Lunes 19 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

Mantenimiento a Imagen de Avenida Medina Ascencio será Permanente

El funcionario detalló se ha hecho la poda del pasto, el recorte a las plantas y retiró la maleza, cocos y las palapas en mal estado. Además marcaron los borden de las superficie terrosa e hicieron cajetes a las palmeras, mismas que serán pintadas con cal.

Redacción Puerto Vallarta.- Desde el primero de octubre, día en que dio comienzo la administración 2015-2018 encabezada por el Presidente Municipal Arturo Dávalos Peña, la Jefatura de Parques y Jardines, se enfocó a trabajar los camellones de la avenida Francisco Medina Ascencio, como miras a mantenerla en optimas condiciones para temporada turística de invierno.

Finalmente Juan Rincón aseguro se de manera permanentes de atenderán las áreas verdes de la avenida Francisco Medina Ascencio, sin descuidar los trabajos de poda y recolección en las colonias.

Al respecto el titular del área, Juan Rincón Flores, señaló que la primera instrucción recibida del parte del Munícipe fue el hacer lucir en su totalidad las áreas verdes de toda la avenida, bajo el entendido que es uno de los primeros íconos del ingreso a nuestro municipio. “El Presidente es muy claro. Debemos mantener en optimas condiciones las plantas de ornato y palmeras que hay por toda la avenida, desde el ingreso norte hasta la colonia 5 de Diciembre, por lo que hemos destinado ocho cuadrillas de colaboradores para que se trabaje apropiadamente”, dijo Rincón Flores.

Efemérides

En un 19 de octubre, pero de 1934, Mao y sus seguidores abandonan Kiang-si e inician la "larga marcha" a través de China. 1469.- Matrimonio en Valladolid de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos. 1706.- Guerra de Sucesión de España. Sublevación en Menorca, en favor del archiduque Carlos de Austria, sofocada por los partidarios de Felipe V. 1745.- Fallece Jonathan Swift, escritor irlandés. 1779.- Nace Pedro Velarde, militar español, héroe del 2 de Mayo. 1845.- Estreno de la ópera Tannhauser, de Wagner, en Dresde (Alemania). 1862.- Revolución en Grecia: el rey Otón I abandona el trono que ocupaba desde 1832. 1868.- Se establece en España la peseta como unidad monetaria. 1876.- Es promulgada en Argentina la Ley de Inmigración. 1889.- Coronación de Carlos I de Portugal, monarca de trágico destino. 1892.- Nace Hermann Hubert Knaus, ginecólogo austríaco, descubridor de los periodos de infertilidad femenina. 1899.- Nace Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco. 1902.- Ramón Menéndez Pidal pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia Española, contestado por Marcelino Menéndez Pelayo.

Lunes 19 de Octubre Soleado

35°C Máxima 25°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Ayuntamiento intensifica acciones Vuelven los “cristalazos” a vehículos; de bacheo en avenidas de la ciudad denuncian robo en Conchas Chinas

Redacción Puerto Vallarta.- La Dirección de Obras Públicas del gobierno municipal de Puerto Vallarta, intensificó los trabajos de bacheo en dos de las principales arterías viales del municipio, ello tras haber ubicado previamente las áreas que debían comenzar a rehabilitar con el material disponible.

Otro punto atendido fue la desviación de la avenida Francisco Medina Ascencio para incorporarse a la carretera 544, esto a un costado de la tienda Home Depot. También en la delegación Las Juntas se recubrió un bache sobre la calle Revolución cruce con Guerrero. Por su parte, otra cuadrilla del área

Las cuadrillas iniciaron la jornada desde muy temprano el miércoles pasado en el libramiento Luis Donaldo Colosio, a la altura del túnel pequeño y tanto por la calle Basilio Badillo como por la Venustiano Carranza en la colonia Emiliano Zapata, donde encontraron diversos puntos que urgía la atención. Esta acción continuó sobre la avenida Francisco Medina Ascencio en su cruce con la calle Mérida en la colonia Versalles. Cerca de ahí, en la zona hotelera, se aplicó la mezcla de asfalto para recubrir unos baches en el cruce de la avenida Francisco Medina Ascencio y David Alfaro Siqueiros.

En el estacionamiento de Sam´s, son aproximadamente entre 20 y 25 sujetos que supuestamente son lavacoches, pero se dedican al robo de autos; lo mismo ocurre en el estacionamiento de Soriana Pitillal y los casos más recientes surgen de los vehículos que estacionan en las playas de la ciudad. Redacción NOTICIASPV

de Maquinaria, ha estado trabajando la rehabilitación del camino a Boca de Tomates y en la avenida Playa Grande, para mitigar los efectos que han dejado las lluvias de la temporada que permitan el tránsito de autos de manera segura.

Puerto Vallarta.- De nueva cuenta, delincuentes hacen de las suyas al “cristaliar” vehículos y robar las pertenencias de los conductores, quienes confiados en la seguridad “existente” en las calles de Puerto Vallarta, dejan sus autos estacionados, sin imaginar que un grupo de malvivientes vuelven ya están a la “caza” para robar. Estos grupos se encuentran en el estacionamiento de Sam´s, sobre la avenida de ingreso, en Soriana Pitillal y su más reciente punto para delinquir es en las playas de la ciudad. A través de una denuncia ciudadana hecha a NoticiasPV confirman que este pasado sábado 17 de octubre del 2015, en las inmediaciones de la playa Conchas Chinas, un par de delincuentes “cristalearon” si vehículo y la policía nunca apareció por el lugar. Aquí la denuncia: “Edgar García 18 de octubre de 2015 9:37

Hola, solicito de su apoyo para difundir lo siguiente: El día de ayer fui víctima de la delincuencia en Puerto Vallarta. Este #($()@$-% (sujeto) cristaleó mi carro en playa Conchas chinas y robo las mochilas. La mochila contenía equipo fotográfico el cual utilizo para trabajar. Que impotencia que la policía sea tan incapaz de hacer algo, que el levantar una denuncia por robo no proceda si no tienes las facturas originales de tus artículos. Estas personas tiene que pagar por lo que hacen, no es justo que algo que te cuesta tiempo, dinero y mucho esfuerzo lograr, te sea arrebatado por gente así. Si saben de él, lo conoces, o lo que sea manda inbox… Hoy por mi mañana por ti. No permítanos que estas cosas pasen en PV. Viaja con una señora, llenita, tatuada y estatura mediana. Mucho cuidado y circulen la información”. El afectado envió una serie de fotografías que muestran a un sujeto que primero pasa sin artículos y una pequeña franela, aparentando, ser lavacoches y después –en otra de las gráficas– regresa con una mochila que podría ser del afectado. En este caso la policía llegó, tomó datos e inició con su carpeta de la recopilación de datos, pero ni pistas, ni rastros de los delincuentes.


Llegan Mercedes Benz y Mazda a Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-La prestigiosa empresa alemana Mercedes Benz, inaugurará con millonaria inversión, su agencia automotriz en Puerto Vallarta, para este próximo mes de diciembre. Se ubicará sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, de sur a norte, enfrente de las instalaciones del lugar para comer mejor conocido como Outback. Actualmente se construye una mediana plaza comercial, que albergará varios locales de diversos giros, sin embargo, una de las principales será la de esta agencia que ha manejado en los últimos cinco años un auto compacto que solamente tiene como sede para atención en toda esta vasta región, en la capital Guadalajara. Cabe destacar que el mercado automotriz aquí ha crecido en los últimos años.

El corredor de agencias automotrices se destaca desde el inicio de la carretera de ingreso en la zona de la delegación Las Juntas, sigue en plaza marina, continua en marina vallarta hasta el ingreso al pueblito tipico, donde se ubica la Nissan. De acuerdo con agentes promotores de estos automóviles también se estima que para los próximos meses, Puerto Vallarta tenga también la agencia de autos Mazda. Con la llegada de la agencia cuya sede matriz, se localiza en el viejo continente, Mercedes Benz, culmina la instalación en Puerto Vallarta la totalidad de estas empresas dedicadas al giro, lo cual reditÚa beneficios para los propietarios de autos. Acerca de la inversión no se dado la cifra final, pero si será redituable pues la demanda de unidades de Mercedes aumentó drásticamente en los últimos años, dando cobertura así a la totalidad de los usuarios y compradores. Además, será otra de las empresas que generarán i n v e r s i ó n importante y derrama en fuentes de empleos. Cabe destacar que también Mazda ingresará al mercado de venta-automotriz en Puerto Vallarta, mismo que estará ubicado a un costado de Soriana, de la Avenida “Francisco Medina Ascencio”.

04

Turistas Accidentados, Volcaron con Cuatrimoto

Por Adrián de los Santos

fractura en el brazo izquierdo.

Puerto Vallarta.- La tarde de ayer sorbe el par vial que se encuentra rumbo a la colonia Gastronómicos sucedió un accidente en el cual dos turistas procedentes de Durango que viajaban a bordo de una cuatrimotor y se dirigían a visitar “Las Piletas” resultaron lesionados tras volcar la moto en la que iban.

Los hechos sucedieron poco antes de las tres de la tarde, en el par vial, metros antes de llegar a la glorieta, a donde llegaron unidades de las diferentes corporaciones tras ser informados de un accidente.

Esta vez dejó en claro que el accidente sucedió debido a la falta de experiencia al conducir, pues evidentemente tomaron la curva mal o a exceso de velocidad lo que ocasionó que se volcaran. La mujer que viajaba de copiloto fue la que resultó más golpeada, pues paramédicos la tuvieron que trasladar de urgencia a un hospital debido a que presentaba posible

En el sitio los agentes encontraron a dos personas tiradas sobre el piso a un lado de una motocicleta de cuatro rudas, de la marca Yamaha, color azul, con placas de Jalisco.


05

Puerto Vallarta Soleado

Máx 35°C Min. 25°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

'Olaf' se intensifica a huracán

Reciben niños de categoría 1 en el Pacífico Quimichis justicia social

Redacción

Notimex Ciudad de México.- El sistema meteorológico Olaf se intensificó esta madrugada a huracán categoría 1 en la escala SaffirSimpson y avanza hacia el oeste, lejos de costas nacionales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 04:15 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno estaba a 2 mil 780 kilómetros al oeste-suroeste

de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Expuso que Olaf avanza al oeste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros por hora. Se prevé que el huracán tome fuerza y llegue a categoría 3, por lo que se recomendó extremar precauciones a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema.

Tepic.- La señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, entregó a los niños y niñas de la escuela primaria “Alfredo Bonfil”, de la localidad de Quimichis, municipio de Tecuala, una aula comedor que requirió de una inversión cercana a los 600 mil pesos, y con la cual más de cien pequeños serán beneficiados. La esposa del gobernador Roberto Sandoval aseguró que el Gobierno de Nayarit continuará abriendo en todo el estado más aulas-comedor, donde los niños puedan gozar de una alimentación balanceada y nutritiva; “ustedes ya no tendrán que

preocuparse por un desayuno de calidad, porque en su misma escuela lo podrán disfrutar”, dijo a los infantes. De la misma manera, Ana Lilia invitó a los pequeños a conservar el aula limpia y bien cuidada para que les dure muchos años más, porque el objetivo que se quiere lograr es que ingieran sus alimentos con los mayores estándares de sanidad. Cabe mencionar que en esta institución educativa, los baños se encuentran ya muy deteriorados, por lo que, a nombre del jefe del Ejecutivo estatal, se hizo el compromiso de la restauración de los mismos.


Promueve Gobierno de Nayarit aprendizaje de inglés

Redacción Tepic.- El próximo 8 de noviembre, el Gobierno de Nayarit iniciará el Programa Inglés para Todos, mismo que ofrece becas del 90, 95 y hasta el cien por ciento a jóvenes y adultos interesados en aprender este idioma y obtener una certificación de la Universidad de Cambridge. En rueda de prensa, el director del Instituto Nayarita de la Juventud (Injuve), Otoniel Pérez Figueroa, y el director de

Tepic.- Con el propósito de reducir los niveles de pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población que vive enlas zonas más alejadas de la sierra de Nayarit, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invirtió cerca de 16 millones de pesos en la construcción de los sistemas de agua potable de las localidades de mayor marginación del municipio de El Nayar, tales como San Vicente, Mesa del Nayar, El Guayabo, San Rafael y La Mojarra, en beneficio de nombres en su lengua originaria, para cuatro mil habitantes. constituir en un claro reconocimiento a El director local de la Conagua, sus usos y costumbres. Héctor González Curiel, señaló Las reformas garantizan derechos a que estas obras se realizaron las mujeres indígenas a vivir una vida con recursos del Programa de libre de violencia; se señala que bajo Agua Potable y Saneamiento en ningún esquema de protección especial Comunidades Rurales (Prossapys), de los usos y costumbres indígenas se y para su concreción se generaron justifica agredir o pisotear la dignidad más de 200 empleos directos, a de las mujeres indígenas; esto permitirá mejorar las condiciones de las mujeres al seno de sus comunidades y familias; asimismo, en el caso de las niñas, niños y adolescentes se garantizarán sus derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de sus personas en los términos que se establecen en la Constitución Política de la República, la del Estado y de los Tratados Internacionales.

Congreso del Estado Aprueba reformas para garantizar educación bilingüe en pueblos indígenas

Redacción

Tepic.- En un compromiso más con los pueblos coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros, diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron reformas que buscan enriquecer diversos factores culturales y de sus propios derechos. Las reformas y adiciones aprobadas por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria, corresponden a diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Cultura Indígena para el Estado de Nayarit, mismas que establecen la obligatoriedad gradual para que se incorpore la educación bilingüe en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en las comunidades indígenas, acompañada por el componente intercultural en sus lenguas natales. De igual forma, se hace efectivo el reconocimiento al uso de su lengua en la definición de su derecho al nombre, de tal forma que las autoridades encargadas del Registro Civil en la entidad deben respetar la escritura y pronunciación de sus

Construye Conagua obras en las comunidades más alejadas de Nayarit

ese programa nacional, Jaime Acosta Zamora, reiteraron la invitación a la población nayarita para que aproveche la oportunidad de aprender o mejorar el Redacción idioma inglés. Precisaron que con un único pago de 910 pesos (beca del 90 por ciento) o 455 pesos (beca de 95 por ciento), previo estudio socioeconómico, los participantes tendrán derecho a un curso de 15 meses de duración, dividido en seis módulos, al término del cual se garantiza el aprendizaje del idioma.

07

fin de hacer justicia a las miles de personas que viven en condiciones de pobreza extrema y en zonas carentes de servicios. Detalló que las obras contemplan la construcción de sistemas de captación y de líneas de conducción del manantial al tanque proyecto, la instalación de un equipo de cloración y cerca de púas en captación, edificación de la red de distribución y tomas domiciliarias, así como el cercado del tanque de regulación. El funcionario federal sostuvo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, trabaja para incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en el estado, por lo que se concretan acciones de infraestructura hidráulica para que cada día más mexicanos cuenten con ellos.


Pensionados del ISSSTE Recibirán primera parte del aguinaldo para el Buen Fin

Redacción Tepic.- Los más de 12 mil jubilados y pensionados del ISSSTE en Nayarit recibirán el primer pago del aguinaldo entre el 10 y el 13 de noviembre a efecto de que puedan aprovechar, si así lo deciden, los descuentos programados para el llamado Buen Fin. Así lo dio a conocer la jefa del Departamento de Pensiones, Martha Laura González Molina, quien precisó el calendario de pagos a los pensionistas de la dependencia, correspondiente a los últimos meses del año, que además del pago ordinario de su pensión contempla el aguinaldo. Subrayó que el 30 de octubre recibirán el pago de nómina al mes de noviembre; mientras que la primera parte del aguinaldo se pagará entre el 10 y el 13 del mismo mes. “Esto con el propósito

08

Promocionarán Riviera Nayarit TV y Radio Surcoreana

de que nuestros jubilados y pensionados Redacción participen, en caso de que así lo decidan, dentro de los descuentos y promociones Tepic- Como parte de las del Buen Fin”. actividades del departamento de Relaciones Públicas de la Oficina González Molina indicó que la nómina de Visitantes y Convenciones de la correspondiente a diciembre será Riviera Nayarit (OVC), se atendió depositada el 30 de noviembre y a EBS Educational Broadcasting adelantó que las pensiones de enero de System de Corea del Sur, productora 2016 y la segunda parte del aguinaldo que fue invitada por el Consejo serán depositadas el próximo 4 de enero de Promoción Turística de México de conformidad con la normatividad (CPTM). aplicable. Se les ofreció la oportunidad de La funcionaria explicó que en 2014 la elegir lugares de México para nómina en el estado correspondiente al su visita y eligieron a Riviera pago de 12 mil 32 pensionistas ascendió Nayarit. Además de ser el único a mil 375 millones de pesos que fueron canal de televisivo y radial de su pagados de manera puntual a quienes país, EBS ofrece señal de cable y durante toda una vida laboral ayudaron satelital en Norteamérica para sus a garantizar los servicios de las compatriotas, quienes están a unas dependencias que integran al gobierno cuantas horas del destino y podrían federal. visitarlo con facilidad. Al ser una productora con fines educativos y culturales, se grabó un día en la vida de una señora huichol

en la comunidad de Potrero de la Palmita; el día de un pescador en Isla de Mexcaltitán; tuvieron una entrevista con Chef Betty Vázquez en San Blas; visitaron las famosas Islas Marietas y experimentaron la liberación de tortugas en San Pancho. También pasaron por Tepic y Punta de Mita en su recorrido. La gastronomía, la naturaleza, la cultura y la infraestructura hotelera fueron los elementos que más sorprendieron a los surcoreanos, que dicho sea de paso, en las diversas encuestas que realiza la OVC Riviera Nayarit, han aparecido turistas surcoreanos, principalmente en San Blas, por el arraigo histórico del puerto con el continente asiático. Corea del Sur, a pesar de tener un territorio relativamente pequeño, su densidad de población es muy alta, ya que son casi 50 millones de pobladores. Sus redes sociales suman más de 200 mil seguidores.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

es llamado a adherirse Tesorería tapatía comprueba alJalisco programa 'Agua sin Adeudos' gasto discrecional de regidores El Informador

Guadalajara.- El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP), de la Conagua, llamó a los municipios de Jalisco y a los organismos operadores de agua potable que no lo han hecho, a que se adhieran al programa "Agua sin Adeudos", el cual les permitirá regularizarse fiscalmente.

El OCLSP informó que, al sumarse a este esquema, éstos se ponen al corriente en sus pagos por concepto de derechos y aprovechamientos de agua, así como de descargas de aguas residuales, y mejoran sus finanzas.

Redacción Guadalajara.-La Tesorería municipal de Guadalajara mostró la documentación probatoria de la entrega de 180 mil pesos a los ex regidores de la pasada administración. Juan Partida Morales ofreció una rueda de prensa para mostrar la documentación que incluye facturas y oficios que muestran el gasto discrecional de la anterior administración, donde estaban también tres integrantes de Movimiento Ciudadano. Cada regidor tenía un salario bruto de 104 mil pesos mensuales. Pero además les entregaban casi 181 mil pesos. El desglose es el siguiente: 92 mil 105 pesos para personal de apoyo, otros 30 mil para el pago de un secretario técnico por cada comisión que presidieran, otros 10 mil pesos para un colaborador, 23 mil 884 mil para asesores externos y 25 mil pesos más por gastos de representación que le llamaban gestión edilicia. Es en esta última partida, la numerada con la 3850 en el presupuesto de egresos, donde se encontraron los gastos más excesivos. El funcionario mostró las facturas de teléfonos celulares personales de los regidores, los pagos de comida en restaurantes de primera categoría e incluso pas-

teles para fiestas que eran comprados con el dinero municipal. Con esto, la administración municipal responde al ex regidor Alberto Cárdenas Jiménez, que mediante un desplegado, había señalado que la rueda de prensa del pasado miércoles fue hecha sin información precisa. Es más, dentro de la serie de irregularidades que podrían ocasionar responsabilidades administrativas está la comprobación de gastos personales a nombre del Ayuntamiento. Es decir, se pagaron servicios con los datos de RFC de los funcionarios, cuando debieron ser comprobados y saldados con los datos del Ayuntamiento. Esto podría ocasionar problemas en la auditoría de la cuenta pública, confesó Partida Morales. El pasado miércoles, el alcalde y todos los regidores que conforman el cabildo de la presente administración, dieron a conocer que reducirían el gasto en la sala de regidores. Con la reducción de partidas de representación, y el recorte de personal que fungía como asesores, la comuna tapatía espera tener ahorros anuales por 25 millones de pesos.

La instancia señaló que los municipios y los organimos podrán acceder a otros beneficios federales y se les condonará su deuda hasta 2013, para cumplir obligaciones fiscales a partir de 2014, y resaltó que la adhesión al programa "Agua sin Adeudos" tiene como fecha límite antes del 15 de febrero de 2016, fecha en que se amplió la prórroga; de

lo contrario, y si no realizan el pago, se cobrará la deuda total, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Cabe señalar que, hasta la presente fecha, ya se adhirieron los municipios de Chapala, Zacoalco de Torres, Yahualica de González Gallo, San Julián, Tequila, Huejúcar, San Martín Hidalgo, Amacueca, El Grullo, Acatic, Mexticacán, Tomatlán, Tamazula de Gordiano y Mascota, a quienes se les condonará una deuda histórica fiscal de más de 358 millones de pesos.

De los municipios restantes del estado, 100 de ellos requieren de apegarse al programa, mientras que los otros están al corriente de sus obligaciones fiscales. La Conagua destacó que, con estas acciones, se logró la colaboración administrativa entre la Federación, el estado y los municipios, para consolidar el adecuado manejo y una gestión eficiente del agua, a través su autonomía financiera.


