Jueves 19 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

La seguridad es una prioridad para el gobierno de Arturo Dávalos

municipales, visitó cada una de las áreas adscritas a esta corporación.

Redacción Puerto Vallarta.- Para el gobierno del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, el garantizar la seguridad de vallartenses y visitantes es una prioridad, así como el dotar a la corporación policial con los elementos necesarios para una mejor labor. Por ello este miércoles, el primer edil realizó un recorrido por las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Academia Regional de Policía para conocer las condiciones que guardan, las mejoras que se han hecho a estos espacios y las necesidades que presentan para fortalecerlas.

Más tarde, el presidente municipal visitó la Academia Regional, en donde se entrevistó con personal operativo, administrativo y los 36 cadetes que actualmente se preparan en esta institución. Ahí destacó la importancia que tiene la formación que de manera constante reciben los oficiales en activo como los elementos que cursan su academia para que en Puerto Vallarta exista una mejor seguridad, y que han colocado a este municipio como uno de los que tienen mayor avance en capacitación. “Nosotros tenemos un compromiso con la ciudadanía al igual que todos ustedes, que es que en Puerto Vallarta exista la seguridad, por eso a mí me da mucho gusto la buena capacitación que se está impartiendo aquí en Puerto Vallarta, porque queremos tener una academia certificada, queremos instructores certificados, queremos que los que salgan de aquí sean policías y agentes de tránsito con los valores de servicio que se necesitan aquí en el municipio”, señaló.

El alcalde Arturo Dávalos se reunió con los mandos de esta dependencia, encabezados por su director Jesús José Rodríguez Campoy, para conocer parte de las acciones realizadas desde enero hasta mayo de este año en materia de seguridad, y posteriormente junto a los regidores Homero Maldonado, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Gilberto Lorenzo Rodríguez y Eduardo Martínez Martínez, y funcionarios Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides Un 19 de mayo nacieron destacadas personalidades como la escritora Elena Poniatowska y el luchador por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos Malcolm X; y murieron el novelista Nathaniel Hawthorne, el político, periodista, filósofo y poeta José Martí y la escritora Concha Espina. 1822.- El Congreso Constituyente del Imperio Mexicano ratifica la proclamación de Agustín de Iturbide como "Emperador de México", bajo el nombre de Agustín I. 1864.- Muere el novelista estadounidense Nathaniel Hawthorne, autor de "La letra escarlata", "La casa de los siete altillos", "La granja de Blithedale" y "Cuadernos ingleses", entre otras obras. Nace el 4 de julio de 1804. 1887.- Nace el literato y científico español Gregorio Marañón Posadillo, creador de "Amiel", "Tiberio" y "El Greco". En 1937 se exilia en París, donde prosigue su labor intelectual y científica. Muere el 27 de marzo de 1960. 1889.- Muere el científico mexicano Francisco Díaz Covarrubias, colaborador en la fundación del Observatorio Astronómico Nacional. Nace el 23 de enero de 1833. 1895.- Muere el poeta, ensayista, pensador y luchar social José Martí, llamado "El Apóstol Cubano". Sus textos definen de manera magistral la transición del romanticismo al modernismo e influyen en la literatura latinoamericana. Nace el 28 de enero de 1853. 1925.- Nace el líder negro estadounidense Malcolm Little, quien cambia su apellido a X. Destaca como defensor de los derechos civiles. Es asesinado el 21 de febrero de 1965.

Jueves 19 de Mayo Soleado 33°C Máxima 23°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Muestran rostros de banda Intensifica Seapal de delincuentes; Fiscalía pide campaña para regularizar esperar investigaciones tomas clandestinas

Por Lorena Moguel NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Fue a través de la red social de NoticiasPV en las que seguidores apoyaron a la pareja de esposos que fueron fraudeados por una banda de delincuentes, quienes aparentaron comprarles su carro y finalmente les dieron un cheque que no tenía fondos. Resulta que seguidores enviaron fotografías de la banda de delincuentes que operan en esta ciudad, en busca de víctimas para despojarlos de sus carros. Imágenes que fueron analizadas y confirmadas por los afectados, de que sí son ellos –al menos las dos mujeres que participaron en este ilícito– los que están involucrados en el robo de vehículos, a través del fraude. José Pablo Martínez, es el usuario que apoyó a Dinorah Guerra Rivera, con las fotografías, y le explicó que él también había sido víctima de estos delincuentes, pero que no se dejó y provocó que los detuvieran, pero algo salió mal que los dejaron en libertad. Rápidamente Guerra Rivera, aseguró que dos de las tres mujeres que mostró en fotografías José Pablo Martínez, sí son las que los fraudearon. Una de ellas coincide con las características que ofreció el esposo de Dinorah, morena, como de 1.70 de estatura, cabello oscuro, complexión regular, entre 28 y 30 años de edad y buena para “echar verbo”, ya que ésta fue la “compradora”, quien se hizo llamar Jimena y al parecer es la líder de las otras que se prestan para este tipo de ilícito.

Mientras que la otra mujer, la supuesta hermana, también coincide con las características que denunció el afectado: complexión delgada, cabello lacio teñido color caoba, de entre 26 y 29 años de edad. Al ver estos hechos, los afectados se dirigieron a la Fiscalía General de Jalisco, con sede en esta ciudad, para llevar copias de las imágenes que estaban circulando en este medio de comunicación y que fueron ofrecidas por sus seguidores. Sin embargo, los afectados únicamente recibieron como respuesta: “esperen a que inicien las investigaciones”. Situación que pone en evidencia el lento actuar de las autoridades, aún cuando los afectados coadyuvan para lograr dar con el paradero de su vehículo, ya que son los principales interesados.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante el presente año, el Sistema de los

A la ciudadanía, se le pide denuncie a estos sujetos, mismos que fueron detenidos y puestos en libertad inmediata, situación que inquieta a la ciudadanía, pero las autoridades se amparan con el argumento que no hubo elementos para su detención.

Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, ha intensificado la Campaña para la Detección y Regularización de Tomas Clandestinas, según lo informó el titular del área de Catastro Usuarios, José Guadalupe Pelayo Martínez. El funcionario público, señaló que derivado de reportes ciudadanos y una supervisión coordinada entre el personal de los departamentos de Catastro, Micromedición y Apremios, en lo que va del 2016, se han logrado detectar más de

60 tomas sin contrato. “El problema nace porque hay ciudadanos que no han solicitado ampliaciones en sus predios, algunos otros no cuentan con documentos que avalen la propiedad o tienen atrasos en sus pagos, por lo cual deciden buscar el servicio conectándose por su propia cuenta a la red”, explicó. Sin embargo -agregó- la instrucción del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, es invitarlos para que se acerquen y juntos encontrar una solución a su problema, con la encomienda de que puedan regularizarse y tener acceso de manera legal y bajo un contrato.


04

Gobernador Culpable que En Puerto Vallarta Priva no Haya Modernización en el Desorden y Falta de Cultura Vial Transporte Público

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Puerto Vallarta.- El gobernador Aristóteles Sandoval y todo su gabinete, principal en materia de Movilidad, son los únicos responsables de que no haya modernización en este sector, así lo dijo Jorge Hernández Díaz, presidente dl transporte subrogados. El transporte en Puerto Vallarta es un verdadero problema, “nosotros llevamos años queriendo remediar el problema, pero llegan gobernadores, se han hecho estudios, nombrado a funcionarios, gasto de dinero exagerado, pero todo sigue igual, el sistema paupérrimo”. Pero no se ha atacado el problema de raíz, “la verdad es que el problema del transporte es tan complejo, que a veces a la gente hay que decirle la verdad, el verdadero culpable es el gobierno del estado, a nosotros se nos pidió organizarnos en una sola empresa, ya lo hicimos, llevamos para dos años en donde salió un decreto para modificar el sistema, incluso funcionarios llegaron a decir que Puerto Vallarta debe ser punta del iceberg, que este destino necesita ser de primer mundo, nosotros lo entendemos, pero no el gobierno del estado”. Han pedido el apoyo del gobierno de Jalisco, “ya tenemos la empresa debidamente constituida, pero no hay cumplimiento del estado, ¿dónde está ese programa de chatarrización?, que tanto nos prometieron”, preguntó el dirigente.

Nosotros llevamos la unidad solamente de rodaje y nos darían un dinero para dar enganche y adquirir otro, a la fecha no hay absolutamente nada, “nos mintieron otra vez”. No hay voluntad del gobierno de Jalisco, para solucionar problema complejo del transporte, “nosotros ya tenemos el estudio más reciente para dar datos y estadísticas de la movilidad y del sistema de todas las líneas del transporte, pero ahí están los documentos archivados y para colmo, nos cambian al secretario de movilidad, y ahora a empezar de cero nuevamente, esto es muy desgastante”, aseguró. El secretario de movilidad con quien vieron todo lo referente al transporte, ahora está en un cargo totalmente ajeno y quien llega no tiene ganas, ni el interés o no está lo suficiente preparado para asumir el cargo, máxime cuando se trata de ir culminando el proceso de modernización del transporte urbano en Puerto Vallarta”. Hernández Díaz, dijo también la verdad es que aquí, “los transportistas somos los primeros en mejorar el servicio, pero no hay apoyo gubernamental, nosotros como industria somos los más sacrificados y nadie hace un justo reconocimiento”. De esta manera, urge el rescate de la modernización del transporte urbano tanto del Sistecozome, Alianza de Transportistas y la Unión de Permisionarios, empresas que tienden a desaparecer.

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta necesita un proyecto integral, en el que participen todos los sectores, para solucionar el grave problema que existe en torno al desorden y la falta de cultura vial. Hoy en día, existen graves problemas como la situación en el centro de Puerto Vallarta, ícono que se ha vuelto en un gigantesco estacionamiento, en el que nadie puede transitar. La falta de sincronización de los semáforos en los principales cruceros del municipio, la endeble estructura en la que se encuentran varios de estos, reparados “como buen mexicano”. Que los agentes de tránsito no realizan al 100% su trabajo de implementar medidas preventivas

para que no ocurran accidentes. Como es vigilar constantemente que las personas no manejen al tiempo de usar el teléfono celular, vayan distraídos al cuidado de un niño pequeño o de una mascota. El uso constante del cinturón de seguridad, respetar los lineamientos de velocidad, usar luces direccionales y preventivas cuando se requiera. Infraccionar a los motociclistas que van en zigzag, sin respetar los carriles de circulación, regular a los choferes de camionetas repartidoras que se estacionan en doble fila, lo mismo que quienes manejan camiones de valores. Lo anterior fue vertido en reunión de comisión, en el que sentaron las bases para avanzar en temas de vialidad, funcionalidad e infraestructura vial.


05

Jueves 19 de Mayo Puerto Vallarta Soleado Máx. 33°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

Apoyemos con todo el Colocan primera piedra del Hotel One&OnlyMandarina cultivo de la yaca: Raúl Mejía El One&Only Mandarina está llamado a ser unos de los hoteles más lujosos del mundo, contará con sólo 125 habitaciones tipo villas residenciales en poco más de 30 hectáreas, alrededor de seis villas por hectárea. La primera etapa tiene una inversión de 110 millones de dólares.

Redacción Tepic.- El lunes 16 de mayo de 2016, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, colocó la primera piedra que da inicio a la construcción del Hotel One&Only Mandarina, en el poblado El Monteón, Compostela, en la Riviera Nayarit. “El mejor hotel del mundo, este hotel es de la mejor calidad, se ven pocas habitaciones pero una de éstas equivale a 200 de otro hotel en calidad y validez de cualquier lado. Va a atraer un desarrollo diferente”, puntualizó Roberto Sandoval. El acto simbólico fue realizado por el director general del fondo de inversión Rasaland, Juan Bremer, el director del desarrollo La Mandarina, Ricardo Santa Cruz y la alcaldesa de Compostela, Alicia Monroy.

El lujoso resort diseñado por Rick Joy, tendrá dos clubs de playa, albercas, seis restaurantes y bares, salones para eventos, spa, kids club, entre otros servicios. “Es el gran lujo asiático que se está trayendo al país, con un turismo de muy alta calidad y además es un turista que sí deja mucha derrame económica”, comentó Juan Bremer, al asegurar que el resort no será todo incluido para que la derrama se permee a la sociedad nayarita. El complejo La Mandarina contempla un espacio de 256 hectáreas y tendrá una inversión de 870 millones de dólares. Tiene 4.5 kilómetros frente al mar, de los cuales 1.5 kilómetros son de playa. Entre sus amenidades habrá dos campos de polo, un centro ecuestre, dos pistas de salto, entre otros servicios.

Redacción Tepic.- Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, se reunió el sábado pasado con productores de Yaca del estado, acompañado por el delegado estatal de FIRA, Juan Ramírez Cárdenas, en El Llano, municipio de San Blas. Ante los productores, Raúl Mejía expresó que es obligación de las instituciones apoyar el cultivo de la yaca, y estableció un compromiso por parte de FIRCO para entrarle con el apoyo necesario e invitó a otras instituciones del ramo a hacer lo mismo: “Es importante apoyar a los productores locales y orientarlos en la planeación y ejecución de sus proyectos, para que la riqueza que aporta este producto tan rentable se quede aquí. Que se beneficien las familias de aquí, que no venga nadie de fuera a llevarse nuestra riqueza”. Dijo a los productores de yaca que en materia de apoyo al campo, el gobierno tiene que entrarle en forma decidida y efectiva, y que se tiene que pasar del subsidio mal dado a un financiamiento bien otorgado: “Esa es la transición que tenemos que hacer en los próximos años: de un subsidio que no nos ayuda y nos empobrece, a un financiamiento que permita

aumentar la productividad, ya que si damos un subsidio a fondo perdido y no va acompañado por un capital de riesgo o financiamiento, es dinero tirado”. Raúl Mejía destacó que la planeación es fundamental para garantizar un proceso productivo exitoso y consolidar la comercialización: “Lo importante es la planeación. En estos momentos es más rentable una hectárea de yaca que cualquier otro cultivo en Nayarit y tenemos que sacar provecho de esta fortaleza. El cultivo de la yaca puede darle identidad a la región de El Llano y San Blas junto con la zona de Las Varas en Compostela, porque no hay mejor identidad en una región que la producción específica de algún producto que además sea bien vendido y genere riqueza, y es necesario planear entonces para cuidar la producción de yaca, aumentar los ingresos y los empleos que tanto necesita Nayarit”. Finalmente, Raúl Mejía expresó que en estos momentos la mejor política que pueden hacer los productores es a través de la organización para producir más y mejor y evitar manipulaciones.


07

Entrega Roberto Sandoval Más de 80 escuelas actas de nacimiento a beneficiadas con el Programa hijos de migrantes Estatal de Desayunos Escolares

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó simbólicamente 16 actas de nacimiento, de un total de 681, a niños nacidos en Estados Unidos —hijos de migrantes—, quienes con este documento acceden a la doble nacionalidad y con lo que se integran al Programa de Inclusión de Personas Migrantes a la Comunidad. Durante el acto de entrega, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que su Gobierno continuará trabajando para beneficiar a los nayaritas que menos tienen. Aseveró que la cobertura de los programas sociales, como PROSA, han incorporado a los más pobres al consumo de la canasta básica y se ha reducido la pobreza extrema. Sandoval Castañeda exaltó la conciencia de ser mexicano y la posibilidad que da su Gobierno de tener un documento que

preserve su identidad para que hagan valer sus derechos como ciudadanos nayaritas. "Hoy les estamos dando su nuevo futuro: ser mexicanos. Porque serlo, de forma orgullosa y patriota, es ser de una nación de guerreros y guerreras. Donde en México, con nuestra sangre, lo hemos convertido un país de libertad, de armonía y de orgullo", indicó. Por su parte, la señora Patricia Castañeda Martínez agradeció a Roberto Sandoval "por haberme apoyado, porque yo soy una madre que su papá de los niños no está, pero gracias señor Gobernador por haber hecho posible todo este sueño. Para mí es muy grande e importante que mis niños ahora van a ser alguien aquí en México, que todos les decían a ellos que no eran nadie porque no tenían sus papeles, pero gracias por haber hecho posible todo este sueño Gobernador, mis más grandes anhelos y agradecimiento para usted".

Redacción Bahia de Banderas.-Con el objetivo de complementar y promover una alimentación correcta en las niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles públicos de educación básica del municipio, el Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas, respaldado por el DIF estatal, realiza la primera de doce entregas de insumos dentro del Programa Desayunos Escolares.

Así lo comentó en entrevista la presidenta del DIF municipal, Monserratt Peña de Gómez, quien informó que actualmente se benefician a cientos de niños de 86 escuelas, quienes reciben la cantidad de productos de acuerdo al número de estudiantes de cada plantel, contribuyendo así en la mejoría nutrimental de la población escolar, a través de una ración alimenticia pertinente, con base en los criterios de calidad, y acompañados de acciones de orientación alimentaria para la mejora del aprovechamiento escolar y disminuir el ausentismo. Al respecto, la coordinadora de Alimentación, Lic. Artemisa Yesenia Sandoval Osorio, detalló que los insumos que se entregan específicamente son: leche descremada, atún, maseca, frijol, lenteja, avena, nopal y arroz y son entregados a los responsables de los Comités de Desayunos Escolares integrados por los padres de familia quienes son –resaltólos encargados de preparar los alimentos de acuerdo a los estándares de calidad recomendados por el Gobierno del Estado.


Anuncia José Gómez Feria del Crédito a la Vivienda

Redacción Bahia de Banderas.- Tras darse el anuncio de la primer Feria del Crédito a la Vivienda que se llevará a cabo en el Salón El Centenario, de Mezcales, del 3 al 5 de junio próximo, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José

Gómez Pérez, felicitó a los organizadores y señaló que eventos de este tipo, en donde se ofertarán viviendas que se podrán adquirir con diferentes líneas de crédito, significan transformación y bienestar para los habitantes de este municipio. Este tipo de eventos, en el que se busca una mejor calidad de vida para los habitantes de Bahía de Banderas, es resultado del trabajo llevado a cabo por la Dirección de Desarrollo Económico, que en coordinación

con todas las dependencias han dado seguimiento a las instrucciones del Cabildo, señaló el alcalde José Gómez Pérez. Destacó la visión de personas como Israel Guerrero por hacer este tipo de eventos, en el que se reunirán instituciones crediticias para brindar asesoría y ofertar todo tipo de viviendas bajo un ordenamiento y respeto a la Ley de Desarrollo Urbano.

