P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Fortalece Seapal Atención a Usuarios en El Pitillal La responsable de esta oficina, Salma Yamile Tarabay, indicó que a diario reciben usuarios de demarcaciones como Leandro Valle, Bobadilla, El Progreso, San Esteban, Villa de Guadalupe, El Coapinole, Fovissste 96 y 100, Del Toro, Vallarta 500 y 750, Rancho Alegre, La Aurora, Arboledas, Playita, La Floresta y Palmar del Progreso.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, cuenta con una oficina de Atención a Usuarios en la colonia Centro de la delegación El Pitillal, en la cual se atienden en promedio 300 personas a la semana. Entró en operación desde inicio de la década pasada como oficina recaudadora y en el año 2015, se modernizó para extender sus servicios y trámites, brindando así mayor comodidad y cercanía a los habitantes de la zona. El director del organismo operador, César Abarca Gutiérrez, comentó al respecto, que durante la actual administración, ha sido una prioridad sensibilizar y profesionalizar al personal de las áreas involucradas en el contacto con la ciudadanía, para hacer sentir al usuario que Seapal es su casa.
Efemérides En otro 1 de julio, pero de 1914, el científico inglés Archibald Low presenta en Londres un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia al que llama "tele-visión".
Otras efemérides: 1810.- Venezuela proscribe la trata de esclavos, aunque no la esclavitud. 1867.- Abolición de la pena de muerte para delitos civiles en Portugal. 1876.- Colorado se convierte en el trigésimoctavo estado de la Unión estadounidense. 1900.- Los boxers se sublevan en Tientsin, Taku y Pekín.
Detalló que gracias al empuje y apoyo de la actual dirección del organismo, han ampliado los servicios que se prestan, ya que hoy se pueden realizar aclaración de consumos, reportes, consulta de saldos, convenios, prorrogas, entre algunos otros trámites y adelantó que en los próximos meses, podrán formularse contratos de agua potable y drenaje para nuevos usuarios.
1902.- Nace Willian Wyler, cineasta estadounidense.
Informó que la oficina que se ubica en el número 699 de la calle Independencia, en el corazón de dicha delegación, atiende de lunes a viernes con un horario de 8:00 a 15:30 horas y cuenta además con un cajero automático en el que se puede realizar el pago de los servicios básicos, cualquier día de la semana, de 8:00 a 21:00 horas.
1930.- Nace Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente de Bolivia.
“Con la transformación de las oficinas del Pitillal Centro y El Coapinole, continuamos acercándonos a la gente de esa importante delegación, con una atención cálida de profesionales certificados en la materia”, informó. Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1909.- Nace Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo. 1913.- Grecia y Serbia declaran la guerra a Bulgaria. 1916.- Prohibición de las bebidas alcohólicas en 24 Estados de la Unión estadounidense. 1917.- A los 11 años, Pu Yi, apoyado por el Ejército, se convierte por segunda vez en emperador de China.
1934.- Nace Sidney Pollack, cineasta estadounidense. 1940.- Se establece en Francia el "Gobierno de Vichy" y el mariscal Petain es proclamado jefe de Estado.
Viernes 01 de Julio Parcialmente Nublado 33°C Máxima 26°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Aumentan Casos de Violencia Intrafamiliar
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Recientemente vecinos hablaron a la policía municipal, debido a un hecho de violencia intrafamiliar en el conjunto habitacional Villas Río. Esto se suscitó de madrugada, cuando colonos escucharon gritos y golpes en uno de los departamentos de este populoso fraccionamiento. Se trató de un sujeto que estaba golpeando a su pareja e hijos, lo que causó alarma entre sus vecinos de edificio. Aunque la policía tardó en llegar, finalmente los ánimos se calmaron y personal del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, controló la situación. Nadie sabe con exactitud lo que motivó esta violencia, sin embargo, lamentablemente siempre hay afectados principalmente menores de edad. Las autoridades de los tres niveles de gobierno, siempre han manejado la premisa de que son varias las causas por las que familias sufren este tipo de violencia. Una de estas porque uno o varios integrantes de los núcleos familiares sufre de algún tipo de adicción, al alcohol, drogas o medicamentos.Otro caso, es la
lamentable situación económica por la que atraviesan los hogares, en donde normalmente solamente trabaja el padre de familia y la madre no. O en el caso de que ambos trabajen y no alcanza el dinero, lo que genera estrés que repercute en los demás integrantes, sobre todo en los hijos. La presión laboral de cada uno de los padres de familia, la soledad, la distancia o en otro de los casos lo jóvenes en que las parejas contraen matrimonio y conciben a los hijos, a muy temprana edad.
03
El gobierno municipal promueve la protección de los atractivos naturales
Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta depende económicamente de la actividad turística y por ello el gobierno que preside Arturo Dávalos Peña trabaja en la promoción de la conservación de los atractivos naturales, así como en la difusión de las acciones que se realizan en espacios específicos como las islas Marietas, uno de los grandes atractivos de la Bahía de Banderas. Al dictar la conferencia “Situación actual de las islas Marietas”, el Dr. Amílcar Levi Cupul Magaña, investigador en Oceanología del Centro Universitario de la Costa, destacó que a raíz de que fue cerrado el acceso a la Playa Escondida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas debido al severo impacto a las colonias de coral, las condiciones de ese sitio han mejorado de manera perceptible y además las reuniones entre autoridades y prestadores de servicios están dando excelentes resultados para que en el futuro prevalezca la conservación. En el evento celebrado en el salón del cabildo a invitación de los regidores Bellanni Fong Patiño y Armando Soltero Macías, el científico informó que a raíz de la veda turística el pasado 9 de mayo, “la situación ambiental está en mejores condiciones, hemos tenido algunos fenómenos naturales como son las marejadas y sí ha habido un poco de fragmentación de corales, pero dentro de los márgenes normales”.
Resaltó que los trabajos de restauración en la zona de acceso a la playa Escondida llevan un avance de 95 por ciento, con poco más de 800 fragmentos sembrados, con lo cual prácticamente terminará la primera etapa de esa labor. “El proyecto de restauración dura cinco años, para tener la certeza de que está funcionando, pero la primera etapa es la más crítica porque es cuando se hace la siembra y el seguimiento del proceso”. Ese proyecto en específico es patrocinado por la organización National Geographic. El Dr. Cupul Magaña precisó que previamente se entregó un informe a la CONANP y en próxima reunión se le dará más información, incluyendo la que permitirá determinar la capacidad de carga, esto es, el número de turistas que pueden acceder a ese atractivo en cada jornada sin impactar el entorno y el fomento de actividades en otros parajes de las Marietas. Destacó que en las reuniones se ha llegado a importantes acuerdos, sobre todo para alcanzar el objetivo de tener un mejor parque natural, un área en buen estado de conservación y eso sirva como plus a los prestadores de servicios”. Las islas Marietas tienen una gran importancia turística y pesquera, ya que sus condiciones influyen de manera importante en la cadena trófica.
04
Trabaja DIF con profesores en Buscan dar impulso a los la prevención de la violencia mercados municipales
Redacción Puerto Vallarta.- Para la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, es de gran interés trabajar de la mano con
instituciones educativas a fin de atender y prevenir la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.
Por ello, se brindan una serie de capacitaciones a profesores a través de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) mediante la plática “repercusiones de la violencia intrafamiliar en el ámbito escolar”,
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
estos lugares y los giros comerciales en cada uno de ellos.
Puerto Vallarta.- En sesión de trabajo de la Comisión Edilicia de Turismo y Desarrollo Económico, que preside la regidora Susana Rodríguez Mejía, se analizó la situación que guardan los diferentes mercados y corredores comerciales a cargo del municipio, en torno a su funcionamiento, estado de sus concesiones, rehabilitación y necesidades específicas de cada espacio.
También se abordaron los trámites y procesos jurídicos pendientes en cada espacio desde ya hace varias administraciones municipales en materia de cesión de derechos y revocación de concesiones. Se abordaron además algunos proyectos y propuestas en los que se estaría trabajando para dar mayor vida a los mercados y que más gente los visite y disfrute.
A través de una presentación detallada, los integrantes de la comisión conocieron el porcentaje de ocupación y funcionamiento de los 366 locales que se tienen en los mercados del Río Cuale, Emiliano Zapata, 5 de Diciembre, Pitillal, Ixtapa, Las Palmas, la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, el corredor comercial Encino y estacionamiento Benito Juárez, el número de locatarios que actualmente ocupan
A partir de esta sesión informativa, la comisión analizó algunas rehabilitaciones, como lo son: la construcción de baños para personas con discapacidad, restaurar las rampas de acceso al mercado Cuale, la instalación de toldos en el corredor Encino, tejado nuevo, pero sobre todo, el presentar un proyecto integral para habilitar del mercado Pitillal.
dirigida en esta ocasión a docentes de la Secundaria General #55 Ignacio Luis Vallarta Ogazón, de la Delegación Las Palmas.
05
Viernes 01 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 33°C Min. 26°C
N
ayarit Periódico el Faro
Anuncia Roberto Sandoval Nuevo Fraccionamiento Valora
Viernes 01 de Julio del 2016
Cumple Gobernador con trabajadores del SUTSEM
Redacción
Redacción Tepic.- Luego de cumplir con la construcción de más de 10 mil viviendas para familias nayaritas, meta de su administración, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció un nuevo proyecto con la construcción de un fraccionamiento para la clase trabajadora del estado. El fraccionamiento VALORA, explicó Sandoval Castañeda, comprende mil 580 lotes ubicados a un costado de la Arena Cora, a 3 minutos de escuelas, a 5 minutos de supermercados y trayectos en lapsos parecidos a centros de entretenimiento, como el Auditorio de la Gente. El mandatario estatal aseguró que su compromiso es con la clase trabajadora del estado. Como parte de una política estratégica que beneficie la calidad de vida de los nayaritas, Sandoval Castañeda precisó que se han buscado las facilidades para que a través de créditos, los trabajadores del estado puedan liquidar sus respectivos lotes. Los requisitos son mínimos: un enganche de 10 mil pesos y lo restante a 13 meses sin intereses. "El sacrificio del Gobierno es pensando siempre en que la gente pueda salir adelante, en conservar en todo este gran estado la calidad de vida que
tenemos, que no les quepa duda, ninguna duda. Tenemos el honor de servirle a los demás, a la gente y nuestro objetivo es servirles a ustedes. Este es un Gobierno que se dedica a generar empleo y que le da oportunidades a los constructores nayaritas pero también en beneficio de los trabajadores", abundó.
Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció la entrega de forma gratuita de 350 lotes para vivienda a agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (SUTSEM) de nivel 1, 2 y 3. Los lotes están ubicados en un predio cerca del bulevar Aguamil-
permisos para hacer uso de esos terrenos. Hoy, a todo el sindicalizado del SUTSEM del nivel uno, dos y tres, vamos nosotros a otorgárselos gratuitamente, con base a un estudio de antigüedad, que no tengan casa, que sean verdaderamente gente necesitada y que sea de un comportamiento positivo para poder nosotros evaluar”, señaló.
Sandoval aseguró que la falta de créditos económicos de algunas instituciones bancarias impide que muchas personas puedan acceder a una vivienda digna o a un terreno en donde puedan edificar su casa. Por eso es la intervención del Gobierno para apuntalar la vivienda de la clase trabajadora sin importar sellos gremiales. "Es tiempo de que nos unamos con las familias, con aquellos que buscan un mejor futuro, y es tiempo de que el Gobierno entregue la tierra a quien es verdadero dueño ella: la gente", añadió. Al evento asistieron constructores, representantes locales de viviendas, de agencias inmobiliarias e hipotecarias, involucradas en el desarrollo de espacios habitacionales en el estado. Además, de representantes gremiales y trabajadores de los sindicatos SUTSEN, SITEM, SITRAPEN, SETDIF y secciones 49 y 20 del SNTE, entre otros.
pa, en la zona La Cantera. En un decreto de 2007 a 2012 esos terrenos habían sido otorgados a dicho sindicato pero no fueron utilizados, apuntó el mandatario. “Esos van a ser los terrenos del SUTSEM, con “M”, que quede bien claro, que en el 2012 vencieron los
A estas acciones de Gobierno a favor de la clase trabajadora al servicio del estado se suma el aumento salarial, a partir de esta quincena, del 7 por ciento al sueldo base, retroactivo a 2014, 2015 y lo que va de este año.
Trabaja en actividades deportivas todo el año
Redacción Bahia de Banderas.Actividad constante es la que lleva a cabo la Dirección de Educación, Cultura y Deporte de Bahía de Banderas, a cargo de la profesora Lourdes Victoria Ibarra Chiquete, quien atiende la recomendación del presidente municipal José Gómez Pérez para promover el deporte en sus diferentes vertientes, como lo son el alto rendimiento y el recreativo. Ibarra Chiquete informó que la Dirección a su cargo lleva un récord de actividades que se desarrollan los 365 días del año, siendo el deporte formativo al que le dedican especial atención, buscando con ello darle confianza a los atletas jóvenes que aspiran a ser los mejores en sus disciplinas. En ese sentido, la titular del deporte municipal en Bahía de Banderas señaló que durante el mes de julio habrá de celebrarse la Olimpiada Nacional, en diferentes estados, y en la que el municipio estará representado por 26 atletas, los cuales debieron pasar por filtros como fueron las eliminatorias locales, estatal y regional; además de los deportistas, también la entidad aporta 6 entrenadores en diferentes disciplinas. Lourdes Ibarra Chiquete informó que a los atletas hoy clasificados a la etapa nacional, y que forman parte de la Selección Nayarit,
el presidente municipal José Gómez Pérez los apoyó al 100 por ciento en la etapa local y estatal, y a partir de la fase regional, en donde los atletas se fueron integrando a las selecciones estatales, el compromiso del municipio era llevar a los deportistas a Tepic y volverlos a casa una vez que terminaran sus participación, del resto se encargaba, como lo sigue haciendo, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Nayarit. “Nosotros como Ayuntamiento, en coordinación con padres de familia y entrenadores, nos hacemos cargo de las primeras dos etapas, el Presidente ha dado la indicación de asegurar el traslado a Tepic, a la etapa estatal, y el Incufid absorbe gastos fuera del estado, si por alguna razón no se puede otorgar completamente el apoyo, igualmente el recurso se otorga por parte de municipio”, sostuvo la Directora de Educación, Cultura y Deporte.
07
Productores de mango, Tienen pérdidas por incumplimiento de empresas
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La cosecha del mango está en pleno apogeo, sin embargo, el problema de la caída de la fruta aún se presenta debido a falta de mano de obra, pero principalmente es porque el productor hace contratos con las empresas que se van a llevar la fruta y éstas a veces no cumplen con el envió de los camiones, informó en entrevista el ingeniero Juan Ramón Cervantes, técnico de la Junta de Sanidad Vegetal en Mezcales. Es decir, explicó, si a algún productor quedaron de enviarle cinco camiones, a otro dos, otro uno, para transportar el mango, al final a ninguno le cumplen y del total del compromiso les envían la mitad a veces y a veces ninguno, porque de repente la acopiadora se satura de mango y tiene que parar uno o dos días para darle salida a toda la fruta. En esos uno o dos días, al productor se le cae la producción al suelo, sin embargo, esta situación no se puede considerar como siniestro, porque son errores de organización y siniestro sería en caso de un problema natural, por ejemplo, una lluvia de días, que deje blando el piso y que impida sacar la cosecha o un viento muy fuerte.
Cabe mencionar que el mango tiene tamaño, calidad, solo que no alcanza el nivel de exportación por problema de escama blanca: el mango sale manchado, pero al mango Tommy de Bahía de Banderas todavía se le nota su hermosa chapa, por lo que en el mercado de exportación es de lo mejor, sin embargo, la mancha de la escama blanca no le permite competir con o Tommy de otros estados. La cosecha actualmente se estima que va en un 60%, todavía falta un 40%, y un comentario que pudiera favorecer a los productores sería organizarse para evitar esa clase de pérdidas y, a su vez, informarle a todos los productores de mango de Bahía que el próximo 2017 las condiciones para la producción de mango de exportación van a ser diferentes. Todos los huertos que quieran exportar deberán cumplir con el concepto de inocuidad agrícola y aquí estamos hablando de que ya no podrán meter su ganado en el huerto por el asunto de la boñiga de la vaca, tampoco pueden dejar basura los campos de producción de mango para industria o exportación, deben de ser campos completamente limpios y que produzcan fruta de mucha calidad, puntualizó.
08
Muestra Compostela liderazgo Aspirantes a NBN 2016 posaron en Playas Certificadas en bikini en Riviera Nayarit
Por Antonio Siordia (Donkey) Compostela.- Después de un intenso trabajo de gestión y coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal, la playa de Rincón de Guayabitos recibió la certificación como Playa Limpia de uso recreativo, cuyo distintivo la suma a la de Platanitos y Chacala que se mantienen en este rango.
En este logro, Monroy Lizola destacó también la participación activa y las acciones del gobierno estatal, particularmente del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien ha trabajado y respaldado fuertemente al municipio de Compostela para que las playas de esta zona turística sean certificadas, y recertificadas “y los resultados de este esfuerzo han rendido frutos, al certificarse recientemente a Rincón de Guayabitos”, precisó.
Redacción Bahia de Banderas.- Los idílicos escenarios de Riviera Nayarit aumentaron su esplendor cuando las 12 aspirantes a Nuestra Belleza Nayarit 2016 (NBN) hicieron acto de presencia en el Tesoro del Pacífico Mexicano para realizar una sesión fotográfica en traje de baño. Las actividades se realizaron los días 26 y 27 de junio de 2016 en las instalaciones del hotel La Tranquila de Litibú y también visitaron la Marina Riviera Nayarit en La Cruz de Huanacaxtle y Sayulita. “Una vez más, La Tranquila es sede de un importante evento para hacer producciones fotográficas y fílmicas en nuestras majestuosas albercas y atractivos naturales.
En cuanto a ello, la alcaldesa de Compostela, Alicia Monroy Lizola, reconoció que la certificación de Rincón de Guayabitos como destino de playa limpia, es producto de un trabajo conjunto del municipio con los hoteleros, restauranteros, con los propios usuarios de la playa, de concientización, debido a que se implementaron acciones para mantener limpia esta zona que cada año goza de una gran afluencia de visitantes.
Afirmó que con la certificación de Guayabitos y las recientes recertificaciones otorgadas a Chacala y Playa Platanitos, pertenecientes al municipio de Compostela, Nayarit se reafirma como líder nacional de playas limpias, un importante logro del presente sexenio de Roberto Sandoval Castañeda en materia de saneamiento ambiental y en el rubro turístico.
En esta ocasión las aspirantes a NBN 2016 lucieron hermosas y se mostraron asombradas por modelar en los 160 metros de una de nuestras siete albercas”, comentó el gerente general de La Tranquila, David Medina. Este es el certamen de belleza más importante del estado, en el que una de las jóvenes participantes tomará el lugar de la actual Nuestra Belleza Nayarit 2015, Geraldine Ponce. Las grabaciones de video que se hicieron en Riviera Nayarit se van a transmitir como un programa especial en Nayaritenlínea.mx el domingo 10 de julio. Será en el mismo portal de noticias donde se transmitirá la final el próximo 16 de julio desde Compostela, Nayarit.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
primera sesión Presumen 5 mil startups en Jalisco Realizan del Comité Estatal de Desarrollo Artesanal
Redacción
Guadalajara.El secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció la iniciativa que hubo en el estado de Jalisco para conformar el Consejo Estatal de Desarrollo Artesanal, ya que hacía falta una instancia que hablara con y para el artesano, debido a lo que se busca es que la artesanía que tanto aporta al turismo, a la cultura y a la historia, sea para los creativos una forma digna de vida, encontrando espacios de crecimiento, espacios de ingreso y prosperidad.
