Jueves 01 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Arturo Dávalos Peña Tomó Protesta como Alcalde de Puerto Vallarta

Todo ello, se logró por la determinación de El Mochilas, el alcalde también aprovecho para felicitar al alcalde interino, Javier Pelayo, por su contribución al final de la administración.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña y cuerpo de regidores de mayoría y oposición, tomaron protesta la mañana de este miércoles en el teatro al aire libre en los arcos del malecón, atestiguaron el secretario de turismo en Jalisco, Enrique Ramos y como representante del poder judicial, Roberto Rodríguez. Ante la presencia de personalidades de diversos ámbitos en la sociedad de Puerto Vallarta, Dávalos Peña expresó que todos tienen algo que aportar para el engrandecimiento de este destino. Al iniciar su discurso, luego de la ceremonia del himno nacional, dijo que hace 3 años Puerto Vallarta emprendió una nueva historia, un grupo de personas encabezados por un líder se inició la reconstrucción de la ciudad, esa persona es Ramón Guerrero Martínez, ex alcalde de este destino. Había muchos pendientes y pocos recursos, pero a pesar de ello se avanzó, hoy la ciudad está mejor que antes. Mencionó que las calles son seguras, mejor iluminadas, existen más playas certificadas, hay vialidades con pavimentación, más familias en hogares dignos, que reciben apoyo de educación. La ciudad sufre menos con las inundaciones, existe una montaña protegida, es Puerto Vallarta un destino libre de contaminación visual.

Dávalos Peña dijo también, que a partir del primero de octubre comienza un nuevo ciclo, hemos entendido lo que quiere la gente, lo que esperan, que haya un gobierno con más equilibrio, además de apoyos sociales, se requieren empleos, además de calles es fundamental apoyo en materia de promoción turística. Sabemos que demandan con urgencia la mejora de los servicios en especial el de la basura, así como mejoramiento de la infraestructura y ante todo ello no serán defraudados.

Efemérides

El 1 de octubre de 1949, Mao Tse-tung proclama la República Popular China y el Gobierno comunista establece su capital en Pekín. 1541.- Nace Doménico Teotocópulos "el Greco", pintor español. 1684.- Muere Pierre Corneille, dramaturgo francés. 1777.- Se firma el tratado de límites entre España y Portugal sobre las posesiones de ambos países en territorio americano. 1800.- España devuelve a Francia la Luisiana occidental, por el acuerdo secreto de San Ildefonso. 1805.- Sale a la venta el "Diario de México", primer periódico de la capital. 1809.- Pedro Murillo, líder del movimiento emancipador peruano, es ajusticiado con otros ocho encausados. 1813.- Batalla de Vilcapugío entre tropas españolas y patriotas americanos mandados por el general argentino Manuel Belgrano, que resultan derrotados.

Vale la pena que hace tres años las colonias estaban abandonadas, por eso se empecinó en voltear a las personas que menos tienen, a la administración que viene y con los retos que hay, seguiremos adelante.

1814.- Tropas españolas, enviadas a Chile por el virrey de Perú para someter a los patriotas independentistas, derrotan a éstos en Rancagua, entran en Santiago y se mantienen en el país hasta 1817.

Dijo que recientemente presentó a su equipo de trabajo, se trata de experiencia y con capacidad, la ciudad no puede ni ver, mucho menos esperar, para hacer mejoras, por ello, “mi equipo será evaluado, con rigor en base a resultados, por eso, he puesto a mi equipo el mes de enero para tener un primer examen de su desempeño”.

1924.- Nace James Carter, ex presidente de EEUU.

Hay regidores de movimiento ciudadano, del partido revolucionario institucional, del partido acción nacional, y un independiente, por ello esta administración tendrá un cabildo comprometido y capaz, cada regidor tendrá la obligación de no cometer errores, al contrario deberá haber capacidad para llegar a las metas que se han propuesto, dijo en su mensaje, Dávalos Peña.

Probabilidad de Tormenta

Hoy los regidores saben de la importancia que se deben ante poner los intereses de la sociedad, más que por los personales. Será una tarea dar a conocer la agenda legislativa que se enriquecerá con todas las propuestas de los sectores dela sociedad.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1923.- Nace Walter Matthau, actor estadounidense.

1864.- Muere Juan José Flores, militar ecuatoriano, fundador de la República. 1869.- Creación en Argentina del periódico "La Prensa",

Jueves 01 de Octubre 32°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Encabezará Arturo Dávalos un Anuncian modificaciones en gobierno de trabajo y servicio gabinete de Arturo Dávalos

NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.- Al rendir protesta como presidente municipal de Puerto Vallarta para el periodo 2015 – 2018, Arturo Dávalos Peña, aseguró que el sello de la administración que comienza será la honestidad, la sencillez, el trabajo y la justicia, “queremos poner énfasis en el trato al ciudadano. No toleraremos un mal trato a las personas que acuden a hacer trámites, no permitiremos que un mal funcionario les haga perder el tiempo, no permitiremos que les den mal la información o les hagan dar vueltas. Vivimos en una ciudad de servicios y el primero que debe dar buenos servicios es el municipio”. Aseguró que será además un presidente que escuche, que tenga apertura con los diferentes sectores de la so-

ciedad y que se deje ayudar para sacar adelante la agenda de trabajo que en beneficio de Puerto Vallarta se ha conformado, “la transformación de Vallarta nos toca a todos. Que no quede duda, ¡gobernaré con todos y para todos, y juntos, vamos a sacar adelante los retos que se nos vienen!”. A su lado, afirmó, contará con el apoyo de un equipo de trabajo experimentado y capaz para sacar adelante los retos que hoy tiene la ciudad y seguir construyendo una nueva historia. “Como la ciudad no puede, ni debe esperar mucho tiempo para que vea mejoras en los servicios, mi equipo será evaluado con rigor y con base en resultados. Por eso me he puesto y le he puesto a mi equipo el mes de enero para tener una primera evaluación de su desempeño”.

Puerto Vallarta.- Tras tomar protesta como alcalde de Puerto Vallarta Arturo Dávalos Peña dio a conocer algunas modificaciones al interior de su gabinete y de forma específica, en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que será presidido por su esposa, la señora Candelaria Tovar Hernández. Al frente de la dirección del organismo y quien trabajará en equipo con la primera dama para llevar bienestar a las familias y grupos

más vulnerables del municipio, estará Sara María Chávez, que en esta administración estaría al frente del Instituto Municipal de la Mujer. En su lugar, será Marcella Lepe Quiroz quien impulsará los programas y políticas en pro de las vallartenses y la equidad de género. Por su parte Adolfo López Solorio, quien venía desempeñándose como director del organismo asistencial durante la pasada administración, ocupará la titularidad de la Academia Regional de Policía.

