Viernes 19 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

Agradece Profepa apoyo de gobierno Inician tercera etapa municipal en ordenamiento de playas de vía corta a Vallarta y con ello el orden en la zona federal marítimo terrestre, particularmente en las playas. Encabezados por el comisario de Seguridad Ciudadana, José Jesús Rodríguez Campoy y el subdirector de Ecología, Albino Garay De la O, los funcionarios reiteraron el compromiso del Ayuntamiento para trabajar por una Ciudad Próspera, Justa, Segura, Verde y Funcional, trabajando en apoyo a la labor de la PROFEPA y el sector turístico. Redacción

“Nosotros seguiremos participando con la

Puerto Vallarta.- El gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña fortalecerá el apoyo que otorga a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para ordenar el comercio informal a fin de contribuir al desarrollo de Puerto Vallarta como destino turístico. En reunión a la que asistieron funcionarios municipales, la delegada de la dependencia federal en el estado de Jalisco, Xóchitl Yin Hernández, integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles y de la Asociación de Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata, se plantearon esquemas de trabajo conjunto para incrementar supresencia

Por Jorge Velasco Puerto Vallarta.- En los próximos días iniciará la tercera etapa de construcción de la vía corta a Puerto Vallarta, cuya obra también contempla el inicio de la primera base del libramiento. La vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta prevé tres etapas: la primera Jala-Compostela, la segunda Compostela Las Varas y la tercera Las Varas-Puerto Vallarta que también contempla la primera parte del libramiento en la zona del aeropuerto.

Profepa, los hoteleros y los vecinos como lo hemos hecho hasta ahora, todos formamos parte de la comunidad y de esa manera seguiremos trabajando, con toda la voluntad que sea necesaria. Pueden contar con el apoyo del gobierno municipal”, dijo Rodríguez Campoy con la representación del alcalde Arturo Dávalos. Yin Hernández enfatizó que “hemos recibido muchísimo apoyo de esta administración municipal, con toda su estructura hemos hecho una gran sinergia para trabajar conjuntamente y dar un mejor servicio”. También invitó a

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Enrique Ramos Flores, destacó que esta obra conjuntamente con la ampliación de la carretera 200 y el libramiento vendrán a detonar turísticamente la zona de Costalegre donde se proyectan varios desarro-

llos como el de Chalacatepec que contempla el hotel One and Only, el proyecto Zafiro que trae el hotel Louis Vuitton y el hotel Four Seasons. “Definitivamente sin ninguna duda esta zona de la Costa Sur de Jalisco está llamada a ser la zona con mayor potencial de desarrollo no solamente para el estado de Jalisco sino para el país, en términos de turismo de playa, en virtud de las bellezas de los atractivos, de la diversidad, las alternativas que se abren para desarrollar el turismo ecológico, el turismo de aventura y definitivamente, las inversiones, esto lo avala las inversiones que ya están en proceso en la zona como lo hemos comentado está en construcción ya un hotel Four Seasons, está en proceso el hotel de Louis Vuitton.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Trabajarán en estrecha Luchadores por el Agua llegan a las coordinación por Puerto Vallarta colonias Del Villar y López Mateos

Redacción Puerto Vallarta.- Cerca de 400 habitantes del municipio, se sumaron a los “Luchadores por el Agua” Redacción Puerto Vallarta.- Se fortalecerán los esfuerzos y la coordinación estrecha en los diferentes niveles de gobierno, iniciativa privada y los sectores de la sociedad para que Puerto Vallarta siga siendo una ciudad segura, en la que residentes y turistas puedan vivir y disfrutar de sus actividades con la tranquilidad que siempre le ha caracterizado. Este jueves el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, estuvo presente en la reunión con el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores, el Fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez, empresarios y representantes del sector turístico, con quienes se mantuvo un diálogo directo y se reafirmó el compromiso que los gobiernos municipal y estatal tienen con este destino y su gente, por

lo que se seguirá trabajando en equipo con todos ellos materia de seguridad y promoción turística a la que se sumará también el gobierno federal. Al término del encuentro, el mandatario estatal señaló que se abordaron las acciones coordinadas que se estarán realizando en la ciudad y destacó que a pesar de los hechos sucedidos la madrugada del pasado lunes, no se ha visto afectada la actividad cotidia-

de Seapal Vallarta, tras la presentación del novedoso programa en las colonias Del Villar y Adolfo López Mateos.

na del puerto, los niveles de ocupación continúan y se espera una excelente temporada al cierre del año. Indicó que no se permitirá que grupos criminales afecten la imagen de este destino por lo que se trabajará unidos, con una estrategia coordinada en promoción, de interacción e información objetiva para que quienes se encuentran detrás de las redes y bajo el anonimato, no tergiversen los hechos y dañen esta ciudad y al estado.

Al respecto, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, se mostró motivado por continuar impulsando esta actividad, que ha tenido una cálida recepción en diversas demarcaciones del municipio y escuelas de nivel medio superior.

Destacó que la iniciativa ha fortalecido el exitoso programa de Cultura del Agua del organismo, el cual ha sido reconocido por el CEA Jalisco dada su calidad e impacto, “pero lo más importante es que hemos logrado permear el mensaje en otros sectores de la sociedad, dejando una huella positiva en temas ambientales”, subrayó. En ese sentido, la vecina de la colonia Del Villar, Raquel Hernández, al acudir a la plaza principal de la demarcación para pasar una tarde alegre con sus dos hijos, comentó “ellos se divierten y a la vez se enteran de cosas importantes que tienen que ver con el agua y su desperdicio, creo que es una excelente idea de Seapal”, resaltó. El avecindado en la colonia López Mateos, Raúl García, manifestó su gusto y satisfacción porque se implementen herramientas que tienen que ver con el deporte, para instruir a los niños en el cuidado del agua, “este espectáculo que nos trajo Seapal, no solo les entretiene, sino que además ayuda a asimilar de mejor manera, el respeto a su entorno”, dijo. Cabe señalar que el próximo viernes 26 de agosto, Súper Agua protagonizará una nueva batalla contra La Fuga en la colonia Buenos Aires, para continuar sumando aliados en la batalla contra el mal uso del vital recurso.


Llegó ‘Casa Digna’ a 281 familias de 11 colonias

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña dio un paso más para tener una Ciudad Justa y Próspera al entregar apoyos del programa “Casa Digna” a 281 familias de once colonias del Sector 23 del municipio de Puerto Vallarta. En el parque de la colonia Primavera, el alcalde manifestó que con estas acciones el gobierno municipal refrenda el compromiso con las causas “que nos dieron razón de ser, de salir a la calle y poner manos a la obra con políticas públicas que verdaderamente le ayuden a la gente”. “Somos la administración del orden y los servicios, Casa Digna es nuestro programa estrella, seguimos haciendo esfuerzos muy grandes por fortalecer otros programas de beneficio para la gente, como el de mochilas, útiles, uniformes, seguros escolares y zapatos”, añadió.

El presidente municipal invitó a los beneficiarios a hacer buen uso de sus apoyos, a aprovechar el esfuerzo de la comuna toda vez que “nos apretamos el cinturón para poder ayudarles con su patrimonio, de esta manera vamos a construir juntos el Puerto que Queremos”. El señor Pablo Carrillo, uno de los beneficiarios, dio las gracias a nombre de todos los colonos que reciben este apoyo, “es un gran beneficio que se nos está proporcionando y esperamos seguir por este camino”. Se entregaron 9 mil 600 unidades de block, 432 costales de cemento, mil

04

Galardonan a Juan Manuel Encarnación como adulto mayor destacado de Puerto Vallarta

Redacción Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, asistió como invitada especial a la emotiva ceremonia de entrega de reconocimientos a los 13 adultos mayores representantes del estado de Jalisco, entre ellos el que recibió Juan Manuel Gómez Encarnación de Puerto Vallarta.

Gómez quien forjó varias generaciones de niños de Puerto Vallarta, quien entregó no sólo lo mejor de él durante 40 años, sino además dedicó la vida a la literatura, al rescate de la historia con ese gran amor a Puerto Las Peñas, hoy Puerto Vallarta, un gran municipio, que me llena de orgullo hablar de él; por su riqueza natural, por su gente”, expresó el mandatario estatal. El resto de los galardonados fue-

160 láminas, 17 tinacos y 47 cubetas de pintura. Los apoyos se otorgaron a familias de las colonias Independencia, Cristóbal Colón, Rancho la Primavera, La Moderna, Presidentes Municipales, Ojo de Agua, Las Torres, Primavera Parte Alta, Primavera Parte Baja, Fraccionamiento Delfines y Niños Héroes. También estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF, Candelaria Tovar de Dávalos, regidores y funcionarios.

El evento fue encabezado por el gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz y su esposa Lorena Arriaga de Sandoval, acto durante el cual se destacó el trabajo realizado por el profesor Gómez Encarnación, cronista de la ciudad en este destino turístico.

La institución asistencial otorgó diversos servicios a través de sus diferentes programas.

“Venimos a reconocer historias de vida de quienes nos siguen enseñando cada día. Por supuesto no dejar pasar al profesor Juan Manuel

ron: José Nieves Bramasco López, región 01; María de los Ángeles Dávila Aguiñaga, región 2; Alberta González Díaz, región 03; María Guadalupe Jiménez, región 04; Manuel Ochoa Hermosillo, región 05; José Paz Guerrero Michel, región 06; Javier Michel Isiordia, región 07; Bertha González Rubio; región 08; Ema Martín del Campo, región 10; María Cabrera Gutiérrez, región 11; Juan Enciso Camacho, región 12 y María de la Fuente Salas, región 13.


05

Viernes 19 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C EFEMERIDES En un 19 de agosto como hoy, pero de 1936, el poeta Federico García Lorca es fusilado, sin juicio, junto a varias personas más, de madrugada, cerca de Granada (España), por un grupo de guardias y paramilitares. 1398.- Nace Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, poeta y soldado español. 1662.- Fallece Blas Pascal, filósofo y científico francés. 1687.- Se establece la primera imprenta en Argentina. 1750.- Nace Antonio Salieri, músico italiano. 1825.- Ejecución del dirigente antimonárquico Juan Martín Díaz 'El Empecinado', líder guerrillero durante la Guerra de la Independencia, en Roa de Duero (Burgos) a las ordenes del rey Fernando VII, tras el fin del Trienio Liberal. 1845.- Fallece José Ribera Indarte, poeta y escritor argentino. 1847.- Batalla de Padierna: las tropas estadounidenses derrotan a las mexicanas. 1849.- Nace Joaquín Nabuco de Araujo, pensador brasileño y abolicionista. 1858.- Proclamación de la nueva Carta Fundamental de Nicaragua, en vigor durante 35 años. 1908.- El Parlamento belga aprueba la anexión del Congo. 1914.- I Guerra Mundial: Tropas alemanas ocupan Bruselas y Lieja (Bélgica). 1917.- El Ejército sofoca la huelga general en España: un centenar de muertos y 2.000 detenidos. 1926.- Fundación de la Academia Panameña de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española. 1934.- Un 90% de votantes convalida en plebiscito la concentración de poder de Hitler y de las jefaturas Estado y Gobierno.

del

1938.- La Conferencia Episcopal de Fulda (Alemania) advierte en carta colectiva de los peligros graves de ideología nazi. 1940.- Tropas italianas entran en Barberá y se conquista de la Somalia británica.

la consuma la


N

ayarit Periódico el Faro

Todos los cambios son para mejorar: Jorge Segura

Viernes 19 de Agosto del 2016

Firma Conafor convenios para producción de 6 millones de plantas

Dijo que una vez realizado un cambio, lo que deberá demostrarse por parte de quien arriba a un cargo es la voluntad de trabajo, para que las cosas funcionen mejor, ya que seguramente ese es el objetivo de quien da el visto bueno para que se lleve a cabo.

"Decidanse, el gobernador dijo que la renuncia era por motivos de salud" Por Ramón Vargas Tepic.- Todos los cambios son para mejorar, declaró el diputado Jorge Humberto Segura López, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, al responder a la pregunta para conocer su opinión sobre el cambio que se dio el pasado lunes en la Secretaría General del Gobierno del estado.

Del nuevo secretario general, Jorge Armando Gómez Arias, el líder parlamentario consideró que se trata de un elemento con madurez, tolerante y con mucha experiencia en la función pública, que sin duda sabrá responder a la confianza que se ha depositado en él. Asimismo, mencionó que una reunión entre él y Gómez Arias puede darse en los próximos días, para reafirmar el compromiso de seguir, los poderes Legislativo y Ejecutivo, con una buena coordinación en el trabajo.

Nayarit se blinda tras plagio del hijo de 'El Chapo'

Redacción Tepic.- Nos cuentan que los recientes hechos violentos en Puerto Vallarta tienen preocupado al gobierno de Nayarit, que ha desplegado un operativo para blindar sus fronteras porque, de desatarse una guerra entre los cárteles de Jalisco y Sinaloa, prácticamente

quedarían en medio. Nos dicen que por órdenes del gobernador, Roberto Sandoval, el fiscal Édgar Veytia ha implementado un operativo que incluye 300 elementos, 30 patrullas, dos tráileres dormitorios y 10 unidades de motociclistas para vigilar, sobre todo, la zona sur del estado, pues a diferencia de lo que piensan en Jalisco, en esa entidad sí creen que las cosas pueden ponerse muy complicadas. Así el mandatario, a diferencia de sus homólogos de Jalisco y Sinaloa, que salieron pronto a hacer declaraciones, él está operando en silencio para no llamar la atención poniendo en práctica esa máxima de que hay momentos propios para pasar inadvertidos.

Redacción Tepic.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Nayarit, llevó a cabo la firma de convenios de producción de planta templado-frío correspondiente al ciclo 2016 - 2017, en el cual 8 productores otorgarán planta para los programas de reforestación de la Conafor, informó Pedro Tello García, gerente estatal. “En la firma de convenio con los productores, se incrementaron 150 mil plantas de clima templado frío en comparación al ciclo 2015 - 2016; con esta firma de convenios 2016 2017 estaremos produciendo 6 millones 800 mil plantas para su establecimiento en las zonas forestales de nuestro estado”. El titular de la dependencia federal enfatizó que la ejecución y manejo del recurso deberá de apegarse con transparencia y legalidad a los criterios establecidos en las Reglas de Operación. “Se le pidió a

cada uno de los productores que entreguen planta de la mejor calidad, que cumpla con las características y condiciones necesarias para su exitoso establecimiento en campo y cumplir así con la meta sexenal que nos instruyó el presidente Enrique Peña Nieto de reforestar un millón de hectáreas con un 70% de sobrevivencia en todo el país”. En días posteriores, la Conafor realizará la firma de convenios para la producción de planta de clima tropical.


07

Lanza American Airlines nuevo Reapertura DIF Bahía de Banderas vuelo de Los Ángeles a la región Curso de Repostería

Redacción

Redacción Tepic.- American Airlines comenzará a operar un nuevo vuelo directo al día desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles al Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, aumentando así la conexión aérea entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit con la zona líder en el envío de turistas a la región desde los Estados Unidos.

Nayarit y Puerto Vallarta, seguiremos trabajando para que sigan este tipo de anuncios. Tenemos conocimiento de otro par de vuelos que están en proceso de confirmarse, ojalá y se logren para pronto darlo a conocer”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

El vuelo comenzaría operaciones a partir del 15 de diciembre de 2016, está sujeto a la aprobación del gobierno, pero las reservaciones ya han quedado abiertas.

Este mismo año se anunciaron ya los nuevos vuelos directos desde Chicago con Frontier Airlines, desde Los Ángeles con Southwest Airlines y otro más desde Polonia con la Tour Operadora Rainbow Tour, con aviones de LOT Polish Airlines.

“Es una excelente noticia el aumento de más vuelos que beneficien a Riviera

El año pasado fueron cuatro nuevos vuelos los confirmados.

Tepic.- Con el objetivo de incentivar la adquisición de nuevas habilidades que den paso al ingreso de la economía familiar en los hogares del municipio, el Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza la señora Monserratt Peña de Gómez, reabrió su curso de Repostería, uno de los más aclamados por la sociedad de Bahía de Banderas.

Al respecto, la coordinadora de Talleres, Petra Mejía Pérez, comentó en entrevista que derivado del éxito obtenido con la apertura de este Taller, han recibido la instrucción por parte de la Presidenta del DIF para abrir nuevamente el curso que está siendo impartido los días jueves y viernes dentro de las instalaciones del DIF Municipal. Por su parte, la directora del DIF Bahía de Banderas, Thare Liquidano Cortés, recordó que constantemente se están lanzando las convocatorias en los diversos medios de comunicación para

invitar a la población en general a que acudan a los Cursos y Talleres que se imparten sin costo alguno. “Tenemos la encomienda de la señora Monserratt y su esposo el presidente municipal José Gómez Pérez de buscar siempre la manera de llegar a toda la población llevando espacios que les permitan adquirir nuevos conocimientos que posteriormente puedan llevar a la práctica y se traduzcan en

autoempleo o ahorro familiar”, expresó. Finalmente, la Directora del DIF Municipal informó que aunque el Curso de Repostería esté completo, aún se tienen espacios disponibles para todos aquellos que quieran aprender o reforzar sus habilidades culinarias a través de la preparación de deliciosos platillos. “Pueden inscribirse directamente en nuestras oficinas o bien llamando al 2911871 en donde con gusto les proporcionaremos más detalles de éste y de todos los cursos que se ofertan dentro del DIF”. concluyó.


La agroindustria es clave para desarrollar a Nayarit: Raúl Mejía

Redacción Tepic.- El impulso a la actividad productiva y el desarrollo de la agroindustria en Nayarit es importantísimo, porque son fuente generadora de empleos, consideró Raúl Mejía, Director Ejecutivo de Administración y Finanzas de FIRCO, quien señaló que para revertir el grave problema del desempleo, una de las acciones principales es impulsar la agroindustria y las actividades productivas, para aprovechar al cien por ciento todo lo que se produce en Nayarit y darle valor agregado a nuestros productos: “La agroindustria es un factor clave para desarrollar Nayarit y generar empleos”. Expresó que Las instituciones del ramo deben destinar recursos para este tipo de empresas y hacer que los apoyos lleguen realmente a su destino, porque se tienen que priorizar este tipo de proyectos productivos como uno de los motores económicos que harán crecer a Nayarit. Raúl Mejía señaló que existen casos de éxito en el ramo de la agroindustria, como HQ Flavor en San Blas, que exporta mango congelado y deshidrata fruta que se produce en el estado, y genera casi 300 empleos directos para gente de

la región; señaló además los casos de éxito de AGRIMIP y High Protein, empresas apoyadas con recursos de FIRCO, instaladas en Santiago Ixcuintla y que también trabajan con el mango. Estas empresas son ejemplo a seguir en todas las regiones de Nayarit para aprovechar la extensa gama de productos del campo a los que se les puede dar valor agregado, al tiempo de generar empleos y detonar la economía.

