Viernes 01 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Suspenden a 25 establecimientos de PV por irregularidades hoteles, tiempos compartidos, aerolíneas, líneas camioneras, restaurantes, bares, arrendadoras de vehículos, cines, tiendas de autoservicio y de ropa, de las cuales 25 resultaron con suspensión por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor, tal como son: o No exhibir precios a la vista del consumidor. o No entregar comprobantes de venta. o Exhibir precios o tarifas en moneda extranjera. o Carecer de contrato de adhesión o diferir del aprobado por PROFECO. da.

o Utilizar promociones con fecha venci-

o Publicidad que induce al error o confusión. Redacción Puerto Vallarta.- La delegada en Jalisco de la Procuraduría Federal del Consumidor Gabriela Vázquez Flores informó a través de un comunicado las acciones implementadas por la dependencia a su cargo, cuya finalidad es verificar las buenas prácticas comerciales y evitar que las y los consumidores sean objeto de abuso por parte de algunos proveedores del sector turístico, de ahí que, aseguró, “la PROFECO mantiene un operativo permanente de vigilancia en Puerto Vallarta”.

Se han atendido 9 denuncias de las cuales 5 resultaron con infracción por no exhibir precios a la vista, carecer de etiquetado comercial y no contar con contrato de adhesión. Dentro de las acciones impulsadas por la PROFECO para fortalecer la defensa de las y los consumidores se encuentra la realización del 2do. Foro Impulsando Buenas Prácticas Comerciales, realizado en este destino turístico, el cual tuvo como finalidad generar acciones en

Dijo que se colocaron dos módulos de atención a los consumidores ubicados en el paseo Marina Vallarta y la Central Camionera de Puerto Vallarta, además del módulo de atención permanente ubicado en Francisco Villa #900, planta alta en la colonia Gaviotas. Al momento se han realizado 50 visitas de verificación en agencias de viajes,

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro uno de abril, pero del año 2002, Holanda se convierte en el primer país del mundo que reconoce la eutanasia como un acto legal, al entrar en vigor la ley de 2001. Otras Efemérides: 1525.- Diego de Alvarado funda la villa de San Salvador. 1557.- Muerte de Lautaro, caudillo de los araucanos de Chile, en el combate de Peteroa. 1578.- Nace William Harvey, fisiólogo inglés, descubridor de la circulación mayor de la sangre. 1697.- Nace Antoine F. Prevost de Exile, escritor francés. 1767.- Los Jesuitas son expulsados de España. 1801.- Comienza a publicarse el primer periódico impreso en Buenos Aires, que se denomina "Telégrafo Mercantil, Rural, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata". 1815.- Nace Príncipe Otto von Bismarck, político y estadista, artífice de la unificación alemana. 1825.- El general Antonio Pedro Olañeta, que había iniciado una campaña para recuperar el virreinato del Perú, muere combatiendo en Tumusla, donde sus tropas son derrotadas y disueltas por los patriotas peruanos. 1843.- El presidente de Ecuador, Juan José Flores, proclama una nueva Constitución, llamada por la oposición "Carta de esclavitud". 1857.- El conservador Mariano Ospina Rodríguez es elegido presidente de Colombia.

Viernes 01 de Abril Parcialmente nublado 27°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Más de 9 mil personas participaron Brutal Accidente de Motociclista en festejos del Día Mundial del Agua

Por Adrián de los Santos

Redacción Puerto Vallarta.- Tras concluir la agenda de los festejos por el Día Mundial del Agua, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, calificó como un éxito las actividades

desarrolladas por el organismo, en las cuales participaron de manera directa más de 9 mil personas. El titular de la paraestatal, destacó el gran apoyo del sector educativo en cada una de las convocatorias que incluyeron a niños de preescolar y primaria, y jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad. Sostuvo

que

los concursos de Cartel, Dibujo, Canto y Actuación, Video y Rally por el Agua, han encontrado en los estudiantes vallartenses, una manera diferente de involucrarse en el cuidado del vital líquido, por lo que hoy han pasado a ser actividades que se han vuelto tradicionales y que motivaron la participación, durante los festejos que este año tuvieron como lema, Agua y Empleo. Asimismo, puntualizó que en esta edición se agregaron nuevas dinámicas con el objetivo de extender el mensaje de concientización a otras esferas sociales y productivas, entre las que se encuentran el proyecto de Desarrollo Sustentable, Ritmos del Agua, Fotografía y Conocimiento Sobre el Agua y Medio Ambiente.

Puerto Vallarta.- Grave fue llevado a un hospital un joven motociclista que la tarde de ayer, al viajar a bordo de una potente motocicleta, se derrapó y terminó estrellando su cabeza contra el muro de un anuncio publicitario ubicado en la parada de camiones que se encuentra sobre la avenida Francisco Villa, metros antes de llegar a la avenida Fluvial. Según testigos, el motociclista perdió el control de la moto tras haber chocado contra el machuelo y derrapó por varios metros, hasta terminar estampándose de manera brutal su cabeza contra el muro de concreto y quedar tirado al pie de la banqueta en un charco de sangre. Las heridas que presentaba ocasionaron que este cayera de inmediato inconsciente, por lo que las personas que se dieron cuenta del aparatoso accidente, pidieron la intervención de las autoridades

y de los cuerpos de auxilio. Los hechos sucedieron al filo de las cuatro de la tarde, en la parada de camiones antes mencionada, en donde paramédicos a bordo de una ambulancia comisionada a Protección Civil y Bomberos, al mando del oficial Cueto, llegaron para brindarle atención al joven herido, el cual presentaba trauma de cráneo y lesiones abrasivas en diferentes partes del cuerpo entre otros golpes, mismo que debido a eso no se supo su nombre y al que socorristas tuvieron que intervenir de inmediato y realizar diversas maniobras para mantenerlo estable. Metros más adelante, tirada al filo de la rampa de una conocida farmacia quedó dañada la motocicleta que antes dicho sujeto conducía siendo esta una de la marca Suzuki tipo Cross, color amarillo, con placas de circulación del estado de Jalisco, la cual quedó bajo resguardo de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal.


Sincronizan y reparan semáforos de avenidas principales Redacción

04

Sigue la campaña “Vive Sin Riesgo, ¡Hazlo Seguro!”

Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad Municipal de Puerto Vallarta trabaja de manera permanente en la reparación y sincronización de semáforos en avenidas principales de la ciudad, con el fin de brindar calles seguras a los ciudadanos y turistas. Actualmente se llevan a cabo trabajos de programación de 25 semáforos que se localizan sobre las avenidas Francisco Medina Ascencio y Francisco Villa para eficientar el tránsito vehicular y evitar aglomeraciones. Asimismo se realizan trabajos que son parte del mejoramiento urbano de la ciudad, con el cambio de luces a los semáforos, cambiando los focos tradicionales a led.

Invitan al 1° Concurso de Declamación y Oratoria

Redacción

Puerto Vallarta.- Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta convoca a la niñez, juventud y adultos a participar en el 1° Concurso de Declamación y Oratoria 2016, a celebrarse el 20 y 22 de abril próximo en el auditorio del Centro Cultural Cuale. El certamen lo organizan el Instituto Vallartense de Cultura, la Subdirección de Ecología y la Subdirección de Educación, en las categorías Infantil (4 a 10 años), Juvenil (11 a 17 años), Adultos (18 a 24 años) y Libre. La jornada eliminatoria será el miércoles 20 de abril, a las 9:00 horas en Declamación y a las 11:30 horas en Oratoria, de donde surgirán cinco finalistas por categoría. La final será el viernes 22, en los mismos horarios. En el concurso de Oratoria, los temas a desarrollar son: Generación y destino de la basura, ¿cómo contribuir en la erradicación del problema de contaminación por sólidos? Propuestas de Solución; Herencia ancestral del respeto a la naturaleza: contribución de las culturas indígenas; Consumo versus consumismo: diferencias y hábitos saludables de consumo; Día Internacional de la Madre Tierra; Historia mundial de la contaminación: quiénes, cuándo y dónde. En el

concurso de Declamación, el poema deberá ser alusivo a la Madre Tierra, haciendo referencia a la naturaleza, su importancia y su valor inconmensurable. El jurado estará integrado por maestros expertos en el tema y habrá premios para los tres primeros lugares. Las inscripciones ya están abiertas. Se pueden realizar en el correo electrónico actos.civicos@, en los teléfonos 2229534, 113-0107 ó 223-0095 con Lupita Aguilar de 8:00 a 16:00 horas o acudir directamente al Centro Cultural Cuale. El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para reconocer la responsabilidad que nos corresponde de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Redacción Puerto Vallarta.- El equipo del Comité Municipal para la Prevención del VIH/SIDA de Puerto Vallarta (COMUSIDA), repartió 24 mil condones y realizó 63 pruebas rápidas el pasado fin de semana como parte de la campaña “Vive Sin Riesgo, ¡Hazlo Seguro!”. La coordinadora del organismo, Leonor Uribe García, informó que la campaña está encaminada a la prevención y detección oportuna de diferentes infecciones de trasmisión sexual y también fue llevada a cabo por el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), SETAC, COESIDA y voluntarios de Club Rotaract Centro. En detalle, los equipos de Comusida distribuidos en la franja turística de Puerto Vallarta repartieron 18 mil condones y se realizaron 63 pruebas rápidas para la detección

de VIH y sífilis en diferentes puntos del destino, y además distribuyeron seis mil condones en antros del malecón, todo ello de manera gratuita. Destacó la importancia de que se realice este tipo de campañas en estas fechas en una ciudad como Puerto Vallarta, donde por su vocación se tiene una gran afluencia de turismo. Resaltó que la buena coordinación entre distintos departamentos del gobierno municipal, gobierno estatal, asociaciones civiles y población en general, permitió obtener excelentes resultados en sólo unos días de labor. Este tipo de campañas además de prevenir del contagio de enfermedades también están encaminadas a reducir las tasas de embarazos de niñas y adolescentes, que representan un grave problema de salud pública, entre otros motivos, porque las mamás y los bebés corren mayor riesgo de mortalidad.


05

Viernes 01 de Abril Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 27°C Min. 19°C


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Anuncia RSC inicio del programa Puente que Construye Vidanta Podría ser Irregular social ganadero Centenario construcción de Colonos Nuevo Vallarta AC, requisito ineludible para iniciar cualquier obra dentro de nuevo Vallarta, tanto de los colonos hoteleros, colonos condominales y colonos unifamiliares o residenciales.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas para poder otorgar permisos de construcción a Grupo VIDANTA dentro de Nuevo Vallarta, debió haber tenido a la vista la aprobación o visto bueno del Comité de Construcción de Colonos Nuevo Vallarta AC, según lo establece el Reglamento de dicha Asociación aprobado en su momento por el Cabildo del Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Cabe mencionar que en el plan parcial del 2001 de Nuevo Vallarta no se contempla la construcción de ningún puente volado sobre las vialidades de este fraccionamiento. Se desconoce, hasta ahora, que VIDANTA haya tomado en cuenta al comité de

No se justifica afectar la imagen de Nuevo Vallarta con este puente vehicular volado sobre la vialidad del boulevard Nayarit, dado que es de uso exclusivo para huéspedes jugadores de golf del Mayan Palace. Y es que la estructura del puente es de alto impacto visual que invade zona pública pero para servicio particular. Finalmente, para que esta obra se llevara a cabo, además debió haberse presentado a la DDUyE, el cambio de uso de suelo, estudio de manifestación de impacto ambiental, entre otros. Trascendió que el día de hoy miércoles 30 de marzo 2016, dicha asociación de colonos en reunión de trabajo con el director general del FIBBA, Carlos Rosales Vega y el comité de construcción, se habló sobre este tema, se esperan resultados que puedan concluir en la cancelación definitiva del proyecto del Grupo VIDANTA.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció el inicio del programa social ganadero Centenario, que consiste en la entrega de vaquillas europeas a ganaderos nayaritas, mediante una inversión de 47 millones de pesos gestionados por el jefe del Ejecutivo estatal ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La finalidad de este sueño que ahora es una realidad, dijo Roberto Sandoval, es entregar a los ganaderos nayaritas un modelo sustentable de producción, que les permita estabilidad en sus ingresos económicos, beneficiando así no sólo al estado sino a todo el país con una mayor producción de ganado bovino. Los integrantes de este proyecto son ganaderos de los ejidos El Tambor, Corral de Piedra y Botadero, municipio de Santiago Ixcuintla, quienes —explicó el Gobernador— se asociaron y formaron polígonos en sus tierras para criar mil 500 vaquillas europeas, mismas que les serán entregadas una vez que hayan sido capacitados, que sus tierras hayan sido niveladas y que se haya creado la infraestructura necesaria para la producción del gana-

do bovino. “No quiero dejar de ser Gobernador sin enseñarle al mundo entero que la gente de Nayarit y, por ende, la gente de Santiago y del Canal Centenario va a cambiar la historia del campo de México. El proyecto de nosotros va más allá de traerles unas vacas a ver cómo les va. Vamos a abrir un polígono, iniciando por las nivelaciones, por una buena siembra, con capacitación para la gente, y vamos a hacer que ganen dinero”, enfatizó el Gobernador.


Llegó el momento de ordenar Sayulita

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- El orden en las comunidades de Bahía de Banderas es una de las principales acciones que están en proceso de desarrollo entre diversas dependencia, luego de las indicaciones del presidente municipal José Gómez Pérez. Lo anterior fue dado a conocer por el director de Turismo en el municipio, Yosef Verdusco, luego de asegurar que este es uno de los reclamos de la ciudadanía que participa en las actividades turísticas. Bahía, con vocación turística, debe de ofrecer al visitante la garantía de que estará bien atendido y que el gobierno respalda actividades, por eso se iniciará en Sayulita el programa de integral de ordenamiento y vialidad. Sayulita ha detonado como Pueblo Mágico y es muy importante ofrecer

orden para que no se salga de las manos y conservar el nombramiento. Dicha comunidad atrae el turismo por lo pintoresco y porque se puede comer en las mesas que están en las calles. Es por eso que se necesita ordenar, con un reglamento y una medida específica para que las mesas que estén en la calle dejen las banquetas libres para que los peatones puedan caminar y respetar los espacios para subir y bajar de las calles. Se trata de que no sea un restaurante donde se bajan 10 o 20 sillas por ocurrencia, sino que sea reglamentado y se determine cuántas sillas o mesas puede sacar cada restaurante, en base a número de metros cuadrados que tenga al frente de su negocio.

07

Tocaremos las puertas que sean necesarias para llevar más obra a Nayarit”: Gianni Ramírez

Redacción Tepic.- Intensa agenda legislativa de Gianni Ramírez, coordinador de los legisladores por Nayarit en San Lázaro, quien continúa gestionando obra carretera para el estado. El congresista destacó que la prioridad en su agenda como representante de los nayaritas, es continuar con la gestión de recursos. “Tocaremos las puertas

En dicha reunión, Gianni Ramírez señaló que no desistirá en su determinación por gestionar un puente adicional que conecte a Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, lo que desahogaría el trafico que hoy congestiona la única vía que conecta ambos destinos turísticos, además de buscar mejores mecanismos para crecimiento sustentable y ordenado en las zonas metropolitanas del estado que comprenden los

Esto, porque han existido casos donde se tienen 5 mesas al frente y hasta 20 sillas afuera, invadiendo a los vecinos.

que sean necesarias para seguir llevando obras al estado”, informó al término de su reunión con la maestra Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), y con la Comisión de Desarrollo Metropolitano, organismo legislativo del que forma parte como miembro de la Mesa dDrectiva.

municipios de Tepic, Xalisco y Bahía de Banderas. Cabe mencionar que en las últimas semanas se concretaron gestiones de más de 30 millones de pesos realizadas por Gianni Ramírez, con el inicio de la construcción de carreteras El Armadillo - Pantanal y el acceso principal a Caleras de Cofrado.


08

700 mil pesos para estufas ecológicas en el Nayar: SEMARNAT Bahía de Banderas tendrá

un nuevo relleno sanitario

Redacción

Redacción

los materiales para la construcción.

Tepic.- Con un monto de inversión de 700 mil pesos del programa de Empleo Temporal implementado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se beneficiará a 200 personas del municipio de El Nayar, uno de los más extensos y dispersos de la geografía nayarita, y que se inserta dentro de la Cruzada contra el Hambre, programa instrumentado por el Gobierno de la República.

Asimismo, el funcionario de esta dependencia del sector ambiental estableció que serán 200 personas quienes recibirán el beneficio durante los meses de marzo y abril, no obstante, también representa que entre tres y seis personas por estufa estarán recibiendo pago de jornales mientras dura la construcción, la cual podría oscilar entre seis y doce días.

Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la Semarnat en Nayarit, indicó que el programa de Empleo Temporal está orientado a la fabricación de estufas ecológicas de comunidades de este municipio. Destacó los beneficios de estas estufas, ya que reduce mucho el consumo de leña y la generación de bióxido de carbono, además que los beneficiarios reciben totalmente gratis

Bahia de Banderas.El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT) la construcción de un relleno sanitario para el municipio de Bahía

Armando García Jiménez, señaló que en la actualidad el municipio de Bahía de Banderas cuenta con un relleno sanitario pequeño que cumplirá con su vida útil en un lapso de 18 meses. “Creo que el Gobernador Roberto Sandoval es una persona

Rodríguez Medrano dijo que con estas acciones, se atiende a habitantes de poblaciones como Santa Teresa, Mesa del Nayar, Las Higueras, Huayamota, Santa Cruz de Guaybel y las Azucenas, entre otras. Por último, manifestó que, una vez finalizado este periodo, se solicitará más presupuesto para el programa de Empleo Temporal, y beneficiar a otros municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. de Banderas, con una inversión de 40 millones de pesos, obra que será de gran beneficio para los ciudadanos de esa región. En su reciente visita a la Ciudad de México, el mandatario estatal se reunió con el Subsecretario de la SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa, con quien logró concretar el compromiso para la realización de esta obra que recibirá residuos sólidos y, en consecuencia, coadyuvará al cuidado del medio ambiente y al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,

comprometida con el medio ambiente, junto con el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez, y en ese sentido, al solicitarle el apoyo al Gobernador, nunca dudó en trabajar y acudir directamente a la Secretaría del Medio Ambiente para realizar una propuesta de una inversión de 40 millones de pesos en la construcción de un relleno sanitario”, mencionó. Con este tipo de obras, afirmó García Jiménez, el Gobierno del estado coadyuva al mejoramiento y la conservación del medio ambiente en los veinte municipios de la entidad, al no permitir que los residuos sólidos se arrojen a cielo abierto sin ningún control sanitario.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Nuevo frente frío podría ocasionar lluvias en Jalisco

Machismo pega a familias de Jalisco

Por Adriana Luna

Guadalajara.- La violencia a manos de varones es padecida por las mujeres y los niños de Jalisco. En los últimos tres años sumaron 560 homicidios contra mujeres, tan sólo el año pasado se contabilizaron 150 asesinatos. En lo que va del año el DIF estatal reportó la atención a 309 niños, niñas y adolescentes violentados. Estas agresiones son imparables, a pesar de que en la entidad existe una Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; además de una declaratoria de alerta de género para protección a la mujer.

Redacción Guadalajara.- El frente frío número 52 propiciará este jueves bajas en la temperatura y vientos fuertes en entidades del norte y noroeste del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Indicó que dicho sistema se extenderá en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. En interacción con una baja presión ubicada en el norte del Golfo de California, el frente frío número 52 propiciará lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango y Sinaloa. Se prevén nevadas en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm) de Sonora, Chihuahua y Durango. Así como descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora, tolvaneras y posibles torbellinos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

La entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe generará nublados con precipitaciones locales fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo. Por otro lado, un sistema de alta presión ocasionará ambiente de cálido a caluroso durante el día y vientos de componente sur con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El pronóstico por regiones muestra que la Península de Baja California mantendrá cielo medio nublado a nublado y 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Bancos de niebla matutinos en la costa occidental, temperaturas frías a frescas en la mañana y noche, cálidas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora. Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado a nublado y 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.

