P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Aniversario de Puerto Vallarta Refrenda Seapal apoyo y compromiso con Protección Civil El 31 de mayo de 1918, la comisaría de Las Peñas es elevada a la categoría de Municipio por decreto número 1889 del H. Congreso del Estado. Al cambiar de categoría política la comisaría de Las Peñas recibió el nombre de municipio de Puerto Vallarta, en honor del Lic. Ignacio L. Vallarta, notable jurisconsulto jalisciense y exgobernador del estado.
colaborar en la seguridad y bienestar de los habitantes de Puerto Vallarta.
En ese contexto, Abarca Gutiérrez, exteriorizó su respeto y admiración por el trabajo que realizan los cuerpos de Bomberos y Protección Civil, quienes -afirmó-salvaguardan de manera incondicional, la vida de los ciudadanos de este bello puerto.
Redacción
Destacó que existe una gran relación y coordinación entre ambas instituciones, por lo que comentó que es un honor y un privilegio, “continuar colaborado en la noble responsabi-
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, ampliará los puntos de carga para uso de Protección Civil y Bomberos, mediante tres tomas nuevas de agua tratada y agua potable alrededor del municipio, las cuales se suman a seis ya existentes. Lo anterior lo anunció el director del organismo operador, César Abarca Gutiérrez, luego de una reunión con el subdirector de dicha corporación, Adrián Bobadilla García, en la que ratificó su respaldo y compromiso, para
Este cambio fue hecho a petición del diputado Dr. Marcos Guzmán. El decreto referido se publicó el 5 de junio de 1918. El
31 de mayo de 1968, el pueblo de Puerto Vallarta es elevado a la categoría de ciudad por decreto número 8366 del H. Congreso del Estado, al celebrarse su quincuagésimo aniversario como municipio. Actualmente la ciudad de Puerto Vallarta sigue siendo la cabecera municipal.
¡98 años como municipio, 48 años como ciudad! lidad que ellos tienen y en la que su principal herramienta de trabajo es nuestro producto, un ejemplo puntual es el hecho de que Seapal siempre pone a disposición, nuestras pipas de agua ante cualquier emergencia o siniestro”, dijo. Por su parte, el Gerente Operativo del organismo, Manuel Acosta Padilla, detalló que en el proyecto se contempla una garza con agua tratada en la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa y en el Campo de Golf La Vista, además de un nuevo hidrante de agua potable en el área de Conchas Chinas, para dar cobertura a las emergencias en la zona sur.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Secretaría del Trabajo Detectó Irregularidades en Construcción de la Isla
03
Descacharrizan Infonavit CTM
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Inspectores de la secretaría del trabajo detectaron diversas irregularidades en la construcción del próximo centro comercial denominado La Isla, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina. Algunos empleados de la construcción aseguraron que de esa dependencia colocaron sellos de clausura. En una visita de personal de esta secretaría, encontraron en la Isla, que muchos de los trabajadores no son obligados por los encargados de la obra a usar equipo de seguridad. Además, constataron por reportes previos, a varios de los soldadores se les adeudaban los pagos de varias quincenas. Para tener un mayor control de parte de 5 inspectores de los 400 trabajadores de la obra, persona de la dependencia, bloqueo varios accesos que rodean la Isla. Trabajadores hicieron llegar material fotográfico en donde se ilustra que la secretaría del trabajo, sí colocó sellos de clausura. José Alfredo Medina, coordinador de inspectores de la secretaría del trabajo, dijo en entrevista, que sí encontraron irregularidades. Inspectores de la secretaría del trabajo acudieron a la construcción del centro comercial denominado la Isla, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, con el objetivo de verificar los derechos de los trabajadores tanto en
lo laboral como en el estado físico en el que se encuentran con las medidas de seguridad. Seguridad y prestaciones conforme lo marca la ley, “acudimos este lunes a esa construcción para comprobar como estaba la situación de los trabajadores”. Así lo dijo Alfredo Medina, “se paró la obra para comenzar a revisar la situación de los empleados, fueron aplicadas encuestas a fin de saber si los derechos de los empleados estaban garantizados”. En entrevista, el coordinador de inspectores, dijo, “este edificio es de tres pisos y detectamos muchos riesgos con el personal que realiza soldadura, paramos la obra para que ningún trabajo tuviera un riesgo de salud y que contaran con todos los derechos que marca la ley”.
Puerto Vallarta.- Sillones, roperos y enseres electrodomésticos fue lo que se llevaron predominantemente personal de aseo público, durante la jornada de descacharrización, llevada a cabo la mañana de este martes 31 de mayo, en varias colonias, principalmente en el Infonavit CTM. Familias esperaban ansiosamente el paso de los camiones de volteo que se llevarían todo el cacharro de las casas. Muchas de estas apiladas por semanas con varios de los productos de los que no se podían deshacer. Muchos de estos muebles en
Representantes de esta empresa constructora ajustaron los parámetros de lo laboral, “se les dio un apercibimiento de que todos los empleados deben contar con seguridad, lo que encontramos es que algunos si tienen el equipo necesario, pero no lo usan, percibimos una total desorganización”. El mismo trabajador consultado decía que labora como soldador en el segundo y tercer piso, “el equipo si lo tengo, pero en la planta baja”, y esto dijo el coordinador de inspectores no puede ocurrir. Los encargados de la obra no obligan a los trabajadores a usar el equipo de seguridad que marca la ley, explicó el servidor público.
desuso, inservibles o dañados. En ocasiones, colonos en diversas partes del municipio, no esperan a que haya este tipo de campañas y dejan la basura en las banquetas, lotes baldíos y en ocasiones, según el caso, márgenes del río.
La colonia Infonavit CTM es una de las más populares que tiene el municipio de Puerto Vallarta, por ende, revistió suma importancia este día, en el que se conmemoran aniversarios del destino como ciudad y municipio.
La jornada se llevó únicamente este día de 9 a 12 horas en tres colonias, Infonavit CTM, Niños Héroes (callejón de Valdivia) y en Los Gastronómicos.
Sin embargo, por la envergadura en el tamaño de la colonia, el Infonavit CTM reviste importante debido al gran número de población. Fue así que, en varios domicilios desde muy temprano, habitantes ya estaban listos para el paso de los camiones. Es por ello que se observaban desde las 8 de la mañana de hoy, diversos artículos como sillones, roperos, muebles, sillas, refrigeradores y televisiones apostados en las banquetas. Fue una cuadrilla de trabajadores de aseo público, la que estuvo recorriendo las calles de la colonia, llevando consigo un camión de volteo el cual de inmediato se llenó de todo tipo de material.
Sancionan a ciudadanos por tirar basura en la vía pública
Redacción Puerto Vallarta.- En base a los reglamentos de Policía y Buen Gobierno y de Ecología en el municipio, se inició el proceso para la sanción de unos ciudadanos que fueron captados infraganti cuando depositaban restos de poda en la vía pública, en un área de la colonia Gastronómicos que no está autorizada para tal fin. Al respecto Benigno Lara Zamora, del área de Aseo Público detalló que se encontró a estas personas bajando las bolsas con desechos de una camioneta en uno de los puntos de recolección de esta colonia, por lo que al verse descubiertos subieron nuevamente la poda al vehículo sin embargo ya habían infringido los reglamentos municipales por lo que se solicitó el apoyo de Seguridad Ciudadana y Ecología, para su detención y la del vehículo. Estas personas junto con su automóvil fueron puestas a disposición del Juez Municipal por tratarse de una falta administrativa, para que les imponga las sanciones correspondientes. Benigno Lara dio a conocer que para tratar este tema, se tuvo una reunión con los vecinos de Gastronómicos quienes expresaban que de forma continua y a altas horas de la noche se pueden ver vehículos llevando poda y basura a la zona del par vial para dejarlos en la vía pública, detonando así el surgimiento de basureros clandestinos, por lo que se
atiende ya este tema no solamente en esta colonia sino en todo el municipio y aquella persona que sea detectada por la autoridad cometiendo este tipo de acciones o bien, que se reportada por los vecinos, será sujeta a una sanción proceso como lo marcan los reglamentos. El funcionario detalló que se han tenido casos de personas que trabajan para alguna casa habitación o empresa podando los árboles pero al no querer invertir recursos para llevar la basura que esta genera al relleno de San Nicolás, optan por dejarla en cualquier espacio público, lo que contraviene a la normativa municipal.
04
Exigen Reglamento de Imagen Visual, Contemple Severas Sanciones
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El reglamento de imagen visual que está en elaboración, para su próxima aprobación, debe contemplar severos castigos, comentan expertos en el tema sobre turismo y planeación urbana. Durante la más reciente reunión de los integrantes de la comisión de turismo municipal, quedó abierta la posibilidad de anexar al proyecto todas aquellas ideas y propuestas que permitan tener en Puerto Vallarta un verdadero y realista reglamento de imagen visual. En este proyecto trabajan regidores, funcionarios, gente de universidades y de los colegios de arquitectos e ingenieros, quienes han visto con buenos ojos este intento para regular la actividad en el municipio de Puerto Vallarta, principalmente en la zona y franja hotelera. En este encuentro que agrupó a prestadores de servicios turísticos, del sector hotelero, universitario, con motivo de la presentación del Observatorio Integral de la Región Turística e Bahía de Banderas, cuya presentación corrió a cargo del investigador, Alfredo Cesar Dachary, fue en asuntos previamente establecidos que el tema salió a colación, en donde en primera instancia se dijo habrá la conformación de mesas de trabajo, que servirán para alimentar este proyecto considerado como vital para este destino.
Sin embargo, al hablar de los compromisos, se dijo de la importancia de contemplar severos castigos para quienes lo infrinjan. Algunas personas propietarias de negocios en el primer cuadro del puerto, expusieron su malestar pues afirman ellas desde hace más de 2 décadas han mantenido una cercana relación con las autoridades y siempre han cumplido con todas las estipulaciones que les han marcado, algunas en extremo entre una y otra, pero han sabido responder. Lo que no ocurre con las autoridades que han existido en turno, no son los mismos criterios, “por lo que vemos hoy en día nuevos negocios que con cualquier imagen, manta o espectacular rompen con las normas y cumplimientos municipales”. O en el caso de los empresarios quienes afirmaron en esta reunión a la que convocó la regidora de movimiento ciudadano, Susana Rodríguez, presidenta de la comisión de turismo, en este proyecto de reglamento no están las cosas claras en materia de espectaculares. Hicieron un público reconocimiento de que hace años ambos gobiernos tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas, se coordinaron para limpiar la zona de hoteles y la franja turística, de todo tipo de espectaculares, aunque al final hubo algunos recovecos difíciles de superar.
05
Miércoles 01 de Junio Puerto Vallarta Despejado Máx. 32°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Construirá 250 casas para Aprueban por unanimidad reforma político-electoral habitantes de El Nayar
Redacción
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó recursos ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para dotar de viviendas dignas a pobladores del municipio de El Nayar. El proyecto comprende la construcción de 250 casas para las diferentes etnias que habitan en la zona serrana de la entidad. El director del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (Iprovinay), Juan Jorge Santiago Ortega, precisó que este proyecto tendrá una inversión superior a los cuarenta millones de pesos para la construcción de viviendas en uno de los municipios más pobres de México y que está considerado dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Además de la edificación de las 250 casas, el mandatario estatal también logró la autorización de 53 acciones para el mejoramiento de vivienda, como es la construcción de cuartos con baño incluido para las familias indígenas. “Todo lo que hace el Gobernador, no nomás es para un municipio, lo hace para todo el estado; lo que hacen también los municipios son gestiones del Gobernador.
Todo el recurso que otorga la federación hacia cada municipio se suma para poder otorgar y hacer las viviendas”, indicó Santiago Ortega. De igual forma, anunció el Director del IPROVINAY, los municipios de Tepic, Huajicori, Santiago Ixcuintla y San Blas, además de El Nayar, están incluidos dentro del programa de vivienda digna de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, campaña creada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Tepic.- Este lunes, en doble Sesión Pública Ordinaria, diputados de la Trigésima Primera Legislatura al H. Congreso del Estado de Nayarit, aprobaron de manera unánime el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia político – electoral. En el contenido de este dictamen, donde queda de manifiesto la pluralidad y el respeto de las ideas, se destaca que los temas centrales son: empate de las elecciones locales con las federales, elección consecutiva de ayuntamientos y diputados, creación del Tribunal Estatal Electoral, definición de la jornada electoral el primer domingo de junio del año que corresponda, además la incorporación de la fórmula de la sobre y sub representación en la integración del Congreso del Estado, así como el umbral para mantener el registro como partido político local. Uno más de los temas que forman parte de esta histórica reforma en la vida política de Nayarit, indica que se establece un sistema de nulidad de elecciones locales por violaciones graves, dolosas o determinantes, además de la regulación del organismo público local electoral, la paridad de género
en candidaturas, las candidaturas independientes y el régimen transitorio para lograr una adecuada implementación de la reforma. En lo que corresponde al empate de las elecciones locales con las federales, se destaca que se tendrán periodos de gobierno que coinciden con elecciones federales y, por tanto, habrá mayor tiempo de gobernabilidad sin el distractor que implican las campañas electorales, por lo tanto, en la próxima contienda electoral del 2017 se elegirán a gobernador, diputados y ayuntamientos por un periodo de 4 años por única ocasión. En el tema sobre la elección consecutiva de diputados y ayuntamientos, se pugna por fortalecer el trabajo legislativo especializado, lo cual permitirá dar continuidad y consistencia a las funciones inherentes de la Cámara, por su parte las administraciones municipales tendrán la posibilidad de dar seguimiento a proyectos de gobierno de mediano y largo plazo. Al referirse a la creación del Tribunal Electoral del Estado, se indica que este órgano estará fuera de la esfera del Poder Judicial, mismo que tendrá autonomía técnica y de gestión en su funcionamiento e independencia en sus decisiones con la obligación de cumplir sus encomiendas con los principios de certeza.
07
Suficientes 4 años para cimentar Realiza Jornada de Salud las bases del desarrollo de Bucal diputado Moisés Guerra Nayarit: Raúl Mejía
Redacción Tepic.- Los cuatro años siguientes van a ser determinantes para construirle a Nayarit sus cimientos jurídicos, económicos y políticos para llegar a un desarrollo real, dijo Raúl Mejía González, presidente de la LER, al opinar sobre la modificación constitucional para que el siguiente gobernador sea de 4 años, a partir del 2017, “proceso electoral, adelanto, en el que nosotros vamos a participar”. Felicitó a los diputados nayaritas por acatar una disposición de empatar la elección local con la federal para que sean menos costosas, “y esa idea la captaron muy bien los legisladores locales; y al igual, decidieron que
fuera las diputaciones y alcaldías y la gubernatura por cuatro años, esas son las reglas del juego, y eso lo acatamos, lo valoramos y lo respetamos. “Nosotros seremos respetuosos, vamos a participar en el próximo proceso político electoral, con esa disposición que se determinó, que seguramente continuarán con esas disposiciones que harán los legisladores para adecuar el marco Constitucional y las leyes secundarias de la materia”, dijo “Lo importante es que los nayaritas estemos convencidos que esos cuatro años siguientes van a ser determinantes para Nayarit, en esos cuatro años se pueden poner las disposiciones económicas, políticas y jurídicas que le va a permitir a nuestro estado despegar, tener un crecimiento sustentable, sólido y con futuro basado en un proyecto que piense en los demás. “De no ser así, vamos a tener cuatro años perdidos, tenemos cuatro años para poner las bases del despegue para Nayarit. Tiempo suficiente como para hacer algo por Nayarit. En algunos estados han sido hasta por dos años, lo importante es tomar decisiones, tomar acuerdos políticos, económicos que nos permitan fincar el desarrollo que debe beneficiar a las familias”. “Vamos a participar porque queremos y amamos a Nayarit y queremos que los ciudadanos de Nayarit, vivan mejor, expresó Raúl Mejía.
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Habitantes de la comunidad de Higuera Blanca y Punta de Mita agradecieron al diputado federal de Movimiento Ciudadano, Moisés Guerra Mota, el respaldo para hacer realidad una Jornada de Salud Bucal, donde fueron atendidas más de 100 personas, entre niños y adultos. La jornada realizada de manera gratuita, consistió en limpieza dental, eliminación de caries, extracción de muelas y obturaciones, servicios que fueron otorgados por alrededor de 40 dentistas, entre éstos alumnos y maestros de la UAN. Los entrevistados ofrecieron un reconocimiento al diputado federal por no perder el piso, mantenerse en contacto con su gente de Bahía de Banderas, porque es la forma de conocer la problemática, analizarla y poder emitir un voto responsable.
Recordaron que por primera vez los habitantes de la zona tienen un legislador federal que no sólo acude a visitar a la gente cuando anda en campaña; otros legisladores federales sólo vienen por el voto y nunca más regresan, nombres está por demás mencionarlos. Moisés Guerra no solo está buscando que los recursos sean aprobados en el Congreso Federal, sino que acude también a informarse si el beneficio está llegando con las aprobaciones que realizan los diputados y, de paso, escucha las necesidades del pueblo para llevar su voz al Congreso. Cabe decir que entre los asistentes y el legislador existió un diálogo en donde logramos saber que próximamente entregará algunos equipos para personas con discapacidad, como son sillas de ruedas, bastones, entre otros, a los que algunos pobladores no tienen alcance económico.
08
Participa en organización del Continúan acciones de la XII encuentro de Playas Limpias Semana Nacional de Salud asistencia, así como su esfuerzo por sacar adelante lo mejor posible este importante evento.
Redacción Bahia de Banderas.Teniendo como escenario las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) personal del Departamento de Turismo,participó en la cuarta sesión ordinaria del Comité Organizador del XII Encuentro de Playas Limpias, un magno evento que tendrá sede en nuestro municipio los días 22, 23 y 24 de junio
próximos. La reunión fue presidida por el secretario de Turismo del estado, Lic. Omar Camarena, así como por el delegado de Conagua en el estado, Ing. Héctor González Curiel, quienes fueron testigos del avance en la organización del esperado encuentro. La bienvenida corrió a cargo del Lic. Yosef Verduzco, director de Turismo municipal, quien a nombre del Lic. José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, agradeció a los presentes su
Cabe destacar que a esta sesión también asistieron funcionarios de FIBBA, así como de los gobiernos federal, estatal y municipal, quienes en trabajo conjunto vieron y analizaron los pormenores en la organización de dicho encuentro. En el marco de la mesa de trabajo, se acordó que en el evento protocolario se entregarán diversas certificaciones a playas de toda la República, destacando las de Nayarit, estado al que se entregaran tres que serán recibidas en manos del gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Finalmente, el titular de Turismo municipal resaltó que este tipo de eventos son de enorme importancia para este municipio turístico y para el estado de Nayarit, ya que los reconocimientos que ahí se entreguen son el resultado de los trabajos que tanto el Gobierno del estado de Roberto Sandoval como el municipal de José Gómez hacen por tener un modelo sustentable de desarrollo en el estado y en el municipio.
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Continúa la Secretaria de Salud en Bahía de Banderas con acciones de salud, como parte de la Semana Nacional de Salud, que comprende del 21 de mayo al 3 de junio; en esta semana nacional la vacuna estrella es contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Ésta se ha aplicado en adolecentes de quinto grado de primaria y a niños de 11 años de edad; asimismo, se va a reforzar la vacunación en recién nacidos y hasta los 14 años de edad, además proporcionar vitamina A en niños de 6 meses a 4 años. De igual forma, se incluye albendazol, que es el desparasitante de niños de 2 a 14 años de edad, lo que incluye desde nivel preescolar hasta secundaria, así como otorgamiento de vida suero oral y protección contra
tétano neonatal en embarazadas, entre otras acciones. El recorrido se realiza casa por casa, y también se han instalado puestos de vacunación para este próximo sábado, y el recorrido es en escuelas desde Lo de Marcos hasta Fortuna de Vallejo, participando las 16 unidades médicas que se tienen en la Coordinación de Salud de Bahía de Banderas. Lo anterior fue dado a conocer por Benita Adriana Beltrán Contreras, jefa de Enfermeras de la Coordinación Municipal de Salud en Bahía de Banderas, quien dio a conocer que el objetivo general es romper en corto tiempo con la cadena de transmisión de algunos padecimientos o en su caso mantener eliminada la transmisión natural de éstos, mediante acciones simultaneas para la prevención de enfermedades evitables por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Arranca nuevo sistema de justicia en todo Jalisco
Congreso de Jalisco aprueba Ley de Participación Ciudadana
el primer distrito, el VI, con sede en Ciudad Guzmán, el 1 de octubre de 2014, cuando la Entidad era la más rezagada en el país: "No se contaba con la infraestructura necesaria para la implementación del sistema y con escasos avances en los demás rubros".
