por ciento, pero Peña Nieto no huele el hedor del fenómeno que lo envuelve. Un botón de muestra: la presencia de Andrade en eventos presidenciales es cada vez menor porque, le dicen, daña la imagen presidencial. Si Andrade está apestado en la sociedad mexicana, uno podría deducir, es porque está haciendo muy bien el trabajo que parecen haberle encomendado: proteger al presidente. Si Andrade fuera héroe nacional, seguramente sería porque estaría crucificando a los peces gordos que siempre se prometen y nunca caen. En aquél texto en junio se apuntó que Peña Nieto necesitaba encontrar una salida al problema que carcomía su administración y relanzar su presidencia. No hizo realmente nada. Ni transparencia, ni un sistema con largos colmillos para combatir la corrupción. “Los fantasmas de corrupción siempre han perseguido a los políticos. Pero es la forma como los enfrentan, lo que los ha definido”, se escribió para retomar un momento en 1952 de Richard Nixon, en ese entonces candidato a la vicepresidencia en la fórmula con Dwight Eisenhower, quien ante acusaciones de haber utilizado ilegalmente dinero de un fondo de su campaña, pronunció un monólogo de cuatro mil 659 palabras para defenderse. Se le conoce como el discurso de Checkers, que comenzaba con la afirmación de que era un hombre “cuya honestidad e integridad habían sido cuestionadas”.

El ABC de la justicia Federico Reyes Heroles Impotencia, coraje, cierto ánimo de venganza, aunque suene incorrecto, pero sobre todo tristeza, una tristeza tan profunda que busca lo imposible: reparar el daño. Esa expresión jurídica que en verdad es una ficción y en algún sentido un engaño. Cómo reparar el daño cuando la vida está de por medio, una vida que se ha perdido y que no hay poder humano que pueda reponer. Y, sin embargo, la espera sigue. El caso dio la vuelta al mundo, fueron 49 vidas perdidas y 70 más que resultaron dañadas. Pero si la pérdida de cualquier vida estruja, la indefensión de un bebé lleva a un territorio aún más devastador. Por si ello fuera poco, queda a la imaginación el horror de la forma, asfixiados, quemados. Mencionarlo duele y puede parecer morbo, pero sólo así se insinúa la profundidad de la herida. Recordar a los padres tratando de entrar al local, de recuperar a SU bebé, salvarlo de las llamas, del humo. Están los directamente afectados, los padres de los 119 infantes que llevaron a sus hijos al que consideraban un lugar seguro, debía serlo. Allí los esperaba una trampa mortal disfrazada de higiene y profesionalismo, disfraz perverso que puede estar en toda la República. Eso causó estupor. Pero los afectados se multiplicaron, porque los bebés tenían abuelos, tíos, primos, vecinos, conocidos que también viajaron con su imaginación a la ardiente trampa. Hermosillo estalló en enojo, y llevó a la rabia a todo el estado. Esa rabia, la furia, contagió al país entero. Las puertas de emergencia no servían, la bodega era amenaza latente y evidente. Millones de mexicanos se convirtieron en inspectores, en detectives, en investigadores y el reclamo popular se unificó en un grito: quiénes son los responsables, que se aplique la ley. La furia estaba en las calles, en las mesas, en los rostros, en las conversaciones, en las pantallas, en la radio. Llegó al Altiplano, a la Península de Yucatán, al Pacífico. La nación, toda, sintió rabia. Porque todos pudimos ser uno de esos padres que confió, que fue engañado por el disfraz, pudimos haber dejado a nuestros hijos allí,

en la guardería. La indignación generalizada cayó en una pradera reseca por el mismo padecimiento ancestral, se llama impunidad. Decenas de millones de mexicanos se tomaron de los brazos simbólicos de los padres de las víctimas y caminaron juntos en una gran marcha emocional que atravesó el territorio mexicano. La simple expresión La Guardería se convirtió en una herida sangrante de México. Justicia era el reclamo, que aparezcan los responsables. Como en pocas ocasiones, el enojo se instaló en la sociedad mexicana. Pero los laberintos jurídicos impedían tener un rostro que encarnara al mal. No podían dar las señas del asesino serial sobre el cual se pudiera descargar el odio. Al no darse esa descarga, la frustración creció exponencialmente. En esas estaba el país cuando se hizo burda la otra dimensión del horror, la negligencia, la corrupción. Por qué de la bodega adjunta, por qué del material inflamable justo allí, a unos metros, por qué de las malas condiciones, por qué. El por qué como agravante enardeció a los mexicanos. La responsabilidad se volvió difusa, quién era el director del plantel, el delegado del IMSS, el encargado de Protección Civil, el inspector, quiénes son los que deben dar la cara. La discusión llegó hasta la Suprema Corte, pero desde el principio quedó atrapada en un fango que subleva. Porque, independientemente de la responsabilidad jurídica, se reclamaba la responsabilidad política. Allí la respuesta fue gelatinosa, México no está acostumbrado a exigir responsabilidad política. Eso agrava la impunidad. El tiempo empezó a interponer nuevos sucesos que fueron en apariencia desplazando a La Guardería. Balaceras, muertos, capos, el desfile de la violencia. Pero, por fortuna, los padres de las víctimas no permitieron que el olvido hiciera de las suyas. Organizados por la tragedia, por el reclamo, por la exigencia de justicia regresaron al caso tantas veces como fue necesario. Su caso anidó en millones de mexicanos asqueados por la impunidad.


Basave perfila su salida del PRD Francisco Garfias Agustín Basave ha comentado con un par de líderes del PRD que valora la posibilidad de renunciar a la presidencia nacional de ese partido después de las elecciones del 5 de junio, sin importar los resultados en las urnas. El dato lo tenemos confirmado. El académico que sucedió a Carlos Navarrete en la oficina principal del edificio de Benjamín Franklin no lo ha comentado aún con los miembros del CEN, como se ha especulado por allí. Basave se quiere ir no sólo por la ingobernabilidad que prevalece en ese fracturado partido, botín de las voraces corrientes, sino por la renuencia de algunos dirigentes de las distintas expresiones perredistas a combatir la corrupción. Sabemos que el presidente nacional del PRD ha llegado, incluso, a manifestar lo incómodo que se ha sentido en las reuniones del CEN. “Son un desmadre”, ha manifestado en corto. Funcionarios del CEN juran que lo han escuchado protestar, a puerta cerrada, por el silencio de las distintas corrientes del PRD —él no pertenece a ninguna— frente a los duros que ha recibido desde que llegó a la dirigencia del partido, a principios de noviembre del 2015. Lo que también tenemos confirmado es que el bloque antichuchos ya se mueve para evitar que la corriente Nueva Izquierda imponga, por quinta vez, a uno de sus integrantes. Ante la posibilidad muy real de la salida de Agustín, ya se especula que los jesuses quieren a Beatriz Mojica, actual secretaria general. Del lado antichuchos tampoco hay leña de donde cortar. El que tiene más visibilidad es, precisamente, uno de los otrora destacados integrantes de Nueva Izquierda: Miguel Barbosa. No hace falta mucha imaginación para visualizar la crisis en la que caería el PRD con la renuncia de Basave. El sucesor de Agustín quedaría hasta el 2017. Es un año clave. Inicia el proceso de elección de los candida-

tos presidenciales de los distintos partidos. El botín es grande. El PRD tiene dos destapados para el 2018. Un militante activo, Graco Ramírez, y otro que se rehúsa a afiliarse al amarillo: Miguel Ángel Mancera. A ninguno se le ve músculo para contender con éxito en una elección presidencial. Por cierto, el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado ofrecerá este mediodía una rueda de prensa para marcar la “ruta crítica” de Miguel Ángel Mancera hacia la candidatura presidencial del PRD. Estamos a 16 días del cierre de las campañas electorales. El estiércol salpica por todos lados. No se trata de hacer propuestas para mejorar la situación de los estados donde compiten, sino de presentar al adversario como el más corrupto, el más sucio, el más siniestro. Eso ha sido esta campaña. Azules y tricoverdes se tiran con todo. A Lorena Martínez, candidata a gobernadora del PRI en Aguascalientes, ya le sacaron una supuesta casa oculta. A Blanca Alcalá, en Puebla, no sólo le pasó lo mismo, sino que también se metieron en su vida privada. Las alianzas con el narco dominan el debate en Tamaulipas. Hay acusaciones cruzadas. A Carlos Joaquín pretenden involucrarlo con el crimen organizado por una foto con Jamil Hindi, a quien vinculan con Los Zetas. A Miguel Ángel Yunes, abanderado de la coalición PAN-PRD en Veracruz, le volvieron a sacar no sólo propiedades en Nueva York, sino su cercanía con Jean Succar Kuri, condenado a 112 años de prisión, por pederastia. Al correo de Arsenal llegó un audio de la organización Vigilante de Campaña que pretende demostrar un supuesto “pacto secreto” entre Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Javier Duarte, para inflar “artificialmente” a Cuitláhuac García, candidato de Morena en la entidad, en detrimento de la coalición PAN-PRD. Se escucha la voz de Gabriel Deantes Ramos, secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Duarte, decir que “El gran ganador de esta contienda es Morena.

39 18

Guerra contra la SEP Sergio Sarmiento La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha lanzado su reto final a la Secretaría de Educación Pública y al gobierno federal. Ayer comenzó paros indefinidos en Michoacán, Oaxaca y Chiapas. La información sugiere que el sindicato logró efectivamente cerrar la mayor parte de las escuelas en esas entidades. No necesariamente todos los maestros están de acuerdo con el movimiento, pero ninguno se atreve a violar la disposición de los líderes. Tratar de dar clases cuando la CNTE ha decretado el cierre de las escuelas sometería a un maestro a actos de violencia. La ley obliga a la SEP a despedir a los maestros que no se presenten a trabajar cuatro días consecutivos. Si el cierre de escuelas continúa hasta el jueves, decenas de miles de maestros de esos estados tendrán que ser destituidos. Los líderes de la CNTE están convencidos de que la SEP no tendrá forma de contratar a todos los maestros que necesitaría como reemplazo. Esta contratación masiva sería difícil en la mejor de las circunstancias. El proceso llevaría semanas o quizá meses, aun cuando hubiera un gran número de maestros disponibles. Pero en este momento una cosa es la contratación de los maestros y otra muy distinta lograr que puedan ingresar a escuelas que han sido manejadas por la CNTE como si fuera su propiedad privada. Para conseguirlo, los nuevos maestros tendrían que enfrentar las mismas amenazas de violencia que sufren los maestros actuales si tratan de entrar a las escuelas. Es probable que el gobierno tenga que usar la fuerza pública para liberar las escuelas y permitir el ingreso de los nuevos maestros. Sería necesario quizá un operativo de varios meses de duración como el que se usó en los años sesenta en Estados Unidos para permitir el ingreso de alumnos de raza negra a universidades que previamente habían sido solamente blancas. Pero los gobiernos mexicanos son siempre reacios a utilizar la fuerza pública. Ni siquiera está claro que el Estado cuenta con efectivos suficientes para garantizar la seguridad

de los nuevos maestros en miles de escuelas de Oaxaca, Michoacán y Chiapas. Podría haber un periodo largo sin clases en esos estados. Ni el secretario de Educación, Aurelio Nuño, ni los más altos funcionarios de la SEP tienen forma de lavarse las manos y ceder ante la CNTE como lo han hecho tantos funcionarios en el pasado. Esto tendría desastrosas consecuencias políticas, porque implicaría poner fin a la reforma educativa que ha sido una de las acciones más importantes del gobierno de Enrique Peña Nieto. Pero el problema es mayor. La ley está escrita de tal forma que la SEP no tiene más opción que despedir a los maestros faltistas, aunque no tenga la capacidad de contratar reemplazos ni la fuerza pública para reabrir las escuelas y garantizar la seguridad de los nuevos maestros. Si los funcionarios no actúan podrían ser sometidos a juicio político y enfrentar responsabilidades penales. El secretario Aurelio Nuño se enfrenta al mayor reto de su carrera. Hay quien dice que esto podría poner fin a unas supuestas aspiraciones presidenciales. La verdad es que la SEP no ha sido un buen trampolín para la Presidencia. Nunca un secretario de Educación ha dado el salto a Los Pinos. Pero hoy las circunstancias son peores. La CNTE se está jugando su propia existencia y no se rendirá fácilmente. A esto hay que añadir el problema del paro de las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional. La SEP se enfrenta quizá al mayor reto de su historia. Supongo que fue por esa razón que el presidente Peña Nieto escogió como titular a Aurelio Nuño. Algo debe haber visto en él. En este caso ni él ni la CNTE tienen forma de echarse para atrás. PASAJEROS VARADOS Si bien no se está renegociando el contrato laboral de los pilotos de Aeroméxico, sus tácticas de no hacer tiempo extra están dejando a miles de pasajeros varados. Esto favorece a Interjet y Volaris, que además tienen contratos laborales más baratos.


Sin esos estados, no se llega a Los Pinos Pascal Beltrán del Río A juzgar por su población, hay tres estados que parecen ser los más apetitosos entre los 12 que renovarán su gubernatura el 5 de junio. Son, por supuesto, Veracruz, Puebla y Oaxaca. El primero tiene un listado nominal de 5.7 millones de votantes; el segundo, de 4.3 millones, y el tercero, de 2.8 millones. Es innegable la importancia de esas tres entidades en el tablero político del país.

en Aguascalientes y Chihuahua, además de Baja California, Coahuila, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Algo tienen esos nueve estados del país, en composición demográfica y participación electoral, que acaban siendo clave en la elección presidencial. ¿Qué otra cosa tienen en común esos nueve estados, incluidos Aguascalientes y Chihuahua? Que son políticamente bipartidistas.

Sin embargo, pensando en la elección presidencial que tendrá lugar dentro de dos años, hay otros dos – donde también se votará para renovar la gubernatura en menos de tres semanas– que los partidos deberían esmerarse en ganar.

De 1992 a la fecha, el PRI y el PAN se han alternado la gubernatura en seis de las nueve entidades. Solamente en tres –Baja California, Coahuila y Colima–, el Ejecutivo estatal ha estado en manos de uno solo de esos dos partidos.