08

Caravana de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta por Canadá

Redacción Bahia de Banderas.- a Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur), a través de sus áreas de Promoción, se encuentran en Canadá haciendo una larga caravana de capacitaciones en seis provincias del país de la hoja de maple. “Estamos haciendo esta caravana

Del 9 al 12 de mayo de 2016 se realizó la WestJet Expo en las capitales de las provincias de Alberta y British Columbia, Edmonton y Vancouver, respectivamente, además de la ciudad de Calgary, también en Alberta, llegando a 1,150 agentes de viajes. Del 10 al 12 de mayo de 2016 fue el tiempo del Sunwing Roadshow, en Regina, capital de Saskatchewan, Saskatoon en la misma provincia y

El Presidente Municipal reiteró que el Ayuntamiento a su cargo brinda las condiciones para que los desarrolladores de fraccionamientos puedan construir en Bahía de Banderas, pero apegados a la legalidad y respetando la Ley de Desarrollo Urbano, y de esta forma se han frenado invasiones a terrenos baldíos o terrenos agrícolas.

con WestJet y Sunwing, dos de las más fuertes aerolíneas de la zona, que tienen más de 50 frecuencias al año durante invierno y verano a la región. Seguimos consolidándonos en el mercado canadiense y buscamos mantener la preferencia que ha tenido hacia nuestro destino”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

en Winnipeg, capital de Manitoba, con un alcance de 460 agentes capacitados. Esta semana se estará efectuando la WestJet Expo del 16 al 18 de mayo de 2016, que irá a Montreal, la ciudad más poblada de Quebec, y a Missaussaga al oeste de Toronto en la provincia de Ontario, capacitando a 1,150 agentes de viajes.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

Firman acuerdo para realizar

Fundación Educo otorga becas obras públicas en Tonalá a alumnos de bajos recursos

Redacción

Redacción Guadalajara.- La Fundación Educo, Educando a los Jóvenes de México, en alianza con la Fundación Jorge Vergara, entregó becas educativas para estudiantes de institutos tecnológicos superiores del Estado, para que puedan continuar con sus estudios en el ciclo escolar 2016-2017. Se trata de 165 becas de pago de un año de estudio para estudiantes destacados de bajos recursos, que estudian en los institutos tecnológicos superiores o politécnicos de Zapopan, El Grullo, Mascota, La Huerta y Tamazula de Gordiano. La entrega de estas becas se realizó en el auditorio de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, con la presencia del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles; la directora de la Fundación Educo, María Bezanilla Álvarez, así como la directora de Fundación Vergara, Martha Lazo de la Vega. "Les estamos dando la oportunidad de seguir estudiando, y como fundación, facilitarles la inserción al mercado laboral; entonces, queremos tener un seguimiento y acompañamiento con los alumnos que es-

tamos becando, para también hacer alianzas con empresas y con diferentes instituciones para poder seguir becando", refirió Bezanilla Álvarez. Los estudiantes beneficiados son de carreras como tecnologías de la información e ingeniería en sistemas computacionales, entre otras, con un promedio escolar de 85 o más. Todos pasaron por una evaluación y finalmente quedaron 165 susceptibles a beca. Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, pidió a los becados que establezcan un compromiso para terminar su carrera y seguir con sus buenos promedios. Resaltó que este tipo de alianzas con fundaciones, iniciativa privada y universidades, hacen que crezcan los apoyos a estudiantes. "La responsabilidad, y lo que les quiero pedir a los 165 becados, es que adquieran el compromiso de terminar su carrera, no se vayan a quedar a medias; las carreras que fueron elegidas con estratégicas para el gobierno, para el desarrollo económico del estado".

Guadalajara.- Autoridades estatales y municipales firmaron en Tonalá cuatro compromisos de obra pública y 12 acciones que fueron seleccionadas por los habitantes de las comunidades de Santa Paula y La Jauja, como parte del programa “Vamos juntos”, un ejercicio de presupuesto participativo impulsado por el Gobierno del Estado. Entre los proyectos de obra pública que se desarrollarán en las comunidades de Santa Paula y La Jauja se encuentran la construcción de una unidad

médica con atención las 24 horas del día, así la edificación de una unidad deportiva, la rehabilitación del canal El Carril y la aplicación de empedrado de las calles principales de la zona. En su mensaje, el gobernador, Aristóteles Sandoval, señaló que la participación ciudadana es un ejercicio importante en la toma de decisiones del Gobierno, debido a que además de ayudar a recuperar la confianza social, también deja de manifiesto el interés de los ciudadanos para ser tomados en cuenta para la elección de proyectos.


Guadalajara tiene dos mil árboles en riesgo

10

Aristóteles pide denunciar albergues fuera de ley

Redacción

Por Virginia Arenas Guadalajara.-En el municipio de Guadalajara hay al menos dos mil árboles que representan un riesgo para la población por estar enfermos y en mal estado, por lo que deberán ser retirados. El alcalde Enrique Alfaro indicó que el Ayuntamiento ya trabaja en un plan de reforestación con la asociación civil Extra. "Vamos a reemplazarlos con 100 mil árboles, así ya está pensado el proyecto aunque lo seguimos trabajando con Extra, en unos días más firmaremos un convenio con ellos", explicó el presidente municipal tras la instalación del Consejo Consultivo para la Prevención y Combate de las Adicciones. Alfaro consideró importante retirar los ejemplares en mal estado y señaló que los trabajos deben ir de la mano con un programa de reforestación integral. Indicó que la sustitución del arbolado iniciará en los próximos días. Por su parte el titular de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, Juan Luis Sube, precisó que el Ayuntamiento tiene como objetivo retirar 700 árboles antes del temporal de lluvias. Indicó que del ca-

mellón de la Avenida Montevideo ya se removieron 50. Explicó que las zonas con mayor número de ejemplares en mal estado son Oblatos, Tetlán, González Gallo y Cruz del Sur. "En ese lugares suele haber complicaciones cuando hay vientos fuertes. Hay mucha madera seca, árboles que en cualquier momento fallan y se caen y también hay ejemplares que tiene las raíces en muy mal estado. Otros fueron plantados de forma incorrecta y así crecieron", señaló. Sube indicó que la ciudadanía puede hacer reportes de árboles en mal estado al 070 y a la Dirección de Medio Ambiente a los teléfonos 36139043 y 36135647. "El tiempo respuesta es variable y depende del estado en el que se encuentre el árbol. Si vemos que ya está en un mal estado y en cualquier momento puede caerse, inmediatamente vamos. Aunque también nos ha pasado que reportan árboles en riesgo y cuando llegamos a revisarlos, están en perfecto estado".

Guadalajara.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval pidió a la gente que denuncie actos de violencia y denuncia, durante su visita al albergue Despertar Espiritual, en Tonalá, donde la Fiscalía realizó ayer un operativo donde encontró 271 personas que se encontraban en condiciones infrahumanas y de abuso físico y sexual. “No pueden seguir cayendo en esas manos que los violentan y aquí en Jalisco no los vamos a tolerar. Las invito a que denuncien, solamente unidos podemos hacerle frente a este tipo de abusos, solamente unidos podemos ayudarle a la gente que vive en esta adicción”, agregó. “Eso no lo voy a permitir de ninguna manera que suceda en nuestro Estado. He instruido al Fiscal que vayamos a fondo

para hacer justicia. No es posible que gente que buscando una ayuda, una salida a su problema de adicciones se haya encontrado en condiciones infrahumanas siendo violentadas, siendo abusada, y he instruido también a Coprisjal, a la Secretaría General de Gobierno, de seguridad, de Fiscalía a que revisemos de nueva cuenta todos y cada uno de los que se dicen llamar centros de rehabilitación, para apoyar a esa gente. Esa gente que necesita ayuda”, dijo. Recalcó que no tolerará ningún tipo de violencia y dijo que su gobierno seguirá apostando por una cultura de prevención y atención temprana a los jóvenes que se encuentran en algún tipo de riesgo de adicciones. “Esto nos denigra a todos como sociedad, no podemos tolerarlo, ni aceptarlo y tenemos que cambiar ese modelo. Ellos necesitan de nuestra ayuda y ahí vamos a estar con atención, con acciones, con programas, por eso quiero venir a las colonias, por eso el programa Vamos Juntos, para intervenir cada colonia, saber qué está pasando ahí y apoyar a nuestra gente, mucha gente que no ha sido escuchada”.


Se gradúa nueva generación de policías investigadores

11

Policía tapatía anuncia nuevo sistema operativo de cuadrantes

Por Virginia Arenas Redacción Guadalajara.- Este miércoles se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Generación XXII de la Policía Investigadora, con la que se incorporaron 33 nuevos agentes de esta área de la Fiscalía General. Los nuevos elementos se incorporarán a áreas como homicidios, robos a vehículos de carga pesada o secuestro, entre otras. El director General del Instituto de Formación y Profesionalización, Óscar Elías Valero Hurtado, explicó durante su intervención que la formación de estos agentes tendrán habilidades y aptitudes para desempeñar su trabajo con vista a la implementación en todo el estado del nuevo sistema de justicia penal.

Los elementos recibieron 965 horas de clases en las cuales adquirieron conocimientos y entrenamiento. Algunas de las competencias son la investigación de delitos, ética, fundamentos jurídicos, sistema acusatorio, y conducirse con el uso racional de la fuerza y respeto a los derechos humanos, así como empleo de armas de fuego, entre otros temas. Durante la ceremonia, los investigadores participaron en un simulacro de rescate de una persona secuestrada. El fiscal General, Eduardo Almaguer, señaló que el fin es que sean los mejores agentes: "La Fiscalía General del Estado de Jalisco tendrá que ser la mejor fiscalía del país, tendremos que tener en corto tiempo los mejores resultados".

Guadalajara.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y la integridad de los ciudadanos, la Policía de Guadalajara anunció el nuevo sistema operativo de cuadrantes que dividirá a la ciudad en 41 demarcaciones. Salvador Caro, comisario de la Policía de Guadalajara, explicó que el nuevo modelo buscará promover la participación corresponsable de la ciudadanía, rendir cuentas y profesionalizar a los elementos. "Este sistema operativo se enfoca principalmente en solucionar los problema, a la prevención situacional del delito y a la administración de recursos para atender las necesidades", indicó Caro y añadió. "Coordinar esfuerzos transversales con otras instituciones". El nuevo sistema, que entró en operación desde el 1 de mayo, divide a la ciudadanía en tres regiones, 12 zonas y 41 cuadrantes. Esta demarcación se realizó tomando en cuenta el número de transeúntes, casas y comercios. Cada cuadrante tiene un comandante que deberá celebrar reuniones mensuales con los ciudadanos, organizaciones empresariales y religiosas dentro de su delimitación territorial. "Van a decirles qué pasó en el

mes, cuántos reportes tuvimos, qué hicimos y si hubo detenciones, decomisos o aseguramientos. Además los ciudadanos podrán retroalimentar y aclarar sus dudas", explicó Caro. Se proyecta que los comandantes se presenten a la ciudadanía durante el siguiente mes y en julio ya puedan celebrar la primera reunión para rendir cuentas. El nuevo modelo contempla también habilitar una plataforma que contendrá mapas de calor y estadísticas de la incidencia delictiva por cuadrantes. Así como información de cuántas patrullas y elementos operan en cada demarcación. Además, la corporación tapatía adoptará el sistema Compstat que utiliza la policía en Estados Unidos para tratar la información de forma interna. Establecerán un plan de capacitación, equipamiento, de tecnología, de prevención del delito y para aumentar el estado de fuerza de la corporación a tres mil elementos. Caro explicó que este sistema sienta las bases del modelo con el que trabajará la Policía Metropolitana. "La idea es que las demás corporaciones se adapten a este modelo operativo", indicó.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

Castillejos: El consejero Hospitales que costaron más de que echaba atrás las 6 mmdp están abandonados o a promesas de su Jefe medio construir: México Evalúa

Por Sandra Rodríguez Nieto

EFE Ciudad de México.- La organización civil México Evalúa denunció hoy la opacidad y el derroche que imperan en los proyectos de obra pública del país, donde documentó la existencia de al menos 13 hospitales abandonados que suponen pérdidas por 6 mil millones de pesos. Hay “una epidemia de hospitales abandonados” o a medio construir, dijo la coordinadora del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la ONG, Mariana Campos, quien señaló que hay reportes periodísticos que hablan de 50 y otros hasta de un centenar de casos en estados como Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Yucatán. “Nosotros identificamos trece” hospitales, los cuales tuvieron un costo que en conjunto superan “los 6 mil millones de pesos”, dijo Campos para ilustrar las consecuencias de los bajos niveles de transparencia y de figuras de contrapeso en la contratación pública. Ello es reflejo de que “nos estamos lanzando a proyectos mal preparados, con diagnósticos muy débiles, que a la hora de la hora no tiene caso terminarlos” porque no hay quién los atiendan y muchas veces responden a intereses electorales.

Entre otras obras emblemáticas de despilfarro, Campos mencionó la Estela de Luz, un monumento en la Ciudad de México conmemorativo del Bicentenario de la Independencia, que tuvo un costo “tres veces” superior a su presupuesto y solo se concretó el 25 por ciento del proyecto original. Además, están el Centro de Convenciones de Los Cabos, Baja California Sur, construido para la cumbre del Grupo de los Veinte efectuada en junio de 2012, la nueva sede del Senado y, en la actual Administración, al menos dos edificios construidos en la capital mexicana para poner en marcha los juicios orales. En un encuentro con periodistas, la experta dio detalles de un informe sobre transparencia en obra pública elaborado por la organización a partir de la evaluación de 64 documentos de proyectos de 100 millones de pesos o más, en su mayoría de 2014. Los problemas aparecen desde los diagnósticos de infraestructura, que no ofrecen un análisis objetivo ni transexenal de las necesidades de inversión física del país.

Ciudad de México.-En mayo de 2015, en los días posteriores a la promulgación de la nueva Ley General de Transparencia, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) organizó un seminario para analizar los alcances y “retos” que todavía enfrentaba la entonces recién publicada legislación. Uno de los temas, discutido el día 31, fueron los medios de impugnación previstos en el nuevo marco legal, como la facultad del Consejero Jurídico de la Presidencia de la República para inconformarse ante la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por alguna resolución del INAI que el abogado considerara que puede poner en peligro la seguridad nacional. En el panel, de acuerdo con la transcripción del encuentro, el consejero adjunto de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Rodrigo Espeleta Aladro, hizo énfasis en que este recurso de impugnación sería “extraordinario” y utilizado sólo de manera excepcional. “Confiamos en que serán pocas las veces en que el Consejero tenga que acudir a este recurso”, dijo Espeleta.


13

Más desigualdad, pobreza, deuda, desempleo: Duarte y Cué son los Los Xochiquisqui “viven” con tres pesos al día en Veracruz, donde 6 dos peores de los 12 que se van de diez ciudadanos son pobres de empleo formal, productividad laboral, pobreza laboral, deuda pública, informalidad laboral y desigualdad laboral, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), recopilados en el estudio “Semáforos económicos electorales 2016” de la organización México, ¿Cómo vamos?

Por Guadalupe Fuentes López Ciudad de México.- Los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, dejarán a sus estados con los peores indicadores en crecimiento económico, generación

madera, químico que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), es letal. El papá ya sólo trabaja para la casa; cortando quelites y leña. Hace tiempo que no gana monedas. En resumen, se trata de una familia criada por el programa de asistencia social, Prospera. Otra de las historias que radican en la comunidad de Xala, perteneciente a Mixtla de Altamirano, el cuarto municipio más pobre en todo México. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 97 por ciento de sus habitantes encarna la pobreza, mientras que el 80.7 por ciento está ubicado en la pobreza extrema, en ese oscuro rincón donde se anida José Palemón y las 11 personas con las que convive en su hogar.

La organización dio a conocer los semáforos económicos electorales como herramienta para evaluar la situación económica de los estados donde habrá elecciones a Gobernador y, con ello, identificar los pendientes para la siguiente administración.

En un refugio de maderas negruzcas, de 18 metros cuadrados; apretujado de infantes, ensordecido por lloriqueos del recién nacido que pide el seno de su madre de 19 años, se comienza a deshilachar la vida familiar.

En el documento expone que más de la mitad de las economías estatales que tienen elecciones el próximo 5 de junio tienen rezagos importantes.

Por Miguel Ángel León Ciudad de México.- José Palemón es uno de los diez hijos en la familia Xochiquisqui Tehuactle; un niño lánguido, su rostro está tapizado de jiotes; manchas que produce la anemia. Dice estar harto del menú que le sirve la miseria a diario: caldo de frijoles en la mañana, soya en la tarde y nada en la noche, rutina que ha soportado durante 5 mil días de existencia. Sus padres no tienen ingresos; mamá se la vive junto al fogón; echando los tres kilos de tortillas de siempre; tosiendo flemas con sangre, consecuencia del benceno que se libera en el interior del cuartucho de

El relator es José Palemón, una de las tres personas que mastican el español; los otros son el padre, quien está ahogado de aguardiente en el monte y la otra es Lidia, la que amamanta al más pequeño de la casa, también es la más vergonzosa y se esconde detrás del puñado de chamacos. JOSÉ PALEMÓN, “EL PEQUEÑO VARÓN DE LA CASA” Sus ocho años de estudio lo convierten en una de las personas más letradas en la comunidad de Xala, donde sólo se oferta hasta la primaria; la utopía de terminar la secundaria y el bachillerato quedan a unos 20 kilómetros de distancia, a dos horas y media a paso de indígena. Palemón decidió apagar sus ilusiones y adentrarse en los cerros; a cortar leña junto a su padre y a suplirlo cuando la bebida de caña lo congestiona.


39 14

Reprueban incumplimiento EU alertó sobre lavado y vinculó a

del Congreso

Cué, Estefan y 'Coco' desde 2015

Por Georgina Morett

Por Claudia Salazar

Guerrero

y

Claudia

Ciudad de México.Integrantes de las organizaciones ciudadanas que impulsan la aprobación de la ley 3de3 lamentaron y criticaron que el Congreso haya decidido incumplir con las leyes de combate a la corrupción antes del 28 de mayo. Max Kaiser, director de Anticorrupción del IMCO, se dijo indignado y calificó como una desgracia la decisión de los coordinadores. "Es una desgracia que para ellos sean más importantes las encuestas y las elecciones que las firmas de más de 600 mil ciudadanos. Es un reclamo nacional e internacional pero a nuestra clase política no le importa", dijo. "Urge un llamado a la indignación, que Gamboa haya dicho que lamenta haber violado la Constitución es una desgracia". El investigador condenó que el Congreso no cumpla con su obligación a pesar de que los temas están sobre la mesa. "Lo único que escuchamos son pretextos, porque a la sociedad civil no le han dado un solo argumento válido para no ir a un extraordinario a tiempo", aseveró.

Entrevistado por separado, el investigador de México Evalúa, Marco Fernández, calificó de lamentable el incumplimiento del Congreso e incluso acusó a los legisladores de no actuar con suficiente profesionalismo en la elaboración de los dictámenes. El profesor del Tecnológico de Monterrey recordó que, cuando se aprobó la reforma constitucional, los especialistas advirtieron a los legisladores que un año era un plazo muy corto para cumplir con la aprobación de reformas altamente técnicas.

Ciudad de México.El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el FBI tienen un archivo abierto sobre posibles actos de corrupción por parte del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el candidato de la alianza PAN-PRD, José Antonio Estefan Garfias, por el flujo de efectivo irregular que han manejado en bancos estadounidenses. Además de que se emitieron alertas a la oficina de impuestos de EU para rastrear las propiedades de los señalados.

400 millones de pesos en México– por lavado de dinero. Dichos cables de la embajada de Estados Unidos muestran una historia que inicia el 15 de abril de 2015, cuando la oficina de Hacienda de ese país (IRS, por sus siglas en inglés) envía una alerta previniendo sobre las operaciones irregulares de dinero por parte Castillo Díaz en bancos de Estados Unidos, en los que incrementó significativamente sus depósitos. Un ejemplo de ello son las cuentas de Castillo, quien en septiembre de 2015 tenía un balance de sus depósitos por 14 millones 380 mil

"Es lamentable. No se tomaron en serio el plazo de un año y en su momento no nos escucharon cuando les dijimos que era poco tiempo; y después no honraron el año de trabajo que se dieron para avanzar en un tema que es técnicamente complejo y sensible", aseveró. Fernández demandó a senadores y diputados aprovechar las próximas semanas para trabajar intensamente y con seriedad en la elaboración, discusión y aprobación de los dictámenes. "No somos ningunos ingenuos y entendemos que existe la tentación de capitalizar esto políticamente pero, más allá de eso, es indispensable que estos actores usen estas semanas adicionales para finalmente robustecer los dictámenes", agregó.

