Martes 18 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Llevará Seapal agua potable a Ampliación Linda Vista Océano

Trabaja Puerto Vallarta en materia

de ordenamiento urbano

este se realizaba de manera adecuada y cuidando los detalles necesarios para culminar en una obra de calidad para el municipio. “Este puente nos va a permitir unir desde prácticamente la avenida Francisco Medina Ascencio hasta Ixtapa, es muy importante porque se va a distribuir la carga vehicular en estas dos avenidas y va a ayudar mucho en el traslado desde el centro de la ciudad hacia esa zona del municipio”, precisó el primer edil.

Redacción

Hace algunas semanas se llevó Redacción

Puerto Vallarta.- La construcción del puente en Fluvial Vallarta presenta un gran avance al realizarse este fin de semana el colado de la base de rodamiento, trabajos que fueron supervisados por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña y en los cuáles se utilizaron más de 50 trompos de concreto de seis metros cúbicos, para cubrir la superficie. La colocación de esta plancha, inició desde temprana hora el pasado sábado y el proceso fue seguido muy de cerca por el alcalde vallartense, quien constató que

a cabo la colocación de las trabes de cerca de 100 toneladas, conocidas como “ballenas”, las cuáles dan soporte a la base de rodamiento, por lo que una vez concluida esta fase, fue que se procedió a la colocación del concreto. Cabe señalar que esta obra se lleva a cabo con recursos del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), gestionados por el alcalde Arturo Dávalos, por un monto de 26.5 millones de pesos.

Para dar continuidad a las políticas públicas en materia de cuidado ambiental que impulsa el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, Puerto Vallarta participó en el Curso – Taller de Capacitación en Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) en el estado, en la que se convocó a los municipios que integran la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa (JISOC). A este encuentro realizado en el municipio de San Sebastián del Oeste, asistió el director de Proyectos Estratégicos, Roberto Palomera Preciado, para analizar la situación que en la materia se vive en Puerto Vallarta y fortalecer junto a

las autoridades municipales las acciones para el crecimiento y desarrollo ordenado de la ciudad, siguiendo los objetivos de este ayuntamiento de ser una Ciudad Verde y Ordenada, y en cumplimiento también a la normativa federal y estatal. “El presidente municipal Arturo Dávalos lo ha afirmado, esta es la administración del orden, entonces el ordenamiento territorial es una de las prioridades de nuestro alcalde por eso nos comisionó para asistir a este reunión y trabajar en la materia junto a los otros municipios que integran la JISOC, y como Puerto Vallarta habremos nosotros de seguir impulsando estos temas para una mejor planeación y el cuidado del medio ambiente, sobre todo velando siempre por ese cuidado ambiental”, precisó el funcionario.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Aprueba Puerto Vallarta los 270 indicadores Gobierno municipal abate rezago en de la Agenda para el Desarrollo Municipal

regularización de giros restringidos

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, aprobó satisfactoriamente los 270 indicadores que conforman la Agenda para el Desarrollo Municipal 2016, y garantizan las buenas prácticas de gestión y desempeño de esta administración. Fue tras la segunda verificación realizada por el equipo del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta a las diferentes dependencias municipales, que se avalaron en verde los diferentes procesos que realiza el ayuntamiento, cumpliendo así con los estándares internacionales que marca dicho programa federal.

Adrián Naranjo Castellanos, Coordinador General de Control y Seguimiento en el gobierno municipal, explicó

Redacción Puerto Vallarta.- La administración del orden y los servicios que encabeza Arturo Dávalos Peña dio otro importante paso al aprobar 99 expedientes en sesión del Consejo de Giros sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Municipio de Puerto Vallarta, con lo cual suma 310 y ha abatido un rezago de cuatro años.

bajos en los que inicialmente se votaron favorablemente 27 trámites que quedaron pendientes de la sesión celebrada el pasado 20 de mayo y posteriormente se revisaron otros 73 que fueron verificados de forma física por diferentes regidores para determinar si cumplen o no con los requerimientos necesarios para su expedición. Al final sólo uno no fue aprobado y los 99 restantes recibieron luz verde, algunos de ellos con observaciones.

que de los 270 indicadores marcados por la Agenda para el Desarrollo Municipal, 201 corresponden al rubro de gestión y 69 al de desempeño, los cuáles fueron aprobados en su totalidad en esta segunda verificación.

El organismo sesionó este lunes con la finalidad de dar respuesta a los establecimientos que han realizado su solicitud de licencia municipal ante el ayuntamiento, ya sea para la venta de bebidas alcohólicas en botella abierta o cerrada, cambios de domicilio o de propietario, disminución de giros, reposiciones, correcciones, entre otros. El alcalde encabezó estos tra-

En cada sesión se aprueban las solicitudes que cumplen con los lineamientos contemplados por la ley y los reglamentos existentes en la materia, en tanto que los que no cumplen a cabalidad o bien se tienen observaciones, son remitidos a una segunda revisión o se notifica a los promoventes sobre su no aprobación.


Exponen 4 Colonias No Cumplen Protocolo

04 “Ocupa” Puerto Vallarta 800 MDP del

para Permiso de Venta de Alcohol gobierno federal: Arturo Dávalos y es la instancia la que da el visto bueno para la aprobación.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.protocolo.

No cumplen con

Fue Benjamín Martínez, quien expuso en sesión del consejo de giros restringidos, que existen 4 colonias en el municipio de Puerto Vallarta, las cuales no cumplen con el protocolo para permitir la venta de alcohol y bebidas embriagantes.

El tema salió a colocación en la celebración de la sesión de giros restringidos, encabezada por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, la mañana de este lunes en el salón de ayuntamiento. Se contó con la asistencia de 15 de los 21 integrantes del consejo de giros restringidos. En este tema polémico, el alcalde hizo referencia que los ediles acuden

Se trata del fraccionamiento Marina Vallarta, Fluvial Vallarta, Emiliano Zapata y en el Centro. En su calidad de presidente de la Asociación de Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, dijo que normalmente lo que ocurre es que en las colonias se les pregunta a todos los vecinos la conveniencia o no de instalar algún negocio con venta de alcohol.

físicamente a supervisar los lugares en donde se propone la venta de alcohol.

Lo que ocurre es que en estos lugares lo que rige es la Asociación correspondiente

Todos estos argumentos se valoran y son corroborados por los ediles quienes reciben un legado de negocios a supervisión.

Se elabora un expediente o carpeta de investigación, para tener los antecedentes y que se cuente con el aval o rechazo de los vecinos.

Cabe destacar que, en un primer paquete de aprobación, tuvieron un total de 28 casos de los cuales 27 recibieron autorización salvo 1 que se expuso a la hora de la verificación, este ya no existía.

Por Héctor Amador Brauer NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Son 800 millones de pesos la cantidad que necesita el gobierno de este destino turístico para realizar diversas obras en pro de la ciudadanía, razón por la que el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña viajará a la ciudad de México. En cuanto a la búsqueda del recurso federal, el acalde vallartense dijo que “hay todavía algunas dudas que se están poniendo de acuerdo todos los diputados con las diferentes secretarias, pero sobre todo con hacienda, estamos trabajando en coordinación, estamos tocando puertas para poder bajar recursos al municipio”. Será en la Ciudad de México

donde el primer edil de este municipio buscará con las diferentes bancadas de los partidos políticos el recurso que se necesita para mejor la ciudad. “Todavía no sé cuánto vayamos a bajar, pero llevamos cerca de 800 millones de pesos en proyectos para poder dejar, registrarlos y esperar a que baje ese recurso para Puerto Vallarta”, puntualizó Dávalos Peña. El límite para entregar los proyectos que se tienen pensados realizar en el destino de playa más mexicano del país es a mediados del próximo mes de noviembre. Cultura, deporte e infraestructura, son los rubros en los que se piensa invertir dicha cantidad para el beneficio de los vallartenses.


05

Martes 18 de Octubre Puerto Vallarta Ligeramente Nublado Máx. 30°C Min. 23°C

EFEMÉRIDES En otro 18 de octubre, pero de 1898, se iza en San Juan de Puerto Rico la bandera de los Estados Unidos, una vez perdida la isla para España. 1678.- Muere Jacobo Jordaens, pintor flamenco. 1801.- Nace Justo José de Urquiza, general y estadista argentino. 1859.- Nace Henri Bergson, filósofo y escritor francés. 1869.- Publicación del primer número de "La Prensa", uno de los principales diarios de Argentina. 1882.- Creación del centro astronómico denominado luego Observatorio Nacional de La Plata, uno de los más importantes del mundo. 1892.- Inauguración de la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago. 1899.- Comienza en Colombia la guerra civil de los "Mil Días". 1901.- Fundación de la Biblioteca Nacional de La Habana por el gobernador estadounidense de Cuba, Leonard Wood. 1904.- Bolivia y Chile firman la paz. 1912.- Firma en Lausanne (Suiza) del tratado que pone fin a la guerra entre Italia y Turquía. 1920.- Huelga en la minería inglesa (un millón de trabajadores) en demanda de un aumento de dos chelines en los salarios. 1925.- Nace Melina Mercuri, actriz y política griega. 1929.- Nace Violeta Chamorro, ex presidenta de Nicaragua. 1931.- Muere Thomas Edison, inventor estadounidense. 1942.- Nace Isabel Allende, escritora chilena. 1944.- Un ciclón arrasa el sur de México y ocasiona muertos.

más de 500


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Compra Berecochea autos de lujo ¡Nayarit está en paz!: RSC

Redaccion Por El Piperagüit Tepic-, REMEDIO Y TRAPITO CONTRA LA CORRUPCIÓN, díceres del diputado Elenes, que a flor de labio suelta la buena nueva que el Congreso se ha puesto las pilas y en materia anticorrupción Nayarit va a estar en primera línea. Lo que el avezado legislador quiso decir es que ahora se legisla para atender, resolver y evitar se vuelva a repetir, y que esta nueva oficina antirateros, va a ser diferente porque va a ser ejecutiva, independiente y con hacha en la mano. No tendría caso, como ha sucedido en otros asuntos de carácter social, legislar para prevenir y sancionar las malas prácticas de la administración y de los servidores públicos y de quienes se coluden con ellos en el sector privado, si a un mismo tiempo no se les dan los elementos para su eficaz desempeño. Esto sí dijo. Habrá que ver. EL PERFIL DE UN ZAR ANTICORRUPCIÓN debe estar a la altura de las exigencias sociales, de la demanda generalizada de que se acabe la corrupción y la simulación que los deshonestos son sancionados. Hablar de un Fiscal anticorrupción es referirnos a un hombre, o a una mujer con características muy importantes: sin compromiso con nadie más que con la sociedad. Honesto y capaz. Valiente para poder enfrentar a los más gallones y tigrones de la suciedad política y que su llegada al cargo no tenga que ver con compromisos con funcionario alguno, ni con parti-

Tepic.- Durante cinco años, la entidad nayarita ha dejado atrás la violencia que tenía secuestrada a la sociedad civil; una situación que afectaba a todas las áreas económicas y sociales de la entidad. Ahora ¿UN CORRUPTO COMO POLO, la ciudadanía disfruta de una paz SANCIONARÁ A OTRO CORRUPTO COMO BURROCOCHEA? dos políticos, ni grupos dominantes. Así que también habrá que esperar el nombre del que llegue, para saber si esa lucha contra la corrupción en Nayarit va en serio.

¡Claro que no! Es la misma cobija de la impunidad y del compadrazgo y la familiaridad existente entre ellos ni en pesadillas, menos en sueños es posible ver que el alcalde de Tepic corra a su jefe policiaco o lo meta al bote por andarse robando el dinero del erario, desviar recursos y hacer mal uso del poder que se le ha conferido para servir a la sociedad en su conjunto, no para beneficio personal o de sus placeres mundanos. Este bandido con uniforme sigue siendo el más deshonesto de los funcionarios que Polo defiende a capa y espada y que prefiere lo corran de la alcaldía antes que dar de baja a su jefe de policía. Ha acaparado tanto dinero en su puesto, que se da el lujo de comprar carros de último modelo y los guarda en un almacén para que las calles madreadas que tiene este Ayuntamiento no los vayan a afectar; además, los tiene tapaditos porque como tampoco este Ayuntamiento da agua, no vaya a ser que estén sucios para cuando los ocupe, y ni cómo lavarlos. Así se las gasta este baquetón, que otro baquetón igual lo protege y cuida: Polo Domínguez.

social que es ejemplo en todo el país de la buena gobernanza. Así lo afirmó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda a unos días de que entregue al Congreso Local su quinto informe de labores. Los resultados, afirmó Sandoval Castañeda, se deben a que desde el primer momento de su mandato trabajó para que Nayarit tuviera

una sociedad en paz, abierta y libre; promoviendo y reconociendo que el Estado de Derecho es la única vía que permitiría recobrar a los nayaritas su armonía y calidad de vida. Además, aseveró que los más recientes estudios de opinión pública mencionan a Nayarit como el

segundo estado con mayor percepción de seguridad en todo el país, lo que confirma el trabajo y el compromiso cumplido. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, y a la décima Encuesta Nacional del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), Nayarit es uno de los estados con mayor seguridad y paz social.


07

Realizan reunión para combate al pulgón, Intensifica acciones para y nuevos financiamientos agrícolas prevenir cáncer de mama

Redacción Tepic.- Convocados por la Dirección de Desarrollo Agropecuario del municipio, que dirige el Ing. Marcial Leonardo Lizárraga Mora, quien atendiendo la instrucción del alcalde Malaquías Aguiar Flores de brindar todo el apoyo del XL Ayuntamiento a los productores de Acaponeta, sobre todo en la lucha para

el control de la muy perjudicial plaga del pulgón amarillo en los campos de sorgo, la tarde del viernes en la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”, se reunieron presidentes de comisariados y productores agrícolas del municipio. Aparte del funcionario mencionado, estuvieron el Ing. Ramón Medina, director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Nayarit (Sederma); Manuel Rocha Piedra, líder estatal de la CNC; Ing. Paulino Ocampo Mendoza, jefe del Distrito 4 de Sagarpa; Ing. Asdrubal Castro, del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit (Cesavenay).

Aprueban reforma a la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de Nayarit Redacción Tepic.- En atención a lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y mediante trabajo conjunto entre las distintas corrientes políticas que convergen al interior de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, diputados aprobaron por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria de fecha 13 de octubre del presente año, el dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia electoral. Lo anterior en atención al resolutivo quinto de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto de la acción de inconstitucionalidad 55/2016, en la cual se precisa a esta legislatura a clarificar el número total de diputados de representación proporcional que integrarían el Congreso del Estado de Nayarit. En ese sentido, el Tribunal más alto del país se pronunció por declarar la invalidez de la porción normativa que

Redacción Tepic.- El Gobierno de Nayarit continúa realizando actividades que se enmarcan en el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Los objetivos de la campaña son crear conciencia, tanto en mujeres como en hombres, sobre la autoexploración y la detección temprana de tumores, además de promover el acceso a información y servicios sanitarios eficaces que garanticen la detección oportuna para mejorar el diagnóstico, tratamiento y la supervivencia. Al respecto, la jefa del Programa de Cáncer de la Mujer de los Servicios de Salud de Nayarit, Rocío Elizabeth Flores García, informó que actualmente en México el cáncer de mama es un importante problema de salud, ya que con el tiempo el número de casos se ha incrementado y cada vez es más

indicaba que “el Congreso del Estado se integrará por hasta doce diputados electos por representación proporcional”, pues se consideró que la palabra “hasta” daba lugar a incertidumbre dejando la posibilidad de que pudiera decretarse un rango menor de diputados en esa vía, dependiendo el criterio de la autoridad electoral competente. Motivo por el cual, la enmienda a que hacemos referencia señala de manera clara y contundente que el Congreso del Estado se integrará por dieciocho diputados electos por mayoría relativa y doce diputados electos por representación proporcional, es decir, se elimina la palabra “hasta” con la finalidad de evitar caer en interpretaciones erróneas.

frecuente. Detalló que, a la fecha, en Nayarit se registra un total de 42 casos: 41 en mujeres y una en un varón; en cuanto a las defunciones, se tienen registradas 47 por este padecimiento. La entidad ocupa el lugar número 17 a nivel nacional en cáncer de mama. Añadió que la Secretaría de Salud, en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas, conjunta esfuerzos para que en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, se intensifiquen las acciones de información y asesoramiento sobre esta enfermedad y su detección temprana, por lo que se convoca a la población a asistir en esa fecha al parque La Loma, a las 8:30 de la mañana, donde se desarrollará una serie de actividades para detectar la enfermedad a tiempo.


08

Jinetear es un gusto, una Inaugura José Gómez calle tradición y un trabajo México en Valle de Banderas

Redacción Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Montarse en los lomos de un toro seleccionado especialmente por su coraje, su rapidez y sus reparos, no es nada fácil, pero tampoco nuevo; en Nayarit es parte de una tradición, en donde el jinete siente la adrenalina, así como su familia y desde luego los espectadores, al ver hoy en día a jovencitos que trepan en bestias

jinetear no es fácil, aparte de batallar con el coraje de un toro, también la familia suele oponerse en algunas ocasiones. Principalmente las primeras veces, cuando la familia de un jinete ve que se va a trepar a un toro, se opone, después poco a poco van otorgando su apoyo para que el jinete vaya más concentrado. En el caso particular de José Francisco, dijo que en él creció el gusto por jinetear,

Bahia de Banderas.- En Bahía de Banderas la Transformación avanza y llega para todos los habitantes del municipio, dijo el presidente municipal, José Gómez Pérez, durante la entrega de la calle México en Valle de Banderas, entre Niños Héroes y Venustiano Carranza, construida en concreto hidráulico y equipada con todos los servicios básicos. Dicha obra fue realizada en base a las gestiones del alcalde José Gómez ante dependencias federales, y viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos, transeúntes y principalmente a estudiantes que a diario caminan por esa zona. Gómez Pérez señaló que la transformación en el municipio se da poco a poco, y que con pequeñas obras como ésta se logra llevar el bienestar a las familias, asumiendo que junto con regidores y funcionarios

brutas de hasta 400 kilogramos. José Francisco Martínez Parra, un joven de alrededor de 20 años, miembro del grupo de jinetes denominado “Jinetes Sangre Nueva Nayarita”, dio a conocer en entrevista que todo jinete está consciente de que arriesga su vida, ese riesgo lo asumen, algunos por diversión, otros por dinero, pero también por ser parte de una tradición. Mencionó que es un gusto y una costumbre que existe en algunas de las familias mexicanas, principalmente en aquellas que se desarrollan en el manejo de ganado; fue claro al decir que

es algo que reconoce no es fácil, pero al estar dentro de un ruedo le genera muchas ganas de estar en el lomo de un toro. Afortunadamente, dijo, no ha sufrido accidentes fuertes, ha recibido pisadas y el día de ayer al caer solo tuvo una luxación; sin embargo, cuando hay accidentes lamentables, incluso donde se pierden vidas de jinetes, dijo que es algo que duele mucho, porque los jinetes son todos como una familia, compañeros que se rifan la vida y uno sabe que siempre se corre ese riesgo y no sabe si al rato puede ser uno, agregó.

municipales seguirán trabajando para cumplir con los rezagos de administraciones pasadas. Enfatizó el primer edil que esta administración tiene un compromiso con Bahía de Banderas, más allá de que éste está dividido por demarcaciones. “Estamos trabajando por Bahía de Banderas, aunque es cierto, tenemos un agradecimiento con la demarcación (Valle de Banderas) que nos dio la confianza, pero compromiso con el municipio que representamos, cada uno desde su trinchera, todos tenemos capacidad para ser y hacer”, señaló José Gómez ante regidores, autoridades ejidales, integrantes del Comité de Acción Ciudadano, padres de familia, maestros y alumnos. Dijo que su administración trabaja para que más que un eslogan, la Transformación sea de hechos, y que son varias obras las que así lo demuestran, aun y cuando algunas personas no lo quieran ver así.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Alcaldes firman acuerdo para

ONG entra a 11 granjas en nuevo modelo de seguridad Jalisco y halla el horror con gallinas ponedoras Por Virginia Milagros

sonas no tienen información, si nosotros como activistas no difundimos la verdad sobre la industria, difícilmente las personas van a poder elegir conscientemente lo que consumen. Por eso para nosotros es primordial informar al respecto”, dijo Dulce Ramírez Islas, coordinadora de la organización animalista en México, en entrevista para SinEmbargo.

