Lunes 01 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

Gobierno municipal llevará agua potable a zona rural

Redacción

Reforestaron la colonia Vista Bahía

Puerto Vallarta.- El gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña, cuyos ejes rectores promueven una Ciudad Próspera, Funcional, Justa, Segura y Verde, trabaja para subsanar las carencias en materia de infraestructura hidráulica en el municipio, por ello actualmente construye el sistema de agua potable de la población de El Colorado. En esa zona rural del municipio vallartense, la Dirección de Obras Públicas invierte recursos federales por 2.5 millones de pesos para la construcción de un tanque de almacenamiento, equipo de bombeo y línea de conducción para distribuir el vital líquido. Con esta obra serán beneficiados más de 10 mil habitantes de las colonias Lomas del Valle, Colinas del Valle, Los Agaves, Joyas del Colorado, Campestre Los Ángeles, Ampliación Los Ángeles, Lomas Verdes y La Curva, que durante años han demandado este servicio y que actualmente se apoya con servicio de pipas.

Redacción Puerto Vallarta.- Uno de los principales objetivos del gobierno de Arturo Dávalos Peña es tener una Ciudad Verde y Próspera, por ello este domingo 31 desde temprana hora se llevó a cabo la reforestación de la colonia Vista Bahía. En esta labor encabezada por la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología participaron cerca de 250 personas, incluyendo representantes de Grupo Alica. José Luis Rubio, responsable de Educación Ambiental de esa dependencia municipal, informó que en esta jornada se sembraron un total de 200 árboles, con lo cual se

logrará un impacto muy positivo en la colonia Vista Bahía, para beneplácito de sus habitantes. Agregó que en la presente administración se han realizado varias reforestaciones, incluyendo la colonia Vista Vallarta donde se sembraron 150 árboles, otros 50 en el parque de la iglesia La Talpita en la delegación Ixtapa, 100 más en la colonia Idipe de Ixtapa y 50 en la galardonada playa Palmares. Mediante estas actividades se promueve la concientización ambiental, ya que el Ayuntamiento vallartense 2015-2018 busca involucrar a la población en los programas encaminados a la prosperidad del municipio.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Continúa mejoramiento integral “Gracias a Seapal por ayudarnos de vialidades en Puerto Vallarta a mejorar nuestras cosechas”

Redacción Puerto Vallarta.- El Gobierno Municipal de Puerto Vallarta a través de la Subdirección de Tránsito y Vialidad,

realiza el balizamiento de las principales vialidades del municipio, esto con el fin de garantizar la seguridad y resguardar la integridad física de los peatones y automovilistas que por allí

transitan todos los días. Así lo dio a conocer la titular de Tránsito, Pina Ibarría Macedo, quien por indicación del presidente municipal Arturo Dávalos Peña, se ha encargado de la supervisión y trabajos de balizamiento en las avenidas México y Prisciliano Sánchez. Cabe mencionar que personal vial delimitan con pintura blanca las áreas de tránsito vehicular y color amarillo la zona peatonal, con la finalidad de que los conductores y en esta misma dinámica los peatones, respeten los señalamientos viales y las restricciones que se observan durante el trayecto del flujo vehicular.

Redacción Puerto Vallarta.- La productividad del campo vallartense, se ha visto fortalecida ante la incorporación gratuita de más de 63 mil toneladas de Biosólidos a casi 130 hectáreas de la región, en los últimos dos años. Esta actividad, ha sido un caso de éxito para Seapal Vallarta, al transformar un problema de vectores y olores, por una actividad ambientalmente sustentable para la regeneración de suelos de uso agrícola, labor que permitió a la paraestatal en el año 2015, la obtención del premio PISAPyS que otorga la ANEAS. Los Lodos Residuales o Biosólidos, son parte del resultado final de los procesos de saneamiento de las aguas residuales que se ejecutan

en la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa y que cumplen con la Norma Federal NOM-004-SEMARNAT-2002, la cual establece las especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes en este abono orgánico. Estos biosólidos cuentan con textura mejorada, son ricos en materia orgánica y minerales que requieren las plantas para su cre-

cimiento, floración y producción de fruto. En ese contexto, ejidatarios de la región han dado su testimonio de los beneficios y mejoras a la producción de esta sustancia orgánica, tal es el caso del productor del campo, Antonio Arreola, quien aseguró que “la calidad de la tierra va mejorando con la aplicación de los lodos, la vemos con más humedad, más fértil, mucho más apta para cultivo”, subrayó.


04

Gobierno municipal Entregan bastones blancos, impulsa el emprendurismo tarjetones y credenciales a

personas con discapacidad

Redacción Puerto Vallarta.La política de prosperidad del gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña contempla una serie de programas de apoyo a los empresarios y emprendedores del municipio de Puerto Vallarta a través de la Dirección de Desarrollo Económico. La dependencia que dirige Gustavo Fong Patiño promueve el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), programa federal que simplifica los trámites para obtener la licencia de funcionamiento y agilizar la apertura de negocios, mediante una ventanilla única que arroja resultados en un plazo inferior a 72 horas. El Sistema Municipal de Búsqueda de Empleo (SMBE) es una herramienta que ofrece la ubicación exacta de la fuente de trabajo y disminuye los tiempos de búsqueda. Para fomentar las

actividades productivas en agrupaciones se promueve la conformación de cooperativas mediante asesoramiento y seguimiento. La Dirección de Desarrollo Económico da asesoramiento en el proceso de obtención del Registro de Marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en muchos casos requisito indispensable para la comercialización. También lo es el código de barras, como símbolo de identificación de la mercancía para facilitar su comercialización. Fong Patiño informó que además se difunden las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para apoyar a los emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios, impulsar la innovación y aumentar la competitividad.

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña promueve una Ciudad Justa, por ello a través de la Dirección de Desarrollo Social entregó 55 credenciales, 15 tarjetones y 77 bastones blancos, en acto realizado en la plaza de la agencia municipal Las Mojoneras. El subdirector de Desarrollo Social, David de la Rosa, dio la bienvenida a las personas presentes a nombre el primer edil, y les recordó que la labor conjunta de sociedad y gobierno puede siempre dar mejores resultados. "Estos bastones son el beneficio que dejó el evento con causa “Cena a Ojos Cerrados”, para apoyar a personas que los necesitan y en el cual participó gente entusiasta que confía en los programas de apoyo del gobierno municipal".

Raúl Alonso Bravo Amaral, director del Consejo Municipal de la Discapacidad (COMUDIS), dijo que en Puerto Vallarta se le apuesta a mejorar la infraestructura urbana cuidando que ésta sea amigable con las personas con discapacidad. “Es un orgullo que este municipio tenga plazas tan accesibles como la de Las Mojoneras. Hoy se cristali-

za un proyecto que tuvimos un mes atrás con la entrega de los bastones blancos a personas invidentes”. Ante los beneficiarios, el regidor Juan Solís García, presidente de la Comisión de Equidad y Desarrollo Humano, aseguró que “somos un grupo de ciudadanos igual que ustedes, que nos ponemos la camiseta, que queremos lo mejor para Puerto Vallarta y para la gente con capacidades diferentes”.


05

Lunes 01 de Agosto Puerto Vallarta Mayormente Nublado Máx. 30°C Min. 25°C Pancho Villa, el gran militar a 100 años de su invasión a Nuevo México

ncho Villa, el revolucionario mexicano que hace cien años cruzó la frontera y entró en Estados Unidos con sus tropas, fue el mejor militar que ha dado América Latina después de Simón Bolívar, según un exdiplomático mexicano dedicado a divulgar hechos de la historia.

En el 2016 se han cumplido 100 años de la invasión de Pancho Villa a Columbus (Nuevo México), que es la primera invasión a Estados Unidos continental desde 1812, cuando lo hicieron los británicos", dijo a Efe Gregorio Luke, quien la semana pasada habló del revolucionario en un "Mural bajo las estrellas" realizado en un parque de Long Beach (al sur de Los Ángeles, California). Con ese nombre Luke denomina unas conferencias magistrales en las que, ayudado de recursos multimedia, repasa la historia y destaca a las personalidades que han dejado huella, entre las que, a su juicio, se encuentra, sin lugar a dudas, Pancho Villa (1878-1923), cuyo verdadero nombre era José Doroteo Arango Arámbula. El exdirector del Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach sostuvo que Villa, apodado el "Centauro del norte", fue "un militar genial, realmente". Yo creo que desde Simón Bolívar (1783-1830, libertador de varios países de Suramérica)) no ha habido en este continente un militar como Francisco Villa", agregó este experto en el arte y la cultura mexicana y latinoamericana que fue cónsul de Asuntos Culturales de México en Los Ángeles y primer secretario de la embajada de México en Washington DC. Para Luke, es por eso importante recordar el centenario de la invasión de territorio estadounidense por parte del revolucionario y los hechos relacionados con esa acción militar. Pancho Villa nació el 5 de junio de 1878 en México, y se alzó en armas en 1910 para derrocar entonces presidente mexicano Porfirio Díaz.

Durango, el gobierno del


N

ayarit Periódico el Faro

Gestiona el Gobernador más recursos para afectados por inundaciones en Tepic

zar su salud y rescatar el mayor número de bienes, así como para realizar acciones de limpieza de sus viviendas y calles; entrega de alimentos, agua, cobijas, colchonetas y otros productos.

Redacción Tepic.- Luego de gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Secretaría de Gobernación hizo la declaratoria de emergencia para Tepic, Nayarit, en lo que respecta a los daños causados por las lluvias los días 21 y 22 de julio de este año, lo que significa la activación de los recursos del Fondo Para la Atención de Emergencias (FONDEN) en apoyo directo de los damnificados. El mandatario nayarita destacó que las familias afectadas han contado con todo el apoyo del Gobierno del Estado desde el inicio del percance y agradeció el respaldo que ahora el Gobierno Federal está dando para continuar con el apoyo, garantizando con ello los recursos necesarios para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, desde la madrugada del pasado viernes 22 de julio funcionarios de su gabinete, de todos los niveles, acudieron personalmente a auxiliar a los damnificados para garanti-

Lunes 01 de Agosto del 2016

Agradecen a Gobierno por entrega de escrituras y cuartos adicionales

Se instalaron dos centros de acopio, uno en las instalaciones del DIF Nayarit y otro en el ICATEN plantel Tepic, para recibir diversos productos de la sociedad civil y entregarlos de manera prioritaria a las personas afectadas. Como fue la indicación de Sandoval Castañeda, durante todo el fin de semana trabajadores de Gobierno del Estado limpiaron la zona de Las Canteras inundada, desazolvaron canales y realizaron todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad y salud de los damnificados; además, la entrega de apoyos y víveres continúa. Protección Civil, Fiscalía General del Estado, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y las secretarías General de Gobierno, Salud, Finanzas y Contraloría General, son sólo algunas de las dependencias que participan actualmente en atender a las familias afectadas por las inundaciones.

Redacción Tepic.- Habitantes de diferentes colonias de Tepic agradecieron las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para agilizar la entrega de títulos de propiedad y escrituras, así como para la edificación de cuartos adicionales para familias de escasos recursos económicos, por medio del Programa ‘Cuarto Rosa’. Durante la reciente visita que realizó a Nayarit la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlan-

ga, los beneficiarios de cuartos adicionales, escrituras y títulos de propiedad, coincidieron en que estas acciones les dan certeza jurídica en su patrimonio; además, destacaron la disminución del hacinamiento mediante la ampliación de sus viviendas. “Mi nombre es Aleida, vivo en la colonia Venceremos; ya está terminado mi cuarto, quedó muy bien, sí está pintado de rosa; tengo tres mujeres, a ver para quién es; yo pienso que para la mayor, muchas gracias”, dijo una de las beneficiarias.


07

Recibe Roberto a becarios de la INAI ordena a Sener entregar UT que viajarán al extranjero estudios sobre presa en Nayarit

Por Blanca Juárez

Redacción Tepic.- El Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda busca incentivar la participación de los estudiantes de educación superior en el desarrollo del estado, poniendo a su disposición apoyos económicos para solventar parte de los gastos derivados de las estancias académicas en otras instituciones. Recientemente, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió con 17 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) que viajarán a Francia para realizar una estancia de un año y obtener una Licencia Profesional en sus áreas de estudio. En el encuentro, el mandatario nayarita ratificó su compromiso con la educación del estado y su impulso a la capacitación de los jóvenes. El Gobernador compartió experiencias de vida con los jóvenes estudiantes, escuchó a cada uno de ellos y los felicitó por la oportunidad que tendrán

de viajar a otro continente, donde forjarán mejores habilidades y técnicas que podrán aplicar en Nayarit y con ello seguir impulsando el desarrollo del Estado. El mandatario puso a disposición de los estudiantes una línea directa de comunicación, en donde, dijo, podrán compartir experiencias y solicitar cualquier clase de apoyo o asesoría; “nosotros estaremos muy al pendiente de ustedes, les doy mi celular, yo manejo mi whatsapp, lo que sea para que nos avisen, ojalá y no se les ofrezca nada, pero a la hora que sea, el Gobierno Estatal estará muy al pendiente de ustedes para lo que se les ofrezca”, enfatizó el Gobernador.

Tepic.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Energía (Sener) entregar los estudios técnicos y ambientales de la presa Las Cruces, para la cual se planea retener el agua del río San Pedro, en el estado de Nayarit. Los comisionados advirtieron a la dependencia federal que la información solicitada no puede considerarse

Asimismo, se comprometió a seguir gestionando recursos ante el Gobierno Federal para que se incrementen las becas en Nayarit, que permitan que más estudiantes puedan ampliar su preparación en prestigiadas universidades de todo el mundo.

como secreto comercial o industrial, pues los estudios se realizan en cumplimiento de una norma y define los parámetros para desarrollar o no el proyecto. En un comunicado el instituto precisó que, a propuesta del comisionado

proyecto.

Rosendoevgueni Monterrey Chepov, el pleno revocó las reservas de los datos. De esa manera, instruyó a la Sener a que dé a conocer la versión pública del estudio técnico y la versión íntegra del estudio ambiental para precisar las características de la infraestructura del

La secretaría había declarado la inexistencia de la información y remitió al solicitante a la Comisión Federal de Electricidad. Ante esa negativa, el peticionario interpuso recurso de revisión ante el INAI, pues él mismo había decía haber localizado dos estudios: uno de factibilidad técnica y otro de factibilidad ambiental.


08

Buena asistencia a cursos de verano del DIF Experimentan en Nayarit control para sus hijos en un terrenito que, dijo, le heredaron sus padres y por su situación económica le era muy difícil realizar.

Redacción Acaponeta.- una de las muchas beneficiadas con el programa, quien agradeció al presidente municipal, Hilario Ramírez, por hacer realidad su sueño de poder construir un patrimonio

“Le estoy y le estaré agradeciendo toda la vida, para mí y para mis hijos es un sueño que veíamos lejos de realizar, pero que gracias a la buena voluntad y compromiso de nuestro Presidente, en poco tiempo estaremos realizando”, señaló en una reunión informativa.

Causa sensación Layín en Compostela

Redacción San Blas.- La tarde noche del pasado lunes 25 de julio, miles de ciudadanos de todos los municipios del estado acompañaron al presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez, “El Amigo Layín” en el tradicional desfile en honor al Santo Patrono del municipio de Compostela, Santiago Apóstol, donde las familias y amigos pidieron al Alcalde Independiente tomarse una foto para el recuerdo por haber compartido una tarde de tradiciones y fiesta. El desfile dio inicio en el lugar conocido como Los Tabachines, ahí reunieron miles de simpatizantes y amigos que se dieron cita para acompañar al famoso Alcalde de San Blas en el recorrido del tradicional desfile por las principales calles de la ciudad.

El alcalde sanblasense, Hilario Ramírez, agradeció a los presentes su apoyo y solidaridad, mencionándoles: “Yo solo quiero que le vaya bien a todos, que la gente del sur, norte y del centro del estado tengamos las mismas oportunidades, que nuestras familias tengan una mejor calidad de vida, que haya trabajo para que todos y que en los hogares chille la cazuela, pero con pollo. También, los invito a visitar el puerto hermoso de San Blas, es la casa donde todos siempre son bien recibidos”, señaló. Con estas acciones y el apoyo que dieron al Amigo Layín, la ciudadanía ha demostrado una vez más la aceptación y el respaldo al único gobierno independiente del estado, representado por el alcalde sanblasense, Hilario Ramírez, quien fue invitado por nutrido grupo de amigos de la región para compartir las tradiciones de Compostela.

biológico en plaga del café

Por Claudia Cancino

Karina

Gómez

Bahia de Banderas.- El doctor Octavio Jhonathan Cambero Campos, especialista en parasitología agrícola para el control biológico de plagas, de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), explicó que la plaga de la broca del café ha disminuido la producción del grano, por lo que cafeticultores han establecido convenios con esta unidad para generar Beauveria bassiana, un hongo entomopatógeno que puede atacar la plaga, pero solicitan cepas nativas. “En el año 2000, el laboratorio de parasitología agrícola de la UAN brindaba servicio de producción de este hongo entomopatógeno, Beauveria bassiana, para el control de la broca en el estado, pero decayó el programa y actualmente tiene problemas por broca, así que retomamos la producción pero ahora investigamos e hicimos pruebas de laboratorio con doce cepas, y una, con características nativas, resultó ser más eficiente”, dijo a la Agencia Informativa Conacyt. La Beauveria bassiana es un hongo entomopatógeno conocido mundialmente, dijo, para controlar plagas como chapulines, hormigas, barrenadores, entre otras, y en el caso local, la cepa en uso fue aislada de las zonas cafetaleras para evitar la compra de marcas comerciales, traídas de otros sitios, que finalmente hubieran podido alterar el entorno.

Según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Nayarit ha reducido su producción cafetalera, al igual que los otros estados cafetaleros, entre el 2014 y 2015 pasó de más de 24 mil toneladas, a 17 mil; esto atribuido a enfermedades, plagas y efectos climáticos. Los cafeticultores de sitios como Cuarenteño, La Yerba, Huaynamota y Presidio de los Reyes, según el investigador, buscaron recientemente en la universidad, asesoría para tener diagnósticos certeros y soluciones en sus cultivos, donde se detectaron enfermedades como roya, producida por el hongo Hemileia vastatrix, y plagas como ácaros, broca (Hypothenemus hampei Ferrari), entre otros. “Parte de la investigación y asesoría tuvo que ver con que desconocían a ciencia cierta qué tenían en las 300 hectáreas de cafetales, pero se hizo un diagnóstico para las enfermedades y plagas, y encontramos roya, ácaros, barrenador de tallo, broca, escamas, enfermedades radiculares en flores”, reveló. Ante esta situación, expuso Cambero Campos, en el laboratorio se obtienen las cepas nativas de Beauveria bassiana, hallado en los suelos de los cafetales en estudio; este hongo es capaz de parasitar distintos insectos, con la enfermedad conocida como blanca de la muscardina, provocando su muerte.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

Suman más de 23 mil luminarias Jalisco trabaja para disminuir LED instaladas en Guadalajara la trata de personas que en agosto concluya la instalación de cerca de 40 mil de estos dispositivos. Monraz presentó un informe de avances de la instalación de las nuevas lámparas ante la comisión edilicia de Servicios Municipales, en el que resaltó que estos dispositivos generarán un ahorro de alrededor de 50 por ciento. Redacción Guadalajara.- Hasta el momento se ha instalado un total de 23 mil 193 nuevas luminarias LED en Guadalajara, como parte de las tareas de sustitución de alumbrado público en el municipio, informó Diego Monraz, director de Servicios Públicos de Guadalajara, quien agregó que se espera

Ante los cuestionamientos respecto a la infraestructura e iluminación de la ciudad, el funcionario aseguró que además de la colocación del nuevo equipamiento, también se intervendrán postes, cableado y circuitos, para que las nuevas unidades LED puedan funcionar completamente, ya que estos se deterioran con el tiempo o por causas vandálicas.