10

La ley del reo en Puente Grande Alertan sobre focos rojos en

Jalisco por trata de personas

Por Mauricio Ferrer Guadalajara.- Autogobierno y sobrepoblación azotan principalmente al Centro de Reinserción Social del Estado de Jalisco (Puente Grande) y al Reclusorio de Prisión Preventiva de la entidad, según se desprende del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2014, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El penal estatal de Puente Grande que alberga a las personas sentenciadas se encuentra entre los 76 a escala nacional en los que los reos mandan, de acuerdo con el organismo que evaluó durante el año pasado a 130 penales distribuidos en las 32 entidades federativas. Y el Reclusorio de Prisión Preventiva de Jalisco se ubica entre los 72 de su tipo que manifiestan una sobrepoblación. En una entrevista que ofreció el 23 de septiembre pasado a una estación radiofónica local, el fiscal general del Estado, Eduardo Almaguer Ramírez, aseguró que durante el actual sexenio del gobernador Aristóteles Sandoval, la Fiscalía a su cargo “recuperará” Puente Grande. Detalló en esa misma entrevista que desde 2010 fueron otorgadas varias concesiones a particulares dentro del centro penitenciario, el cual alberga hoy a más de 6 mil internos, cuando su capacidad no debe rebasar los 2 mil. En marzo pasado, luego que un recluso mató a su esposa y sus dos hijos durante una visita, las autoridades estatales llevaron a cabo un operativo sorpresa en el que decomisaron 12 teléfonos celulares, 15 chips para teléfonos móviles, tres

tabletas, 12 memorias USB y dos routers para WiFi. Además, 50 litros de tequila, 22 gramos de mariguana, 76 paquetes de cocaína, casi 600 pastillas psicotrópicas, 30 “puntas” (objetos punzocortantes), más de 100 mil pesos en efectivo “Tenemos algunos grupos que controlan, pero es un control que hemos ido recuperando poco a poco, recuperando, disminuyendo”, declaró en julio pasado la fiscal de Reinserción Social del Estado, Marisela Gómez Cobos, al diario El Informador. Un Centro ingobernable El Centro de Reinserción Social o la Comisaría de Sentenciados, mejor conocido como Puente Grande, es el penal estatal que representa un foco rojo para las autoridades estatales y nacionales, según el diagnóstico de la CNDH. En la anterior evaluación, de 2013, el organismo ya preveía la “existencia de áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas y de internos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población”. En el promedio de los cinco rubros evaluados por la CNDH a este centro, la calificación es aprobatoria: 6.31. Pero destacan dos de esos cinco, que muestran un indicador negativo: en “Aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno”, y en “Condiciones de gobernabilidad”. Puente Grande, con una capacidad para alojar a 2 mil 78 internos, tiene una sobrepoblación tres veces mayor, de 6 mil 313 aproximadamente.

El Informador Guadalajara.- En zapatillas, con la boca encintada y las manos atadas, cientos de mujeres expresaron su repudio contra la trata de personas, la prostitución forzada, el abuso infantil y la esclavitud. En silencio, como miles de mujeres que sufren la explotación sexual sin poder pedir auxilio, alrededor de 300 mujeres caminaron en fila recordando una marcha de esclavos del siglo pasado, emulando la esclavitud que hoy sigue vigente a través de la trata de personas. Desde el templo de Aránzazu hasta la Plaza de la Liberación, las mujeres marcharon acompañadas por un grupo de hombres que repartían folletos y le ex-

plicaban a los paseantes el maltrato que sufren en silencio millones de personas alrededor del mundo. En Jalisco, la Zona Metropolitana, Puerto Vallarta y Chapala tienen focos rojos encendidos en trata de personas, alertó Miriam González, presidenta de la asociación civil Fin de la Esclavitud. La prostitución forzada de mujeres y niños y el turismo sexual son dos delitos que se cometen en la impunidad en estas zonas de Jalisco, señaló la activista, quien también reclamó que las autoridades tienen una gran deuda pendiente en materia de trata de personas y es que a pesar de que la legislación ya fue publicada, el reglamento y el protocolo aún son inexistentes.


11

Alfaro dice no saber resultados Domina Dulce María Maratón de GDL de control de confianza de Caro El Informador Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro aseguró que el Ayuntamiento tapatío aún no es notificado de los resultados del examen de control de confianza de Salvador Caro, comisario de Seguridad Ciudadana. Este fin de semana trascendió que Caro había reprobado las pruebas del polígrafo y psicológicas aplicadas por la Federación y por el Estado, situación que supuestamente había sido notificada a Alfaro desde el 8 de octubre mediante un oficio del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Alfaro descartó que exista algún problema con los exámenes de Salvador Caro y aseguró que todo se trata de especulaciones. "Es una carga fuerte de trabajo aplicar los exámenes. Se llevó a cabo un proceso largo de consulta y análisis para ver qué era lo que más convenía y estamos terminando de cumplir con esos trámites. La evaluación estatal apenas terminó el jueves y en estos días ya tendremos los resultados", explicó.

Guadalajara.- El Maratón Internacional de Guadalajara es el evento de Dulce María Rodríguez, quien se proclamó bicampeona con marca de 2 horas 42 minutos y 49 segundos.

"Todavía no nos han llegado los resultados, pero esta semana tienen que llegar", indicó el presidente municipal tapatío. "Si pasa los exámenes, seguramente esa misma semana estará tomando protesta".

La mexiquense dominó las calles de la zona metropolitana, aunque no fue así durante todo el recorrido, ya que en el kilómetro 29 se le veía a 50 metros de la keniana Scola Kiptoo, quien llevaba el lide-

Benjamin Kiplimo gana el Maratón

Internacional de Guadalajara

Redacción

Guadalajara.-De principio a fin, el keniano Benjamin Kiplimo triunfó en la edición 31 del Maratón Internacional de Guadalajara, que estrenó ruta y reunió a cuatro mil corredores. Kiplimo dominó de principio a fin la competencia, incluso, en el kilómetro seis comenzó a despegarse del grupo de corredores y, de ahí en adelante, no tuvo rival pese a los intentos de los mexicanos. De esta manera, el keniano logró cruzar la meta en un tiempo oficial de dos horas, 17 minutos y 37 segundos para obtener su primera victoria en la categoría élite varonil del Maratón Internacional de Guadalajara. Mientras que el veracruzano Tomás Luna Domínguez llegó en segundo lugar, registrando de manera oficial: dos horas 20 minutos y 58 segundos, con lo que alcanzó su primer podio en el año. "Estoy muy contento, pero más satisfecho por el aplauso de la gente. Sé que el segundo lugar

Por Jessica Anguiano

Mexicanos valoran más la calidad de productos del tianguis de las preferencias en este rubro, con 6.5% de los consumidores, en tanto que 2.9% de los encuestados adquiere sus alimentos donde esté más barato; sólo 1.1% acude a la Central de Abasto.

es bueno, pero yo quería ganar, de estar en el primer lugar, por eso tengo ganas de volver y seguir conviviendo con todo Guadalajara", comentó Luna Domínguez. Los cambios en la ruta de este año, debidos a las distintas obras que se realizan en la ciudad, no fueron impedimento para que pusiera el nombre de México en alto. "Una ruta que sigue siendo muy buena, a pesar de los cambios, la gente sale a apoyar y es lo más importante en el recorrido, no tanto las subidas y bajadas, sino los aplausos de la gente. Sabemos que los corredores kenianos tienen su estrategia, yo venía a correr a ritmo, a un mismo paso, y esa fue la idea.

rato, pero fue hasta el kilómetro 41 donde aprovechó una distracción de su rival para llevarse el título. De este modo, relegó a Scola al segundo lugar con 2h43'18", mientras que Leah Jebiwot fue tercera con marca de 2h46'03". En la rama varonil, Kenia se llevó el triunfo en los pasos de Benjamin Kiplimo, quien desde el kilómetro 5 se despegó y ya no tuvo mayor rival para inaugurar la meta ubicada en Avenida Chapultepec y Mexicaltzingo, en 02h17'37".

Redacción Guadalajara.- Al surtir la despensa, la mayoría de los mexicanos acude al supermercado con mayor frecuencia en busca de precios bajos, aunque valoran más la calidad de las frutas, verduras, carne y pescados que se ofertan en los mercados locales y tianguis. Una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) revela que 63% hace sus compras en estos establecimientos comerciales, mientras que 13.1% va a los mercados y 11.6% compra en verdulerías o tiendas de abarrotes. El tianguis ocupa el cuarto lugar

Los productos que más compran los mexicanos en los mercados locales o tianguis por su calidad son las frutas, verduras carnes y pescados; mientras que en los supermercados adquieren artículos de limpieza y de cuidado personal. De acuerdo con los resultados del estudio, 65% de los participantes considera que los tianguis ofertan frutas, verduras, carnes y pescados con mejores características y frescura.En los supermercados, los productos de mayor preferencia por su calidad son los de higiene y cuidado personal con 87%; electrodomésticos, con 81%; los de limpieza, con 77%, y la ropa y calzado con 59%.



N

acional Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

Posee Arturo Escobar casa en Texas, revelan

Pasaportes ‘offline’

Por Julio Ramírez

Redacción Ciudad de México.- El exdiputado y vocero del PVEM, Arturo Escobar y Vega, posee una casa de 290 mil dólares (más de 4 millones de pesos) en un barrio residencial de San Antonio, Texas. El actual subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob presentó su declaración patrimonial al asumir el cargo, pero rechazó hacer pública esa información. De acuerdo con el diario Milenio, entre las propiedades que Escobar y Vega decidió no hacer públicas se encuentra una casa adquieridad en 2007 The Oaks of

Sonterra, San Antonio, cuando el verde se desempeñaba como senador de la República. En ese momento, el ingreso estimado de Escobar era de 124 mil pesos mensuales. Entre los gastos que recuperados por Milenio se detalla que la cuota anual de esa zona en San Antonio es de 500 dólares (8 mil 500 pesos), y los servicios de jardinería y manutención de la alberca alrededor de 200 dólares mensuales (3 mil 400 pesos). Tan sólo este año, Escobar y Vega deberá pagar más de 7 mil dólares, que se traduce en cerca de 134 mil pesos, de impuesto predial. El salario actual del ecologista, como funcionario federal, es de 135 mil pesos mensuales.

Ciudad de México.- El servicio de citas por Internet para el trámite de pasaportes está detenido y “en mantenimiento”, según el personal que atiende en la línea telefónica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En redes sociales en Internet hay registro de quejas de usuarios que no habían podido realizar su cita por Internet y en los teléfonos de la Secretaría no contestan. “Por el momento este aplicativo está en mantenimiento y no tenemos una fecha de restablecimiento del servicio”, afirmó la auxiliar Laura Sánchez en la línea telefónica de atención a usuarios en el número que tiene la Cancillería para agendar las citas para el trámite de pasaportes. “No tenemos fecha para volver a dar el servicio por Internet, pero por aquí puede agendar su cita de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 10:00 de noche y sábados y domingos de 9:00 a 4:00 de la tarde”, comentó la telefonista. La trabajadora de la Cancillería reconoce que de la página de Internet fue retirado el vínculo que dirigía al sistema para la programación de la cita y ahora en

él sólo se leen los requisitos para el trámite del documento. En las oficinas se mantiene la atención para el trámite y los policías tienen unas listas con nombres de usuarios con cita agendada. “Sabemos que ocurrió una falla en el sistema electrónico de las citas, pero se puede agendar por teléfono. La gente llega con la cita y va pasando, sólo se atiende sin cita a aquellas personas que pueden comprobar que tienen una emergencia médica o un asunto de trabajo”, asegura un oficial en las instalaciones de Tlatelolco. “Se les piden documentos y se les deja al final del día, los últimos, para que los atiendan”, añade. Afuera de la SRE, en avenida Ricardo Flores Magón, se mantiene la venta de servicio de fotografías, bolígrafos, fotocopias y fundas para pasaportes. “Se detuvo un ratito, pero ya estamos aquí. Fueron unos días en que hubo fallas en el sistema”, afirma Jorge González, quien entrega una tarjeta con su nombre y el cargo de “asesor de trámites migratorios”. Tiene las banderas de Canadá, Estados Unidos y México.


Hillary condena ataque de candidatos a mexicanos Creo que es pura política, tratando de apelar a los peores instintos de la gente que está preocupada por sus propias vidas y las oportunidades económicas", opinó la ex secretaria de Estado.

EFE Washington.La precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, criticó la "inaceptable" actitud de Donald Trump con los inmigrantes, que apela "a los peores instintos de la gente". Clinton indicó que los comentarios de Trump sobre los extranjeros que viven en EU "son absolutamente inaceptables", y aseguró haber sido muy crítica con él "por atacar a los inmigrantes, por insultarlos, por hablar de deportar a más de once millones de personas".

Ya el mismo día de la presentación de su candidatura, el magnate inmobiliario acusó a México de estar enviando a EU "a gente con un montón de problemas", y aseguró que los inmigrantes "están trayendo drogas, crimen y violadores" al país. Clinton reprobó esta actitud y emplazó a la ciudadanía a "levantarse en su contra", incluyendo al resto de candidatos republicanos.

Flores, acudió a la misma PGR a ingresar una denuncia por el “uso indebido de recursos de dudosa procedencia” contra quien resultara responsable por la manipulación y depósito de dinero en cuentas de la delegación Cuauhtémoc. El dinero había sido entregado el martes en el segundo piso de la jefatura delegacional a la secretaria del propio Monreal.

Ciudad de México.Agitado, cargando una mochila negra llegó a la Procuraduría General de la República. Con rostro apesadumbrado, sin corbata, el doctor en Derecho, Ricardo Monreal iba “a ponerse a disposición”. Nadie se lo pidió, nadie lo acusó directamente, ninguna dependencia de seguridad lo buscaba, no había orden de captura girada en su contra, pero llegó cerca de las 13:00 horas a las oficinas de la PGR en Paseo de la Reforma a que alguien lo apresara. El pasado miércoles, el presidente del PRD en el Distrito Federal, Raúl

Declaran zona de desastre a La Paz por inundación

Trump, que encabeza los sondeos de opinión para ser el candidato republicano a las elecciones y es por tanto un hipotético rival de Clinton en la elección final, hizo de la retórica antiinmigrante un caballo de batalla de su campaña.

Ricardo Monreal intenta ser detenido en la PGR

Por Arturo Páramo

13

Rodeado de reporteros el jefe delegacional en Cuauhtémoc planeaba su futuro antes de entrar al edificio del que, aseguró, tal vez ya no saldría. Con el Jefe de Gobierno, nos reuniremos pronto… Si salgo de esta”, “a ver si puedo salir”, lanzó Monreal. La semana ha sido un torbellino para Monreal. El viernes 9 denunció la aparición de carteles en que se le amenazaba de muerte. Los carteles fueron retirados por su personal. Ya no servían como pruebas para investigar el delito de amenazas.

Notimex Ciudad de México.- El municipio de La Paz, Baja California Sur, fue declarado zona de desastre natural por las fuertes lluvias que azotaron a la localidad el pasado 3 de octubre, informó la Secretaría de Gobernación. En el Diario Oficial de la Federación dio a conocer que esta declaratoria se expide para que la entidad tenga acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales. Publicó además que, debido a que ya

no existen las causas que la motivaron, concluyó la emergencia que se había emitido para los municipios de Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, por inundación fluvial y pluvial ocurrida del 18 al 20 de septiembre. La dependencia también indicó que se desactivó la declaratoria de emergencia para el municipio de San Juan Lalana, Oaxaca, emitida por la presencia de movimiento de ladera ocurrido del 15 al 17 de septiembre pasado.

Todos los colimenses queremos paz, respeto y seguridad: Peralta

Por Imagen Informativa

Ciudad de México.- En entrevista con Adela Micha, José Ignacio Peralta, gobernador electo de Colima, señaló que la PGR emitió un boletín para aclarar la situación de los presuntos agresores del exgobernador Fernando Moreno Peña. Lamentó los hechos en donde el ex gobernador del estado, Fernando Moreno Peña, sufrió un atentado, por lo que se tienen abiertas todas las líneas de investigación en reciente atentado. Todos los colimenses queremos paz, respeto y seguridad para todos, queremos a las instituciones por encima de la delincuencia y a las familias viviendo tranquilas", aseveró José Ignacio Peralta. Destacó

que

su prioridad fundamental como gobernador y "que asumí desde campaña, será que Colima sea el estado más seguro del país". Manifestó que tiene buena relación política e institucional con el exgobernador. El anteproyecto de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone ratificar al priísta José Ignacio Peralta Sánchez como gobernador electo de esta entidad.


Pide Aguilar jueces independientes

39 14

Saqueado y en abandono, aeropuerto de 200 MDP en Chiapas

Redacción

casos concretos.

El Informador

México.- El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, llamó hoy a seleccionar para los tribunales a personas que reúnan las cualidades de independencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo y excelencia.

"Así como una personalidad acorde con los principios de prudencia, objetividad, convivencia y respeto hacia sus compañeros", mencionó según un comunicado.

Chiapas.- Construido entre 1996 y 1998, con un costo de 200 millones de pesos para conectar vía aérea San Cristóbal de las Casas y el Distrito Federal, el aeropuerto Corazón de María hoy es una ruina. El aeropuerto inició su construcción en 1996, en un terreno de 165 hectáreas, y un año después fue incorporado a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, con una pista de 2.6 kilómetros de longitud, acondicionada para recibir aviones Boeing 737.

Ante juzgadoras y juzgadores de todo el País reunidos en Durango, el Ministro Luis María Aguilar agregó que esto se logra mediante la evaluación de sus cualidades éticas, sus conocimientos jurídicos y la forma de aplicarlos a los

Aguilar habló en el contexto de la gran expectativa que ha generado la postulación de los sucesores de sus colegas Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, quienes se retiran de la Corte luego de casi 21 años el próximo 30 de noviembre.

Peña Nieto refrenda compromiso con la igualdad de género

Redacción

México.-El Presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en la vida política, económica y social del país. El titular del Ejecutivo federal afirmó que en la actualidad se impulsa la participación de las mujeres en todos los ámbitos. "Hace 62 años, nuestra Constitución reconoció los derechos políticos de las mujeres. Hoy, impulsamos su participación en todos los ámbitos." "Reitero mi compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en la vida política, económica y social del país", escribió en su cuenta de Twitter @EPN. El 17 de octubre de 1953 se promulgó la reforma constitucional que reconoció el derecho del voto para la mujer en México.

El derecho de las mujeres al voto y a ser electas, permitió a México dar pasos firmes en su tránsito hacia la democracia y la igualdad, recordó la Presidencia de la República. En su página de Internet, destacó que con este suceso inédito, la mitad de la población adquirió su auténtica ciudadanía; y el valor de su voto, también les ha permitido ganar espacios en el ámbito político.

En

2004

despegó

el

último

avión comercial, aunque continuó operando para vuelos particulares hasta julio de 2010, cuando se desmanteló el equipo de aeronavegación; dos años después comenzó la rapiña e invasión. Para el cierre, se arguyó que "era inoperante" porque los costos de mantenimiento eran superiores a los recursos económicos que ingresaban, dijo la administración del aeropuerto; otra de las razones del cierre que se argumentó fue que la pista resultaba peligrosa, pues estaba en una zona cavernosa.

Película sobre Ayotzinapa crea polémica al reflejar versión oficial

El Informador

Ciudad de México.- Un tráiler de poco más de dos minutos en el que se muestra cómo los estudiantes de Ayotzinapa son quemados en una hoguera ha sido suficiente para generar fuertes críticas en México a una película documental sobre un caso que conmocionó a la sociedad. El filme se llama "La noche de Iguala" y fue estrenado este viernes en 30 salas de cine, pese a la petición de un grupo de ciudadanos que pidió su retirada por faltar al respeto a la memoria de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. A través de la plataforma Change.org, un grupo de personas se encuentra recolectando firmas para

pedir que no se proyecte, ya que la cinta defiende plenamente la cuestionada versión oficial. La petición va dirigida a Proyecto40, donde se exhibe el tráiler a través de su cuenta de la red Youtube; a las cadenas de cine Cinépolis y Cinemex, donde se exhibirá; y a Jorge Fernández Menéndez, su productor, y Raúl Quintanilla, su director.