Las agresiones a menores son las menos castigadas. Se estima que sólo uno de cada diez casos llega a ser conocido por las autoridades, lo que significa que 90% permanece en la impunidad. En 2015, ante el DIF Jalisco se reportaron 136 casos de maltrato infantil en agravio de 321 menores de edad. De enero a mediados de marzo se recibieron 176 reportes en agravio de 309 infantes. Es la omisión de cuidados la más frecuente agresión contra

los niños. Instituciones como los hospitales civiles de Guadalajara y el Hospicio Cabañas reportan un incremento en el arribo de niños violentados a manos de progenitores, padrastros y cuidadores. En el Hospital Civil tapatío se atiende en promedio de uno a dos niños diarios con fracturas y moretones a consecuencia de golpizas y otras lesiones por el Síndrome del Niño Maltratado —sacudidas provocadas a niños menores de cinco años—. El gobierno de Jalisco además del número de emergencias 066 puso a disposición de la ciudadanía el número gratuito 01800 AYÚDAME (2983263) para reportar casos de violencia. El año pasado la Fiscalía de Jalisco recibió casi 7 mil 500 denuncias por el delito de violencia intrafamiliar. Alerta por feminicidios

El incremento en feminicidios obligó a Jalisco a emitir una alerta de género en febrero pasado en ocho municipios: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Ameca y Puerto Vallarta —poblaciones donde se contabilizaban casi 400 homicidios—.


Tras videoescándalo, salen tres policías

Redacción Guadalajara.- Tres uniformados que sin autorización participaron en un video musical del cantante Gerardo Ortiz, y cuyo contenido además se investiga por ser una presunta apología del feminicidio, fueron separados de la corporación zapopana. El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, confirmó que se trata de elementos operativos que tenían rangos bajos. Sin embargo, dijo que el nombre de los implicados queda reservado por el sigilo de la investigación; tampoco abundó sobre si hay más policías implicados. En el video del cantante, titulado Fuiste mía y que tiene más de 20 millones de vistas en el sitio YouTube, se observan dos unidades de la Policía de Zapopan y a elementos con armas en una de las escenas. Sobre el caso, el fiscal general del Estado, Eduardo Almaguer, dio a

conocer que inició una investigación sobre la producción del video y que los policías podrían alcanzar hasta cinco años de cárcel por desvío de recursos y, en caso de que se haya utilizado armamento o vehículos oficiales en horas de servicio, las penas podrían incrementarse. “Iniciamos a requerir, a través del Ministerio Público, los nombres, las patrullas de esos días, de esa zona, y también al dueño de la finca, a la casa productora. Y si de las indagatorias resulta que tengamos que requerir a este artista, quien en todas sus canciones hace apología de armas, de droga, de enaltecer a la delincuencia organizada y a los delitos, pues también lo vamos a presentar”. Lemus dijo que trabajará con la Fiscalía para que los servidores públicos declaren esta misma semana y coincidió con el fiscal sobre la posibilidad de llamar a declarar al intérprete.

10

Vence el plazo y sigue pendiente el Centro Cultural de la 'Consti'

Redacción Guadalajara.- vence el plazo para que se concluyeran los trabajos del Centro Cultural Constitución, pero como este objetivo no se cumplió en la fecha establecida, el Ayuntamiento de Zapopan, que retomó la obra del inmueble en octubre pasado, sancionará a las dos constructoras por incumplidas. Las empresas Deincokwi y Grupo V y CG, que tienen contratos por 38 millones 860 mil pesos y por seis millones 684 mil pesos, respectivamente, pagarán al Ayuntamiento 0.1% de estas cantidades (38 mil 860 y seis mil 684 pesos) por cada día de retraso. El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, afirmó que en 20 días los trabajos quedarán concluidos. Explicó que uno de los motivos de los atrasos fue el tiempo que tardaron en reubicar a comerciantes. El director de Obras Públicas de Zapopan, David Zamora, resaltó que la obra se encuentra en 95% de avance. Sin embargo, precisó que falta cerrar la parte exterior de la vialidad, terminar algunos muros y colocar cancillerías, plafones, aluminios y muebles de baño. Para Lemus, la puesta en marcha del Centro Cultural Constitución ayudará a mitigar los problemas de delincuencia de la colonia. De acuerdo con datos de la comisaría municipal a través de transparencia, de enero del año pasado al 14 de febrero

de 2016 se registraron en la Constitución (“Consti”) 261 reportes de delitos. En comparación con otros periodos, en el último año aumentó el robo a negocio, a persona y a casa habitación, aunque hubo reducciones en portación de armas y violaciones a la Ley General de Salud. El comisario Roberto Alarcón acentuó que la “Consti”, San Juan de Ocotán y Santa Ana Tepetitlán son las colonias con más problemas de delincuencia en el municipio. Por ejemplo, de los 67 robos de automóvil que se registraron del 1 de enero de 2015 a mediados de febrero pasado en la Constitución, 40 han ocurrido durante la actual administración. Promesas y fechas En febrero de 2011 la autoridad municipal anunció que en el terreno en donde estaba el Mercado Bola se construiría un centro cultural y un año más tarde se terminó la demolición del viejo edificio. A partir de ese entonces las administraciones municipales han batallado para concluir la emblemática obra en la Colonia Constitución. En agosto de 2013 se anunció que los trabajos no podrían ser terminados por falta de recursos. Para octubre de 2014, el entonces alcalde Héctor Robles Peiro aseguró que el Centro Cultural de la “Consti” estaría listo en marzo de 2015, pero un par de meses antes del plazo el director de Obras Públicas, Carmelo Muñoz, aceptó que no sería posible cumplir el compromiso a tiempo.


11

Alfaro destaca avances de trabajos Taxis, el botín que viene

en la colonia Benito Juárez

Por Luis Herrera

Redacción Guadalajara.- Como parte del programa ''Yo soy mi ciudad'', el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, visitó la colonia Benito Juárez, donde aseguró que el gobierno poco a poco está cumpliendo las promesas a las que se comprometió. Durante su reunión con los colonos, anunció que en esta colonia ya mejoró la iluminación en las calles, con el remplazo de 194 de lámparas tipo led de 70w, con lo cual se tendrá un ahorro de más del 50% (las anteriores eran de 150w) y se contarán con mejores condiciones de seguridad. "La agenda de pendientes es mucha, tenemos que concentrarnos en el tema de la seguridad, de la salud, vamos a invertir desde 50 millones de pesos en mejorar los Servicios Médicos Municipales. Queremos que la gente sea parte también de la solución, hoy más que nunca necesitamos su ayuda. Guadalajara necesita de todos. Venimos a que sepan que estamos trabajando y que sabemos que podemos contar con las mujeres y los hombres libres de Guadalajara", aseguró. Agregó que este gobierno no hará obras de relumbrón, sino traba-

jos que tengan un impacto positivo en la comunidad, como las obras de mitigación de inundaciones, de bacheo, y de poda de árboles, entre otros. "Queremos poner el gobierno a sus órdenes y a su servicio. Queremos ir poco a poco mejorando la manera de comunicarnos con la gente, que no haya distancia entre los ciudadanos y los gobernantes. En unas semanas vamos a tener la plataforma digital más avanzada de todo México para la gestión ciudadana, vamos a hacer que la tecnología nos ayude a ser más eficientes y a cambiar la ciudad", agregó Enrique Alfaro. Este programa se ha realizado en las colonias Santa Elena Alcalde, Los Mártires, Lomas del Paraíso, Lomas de Polanco, Rancho Nuevo, Balcones del Cuatro, San Francisco, El Sauz, Talpita, San Miguel de Mezquitán, Miravalle y La Campesina.

Guadalajara.El programa de apoyo a taxistas que anunció el Gobierno de Jalisco con el reparto de nuevas concesiones y un respaldo financiero millonario, llega entre malos antecedentes por la falta de transparencia y claridad con que se han operado este tipo de acciones en años pasados. El 16 de marzo, luego de que los taxistas tomaran algunas calles de Guadalajara en protesta contra las Empresas de Redes de Transporte (ERT), el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz dijo que otorgaría concesiones a los choferes con más antigüedad, y que sería aval de aquellos que quisieran renovar sus autos con una bolsa de 100 millones de pesos (MDP). Un esquema muy similar a ese, sin embargo, ya había sido implementado antes por el Ejecutivo para apoyar a los dueños de camiones del transporte público, y dejó un padrón de beneficiarios en opacidad, un par de deudas por arriba de lo autorizado y una aplicación

que no se ajustó a las reglas estipuladas por el Congreso. El Programa de Apoyo Financiero para la Renovación y Modernización Integral del Transporte Público de Taxis que ahora retoma el gobernador, fue aprobado por el Congreso desde el 28 de noviembre de 2014, ese día se autorizó ese respaldo a taxistas y el otro a camioneros. Ambos programas consisten básicamente en que el Ejecutivo sería aval y obligado solidario de los concesionarios de taxis y camiones que contrataran alguna forma de crédito para renovar sus unidades; estos dejarían en garantía su concesión, permiso y aun el vehículo por si incumplieran con sus pagos. En los dos esquemas se designó a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) como responsable de su instrumentación: el de taxistas nunca se implementó, pero el de camioneros sí, y es este cuya puesta en práctica terminó siendo algo muy distinto a lo avalado por los legisladores.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

La Ley para frenar la deuda de La CdMx reclama Hoy no Circula estados llega tarde y con más reloaded, MAM responde: “Que si impuestos, critica la oposición

somos muy impositivos, ni modo”

porte de carga y de personas agregan la cuota más importante de contaminantes al medioambiente. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respondió a los reclamos: “Que si somos muy impositivos, ni modo”. Argumentó que es una ciudad donde están conviviendo 5 millones y medio de vehículos y sería mucho más grave “poner en riesgo a la población”. Los vehículos con holograma cero y doble cero habían estado exentos del Hoy no circula al ser certificado como automóviles de baja emisión de contaminantes. Sin embargo, con las nuevas regulaciones todos el parque vehicular debe acatar la medida, incluso si cuentan con el engomado de excepción. A los autos también se les impedirá circular un sábado al mes. La medida entrará en vigor el próximo martes y se mantendrá hasta el 30 de junio. No obstante, los vehículos de carga, el transporte público y privado, y los empleados por los servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos quedan exentos del programa.

Ciudad de México.- Organizaciones no gubernamentales, académicos, expertos, industriales y políticos calificaron de “aislada” e “insuficiente” la medida anunciada el día de ayer por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que ordenó que todos los vehículos que circulan en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México permanezcan parados un día a la semana, sin importar su holograma.

La Senadora capitalina Gabriela Cuevas cuestionó hoy en su cuenta de Twitter: “¿De cuántos automóviles disponen los funcionarios capitalinos que deciden arbitrariedades para salir de la coyuntura? Si @ManceraMiguelMX quisiera arreglar los problemas ambientales de la Ciudad: 1. Respeto usos de suelo, 2. Protección suelo de conservación, 3. Políticas tratamiento de agua, 4. Incentivos a prácticas verdes, 5. ¡Seguridad en transporte público! #HoyNoGobierna”.

La Comisión de la Megalópolis determinó sacar de circulación cerca de un millón de autos en una zona con un serio problema de transporte público, y donde el trans-

“Que [los funcionarios] no puedan utilizar más que el transporte público de #CDMX, a ver si así lo conocen y arreglan”, agregó.

Redacción

Por Juan Luis García Hernández ciudad de México.- Legisladores de oposición refirieron que la Ley de Disciplina Financiera centraliza las decisiones de cómo manejar las finanzas en los estados. La Ley recién enviada al Ejecutivo para su publicación obligará a las entidades a depender menos de la deuda, aunque podría repercutir en aumentos de impuestos. La Cámara de Diputados aprobó el 17 de marzo que, a diferencia del orden federal, las entidades y municipios mantengan techos de deuda, fijados en 15 por ciento para los ingresos de libre disposición. Sin embargo, la incapacidad de muchas entidades para llevar sus finanzas podría derivar en un aumento de impuestos, prevén diputados. Entre estos, resaltaría el caso del predial. En el 2012, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que 406 de 2 mil 441 administraciones públicas municipales encuestadas manifestaron una recaudación del

predial de entre el 81 y 100 por ciento con respecto al programado. Esto representa sólo el 16 por ciento de los municipios. El legislador por Nuevo León explicó que la mayoría de autoridades tiene la posibilidad de aumentar este impuesto, que se grava a las propiedades. El Diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Vidal Llerenas Morales, detalló que en México se cobran menores índices de predial en comparación con otros países de la región. Sin embargo, aclaró, este tema tampoco sería sencillo, porque para aumentar este gravamen se requiere de estudios previos. “No sólo por el costo político, sino porque se requieren distintas inversiones, fotografías aéreas y sistemas. Para cobrar el predial tienes que invertirle primero”. En cambio a nivel federa, los ingresos ascienden a los 4 billones 200 mil pesos, de los cuales 2 billones 366 mil millones son ingresos fiscales. Entretanto las entidades casi no cobran estos impuestos.


Se avientan la bolita por anticorrupción

sus iniciativas; el vicecoordinador priista, Miguel Romo, rechazó esa acusación y dijo que el PRI ha trabajado de manera constante en el tema.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Senadores del PRI, PAN y PRD se deslindaron de ser ellos los responsables de retrasar el proceso de la legislación secundaria en materia de anticorrupción. El responsable del tema por parte del PAN, Luis Felipe Bravo Mena aseguró que son el PRI y el gobierno federal los que retrasa toda la discusión, incluso tardaron cinco meses en presentar

13

Una nueva crisis para Veracruz por desapariciones y corrupción

A su vez, Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, aseguró que el PAN es el que retrasa la discusión, porque busca acuerdos sólo con el PRI. En conferencia de prensa, Barbosa informó que su grupo parlamentario ya tuvo acercamientos con el presidente de la Comisión Anticorrupción, Pablo Escudero, para comenzar a discutir la reforma secundaria, porque ya sólo restan unos días para que pueda concretarse esta reforma, toda vez que la Cámara de Diputados aclaró que sólo analizará para aprobación las minutas que le envíe el Senado antes del 15 de abril.

CNN Expansión Ciudad de México.- La desaparición forzada de ocho jóvenes por policías en Veracruz y el abuso sexual de una menor de edad se han vuelto la cereza del pastel de una larga lista de situaciones de seguridad que marcarán la administración del gobernador Javier Duarte.

entidades con mayor número de casos de secuestros y homicidios. De 2011 a febrero de 2016 se han registrado 3,905 homicidios dolosos, mientras que en el sexenio de su antecesor Fidel Herrera se registraron cerca de 2,755, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

México fracasó en proteger a menores migrantes, dice HRW

por ciento de quienes solicitan refugio son beneficiados con ese derecho.

Por Emir Olivares Alonso Ciudad de México.- México ha fracasado en brindar protección y refugio a niños y adolescentes migrantes procedentes de América Central, cuya vida o seguridad corren peligro en caso de ser deportados a sus países de origen, aseveró Michael Bochenek, asesor jurídico de la División de Derechos del Niño de Human Rigths Watch (HRW). En entrevista con motivo del informe que se presentará este jueves, señaló que aun cuando la legislación mexicana en la materia es excelente y se basa en las normas internacionales para proporcionar todas las medidas de protección, en la práctica la realidad es otra y ni siquiera uno

El informe, titulado Puertas cerradas: el fracaso de México a la hora de proteger a niños refugiados y migrantes de América Central, indica que durante 2015 más de 18 mil menores no acompañados, procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, fueron detenidos por agentes de migración mexicanos y sólo se dio asilo a 57. La ley, agregó Bochenek, señala que los agentes migratorios deben informar a los menores migrantes detenidos que tienen derecho a solicitar asilo en caso de que su seguridad o su vida corra peligro al regresar a sus países de origen. Pero no se les da ninguna asesoría jurídica, se les detiene y deporta, y a los pocos que solicitan refugio se les amenaza con que la retención será muy prolongada.

De 2010 –año en el que el priista tomó el mando en la entidad– a la fecha, la violencia en la entidad se incrementó y ésta pasó a ocupar los primeros lugares en secuestros y liderar el ranking de ataques contra periodistas. Las agresiones a los derechos humanos se volvieron constantes en la entidad para convertirla, según organismos internacionales y nacionales, en uno de los lugares más peligrosos en el país. CRECE LA INSEGURIDAD Durante la administración de Duarte, Veracruz se convirtió en una de las

Pública (SESNSP). El más reciente reporte del registro federal detalla que los homicidios dolosos se duplicaron en un año, al pasar de 67 en los primeros dos meses de 2015 a 132 en el mismo periodo de este año. Al corte del 29 de febrero pasado, se registraron 132 homicidios y 19 secuestros. DESAPARICIONES FORZADAS En lo que va de 2016, se han reportado dos casos de desaparición forzada en Veracruz: 5 jóvenes en Tierra Blanca y 3 en Papantla. En ambos se reconoció la participación de elementos policiacos y 16 han sido ingresados a un penal.


Acusa hacker que espió para Peña Nieto en 2012

39 14

¿Qué se decidirá en la Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington?

cómo Sepúlveda, colombiano de 31 años, cubrió el rastro de ésta y otras operaciones de hackeo en varias campañas en América Latina.

Redacción Ciudad de México.- La revista Bloomberg Businessweek reveló que un hacker llamado Andrés Sepúlveda asegura haber operado en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto espiando a sus competidores, manipulando redes sociales y automatizando mensajes para dañar a otros candidatos. La publicación incluye detalles de

"Cuando Peña Nieto ganó (en 2012), Sepúlveda comenzó a destruir evidencias. Perforó agujeros en memorias USB, discos duros y teléfonos móviles, calcinó sus circuitos en un microondas y luego los hizo pedazos con un martillo. "Trituró documentos y los tiró por el excusado, además de borrar servidores que fueron rentados anónimamente con Bitcoins en Rusia y Ucrania. Estaba desmantelando lo que dijo era la historia secreta de una de las campañas más sucias de América Latina de los últimos tiempos", expone el reporte titulado: "Cómo hackear una elección".

Senado paga por una tesis escolar; estudio

sobre arrachera se publicó en 2009

Ambos trabajos, tanto el pagado por el Senado como el que fue presentado en la UNAM— son idénticos. El autor, Luis Ramiro Ortiz Miranda, de hecho, sólo suprimió el agradecimiento y la dedicatoria.

Por Leticia de la Rosa Ciudad de México.La polémica investigación que pagó el Senado en torno a la carne arrachera, al final, resultó que proviene de un trabajo escolar. En 2015, el Instituto Belisario Domínguez pagó 243 mil 252 pesos por una rara investigación sobre la arrachera en establecimientos TIF. Curiosamente, esta investigación es la misma que, en 2009, fue presentada en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, como informe final de un trabajo de prácticas profesionales.

No obstante, la introducción, justificación, objetivos, cuadros y cifras son iguales. La investigación presentada en la UNAM se concentra en el DF; mientras que la que compró el Senado se expone como una investigación nacional. El trabajo es de 2009. No obstante, seis años después, Ortiz Miranda se le vendió al Senado el estudio llamado Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES) de Carne Arrachera en Establecimientos (TIF). A cambio, recibió un total de 243 mil 252 pesos, pues a los 209 mil 700 pesos que sobró se suman los 33 mil 552 pesos del 16% de IVA. Otro aspecto curioso es que el estudio se realizó en sólo tres días, del 17 al 20 de julio de 2015.

Por Joan Faus y Cristina F. Pereda

de 260 acuerdos entre numerosas naciones.