Por Adriana Leyva Guadalajara.- Durante la inauguración de la séptima edición del Campus Party, se presumió que Jalisco cuenta con más de 5 mil startups o compañías emergentes. El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, indicó que quieren llamar a la entidad "Jalisco Valley", haciendo referencia al Silicon Valley de Estados Unidos, que es la zona en donde más compañías innovadoras se desarrollan. "Lo más importante para nosotros fue creer en ustedes, fue creer en los jóvenes emprendedores que hoy están dándole soluciones a muchos de los problemas de la humanidad, que además de tener éxito en su propia empresa generan empleo, generan bienestar, siempre también tienen una gran responsabilidad social", dijo en su participación. Para incentivar la creación de empresas, indicó que el Gobierno estatal está aportando medio millón de pesos para mejorar la calidad de la educación y otro para empoderar a las mujeres, que son los temas centrales de los dos retos que lanzó la Administración. "Aquí en Jalisco venimos trabajando no
sólo el día del evento del Campus Party, hicimos más de nueve Campus Night donde se lanzaron distintos retos que hoy están muy afinados", agregó. Un ejemplo del desarrollo que se busca generar es Moisés Briseño, campusero desde la segunda edición del Campus Party México y que ya es empresario e inversionista. "Me gustó tanto (el Campus Party) que me volví voluntario e incluso tuve la oportunidad de ir a Ecuador. También participé en muchos retos, muchas veces no gané, pero tuve la oportunidad de ganar dos veces. Gracias a eso, al conocimiento y a toda la gente talentosa que conocí pude crear una empresa, la cual disfruto mucho, pero sobre todo disfruto el hecho de poder seguir creando", expresó Briseño. Por eso, para el hackatón que se está realizado, el emprendedor aportará 200 mil pesos más para alguno de los proyectos que reúna las características de innovación, cantidad adicional al millón de pesos que tenía previsto el Gobierno para el ganador.
"Juntos vamos a poder diseñar una política pública que se traduzca en beneficios para el artesano, educación, salud, alimentación, vivienda, innovación, cambios tecnológicos, preservación y rescate de nuestras tradiciones, modernización de nuestros diseños en todo aquello que el artesano requiera para encontrar un entorno que lo apoye a él y que apoye su actividad", dijo el titular de la instancia federal, durante la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo
Artesanal.
Por su parte, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco resaltó la importancia de apoyar a las personas con talento para detonar industrias creativas, que además de reactivar la economía local, contribuyan a impulsar y preservar las tradiciones y los valores de México. Lo anterior lo manifestó durante la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Artesanal realizado en el Centro Cultural El Refugio en San Pedro, Tlaquepaque, además instó a tomar a la tecnología como una herramienta para emprender un mayor desarrollo. "Hoy estamos convencidos que la artesanía puede tener un valor agregado, pero si nosotros lo combinamos con un desarrollo tecnológico podemos impulsar cadenas de valor, productivas, que en esta comunidad empecemos a tener desarrollo incrementando la exportación de nuestros productos".
La onda tropical 7 causará fuertes lluvias en Jalisco
Redacción Guadalajara.- Se prevén intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla y Estado de México, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
gistrarán intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca; así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Guerrero, Chiapas y Veracruz. Además de lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco; y escasas o lloviznas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido a la onda tropical número siete
Alistan Campus Party 2016 en Guadalajara
Notimex Guadalajara.Campus Party 2016, considerada la actividad tecnológica más grande del país, por segundo año consecutivo tendrá lugar en la Expo Guadalajara, del 29 de junio al 3 de julio, con el fin de conectar a estudiantes con el mundo laboral En el pabellón la Universidad de Guadalajara (UdeG), de acuerdo al programa, se desarrollarán 35 charlas, 29 talleres, cuatro exhibiciones y tres paneles. La jefa de la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación, Teresa Rodríguez Jiménez, de la Coordinación General de Tecnologías de Información de la Universidad, quien coordina las actividades del pabellón, afirmó que todo está listo para el arranque este miércoles.
Así como lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, y escasas o lloviznas en Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Querétaro. Dichas condiciones serán causadas por la combinación entre un canal de baja presión al interior del país y la entrada de humedad de ambos litorales. El Meteorológico indicó que se re-
ubicada al sur de Guerrero y un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional. Habrá temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero; serán de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Precisó que este año el pabellón contará con un espacio más grande que en 2015, con una dimensión de 300 metros cuadrados, en los cuales se montarán cinco módulos para exhibición, un área para workshops con espacio para 50 personas, un foro de conferencias y una plataforma para presentación de proyectos. No queremos que sea sólo un espacio exclusivo de exhibición, sino que los estudiantes que acudan al pabellón, encuentren las herramientas que les sirvan para conectarse con el mundo laboral, porque finalmente ese es uno de los objetivos de Campus Party”, dijo. En esa sintonía, el pabellón presentará
10
charlas como “Creando negocios perfectos en 5 pasos”, impartida por el profesor del Centro Universitario de los Valles, Erick Macías, donde los estudiantes que asistan podrán obtener algunos consejos que para aprovechar sus conocimientos en la ejecución de negocios, señaló. Las actividades programadas en el pabellón tratarán temas como el Internet de las cosas, El arte digital, La minería de datos y Las aplicaciones biomédicas, temas que serán analizados desde la perspectiva de expertos de la propia universidad y de la iniciativa privada. En el pabellón también se llevará a cabo la defensa de los retos “Mejora tu campus” y “Wearable Design”, lanzados por la UdeG para los estudiantes y profesores que solicitaron una de las cuatro mil becas que fueron otorgadas. Todavía estamos analizando el tema de las becas para el camping, queremos aumentar a 200 casas más, ya que este año tuvimos mucha demanda, porque a diferencia del año pasado, ahora tenemos mucha participación de profesores, quienes vienen acompañando a sus estudiantes”, dijo Rodríguez. La docente refirió que el espacio universitario fue diseñado para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de las actividades que prepara la Casa de Estudio, para lo cual contará con intérpretes de la Lengua de Señas Mexicana en diversas charlas y workshops.
11
Diálogo surte efecto; los Civiles Buscan que Parque González recibirán otros 96 millones Gallo sea Área Natural Protegida acordaron revisar y saldar cuentas pendientes y adeudos del nosocomio.
Redacción Guadalajara.- Representantes del Gobierno del Estado, del Hospital Civil y la Universidad de Guadalajara (UdeG)
Tras una reunión que se extendió por más de dos horas, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, informó que hoy se depositarán 96 millones de pesos, con lo que quedará saldada la deuda del Seguro Popular correspondiente al año 2015, que asciende a 161 millones. El viernes pasado, luego de que los Hospitales Civiles suspendieron las atenciones médicas, el Gobierno del Estado pagó 65 millones de pesos.
Hospital Civil acepta auditoría financiera
Por Guadalupe Trewartha Guadalajara.Para impulsar y proteger al Parque González Gallo se propone sea declarado como la tercer Área Natural Protegida (ANP) en Guadalajara atrás de Los Colomos y la Barranca de Huentitán, así como configurarlo como Organismo Público Descentralizado (OPD) para obtener recursos propios. La iniciativa la propone el regidor de Movimiento Ciudadano, José Manuel Romo Parra, quien agrega que buscan contribuir a la conservación de espacios públicos y, sobre todo de áreas verdes que eleven la calidad de vida de los vecinos de la zona, así como de los visitantes y deportistas que a diario visitan el parque.
Redacción Guadalajara.- En las mesas de trabajo implementadas por representantes del Gobierno del Estado, Hospital Civil y la Universidad de Guadalajara (UdeG) para resolver los adeudos que enfrenta el nocosomio, se acordó realizar una revisión a la homologación salarial de los trabajadores del sector salud e implementar mecanismos ágiles para las firmas de convenio entre los Hospitales Civiles y el Seguro Popular. El director del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, dijo que los resultados de dichos acuerdos deberán de darse a conocer en los próximos 15 días.
Respecto al anuncio del secretario de Salud sobre la realización de una auditoria por la Contraloría del Estado , el titular de los nosocomios se mostró abierto a transparentar los procesos internos y aclaró que cumplen con las revisiones que periódicamente practica la autoridad. Aunque existe el compromiso de implementar un calendario de pago a proveedores y el garantizar las atenciones médicas, Pérez Gómez advirtió que estarán al pendiente de que los convenios se desarrollen de manera ágil. “Los directivos del Hospital Civil de Guadalajara vamos a estar vigilando permanentemente que ese funcionamiento esté dando plena satisfacción a las necesidades de los pacientes”.
La intención de crear la OPD es darle personalidad jurídica y autonomía de gestión, administrado por un consejo donde exista la participación ciudadana, como sucede con el parque Agua Azul y el Bosque de los Colomos, por lo que esperan que tras la aprobación del Cabildo, el Congreso del Estado avale la iniciativa. "Se busca que las 16 hectáreas que conforman el Parque González Gallo se conviertan en ANP, el objetivo es que el parque mantenga la preservación de los ambien-
tes naturales representativos en esta zona, que conserve el ecosistema, que se preserven las especies endémicas de este importante pulmón de la ciudad, que no se presenten concesiones para seguir comiendo espacio al parque", dijo el edil. Además se busca rescatar y darle vida al espacio urbano del parque, no solamente por una política pública de la administración municipal en turno, sino incluirlo en el catálogo de las áreas naturales protegidas, así como dotarlo de la figura de OPD, donde "pueda tener libertad de gestión, libertad de administración, para poder mantener en óptimas condiciones este parque y salvaguardar las características urbanas de orden cultural". Dentro del programa de preservación se buscará conservar las esencias artísticas y urbanísticas y culturales que le dieron vida y su razón de ser a este parque tan característico en la Zona Metropolitana de Guadalajara, creado por Fernando González Górtazar en 1972. El principal motivo por el cual debe aprobarse la iniciativa de Romo Parra es que no siga abandonado el parque, reciba recursos y se conserve este "pulmón de la ciudad".
N
acional Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Peña critica La “Supersecretaría” de Osorio simplemente no sirvió: analistas populismo y aislamiento Por Cecilia Téllez
Ottawa.- El presidente Enrique Peña Nieto criticó a los liderazgos políticos que asumen posiciones populistas y demagógicas. “Mucho de lo que hoy algunos dicen se parece a lo que en el pasado otros liderazgos dijeron a sus sociedades. Hitler, Mussolini, y el resultado todos lo conocemos: una devastación y una tragedia en la historia de la humanidad del siglo pasado”.
Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- Semanas antes de la jornada electoral en 12 estados del país el pasado 5 de junio, diferentes encuestas reportaron que, entre quienes podrían aspirar a la candidatura priísta por la Presidencia de la República en 2018, el mejor posicionado hasta ese momento era el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. La compañía Parametría, por ejemplo, reportó en marzo que el ex Gobernador de Hidalgo era conocido entre el 60 por ciento de la ciudadanía y que este nivel de identificación pública era el más alto entre los presidenciables del Partido Revolucionario Institucional (PRI). También, que si a las opiniones negativas se le restaran las positivas, el titular de la política interna mexicana tendría en su favor una diferencia de 13 puntos porcentuales; proporción también mucho mayor, por ejemplo, que los tres puntos que tiene el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. “El candidato priísta que tiene mayor reconocimiento de nombre y que también resulta el preferido para representar al tricolor en el 2018 actualmente es el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”, publicó en junio
pasado el periódico Reforma, también con base en una encuesta. En el PRI se perfiló así como puntera la candidatura del funcionario federal que, en teoría, debería ser el responsable de que en México no se presenten los conflictos ni los crímenes ni la crisis de derechos humanos por los que diversos organismos internacionales han cuestionado severamente al actual Gobierno federal. Responsabilidad que, además, le fue restablecida al Secretario de Gobernación apenas en este sexenio, cuando, en enero de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto publicó una serie de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) que regresaron a esta dependencia la misión de “garantizar la seguridad pública”, “coadyuvar a la prevención del delito”, “salvaguardar la integridad y los derechos de las personas; así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos”. Compromiso que, dice Alberto Azis Nassif, analista y académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), está lejos de considerarse cumplido si se compara con la inseguridad, la violencia y la violación masiva a los derechos humanos que prevalece en México.
Tras manifestarse a favor del libre comercio y de acuerdos comerciales, el presidente Peña Nieto aseguró que el reto es blindar esos acuerdos que han llevado beneficios a las sociedades porque es algo que se construyó a lo largo de muchos años. Un día después de que el aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que sacará a Estados Unidos del TLC y de la Alianza Transpacífico, el mandatario criticó que la solución que algunos proponen sea optando por destruir lo construido. “No es optar por otra vía y por una ruta de aislamiento y destrucción, sino es acelerar el paso en favor del desarrollo”, señaló.
En conferencia de prensa conjunta con el presidente Barack Obama y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente Peña Nieto expuso: “Lo que hoy algunos dicen, se parece a lo que, en el pasado, ya el propio Presidente Obama refirió, es que años más atrás, los liderazgos también dijeron a sus sociedades, Hitler, Mussolini y el resultado todos lo conocemos”. Fue una “devastación y una tragedia de la historia de la humanidad del siglo pasado, no fue más que llamar a la reflexión y convocar a reconocer y a tener conciencia mayor de lo que sí hemos logrado y, también, de lo mucho que nos falta por lograr para seguir avanzando y progresando y lograr que los beneficios lleguen a todas nuestras sociedades”. Consideró que “nunca antes se habían estado interconectados las sociedades y la oportunidad de acceder a productos de cualquier parte del mundo, de manera tan fácil como hoy”. Valoró que la Cumbre de Líderes de América del Norte da testimonio de que los esfuerzos nacionales aislados son insuficientes, si queremos resultados en favor del desarrollo de nuestras sociedades es mejor trabajar juntos.
13
Por bloqueos de CNTE: Gasolina a $40 el Lt y leña por gas en Oaxaca Saluda PRI freno a fiscal de Duarte entrevista radiofónica el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. En lo oscurito, así se comercializa el combustible en el estado, que ya sufre los estragos de los 20 bloqueos que mantiene la CNTE como medida de presión en contra de la reforma educativa.
Por Shaila Rosagel Ottawa.Las movilizaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca han provocado el desabasto de combustible y el surgimiento del mercado negro, dónde el litro de gasolina es ‘ofertado’ entre los 40 y 50 pesos. Las gasolineras no tienen combustible… el litro se comercializa entre 40 y 50 pesos a través de lugares clandestinos”, denunció en
¿Quieres gasolina? ¿Magna, Premium, Diésel?”, te dice un joven lánguido y sudoroso. “No hay en la gas, ya se acabó”, advierte. Por un garrafón de 20 litros se pagan 1,000 pesos, cuando se venían cubriendo 280 pesos; al costo hay que sumar el sigilo con el que debes de conducirte en la zona de Huatulco. Allá, al fondo, te veo”, te señala.
Exigen detener agandalle
Por Claudia Guerrero y Mayolo López Ciudad de México.El Senado se lanzó ayer contra los Gobernadores del PRI señalados por buscar impunidad a través del nombramiento de última hora de funcionarios, fiscales y Magistrados para no ser sancionados por presuntos actos de corrupción.
"Esto es un tema fundamentalmente político, y el agandalle político tiene que resolverse con responsabilidad política", manifestó. está
en
"Es una señal inequívoca de que desde los demás órdenes de Gobierno no se hace oídos sordos al clamor de la ciudadanía de los estados donde
juego
es
la
institucionalidad del Estado mexicano y las condiciones de gobernabilidad en cada una de las entidades federativas. Hay estados de por sí complicados como para que, a través del agandalle, se sigan complicando". Por separado, el propio líder de la bancada tricolor, Emilio Gamboa, reconoció que los Mandatarios que hayan faltado a la ley deberán pagar las consecuencias. "No va a haber impunidad. Si alguien hizo alguna travesura o utilizó recursos públicos que le pertenecen al Estado mexicano o al Estado que representan, tienen que cumplir puntual y cabalmente lo que les exige la ley", sostuvo.
El clamor es ya y hay que responder para que no nos estemos arrepintiendo el día de mañana cuando esto se convierta esto en expresiones que se den en las calles", advirtió en entrevista Joaquín Hendricks. En su abono, Hendricks estimó que la intención que animaba al Gobernador Duarte representaba "un despropósito".
Ni funcionarios a modo ni revanchas.-CCE
Por Claudia Guerrero
El presidente de la Cámara alta, el panista Roberto Gil, exigió poner un freno al agandalle de los Gobernadores que buscan protegerse para evitar la cárcel.
que
Ciudad de México.- Por voz del secretario técnico del Consejo Político, Joaquín Hendricks, el PRI saludó el freno en Veracruz al nombramiento del fiscal anticorrupción que le cuidaría las espaldas al Gobernador Javier Duarte.
“Castigar corrupción e Impunidad, exige la ciudadanía “El Gob. Federal debe poner la muestra”
Al menos son tres los Mandatarios que caen en este supuesto: Javier Duarte, de Veracruz; César Duarte, de Chihuahua, y Roberto Borge, de Quintana Roo.
"Lo
Por Mayolo López
estamos viviendo esta problemática. No se puede hacer oídos sordos. Esto es algo que percibimos en el resultado electoral y tiene que haber correspondencia de los tres órdenes de Gobierno de lo que está demandando la ciudadanía. Y no hay que esperar otros tiempos.
Ciudad de México.- Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció que no es correcto tratar de imponer funcionarios o fiscales a modo, como se pretende en Veracruz, para conseguir impunidad ante presuntos actos de corrupción. Entrevistado en el Senado, consideró que el interés de las instituciones debe estar por encima de los intereses personales de los funcionarios. "¿Se vale tratar de imponer funcionarios a modo para blindarse?", se le preguntó. "Evidentemente que no, evidentemente
si lleva una intención de un interés personal o particular nunca puede prevalecer sobre el interés común de nuestras instituciones", dijo. El dirigente empresarial se pronunció por combatir la impunidad, para que los actos de corrupción y las violaciones a la ley tengan consecuencias. Sin embargo, advirtió que los actores políticos deben respetar la ley e investigar a fondo los presuntas irregularidades, para evitar revanchismos, linchamientos y persecuciones políticas.
México, segundo país con la mayor cifra de migrantes
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- México se convirtió en el segundo país con mayor número de ciudadanos que ha emigrado, sólo después de India, y en el cuarto receptor de remesas familiares en el mundo, reveló un estudio de BBVA Research, el área de estudios económicos de BBVA Bancomer, principal proveedor de servicios financieros.
Al menos 12.3 millones de mexicanos han salido del país, de acuerdo con datos actualizados a 2015. En ese terreno, el país sólo es superado por India, la segunda nación más poblada del mundo, cuya cifra de emigrantes es de 15.6 millones, de acuerdo con el Anuario de migración y remesas 2016, elaborado por BBVA Research. La migración mexicana se ha concentrado en Estados Unidos. Sin embargo, recientemente han surgido interrogantes sobre la dinámica futura de este corredor migratorio debido, en parte, a las políticas impuestas por ese país para mitigar el flujo de trabajadores, a la estructura poblacional de México, así como a los mayores costos para internarse en el país del norte.
Coinciden tres gobernadores en replantear
el modelo de comunicación política
porque se limita a la democracia. Mientras exista transparencia debe evitarse la sobre regulación de los medios en materia electoral”.
Redacción Ciudad de México.- Los gobernadores Aristóteles Sandoval, (Jalisco) Rafael Moreno Valle (Puebla) y Graco Ramírez (Morelos) coincidieron en que el modelo de comunicación política es perfectible. Durante su participación en la 89 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), se pronunciaron por un análisis que permita la evolución del modelo de spotización hacia una apertura a los debates entre políticos que permita a la población tomar mejores decisiones democráticas. El Gobernador de Jalisco dijo que “es absurdo que después del 2006 con tal de resolver un problema de acceso a los medios, los legisladores hayan creado un nuevo problema. No es bueno jugar al cortoplacismo
En tanto, Rafael Moreno Valle señaló que “el modelo de comunicación política no funciona porque es muy difícil de cumplir. Por ejemplo, no es posible que deba entrevistarse a todos los candidatos o bien exponerse a perder la concesión; representa una terrible incertidumbre”. Graco Ramírez dijo en su turno que “es importante contar con un sistema mixto de comunicación política donde se permitan mayores posibilidades de debate político y llamó a los radiodifusores a nuevamente promover un cambio como el que impulsaron antaño al abrir los medios a la pluralidad”.