Redacción Guadalajara.- A 18 días de que concluyera el plazo para la implementación del nuevo sistema de justicia en todo México, Jalisco finalmente arrancó con la operación de este modelo en los cuatro distritos judiciales que faltaban, entre ellos, el de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La mañana de este martes se convocó a los medios para anunciar el arranque oficial en Palacio de Gobierno. El secretario General, Roberto López, recordó que pasó un año y siete meses tras la inauguración del nuevo sistema en
Los distritos que restaban eran el IV, con sede en Ocotlán, XI, con sede en Colotlán; XII, en Cihuatlán, y el I, en Tonalá. Según López Lara, ya funcionan salas orales en estos cuatro. La secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), María de los Ángeles Fromow, apuntó que desde este martes operan todos los funcionarios estatales de las distintas instancias involucradas en el sistema: "Hoy Jalisco está convirtiéndose en el décimo sexto estado en cumplir con el mandato de la vigencia del sistema de justicia penal a 18 días antes de que culmine este plazo". El resto de los estados en el país, dijo, se sumarán en los próximos días al nuevo sistema de justicia antes que concluya el plazo.
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas secundarias en materia de Participación Ciudadana, que contempla reformas al Código Electoral para la entrada en operación de los nuevos mecanismos de Participación Ciudadana. En sesión extraordinaria se dio cuenta del aval de 92 municipios de Jalisco y el voto en contra del Ayuntamiento de San Diego de Alejandría para aprobar las reformas constitucionales en la materia. El diputado independiente, Pedro Kumamoto Aguilar, informó que uno de los grandes logros de esta iniciativa ciudadana fue reducir los porcentajes para que los jaliscienses accedan a las 13 herramientas de participación social. Asimismo, se logró eliminar el requisito de la copia fotostática de la credencial de elector para solicitar una candidatura independiente y se aprobó la creación de Comités Ciudadanos al interior del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). El legislador explicó que este organismo estará
integrado por cinco ciudadanos con cargos honoríficos por un periodo de dos años, que serán elegidos mediante un examen de conocimientos realizado por el IEPC. Kumamoto Aguilar dijo que las determinaciones de dicho Comité, que en un inicio tuvo la oposición de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no serán vinculantes. No obstante, señaló que su principal objetivo será el de acercar a los ciudadanos las herramientas para solicitar figuras como referéndum, plebiscito, revocación de mandato e iniciativas ciudadanas. "Lo que se busca es que personas interesadas en el empoderamiento de la sociedad, de la pedagogía política y en la participación ciudadana puedan participar de ese espacio para dar asesoría a quienes quieran utilizar un mecanismo". A la aprobación de las reformas secundarias en materia de Participación Ciudadana acudieron al recinto legislativo la secretaria del PRI Mariana Fernández, regidores del tricolor del municipio de Guadalajara, así como el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez.
Seguirán altas temperaturas en Jalisco
10
Obra en Avenida Tonaltecas golpea a comerciantes tar.
Durante un recorrido que se llevó a cabo esta mañana por Avenida Tonaltecas, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, resaltó que los comerciantes le han reportado una disminución en las ventas que va del 25 al 35 por ciento.
Notimex Guadalajara.- La onda tropical número 1 se localizará hoy al sur de Oaxaca, y aunado a la entrada de humedad del Mar Caribe favorecerá lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicho sistema también ocasionará fuertes precipitaciones en Guerrero, y lluvias aisladas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, se prevé viento de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán. El SMN informó que diversos sistemas meteorológicos que interactúan en el país generarán este día lluvias muy fuertes, fuertes y aisladas en la mayor parte del territorio nacional. Detalló que una zona de inestabilidad entre los límites fronterizos de Chihuahua y Coahuila, asociada con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de la República Mexicana, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, generarán lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Ocasionará también lluvias fuertes en Puebla, y lluvias aisladas en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Es-
tado de México, Ciudad de México y Morelos. El SMN advirtió que con las precipitaciones pluviales pueden presentarse tormentas eléctricas y granizadas. Asimismo, se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte del territorio nacional. Por lo anterior, se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius Por lo anterior, el organismo recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos que emita en coordinación con Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales. Además exhortó a tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse a los rayos solares durante tiempos prolongados.
Redacción Guadalajara.- La repavimentación y renovación de Avenida Tonaltecas, que el Gobierno estatal comenzó el 14 de marzo pasado, golpeó duro al negocio de Paola Mercado, quien afirma que las ventas se redujeron en un 50 por ciento. "Estamos casi al día, tratando de poder ajustar la renta, porque la renta no perdona. Apenas (sale) para los gastos y a veces ni eso. La gente no pasa por aquí, ve todo feo, con tierra, y prefiere caminar por otros lados". David Armenta asegura que los trabajos que actualmente lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en la zona disminuyeron sus ingresos en un 30 por ciento. A pesar de que a su tienda cada día llegan menos clientes provenientes de la metrópoli y de otros estados, sus compradores mayoristas le permiten aguan-
Chávez reconoció que esta situación, la falta de señalización y los problemas viales en la zona, generan molestia en los locatarios, con quienes se mantiene en contacto diariamente. El alcalde tonalteca dijo que la colocación del concreto hidráulico, de López Cotilla hacia Juárez, liberará presión y permitirá que más personas se acerquen a los negocios. Además, agregó que solicitará apoyo al Gobierno estatal para que coloque señalización en la zona. El titular de la SIOP, Roberto Dávalos, detalló que la obra tiene un 17% de avance. Se prevé que se termine el 12 de diciembre de este año. El pasado 15 de marzo, este medio de comunicación publicó que el Gobierno estatal invertirá 112 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano 2015 en los trabajos de repavimentación y renovación de imagen urbana de Avenida Tonaltecas.
Mejora la percepción en seguridad, desempleo y pobreza entre jaliscienses siento más cuidada y libre de andar por la calle”. Lo que más le preocupa a la empleada es pagar las deudas y ganar el dinero suficiente para librar cada día y sacar adelante sus estudios.
Redacción Guadalajara.- Aunque la inseguridad y la situación económica le preocupan a Janeth Cruz, empleada de una farmacia de productos similares en el Centro de Guadalajara, hoy se siente más segura que hace tres años: “Todos los días camino por la tarde al salir del trabajo y, aunque prefiero no hacerlo de noche, se nota que hay más presencia de policías… me
El fiscal Eduardo Almaguer reconoció los avances en materia de seguridad y explicó la mejora: “Los ciudadanos observan que se viene desarrollando un trabajo para resolver estos grandes retos… hay una mejora favorable de 6.8 puntos en la percepción de seguridad”.
“Estamos capacitando a todos nuestros trabajadores de todas las clínicas para poder darle a nuestros derechohabientes, un trato diferente, un trato amable, un trato que cuando llegue, todos los compañeros tengamos esa misma respuesta de calidad humana”.
Guadalajara.- Saludar, Escuchar y Responder, es el significado de las siglas del Programa SER IMSS, con el que se pretende sensibilizar al personal para que mejore su trato hacia los derechohabientes. El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Marcelo Castillero Manzano, dijo que se cuenta con 52 mil trabajadores en todo el Estado y, desde que iniciaron con las capacitaciones de este programa en enero, se ha tenido un avance del 30 por ciento.
Zapopan intervendrá 10 cruceros peligrosos
Después de dos mediciones en 2013 y 2015, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi concluye que la percepción de la seguridad en Jalisco mejoró: 64.5% de los habitantes consultados perciben como un problema la inseguridad, contra los 71.2% de 2013.
Avanza 30% la capacitación en el IMSS para atender 'de buenas'
Redacción
11
Este Programa fue promovido por Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS, a partir de la Encuesta Nacional de Satisfacción a Derechohabientes Usuarios de Servicios Médicos (ENSAT) y de los propios buzones de Quejas y Sugerencias de las clínicas. Además de dar capacitaciones generales a todos sus trabajadores, se enfocarán en sensibilizar, sobre todo, a las asistentes médicas, que es de quien más quejas se tienen. El delegado asegura que “los trabajadores estamos muy comprometidos con lo que hacemos”, por lo cual las capacitaciones han tenido una buena aceptación por parte de todos.
Redacción Guadalajara.- En el cruce de Federalismo y Patria, en Zapopan, María del Rosario Gómez ha visto choques, atropellados, adultos mayores que se tropiezan al caminar por las banquetas rotas y personas con discapacidad que se trasladan con dificultad por las rampas en mal estado. La tarde del pasado viernes, esta empleada de una paletería observó cómo un auto “aventó” a una niña de 11 años. Rosendo de la Rosa y María Esther Valadez coinciden que es necesario que haya agentes viales en la intersección, de modo que puedan sancionar a los automovilistas que dan vueltas prohibidas o intentan ganarle el paso al Tren Ligero. También piden que las autoridades municipales arreglen las banquetas y mejoren la accesibilidad de la zona. Con una inversión de 10 millones de pesos, el Ayuntamiento de Zapopan llevará a cabo trabajos de mejoramiento en 10 puntos conflictivos del municipio. El director de Movilidad de Zapopan, Jesús Carlos Soto Morfín, compartió que entre los espacios a intervenir están Patria y Moctezuma, Patria y Clouthier, Patria y Pablo Neruda, Prolongación Guadalupe y Puerto Ensenada, Alcalde y Ramón Corona, Atemajac y Manzano Briseño. También estudian cuatro puntos más: Patria y Federalismo, Patria y Alberta, Prolongación Guadalupe y Volcán Quinceo
así como Prolongación Guadalupe y Prolongación Mariano Otero. Soto Morfín explicó que estos puntos peligrosos fueron elegidos tras analizar registros de la asociación Bicicleta Blanca y de la Secretaría de Movilidad de Jalisco (Semov). El funcionario resaltó que se modificarán las esquinas para hacerlas más accesibles, se mejorarán los balizamientos y los señalamientos verticales y horizontales, se cambiarán los ciclos de los semáforos, retirarán infraestructura obsoleta como cables y postes, generarán “cajas bici” y sustituirán rejillas peligrosas para los ciclistas. La administración de Pablo Lemus gestiona 10 millones de pesos más con el Gobierno federal para intervenir otra decena de cruces peligrosos. Soto Morfín acentuó que ya se comunicó con Obras Públicas para que realice los trámites necesarios y a más tardar en 30 días comiencen los trabajos. El 22 de septiembre de 2015, organizaciones civiles a favor de la movilidad no motorizada pidieron a autoridades mejorar la seguridad en 20 cruceros que registran alto índice de accidentes contra peatones. La Secretaría de Movilidad (Semov) aseguró que intervendría los cruceros la primera semana de octubre de 2015. Se invertirían 50 millones de pesos y las obras concluirían en marzo de 2016. Se solicitó una entrevista con la Semov, pero hasta el cierre de esta edición no se había atendido la petición.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
La red de empresas fantasma en Veracruz hace cuestionamientos serios al gobierno de Duarte, dice Héctor Yunes
¿Qué es Amplify?
Redacción Ciudad de México.- El candidato del PRI al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes, dijo que se debe investigar y castigar a los funcionarios del gobierno de Javier Duarte que han incurrido en casos de corrupción, en referencia a la red de empresas fantasma en la entidad, revelado la semana pasada por Animal Político. Yunes dijo, en entrevista con Radio Fórmula, que en el reportaje se hicieron cuestionamientos serios al gobierno de Duarte, cuestionamientos que también él ha hecho. “Yo he estado en la Auditoría Superior de la Federación exigiéndole al auditor que proceda contra los funcionarios del gobierno de Veracruz que han sido observados por él y que no han solventado sus observaciones”, dijo el candidato del PRI. Yunes dijo que la corrupción es uno de los tres problemas que más preocupa a los veracruzanos, solo después del desempleo y la inseguridad. Aunque tanto Duarte como Yunes son del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), el candidato priista dijo que la gente en Veracruz sabe que él no es como el gobernador saliente. “El que va en la boleta no va a ser Javier Duarte va a ser Héctor Yunes, que ofrezco algo totalmente diferente, totalmente distinto, la gente en Veracruz distingue entre dos personalidades como la que tiene el actual gobernador y la que yo represento y también saben cómo he sido y eso es muy importante, cómo me he desempeñado”, aseguró el candidato. Dijo que los veracruzanos no quieren tampoco a un inexperto, en referencia al candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez, quien es más conocido en el ámbito académico que en la política.
Profesionalizamos la innovación. Con más de 15 años de experiencia en el campo de la innovación en más de 30 países y 40 industrias, Amplify es una de las empresas de consultoría de innovación más importantes del mundo. Estamos orgullosos del éxito de nuestros clientes, empresas líderes como BMW, P & G, SIEMENS, Shell, Ericsson y muchos otros confían en nosotros. ¿Por qué debe inscribirse en el seminario? En este seminario usted aprenderá, en sólo medio día, los principios de la innovación sistemática y lo que se necesita como líder para dar forma al futuro de su organización a través de la Profesionalización de la Innovación. Fecha: Viernes 3 de junio de 2016 Lugar: Auditorio del Club de Industriales, Ciudad de México Horario: 9:00 a 13hrs. Sus anfitriones: Oscar Espinosa Mijares - CEO de LATAM, Amplify Ralph J. Rettler - CEO y Co-Fundador, Amplify Costo de recuperación: $4,500 pesos * Es importante señalar que el seminario será en inglés Detalles de inscripción A quienes estén interesados en participar, pueden dirigirse con Beatriz Vázquez, cuyos datos aparecen al final de este apartado. Les pedimos que confirmen su participación lo más pronto posible dado que el cupo es limitado. Beatriz Vázquez bvazquez@contorno.org.mx Tels. (55) 5570 6468 o (55) 5570 2167
Pemex dio 420 mil millones de dólares a Fox y Calderón. ¿Dónde están?
Por Dulce Olvera y Daniela Barragán Ciudad de México.- “Nosotros, una Nación rica en petróleo, dentro de nueve años no tendremos un solo barril que vender al exterior; las exportaciones de petróleo son y han sido el sustento de nuestro presupuesto”, dijo Vicente Fox Quesada en abril de 2010, cuatro años después de haber entregado la Presidencia de México a Felipe Calderón Hinojosa. Ambos presidentes, emanados del Partido Acción Nacional (PAN), tuvieron durante sus administraciones la más alta producción petrolera en la historia de México y petroprecios récord que dieron altos márgenes de ganancia. Les llegó a ellos la oportunidad histórica de concretar un mayor crecimiento que se viera reflejado en mejores condiciones en la calidad de vida de las personas y en un mayor desarrollo para los estados. Pero no, no lo hicieron y la profecía foxista de 2010 hoy casi se cumple. De 2000 a 2012, el país obtuvo del crudo de Petróleos Mexicanos ( P e m e x ) 7 billones 753 mil 200 millones de pesos. Sin embargo, la gran oportunidad
q u e representó la captura de ese monto extraordinario se esfumó, debido al despilfarro, la falta de rendición de cuentas, y el hecho de que México nunca ha tenido una política energética integral o porque se ha manejado dentro de una política de privatización de los recursos naturales, explicaron especialistas. Desde principios del 2000, en el arranque del Gobierno de Vicente Fox, el precio del petróleo repuntó luego de un periodo de caídas posteriores a la euforia de la década de los setenta. La mezcla mexicana aumentó de 18.61 dólares el barril en 2001 a 53.04 dólares en 2006, lo que ubicó el precio real cercano al nivel de 1982. El año 2007 registró un precio de 69.90 y en 2008, se ubicó en 95.80 dólares promedio. Aunque durante la crisis de 2009 bajó a 63.34, para el siguiente año se fijó a 78.73 dólares; en 2011 se rebasó los 100 dólares por barril. El precio más alto registrado corresponde a ese año: 106.56 dólares por cada barril de crudo.
13
Las empresas fantasma, creadas con irregularidades y por notarios ligados al PRI y a Duarte
Por Arturo Angel Ciudad de México.- La red de empresas fantasma que consiguieron 21 contratos del gobierno del estado de Veracruz por un total de 645 millones de pesos tienen en común que recibieron el visto bueno de 12 notarios públicos, los cuales han sido también dirigentes o legisladores del PRI o recibieron su nombramiento de los dos últimos gobernadores del estado. Pero además, el procedimiento que siguieron estos notarios para inscribir a las 21 empresas “se saltó” requisitos que marca la ley. Los notarios deben verificar que los documentos utilizados sean auténticos, pero también son los responsables de garantizar que los socios estén presentes para firmar el acta y que sepan lo que firman, según explicó el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Galeano Inclán. Si esto no ocurrió, hay una actuación irregular, añadió. Animal Político recabó testimonios entre los supuestos socios de esta red de 21 empresas. En unos casos los “dueños” no sabían lo que firmaban y en otro tanto no estuvieron en la firma de las actas. También se recabaron testimonios de los propietarios de los domicilios
fiscales donde supuestamente tienen su sede las empresas y éstos declararon que sus documentos habían sido robados. Las 21 empresas fueron registradas por un total de 12 notarios, los cuales en todos los casos están ligados al PRI y a los dos últimos gobernadores de ese estado: Fidel Herrera y Javier Duarte. Algunos de ellos tienen nexos familiares entre sí y además han sido también diputados locales o funcionarios públicos. Un ejemplo es Francisco Montes de Oca López, quien ha sido dos veces diputado local por el PRI. Él autorizó la creación de tres de estas 21 empresas. Su hijo, Fernando Montes de Oca Zarate, también tiene una notaría – que fue inaugurada personalmente por el exgobernador Fidel Herrera meses antes de dejar el cargo– y autorizó la creación de una más. El notario Israel Ramos Mange, quien registró una más, es hijo de Raúl Ramos Vicarte, director del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarias de Veracruz, el órgano ante el que precisamente se inscriben las actas constitutivas de las empresas.
39 14
CDMX, Jalisco y Guanajuato Revientan sesión y congelan deuda concentran el robo de identidad
Por Jeanette Leyva
Ciudad de México.- El Distrito Federal, Jalisco y Guanajuato son las tres entidades del país que más casos de posible robo de identidad han registrado del 19 de febrero al 30 de marzo, según cifras del protocolo puesto en marcha por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Según el programa, en ese periodo 430 usuarios interpusieron quejas que derivaron en mil 346 acciones de defensa.
sin ser solicitados ni autorizados por el usuario, siendo 309 los casos; hubo también 250 casos porque el usuario no reconoce haber celebrado el contrato con la institución y 214 de emisión de tarjeta de crédito sin solicitud, por ello 230 personas solicitaron el bloqueo de consulta de su historial de crédito. Luis Niño, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que el robo de identidad es un tema muy importante para la banca, porque hay un solo tema que hace que la banca funcione, y ese es la confianza.
"Se confabulan para tapar las cuentas públicas y anular los Juicios Políticos"
El robo de identidad o usurpación de identidad es cuando una persona obtiene o se apropia de manera indebida de los datos personales de otra sin autorización de ésta última. Las estadísticas de la Condusef del periodo muestran que de las acciones de defensa por posible robo de identidad, la principal causa reportada es por créditos otorgados
Por Jesús Padilla
Mexicanos valoran más la educación como factor para mejorar calidad de vida En México lo que más se valora para una vida mejor es la educación, en segundo lugar la salud y en tercer sitio la satisfacción.
Por Leticia Hernández Ciudad de México.- Salud y buen empleo son los dos factores que determinan la felicidad de las personas según reveló el Índice para una Vida Mejor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que identificó a Dinamarca, Noruega y otros países nórdicos con las puntuaciones más elevadas en niveles de empleo, calidad y salud de su población, por lo que la satisfacción ante la vida es mayor en estos países. También incluyó a Suiza, Nueva Zelandia, Canadá y Australia.
El reporte del organismo indica que México ha avanzado en gran medida en la última década en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente en las áreas de educación, salud y empleo. No obstante, México obtiene buenos resultados sólo en unas cuantas medidas de bienestar en comparación con la mayoría de los demás países incluidos en el Índice para una Vida Mejor. El Índice cubre 38 países y mide el bienestar en 11 dimensiones: vivienda, ingresos, empleo, comunidad, educación, medio ambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción ante la vida, seguridad y balance vida-trabajo.