Esos estados son Aguascalientes y Chihuahua.

En las elecciones federales más recientes, las de 2015, el PRI y el PAN se repartieron 59.66% de los votos en Aguascalientes y 60.28% en Chihuahua. El promedio de los sufragios acaparados por panistas y priistas en los nueve estados fue de 64.35 por ciento.

¿Por qué es importante tener un buen desempeño allí? Porque Aguascalientes y Chihuahua forman parte de un grupo de nueve estados que tienen algo en común: desde 2000 –es decir, desde que hay competencia real–, el partido que los gana en la elección presidencial llega a Los Pinos. Dicho de otra forma, ninguno de los candidatos presidenciales que ha perdido uno solo de esos nueve estados ha podido ganar la elección. Sin desdeñar la importancia política y económica de Veracruz, Puebla y Oaxaca, se puede ganar esos tres estados en una elección presidencial y, aun así, no llegar a Los Pinos. Por ejemplo, el priista Francisco Labastida Ochoa ganó Oaxaca en 2000; el perredista Andrés Manuel López Obrador triunfó en Veracruz y Oaxaca en 2006, y, seis años después, se llevó la mayoría de votos en Puebla y Oaxaca, y la panista Josefina Vázquez Mota ganó en Veracruz en 2012. Ninguno de los tres llegó a la Presidencia de la República a pesar de sus buenos resultados en alguno(s) de esos tres populosos estados. En cambio, los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ganaron su respectiva elección

En esas entidades, el partido que obtuvo el tercer lugar quedó muy atrás. Nueva Alianza lo hizo en Aguascalientes, Coahuila y Chihuahua; el PRD, en Colima, San Luis Potosí y Yucatán, y Morena, en Baja California, Querétaro y Sonora. El mejor porcentaje para un tercer lugar fue para el PRD en Colima (16.89%) y el peor, para Morena en Sonora (3.71%). De acuerdo con encuestas publicadas en semanas recientes, Aguascalientes y Chihuahua seguirán siendo estados bipartidistas. En la primera entidad, el PRI y el PAN podrían repartirse 80% de los votos, mientras que en Chihuahua podrían ser más de 50 por ciento. En Baja California, que no tendrá elecciones de gobernador, pero también forma parte de los nueve estados clave para ganar la Presidencia, las encuestas dan como favorito ya sea a un candidato panista o a un priista para ganar las alcaldías en juego.

39 19

CNTE y Nuño: duelo de cara al sol Jorge Fernández Menéndez Ahora le tocará a Nuño demostrar que la ley no será letra muerta para quienes falten tres días consecutivos a clases: deberán perder su plaza. Puede ser el pulso definitivo, el duelo de cara al sol del cual, uno de ellos no podrá salir vivo. La CNTE ha iniciado el que puede ser su camino hacia el fin. Ha lanzado un paro nacional, en su momento de mayor debilidad, cuando no logra organizar y movilizar ni siquiera sus bases en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. El intento es desesperado como escribió ayer Pascal Beltrán del Río, pero tiene una lógica detrás: buscar el error del enemigo, o sea del Estado en general y de Aurelio Nuño, el secretario de Educación Pública, en particular. No están esperando ganar, esperan que el otro pierda. No van por el largo plazo, sino por la coyuntura: el objetivo es tratar de mantener el movimiento hasta el 5 de junio y tratar así de influir y jugar con los resultados electorales. No será fácil para la CNTE: se han quedado sin los recursos de antaño, sin respaldos más allá del que les ofreció Morena y se han enfrentado a una voluntad política diferente a la de los dos primeros años de esta administración. Si entonces la norma fue concederles todo, ahora es aplicar la reforma y la ley. Esa es el arma, pero también el principal instrumento de Nuño: de la misma forma en que se le arrebató de las manos el IEEPO a la sección 22 (que era la verdadera fuente de poder y recursos de la CNTE) y se han ido imponiendo los criterios de la Reforma Educativa, ahora le tocará demostrar que la ley no será letra muerta para quienes falten tres días consecutivos a clases: deberán perder su plaza. Es en ese terreno en el cual intenta desafiar la Coordinadora y es precisamente allí donde, según lo visto en este primer día de “paro nacional”, está fracasando estrepitosamente: las escuelas de Oaxaca están trabajando, como la mayoría de los otros tres estados donde la Coordinadora tiene influencia. En el resto del país no hay visos ni siquiera remotos de un paro nacional. Si

el paro no es masivo, como no lo ha sido hasta ahora, la aplicación de la ley se facilita y los costos de hacerlo son menores. Si a eso se suma que existe una convocatoria para hoy, para una nueva etapa de evaluación en Michoacán, tenemos el escenario idóneo para una posible derrota estratégica de la Coordinadora, si es que el gobierno federal no comete errores. ¿Cuál podría ser el error? Tener la tentación de negociar cuando la correlación de fuerzas le favorece. Eso se relaciona también con el movimiento del Instituto Politécnico Nacional, convergente con el de la Coordinadora. La movilización del Poli debería haber confluido con la de los maestros de la CNTE pero, como le está sucediendo a ésta, la del Poli se desinfló demasiado rápido y ahora lo único que mantiene los restos de ese grupo es, nuevamente, buscar un error gubernamental: y en ello sería tan grave que se diera marcha atrás y se decidiera establecer un encuentro cuando ellos mismos desdeñaron el que ya estaba acordado, como cometer alguna acción represiva que les diera argumentos para continuar un movimiento que ya está muerto. Nuño tenía ahí también un instrumento muy importante y que mostró que estaba decidido a usar: si continuaban tomadas las vocacionales y se seguían perdiendo días de clases, los alumnos perderían el semestre. Los dirigentes del movimiento han perdido, desde entonces, todas las votaciones en las escuelas y han tenido que ir regresando los planteles, aunque han tratado de mantenerlos aun cuando no cuentan con el apoyo de la mayoría de los alumnos. Lo que sucede tanto con el movimiento de la CNTE como con el del Poli es sencillo: no pueden prosperar y crecer porque no tienen fundamento y por lo tanto tampoco bases reales. Y sus posibilidades dependen, básicamente, de un error de su adversario, en primer lugar de Aurelio Nuño, que el secretario de Educación ni ha cometido ni está dispuesto a cometer. Por lo pronto algunos de sus adversarios están tratando de ver con estos lances de qué madera está hecho.


Carpetazo a los asuntos incómodos del gobierno de Peña Leo Zuckermann En el caso de Iguala y los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa el gobierno, ante la falta de credibilidad de los padres de familia, invitó a un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos a realizar una investigación paralela. Sus conclusiones refutaron la versión de la “verdad histórica” de la PGR.

la Función Pública. Como era de esperarse, Virgilio Andrade quedó bien con su jefe: dizque investigó y absolvió a Peña y Videgaray de cualquier ilegalidad. Con ello le dieron carpetazo al asunto. Hasta la prestigiosa revista The Economist, la última vez que habló de las casas, citó que una investigación había absuelto al Presidente sin mencionar que la había realizado uno de sus subordinados.

La debacle para el gobierno de Peña comenzó en junio de 2014 con el caso de Tlatlaya. Luego, en septiembre de ese año, vino la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. En noviembre salió a la luz pública la sospechosa Casa Blanca que le financió un contratista del gobierno a la familia presidencial en las Lomas de Chapultepec y, en diciembre, la del secretario de Hacienda en Malinalco. Como “cereza en el pastel” del annus horribilis de Peña, en julio de 2015 se fugó El Chapo Guzmán del penal del Altiplano. Para enfrentar todos estos eventos adversos, el gobierno le apostó al silencio y un eventual olvido por parte de la opinión pública. Esta estrategia funcionó y, ahora, rumbo a las elecciones presidenciales de 2018, metódicamente están cerrando cualquier frente jurídico abierto: están limpiando su cara para ganar y, si no lo logran, por lo menos blindarse en caso de que los nuevos gobernantes tengan la tentación de perseguirlos judicialmente en el futuro. En jerga legal mexicana, están dándoles carpetazo.

En el caso de Iguala y los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el gobierno, ante la falta de credibilidad de los padres de familia, invitó a un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos a realizar una investigación paralela. Sus conclusiones refutaron la versión de la “verdad histórica” de la PGR. Presionado, el gobierno extendió seis meses más el periodo al GIEI para seguir indagando. Todo iba bien hasta enero de este año en que, según testimonio de dos de los expertos que entrevisté en la televisión, algo pasó porque la postura gubernamental cambió radicalmente. En lugar de ayudarles, comenzaron a bloquearlos. Cuando terminaron los seis meses adicionales, ya no hubo otra extensión más. El GIEI tuvo que abandonar el país. El carpetazo se está consumando con sentencias del Poder Judicial Federal que apuntan a la ejecución de los 43 normalistas, no a su desaparición forzada.

Revisemos esta operación de atrás hacia delante, es decir, comenzando con El Chapo. El gobierno, con una gran dosis de suerte, recapturó al criminal más buscado del mundo. Con ello salvó algo de cara frente al enorme ridículo que significó su segunda fuga, un acto que el propio Presidente había calificado como “imperdonable”. El gobierno aprendió la lección de que es imposible mantener tras las rejas a este individuo y está que se le queman las habas por aventar la papa caliente al otro lado del Río Bravo. El carpetazo de El Chapo Guzmán se consumará cuando finalmente lo extraditen a Estados Unidos, cosa que ocurrirá antes de terminar este sexenio. Sobre las sospechosas casas financiadas por Grupo Higa, el Presidente ordenó una investigación a uno de sus subordinados, el secretario de

Finalmente, Tlatlaya. Hace unos días, un juez federal dejó en libertad a los soldados implicados en la matanza. La sentencia señala “que la PGR acusó a los militares con testimonios omisos, imprecisos y contradictorios, con declaraciones de soldados posiblemente fabricadas, con peritajes que no comprueban los hechos y sin evidencia que confirme que hubo una ejecución extrajudicial posterior al enfrentamiento que ocurrió en una bodega”. Esta conclusión contradice, de un plumazo, la seria investigación que había realizado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la magnífica pesquisa periodística de Pablo Ferri en la revista Esquire. ¿Presentará más pruebas la PGR para volver a procesar a los soldados por la presunta ejecución extrajudicial en Tlatlaya? No lo creo.

Trump y los republicanos

20

Ana Paula Ordorica Muchos en el partido se encuentran frente a una disyuntiva que probablemente los marque dentro de la política por muchos años. El senador por Carolina del Sur, Lindsey Graham, no ha escondido su disgusto por las opciones que su partido ha presentado en la contienda por la nominación hacia las elecciones presidenciales de noviembre. Dijo que tener que escoger entre Trump o Ted Cruz es como tener que escoger si se quiere morir de un balazo o por envenenamiento. Ahora que ya queda solamente Trump como alternativa para los republicanos, muchos en el partido se encuentran frente a una disyuntiva que probablemente los marque dentro de la política de Estados Unidos por muchos años. Al estilo de decisiones como apoyar o no la guerra contra Irak, como la que tuvieron que tomar los legisladores norteamericanos en 2003, ahora tienen que definir si apoyan abiertamente o no a Donald Trump como nominado republicano. Algunos han salido desde hace semanas en apoyo del magnate de lengua larga e ideas cortas. Notable fue el caso del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Pero poco a poco se han unido más figuras importantes del partido en apoyo a Trump. Incluyendo al presidente del partido, Reince Priebus, quien hasta antes de la primaria en Indiana parecía empeñado en el escenario de llegar a una convención abierta a Cleveland en julio y ahí elegir a un tercer candidato que ni siquiera tenía que ser uno de los 17 que arrancaron buscando la nominación del partido. Quien todavía no da su brazo a torcer es el tercer hombre más importante del partido: el líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.

Este político, que fue candidato a la vicepresidencia hace cuatro años, en la campaña de Mitt Romney, y quien se rehusaba a convertirse en el sucesor de John Boehner como líder de la Cámara baja, era (y, seguramente, sigue siendo para muchos) visto como el candidato ideal para representar a los republicanos y para enfrentarse a Hillary Clinton en noviembre. Ryan es visto como una de las figuras más importantes del futuro del Partido Republicano. Pero hasta la fecha, Ryan ha dicho que no está listo para apoyar a Trump como el candidato de su partido. Ambos se reunieron la semana pasada en Washington DC, pero aun después del encuentro, Ryan sigue resistiéndose a apoyar abiertamente a Trump. La razón tiene que ver, justamente, con que esta decisión —apoyar abiertamente a Trump o no— va a ser algo que persiga a los republicanos en el futuro. Si Ryan, por ejemplo, quisiera buscar la presidencia en cuatro u ocho años, el haber abiertamente mostrado y verbalizado apoyar a Trump tendrá efectos en este intento. Por ello, él y muchos republicanos se encuentran en la enorme disyuntiva: apoyar a Trump, con todo y su discurso de odio y división, con las consecuencias futuras en sus carreras políticas, o quedarse al margen y luego ser señalados como los culpables de la falta de unidad del partido que pueda significar cuatro años más de los demócratas en la Casa Blanca. Todo ello enmarcado en un entorno de codependencia: Trump necesita el apoyo de los republicanos para enfrentar la contienda nacional hacia noviembre y los integrantes del partido necesitan que su nominado sea fuerte, pero que abrace los valores del partido. Otro momento clave e interesante en esta loca contienda presidencial estadunidense.