39 14
#QueNoSeEscapeDuarte, exigen ciudadanos; le frenan al Fiscal Anticorrupción en el Congreso
Redacción Ciudad de México.- El Congreso de Veracruz frenó la designación del nuevo Fiscal Anticorrupción en la entidad, cargo en el que se preveía se ratificara a Francisco Portilla Bonilla. Lo anterior luego de la presiones sobre el presunto blindaje que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa pretendía con
este nombramiento. Se preveía que durante la novena sesión ordinaria del Congreso de Veracruz se sometería al pleno la designación de un Fiscal Anticorrupción, sin embargo en un primer momento el tema fue retirado del dictamen del día debido a que no alcanzó el consenso necesario entre los legisladores. La propuesta fue frenada ya que no reunió los 34 votos a favor necesarios para ser subida al
pleno. Incluso la mayoría priista del Congreso local dio un giro y decidió no respaldar la moción. Por otra parte, el Congreso veracruzano discutió y aprobó el dictamen con el que se crea una sala Especializada en materia de Anticorrupción. Con 4 abstención, 14 votos en contra, y 30 a votos a favor del dictamen, con lo que se declaró aprobado en lo general el dictamen.
Debido a que ningún legislador realizó ninguna reserva al dictamen, minutos después también se aprobó en lo particular. Sin embargo, diversos legisladores de oposición realizaron diversas críticas en contra de la propuesta que aseguran, es una Ley a modo para blindar al Gobernador Javier Duarte. Incluso, dentro del Recito Legislativo, diversas personas protestan con pancartas en las que lee: “#QueNoSeEscapeDuarte”.
15
Industria, Gobernadores e INE coinciden: Modelo de comunicación política es perfectible
Durante la 89 Convención del Consejo Consultivo de la CIRT, el Presidente de esta Cámara Edgar Pereda Gómez, reiteró el llamado de la Industria a los Partidos Políticos a sustituir los miles de spots por el debate y el intercambio de ideas: "Hoy queda claro que, con la saturación de spots, sólo gana el abstencionismo". Al respecto, Lorenzo Córdoba, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que el modelo de comunicación política es perfectible y, a pesar de que ha manifestado su desacuerdo, la industria lo ha acatado como lo demuestran los índices de cumplimiento de las pautas: “La spotización no le sirve a nadie, ni a la industria ni a la democracia, pero como autoridad electoral estamos obligados a acatar el modelo que prevé la legislación vigente”, señaló. El miércoles, durante su participación los gobernadores de tres fuerzas políticas distintas, Aristóteles Sandoval, (Jalisco) Rafael Moreno Valle (Puebla) y Graco Ramírez (Morelos) coincidieron en la necesidad de realizar un análisis que permita la evolución del modelo de spotización hacia una apertura a los debates entre políticos que permita a la población tomar mejores decisiones democráticas. El Gobernador de Jalisco dijo que “es absurdo que después del 2006 con tal de resolver un problema de acceso a los medios, los legisladores hayan creado un nuevo problema. No es bueno jugar al cortoplacismo porque se limita a la democracia. Mientras exista transparencia debe evitarse la sobre regulación de los medios en materia electoral”. En tanto, Rafael Moreno Valle señaló que “el modelo de comunicación política no funciona porque es muy difícil de cumplir. Por ejemplo, no es posible que deba entrevistarse a todos los candidatos o bien exponerse a perder la concesión; representa una terrible incertidumbre”. Graco Ramírez dijo en su turno que “es importante impulsar la segunda vuelta electoral y contar con un sistema mixto de comunicación política donde se permitan mayores posibilidades de debate político y llamó a los radiodifusores a nuevamente promover un cambio como el que impulsaron antaño al abrir los medios a la pluralidad”.
Lorenzo Córdova Vianello dijo que, si bien la historia de las relaciones entre el INE y la CIRT no ha sido siempre tersa, porque han existido diferencias, también es una historia de construcción de consensos; “cuando hay una lógica de entendimiento, las cosas funcionan mejor para la autoridad y para la industria, pero fundamentalmente para la sociedad” dijo. Contraprestaciones darán certidumbre En su participación en la 89 Convención del Consejo Consultivo, Gabriel Contreras, Comisionado Presidente del IFT dijo que a través del intenso diálogo que se ha sostenido con la industria y su Presidente, Edgar Pereda Gómez, se dará la certidumbre de que, al fijar el valor de la contraprestación, no se incurra en un costo sobrevaluado por las frecuencias a prorrogar, por lo que esperan que la autoridad hacendaria lo oficialice en los próximos días. Con respecto a la proliferación de operadores ilegales de frecuencias de radio, Gabriel Contreras explicó que la campaña que el IFT emprendió para combatirlas es frontal, porque es muestra que el regulador está consciente de los afiliados a la CIRT pagan impuestos y cumplen con una carga tributaria que se convierte en una desventaja ante la radio ilegal que apoyan los supuestos defensores de la Libertad de Expresión. En la conferencia Retos de la Radiodifusión convocada por el Consejo Consultivo de la CIRT, los representantes del IFT aseguraron que no existe la voluntad de duplicar el mercado de la radio, sino que están en la búsqueda de lograr la mayor migración de estaciones de AM a FM, tema que sigue siendo un pendiente en el que están trabajando los comisionados, pero dejaron claro que no hay espacio para que todas las AM logren migrar a la Frecuencia Modulada. Oscar Morales Ruíz, Presidente del Consejo Consultivo que organizó la convención dijo que es muy significativo celebrar la celebrar este evento en un estado, que es ejemplo de cómo apuntalar el desarrollo y el progreso de su gente, en un marco de pluralidad, civilidad y tolerancia política. El diálogo y la construcción de acuerdos son aquí una realidad. Sólo basta recorrer los municipios de este bello Estado para constatar que los gobernantes se han sabido ponerse de acuerdo, dejando de lado sus diferencias para resolver los problemas más urgentes de la población.
39 16
-Un criticón criticadoAMN.- Qué pequeño se veía entre dos gigantes del norte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, pero además uno de esos gigantes lo exhibió públicamente aún más pequeño. Enla Cumbre de Líderes de América del Norte, Peña Nieto pronunció un discurso en el que criticó acremente la demagogia y el populismo de algunos gobernantes, lo que desató la indignación de Barack Obama, quien en conferencia de prensa conjunta le reviró al mexicano su crítica, exhibiéndolo como un pequeño muñeco de ventrílocuo. ¿Qué ideólogo o politólogo le hará los desastrosos discursos a Peña Nieto? Sí, el criticón salió criticado, o como dicen allá en mi tierra: quedó como el cohetero de pueblo: mal con todo mundo, pues hasta el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, lo ninguneó por pequeño. Por ahí circula un vídeo en el que Obama y Trudeau se quedan hablando a solas y se ve a un despistado Peña Nieto mendigando un lugarcito entre los dos. El caso es que el gigantón Obama, de 1.85metros de estatura, le reviró sutilmente a Peña su pobre discurso, cuando le dijo que estaba entendiendo mal el término populismo y que habría que explicarlo, pues admitió que él es populista, porque busca acercarse y favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad norteamericana. Ni hablar, se notaron las tablas y sensibilidad política de Obama, porque sin decir lo que debió decir, le dijo a Peña Nieto lo que habría que decirle sin llamarle pe…queño. Obviamente que el presidente de México se veía más pequeño al escuchar la metralla del huésped de la Casa Blanca, y obviamente ya no pudo explicar
qué entiende por populismo. Pero pongámonos de acuerdo sobre el término populismo o populista. Con este término se conoce a los politicastros, magnates, líderes religiosos, sindicales, etc., que usan frases y acciones para llevar agua a su molino, aprovechándose de la necesidad, ingenuidad e ignorancia de la gente. Por ello, el tumbaburros define al populismo como los procedimientos políticos de demagogia o estilo plebeyo. ¿Eso último habrá querido decirle Obama a Peña Nieto? Y claro que Obama es populista. Recuérdese que en la primera campaña electoral del 2008, el nescafé de la Casa Blanca prometió de manera populista, al igual que Hillary Clinton, que si obtenían la silla presidencial del país más poderoso de la Tierra, darían por terminado el Tratado de Libre Comercio -TLC- con México, porque no se había traducido en bienestar para los trabajadores de EEUU. Pero jamás volvió a chistar de ese tema. Casi una década después, otro populista, pero sobre todo racista, Donald Trump, también en campaña electoral, acaba de amenazar con renegociar o dar por concluido con México y Canadá, el TLC. Brincos diéramos por poner fin a ese injusto tratado comercial, que fue para México como meter en un gallinero voraces y hambrientos coyotes. Eso jamás ocucabo el saqueo más conquista españo-
rrirá, porque el TLC ha permitido que EEUU lleve a inmisericorde o un saqueo al más puro estilo de la la.
C
17
olumnas Periódico el Faro
La alianza AMLOcoordinadora, ¿un error? Joaquín López Dóriga Cuando Andrés Manuel López Obrador formalizó su alianza con la coordinadora de Oaxaca y Chiapas, era otra coordinadora y otra la situación. No se había escalado la crisis a los niveles que hoy se viven y que apuntan para peor. Tras las elecciones del 5 de junio, un querido amigo me habló de la genialidad de dicha alianza, en lo que no estuve de acuerdo. Es posible que para los diletantes y sobre todo para su feligresía sea la gran, que no santa, alianza. Todo lo que él diga o haga, calle o deje de hacer, es aceptado por su asamblea. Palabra del Señor. Sin embargo, yo veo una desventaja electoral y una contradicción discursiva. En lo electoral, la coordinadora no le suma al proyecto, como lo vimos en las elecciones de Oaxaca, porque la gente de ese estado, el votante, como lo ven ellos, no está con esa coordinadora. Los oaxaqueños están hartos, como hartos están los chiapanecos, de ser rehenes y víctimas del movimiento que los ha dejado sin empleo, sin ingresos, sin espacios urbanos, sin clases; aislados por los bloqueos, con las tiendas vacías, por el desabasto, los comercios cerrados, con un encarecimiento por la escasez, sin gasolina y en el marco de la violencia. Y en medio de esto, la situación que viven millón y medio de oaxaqueños de los más pobres en 40 municipios, en una crisis humanitaria por la falta de abasto de los productos Diconsa que no han podido llegar a mil 800 tiendas que, a su vez, no pueden distribuir lo más elemental de su elemental dieta: leche en polvo para los niños, frijol y maíz. En estas
condiciones, no los veo votando por Morena, que se asocia a esa anarquía, como no votaron por sus candidatos en las pasadas elecciones, y difícilmente los veré, como dicen ya, votando por un candidato que va en alianza con el origen de todos los males de los oaxaqueños. Lo mismo vale ya para Chiapas. Eso en cuanto al inconveniente electoral. Por lo que toca a la contradicción discursiva, López Obrador ha sido un promotor de la no violencia y presume, con razón, que en sus movimientos no se ha roto ni una ventana, lo que es cierto. Pero sus aliados en Oaxaca y Chiapas, con su violencia, niegan ese discurso y él no se ha pronunciado. Por eso, la de López Obrador con la coordinadora, es una alianza, para mí, improductiva electoralmente y en lo discursivo, contradictoria. Pero cada quien hace sus cálculos. RETALES 1. MANO. Ana Lilia Herrera dejó el Senado para encartarse en la sucesión del Estado de México desde la Secretaría de Educación de Eruviel Ávila; 2. PRIMERA LLAMADA. Carolina Monroy, presidenta interina del PRI, declaró en Veracruz: que la conducta de Javier Duarte puede ser legal, pero no ética. ¿Y luego? Y 3. VETO. ¿Quién mando a la turba de Xalapa a apedrear a Ricardo Anaya, presidente del PAN, a Miguel Ángel Yunes, gobernador electo, y Santiago Creel? Podría haber sido una tragedia. Se tiene que investigar.
Fracaso en Oaxaca: ¿y la culpa del PAN y PRD? Ricardo Alemán Con toda razón, los dirigentes de PAN y PRD criticaron severamente a gobernadores de Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo y Puebla, –entre otros–, por su mal desempeño. Con sobrada razón alardearon que gracias a las alianzas PANPRD fue posible la alternancia en el poder a entidades donde nunca había gobernado un partido distinto al PRI. Sin embargo, de manera tramposa, cínica y hasta desvergonzada, los jefes del PAN y del PRD guardan silencio sobre el escandaloso fracaso de la alianza de todos los partidos –incluidos PAN, PRD y líderes como AMLO–, contra el PRI en Oaxaca. Y es que gracias a esa trágica alianza, al valemadrismo de apoyar como gobernador a un “pelele” como Gabino Cué, y a la indiferencia de amarillos y azules –que guardaron silencio cómplice sobre la tragedia que vive Oaxaca–, hoy esa entidad pasa por uno de los peores momentos de su historia. En Oaxaca no hay gobierno estatal, en Oaxaca impera una peligrosa ingobernabilidad, en Oaxaca manda la mafia CNTE y en Oaxaca la vida política, social y económica está en manos de un poder mafioso al que sólo importa mantener en sus manos las rentas del dinero publico, las prebendas y los beneficios de todo grupo mafioso. Y es que gracias a esa inmoral alianza –del PAN, PRD, Morena y todos contra el PRI–, hoy Oaxaca es el estado con la peor educación del país, con la peor incomunicación –aérea y terrestre–, con el peor abasto de gasolina, con el peor abasto de alimentos y, sobre todo, Oaxaca es el peor lugar para hacer negocios. ¿Y qué dicen de la tragedia que vive
Oaxaca los jefes del PAN, César Nava, Gustavo Madero y Ricardo Anaya; y del PRD, Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete y Agustín Basave? ¿Qué dicen los jefes del resto de partidos políticos que se aliaron para “sacar al PRI del poder en Oaxaca” y cuya alianza resultó en un rotundo fracaso? ¿Quién responsabilizará a los señores Anaya y Basave –que prefieren guardar silencio de complicidad–, por la tragedia que hoy vive Oaxaca? Pero también guardan silencio todos aquellos que –como AMLO–, como el PT de Alberto Anaya y como el MC de Luis Walton y Dante Delgado, se prestaron para hacer posible la gran mascarada de gobierno aliancista en Oaxaca; un gobierno y un gobernador que, en los hechos, se convirtieron en cómplices de todo aquello que cuestionaron. ¿De verdad no existe una institución en el Estado mexicano capaz de sancionar a los jefes de partido –o a los partidos–, que avalaron una alianza fallida como la de Oaxaca y que empujaron al poder a un gobernador inútil como Gabino Cué? ¿De verdad los ciudadanos no tenemos mayor defensa que la queja o la crítica ante los errores y los horrores de los políticos al llevar al poder a gobernantes incapaces como Gabino Cué? ¿Quién, de los jefes de partidos que avalaron la alianza de todos contra el PRI en Oaxaca –que meten la cabeza a la tierra–, pagará por la tragedia de millones de niños condenados a l a miseria por no tener educación de calidad?
18
Edomex: reto al PRI Pascal Beltrán del Río He escrito aquí que la pérdida de la gubernatura del Estado de México por parte del PRI, en las elecciones de 2017, significaría no sólo su derrota en los comicios presidenciales sino, seguramente, la debacle del partido mismo. Así de importante es para el tricolor retener la posición que ha sido suya desde que se fundó la organización en 1929.
la alcaldía de Toluca, sino también las de todas las demarcaciones de la zona conurbada, fuera de Chimalhuacán, el sólido bastión de Antorcha, filial del tricolor. La alternancia se ha convertido en característica de la política local. Muchos municipios han visto desfilar a tres y hasta más partidos por el ayuntamiento, algunos de ellos tan importantes como Ecatepec y Metepec.
La simbiosis entre el partido y el estado ha sido tal que Carlos Riva Palacio Carrillo, gobernador de la entidad cuando nació el PNR (antecedente del PRI), sería uno de los primeros presidentes del mismo, entre agosto de 1933 y diciembre de 1934.
En las pasadas elecciones municipales, en 2015, un total de 46 demarcaciones tuvo alternancia.
Riva Palacio –quien también se desempeñó como legislador, secretario de Gobernación y embajador en Costa Rica (donde murió en 1936)– fue uno de los principales operadores de Plutarco Elías Calles y miembro de la corriente política de los hermanos Abundio y Filiberto Gómez –conocida como gomismo–, principal factor de poder en el Estado de México hasta la década de los años 40.
Dos candidatos del PAN, José Luis Durán, en 1999, y Rubén Mendoza, en 2005, dieron una fuerte competencia, pero ésta no les alcanzó. En ambas elecciones –ganadas, la primera de ellas por Arturo Montiel y, la segunda, por Enrique Peña Nieto–, el PRI quedó por debajo de la marca de 50% de los votos, por lo que una alianza opositora teóricamente pudo haber ganado. Pero el hubiera no existe y ésta nunca se formó.
El gomismo, surgido en el sur del estado, sería destronado por un grupo de Atlacomulco, en el norte de la entidad, con la venia del presidente Manuel Ávila Camacho. Formado por Maximino Montiel Olmos, el llamado Grupo Atlacomulco comenzó a controlar la política estatal con el arribo de Isidro Fabela Alfaro a la gubernatura, en marzo de 1942. Desde la fundación del PNR todos los gobernadores mexiquenses han surgido del tricolor. Apenas a finales de los años 90 y principios de este siglo pudo la oposición dar batalla al PRI en las elecciones para renovar el Ejecutivo estatal. Sin embargo, en las votaciones legislativas –federales y estatales–, así como en las municipales, la pelea ha estado mucho más pareja. De hecho, de los 125 municipios del estado, solamente cinco nunca han cambiado de signo político, entre ellos el mítico Atlacomulco de Fabela. El PRI no sólo ha llegado a perder
Sin embargo, el cambio de partido no ha llegado aún al Palacio de Gobierno de Toluca.
En los meses previos a la elección de gobernador de 2011, el PAN y el PRD coquetearon con la idea de ir juntos por la gubernatura mexiquense –como hicieron, en 2010, en Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Durango e Hidalgo– pero eso tampoco se concretó. A raíz de los desastrosos resultados para el PRI en las pasadas elecciones de gobernador, PAN y PRD vuelven a hablar sobre formar dicha alianza. Y apuestan a que pueda ser exitosa, como lo fue en Veracruz, Durango y Quintana Roo. Lo que en el papel suena bien pudiera tener obstáculos en la realidad, pues las dirigencias estatales de uno y otro partido tienen agenda propia, que no es necesariamente la que quieren el PAN y el PRD a nivel nacional. La estructura panista es controlada por Ulises Ramírez, el mandamás del llamado “Corredor Azul” –región encabezada por Tlalnepantla–, mientras que la del PRD obedece al líder de la corriente ADN y factótum de Ciudad Nezahualcóyotl, Héctor Bautista.