Ciudad de México.- El Congreso local cerró el periodo extraordinario con una trifulca por la revisión de las cuentas públicas, que de paso congeló la aprobación de la reestructura de la deuda y bursatilización de la Red Estatal de Autopistas (REA) solicitada por el Gobierno independiente. La falta de quórum en el recinto legislativo ocasionó que la sesión fuera suspendida en medio de acusaciones entre las bancadas del PRI y PAN. Todo inició cuando diputados panistas tomaron la tribuna para exigir la revisión de las cuentas públicas de los exgobernadores Rodrigo Medina, Natividad González Parás y la exalcaldesa Margarita Arellanes. Y es que la Comisión de Hacienda del Estado, que encabeza el diputado Eugenio Montiel Amoroso, no dictaminó las cuentas y no pasaron al pleno del Congreso. La bancada del PAN comenzó a protestar y acusó al PRI de esconder los ejercicios fiscales polémicos. “Que saquen las cuentas, que saquen las cuentas”, gritaban los panistas al tiempo que sostenían una manta con una leyenda de protesta. El coordinador del grupo legislativo
del PAN, Arturo Salinas, encabezó esta revuelta, que estuvo a punto de llegar a los empujones en la tribuna. Salinas acusó al presidente de la Comisión de Hacienda del Estado de tapar las cuentas públicas de los exgobernadores priistas. “Que conteste si hizo su trabajo o es tapadera… no seas tapadera… yo no soy tapadera como tú, cabrón”, señaló Salinas. Esto ocurrió durante el periodo extraordinario, que había sido convocado por la Comisión Permanente precisamente para ver las cuentas polémicas, la reestructuración de la deuda estatal y bursatilizar aún más la Red de Autopistas Estatal. El presidente del Congreso, Daniel Carrillo, mandó a un receso para bajar un poco los ánimos de los legisladores. Tras varios minutos volvió a tribuna el diputado Carrillo, quien informó que iba a returnar las cuentas públicas hacia la Comisión Anticorrupción del Congreso. “Se les emplazó para que revisaran las cuentas y se presentaran en el periodo extraordinario, pero al no ser así, se returnaran las cuentas a la Comisión Anticorrupción”, informó Carrillo. Esta postura desató la molestia de la bancada del PRI. El diputado priista Héctor García solicitó la destitución del presidente Daniel Carrillo.
15
Serrano aventaja a Corral Se empata en Tlaxcala por 5 puntos en Chihuahua la elección entre PRI
Por Alejandro Moreno Por Alejandro Moreno Ciudad de México.- Por una mínima diferencia, Chihuahua se inclina hacia el candidato PRI-PVEM-PT-Panal, Enrique Serrano, quien cuenta con el 42 por ciento de las preferencias del electorado en la entidad. El panista Javier Corral acecha con el 37 por ciento, e incluso cierra la brecha a sólo tres puntos entre los votantes probables. José Luis Chacho Barraza, candidato independiente, queda en un distante tercer lugar, con 14 por ciento. Así lo indica una encuesta de El Financiero realizada del 19 al 22 de mayo a mil 020 electores. El sondeo tiene una margen de error de +/-3.1 por ciento. Según la encuesta, Serrano es ligeramente más conocido que Corral: 77 por ciento conoce al abanderado
priista y 72 por ciento al panista. Sin embargo, Corral goza de una mejor imagen, al registrar 39 por ciento de opiniones favorables por 16 por ciento de desfavorables, resultando en 23 puntos de balance neto positivo. Serrano prácticamente sale tablas, con 31 por ciento de opinión positiva y 30 por ciento negativa. A Barraza lo conoce la mitad del electorado, pero cuenta con un buen balance de opiniones favorables: 29 por ciento opina bien de él, frente a 8 por ciento que tiene una mala opinión de su persona. Aun así, El Chacho está lejos de convertirse en El Bronco de Chihuahua, ya que en apoyo electoral va rezagado. Incluso en el escenario de votantes probables cede terreno.
Ciudad de México.- La elección para gobernador de Tlaxcala podría tener un desenlace no apto para cardiacos: Lorena Cuéllar, del PRD, cuenta con 31 por ciento de las preferencias; Marco Antonio
una margen de error estimado de +/-3.1 por ciento. Comparada con la encuesta que este diario publicó el pasado 2 de mayo, el apoyo a los candidatos del PRD y del PRI varió ligeramente con 2 puntos a favor de cada uno en la intención efectiva de voto; en contraste, el
Según la encuesta, el 44 por ciento de los entrevistados tiene la creencia de que Serrano será el ganador de las elecciones de este domingo 5 de junio Mena, candidato de la alianza del PRI, registra avance en el último mes y le pisa los talones con el 28 por ciento. Por su parte, la panista Adriana Dávila cuenta con 24 por ciento. En un escenario de votantes probables, Cuéllar, del PRD, y Mena, del PRI, empatan con 30 por ciento cada uno, mientras que Dávila, del PAN, obtiene 26 por ciento, ligeramente atrás debido a una baja en simpatías, pero aún metida en la pelea. Así lo indica una encuesta de El Financiero realizada del 27 al 29 de mayo, a mil 020 electores en el estado de Tlaxcala. El estudio tiene
apoyo a la candidata del PAN bajó 6 puntos. Con estos cambios, el priista se ubica en segundo lugar y en ascenso, además de que es favorecido por simpatizantes que muestran más deseos de salir a votar el 5 de junio que los de Lorena Cuéllar. El factor participación será determinante en el desenlace de estas campañas. Parte del avance de Mena se debe a que su nivel de conocimiento creció de 46 a 63 por ciento en un mes, y sus opiniones positivas pasaron de 20 a 27 por ciento, mientras que las negativas variaron de 13 a 17 por ciento
39 15
-VedaAMN.- El término veda significa prohibición y se aplica en rubros de la pesca, la caza y cuestiones electorales.La veda electoral es una serie de prohibiciones legales que se aplican cuando hay elecciones. Ni partidos políticos, candidatos, medios de comunicación, ni nadie, pueden realizar proselitismo en favor o en contra de tal o cual partido o candidato. ¿Para qué la veda? Para que los ciudadanos en la intimidad puedan reflexionar porqué opciones políticas emitirán su suprema voluntad en las elecciones que habrá el 5 de junio en 13 entidades de la República Mexicana, después de haber sido envenenados con fétidas y lodosas campañas. Así que todo está listo para que 37.3 millones de mexicanos salgan a sufragar por algún candidato o partido, de esos que protagonizaron durante más de dos meses nauseabundos escándalos de corrupción sin que el árbitro electoral de México le sacara la tarjeta roja y menos que la PGR los retirara de la contienda por presuntas conductas inmorales. Pareciera que en muchos de los casos, la autoridad electoral y judicial se hacen de la vista gorda para dejar hacer y pasar con el fin de que partidos políticos cobijen con su manto a algunos pillos de poderosas familias de México, encargadas de ultrajar la dignidad de los de abajo. El próximo domingo 5 de junio estarán en juego mil 365 cargos de representación popular. Los estados en los que se renovará autoridades son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además de la Ciudad de México, donde se elegirán a 60 diputados de los 100 que redactarán la Constitución del estado número 32 del país. Atrás habrán quedado diatribas, acusaciones temerarias de enriquecimiento ilícito, ganchos al hígado o la mandíbula y estrategias perversas instrumentadas por la partidocracia y una clase política que por desgracia no goza de la confianza
de los mexicanos. Por segunda vez, en México, se ensaya la llamada democracia en candidatos independientes, unos reales, otros encubiertos y en la mayoría de los casos mercenarios del poder, que cuando en los partidos políticos ya no consiguen sus cotos y cuotas de poder, se han disfrazado ahora de candidatos independientes. El caso es seguir en el negocio de la industria de la política. El domingo ya veremos si los ciudadanos protagonizan una jornada electoral en la que impere la civilidad. También en Perú hay veda electoral, pero para los medios de comunicación de allá, los de acá podemos decir lo que se nos hinche la gana. En Perú, la hija del genocida Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, busca la presidencia de la República para perpetuar la dictadura fujimorista, a menos que ocurra un milagro, que es muy raro que se dé en política, y que su opositor,Pedro Pablo Kuczynski, del partidoPeruanos Por el Kambio-PPK-, lo impida. Lo malo es que este cuate también tiene cola larga y corta que le pisen, y como usted puede ver, es un asunto que tienen que resolver los peruanos.
C
17
olumnas Periódico el Faro
La casa irracional
La prueba electoral
Guadalupe Loaeza
Roger Bartra
Dice Pedro Friedeberg que todas las casas del mundo le dan risa, que entre más elegantes y pretenciosas son, más hilaridad le provocan "Los dueños, arquitectos y decoradores de estas casas que tratan de impresionar al invitado con su 'buen gusto', en general lo único que logran es hacer el ridículo". Para Friedeberg, el buen gusto ya no existe. Para él, el consumismo ha logrado que todo se vuelva conformista y previsible. "Ya nadie se atreve poner en su sala el esqueleto de su perro favorito. O una imitación de Jackson Pollock fabricada por el jardinero". Antes cuando se visitaba un museo servía de guía estética para saber lo que era de buen gusto, actualmente los museos de arte contemporáneo solo sirven para confundir a la gente. Por ejemplo, hace como un año visité El Eco, una de las obras maestras de Mathias Goeritz, y vi expuesto un montón de cascajo y basura de Abraham Cruzvillegas, uno de los máximos exponentes del arte conceptual o de instalaciones, es evidente que esta "obra" no puede inspirar a nadie para decorar su casa. Tal vez no considere la protesta como un arte, en lo personal jamás pondría en medio de mi sala un montón de cascajo como parte de la decoración. Afortunadamente existe otro tipo de arte de protesta, como es el caso de la más reciente exposición de Pedro Friedeberg que se presenta en el museo de Franz Mayer, bajo el título: "La casa irracional" (estará en el museo hasta el 17 de julio). En esta ocasión el artista, contrariamente a su retrospectiva que se presentó hace tres años en el Palacio de Bellas Ar-
tes, nos presenta objetos y muebles. "Se reunieron salones enteros fabricados para casas en los años sesentas y setentas del siglo pasado que también eran una protesta contra el aburridísimo gusto imperante de aquella época que consistía en el estilo chippendale o Luis XV o en el mejor de los casos, muebles daneses o escandinavos de líneas consideradas entonces 'orgánicas'". Para reu-nir esta exposición se recurrió a una multitud de coleccionistas que ya en aquella época tenían la visión de un amueblado más divertido y original. He allí dos conceptos imprescindibles en la obra de Friedeberg. En la exposición podemos admirar la icónica silla-mano en todas sus variaciones, así como mesas en forma de serpientes, esqueletos, iguanas, cocodrilos; relojes, también en sus múltiples variaciones con manitas, soles y lunas; sofás y chaise longues en estilos desde el falso gótico flamígero y manuelino, hasta el barroco y el rococó victoriano. Muchas de estas piezas fueron intervenidas por el artista. El resultado es entre incongruente, surrealista, dadaísta, inconformista, pero sobre todo, un deleite festivo para los ojos. Doscientas piezas, unas más risibles que otras, te llevan de la mano al irreverente universo de Pedro Friedeberg. De todo lo que vi distribuido en tres salas lo que más me llamó la atención fue la sala de estilo Luis XVII (como la llama el propio Pedro) la cual comprende un sofá, dos sillones y una pequeña mesa de centro. Todo esto forrado en imitación de piel de leopardo. Es tan atrevida y divertida esta sala que imaginé a Isadora Duncan danzando el baile de los siete velos entre los muebles.
Las elecciones del próximo domingo 5 de junio pondrán a prueba el poder tradicional del autoritarismo priista en regiones que ha controlado con firmeza desde hace decenios. Estos comicios también serán una prueba para la izquierda fracturada. La más fuerte sacudida la enfrenta el PRI en Veracruz, donde es posible que una coalición del PAN y el PRD gane las elecciones. Las fracturas de la izquierda se revelan dramáticamente en Oaxaca, donde la coalición del PRD con el PAN corre el riesgo de perder las elecciones. En Veracruz las encuestas asignan a la coalición PAN-PRD cerca del 40% de la intención de voto; el PRI recibe el apoyo de un tercio del electorado. En Oaxaca la coalición PRD-PAN parece recibir alrededor del 30% de las intenciones de voto, y el PRI cuenta con la simpatía de más o menos el 35% de los ciudadanos. Por supuesto, estas cifras no se confirmarán con exactitud en las elecciones, por lo que el desenlace es muy incierto. Hay que decir que el desenlace no sería tan incierto si la izquierda se hubiese mantenido unida. Pero la escisión que cristalizó en Morena cuenta con cerca del 20% de apoyo tanto en Veracruz como en Oaxaca. Además, en este último estado una fractura reciente del PRD se fue al PT, lo que le da a este partido el 10% de la intención de voto. Por otro lado, las agresivas movilizaciones de la CNTE contra la reforma educativa, que han recibido el apoyo de Morena, han enturbiado mucho el ambiente electoral en Oaxaca. Esto quiere decir que acaso Morena sea el factor que determine el triunfo del PRI tanto en Oaxaca como en Veracruz. Si se produce
el triunfo del PRI en Veracruz, a pesar del inmenso desprestigio del actual gobernador priista, ésta será la peor noticia que podamos recibir el próximo domingo. Se frustrará una vez más la alternancia en ese estado. La posibilidad de una alternancia ya se había presentado en 2010; sin embargo, los populistas que todavía no se separaban del PRD lograron impedirla. Algo similar hicieron en 2011 en el Estado de México, con lo que contribuyeron a afianzar al PRI en ese estado y a apuntalar la candidatura de Peña Nieto a la Presidencia. La historia política reciente sería muy diferente si hubiese habido desde entonces alternancia en Veracruz y en el Estado de México. Según las encuestas, que desde luego no son un oráculo seguro, el PRI ganará en seis estados: Chihuahua, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Quintana Roo y Zacatecas. En los dos últimos estados el triunfo del PRI también estaría auspiciado por la división de la izquierda. Todo indica que el PAN ganará en Puebla y que allí la fragmentación de la izquierda no tendrá influencia en los resultados; pero es significativo que allí se haya roto la alianza del PAN con el PRD, que en este estado se ha vuelto un partido marginal. Quedan tres incógnitas. En Tlaxcala los tres partidos grandes, PAN, PRD y PRI, reciben cada uno en las encuestas el apoyo de cerca del 30% de los votantes. En Aguascalientes y Tamaulipas parece haber un empate entre el PAN y el PRI. En Aguascalientes estos dos partidos atraen cada uno a alrededor del 44% y el resto de los partidos tiene una influencia insignificante.
“Duro de secuestrar” Francisco Garfias La respuesta de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, candidato del PAN al Gobierno de Tamaulipas, reflejaba hilaridad ante la elucubración del senador del PRI, Manuel Cavazos Lerma, en el sentido de que el secuestro de Alan Pulido, futbolista del Olympiacos de Grecia, es parte de la “guerra negra”de Acción Nacional, en épocas electorales. “Jaja”, escribió en su WhatsApp. Cavazos respaldó su versión con una historia que data de noviembre de 2007, y que ocurrió 48 horas antes de que se realizara la elección de 43 alcaldes y 32 diputados locales en Tamaulipas. En ese entonces, el candidato a primer regidor del PAN en Reynosa, Rodrigo Moreno Ricart, fue secuestrado por un comando armado. “Este señor (Cabeza de Vaca) cuando contendía una de sus gentes en la elección municipal de Reynosa, recurrió al autosecuestro. Acusaron al PRI, pero después hubo una investigación y resultó que habían sido ellos mismos”, aseguró el exgobernador priista. El candidato del PAN pidió que preguntáramos al senador Emilio Gamboa si avala la postura de Cavazos, pero el coordinador de los senadores del PRI andaba en otros menesteres: el enésimo fracaso en las negociaciones para alcanzar un acuerdo en las leyes secundarias anticorrupción. Las versiones sobre el secuestro de Pulido que corrieron en las redes sociales iban exactamente en sentido contrario a lo sugerido por el exgobernador. Al mandatario actual, Egidio Torre Cantú, le llovieron las críticas por aprovechar la liberación del futbolista para sacarse la foto. La versión del procurador del Estado, Ismael Quintanilla, en el sentido de que Pulido aprovechó un descuido de sus plagiarios, forcejeó con el que lo vigilaba, le quitó el celular y la pistola, marcó el 066 y llegaron los policías a rescatarlo, fue motivo de burlas. Los memes con la cara del futbolista y la leyenda “Duro de secuestrar” aparecieron en Facebook y Twitter.
It’s corruption, stupids! Yuriria Sierra
Anonymous México se atrevió incluso a afirmar que todo fue un “montaje” de las autoridades en época electoral.
El cinismo se ha convertido en la lengua común de todos los partidos. ¿Hasta que pase qué cosa?
Buscamos a Alejandro Etienne, alcalde con licencia de Ciudad Victoria. Descalificó los comentarios en redes sobre el episodio. “Se apartan de la realidad”, aseguró y agregó que Pulido no fue prudente al aventurarse de noche en esa zona peligrosa de la capital tamaulipeca.
Hace unos días, el Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, donde se calificó la satisfacción de ciudadanos de a pie de los servicios que utilizamos todos los días: la seguridad social, el transporte público y hasta el estado de las calles y avenidas que pisamos todos los días los tantos millones de mexicanos. Aunque, sobre todo, este estudio arrojó importantes datos del lugar que ocupa la corrupción dentro de nuestro cotidiano y por primera vez se convirtió en la segunda gran preocupación en México, sólo por detrás de los índices de delincuencia. Ya no es el empleo, ni la pobreza ni el desempeño económico en general lo que más preocupa a los mexicanos después del tema de la violencia y la inseguridad: es la maldita, asquerosa, insufrible corrupción la que nos tiene completamente crispados a los mexicanos.
Elogió la eficacia de las autoridades locales y estatales, pero también el valor del delantero del Olympiacos. En 24 horas resolvieron lo importante: liberaron a Pulido y detuvieron a uno de los secuestradores. “Fue una respuesta eficaz”, nos dijo. La ausencia de diálogo del gobierno federal con los maestros de la CNTE multiplica las señales preocupantes que emanan del conflicto que surgió luego de la aprobación de una Reforma Educativa que, según la versión oficial, acabó con privilegios de los líderes sindicales y la herencia de plazas.
El EZLN hizo público su respaldo al magisterio, en un comunicado que firman los subcomandantes Galeano (antes Marcos) y Moisés. El larguísimo texto dice que la “mal llamada” Reforma “no es educativa, sino laboral”.
Y lo vemos todos los días, en todos los estados de la República, en todas las manifestaciones de descontento, en todas las redes sociales: la pinche corrupción es el germen de la autodestrucción de la clase política. Y lo más grave es que esa misma clase política, de todos los partidos, de todas las generaciones, de todos los colores y sabores, credos e ideologías, ni siquiera da acuse de recibo de que justamente ése es EL TEMA (con mayúsculas) por el que los políticos están tan desprestigiados y por el que están perdiendo en las urnas. Porque han perdido los priistas, los panistas y los perredistas. A los morenistas todavía no les toca perder porque no existían y apenas empiezan a ganar delegaciones en el DF. Es EL TEMA por el que las candidaturas independientes generaron tanta expectativa (y ahora tanta frustración) entre el electorado.
“… Cuando el gobierno se niega a dialogar sobre reforma con el magisterio y las familias está reconociendo que no se trata de mejorar la educación, sino de ajustar la nómina”, dice el texto.
Como el sinvergüenza que piensa que su mujer le va a perdonar todas sus infidelidades, el alcohólico que cree que puede controlar su borrachera, o el enfermo de cáncer que aun en el lecho de muerte se
La reforma plantea elevar el nivel del magisterio y someterlo a evaluaciones para obligarlo a superarse. El que no apruebe saldrá de las aulas para desempeñar labores burocráticas. La prolongación del conflicto y la “mano firme” (¿o dura?) de las autoridades educativas comienza a transformarse en un bumerán. La idea de que no es justo culpar únicamente a los maestros del rezago educativo empieza a hacer su camino. Los disidentes ya pactaron con López Obrador y amplían apoyos para su causa.