39 21

Núñez vs. Nuño José Cárdenas No importan tanto las demandas como doblar al gobierno, otra vez, por vía del chantaje. Maestros disidentes de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México ganan calles y se “plantan” para exigir lo imposible: derogación de la Reforma Educativa —calificada como punitiva— y la evaluación docente —para castigar, despedir y reprimir—; aumento salarial del 100%; 12% del PIB para la enseñanza… y la aparición con vida de los 43 de Ayotzinapa. El pliego petitorio es lodo de aquellos polvos; tan absurdo como elocuente. No importan tanto las demandas como doblar al gobierno, otra vez, por vía del chantaje. Rubén Núñez , líder de la Sección 22, advierte que nadie podrá detener a la CNTE: “Llevamos siete meses sin interlocución con los gobiernos federal y estatales; han demostrado cerrazón; la Reforma Educativa no tiene el consenso de quienes somos los responsables de ejecutarla; el Estado no puede, ni aunque quiera, sustituir a 200 mil maestros disidentes” —según cifras alegres. Ante la amenaza de despido masivo anunciado por Aurelio Nuño: dejar sin maestros a los niños de la noche a la mañana es abierto desafío. ¿Para provocar el uso de la fuerza? “No nos pueden despedir porque somos muchos y vamos a buscar negociar (…) queremos al subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, quien sabe cómo ‘apapacharnos’, no queremos platicar con Aurelio Nuño porque es muy rudo”. Ahí está el centro de gravedad de la protesta.

La Coordinadora pretende golpear al secretario de Educación Pública sacándolo de la jugada, llevando el debate al terreno que algún día les dio resultados. Por eso sitian Gobernación. Pero el tiempo no pasa en vano. Hoy se ve imposible que Aurelio Nuño suelte los hilos políticos del conflicto, a riesgo de permitir que en las oficinas de Osorio Chong se negocien los acuerdos que terminen por desinflarlo, como ocurrió con Emilio Chuayffet, lo cual sería catastrófico para las aspiraciones presidenciales del joven secretario. La estrategia política de la CNTE tiene lógica: minimizar al secretario de Educación y provocar una confrontación entre dos de los personajes más poderosos del gabinete presidencial. ¿Los maestros desafiantes pretenden dividir para vencer? Veremos quién muerde el anzuelo. EL MONJE MEMORIOSO: Se cumplieron seis años del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, ocurrido la víspera del día del maestro, en 2010. Siete meses y seis días duró aquel infierno. Plagio que no mata, fortalece. Hoy El Jefe Diego es hombre libre; sin miedos. Los secuestradores tuvieron su osamenta… nunca su espíritu.

Y todo habrá quedado listo Joaquín López Dóriga Hoy quedan dos semanas de campaña para las elecciones en 14 estados, de los que en 12 se elegirá gobernador, en Baja California Congreso y alcaldes y en Ciudad de México los autollamados padres constituyentes. Y en la mayoría de los casos la constante ha sido la indiferencia, siendo el caso más ajeno el de la elección y designación de diputados locales para escribir lo que será la Constitución de la capital del país a pesar del bombardeo de spots con caras viejas que no dicen nada nuevo y caras nuevas que solo repiten cosas viejas, ya para no entrar en las estupideces que riman en jingles como la elaboración de una constitución muy chilanga y otros que hablan de una carta no tan magna de izquierda. El hecho es que solo a los partidos y a los que pueden entrar a ese colegio les interesa el tema y más por el rol constituyente, por la posición a la que de ahí puedan saltar. Hay que recordar que el Congreso se vuelve un manjar aún más suculento con el tema de la reelección, 12 años, una reelección para los senadores y tres para los diputados, lo que como siempre es un asunto de ellos y solo para ellos. En cuanto a los 12 procesos para cambiar gobernador, debo reconocer que han tenido la particularidad, que no la virtud, esto no es de virtudes, de mantener hasta ahora en sus limitados ámbitos sin desbordarse a espacios nacionales. Dos de los más enconados son Veracruz y Puebla, a pesar de que se trata de minigubernaturas de dos años. En el primero, el factor se llama Javier Duarte y en el segundo

Rafael Moreno Valle. Por dos circunstancias muy diferentes, el gobernador en turno, y no los candidatos, son el eje de la disputa. Al final y en conjunto, estamos ante una reedición del histórico enfrentamiento PRI-PAN, ante la disminución del PRD y el hecho de que Morena, sin López Obrador candidato, es básicamente testimonial. En el caso de Zacatecas el factor es Ricardo Monreal, quien apoya a su hermano David, no López Obrador que se monta en él. Lo único cierto es que pasadas estas elecciones se abrirán los espacios para una lucha más abierta, frontal por la Presidencia en 2018 que, aunque me digan que falta tiempo, lo que es cierto, siempre faltará, cada día es menos. RETALES 1. ACLARANDO. El viernes una mano amiga corrigió a Florestán diciendo que "no era lo mismo precandidata que presidenciable", cuando el original decía "no es lo mismo precandidato que presidenciable". Vale el género; 2. EXTRAORDINARIO. Cada día más lejos, como le había dicho, el período extraordinario antes de las elecciones. Si no cita la Permanente mañana, ya no lo veo y adiós. Se verán en julio; y 3. ESTACIONAMIENTO. Se extiende por varios estados el ordenamiento para que los estacionamientos en los centros comerciales sean gratuitos. ¿Se imagina eso algún día en la Ciudad de México? Imposible. Esos intereses son intocables.


México en la “Alianza de Beneficios de la Reforma Educativa Contrataciones 5 (C5)”

STAFF PRESIDENCIA En los últimos 30 años, el país ha experimentado importantes transformaciones políticas. El resultado más importante es que México ha pasado por un proceso pacífico de transición democrática. En la actualidad, nuestro sistema político cuenta con representantes populares provenientes de diversos partidos, y existe un sistema judicial sólido que mantiene el balance de poderes. Aunado a esto, México ha logrado un desarrollo institucional sin precedentes, ampliando el desarrollo de organismos autónomos que promueven y protegen la estabilidad monetaria, justicia electoral, competencia económica y transparencia. En aras de fortalecer un Estado de Derecho pleno, el pasado 12 de mayo, en el marco de la Cumbre Anticorrupción, México se convirtió en miembro fundador de la “Alianza de Contrataciones 5 (C5)”, junto con Colombia, Francia, Ucrania y el Reino Unido. Esta alianza es una red de países que buscan implementar, de manera efectiva, el Estándar de Contrataciones Abiertas (OCDS, por

sus siglas en inglés), para eliminar la corrupción de los procesos públicos de contratación. Dicho Estándar implica la liberación de datos -interoperables, estructurados y reutilizables- que se relacionen directamente con el ciclo completo del proceso de contratación, desde la planeación inicial hasta el contrato de licitación y la construcción final. Si bien esto parece un proceso técnico y complicado, la idea es precisamente hacer que el proceso de las obras públicas se vuelva más abierto y transparente. Como parte los esfuerzos para promover el Estándar de Contrataciones Abiertas, México implementa dicho estándar en dos de los proyectos de infraestructura más importantes de la presente administración: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y la Red Compartida de Telecomunicaciones. Es importante destacar que la Alianza C5 no es asunto exclusivo de México. C5 aspira a crear una comunidad global dedicada a asegurar la implementación de las contrataciones abiertas. Esto debido a que la corrupción funciona a nivel transnacional, por lo que nuestros esfuerzos para combatirla deben ir

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó los avances y beneficios de la Reforma Educativa, a la fecha, durante la ceremonia de celebración del Día del Maestro, en la Residencia Oficial de los Pinos. "La Reforma Educativa nos exige a todos, compromiso y determinación. Cumplirla a cabalidad es una demanda de la sociedad; así lo mandata la Ley, y el Gobierno de la República continuará trabajando para hacerla realidad". Hoy contamos con la Evaluación del Desempeño, un nuevo modelo de profesionalización, que permite identificar las fortalezas y necesidades de los maestros. Por otro lado, se está recompensando el mérito, el esfuerzo y los resultados. Durante este ciclo escolar, 2015-2016, 134 mil docentes ya presentaron su Evaluación, esto representa casi el 90% de la meta programada. Más de 10 mil obtuvieron calificaciones de “excelente” o “destacado”, ganando

con su esfuerzo, un aumento directo a su sueldo base: de 24% para los docentes de educación media superior y de 35% para los de educación básica. Adicionalmente, con el convenio SEPISSSTE, la dedicación de estos mismos profesores será recompensada, con acceso preferencial a créditos paravivienda y préstamos personales. A partir de los resultados de la Evaluación del Desempeño, también se brindará capacitación personalizada a los docentes que así lo requieran, incluyendo apoyos pedagógicos presenciales y en línea. Este año, el presupuesto para la formación docente asciende a más de mil 800 MDP, es decir, se ha multiplicado por 9, respecto al año pasado. "El Desarrollo Profesional Docente es muy importante y representa un gran cambio, pero la Reforma Educativa es todavía más amplia. Somos conscientes de que brindar educación de calidad, es una responsabilidad en la que toda la sociedad debe acompañar a nuestros educadores".


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

En NY podrían declarar ilegal Mantienen preservación de tortugas marinas en Riviera Maya quitar las garras a los gatos

AFP

Notimex Ciudad de México.- La promoción de los diferentes programas permanentes de conservación y concientización ambiental, prosigue en la región a través del programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas temporada 2016, informaron autoridades municipales. En esos programas, de acuerdo con el gobierno municipal de Solidaridad, con cabecera en esta ciudad, participan 50 organismos de la Riviera Maya. En un comunicado, la dirección general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano Municipal, indicó que el número de liberaciones que se registró en 2015 podría ser rebasado este año debido a la mayor participación de la sociedad. Al respecto, la directora de la oficina municipal de Medio Ambiente, Liane Ake Cantó, precisó que con la finalidad de preservar la áreas naturales de Solidaridad, buscan generar conciencia antes, durante y después de la temporada de tortugas. Aseguró que el número de participantes e integrantes creció 100 por ciento en 2014.

"Eran 24 los integrantes del Comité de Protección y Conservación de la Tortuga Marina y ahora somos 50 los organismos que participamos, cada vez son más los hoteles interesados en colaborar y seguir transmitiendo la cultura de la preservación de las tortugas", apuntó. Dijo que cuando iniciaron realizaban monitoreos y recorridos de campo en una extensión de 9.2 kilómetros, y ahora tienen un litoral de 14.39 kilómetros. Por su parte, el director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, aseguró que imparten cursos de capacitación a personal del ramo hotelero, clubes de playa y empresas ubicadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre, sobre la preservación y cuidado de la especie. De acuerdo con información de las autoridades, la temporada de arribo, anidación y eclosión abarca de mayo a octubre, con cuatro especies, blanca, caguama, carey y laúd. Durante la temporada 2015 se liberaron 200 mil 812 crías de la tortuga blanca, se resguardaron dos mil 964 nidos y se contabilizaron y protegieron 202 mil 269 huevos.

Nueva York.- Nueva York sería el primer estado que declara ilegal extirpar las garras a los gatos bajo un proyecto legislativo que ha provocado diferencias entre los veterinarios.

Sociedad Médica Veterinaria estatal se opone a la prohibición, y sostiene que evita tener que sacrificar a los gatos que rasguñan. Sostienen que la decisión debe ser tomada en cada caso por dueños y veterinarios, no por los legisladores.

Varios profesionales que apoyan la prohibición cabildearon a los legisladores el martes. Dicen que la operación, que consiste en cortar tendón, hueso y nervios para extirpar el primer segmento de los dedos, es innecesaria y cruel. Pero la

El proyecto llegó a las dos cámaras, pero no está prevista una fecha de votación. La demócrata Linda Rosenthal, autora del proyecto, dice que crece el apoyo a medida que más dueños de gatos se enteran de en qué consiste la opera


Sin acceso a Internet, 46.3 millones de mexicanos: Inegi

24

WhatsApp se prepara para su siguiente asalto: las videollamadas

Por José Mendiola Zuriarrain Notimex Ciudad de México.- Al segundo trimestre del año pasado, 46.3 millones de mexicanos, o 42.6% de la población mayor de seis años, no cuenta con acceso a Internet principalmente por falta de recursos económicos para pagar el servicio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este martes se celebra el Día Mundial de Internet, por lo que Inegi recordó en un comunicado que 55.2% de los hogares que formaron parte de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) respondieron que no tenían conexión a la red debido a que no cuentan con recursos económicos, seguido por 15.7% que detalló la inexistencia de proveedores o infraestructura en su localidad. Fernando Gutiérrez, coordinador general de The World Internet Project para México, discrepa en que el factor económico sea la principal causa entre el grueso de la población. “La principal causa es la falta de interés y conocimiento en la tecnología, y se relaciona con la edad”, explicó, pues sus análisis indican que los estados con mayor acumulación de personas de edad avanzada presentan menor penetración de Internet. Sin embargo, reconoció que entre los jóvenes la falta de recursos sí es factor para adquirir o no el servicio. “Las nuevas generaciones que sí tienen ese interés de acceder a Internet son realmente las únicas donde el factor

económico es una causa importante”, manifestó. Para resolver el problema, el experto recomendó que exista un subsidio a la conexión a la red o para los dispositivos, ya sea por parte de las empresas o del gobierno. Bajo este esquema, en el corto plazo 40% de quienes no tienen conectividad podrían convertirse en usuarios, aseguró el coordinador de The World Internet Project para México. En tanto, 60% restante forma parte de las personas de edad avanzada que “aunque les subsidien el acceso, no se van a conectar”. Internautas, jóvenes En tanto, el Inegi menciona que al segundo trimestre del año pasado 62.4 millones de personas de seis años o más en el país eran usuarias de los servicios que ofrece Internet, lo que representa 57.4% del total de la población ubicada en este rango. Destacó que entre las personas de seis a 34 años la proporción alcanza 73.6% de penetración, “es decir que el uso de Internet es predominante en la población joven del país”. Las cifras del instituto evidencian que conforme aumenta la edad, decae el uso de la red, dijo Gutiérrez. “Para el grupo de entre 35 a 44 años, poco más de la mitad, 56.4%, realiza alguna actividad en la red y la proporción disminuye a 41.3% entre los individuos de 45 a 54 años; sólo el 17.6% de los adultos mayores a 54 años conoce y utiliza este recurso”, indican los datos del Inegi.