Aborto: el verdadero crimen Yuriria Sierra En septiembre de 2013, Margarita, de 41 años, se enteró que estaba embarazada. Antes se había sometido a un bypass gástrico, con el que pretendía controlar su sobrepeso. Esto, junto con su edad, provocó que su embarazo fuera considerado de alto riesgo. Según médicos del ISSSTE, estos factores podrían provocarle complicaciones diabéticas, tromboembolismo y preeclampsia. Ya había tenido una amenaza de aborto que la internó varios días. Al avance del embarazo, se sometió a una amniocentesis genética, para conocer el estado del bebé y tuvo nuevamente una amenaza de aborto, pero fue dada de alta al día siguiente. Fue internada en el hospital 20 de Noviembre de la CDMX. Dos semanas después recibió los resultados de aquella prueba: ahí supo que se trataba de un varón, pero presentaba el síndrome de Klinefelter, padecimiento que provoca que no se desarrollen los genitales en la pubertad. Con este dato, más las dos amenazas de aborto previas y el estatus de su salud, considerado de pronóstico reservado, Margarita pidió a sus médicos, en dos ocasiones, que interrumpieran su embarazo, para esto se apoyó en la opinión de un médico cirujano especializado en ginecología y obstetricia, quien de nueva cuenta informó de los altos riesgos del embarazo. En las dos solicitudes la respuesta fue la misma: no; pues los médicos del ISSSTE consideraron que el síndrome de Klinefelter permite la autosuficiencia de quien lo padece. Es decir, en su juicio sólo consideraron la salud del feto, no de la madre. A pesar de que en la CDMX el aborto es legal hasta la semana 12 de gestación, los médicos argumentaron que, al ser una institución que depende del Estado, debían acatar las normas del Código Penal Federal. Evidentemente, como lo decían los pronósticos, el embarazo se complicó y Margarita recurrió a una clínica privada para realizarse un aborto de emergencia. Hoy se discutirá en la SCJN este precedente. El siempre brillante y progresista ministro Arturo Zaldívar decidió tomar el caso para presen-
tarlo en la Corte: es una discriminación basada en el género. Lo que se pretende es marcar un precedente para que el aborto sea considerado como un pleno derecho de las mujeres. Inconcebible que los médicos en el ISSSTE hayan considerado en este caso sólo la salud del feto y no la de ella, quien pudo haber muerto si no hubiera interrumpido su embarazo. Actualmente, en nuestro país el aborto sigue considerándose como un delito. Con excepción de lo logrado en la Ciudad de México, en el resto de los códigos estatales es un tema que está sujeto a tantas vaguedades que, como con Margarita, termina quedando a juicio de los médicos. En todo el país se permite cuando es producto de una violación, pero sólo en 24 estados si el embarazo representa un peligro para la madre y sólo en 14 si hay malformaciones congénitas. Para el resto de posibilidades, el aborto no se ve como un derecho sino como un crimen. Cuando el crimen en realidad es otro: el que pone en peligro no sólo la libertad si no también la vida de las mujeres que deciden hacer uso de su derecho, sí, su derecho a decidir. El de obligar a las mujeres a traer un niño no deseado al mundo (muchas veces con un padre ausente, por cierto) es el verdadero crimen. El proyecto que discutirán hoy los ministros considera que el aborto debe ser una práctica médica que se asegure en todo el país y en todas las instituciones de salud sin que importen las razones. La criminalización del aborto es un sinsentido: hace unas semanas la Suprema Corte de EU también la declaró anticonstitucional. Barack Obama lo celebró y aseguró que el fallo “protege los derechos de la mujer y su salud”. Ojalá los ministros de la Primera Sala que discutirán hoy el impecable proyecto de Arturo Zaldívar voten a favor de la vida: pero de la vida de la mujer, ésa que ya nació, ésa que ya está viva y tiene una vida que, por lo absurdo de las leyes actuales, se ve orillada a poner en riesgo. Y porque decidir sobre su propia vida es su derecho inalienable. Si los ministros Cossío, Pardo, Piña y Ortiz Mena no lo votan a favor saben bien que estarán.
El Brexit, mala noticia para AL Andrés Oppenheimer
La decisión de los votantes del Reino Unido de salirse de la Unión Europea (UE) tendrá un impacto económico negativo para América Latina, pero su potencial impacto político podría ser mucho más peligroso. Empecemos con las consecuencias económicas del Brexit, como es conocida la decisión británica de salir de la UE. En primer lugar, la mayoría de los economistas está de acuerdo con que causará una mayor caída en los precios de las materias primas de América Latina. El Brexit reducirá el comercio europeo, lo que generará una desaceleración del crecimiento económico mundial. Eso arrastraría a la baja los precios de las materias primas de América Latina, porque un menor crecimiento económico mundial significa que los países ricos comprarán menos petróleo, minerales, granos y otros productos básicos que vende Latinoamérica. Según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, las materias primas representan el 97 por ciento de las exportaciones comerciales en Bolivia; el 96 por ciento en Venezuela; el 94 por ciento en Ecuador; el 88 por ciento en Chile; el 87 por ciento en Perú; el 83 por ciento en Colombia; el 69 por ciento en Argentina, y el 67 por ciento en Brasil. México y Centroamérica son menos dependientes de las materias primas que Sudamérica. En segundo lugar, el Brexit afectará las inversiones en América Latina. La decisión británica de dejar la UE ha creado ansiedad entre los inversores, haciendo caer los mercados bursátiles en todo el mundo. Y en tiempos de incertidumbre, los inversores se refugian en sitios que consideran seguros, como Estados Unidos, y tienden a evitar poner su dinero en los mercados emergentes. Además, el apetito por los valores de EU está fortaleciendo al dólar, lo que hace que se encarezca la deuda en dólares de los países de Latinoamérica, así como las importaciones y las vacaciones en Miami para los latinoamericanos. Muchos economistas temen que el
Frenar la violencia política José Woldenberg
actual nerviosismo en los mercados se mantendrá por meses, sino es que por años. Según las reglas de la UE, Reino Unido y los miembros de la UE tendrán dos años para negociar los términos de la salida.
Después de los trágicos acontecimientos de Nochixtlán, vale la pena pensar en un fenómeno que parece expandirse sin encontrar camino de regreso: la violencia política.
En ese periodo, otros miembros de la UE, como Holanda, podrían seguir el ejemplo británico y salirse de la unión. "Esto no será una tormenta pasajera", dice Alberto Bernal, jefe de mercados emergentes de XP Securities.
Y quizá es necesario volver a las nociones básicas porque demasiadas personas parecen contemporizar con ella y la empiezan a observar como algo connatural a nuestra "convivencia". Cuando sabemos -o deberíamos saber- que la violencia solo genera violencia. No se trata de una frase ritual o estridente, sino de una dinámica documentable a lo largo de la historia. Y ya tenemos suficiente con la violencia ligada a la delincuencia como para sumar ahora la de matriz política.
Los temores a una desintegración de la UE no son enteramente irracionales. La historia reciente está llena de ejemplos de reacciones en cadena. Cuando cayó el Muro de Berlín en 1989, hubo un efecto dominó en Europa Oriental. En la década de los 2000, el populismo radical de Venezuela se extendió a varios otros países latinoamericanos, y la llamada "Primavera Árabe" se expandió en el norte de África. En tercer lugar, el Brexit dañará las negociaciones de libre comercio de Sudamérica con Europa. El bloque comercial del Mercosur estaba tratando de revivir las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la UE. Eso será difícil de lograr ahora, cuando la UE estará ocupada luchando por su propia supervivencia. Mi opinión: el impacto económico del Brexit en América Latina será serio, pero probablemente no catastrófico. Un aspecto positivo para América Latina es que ayudará a que se mantengan bajas las tasas de interés en Estados Unidos, lo que podría llevar a los inversores a regresar a la región en busca de mayores retornos por su dinero una vez que el pánico actual se disipe. Pero el máximo riesgo a largo plazo del Brexit es político, porque podría alentar a los demagogos proteccionistas y antiglobalización en todas partes, incluyendo a Donald Trump en Estados Unidos. Desde el voto del Brexit, Trump ya está escalando sus promesas de renegociar los acuerdos de libre comercio de Estados Unidos con México y Asia.
39 19
Desde las movilizaciones. Que un grupo, partido o sindicato tenga sus propios diagnósticos y propuestas sobre el tema que se quiera, no solo es legítimo, resulta necesario en una sociedad marcada por la pluralidad. Que esos mismos actores se manifiesten, hagan públicos sus reclamos, critiquen con vehemencia a sus adversarios, organicen paros o huelgas, marchas y mítines, es natural porque se trata del ejercicio de derechos propios de un marco democrático. Pero que supongan que pueden quemar edificios, destrozar vehículos, impedir el abasto de ciudades y aún humillar y agredir a personas, sin consecuencias, es pura y dura enajenación o una apuesta política que tarde o temprano acarreará más violencia. Esa violencia se alimenta de un cierto nihilismo que asume que lo de "los otros" no merece respeto ninguno y que los intereses propios tienen el "derecho" de desplegarse sin límite. De la peregrina idea de que los fines legitiman los medios, que si el objetivo es loable todo se vale para alcanzarlo (a estas alturas deberíamos saber que los medios suelen ser más relevantes que los fines enunciados, porque cualquiera puede enarbolar las metas más meritorias, pero realmente sabemos quién es cuando utiliza ciertos recursos para alcanzarlas). También de una larga tradición que ha acuñado la noción de que los cambios requieren de violencia para ser
tales (los ensueños de una nueva toma de la Bastilla o del Palacio de Invierno nutren ese imaginario que se reproduce fuera de tiempo y circunstancia, porque si en algo parecía existir un consenso sólido, es en que los cambios democratizadores del país tenían y tienen la finalidad primordial de cerrarle el paso o por lo menos acotar a la violencia). Se tiende también a disculpar esa violencia si proviene de actores presunta o realmente débiles, pobres, desprotegidos. La mala conciencia, fruto de una sociedad más que desigual y excluyente, suele justificar "los excesos" por la "situación objetiva" que viven, para mal, los que la provocan. Y por supuesto la impunidad es un componente indispensable para su reproducción. Cuando esas conductas quedan impunes, indirectamente se hace una invitación para seguir perpetrándolas. Desde los gobiernos. Los cuerpos policiacos, por desgracia, portan problemas inmensos. Impericia, excesos y déficit de legitimidad para utilizar la fuerza, son ingredientes que modelan sus posibilidades y límites. Suele olvidarse que muchos de esos cuerpos hacen lo que pueden y no lo que deben por pura y llana ineptitud. Recuerdo de manera viva los acontecimientos del 1o. de diciembre de 2012. Ese día observamos cómo grupos de jóvenes embozados agredían a la policía. Pero cuando luego de largos minutos la policía reaccionó, los agresores corrieron y algunos de quienes se manifestaban pacíficamente fueron arrestados. Un mundo al revés: provocadores impunes; inocentes castigados. Las violaciones recurrentes a los derechos humanos por parte de las "fuerzas del orden" son otro elemento a tomar en cuenta. Esas transgresiones a la ley -repetidas y extendidas- hacen complejo su accionar, ya que pueden desbordarse, y al hacerlo, crean mayor zozobra. Así, inoperancia y violación a los derechos humanos se anudan para construir un preocupante deterioro de su legitimidad. Más nos vale generar un dique político y moral en contra de la violencia. Sin coartadas.
39 20
Una política sin arte Lorenzo Meyer La política es un juego de poder y en teoría el poder del Estado es único por estar fundado en su derecho y capacidad de hacer uso de la violencia, incluida la extrema. Por ello la esencia del Estado estriba en que es detentador del monopolio de la fuerza legítima. Se supone que tal legitimidad proviene de un factor moral pero con frecuencia sólo se asienta en el poder mismo. Hay una variedad de poderes más o menos legales: el del capital, los partidos, las iglesias, las ONG, etcétera. Todos ellos inciden en la vida del ciudadano pero a ninguno se le reconoce el derecho de disponer de la vida de otro ser humano salvo en legítima defensa. En contraste, y bajo condiciones supuestamente determinadas por su propio marco jurídico, el Estado sí puede llegar a disponer de la vida de otros. Las Fuerzas Armadas y los órganos de seguridad del Estado, en circunstancias previamente especificadas, pueden y deben emplear la violencia, incluso la letal. Por tanto, los responsables de manejar ese aparato represivo tienen una responsabilidad que ninguno de los otros poderes tiene. En principio, esos funcionarios sólo deberían ordenar el uso de la fuerza extrema en casos realmente excepcionales. En la práctica, como sabemos, las cosas han sido y son diferentes. Toda sociedad compleja desarrolla innumerables contradicciones -de clase, regionales, culturales, etcétera- que nunca llegan a resolverse sino apenas a administrarse. Desde esta perspectiva, el arte de la buena política consiste en saber negociar para evitar, hasta donde sea posible, que los choques de intereses desemboquen en situaciones límite. VIOLENCIA EXTREMA El domingo 19 de junio, en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, región mixteca, el arte de la política le falló por completo a Enrique Peña Nieto (EPN) y a los encargados de ejercer la violencia oficial: a los jefes de la Gendarmería Nacional (GN), un cuerpo creado apenas en 2014 para reforzar a la Policía Federal (PF) y dependien-
El vecindario del Norte Pierre Alarie
te de la Secretaría de Gobernación. Ese día domingo, día de mercado en Nochixtlán, la GN se propuso levantar un bloqueo carretero, uno de varios, erigido por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como parte de su lucha en contra de las consecuencias laborales y políticas de la "reforma educativa" emprendida por el gobierno de EPN. Y cuando la tensión llegó a su punto álgido los gendarmes abrieron fuego sobre una multitud que les desafiaba. Los responsables de la operación en Nochixtlán deberían de haber sabido que la Policía Federal (PF) iba a enfrentar no sólo a la CNTE sino a una compleja red -una red histórica- de movimientos y actitudes opositoras al gobierno local y al federal. Cualquiera que hubiera estudiado algunos de los trabajos que se han publicado sobre la insurrección de la APPO en Oaxaca en 2006 -por ejemplo, los de Diego Osorno, Oaxaca sitiada. La primera insurrección del siglo XXI (2007) o Marco Estrada Saavedra, El pueblo ensaya la revolución. La APPO y el sistema de dominación oaxaqueño (2016)- estaba obligado a concluir que la PF, la GN o incluso el Ejército y la Armada, no eran instrumentos apropiados para enfrentar el complejísimo problema de la violencia política de una Oaxaca dominada por sistemas de cacicazgos, autoritarismo y resistencias endémicos ni el de una CNTE con fuerte base organizacional y social. La resistencia a la acción policiaca surgió y se generalizó, se reportaron policías heridos y finalmente entró en acción la GN con el resultado de ocho o más civiles muertos y decenas de heridos (véase la crónica en Proceso, 26 de junio, pp. 6-13). Hasta hoy no se ha hecho público quién y por qué razón dio la orden de abrir fuego, pero en última instancia la tragedia de Nochixtlán fue la culminación de un proceso cuyos orígenes se pueden rastrear años atrás, y donde los factores intervinientes son muchos e incluyen no sólo a la CNTE, sino al gobierno federal -en particular a los aspirantes a la Presidencia, los titulares de la SEP y Gobernación- y a los gobernadores saliente, Gabino Cué, y entrante,
Los vecindarios son lugares excepcionales. Reúnen a personas con antecedentes diversos y, dentro de un espacio compartido, estas comunidades distintas toman forma alrededor de intereses comunes: prosperidad, seguridad y, por supuesto, su medio ambiente. América del Norte es un vecindario y es un gran vecindario. Hemos emigrado desde todos los rincones del mundo, pertenecemos a todos los grupos étnicos y a todas las religiones y compartimos este espacio con los múltiples pueblos que estaban aquí antes que nosotros. Somos tres países con historias diferentes, tres idiomas principales y cientos de idiomas indígenas, y sabemos que no hay ningún otro vecindario del mundo en el que preferiríamos vivir. En nuestro vecindario, viven cerca de 530 millones de personas y representamos más de una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo. Somos los principales socios comerciales y fuentes de inversión extranjera los unos de los otros. Estamos unidos por estos lazos económicos y por los vínculos que existen entre nuestras geografías, familias y comunidades. Ésta es nuestra fortaleza. Como cualquier vecindario, enfrentamos retos compartidos. Hoy, nuestros líderes se reunirán en Ottawa, Ontario, Canadá para discutir estos retos y fortalecer nuestra cooperación, con vistas a una América del Norte que cree empleos, apoye a la juventud y un crecimiento económico incluyente, fortalezca las comunidades y construya una economía con crecimiento verde. Trabajarán con la mira puesta en la prosperidad, la seguridad y la sostenibilidad ambiental y en las formas en que podemos apoyar los lazos ya de por sí sólidos que unen a los pueblos de los tres países. No podemos hablar de la prosperidad de América del Norte sin hablar del comercio. Trabajamos de manera constante para lograr una mayor integración económica que mejore la vida de nuestras
comunidades. Nuestras dinámicas relaciones comerciales continúan creando trabajos y oportunidades a todo lo largo y ancho del continente norteamericano. Nuestro espacio compartido también implica un ambiente compartido. Nuestros líderes trabajarán juntos para enfrentar el cambio climático, los retos energéticos, los desastres naturales y las pandemias que nos afectan a todos. Discutirán los retos a la seguridad que no son únicos de América del Norte, sino que son pertinentes para el mundo entero: las amenazas terroristas, los retos que provocan la inmigración y los efectos del crimen organizado trasnacional y el narcotráfico. Discutirán la manera en que éstos pueden afectar el bienestar de nuestros ciudadanos y de qué manera podemos coordinar nuestros enfoques para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Discutirán acerca de nuestras fronteras y de qué manera, por medio de la cooperación, podemos abordar de manera efectiva nuestras prioridades en materia de seguridad, al tiempo que continuamos alentando el movimiento de personas y bienes. Hablarán acerca de las personas. Como mexicanos, estadounidenses y canadienses, compartimos los valores de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho. Creemos que cada uno de nuestros ciudadanos debería poder participar en la economía. Buscamos crear oportunidades iguales para todos, incluyendo poblaciones que han sido marginadas históricamente, como son las mujeres y las niñas, las poblaciones indígenas, las personas de ascendencia africana, las personas LGBTI y los individuos con discapacidades, entre otros. Protegemos los derechos de las minorías y nos aseguramos que cada ciudadano de América del Norte pueda alcanzar su potencial, libre de la discriminación y del miedo. Hoy, nuestros líderes mostrarán, una vez más, que, a pesar de las diferencias que existen entre nuestros orígenes y nuestras culturas, nuestros tres países forman, de manera colectiva, la región más próspera y dinámica del mundo.
Editorial El Faro
¿Poner las barbas (con "B" de Brexit) a remojar?