De acuerdo con cables confidenciales en poder de El Financiero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido diversas alertas sobre posibles actos de corrupción de estos personajes, e incluso se investiga a Jorge Castillo Díaz – operador de Gabino Cué y quien ha amasado una fortuna de 7 mil

dólares, y en diciembre del mismo año, dicho balance se incrementó a 24 millones 430 mil dólares. Posteriormente, en un cable del 8 de mayo de 2015, se informa que continúa abierto un archivo sobre corrupción en contra del actual gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, dentro del Departamento del Tesoro y el FBI.


39 15

-Los débiles hombres del poderAMN.- “Leer un libro que no sea La Biblia, perturba la mente”. Esa fue la infame tesis de un chofer con el que hace aproximadamente un año sostuve una larga conversación sobre tópicos económicos, políticos, la inseguridad que impera en México y otros temas de palpitante actualidad en los que mi interlocutor buscaba afanosamente llevarme a cuestiones religiosas sustentadas en La Biblia. Fue insistente en preguntarme si había yo leído La Biblia, uno de los tres libros fantásticos de la humanidad, junto con El Ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha y Las mil y una noches. En mi modesta biblioteca figuran esos tres libros, y le comenté a ese sencillo habitante que La Biblia sólo la consulto cuando de algún tema específico me ocupo, razón por la cual fue machacón, asegurando que si leía otros libros perturbaría mi mente. ¿Qué nos dice esta anécdota? Que la mayor parte del pueblo es víctima del opio de las religiones y fanática de las mismas. La clase política y la Iglesia lo saben perfectamente bien. Saben que la ignorancia es el terreno más fértil para las gobernantes. Por ello, gran parte de México está sembrado de patroncitos y patroncitas, que en muchos casos se les rinde culto los 365 días del año, quemando inconscientemente ruidosa y contaminante pirotecnia. Pero fuera de lo anecdótico, me llama poderosamente la atención el estudio que el grupo ADN Político del Grupo Expansión titulado Tres libros que marcaron t u vida, realizó a los diputados y el cualreveque los hombres del poder son tructuralmente débiles por no poder mencionar ni siquiera dos tulos.

tiranías una

¿Verdad que estamos ante una catástrofe educativa nacional que abarca desde los niños hasta los hombres del poder? Eso sí, La Biblia figura entre los libros más leídos por los señores diputados y diputadas. Este hecho nos llevaría a pensar que en el mejor de los escenarios tenemos una legislatura o una clase política llena de valores, virtudes, con un alto grado de la ética y, en fin, que conoce a plenitud los 10 mandamientos de la ley de Dios, entre los que destacan: no matarás, no cometerás actos impuros, no robarás, no dirás falsos testimonios y mentiras y no codiciarás los bienes ajenos. Qué lamentable que los líderes que nos gobiernan estén tan en ayunas, como los burros, por cierto, en vías de extinción. Hace ya 14 años que este átomo de la comunicación y mi colega Ana Cristina Peláez realizamos entre los senadores una encuesta, la cual reveló tristemente que ninguno sabía que la Constitución de la República consta de 136 artículos y 19 transitorios. Fue vergonzoso, como hoy lo es la encuesta acerca de los libros. Nuevamente queda al descubierto la debilidad estructural de los hombres del poder. Miserables intelectualmente hablando. Por cierto, qué absurdo que Fox haya remodelado como obra estrella de su gobierno, la Biblioteca Vasconcelos, que permanece como un elefante blanco donde no se paran ni las moscas, menos los diputados, y luego haya salido con su batea de babas de “¡No lean!”. y

l ó estí-

Más fácil será que el caballito de Tolsá se eche una chela, que los diputados politicastros recurran al alimento espiritual de la lectura.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El malestar Sergio Sarmiento México vive un ánimo pesimista. La aprobación del presidente Enrique Peña Nieto alcanza apenas el 30 por ciento. El rechazo asciende a 66 por ciento (Reforma, 13.4.16). Son las cifras más bajas del sexenio y las segundas peores desde que hay encuestas. El propio Presidente ha reconocido que "no hay buen humor, el ánimo está caído, hay un mal ambiente, un mal humor social", aunque lo atribuye a "algunas notas, columnas y comentarios".

ción producto de una sociedad abierta. Un factor importante es la disponibilidad de redes sociales que multiplican protestas que antes se expresaban nada más en privado. No hay indicios de malestar en Corea del Norte, que es uno de los mayores fracasos económicos del mundo, porque no hay posibilidad de expresar públicamente el desánimo. En China, cuyo gobierno está perdiendo el control autoritario, sí hay señales de malestar, pero cuando las críticas se vuelven demasiado fuertes el gobierno las acalla.

El fenómeno no se registra sólo en México. Hay desánimo social en muchos países por distintas razones. En Francia los sindicatos están en abierta rebelión ante la decisión del gobierno socialista, de François Hollande, de liberalizar la legislación laboral para reducir la altísima tasa de desempleo. En Brasil el malestar ha llevado al derrocamiento de la presidenta Dilma Rousseff. En Alemania surge por el arribo de inmigrantes. En el Reino Unido está llevando a un referéndum para la salida de la Unión Europea. En Estados Unidos se traduce en cuestionamientos a los mexicanos. En todos los países, el lento crecimiento económico es factor de malestar.

Parte del problema es la falta de comprensión de la población sobre las consecuencias de las políticas públicas. El presidente de Francia, que empezó su periodo de gobierno con una desastrosa alza de impuestos, hoy ha entendido que para reducir el desempleo endémico del país necesita flexibilizar una ley que hace la generación de empleos sumamente costosa. Los sindicatos se oponen a la reforma laboral porque no les interesan los desempleados, que no son miembros de los sindicatos.

El mal humor social afecta a gobiernos de izquierda, centro y derecha. Se benefician políticos de protesta como Donald Trump en Estados Unidos o Marine Le Pen en Francia. Hugo Chávez fue uno de esos candidatos en su momento en Venezuela, como Alexis Tsipras en Grecia años después. En México Andrés Manuel López Obrador ha sido el candidato de protesta desde hace una década y hoy se encuentra en primer lugar en las encuestas para 2018. El malestar es por defini-

Pero un gobierno responsable debe tomar medidas que beneficien a los gobernados, aunque éstos no formen parte de grupos de interés. Cuando los populistas llegan al poder tienen dos opciones: aplicar o no las políticas que prometieron. Alexis Tsipras en Grecia se dio cuenta que el rompimiento con los acreedores y la Unión Europea tendría consecuencias peores para los griegos que cumplir con los compromisos financieros. Por eso ha moderado las políticas que prometió. Chávez y Nicolás Maduro no lo hicieron en Venezuela y por eso hoy estamos viendo el colapso del país.

Elecciones: el tufo del narco Eduardo R. Huchim El severo editorial del semanario arquidiocesano Desde la fe, "El tufo del narco", acierta al afirmar que "algunas entidades donde se realizarán elecciones están en la categoría de Estados fallidos", debido -agrego yo- a las erróneas políticas federales y estatales y, en particular, a la violencia, la corrupción, el endeudamiento, la impunidad y el autoritarismo de varios gobernadores impresentables que, en un genuino Estado de Derecho, ya habrían sido defenestrados y procesados.

las campañas electorales también está el narcodinero y de ello hay ejemplos (el más reciente, el de los candidatos priistas en Tamaulipas denunciados por Manlio Fabio Beltrones), pero como esa presencia no siempre se acompaña del terror, no llama mucho la atención y las autoridades se ocupan poco del asunto. Tan poco que ha lugar a preguntarse si tal desinterés es deliberado. Buscaglia piensa que la falta de controles beneficia a una élite político-empresarial que aprovecha vacíos institucionales para operaciones corruptas.

También es inobjetable otro fragmento del editorial: "Nada parece detener el narcoterror, a pesar de inversiones millonarias en programas y el envío de elementos de las fuerzas armadas para restaurar el orden y la paz...". Ahora bien, aunque no lo menciona el semanario, el problema no sólo es el narcoterror.

La detección de dinero ilegal en las campañas es parte de las tareas de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, pero sus resultados son altamente insatisfactorios de cara a la realidad.

Éste es más visible y mortífero, pero su padre o hermano mayor es el narcodinero, que permite adquirir armas, pagar a sicarios y comprar voluntades de políticos, policías y militares que actúan como tales. El dinero de la delincuencia organizada está en todas partes, incluso en bancos y en las finanzas de algunos templos católicos, y su poder corruptor es inmenso. Edgardo Buscaglia ha señalado la existencia de "vastísimas telarañas nacionales e internacionales de activos reales (edificios, fábricas, sistemas de transporte y almacenamiento) que les permite a las empresas criminales su funcionamiento operativo" (Vacíos de poder en México, Debate, 2013). Y si está en todas partes, es evidente que en la política y en

Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, ha afirmado, sin sonrojos, que en 2015 "las campañas se financiaron con dinero limpio. Y los partidos y candidatos gastaron sus ingresos en fines lícitos, previstos y permitidos" (Revista R, 26/07/15), cuando al menos la campaña de un partido, el Verde, se apartó de esa afirmación de ligereza sorprendente. La realidad es que el INE, una vez más, no pudo detectar en 2015 ni montos reales ni origen de todo dinero de las campañas y, como no los detectó, entonces las irregularidades no existen. El empleo de dinero ilegal, sobre todo si procede de la delincuencia organizada, no es competencia sólo del INE, sino también de la procuración de justicia.


¿Soborno presidencial? Manuel J. Jáuregui Durante tres horas y hablando con inusual candor, Sandra Ávila Beltrán "La Reina del Pacífico" le concedió una entrevista al medio inglés The Guardian, en la cual dice que ella personalmente supo de un soborno de 100 millones de dólares a un Presidente mexicano. Éste proveniente del narcotráfico, por supuesto, mas "La Reina" no quiso dar nombres. Esto es lo que publicó The Guardian: "Sus tres décadas de ascenso al poder le dieron un asiento de primera fila para ver los jets privados, las cirugías plásticas clandestinas para disfrazar la identidad, balaceras asesinas en fiestas VIP, y una constante inmutable: sobornos masivos a funcionarios mexicanos. 'El más grande del que yo supe fue de 100 millones de dólares a un Presidente mexicano', dijo Ávila. 'Un millón de dólares (para ellos) no es nada'". Claro, en las tres horas que habló dijo muchas cosas, pero entre ellas nos llama la atención que destaque reiteradamente el alto nivel de corrupción de las autoridades mexicanas. "La Reina" operó principalmente en los 90 y anduvo prófuga desde el 2002 hasta que fue detenida en el 2007. Acaba de dejar la prisión tras cumplir su sentencia y le dieron ganas de precisar dos que tres cosas, lo cual hizo hablando con un medio internacional para lograr una audiencia fuera del País. Es decir, quiere la señora que su mensaje lo escuchen los socios de los mexicanos, nuestros amigos en el extranjero. En cierta forma, lo que argumenta la señora es que en gran parte la violencia del narcotráfico que sacude a México nunca se va a acabar -a menos que se legalice la actividad-, y que lo que hoy acontece es en parte culpa de la corrupción y la maldad del Gobierno mexicano, del cual afirma que es corrupto no sólo en el ámbito del narcotráfico, sino en el tráfico de influencias, en la actividad económica y empresarial, en materia del trasiego de indocumentados y así por el estilo. Les comentamos esto no porque pensemos que su testimonio (el de Ávila Beltrán) sea más -pero tampoco menos- válido que el de cualquier otro mexicano.

Lo que sí creemos importante es que alguien con autoridad moral y capacidad le dedique algo de tiempo a investigar si esto que afirma "La Reina del Pacífico" respecto a cuando menos un Presidente mexicano recibiendo enormes sobornos de los capos del narco mexicano tiene algo de verdad o no. Para nadie resulta novedad que en los niveles medios e inferiores del Gobierno hay moches, disimulos o regalos a cambio de favores. Pero creo que nadie puede contemplar que un Presidente de la República sea maiceado por un capo del narco como a un botones: "tenga su propinita". Si la cabeza está podrida, nada en el cuerpo queda sano. La lucha contra la corrupción comienza de la misma manera que se barre una escalera: de arriba hacia abajo. La cabeza del Gobierno pone el ejemplo y los subalternos lo siguen: si en lugar de buen ejemplo se da el mal ejemplo, imposible se torna no sólo el buen Gobierno, sino combatir el vicio más corrosivo que nos aqueja: la corrupción rampante. Lo fácil es ningunear, descalificar, menospreciar lo dicho por Sandra Ávila Beltrán, dirán los defensores de oficio del sistema que es la palabra de un criminal, que no es creíble, que está resentida y pretende manchar la lucha contra las drogas que viene librando el Gobierno de manera cruenta desde los años 80 cuando menos, y etcétera. Sólo que en estos temas, por su significancia, siempre debe contemplarse la posibilidad que sea cierta la versión que los oficialistas nos pretenden vender como falsa. ¿Y qué tal si la "Reina" dice la verdad? Por remota que parezca esta posibilidad, como quiera es una para la cual a México le conviene tener un antídoto: uno que viene rápido a la mente es la democratización de la toma de decisiones en materia de seguridad. Hay otras, mas el punto que pretendemos abordar con ustedes es que como sociedad, como sistema, debemos tener instituciones "APPC":

Desigualdad: mal endémico

17

María Amparo Casar

La desigualdad es un mal endémico cuyo “combate” ha estado presente en todos los discursos, ofertas y programas de campaña y de gobierno desde que uno tiene memoria. También, desde que uno tiene memoria el problema sigue siendo el mismo o peor. Una de dos. O los gobernantes no han acertado en las políticas públicas para combatir la desigualdad o simplemente les ha importado un bledo y siguen prefiriendo un statu quo en que todos los bienes y servicios en los que uno puede pensar o a los que es legítimo aspirar se reparten de una manera inadmisiblemente desigual.

cia de oportunidades para acceder al trabajo formal y, por tanto, a la seguridad social que la formalidad trae aparejada. De la misma forma son los pobres los que tienen la más alta tasa de mortalidad por causas evitables y los más vulnerables a la pérdida de patrimonio por tener que acudir a un médico privado ante la insuficiencia del sistema de salud. Esta desigualdad se repite en los homicidios ligados al crimen organizado. Prestamos gran atención al secuestro u homicidio de empresarios o familias pudientes, pero los secuestros, extorsiones, violaciones y homicidios dolosos se concentran en las clases bajas.

México pasó de ser un país pobre y desigual a ser un país de ingreso medio, pero igualmente desigual. 1% de los mexicanos posee 43% de la riqueza, el siguiente 9% tiene 21% y 90% restante 36%. Algo similar ocurre con el ingreso. México ocupa el lugar 16 por el tamaño de su economía, pero es el 87 de 113 países en desigualdad del ingreso. Puesto de otra manera, 76% de los países del mundo presenta menor desigualdad de ingreso que el nuestro. En México los más ricos tienen ingresos 23 veces mayores que los más pobres. 10% más rico del país tiene en sus manos 37% del ingreso y 10% más pobre el 1.6%. Desde 1963 este último dato no ha variado. Ni la política impositiva ni el gasto han podido o querido modificar esta situación. No se trata de que haya menos ricos, pero sí de que haya menos pobres.

Lo mismo ocurre con el acceso a la justicia. Ante la falta de defensores de oficio suficientes y competentes se requiere recurrir a coyotes de la justicia que medran con la ignorancia y el temor al castigo, a perder un predio, a quedarse sin una herencia, a ser despedidos, a defender la custodia de los hijos, a recuperar unas escrituras o a cobrar una deuda. No en balde las cárceles están llenas de hombres y mujeres que clasifican entre los tres deciles más bajos de la distribución del ingreso.

La desigualdad en nuestro país no se reduce a la concentración de la riqueza en pocas manos o a las grandes diferencias de ingreso. La desigualdad como la corrupción es sistémica. La desigualdad lo toca todo y las políticas públicas no han hecho nada para remediarla. Alimentación, salud, educación y vivienda son los indicadores más usados para medir la desigualdad en el país. Por ejemplo, de cada 100 jóvenes entre los 15 y los 17 años de edad, 35 no tienen entrada al bachillerato y 70 de cada 100 jóvenes de entre los 18 y los 22 años no tiene oportunidad de recibir educación superior. Esto se traduce en ausen-

Otro tanto puede documentarse en materia de las empresas. 75% de las pequeñas y medianas empresas que entran al mercado quiebra durante los primeros cinco años y 90% no llega a los diez años. Parte de las razones de las quiebras tempranas puede estar en la falta de capacidad técnica y de gestión de sus responsables, pero el grueso de la explicación se concentra en la desigualdad: para acceder al crédito, para sobrellevar la carga de la corrupción de las autoridades o para enfrentarse al exceso de las regulaciones impuestas por la burocracia. Todas éstas obran en favor de las grandes empresas que tienen acceso preferencial al crédito bancario, que cuentan con gestores para realizar trámites, que tienen los contactos para entrar en las licitaciones o que pueden absorber el costo de la corrupción.