Ciudad de México.- WhatsApp ha roto las reglas del juego en internet, derribando las barreras de los mensajes de texto, convirtiendo en gratuito lo que antes era de pago, y convirtiéndose en un estándar, sobre todo en España, donde su media de uso es de 45 minutos al día. En su siguiente asalto, la aplicación tiene previsto remover los cimientos de otro mercado: el de las videollamadas. Skype, Hangouts, Messenger o FaceTime son algunas de las opciones existentes que ofrecen esta posibilidad, pero WhatsApp contaría con un ingrediente fundamental que podría trastocarlo todo: la estandarización como herramienta de comunicación y por extensión, el mayor número de usuarios activos al mes en

aplicaciones de mensajería de todo el globo. Si un usuario tiene intención de comunicarse con alguien, WhatsApp será siempre la opción de mensajería más segura por una pura cuestión estadística. No se sabe si por un despiste o una filtración deliberada, una reciente actualización de una versión beta de la aplicación para Android daba la posibilidad a los usuarios que estaban probándola de usar un botón de videollamada en la parte inferior de la pantalla. De hecho, el servicio estaba operativo y algunos usuarios han podido establecer llamadas de vídeo. Sin embargo, tan pronto como se ha filtrado la noticia en la red, se ha cortado esta función desde los servidores. Una posterior actualización de la versión beta ha eliminado los botones y WhatsApp ha recuperado su aspecto anterior.


Hongos alucinógenos ayudarían a tratar la depresión

hace 17.8 años en promedio sin que ninguno haya respondido a los medicamentos estándar.

25

Captan en video el paso de un meteorito

En la actualidad, las personas con depresión son tratados con terapia electroconvulsiva o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), cuya tasa de remisión es de alrededor de 20 por ciento.

Notimex Londres.- El componente químico activo de los hongos alucinógenos podría ser útil en el tratamiento de la depresión, al parecer debido a sus efectos psicodélicos, según los resultados de una investigación conducida por científicos británicos. Investigadores del Colegio Imperial de Londres llevaron a cabo un estudio con una muestra reducida de pacientes, todos clínicamente con depresión desde

Para este nuevo estudio, los científicos trataron a 12 pacientes con una dosis oral de psilocibina -componente activo de los hongos alucinógenosdurante una semana, tras lo cual todos experimentaron una notable mejoría en sus síntomas. Tres meses después, un total de cinco pacientes estaban en remisión completa, destaca el equipo británico en un artículo publicado en la revista especializada The Lancet Psychiatry.

Inyección de una bacteria ayuda

a combatir el estrés: estudio

de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), lo que sugiere que la inmunización con las bacterias pueden tener una amplia gama de beneficios para la salud.

EFE Washington.- Las inyecciones de la bacteria Mycobacterium vaccae, que vive naturalmente en el suelo, ayudan a recuperarse del estrés y mejoran la conducta en ratones, según un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. Los investigadores, de la Universidad de Colorado (EU), hallaron que la M.vaccae impidió también el desarrollo de colitis inducida por el estrés, un síntoma típico

"Los ratones i n m u n i z a d o s respondieron con una conducta de enfrentamiento al estrés más proactiva, una estrategia que ha sido asociada con la capacidad de recuperación del estrés en los animales y los seres humanos", dijo Christopher Lowry, profesor asociado en el Departamento de Fisiología Integrativa en la Universidad de Colorado y uno de los directores de la investigación. El equipo científico comprobó que los ratones que recibieron una alta dosis de la bacteria tuvieron aproximadamente la mitad de comportamientos de huida y estrés ante una agresión que los ratones que no fueron tratados, tan solo durante la primera hora de experimento.

AP Portland.- Un sargento de la policía de Maine captó con la cámara de su vehículo un brillante meteorito cruzando el cielo. El objeto brillante fue visto desde varios estados el martes por la madrugada y al parecer fue la estela de un meteorito que ardía al pasar por la atmósfera terrestre. La American Meteor Society reportó avistamientos en Maine, Vermont, New Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, New York, New

Jersey y Pennsylvania, además de partes de Canadá. El sargento Tim Farris, de la policía de Portland, estaba estacionado frente a la estación de bomberos atento a conductores infractores cuando la cámara de su patrulla capturó el objeto iluminando el cielo nocturno. En la grabación se puede escuchar al sargento exclamar "¡Dios mío!". Funcionarios del Observatorio de Mount Washington en New Hampshire dijeron que recibieron reportes sobre el cuerpo celeste, pero que la niebla les impidió verlo desde la cima.


Los pueblos más bonitos de México

26

Álamos (Sonora) Al pie de cerros de plata pura, al filo del desierto, Álamos es un relicario con la diversidad de su flora y fauna bajo los arcos de una plaza como ombligo de calles estrechas, empedradas y alineadas por buganvillas en flor de todos los colores.

Janitzio (Michoacán) Una isla en medio del lago de Pátzcuaro que amanece rodeada de barcas con sus redes suspendidas como libélulas calladas. Es una flor de sabores y artesanías, ombligo de los pueblos que la contemplan desde las orillas del lago, como si se abrieran en pétalos.

Angangueo (Estado de México) En el escudo de armas de Angangueo, el pueblo de unos 10.000 habitantes cuyas calles y plazas mantienen el trazado y la atmósfera de la época colonial, destaca una mariposa monarca.

Comala (Colima) No es la de Juan Rulfo, pero parece poblada por fantasmas de Pedro Páramo que habitan casas blancas, encaladas al pie del volcán que siempre humea. Por eso siempre hay música en los portales de su plaza y silencio absoluto en cuanto le llega la noche.

Cuetzalán (Puebla) Envuelta en neblina constante, parece un pueblo que bajó de las nubes. Pueblo indígena que habla en cada color de la vegetación abundante y habita la minuciosa cuadrícula de sobria arquitectura novohispana.

Real de Catorce (San Luis Potosí) Hay quien lo ha visto nevado y quienes lo recorren sabiendo que aquí no vive nadie, salvo el silencio como niebla, eco de infinitos mares de plata que en algún ayer inundaban el subsuelo que lo rodea.


27

Cuitzeo (Michoacán) El tiempo transcurre con la calma que transpira el lago que le da nombre. Lugar de tinajas formadas por el barro que parece volverse piel de las manos de sus artesanos. En medio del entramado, un majestuoso convento del siglo XVI se posa como garza sobre el agua.

El Fuerte (Sinaloa) Arte rupestre y artesanía intemporal, resulta irónico que un fuerte que buscaba protección a la vera de un río se yergue al paso de los siglos como epicentro de las culturas indígenas que lo acechaban desde siempre. Aquí, el imperio de los indios Yoremem que hablan mayo.

Izamal (Yucatán) Es rocío del cielo en lengua maya y lugar de cerros en medio de un paisaje plano. Es perfección de arcos en la arquitectura amarilla de un convento colonial y en la callada piedra de sus pirámides circulares.

Malinalco (Estado de México) El templo de piedra labrado sobre el cerro que le da nombre era el altar prehispánico donde se formaban los Guerreros Águila. Hoy abre sus alas al paisaje enrevesado donde conviven mansiones de opulencia y campos de golf con la anónima vida de sus artesanos.

Mazamitla (Jalisco) Fundado por los aztecas, el bosque de antiguos venados es hoy paraíso de pináceas y recreo para quienes huyen de los calores de los llanos cercanos. Pueblito de casitas alineadas, blancas con faldones en rojo, rodeado de

Tapalpa (Jalisco) Calma sería el mejor apodo para este lugar donde conviven todos los colores, los que no se ven en pantalla ni al óleo, sino paisaje y silencio. Un discreto encanto de madera tallada hasta en los pilares de sus portales y en los bosques que lo rodean.


28

San Sebastián del Oeste (Jalisco) En una punta de Jalisco parece que han congregado la generosidad variada de las tierras para favorecer diversos cultivos y no pocos espacios para la ganadería abundante, la pesca con el mar abierto a un costado y, al otro, los bosques calculados que regalan todo tipo de maderas finas.

San Juan de los Lagos (Jalisco) Su población es habitante y al mismo tiempo la de miles de peregrinos que llegan año con año para venerar a su Virgen. Dicen que aquí resucitó una trapecista en el siglo XVII y así pase el XXI seguirá siendo epicentro para devoción de todo circo imaginable.

Sayulita (Nayarit) En una punta de la Bahía de Banderas, con el mar Pacífico de telón generoso de pesca y aventuras, Sayulita es el paraíso del coco, durante larga época en bonanza por su aceite y hoy convertido en el paraíso de las olas perfectas que según la leyenda son peinadas en ritmo por las manos de los dioses del mar.

Amatlán de Cañas (Nayarit) Aquí, donde luego hubo plata, plomo y oros, fue tierra que desde antes de la Conquista era rica en caña de azúcar y en abundantes pliegos de amate, esa piel que fue papel de códices mucho antes de que llegara el abedecedario.

Real del Monte (Hidalgo) Paraíso minero que ha atraído el poblamiento de esforzados emprendedores de españoles durante la Colonia y luego, ingleses de Cornwall que parecen pervivir en la quietud relajada de un pueblo enclavado entre cerros de una abundancia no tan olvidada.

Tlacotalpan (Veracruz) Un sueño convertido en pueblo de casas de todos los colores. Calles en flor con la música improvisada de todos los sones, el zapateado blanco con olanes por la tarde y un toro bravo que se lidia con olas en medio en medio del río.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Registran reservas segunda caída al hilo; bajan 79 mdd

Inicia actividades planta Kia Motors en Monterrey

13 de mayo, la segunda caída consecutiva, aunque de menor magnitud que la primera. Por lo tanto, los activos internacionales del país se ubicaron en 177 mil 653 millones de dólares el viernes pasado.

Reuters Ciudad de México.- El Banco de México (BdeM) dijo que las reservas internacionales cayeron en 79 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes

La caída en las reservas internacionales fue producto principalmente de la compra de dólares realizada por el Gobierno Federal al Banco de México por 23 millones de dólares; y a Notimex la disminución de 56 millones de dólares debido al cambio en la valuación de los acCiudad de México.- La plantivos internacionales que maneja el instituta Kía Motors inició formalmente to central. sus operaciones en el municipio conurbado de Pesquería, con la meta de generar una derrama económica estimada en alrededor de mil 500 millones de dólares durante la próxima década.

Creció turismo 3.8%, por arriba de la economía nacional

la economía, al generar empleos y bienestar para millones de mexicanos. Aseguró que el año pasado fue positivo para el turismo en el país, muestra de ello es que México pasó del lugar 22 al 17 en la captación de divisas.

Notimex Ciudad de México.- La actividad turística en México creció 3.8 por ciento durante 2015, al colocarse por encima del conjunto de la economía nacional que registró un alza de 2.5 por ciento anual, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid. En un comunicado, el funcionario señaló que este crecimiento, convierte al sector en uno de los principales motores de

El Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Turner Dávila, y Seong Bae-Kim, presidente y CEO de KIA Motors México, encabezaron la ceremonia del arranque de operaciones de la armadora, complejo que generará también exportaciones por unos 4 mil millones de dólares En cuanto a la llegada de adicionales por año en la entivisitantes al país, De la Ma- dad. drid detalló que en tres años, este indicador pasó del sitio “Es un acontecimiento impor15 al nueve, al recibir duran- tante para la industria de Nuevo te 2015 a más de 32 millo- León y para la entidad, ya que nes de turistas extranjeros. será la mejor planta automotriz de todo el país, gracias a la mano A su vez, subrayó que en 2015 incre- de calificada y a los ingenieros mentó el gasto de los visitantes interna- especializados que trabajaran en cionales en 6.4 por ciento, mientras que el dicha planta”, dijo Turner Dávila. consumo interno lo hizo en 3.2 por ciento. Comentó que desde el inicio Explicó que el aumento de 31 rutas aé- de la presente administración, reas adicionales y la celebración del Gran KIA recibió el apoyo para destraPremio de Fórmula 1 en la Ciudad de Mé- bar las obras de infraestructura xico, entre otros eventos, fueron factores que presentaban rezagos y que que coadyuvaron al crecimiento del turis- se han realizado entre 80 y 100 mo en el país el año pasado.

juntas para avanzar y llegar a un acuerdo final con esa empresa. Por su parte, el presidente y CEO de KIA Motors México, Seong Bae-Kim, sostuvo que “iniciar la producción conforme a lo planeado no fue fácil, pues enfrentamos grandes retos como las lluvias torrenciales más fuertes en los últimos 30 años en Monterrey, así como a las dificultades que representó la falta de infraestructura industrial en la zona”. Información presentada por esa compañía, indica que el primer modelo que producirá la armadora será el KIA Forte, con 100 mil unidades programadas durante 2016. El directivo de KIA Motors destacó que la inversión de la compañía en el desarrollo de la planta localizada en Pesquería, continuará para ampliar la producción hasta las 300 mil unidades anuales. La automotriz coreana se comprometió a seguir trabajando en el desarrollo de la infraestructura pendiente, con el fin de que la planta opere al 100 por ciento de su capacidad,


30

Reservas, sin restituir en 2015; Conoce a la ejecutiva mejor pagada de EU sólo hay crudo para ocho años

el primer puesto entre las mujeres que participan en el Bloomberg Pay Index, un ranking de los 200 ejecutivos mejor pagados de las empresas que cotizan en las bolsas de Estados Unidos.

en 2014.

Durante 2015, se obtuvieron 120 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas probadas que fueron obtenidas por descubrimientos.

Por Sergio Meana Ciudad de México.- México tiene reservas petroleras para 8.1 años, de acuerdo con el reporta anual de Pemex que ubicó las reservas probadas en 9 mil 632 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Esto significa una disminución de 1.5 años, con respecto a los 9.6 años de reservas probadas que se tenían

Sin embargo, este volumen no fue suficiente para compensar las reducciones de reservas por revisiones, delimitaciones, desarrollo y producción, en 2015, reconoció Pemex. “Como resultado no hubo restitución de reservas probadas en 2015. La tasa de restitución de reservas de 2014 fue de 18 por ciento al no tener restitución de reservas en 2015 implica una declinación en las reservas probadas en ambos periodos”, afirmó la petrolera.