08

Entregan reconocimiento a Omar Reynozo, por su compromiso con los Jovenes

Por la tarde se llevó a cabo la Inauguración del congreso donde el coordinador nacional del programa Delfin, maestro Carlos Jiménez, reconoció el papel de Omar Reynozo y la UTBB en la organización de este evento que años tras año ha sido la sede oficial: "exponer los mil proyectos de investigación que han realizado los universitarios no es cosa fácil y se requería de las mejores instalaciones para llevar a cabo este congreso, por lo que el apoyo del rector Omar Reynozo al frente de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas ha sido fundamental."

Redacción Tepic.- Más de dos mil seiscientos alumnos de universidades de todo el país asistieron a Bahía de

Así mismo hizo hincapié en la necesidad de vincular la educación con el sector productivo, para que las escuelas formen los profesionistas que requiere el mercado laboral del estado, para que cuando salgan de la escuela, tengan donde trabajar. Enfatizó que el desempleo incrementa los índices de pobreza y disminuye los ingresos familiares, al tiempo que aumenta el fenómeno de la migración y la separación de las familias: “ Los jóvenes se van a otro lado en busca de oportunidades, y su talento y energía es desaprovechada, y esta es una situación que se tiene frenar de inmediato, pues se tienen que aprovechar a la par, el factor humano y las riquezas naturales de Nayarit” puntualizó Raúl Mejía.

Banderas, para participar en el XXI Congreso Nacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2016, conocido como Programa Delfín. Los jóvenes estudiantes arribaron por la mañana del miércoles a hoteles de Bahía de Banderas donde se hospedaron y pudieron disfrutar de la playa.

En su mensaje a los jóvenes Omar Reynozo señaló que es necesario que se impulse la investigación en México, ya que es un eje para el desarrollo de la tecnología que impulse al país y por ello, debe ayudarse a los universitarios en esta inquietud de la investigación." Participaron a nivel nacional 5119 universitarios en proyectos de investigación, en 225 centros de investigación y universidades de 25 Estados del país. De ellos 2611 acudieron al Congreso en Bahía de Banderas, destacando el 57% de ellos que fueron mujeres.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

La PGR se hace cargo del caso de desaparecidos en Vallarta

Temen una nueva guerra de narcos tras secuestro del hijo de 'El Chapo' EFE, AP Y AFP Guadalajara.- El levantón de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán hace temer una nueva guerra entre cárteles para hacerse con importantes plazas, estimaron analistas. Será especialmente en el oeste del país donde “se puede esperar más violencia, no sólo en la costa norte de Jalisco, sino también en la zona metropolitana de Guadalajara”, dijo el investigador de la Universidad de Guadalajara Fernando Espinoza.

Redacción Guadalajara.- Las autoridades federales ya están al frente de las investigaciones del caso de las seis personas privadas de la libertad en el bar La Leche en Puerto Vallarta, entre las que se encontraba Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el "Chapo", confirmó el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco, Ramón Ernesto Badillo Aguilar. La Fiscalía General del Estado, sin embargo, aún puede participar para apoyar en las indagatorias que ahora encabezan. "Ellos siguen siendo coadyuvantes, sin duda, están trabajando juntos, pero la investigación está a cargo de la Procuraduría General de la República". El delegado explicó que la PGR tienen las facultades para atraer investigaciones que inician autoridades estatales, de modo que las evidencias, incluidos los cinco vehículos asegurados y los celulares encontrados en su interior, ahora están bajo el resguardo de la dependencia federal. La madrugada del lunes pasado, un grupo de 16 personas se encontraba en una celebración en el interior del bar La Leche, en la franja turística de Puerto Vallarta, cuando alrededor de cinco sujetos armados con rifles de asalto ingresaron

al establecimiento. El grupo fue sometido y apartaron a los hombres de las mujeres, según se aprecia en imágenes y videos que fueron filtrados a medios de comunicación donde se ven hincados y con las manos en las nucas mientras los hombres les apuntan con sus armas. Posteriormente se llevaron a los hombres (menos a uno de ellos que salió por su cuenta poco antes) en dos camionetas con rumbo al sur, hacia Mismaloya. Sobre la filtración de los videos e imágenes del sometimiento y privación de la libertad, el delegado reiteró que no fue personal de la PGR el que proporcionó este material a los medios. "Se debe guardar el sigilo, ya hizo una aclaración la Procuraduría General de la República donde no fuimos nosotros quienes las dimos a conocer". Finalmente aclaró que cuando ocurrió el hecho no se tomó en cuenta a la PGR, sino que fue solamente la Fiscalía quien se hizo cargo de la evidencia y las indagatorias. "También manifestarles que aquí en la Delegación no conocimos en ningún momento de los hechos, siempre estuvo la Fiscalía General y ahora la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) está trabajando el asunto".

Para este experto en temas de seguridad, aumentarán de nivel los enfrentamientos del narco en Guadalajara, capital de Jalisco, porque Alfredo Guzmán nació y se movía por Zapopan, uno de los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara. Esto va a traer como consecuencia una guerra entre estos grupos como las que ya hemos vivido en muchas zonas de la República mexicana”, valoró.

Para el especialista en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Oliva, el suceso provocará un repunte de la violencia en el país, que en estos últimos meses ha llegado a las peores cotas registradas en el sexenio. Además, recordó que es parte de la lógica de los cárteles: Detrás de la neutralización de un importante líder del crimen organizado (Joaquín Guzmán fue recapturado este enero) siempre vienen disputas, fracturas violentas en su absoluta mayoría”, señaló. “Esto podría indicar una escalada”, dijo Samuel Logan, socio gerente de la consultora de seguridad Southern Pulse, acerca del secuestro. “Este es un movimiento muy valiente”. En este momento hay una guerra por el control del cártel del Pacífico, y en esa guerra, se está centrando el tema en ataques a sus familiares”, dijo Raúl Benítez, también especialista en seguridad y profesor de ciencias políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.


'Bullying' provoca la muerte de un niño de 7 años en Jalisco

10

Fuerte lluvia en Guadalajara genera caos vehicular al amanecer

la zona Centro y al norte, en Huentitán. Tapatíos que viajaban rumbo a sus centros de trabajo o escolares fueron testigos de automovilistas varados por la fuerte lluvia; las filas de autos por las calles se incrementaban debido a las medidas de precaución tomadas por los conductores .

Por Oscar Alvarez

Redacción

prescribió antibiótico.

Guadalajara.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 36/2016 al director del IMSS, Mikel Arriola, por la presunta mala atención médica de un niño de 7 años, que fue víctima de “bullying” en una escuela de Jalisco derivó en su muerte.

Asimismo, el 21 del mismo mes fue trasladado de nuevo al hospital, donde le diagnosticaron "síndrome de ansiedad", le recetaron un sedante ansiolítico y lo enviaron a su domicilio, sin embargo, ese mismo día al ser canalizado por tercera ocasión presentó diversos paros cardiorrespiratorios que fueron revertidos.

La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida, atribuibles a personal médico adscrito al Hospital General de Zona Número 7 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria del IMSS en Lagos de Moreno, Jalisco. ACOSO ESCOLAR El pasado 19 de febrero de 2013, el niño sufrió acoso escolar por parte de sus compañeros, lo que le provocó que dejara de comer, un día después, el menor ingresó al servicio de urgencias donde le diagnosticaron "gastroenteritis probablemente infecciosa", y se le

La CNDH también encontró que hubo negligencia y desinterés de las autoridades del plantel, por lo que se dio lugar a violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la dignidad, al sano desarrollo y a la educación del menor agraviado. De acuerdo con declaraciones de servidores públicos de esa escuela y testigos, se sabía que en el turno vespertino algunos niños infligían agresión física a sus compañeros, entre ellos al menor de edad, pero las autoridades minimizaron esta circunstancia y sólo suspendieron al agresor.

Guadalajara.- Una fuerte lluvia que se registró esta mañana generó caos vehicular en Guadalajara y provocó averías en algunos automóviles. De acuerdo a la cuenta de Twitter del Radar Metereológico Doppler, de la Universidad de Guadalajara, la lluvia se propagó por gran parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, especialmente en

En el Parque Revolución, en la confluencia de las avenidas Federalismo y Juárez, las personas se aferraban a techos o a las instalaciones del Tren Ligero para evitar mojarse. Algunos decidieron tomar un taxi o recurrir al servicio de Uber para poder desplazarse a sus destinos, ante el retraso de las unidades de transporte público. La Dirección de Protección Civil y Bomberos Guadalajara recomendó a los automovilistas circular con precaución para evitar accidentes.

Hubo ejecuciones arbitrarias en Tanhuato: CNDH

la muerte de 43 personas.

González Pérez indicó que hubo ejecuciones arbitrarias derivadas del uso excesivo de la fuerza, manipulación de evidencias y tratos indignos al menos a dos cuerpos, además de otras violaciones a los derechos humanos menos graves.

Redacción Guadalajara.- El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, informó que hubo ejecuciones extrajudiciales durante el enfrentamiento entre fuerzas federales y miembros del cártel Nueva Generación ocurrido en Tanhuato, Michoacán. Durante la presentación del informe realizado por la Comisión sobre el caso, el ómbudsman confirmó que hubo violaciones a los derechos humanos en los hechos ocurridos el 22 de mayo de 2015 en el Rancho El Sol y que derivaron en

Pidió que se castigue a los culpables a aquellos que “incumplieron normas” y se emitieron ocho puntos recomendatorios. “Los derechos humanos no son un recurso para la impunidad o la ilegalidad”, enfatizó. Durante el enfrentamiento, 42 presuntos integrantes del cártel y un policía federal murieron. De acuerdo con reportes oficiales, el rancho El Sol -un predio de 112 hectáreas- era utilizado por el cártel y fue descubierto tras la persecución de una camioneta con hombres armados, quienes intentaron resguardarse en esa propiedad.


Piden cese y cárcel para magistrado Barba necientes a la firma Barba & Asociados, involucrados en presuntos delitos de abuso de autoridad, fraude procesal, ejercicio indebido del servicio público, aprovechamiento indebido de atribuciones e ilícitos contra el desarrollo urbano.

Redacción Guadalajara.- Por las irregularidades en 36 procedimientos de afirmativas fictas, Enrique Alfaro y representantes de colonias presentaron ante el Congreso una solicitud de juicio político contra el magistrado de la Sexta Sala del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), Alberto Barba. “Venimos a pedirles a los diputados que tomen cartas de manera definitiva y rápida sobre su actuar. No vamos a permitir que siga pensando que puede violentar la ley sin que haya consecuencias”, subrayó el alcalde acompañado por representantes de Los Colomos y de las colonias Monraz, Monraz Terrazas, Country, Mezquitán, Chapalita y Colinas de San Javier, en donde existen giros comerciales o construcciones aprobados “de forma irregular”. El Ayuntamiento tapatío ya presentó una denuncia penal contra Barba y su “red de corrupción”. Y hasta dieron nombres de abogados como Jorge Alberto García Cadena, Gerardo Quezada Navarro, Gerardo Cruz Aguilar y Julio Barba Ramírez (sobrino del magistrado), todos perte-

11

Destruyen más de tres mil armas decomisadas en Jalisco

Alfaro hizo un llamado al gobernador Aristóteles Sandoval “para que instruya al fiscal (Eduardo Almaguer) a que tomen este asunto con la mayor seriedad, a que no se presten a esconder lo que hay detrás de esta red de corrupción”. De los 36 procedimientos con irregularidades, 22 están relacionados con construcciones inmobiliarias (en tres casos se tienen dos anomalías diferentes), cinco por licencias de construcción de gasolineras, cuatro por la operación de éstas, dos por la instalación de espectaculares (uno incluye la instalación de 19 anuncios en avenidas; el otro fue para colocarlos en puentes peatonales, pero no existe el dato de hasta cuántos), una licencia para una agencia automotriz, uno para restaurante bar y uno más para la venta de vinos y licores.

Redacción Guadalajara.- Como parte del cumplimiento de la meta "Un México en Paz", el Gobierno del Estado participó en la Ceremonia de Destrucción de Armamento, donde se detalló que este año se destruye-

armas largas y 157 cortas, con un total de 298 armas. ''Con estas acciones se busca generar un ambiente de paz y tranquilidad entre los jaliscienses, pues además de que se evita que el material bélico se use de forma

En 14 casos, según el Ayuntamiento, no hubo un trámite previo en las direcciones municipales correspondientes, y 11 de éstos fueron acreditados por el corredor público número 56, César Eduardo Uribe González, “a quien hemos intentado denunciar ante la PGR y se ha negado a recibir la denuncia alegando que no es de su competencia”, lamentó Alfaro.

ron un total de tres mil 384 armas de distinto tipo que fueron aseguradas en Jalisco por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debido a que su uso no está permitido en la ley. La Secretaría General de Gobierno de Jalisco informó que la XV Zona Militar, con sede en Zapopan, decomisó 937 armas largas y dos mil 158 cortas, dando un total de tres mil 095 aparatos bélicos, mientras que en la XLI Zona Militar, de Puerto Vallarta, se decomisaron 132

ilegal, ayuda a disminuir los índices delictivos vinculados con posesión y portación de armas de fuego'', destacó Roberto López Lara, secretario general de Gobierno. El funcionario reconoció el esfuerzo y coordinación entre los tres niveles de Gobierno para garantizar paz social y tranquilidad. Además, invitó a los jaliscienses a apoyar, mediante la denuncia ciudadana, para que se logre alcanzar paz en el país.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

México ocupa lugar 103 de países con mayor corrupción, posición de estancamiento en casi una década

Reuters Ciudad de México.- Venezuela, Paraguay, Argentina y México, además de varios países centroamericanos y del Caribe, se ubicaron entre las naciones con mayor corrupción del mundo en un índice anual de la organización Transparencia Internacional que fue difundido el martes. De un total de 175 países en los cuales se efectuaron mediciones, Venezuela se ubicó en el lugar número 161, Paraguay en el 150, Ecuador en el 110, Argentina en el 107 y México en el 103 junto con Bolivia. La medición no presentó variaciones sustanciales respecto al año anterior para estos países salvo para Ecuador, que en el 2013 estaba en el lugar 102. Los países menos corruptos de América Latina resultaron ser Chile y Uruguay, que ocuparon el lugar número 21 de la lista, que fue encabezada por Dinamarca y Nueva

Zelanda. Brasil, la mayor economía latinoamericana, se ubicó en el lugar 69. El Índice de Percepción de la Corrupción se realiza mediante encuestas y evaluaciones realizadas por diversas instituciones y mide las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en el sector público de cada país. Transparencia Mexicana, el capítulo en México de la organización, dijo en un comunicado que “sólo un cambio de tajo en la estrategia anticorrupción permitirá que México abandone la posición de estancamiento en la que se ha mantenido por casi una década”.

Cuesta la corrupción 10% del PIB, dice OEA por Margarita Jasso Belmont

hasta el 10 por ciento del PIB”, dijo.

Ciudad de México.- En México, los costos derivados por el delito de corrupción son hasta cinco veces mayores que los del promedio mundial, debido a la falta de transparencia en los organismos públicos, dijo Luis Almagro Lemes, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En este sentido, consideró como un paso hacia adelante el hecho de que las autoridades y legisladores hayan diseñado el Sistema Nacional Anticorrupción, pues reducirá las incidencias a este delito y motivará a que haya una mayor certeza jurídica para impulsar las inversiones extranjeras.

Al participar en el Foro Empresarial Anticorrupción, el especialista recordó que mientras que a nivel internacional los costos por corrupción ascienden al dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en el territorio mexicano alcanzan hasta el 10 por ciento, según datos del Banco Mundial dados a conocer en 2015. Para Almagro, uno de los mayores retos que tiene México actualmente, es el de impulsar mayores políticas anticorrupción, concretar la regulación que controle este delito, además de impulsar la transparencia en el que hacer de los organismos públicos, como las entidades gubernamentales. “Es grave que en México los costos por corrupción sean cinco veces mayores a los de otros países, pues las cifras indican que son de

El año pasado, el Banco Mundial estimó que la corrupción le cuesta cada año a México hasta 10 por ciento del PIB, lo que equivale a más de 100 mil millones de dólares al año, además de que según el Índice de Percepción sobre Corrupción, que realiza Transparencia Internacional, el país ocupa el lugar 105 de un ranking total de 176 países. Este ranking mundial coloca a México en un nivel similar al de países como Filipinas, Albania y Mali, en cuanto a corrupción se refiere. En tanto que hay otras estimaciones más elevadas respecto al costo de la corrupción en México, pues de acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CESSP), que dirige Luis Foncerrada, el costo llega a ser del 20 por ciento del PIB anual.


Zavala no tiene autoridad moral.- PRI

13

Matan en Veracruz a activista de Yunes Ponce fue asesinado el martes, luego de haber sobrevivido a bordo de una camioneta a una persecución de sujetos armados por varias calles de la colonia Pascual Ortiz Rubio.

Redacción

“ ¿Y César camacho si? se mordió la lengua, está entre los más corruptos del sistema" Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados se lanzó este miércoles contra Margarita Zavala, aspirante presidencial del PAN, a quien acusó de tener las manos sucias y carecer de autoridad moral. Al dar lectura a un pronunciamiento, el coordinador de los diputados del tricolor, César Camacho Quiroz, sostuvo que la panista es corresponsable de los errores cometidos en el sexenio de su esposo, el ex Presidente Felipe Calderón. "No tiene las manos limpias, pues se las ensució junto con su esposo. Sobre todo, no tiene autoridad moral para ser representante popular y, mucho me temo, menos para aspirar a la Presidencia de la República", expresó. "Hace 10 años que no es servidora pública, su experiencia está fundamentalmente en tela de duda". Tras asegurar que el patrimonio de su familia se incrementó 11 veces el sexenio pasado, el ex líder nacional del PRI cuestionó que Zavala no haya presentado públicamente su declaración patrimonial. "La riqueza de Felipe Calderón, ahora muy activo a cargo de la campaña de Margarita Zavala, pasó de 7.4 a 17.8 millones de pesos de 2006 a 2012, cuando terminó su mandato. El matrimonio ha hecho crecer 11 veces el terreno de su residencia

privada, ampliando la original de 173 a mil 940 metros cuadrados", acusó. "Zavala, en forma precisa, no ha presentado una declaración patrimonial, ni ha aclarado por qué su riqueza aumentó tanto durante el sexenio de su esposo. No tiene congruencia, no ha presentado su declaración patrimonial, pese a decirse promotora de la transparencia y por ello, aspirar a ser abanderada de su organización política para la presidencia". Entre las críticas, Camacho Quiroz también acusó a Zavala de actuar con deslealtad hacia el PAN, ya que ella se ha dicho dispuesta a pelear por Los Pinos desde una candidatura independiente.

Ciudad de México.- Un joven que fue rematado por sicarios cuando era atendido por heridas de arma de fuego en el Hospital de la Cruz Roja del puerto de Veracruz fue identificado como Jorge Eduardo Ponce Soto, militante del PAN y ex funcionario del Municipio de Cardel. Se trata del segundo activista del Gobernador electo Miguel Ángel Yunes que es asesinado en menos de 10 días.

"Gordillo incluyó a su yerno en la negociación, Fernando González Sánchez como subsecretario de Educación Básica de la SEP; Josefina Vázquez Mota, titular de esa Secretaría, pidió la remoción de Sánchez, sin embargo, Calderón prefirió destituir a Vázquez Mota antes que retirar al yerno de la profesora", indicó.