39 18

Ahora, el voto útil… Enrique Aranda En tres, al menos, de las 12 entidades donde el 5 de junio deberá elegirse nuevo gobernador, los llamados a la ciudadanía para que “no se convierta en esquirol del triunfo priista…” comenzaron a multiplicarse en el discurso de algunos aspirantes. En la recta final ya, quince días escasos antes del término formal de sus actuales campañas y, valga, a la vista los últimos sondeos que, en no pocos casos, apuntan a una elección cerrada o, como se gusta decir ahora, altamente competida, candidatos de todas las fuerzas políticas comienzan a apostar y a promover el llamado voto útil que, estiman, en su caso particular podría hacer la diferencia entre el triunfo y la derrota… En la última semana, efectivamente, en tres, al menos, de las 12 entidades donde el 5 de junio deberá elegirse nuevo gobernador: en Durango, Chihuahua y Tamaulipas, en concreto, los llamados a la ciudadanía para que “no se convierta en esquirol del triunfo priista…” y dé su voto “al (opositor) mejor posicionado”, así como la búsqueda de “acuerdos” entre candidatos o, mejor, la propuesta de realizar encuestas cuyo resultado permita unificar candidaturas que por sí solas no garantizan el triunfo, comenzaron a multiplicarse en el discurso de algunos aspirantes.En concreto, por ejemplo, en el marco de un encuentro con empresarios de Ciudad Juárez, el siempre polémico Javier Corral Jurado, candidato de Acción Nacional a la gubernatura, llamó a los seguidores del indepediente José Luis Chacho Barraza, a quien antes él ya había invitado a unificar sus candidaturas, a “no ser esquiroles de la política en Chihuahua y dejar que (César) Duarte se vaya libre…”. En Tamaulipas, a su vez, y por iniciativa en este caso del aspirante independiente al gobierno estatal, Francisco Chavira, apoyó, por elementos del perredismo estatal más radical, avanzar hacia la concreción de una candidatura que, apoyada por los postulados por todas las fuerzas políticas, favorezca una gran alianza opositora “que favorezca la alternancia de partidos a nivel gubernatura, por primera ocasión en 87 años…”. El apoyo del cuestionado panista Francisco García

El ejército privado de los Lord’s Jorge Fernández Menéndez

Cabeza de Vaca a la misma, sorprendió a propios y extraños… En Durango mientras tanto, aunque no de manera explícita, el pasado debate entre candidatos permitió conocer de la (supuesta) invitación del expriista, ahora panista José Rosas Aispuro al independiente Alejandro Campa a declinar a su candidatura y unirse a su esfuerzo, a cambio de entregarle la Secretaría de Salud, en caso de alcanzar la victoria en los comicios del próximo junio y, eventualmente, asumir en lugar del priista Jorge Herrera Caldera. Al paso de los días, de las horas incluso en opinión de los más, y a la vista de sondeos que acerquen a “la realidad previsible” tras la jornada electoral, manifestaciones como las citadas deberán tender a incrementarse de manera exponencial. Al tiempo... ASTERISCOS * Inusual sí, pero no por ello despreciable, la propuesta del panista José Luis Luege, candidato ahora a la Constituyente, de “tirar a la basura” la iniciativa de Carta Magna que, “lejos de la ciudadanía, en lo oscurito…”, preparan notables nombrados por el cuestionado Miguel Ángel Mancera, para que sean los miembros de aquélla –los impuestos “por dedazo” incluso– los que la elaboren aun cuando, para ello, deban trabajar apenas ser elegidos… * En medio de la guerra de lodo en que partidos y candidatos, todos, han convertido el actual proceso, y cuando restan escasos 15 días para su término, el aspirante al gobierno de Quintana Roo por la alianza PAN-PRD, el expriista Carlos Joaquín González, urgió a todos los participantes en la puja a abandonar los ataques y priorizar las propuestas de desarrollo… * Más tardó el presidente Enrique Peña Nieto en anunciar su iniciativa para elevar a nivel constitucional el derecho al matrimonio sin discriminación de preferencias sexuales, que diversas organizaciones de la sociedad, cercanas a la Iglesia y algunos credos, en plantear el reclamo al Congreso para que no la valide…

La seguridad privada es una necesidad, pero quienes gozan de ese privilegio deben cumplir normas estrictas. La escena ya la conocemos: en una de las avenidas de acceso a Toluca avanza un Rolls Royce (precio aproximado unos 340 mil euros, o sea unos siete millones de pesos) resguardado por dos automóviles y dos motocicletas que cubren sus laterales, el frente y la retaguardia, ocupados por seis custodios armados. Para abrirse paso en el tránsito, las motos dan encerronas a los carros que no quieren apartarse para dejar pasar al Rolls Royce. Una joven conduce su carro y transporta a su padre, un policía federal que viene de cubrir dos turnos completos en la corporación. El carro de la joven es encerrado por una de las motos lo que casi provoca un accidente. El padre reclama al motociclista que con ayuda de otros cinco custodios, acompañados por el fornido, en realidad notablemente gordo e inconfundible, conductor del Rolls Royce, lo bajan del carro y le dan una paliza formidable. Al policía lo salva que es pleno día y que hay gente que comienza a videograbar el ataque. Los agresores huyen e incluso dejan abandonada una moto BMW en plena calle. Ocurre en muchas ocasiones con distintos cuerpos de custodia, pero éste es doblemente perturbador, primero, porque participa el conductor de un automóvil de lujo tan singular (se venden unos muy pocos al año en México) que es tan fácilmente identificable, como un signo de opulencia hasta casi insultante en una sociedad como la nuestra; segundo, por el despliegue de seguridad del personaje; tercero, por la saña con que él mismo golpea al policía en cuestión que obviamente no está en condiciones de enfrentarse a seis custodios y un energúmeno, todos armados. Cuando las imágenes comienzan a divulgarse, en redes sociales apodan el caso como el de Lord Rolls Royce. No me gustan esos sobrenombres, no se trata de un Lord, mucho menos de un caballero: es un patán que se llama Emir Garduño Montalvo. Dice ser constructor y tener diversos negocios aunque nadie sabe, bien a bien, de qué vive,

ni siquiera su hermano, un regidor de Metepec que dice que no habla con él de esos temas porque respeta su privacidad (si su hermano llega a la comida familiar con un carro de lujo extremo, con seis custodios armados, incluyendo dos carros y dos motos de resguardo, ¿usted no le preguntaría para qué diablos necesita tanta seguridad, a qué se dedica?). Lo cierto es que hasta el día de hoy este hombre no ha sido localizado. Tendría que ser fácil hacerlo, no es alguien que sea difícil de reconocer, asumiendo, además, que ahora sabemos que este tipo también está relacionado con una averiguación de homicidio y que apenas el 22 de noviembre pasado fue visto y captado por las cámaras de un bar en Metepec cuando amenazaba a otras personas con una pistola y sus custodios trataban de contenerlo. Sin embargo, si no hubiera ocurrido este incidente que se tornó viral, nadie hubiera sabido de los crímenes y desmanes de Emir Garduño Montalvo, nadie, ninguna autoridad, estaba interesada en localizar a un presunto criminal que se paseaba por Toluca con un Rolls Royce, seis custodios, dos motos y dos carros de seguridad. Es una burla y un drama. Una burla porque este hombre, por la causa que sea, goza de impunidad. Un drama porque como resultó con ese otro personaje oscuro, aquel que apodaron Lord Ferrari, nos encontramos con hombres que cuentan con custodios armados y un despliegue de seguridad que no usan empresarios o políticos poderosos y que no se sabe, sencillamente, siquiera de dónde salen. ¿Quién les da las licencias, quién les proporciona las armas, quién certifica que esos custodios sean honestos, quién garantiza que lo sean ellos mismos? La seguridad privada es una necesidad, pero quienes gozan de ese privilegio deben cumplir normas estrictas, deben ser personas con integridad para que no la terminen utilizando como un verdadero ejército privado que opera con total impunidad. Según Alto al Secuestro, en el Estado de México hubo el mes pasado 45 secuestros


Otra buena del presidente Peña Leo Zuckermann Bienvenidas todas estas medidas en un país que todavía tiene una cultura muy homofóbica según lo demuestran las encuestas de valores. En este sentido, el gobierno se pone a la vanguardia en la defensa de los derechos de una comunidad que históricamente ha sido muy discriminada. Esta columna no tiene empacho alguno en aplaudirle al Presidente cuando hace algo bueno de acuerdo con las convicciones de su autor. En esta ocasión celebro la decisión presidencial de conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia y anunciar cuatro medidas para combatir la discriminación de la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero): 1. El Ejecutivo enviará una iniciativa al Constituyente Permanente para reformar el artículo cuarto de la Constitución para reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación por motivos de origen étnico o nacional, de discapacidades, condición social, circunstancias de salud, religión, género o preferencias sexuales. 2. También mandará al Congreso una iniciativa de reforma al Código Civil Federal para asegurar el matrimonio igualitario, evitar las expresiones discriminatorias y permitir que los cónsules, cuando funjan como jueces del Registro Civil, expidan actas de nacimiento que reconozcan la identidad de las personas transgénero. El gobierno federal, además, consentirá los cambios de sexo en las actas. 3. Un grupo de académicos revisará las normas federales, estatales y municipales a fin de encontrar lenguaje discriminatorio y, en su caso, modificarse. 4. México se integrará al “Grupo Núcleo sobre las Personas Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero o Intersexuales de las Naciones Unidas en el que participan 19 países de distintas regiones y que promueve sus derechos humanos a nivel internacional”. Bienvenidas todas estas medidas en un país que todavía tiene una cultura muy homofóbica según lo de-

muestran las encuestas de valores. En este sentido, el gobierno se pone a la vanguardia en la defensa de los derechos de una comunidad que históricamente ha sido muy discriminada. En esta lucha vale la pena reconocer, también, al pasado gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Marcelo Ebrard, que valientemente, y en concordancia con los preceptos de una izquierda moderna, permitió en la capital los matrimonios de personas del mismo género otorgándoles todos los derechos posibles. La Suprema Corte de Justicia de la Nación también ha sido factor importante de cambio en esta materia. El año pasado, la Primera Sala resolvió un par de amparos relacionados con el tema. Uno de ellos se lo otorgó a dos personas homosexuales que impugnaron un par de artículos del Código Familiar de Sinaloa que regulaban el matrimonio y el concubinato “como la unión de un hombre y una mujer”. La Corte, a partir de un proyecto del ministro Arturo Zaldívar, determinó la inconstitucionalidad de dichas normas por ser claramente discriminatorias: “las relaciones que entablan las parejas homosexuales pueden adecuarse perfectamente a los fundamentos actuales del matrimonio y el concubinato y más ampliamente a los de la familia. Para todos los efectos relevantes, las parejas homosexuales se encuentran en una situación equivalente a las parejas heterosexuales, de tal manera que es totalmente injustificada su exclusión de ambas instituciones”. Estoy completamente de acuerdo con estos preceptos y me da mucho gusto que gobiernos locales, la Suprema Corte y el presidente Peña los promuevan. Ahora toca el turno al Congreso donde deberían aprobarse las iniciativas que envió el Ejecutivo. México debe convertirse en un país con leyes de vanguardia que combatan la homofobia que todavía existe en la sociedad. Es una desgracia. Tan sólo hay que recordar lo que los aficionados al futbol le gritan a los porteros cuando despejan un balón: una grosería muy ofensiva para los homosexuales quienes, como cualquier grupo humano, merecen todo nuestro respeto.

Ahora sí aplaudimos

39 19

Yuriria Sierra Matrimonio para todos. Hombre y mujer, mujer y mujer, hombre y hombre. Matrimonio para todos aquellos mayores de 18 años que por consenso deseen unir sus vidas. Si no con estas palabras, sí con ese significado se leerá pronto en la Constitución. Así lo anunció ayer el Presidente en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia que por segunda ocasión se celebra en nuestro país. Ayer le conté una de las miles de historias que se viven en el mundo respecto a la intolerancia y a los costos de un problema como la homofobia. Si bien, el respeto que todos como parte de una sociedad debemos tener por el de junto, por el de enfrente, nos dice que el pensamiento de todos (heterosexuales, homosexuales, etc) es por completo válido; todos al formar parte de la sociedad debemos tener garantizados nuestros derechos. No es que se desee convencer a nadie de nada, menos aún si hablamos de preferencias sexuales, pero sí se ha buscado desde hace muchas décadas que justo esta diversidad esté garantizada por las leyes. Ayer fue un día histórico, aunque no es sino el fin de una era (que inició hace 16 años con el entonces candidato presidencial Gilberto Rincón Gallardo) y el inicio de otra. No es que este tema haya sido bandera del gobierno federal, incluso a Enrique Peña Nieto lo escuchamos expresar hace unos años sus reservas sobre la adopción homoparental, pero la SCJN emitió un fallo sobre la inconstitucionalidad de lo que se leía en muchas leyes en donde se reducía la figura de un matrimonio a la exclusividad de parejas entre un hombre y una mujer. Digo que ayer fue el fin de una era, porque lo anunciado en Los Pinos es resultado del trabajo de tantos grupos de la sociedad civil y de figuras del ámbito político que, pese a las agendas de sus grupos, respaldaron la causa. David Razú, por ejemplo, el diputado gracias al que el DF se convirtió en la primera entidad federativa en contar con esta figura civil.

“Es un logro de todas la organizaciones de la sociedad civil que llevan décadas con esta agenda. Me tocó estar aquí para presenciarlo, para atestiguarlo y acompañarlo...”, me dijo ayer Alexandra Haas, presidenta de Conapred, en un acto de modestia. Y es que lo cierto es que la causa lleva muchas décadas buscando un lugar en la agenda de las políticas públicas del país. La sentencia de la SCJN fue dictada hace algunos años. Durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando en una postura todavía incomprensible, quiso echar abajo el matrimonio igualitario capitalino. Ni en el Ejecutivo ni en la Conapred de esos años, el tema encontró respaldo. Haas lleva menos de un año al frente de esta dependencia y ayer escuchamos al Presidente anunciar una serie de medidas que buscan erradicar la discriminación de manera inmediata y a largo plazo: modificaciones a la Constitución para que el matrimonio se entienda entre dos personas adultas (lo que hace legal el matrimonio entre personas del mismo sexo); cambios para que no haya leyes que den pie a malentendidos con carga discriminatoria; regulación para que sea posible la emisión de pasaportes con la identidad sexual que se haya elegido; la creación de un Consejo de vigilancia que busque cualquier tipo de atropello, a cualquier nivel de gobierno, en materia de respeto y derechos humanos; la inclusión de temas de diversidad sexual en planes de estudio de educación básica, para comenzar con la eliminación de los tantos prejuicios con los que hemos vivido. Ahora sí, le aplaudimos a Peña Nieto, porque lo dicho ayer se esperaba desde hace años. Le aplaudo al Presidente porque para el anuncio histórico de ayer llamó a los representantes de todas aquellas organizaciones que llevan años en pie de lucha. Le aplaudo porque éste no es un tema taquillero: es un tema de Estado. Y ayer, por primera vez en mucho tiempo, el Estado mexicano estuvo a la altura de lo que muchos mexicanos esperamos de él.


La extradición de "El Chapo", una evasión Joaquín López Dóriga Tras la segunda fuga de Joaquín Guzmán Loera, el 12 de julio de 2015 del penal de El Altiplano, escuché muchas críticas diciendo que se había evadido porque el gobierno de México no lo había extraditado a Estados Unidos. Tras su recaptura, el pasado 8 de enero, aumentaron las voces que exigían su entrega inmediata a Estados Unidos, anteponiendo proceso y sentencia por los delitos cometidos aquí, a la seguridad de que allí no se fugaría. Para entonces, enero de este año, el presidente de la República hizo una declaración en la que fijaba su postura. De visita en Davos, los reporteros le preguntaron sobre el tema y respondió: Se está trabajando en este caso que pasa por un proceso que involucra al Poder Judicial. Pero la indicación que tiene la Procuraduría General de la República es la de trabajar y acelerar para lograr, lo más pronto posible, la extradición de este delincuente de alta peligrosidad. Y, pues ya con esa instrucción, la PGR aceleró los trabajos al punto de lograr que ya dos jueces federales han resuelto a favor de su extradición. El delincuente tiene expedientes abiertos en al menos otras ocho cortes federales en igual número de estados de la Unión Americana, que ya han solicitado su extradición. A la notificación judicial, la secretaría de Relaciones Exteriores, y aquí sí es donde llega directa la instrucción presidencial, tiene 20 días hábiles para decidir si concede o no la extra-

dición. Hoy tiene dos plazos corriendo, uno del juez tercero de Distrito de Procesos Penales, y otro del octavo. De acuerdo con el artículo 33 de la Ley de Extradición, la SRE debe notificar a Guzmán Loera si otorga o no su entrega, ante lo que éste tiene 30 días para impugnarla vía amparo. Si no lo hace, se comunicará al gobierno de Estados Unidos la entrega que hará la PGR, previo aviso a la Secretaría de Gobernación. Yo soy de los que piensan que Guzmán Loera debe ser procesado y sentenciado en México y ya luego, si procede, ser extraditado a Estados Unidos. No comparto que la extradición sea el único recurso para evitar que se vuelva a fugar aquí. RETALES 1. TIEMPO. Hasta los diputados se confunden: el extraordinario para desaforar a la diputada panista por Cosalá, Sinaloa, no es período, es sesión, dos cosas diferentes. Pero ya no lo convocará la Permanente; 2. DÍAS CLAVES. Hoy, para que la Comisión Permanente cite a período extraordinario para leyes anticorrupción, casi imposible, no hay ni predictámenes, y mañana, cuarto día de paro de maestros para dar de baja a los que sigan; y 3. OPERACIÓN. ¿Puede usted creer que algún gobernador esté operando a favor del candidato de otro partido en aras de la supervivencia? Eso andan revisando.

20

Mugrerío electoral José Cárdenas Para la “bola” de votantes — un tercio del electorado nacional—, el péndulo político se balancea entre la indiferencia y el atascadero, lo cual muchos observan como laboratorio, ensayo y prólogo de la contienda presidencial de 2018. Faltan 18 días para las elecciones en 14 estados; en 12 se elegirá gobernador —minimandatarios, en Puebla y Veracruz (por dos años)— ; en Baja California, Congreso y alcaldes, y en la CDMX constituyentes “para simular la fantasía de una proclamación legalista, idealista e inútil, con olor y sabor a poción mágica”, escribe Jesús Silva-Herzog Márquez. Para la “bola” de votantes —un tercio del electorado nacional—, el péndulo político se balancea entre la indiferencia y el atascadero, lo cual muchos observan como laboratorio, ensayo y prólogo de la contienda presidencial de 2018. Por lo pronto, la guerra por el poder garantiza una suculenta cena de negros. En medio, la voluntad ciudadana queda encochinada por la porquería lanzada al ventilador desde los partidos en discordia, lo cual hace prever que no todas las elecciones del próximo 5 de junio se decidirán en las urnas sino en tribunales. Van dos ejemplos. En Tamaulipas, panistas y priistas han mostrado lo mejor de sus malas artes. El elector no intenta averiguar quién está más limpio sino quién es el menos sucio. Hay incertidumbre. Según Consulta Mitofsky, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca aventaja con 3.9% al candidato priista-verde-panalista, Balta-

zar Hinojosa. ¿Eso explica las acusaciones contra el blanquiazul por sus antecedentes penales, vínculos con el crimen organizado y la manipulación de una fotografía difamatoria?; ¿los votantes ignoran que los exgobernadores priistas Tomás Yarrington y Eugenio Hernández son prófugos de la justicia? En Veracruz, la mugre flota también. El pleito Yunes contra Yunes consiste en demostrar quién tiene la cola más larga. El del PRI no termina de quitarse el mote de CandiDuarte; le pesa mucho el papelón del actual gobernador antipático. Enfrente tiene a Miguel Ángel, el otro Yunes, con demasiadas cuentas por rendir; dice acumular una fortuna de 15 millones de pesos, pero sus propiedades, sólo en Veracruz y la Ciudad de México, sin contar más allá, multiplican el monto diez veces. Además de haber sido “topo” de Elba Esther Gordillo, tiene denuncias por trata de personas y ¡pederastia! EL MONJE PROGRESISTA: Enrique Peña Nieto y su gabinete salen del clóset por la puerta grande; el Presidente envía una iniciativa para reconocer los matrimonios homosexuales; imprime a su gobierno un sello liberal; hace del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y la Transfobia ocasión idónea para pintarse con los colores del arcoiris, detener afanes de intolerancia y prevenir tal discriminación.


Día Mundial de Internet

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a un grupo de líderes digitales con motivo del Día Mundial de Internet, en la Residencia Oficial de los Pinos. Mexicanos comprometidos que con esfuerzo rompen paradigmas y logran que México se beneficie de la era digital, como herramienta habilitadora del desarrollo y la inclusión. Esta administración impulsó la Reforma al Artículo 6º Constitucional para incluir el derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Atributos de Internet Es una red global de personas, cuyo principal efecto es democratizar oportunidades. Es una poderosa plataforma de inclusión, innovación y desarrollo. Es libertad y democracia, que juntas brindan un piso parejo. Libertad de pensamiento, de interacción y de información. "Es un medio por el que conozco muchas opiniones buenas de mi gestión, pero también malas. Las veo y las escucho todas. Nunca he censurado

Centro Nacional para la Rehabilitación e Integración Educativa "Gaby Brimmer"

una sola y jamás lo haré, porque creo que esa libertad es fundamental para construir una sociedad democrática". Cuatro vertientes de la Política Digital del Gobierno de la República: 1. Reforma constitucional de Telecomunicaciones: generó mayor competencia, lo que se ha traducido en mejores servicios a menor costo. 2. Políticas públicas con un enfoque de inclusión, para que ningún mexicano se quede fuera de la Sociedad de la Información. 3. Énfasis en el emprendimiento y la creatividad, para que los mexicanos pasen de ser consumidores de contenidos, a ser creadores de nuevas ideas, nuevos desarrollos de soluciones y nuevos negocios. 4. Acciones para transitar hacia un Gobierno Digital Avances en los últimos tres años -México es el 8º país en el mundo en garantizar el acceso a Internet como un derecho. -Hay 62 millones de usuarios de Internet (50% más que en 2012).