Tapatíos buscan una plaza en la Polícia Estatal

Por Fabiola Hernández

Guadalajara.- Brenda Hernández García es una de las pocas mujeres que participó en el proceso de selección de 270 plazas para policía, en Fiscalía General del Estado. A pesar de que estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación, señaló que su aspiración siempre ha sido la de ser oficial de Estado. Debido a que desde abril se quedó sin trabajo, se mantuvo atenta al lanzamiento de la convocatoria para ser parte de la corporación. Cuando uno de sus conocidos le informó que inició el reclutamiento, preparó sus documentos para realizar el trámite. Esta es la segunda vez que Brenda participa en la reclutación, aseguró que ante-

riormente tuvo problemas con su título, sin embargo, hace poco lo recibió, por lo que confió en que este año pueda obtener una respuesta exitosa. "Realmente he querido estar dentro de la Fiscalía en específico y vi que cubría el perfil", comentó la joven de 25 años de edad.

Notimex Guadalajara.- Con el objetivo de erradicar la trata de personas en Jalisco, se acordó unificar esfuerzos, fusionar información y generar protocolos de acción en conjunto con instancias federales y asociaciones civiles, para trabajar bajo un mismo eje contra este problema. En la sesión de la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Jalisco, también se propuso presentar en los próximos días un reglamento interno al respecto. El secretario técnico de la Comisión Contra la Trata de Personas en el estado, Kristyan Luis Navarro, destacó que la entidad es de las primeras a nivel nacional, en unir esfuerzos entre instancias federales y estatales para ejercer acciones eficaces contra ese delito. Por su parte, Ricardo Ariel Vera Lira, delegado del Instituto Nacional de Migración en Jalisco, informó que trabajar de esa manera logrará la sinergia adecuada para generar retroalimentación y así alcanzar los resultados esperados.

A su vez, Dante Haro Reyes, fiscal de Derechos Humanos, mencionó que uno de los retos es transitar hacia un protocolo nacional homologado, que fortalezca los esfuerzos de todos los estados de la República Mexicana, por lo que se trabaja en ejes de acciones de prevención, protección, persecución y fortalecimiento. En tanto, Juan Manuel Estrada, presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, consideró acertado este modelo de trabajo, mismo que posicionará a Jalisco como ejemplo para ser replicado en todo el país. Hoy, 30 de julio, es el Día Mundial de la Trata, que surgió en el año 2013, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. En una resolución surgida en el encuentro se menciona que el día es necesario para "concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos".


10

Vecinos de Oblatos demandan Abandonan cadáver dentro al Ayuntamiento de Guadalajara de maleta en Tlajomulco

sospechoso a un costado de un inmueble en el cruce de avenida Adolf B. Horn con circuito Villa Liverpool, en la colonia Colinas de la Cruz, en Tlajomulco. Personal de la policía motorizada del municipio acudió a verificar al sitio, donde se encuentra un complejo vertical de departamentos. Del lado izquierdo de la fachada había una maleta estilo deportiva. Redacción Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.- La mañana de este viernes, al menos una veintena de vecinos de las colonias Balcones de Oblatos y Santa María del Silo interpusieron una demanda colectiva en contra del Ayuntamiento de Guadalajara, ante la Fiscalía General del Estado, para exigir que se les paguen las afectaciones causadas por las últimas lluvias, ya que alegan una negligencia en la construcción del canal pluvial de Plutarco Elías Calles. "La obra que se hizo desemboca en Balcones de Oblatos, entonces, el agua que corre por todo Plutarco Elías Calles hacia Balcones está dirigida hacia un colector, sino que está dirigida a la colonia. Es como una manguera, por eso nos empezamos a inundar", asegura Verónica GonzálezlGonzález, vecina de la colonia. Este jueves, un día después de que el canal fuera superada por el agua y que una mujer perdiera la vida luego de ser arrastrada por la corriente, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, comentó que el canal, en el cual se invirtieron 13 millones de pesos para renovarlo, está funcionando correctamente, sin embargo la basura generada por la ciudadanía provocó que se taparan algunas de las entradas al colector.

"El sistema de colector que construimos funcionó correctamente, los sistemas de contención que se construyeron donde inician Lomas de Oblatos funcionaron también correctamente para reducir la velocidad del agua. Lo que pasó es que una vez que pasan todos estos filtros el agua, llega la entrada al canal y las alcantarillas están bloqueadas, se bloquearon por basura, y vamos a enseñar, es televisiones, muebles, colchones, contra eso no se puede hacer nada".

Guadalajara.-El cadáver de una persona fue abandonado la mañana de este sábado en el interior de una maleta en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, de acuerdo a reportes de autoridades. Poco después de las nueve de la mañana personas al paso reportaron un bulto

El cuerpo de la persona, al parecer maniatada y vendada de los ojos, fue trasladado aún dentro de la maleta para su inspección y posterior autopsia.

Fuerza Única asegura cuatro vehículos con mercancía robada Los oficiales se dirigieron al poblado de San Isidro Mazatepec, en el municipio de Tala. Ahí encontraron cuatro vehículos, una camioneta Nissan blanca que cargaba 43 cajas de cartón con muebles de línea blanca. Otra camioneta Nissan blanca; un tractocamión Freightliner que contenía 170 cajas conteniendo cada una aparatos de línea blanca. Los tres vehículos con reporte de robo.

El mismo jueves, se emitió un comunicado en donde se señalaba que las Brigadas de Limpieza, el área de Aseo Público de la Coordinación de Servicios Públicos, y la Dirección de Protección Civil y Bomberos (que colaboró con las labores), recogieron más de 11 toneladas de basura en la zona donde se encontraron objetos como televisiones, muebles, llantas, escombro y ramas, que fueron arrojados a la calle de manera irresponsable por los ciudadanos Pero Verónica dice que no fue la basura lo que ocasionó la inundación, sino la cantidad de agua que bajó de las demás colonias. Incluso, aseguraron que desde febrero se le pidió a Alfaro Ramírez una cita con los vecinos para mostrar su inconformidad, pero su solicitud no fue atendida. Y recalca que si la demanda colectiva no da resultado, se interpondrán más.

Al revisar el oficial alcanzó a ver cabellos humanos. Se dio aviso al Servicio Médico Forense y a Fiscalía.

Redacción Guadalajara.- El mediodía de este viernes autoridades lograron el aseguramiento de cuatro vehículos que se hallaban cargados de mercancía que recién habían sustraído de un tren en el municipio de Tala; tres de los vehículos eran robados. Hacia el mediodía del viernes acudieron unidades de la Fuerza Única para atender un reporte donde se les alertaba de que sujetos habían detenido la marcha del tren para robar mercancía de los contenedores.

Finalmente encontraron una camioneta Chrysler sin reporte, la cual cargaba un sillón. En los alrededores del lugar encontraron tirados sobre la brecha 338 cajas con artículos de línea blanca y 25 sillones más, "los cuales se presume sustrajeron de los contenedores del ferrocarril", indicó la Fiscalía. La mercancía y los vehículos fueron entregados al del Ministerio Público para iniciar con las investigaciones. No hubo personas detenidas.


11

Ejecutivo presume resultados Presume Sandoval de giras al extranjero desaparición del fuero

Por Francisco de Anda Por Fabiola Hernández Guadalajara.- En las 12 giras que el Gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz ha realizado al extranjero en los últimos dos años se han bajado fondos de 40 millones 886 mil 500 por parte de diversas instituciones internacionales. El titular de la Dirección de Asuntos Internacionales, Diego de León Segovia, indicó que el Jefe del Ejecutivo ha visitado cinco veces el Estado de California, en dos ocasiones ha estado en Japón , ha viajado a Alemania, París, Israel y Washington. De estas giras, tres fueron solventadas con recursos del propio gobernador y dos a cargo de las organizaciones que invitaron al mandatario estatal. El funcionario destacó que las misiones comerciales al extranjero han aportado una derrama de 50 millones de dólares por parte de empresas. Con esto, se estima una generación de cinco mil empleos y la consolidación de 24 proyectos de inversión. Puntualizó que estas acciones se han realizado con la mitad del presupuesto que ejerció la misma dependencia en la administración anterior. "Hemos logrado en muchos casos duplicar los beneficios que trae la internacio-

nalización del Estado, pero con un costo o un descuento que se ha reinvertido por medio de proyectos de cooperación internacional". Dijo Diego de León. Durante la administración del ex Gobernador Emilio González Márquez se realizaron 20 giras al extranjero, cuyo costo ascendió a nueve millones 669 mil pesos, mientras que el actual mandatario estatal ha erogado en 12 viajes tres millones 637 mil pesos. De León Segovia informó que estos resultados han duplicado los alcances que registró la administración pasada. En un comparativo con el primer trienio del gobierno anterior, el funcionario expuso que en el caso de la inversión extranjera directa se han consolidado dos mil 213 millones de dólares, en contraste con los mil 228 millones que registró la administración pasada. En tanto, el gobierno de Sandoval Díaz ha logrado generar 41 mil 659 millones de dólares en materia de exportaciones, en comparación con los 22 mil 092 millones de dólares que aportó la administración pasada. El próximo tres de agosto Aristóteles Sandoval visitará por tercera ocasión el Silicon Valley en San José California y a finales de septiembre concretará su tercera misión comercial a Japón.

Guadalajara.- Jalisco será la primera Entidad del País en aprobar la desaparición del fuero constitucional, aseguró el Gobernador Aristóteles Sandoval. A través de su cuenta de Twitter, el titular del Poder Ejecutivo dijo que hasta este viernes 91 Municipios del Estado habían dado su aval para eliminar la protección que tienen servidores públicos para evitar ser castigados cuando cometen algún delito. "Jalisco será el primer Estado en el País en aprobar esta iniciativa que favorece la relación entre ciudadanos y autoridades".

"Esta medida histórica responde a los nuevos tiempos de la política y a la exigencia ciudadana en nuestro país", escribió el Mandatario en la red social. La desaparición del fuero ya había sido aprobada por el Pleno del Congreso del Estado, sin embargo, por tratarse de una reforma constitucional era necesario que contara con el visto bueno de la mitad más uno de los Municipios de Jalisco, es decir, 64 localidades. Falta que los diputados lleven a cabo una sesión para dar cuenta de los Municipios que aprobaron la medida y, una vez que eso suceda, la reforma legal podrá ser publicada en el periódico oficial.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

El Gobierno de EPN nunca debió prometer lo que no iba a cumplir: analistas; gasolinazos seguirán

La clase política mexicana se ha ganado el desprecio de la población, dice el sociólogo Roger Bartra

tivamente”, indicó la dependencia.

Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Lo que parece ahora un problema de comunicación, no lo fue hace un par de años cuando el Presidente Enrique Peña Nieto promovía la Reforma Energética. Los spots y los discursos apuntaron a una promesa: el precio de la gasolina bajaría. Hoy, un día después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció otro aumento al precio de las gasolinas, el Subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, dijo a El Universal, que esa reforma no estableció de manera explícita que los mexicanos podrían gozar de gasolina barata y agregó que la gente se tiene que acostumbrar al aumento o disminución de los precios del combustible. En agosto, el precio de la gasolina Magna aumentará 56 centavos a 13.96 pesos por litro; el de la Premium se elevará en 44 centavos a 14.81 pesos; y el diésel incrementará 21 centavos a 13.98 pesos. “En agosto de 2016, los precios máximos de las gasolinas Magna y Premium, y del diésel serán mayores a los observados en julio en 56, 44 y 21 centavos por litro, respec-

Hacienda explicó que el aumento en los precios máximos de los combustibles durante el mes de agosto obedece al repunte observado en las referencias internacionales para los precios de los combustibles, el cual refleja la recuperación reciente en el precio del crudo. El 1 de julio se registró un aumento al precio de las gasolinas Magna y Premium, pero el diésel se mantuvo sin cambios. Hacienda tiene vigente un control en los combustibles porque desde diciembre de 2015 impuso una banda de precios en los cuales oscilarán con un máximo y un mínimo que se calcula al aumentar o reducir 3 por ciento al precio de ese año. El Congreso de la Unión aprobó que, durante 2016, los precios máximos de las gasolinas en México se ajusten con sus referencias internacionales, siempre y cuando los ajustes se den al interior de una banda de precios.

Redacción Ciudad de México.- El sociólogo y antropólogo mexicano Roger Bartra aseguró hoy que la corrupción es el principal problema de México, donde hay “una clase política de bajo nivel” que se ha ganado “a pulso” el desprecio de la población. En una entrevista con Efe, destacó que “el atraso, la corrupción” y la falta de educación de los políticos se refleja tanto en la organización de los partidos como en sus funciones legislativas, generando en los ciudadanos un desdén hacia la “élite gobernante” y un “desprecio general de la política”. Bartra (Ciudad de México, 1942), doctor en Sociología por la Universidad de la Sorbona (París III), aseguró que la corrupción ha bloqueado “el desarrollo económico y el combate a la pobreza” al estar presente en instituciones públicas y privadas. Aunque en los partidos hay grupos “modernizantes”, conscientes de los problemas sociales, estos están en conflicto con otros sectores “conservadores” y “tradicionales”, interesados “en la manipulación a corto plazo para lograr beneficios

electorales”. En general, “la clase política no está a la altura de las circunstancias”, sentenció el antropólogo, quien puso como ejemplo el choque del 19 de junio en el municipio de Nochixtlán (Oaxaca) entre fuerzas de seguridad y maestros opositores a la reforma educativa, en el que murieron ocho civiles, según cifras oficiales. “La Procuraduría General de la República ha enmudecido. No sabemos absolutamente nada, no hay una versión oficial de lo que sucedió”, indicó este investigador y catedrático emérito de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Explicó que este suceso, sumado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala en septiembre de 2014, “generan mucho nerviosismo y sirven de base, de apoyo, a movimientos de protesta”. México tiene una “clase política de bajo nivel, élites políticas que se han ganado el desprecio de gran parte de la población, y se lo han ganado a pulso”, insistió el también ensayista que desde 2014 es miembro de la Academia Mexicana


Renuncia director de estadísticas del Inegi

“Ya tronaron y aparece al chivo expiatorio, alguien tiene que pagar el intento de engaño al pueblo de Mexico”

La dirección general de Estadísticas Sociodemográficas es la responsable de realizar los censos y conteos nacionales de población y vivienda, encuestas en hogares, encuestas especiales y explotación de los registros administrativos de carácter sociodemográfico, incluido el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, dado a conocer el 15 de julio pasado y que generó críticas por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Por Juan Carlos Miranda

De acuerdo a un comunicado, el legislador hizo esta solicitud mediante un punto de acuerdo, el cual fue turnado a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para su análisis y posterior dictamen.

Por Baptista

Diana

Ciudad de México.La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) comenzó la repartición de cartillas sociales, las cuales informarán a los beneficiarios de la Secretaría cuánto dinero reciben a través de programas sociales.

Las cartillas explicarán qué programa social recibe cada familia y cuánto

Piden citar a Videgaray por gasolinazo

Ciudad de México.- Debido al alza en los precios de las gasolinas y en tarifas eléctricas, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, debe comparecer ante el Senado para que dé explicaciones, exigió el senador perredista Fernando Mayans.

Orienta Sedesol medición de la pobreza

Esto a días de que comience el levantamiento de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, la cual servirá para realizar la medición de pobreza del próximo año.

Ciudad de México.- Luego de la polémica desatada por el cambio en la metodología para medir los ingresos de los hogares, este jueves presentó su renuncia el titular de la dirección general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Miguel Juan Cervera Flores.

Por Juan Carlos Miranda

13

dinero representa de ahorro o de ingreso para los hogares. Por ejemplo, los beneficiarios de los Comedores Comunitarios conocerán cuánto dinero se ahorran al comer en dichos comedores, mientras que los beneficiarios de la Pensión 65 y Más conocerán cuántos ingresos reciben mediante la Secretaría, así no tengan un ingreso fijo.

Hay condiciones de ganar el Edomex: PRD

"No podemos minimizar ni los recortes al gasto público ni los incrementos de las gasolinas y de las tarifas eléctricas; la sociedad merece y exige conocer a detalle las razones y causas que motivan estas medidas y determinaciones que generan incertidumbre a nuestra economía, e impactan gravemente a diversos sectores sociales, y en general, a toda Redacción la población", señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Ciudad de México.- Omar Ortega Álvarez, diputado del PRD, habló Cámara alta. sobre la reunión que tuvo la comisión En el punto de acuerdo, Mayans de seguimiento del caso Nochixtlán, recordó que uno de los beneficios que con el secretario de Gobernación y el más resaltaron los impulsores de la Comisionado Nacional de Seguridad, reforma energética era la disminución Renato Sales.

en el precio de los energéticos, como En entrevista para Grupo Imagen gas, electricidad y gasolinas. Multimedia, Ortega Álvarez apuntó Añadió que dichos promotores reiteradamente sobre la apertura de aseguraban que la economía su partido para aliarse con Morena en mexicana crecería cerca de un punto las próximas elecciones en el Estado de México. porcentual más en 2018.

Esperemos que así sea, nosotros estamos convencidos de que hay que hacer una coalición con la izquierda para derrocar al PRI en el Estado de México”, señaló. Detalló que en la entidad todo apunta a que dicha coalición se mantendrá como primera fuerza en el Congreso. Tenemos una fuerte posibilidad; primero para el Estado de México y luego en la presidencial”. Con respecto al caso Nochixtlán, comentó que los avances son muy poco significativos todavía.


Trabajan en México 2.4 millones de niños

39 14

Sube IP tono a reclamos

Por Verónica Gascón

Por Diana Baptista Ciudad de México.- En el país trabajan 2 millones 475 mil 989 niños de entre 5 y 17 años, según cifras recientes del Módulo de Trabajo Infantil (MTI). Entre 2013 y 2015, el trabajo infantil sólo se redujo en 60 mil niños. "Hoy en día la población infantil es de 29.4 millones de niños y, según cifras del MIT, representan el 8.4 por ciento del trabajo infantil", dieron a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un millón 686 mil 740 niños hace

quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, con horarios prolongados y condiciones de peligro, proclives a dolores musculares, cansancio o agotamiento y que no les permiten cumplir con sus actividades escolares. Otros 19 millones 456 mil 548 niños realizan quehaceres domésticos en condiciones adecuadas, que no ponen en peligro su integridad ni sus derechos.

Ciudad de México.- La reforma fiscal, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y la "tibieza" por el manejo de los bloqueos de la CNTE muestran un creciente deterioro de la relación empresarios-Gobierno. Juan Pablo Castañón, al frente del Consejo Coordinador Empresarial, y Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, son los líderes más visibles del gremio que han

La Coparmex también cumplió con la advertencia de llevar a la OCDE la denuncia en contra de legisladores mexicanos por el atraso en la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). La corrupción también ha sido motivo de desencuentro y Juan Pablo Castañón exhortó a que no haya simulación ni paquetes de inmunidad para gobernadores salientes con sospechas de corrupción.

De acuerdo con el Módulo, el trabajo infantil incrementó en Hidalgo, Durango, Nayarit y Chihuahua, mientras que las principales disminuciones se registraron en Quintana Roo, Guanajuato, Tabasco, Tamaulipas y Morelos.

defendido los intereses de su sector. Ambos organismos han movilizado a cabilderos y a sus agremiados para poner en la agenda de Los Pinos temas como la modificación de la llamada Ley 3de3 y las pérdidas sufridas por el conflicto magisterial. Incluso el sector patronal interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra del Estado Mexicano por incumplir con sus obligaciones.

Son acciones inéditas en un momento que sólo podría compararse con los motivos que dieron origen al propio Consejo Coordinador en 1976, según expertos. "En aquella época la política del Gobierno de Luis Echeverría era en contra del empresariado y Juan Sánchez Navarro y otros líderes hicieron manifiesto la voz del sector empresarial", señaló Roberto Sánchez de la Vara, profesor de la Universidad Iberoamericana y ex presidente de Canacintra.


15

Caen 6,478 mdp transferencias petroleras Romper barreras para superar obstáculos en relación México-Argentina: Peña Nieto

Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- En el segundo trimestre del año, las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) al resto del Gobierno, derivado de la renta petrolera, cayeron en 6 mil 478 millones 237 mil pesos. Según el informe trimestral del FMP, la baja en las transferencias del primer trimestre al segundo fue de 9.5 por ciento. En total, el FMP registró que al cierre

de junio las transferencias de la renta petrolera sumaron 67 mil 815 millones 349 mil pesos, en tanto que al cierre del primer trimestre las ganancias transferidas habían sido ligeramente superiores a los 74 mil millones de pesos. En el segundo trimestre, de acuerdo con el detalle del FMP, la gran mayoría de los recursos, unos 66 mil 935 millones de pesos, fueron a parar directamente a la Tesorería de la Federación para cubrir parte del Presupuesto de este año.