-Un barril sin fondoAMN.- A raíz del monstruoso fraude electoral de 1988, que llevó a Carlos Salinas a usurpar la presidencia de México, el pelón de Dublín se vería obligado a dar cristiana sepultura a la fraudulenta Comisión Federal Electoral, y mediante la reforma electoral de 1989, a crear el pomposamente “ciudadanizado” Instituto Federal Electoral -IFE-. El IFE, que tuvo vida de octubre de 1990 a abril de 2014, garantizó por algunos años la credibilidad en los procesos electorales de México, aunque no estuvo exento de asegunes por presuntos fraudes electorales, pero, sobre todo, por los millonarios presupuestos que convirtieron al árbitro electoral de México en un barril sin fondo. Al menos, la credencial expedida por el IFE servía para identificarnos oficialmente en todo México. Y como el IFE ya no gozaba de la confianza de los mexicanos, sobre todo por los trastupijes electorales del 2012, Enrique Peña Nieto promovió la reforma electoral para hacer que todo cambiara para que todo siguiera El gatopardismo histórico que caracteriza a la política mexicana. Fue así como surgiría el INE, que se estrenaría ultrajando la dignidad del indigenismo mexicano, cuando al lorenzo consejero presidente, Lorenzo Córdova, le agarraron los dedos con la puerta, hablando como un auténtico carretonero en contra de los indígenas. ¡Mal comienzo del INE! Pero eso no es todo. Ese nuevo árMéxico es sucio por naturavarios fraudes electorales proceso electoral, entre del voto a los zacapoaxtdel panista Hugo Alejo y contra el priísta Oscar Tenemos un INE que tolera que se viole la ley electoral, rebasando los topes de campaña en todo el país, un INE cuyos ma-

bitro electoral de leza. Cometió en el reciente ellos, el robo las en favor Domínguez Aguilar.

rranos consejeros tienen los sueldos más escandalosos y groseros de México, y fueron capaces de ponerles un bozal a los periodistas y medios de comunicación. Un INE incapaz de detener la clientelar entrega de más de 14 millones de televisiones en pleno año electoral. Sí tenemos un INE, cuyos consejeros desacatan olímpicamente las resoluciones del Trife, la máxima autoridad electoral en México. Un barril sin fondo, que en este año electoral se gastó más de 16 mil millones de pesos para organizar un proceso electoral de dudosa manufactura, y un INE que, con estos y muchos otros negros antecedentes, pide ahora un presupuesto adicional de más de mil 400 millones de pesos para construir la nueva sede del INE. Sólo para comenzar. ¿Suena lógico y sensato que cuando el gobierno les pide a los pobres de México apretarse el cinturón por los ajustes presupuestales, ordenados por el imperio capitalista del mal, esa ponzoñosa partidocracia, representada en el INE, quiera más dinero, cuando se roban las elecciones? ¿No cree usted que en lugar de millonadas y más millonadas que destinamos de nuestros impuestos para ese barril sin fondo, deberíamos echarles millonarias mentadas?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Ocultar información Carmen Aristégui ¿Qué diferencia hay entre "omitir" información sobre la existencia de un quinto camión en el caso Ayotzinapa; eliminar el audio y escenas clave del video captado por la cámara de seguridad que registró la fuga de El Chapo Guzmán o la opacidad con la que fue negociado y firmado por México el TPP? Esencialmente ninguna. Aunque disímbolas, las tres situaciones recientes comparten un eje común: la conducta reiterada de un gobierno que no cuenta las cosas como son; que oculta información relevante o que abiertamente miente, como sucedió con el caso Tlatlaya. El trabajo de los expertos internacionales, trabajos periodísticos e información liberada del expediente subido en línea dan cuenta sobre cómo lo que se presentó como una verdad histórica está marcado por omisiones graves, como la del quinto camión del que no se habló por "prudencia del Ejecutivo", y para no confrontar la "gran presión" que desde la opinión pública se ejercía sobre el caso Ayotzinapa, según dijo el subsecretario Roberto Campa hace algunos días. Testimonios obtenidos bajo tortura, según denuncias ministeriales, escenas alteradas con siembra de casquillos para machar la historia de que los muchachos fueron ejecutados todos en un mismo lugar, se suman al cuestionado informe sobre el incendio en el basurero de Cocula. En la suma, la credibilidad oficial sobre el caso Ayotzinapa ha quedado en los suelos. La procuradora Arely Gómez tuvo el tino de subir el expediente en línea y diferentes ojos están revisando lo que hizo el equipo que la antecedió. Sobre la fuga de El Chapo Guzmán, el gobierno mexicano dio una versión de los hechos y entregó materiales videograbados a legisladores de una comisión bicameral para soportar información que, de nuevo, se contradice con lo que se pudo observar en un video con el audio que fue -no hay explicación que convenza- eliminado

Hoyo en la regadera

Sergio Sarmiento

de la versión oficial que fue entregada al Congreso. El senador Alejandro Encinas reclama que al Congreso se le haya mentido y que no se les haya entregado el video completo. La eliminación de partes fundamentales de la información por parte de las autoridades no hace sino ahondar las sospechas. El revelador audio difundido en la televisión da cuenta del tamaño de la colusión que tuvo que haber existido para permitir la increíble segunda fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de un penal de alta seguridad.

-Comandante, ¡hay un hoyo en la regadera!-.

Lo que muestra el video, con audio, de la celda del capo y las imágenes de quienes se supone lo están monitoreando, dado a conocer por Loret de Mola esta semana, indigna y desespera. El capo pudo poner la televisión a todo volumen y no pasó nada; pudo arreglar y casi tender su cama, caminar al baño, orinar, quitar algo de la regadera, ponerse los zapatos, acercarse de nuevo a la regadera y desaparecer sin que los que monitorean su celda muevan ni una ceja. En lugar de estar observando los movimientos del capo en los monitores parecía que estaban viendo las caricaturas.

Hay un hoyo en la regadera".

¿Por qué dijo el gobierno que la alerta se activó a los 20 minutos, cuando ahora se sabe que el código rojo fue encendido más de tres horas después de iniciado el proceso de la fuga? ¿Nada de lo que informó el gobierno tiene validez ahora sobre el caso como plantea el senador Encinas? Al haber escondido información y haber cortado el audio donde se escucha la televisión a todo volumen, el sonido de un rotomartillo y otras escenas, no pudo haber más propósito que ocultar información relevante sobre un caso que, de suyo, era suficientemente escandaloso. El audio-video divulgado deja entrever el grado y niveles de colusión con los que se tuvo que contar para lograr que tal fuga ocurriera.

La exclamación del guardia se deja oír por encima del sonido a todo volumen de la pequeña pantalla de televisión de El Chapo Guzmán. "¿Qué pasó?", pregunta el comandante. "Hay un hoyo en la regadera, comandante.

"¿Hay un hoyo?". "Afirma, afirma, en la coladera de la regadera hay un hoyo". "¿De qué tamaño?". "Grande, comandante, grande". "Oye, pero, ¿el interno no está ahí?". "No, comandante, no está". El diálogo podría haber sido parte de alguna película de los Hermanos Marx o cuando menos de `Viruta y Capulina. El problema es que en México estas escenas no son producto de la imaginación de un guionista enloquecido sino simples anécdotas de la vida cotidiana. A pesar del alto volumen del televisor de El Chapo, en el video se alcanzan a oír perfectamente bien los ruidos de la perforación del túnel. Los guardias que monitorean las pantallas de vigilancia no se percatan o prefieren no escuchar. De hecho, me da la impresión que los monitores no tienen audio. Parecería típico en un penal mexicano de alta seguridad que no se habilitaran las bocinas de un sis-

tema de vigilancia o que los propios guardias apagaran el sonido para que los ruidos no los molestaran. En realidad el video no muestra nada que no supiéramos: las imágenes se habían exhibido ya. Pero el audio añade una dimensión nueva a las escenas. De hecho, el senador Alejandro Encinas del PRD ha acusado a las autoridades de haber mentido al decir que el video no tenía sonido. La PGR ha lamentado la filtración del video completo con audio, el cual fue difundido por el programa de Carlos Loret de Mola en Televisa, pero no ha aclarado por qué lo dio a conocer sin sonido en un principio. ¿Qué quería ocultar? Todo el caso se convierte poco a poco en una comedia de errores: la manera en que El Chapo pone el sonido de su pantalla a todo volumen para acallar ruidos que nadie podía dejar de escuchar, la forma en que se escabulle por el hoyo, la sorpresa del custodio y el comandante al llegar, el diálogo entre estos dos que oscila entre lo cómico y lo patético. Hay que añadir la ingenuidad de un gobierno que dio a conocer el video pero al cual le quitó el audio... sin darse cuenta que cuando un video se somete como prueba en un juicio ya no hay quien pueda controlar su destino. La primera e inevitable sospecha de la fuga recae sobre los custodios. El diálogo entre el guardia y el comandante, sin embargo, sugiere más ineptitud que corrupción. Y no sé, realmente, qué sea peor. Tras la fuga de El Chapo no había duda que los custodios iban a ser detenidos e investigados. Si decidieron arriesgar todo para ayudar al Chapo, terminarán por pagarlo con un largo periodo tras las rejas. Deben haberlo sabido.


17

Pura vergüenza Manuel J. Jáuregui Más vergüenzas como las que estamos pasando, estimados conciudadanos, ya no es posible digerir. Día a día se acumulan en nuestro querido México la corrupción y la incompetencia quedando ante el mundo como un país marginal, intrascendente, invadido hasta la médula por el cáncer de la corrupción. Ésta amplia, profunda, arraigada, persistente y, lo peor de todo, impune. No se requieren pruebas, está a la vista, forma parte del bochorno nacional: las filtraciones a una televisora, en la que existe una relación filial de la Procuradora con sus funcionarios, donde queda manifiesta la complicidad de prácticamente todo el Penal de "Alta Seguridad" de Almoloya para lograr el éxito de la fuga de Joaquín Guzmán Loera. Nos engañaron, nos escondieron información, dijeron y repitieron embuste tras embuste nuestros gobernantes, nada más la persistencia del Senador Alejandro Encinas realizando pesquisas y metiendo presión logró algo: destapar, aunque fuese sólo un poquito la enorme cloaca de corrupción que aqueja nuestro mal llamado sistema de seguridad.

El papa Francisco viene a México en 2016. Y el anuncio de su visita permite calibrar la avidez de nuestra clase gobernante por montarse en la agenda de la decencia.

Algún día quizás algún testigo protegido allá en Estados Unidos soltará de su ronco pecho y nos daremos cuenta hasta dónde llegaba -qué tan alto- el poder corruptor de Joaquín Guzmán, el capo del narco más buscado del mundo.

Basta asomarnos a los montajes mediáticos de gobernadores y jefes delegacionales que recientemente han asumido sus cargos para documentar la importancia que tiene ahora la preocupación por parecer honesto. Pasamos del photoshop del glamour a los anuncios vinculados con la lucha contra la corrupción.

(O bueno, cuando menos eso nos dicen). Quien queda claro que no escapó, sino que lo dejaron escapar. El porqué y el para qué seguramente son elementos que vendrán después del "cómo", el cual ha quedado más que diáfano. Claramente nos queda una verdad inescapable: contra estos niveles de corrupción e impunidad ninguna reforma tendrá éxito, tristemente. Cómo piensan que así avance el País, que crezca, que haya en él inversión es algo que nos resulta imposible dilucidar. Adicionalmente, y con mucha pena, nos toca hoy DISENTIR por completo del señor Presidente Peña Nieto, quien antier decía que consolidar la confianza es algo que "toma tiempo".

Resulta inconcebible que tanto "error", o desviación del protocolo de "Alta Seguridad", se concatenara de manera tan coordinada "accidentalmente" para que se pudiera dar tan espectacular fuga.

Éste ya se nos agotó, la pobreza nos apura, URGE crecer, eliminar la miseria, la confianza debe restablecerse de golpe, con decisiones tajantes y decisivas, no puede quedar duda sobre el mensaje:

Un Penal que nos hicieron creer

Ivonne Melgar

a los ciudadanos que era supervisado personalmente por el Secretario de Gobernación y auditado periódicamente por el Presidente mismo en llamadas al Secretario.

En el Penal de Almoloya "El Chapo" era el rey, tenía cuantas visitas conyugales se le pegaban en gana (o resistía) y el resto del tiempo recibía a su antojo a sus abogados y a familiares, tenía en su cuarto un televisor -cosa que ningún otro reo- y el día que se fugó sus "custodios" de Alta Seguridad le dieron como 38 minutos de ventaja en la cárcel para que concretara su escape y además como TRES HORAS adicionales a nivel regional para que pudiera huir del Estado de México -ahora sabemos- en avión.

Esto que aconteció requirió necesariamente la existencia de una amplia red de complicidades que logró tejer "El Chapo", la cual forzosamente va mucho más allá del Penal.

Esperando al Papa

Creemos que en esto quedamos en completo desacuerdo con el señor Presidente, algo que esperamos que esté permitido (la última ocasión que checamos la Constitución sí estaba, pero igual la cambiaron anoche y ya andamos pisando arenas movedizas): lo que menos tiene México es tiempo.

¡No más! ¡Se acabó! Que rueden cabezas prominentes y entren caras nuevas prestigiadas, conocidas y capaces. No hay de otra... y pa'l baile vamos.

Y qué decir de las iniciativas de los legisladores, convertidas en expiación de culpas y en promesas de que ahora sí serán representantes populares que trabajan, que cumplen sus tareas y que informan de las mismas. En el colmo de este lavado de imagen, la secretaria general del PRI, Carolina Monroy, presentó esta semana en su calidad de diputada federal una propuesta para crear un código de ética, cuya idea más subrayada es la de dejar de vender alcohol en San Lázaro, bajo el reconocimiento de que su consumo altera la seriedad del quehacer parlamentario y, como en tantos otros planos, muestra los privilegios de los que gozan los congresistas. Más allá de la falta de claridad que el proyecto de la priista revela en la jerarquización de prioridades éticas, en un país donde el principal problema de la vida pública radica en el conflicto de interés y en la tolerancia de actos corruptos, el caso da cuenta de la desesperación de los políticos por abanderar una conducta presuntamente correcta. En medio de este clima donde más que eficacia se promete decencia, hoy nadie revive el debate, que tanto nos entretuvo en otros tiempos, de si las autoridades incurren o no en la violación del Estado laico cuando conviven católicamente hablando con el jefe del Vaticano. Por el contrario, esta vez, ante el anuncio de la visita, los políticos de todos los signos reconocen la necesidad de acercarse al argentino, con Andrés Manuel López Obrador por

delante, quien esta semana se adelantó para exaltar personalmente el liderazgo del Papa. Independientemente de divergencias partidistas, todos alegan que la sociedad mexicana necesita un mensaje de paz y de esperanza. Con sus declaraciones asumen las limitaciones que afronta la política para construir armonía social y una expectativa de futuro. Así, mientras los legisladores cabildean a favor de una sesión solemne con discurso papal, como en el Capitolio de Estados Unidos, y el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, firma una petición formal, el gobierno federal se precipita a considerar que eso no suena viable, por conducto del subsecretario Humberto Roque Villanueva. Nadie, sin embargo, puede descartar que Jorge Mario Bergoglio se sienta atraído por la idea de hablarles de frente a los 500 diputados y 128 senadores mexicanos. ¿Por qué no habría de interesarle la oportunidad de ese encuentro, si la gestión del primer Papa latinoamericano se ha caracterizado justamente por interpelar a la clase gobernante? Colmado de simbolismos, el papado de Francisco se caracteriza por una cruz de plata con la imagen del Buen Pastor, dispuesto a perseguir a sus ovejas descarriadas. No es de oro macizo. Tampoco exalta más al Cristo crucificado. De manera que la visita del Pontífice implica una sacudida para el alto clero mexicano. Y ya no digamos en la revisión de los metales de las cruces que porta, sino en asuntos tan sensibles como el perdón que el Papa ha reclamado de la Iglesia Católica a las víctimas de los curas pederastas. Y es que en México sigue pendiente seguir los pasos de Francisco y asumir el encubrimiento que protagonizó el alto mando católico durante años frente a las denuncias finalmente probadas por el Vaticano de la pedofilia de Marcial Maciel. La condena de la pederastia no es el único punto que marca la diferencia de la futura visita papal frente a las de Juan Pablo II y Benedic-


Transparencia, ¿cortina de humo? María Marván Laborde Es importante reconocer como un triunfo de la sociedad que, hoy en día, no haya político que no se sienta obligado a tomar postura frente a la corrupción y repudie el oscurantismo político que oculta información o se esconde cuando asigna contratos. La aparición de leyes de transparencia y acceso a la información es un fenómeno posterior a la caída del Muro. Salvo honrosas excepciones, Suecia y Estados Unidos, ni los países con democracias consolidadas, y mucho menos aquellos cuya transición estaba iniciando, tenían leyes que obligaran a los gobiernos a entregar información a la ciudadanía. Transitamos de la negación, del no hablar del elefante que está en la sala, pero del que no se dice ni pío, a hablar de él constantemente. Corremos dos riesgos. El primero, sentir que todos tenemos el derecho a ser corruptos porque un poco más de deshonestidad ¡ni se nota! Está sociológicamente comprobado que en las calles que están llenas de basura, es más fácil que tiremos un papel sin remordimiento alguno. Cuando se limpia el espacio público la autocontención es mayor. Hoy todos los actores sociales están conscientes de que la corrupción ha hecho de la política y de la administración pública un basurero, pero nadie encuentra por dónde comenzar la limpieza. El segundo riesgo es la apropiación del lenguaje para simular un cambio. El peligro está en vaciar las palabras de contenido, asignarles diversos significados hasta convertirlas en un sinsentido. Transparencia, acceso a la información y combate a la corrupción son cuestiones distintas y, aunque parecen conectadas lógicamente, no existe la evidencia empírica que compruebe que mejores leyes de transparencia siempre resultan en una mayor integridad en la política y en el servicio público. En la edición de octubre de la revista Este País, Eduardo Bohórquez, Irasema Guzmán y Germán Petersen, todos ellos de Transparencia Mexicana, demuestran con datos duros que

las Leyes de Transparencia estatales calificadas como las mejores, según la métrica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), no se corresponden con los gobiernos menos corruptos. En 2010 Transparencia Mexicana levantó la encuesta para construir el “Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno”, esta es una encuesta que hogar por hogar mide la victimización real de la corrupción, no habla de percepción, sino de pagos efectivos que disminuyen el ingreso familiar, mordidas necesarias para engrasar el sistema. El mismo año el CIDE hizo la comparación entre las 33 leyes de transparencia del país. Para sorpresa de muchos, no hay correspondencia entre buenas leyes e integridad en el servicio público. Baja California Sur tenía la peor ley de transparencia y la frecuencia más baja en corrupción en trámites y servicios. El Distrito Federal exactamente al revés. ¿Malas leyes o malas métricas? La respuesta es importante porque estamos en una renovación normativa en la que coinciden la obligada renovación de todas las leyes de transparencia con la construcción del marco legal del Sistema Nacional Anticorrupción que, sólo en el ámbito federal, exigirá la creación o reforma de dos decenas de leyes. Es importante tener buenas leyes, con recursos presupuestales suficientes para poderlas transformar en políticas públicas, igualmente importante será definir los parámetros de medición del éxito o fracaso de éstas. Necesitamos medir más la realidad y menos la normatividad. Construir un sistema de integridad significa empezar a barrer y trapear el espacio público, de tal forma que nadie se atreva a tirar otro papel porque se sabe vigilado, porque sabe que será castigado eficientemente por la justicia. La honestidad debe ser la costumbre; cumplir la ley, forma de actuar cotidiana de la mayoría. Pasar de las palabras a los hechos es un largo camino. ¡El movimiento se demuestra andando!

Comparando modelos

39 18

Carlos Elizondo Mayer-Serra Muchos de esos rezagos son por falta de un elemento fundamental en una economía de mercado: tener Estado de derecho. La corrupción, impunidad y la violencia son el resultado de la fragilidad de nuestro Estado de derecho. No tenemos uno más robusto porque a la élite política, económica, sindical… a toda en general, nunca le ha convenido. Cuando a la clase política le pareció importante dirimir el conflicto electoral con un Estado de derecho robusto, entonces actuó y creó el IFE/INE y un Tribunal Electoral. No salió barato, pero sirvió. Corrupción, impunidad y violencia son problemas de casi toda la región latinoamericana. Salvo Chile, Uruguay y Costa Rica, los países de América Latina están muy por debajo de sus pares del Este asiático en todos los indicadores vinculados a corrupción, Estado de derecho y violencia. Ello no es resultado del modelo económico escogido, sino de problemas ancestrales que nunca hemos sabido enfrentar ni resolver. Sin embargo, aun en nuestra región hay clases sociales. En los rankings internacionales de estos temas siempre queda la tranquilidad de que Venezuela está peor que México. Por ejemplo, en el índice sobre la situación que guarda el Estado de derecho del World Justice Project, México tiene una puntuación de 4.5 (de un máximo de 10). Venezuela está al fondo de la lista con 3 puntos. En el índice de corrupción de Transparencia Internacional para el año 2014, México ocupa el lugar 103 y Venezuela 161, de un total de 175 países. En materia de homicidios, Venezuela está mucho peor que México, con 53.6 asesinatos por cada cien mil habitantes en el 2012, el último dato más o menos confiable disponible. Hoy ya está peor. Nadie puede acusar a Venezuela de ser neoliberal. Es la versión más extrema de la política económica estatista de la región y encabeza varios récords mundiales, como una inflación estimada para este año de casi 160 por ciento. Se encuentra, además, en medio de una profunda contracción de la economía del 4% el año pasado y de alrededor de 10% para el 2015.

Se puede argumentar que lo anterior es debido a la enorme dependencia que tienen del precio del petróleo. Sin embargo, trataron de superar dicha dependencia al estatizar muchas de las principales industrias (según esto para desarrollarlas) y de imponer todo tipo de barreras al comercio con lo cual hundieron al país antes de la caída del precio del crudo. Otros dos países de la región, Perú y Colombia, muy dependientes de los precios internacionales de las materias primas, pero más liberales, crecen menos que antes, pero lo siguen haciendo. Incluso Brasil, hasta hace poco tiempo presumido por la izquierda mexicana como ejemplo de una política alternativa a la nuestra, ya que crecía mucho más que nosotros y estaba logrando sacar de la pobreza a millones de brasileños, hoy está peor que México. Durante el periodo del 2012 al 2014, creció en promedio 1.5%, frente al 2.5 por ciento de México. Este año su economía se contraerá por lo menos 3 por ciento. México crecerá por arriba del dos por ciento. Brasil tiene tasas de interés de casi 13%, una inflación de casi 9 por ciento. Brasil ha regresado al perverso círculo de altas tasas de interés e inflación, mayor servicio de la deuda, contracción del gasto público, menor crecimiento del PIB. De semejante escenario sólo se puede salir con varios años de severo ajuste. Tanto correr para llegar al mismo lugar que en los años ochentas. Esto si logran ajustar las finanzas públicas, dado que la dinámica del gasto público de los años de gloria y la crisis política que deviene de no crecer económicamente hace difícil el ajuste fiscal. ¿Dónde están todos los defensores de esa política económica alternativa? Callados, queriendo arreglar nuestros problemas con algún decreto (como subir el salario mínimo) o criticando al neoliberalismo. Pero en este escenario mundial complicado, y a pesar de que estamos creciendo mucho menos de lo prometido por el gobierno, la situación económica de México es mejor que la de la mayoría de los países latinoamericanos.