STAFF PRESIDENCIA

Acciones

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto inauguró, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, la Escuela Preparatoria del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, para jóvenes con discapacidad.

- El Gobierno de la República está enfocado en crear las condiciones para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente a la sociedad.

En México, las personas con discapacidad ascienden a más de 7.6 millones de habitantes. Esto es, poco más del 6% de la población.

- El Estado Mexicano ha desplegado un noble esfuerzo en favor de las personas con discapacidad. De manera destacada, lo ha hecho a través de la SEP y del Sistema Nacional DIF.

Para ofrecer atención a esa población se instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es, asegurar y proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos de este amplio segmento de la población.

- En apoyo de las funciones de educación y rehabilitación, y en coordinación con las entidades federativas, el año pasado, el DIF Nacional remodeló 8 Centros de Rehabilitación y equipó 250 Unidades Básicas de Rehabilitación en 17 estados.

"Estamos trabajando para construir un México Incluyente, es decir, un país donde todas las personas, sin excepción, puedan desarrollarse plenamente en una cultura de derechos".

-La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha multiplicado por seis el número de Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAEDS): pasando de 46 en 2012, a 275 actualmente.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

El mar subiría ocho metros debido

a la temperatura de la tierra

dios que actualmente marcan los termómetros en todo el mundo.

EFE Madrid.- Los científicos llevan años indagando la repercusiones del cambio climático para los millones de personas que viven en la costa, una pregunta cuya respuesta puede estar en el pasado: la última vez que la Tierra tuvo la temperatura actual, el mar subió unos ocho metros. El Servicio Geológico de Estados Unidos está recabando datos sobre fósiles marinos de todo el mundo para conocer qué puede pasar si el calentamiento global derrite las masas de hielo que hoy cubren la Antártida y Groenlandia, en un estudio internacional en el que solo participa un científico europeo: el profesor de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Joaquín Meco. Y esos registros fósiles apuntan en la misma línea: existen restos de corales y moluscos en distintos continentes a cotas situadas entre ocho y 24 metros por encima del nivel actual del mar. En el caso de España, el Servicio Geológico estadounidense se ha fijado en el archipiélago atlántico de Canarias porque en dos islas (Gran Canaria y Fuerteventura) hay capas con fósiles que acreditan los dos últimos momentos de mayor subida de los océanos entre glaciación y glaciación: hace 481 mil y 130 mil años, respectivamente. Meco explicó que si la historia del planeta se examinara a través de una gráfica de temperaturas, esos dos momentos del Cuaternario serían los únicos que mostrarían picos por encima de los niveles me-

Hallan evidencias de un gran asteroide que chocó con la Tierra

Este investigador, que lleva toda su carrera trabajando en el estudio de los paleoclimas marinos, subrayó que para que todos los océanos del mundo se situaran hace 130 mil años unos ocho metros por encima del su nivel actual, tuvieron que fundirse todos los hielos de Groenlandia y una parte de la Antártida. Esa referencia, añade, puede arrojar luz sobre el desastre que puede provocar el cambio climático si prosigue a su ritmo actual, porque en el pasado geológico de la Tierra no hay ningún otro momento en temperaturas que se parezca más al presente que el periodo interglacial ocurrido entre hace 130 mil y 120 mil años. Con una salvedad, apunta. Entonces, los océanos, los grandes reguladores del clima, estaban unos tres grados de media más calientes, como acreditan la presencia de fósiles de fauna marina propia de aguas calientes del Golfo de Guinea en Canarias e, incluso, en latitudes más al norte, en el Mediterráneo. El proyecto del Servicio Geológico de Estados Unidos con el que colabora Meco ha calculado cuánto subiría el mar si se derritieran todos lo hielos que cubren la Tierra: solo los glaciares del Himalaya, los Alpes, los Andes y otras grandes cordilleras tienen agua suficiente para elevar los océanos medio metro. Si los hielos de Groenlandia se fundieran, todos los mares del planeta crecerían otros siete metros y, si se derrite la Antártida, los océanos subirían de golpe 55 metros más (una altura equivalente, por ejemplo, a la del Coliseo de Roma). ¿Puede ocurrir algo así? Los científicos no tienen duda de que puede pasar, lo que no saben es cuánto se van a derretir las distintas capas de hielo del planeta y a qué velocidad.

EFE Madrid.- Un asteroide de grandes proporciones habría chocado contra la Tierra en los primeros tiempos del planeta provocando grandes terremotos y tsunamis, según las evidencias encontradas por un equipo de la Universidad Nacional de Australia. El choque, según los expertos habría tenido "una violencia mayor que la que cualquier otro fenómeno experimentado por los humanos", según un comunicado.

Las evidencias tienen forma de pequeñas cuentas de vidrio llamadas esférulas, que fueron encontradas en el noroeste de Australia y se formaron de material vaporizado debido al impacto. "El impacto tuvo que haber provocado terremotos de una magnitud superior a la de los terrestres, originado tsunamis gigantescos y provocado el derrumbe de acantilados", de manera que su material se expandió por toda el planeta, explicó el experto de la universidad Andrew Glikson.


Terminará límite de 140 caracteres en Twitter no ha sido confirmado por la compañía.

23

Más de la mitad de mexicanos utiliza el Internet una vez al mes

Tradicionalmente los tuits están limitados a 140 caracteres, incluso abreviando los links, éstos se contabilizan con 23 caracteres y las fotos con 24.

Redacción Nueva York.- La compañía del pajarito planea dejar de contabilizar ligas a páginas web y fotos dentro de sus 140 caracteres, una medida que podría eliminar por completo la restricción. En las próximas semanas Twitter pondrá en marcha un nuevo cambio de política, de esta manera los usuarios tendrán más libertad para componer mensajes un poco más largos que ahora, según un reporte de Bloomberg, que hasta ahora

A principios de año se intentó acabar con esta limitación para hacer Twitter más atractivo, pero en marzo el cofundador de la red social Jack Dorsey anunció que se mantendría. ¿Llegó la hora de cambiar esta extensión mientras la compañía busca formas de aumentar su estancada base de usuarios? Es probable que este cambio, podría no ser suficiente para revertir el estancamiento de Twitter. La empresa, con sede en San Francisco y que acaba de cumplir 10 años, desde hace mucho está rezagada de Facebook como el punto de reunión social. Tiene 310 millones de usuarios, mientras que Facebook tiene 1.650 millones.

Google celebra Día Internacional de los Museos

Notimex Ciudad de México.- Más de 60 por ciento de mexicanos hacen uso del Internet por lo menos una vez al mes lo que evidencia que esta herramienta está cobrando cada vez más importancia en la vida de las personas, de acuerdo con Nielsen IBOPE México. Información generada por Target Group Index (TGI), de la referida empresa de medición de audiencia de medios en México, tal crecimiento en el uso de la red se debe también a una mayor diversidad de dispositivos para conectarse. Según los datos de TGI, 49 por ciento de personas en México reportan conectarse a través de 'smartphones', 40 por ciento en computadoras, 31 por ciento en laptops y nueve por ciento a través de tabletas.

Redacción Nueva York.- Con un ''doodle interactivo'', Google celebra el Día Internacional de los Museos, que este año tiene como tema Museos y Paisajes Culturales. Con una página de inicio que muestra el telón sobre el cual se lee el nombre de la empresa de Mountain View, el buscador festeja a los recintos que velan por la memoria humana. El ''doodle'' hace

referencia a las exposiciones de diversa índole que los museos albergan, en este caso temas como la historia natural con un esqueleto de dinosaurio, y otras galerías con esculturas, retratos y pinturas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) declaró el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos desde el año de 1977.

Las conexiones mediante dispositivos como SmartTVs y consolas de videojuegos también empiezan a figurar, pues al menos 1.0 por ciento de las personas reporta hacer uso de ellos. La información dada a conocer a través de un comunicado, indica que la mayor parte de los usuarios acceden a Internet entre semana, entre las 18:00 y las 20:00 horas, con un 45 por ciento, y otro porcentaje igual lo hace entre las 20:00 y las 22:00 horas.

Otro horario preferido por los internautas es entre las 15:00 y las 18:00 horas, con un 37 por ciento, aunque la mayor parte (80 por ciento) prefiere conectarse desde su casa, un 15 por ciento desde el trabajo y un ocho por ciento desde un cibercafé o sitios públicos similares. Los datos detallan que un 85 por ciento de las personas envía mensajes instantáneos, en el que WhatsApp es la aplicación más popular, con el 70 por ciento de los usuarios, seguida de Facebook Messenger con 69 por ciento. Facebook y Twitter no se quedan atrás, pues un 84 por ciento de las personas que accede a Internet se conecta a estas plataformas, y un 53.5 por ciento lo hace para publicar algún contenido o su opinión respecto a algún tema. Entre las páginas más visitadas por los mexicanos sigue siendo Google, con 93 por ciento; Youtube permanece como líder para consultar y subir videos, con 58 por ciento, y 18 por ciento de los consultados por Nielsen reportaron haber subido al menos un video al mes. Para el director digital de Nielsen Latinoamérica, Mariano Jorquera, "al menos 26 por ciento de los usuarios consultados reportaron que hacen búsquedas en Internet sobre productos anunciados mientras ven la televisión, lo que se conoce como 'Meshing'".


24

Si el azúcar fuera una droga, no dejarían que la tomaran los niños Alertan sobre aumento

Por Eva Van Den Berg Ciudad de México.- En abril, el gobierno británico anunció un nuevo impuesto a partir de 2018 que gravará las bebidas azucaradas que contengan más de 5 gramos de azúcar por cada 100 miligramos con el objetivo de combatir la obesidad infantil y enfermedades asociadas a esta, como por ejemplo la diabetes, una decisión que la Royal Society for Public Health (RSPH) ha calificado como “un paso real en la buena dirección”. Pero Reino Unido no es pionero. Muchos otros países ya lo han implantado: Dinamarca, Francia, Hungría, Noruega, Sudáfrica, y en algunos Estados de EE UU o México, que tiene uno de los índices de obesidad más altos del mundo, según la OCDE: alrededor del 32% en adultos, una cifra similar a la de niños que sufren algún tipo de sobrepeso. De momento, los resultados de esta medida han sido muy variables y ha pasado poco tiempo para comprobar la eficacia y sus resultados. Bittor Rodríguez, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco y presidente de la Sociedad Española de Dietética y Nutrición (SEDYN), se muestra a favor: “Gravar estos productos parece una opción útil de acuerdo con experiencias e iniciativas en otros países, además de lógica, teniendo en cuenta que otros productos que afectan a la salud también tienen impuestos especiales. Esto pretende obligar a reducir el azúcar no necesario y mantener alerta al consumidor sobre aquellos productos que lo contienen

industriales”.

en cantidades excesivas. No obstante, junto a estas medidas es importante p r o p o n e r alternativas al consumo ya que prohibir o limitar sin propiciar alternativas suele ser efectivo a medias. De entrada, incentivar la ingesta de fruta en lugar de postres y dulces

de enfermedad inflamatoria intestinal

En busca de una solución contra la obesidad El problema es serio: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay en el mundo 1.900 millones de adultos con sobrepeso y otros 600 millones sufren obesidad. Pero no solo eso: el nefrólogo Richard Johnson, de la Universidad de Colorado, Denver (EE UU), y coautor junto a Timothy Gower del libro The Sugar Fix: The High-Fructose Fallout That Is Making You Fat and Sick (algo así como El chute de azúcar: la alta concentración de fructosa que te engorda y enferma) añade que mientras que en el año 1900 solo el 5% de la población era hipertensa, hoy lo es una tercera parte de la humanidad. Y si en 1980 se estimaba que había 153 millones de diabéticos, ahora son unos 350 millones. Y parece que el azúcar tiene mucho que ver; lo ingerimos en cantidades industriales –nunca mejor dicho– y cuando, por ejemplo, tomamos ciertas bebidas preparadas (zumos, batidos, cafés, refrescos…) podemos llegar a meternos entre pecho y espalda una media de 9 cucharillas (cada una equivale a unos 4,1 gramos).

Notimex Ciudad de México.Las enfermedades inflamatorias intestinales como la de Crohn y la Colitis Ulcerosa Crónica Ideopática (CUCI) son incapacitantes y pueden llevar a la muerte si no se atienden de forma oportuna y adecuada, advirtió el experto Jesús Yamamoto. Durante la presentación del libro "Tópicos avanzados en Enfermedad Inflamatoria Intestinal", su autor Jesús Yamamoto expuso que estos padecimientos van en aumento, afectando principalmente a personas de entre 20 y 40 años de edad sin distinción de género. Se estima que en el mundo aproximadamente cinco millones de personas padecen estas enfermedades crónicas

gastrointestinales, y aunque en México no hay registro, de 1994 a 2008 se diagnosticaron cuatro veces más casos que en los 15 años anteriores. El especialista explicó que no hay una causa específica para este padecimiento, pero la disposición genética, la dieta alta en grasas y los trastornos intestinales son algunos de los factores de riesgo. En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el 19 de mayo, refirió que el tabaquismo no causa estas enfermedades, aunque sí agudiza el malestar. Agregó que los principales síntomas son diarrea por más de un mes, fiebre, esfuerzo al evacuar, pérdida de peso, desnutrición y dolor abdominal entre otros.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

Grupo Posadas Las importaciones golpean recaba 50 millones de a los precios de la leche dólares con un bono golpe para los productores nacionales.

Por ejemplo, la leche en polvo de la marca Fortileche pasó de 41.18 pesos a 39.17 de enero a marzo de este año, mientras que la bolsa de Alpura de 500 gramos del mismo producto pasó de 49.45 pesos a 47.29 pesos en el mismo periodo, según las cifras más recientes de la Secretaría de Economía. Por Yussel González Ciudad de México.- Los precios de la leche en México tienen una tendencia a la baja ante las mayores importaciones del producto en polvo, lo que ha significado un

“Creemos que los precios en México se han visto impactados por el aumento de 24% de la oferta de la leche en polvo importada a precios 15% inferiores”, señalaron analistas de Banamex en un reporte.

Fed abre la puerta a subir tasa en junio

leciendo y la inflación avanzar hacia la meta de 2 por ciento, entonces es probable que sea conveniente que el Comité aumente la tasa objetivo de fondos federales en junio”, señalan las minutas de la reunión de abril, en la que mantuvieron la tasa a un rango de entre 0.25 y 0.50 por ciento.

Redacción Ciudad de México.- La mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos ven posible un aumento en la tasa de referencia para la siguiente junta de política monetaria, a realizarse el 14 y 15 de junio “La mayoría de los participantes consideró que si los datos económicos son consistentes con un crecimiento económico durante el segundo trimestre, las condiciones del mercado de trabajo se siguen forta-

Redacción Ciudad de México.- Grupo Posadas, la empresa operadora de hoteles más grande de México, recabó 50 millones de dólares con la reapertura de un bono global a siete años que emitió en 2015. El título, que vence en 2022, pagará un interés anual de 7.875%, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

sus adeudos. El bono que la empresa pagará en breve ofrece el mismo interés que el nuevo instrumento. La empresa, que opera más de 100 hoteles y más de 18,000 habitaciones bajo sus seis marcas, destinará los fondos restantes para otros fines corporativos.

Los miembros de la Fed señalaron que están preocupados de que los mercados pueden no tener adecuadamente evaluada la probabilidad de un aumento de la tasa referencial en junio. "Se hizo hincapié en la importancia de comunicar con claridad durante el periodo entre reuniones cómo el Comité tiene la intención de responder a la evolución económica y financiera". Ante ello, se anunció que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, Posadas, con sede en la Ciudará un discurso el próximo 27 de mayo en dad de México, indicó que usará la Universidad de Harvard, mientras que el los fondos recabados para pagar vicepresidente Stanley Fischer tendrá una de manera anticipada otro bono presentación pública mañana. global que vence el próximo año y así extender el vencimiento de

El instrumento de Posadas recibió una calificación de 'B+' por parte de la agencia Fitch Ratings, cuarto nivel por debajo de la categoría de grado de inversión global de la calificadora.


26

El 82% de las empresas ICA admite que su futuro está en riesgo mexicanas ven el soborno como algo común

turación de deuda no tienen éxito. Los acreedores también podrían impulsar el proceso de reorganización involuntaria, informó ICA en un documento enviado el martes al regulador estadounidense.

Bloomberg

Por Karla Ponce Ciudad de México.- El 82 por ciento de las compañías que operan en el país considera que las prácticas de soborno y corrupción ocurren de manera común al interior de las organizaciones, mientras que el promedio internacional es de 39 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Global de Fraude y Percepción de Corrupción 2016 elaborada por EY (antes Ernst & Young). De acuerdo con los resultados, las empresas en México suelen recurrir a prácticas irregulares como incumplir contratos, extender el periodo del reporte mensual, anticipar ingresos o cambiar la determinación de reservas para cumplir con sus objetivos. De un total de 50 empresas, el 70 por ciento justificó la realización de al menos una práctica irregular, cantidad por encima del promedio mundial ubicada en 42 por ciento, detalló Ignacio Cortés, socio líder de EY. “En México estamos viviendo muchas presiones de carácter económico financiero para llegar a nuestras metas”. El 48 por ciento justifican hacer cambios en supuestos de valuación y determinación de reservas, entre las que se encuentran ingresos, cuentas por cobrar, impuestos, gastos y riesgos de créditos, afirmó el especialista. En tanto, 10 por ciento justifica extender el periodo de los reportes mensuales y 10 por ciento más hace el reconocimiento adelantado de ingresos. Los fraudes ocurren por tres motivos: fallas en controles internos, racio-

nalización de cómo cometer un fraude y tener presión o incentivos para cometerlos; sin embargo, también se tienen presupuestos agresivos y objetivos que muchas veces resultan incumplibles”. Ignacio Cortés explicó que cuando las empresas tienen una estrategia antifraude se pueden evitar 50 por ciento de las incidencias, sin embargo, en México sólo 8 por ciento de las firmas tienen políticas anticorrupción.

Ciudad de México.- ICA, la constructora mexicana que dejó de pagar mil 350 millones de dólares en bonos el año pasado dijo que sus problemas de deuda pueden impedir que continúe como una “empresa en marcha”.La constructora dijo que podría verse obligada a solicitar protección judicial si las conversaciones con los acreedores para la reestruc-

“Nuestra liquidez insuficiente podría afectar gravemente nuestra capacidad para continuar como 'empresa en marcha'”, señaló, utilizando un lenguaje que no aparecía en un documento similar el año pasado. El futuro de ICA “también podría verse afectado por nuestra incapacidad general para pagar nuestra deuda y otras obligaciones de pago, como los impuestos y los acuerdos de crédito con garantía”.