Pemex paga 4,600 mdp a firma

extranjera para zanjar litigio

Bloomberg Ciudad de México.- Safra Catz se convirtió en la mujer ejecutiva mejor remunerada de Estados Unidos en el año fiscal 2015, cuando asumió como codirectora general de Oracle. El año pasado, Catz se adjudicó un paquete de remuneraciones de 56.9 millones de dólares, lo que la dejó en

Su pago incluyó 10.5 millones de dólares en gratificaciones bursátiles especiales vinculadas a su ascenso, además de la opción de comprar acciones anualmente y un salario de un millón de dólares. Ruth Porat, máxima responsable financiera de Alphabet, se convirtió en la segunda mujer mejor remunerada de Estados Unidos con los 41.1 millones de dólares que recibió en indemnización tras su salida de Morgan Stanley, donde ejercía las mismas funciones.

Ella es la primera mujer en dirigir Nissan México

de Administración, con el consecuente e importante incremento de sus pasivos”, sentenció el Consejo de Administración de Pemex en la evaluación realizada sobre las metas de la petrolera durante 2015.

Por Edgar Sigler Ciudad de México.- La falta de control en los presupuestos durante la administración de Emilio Lozoya en Pemex, disparó los pasivos a corto plazo de la compañía en 32.7% anual en 2015, en un año donde tuvo que pagar 4,600 millones de pesos a una firma extranjera para zanjar un litigio internacional. Esto dejó a la firma en una situación más vulnerable este año, donde enfrenta la crisis de los precios del crudo a nivel mundial. “La empresa no tuvo un control eficiente en el manejo presupuestal, lo que la llevó a comprometer recursos que rebasaron su capacidad financiera y el gasto aprobado por el Consejo

El análisis comprende el año en que Emilio Lozoya Austin aún comandaba a la petrolera nacional, pues el funcionario fue sustituido hasta inicios de 2016, por José Antonio González Anaya. El Consejo de Administración de Pemex apuntó que la empresa incumplió con la reducción presupuestal que le impuso el Gobierno federal en 2015, cuando recortó su gasto en 62,000 millones de pesos (mdp). Los costos operativos se dispararon por temas como el arreglo extrajudicial al cual tuvieron que llegar con el consorcio Conproca, un litigio que tardó casi 15 años en resolverse, y donde Pemex pasó de demandar una indemnización a pagar a la empresa, luego de sendas demandas interpuestas en tribunales estadounidenses.

Redacción Ciudad de México.- Mayra González, que hasta ahora es vicepresidenta de Ventas, Mercadotecnia y Desarrollo de Red de Distribuidores de Nissan Mexicana, sustituirá a Airton Cousseau como presidente y director general de la empresa a partir del 1 de junio. La egresada de la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de México, con posgrado en negocios por la International School of Canada, será la primera mujer de Nissan en tomar un cargo de CEO en cualquiera de los países donde la empresa tiene presencia.

“Los anuncios confirmados hoy demuestran la fortaleza y diversidad de talento en el liderazgo de Nissan en Norteamérica, derivado que uno de nuestros principales líderes se traslada a China y hemos designado a la primera mujer presidente como cabeza de un país en la historia de nuestra compañía”, dijo José Muñoz, vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor y director general de la compañía para la región de Norteamérica. Por su parte, Airton Cousseau, será nombrado vicepresidente Dongfeng Motor, así como director general, Dongfeng Nissan Passenger Vehicle, (sujeto a la aprobación del comité ejecutivo).


31

¿Puede el nuevo presidente Cómo encontrar las mejores de Brasil salvar la economía? tarifas aéreas este verano Por KATHRYN VASEL Ciudad de México.- ¿Quieres salir de vacaciones este verano, pero te preocupa en costo de los vuelos? Todo consiste en el ‘timing’. Cuando reservas y cuando vuelas puede ahorrarte mucho dinero. De hecho, se espera que los boletos sean 3% más baratos en comparación al 2015, de acuerdo con Jeff Klee, CEO de CheapAir.com

Por PATRICK GILLESPIE Ciudad de México.- El nuevo presidente de Brasil acaba de heredar los mismos problemas que condenaron a su predecesora, Dilma Rousseff. La crisis política del país se profundizó el jueves cuando Rousseff renunció temporalmente como presidenta después que el Congreso votó para comenzar una ruta de juicio político en su contra. Su vicepresidente —y ahora archienemigo— Michel Temer asumió como presidente de Brasil. Temer no perdió el tiempo el jueves en anunciar su máxima prioridad: corregir la deteriorada economía de Brasil. “Brasil vive hoy en día la peor crisis económica de nuestra historia”, dijo Temer el jueves. “Es imperativo que reconstruyamos los fundamentos de la economía brasileña”. Está heredando una economía que está en su recesión más larga desde la década de 1930. La economía de Brasil se contrajo 3.8% el año pasado y su banco central pronostica que se contraerá otro 3.5% este año. El FMI prevé que el crecimiento será ligeramente negativo incluso en 2017. La tarde del jueves, Temer anunció a su nuevo gabinete. Como una señal de que tiene planes de reducir el gasto público, redujo el número de ministerios de 32 a 22. Temer atrajo inmediatamente críticas en las redes sociales por designar para todos los cargos a hombres blancos, y a ninguna persona negra o mujer. Es la primera vez desde 1979 que una mujer no ha estado en el gabinete.

Algunos en Wall Street se mostraron encantados con el equipo económico de Temer, dirigido por el ministro de Finanzas, Henrique Meirelles, presidente del Banco Central de Brasil durante sus años de auge de 2003 a 2011. "Estamos emocionados... el equipo de finanzas parece de primera clase”, dice Will Landers, gerente de cartera de los fondos de América Latina de BlackRock. Landers gestiona 2,000 millones de dólares en acciones latinoamericanas. “Están poniendo a las personas adecuadas en los lugares adecuados”. Inversores como Landers dieron su aprobación a Temer. El índice accionario de Brasil, el Bovespa, subió casi 1% el jueves. Los inversores han apoyado la opción de un juicio político contra Rousseff, esperando un régimen más favorable para el mercado. Esa previsión optimista ha convertido al Bovespa en el mercado accionario con mejor desempeño a nivel mundial en lo que va de este año, con un alza de aproximadamente 23%. Pero el mercado no refleja la economía brasileña. Temer y Meirelles tienen mucho trabajo por hacer, dicen los expertos. El desempleo se ha disparado al 10.2%, la inflación sigue siendo alta, el déficit público es profundo y la confianza en la economía ha caído en picada. Meirelles es un favorito de Wall Street porque nunca cedió a la presión para bajar las tasas de interés por parte del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, conocido como Lula, durante su periodo en el cargo. También fue un ejecutivo bancario en Estados Unidos antes de su periodo con Lula, un presidente populista que se preocupaba por los inversores globales.

"Las aerolíneas de bajo costo se han estado expandiendo agresivamente desde el año pasado, lo que provocó una cadena de respuestas competitivas de las aerolíneas más grandes que ha beneficiado a los viajeros", dijo Klee. Y un poco de planificación estratégica puede traducirse en más ahorro. Los domingos, por ejemplo, son el día más caro para volar en el verano, seguidos del viernes, según Klee. Así que es momento de repensar los días de vacaciones para que no inicien o terminen en fin de semana. Si vuelas en martes o miércoles obtendrás las tarifas más bajas este verano. Por ejemplo, en junio, salir un miércoles en lugar de un domingo ahorra un promedio de 88 dólares. En julio, volar en martes es 104 dólares más barato en promedio que hacerlo en domingo. Asimismo, planificar con antelación puede traducirse en pasajes de avión más económicos.

Comprar los boletos con 54 días de anticipación suele conllevar los mayores ahorros, según un informe reciente de CheapAir.com. Si bien no hay ninguna garantía porque los boletos fluctúan con mucha frecuencia, comprar los boletos durante la ventana óptima para reservas - es decir, de 3.5 meses a tres semanas antes de tu fecha de salida - aumenta las posibilidades de encontrar la tarifa más barata. Si quieres volar un día de asueto en el verano como el Memorial Day, reserva tan pronto como sea posible, recomienda Klee. El principal determinante del precio de un vuelo es lo lleno que está. Julio es el mes más caro para viajar durante el verano, afirma Klee, en particular durante el feriado del 4 de julio. Volar en agosto ahorra a los pasajeros un promedio de 42 dólares en comparación con julio y el día más barato para viajar ese mes es el día 31. Si tus vacaciones no tienen que girar en torno al año escolar, septiembre ofrece las tarifas más amigables con el presupuesto. Klee dice que se espera que los vuelos a muchas ciudades de Estados Unidos se ofrezcan con descuento este verano, incluida Atlanta, Orlando, Dallas, Chicago y Seattle gracias a una mayor expansión y competencia entre las compañías aéreas.


M

32

ercados Periódico el Faro

Dólar cierra en máximo de tres meses cerró en 18.305 unidades a la venta, en su precio más alto desde el pasado 17 de febrero. En el día, el peso retrocedió 13.10 centavos, semejante a 0.72 por ciento.

La moneda mexicana retrocede este martes frente al peso, como respuesta a renovadas preocupaciones por un aumento en el costo del dinero por parte de la Fed y al freno en la recuperación de los precios del petróleo. Por Esteban Rojas Este marte el Banco de México informó que el denominado dólar spot

Las cifras reportadas por el Banco de México son de las 9:00 a las 13:30 horas. En este intervalo de tiempo se realiza el grueso de las operaciones en el mercado de cambios nacional. En lo que va de mayo, la moneda nacional presenta un desplome de 6.25 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.60 unidades, con base en datos de Banamex.

Peso revierte pérdidas apoyado en petroprecios La divisa mexicana se recupera en línea con los precios del petróleo en Estados Unidos que alcanza máximos de siete meses ante expectativas de menores existencias de inventarios en el país.

Banxico pone 'la mira' en el peso para su política monetaria

La política tendría que ajustarse en caso de que la volatilidad genere presiones sobre el tipo de cambio, dice el subgobernador de la entidad, Javier Guzmán. Reuters La política monetaria de México tendría que ajustarse oportunamente

El dólar al mayoreo opera en 18.29 unidades, lo que representa para el peso una ganancia de 0.06 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete

El funcionario dijo que es probable que en los próximos meses la política monetaria de México se vea influida en mayor medida por factores de naturaleza externa, en momentos en que el tibio desempeño económico local hace previsible que no existan presiones de demanda sobre los precios.

Petróleo en EU se dispara a máximo de

siete meses; cierra en 48.31 dólares existencias de crudo en Estados Unidos y nuevas amenazas de incendios forestales al suministro de crudo canadiense, impulsaron el precio del petróleo WTI a máximo de siete meses por arriba de 48 dólares.

Redacción En las operaciones de media jornada, el peso mexicano revertía las pérdidas de la apertura frente al dólar, que había alcanzado su precio más alto desde el pasado 16 de febrero.

si la volatilidad financiera global diera lugar a presiones sobre el tipo de cambio, la inflación y sus expectativas, dijo el subgobernador del Banco de México, Javier Guzmán en una presentación divulgada este martes.

verde se vende en 18.57 unidades, según cifras de Banamex al filo de las 12:00 horas locales. La divisa mexicana se recupera en línea con los precios del petróleo en Estados Unidos que alcanza máximos de siete meses ante expectativas de menores existencias en el país y ante nuevas amenazas de incendios forestales al suministro de crudo canadiense.

Por primera desde octubre de 2015, los precios del WTI tocaron el nivel de los 48 48 dólares por barril, ante las expectativas de que los inventarios semanales en Estados Unidos cayeron por segunda semana con un declive de alrededor de 3.2 millones de barriles. Reuters Las expectativas de menores

Por otra parte, los recortes puntuales de producción en Canadá y Nigeria continuaron impulsando al alza al precio del crudo europeo, que se acercó durante la sesión a la barrera psicológica de los 50 dólares el barril. El barril de crudo WTI de referencia en Estados Unidos para entrega en junio cerró en alza de 1.24 por ciento, para venderse en 48.31 dólares el barril.


BMV libra la sesión con alza de 0.06%

que se ubicó en 45 mil 872.18 puntos.

El desempeño positivo de empresas de alta ponderación como Wal-Mart de México, Grupo México y América Móvil, permitieron que el IPC librara la jornada con avance. En Estados Unidos, sólo el sector energético registró ganancias en el mercado bursátil. Por Abraham González A pesar de operar prácticamente toda la jornada en terreno negativo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) libró la jornada con un alza marginal de 0.06 por ciento, con lo

ca Móvil.

Al cierre el comportamiento del mercado mexicano resultó en contra de los principales índices bursátiles en Nueva York, influido por el desempeño positivo de empresas de alta ponderación, como Wal-Mart de México, Grupo México y Améri-

Porcentualmente, las empresas que tuvieron el mejor desempeño en la jornada fueron Industrias Peñoles, con un avance de 4.99 por ciento; Genomma Lab Internacional, con 4.88 por ciento, y Grupo Bimbo, con 4.41 por ciento. En contraste, las de mayores caídas fueron OHL México, con una contracción de 5.97 por ciento; Telesites, con 2.13 por ciento, y Mexichem, con 2.12 por ciento.

Fiat Chrysler se hunde y pega a bolsas europeas

que el precio del petróleo Brent en alza de 0.88 por ciento, favoreció las ganancias en las acciones del sector metales y materias primas.

Un descenso de 6.6% en las acciones de Fiat Chrysler, luego de que Exane BNP Paribas bajara la nota del valor "por debajo de desempeño", dio un fuerte golpe al sector automotriz y a las bolsas europeas que borraron las ganancias intradía. Agencias Las bolsas europeas cedieron terreno al final de la sesión, en medio de un dato sobre la inflación de Estados Unidos que no logró convencer a los operadores cambiarios de que la Reserva Federal se acercaba a otra alza de las tasas y la caída en las acciones de Fiat-Chrysler. En tanto, el euro se recuperó frente al dólar 0.15 por ciento y se cotizó en 1.1338 unidades, mientras

En el balance accionario, las acciones de Taylor Wimpey y Vodafone fueron contrarrestados por un fuerte retroceso del sector automotriz. El índice STOXX Europe 600 del sector automotriz cayó 2.88 por ciento, arrastrado por un descenso de 6.6 por ciento de Fiat Chrysler luego de que Exane BNP Paribas bajó la nota del valor a "por debajo de desempeño". Del lado de las ganancias, se ubicaron los títulos de Vodafone que subieron 1.5 por ciento luego de que el segundo más grande operador mundial de telefonía móvil dijo que el crecimiento de sus utilidades se acelerará este año. En tanto, las acciones de Taylor Wimpey subieron 4.7 por ciento luego de que el constructor de viviendas anunció un nuevo pago especial a inversores.