Washington.- Qué es la Cumbre de Seguridad Nuclear

Tras las sesiones plenarias, este viernes se conocerá el acuerdo global de los asistentes a la reunión, así como casi una veintena de pactos entre varias naciones en materia de ciberseguridad, prevención de tráfico de armas nucleares o amenazas a plantas energéticas. Laura Holgate, Directora del Consejo de Seguridad Nacional para Armas de Destrucción Masiva, explicó este martes que también se espera el lanzamiento de un “grupo de contacto de seguridad nuclear” para garantizar el cumplimiento de los acuerdos más allá de esta cumbre y compartir información, entre otros asuntos, sobre medidas de seguridad, fuentes de energía radioactiva o tráfico de armas nucleares.

La Cumbre se celebró por primera vez en 2010 como parte de una iniciativa impulsada por Obama en 2009. Su objetivo es promover la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear. Las reuniones han tenido lugar en Washington, La Haya y Praga y buscan aprobar políticas y acuerdos para eliminar el material nuclear de los países, ratificar tratados relacionados con la seguridad nuclear, reforzar las regulaciones o mejorar la tecnología para aumentar la seguridad. Según la Casa Blanca, desde la primera reunión de 2010, más de 50 líderes internacionales han trabajado para prevenir el terrorismo con armas nucleares y se han firmado más


-Novatadas AMN.- ¿Qué es una novatada?

pudo haber sido hasta con pipí o excremento.

Se trata de una infame práctica o ritual realizada por un líder y un grupo de personas dentro de instituciones educativas, así como en la vida cotidiana, en la que se humilla a un novato para reír a mandíbula batiente a costillas de él. Es como un bautizo, pero nada tiene de inocente, pues estos perversos rituales pueden conducir a la muerte. Pero también, las novatadas son el pan nuestro de cada día y se llevan a cabo como un formidable reto para pertenecer o figurar en equis grupo y sobrevivir. Y por supuesto que en política existen las novatadas, y un ejemplo de ello son los extremistas del Yunque panista. ¿Usted ha sido víctima de alguna novatada? Y es que las novatadas ocuactividades de la vida cotidiana, solteros, las sanjuaneadas en los grupos de Boy Scouts y Ha corrido como reredes sociales y demás la sanjuaneada con CocaBoy Scouts perpetró a una cinco años, recién llegada dole llanto, sufrimiento y hachazo emocional, que en toda su vida, porque fue públicamente sin que nadie Si el baño hubiese sido natural, probablemensido menos grotesco, pero aguas negras del capitalismo

rren en prácticamente todas las como en las despedidas de el sábado de gloria, entre hasta en la cocina. guero de pólvora en las medios de comunicación Cola que una líder de chiquilla de escasos al grupo, provocánposiblemente un no superara humillada interviniera. con agua te habría fue con las salvaje. Y bien

¿Esas organizaciones de Boy Scouts son dignas de confianza? ¿Por qué se permite el consumo de refrescos cuando sabemos que son el principal detonante de la obesidad y un puñado de enfermedades que conllevan a la muerte? ¿Quiénes otorgan los permisos a esas organizaciones de Boy Scouts para que sean custodios de nuestros hijos? ¿Esa mujer y esos Boy Scouts condenaron a ese ser humano a un negro porvenir? ¿Qué ejemplo estamos dando a la niñez, que la violencia está institucionalizada, enraizada en todos los círculos sociales, que no es mala y es parte del paisaje y la cultura? ¿Dónde está el Estado mexicano? ¿Saben los padres en manos de quién ponen a sus hijos, mientras ellos ven su telenovela predilecta? ¿Por qué no canalizar la energía de sus hijos en actividades culturales, científicas, literarias y artísticas? ¿El bullying practicado a esa criatura en Naucalpan, Estado de México, es un rito naturalizado que se lleva a cabo entre los Boy Scouts y otras organizaciones sociales? ¿Por qué los padres permiten ese tipo de ultrajes a sus hijos? ¿O los desconocen? ¿Qué tanto se daña o qué tanto se templa el alma y el carácter de una persona que ha sido víctima de novatadas? ¿No será que este mundo vive una creciente descomposición social? ¿No será que la neurosis individualista y la deshumanización global, a razón de un despiadado y criminal modelo económico neoliberal, ha colapsado al mundo?


C

16

olumnas Periódico el Faro

El fiscal de manos sucias

Los guaruras del Ferrari

Raymundo Riva Palacio

Carlos Elizondo Mayer-Serra

En 2013 la revista Líderes consideró a Ernesto Canales como una de las personas que más inspiraban en México. Impulsor de una organización que ofrece defensa legal a quienes menos dinero tienen para defenderse de las injusticias de la ley mexicana, vinculado al Grupo Monterrey y a la clase política neoleonesa, llamó lo suficientemente la atención a El Bronco, Jaime Rodríguez, que lo incluyó en su proyecto de gobierno en Nuevo León: en diciembre pasado lo nombró fiscal anticorrupción. Nadie sabía, no quiso ver, o fue engañado por Canales, que ocultó un gran pecado legal que hoy lo tiene en el umbral de la cárcel por un fraude de seis millones de dólares que avergonzará a quienes lo apoyaron, proyectaron y llevaron al puesto donde él no era, claramente, uno de los más calificados. El problema en el que se encuentra Canales comenzó hace tres años, como secuela del litigio por la sucesión testamentaria de 16 por ciento de las acciones de Televisa de Emilio El Tigre Azcárraga, a favor de su viuda, Paula Cusi. El litigio por ese paquete accio-

nario comenzó con un juicio civil, en 2007, entre la señora Cusi y la parte que reclamaba para sí las acciones de Azcárraga, entre los que se encontraban sus hijos Emilio, Carla, Ariana y Alejandra, el vicepresidente ejecutivo de Televisa, Alfonso de Angoitia, sus albaceas, Grupo Televicentro –que era el grupo tenedor de las acciones de Televisa–, y su afiliada Grupo Alameda. Los abogados de la señora Cusi, su tercera y penúltima esposa, fueron Canales y César Francisco García Méndez. El litigio se convirtió en una batalla que llevó a la cárcel a la señora Cusi el 23 de abril de 2011, acusada por el delito de falsedad ante las autoridades. Aunque quedó libre por falta de elementos –no pudieron probarle nada de ello durante el tiempo de ley–, haber pasado varios días en la prisión de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México la llevó a aceptar un acuerdo con Azcárraga Jean, actual presidente de Televisa, quien era la principal voz de la parte acusatoria. No parecían estar dispuestos los hijos de El Tigre a que el testamento se dividiera en seis partes iguales y que una fracción de la empresa quedara en manos ajenas a la sangre Azcárraga.

Hace unas semanas un guarura de un Ferrari golpeó a un conductor al sur de la Ciudad de México. Unas semanas antes, otros golpearon al city manager de la delegación Miguel Hidalgo, porque les pidió que bajaran sus autos de la banqueta. Hay muchos más casos como estos. La gran mayoría no se reportan. Una buena parte de los autos con guaruras no respeta regla de tránsito alguna. Lo hacen porque pueden. Porque tienen armas. Los dueños de esos carros lo permiten o incluso estimulan porque tienen dinero para comprar a la autoridad o para obtener un amparo si se meten en problemas. El dueño del Ferrari ya lo hizo y, para su fortuna, se murió por infarto, eso dice la Procuraduría del Estado de México, el guarura que pudo haberlo incriminado. Tener un Estado débil es una de las principales razones por las que las élites viven tan bien en México. Un Estado débil permite comprarlo todo o casi todo. Esto es lo que hace a México tan injusto, de acuerdo a la manera como Michael Walzer, profesor de filosofía política de Princeton, define justicia. En su libro Esferas de justicia este autor analiza las reglas de distribución de los distintos bienes sociales, es decir, aquello que tiene valor para los individuos en una sociedad, para tratar de entender cuándo una sociedad se puede considerar justa y cuándo no. Para Walzer no hay justicia si un criterio de distribución, como el dinero, la fe o la violencia, determina la distribución de la gran mayoría de los bienes sociales. Cada bien social, como la libertad, educación, esparcimiento, seguridad, salud, o

bien, cada responsabilidad —como pagar impuestos o enlistarse en el ejército e ir a la guerra— debería ser distribuido a través de la regla que la sociedad considere justa. Por ejemplo, en las democracias de Europa Occidental, el acceso a los servicios de salud no se compra, se distribuye con base en la necesidad. En Corea del Sur, por décadas, no hubo educación privada, el acceso a ésta era universal para el nivel básico y por estricto mérito para educación superior. Incluso en un país donde la salud se compra, como en Estados Unidos, es ilegal comprar un riñón o un hígado. Existe justicia cuando la regla de distribución de cada bien se respeta. Una sociedad es injusta cuando la regla que domina la distribución de un bien dentro de una esfera invade otra. Si la salud debiera ser distribuida con base en la necesidad, pero es el dinero el que determina quién tiene acceso a ella, se vuelva una distribución injusta. Lo mismo si un puesto debe ser dado a quien tiene el mérito, pero se le otorga a un pariente o compadre cercano, o a quien compra la plaza. En México, el dinero compra mucho más de lo que debiera. Las élites pueden violar todo tipo de normas y, en general, ello no tiene consecuencias porque pueden pagar para garantizar su libertad, en caso de que incurran en alguna ilegalidad y las autoridades vayan en su contra. ¿Cuándo fue la última vez que un empresario importante terminó en la cárcel? Uno de los más notables fue Jorge Lankenau, quien ingresó al penal de Topo Chico, en Monterrey, en noviembre de 1997, y salió en diciembre de 2005.


“Nada personal con López-Dóriga…” Francisco Garfias La consejera electoral Pamela San Martín aclara que no trae bronca alguna con Joaquín López-Dóriga. Lo dice una y otra vez durante la charla con el reportero en el restaurante San Angel Inn. El influyente periodista la criticó duramente por haber calificado de “abuso de la libertad de expresión” los mensajes que cuatro conductores de Televisión hicieron contra los spots del INE, durante las transmisiones de la visita del Papa a México. Pero ella las asume como parte del debate. “No veo el tema como ataque personal a nadie. Mi papel es aplicar la ley. No es por la persona, es por el hecho”, explica la polémica consejera. Le pareció extraño, eso sí, el “mensaje sistemático” que López-Dóriga, Javier Alatorre, Carolina Rocha y Jorge Zarza lanzaron a la hora de anunciar la interrupción de las transmisiones para difundir los promocionales de los partidos. “No parece una coincidencia. Debió haberse investigado si hubo consigna”, considera. Insiste: el tema no es la libertad de expresión, sino la sistematización del mensaje. En los cortes anunciaban que iban a corte obligados por los spots del INE. ¿Por qué no se dice lo mismo en la pauta comercial? Preguntó. Dijo más: “No escogimos poner los tiempos porque venía el Papa. Son los tiempos oficiales”.

17

Abogado del Diablo José Cárdenas

Pamela destaca que las expresiones de los conductores podrían equipararse a las cortinillas emitidas por las televisoras en los comicios de 2009 y 2015. Estas cortinillas fueron consideradas violatorias de la ley electoral por el TEPJF, recordó. Javier Duarte se ha transformado en el peor dolor de cabeza del PRI y el mejor aliado de la oposición. No pasa un día sin que algo negativo ocurra en el estado. Desapariciones, ejecuciones, violaciones y un estado endeudado y en quiebra es lo que dejará como herencia. Sabemos que hubo presiones internas en el tricolor para que lo renunciaran y lo mandaran lejos como cónsul. “Se lo dijimos a Manlio, se lo dijimos a Videgaray, pero allí sigue”, nos dijo una fuente de alto nivel en el tricolor. Pero hoy es demasiado tarde. El relevo de Javier no serviría de mucho. Podría incluso ser contraproducente en época electoral. La intención es mantenerlo en el cargo hasta el último día de su mandato, en noviembre próximo. Otro que preocupa es Aristóteles Sandoval. El gobernador de Jalisco tampoco entrega buenas cuentas. Ha perdido terreno frente a la oposición. Los principales municipios de su estado están en manos de MC de Alfaro. La batalla por el escaño de la fallecida senadora del Panal, Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, se ha convertido en un problema de género y en un laberinto legal.

El caso “Daphne vs. Los Porkys de Costa de Oro” hace tambalear la credibilidad que — con y sin razón— pesa sobre la Fiscalía General del Estado de Veracruz. El asunto no debe ser tratado con superficialidad. Para buena parte de la opinión pública, volcada con furia en las redes sociales, los violadores de Daphne son culpables y debieron ser condenados “en caliente”; la denuncia, el video donde se disculpan y la carta de la víctima, quien dice “vivir en el infierno”, parecieran elementos suficientes para consignarlos ante la justicia, ni siquiera este último audio/video difundido ayer por el desesperado padre de la única víctima: https://my.pcloud.com/publink/ show?code=XZn2G8Zhj9B9a2IzW SHjuelKjxDW5ftqwJV Según el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, por un lado, y el penalista Diego Fernández de Cevallos, por otro, los videos son testimonios sin valor legal porque no se realizaron durante una diligencia oficial; de ninguna manera resultan prueba suficiente para consignar a probables responsables de tan grave delito. Es más, Bravo Contreras resta importancia al agotamiento del plazo de 180 días na-

turales para actuar legalmente.Si la fiscalía veracruzana pretendiera encubrir a los presuntos culpables al dilatar deliberadamente las indagatorias para dar carpetazo al asunto por tratarse de hijos de personajes influyentes, nada mejor sería que ceder a la presión social para consignar a los probables victimarios, pero se les estaría haciendo un favor, ya que, al presentarse un expediente mal integrado, por razones de apremio, obligaría al juez a liberarlos… y eso también lo deben de comprender la familia de la niña y la sociedad”, apunta El Jefe Diego. El fiscal Bravo Contreras pide paciencia para agotar la investigación sin coartadas. “En Veracruz quien la hace la paga”, afirma, aunque suene fanfarrón, pide la intervención del alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU para supervisar la averiguación ministerial y garantizar su credibilidad. Que quede claro: no trato de inclinar la balanza a favor de la inocencia de los cuatro acusados —eso también sería un prejuicio injustificable—, sino de exigir un trabajo técnico impecable. Siempre obliga defender primero la razón jurídica por encima de la pasión mediática. EL MONJE ATENTO: Por favor, evítese las molestias de parecer incauto. “Dicen” en Facebook que Los Porkys huyeron. Anónimos testimonios, desmentidos por Anonymous, perjuran que los “pajarracos” esos “volaron” el martes a Houston y Madrid. Falso.


¿Ocaso de la democracia? María Marván Laborde Después de la caída del muro de Berlín, frente al indubitable fracaso del socialismo real, Francis Fukuyama escribió su libro El fin de la historia y el último hombre. El motor de la historia aceitado por la lucha entre ideologías se habría detenido inexorablemente. La economía del libre mercado se ha impuesto. Las políticas neoliberales de Reagan y Thatcher habían forzado la reducción de la presencia del Estado en la economía. Con ello se inició un pausado pero continuo desprestigio de lo público. A través de agencias internacionales, como el FMI, el Consenso de Washington se convirtió en doctrina hegemónica. El libre mercado permitiría florecer al capitalismo sin límites, sin enemigos, sin contrapesos. No había oposición, pero tampoco alternativa. Florecieron tratados de libre comercio, se derribaron fronteras y aranceles y la circulación de mercancías fue abatiendo precios, la Unión Europea se acabó de conformar como la culminación más sofisticada del proceso de integración de un gran mercado. Después de más de dos décadas, el terco capitalismo, siempre cíclico, hizo crisis. La desregulación del mercado hipotecario provocó que cientos de miles de familias en Estados Unidos y Europa perdieran su patrimonio y sufrieran la consecuente pauperización. La clase media es la que más perdió en términos proporcionales; si tener casa propia proporciona estabilidad, carecer de ella expone a los vaivenes de la economía. El menosprecio de la intervención gubernamental provocó la disminución de la seguridad social porque dejó de ser considerada una inversión rentable; como era de esperarse, poco pudieron hacer los gobiernos. No es de extrañar que los enemigos del capitalismo salvaje hayan florecido en el corazón de los países más desarrollados. Precisamente Europa y Estados Unidos han servido como incubadoras para la resistencia, la amenaza ideológica nace de sus entrañas. Las opiniones más críticas surgen de la propia derecha que se enfrenta a sus extremos, escupe xenofobia, suda

odio, proclama intolerancia. Busca en los extranjeros, en los inmigrantes, las causas de los males que ellos mismos hicieron inatendibles. Quizá Trump es la expresión más vulgar de la intolerancia, pero su ideario cosecha lo que se ha cultivado con esmero, no es un fenómeno aislado, es un síntoma de tiempos aciagos. La extrema derecha gana terreno en Francia con Le Pen y el Partido del Frente Nacional (FN). En Alemania, el Partido Nacionalista Alternativa para Alemania (AfD) es una de las tres fuerzas políticas más grandes. En la propia Bélgica, víctima de los atentados terroristas del 22 de marzo, los nacionalistas de Bart de Weber (N-VA) son parte del actual gobierno. En Suiza, el Partido del Pueblo Suizo (SVP), antiinmigrante, es la primera fuerza política. En Austria, el ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ) duplicó su fuerza electoral en 2015. Grecia, Dinamarca, Polonia, Suecia, Noruega y Holanda tienen sus propias expresiones de partidos nacionalistas, cuando no franca y abiertamente neonazis. La mano de obra barata agrede, hay que eliminarla con una nueva política económica. Son los otros, los diferentes, los que se atrevieron a llevarse las fuentes de trabajo de los blancos, de los educados, los que se han convertido en los enemigos del desarrollo del libre mercado. Libertad para todas las mercancías, menos para la fuerza laboral. La exclusión política y social se plantea como solución a los problemas del neoliberalismo. Los ultraderechistas urgen a levantar nuevas fronteras, el enemigo debe ser aislado, por ello éste habrá de levantar el muro con sus propias manos. Ahora consideran indispensables barreras a la libre circulación, al menos de esa mercancía. Es una contradicción en sus términos, pero no pueden verlo. Como bien anunció Fukuyama, no hay la alternativa. No hay dique que contenga la oleada xenofóbica. No hay ética que reconozca la crueldad del mercado o la humanidad del migrante.

39 18

La soledad de Dilma Rousseff Andrés Oppenheimer

Hay un dato interesante que ha llamado poco la atención, pero que dice mucho sobre la pérdida de influencia de los países "bolivarianos" de América Latina: el Gobierno de la Presidenta brasileña Dilma Rousseff se está cayendo, y la UNASUR no ha logrado convocar una cumbre regional para apoyarla. Rousseff sufrió un golpe potencialmente fatal esta semana cuando el partido centrista PMDB del vicepresidente Michel Temer salió de la coalición gobernante, dejando al Partido de los Trabajadores de Rousseff con una minoría en el Congreso y allanando el camino para un juicio político contra la Presidenta. Rousseff ha descrito el intento de juicio político en su contra como un "golpe a la democracia". El Mandatario boliviano, Evo Morales, pidió el 19 de marzo una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Brasilia para "defender" a Rousseff. Venezuela y Ecuador apoyaron la propuesta, denunciando un posible juicio político en Brasil como un supuesto "golpe" judicial y mediático contra Rousseff. ¿Y qué pasó? Absolutamente nada. Después de varios días de llamadas telefónicas entre los Cancilleres de los países miembros de UNASUR, la propuesta del Presidente boliviano de convocar una cumbre de presidentes de UNASUR fue reducida a una propuesta de reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, y luego fue abandonada por completo. Las decisiones de UNASUR deben ser tomadas por unanimidad, y no se pudo lograr un consenso para realizar la cumbre. Un Canciller sudamericano que participó en las discusiones me dijo que Paraguay se opuso firmemente a una cumbre de UNASUR, y que Colombia, Perú, Argentina y Chile se mostraron "dudosos" sobre los méritos de la propuesta. La razón por la cual muchos países no apoyaron la realización de la cumbre fue que el Congreso de Brasil está actuando conforme a la

Constitución brasileña, que autoriza al poder legislativo realizar juicios políticos y destituir a presidentes, me dijo el Ministro. Los tratados regionales sólo permiten una actuación colectiva cuando hay un quiebre en el sistema democrático. Consecuentemente, la mayoría de los países que se opusieron a la convocatoria de Morales para una reunión de la UNASUR en defensa de Brasil se limitaron a decir que no van a interferir en los asuntos internos de otro país, y que desean a Brasil una rápida resolución de su crisis política. ¡Qué diferencia con lo que ocurría hasta hace poco! En los últimos años, Brasil, Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia usaban a la UNASUR como un grupo de apoyo regional para sus aliados políticos cuando estos afrontaban problemas internos. En 2010, cuando la Policía de Ecuador realizó una protesta contra el Presidente populista Rafael Correa, la UNASUR llevó a cabo una cumbre de urgencia en la que los líderes de América del Sur emitieron una declaración de apoyo a Correa y en contra del supuesto intento de "golpe" contra el Presidente. En 2012, cuando el Congreso de Paraguay acusó y posteriormente destituyó al ex Presidente Fernando Lugo, los Jefes de Estado de UNASUR llevaron a cabo una cumbre en Argentina para apoyar a Lugo, y suspendieron temporalmente a Paraguay del grupo. En 2013, cuando el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se adjudicó la victoria en una elección dudosa en la que las autoridades electorales progubernamentales dieron a conocer resultados oficiales según los cuales Maduro había ganado por un 1.4 por ciento de los votos, los presidentes de la UNASUR emitieron un comunicado felicitando a Venezuela por sus elecciones e "instando a todos los sectores que participaron a respetar los resultados oficiales de las elecciones".