Soriana lanza una oferta por el 3.69% de las acciones de Comercial Mexicana

Reglas claras La encuesta revela que las principales acciones que se asocian a la corrupción en México son ofrecer entretenimiento, realizar pagos en efectivo y otorgar regalos. De acuerdo con el experto, esto revela que las entidades públicas y privadas deben transparentar a través de estructura de gobierno corporativo a efecto de determinar claramente qué sí y qué no se puede hacer en los sectores público y privado. Ocho de cada 10 entrevistados en México señala que el gobierno sí tiene intención de luchar contra la corrupción pero aún no logra imponer sanciones, percepción similar a la observada en los países desarrollados y en la región latinoamericana. Alfonso Crespo, director de Investigación de Fraudes y Asistencia en Litigios de EY, refirió que a pesar de las iniciativas para consolidar un Sistema Nacional Anticorrupción en México y otras iniciativas, los mexicanos siguen teniendo una percepción completamente adversa. “Esto revela la necesidad de fortalecer la cultura anticorrupción”.

Redacción Ciudad de México.- Soriana inició este martes una oferta pública por el 3.69% de las acciones de Comercial Mexicana (Comerci) por un valor de 1,308 millones de pesos (mpd), indicó este martes La Cómer en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La empresa ofrece 32.6124 pesos por cada una de las 160 millones 480,824 acciones ordinarias, señala el documento. Soriana espera concluir la adquisición de estos papeles el 13 de junio y hacerla válida el 15 de junio. En 2015, Organización Soriana adquirió 160 tiendas de Controladora Comercial Mexicana, que incluyen los formatos Mega, Tiendas Comercial Mexicana, Bodega Comercial

Mexicana y Alprecio. Tras esta adquisición surgió la nueva empresa La Cómer, que reemplazó a Comerci en la Bolsa mexicana. Como parte de esta operación, Soriana adquirió a través de una oferta pública las acciones de un grupo de sociedades que operan 118 tiendas, los contratos de arrendamiento con terceros correspondientes a 42 tiendas, tres centros de distribución, 18 reservas territoriales así como otras propiedades inmobiliarias. Además, Soriana obtuvo una licencia para el uso de la plataforma tecnológica y los sistemas de información por tres años y los derechos de uso de la marca ‘Tiendas Comercial Mexicana’ y el logotipo emblema de la compañía por dos años.


27

Después de tres meses, Innovaciones mexicanas Banxico podría intervenir que conquistan a los autos en el mercado cambiario hechos en Norteamérica Por Axel Sánchez

Ciudad de México.- Cada auto que se produce en la región de Norteamérica tiene al menos una pieza fabricada por una empresa mexicana, de acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Debido a un nuevo episodio de ataques especulativos en contra de la moneda mexicana, especialistas prevén que la Comisión de Cambios, integrada por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda, podría intervenir otra vez en el mercado local con ventas discrecionales de dólares, luego de haber cumplido un lapso tres meses sin ningún tipo de actuación. Bajo este contexto, el tipo de cambio interbancario cerró ayer en 18.305 pesos por dólar, su máximo nivel desde el 17 de febrero, fecha en el que la autoridad cambiaria reveló su última participación. En ventanilla, el tipo de cambio se ubicó en 18.57 unidades. “El peso mexicano ha estado operando de manera muy errática, pero no habría ningún problema si estuviera en línea con las demás divisas emergentes o en línea con una caída en el precio del petróleo”, comentó Gabriel Casillas, director de análisis de Banorte-Ixe, en una entrevista televisiva con El Financiero Bloomberg. “Sin embargo, el precio del petróleo casi llega a los 50 dólares por barril por un lado, y las divisas emergentes no se han movido tanto (…). “Hay un ataque especulativo directo en contra del peso, que es justo una de las cosas que ha señalado la comisión de cambios, con la cual podría actuar de manera discrecional”. En su última intervención, la Comi-

sión de Cambios vendió 2 mil millones de dólares, además de anunciar un incremento en la tasa de referencia y un recorte al gasto público. Durante el periodo en el que las autoridades no tomaron acción, el peso registró una apreciación de hasta 10.3 por ciento en un lapso de mes y medio, sin embargo, en lo que va de mayo, la moneda acumula una pérdida de 6.43 por ciento. El departamento de análisis de CI Banco coincidió en que la Comisión de Cambios intervendría en el mercado al tipo de cambio actual. “A los niveles superiores de 18.30 consideramos que en cualquier momento el Banco de México intervendrá directamente en el mercado (vendiendo dólares), lo que le debería dar un respiro a la moneda nacional previo a los acontecimientos internacionales esperados de junio”, se lee en un reporte de esa institución. “A pesar de ello, la reacción negativa de los mercados ha sido menor a la registrada al inicio del año y probablemente, como ha sucedido en los meses pasados, se revierta favorablemente para el verano”. En las últimas dos semanas, el coeficiente de correlación entre el tipo de cambio y el precio del petróleo WTI se invirtió. A finales de marzo, dicho indicador, calculado para un plazo de 30 días, alcanzó un nivel de -0.94 puntos, mientras que al cierre de ayer, se tornó positiva y alcanzó un nivel de 0.30 unidades.

Nemak, Rassini, Metalsa y Grupo KUO, reconocidos como los cuatro fabricantes de autopartes más importantes del país, poseen 571 patentes en México y el mundo, con exclusividad para los próximos 20 años. Ello, les permitió ganar contratos con más de 20 armadoras a nivel mundial, y con ello facturar alrededor de 6 mil millones de dólares al año. Estas compañías reconocen que su negocio depende de ofrecer a las armadoras las autopartes más modernas que incluyan seguridad y confort a los conductores. “La clave de esta industria es invertir en innovación, estamos viendo un negocio adicional en toda la línea, estaremos invirtiendo esto en el futuro y sobre los clientes”, dijo Juan Pablo Sánchez, director de Finanzas de Rassini, en una conferencia telefónica con analistas. Las cuatro empresas destinan cada año alrededor de 450 millones de dólares (equivalente a 2 por ciento de sus ingresos) para investigación y desarrollo de nuevos productos. Nemak, la firma de autopartes número uno en México y la 51 en el mundo, es la más activa en investigación

y desarrollo, pues cuenta con más de 35 invenciones, las cuales comprenden 280 patentes globalmente con 11 marcas, algunas de las cuales están registradas hasta en 11 países. La firma de Armando Garza Sada creó SIMONE (Sistema de Moldeo Nemak), un proceso que se usa para acelerar la producción de cabezas de motor. También cuenta con aleaciones de aluminio de alto desempeño para soportar cualquier temperatura; recubrimientos para cilindros de combustión de los monoblocks y un tipo de arena sílica para hacer motores. Por otro lado, Rassini, firma basada en Puebla, cuenta con 11 patentes registradas a nivel global, de las cuales 6 aún están en proceso, principalmente en muelles, bolsa de aire primaria y muelle secundario para suspensión de vehículos automotrices, procesamiento magnético y eléctrico de materiales metálicos y un sistema único de medición de amortiguamiento. Grupo KUO, por medio de su negocio de autopartes y refacciones, cuenta con 250 registros con las marcas Tremec y TSP, las cuales incluyen desde filtros, ejes, muelles, bujías, y otras refacciones que elabora. Por su parte, Metalsa cuenta con patentes sobre procesos especiales para la fabricación de chasises de automóvil y camionetas, así como un diseño especial para que unidades pesadas puedan soportar mayores cargas.


M

28

ercados Periódico el Faro

Dólar 'vuela' impulsado por la Fed del dinero por parte de la Fed mucho antes de lo anticipado por el mercado.

La moneda mexicana se ve afectada por el contenido de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, que prevén un alza de la tasa de interés antes de lo que estima el mercado. Por Esteban Rojas El dólar 'voló' este miércoles, impulsado por el incremento en las probabilidades de un alza en el costo

Altos inventarios en EU cortan racha ganadora del petróleo lastrados por una inesperada alza en las reservas estadounidenses e ignorando un descenso en los inventarios de combustible refinado en Estados Unidos.

Este miércoles el dólar spot cerró en 18.47 unidades, en su menor nivel desde el pasado 16 de febrero, de acuerdo con cifras del Banco de México. En el día, el peso un retrocedió 16.50 centavos, semejante a 0.90 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se fue hasta 18.75 pesos a la venta, por arriba de los 18.57 reportados ayer por Banamex. En operaciones intradía, el dólar registró un máximo en 18.47 y un mínimo en 18.31 unidades, en el mercado de mayoreo.

Los futuros del crudo Brent, que se acercaron durante la jornada a la barrera psicológica de los 50 dólares por barril, lastrado por una inesperada alza en las reservas estadounidenses. Redacción Los futuros del petróleo extendieron las pérdidas al final de la sesión,

Los futuros del Brent para entrega en julio cerraron en 48.93 dólares, un 0.77 por ciento menos que al término de la sesión anterior cuando finalizó en 49.31 dólares en el International Exchange Futures (ICE) de Londres. El crudo europeo se acercó durante la jornada a la barrera psicológica de los 50 dólares por barril, lastrado por una inesperada alza en las reservas estadounidenses.

BMV pierde 0.7% tras sesión de cautela por minutas de la Fed Bolsas europeas rebotan al cierre, El Índice de Precios y Cotizaciones perdió 0.7% en la jornada y se ubicó en 45 mil 551.20 unidades, luego de una jornada volátil tanto en Wall Street como en México, ante la publicación de las minutas de la Reserva Federal. Por Abraham González El mercado accionario mexicano registró una sesión de cautela, al operar con pérdidas prácticamente toda la jornada, las cuales se profundizaron luego de la publicación de las minutas de las Reserva Federal. Al cierre de las operaciones, el Índice de Precios y Cotizaciones

apoyadas en sector bancario

peraron al final de la jornada gracia a un repunte del sector bancario y un rebote en Wall Street que contrarrestaron algunos resultados trimestrales flojos.

mostró una caída de 0.70 por ciento, con la que se ubicó en 45 mil 551.20 unidades, luego de una jornada que arrojó un balance de 26 emisoras a la baja y 11 al alza. Las acciones que tuvieron el peor desempeño fueron las de Empresas ICA, con una caída de 3.40 por ciento; las de Grupo Financiero Santander México, con 3.22 por ciento, y las de Telesites, con 2.85 por ciento.

También influyeron en la jornada los datos sobre la economía estadounidense, como el Índice de Precios al Consumo (IPC), la producción industrial y el ritmo de construcción de viviendas nuevas, que fueron menores a lo esperado. Agencias Las acciones europeas se recu-

El sector bancario encabezó las ganancias en la sesión al avanzar 1.95 por ciento, atribuido a a perspectivas de tasas más altas en Estados Unidos que darían un alivio al sector, que ha tenido problemas para preservar sus márgenes y su rentabilidad en un entorno de tasas bajas. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una ganancia de 0.8 por ciento, a mil 325.50 puntos, recuperándose de las caídas en la apertura.


Bolsas de Asia cierran en rojo atentas a la Fed

La bolsa de Tokio cerró a la baja pese a los datos de la expansión de la tercera economía del mundo y la debilidad del yen. Notimex Las bolsas de Asia cerraron operaciones con bajas, ante las recientes especulaciones sobre un alza en las tasas de interés en Estados Unidos. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró a la baja pese a los datos de la expansión de la tercera economía del mundo y la debilidad del yen. La economía de Japón se expandió a tasa anualizada de 1.7 por ciento en el primer trimestre, después de la contracción del anterior trimestre, gracias a la alza en el consumo propiciada por el año bisiesto. Sin embargo, analistas dijeron que el repunte carece de la fuerza suficiente para disipar las preocupaciones sobre una contracción en el

segundo trimestre. En China, el Shanghai Composite perdió 1.27 por ciento, para cerrar en dos mil 807.51 unidades. En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en 109.04 yenes a la compra y 109.05 unidades a la venta. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/ PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,644.69 -8.11 -0.05%

16,652.80

Hong Kong Hang Seng 20,118.80 19,826.41 -292.39 -1.45% Shanghai S. Composite 2,843.68 2,807.51 -36.17 -1.27%

BOLSAS DEL MUNDO

29


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

'El Chapo' Guzmán enfrenta a Las tomas clandestinas a Ciudad Juárez con un pasado Pemex, aumentan 43% en 2015 que prefiere olvidar No obstante el crecimiento, la petrolera mexicana estima que va ganando terreno a estos actos criminales.

Por Edgar Sigler Ciudad de México.- El número de tomas clandestinas identificadas y selladas por Pemex se incrementó 43% en 2015, cifra que se ha multiplicado por ocho en el último lustro, aunque la petrolera decidió reducir la inversión en su sistema de detección de este tipo de fugas para este año. La compañía, en conjunto con las fuerzas armadas, sellaron 5,252 tomas clandestinas el año pasado, un aumento frente a las 3,669 del 2014, según datos de su reporte anual enviado tanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés).

“El enfoque renovado en la detección de tomas clandestinas en 2014 permitió a PEMEX obtener más información y desarrollar estrategias más efectivas para combatir el robo de combustibles, que, a su vez, mejoró su capacidad para desplegar patrullajes en el terreno para la inmediata identificación y sellado de las tomas clandestinas y prevenir la extracción adicional de los productos de hidrocarburos de PEMEX”, explicó la firma en su reporte anual de 2015. La mayoría de estas tomas se identifican en los ductos que transportan los productos de Pemex Refinación, es decir las gasolinas, aunque la compañía se abstiene de dar detalles de sus subsidiarias. La petrolera identificó 4,907 vehículos en la participación de estos delitos, 54% más que en 2014; mientras que presentó ante las autoridades a 1,381 individuos, 16.4% menos en el mismo periodo de comparación.

Por Nick Valencia Ciudad de México.- Hace solo seis años, Ciudad Juárez, en el norte de México, era una de las ciudades más peligrosas del mundo. En 2010, más de 3,000 personas murieron en medio de una sangrienta guerra entre los cárteles de Juárez y de Sinaloa, de acuerdo con cifras dadas a conocer por Procuraduría General. En el pico de la ola de violencia, cuerpos decapitados eran abandonados en concurridas calles, amenazas de muerte aparecían en pancartas colgadas libremente por toda la ciudad y, durante el episodio más dramático de la guerra contra las drogas, un coche bomba dirigido contra la policía explotó a plena luz del día, matando a cuatro personas. Se cree que fue la primera vez en la historia de México que se utilizó un coche bomba contra la policía federal. Detrás de los miles de muertos durante este enfrentamiento se cree que está un hombre: Joaquín el Chapo Guzmán. En 2012, el Cártel de Sinaloa,

liderado por el Chapo, hizo una declaración no oficial de victoria en Juárez. Las narcomantas marcaron su territorio, alrededor de la ciudad. En ese momento, el alcalde local le atribuyó a las fuerzas de seguridad y a "nadie más" los cambios en Juárez y la caída de los homicidios. Pero el sentimiento entre muchos juarenses era distinto, reconociendo, aunque solo fuera de forma privada, que la guerra había sido ganada por los sinaloenses, encabezados por el capo. Desde entonces han pasado varios años y los residentes locales han hecho todo lo posible para seguir adelante. Pero inesperadamente, el narcotraficante fue recientemente trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a un centro penitenciario en Juárez. Su traslado ha obligado a los habitantes de la ciudad a enfrentarse a un pasado que preferirían olvidar. "Cuando conseguías dormir eras despertado en medio de la noche por los tiroteos", dijo el empresario Sergio Vélez Juárez, haciendo referencia cómo era vivir en el momento más álgido de la violencia.


Condenan liberación del 'Santero' terminara bien y sin contratiempos.

31

Indagará Corral accidente de Duarte

deslindan de su responsabilidad y se detallen las verdaderas causas del accidente y del incendio a propósito", advirtió Corral.

"El Santero", identificado como Raúl Martínez Gutiérrez, fue contratado por una banda de secuestradores para ese fin.

Por Benito Jiménez Ciudad de México.- El Santero" aventaba sus bocanadas de habano a la cara de las hermanas Laguna Aburto, víctimas de secuestro y mutilación en 2009. Frente a ellas mató animales como perros, gatos y gallinas, como parte de un ritual para que el secuestro

En 2009, "El Santero" e integrantes de la banda fueron detenidos por su participación en al menos 14 plagios. Sus víctimas eran llevadas a casas de seguridad de Ixtapaluca, en el Estado de México, y de Iztapalapa. En el caso de las hermanas Laguna Aburto, la banda de la que era parte "El Santero", las mantuvo secuestradas durante 28 días. A una de ellas le fueron mutilados tres dedos de su mano y a otra dos dedos más, ante la falta del pago de rescate por parte de su padre.

Sin identificar, 300 cuerpos en Morelos

"Y si a eso agregamos los más de 100 cadáveres que se encuentran al día de hoy en las cámaras frigoríficas de la Fiscalía General del Estado, estamos hablando de más de 300 cadáveres en calidad de desconocidos de Morelos, ¿de dónde salieron?", comentó.

Por César Martínez Ciudad de México.- Iván Martínez Duncker, coordinador de la Comisión Científica de Identificación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, estimó que hay al menos 300 cuerpos sin identificar en la entidad. Esto sumando los 150 cuerpos de la fosa de Tetelcingo, 100 que actualmente están en los refrigeradores del servicio forense de la Fiscalía del Estado y los restos de la fosa común de Jojutla, en la que, según la Fiscalía local, la inhumación estuvo correcta. "Puede ser así, pero si no se obtuvieron muestras de los cadáveres, no se procesaron, no se obtuvieron perfiles genéticos, y no se subió a la base de datos, entonces siguen en calidad de desconocidos.

Por Enrique Lomas Ciudad de México.- La presunta quema deliberada del helicóptero en el que el Gobernador César Duarte se accidentó el año pasado será el primer caso a tratar por la Fiscalía Anticorrupción que prometió crear el candidato panista por el Gobierno de Chihuahua, Javier Corral. "Ya hay muchos elementos en torno del incendio del anterior helicóptero, por lo que el Estado de Chihuahua, bajo nuestro Gobierno, pedirá a la empresa constructora del helicóptero nos proporcione todo el dictamen donde ellos se

"Lo que haremos es sumar este tema a los distintos elementos que hay contra el Gobernador y a la Fiscalía Especializada que abriremos en los primeros días del gobierno en materia de delitos patrimoniales, peculado, conflicto de intereses y tráfico de influencias", dijo. Destacó que el tema del accidente será aunado a la denuncia que se sigue en la Procuraduría General de la República contra el Gobernador Duarte por enriquecimiento ilícito.

Denuncian a Rector de UAEM y a Sicilia

La denuncia f u e presentada por la Fiscal Regional de la Zona Oriente de Morelos, Montserrat Castañeda Delgado.

El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, agregó que esa cifra es sin tomar en cuenta las fosas clandestinas del crimen organizado. Por ello, aseguró que a pesar de que el acuerdo con la PGR fue sólo por los cuerpos de Tetelcingo, la UAEM buscará colaborar en la identificación de todos los cuerpos del Estado. Labores en Tetelcingo La identificación de los restos que sean exhumados de las fosas de Tetelcingo podrían tardar de tres a cinco meses, estimaron los peritos independientes designados por familiares de personas desaparecidas. Los peritos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron reconocidos plenamente por la PGR y la Fiscalía del Estado, tras una reunión en la Ciudad de México.

El abanderado panista aseguró que el helicóptero se hizo quemar de forma deliberada, ya que no explotó, y estos elementos se encuentran contenidos en el dictamen que elaboró la empresa.