BOLSAS DEL MUNDO

33



S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Reporta ONG Hallan a tres hombres muertos alza en secuestros en abril

por arma de fuego en Tlatlaya

Los hechos se registraron en el crucero que va hacia Las Esmeraldas, en la Comunidad de Tlacocuzpan, el sábado por la tarde, cuando las autoridades de la zona fueron notificadas del hallazgo de tres cuerpos masculinos que presentaban lesiones en varias partes del cuerpo producidas por disparo de arma de fuego.

Por Dalila Ramírez Ciudad de México.- En el municipio de Tlatlaya, en la zona sur del Estado de México, el pasado sábado fueron hallados los cuerpos de tres hombres, entre ellos un presunto jefe de plaza del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, quien estaría en la lista de los 16 delincuentes más buscados de la entidad.

pos.

Al sitio llegaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes realizaron el levantamiento de los cuer-

Entre las víctimas se encontraba José López Vences, “El Chanis”, quien es identificado por las autoridades como uno de los líderes de dicho grupo delictivo y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos por la información para dar con su paradero y captura.

Cae peruano en Cancún con 100 mil dólares falsos

dedor de 100 mil dólares americanos falsos. En un mensaje a medios, el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, Humberto Corona anunció que el detenido provenía de Lima, Perú y el proceso judicial en su contra ya ha iniciado.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.-La Procuraduría General de la República (PGR) anunció la detención, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, de un sujeto de origen peruano, quien llevaba consigo alre-

Con esta acción, la Procuraduría General de la República evitó que esta cantidad dólares americanos falsos circularan en territorio nacional, particularmente, en Cancún, una de las principales zonas turísticas del país donde se capta mayor número divisas", explicó el funcionario.

Por Benito Jiménez Ciudad de México.-Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, alertó este martes que los plagios subieron 19 por ciento en abril, y nuevamente el Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor numero de casos. "Con mucha tristeza tengo que comunicar que estamos estancados, lo poquito que vamos avanzando en otros meses, ahora retrocedemos. "Estamos alentados que en 2014 y 2015 sí tuvimos una baja importante del 29 por ciento, pero ahora en el transcurso de este mes de abril por desgracia no hemos visto que esto haya mejorado y se incrementa en un 19 por ciento", expuso Miranda en conferencia de prensa. De enero a abril en el País se han denunciado 573 plagios, un promedio de seis secuestros al día. Sólo en abril fueron reportados 148, de los cuales 45 se registraron en el Estado de México, de acuerdo con las cifras presentadas por Miranda de Wallace. En el acumulado, en lo que va del sexenio, las entidades con mayor número de secues-

tros son el Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Morelos y la Ciudad de México. "Nos preocupa que el Estado de México sigue sin salir de ser el estado con mayor número de secuestros que se cometen. Ecatepec sigue constantemente a la alza en todos los delitos", lamentó la activista. En el evento Miranda y Samuel González, experto en seguridad, reclamaron además que jueces y magistrados favorezcan en sus sentencias a los secuestradores. "El Poder Judicial lidera a secuestradores, aplica el indebido proceso para las víctimas", consideró Miranda. "Tuercen la jurisprudencia que ya de por sí está dañada y reinterpretan a favor de los imputados", manifestó González. Un caso específico al que hicieron alusión fue la absolución de Raúl Martínez Gutiérrez, alias "El Santero", quien mutiló varios dedos de sus víctimas, presentes en la conferencia. El sujeto fue sentenciado por un juez a 60 años, pero fue liberado por un Magistrado de la Quinta Sala de un Tribunal Colegiado en la Ciudad de México.


Balean a cuatro mujeres en Chilpancingo

35

Hallan a tres ejecutados en Ixtapa

el Alcalde Marco Antonio Leyva, en la Calle Miguel Hidalgo. Al lugar arribaron elementos de la Policía estatal y municipal, quienes se percataron que una mujer ensangrentada estaba tirada en la Calle Hidalgo, frente a los bares The One y Rodeo.

Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Un hombre armado con una pistola 9 milímetros baleó a cuatro mujeres que estaban afuera de un bar en el centro de esta capital. El hecho ocurrió alrededor de las 4:00 horas, a unos 20 metros donde vive

De acuerdo con versiones de testigos, cuatro mujeres que habían salido de un bar fueron abordadas por un hombre armado que se desplazaba en un vehículo y les ordenó que se subieran. Al rechazar la propuesta, éste les disparó a las jóvenes, quienes fueron trasladadas al Hospital General "Raymundo Abarca Alarcón".

Recibe Procuradora a padres del ABC

Redacción Ciudad de México.- Tres hombres ejecutados fueron hallados en el destino turístico de Ixtapa, en la región Costa Grande de Guerrero, informaron autoridades ministeriales. El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 horas sobre la carretera Zihuatanejo- Lázaro Cárdenas en las inmediaciones del mirador

Ixtapa, en la entrada del poblado Posquelite. De acuerdo con el reporte policiaco, sobre la vía federal estaban tirados los cuerpos de tres individuos amordazados y atados de los pies y manos, todos con impacto de bala. Fuerzas de seguridad federal y estatal aseguraron la zona con cinta amarilla.

Dictan prisión a abusador de Matatena prácticas del juzgado ubicado en el Reclusorio Oriente, donde le informó, asimismo, que no tiene derecho a libertad bajo caución.

Redacción

escribió la Procuradora.

Ciudad de México.- La Procuradora General de la República, Arely Gómez se reunió con los padres afectados por el incendio en la Guardería ABC, ocurrido en junio de 2009.

"Quienes resulten penalmente responsables deberán recibir las consecuencias que para ello establece la ley".

A través de su cuenta de Twitter, Gómez González informó que recibió a los padres de familia para informarles de los avances del caso.

Previo a la reunión con los padres de familia, la Fiscal General se encontró con los diputados miembros del Grupo de trabajo que da seguimiento al caso de la Guardería ABC.

"Estaremos atendiendo las inquietudes de las madres y padres de este lamentable caso, como ha sido desde el primer día de mi administración",

Afirmó que su instrucción es y será que el caso se resuelva con respeto a los Derechos Humanos, la transparencia y la justicia.

Por Arturo Sierra Ciudad de México.- El Juez 51 Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Javier Ramírez Hernández, dictó auto de formal prisión a Leopoldo Rafael Duarte Pereda, por el delito de abuso sexual en contra de tres menores alumnos del kínder Montessori Matatena. El impartidor de justicia notificó el auto de término constitucional a Duarte Pereda en la rejilla de

El juez Ramírez Hernández ordenó la apertura de un proceso ordinario en contra del inculpado, por lo que ahora inicia un proceso para que ambas partes presenten pruebas como pueden ser dictámenes psicológicos, testimonios y cualquier prueba que consideren pertinente, tanto de la defensa como la parte acusadora que, en este caso, es el Ministerio Público. Duarte Pereda ha rechazado tanto ante el MP como ante el juez su responsabilidad en la agresión a los menores y ha señalado que incluso ni siquiera tenían contacto con ellos.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Barack Obama entra en La oposición resistirá las amenazas del chavismo con la ley y en la calle campaña contra Donald Trump Por Marc Bassets Washington.- El presidente Barack Obama no se presenta a la reelección, pero prepara la que puede ser la campaña de su vida. Una victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre no sólo pondría en riesgo los logros del demócrata Obama. La llegada a la Casa Blanca de un candidato que ha basado su campaña en la descalificación de inmigrantes latinos, musulmanes y aliados internacionales pondría en duda la posición de la primera potencia mundial. Trump se enfrentará a la probable candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton. Por Maolis Castro Caracas.- Venezuela ha entrado en una nueva etapa de confrontación política. Tras la prórroga indefinida del estado de excepción, que limita algunos derechos, y las amenazas de altos cargos del Gobierno de impedir un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, la oposición se debate entre escenarios complicados pero apuesta por la movilización y la ley. Jesús Chuo Torrealba, secretario general de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hace una advertencia sobre las artimañas oficialistas: “La crisis ha alcanzado un punto de inflexión”, declaró ayer a este diario. Sostiene el máximo representante de la MUD que “o se construye con votos una alternativa para rescatar al país o el Gobierno está forzando a un desenlace con la sangre del pueblo. No queremos violencia, pero Maduro apela a la ley de la selva”. La apuesta de la oposición es una salida a la crisis política mediante un cambio de Gobierno. Para ello se han planteado una reforma de la Constitución para acortar el mandato presidencial de seis a cuatro años, la renuncia de Maduro y convocar a un referendo revocatorio que deponga al presidente.

Solo la consulta popular ha avanzado con tropiezos como una opción para destituir al mandatario. El Consejo Nacional Electoral (CNE) —doblegado por el oficialismo— exigía el 1% del padrón electoral (casi 200.000 electores) para emprender el revocatorio, pero la oposición ha superado las expectativas al recoger 1,8 millones de adhesiones que son verificadas por el organismo comicial. Esta es solo una de las etapas para iniciar un proceso, pues aún es necesario recoger un 20% de las rubricas de los votantes y convocar a elecciones que deponga a Maduro. Para Torrealba las amenazas del Gobierno obedecen a una pugna en el oficialismo: “Al principio, el chavismo ha intentado retrasarlo porque si el revocatorio no se hace antes del 10 de enero [de 2017], asumiría el vicepresidente como jefe del Estado hasta el 2019. Pero, ahora, Maduro se ha dado cuenta de que tiene enemigos internos que quieren desplazarlo y les convendría un referendo en el país”. Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de Venezuela, ha llevado al límite a la oposición al declarar el domingo que no permitirán un referéndum. Antes de él, otros hombres del chavismo ya habían asomado sus intenciones de impedir la consulta para expulsar a Maduro del cargo. Según Torrealba, el giro político obedece a un supuesto plan del oficialismo para aferrarse aún más al poder.

“¡Cuatro años más!”, gritó alguien del público, el domingo, mientras Obama pronunciaba el discurso de graduación en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey). “No puedo”, sonrió el presidente. La enmienda 22 de la Constitución, ratificada en 1951, prohíbe más de dos mandatos presidenciales. El segundo y último mandato de Obama, elegido en 2008, acaba el 20 de enero próximo. Él no es candidato, pero ya ha entrado en campaña. En los últimos meses ha esboza-

do en varios discursos cuál será su argumento contra Trump, el constructor y showman televisivo que contra pronóstico se ha convertido en el candidato del Partido Republicano. La exsecretaria de Estado Clinton todavía no es la candidata del Partido Demócrata, pero matemáticamente su rival, el senador por Vermont Bernie Sanders, lo tiene casi imposible para evitarlo. Obama cuestiona la premisa de la campaña de Trump, su eslogan Make America great again: Que América sea de nuevo un gran país. El eslogan da entender que hubo una edad de oro tras la cual EE UU entró en una decadencia imparable. Trump sostiene que sólo él frenará el declive. Sanders suscribe, con matices, la visión catastrofista. Clinton tampoco la cuestiona. “América es un lugar mejor de lo que era cuando me gradué en la universidad”, dijo el 7 de mayo Obama en la ceremonia de graduación de Howard, la vieja universidad afroamericana en Washington. Citó la caída de la pobreza, el crimen y los embarazos de adolescentes, la mayor presencia de mujeres en la fuerza laboral y el aumento de afroamericanos con licenciaturas universitarias. “Resulta que [EE UU] también está mejor que cuando llegué al cargo”, añadió.


Suman 72 muertos en tres ataques en Irak

Amenaza Maduro a la Asamblea Nacional

Redación Reuters Bagdad.- Tres atentados acabaron con la vida de al menos 72 personas y dejaron más de 140 heridos este martes en Bagdad. Con estos ataques, se amplía la cifra de víctimas de la peor serie de violencia que sufre la capital de Irak en lo que va de año. El autodenominado Estado Islámico (EI) se atribuyó un atentado suicida en el que perecieron 38 personas y 70 resultaron heridas en un mercado en el distrito norteño de al-Shaab, de mayoría chiita. La Policía informó que el ataque fue perpetrado por una atacante suicida, que detonó su chaleco explosivo en medio de decenas de personas, en su mayoría mujeres, que se encontraban realizando sus compras diarias. "Investigaciones iniciales revelaron que el atacante había sido una mujer",

37

nezuela perdió vigencia política. Es cuestión de tiempo para que desaparezca. Estoy seguro que van a negar el decreto. (...) quieren destruir la economía (...) Hay un poquito de locura, de desesperación", expresó Maduro ante varios medios internacionales.

indicó un portavoz del comando de operaciones de la Policía de Bagdad en declaraciones a la televisión iraquí, que difundió imágenes del lugar del atentado. Un coche bomba en la cercana Ciudad Sadr, también chiita, dejó al menos 28 muertos y 57 heridos.

Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló en una rueda de prensa convocada en el Palacio presidencial de Miraflores, que la Asamblea Nacional perdió vigencia política.

Otro coche bomba explotó en el barrio mixto sunita-chiita de al-Rasheed, en el sur de la capital, dejando seis muertos y 21 heridos, según las fuentes policiales.

Pide Capriles desconocer decreto

"La Asamblea Nacional de Ve-

El Mandatario aseveró que tienen la certeza de que se negará el nuevo Decreto de Emergencia Económica cuando se discuta en el Parlamento y destacó que la Oposición, en especial Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea, se propusieron objetivos inalcanzables.

El Primer Ministro, Haider al-Abadi, ordenó el arresto del funcionario de seguridad a cargo de al-Shaab tras el ataque, informó su oficina en un comunicado, sin detallar las razones de la detención. Ataques reivindicados por el EI en la ciudad y sus alrededores la semana pasada provocaron la muerte de más de 100 personas, dando pie a la ira en las calles por el fracaso del Gobierno para garantizar la seguridad.