Por Ivette Lira Guadalajara.- La organización internacional Igualdad Animal (IA) destapó las deplorables condiciones en las que viven millones de gallinas ponedoras en México. Durante aproximadamente un año, activistas integrantes de esta ONG ingresaron a 11 granjas de Jalisco, estado en el que hay cerca de 95 millones de estas aves, lo que representa más de la mitad de la población de gallinas de este tipo en todo el país. “En México es la primera investigación que expone directamente la situación de una de las industrias más grandes y más crueles que existen en nuestro país. […] La información es poder para cambiar las cosas: si las per-

Las imágenes captadas por la ONG presente en Alemania, España, India, Italia, Reino Unido, Venezuela y México muestran el hacinamiento en las jaulas de batería, la

Guadalajara.Los nueve alcaldes metropolitanos y el gobernador Aristóteles Sandoval firmaron un acuerdo con el que se comprometen a crear el nuevo modelo de seguridad. Este convenio implicará el relanzamiento de la Fuerza Única y la creación de la Agencia Metropolitana de Seguridad como un organismo público descentralizado (OPD). El mandatario estatal indicó que el acuerdo, que todavía debe ser avalado por los Plenos de los Ayuntamientos, explicó que el nuevo modelo está sustentado jurídico y constitucionalmente. “Desde hace cuatro años venimos impulsando este modelo, hoy con el aporte de los presidentes municipales se ha ido enriqueciendo. Esto permitirá que los municipios sigan manteniendo sus corporaciones para atender todo lo que refiere el Artículo 115 de la Constitución Mexicana”.

crueldad de la muda forzada de plumas o pelecha, gallinas enfermas sin atención veterinaria, aves agonizando al interior y fuera de las jaulas, así como cadáveres de estos animales dentro de las naves industriales. IA explicó que la muda forzada o pelecha consiste en privar a las aves de agua y comida hasta reducir su peso corporal en un 20 por ciento en cinco días con el fin de acelerar el ciclo de postura de huevo y dicha práctica se llega a realizar hasta dos veces durante la vida de la gallina, lo cual les provoca una “agónica” muerte.

La Agencia Metropolitana de Seguridad, que se conformará como una OPD, no tendrá funciones operativas. Será una institución encargada de la planeación y de la creación de políticas públicas para combatir a la inseguridad. Mientras que los municipios volverán a aportar elementos a la Fuerza Única, instancia que se encargará de la atención a delitos de alto impacto en cualquier parte del territorio metropolitano a petición de los alcaldes o por los resultados de análisis que realice la Agencia. No se contará con un comisario metropolitano, pues la Fuerza Única dependerá directamente del gobernador. Se espera que el 1 de enero entre en operación el nuevo modelo con miras a integrar a todas las corporaciones municipales en una sola. Esto último tendrá que esperar a que se destrabe la reforma del mando único a nivel federal.


Se mantiene el potencial de lluvias en regiones de Jalisco

Confirman muerte de escolta de Arturo Zamora

Redacción

Notimex

hora.

Guadalajara.- Los dos canales de baja presión sobre México, uno extendido sobre el noroeste y occidente del país y el otro en el sureste mexicano, mantienen el potencial de lluvias de diferente intensidad en la mayoría de los estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el Pacífico Norte el pronóstico es de cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa.

En su pronóstico para todo el país indicó que se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas; tormentas fuertes en zonas del Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región.

Lluvias con intervalos de chubascos en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias escasas en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Por otro lado, se estiman para este lunes temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. En el pronóstico por regiones, el SMN indicó que la Península de Baja California se estima cielo despejado, temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día con viento del noroeste de 20 a 30 kilómetros por

Temperaturas calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 25 kilómetros por hora.

Guadalajara.- A causa de un robo, un sujeto asesinó a balazos la tarde de este lunes a un hombre identificado como escolta del senador Arturo Zamora Jiménez; esto, en el centro de Guadalajara, confirmó el fiscal General, Eduardo Almaguer.

De acuerdo a datos recabados la víctima era un empleado de la Fiscalía General, de 45 años de edad. Al salir de la sucursal bancaria un sujeto en motocicleta negra lo abordó a él y a la persona a la que acompañaba en el cruce descrito. Fue que los amagó para que le entregaran el dinero que el escolta cargaba en una mochila, pero éste se resistió.

Gabriel Plascencia Román, jefe del Departamento de Control Vehicular de la Comisaría, precisó que tienen tres tipos de siniestros: graves, cuando hay afectaciones mayores a las patrullas; intermedios, abolladuras y alcances; y leves, cuando se trata de rayones.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas y tormentas puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca.

Las condiciones atmosféricas en el Golfo de México serán de cielo parcialmente nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día.

"Hay un acuerdo el senador Arturo Zamora en su calidad de secretario General de Gobierno cuenta con algunos elementos de la Fiscalía General como escolta en función de su encargo que tuvo como secretario General del Gobierno. El día de hoy este compañero nuestro se presentó a una sucursal bancaria en su trabajo que venía realizando acompañando a una persona para un retiro de dinero, una cantidad cercana a los 120 mil pesos".

Policía, responsable de seis de cada 10 percances en patrullas

Temperaturas muy calurosas durante el día y viento del suroeste y noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora.

Temperaturas calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora.

10

Notimex Guadalajara.- La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara ha tenido, de enero a agosto, 321 accidentes a bordo de sus patrullas, de las cuales en 177 casos la corporación tuvo la responsabilidad, es decir en el 55% de los accidentes. Los 144 restantes fueron ocasionados por terceros, según información obtenida por transparencia. En 2015, los policías de Guadalajara tuvieron 347 de estos siniestros en ese mismo periodo, de los cuales 213 fueron responsabilidad de ellos.

Refirió que de los 321 choques de este año, solamente 33 son graves. Explicó que la mayoría de estos ocurren cuando las unidades se encuentran en alguna comisión. “Van persiguiendo a algún vehículo con reporte de robo o que acaba de robar un banco, casa habitación o a algún transeúnte. En esos momentos suelen suceder los accidentes graves”, señaló. “También hay ocasiones donde la ciudadanía no respeta los códigos sonoros y luminosos, se nos atraviesan y sucede el impacto”.


11

Con 300 camiones ecológicos, Piden erradicar guerra sucia y avanza en Vallarta ruta-empresa violencia vs. mujeres año arrancará el modelo ruta-empresa de transporte público en Puerto Vallarta, luego de que el fin de semana se acordara la compra de 300 camiones de gas natural (50 serán entregados en una primera etapa), además de convenios preliminares para el sistema de prepago.

Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad informó que antes de que termine el

Además de las unidades, se concretó el suministro de gas natural, tras el compromiso de una empresa proveedora para instalar una estación de servicio en este mismo municipio, aunque no informó de plazos.

Arranca Registro Estatal de taxis

Por Francisco de Anda Guadalajara.- Con un panel realizado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco se conmemoró el 63 aniversario del voto de las mujeres en México. Durante la exposición, dos diputadas y una funcionaria del órgano electoral reflexionaron sobre los obstáculos que enfrenta la participación política de la mujer en México y los retos a futuro. La diputada priista, María del Refugio Ruiz Moreno, invitó a erradicar la guerra sucia de la política y particularmente la que va dirigida a las mujeres. "Si realmente se hace una buena política, no debe de haber ese juego sucio. Sí lo hay, si lo hay entre

Por César Rubio Guadalajara.- A partir de hoy y hasta el 2 de febrero del 2017, la Secretaría de Movilidad (Semov) actualizará el Registro Estatal conformado por todos los permisos y concesiones de taxis que operan en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). La dependencia hará el reajuste mediante una revisión documental así como con la revista y verificación de cada unidad. Los permisionarios deberán acudir a la Calle 2 (Parres Arias y Periférico), con su documentación y presentar el pago de derechos que asciende a 4 mil 138 pesos. La dependencia estatal aseguró que se dejarán a salvo los pagos que se hubieran realizado por el mismo concepto

en el 2015. Los interesados podrán ser atendidos de lunes a viernes de 9 a 16:30 horas. Hasta el mes de septiembre, acudieron 924 conductores para actualizar sus datos, y otros 862 que no aparecieron en el listado preliminar publicado el 25 de agosto. El pasado 12 de mayo, el Congreso del Estado aprobó un decreto a partir del cual se realizaría un registro preliminar de choferes en activo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), quienes serían beneficiados con el permiso correspondiente para operar su propio taxi. El listado preliminar fue constituido por 4 mil 116 conductores de taxi de nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.

hombre y hombre, no se diga de hombre a mujer", lamentó la legisladora. "Pero también creo que la parte que coincidimos es que las mujeres también hacen esa guerra sucia. Dejemos ese fenómeno que estamos cargando y que, por eso, estamos como estamos las mujeres". Por su parte, Margarita Torres Arreola, Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva del INE Jalisco, advirtió sobre el riesgo de que retorne el discurso machista y de violencia contra las mujeres. "Pareciera que entre más se habla de derechos de las mujeres el discurso machista y violento quiere volverse imponer", alertó la funcionaria.


N

acional Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

México malgasta 36,000 mdp en programas de educación digital Por Ariadna Ortega Ciudad de México.- Entre 2008 y 2016, el país ha gastado 36,596 millones de pesos en programas de educación digital que no han dado los resultados deseados, según advierten expertos nacionales e internacionales. La lista incluye a Enciclomedia, Habilidades Digitales para Todos, la entrega de laptops para alumnos de quinto y sexto de primaria y el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD), que distintas administraciones federales han descrito como innovadores y prioritarios. Sin embargo, especialistas como Fiorentina García, coordinadora del área de Educación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señalan que estos programas tienden a estar mal enfocados y, por lo tanto, terminan en "un fracaso". “Puedes imaginar el nivel de desperdicio de recursos que se ha tenido, porque al final sigue siendo la misma intervención educativa siempre dar estas tablets, laptops, computadoras, que al final son intervenciones que no tienen continuidad”, dice.

Explotan a 85 mil niños en la CDMX

Un reporte que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer en septiembre de 2015 coincide con este análisis. Según el documento, países como México han hecho fuertes inversiones en Tecnologías de la Información (TIC) para el sector educativo pero no han tenido mejoras evidentes en el rendimiento de sus estudiantes en lectura, matemáticas o ciencias, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA. Para García, las fallas se deben a factores como que estos programas no están bien fundamentados, carecen de objetivos claros y no tienen mecanismos de evaluación sólidos. Para este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinó 1,642 millones de pesos al PIAD, que consiste en la entrega de tablets a estudiantes de primaria con el fin de reducir la brecha digital. Sin embargo, el proyecto de presupuesto para 2017 no contempla recursos para el programa. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, reconoció recientemente ante el Congreso que las autoridades deben replantear el PIAD debido a las fallas que han visto.

Por Arturo Sierra Ciudad de México.- En la Ciudad de México 85 mil niños realizan alguna actividad laboral y, de ellos, 42 mil no percibe retribución alguna, pues el dinero que ganan lo entregan a un adulto; además, laboran en horarios extenuantes y en condiciones de inseguridad, según datos de la Secretaría del Trabajo local. Y aunque este fenómeno está tipificado como un delito, la Procuraduría de Justicia enfrenta obstáculos para proceder contra los responsables. German Nava, del Observatorio contra la Trata en la Ciudad de México, advierte que los niños pueden permanecer afuera del Metro vendiendo dulces, sin acudir a la escuela y con una alimentación deficiente, pero para la PGJ es complicado establecer algún tipo de explotación. "Creo que hay un olvido social a los menores, hay mucha indiferencia hacia el trabajo de los niños, tampoco hay el compromiso de las autoridades para combatirlo; el delito en este caso sería el de trata de personas", señala. Lupita y su hermana Lorena, de 10 y 8 años, venden dulces y

piden dinero en las líneas 2 y 3 del Metro. La mayor explica que sus padres también lo hacen, pero ellas tienen menos problemas con los operativos policiales. Personal de la Fiscalía para Niños, Niñas y Adolescentes comenta que el principal problema para acusar a un padre o madre de explotar a sus hijos, es que los menores dicen que trabajan por su propia voluntad para ayudar a sus padres. "Aquí (en el Ministerio Público, los niños) dicen que nadie los obliga, que ellos lo hacen porque ayudan a sus padres; es una cuestión de pobreza, de falta de oportunidad, no es un delito", dice un agente. Alicia Athié, consultora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e investigadora en temas de explotación de menores de edad, señala que los factores que generan que este tipo de explotación son la marginación social, extrema pobreza, familias carentes de condiciones para subsistir. "El trabajo infantil es siempre sinónimo de explotación, los niños y niñas están expuestos a accidentes, maltratos de otras personas, abusos, adquirir enfermedades, dejan o de plano ni siquiera van a la escuela", alerta.


13

Arquidiócesis: el país, "en México tiene ya 32 santos en la Iglesia llamas" por la inseguridad Notimex

Ciudad de México.- Con la fórmula oficial de canonización del joven mártir michoacano José Sánchez del Río, pronunciada ayer por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, México sumó 32 santos de la Iglesia católica. Redacción Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México advirtió que el país ‘‘está en llamas’’ por la inseguridad. ‘‘No es cosa de cifras blancas o negras’’, expuso en referencia a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública, que el pasado 27 de septiembre dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el editorial del semanario Desde la Fe asentó que los resultados del Inegi son preocupantes y reprochó a los políticos por afirmar que es ‘‘falso el repunte de la violencia. Quien hace oídos sordos al clamor evidente de la ciudadanía pone a la seguridad pública en punto muerto y también su futuro ante cualquier candidatura y aspiración política’’, asentó. Refirió que los delitos más frecuentes son robo y asalto en vía pública, extorsión y fraude, levantones y secuestros exprés contra pequeños empresarios; en las zonas marginadas del valle de México son los feminicidios. ‘‘En determinadas zonas del país la violencia se recrudece y parece incontenible’’. Chihuahua, Tamaulipas y Ciudad de México, escenarios del crimen En Chihuahua, la semana que concluyó se perpetraron 17 homicidios en menos de 48 horas; en Veracruz, donde fueron asesinados dos sacerdotes, son frecuentes las jornadas sangrientas contra la ciudadanía. Por lo que hace a Guanajuato, la inseguridad acabó con la aparente tranquilidad de las comunidades. En

los

pasados

seis

años,

en

Tamaulipas, suman más de 4 mil 500 muertos, y Morelos no deja de ser impactado por el crimen y el horror de fosas clandestinas. En las últimas tres décadas más de 40 mil mujeres han muerto ‘‘bajo circunstancias de demencial y tremenda violencia’’ en el país.

Francisco ordenó que el “niño cristero” sea inscrito en el Elenco de los Santos y autorizó que todos los cristianos lo invoquen como tal, en una misa en la cual elevó al honor de los altares a otros seis beatos, entre ellos el cura “gaucho” argentino José Gabriel Brochero.

Por otra parte, en la Ciudad de Con amplia presencia mexicana en el México todos los días por lo menos Vaticano, poco después de las 10:15 un ciudadano reporta que ha sido asaltado, como se denuncia en las redes sociales, lo cual contradice las afirmaciones de las autoridades capitalinas de que hay una baja en el índice de delitos y no hay repunte de la violencia. Los asaltos se cometen a plena luz del día y en horas pico por bandas bien estructuradas.

horas local (09:15 GMT), comenzó la ceremonia de canonización de siete beatos con una larga procesión de obispos y cardenales que se dirigió hacia el atrio de la Plaza de San Pedro. Desde las primeras horas de ayer, miles de peregrinos hicieron largas colas para ingresar a la plancha asfáltica y durante la espera del inicio de la celebración se entonaron varios cantos mexicanos como el himno “Viva Cristo Rey” y “La Guadalupana”.

Sacan chismes del Senado vía transparencia; particulares aprovechan ley

‘‘No hay espacio que no esté ocupado por la denuncia de homicidios y feminicidios en zonas marginadas del valle de México. Colonias y barrios viven asolados por el narcomenudeo y ausencia de ley; en algunas delegaciones aumentan las agresiones en contra de niñas y mujeres’’, agregó. Sostuvo que la inseguridad y la violencia en el país son reflejo de la corrupción, el empobrecimiento, la falta de competitividad y la carencia de oportunidades. ‘‘La seguridad se convierte en botín cuando las autoridades hacen la política de no veo, no oigo, no hablo’’, acotó.

Por Leticia Robles de la Rosa

Ciudad de México.- Particulares averiguan horarios, salarios, llamadas y citas personales que tienen los funcionarios del Senado, a través de De su lado, el cardenal Norberto Rivera la Ley Federal de Transparencia y Carrera, en su homilía durante la misa Acceso a la Información Pública. dominical en la Catedral Metropolitana, dijo que las tinieblas del narcotráfico, De acuerdo con el historial de estas la violencia y la corrupción ponen en solicitudes, apegadas a la legislación riesgo la convivencia social, y convocó de transparencia, en los últimos a los feligreses a restablecer el dos meses recibió, incluso, un ambiente de fraternidad y justicia. requerimiento de información sobre una presunta relación personal que

se lleva entre trabajadores de la cámara. El registro de requerimientos de información pública da cuenta que el Senado recibe al menos seis solicitudes m e n s u a l e s para conocer la antigüedad de diversos trabajadores y sus salarios netos y brutos; la mayoría de las peticiones proviene de abogados. También recibe un promedio de cuatro solicitudes al mes para verificar si una persona que dice representar al Senado en verdad es parte de la plantilla de trabajadores. Como ejemplo, está el reporte con número 00073416-001, en el cual se pide saber “si el señor Jaime Efrén Popocatl Pacheco labora o ha laborado en el Senado de la República (...)”


39 14

SCJN gastó 4.5 mdp en su festejo; Blindaje para Javier Duarte cumplió 75 años su sede en junio

Por Sanjuana Martínez por Juan Pablo Reyes Ciudad de México. Par a celebrar los 75 años de la inauguración de su sede, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiró la casa por la ventana e hizo un gasto de, al menos, 4.5 millones de pesos para los principales festejos. Otra vez, los ministros del alto tribunal mandaron a acuñar monedas conmemorativas, ahora para festejar el aniversario del edificio en que dictan sus sentencias. Las monedas de plata fueron fabricadas y acuñadas por la Casa de Moneda de México y tuvieron un costo de 506 mil 700 pesos. Según información obtenida por Excélsior, el gasto más elevado fue destinado para los servicios editoriales prestados por Ámbar Diseño SC, para la publicación del libro sobre el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El costo por estos servicios fue de tres millones 262 mil 500 pesos. Justo el 2 de junio pasado, fecha en que la actual sede de la SCJN cumplió su 75 aniversario, el ministro presidente, Luis María Aguilar, canceló una estampilla conmemorativa; la edición filatélica tuvo un costo de 196 mil 380 pesos. Cabe recordar que numerosas sedes ha tenido la Corte en la Ciudad de México; ha peregrinado por la esquina noroeste del Palacio Nacional, en la calle de

Hidalgo, en Querétaro; en la antigua Casa de Moneda, en San Luis Potosí; en el exconvento de la Enseñanza y en la Avenida Juárez número 5, entre otras. De acuerdo al contrato 4516001703, el máximo tribunal del país pagó para sus 75 años 288 mil 419.28 pesos a la empresa Avix Soluciones Audiovisuales por el arrendamiento de mobiliario, equipo e imagen con motivo del festejo. Al término de la ceremonia conmemorativa, el presidente de la Corte, acompañado por ministros y funcionarios, inauguró y recorrió una exposición fotográfica sobre la historia del edificio sede del máximo tribunal del país, que retrata acontecimientos desde el 2 de junio de 1941, fecha en que fue inaugurado, hasta la actualidad. El servicio de museografía fue solicitado a Fabián Rafael Acuña, quien recibió un pago de 230 mil 492 pesos. Acuña Trillo ya había prestado servicios a la Suprema Corte para montar y desmontar mamparas para los festejos de la Constitución, se le pagó 184 mil 440 pesos por ello. Las invitaciones para los diversos actos, tanto públicos como privados, con que se celebraron los 75 años de la inauguración del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvieron un costo casi 20 mil pesos.