21
Oscar Espinosa
"El populismo y el nacionalismo galopan y contaminan", recién escribió Felipe González al abordar el tema del Brexit que apenas hace unos días conmocionó al mundo y quizás cambió su destino radical y definitivamente. Los populistas saben llegar a las emociones de la gente, llevándola a tomar decisiones riesgosas. Ya el Banco Mundial, el Foro Económico Mundial o la revista The Economist, entre otros, anotaban la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea como uno de los principales riesgos globales que podrían amenazar a las finanzas y al comercio mundial. Hoy ese riesgo se ha materializado. El 23 de junio, la Comisión Electoral de este país convocó a una votación para elegir si "¿Debe el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o debe abandonar la Unión Europea?". Los resultados fueron de 51.9% a favor de salir de la UE contra 48.1% a favor de permanecer. Gran Bretaña entró a la Comunidad Económica Europea (el antecesor de la Unión Europea) en 1973. Esta entrada consistía en un acuerdo para adquirir los beneficios comerciales y de cooperación regulatoria para un mercado común. Posteriormente, el surgimiento de la Unión Europea añadiría más reglas de integración y gobernanza no sólo económicas, sino financieras, de cooperación, agrícolas, industriales y de migración. Estas reglas, principalmente las de cooperación para el desarrollo y migración, han sido parte del debate político entre los partidos Laborista y Conservador, en un país que se ha distinguido por su reticencia a una plena integración europea, La condición insular de Gran Bretaña se ha impuesto ante la visión de una Europa única. Por varios lustros el proyecto europeo pareció avanzar con buenos resultados para el desarrollo de la región y para la incorporación de nuevos miembros que parecían fortalecer el mercado interno europeo y agregar escala y dimensión a este bloque económico ante otros competidores, hasta que, tras la crisis de 2008, las economías europeas entraron en una recesión de la que no se han podido recuperar. Entonces, lo que parecía ser solo bonanza, mostró algunas vulnerabilidades y encendió focos rojos de alarma. Particularmente, Grecia llegó a un estado de bancarrota en 2015, que dio lugar a un debate entre los países miembro de la Unión Europea sobre la pertinencia (y, en su caso, conveniencia) de comprometer enormes sumas de euros para rescatar esa economía o no. Alemania lideró una iniciativa de rescate. Pero al interior de los países miembros surgieron voces que argumentaban que no se debía utilizar el dinero de los impuestos para rescatar economías fallidas. Todo esto en medio de una creciente movilización en contra de los flujos de inmigrantes a la Unión Europea, liderada por partidos populistas de derecha. El más importante en Reino Unido es el Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), dirigido por Nigel Farage con 27% del voto. En el marco del enfrentamiento entre el primer ministro, David Cameron, y el líder laborista, Jeremy Corbyn, sobre los costos de permanecer en la Unión, Nigel Farage aprovechó para lanzar una campaña de referéndum sobre la permanencia. Cameron en busca de fortalecer su apoyo electoral tras seis años de gobierno, decidió lanzar este referéndum convencido de que el resultado le sería favorable a él y a la permanencia. Como se puede observar, fue una votación cerrada con una diferencia mínima y con poca homogeneidad, en la que parece haberse impuesto la voluntad de las personas mayores, por encima de la de los jóvenes que en su mayoría votaron por la permanencia. Como se ha llegado a decir, aquellos que no tienen ya mucho futuro han cancelado el de quienes si lo tienen. Todavía debe reservarse un pronóstico certero de lo que habrá de suceder, pero por lo pronto, han sonado alarmas que muestran a una Escocia que podría convocar nuevamente a un referéndum en busca de su independencia, o a otras naciones que podrían ser influenciadas por Gran Bretaña para actuar en forma similar. No es exagerado hablar de que todo el proyecto europeo está en riesgo.
En efecto, Brexit marca un momento de incertidumbre sobre las finanzas, el comercio y la política migratoria no sólo de Reino Unido, sino de Europa y el mundo. La estabilidad de las divisas de Reino Unido y Europa ya se encuentra comprometida; principalmente la de la libra, la cual perdió 3.6% de su valor. El debilitamiento del comercio podría agravar la recesión y sin duda se aprecia en el horizonte una política más restrictiva de movimiento trasnacional. México tiene una relación económica importante con Gran Bretaña, siendo este país el cuarto destino más importante de nuestras exportaciones a la Unión Europea. Asimismo, el Tratado de Libre Comercio con Europa es uno de los más inclusivos que México ha suscrito y la salida de Gran Bretaña podría significar un replanteamiento de la relación comercial con aquel continente. No obstante, a mi modo de ver, el mayor riesgo para nosotros lo constituye la posibilidad de que surja alguna corriente que apoye una acción similar con relación al TLC. Por lo pronto, Trump ya se ha pronunciado al respecto, como era de esperarse. Para el mercado financiero, significaría una mayor apreciación del dólar. Los inversionistas verán el euro y la libra monedas más inestables y preferirán tener activos en dólares. Lo que haría que aumente el valor de la divisa estadunidense, y su precio en pesos suba. La noche del 23 de junio el dólar alcanzó un precio de 19.45 pesos. Para contrarrestarlo, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México emitieron un anuncio para un recorte de 31,715 millones de pesos al gasto público. Esto generó un momento de confianza, situando al dólar en 18.75 pesos. Los partidos populistas de derecha han aprovechado este momento. Marine Le Pen ha llamado para repetir el proceso en Francia; el presidente Hollande negó la necesidad de una votación de este tipo. En cambio, en España, Brexit ha tenido un efecto pro europeo en las elecciones generales del 26 de junio. Antes de Brexit, se esperaba un debilitamiento del Partido Popular y el fortalecimiento de la plataforma euroescéptica de Podemos. La caída de la libra y el pronóstico de recesión en Reino Unido quizá fortalecieron la plataforma pro europea del PP, permitiendo que el partido de Mariano Rajoy tuviese incluso mayor apoyo que antes de las elecciones. The Economist señala que la salida de Reino Unido provocaría una contracción de 1% del PIB y una tasa de desempleo de 6% para 2018. Los servicios más afectados serían farmacéutica, telecomunicaciones y finanzas. Brexit muestra los costos de tomar caminos opuestos a la integración económica. México se encuentra en un momento de fortalecimiento de la relación del TLCAN con la cumbre del 29 de junio entre Barack Obama, Justin Trudeau y Enrique Peña Nieto. Pero esta integración depende en gran medida de la voluntad de los líderes. Este panorama podría cambiar en 2017 si triunfa un candidato como Trump. La pregunta es si debiéramos poner las barbas a remojar...
Un puente entre América del Norte y América Latina
Las claves de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico
STAFF PRESIDENCIA STAFF PRESIDENCIA
cada vez más intensos y dinámicos.
Fue un gusto acudir por primera vez en visita de Estado a Canadá, para refrendar el compromiso hecho con el primer ministro Trudeau, durante nuestro encuentro en el G-20, de iniciar una nueva etapa en la relación bilateral.
Por esa razón, acordamos renovar la relación bilateral, para identificar nuevas oportunidades de cooperación y encarar juntos el futuro, en beneficio de nuestros pueblos. En este sentido, reconozco la decisión del gobierno de Canadá de eliminar el requisito de visa a los mexicanos a partir del primero de diciembre de este año. Era una barrera que se había impuesto desde 2009 y que ahora, con gran voluntad política, estamos derribando.
Por Enrique Peña Nieto En esta ocasión, acordamos colaborar de manera más cercana, en torno a una visión compartida de desarrollo incluyente. Estamos convencidos de que el comercio internacional y la integración regional son el motor de la prosperidad y el bienestar social; y también coincidimos en que es posible lograrlo a través de un crecimiento verde incluyente. Canadá y México tenemos un comercio bilateral de 20 mil millones de dólares, que hacen de México el tercer socio comercial de Canadá en el mundo y de Canadá el tercer socio comercial de México. Además, más de tres mil 500 empresas con inversión canadiense operan en nuestro país y el flujo acumulado de inversión es de casi 26 mil millones de dólares desde 1999. Sin embargo, nuestros lazos son
CUMBRE DE LÍDERES AMÉRICA DEL NORTE
DE
En la Cumbre de Líderes de América del Norte los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México buscamos unir esfuerzos en temas comunes como medio ambiente, competitividad, seguridad y desarrollo regional, para avanzar en nuestra integración. Somos tres gobiernos que sabemos que los esfuerzos nacionales aislados son insuficientes. Por eso, decidimos aprovechar mejor nuestras complementariedades, para hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo.
El encuentro se realizará en Chile, que posee la presidencia pro tempore, con seis Jefes de Estado y autoridades de los 49 países observadores. La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, establecida el 28 de abril de 2011 y constituida formalmente el 6 de junio de 2012. El bloque representa la octava economía mundial, aglutinando cerca de 250 millones de consumidores, 39% del PIB de América Latina, 44% de la IED y 50% del comercio exterior. El objetivo de la alianza es crear una zona de micro comercio entre los países miembros, profundizando la integración entre estas economías y el vínculo comercial con los países asiáticos de la cuenca del Pacífico. Temas Prioritarios Medio ambiente y cambio climático. Innovación, ciencia y tecnología. Principales logros de la Alianza Eliminar el 92% de los aranceles, mientras que el 8% restante se hará gradualmente hasta 2030.
Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil. Acuerdos sobre un fondo específico sobre el cambio climático. Firma con la OCDE de una carta de intención para apoyar a las PyMEs. Metas de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico Analizar el estado que guardan las relaciones de los países miembros con procesos de integración como ANSEA y Mercosur. Impulsar el acercamiento con Asia Pacífico. Incrementar el trabajo con los países observadores. La participación de México en la Alianza del Pacífico tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico del país, por la vía de mayores relaciones comerciales entre los países miembros y otras regiones del mundo. “Hago una cordial invitación a que todos los países miembros sumen esfuerzos para generar un espacio compartido de desarrollo y prosperidad”: EPN
C
ollage Periódico el Faro
Reconstruyen la historia de la
Viernes 01 de Julio del 2016
¿Cómo liquidar una exorbitante
ciudad maya de Dzehkabtún deuda estudiantil?
Por Reyna Paz Avendaño Ciudad de México.- Dzehkabtún fue una ciudad maya, ubicada al norte de Campeche, que fue habitada del 300 al 1100 d.C., y tenía un palacio y templos ceremoniales con mascarones, jeroglíficos y pintura mural; sin embargo, el robo de piedras en la década 80 del siglo pasado y su abandono en los 90, ocasionaron que el sitio fuera sepultado por la selva. Pero desde hace cuatro años, arqueólogos alemanes y mexicanos trabajan en la conservación de los vestigios que aún se mantienen en pie. “Empezamos a trabajar el sitio
en 2012 y hemos hecho cinco temporadas de campo. Antes, cuando estuve en la Universidad de Bonn hicimos levantamiento topográfico junto con el INAH, pero en ese entonces no teníamos los recursos del gobierno alemán. Hoy sabemos que la zona abarca seis kilómetros cuadrados, porque el núcleo ceremonial élite no era tan grande, más o menos
de medio kilómetro cuadrado, pero alrededor hay edificios dispersos, algunos de élite y otros de la gente común. Hay cantera y toda la infraestructura de una gran ciudad”, explica la arqueóloga Iken Paap. El primer registro de esta zona se hizo el 4 de mayo de 1887 cuando Teobert Maler, ingeniero y explorador alemán, visitó las ruinas de “Dsekatun” en el municipio de Hopelchén, Campeche, travesía que documentó con fotografías, dibujos y notas de campo, materiales que actualmente resguarda el Instituto Ibero-Americano de Berlín.
Por Katie Lobosco
vida en Nashville," dijo.
Ciudad de México.Jessica Elberfeld, de 29 años, ha pagado más de 100,000 dólares de sus préstamos escolares desde que se graduó de la universidad hace siete años y terminará de pagarlos por completo al finalizar el año. Tomó prestado más dinero que la mayoría de los que cursan una licenciatura, pero Elberfeld también lo está pagando más rápido que aquellos con menos deuda, y no es precisamente gracias a sus altos ingresos.
Elberfeld también conservó el trabajo que tenía en la universidad como camarera en el Wildhorse Saloon. Puedes encontrarla allí la mayoría de los fines de semana. Y también toma cualquier trabajito suelto que pueda encontrar, como cuidar la casa de un miembro de la banda Little Big Town o actuar de extra en el programa de televisión Nashville.
Sea como sea, está logrando saldarla. Así es como lo logró.
El presupuesto de Elberfeld es una obra de arte. En una hoja de cálculo registra lo que gasta en 25 categorías diferentes. No sólo tiene un presupuesto para los conceptos de mayor precio como el alquiler y el seguro del automóvil, también para la comida rápida. La pizza, que adora, tiene su propia categoría. Las bebidas en los bares se cuentan por separado del vino que compra para casa. También tiene una categoría para cualquier alimento que compre en el trabajo.
1. BUSCA MÁS INGRESOS Elberfeld estaba en camino de su trabajo ideal, pero los trabajos de menor rango en la industria de la música no pagan muy bien. A pesar de conseguir un trabajo el día que se graduó, sólo podía hacer los pagos de los intereses, por lo que el saldo de su deuda continuó creciendo. Cuando vio que una amiga, que también estaba en el negocio de la música, incurrió en impago de sus préstamos, Elberfeld decidió que a ella no le pasaría. Encontró un nuevo trabajo en ventas corporativas con un salario de 20,000 dólares, más beneficios. "Tuve que dejar lo que me movió a mudarme a Nashville para pagar mi
2. CÍÑETE A UN PRESUPUESTO SIN HACER TRAMPA
Elberfeld siempre ha compartido vivienda para reducir el alquiler. Encontrar una habitación en una casa, en lugar de un apartamento o condominio, le ha ahorrado dinero. Oh, y lleva 13 años conduciendo el mismo coche. La radio a veces no le funciona, pero no comprará una nueva hasta que pueda pagarla en efectivo.
NASA capta aurora boreal en Júpiter magnéticos, donde chocan con átomos de gas, creando ese impresionante espectáculo. A comparación de las auroras de la Tierra, las de Júpiter son constantes -ya que no dependen de tormetas solares- y tienen una carga energética mucho más potente.
Redacción
Estas auroras fueron muy dramáticas y de las más activas que he visto. Parece como si Júpiter lanzara fuegos artificiales por la llegada de Juno”, declaró Jonathan
Ciudad de México.Impresionantes imágenes del planeta Júpiter se dieron a conocer el día de hoy por la NASA, ya que el telescopio Hubble mostró a través de sus cámaras ultravioletas una serie de auroras boreales en uno de los polos del cuerpo celeste. Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar y uno de los más impresionantes debido a su atmosfera de gas, que constantemente regala espectáculos visuales con sus tormentas o su conocido lunar rojo. Al igual que en la Tierra, estas auroras se crean cuando partículas de alta energía entran en la atmósfera del planeta por los polos
Nichols, uno de investigadores.
los
principales
En 2011 se lanzó la sonda Juno cuya finalidad es estudiar el planeta Júpiter y por fin este 4 de julio llega a su destino.
24
Música ideal en tu cerebro; enfócate, relájate o duérmete
Por Paul Lara Ciudad de México.- Concentrarse en el trabajo puede ser complicado, y más hoy en día con decenas de aplicaciones corriendo en el celular, la computadora o tablet, así como las notificaciones de redes sociales, mensajes de texto, navegadores web, anuncios pop-up, el correo electrónico y las diversas plataformas de mensajería, por no hablar de las tensiones de la vida cotidiana fuera de línea. Es en esta situación cuando te preguntas, “¿por qué no tengo más poder cerebral para enfocarme en esta labor del día?”.
Pues al parecer, esta startup tiene la respuesta. Brain.fm es una compañía fundada por Adan Hewett y Junaid Kalmadi, la cual ha desarrollado una plataforma que reproduce música diseñada específicamente para ayudar a la mente a hacer una de tres cosas: enfocarse, descansar o dormir. Las pistas musicales, aseguran sus fundadores, cuentan con frecuencias que se alinean de forma natural con el cerebro, ayudando a que se active o se relaje, según el estado deseado. Las pistas cambian en función de cómo el cerebro responde a ellas, y cada una está compuesta en su totalidad por una computadora. Ambos creadores de Brain.fm eran ya emprendedores. Kalmadi comenzó con una aplicación para redes, y Hewett puso en operación un software de composición musical llamado Transparent.
Demanda a Apple por 23 mmdd; soy precursor del iPhone: Ross
25
La difícil situación de los leones persiste tras el asesinato de Cecil
Redacción EFE Miami.- Un residente de Florida demandó en una corte federal de EU a la compañía Apple por 23,000 millones de dólares por robo a la propiedad intelectual. Thomas S. Ross presentó la demanda civil en la Corte del Distrito Sur de Florida, según documentos legales a los que tuvo acceso EFE y en los que argumenta ser el precursor de la idea del teléfono inteligente iPhone. Según el demandante, de la ciudad de Miramar, al norte de Miami, el sistema operativo de Apple, iOS, infringe un invento suyo del año 1992, conocido como Dispositivo de Lectura Electrónico (ERD, en inglés). Tanto el iPhone como el iPod y el iPad copian, según la demanda sobre derechos
de autor, ideas suyas reseñadas en varios diseños realizados por Ross entre mayo y septiembre de 1992. De acuerdo al demandante, sus ilustraciones muestran características que eventualmente se convertirían comunes en los teléfonos inteligentes, tales como una pantalla táctil, celular, navegación de fotos y vídeos, y posibilidades de almacenamiento de información.
Ciudad de México.- La noticia de la muerte de uno de los leones más importantes y majestuosos de la reserva de Zimbabue, Cecil, cimbró al mundo, planteando una vez más la necesidad de proteger a los animales y no permitir la
como alimento de los leones, privándolos de comida. De acuerdo al presidente de Panthera, Luke Hunter, algunas de las medidas que debían tomarse sería prohibir el transporte aéreo de partes de leones, rinocerontes, elefantes y
Algunos elementos adicionales incluyen un diseño plegable de doble pantalla, celdas solares, y un teclado en dos partes. Ross había solicitado en noviembre de 1992 una patente en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, pero esta agencia la declaró en 1995 "abandonada", debido a que no recibió el pago de la solicitud.
caza furtiva. Hace un año Cecil murió a manos de un dentista que fue a cazar de manera ilegal a África y a partir de ese momento conservacionistas iniciaron una lucha para terminar con esta práctica de ‘caza de trofeos’, por desgracia la situación no ha cambiado en absoluto. Algunas de las situaciones que han disminuido la población de leones es la invasión de sus hábitats así como la caza de animales que fungen
animales salvajes que murieron por cazadores. En un reporte lanzado hoy por el aniversario de la muerte de Cecil, Panthera junto a WildAid y WildCRU plantearon propuestas para incrementar el turismo sin involucrar la caza, así como alternativas de proteína para los habitantes. El número de leones en África cayó un 40% en los últimos 20 años, actualmente solo quedan 20 mil ejemplares.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Bimbo desarrolla vehículos Walmart sufre desabasto en algunas eléctricos y los pone a la venta tiendas de Oaxaca y Chiapas ser solicitados vía internet. “Podemos producir 20 vehículos por semana”, dijo José María Aguilar, director general de la empresa.
Las unidades tienen capacidad para cargar 600 kilogramos con una autonomía de 70 kilómetros. “En un vehículo a gasolina se tiene un gasto promedio de 2.6 pesos por kilómetro recorrido. En este vehículo, el costo oscila en los 40 y 50 centavos por kilómetro recorrido”. EXPANSION Ciudad de México.- Moldex, una empresa subsidiaria de Grupo Bimbo, pondrá a la venta los vehículos eléctricos utilitarios de carga que produce en su planta ubicada en el Estado de México. El precio inicia en los 390,000 pesos y los autos podrán
El proveedor del tren motriz del vehículo es la empresa china Giant Motors, que tiene su planta en Hidalgo, aunque el desarrollo del modelo lo hicieron ingenieros de Moldex, que incluso desarrollaron el panel de control que fabrican a través de impresoras 3D.
Libra esterlina, ¿el inicio del derrumbe? Por Carmen Luna Ciudad de México.- La libra esterlina, la divisa de Reino Unido, ha caído a mínimos no vistos desde 1984 tras el referéndum en el que 52% de los británicos votó por abandonar la Unión Europea. Aunque en crisis pasadas la libra ha conseguido salir avante, ahora su futuro es bastante incierto. Los pronósticos para la divisa, están en la cuerda floja ya que depende de las negociaciones de Reino Unido con los líderes de la Unión Europea sobre los términos de su salida. Por un lado, la depreciación puede compensar la desaceleración de su economía por la vía de las exportaciones y por el otro, su salida (brexit) amenaza con llevar a un movimiento separatista en el Reino Unido
Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- La cadena de tiendas de autoservicio Walmart de México sufre desabasto en algunos de sus puntos ubicados en el estado de Oaxaca debido a que tiene 70 tráileres con mercancía detenidos debido a los bloqueos carreteros en la entidad. “Nuestro abasto en tiendas ya está en niveles muy bajos. Tiendas que reciben de uno a tres tráileres diarios no están recibiendo ni uno. Tenemos más de 70 tráileres con mercancía que no pueden llegar a las tiendas”, dijo Antonio Ocaranza, director de comunicación corporativa de Walmart de México.