La noche de Iguala: una verdad incómoda Jorge Fernández Menéndez Hay sectores de nuestra llamada izquierda que son fascistoides, inquisitoriales: no hay más verdad que la suya, aunque los hechos la refuten, y toda otra visión de la realidad debe ser, sencillamente, eliminada; no aceptan debatir porque quieren imponer, creen que los fines siempre justifican a los medios y terminan siendo, simplemente, una expresión del autoritarismo más cerril. Hoy comenzará a exhibirse en salas de cines un docudrama, o sea un documental con algunas partes de dramatización, llamado La noche de Iguala. Allí hemos tratado de mostrar qué sucedió el 26 de septiembre del año pasado, cuando 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fueron secuestrados, asesinados e incinerados por policías municipales de Iguala y Cocula, con el beneplácito y complicidad de las autoridades locales, en el marco de una brutal lucha por el control territorial de la zona de dos cárteles de la droga, los Guerreros Unidos y Los Rojos, cada uno de ellos con sus respectivas complicidades políticas. Mostramos cómo, por qué y bajo qué responsabilidades se dio la masacre, pero también las complicidades que permitieron al matrimonio Abarca llegar a la presidencia municipal de Iguala; las historia de esos personajes y sus añejas relaciones con el cártel de los Beltrán Leyva; las relaciones de éstos con el exgobernador Ángel Aguirre; cómo funciona el negocio de la heroína en el llamado pentágono de la amapola; por qué los autobuses de los jóvenes fueron desviados de Chilpancingo a Iguala; mostramos cómo fueron seguidos, detenidos y, finalmente, asesinados. Recreamos la pira que se montó en Cocula con base en los testimonios de los sicarios detenidos, confesos y juzgados por ese crimen. Hay dramatizaciones, menos de un tercio de la película, que dura una hora 20 minutos, porque hay momentos claves de toda la historia sobre las que no tenemos más que testimonios y no se cuenta por tanto con material visual. Y había que mostrar lo sucedido. Hay muchas preguntas sin responder sobre lo sucedido en Iguala. Y esas respuestas, que intentamos proporcionar en el documental, pasan por explicar la rivalidad de los grupos criminales desde su origen, reflejada

además en clientelas políticas que, mucho antes de la noche de Iguala, ya se habían cobrado, con sangre, las respectivas afrentas. No se criminaliza a los jóvenes asesinados, porque fueron enviados al matadero en forma, por lo menos, irresponsable. Se señala a los verdaderos responsables de ese crimen brutal, muchos de lo cuales, más de un centenar, están detenidos, confesos y juzgados. Eso es parte de lo que verá quien acuda a La noche de Iguala. Pero eso es lo que algunos no quieren que se vea, se difunda y, mucho menos, se debata. Un buen ejemplo es lo que escribió ayer el respetado columnista de La Jornada, Julio Hernández, quien sostiene que “desde la presentación de la mencionada película se muestra una propensión tramposa a establecer esa historia como inequívoca. Los carteles publicitarios señalan de manera destacada y precisa que se trata de un documental, lo cual es genéricamente cierto, pues se basa en ciertos documentos, los emitidos por la PGR, pero no corresponde a la noción de realismo estricto que suele acompañar a esos trabajos”. Eso es lo que cree Julio que es un documental, pero o no es así. Vamos a Wikipedia: “un documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama”. El mismo Julio, y me parece lamentable en él, publicita y apoya una página de Change.org destinada a juntar firmas para “prohibir” que La noche de Iguala sea difundida. Es una barbaridad, es regresar a la quema de libros: primero, y fundamental, porque ni Hernández ni los señores de las firmas han visto la película. Lo máximo que han visto es un tráiler publicitario de dos minutos.

39 19

La ejecución de Maximiliano en Rusia Leo Zuckermann “Esto me parece muy familiar”, pensé. “Qué raro, ¿qué es esto?”. Me acerqué al cuadro en la sección de pintura europea del siglo XIX del Museo Hermitage en San Petersburgo, Rusia. Después de unos segundos de observar el enorme óleo sobre tela de dos por tres metros entendí que se trataba de una obra de arte sobre Maximiliano. Un cuadro interesantísimo, de gran realismo, que captura el dramatismo de los últimos minutos de la vida del príncipe de la casa de los Habsburgo. Pintado por Jean-Paul Laurens, la obra se titula El Emperador Maximiliano de México antes de ser fusilado. En el cuadro aparece el gobernante europeo, alto, de tez muy blanca, casi transparente, de cabello rubio, corto, con profundas entradas, pero con una barba muy larga, partida en dos a la usanza de la época, de color casi pelirrojo. Es muy temprano por la mañana. La luz del 19 de junio de 1867 entra por la puerta donde se encuentra un charro mexicano con un documento que seguramente es la orden de fusilamiento del presidente Juárez. Viene por Maximiliano para llevarlo al Cerro de las Campanas. Atrás del charro se alcanza a ver un soldado de la República. El emperador se encuentra con dos personas. A su izquierda, un hombre está arrodillado como pidiéndole perdón. A su derecha está un sacerdote que se tapa la cara en señal de vergüenza y desconsuelo. Maximiliano tiene su brazo puesto en el hombro del clérigo como para tranquilizarlo, cuando debía ser al revés. Es, seguramente, el padre Soria, confesor del emperador. Me quedé como hipnotizado viendo esta obra por varios minutos. Su realismo me resultó apabullante. Yo no tenía idea de la existencia de este cuadro, mucho menos que me lo encontraría en la lejana Rusia. Sabía, eso sí, que la ejecución de Maximiliano había cimbrado a Europa y que varios artistas habían tratado de capturar el trágico desenlace del segundo imperio mexicano. Pero no había oído de la genial obra de Jean-Paul Laurens. Cautivado por el cuadro, me puse a investigar. Encontré que Laurens había sido uno de los artistas paradigmá-

ticos de la pintura francesa del siglo XIX. Era anticlerical y republicano. “Sus obras a menudo trataban sobre temas religiosos e históricos a través de los cuales buscó mandar un mensaje de oposición a la opresión monárquica y clerical”. En su momento se le consideró como un gran maestro, pero los historiadores del arte lo consideraron como formal y didáctico. Puedo entender por qué y, en lo personal, no me parece un problema. Al revés. En la pintura de Maximiliano, su rostro, por ejemplo, es de un realismo desgarrador. En la blanquísima piel de su sien izquierda se observa cómo le salta una vena. El austriaco tiene los ojos semicerrados como pidiéndole fortaleza a su confesor. Muy cerca, en la puerta, los observa el charro que lo llevará al paredón con un rostro moreno adusto, clásico de un mestizo mexicano. La composición es perfecta. No me hubiera sorprendido el haberme encontrado esta pintura en París o Viena. Al fin y al cabo, Maximiliano llegó a México gracias a los franceses y venía de la Casa de Austria. Pero sí me sorprendió verla en un lugar tan lejano como San Petersburgo. ¿Cómo llegó ahí? En el museo del Hermitage, la ficha del cuadro decía que antes había pertenecido a la colección de S.M. Tretyakov de Moscú. Una vez más, me puse a investigar. Resulta que Sergei (Sergio) y su hermano Pavel (Pablo) fueron “dos de los grandes coleccionistas de pinturas en la historia de Rusia” durante la segunda mitad del siglo XIX. Se especializaron en artistas rusos como Alexey Bogolyubov, Vasili Vereshchagin, Ivan Kramskoy, Arkhip Kuindzhi y europeos como Jacques-Louis David, Gustave Courbet, Théodore Rousseau, Anton Mauve, Baldomero Galofré Jiménez y el propio Jean-Paul Laurens. Vivían en Moscú donde el nombre Tretyakov se convirtió en “sinónimo de las artes finas de Rusia”. El Hermitage adquirió el cuadro sobre Maximiliano en 1948 de acuerdo a la ficha del museo. Eran los años de la Unión Soviética. No encontré, en mis investigaciones, quién era el dueño de la pintura de Laurens en ese momento.


20

El PRI democrático de Manlio Fabio Beltrones Fausto Alzati Araiza Por “altos” que sean los fines, no se fortalece ni perfecciona la democracia mediante la unanimidad. Un valor esencial de una sociedad democrática, abierta, plural, libre, es la libertad para elegir. Y esa libertad supone la existencia de opciones entre las cuales optar. Un fantasma recorre México. El de la restauración de un autoritarismo más imaginario que histórico. Pero es sólo eso: un fantasma. O, quizás, una fantasía. Fantasía infantil de quienes temen la restauración de un autoritarismo que nunca existió realmente. ¿Qué clase de restauración autoritaria puede esperarse de un partido que desde la Reforma Política de 1977, promovida desde Gobernación por Reyes Heroles, el grande, hasta la alternancia tersamente aceptada por Ernesto Zedillo en 2000, ha sido consistente en su compromiso con la construcción de una democracia moderna? ¿Qué restauración autoritaria puede temerse de quien, como Manlio Fabio Beltrones, asume los compromisos inherentes a la tradición democrática que el PRI ha hecho valer una y otra vez? Admito que subsisten discordantes voces paleozoicas, y es innegable que en el ejercicio prolongado del poder los gobiernos emanados del PRI se hayan manchado con lamentables episodios de represión. Pero un examen objetivo del récord histórico pone de manifiesto a un PRI que, como norma, ha preferido “la fuerza de la política a la política de la fuerza”, en expresión del propio Reyes Heroles. Y viendo hacia adelante, no queda claro en qué pueda fundarse la presunción de que Manlio Fabio Beltrones Rivera pueda ser un dirigente autoritario. Toda su carrera política la construyó triunfando en procesos democráticos. La fuerza política de que hoy dis-

pone el PRI está fincada en un tenaz esfuerzo democrático. Sus propuestas y compromisos son inoperables e irrealizables en un contexto represivo. Y la experiencia le ha enseñado, muy a su pesar, qué tan altos pueden ser los costos políticos de la represión. El miedo a un PRI autoritario no tiene sentido. La multiplicación de poderes fácticos, antagónicos a las instituciones legítimas, tiene hondas raíces económicas y sociales, tales como la acumulación de más de década y media de crecimiento económico insuficiente y el ahondamiento de disparidades sociales y regionales ya abismales. Frente a estas realidades, la fuerza política de Manlio Fabio Beltrones está en un PRI democrático. Para cumplir sus compromisos, el PRI dispone de la legitimidad política que le permite construir sin demora los consensos necesarios para ir restableciendo la paz social y la seguridad ciudadana, atendiendo las urgentes necesidades sociales y creando las condiciones para que el crecimiento económico acelerado y sostenido, con la inherente multiplicación de los empleos productivos y bien remunerados, se vuelva pronto una realidad para todos los mexicanos. En una democracia los juegos de fuerza son inaceptables. México no quiere ni requiere restauraciones ni revoluciones. Quiere tan sólo, no más pero no menos, una normalidad democrática que permita elegir en paz y transmitir el poder sin sobresaltos a gobiernos legítimos y capaces de concertar democráticamente los cambios necesarios para devolver a todos los mexicanos, pero sobre todo a los jóvenes, la esperanza en un porvenir de oportunidades y no de frustración. En las doce elecciones de gobernador y en las demás del próximo año, el PRI democrático de Manlio Fabio Beltrones hará valer su fuerza y su visión de futuro.

Citarían a Peña por fuga de El Chapo José Cárdenas El nuevo video de la fuga de don Joaquín —como lo llamaban los vigilantes con respeto— exhibe incompetencia y probable complicidad de autoridades responsables de su custodia; es un escándalo que provoca reacción en cadena con fuertes dosis de oportunismo. El Senado exige investigar la filtración a Televisa; los legisladores amenazan con citar al Presidente de la República si se prueba que el gobierno mintió, manipuló y negó la evidencia, afirma Roberto Gil Zuarth, líder de la Cámara alta. ¿Tras la fuga del capo, se nos dijo una media verdad que termina en mentira completa? El senador Alejandro Encinas, integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, insiste en reprochar a las autoridades federales por ocultar la evidencia; amenaza con promover acciones penales contra aquellos que se han burlado del Poder Legislativo. Encinas también dice verdades a medias, porque si bien la comisión legislativa solicitó el video oportunamente, sabe de sobra que la autoridad está obligada a restringirla. El espíritu del artículo 59 de la Ley de Seguridad Nacional lo deja muy claro, informes y documentos cuya revelación indebida afecte la seguridad nacional, sólo podrán darse a conocer cuando se encuentren concluidos.

“Nunca se ha negado la existencia de los videos, compartirlos es otra cosa”, responde al senador Encinas el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Por cierto, el legislador –experredista– también malabarea con el artículo 60 de la misma ley, al ofrecer datos que podrían estar vedados precisamente por razones de seguridad nacional, evitando su uso indebido al ser difundidos o referidos. Ojo con esa otra responsabilidad penal. En lugar de atacar al secretario de Gobernación —quien está dispuesto a comparecer de nuevo por la fuga de El Chapo—, por qué no mejor voltear a la PGR en busca de los culpables de la filtración del video. Aun cuando esa institución ha condenado el hecho, no logra quitarse la sospecha de que el documento haya salido de esas oficinas. A tres meses del “gran escape”, vaya que “el hoyo” es grande, y El Chapo, un arma letal. EL MONJE LOCO: La politóloga Anabella Pezet Bátiz pide la palabra. Ayer escribí que ella milita en el Partido Nueva Alianza, debí anotar que es priista desde hace 20 años. Mi colega en Excélsior afirma tener una larga amistad con Joel Ayala, líder de la burocracia nacional, sí, pero niega haber recibido dádiva alguna de su parte, como señalé inoportunamente. Cuentas claras, amistades largas; aplíquese la disculpa.


¿Fuego amigo en la filtración del video?

De visita en el Vaticano

Francisco Garfias El principal perjudicado por la filtración del video con audio de la fuga de El Chapo Guzmán es, sin duda, Miguel Ángel Osorio Chong. El video, transmitido en el programa que conduce en Televisa el periodista Carlos Loret de Mola, balconea complicidades y exhibe las debilidades del sistema de inteligencia, el de seguridad y el carcelario. Su difusión es un gancho al hígado del secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial del PRI en el 2018. Osorio es, además, cabeza del Cisen, de la Comisión Nacional de Seguridad y del Sistema Nacional Penitenciario. Ya se habla, nuevamente, de su renuncia. Los opositores en el Congreso reclaman su comparecencia, junto con la de la procuradora Arely Gómez y Eugenio Imaz, titular del Cisen. La famosa entrevista con León Krauze, en la que el presidente Peña Nieto dijo que sería “imperdonable” una segunda fuga de Guzmán Loera, volvió a cobrar vigencia. El video que transmitió Televisa revela que el Código Rojo se activó más de tres horas después de la fuga, y no 20 minutos, como inicialmente se dijo. Pero también que se escucharon martillazos y taladro, sin que nadie se inquietara; se rompieron los protocolos de videovigilancia, y hubo alboroto de presos después de la fuga. En Bucareli voltean con irritación hacia la PGR. Sospechan que la filtración viene de allí. “Está claro que Arely no tiene el control de la Procuraduría”, nos dijo, muy en corto, una fuente vinculada con la Secretaría de Gobernación. Descartan, eso sí, que la hermana de Leopoldo Gómez, vicepresidente de noticieros del Grupo Televisa, tenga alguna responsabilidad. Sería demasiado burdo. “¿Fuego amigo? ¡Naaaa! No compiten entre ellos por la presidencia, Arely debe investigar y castigar”, nos dijo el senador del PRI, Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara alta. Y agregó: “Es a la que menos le conviene que no se sepa quien hizo la filtración.”

Dar a conocer documentos, constancias, información que obre en una averiguación previa es un delito contemplado en el artículo 225, fracción 28, del Código Penal Federal. Se sanciona con penas de cuatro a 10 años de prisión. Las sospechas no se ciñen a la PGR. El abanico de los que tienen acceso al video es enorme: la Secretaría de Gobernación, el Cisen, la CNSP, los jueces y los abogados de los detenidos por el gran escape. El nuevo escándalo obligó a senadores del PRI, del PAN y del PRD a pronunciarse sobre el tema. Los azules fueron los primeros en manifestar su posición de grupo. “Hubo más que negligencia en la fuga. Hubo corrupción y complicidad de punta a punta. No se les escapó. Lo ayudaron a escapar ”, dijo Javier Lozano, a nombre de sus compañeros de la bancada azul. Fue particularmente crítico con los encargados de la videovigilancia de la celda 20 del penal de El Altiplano. “Estaban tragando morelianas”, dijo el exsecretario del Trabajo. Salvador Vega, contralor en tiempos de Calderón, estaba a su lado. Se acercó a Lozano y, en voz baja, lo corrigió. “No estaban tragando morelianas, estaban tragando camote”, le dijo. Los priistas sacaron un comunicado en donde reprueban la filtración y exigen una investigación para castigar a los responsables. “El video, al formar parte del expediente del caso, no podía mostrarse a nadie, por estar sujeto a reserva de Ley. En todo momento, el video ha estado en manos de las autoridades competentes”, dice el texto. El comunicado es categórico: “De ninguna manera las averiguaciones y procesos deben de realizarse a través de los medios de comunicación. Este hecho sólo genera desconfianza en las instituciones”. El senador de izquierda, Alejandro Encinas, secretario de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, nos dijo que solicitó formalmente el famoso video a las autoridades competentes, luego de enterarse de su existencia en una nota de Anabel Hernández. “No me lo pudieron entregar.

39 21

Joaquín López Dóriga tán

Fue culpa de la música. Flores-

No es fácil llegar a la primera fila de la audiencia papal de los miércoles en la plaza de San Pedro y menos colocarse tras la valla del camino que recorre el pontífice al terminar su mensaje. Todos los lugares de privilegio están reservados por la organización vaticana para atender pedidos de la curia de embajadores, que siempre tienen peticiones de espacios cercanos para ver al obispo de Roma y, con suerte, hasta saludarlo, sobre todo ahora, con Francisco, muchísimo más abierto y cercano a las multitudes que su antecesor y vecino, el emérito Benedicto XVI. Esto lo digo luego de ver las tres fotos que Andrés Manuel López Obrador subió a su Facebook, donde aparece con el papa Bergoglio detrás de una valla, entregándole una medalla y dice que también le dio una breve carta, cuyo texto de cuatro párrafos, también subió. En el primero dice que la misiva es para transmitirle mi más sincero reconocimiento a su labor no solo como representante de la Iglesia católica sino como un papa misionero y de verdad cristiano. Luego pasa de reiterarle su profunda admiración a su persona y a su liderazgo a lo siguiente: puede decirse que todos los papas han sido cristianos y consecuentes, pero como se sabe, esto no ha sido cierto ni tendría que serlo necesariamente. A diferencia de Dios —sostiene López Obrador— somos seres humanos con errores y aciertos. Por ejemplo, hubo un papa que se atrevió a bendecir y reconocer al dictador (San Pío X a Victoriano Huerta)

que ordenó asesinar a Francisco I. Madero, nuestro apóstol de la democracia. Pero ese, desde luego, no es usted. Enseguida celebra su próximo viaje a México que, en tiempos aciagos, será de gran aliento para nuestro pueblo. Su mensaje espiritual ayudará a que no se pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza. Y en la parte final, después de transmitirle su rol de candidato presidencial para 2018, le deja una parrafada de campaña y termina con su slogan de que por el bien de todos, primero los pobres. No cabe duda, López Obrador es un animal político en plena campaña presidencial, como lo demostró en este, su primer viaje a Europa, y el manejo de su saludo de paso al papa, como una audiencia privada. Pero está en lo suyo, y en campaña todo se vale. RETALES 1. Sesión. El Tribunal Electoral decidirá el miércoles el caso Colima, cuyo anteproyecto desecha las impugnaciones del PAN y da el triunfo al candidato priista Ignacio Peralta por .18 por ciento, 503 votos. No hay nada decidido; 2. Fuga. La Sedena, en respuesta a una solicitud de información, dio a conocer que tuvo conocimiento de la fuga de Joaquín Guzmán Loera el mismo sábado 11 de julio, a las 22 horas; 3. Listo. Miguel Ángel Osorio Chong mandó mensaje al Congreso: que está listo para comparecer ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para revisar el caso Guzmán Loera.


¿Sabías que la informalidad Gran Museo del Mundo Maya, se ha reducido en más de 2 mejor Destino Cultural Emergente laboralpuntos porcentuales?

Staff Presidencia Los máximos especialistas en museografía y recintos culturales del mundo dieron su veredicto para determinar que el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida es el mejor Destino Cultural Emergente, durante la entrega de los Leading Cultural Destination Awards 2015 que se realizó en Londres, Inglaterra. El recinto compitió con los museos mexicanos Soumaya y el de Memoria

y Tolerancia, así como otros espacios culturales que se encuentran en diferentes países, entre ellos el Centro Pompidou de Francia, el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, Museo San Wong en Corea y el Moving Image Museum de Dubai, entre otros. El Gran Museo Maya de Mérida tiene un enorme valor simbólico para todos los mexicanos; es un punto de encuentro en el que el pasado deja constancia en el presente y para que el futuro nunca pierda la memoria.