Ciudad de México.- La maquinaria de impunidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en marcha para proteger a su más preciado pez gordo: el Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte. No importa lo que se robó, no importan sus delitos, sus presuntos crímenes, no importa nada. Aquí lo que vale es lo que diga el presidente y si Enrique Peña Nieto dice que se le protege, se le protege, para eso están al servicio del partido, sus corruptas instituciones. El caso de Javier Duarte es esperpéntico, pero también ilustrador. Exhibe en su real dimensión la impunidad total que cubre a los Gobernadores rateros. Existe toda una romería de ellos. En realidad no podríamos nombrar a un solo Gobernador que no haya robado. Todos tienen las manos manchadas de corrupción. Y es que el PRI de Peña Nieto se ha convertido en una guarida donde caben todos, sin importar el partido. Desde Humberto Moreria, pasando por Roberto Borge, Yarrington, Rodrigo Medina, César Duarte, Carlos Romero Deschamps, Raúl y Carlos Salinas de Gortari, Arturo Montiel, Fidel Herrera, Jorge Emilio González Martínez, Carlos Hank Rhon, Rosario Robles, Genaro García Luna, Ángel Aguirre, Alejandra Sota, Andrés Granier, Guillermo Padrés, Luis Armando

Reynoso, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa…. Y un largo etcétera. A todos ellos les cubre el manto de impunidad priísta porque asistimos a la priisanización de los partidos. Todos son una mala copia corrupta del PRI. Y lo que verdaderamente importa es a ver quién roba más y quien goza de más impunidad. Por lo pronto, la pantomima llamada Javier Duarte esta cubierta. El Gobernador con licencia dijo que dejaba el cargo por “amor” a Veracruz y para limpiar la “honorabilidad” de él y su familia corrupta utilizada como sus prestanombres para saquear del erario miles de millones de pesos. No sabemos con exactitud cuanto dinero ha robado Duarte, pero la cifra puede superar los 50 mil millones de pesos. Tampoco sabemos si finalmente será enjuiciado, aunque todo indica que este vodevil va rumbo al 2018. Duarte puede ser la tumba o la tabla salvavidas del PRI. Todo dependerá de cuánto dinero repartió a las arcas del partido y a los de arriba. Si la mancha de la corrupción se extiende a nivel federal, difícilmente la PGR actuará contra él y los suyos. El Gobernador con licencia parece tener bien agarrados a los demás.


39 15

-Canibalismo yanqui AMN.- ¿Quiénes son Hillary Clinton y Donald Trump? ¿Son los mecías salvadores que espera el mundo? ¿Son falsos profetas? ¿Son los nuevos tiranos que someterán al mundo a los designios del imperio capitalista del mal? Vayamos por partes, y primero las damas. Los que conocen a Hillary desde que era abogada en el casoWatergate, contra Richard Nixon, pasando como primera dama de Arkansas, luego de la Casa Blanca, secretaria de Estado en el gobierno de Obama y tal y tal, no dudan en que estamos ante una gánster mortalmente peligrosa, sobre todo, para México, porque al haber recibido Peña Nieto a Donald Trump, convirtió a Clinton en una enemiga peligrosa. Trump ha amenazado con que si llega a la Casa Blanca, meterá a la cárcel a Clinton. ¿Es real la amenaza y por qué la metería al tambo, cuando en EEUU emerge un poder judicial ciego, mudo y sordo? ¿Ya adivinó a que otro sistema cavernícola se parece el sistema judicial gringo? Ahí le va algo del historial delictivo de la señora Clinton.Se inician hace más de 40 años cuando en el caso Watergate fue despedida por su conducta mentirosa y deshonesta. “Ella conspiró para violar la constitución, las reglas del congreso, las del comité y las de confidencialidad”, afirmaba su jefe, Jerry Zeifman. En un espléndido artículo titulado HudRobin en Washington para la Agencia Mexicana de Noticias, el economista sonorense Ricardo Valenzuela sostiene que “existen toneladas de expedientes narrando las actividades criminales de Hillary Clinton”, entre las que destacan que “en 1978, siendo primera dama de Arkansas, recibió, de parte de Tyson Foods, un soborno de $100,000 dólares, disfrazado como operaciones en contratos de futuros de ganado… Existe una de-

nuncia en su contra por operaciones especulativas en futuros de la industria de salud. Después ordenó a los colaboradores en el proyecto, destruir documentos que los investigadores habían solicitado… Es la única primera dama forzada a testificar ante un jurado, el de Whitewater, proyecto fraudulento en el cual los Clinton participaron. En 1996 fue acusada de ordenar al abogado de la Casa Blanca, remover de la oficina de Vince Foster, la misma noche de su muerte, los archivos que la comprometían para luego obligar a los empleados a mentir. Foster se preparaba para declarar en su contra, cuando apareció sospechosamente muerto. Después, en la Casa Blanca aparecieron cientos de archivos del proyecto con sus huellas digitales. Al ser interrogada, respondió no tener idea del por qué”. El negro historial de Clinton es largo, y recientemente destacan sus actividades delictivas en los correos electrónicos que eliminó arbitrariamente durante su mandato y la obtención de cientos de miles de dólares para la fundación de su marido, provenientes del tráfico de armas en países del medio oriente. En fin que doña Hillary es unafichota. ¿Y ese caballón de sangre azul que llama a los mexicanos “la basura del mundo” es un angelito? Para nada, es un demonio con cola y cuernos. No paga impuestos, es racista, machista, sexista, nazista, deshonesto hasta la pared de enfrente, energúmeno y un lunático jijode la jijurria que busca convertirse en presidente de la Casa Blanca para ponerle al mundo su bota en el pescuezo. Nunca en 200 años de presidencialismo gringo, los norteamericanos habían visto tanta mugre electoral, y resolver ese dilema, entre lo podrido y nauseabundo, no será fácil. ¿Votarán por un lunático o por una gánster? No hay duda que estamos ante un venenoso y cavernícola canibalismo yanqui.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El problema de los republicanos: ¿mujeres sí, latinos no? Andrés Oppenheimer

Hay algo muy preocupante sobre las decenas de prominentes republicanos que han dicho que no votarán por el candidato de su partido, Donald Trump, después de conocerse el escandaloso video en el que hacía comentarios repugnantes sobre las mujeres: esos mismos republicanos habían apoyado a Trump durante todo el último año a pesar de sus cotidianos agravios contra los hispanos. Algo está muy mal dentro del Partido Republicano. Desde un punto de vista práctico, el Partido -que ha sido secuestrado por nacionalistas blancos de extrema derecha azuzados por Fox News- ha ignorado sus propias conclusiones tras la derrota de 2012. En un documento de 100 páginas del Comité Nacional Republicano, publicado en marzo del 2013, el Partido llegó a la conclusión de que su derrota del 2012 se debió en parte a que había alienado a los votantes hispanos al apoyar políticas antiinmigrantes. El documento recomendó apoyar una "reforma migratoria integral", como se conoce en Washington la propuesta del Presidente Obama de ofrecer a los indocumentados un camino a la legalización bajo ciertas condiciones. Agregaba que "si no lo hacemos, nuestro partido continuará reduciéndose a su base mínima". De hecho, los republicanos han estado perdiendo cada vez más votantes hispanos en los últimos años. George W. Bush, el último republicano que llegó a la Casa Blanca, obtuvo el 40 por ciento del voto hispano en 2004. El ex candidato republicano John McCain obtuvo 31 por ciento en 2008, Mitt Romney consiguió el 27

por ciento en 2012 y Trump -según la última encuesta de Centro Pew, realizada antes de conocerse el video en el que el candidato republicano se ufana de agredir sexualmente a las mujeres- tiene 19 por ciento este año. Pero lo que es mucho más preocupante es que el Partido Republicano ha abandonado sus principios morales más elementales. Desde que Trump anunció su postulación para la presidencia a mediados de 2015, ha basado toda su campaña en la premisa de que la mayoría de los inmigrantes mexicanos son "violadores" y "criminales". Ha insultado constantemente a todos los musulmanes, y se ha burlado públicamente de los minusválidos. Y con algunas notables excepciones, los republicanos se hicieron los distraídos. ¿Dónde estaban el senador McCain, la ex Secretaria de Estado Condoleezza Rice y los demás prominentes republicanos que no rompieron con Trump hasta el 7 de octubre cuando se conoció el video de Trump en el que presumía sobre sus ataques sexuales a las mujeres? La mayoría de ellos, como McCain, explicaron que tomaron su decisión porque "tengo hijas". ¿Y no tienen amigos hispanos? ¿Dónde estaban cuando Trump dijo que el juez federal Gonzalo Curiel, nacido en Indiana, no estaba calificado para presidir un caso sobre la fallida Universidad Trump debido a su ascendencia mexicana? ¿Dónde estaban cuando Trump propagaba la falsedad de que Obama no nació en Estados Unidos y que podría ser un musulmán, hasta que finalmente admitió a regañadientes el 16 de septiembre que el Presidente nació en este país?

Pintar fachadas Denise Dresser No se trata solo de cambiar el nombre. No se trata solo de rediseñar el letrero afuera del edificio. No se trata solo de modificar la papelería y los sellos y el logotipo que acompañan los oficios. El combate a la corrupción y la construcción del Estado de Derecho transitan por modificaciones institucionales sustantivas, no nada más retoques escenográficos. Estamos frente a una coyuntura crucial, en la cual si permitimos que únicamente se pinte la fachada, el andamiaje institucional cuarteado quedará intacto. El andamiaje institucional corrompido permanecerá sin ser tocado, permitiendo que los fiscales no fiscalicen, las leyes no se cumplan, las reformas no se implementen, la corrupción no se combata. Seguiremos andando la ruta de siempre, la del cambio para no cambiar; la del pacto para preservar. Por eso la importancia de reconstruir desde los cimientos, para que el nuevo edificio a cargo de fiscalizar sea sólido, fuerte, funcional. Algo que no ocurrirá con la nueva Fiscalía General de la República -que sustituirá a la Procuraduría General de la República- tal y como ha sido concebida hasta el momento. Como ha argumentado Ana Laura Magaloni, algo está mal, algo está equivocado. El diseño constitucional detrás de la "nueva" institución es erróneo, porque la reforma que condujo a su creación establece que simplemente heredará los recursos humanos, presupuestales, financieros y materiales de la PGR. Heredará un pesado lastre, un pesado fardo. Años de mal desempeño, de incompetencia institucional, de inca-

pacidad para perseguir delitos, llevar a cabo investigaciones creíbles, actuar como un contrapeso real y no como un poder sojuzgado. Años de ser una institución con titulares que siguen las encomiendas del Ejecutivo o crean mentiras históricas o emiten certificados de impunidad. Años de procurar la justicia a nombre de quien tenga el poder para corromperla. Creando con todo ello una cultura de vicios difíciles de combatir, complicidades imposibles de romper, inercias burocráticas difíciles de sacudir. Y por ello el imperativo de empezar "desde cero". Debatir cómo hacerlo. Aclarar competencias, facultades y alcances de la nueva Fiscalía. Profesionalizar nuevos cuerpos para integrarla. Diseñar mecanismos para que se vea obligada a rendir cuentas. Exigir que tenga la autonomía política que siempre le ha faltado a quienes procuran justicia en México. Este espíritu de refundación también debe guiar la selección del fiscal Anticorrupción. Allí no puede quedar alguien que por genealogía esté vinculado a familias de comportamiento cuestionable, ayer y hoy. No debe quedar alguien que ha participado en transacciones financieras irregulares, ha evadido impuestos, o ha escondido bienes y negocios de los cuales se nutre. No puede quedar alguien que tenga conflictos de interés por consanguinidad o amistad con miembros del Senado o la Cámara de Diputados. No debe quedar alguien que ha amenazado de muerte a sus enemigos personales, o ha hackeado sus cuentas con la intención de divulgar su contenido a los medios.


Populismo y conspiración

Jesús Silva-Herzog Márquez No sorprende que Donald Trump recurra a la conspiración para explicar sus problemas. Desde su irrupción en la escena política, ha advertido que solo la trampa impediría su victoria Ahora que parece que sus posibilidades de ganar la Presidencia se diluyen, lanza acusaciones a quienes maquinan para derrotarlo. Si pierde en un debate es porque su micrófono ha sido alterado. Los periodistas que no lo elogian son corruptos. Si se ríen de él en los programas de comedia es porque los dueños de las televisoras pretenden eliminarlo. Cuando las encuestas lo retratan a la baja es porque se han vendido a su enemigo. Las mujeres que lo denuncian son, en realidad, títeres manipulados por los perversos. El candidato que restaurará la grandeza de la patria enfrenta un sistema podrido que cancela la posibilidad de un cambio verdadero. Las elecciones mismas no son confiables. Están amañadas para perpetuar una farsa. La lógica conspirativa es un componente esencial de la mentalidad populista. Sea de izquierda o de derecha, el dirigente que se imagina encarnación del pueblo pinta a sus adversarios como enemigos de la nación y al sistema político que no controla como un engaño. Cuando parecía insegura su victoria en las primarias, advirtió que el partido estaba controlado por los políticos de siempre y que podrían negarle la postulación con trampas. Amagó con rebeliones y violencia. Ahora, frente a la elección de noviembre, repite la cantaleta: los medios, los donantes, los periodistas, los extranjeros se coordinan para arrebatarle el triunfo que merece. Todos los malos se han puesto de acuerdo para cerrarle el paso. La incertidumbre democrática resulta intolerable a los hombres que tienen fe absoluta en sí mismos. Para el megalómano, la imprevisibilidad del voto es, en sí misma, una afrenta. Cuando el político se ha convencido de que es la representación auténtica de la patria empieza a soñar conspiraciones para poder ignorar sus fallas. La fantasía de la conspiración omnipotente se convierte así en un truco para esconder la irresponsabilidad. Cualquier afrenta tiene una sola fuente. No hay que abrir los ojos a la reali-

17

Un campo pobre Sergio Sarmiento

dad, no hay que ejercer la autocrítica, hay que imaginar conspiraciones. Si el cuento de las maquinaciones lo explica todo, no es necesario reflexionar sobre la actuación propia. Quien se cree infalible solo puede justificar su fracaso en la acechanza de los conspiradores.

Este jueves 13 y viernes 14 de octubre el centro de la Ciudad de México volvió a ser paralizado por manifestaciones. El Campo es de Todos y Antorcha Campesina convocaron. ¿Qué pedían? Más dinero del gobierno.

La conjura tiene la virtud de explicarlo todo. Es fácil de comunicar. Nunca falla. Le imprime sentido al mundo. No es necesario esforzarse gran cosa para descifrar la realidad. El libreto de la conspiración es suficiente para entenderla. La conjura también entusiasma: gracias a ella la política puede vivirse en clave épica. Los buenos que dan la cara contra los malos que se esconden; la nación contra los traidores, el pueblo contra sus enemigos. Una misteriosa coordinación ordena la complejísima estrategia de la conspiración. Hasta los fenómenos naturales llegan a rendirse a su propósito. A la conspiración se le siente todo el tiempo pero no se le puede retratar. Ahí radica su poder: es invisible, omnipresente y omnipotente. Bien vio Karl Popper en la fantasía conspiratista una especie de teología perversa que le da orden al caos del presente. La conspiración es como una divinidad maligna que lo puede todo, que está en todas partes y que siempre hace el mal.

El pasado 8 de agosto otras cuatro manifestaciones, del Frente Auténtico del Campo, paralizaron también la ciudad, pero no impidieron el arribo al Zócalo de algunos políticos importantes. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, les dijo: "Proponemos desde ahora hacer una gran alianza con los que menos tienen, hacer una alianza de trabajo, de desarrollo...". José Calzada, secretario de Agricultura federal, ofreció: "Con respecto a estos reclamos, estos posicionamientos, el gobierno de la república responderá para el bien de nuestra gente".

La conspiración aporta dramatismo a la paranoia. ¿Que me tropecé? No me tropecé. Soy agilísimo pero los malvados me pusieron una zancadilla para burlarse de mí. ¿Alguien me critica? Nadie puede honestamente discrepar de mí. Mi ideas son las del pueblo. Quien me critica es, en realidad, un vendido. ¿Salgo mal en las encuestas? Esas no son encuestas son inventos que agradecen el dinero de mis enemigos. ¿Puedo perder? ¡Por supuesto que no! Solo si hacen trampa podrían ganarme.

Muchos países gastan enormes cantidades de dinero público en subsidios al campo. Los resultados han sido pésimos: se han generado distorsiones de mercado y los productores de países pobres han sido desplazados de sus mercados naturales.

El hermetismo intelectual, esa indisposición a reconocer noticias adversas, esa urgencia de explicarlo todo con base en una poderosa malignidad, tapa los ojos del populista pero activa la pasión de sus seguidores. Les ofrece una explicación sencilla para entenderlo todo. Frente a la bondad de la causa, la conjura de los otros. La conspiración es la sospecha fanática. La idolatría de la desconfianza.

Apoyar a grupos que paralizan una ciudad parecería la peor forma de resolver un problema de política económica, pero así funcionan nuestros políticos. Cuando los líderes exigen más dinero del gobierno, los políticos encuentran que lo más fácil es darlo... al fin que el dinero no es de ellos.

Los subsidios agrícolas de México son tan importantes, o más, que los del resto del mundo: representan el 0.7 por ciento de nuestro producto interno bruto, más que el 0.5 por ciento de Estados Unidos o el 0.4 por ciento de Brasil (OCDE, sinembargo.mx, 20.07.15). Pero como la producción agrícola mexicana es significativamente inferior a la estadounidense o la brasileña, el costo real de los subsidios como proporción de la producción es significativamente mayor. Organizar manifestaciones no es fácil ni barato. Hay que alquilar autobuses, pagar a manifestantes, darles de comer. Pero aun así son

una inversión para uno de los negocios más rentables de México: no es el campo, por supuesto, sino los subsidios. La pobreza extrema del país se concentra en las zonas rurales, pero no por alguna condición natural del suelo o por la etnia de los campesinos, sino como consecuencia de la aplicación de malas políticas públicas desde hace décadas. Los enormes subsidios al campo benefician a algunos productores, pero sobre todo a los líderes de las organizaciones políticas que organizan las manifestaciones. El campo mexicano sigue siendo, en buena medida, pobre e improductivo. El problema no se curará aumentando los subsidios, que son una parte importante de la enfermedad, sino reconociendo verdaderos derechos de propiedad a los ejidatarios. La tierra debe ser de quien la trabaja y no de un comisario ejidal. La propiedad privada incrementará las inversiones y permitirá la consolidación de tierras, especialmente en el fragmentado sur del país. El dinero gubernamental para el campo no debe regalarse en subsidios, sino invertirse para construir infraestructura, especialmente hídrica. Debemos cambiar la idea de aplicar estos recursos a fondo perdido. El agua es demasiado valiosa para regalarla. Hay que cobrarla para disminuir el desperdicio de agua y para capitalizar el sistema con el fin de conservarlo y expandirlo. Nunca veremos, por supuesto, a los líderes o a los políticos defender las soluciones de fondo. A ellos les conviene tener un campo pobre. · BUEN NEGOCIO La semana pasada fueron los taxistas, los campesinos y los antorchistas; antes, los maestros, los normalistas y los estudiantes. En el último año la Ciudad de México ha sufrido más de cuatro mil marchas, 11 diarias. El costo en productividad es enorme. Pero como las manifestaciones son un buen negocio para los líderes, los políticos se niegan a reglamentarlas.