18
niega a dejar el cigarrillo: así los políticos mexicanos. No sólo no dan acuse de recibo, sino que parecieran incurrir en francas provocaciones: no aprobar, por ejemplo, la iniciativa ciudadana #3de3 los retrata de cuerpo entero. Porque se les achaca a los priistas la negativa, pero lo cierto es que ni la bancada del PAN ni la del PRD, pero tampoco la de Morena movieron un dedo para que se aprobara. El cinismo se ha convertido en la lengua común de todos los partidos. ¿Hasta que pase qué cosa? Ahora bien, en el tema de la inseguridad y la corrupción van enteramente junto con pegado. El índice publicado por el Inegi nos dice que 55.2% de las denuncias que se presentan a autoridades de Seguridad Pública está envuelta en experiencias de corrupción; al igual que el 23.7% de las que se hacen en ministerios públicos. Desde “el moche” para que los expedientes no se queden congelados o el que asegura que un trámite se resolverá con menos burocracia. Estos porcentajes hablan de 30 mil 97 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes. Un alarmante 40 por ciento. Todas las semanas leemos historias, grandes o chiquitas, de ésta, nuestra realidad en el fango. Desde los multimillonarios desfalcos de tantos gobernadores hasta las pequeñas cochinadas legales de todos los días que no hacen más que institucionalizar la corrupción (como las arriba mencionadas) son las que tienen hasta el gorro a los mexicanos. Y vaya, ahí sí la Historia (con mayúsculas) ha dejado claro en todas las latitudes y en todos los tiempos lo que ocurre cuando los gobernantes se pasan a sus gobernados por el arco del triunfo. El desenlace ha sido el mismo siempre, sin excepciones. De verdad, sin excepciones. #MeCuentan. Que Beltrones es de los que, al menos en el discurso, quieren mandar la señal de que sí se han dado cuenta de este hartazgo. Y que ahí anda, para arriba y para abajo, acompañando a sus candidatos en los cierres de campaña hasta en fines de semana. A Oaxaca, Tlaxcala y Chihuahua.
El secuestro de Alan Pulido: urge mano dura Pablo Hiriart
¿De qué país habla Peña Nieto?
39 19
Sanjuana Martínez
en Tlatlaya, ante un grupo de secuestradores. Ahí en Tlatlaya no hubo ejecuciones sumarias, sino mano dura ante una numerosa banda de plagiarios que opusieron resistencia al Ejército.
El secuestro del futbolista Alan Pulido en Tamaulipas y las elecciones en una semana en esa entidad, es una coincidencia que ni un niño se la podría creer. Ahí están las manos de la narcopolítica, que a través de una acción criminal buscan incidir en un proceso electoral competido. De cualquier manera, sea lo que sea, el muchacho está privado de su libertad y México vuelve a ser señalado como un país de bárbaros. Fue secuestrado el jugador del Olympiacós, campeón de Grecia. La nota está en todos los medios de comunicación del mundo y quedamos como lo peor en inseguridad. No hay coincidencia posible entre un hecho de esa repercusión nacional e internacional, y las elecciones del próximo domingo. Hay muchos tamaulipecos infinitamente más adinerados que el joven Pulido, pero el escándalo mundial lo provocaba un secuestro así, mediático hasta decir basta. Los grupos criminales ya actúan en política, aliados a fuerzas que es preciso desenmascarar con toda energía. Lo vimos en Iguala, con el secuestro y asesinato de normalistas de Ayotzinapa, por parte de alianzas entre narcos y políticos. Por eso el país necesita mano dura, o mano firme, pero que actúe sin miramientos contra la narcopolítica y grupos violentos. Basta de contemplaciones por miedo al qué dirán en la prensa identificada con un color político cuando se actúa con firmeza, como
Así debe ser. Pero cuando se ejerce la legítima violencia del Estado contra secuestradores y asesinos, viene una ola de protestas en los medios que tienden a inhibir la acción de las fuerzas de seguridad que tenemos. Hay que poner orden sin miedo. La seguridad de México y los ciudadanos es primero. Partidas de criminales hacen lo que quieren, porque luego salen libres gracias a retruécanos del 'debido proceso'. Secuestran, mutilan, matan, amedrentan y no les pasa nada, gracias al favor de algunos miembros del Poder Judicial que interpretan la ley a conveniencia de los delincuentes, y a la presión de sectores de los medios de comunicación que con tal de apalear al gobierno se ponen del lado de los asesinos. Gracias a la ambigüedad del Estado, ahora los grupos violentos incursionan hasta en política. En Tamaulipas, en Oaxaca, en Chiapas. “Alto a la represión”, gritaban el viernes por las calles de la Ciudad de México, quienes vandalizan, agreden y afectan la vida laboral de millones de personas. Ahora resulta que los delincuentes que secuestran niños como en Oaxaca o plagian funcionarios como en Chiapas, ameritan una mesa de negociaciones. Sí, es cierto que el país no se puede manejar a garrotazos, pero si alguien tiene que darlos es el Estado y no la mafia de la CNTE o los grupos criminales. En San Cristóbal de las Casas, la semana pasada, la CNTE y el EZLN secuestraron al presidente del Congreso del estado, lo amarraron en la plaza central y amenazaron con quemarlo vivo si no les cumplían sus demandas.
Enrique Peña Nieto, vive en una realidad paralela, en un mundo distinto a nosotros, en un país que ciertamente que no es México. Sorprende ver su desconexión total de nuestros problemas. Parece que el señor de Los Pinos vive en otro país cuando habla de México. Y es que desde su torre de marfil, no puede tocar la tierra. Su promontorio no le permite ver más allá de sus falsas creencias, de sus fantasías, de sus mentiras, literalmente, mentiras. La entrevista que ofreció a la periodista Rosa Elvira Vargas del periódico La Jornada nos devela un Peña Nieto desconectado de los problemas nacionales que afectan a los habitantes del país que supuestamente gobierna desde hace más de tres años. Primero, dice que los mexicanos no tenemos motivos para estar de “mal humor”. Y dice que todos “les está yendo bien”: “Los datos acreditan que hay más empleo que nunca”. No sabemos a qué datos se refiera el señor de Los Pinos, pero el INEGI sitúa la tasa de desempleo a nivel nacional del 4.4 por ciento, es decir más de 2 millones de personas. ¿Mal humor?… Parece que el señor Peña Nieto no conoce el nivel de empleo basura que existe en México, ni los minisalarios que no permiten a la gente sobrevivir. Tal vez, habrá que informarle que
un trabajador gana diariamente 73 pesos, que el salario o minisalario mínimo lacera la vida de casi 8 millones de mexicanos y sus familias. Los salarios en México son los peores de América Latina, salarios que provocan extender más la inmensa brecha de desigualdad que las políticas públicas de gobiernos como el de Peña Nieto han generado. Para ser más claro, su gobierno se ha convertido en una fabrica de hacer pobres. Más de la mitad de la población, es decir, casi 60 millones de personas viven en la pobreza. Sería bueno que Peña Nieto leyera los informes de la CEPAL, pero como ya sabemos que el gusto por la lectura no se le da, ojalá que sus asesores le digan que según los últimos estudios más del 40 por ciento de los trabajadores no logra obtener el mínimo necesario para sostener a sus familias. Y el resto tiene dificultades para llegar a fin de mes. Todo aumenta, menos los salarios que anualmente gracias a sus amigos empresarios charros en contubernio con los sindicatos charros, solo reciben paupérrimos incrementos. Peña Nieto habla como si fuera Alicia en el país de las maravillas, pero la realidad es otra: el México de Peña Nieto es un país empobrecido, sumido en una inmensa crisis social, política y económica por sus nefastas reformas y los privilegios de la clase empresarial empeñada en extender la pobreza en lugar de generar riqueza.
Índices de letalidad y Corte Penal Jorge Castañeda Se asoman días difíciles en materia de derechos humanos. Como si los pasados hubieran sido fáciles, dirán algunos. Se agrava el “enconchamiento” militar, civil e incluso diplomático de las autoridades. Y las reacciones no tardan en venir. Relaciones Exteriores compra un conflicto gratuito con la CIDH al suspender para 2016 y 2017 su contribución voluntaria a la Comisión, alegando que ya entregó más de un millón de dólares para el GIEI (lo cual es cierto). El secretario de la CIDH responde (con razón) que México puso lo que quiso para el GIEI por decisión propia, y que debe seguir aportando lo que aportaba antes: medio millón de dólares en 2014, antes del GIEI ¿a quien daña más el pleito? Lo atiza el nuevo embajador ante la OEA, un excelente funcionario de carrera de vieja escuela, al sugerir que se podrían reducir costos de la CIDH si se llevara a Costa Rica, donde se encuentra la Corte Interamericana. Y sólo la Corte: ni una ONG, ni un medio internacional, ni una fuente de financiamiento, ni un centro de poder regional o mundial. Gran idea. Sólo falta aliarnos con Ecuador. La revista Nexos publicó hace casi cinco años y luego en 2015 dos espléndidos artículos de Pérez Correa, Rivas Forné y Gutiérrez Rivas sobre los inverosímiles índices de letalidad de las fuerzas de seguridad en México. Se describe, con números oficiales, cómo en nuestro país la cifra de heridos por cada muerto en las filas de los blancos del ejército, de la marina y de la PF es anormalmente baja. Se sostiene asimismo que la asimetría de muertos entre las fuerzas gubernamentales y las del “crimen organizado”
39 20
El secuestro de Alan Pulido y los 21 muertos de la elección Ricardo Alemán
es incomprensible. Durante los tres años y medio de Peña, las autoridades hicieron caso omiso de esta cuenta, contestando que las fuerzas oficiales estaban tan bien entrenadas que podían destruir al enemigo sin sufrir bajas (tipo Rambo). La semana pasada, The New York Times, sin citar a Nexos (reclamo al corresponsal), publicó un largo artículo en primera plana sobre el mismo tema: “En la historia de la guerra moderna es mucho más probable que un combatiente hiera a un enemigo, en vez de matarlo. Pero en México es al revés. Según las cifras del Gobierno, las fuerzas armadas mexicanas matan con una eficiencia abrumadora, apilan cuerpos a gran velocidad. Las autoridades mexicanas dicen que sus soldados están mejor entrenados que los miembros de los cárteles con los que se enfrentan. Pero los expertos que estudian el tema dicen que la tasa de muertos de las fuerzas armadas mexicanas no tiene comparación y que revela algo mucho más oscuro. Paul Chevigny, profesor de NYU y pionero del estudio de la letalidad en diferentes fuerzas armadas, dijo que “hay ejecuciones sumarias”. ¿Al azar o intencionalmente? La Corte Penal Internacional rechazó las peticiones de 2012 para abrir una investigación preliminar sobre crímenes de lesa humanidad en México. Pero la fiscal Bensouda, en su decisión –aún secreta– deja la posibilidad de abrirla con otra petición, mejor formulada. Ya viene, en muy pocos días.
De suyo, el secuestro del futbolista Alan Pulido resulta intolerable para una democracia que se respete. Sin embargo, que haya ocurrido en su natal Ciudad Victoria, confirma que en Tamaulipas no existen condiciones para una elección como la del domingo venidero. En su momento aquí documentamos las atrocidades que viven en Tamaulipas, a ojos ciegos y oídos sordos de la autoridad electoral, de los tres órdenes de gobierno y los tres Poderes de la Unión. Tamaulipas es tierra de nadie y territorio sin ley. Sin embargo, por doloroso y condenable que resulte el secuestro del futbolista, también es cierto que no es el único caso de violencia y crimen en tiempos electorales. Un recuento periodístico revela que desde el arranque de la elección que concluirá el domingo venidero –en poco menos de dos meses–, en 10 de 12 entidades en contienda se han producido 21 asesinatos vinculados con los partidos y gobiernos locales. Ni uno solo ha sido aclarado. 1.- El 26 de mayo en Calera, Zacatecas, Pedro Torres, candidato a regidor de Morena, fue ejecutado. También murió una persona cercana al blanco. Torres era propietario del bar “El Infierno”.
6.- El 14 de mayo perdió la vida un escolta de la candidata PANPRD a la alcaldía de Juchitán, Oaxaca, Gloria Sánchez López, emboscada al salir de un mitin. 7.- El 5 de mayo Humberto Jáuregui fue encontrado muerto y maniatado en un barranco, en Ciudad Juárez, Chihuahua. El occiso era hermano de César Jáuregui, ex senador del PAN. 8.- El 5 de mayo el cuerpo de Miguel Flores –coordinador de campaña del PRD–, fue asesinado en Cuetzalan, Puebla. 9.- El 1 de mayo asesinaron a Moisés Báez, sobrino del candidato a la alcaldía de Zacatelco, Tlaxcala, por Morena, David Báez López. 10.- El 30 de abril, en Veracruz, fue emboscado Albino Sosa Terán, padre de la diputada local del PRI Olga Patricia Sosa Ruiz. 11.- El 26 de abril, en Zacatecas murió Adrián Montoya Sánchez, el chofer y secretario del candidato a diputado local de Morena, Eduardo Flores. 12.- En Oaxaca, el 19 de abril, sicarios ultimaron al ex alcalde de San Felipe Xochiltepec, Eustacio Lorenzo Marcos.
2.- El 24 de mayo en Tlanchinol, Hidalgo, se encontraron los cadáveres de Martín Trejo Gómez, ex dirigente municipal del PAN, y un empleado.
13.- En abril, Yolanda Mijares y Guadalupe Adame –de la campaña del candidato priista Esteban Villegas Villarreal–, murieron en un poco claro accidente de tránsito.
3.- El 23 de mayo en Xicotepec, Puebla, un comando asesinó a Víctor Amador, hijo del ex candidato a la alcaldía de Jalapan, Víctor Amador Jerónimo.
14.- En Oaxaca, el 5 de abril se confirmó el asesinato de Baldomero Enríquez Santiago, aspirante de Morena a la alcaldía de San Agustín Loxicha.
4.- El 22 de mayo, en Culiacán, Sinaloa, el ex secretario de Seguridad Pública, Héctor Raúl Benítez, fue ejecutado fueras de su domicilio, a días de haber dejado el cargo.
15.- En Chihuahua, el 2 de abril falleció un bebé durante un mitin del candidato panista Javier Corral.
5.- El 19 de mayo, en Tamaulipas fue ejecutado desde una motocicleta el secretario general de la Federación de Trabajadores de Victoria, José Ángel Morales Medina.
16.- En Oaxaca, el 1 de abril asesinaron a Enrique Quiroz, coordinador de Morena en el estado; Carlos Alberto López, secretario general del Sindicato Libertad; y Ezequiel Castillo, secretario de comercio de la organización.
El voto del narco y el secuestro de Alan Jorge Fernández Menéndez Hubo una sucesión de eventos que sugerirían que, más allá de ser criminales, los secuestradores eran poco profesionales. En cuanto nos enteramos de que el futbolista Alan Pulido había sido secuestrado en Ciudad Victoria, escribimos en Twitter que el narcotráfico ya había votado en Tamaulipas, como lo había hecho seis años atrás con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, el candidato priista y hermano de Egidio (quien se convirtió en su sucesor de esa forma tan traumática) a una semana de las elecciones. Afortunadamente la historia de Pulido terminó mucho mejor que la de Rodolfo. Alan fue rescatado 24 horas después de su secuestro, en una sucesión de eventos que sugerirían que, más allá de ser criminales, sus secuestradores eran poco profesionales. Pero el golpe mediático que eso significó, tan cerca de las elecciones, con dos candidatos virtualmente empatados, no ha sido medido y su efecto lo veremos, sin duda, el domingo próximo, en las urnas. Desconcierta y es una muestra más de lo sucio de la campaña electoral que, cuando recordamos el asesinato de Rodolfo, haya quienes hayan insistido, con una homogeneidad que presupone una campaña prefabricada, que su hermano Egidio no pudo resolver ese crimen en estos seis años. Desconcierta y es campaña porque esclarecer lo sucedido con Rodolfo no era ni es responsabilidad de Egidio, comenzando por el simple hecho de que el caso fue atraído desde un inicio por la PGR y, luego de unos pocos avances iniciales, todo indica que la investigación fue abandonada. Egidio, que venía de fuera del equipo de campaña de Rodolfo (había sido responsable de elaborar el plan estatal de desarrollo, no estaba en la operación) no podía, no debía, lanzarse a una labor de ministerio público, tenían que ser otras autoridades, en este caso las federales, con mayor distancia, incluyendo la sentimental, las que se hicieran cargo del caso. Tampoco se podía designar culpables a modo, repetir el teatro de Chapa Bezanilla. Robert Kennedy, siendo procurador de Estados Unidos, no investigó, por lo menos oficialmente, el asesinato de su hermano John. Dejó el caso
en las instituciones, como el FBI, en las que incluso desconfiaba. Pero no podía ser él juez y parte. Después de seis años, por supuesto que Egidio tiene (como la tenía Robert) una idea de cómo se dieron las cosas en la muerte de Rodolfo, pero, por lo pronto y mientras él sea gobernador, hacer justicia es una tarea que debe quedar en manos del Ministerio Público federal. Y, hasta ahora, ni en el gobierno de Calderón ni en el de Peña Nieto se ha avanzado en ello. Hace cuatro años y once meses, en julio de 2011, entrevisté al presidente Calderón. La fecha coincidía con el primer aniversario del asesinato de Rodolfo Torre Cantú. En esa entrevista, el presidente Calderón reconoció que su gobierno estaba “en falta” en la investigación de ese crimen, al que calificó como “el asesinato político más grave” que se había dado en todo su sexenio, pero que entre los elementos que ya se tenían de la investigación, lo más importante era que se había comprobado que dos de las armas utilizadas en el atentado pertenecían a policías municipales: una de Reynosa y otra de Ciudad Mante, que una tenía reporte de robo y que la otra no. En julio de 2011 escribíamos aquí que “el tema de las dos armas, junto con la certidumbre que tuvieron los atacantes del trayecto, el horario y el tipo de vehículo no blindado que transportaría en ese corto trayecto al candidato, es el único dato duro, hasta ahora, que sostiene esa hipótesis (la de un crimen con información interna, cometido por grupos criminales con intencionalidad política), pero es un hilo del cual se puede jalar y mucho... La candidatura de Egidio sirvió como un freno a cualquier intento de otros grupos de poder (de beneficiarse de la muerte de Rodolfo). El punto está en ver en otros niveles, en otros espacios, en otros grupos de poder, si podía existir interés en que Rodolfo no llegara a ser gobernador. Y allí el tema de las armas y el itinerario pueden ayudar a encontrar respuestas”. No las ha habido. El principal interesado en que se esclareciera el asesinato, no sólo por razones personales, sino también porque era un tema clave para su gobierno, fue Egidio Torre, quien incluso de inicio armó un gabinete y un equipo que tenía muy poca relación con los
¿Prohibir la “guerra sucia”?
21
Leo Zuckermann La manera eficaz para que la gente ya no alucine a los políticos es aprobar un Sistema Nacional Anticorrupción que tenga los dientes necesarios para perseguir judicialmente los múltiples casos de corrupción que en México llegan hasta el más alto nivel del gobierno. ¿De dónde saca el senador Emilio Gamboa, líder de los priistas en el Senado, que “a la gente no le gusta la guerra sucia, sino comparar experiencia, capacidad, preparación, lo que ha hecho en los lugares donde ha trabajado”? Seguramente a él le disgusta pero, ¿se puede decir lo mismo de todo el electorado mexicano? ¿Tiene el senador una encuesta que así lo demuestre? No lo sé. Lo que sé es que a mí, en lo personal, me encantan los periodos electorales porque es cuando los votantes vemos cómo sale todo el estiércol de la política a la superficie. Como dije en un artículo anterior, el asunto me asquea pero prefiero enterarme de la verdad que vivir en la ignorancia.
desdichados cuando sus adversarios filtran su riqueza faraónica y los mecanismos para malversar fondos públicos. Increíble: de acuerdo a Gamboa, no es un acto criminal que los políticos roben; lo que es criminal es que los mexicanos nos enteremos de ello en épocas electorales. Además, me muero de la risa que el senador Gamboa piense que se pueda regular la mal llamada “guerra sucia”. De verdad que nuestros políticos no han entendido que es una tontería legislar actos perfectamente naturales. Ya prohibieron, por ejemplo, los actos anticipados de campaña y ya nos dimos cuenta que dicha prohibición es letra muerta porque no hay manera de parar a un político con ambiciones electorales. Ahora, según Gamboa, prohibirían la “guerra sucia” entre candidatos. De risa loca en estas épocas. Ya parece que van a poder prohibir la filtración de videos o audios en las redes sociales. Y, si la mugre sale en el Internet, los medios tradicionales inevitablemente lo acaban reportando. Imposible, hoy en día, censurar los ataques entre candidatos a menos, desde luego, que Gamboa esté pensando en importar el modelo chino de regulación autoritaria del Internet.