Aniversario del Voto de las Mujeres en México

Staff Presidencia No fue sino hasta el 17 de octubre de 1953, cuando tuvo lugar la promulgación de la reforma constitucional que reconoció el derecho del voto para la mujer en México. El derecho de las mujeres al voto y a ser electas, permitió a México dar pasos firmes en su tránsito hacia la democracia y la igualdad. Con este suceso inédito, la mitad de la población adquirió su auténtica ciudadanía.

Staff Presidencia El Gobierno de la República trabaja para que cada vez más personas se incorporen al sector formal, ejemplo de ello es que con la Reforma Laboral es más facil para mujeres y jóvenes entrar al mercado de trabajo. Además con la Estrategia Crezcamos Juntos se brindan apoyos e incentivos a quienes deciden incorporarse a la formalidad. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre septiembre de 2014 y

septiembre de 2015, se crearon 728 mil 896 empleos; lo que representa un crecimiento de 4.2% a tasa anual. Además, de acuerdo al INEGI, se ha reducido la informalidad; la Tasa de Informalidad Laboral se ha reducido 2.7 puntos porcentuales; pasó de 60.1% en noviembre de 2012, a 57.4% en agosto de 2015. La formalidad conlleva grandes beneficios, por ejemlo tener un ahorro para el retiro; acceso a médicos, medicinas y hospitales en caso de enfermedad; y la posibilidad de contar con una guardería donde cuiden a sus hijos.

100 mil mexicanos superaron la pobreza extrema

El valor de su voto, también les ha permitido ir ganando espacios en la vida política. Gracias a la Reforma PolíticoElectoral, por primera vez en la historia del país, la mitad de las candidaturas a Staff Presidencia diputaciones fueron para mujeres. El 17 de octubre es el Día Con este cambio, hoy 42% de la Internacional para la Erradicación Cámara de Diputados está integrada de la Pobreza, el tema este 2015 es “Construir un futuro sostenible: por legisladoras. unirnos para poner fin a la pobreza y Una proporción muy similar de mujeres, la discriminación“.

se puede apreciar en la conformación de los congresos locales que se Este año, el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza tiene renovaron este año. un significado especial, ya que tras

la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los países se comprometieron a “acabar con la pobreza en todas su formas y dimensiones”. Nuestro país respalda con decisión a quienes viven en condiciones de mayor pobreza. La Medición de la Pobreza en México en 2014, del CONEVAL, reportó que 100 mil mexicanos superaron la Pobreza Extrema.


Entrega de la ampliaci贸n y modernizaci贸n del Perif茅rico Pablo Garc铆a y Montilla


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

Crean prótesis de piel que ayuda a recuperar sensaciones

Impacta meteorito contra una casa en Uruguay; provoca daños

ingeniero de Stanford Benjamin Tee y su equipo desarrollaron un circuito especializado con materiales ecológicos y flexibles. Ese circuito traduce la presión estática en señales digitales en función de la fuerza mecánica que se aplique. Los investigadores señalan en el artículo en Science, que uno de los grandes desafíos fue crear sensores que pueden "sentir" el mismo nivel de presión que los humanos.

EFE San Francisco.- Científicos de la Universidad de Stanford crearon una "piel" artificial para prótesis que podría ayudar a los millones de personas en el mundo que las usan a recuperar las sensaciones en las extremidades, de acuerdo un artículo de la revista Science. El Grupo de Investigación Bao de Stanford usó circuitos flexibles y sensores de presión para crear la "piel" que puede sentir la fuerza de los objetos estáticos. Además, fueron capaces de transferir esas señales sensoriales a las células cerebrales de ratones, lo que, según los investigadores, alberga la esperanza de que las personas que usan prótesis puedan un día volver a sentir sensaciones en sus extremidades. Para crear la piel artificial el

El equipo de Stanford utilizó nanotubos de carbón en los sensores con microestructuras piramidales que, según los investigadores, son muy eficaces a la hora de transmitir las señales desde el campo magnético de objetos próximos al electrodo receptor en una forma que maximiza la sensibilidad. Los investigadores también encontraron problemas a la hora de transmitir la señal desde el sistema de piel artificial a las neuronas del córtex de los ratones. El desafío radicó en que las proteínas convencionales sensibles a la luz utilizadas en la optogenética (la combinación de métodos genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos) no provocó reacciones neuronales lo suficientemente duraderas como para que se sintiesen las señales digitales.

EFE Montevideo.- Un meteorito atravesó a una velocidad estimada de 250 kilómetros por hora el techo de una casa en la localidad uruguaya de Maldonado (sureste), un hecho del que se han registrado menos de 15 casos en los últimos 100 años, informó hoy la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República de Uruguay. El meteorito, de 712 gramos de peso y una densidad de 3.4 gramos por centímetro cúbico, superior al de la mayoría de las rocas terrestres según las fuentes, atravesó el techo de madera y fibrocemento de la construcción a una velocidad estimada de 250 kilómetros por hora y rompió el somier de una cama y una televisión. Según explicó el director del departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), Gonzalo Tancredi, el meteorito proviene del "cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter". Hay algunos objetos que escapan de esa zona y llegan a cruzar la órbita de la Tierra y pueden impactar contra nuestro planeta", agregó el científico con base en los estudios que se han hecho sobre este tipo de obje-

tos. Los hechos se registraron el pasado 18 de septiembre y la familia de la casa afectada contactó a investigadores del departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de Udelar para que estudiaran la pieza. A partir del análisis realizado, en el cual colaboraron investigadores del Museo Nacional de Río de Janeiro (Brasil) y del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio de San Juan (Argentina), el meteorito se clasificó inicialmente como "rocoso del tipo brecha". Tancredi indicó que básicamente existen dos tipos de meteoritos: los metálicos y los rocosos. Los primeros son más densos y están compuestos, principalmente, de hierro y níquel, mientras que los rocosos tienen silicatos y una menor proporción de hierro y níquel. En cuanto a lo de "tipo brecha", el científico dijo que se debe a que su estructura interior es "totalmente fragmentada". Actualmente se está realizando un análisis químico y petrológico del objeto con el fin de establecer una clasificación más específica de la pieza, la cual aportará más información acerca de su "origen y su edad".


25

Científico iraní advierte de gran terremoto que partirá en dos a América Bloquean lluvias autopista californiana

Redacción Ciudad de México.- Un megaterromoto podría partir en dos al continente americano, en los próximos 30 años, y matar a 40 millones de personas, es el pronóstico apocalíptico que hizo el científico nuclear iraní, Mehran Keshe, en una grabación difundida a través de Internet. En el video, se aprecia al experto dibujando un mapa de América en el cual marca terremotos que han sacudido al continente, entre los que destacan tres de magnitudes de entre 6.6 y 6.9 grados, en

la costa oeste de Estados Unidos; otros tres en el canal de Panamá y el sismo del pasado 16 de septiembre en Chile, de magnitud 8.3 grados. El científico advierte que en los próximos años se registrarán movimientos telúricos en Sudamérica con magnitud de 10 y 16 grados, sin descartar el más destructivo y mortal… De 24 grados. La economía mundial colapsará. El orden bancario no soportará tal desastre. Espero que no suceda de esta manera, pero es algo que sé que es inevitable”, alerta Keshe.

La tortilla, 30 años conquistando el espacio

indicó el presidente de la Asociación Internacional de Pilotos Médicos, Carlos Silacrup Díaz de León. Durante la conferencia “Medicina en el espacio” en la Semana Mundial del Espacio, el especialista detalló que estos alimentos los llevó a las misiones por primera vez el astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, en 1985, y desde entonces se utilizan.

Notimex Ciudad de México.- Los astronautas que se encuentran en el espacio se alimentan con tortillas y amaranto debido a la energía que proporcionan, la facilidad de almacenaje y su manipulación, pero sobre todo, por sus aportaciones nutricionales. Ambos productos, que están de forma estéril, se consumen con regularidad. El amaranto, por lo menos una vez a la semana y la tortilla con más frecuencia,

El también presidente de la Asociación Mexicana de Medicina de Aviación y del Espacio comentó que la comida representa un desafío para las misiones espaciales y es uno de los obstáculos para las misiones largas. Sin embargo, dijo que se “va a tener que generar alimento de alguna forma, con huertas con hidroponía, pero si hay exposición a radiación se muere la huerta”, por lo que los científicos trabajan en el desarrollo de tecnologías para producir alimentos.

AP

Polizzi.

Ciudad de México.- Equipos de emergencia retiraron lodo de un tramo de Interestatal 5 al norte de Los Ángeles después de que escombros arrastrados por las inundaciones bloquearon la autopista clave, dejaron varados a cientos de vehículos y obligaron a algunos conductores a refugiarse en los techos de sus autos.

Después de quitar los escombros, un geólogo revisará la estabilidad de las laderas cercanas antes de reabrir la autopista, informó la vocera del Departamento de Transporte de California, Lauren Wonder.

La temida falla de San Andrés Camiones con accesorios de excavación recogieron y se llevaron lodo en la oscuridad de la noche del jueves al viernes y durante toda la jornada, lo que obligó a miles de conductores a buscar rutas alternativas. No hubo informes de muertes ni lesiones a causa de las inundaciones del jueves en Fort Tejon, unos 120 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles, ocasionadas por un sistema de tormentas que produjo fuertes lluvias en la región. Una segunda autopista se cerró la noche del jueves tras un deslave separado. Una gran cantidad de caminos secundarios se bloquearon a causa del lodo y algunos residentes quedaron atrapados en sus casas. Los funcionarios esperan que la autopista se reabra aproximadamente a las dos de la tarde del viernes, informó el funcionario de la Patrulla de Caminos de California Tony

Una de las áreas más afectadas fue Lake Hughes, una comunidad en la ladera en el norte del condado de Los Ángeles. Robert Rocha, un residente de 37 años, comentó que conducía del trabajo cuando cayó la tormenta. "Nunca vi que lloviera tan fuerte en un lapso tan corto", agregó. "El escombro era intenso. Pedazos de madera y rocas caían de todos lados". El capitán Keith Mora, del Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, afirmó que rescataron a cuatro personas y dos perros del techo de un auto. Varias personas más pudieron caminar a zonas seguras después de esperar en los techos de sus vehículos a que bajara la inundación, agregó. Un sistema de baja presión, que absorbió humedad del sur y provocó advertencias de tiempo severo e inundaciones repentinas a lo largo del suroeste de California, fue lo que causó la tormenta.


Mujer se suicida en aeropuerto tras perder vuelo

EFE

responsable de la pérdida del vuelo.

Ankara.- Una mujer de nacionalidad británica ha aparecido hoy colgada en los baños del aeropuerto internacional de Estambul Ataturk, en lo que parece un caso de suicidio, tras haber perdido una conexión aérea hacia Irak, informa la agencia turca Dogan.

Tras explicar que no disponía de dinero y llorar brevemente ante el mostrador de atención al cliente, la pasajera se dirigió a los servicios, donde fue encontrada luego colgada con los cordones de los zapatos de un gancho en la puerta de uno de los aseos.

Según ese medio, una mujer, identificada con las siglas J. A. S., llegó ayer al aeropuerto de Estambul a las 21.58 hora local en un vuelo de Turkish Airlines procedente de Londres. La mujer, de 50 años, perdió el avión y preguntó a los empleados del aeropuerto sobre una solución alternativa, ante lo que se le indicó que debía comprar un nuevo pasaje ya que la compañía no era

26 Azotan hasta la muerte a su hijo en sesión de terapia espiritual en iglesia cristiana

AP Nueva York. Una pareja de padres azotaron hasta la muerte a su hijo de 19 años en una

Viagra para mujeres ya está a la venta

comentó Irwin. El joven murió debido a los golpes de sus padres, su hermana y miembros de la congregación, aseguran las autoridades. Su madre dijo que el grupo se turnó para azotarlo y sostenerlo, testificó el investigador de la policía estatal, Jason Nellis. El testimonio ocurrió en una audiencia judicial para los padres, Bruce y Deborah Leonard, por cargos de homicidio.

iglesia con un cordón eléctrico y, aparentemente, un cinturón, durante una sesión de terapia espiritual nocturna provocada por su deseo de dejar la iglesia, informaron el viernes policías y testigos. El decano de la iglesia, Daniel Irwin, dijo que vio por una ventana de una puerta de la Iglesia Cristiana de la Palabra de Vida, y vio a Lucas Leonard sangrando y en aparente agonía. EFE ciudad de México.Para entender la polémica surgida en torno a este producto cabe matizar en primer lugar que, pese a que los consumidores y los medios de comunicación han bautizado estas pequeñas píldoras de color rosa con el nombre de "Viagra femenina", su funcionamiento y efectos no son comparables al del medicamento para hombres. "Addyi provee una opción de tratamiento a las mujeres premenopáusicas con desorden de deseo sexual hipoactivo, mientras que la Viagra está prescrita para el tratamiento de la disfunción eréctil", explicó a Efe la portavoz de la Administración de Alimentos y

Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, Sarah Peddicord. Fue precisamente la FDA la que el pasado 18 de agosto aprobó la comercialización de la flibanserina después de recibir la recomendación de un panel. Addyi, a diferencia de la Viagra, no modifica de ninguna manera directa la actuación de las mujeres en sus relaciones sexuales, sino que incrementa su apetito sexual, lo que ha llevado a parte de la comunidad científica a dudar sobre su naturaleza. Son numerosos los médicos y farmacólogos que ponen en duda no ya sólo los efectos del medicamento, sino la propia naturaleza del supuesto desorden sexual contra el que va dirigido la píldora.

Lucas daba vueltas en el piso y gemía de manera monótona",

Durante la conclusión de la audiencia, un juez dijo que había evidencia suficiente para presentar cargos. Los arrestos en New Hartford, una población del norte del estado con cerca de 22 mil habitantes, ha colocado los reflectores sobre Verbo de Vida, una iglesia reglamentada e insular que operaba en lo que solía ser una escuela de ladrillos, y que también servía como hogar comunitario para varios miembros de la congregación.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

y EU buscan reducir China registrará el peor crecimiento México tiempos aduaneros

desde 2009: economistas

Por Sophia Yan Hong Kong.- China reportará el trimestre con el crecimiento económico más débil desde la crisis financiera de 2009, según una encuesta de CNNMoney a economistas. Se calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido 6.7% en el tercer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año pasado, con base en la estimación de la media de la encuesta. Eso es una cifra mucho más baja que la tasa de crecimiento del PIB de 7% que China reportó en el primer semestre de 2015. Los datos oficiales del PIB serán publicados el 19 de octubre. Para 2015 en su conjunto, los economistas ahora esperan un crecimiento de 6.8%, por debajo de la propia meta del gobierno de 7%. El pronóstico del año próximo luce aún más bajo, con 6.5%.

Por Carmen Luna

como la modesta respuesCiudad de México.- México ta de Pekín hasta el mo- y Estados Unidos firmaron este mento. jueves un memorándum de entendimiento para realizar un pre“A pesar de que el cre- despacho aduanero, con el que cimiento ha disminuido, el se pretende ahorrar hasta el 80% gobierno se ha abstenido del tiempo de espera para el inde realizar esfuerzos de tercambio comercial entre amestímulo de alto perfil”, dijo bos países. Louis Kuijs de Oxford Economics. "En lugar de hacer dos trámites ante dos autoridades dis“Eso se debe a que los tintas, gracias a la colaboración políticos hasta ahora no de ambos países, se hará sólo sentían que la desacelera- una inspección aduanera", dijo ción del crecimiento fuera en conferencia de prensa el selo suficientemente grave cretario de Hacienda, Luis Videcomo para justificar un estí- garay. mulo mayor y de alto perfil”. México envía el 80% de sus La reunión anual del Partido Comunis- exportaciones a Estados Unidos. ta, realizada este mes, será observada de cerca en busca de signos de que Pekín Este jueves se realizará la priesté listo para intervenir de manera más mera preinspección de una caragresiva para impulsar el crecimiento. ga automotriz de Estados Unidos a México en el aeropuerto de LaSe espera que el gobierno dé a conocer redo, Texas. su plan social y económico a cinco años, de 2016 a 2020, en la reunión. "En Laredo se dará la primera preinspeccion de carga con Los expertos dicen que es probable que agentes mexicanos portando su el gobierno continúe con estímulos poco arma en territorio de Estados sistemáticos para apoyar la economía y Unidos", dijo el funcionario. mantener alejados riesgos como el decaimiento de la inversión inmobiliaria. El acuerdo contempla otras dos pruebas de predespacho El banco central ha recortado las tasas aduanal en el cruce de Otay, en de interés un puñado de veces este año, y Baja California, de un cargamenpermitió a los bancos prestar más. Aunque muchos economistas chinos —y el FMI— no han sonado aún las alarmas, las cosas han sido un poco difíciles en China últimamente.

Después de años de rápida expansión, la segunda mayor economía del mundo se está enfriando rápidamente, en parte debido a los esfuerzos del gobierno por alejar el foco de la actividad de la construcción de infraestructura y dirigirlo hacia el gasto del consumidor.

Los inversores tuvieron un verano tumultuoso a medida que las acciones se desplomaron antes de estabilizarse. En un momento, el colapso había eliminado más de 3 billones de dólares en valor de mercado.

Los economistas han estado ajustando sus estimaciones recientemente para reflejar los mediocres datos y la agitación en los mercados accionarios de China, así

Pekín también forzó una devaluación sorpresa del yuan, lo cual se sumó a los temores de que el gobierno estaba perdiendo el control de la salud económica del país.

to agrícola y otro en San Jerónimo, Chihuahua, de exportación de equipo de cómputo.

De acuerdo con Videgaray, estos procesos se dan en el marco del plan estratégico bilateral que se firmó en marzo de 2014 y es resultado de modificaciones a las leyes aduanera y de armas de fuego. El secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, indicó que con este acuerdo se promueve la eficiencia y se espera reducir los tiempos de espera. "Y lo hacemos sin ningún compromiso de seguridad porque confiamos en socios como México", aclaró el funcionario estadounidense, quien agregó que confía en que las autoridades mexicanas logren recapturar a Joaquin El Chapo Guzman. "El programa busca compartir las responsabilidades y oportunidades de nuestra relación económica". Agregó que México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos y el comercio entre ambos países suma unos 1,450 millones de dólares al día.


Dunkin’ Donuts regresa a México el 21 de octubre

28

OCDE sugiere disminuir pensión de 26 millones de trabajadores

Por Yuridia Torres

Redacción

de alta calidad y bebidas a buen precio.

Ciudad de México.-La cadena de donas Dunkin' Donuts abrirá el miércoles 21 de octubre su primera tienda en México, como parte de su estrategia de sumar 100 unidades de la mano de la subsidiaria mexicana Sizzling Platter.

"Estamos muy contentos de entrar a México con la experiencia de los líderes Sizzling Platter, quienes cuentan con una sólida trayectoria en la industria de restaurantes de comida rápida”, afirmó Twohig en un comunicado este jueves.

La primera unidad de café y productos horneados que operó en el país hace años estará ubicada en la zona de Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México.

Competencia de cara redonda La entrada de Dunkin’ Donuts a México no será una tarea fácil, ya que competirá el mercado con la ya establecida Krispy Kreme, así como con otras firmas especializadas en la comercialización de café en el país.

En enero, la compañía dio a conocer que el contrato de franquicia requiere el desarrollo de más de 100 restaurantes en los próximos años en el Distrito Federal, así como en Hidalgo, Morelos, Jalisco y Querétaro. En su momento, el presidente de la cadena en Estados Unidos y Canadá, Paul Twohig, señaló que la entrada a México se debe a que hay una demanda significativa en lo que ofrece la compañía, alimentos

Krispy Kreme tiene 129 unidades en México en 14 entidades de la República Mexicana, de acuerdo con información publicada en su sitio web.

Ciudad de México.-La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) propuso reducir las pensiones de los trabajadores de la generación en transición para disminuir su costo fiscal, que se estima en 120 por ciento del PIB. Esto afectaría a 26 millones de mexicanos que comenzaron a cotizar antes del primero de julio de 1997 e implicaría una reducción de entre 30 y 70 por ciento en el monto de su retiro. Éstos tienen actualmente la opción de elegir pensionarse bajo el sistema de reparto de

1973, que contempla pensiones de hasta el 100 por ciento, o con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), para el que se proyecta una pensión equivalente al 26 por ciento del último salario. En la presentación del estudio ‘El Sistema de Pensiones en México’ José Angel Gurría, secretario general de la OCDE, destacó que para hacer frente al desequilibrio que presentan los esquemas de reparto y de contribución definida, se propone adecuar el modelo de retiro de la generación de transición, a través de un esquema de prorrata; elevar las contribuciones obligatorias y mejorar los sistemas de protección social a la vejez.

Twitter genera menos ingresos con similar

número de empleados que Facebook

En el mercado del café, la cadena de cafeterías Starbucks es la líder del sector, con más del 40% del mercado según la consultora Euromonitor.