Rescate de PV, es Compromiso de Todos, Mensaje de Dávalos a Regidores Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.- El compromiso para rescatar a Puerto Vallarta es de todos los sectores, dijo en eu mensaje Arturo Dávalos Peña, sin embargo, hizo énfasis a los regidores tanto de movimiento ciudadano, MC, como del partido revolucionario institucional, PRI, del partido acción nacional, PAN y el independiente. Durante su mensaje, posterior a la toma de protesta, realizada en el centro de Puerto Vallarta, Dávalos dirigió unas palabras al resultado de sus charlas con ediles de las distintas corrientes políticas. Cada uno sabe de la responsabilidad de estar en estos cargos, y ellos saben también – expresó Dávalos-, del papel que

todos tenemos en la sociedad para sacar adelante a este destino de playa. Recordó que también estuvo recientemente en el congreso de la unión, en donde solicitó apoyo, para otorgar recursos económicos para este puerto. Lo mismo reiteró que en su charla con el gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, la solicitud expresa es que le puedan adelantar lo que refiere al pago adelantado de las participaciones presupuestales.


Manifestaciones a Favor y en Contra

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La ceremonia de toma de protesta del alcalde Arturo Dávalos Peña y regidores, no escapó a manifestaciones de todo tipo, unas a favor y otras en contra. Acto al que no asistieron entre otros visiblemente, la regidora Susana Carreño del partido de la revolución democrática, PRD, Humberto Muñoz Vargas del partido acción nacional, PAN, Adrián M é n d e z del partido revolucionario institucional, PRIy el síndico, R o b e r t o A s c e n c i o Castillo, quien recientemente es sesión daba a conocer incluso su renuncia a movimiento ciudadano. Mientras Dávalos Peña daba su discurso se escuchaban en un deficiente equipo de sonido, algunos gritos y rechiflas de grupos que se manifestaban contra

algunas acciones que se dejaron de hacer en el tiempo en el que estuvo como alcalde, Ramón Guerrero, hoy diputado y el alcalde interino, Javier Pelayo. Sore todo cuando el discurso tuvo como abordaje el tema de la basura, eran grupos fácilmente identificables. Sin embargo, hubo otros grupos de ciudadanos quienes apoyaban la sola presencia en el evento de Ramón G u e r r e r o , Pitas Pelayo e incluso hasta del diputado federal por movimiento ciudadano, Luis Munguía. A esta ceremonia acudieron vecinos de la colonia Ampliación San José de la delegación de Las Juntas, quienes buscan apoyo del alcalde, Arturo Dávalos Peña a efecto de que gestionen ante el señor Antonio Colín para que no les quiten los terrenos dados en cesión con el aval del ayuntamiento hace algunos años.

04

Seapal, una institución de puertas abiertas a la ciudadanía

Redacción Puerto Vallarta.- El Director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, reiteró que las puertas del organismo operador están abiertas para la ciudadanía ante cualquier tema, especialmente cuando se trata de dudas o aclaraciones relacionados con altos consumos. Al respecto, manifestó que el ciudadano será atendido como se merece y le serán explicados a detalle sus últimos consumos, para encontrar una solución de manera conjunta que pueda disminuir sus pagos en materia de agua potable, drenaje y saneamiento en sus próximos recibos. Aseguró que la mayoría de las personas que llegan con un problema de este tipo a las oficinas centrales, se debe a la presencia de fugas de agua potable dentro de su domicilio, las cuales deben ser atendidas a la brevedad por el usuario. “Recomendamos realizar una bitácora de lo que consumimos diariamente, por ello debemos hacer una revisión en la medición de nuestra toma, la cual incluye pruebas para determinar que no existan fugas por el vital líquido, cerrando la llave de paso y verificando que no exista movimiento en el medidor”, explicó. En ese contexto, exhortó renovar por completo las instalaciones hidráulicas internas, si es que éstas cuentan con más de quince años de funcionamiento, ya que es lo que los fabricantes establecen como su

tiempo de vida útil, en el caso de las construidas en cobre. En ese sentido, aseguró que la paraestatal se ha transformado en una institución cercana a la gente, “brindando un rostro más humano en el que la población pueda sentir a Seapal como su casa, tal y como fue la encomienda del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval”, agregó. César Abarca recordó que en Puerto Vallarta así como en la mayoría de los municipios de la República, el consumo del agua potable se mide en metros cúbicos, “esta unidad equivale a mil litros o al volumen de un tinaco, es importante que estemos informados en este tema, para saber más a detalle lo que estamos consumiendo en el hogar”. El titular de la paraestatal fue enfático al declarar que Seapal no desea que los vallartenses paguen más en su recibo, sino que consumna menos agua potable, “esto nos daría más oportunidad de llevar los servicios básicos a colonias y personas que se encuentran en rezago, puesto que estaríamos ahorrando en materia del subsidio que brindamos a los usuarios domésticos en la ciudad”. En ese tenor, explicó que el gasto de la dependencia en ese rubro fue de aproximadamente 100 millones de pesos tan solo en el último año, “nuestro compromiso con la sociedad es muy fuerte, buscamos en la medida de lo posible, brindarles un servicio de calidad a un bajo precio”, concluyó.


05

Puerto Vallarta

Probabilidad de Tormenta

Máx 32°C Min. 24°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Garantizada seguridad con responsabilidad Nayarit, anfitrión de Reunión de

y profesionalismo hasta el último día del gobierno de RSC: Edgar Veytia

Que la seguridad sea permanente, que la justicia sea transparente, con un solo objetivo, acabar con la corrupción, con esos malos elementos que pudieran dañar a un ciudadano que merece todo el respeto de la Fiscalía y del Gobierno de la Gente”, aseveró el Fiscal Redacción Tepic.- El Gobierno de la Gente ha cumplido su compromiso con los nayaritas en materia de seguridad, y se seguirá llevando hasta el último día del mandato de Roberto Sandoval, señaló el fiscal general Edgar Veytia.

de seguridad, Guardia Civil, Policía Vial, Policía Nayarit, agentes investigadores, diariamente están a prueba para conducirse con lealtad, honestidad y respeto a Derechos Humanos. “Ya hemos dado de baja a más de 280 elementos, que han sido por actos de corrupción o hasta por utilizar algún estupefaciente. Es una obligación subirlos a Plataforma México para que en cualquier estado que los quieran contratar, sepan porque fueron dados de baja y no puedan dañar a nadie con su comportamiento”.

En el marco de la Reunión Operativa de Objetivos Región Occidente, el fiscal Edgar Veytia explicó que la seguridad es una obligación del Gobierno del Estado y que ésta se seguirá brindando con responsabilidad y profesionalismo, como hasta hoy.

En ese sentido, el fiscal Edgar Veytia informó que la Fiscalía General a su cargo, ha apoyado a poco más de 25 elementos que pidieron el apoyo y la oportunidad para su rehabilitación, dándoles el seguimiento adecuado para garantizar la misma.

“Que la seguridad sea permanente, que la justicia sea transparente, con un solo objetivo, acabar con la corrupción, con esos malos elementos que pudieran dañar a un ciudadano que merece todo el respeto de la Fiscalía y del Gobierno de la Gente”, aseveró el fiscal Edgar Veytia.

Finalmente, cabe señalar que el evento estuvo encabezado por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval; Fernando Schütte Elguero, secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, así como procuradores y secretarios de seguridad de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, y Zacatecas.