El pasado 20 de junio, la Policía Federal se enfrentó a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la zona de con resultados desastrosos para la divisa. Nochixtlán, Oaxaca, donde cientos de personas se manifestaban “La caída política implicará un llamado y mantenían un bloqueo a varias de los partidos populistas que ahora soña- carreteras oaxaqueñas. rán con repetir un mismo escenario, mientras que otros países incluidos en el Reino Además, se registraron actos (Escocia e Irlanda del Norte) quizá quieran de vandalismo y saqueos en alintegrarse a la comunidad europea”, dijo en gunos establecimientos. un reporte Igor de Maack, vocero del equipo de gestión de fondos de DNCA InvesLee: Walmart alerta sobre detment. sabasto por conflictos en Oaxaca
El directivo de Walmart también dijo que hay mas más de 6,000 tarimas en centros de distribución que no pueden ser enviadas a tiendas por los bloqueos. “En un fin de semana de quincena es lamentable que nuestros clientes no vean mercancía en anaqueles”, dijo. Walmart tiene 37 unidades de autoservicio en Oaxaca de sus formatos Walmart, Bodega Aurrerá y Sam's. Todas ellas están operando con normalidad, a excepción de un Mi Bodega Aurrerá en Putla de Guerrero, donde los manifestantes bloquearon la unidad desde el 14 de junio, y de un Bodega Aurrerá en Juchitán, que no ha reabierto desde el 16 de junio, en que se dieron situaciones de violencia. "En Chiapas tenemos 51 tiendas y clubes, más que en Oaxaca, pero vemos que estamos en la misma dificultad para el abasto. “Las 15 tiendas Mi Bodega Aurrerá en Oaxaca tienen como radio de abasto 270 municipios. Una Mi Bodega Aurrerá como la de Puerto Escondido da servicio a pobladores de 30 municipios colindantes. Un cierre le pega a muchas comunidades”, agregó.
27
Dejan sin cambio gas LP, a $14.53 el kg ¿Qué significa que Banxico eleve la tasa de interés? (DOF), la Secretaría de Economía (SE) informa que el precio más alto del energético en el País será de 16.56 pesos por kilogramo en las regiones 9 y 145, que incluye algunos municipios de Baja California Sur y Quintana Roo, en ese orden.
Notimex Ciudad de México.- Para el mes de julio, el precio del gas Licuado de Petróleo (LP) se mantendrá en 14.53 pesos el kilogramo en la Ciudad de México y en algunos municipios de Hidalgo y el Estado de México. De esta manera, el cilindro de 20 kilogramos del combustible seguirá en 290.60 pesos en el séptimo mes del año, sin variación comparado con junio que hoy concluye. En un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación
En tanto, refiere que el menor costo del combustible, de 14.34 pesos, será en la zona 44, que comprende algunas localidades de Tamaulipas. La dependencia señaló que debido a la incertidumbre en los mercados internacionales de energéticos y la agudización del proceso recesivo mundial, el Ejecutivo federal, mediante un decreto publicado el pasado 28 de junio, amplió la vigencia del diverso por el que se sujeta el gas LP a precios máximos de venta de primera mano y a usuarios finales.
Cancelan vacaciones por bloqueos.-Sectur
Por Dayna Meré
Ciudad de México.- La temporada vacacional de verano en Oaxaca y Chiapas podría verse muy afectada este año, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur). Enrique de la Madrid, titular de la dependencia, sostuvo que ya ha recibido reportes de cancelaciones de reservaciones en destinos clave, tanto de Oaxaca como de Chiapas, para las vacaciones de verano que están en puerta, a causa de la ola de violencia y desorden organizados por los movimientos magisteriales. No obstante, el Secretario no detalló cifras de cancelaciones. "Sí nos está afectando, sí tengo varias expresiones de empresarios en Oaxaca sobre todo, pero también en Chiapas desde hace tiempo, que sí tienen problemas, y que sí están incluso llegándoles ya cancelaciones de
Por Abraham González Ciudad de México.-Un movimiento en la tasa de referencia es una de las herramientas de política monetaria con las que cuenta el Banco de México y, en general, todos los bancos centrales del mundo. El objetivo de realizar un movimiento en las tasas de interés es mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, lo que impacta en otras variables económicas como la inflación y el crecimiento económico. Según la parte del ciclo económico en el que se encuentre un país, la tasa se ajusta hacia arriba o hacia abajo. Este jueves, el Banxico elevó 50 puntos base su tasa de interés, al pasar de 3.75 por ciento a 4.25 por ciento. Una mayor tasa de interés reduce la demanda agregada desin-
los viajes para verano, sobre todo en destinos tan importantes. "Entonces sí es muy preocupante la manera cómo actúan (los maestros). Es muy preocupante la manera violenta como se manifiestan, y también es muy preocupante que estén afectando estados que necesitan empleo y bienestar", señaló en entrevista. El responsable de la política turística del País lanzó un llamado a los maestros a manifestarse de manera respetuosa, y sin afectar los intereses de terceras personas.
centivando la inversión y el consumo, aumentando el ahorro de las personas; de esta manera se limita la cantidad de dinero disponible en la economía, con lo que el nivel de precios disminuye. El alza en la tasa referencial del Banco Central también se puede ver reflejada en un incremento en los costos del crédito, por ejemplo en las tarjetas bancarias. En tanto que cuando disminuye la tasa de interés ahora las personas se ven incentivadas a invertir y consumir, ya que tener el dinero en los bancos no es la mejor opción, por lo que la cantidad disponible en la economía se ve incrementada, lo que hace que el nivel de precios aumente. En el caso de las tarjetas de crédito también puede reducirse la tasa cuando un Banco Central reduce el referencial.
Estos mexicanos repatriaron su dinero y les condonaron impuestos y multas FATCA.
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- Un total de 58 personas han repatriado su dinero a México desde Estados Unidos y de éstos, a 28 lograron les fueron condonados impuestos y multas. 174 mil mexicanos tienen cuentas en Estados Unidos, de acuerdo al intercambio de información fiscal y financiera con ese país debido a ley
28
Amazon regresa a la venta de celulares con atractivos precios
Lizandro Núñez, administrador de Recaudación del SAT explicó que al cierre del 27 de junio el monto repatriado de capitales en el extranjero fue de 534 millones 398 mil 293 pesos y la recaudación de impuestos por estos recursos sumó 117 millones 175 mil 84 pesos; en tanto se condonaron 55.7 millones de pesos. La meta del SAT era repatriar mil 259 millones de pesos. Expertos en materia fiscal señalaron que los montos repatriados fueron bajos, en contraste con todo el capital que se genera por actividades económicas en México, pero es guardado en otros países.
Redacción Ciudad de México.- Después de que su teléfono Fire fracasara, se podría decir que Amazon está de regreso en el negocio de los celulares, pero ahora vende los aparatos de otras empresas con descuentos de 50 dólares.
Los teléfonos incluyen anuncios en la pantalla de bloqueo y muchas aplicaciones de Amazon en la pantalla de inicio. Uno puede ocultar esas aplicaciones, pero no pueden desinstalarse. Amazon.com Inc. ofrece el descuento a sus clientes Prime, cuya membresía cuesta 100 dólares anuales. La empresa calcula que los leales clientes Prime apreciarán tener acceso único a los varios servicios de Amazon sin tener que bajar unas 10
apps para video, libros Kindle, música y, por supuesto, para hacer compras. Además de la presencia de las apps de Amazon, los nuevos teléfonos se parecerán poco al Fire. Por otra parte, el dispositivo no cuenta con tecnología de punta y tampoco se pueden escanear códigos de barras o
tarjetas de presentación, aunque está disponible el programa Flow, un primo con tecnología más sencilla. Lo más importante es que los nuevos celulares funcionarán con una versión estándar del sistema operativo Android de Google, en lugar del más avanzado Fire OS de Amazon. Esto significa que en los aparatos también podrán usarse apps de Android. El Fire funcionaba sólo con un subconjunto, lo que convertía al teléfono más en una herramienta para acceder a los servicios de Amazon.
M
29
ercados Periódico el Faro
Peso borra pérdidas de junio gracias al Banco de México
Petróleo en EU cierra junio en baja de 1.5%
Los precios del barril de petróleo en ambos lados del Atlántico cerraron la última jornada del mes en baja, en un mes de gran volatilidad por el alza del dólar y el referendo en Gran Bretaña. Redacción
Redacción El dólar en su cotización interbancaria cerró este jueves con un baja de 1.52% al venderse en 18.2575 pesos por unidad, con este resultado la moneda mexicana borró las pérdidas acumuladas durante junio y cerró una apreciación de 1.15%
mensual, señalan datos de Banco de México (Banxico). Hace un momento el banco central decidió subir la tasa de interés en 50 puntos base, lo que provocó una profunda baja del dólar de 28 centavos y el precio de la moneda de Estados Unidos se ubica en su menor nivel en las últimas 16 jornadas.
Los contratos a futuros del petróleo en Londres finalizaron operaciones por debajo de los 50 dólares, ante la apreciación del dólar frente a una canasta de divisas y los creciente temores a nuevos recortes en el suministro de Nigeria. Pesó, asimismo, en la cotización del WTI y Brent la incertidumbre económica que ha generado la futura salida del Reino Unido de la Unión Europea y sus posibles consecuencias en la demanda de petróleo en el continente.
septiembre cerró en 49.68 dólares, 1.76 por ciento menos que al término de la sesión anterior de 50.61 dólares. Al final el mes, mostró una marginal caída de 0.02 por ciento. En tanto, el crudo estadounidense WTI cayó 3.01 por ciento, para terminar en 48.33 dólares. Al cierre de junio el contrato cayó 1.56 por ciento. Expertos de Goldman Sachs señalaron que el retorno de los suministros de Nigeria aumentará la presión sobre los precios. La correduría indi-
Bolsa europeas revierten pérdidas; Londres toca máximo de 9 meses Bolsa Mexicana cierra con ganancia El contrato del crudo Brent para
Sin embargo, los valores bancarios no se unieron a la tendencia y marcaron las peores pérdidas de la sesión.
Redacción Las bolsas europeas revirtieron las pérdidas al final de la sesión, con el índice FTSE-100 de Londres encabezando las ganancias al registrar su nivel más alto desde agosto ante el optimismo de los operadores después que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, planteara la posibilidad de inyectar más estímulos a la economía británica tras el triunfo del Brexit.
Las acciones de Deutsche Bank y Santander se debilitaron al cierre den 2.65 y 3.45 por ciento después de que sus filiales estadounidenses volvieron a reprobar las pruebas de tensión en Estados Unidos, mientras que una rebaja de Morgan Stanley afectaba a Royal Bank of Scotland que retrocedió 4.8 por ciento. El índice paneuropeo STOXX 600 y el FTSEurofirst 300 cayeron 1.04 y 0.8 por ciento, mientras que el británico FTSE 100 subió 2.27 por ciento, hasta las 6 mil 504.33 unidades.
tras decisión de Banxico
El mercado accionario cerró su tercera sesión al alza de forma consecutiva, al quedar en las 45 mil 966.49 unidades, un alza de 1.10%, y está cerca de colocase en niveles previos al Brexit; la tendencia estuvo en línea con sus pares estadounidenses. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una ganancia de 1.10 por ciento, con lo que sumó su tercera jornada consecutiva de incrementos después de la asimilación de los resultados del referéndum británico y un fortalecimiento del peso tras el endurecimiento de la política monetaria de Banco de México (Banxico). El Índice de Precios y Cotiza-
ciones (IPC) se ubicó así en 45 mil 966.49 unidades, un avance de 500.12 enteros respecto al nivel previo. En las últimas tres sesiones el principal indicador accionario acumula una ganancia de 3.8 por ciento y está en los umbrales de romper, nuevamente, su techo de los 46 mil puntos.
BOLSAS DEL MUNDO
30
Bolsa de Tokio suma cuatro jornadas al alza, pero pierde 9.6% en junio
El Nikkei de la bolsa de Tokio ligó su cuarta jornada consecutiva con ganancias, pero no fue suficiente para frenar su peor caída mensual desde mayo de 2012 al ceder 9.6 por ciento en junio. Agencias El índice Nikkei de la bolsa de Tokio borró unas ganancias iniciales este jueves para cerrar casi sin variación, pero anotó su mayor caída mensual en cuatro años luego de la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea. El Nikkei avanzó 0.06 por ciento y cerró en las 15 mil 575.92 puntos, luego de ceder la mayor parte de un repunte inicial de casi 1.4 por ciento. En el mes, el indicador cayó 9.6 por ciento, su mayor declive desde mayo del 2012. En la primera mitad del año registró un descenso de 18.2 por ciento, en gran parte por un fortaleci-
miento del yen. Por su parte, los mercados de Hong Kong y Singapur encabezaron las alzas con repuntes de 1.75 y 1.73 por ciento respectivamente. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghai y Shenzhen avanzó 0.08 por ciento y el Indice Compuesto de Shanghai retrocedió 0.07 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 15,566.83 15,575.92 +9.09 +0.06% Hong Kong Hang Seng 20,436.12 20,794.37 +358.25 +1.75%
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Sólo 18% en EU se siente seguro de viajar a México: encuesta; lo ligan con corrupción y violencia
Informe de AI acusa a militares y policías de violar por todo el país a mujeres detenidas
Por Shaila Rosagel
Ciudad de México.- Mónica Esparza Castro fue violada por un grupo de policías ante la mirada de soldados el 12 de febrero de 2013: la asfixiaron con una bolsa de plástico, la arrastraron por el suelo sujetándola del cabello, le golpearon las nalgas con un tablón y siete policías, entre ellos un representante de Seguridad Pública de Torreón, Coahuila, la violaron frente a su esposo y su hermano, además la obligaron a realizarles sexo oral.
Redacción Ciudad de México.- Una encuesta reciente de la consultora Austin Eny la agencia de publicidad GSD&M realizada a los estadounidenses para conocer su opinión sobre México, reveló que sólo el 22 por ciento de los encuestados tiene una imagen positiva del país, mientras que las drogas, los cárteles criminales y la corrupción fueron las palabras más mencionadas por los vecinos del norte. La imagen de México entre la población vecina es similar a la de Cuba o Colombia, pero es peor que la de Grecia y Brasil. Viajar a México es tan peligroso para los estadounidenses como ir a El Salvador o a Arabia Saudita, sólo el 18 por ciento de los encuestados se siente seguro al venir a este país.
gas como las razones de su visión negativa de México. Cuando se les preguntó acerca de las palabras que les vienen a la mente cuando piensan en México, un tercio de los encuestados, el 28 por ciento, mencionó “drogas”, mientras que el crimen organizado y la corrupción ocuparon las siguientes posiciones con 15 y 6 por ciento, respectivamente. Además, una mayoría de los estadounidenses sigue viendo a México más como una fuente de problemas (54 por ciento) que como un buen vecino y socio de los Estados Unidos (22 por ciento). Cuando se les preguntó sobre si la democracia en el país es fuerte, sólo el 23 por ciento estuvo de acuerdo, mientras que el 48 por ciento no lo consideró así.
Vianovo y GSD&M llevaron a cabo un estudio en México hace cuatro años y los resultados de este año son casi similares a los de 2012.
El 65 por ciento de los estadounidenses piensan que México es un país peligroso e inestable y el 22 por ciento opina que no lo es.
De acuerdo con la encuesta, que tiene un margen de error de 3.1 puntos porcentuales, los estadounidenses citan una vez más a la violencia, la corrupción y las dro-
En la pregunta sobre si consideran que México está ganando la lucha contra las drogas a los cárteles y traficantes, el 70 por ciento de los encuestados afirma que no.
Mónica es una de las 33 mujeres, de un grupo de 100, que declararon a Amnistía Internacional (AI) que fueron violadas durante su detención. El día del brutal ataque contra Esparza Castro, la mujer de entonces 26 años viajaba en un automóvil con su esposo y su hermano cuando la Policía Municipal de Torreón los detuvo. “La fiesta” a la que se referían los policías era una brutal violación tumultuaria, en donde Mónica fue ultrajada mientras le
hacían preguntas que no podía contestar y veía como a su esposo le levantaban la piel de la pierna con un cuchillo y daban latigazos con espuelas de metal que le desprendían la carne. “Un representante de la Secretaría de Seguridad Pública de Torreón la agarró y empezó a besarla bruscamente y a morderla en la cara y el cuello, y luego la violó delante de su esposo y su hermano. Después, seis policías la violaron uno detrás de otro, y a continuación se masturbaron en su cara y la obligaron a practicarles sexo oral y tragarse el esperma. Durante esa brutal violación, unos miembros uniformados del Ejército estuvieron allí mirando. Luego la policía llevó a los tres detenidos a las oficinas de la PGR [Procuraduría General de la República] en Torreón. En el camino, el esposo de Mónica murió en sus brazos, a consecuencia de la tortura”, narra el informe.
32
Cargan cartuchos a Decapitan a tres en Michoacán ligado en caso Iguala
Por Adán García/
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal ordenó una nueva aprehensión contra de Francisco Salgado Valladares, ex subdirector de la Policía de Iguala y uno de los principales implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La
Procuraduría
General
de
la
República (PGR) informó que el nuevo mandato de captura fue librado por el delito de posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Según las investigaciones del caso Iguala, el ex mando policiaco supuestamente colaboró en la detención de los normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Además, se le acusa de participar en
el traslado hacia una brecha conocida como Loma del Coyote, donde presuntamente entregó a 13 de los estudiantes a la organización criminal denominada Guerreros Unidos. Desde hace más de un año, el ex mando policiaco se encuentra internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4, conocido como El Rincón, en Tepic, Nayarit.
Además de la acusación por los cartuchos, a Salgado se le sigue un juicio por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, derivado del Caso Iguala. La Policía Federal, la PGR y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional detuvieron a Salgado en Cuernavaca, el 7 de mayo de 2015, cuando llegaba en un vehículo a una cita con un conocido.
Ciudad de México.- Los cuerpos decapitados y mutilados de tres hombres fueron abandonados hoy en calles del Municipio de Jacona, una zona que disputan cárteles de la droga en Michoacán. Según reportes preliminares de la Policía Ministerial del Estado, las cabezas fueron dejadas sobre el cofre de una camioneta Suburban, acompañadas de un mensaje escrito en cartulina.
estatal, para realizar las primeras investigaciones y el levantamiento de los cuerpos. Las autoridades no han dado a conocer el contenido del mensaje encontrado en el sitio. Este crimen se suma a otros que han ocurrido en la entidad, en los que las víctimas han sido decapitadas o mutiladas.
Los cuerpos fueron encontrados en el interior de la unidad, con las extremidades mutiladas.
Ejecutan a cinco en jornada violenta En junio, en el Municipio de Gabriel Zamora fueron tiradas tres cabezas, y en Apatzingán un hombre fue descuartizado y sus restos abandonados en una tina.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 5:00 de la madrugada en el entronque del libramiento JaconaLos Reyes, por automovilistas que dieron aviso a la Policía.
A fines de mayo, seis hombres también fueron encontrados en un taxi abandonado en un paraje del Municipio de Venustiano Carranza, en los límites con Jalisco.
Al sitio arribaron peritos Unidad Especializada en la del Crimen, dependiente Procuraduría General de
De los seis cadáveres, tres estaban decapitados y los otros tres mutilados.
de la Escena de la Justicia
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Turquía amanece en shock y de Boris Johnson descarta postularse al luto tras el atentado en Estambul cargo de primer ministro de Reino Unido Reuters
Londres.- El exalcalde de Londres, Boris Johnson, que había sido considerado uno de los favoritos para reemplazar a David Cameron como primer ministro de Reino Unido, dijo este jueves que no se presentará como candidato al cargo. Johnson aseguró que, tras consultar con colegas y "a la vista de las circunstancias en el Parlamento", había concluido que no podría ser el próximo líder de los conservadores, luego que la semana pasada Cameron anunció su renuncia tras la decisión de los británicos de dejar la Unión Europea (UE).