Por Jair López Ciudad de México.-Pese a que en 2014 Twitter tenía el mismo número de empleados que Facebook en 2012, su productividad fue casi cuatro veces menor que la de la empresa de Mark Zuckerberg. De acuerdo con los reportes financieros de las compañías,

en 2012, Facebook tenía cuatro mil 619 trabajadores y registró ingresos por cinco mil 89 millones de dólares. En contraste, en 2014, cuando la plantilla de Twitter era de tres mil 638 empleados, apenas tuvo ventas por mil 403 millones de dólares, una cuarta parte de los ingresos que generó Facebook con un número de empleados similar. Jack Dorsey, quien retomó hace una semana el cargo de CEO en Twitter, tras la salida de Dick Costolo, informó la eliminación de al menos 336 puestos de trabajo, que representan el 8 por ciento de la fuerza laboral de la corporación.


Heineken, el ‘trago amargo’ de la fusión SABMiller-AB InBev

29

Trump hizo negocios con empresas manejadas por la mafia: Washington Posty menores suscriptores

AP Por Andrea Deydén Ciudad de México.- SABMiller y AB InBev iniciaron este martes un nuevo capítulo en la consolidación de la industria cervecera a nivel mundial con el anuncio del acuerdo para una fusión entre ambas que les permitiría tener una tercera parte del mercado global. La operación por la que AB InBev pagaría más de 100,000 millones de dólares, pendiente de aprobaciones regulatorias, aumentaría la presión sobre su más cercana competidora, Heineken, señalan expertos del sector. Las empresas fusionadas—que ocupan el primer y segundo lugar de su ramo—venderían una de cada tres cer-

vezas a nivel mundial y tendrían, entre muchas otras, las marcas Corona, Modelo, Foster, Snow, Budweiser, Stella Artois, Peroni, Grolsch y Pilsner Urquell. “Heineken ya tiene mayor presión. Si la cervecera más grande (AB InBev) se fusiona con la segunda más grande (SABMiller), la tercera se queda mucho más lejos y afrontará una mayor competencia hacia adelante”, señaló en entrevista José María Flores, analista de la consultoría BX+. Por este motivo, Flores consideró que existe la posibilidad de que la empresa fundada en Ámsterdam en el siglo XIX adquiera algún grupo más pequeño para fortalecerse en el sector.

La volatilidad del petróleo está lejos de terminar Por Ivana Kottasova

Londres.- Si estás esperando a que vuelva la calma al mercado del petróleo, no contengas la respiración.

llegada anticipada de barriles iraníes adicionales —si es que las sanciones son reducidas— probablemente mantendrán al mercado sobreabastecido hasta el 2016”, dijo la agencia.

Hay más volatilidad por delante y un exceso de oferta que se mantendrá el próximo año, pese a los signos de una menor producción en Estados Unidos, informó la Agencia Internacional de Energía (AIE) este martes.

Se espera que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelere a 1.2 millones de barriles por día en 2016, un descenso desde los 1.8 millones de barriles por día en 2015, el máximo volumen en cinco años.

La AIE con sede en París dijo que el crecimiento de la demanda se desacelerará en 2016, a medida que se desvanece el impulso proveniente de los precios más bajos. Al mismo tiempo, la oferta no caerá a niveles más sostenibles. “Una anticipada desaceleración del crecimiento de la demanda el próximo año y la

Washington.-El magnate Donald Trump hizo crecer su imperio inmobiliario a través de grandes contribuciones a campañas políticas y haciendo negocios con empresas de construcción y sindicatos manejados por la mafia, reveló hoy The Washington Post. En un reportaje de primera plana, el rotativo hizo públicos los resultados de una investigación de registros judiciales, así como de testimonios de Trump y otras personas sobre el ascenso empresarial del magnate, que

habían sido mantenidos por décadas fuera de la esfera pública. “Ningún candidato presidencial serio ha tenido el mismo nivel de profundidad documentada de negocios con entidades controladas por mafiosos”, concluyó el diario. Trump, de 69 años y puntero en la carrera por la nominación presidencial republicana, nació en Queens, Nueva York, y navegó en una de las industrias de construcción más corruptas del país para convertirse en un magnate, indicó el diario.

Uber es legal, señala el alto tribunal británico aclaración sobre si la aplicación, creada por la empresa del mismo nombre con sede en San Francisco, funcionaba de la misma forma que los taxímetros utilizados para los muy regulados taxis negros.

AP Londres.-La aplicación Uber para contratar transportes en vehículos es legal, indicó el Tribunal Supremo británico, en un revés para los conductores de los famosos taxis negros de Londres, que alegaban que violaba las regulaciones municipales. La decisión llegó después de que la agencia londinense Transport for London pidiera una

La Asociación de Conductores de Taxi con Licencia afirmaba que la aplicación, que registra la ubicación del vehículo y su tiempo de trayecto, y envía esos datos a servidores en California, funcionaba como un taxímetro. Pero el juez Duncan Ouseley discrepó y determinó que el sistema depende de señales GPS y no funciona del mismo modo. Uber ha sufrido problemas legales en algunos países europeos, como Francia, Italia y España.


M

30

ercados Periódico el Faro

Peso hila tercera semana de WTI y Brent suben por primera vez en ganancias; dólar al menudeo, en $16.68 cinco días; balance semanal mixto Por Esteban Rojas

Durante el periodo comprendido entre el 12 y el 16 de octubre, la moneda nacional acumuló un avance de 0.32 por ciento respecto al dólar, con lo que hiló su tercera semana consecutiva en terreno positivo. De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Banco de México, el dólar interbancario cerró el viernes en 16.3785 unidades a la venta, lo que implica para el peso un retroceso moderado de 0.06 por ciento en la sesión.

demasiado sus posiciones en pesos, a la espera de datos económicos clave que se publicarán el fin de semana en China.

La cautela predominó en la sesión del viernes, debido a la expectación que despierta la publicación del PIB, la producción industrial y las ventas minoristas del gigante asiático.

Los furturos del petróleo subieron por primera vez en cinco días, ante la creciente especulación de que la disminución del número de equipos de perforación de crudo en Estados Unidos va a reducir aún más la producción.

Oro cierra la semana con baja de 0.4% por recuperación del dólar

dar en mil 182.10 dólares la onza. El oro al contado bajó 0.6 por ciento, a mil 176.06 dólares la onza.

Los precios del oro bajaron el viernes debido a una apreciación del dólar que los alejó de máximos de tres meses y medio, aunque el metal avanzó en la semana por las ganancias de las últimas sesiones, impulsadas por expectativas de que será hasta 2016 cuando la Fed mueva sus tasas. Los futuros del oro para diciembre en Estados Unidos perdieron en las operaciones del viernes 4.40 dólares la onza, o un 0.4 por ciento, para que-

El contrato para noviembre del crudo WTI ganó 1.9 por ciento, para cerrar en 47.26 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Los precios cayeron 4.8 por ciento esta semana, el mayor descenso desde agosto. Redacción

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.68 pesos. Los participantes del mercado cambiario nacional no quisieron mover

Reuters

mantener conversaciones técnicas con Rusia y otros productores no miembros la próxima semana.

En tanto, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se preparan para

En cuanto a otros metales preciosos, la plata perdió 0.3 por ciento, a 16.03 dólares la onza, mientras que el platino subió 1.5 por ciento, a mil 17 dólares y el paladio bajó uno por ciento a 694.75 dólares la onza.

Según un informe publicado por la empresa privada Baker Hughes, el número de pozos activos se situó la semana pasada en 595, lo que supone un descenso de 19 frente a la semana anterior.

BMV gana 0.63% en la sesión, pero pierde 0.03% en la semana

Al cierre de operaciones en el mercado local, los títulos con mejor desempeño en el día fueron los de El Puerto de Liverpool, que ganaron 2.52 por ciento; Grupo Financiero Banorte, con 2.41 por ciento, y Walmart de México, con 2.26 por ciento.

En la semana, tanto los futuros como el mercado físico subieron dos por ciento, llegando el jueves a un nivel máximo de mil 191 dólares la onza, precio que no se registraba desde finales de junio. "No veo mucho avance para el oro la semana que viene, dado que no habrá reunión ni minutas de la Fed que puedan mover verdaderamente al dólar", dijo Carlos Sánchez, director de materias primas y administrador de fondos en CPM Group.

El WTI subió tras conocerse que el número de pozos activos en Estados Unidos volvió a bajar la semana pasada y se encuentran en su nivel más bajo en más de cinco años.

Por Abraham González A pesar de una ganancia en la sesión de 0.63 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana registró una caída marginal de 0.03 por ciento respecto al viernes previo, con lo que corta una racha de dos semanas al alza en las que había acumulado un 4.6 por ciento, equivalente a mil 940 puntos.

En contraste, las acciones que más cayeron fueron las de Grupo Financiero Inbursa, con un retroceso de 2.81 por ciento, Grupo Aeroportuario del Centro Norte, con uno de 2.40 por ciento, y Grupo Financiero Banregio, con 2.24 por ciento. En Estados Unidos, los principales índices también cerraron con ganancias generalizadas, pues el Dow Jones ganó 0.43 por ciento, el S&P 500 lo hizo con 0.46 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.34 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

Gobernación confirma que 'El Chapo' evadió captura y está herido

de Seguridad del Gobierno República respecto a información que han publicado algunos medios nacionales e internacionales.

Redacción Ciudad de México.- El capo del narcotráfico Joaquín "el Chapo" Guzmán evadió en días recientes un operativo para capturarlo en el noroeste del país y habría resultado lesionado al huir, informó el Gabinete

El jefe del cartel de Sinaloa se escapó por segunda vez de una prisión mexicana en julio a través de un sofisticado túnel, "desde entonces el gobierno de Enrique Peña Nieto puso en marcha una estrategia coordinada con el objetivo de lograr su recaptura", señala un comunicado del Gabinete de Seguridad federal. "Como consecuencia de estas acciones y para evitar su aprehensión, en días recientes el prófugo realizó una huida precipitada, que de acuerdo con la información recabada, le causó lesiones en una pierna y en el rostro".

En México no hay límites para el crimen, “las bestias están sueltas”: Paco Ignacio Taibo II

estado represor es capaz de eso y de mucho más. “Las bestias están sueltas”, advierte, mientras firma con decisión y entusiasmo los libros que le acercan sus lectores, en una larga fila que en la Feria Internacional del Libro del Zócalo comprueba que es uno de los escritores más leídos y admirados de la literatura mexicana contemporánea.

Por Mónica Maristain Ciudad de México.- Dice Paco Ignacio Taibo que de ninguna manera sintió que el horrendo crimen en la colonia Narvarte, donde asesinaron con lujo de violencia a cinco personas, entre las que se hallaban el fotorreportero Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, fue la sorpresa por el desborde, por haber llegado al límite. Para el autor de la biografía del Che y de tantos otros libros que cuentan la historia de México, Latinoamérica, un reconocido además creador de novela negra, el

Paco, Paco, Paco, es la palabra que se replica sin cesar cada vez que trata de perderse entre el público que abarrota el Foro Eduardo Galeano, donde la Brigada para Leer en Libertad ha sentado base en el marco del encuentro librero que pone a la capital en actitud de lectura y vocación de letras. Se sabe que el primogénito del admirado periodista Paco Taibo I no cree en las estadísticas que establecen que este país no lee y para demostrarlo está el stand de la Brigada, que ofrece libros a precios realmente convenientes, lo que permite que las personas se lleven más de un ejemplar a su casa.

En México ocurre un feminicidio cada 3 horas: ONG; “el problema se ha naturalizado”, alerta Por Javier Molina

Ciudad de México.- En México, aunque nadie parezca darse cuenta, cada 3 horas una mujer es asesinada. Lo hacen en silencio, sin ruido, sin mucho impacto, de forma casi “naturalizada”, denuncian las organizaciones implicadas. Norma Andrade gritó por una de ellas, por su hija. Pidió justicia, e intentaron callarla. “Afortunadamente he logrado sobrevivir a los dos atentados. Pero tengo que salir a la calle escoltada”, dice la mujer que fundó la ONG ‘Nuestras hijas de regreso a casa’ para conseguir acabar con la impunidad que reina en su país. “El feminicidio se ha naturalizando de una manera aberrante”, cuenta Francisca Daniela, abogada y directora de la organización Pan y Rosas, encargada de denunciar la situación de la mujer en el país norteamericano. Sólo en dos años, en 2012 y 2013, fueron asesinadas 3 mil 892 mujeres, sólo 613 de estos casos fueron investigados y sólo el 1.6 por ciento recibieron sentencia, según un informe del Observatorio Ciudadano Nacio-

nal del Feminicidio.

El 46 por ciento de los casos estudiados fueron asesinatos brutales por apuñalamiento, quemadura, estrangulamiento o golpes, el 16 por ciento de las mujeres murieron de un balazo y en el 38 por ciento restante las autoridades ni siquiera informan sobre la causa de la muerte. La hija de Norma Andrade fue secuestrada y asesinada en 2001 en Ciudad Juárez. Después de años de protestas empezó a recibir amenazas. Y a las amenazas les siguió la pólvora. Sorprende la diferente reacción que causa un feminicidio en Europa y en México. El pasado mes de agosto Sergio Morate asesinó a dos chicas en Cuenca, España, el caso fue un escándalo internacional, el asesino fue perseguido por varios países europeos y detenido una semana después en Rumanía. En México vivimos la otra cara de la moneda: cada día aparecen nuevas noticias de mujeres asesinadas brutalmente, pero estas son ignoradas por la mayoría de la gente, que parece estar acostumbrada a esta realidad aberrante. Ni likes, ni retuits, ni apenas comentarios.


32

Dan nuevo auto de formal prisión a 'La Tuta' El Chapo entrenó a matón del Mencho

Por Ernesto Martínez Elorriaga Ciudad de México.- El ex líder del cártel de Los caballeros templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, fue notificado de un nuevo auto de formal prisión por el delito de secuestro, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de su cuenta de Twitter.

El conocido criminal estuvo involucrado en el secuestro de un empresario en 2011, no obstante la denuncia se realizó este año ante la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro, por lo que el magistrado de la primera sala penal del Poder Judicial del Estado de Michoacán, decidió sumarle un delito más al ex profesor oriundo del municipio de Arteaga.

La Marina, tras El Chapo en la sierra

Juárez, en el Estado de México. Sin mencionar su nombre y a pregunta expresa de los periodistas, el mandatario estatal reconoció por primera vez la posibilidad de que El Chapo pueda estar en la sierra sinaloense.

Por Jesús bustamante Ciudad de México.- El gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, dio a conocer que los operativos que realiza la Secretaría de Marina Armada de México en la zona serrana entre los límites de Sinaloa y Durango tienen el objetivo de recapturar a Joaquín El Chapo Guzmán. Reveló además que estos elementos habían sido enviados directamente de la Ciudad de México para desplegarse en la zona serrana donde se cree que pueda estar escondido el líder del cártel del Pacífico, quien se fugó el pasado 11 de julio de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, en el municipio de Almoloya de

“Sabemos que hay un objetivo, es un operativo dirigido por las fuerzas especiales que vienen de la Ciudad de México, ustedes (periodistas) ya saben detrás de quién andan (Joaquín Guzmán Loera), y pues hasta ahorita no ha habido resultados”, refiriéndose a los operativos de la fuerzas federales.

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Antes de llegar a ser el principal operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Daniel Quintero Riestra, de 36 años, se formó en células de los cárteles del Milenio, del Pacífico y de La Resistencia, de acuerdo con investigaciones del Gabinete de Seguridad del gobierno federal. Conocido con el alias de El Dany Quintero, el sospechoso es considerado el principal operador de la organización criminal encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, de quien recibía órdenes directas para operar acciones de narcotráfico, secuestro y extorsión en Guadalajara. Debido a su alto grado de peligrosidad, vinculado a una serie de homicidios como autor material o intelectual y a las operaciones de su grupo delictivo en la capital de Jalisco, Quintero Riestra es el objetivo 93 de los 122 del crimen organizado a neutralizar en la presente administración. Hombre de barrio El Dany Quintero, hijo de Manuel Quintero Juárez y María Guadalupe Riestra, nació el 29 de noviembre de 1978 y toda su vida fue vecino de la colonia Tlapita, en Guadalajara. En las investigaciones se establece que también es conocido con los nombres de

Oswaldo Quintero Juárez, Éric Santiago Gómez, Heriberto González Gómez, Fernando Hernández Guzmán y José Antonio Costa Ruvalcaba. En 2001, El Dany Quintero comienza su actividad criminal, dedicado principalmente a la actividad de robo de vehículos, lo que le permitió interactuar y formar parte del cártel del Milenio, cártel de Sinaloa y La Resistencia. Integrantes de esos grupos lo señalan como su cómplice en diferentes momentos y actividades relacionadas con esas organizaciones. En las investigaciones se establece que en 2007 es reclutado por el CJNG, donde comienza su ascenso en la organización que lidera El Mencho y su hijo, Rubén Oseguera González, El Menchito. Ese año es detenido y procesado por un homicidio ocurrido en un bar de la zona metropolitana de Guadalajara: aunque salió libre en 2008. El Dany Quintero fue detenido el pasado 12 de octubre, cuando vacacionaba en Quintana Roo, por efectivos de la Defensa Nacional. El sospechoso permanece en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en donde se resolverá su consignación en las próximas horas.


33

Video revela amenazas a vecinos de celda del 'Chapo' la noche de su fuga Cae jefe de plaza en Tamaulipas

Redacción

Este nuevo video forma parte de otro transmitido el día anterior en el noticiero Primero Noticias de esa televisora. En el primero se pueden escuchar los sonidos antes, durante y después de la fuga, entre las 20:30 y 21:30 horas de la noche del 11 de julio, que incluyen martillazos, gritos y diálogos entre los custodios.

Ciudad de México.- El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Canicón. detuvieron en Matamoros a Sigifredo Nájera Talamantes, el Canicón, Ángel Eduardo Prado Rodríguez, exlíder regional del grupo criminal Los jefe del Cártel del Golfo en ese Zetas, se encontraba en la celda 11 de la municipio fronterizo. zona de máxima seguridad del penal del Rodríguez, conocido Altiplano, a ocho celdas de distancia de Prado con los sobrenombres de "El Guzmán, quien ocupaba la celda 20. Ciclón 7" y "El Orejón", estaba Nájera Talamantes falleció casi dos clasificado como uno de los meses después de la fuga, a causa de un primeros 15 objetivos prioritarios paro cardiorrespiratorio, de acuerdo con de la Estrategia de Seguridad Tamaulipas que impulsan los reportes oficiales. Gobiernos federal y estatal. Sin embargo, el Canicón realizó "duras declaraciones contra los funcionarios del penal", a quienes acusó de dar privilegios a Guzmán, reportó Televisa este miércoles.

En el nuevo video difundido la mañana de este jueves se muestran unos segundos a las 21:27 horas, momento en el que los custodios confirmaron el escape de Guzmán, en los que se escuchan gritos de los reos y una voz no identificada diciendo:

Otros de los vecinos de Guzmán eran: Mario Cárdenas Guillén, el M1 (celda 18); José Jorge Balderas Garza, el JJ (16); Mario Casarrubias Salgado, el Sapo Guapo (13); y Servando Gómez Martínez, la Tuta (4); entre otros.

—Ya valiste v**** p***, eh. Valen pa’ pura v**** p****** p****. A ti también, p*****

PGR abre acta por filtración de imágenes

CNNMéxico Ciudad de México.- Al menos uno de los vecinos de celda de Joaquín el Chapo Guzmán recibió amenazas la misma noche en que el líder del cártel de Sinaloa escapó del penal del Altiplano, de acuerdo con un video difundido por Televisa este jueves.

"De hecho, era el único de los objetivos de ese listado que no había podido ser detenido desde que se activó el 13 de mayo del 2014 la segunda fase de la Estrategia de Seguridad Tamaulipas", se informó en un comunicado. Su aprehensión se realizó poco después de las 6:00 horas de este viernes en un operativo realizado por elementos del Ejército, quienes inmediatamente lo pusieron a disposición de la SEIDO. El arresto ocurrió en la Colonia Bancaria.

Marinos habrían herido a “El Chapo” en operativo: NBC

Redacción Ciudad de México.- Joaquín “El Chapo” Guzmán habría sido herido en las piernas y en la cara durante un enfrentamiento contra elementos de la Secretaría Marina en medio de un operativo realizado la semana pasada para capturar al narcotraficante, informó la cadena estadunidense NBC News. De acuerdo con la información

dada a conocer por el medio de comunicación, el operativo se efectúo luego de que agentes antinarcóticos estadunidenses interceptaron señales de teléfonos celulares que sugerían que " El Chapo " se escondía en un rancho cerca de Cosalá, un pueblo ubicado en la zona serrana de Sinaloa. El reportaje de NBC News informa que los infantes de Marina asaltaron el campamento donde presuntamente se escondía el líder del Cártel del Pacífico, pero fueron atacados por las fuerzas de seguridad del narcotraficante, por lo que se registró un enfrentamiento en el que habría resultado herido Loera.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

Ataques aéreos rusos destruyeron Obama recibe en la Casa Blanca a la presidenta surcoreana

ya 380 posiciones yihadistas

EFE Washington.- El presidente Barack Obama se reunió en la Casa Blanca con su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye, para tratar la situación de seguridad en la península coreana y reforzar la alianza bilateral. Rusia lanzó una operación aérea, con más de 50 aviones de combate y helicópteros artillados, contra los yihadistas en Siria el pasado 30 de septiembre Notimex Moscú.- El Ejército de Rusia informó hoy que ha efectuado más de 600 vuelos de combate y bombardeado 380 instalaciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria desde que comenzó operaciones en ese país, hace poco más de dos semanas. El jefe adjunto del Estado Mayor del ejército ruso, coronel Andrey Kartapolov, destacó este viernes los resultados de la ofensiva aérea contra los yihadistas en Siria y afirmó que ésta “ha cambiado significativamente” la situación en ese país. Según Kartapolov, los ataques aéreos rusos “han inflingido grandes pérdidas a los militantes del EI”, ya que destruyeron 380 posiciones de los yihadistas en 17 días de campaña aérea. También hemos observado casos en que los militantes islamistas huyeron de sus posiciones. Naturalmente, esto alien-

ta a las tropas del gobierno”, sostuvo el coronel en una conferencia y aseguró que Rusia continuará adelante con su misión. Rusia lanzó una operación aérea, con más de 50 aviones de combate y helicópteros artillados, contra los yihadistas en Siria el pasado 30 de septiembre, a petición del presidente sirio Bashar al-Assad, pero ha aclarado que no participará en operaciones terrestres. Durante las dos últimas semanas, las fuerzas aéreas rusas destruyeron 46 mandos de control y centros de comunicación, así como seis puntos de fabricación y venta de explosivos, de acuerdo con despachos de la agencia informativa TASS. También dejaron en ruinas a 22 depósitos de combustible y 272 áreas de concentración de militantes, posiciones fortificadas y campamentos de entrenamiento. “La situación en Siria ha experimentado profundos cambios, debido en particular a los resultados de los bombardeos de la aviación rusa contra las instalaciones de los extremistas”, declaró Kartapolov.