Asimismo el funcionario estatal señaló que en la Fiscalía General los elementos

Seguridad Pública de Occidente Redacción

Tepic.- Con la presencia del secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schutte Elguero; del gobernador Roberto Sandoval Castañeda y de los encargados de la seguridad pública —secretarios, fiscales y procuradores de Justicia— de Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Nayarit, se realizó este martes la Reunión Operativa de Objetivos Región Occidente.

en nuestro estado un lugar para realizar estos foros”, dijo el Gobernador. “Nayarit ya no es igual, porque buscamos siempre la unidad de la gente; hoy Nayarit se dedica cien por ciento a capacitar y profesionalizar a nuestros policías para que tengan la capacidad de poder enfrentar las nuevas reglas, leyes y retos; no bajamos la guardia en el estado y hacemos de la policía municipal, estatal, federal, el ejército y las fuerzas armadas un solo equipo”, agregó.

Durante la inauguración, el gobernador Roberto Sandoval refrendó su compromiso con la seguridad de los nayaritas y agradeció a todos los presentes que el estado haya sido escogido para ser sede de este encuentro.

Por su parte, Schutte Elguero destacó que las entidades que forman parte de la región Occidente del país —principalmente Nayarit— han disminuido sus índices delictivos “de manera increíble durante los últimos años”.

En el foro se intercambian y definen las estrategias y acciones de las autoridades para mantener la paz y el orden, y se revisan los avances en la aplicación de los juicios orales; “transmitimos nuestra gran alegría de que hoy se hiciera esta reunión en esta su casa, donde los nayaritas les damos la bienvenida, nuestro reconocimiento, y nuestra gratitud de que encuentren

"Le comentaba al Gobernador que me acuerdo de los pozoleados, los descabezados, los colgados que había aquí, y hoy Nayarit es diferente; también mencionaba yo la importancia de que hoy la gente sale en las noches, y eso no sucedía hace muchos años”, dijo el Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.


07

Gobierno de Nayarit Otorga Continúa fomentando el la libertad a 30 mujeres autoempleo en mujeres nayaritas

Redacción Tepic- Después de vivir en hacinamiento con otras 187 internas del Centro de Readaptación Social (Cereso) ‘Venustiano Carranza’ de Tepic, 30 mujeres que cumplían su condena en ese lugar recibieron del gobernador Roberto Sandoval Castañeda cartas de liberación, previa revisión de sus casos. Personalmente, el mandatario estatal les entregó este martes sus respectivas actas de libertad. Las mujeres fueron liberadas mediante una fianza pagada por el propio Roberto Sandoval Castañeda y ninguna de ellas cumplía condena por delitos federales. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que “los gobernantes tenemos que tener conciencia social, y pensé en ustedes —dijo—, en que

muchas no tenían para la fianza o no tenían para un abogado”. Les informó, asimismo, que se les apoyará con el Programa de Seguro Alimentario (Prosa), ya que algunas son madres de niños que nacieron cuando cumplían su condena penal. Les ofreció también cursos y talleres gratuitos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Nayarit (Icaten), para su plena readaptación y reincorporación a la vida productiva. Además, les ofreció su respaldo para combatir adicciones —en caso de que las tuvieran—, en las instituciones públicas del ramo que existen en el estado. "Tenemos el Marakame para que no tengan ningún pretexto de que no se atendieron porque no contaban con dinero”, concluyó.

Redacción

mejorar su calidad de vida.

Tepic.- Con el fin de fomentar el autoempleo, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de DIF Nayarit, inauguró la primera panadería en la comunidad de Rosa Blanca, municipio de Jala, proyecto productivo que impulsó el Gobierno del Estado y que generará ingresos económicos para un grupo de mujeres emprendedoras.

“Seguiremos apoyando a las mujeres emprendedoras, pero sobre todo, le daremos seguimiento a la capacitación para que los nuevos negocios multipliquen sus productos y así la economía se mueva; este es un ejemplo claro de que los sueños se traducen en realidad”.

Los recursos invertidos en esta nueva panadería son gracias al trabajo conjunto de Gobierno Federal y Gobierno del Estado, por medio de DIF Nayarit, en coordinación con el programa Fomento al Autoempleo de la Secretaría del Trabajo, del cual también se desprenden capacitaciones en arte huichol, sandalias tejidas y bisutería, que se realizaron a lo largo del año en diferentes municipios, en beneficio de cientos de familias. La titular de la asistencia social afirmó que, gracias a las gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, continuará el apoyo para las mujeres que tienen interés en capacitarse para que puedan

A la nueva panadería se le dotó de maquinaria necesaria para su crecimiento, como una batidora industrial, horno, mesa de trabajo, un refrigerador y una báscula eléctrica para 40 kilogramos con computadora, además de materia prima para los primeros pedidos. De la misma manera, la esposa del gobernador Roberto Sandoval invitó a las mujeres emprendedoras a poner su mayor esfuerzo para que el negocio crezca y continúe fortaleciéndose su hogar.a tener la oportunidad de demostrar su talento; iniciamos con diez equipos de los municipios, pero para el próximo año podemos hacer más grande la liga, sólo ocupamos el apoyo de los alcaldes", enfatizó el Gobernador.


08

Celebra PRI Liga de Béisbol Nayarit Visita Delegada del Inapam a adultos

Redacción

Tepic.- Gracias a la visión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Liga de Béisbol Nayarit es una realidad, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara. El líder priísta afirmó que la iniciativa de emprender esta liga de béisbol es producto de un gran esfuerzo del mandatario estatal, quien en todo momento ha apoyado con decisión al deporte, y en la cual seguramente estarán participando jóvenes nayaritas con talento.

De igual manera, el Presidente estatal del tricolor reconoció la dedicación y labor permanente del gobernador del estado, Roberto Sandoval, por buscar en todo momento el desarrollo y bienestar de las familias; “reconocemos y nos enorgullece el trabajo frontal y decidido de un gobernador cercano a la gente, responsable y con visión para impulsar el deporte, la infraestructura y desarrollo, para garantizar la seguridad y tranquilidad del estado, e impulsar la transformación de Nayarit”, afirmó Ríos Lara.

La liga estatal de béisbol que arrancará el próximo 23 de octubre, aseveró Juan Carlos Ríos Lara, es un homenaje que el Gobernador hace a la afición beisbolera de todo Nayarit, además de fomentar al Rey de los Deportes en las nuevas generaciones y uniendo a las familias nayaritas.

mayores de Bahía de Banderas

Los adultos mayores de El Colomo, que estaban de visita en San Juan de Abajo, saludaron a Monserratt Peña de Gómez y a la delegada del Inapam en Nayarit

Anuncia Alcalde apoyo a la novena de Sayulita

Redacción Bahía de Banderas.- Con la sensibilidad que les caracteriza, la presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, y la delegada en Nayarit del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Celina Pérez Orta, realizaron un recorrido por los clubes de la tercera edad para compartir con los jóvenes de corazón momentos de alegría y de sano esparcimiento. La titular del organismo de asistencia social en el municipio llevó a la responsable del Inapam en Nayarit a las sedes de los clubes de la tercera edad en las localidades de Bucerías, de San José del Valle