Redacción Ciudad de México.- Durante la inauguración del Foro Empresarial Argentina–México, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el esfuerzo conjunto de México y Argentina, en el desarrollo de ambas sociedades. El potencial que tenemos ambas naciones para crecer económica es muy grande”, dijo el mandatario mexicano. El presidente Peña Nieto agregó que profundiza los términos de los acuerdos entre ambas naciones, llevará a un acuerdo comercio de apertura total, de libre comercio. Estos 17 acuerdos no deben quedarse solo en una carta de intención, sino acreditar una voluntad política que permita superar barreras y poner en

práctica esos acuerdos para lograr una mayor integración entre ambas naciones”, dijo Peña Nieto El presidente de México exhortó al gobierno de Argentina, encabezado por Mauricio Macri, romper las barreras burocráticas para superar cualquier adversidad. Rompamos las barreras burocráticas e inerciales que pueden estar ahí entre nuestros gobiernos para poder superar cualquier barrera u obstáculo que se presente a partir de lo que hoy aquí hemos comprometido”. En el marco de la visita oficial que Peña Nieto realiza a Buenos Aires, ambos países suscribieron un convenio "sobre parámetros para la ampliación y profundización" del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 6, firmado hace 29 años por los dos países y "que no se ha tocado ni alterado" desde entonces, según marco Peña Nieto.


39 16

-El tesoro escondido IAMN.- EEUU nada en petróleo. Sus reservas de excremento del Diablo son ya superiores a las de Arabia Saudí. Las reservas probadas del Tío Sam, de acuerdo con la firma noruega RystadEnergy, son del orden de 264 mil millones de barriles, de los cuales 60 mil millones se hallan en el estado de Texas. Mientras que Arabia Saudí produce actualmente 10 millones 262 mil barriles al día, es decir, 3 billones 748 mil 550 millones de barriles al año, y sus reservas totales están estimadas en 267 mil millones de barriles. Total, una baba de perico se disputan las dos superpotencias petroleras. ¿Pero dónde tiene semejante cantidad de veneros del Diablo? Ahí le va. En nuestra De Pe a Pa de mayo de 2008, anotaba que “con los autoatentados del 11 de septiembre del 2001, George -War- Bush y Washington inauguraron una nueva era de predominio mundial, disfrazada de combate al terrorismo. ¿Ejemplos? Irán e Irak. ¿Cuál Bin Laden y cuáles terroristas talibanes? ¿Cuál Sadam Husein y sus armas químicas y bacteriológicas que eran un peligro para el mundo y que aún no aparecen? Puras mentiras de Bush, más de 400. Con esa lógica, Estados Unidos anunció la semana pasada que a partir del 1 de julio próximo, el policía con garrote desplegará fuerzas navales en el Caribe y el Golfo de México para supervisar el paso de aeronaves, barcos y submarinos, según los gringos por la creciente ‘amenaza del terrorismo y las actividades del narcotráfico en la zona’. ¿No será para apoderarse de nuestro tesoro escondido en las profundidades del mar? ¿El Hoyo de Dona? ¿Por qué tanto interés en esa zona? Mire usted, como nunca el continente americano se ha vuelto estratégico para Estados Unidos. En Brasil, la petrolera española Repsol, acaba de descubrir los yacimientos de crudo más abundantes del cono sur. Venezuela también nada en petróleo. Y ahora hasta los cubanos tienen oro negro.

Pero la ChevronCorporation, la Devon Energy yStatoil, petroleras íntimamente ligadas a la Casa Blanca, acaban de descubrir que en el Golfo de México existe efectivamente un súper tesoro escondido, que podría convertir a EEUU en una potencia petrolera mundial, a la par de los principales países productores de Arabia Saudita. ¿Y México se quedara como el chinito, nomás milando? Además, los gringos han llegado a la conclusión de que traer el petróleo desde el Golfo Pérsico resulta de una extrema fragilidad política y económica. No es muy costeable. Por eso, Estados Unidos tiene los ojos puestos en México y en toda la América Latina. Como nunca, la doctrina Monroe -James Monroe, 1825-, de que ‘América para los americanos’, es todo un sueño hecho realidad”. na.

¿De cuánto era nuestro tesoro escondido en el mar? Aquí se lo diré maña-


C

17

olumnas Periódico el Faro

El experimento USA Jorge Ramos Ávalos Me van a disculpar pero me he pasado las últimas dos semanas escuchando un montón de discursos, en las convenciones de los partidos Demócrata y Republicano, y estoy saturado de promesas, ataques y malas bromas. (El infierno debe ser el escuchar discursos políticos por una eternidad). Pero más allá de las palabrerías me quedo con la sensación de que el experimento llamado Estados Unidos está viviendo un momento crucial de su historia moderna. O sea, está al borde del abismo. El abismo, por supuesto, se llama Donald Trump. Este hombre -que ha insultado a mexicanos, musulmanes y mujeres, que pidió "sarcásticamente" a los rusos hackear el correo electrónico de Hillary Clinton y que se rehúsa a dar a conocer sus declaraciones de impuestos- puede ganar la elección del 8 de noviembre. No es un cuento ni un mal sueño. Vean las encuestas. Trump es un caudillo. Pero los que nacimos en Latinoamérica sabemos lo peligroso que son los caudillos. Basta mencionar que apoya métodos de tortura (como el llamado "submarino" en que casi te ahogan). Esta elección está definida por Trump. Será un sí o no por él. Es difícil entender cómo Estados Unidos ha llegado a este punto después de 240 años de democracia. Una mañana, para airearme, fui al centro histórico de Filadelfia a ver una impresión original de la Declaración de Independencia hecha en 1776. Es un documento extraordinario. Y la frase "Todos los hombres son creados iguales" es poderosísima. Resume la lucha, aún incompleta, de este país

por la igualdad. El objetivo de los llamados padres fundadores fue, en palabras de John Adams, crear la nación "más sabia y más feliz" posible. Pero Adams sabía, también, que el miedo era otra manera de gobernar a los seres humanos. "El miedo es el fundamento de la mayoría de los gobiernos", escribió Adams, pero es una pasión "tan estúpida y miserable que los estadounidenses seguramente no van a apoyar ninguna institución basada en el miedo". Esas palabras resuenan hoy con fuerza. Trump le ha metido miedo a los estadounidenses para que voten por él. Nos ha querido convertir a los inmigrantes en enemigos y a los musulmanes en una amenaza para el país. Esto ha puesto muy nerviosas a Astrid Silva y a Karla Ortiz. Ambas hablaron ante la convención del Partido Demócrata y fue aquí en Filadelfia donde las conocí. Karla tiene 11 años de edad y nació en Las Vegas de padres indocumentados provenientes de Guatemala. Su temor es que un día, tras regresar de la escuela, no encuentre a sus papás en casa porque los deportaron. Karla, a pesar del miedo, quiere ser la primera presidenta latina de Estados Unidos. Y no dudo de la maravillosa determinación de Karla. La historia de Astrid es un poco distinta. Su madre la trajo a los cuatro años de edad a Estados Unidos desde Durango, México, para que ambas se pudieran reunir con su padre. Cruzaron por el río Grande/Bravo y Astrid aún recuerda el pánico de ensuciarse los zapatos por el temor de que delataran el camino lleno de lodo que habían tomado para entrar al país.

Fraude

Jorge Alcocer V. Desde que en 2007 quedó prohibida la compra de tiempo, con fines electorales, en TV y radio a partidos políticos, candidatos y en general a cualquier persona, los fraudes a la ley han sido reiterados. Partidos, aspirantes y candidatos, y hasta algunos suspirantes que presumieron de independientes, se las ingenian para hacer fraude a la ley. Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE, sostiene que en las campañas electorales circulan millones de pesos de dinero sucio, ilegal. Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín, su jefe de campaña, se han sumado a tal afirmación en sus escritos periodísticos y en los panfletos que en forma de libro regalan para promover la candidatura presidencial, para 2018, del primero. Aguilar Camín y Castañeda han sido activos adversarios de la reforma de 2007; hace años acudieron a la SCJN y perdieron. Luego fueron a la CIDH y perdieron. Por más de una década Castañeda ha sostenido la falsa versión de que él ganó en la CIDH el litigio por las candidaturas independientes. Perdió en el fondo. Lo que ganó fue el pago de unos dólares por sus gastos de avión en el litigio. Sabemos que el ex estratega de Vicente Fox, su canciller durante más de dos años, quiere ser candidato independiente a Presidente. Tiene derecho, eso es respetable. Tendrá que reunir alrededor de 1.4 millones de firmas de apoyo ciudadano para tener registro ante el INE. Sin eso, todo lo que diga o haga es y será agua de borrajas. Jorge G. Castañeda decidió, junto con sus amigos, retar al INE, hacer fraude a la ley para esperar

ver si la autoridad se atreve a decirle algo, pararlo y sancionarlo. Me dicen que dicen algunos de sus amigos que lo que está haciendo lo consultaron antes en los pasillos y cubículos del INE, que la idea salió de Televisa, empeñada en dinamitar el modelo constitucional de 2007, solo por la revancha. Lo que está haciendo el ex canciller autor de tantas travesuras es una más. Con el pretexto de su más reciente panfleto publicitario de su intención de ser candidato independiente a presidente de México, la editorial "Debate" hace fraude, contrató spots en Televisa y TV Azteca, también carteleras luminosas en Polanco. Los spots de TV y radio anuncian el panfleto, como pantalla para promover a Jorge G. Castañeda, aspirante a candidato independiente a presidente de México. Es un vulgar y descarado fraude a la Constitución y a la ley. Como lo son sus carteleras luminosas en Polanco. Nota aparte: Estimado Jorge, demanda a tu diseñador, o al fotógrafo. Lo que me pregunto es si en el INE alguien ha visto los fraudulentos spots de Jorge G. Castañeda, solo por usar los sistemas de monitoreo de señales de TV y radio, que han costado millones de pesos y emplean a cientos de personas. O si tendré que aceptar que el INE, como algunos me dicen, está coludido con este fraude a la ley. Los candidatos independientes fueron presentados como la solución a la crisis de los partidos; por ellos se produjeron sesudas reflexiones y fueron sembradas múltiples esperanzas.


Salinas, Calderón y Fox, metidos al 2018 Ricardo Alemán En Chile, Michelle Bachelett regresó al poder presidencial sin grandes problemas; en Perú, la hija del repudiado ex presidente Fujimuri, siguió los pasos de su padre, sin suerte. En Rusia, el ex presidente Putin tejió su regreso desde antes de concluir su primera gestión. En Estados Unidos, la familia Bush –padre e hijo–, llegaron a la Casa Blanca y la esposa del ex presidente Clinton, la señora Hillary, es candidata presidencial. En México, el “otro innombrable”, López Obrador, busca el puesto presidencial, por tercera vez consecutivas. Y vale el recuento memorioso porque en México, tres ex presidentes – altamente polémicos–, ya son parte del paisaje cotidiano de las peleas, los acomodos y componendas rumbo a la presidencial de 2018; proceso que arrancó desde el 6 de julio pasado. Y si bien no es nuevo –y tampoco debiera sorprender a nadie–, que los ex presidentes Salinas, Calderón y Fox sean parte del activismo político electoral de 2018 –sea en sus respectivos partidos, sea al margen de la política partidista–, lo cierto es que existen escenarios impensables en la sucesión presidencial mexicana. 1.- Lo más llamativo de la novedosa participación de los ex presidentes mexicanos en 2018 es que, por primera ocasión en la historia, una mujer cuenta con posibilidades reales de convertirse en presidenta. Pero además –no sería la primera mujer candidata–, no sólo sería otra mujer que aspira a la candidatura presidencial por el PAN, sino que Margarita es la esposa del ex presidente Calderón, con todo lo que ello signifique. Lo más curioso, es que con la señora Zavala, no sólo se replicaría en México el fenómeno de la aspirante presidencial Hillary Clinton, sino que una eventual victoria de la candidata Demócrata, catapultaría las posibilidades electorales de la esposa del ex presidente Calderón; reputado estratega electoral que “sabe como hacerlo”. Y es que, hoy por hoy, los Calderón son el mayor activo político y electoral

del PAN 2.- El segundo en saltar al ruedo de la sucesión se llama Vicente Fox, quien hace todo por aparecer, por influir… pero sin más suerte que la de su atracción mediática. Y es que Fox –por ejemplo–, es dueño de un grupo político limitado y por ello al arranque de su activismo mandó un claro mensaje a los Calderón, al salir en defensa de la candidatura presidencial de Margarita Zavala. Sin embargo, Margarita y Felipe no cacharon el guante –no lo tomaron en cuenta–, y la reacción del guanajuatense fue de rudeza extrema; descalificó a Margarita y a Felipe. 3.- Y apenas el pasado miércoles, en Guerrero, reapareció Carlos Salinas, controvertido ex presidente que, en sus primeras declaraciones, enseñó sus cartas. Salinas parece comprometido en la lucha contra los populistas allende la frontera norte –en especial Donald Trump, el candidato presidencial Republicano–, quien se ha propuesto derribar el TLC; una de las joyas de la corona del salinato. Pero lo más importante de la reaparición de Salinas y su incursión al proceso electoral de 2018, es que al parecer llegó el tiempo de la venganza política de Salinas contra su más feroz adversario, el mesías tropical conocido como AMLO. Y es que, en efecto, cuando Salinas arranca su activismo político contra el populismo del señor Trump –y contra su intento de derribar el TLC–, en realidad iniciará un activismo contra el populismo “del otro innombrable”, el señor López. Es decir, Salinas aplica el refranero popular en su vertiente de “escucha Juan, para que entiendas Pedro”; “Escucha Donald, para que entiendas Andrés? 4.- Por lo pronto, el ex presidente Zedillo participa con su silencio. Al tiempo.

18

CompArte Juan Villoro Las urbanizaciones mexicanas suelen tener nombres optimistas, no siempre confirmados por la realidad. Uno de los barrios más pobres de San Cristóbal de las Casas se llama Nueva Maravilla. Esta nomenclatura no se justifica por sus calles sin asfaltar, sino porque en sus límites se ubica la Universidad de la Tierra, oasis que modifica el tiempo y el espacio. El campus parece un trabajo de duendes o elfos. Los talleres, la panadería, la imprenta, la biblioteca y las aulas son cabañas de madera con puertas y ventanas pintadas de colores. Ahí, la educación se rige por una imaginación alegre; a tal grado, que la naturaleza imita al arte: en un muro de leños vi una lagartija con cola esmeralda y cabeza azul. Parecía coloreada por los alumnos de la UniTierra. ¡La biología calca el plan de estudios! En este jardín no hay materias ni "carreras" preconcebidas. Dependiendo de las necesidades de cada comunidad indígena, se crean programas que pueden ir de la construcción de una máquina para hacer tortillas a un seminario sobre la Biblia o el Quijote. Uno de los lemas del lugar es "pensar sudando". La reflexión sirve para la acción, lo cual comienza por el cuidado del entorno. La academia es vista como una forma de la naturaleza. Cada rincón del campus es ocupado por una planta del tamaño que le corresponde. Inmensos árboles rodean el terreno y en los pasillos cuelgan macetas con flores. Para evitar los sabotajes de la compañía de luz, se construyó un generador. El resultado fue útil, pero carecía de estética, así es que fue cubierto por una frondosa enredadera. Ahora el cubo verde que provee electricidad merece dos veces el nombre de "planta". La oficina del rector, Raymundo Sánchez Barraza, resume el espíritu del lugar. Hay plantas de interior, un acuario, textiles chiapanecos, libros y ventanas que dan a un cielo lapislázuli. En su condición de pedagogo, el doctor Sánchez Barraza

prefiere escuchar a hablar. Sentado en un equipal, valora propuestas y peticiones para ajustar programas; al término de la sesión se despide con un abrazo y dice su palabra favorita: "¡Ánimo!". El entusiasmo es ahí una disciplina. En estos días la Universidad de la Tierra es sede del festival CompArte, propiciado por las comunidades zapatistas. Caso único en el país, la reunión no cuenta con otro patrocinio que la voluntad colectiva. Los jardines y los salones de la UniTierra son animados por cirqueros, bailarines de tango, músicos de bossa nova, mimos, títeres de guante y cuentacuentos. No faltan figuras conocidas, como el grupo de rock Panteón Rococó; el ilustrador, dibujante y editor del periódico de los Black Panthers, Emory Douglas; el cantante Oscar Chávez, y los artistas contemporáneos Gabriel Orozco y Damián Ortega, pero lo más significativo es que todos somos aprendices de mujeres y hombres nuevos. Abundan las voces indígenas y los mensajes en tzeltal y tzotzil. El colectivo Las Abejas presentó canciones que narran la tragedia de Acteal y transforman el dolor en esperanza. Una pareja italiana ha estacionado su autobús en los linderos de la UniTierra. Ella es repostera y él toma fotos con una técnica anterior al daguerrotipo que otorga una pátina instantánea a las imágenes, logrando que el presente sea un producto arcaico. La pareja ha recorrido el país durante dos años, invitando a aventureros a subir a bordo. A San Cristóbal llegaron con periodistas de Uruapan, que convirtieron el transporte en estación de radio, agencia de prensa y tianguis de camisetas. A las mujeres y los hombres nuevos les gusta convertirse en zombis. Carla Felker Centeno impartió un taller de maquillaje extremo que refrendó el valor ético de la fantasía cruel. En los cuentos infantiles y las sagas de ciencia ficción las brujas y los monstruos de abusiva ralea revelan que el espanto controlado a voluntad es una forma del placer.


39 19

Oootro gasolinazo Manuel J. Jáuregui Empezando agosto, el Supremo Politburó nos acabará de recetar oootro gasolinazo más, ¡increíble! En números redondos la gasolina Magna incrementará su precio el primero de agosto en un 4 por ciento más, la Premium un 3 por ciento más y el diesel un 1.5 por ciento más respecto a julio. Lo anterior pese a promesas públicas y solemnes por parte de la Troika gobernante de que ya no habría más aumentos. El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ha de estar al borde de una apoplejía, pues con estos incrementos contener el alza en el índice de precios será algo que sólo la Guadalupana podría lograr. Debemos tomar nota de que el Banco de México tiene la obligación (fundamental, casi única y primordial) de contener la inflación. Si ésta se asoma ¿saben ustedes qué tendrá que hacer Banxico? Le atinaron seco: ¡elevar la tasa de interés de referencia! Las implicaciones de una decisión de este corte ya las conocen ustedes: se le aplicaría un FRENO a la actividad económica, la cual apenas camina. Nuestro crecimiento del PIB (entre un 2 y un 2.5 por ciento anual) moderado, pero mejor que nada, se podría caer a terrenos apenas positivos, esto es, a un estancamiento, pero quizás también -dependiendo del entorno externo- podríamos caer en una recesión. Lo cual resultaría en algo verdaderamente desastroso, sobre todo por el "timing" justo en la antesala de las elecciones presidenciales del 2018. Salta a la vista que esta medida la tomaron con fines recaudatorios: no depender tanto del financiamiento externo y recuperar las inyecciones de dinero que se requieren en Pemex con el fin de sanear las finanzas públicas. Es cierto que ha habido recortes al gasto, pero no han sido lo suficientemente generalizados como para equilibrar en nuestra hacienda los ingresos con los egresos.