Obama recibió a Park en el Despacho Oval para la cuarta reunión bilateral entre ambos mandatarios en los últimos dos años, que estará seguida por un almuerzo de trabajo y una conferencia de prensa conjunta. La reunión entre ambos mandatarios estaba inicialmente prevista para junio, pero fue aplazada debido a un brote del nuevo coronavirus en Corea del Sur. Tanto EU como Corea del Sur consideran que haber encontra-

do una nueva fecha para el encuentro en cuatro meses es una señal de la buena salud de la relación. La Casa Blanca adelantó que Corea del Norte encabezará la agenda de la reunión, dada la preocupación de ambos países por la posibilidad de que Corea del Norte lleve a cabo en un futuro próximo el lanzamiento de un cohete de largo alcance, o incluso su cuarta prueba nuclear. El régimen de Kim Jong-un anunció a mediados de septiembre que lanzará próximamente un satélite al espacio, acción que Corea del Sur y EU consideran un ensayo de tecnología de misiles intercontinentales, y reivindicó de nuevo su derecho a desarrollar armamento nuclear.


35

Atentado contra lugar de culto deja 5 muertos en Arabia Saudita Sony quiere ser la cartera de Asia fuego en el lugar cerca de la ciudad de Saihat, en el este del país. Otras cinco personas resultaron heridas. El atacante fue al parecer ultimado y dos presuntos cómplices fueron detenidos.

DPA Saihat.- Al menos cinco personas murieron en un atentado contra un lugar de reunión chiíta en Arabia Saudita, informó hoy el canal de noticias árabe Al Arabiya citando a fuerzas de seguridad. Un hombre armado abrió

En el reino, de mayoría sunita, hubo varios atentados en los últimos meses, la mayor parte contra mezquitas de la minoría chiíta. La milicia terrorista sunita Estado Islámico (EI) se atribuyó en el pasado algunos de los atentados. Arabia SauditA integra la coalición liderada por Estados Unidos para bombardear posiciones del EI en Siria.

El banquero hondureño que tiene 10 mil cocodrilos, 690 mdd y un problema con EU

Bloomberg Ciudad de México.- Sony está reduciendo sus ambiciones globales en materia de teléfonos inteligentes pero la empresa quiere de todos modos rivalizar con Apple y Samsung Electronics en los pagos móviles en Asia. Su método para lograrlo es el transporte público. Sony intenta hacer que su tecnología de pago sin contacto FeliCa sea tan ubicua en el resto de Asia como lo es en la red ferroviaria de Japón. El sistema utiliza chips que pueden incrustarse en los teléfonos inteligentes

y tarjetas plásticas tamaño billetera, y Sony quiere ampliar su uso en el Sudeste de Asia, empezando con un sistema de trenes en Indonesia a partir de marzo. Las redes de tránsito pueden ser el trampolín para atraer comerciantes al sistema FeliCa, en tanto una gran masa de gente que se traslada hacia y desde el trabajo estimula a los comerciantes minoristas en estaciones de trenes o los depósitos de autobuses a participar, dijo Kazuyuki Sakamoto, gerente general senior de Sony a cargo de las operaciones de FeliCa.

Tres palestinos, abatidos tras intentar apuñalar a israelíes

Bloomberg Ciudad de México.- El magnate hondureño de la banca, Jaime Rosenthal, tiene una fortuna familiar de 690 millones de dólares, 10 mil cocodrilos y un gran problema: el Departamento del Tesoro estadounidense. Rosenthal, de 79 años, ex vicepresidente vinculado a los Estados Unidos, fue imputado la semana pasada junto con su hijo Yani, de 50 años, y su sobrino Yankel, de 46 años, por acusaciones de lavado de dinero para traficantes de drogas. El Departamento del Tesoro estableció sanciones sobre las tenencias de la familia, y Yankel Rosenthal, ex ministro de inversiones y presidente del club de fútbol Club Deportivo Marathon, fue arrestado en Miami.

“Estamos seguros de que ganaremos el juicio porque las acusaciones son falsas”, dijo Jaime Rosenthal por correo electrónico. “Lucharemos con fuerza. Y esperamos que, con la ayuda de Dios, la verdad se imponga”. Las acusaciones sorprendieron a la elite de Honduras, uno de los países El Informador más pobres y más violentos de América Latina, y representaron un giro Hebrón.- Tres palestinos, dos brusco para los Rosenthal, uno de los hombres y una mujer, fueron abatidos clanes más ricos de Honduras. el sábado tras intentar apuñalar a israelíes en Jerusalén Este y Hebrón, Es un nuevo tema en la región, dijo en la Cisjordania ocupada, en un conAdam Isacson, socio senior en política texto de creciente violencia pese a los de seguridad regional en la Oficina de llamados a la paz de la comunidad Washington para América Latina. internacional. Con estos ataques casi diarios desde el primero de octubre, “Se está prestando más atención la espiral de violencia parece imparaa las vinculaciones de los poderosos ble y hace temer una nueva intifada con el submundo criminal”, dijo.

en los territorios palestinos ocupados. El primer ataque se produjo en Cisjordania, hoy sábado por la mañana, cerca del enclave judío del centro de Hebrón, donde 500 colonos israelíes viven bajo protección del ejército.Un palestino intentó apuñalar a un colono israelí, quien respondió disparando contra su agresor. Las fuerzas de seguridad palestinas confirmaron la muerte del atacante, identificado como Fadel al Kawatsmi, de 18 años.

De inmediato, se produjeron enfrentamientos entre soldados israelíes y palestinos en la ciudad, una de las localidades donde mayores son las tensiones entre Israel y Palestina. El segundo ataque ocurrió cuando una palestina de 16 años, según medios palestinos, fue abatida tras haber intentado apuñalar a una soldado israelí a la entrada de una base de guardias fronterizos situado a centenares de metros de la Ciudad Vieja.


36

Ban Ki-moon pide 'solidaridad Evacuan a miles por tifón en Filipinas global' ante crisis migratoria El Informador

Roma.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, abogó en Roma por la "solidaridad global" como solución a la crisis migratoria y mostró su preocupación por las "condiciones de vida en las que se encuentran mujeres y niños en los campos de refugiados de todo el mundo". Ban realizó estas declaraciones durante una visita al barrio romano del Trastevere, donde se reunió con un grupo de refugiados asistidos diariamente por la Comunidad católica y caritativa de Sant'Egidio, informaron los medios locales.

a preguntas sobre su opinión acerca del cierre de la frontera de Hungría con Croacia.

El secretario general de la ONU mostró asimismo su preocupación "principalmente por las condiciones de vida en las que se encuentran mujeres y niños en los campos de refugiados de todo el mundo" y afirmó que es necesario "garantizar su dignidad y protección" en los centros de acogida.

AFP Manila.- Al menos un muerto, ocho desaparecidos y la evacuación de miles de personas provocó la llegada hoy del poderoso tifón "Koppu" al norte de las islas Filipinas.

"Comprendo que no es fácil resolver cuestiones internas, pero hago un llamamiento una vez más a la solidaridad global", afirmó el secretario general de la ONU,

Llega a Filipinas el tifón 'Koppu'

Con vientos de hasta 210 kilómetros por hora, el tifón devastó casas, provocó corrimientos de tierra y obligó al menos a 23 mil personas a abandonar sus viviendas, según los responsables de la seguridad civil. El tifón había tocado tierra la madrugada de hoy, en la recóndita localidad costera de Casiguran, con intensos vientos y lluvias torrenciales. "Koppu" permaneció prácticamen-

te estacionario durante siete horas, antes de proseguir lentamente hacia el norte, explicaron los servicios meteorológicos. Un gran árbol se abatió y aplastó una casa en Manila, matando a un muchacho de 14 años, e hiriendo a otras cuatro personas, informó Alexander Pama, director del Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos. Probablemente los desplazados sean imitados por numerosos habitantes a medida que avance el tifón a través de Luzón, la isla principal del archipiélago, en los próximos días. "Es probable que el diluvio se prolongue varios días", declaró la especialista de previsiones Gladys Saludes.

Inicia EU preparativos para levantar sanciones a Irán

EFE

Agencias Manila.- El potente tifón "Koppu" llegó al norte de las islas Filipinas acompañado de violentas ráfagas de viento que pueden durar tres días, anunció la agencia meteorológica nacional. "El tifón tocó la ciudad costera de Casiguran, Aurora", declaró un responsable de la agencia. Horas antes, los responsables filipinos de gestión de desastres recomendaron a las comunidades en zonas propensas a las inundaciones que evacuaran ante el avance del tifón, que se aproximaba a la costa con fuertes chubascos y vientos conside-

rables. Se espera que las intensas lluvias inunden muchas zonas de la isla principal norteña de Luzon, indicó la jefa en funciones de la agencia meteorológica, Esperanza Cayanan. Otro tifón más al este y un sistema de altas presiones al norte del país mantendrán a "Koppu" en una posición semi estacionaria, indicó Cayanan, lo que envolverá la mayor parte de Luzon en una tupida capa de densas nubes de lluvia. El Presidente, Beningno Aquino, apareció en la televisión nacional para alertar a los filipinos sobre el tifón y pidió su cooperación para evitar víctimas.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió hoy un memorando que ordena iniciar los preparativos para el levantamiento de las sanciones a Irán, en el marco del acuerdo nuclear alcanzado entre seis grandes potencias y el régimen iraní en julio pasado. El memorando de Obama, divulgado por la Casa Blanca y dirigido a sus secretarios de Estado, Tesoro, Comercio y Energía, implica preparar el terreno para el levantamiento de las sanciones, algo que no ocurrirá hasta que se haya verificado que Irán está cumpliendo su parte del acuerdo. Así lo aclara el propio Obama en el memorando, en el que precisa que su orden será efectiva después

de la "confirmación" por parte de su secretario de Estado, John Kerry, de que "Irán ha implementado las medidas nucleares" especificadas en el acuerdo. El acuerdo alcanzado en julio por el G5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) con Irán busca controlar las actividades nucleares de ese país para que no logre desarrollar un arma atómica, a cambio de levantar las sanciones internacionales que ahogan su economía.



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015

Rubén Omar Romano deja la Le pega Nápoles al líder de Italia dirección técnica de Xolos po Xolos.

La Directiva del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente informa que el Director Técnico Rubén Omar Romano deja la dirección técnica de nuestro primer equipo”, dice el comunicado.

Redacción Ciudad de México.- La Directiva del Club Tijuana anunció a través de un comunicado que el técnico argentino Rubén Omar Romano deja de ser el DT del equi-

agrega.

La institución le desea el mayor de los éxitos tanto a Rubén como a su cuerpo técnico en futuros proyectos”,

El anuncio de la salida de Romano se da después de que el equipo perdiera el encuentro contra el América 2-0.

Nunca pagó 'Káiser' por Mundial 2006

AFP Roma.- El Nápoles, gracias a un gol de su atacante argentino Gonzalo Higuaín a un cuarto de hora para el final, derrotó 2-1 al líder de la Liga italiana, la Fiorentina, este domingo en la octava jornada del campeonato, añadiendo más emoción a la cabeza de la clasificación. La Fiorentina suma 18 puntos, sólo con uno más que la Roma, segunda y que ganó el sábado 3-1 al Empoli. Gracias a su gran triunfo ante su hinchada de San Paolo, el Nápoles es ahora cuarto con 15 puntos, los mismos que Sassuolo y Lazio. El Sassuolo se impuso

AP Berlín.- El legendario jugador Franz Beckenbauer asegura que nunca pagó a nadie para que Alemania consiguiera la organización del Mundial de 2006, luego de surgieran acusaciones de soborno. "Nunca entregué dinero a nadie para adquirir los votos con los que se otorgó el Mundial 2006 a Alemania. Y estoy seguro que tampoco lo hizo ningún miembro del comité'', dijo el alemán.

Beckenbauer, de 70 años, respondió a un reporte publicado el viernes por el semanario Der Spiegel, que acusa de un soborno de 10.3 millones de francos suizos (unos 6 millones de dólares en aquel momento) destinado a conseguir los votos de cuatro representantes asiáticos en el comité ejecutivo de la FIFA, que cuenta con 24 miembros. El presidente de la federación alemana de futbol, Wolfgang Niersbach rechazó dichas acusaciones el sábado.

por 2-1 este domingo al Lazio y le adelantó en la clasificación por una mejor diferencia de goles. Lorenzo Insigne adelantó al Nápoles en uno de los partidos estelares del día, con un envío cruzado al primer toque en el área, tras recibir un pase entre líneas del eslovaco Marek Hamsik (46'). El croata Ivan Kalinic empató en el 73', también con un disparo cruzado en el área, pero el Nápoles consiguió la victoria con un tanto apenas dos minutos más tarde, en el 75', con un tiro por bajo de Higuaín, que se plantó ante el arquero de la 'Viola' tras un gran pase de Dries Mertens.


Se meten Pumas a Semifinales del Mundial

38

Va Suecia ante Dinamarca

por pase a Euro

AFP

AP Ciudad de México.-Argentina clasificó por segunda vez a unas Semifinales de un Mundial de rugby tras ganar a Irlanda por 43-20 este domingo en el Millennium de Cardiff. Los Pumas, que se colocaron pronto con una ventaja de 17-0, sufrieron en el segundo tiempo cuando su rival se acercó (20-17), pero marcaron la diferencia en la parte final. La selección albiceleste, tercer equipo del Hemisferio Sur que pasa a Semifinales, después de que lo hicieran el sábado Sudáfrica y Nueva Zelanda, tendrá como rival, el 25 de octubre en Twickenham, al vencedor del duelo que disputan este domingo Australia y Escocia. Argentina, tercera en 2007, valiéndose de sus wing explosivos, Santiago Cordero y Juan Imhoff, dinamitó el inicio del partido, y a los 10 minutos había hecho callar a las gradas del Millennium, mayoritariamente teñidas de verde de las camisetas de los aficionados irlandeses. El centro Matías Moroni (3) y el wing Juan Imhoff (10), en dos acciones inicia-

das por Cordero, con un pase al ángulo derecho y una patada hacia adelante, colocaron un 14-0, casi definitivo, con la ayuda de un Nicolás Sánchez infalible, que anotó las dos conversiones. Cuando peor lo estaba pasando Argentina en el segundo tiempo, cuando Irlanda se había acercado peligrosamente en el marcador, sacó de la chistera a sus backs mágicos, y los tries de Joaquín Tuculet (69) y el segundo de Imhoff (73) resolvieron el partido.

Nyon.- La Suecia de Zlatan Ibrahimovic, que será local en el partido de Ida, se enfrentará a Dinamarca en el duelo escandinavo del repechaje para la Eurocopa 2016, tras el sorteo efectuado este domingo en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza). Los otros enfrentamientos son: Ucrania-Eslovenia, Bosnia-Irlanda y Noruega-Hungría.

Suecia, liderada por la estrella mundial Ibrahimovic, querrá olvidar su último recuerdo de un repechaje: la derrota ante la Portugal de Cristiano Ronaldo para acudir al Mundial 2014 de Brasil.

Lamar Odom despierta tras días de estar inconsciente

de Odom, indicó que el ex basquetbolista saludó y levantó los pulgares por la mañana, en sus primeros intentos por comunicarse desde que fue hospitalizado.

Si Nicolás Sánchez, declarado mejor jugador del partido, que estuvo casi infalible, con cuatro conversiones y cinco penales, se colocó líder en la clasificación de goleadores del Mundial (74 puntos), Imhoff alargó a siete su récord de tries de un jugador argentino en la historia del torneo, cuatro en la presente edición. El peor momento de Argentina llegó cuando Irlanda aprovechó la superioridad numérica por la expulsión temporal de 10 minutos del pilar Ramiro Herrera (18), logrando sus 10 primeros puntos, con un penal del apertura Ian Madigan (20) y un try de Luke Fitzgerald (26), pasando de un cómodo 17-0 a un peligroso 20-10.

Los partidos de Ida y Vuelta se disputarán entre el 12 y 17 de noviembre para determinar los cuatro últimos clasificados para el torneo que se disputará en Francia (10 junio-10 julio).

Notimex Las Vegas.- Lamar Odom despertó y habló en el hospital donde se encuentra internado desde que fue hallado inconsciente hace tres días en un burdel de Nevada, dijo una vocera de la tía del ex jugador de la NBA. Alvina Alston, publicista de JaNean Mercer, tía materna y madrina

Odom ha estado inconsciente, y respirando con la ayuda de máquinas, desde que fue hallado el martes en el burdel Love Ranch en Crystal, Nevada. Alson dijo que Mercer es la hermana de la difunta madre de Odom y ayudó a criarlo en Nueva York, donde todavía vive. Mercer y otros familiares, incluyendo la esposa de Odom, Khloe Kardashian, de quien está separado, están en el hospital en Las Vegas.


'Chicharito' no rompe el empate con Hamburgo

39

Boxeador cae en coma tras combate

AP Notimex Ciudad de México.- Bayer Leverkusen y Hamburgo no se hacen daño, luego de igualar 0-0 en la jornada nueve de la Bundesliga; el mexicano Javier Hernández jugó los 90 minutos.

“Chicharito”, que regresa a la actividad de liga tras ganar el pase a Copa Confederaciones 2017 con la Selección Mexicana, jugó todo el partido con importantes ocasiones de gol para el conjunto de “Los Aspirinas”, que fallaron en puntería y definición de jugadas importantes en la recta final del cotejo.

Atlético vence a la Real Sociedad a domicilio

Virginia.- El boxeador puertorriqueño Prichard Colón se encontraba el domingo en condición grave luego de sufrir un derrame cerebral provocado durante un combate en el norte de Virginia, de acuerdo a un funcionario. Colón fue sometido a una cirugía para aliviar la presión en el cerebro tras el combate del sábado ante Terrell Williams en Fairfax, Virginia, dijo Lou DiBella, presidente de DiBella Entertainment. A pocos instantes de presentar síntomas en el vestidor tras el combate, Colón fue puesto al cuidado de los médicos de emergencias y trasladado de urgencia al hospital Inova Fairfax, dijo DiBella. Sufrió un derrame cerebral como resultado de una lesión sostenida en la pelea y entró inmediatamente a cirugía para aliviar la presión en el cerebro", dijo DiBella en un comu-

Notimex San Sebastián.- Real Sociedad, con los mexicanos Diego Reyes y Carlos Vela de titulares, perdió en su casa ante el Atlético de Madrid, con marcador de 2-0, con lo cual los visitantes se ubicaron en el cuarto lugar de la Liga de España.Reyes fue expulsado con dos tarjetas amarillas, mientras que, Vela fue capitán del equipo y jugó los 90 minutos, sin embargo no pudo evitar que su equipo cayera en Anoeta.

Los "colchoneros" obtuvieron los tres puntos y alcanzaron 16 unidades, debido a que desde un inicio tuvieron el objetivo de llevarse la victoria. El francés Antoine Griezmann fue quien abrió el marcador al minuto nueve. El primer tiempo fue dominio rojiblanco, por lo que el portero esloveno Jan Oblak fue un espectador, pues los de casa no generaron ninguna ocasión de gol gracias al buena defensa del “Atleti”.

nicado. "Su condición permanece crítica". Colón fue derribado en dos ocasiones en el noveno round, la segunda de un derechazo justo antes de la campana. En una extraña secuencia, regresó a su esquina y uno de sus entrenadores comenzó a quitarle los guantes, pensando que había sido el décimo y último asalto. Mientras Colón estaba en el banquillo, se dieron cuenta de su error y le volvieron a colocar los guantes, pero el referee Joseph Cooper lo descalificó. Colón, una estrella en ascenso en la división súper welter, dejó el ring por propio pie y una vez que llegó al vestidor comenzó a sentirse mareado y con nauseas. El joven pugilista tenía registro invicto en 16 peleas y era favorito para vencer a Williams en la pelea coestelar de la función.


Blanqueada real; Kansas le pega a Toronto larga en un partido de playoffs. Mientras que Estrada permitió seis hits en cinco entradas y un tercio con tres carreras limpias en contra y seis ponches. Estrada tuvo una primera entrada con un hit en contra, y retiró en orden la segunda, antes de meterse en problemas en el tercer inning con dos carreras en contra, producto de tres hits, dos de ellos extra base.