39 18

Microgubernaturas

Se les va, se les va, se les fueee

Mario Luis Fuentes

Vianey Esquinca

Este año fueron elegidos diez gobiernos estatales. De éstos, en los casos de Puebla y Veracruz el periodo para el que fueron elegidos los gobernadores es de sólo dos años; mientras que en el caso de Quintana Roo, por única ocasión, el mandato tendrá una duración de sólo cinco años. La racionalidad sobre la que se decidió tener gubernaturas con tan corta duración fue estrictamente político-electoral, pues el propósito era homologar los calendarios electorales locales y federales y, con ello, evitar el dispendio que implicaba tener constantemente procesos en distintos niveles. Más allá de la validez económica de esa decisión, el riesgo al que hoy se enfrentarán esas entidades es que se agudicen sus problemas y que todo se quede en una especie de “suspenso”; pues al saber que los gobernadores tendrán muy poco tiempo, los grupos locales bien podrían evitar la concertación y el diálogo en espera de qué es lo que ocurrirá en 2018. La cuestión es mayor, porque se trata de estados en donde se cuenta con padrones electorales de enorme magnitud. De hecho, en Veracruz se encuentra el tercer mayor padrón del país, sólo después del Estado de México y de la Ciudad de México, mientras que Puebla se encuentra entre los cinco padrones de mayor envergadura, prácticamente al mismo nivel que Jalisco. En la disputa por la Presidencia de la República, lo que hagan o dejen de hacer los gobernadores elegidos en esas entidades será determinante en el resultado electoral que habrá de darse, por lo que es de interés nacional conocer cuáles son las agendas de los gobernadores y cuáles son los plazos que se han dado para cumplir con metas mínimas, pero realistas, a alcanzar en sólo 24 meses de gobierno. El caso de Quintana Roo tampoco es menor. Aun cuando el plazo del mandato está considerado para cinco años, el de sus presidentes municipales y congreso local será de dos, con lo que se “empatarán” sus calendarios electorales con el proceso de 2018, estando en medio el municipio de Benito Juárez —en donde se encuentra Cancún—, considerado entre los cinco

principales destinos turísticos de playa del mundo. Así las cosas, lo que no debe olvidarse es que estamos justo en medio de un proceso de recortes y ajustes presupuestales, que constreñirán severamente la capacidad de actuación y márgenes de maniobra de todos los gobiernos. Por ello la pregunta es: ¿hay posibilidad de construir coaliciones y pactos locales para promover nuevas políticas de desarrollo regional, bajo el esquema de gobiernos de transición? El otro escenario apunta a lo que nadie queremos: la profundización de las condiciones de pobreza, desigualdad e inseguridad que privan, por ejemplo, en Veracruz; o bien de desigualdad y pobreza que caracterizan a un estado como Puebla el cual, de acuerdo con los datos sobre desigualdad del Coneval, es una de las entidades con mayor polarización entre ricos y pobres en el país. Por otro lado, se enfrenta la realidad de que el gobierno federal carece, en este momento, de los instrumentos políticos y económicos para acompañar a estas entidades; por lo que, en medio de la disputa política y la incertidumbre económica, las capacidades de estar cerca de ambos estados se ven severamente limitadas. El otro factor a considerar es el propio proceso de cierre que ya debe estarse preparando en el gobierno federal. Sus capacidades operativas se encuentran limitadas, pues el Presupuesto de 2017 y de 2018 serán altamente restrictivos de la economía, y se ha anunciado, desde ya, que las perspectivas de crecimiento son mínimas. En 2014 Veracruz y Puebla concentraban 8.59 millones de pobres, es decir, el 15.5% del total nacional; y al interior de ambas entidades, el 58% y el 64.5% de sus poblaciones fueron estimadas como pobres. En estas condiciones no puede obviarse que ambos casos pueden ser considerados como un “apetitoso botín electoral”, del cual dependerá, en buena medida, quién resultará elegido en 2018.

¿Qué tienen en común Javier Duarte y Guillermo Padrés? Ambos exgobernadores cuentan con un largo historial de delitos que enfrentar. A Padrés se le persigue por defraudación fiscal y operación con recursos de procedencia ilícita; a Duarte por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. Ambos han sido desconocidos por sus partidos políticos. El PAN y el PRI han suspendido los derechos partidistas de los exfuncionarios y han negado cualquier signo de paternidad sobre ellos. Los dos están sirviendo como carne de cañón para que tanto el PAN como el PRI se ataquen mutuamente culpándose de tener al más más más corrupto entre sus filas. Cuando el tricolor suspendió los derechos de Duarte, el líder del PAN, Ricardo Anaya, dijo que se trataba de una simulación y cuando el veracruzano pidió licencia, el dirigente blanquiazul advirtió que éste podría huir. Pero a Ricardo Anaya se le olvidó el pequeño detalle de avisar a las autoridades que Padrés estuvo en las oficinas de su partido, a pesar de que no lo han podido localizar y la Interpol ya emitió ficha roja para buscarlo en 190 países. Ante esto, el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que debería investigarse si el PAN encubrió al exgobernador. Y esas declaraciones del tipo “Muchilanga le dio a Burundanga” son sólo el comienzo. Los partidos van a utilizar a Padrés y a Duarte como bandera de que están dispuestos a combatir la corrupción. Aunque sea el único caso que tienen en cartera. Hoy, tanto el PRI como el PAN ponen su distancia para demostrar su indignación y “compromiso con la legalidad”, se desgarran las vestiduras y piden que se investigue hasta llegar a las últimas consecuencias, caiga quien caiga y tope

donde tope, pero durante toda la administración de Duarte y Padrés, los estuvieron solapando. Las acusaciones que pesan sobre los dos exgobernadores no son nuevas, pero se las dejaron pasar. La ostentación y los excesos de Padrés fueron evidentes prácticamente desde el primer día de su mandato, y Duarte no pudo ocultar su ineficiencia para gobernar un estado como Veracruz. Otra similitud es que mientras los colaboradores de los exgobernadores han ido cayendo uno a uno, ellos siguen libres, y están preparados con una defensa legal. Los dos se dicen inocentes como Pepe el Toro. Cuando Duarte pidió licencia dijo que lo hacía para limpiar ante la opinión pública y aclarar ante las instituciones de procuración de justicia, su nombre y el de su familia. Se dice pobre y honesto poseedor de apenas dos casitas y tres automóviles. Por su parte, Guillermo Padrés considera que es un perseguido y a través de sus abogados señala que tienen más de 300 pruebas para comprobar su inocencia y que han obtenido ¡40 amparos! para evitar su detención. Ambos tienen unidos sus destinos, pues al demostrarse que la corrupción está por igual en los partidos políticos, la autoridad federal no podría procesar y encarcelar a uno y dejar libre a otro. A menos que estén dispuestos a pagar la presión mediática y de los partidos. Hay una similitud más, y es que la gente no cree posible que los dos protagonistas de esos casos lleguen a pisar la cárcel. La burra no era arisca, la hicieron. La ciudadanía está acostumbrada al mucho ruido y pocas nueces; a los peces gordos que nunca llegan y a los chivos expiatorios que son los que cumplen condenas.


39 19

Cristero y niño Enrique Aranda

Laura Rojas

La elevación a los altares del pequeño ocurre en momentos en que, ni de lejos, la relación entre la jerarquía católica y autoridades de los tres niveles de gobierno vive su mejor momento.

Puebla, Víctor Sánchez Espinosa que, interrogado sobre el punto, confirmó el “intento de secuestro” y la supuesta detención de uno de quienes habrían sacado al primero de su rancho en Axochiapan, en Morelos.

Significativo, sin duda, que sea en los actuales momentos de desencuentro entre la Iglesia y el Estado mexicano cuando, en la emblemática Plaza de San Pedro, en Roma, el papa Francisco canonice a José Sánchez del Río, el niño de escasos 14 años de edad que, en febrero de 1928, durante la llamada Guerra Cristera (1926-1929) que enfrentó a los cristianos con los gobiernos de Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil, fue martirizado y privado de la vida por odio a la fe.

En ese marco entonces, en un ambiente enrarecido por la adopción de políticas que contrarían a la jerarquía católica (o de otros credos) y agravian a la feligresía, es que se da la canonización del llamado Niño Cristero, en el marco de una ceremonia litúrgica en la que, huelga decir, habrá que estar atentos al mensaje y alusión explícita a México, que hará el Pontífice…

Reveladora coincidencia ésta, pues la elevación a los altares del pequeño nacido en Sahuayo, Michoacán, muerto en el marco de la más cruenta confrontación en la historia moderna del país, ocurre en momentos que, ni de lejos, la relación entre la jerarquía católica y autoridades de los tres niveles de gobierno vive su mejor momento como resultado, sí, de la promoción por parte del Ejecutivo de la reforma orientada a equiparar la unión entre personas del mismo sexo con el matrimonio heterosexual y a imponer la llamada ideología de género desde la escuela, pero también a la multiplicación de agravios contra prelados y feligreses católicos… y de otros credos.

* Al asumir, este viernes, como nueva presidenta de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo, la titular de la instancia capitalina, Yasmín Esquivel Mossa, destacó la responsabilidad de los integrantes de ésta de materializar y consolidar el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y, categórica, afirmó que quienes juzgarán y sancionarán a funcionarios y ciudadanos que incurran en actos graves de corrupción lo harán con energía y sin miramientos…

Agravios, vale decir, que van desde ataques directos y la extorsión impune de ministros por parte de la delincuencia organizada, a la realización de robos sacrílegos y profanaciones en templos de diversas entidades o, peor, a la comisión de plagios u homicidio de sacerdotes y/o religiosos, 15 en lo que va de la actual administración, o más de medio centenar entre 1990 y hoy, el asesinato (de Estado) del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto internacional de Guadalajara, en mayo de 1993, entre ellos. Apenas la pasada semana, por sólo citar un caso más, medios de comunicación poblanos difundieron el plagio y posterior liberación, en Huehuetlán el Chico, de Félix Sánchez Espinosa, hermano del arzobispo de

Alianza por el Estado de México

ASTERISCOS

* En el marco de la 34 reunión extraordinaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal), en Asunción, el mexicano Martín Rodríguez, titular del Consejo Empresarial (ICBC) acordó con el líder del organismo, Manuel Pichardo, unir fuerzas para, con apoyo del empresariado, abonar a las tareas que a favor de la democracia realizan partidos en la región. * Significativo cierre de filas del sector privado de Chihuahua, de la sección estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que lidera Gilberto Contreras, con el nuevo edil de Ciudad Juárez, Armando Cabada, quien tras anunciar que retomará como prioridad en su gestión el tema de la seguridad, designó al frente de la secretaría local de Seguridad al exfiscal Jorge González Nicolás.

Aún faltan ocho meses para la elección de gobernador del Estado de México, pero la campaña ya comenzó, al menos para el PRI y los gobiernos estatal y federal que como mucho se ha dicho harán lo necesario para retener el estado natal del presidente Enrique Peña Nieto, y territorio clave para la elección presidencial de 2018. Sólo en 2016 el propio Presidente de la República ha aparecido en eventos oficiales trece veces —más de una vez por mes—. Además, en el periodo del 31 de agosto al 15 de octubre, nueve funcionarios federales del más alto nivel han visitado la entidad para inaugurar obras o hacer entrega de apoyos a beneficiarios de programas sociales. En mes y medio, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alemán; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y el comisionado Nacional de Protección Social en Salud y Seguro Popular, Gabriel O’Shea Cuevas, se hicieron presentes en el Estado de México. No recuerdo tal activismo del gobierno federal en años anteriores. Por otro lado, llama la atención la calma con la que los partidos de oposición están enfrentando el proceso electoral ya en marcha. Si bien es de reconocerse que el nuevo dirigente estatal del PAN, Víctor Hugo Sondón, está devolviéndole al partido su carácter opositor comenzando por fijar una posición crítica al quinto informe de gobierno recientemente presentado por el gobernador Eruviel Ávila, hace falta la adopción de una estrategia permanente en la que participemos de manera articulada legisladores lo-

cales, federales, ediles y la estructura partidista. La denuncia constante, coordinada y desde todos los espacios posibles de los problemas que los mexiquenses padecemos y la construcción de alianzas con grupos de ciudadanos para construir soluciones debe ser el eje rector de dicha estrategia. Una alianza con las izquierdas también debe ser promovida, pero no sólo una alianza electoral, sino una alianza legislativa y de control a los gobiernos locales y federal que impulse cambios en el estado. Si logramos acordar con los partidos de izquierda y con cualquier otro partido que coincida una agenda común, la alianza electoral podría alcanzarse más fácilmente. En este sentido, durante los próximos días promoveré con las dirigencias estatal y nacional del PAN la instalación de una mesa política en la que acompañe a las instancias formales de toma de decisiones del partido en la definición de la estrategia política y de la ruta para la elección de nuestro candidato o candidata al gobierno del estado. Asimismo, desde mi ámbito de competencia como legisladora impulsaré la adopción conjunta — con mis homólogos de otros partidos de oposición— de una agenda legislativa enfocada a proponer soluciones a los problemas más apremiantes de la entidad. Uno de los más sentidos reclamos de los ciudadanos a los políticos es que sólo los buscamos cuando necesitamos el voto y luego no nos volvemos a aparecer. Las constantes visitas de funcionarios federales al estado representan precisamente esa búsqueda del ciudadano en el contexto de un proceso electoral. En casi nueve décadas el PRI mexiquense ha sido incapaz de solucionar problemas básicos como la inseguridad, la corrupción, la falta de acceso a servicios de salud de calidad, proveernos de un transporte público seguro y eficiente, o la construcción de ciudades ordenadas. ¿Por qué creer que esta vez algo será distinto? Un cambio de rumbo en el Estado de México no sólo es necesario, sino posible.


Inglaterra y Europa: ser y no ser Isabel Turrent To be and not to be parecería ser el lema hamletiano de la política británica frente a Europa. Política que culminó en el voto a favor de Brexit, como se ha bautizado a la salida de Gran Bretaña de la Europa unida, que refrendó en junio una mayoría del electorado. Las naciones europeas, unidas o desunidas, han sido históricamente el fantasma que ha definido la política exterior inglesa. En el imaginario británico, el canal que separa a Inglaterra de Europa ha sido siempre elástico. Puede encogerse cuando los británicos deciden -o se ven obligados- a intervenir en los asuntos europeos para evitar el surgimiento de una potencia continental dominante que amenace sus intereses (Francia, España, en su momento de mayor poderío, o Alemania ahora, lo mismo da); su existencia misma (durante las dos guerras mundiales), o cuando sumarse a las instituciones europeas favorece al país (por lo que se incorporaron -con reservas, claro- a la Comunidad Económica Europea y a su sucesora, la Unión Europea (UE)). El canal también puede ampliarse hasta convertirse en un océano abismal, cuando el poderío inglés -en los tiempos de gloria imperial, por ejemplo- alimenta la fantasía de existir a una distancia insalvable del continente o cuando el nacionalismo irracional domina al electorado y Gran Bretaña opta por convertirse en una fortaleza autárquica. Brexit es el mejor ejemplo del triunfo del imaginario irracional sobre el balance pragmático que debe regir cualquier política eficaz. La decisión de Theresa May, la nueva primer ministro británica, de abrazar a Brexit en el ámbito interno y exterior, es la mejor muestra de la ruina política y económica que deja a su paso el voto no razonado. Los brexitistas le prometieron a sus seguidores que abandonar Europa no tendría consecuencias mayores. Sería un Brexit "lite": to be and not to be. Los británicos seguirían gozando del acceso al mercado común europeo, pero recuperarían el control de sus fronteras (y de la entrada de inmigrantes, que tanto pesaron en la votación) y se

20

Petunia Juan E. Pardinas

librarían de las regulaciones y normas que les imponen Bruselas y la Corte de Justicia europea. Demagogia pura. En los dos discursos que Theresa May hizo durante la reciente Conferencia anual del Partido Conservador en Birmingham, la primer ministro enfrentó a los británicos con la dura realidad. El largo camino hacia Brexit, que empezará a fines de marzo cuando invoque el artículo 50 que iniciará el proceso, no será "lite". Será un rompimiento "duro": una salida, no sólo de la UE, sino también de la unión aduanal y del mercado común. Será asimismo el fin del sistema de "pasaportes", como se llama al acuerdo con los países de la UE, que permite al sector bancario y financiero con sede en Londres moverse y hacer negocios en Europa como si estuviera en su casa. Por si quedara alguna duda, Donald Tusk, la cabeza del Consejo Europeo, advirtió hace unos días que no habría Brexit "lite": "La única alternativa a una Brexit dura -declaró- es una no Brexit". Disyuntiva imposible para May, que se encuentra entre la espada del resultado del referéndum de junio y la pared de la presión de sus colegas conservadores euroescépticos. "Brexit es Brexit", la fórmula que Theresa May ha repetido desde que se mudó al 10 de Downing Street, será no sólo un galimatías diplomático y técnico, sino un proceso lleno de riesgos. El desplome reciente de la libra esterlina es nada más un botón de muestra de los efectos negativos que Brexit puede tener en la economía británica. O, de acuerdo con las noticias provenientes de Escocia después de la Conferencia de Birmingham, en la economía inglesa, si el gobierno escocés decide convocar -y gana- un nuevo referéndum independentista. Nicola Sturgeon, la primer ministro escocesa, exigió a Theresa May negociar después de marzo un acuerdo preferencial para Escocia con la UE. Más del 60% del electorado escocés votó en junio en contra de Brexit y quiere seguir teniendo acceso al mercado común europeo.

A Enrique Peña Nieto le importa una petunia el combate a la corrupción. La frase anterior, que abre este artículo, no aspira a ser una afirmación, sino una hipótesis. En los siguientes párrafos, presentaré evidencia para que tú, estimado lector, decidas si la hipótesis es correcta o infundada. El 18 de julio pasado, Virgilio Andrade renunció a la Secretaría de la Función Pública. La fecha de la renuncia fue un poco extraña. Ese mismo día, un par de horas después, en Palacio Nacional se llevó a cabo la ceremonia de promulgación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción. La ocasión era un motivo de festejo para la República. A pesar de que el paquete legislativo tenía algunas lagunas y debilidades, las nuevas normas contienen la semilla de transformaciones profundas. La mayoría de los reportes de radio y notas de prensa destacaban primero la dimisión de Andrade y luego mencionaban las flamantes herramientas jurídicas para combatir la corrupción. Con la remoción del polémico funcionario, ese mismo día, el Ejecutivo opacó un logro compartido entre la sociedad civil y el Congreso. Las cosas buenas no se cuentan y cuando se quieren contar... un cambio en el gabinete sabotea el ciclo de noticias. Dejemos a un lado los inexplicables autosabotajes en la comunicación de Los Pinos y volvamos a la hipótesis central que anima este texto: al presidente de la República le importa una flor silvestre la construcción de instituciones para frenar la impunidad. El próximo martes 18 de octubre se cumplen tres meses sin secretario de la Función Pública. Las vacantes de cargos públicos no son una rareza de este gobierno. El año pasado la Embajada en Washington estuvo sin titular por más de 5 meses, mientras que Donald Trump preparaba la estrategia de su campaña presidencial. La Secretaría de la Función Pública es uno de los siete pilares del Sistema

Nacional Anticorrupción. Esta dependencia es la encargada de vigilar los recursos públicos del gobierno federal, establecer la política de compras públicas y auditar el gasto en obra, entre otras varias cosas. Con la dependencia acéfala se puede interpretar que ninguna de estas actividades le resultan prioritarias al titular del Ejecutivo. ¿Más evidencia para confirmar la hipótesis? Digamos con algún eufemismo que el tema de la corrupción ha cobrado una desgraciada relevancia en la vida nacional. Para evitar suspicacias e interpretaciones negativas hubiera sido deseable que la Secretaría de Hacienda presentara un proyecto de presupuesto detallado para el Sistema Nacional Anticorrupción. Tal vez fue la visita de Trump o el cambio de secretario, pero el equipo de Hacienda omitió incluir al SNA en un Anexo del Proyecto de Presupuesto para 2017. Ante la falta de una estimación presupuestal de Hacienda, el Senado hizo un primer cálculo tentativo de 143 millones de pesos anuales para la operación del SNA en el año de su fundación. Junto con Enrique Peña Nieto hay otro político mexicano que no mira con buenos ojos el Sistema Nacional Anticorrupción: Andrés Manuel López Obrador. Ante el cálculo financiero del Senado, AMLO salió a decir que ese gasto será un "derroche" de recursos públicos. De acuerdo a la página del INE, el partido de Morena recibirá 392 millones de pesos en 2017. Con menos de la mitad del dinero que se le entrega al partido del AMLO se podría financiar al SNA. Seguramente, el Peje debe considerar que el millón y cacho de pesos diarios que recibe Morena es el dinero mejor gastado en la historia del presupuesto nacional. Con una reducción de 50% al financiamiento de todos los partidos políticos, como lo propone un grupo plural de senadores, el SNA tendría un enorme margen para forjar su infraestructura y su músculo tecnológico. Sin embargo se ve difícil que Peña o el Peje quieran cortar alguna flor de aquel jardín.