Agencias Estambul.- A menos de 12 horas del atentado terrorista suicida en el aeropuerto internacional de Estambul, lo que dejó 42 muertos, entre ellos 13 extranjeros y 239 heridos, ayer Turquía despertó en shock y horrorizada tras esta pesadilla que lleva el sello del yihadista Estado Islámico, informaron las autoridades que declaró luto nacional. A través de un comunicado, la oficina de gobierno de Estambul precisó que de los 42 fallecidos 37 ya fueron identificados, de los que 13 son extranjeros y tres tienen doble nacionalidad. La prensa turca asegura que los extranjeros muertos son cinco sauditas, dos iraquíes, un tunecino, un uzbeco, un jordano, una ucraniana, un iraní y un chino. Asimismo, la dependencia señaló que 130 heridos siguen hospitalizados. DUELO. En tanto, la oficina del primer ministro, Binali Yildirim, declaró ayer “luto nacional” por los muertos del atentado, informó el periódico “Hürriyet” en su página web. Las banderas del país eurasiático y
La ministra del Interior de Reino Unido, Theresa May, se postuló este jueves para reemplazar al primer ministro saliente, David Cameron, y de sus oficinas de representación en el se comprometió a hacer frente a las extranjero ondearon ayer a media asta. divisiones en el país que llevaron a más de 17 millones de británicos a Asimismo, el premier, en una rueda votar por salir de la UE. de prensa transmitida por la cadena Cameron, quien dirigió la camNTV, responsabilizó del triple atentado al Estado Islámico. “La investigación paña a favor de permanecer en el apunta que fue el Estado Islámico, y en bloque, anunció su renuncia luego pocos días haremos públicos los nom- de que los británicos votaron por bres y detalles de los terroristas”, pro- salir del bloque, lo que desencadenó una competencia por su cargo metió el premier. dentro de su Partido Conservador, ESPECULACIONES. Por otra parte, que elegirá a su sucesor a princirechazó especulaciones sobre una falta pios de septiembre. de seguridad en el aeropuerto, y subra"Si usted es de una familia noryó que los terroristas se inmolaron en el control de rayos X de la entrada a la sala de entrega de boletos porque no pudieron traspasar ese control con sus armas. De a cuerdo con el recuento de las autoridades, tres kamikazes perpetraron el martes el ataque en una entrada del aeropuerto Atatürk de Estambul. ANTECEDENTE. Armados con fusiles de asalto, los extremistas dispararon contra la gente y el personal de seguridad en el control de la entrada del aeropuerto en el área de llegada de vuelos internacionales, antes de activar los explosivos que llevaban atados a sus cuerpos.
mal, de clase trabajadora, la vida es mucho más difícil de lo que muchas personas en la política se dan cuenta. Usted tiene un trabajo, pero no siempre tiene una seguridad laboral", dijo May, que ha impresionado a muchos británicos con su manejo de los temas de seguridad como ministra del Interior en los últimos seis años. "Francamente, no todos en Westminster entienden lo qué es vivir así. Y algunos necesitan que se les diga que lo que el gobierno hace no es un juego, es un asunto serio", escribió en el periódico The Times. La votación a favor del brexit (como se conoce en inglés al divorcio entre Reino Unido y la UE) ha desencadenado una de las mayores crisis que ha enfrentado Reino Unido en los tiempos modernos.
Los dos principales partidos políticos del país han sufrido una gran agitación después del referendo, y el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, probablemente enfrentará un desafío directo de sus colegas tras perder una moción de confianza. Reconociendo las divisiones en el país, May dijo que hará que Reino Unido trabaje para todos y prometió grandes cambios en la economía y la sociedad si llega al cargo de primer ministro.
Allanan inmuebles de Cristina Fernández
34
Mueren 27 policías en ataque en Kabul reclamado en un correo electrónico enviado por el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. Reportes indican que una persona hizo detonar su carga explosiva al paso del vehículo.
AP y Reuters Kabul.- Al menos 27 policías en prácticas murieron este jueves en un ataque contra su autobús al oeste de Kabul. Fuentes oficiales citadas por la cadena británica BBC elevan hasta 40 el número de fallecidos. Agencias Buenos Aires.- El juez federal Claudio Bonadio ordenó una serie de allanamientos en propiedades de la ex Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de una causa en la que se le acusa de enriquecimiento ilícito. Los operativos se realizaron este jueves por pedido de Bonadio, quien está a cargo del caso conocido como "Los Sauces", en referencia a una sociedad inmobiliaria propiedad de la familia Kirchner. Efectivos de la Policía Federal revisaron una decena de domicilios en la patagónica provincia de Santa Cruz, donde incautaron documentos que serán revisados por la justicia. "Los Sauces" es una sociedad que comenzó a operar en 2006 y a través de la cual se construyeron múltiples propiedades que fueron rentadas por los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López. Como accionistas de la firma aparecen Fernández de Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia, a quienes se les imputa también el delito de presunta falsificación de documentos públicos. La diputada Margarita Stolbizer comenzó la causa al denunciar que dicha sociedad podría haber servido como una pantalla para que la familia presidencial cobrara sobornos o reintegros por las millonarias adjudicaciones de obras públicas. El fiscal y el juez investigan la ruta de las ganancias, ya que Báez y López
El ataque se produjo a unos 20 kilómetros al oeste de la capital afgana, indicó el Gobernador del distrito de Paghman, Mousa Rahmati. Los policías regresaban de un centro de formación en la provincia de Wardak y viajaban hacia la capital para un permiso. La inestabilidad en Afganistán ha ido en aumento desde el fin de la misión militar de la OTAN en diciembre de 2014 y los talibanes han ido avanzando en el control del país así como en la frecuencia y tamaño de los atentados en las grandes ciudades.
fueron dos de los empresarios más favorecidos con contratos de obras públicas por parte de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015).
El atentado, reivindicado por los talibanes, se produce apenas una semana después del ataque a un autobús en el que murieron 14 personas. La autoría del atentado fue
Lo extraño es que, a su vez, ambos le pagaron a "Los Sauces" durante años sumas millonarias por el alquiler de propiedades o de habitaciones en hoteles.
Explota minibús por mina en Somalia
Esto significa que los contratistas de obras públicas fueron también clientes de los Kirchner, pero la justicia sospecha que en realidad era un mecanismo para que pagaran sobornos o porcentajes acordados antes de que se les favoreciera con licitaciones. Fernández ya está imputada por denuncias de lavado de dinero, en una investigación que involucra a ex funcionarios y empresarios por el presunto desvío de fondos públicos bajo su Gobierno. Desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, el Poder Judicial aceleró las causas por sospechas de corrupción durante el Gobierno de Fernández, entre 2007 y 2015, y el de su difunto esposo y predecesor, Néstor Kirchner. Hace unas dos semanas el ex Secretario de Obras Públicas, José López, funcionario del Gobierno de la ex Mandatario, fue detenido cuando intentaba esconder bolsas llenas con dólares y billetes de otras monedas en un monasterio en la provincia de Buenos Aires. Este jueves López fue procesado bajo la acusación de enriquecimiento ilícito.
EFE Mogadishu.- Al menos 12 personas murieron y varias resultaron heridas después de que el autobús en el que viajaban pasara por una mina cerca de la localidad de Lafoole, al noroeste de Mogadiscio, informaron hoy medios locales. Algunos heridos están en situación crítica y no se descarta que el balance de muertos aumente a lo largo del día, según el diario somalí Horseed Media. Según las primeras informaciones, el autobús cubría una ruta que es objetivo habitual del grupo terro-
rista Al Shabab y estaba siendo escoltado por un vehículo del Ejército somalí, que salió indemne del ataque. Las fuerzas de seguridad también apuntan a la posibilidad de que se trate de un artefacto explosivo improvisado que habría sido detonado al paso del autobús, aunque las investigaciones siguen en marcha. El accidente se produce solo unos días después de que varios milicianos de Al Shabab atacaran un conocido hotel de Mogadiscio y mataran al menos a 35 personas después de atrincherarse en el recinto durante casi cinco horas.
Detienen a 13 por atentado en Turquía Por Andrés Mourenza
Estambul.- La Policía turca lanzó este jueves varias redadas simultáneas contra supuestas células terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) en Estambul. También realizó detenciones e la ciudad costera de Esmirna, tras lo cual detuvo a más de una veintena de personas, según confirmaron fuentes del Ejecutivo turco. La operación se ejecuta dos días después del triple atentado suicida en el aeropuerto Atatürk de Estambul, que costó la vida a al menos 45 personas.
kistán y Kirguizistán.
Agentes antiterroristas, apoyados por miembros de las fuerzas especiales, realizaron arrestos en un total de 16 domicilios de tres barrios obreros de la periferia de Estambul, Pendik, Basaksehir y Sultanbeyli.
EFE
Palestinos asesinan a adolescente
israelí mientras dormía
Jerusalén.-Una niña israelí de 13 años fue asesinada mientras dormía y otras tres personas resultaron heridas en dos ataques palestinos que costaron también la vida a los autores, en una nueva jornada de violencia que causó la indignación del gobierno israelí. Es una atrocidad que nos demuestra frente a quien estamos", dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al pedir a la comunidad internacional que condene los hechos como hizo con "los atentados de Orlando y Bruselas". Asimismo, pidió al presidente pa-
A finales de agosto se hará votación final sobre juicio político a Rousseff
En estos puntos, que una fuente oficial definió como departamentos del EI, fueron detenidas 13 personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera.
Fuentes gubernamentales sostienen que la investigación apunta a que los tres atacantes eran originarios de la región rusa de Daguestán, Uzbe-
EFE
35
lestino, Mahmud Abbas, que ponga fin a la "instigación" contra israelíes, principal razón a su juicio de la ola de violencia que castiga la región desde octubre y que ha costado la vida a un total de 35 israelíes y tres extranjeros.
Brasilia.- El presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, dijo que la votación final sobre el proceso de juicio político contra la suspendida presidenta Dilma Rousseff se realizaría entre los días 25 y 27 de agosto, en el pleno del Senado.
El miércoles, Calheiros dijo que la parte final del juicio se produciría cerca del sábado 20 de agosto y que la votación definitiva sobre la impugnación podría realizarse tras la clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el 21 de agosto.
Madre asesinó a sus dos hijas en Texas para que su marido sufriera
También murieron 217 palestinos, más de dos tercios de ellos en ataques o presuntos ataques según el recuento israelí, y el resto en manifestaciones y redadas del Ejército. La menor, identificada como Hillel Yafe Ariel, murió apuñalada mientras dormía en su casa del asentamiento judío de Kiriat Arba, en el distrito palestino de Hebron y al que el palestino, Muhamad Nasser Tarayra, de 17 años, se infiltró a primera hora de la mañana. Las imágenes de la cama ensangrentada, que circulan en masa por las redes sociales, han provocado la ira de círculos derechistas locales, que piden aplicar mano dura frente a una ola de violencia que no cesa y que parece cobrar fuerza durante el mes de ayuno de Ramadán, el más sagrado del islam.
Redacción Ciudad de México.- La madre de familia que asesinó a sus dos hijas en Texas, Estados Unidos, convocó a una reunión familiar con su marido el pasado viernes, quien pensó que hablarían de su divorcio, pero en su lugar, la mujer sacó un arma y disparó. Christy Sheats estaba en la sala de estar de su casa junto con Taylor,
de 22 años, y Madison, 17, sus hijas y su marido. El alguacil del condado de Fort Bend, Troy E. Nehls, detalló en conferencia de prensa los hechos que llevaron a la mamá a disparar contra sus hijas. Christy Sheats tuvo "suficiente tiempo y oportunidad" para matar a su marido, "pero eligió no hacerlo", dijo Nehls.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Destinan 900 mdd para seguridad en Río
preparado, con jugadores de calidad, y esperando que logren esta vez cuando menos llegar a la Final", expuso Milutinovic.
Río se declara en desastre financiero antes de los Olímpicos
"El reto siempre debe ser alto, sobre todo cuando uno es ganador olímpico".
EFE y Reuters Rio de Janeiro.- La Selección Mexicana Sub 23 debe tener en la cabeza como mínimo el llegar a la Final del futbol en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El ex técnico del Tricolor, Bora Milutinovic, aseveró que como campeón defensor de la medalla de oro el representativo nacional tiene que aspirar a la última batalla. "Cuando uno es campeón es maravilloso, estar en Juegos Olímpicos de Londres, recordando, fue un equipo bien
El entrenador de México en el Mundial de 1986 dijo respetar lo que pasa dentro del Tri Mayor y el trabajo del colombiano Juan Carlos Osorio y se negó a analizar a fondo lo que pasó en la Copa América reciente. "Accidente o no debe sacar el mayor provecho de este resultado, prepararse de la mejor manera posible para estar bien en el Mundial de Rusia", comentó. "El debe hacer las cosas que piense que debe hacer, debe tener apoyo, esperando que la gente apoye a la Selección Nacional".
AP Rio de Janeiro.- El gobernador interino de Río de Janeiro, Francisco Dornelle, declaró el viernes un estado de desastre financiero con el fin de tener mayor flexibilidad para administrar los escasos recursos a menos de dos meses de que Brasil albergue los Juegos Olímpicos. El movimiento le permitirá a Dornelles adoptar medidas excepcionales para pagar los costos relacionados con la justa en un momento en el que el estado lidia con la recesión económica del país. Los Juegos Olímpicos de 2016 se realizarán del 5 al 21 de agosto en Río de Janeiro. La oficina de Dornelles señaló en un comunicado que se tomó la decisión debido a que un descenso en las ganancias fiscales y prestaciones petroleras "detenía al estado de Río de Janeiro de cumplir con el compromiso con la organización de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos". La crisis financieras ha generado varias dificultades en servicios públicos esenciales y podría
causar un colapso total a la seguridad pública, atención médica, educación, movilidad urbana y manejo ambiental El gobierno estatal de Río está en una situación tan apremiante que dos de sus hospitales fueron tomados por el gobierno de la ciudad de Río de Janeiro, para permitirles a los doctores seguir recibiendo su salario. Algunas estaciones policiacas están tan escasas de fondos que les han pedido a los vecinos que donen artículos básicos como papel de baño. Los trabajadores públicos y los pensionados han sufrido de una demora de meses para recibir sus pagos. Dornelles, quien antes era el vicegobernador del estado, tomó el cargo interino cuando el gobernador electo, Luiz Fernando Pezao, tomó licencia para someterse a un tratamiento contra el cáncer. La prensa brasileña reportó el viernes que Dornelles solicitó al presidente interino, Michel Temer, casi 900 millones de dólares en fondos de emergencia para el gobierno estatal, pero no se ha anunciado una decisión.
Cae el Tri antes de viajar al Repechaje
Por Diego Martínez Praga.- La visita a Praga no fue muy provechosa para el Tri en lo deportivo rumbo al Repechaje, que comienza en cuatro días en Turín, Italia. Y es que la Selección Mexicana de basquetbol cayó ayer 82-53 ante República Checa en el segundo y último duelo de preparación que tuvieron en
37
Gusta a Neymar renovación con Barcelona
les unirá hasta Italia pues anda viendo con el Real Madrid su renovación de contrato. Lorenzo Mata y Paul Stoll fueron los mejores anotadores ante los checos con 11 y 10 unidades, respectivamente. Los nacionales habían vencido apenas el martes en Madrid a Angola en juego de preparación.
EFE Barcelona.- El delantero brasileño Neymar anunció que ha renovado su contrato con el Barcelona que, según su abogado, será el más caro "de la historia del futbol". "¡Muy feliz de continuar viviendo este sueño! Visca Barça y Visca Catalunya", escribió Neymar en un mensaje en los perfiles que mantiene en redes sociales, en el que no ofreció más detalles. El abogado de Neymar, Marcos Motta, también informó del acuerdo a través de las redes sociales y lo calificó como el "mayor contrato en vigor de la historia del futbol".
duelas europeas. Los dirigidos por el español Sergio Valdeolmillos no pudieron ante los checos, quienes serán parte también de uno de lo Repechajes, pero el que se celebrará en Belgrado, pues el tercero es en Filipinas -- cada uno otorga solamente un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016--. En el duelo, México no contó de nueva cuenta con Gustavo Ayón, quien se
Cabe señalar que irónicamente Angola es considerado el número 15 en el ranking de FIBA y República Checa está en el sitio 42, mientras que los mexicanos ocupan el puesto 19 mundial. Se espera que la Selección llegue mañana a tierras italianas, pues su participación en el Repechaje arranca el martes enfrentado a Irán y al otro día va con Grecia, ambos duelos de primera fase.
Ni el jugador ni el abogado hicieron público el tiempo de duración del contrato ni los valores de salario, primas o de la cláusula de rescisión. Neymar, de 24 años, llegó al Barcelona en 2013 procedente del Santos con un contrato que lo vinculaba al club catalán hasta 2018. La renovación estuvo precedida de una larga negociación que se ha prolongado varios meses y que ha estado salpicada de especulaciones sobre posibles contactos de los representantes de Neymar con otros clubes.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Pide Isinbayeva permiso para ir a Río
AP Moscú.- La federación rusa de atletismo anunció el jueves que la campeona olímpica de salto con pértiga, Yelena Isinbayeva, solicitó una dispensa de la IAAF para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La IAAF ratificó este mes la suspensión del equipo ruso de pista y campo, pero abrió la puerta para otorgar dispensas a atletas que demuestren que han cumplido con estrictos controles
antidopaje fuera de su país. La sanción fue impuesta originalmente en noviembre por dopaje masivo entre los atletas rusos. Las agencias noticiosas rusas citaron el jueves a la vocera de la federación, Alla Glushchenko, diciendo que Isinbayeva envió su solicitud a la IAAF.
Con casi todas las figuras a Río 2016
AP Rio de Janeiro.- Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray y Serena Williams encabezan el grupo de tenistas que disputarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, mientras que la participa-
38
las hermanas Serena y Venus Williams. Serena fue campeona en sencillos en 2012, y en dobles con su hermana en 2000, 2008 y 2012. La participación de Nadal, quien se perdió el Abierto de Francia y Wimbledon por una lesión de mu-
Isinbayeva, campeona olímpica en 2008 y 2004, ha dicho que sólo competirá si puede hacerlo bajo la bandera rusa.
Se queda Gutiérrez sin equipo
febrero pasado con un contrato de 10 días, mismo que se renovó y después, el 11 de marzo, ya estampó su firma por lo que restaba de la campaña 2015-16. "Jorge es un agente libre sin restricciones", apuntó el directivo vía electrónica. "No le hicimos una oferta calificada".
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Jorge Gutiérrez anda buscando ya equipo en la NBA. Los Hornets de Charlotte confirmaron a CANCHA que no le extendieron ninguna oferta al guardia chihuahuense previo al arranque de la agencia libre. Mike Cristaldi, vicepresidente de comunicaciones de los Hornets, reveló que no habría oferta de parte de la franquicia para el mexicano de 27 años y quien llegó a ese equipo apenas en
La franquicia, propiedad de Michael Jordan, tenía en sus manos ofrecerle un contrato garantizado a Jorge por la campaña 2016-17 valuado en 1 millón 215 mil 696 dólares, que lo hubiera convertido en un agente libre con restricciones, pero al no hacer válida ese acuerdo el único mexicano que milita en la NBA es libre de negociar con cualquier equipo. Gutiérrez se encuentra en este momento con la Selección Mexicana viajando rumbo a Italia para el Repechaje rumbo a Río 2016.
ción de Rafael Nadal todavía está en duda. La federación internacional de tenis presentó el jueves la lista de tenistas que disputarán el torneo olímpico, e incluye a los tres primeros del ranking mundial de varones y la número uno de mujeres. El británico Murray ganó el oro hace cuatro años en Londres, mientras que Federer y el serbio Djokovic buscan su primer oro en sencillos. La leyenda suiza fue campeón en dobles en 2008 y logró la plata en sencillos en 2012. El equipo de mujeres de Estados Unidos está encabezado por
ñeca, depende de su salud y de que esté disponible para jugar en julio la Copa Davis, o que su comité olímpico solicite una dispensa a la federación internacional. Nadal, campeón en sencillos en 2008, fue seleccionado como abanderado de la delegación española, por lo que es casi seguro que el comité olímpico español solicitaría la dispensa si está saludable y no juega la Davis. El argentino Juan Martín del Potro está en una situación similar, ya que fue incluido en la lista como representante de su país, siempre y cuando participe en la Davis o, de no hacerlo, su comité olímpico pida una dispensa.