Vargas Llosa: 80 años José Woldenberg No creo haber leído a un autor latinoamericano más que a Mario Vargas Llosa. Narrador envolvente, hipnótico, eficaz, y ensayista claro, preciso y macizo (aunque uno disienta en ocasiones de sus planteamientos), sus textos irradian placer, sabiduría y claves para comprender la complejidad del mundo y de quienes lo habitamos. Desde su deslumbrante, monumental y compleja La guerra del fin del mundo, un fresco inabarcable sobre el enfrentamiento de dos universos, dos sensibilidades, dos ideologías, dos formas de ser, plagado de personajes emblemáticos, delirantes y/o miserables -en la doble acepción de la palabra-, hasta sus artículos semanales, los textos de Vargas Llosa dejan huella porque recrean temas y situaciones que siendo de ayer también son de hoy y quizá -exagerandode siempre. Sus novelas son universos con altas dosis de tensión dramática, recreación de ambientes, biografías, dilemas morales. Sus temas y épocas varían, sus personajes se encuentran en los más diversos estatus sociales y las anécdotas pueden ser cómicas, tragicómicas o trágicas. Pero succionan y llevan al lector a mundos que solo pueden ser comprendidos en sus propios marcos. La Fiesta del Chivo o el universo cerrado, opresivo y vertical del dictador Trujillo en la Dominicana. Los cachorros, ese cuento que parte de una anécdota funesta, un niño emasculado por un perro, en el ambiente escolar de los jóvenes limeños y sus códigos de iniciación machista. La ciudad y los perros o la academia militar con sus fórmulas de socialización autoritarias y violentas. Travesuras de la niña mala o los múltiples rostros de una mujer en una época y un mundo cambiantes. El hablador o de la necesidad de

trasmitir la historia, la tradición, las nociones del pasado que nos dan forma. Elogio de la madrastra o los vericuetos del erotismo encarnados en una mujer madura, el padre y Fonchito, niño/joven precoz en su despertar al sexo. El paraíso en la otra esquina, las vidas de la feminista Flora Tristán y de Paul Gauguin o la búsqueda de la autenticidad en otros territorios. La historia de Mayta o la enajenación en el universo de la izquierda militante. Pantaleón y las visitadoras o el regocijante mundo de un soldado que debe organizar el servicio de prostitución para sus compañeros de armas. Cinco esquinas o la asimilación de las diversas fórmulas del erotismo, junto a la canalla periodística -el mundo del chantaje- que eventualmente puede redimirse. El héroe discreto o personajes capaces de hacer frente a la amenaza y la coacción o de desafiar a su propia familia, porque la dignidad ofrece sentido a sus vidas. El sueño del celta o la historia novelada de Roger Casement que denuncia los horrores del colonialismo y que enfrentará de manera trágica a la "Pérfida Albión" desde la sensibilidad y las posiciones del nacionalismo irlandés. Pero también sus ensayos: La civilización del espectáculo o cómo los códigos del mismo han inundado y degradado la política, el periodismo, la cultura, las relaciones interpersonales y en general el ambiente que se respira. Su Diccionario del amante de América Latina, una fórmula para adentrarse en sus filias y fobias, autores y temas, ciudades y paisajes, héroes cívicos y villanos. Estampas desarrolladas con la limpieza argumental característica. Sables y utopías, conjunto de artículos de combate contra las dictaduras y las construcciones ideológicas que las ponen en pie, sus críticas a Cuba, Nicaragua, las revoluciones, junto con su defensa de la democracia y el liberalismo y un pilón de ensayos literarios. Desafíos a la libertad, una canasta de tuti frutti, desde artículos sobre la señora Thatcher o De Gaulle o Vaclav Havel hasta textos sobre el Perú, Guatemala o México. Contra viento y marea, una serie de escritos breves, entre 1962 y 1982, que dan fe de las mutaciones en el propio pensamiento del autor.

La guerra debe terminar

39 19

Lorenzo Meyer La "guerra contra las drogas" iniciada en la época del presidente norteamericano Richard Nixon ya se perdió. En México, uno de sus principales frentes de batalla, el fracaso se hizo obvio hace tiempo y a nivel internacional el hecho aún se debate. En cualquier caso, México debe retomar la posición que intentó en 1940 pero que Estados Unidos le obligó a abandonar: delinear una política en función de sus intereses y necesidades, sin atarse a prioridades ajenas. Para comprobar el fracaso de la actual política contra el narcotráfico no hay que ir muy lejos, es suficiente con leer la prensa. Para sorpresa de nadie, la semana de vacaciones de marzo ofreció un auténtico rosario de noticias relacionadas con ejecuciones llevadas a cabo en Acapulco por el crimen organizado, cuyo núcleo duro lo conforma el narcotráfico, sin importar que el puerto estuviera repleto de turistas, militares y policías. Es en este ambiente de política fallida que el Senado tuvo unas audiencias para discutir cuál debe ser la posición de México en una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el sistema internacional de control de las drogas en abril. Las ideas ventiladas en el Senado fueron un reflejo fiel de las que circulan en ámbitos nacionales más amplios: la política prohibicionista imperante es inviable porque no disminuyó la producción, ni el consumo de drogas prohibidas y sí tuvo -y tiene- un altísimo costo en vidas, en recursos públicos, violaciones de derechos humanos, castigo sin sentido a miles de jóvenes -los "peces pequeños" en el inmenso mar del negocio de las drogas- y de corrupción institucional en gran escala. LO QUE YA ESTÁ CLARO El comercio internacional de drogas lo empezaron las grandes potencias siglos atrás, notoriamente, aunque no exclusivamente, Inglaterra, que obligó a China a consumir el opio producido en India. Actualmente los términos han cambiado pues las economías centrales son las grandes consumidoras y los paí-

ses periféricos como el nuestro, los productores y exportadores, pero las posiciones prohibicionistas siguen sin funcionar y el mayor daño lo sufren los países con las estructuras institucionales más débiles. A estas alturas y después de un siglo de convenciones y acuerdos internacionales, desde la conferencia de Shanghái en 1909 sobre el opio hasta el Plan de Acción sobre las drogas de la ONU en 2009, la producción, comercio y consumo de drogas persiste pese al gasto anual de unos 100 mil millones de dólares de los gobiernos en la guerra global contra las drogas (http://www.countthecosts.org/es/los-siete-costos/). El informe de la ONU de 2015 calculó en 246 millones las personas que consumieron alguna droga prohibida en 2013. Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, calcula que las muertes y desapariciones causadas por el crimen organizado en México desde fines de 2006, año en que el gobierno intensificó su "guerra contra el narcotráfico", ya suman alrededor de 200 mil (Reforma, Revista R, 27 de marzo). El grueso de las personas en prisión en nuestro país por posesión de narcóticos son varones de entre 20 y 30 años y que recibieron penas de un año o menos (Carlos Galindo, "México y las convenciones en materia de drogas", Instituto Belisario Domínguez, 28/03/2016). Las cifras, todas, indican que la política oficial seguida hasta ahora a nivel mundial y local ha sido un fracaso socialmente muy costoso. · ESTADO DÉBIL Y NARCO FUERTE Curiosamente, en México, la opinión pública pareciera aún empeñada en mantener las políticas prohibicionistas fracasadas. La encuesta de Parametría de octubre de 2015 encontró que el 77% de la población se oponía a la legalización del consumo de marihuana. Sin embargo, otras encuestas mostraron que el 72% de los mexicanos consideró que la violencia provocada por los cárteles de la droga era uno de los grandes problemas del país (Pew Research Center, 2014).


20

Daphne y su padre Guadalupe Loaeza El lema del Instituto Rougier, A. C. de Veracruz es: "Amar al Espíritu Santo y Hacerlo Amar". En su página de internet, la Congregación de las Hijas del Espíritu Santo dice que su filosofía consiste en brindar "una formación humana-cristiana a niños, adolescentes y jóvenes, en un ambiente de acogida, libertad responsable, respeto y solidaridad, según el Carisma Vocacional-Sacerdotal y Mariano de los Fundadores". A este instituto tan santo pertenecen Los Chacales del Rougier, mejor conocidos como Los Porkys, es decir, los cuatro jóvenes acusados de abuso sexual y violación Diego Cruz, Enrique Capitaine, Jorge Cotaita y Gerardo Rodríguez. Según fuentes extraoficiales, el primero voló hacia España y el resto a Houston. Daphne Fernández, de 17 años, también es estudiante del Instituto Rougier y víctima de los cuatro violadores. "¿Por qué lo hicieron, si son 'niños bien'?", era una de las tantas preguntas que le planteaba Daphne a su padre, cuando Javier Fernández decidió finalmente, a pesar de que su hija le suplicaba que no lo hiciera, presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado. De hecho, fue él quien grabó a los cuatro violadores, exigiéndoles que asumieran los hechos y pidieran disculpas a su hija. Igualmente, Javier Fernández grabó su encuentro con los padres de los violadores, no sin antes reiterarles una y otra vez que su hija estaba colapsada, "es una niña que se quiere morir y tiene la mirada vacía (...) Toda la familia está destrozada. Todo ha sido un infierno". Por su parte, Alicia Cabrales, madre de Jorge Cotaita, le dijo a Javier: "No puedo creer que haya actuado así. Mi hijo es una persona caballerosa, lo ves en su trato diario, no lo puedo pensar, ya ahorita entiendo que no es así (...) ¿Cómo puedo entender que es el monstruo que se está armando si yo convivo con él? Imagínate la decepción que tengo, de que me dedico al cien para ellos. Mi hijo tiene 17 años y está en el ojo del huracán". (Sin Embargo). A pesar de que ha pasado más de un año desde el abuso sexual, Daphne continúa luchando contra los rumores que provocó el video de la violación que se hizo viral entre la comunidad universitaria. He aquí algunos fragmentos de la carta abierta que puso a través de

La lotería del terror Héctor Aguilar Camín

su muro de Facebook: "(...) me siento triste porque me siento sola, sé que no es así pero así lo siento, muchos de mis 'amigos' y muchos de mis 'conocidos' dudaron y me juzgaron (antes de que salieran los vídeos) y aun con los vídeos siguieron o siguen criticando, algunos otros optaron por poner estados 'neutrales' como 'no sabemos la verdad no hay que juzgar' 'no sabemos si son inocentes o no', por favor si hubieran querido ayudar o ponerse en una posición neutral mejor no hubieran puesto nada, eso solo me lastima mas ya que al poner 'no sabemos si son inocentes o no' YO sentía una patada en el estómago de saber que CLARO QUE NO son inocentes, de saber que ELLOS SABEN la verdad, ellos saben lo que paso esa noche y aun así siguen mintiendo".

La revista Nexos que empieza a circular mañana asume lo que el debate sobre la mariguana convocado por el gobierno no acaba de asumir, eso que en los medios de mayor penetración y sensibilidad sobre el problema es ya el punto de partida de la discusión.

Como dice su padre en la grabación de la reunión con los padres de los violadores, Daphne continúa "colapsada", porque a pesar de que los cuatro violadores le pidieron disculpas a través de un video, piensa que no es suficiente: "(...) sé que en las noches lo piensan, antes de quedarse dormidos se acuerdan, no sé cómo no están perdiendo la cordura después de TANTAS mentiras porque sé que de sus corazones y mentes no podrán borrarlo, podrán decir lo que sea, su abogado podrá inventar mil tonterías, pero en su conciencia va a estar ahí de por vida". Daphne se siente juzgada, traicionada y profundamente incomprendida: "Si, meses después intente seguir con mi vida, a los ojos de los demás muchos podrán decir que 'estaba bien', pero quienes estaban conmigo en las noches? cuando lloraba hasta quedarme dormida, cuando me deprimía, cuando destroce mi cuarto varias veces por enojo e impotencia, Donde estaban todos aquellos que el día de hoy se atreven a juzgarme?". También su padre, hombre valiente quien exige la verdad de los hechos, se pregunta en una carta enviada a los padres de los violadores: "Cómo es posible que después de haberme reunido con ustedes, después de que sus hijos aceptaron su participación en los hechos, después de que sus hijos se disculparon con mi hija, después de llorar inconsolablemente padres y madres por lo sucedido, después de lamentarse dramáticamente por lo que hicieron sus hijos, después de pretender hablar con mi hija para ofrecerle apoyo moral.

Que la opinión pública mundial endereza sus esfuerzos a pensar cómo podrían legalizarse las drogas con el menor costo posible, más que a cómo podría mejorarse su persecución.

A estas alturas del debate, pese a la ceguera y la sordera de la ONU y los gobiernos, el problema de las drogas prohibidas no consiste en saber si se legalizarán, sino cómo. El fracaso de la política prohibicionista es tan claro y tan caro, los propósitos declarados por la ONU (Un mundo libre de drogas) se han incumplido a tal punto y suenan hoy tan fantasiosos.

El debate mexicano al respecto es a la vez muy refinado y muy sordo. Las voces de la legalización, en el sentido de despenalizar plenamente la producción y el consumo con regulaciones distintas para cada sustancia, se han dejado escuchar y ganado sus argumentos en espacios públicos fundamenta-

les, como la Suprema Corte, con su juicio a favor de la producción y el consumo de la mariguana como un derecho humano. El gobierno y el Congreso han convocado a consultas paralelas sobre la mariguana haciendo caso omiso del lugar donde pone la discusión el fallo de la Corte. El secretario de Gobernación ha sugerido que hay que revisar a fondo la prohibición y sus efectos indeseados: una guerra contra las drogas mal diagnosticadas y mal llevadas a cabo. Pero la discusión se sigue dando en sordina, con funcionarios de menor calibre inventando cifras de adicciones, y una sociedad y unos medios recelosos del tema, que cofunden aberrantemente los daños a la salud por el consumo de drogas con los daños catastróficos que produce su persecución. El número de Nexos, que glosaré en estas páginas, ha sido coordinado editorialmente por Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia. Y plantea algunas de las novedades fundamentales de la discusión no sobre cómo persistir en el camino sangriento de perseguir las drogas, sino cómo empezar a andar en el camino abierto de legalizarlas.


Editorial El Faro

¡Una Cuba libre!...¿y próspera? Oscar Espinosa

Los viajes ilustran y entre otras cosas nos devuelven a casa llenos de información acerca de los lugares, las personas y las experiencias vividas. Los sabores probados, las vestimentas y las costumbres observadas, la música y las expresiones del lenguaje escuchadas, los colores percibidos, conforman ese bagaje que no viaja de regreso en las maletas, sino muy dentro de nosotros en la forma de recuerdos e impresiones... algunas de ellas imborrables. Algunos lugares visitados dejarán más huella que otros. Creo que es el caso del viaje a Cuba del que apenas volví y del que escribí en mi columna de la semana antepasada.Las reflexiones se hacen presentes desde el primer día en el lugar visitado y parecen acentuarse con el viaje de regreso. A la vuelta al hogar, vuelven y vuelven los pensamientos y las remembranzas, así como las intenciones de volver ahí algún día. Y surgen inevitablemente las comparaciones entre este nuestro mundo y aquel, el de aquellos que pueblan y residen en los lugares visitados. Y en el caso de este viaje y del significado que tuvo para mí, debido, entre otras cosas a los vínculos y sentimientos que referí en aquella columna, destaca mi convicción acerca de la oportunidad que ahora requiere y merece ese país hermano para crecer económicamente, de manera que alcance sustentabilidad su desarrollo. Es la asignatura pendiente de un país que fue capaz de educar y garantizar servicios de salud a todos sus habitantes. Ese desarrollo sólo será completo al alcanzar prosperidad y crecimiento económico y ello es factible en el corto plazo, si se optara por el turismo como una actividad productiva sobresaliente en aquellas latitudes. Concebir el desarrollo de cualquier actividad productiva en las modalidades que nosotros conocemos -y que son las dominantes en el sector turístico-, en el marco de un régimen económico y político como el prevaleciente en Cuba, no parece una tarea sencilla, pero a juzgar por lo que se ve, tampoco imposible. Por una parte y a manera de ejemplos esperanzadores, vemos las cuantiosas inversiones españolas que en 27 hoteles ha hecho Meliá en aquel país, grupo dirigido ejemplarmente por mi admirado y querido amigo Gabriel Escarrer, a quien acompañé en el inicio de esas inversiones (y las que hizo en México). O las que encabeza Miguel Fluxá, de Iberostar, otro admirable hotelero Mallorquí, con ya casi una decena de hoteles en Cuba. Pero ahí no para la cosa en el caso español. Si revisamos la lista del directorio que publica el ICEX de España, encontraremos una treintena de empresas con inversión en Cuba en los más variados sectores. Y si todo esto ha sido posible con el marco jurídico prevaleciente al día de hoy, creo que es interesante imaginar lo que puede venir como parte de un proceso de apertura como el que es previsible en el corto plazo. Y más allá de la inversión hispana, por lo menos en lo que pude observar en el recorrido de La Habana a Varadero,

el sector petrolero ha recibido importantes inversiones canadienses y chinas. Ciertamente, una estancia turística como la que tuvimos unos cuantos días, dista mucho de ser una misión seria de exploración sobre la posibilidad de hacer negocios en algún lugar, por lo que reconozco de entrada, las limitaciones y probables errores de apreciación. Sin embargo, creo que con las charlas que sostuve con diversas personas, es claro que hoy por hoy, pareciera haber grupos de inversionistas que han debido regresar con su dinero a casa. ¿La razón? Indefiniciones sobre las alternativas de participación del gobierno cubano, que no acaba de decidirse en cuanto a una modalidad u otra para aportar, por ejemplo, alguna propiedad inmobiliaria susceptible de ser desarrollada con fines turísticos. Cualquiera que sea la forma o el esquema, lo que queda claro es que si Cuba quiere generar renta turística, generalizada y ampliamente distribuida en su país, requiere fortalecer eso que me gusta llamar la "atractividad" de sus destinos, de la forma en que por ejemplo México lo ha logrado hacer en lugares como la Riviera Maya, en donde han proliferado alternativas para comer bien, visitar sitios arqueológicos, vivir sobresalientes y excitantes experiencias de parques temáticos o hasta la posibilidad de asistir a una instalación permanente del Cirque du Soleil. Todo ello pudiendo llegar o salir de ese sitio a través del mejor aeropuerto de Latinoamérica. Y todo ello se traduce en inversión, ya sea pública, privada o mixta. De ahí que resulte indispensable que Cuba promueva la creación de un Consejo Cubano de Inversión, similar a aquel que promovió en su tiempo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari en México. Otro importante desafío lo representa la poca disponibilidad de medios de pago para los turistas, los cuales se pueden llevar la sorpresa de no contar con alternativas para utilizar alguna tarjeta de crédito si es expedida por un banco americano (o con capital de ese país) o de enfrentarse a un calvario al tratar de obtener efectivo. Así las cosas, la bancarización del país resulta imprescindible. Imposible no hacer referencia al tema de la internet como un elemento que hoy por hoy, los turistas llegan a considerar como algo determinante en su decisión de sitios en los cuales vacacionar. Un viajero de estos llamados "millennials", que suelen consultar su teléfono móvil entre 100 y 150 veces al día, no están dispuestos a aceptar que eso no sea posible al no poder acceder a una eficiente red de datos. Mucho queda por hacer. Lo principal, un proceso de evaluación integral del destino como alternativa turística. Y a partir de ahí, un plan de desarrollo para estos fines. Lo que queda claro, vuelvo a insistir, es que Cuba tiene frente a sí un reto del tamaño de su oportunidad: ¡Enorme!


Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear

Inauguración del Agroparque "Integradora Sukarne Lucero"

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Agroparque "Integradora Sukarne Lucero", en el estado de Durango. México es el 7° productor de proteína animal en el mundo. De acuerdo con la FAO, es el 6° productor mundial de carne de res; y se exportan 1.1 millones de bovinos en pie cada año. "México es un país, que es hoy una potencia productora de alimentos; es un país que está creciendo y que se está convirtiendo también en una potencia exportadora de alimentos". El Agroparque "Integradora Sukarne Lucero" es el complejo productor y procesador de carne más grande de México y uno de los más dinámicos y modernos del mundo. Es un proyecto muy relevante dentro del sector primario y de la actividad agropecuaria de México. Se invirtieron cerca de 10 mil MDP, se crearon 6 mil empleos para Coahuila y Durango y se abrieron oportunidades de negocio para más de 18 mil productores agrícolas y ganaderos. Se alcanzará una producción de 800 mil cabezas de ganado al año, que se

transformarán en 240 mil toneladas de carne. El 65% de su producción será para exportación; a Estados Unidos y Canadá (30%), Asia (15%) y Europa (10%) principalmente. Desempeño agroalimentario

del

sector

En 2015, las exportaciones agroalimentarias superaron los 26 mil 600 MDD, 4% más que en 2014 y 17% más que en 2012. Este monto supera el de las remesas (24 mil 792 MDD), las exportaciones petroleras (23 mil 432 MDD) y la derrama de divisas por turismo internacional (17 mil 457 MDD). De esta manera, la balanza comercial agropecuaria y pesquera, por primera vez en 20 años, alcanzó un superávit de mil 617 MDD. El INEGI dio a conocer la información del desempeño de la economía en el mes de enero de este año, y se registra que es un mes de enero donde a tasa anual, enero a enero, la actividad económica ha crecido 2.9 por ciento. La actividad del sector agroalimentario ha crecido más que lo que en promedio ha crecido la economía, 4.3 por ciento.

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asiste a la Cumbre de Seguridad Nuclear a realizarse en la ciudad de Washington, D.C. este 31 de marzo y primero de abril. De América Latina únicamente participarán Brasil, Argentina, Chile y México. La participación de México representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con los esfuerzos internacionales para evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares, prevenir y sancionar el terrorismo nuclear y proteger el derecho de todos los Estados a desarrollar energía nuclear para fines pacíficos. Acciones 1. México impulsará que los compromisos establecidos en las Cumbres anteriores se cumplan y contribuyan a las discusiones en otros foros multilaterales en materia de seguridad nuclear, como el Organismo Internacional de Energía Atómica. 2. Exhortará a los países participantes a enmarcar los esfuerzos nacionales

e internacionales en materia de seguridad nuclear en un contexto amplio y avanzar hacia alcanzar un mundo libre de armas nucleares. 3. La Cumbre es una plataforma privilegiada para que México contribuya al diálogo y la toma de decisiones frente a uno de los principales desafíos de la agenda mundial. La Cumbre se celebró por primera vez en 2010 como parte de una iniciativa impulsada por Obama en 2009. Su objetivo es promover la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear. Las reuniones han tenido lugar en Washington, La Haya y Praga y buscan aprobar políticas y acuerdos para eliminar el material nuclear de los países, ratificar tratados relacionados con la seguridad nuclear, reforzar las regulaciones o mejorar la tecnología para aumentar la seguridad. Prioridades Seguir fortaleciendo la aplicación nacional de la seguridad nuclear a través de compromisos tangibles. Construir una arquitectura global perdurable en materia de seguridad nuclear.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Promueven el desarrollo científico de mujeres indígenas

Windows 10 llega a 270 millones de usuarios

AFP

Notimex Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) impulsa el desarrollo científico de las mujeres indígenas con el programa denominado Fortalecimiento Académico para Indígenas, el cual busca ampliar los estudios de esta población. La iniciativa lleva cuatro años en marcha y hasta el momento cerca de dos mil indígenas se beneficiaron para seguir con sus estudios de posgrado mediante algún tipo de apoyo, dijo el director de Vinculación del Consejo, Martín Winocur Iparraguirre. En una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt, el directivo explicó que el programa tiene tres modalidades, la primera es la Incorporación de mujeres indígenas para el fortalecimiento regional, que busca motivarlas para que ingresen a una maestría. Además en esta primera modalidad se les brinda una regularización académica, un apoyo económico de tres meses y para mejorar su inglés se les otorga durante un mes una estancia en Canadá o Estados Unidos. La segunda es una beca complementa-

ria para indígenas que cursan una maestría o doctorado en México o el extranjero, donde solo necesitan acreditar su origen con un documento oficial y presentar una cotización del equipo de cómputo o del proyecto a realizar. La tercera modalidad es el Programa de becas de posgrado para indígenas, que se realiza junto con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) donde se les ofrece asesoría para elegir algún tipo de posgrado. Winocur Iparraguirre indicó que para impulsar un mayor progreso científico y tecnológico en México es necesario trabajar con la población indígena, ya que representa casi 10 por ciento de la población total de México. Por su parte, la directora general de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Berenice Illades Aguiar, resaltó que este programa permite a las mujeres con dificultades continuar con sus estudios al terminar una licenciatura. “Las pocas mujeres indígenas que logran concluir la universidad y que quieren seguir estudiando, no pueden al carecer de algunas herramientas como el idioma inglés”.

San Francisco.- Windows 10, la última versión del sistema operativo de Microsoft, ya tiene más de 270 millones de usuarios, informó el miércoles el grupo informático estadounidense. Ocho meses después de su lanzamiento, Windows 10 "fue activado y utilizado por más de 270 millones de personas", indicó Terry Myerson, vicepresidente a cargo de software y hardware, en una conferencia anual de diseñadores de sistemas, llamada Build, en San Francisco. El director general, Satya Na-

della, aseguró que ninguna versión anterior de Windows había sido adoptada por los usuarios tan rápidamente y dijo que observó esta tendencia "tanto entre los consumidores como entre las empresas". Microsoft se fijó el objetivo de llegar a mil millones de aparatos equipados de este software para 2018. El grupo también informó sobre la primera actualización de Windows 10, que estará disponible este verano para los usuarios actuales y, por primera vez, para los usuarios de su consola de videojuegos Xbox One.


Células madre, nueva alternativa

para tratar el autismo

24

Las tortugas pueden nadar más de cien kilómetros para regresar a casa

EFE Notimex Ciudad de México.- El uso de las células madres demostró su efectividad al tratar el autismo, un desorden que aparece en los primeros tres años de vida y que afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el autismo afecta a 62 niños por cada 10 mil, mientras que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reporta que uno de cada 68 niños en ese país tiene algún trastorno autista. En relación a la población hispana, se estima que uno de cada 93 niños padece autismo, cifra que aumentó en el mundo 30 por ciento hasta 2014. La Secretaría de Salud brinda en la actualidad atención médica en todas las instituciones públicas de México a cerca de 10 mil niños en condición de espectro autista. Ante esta situación, la comunidad médica calificó como positivos y alentadores los resultados que obtuvieron diversas instituciones a nivel mundial, en protocolos clínicos con aplicación de células madre mesenquimales en pacientes con esta afección. La investigación surgió a partir de que la Universidad de Carolina del Norte en la que se les inyectaban células madre del cordón umbilical a pacientes con parálisis cerebral, presentaron mejorías muy notorios en su estado. En México, la Universidad Autónoma de Nuevo León desarrolla tratamientos

con células madre para contrarrestar los efectos del espectro autista, los cuales dieron buenos resultados.

sydney.- Las tortugas son capaces de navegar con precisión más de cien kilómetros después de haber estado en

comunicado de la Universidad James Cook. Además de las largas distancias de navegación, que incluyó los 117 kilómetros nadados por una

Las células madre utilizadas en el tratamiento del autismo tienen un efecto positivo en todos los órganos y sistemas del organismo, sin embargo, el objetivo principal del tratamiento es ayudar al funcionamiento del encéfalo. Con el autismo las zonas del encéfalo responsables de la memoria, concentración, atención y lenguaje, están dañadas; las células madre mejoran la circulación de la sangre y el oxígeno en el encéfalo (mejorando la perfusión), remplazan las neuronas dañadas y estimulan la formación de nuevos vasos. Está demostrado que las células madre mesenquimales pueden mejorar el sistema inmune y detener la inflamación. La estimulación de las células madre favorece la formación de nuevos vasos en los tejidos pobres en oxígeno, lo que conduce al aumento en la circulación sanguínea en los lóbulos frontales, así como en otras áreas del encéfalo. El líder en crio-conservación de células madre de sangre de cordón umbilical Cryo-Cell de México informó en un comunicado que incorporó en abril de 2015 un nuevo servicio para el procesamiento y almacenamiento de células mesenquimales que se obtienen del tejido de cordón umbilical. La conservación de células madre, tanto de sangre como del tejido de cordón umbilical, representan el complemento ideal según Cryo-Cell para tener acceso a diversos tratamientos médicos en caso de enfermedad de alguna persona.

cautiverio, incluso durante más de un año, con el fin de regresar a sus hogares, según un estudio publicado hoy en Australia.

de las tortugas, los científicos observaron que estos quelonios llegaron a pocos metros del punto en el que fueron encontrados.

"(Solo) perdimos contacto con los aparatos de rastreo colocados en dos de ellas, pero todas, excepto una, retornaron a casa", dijo Takashiro Shimada, experto de la Universidad James Cook y autor de este estudio que siguió a 59 de estos animales marinos.

Los investigadores creen que las tortugas navegan apoyándose en una combinación de claves geomagnéticas y otros procesos que aún no han sido completamente entendidos.

La investigación reveló que la mayoría de las tortugas que pasaron un corto tiempo en cautiverio, e incluso la que pasó más de 500 días bajo cuidados debido a lesiones, encontró el camino de regreso, según un

Los científicos también colocaron 54 tortugas directamente en el punto en el que fueron hallados para después corroborar que estos animales permanecieron en ese lugar, aunque las causas de este patrón tampoco ha podido ser descifrado, agregó el comunicado.


Crean BetterApp para usuarios de WhatsApp

appgineers aprovecharon su existencia para desarrollar BetterApp for WhatsApp.

25

Supuesto robo del cráneo de Shakespeare, genera debate

Se trata de un nuevo cliente de la aplicación para el sistema operativo de Mac, que ofrece la posibilidad de enviar mensajes, fotografías, notas de audio, videos e incluso, activar el modo silencioso desde su computadora. Redacción Ciudad de México.- La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, la más popular hoy en día, hasta el momento no cuenta con un cliente oficial para Windows, Mac o Linux, por lo que si un usuario desea utilizarla en un equipo de escritorio, es necesaria la herramienta WhatsApp Web. Sin embargo, los desarrolladores de

Para poder utilizar este servicio, se deberá escanear el código QR desde la aplicación instalada en el móvil y mantener la app activada desde el celular. Los desarrolladores dijeron que los datos estarán seguros, ya que la información pasa del equipo electrónico a los servidores de WhatsApp, por lo que los appineers no pueden acceder ni controlar los datos que llegan a la app.

Una inteligencia artificial será director creativo en agencia japonesa

últimos diez años en su base de datos. Así, al introducir, por ejemplo, un tipo de producto o servicio y un rango de público objetivo, AI-CD Beta escribe, mediante su brazo robótico y un "fude" (el pincel empleado en la caligrafía tradicional nipona), una especie de resumen con las ideas básicas que debe incluir el spot.

EFE Tokio.Un sistema de inteligencia artificial (IA) ha sido nombrado director creativo en la oficina tokiota de un grupo publicitario multinacional para brindar al departamento de televisión propuestas basadas en el análisis lógico de datos. AI-CD Beta, que así se llama el sistema, es la primera IA a la que se le ha otorgado este cargo, explicó hoy a Efe una portavoz de la subsidiaria nipona del grupo McCann Erickson. Para desarrollarlo se han clasificado y almacenado información de infinidad de anuncios de televisión japoneses -incluyendo los más premiados- de los

AI-CD Beta también es capaz de evaluar y aprender a partir de los resultados que generen nuevos anuncios que se vayan emitiendo de cara a mejorar sus propuestas para futuros proyectos. La agencia ha decidido que el robot "director" participe junto a otros 11 empleados "humanos" en la tradicional ceremonia de bienvenida que organizan la empresas japonesas para los recién incorporados cada 1 de abril, fecha en la que arranca el año fiscal en el país asiático. AI-CD Beta ha sido desarrollado por un equipo fundado el pasado septiembre y bautizado como McCann Millenials, que está integrado por empleados de McCann Japón nacidos entre 1980 y los últimos años del pasado siglo.

Notimex Londres.Una reciente investigación en la tumba del dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616) sugiere que el cráneo fue posiblemente robado, como sucedió con personajes famosos como los compositores austriacos Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn. Los estudios que se hicieron a través de tomografías, sin alterar el entierro, señalan que en el lugar donde debía estar la cabeza se encuentra una estructura de apoyo. Sin embargo, los resultados que fueron transmitidos el fin de semana en un documental del Canal 4 de Inglaterra han sido motivo de debate entre especialistas. En entrevista, el doctor Chris Laoutaris, académico del Instituto Shakespeare de la Universidad de Birmingham, señaló que habría que considerar la teoría de que la tumba fue reparada y que el cráneo fue reubicado en la misma cripta o en las tumbas adyacentes. "La tumba de Shakespeare se habría reabierto y reparado para darle soporte estructural. El cráneo que se encontraría en la parte superior de la tumba pudo haberse reubicado en la misma tumba o en la de alguno de sus familiares", cuyos restos reposan junto a los del Bardo de Avon. La famosa tumba se ubica en la

iglesia de Holy Trinity junto a la de su esposa Anne Hathaway y de sus hijas Judith y Susana en Stratford-upon-Avon, pueblo donde Shakespeare nació y murió. El documental que se transmitió en el marco de los 400 años de la muerte de Shakespeare, el próximo 23 de abril, apunta a que la cabeza fue extraída del lugar donde ahora se encuentra la estructura de apoyo. "Los resultados son sugerentes pero no definitivos. No hay certeza de que el cráneo de Shakespeare esté perdido. Por ello se requiere cautela" señaló el experto británico. El documental explora sin éxito contundente la teoría de que cazadores de trofeos usurparon la tumba en 1794, según una versión publicada en la revista The Argosy en 1879. Los científicos revelaron de manera definitiva que Shakespeare tuvo un entierro sencillo, sin ningún tipo de ataúd, que su cuerpo fue envuelto en una mortaja y que fue depositado directamente en la tierra. La lápida no tiene inscrito el nombre del dramaturgo sino una advertencia para quienes se atrevan a profanarla. "Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos."


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

CFE como PEMEX: debe 68 mil 564 Pemex aumentará procesamiento de crudo en 2016, pero seguirá millones en pensiones y jubilaciones abajo de capacidad total

Reuters Ciudad de México.- Pemex elevaría en 2016 el procesamiento de crudo en sus refinerías, según un documento visto por Reuters, tras salvar problemas en plantas de proceso, pero seguiría operando por debajo de su capacidad total.

Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no enfrenta un entorno internacional hostil como su similar Petróleos Mexicanos (Pemex), afectada por la caída mundial en los precios del crudo y en su producción, además del aumento en el tipo de cambio. Pero sí enfrenta, como Pemex, pérdidas millonarias que, de acuerdo con el último reporte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en 2015 fueron de 93 mil 912 millones de pesos, el doble de las registradas en 2014. Además, desde ayer, la otrora paraestatal y única empresa que estaba autorizada para producir y vender electricidad en el país, tiene ya competencia, luego de que se realizara la primera fase de la subasta de largo plazo del mercado eléctrico mayorista, organizada por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), donde se recibieron 11 ofertas económicas correspondientes a siete licitantes De acuerdo con el director de la hoy Empresa Productiva del Estado, Enrique Ochoa Reza, la mayor parte de estas pérdidas, o 68 mil 564 millones de pesos, derivan del “pasivo laboral”, o pago de las pensiones y jubilaciones a más de 42 mil trabajadores y que, en total, suman 620 mil millones de pesos. El rescate de una parte de esta deuda

De acuerdo con datos del documento de la empresa, las seis refinerías de Pemex procesarían mil 134 millones de barriles por día (bpd) en promedio, un 6.3 por ciento más que el año pasado, por parte de la Secretaría de Hacienda fue cuando procesó la menor cantiestablecido desde el 11 de agosto de 2014, dad de barriles desde que exiscuando una reforma a la Ley General de ten registros públicos, de 1990. Deuda Pública autorizó al Gobierno federal "Ya se han resuelto los proasumir una proporción de esta obligación en el pago de pensiones. La condición, blemas en las plantas de Hidroestablecida en un artículo transitorio, fue desulfurización y de Reforma“que, dentro del año siguiente a la entra- ción de Gasolinas. Asimismo, da en vigor del presente decreto, la CFE se considera la estabilización de alcance un acuerdo para modificar el con- plantas en Cadereyta, por cambios en producción de diésel de trato colectivo de trabajo”. ultra bajo contenido de azufre", A más de un año de que venciera este respondió Pemex en un correo al plazo, sin embargo, el acuerdo no se ha al- preguntarle las razones del alza canzado, por lo que un punto de acuerdo esperada para este año. Pese presentado el pasado 15 de marzo en el al aumento, el procesamiento Senado advirtió el retraso y exigió a la CFE de Pemex seguiría en niveles –al igual que a Pemex– un informe sobre estas negociaciones con el Sindicato. “Lo que se genera es mayor incertidumbre”, dijo el Senador Jorge Luis Lavalle Maury, integrante de las comisiones de Hacienda y Energía en la Cámara Alta. “Es una deuda que tiene muchas implicaciones (…) independientemente de que el Gobierno federal lo absorbiera o no, este pasivo dejaría fuera de competencia a estas empresas”, agregó en entrevista. En el punto de acuerdo, el legislador panista advirtió sobre la “discrecionalidad” que los reglamentos internos vigentes en las dos empresas le permiten a los directivos durante los procedimientos de jubilación, como la facultad de otorgar este tipo de beneficios en “condiciones especiales”, lo cual, agrega, podría aumentar la deuda.

históricamente bajos y lejos del máximo de mil 357 millones de bpd que registró en 1994, según datos oficiales y muy por debajo de su capacidad total de mil 576 millones de bpd. "El nivel de proceso de crudo se establece con la optimización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), considerando variables tales como los precios relativos, la disponibilidad de plantas y la demanda esperada. En consecuencia, el proceso de crudo del SNR no coincide necesariamente con la capacidad existente", dijo Pemex. La empresa añadió que buscará elevar el procesamiento a través de un amplio programa de mantenimiento, aunque no dio detalles y tampoco dijo si el actual plan de refinación sufriría algún cambio tras el recorte de 100 mil millones de pesos (5.790 millones de dólares) en el gasto de Pemex para este año. Del total de ese recorte, 36 mil 200 millones de pesos se harán en el brazo industrial de Pemex, encargado de las refinerías.