Sólo que recurrir -de nuevo- a confiscar recursos del ciudadano para solucionar los problemas de obesidad que padece el Gobierno central nos parece una muy deficiente solución. Simplemente, México no puede andar cargando en hombros una pesadísima burocracia que, además de despojar al ciudadano de sus recursos, lo lacera con azotes de toda índole: inseguridad, trabas burocráticas, bloqueos, falta de orden público, ingobernabilidad, inoperancia en el sistema judicial. ¿Cómo producir y prosperar con tantas cosas en contra? Lo hemos dicho antes, y lo reiteramos: ya no puede este país con más cargas tributarias montadas sobre los vencidos lomos de la sociedad. Los Gobiernos no producen, son los ciudadanos los que lo hacen, de manera que quitarles una creciente porción de sus ingresos vía incrementos en los precios y tarifas que paga como consumidor cautivo equivale a estrangular a la gallina que pone el huevo de oro. Jamás se ha podido en la historia construir una nación próspera sobre los esfuerzos de una ciudadanía empobrecida por tributos confiscatorios y leoninos. La prioridad para la cúpula en el poder debería de ser cómo pueden reducir el gasto corriente en el Gobierno central, sus esfuerzos deberían estar orientados hacia lograr una mayor eficiencia de operación, la eliminación de gastos superfluos y reconformarlo para que sea austero, eficiente y efectivo. Meter la mano a la bolsa de los ciudadanos para sacarles más dinero cada ocasión que se ofrece pudiera ser lo fácil, mas no es lo correcto ni lo debido. Empobrecer a la población y al mismo tiempo impulsar la inflación como consecuencia de no tener la voluntad de realizar la tarea difícil que es contener el gasto corriente, sin duda, representa una demostración de incapacidad e ineptitud. La tarea de los gobernantes no es recurrir a la medida fácil, sino a la

Proteccionismo y globalización Pablo Ruiz Nápoles La inminente salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, llamada sintéticamente Brexit, y las declaraciones de Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la presidencia de los Estados Unidos, de revisar el TLCAN han llevado a algunos analistas a hablar de una contraposición entre lo que ellos entienden por proteccionismo y globalización, que conviene aclarar, para ubicar la posición real de los actores políticos actuales. El término globalización surgió en los años ochenta como un fenómeno asociado al desarrollo de las comunicaciones por la aplicación de las llamadas tecnologías de la información, cuyo resultado fue la "aldea global". En Economía, el término lo usaron por primera vez en 1974 Barnet y Müller, en su libro Global Reach, para ilustrar el alcance de las empresas transnacionales, vistas como un peligro para naciones pequeñas. Ahora se usa para hablar de procesos productivos que involucran a más de una región, denominadas "cadenas globales de valor". El proteccionismo está asociado al uso de instrumentos de política comercial para proteger a la industria local. Los instrumentos para ello son los impuestos y los subsidios a las importaciones o las exportaciones. Hay también otros medios, como los créditos blandos, las cuotas y la prohibición total. Como esto implica la participación activa del Estado, se ha tendido a creer que son los regímenes totalitarios los que tienden a ser proteccionistas y que los regímenes democráticos tienden a ser lo contrario, es decir, liberales. Pero esto es erróneo. De hecho, fue durante la dictadura de Pinochet en Chile que se realizó el primer experimento de política económica neoliberal, llevada a cabo por los entonces llamados "Chicago Boys", alumnos de Friedman. En política comercial habría teóricamente dos extremos, autarquía o apertura total. Pero ninguno de los dos es realmente posible, por

la división del trabajo que existe desde hace milenios. En suma, hay siempre un cierto grado de proteccionismo y un cierto grado de participación del Estado en el control, por ejemplo, del tráfico de armas, drogas y, sobre todo personas y dinero. Es decir la contraposición es entre una política liberal de mucha apertura y una de mucho proteccionismo. Ahora bien, como lo ilustra HaJoon Chang en su libro Kicking away the Ladder (2002), todos los países hoy ricos han logrado serlo gracias a la aplicación de políticas proteccionistas, independientemente de que su gobierno sea políticamente conservador o liberal. Lo mismo Alemania que Francia o Inglaterra, los Estados Unidos o Japón, todos ellos han sido proteccionistas y todos ellos lo siguen siendo en alguna forma. Por ejemplo, los Estados Unidos que, después de la segunda guerra mundial, parecía el promotor del libre cambio, siguió operando una política proteccionista ahora con fines políticos, excluyendo de su comercio a países no afines, con las excepciones que permitía el concepto de nación más favorecida a países amigos y con amplios márgenes para países en bancarrota por la guerra en Europa. En los ochentas con Rea-gan se reinicia el impulso de las políticas libre-cambistas. En el caso de América Latina, se impulsan políticas que no sólo comprenden la apertura comercial, sino también el ajuste del presupuesto gubernamental y la reducción máxima de la participación del Estado en la economía. México es un ejemplo. Pero en los Estados Unidos, con todo y TLCAN vigente, sigue habiendo proteccionismo, especialmente en materia agrícola y de tráfico de personas. Así, el verdadero asunto de Gran Bretaña y los Estados Unidos, con o sin Trump, es que están de acuerdo con el libre cambio (casi) con quien sea pero lo que no quieren es la inmigración de personas provenientes de naciones pobres.


39 20

Entre la inmoralidad y la amoralidad

Dos mensajes opuestos Ana Paula Ordorica EU es y seguirá siendo grande y fuerte… si permanece unido. Los estadunidenses no son gente débil ni frágil ni se asustan fácil. EU está peor que nunca. El país — otrora potencia mundial— es hoy un caos económico, político y social y lo que se requiere es un hombre fuerte que llegue a poner la ley y el orden en primer plano. El caos proviene del exterior. De la debilidad del gobierno actual frente a las amenazas exteriores y de una política permisiva en materia migratoria que ha provocado olas de migrantes que en el mejor de los casos se quedan con los trabajos de los locales y en el peor llevan a cabo atentados terroristas en contra de la población. La amenaza es real; el miedo es palpable. Solo un hombre exitosos en las empresas, ajeno a las maniobras de siempre de Washington es capaz de regresar al país al carril correcto. El cambio en el sentido correcto para EU lo representa Donald Trump. *** EU es y seguirá siendo grande y fuerte… si permanece unido. Los estadunidenses no son gente débil ni frágil ni se asustan fácil. El poder del país proviene del trabajo de todos, con todo y su diversidad, no de un solo personaje que mesiánicamente se anuncia como el salvador. EU es fuerte y tiene retos. Algunos de ellos son mayúsculos pero no imposibles si se tiene un liderazgo de al-

José Elías Romero Apis

guien que conoce de política nacional e internacional y que a lo largo de su carrera política ha generado cambios a través de su tenacidad y trabajo dedicado al servicio público. El cambio en el sentido correcto para seguir siendo grandes lo representa Hillary Clinton. *** Esas son las dos visiones que se le presentan a los estadunidenses en esta elección. Sabemos que la clave para ganar elecciones es poder leer bien las preocupaciones e intereses del electorado para así generar un mensaje que se refuerce a lo largo de la campaña. Estos dos mensajes son diametralmente opuestos. Uno parte del pesimismo e invoca el miedo; el otro del optimismo y empuja al trabajo en equipo. Suena a que los norteamericanos son más afines al segundo mensaje pero debemos tomar en cuenta que el terrorismo tiene asustados a los estadunidenses; la migración es intolerable para un número creciente de ciudadanos, la economía no ha premiado a todos por igual y que en este momento también hay un hartazgo con las elecciones binarias: republicanos o demócratas. Lo anterior explica que Trump sea el nominado de los republicanos y que Sanders haya quedado tan cerca de arrebatarle la nominación a Hillary. Ambos son externos de la propuesta binaria tradicional.

La ética no es geometría plana sino espacial. No se instala en un maniqueísmo elemental donde sólo hay buenos y malos, honestos y rateros, cumplidores e infractores, leales y traidores, patriotas y apátridas. La ética es mucho más compleja que un argumento de pastorela. En memoria de Marcos Katz y Fidel Carrillo, de la Academia Nacional. En relación con nuestra anterior entrega algo debemos distinguir entre inmoralidad y amoralidad. Aquélla es una perturbación de la voluntad y ésta es una perturbación del entendimiento. Aquélla es una afectación del querer y ésta lo es del saber. El inmoral no quiere cumplir sus obligaciones. El amoral no sabe cuáles son sus obligaciones. Se me alegará que todos los corruptos se dan cuenta de lo que hacen y estaría de acuerdo en que saben lo que es malo, pero no siempre saben sus graduaciones. He sabido o presenciado graduaciones morales que parecen de guasa. Un antiguo jefe de narcocártel no permitía, so pena de ejecución, que su gente les vendiera droga a los jóvenes mexicanos, sino que tan solo se exportara. Un importante hombre de negocios me dijo, en mi bufete, que él era evasor no ratero, porque robar al fisco no era robar. Un célebre coyote traficante de influencias siempre rechazó que los ansiosos le pagaran en demasía a lo pactado porque eso le parecía injusto. Y esto nos obliga a distinguir entre una moral común y una moral superior. José Ortega y Gasset, en su célebre ensayo sobre Gabriel Mirabeau, hablaba de una moral que es común a todos los hombres y otra moral que es propia de los individuos que dirigen a la sociedad. El planteamiento es útil porque hay virtudes de gran dimensión y otras que son de tamaño común, así como hay vicios que sólo pueden darse en el gran hombre y otros más que se presentan en los hombres de talla ordinaria. Desde luego que no se trata de menospreciar el título de virtudes

comunes como la honradez, la veracidad o la templanza sexual. Pero es urgente que nuestro tiempo reconozca que hay otro nivel de virtudes superiores que sólo pueden y deben exigirse en el hombre de Estado, tales como el patriotismo, la justicia y la magnificencia. Por ejemplo, la infidelidad marital de un gobernante no es, desde luego, un asunto plausible, como no lo es la de ningún individuo. Pero tampoco puede dejar de considerarse que es un asunto que sólo afecta a su esposa y, por lo tanto, sólo a ella puede interesarle y a nadie más. Que distinto es esto a, por ejemplo, una infidelidad a la nación, los resultados de una alianza internacional inconveniente o la infidencia a los principios esenciales de un pueblo. En el caso de John Profumo, el gran escándalo sexopolítico de los 70, se dieron dos consecuencias para el ministro de guerra británico: su esposa le demandó el divorcio y el Parlamento lo defenestró. Pero es importante tener en claro que los británicos no se sintieron afectados por su romance con la prostituta Christine Keeler, sino porque en el lecho le confiaba los secretos militares de Reino Unido, mismos que la Keeler transmitía a su amante caribeño y éste los vendía a la Unión Soviética. Sólo por eso el servicio de inteligencia británico puso en conocimiento del primer ministro Harold Macmillan, no un chisme de alcoba que sólo resentiría la señora Profumo, sino un gravísimo riesgo para la nación. Así, con clara separación de intereses, Profumo fue botado de su casa, no por estúpido, sino por infiel, y fue botado del gobierno, no por mancornador, sino por su imbecilidad política. He allí la importancia del cui malum o a quien se hace mal o se daña para que proceda en consecuencia. Son la inmoralidad y la amoralidad políticas las que derrumban economías, las que condenan a varias generaciones, las que fracturan el régimen de gobierno, las que alteran el orden de convivencia, las que socavan los cimientos sociales.


¿San Miguel? Yuriria Sierra Éste no es un texto para abordar un tema religioso. Y tampoco de algún santo. Así lo titulé, porque una imagen de hace unos días me puso de un tristísimo talante. Una mujer que buscaba a su hija desaparecida, una maestra de 29 años, logró llegar hasta el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió a un evento en Hidalgo. Ya frente a él, primero le suplicó que le ayudara a buscarla. Luego se hincó frente a él para rogárselo, literalmente. Una mujer de rodillas, deshecha en llanto. A ver si así, después del desprecio de la autoridad a su tragedia, con la prensa presente, finalmente su súplica era escuchada. Y funcionó. Para la noche del miércoles, la joven ya había sido encontrada, sana y salva, y hoy está de nuevo en casa. Pese a la alegría que nos dio saber que este caso se resolvió, es inevitable quedarse con un amargo sabor de boca. Ejercicio aterrador imaginar lo que deben sentir esos miles de padres que buscan a sus hijos, los hijos que buscan a sus padres, los hermanos que buscan a su misma sangre. Miles de mexicanos no duermen preguntándose dónde estará aquel ser amado. Es casi imposible imaginar lo que esas personas atraviesan. Peor cuando la única ventanilla capaz y responsable de escucharlos está cerrada. Y más reprobable que sólo se abra ante súplicas humillantes. ¿Tendrán que arrodillarse los familiares de los 27 mil 700 desaparecidos que reporta al día de hoy la CNDH? Es ofensivo que quienes ocupan algún cargo dentro de la función pública no entiendan que trabajan para servirnos. ¿Por qué los padres de los miles de desaparecidos tienen que implorar ser escuchados? Osorio Chong no hizo un milagro al encontrar a la joven, hizo su trabajo. Pero lo hizo hasta que la nota fue nota, hasta que esa madre desesperada se puso delante de él, de rodillas, porque el dolor no sabe de dignidades. ¿Cuántas personas estarían dispuestas a arrodillarse si eso les asegurara que su ser querido regresará a casa? Todas, sin duda. Y justo eso es lo que más indigna. No tendríamos

¡Oiga, señor gobierno!

21

Leopoldo Mendívil que llegar a esos extremos si los funcionarios entendieran bien cuál es su papel, su responsabilidad, su misión. Los miles de desaparecidos tienen padres, madres, hermanos, abuelos e hijos que hoy los buscan porque no han logrado encontrar el apoyo suficiente en las autoridades e instituciones responsables de encontrarlos. ¿Creería el secretario que después de este episodio lo colmaríamos de aplausos? No es un santo, no hizo ningún milagro: hizo el trabajo que le corresponde a su dependencia. Y sólo se resolvió uno de esos miles de casos en los registros. Vaya usted a saber cuál es la cifra real de desaparecidos, cuántos casos ni siquiera han sido reportados. Porque ya estamos tan acostumbrados a que no hacen nada (o hacen desmasiado poco), que cuando resuelven algo casi nos desbordamos de alegría. Insisto. La imagen fue terrible: nadie tendría que suplicarle al Estado que cumpla con su función: brindarnos seguridad. Y aunque dije que éste no sería un texto religioso, no puedo evitar traer aquí el significado del acto de arrodillarse. Ni los judíos ni los musulmanes se arrodillan ante nada ni nadie que no sea su objeto de veneración. Los musulmanes sólo “se postran” hacia La Meca. Los budistas rara vez se ponen de rodillas, es sólo su postura para meditar. Arrodillarse como un acto de desesperación es cosa de los católicos: Jesucristo en los Olivos, previo a su muerte, rogó a su Padre que apartara de él el cáliz de la angustia y el sufrimiento, para que se hiciera Su voluntad y no la de Jesús de carne y hueso. Pero en el mundo terrenal la voluntad expresada en la ley es la única que tiene que hacerse. Nadie tendría que hincarse para que se cumpla. Y el “perdónalos porque no saben lo que hacen” no puede aplicar cuando en esta tierra hay tantos mexicanos que siguen desaparecidos... ADDENDUM. San Miguel, en la tradición católica, es el arcángel guerrero que defiende a los hombres en la batalla. El “príncipe de la milicia celestial”. Quizá Miguel Ángel deba arrodillarse ante él para que lo ayude a encontrar a esos otros, casi 28 mil...

Todos los ciudadanos que dependemos de sus decisiones, señor gobierno, como también de sus indecisiones, hemos concluido que a usted le tendieron una trampa llevándolo, sin percatarse, a un pantano por no haber cambiado oportunamente el rumbo y hoy se sigue hundiendo sin saber cómo salir del lodo. Pero los ciudadanos, perjudicados o no, cada día somos más los que sí, en todo el país; y cada minuto que esta situación persiste, por delante perdemos nuestro tiempo y nadie, ni usted con lo todopoderoso que es, nos lo podrá regresar. El tiempo lo perdemos todos por parejo, pero cada quien pierde algo más; los empresarios, dinero; los trabajadores, en casos extremos hasta el trabajo. Los que van en una ambulancia detenida por el tránsito paralizado se pueden morir y nadie va a responder por ese homicidio… Los estudiantes, sus clases. A los maestros que sí lo son, les duele y les preocupa llegar tarde o no llegar porque no son como los que se dicen sus colegas y le obstruyen el camino a sus aulas… Todos estamos perdiendo, incluso usted, señor gobierno. Usted que, repito, no ha tomado alguna decisión específica para terminar con el lío en que a todos nos tienen metidos los de la CNTE —que ya no puedo darles el honroso calificativo de maestros—. Usted ha perdido, por delante, la simpatía, la confianza, la buena voluntad ciudadana que le ve dialogando y dialogando y dialogando…, como quien se come kilómetros sobre una caminadora, y avanza y avanza, pero no se mueve… No obstante, ese deportista está aprovechando el tiempo, pero los demás ciudadanos afectados nada ganamos con el movimiento estático de usted… Hace algo más de una semana aquí le hacía una lista al secretario de Educación sobre las pérdidas que los de la CNTE le estaban provocando al país, pero me quedé

lastimosamente corto, sobre todo lo que cabe en el sustantivo pérdidas, porque esos maestros que no son, irrumpieron sobre las vías férreas de Michoacán, y de un golpe botaron el monto de los daños económicos al cielo. Anteayer, la industria siderúrgica reportó pérdidas superiores a 700 millones y por el estilo deben andar otras ramas económicas. Desde el año pasado seis empresas estadunidenses dejaron México por la inseguridad que campea en las peores entidades que según la Cámara Americana de Comercio son Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Sinaloa y Coahuila. ¡DIEZ ENTIDADES, SEÑOR GOBIERNO, LAS PEORES PERO NO LAS ÚNICAS…!, porque no mencionó a Oaxaca y Chiapas, por ejemplo… Todo se nos descompone en el país, señor gobierno; todo obstruye lo dinámico, próspero, positivo promisorio que es ya, pero pudiera ser mucho más. En vez de eso, se ha pedido a la Corte Suprema casi permiso para proceder legalmente contra tres gañanes que son presuntos gobernadores priistas delincuentes. ¿Nadie se dio cuenta antes de lo que hacían esos sujetos? ¿Quién actúa contra el panista Padrés, ex gobernador de Sonora? Se sabe cuántos narcocárteles operan en Guerrero y ya hasta el presidente Peña Nieto firmó un acuerdo con Obama para “trabajar en frenar las consecuencias de la heroína guerrerense en Estados Unidos”… Y hay mucho más que no cabría ni en toda esta edición pero a usted, señor gobierno, lo vemos como lo que el aire le hacía a Juárez… NADA… Tendremos que rogar a Dios para que gane Trump en Estados Unidos y nos dé una mano con sus políticas de la ley y el orden…? Señor gobierno, contéstenos, por favor…


México y Argentina impulsan México y Argentina, 17 Instrumentos reformas de carácter estructural de Cooperación Bilateral

STAFF PRESIDENCIA Al inaugurar el Foro de Negocios México-Argentina, en unión del Mandatario Mauricio Macri, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó que México tiene como una condición fundamental, para impulsar el desarrollo y la prosperidad, el mantener su estabilidad macroeconómica. Ambos países coinciden en que es necesario derribar obstáculos, impulsar cambios, hacer políticas, y sobre todo reformas de carácter estructural, para poder ajustarse a los nuevos retos de este mundo global.

3.4 millones de vehículos al año, se exportan 2.8 millones, y el resto, también en lo que han sido cifras históricas de ventas, se venden en el mercado interno. - En la actual administración se ha ampliado la infraestructura en materia de comunicaciones, lo mismo en autopistas, carreteras, en las redes ferroviarias, y en la capacidad portuaria.

Aportaciones de las reformas

- Se amplió la capacidad en los puertos, de 280 a 370 millones de toneladas anuales. A finales de este año se llegará a 400 millones de toneladas anuales de manejo y la meta trazada para el 2018 es llegar a 500 millones.

México ha hecho de las reformas estructurales una nueva plataforma. Se han llevado a cabo reformas tanto políticas, sociales y económicas.

Otra ventaja competitiva es su ubicación geográfica, al ser un puente estratégico entre América del Norte y América Latina.

- Hoy cuenta con una red de 12 acuerdos comerciales con diferentes naciones, que le dan acceso preferencial a 45 países y a un mercado de mil 100 millones de personas.

Actualmente el comercio entre México y Argentina asciende a 2 mil 500 millones de dólares.