Agencias Caracas.- El dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, solicitó a los venezolanos desconocer el decreto de estado de excepción que dictó el Mandatario Nicolás Maduro. Además, aseguró que el Parlamento de mayoría opositora no lo aprobará por inconstitucional. "Si la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) rechaza este decreto y

el Gobierno igualito quiere aplicarlo, este es un decreto que yo le digo a los venezolanos, nosotros tenemos que desconocerlo y yo llamo al país a desconocer este decreto si el gobierno pretende imponerlo", señaló Capriles en rueda de prensa. Además, aseveró que el decreto viola pactos internacionales de derechos civiles. "La Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Carta Democrática Interamericana.


Recorta Trump ventaja de Clinton

ne el 48 por ciento de los votos frente al 45 por ciento de Trump.

38

Cristina Fernández apela proceso en su contra

Esta encuesta se suma a los últimos sondeos que apuntan que la ventaja que ahora tiene Clinton sobre Trump parece acortarse a casi medio año para las elecciones presidenciales de noviembre. EFE y Notimex Washington.-La ventaja de la presumible candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, sobre el virtual nominado republicano, Donald Trump, se estrechó de cinco a tres puntos la semana pasada. Según un sondeo divulgado hoy por la cadena NBC News, Clinton tie-

La encuesta registra un avance de un punto porcentual del magnate desde la pasada y un retroceso de Clinton de un punto porcentual. Estos resultados sugieren por ahora una cerrada contienda si Clinton mantiene la delantera y se convierte en la abanderada presidencial demócrata.

Analiza tribunal juicio contra Temer

EFE Buenos Aires.- La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner apeló el proceso que investiga presuntas irregularidades en contratos de venta de futuros de dólar en el Banco Central durante su mandato. La apelación fue presentada por el abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, ante el juez federal encargado de la causa, Claudio Bonadio, quien deberá elevarla al Tribunal de Apelaciones una vez que el jueves finalice el plazo para que todos los procesados cuestionen su decisión.

EFE Brasilia.- El pleno del Tribunal Supremo de Brasil analizará una demanda que insta a la apertura de un juicio político contra el Presidente interino, Michel Temer, informaron este martes fuentes judiciales. El nuevo Mandatario sustituyó la semana pasada a Dilma Rousseff, suspendida para responder también a un proceso de juicio político. El magistrado Marco Aurelio Mello, uno de los once miembros del tribunal, anunció que remitirá al pleno una demanda que acusa a Temer de irregularidades. Éstas serían similares a las que

llevaron al Senado a iniciar el impeachment con miras a una posible destitución de Rousseff. En el caso de Temer, la acción fue presentada por Mariel Marley Marra, un abogado que dice actuar por cuenta propia y recurrió al Supremo después de que la Cámara de Diputados, que tiene la potestad de decidir sobre la apertura de un juicio contra un Mandatario, no aceptó a trámite su demanda. Según el abogado, en la condición de Vicepresidente que ocupaba hasta la semana pasada, Temer suscribió en 2015 cuatro decretos que modificaron los presupuestos del Estado sin haber sido aprobados por el Congreso, como establece la ley.

Bonadio, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11, dictó el pasado viernes el procesamiento de Fernández por el delito de "administración infiel en perjuicio de la administración pública, en el marco de la causa por el dólar futuro". También procesó al exministro de Economía Axel Kicillof, al extitular del Banco Central (BCRA) Alejandro Vanoli y a otros doce imputados, y ordenó trabar un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos cada uno (más de un millón de dólares). El caso se inició por la denuncia de parlamentarios integrantes del frente

Cambiemos, liderado por el actual presidente argentino, Mauricio Macri. Según los denunciantes, a través de la celebración de contratos de futuros de dólar, el Banco Central habría vendido dólares a un precio que rondaba los 10.65 pesos por unidad, por debajo del precio establecido en el mercado para este tipo de contratos (por entonces, alrededor de 14 pesos por unidad). Bonadio entiende que, de la diferencia entre el precio pactado y el del mercado, se registraron millonarias pérdidas para la entidad. Resultó evidente que la entonces Presidente de la Nación impartió instrucciones -que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo", consideró Bonadio en el auto de procesamiento. En abril, Fernández acudió a los tribunales citada a declarar y presentó un escrito en el que defendió que las operaciones investigadas "fueron llevadas a cabo legítimamente por las autoridades del Banco Central" de acuerdo con "la normativa vigente", al tiempo que cargó contra el actual Gobierno y el Poder Judicial y se definió como "expresidenta perseguida".


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Las semifinales del Del Bosque deja fuera a Diego Costa en prelista de España Clausura tienen picante Por Carlos Barrón

Ciudad de México.- Los semifinalistas del torneo definieron los horarios para sus respectivos partidos, por lo que se jugarán miércoles y sábado la llave del Monterrey-América y jueves y domingo el Pachuca-León, estos últimos propiedad de los mismos dueños. Al respecto, los representantes de Grupo Pachuca que asistieron a la oficinas de la Femexfut solicitaron que no se falte al respeto a la ética de sus labores poniendo en duda un acuerdo en el resultado.

EFE Madrid.- Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid) y Lucas Vázquez (Real Madrid) son las principales novedades en la primera lista de 25 jugadores seleccionados por Vicente del Bosque para preparar la Eurocopa 2016, en la que no están ni el rojiblanco Fernando Torres ni el atacante del Chelsea, Diego Costa. Debido a los compromisos que tienen aún pendientes varios clubes, Del Bosque elaboró dos listas de jugadores -una con jóvenes promesas y otra con los 25 de la que puede salir el día 31 la definitiva de 23- que se irán incorporando paulatinamente desde el próximo lunes. Hemos valorado todas las situaciones y no queremos cargarnos de muchos jugadores con incertidumbre en su situación física", justificó Del Bosque sobre descartar a Diego Costa. El Real Madrid y el Atlético de Madrid disputarán el día 28 la final de la Liga de Campeones, el Manchester United y el Juventus el 21 las finales de Copa de Inglaterra (ante Crystal Palace) e Italia (frente a Milán) y el Porto la lusa (ante Sporting de Braga) el 22, día en el que

se jugará también la de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Sevilla. Así, el día 23 quedarán concentrados en Las Rozas jóvenes valores: Sergio Asenjo, Denis Suárez (Villarreal), Héctor Bellerín (Arsenal/ING), Jony Castro (Celta), Pau López (Espanyol), Diego Llorente (Rayo Vallecano), Jorge Meré (Sporting), Marco Asensio (Espanyol), Iñaki Williams (Athletic), Pablo Fornals (Málaga) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad). Junto a estos se concentrarán el lunes César Azpilicueta, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez (Chelsea), Bruno Soriano (Villarreal), Mikel San José, Aritz Aduriz (Athletic), David Silva (Manchester City), Manuel Agudo 'Nolito' (Celta). Más tarde se incorporarán Iker Casillas (Porto), David de Gea (Manchester United), Sergio Rico (Sevilla), Gerard Piqué, Sergio Busquets, Jordi Alba, Andrés Iniesta, Marc Bartra (Barcelona), Thiago Alcantara (Bayern Múnich) y Álvaro Morata (Juventus). En el último grupo de incorporación será el de los madridistas Dani Carvajal, Sergio Ramos, Isco Alcarcón y Lucas Vázquez y los atléticos Juanfran Torres, Saúl Ñíguez y Koke Resurrección.

“Esa es una completa falta de respeto para los jugadores, ellos los van a ver y se van a romper el alma para llegar a la final y lo hará el que juegue mejor”, dijo Marco Garcés, director deportivo de los Tuzos. La Federación Mexicana de Futbol ha recomendado que para 2017 se elimine la multipropiedad, pero el vicepresidente del Pachuca, Andrés Fassi, recalcó que aún no se avanza en ese aspecto.

“No se ha avanzado con respecto a la multipropiedad, queda tiempo. Habrá que evaluarlo y cuidar mucho a los dueños, porque no son muchos”, dijo en referencia a los problemas que han tenido con los sueldos de sus jugadores equipos como el Puebla, Dorados y Jaguares de Chiapas. El Comité de Desarrollo Deportivo habría aceptado ya la regla 10/8 que planea tener entre los jugadores de campo y cancha 10 futbolistas naturalizados y extranjeros por ocho mexicanos. En ese sentido, se espera que para la reunión de dueños del próximo lunes se dé el anuncio oficial y que en el transcurso de un año se vuleva en una regla 9/9.

“Se confeccionó la propuesta de tratar de buscar una cantidad de jugadores registrados hasta los 18 años para que nos garantice la posibilidad de que se siga fomentando dar salida a jugadores de fuerzas básicas”, señaló Andrés Fassi.


40

Dará Force India descanso a Checo Sin Gio ni Vela va el Tri a Copa América para realizar dos prácticas, aunque algunos titulares no verán actividad por decisión de sus escuderías.

Notimex Barcelona.- El piloto mexicano Sergio Pérez estará ausente de las prácticas libres de Fórmula Uno que se realizarán este martes y miércoles, pero sus compatriotas Esteban Gutiérrez y Alfonso Celis sí participarán. Dos días después del Gran Premio de España, el cual conquistó el holandés Max Verstappen, los pilotos volverán al Circuito de Barcelona-Cataluña

Tal es el caso del "Checo" Pérez, de Force India, que no utilizará a ninguno de sus titulares, tampoco el alemán Nico Hulkenberg, por lo que dará la oportunidad en ambos días al mexicano Celis, quien buscará mejoras en el bólido. De la escudería Haas estarán los dos titulares, el francés Romain Grosjean rodará el martes y el regiomontano Gutiérrez el miércoles, y lo mismo harán en Red Bull con la participación de Verstappen y del australiano Daniel Ricciardo. Por Mercedes, el líder del Mundial de F1, el alemán Nico Rosberg, estará el primer día, mientras que Lewis Hamilton no tendrá participación; el miércoles rodará el francés Esteban Ocon.

‘El Pana’ no responde a los medicamentos

Redacción Ciudad de México.- El torero mexicano, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, no responde a los medicamentos que se le suministran para mantener su ritmo cardiaco y entró en una fase de descontrol cardiovascular. El pasado 13 de mayo, el torero fue reanimado tras sufrir un paro cardiaco.

Hace un par de semanas, fue sometido a una cirugía en la segunda vértebra cervical y una traqueotomía, con el objetivo de facilitar su respiración. El pasado 1 de mayo, el diestro fue embestido por el segundo toro de su lote llamado “Pan Francés” y cayó de bruces sobre la arena. La embestida lo dejó tetrapléjico.

Por Edgar Contreras Ciudad de México.-Ni Giovani dos Santos ni Carlos Vela irán a la Copa América Centenario.

ciado, no las alcanzo a dimensionar y es muy difícil emitir un concepto.

El delantero del Galaxy declinó su participación con el Tricolor, en una decisión que ni Juan Carlos Osorio alcanza a dimensionar, mientras que con el atacante de la Real Sociedad hubo un acuerdo para que permaneciera con su club.

"Como seleccionador creo que con todos hemos sido muy justos y en el momento en que atraviesan un buen nivel los hemos tenido en cuenta", expresó Osorio este martes en conferencia de prensa en el CAR. Descartó que el tema de la indisciplina en la Real Sociedad haya influido en demasía en el caso de Vela.

"Basado en el buen momento de Giovani y los goles para su club fue

"La decisión con Carlos coincidimos los dos en que no ha sido la

invitado para esta convocatoria, el propio Giovani declinó la invitación.

mejor campaña, no atraviesa por el mejor momento y por su propio bienestar y el futuro de la Selección es mejor que tome un descanso y que no fuera convocado. A ambos jugadores, tanto Carlos como Giovani, les abrimos las puertas para futuras convocatorias.

"Al igual que con Giovani hicimos esfuerzos genuinos para conversar con la mayoría de los jugadores, por ética y principios morales lo que se habla queda entre nosotros dos", dijo Osorio al anunciar su lista de 23 elementos. Ni el propio Osorio alcanza a comprender las razones de Gio para declinar la convocatoria. "Tratar de entender sus razones creo que es muy difícil, seguramente que esas razones no las he viven-

"Sinceramente no creo ser yo la persona para juzgar a otro ser humano, no tuvo mucha relevancia ese aspecto, al final fue una decisión dialogada, concertada en la que él estuvo muy de acuerdo en que no ha sido su mejor temporada", expresó.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Califican de criminal el que boxeadores

profesionales vayan a Olímpicos

Notimex Ciudad de México.- El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, dejó en claro que la posible llegada de pugilistas profesionales a Juegos Olímpicos es por un tema comercial y lo calificó como algo criminal. Ricardo Contreras, titular de la Federación Mexicana de Box, dijo que la llegada de profesionales a Río 2016

está muy cercana, lo que se decidirá el 1 de junio en una votación en Lausana, Suiza, en la asamblea general de Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA). Incluso manifestó que tres boxeadores profesionales de México ya mostraron su deseo de acudir, lo que Sulaimán Saldívar ve con malos ojos, pues la diferencia entre un pugilista con recorrido en el terreno de paga y uno amateur es abismal.

Sacar la cartera le cuesta a ‘Tuca’ dos partidos de suspensión

testar las decisiones de cualquiera de los integrantes del Cuerpo Arbitral y el otro por faltar al respeto a los Oficiales del partido". Por otra parte, la Disciplinaria informó que procedió la inconformidad que presentó Tigres de la UANL por la expulsión del defensa brasileño Juninho.

Notimex Ciudad de México.- Ricardo Ferretti se fue suspendido dos partidos por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), después de los reclamos que hizo al cuerpo arbitral tras la expulsión de uno de sus jugadores, en la vuelta del Clásico regio entre Monterrey y Tigres de los cuartos de final del Clausura 2016. ‘Tuca’ fue sancionado un duelo "por hacer constantes reclamaciones o pro-

En relación con la solicitud que ingresó el Club Tigres, la Comisión Disciplinaria determina, a su criterio, que no existe falta en la jugada, por lo cual, existió Error Manifiesto del Árbitro central. Por lo que el futbolista se encuentra habilitado para jugar el próximo encuentro oficial", sentenció. Destaca que Monterrey, Pachuca, León y América no tuvieron elementos castigados para las series de semifinales del Clausura 2016.