Por eso me parece una barbaridad la propuesta del senador Gamboa quien afirma que es necesario hacer otra reforma electoral más para prohibir la “guerra sucia” en las campañas: “la ley debe ser más rigurosa; al rato no vamos a saber cómo te van a perseguir, por eso es necesario que no se pueda atacar a ningún candidato personalmente y mucho menos a sus familias. Es criminal ver en los periódicos que si la novia, el amante o el dinero; si hay algo hay que sacarlo de frente en el debate. Lo que no se puede es la guerra sucia en la que se daña a la familia, y se debe sancionar más severamente a los candidatos hasta el grado de sacarlos de la elección, porque pierde todo México y no progresa la política”.
En lo que sí tiene razón el senador, quien fue entrevistado por Pascal Beltrán del Río en Grupo Imagen, es que la gente está alucinando a los políticos por la “guerra sucia” que ven todo el día. Pues sí: el estiércol (por no llamarlo de una manera más altisonante) asquea. En lo que se equivoca el líder de la bancada senatorial priista es en que esto se puede resolver con ooootra reforma política que prohíba la aparición de tanta porquería en época electoral. No.
Nótese que Gamboa menciona “al dinero” como un asunto “criminal” de ataque entre los candidatos. No pues sí. Pobrecitos de nuestros políticos. Hay que protegerlos para que nadie se entere de su riqueza inexplicable. De sus grandes propiedades en México y en el extranjero. De sus cuentas multimillonarias en dólares. Cuánto sufren los
Esto se solucionará el día en que los políticos ya no cometan marranadas y ese día, me temo, está muy lejano porque la clase política, en lugar de cambiar las reglas para sancionar la corrupción, está pensando en cómo levantar un muro informativo para que los mexicanos no nos enteremos de cómo abusan del dinero público.
Ocho acciones inmediatas para implementar Promulgación de la Ley Federal las Zonas Económicas Especiales de Zonas Económicas Especiales
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), en el estado de Michoacán. Primera. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, a más tardar en un mes, deberán publicar el Decreto que crea un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, dedicado al establecimiento de las Zonas Económicas Especiales.
las inversiones y la generación de empleos. Quinta. El Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda deberá concretar, durante el primer cuatrimestre de 2017, los Convenios de Coordinación con los gobiernos estatales y municipales correspondientes.
Segunda. Estas mismas dependencias, también en junio, deben completar la regulación secundaria de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales.
Sexta. Todas las dependencias responsables de la construcción y mantenimiento de infraestructura, deberán acelerar el inventario de obras prioritarias que requieren las zonas, así como sus respectivos mecanismos de financiamiento, ya sea que se aproveche el Fondo Nacional de Infraestructura, esquemas de asociación público— privados o inversión exclusivamente privada.
Tercera. El nuevo Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda deberá trabajar para que se emitan los Decretos de Creación de las primeras Zonas Económicas Especiales, a más tardar a finales de año.
Séptima. El Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda deberá diseñar los Programas de Desarrollo de las Áreas de Influencia, para que queden aprobados y publicados, a más tardar en el primer semestre del próximo año.
Cuarta. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recibió la instrucción para que el esquema de incentivos fiscales y facilidades de cada zona, sea de alto impacto y sustancialmente atractivo respecto a otras zonas del mundo, con el objetivo de detonar
Octava. Este mismo organismo deberá también, antes de que concluya el primer semestre de 2017, llevar a cabo los procesos de selección de Administradores Integrales de cada Zona, bajo estrictos criterios de transparencia.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), en el estado de Michoacán. Las reformas estructurales han permitido que México cuente con una plataforma más sólida para impulsar su desarrollo. Sin embargo, para que esta fortaleza pueda ser aprovechada plenamente en las regiones más rezagadas del país, se requieren esfuerzos adicionales. "Es innegable que México sigue siendo un país de contrastes. En nuestra geografía, aún conviven prosperidad y marginación; vanguardia y rezago. Hay un México que compite y gana en la economía global; que tiene índices crecientes de ingreso, desarrollo y bienestar. Pero también hay un México que se ha quedado atrás; que no ha podido aprovechar su potencial productivo y que sufre carencias sociales inaceptables en pleno siglo XXI". Reconociendo esta realidad, el 27 de noviembre de 2014, el Mandatario presentó una agenda de medidas para fortalecer el Estado de Derecho y la propuesta de crear Zonas Económicas
Especiales en México, especialmente en el sur. Dos de cada tres personas en condición de pobreza extrema, habitan en los 10 estados del sur-sureste del país. Para ello se requiere de un esfuerzo extraordinario, que articule acciones de los distintos órdenes de gobierno, lo mismo que de los sectores privado y social. ¿Qué son las ZEE? En el mundo, las Zonas Económicas Especiales son áreas geográficas con un gran potencial productivo, donde se ofrece un entorno de negocios excepcional, para atraer inversiones y generar empleos de calidad, a partir de incentivos, facilidades y desarrollo de infraestructura. Se busca desarrollar cadenas de valor regional, ampliar los servicios públicos locales y generar beneficios, tanto para las poblaciones de las ZEE, como para las comunidades vecinas. Estas Zonas son: la del Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Marte está en el punto más Descubren un 'anillo de Einstein', cercano a la Tierra en 10 años una rareza astronómica
AFP Washington.- El planeta Marte pasó a la Tierra, en la noche del lunes al martes, a una distancia de 120.7 millones de kilómetros, la más corta en más de diez años. Habrá que esperar el 31 de julio 2018 para que los dos planetas se crucen de nuevo a esta distancia, indicó la NASA. La distancia promedio entre la Tierra y Marte es de alrededor de 225 millones
la órbita de Marte.
de kilómetros, pero, puesto que ambos planetas circulan en órbitas elípticas se acercan a un mínimo de 54.6 millones de kilómetros y se alejan a una distancia máxima de 402.3 millones de kilómetros en función de su posición. Sus órbitas también pueden ser desplazadas por la presencia de otros astros cercanos. Júpiter por ejemplo, el planeta más grande de nuestro sistema solar, influye sobre
En 2003 Marte cruzó a la Tierra a una distancia de solo 56.3 millones de km, la más corta en 60 mil años. Habrá que esperar el año 2287 par que esto vuelva a ocurrir. El planeta rojo aparece en el cielo como un gran punto luminoso y seguirá haciéndolo hasta mediados de junio, cuando su intensidad comenzará a disminuir.
EFE Las Palmas.- Una estudiante de doctorado del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) descubrió toda una rareza astronómica: un "anillo de Einstein", un fenómeno provocado por la fuerza que es capaz de ejercer la gravedad incluso sobre la luz y que ya predecía la Teoría de la Relatividad. El fenómeno, la imagen distorsionada de una galaxia muy lejana, fue detectado de forma fortuita por la estudiante Margherita Bettinelli cuando inspeccionaba datos tomados por la Cámara de Energía Oscura (DECam) del Telescopio Blanco, de 4 metros, del Observatorio de Cerro Tololo, situado en Chile. Según explicó el IAC en un comunicado, Bettinelli dio con ese anillo mientras analizaba la población estelar de la galaxia enana de Sculptor, a la que dedica su tesis doctoral. El objeto despertó rápidamente la atención de los miembros del equipo de Poblaciones Estelares del IAC, que comenzaron a analizar sus propiedades físicas con el espectrógrafo
Osiris del Gran Telescopio de Canarias (archipiélago español en el Atlántico). Un ''anillo de Einstein'' es una imagen de una galaxia muy lejana distorsionada por la deformación de los rayos de luz que ocasiona la presencia de una galaxia masiva que se encuentra entre la fuente y el observador, a la que se denomina "lente". El intenso campo gravitatorio generado por la galaxia lente deforma la estructura del espaciotiempo en sus inmediaciones, lo que no solo atrae a otros objetos con masa, sino que curva la trayectoria de la luz, explicó el IAC. Cuando las dos galaxias están perfectamente alineadas, la imagen que el observador ve de la más lejana se convierte en un anillo casi perfecto que rodea a la galaxia lente, aunque con irregularidades, que se deben a la asimetría de su galaxia originaria. El ahora llamado "anillo de Einstein Canarias" es uno de los de mayor simetría de los descubiertos hasta la fecha y tiene un aspecto casi circular, ya que las dos galaxias están prácticamente alineadas.
Día de la Marina
¿Cómo Google puede 'sustituir' al Inegi?
Bloomberg
La Armada de México, salvaguarda de nuestros mares patrimoniales, conmemora en esta fecha el Día de la Marina. Al igual que las restantes Fuerzas Armadas, la Marina de Guerra de México tiene su origen en nuestro pueblo, a cuyo servicios se ha consagrado desde los tiempos más remotos de su historia, llena de ejemplos de heroísmo, valor y amor a la Patria. Ya desde el inicio de la vida independiente de México, se realizaron decretos que beneficiaban de alguna manera a la navegación militar y mercante, pero esto no significaba que el personal de las naves fuese mexicano, por lo que sucedía que barcos extranjeros se abanderaban como mexicanos, con el fin de disfrutar los beneficios que nuestro país otorgaba y cuando a sus intereses así convenía, podían izar la bandera propia.
¿Sabías qué... La Secretaría de Marina es la encargada de resguardar y proteger los litorales y aguas territoriales de nuestro país? Los marinos prestan sus servicios en caso de desastres causados por los fenómenos meteorológicos como los ciclones o tempestades? También brindan su eficaz apoyo en los operativos contra el narcotráfico, evitando que éste se realice dentro de la jurisdicción que les corresponde? De igual manera, los marinos protegen los recursos naturales que se localizan en nuestros litorales y mares, coadyuvando así al desarrollo económico y social de México?
Ciudad de México.- Estos expertos nórdicos han sumado sus voces a la idea de que Google puede ayudar a mejorar los análisis y previsiones económicas en áreas como el mercado laboral. Con búsquedas como 'prestaciones por desempleo' o 'servicios profesionales' en la Unión Europea, el Instituto de Investigación de la Economía Finlandesa (ETLA, por sus siglas en finlandés) de Helsinki dice que puede predecir el índice de desempleo hasta tres meses antes. Los bancos centrales y las agencias de estadísticas ya han expresado interés en este tipo de información (y algunos la utilizan como fuente de datos adicional) pero el ETLA dice que puede estimar el índice de desempleo a tiempo real utilizando búsquedas de internet.
24
En México, la medición del desempleo la realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo El método, que se ha dado a conocer recientemente, podría haber anticipado la tasa de desempleo en Portugal ya que el índice Google de ETLA comenzó a subir en 2011 antes de que lo hiciera la tasa de desempleo. Éste también fue el caso de Holanda, Finlandia y Francia, lo que significa que la herramienta podría resultar de interés para los políticos. “La actividad en internet tiene correlación con el mundo real y lo más importante es que probablemente podemos utilizar esta correlación para pronosticar la economía”, dijo Joonas Tuhkuri, investigador de ETLA que dirigió el proyecto, durante una conferencia del Parlamento Europeo en Bruselas.
Tesoros de la cocina mexicana
25
Piden investigar a zoológico tras muerte del gorila Harambe
seguridad del parque, indicó el director. El gorila macho, llamado Harambe, fue baleado por un equipo especializado de respuesta del zoo que temía por la seguridad del niño. Imágenes de video tomadas por los visitantes muestran que el gorila parecía en ocasiones protector con el pequeño, pero también lo arrastró por el foso poco profundo. Por Rosario Reyes Ciudad de México- Una narrativa en la cocina tiene que ver con su historia, como ha comprobado Martha Ortiz en su restaurante Dulce Patria, donde el año pasado comenzó con un ciclo gastronómico que rescata recetas tradicionales de México. Inició con Tabasco, el estado al que vuelve este mes, de la mano de los cocineros Gabriela Ruiz, Froylán Torres y María Celia Flores, originarios de allá. Disponible hasta el 26 de junio, el menú Las joyas bajo la tierra ofrece, para pasar bocado, una horchata de mamey y malanga, o, si lo prefiere, agua fresca de coco, rosas y lichi; también, el coctel Si como ruges cantas, con chaya y hoja santa. Como plato fuerte puede elegir entre yuca y camarón seco en crema ligera; callo de hacha vestido de macadamia con cremoso de queso de hebra y lunares dulces; robalo con polvo de amashito y pepita, sofrito tabasqueño y salsa sangre de yuca y achiote; o chuleta de cerdo con naranja agria, miel, puré de plátano tatemado y pequeño ramillete de berro, verdolagas y hierbabuena. Sus creaciones para el postre son frutas de la sartén con miel de azafrán y naranja con helado de queso; panqué casero ahumado de fruta tropical con helado de pimienta quebrada y paseada, y lluvia de leche de coco; María va al Edén vestida de chaya y limón, así como chocolate tabasqueño con eucalipto, hielo de manantial y precipitación de vainilla. Al frente de Dulce Patria, Martha Ortiz recibe a los cocineros invitados por lo que representa cada uno: un pedacito
de Tabasco. Y es que para ella la cocina es un asunto de profundidad, más que de novedad. “Creo en la academia, en el estudio”, asegura. Y es que, explica, un restaurante también necesita comer y alimentarse, como las personas. En el caso de esta narrativa culinaria, el sitio se nutre de tradición. Es tiempo de aprovechar el auge que tiene la cocina mexicana, advierte. “Nuestra labor como cocineros es aportar conocimiento, elegancia y, sobre todo, un sentido de generosidad a nuestra gastronomía. Vale mucho la pena tener esta exposición mundial, porque eso no sólo va a ayudar a los cocineros, sino a los productores, a los artesanos, al turismo cultural; tiene muchas implicaciones muy importantes”, agrega Ortiz. El rescate de técnicas e ingredientes es vital para este trazo de sabores y colores, pues la cocina mexicana tiene ritos, ceremonias y métodos propios. “Es hermosísimo, siempre he dicho que nos cocinamos al roce de la piedra y al fuego muy directo del comal”, dice Ortiz, quien anticipa que en julio Dulce Patria recibirá a la cocina de la Ciudad de México, de la mano de Miguel Covarrubias, a través del concurso Xochimilco Chic, convocado por la Universidad del Claustro de Sor Juana, que exaltará la chinampería como forma de producción, el metate como método de molienda y el papel de las mujeres productoras. “Soy feminista y me gusta apoyar. Como decía Madeline Albright, ‘una mujer que no ayuda a otra merece un lugar en el infierno’”.
AP Ohio.- Un grupo defensor de los derechos de los animales exhortó el martes a las autoridades federales a responsabilizar al Zoológico de Cincinnati por la muerte de un gorila que fue sacrificado para proteger a un niño de cuatro años que entró en el recinto del animal. El director del zoológico, Thane Maynard, aseguró el lunes que el parque sigue siendo seguro para los 1.6 millones de personas que lo visitan cada año, a pesar de la tragedia del fin de semana. Sin embargo, se ha iniciado un estudio para buscar posibles mejoras que aumenten la
La agrupación Stop Animal Exploitation NOW dijo que el Departamento de Agricultura, que regula los zoológicos en Estados Unidos, debe multar al zoológico por violar la Ley de Protección de Especies en Peligro de Extinción, al tener un recinto de animales donde es tan fácil que una persona entre. El zoológico no respondió el martes a pedidos de comentarios. Tanya Espinosa, vocera del Servicio de Inspecciones de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura, declaró el martes que no se ha abierto una investigación todavía en torno al incidente, pero que el departamento "examinará las circunstancias de lo ocurrido". La agrupación activista denunció al zoológico.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Cuervo buscará hasta México pagó 200 mdd por renovar José mil mdd en salida a Bolsa
línea de crédito con el FMI
Bloomberg
Ciudad de México.- José Cuervo, el productor de tequila más grande del mundo, está buscando levantar hasta mil millones de dólares en una oferta pública inicial planeada para el tercer trimestre de este año, según personas con conocimiento de la situación. La compañía está trabajando con unidades de Morgan Stanley, JPMorgan Chase & Co. y Banco Santander, comentaron dos personas que pidieron no ser identificadas al estar discutiendo información privada. Corporativo GBM también está involucrado, dijo una de las personas.
Redacción Ciudad de México.- El Banco de México pagó 200 millones de dólares por la renovación de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional a México. El pago fue por concepto de “comisión correspondientes por la ampliación y renovación” de la línea, explicó el Banco Central en su estado de cuenta publicado este martes. El año pasado el costo de la línea de crédito significó una erogación de 225 millones de dólares. El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó el viernes que aprobó una nueva y más amplia línea de crédito flexible para México por dos años, en un esfuerzo por ofrecer más protección a la segunda mayor economía de Latinoamérica frente a los choques externos y la incertidumbre financiera global. El FMI dijo que autorizó la línea de crédito flexible (LCF) por 88 mil millones de
Representantes de JPMorgan, Morgan Stanley y Sandólares, en reemplazo de la anterior por tander prefirieron no comentar. unos 67 mil millones de dólares, que venCuervo y GBM tampoco accediecía en noviembre. ron a efectuar declaraciones. México acordó la primera LCF con el Los planes se han reforzado FMI en el 2009, que no ha utilizado y que desde que Bloomberg reportó en ha renovado regularmente. marzo que la compañía estaba "El nuevo acuerdo bajo la LCF, por un contactando a bancos.
monto mayor al anterior, continuará desLa oferta será mayoritariaempeñando un papel importante en apomente capital propio nuevo, pero yar la estrategia macroeconómica de las autoridades al proveer un seguro contra riesgos externos mayores y al apuntalar la confianza de los mercados", dijo el FMI en un comunicado. El prestamista internacional señaló que las autoridades mexicanas no tienen intención de hacer uso de la línea, a menos que sea necesario, y que planean reducir el monto de acceso en el futuro. El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, defendieron en sendas entrevistas con radios locales la decisión del FMI, que Videgaray calificó como un "voto de confianza" al país.
podría tener un segundo componente, es decir, que los dueños actuales podrían vender parte de sus acciones, de acuerdo con una de las personas. El tamaño de la negociación podría terminar siendo tan pequeña como de 500 millones de dólares, dijeron las personas, agregando que los detalles de la venta no se han concluido en tanto la compañía evalúa de qué manera utilizar los ingresos. El mercado de las OPI en México ha estado inactivo la mayor parte del año, pero Cuervo, la marca de 250 años de antigüedad, podría tener la reputación para romper el estancamiento. Las ganancias netas del productor de bebidas alcohólicas aumentaron 28 por ciento a 14 mil 400 millones de pesos en 2015, tras la compra del whiskey Bushmills, marca del conglomerado Diageo con sede en Londres. El director general (CEO), Juan Domingo Beckmann, ha hablado por lo menos desde hace una década sobre una OPI potencial, pero los planes nunca llegaron tan lejos como ahora.
27
Telcel supera inversiones Airbus acapara la compra de Telefónica y AT&T al 57.8 por ciento de los recursos totales que recibió la industria, que asciende a 56 mil 947 millones de pesos, según el Informe Trimestral Estadístico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2015.
Por Itzel Castañares Ciudad de México.- Telcel, división de América Móvil, ha sido el operador de telefonía celular que más ha invertido en los últimos 3 años, respecto a sus rivales en el mercado mexicano, Telefónica y AT&T, que consolida los datos de Nextel, Iusacell, y Unefon. Desde 2013, la firma ha invertido 32 mil 965 millones de pesos en el sector móvil en México, que equivale
Tan sólo en 2015, la empresa de Carlos Slim desembolsó el 70.6 por ciento de los 17 mil 964 millones de pesos invertidos por las tres empresas, lo que supuso para la compañía una inversión de alrededor de 12 mil 690 millones de pesos, mientras que en 2014 destinó 9 mil 979 millones de pesos, de una inversión total de 16 mil 983 millones. En 2013, la inversión de la firma ascendió a 10 mil 296 millones, de los 22 mil millones de pesos invertidos en total en ese año en el segmento móvil por las tres principales compañías.
de aviones en México
Por Enrique Torres
Ciudad de México.- Un avión de la aerolínea mexicana Volaris de la familia A320 se encuentra en la pista de pruebas de la planta que tiene Airbus en Alemania y se encuentra prácticamente listo para ser entregado en unas semanas. Volaris es uno de los principales clientes de aviones que tiene la francesa Airbus en México, pues junto con VivaAerobús e Interjet, tienen pedidos por 150 aviones en los siguientes 10 años, que harán que el fabricante francés de aviones pase de 54% a 68% de participación de mercado en menos de 10 años.