27

Volaris y VivaAerobus Aerolíneas de bajo costo pueden ser lideran top mundial tan caras como las tradicionales

Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Las mexicanas Volaris y VivaAerobus están en el top mundial de aerolíneas que generan ingresos adicionales. VivaAerobus tuvo en 2015 ingresos totales por 4 mil 395 millones de pesos, de los cuales, el 36.5 por ciento correspondió a ventas adicionales a los boletos de avión. Sólo se encuentra por debajo de la estadounidense Spirit Airlines, para la que sus ingresos extraordinarios representaron el 44 por ciento de sus ventas totales el año pasado. A la par de la aerolínea que dirige Juan Carlos Zuazua, la norteamerica-

na Allegiant Air también obtiene por servicios adicionales el 36.5 por ciento de sus ingresos. Después se ubica Ryanir, la irlandesa de bajo costo, y en el quinto sitio está Volaris, con el 22.3 por ciento por ingresos secundarios. En contraste, para Aeroméxico, que es una aerolínea tradicional, los ingresos adicionales representan apenas el 2.8 por ciento de sus ventas. “Estas empresas (de bajo costo) tienen un potencial de crecimiento, porque la penetración de vuelos per cápita es muy baja en comparación a otros países latinoamericanos. Estas empresas cambiaron la idea de que viajar en avión era un lujo”, consideró Jose María Flores, analista de Ve por Más.

Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Volar barato en aerolíneas mexicanas puede salir caro. Transportarse con las llamadas aerolíneas de bajo costo puede igualar el precio de hacerlo con las tradicionales, al utilizar los servicios adicionales que ofrecen y que cobran por separado. Si quieres llevar equipaje extra (al límite permitido), consumir alimentos a bordo, seleccionar asiento, evitar filas, e incluso, asegurarte contra retrasos ajenos a la aerolínea, un viaje por Volaris y VivaAerobus te puede costar igual, respecto a lo que le cobra Aeroméxico. Con base en información del área de reservaciones de las líneas aéreas, la aerolínea del llamado Caballero Águila tiene precios entre 30 y 50 por ciento más altos en promedio, respecto a las empresas de bajo costo en México, considerando en éstas las tarifas base. “Si hace una década sólo el 10 por ciento de los viajeros de un avión compraba a bordo, hoy en día podemos hablar de que entre el 35 y el 50 por ciento lo hace, esto se debe a que las empresas han implementado brillantes estrategias de marketing y en subsectores como la clase media baja y usuarios nuevos no queda clara la idea de que el bajo costo es sólo por la transportación y quieren entrar en un entorno social de los viajeros aéreos del pasado”, explicó Gerardo Herrera, especialista de turismo de la Universidad Iberoamericana. Un comparativo de precios rea-

lizado por EL FINANCIERO para la ruta México-Cancún revela que por Aeroméxico, la tarifa en viaje sencillo e impuestos incluidos más el seguro por retrasos se vende en 2 mil 473 pesos, apenas 1.7 por ciento más que lo ofrecido por VivaAerobus si se incluyen para éste último alimentos y bebidas, equipaje extra, seguro de vuelo por retraso y selección de asiento. En el caso de Volaris, el mismo vuelo con alimentos y bebidas más el seguro, resulta en 2 mil 499 pesos, 1.1 por ciento más caro, respecto a la tarifa ofrecida por Aeroméxico. Por otra parte, Interjet, que ofrece un servicio más parecido al de Aeroméxico, tiene una tarifa más seguro de 2 mil 408 pesos, 2.6 por ciento menor. Los ingresos por servicios adicionales han aumentado su participación en las ventas totales de las aerolíneas de bajo costo: en el caso de VivaAerobús, pasaron de representar el 10 por ciento de su facturación en su primer año de operaciones, a un 36.5 por ciento, al finalizar 2015. “A diferencia de las aerolíneas tradicionales, que te ofrecen galletas o frituras y un par de refrescos, el tener una tienda a bordo es de valor agregado para el pasajero, porque hay un menú muy extenso para aquel que tiene antojo, nuestra aerolínea tiene 100 veces más oferta que las tradicionales y ganar ingresos adicionales es una tendencia mundial”, destacó Juan Carlos Zuazua, CEO de VivaAerobus.


28

Inaugurará EPN procesadora de carne La planta de Kia al 97%, pero aún más grande de México, en Durango le falta drenaje, luz y ferrocarril

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará esta tarde en Durango el Agroparque Integradora SuKarne Lucero, que será el complejo productor y procesador de carne más grande de México. Esta nueva planta, que es la segunda de la misma empresa que inaugura el mandatario en el último año, representó una inversión de 8 mil millones de pesos. Cuenta con

productor de carne en el mundo y el segundo exportador de ganado en pie. La carne de exportación mexicana llega principalmente a los mercados de Estados Unidos, Japón, China y Canadá. CUMBRE NUCLEAR Por la noche de este miércoles, el mandatario mexicano viajará a Washington, Estados Unidos para participar en la IV Cumbre sobre Seguridad Nuclear (Nuclear Security

Por Ivet Rodríguez Ciudad de México.- Kia anunció en agosto de 2014 una inversión de 2,300 millones de dólares para fabricar 300,000 unidades del modelo Forte en Nuevo León. El arranque de la nueva planta estaba previsto para mayo de este año. Sin embargo, la armadora asegura que, aunque la construcción del complejo tiene un avance de 97%, la infraestructura exterior aún no está terminada. Debido a esto, pospuso el arranque del complejo para mediados de año. La administración del ahora ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz se comprometió con la empresa surcoreana a realizar diversas obras de infraestructura, como conexiones de electricidad, agua y gas, libramientos y puentes, así como un drenaje perimetral para evitar inundaciones, pues el terreno que el gobierno ofreció a la firma se encuentra en una cuenca.

una superficie de 474 hectáreas y se estima que alcance una producción de 800 mil cabezas de ganado al año.

Summit 2016) en la que líderes mundiales hablarán sobre los cambios a seguir para disminuir los riesgos de una amenaza terrorista nuclear.

De acuerdo con la SAGARPA, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 2.9 por ciento en términos reales durante el último año.

El encuentro mundial se llevará a cabo los días 31 de marzo y 01 de abril en el Centro de Convenciones Walter E. Washington. Asisten entre otros mandatarios, el de Estados Unidos, Barack Obama; Francia, Francois Hollande; Xi Jinping de China y de Argentina, Mauricio Macri, además de representantes de la Unión Europea y de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Además, en los últimos 15 años México mantuvo una tasa media de crecimiento anual de 1.8 por ciento en su producción de carne de res, lo que lo ubica en el octavo lugar como

Pero Kia aseguró a Expansión que “el drenaje pluvial aún está pendiente, tenemos una instalación eléctrica de 70 megavatios, que es la mitad de lo que requerimos, no hay suministro de agua para el área de pintura y no tenemos espuela de ferrocarril”, dijo Manuel de la Torre, consejero general y director de asuntos institucionales de Kia Motors de México. Cuando la armadora firmó el acuerdo de inversión con el gobierno de Nuevo León, en 2014, el entonces mandatario estatal, Rodrigo Medina de la Cruz, se comprometió a que tanto el gobierno federal como el de Nuevo León apoyarían a la armadora para iniciar sus operaciones productivas en el país. “Tenemos que hacer de los gobiernos entes facilitadores para que las inversiones puedan florecer, crecer y ser exitosas”, dijo Medina de la Cruz en junio de 2015, durante el lanzamiento oficial de la marca.


M

29

ercados Periódico el Faro

BMV cae en el día, pero cierra su mejor trimestre en 3 años

alza trimestral de los últimos 3 años, al repuntar 6.76 por ciento en el periodo enero-marzo.

A pesar de una caída de 0.64 por ciento en la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una ganancia trimestral de 6.76 por ciento, la más grande desde el cuarto trimestre de 2012. Por Abraham González A pesar de una caída de 0.67 por ciento en la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones obtuvo la mayor

Las operaciones en el tercer mes del año fueron las que dieron el mayor impulso al indicador, ante una ola de mayor apetito por activos de riesgo, ante la recuperación en el precio del petróleo y los anuncios de mayores estímulos monetarios por parte de bancos centrales, como el europeo y el de Japón. En la sesión, las emisoras que tuvieron el mejor comportamiento fueron Industrias Ch, con un avance de 2.69 por ciento; Grupo Aeroportuario del Sureste, con 2.11 por ciento, y El Puerto de Liverpool, con 1.88 por ciento.

Moody's enfría la recuperación del peso

La moneda mexicana borra ganancias tras el anuncio de la calificadora sobre la nota mexicana, y rompe una racha ganadora de tres sesiones. Dólar se vende en 17.60 en ventanilla bancaria. Por Esteban Rojas El peso mexicano resintió este jueves la noticia de que la agencia Moody's puso en perspectiva negativa la nota de México al grado de que borró sus ganancias. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar interbancario cierra en 17.29 unidades, después de haber alcanzado un mínimo en 17.13 unidades antes del anunció de la agencia. En el día, el

Precios del petróleo se recuperan pero los frenan suministros mundiales

peso retrocedió 8.10 centavos, semejante a 0.47 por ciento. En tanto que en ventanillas de bancos y casas de cambio, el dólar se vende en 17.60 pesos, según cifras de Banamex. La agencia calificadora Moody’s rebajó la perspectiva de la calificación de México a negativa desde estable, debido al débil desempeño económico, las continuas dificultades externas, y los riesgos de una posible ayuda del Gobierno a Pemex.

Las elevadas reservas ponen en duda el repunte sostenido en los precios del petróleo, y las perspectivas de que no será una solución congelar en los niveles actuales la extracción, hacen más dudosa su recuperación. Agencias Los precios del petróleo repuntaron, aunque los inversores vuelven a centrarse en las señales de abundantes suministros globales. El barril de petróleo referente en Europa, el Brent, cerró en el mercado de futuros de Londres (International Exchange Futures) en 39.60 dólares para entrega en mayo, lo que representa un avance de 0.34 dólares por barril, o 0.86 por ciento respecto a la sesión de ayer miércoles cuando quedó en 39.26 dólares. El precio del crudo europeo recuperó algo de terreno tras cuatro sesiones a la baja, estimulado por la debilidad del dólar. Las perspectivas de que la congelación de las extracciones por parte de los grandes productores no solventará el exceso de oferta que sufre el mercado ha impedido, según los analistas, una recuperación más sólida del precio, que llegó a caer hasta los 27 dólares por barril en enero. En Nueva York el petróleo West Texas

Intermediate (WTI) subió 0.05 por ciento, a 38.34 dólares por barril, tras una sesión voláti. En el mercado Nymex (New York Mercantile Exchange) los futuros del WTI para entrega en mayo avanzaron dos centavos de dólar respecto a la sesión anterior. Ayer se informó que las existencias de crudo en Estados Unidos subieron 2.3 millones de barriles, a 534.8 millones en la semana al 25 de marzo, la séptima en niveles récord, según datos de la gubernamental Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Los precios del crudo han subido casi 50 por ciento desde mediados de febrero ante el optimismo generado por una propuesta de varios exportadores petroleros por congelar los niveles de producción y las señales de un menor bombeo en Estados Unidos. Sin embargo, hay analistas que no creen que la medida pueda solventará el exceso de oferta que sufre el mercado. Analistas elevaron sus pronósticos promedio para el precio del crudo en 2016 por primera vez en diez meses, aunque advirtieron que la confianza de los inversores podría afectar las perspectivas a corto plazo sin una sólida mejora en los fundamentos del mercado.


30

Luego de operar en máximos de 4 meses, Oro a la baja por toma de utilidades las bolsas de Asia cierran con pérdidas y alza de mercados bursátiles canzando de manera breve su nivel más alto desde principios de diciembre.

En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió 0.06 por ciento y el índice compuesto de Shanghái avanzó sólo 0.11 por ciento, a tres mil tres unidades. La menor posibilidad de un incremento a corto plazo en las tasas de interés en Estados Unidos permitió que las bolsas de Asia alcanzaran máximos de cuatro meses; sin embargo, terminaron la sesión con pérdidas, a la espera de indicadores económicos de Japón y Estados Unidos. Agencias

Los índices de Singapur y Sydney reportaron las mayores bajas con 1.11 y 1.38 por ciento, de manera respectiva. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION

Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron operaciones hoy jueves con pérdidas, a la espera de la publicación de importantes indicadores económicos de Japón y Estados Unidos.

ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE

La Bolsa de Tokio cayó a su mínimo en dos semanas arrastrado por la debilidad del dólar frente al yen. El Nikkei retrocedió 0.71 por ciento y quedó en 16 mil 758.67 puntos.

Hong Kong Hang Seng 20,803.39 20,776.70 -26.69 -0.13%

Las menores expectativas de alzas en el corto plazo a las tasas de interés en Estados Unidos siguen avivando el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.

Seúl Kospi 2,002.14 1,995.85 -6.29 -0.31% Singapur Straits Times 2,840.90 -31.88 -1.11%

2,872.78

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón subió 0.1 por ciento, al-

Sydney All Ordinaries 5,151.80 -70.30 -1.38%

5,081.50

Tokio Nikkei 225 16,878.96 16,758.67 -120.29 -0.71%

Shanghai S. Composite 3,003.92 +3.27 +0.11%

3,000.65

Los inversionistas decidieron liquidar posiciones con metales preciosos y aprovecharon el aumento en el precio de las acciones, lo que afectó el precio del metal dorado en 1%; la tonelada del cobre cerró en su nivel más bajo desde el 3 de marzo. Reuters El oro cayó más de uno por ciento en las operaciones de media semana, después de que un repunte en los precios de activos más riesgosos, como las acciones, llevó a algunos inversores a recoger las ganancias generadas en la sesión previa por el tono cauto de la presidenta de la Reserva Federal para las próximas alzas de tasas de interés. Janet Yellen, cuyos comentarios hicieron avanzar al oro casi dos por ciento, dijo que es probable que las tasas suban sólo de forma gradual, dando tranquilidad a los inversionistas de los metales preciosos. Al cierre de las operaciones, el oro al contado quedó en mil 227.14 dólares la onza, un descenso de 1.2 por ciento, en tanto que en el mercado de futuros de Estados Unidos el metal dorado finalizó con un declive de 8.90 dólares la onza, a mil 228.60 dólares. El oro sigue en camino de lograr su mejor trimestre en casi 30 años, con un alza de 15.6 por ciento, después de que los precios subieron con fuerza al principio del año ante las preocupaciones sobre el crecimiento económico, sobre todo en China, que agitaron a los mercados.

Entre otros metales preciosos, la plata cedió 0.6 por ciento, a 15.24 dólares la onza; el platino perdió 0.2 por ciento, a 965.11 dólares; y el paladio cayó dos por ciento para quedar en 562.22 dólares la onza. En opinión de analistas, la atención del mercado estará puesta en el ritmo de mejora de los datos económicos de Estados Unidos, con un probable recorte de la demanda de oro si las cifras son positivas; el metal dorado podría verse respaldado si estos datos empeoran. El mercado aguarda ahora el reporte oficial sobre empleo del Departamento del Trabajo, que se conocerá a fines de esta semana y que se estima una creación de 200 mil nuevas plazas. Metales industriales, a la baja El cobre cayó el miércoles ante las preocupaciones sobre la expansión económica global y la demanda en el mayor consumidor de metales, China, aunque el descenso fue moderado por la baja del dólar a mínimos de dos semanas. En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el contrato del cobre a tres meses bajó 0.4 por ciento, a 4 mil 872.50 dólares por tonelada en ruedas oficiales, su nivel más bajo desde el 3 de marzo. Otros metales industriales se negociaron mixtos tras una mayor debilidad del dólar frente a la las principales divisas, luego de las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal, sobre perspectivas de crecimiento global inciertas.



S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Padres de ‘Porkys’ Nadie va a transgredir la seguridad aceptaron violación a en Reynosa: Osorio Chong Daphne; ahora lo niegan

Redacción

Redacción Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que las dificultades que tiene Tamaulipas en materia de seguridad no son ajenas para el gobierno federal, por lo que se enfrentan en de forma coordinada con toda la fuerza entre gobiernos y sociedad Nosotros vamos a seguir adelante enfrentando el tema de la seguridad, aquí en Reynosa, y le refrendo al señor gobernador, estarán las fuerzas militares, las de la Secretaría de Marina, la Policía Federal, vamos a seguir enfrentando a los delincuentes que les quede claro, vamos

por ellos porque ellos no van a transgredir la tranquilidad que merecen las familias de Reynosa", advirtió al inaugurar el Parque del Barrio Lomas del Pedregal en Reynosa, Tamaulipas. Resaltó que las acciones que se han implementado permitieron a la entidad pasas del lugar 27 al tercero en cuanto al número de denuncias.

Ciudad de México.-Javier Fernández, papá de Daphne, difundió el audio de una conversación que sostuvo con los padres de los agresores de abuso sexual de su hija, en que aceptan la culpa de los llamados ‘Porkys’ en redes sociales. El material corresponde a una de las reuniones que tuvo lugar el pasado 29 de abril con los padres de Enrique Capitain, señalado por violar a Daphne. En ese encuentro Ricardo Fernández –otro de los implicados-, amigo de Javier, afirma a Enrique Capitaine y Jacky Marin, padres del joven: La noche del 3 y 2 de enero, Enrique violó a la hija de Javier, en tu casa”. Tras una serie de señalamientos y puntos sobre los motivos, disculpas y aceptación de los cuatro jóvenes, los padres de Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, aceptan la culpabilidad de sus hijos. Durante la conversación, Alicia Cabrales, madre de Jorge Cotaita, se dice asombrada: “No lo puedo creer, en serio mi hijo, vaya. No sé. No puedo creer

que haya actuado así. Mi hijo es una persona caballerosa, lo ves en su trato diario; no lo puedo pensar, ya ahorita entiendo que no es así”. Un pequeño silencio y luego lanza el cuestionamiento “¿Cómo puedo entender que es el monstruo que se está armando si yo convivo con él? Imagínate la decepción que tengo, de que me dedico al cien para ellos. Mi hijo tiene 17 años y está en el ojo del huracán”. Mientras que el padre de Jorge, también se dice sorprendido del hecho. ¿Cómo pudieron hacer eso? Llegan a las 3 de la mañana a la casa, van con 9 de promedio, cabrón. No es posible. ¿Dónde tienen esa malicia? Y decir que no, que nada más estuvieron que acompañaron, que hicieron, no es posible. Son unos chales, eso es ser chacal”. Y sentencia: Se atienden a las consecuencias y hacen lo que el padre dice… Si no van a la cárcel cabrones, esa madre no se hace. […] No hay castigo para eso porque ni la cárcel lo soluciona, el daño está hecho y eso no tiene vuelta de hoja”.