Redacción Bahía de Banderas.- La transformación en el deporte de Bahía de Banderas comienza a ser notoria con la próxima participación de los Jaibos de la Bahía en la naciente Liga de Béisbol Nayarit, que a nivel estatal impulsa el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y en la que participarán en la primer temporada 10 de los 20 municipios del estado. Presente en Santiago Ixcuintla, en donde el gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció el nacimiento de la liga, el alcalde José Gómez Pérez reportó que la novena de Bahía de Banderas está lista para iniciar actividades a partir del 23 de octubre

próximo, siendo Sayulita el lugar en donde se jugará como local. Con este anuncio, Sayulita ha recibido en una semana dos importantes noticias, una en tema turístico con la nominación de Pueblo Mágico y ahora en lo deportivo con el surgimiento de los Jaibos de Sayulita. “Un gran reconocimiento en materia turística y ahora un reconocimiento como la cuna del béisbol en Bahía de Banderas, y se proyectará a nivel estatal, y por qué no, a nivel nacional como en su momento lo vivimos a nivel internacional con nuestro amigo, el joven Hans Chacón, tras ganar el campeonato mundial con México”, declaró el presidente José Gómez Pérez.

y de San Juan de Abajo, donde la funcionaria de la institución saludó y felicitó a la gente grande de Bahía de Banderas por contar con casas de día dignas, que tienen el respaldo del DIF y del Ayuntamiento. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas agradeció a la Delegada del Inapam en Nayarit el interés por estar con los adultos mayores del municipio, y por el deseo de conocer de manera personal la manera en que conviven y se desenvuelven las jefas y jefes de la tercera edad. Durante la visita a unos de los dos clubes de la tercera edad de San Juan de Abajo, Monserratt Peña de Gómez y Celina Pérez Orta saludaron también a los integrantes del club de la tercera edad de la comunidad de El Colomo, que se encontraban de visita con sus compañeros de San Juan de Abajo.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Constructora del Mercado Corona, La primera acción de Alfaro: dispuesta a someterse a auditoría auditará Mercado Corona

El Informador

Redacción Guadalajara.- La constructora del Mercado Corona, Afronta Grupo México, espera ser notificada del adeudo que tiene con el Ayuntamiento tapatío por 25 millones de pesos para pagarla "sin problema" al día siguiente. Además, se dicen dispuestos a colaborar con cualquier auditoría que requiera la próxima administración, señaló el presidente del consorcio, Gabriel Pérez Gómez. Luego de que el Ayuntamiento decidió no ampliar la contraprestación, afirmó que presentarán un estudio para que la nueva administración conozca las corridas financieras. Por el momento, queda descartado utilizar los Tribunales para dirimir estas diferencias que fueron provocadas por los regidores salientes. "El Ayuntamiento terminará por ceder, nosotros no vamos a demandarlos. Nosotros somos una constructora libre y decente, no tenemos nada que nos puedan tachar de algo malo. Construimos un edificio en tiempo récord... y ayer que me dijeron que no se aprobó la contraprestación, pues ni modo. Está bien, no hay molestia por parte de nosotros. Lo que queremos es que quede perfectamente claro por qué estamos pidiendo esto" aseguró el empresario.

Guadalajara.- El presidente municipal electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que una de sus primeras acciones será someter a una auditoria el proceso de construcción e inversión del Mercado Corona, luego de darse a conocer los problemas financieros que herederá su administración.

El conflicto en torno a las finanzas del Mercado Corona corre por dos situaciones paralelas. La primera es el cobro de 32 millones de pesos que solicitó el Ayuntamiento tapatío a la empresa, por las obras que se ejecutaron con recursos públicos antes de la elección de la empresa constructora. Este dinero se utilizó para la colocación de A través de sus cuentas de la tabla estaca y la elaboración del ProyecFacebook y Twitter, el alcalde to ejecutivo. electo manifestó que "mañana a primera hora ordenaré una audiA este dinero se rebajan siete millones toría para llegar al fondo y aclarar que ya invirtió la empresa en obras en los el manejo irresponsable que tuvo edificios y calles aledañas. El resultante desde el principio este proyecson 25 millones de pesos que la empresa debe depositar en tres días hábiles, a partir de que son notificados. Las contraprestaciones La siguiente situación paralela se refiere a la contraprestación. Cuando se firmó el contrato, la empresa y el Ayuntamiento tapatío calcularon el retorno de inversión en 7.8 millones de pesos por 28 años y medio, sumado a la explotación comercial de un estacionamiento subterráneo planificado de 580 espacios. Debido a que se redujo la cantidad de espacios en el estacionamiento en 60 lugares, la empresa requiere que la contraprestación anualizada que pagaría el Ayuntamiento a la constructora aumente cuatro millones y medio de pesos.

to (la construcción del Mercado Corona)". Esto lo hizo luego de enterarse en el problema financiero que sometieron a su administración con la aprobación de un dictamen que aprieta a la empresa Afronta Grupo México para que pague 25 millones de pesos, cuando el consorcio lo que pedía era el dinero que se han gastado en la reparación de los daños colaterales. Aunque en apariencia el ayuntamiento salió ganando, lo cierto es que lo que hizo la comuna tapatía en su última sesión fue reconocer un adeudo de siete millones 600 mil pesos.


10

'Ya llegué', dice el nuevo alcalde

Pablo Lemus toma protesta en constitucional de Tonalá Zapopan con discurso conciliador

El Informador Guadalajara.- Ya llegué”. Así, el priista Sergio Chávez comenzó su primer discurso como alcalde constitucional de Tonalá, tras rendir protesta en el patio del Ayuntamiento que presidirá desde mañana, y hasta el próximo 30 de septiembre de 2018. Con un estilo abierto, en el que ocasionalmente se permitió lanzar indirectas a la gestión de su predecesor, Jorge Arana, el nuevo primer edil tonalteca se comprometió a reducir el gasto en nómina y reforzar las áreas de vigilancia, rescate y servicios médicos. También mostró especial interés en lograr que la Cuna Alfarera se convierta en uno de los municipios más transparentes del país, tema que secundó el gobernador Aristóteles Sandoval, quien incluso se comprometió a convertirlo en el municipio más transparente del país. La nueva administración tonalteca será evaluada dentro de sus primeros 100 días. Después de éstos, el alcalde ventilará quién no cubrió las expectativas y prescindirá de sus servicios. “No me voy a esperar al primer año y decir que voy a despedir a algunos directores. La sociedad nos obliga a ser más realistas, y en 100 días voy a hacer una evaluación de los directores y jefes de departamento”. Afirmó que demostrará trabajo durante su gestión, y que no so-

licitará apoyo alguno al Gobierno del Estado en tanto eso no conste, porque “primero debemos demostrar de qué estamos hechos (…) no voy a pedirle apoyo (al gobernador) si no estoy haciendo mi chamba”. Para la sesión, se habilitó un templete afuera del Ayuntamiento. Un grupo de invitados estuvo en el interior del Ayuntamiento, en tanto que otro grupo observó la transmisión —que fue proyectada— desde la plazoleta. El formato de la ceremonia le permitió unos minutos frente al micrófono al alcalde saliente, Jorge Arana, quien usó su tiempo para defender su gestión: “debemos estar contentos, aunque no satisfechos”. Se dijo una persona “crítica”, y aceptó que no entregó al municipio como lo hubiera deseado. “Pero reconozco que hicimos el mayor esfuerzo y ahí están los resultados”. Afirmó que entre 2015 y 2015 encabezó un gobierno “eficiente” y “no populista” que decidió aceptar las consecuencias de no solicitar “un peso” en créditos. Reclamó sesgadamente a sus predecesores las “circunstancias muy desventajosas” bajo las que tuvo qué gobernar el municipio metropolitano, y advirtió que en tanto los recursos de la Zona Metropolitana de Guadalajara no se distribuyan “equitativamente”, la realidad del municipio seguirá sin mayores cambios.