“Se puede decir que 6 de cada 10 aviones en México serán de Airbus”, dijo Joaquín Toro-Prieto, director de Análisis de Mercados de Airbus. La apuesta de Airbus para ganar terreno a su competidor Boeing, será a través de su gama de aviones de pasillo sencillo, como el que entregará a Volaris, sobre todo los que ahora produce del modelo A320neo.
Impuestos a gasolina y diesel El corazón de los mexicanos aumentan arcas de Hacienda late por las pickups plena en 2018 con la entrada de participantes privados en el mercado de gasolinas.
Expansión Ciudad de México.- En abril la Secretaría de Hacienda aumentó con fuerza la recaudación derivada del IEPS a gasolinas y diesel.
Así el precio dejó de estar referenciado al desempeño y costos de Pemex y este régimen ayuda a Hacienda a mantener una entrada continua de ingresos por IEPS.
En el cuarto mes del año ingresó 26,948 millones de pesos (mdp) desde los 25,350 mdp de un mes antes y desde los 18,350 mdp de enero pasado cuando inició el nuevo régimen fiscal para los hidrocarburos.
“Puede seguir esta tendencia al alza en la recaudación de gasolinas porque Hacienda tiene la capacidad de establecer los precios máximos hasta 2018 (…) Hacienda tiene maniobra con el IEPS y este se puede mover cada mes (si los precios rebasan o perforan la banda)”, dijo a Expansión el investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Fernando Ramones.
Desde inicios de 2016, el impuesto a los combustibles automotrices tiene una cuota fija por litro vendido y los precios operan en una banda de +3/3% la inflación, para una liberalización
De acuerdo con la Ley de Ingresos de 2016, Hacienda tiene la capacidad de establecer cuotas compensatorias del IEPS para evitar que los precios se salgan de la banda establecida.
cargar más de una tonelada en distintas modalidades, por ejemplo, el usuario puede comprar el chasis, que cuesta 200,000 pesos y adaptarle una caja o una plataforma”, explicó Gabriel Ríos, subdirector de Vehículos Comerciales Ligeros de Nissan Mexicana.
Po Ivet Rodríguez Ciudad de México.- Los mexicanos tienen un amplio gusto por un tipo de vehículos: los pickups. La muestra: las ventas de estas unidades superan a los autos deportivos y las minivans. El año pasado, las automotrices comercializaron 180,073 pickups, equivalentes al 12% de las ventas totales de autos nuevos en el país. Nissan, Toyota y Ford encabezan las ventas con los modelos NP300 chasis largo, Frontier, Hilux y Ranger. “Son vehículos versátiles. Pueden
Las pickups ruedan en el país desde los años 50. Sin embargo, derivado de su vocación como vehículos de trabajo, su éxito ha dependido del estado de la economía. El mayor pico de ventas fue en 2007, cuando las armadoras colocaron 217,667 unidades, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA). Con la crisis económica de 2008, las ventas se fueron en picada. En 2009, las marcas comercializaron 154,724 unidades y en 2010 vendieron 149,352. A partir de 2011, cuando comercializaron 138,713 unidades, las ventas empezaron a repuntar.
28
Slim compra acciones de la Con 9.5 millones de spots, partidos constructora española FCC saturaron estas elecciones El brazo inversor de Slim presentó en abril una OPA sobre el 100% de la constructora a 7.60 euros por acción, pero aún no ha recibido luz verde por parte del regulador bursátil español.
Reuters Ciudad de México.- Inversora Carso, del empresario mexicano Carlos Slim, informó este lunes que la semana pasada compró 195,000 acciones de la constructora española Fomento de Construcción y Contrata SA (FCC) a 7.58 euros por título, a la espera de la aprobación para lanzar una oferta pública de adquisición (OPA).
Slim ya había comprado acciones de FCC en pleno proceso de la OPA. El 19 de abril, con el proceso en marcha, Inversora Carso anunció la compra de 5.5 millones de papeles de FCC a un precio similar al de la OPA. Con estas operaciones, Slim consolida aún más su posición en la constructora, en la que ya controla de forma directa e indirecta cerca de 210 millones de títulos, equivalentes a un 55.39% del capital, según el registro de la Comisión de Valores.
Invertirán 2.2 bdp en la electricidad saria estimada de 98 mil 686 millones de dólares (75 por ciento), mientras que para distribución se requerirán otros 17 mil 662 (13 por ciento) y transmisión necesitará 15 mil 264 millones de dólares (12 por ciento).
Por Sergio Meana Ciudad de México.-Un total de 400 nuevas plantas, 28 mil kilómetros de líneas de transmisión y distribución y nuevos proyectos de interconexión eléctrica internacionales y nacionales conforman la gama de oportunidades de negocio en la electricidad entre el 2016 y el 2030, que necesitarán 131 mil 600 millones de dólares, casi 2.2 billones de pesos de inversión. De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico (Prodesen) la generación llevará la mayor parte con una inversión nece-
Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, señaló que además se retirarán 140 plantas obsoletas, de las cuales el 69 por ciento son termoeléctricas. “Entre 2016 y 2030 habrá que añadir en México 57 gigawats de capacidad adicional de generación eléctrica que se obtendrán con más de 400 nuevas centrales que empresas públicas y privadas construirán en este periodo y que serán principalmente energías verdes”, declaró.
“Los medios otorgan espacios sin costo para los Partidos, “Un verdadero abuso” Por Nayeli Cortés Ciudad de México.- Nueve partidos políticos nacionales y 15 locales difundieron 9 millones 585 mil 394 spots de 30 segundos en el transcurso de los 14 procesos electorales que tendrán como corolario los comicios del próximo 5 de junio, de acuerdo con cifras del INE. Esto quiere decir que durante más de cinco meses, los millones de habitantes de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas vieron más de 287 millones de segundos de promocionales sobre contiendas políticas. Todo con cargo al erario, pues estos promocionales son distribuidos por el instituto y no tienen costo para los partidos. Esta prerrogativa se suma a los 3 mil 953 millones 658 mil 321 pesos que los partidos políticos nacionales recibirán por concepto de financiamiento público en 2016. Y a esto hay que agregar los recursos que reciben por financiamiento público estatal en las 14 entidades con comicios, y que asciende a casi 2 mil millones de pesos. En la precampaña, que es el espacio destinado a que los partidos seleccionen a sus candidatos, se difundieron 2 millones 509 mil 557 spots; en la intercampaña, que es un periodo en
el que sólo se permiten anuncios institucionales, estuvieron al aire un millón 458 mil 940 promocionales, y durante la campaña, que es el espacio para realizar proselitismo, presentar propuestas y llamar al voto, las fuerzas políticas emitieron 5 millones 616 mil 897 anuncios en radio y televisión con motivo de las elecciones estatales, 12 de ellas con renovación de gubernatura. Con excepción de los comicios para elegir a 60 integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (donde todos los partidos recibieron el mismo número de spots), en el resto de las entidades el 70 por ciento de los anuncios pautados en precampaña y campaña se distribuyó según la fuerza electoral de cada partido y el resto de forma igualitaria. En el caso de la intercampaña, la distribución de promocionales es igualitaria. ¿QUIÉN DIFUNDIÓ MÁS? Por su fuerza electoral, el PRI es el partido con más promocionales difundidos con motivo de las 14 elecciones en curso: 2 millones 472 mil 407. En Tamaulipas tuvo el mayor número de anuncios pautados: 446 mil 769. El PAN tuvo un millón 771 mil 884 spots; de éstos, 342 mil 251 fueron pautados también en esa entidad fronteriza. El PRD obtuvo 951 mil 905 spots, la mayor cantidad de promocionales difundidos con motivo de una elección local lo registró en Oaxaca, donde tuvo 220 mil 507.
M
29
ercados Periódico el Faro
Mayo, una 'pesadilla' para el peso; pierde 7.24%
tavos, equivalente a 0.07 por ciento. En ventanilla bancaria el dólar se vende en 18.77 pesos, por arriba del 18.75 reportado ayer por Banamex.
En el día la moneda mexicana logró ganar algo de terreno pero no pudo evitar registrar su peor mes en cuatro años, ante el repunte del dólar en el mercado internacional por temores de un nuevo aumento en las tasas de interés en EU en los próximos meses.
El comportamiento positivo del peso mexicano, registrado en la segunda jornada de la semana, no logró evitar que acumulara una caída de 7.24 por ciento en mayo del presente año, lo cual representa su peor comportamiento mensual desde mayo de 2012.
Por Esteban Rojas Banco de México publicó que el dólar spot cerró este martes en 18.4695 unidades, lo que representó para el peso un avance de 1.35 cen-
Petroprecios de 'fiesta', cierran mayo con ganancias te la tendencia negativa en los precios del petróleo al cierre de operaciones, aunque al final del mes lograron concluir con fuertes ganancias.
Los precios del crudo WTI y Brent, que rondaron durante los últimos días niveles máximos desde noviembre de 50 dólares, terminaron el día en baja de 49 dólares, pero lograron en el balance mensual en repunte en sus ganancias de 6.9 por ciento y 3.24 por ciento, respectivamente. Redacción La preocupación por un aumento de la producción en Medio Oriente conducida por Irán marcó finalmen-
El barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en agosto se cotizó en baja de 0.14 por ciento, para terminar en 49.69 dólares por barril, luego de tocar un máximo intradía de 50.86 dólares en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de futuros de Londres. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio, retrocedió 0.47 por ciento y terminó en 49.10 dólares el barril, atribuido a declaraciones del ministro emiratí del Petróleo, Suhail bin Mohamed Al Mazrui, quien dijo que los precios del crudo están teniendo una corrección al alza.
BMV se aleja de soporte de 46 mil puntos por segundo día El IPC cae por debajo del nivel de 46 mil puntos a media jornada, con las acciones de ICA cayendo 6.0 por ciento y con Wall Street cediendo las ganancias ante una dato sobre la confianza del consumidor para mayo menor al esperado. Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desciende atenta a sus pares en Nueva York, en su segunda jornada consecutiva de pérdidas luego de alcanzar su mejor nivel desde fines de marzo sobre 46 mil puntos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 0.72 por ciento, colocándose en 45 mil 715.19 unidades, en medio de una serie de datos económicos mixtos en Estados Unidos que apoyarían un alza en las tasas de interés de la Fed en el corto plazo.
Bolsas europeas cierran jornada en números rojos encabezando los descenso y los títulos de Volkswagen arrastrando a los fabricante de automóviles.
Las plazas europe#as cerraron la última jornada del mes con pérdidas y con un balance mensual mixto, donde los mercados de Fráncfort y París lideraron las ganancia al subir 2.2 y 1.73 por ciento, mientras que Lisboa y Milán cayeron 3.04 y 2.09 por ciento. Redacción Las bolsas europeas cayeron por primera vez en seis días, con las acciones del sector de energía
El euro rebotaba al cierre luego de tocar un máximo de sesión de 1.1173 dólares, después de que la publicación de datos económicos de Estados Unidos no logró respaldar las expectativas de un alza de tasas por parte de la Reserva Federal en sus reuniones de junio o julio.
Cierres positivos en Asia; Tokio hila cinco sesiones de ganancias
El mercado japonés extendió su racha de ganancias influido por el reporte del aumento de 0.3 por ciento de la producción industrial en abril respecto a marzo, superando las expectativas de una caída de 1.5 por ciento. Notimex Las bolsas de Asia cerraron en alza, luego que la plaza bursátil china repuntó por la próxima inclusión de sus acciones en el índice global MSCI. Las bolsas de valores chinas registró este martes su ganancia más elevada de un solo día en los últimos dos meses, impulsado por un reporte de Goldman Sachs, que aumentó la probabilidad de la entrada de acciones chinas en el índice internacional de referencia. El mercado japonés extendió su racha de ganancias por quinto día consecutivo ante informes financie-
BOLSAS DEL MUNDO
30
ros favorables que apunta a una recuperación de la economía del país asiático. La producción industrial de Japón aumentó 0.3 por ciento en abril respecto al mes anterior, superando las expectativas de una caída de 1.5 por ciento, a pesar de los cierres de fábricas causados por los terremotos en Kumamoto. La tasa de desempleo se mantuvo en 3.2 por ciento, la venta de viviendas nuevas creció 9.0 por ciento en abril, el ritmo más rápido en los últimos 10 meses, después de una subida de 8.4 por ciento en marzo. En el mercado de divisas, el índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, avanza 0.2 por ciento a 95 mil 773 unidades. Frente a la moneda japonesa, el dólar gana 0.2 por ciento a 111.300 yenes.
El precio del oro a 1.213,23 dólares
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Filtran fotos de secuestrador y casa
En Tamaulipas, apenas Pulido se en que retuvieron a Alan Pulido salva: en la meca del secuestro les gustan jovencitas, de 15 a 19 fue sometido.
A Hernández Morales, de 38 años de edad, se encuentra en una camilla, listo para ser trasladado para recibir atención médica y ponerlo a disposición de las autoridades para seguir con la investigación y poder ubicar a los otros cómplices que participaron en el plagio del Pulido.
Redacción
Por Humberto Padgett Ciudad de México.- A partir de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad (ENS) durante la administración del ex presidente Felipe Calderón la incidencia de desapariciones forzadas e involuntarias incrementó y de nueva cuenta se convirtió en una práctica recurrente por parte de diversos actores sociales y políticos. Debido a ello, se generó y publicó la Ley de Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2012 con la finalidad de establecer y regular tanto la operación como el funcionamiento y administración del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED). Respecto a dicho registro es importante señalar que este se contempló en dicho ordenamiento como: Una base de datos electrónica, sobre personas extraviadas o desaparecidas; así como de aquellas que se encuentren en establecimientos de atención, resguardo, detención o internación y de las que
se desconociesen sus datos de filiación, identificación y domicilio con el objeto de proporcionar apoyo en las investigaciones para su búsqueda, localización o ubicación de su familia y lugar de residencia [Ley de Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas]. De acuerdo con lo establecido en el ordenamiento jurídico mencionado, este registro es un instrumento propio del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que se construye a partir de la información proporcionada por las autoridades federales y estatales de procuración de justicia en relación con los casos de desapariciones por los cuales fueron iniciadas actas circunstanciadas, averiguaciones previas o carpetas de investigación. Respecto a las estadísticas que comenzaron a ser publicadas mediante este instrumento, diversos colectivos de familiares de desaparecidos y organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer que no todos los casos de desapariciones habían sido considerados en dicho registro.
Ciudad de México.- Se sigue armando el rompecabezas sobre el secuestro y liberación de Alan Pulido: En redes sociales se difundieron imágenes de uno de los presuntos plagiarios y la casa en que estuvo retenido por cerca de 24 horas. En una de las imágenes se aprecia a Daniel Hernández Morales, el hombre que se quedó solo con el jugador del Olympiacos FC, y que tras un forcejeo
En otra de las fotos se muestra a militares frente a una casa de dos pisos, fue en este sitio en el que permaneció por cerca de 24 horas el futbolista y desde donde realizó una llamada al 066 para pedir auxilio.
32
Guerrero: Forman policía civil y Escapan 2 reos del Reclusorio Oriente pagan su “osadía”: emboscan y fusilan a la familia completa capitalina.
Asimismo, se inició la búsqueda de los internos con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, sin que hasta esta noche hayan sido ubicados.
Por Arturo Sierra
Por Zacarías Cervantes Ciudad de México.- Un menor de 14 años, un comandante de la recién creada Policía Ciudadana, su hijo y dos de sus sobrinos, fueron emboscados y fusilados el 24 de mayo en el Crucero del Jilguero, entre las comunidades de Los Bajos y Vuelta del Sur, del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Guerrero. Las víctimas eran originarias de Vuelta del Sur y fueron atacadas por hombres con armas y uniformes tipo militar. De acuerdo con testigos, los criminales habían llegado a esa comunidad una noche antes a bordo de una camioneta de redilas. Los familiares de las víctimas denunciaron los homicidios el sábado pasado en una reunión en Chicahuales, municipio de Leonardo Bravo, en donde más de 50 comunidades aprobaron su adhesión a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y a su sistema de seguridad y justicia para conformar la Policía Ciudadana para que se encargue de la seguridad de los pueblos de la zona. Las víctimas son Martín Ramírez Gregorio, conocido en la zona como el Comandante 4 de la Policía Ciudadana de Vuelta del Sur; su hijo Luis Alberto Ramírez Marcelo; sus sobrinos Rafael Trujillo Ramírez y Leonardo Guzmán Marcelo, así como un menor de 14 años de edad. Los familiares denunciaron que ninguna autoridad acudió para tomar conocimiento de la masacre e iniciar la averiguación correspondiente y que
mucho menos se está investigando ni haciendo nada para detener a los responsables que, dijeron, se refugian en la comunidad de Tecamazúchitl, del mismo municipio de Heliodoro Castillo. Martín Ramírez Gregorio era hijo de Tomasa Gregorio Barragán, quien denunció que el 23 de abril del año pasado, al parecer el mismo grupo delictivo ejecutó también a su nieto José Luis Trujillo Ramírez y a su yerno Manuel Guzmán Ramírez.
Ciudad de México.- Agustín Miranda Orozco y Roberto Sánchez Ramírez, internos del Módulo de Alta Seguridad "Diamante", se fugaron por una reja de la zona de juzgados del Reclusorio Oriente, luego de desahogar diligencias. Ante estos hechos, la Subdirección Jurídica del Reclusorio Oriente interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia
Ta m b i é n se inició una investigación en la Contraloría Interna para deslindar la responsabilidad del personal de Seguridad a cargo del traslado, resguardo y la autorización de las salidas a las diligencias, entre otros. Según versiones de custodios, hay videos donde se muestra a los reos al momento en que se cambian de ropa, por lo que se considera que la acción fue planeada y contaron con ayuda externa.
Sinaloa: asesinan a hermano de líder priísta
Los familiares de las víctimas denunciaron que en esa ocasión los delincuentes asesinaron a otras cinco personas, entre ellas una mujer embarazada y a su hijo de aproximadamente 4 años, así como a otro hombre que no fue identificado. La madre del comandante, su esposa Reyna Marcelo Oláis, y otros familiares de las víctimas, denunciaron que las dos masacres no se han investigado, ni las autoridades buscan a los responsables. A raíz de la impunidad de la masacre del año pasado, en la que murió su sobrino y su cuñado, Martín Ramírez, “El Comandante 4”, creó un grupo de la Policía Ciudadana, adherida a la UPOEG, para encargarse de la seguridad de su comunidad. El martes 24 de mayo Martín Ramírez y su grupo hacían un recorrido aproximadamente a la 01:00 de la tarde en la carretera que comunica a su pueblo, y al llegar al crucero de El Jilguero fueron emboscados y asesinados cinco de los integrantes de su grupo, incluido el menor de 14 años que los acompañaba.
Por Javier Valdez Cárdenas Ciudad de México.-Alberto Peña Trapero, hermano de Antonio Peña, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de El Rosario y candidato a síndico procurador de esa localidad, fue asesinado a balazos la mañana de ayer en la cabecera municipal. Según la policía local, los homicidas pretendieron asaltar a Peña, pero éste forcejeó y le dispararon.
Otras versiones indican que la víctima llevaba una fuerte cantidad de dinero que pretendía depositar en un banco. Al ver que pretendían robarlo, corrió e intentó refugiarse en el supermercado Toledo, ubicado en la calle Morelos esquina con Miguel Hidalgo. Los agresores, quienes viajaban en una motocicleta, lo alcanzaron, le dispararon y le arrebataron el maletín.
33
Descartan secuestro premeditado Desaparecen tres jóvenes en Chilapa a un evento.
"Entonces parece un acto que surge de la oportunidad y así sucede con muchos casos. No estamos hablando de un secuestro donde hubiera una planeación, un análisis, una previsión, parece un acto circunstancial", señaló.