32

Cárteles y mineras trabajan Desaparición de niñas y adolescentes juntos mientras obreros pagan creció 191% en dos años extorsión, dice Iniciativa Global

Redacción Ciudad de México.- Las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de drogas han incrementado la extorsión, el robo, y las amenazas a las empresas mineras que operan en México y han propagado la violencia en contra de los trabajadores y las comunidades en las que se encuentran instaladas estas corporaciones, plantea un estudio de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional difundido este día. “A pesar de que las organizaciones criminales se benefician de la extorsión de las minas que operan legalmente, también existe evidencia de la colusión deliberada entre las minas y los líderes del crimen organizado”, expone el informe de la organización titulado “El crimen organizado y el oro ilegalmente extraído en América Latina”. El documento explica que tan sólo en 2013, 12 empresas mineras ubicadas en el estado de Coahuila fueron investigadas por sus posibles vínculos con el tráfico de drogas, así como el lavado de dinero, evasión de impuestos, y el incumplimiento de las regulaciones federales. La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada llevó a cabo esta investigación documental y de campo en América Latina entre febrero y diciembre de 2015, a fin de indagar los vínculos entre el crimen organizado y la minería ilegal de oro, y para explorar la manera en que este nexo, entre el crimen y la minería ilegal de oro, fondea a los grupos criminales y terroristas, facilita el lavado de dinero y la corrupción, desplaza poblaciones locales, acelera la destrucción del

medio ambiente y crea situaciones de explotación laboral, tráfico de mano de obra y tráfico sexual. La investigación documental se centró en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. La investigación de campo se llevó a cabo también en Colombia y Perú. Los investigadores de campo visitaron las zonas de minería ilegal de oro y entrevistaron a expertos locales e internacionales, los mineros y los miembros de las poblaciones locales afectadas por la minería ilegal de oro La organización refiere en su informe que México es el décimo tercer exportador de oro en el mundo. Dice que en 2012, el país exportó 5.4 mil millones en valor de este metal. Los mismos datos indican que el crimen organizado “controla el derecho a realizar esta actividad” en los estados de Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Morelos y Tamaulipas. Los principales cárteles de la droga que mantienen este control son los Zetas, Los Caballeros Templarios, Guerreros Unidos, Los Rojos y el Cártel de Sinaloa. El documento menciona que en 2012 la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que las empresas mineras son extorsionadas regularmente por grupos criminales por montos que oscilan entre los 11 mil y los 37 mil dólares mensuales para tener derecho a operar en el territorio que controlan. “Si estos pagos no se realizan, los directores de las empresas, los miembros de sus familias, y los propios mineros son amenazados”, plantea el documento.

Por Blanca Juárez Ciudad de México.- De 2012 a 2014 el número de niñas y adolescentes desaparecidas de entre 0 y 17 años aumentó 191 por ciento, al pasar de 404 a mil 179, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Esta día el director ejecutivo de esa organización, Juan Martín Pérez García, dio a conocer esa información, la cual presentarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el próximo 7 de abril en una audiencia temática sobre desapariciones de niños y adolescentes. El análisis abarca de 2006 a 2014. En éste se da cuenta que a partir del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en 2012, inició "un despunte de desapariciones de niños y adolescentes que no ha parado", señaló el activista. En ese periodo de ocho años, se reportan más de 22 mil ausentes, de

los cuales 30 por ciento son menores de edad; es decir, 6 mil 725 niños y adolescentes. En México hay "una epidemia de desapariciones", deploró Pérez García. Para realizar el reporte integrantes de la Redim se basaron en el proceso de información que el Centro de Salud Investigación y Docencia Económicas (CIDE) elaboró del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED). Las cifras oficiales, tal y como están presentadas tienen inconsistencias, como indicar que alguien ya apareció pero sin dar evidencia de ello. "Es sólo de fe", expresó. Tamaulipas, estado de México, Guanajuato, Baja California y Coahuila son las cinco entidades donde más desaparecidos había de 2006 a 2014. En la primera se registraron mil 914, de los cuales mil 305 eran hombres. En el Edomex había 562, ahí la mayoría son mujeres: 396.


33

Chocan 5 patrullas en la México-Puebla Tiran amparo de Chapo sobre extradición

Por Norma Herrera Ciudad de México.Dos policías auxiliares resultaron lesionadas en un choque múltiple entre cinco patrullas de la corporación en la autopista MéxicoPuebla. El choque por alcance fue reportado en el kilómetro 122 con dirección a la capital poblana. Un elemento, quien prefirió omitir su nombre, detalló que circulaban en convoy y debido a que la patrulla con número económico 212 se frenó de forma intempestiva las demás no alcanzaron a detenerse.

Un policía federal estimó que el percance ocurrió por el descuido de los Redacción policías. Ciudad de México.- Un juez federal "Fue por una distracción, puros desechó un amparo promovido por alcances", dijo. Dos mujeres policías Joaquín "El Chapo" Guzmán para que iban en la batea de las camionetas evitar su extradición a Estados resultaron con golpes en diferentes Unidos, luego de que el Gobierno rechazó que exista, por el momento, partes del cuerpo. alguna orden en ese sentido. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales las revisaron y descartaron Patricio Vargas Alarcón, Juez Décimo de Distrito de Amparo que tuvieran lesiones de gravedad. Penal, informó que la Secretaría Sin embargo, las uniformadas de Relaciones Exteriores (SRE) mencionaron que serían trasladas al Hospital de la Policía Auxiliar por unidades médicas de la corporación.

negó la existencia de la orden de extradición alegada por abogados de "El Chapo" en su demanda, por lo que el amparo no tiene razón para seguirse tramitando. La única prueba aportada en el amparo fue una nota periodística sobre la declaración del Presidente Enrique Peña Nieto ordenando que se acelere el trámite de extradición, pero eso no implica que la orden formal de la SRE ya fue emitida.

Atacan otro sitio de Desaparece michoacano taxis en Acapulco tras llegar a CDMX

que conduce al Maxitúnel. S u j e t o s a r m a d o s arribaron al sitio y dispararon en contra de las unidades.

La esposa del operario acusa que presuntos elementos de la Policía Federal lo sacaron de la terminal aérea el pasado 13 de marzo y lo condujeron al Juzgado Cívico de la Colonia El Arenal, esposado y descalzo.

Por Adán García/ Ciudad de México.- Luego de ser retenido por policías en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), nada se ha vuelto a saber de un migrante michoacano que llegó procedente de Chile con 9 mil dólares entre sus pertenencias.

Después de eso nada más se supo de Pedro Rodríguez Figueroa, de 36 años de edad, padre de dos niñas y originario del Municipio de Venustiano Carranza, Michoacán.

Por Alfonso Juárez

Ciudad de México.- Un sitio de taxis fue atacado la mañana de este jueves en Acapulco sin que se reporten pérdidas humanas, sólo materiales, informaron autoridades del Estado de "Los 9 mil dólares que Pedro traía era ministeriales su sueldo, ya que trabaja por contrato", Guerrero. dijo Anabella Tinoco Magallón al levantar una denuncia penal el 16 de Los hechos ocurrieron sobre la marzo ante la Procuraduría General de Avenida Cuauhtémoc a la altura de la Colonia El Roble, en el entronque Justicia de la Ciudad de México.

Peritos de la Fiscalía contabilizaron 8 casquillos calibre .9 milímetros percutidos. En tanto, un hombre murió este jueves por heridas producidas por un arma de fuego, en un ataque separado. La víctima fue agredida a balazos este miércoles sobre la Calle Vallarta y Cuauhtémoc, y fue identificado como Jesús Vargas Bustos, de 44 años de edad.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Gobierno argentino aumenta 100% EU, Corea del Sur y Japón tarifas de tren, metro y autobús se unen contra Norcorea Notimex

Washington.- tados Unidos, Corea del Sur y Japón acordaron profundizar su cooperación trilateral para apuntalar la estabilidad en el sureste de Asia y desactivar la amenaza nuclear de Corea del Norte y frenar su proliferación en la región. El presidente Barack Obama, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe y la presidenta surcoreana Park Geun-hye hicieron el anuncio conjunto al término de un encuentro en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear (NSS) convocada por la Casa Blanca.

EFE Buenos Aires.- El gobierno de Mauricio Macri anunció un aumento del 100 por ciento en las tarifas de metro y autobús del área metropolitana de Buenos Aires, con lo que busca equiparar los precios a los del resto del país y frenar los males que, según dijo, dejó el "populismo" del anterior gobierno en ese servicio público. De este modo, la tarifa mínima para viajar en autobús será de seis pesos (unos 40 centavos de dólar), por los tres que costaba antes, mientras que la máxima -por trayectos de más de 27 kilómetros- será de siete pesos (47 centavos de dólar), con lo que buscarán ampliar la inversión en infraestructura para los transportes de la zona, según informó el ministro de Transporte argentino, Guillermo Dietrich. El precio del tren también se incrementa luego de la decisión de la cartera de Transportes, acordada tras una negociación con el sindicato mayoritario del sector, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, y la tarifa mínima oscilará entre los dos y los cuatro pesos (14 y los 27 centavos de dólar). Hemos hecho un trabajo inédito

para afrontar una delicada situación del sistema después de 12 años de inequidades", afirmó Dietrich durante la rueda de prensa en la que, acompañado de Fernández, presentó las nuevas tarifas de transporte para la capital argentina. Este incremento, que entrará en vigor el 8 de abril, es el primero desde junio de 2014, el último aumento que hizo el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández, tal y como recordó el titular de Transporte, quien criticó que la anterior gestión usó el "populismo" para contener las tarifas de este servicio público. A ninguno de nosotros nos gusta anunciar aumentos", lamentó Dietrich, al tiempo que informó de la "ampliación" de la tarifa social, que, según explicó, pasará de los 2.3 millones de beneficiarios actuales a un total de seis millones, que disfrutarán de una reducción del 55 por ciento en el valor del viaje. Para compensar la extensión de esa tarifa bonificada para jubilados, pensionistas, veteranos de guerra, empleadas domésticas y otros sectores económicamente vulnerables, el Ministerio de Transportes acordó aumentar en un 20 por ciento con respecto al pasado año el valor de los subsidios que reciben los billetes de transporte.

Obama señaló que los tres países analizarán acciones adicionales que adoptarán en las próximas semanas y meses para asegurar una península coreana desnuclearizada, devolver a la región un sentido de estabilidad y generar prosperidad para un pueblo norcoreano “que sufre severamente”. Durante el encuentro los líderes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur abordaron asimismo trabajar juntos para combatir la amenaza del autollamado Estado Islámico de

Irak y Siria, uno de los temas centrales de la cumbre. Obama anunció en ese sentido que al final de la cumbre la comunidad internacional se enfocará en los pasos siguientes a adoptar contra el Estado Islámico, a la luz de la reciente tragedia en Bruselas.

Los tres países compartieron asimismo el consenso internacional en torno al Acuerdo de París sobre cambio climático, que será firmado el próximo 22 de abril en Naciones Unidas. Obama señaló que durante el encuentro abordaron también “temas más positivos” como la lucha común contra el flagelo del cáncer y destacó el nivel de la cooperación médica existente entre Estados Unidos y Corea del Sur. El presidente estadunidense será anfitrión está noche de una cena en honor de más de 20 Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre de Seguridad Nuclear, que mañana iniciará formalmente con las sesiones plenarias en el Centro de Convenciones de Washington.


35

Trump se aferra: será él o nadie De crecer en una familia normal, a convertirse en un verdugo de ISIS

CNN

REUTERS EFE Y AP Washington.- El aspirante a la nominación presidencial republicana, Donald Trump, abandonó ayer el compromiso de apoyar a un candidato del partido que no sea él, una señal de aumento en la fricción con su principal rival, Ted Cruz. “No, ya no lo hago”, respondió Trump, cuando se le preguntó en un evento de la cadena CNN si todavía mantiene la promesa que hizo el año pasado de apoyar a quien sea el candidato republicano para las elecciones en noviembre. La firma por parte de Trump de un compromiso de lealtad en septiembre pasado fue importante para ayudarle a ganar credibilidad en el Comité Nacional Republicano. El compromiso también fue firmado por todos sus rivales. El cambio de opinión viene en momentos en que Trump intenta defenderse del desafío que plantea Cruz, senador por Texas, que va segundo lugar detrás del empresario de Nueva York en la carrera por los mil 237 delegados necesarios para ganar la nominación. Cruz, fue consultado más temprano en el evento de CNN si cumpliría el compromiso de apoyar al candidato si no era él, pero declinó dar una respuesta directa. “Déjame que diga mi solución a eso”, dijo Cruz. “Donald no va a ser el candidato del GOP. Vamos a vencerlo”. Por su parte, Trump minimizó las posibilidades de que Cruz pueda ganar la nominación presidencial republicana en una lucha por los delegados

en la convención de mediados de año, pero dijo que si el senador emerge “es porque él es el grupo dominante”. Trump afirmó que espera propinarle el golpe de gracia a Cruz durante las primarias de la próxima semana en Wisconsin. Se burló del senador por adornar sus antecedentes y advirtió que de ganar la nominación los demócratas dirán que Cruz no puede ser Presidente debido a que nació en Canadá. Ninguno de los tres aspirantes a la candidatura presidencial republicana se ha comprometido a apoyar a quien el partido elija como candidato para las elecciones de noviembre. Esto augura una convención nacional caótica y fracturada en julio.

Washington.- Mohamed Amin Chaib no se reuniría con nosotros en su casa ni en su barrio. La razón era simple: el tema de conversación era su hermano, y no quiere que nadie vea un equipo de televisión rondando. El hermano de Mohamed Amin es un verdugo de ISIS. En una organización caracterizada por la barbarie, las manos de Hicham Chaib se empapan más de sangre que la mayoría. Pero el más reciente video de ISIS de Hicham —un asesinato ante

Tras varios intentos de sortear la pregunta y cuestionado directamente, el empresario dijo finalmente: “la respuesta es que debe haber algún tipo de castigo” para la mujer. Trump aseguró no tener una opinión sobre qué tipo de medidas y reconoció que se trata de una cuestión “muy complicada”. La aclaración vino después del revuelo que causaron sus declaraciones previas hechas a la cadena MSBNC.

Mohamed Amin y su familia se consideran belgas, a pesar de su herencia marroquí. Hicham les ha deshonrado, dicen. Pero Hicham hoy no es el chico con el que Mohamed Amin creció.

Colapsa puente en India; hay 21 muertos

nales del país asiático (NDRF, en sus siglas en inglés), Anil Shekhawat, dio la cifra de 18 muertos a la agencia EFE y afirmó que el número de heridos podría ascender a entre 80 y 90.

Trump dice y se desdice Donald Trump defendió imponer “algún tipo de castigo” a las mujeres que aborten, pero después declaró que el médico que lo practica es quien debe ser “legalmente responsable”, y no la mujer. Trump, que se declara a favor de ilegalizar los abortos, salvo en algunas excepciones, se expresó así ayer al ser presionado durante una entrevista.

la cámara— fue la última gota para su familia, días después de los ataques terroristas en Bruselas que se cobraron más de 30 vidas inocentes y dejaron más de 300 heridos. En el video, Chaib —nacido en Bélgica, de ascendencia marroquí— elogia los ataques de Bruselas y promete más. Entonces le dispara a un prisionero desconocido en la parte posterior de la cabeza. Mohamed Amin dice que era el momento de hablar acerca de la ira de su familia y su tristeza. Él no sabe por qué su hermano alabó los ataques que se llevaron a cabo en su país natal, Bélgica. Su madre o su hermana podrían haber estado en el aeropuerto o en la estación de metro cuando estallaron las bombas, señaló.

Agencias India-. Al menos 21 personas fallecieron y 78 resultaron heridas tras quedar atrapadas bajo los escombros de un puente a medio construir que se derrumbó en Girish Park, uno de los barrios más densamente poblados de Calcuta. Según el diario India Today, la cifra hasta el momento es de 21 muertos. El comandante adjunto de la Fuerza de Respuesta de Desastres Nacio-

"Cinco de nuestros equipos, con 270 integrantes, trabajan en el lugar y están otros cinco de camino, con lo que serán unos 500 trabajando allí en las próximas horas", añadió. Autoridades activaron una operación para rescatar a los atrapados bajo los escombros. El Ejército indio envió cinco columnas con maquinaria para la retirada de escombros y con sistemas de localización de personas, además de tres equipos sanitarios con 10 ambulancias y uno de ingenieros, según detalló en su cuenta en Twitter.


36

Exigen pacientes Mata ataque a 7 policías en Turquía venezolanos medicinas

Redacción Caracas.- La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) de Venezuela realizó una concentración en apoyo a los pacientes crónicos que no consiguen medicinas para tratar sus enfermedades. El presidente del gremio, Francisco Valencia, destacó en el evento que en múltiples ocasiones han solicitado ayuda al Ministerio de Salud y al Instituto Venezolano de Seguro Social. Sin embargo, señaló al diario El Nacional, ambas autoridades no dan respuesta a la situación que viven los enfermos. Valera manifestó que la calidad de vida de los pacientes venezolanos está en riesgo. Por ello, pidió que los afectados apoyen a la organización en las próximas actividades que realizarán en el país caribeño.

En esta concentración, recolectaron firmas que enviarán a instancias internacionales y con ello generar presión. También en Twitter con el hashtag #UnidosPorLaVida, varios internautas apoyaron a los afectados y exigieron una solución inmediata. "El Estado venezolano es responsable por acción u omisión. La salud no puede esperar #UnidosPorLaVida", tuiteó la usuaria @MyraLeeM. "Es triste ver a alguien sufriendo por algo que con humanidad pueden resolver #UnidosPorLaVida hoy por quienes gritan ayuda", escribió la internauta @alejandrabrh.

Por Andrés Mourenza / Ankara.- La explosión de un coche bomba junto a la estación de autobuses de Diyarbakir, la principal ciudad del Kurdistán turco, causó la muerte de al menos siete policías y provocó heridas a otras 27 personas, según informó el Gobierno turco. De los heridos, 14 son civiles y el resto agentes, varios de ellos en estado grave. "Desafortunadamente tenemos siete miembros de las fuerzas de seguridad que han perdido la vida", declaró el Presidente de Turquía, Recep

a los medios internacionales. "No podemos tolerar esto. Espero que los países europeos y el resto puedan ver el verdadero rostro que hay detrás de estos atentados", comentó el Mandatario turco, que no atribuyó el ataque a ningún grupo terrorista pero si criticó a la guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al señalar que su lucha contra el autodenominado Estado islámico en Siria es una mentira que sirve a sus propios intereses. El estallido se produjo a la entrada de la ciudad, no muy lejos de la estación de autobuses, cuando transitaba

Por su parte, el oncólogo Fabio Fuenmayor, especialista en cuidados paliativos, aseguró al periódico venezolano El Universal que carecen de las drogas para combatir los dolores, que en su caso constituyen 90 por ciento del motivo de consulta.

Tayyip Erdogan, desde Estados Unidos, donde se encuentra para participar en la cumbre de seguridad nuclear de Washington. "Esto enseña la fea cara del terrorismo otra vez. La determinación de nuestras fuerzas de seguridad acabará, Dios mediante, con esto", aseguró

por la zona un microbús que transportaba a agentes de las fuerzas especiales de la Policía. Según los medios locales, el ataque iba dirigido contra miembros de las fuerzas de seguridad turcas, que participan en una operación contra el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán).


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

Michael Jordan, el deportista

retirado que más gana

Charlotte Hornets en la NBA, ganando más que cuando era la estrella de la Liga, según la publicación.