El panista fue director municipal de Alumbrado Público en Cardel y su esposa fue directora del Instituto Municipal de la Mujer, mientras su hermano Said Neftalí fue diputado por el distrito de La Antigua. Jorge Eduardo y su madre eran propietarios de una Discoteca Canta Bar, localizada en Ciudad Cardel.

México es nueva amenaza a CIDH.- Icaza

es la misma que la de Venezuela", afirmó hoy en una entrevista en Washington tras dejar este lunes el liderazgo de la Comisión.

"No tiene lealtad ni por aquellos que la han apoyado, pues ha afirmado que de no contar con el respaldo de su partido, buscará la candidatura por otros medios". El legislador federal también lanzó críticas contra el ex Presidente Calderón, a quien acusó de haber hecho pactos con la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, tanto para su campaña electoral como para ocupar posiciones en su Gobierno federal.

Según las primeras indagatorias de las autoridades, el panista de 27 años indagaba el paradero de su madre, Anell Soto Rivera, quien fue secuestrada el lunes.

EFE Washington.- La nueva amenaza para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es México, con quien ha tenido varios desencuentros en los últimos años, consideró el secretario ejecutivo del organismo, Emilio Álvarez Icaza. "Pareciera que México es el nuevo Venezuela en términos de aproximación a la Comisión. No encuentro mucha diferencia en la sustancia (...) La posición sustantiva

Álvarez Icaza terminó su mandato de cuatro años con un duro choque entre el Gobierno del País y la Comisión a raíz de las denuncias del ente sobre la crisis interna de derechos humanos que padece México y las críticas de su grupo de expertos a la investigación oficial del caso de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. "Cuando llegué (a la CIDH, en 2012), México era un gran aliado de la Comisión. Ahora empieza a jugar un rol de amenaza. Creería que no sólo ha cambiado con la Comisión, sino también con otros organismos de derechos humanos", apuntó.


39 14

Remató Borge predios a cercanos.- ONG Acuerda CNTE no volver a clases

Redacción

el apoyo de organizaciones sociales y los de Oaxaca plantearon que no debían volver a clases tras no obtener respuestas por escrito a sus demandas.

Ciudad de México. El Gobernador saliente de Quintana Roo, Roberto Borge, enajenó al menos 44 predios del patrimonio estatal y los remató a empresarios, amigos y políticos cercanos, denunció una organización civil. Por estas irregularidades en la venta de los predios, que habrían causado al erario un quebranto de mil 99 millones 492 mil 370 pesos, la asociación Somos Tus Ojos, Transparencia por Quintana Roo solicitó al Congreso de la Unión un juicio político contra el Mandatario priista, quien dejará el poder en poco más de un mes. Fabiola Cortés Miranda, presidenta de la agrupación, criticó que las transacciones se realizaron con avalúos desactualizados y a precios varias veces

menores al valor comercial, incluso a cero pesos. El cálculo del quebranto causado por las transacciones ilegales tomó en cuenta las subsecuentes ventas de los terrenos a precios comerciales y considerando las hipotecas o garantías prendarias que recayeron sobre los mismos y que fueron otorgados por la banca comercial, luego de su avalúo real.

Inicia PRI proceso a 4 Gobernadores ¿Y cuando estarán en la Cárcel? Por Verónica Ayala Ciudad de México.- El PRI inició el proceso contra tres Gobernadores y un ex Mandatario estatal que podría concluir en su expulsión del tricolor. Tras haber dado entrada a la solicitud de expulsión por presuntos actos de corrupción, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria priista requirió a los órganos estatales pruebas sobre los señalamientos en su contra. Fernando Elías Calles, presidente de la comisión, señaló que, además de notificarles sobre el proceso, deberán darles derecho de audiencia a Javier Duarte, de Veracruz; Roberto Borge, de Quintana Roo, y César Duarte, de Chihuahua. Aunado a ello, la comisión admitió una solicitud contra el ex Mandatario de Nuevo León Rodrigo Medina, quien fue vinculado a proceso por uso indebido de funciones, por lo que también solicitó pruebas de las imputaciones

en su contra. Los procedimientos son a raíz de denuncias presentadas por el consejero político nacional Armando Barajas, en las que pidió la suspensiónde sus derechos como militantes y, en su caso, la expulsión de los cuatro priistas.

Por Arcelia Maya Ciudad de México.- Secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron anoche no regresar a clases el próximo lunes. Durante una reunión en la Sección 9, de la Ciudad de México, líderes sindicales analizaron algunas opciones para boicotear el regreso a clases. Los maestros destacaron que

de Chiapas cuentan con

Sin embargo, precisó que lo acordado en la Asamblea Nacional Representativa de ayer será consultado con las bases en la entidad. En tanto, dado los hechos violentos ocurridos en Michoacán y Guerrero, dirigentes de esas secciones se sumaron por el no regreso a las aulas pues, consideraron, sus propuestas fueron reprimidas.

Activan alerta para deuda de Veracruz

Fideicomiso Emisor No. F/11753, se notificó al Fiduciario la activación del evento preventivo en los certificados bursátiles.

Elías Calles señaló que la intención de solicitar información a las comisiones de Justicia Partidaria de los estados es hacerse de elementos y pruebas sobre los casos, ya que las denuncias fueron sustentadas en notas periodísticas. Sin precisar un plazo, indicó que, una vez que reciban la información, los Mandatarios y Medina serán citados a una audiencia para que respondan a los alegatos en su contra, tras lo cual los siete miembros de la comisión tomarán una decisión.

"La huelga nacional continúa y se analizará permanentemente lo que sigue", dijo un profesor de la Sección 22, de Oaxaca, consultado vía telefónica.

Redacción Ciudad de México.- HR Ratings notificó ayer la activación de un evento preventivo para los certificados bursátiles emitidos por el gobierno de Veracruz, luego de que la entidad actualmente está incumpliendo con la obligación financiera de mantener, al cierre de cada ejercicio fiscal, el monto del pasivo circulante menor a 800 millones de UDIS. En un comunicado, la calificadora dijo que de acuerdo con información que le fue enviada por Monex y Banobras, y de acuerdo con lo establecido en el Contrato de

La agencia destacó que la activación de un evento preventivo tiene como consecuencia, de acuerdo con los documentos legales, que el fiduciario retenga las cantidades remanentes del fideicomiso, que corresponden al Estado de Veracruz, dentro de sus cuentas y no lleve a cabo liberación alguna a la entidad hasta no recibir alguna notificación o instrucción de desactivación. El evento preventivo se mantendrá activo hasta que el reporte anual del auditor inmediato siguiente confirme que el Estado se encuentra en cumplimiento de sus obligaciones financieras.


39 15

-Depredadores de la nación V AMN.- Los presidentes de la República tranzas, sus juniors, las primeras damas, hermanos incómodos y cuadernos de cuadrícula grande le han dado históricamente en la torre a la nación mexicana. Alguna vez la llamada Dama de Hierro, Margaret Thatcher, declaró que México era tan rico que no se lo acabarían sus gobernantes corruptos. Lo malo es que ya se lo acabaron. Y es que mire usted, a Miguel Alemán Valdés, quien cobró como presidente de México, entre 1946 y 1952, se le conoció con el mote de El diez, y no porque haya sido un buen alumno, sino por lo que aquí le contaré. Antes, había sido gobernador de Veracruz y sería el principal favorecido políticamente tras el asesinato del ya gobernador electo Manlio Fabio Altamirano de cuyo asesinato se culpó a la Iglesia, a miembros de la izquierda mexicana, pero sobre todo a Miguel Alemán Valdés. Desde que llegó a la silla presidencial se hizo de mala fama. A todos los empresarios que iban a pedirle favores les hacía manita de puerco para que el 10 por ciento de sus acciones fueran para el presidente de la República. Se habla de que la familia Alemán acaparó más de 400 empresas, y la familia del ex presidente aún sigue siendo groseramente rica, producto de la corrupción del presidente inmoral. Así los Alemán Velasco y Magnani se hicieron socios de Televisa y otras empresas importantes, como líneas aéreas, restaurantes, etc. Y aunque por la matanza estudiantil de 1968, el trompudo poblano Gustavo del Santísimo Sacramento Díaz Ordaz se echó la culpa de la masacre, cuando en realidad lo fue la CIA gringa, apoyada por algunos militares de alto rango, al mandatario se le co-

nocerían también algunos asegunes en materia de corrupción, su familia resolvió su problema económico para toda la vida, como ocurre con casi todos los presidentes de la República, excepto algunos que pueden contarse honestos, pero con los dedos de la mano. Díaz Ordaz le ponía a doña Guadalupe Borja el cuerno con una chamacona, que en aquel entonces era una guapetona cantante de música folklórica llamada Irma SerranoLa Tigresa, con quien el mandatario vivió un tórrido romance. Se cuenta que la sobrina de don Belisario Domínguez, recibió muchos regalos del presidente de la República, entre ellos la cama que perteneció al segundo emperador de México, el austriaco Fernando Maximiliano de Habsburgo. En la cabecera de ese regalo figura un busto de Díaz Ordaz, al que La Tigresa le sigue rindiendo culto. De Adolfo López Mateos se cuenta que fue un mujerango de siete suelas y que con todas, más de una docena, se puso guapo. La gestión de Luis Echeverría Álvarez sería de un derroche económico inusitado. Había petróleo y dinero hasta pa’ aventar pa’ arriba. Se enriqueció a lo bestia, pero hizo crecer la economía mexicana en más de un 6 por ciento. Junto con Díaz Ordaz fue acusado por laFiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado -FEMOSPP- de fraguar la matanza del 2 de octubre de 1968 y la desaparición forzada de personas y disidentes en el contexto de la Guerra sucia en México, por lo que se convirtió en el primer y único presidente mexicanoen recibir dos órdenes de aprehensión por presunto genocidio, cumplir una prisión domiciliaria y finalmente ser absuelto de toda responsabilidad durante el foxismo. Eso sí, al hombre de la guayabera y del “arriba y adelante” lo seguimos manteniendo los mexicanos por no hacer nada.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Hartazgo, adentro y afuera Lorenzo Meyer

Si el comentario hubiera tenido lugar bajo el antiguo régimen -el del priismo sin contrapesos y el "nacionalismo revolucionario"- el hecho hubiera constituido un escándalo diplomático, pero hoy simplemente se aceptó como un fact of life, que por evidente ni siquiera ofende. Se trata de lo dicho por la embajadora de Estados Unidos en una reunión con miembros de nuestro Poder Legislativo el pasado 9 de agosto. Roberta S. Jacobson se refirió a algo de lo que casi todos tenemos conciencia: "...hay un tema en el que todos [los mexicanos] están de acuerdo: ¡ya basta de corrupción!" (Reforma, 10 de agosto). De acuerdo con una encuesta de opinión publicada por Reforma el pasado 11 de agosto, el 77% de quienes respondieron tienen una opinión desfavorable sobre la manera como el gobierno de Enrique Peña Nieto está llevando a cabo el combate a la corrupción, y son mayoría (55%) quienes consideran que esa corrupción va en aumento precisamente en el ámbito encargado de combatirla: el gubernamental. A pocos, si es que a alguno, escapa que, en efecto, los mexicanos estamos hartos de la corrupción. Sin embargo, ese no es realmente el punto. Lo significativo no es lo que se dijo -una verdad del tamaño de una catedral- sino quién lo dijo. Desde Venustiano Carranza (y la Revolución Mexicana) hasta la llegada al poder de los neoliberales, el principio de la no intervención de una nación en los asuntos de otra se colocó en el centro de la política exterior mexicana. La definición de intervención implicaba no sólo la injerencia

efectiva y directa de un gobierno en asuntos internos de otro país -por ejemplo, demandar a México elecciones inmediatamente después de la caída de Victoriano Huerta en 1914 u organizar una invasión a Cuba en 1961-, sino también meros pronunciamientos negativos de un gobierno sobre la situación política de otro -por ejemplo, la publicación de un "libro blanco" por el Departamento de Estado norteamericano en 1927, "Bolshevik Aims and policies in Mexico and Latin America", donde se acusaba a Plutarco Elías Calles de pretender construir un sistema bolchevique en Nicaragua. Es comprensible que las opiniones positivas de la misma fuente sobre nuestros gobernantes y sus políticas nunca contaran como intervención, aunque en sentido estricto también lo fueran. Ahora bien, desde que en los 1980 se decidió globalizar a México como remedio a la crisis del modelo económico, el principio de no intervención en su versión original tuvo que dejar de funcionar como guía, siempre relativa, de la política exterior. Hoy hasta el presidente mexicano opina sobre asuntos internos de otro país. Peña Nieto ha criticado indirectamente a un candidato presidencial norteamericano, a Donald Trump, y ni quién se escandalice, al contrario, se reclama más vigor en esa postura (El Universal, 7 de marzo). · EL FONDO DEL TEMA ¿Qué puede explicar la decisión de la embajadora de la potencia hegemónica de subrayar indirecta pero públicamente que Washington considera a la corrupción en México como un problema?

AL, rezagada en 'diplomacia de la innovación' Andrés Oppenheimer Un nuevo ranking mundial demuestra que Europa y Estados Unidos siguen siendo los líderes mundiales en innovación, y sugiere que los países latinoamericanos tendrán que utilizar la "diplomacia de la innovación" para prosperar en la nueva economía mundial. Antes de entrar en lo que significa la "diplomacia de innovación", veamos los resultados del Índice de Innovación Global de 128 países, publicado por la Universidad de Cornell, la escuela de Negocios INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas. El ranking, que toma en cuenta la facilidad de hacer negocios, las publicaciones científicas y el número de patentes internacionales registradas por cada país, dice que Suiza es la economía número 1 del mundo en materia de innovación, seguida por Suecia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Finlandia. No muy atrás están Alemania (número 10), Corea del Sur (11), Japón (16), Israel (21), Noruega (22) y China (25), que por primera vez figura en los primeros 25 puestos. La mayoría de los países de América Latina, con las posibles excepciones de Chile (44) y Costa Rica (45), están muy atrás. México ocupa el puesto 61; Uruguay, 62; Colombia, 63; Brasil, 69; Perú, 71; República Dominicana, 76; Argentina, 81; Guatemala, 97; Ecuador, 100; Nicaragua, 116, y Venezuela, 120. El ranking confirma que sigue existiendo una enorme brecha entre los países desarrollados y en desarrollo en materia de innovación, en

un momento en que los países que inventan nuevos productos -como Singapur, Corea del Sur e Israelcrecen cada vez más, mientras que los que son ricos en petróleo u otras materias primas son cada vez más pobres. Pero lo más interesante del estudio es su afirmación de que la innovación es un fenómeno cada vez más colaborativo y globalizado. Muchos países en desarrollo están rezagados porque se aferran a políticas "tecnonacionalistas" que impiden su colaboración con otras naciones, dice. En efecto, durante una reciente visita a la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña, me sorprendió que la mayoría de los expertos que entrevisté no eran británicos, sino de otros países. Lo mismo ocurre cuando se visita los laboratorios de investigación de cualquier universidad importante de Estados Unidos: parecen un microcosmos de las Naciones Unidas, con gente de todo el mundo. Por el contrario, en América Latina, muy pocas universidades tienen programas de titulación conjuntos con universidades de Estados Unidos, Gran Bretaña u otros países europeos -consideradas en todos los ranking como las mejores del mundo- o ni siquiera requieren que sus egresados dominen el inglés, el actual idioma de la economía de la innovación. La mayoría de los países de América Latina, en uno de los síntomas más absurdos del "tecnonacionalismo", prohíbe que universidades extranjeras abran sucursales en sus territorios.


17

¡Así roba Morena!

Elba, la maestra

Ricardo Alemán

Sergio Aguayo

No es novedad si le decimos que el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, es un político ladrón, mentiroso y engañabobos. Con motivo de su declaración “3 de 3”, exhibió lo que aquí hemos denunciado por años.Aún así –y a pesar de que “es más fácil engañar a la gente que convencerla de que alguien la engaña”–, todos los días aparecen nuevas evidencias de las mentiras y las raterías de Morena, de AMLO y de su claque. La historia no sólo es patética sino que ocurre en la capital del país y –sobre todo–, a los ojos de todos y ante la indiferencia de las autoridades. Todos saben que el Frente Popular Francisco Villa roba predios y los ofrece a obreros, taxistas y ambulantes que demandan vivienda, con los mínimos requisitos posibles y facilidades económicas. Lo nuevo de la historia es que “la transa” de “los honestos y valiente” de Morena, se hace a partir de las peores prácticas de la ilegalidad de los tiempos del PRI –de la mafia del poder–, con apoyo políticos y sin que nadie pueda castigar a defraudadores y tramposos. Y el mejor ejemplo son las invasiones –por parte de los mafiosos “Panchos Villa”–, de tres predios en Tláhuac, que fueron parte de las promesas de campaña del hoy delegado Rigoberto Salgado, quien ganó votos prometiendo robar predios. ¡Sí, de ese tamaño! La historia arranca en el gobierno de la delegada perredista de Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez –quien nunca escondió su lealtad a AMLO–, a pesar de que perteneció al PRD e incluso es diputada por el partido amarillo. Ella habría dejado todo listo para el robo de los terrenos. Sólo en la colonia Santa Ana Zapatilla, el portal wwwletraroja.com.mx corroboró que al menos cuatro predios de diferentes dimensiones fueron convertidos en un negocio millonario y de cooptación política. De acuerdo con ciudadanos defraudados, “el negocio” y “la extorsión” empiezan con el pago de 50 mil pesos

para apartar su predio –previa advertencia de que ese dinero deben darlo por perdido–, además de que era condición entregar copia de su credencial de elector, que usaron en las pasadas elecciones en favor de Morena. A todos ellos les dijeron que si querían casa, tenían que votar por Morena. Después de que Rigoberto Salgado ganó, les dijeron que según el tamaño del cuarto que querían, era precio; desde 100 mil hasta 300 mil pesos. A algunos incluso les dijeron que harían unidades habitacionales. A todos o casi todos –varios miles de ciudadanos incautos–, los extorsionaron. Toda la operación es a partir de recibos sin validez oficial y, por ello, nadie puede reclamar ante ninguna dependencia su dinero ya que, además, los líderes de Morena y de los “Panchos Villa”, cambian de nombre y desaparecen. Miles dieron su pago y jamás les entregaron casa, terreno o departamento. En el último caso – en el predio más grande–, el pago inicial fue de 65 mil pesos y el costos “de un cuarto”, “un terreno” o “un departamento” iba de 200 mil hasta 400 mil pesos. Curiosamente, los terrenos o los cuarto se vende hasta diez veces. Es decir, un negocio redondo y un fraude maquinado, desde la Morena de AMLO. Al final –y luego de la tranza, la traición, el escándalo y robo–, algunos privilegiados reciben “un terreno” o “un cuarto”; el resto perdieron todo, anticipo y mensualidades. Además, no existen servicios y cada cual debe robarse la luz y el agua –que no pagan a ninguna instancia–, y cada quien, por su cuenta, se roba la señal de televisión por cable, teléfono e internet. Y como no hay servicios, no existe regularización de la tenencia de esos terrenos, todo se deja a “la buena de Dios”. Por eso, los ciudadanos establecen su propio sistema de seguridad, bajo una premisa infalible: “si alguien se acerca a preguntar, le ponemos en su madre”. ¿Y los cientos de millones de pesos saqueados? ¿Y los terrenos robados? ¿Y los miles de engañados y extorsionados? ¿Y la justicia? ¿Y las autoridades?