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, consideró que los secuestradores del futbolista Alan Pulido cometieron el delito al ver la oportunidad, no porque lo hubieran planeado con anterioridad. "A simple vista, sin que entre a los detalles, porque aún se está trabajando y la institución sigue investigando, a simple vista parecería un acto no planeado, toda vez que no estaba previsto su paso por el lugar y el asistir
En entrevista, Bugarín comentó que, según la información con que dispone, el individuo que fue detenido durante el operativo de rescate de Pulido podría estar involucrado con otros eventos de secuestro. Por Jesús Guerrero Sobre la llamada de rescate que hizo Ciudad de México.- Tres jóvenes, el jugador del Olimpiakos de Grecia, la entre ellos un estudiante de una funcionaria señaló que es factible. escuela secundaria, fueron privados de su libertad desde el pasado "Sí es factible. A lo mejor todo mundo sábado en Chilapa, informaron piensa 'marcó 066', ¿lo hizo?, no lo sé, integrantes de la organización pero sí sé que se puede hacer de esa Siempre Vivos que está integrada manera", comentó la funcionaria de la por familiares de desaparecidos. Secretaría de Gobernación. Los informes señalan que la desaparición de los tres muchachos fue desde el pasado sábado en la noche cuando viajaban en una combi hallaron a un trabajador del de transporte urbano de la ruta que transporte público muerto al va a la colonia La Candelaria. interior de un taxi, un Chevy azul con blanco. Desde entonces se desconoce su paradero. Testigos informaron a peritos del Ministerio Público que La organización Siempre Vivos, sujetos dieron alcance al informó que la familia de uno de conductor y le dispararon en los jóvenes acudió a la Agencia repetidas ocasiones.
Asesinan a dos en Acapulco y Juárez
Por Alfonso Juárez y Pedro Sánchez Ciudad de México.- Un comando ejecutó a un taxista la tarde de hoy en Acapulco, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Los hechos fueron registrados a las 16:30 horas, cuando vecinos de la Colonia Providencia alertaron al número de emergencias 066 detonaciones de arma de fuego a la altura de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, según el reporte policiaco. Al lugar acudieron agentes de diferentes corporaciones de seguridad, en donde
El cuerpo de la víctima y la unidad fueron trasladadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y a la Fiscalía General, respectivamente. Sujetos armados ejecutaron a un hombre esta tarde en la Colonia Campestre Virreyes, Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
del Ministerio Público del Fuero Común de Chilapa para presentar la denuncia pero el representante social en turno se negó a recabarla bajo el argumento de que hasta que se cumpla un plazo de 72 horas. Los familiares dijeron que el transporte donde viajaban los tres jóvenes apareció en la colonia Las Palmas, la cual se encuentra en la periferia de esta ciudad. Los familiares desconocen los detalles: la hora y el lugar donde fueron interceptados los jóvenes, ni quienes pudieron llevárselos. La organización Siempre vivos cuenta con un registro de 61 desapariciones documentadas y con estos casos el número podría ascender a 64.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Aumenta esclavitud 25% en dos años Ubican 4 áreas de desafío para Trump Redacción
Washington.- Previo a las elecciones generales, Donald Trump ha dominado el combate político cotidiano en la televisión nacional y los medios sociales. Sin embargo, en las elecciones generales, su destino no será determinado por sus seguidores de Twitter o por un electorado republicano relativamente homogéneo, sino por un conjunto de regiones entrelazadas y cada vez más diversas, hogar de unos 90 millones de estadounidenses, que contienen muchos de los 270 votos electorales que él necesita para ganar.
Por Belén Domínguez Cebrián Madrid.- Según el informe anual de Walk Free Foundation, 45.8 millones de personas en todo el mundo sufren una privación absoluta de libertad de decidir sobre su propio porvenir, 10 millones más que en 2014. El 58 por ciento de todas ellas se encuentra en Asia. "No hay ningún país en el mundo que esté haciendo lo suficiente para acabar con la esclavitud. Todos podrían hacer mucho más", sostuvo Davina P. Durgana, investigadora de la misma fundación y coautora del informe de 109 páginas que se publica mañana en la madrugada. Por la metodología aplicada, explicó, ha habido un aumento de 10 millones de personas bajo condición de esclavitud respecto a 2014. En 2015 no se lanzó el informe, ya que se estuvo refinando el método de estudio, justificó una portavoz de la Fundación en Madrid. Según observaron los expertos, paradójicamente, aumenta el número de esclavos pero también las medidas de los Gobiernos para erradicar esta práctica. Los países que más contribuyen a
eliminar esclavitud en el mundo y cuyos Gobiernos han dado un paso al frente en la legislación están en Occidente: Holanda, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Australia, Portugal, Croacia, España, Bélgica y Noruega, según un avance del informe.
El diario estadounidense The New York Times detectó cuatro regiones que probablemente decidirán la Presidencia: Florida, el sureste-norte, el "Rust Belt" y el oeste interior, que además son zonas donde Trump enfrenta obstáculos abrumadores.
Las regiones y retos fueron estaReino Unido, por ejemplo, aprobó blecidos con entrevistas la semana en 2015 una ley que obliga a las granpasada con funcionarios electos, des compañías a informar sobre los paestrategas políticos y electores. sos que han dado para evitar que haya esclavitud en su cadena productiva. Rechazo de las minorías en el sur de Florida De hecho más de 100 empresas ya han enviado sus informe.
Si los republicanos hubieran nominado a Marco Rubio o Jeb Bush Pero aún así queda camino por repara Presidente, Tomás Regalado correr: en Reino Unido mismo hay 11 se habría abalanzado sobre la tarea mil 700 personas en condición de esclavitud y en Holanda unas 17 mil 500, según el documento. "Lo más importante en estos países es que los consumidores conozcan exactamente qué es lo que están comprando", sugirió Durgana, porque es precisamente en el inicio de la cadena productiva donde se halla el trabajo forzado de millones de personas, en especial mujeres y niños. Asia es el continente donde más se practica la esclavitud en cualquiera de sus formas: explotación sexual, trabajo forzoso en telares, fábricas de ropa, matrimonios de conveniencia, etcétera.
de elegir al candidato de su partido. "Me habría metido de lleno", afirmó Regalado, el Alcalde republicano de Miami. En vez de ello, Regalado, ex reportero de televisión nacido en Cuba, no tiene intención de participar en la contienda presidencial.
Considera que Hillary Clinton no es de fiar, pero ve a Trump como un candidato venenoso que ha agravado las divisiones raciales. Si la campaña nacional de Trump efectivamente le apostó a un fuerte apoyo de los electores blancos, Florida podría presentar la prueba más severa de su estrategia. Los hispanos aquí, entre ellos los cubanoestadounidenses con tendencias conservadoras que ayudaron a que George W. Bush ganara el Estado dos veces, le dan la espalda a su candidatura masivamente. Indecisos en el sur-norte Ni Trump, con su nacionalismo inflexible, ni Clinton, con el remolino de escándalos en torno a ella, son candidatos idóneos para Carolina del Norte, un estado que anhela moderación política, pero que está cada vez más desilusionado con la clase política.
35
OEA activa carta Afganistán: talibanes detienen democrática por Venezuela autobuses y ejecutan a 16 pasajeros AFP
Kunduz.- Los insurgentes talibanes ejecutaron este martes a por lo menos 16 pasajeros que viajaban en "tres o cuatro autobuses" en el norte de Afganistán, y tomaron como rehenes a varias decenas más, informaron las autoridades locales.
AFP Washington.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, convocó este martes a una "sesión urgente" del Consejo Permanente de la entidad para discutir la situación en Venezuela, invocando la Carta Democrática Interamericana. En un informe de 132 páginas (que puede consultar aquí) dirigido al presidente del Consejo, el argentino Juan José Arcuri, Almagro pidió una sesión
entre el 10 y el 20 de junio dedicada a la "alteración del orden constitucional" en Venezuela y cómo se afecta gravemente "el orden democrático" en ese país. Almagro basó su pedido de una sesión urgente del Consejo Permanente en el artículo 20 de la Carta Democrática, que otorga al Secretario General la autoridad para convocar reuniones inmediatas para "realizar una apreciación colectiva y adoptar las decisiones que estime conveniente".
Se trata del primer ataque de este tipo desde que la semana pasada la insurrección talibán designara a un nuevo líder, el mulá Hebatulá Ajundzada, un dignatario religioso de bajo perfil que sucede al mulá Mansur, abatido por un dron estadunidense en Pakistán.
cales, en el hecho ocurrido este martes por la mañana en la provincia septentrional de Kunduz, los insurgentes atacaron a los pasajeros que sospechaban trabajaban para el gobierno afgano, en una muestra de su determinación a seguir combatiendo a las autoridades. Los talibanes "detuvieron a tres o cuatro autobuses e hicieron bajar a los pasajeros.
Según las autoridades lo-
Visitará México Primer Ministro indio
Mueren 17 soldados en India
tras incendio en almacén
Los fallecidos son dos oficiales y 15 cadetes, explicó Patil.
DPA Bombay.- Al menos 17 soldados murieron como consecuencia de un incendio desatado en el mayor almacén militar de munición de India, confirmó hoy a Dpa la vicejefa de Policía del distrito de Wardha, Smita Patil. El fuego comenzó sobre la 01:30 hora local (20:00 GMT) y se extendió rápidamente por el Depósito de Munición Central, ubicado en el estado de Maharashtra. Testigos aseguraron haber escuchado varias explosiones.
Otras 19 personas resultaron heridas pero se encuentran "fuera de peligro", agregó. "El principal incendio fue extinguido. La situación está bajo control", aseguró. Decenas de bomberos trabajaron durante unas cinco horas para controlar las llamas. Según la Policía, al menos 600 personas de poblaciones cercanas fueron evacuadas, aunque la prensa elevó la cifra a más de mil. Por el momento no se informó sobre las posibles causas del incendio. El primer ministro indio, Narendra Modi, transmitió a través de Twitter su pésame a los familiares de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos. Además, anunció que el ministro de Defensa, Manohar Parrikar, visitará en persona las instalaciones para evaluar la situación.
Redacción
Nueva Delhi en marzo pasado.
Ciudad de México.- El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, realizará una visita de trabajo a México el próximo 8 de junio, la primera que realice un mandatario indio en dos décadas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
"La visita será una ocasión propicia para hacer un análisis de las oportunidades de cooperación en materia energética, aeroespacial, de ciencia y tecnología, de estrategias digitales y de ciudades inteligentes", destacó la SRE.
En un comunicado, detalló que la visita del Primer Ministro dará seguimiento al diálogo que sostuvo con Enrique Peña Nieto en septiembre de 2015, durante la Asamblea General de la ONU, así como a la visita de la Canciller Claudia Ruiz Massieu a
De igual manera, indicó, permitirá delinear acciones para diversificar los intercambios comerciales y aumentar los flujos de inversión, así como hacer una revisión de la agenda multilateral.
36
Partido de Rousseff exige destitución de 10 ministros del Miss Turquía recibe condena de un año de cárcel por gobierno interino
'insultar' al Presidente
EFE Brasilia.- El Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, exigió hoy la destitución de diez ministros del Gobierno interino de Michel Temer, a los que acusó de violar tanto la ética política como la propia Constitución. La demanda fue presentada por el diputado Afonso Florence, jefe del grupo del PT en la Cámara baja, ante la Comisión de Ética de la Presidencia de la República, un día después de que el ministro de Transparencia, Fabiano Silveira, renunció a su cargo en medio de un escándalo asociado a las corruptelas en la estatal Petrobras. Según el PT, hasta su nombramiento, ocho de los ministros de Temer ocupaban sendos escaños en la Cámara baja y los otros tres en el Senado, y todos votaron a favor de instaurar el proceso que separó de sus funciones temporalmente a Rousseff, por lo que queda claro que "negociaron sus cargos antes de las votaciones". La demanda afecta al canciller José Serra y a los titulares de Agricultura, Blairo Maggi; Ciudades, Bruno Araújo; Desarrollo Social y Agrario, Osmar Terra; Transportes, Mauricio Quintella; Educación, José Mendonça Filho; Salud, Ricardo Barros; Medio Ambiente, José Sarney Filho; Minas y Energía, Fernando Coelho Filho; y Trabajo, Ronaldo Nogueira. También incluye a Romero Jucá,
quien renunció a la cartera de Planificación la semana pasada después de que se filtraron a la prensa unas grabaciones en las que afirma que es preciso "delimitar" la investigación sobre las corruptelas en Petrobras. En el caso del canciller Serra, se anexa una demanda particular, en la cual se le acusa de "conferirle un tono nítidamente ideológico a su gestión y obligar a sus subordinados a adherir a su visión específica de los hechos políticos ocurridos en el país". El PT sostiene que eso se "comprueba" con "instrucciones dadas" a las embajadas brasileñas en el exterior, en las que Serra habría "ordenado" que "el cuerpo diplomático brasileño combata la tesis de que hubo un golpe en el país", como afirma Rousseff. Los documentos presentados por el PT a la Comisión de Ética de la Presidencia de la República incluyen también numerosos reportajes de diarios nacionales, en los que se reflejan las negociaciones que Temer mantuvo con su base política antes de las votaciones en que las cámaras legislativas se decantaron por procesar a Rousseff. Según el PT, todos los denunciados violaron el artículo 37 de la Constitución nacional, que se refiere a la "moralidad" y la "ética" en la política, y otras leyes específicas de la administración pública, que establecen la "plena separación de intereses públicos y privados".
EFE Ankara.- Merve Büyüksaraç, una modelo que fue Miss Turquía en el año 2006, ha sido condenada hoy a un año y dos meses de prisión por un delito de insultos al presidente, por haber compartido en las redes sociales un poema satírico sobre el jefe de Estado, Recep Tayyip Erdogan, que había leído en una revista. El tribunal de Estambul que emitió la sentencia decidió posponer su ejecución, por lo que Büyüksaraç sólo tendrá que entrar en prisión si vuelve a cometer un delito parecido, aunque en este caso la pena será aún mayor. La Fiscalía había solicitado 4.5 años de prisión para la modelo y diseñadora industrial, quien durante el juicio argumentó que sólo compartió el poema porque le pareció gracioso
y que en ningún momento tuvo la intención de insultar a Erdogan. El texto rimado, titulado "Poema del jefe", no menciona en ningún momento el nombre del político, aunque por las referencias es obvio que se refería a Erdogan, que era aún primer ministro en 2014, el año en el que Büyüksaraç compartió el poema en la red social Instagram. La sentencia puede ser aún recurrida, en cuyo caso sería el Tribunal Supremo el encargado de revisar el caso. Compartí el poema cuando Erdogan aún no era presidente y (haber sido acusada) fue una gran sorpresa para mí. No creí asumir ningún riesgo porque no es un poema de insultos. Es simplemente divertido", declaró la modelo el año pasado, cuando se formalizó la acusación contra ella por parte de Erdogan.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 01 de Junio del 2016
Avista Checo futuro promisorio Otra vez se impone la lluvia en París "Seis podios tiene ya Sergio Pérez, ¡wow! ¿Por qué él sigue sin ser tomado por un equipo grande? Bueno, tal vez en el futuro", expresó el domingo Ted Kravitz, analista de la cadena inglesa Sky Sports F1. Los bonos de Pérez están subiendo y Force India está muy interesado en renovarlo.
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- El futuro de Sergio Pérez luce seguro en Fórmula Uno, la incógnita es qué colores defenderá la próxima temporada. El tapatío dio en Mónaco lo que él calificó como la mejor carrera de su vida en F1, subiendo al podio tras contener, durante casi 50 vueltas, al Ferrari de Sebastian Vettel. Actuaciones como ésta, sumadas a la regularidad y madurez que ha mostrado desde la segunda parte de la temporada 2014, han convertido al tapatío en un candidato natural a ocupar el asiento de Kimi Raikkonen, si es que la Scuderia no renueva con el finlandés. El hecho de que Red Bull retendrá a Max Verstappen, deja menos opciones en el mercado para el año próximo. Si bien hay nombres como el de Daniel Ricciardo, Valtteri Bottas, Romain Grosjean y el siempre mencionado Nico Hulkenberg, la realidad es que el tapatío está llamando la atención.
"Vi al mánager de Sergio, Julian Jakobi, aquí (en Force India) con varios papeles y parece que Sergio va a asegurar un arreglo para seguir el próximo año con Force India", indicó Kravitz. El propio Robert Fernley, team principal adjunto de Force India, lució confiado de que el tapatío seguirá con ellos. "Creo que estamos bien. Sergio está contento en donde está", dijo Fernley a la televisora inglesa. Durante la transmisión del GP de Mónaco en el canal F1 Latinoamérica, se mencionó en varias ocasiones que Sergio es el candidato que está en la pole para el asiento de Ferrari.
EFE Paris.- Los organizadores de Roland Garros suspendieron hoy el resto de la jornada a causa de la lluvia, por lo que los duelos previstos, incluidos los que estaban empezados, serán de nuevo programados mañana, miércoles. La lluvia permitió sólo jugar hoy unas dos horas, un día después de que se suspendiera toda la jornada por tercera vez en la historia de la competición. El comienzo de la competición hoy ya se había retrasado y, posteriormente, fue suspendida sobre las 13.00 horas locales. Dos y media después se reanudó el juego, pero más tarde tuvo que ser de nuevo suspendido, sin que la lluvia dejara de caer, lo que obligó a aplazar el resto de la jornada. En el momento de la última suspensión, el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, y el español Roberto Bautista, empataban a un set 3-6, 6-4 en su duelo de Octavos de Final.
La misma ronda en la que el español Marcel Granollers y el austríaco Dominic Thiem también iban igualados a un set 2-6, 7-6(2), mientras que el también español David Ferrer vencía por dos juegos a uno al checo Tomas Berdych. En el último duelo de octavos, el letón Ernests Gulbis ganaba 3-0 en el primer set al belga David Goffin. La jornada sirvió solo para que terminaran los dos partidos de octavos de final del cuadro femenino que habían comenzado el pasado domingo y que no acabaron a causa de la lluvia. La búlgara Tsvetana Pironkova, 102 del mundo, dio la sorpresa al vencer a la polaca Agnieszka Radwanska, segunda del ranking, por 2-6, 6-3, 6-3. Su rival por un puesto en semifinales será la australiana Samantha Stosur, finalista de 2010, que derrotó a la rumana Simona Halep, subcampeona de 2014, por 7-6(0) y 6-3.
El secuestro y su relación con el futbol profesional mexicano
Inicia en España juicio contra Messi y su padre
38
dos de crear una trama de empresas pantalla con la que presuntamente defraudaron 4.2 millones de euros al fisco español entre 2007 y 2009. Ambos niegan las acusaciones.
Reuters Redacción Ciudad de México.- Cada cuatro horas, una persona es privada de su libertad en México, y en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, se han registrado 7,556 secuestros, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Alto al Secuestro, presentado en días pasados. Tan solo en abril pasado, el Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Morelos y Tamaulipas fueron las entidades con el mayor número de casos reportados. Y para este mayo, Tamaulipas registró uno más, esta vez con el secuestro del futbolista mexicano Alan Pulido. Fue precisamente en la capital de ese estado norteño, Ciudad Victoria, donde el sábado por la noche fue privado de su libertad el exseleccionado nacional Alan Pulido Izaguirre. De acuerdo con testimonios del jugador, un descuido de sus captores le permitió al jugador del Olympiacos de Grecia contactarse con las autoridades tamaulipecas y ser rescatado la madrugada del lunes, de acuerdo con información del gobierno estatal. El caso de Pulido es el último en una lista de secuestros e historias de raptos que conmocionaron al ambiente deportivo mexicano. Te presentamos algunos de los hechos más destacados. EL PAPÁ DE JORGE CAMPOS El 17 de febrero de 1999, un grupo de hombres armados secuestró al padre del entonces futbolista y portero de la selección mexicana Jorge Campos.
Álvaro Campos circulaba por una carretera próxima al puerto de Acapulco, Guerrero (sur), cuando ocho individuos lo interceptaron y se lo llevaron. Jorge Campos se encontraba en Hong Kong en concentración con el Tri y regresó al país tras conocer la noticia del rapto de su padre; luego de una serie de negociaciones con los secuestradores, el exfutbolista pagó un rescate de 200,000 dólares por la libertad de Álvaro Campos, de acuerdo con fuentes próximas a la familia. El exportero Jorge Campos pagó miles de dólares por el rescate de su padre en 1999.
Madrid.-El juicio en el que se determinará si el delantero argentino Lionel Messi y su padre defraudaron millones de euros al fisco español arrancó el martes con gran expectativa en Barcelona, a pesar de la ausencia del futbolista en la primera sesión. El astro del futbol mundial y su padre, Jorge Messi, son juzgados por tres supuestos delitos contra la Hacienda Pública. Están acusa-
ilícito a Angélica Fuentes
Los hombres tenían antecedentes penales y residían en las proximidades de Acapulco.