39 21

Seguridad: pasado y presente Luis Rubio En su Testamento político (1640), el cardenal Richelieu sostiene que los problemas del Estado son de dos clases: fáciles o insolubles. Los fáciles son los que fueron previstos. Cuando le estallan en la cara, ya son insolubles. Esa es la historia de la seguridad en el país. El sistema de seguridad que existió entre los cuarenta y los setenta del siglo pasado funcionó porque respondía a las peculiares circunstancias de aquella era y nunca se adecuó, o transformó, para responder a lo que vino después: le estallaron al gobierno en la cara y todavía no reacciona. "El pasado -dice un aforismo- es otro país. Ahí se hacen las cosas de manera distinta". En efecto, hasta el pueblo más modesto en los cincuenta contaba con tres instituciones bien establecidas: la Iglesia, el IMSS y el PRI. Aunque la Constitución decía que éramos un país federal, esas instituciones eran testigos de la absoluta centralización del sistema de gobierno: desde el binomio PRI-presidencia hasta la más modesta representación local, los tentáculos del sistema abarcaban y cubrían a toda la población del país, hasta en el pueblo más recóndito. La información fluía en ambas direcciones y las reglas eran claras: nadie dudaba quién mandaba. Por supuesto que existía cierto grado de autonomía local (no era un sistema soviético), pero las formas y la centralización se reproducían a todos los niveles, permitiendo un control efectivo del territorio. La ventaja del sistema era evidente y se observaba en la paz que reinaba en la mayoría del país: cuando se presentaba un problema, el sistema respondía con eficacia, con una unidad de mando vertical. Los sistemas autoritarios se gobiernan con pocas instituciones y escasas reglas: basta la voluntad del gobernante en turno para imponer su voluntad, arbitraria o no, sobre el resto. Funcionó mientras funcionó. El sistema era eficaz pero nunca fue flexible y su capacidad de adaptación acabó siendo prácticamente nula. Su gran virtud fue que creó condiciones para la prosperidad económica; pero esa prosperidad cambió a la sociedad mexicana y exigió la adopción de un marco económico dinámico que

respondiera a un mundo que no dejó de transformarse. Así, la sociedad de los sesenta comenzó a exigir satisfactores sociales y políticos que el viejo sistema era incapaz de proveer y las crisis económicas obligaron a la liberalización, lo que virtualmente eliminó la capacidad de control vertical que había funcionado en las décadas anteriores. Es decir, el éxito del viejo sistema acabó minando su viabilidad, en todos los órdenes. La seguridad se ejercía de manera vertical y se instrumentaba a través de los actores locales, al grado en que el propio gobierno administraba la delincuencia. Era un sistema primitivo para un país pequeño, relativamente poco poblado y sin mayores contactos con el resto del mundo. Esas circunstancias cambiaron: la población casi se quintuplicó (25 millones en 1950 vs. 119 en 2015), los niveles educativos se elevaron y con ello se alteró cualitativamente la demanda de satisfactores. Todo esto fue erosionando la funcionalidad y eficacia del sistema de seguridad, hasta que éste se colapsó. En los noventa comenzamos a observar un crecimiento dramático de la delincuencia y los secuestros. Luego vino la letal combinación de un cambio político estructural (el "divorcio" del PRI y la presidencia con la derrota del PRI en 2000), la incomprensión del momento por parte de Fox (y su desdén por gobernar) y el crecimiento del crimen organizado, en buena medida debido al éxito de los americanos en cerrar la entrada de drogas por el Caribe y el control que logró el gobierno colombiano de sus mafias de narcotraficantes, cuyos beneficiarios fueron las mafias mexicanas, que tomaron control del negocio. Todo esto ocurrió justo cuando el viejo sistema de seguridad se colapsaba y los gobernadores le quitaron la chequera a Hacienda y, en lugar de construir un sistema moderno de seguridad a nivel local, dispendiaron o robaron esos dineros. Es decir, lo que ya no funcionaba bien prácticamente desapareció y nada se construyó en su lugar. Llevamos dieciséis años desde que comenzó esta nueva etapa y todavía no existe un reconocimiento de dos cosas elementales: primero, que el objetivo del sistema de seguridad debe ser el de proteger a la población. Así de básico.

Jueces y magistrados: justicia bajo sospecha Rafael García Garza Nuestra Carta Magna, que pronto cumplirá cien años, establece en su artículo 17 que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Ahí tiene parte de su sustento legal el Poder Judicial en el país que es, para decirlo en términos astronómicos, un hoyo negro, desconocido para la población mayoritaria quien no conoce a los jueces, no sabe en qué consiste su trabajo, que realizan en la penumbra para darle a la corrupción e impunidad todas las oportunidades que se necesitan para florecer y echar raíces.

plan con la normatividad que les ha sido impuesta para desempeñar sus funciones, de acuerdo con los principios establecidos por el propio Consejo. Adicionalmente, cada entidad federativa, incluyendo la Ciudad de México, cuenta con un Tribunal Superior de Justicia que administra e imparte justicia, ejerciendo la función jurisdiccional, mediante la gestión basada en los principios éticos y valores institucionales, para preservar el estado de derecho y la paz social en su Estado, según versa en sus declaraciones de principios, e incluye la organización, administración y vigilancia de la función de los jueces del Estado en las diferentes materias: penal, civil, mercantil y familiar.

Del Poder Judicial en el país se habla poco y mal. No debe sorprender su mala fama. Los ciudadanos detectan el nivel de vida opulento de jueces y magistrados que viven muy por encima de sus salarios. La idea dominante es: con un juez siempre hay manera de arreglarse. Todos a la hora de la verdad tienen su precio. Si esto es verdad o mentira es complicado saberlo. Lo real es que están sumidos en el desprestigio.

Según datos del Inegi, el Estado de México, la Ciudad de México y Veracruz son las entidades federativas que tienen el mayor número de jueces; mientras que Tlaxcala, Colima y Baja California Sur son los que menos. En promedio seis de cada diez jueces son hombres y apenas el 5 por ciento es menor de 35 años de edad.

¿MUCHOS O POCOS JUECES? En nuestro país los jueces pertenecientes al Poder Judicial federal están conformados por tres categorías que, de acuerdo con su jerarquía jurisdiccional, corresponden a la de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y los magistrados de circuito y jueces de distrito.

La percepción pública, sin embargo, es muy negativa al percibir al sistema de justicia en general como corrupto, Se basa desde luego en los hechos cotidianos, en los que se conoce que delincuentes reincidentes, son liberados con facilidad. Alejandro Martí, por ejemplo, presidente de la organización México SOS, afirmó que la falta de capacitación de los jueces, su falta de sensibilidad, así como la corrupción, propician la impunidad y la liberación de delincuentes.

Los magistrados de circuito y jueces de distrito, se encuentran bajo la administración y vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal, órgano del propio Poder Judicial creado en 1995 especialmente para esta función, que incluye la de fincar responsabilidades a los juzgadores federales que no cum-

En un estudio desolador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, coordinado por Manuel Carbonell, se afirma que la peor consecuencia de la corrupción en el sistema judicial de nuestro país son los altos niveles de impunivdad, o sea que los delitos que se cometen no son sancionados.

DESCONFIANZA Y CORRUPCIÓN


22

El tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá se ha convertido en uno de los focos de atención de las campañas rumbo a la Casa Blanca. El aspirante republicano, Donald Trump, ha calificado el pacto comercial como uno de los peores acuerdos jamás firmados por Estados Unidos. Su rival demócrata, Hillary Clinton, prometió revisarlo. El pacto permitió que las exportaciones totales de México aumentaran más de 525% de 1994 a 2015. El 80% de ellas van dirigidas a Estados Unidos.

Trump prometió renegociar el TLCAN para conseguir mejores condiciones o retirar a su país del acuerdo comercial al asegurar que ha costado miles de empleos en las fábricas estadounidenses. Sin embargo, a la fecha más de 1.1 millones de empleos en Estados Unidos dependen de las exportaciones hacia México.

México, Canadá y China son los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos. Los dos primeros tuvieron un fuerte repunte tras la entrada en vigor del TLCAN, mientras que el país asiático es el mayor proveedor de productos hacia la Unión Americana.


23


59 Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados

En el profundo proceso de transformación que se inició en el país al comenzar esta Administración, “uno de los mayores cambios de paradigma es el relativo a la procuración e impartición de justicia en México”. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la 59 Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados. México se ha convertido en una de las economías más grandes y sofisticadas del mundo, la segunda de Latinoamérica y la décimo quinta a nivel mundial. Se ha posicionado como líder en exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología. “Nos hemos posicionado como líderes en exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología, y cada año recibimos inversiones por miles de millones de dólares que apoyan a un mercado laboral cada vez más capacitado y más dinámico”: EPN A pesar de estas fortalezas persisten debilidades institucionales, acumuladas durante décadas, que erosionan las capacidades del Estado para promover

plenamente el bienestar de todos los ciudadanos. Para eliminar estas barreras se dio inicio, a finales de 2012, un profundo proceso de transformación institucional. Destacan dos cambios que marcan un hito en el Sistema Jurídico de México: el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y los avances en materia de Justicia Cotidiana. Sistema de Justicia Penal Acusatorio Por su profundidad y alcance, la transformación del Sistema de Justicia Penal tendrá un impacto de enorme trascendencia en la actividad jurídica del país. El modelo pasó, a partir de junio de este año, de mixto a uno de justicia adversarial que garantiza el principio de publicidad para incrementar la transparencia y evitar la discrecionalidad.


C

ollage Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

¡A tu salud!

¡Cuidarse es amarse!, detecta a tiempo el cáncer de mama

Por Bertha Sola

Ciudad de México.- El cáncer de mama es el que comienza en los tejidos mamarios por una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. El tumor resultante, que comienza como anomalía leve, pasa a ser grave, invade tejidos vecinos y, finalmente, se propaga a otras partes del cuerpo. Existen 2 tipos principales de cáncer de mama: Por Bertha Sola Ciudad de México.- El vino tinto, no solo es muy sabroso para acompañar una buena comida con la familia o los amigos, sino que también es un gran aliado para la salud. Una copa al día ayuda a bajar de peso, ya que activa un gen que impide la formación de nuevas células de grasa y permite estimular las existentes para depurarlas e ir eliminándolas poco a poco, esto se reflejó en un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

garganta. Combate el cansancio. Según The FASEB Journal El resveratrol presente en las uvas mejora la sensación de cansancio o apatía. Aumenta la liberación de endorfinas relajándonos y disfrutando más del momento, así lo refleja un estudio de la Universidad de California. Además combinado con determinados alimentos y platillos potencia aún más su sabor y el disfrute de los mismos.

Es un mediador de los procesos cognitivos, beber vino de forma equilibrada, moderada pero constante, hace que podamos prevenir demencias y enfermedades degenerativas del cerebro.

Limpia el paladar permitiendo el sabor de la comida se perciba de modo más intenso gracias a sus propiedades astringentes. Reduce el sabor de las grasas da una sensación gratificante al limpiar nuestra boca.

Sirve como tratamiento de infecciones en las encías ya que el vino contiene compuestos presentes en las uvas que, al ser fermentados en vino, tienen la virtud de evitar la aparición de los estreptococos y bacterias vinculadas a las caries, además de ser muy eficaz contra la gingivitis e incluso dolores de

Reduce el colesterol por su riqueza en polifenoles, como el resveratrol, una sustancia química rica en antioxidantes que, según estudios de la la Clínica Mayo, ayuda a cuidar de nuestros vasos sanguíneos, ya que evita la formación de coágulos y la reducción del llamado colesterol “malo”.

El carcinoma ductal que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo. El carcinoma lobulillar comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche. En raras ocasiones, el cáncer de

mama puede comenzar en otras zonas de la mama. El cáncer de mama es la segunda neoplasia más frecuente en la población y la más frecuente entre las mujeres con un estimado de 1.67 millones de nuevos casos diagnosticados anualmente, representando el 25% de los casos de cáncer en mujeres. (INEGI 2015). Los principales factores de riesgo es decir aquellos presentes en la vida de cada persona que incrementan la probabilidad de desarrollarlo incluyen una edad avanzada, presencia de la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz o no haber amantado, antecedentes familiares de cáncer de mama cuando la madre o una hermana lo han padecido, el consumir hormonas como estrógeno y progesterona, el consumo inmoderado de bebidas alcohólicas, fumar y ser de raza blanca. Algunos se pueden evitar y otros no son controlables, pero el estilo de vida interviene mucho en el desarrollo de enfermedades.


Medicina a distancia, atención inmediata

26

Día mundial de la alimentación:

comiendo por nuestra salud

Redacción

Por Bertha Sola Ciudad de México. A través del Centro de Atención Telefónica de Medicina a Distancia 51320909, la Secretaría de Salud (SEDESA) del Gobierno de la CDMX ha recibido 11 mil 998 llamadas de personas que solicitaron información y los servicios de El Médico en Tu Casa, de los cuales 5 mil 766 (48%) correspondieron a peticiones del sector de adultos mayores, quienes reciben de manera mensual la atención médica y medicamentos en sus hogares. El programa de Medicina a Distancia es trascendental, toda vez que mediante asesoría, información, contención y orientación telefónica se salvan vidas, se refiere a pacientes a centros de salud, clínicas u hospitales de la red de la Secretaría de Salud de la CDMX, según la trascendencia del caso, así como remitir a las Jurisdicciones Sanitarias las solicitudes de personas que requiere de la atención domiciliaria. El servicio telefónico participa con El Médico en Tu Casa, ha resultado un instrumento eficaz para el programa por permitir brindar de manera pronta los servicios médicos a los pacientes de grupos vulnerables que lo solicitan. El Médico en Tu Casa fue implementado a partir de septiembre de 2014 por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para atender a mujeres embarazadas con el fin de inhibir la muerte materna-infantil; a los adultos mayores, personas en situación de discapacidad y abandono, enfermos terminales y postrados que por diversos

motivos, edad y salud, no pueden acudir o acceder a los servicios de médicos. De las cerca de 12 mil personas que solicitaron la atención a través de Medicina a Distancia al 8 de septiembre de 2016, 2 mil 498 fueron confirmados como pacientes vulnerables que necesitan de los servicios médicos en sus viviendas, por lo que fueron canalizadas a las diferentes Jurisdicciones Sanitarias y centros de salud para ser atendidas por las brigadas médicas. De acuerdo con el registro, la mayoría de llamadas correspondieron a adultos mayores, en segundo y tercer lugar fueron de pacientes postrados y personas que padecen alguna discapacidad. Las otras peticiones son de enfermos que solicitaron cuidados paliativos y mujeres que reportaron embarazo de alto riesgo. Por jurisdicciones, el mayor número de llamados fueron de pacientes que viven en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. El resto de Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Tlalpan, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta. Cabe agregar que de septiembre de 2015 a septiembre de 2016, Medicina a Distancia atendió en general 340 mil llamadas, brindándose asesorías médicas, psicológicas y nutricionales; adherencia terapéutica, referencias de pacientes y gestiones de atención de El Médico en Tu Casa, además de atención veterinaria.

Ciudad de México.- Al celebrar el Día Mundial de la Alimentación Humane Society International (HSI), una de las organizaciones de protección animal más grandes del mundo, reconoce el impacto positivo que puede tener para nuestra salud, el medio ambiente y los animales el elegir más alimentos a base de vegetales. Cada año que pasa, más personas alrededor del mundo sufren de obesidad, enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, infarto y presión alta. Elegir opciones vegetarianas en vez de carne, huevo y productos lácteos no sólo beneficia a los animales y al medio ambiente-sino también a nuestra salud. Mucha de las enfermedades crónicas que abundan en el mundo se pueden prevenir, tratar y en algunos

casos incluso, revertir con una dieta a base de vegetales. Para enfrentar este creciente problema, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que las personas consuman más frutas, verduras, nueces y granos enteros, y que se alejen gradualmente de las grasas animales saturadas substituyéndolas con grasas de aceites vegetales. Las instituciones principales de salud reconocen los beneficios de consumir más alimentos a base de vegetales. Sociedad Americana del Cáncer: “Los estudios que analizan a las personas y sus hábitos alimentarios han asociado las dietas vegetarianas con un riesgo reducido de enfermedades del corazón, diabetes, presión alta, obesidad y cáncer de colon.”


El huevo alimento con muchas propiedades nutritivas

27

¡Vencer a la diabetes! objetivo de la caminata Por Bertha Sola Ciudad de México.- Con el lema: ¡Vence a la diabetes!, se dio el banderazo de salida de la 24 Caminata Nacional del Paciente con Diabetes y 10 ª de Hipertensión Arterial. Su presidenta, la Dra. María Guadalupe Fabián San Miguel, informó que este año, dicha actividad se está sumando al llamado de la OMS para detener el avance de está enfermedad a nivel nacional y mundial.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El Instituto Nacional Avícola (INA) informó que México se mantiene como el primer consumidor de este alimento a nivel internacional con un promedio nacional de 23 kilogramos por habitante al año. La Doctora Sandra Rizo Treviño y el Doctor Alexis Bolio Galvis, consejeros del INA revelaron que un estudio de consumo elaborado por la firma IQinnerquest muestra que tan sólo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), el 97% de sus habitantes, es decir, 21 millones 882 mil personas, consumen huevo de manera regular. Por género, se estableció que en la ZMCM las mujeres consumen más blanquillos (54%) que los hombres (46%). Las personas entre 26 y 35 años son quienes comen más huevo (17%), seguidas por las que tienen entre 18 y 25 años (16%); 36 a 45 años (15%); 6 a 12 años (13%); 46 a 55 años (12%); 0 a 5 años (8%); 13 a 17 años (7%); 56 a 65 años (7%); y de 65 o más años (4%). Por nivel socioeconómico, el D presenta el mayor consumo con un 24%; D+ con 22%; Ccon 21%; C con 18%; C+ con 10% y AB con un 5%. Estos datos muestran la importancia que tiene el huevo en la dieta de las familias mexicanas, particularmente con las que habitan la región más poblada del país como la ZMCM. “Hoy 14 de octubre México festeja a uno de sus alimentos estrella como es el huevo, uno de los preferidos por los mexicanos”, indicó la Doctora Sandra Rizo.