AFP Los Angeles.- La leyenda de los Toros de Chicago en la NBA Michael Jordan recibió 110 millones de dólares en el 2015, para ser el deportista retirado mejor pagado del mundo, según publicó en su último número la revista Forbes. El seis veces campeón de la NBA, que se retiró en 2003, incluyendo el gigante Nike, recibió 100 millones en regalías por el uso de su nombre y su famosa marca de zapatos deportivos, cuyas ventas aumentaron un 14% en 2015 en los Estados Unidos. Jordan es el principal accionista de los

Vernon Davis firma con Pieles Rojas de Washington

Le sigue en el ranking de la revista de negocios el ex futbolista inglés David Beckham (65 millones de dólares) y el ex golfista estadounidense Arnold Palmer (60 millones), por contratos de asociación y prestar sus nombres a diferentes productos en todo el mundo. Junior Bridgeman, ex jugador de la NBA con cadena de comida rápida, es

Notimex Washington.- El ala cerrada veterano de 10 temporadas, Vernon Davis, vestirá el uniforme de Pieles Rojas de Washington para la temporada 2016 de la NFL, luego de que firmó un acuerdo por un año con dicha organización. El egresado de la Universidad de Maryland no tuvo un fructífero paso por Broncos de Denver a pesar de haber sido campeón, participó en nueve encuentros luego de ser traspasado por los

cuarto con 32 millones de dólares, por delante de Jerry Richardson, ex jugador de futbol americano y propietario de las Carolina Panteras (30 millones). Jack Nicklaus, otra leyenda del golf, ocupa el sexto lugar (26 millones), gracias al diseño de campos de golf en el mundo, antes de Shaquille O'Neal, ahora comentarista de la NBA por televisión (22 millones), y el automovilista Roger Penske, quien encabeza un imperio automotriz (20 millones).

49s de San Francisco en la semana siete. No fue su mejor año, pues pese a ganar el campeonato para la Milla Alta, mostró una muy baja efectividad al atrapar únicamente 20 pases y vivió en blanco la postemporada, donde apenas disputó un duelo. La "Tribu" busca en su nueva adquisición al jugador de 2013 que sumó 850 yardas y 13 touchdowns en 52 balones atrapados, cuando aún se desempeñaba para los "Niners".


Cessa se queda con Yanquis

38

Investigarán contratos de obras de JO

jueves su róster de apertura para la campaña, que inicia el domingo. El serpentinero derecho de 23 años tuvo cinco apariciones en la pretemporada. Lanzó en cinco encuentros y logró 10 ponches en 10 innings. Tuvo una efectividad de 2.70.

Por Marco Almaraz Monterrey.- El pitcher mexicano Luis Cessa se ganó un puesto en el staff de pitcheo de los Yanquis de Nueva York para el arranque de la temporada 2016, informó el manager Joe Girardi. Cessa, quien nació en Córdoba, Veracruz, y luego se mudó con su familia a Cárdenas, Tabasco, será relevista en los Yanquis, que dieron a conocer este

Firmado por los Diablos Rojos de México en la Liga Mexicana de verano, Cessa se convertirá en el decimocuarto pelotero mexicano en vestir el uniforme de los "Mulos de Manhattan". Los otros 13 eran Rubén Amaro, Celerino Sánchez, Aurelio Rodríguez, Alfonso Pulido, Carlos Rodríguez, Karim García, Esteban Loaiza, Antonio Osuna, Juan Acevedo, Ramiro Peña, Alfredo Aceves, Luis Alfonso Cruz y Luis Ignacio Ayala.

Es una exageración de FIFA.- Tena

tra en jugar, tiene que estar ahí, se ha repetido tanto y tantos años que es difícil que algún portero se pueda distraer por eso", comentó.

EFE Rio de Janeiro.- La Cámara Municipal de Río de Janeiro aprobó hoy la apertura de una investigación de los contratos firmados con las constructoras responsables de las obras de los Juegos Olímpicos del próximo agosto, informaron fuentes oficiales. La investigación será realizada por una comisión especial en el seno del concejo municipal que estará integrada por cinco concejales.

Ciudad de México.- El director técnico de los Panzas Verdes de León, Luis Fernando Tena, consideró como una exageración el prohibir el singular grito de los aficionados a los porteros, y ve difícil que se pueda erradicar. "Es una exageración de la FIFA, porque no tiene la intención de molestar ni lastimar a nadie y se hace desde hace años, pero tenemos que adecuarnos sino queremos que nos castiguen más, es una exageración pero tenemos que adecuarnos", señaló en conferencia de prensa. Dijo que tampoco se trata de un tema que moleste a los porteros. "No, porque el portero se concen-

"Es un buen parámetro, es una buena oportunidad para agradar a nuestro público, que la gente vea que el equipo va progresando y pueda venir en un mayor número que vino ante Querétaro, es muy importante", destacó. Un dato adicional es que por primera vez desde que Luis Fernando Tena tomó las riendas del equipo esmeralda, tendrá disponible a toda su plantilla. "Por primera vez desde que llegamos acá, (los jugadores) están todos listos, y todos en buen nivel, son los primeros en darse cuenta que hay una gran competencia". "El Flaco" Tena podrá contar con Mauro Boselli de arranque, quien se recupera de una lesión.

Además se estudiarán los gastos e incentivos fiscales concedidos para la construcción de las instalaciones deportivas y para obras de transporte, lo que incluye la expansión del metro.

Se pelea campeón con su federación

sus plazas para Río.

Sobre el encuentro que sostendrá el León contra Monterrey, Tena consideró que es un partido muy parejo. Notimex

El principal blanco de las investigaciones serán las constructoras que están implicadas en el gran caso de corrupción de la petrolera estatal Petrobras y que también se adjudicaron obras para los Juegos Olímpicos.

EFE Paris.- El nadador francés Yannick Agnel, campeón olímpico de los 200 metros en los Juegos de Londres de 2012, mantiene un pulso con su Federación, que le descalificó de la lista de los deportistas que participarán en los Juegos de Río de Janeiro de este verano. La polémica se centra en el funcionamiento de los cronómetros de la piscina de Montpellier en la que ayer, miércoles, tuvieron lugar los campeonatos de Francia, en los que los deportistas debían obtener

En la final de los 200 metros, Agnel fue tercero, según el cronometraje oficial, por detrás de Jérémy Stravius y de Jordan Pothain. Aunque ninguno de los tres obtuvo la mínima requerida por la Federación para acudir a los Juegos, el reglamento estima que los dos primeros tienen derecho a una repesca. El tercer puesto del campeón olímpico significaba su inmediata descalificación para Río, pero las imágenes rodadas en la piscina de Montpellier y el testimonio de todos los presentes parecen indicar que Agnel fue claramente segundo. El nadador, cuyo rendimiento esta temporada está siendo mediocre, presentó una protesta formal al hilo de las imágenes.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Gignac no se vende

Por Érick Rodríguez Ciudad de México-. Los Tigres no están interesados en vender o transferir al francés André-Pierre Gignac, aseguró Alejandro Rodríguez, quien minimizó una supuesta oferta del Stoke City por el atacante. El presidente del cuadro felino descartó que tengan ofertas por el francés, y al ser cuestionado sobre lo publicado en Inglaterra, de que el Stoke City podría ofrecer entre 8 y 12 millones de dólares, el directivo fue directo. "Se me hace poco, pero muy poco, ¡nombre!", respondió el directivo al salir de las oficinas en el Estadio Universitario. "Los rumores van a venir siempre que Gignac esté en los reflectores, y así otros jugadores nuestros que están en los reflectores. Empiezan a correr rumores de que hay equipos interesados del extranjero, (pero) mientras el jugador

esté contento, quiera irse o quedarse, si el ofrecimiento es bueno para el club y el jugador, se hace, si no, se queda. Tan simple". ¿Tienen actualmente ofertas por el atacante? "Nosotros no", respondió. ¿No hay temor de que Gignac pueda irse ahora que hay torneos internacionales?

39

Negocio y dopaje detrás de los kenianos

AP Kentucky-. La credibilidad en los atletas kenianos está bajando de manera alarmante. Desde los Juegos Olímpicos de Londres a la actualidad, hay al menos 40 casos de kenianos que dieron positivo. El problema es que los casos ya no son exclusivos de los atletas

destilería de whiskey de Kentucky, en la que se recaudaban fondos para los fuegos artificiales de la noche, era una diversión. Para un grupo de kenianos en muy buena forma, era un negocio. Los corredores todavía trataban de recuperar el aliento tras la prueba Great Buffalo Chase del 2015 cuando Lilian Mariita subió al podio, feliz con los 2 mil 500 dólares que

"Yo le he preguntado a él varias veces y está muy contento acá, muy satisfecho acá, pero pues obviamente depende también de si viene un club de super primer nivel por él, pues él también lo va a tener que considerar por más contento que esté aquí, son profesionales", señaló. "Ahora nosotros no lo estamos ofreciendo, para que corran el rumor que no lo ofrecemos ni queremos que se vaya".

de élite de este país, también están comenzado a salir casos de deportistas "amateurs" que participan en maratones y carreras para ganar dinero. ¿Qué será de mi ahora? El festejo del 4 de julio, Día de la Independencia, incluyó una carrera en las que los participantes lucían camisetas, pantalones y cintas en la cabeza con la bandera de Estados Unidos. Para los competidores, la carrera de 5 kilómetros por una

acababa de ganar. Pero su vida de trotamundos que compite en pruebas pequeñas por todo el país y le permite enviar dinero a su familia en una polvorienta aldea de Kenia, estaba a punto de desmoronarse. La Agencia Antidopaje Estadounidense normalmente no hace controles en carreras como la de Frankfort. Pero esta vez sus agentes estaban esperando a Mariita. Alguien los había alertado de que podían encontrar algo.


Avanza Kuznetsova a la Final de Miami Miami Open presented by Itau

Djokovic no baja el ritmo ni la intensidad en Miami EFE Miami.- La rusa Svetlana Kuznetsova se clasificó a la Final del Abierto de Miami, donde espera reeditar su título de 2006, al derrotar a suiza Timea Bacsinszky por 7-5 y 6-3. La rusa, que en Octavos eliminó a la uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, evidenció cansancio durante el partido, mientras que a la suiza se la veía mucho más fresca y hacía daño con su revés, con el que acumuló 15 golpes ganadores.

Kuznetsova espera en la Final a la ganadora del pulso entre la alemana Angelique Kerber, tercera del mundo, y la reciente ganadora en Indian Wells, la bielorrusa Victoria Azarenka. Contra la germana, la rusa ganó cuatro veces en ocho partidos, mientras que con Azarenka el saldo es de cuatro triunfos y tres derrotas. Bacsinszky , 20 de la WTA, hoy puso en serios aprietos a la rusa desde el primer set, incluidas cinco bolas de 'break', pero no pudo materializar esas situaciones.

Redacción Miami.- Novak Djokovic avanzó a las semifinales del Masters 1000 de Miami, tras derrotar al checo Tomas Berdych por 6-3 y 6-3. El serbio jugará por el pase a la final en contra del belga David Goffin, quien superó al francés Gilles Simon por 3-6, 6-2 y 6-1, en la búsqueda del sexto título en el torneo, con lo que igualaría la marca de Andre Agassi. Los otros partidos de cuartos de final se definirán hoy, con los partidos entre Kei Nishikori contra Gael Monfils, y el de Milos Raonic contra Nick Kyrgios. DEFINEN FINALISTAS

En la rama femenil, Angelique Kerber y Victoria Azarenka lograron su pase a la semifinal del certamen que se celebra en Florida, al superar sus respectivos partidos de cuartos de final. Kerber, campeona del Abierto de Australia, derrotó a la local Madison Keys por 6-3 y 6-2. Esto significa mucho para mí, mi primera semifinal de Miami”, dijo Kerber. “Sé que debía jugar muy bien para vencer a Madison”. Mientras que Azarenka superó a la británica Johanna Konta por 6-4 y 6-2, y sigue con la esperanza de ser la primera en lograr el doblete en Indian Wells y Miami desde que Kim Clijsters lo hizo en 2005.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12


COPA MX CALENDARIO

42


FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES

43

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX


CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS

44




E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016

El Auditorio Nacional Jessica Simpson vacaciona condiciona a Luis Miguel

en Cabo San Lucas

Notimex Ciudad de México.- Luego de que Luis Miguel cancelara una serie de conciertos en el Auditorio Nacional, el recinto decidió condicionar el regreso del cantante.

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- La cantante estadounidense Jessica Simpson llamó la atención en reciente visita a México gracias a sus nuevas curvas. Simpson fue captada disfrutando de un descanso en Cabo San Lucas y en imágenes publicadas por el sitio “TMZ” se le pudo ver con unos shorts de mezclilla, la parte superior de su bikini y un sombrero. Lo que más llamó la atención fue el aspecto de sus senos, pues parece que Simpson se

sometió a una cirugía para agrandarlos. El mes pasado el sitio “Radar Online” hizo referencia al nuevo tamaño de pechos de Simpson y consultó a una especialista quien comentó que parecía que la estrella tenía un escote más amplio que no puede atribuirse a un aumento de peso.

En entrevista para el programa "Hoy", Gerardo Estrada, director ejecutivo del Auditorio, dijo que para que el intérprete vuelva a sus escenarios, se necesitará una garantía médica que asegure que no habrá una nueva suspensión del show. "Tenemos que esperar a que sea el propio promotor el que

nos proponga nuevas fechas y que nos diga que está todo resuelto". Tras las cancelaciones, todos salen perjudicados, señala el ejecutivo. "Nosotros resultamos tan perjudicados como el público, no nos parece que sea correcto que sea el Auditorio el que tenga que asumir esa responsabilidad, en todo caso, es una responsabilidad absoluta del artista". Pese a esto, reiteró que tratándose de una causa médica, las cancelaciones no se puede prever.


La vida después de Timbiriche

Redacción Ciudad de México.- En los años noventa, Claudio Bermúdez vivió la última etapa de uno de los grupos pop más importantes de México y América Latina —Timbiriche— luego, llegó su momento como solista y la vida decidió alejarlo de los escenarios para concentrarse en su familia y en una faceta que comenzaba a desarrollar —la de productor, músico y compositor—. La música nunca se fue de su vida, pero sí la fama mediática, ahora retoma los escenarios más terrenal, concentrado y con la humildad de volver a comenzar sin prisas ni sobresaltos. De esta forma, Claudio conversa para esta casa editorial sobre el estreno de su reciente disco “Vida” que llega después de varios años de haber sacado un álbum homenaje a Dios. Ahora su sonido es un pop más fresco, bohemio y armonioso, así lo demuestra su primer sencillo “¿Por qué no llamas?”.

47

Camila Sodi celebra que su regreso

al cine fue con el pie derecho

“El disco tiene experiencias que mucha Notimex gente vive, que tenemos en común la mayoría de las familias. El disco Ciudad de México.- Tras hase llama ‘Vida’ porque quiero que el ber concluido su trabajo en la teprotagonista sea el que escucha cada levisión, la actriz Camila Sodi cecanción; además, el álbum tiene distintas lebra la buena racha laboral que temáticas. ‘¿Por qué no llamas?’ habla de una cosa que yo no hubiera vivido en este momento pero en tiempos pasados sí, habla del típico caso de la relación de pareja donde nos descuidamos y nos damos cuenta que el amor voló”.

que el público descubra la relación que existe entre ella y 'Diego Garza' (Omar Chaparro). La actriz reconoció que su regreso a la actuación ha sido con

Explica que en su matrimonio pasó por esta situación, pero afortunadamente logró superarlo pues ya tiene 20 años de casado con la misma mujer. El disco es una producción independiente de la empresa Icono Talent y hoy el cantante hará un showcase en Winland Casino promovido por la estación de radio Romance. “Este disco está pensado en que sea digerible, que no sea difícil de entender. La intención es conectarnos y divertirnos, no es un disco filosófico, pero sí tiene espíritu y vida”. ha tenido en el cine nacional, pues este jueves estrena la cinta "Compadres", además de que concluyó el rodaje de los filmes "Cómo cortar a tu patán" y "Camino a marte".

el pie derecho, pues tras concluir su trabajo en la telenovela "A que no me dejas", se enlazó a la cinta "Camino a marte", en la que trabaja con Tessa Ia.

En declaraciones a la prensa, la actriz compartió su entusiasmo por su trabajo en la cinta "Compadres", en la que da vida a una joven del norte del país, quien sueña con poner un negocio cerca del mar, sin imaginar que una buena acción la llevaría a encontrar el amor.

Después, comentó, se sumó al rodaje de la película "Cómo cortar a tu patán", de la directora Gabriela Tagliavini, en la que comparte créditos con Mariana Treviño, Sebastián Zurita y Christopher Uckermann.

"Fue un trabajo divertido el hacer a esta norteña de Mexicali", explicó Sodi, quien no quiso dar más detalles del personaje, pues desea

Sin embargo, un tema del que no quiere hablar es respecto a su supuesta reconciliación con el actor Diego Luna, con quien se le ha visto en diversos eventos.


Lucía Méndez, sin miedo a reinventarse

48

Zayn es número uno con su álbum 'Mind of mine'

Notimex

EFE Ciudad de México.- Para una estrella como Lucía Méndez sería cómodo dormirse en sus laureles después de haber alcanzado el éxito y sólo vivir de las regalías que ha acumulado al paso del tiempo por sus telenovelas, películas y discos; pero no es así, ella es una mujer creativa que busca siempre la oportunidad de reinventarse, como lo hace ahora con su nuevo álbum “Bailan” donde canta en italiano e incursiona como compositora con dos canciones. La idea de hacer un disco con melodías interpretadas en italiano surge de la necesidad de saldar una cuenta pendiente que tenía la cantante con su público europeo. Y es que Méndez no sólo es famosa en México y Estados Unidos, también los es en Italia y Rusia. La intérprete de “Ya la pagarás” tiene una buena base de fans que deseaban escucharla en el idioma italiano donde ha despuntado de nuevo, gracias a la colaboración que hizo con el cantante Umberto Tozzi en el tema “No digas sí, no digas no” que se incluye en “Bailan”. Esta es la segunda vez que “La Méndez” canta en otro idioma, antes ya había grabado su clásico “Corazón de piedra” en portugués con la guía de su amiga Denisse de Khalafe. En entrevista para EL INFORMADOR, la también empresaria habla de esta aventura que comienza donde ya prepara también un espectáculo.

“Me lancé a cantar en otro idioma, tuve un director muy importante de voz y un foniatra. Ya le debía este disco a mi público italiano. Me gustó haber grabado ‘Cielo rojo’ y ‘Ya la pagarás’ en este idioma, a mí los italianos me dijeron, ‘nos gustan tus rancheras’, pero también está ‘Enamorada’, ‘Corazón de piedra’ que estuvo en el top ten y ahora ‘Tú’ (actual sencillo) que fue la canción que le compuse a mi hijo; volví a estar en el top ten, y la verdad yo no me lo esperaba”. Destaca Lucía que el álbum es muy completo porque además incluye un DVD de videos musicales dirigidos por su hijo y también presentaciones musicales que grabó en programas de Televisa y que Sony —su sello discográfico— consiguió las licencias para poder incluirlos en este material. “Yo dije que tenía esta propuesta y que la quería hacer. Hay mucho corazón, muchos regalos, los videos de mi hijo Pedro Antonio, el dueto con Umberto Tozzi, compongo dos canciones, hay temas inéditos, es un disco muy bueno y a buen precio. Yo le invierto y produzco a todo lo queda”, compartió la artista. Prepara espectáculo “Lucía Méndez en escena” es el show que la cantante está armando para darle continuidad a este proyecto discográfico grabado en italiano, no quiere dar muchos detalles para que el público tenga expectativa de lo que verá, pero adelanta que su hijo Pedro Antonio tendrá voz y voto en el proyecto.

Ciudad de México.- El cantante juvenil Zayn, quien formara parte de la banda británica One Direction, se ha colocado en la posición número uno de iTunes en 83 países, con su álbum solista "Mind of mine", que lanzó el pasado 25 de marzo. Del disco, que se encuentra disponible en México en formato digital y físico, se extrajo el sencillo "Pillowtalk", el cual alcanzó el número uno en 60 países, se informó a través de un comunicado.

Zayn dio comienzo al lanzamiento de "Mind of mine" con la presentación del tema "Like i would" en el programa "The Tonight Show Starring Jimmy Fallon", y continuó la celebración el pasado viernes por la noche en un show privado en el que presentó los nuevos temas "Truth", "Like i would" e "It´s you" en el Honda Stage del iHeartRadio Theater. "Mind of mine" está disponible en sus versiones estándar y deluxe que también cuenta con el tema "Befour".


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 01 de Abril del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.