- Se generan más divisas por la industria agroalimentaria, el turismo y la manufactura de vehículos. - Es el séptimo productor de vehículos más grande del mundo. Se producen

Argentina es el cuarto socio comercial más importante de América Latina para México. “México ha hecho de las reformas estructurales una nueva plataforma, y hoy el Gobierno está trabajando para concretar y materializar los beneficios que derivarán de estas reformas para nuestra sociedad”: EPN

STAFF PRESIDENCIA Argentina es el 4° socio comercial de México en América Latina y El Caribe, mientras que México es el tercer socio comercial de Argentina en la región. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó una Visita de Estado en Argentina, en donde se concluyeron negociaciones de 17 Instrumentos de Cooperación Bilateral en materia de pesca y acuacultura; cooperación vitivinícola; colaboración fitosanitaria; y apoyo en ciencia y tecnología, entre otros.

México y Argentina acordaron dar un nuevo impulso y construir una nueva etapa en la relación bilateral, para lograr mayor desarrollo, mayor justicia social, y para ampliar las oportunidades de realización de ambos pueblos. Hoy comparten una visión sobre cuál es el camino que se debe recorrer para que se sigan construyendo oportunidades de desarrollo, de justicia y de crecimiento para ambas sociedades.


C

ollage Periódico el Faro

Revierte caminata daño por sedentarismo

Lunes 01 de Agosto del 2016

Piden quitar diagnóstico

de transgénero

Por Diana Saavedra

Ciudad de México.- Ser transgénero debe ser removido de la lista actual de trastornos mentales, sugiere un estudio realizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente y la UNAM. Éste es el primer estudio formal para eliminar esta condición de la lista de diagnósticos de la Clasificación Internacional de Enfermedades, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

AP Londres.- Si pasas todo el día sentado, tal vez quieras programar tiempo para una caminata intensa, solo debes asegurarte de contar con al menos una hora. Los científicos que analizaron los datos de más de un millón de personas encontraron que se requieren de entre 60 y 75 minutos de ejercicios de "intensidad moderada" para revertir el daño de pasar sentado al menos ocho horas al día. No hacer ejercicio y permanecer sentado todo el día es tan peligroso como la obesidad y el tabaquismo, revelaron. Y el riesgo añadido de pasar al menos cinco horas al día frente al televisor luego de estar todo el día sentado en la oficina es tan elevado, que ni siquiera la hora de ejercicio podría revertir el daño. "No podemos enfatizar lo suficiente la importancia de hacer ejercicio, ya sea con una caminata a la hora del almuerzo, salir a correr por las mañanas o ir al trabajo en bicicleta", dijo por medio de un comunicado Ulf Ekelund, de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte, uno de los au-

tores del estudio. Desde hace tiempo se había sospechado que pasar mucho tiempo sentado, en la oficina o en casa, no es saludable. Los estudios previos encontraron que pasar mucho tiempo sentado incrementa las posibilidades de enfermedades cardiacas, varios tipos de cáncer y muerte prematura. En la nueva investigación, los expertos analizaron 13 estudios de datos sobre los factores que incluyen la cantidad de tiempo que las personas permanecían sentadas, sus niveles de actividad física y sus hábitos de ver televisión. La mayoría de los estudios incluyeron a personas de más de 45 años de edad. Todos, con excepción de uno, se realizaron en Estados Unidos, Europa occidental y Australia. Los investigadores encontraron que las personas con los niveles más altos de actividad física moderada -60 a 75 minutos diarios- borraron el riesgo elevado de deceso vinculado con pasar sentado más de ocho horas al día. Pero ni siquiera ese régimen de ejercicios fue suficiente para contrarrestar los riesgos de pasar más de cinco horas frente al televisor al día.

Rebeca Robles, del Instituto Nacional de Psiquiatría, y Geoffrey M. Reed, de la UNAM, encabezan el estudio publicado en la revista The Lancet Psychiatry, y es el primero de varias investigaciones similares que se realizan actualmente en Brasil, Francia, India, Líbano y Sudáfrica. Sus resultados no son representativos de la población al tener carácter voluntario. Para el trabajo, los especialistas entrevistaron a 250 personas transgénero y encontraron que sus problemas de angustia y disfunción están fuertemente vinculadas con experiencias de rechazo social y violencia, más que con las vivencias de género en sí.

"El estigma asociado con desórdenes mentales y la identidad transgénero han contribuido al precario estatus legal, violación de derechos humanos y barreras de cuidado apropiado hacia la gente transgénero", apunta Reed en un comunicado. La definición de identidad transgénero como un desorden mental ha sido mal empleada para "justificar" la creación de barreras de acceso a los servicios de salud, lo que contribuyó a la percepción de que las personas con esta condición debían ser tratadas por especialistas en psiquiatría. "La definición ha sido mal empleada por algunos gobernantes para negar la autoridad de personas transgénero y reducir sus derechos en materias que implican cambio en documentos legales, adopción y reproducción", añade el documento. Actualmente, la identidad transgénero es considerada como un desorden mental en los manuales de diagnóstico del ICD-10, de la OMS, y el DSM-5, de la Asociación Americana de Psiquiatría. El principal componente de la definición de un desorden mental es que están relacionados con angustia e discapacidad funcional.


24

Confirman cuatro casos de zika Samsung amplía ventaja sobre probablemente contraído en Florida Apple en mercado de smartphones

AFP

Notimex Ciudad de México.Florida probablemente tiene los primeros casos de zika transmitidos por mosquitos en el territorio continental de Estados Unidos, declaró el viernes el gobernador del estado. Ningún mosquito en el estado ha dado positivo del virus, pero una mujer y tres hombres en los condados de Miami-Dade y Broward probablemente lo contrajeron mediante picaduras de mosquito, declaró el gobernador Rick Scott en conferencia de prensa en Orlando. En Estados Unidos se han reportado más de mil 650 casos de zika, pero los cuatro reportados en Florida serían los primeros que no se contrajeron en el extranjero. Este no es solamente un problema para Florida. Es un problema nacional. Nosotros simplemente somos los primeros afectados", dijo Scott. Las autoridades de salud sospechan que las infecciones surgieron en una pequeña zona justo al norte del centro de Miami, en el distrito artístico de Wynwood, dijo Scott. Añadió que es la única parte del estado que actualmente está siendo sometida a pruebas por la posibilidad de transmisiones locales del zika. Las mujeres de la zona que están embarazadas o que planean quedar en estado deben contactar a sus médicos o al departamento de salud local para conseguir equipos de prevención de zika.

Las autoridades federales de salud no han recomendado que las mujeres embarazadas se abstengan de viajar al sur de Florida. Son varios factores que hay que tomar en cuenta. La cantidad de casos, la relación geográfica entre los casos, cuál fue el lapso entre uno y otro, además de otros factores que usaremos para determinar qué recomendaciones emitir en cuanto a viajar o no", dijo el jueves el director de salud pública de Estados Unidos, Vivek Murthy. El zika usualmente se transmite mediante picaduras de mosquito aunque también puede contagiarse por relaciones sexuales. En la mayoría de la gente causa síntomas leves parecidos a los de un resfriado, pero si una mujer embarazada lo contrae, su bebé podría nacer con un defecto que se llama microcefalia, en que la cabeza es anormalmente pequeña. Desde febrero se han confirmado 380 casos de zika en Florida contraídos en el exterior, entre ellos 151 en los condados de Miami-Dade y Broward. El mosquito que propaga la enfermedad ronda por el sur de Estados Unidos. Aunque las autoridades de salud han vaticinado que la enfermedad comenzará a contagiarse debido a mosquitos en el territorio continental de Estados Unidos este verano, también han aclarado que no esperan sino brotes aislados, no una crisis a nivel nacional.

Ciudad de México.- Samsung amplió su ventaja sobre su rival Apple en el mercado mundial de smartphones en el segundo trimestre del año, según datos divulgados este jueves por dos estudios especializados. El gigante surcoreano comercializó unos 77 millones de teléfonos inteligentes, 5.5% más que en el segundo trimestre de 2015, alcanzando una cuota de mercado de 22.4%, señaló una investigación de la consultora IDC. En cambio, las ventas de los iPhones cayeron 15% en el período, lo que colocó a Apple con 11.8% del mercado mundial del sector.

Samsung está en pleno ascenso desde que salieron a la venta, en marzo, los modelos Galaxy S7 y Edge S7, que presentan procesadores mejorados y son impermeables, entre otras ventajas, indicó IDC. Apple, a pesar del lanzamiento de su más asequible iPhone SE, no pudo mantener el ritmo y reportó ventas más débiles en comparación con un año atrás. Una encuesta realizada por Strategy Analytics presentó una estimación similar a la de IDC, asignándole a Samsung una parte de mercado de 22.8% y a Apple un 11.9 por ciento. Neil Mawston, director ejecutivo de Strategy Analytics, dijo que las ganancias de Samsung pueden incluso crecer más este año.


Saborea una sandía

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La sandia es una baya globosa u oblonga de gran tamaño, puede llegar a pesar hasta 10 kg su piel es lisa de color verde o amarillo. En su interior se encuentra la pulpa con una coloración rojiza, aunque también existen variedades con pulpa de color amarillo e incluso anaranjado. Presenta una textura porosa de sabor generalmente dulce y contiene numerosas semillas negras, marrones o blancas. Puedes consumirla sola, en trozos, rebanadas, en jugo, como refrigerio para calmarse la sed o como postre después de la comida. Combínala con otros frutos u otros vegetales como primer plato de entrada.

el amoníaco del hígado y es un elemento importante en el ciclo de la urea, que se produce en este órgano a partir de la combinación entre amoníaco, dióxido de carbono y ornitina. Una vez acabado el proceso, es expulsada del hígado y se lleva consigo el amoníaco.

• Cuenta con un amplio poder antioxidante gracias a que cuenta con una sustancia llamada licopeno, que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y niveles de colesterol sanguíneo. • Contiene grandes dosis de L-citrulina, una sustancia que produce el relajamiento de los vasos capilares. En el organismo, se metaboliza en un aminoácido llamado arginina que tiene efectos beneficiosos para el corazón, el aparato circulatorio, la hipertensión y el sistema inmunitario. • La L-citrulina, además, ayuda a expulsar

Por Bertha Sola

Consejos y recomendaciones:

Ciudad de México.- Autoridades de Salud de Baja California advirtieron sobre los riesgos de la automedicación, como ante algún dolor abdominal debido a que puede ocultar síntomas de peritonitis y ello puede ocasionar serias complicaciones en la salud. El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, pidió a la población que se acuda a consulta médica a su Centro de Salud, pues al igual que un dolor de vientre, puede tener varios puntos de origen.

Al comprarla, para saber si está madura de unos golpecitos a una sandía: el sonido que oyes debe ser sordo y vacío. Levántala tiene que estar pesada para su tamaño.

La peritonitis, dijo, es la inflamación de la membrana que recubre la cavidad abdominal y las vísceras, y es resultado de la infección de un órgano hueco como el apéndice, incluso de algún proceso no infeccioso.

• También tiene un papel importante en la fatiga muscular. Cuando practicamos deporte o sentimos estrés físico, en los músculos aumentan el ácido láctico y el amoníaco. Entonces actúa la L-citrulina, que elimina los factores que ocasionan la fatiga muscular y prepara al músculo de nuevo para la producción de energía. Así, tomar este jugo tras una actividad física intensa es una forma rápida y natural de combatir la fatiga muscular.

Beneficios de la Sandia • Hidrata y remineraliza, gracias a su gran contenido en agua, por lo mismo aporta muy pocas kilocalorías

Importante evitar la automedicación

Las sandias de mayor peso normalmente serán más dulces. Evite las sandias muy duras, de color blanco o verde pálido en la parte de abajo, pues ello indica que no están maduras y tendrá un sabor acido. Su superficie no debe presentar quemaduras de sol, áreas sucias, magulladuras u otros defectos. Si se adquiere una sandía en trozos conviene asegurarse de que la carne es firme y jugosa.

25

El funcionario estatal señaló que los principales síntomas son el dolor abdominal en etapas iniciales al realizar movimientos como sentarse o levantarse. Agregó que ese padecimiento se acentuara de forma aguda y progresiva, incluso al grado de no permitirle ponerse de pie al paciente, nauseas, vomito, fiebre y presión arterial baja. Zepeda Cisneros indicó que la mayoría de las personas asocian este padecimiento al apéndice, pero cualquier inflamación de la cavidad abdominal puede desencadenar este cuadro. Puntualizó que solo un médico está calificado para indicar la dosis del tratamiento y duración del mismo, lo más importante es detectar el origen de la distención del abdomen y el dolor.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

Estratega que acertó en Brexit Ven respuesta tibia advierte sobre el peso mexicano de SRE sobre TLCAN Por Héctor Gutiérrez

Ciudad de México.- En las últimas semanas, la política exterior mexicana ha sido tibia e incapaz de demostrar a Estados Unidos la importancia de los tratados comerciales que sostienen ambas naciones, señaló la senadora panista Gabriela Cuevas.

Bloomberg Ciudad de México.- El 23 de junio, cuando el peso mexicano se encontraba a la mitad de su racha alcista más prolongada en dos años mientras los electores del Reino Unido parecían destinados a rechazar la propuesta de retirarse de la Unión Europea, el estratega cambiario Juan Francisco Caudillo tomó por sorpresa a sus compañeros y recomendó a sus clientes vender el peso. El mundo sabe cómo terminó esa historia. Los inversionistas se despertaron a la mañana siguiente para descubrir que el Brexit había triunfado, después de todo. Y colegas que un día antes habían tachado de loco a Caudillo desearon haber prestado atención a su recomendación cuando el peso se desplomó 7 por ciento en cuestión de horas. La forma en la que el estratega de Monex Grupo Financiero resultó ser tan clarividente no tuvo que ver con estar más en sintonía que sus homólogos con el ánimo de los electores en el Reino Unido, sino con ignorar el asunto por completo. En su lugar, Caudillo dijo que se basó en el análisis técnico para sustentar su opinión. Y lo que es más, algunas de las gráficas que utilizó para predecir la caída del peso están apuntando ahora a una caída todavía

mayor. “La gente está acostumbrada a usar el razonamiento lógico, causal; necesitan una explicación específica de lo que ven”, dijo desde la Ciudad de México. “Mi trabajo se basa en identificar patrones en lugar de encontrar cualquier tipo de causa detrás de cómo se comporta el mercado”.

Esto después de que, tanto Donald Trump y Hillary Clinton, candidatos a la Presidencia del país vecino, expusieran en sus plataformas políticas la necesidad de revocar o hacer ajustes al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Lo anterior llevó a que, incluso, Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, mencionara que México está dispuesto a modificar dicho tratado. "Precisamente la arena comercial, lo que se requiere no son respuestas tibias donde digan que sí estamos dispuestos a renegociar", mencionó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

El análisis técnico de Caudillo, que se basa en los modelos de negociación Fi"Lo que se requiere decir es bonacci y armónico que tratan de predecir por qué México es un socio conel comportamiento de los inversionistas e fiable, por qué México es un soidentificar patrones de mercado, muestra cio importante, por qué Norteaque la moneda mexicana rebasará los 21 pesos por dólar a finales de septiembre, 10 por ciento menos que el cierre del jueves de 18.8940. Este pronóstico vuelve a Caudillo el más bajista entre los pesimistas. Citigroup dijo el 25 de julio que el peso podría llegar a 22 por dólar si el candidato republicano Donald Trump gana la elección presidencial de Estados Unidos en noviembre. Aparte de eso, el peso probablemente terminará el año en torno a 18.90, dicen los estrategas de Citigroup. Credit Suisse, cuyo pronóstico del peso es el más pesimista en un sondeo de Bloomberg, pronostica que la moneda se debilitará a 20.02 pordólar.

mérica cada vez debe estar más integrada y no menos".

Durante el evento "Clausura del curso de preparación al examen de ingreso al Servicio Exterior Mexicano", llevado a cabo en el Senado, Cuevas reiteró que México y Estados Unidos tienen la frontera más transitada del mundo, la cual es cruzada por más de un millón de personas al día. Recordó que ambos países tienen una relación comercial donde intercambian más de un millón de dólares por minuto. "Es una relación cotidiana, si a ello le sumamos los energéticos disponibles en toda la región, la productividad y la capacidad de mano de obra mexicana, pero también el impulso regional, si le sumamos nuestra situación geopolítica, los argumentos no deben ser la construficación de la relación, el argumento debe ser el peso que tiene México en la relación", precisó. Añadió que, en materia de relaciones exteriores, el País debe adoptar una postura de liderazgo en la región.


Una aceituna cambió todo; supervisión de gastos

27

Derrumba Gobierno de Veracruz a empresas

aseguró que ese impago ya provocó que 100 empresas, de 600 que conforman la asociación, pararan operaciones definitivamente y en el corto plazo se sumarán 200 más, pues al no ser firmas grandes, un impago de esta naturaleza las afecta fuertemente.

En 2007, AA reemplazó los pesados carritos transportadores de bebidas a bordo por otros, nueve kilos más livianos, lo que supuso una disminución de 190 kilos y en el consumo de combustible de sus aviones Boeing 777 y de 54 kilos en los MD80. Los cálculos sobre el ahorro logrado por la aerolínea estadunidense en combustible fueron de 2.8 millones de dólares anuales, según diversas estimaciones realizadas por terceros.

Por Jorge Ramos Ciudad de México. En 1987 American Airlines (AA) dejó de poner una aceituna –o más bien puso una menos– en las ensaladas que servía a bordo en cada uno de sus vuelos, con lo cual logró un ahorro de 40 mil dólares anuales por avión. Esa medida, que parecía ser una insignificante y que ninguno de sus pasajeros notó al degustar la ensalada, permitió cumplir el objetivo de reducir costos y dio un ejemplo de austeridad al mundo de los negocios. Los ejecutivos de otras compañías quedaron atónitos, pues no daban crédito a los resultados reportados por la aerolínea, la cual repitió su hazaña años más tarde, con otra medida que tuvo mejores resultados.

Contada así, la experiencia de la compañía aérea estadunidense parece ser una historia de decisiones fáciles y de acciones, cuyos resultados parecen más que obvios. Sin embargo hoy, después de do-

Por Azucena Vásquez Ciudad de México.- La falta de pago por parte del Gobierno de Veracruz tiene en la cuerda floja a constructoras de la entidad por una deuda de hasta 8 mil millones de pesos. Rafael Núñez Landa, presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac),

"El Gobierno estatal no ha pagado, sólo te dicen que no hay dinero, que debemos aguantar más", dijo. Debido a que el Gobierno le adeuda alrededor de 5 millones de pesos por obras en puentes y rehabilitación de caminos, una microempresa paró operaciones este año y despidió a 20 personas, relató su director, quien prefirió el anonimato por temor a represalias.

EU amenaza a Facebook con multa millonaria

cumentada y conocida esa anécdota, hay empresas que no saben cómo reducir costos y generar ahorros, lo que ha dado lugar al surgimiento de consultoras especializadas en la materia. Ese es el caso de Expense Reduction Analyst (ERA), fundada en Londres en 1992, para ayudar a los dueños y directivos de otras empresas a encontrar ahorros gestionando de manera eficiente sus categorías de gasto y proveedores. La consultora líder en el análisis y la reducción de gastos operativos encontró un amplio nicho de mercado entre la gran cantidad de empresas que necesitan disminuir costos pero no saben cómo hacerlo y necesitan ayuda.

CINCO DIAS Ciudad de México.- La transferencia de sus operaciones de Estados Unidos a Irlanda le puede salir caro a Facebook. Las autoridades fiscales estadounidenses informaron esta semana que la multa puede ser de entre 3,000 y 5,000 millones de dólares, más intereses. Esta situación lastraría el resultado de la compañía. En concreto, Facebook informó al regulador del mercado estadounidense que la multa tendría un "impacto

material adverso" en sus finanzas. Las autoridades fiscales investigan si la compañía movió "activos clave" de su sede en Estados Unidos a la que tiene en Irlanda en 2010. Las autoridades fiscales podrían forzar a un juez a forzar a la compañía a devolver estos activos a California. La autoridad fiscal señala además a EY por minusvalorar el valor de las propiedades de la compañía cuando fueron transferidas a la sociedad irlandesa.