Por su parte, el Doctor Alexis Bolio agregó que con los resultados de diferentes estudios realizados en el mundo en torno al huevo y sus propiedades, se demuestra que contribuye enormemente al bienestar de los consumidores. El consejero del INA destacó las doce razones por las que el huevo es un alimento muy completo: 1.- Su proteína es de alta calidad. 2.- Contiene vitamina como: A, E, D, ácido fólico y complejo B. 3.- Contiene minerales como: hierro, selenio, zinc y fósforo. 4.- Proporciona un bajo aporte calórico (un huevo de 60 gr: 90 kcal.). 5.- Tiene un empaque totalmente natural. 6.- Produce sensación de saciedad y contiene pocos carbohidratos 7.- Presenta un nutrimento llamado colina que desempeña un papel importante en el desarrollo del cerebro y la memoria y factor determinante en la prevención del Alzheimer y demencia presenil. 8.- Contiene dos antioxidantes, llamados luteína y zeaxantina, los cuales mantienen la correcta función ocular de las personas mayores, así mismo contribuye al riesgo de padecer cataratas y degeneración macular. 9.- La lecitina que contiene el huevo inhibe la absorción intestinal del colesterol. 10.- Es un producto accesible para toda la población.

La Dra. Fabián San Miguel destacó, “uno de los objetivos principales es aumentar la conciencia sobre su prevención en la población, para quienes la padecen, el evento es una oportunidad para informarse del tema y el tratamiento de ésta enfermedad crónico degenerativa.” Actualmente, 422 millones de personas presentan este padecimiento, de acuerdo con la OMS, se cuadruplicó en 35 años y el 80% de las muertes asociadas a ésta enfermedad se registran en países con ingresos bajos y medios, indicó la Presidenta de la Caminata Nacional del Paciente Diabético, A.C. “Otro dato relevante es que 175 Millones de personas con DM están sin diagnosticar, de no frenar ésta tendencia, en el año 2030 se

duplicarán las defunciones por diabetes así como sus secuelas por discapacidad”, agregó la también Jefa de la Clínica de Síndrome Metabólico del Instituto Nacional de las Enfermedades Respiratorias (INER) de la Secretaría de Salud (SSA). Subrayó, sobre la importancia de realizar actividad física y la adopción de un estilo de vida saludable para prevenir hasta un 70 por ciento los casos de diabetes tipo 2 y enfatizó sobre la trascendencia de reforzar la cultura del ejercicio como parte importante del plan de tratamiento de la diabetes mellitus. “Se ha demostrado que cuando se realiza con regularidad una caminata se mejora la glucemia, se reduce la grasa, además de generar pérdida de peso”, dijo. Check-Up: un aliado para prevenir y mejorar la salud En este mismo contexto, el cardiólogo Carlos Rafael Cobo Abreu, Director Médico de la Caminata Nacional del Paciente Diabético, A.C., recomendó a quienes padecen de DM e Hipertensión Arterial (HTA) realizar al menos 150 minutos por semana de actividad física aeróbica moderada-intensa (50 a 70% de la frecuencia cardiaca máxima) por lo menos tres días a la semana.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Frenan planta adeudos de CFE Pasaría la Ley de Ingresos El problema, explicaron fuentes consultadas, es que la CFE inició la construcción de la obra sin liberar las tierras. Es decir, sin pagar a los 98 ejidatarios y tampoco ha concretado el procedimiento de expropiación.

Por Édgar Hernández Ciudad de México.- El incumplimiento de la CFE en el pago de tierras a ejidatarios, así como un paro de los obreros mantienen suspendida la obra de la hidroeléctrica Chicoasén 2, en Chiapas. Desde hace casi dos meses están frenados los trabajos del proyecto, el cual arrancó en enero del 2015 y en el que se invierten 5 mil 500 millones de pesos.

Para poder avanzar en los trabajos, la empresa eléctrica dio un adelanto de 3 millones de pesos a los ejidatarios, quienes se repartieron el dinero proporcionalmente, según la propiedad de hectáreas. La CFE se comprometió a liquidar las tierras en un año a partir de que inició la construcción, pero ya casi se cumplirán dos años y hasta ahora no existe un avalúo de las 105 hectáreas ocupadas, aseguran los inconformes.

PepsiCo asegura que reducirá los niveles de azúcar en sus bebidas Reuters

Ciudad de México.- La empresa de bebidas azucaradas y otros productos de consumo, PepsiCo estableció un objetivo para reducir la cantidad de azúcar en sus bebidas en todo el mundo como parte de una serie de metas dirigidas a atajar problemas que abarcan desde la obesidad hasta el cambio climático. La empresa con sede en Nueva York anunciará hoy lunes, que para 2025 al menos dos tercios de sus bebidas tendrán 100 calorías o menos en azúcares añadidos por cada 12 onzas (unos 35 centilitros), desde alrededor del 40 por ciento actual. La medida, que planea lograr introduciendo más bebidas cero y bajas en calorías y reformulando las actuales, se

sin ningún cambio

Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- Los predictámenes de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal se votarán esta semana por la Comisión de Hacienda y por el Pleno de la Cámara de Diputados, sin cambios a la propuesta enviada por el Ejecutivo el 8 de septiembre. Posteriormente, se enviarán a la Cámara de Senadores. Este lunes en sesión permanente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público serán discutidos y votados los predictámenes para la Miscelánea Fiscal, la cual contempla reformas y adiciones a las leyes del IVA e ISR, entre otros.

Especialistas dijeron que esta sería la primera vez en la historia reciente que la iniciativa enviada presenta mientras PepsiCo y su rival Coca- por el Ejecutivo no se modifica. Cola están bajo una creciente presión por parte de expertos en salud y gobiernos que En tanto, la Ley de Ingresos las acusan de alimentar epidemias de obe- de la Federación se discutirá y sidad y diabetes. votará en Comisión el miércoles, para ser discutida y sufragada el PepsiCo dice que el nuevo objetivo glo- jueves en el Pleno, comunicó Vibal es más ambicioso que el anterior de dal Llerenas, diputado miembro reducir el azúcar en un 25 por ciento en de la Comisión de Hacienda. determinadas bebidas de ciertos mercados para 2020. “Esta Comisión de Hacienda está de acuerdo con la aproba-

ción de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal, tomando en consideración el marco macroeconómico presentado en los Criterios Generales de Política Económica, así como el análisis de las estimaciones de ingresos previstos en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de 2017”, refiere el predictamen para la Ley de Ingresos 2017. Sin cambios al marco macroeconómico, la Comisión que dictamina comparte con el Ejecutivo una previsión de ingresos presupuestarios de 4 billones 837 mil 512.3 millones de pesos. De estos, 3 billones 219 mil 818.1 millones de pesos corresponden a ingresos del gobierno federal; un billón 089 mil 715.5 millones de pesos a ingresos de organismos y empresas, 527 mil 978.7 millones de pesos a ingresos derivados de financiamientos y una recaudación federal participable por 2 billones 647 mil 806.3 millones de pesos. La previsión del PIB se mantiene en un rango de 2.0 a 3.0 por ciento, impulsado por las exportaciones no petroleras, principalmente a Estados Unidos.


Yuan se debilita y le ‘pega’ a México por tres razones

no visto desde principios de marzo de 2010, y posiblemente se debilite más, pues aún no han podido hacer despegar su sector exportador, aseguran analistas.

Por Esteban Rojas Ciudad de México. La moneda china se encuentra en un mínimo no visto en más de seis años frente al dólar, lo cual ha prendido focos amarillos a nivel global, incluido México. El yuan cerró el pasado viernes en 6.7367 unidades por dólar, un precio

Las implicaciones para México podrían incluir tres aspectos, que van desde la esfera real de la economía hasta los mercado financieros. El primero de ellos es el agrandamiento que podría provocar una moneda china más débil sobre el déficit comercial de México con el gigante asiático. Entre enero y agosto de este año, México le compró a China 42 mil millones de dólares más de lo que le vendió.

OHL cobró al Gobierno dos veces un mismo

equipo que después dejó arrumbado

Redacción Ciudad de México. La empresa operadora de autopistas OHL México gastó 485 millones de pesos en adquirir dos maquinas removedoras, de las cuales obtiene doble rendimiento pero que actualmente están abandonadas, informa Reforma. Se trata de dos máquinas removedoras de carriles, fabricadas por la empresa estadounidense Barrier Systems Inc, fueron adquiridas de la Operadora Barrier Systems de México, S.A. de C.V, en la que figura como socio Ricardo San Román Dunne, cercano al Presidente Enrique Peña Nieto, informa el medio capitalino, Hace siete años se firmó el acuerdo 01/2009 al Título de Concesión, en donde la Entidad está obligada a comprar la maquinaria especial. El gasto forma parte de la inversión para las obras de en el Viaducto Bicentenario, y en el Circuito Exterior Mexiquense.

29

¿Qué esperan los mercados en la semana del 17 al 21 de octubre?

Por Álvaro Montero Ciudad de México. Lo destacado de la semana será el tercer y último debate entre los candidatos a ocupar la Casa Blanca, encuentro que podría traer sorpresas, debido a que en esta ocasión los contrincantes sacarán sus cartas bajo la manga, lo que creará turbulencia en el tipo de cambio, como ya se ha observado en las dos contiendas previas. El miércoles, a las 20:00 horas, horario de la Ciudad de México, en la Universidad de las Vegas se llevará a cabo el debate Clinton-Trump. El lunes… En la agenda económica estadounidense, el lunes a las 7:30 horas, la encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York para octubre que podría haber avanzado 1 punto, frente a la caída de 1.99 de septiembre.

“Dichas cantidades serán reconocidas como parte de la inversión; a la fecha de este informe el importe acumulado por la compra de maquinaria especializada es por $485,415,168 y por obras adicionales $329,064,136”, señalan los estados financieros de Concesionaria Mexiquense, auditados por Deloitte. “Para el resto de los conceptos de inversión total (liberación del derecho de vía, jardinería, supervisión de obra, ingeniero independiente, proyecto ejecutivo, seguros y fianzas, barrera movible, y sistema de peaje) el importe total fue de $1,909 millones”, explica el documento, que fue publicado por el Gobierno mexiquense en agosto, a pesar de tener carácter confidencial.

En el Viejo Continente, Bloomberg revelará las encuetas económicas para la Eurozona, Alemania, Francia, Italia, España y Grecia. El Eurostat informará de la inflación de la región euro. El martes… A las 7:30 horas, se conocerá la Inflación a septiembre en Estados Unidos, que en términos anuales podría ser de 1.50 por ciento, mayor al 1.1 por ciento registrado previamente. A las 9:00 horas, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas publicará su indicador de mercado de viviendas de octubre que crecería a un menor ritmo con 63 puntos, frente a la lectura de septiembre de 65 unidades. El miércoles… A mitad de semana, a las 6:00 horas, la Asociación Nacional de

Banqueros Hipotecarios dará la cifra de solicitudes de hipotecas al 14 de octubre. A las 7:30, el Buró de Censos informará de las construcciones iniciales durante septiembre, lectura que se espera sea de 1 millón 175 mil, mejor al millón 142 mil reportado en agosto. El jueves... Lo más importante será el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo, en donde no se prevén cambios en los tipos de interés, pero si una reducción en los montos de compra de bonos. En Estados Unidos, a las 7:30 horas, la Oficina de Estadística Laboral informará sobre el número de peticiones iniciales de desempleo al 15 de octubre; se espera sean 250 mil , mayor a las 246 mil de una semana antes. La Fed de Filadelfia divulgará su indicador de panorama de negocios y a las 8:45 horas, Bloomberg difundirá su encuesta de expectativas económicas, ambos para octubre A las 9:00 horas, la Asociación Nacional de Agentes inmobiliarios revelará la cifra de ventas de casas usadas de septiembre, para lo cual el sondeo de Bloomberg estima sería de 5.35 millones, mejor a los 5.33 millones de agosto. En ese mismo horario, la Junta de Consejo del Conference Board notificará el comportamiento del índice líder durante septiembre. Para México, Bloomberg dará su encuesta económica de octubre. El viernes... Durante la jornada, Banamex revelará su encuesta económica mensual entre economistas.


M

30

ercados Periódico el Faro

BMV liga cinco días de pérdidas El peso alcanza su mejor nivel en 5 semanas de 0.09 por ciento.

Al término de las operaciones, el principal indicador del mercado local se ubicó en 47 mil 657.33 puntos, luego de acumular una caída de 0.09 puntos en las últimas cinco sesiones.

Tras una pérdida de 0.09% en la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones ligó cinco jornadas a la baja, con lo que se ubicó en 47 mil 657.33 unidades. En Nueva York, las bolsas cerraron con caídas generalizadas. Por Abraham González A la espera del inicio de la temporada de reportes trimestrales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró un comportamiento cauteloso durante la sesión, para finalizar con un movimiento negativo marginal

El balance, al interior de la muestra del IPC, arrojó 18 títulos a la baja, por 17 a la alza. Los títulos que registraron las mayores caídas fueron los de Alpek, con un descenso de 2.81 por ciento; Arca Continental, con 2.09 por ciento, y Promotora y Operadora de Infraestructura, con 1.84 por ciento. En contraste, las mayores ganancias las obtuvieron las acciones de Nemak, con un repunte de 3.04 por ciento; Genomma Lab Internacional, con 1.95 por ciento, y Bolsa Mexicana de Valores, con 1.90 por ciento.

Wall Street termina con pérdidas lideradas por energéticas baja de Amazon presionó al sector consumo discrecional.

Mientras que el S&P 500 cayó 6.48 puntos, o un 0.30%, a 2,126.50 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, perdió 14.338 puntos, o un 0.27%, a 5,199.823 unidades. Reuters Las acciones cerraron con caídas leves el lunes en Wall Street lideradas por un retroceso del sector energético a la par de un descenso de los precios del petróleo, mientras que la

El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, advirtió que la estabilidad económica podría ser amenazada por tasas de interés bajas y destacó que el banco central está "muy cerca" de sus metas de empleo e inflación, pero agregó que para la Fed "no es tan simple" subir las tasas. Las declaraciones contradictorias de algunos miembros de la Fed sobre el momento en que podrían subir las tasas han sumado incertidumbre a los mercados, sacudidos también por la dinámica cambiante de la campaña presidencial en Estados Unidos y el nerviosismo por la temporada de resultados trimestrales.

En ventanilla bancaria el dólar se vende en 19.20 unidades el dólar interbancario cerró en 18.879 unidades, Por Rojas

Esteban

En el arranque de la semana, la coyuntura internacional favorece para que los participantes en el mercado cambiario nacional aumenten sus posiciones en pesos. El Banco de México publicó que el dólar interbancario cerró en 18.879 unidades, en su menor precio desde el pasado 9 de septiembre. En el día, el peso avanzó 9.60 centavos, semejante a 0.51 por ciento.

En ventanilla bancaria el dólar se vende en 19.20 unidades, por debajo de las 19.30 reportadas el pasado viernes por Citibanamex. Este lunes la moneda mexicana ocupó el segundo lugar como la de mejor comportamiento, solamente detrás del rand sudafricano, el cual se apreció 1.22 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg.

Petroprecios cierran negativos; WTI rompe piso de 50 dólares Los futuros retrocedieron por segundo día este lunes, presionados por el exceso de suministro de crudo en el mercado y ante el incremento en el conteo de plataformas de perforación activas en Estados Unidos. Redacción Los precios del petróleo finalizaron operaciones en terreno negativo en un mercado presionado ante el exceso de oferta en el mercado, aunque las pérdidas están siendo controladas ante las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) limite su producción. El cártel petrolero espera cerrar un preacuerdo para reducir su bombeo a finales de noviembre, un plan al que confía en que se sumen otros grandes producto-

res, como Rusia. El barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre cerró en baja de 0.77 por ciento, hasta cotizarse en 51.52 dólares por barril en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). En tanto, el crudo estadounidense WT para entrega en noviembre, terminó en 49.94 dólares, 0.81 por ciento más respecto al cierre previo de 50.35 dólares.


Cierres mixtos en Asia; China registra

su mayor caída en tres semanas

en Shanghái y Shenzhen retrocedió 0.8 por ciento, a tres mil 277.88 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 0.7 por ciento, a tres mil 041.17 unidades.

31

Bolsas europeas profundizan pérdidas

lia, mientras que Banco Popolare SC opera con marginal alza de 0.78 por ciento después de que sus accionistas aprobaron la fusión de las dos compañías.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

Por el contrario, la bolsa de Tokio cerró operaciones en alza, impulsada por las empresas exportadoras que se benefician del debilitamiento del yen frente al dólar. Redacción Las bolsas de Asia cerraron operaciones con tendencia mixta, mientras que el dólar se mantiene cerca de unos máximo en siete meses después de los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, que indicaron la necesidad de medidas agresivas para apuntalar a la economía de Estados Unidos.

BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,856.37 16,900.12 +43.75 +0.26% Hong Kong Hang Seng 23,233.31 23,037.54 -195.77 -0.84% Shanghai S. Composite 3,041.17 -22.64 -0.74%

3,063.81

Singapur Straits Times 2,817.07 +1.83 +0.07%

2,815.24

Del lado de las perdedoras, las acciones chinas anotaron este lunes su mayor caída en tres semanas, luego de que la confianza de los inversores se redujo por un declive de más de un 6 por ciento en los valores B de Shanghái denominados en dólares estadounidenses. El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan

BOLSAS LATINO AMERICANAS

Las bolsas del viejo continente se vieron afectadas por los comentarios efectuados el viernes por la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, que abogó por la adopción de medidas agresivas para apuntalar a la economía estadounidense. Redacción

Las empresas financieras UniCredit SpA y Assicurazioni Generali SpA ganaron 2.28 y 3.37 por ciento. Pearson Plc cerró en baja de 8.41 por ciento luego de que la compañía editorial y de servicios educativos británica reportara una caída en las ventas del tercer trimestre.

Entre otras acciones que se movieron tras noticias corporativas estuvieron Banca Popolare di Milano scarl que cedió 3.02 por ciento, la mayor caída en índice FTSE MIB de Ita-

El precio del oro a 1.251,95 dólares


32

¿Cuál es el peor aeropuerto del mundo? Heraklion en Creta, los tres en Grecia Simón Bolívar, Venezuela Luton en Londres Kathmandú en Nepal

La Autoridad saudita de Aviación Civil reconoció que en realidad, es necesario construir un nuevo aeropuerto en Jeddah. De acuerdo a sleepinginairports en la lista de peores aeropuertos siguen el de Juba, en Sudán del Sur; Port Harcourt en Nigeria; Tashkent en Uzbekistan; Santorini Thira, Chania y Heraklion en Creta, los tres en Grecia. En la octava posición se encuentra el Simón Bolívar de la capital venezolana, que alguna vez estuvo entre los mejores del continente americano, pero ahora lo ha afectado la corrupción. De esta terminal aérea sus usuarios acusan que al parecer ha dejado cualquier esfuerzo de modernización, por lo que el clima cálido lo ahoga. Los baños están mal atendidos, con falta de agua corriente o papel sanitario, además de que la seguridad del equipaje es otro problema. Notimex El aeropuerto de la occidental ciudad de Jeddah, en Arabia Saudita, fue clasificado como el peor en el mundo, mientras el de Singapur se colocó justo en el extremo opuesto: el mejor. El sitio sleepinginairports divulgó su lista 2016 de los peores y los mejores aeropuertos en el mundo, donde también se incluye a la terminal aérea internacional Simón Bolívar, de Caracas, Venezuela, como la octava peor. Higiene deficiente, mal trato del personal aeroportuario y falta de instalaciones para los pasajeros, son los tres factores que llevaron al aeródromo saudita a ocupar el primer lugar en la lista de peores terminales de vuelo. ¿CÓMO SE REALIZA LA LISTA? La evaluación se hace a través de una encuesta entre los pasajeros que usan esas instalaciones, quienes evalúan comodidad de salas de espera y de última espera, así como servicios de todo tipo. También servicios de comida, eficiencia en trámites migratorios y de seguridad, servicios al pasajero y limpieza. Jeddah es una ciudad turística y puerto en el mar Rojo, la segunda en importancia en Arabia Saudita, y su aeropuerto internacional Rey Abdul Aziz fue cuestionado por los pasajeros que lo usaron en los meses pasados. Prácticamente todos los aspectos de esta terminal necesitan una mejora seria, según señaló el sondeo. La publicación Arabian Business indicó que a la fecha este aeropuerto se encuentra ya en un proceso de mejora, pues su terminal sur fue diseñada para atender a seis millones de pasajeros al año y a la fecha recibe 17 millones. Los peores: Jeddah, en Arabia Saudita Juba, en Sudán del Sur Port Harcourt en Nigeria Tashkent en Uzbekistan Santorini Thira, Chania

Se recomienda que se llegue al menos cinco horas antes del vuelo para enfrentar la "tormenta perfecta" que se crea al combinar el deficiente servicio de las aerolíneas. Los mejores: Changi en Singapur Seúl, Corea del Sur Tokio, Japón Taipei, Taiwán Munich, Alemania Kansai en Osaka Japón Vancouver, Canadá Helsinki, Finlandia Tallinn, Estonia


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Robo en carreteras afecta Emboscada a policías en Aquila, a complejo petroquímico Michoacán deja seis heridos Braskem & Idesa presivamente desde la maleza y desde un cerro, con armas de fuego de alto poder, quedando un saldo de seis gendarmes lesionados, uno de ellos de gravedad.