Da igual al 'Turco' enfrentar al América

Por Félix Zapata Ciudad de México-. Antonio Mohamed restó importancia al hecho de que su ex equipo, el América, sea el rival de sus Rayados en Semifinales del Clausura 2016. El "Turco" negó que sea especial enfrentar a las Águilas, con quienes fue campeón en el Apertura 2014, pero tras el cual salió de la institución por diferencias con la directiva. "Ninguna (sensación). Monterrey para mí es lo único importan-

41

te", explicó Mohamed esta tarde en el Aeropuerto Capitalino. "Es lo mismo (enfrentar al América). Lo único que sirve es ser campeón, esté quien esté es igual. La única manera de eliminar al América es ganando". El timonel del conjunto regio consideró que la serie será a muerte. "Vamos a dejar la piel en la cancha. Será disputado, con mucha intensidad. Si hay gol tempranero cambia la serie".


42

Posponen juego Reales-Boston Angelinos están cerca de firmarlo Los Reales decidieron que el dominicano Yordano Ventura, contemplado para lanzar este lunes, lo haga este martes, enfrentando a Rick Porcello, derecho de los Medias Rojas.

AP Nueva York.- El primer juego de la serie entre los Medias Rojas de Boston y los Reales de Kansas City fue pospuesto este lunes debido a la lluvia, y se llevará a cabo hasta el miércoles como parte de una doble cartelera.

Steven Wright será el encargado de abrir el encuentro del miércoles, mientras que David Price subirá a la lomita en la noche por Boston. Para esa doble función, los Reales recurrirán a Ian Kennedy y al dominicano Edinson Vólquez. Sin embargo, el club no ha decidido quién lanzará el juego nocturno.La lluvia llegó en un buen momento para los Reales, que utilizaron a sus nueve lanzadores el domingo, en una victoria por 4-2 sobre Bravos en 13 innings.

Brillan Fernández y Bradley Jr.

en blanco contra Cerveceros el 9 de mayo, concediendo cuatro imparables y otorgando cuatro bases.

Después permitió apenas una carrera y otorgó cuatro boletos en siete entradas en el cierre de la serie de los Marlins contra Nacionales el domingo.

AP Nueva York.- Los Angelinos de Los Ángeles estarían cerca de firmar al pitcher Tim Lincecum, al entrar ambas partes en negociaciones. El dos veces ganador del premio Cy Young por la Liga Nacional en 2008 y 2009, trata de volver a las Mayores tras operarse la cadera. Lincecum tuvo una sesión de 41 lanzamientos el pasado 6 de mayo frente a tres docenas de cazatalentos que representaban a casi todos los equipos de Grandes Ligas, en Scottsdale, Arizona, sede del complejo de pretemporada de los Gigan-

RESULTADOS Martes 17

AP Estados Unidos.- El pitcher cubano José Fernández y el jardinero Jackie Bradley Jr., fueron designados como Jugador de la Semana por las Grandes Ligas, en la Liga Nacional y Americana, respectivamente. Fernández, de los Marlins de Miami, tuvo dos presentaciones de 11 ponches cada una y terminó la semana con marca de 2-0 y con 0.64 de efectividad. El derecho lanzó siete entradas

Esta es la cuarta ocasión en su carrera que Fernández es reconocido como Jugador de la Semana. Por su parte, Bradley Jr., bateó para .469 (32-15) en siete partidos con seis carreras anotadas, dos dobles, tres jonrones y 15 carreras impulsadas.

tes de San Francisco. El derecho de 31 años, seleccionado cuatro veces para el Juego de Estrellas, ha jugado solamente con la novena de los Gigantes, con quienes ha ganado tres Series Mundiales en cinco años. Además lanzó un par de juegos sin hits ante San Diego durante un periodo de 11 meses entre las campañas de 2013 y 2014. Los Angelinos han sido mermados por las lesiones, con siete jugadores en la lista de incapacitados, por lo que tuvieron que traspasar a un jugador de Ligas Menores para obtener al venezolano Jhoulys Chacín para completar la rotación abridora.

JUEGOS Miércoles 18


43

Geneva Open ATP

Open de Nice Cote d'Azur ATP

Internationaux de Strasbourg WTA


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /SEMIFINALES

44


CHAMPIONS LEAGUE-RESULTADOS

45




E

spectáculos Periódico el Faro

El ISSSTE se disculpa con familia de Margarito por foto

su delegación en Puebla y la Dirección del Hospital Regional de la entidad, ofrecieron una disculpa a la familia del actor Margarito Esparza, quien falleció el lunes por la madrugada.

Redacción Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través de

La Dirección Médica del Instituto dijo que analiza las sanciones correspondientes a los funcionarios responsables por conducta inapropiada.

mental con Brooklyn Beckham, el hijo de 17 años del astro del futbol y la ex Spice Girl. Moretz dijo a la presentadora de Bravo, Andy Cohen, que los Beckham son “realmente buenos padres”. Agregó que la relación con Brooklyn “no es demasiado importante” y que decidió hablar sobre ella porque “entre menos misteriosa la haga a la gente le importará menos”.

Ciudad de México.- Parece que cupido logró flechar a una famosa, ¡y con buena puntería! Y es que la actriz Chloe Grace Moretz quiere agradecer a David y Victoria Beckham por hacer un “hijo bonito”. Durante su participación el lunes por la noche en el programa “Watch What Happens Live” del canal Bravo, la actriz de 19 años confirmó que tiene una relación senti-

El triángulo amoroso entre Belinda, Giovani Dos Santos y Eiza González

Autoridades del Instituto reprobaron la difusión, a través de redes sociales, de una fotografía que personal del nosocomio se tomó el pasado sábado 14 del mes en curso, al arribo e internamiento del actor a este centro médico.

¡Chloe está enamorada!

Redacción

Miércoles 18 de Mayo del 2016

Dominada por el cariño Pero para no ser “demasiado importante”, se ha puesto bastante poética. De acuerdo al diario español “La Verdad”, hace tres semanas, Moretz escribió en su cuenta de Instagram “solo una sirena, emprendiendo su viaje a Londres... para encontrar a su príncipe”, cuando publicaba una instantánea recién llegada a la capital británica y cargada con muchas maletas. Pero, ¿quién vive en Londres? ¡Pues Brooklyn!

Redacción Ciudad de México.- A principios de abril el futbolista Giovani Dos Santos envió mensajes vía Instagram a la cantante Belinda, con quien sostuvo un romance hace algunos años. La revista Tv Notas asegura en su número de esta semana que Belinda se había entusiasmado de nuevo con Dos Santos y no descartaba volver a intentarlo, pero luego se enteró de que Giovani se había relacio-

nado con la también cantante y actriz Eiza González. Según dicha publicación, Eiza y Giovani -quienes viven en Los Ángeles- coincidieron en una fiesta y mantuvieron contacto después. Cuando Belinda se enteró, le reclamó al futbolista e incluso, según la fuente consultada, cambió su número de teléfono, razón por la cual él la buscó a través de Instagram.


48

Carlos Rivera presume sus Gómez Mont y Sánchez Azuara, a un paso de Televisa músculos en redes sociales época en la que vivía en España y en ella se ve a Rivera cerca del mar, en traje de baño, en donde se aprecia su musculatura. Rivera usó la imagen para recordar que en diez días iniciará su gira “Yo Creo” por España, precisamente en Málaga. Redacción Ciudad de México.El cantante y actor Carlos Rivera sorprendió a sus seguidoras en redes sociales al compartir una fotografía en donde lució sus músculos. Se trata de una imagen tomada en la

“Esta foto es de cuando vivía en España, me escapé un día para ir a conocer Málaga, ese lugar donde había nacido la mujer que inspiró la canción de #LaMalagueña este es un recuerdo de ese día en ese hermoso lugar al que quiero volver siempre!”, escribió para acompañar la imagen.

Abucheos y elogios para Kristen Stewart en Cannes

AP Cannes.- Kristen Stewart hace juego de su fama por partida doble en el Festival de Cine de Cannes, ya sea ofreciendo un tour por las casas de los famosos de Hollywood en "Cafe Society" de Woody Allen o en el papel de una asistente de modas en el drama psicológico de Olivier Assayas "Personal Shopper". Aunque "Personal Shopper" fue recibida con abucheos durante la función de prensa en Cannes, Stewart ha recibido grandes elogios por ambas actuaciones. La picardía de estos papeles que existen solo fuera de los reflectores que siempre

Notimex Ciudad de México.- El conductor Adal Ramones dejó ver que podría cambiar de televisora ante la situación de su nuevo programa. Tras su regreso a Televisa, “Adal el show” salió del aire temporalmente, lo que el propio conductor considera que afecta a la continuidad de la emisión.

la iluminan en la vida real le sigue “Desde finales de año y princia su laureada interpretación de la asistente personal de una pios de éste nos habían dicho los actriz en "Clouds of Sils Maria", ejecutivos que en verano no íbamos a estar por cosas de presutambién de Assayas. puesto”, explicó en una entrevista En la misteriosa "Personal en el programa radiofónico “Todo Shopper", su personaje compra para la Mujer”. ropa y joyas de diseñador para “Se pierde totalmente (la conuna estrella al tiempo que llora la muerte de su hermano mellizo, tinuidad), la gente ya lo estaba con quien cree que puede viendo cada semana. Mucha gencomunicarse espiritualmente. El te puede especular 'pues los sacamartes, Stewart habló de la fama como una limitación que puede inmovilizarla.

"A veces me siento un poco como si me hubieran cortado las extremidades", dijo la actriz a los reporteros. "Eso no quiere decir que sea una sensación mala, es simplemente surrealista". Para Stewart, Cannes ha sido un lugar valioso donde ha podido explorar avenidas nuevas y más atrevidas como actriz, y este año ha tenido una presencia mayor y ha sido mucho más fotografiada en el festival. Por momentos recibe esa notoriedad con beneplácito (como cuando bailó por la alfombra roja en la premiere de "American Honey" de Andrea Arnold).

ron por maletas' y le estaba yendo bien. Se supone que entramos en septiembre otra vez al aire y me hablaron para decirme que en agosto”, añadió Adal, quien señaló “espero que se decidan porque este muñequito, en una de esas, se cambia de aparador”. Ramones detalló que Televisa ha recibido muchas críticas por la calidad de sus programas. “Bienvenidas las críticas, entonces nosotros intentamos hacer un programa con mejor calidad, hicimos una producción mas grande y de repente el hecho de hacerla pues es más cara...hay que hacerlo bueno, bonito y barato porque la gente se merece una producción más elaborada”. Además de su trabajo en televisión, Ramones participa en la obra “El Joven Frankenstein”.


49

Hija de Johnny Depp 'Julieta', de Pedro sorprende por su delgadez Almodóvar, recibe buenas críticas en Cannes

Ciudad de México.Lily-Rose Depp, hija del actor Johnny Depp y la cantante Vanessa Paradis, fue captada paseando en West Hollywood, California, sumamente delgada. La joven de 16 años salió a hacer algunas compras acompañada por su guardaespaldas, informó el portal “Radar Online”.

El top negro y los shorts de basquetbol que Lily-Rose portaba dejaron ver su cuerpo, sumamente delgado, lo que generó habladurías por el estado de salud de la joven, quien hace carrera en el mundo del modelaje y la actuación.

Notimex

Hace unos días Lily-Rose acudió al Festival de Cannes, para la proyección de la película “The Dancer”, en la que interpretó a la bailarina Isadora Duncan.

Telemundo emitirá serie basada

en la vida de Hugo Chávez

ya caracterizado como Chávez.

EFE Miami.- El canal latino Telemundo emitirá una serie de Televisión sobre la vida del ya fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, bajo la producción de Sony, con el actor colombiano Andrés Parra -quien encarnó al narcotraficante Pablo Escobar en ''El Patrón del Mal''como protagonista. Aunque no se dieron muchos detalles, el canal para la audiencia hispana de EU informó en su web que la serie formará parte de la programación de la próxima temporada, y publicó una fotografía del cartel promocional en la que se ve a Parra

T a m b i é n transmitirá otra serie dedicada a otro Chávez, el boxeador mexicano Julio César Chávez, que no conoció la derrota en 13 años. La serie ''Hugo Chávez, El Comandante'' narra la historia del militar que encabezó un golpe de estado fallido en Venezuela en febrero de 1992 y luego se convirtió en el presidente de su país, cargo en el que estuvo hasta su muerte en 2013. Telemundo acompaña la información de algunos fragmentos de una entrevista realizada a Parra en 2014, en la que señaló que después de Escobar, su personaje ideal para interpretar sería Chávez "porque es un banquete" desde el punto de vista de la actuación. "Como actor no veo hoy en día una persona más interesante que Hugo Chávez para interpretar. Buscar los orígenes de Hugo Chávez, de dónde salió. Cómo se

EFE Cannes.- El Festival de Cannes acogió hoy con aplausos "Julieta", la película con la que Pedro Almodóvar compite por la Palma de Oro, que gustó a la mayoría de los periodistas en el primer pase oficial, aunque también hubo voces discordantes que la calificaron de decepcionante. El filme protagonizado por Emma Suárez y Adriana Ugarte, que emocionó a muchos que la consideran un regreso al gran cine del director español, recibió un fuerte aplauso. "Almodóvar ha vuelto", aseguraba un periodista mexicano a la salida

de la proyección, una opinión compartida por la mayoría, que se han identificado con el dolor de Julieta, especialmente en lo que se refiere a los problemas de relación con su hija. Pero una pequeña parte de los espectadores consideraron que a la película le faltaba tensión y hubo quienes dijeron que, a ratos, les aburrió. En lo que sí se mostró todo el mundo de acuerdo fue en "lo maravillosamente que está filmada" y en lo estupenda que está Rossy de Palma en la historia, como una mujer "dolorosamente amargada".


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 18 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.