La Presidencia imperial ha muerto. Ha sido sustituida por algo que parece una democracia (hay elecciones, discursos y leyes) pero no lo es. Es un sistema híbrido con algunas reglas impuestas por personajes como Elba Esther Gordillo. Esas normas ayudan a entender la disputa entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno de Enrique Peña Nieto. Carlos Salinas de Gortari fue el último presidente imperial. Le bastó con girar instrucciones en abril de 1989 para que Carlos Jonguitud Barrios entregara el liderazgo magisterial a Elba Esther Gordillo, la maestra que enseñó a una generación de gobernantes cómo pervertir la democracia para provecho propio. Nunca ocultó sus intenciones. En su primer desplegado en Proceso hizo saber que "México está cambiando y nosotros tenemos la posibilidad de abanderar y ser protagonistas del cambio". Cumplieron y modificaron las reglas para su beneficio y desgracia de la democracia y la educación. Elba Esther Gordillo y su sindicato desvirtuaron bien pronto las elecciones con un mecanismo que constaba de un sofisticado sistema para recolectar y analizar información política sobre intenciones del voto, de una oferta de servicios a los candidatos y de una maquinaria para entregar votos cooptados o comprados. A cambio Elba Esther exigía cargos con presupuestos que le permitían alimentar a su grupo y engrasar el dispositivo. Sus métodos hicieron furor y fueron imitados sin jamás ser superados. Elba Esther metió en sus alforjas a alcaldes, delegados capitalinos, gobernadores y a dos presidentes de la República. El primer día de su gobierno, Vicente Fox le entregó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Elba Esther, vanidosa, le presumió a Joel Ayala, otro líder sindical, que "el Presidente me acaba de dar el ISSSTE". Con esa frase empezó la descomposición de la alternancia.

En julio de 2004 Fox le cedió el control de la Lotería Nacional y en febrero de 2006 el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Durante algún tiempo se creyó que Elba Esther y su sindicato le otorgaron a Felipe Calderón un millón de votos; agradecido el panista respetó sus posiciones y le confió la joya de la corona educativa. El 12 de diciembre de 2006 José Fernando González Sánchez, yerno de la maestra, se convirtió en subsecretario de Educación Básica, la dependencia de la SEP con más presupuesto. El elbismo se expandió y se apropió de secretarías de educación pública estatales y llenó a la administración pública de leales a la maestra pero ineficaces como gobernantes. El cuatismo se generalizó y la mediocridad imperó. Fueron años de bonanza para Elba Esther y otros poderes fácticos. Gobernadores y cárteles del crimen organizado, mineras y ambulantes, partidos políticos y tribus, se disputaron con tarascadas y rasguños las riquezas naturales y presupuestales. Ninguno de ellos superó a la maestra, quien tomaba decisiones cada año sobre presupuestos superiores a los del gobierno del Distrito Federal y el Estado de México combinados. Ninguna ley, juez, árbitro electoral o Presidente pudo o quiso frenar el saqueo y la balcanización del poder. Enrique Peña Nieto metió en la cárcel a Elba Esther en 2013; una acción lucidora pero irrelevante porque dejó intactas las reglas del sistema postransición. En el México cincelado por Elba Esther y sus cómplices e imitadores son totalmente lógicos los métodos empleados por la CNTE para defender sus cuotas, espacios y privilegios y darle una revolcada de antología al peñanietismo. Ignoro, por supuesto, el desenlace de ese y otros conflictos. Hay sectores en la sociedad inconformes que entienden las nuevas reglas, documentan los excesos y se organizan para exigir a jueces y árbitros lo más elemental: la aplicación de la ley.


39 18

¡Qué buenos amigos!

Manuel J. Jáuregui ¡Qué buenos amigos tienen! Y no nos referimos al entrevistador dulce de leche y al entrevistado adornado con algodón de azúcar, sino a la pareja presidencial y a su benefactor, Ricardo Pierdant, que por pura buena onda le paga a la pareja presidencial los impuestos del condo que posee la Primera Dama en Miami. Esto según lo aceptó el propio Presidente en un infomercial que fue difundido el lunes por la noche en televisión nacional.

¿Dónde está el cheque en el que le fue repuesta tal cantidad al prestador? El Presidente Peña afirmó categórico que Pierdant nunca tuvo contratos con el "Gobierno federal". ¿Y qué tal con el Estado de México o Pemex? ¿Tampoco los tuvo en ninguna ocasión? En algún momento debe reconocer Peña que aceptar dádivas monetarias de un amigo es algo improcedente. Un acto que, como él mismo reconoció respecto a la "Casa Blanca", crea "percepciones" de algo indebido.

Reconocemos absolutamente el derecho que tiene el Presidente Peña a divulgar su versión de los hechos para responder a las preguntas que el reportaje de The Guardian ha hecho surgir sobre los departamentos en Miami de su señora, el propio y el supuestamente prestado, así como su relación con el magnate inmobiliario Pierdant.

En México y el mundo es mal visto que un Primer Ministro o Presidente reciba -vía su esposa- regalos en efectivo de parte de amigos.

Igualmente puede escoger el Lic. Peña el vehículo más cómodo para ese fin. Pero aún así debe -si quiere temporalmente comprar credibilidadresponder a pie juntillas todas las preguntas que el reportaje plantea. De lo contrario puede resultar contraproducente la respuesta presidencial: es decir, puede hacer surgir más preguntas que las que contesta y esfumar su credibilidad. El diario inglés nunca afirma que el segundo departamento, el que está arriba del de la Primera Dama, sea de ella: lo que hizo fue plantear la posibilidad, admitida por la criada entrevistada telefónicamente, que el No. 404 (Pierdant) y el No. 304 (Primera Dama) funcionan como una sola unidad y que comparten el mismo número telefónico. La pregunta clave entonces no es si el departamento de arriba es propiedad de la Primera Dama (The Guardian en todo momento afirma que pertenece a Pierdant o a una de sus empresas), sino si la Primera Dama lo usa. Aceptado oficialmente que Pierdant pagó los impuestos del depa que sí le pertenece a la Primera Dama (poco más de 29 mil dólares al año) surge una nueva pregunta: ¿a cambio de qué se encarga Pierdant de la deudas de la pareja presidencial?

Debe reconocer el Presidente que se trata de otro error de juicio que se suma a los anteriores y por los cuales ya pidió perdón a México. Con los bajos índices de aprobación que recientes encuestas revelan, el Presidente Peña carece de margen de maniobra: no hay lugar para tropiezos. Haría bien el Presidente en hacer caso omiso de asesores que le soplan en el oído que no hay nada de que preocuparse, que el PRI está implementando una estrategia de "divide y vencerás" que les dará la Presidencia en el 2018. Según esto, el PRI alienta facciones opuestas dentro de sus principales rivales. La idea es que en el PAN Ricardo Anaya y Margarita Zavala se destrocen y dividan el partido quedándose con un 15 por ciento de los votos cada uno y que AMLO y Mancera se repartan los sufragios de la izquierda, ello mientras el voto "duro" del PRI, el cual calculan en un 26 por ciento, les será suficiente para ganar la presidencial en el 2018, aunque el PRI y Peña Nieto mismo sean impopulares. La brillante estrategia del Politburó es que la inconformidad se pulverice en muchos candidatos (este plan incluye darle cuerda a "independientes" como "El Bronco" y otros: entre más "captadores del desencanto existan", mejor para el PRI). A juzgar por como actúa la pareja presidencial y el poco esmero en transparentarse, debemos concluir que ¡ya convencieron a Peña de que son imbatibles!

La disyuntiva uno de Peña Nieto Raymundo Riva Palacio En el velorio de la esposa del senador Emilio Gamboa hubo momentos en los cuales el ambiente era tan tenso, que helaba. Hubo una guardia de honor encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, en la cual lo acompañaron, entre otros, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; de Educación, Aurelio Nuño, y el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, compadre del presidente. La ausencia notable era la del jefe del gabinete y quien había trabajado las reformas en el Senado con Gamboa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Era muy incómodo”, dijo un alto funcionario que vio la escena. “No se hablaban, le daban la espalda”. Se refería a Osorio Chong. La imagen refleja lo que está sucediendo en el equipo compacto de Peña Nieto, en el fin de una etapa cuya fecha de caducidad puede establecerse el 19 de junio pasado, cuando una pésima operación de la Policía Federal en Nochixtlán dejó ocho muertos y más de un centenar de heridos. Ese día Nuño, quien durante casi un año utilizó un lenguaje policial en contra de la Coordinadora magisterial, quedó arrasado por la fallida operación. Quien lo humilló públicamente fue Osorio Chong, quien para restaurar el orden y la tranquilidad en Oaxaca, inició negociaciones con la disidencia magisterial de las que Nuño fue excluido. A las conversaciones Nuño envió a su jefe de Oficina, Mauricio Dávila, sin

voz ni voto. El maltrato a Nuño molestó al presidente, quien se lo hizo ver a Osorio Chong, según funcionarios, y terminó de romper la de por sí frágil relación entre los dos, y del secretario de Gobernación con Videgaray. Se acabaron los formalismos y aunque se mantuvo la relación institucional, la batalla entre los dos puntales del gabinete de Peña Nieto entró en una confrontación largamente anunciada e igualmente contenida. El conflicto está afectando a Los Pinos y a la gestión del presidente, que no termina de decidir qué va a hacer con Osorio Chong. Pero al mismo tiempo, tampoco parece estar convencido de deshacerse de su secretario de Gobernación para entregarle todo el poder al de Hacienda, lo que sería el final total de la presidencia tripartita del arranque del sexenio y el comienzo de un modelo con una especie de vicepresidente al estilo español, con funciones de primer ministro. El resultado de la indefinición está provocando un enorme desgaste al secretario de Gobernación, quien parece arrinconado en Bucareli, mientras Videgaray avanza en la colocación de sus cuadros en cuanto puesto de primero, segundo y tercer nivel queda vacante en la administración. El deterioro es una larga agonía para Osorio Chong, quien se ha aferrado a los cuadros que le son incondicionales, aunque se hayan convertido en un lastre.


39 19

Cinismo verdaderamente ofensivo Valeria Moy

Las vicisitudes de Graco y Silvano Joaquín López Dóriga

Dos gobernadores del PRD están pasando momentos difíciles por distintas causas. Uno es Graco Ramírez, por el conflicto que existe con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de de Morelos, Alejandro Vera, y el otro es Silvano Aureoles, al que a la crisis de la coordinadora se le ha agregado la histórica de los normalistas en esa entidad.

Esta frase no es mía, la tomo prestada de un profesor del ITAM que hace muchos años la dijo en una clase para sorpresa de varios de sus alumnos. Hoy la retomo porque muchas situaciones coyunturales de este país merecen ese mismo calificativo. Basta abrir el periódico, ver las noticias o darle una vuelta a Twitter, para ver y oír declaraciones lamentables, declaraciones de un cinismo verdaderamente ofensivo. Desafortunadamente no se acotan a un solo ámbito, están presentes independientemente del espacio del que se hable. “La Conade es una agencia de viajes” dijo Alfredo Castillo, su titular, en una entrevista añadiendo que la Conade no tiene ninguna responsabilidad en el rendimiento de los atletas. Curioso entonces que las siglas se refieran a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Cualquiera pensaría que una comisión con ese nombre tendría la responsabilidad de encontrar el talento deportivo en el país y fomentarlo. Pero el titular de la dependencia abusa de las palabras y menosprecia la importancia del organismo que preside. No es la única declaración que ha hecho sobre el tema. Ante el pésimo desempeño de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos, él mismo expresó que el éxito no se mide en medallas. Tal vez tenga razón. Habrá que preguntarle a Phelps. Me imagino que en cuanto terminen estos juegos se exigirán renuncias, veremos comisiones que investigarán el uso que la Conade la ha dado a los recursos que recibe, escucharemos declaraciones de lo importante que es el deporte nacional y que

ahora sí, ya en serio, se empezarán a preparar para los siguientes juegos en Tokio en 2020. Este es un tema que, desafortunadamente y dada nuestra mala memoria, se nos olvidará en un par de meses. Pero las declaraciones cínicas están en todos lados. Esta misma semana el presidente de México, Enrique Peña Nieto, aceptó que uno de sus amigos le hizo el favor de pagar el predial del departamento de su esposa en Miami. Todos tenemos vecinos y amigos, de ahí a que paguen el predial de los inmuebles que ocupamos hay una enorme diferencia. Me parece que sobra explicar por qué esta declaración es cínica. El presidente y sus colaboradores cercanos han estado envueltos en más de un escándalo de corrupción y de conflictos de interés. Decir que todos tenemos amigos y vecinos, sugiriendo una normalidad en este tipo de favores, tratándose de la investidura que tiene, me parece de un cinismo verdaderamente ofensivo. Pero, de nuevo, algo sucederá en los próximos días, y este tema también se nos olvidará y otro ocupará la agenda mediática y nuestra memoria de corto plazo. “Nos quieren inundar con malas noticias” dijo ayer el presidente. No lo creo. De hecho, creo exactamente lo contrario. Todos los que tenemos un espacio estamos ávidos de buenas noticias, queremos hablar de las cosas buenas, de los logros que tiene el país, de los avances. No hay que confundirnos. Las buenas noticias son el resultado de hacer extraordinariamente bien el trabajo que nos toca hacer, sea el que sea.

En el caso del primero, no es nuevo el enfrentamiento con el rector de la UAEM. Viene de hace tiempo y ha recurrido a la organización universitaria en la ofensiva contra el gobernador. En el segundo, tampoco son una novedad los conflictos michoacanos con la coordinadora y con los normalistas. La diferencia en ambos casos, es que ha aumentado el tono violento en el clima que ha cultivado la coordinadora en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el mismo Michoacán. El lunes se vieron las crestas de los dos conflictos. En Cuernavaca y Cuautla se realizaron manifestaciones convocadas por el rector Vera, apoyado por otras organizaciones, para exigir la renuncia de Graco. Hasta ahí, todo iba sin novedad. El punto de quiebre, y que retrata a conflicto y protagonistas, fue el momento en que el rector arengó a los universitarios a tomar el Palacio de Gobierno, en Cuernavaca y encabezó la ocupación. ¿Qué tiene que hacer un rector universitario llamando y tomando un Palacio de Gobierno? Esa acción retrata el fondo del conflicto en Morelos. En Michoacán, Au-

reoles detuvo a 38 normalistas por bloquear vías federales y quemar autobuses, además de que tienen secuestrados más de 170 tráileres. En respuesta, un millar de estudiantes, que exigen plaza automática para mil 200 egresados, montaron un cerco humano en las instalaciones de la porocuraduría para impedir que los detenidos fueran consignados a un penal, como finalmente sucedió la madrugada de ayer. Estamos, pues, ante dos conflictos diferentes, que no son nuevos, pero sí en otro tono de violencia que tienen a prueba a los dos últimos gobernadores del PRD, ambos, con aspiraciones presidenciales dentro de su partido. RETALES 1. FARAÓNICO. Ni se preocupen si no han recibido la tradicional invitación para el mensaje presidencial con motivo de la entrega del Informe, cuarto ya, de Los Pinos. Les adelanto que no habrá; 2. SSSH. Llama la atención el silencio de la armadora coreana KIA, en el conflicto del ex gobernador priista Rodrigo Medina. El centro de la acusación es el haberlos beneficiado por más de 3 mil millones de pesos, y los coreanos callados, callados, callados; y 3. MAGISTRADOS. En el caso de los tres magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa a los que una juez federal dictó auto de formal prisión por un delito de corrupción por más de 2 mil millones de pesos en perjuicio de la CFE, la PGR investiga, pues el monto del daño podría llegar hasta los 3 mil millones de pesos.


Editorial El Faro 20

Los claroscuros de la mente Oscar Espinosa Mariana Espinosa es mi querida sobrina. Una persona especial, de esas que tienen la facilidad de volverse favoritas de cualquiera que las conoce. Tiene además la característica que para su tío Óscar la hace aún más especial, de haber estudiado en la UNAM, en donde se graduó con excelencia de la carrera de Psicología. Pero más allá del orgullo puma, por encima de otras virtudes y características positivas, es la única de los nietos de mi papá que participa activamente en la Fundación Alzheimer. Alguien con quien contar, I.A.P., que fundamos hace ya más de veinte años. Gracias a su entusiasta y activa participación, ha logrado algo que era para mis hermanos y para mí un reto: lograr transitar a una nueva generación. Y me refiero a ella en esta columna, pues me ha motivado a compartir con mis lectores una experiencia reciente que nos permite valorar precisamente, como reza el título, los claroscuros de la mente. Por una parte, esa terrible enfermedad del Alzheimer que afecta al funcionamiento de la mente y que padecieron mi papá y la gran mayoría de los 6,000 enfermos que hemos atendido en estos años. Y por la otra, la maravilla de la neurociencia que hemos podido comprobar los miembros del Patronato, a partir de que Marianita investigará y nos hablará del rol de Nielsen, la empresa para la cual trabaja, en la generación de estudios Pro-Bono para instituciones como la nuestra. A partir de esto, aplicamos y logramos que dicha compañía nos hiciera una importantísima y generosa donación. Ya he comentado en algún artículo anterior que no deja de sorprenderme que este tipo de fundaciones tienen esa extraña capacidad de sobrevivir en ocasiones prácticamente "de milagro". Por lo menos esa ha sido mi experiencia en aquellas en las que he participado y me hace creer nuevamente en que más allá de esas notas terribles con las que nos desayunamos a diario, hay muchas personas de buena voluntad que están dispuestas a hacerse cargo de cambiar la realidad que les duele. Pero ello no quiere decir que no cueste mucho trabajo recaudar fondos para organizaciones altruistas, especial e injustificadamente tratándose de obras en favor de ancianos. Para que el esfuerzo de obtención de fondos resulte productivo, es menester llegar al público con mensajes que logren atraer su atención y mover su corazón para apoyar, tarea difícil en el mundo actual sobresaturado de mensajes. Nosotros lo intentamos todos los días de la mejor forma posible. De hecho, nos sentíamos muy satisfechos con los mensajes videográficos que manejábamos...hasta que llegó Mariana y nos habló de la posibilidad de gestionar ante Nielsen un estudio sobre nuestros mensajes para constatar lo efectivos que resultaban. Una vez que se autorizó la aportación de esta empresa, se iniciaron los trabajos para revisar y analizar nuestro material y ahí empezó nuestro asombro al ver cómo no todo lo que parece es lo que parece ser y al ser testigos de la forma, en que la neurociencia puede aplicarse para estudiar el impacto de un mensaje en la mente de alguien. En pocas palabras, pudimos ver cómo es la verdad, medida 500 veces por segundo. Me explico. El cerebro reacciona a los estímulos en cuestión de milisegundos. Antes de que seamos capaces de expresarnos verbalmente, los pensamientos y opiniones que conducen nuestro comportamiento ya han sido formulados en lo profundo de nuestro subconsciente. Y ello se puede estudiar, midiendo a las personas en su nivel más fundamental -sus ondas cerebrales-, para poder tener una visión en tiempo real de sus motivaciones más innatas. Y con ello comprobar que el mensaje que queremos comunicar, sea en efecto el que recibe y conecte con nuestro público objetivo, así como, destacar qué aspectos de los materiales utilizados para comunicar están (o no están) funcionando correctamente. Esto se consigue a través de tests de neurociencia con dos distintas tecnologías que se complementan. Por un lado, el Electroencefalograma (EEG)

que mide las ondas de la actividad cerebral a través de un gorro no-invasivo; y por otro, el Eye-tracking, que nos permite identificar los puntos de focalización visual. Relacionando ambas técnicas, se pueden determinar con precisión no sólo las áreas de enfoque visual de las personas expuestas al estímulo videográfico, sino su respuesta neurológica ante éstas a través de neurométricas como la atención, vinculación emocional, activación de la memoria, y otras más. Asombrosamente, estas respuestas medidas en tiempo real a nivel consciente y subconsciente permiten (como fue en nuestro caso) hacer recomendaciones para modificar y optimizar los materiales o mensajes, logrando resultados inmediatamente. Para esto, vimos trabajar juntos a personas especializadas en negocios con otros dedicados a carreras asociadas a la salud mental, en particular a la neurociencia y neurofisiología. Evaluaciones así las llevan a cabo empresas como Nielsen para evaluar la efectividad de cada uno de los componentes de materiales utilizados en marketing y en este caso nos tocó a nosotros participar de ellas. No deja de ser muy significativo que una de sus métricas, la activación de la memoria, se ha apoyado de estudios con pacientes con Alzheimer. Nielsen ha encontrado una forma de cerrar un ciclo haciendo algo altruista por una causa asociada a una enfermedad que les ha permitido evolucionar tecnológicamente. Curiosos son los caminos de Dios, diría la gente de fe. Ahí están, la mente afectada por una enfermedad y la misma mente humana desarrollando tecnologías y procesos para conocernos mejor. En algún punto se encontraron gracias a gente como Mariana y a empresas como Nielsen que, mientras sigan haciendo lo que hicieron ahora, fortalecerán nuestra esperanza en que, haciéndonos cargo, podemos aspirar a tener un mundo mejor. ¡Lo agradecemos en todo lo que vale!