El Informador

nias sin parques.

Guadalajara.- Durante la toma de protesta como presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus ofreció un discurso conciliador que recibió la anuencia del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

El alcalde, que encabezará la administración a partir de mañana, resaltó que en su gabinete hay activistas y perfiles destacados de la sociedad civil que generan una alta expectativa entre los ciudadanos. Sin embargo, Guillermo Martínez Mora, regidor panista, comentó que el discurso de Lemus, conciliador y lleno de esperanzas, no estableció objetivos claros.

Frente a la concurrencia, agolpada en el palacio municipal, dijo que su gobierno mejorará los servicios públicos, invertirá en la prevención de la inseguridad, iniciará un proceso de mejora regulatoria y privilegiará el crecimiento ordenado del municipio. Lemus afirmó que encontró un municipio con deudas, calles peligrosas, desempleo, rezago en infraestructura y colo-

"No se habló de la movilidad urbana, de las enormes carencias de transporte, de baches, de mercados, de alejamientos de ciudades perdidas. No se tocó nada de lo que va a hacer el Ayuntamiento para mejorar las condiciones de educación en el municipio".


Detienen en Jalisco a cuatro acusados

de delincuencia organizada

11

Reprueban en confianza 12 aspirantes a directores de seguridad

Redacción El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco informó este miércoles de la aprehensión contra cuatro personas por el delito de delincuencia organizada. Añadió que el Representante Social de la Federación presentó las pruebas ante el órgano jurisdiccional, por lo que obtuvo y cumplimentó los mandatos judiciales, librados por un Juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en la entidad. Indicó que el mandamiento lo acataron elementos de la Agencia de Investigación

Criminal (AIC), quienes en el municipio de Zapotlán el Grande detuvieron a tres personas, mientras que en Tlajomulco de Zúñiga se logró la aprehensión de una más. Precisó que tras realizar diversas diligencias e investigaciones, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, concluyó que los sujetos están relacionados con la desaparición, en 2013, de dos personas adscritas a los Servicios de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos y de las cuales aún se desconoce su paradero.

'Marty' debilitado traerá lluvias a Jalisco

Redacción

Guadalajara.- La tormenta tropical "Marty", la cual se encontrará como posible depresión tropical y en etapa de disipación aproximadamente a 145 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y a 150 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, causará nublados con potencial de lluvias fuertes en Jalisco y Colima y muy fuertes en Guerrero y Michoacán; así como oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura con vientos sostenidos de 20 a 35 kilómetros por hora en costas de Guerrero y Michoacán, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Habrá potencial de precipitaciones puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán y fuertes en Veracruz y Quintana Roo; ocasionadas por un canal de baja presión ubicado en el Península de Yuca-

tán y sureste del país, combinado con la entrada de humedad del Golfo de México y mar Caribe. La entrada de humedad de océano Pacífico y Golfo de México se combinará con el calentamiento diurno y la propagación de las bandas nubosas de "Marty" y provocará el desarrollo de nublados vespertinos; además de lluvias de menor intensidad en Morelos, Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.

Guadalajara.- Para poder ocupar los cargos como titulares de las direcciones de seguridad pública en las nuevas administraciones de los 125 municipios de Jalisco, los aspirantes deben aprobar exámenes de control de confianza, según se había anunciado; sin embargo, hasta el mediodía de este miércoles, a horas de asumir el cargo, 12 candidatos los reprobaron por lo que fueron rechazados totalmente, informó el Fiscal General, Eduardo Almaguer. Ninguno de los no aprobados es de la Zona Metropolitana de Guadalajara, aclaró. Entre las pruebas que se les aplicaron fueron la socioeconómica, donde se determina que sus ingresos empaten con sus niveles de vida; la psicológica, que puede

arrojar trastornos o problemas que les impidan asumir su responsabilidad; la de antidoping, para constatar que no consumen sustancias prohibidas; y el polígrafo, donde se garantiza que no tienen o han tenido vínculos con el crimen organizado o si han participado en actos de corrupción. Los 12 reprobados no podrán asumir el cargo, por lo que los alcaldes de los municipios de donde proceden estos aspirantes (cuyos nombres no reveló el Fiscal) deberán seleccionar nuevos perfiles y someterlos a nuevos exámenes de confianza. Mientras, las dependencias no quedarán a la deriva pues se prevé que los directores o subdirectores actuales puedan continuar mientras se designa uno nuevo.



N

acional Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

El trabajo del GIEI demolió la “verdad histórica”

del Estado sobre los 43: The New Yorker

Redacción Ciudad de México.- En México se ha vivido un año de “muchas mentiras”, dice el título de un reportaje publicado hoy en la prestigiosa revista The New Yorker y firmado por el periodista Francisco Goldman. Las investigaciones independientes sugieren que hasta el Ejército participó u omitió su responsabilidad en los ataques contra los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, 43 de los cuales están desde hace un año, tres más fueron asesinados y muchos otros resultaron heridos, algunos de gravedad. Goldman narra lo que sucedió aquel 6 de septiembre pasado, cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó los resultados de su investigación sobre

los sucesos del 26 de septiembre y 27 de 2014, ocurridos en Iguala, Guerrero. Después, dice Goldman, los periodistas afines al Gobierno federal intentaron desvirtuar o desacreditar una conclusión a la que se tardó 6 meses en llegar, luego de revisar casi 1 millón 725 mil páginas de los expedientes, dice el periodista. El autor dice que los estudiantes no se dirigían originalmente a Iguala. Fueron circunstancias las que los llevaron a aquel municipio en donde después desaparecerían desde hace más de un año. Goldman ha publicado en New Yorker, Harper’s, The New York Times Magazine, Esquire, The New York Review of Books, Outside. Acumula varios premios y reconocimientos por sus crónicas, algunas de ellas sobre los procesos políticos y sociales de México y Guatemala.