El hecho ocurrió al sur del municipio de Aquila, Michoacán.

Redacción Ciudad de México.- La noche de este domingo, sujetos desconocidos emboscaron a policías municipales de la base de Tizupa, en el municipio de Aquila, Michoacán, cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia por la carretera costera. En ese momento fueron agredidos sor-

bieron auxilio.

Los policías municipales respondieron a la agresión y pidieron apoyo por radio, por lo que reci-

Tres de los heridos fueron trasladados a hospitales de la región a recibir atención médica mayor, mientras que el resto fue atendido en el propio municipio. De los agresores no se sabe nada, pese a que se montó un operativo para dar con su paradero.

Dan prisión preventiva al presunto asesino de sacerdotes de Veracruz Notimex

Ciudad de México.- Derivado de la audiencia celebrada en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, un juez de Control calificó de legal la detención y ordenó la prisión preventiva de dos individuos que robaron a una pareja un vehículo en la delegación Azcapotzalco. La Procuraduría General de Justicia capitalina explicó que los sujetos fueron vinculados a proceso por el delito de robo agravado calificado; además, se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.

Por Nayeli González Ciudad de México. En entrevista con Excélsior, Cleantho Leite, director de desarrollo de nuevos negocios y relaciones institucionales del consorcio, aseguró que ésta es una situación que ya preocupa a la empresa, por lo que urgió a las autoridades realizar un mayor esfuerzo, principalmente en las autopistas y vías de circulación, pues una vez que sale la mercancía de la planta son vulnerables al hurto. “Hemos tenido en tres meses como 14 eventos de carga que nos parecen realmente demasiado”, comentó el entrevistado. Cada uno de los camiones que fueron atacados por los delincuentes transportaba mercancía con un valor de 30 a 40 mil dólares, por lo que la pérdida total ascendió de 420 mil a 560 mil dólares. Sin embargo, el directivo dijo que el problema no radica solo en el costo de las mercancías, pues parte de este dinero es

recuperado mediante primas de seguro, sino en los gastos adicionales que deben ejercer para la contratación de radares, guardias de seguridad y estrategias de prevención, pues esto incrementa sus costos de producción. De elevarse los niveles de inseguridad, se podría poner en riesgo la rentabilidad, no sólo de la empresa sino de todo el sector industrial. Explicó la mercancía que les es robada está siendo vendida en el mercado negro, lo que fortalece la informalidad que no paga impuestos, por lo que al final es la recaudación de país la que se ve con mayores afectaciones. Todos gastamos mucho en las medidas de prevención y en primas de seguro. Pero si el país deja de recaudar por causa de la economía informal por el cargamento robado, no sólo nuestro sino de Pemex, de todos los industriales petroquímicos, y varios otros rubros.


Cometen 33 millones de delitos en 12 meses

Por Leticia Robles de la Rosa ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, aseguró que suman 65 mil homicidios dolosos en los últimos tres años y tan sólo en los últimos 12 meses, se registraron 33 millones de delitos cometidos en todo el país.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, expresó su preocupación por las 14 mil víctimas de homicidios dolosos en este año, que Excélsior dio a conocer, con base en la información de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

34

De enero a agosto se dispara en 100% incidencia delictiva en NL

Angélica de la Peña y Fernando Herrera coincidieron en que el Congreso de la Unión está obligado a valorar la propuesta de los empresarios de retirar la función de seguridad pública de la Secretaría de Gobernación, pues es evidente que hasta el momento no se han tenido los resultados esperados.

Hermano de El Chapo presunto autor de emboscada a militares en Culiacán, revelan

Por Víctor Chávez Ciudad de México.La administración de Jaime Rodríguez, El Bronco, como el primer gobernador independiente en el país, deja hasta hoy una experiencia de inseguridad y violencia para Nuevo León, donde de enero a agosto de este 2016 la incidencia del delito creció en 100 por ciento. De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan un alza en este periodo, al pasar de 2 mil 771 delitos en enero, a 5 mil 419 en agosto de este año.

24 Horas ciudad de México.- La investigación sobre la emboscada a militares en Culiacán, Sinaloa dio un giro, ahora apunta al hermano de Joaquín El Chapo Guzmán. Presuntamente, Aureliano Guzmán Salazar, alias El Guano, ordenó el rescate de Julio Óscar Ortiz Vega, que derivó en el asesinato de cinco soldados y heridas a diez más, así como al chofer de la ambulancia de la Cruz Roja que llevaba al llamado Kevin, revelaron fuentes de primer nivel del Gabinete de Seguridad a Despierta con Loret para Noticieros Televisa.

Esas fuentes detallaron que el hermano del capo no sería un alto mando del Cártel de Sinaloa, pero sí una pieza clave porque sabe mucho de la organización criminal. Al inicio de las indagatorias, el comandante de la Tercera Región Militar, el general Alfonso Duarte Múgica, responsabilizó a los hijos de Joaquín Guzmán Loera. Sin embargo, el abogado del capo, José Refugio Rodríguez, informó que no fueron Archivaldo Iván y Alfredo Guzmán Salazar.

Aunque el gobierno priista de Rodrigo Medina cerró el 30 de septiembre de 2015 con 3 mil 563 delitos del fuero común, ya para el 30 de octubre, el primer mes de gobierno independiente, los neoleonés vieron crecer la cifra a 3 mil 754. De ahí la ola delictiva inició un alza sistemática, que en mayo del 2016 rebasó los 3 mil 854, en junio registró hasta 4 mil 380, luego 4 mil 724 en julio, y en agosto –último registro que reporta el SESNSP– alcanzó los 5 mil 419. Se reporta también, por ejemplo, que de enero a agosto de este año los casos de extorsión en la entidad se elevaron de 49 a 57, y los de robo de vehículos con violencia de

47 a 111. En general, la escala de los llamados “delitos dolosos” se disparó de 36 casos en agosto del año pasado hasta 65 en julio y a 51 casos en agosto del 2016. De enero a agosto de este año creció de 48 a 51 casos. En la entidad industrial, y referente de los negocios del país, destaca igualmente la cifra del robo a comercios, que creció de 137 casos en enero hasta 246 en agosto, aunque en junio alcanzó 318 denuncias. En este periodo, de apenas ocho meses, la cifra alcanza ya los mil 879 casos denunciados ante la autoridad. En el caso de secuestro, el SESNSP reporta ya 17 casos, en enero se registra uno y en agosto ya fueron tres. Otro rubro también grave es el de las amenazas, que pasó de 204 en enero a 453 en agosto, con un total en este lapso de 2 mil 923. En delitos patrimoniales, el alza es de los 568 a los mil 832 casos, que el total en este periodo fue de 7 mil 262 casos denunciados en el estado. La diputada federal del PAN por Nuevo León, Ximena Tamariz García, originaria del municipio de San Pedro Gaza García, comentó que a pesar de sus promesas de campaña, a un año de gobierno El Bronco “lamentable y peligrosamente carece de estrategia en materia de seguridad”.


35

La violencia azota Ciudad Juárez: 34% más homicidios… justo desde Peña Nieto instruye a PGR este junio, cuando perdió el PRI investigar homicidio de juez Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- Fue un crimen como los que él comentaría desde el noticiero nocturno que conducía entre 2008 y 2012, cuando Ciudad Juárez, Chihuahua, era territorio de una batalla atribuida al negocio del narcotráfico: la noche del pasado ocho de octubre, tres personas fueron asesinadas con disparos de arma de fuego y ante testigos en el interior de un centro nocturno. La diferencia es que el conductor, Armando Cabada Alvídrez, es ahora el nuevo Alcalde de Juárez y el crimen múltiple ocurrió el fin de semana anterior a que tomara posesión del cargo –el lunes 10– y luego de haber anunciado que su jefe de Seguridad Pública sería el abogado juarense Jorge González Nicolás, ex Fiscal General del Estado en el Gobierno del priísta César Duarte Jáquez. “Lamento muchísimo que este sea el signo con el que se inicie la administración de Armando”, dijo el nuevo Gobernador panista, Javier Corral Jurado, al salir de la toma de posesión de la nueva Alcaldesa panista de la ciudad de Chihuahua, el pasado 11 de octubre. Cabada sostuvo a González Nicolás como jefe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Corral, desde

procuradora General de la República para que atraiga este asunto, se realicen las investigaciones correspondientes y se pueda dar con los responsables de este muy lamentable hecho".

que presentó su gabinete en Juárez, el 3 de octubre, no ha vuelto a esa frontera ni para la toma de posesión del “independiente”. Apoyado por una parte del priísmo local y heredero de uno de los medios de comunicación más importantes de esa frontera [Canal 44], Cabada Alvídrez le ganó el pasado 5 de julio la elección por la Alcaldía de Juárez a Héctor “Teto” Murguía Lardizábal, dos veces edil y postulado este 2016 por tercer año como candidato priísta al Gobierno local. La derrota de “Teto”, sin embargo, fue seguida de un aumento en los indicadores de homicidios que, de acuerdo con los datos de la organización Mesa de Seguridad, se convirtieron el pasado mes de agosto en los más altos vividos en Ciudad Juárez desde mayo de 2012, con 56 casos. La misma estadística muestra que el primer repunte ocurrió precisamente entre junio y julio, después de la elección que ganó Cabada y cuando la cifra de 38 casos aumentó a 51; es decir, un 34 por ciento. Y el 7 de octubre, luego de que Cabada nombró a González Nicolás, se hizo público el enfrentamiento por el control de las corporaciones policiacas que históricamente se han coludido con el narcotráfico en Juárez.

Redacción Ciudad de México.- Luego de lamentar el asesinato del Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo, V i c e n t e A n t o n i o Bermúdez Zacarías, ocurrido esta mañana en Metepec, Estado de México, el presidente E n r i q u e Peña Nieto instruyó a la procuradora General de la República, Arely Gómez González, a atraer la investigación del caso. Al inaugurar la 59a Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados, el mandatario señaló que es instrucción para la PGR ubicar a los responsables y consignarlos ante la autoridad. Hoy he de lamentar la información que tuve hoy por la mañana del atentado sufrido para un juez, allá en el Estado de México, un juez federal, Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, quien lamentablemente falleciera; y he dado indicaciones a la

En otro sentido, el titular del Ejecutivo destacó que el papel de los jueces será fundamental en la aplicación eficaz del nuevo sistema de justicia penal en el país, también agregó que por su profundidad y alcance, la

transformación del sistema de justicia penal tendrá un impacto de enorme trascendencia en la actividad jurídica en México. Ante magistrados de 69 países del mundo, el presidente Peña Nieto señaló que a la par de la transformación en el sistema de justicia penal su Gobierno impulsa cambios legales a fin de lograr una mayor efectividad en la impartición de la llamada justicia cotidiana. Es aquella distinta de la justicia penal, que a veces es la que acapara la mayor atención, la que concentra la mayor publicidad en los medios de comunicación, pero es al final de cuentas, la justicia penal la que se reduce al 10 por ciento que los jueces resuelven, el otro 90 por ciento de los asuntos caen en lo que llamamos justicia cotidiana", subrayó.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Reportan 36 muertos en bombardeo Al menos 25 muertos en enfrentamiento en cárcel de Brasil a barrio rebelde de Alepo Ap, Dpa y Afp

Beirut/Moscú/Luxemburgo.Al menos 36 personas, incluidos varios niños, murieron el lunes en ataques aéreos contra un barrio rebelde en el este de la ciudad de Alepo, según activistas sirios de oposición, mientras continuaba la violencia al tiempo que comenzaba una gran operación contra el grupo Estado Islámico en el vecino Irak. La mayoría de las muertes ocurrieron en la aldea de Oweijel, al oeste de Alepo, donde al menos 23 personas murieron en un ataque que también dejó decenas de heridos, según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. DPA Boa Vista.- En una cárcel de Boa Vista, en el norte de Brasil, murieron el domingo 25 internos en una pelea entre bandas, confirmó la Policía Militar del estado de Roraima. Siete de los presos fueron decapitados y seis carbonizados en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo, en la ciudad de Boa Vista, capital de Roraima, muy cerca de la frontera con Venezuela. Además, 100 familiares de los presos, la mayoría mujeres, fueron tomados como rehenes temporalmente mientras los internos exigían hablar con una jueza, aunque finalmente fueron liberados por una unidad especial, señaló el Ministerio de Justicia del estado. El diario de Folha de São Paulo, señaló que todos están bien. Los disturbios comenzaron durante el horario de visitas en la tarde del domingo, cuando un grupo de la organización criminal Primeiro Comando da Capital (PCC), presos en el ala 14 de la prisión, invadieron el ala 12, en donde se encuentran los integrantes de Comando Vermelho (CV), informó el portal UOL Noticias.

Llevaban cuchillos y tablas de madera, relató la esposa de uno de los internos que estuvo presente. PCC es la mayor organización criminal del país: es financiada por el tráfico de drogas y actúa principalmente en Sao Paulo, aunque se ha extendido por la mayoría de estados brasileños. CV, por su parte, disputa con otras facciones el negocio del narcotráfico y su mayor eje de influencia es Río de Janeiro. A las 23:00 horas, el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), una fuerza de la Policía Militar (PM), entró al presidio y acabó con la rebelión. Según informó el presidente del Sindicato de Agentes Penitenciarios del Estado, Lindomar Sobrinho, los domingos trabajan en la penitenciaría entre siete y nueve agentes. Para él, no hay "efectivos ni equipamientos suficientes para garantizar la integridad física de los usuarios en la unidad". El presidio de Monte Cristo es el mayor del estado de Roraima. Tiene lugar para 740 presos, aunque actualmente está superpoblado, con más de mil 400 personas tras las rejas.

Otro grupo, los Comités Locales de Coordinación, dijeron que la incursión fue realizada por aviones rusos y que hubo 30 muertos. Más de una decena murieron en un barrio asediado del este de Alepo que está en poder de los rebeldes. Los sectores orientales de la ciudad, la más grande de Siria, han sido sometidos a los ataques aéreos más intensos de los últimos

años. Hay centenares de muertos y heridos, así como edificios enteros demolidos. Activistas de oposición han atribuido los ataques a aviones rusos y del gobierno sirio.

El Observatorio dijo que los ataques del lunes alcanzaron el vecindario de Marjeh. El Centro de Prensa de Alepo, una agrupación de activistas, dijo que hubo 11 muertos del apellido Qabs, desde una bebé de un mes y medio hasta un hombre de 25 años. Los ataques del lunes coincidieron con el inicio en Irak de una gran ofensiva de fuerzas iraquíes y kurdas, con respaldo de la coalición liderada por Estados Unidos, para arrebatarle la ciudad de Mosul al grupo Estado Islámico. Había temores de que el gobierno en Damasco aprovechara la ofensiva en Mosul para acentuar sus ataques en Alepo mientras la atención del mundo se volvía a los sucesos en Irak. Por otra parte, la prensa estatal siria informó que 49 rebeldes fueron muertos o heridos en los barrios de Sheikh Saeed y Shurfa en la periferia de Alepo.


37

Motín en cárcel venezolana desencadena canibalismo América Latina: el péndulo vales comer la carne de las víctimas: dos jóvenes presos que estaban en las celdas de la policía de San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia.

Reuters Caracas.- Las autoridades venezolanas están investigando el cruento asesinato de dos presos, que según sus familiares, habrían sido mutilados para luego, servir de alimento a detenidos en un centro policial del país. Según las investigaciones, en medio de una revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos ri-

A las familias de los reos Anthony Correa y Juan Carlos Herrera se les informó hace poco más de una semana la muerte de sus hijos tras un motín que se prolongó por un mes y culminó el 7 de octubre, pero no les entregaron los cuerpos. Los líderes de motín pedían a las autoridades mejora en trato en prisión y el traslado a otras cárceles, por el hacinamiento del lugar. En medio de la revuelta, comenzaron a enfrentarse con otros detenidos.

Dan pena de muerte a funcionario chino por corrupto

regresa a la derecha

Por Yussel González Ciudad de México.- En lugar de ser la anfitriona de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Dilma Rousseff permaneció en el Palacio da Alvorada, en Brasilia, esperando noticias sobre su futuro. La presidenta dejó el cargo definitivamente en agosto por acusaciones de que su gobierno usó préstamos de bancos estatales para ocultar déficits en el presupuesto. No era su único problema. Su popularidad se derrumbó ante la profundización de la crisis económica y un escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, que salpicó a su partido. Rousseff fue sustituida por el hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, quien coincide en el poder con otros gobiernos más abiertos a los mercados en la región: el de Mauricio Macri en Argentina, y el de Pedro Pablo Kuczynski, en Perú.

"Y en México los premian con embajadas” DPA Moscú.- Wei Pengyuan, exsubdirector del departamento de carbón de la Administración Nacional de Energía, fue sentenciado a muerte con una suspensión de la ejecución de dos años por aceptar sobornos y tener una gran cantidad de activos de origen desconocido.

Wei fue declarado culpable de aceptar sobornos valorados en más de 211 millones de yuanes, cerca de 31.4 millones de dólares, según informó en un comunicado el Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Baoding, de la provincia septentrional china de Hebei. De acuerdo con información de Xinhua, el exfuncionario de energía es uno de los 11 empleados de la Administración Nacional de Energía a los que se investiga por corrupción.

“Esto, normalmente suele operar como un péndulo; pasó de estar en el extremo izquierdo y se está yendo hacia la derecha”, dice Felipe Hernández, economista para América Latina de Bloomberg Intelligence. “Ha habido un cambio en la opinión pública respecto de las políticas o los gobiernos de izquierda”. Cada uno de los países enfrenta desafíos distintos. El reto de Michel Temer en Brasil es revivir la economía brasileña, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que se contraiga 3.3% este año. Atajar los fuertes problemas fiscales que vive el país implicará ajustes al gasto y

alzas en impuestos. El cambio busca probar que la administración está comprometida con el orden de las finanzas públicas, y motivar mayores inversiones, principalmente en materias primas agrícolas como el azúcar y el café. “Todo el ajuste fiscal para nosotros es la clave porque eso va a atraer confianza en la economía y van a entrar nuevos capitales”, dice Claudio Irigoyen, estratega de renta fija en Bank of America Merrill Lynch. Hasta antes de que Rousseff dejara el cargo, el gobierno preparaba una reforma al sistema de pensiones, vista como una de las más importantes para sanear las finanzas públicas, y se espera que el gobierno retome el proyecto. El avance económico que logre Brasil, por magro que sea —se espera un crecimiento de 0.5% en 2017— , implicará buenas noticias para Argentina, que envía la mayor parte de sus exportaciones a ese país. El gobierno de Mauricio Macri, que sustituyó en la Casa Rosada a Cristina Fernández, se embarcó en reformas que incluyen remover las restricciones al comercio exterior (eliminó impuestos a las exportaciones agropecuarias y a los productos industriales) y el regreso del país a los mercados internacionales de deuda. Entre sus primeras medidas está quitar el cero que impuso su antecesora a la salida de capitales a través de medidas que evitaban la compra de dólares.