Fortalecimiento de la Red de Buenas noticias que derivan de las Reformas Abasto y Apoyos Alimenticios STAFF PRESIDENCIA DICONSA es la red de abasto más grande de América Latina; y LICONSA se encarga de abastecer leche nutritiva, 6.2 millones de niñas y niños se benefician de los productos. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios. Los grandes esfuerzos que se han desplegado para fortalecer la Red de Abasto Alimenticio del país, tienen que ver dos grandes instituciones que el Gobierno de la República ha reforzado y fortalecido aún más: DICONSA y LICONSA. STAFF PRESIDENCIA “Hoy, como nunca, se está generando empleo, y esto es gracias a los esfuerzos que se han desplegado, gracias a las Reformas que se han hecho, que han incentivado y han atraído mayores inversiones para generar empleos”: EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios. Resaltó la importancia de rescatar las buenas noticias que derivan de las reformas impulsadas y que impactan positivamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas. "En muchas ocasiones quedamos muy marcados con las malas noticias, que pareciera fueran comunes o las que más se destacan, y nos olvidamos y dejamos de lado las buenas noticias, que mucho cuentan y que impactan positivamente la vida de las familias mexicanas. Ocupémonos de saberlas aquilatar porque es lo que está permitiendo que nuestro país siga creciendo y avanzando hacia un mejor futuro": EPN

Entre las buenas noticias que mencionó el Mandatario destacan: - Se ha logrado alcanzar una cifra superior a los dos millones de empleos generados en lo que va de esta Administración. Nunca antes se habían generado tantos empleos en un periodo igual de prácticamente cuatro años, en ninguna otra Administración. - La reducción de la tarifa del gas LP, que consumen prácticamente 90 millones de mexicanos. Es parte de la instrumentación de la Reforma Energética, que ha propiciado la competencia, y hoy, al permitirse la libre importación de gas LP, hay mayor competencia y el precio se reduce. Con esta reducciín del 10%, una familia que compraba un cilindro de gas y que le costaba del orden de 290 pesos, estará pagando 261 pesos. - La tarifa eléctrica que pagan la gran mayoría de los mexicanos, casi el 99 por ciento de los hogares mexicanos, no ha tenido incremento. Por el contrario, desde que entró en vigor la Reforma Energética han tenido una reducción a precios reales de casi el 10%.

Avances y acciones Hay Comedores Comunitarios en las escuelas, en las estancias, en las instituciones como el IMSS, el ISSSTE, en las guarderías que tienen, ahí hay comedores. Solamente la Secretaría de Desarrollo Social ha venido conformado una red de Comedores Comunitarios, que ya alcanza el número de cinco mil Comedores Comunitarios. Participan más de 60 mil mexicanas y mexicanos, de forma voluntaria, trabajando para que operen. Más de

medio millón de personas diariamente hacen ahí su alimentación, desayuno y comida.El Gobierno de la República trabaja para asegurar que las y los mexicanos puedan tener espacio de realización, condiciones de mayor bienestar; abriéndoles brecha para que realmente puedan encontrar un empleo que les genere mejores ingresos. ¿Qué se ha hecho? - Acreditar estudios en aquellas personas que eventualmente, en alguna etapa de su vida dejaron de estudiar la primaria o la secundaria. Se ha desplegado un gran esfuerzo para recuperar o recoger a todas estas personas, identificarlas y poder prepararles y certificarles, para que una vez que tengan su constancia de primaria o secundaria terminada, posiblemente y seguramente obtendrán un mejor empleo. - Por medio de las Estancias Infantiles, la niñez, los niños desde muy temprana edad puedan recibir educación de preescolar, porque esto es un elemento fundamental de que la niñez, desde los dos o tres años, reciban esta educación, y además se certifiquen, para que así puedan continuar con los estudios siguientes de primaria y de secundaria.


C

ollage Periódico el Faro

Científicos estudian bacterias para

combatir hongos en aguacates

Notimex Ciudad de México.- Investigadores del Instituto de Ecología (Inecol) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian un grupo de bacterias que podrían ayudar a combatir hongos en las plantaciones de aguacate. Los especialistas investigan de manera particular las raíces de las plantas de los árboles de aguacate para identificar las bacterias que ayudan a combatir el hongo Fusarium euwallaceae, que causa la enfermedad conocida como marchitez de Fusarium. Los científicos de la Red de Estudios Moleculares Avanzados trabajan para hallar las opciones que contrarresten una plaga de escarabajos que trae consigo dicho hongo. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la científica Frédérique Reverchon explicó que la investigación se centra en las bacterias presentes en las raíces de aguacateros para saber su desarrollo en los árboles sanos que se enferman a causa del hongo. “Trabajamos con raíces de agua-

cate. Estamos viendo que dependiendo de las condiciones de manejo y del estado de salud del árbol, las bacterias que están asociadas a la planta cambian”, señaló Reverchon. “Esto se debe a que el patógeno no solo afecta a la planta tal cual, sino a todas las bacterias que están creciendo asociadas a ella”, añadió. La especialista mencionó que las bacterias tienen un potencial para fomentar el crecimiento de la planta y tal vez uno antifúngico, es decir, que eviten el crecimiento de los hongos como los fitopatógenos. El trabajo de investigación se desarrolla en colaboración con el doctor de la Universidad de California en Riverside, Akif Eskalen, mismo que estudia la plaga del escarabajo invasor Euwallacea sp., y su hongo simbionte Fusarium euwallaceae. Para analizar el hongofitopatógeno, los científicos visitaron los huertos aguacateros afectados por esta especie en San Diego y Los Ángeles, en California, Estados Unidos, donde extrajeron muestras para estudiar los cambios de la diversidad microbiana asociada a la rizosfera del aguacate.

Viernes 19 de Agosto del 2016

Por goteras de miel descubren

colmena gigante en hospital

AP Londres.- Un hospital en Gran Bretaña descubrió que era hogar de más de 100 mil abejas cuando los pacientes comenzaron a ver que goteaba miel de paredes y techo, se informó el jueves. El hospital Rockwood en Cardiff, Gales, tuvo que llamar a los apicultores después de hacer el descubrimiento el mes pasado, y ellos encontraron una enorme colonia de abejas sobre el techo.

Abigail Reade, del grupo Tree Bee Society informó el jueves que la miel "estaba goteando del techo, y por las paredes". Se cree que el calor del verano derritió parte de la cera, lo que liberó la miel. Los apicultores de la Tree Bee Society retiraron más de 70 mil abejas y tuvieron que hacer un hoyo en el techo. Esta semana fue retirada otra colonia en otra parte del hospital.


Identifican genes para dedos y aletas

Lanza China primer satélite cuántico

Agencias Por Diana Saavedra Ciudad de México. Las mismas células que permiten el desarrollo de las aletas en los peces son clave en el desarrollo de los dedos en los cuadrúpedos, revela un estudio de la Universidad de Chicago. Tetsuya Nakamura, Neil Shubin y Robert R. Bensley reportan en la revista Nature que una de las transformaciones clave para la ocupación de la tierra por los vertebrados fue la transformación de las aletas de los pescados en extremidades para caminar. Luego de tres años de diversos experimentos, utilizando novedosas técnicas de edición genética y cartografía sensible, los especialistas rastrearon los detonadores del desarrollo celular en peces y encontraron que los pequeños y flexibles huesos en sus aletas están relacionados con el desarrollo de dedos de manos y pies, que son adecuados para la vida en la tierra. "Cuando vi estos primeros resultados estaba en shock. Durante años, los científicos han pensado que las aletas no tenían ninguna relación con los dedos y pies, esto debido a que en los organismos terrestres el cartílago es precursor de los huesos, mientras que en los peces se trata de tejido conectivo simple", precisó Shubin. Para revelar cómo las aletas se pudieron transformar en dedos, los especialistas trabajaron con peces cebra utilizando la técnica CRISPR/Cas con la cual poco a poco fueron borrando genes vinculados al desarrollo de las aletas y, posteriormente,

revisaron qué pasaba no sólo con la falta de un gen sino de varios de ellos. Pasaron más de dos años creando peces mutantes en el Laboratorio de Biología Marina, en Massachusetts, para que fueran refinadas las técnicas de mapeo de ubicación de los genes destinados al desarrollo y crecimiento de las aletas.

Ciudad de México.- China lanzó el QUESS, primer satélite de telecomunicación cuántica en el mundo que probará la encriptación de mensajes más novedosa, así como el fenómeno de la teleportación.

23

Se trata de enviar un mensaje usando estas partículas y si un pirata informático intenta abrirlo cambiará su forma, alertando al emisor y alterando el mensaje o eliminándolo. Pan Jianwei y Wang Jianyu, titulares de la misión, precisaron

Los datos fueron comparados, adicionalmente, con los obtenidos en estudios similares en ratones y encontraron que los genes Hox, considerados marcadores en el desarrollo de dedos, eran los mismos que controlaban los radios de las aletas del pez. Específicamente, los científicos encontraron que cuando los genes HoxD y HoxA son borrados en el ratón, éstos no desarrollan pies o manos; al repetir el experimento en peces se encontró que éstos tenían aletas casi invisibles, incluso al revisar los ejemplares en un escáner de alta energía CT. "Esto se hace más representativo cuando bloqueas no uno sino ambos genes", precisa Nakamura. Los autores sospechan que los mutantes de Nakamura no pudieron migrar células de la baje hacia su usual posición, cerca de la punta. Ahora, el siguiente objetivo del equipo de investigación será realizar nuevos experimentos de análisis de fósiles intermedios como el Tiktaalik, considerado un eslabón entre el pez primitivo y los primeros animales con cuatro piernas.

El sistema de Experimentos con Cuantos a Escala Espacial, también llamado "Micius" en honor a un antiguo científico chino, pasará tres meses de pruebas en órbita, y posteriormente iniciará con las comunicaciones cuánticas. Este tipo de envío y recepción de mensajes se basa en partículas de luz (fotones) y no de electrones como es lo habitual en la actualidad.

a la revista Nature que esta característica será de especial importancia para mensajes militares, de finanzas y gobierno. En los últimos años, la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de China, que aprobó normas destinadas a limitar la tecnología importada de Estados Unidos, sobre todo tras las revelaciones de Edward Snowden, exanalista de la NSA, de espionaje realizado a través de hardware estadounidense.


El ocio, necesario para la salud mental

Por Bertha Sola Ciudad de México.- De cara al fin del periodo vacacional, Voz Pro Salud Mental Ciudad de México recupera datos relevantes sobre la importancia del ocio en la salud mental, entendido no como un “privilegio”, sino como un derecho humano universal y un elemento necesario para una buena calidad de vida, de acuerdo con la Asociación Mundial del Ocio y la Recreación. En Voz Pro Salud Mental Ciudad de

México compartimos la idea de que, en la sociedad actual, orientada al trabajo y la tecnología, solemos menospreciar la importancia del ocio en nuestra vida diaria, pues no produce ninguna ganancia económica o gratificación instantánea. Sin embargo, sus efectos a la larga son altamente benéficos: reduce el estrés y nos permite desarrollar libremente nuestras habilidades y creatividad en diversas áreas de interés. Algunos especialistas señalan que “las actividades de ocio son aquellas que desempeñamos en nuestro tiempo libre, y que no se interponen con nuestras obligaciones o bienestar físico y personal. Son actividades creativas y nutricias, no destructivas o alienantes, como el consumo de drogas, el vandalismo, el consumismo o la pasividad”.

Lumbalgia, dolor frecuente en los mexicanos Por Bertha Sola

acudir al médico", añadió.

Ciudad de México.- La lumbalgia es uno de los dolores de espalda más comunes y afecta a la mitad de la población de México, dijo el especialista Salvador Arana Sánchez. El académico del Departamento de Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) señaló que los síntomas a tomar en cuenta para saber si se sufre de lumbalgia son la inestabilidad, ruido e inflamación articular.

Sánchez Arana resaltó que las lesiones más comunes en la población, aunque varían en las edades y estilos de vida, son las fracturas de muñeca, tibia, peroné, tobillo y clavícula en deportistas.

Manifestó que la medicina preventiva, tener un peso adecuado, ser activos, evitar el sedentarismo y tener cuidado con actividades que exijan un esfuerzo innecesario, son algunas acciones que puede realizar para no sufrirla. "Se debe ir al médico desde las primeras molestias, si el dolor es constante, debemos asistir a consulta, hay que impulsar la medicina preventiva y una vez que aparece cualquier síntoma leve o severo es motivo para

"Dicen que la silla de su oficina es un asesino silencioso, sí, suena dramático pero el oficinista promedio pasa alrededor de siete a ocho horas de jornada laboral sentado, esto puede causar padecimientos como sobrepeso y obesidad, los cuales quizá derivarán en diabetes, hipertensión, elevación del colesterol y todo un síndrome metabólico peligroso".

24

Adiós a los comerciales con YouTube Red

Redacción Ciudad de México.- El gigante de los videos, YouTube, lanzó en nuestro país el servicio premium YouTube Red que brindará una mejor experiencia de la plataforma en todos los dispositivos. Este servicio se complementa con la nueva aplicación YouTube Music que permite disfrutar la música con el catálogo más completo del mundo. Bajo el lema “hace todo lo que amas de YouTube aún mejor”, YouTube Red permite guardar los videos para disfrutarlos totalmente offline, reproducirlos en segundo plano (sin necesidad de estar dentro de la app) y

también elimina por completo los comerciales, además de YouTube Kids. México es el primer país de habla no inglesa en donde se oferta este servicio; en octubre del año pasado fue lanzado en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. El costo de la membresía es de $99 pesos al mes; si deseas conocer de primera mano el servicio, YouTube Red ofrece una prueba gratuita de 30 días. Con este nuevo servicio, YouTube ofrece a los mexicanos una alternativa diferente a las actuales.


N

egocios Periódico el Faro

viernes 19 de Agosto del 2016

México duplica llegadas de IED en sector energético

Samsung sigue siendo el rey de las ventas sobre Apple

gía eléctrica (87.4 millones) y transporte marítimo de petróleo y gas (80.9 millones). Finalmente, México recibió además 43.7 millones de dólares en extracción de petróleo y gas y 29.9 millones de dólares en suministro de gas por ductos al consumidor final. Por Roberto Morales Ciudad de México.- México captó Inversión Extranjera Directa (IED) en actividades relacionadas con el sector energético por 1,489.6 millones de dólares en el primer semestre del 2016, un aumento interanual de 93.3%, informó la Secretaría de Economía (SE). Los dos principales rubros fueron los de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, con una llegada de flujos por 594.2 millones de dólares, y transporte de gas por ductos, con 543 millones de dólares. Otras entradas se dirigieron a perforación de pozos petroleros y de gas (110.5 millones de dólares), construcción de obras de generación y conducción de ener-

En todo el año CINCO DIAS pasado, la suma de estos siete rubros fue de 3,583 millones de Ciudad de México.- Samdólares, lo que representó un récord para sung volvió a derrotar a Apple México. en el mercado de smartphones En diciembre del 2013, el Congreso de durante el segundo trimestre del México modificó los artículos 25, 27 y 28 año. Es más, el fabricante surcode la Constitución, permitiendo la inversión reano amplió su ventaja en este privada tanto nacional como extranjera en negocio sobre su rival estadouel sector energético. Antes, desde 1938, nidense.

Pemex era la única organización con dereSegún las estimaciones de cho a llevar a cabo actividades en el sector Gartner,Samsung vendió un total petrolero. de 76.74 millones de dispositivos Los cambios permiten a las empresas en el segundo trimestre, frente a privadas participar en los servicios de ex- las 72.07 millones de unidades ploración y producción (upstream), pro- comercializadas en el mismo cesamiento, almacenamiento y transpor- periodo del año anterior. Esta te (midstream) y refinación y tratamiento evolución ha permitido al grupo (downstream) en los sectores de gas y asiático ampliar su cuota de mercado desde el 21.8% al 22.3 por petróleo. ciento. La empresa vio como las ventas de sus equipos Galaxy A y Galaxy J competían con fuerte con los fabricantes chinos. Según Gartner, su nuevo portfolio de smartphones ayudó a Samsung a recuperar cuota de mercado perdida recientemente en los mercados emergentes. Frente a esta evolución, Apple continuó con las caídas en las ventas de smartphones,

en el caso del segundo trimestre, del 7.7% hasta los 44.395 millones de unidades. En un año, su cuota de mercado ha pasado del 14.6% al 12.9%, con lo que la ventaja de Samsung se acerca a los diez puntos porcentuales. Gartner indicó que las ventas cayeron en Norteamérica, su mayor mercado, así como en Europa Occidental. Además, descendieron con fuerza en China y otros mercados maduros del sudeste asiático, con una bajada del 26 por ciento. La empresa de la manzana registró su mejor evolución en los países del centro de Asia, en el África subsahariana y Europa del Este, donde las ventas del iPhone subieron un 95% en términos interanuales. Con respecto a los grandes fabricantes chinos, Huawei elevó su cuota de mercado del 8% al 8.9%, OPPO del 2.4% al 5.4%, mientras que Xiaomi perdió posiciones al caer del 4.7% al 4.5%, por el descenso de las ventas en la propia China.