Aprobó Congreso tope a gasolinas.- SHCP

máximos y mínimos para las gasolinas este año fueron aprobados por el Congreso de la Unión desde el Presupuesto de Egresos y no son movimientos arbitrarios de la SHCP.

Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda dijo que quien aprobó los precios de las gasolinas fue el Congreso de la Unión y no la dependencia. Rodrigo Barros, titular de la Unidad de Política de Ingresos Presupuestarios de la SHCP, aseguró en conferencia que todos los precios

"Los aumentos de las gasolinas anunciados no son producto de una decisión administrativa, sino reflejo de los incrementos en los precios internacionales y lo que marca la ley con la banda de precios máximos y mínimos", agregó.

sos por litro desde el precio actual de 13.96, mientras que la Premium ya está en el precio límite establecido por la ley, que es de 14.81 pesos por litro.

Por Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- El precio de la gasolina Magna todavía puede subir 2 centavos más de aquí al cierre del año mientras que la Premium ya no tendrá a aumentos, debido a que la reforma energética estableció una banda de flotación en los precios de más menos 3 por ciento respecto al precio registrado al cierre de 2015, informó la La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El precio de la gasolina Magna, la de mayor consumo entre la población, podría llegar hasta 13.98 pe-

Baja AMX a precio de hace 7 años

"Estamos en un esquema de transición, aprobado por el Congreso, consistente en que los precios de los combustibles en el País se mueven respecto de sus referencias internacionales en una banda de 3 por ciento", dijo.

Oferta y demanda internacional, motivo de ‘gasolinazo’: SHCP

Que fácil... la SHCP se la saca, entonces ¿lo que prometen donde queda?

28

El Jefe de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, Rodrigo Barros, recordó que como resultado de la reforma energética el país está migrando de un esquema en el que había un único proveedor (Petróleos Mexicanos) a un mercado abierto, en el que los precios se determinan de acuerdo a las referencias internacionales, los cuales se mueven de acuerdo a las leyes de la oferta y la demanda. "La ley establece que los precios de los combustibles no pueden salirse de una banda de 3 por ciento respecto al precio del año pasado. Si las referencias internacionales te indican que el precio debería de estar por debajo de esa banda te quedas en el piso de esa banda o de lo contrario en el techo de la banda, pero no puedes salirte de ese rango", aseguró el funcionario.

Bloomberg Ciudad de México.-La acciones de América Móvil se hunden a un mínimo de siete años después de informar ayer ganancias decepcionantes con su unidad mexicana bajo el asedio de los competidores y reguladores. Los títulos del proveedor de servicios inalámbricos en América Latina controlada por el multimillonario Carlos Slim bajan 2.98 por ciento a un precio de 10.72 pesos, su menor nivel desde mayo de 2009, aunque más temprano cayó a 10.40 pesos. La baja de las acciones de América Móvil se da después de un reporte financiero que no cumplió con las expectativas de analistas y amenaza aún más la clasificación de Slim en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, en donde se había hundido en la posición número 8 a partir de ayer, con una fortuna de 49.6 mil millones de dólares.

Ayer, América Móvil informó que su utilidad neta en el segundo trimestre se desplomó 45 por ciento a 7.7 mil millones de pesos comparado con el mismo periodo de 2015, afectado por los menores ingresos en México. Sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización cayeron 11 por ciento con respecto al año anterior a 61 mil millones de pesos (3.23 millones de dólares), mientras que los analistas habían proyectado que la cifra fuera de 64.5 mil millones de pesos. Las ventas crecieron 6.1 por ciento respecto al año anterior a 233.4 mil millones de pesos, en comparación con el promedio proyectado por analistas de 227.9 millones de pesos. Los precios de los servicios inalámbricos continuaron descendiendo en México, donde América Móvil se enfrenta a las normas de competencia y está tratando de igualar las ofertas agresivas de precios de los competidores de AT&T y Telefónica.


M

29

ercados Periódico el Faro

Peso se aprecia por mal dato del PIB en EU La moneda mexicana despidió la semana en terreno positivo alentada por la expectativa de que la Reserva Federal pueda prolongar su compás de espera para un incremento en su tasa de referencia, en respuesta a un dato de la actividad económica menor a lo esperado en Estados Unidos. Este viernes la moneda mexicana ganó terreno aprovechando la caída del billete verde en el mercado internacional con respecto a una canasta de seis divisas.En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.05 unidades, cifra menor a las 19.20 del cierre de ayer reportado por Banamex Por Esteban Rojas

El dólar spot cerró este viernes en 18.7685 unidades, situación que implicó para el peso un avance de 12.55 centavos, equivalente a 0.66 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.05 unidades, cifra menor a las 19.20 del cierre de ayer reportado por Banamex

WTI cierra en alza, pero reporta su mayor pérdida mensual en un año El contrato más activo del WTI, el de septiembre, ganó 1,12 por ciento, a 41.60 dólares el barril, luego de retroceder más temprano bajo los 41 dólares por primera vez desde el 20 de abril. Redacción El precio del petróleo WTI de referencia en Estados Unidos subió 1.12 por ciento y cerró en 41.60 dólares el barril, con un descenso mensual acumulado de 14.5 por ciento y perdiendo el impulso al alza que había tenido en junio pasado. El precio del WTI cerró junio en 48.33 dólares, y durante ese mes llegó a anotar un máximo anual de 51.23 dólares, todavía lejos del valor de 100.97 que tenía el barril justo hace dos años, antes de que los precios del crudo comenzaran a desplomarse.

En tanto, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para octubre cerró en el International Exchange Futures de Londres en 42.46 dólares, 0.60 por ciento menos que al término de la sesión anterior de 42.72 dólares. Un crecimiento económico más flojo e inventarios altos en el crudo y en productos petroleros refinados han empujado a los futuros del Brent y del West Texas Intermediate (WTI) a perder un 20 por ciento desde sus máximos de 2016, con lo que ambos quedan técnicamente en territorio bajista.

BMV concluye la última jornada de julio con caída Redacción

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una baja de 0.37 por ciento, luego de la publicación de reportes económicos de Estados Unidos y México, así como del anuncio de política monetaria de Japón. El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones, concluyó julio con un rendimiento de 1.51% y en el año el beneficio del mercado bursátil mexicano se colocó en 8.57%. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 46 mil 660.67 unidades, una baja de 173.20 enteros respecto al nivel previo, con lo cual el balance semanal fue negativo en 1.84 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 46 mil 660 unidades, una baja de 173.20 enteros respecto al nivel previo, con lo cual el balance semanal fue negativo en 1.84 por ciento. Destacan las pérdidas en las acciones de Volaris de 2.62 por ciento, seguida de las acciones de América Móvil de 2.44 por ciento, GAP en 2.15 por ciento y La Comer que pierden 1.77 por ciento.

Wall Street desigual: Dow Jones, sube; Nasdaq, baja

del PIB de Estados Unidos, pero atenuado por buenos resultados de empresas y la esperanza de que la política monetaria se mantenga flexible: el Dow Jones cayó 0.13% pero el Nasdaq subió 0.14 por ciento.

Wall Street terminó este viernes sin dirección clara, en un mercado decepcionado por el escaso crecimiento del PIB de Estados Unidos, pero atenuado por buenos resultados de empresas y la esperanza de que la política monetaria se mantenga flexible. AFP Wall Street terminó este viernes sin dirección clara, en un mercado decepcionado por el escaso crecimiento

Según resultados definitivos, el índice estrella, el Dow Jones Industrial Average, retrocedió 24.11 puntos, hasta 18,432.24 unidades; y el Nasdaq, de predominio tecnológico, subió 7.15 puntos, a 5,162.13 unidades. El índice ampliado Standar and Poor's se mantuvo prácticamente al mismo nivel que su récord de cierre de una semana atrás y subió apenas 3.54 puntos, es decir 0.16%, a 2,173.60 puntos.


BOLSAS DEL MUNDO

30

Bolsas europeas cierran semana con ganancias

La bolsa española fue uno de los referentes que mejores resultados registró en la sesión al cerrar operaciones en alza de 1.27 por ciento y colocarse cerca de los ocho 600 puntos, gracias al repunte en las acciones de los bancos BBVA y CaixaBank. Redacción

precio del oro a 1.335,00 dólares

en julio, el más fuerte desde enero. La bolsa española cerró en alza de 1.27 por ciento y terminó en ocho mil 573.50 unidades, después de que los bancos españoles BBVA, CaixaBank y el Popular publicaran sus resultados de ganancia del segundo triemestre.

Las bolsas europeas registraron la mayor ganancia mensual desde octubre del año pasado, con las accio-

En Milán, el índice FTSE100 subió 1.96 por ciento, hasta situarse en los 16 mil 846.86 puntos con banco

nes del sector bancario impulsando los avances tras reportar unos resultados del segundo trimestre mejores a los esperados.

Monte dei Paschi di Siena impulsando las ganancias subir 1.4 por ciento después de haber recibido una propuesta para dar la vuelta al prestamista en crisis.

La desaceleración en el crecimiento de la zona euro en el segundo trimestre a 0.3 por ciento, y un aumento de la tasa de desempleo de Italia en junio de 0.1 por ciento en junio, no lograron frenar la tendencia alcista de los mercados. Por otra parte, la inflación de la región se aceleró inesperadamente a un 0.2 por ciento

El índice general de la bolsa de valores de París, el CAC-40, registró un alza de 0.44 por ciento y se situó en cuatro mil 439.81 puntos. En la bolsa de Londres, el FTSE-100, subió 0.05 por ciento al cierre, hasta los seis mil 724.43 enteros con las acciones de Barclays subió 5.5 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

México pagará otra vez Hallan a dos ejecutados en Tlalnepantla por seguimiento a CIDH El hallazgo lo realizaron policías municipales durante su ronda de vigilancia sobre el Andador 2, entre la Calle Francisco Márquez y la Avenida Central, aproximadamente a las 4:30 de la madrugada.

Por Ricardo Moya Ciudad de México.- Dos hombres sin vida, maniatados y con bolsas de plástico en la cabeza, fueron hallados esta madrugada tirados en calles de la Unidad Habitacional IMSS Tequesquinahuac, en Tlalnepantla.

Al percatarse de los cuerpos, los uniformados se aproximaron, resguardaron el entorno y solicitaron apoyo de más unidades, así como de una ambulancia debido a que sospechaban que ambos sujetos estaban sin vida. Debido a que el hallazgo ocurrió en una zona solitaria, a un costado de una cancha de futbol en remodelación y a unos metros de algunas viviendas, no hubo vecinos que se aproximaran para proporcionar alguna información del momento en que abandonaron los cuerpos.

Militante de Morena es asesinado en la CdMx; fue amenazado por denunciar corrupción, dice el partido el Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exigió al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el inmediato esclarecimiento de este homicidio en contra de su compañero, “destacado integrante” del partido político. De acuerdo con el grupo parlamentario, Morales Jarquin combatió “de manera incesante la corrupción” en la delegación Gustavo A. Madero, por lo que ya había recibido amenazas. Redacción Ciudad de México.- Armando Morales Jarquin, militante de Movimiento de Regeneración Nacional, fue asesinado por un sujeto que le disparó desde una motocicleta mientras cumplía su labor social en un módulo de atención ciudadana, en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. El grupo parlamentario de Morena en

Presentó demandas jurídicas contra funcionarios de esa jurisdicción política ubicada al norte de la Ciudad de México. “Fue un tenaz opositor de las autoridades de esa delegación, a las que combatió por sus malos manejos, razón por la cual fue objeto de ominosas amenazas en múltiples ocasiones”, acusó el grupo en un comunicado.

Por Andrea Meraz Ciudad de México.- El mecanismo especial de seguimiento para el caso Ayotzinapa operará por tiempo indefinido y será auspiciado por el gobierno mexicano. De acuerdo con la resolución, aprobada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), este mecanismo se integrará con al menos dos asesores técnicos de la Secretaría Ejecutiva, los cuales “podrán realizar las visitas a México con la frecuencia y el tiempo que sea necesario para su labor”. “Los asesores técnicos especializados tendrán pleno acceso a información necesaria en los expedientes y otras fuentes de información correspondientes del caso, de acuerdo con la normatividad mexicana vigente”, indica el documento previamente consultado con funcionarios del gobierno mexicano, padres de los normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y sus representantes. Sin precisar el monto que se le dará a este equipo de trabajo, se informó la determinación de que el “Estado dará apoyo económico a la CIDH para asegurar el financiamiento

del mecanismo de seguimiento”. Cabe recordar que el gobierno mexicano pagó dos millones de dólares al organismo internacional para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes investigara el caso. Ayer se estableció que el nuevo mecanismo será coordinado ya sea por el relator de la CIDH para México, James Caravallo, y/u otro comisionado del organismo, quien realizará tres visitas a México en consulta con el Estado y podría realizar una cuarta si se considera necesario. “Al final de cada visita y si se estima conveniente, el relator de país y/o más de los comisionados designados por la CIDH emitirá/n un comunicado de prensa para informar sobre el seguimiento y los avances que se hayan registrado”, menciona. La CIDH precisó que las actividades de dicho mecanismo no pueden interpretarse como limitativas a otros, y mantendrá sus competencias derivadas de la Convención Americana y de otros instrumentos aplicables en materia de derechos vinculantes para México.


32

El Veracruz de Javier Duarte: “Se Asaltos al transporte crecen 12% llevaron a mi hija y a mi madre, en 6 meses; la violencia se ensaña de 75 años, y a otras 17 personas” con usuarios del centro del país.

Por Juan Luis García Hernández Por Miguel Ángel León Carmona Ciudad de México.- “Cuando llegué al pueblo el horror ya se había ido. Nada más encontré sangre en las paredes. A mi hermano lo dejaron casi muerto, no pudo evitar que se llevaran a mi hija y a mi madre, de 75 años de edad, y a otras 19 personas. La mayor desgracia que se recuerde en Atoyac, Veracruz. Fueron ellos: los policías estatales”. Marisela Nájera Zayas relata cómo el 2 de agosto de 2013, abuelas, madres, padres, hijos, hermanos, 19 en total, fueron subidos en patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y se los llevaron a la tierra del nunca jamás. Por el caso, se abrió la carpeta de investigación 443/2013. Como parte de una rutina enfermiza, Marisela ha viajado 15 horas, desde la ciudad fronteriza donde radica, para preguntar a los agentes de la Fiscalía Regional en Córdoba sobre el paradero de su madre y de su hija. Las respuestas, siguen siendo las mismas palabras deprimentes, asegura. “No, señora; pero seguimos trabajando”. Su hija, María Inés Sánchez Sayas, desapareció a los 32 años de edad, cuando se disponía a ofrecer una misa a la Santa Muerte en una comunidad de la región. Fue de las primeras en ser sustraída por los hombres de Arturo Bermúdez Zurita, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. A María Inés y a los cinco devotos que la acompañaban se les vio por última vez pidiendo auxilio desde la batea de rehenes.

En tanto a su madre, Luz del Carmen Sayas Rodríguez, de 75 años de edad, fue sacada a rastras del bar “La Potra Zaina”. La mujer era la dueña de ese lugar, y ese día preguntó por qué se llevaban a sus clientes. Marisela ignora si su pecado fue haber sido testigo de todo con su vista nebulosa y cansina. “Días después los agresores me contactaron por teléfono. Conocí la voz del sujeto. Le pedí que me las devolviera. Que viniera por mí. Que tuviera compasión. Pero nunca olvidaré su respuesta: ‘No, perra. A ti no te queremos. Y, ¿compasión? A mi madre yo mismo la degollé por puta'”, recuerda Marisela mientras regresa al momento y sacude su cabellera para largar a los fantasmas de la memoria. SE LLEVARON A 19 La tarde del viernes 2 de agosto de 2013. La rutina en el pueblo cañero estaba por concluir. Los niños disfrutaban de un refresco tras un partido a diez goles. Música de banda se filtraba del bar “Potra Zaina”, ubicado en el centro de la localidad. La gente se disponía a encerrarse en sus casitas de madera. Pero todo se arruinó con el rugir de las camionetas de la SSP. De acuerdo con la investigación ministerial 443/2013, María Inés, hija de la entrevistada, caminaba cerca del ingenio cañero El Potrero. Un grupo de amigos, la mayoría adolescentes, habían acordado ofrecer esa tarde una serie de oraciones por la Santa Muerte, en una comunidad vecina.

Ciudad de México.- En el último mes, una ola de ataques violentos en el transporte público han despertado las críticas por la falta de seguridad con la que la ciudadanía se traslada de un lugar a otro, particularmente en el Valle de México. Especialistas consideran que existen propuestas para reducir el impacto de la violencia en la zona, pero las autoridades han sido negligentes en la atención a este problema. La noche del miércoles pasado, dos personas fueron asesinadas durante un asalto ocurrido en la autopista México-Puebla, en una camioneta que se dirigía al oriente. Al oponer resistencia los asaltantes arremetieron en contra de ambos viajeros y una persona más quedó herida. Horas después las autoridades anunciaron la captura de los cuatro presuntos atacantes.

En los primeros seis meses del año, mil 867 transportistas de carga y pasajeros han sido asaltados, así como 22 mil 253 vehículos particulares, de acuerdo con las cifras de averiguaciones previas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Pablo Monzalvo, académico del Diplomado en Seguridad Pública de la Universidad Iberoamericana, destacó que la incidencia delictiva no se puede frenar sólo con policías, estrategia en la que este Gobierno insiste a ciegas. “Los perpetradores no son gente de Marte sino de aquí mismo, gente que se ha corrompido por la ignorancia y el deterioro moral que padece el país. No se trata de meter policías, sino de ir más a fondo. La corrupción e incapacidad han detonado la violencia”, dijo el investigador.


Reportan nueve ejecutados en Guerrero la banqueta, afuera de una vivienda, y al lado dos motocicletas y una mochila.

Por Alfonso Juárez Ciudad de México.- Dos personas del sexo masculino fueron ejecutadas a balazos este miércoles sobre la calle José Sixtos Verduzco de esta ciudad.

estaban en el interior de la camioneta y cinco en la caja, una más al costado. Las víctimas no han sido identificadas y al momento se desconocen en mayores detalles.

Hasta el momento las víctimas no han Por Ernesto Martínez Elorriaga sido identificadas. Ciudad de México.- Cerca de la localidad de Tararameo, municipio de Cuitzeo fueron localizados los resto de nueve personas calcinadas, ocho dentro de una camioneta pick up y uno a un costado del vehículo, informaron fuentes de la Secretaria de Seguridad Pública del estado.

Los cuerpos sin vida quedaron tendidos sobre

Vinculan a proceso a asaltante y violador de ETN

Martínez García fue detenido el pasado 21 de julio, en un operativo encubierto, encabezado por elementos de la PGJEM, en colaboración con agentes de la Policía Federal.

Ciudad de México.- el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), acreditó la probable responsabilidad de Ramón Martínez García, en los delitos de robo con violencia, y violación, en dos ocasiones; una el 7 de junio, a bordo de un autobús de pasajeros de la empresa ETN, y otra el 10 de junio, en un camión de la empresa Autotransportes Herradura de Plata, con un plazo de investigación de dos meses.

Hallan nueve cuerpos calcinados en Michoacán

Después de que personal de la Fiscalía General del estado efectuó las diligencias correspondientes, los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense local para practicarles la autopsia de ley.

Luego de que vecinos reportaron a las autoridades el doble asesinato, elementos de Protección Civil y de Policía Michoacán se trasladaron al lugar de los hechos.

Redacción

33

El vehículo fue localizado sobre un brecha, en una camioneta Toyota totalmente calcinada, tres de las personas

Asesinan a un juez en Tixtla, Guerrero

Redacción

Ciudad de México.- Presuntos sicarios del crimen organizado, ejecutaron de varios balazos de arma de grueso calibre al juez de paz, en el municipio de Eduardo Derivado de la Neri, Juan Octavio Morales, quien vinculación a proceso, fue encontrado sin vida en el paraje Ramón Martínez denominado “Huizacha”, entre la García fue ingresado al Centro de Prevención y Readaptación Social de Cuautitlán, donde se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. La PGJEM hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de que reconozcan a este sujeto como el probable responsable de otro delito, lo denuncien, de igual forma, exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, o al número telefónico 01 800 7028770.