39
Derrota Rays a Medias Rojas Vence Yanquis a Rangers por pasbol de Tampa Bay a un triunfo el miércoles 4-0 sobre David Price y los Medias Rojas de Boston.
Moore (4-5) permitió tres sencillos, dio dos bases por bolas y ponchó a cinco para superar a Price (8-5), el ex astro de los Rays quien colocó su marca en 1-3 en cinco salidas ante su antiguo equipo. AP Saint Pettersburgo.- Matt Moore lanzó siete dominantes entradas y Brandon Guyer disparó jonrón y remolcó dos carreras en su reaparición luego de pasar tres semanas en la lista de lesionados, para guiar a los Rays
Guyer, quien se perdió 23 juegos debido a molestias en el tendón de la corva izquierda, abrió el segundo episodio con su séptimo cuadrangular de la campaña. Sacó un doblete por la línea de jardín izquierdo para colocar la pizarra 4-0 en la tercera.
Supera Medias Blancas a los Mellizos
AP San Francisco.- J.B. Shuck pegó un sencillo para remolcar la carrera de la ventaja en el octavo inning, mientras que Todd Frazier bateó su 23er jonrón de la campaña y los Medias Blancas de Chicago superaron el jueves 6-5 a los Mellizos de Minnesota. El dominicano Fernando Abad (1-2) retiró a sus dos primeros contrincantes en el octavo inning antes de regalar boletos consecutivos. Shuck conectó su imparable al jardín izquierdo para empujar al venezolano Avisaíl García desde la intermedia. Shuck logró tres hits en el duelo, algo que jamás había conseguido.
Nate Jones (4-2) toleró un hit y sacó cuatro outs, en tanto que David Robertson recibió un sencillo pero resolvió el noveno episodio para acreditarse su 21er salvamento en 23 oportunidades. Los Medias Blancas ganaron su tercera serie consecutiva, algo que no habían logrado en la campaña. Tim Anderson añadió tres imparables y Matt Davidson bateó un sencillo productor en su debut con los Medias Blancas, antes de abandonar el encuentro por un dolor en el pie derecho. Brian Dozier disparó un jonrón y produjo un par de carreras, mientras que el dominicano Eduardo Núñez aportó sencillos productores en el sexto y séptimo inning por Minnesota, que perdía por 5-2 y llegó a empatar la pizarra.
AP Boston.- Chase Headley anotó gracias a un pasbol cuando había dos outs en la novena entrada, y los Yanquis de Nueva York dejaron tendidos en el terreno a los Rangers de Texas por segundo duelo consecutivo, al imponerse el jueves por 2-1. Cuatro lanzadores de Nueva York se combinaron para recetar 16 ponches, y los equipos dividieron honores en la serie de cuatro encuentros. Didi Gregorius, quien conectó el jonrón de la victoria el miércoles, bateó esta vez un garrotazo solitario en la quinta para igualar la pizarra, des-
RESULTADOS Jueves 30
pués de que Shin-Soo Choo disparó otro vuelacerca en el comienzo del duelo. Tony Barnette (5-3), el tercer relevista utilizado por los Rangers en la tarde, dio una base por bolas a Headley en la apertura de la parte baja del noveno capítulo. Con corredores en segunda y tercera y con dos outs, su lanzamiento se le escapó al receptor venezolano Robinson Chirinos, y Headley se deslizó de cabeza para anotar. El cubano Aroldis Chapman (2-0) se llevó el triunfo luego de resolver la novena entrada sin aceptar anotación.
JUEGOS Viernes 01
40
Cae Muguruza en Wimbledon
Reuters Londres.- La española Garbiñe Muguruza, reciente ganadora del Abierto de Francia, cayó el jueves sorpresivamente en la segunda ronda de Wimbledon ante la eslovaca Jana Cepelova y se sumó a una larga lista de cabezas de serie que se despidieron del tercer Grand Slam
del año durante la jornada. La segunda cabeza de serie del tradicional torneo británico perdió con parciales de 6-3 y 6-2 ante Cepelova, número 124 del ranking mundial, provocando hasta ahora el resultado más inesperado este año en el All England Club. Muguruza, que perdió ante Serena
Williams la final de Wimbledon el año pasado, era una de las favoritas para quedarse con el torneo. Más temprano, la alemana Angelique Kerber y la rumana Simona Halep -cuarta y quinta preclasificadas, respectivamente- accedieron con comodidad a la tercera ronda, instancia a la que
también avanzó la ex número uno del mundo Venus Williams, aunque con un mayor esfuerzo. Kerber se impuso a la estadounidense Varvara Lepchenko por 6-1 y 6-4, mientras que Halep derrotó a la veterana italiana Francesca Schiavone por 6-1 y 6-1 en poco más de una hora de partido.
Wimbledon WTA
Wimbledon ATP
41
42
Tuve mala suerte.- Esteban Gutiérrez lificar mi clasificación pensando en esas carreras, no he conseguido hacer puntos por estos problemas", dijo Gutiérrez en la rueda de prensa oficial de pilotos en el Red Bull Ring de Spielberg.
EFE Linz.-El piloto mexicano de Fórmula Uno Esteban Gutiérrez (Haas) dijo hoy en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Austria que no sería "justo" calificar su temporada por las primeras ocho carreras, en las que sufrió dos abandonos y no ha logrado sumar ningún punto. "Tuve mala suerte en la primera mitad de temporada, he tenido problemas técnicos. Creo no sería justo ca-
El piloto de Monterrey, que no ha podido sumar ningún punto frente a los 22 que ha logrado su compañero francés Romain Grosjean, ha dicho que ahora está "mejorando" y que tiene "ganas" de afrontar el Gran Premio de Austria del próximo domingo.
Continuará Ricciardo en Red Bull
Gutiérrez se mostró seguro de que su futuro la próxima temporada será continuar en la escuadra estadounidense de Haas. "Sí claro, sé a dónde voy y lo tengo claro", zanjó.
Le ha faltado coche a 'Checo' EFE
Linz.- El piloto mexicano de Force India, Sergio Pérez, aseguró hoy que desde que llegó a la Fórmula Uno en 2011 ha dicho que quiere "ser campeón" y nunca ha contado con "un coche competitivo para pelear por victorias", por lo que espera que llegue su "momento para demostrar" lo que puede hacer. "Desde que llegué a la Fórmula Uno dije que quería ser campeón. Nunca he tenido un coche competitivo en seis temporadas para pelear por las victorias, sueño con eso y espero que pronto llegue mi momento para demostrar lo que puedo hacer", dijo Pérez hoy a Movistar F1
en el Red Bull Ring, donde se disputará el próximo domingo el Gran Premio de Austria. Preguntado por los rumores que sitúan a la escudería italiana Ferrari como una de las interesadas en sus servicios, "Checo" Pérez dijo que eran "sólo rumores".
EFE Innsbruck.- El piloto australiano de Fórmula Uno, Daniel Ricciardo, confirmó durante la rueda de prensa en el Red Bull Ring, donde el domingo se disputará el Gran Premio de Austria, que continuará hasta 2018 en su actual escudería, Red Bull. Preguntado acerca de los rumores de traspasos que le sitúan en Ferrari y sobre si podía confirmar que continuará el Red Bull hasta 2018, Ricciardo contestó con un escueto "sí". "Cada palabra que diga se va a convertir en 10, 30 o 50. Así que lo dejo en eso", agregó cuando le preguntaron sobre los detalles. Ricciardo, Sergio Pérez y Romain
Grosjean parecen los candidatos a tomar el asiento de Kimi Raikkonen en Ferrari, si el finlandés se val del equipo. Ricciardo dijo que Red Bull es "el mejor sitio" donde puede estar para batir a equipos como el dominador Mercedes y reveló que en el equipo austríaco ya miran a la siguiente temporada. "Nosotros queremos ganar. Este año está difícil para el Mundial pero no podemos hacer nada respecto a eso ahora. Estamos mirando al año que viene, y hablando con el equipo creo que es el mejor sitio donde puedo estar para intentar batir a los Mercedes", declaró Ricciardo.
43
Deja Portugal en el camino a Polonia Final, Quaresma batió al arquero Lukasz Fabianski para que Portugal accediese a su cuarta Semifinal de las últimos cinco ediciones del torneo.
AP Marsella-. Portugal y Cristiano Ronaldo se instalaron el jueves en las Semifinales de la Eurocopa tras doblegar 5-3 a Polonia en una definición por penales y pese a que aún no ganan un partido en los 90 minutos. Tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y los 30 minutos de prórroga en el Stade Velodrome de Marsella, Ricardo Quaresma convirtió el quinto disparo de Portugal, que enfrentará Bélgica o Gales en Lyon el miércoles. Autor del gol en el tiempo extra para vencer a Croacia en los Octavos de
El remate de Quaresma procedió a la intervención de su arquero Rui Patricio, quien se arrojó a su izquierda para tapar el remate de Jakub Blaszczykowski. Los cinco rematadores portugueses convirtieron desde los 11 metros, imponiéndose 5-3. En un partido anodino, Polonia se había adelantado al minuto con el primer gol de Robert Lewandowski en la Euro 2016, en el quinto partido de su equipo en el torneo. Pero los polacos desperdiciaron varias ocasiones para aumentar el marcador y Renato Sanches, la gran promesa portuguesa de 18 años de edad, niveló la cuenta a los 32' tras una bonita combinación con Nani. Fue el primer gol internacional de Sanches. Tras sacar empates en sus tres partidos de la Fase de Grupos, con lo que se colaron a la segunda ronda como uno de los cuatro mejores terceros, el equipo de Fernando Santos superó 1-0 a Croacia en un tiempo extra en el choque de Octavos. Con un Cristiano Ronaldo fuera de foco frente a la portería rival, la definición por penales acabó terciando en Marsella. "La gente podrá criticarnos, pero nos importa. Estamos en las Semis'', dijo Sanches, el volante que hace poco fichó con el Bayern Múnich.
BELLAS DE LA EUROCOPA
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016
Scarlett Johansson, la única mujer Pamela Anderson, la bomba entre los actores más taquilleros sexual se acerca al medio siglo
Redacción
taquilla acumulada de 4 mil 871 millones de dólares y le siguen Samuel L. Jackson (4 mil 646), Morgan Freeman (4 mil 433), Tom Hanks (4 mil 340), Robert Downey Jr. (3 mil 943), Eddie Murphy (3 mil 810) , Tom Cruise (3 mil 587) , Johnny Depp (3 mil 366) y Michael Caine (3 mil 340) durante todo el resto de las celebridades de alto rango. Hasta el puesto 19 se encuentra a la segunda mujer más taquillera, Cameron Diaz, y más atrás figuran Helena Bonham Carter, Cate Blanchett, Julia Roberts, Elizabeth Bancks, Emma Watson y
Ciudad de México.- A sus 31 años, Scarlett Johansson puede jactarse de ser la única mujer y también la más joven en la lista de los 10 actores más taquilleros de todos los tiempos.
Ciudad de México.- La actriz canadiense Pamela Anderson, quien destacó en la serie de televisión "Baywatch" llegará este viernes a 49 años luego de ser parte del reparto de la cinta "Guardianes de la Bahía", bajo la dirección de Seth Gordon, cuyo estreno en Estados Unidos y España se prevé para mayo de 2017.
En el conteo, realizado por la web Box Office Mojo, la actriz neoyorquina se ubica en el décimo puesto, con una recaudación en taquilla a lo largo de su carrera por 3 mil 300 millones de dólares. A sus caso 74 años, Harrison Ford es el primero de la lista, con una recaudación en
Notimex
Anne Hathaway, todas entre los 50 primeros lugares. El primer español en la lista es Antonio Banderas, en el sitio 54 y que ha logrado que con sus películas los estadonidenses se dejaran en la taquilla 2 mil 386 millones de dólares. Después en el lugar 364 está Penélope Cruz, con 817 millones y en el 478, Javier Bardem, cuyas películas en Hollywood suman 532 millones de billetes verdes en recaudación.
La cinta en la que Anderson tendrá una participación especial, será protagonizada por Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario, Kelly Ro-
hrbach y Jon Bass, entre otros. Por otro lado, la revista "Playboy" decidió cerrar sus ediciones con desnudos, luego de 60 años de tradición, con Pamela Anderson en el número de enero-febrero de 2016, debido a que ella tiene el récord de haber aparecido 12 ocasiones en la publicación. Anderson continúa como activista en defensa de los animales y luego de lanzar al mercado su libro "Raw", continuará dando a conocer libros sobre el estilo de vida vegano.
47
Marvel revela cómo el Capitán Tarzan peleará en la taquilla América se volvió villano contra un gigante y sociópatas
EFE Redacción Ciudad de México.- Los fanáticos de los cómics de Marvel realmente se sorprendieron con el giro que dieron en la nueva historia del Capitán América, que una vez más es interpretado por Steve Rogers, después de su ausencia durante varios años. En ‘Captain America: Steve Rogers #1’, el primer número de la nueva serie, se reveló que uno de los superhéroes más conocidos de esta casa de cómics en realidad pertenecía al equipo de los villanos, la organización terrorista Hydra que en otras ocasiones el mismo ha combatido.
Esto por supuesto causó sorpresa, ya que Steve Rogers siempre ha sido el ícono americano y ahora era parte de una asociación nazi. Por suerte en el volumen 2, explicaron cómo el personaje llego a este punto. En realidad la mente del Capitán fue manipulada con el Cubo Cósmico, que puede cambiar la realidad y los recuerdos de cualquier persona, así fue como el villano Red Skull utilizó este objeto para cambiar la identidad de Steve Rogers.
Los Angeles.- La cartelera estadunidense se renueva esta semana con los estrenos de "The BFG" -lo nuevo de Steven Spielberg-, "The Legend Of Tarzan", con Alexander Skarsgard al frente, y la tercera parte de la saga de suspense "The Purge". "The BFG" cuenta cómo una pequeña huérfana (Ruby Barnhill)
pués de abandonar la jungla de África y de asentarse en Londres junto a su amada Jane (Margot Robbie). En ese contexto, regresa al Congo como emisario del Parlamento británico sin saber que forma parte del maquiavélico plan orquestado por el rey de Bélgica para hacerse con los diamantes de la zona.
Hasta el momento no se sabe si el Capitán regresará al bando de los buenos, pero los fans aún parecen desconcertados por esta línea narrativa.
y un gigante (Mark Rylance) se ayudan mutuamente para entender las claves de sus respectivos mundos, un relato basado en la obra homónima de Roald Dahl y que contó con un guión de la difunta Melissa Mathison, autora también del texto de "E.T.". Las actrices Penelope Wilton y Jemaine Clement completan el reparto. "The Legend Of Tarzan", de David Yates, sitúa a Tarzán (Alexander Skarsgard) años des-
"The Purge: Election Year", dirigida por James DeMonaco, vuelve a ese retorcido universo cinematográfico donde cualquier actividad criminal está permitida en EU una noche al año. En esta ocasión, el exagente de policía Barnes (Frank Grillo) se ha convertido en jefe de seguridad de la senadora Charlene Roan (Elizabeth Mitchell), la favorita en las elecciones presidenciales por su intención de erradicar esa ley.
48
Rihanna, una belleza de otro López Dóriga habla de su futuro mundo en 'Sledgehammer' tras salir de 'El Noticiero' parte de la banda sonora de la próxima entrega de la saga "Star Trek".
En el video que hoy fue lanzado simultáneamente en las plataformas de Vevo y Tidal, la cantante barbadense aparece como una especie de alien.
Redacción Ciudad de México.- La estrella pop Rihanna es una belleza de otro mundo y como tal se exhibe en el videoclip "Sledgehammer", que hoy estrenó y es
La intéreprete luce como un ser de otra galaxia, con una túnica naranja, el rostro con diseños tribales y además sin cejas, en el clip dirigido por Floria Sigismondi y filmado en formato IMAX. "Sledgehammer" es parte del "soundtrack" de la película "Star Trek Beyond", que se estrena en los cines el próximo 22 de julio.
Ignacio López Tarso le gana al cáncer y se encuentra recuperado
saldrá de casa hasta que tenga que irse al teatro, pero estando ahí hace ejercicio y se fortalece en su gimnasio", explicó. Aunque su familia, amistades y otros seres queridos se preocuparon por la salud del histrión, quien tiene 91 años y es una de las grandes figuras de este país, Aranda sostuvo: "Todo parece indicar que tenemos a López Tarso unos años más". Redacción Ciudad de México.- El primer actor Ignacio López Tarso, que en mayo pasado fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia que lo tiene alejado del escenario teatral, le ganó al cáncer y se encuentra totalmente recuperado, informó su hijo Juan Ignacio Aranda. "Lo que tuvo fue cáncer, le hallaron un tumor en el colon, pero ya está perfecto de salud. Estuvo fuerte lo que sucedió, pero él ya está bien, está recuperado", precisó. Debido a la gravedad del mal, indicó que en los próximos meses tendrá que someterse a un tratamiento médico, aunque no especificó de qué tipo. "Él está con mucha disciplina, se está cuidando. Tiene citas con todos sus doctores y se mantiene en reposo. No
Luego de que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos anunció que incorporó a 683 nuevos miembros que formarán parte de su Clase 2016, entre ellos, los mexicanos Ignacio López Tarso, Silvia Pinal, Carlos Carrera, Patricia Riggen, María Novaro, Israel Cárdenas y Carlos Reygadas, su hijo comentó: "No sé nada todavía, pensé que era chisme, pero parece que es algo cierto y ni siquiera sé lo que opine mi papá, no lo he visto. Yo opino que qué gran invitación, se lo merece", expresó. Dio a conocer que este 8 de julio, el actor se reincorporará al teatro en el que participa dentro de las obras "Aeroplanos"y "Un Picasso"al lado de Manuel "El Loco"Valdés, Sergio Corona y Aracely Arámbula, respectivamente.
Redacción Ciudad de México.- El periodista Joaquín López-Dóriga habló sobre su salida del noticiario principal de Televisa y dijo que sus 16 años al frente fueron una "travesía maravillosa". El conductor participó en una charla durante el foro Content Capital que se realiza en la Ciudad de México. Además de hacer un recuento por lo que ha sido su carrera, a la par de los avances tecnológicos, el periodista incluso se dio tiempo de bromear sobre Chivas TV.Recordó que cuando cubrió la Guerra de Vietnam, el camárografo que iba con él tenía que mandar las latas de grabación, sin revelar, a Nueva Zelanda y de ahí a Londres para que llegaran hasta México.
Además se preguntó "¿cómo hubiera sido el 68 en estos tiempos? Cuando estaba la matanza la gente todavía estaba durmiendo. Por la noche, la ciudad no sabía qué estaba pasando". "Yo uso las redes, pero no permito que las redes me usen a mí", señaló y durante la ronda de preguntas expuso que aun con toda la tecnología, el rey sigue siendo el contenido. Cuando le preguntaron qué sigue ahora que termina su etapa en el noticiero de Televisa, expuso: "Voy a hacer lo que hago, la vida sigue. Yo soy reportero y la noticia para mí es el secreto, la sustancia", acerca de los motivos de su salida del programa explicó "cumplí 16 años y cuando las cosas cambian se cambia para existir, para fortalecerte.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 01 de Julio del 2016