26

Alianza de Uber y Volvo Peligran 14,500 empresas.- Canacintra para vehículos autónomos

Reuters Ciudad de México. Volvo Car Group acordó una alianza de 300 millones de dólares con Uber para desarrollar vehículos de conducción automatizada, como parte de la estrategia del fabricante tradicional de autos de asociarse con firmas de Silicon Valley que inicialmente fueron consideradas como una amenaza para la industria.

La alianza llevará al fabricante sueco —propiedad de la china Geely— y al servicio de transporte Uber a inyectar recursos para desarrollar características autónomas en el auto XC90 SUV. La inversión será financiada en partes casi iguales por las dos compañías. Uber adquirirá autos a Volvo y luego instalará su propio sistema de conducción automática para necesidades específicas de su servicio de transporte. Volvo usará el mismo vehículo para desarrollar su proyecto de autos autónomos, basado a un plan que aún requiere de un conductor en el vehículo.

Compra Liconsa a precio local.- lecheros Por Frida Andrade Ciudad de México. Aunque en 2015 Liconsa compró a precios elevados la leche importada en polvo, en el mercado nacional adquiere la leche a precios de mercado sin ningún sobreprecio para productores, coincidieron las principales organizaciones. En algunos casos, por la lejanía del centro de acopio, el productor tiene que asumir costos del flete. La empresa no tiene un mismo precio de compra para todos los Estados, pero en promedio oscilan entre 5.80 y 6 pesos el litro en el País, según se puede verificar en sus informes mensuales de compras. En el caso de Jalisco, el precio es de 6.20 pesos por litro, pero los productores deben trasladarla a los centros de acopio de Liconsa, por lo que el flete va por cuenta de ellos mismos, refirió Refugio Muñoz, representan-

te del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche (Frenaprocol) de esa entidad. En ese mismo estado la empresa Sello Rojo compra la leche entre 5.30 y 5.80 pesos, pero la recoge en los establos, destacó Muñoz.

"Hablamos de la franja que tiene los mayores márgenes de precariedad y que camina por una delgada línea que la empuja constantemente a la informalidad", aseveró.

Por Azucena Vásquez Ciudad de México.- Debido al conflicto de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), 14 mil 500 empresas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán están en riesgo de cerrar operaciones, según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). De ese total, 13 mil 100 son microempresas y son las más vulnerables ante esta situación, explicó en conferencia de prensa, Enrique Guillén, presidente nacional del organismo.

El cierre de esas empresas provocaría a su vez la pérdida de 45 mil empleos, según estimaciones, lo que afectaría a unas 180 mil personas, ya que generalmente los trabajadores son jefes o jefas de familia. Agregó que eso también genera que haya posibilidades de que las inversiones no lleguen a estos estados por el clima de inestabilidad social. Sobre todo si se considera que son entidades dentro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Reiteró que la Canacintra pide la aplicación del Estado de Derecho y el cese de bloqueos para que el regreso a clases, que iniciará el 22 de agosto, se lleve a cabo.

Así será el nuevo IPC de la Bolsa mexicana

Valores (BOLSA) al principal índice accionario, después de un año de permanecer fuera de la élite.

De igual forma ocurre con Nestlé, quien adquiere en precios de entre 5.80 y 6 pesos. Pero la leche que no se logra colocar la venden a intermediarios que la pueden comprar entre 4.80 o 5 pesos el litro.

Por Clara Zepeda Ciudad de México. Tras concluir la medida cautelar que se le aplicaba a Grupo Elektra, la emisora permanecerá en la nueva muestra del Índice de Precios y Cotizaciones que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, al cumplir con los requisitos metodológicos, de acuerdo con un comunicado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Entre los cambios, también destacó el regreso de Bolsa Mexicana de

En tanto, Empresas Ica (ICA), La Comer (LACOMER) y Telesites (SITES) son las emisoras que dirán adiós a la muestra, por lo que tendrán una menor exposición a los grandes fondos de inversión, tanto nacional como internacional. En junio de 2012, un juez decretó una medida cautelar para que un cambio metodológico del IPC, que se dio a conocer en abril de 2012, no fuera aplicado provisionalmente a la emisora con clave de pizarra ELEKTRA. Conforme a los acuerdos posteriores alcanzados entre esa emisora y la BMV en octubre de 2014, la vigencia de esa medida cautelar concluirá el 31 de agosto de 2016, una vez que la BMV ha tendido debidamente los compromisos asumidos en el convenio respectivo.


27

China salió de los reflectores,

Hogan 'noqueó' a Gawker, pero sigue tras bambalinas Hulk y hoy la compra Univisión últimos 12 meses registra una caída de 21.9 por ciento, mientras que en acumulado del año pierde 16.2 por ciento.

Por Clara Zepeda Ciudad de México.- A un año de la devaluación del yuan en su cruce con el dólar, parecía que China había salido de los reflectores ante el rally alcista de los mercados emergentes. Sin embargo, a la Reserva Federal (Fed) y a los inversionistas les sigue preocupando la economía de Beijing. El mercado accionario chino está siendo fuertemente castigado en el ranking en dólares, ya que en los

De acuerdo con las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés), la autoridad monetaria estadounidense sostiene que además de la situación en Europa, algunos integrantes continúan viendo una serie de riesgos a la baja para las perspectivas económicas y financiera a nivel internacional, incluyendo debilidad en la economía mundial. Asimismo, mostraron preocupación ante la incertidumbre sobre las perspectivas de la política de divisas de China y las implicaciones de que ese país eleve su deuda para apoyar su economía.

Inversionistas confían menos en Trump, según encuesta de Bloomberg

un estrecho margen, al republicano antes que a la demócrata Hillary Clinton, 42 por ciento a 40 por ciento, como el candidato que sería más beneficioso para sus tenencias.

Bloomberg Ciudad de México.- Los votantes estadounidenses con inversiones en acciones y fondos de inversión han perdido considerablemente la confianza en Donald Trump cuando se trata de sus carteras. Un porcentaje creciente dice que modificaría la composición de su cartera de activos si fuera elegido presidente. Una encuesta de Bloomberg Politics/Morning Consult reveló que los votantes registrados con dinero en el mercado financiero prefieren, por

Trump llevaba una ventaja de 50 por ciento a 33 por ciento cuando se realizó un sondeo similar en junio. Quienes tienen invertidos más de 50 mil dólares tienen más probabilidades de considerar a Clinton como más beneficiosa que Trump para sus carteras por 46 por ciento a 36 por ciento. Los inversionistas con cuentas más pequeñas tienen más probabilidades de ver a Trump como más beneficioso para sus activos, por 47 por ciento a 31 por ciento. En cuanto a quién manejaría mejor una recesión económica como presidente, Trump también ha perdido terreno frente a Clinton desde la encuesta de junio.

Redacción Nueva York.- Univisión hizo la oferta ganadora por 135 millones de dólares para comprar la firma digital estadounidense Gawker Media, declarada en quiebra en junio luego de perder una demanda por invasión de privacidad del exluchador Hulk Hogan. Univision superó a Ziff Davis, el único otro participante en la subasta que estaba dispuesta a pagar 90 millones de dólares. La oferta de Univision por Gawker, que será presentada a un juez de bancarrota estadounidense el jueves, ilustra cómo la cadena de televisión en español está intentando ampliar sus propiedades en medios digitales, sin asustarse por una marca informativa que no ha dudado en generar polémica para construir un cuerpo de lectores de culto.

Univision fue el único rival de Ziff Davis, cuya oferta inicial fijó el piso para los otros participantes en la subasta. Un banquero de inversión que representa a Gawker dijo el mes pasado en los tribunales que tenía una lista de 40 compradores potenciales. El fundador de Gawker, Nick Denton, dijo en un comunicado preparado que la compañía "no podría haber escogido a un comprador más dedicado al periodismo vibrante". "Estoy complacido de que nuestros empleados estén protegidos y de que continuarán con su trabajo bajo un nuevo propietario - desligados de la campaña legal contra la compañía", agregó. Ziff Davis decidió retirarse luego de que "sintió que el precio y los términos superaban (su) umbral", según un documento interno del presidente ejecutivo Vivek Shah. Univision no realizó comentarios de inmediato.


M

28

ercados Periódico el Faro

El peso recupera la 'memoria'

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.45 unidades, cifra menor a las 18.47 del cierre de ayer reportado por Banamex. Por Esteban Rojas En la penúltima jornada de la semana, los participantes del mercado cambiario nacional aumentaron sus

posiciones en pesos, aprovechando la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional.

perdía en sus primeras operaciones de este jueves por tercera sesión consecutiva al extender una toma de ganancias tras tocar esta semana un nuevo máximo nivel histórico.

El dólar spot cierra este jueves en 18.0840 unidades, situación que implica para el peso un avance de 7.20 centavos, equivalente a 0.40 por ciento.

A las 9:24 hora local, el índice líder IPC , que agrupa a las 37 acciones más líquidas, bajaba un 0.49 por ciento y se ubicaba en 48 mil 23 puntos.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.45 unidades, cifra menor a las 18.47 del cierre de ayer reportado por Banamex. El peso ha ganado en 10 de las últimas 12 sesiones. En la del miércoles bajó, ante una toma de utilidades.

Debilidad del dólar impulsa a petroprecios a media sesión está dando impulso a los precios del petróleo que en un efecto espejo comenzaron la sesión de manera ascendente.

Tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos el día de ayer, donde se reducen las posibilidades de un alza de la tasa este año, el dólar fue impactado de manera negativa. Por Álvaro Montero Un debilitamiento del dólar frente a una canasta de divisas referenciales le

BMV pierde por tercera sesión consecutiva

Los precios saltaban más de 2 por ciento en Nueva York y un poco más rezagado el de Londres al medio día de operaciones, mientras un índice de Bloomberg que mide el comportamiento contra el euro, libra, yen, corona sueca, franco suizo y el dólar canadiense marcaba una caída de 0.45 por ciento, para caer a los 94.295 puntos.

El IPC se ubicaba en 48 mil 23 puntos, con un retroceso de 0.49%, reportó la Bolsa Mexicana de Valores este jueves. En tanto, Wall Street abrió con pocos cambios, un día después de la presentación de las minutas de la reunión de julio de la Fed. Reuters La

Bolsa

mexicana

Acciones europeas cortan racha negativa tras minutas de la Fed Las principales bolsas de valores de Europa cerraron con alzas y cortaron una racha de cuatro descensos consecutivos, impulsadas por las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que beneficiaron a los papeles financieros e industriales. Agencias

de alrededor de 7.0 por ciento. El STOXX 600 se derrumbó inmediatamente después del referendo que decidió la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pero desde entonces ha recuperado gran parte de ese terreno perdido ayudado por un recorte de la tasa de interés por parte del Banco de Inglaterra y expectativas de más estímulos monetarios del Banco Central Europeo.


BOLSAS DEL MUNDO

29

Bolsa de Tokio cae 1.55%, un mínimo de casi dos semanas, por fortaleza del yen

Las bolsas de valores de Asia cerraron el jueves con bajas, encabezadas por el índice Nikkei del mercado de Tokio que cayó 1.55 por ciento ante la fortaleza del yen frente al dólar, que derrumbó el interés de los inversionistas y arrastró a las acciones de todos los sectores. Agencias El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el jueves a un mínimo en casi dos semanas luego de que la fortaleza del yen redujo la confianza de los inversores y lastró a las acciones en todos los ámbitos. En este contexto, el principal indicador tokiota, el Nikkei de 225 acciones, cayó 259.63 puntos (1.55 por ciento), al ubicarse en 16 mil 486.01 unidades, el cierre más bajo desde el 5 de agosto pasado. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los va-

lores de la primera sección, perdió 20.34 puntos, 1.55 por ciento, para ubicarse en mil 290.79 unidades. En Shanghái las acciones chinas cedieron sus ganancias iniciales y cerraron el jueves con una baja tras un declive de los valores financieros. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió 8.56 puntos, un 0.25 por ciento, al ubicarse en tres mil 364.49 unidades. Mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 0.2 por ciento, equivalente a 5.44 puntos, hasta tres mil 104.11 unidades. A su vez, el Shenzhen Component perdió 11.49 puntos (0.11 por ciento) para ubicarse en diez mil 879.20 unidades, informó la agencia Xinhua.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

Matan a cinco en Chilpancingo

Juez ordena que ‘El Chapo’ regrese al penal del Altiplano

Otras tres personas asesinadas a balazos fueron halladas en las primeras horas de hoy en el retorno carretero conocido como Tierras Prietas, al norte de la capital guerrerense. Al lugar arribaron agentes de distintas corporaciones de Seguridad, quienes constataron la presencia de dos hombres y una mujer. Redacción Ciudad de México.- En hechos separados, cinco personas fueron ejecutadas entre anoche y la madrugada de este jueves en el Municipio de Chilpancingo, informaron autoridades de seguridad de Guerrero. Según reportes policiales, minutos antes de la medianoche fueron hallados los cuerpos de dos hombres envueltos en una sabana en inmediaciones de una escuela primaria en la Colonia Javier Mina. Los cadáveres presentaban huellas de tortura e impactos de bala, y personal del Servicio Médico Forense los trasladó a sus instalaciones para realizar la necropsia.

Ayer circuló en redes sociales un video de encapuchados armados autodenominados el Cártel de El Sur, que se declararon en contra del grupo criminal Los Rojos, a quienes acusan de hechos de violencia en Chilpancingo, Chilapa, Tixtla y Zumpango. "Señor (Gobernador de Guerrero) Héctor Astudillo Flores, hacemos este video para afirmarles que nos deslindamos completamente de los recientes muertos en Zumpango, en la disco Latinos, también afirmamos que no tuvimos nada que ver con los recientes descuartizados aparecidos en Chilpancingo, ya que sabemos que fue gente inocente.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- juez federal de Chihuahua amparó a Joaquín El Chapo Guzmán y ordenó su regreso al penal de máxima seguridad de El Altiplano en el Estado de México, de donde se fugó el 11 de julio de 2015, por lo que su salida del Cefereso 9 Norte de Ciudad Juárez, Chihuahua, es inminente. Entre los argumentos del juzgador Sexto de Distrito en Chihuahua para conceder ayer el beneficio jurídico al líder del cártel del Pacífico destaca que el traslado, el 7 de mayo, de la prisión de El Altiplano al penal de la ciudad fronteriza fue ilegal, pues no se autorizó por la vía judicial. “(Las autoridades del sistema penitenciario) residentes en la Ciudad de México no son autoridad competente para autorizar, ordenar y ejecutar el traslado como lo hizo. De ahí lo fundado de estos conceptos de violación analizados. En esas condiciones, lo procedente es conceder el amparo”, determinó el impartidor de justicia. Ante esto, en la sentencia que benefició al líder criminal se ordenó que la autoridad responsable deje insubsistentes los oficios que constituyeron el acto

reclamado en el juicio, que contienen la orden de traslado del quejoso y su ejecución. El juez Héctor Flores explicó que la orden de traslado de un procesado o sentenciado podrá realizarse a un Centro Especial o de máxima seguridad, previa autorización del juez de la causa o de ejecución de sentencia, según corresponda, pues basta que se demuestre que el delito imputado por el que se esté procesando o se haya sentenciado sea el de delincuencia organizada. “Tenemos que en el caso que nos ocupa, la orden de traslado de Joaquín Guzmán Loera no cumple con las exigencias constitucionales y legales a que se contrae el marco jurídico, esto es la determinación del comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, residente en la Ciudad de México”, sostuvo Flores Lara. Y es que la orden de traslado de ninguna manera fue autorizada por algún juez de ejecución, de control o de la causa en el país, de los que tienen a su cargo diferentes procesos en contra del aquí quejoso pues solamente, como se advierte en la propia orden.


Acumula transporte 30 muertos en asaltos

Por Selene Velasco Ciudad de México.- Los asaltos en el transporte público en el Valle de México son cada vez más cruentos: en lo que va de este año ha habido por lo menos 30 muertos entre pasajeros y delincuentes. Tan sólo ayer se registró otro caso cuando cuatro asaltantes abordaron un autobús en Avenida Primero de Mayo y Periférico, en Naucalpan. Dos militares que viajaban como pasajeros mataron a balazos a dos de los delincuentes; el resto de los asaltantes huyó. REFORMA detectó, en un recuento realizado con información de autoridades del Edomex y la Ciudad

de México, que suman 19 usuarios asesinados y 11 ladrones abatidos a lo largo del año. En julio, en Tláhuac, un marino que iba en un autobús enfrentó a cuatro ladrones, lo que provocó un tiroteo con un saldo de un pasajero muerto y ocho heridos. Horas más tarde, dos usuarios del transporte fueron asesinados a balazos en Iztapalapa. En lo que va del año, de 19 pasajeros ultimados, 4 casos sucedieron en Iztapalapa y 3 en Ecatepec.

31

Se duerme chofer, vuelca y muere mujer

Por Rubén Zermeño Ciudad de México.- Una mujer murió y al menos otras siete resultaron lesionadas en una volcadura de un camión de pasajeros en la Carretera México-Cuernavaca, kilómetro 31.

de la tercera edad falleció y otras siete resultaron lesionadas. La empresa del camión accidentado es Ejecutivo Dorado y viajaba de Cuernavaca al Aeropuerto de la Ciudad de México.

Según pasajeros, el conductor del camión Pullman con número económico 936, placas de circulación 700-JW2, se quedó dormido; algunos de ellos intentaron

La circulación con dirección a la CDMX resultó afectada por el accidente, además de que, aproximadamente 70 metros atrás, un tráiler se salió de la vialidad para

tomar el control de la unidad pero no pudieron, el autobús volcó a la altura de la Colonia San Miguel Topilejo.

no golpear al camión de pasajeros.

En tanto, 5 asesinatos de delincuentes fueron en Naucalpan y 2 más en Ecatepec, lo mismo que en la Gustavo A. Madero.

En el camión viajaban al menos 14 personas, de las cuales una mujer

Bomberos, Policía Federal y trabajadores de Capufe laboran en el lugar del accidente.


Conducen sicarios a arresto de 'Cayagua'

Isaías Amezcua, "El Luneta", y Óscar Alfonso Barrón, "El Chismoso", de 24 y 18 años de edad, respectivamente.

32

Pretendían enviar armas de NL a Acapulco por paquetería

Según los informes, ambos eran sicarios de "Pancho Cayagua", los cuales fueron remitidos a la Procuraduría General de la República (PGR). Los dos fueron arrestados frente al 23 de Labradores, en la Colonia Morelos, en posesión de unos 100 cartuchos para rifle calibre .223.

Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Informes de la Procuraduría capitalina, a los cuales REFORMA tuvo acceso, revelan que el 17 de mayo fueron arrestados dos sujetos identificados como Cristopher

Las investigaciones apuntan a que pertenecían al círculo cercano a "Pancho Cayagua", y cuya información, tras ser procesada, arrojó datos para la ubicación del sospechoso en la Delegación Gustavo A. Madero. Un tercer sicario, identificado como Javier Mendoza Jiménez, fue capturado el 26 de mayo en Panaderos y Avenida Ferrocarril de Cintura, en posesión de una pistola.

Avalan Mando Único pero no lo conocen

El funcionario dijo que en el caso de Naucalpan el Mando Único consistirá en un trabajo coordinado entre las Policías de los dos niveles de Gobierno, en el cual tendrán las mismas atribuciones y garantías, además que se homologarán los criterios de operación.

Redacción Ciudad de México.- El Ayuntamiento avaló en cabildo la firma del convenio de Mando Único, entre Naucalpan y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (CES), sin embargo, negó que vayan a ceder el control de la Policía municipal, tal como lo establece el programa federal. "No podemos hablar de la transmisión de obligaciones porque recordemos que la obligación del control del mando policial es una obligación constitucional consagrada en el 115 a los Presidentes Municipales, los mandatos no son transferibles", declaró el Secretario del Ayuntamiento, Horacio Jiménez López.

"Las funciones constitucionales no pueden ser delegadas, qué es lo que nos hace el Mando Único, un sistema estatal de coordinación, pero además esto lo sustenta la Ley Estatal de Seguridad", dijo. Sin embargo, el concepto de Mando Único contempla que la Policía estatal, en este caso la CES, tome el control total de la seguridad del municipio que suscriba el convenio. Así ha ocurrido en demarcaciones como Chiautla y Chiconcuac, donde la CES asumió el mando de la seguridad, reemplazó a policías municipales por estatales, e incluso retiró las armas a los agentes municipales para hacerles pruebas de evaluación.

Por Aracely Garza

León hacia Acapulco, Guerrero.

Ciudad de México.- Cuatro armas largas y una corta, así como 395 cartuchos de diversos calibres fueron asegurados en una empresa de paquetería del municipio de Santa Catarina.

Al respecto, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Delegación Estatal de Nuevo León, inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El aseguramiento fue realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Las armas se localizaron en el interior de dos cajas, las cuales iban a ser enviadas desde Nuevo

Lo asegurado quedó a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo en su delegación estatal.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

Suman nueva investigación a Rousseff y Lula obstruir el curso de una averiguación de corrupción, dijo el canal de televisión GloboNews.

Reuters Brasilia.-Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó la apertura de una nueva investigación a la presidenta Dilma Rousseff y a Luiz Inácio Lula da Silva por supuestamente

Según la cadena, que no mencionó como obtuvo la información, el fiscal general Rodrigo Janot pidió a la principal corte del país permiso para abrir la investigación a Rousseff y Lula. Rousseff será sometida a un juicio político en el Senado el 25 de agosto bajo cargos de manipular las cuentas públicas.

Dejan 6 muertos atentados en Turquía AP

Ankara.- Al menos seis personas murieron y 219 resultaron heridas por dos coches bomba ante comisarías de Policía de Turquía, dijeron funcionarios este jueves. La primera bomba estalló en una comisaría de la provincia oriental de Van y mató a un agente y dos civiles el miércoles en la noche. Al menos 73 personas más, 53 civiles y 20 policías, sufrieron heridas. Las autoridades culparon del ataque al Partido de los Trabajadores del Curdistán, o PKK, que ha iniciado una campaña de atentados contra comisarías o bombas camineras contra coches de la Policía. La semana pasada, el comandante del PKK Cemil Bayik amenazó con incrementar sus ataques en ciudades

Otro niño es la imagen del horror que se vive en Siria

turcas. Horas más tarde de la primera explosión, a primera hora del jueves, otro coche bomba sacudió una sede de Policía en Elazig,al este del país, matando a al menos tres agentes e hiriendo a 146 personas, dijo el Gobernador de la región, Murat Zorluoglu. De ellos, al menos 14 están en estado crítico, agregó.

AP Madrid.- Activistas de la oposición en Siria distribuyeron impactantes imágenes de un niño rescatado de entre los escombros tras un devastador ataque aéreo sobre Alepo. La imagen del pequeño, aturdido y cansado, sentado en la silla naranja de una ambulancia, cubierto de polvo y con sangre en la cara, pone cara al horror de la guerra en la ciudad del norte del país y se ha compartido ya miles de veces en medios sociales.

Mahmut Varol, teniente de alcalde Un médico en Alepo identificó al de Elazig, explicó a la televisora Haber menor como Omran Daqneesh, de Turk que la explosión tuvo lugar en los cinco años. Osama Abu al-Ezz conterrenos de la comisaría. firmó que fue trasladado al hospital conocido como "M10" el miércoles por la noche tras un ataque aéreo contra el distrito rebelde de Qaterji. El niño tenía heridas en la cabeza, aunque no daños cerebrales, y recibió el alta más tarde. Equipos de rescate y reporteros llegaron a Qaterji poco después del ataque y comenzaron a sacar a personas de entre los escombros. "Los pasábamos de un balcón a otro", dijo el fotoperiodista Mahmoud Raslan, autor de la icónica imagen. Antes de tomar en brazos al pequeño herido pasó junto a tres

cuerpos sin vida. Un médico del M10 dijo más tarde que ocho personas fallecieron por las bombas, incluyendo cinco niños. Al ataque tuvo lugar durante la llamada a la oración de la tarde, alrededor de las 19:20 horas, señaló Raslan, corresponsal de Al Jazeera Mubashir. Omran fue rescatado junto a sus tres hermanos —de uno, seis y 11 años—, su madre y su padre del edificio de departamentos donde vivían, que quedó parcialmente destruido, agregó Raslan. Ninguno de ellos sufrió heridas graves pero el inmueble se derrumbó poco después. "Pusimos a los más pequeños de inmediato juntos en la ambulancia, pero la niña de 11 años esperó a que su madre fuese rescatada. Tenía un tobillo atrapado bajo los escombros", apuntó Raslan. En un video publicado el miércoles por la noche por el grupo activista Aleppo Media Center puede verse como un hombre saca al niño del caótico escenario de un ataque nocturno y lo sienta en la ambulancia, donde permanece aturdido y mirando al frente.


Angela Merkel defiende a los refugiados fenómeno que llegó con los refugiados, es algo que ya teníamos también antes", declaró Merkel a la agencia de noticias alemana dpa.

AP Berlin.- LA canciller alemana, Angela Merkel, rechazó la idea de que la llegada de refugiados al país el último año esté relacionada con el auge del extremismo islámico en Alemania. El terrorismo islámico de EI no es un

34

ONU suspende ayuda humanitaria en Siria

Alemania se ha visto sacudido por una serie de ataques en las últimas semanas. Dos de ellos fueron los primeros reivindicados por el grupo extremista Estado Islámico en el país. En esos, solo fallecieron los agresores, ambos solicitantes de asilo. En otro incidente no relacionado, un adolescente germano mató a nueve personas en Múnich.

Hillary se impone a Trump en estados republicanos

AP Naciones Unidas.- El enviado de Naciones Unidas para Siria suspendió abruptamente este jueves una reunión del grupo de ayuda humanitaria debido a los continuos combates que han impedido llevar suministros a zonas situadas desde hace al menos un mes, mientras empeora la situación en un país que lleva ya cinco años y medio en guerra. Staffan de Mistura espera incrementar la presión sobre las potencias mundiales, notablemente Estados Unidos y Rusia, para lograr una pausa de 48 horas en los combates, especialmente en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, donde recientemente el gobierno sirio lanzó una ofensiva. El funcionario manifestó que

Notimex Washington.- La candidata demócrata Hillary Clinton amplió su ventaja electoral sobre el republicano Donald Trump en los estados de Virginia, Colorado y sigue al frente en Iowa, todos ellos clave, indicó un sondeo de la Universidad Quinnipiac. Los resultados se dieron a conocer después de que Trump anunció incorporaciones a su equipo de campaña, que fueron interpretados en algunos sectores políticos como una sacudida ante la caída en sus preferencias en otros estados y en todo el país.

Los cambios en el equipo del republicano también se registraron en medio de controversias originadas por él mismo. Lo preocupante para los republicanos en los números de Virginia y Colorado es que muestran la posibilidad de una amplia victoria de Hillary Clinton en estados que ocho años atrás se inclinaban del lado republicano”, dijo Peter A. Brown, director asistente de la encuesta. Hizo notar además que en esos estados antes fueron bastiones del Partido Republicano.

suspendió la reunión semanal ocho minutos después de su inicio apuntando que "no tiene sentido" celebrarla por el retraso en la entrega de decenas de envíos en áreas prioritarias para la ONU que no han recibido nada durante semanas. Ni un solo convoy humanitario ha alcanzado en un mes ninguna de las áreas sitiadas, ni uno solo", dijo De Mistura a los reporteros. De Mistura reiteró su llamado a una pausa en los combates, especialmente en Alepo, para poder repartir los suministros y pidió un "gesto de humanidad en ambos bandos". Aclaró que algunos convoyes de la ONU lograron entrar a zonas sitiadas de difícil acceso y otras áreas en julio, pero no lo han logrado en lo que va de agosto.


Suman 13 muertos por inundaciones en Luisiana EFE

35

¿Ivanka Trump donó dinero a campaña de Hillary Clinton?

Washington. Las inundaciones que azotan Luisiana desde el fin de semana dejan al menos 13 muertos y forzaron el rescate de unas 30 mil personas. Un diario local pidió al presidente Barack Obama que acorte sus vacaciones para visitar el estado. Las muertes de una mujer mayor y de un hombre cuyo cuerpo fue hallado en un bosque, ambos en la parroquia de Livinsgton, elevaron a 13 la cifra de fallecidos por las inundaciones, que provocaron daños en unas 40 mil viviendas, según autoridades estatales.

Las víctimas se suman a las confirmadas hasta ahora por el Departamento de Salud de Luisiana, según el cual la zona más afectada fue la de la parroquia de Baton Rouge este, con cinco muertes, mientras que en la parroquia de Tangipahoa se registraron tres, dos en la de Santa Helena y la restante en Rapides.

Rajoy se lanzará 'al ruedo' por presidencia de España

EFE Washington.- Una organización pro inmigrantes, otra que lucha contra la violencia por armas de fuego, y la campaña de Hillary Clinton se beneficiaron con dinero de la compra de aretes de la firma “Lady Grey”, con sede en Nueva York, que hiciera Ivanka Trump. La hija del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, compró unos aretes de la firma que vende sus joyas a través de su página web. Las fundadoras de la compañía, Jill Martinelli y Sabine Le Guyader, enviaron junto con los aretes una carta escrita a mano para Ivanka, en la que agradecen a la hija del magnate

Reuters Madrid. El presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció este jueves que se presentará como candidato a una sesión de investidura, cediendo a las presiones del resto de partidos para que fije una fecha para el debate, pese a que por el momento no tiene garantizada su reelección. La fecha para el debate con el que Rajoy buscará el refrendo del Congreso de los Diputados para un segundo mandato quedó fijada para el 30 de agosto, según anunció la presidenta de la Cámara baja, Ana Pastor.

Poco antes, Rajoy anunció un "paso decisivo" para la formación de un nuevo Ejecutivo al aceptar un pacto con el partido centrista Ciudadanos, aunque sigue sin la mayoría necesaria para liderar un segundo mandato. Con este calendario, la primera votación podría celebrarse el 31 de agosto y la segunda, donde basta obtener la mayoría simple, el 2 de septiembre. Poco antes del anuncio, Rajoy aseguró que está dispuesto a enfrentarse a una votación parlamentaria para formar gobierno.

por su compra. En la carta le informan que su dinero, cuya cantidad no se especifica, fue donado a las organizaciones “American Inmigration Council”, con sede en Washington y “Everytown For Gun Safety”, en Nueva York, así como la campaña de la candidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton. A la vez estábamos muy halagadas de recibir una orden de Ivanka Trump, nuestras visiones políticas y sociales no pueden estar más lejos de las que promueve la campaña de Donald Trump. Una vez recibimos su pedido sentimos que teníamos que donar ese dinero con organizaciones que estaban más alineadas con nuestros ideales”, señalaron a Univision Trends.



D

eportes Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

El fracaso de Alfredo Castillo (y Es de bronce la medalla de Misael de México) es fruto del “dedazo”: analistas; es error de EPN, dicen

Por Adrián Basilio Ciudad de México.- México aparece en el medallero de Río 2016 con un bronce.

Redacción Ciudad de México.- La mala actuación de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya está siendo noticia en la prensa internacional. Prestigiados diarios como el Washington Post y The Wall Street Journal destacaron la falta de medallas de los atletas mexicanos y el descontento por la actuación del titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes. En la nota titulada “Los miserables Olímpicos de México”, publicada por el periodista David Agren en el Washington Post, se destacó la opinión de diversos especialistas en deportes, quienes señalaron que Castillo es un ejemplo de la manera en la que las conexiones son más importantes que el mérito a la hora de otorgar un puesto. El medio también hizo hincapié en que gran parte del descontento por la actuación de México en las olimpiadas se ha centrado en el titular de la Conade, “quien es muy cercano al cada vez más impopular Presidente Peña Nieto”. Washington Post hace un recuento de la manera en la que Castillo se congratu-

ló de la participación del boxeador Misael Rodríguez para después ser criticado en las redes sociales, en donde los usuarios rescataron publicaciones en las que el titular de Conade acusaba a los líderes de la Federación de Boxeo acerca de su estilo de vida. “Ante la ausencia de medallas, Castillo ha robado los titulares”, indicó el diario. “Y el Comisionado se ha hecho un blanco fácil”. “La reacción es más sobre el rechazo del Gobierno de Peña Nieto” – representado por Castillo – “que a las actuaciones de los atletas, dijo al Washington Post el sociólogo Rodolfo Soriano Núñez. El diario también mencionó que Alfredo Castillo prefirió llevar a su novia al partido de tenis de Novak Djokovic en lugar de ir a una competencia en donde participaron atletas mexicanos. El medio incluso señaló que el desempeño de Castillo es bajo en comparación con las responsabilidades que ha tenido, indicando el caso Paulette y su Comisión de Seguridad en Michoacán, de donde fue transferido a su actual puesto en la Comisión del Deporte.

El boxeador tricolor Misael Rodríguez cayó en Semifinales de Juegos Olímpicos de Río 2016, tras perder por decisión unánime ante el uzbeco Bektemir Melikuziev en los 75 kilogramos. El uzbeco apostó y se aprovechó del contragolpe ante un Misael que fue para adelante buscando la pelea. La del "Chino" es la única presea que suma hasta el momento la delegación tricolor, que todavía guarda esperanzas en la taekwondoín María del Rosario Espinoza y la marchista Guadalupe

González, entre otros atletas. "La verdad que ha sido mucho sacrificio llegar a la selección (de boxeo); hemos pasado momentos difíciles'', dijo el mexicano tras el revés. "Eso le da mucho más sabor a esta medalla. "Han sido momentos agradables, inolvidables. La primera medalla para mi País (en Río) es inimaginable". Esta es la primera medalla para un boxeador nacional desde el bronce que ganó Cristian Bejarano en Sydney 2000. Los jueces dieron al final tarjetas de 30-27, 29-28 y 30-27 a favor del uzbeco.


Queda Crisanto Grajales lejos del podio

Notimex Rio de Janeiro.- El mexicano Crisanto Grajales culminó en el lugar 12 de la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos Río 2016, mientras que su compatriota Irving Pérez apareció en la posición 22 y Rodrigo González fue eliminado. "Hicimos todo lo que estaba en nuestras posibilidades, fue un evento bastante duro como lo esperábamos, pero la verdad di todo lo que estaba en mí", afirmó el veracruzano.

Grajales hizo un tiempo de 1:47:28 horas para su posición final. En natación cronometró 17:59 minutos y se colocó en el puesto 29; tras los 40 kilómetros de bicicleta acumulaba crono de 1:14:41 horas para el sitio 26. "Sin duda que en la natación es donde debemos trabajar, sabemos que tenemos buena bici, buena carrera, pero en donde se deben corregir los detalles es en natación", externó.

Despierta Gaby en Río

Redacción

La otra golfista tricolor Alejandra Llaneza recuperó algunos sitios en la clasificación general después de firmar una tarjeta de 68 golpes para un -3 en el segundo día de actividad en el campo de Barra de Tijuca.

Rio de Janeiro.- La mexicana Gaby López tuvo un gran día en el Campo Olímpico de Golf de Río 2016, tras terminar la segunda ronda con 67 golpes, para un 4 por abajo del par (-4).

A falta de dos días de torneo, López se coloca igualada en el lugar 16 con un acumulado de 138 para un -4. En tanto, Llaneza está a media tabla, en el sitio 31 con un total de 141 impactos para un -1.

López fue de las primera en salir y en el hoyo 1 terminó con un birdie, aunque en el siguiente hizo un doble bogey. En el 8, 9, 16 y 17 repitió con birdies, pero lució más en el 10 con un eagle.

La surcoreana Inbee Park es líder del certamen con un -10, tras sumar 132 impactos, pero la estadounidense Stacy Lewis es segunda sólo un golpe detrás, luego de firmar un -8 este día.

37

Sin Bolt ni Blake, Jamaica es sorprendida por Japón

Notimex Ciudad de México.- El equipo de Japón se llevó la serie 2 de las preliminares en los 4x100 metros, por encima de Jamaica en el Estadio Olímpico de Río 2016.

Jamaica no tuvo en sus filas a Usain Bolt ni Yohan Blake. Finalizaron con un tiempo de 37.94 puntos. Los japoneses tuvieron un cierre frenético para cerrar con un tiempo de 37.68, el mejor de las dos series.

Los impuestos que Phelps debe pagar por sus medallas

El Comité Olímpico de EU les da a los atletas 25,000 dólares por cada medalla de oro ganada, 15,000 dólares por cada plata y 10,000 dólares por cada bronce. Así, los deportistas deben pagar un impuesto sobre el dinero que reciben y, además, sobre el costo de las preseas. Swagger Ciudad de México.- Nadie está libre de pagar impuestos, ni siquiera el llamado "Tiburón de Baltimore", Michael Phelps el nadador de Estados Unidos que conquistó su medalla número 28 en Juegos Olímpicos. Podría parecer que todo es felicidad, pero la verdad es que no. La razón: los impuestos que debe pagar por las medallas que ganó este año. ¡Nadie se salva! ¡NADIE!

Michael Phelps este año se llevó de Río de Janeiro seis medallas: oro en las pruebas de 200 mariposa, 200 estilos y los relevos 4x100 y 4x200 libre y 4x100 estilos, y plata en los 100 mariposa. En EU los atletas de élite están obligados a pagar por sus premios, considerados ingresos, un impuesto que asciende al 39.5%. Haciendo cuentas, Phelps debe pagar al Servicio de Impuestos Internos de EU.... un total de 55,440 dólares, según información de USA Today.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Debut decepcionante de Saúl Gutiérrez en taekwondo

lo que el país perdió a la mejor opción que tenía de llegar al podio en el taekwondo olímpico. Gutiérrez espera ahora la pelea de cuartos de final de Purevjav en contra del español Joel Bonilla, y en caso de que gane el representante de Mongolia podría enfrentar un repechaje por el bronce.