Tararameo se encuentra a unos 40 kilómetros de Morelia, y Cuitzeo no ha sido un municipio con presencia significativa del crimen organizado.

comunidad de El Troncón y Tixtla, que hace las veces de cabecera municipal, del municipio del mismo nombre.

De acuerdo con la versión oficial del vocero del Grupo Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, el hallazgo de la ejecución del juez de paz, del municipio colindante con esta capital, ocurrió alrededor de las 10:00 horas de este domingo, y elementos de las policías municipal, estatal y federal, junto con elementos de la Fiscalía General Estatal (PGE), al arribar al lugar confirmaron que la víctima recibió varios disparos de grueso calibre, entre ellos, el tiro de gracia.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

Se estrella globo en Texas; mueren 16

cia Federal de Aviación, dijo en un comunicado que el accidente ocurrió a eso de las 8:40 de la mañana de hoy cerca de Lockhart, Texas, cuando el globo se estrelló contra una pradera.

Inundaciones en India dejan 52 muertos

Lunsford dijo que personal de la agencia de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte se dirigía al lugar. AP Texas.- Un globo aerostático con 16 personas a bordo se incendió y estrelló en el centro de Texas, en Estados Unidos. Las autoridades declararon que al parecer no hubo sobrevivientes.

AFP

Lynn Lunsford, de la Agen-

Piden escoceses segundo referéndum sobre su independencia AFP

Glaslow.- Entre 3 mil y 4 mil personas desfilaron este sábado en Glasgow para reclamar un segundo referéndum sobre la independencia de Escocia, después de la decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea (UE), constató un fotógrafo de la Afp. En el referéndum del 23 de junio pasado, en Escocia votó el 62 por ciento a favor de seguir en la UE, al contrario que Inglaterra y Gales, donde triunfó claramente la opción del Brexit. La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, declaró al día siguiente de la consulta que la cuestión de un segundo referéndum sobre la

Gauhati.- Por lo menos 52 personas han muerto por inundaciones provocadas por torrenciales aguaceros en la India. Las tormentas afectaron al estado de Bihar, en el este, y en el de Assam, en el noreste.

independencia estaba "encima de la Las autoridades tratan de resmesa", después de que los indepencatar a miles de personas varadas dentistas perdieran en 2014. en aldeas, tras varios días de fuer"Si consideramos que nuestros inte- tes lluvias que además obligaron reses no pueden ser protegidos en el a miles de personas a huir de sus contexto del Reino Unido, la indepen- viviendas. dencia debe ser una de las opciones" posibles, reiteró el lunes la jefa del Partido Nacional Escocés (SNP).

En un comunicado el gobierno informó que 26 muertes se reportaron en Assam, donde la tormenta ha dañado vías y ha cortado cables telefónicas. El ministro del Interior Rajnath Singh sobrevoló las zonas más afectadas el sábado y declaró que los efectos "son sumamente graves". Otras 26 muertes se reportaron en Bihar, en el este, por ahogamientos o derrumbes de viviendas en 10 distritos fronterizos con Nepal.


Clinton y Kaine realizan primer acto de

campaña tras aceptar candidaturas

35

El expresidente Lula da Silva irá a juicio por corrupción

cinco acusados como conspiradores en el supuesto intento por comprar el silencio de un ex director de Petrobras implicado en el escándalo.

AP

EFE Washington.- La candidata presidencial, Hillary Clinton, y su compañero de fórmula, Tim Kaine, aparecieron juntos en Filadelfia en su primer acto de campaña después de aceptar la nominación en la Convención Demócrata, que concluyó anoche y dio inicio a la campaña para las elecciones de noviembre. Los demócratas celebraron su con-

vención en Filadelfia y, aprovechando su estancia, Clinton y Kaine no quisieron perder la oportunidad de hacer campaña en Pensilvania, uno de los estados clave que puede decidir las elecciones del 8 de noviembre, para las que quedan exactamente 101 días. Después del acto de hoy, Clinton y Kaine comenzarán una pequeña gira en autobús por Pensilvania y Ohio, en la que estarán acompañados por el ex presidente Bill Clinton.

Río de Janeiro.- Un juez brasileño de la Cámara Baja aceptó los cargos contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por supuestamente obstruir una investigación de corrupción en la paraestatal petrolera Petrobras. Aún no se fija la fecha del juicio. La decisión nombra a Lula y otros

La acusación de obstrucción de justicia contra Silva viene luego de un testimonio negociado con la corte del senador Delcidio do Amaral, a quien sus colegas retiraron de su escaño y también será procesado. El jueves, los abogados de Lula introdujeron una petición ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas al acusar una falta de imparcialidad y abuso de poder por parte de otro juez que investiga el escándalo de Petrobras.

Cae mujer relacionada con tiroteo en discoteca de Florida

News, Challana Barron, que cuando esta semana fue interrogada por la Policía denunció el robo de una pistola de su propiedad, compareció hoy ante la justicia y fue acusada de falsa declaración al adquirir un arma de fuego.

EFE Miami.- Una mujer de 33 años fue detenida por su relación con el tiroteo en el que esta semana murieron dos jóvenes de 14 y 18 años, en una discoteca en Fort Myers. Jazmin Challana Barron fue detenida porque comprar la pistola que se usó en el tiroteo, aún no aclarado plenamente, aunque la dirección que incluyó en los formularios oficiales al registrarla no corresponde a la suya, según la Oficina del Fiscal General de EU. Según el canal de televisión WINK

ron los medios.

La mujer quedó en libertad tras pagar una fianza de 25 mil dólares, agrega-

La pistola comprada por la acusada fue recuperada cerca del lugar del tiroteo, registrado la medianoche del lunes pasado en el estacionamiento de la discoteca Club Blu, cuando acababa de finalizar una fiesta juvenil. Sean Archilles, de 14 años, y Ste'fan Strawder, de 18, murieron a causa de los disparos hechos por una o varias personas aún no identificadas, y además hubo una veintena de heridos.


36

Mató EI a 3 mil en dos años.- Le Monde Peña a Macri: todo cambio positivo para la sociedad trae costos meses de 2016, el grupo terrorista y sus simpatizantes ya han cometido más de 115 ataques en los que murieron más de mil 300 personas.

Redacción Washington. Desde la proclamación de un "califato" por el grupo extremista autodenominado Estado Islámico en 2014, se han llevado a cabo 213 actos terroristas cometidos por la organización o por alguna de sus filiales en 28 países, ocasionando más de 3 mil muertes. Así lo establece un recuento realizado por el diario francés Le Monde. En tanto, en los primeros siete

Los ataques aéreos de la coalición internacional sobre el área dominada por este "califato" han asestado un duro golpe y han conseguido que el EI pierda terreno. Sin embargo, esto ha tenido como consecuencia le expansión del terrorismo a casi todos los continentes, según publicó el diario francés. Entre los atentados reivindicados por el grupo extremista están los que ocurrieron en San Bernardino y Orlando, en Estados Unidos, Bruselas en Bélgica, Estambul en Turquía, Makhatchkala y Derbent en Rusia, y Niza y París, en Francia.

Lluvia arruina boda en Pakistán; novios se quedan sin invitados

Por Rosa Elvira Varga Buenos Aires.- Todo impulso de transformación y cambio positivo para las sociedades, "tiene resistencias, se asumen costos", compartió el presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo y anfitrión Mauricio Macri. Sin embargo, deben realizarse -enfatizó- porque son positivas para que deparen a las sociedades mayor desarrollo. "Ese es el reto que tenemos los gobiernos en esta era global y donde tenemos que aprovechar la oportunidad que el mundo nos da, y no estar aislados y ver cómo nos acompañamos y complementamos". Los presidentes Enrique Peña Nieto y Mauricio Macri acordaron hoy dar un "nuevo impulso " a la relación entre México y Argentina, a partir de "una visión compartida de la ruta que las sociedades deben tener para alcanzar mayor desarrollo, justicia social y oportunidades de realización", dijo Peña.

AP Peshaawar. Quince personas murieron este sábado en Pakistán después de que una inundación repentina provocada por las lluvias del monzón arrastrara a un autobús que llevaba a los participantes de una boda en el noroeste del país, según un miembro del gobierno. Varios pasajeros resultaron heridos en el suceso en la región tribal de Landi Kotal, en la frontera con Afganistán, explicó Iqbal Khan, miembro

del gobierno local. No estaba claro si los novios viajaban en el mismo autobús. Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, 55 personas han muerto en Pakistán desde que las lluvias del monzón comenzaron en julio. Las inundaciones repentinas son habituales en el verano durante la temporada de lluvias del sureste asiático.

Macri por su parte destacó los desafíos comunes de México y Argentina en temas como los derechos humanos, el combate al narcotráfico y al crimen organizado, el cuidado al medio ambiente porque son, "batallas que nos vinculan". En la visita de Estado que realiza el presidente Peña a este país, se destacó sobre todo la firma de un documento de entendimiento para actualizar el Acuerdo de Complementación Económica suscrito hace 29 años y que hace al menos diez, "quedó medio congelado", dijo Macri. La idea, indicaron ambos mandatarios es multiplicar los convenios

bilaterales y llegar eventualmente a un Acuerdo de Libre Comercio entre México y Argentina. Ventana de oportunidad México y Argentina están resueltos a aprovechar la ventana de oportunidad que se abre en el relanzamiento de su relación bilateral para impulsar negocios y una actividad del sector empresarial, "mayor a la que había antes", aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Con su anfitrión Mauricio Macri, el mandatario mexicano inauguró en la sede de la cancillería argentina, un foro con hombres de negocios de los dos países. La idea central de ambos presidentes fue transmitir confianza sobre el ambiente favorable a la inversión que procuran sus respectivas administraciones. De hecho, al referirse a la firma del documento para revisar y profundizar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 6), Macri habló de la intención de llevarlo, ya para el año entrante, a convertirlo en un Acuerdo de Libre Comercio. La visita del presidente Peña, dijo el mandatario argentino, es "una clara demostración de afecto y de la intención de compartir este cambio en nuestra historia". Mauricio Macri aseguró también que comparte la necesidad de "previsibilidad" y de sostener y mantener las reglas del juego para la inversión. Argentina, indicó, quiere dejar de ser el "granero" del mundo para ser el "supermercado".



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016

Excluyen a rusos de la halterofilia Toman kenianos vuelo en Medio Maratón

Por Willebaldo Nava EFE

ción olímpica en Río.

Rusia.- La Federación Internacional de Halterofilia (IWF) ha excluido al equipo ruso al completo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tanto por implicación en casos de dopaje como por ser mencionados en el informe McLaren.

Hace dos días la IWF notificó once nuevos casos de positivos durante los Juegos de Londres, entre los que figuran los rusos Natalya Zabolotnaya, plata en la categoría de hasta 75 kilos, y Alexandr Ivanov, plata en -94.

"La integridad de la halterofilia se ha visto seriamente dañada muchas veces y a múltiples niveles por los rusos, por lo que la correspondiente sanción ha sido aplicada para preservar el estatus de este deporte", informó hoy la IWF en un comunicado.

Además de los 67 integrantes del equipo de atletismo, desde que el Comité Olímpico Internacional (COI) cediera a las federaciones internacionales la decisión sobre los deportistas rusos han sido excluidos, entre otros, nadadores, ciclistas, remeros, piragüistas y ahora levantadores de peso.

El Comité Olímpico Ruso (COR) había seleccionado a ocho levantadores, de los que dos dieron positivo (Tatiana Kashirina y Anastasía Románova) y otros cuatros son citados por el informe McLaren, que denunció el dopaje de Estado en Rusia. La IWF recuerda "las sorprendentes y decepcionantes estadísticas de los levantadores rusos" en materia de dopaje, lo que se confirma porque siete rusos han dado positivo en la repetición de los análisis de los Juegos de Pekín y Londres. Por ese motivo, la federación tampoco invitará a ningún árbitro ruso a la competi-

"En torno a 272 deportistas rusos (de un total de 387 seleccionados) han recibido autorización para competir en los Juegos", dijo Vitali Mutkó, ministro de Deportes, quien destacó que Rusia tendrá representación en 30 de las 34 disciplinas olímpicas. Además recordó que más de veinte atletas de otros países competirán en Brasil pese a tener historiales de dopaje y recordó que ninguna federación rusa ha visto por el momento la lista de deportistas mencionados en el informe McLaren.

Ciudad de México.- El keniano Emmanuel Mnangat se proclamó el ganador del Medio Maratón de la Ciudad de México, corrido esta mañana sobre el Paseo de la Reforma. El corredor con el número 7095 cumplió con el recorrido de 21 kilómetros con un tiempo de 1:05:29. En segundo lugar llegó su compatriota Nixon Kiplagat con un tiempo de 1:06:25. En la tercera posición se ubicó Saby Luna Aburto, quien con

un crono de 1:07:02 se convirtió en el mejor representante mexicano de la competencia. En la rama femenil, el dominio keniano se mantuvo luego de que Risper Biyaki Gesagwa cruzara la meta en la primera posición con 1:17:28. Kathya Mirell García fue la mejor mexicana entre las féminas al concluir la distancia en el segundo lugar con un tiempo de 1:18:37. La tricolor llego por delante de Genoveva Jelagat, también de Kenia, quien fue tercera con un reloj de 1:20:25.


Tyron Woodley es nuevo campeón welter de UFC

38

Rescatan a suegra de Ecclestone

del mundo del UFC al vencer por TKO en el primer asalto a Robbie Lawler. Un poderoso derechazo provocó que el ahora ex campeón Lawler fuera al piso y ahí fue donde Woodley tiro la mayor cantidad de golpes, para terminar la contienda de manera extraordinaria.

Por Ricardo Ibarra Ciudad de México.- Durante la ceremonia de pesaje, Woodley fue claro “Voy a sacudir al mundo” y así fue, ya que se convirtió en el nuevo campeón

Estaba nervioso, pero relajado, conozco a Lawler, es mi amigo y lo respeto, pero tenía que aprovechar esta oportunidad, la estrategia funcionó a la perfección, es increíble haber noqueado y tener ahora el título”, expresó Woodley.

Redacción

Frenan al terremoto; Frampton derrota a Santa Cruz

Ciudad de México.- La Policía de Sao Paulo halló hoy a la suegra del británico Bernie Ecclestone, presidente de la Fórmula Uno, que había sido secuestrada el 22 de julio, informaron las autoridades.

segundo al quinto asalto, incluso conectó un golpe que mandó a las cuerdas a Leo, sin derribarlo.

"La división antisecuestros de la Policía Civil liberó la noche de este domingo a la suegra de Bernie Ecclestone.

Redacción Ciudad de México.- El michoacano Leo Santa Cruz lanzó cerca de 300 golpes más que el irlandés Carl Frampton, sin embargo los jueces vieron ganador al británico, quien se convirtió en el nuevo campeón peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). La polémica decisión fue mayoritaria. Guido Cavalleri vio empate 114114, y Frank Lombardi, 112-116, y Tom Schreck, 111-117, señalaron como ganador a Frampton (23-0, 14 KO’s), quien conserva su condición de invicto, mientras que Santa Cruz (32-1-1, 18 KO’s) probó la derrota por primera vez en su carrera. Después de un buen primer round del mexicano, el europeo dominó del

En el sexto round, después de una larga combinación al cuerpo, el apodado Terremoto azotó el rostro de Frampton, quien por poco cae a la lona. De ahí en adelante la pelea fue para el mexicano. En los últimos dos episodios, Leo fue de nuevo insistente y se quedó cerca de terminar la pelea por nocaut, ante una gran mayoría de público a favor del irlandés en el Barclays Center, de Brooklyn, Nueva York. Al final del último round, Santa Cruz festejó en su esquina, mientras del lado de Frampton se mostraban reflexivos. La tragedia para el equipo de Santa Cruz inició cuando el anunciador Jimmy Lennon junior dio la primera tarjeta en empate; después, cuando vieron amplia diferencia en las últimas dos, parecía que descansaban, pensando en la victoria de Leo, pero la ilusión terminó rápido cuando el orador señaló que había un “nuevo” monarca.

Ella salió ilesa. Dos hombres fueron presos en un cautiverio en la ciudad de Cotia", en la zona metropolitana de Sao Paulo, informó la Secretaría de Seguridad del estado en un escueto comunicado. Aparecida Schunck, de 67 años, llegó a la División de Homicidios de la Policía y Protección de Personas después de ser liberada de su cautiverio en el extremo de un secues-

tro de nueve días. La suegra de Ecclestone, presidente de la empresa que gestiona la Fórmula Uno, se mostró muy emocionada. "Sólo le pido a los chicos malos no secuestran a nadie en Sao Paulo porque serán detenidos", dijo antes de ir a declarar la madre de Fabiana Flosi esposa de Ecclestone. Dio las gracias a la Policía y dijo que no se vio afectada por los secuestradores. En la comandancia, abrazó a una de sus hijas y a otros familiares. De acuerdo con fuentes informativas, los secuestradores pedían 36.5 millones de dólares por su liberación, la mayor cifra solicitada en este tipo de delitos en Brasil.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39

Le dan a González oro por dopaje chino Padece Río calamidad olímpica

Redacción Ciudad de México.- La marchista mexicana María Guadalupe González obtuvo la medalla de oro del Copa del Mundo de Roma... casi tres meses después. La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo castigó a la

china Liu Hong, quien quedó en primer lugar en la prueba de 20 kilómetros, por haber dado positivo en un control antidopaje. González, quien obtuvo la presea de plata, automáticamente pasó al primer lugar del podio. Los bonos de la mexicana subieron y es candidata a medalla en Río 2016.

Luce su 'Goyito Power' en el UFC 201

DPA Rio de Janeiro.- Los estadios están listos. El parque olímpico luce espectacular y la ciudad de Río de Janeiro ya terminó de engalanarse para los Juegos Olímpicos que arrancan el 5 de agosto. Sin embargo, la "Ciudad Maravillosa" esconde una realidad paralela: universidades clausuradas por falta de recursos, comedores sociales al borde del cierre, hospitales al límite de su capacidad y policías que ni siquiera reciben su salario al día. Son las consecuencias de la bancarrota del estado de Río de Janeiro, una crisis sin precedentes para los cariocas. Lúcia, de 65 años, es una de las miles de personas que va a comer al "restaurante popular" de la estación Central do Brasil. "Vengo cada día porque es muy barato y así puedo ahorrar, pero con la crisis la calidad de la comida

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Érik Pérez demostró que hay todavía mucho "Goyito Power". El regiomontano y el estadounidense de sangre mexicana Francisco Rivera dieron una pelea de golpe tras golpe en el UFC 201 que se montó en la Philips Arena de Atlanta. Pérez fue más inteligente en una pelea que se volvió una guerra. Después de tres asaltos, los jueces vieron ganar al mexicano por 30-26, 30-26 y 29-28. El regio de 26 años sumó su primera victoria del año, pues por lesiones no peleaba desde noviembre, cuando derrotó por decisión unánime a Taylor La-

pilus. "Quiero mantenerme en el UFC y algún día ser campeón", expuso Pérez. "Goyito" había dominado la pelea los dos primeros asaltos, por lo que Rivera salió a morirse en el último round. Invitaba a Érik a un intercambio de golpes, pero sacó la peor parte. Pérez aguantó todo y conectó golpes importantes, además de que mandó al suelo al rival para así afianzar lo que posteriormente fue su victoria. "Francisco me decía con señas y quería una gran pelea, y la dimos. Fue una pelea explosiva, pudimos conectar bien y aguantar", expresó.

ha bajado bastante, y la cantidad también. Ya no nos dan ni sopa ni café", contó a REFORMA. Aquí se sirven cada día mil 800 desayunos y 3 mil 700 comidas a precios asequibles para los más desfavorecidos: 50 céntimos de real (15 centavos de dólar) cuesta la primera comida del día y 2 reales el almuerzo (60 centavos de dólar), la mitad de lo que vale un boleto de autobús. Es la salvación para cientos de mendigos, drogadictos y otras personas en situación vulnerable que viven o trabajan en la calle, aunque el gerente del centro, Carlos da Silva, reconoce que el perfil está cambiando y cada vez se ven más ancianos y personas de clase media. A pesar de su función social este tipo de comedores podría tener los días contados. El Gobierno estatal anunció recientemente que no podría asumir la deuda de 30 millones de reales (9 millones de dólares) que acumula con las empresas proveedoras.