Ese día, cuando se presentó el informe, se “demolió” la “verdad histórica” dicha por el gobierno de Enrique Peña Nieto, dice Goldman. Las protestas mundiales para conocer la verdad del caso trajeron la suficiente presión para que cinco expertos, de varios países y varias especialidades, fueran nombrados por la CIDH para dar una versión distinta de la investigación “profundamente viciada y de posible complicidad criminal” que realiza el gobierno mexicano, agrega. Fue medio año de investigación en la que los expertos del GIEI entrevistaron a los sobrevivientes, a los familiares de los secuestrados, a muchos de los hombres y mujeres que han sido detenidos en el caso hasta el momento, a la Policía, a los funcionarios judiciales, y a muchos otros. Goldman narra cómo los investigadores designados por la CIDH llevaron a cabo su propia probatoria o exámenes forenses, además de que estudiaron los

archivos: ciento quince volúmenes de aproximadamente mil páginas cada uno. En total, 1 millón 725 mil páginas. Los expertos del GIEI emitieron solicitudes a la Procuraduría General de la República (PGR) para así poder entrevistar a otros testigos posibles, en muchos casos, personas con los cuales la PGR aún no había hablado. Aquel domingo, dice Goldman, la expectativa por conocer los resultados de la investigación independiente fue tal, que la conferencia con sede en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), estuvo repleta de periodistas, activistas, diplomáticos, miembros de ONGs y personalidades de la cultura, convocados desde una semana antes. Además de funcionarios del gobierno federal, “vestidos con sobrios trajes, que ocupaban las primeras filas y que se saludaban efusivamente con besos y abrazos”.


13

César Camacho toma distancia Aristegui denunciará al del gobernador de Veracruz Estado mexicano ante la CIDH

Por Víctor Chávez Ciudad de México.- El líder del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, tomó distancia del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y declinó salir en su defensa, ante las acusaciones de corrupción en su contra. "Es una manifestación del estilo veracruzano de ser, al que la política no es ajena", argumentó. -¿Qué concepción tiene del ejercicio del gobernador?

-Yo soy un testigo distante de la gestión de los gobernadores, creo que a los habitantes de cada estado es a quienes les consta y quienes tienen seguramente una opinión más acabada de lo que hacen sus gobernantes. -¿Usted respalda el ejercicio de Duarte en Veracruz? -Yo respaldo a las instituciones y a los gobernadores del PRI, pero cada uno al final con la calidad de su gestión va a ser quien construya el juicio que la población ha de tener al final de la administración de cada uno.

AFP Bogotá.- La periodista Carmen Aristegui anunció este miércoles que demandará al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "por denegación de justicia". "Hemos decidido presentar una denuncia contra el Estado mexicano por denegación de justicia", dijo Aristegui durante el foro 'Contra la corrupción', realizado en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo que tiene lugar esta semana en Medellín, Colombia. Aristegui, una influyente periodista mexicana, también conductora de la cadena CNN en Español, se refirió así al rechazo del Tribunal en julio a tramitar una demanda suya por su controvertido despido, una resolución que entonces ella calificó de "fin a la batalla judicial en defensa de la libertad de expresión". El conflicto se desató cuando MVS Radio cesó en marzo a dos miembros del equipo de investigaciones de Aristegui, tras revelar que la primera dama, Angélica Rivera, había adquirido una millonaria mansión a un contratista gubernamental, lo que generó un gran escándalo. MVS Radio alegó que los dos periodistas habían anunciado sin permiso la participación de la emisora en Mexicoleaks, una plataforma digital para recibir filtraciones sobre corrupción. Después de que Aristegui, líder de audiencia en las mañanas y una

de las voces más críticas con el gobierno, exigiera al aire la restitución de sus compañeros, la emisora decidió concluir también su contrato argumentando que le había perdido la confianza. La periodista denunció entonces que detrás de esa decisión estaba la mano de la Presidencia mexicana e inició un proceso judicial para exigir que se le permitiera a ella y su equipo volver a la emisora. "El Estado mexicano y su sistema de justicia impidió que ese juicio sucediera. No sabíamos si ganaríamos o no", señaló Aristegui este miércoles en Medellín. Pero "queríamos que la justicia dirimiera si ese grupo empresarial tenía derecho a cambiar las reglas de juego editorial establecidas e ir en contra de ese contrato, del código de ética y de la ley", agregó, despertando aplausos en el auditorio. El reportaje 'La casa blanca del presidente Enrique Peña Nieto' es finalista del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Cobertura, que se entregará la noche del miércoles en el Festival organizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Un comunicado de esa organización indicó que la demanda de Aristegui, periodista politóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, es apoyada a título personal por algunos miembros del Consejo Rector de la FNPI.


Escamotea Duarte más de $2 mil millones a la UV

Por Eirinet Gómez Xalapa.- El desorden financiero del gobierno estatal y la inseguridad que golpea a la entidad han alcanzado a la Universidad Veracruzana (UV). Entre agosto de 2013 y septiembre de 2015 los fondos retenidos por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa a la institución aumentaron de 867.9 a 2 mil 58.6 millones de pesos, correspondientes a

recursos federales y estatales derivados de diversos convenios para el periodo 2008-2015. En el segundo informe de actividades 2014-2015 de la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, se desglosa el crecimiento de los adeudos: 867.9 millones de pesos en agosto de 2013; 894.3 millones de pesos a diciembre de 2013, mil 8 millones a diciembre de 2014 y 2 mil 58.6 millones a agosto pasado.

Prorroga INE atribuciones del PT y el Partido Humanista

Por Claudia Herrera

Ciudad de México.- Aunque el PT y el Partido Humanista perdieron sus registros como fuerzas políticas, se prorrogan las atribuciones y la integración de sus órganos estatutarios y nacionales. Así lo acordó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en una enredada sesión, en la que varios partidos políticos enmendaron la plana a los consejeros electorales. Originalmente, el acuerdo puesto a discusión en el Consejo planteaba prorrogar la personalidad jurídica de los dirigentes del PT y del Humanista, pero el PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena plantearon que esta propuesta estaba al margen de la ley. La decisión tomada por el INE es para que el PT y Humanista puedan competir en los comicios extraordinaria que se efectuarán el 6 de diciembre en el distrito

1 de Aguascalientes, para elegir al diputado federal que falta en San Lázaro. Este acuerdo también permitirá que ambos partidos –cuyos registros se cancelaron por no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación el 7 de junioatiendan sus obligaciones en el proceso de liquidación de las propiedades y bienes que tienen ambos partidos políticos, pero también pueda registrarse en el ámbito local.

39 14

Interrumpe sismo comparecencia de Nuño Mayer en el Senado

Notimex Ciudad de México.- La sesión ordinaria del Senado de la República en la que comparecía el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, fue suspendida de manera momentánea, al activarse la altera sísmica por el temblor ocurrido este miércoles. El presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, suspendió la sesión y de inmediato legisladores,

invitados, el compareciente y los trabajadores desalojaron el recinto legislativo. En menos de tres minutos el edificio que se ubica en la esquina de Reforma e Insurgentes fue desalojado bajo la coordinación de personal de Protección Civil. Se prevé que la sesión se reanude para que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) continúe con su comparecencia.

Tramitan amparo contra consulta de Cué

Por Virgilio Sánchez

Ciudad de México.- Dos vecinos del Cerro del Fortín tramitaron un juicio de amparo para que suspendan la consulta sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones (CCCO), prevista para este domingo. Brenda Azucena Mendoza Sánchez y Juan José Mendoza Escudero acusaron violación a sus derechos humanos, a los principios de seguridad, certeza jurídica y legalidad por parte del Gobernador Gabino Cué y del Instituto Estatal Electoral y de Participación C i u d a d a n a (IEEPCO). "Suspensión que se hace consistir en el sentido de ordenar a las autoridades

responsables suspenda la consulta ciudadana, por encontrarse fuera del marco legal", expusieron en la denuncia presentada ante los Juzgados Federales con sede en esta ciudad. Estos ciudadanos argumentaron que el Mandatario actuó fuera del marco constitucional al solicitar al IEEPCO la realización de una consulta sobre la viabilidad o no de la construcción del centro de convenciones en el Cerro del Fortín.