Por Héctor Raúl González Ciudad de México.- El Gobierno estatal denunció penalmente al Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, al activista Javier Sicilia y a la madre de una víctima por los delitos de sabotaje, quebrantamiento de sellos y ultrajes a la autoridad.

El Rector Alejandro Vera, Sicilia, Iván René Martínez Duncker, especialista en genética forense, y María Concepción Hernández, madre de Oliver Wenceslao, cuyo cuerpo fue enterrado por la Fiscalía en una fosa a pesar de estar plenamente identificado, están acusados de esos delitos por ingresar a la zona acordonada de las fosas de Tetelcingo para leer un comunicado de prensa el pasado 11 de mayo.


32

Tomás Zerón: el verdadero hombre Militar acusado del secuestro detrás de la “verdad histórica” y violación de dos menores en Coahuila está prófugo

Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- El viernes pasado en San Juan del Río, Quintana Roo, Tomás Zerón de Lucio reapareció al lado de Arely Gómez González, Procuradora General de la República, en un evento sobre derechos humanos, luego de los señalamientos sobre tortura y de evidencia que reveló el expediente del caso Ayotzinapa realizado por el Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A pesar de que es cuestionado por organismos internacionales y nacionales por las serias irregularidades en la investigación de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, en ese evento Zerón de Lucio habló de principios de certeza, legalidad, eficiencia,

imparcialidad, honradez y respeto a Redacción los derechos humanos que rigen a la de México.La Procuraduría General de la República Ciudad Procuraduría para los Niños, Niñas (PGR). y la Familia (Pronnif) informó que No es la primera vez que sale airoso Gaspar Cosme Ramírez, como de cuestionamientos sobre su proceder identificó la dependencia estatal al elemento de la Secretaría de la profesional. Defensa Nacional (Sedena) que fue En 2007 fue cesado por el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, junto con otros cinco mandos, debido a que se le salió de las manos un ataque de sicarios en Cananea, Sonora, en donde murieron 22 personas.

investigación y ubicar al soldado. Vanguardia publicó ayer que Gaspar fue acusado de raptar a dos jovencitas de 12 y 14 años, agrediendo sexualmente a ésta última en un domicilio cercano al 69 Batallón de Infantería, ubicado en la colonia Teresitas. En un inicio

Ocho años después de aquel operativo fallido, tiene en sus manos el principal el Caso Iguala, el caso más criticado de seguridad del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

acusado de raptar a dos menores y agredir sexualmente a una de ellas, está prófugo. Mediante un comunicado de prensa, Yezka Garza Ramírez, titular de la Pronnif, confirmó que la Coordinación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes adscrita a esta dependencia recibió una denuncia formal por lo que los elementos de la Policía Investigadora buscaron localizar al presunto responsable. La Pronnif se puso en contacto con la Sedena, quien ofreció su colaboración para integrar la

trascendió que el hombre había regresado a las instalaciones militares, donde había quedado detenido, sin embargo, ayer se descartó esta situación, por lo que tanto autoridades civiles como castrenses rastrean su ubicación. Garza Ramírez sostuvo que las dos niñas afectadas se encuentran a resguardo del Centro de Atención a Víctimas y Ofendidos Región Sureste, de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, para su debida atención y apoyo psicológico.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

Sepulta alud 200 familias en Sri Lanka

Reportan que último sismo en Ecuador fue de 6.7 grados

sonas y se ha rescatado a unas 180 con vida, de acuerdo con Jayanath Jayaweera, portavoz militar. Según la Cruz Roja de Sri Lanka, al menos 200 familias estaban desaparecidas. Las autoridades indicaron que la situación no estaba clara.

AP

AFP Quito.- Un segundo sismo, esta vez de 6.7 grados de magnitud, sacudió el miércoles a Ecuador, que hace un mes fue golpeado por un fuerte terremoto que dejó unos 700 muertos, según un informe confirmado del Instituto Geofísico de Quito. La entidad había indicado en forma preliminar que el temblor registrado hacia las 11:47 locales (16:47 GMT) había sido de 7.2 grados. Tras el movimiento telúrico de 6.8 grados de la madrugada, el país se vio sacudido por un nuevo temblor de 6.7 grados, con epicentro en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste y fronteriza con Colombia, de acuerdo con el Instituto Geofísico. Los epicentros de las dos réplicas del terremoto de 7.8 grados del 16 de abril pasado están ubicados cerca del balneario de Mompiche, Esmeraldas. "Réplica similar a la de esta madrugada. Intensidad 6.8, epicentro Mompiche. NO hay alerta de tsunami. Pronto

Colombo.- Rescatistas buscan a más de 200 familias que se teme quedaron sepultadas por deslizamientos de tierra en tres localidades del centro de Sri Lanka, informó la Cruz Roja nacional.

reporte de posibles daños", dijo el presidente Rafael Correa a través de su Los deslaves fueron provocados cuenta en Twitter. en torno a las 17:00 horas de ayer por las intensas lluvias. El nuevo sismo, con varias réplicas de hasta 5,1 de magnitud y que fue Las precipitaciones, que comensentido con fuerza en varias localida- zaron el pasado sábado, mantienen des, incluso en la ciudad colombiana de a la antigua Ceilán en jaque, con Cali, generó alarma en Quito, donde la carreteras cortadas, ríos crecidos y gente evacuó edificios, casas y entida- el suministro eléctrico interrumpido des públicas como la cancillería. en varias zonas del país, incluido Colombo. Por el momento se han Muchas personas permanecían en recuperado los cuerpos de 36 perlas calles y parques como en el de La Carolina, en el norte de la capital. Las autoridades no han reportado víctimas ni daños por el último temblor. El sismo de 6.8 grados de las 02:57 locales del miércoles causó alarma y dejó cinco lesionados leves, un herido y pequeños daños materiales. El terremoto de hace un mes dejó devastación en Esmeraldas y principalmente en la vecina provincia de Manabí, provocando la muerte de unas 700 personas, mientras que unos 29 mil damnificados permanecen aún en albergues.

Los vecinos calculan que 66 viviendas habían quedado enterradas o sufrido dañas, según el periodista local Saman Bandara. Más de mil personas que escaparon del desastre recibieron refugio y tratamiento para heridas leves en una escuela cercana y un templo budista, indicó Mahendra Jagath, miembro del Gobierno. Unos 300 soldados se sumaron a los vecinos que excavaban en el lodo con las manos, ramas y palas en busca de sobrevivientes, en las localidades agrícolas de Siripura, Pallebage y Elagipitya, en el distrito de Kegalle, a unos 72 kilómetros al norte de Colombo.


34

Trump buscará reunirse con Policía de Nueva York mata a tiros a un Kim Jong Un para terminar individuo sospechoso en Manhattan con su programa nuclear

ver del hombre fue cubierto con una sábana. La policía dijo que al hombre tenía un cuchillo y al parecer se abalanzó hacia uno de los agentes antes que éste le disparara, pero que la investigación está en curso.

AP

Reuters Washington.- Donald Trump quiere reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, para poner fin al programa nuclear de ese país, indicó este martes el aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos en una entrevista con Reuters. Trump no compartió detalles de sus planes respecto a cómo manejar el tema Corea del Norte, pero una reunión con el líder Kim Jong Un sería un gigantesco cambio en la política de EU hacia el país comunista. "Hablaría con él. No tendría problemas en hablar con él", sostuvo Trump respecto a Kim. "Al mismo tiempo presionaría a China, porque económicamente tenemos un tremendo poder sobre China", agregó. China es el único gran apoyo político y financiero de Pyongyang. En los últimos meses el líder norcoreano ha dado a conocer pruebas exitosas en lanzamiento de armamento nuclear. Aunque su vecino Corea del Sur ha descartado que los intentos de su vecino del norte hayan prosperado, instancias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han reprobado dichos ejercicios militares. LA POLÍTICA ECONÓMICA DE TRUMP En la conversación, el magnate sostuvo además que desaprueba el accionar del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el este de Ucrania y pidió renegociar el acuerdo climático de París, y adelantó que en caso de llegar a la Casa Blanca desmantelará la mayor parte de las regulaciones financie-

ras Dodd-Frank. Trump dijo que EU es tratado de forma injusta en el acuerdo climático de París, que prescribe una reducción de las emisiones de dióxido de carbono en más de 170 países. Una renegociación sería un duro golpe para el acuerdo que comprometió a países ricos y pobres a bajar las emisiones, señaladas como causantes del calentamiento global. Respecto a la economía, Trump señaló que planea dar a conocer una plataforma detallada en dos semanas. El empresario indicó que desmantelaría prácticamente todo el paquete de reformas Dodd-Frank puesto en práctica tras la crisis financiera de 2007-2008.

Nueva York.- La policía mató a tiros a un hombre que blandía un cuchillo en un incidente en una zona transitada por turistas en el centro de Manhattan el miércoles por la mañana, dijeron autoridades. El incidente ocurrió a las 8:30 am hora local a unos centenares de metros de conocidos teatros en Broadway. El cadá-

Obtiene Clinton victoria en Kentucky

brado elecciones con este modelo hasta el momento. Los dos aspirantes concentraron su campaña en este estado en las últimas horas. Clinton realizó hoy tres actos de campaña, mientras que Sanders pasó el domingo haciendo lo propio ante cerca de 2 mil seguidores.

"Dodd-Frank es algo muy negativo que se desarrolló en un momento pésimo", señaló. Trump agregó que querría que un republicano lidere la Reserva Federal, pero aclaró que "no es enemigo" de Janet Yellen. "No creo que Yellen esté haciendo un mal trabajo. Es una persona de tasas de interés bajas a menos que la inflación asome su fea cabeza, lo que puede pasar en algún momento", explicó. En tanto, la oficina de campaña de Trump dijo el martes que el multimillonario dio a conocer una nueva declaración de sus finanzas, en la que mostró un patrimonio superior a los 10,000 millones de dólares (mdd). La documentación es idéntica a la que presentó poco después de anunciar su candidatura el año pasado. Los críticos dicen que el empresario está inflando su patrimonio y que sus presentaciones impositivas darían una descripción más clara de su riqueza.

Una transeúnte fue rozada en un brazo y fue llevada al hospital, de acuerdo con el reporte preliminar. No estaba claro cuántos disparos hizo el policía, pero testigos reportaron haber escuchado cinco o seis. Sharona Shriver, que vive en un apartamento cerca de la escena del incidente, contó que se estaba maquillando cuando escuchó disparos y salió a la ventana.

EFE Washington.- Con el 99.8 por ciento de los votos escrutados en Kentucky, la diferencia entre los precandidatos demócratas es solo de 0.5 por ciento, por lo que aún no se han dado resultados oficiales sobre quién es el ganador. No obstante, extraoficialmente se ha declarado ganadora a Hillary Clinton, quien cuenta con el 46.8 por ciento de los votos, frente al 46.3 por ciento con el que cuenta el Senador Bernie Sanders. En este estado solo los ciudadanos registrados son elegibles para votar, algo que benefició a la ex Secretaria de Estado, ya que ha ganado en los once estados que han cele-

Hoy también se celebraron elecciones en Oregon, pero aún no se han obtenido resultados. En este estado, las encuestas señalaban una posible victoria de Sanders. No obstante, aunque Clinton sufriera una derrota, no cambiaría de manera significativa su ventaja en el número de delegados, pero el hecho de que siga perdiendo estados pondría en entredicho sus aspiraciones y constataría aún más que un grupo considerable de los demócratas no está satisfechos con ella. Los republicanos solo celebraron primarias hoy en Oregon, aunque con Donald Trump como único candidato.


Protestas pro-referendo en Venezuela dejan heridos y detenidos

Agencias Caracas.- Policías y guardias nacionales con bombas lacrimógenas y balas de goma bloquearon el miércoles la marcha de varios miles de opositores que intentaban llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral para reclamar que se acelere el proceso de referendo contra el presidente Nicolás Maduro. Los roces entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes que se registraron en Caracas y otras ciudades dejaron al menos 18 heridos y más de una decena de detenidos. Al grito de "Urgente, urgente, un nuevo presidente" los manifestantes intentaron infructuosamente por más de tres horas movilizarse por algunas vías del norte de Caracas, pero cientos de policías y guardias nacionales les cerraron todas las vías hacia a la sede del Consejo, en el centro de la

ciudad, debido a que la marcha no tenía el permiso de las autoridades. En algunos momentos se produjeron incidentes entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. En los enfrentamientos resultaron heridas tres personas, dijo a la prensa el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Henry Ramos Allup. En los hechos también resultaron lesionados cinco policías, indicó la Fiscalía General. Uno de los cinco directores del Consejo, Luis Emilio Rondón, recibió un documento en el que la coalición opositora exigió al organismo acelerar la revisión de 1.8 millón de firmas que recolectaron en abril a favor del referendo. El dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, condenó los incidentes violentos y denunció, sin mostrar pruebas, que esas acciones fueron dirigidas por "infiltrados del gobierno".

35

A juicio, empresa alemana por venta ilegal de armas a México

DPA Stuttgart.- La Justicia alemana juzgará a ex empleados y directivos del fabricante de armas Heckler & Koch por supuestas ventas ilegales a zonas en conflicto en México, informaron hoy autoridades judiciales. La corte de Stuttgart admitió la acusación presentada en noviembre por la fiscalía contra dos ex directivos, dos ex jefes de ventas y una de sus empleadas, detalló hoy una portavoz del tribunal. El proceso podría comenzar el año que viene. Los fiscales consideran que los acusados estuvieron implicados en 16 envíos de fusiles G36 y accesorios realizados entre 2006 y 2009 a estados mexicanos para los que no había un permiso de venta de armas, violando así la ley alemana de control de armas de guerra. Otros 13 acusados por la fiscalía quedaron absueltos tras la investigación judicial. Heckler & Koch negó ya

hace meses cualquier irregularidad y rechazó los cargos. La compañía lleva años envuelta en sospechas por el posible envío irregular de armas a México. En diciembre de 2014, la prensa alemana aseguró que entre las armas confiscadas por las autoridades mexicanas a la policía local tras el asesinato de 43 estudiantes en Iguala, en el convulso estado de Guerrero, figuraban decenas de fusiles de Heckler & Koch. El Gobierno alemán dio permisos de exportación al fabricante desde 2006 con la condición de que no enviara armas a los estados mexicanos de Chiapas, Chihuahua, Jalisco y Guerrero. En los años siguientes, sin embargo, aparecieron indicios de que se violó ese requisito y se iniciaron diversas investigaciones, como la que llevó ahora al juicio anunciado hoy en Stuttgart.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

América vs Monterrey, un choque de trenes

Impide Jona más ventaja del América

Redacción Ciudad de México.- En un gran primer round, las Águilas frenaron a los Rayados.

Por Eduardo Domínguez Ciudad de México.- América y Monterrey se cruzan esta noche en el juego de ida de las semifinales del torneo Clausura 2016 en una serie que atrae por la calidad que tienen ambas instituciones en su plantel, pero también por el ingrediente que le pone la presencia de Antonio Mohamed, técnico del plantel regiomontano. Según la consultora alemana Transfermarkt, las Águilas y los Rayados tienen a dos de las tres plantillas más caras de la Liga MX, sólo superadas por Tigres, con valores de 46 millones 488 mil dólares y 52 millones 700 mil dólares, de manera respectiva, lo que les da para aspirar y competir por la corona. Por eso, a ambos se les coloca como favoritos al título. Sin embargo, en comparación, la exigencia de obtener la corona resulta más alta para el club azulcrema. Si bien ya obtuvo la Concachampions, su afición ahora le exige el título de Liga por ser el año en el que celebrará el centenario de su fundación. El director técnico, Ignacio Ambriz, ha reconocido siempre dicha obligación y por eso desestimó sentirse satisfecho sin importar que ya logró el título que prometió al inicio del torneo. Tampoco

el haber eliminado a Chivas en los cuartos de final le reconforta de sobremanera. “Entregué ya un título de Concacaf, estamos en semifinales en la Liga, pero necesitamos luchar mucho para poder estar en esa final”, comentó el estratega americanista. Lo mismo piensan jugadores y cuerpo técnico, quienes aseguraron que deben entregar la corona para cumplir con un semestre acorde. “El equipo llega muy fortalecido, pero queremos más. Tenemos todo para ser campeones, pero todavía nos queda una semifinal que seguramente estará igual de brava que la serie ante Chivas”, mencionó William da Silva. Polémica viva Al margen de lo futbolístico, atrae el reencuentro que tendrá Antonio Mohamed con las Águilas. Ya en la jornada 17 demostró que tiene una espina clavada con la gente que dirige al club. Al Turco no se le olvida la forma como salió de la institución azulcrema, al grado de que en su más reciente visita al Azteca lanzó dos frases dirigidas.

El América derrotó en la Ida de las Semifinales del Clausura 2016 por 1-0 al Monterrey, que contó con una gran actuación de su arquero Jonathan Orozco, quien evitó más tantos. Además de las atajadas de Orozco, el Monterrey también contó con suerte, luego de que un remate se estrelló en el poste. Ignacio Ambriz sorprendió en el 11 inicial, ya que dejó a Rubens Sambueza en la banca, apostando por William da Silva

en la media cancha. El único tanto del encuentro llegó al 47', cuando Efraín Juárez se fue de banda y Osvaldo Martínez recibió el esférico y fusiló a Orozco. Al 78', Edwin Cardona tuvo la oportunidad para igualar el marcador, sin embargo apareció Hugo González para impedir la caída de su portería. Minutos después, Aldo de Nigris dejó ir otra chance volando el esférico sobre el marco azulcrema, mientras Paul Aguilar también se perdió otra oportunidad. La Vuelta se jugará en el estadio de los Rayados el sábado a las 20:30 horas.


37

Nike le ‘roba’ el Chelsea a Adidas Agridulce derrota de

Pumas en Ecuador

Bloomberg México.- Nike y el Chelsea firmaron el segundo mayor acuerdo de patrocinio de vestimentas del fútbol inglés. El fabricante estadounidense de productos deportivos pagará hasta 60 millones de libras (87 millones de dólares) por temporada durante al menos 10 años para vestir al equipo de la Premier League comenzando en 2017, según personas con conocimiento del tema. Para firmar con Nike, el Chelsea primero tuvo que desvincularse del acuerdo a 10 años que mantenía con Adidas por un valor de 290 millones de libras, el cual aún tenía siete años por delante. El acuerdo finalizará en 2017. Los Blues pagaron más de 50 millones de euros para poner fin al contrato, que tenía fuertes restricciones en las que se prohibía al equipo de fútbol anunciar públicamente cualquier nuevo

acuerdo hasta después de un periodo de tiempo determinado. Steve Atkins, director de comunicaciones del Chelsea, no quiso referirse al acuerdo, que fue informado anteriormente por The Telegraph. El Chelsea se ha convertido en una potencia del fútbol desde que lo compró el multimillonario ruso Roman Abramovich en 2003. El equipo ha ganado cuatro títulos de la Premier League, el más reciente lo obtuvo en 2015.

Redacción Ciudad de México.- En un partido en el que el daño pudo haber sido peor, el equipo mexicano Pumas de la UNAM dejó abierta la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores de América, al caer 1-2 ante Independiente del Valle de Ecuador.

río Verón en la zaga, así como una increíble falla al frente del uruguayo Matías Britos, parecía que serían la debacle de un Pumas que logró levantarse de momentos muy críticos y mantener serias aspiraciones en la serie. En el inicio, los pupilos de Guillermo Vázquez se pararon con

Este éxito ha ayudado a los Blues a ampliar el número de seguidores en todo el mundo, especialmente en Asia. En 2015, Yokohama Rubber firmó un acuerdo de cinco años, por un valor de 40 millones de libras por temporada para ser el principal patrocinador del equipo.