40

Completan Rays barrida sobre Yanquis

Alcanza Cain centenar de triunfos

AP Nueva York.- El pitcher estelar de los Gigantes de San Francisco, Matt Cain, llegó a las 100 victorias de su carrera en las Grandes Ligas. AP Washington.- El zurdo novato Blake Snell repartió nueve ponches en cinco innings y un tercio, mientras que Luke Maile aportó un sencillo crucial de dos carreras, y los Rays de Tampa Bay completaron la barrida sobre los

Yanquis en la serie de tres juegos, al imponerse el domingo por 5-3. Snell (3-4) permitió dos carreras y cinco hits, para derrotar a los Yanquis, que horas antes cedieron al taponero Andrew Miller en un canje con Cleveland a cambio del jardinero Clint Frazier y de otros tres peloteros. Otro cerrador de Nueva York, el cubano Aroldis Chapman, fue enviado el lunes a los Cachorros de Chicago mediante un canje que involucró a cinco jugadores. Después de ganar ocho de 10 encuentros, Nueva York sufrió su cuarta derrota consecutiva y cayó a la marca de .500 (52-52).

Cain no permitió imparable durante cinco entradas, en el triunfo de su equipo 3-1 sobre los Nacionales de Washington. El derecho de 31 años (3-6) repartió cinco ponches y dio cuatro bases por bolas en 93 pitcheos. En el sexto inning cedió la lomita a George Kontos, quien permitió un sencillo de

RESULTADOS Domingo 31

Maile puso la pizarra 5-2 en el sexto capítulo, mediante un sencillo de dos carreras con las bases llenas, luego que el dominicano Michael Pineda (5-10) otorgó un boleto intencional a Nick Franklin.

Bryce Harper al comienzo de la entrada. Santiago Casilla se encargó del noveno episodio para conseguir su salvamento 24. El dominicano figuró entre cinco relevistas de los Gigantes que se combinaron para aceptar una carrera y tres hits en cuatro innings. San Francisco, líder de la División Oeste de la Liga Nacional, ha ganado dos encuentros consecutivos. Llegó a perder 11 de 13 después de la pausa por el Juego de Estrellas.

JUEGOS Lunes 01


41


42


43


Tres de Tigres que dejan triste al América

44

De forma polémica, pero Atlas suma su primer triunfo

Redacción

Por Carlos Barrón Ciudad de México-. Soberbios en el terreno de juego, los Tigres vencieron al América con tres poéticos goles de Javier Aquino, André-Pierre Gignac e Ismael Sosa, regresando a la realidad al América. Iban bien las Águilas en el torneo hasta que se toparon con sus males anteriores. Sea porque Tigres es un equipo maduro y matón y pronto les enseño la categoría, o porque el técnico Ambriz debe trabajar sobre lo mismo que le ha aquejado, el América se fue de bruces. La expulsión de Renato Ibarra, que soltó un codazo a Juninho, condicionó a las Águilas y le puso un crucigrama a Ambriz que, frustrado, recordó esos partidos siempre en desventaja numérica.

Lo cierto es que Tigres ganaba aún y cuando las tropas en el campo estaban completas, porque fueron más persuasivos y peligrosos a pesar de que en apariencia el partido estaba parejo. Aquino recogió el balón en el flanco izquierdo, se acomodó a perfil cambiado y metió un chanfle al balón que entró al ángulo contrario de Hugo González. El gol no fue tan devastador para el América como la expulsión de Ibarra, que desentonó con lo preparado.

ciudad de México-. El Atlas encontró su primera victoria del torneo Apertura en el partido que menos merecimientos hizo para obtenerlo de los tres que ha disputado. Un autogol de Leobardo López, en una jugada polémica, se la dio para llegar a cinco unidades en el torneo. Se vio mal el auxiliar José Luis

Camargo en la jugada que debió estar más atento y que acabó por ser la más trascendental de la noche: corría el minuto 82 cuando Cándido Ramírez rescató un balón por la banda derecha, centró a Jefferson Duque, pero en el trayecto se cruzó Leobardo López para meterlo en su arco. Lo que no vio el juez fue que el esférico abandonó la cancha al menos por diez centímetros. Fue demasiado premio para unos rojinegros que apenas se acercaron con peligro al área rival, en un encuentro que resultó desangelado por su inoperancia al ataque, pero también por el medroso parado de Pablo Marini.

Monterrey falla dos penales y empata con La Máquina

Mori aprovechó un error defensivo del chileno Francisco Silva y venció a José de Jesús Corona, con un disparo raso y potente.

Los Tigres salieron sin mirar atrás y con ventajas en todos los sentidos para el segundo tiempo, por lo que fue cuestión de paciencia para que Gignac hiciera su creación goleadora al tocar suave y con estilo por encima de González. Otro golazo para la tribuna que se dio cita en Santa Úrsula.

Redacción ciudad de México-. Dos penaltis fallados, un costoso error defensivo de Cruz Azul y un gran gol en contra del Monterrey, resumen este empate entre ambos conjuntos en el estadio BBVA Bancomer, en la segunda jornada del Torneo Apertura 2016. Por delante se puso La Máquina con el gol del paraguayo Jorge Benítez (20’), luego de un servicio preciso por la banda derecha de Joffre Guerrón que lo dejó solo para rematar de cabeza. No obstante, dos minutos después, el argentino Rogelio Funes

Antes de eso, el volante Carlos Sánchez había desperdiciado la primera oportunidad de los Rayados desde los once pasos al entregarle su remate a Corona. Cerca de irse al descanso, el árbitro marcó una falta del portero celeste sobre el colombiano Yimmi Chará y concedió el segundo penalti a favor de los locales, que Funes Mori cobró por encima del travesaño. Para el complemento, el equipo más dominante fue Cruz Azul, con más de tres jugadas que salvó el portero Alexander Domínguez, el más alto en su posición en el futbol mexicano (1.93 metros).


45


46

Se impone Hamilton y se acerca a Prost Rescata Checo punto en Alemania en el rubro histórico.

El piloto británico se adelantó a su compañero de escudería Nico Rosberg, quien partió de la "pole", pero cayó al cuarto lugar antes de la primera curva.

Agencias Berlín.- El británico Lewis Hamilton al mando de su Mercedes, tomó la delantera desde la largada del Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno y la mantuvo hasta el final, al imponerse en la última competencia del campeonato mayor del automovilismo mundial antes del receso veraniego. Hamilton quedó a dos victorias de las 51 del francés Alain Prost, segundo

El doble campeón Hamilton tomó 19 puntos de ventaja sobre Rosberg. Ha ganado seis de las últimas siete carreras. Daniel Ricciardo fue segundo delante de Max Verstappen, su compañero de la escudería Red Bull. Rosberg, quien fue penalizado con cinco segundos, llegó en cuarto lugar. Rosberg había ganado en Hockenheim hace dos años.

Daniel Ricciardo: "La estrategia funcionó muy bien"

Por Daniel Gorbe Berlín.- El equipo Red Bull se va de vacaciones con las buenas sensaciones que le dejan haber superado a Ferrari en el Campeonato de Constructores y haberse consolidado como una alternativa seria a Mercedes. Así, el equipo Red Bull seguirá trabajando para volver a lo más alto del podio cuando la competición regrese en Spa. "Estoy muy satisfecho ob-

viamente. Vencer a un Mercedes es agradable, pero para los dos coches batir un Mercedes y el que estaba en la pole, fue muy bueno. En la primera parte de la carrera yo estaba en la tercera posición y el ritmo estaba bien, pero creo que realmente volví a la vida en la segunda mitad de la carrera, fue entonces cuando yo era capaz de mostrar un poco más de velocidad y lograr el segundo lugar.

Por Luis Alberto Aguirre

Hockenheim.- Una mala arrancada en el GP de Alemania echó a perder gran parte del trabajo del fin de semana para los mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez. Ambos llegaron a la parrilla con la posibilidad de sumar buena cantidad de puntos, pero al final, Checo salió de Hockenheim con sólo una unidad, mientras que Esteban se fue con las manos vacías. El tapatío fue 10 y el regio 11 en el Gran Premio Germano, el cual ganó Lewis Hamilton sin mayores problemas. Pérez arrancó 9 y Gutiérrez 11, pero completaron la primera vuelta en los sitios 14 y 16, respectivamente. Su buen ritmo y las paradas en pits le permitieron a los aztecas recuperar posiciones, sin embargo el terreno perdido fue demasiado para que ambos alcanzaran a meterse en el top 10. Falta conocer si alguno presentó problemas mecánicos en el arranque, en especial Pérez, quien prácticamente se quedó parado cuando las luces el semáforo se apagaron. Checo logró el punto tras pasar

a Fernando Alonso en la penúltima vuelta, luego de un buen duelo con el piloto de McLaren, quien en el cierre también fue superado por Gutiérrez. Nico Hulkenberg, compañero de Pérez en Force India, finalizó en la séptima posición.

La arrancada fue también una pesadilla para el local Nico Rosberg, quien partió desde la pole, pero se vio superado fácilmente por Hamilton, y por los Red Bull de Daniel Ricciardo y Max Verstappen. Desde ahí todo fue coser y cantar para Hamilton, quien se llevó su sexta victoria de la temporada y la número 49 de su carrera en el Campeonato del Mundo, además de extender su liderato en la clasificación sobre su compañero. Más adelante la estrategia ayudó a Rosberg, quien logró hacerse del segundo sitio tras rebasar a Verstappen, sin embargo fue penalizado por los comisarios en la maniobra y al cumplir su sanción en pits perdió todavía más tiempo y descendió al cuarto puesto. Hamilton llegó a 217 puntos como líder de la clasificación, mientras Rosberg llegó a 198. El podio lo completaron Ricciardo y Verstappen.


47




E

spectáculos Periódico el Faro

Alzan latinos la voz en elecciones

Lunes 01 de Agosto del 2016

Confirman final de Game of Thrones

Redacción

AP Los Angeles.- Si bien podría esperarse que la dura retórica del candidato republicano Donald Trump contra los inmigrantes y a favor de erigir muros haga que muchos astros latinos se vuelvan más activistas, algunos han reaccionado con cautela y otros con furia. Lo que es indiscutible es que las estrellas latinas deben definir su propio camino en este extraordinario año político. Su grado de participación puede verse influido por el temor de que se vea afectada su carrera, pues la base de artistas latinos en Hollywood sigue siendo emergente, así como por el complejo y espinoso tema de la herencia política de los inmigrantes latinoamericanos. Las diferencias son evidentes entre las estrellas, incluso entre las ya bien establecidas, como Eva Longoria, Salma Hayek y Jennifer López. "Cuando Donald Trump nos llama criminales y violadores, él está insultando a las familias estadounidenses", afirmó días atrás Longoria, una veterana activista política, durante su discurso en la Convención Nacional Demócrata. "Mi padre no es un criminal ni un violador. De hecho, él es un veterano de guerra de Estados Unidos". Hayek, nacida en México y nominada al Oscar por Mejor Actriz (Frida), también se

mostró furiosa con Trump. "Creo que es importante para todos los latinos, no solo los artistas, involucrarse en estas elecciones. Hemos sido insultados de forma ignorante por uno de los candidatos, que afirma que los latinos son delincuentes, cuando en realidad somos una gran contribución para Estados Unidos'', dijo en una respuesta por correo electrónico. López tomó una actitud más cautelosa durante la alfombra roja de un evento reciente. "Le pido a todos los latinos que salgan a votar y que hagan que su voz se oiga, porque nosotros tenemos mucho poder en ese sentido'', dijo la cantante y actriz a una pregunta. ¿Cómo planea ella usar su propio poder?, se le preguntó. "Por un lado, votando, y por el otro, animando a otros a que lo hagan". El cineasta Robert Rodríguez, quien dirigió las películas From Dusk Till Dawn y Spy Kids, y fundó la cadena televisiva El Rey Network, dijo creer que los latinos prominentes están empezando a encontrar sus voces. Durante la Convención Nacional Demócrata, apoyó a Hillary Clinton y alentó a los latinos a votar.

Ciudad de México.- Las sospechas se confirman, Game of Thrones llegará a su fin en la octava temporada. Durante una rueda de prensa realizada este sábado, Casey Bloys, presidente de programación de HBO, confirmó el final de la serie, cuya próxima temporada llegará a las pantalla en verano de 2017. "Sí, tienen un plan muy específico sobre el número de temporadas que quieren hacer. Créeme, como el nuevo ejecutivo de programación, si pudiera haría que fueran más. Haría 10 temporadas más. Pero confia-

mos en lo que creen que es lo mejor para el show", dijo Bloys. Además, Bloys reveló que aún no se concreta el número de episodios de la última temporada de Game of Thrones y que las conversaciones para un spin off siguen sobre la mesa. "Hemos hablado de eso. Es algo a lo que no me opongo, pero tiene que ser coherente en la parte creativa. No creo que Benioff y Weiss puedan concentrarse en eso ahora que están a punto de comenzar la producción de la temporada 7... Yo estoy abierto. Si ellos no se oponen, pero no hay planes concretos en este punto".


Llega música de The Beatles a Beat Bugs

50

Conquista a crítica obra de Potter

EFE

Notimex Ciudad de México.- Con una divertida convivencia infantil fue presentada la serie animada Beat Bugs, inspirada en las canciones de The Beatles y que cuenta con la participación de exponentes internacionales como Eddie Vedder, James Bay, Sia, Regina Spektor, entre otros. En este evento temático organizado en una plaza de esta ciudad, los pequeños tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca a los nuevos personajes de la serie de Netflix. Así decenas de familias pudieron disfrutar de las aventuras de este grupo

de entusiastas insectos que buscan explorar su mundo, que en realidad es el jardín de una pequeña niña que también está descubriendo su entorno. La pandilla de insectos integrada por “Jay”, “Kumi”, “Crick”, “Buzz” y “Walter”, cuenta con personalidades muy diversas, pero también con el encanto, gracia y asombro que poseen los niños en etapa preescolar. En los próximos meses se anunciará el siguiente talento que se ha sumado a esta serie infantil, que se estrenará el próximo 3 de agosto por Netflix y de la cual se ha confirmado una segunda temporada.

Londres.- Oscura, deslumbrante y un triunfo es el dictamen de la crítica británica hacia la obra de teatro Harry Potter and the Cursed Child (Harry Potter y el Niño Maldito), que se estrena este sábado en el West End londinense y que indaga en la condición de huérfano del mago creado por J.K. Rowling. Rodeada de secretismo, el Teatro Palace representa esta pieza dirigida por el escocés John Tiffany y escrita por la propia autora británica, que ha cautivado a la propia Emma Watson y cuyas entradas están agotadas hasta mayo de 2017. La obra, que se divide en dos partes de dos horas y media de duración cada una, se sitúa 19 años después del final de la última novela, Harry Potter and the Deathly Hallows (Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, 2007), y sigue los pasos del célebre mago -interpretado por Jamie Parker-, ahora con 40 años, trabajador del Ministerio de Magia y con tres hijos. No obstante, el fervor que ha despertado la función es tal que los organizadores anunciaron que pondrán a la venta el 4 de agosto 250 mil entradas más, después de que el precio en reventa en sitios como Viagogo y Stubhub alcanzara hasta las mil 191 euros. "Para más del 50 por ciento de los espectadores esta será la primera vez que acuden al teatro y más del 50 por ciento de ellos son

menores de 35 años, lo que supone una verdadera evolución para la industria", señaló la productora Sonia Friedman. "Es oscura, visualmente deslumbrante y tiene reminiscencias de Back of the Future", subrayó el diario The Economist para referirse a los saltos temporales, que van desde la infancia del mago rival de Voldemort a los hechos que ocurrieron después del séptimo libro. La productora de la obra, Sonia Friedman, explicó a The Guardian que la pieza se centra en un aspecto clave de Potter. "Lo primero que J.K. Rowling nos dijo fue 'Harry, el huérfano'. El punto de partida era cómo un hombre de 40 años, huérfano y un héroe para muchos podía ejercer como padre, cuando no tenía ninguna referencia al respecto y pasó por muchos abusos". La escritora británica, que ha vendido cerca de 500 millones de ejemplares de la saga en todo el mundo, se propone superar esa cifra el domingo, cuando se publica en el Reino Unido el guión homónimo de la pieza teatral, en lo que supone el primer lanzamiento en nueve años de las nuevas aventuras del mago de Grifindor. La producción del West End londinense ya ha tenido que soportar comentarios racistas de un sector del público, por el hecho de que Hermione Granger esté interpretada por Norma Dumezweni, una actriz negra natural de Suazilandia.


Estrena en agosto serie sobre Blue Demon

Juez en EU reduce número de posibles herederos de Prince

del famoso luchador, Blue Demon. El ex jugador de futbol, quien dará vida al luchador antagonista, mencionó que compartirá elenco con Tenoch Huerta, Ana Brenda, Joaquín Cosío y Rocío García.

51

"Para este papel, la producción me pidió que subiera de peso y aun que no logré realice al personaje lo mejor que pude". El también actor señaló que la historia se desarrolla en los años 40 y 50, por lo que el reto de interpretar a un luchador fue todo un reto. "(Fue) enorme, por el físico que tuve que conseguir; descubrí que la lucha es un deporte admirable y difícil de realizar, pese a que tuvimos grandes instructores". Notimex Ciudad de México.- Arturo Carmona reveló que el próximo 30 de agosto llegará a la pantalla chica la serie sobre la vida

Por último, el Carmona sorteo las preguntas que lo ligan sentimentalmente con la actriz Araceli Arámbula, al señalar que el rumor fue provocado por una revista.

La Ley anuncia su separación definitiva reunió, hoy nos separa”, escribió Cuevas este viernes. “De mi parte sólo queda el cariño, respeto y agradecimiento para todos lo que nos acompañaron durante esta aventura. Por lo pronto y como siempre, seguiré componiendo, cantando y creando para ustedes. Nos vemos pronto!”, añadió el cantante chileno. Notimex Ciudad de México.- El vocalista de la banda chilena La Ley, Beto Cuevas, confirmó hoy la separación definitiva del grupo, que había vuelto a reunirse en 2013 tras casi una década fuera de los escenarios. El líder de la agrupación anunció en su cuenta en la red social Facebook que “después de varias conversaciones y meses de gira, hoy se cierra el último capítulo de un libro llamado La Ley”. “Algunos de ustedes se preguntarán la razón. Sólo puedo decirles que la vida da muchas vueltas y así como un día nos

A finales de 2013, la banda chilena, integrada por Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone, sorprendió con el anuncio de su regreso a los escenarios, tras su separación en 2005. El reencuentro de la banda tuvo su primera presentación en la versión 2014 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar donde, además, anunciaron la producción de un nuevo disco y una gira por Chile y Latinoamérica. Ese mismo año, los músicos editaron una producción en Los Ángeles, California, a la que titularon “Adaptación”, la cual fue lanzada en abril pasado.

AP Minneapolis.- El juez en Minnesota que supervisa la fortuna de Prince redujo el viernes el gran número de posibles herederos al descartar a casi 30 demandantes y ordenar exámenes genéticos a seis supuestos parientes del superastro. El juez del condado Carver, Kevin Eide, dispuso que se hagan exámenes genéticos la hermana de Prince, Tyka Nelson, y otros tres medios hermanos: Sharon Nelson, Norrine Nelson y John Nelson.

Ken Abdo, abogado de los tres medios hermanos, declinó hacer declaraciones a la prensa. El abogado de Tyka Nelson no respondió de momento a solicitudes para que comentara sobre el particular. Eide también ordenó el mismo tipo de examen a Brianna Nelson, quien dice ser sobrina de Prince, y la posible sobrina nieta Victoria Nelson. Ambas afirman que el padre de Briana Nelson era medio hermano del artista. El abogado de ambas, Andrew Stoltman, también declinó hacer declaraciones a la prensa.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 01 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.