"Existió evidentemente exceso en la actuación y comportamiento de comandantes y agentes judiciales" que investigaron el caso, dijo Alarcón. El padre de Jorge Campos falleció de una enfermedad terminal el 8 de abril de 2013.
El Ministerio Fiscal solicita 18 meses de cárcel y multas de más de 2 millones de euros para Jorge Messi por presunto fraude, mientras que para el delantero del Barcelona y de la selección argentina pide el sobreseimiento y archivo del procedimiento.
Juez declara culpable de enriquecimiento
El 3 de marzo de 1999, fuentes de la Procuraduría de Justicia de Guerrero detuvieron a cuatro individuos, autores del secuestro.
La detención tuvo polémica. El titular de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Juan Alarcón Hernández, envío en septiembre de 1999 una recomendación al procurador local Javier Vega Menijes, en la que se afirmaba "que los agentes policiales torturaron y allanaron sin orden judicial domicilios de los presuntos secuestradores" de Álvaro Campos.
Dado que el fiscal ha pedido penas inferiores a los 2 años de cárcel, los acusados no tienen la obligación de estar presentes en el juicio y solo deberán acudir cuando declaren ante el tribunal, que será el jueves según las previsiones del juzgado.
Redacción Ciudad de México.- El Juez Vigésimo Tercero de la Ciudad de México determinó el pasado 22 de abril que Angélica Fuentes Téllez se enriqueció ilícitamente y en perjuicio del empresario Jorge Carlos Vergara Madrigal, por la cantidad de 2,650 millones pesos, los cuales sustrajo ilegalmente de las cuentas bancarias de su también expareja. “Con las cantidades que la señora Angélica Fuentes Téllez sustrajo de las cuentas bancarias del señor
Jorge Carlos Vergara Madrigal, simulaba tener recursos propios y con ellos se hizo accionista de Grupo Omnilife, S.A. de C.V., Grupo Chivas, S.A. de C.V., y adicionalmente simulaba dar préstamos a la sociedad Omnilife de México, S.A. de C.V. tanto con el dinero sustraído ilegalmente como de cantidades recibidas sin derecho de las empresas del grupo”, indica la resolución del juez. Fuentes Téllez fue condenada a restituir las cantidades que sustrajo del patrimonio de Vergara Madrigal. Lo cual también implica que el empresario recobra el control de las empresas Grupo Omnilife y de Grupo Chivas.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Comanda Ayón al Real Madrid
provocada en el encuentro pasado, cuando respondió a su contrincante con un codazo que lo descalificó en los primeros minutos de duelo.
Notimex Madrid.- Con el basquetbolista mexicano Gustavo Ayón como líder y protagonista en la cancha, Real Madrid consiguió su boleto a las Semifinales de la Liga Endesa, luego de vencer 93-72 a la Universidad Católica de Murcia. Con un juego brillante en el tercer partido de la serie de Cuartos de Final, el nayarita se disculpó de la expulsión
Durante el encuentro, efectuado en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, los locales salieron en busca del desempate en la serie, adelantándose en el primer cuarto por 18 puntos de diferencia, que resultaron vitales para tomar las riendas del duelo.
El directivo aseguró que buscarán supervisar de mejor manera los recursos que destinan a las Federaciones, lo que harán tras disputarse los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Ciudad de México.- Alfredo Castillo, director de la Conade, aseguró que el organismo que dirige desde hace un año dio recursos como si fuera un banco y entregaba viajes cual agencia. "Conade propiamente, y desde la estructura, fue una agencia de viajes o un banco que además ni siquiera pedía garantía, simplemente se daba dinero y nos quedábamos a la expectativa del resultado", explicó Castillo durante un foro en una universidad al sur de la Ciudad. "Hay muchos deportistas que son comparsa de las Federaciones".
Crece delegación olímpica a 95 atletas
Ayón confirmó su papel como uno de los elementos más certeros de la plantilla madridista adjudicándose 18 puntos, siete rebotes y una asistencia, lo cual acercó a los merengues a soñar con el bicampeonato en la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB).
Conade fue agencia de viajes.- Castillo
Por Félix Zapata
39
"La Liga actual de Cultura Física y Deporte le da la facultad para manejar el alto rendimiento a las Federaciones, entonces tenemos una instancia que maneja el alto rendimiento pero que no tiene recursos y que depende 100 por ciento del Estado", apuntó. "Y en cuanto el Estado quiere supervisar en qué se gasta el dinero, hay una premisa que le llaman injerencia gubernamental, es la mejor de decirnos 'hazte a un lado y no me puedes cuestionar', independientemente del resultado, todo esto, después de Río va a tener que cambiar". Castillo criticó el manejo de las Federaciones con sus deportistas en cuanto a la planeación de las competencias a las que deciden mandarlos para su preparación.
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- El equipo olímpico mexicano que competirá en Río 2016 suma hasta este martes 95 integrantes gracias a la incorporación del canoísta Marcos Pulido y la marchista Guadalupe Sánchez, quienes cumplieron con los parámetros de clasificación en los últimos días. Carlos Cisneros, sub jefe de misión, precisó esta mañana que el especialista en C1-200 metros accedió a la cita veraniega tras el reacomodo de plazas luego del Panamericano de Canotaje de Estados Unidos, la semana pasada, mientras que la atleta registró la marca en los 20 kilómetros en un encuentro atlético en España. El Comité Olímpico Mexicano (COM) espera la confirmación en las próximas horas de tres plazas en judo, de las cuales la única segura hasta el momento, aunque la Federación Internacional de la
disciplina no la ha confirmado, es la de Vanessa Zambotti en más de 78 kilos. Cisneros informó que la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) debe hacer una petición formal a la Jefatura para poder ampliar el periodo de clasificación, que en primera instancia cerraba el 5 de junio, para que los atletas puedan registrar marca hasta el 11 de julio, fecha que fijó la Federación Internacional de la disciplina. El directivo aseguró que la delegación tricolor que competirá en los escenarios brasileños superará la centena de integrantes ya que esperan por lo menos una plaza más en las disciplinas de canotaje femenil, pentatlón moderno y halterofilia varonil, una por cada rama en golf, un par en atletismo, la clasificación de la dupla varonil de voleibol de playa y la del equipo de voleibol de sala, también de hombres.
40
Apalean Medias Rojas a Orioles Se la hace Estrada a Yanquis otra vez la Liga Americana.
Xander Bogaerts estiró a 23 su racha de juegos bateando de hit y produjo dos carreras por los Medias Rojas, que ampliaron a dos partidos su ventaja al frente de la división.
Redacción Detroit.- Jackie Bradley le dio a Boston la ventaja definitiva con un jonrón en el sexto inning, David Ortiz y el novato Marco Hernández también la desaparecieron, y los Medias Rojas superaron el lunes 7-2 a los Orioles de Baltimore en el duelo entre los dos mejores equipos de la división Este de
Los jonrones de los dominicanos Ortiz y Hernández fueron dentro de un ataque de cuatro carreras en el séptimo. El nudillista Steven Wright (5-4) lanzó pelota de cuatro hits, con siete ponches y cinco boletos, para su tercer juego completo seguido. Mookie Betts fue remolcado dos veces por Bogaerts y Bradley la sacó ante Tyler Wilson (2-4) al abrir el sexto.
Frena molestias en el codo a Vargas
"Pero haré el trabajo necesario, descansaré el brazo un poco y trataré de volver lo más pronto posible para ayudar a mi equipo a ganar", agregó el poblano.
AP Washington.- Unas molestias en su codo derecho enviaron al pitcher mexicano César Vargas, de los Padres de San Diego, a la lista de incapacitados y la seriedad de su lesión aún es incierta. "Nunca es un buen momento para que esto suceda", dijo Vargas, quien había impresionado en sus primeras seis aperturas con los "Frailes".
Va r g a s ha tenido un buen arranque al subir desde el equipo de San Antonio, sucursal en Doble-A de los Padres, a mediados de abril. El derecho se convirtió apenas en el segundo lanzador en la historia de San Diego en conceder una carrera o menos en cada una de las primeras tres aperturas de su carrera.
Redacción Toronto.- Tal parece que el pitcher mexicano Marco Estrada (3-2) le tiene tomada la medida a los Yanquis, pues este lunes ligó se segunda victoria precisamente ante los neoyorquinos. Estrada llegó a tres triunfos en la temporada tras el triunfo de Azulejos de Toronto 4-2 sobre los "Bombarderos del Bronx". La última victoria del sonorense fue precisamente ante la novena de Joe Girardi, el pasado 25 de mayo.
RESULTADOS Martes 31
El derecho de 32 años de edad se mantuvo durante ocho entradas en el montículo, donde toleró tres imparables, regaló tres bases por bolas y recetó seis ponches. Edwin Encarnación se fue de 4-1 con dos carreras impulsadas, respaldando el triunfo del mexicano, Ryan Goins se voló la barda en solitario para los Azulejos. Brian McCann pegó jonrón de dos carreras en la novena para acercar a los Yanquis, pero el cerrador Drew Storen (3) se encargó de apagar la reacción y se apunto su tercer salvamento.
JUEGOS Juegos 01
41
42
Condenan Reyes y Herrera la regla 10/8
Redacción San Diego-. Diego Reyes y Héctor Herrera se sumaron a las voces que condenan la regla 10/8 por impedir la salida de jugadores mexicanos. "Es un tema que no nos corresponde hablarlo, hay jugadores de la cantera que merecen oportunidad. Con más extranjeros se le cierran oportunidades a los jóvenes mexicanos", dijo el "Zorrillo", al ser cuestionado por el reglamento que permite a los clubes alinear hasta a una decena extranjeros. El zaguero de la Real Sociedad, Reyes, también lamentó esta regla de la Liga MX, tal y como en su momento lo hicieron Rafael Márquez y Andrés Guardado. "No estoy muy contento con la regla, tenemos un gran futuro y sería bueno que le dieran más chance a los jóvenes", mencionó el futbolista al terminar el entrenamiento del Tricolor en el Estadio Qualcomm, en San Diego.
Reyes no quiso dar detalles sobre la Real Sociedad, que solicitaría al Porto una extensión del préstamo ya que no tiene la opción de compra, como tampoco lo hizo Herrera ante las versiones de que el Nápoles lo quiere comprar. "No me preocupa mi futuro, lo único que me preocupa es la Selección y mi futuro después de ganar la Copa América con este gran plantel, grandes seres humanos y jugadores", expresó Reyes. El "Zorrillo" aclaró que el vestir la playera del Tricolor siempre conlleva la responsabilidad de ganar, más allá del nivel que tengan en este nivel en Europa.
CALENDARIO COPA AMERICA CENTENARIO
E
spectáculos Periódico el Faro
Galilea Montijo pide su salida de 'Hoy'
Miércoles 01 de Junio del 2016
Andrea Legarreta enseña ropa íntima en Instagram
Redacción
Notimex Ciudad de México.- Galilea Montijo, es partícipe del programa de revista “Hoy” desde 2008, ahí en compañía de Andrea Legarreta ha desarrollado una larga trayectoria, sin embargo, parece que a la también actriz ya le “quedó chico” el programa, pues supuestamente así lo afirmó. De acuerdo con la revista TV Notas, Galilea aludió que “siente que el programa ya no está a su altura y pide que le den uno nuevo o se va a Estados Unidos”, por lo que su tirada es instalarse en Miami.
La conductora solicitó su salida, supuestamente porque el programa “ya le queda chico, que ella debe pasar a otro nivel de la conducción”, además de que quiere obtener “fama mundial”, afirmó la misma fuente. Hasta el momento la también actriz no ha realizado ninguna explicación al respecto. Sin embargo, el editor de la revista de espectáculos, “Paco Recortes” ofreció una entrevista a Mariano Osorio en la que reveló que la tapatía estará en el programa hasta fin de año, para posteriormente cumplir sus sueños en el extranjero.
Ciudad de México- “Hay momentos en que te estorba la ropa... Y éste es uno de esos... Fuera ropa... Fuera maquillaje... Y a soñar… #Descansa #HastaMañana #NoDejesDeSoñar”, esa fue la frase que le valió “dulces” comentarios a la conductora Andrea Legarreta por parte de sus fans. Por medio de su perfil de Instagram, la titular de “Hoy” y esposa del cantante Erik Rubín posteó una imagen en la que se aprecian unos jeans blancos, unos tenis Adidas y una playera holgada color rojo.
Pero lo que más resaltó en la foto fue una prenda íntima blanca, y es que la famosa no acostumbra compartir instantáneas de este tipo. Por lo mismo, echó a volar la imaginación de sus seguidores, quienes no dejaron pasar la oportunidad y le comentaron “ Falto una cosita más Andy...??”, “Has quedado al desnudo, feliz noche”, “ Dulces sueños @ andrealegarreta todo el día brillando… ahora a descansar” y “Andrea todos los días te seguimos y nos encanta ver que tu matrimonio es sólido, tienes una familia hermosa felicidades”.
45
Difunden fotos de Harry Potter Teatro a 'bote pronto'
cuarentón y con familia
En las imágenes, se puede ver al mago, reconocido en la caracterización de Daniel Radcliffe, pero ahora encarnado por el también británico Jamie Parker— junto a su esposa Ginny (Poppy Miller) y su hijo Albus (Sam Clemmett).
Redacción Ciudad de México.- Ni la magia pudo con el inexorable paso del tiempo y hasta Harry Potter dejó de ser el eterno aprendiz de mago y envejeció... Hasta convertirse en un cuarentón con esposa e hijo.
Acerca del nuevo actor que encarnará a Harry Potter, Rowling aseguró en su sitio que "él simplemente es Harry ahora. Hay una especie de alivio al verlo, el papel le queda muy bien".
El sitio Pottermore, de la escritora J.K. Rowling, adelantó las primeras imágenes de Potter como adulto junto a su familia, los que protagonizarán una nueva obra de teatro basada en el universo del mago. "Harry Potter And The Cursed Child" se ambientará 19 años después de los acontecimientos ocurridos en "Harry Potter And The Deathly Hallows" ("Las Reliquias de la Muerte").
Por Rosario Reyes Ciudad de México.- Un actor en escena. Sin ensayos. Sin dirección. El texto de lo que va a interpretar lo conoce segundos antes de abrirse el telón. El misterio es el corazón de Conejo Blanco, Conejo Rojo, una obra que se ha montado en más de 20 idiomas al rededor del mundo y que se estrena en México el 9 de junio próximo, en La Teatrería, en la Roma Norte. Para el director José Manuel López Velarde, lo que plantea la obra del iraní Nassim Soleimanpour es la esencia misma del teatro: “enfrentarse a lo desconocido, siempre hay un sobre cerrado y no sabes lo que va a pasar”.
"Creo que a mucha gente le encantaría tener a esta Ginny como madre. Es dulce y cool, tal como la imaginé", expresó sobre la pareja del mago.
Imposibilitado para abandonar su país, donde le fue negado el pasaporte porque rechazó hacer el servicio militar, Soleimanpour encontró la manera de que su voz saliera al mundo. Ahora tiene 35 años, pero escribió esta pieza cuando apenas superaba los 20. Con ella ha revolucionado la escena. Regresó al principio básico del teatro: un acto único, que se renueva en cada función. Para el estreno mexicano las notas de producción se acompañan con la siguiente advertencia: “Urgente: Esta obra no es abiertamente política y no debería presentarse como tal. Funciona en un nivel más profundo y metafórico, y precisamente evita la obviedad del comentario político. Les solicitamos a todos los medios que tengan en cuenta que el autor vive en
Irán, por lo que les rogamos sean juiciosos en sus entrevistas y reportes”. La justificación de esta reserva sólo será entendida por el espectador al terminar el montaje, que tendrá en el escenario a los actores Irene Azuela, Cecilia Suárez, Ludwika Paleta, Luis Gerardo Méndez, Ximena Sariñana, Ely Guerra, Diana Bracho y Daniel Giménez Cacho. Serán 18 funciones, una cada jueves, con un actor diferente. La mecánica actoral es la siguiente: el intérprete en turno recibirá indicaciones confidenciales por correo electrónico 48 horas antes de su presentación. Pero no conocerá el libreto hasta que se le entregue dentro de un sobre ya en el escenario. Prácticamente esa será la tercera llamada, tercera. Se trata de una propuesta sui géneris que devuelve el misterio a una era en la que la información de todo tipo está al alcance de la mano, destaca López Velarde. Y es que tanto el público, como los actores, críticos y reporteros que participen de la puesta, deben guardar el secreto de lo que han visto, comparte el propietario del foro. El contenido de la obra se ha mantenido oculto desde su estreno en 2011 en el Summerworks Festival en Canadá y en el Fringe Festival de Edimburgo, Escocia. Desde entonces, la pieza ha tenido más de mil representaciones en ciudades de los cinco continentes.
46
Glenda Reyna ve a Eiza González Adela Micha se suma
más equilibrada y madura a cambios en Televisa "Yo sé bien qué tengo en mi casa, sé perfectamente quién soy y sé perfectamente lo que he enseñado a miles de mujeres en este país entonces yo creo que por respeto a la trayectoria que yo tengo que sigan pensando tonterías... si eso genera dinero".
Redacción Ciudad de México- Glenda Reyna, famosa por su agencia de modelos de la que han salido artistas como Eugenia Cauduro, entre otros, también se encuentra en el ojo de los medios de comunicación por su hija Eiza González, quien ha iniciado su camino en Hollywood entre aplausos y críticas por su cambio de apariencia y una figura esbelta. Pero ayer lunes por la noche durante el estreno de la obra "Anatomía perfecta" Glenda aclaró.
También negó verse afectada por los rumores en torno a su hija porque dice, sabe que no tiene de qué preocuparse, incluso preguntó a la prensa si la veían enferma. Lo que sí "La percibo sumamente equilibrada, madura, todos tenemos momentos buenos y malos pero realmente la siento feliz", dijo la también actriz y consideró que será difícil que Eiza regrese a México por la carrera que ya está construyendo en Estados Unidos, por lo que se dijo orgullosa. También negó darle consejos a su hija, ya que esa etapa ya pasó y ella enseñó todo lo que le correspondía. Ahora Eiza vuela sola.
Adele 'regaña' a fan por grabarla
Redacción Ciudad de México- La cantante británica Adele se dirigió a una fan en Italia que la estaba grabando durante un concierto. Mientras ofrecía un show en Verona, el domingo, Adele se detuvo y comenzó a decir: “Quiero decir a esta señora, ¿podrías dejar de filmarme con una cámara de
Redacción Ciudad de México.- Como parte de los cambios anunciados por Televisa en su barra de noticiarios, Adela Micha detalló que dejará su espacio informativo "Las noticias por Adela", que se transmite a las 20:00 horas en esa televisora. En
su
programa
radiofónico,
video? Porque estoy aquí, en la vida real. Puedes disfrutarlo en la vida real y no a través de una cámara. ¿Puedes bajar tu tripié? Esto no es un DVD, esto es un show verdadero. Realmente me gustaría que disfrutaras mi show porque hay mucha gente allá afuera que no pudo entrar”.
Micha también dijo que reforzará “La entrevista por Adela”, que tendrá ahora dos transmisiones por semana. Como parte de esos cambios, Joaquín López Dóriga dejará el noticiario estelar, que ahora será encabezado por Denise Maerker. A su vez, Joaquín López-Dóriga conducirá dos nuevos programas semanales en el mismo canal.
Actualmente Adele se encuentra de gira por Europa promoviendo su nuevo disco “25”.
Este lunes, a través de un comunicado, la televisora de San Ángel informó de los cambios en
la programación.Señaló que “en una decisión histórica” Grupo Televisa anuncia que los dos pilares del relanzamiento de Noticieros Televisa serán Denise Maerker y Carlos Loret de Mola. Loret de Mola dirigirá el nuevo espacio informativo matutino estelar del Canal 2 y encabezará las transmisiones especiales de Noticieros Televisa. El nuevo
programa tendrá hora y media de duración. Como parte de esta transformación, Lolita Ayala dejará el noticiario vespertino del Canal 2 después de 29 años. Por su parte, el noticiero vespertino del Canal 2 será ahora conducido por Karla Iberia Sánchez. Y Paola Rojas estará al frente de una revista matutina de entretenimiento e información que se transmitirá diariamente en Canal 2.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 01 de Junio del 2016