Los goles de la victoria fueron obra de José Angulo a los minutos 42 y 54. El ecuatoriano Fidel Martínez descontó para los “auriazules”, al 73. Con este resultado, el cuadro mexicano necesita ganar 1-0 en el duelo de vuelta, que se celebrará el próximo martes; en caso de recibir un tanto, tendría que imponerse por diferencia de dos. Solo el 2-1 para los ecuatorianos en la vuelta llevaría este duelo al alargue. Dos errores del paraguayo Da-

autoridad en campo visitante y generaron dos acciones importantes; la primera, un tiro de esquina por izquierda que el uruguayo Gerardo Alcoba conectó de cabeza, remate que fue rechazado por el portero Librado Azcona. Y al minuto diez, la más clara de Pumas se originó en los pies del argentino Ismael Sosa, quien por derecha hizo una gran jugada para filtrar el balón al uruguayo Matías Britos, pero este de manera increíble mandó a un lado cuando estaba de frente a la portería.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc B le dijo adiós al futbol con su Améric 38

Sevilla se proclama tricampeón Brilla Ayón en victoria del Real de la UEFA Europa League Madrid sobre Laboral Kutxa

AP Basilea.- Abajo en el marcador tras un primer tiempo aciago, Sevilla protagonizó una frenética remontada en el complemento y derrotó el miércoles 3-1 a Liverpool para adjudicarse el título de la Liga Europa por tercera temporada consecutiva. Con su quinta corona en la última década, la máxima cantidad en la his-

toria del torneo antes conocido como Copa UEFA, el club español también se clasificó a la fase de grupos de la próxima Liga de Campeones. Liverpool llegó al descanso con ventaja de 1-0 gracias a un golazo de Daniel Sturridge, pero Sevilla respondió de inmediato con un gol de Kevin Gameiro en la primera jugada del segundo tiempo. Coke completó la remontada con un doblete a los 64 y 70.

Alfonso Celis se ubica sexto en las pruebas de F1 en Barcelona

vueltas para ubicarse en la séptima posición y con 1:25.016 minutos en su mejor recorrido, para volver a ponerle buen kilometraje al coche, pues también el martes logró el centenar de vueltas en este mismo trazado.

Notimex Barcelona.- El piloto mexicano Alfonso Celis tuvo nuevamente la oportunidad de tomar los mandos del VJM09 de Force India, en el marco de los tests oficiales de la Fórmula Uno que este miércoles tuvieron su última jornada en el Circuito de Cataluña. El piloto de desarrollo finiquitó el último día de entrenamientos con 103

Estoy muy satisfecho con el trabajo que fui capaz de hacer durante estos dos días. Fue todo un programa variado y me gustó mucho, sobre todo sentir el coche durante los recorridas largos”. Me siento mucho más cómodo en el coche y pude ayudar al equipo a traer a casa una gran cantidad de datos. Me estoy acercando mucho más al ritmo que quiero mostrar y siento que cada vez puedo manejar mejor el coche”, indicó Celis.

Notimex Madrid-. El mexicano Gustavo Ayón lució en la victoria de Real Madrid ante Laboral Kutxa por 9388 y de esta manera la quinteta igualó a Barcelona en la liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB). El líder de la selección mexicana consiguió 21 puntos, ganó 14 rebotes, 12 de ellos defensivos y repartió seis asistencias en 28:07 minutos en que estuvo en la duela del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. Sergio Llull colaboró con 24 uni-

dades en la canasta, seguido de Jaycee Carroll con 11, Jonas Maciulis con siete, mientras el Trey Thompkins logró seis puntos. Por el bando local destacó Mike James con 17, escoltado por Darius Adams y Darius Adams con 13 puntos cada quien, Ioannis Bourousis aportó con 12 unidades. El equipo dirigido por Pablo Laso llegó a 28 victorias por cinco derrotas, y empato en el primer lugar de la clasificación general a su acérrimo rival, Barcelona, que cuenta 28 triunfos y 5 descalabros en la temporada.


39

Regreso de A-Rod a line up está en duda nados el pasado 4 de mayo y, aunque practicó el bateo en el terreno de juego por segundo día consecutivo el martes, aún padece de su lesión.

AP Kansas.- Alex Rodríguez aún no se recupera de la rigidez en su corva derecha, por lo que su regreso al line up de los Yanquis de Nueva York está en duda. Rodríguez entró a la lista de lesio-

El mánager de los neoyorquinos, Joe Girardi, descartó la posibilidad de que Rodríguez regrese al line up este jueves para el inicio de la serie de cuatro partidos ante los Atléticos de Oakland. A-Rod, de 40 años de edad, aún espera volver a la acción en algún momento de la serie ante los Atléticos, la cual concluye el domingo. Los Yanquis no creen que Rodríguez necesite una asignación de rehabilitación en Ligas Menores.

Supera Verlander los 2 mil ponches su tercera victoria, guió a Detroit a su cuarta triunfo en fila al derrotar 6-3 a los Mellizos de Minnesota. Los Tigres igualaron su mejor racha de la campaña, luego de perder 11 de 12 juegos.

AP Estados Unidos.-El pitcher Justin Verlander recetó 10 ponches, incluyendo el número 2 mil de su carrera, para entrar al Top 100 de los lanzadores con más ponches de todos los tiempos. Verlander inició el partido con mil 993 "chocolates" y con sus 10 de este miércoles llegó a 2 mil tres, ubicándose en el lugar 75 de esa lista, que encabeza Nolan Ryan con 5 mil 714. El derecho de 33 años, quien ganó

Barren Atléticos a los Rangers

Verl a n d e r, quien permitió seis imparables y tres carreras en siete innings y un tercio de labor, quedó junto a Mickey Lolich como los dos pitchers en la historia de la franquicia con 2 mil o más ponches de por vida. El venezolano Francisco Rodríguez lanzó sin problemas la novena entrada para acreditarse su rescate 11 en 12 oportunidades. La derrota fue para Ricky Nolasco (12), de los Mellizos.

Redacción

ron la barrida sobre Rangers.

Oakland.- Los Atléticos de Oakland sacaron este miércoles la escoba y barrieron a los Rangers de Texas, al derrotarlos 8-1 en el tercer partido de la serie.

Marcus Semien aportó dos imparables y remolcó dos carreras para los Atléticos. Yonder Alfonso, Tyler Landendorf y Coco Crisp aportaron también una carrera.

Oakland ligó su cuarta victoria y ha ganado cinco de sus últimos dos partidos, además de sumar su segunda serie en fila, tras imponerse el fin de semana a los Rays de Tampa Bay.

Rich Hill (6-3) ganó por primera vez en casa y sumó su tercer triunfo seguido, tras diseminar una carrera y tres hits en seis entradas.

Khris Davis pegó su cuarto jonrón en dos partidos y Danny Valencia remolcó dos carreras, para completa-

RESULTADOS Miércoles 18

El venezolano Martín Pérez (14) cargo con la derrota tras permitir cuatro carreras y ocho imparable en siete innings.

JUEGOS Jueves 19


40

Geneva Open ATP

Internationaux de Strasbourg WTA

Nurnberger Versicherungscup WTA


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /SEMIFINALES

41


CHAMPIONS LEAGUE-RESULTADOS

42




E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016

Angélica Vale vuelve a las telenovelas con 'La Fan'

Shakira visita Barranquilla con sus hijos Sasha y Milan

promueve entre los latinos el consumo de carne de cerdo magra o baja en grasa. "Esta campaña me llamó mucho al atención por que habla de comer sano y de unir a la familia en torno a una parrillada" señaló la actriz.

Notimex Miami.- La actriz mexicana Angélica Vale vuelve a las telenovelas tras su exitosa actuación en "La fea más bella" y esta ocasión lo hará con "La Fan", que comenzará a grabarse en junio con Telemundo. "Estoy muy emocionada porque es una idea original mía y trata de una fan que esta totalmente enamorada de un actor y pues la vida nos pone juntos y se arma un caos", dijo la comediante. "Es una comedia que no cae en la típica novela de comedia romántica", señaló la hija de la cantante y actriz Angélica María. La historia gira alrededor de una humilde y alegre mujer que es seguidora incondicional del famoso actor de telenovelas Lucas Duarte, quien al principio no le presta mucha atención, pero después se da cuenta de que la necesita y no puede imaginar su vida sin ella. Angélica Vale dio a conocer lo anterior durante una entrevista para lanzar la campaña "Prende el Sabor" en la que

En la campana, Angélica Vale da voz a "Gloria", una parrilla roja que se considera a sí misma una magnífica anfitriona y experta en carne de cerdo de todo el vecindario; y que nunca se pierde una oportunidad para presumir de sus extraordinarias habilidades culinarias. "Gloria" aprovechará la oportunidad para presentar a su divertido y apetitoso vecino, The Grill , interpretado por el actor y humorista estadunidense David Koechner (@GrillForIt), y quien también estará recorriendo el país junto a Vale de costa a costa para animar a la gente a saborear la carne de cerdo en sus parrillas este verano. La campaña incluye divertidos videos, en los que cobra vida la ocurrente y enérgica parrilla "Gloria", a través de las redes sociales.

Notimex Bogotá.- Shakira será recibida en Barranquilla por miles de fans con pancartas que dicen "Te amamos" y con saludos alusivos a sus hijos Sasha y Milan, que serán los grandes protagonistas durante la visita de la artista al Caribe colombiano. La artista colombiana llega este miércoles a Barranquilla para grabar junto a Carlos Vives el video "La Bicicleta", en la isla de Salamanca y otros lugares del Caribe. El club de seguidores de la artista en Barranquilla, que es la cuna de Shakira, organiza una fiesta para recibir a la intérprete de "Pies descalzos" y de "Hips don't lie", vestidos con la camiseta blanca y roja del Junior, el equipo de la ciudad y con los nombres estampados de Sasha y Milan. El vocero de los fanáticos en Barranquilla, Byron Lacombe, reveló a los periodistas locales que esperan entregar varios obsequios a la artista, entre los que figuran varias camisetas del Junior con una leyenda que dice: "Shakira, te amamos (...) Barranquilla está contigo".

También tienen programado entregar dos camisetas del Junior, equipo subcampeón de la liga profesional de Colombia, con los nombres de Sasha y Milan. "Sabemos que ella y los niños son hinchas del equipo", dijo Lacombe, al diario El Heraldo de Barranquilla, y explicó que es un detalle "representativo de la ciudad y queremos que les recuerde el haber estado aquí". "Esperamos que, al vernos, ella sea quien se acerque a nosotros para poderle dar los regalos, darle un abrazo y la bienvenida, ya que desde hace tantos años no viene a Barranquilla", aseguró Lacombe. Carlos Vives invitó a Shakira para grabar de forma conjunta el video "La Bicicleta", que será uno de los temas del próximo álbum escrito por el propio Vives, con arreglos de la barranquillera. El 80 por ciento del videoclip, dirigido por el español Jaume De Laiguana, contendrá imágenes de Barranquilla, en sitios como La Intendencia Fluvial, en Bocas de Ceniza, y el Parque Isla Salamanca.


45

Con cortometraje, México Gael García descarta que el cine mexicano esté en crisis compite en Cannes

EFE Notimex Cannes.- Con el cortometraje "Dobro", de la joven directora Marta Hernaiz Pidal, el cine mexicano entró en competencia en el 69 Festival Internacional de Cine de Cannes. El corto, una coproducción de México con Bosnia-Herzegovina, inauguró el programa de proyecciones de la Cinefundación del Festival de Cannes (Cinefondation en francés), la sección en la que compite. La sala Buñuel del Palacio de Festivales de Cannes fue el escenario de la proyección de la película mexicana de 15 minutos de duración y que cuenta la historia de una mujer que intenta desembarazarse de una indigente de etnia gitana que se ha instalado en la entrada de su casa. El cortometraje fue seleccionado como obra presentada por una prestigiosa escuela de cine de Bosnia-Herzegovina, cuyo emblema es el cineasta Bela Tarr, pero también representa a México por la parte de la producción y de la dirección. "Tengo toda la emoción de representar a México que es mi país y donde quiero hacer carrera. El corto se grabó en Bosnia y la escuela está en Bosnia. Es muy relativo decir de donde es una película. Creo que el corto es de Bosnia y de México y ojalá que gane para ambos", comentó su directora, Marta Hernaiz. La realizadora, que tiene 28 años de edad, se mostró muy emocionada por

haber sido seleccionada en competencia por esta sección del Festival de Cannes. "Cuando me dijeron que había sido seleccionada no me lo podía creer. Leí el mail tres veces. Me dio mucha emoción. Fue como un sueño", añadió Hernaiz, quien en la proyección oficial de hoy estuvo acompañada de sus papás, la directora de su escuela de cine y miembros de su equipo de producción. La joven realizadora es una de los tres mexicanos que han estudiado en la escuela de Bosnia, algo que consideró un poco "exótico". "Dobro" (OK en lengua eslava) representa junto a otro cortometraje mexicano que será exhibido mañana, "Las razones del mundo", de Ernesto Martínez Bucio, la participación del cine mexicano este año en competencia por premios en Cannes, en una edición en la que no fue seleccionado ningún largometraje azteca como en años anteriores. "Las razones del mundo", de 37 minutos de duración, fue presentado por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y competirá junto a "Dobro" en el festival por los tres premios que concede la Cinefundación con otras 17 presentadas por escuelas de cine de 15 países de tres continentes. Los premios serán anunciados por la presidenta del jurado de la sección en esta edición, la cineasta japonesa Naomi Kawase -quien hoy estuvo presente junto al resto del jurado en la exhibición de "Dobro"-, el viernes 20 de mayo en la sala Buñuel del Palacio de Festivales de Cannes.

Cannes.- El actor y productor mexicano, Gael García Bernal, descartó que el hecho de que no fueron incluidos largometrajes mexicanos en competencia por la Palma de Oro en el festival de Cannes, indique que el cine nacional esté en crisis. Después de más de una década con películas mexicanas en competencia y numerosos premios, este año solo dos cortometrajes mexicanos fueron seleccionados para participar en una sección competitiva en la 69 edición el Festival Internacional de Cine de Cannes. Pero para García Bernal, quien acaba de partir de Cannes en donde participó en la presentación de

la película "Neruda", de Pablo Larraín, que coprotagoniza, la escasa presencia mexicana este año en películas no puede ser interpretada como una señal de alarma para el cine mexicano. "Imagínate, si eso significara crisis (...) si el hecho de que películas (mexicanas) no estén en Cannes significa una crisis creo que eso hablaría muy mal del mundo del cine en general", declaró García Bernal en Cannes. "Hay grandes películas que se estrenan fuera de este festival también, como hay grandes películas también que se estrenan en este festival. Este año no tocó, no tengo ninguna explicación al respecto no sé" subrayó el actor, un asiduo de Cannes en donde ha participado con múltiples roles.


Drake, el artista más escuchado en Spotify Drake logró posicionarse como el artista más reproducido mundialmente en el número uno de la música en línea ("streaming"), a pesar de haber lanzado "Views", en exclusivo durante dos semanas, en la plataforma rival de música en línea de Apple.

AFP Nueva York.- El rapero Drake, quien ha logrado un gran éxito con su último álbum "Views" destronó a su compatriota canadiense Justin Bieber como el artista más escuchado en la plataforma de música en línea Spotify.

El artista inglés Ed Sheeran logró el tercer puesto al ser escuchado dos mil 150 millones de veces en Spotify.

parte de esta conversación en la cual Dion relató cuáles fueron las últimas palabras que le dedicó.

Los Angeles- La cantante canadiense Céline Dion habló por primera vez sobre cómo sobrellevó el fallecimiento de su esposo René Angélil, ocurrido el 14 de enero pasado, y la manera en la que les explicó a sus hijos que su padre ya no estaría con ellos. La intérprete ofreció una entrevista a la periodista Deborah Roberts, de ABC News, en la cual charló sobre cómo lidió con el deceso de su marido, quien a los 73 años perdió la batalla contra el cáncer. El portal de internet Varietylatino recogió

Custodian en Cannes cinta que se estrenará en 100 años

Drake contaba el miércoles con tres mil 210 millones de reproducciones, comparado con los tres mil 180 millones de la estrella de pop Bieber, según el recuento del sitio de datos de música Kworb.

Celine Dion habla por primera vez sobre la muerte de su esposo

Notimex

46

"Comencé a decirle: '¿Sabes qué?, quiero que te vayas en paz. No quiero que te preocupes. E s t a b a s preocupado por mi carrera. Estabas preocupado por tus hijos. Estabas preocupado por todo. Es suficiente. "¿Tú crees en mí? Por favor, hazlo. Cree en mí. Los niños están bien. Yo estoy bien. Te prometo que vamos a estar bien. Por favor, vete en paz. No quiero que te preocupes'", indicó. Durante la entrevista, la cantante dio los detalles de la forma en la que les explicó a sus hijos, los gemelos de cinco años, Eddy y Nelson, y al adolescente de 15 años, René Charles, de que su padre ya no estaría con ellos,

Notimex Cannes.- Una caja de valores ubicada en un lujoso hotel de Cannes, en donde se celebra desde la semana pasada la 69 edición del festival de cine, guarda en su interior una "intrigante" película del director estadounidense Robert Rodríguez, la cual se estrenará hasta dentro de cien años. Se trata del filme "100 years" (cien años) que será estrenado hasta el 18 de noviembre de 2115 y que fue depositado en una caja fuerte del célebre hotel Majestic Barriére, ubicado a dos pasos del Palacio de Festivales en el que se celebra el certamen de cine más prestigioso y "glamuroso" del mundo. La caja fuerte, fabricada por una legendaria firma francesa del sector, fue programada para abrirse automáticamente cuando se cumpla el plazo, casi dentro de un siglo. Durante el festival de Cannes de este año, fue colocada en un cuarto de la entrada del lujoso hotel decorado por una marca de cognac francés cuya filosofía, mezclar cosechas antiguas, pretende conectar con la idea de almacenar la película durante un siglo de acuerdo a los promotores de la iniciativa. El Cognac, de la marca Louis XIII, uno de los más caros del

mundo, presume de mezclar hasta mil 200 aguardientes para su fabricación el más joven de los cuales tiene al menos 40 años de antigüedad explicaron fuentes de la firma patrocinadora. La cinta está guardada "para asegurar que en cien años permanezca en seguridad hasta el día oficial de su estreno" explicaron en un comunicado fuentes de los patrocinadores del proyecto. Cuando termine el festival, el próximo domingo 22 de mayo, la película iniciará un periplo por todo el mundo para ser expuesta en varios eventos y finalmente será depositada en una bodega del cognac patrocinador de la iniciativa y que financió la producción del filme. De la película, que se ha anunciado como "la única que nadie verá" este año en el festival de cine del balneario de la Costa Azul, han sido difundidos varios tráiler pero ni siquiera sus protagonistas han visto la cinta. El protagonista de "100 years", el actor estadounidense John Malkovich, explicó que el concepto del guión de la película fue "imaginar como será el mundo dentro de cien años". "Me intrigó la idea de trabajar en una película que nadie que viva en la actualidad podrá ver", comentó de su lado el director del largometraje, Robert Rodríguez.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 19 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.