39 15

Diputada critica al gobernador de NL y le Diputada exhibida en lencería afirma suben fotos a las redes posando semidesnuda

que también recibió amenazas

Por Luciano Campos Garza Ciudad de México.- La diputada local panista Leticia Benvenutti tomó notoriedad el pasado 24 de septiembre, durante la entrega del sexto informe de gobierno del priista Rodrigo Medina de la Cruz. Al momento que el mandatario nuevoleonés daba su mensaje, la legisladora, quien es vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso, se levantó de su asiento y mostró un cartel con la leyenda “No pasarán las cuentas mochas”, en referencia a las acusaciones de desvíos que hay contra Medina. Benvenutti dijo que tras su intervención para demandar cuentas claras al mandatario, recibió una llamada telefónica intimidatoria. Y después empezaron a circular en las redes sociales imágenes que muestran a Benvenutti Villarreal en ropa íntima, en una sesión de fotografías que no tienen fecha ni procedencia. La rubia legisladora de Nuevo León es mostrada en dos imágenes: en la primera está de perfil, con un conjunto de brásier y calzón color rojo, en una pose seductora. En la segunda, aparece de espaldas, hincada en un sillón, con un conjunto negro de dos piezas de lencería, medias de encaje y botas del mismo color. Antes de participar en su encomienda legislativa, la diputada local panista Leticia Benvenutti era modelo de lencería y conductora grupera.

Leticia Marlene Benvenutti Villarreal Por Aracely Garza es diputada de representación proporcional por el distrito 16. Ciudad de México.- La exhibición en redes sociales de dos fotografías en En YouTube aparecen varios videos las que aparece posando en lencería de bandas gruperas en la que es no fue el único efecto en contra de la acreditada como directora. Los clips diputada Leticia Marlene Benvenutti son producidos por Latin Power Villarreal. Según ella, también recibió Films, de José Serrano, personaje llamadas amenazantes, de origen relacionado con El Zar de los Casinos, anónimo, en la que le advertían que Juan José Rojas Cardona. se cuidara. Cuando se tomó las fotos era conductora del canal de música grupera Bandamax, de la empresa Televisa. Explicó que las fotografías fueron tomadas hace “ocho o nueve años” y publicadas en una revista internacional de nombre no especificado. Dijo que las imágenes son de dominio público y formaron parte de una sesión que hizo, junto con otras compañeras, durante su etapa como conductora de TV.

Grupo Imagen Multimedia dio a conocer este martes que las imágenes de la diputada local del PAN en Nuevo León, quien fue modelo y conductora de televisión, circulan con vehemencia. En las fotografías, Benvenutti Villarreal aparece con un conjunto de ropa íntima marrón y otro negro, respectivamente.

Luego de que la legisladora se “Son fotos de las que no tengo que atrevió a sacar una pancarta contra el avergonzarme. Que se avergüencen los que roban, los que dejan un estado endeudado, los que se llevan el dinero del estado”, dijo. El organismo ciudadano Redes Quinto Poder (RQP), que se encarga de monitorear el comportamiento de las redes sociales de Nuevo León en temas políticos, detectó que un tuit con la imagen de la diputada en lencería fue replicado de manera idéntica 109 veces en cuatro minutos. RQP apuntó que esta forma de difusión es idéntica a la que utilizaron en la pasada campaña para gobernador algunos partidos políticos, que recurrieron a los bots para favorecer a denostar a un determinado aspirante.

gobernador Rodrigo Medina, durante su Sexto Informe de Gobierno, salieron a relucir las fotografías. Las gráficas forman parte de una sesión que realizó para una revista en la época en que era conductora de televisión. “Bueno, pues casualmente estas fotografías vienen a aparecer. Son del dominio público de una revista de nivel internacional. Yo fui conductora de televisión…y bueno, pues ahora casualmente vienen a relucir esas fotografías”, señaló. Sobre una posible revancha del gobierno estatal por sus críticas, la legisladora dijo que la misma ciudadanía puede juzgar. “Revanchismo, bueno, pues, júzguenlo; ustedes o la ciudadanía podrán decir eso”, sostuvo.


-La democracia de los mantenidosAMN.- En este electorero 2015, el árbitro electoral de México y la ponzoñosa partidocracia se devoraron más de 15 mil millones de pesos para ubicar a México como la nación más generosa de América Latina en subsidios para partidos políticos.

Sí, nos saldría más barato comprarles un traje de charro que mantener a esos tragas de gorra, mantenidos, rémoras, sanguijuelas y chinches chupeteadoras de los presupuestos de México. Pero eso del millonario subsidio es solamente una parte del altísimo costo de la democracia mexicana. Y voy por partes. El Instituto Nacional Electoral -INE- solicitó un presupuesto de 15 mil 400 millones de pesos, de los cuales, más de 3 mil millones sirvieron para pagar la improductiva nómina burocrática de los partidos políticos. Recordaré que los consejeros del INE y los tragas de balde de los magistrados del Trife tienen los sueldos más groseros y humillantes de México, pues sobrepasan el medio millón de pesos mensuales por no hacer Pero además, ya en el ejercicio del poder, sobre todo en el ámbito parlamentario, cada fracción política o de partido tendrá otra súper tajada, que va de acuerdo con el número de diputados o senadores que tiene en su bancada. Sí, de acuerdo al tamaño del sapo es la pedrada. Son presupuestos discrecionales que reciben por debajo del agua, y son repartidos entre los legisladores y la partidocracia. Y por último hay que agregar que tanto los funcionarios