EFE Brasilia.- El taekwondoín mexicano Saúl Gutiérrez tuvo una increíble derrota en su debut olímpico por 11-12 ante Temuujin Purevjav, de Mongolia, en octavos de final del torneo olímpico, con

México ha tenido tres representantes en la historia olímpica en la categoría de -68kg, y siempre ha caído en la primera ronda. En 2008 fue Idulio Islas, en 2012 Erick Osornio y ahora Saúl Gutiérrez.

Futbol mexicano / Primera División

38


Mexicano Marcos Pulido termina último en final B de canoa 200 metros

39

Padecen atletas transporte

en el pasillo de la unidad.

Por Adrian Basilio EFE Rio de Janeiro. El mexicano Marcos Pulido terminó en el octavo y último lugar de la final B, en la canoa individual 200 metros masculino de los Juegos Olímpicos Río 2016, que se realizó este jueves. Pulido Rodríguez llegó al Estadio de Lagoa en busca de terminar su participación olímpica en el mejor sitio

general posible del canotaje de velocidad, aunque sus 42.098 segundos lo dejaron en el octavo lugar y 16 de la tabla final. Durante la competencia de este día, el canoísta mexicano fue superado desde el inicio y no se pudo recuperar, por lo que finalizó a más de dos segundos del vencedor, el checo Martin Fuska (39.760), primero de esta final y noveno general.

Estuvo TKD en riesgo por la Conade

Por Adrián Basilio Rio de Janeiro.- La participación de los taekwondoínes mexicanos en el primer día de competencias de Río 2016 estuvo en riesgo por culpa de la Conade. Por inducir a deportistas a usar uniformes no registrados que además tienen el nombre de la dependencia, como la que portó justamente la taekwondoín Itzel Manjarrez, el Comité Organizador de los Juegos brasileños estuvo a punto de prohibirle competir a ella y a Carlos Navarro, revelaron fuentes de la Jefatura de Misión.

Al ser el tercer incidente con las prendas de los seleccionados olímpicos mexicanos, luego de las licras del pesista Bredni Roque y las camisetas de los boxeadores, los organizadores no sólo amonestaron al Comité Olímpico Mexicano sino que querían expulsar a los exponentes de taekwondo por violar las reglas. Además del presidente del COM, Carlos Padilla, tuvo que intervenir el miembro mexicano del COI, Olegario Vázquez Raña, para que la sanción no se aplicara además de interceder directamente con la cabeza del COI, Thomas Bach, para explicarle que no era propiamente una cuestión de los deportistas sino consecuencia de las malas relaciones entre el organismo de gobierno y el Comité Olímpico Nacional que los colocaba a ellos en medio, añadió el informante.

Brasilia.- La atención a los deportistas en los Juegos Olímpicos de Río 2016 no es tan especial como se dice. Al menos no en el servicio de transporte para la Villa Olímpica al término de sus competencias. Luchadores y taekwondoínes han esperado hasta 10 minutos para abordar alguno de los autobuses que hacen la ruta de las Arenas Carioca 2 y 3, del Parque Olímpico, hacia la Villa Olímpica, y en el peor de los casos tiene que irse de pie

se confunden.

Casi todos tienen que preguntar a voluntarios dónde es la parada del autobús porque no hay una clara y sobre todo identificable señalización, pues sobre la misma acera están los paraderos para prensa y la Familia Olímpica y los deportistas

Algunos matan el tiempo mientras esperan con sus teléfonos celulares . Otros aprovechan para hacer nuevos amigos. A diferencia de las sedes de Beijing 2008 y Londres 2012, en Río no hay acceso al transporte para deportistas prácticamente hasta la entrada de los escenarios de competencia ni hay separación en las paradas para el servicio a los diferentes tipos de acreditación.


40

Logra Bolt su segundo tricampeonato en fila, luego de Beijing 2008 y Londres 2012. Al igual que en los 100 metros, Bolt es el primer tricampeón olímpico en la distancia. Antes de la prueba, el jamaiquino bailó y mandó besos a la cámara ante el público que se le entregó.

EFE Brasilia.- Dos de tres...

El propio Bolt tiene el récord mundial con 19"19, mismo que impuso en Berlín en 2009. La marca olímpica también es del "Rayo" con 19"30 en Beijing.

Usain Bolt se consagró tricampeón olímpico de los 200 metros planos, con tiempo de 19"78 en la Final de Río 2016 en el Estadio Olímpico. El canadiense Andre de Grasse se llevó la plata en 20"02 y el francés Christian Lemaitre el bronce en 20"12. El jamaiquino consiguió su octavo oro en los Juegos Olímpicos y solo le falta el primer sitio del relevo 4x100 para sumar su tercer triplete

Queda Paola cerca de podio en plataforma cana.

EFE Brasilia.- Paola Espinosa culminó en la cuarta posición de la plataforma de 10 metros en Río 2016. La clavadista tricolor mostró su calidad pero no pudo subirse al podio en el Centro Acuático María Lenk, donde registró 377.10 puntos. 66.00, 75.90, 81.60, 81.60 y 72.00 fueron las calificaciones de los saltos de la mexi-

"Me siento muy mal, fueron muy pocos puntos y ya ni modo. Lo hice muy bien, debí haber estado entre las tres primeras. Son sentimientos encontrados, mal por no haberlo logrado, no por ustedes, por mi sueño, por mi equipo, mi familia, pero estoy feliz porque he hecho todas las Finales que he querido en Juegos Olímpicos y estoy ahí peleando medalla", dijo Espinosa a ESPN. La china Qian Ren, de 15 años, se llevó el oro (439.25), su compatriota Yajie Si la plata (419.40) y la canadiense Meaghan Benfeito el bronce (389.20). Espinosa buscaba unirse a Joaquín Capilla como los únicos mexicanos en ligar preseas en tres ediciones seguidas de Juegos Olímpicos. En Río 2016, también aspira a este honor la taekwondoín María del Rosario Espinoza.


41

Se van Nadal y Wawrinka de Cincinnati Western & Southern Womens Open

Ohio United States

Redacción Londres.- Rafael Nadal se quedó sin combustible desde el comienzo. El español mostró el jueves los efectos de su prolongada ausencia por una lesión en la muñeca, al caer ante el croata Borna Coric por 6-1, 6-3 en el Masters de Cincinnati. El español de 30 años de edad tiene mucho trabajo por delante antes del U.S. Open. Se mostró lento e impreciso y tuvo que recibir atención médica entre juegos para revisarle el hombro y el codo, que resintieron los efectos de la carga de actividad durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y los dos días bajo el calor y la humedad de Cincinnati. "Demasiado cansado", señaló. "El codo, el hombro. Dos meses y medio de ausencia, especialmente sin practicar, y hacer lo que hice en los Olímpicos y luego venir aquí, fue demasiado". Coric, de 19 años, llegó a los cuartos de final de un Masters por primera vez en su carrera y puso fin a una racha de 10 derrotas en fila ante un jugador entre los 10 primeros del mundo. El sorpresivo resultado solo dejó a uno de los Cuatro Grandes todavía con posibilidades. El campeón defensor Roger Federer, y el número uno del mundo Novak Djokovic, se ausentaron del certamen debido a las lesiones. Andy Murray se mantiene con vida pero resiente los efectos de la extenuante semana

en Río de Janeiro, donde el domingo ganó el oro. Junto con Nadal, esos cuatro jugadores se han combinado para ganar 54 de los últimos 58 eventos de la serie Masters. Nadal se ausentó dos meses debido a una lesión en la muñeca izquierda y volvió a la actividad en Río, en donde perdió en semifinales y ganó el título en dobles. La falta de acción quedó en evidencia en Cincinnati: Cometió cinco dobles faltas y 27 errores no forzados. Coric montó una ventaja de 4-0 en el segundo set y culminó el partido en una hora y 11 minutos. Steve Johnson también avanzó a cuartos de final, y se colocó en posición para ubicarse como el mejor estadounidense en el ranking antes del U.S. Open. Johnson venció al francés Jo-Wilfried Tsonga 6-3, 7-6 (6) y levantó el dedo índice en celebración. Será el mejor estadounidense en el ranking de la ATP a partir de la próxima semana, derrocando a John Isner, quien había ocupado esa distinción desde el 29 de julio de 2013. El segundo preclasificado, Stan Wawrinka, desaprovechó la oportunidad de avanzar al caer por 6-4, 6-4 ante el búlgaro Grigor Dimitrov. El suizo azotó la raqueta luego de ponerse en desventaja en el primer set, el comienzo de un partido frustrante. Empatado 3-3 en el segundo parcial, Wawrinka cometió dos errores no forzados de derecha y Dimitrov le quebró el servicio para tomar control del partido.



E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016

Hace Mara su lucha en cine Llegan Mujeres de y prepotente (Évora) del que se divorcia.

Por Arturo Perea Ciudad de México.Literalmente, Mara Escalante se despoja de su personaje de "Doña Lucha", que la ha hecho una figura popular en la TV durante la última década, para su primer estelar en el cine con una comedia Cómo Matar a Un Esposo Difunto. En el filme, coestelarizado por César Évora, Francisco Gattorno y Lalo España, que se filma actualmente en locaciones de la Ciudad de México y el Estado de México, la humorista encarna a Carolina de Conde. Se trata de una norteña de armas tomar que da batalla a un hombre poderoso

Negro a intimidar

"Me he dedicado muchos años a hacer comedia, a trabajar en vivo durante muchas noches, y no es que me haya cansado, pero siempre había querido hacer cine y no se me habían abierto las puertas.

porque es distinto a lo que están acostumbrados", aseguró el productor Carlos Moreno este jueves por la noche, durante la presentación oficial de la teleserie.

"El personaje es muy jugoso, algo distinto a lo que he hecho, y cuenta cómo una mujer, tras su divorcio, tiene que pelear todavía después de muerto el padre por sus hijas, pero todo está manejado de una manera muy simpática", compartió Escalante durante una pausa en la filmación.

La historia se enfoca en tres mujeres, interpretadas por Mayrín Villanueva, Alejandra Barros y Ximena Herrera, quienes deciden asesinar a sus respectivas parejas para dejar de ser violentadas física y mentalmente.

El la secuencia del lunes en el Club Campestre Chiluca, Carolina de Conde, vestida como revolucionaria, condujo a toda velocidad un carrito de golf y corrió por todo el campo para enfrentar de una vez por todas a Germán, quien quiere quitarle la patria potestad de sus dos hijas. Aunque se ha caracterizado por interpretar personajes dramáticos, César Évora sacará a relucir su vena cómica en esta cinta dirigida por Conrado Martínez.

Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- En un afán por reinventarse, Televisa vuelve a apostar por las teleseries, un formato mucho más reducido que el de la telenovela y lo hace a través de Mujeres de Negro, un thriller policiaco que espera tener al espectador pegado a la pantalla chica. "Hoy es una noche muy especial en todos los ámbitos de mi vida, en especial a esta empresa que me ha dado la oportunidad de seguir dedicándome a lo que más me gusta, que es la televisión, mi pasión y donde he dedicado todo lo que sé. "Todas mis experiencias las he volcado en esta serie, que sin lugar a dudas ha sido el reto más grande de mi carrera. Es una historia y un proyecto que sé que le gustará a la gente,

"La historia es muy interesante, básicamente habla sobre el desamor y cómo las mujeres también pueden cansarse de sus maridos. Creo que es una buena apuesta, pues está en sintonía con todo lo que sucede en el mundo moderno de la televisión. "Es una apuesta fuerte por parte de la empresa, pues se está saliendo de su zona de confort y le está invirtiendo mucho. Grabamos con cámaras más avanzadas, casi como si fuera cine, tenemos menos capítulos y una historia muy sólida", puntualizó Francisco Gattorno, uno de los galanes que terminan en el panteón. La teleserie, en la que también aparecen Bruno Bichir, Leticia Calderón y Arturo Peniche, entre otros actores, arrancará sus transmisiones este 22 de agosto a las 21:00 horas, por el Canal de las Estrellas.


Detective en Netflix

Z, Star Trek: En la Oscuridad) para Netflix.

44

Adam West y Burt Ward harán película animada de Batman

La historia contará con la producción ejecutiva de Laeta Kalogridis (Avatar, Terminator: Génesis) y la dirección de Miguel Sapochnik, quien ha estado al frente de algunos capítulos de Game of Thrones. "Es una serie que está muy interesante. Ya tenía muchas ganas de hacer televisión en Estados Unidos, ya había hecho una serie que se llama Royal Pains hace un par de años. "Finalmente, después de hacer No Manches, Frida y 3 Idiomas, pensé que ya era un buen momento de regresar a Estados Unidos y hacer algo interesante", declaró ayer la actriz, en entrevista. Por Arturo Perea Ciudad de México.- Martha Higareda tendrá que subir de peso y estar en forma para interpretar a Kristin Ortega en la serie Altered Carbon, su primer protagónico en una serie estadounidense. Inspirada en la novela de ciencia ficción homónima, publicada por Richard Morgan en 2002, el proyecto lo produce Skydance Productions (Guerra Mundial

En octubre, Higareda viajará a Vancouver, Canadá, donde permanecerá durante seis meses para filmar la temporada, de 10 capítulos. La trama se desarrollará en el siglo 25 y la mexicana interpretará a una inteligente pero dura detective en Bay City, Michigan. Su familia proviene de la llamada North LatAm Zone, territorio que en el pasado abarcaba México, Belice, Guatemala y El Salvador.

AP Ciudad de México.- Los actores Adam West y Burt Ward retomarán sus papeles como Batman y Robin, pero no necesitarán usar capa ni mallas en esta ocasión. Los veteranos histriones de 87

la serie de televisión de la década de 1960 protagonizad por West y Ward. Un adelanto publicado el miércoles en el cibersitio de "Entertainment Weekly" incluía al Batman de West anunciando que el Dúo Dinámico se enfrentará a "El Guasón, El Acertijo, El Pinguino y Gatúbela en la Tierra y en el espa-

Guns N' Roses lleva su tour muy lejos

Por Luis Carrillo Ciudad de México.- Los integrantes de Guns N' Roses parecen sentirse de maravilla con su gira de reencuentro y, para muestra, las confirmaciones de nuevas fechas en tierras lejanas. El Not In This Lifetime Tour llegará a Australia y Japón el próximo año, según se ha confirmado en el Instagram oficial de la agrupación que encabeza Axl Rose. La cuadrilla que esta semana actúa en tierras californianas se presentará en las ciudades japonesas de Osaka y Tokio entre el 21 y 29 de enero de 2017, para posteriormente ir a lares australianos

a ofrecer cinco conciertos en febrero en Brisbane, Sydney, Melbourne, Adelaida 7y Perth. El actual tour por Norteamérica finalizará el lunes 22 de agosto en el Qualcomm Stadium de San Diego. Entre octubre y noviembre Guns N' Roses saldará una deuda con sus fanáticos en Perú, Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica.

y 71 años, respectivamente, harán la voz de los personajes en la película animada "Batman: Return Of The Caped Crusaders" que será estrenada a finales de año. También la actriz Julie Newmar también retomará su papel como Gatúbela. El estilo colorido de la película retomará la estética estridente de

cio exterior". La serie de "Batman" se transmitió originalmente de 1966 a 1968 con el actor de origen cubano César Romero en el papel del Guasón. Warner Bros. Home Entertainment lanzará la película en plataformas digitales el 11 de octubre y en Blu-ray el 1 de noviembre.


45

Anhela Sammy Hagar paz con Van Halen Kate del Castillo obtiene que lo llena de orgullo y satisfacción, por encima de diferencias con el guitarrista y mandón del grupo, Eddie Van Halen.

amparo por caso 'Chapo'

"Toda la mala onda de la banda, de verdad quiero dejarla atrás. Estoy orgulloso de lo que hicimos, así que decidí perdonar y olvidar", dijo Hagar en un video para el programa Oprah: Where Are They Now? Redacción Ciudad de México.- Sammy Hagar ya no siente rencor hacia sus antiguos compañeros en Van Halen. El cantante dijo que la etapa que vivió con la banda de rock fue muy fructífera, lo

"Quiero decir que lamento todo lo malo que dije de ustedes, solamente deseo que seamos amigos", enfatizó el artista. A principios de año Hagar felicitó a Eddie por su cumpleaños, lo que levantó muchos rumores sobre un posible regreso del vocalista a la cuadrilla.

Paul McCartney se toma la foto con Hillary Clinton

EFE Los Angeles.La actriz mexicana Kate del Castillo obtuvo un amparo que le permite ingresar al país sin tener que comparecer ante las autoridades por la reunión que sostuvo con Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel del Pacífico, informó una fuente oficial. Una fuente de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que un juzgado federal en materia de amparo en la Ciudad de México concedió

protección provisional a la actriz contra una orden de localización y presentación emitida en su contra. La PGR investiga si la actriz recibió retribuciones de Guzmán para la marca de tequila Honor del Castillo o el rodaje de una película sobre la vida del líder del Cártel de Pacífico. A raíz del secuestro de seis personas en Puerto Vallarta, móvil en el que fue privado de la libertad Jesús Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”, una página de contenido relativo a cárteles que operan en México difundió una imagen en la que Del Castillo aparece junto a él. La imagen habría sido tomada cuando Joaquín Guzmán se encontraba prófugo de la justicia.

Redacción ciudad de México.- El legendario músico Paul McCartney mostró su incondicional apoyo a Hillary Clinton, al difundir en sus redes sociales el encuentro con la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, previo a su concierto de ayer en el Quicken Loans Arena de Cleveland, Ohio. El mismo ex beatle de 74 años compartió la imagen de la reunión con la aspirante a ocupar la Casa Blanca, de 68 años, en su cuenta de Instagram con la frase: "She’s with me" ("Ella está conmigo"). La caravana de autos de Clinton se detuvo en el lugar donde McCartney iba a

actuar, y ambos mantuvieron una reunión a puertas cerradas, segun difundió el diario estadunidense "Washington Post". Trascendió que los temas que trataron fueron los Juegos Olímpicos de Río 2016, la carrera hacia la presidencia de EU, y de sus respectivas familias. Al parecer también estuvo presente en la reunión la esposa del músico, Nancy Shevell. McCartney siempre ha mostrado simpatía por los demócratas estadunidenses, incluso en 2010 cantó para el actual presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama en el East Room de la Casa Blanca, después de ser honrado con el premio Gershwin de la Biblioteca del Congreso por la Canción Popular del Año.

Señala que la imagen que ha sido reproducida por otros medios de comunicación, fue recuperada por la Policía de uno de los teléfonos hallados en la escena del secuestro el lunes pasado de Guzmán Salazar junto a otros cinco hombres en un restaurante de Puerto Vallarta, en el occidental estado de Jalisco.


C

artones Periรณdico el Faro

Viernes 19 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.