Irak lanza batalla final contra ISIS en Mosul, su última guarida

Reuters y EFE Mosul.- Las fuerzas del Gobierno de Irak lanzaron el lunes una ofensiva respaldada por Estados Unidos para expulsar al Estado Islámico (EI) de la ciudad norteña de Mosul, en una gran batalla que apunta a recuperar el último bastión del grupo radical en el país. Dos años después de que los yihadistas capturaron la ciudad de 1.5 millones de habitantes y declararon un califato sobre

parte del territorio de Irak y Siria, una fuerza de 30 mil tropas iraquíes, kurdas y combatientes de tribus suníes empezaron a avanzar.

38

Estrategas dan triunfo a Hillary

un comunicado que las tropas lograron irrumpir en las aldeas de Basejra, Sheij Amir, Beda al Kjubra, Bedna al Sugra y Keberli, ubicadas en la zona de Al Hamdaniya, tras haberlas cercado. Los helicópteros disparaban y podían escucharse explosiones en el frente este de Mosul, donde los combatientes kurdos están avanzando

AP, AFP y EFE Washington.- Estrategas republicanos en todo el país están reconociendo que Hillary Clinton ya tiene los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para llegar a la Casa Blanca. para tomar localidades periféricas.

El encuestador republicano Whit Ayers, dijo ayer que Donald Trump, Una campaña aé- por el contrario, “va camino de una rea liderada por Es- derrota total y completa”. tados Unidos ayudó a sacar a Estado IsSin embargo, Ayers alertó que tolámico de gran parte davía puede haber cambios antes de del terreno que con- las elecciones del 8 de noviembre, trola, pero se cree pues falta un debate presidencial el que entre 4 mil y 8 mil miércoles y Trump podría recuperarrebeldes siguen aún se como le ha sucedido en ocasiones en Mosul. anteriores, ya que su base electoral sigue firme con él. Residentes contactados por teléfono En el sistema electoral de Estados descartaron reportes Unidos, el Presidente no es electo por de canales árabes de televisión que voto directo: el candidato que triunfe decían que los yihadistas se habían en cada estado obtiene todos los voido. tos en el Colegio Electoral que le correspondan a ese estado.

El aspirante que obtenga 270 votos del Colegio Electoral es el ganador de la Presidencia. Ya no lo promueven En Pensilvania, un grupo de empleados y activistas republicanos buscan el voto casa por casa en favor del aspirante republicano al Senado, Pat Toomey, pero sin mencionar a Donald Trump. En su campaña, buscan salvar al senador Toomey y el control del partido en el Senado. Para ello hablan con la gente sobre lo mala que sería la demócrata Katie McGinty como senadora federal. En Carolina del Norte, Florida y Ohio se ven escenas similares. Además de tener contiendas reñidas este año, esos cuatro estados son algunos de los campos de batalla más importantes en la contienda presidencial de Estados Unidos.

Las fuerzas conjuntas han podido liberar del control yihadista al menos nueve aldeas al noreste de la ciudad.

Es el Colegio Electoral, integrado por 538 electores, el encargado de designar al Presidente, y cada miembro normalmente deposita todos los votos por el candidato que más sufragios obtuvo en su sector.

Sin embargo, los activistas de Americans for Prosperity (Estadunidenses por la Prosperidad), interactúan con millones de personas que podrían ser los electores más cruciales para Trump, pero no pronuncian su nombre ni el de Hillary Clinton, pese a que llevan años preparándose para atacarla.

La Jefatura de las Operaciones para la Liberación de la provincia de Nínive, de la que Mosul es su capital, informó en

Sin embargo, los integrantes del Colegio Electoral pueden cambiar de opinión y depositar los votos por otro candidato, aunque generalmente no cambian el resultado.

El grupo es financiado por los millonarios conservadores Charles y David Koch, que han invertido unos 42 millones de dólares en la campaña por el Senado estadunidense.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Corea del Norte vence a la selección femenil de Venezuela y se gana su lugar en la final

EFE Ciudad de México.- La selección norcoreana accedió este lunes a la final del Mundial Sub-17 femenino de fútbol al batir, por 0-3, al combinado de Venezuela en la primera semifinal del campeonato, que se está disputando en Jordania.

Kim Pom Ui sorprendió a la guardameta Nayluisa Cáceres y acercó a Corea del Norte hacia su tercera final en cinco ediciones. En 2008 se adueñó del título al doblegar a la escuadra de Estados Unidos. En 2012, en cambio, cedió en la tanda de penaltis que decidió la final ante la selección de Francia.

Un gol de Kim Pom Ui en el minuto 15, un segundo de Ja Un Yong en el 71 y el postrero de Ri Hae Yon, ya en el 90, decantaron el choque a favor del equipo asiático, que en Jordania persigue su segundo entorchado mundialista de la categoría tras su victoria en la edición inaugural, en el año 2008.

En 2016 le aguarda el vencedor del Japón-España, vigente campeón y subcampeón mundial de la categoría.

Por el bronce deberá pujar, por su parte, el conjunto capitaneado por Deyna Castellanos, una jugadora que ya estuvo presente en la derrota que Venezuela encajó en la ronda de semifinales de la cita mundialista de 2014, celebrada en Costa Rica.

La delantera de la Universidad de Florida State intentó equilibrar el duelo en los compases iniciales de la segunda mitad pero no logró convertir ninguno de sus remates. Tampoco a balón parado se mostró precisa la jugadora de Maracay, de 17 años.

A las puertas de la final volvió a quedarse la selección dirigida por Kenneth Zseremeta, superada por un combinado que confirmó su favoritismo en el Estadio Internacional del Rey Abdullah II, en la ciudad de Ammán.

Sí lo hizo Ja Un Yong tras un grave error Nayluisa Cáceres. La portera venezolana no midió bien la altura que el balón tomó tras un lanzamiento desde la esquina. La pelota, en consecuencia, llegó sin oposición a la segunda goleadora del encuentro.

Un zapatazo desde fuera del área de

Por el cetro volverá a competir, en cualquier caso, cuatro años después de su última aparición en la final tras contener a la estrella venezolana, Deyna Castellanos.

Ochoa, el portero más goleado del mundo Por Ivan Pérez Ciudad de México.- Nadie en el mundo. Nadie en el planeta. Nadie en el futbol. Nadie en ninguna Liga. Nadie en ningún lado recibe tantos goles como Guillermo Ochoa. ¿Le dolerán las manos al portero mexicano cada vez que las azota en el césped después de recibir un gol? Un dato: 2.8 goles encajados por partido. Ningún portero del mundo en una Primera División ha recibido tantos goles por encuentro como el mexicano en lo que va de la temporada. Recordatorio: nadie es nadie. Ni el portero del colero de Malta, de Chipre, ni el del peor equipo de la Premier League, ni el más malo de la Liga francesa, ni el peor del futbol guatemalteco, ni el último sitio de Sri Lanka. De acuerdo con una investigación realizada por Cámara Húngara, el equipo de Granada de España es el que más anotaciones ha admitido entre las 100 ligas más representativas del planeta. Apenas el sábado pasado, Ochoa recogió siete veces el balón de adentro de su portería.

Granada no es el que más ha recibido… ese lugar le correspondería al conjunto de NK Radomlje de la Primera División de Eslovenia, a quienes les han endilgado 32 anotaciones… pero en 12 partidos (2.4 por encuentro) y al conjunto español 2.8. Pese a todo esto, el guardameta mexicano es considerado entre los nueve candidatos para ser uno de los mejores extranjeros de la Liga Española la temporada pasada. Su último comentario de su equipo en redes sociales fue el pasado 30 de septiembre en Twitter: “Dejando las buenas vibras sobre la cancha!!! #VamosGranada”. No hay mucho que contar desde entonces, más que goles en contra. Lo que ha sucedido a continuación es una pesadilla. Y una pesadilla se mide en canastas de goles. Ochoa se ha convertido en un recolector de balones dentro de su arco. Ocho partidos y 23 goles encajados. No es poca cosa ser el portero al que más veces le meten goles por partido en el planeta.


40

Arrestan a 3 por muerte de hija de Gay FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS nas a bordo de dos vehículos en un estacionamiento de un restaurante cercano de la cadena Cook Out.

AP Kentucky.- Tres hombres fueron acusados el lunes por cargos relacionados con un tiroteo que, de acuerdo con la policía, cobró la vida de la hija de 15 años del velocista olímpico Tyson Gay. Trinity Gay falleció el domingo en el Centro Médico de la Universidad de Kentucky tras recibir un disparo en el cuello aproximadamente a las 4:00 horas durante un enfrentamiento a tiros entre perso-

D v o n ta Middlebrooks realizó varios disparos durante el incidente, informaron los investigadores de la policía de Lexington el domingo por la noche. El hombre enfrenta cargos por atentar contra la integridad de terceros y poseer un arma de fuego siendo un ex convicto. Otro hombre y su hijo también fueron acusados. Chazerae Taylor, de 38 años, y su hijo D'Markeo, de 19, recibieron cargos por poner en peligro la vida de terceros de manera imprudente, indicó la policía en un comunicado.

Bolt se va tras Mundial de atletismo

Notimex Kingston.- Luego de poner su nombre en lo más alto de la historia del atletismo, el velocista jamaiquino Usain Bolt anunció que el Mundial de Londres 2017 será su última gran competición a nivel profesional. El nueve veces medallista de oro en justas olímpicas dirá adiós a las pistas en la ciudad donde

impuso el récord de los 100 metros planos con un tiempo de 9.63 segundos, el cual hasta la fecha sigue vigente. En entrevista con la cadena de televisión TVJ de Jamaica, Bolt aceptó que el evento a celebrarse entre el 5 y el 13 de agosto en suelo londinense será su adiós definitivo al atletismo, aunque en 2018 realizará un tour de despedida en el que podría recorrer diversos países.


Es ganar el hobby de Marc Márquez

Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- Marc Márquez, el campeón más joven de la historia de MotoGP, aún conserva su primera motocicleta que le regalaron a los 4 años. La Yamaha PeeWee rosa y blanca, a la que su padre tuvo que ponerle pequeñas ruedas a los costados, se encuentra en el Museo Comarcal de Cervera, en Lleida. En entrevista recuerda aquella lesión que sufrió en la vista en el

2012 y por la cual casi termina su brillante carrera, un episodio que quedó atrás y ahora sólo piensa en conservar el liderato y conseguir su tercera corona del circuito a los 23 años. ¿Cómo recuerdas tu primera motocicleta y en cuánto tiempo te terminaste los neumáticos? Mi primera motocicleta la recuerdo perfectamente, era una Peewee y actualmente está en la exposición que tengo en el Museo Comarcal de Cervera, mi ciudad.

Williams se retira de las Finales de WTA AP

Florida.- Serena Williams se perderá por segundo año consecutivo el torneo que pone fin a la temporada de la WTA, debido a una lesión en el hombro derecho. La WTA anunció la retirada de Williams una semana antes de que comience el torneo el próximo domingo en Singapur, con un video de la campeona de 22 títulos del Grand Slam. Williams dijo estar muy triste por perderse la cita. Su médico insiste en que se quede en casa y cure el hombro.

"Ha sido un año muy duro para mí", añadió la estadounidense, de 35 años. Williams no ha jugado desde que perdió a principios de septiembre en las Semifinales del Abierto de Estados Unidos ante Karolina Pliskova, una derrota que le hizo perder el puesto número 1 de la clasificación mundial ante Angelique Kerber tras tres años y medio en la cima.

41

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


42


Las bellezas de la LIGA MX


44


45




E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016

Se separó J.Lo de Casper por infidelidad Espera Ayala que vean El Día del Temblor Redacción

Ciudad de México.- Luego de dos meses de la ruptura entre Jennifer Lopez y el bailarín Casper Smart, la cantante revela los motivos de su separación. Y es que la cantante compartió a la revista People que decidió poner fin al noviazgo de cinco años debido a continuas infidelidades por parte de Smart. "Ella lo echó de la casa por que él le fue infiel, anteriormente ya lo había perdonado", señaló una fuente a la publicación. Al enterarse de la infidelidad, Jennifer canceló las tarjetas de crédito y cerró las cuentas que había abierto para él.

Ponen el ambiente para recibir a Thalía Por Raymundo Zamarripa Ciudad de México.- Al caer la noche sobre Paseo de la Reforma, fanáticos de la cantante Thalía, entre quienes destacaban varios sudamericanos, pusieron el ambiente a las afueras del Auditorio Nacional, donde la intérprete de "Amor a la Mexicana" ofrecerá dos conciertos este lunes y martes. Ni el intenso operativo puesto en marcha por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para replegar a los revendedores, que dio origen a una pequeña gresca que se disipó después de unos minutos de discusión, ni la espera borró la sonrisa que los "thalifans" tenían en el rostro previo al show de su ídolo, que en su mayoría eran hombres treintañeros o cuarentones, pero que también incluían a grupos de amigas, parejas e incluso jovencitas acompañadas por sus papás.

Por Cirze Tinajero Ciudad de México.- Para Ximena Ayala abordar las diferentes problemáticas que se suscitaron con el sismo de 1985 podría ser la clave para que el público se vea interesado en una de sus próximas cintas, El Día del Temblor. Integrantes del club de fans Mundo de Cristal contaron que ya habían convivido con la también actriz, a quien describieron como "guapísima" y "linda, como siempre". Fieles al hábito de compartir a través de redes sociales, algunos asistentes utilizaban sus celulares para grabar o transmitir en tiempo real las impresiones de otros fans que, gustosos, mostraban parafernalia o hablaban de su amor por la esposa de Tommy Mottola.

Si bien la temática de este desastre natural recientemente se abordó en el filme 7:19 La Hora del Temblor, con la actuación de Demian Bichir y no fue tan bien recibido en taquilla como se esperaba, la actriz confía en que el proyecto en el que participa al lado de Kuno Becker tenga una mejor recepción. "Es una película totalmente

distinta en el sentido que la de Demian (Bichir) y Héctor (Bonilla) se vive mucho el encierro de la situación. "Y aquí la de Kuno (Becker) es un filme social, de acción, se abre mucho con el tema, y lo aborda desde diferentes aristas, lo cual provoca que tengas una historia muy completa, que la gente se vea interesada por ella", compartió Ximena en entrevista. Agrega que aunque el temblor del 85 es un tema muy delicado para la sociedad mexicana, después de más de 30 años que sucedió existe un interés del público para que sea abordado en pantalla, pero con el respeto medido.


Intentan ingresar a casa de Miranda Kerr Ángeles, el pasado viernes intruso recibió tres tiros tras apuñalar a un guarda e intentar ingresar a la en la vivienda, ubicada en Malibú. Kerr no estaba en el lugar en ese momento.

AP Ciudad de México.- Un hombre que intentó ingresar a la vivienda de la modelo Miranda Kerr resultó herido por un guardia de seguridad. De acuerdo con un portavoz del Departamento de Policía de Los

Declaró que el guardia resultó apuñalado cerca de un ojo y que ambos individuos fueron llevados a un hospital. Las heridas no son graves, estimó.

marino. En la instantánea, Brugman bromea sobre su nuevo mejor amigo, haciendo de lado a colega y verdadera mejor amiga, la diseñadora Natasha Oakley. Y es que la modelo no sólo disfruta posar con sus amigos, también lo hace para probar sus diferentes modelos de bikinis que ofrece en su tienda online Monday Swimwear, así que no duda en presumirlos mientras se refresca en la playa o mientras se ejercita.

Ciudad de México.- Devin Brugman volvió a encender Instagram con sus candentes imágenes en bikini mientras descansa a la orilla del mar acompañada de su nuevo mejor amigo, un lobo

Anuncia Phil Collins gira europea

El sargento Jeff Delrio dijo que no podía confirmar si se trataba de la casa de la australiana.

Luce cuerpazo al pie del mar

Redacción

48

La exuberante diseñadora estuvo r e l a c i o n a d a sentimentalmente con el jugador de la NFL, Greg Little, de los Cleveland Browns, por lo cual ha sido considerada como una de las Wags favoritas del futbol americano. En Instagram, Devin Brugman cuenta con más de 1.2 millones de seguidores, todo gracias a las candentes imágenes con las que consiente a sus seguidores.

AP Londres.- No habrá retiro anticipado para el cantante Phil Collins. El músico de 65 años anunció el lunes sus planes para una serie de conciertos el próximo verano en Londres, París y Colonia. La gira se llamará Not Dead Yet, Live (No muerto aún, en vivo). Collins se retiró oficialmente en el 2002, pero eso no duró mucho. Su última gira fue en el 2007.

El ex vocalista de Genesis dijo a periodistas en Londres que inicialmente se retiró porque quería pasar más tiempo con su familia, pero que comenzó a beber luego que ésta se desintegró. "Cambié de parecer", expresó. "Estoy viviendo con mis hijos pequeños. Ellos quieren que yo salga de gira y haga lo mío, ¿por qué no?". Collins dijo que probablemente él no sea el baterista en esta gira pero que quizás intente tocar la introducción de "In the Air Tonight".


49

Conquista Demi a fans en el Palacio Devela Yoko Ono su flor de loto en Chicago

Por Fabiola Santiago

Ciudad de México.- Para que Demi Lovato conquistara al Palacio de los Deportes este domingo por la noche no fue necesaria una gran producción, ni numerosos cambios de vestuario. Con su voz y un atuendo negro que delineaba sus curvas, la cantante se presentó cerca de las 19:30 horas para deleitar a los 14 mil asistentes que, según organizadores, corearon sus canciones. "Confident" fue la pieza con la que Demi entró en grande, arrancando gritos y uno que otro chiflido que elogiaba su figura. "Hello, Mexico!", dijo al finalizar la pieza, para seguir con otros dos éxitos que le aseguraron un caluroso despegue a su show: "Heart Attack" y "Neon Lights".

Subastarán 45 artículos de Juanga Por Lorena Corpus Ciudad de México.- Si eres fan de hueso colorado de Juan Gabriel prepárate para la puja. La casa de subastas Gimau, con sede en Nuevo León, realizará la primera semana de diciembre en la Ciudad de México una venta de pertenencias del "Divo de Juárez". Entre los más de 45 artículos que forman parte de esta colección destacan algunos trajes de sus conciertos, botines, fotografías, autógrafos, videos personales, entrevistas y hasta gafetes que usó en sus giras. Con 14 años de experiencia en el mercado, aseguró Guillermo Garza, director general de Gimau, se realizó una investigación minuciosa para establecer la autenticidad de los artículos. El valuador presentó un traje en color beige que el fallecido cantautor utilizó en una presentación en Guadalajara y unos botines, así como una canción inédita que una cantante le grabó.

AP Chicago.- La artista y cantante Yoko Ono develó este lunes su primera instalación pública permanente en Estados Unidos, la cual estará en un parque de Chicago que albergará la biblioteca del Presidente Barack Obama. Skylanding fue ubicada en el parque Jackson, al sur de la Ciudad. La obra está integrada por 12 pétalos de loto de gran formato que emergen de la tierra. ``La pieza es un lugar donde el

cielo y la tierra crean una semilla para aprender sobre el pasado. "Esta semilla nos unirá para crear un futuro de paz y armonía con la naturaleza y entre nosotros'', dijo quien fuera la segunda esposa de John Lennon. La idea de la escultura surgió cuando Ono visitó la zona durante una instalación de cerezos en flor hace tres años. La Fundación Obama informó en julio que la biblioteca presidencial estará en el parque


C

artones Periรณdico el Faro

Martes 18 de Octubre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.