AP Nueva York.- Los Reales se apuntaron la victoria en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, gracias a una gran labor monticular del dominicano Edinson Vólquez, quien derrotó en el duelo al mexicano Marco Estrada, quien no contó con el apoyo del line up más poderoso de las Mayores que por lo menos ayer estuvo apagado. Vólquez tuvo una salida de calidad en la que permitió apenas un par de imparables en seis entradas de labor, con cuatro bases por bolas y cinco ponches. La de ayer fue su salida más

JUEGOS GRANDES LIGAS

Alex Gordon abrió la baja del tercero con doblete a la parcela derecha, ponchó a Alex Ríos, pero Alcides Escobar le pegó otro doblete por toda la raya de la parcela derecha para la carrera de la quiniela. Ben Zobrist rodó a la inicial para el segundo out del episodio, pero Lorenzo Cain pegó sencillo al derecho para la segunda anotación del partido. Caín llegó a diez partidos en fila con al menos un hit, para colocarse a uno de la marca de todos los tiempos del equipo (Amos Otis, con 11). En la cuarta entrada, el receptor de los Reales, Salvador Pérez, pegó jonrón solitario por el bosque izquierdo-central para ampliar la ventaja de los de casa.

Imbatibles en casa; Kansas City liga su segundo triunfo AP

Kansas.- Un elevado de Ben Zobrist, que terminó siendo un hit, fue el inicio a un ataque de cinco carreras contra David Price en el séptimo inning, con el que los Reales de Kansas City remontaron para doblegar 6-3 a los Azulejos de Toronto, e incrementaron su ventaja a 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Wade Davis sobrevivió a la turbulencia en el noveno episodio por Kansas City, después de actuaciones destacadas de Luke Hochevar y Danny Duffy

como relevos del abridor dominicano Yordano Ventura. Kelvin Herrera, navegó tranquilo durante el octavo capítulo.


Es Jankovic reina en Hong Kong

Generali Ladies Linz WTA Prudential Hong Kong Tennis Open WTA

Shanghai Rolex Masters ATP AFP Hong Kong- La serbia Jelena Jankovic, cuarta favorita, se hizo con el torneo WTA de Hong Kong al derrotar en la final a la alemana Angelique Kerber, segunda favorita, por 3-6, 7-6 (7/4), 6-1. Jankovic, 24 del mundo y ex número de la WTA, consiguió su segundo trofeo de la temporada y el 15 en su carrera. La serbia tardó dos horas y media en derrotar a Kerber, novena jugadora mundial. "Ha sido una lucha formidable. Tuve suerte de imponerme esta noche. El tercer set cayó a mi favor porque ella bajó

el ritmo. Estaba muy cansada", señaló Jankovic. La tenista alemana perdió la oportunidad de certificar el pase a las Finales WTA de Singapur (25 octubre - 1 de noviembre), y deberá esperar para conseguir billete. "Luché hasta el final. Pero hay días en que te duele todo el cuerpo", se lamentó la zurda de Bremen, quien buscará los puntos que le faltan en el próximo torneo de Moscú. El Torneo WTA de Hong Kong se disputa en superficie dura y reparte unos 226 mil 750 dólares en premios.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

Toluca gana 4-2 al Querétaro y es sublíder del Apertura

Notimex Ciudad de México.- Sin ser su mejor juego, pero sí con mucha atención y contundencia, Toluca aprovechó las fallas defensivas de Querétaro y lo venció 4-2 para colocarse en el segundo lugar del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.El colombiano Fernando Uribe, al minuto seis y al 37, Carlos Esquivel, al 15 y al 79, anotaron por parte de Diablos Rojos, que sin hacer mucho ruido en el campeonato es sublíder. Mientras que Orbelín Pineda, al minuto 45 y 49, descontó para Gallos Blancos. De este modo, los escarlatas llegaron a 26 unidades para seguir encaminados a la "fiesta grande", en tanto que el subcampeón actual se quedó con 15 puntos, por ahora, fuera de los puestos de liguilla. Querétaro no tenía que fallar en esta cabalística fecha 13 para seguir con serias aspiraciones de alcanzar liguilla, pero los errores en su zona baja le costaron caro y facilitaron la labor al cuadro mexiquense. Un balón mal retrasado fue aprovechado por Uribe, quien sólo cruzó su remate en un obsequio que no

esperaba en su regreso al 11 inicial escarlata, tras recuperar de su lesión. Sin dar opciones de reacción a Gallos Blancos, Toluca hizo el 2-0 en un gran trazo largo de Antonio Ríos, donde Carlos Esquivel le ganó la espalda a Kevin Gutiérrez y ante la precipitada salida del brasileño Tiago Volpi empujó sin problemas el balón al fondo de las redes. Querétaro despertó y comenzó a tener el esférico, pero desaprovechó sus pocas aproximaciones al arco rival en este primer lapso, así que el arquero Alfredo Talavera la pasó tranquilo, salvo un disparo bien detenido a Danilinho. La "fiesta" siguió en la zaga queretana, que con una barrida le quitó el gol al argentino Enrique Triverio pero se lo regaló a Fernando Uribe, quien con arco abierto decretó el 3-0 contundente. Con algo de fortuna, Querétaro recortó distancias antes del descanso con un disparo de Orbelín Pineda que fue desviado por Carlos Rodríguez y dejó sin opciones a Talavera, así la visita recuperó el ánimo y cerró mejor el primer tiempo.


FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


44

Guía Fitzpatrick a Jets

AP Nueva Jersey.-Ryan Fitzpatrick lanzó dos pases de anotación y logró otro touchdown en un acarreo el domingo, durante un duelo en que los Jets de Nueva York se sobrepusieron a un mal desempeño en la primer mitad y terminaron venciendo 34-20 a los Pieles Rojas de Washington. Chris Ivory corrió para 146 yardas y

una anotación en 20 acarreos por los Jets, que mejoraron a una foja de 4-1 por primera vez desde 2010. Brandon Marshall logró siete recepciones para 111 yardas y Eric Decker atrapó otro balón para un touchdown. Nueva York, que venía de su semana de descanso, perdía por 13-10 en el intermedio. Los Pieles Rojas (2-4) anotaron sus puntos gracias a balones perdidos por Bashaud Breeland.


Ayuda Andy a Bengalíes a seguir invictos

AP Nueva York.- Andy Dalton lanzó tres pases de touchdown y los invictos Bengalíes de Cincinnati hilvanaron su sexto triunfo para igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, al vencer el domingo 34-21 a los Bills de Búfalo. El receptor A.J. Green soportó una intensa cobertura durante gran parte del juego, así que Dalton completó pases de touchdown a Marvin Jones, Tyler Eifert y Jeremy Hill. Dalton concretó 22 de 33 envíos para 243 yardas por Cincinnati, que

también arrancó 6-0 en 1975 y 1988.

45

Aplastan Delfines a Titanes

AP

Los Bengalíes abrieron el partido Tennessee .- Cameron Wake locon 17 puntos en sus tres primeras gró sus primeras cuatro capturas en ofensivas de la segunda mitad, para la temporada y obligó a dos balones montar una ventaja de 34-14. sueltos, todo ello en la primera mitad, para que los Delfines de Miami arroLos Bills (3-3) sufrieron con las le- llaran el domingo 38-10 a los Titanes siones y varios castigos, lo que permi- de Tennessee, en un debut promisotió a los Bengals comenzar sus ofensi- rio del entrenador interino Dan Camvas en medio campo durante el primer pbell. medio. Los Delfines (2-3) llegaron al dueEl quarterback reservista EJ Ma- lo sumidos en una racha de tres denuel comenzó en lugar del lesionado rrotas consecutivas que le costó el Tyrod Taylor y completó 28 de 42 en- puesto al entrenador Joe Philbin el 5 víos para 263 yardas con un touch- de octubre. down y una intercepción. Campbell buscó que sus jugadores se divirtieran y no rehuyeran el contacto físico. Con esta mentalidad,

los Delfines lograron seis capturas del mariscal de campo Marcus Mariota y le interceptaron dos envíos. El quarterback novato necesitó colocarse una rodillera y fue reemplazado por Zach Mettenberger después de la pausa de los dos minutos. Miami era uno de dos equipos de la NFL que no habían logrado anotaciones por tierra. Jarvis Landry acabó con la sequía mediante un acarreo hasta las diagonales y Lamar Miller corrió para 113 yardas y un touchdown. Los Titanes (1-4) sufrieron su cuarta derrota en fila. Su racha como locales empeoró a ocho tropiezos consecutivos, desde la campaña anterior.


E

spectáculos Periódico el Faro

Netflix estrena su primera película dirigida por Fukunaga

Lunes 19 de Octubre del 2015

Lanza Juan Gabriel trío con Julión Alvarez y Jay Balvin

Notimex Ciudad de México.- El cantautor mexicano Juan Gabriel lanzó hoy la canción 'La Frontera' que grabó a trío junto a Julión Alvarez y el colombiano Jay Balvin.

EFE Ciudad de México.- Netflix estrena su primera película original, Beasts of No Nation, del director Cary Fukunaga. Ya han pasado casi siete años desde que Fukunaga llevase su primera película Sin nombre al Festival de Cine de Sundance. Ahora, tras dirigir Jane Eyre y la primera temporada de True Detective, está al frente de Beasts of No Nation, que podrán ver a partir de este viernes los más de 65 millones de personas que poseen una cuenta de Netflix en el mundo. La cinta, que contó con un presupuesto de unos 6 millones de dólares, relata con crudeza el entrenamiento de un niño soldado en un país indeterminado de África y en un escenario marcado por los conflictos armados y la escasez de recursos. "Es la primera película original de Netflix y, lógicamente, eso llama mucho la atención. Ese aspecto es bueno para la película, pero también habrá mucho escrutinio y polémica por la posición de los cines", dijo Fukunaga.

'La Frontera' es el primer sencillo del nuevo disco 'Los Dúo 2' como carta de presentación de el 'Divo de Juárez' y que incluye El realizador se refiere al boicot impuesto colaboraciones con otras figuras por las grandes cadenas estadounidenses, como Belinda. AMC, Regal, Cinemark y Carmike, que se El tema tiene una letra muy niegan a exhibir el filme por no respetar la alegre y un mensaje positivo, ventana tradicional de 90 días entre el esque resalta la idiosincrasia de su treno de un largometraje y su disponibilidad gente… sincera, divertida, posien otros formatos. tiva, haciendo frente siempre a No obstante, a Fukunaga le gustaría que sus problemas y buscando un los espectadores que tengan oportunidad futuro mejor”, señaló el cantaude hacerlo, disfruten de la historia en el me- tor en un comunicado de su disdio para el que se creó originalmente: las salas de cine.

"Por supuesto, apoyo a Netflix, pero también quiero que la gente disfrute de la película en la gran pantalla. Espero que haya quien escoja esa opción y demuestre que aún le importa el cine", dijo el director de una cinta que ha sido aplaudida por su fotografía, su banda sonora y su diseño de producción. "La industria ya se ha visto afectada desde el momento en que Netflix compró la película", según Fukunaga.

quera. Mientras que Julión Alvarez “le pone una chispa muy especial” a los arreglos de la canción, Jay Balvin se une con su rap muy a su estilo. El álbum es el seguimiento de 'Los Dúo' que ha tenido gran éxito en varios países del mundo tales como México, Colombia, Argentina, España, Estados Unidos, destacó Universal Music Latin. El 'Divo de Juárez' se presenta esta noche en Miami como parte de su gira por Estados Unidos que lo llevará más adelante el 24 y 25 de este mes a actuar con Julión Álvarez EL Festival Los Ángeles, California.


Blur vive una noche mágica en el Palacio de los Deportes

Reunión de Bonds

Redacción Ciudad de México.-Un James Bond ya es seductor, pero ¡seis! El museo Madame Tussauds reunió a seis de los agentes secretos que han marcado la historia del cine. Notimex Ciudad de México.La música del grupo británico Blur, provocó que 17 mil 500 mexicanos vivieran una noche mágica e inolvidable la noche de este jueves en el Palacio de los Deportes. Y es que en el regreso de este cuarteto a tierras mexicanas se respiró mucha adrenalina y sonidos desenfrenados, mientras que sonaban los temas de su reciente producción discográfica “The magic whip”.

Asimismo, durante las casi dos horas de este espectáculo musical, la alineación originaria de Colchester, Inglaterra también hizo sonar sus más grandes éxitos, que provocó un viaje en el tiempo hacia la década de los noventas. Esta banda, una de las más emblemáticas del brit pop supo consentir a su séquito, que moría de ganas de escuchar nuevamente sus rolas, luego de sus shows del 2013 en el festival Vive Latino y en El Plaza Condesa.

Manuel ‘Flaco’ Ibáñez festeja 69 años de vida como ‘Ignacio Gutiérrez’

la nueva telenovela que produce Rosy Ocampo y la cual se estrenó el pasado 24 de agosto.

Manuel Ibáñez Martínez nació el 17 de octubre de 1946 en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, donde desde pequeño tuvo que trabajar y ayudar económicamente en su casa.

Notimex Ciudad de México.- El actor y comediante mexicano Manuel "Flaco" Ibáñez, quien ha incursionado en cine, teatro y televisión, cumplirá este sábado 69 años de vida en medio de las grabaciones de "Antes muerta que Lichita", telenovela en la que da vida a "Ignacio Gutiérrez". "El Flaco" encarna a un taxista que sufre de cataratas en

La ausencia de su padre, a quien nunca conoció, fue cubierta por su tío Domingo, cuñado de su madre, a quien amó profundamente por haber sido la figura paterna que necesitó. Tras la muerte de su madre en 1968 su ánimo decayó, al tiempo que su situación económica era bastante precaria, por lo que comenzó a trabajar como reportero gráfico en una agencia de noticias que habían creado unos amigos suyos, que lo mandaron a cubrir el movimiento estudiantil registrado ese año en el país.

Las figuras de cera, que desde este viernes se pueden visitar en Londres, estarán sólo seis semanas en exhibición, pues el 1 de diciembre comenzarán una gira por varios países, publicó el diario Metro de Londres. Sean Connery, Georg Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel

47

Craig, todos en su personaje de 007, forman parte de la muestra que se estrena como actividad previa al estreno de Spectre, nueva cinta la exitosa saga. "Tomó cerca de 20 escultores y equipos especializados trabajaron por cerca de cuatro meses para crear estos seis Bonos. Es una gran inversión, mucho tiempo, pero realmente vale la pena", dijo Edward Fuller, director general de Madame Tussauds en Londres. "Ésta es la primera vez que la gente puede acercarse y tener una relación personal con cada uno de sus Bonos favoritos".

Boda de Frida Sofía será el próximo año, asegura Alejandra Guzmán Notimex

Miami.-La rockera mexicana Alejandra Guzmán dijo que su hija única hija Frida Sofía se casó por el civil y que la boda religiosa será hasta el próximo año. “La boda va a ser el próximo año en México. Si se casó civilmente y está muy feliz muy enamorada y me da gusto como mamá verla que esta tan feliz”, señaló la llamada “Reina de Corazones”. “Ella me dijo que lo ama, que se siente bien que y quiere tener una familia, entonces pues para mi es un gusto verla crecer feliz”, agregó la rockera. Frida Sofía de 23 años se casó por el civil en Estados Unidos a

principios de septiembre con su novio el empresario regiomontano Luis Escamilla, a quien Frida conoció en Houston, Texas, según reporte de la revista People en Español. Gúzman, quien viajó a esta ciudad para recibir el premio “La Musa” su primer reconocimiento como autora por el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos, dijo que el consejo más importante que le ha dado a su hija en estos momentos “es que siga su corazón”.


48

Llega Black al DF para dar Escalofríos Se enfrentarán en teatro

Por Manuel Tejeda

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Ameno y relajado, tal y como se muestra en sus películas, Jack Black arribó este viernes al DF. Cuatro personas recibieron al actor en la sala de llegadas internacionales de la Terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad, entre ellas un guardaespaldas. A las 13:00 horas salió por la puerta de salidas sudamericanas con una maleta enorme y una bolsa. De inmediato, el séquito lo rodeó para escoltarlo hacia el vehículo que lo trasladaría. Sin embargo, cuando un fan se acercó y le pidió una foto, Black se paró de buena gana y agarró el teléfono del admirador para tomarse una selfie con él.

Al ser cuestionado sobre sus cosas favoritas del País, respondió en perfecto español: "Las playas, la comida y bailar", y agregó que su vuelo había estado "muy bien".

Ciudad de México.- La televisión los ha unido en varias telenovelas y, ahora, Jorge Salinas y César Évora se enfrentan por primera vez en teatro, gracias a la obra Variaciones Enigmáticas.

El montaje trata sobra la conEn cuestión de cinco minutos, salió frontación verbal entre un reportedel aeropuerto y abordó una camioneta ro, Erik Larsen (Salinas), y un esnegra. critor, Abel Znorko (Évora). Hasta ese momento, varias personas "No es una historia de suspense dieron cuenta de que se trataba de also, porque no hay crimen o algo guien famoso, por el alboroto que causó que su equipo y él abordarán el vehículo, y trataron de tomarle fotos.

así, pero se van descubriendo y viendo cosas que, al final, resultarán en que nada es lo que parece. "Hay muchos momentos intensos y fuertes. Pero al final, terminamos todo con un beso", bromeó Évora en el vestíbulo del teatro Telón de Asfalto, donde ensayan. En la trama, Larsen acude a Znorko, ganador de un premio Nobel, para entrevistarlo por su más reciente libro, "Un Amor Inconfesable".

Alistan serie sobre Michael Jackson

Redacción El actor vino a la Ciudad para promover este sábado y domingo su más reMadrid.- Los últimos cuatro meciente película, Escalofríos, en la que da vida a R.L. Stine, escritor de historias de ses de la vida de Michael Jackson llegarán a la pantalla chica en una terror para jóvenes. serie de televisión que producirá Warner Bros. y se basará en el libro del escritor, y estrella de televisión, Tavis Smiley. La fecha para el lanzamiento de la emisión sobre el intérprete de "Thriller" es aún desconocida, aunque en junio de 2016 está previsto que se publique el nuevo libro de Smiley, titulado "Antes de que me Juzgues: El Triunfo y la Tragedia de los Últimos Días de Michael Jackson", informó Warner Bros. La compañía detalló en un comunicado que el libro de Smiley, que tiene su propio programa en la cadena PBS, examinará los altibajos de la vida de Jackson, fallecido el 25 de junio de 2009, en Los Ángeles, por una sobredosis de fármacos que le administró su médico personal, Conrad

Murray.

En el libro, sobre el que se basará la futura serie de televisión, se examina la constante búsqueda de privacidad de la estrella, sus intentos de proteger su vida privada y las presiones de la fama que le hicieron socialmente frágil y casi incapaz de vivir, según el boletín.


Los hombres famosos también son adictos a la cirugía estética

¿Qué le ha pasado a Camilo Sesto en la cara? Llevamos varios años asistiendo a su transformación por obra y gracia de la cirugía, pero en su última reaparición, en el programa ‘Qué tiempo tan feliz’, estaba completamente irreconocible.

39 49

Y es que es algo que le ocurre cada vez a más hombres famosos. No hay más que ver a Sylvester Stallone. Aunque con el paso del tiempo no ha perdido sus músculos, en su frente, sus párpados, sus mejillas o su mandíbula queda clara su afición por el bisturí y no con demasiados buenos resultados.

Otro tipo duro de Hollywood que también ha utilizado la cirugía estética para Con John Travolta, en cambio, parece que sus cirujanos no han hecho un luchar contra el paso del tiempo es Arnold Schwarzenegger, aunque no es tan trabajo demasiado bueno. Su cara está tan estirada que apenas puede adicto como su amigo Stallone. Sin embargo, el exgobernador de California gesticular. se realizó un retoque en la mandíbula y recurre con cierta frecuencia al botox.

Casi nada queda hoy día del que fuera uno de los hombres más guapos de La cara tan estirada de David Hasselhoff deja a las claras su abuso del botox Hollywood en los 80. A Mickey Rourke no le gustaba lo de envejecer, pero sus y el estiramiento facial. Pero además, el mítico Mitch Buchannon de ‘Los intentos porque el paso del tiempo no se notara en su cuerpo han terminado vigilantes de la playa’ también se ha retocado el mentón y los párpados. transformándolo casi en otra persona.


39 50

Desde que a Ray Liotta le dio por la cirugía estética, olvidamos que se había ganado la fama de tipo duro en el cine. Y es que el botox y el estiramento facial han destrozado su rostro. ¡Apenas puede sonreír!

Quizá fue Catherine Zeta-Jones, aficionada al bisturí, la que convenció a Michael Douglas de las maravillas de la cirugía estética. El actor acabó sucumbiendo y optó por realizarse un lifting, además de retocarse la nariz cambiándosela casi por completo.

Burt Reynolds reconoció hace años que se había operado los párpados ante El que sí se hizo un lifting y además lo ha reconocido es Gene Simmons, el la cantidad de rumores que hablaban de su afición a la cirugía estética. Se ha vocalista de Kiss, aunque viendo como ha cambiado en estos años no hacía dicho que el veterano actor de 79 años también se había realizado un lifting, falta que nos lo confirmara. pero él siempre lo ha negado aunque la duda es bastante grande.

El productor de televisión Simon Cowell no ha tenido ningún problema en Aunque si hubo un hombre famoso adicto a la cirugía estética, ese fue admitir públicamente en alguna ocasión que se somete periódicamente a Michael Jackson. El cantante, tristemente fallecido en 2009, se operó la nariz, inyecciones de botox, lo cual considera una parte más de su rutina de belleza. las mejillas, los párpados… una colección innumerable de retoques que destruyeron por completo su cara.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 19 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.