gubernamentales como los miembros de los poderes legislativo y judicial tienen sueldos incluso superiores a los del presidente de la República. Como usted puede ver, los mexicanos mantenemos con nuestros impuestos una carisísima democracia que no se refleja ni en las panzas, las mesas, los bolsillos y menos en nuestra seguridad. Se supone que pagamos a los que elegimos para que cuiden de nuestras vidas y nuestros bienes, pero nada de eso ocurre, porque en los últimos diez años han desaparecido en México más de 25 mil compatriotas, entre ellos, miles de mujeres sin dejar rastro alguno. Pero nadie sabe nada y nadie hace nada por remediar esa catástrofe que nos exhibe ante el mundo como una nación bárbara. Según un informe de las Fundaciones Internacionales Electorales paraSistemas, con cifras recientes, y centrado en América Latina, afirma que México gasta 17.24 dólares por votante, 18 veces arriba del promedio del continente. El estudio fue realizado en 25 naciones y revela que México es el país más generoso en América Latina en el subsidio a sus partidos políticos. ¿Usted qué opina en eso del asunto de la democracia de los mantenidos tragas de gorra?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Una colombiana Sergio Sarmiento La joven y atractiva mujer arribó a la terminal 1 del aeropuerto de la Ciudad de México en un vuelo de Interjet de Bogotá. Al llegar al puesto de migración presentó con una sonrisa su pasaporte colombiano. El agente del Instituto Nacional de Migración la miró de arriba abajo y la invitó a salir. “Yo te puedo enseñar México”, le dijo. La mujer le contestó amablemente que no era necesario: su novio, mexicano, estaba esperándola en el aeropuerto. El funcionario no ocultó su decepción y le dijo: “Pues para que lo pienses te voy a mandar a una segunda entrevista”. La segunda entrevista, que se realizó en una oficina, fue el inicio de una pesadilla. No se le permitió a la mujer hacer ni siquiera una llamada telefónica. Le dijeron que habían voceado al novio en la sala de espera del aeropuerto y que le habían marcado al número de celular que ella les había dado pero que nadie había respondido. El novio, con quien conversé yo hace unos días, me dijo que estuvo más de 12 horas esperando en el aeropuerto sin recibir ninguna información. Ni la aerolínea ni las autoridades le dijeron nada. Era como si la joven se hubiera esfumado en el aire como en una película de terror. La experiencia de la novia fue de aquéllas que sólo se esperan en los regímenes autoritarios. Se le mantuvo doce horas en una habitación con otras mujeres de distintas nacionalidades. Le quitaron la bolsa, los zapatos, el suéter, el cinturón y el teléfono celular. Los encargados pusieron el aire acondicionado a un nivel muy alto por lo que la temperatura de la habitación era gélida. A las mujeres que ahí se encontraban nos les permitían tener suéteres o abrigos. No les daban alimentos sino sólo líquidos. No las dejaban ir al sanitario tampoco. Era una forma de presión psicológica de tortura.

A la joven la mantuvieron en esa habitación durante doce horas. Después la subieron a un avión para enviarla de regreso a Colombia aprovechando el pasaje de regreso que ella ya tenía. Le devolvieron sus cosas antes de abordar. El celular ya no tenía pila por lo que la muchacha no tuvo forma de comunicarse con el novio que la esperaba todavía fuera. La bolsa la habían saqueado y le habían robado el dinero que llevaba para su estancia en México. Le dijeron que estaba siendo expulsada del país por indeseable. El pasaporte, sin embargo, no tenía ninguna indicación, ni siquiera estaba sellado. Tras arribar en Bogotá la mujer pudo ya hablar por teléfono con su novio, a quien narró la pesadilla que había sufrido. Otra colombiana en México le informó al novio que este tipo de chantajes y presiones son comunes en los vuelos que llegan a la terminal 1 pero no en los de la terminal 2. La pareja decidió así realizar un nuevo esfuerzo para reunirse y el novio adquirió un pasaje por Aeroméxico que llegaba a la terminal 2. La joven, extremadamente nerviosa, llegó una vez más a México. El nuevo agente de migración le preguntó que cuál era el propósito de su viaje. Ella le dijo que venía a ver a su novio. El agente estampó el pasaporte, se lo devolvió y le dijo: “¡Qué suerte tiene su novio!” Esta joven y atractiva colombiana vive ya con su pareja en nuestro país y está en proceso de adquirir la calidad de inmigrante. La experiencia de su primer viaje a México, sin embargo, es difícil de olvidar. Le ha mostrado los abusos que pueden cometer los agentes mexicanos de inmigración con los poderes discrecionales que se les otorgan. Ha podido darse cuenta de que a pesar de las quejas del gobierno mexicano por los problemas de los mexicanos en los Estados Unidos, la situación jurídica de los extranjeros en México es mucho más endeble.

Más si pueden ser menos Joaquín López Dóriga Decía ayer mi vecino en esta página, el querido Héctor Aguilar Camín, que en el tema de los candidatos independientes a la Presidencia para 2018, más son menos, y tiene razón, no obstante ir a contracorriente de que en la vida, muchas veces menos es más. Cuando en México se habla de candidatos independientes a la Presidencia de la República en los tiempos modernos, solo hay un referente, Jorge Castañeda, en 2006. El excanciller llevó su caso a la Suprema Corte, donde le dijeron que no, y de ahí a la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde tarde y a destiempo, le dieron la razón. Por años no se volvió a hablar del tema, parecía muerto, hasta que un grupo de regiomontanos se montó en una aventura, sin aparente destino, llamada El Bronco que surgió ante la decepción del gobierno de Rodrigo Medina, en parte promovida por los poderosos nichos económicos local y, marcadamente, por la decepción en los partidos y en los candidatos; en el modo de actuar de los primeros y de elegir a los segundos. Obviamente que solo los suyos, entonces muy pocos, apoyaban, más que creían, en la apuesta del candidato independiente al gobierno de Nuevo León en la persona de El Bronco, pero conforme avanzaron las campañas, el panorama comenzó a emparejarse. De todos los candidatos juntos, PRI, PAN, la izquierda que no tiene nada que hacer en Monterrey, no se hacía uno. Su debilidad empezó a fortalecerlo, sus discursos a hacerlo más atractivo y comenzó a crecer, de la nada hasta alcanzar a

la candidata del PRI y al candidato del PAN que, en ese negar una realidad adversa, lo minimizaban, y en eso estuvo su error. Días antes de las elecciones los aventajaba en todas las encuestas locales y al final de la jornada El Bronco tuvo más votos que todos los demás candidatos juntos. Ante este fenómeno, un independiente que arrasaba en las elecciones de Nuevo León, comenzó a cocinarse la idea de un candidato independiente, pero a la Presidencial de la República, el mismo Bronco y en eso está. Dicho esto, no significa, primero, que lo vaya a ser, que yo veo que sí, y, segundo, que de serlo, vaya a ser el único, que tampoco lo será. Pero me quedo con lo que dice Héctor: más serán menos. Ya los veremos y contaremos. RETALES 1. CHOQUE.- Ya se siente el primer roce entre López Obrador, candidato de Morena, y El Bronco, porque no lo tenía en su plan de vuelo, que le complica; 2. ALIANZA.- No es la primera vez que Rafael Moreno Valle comenta el proyecto de una alianza PRI-PAN a la Presidencia, pero sí la primera que lo dice en público. La estrategia es que quien vaya en segundo, se sume al primero para un gobierno de coalición. Para eso hace falta que él sea el candidato del PAN; y 3. PLAZO.- Los aspirantes a la rectoría de la UNAM tienen hasta el próximo martes para registrarse. Hay tres finalistas.


Plaza de almas Catón

“Mi familia es muy pequeña, doctor. No somos más que mi madrecita; una hermana que a la fecha guarda estado honesto, pues no es casada; otro hermano y yo, los dos casados. Perdone que le quite un poco de su tiempo, doctor, pero es que quiero que se dé cuenta de dónde viene mi enfermedad. Como le decía, tengo un hermano casado, y precisamente el origen de mi padecimiento lo atribuyo a dificultades que hemos tenido con su esposa, o sea mi cuñada. No está usted para saberlo, pero es una mujer un poco rara. Su manera de andar es indecente; su forma de vestir exagerada. Ya cuando se casó con mi hermano habían tomado vísperas, como decimos vulgarmente, usted me entiende. Aunque nos cayó un poco mal esto ya lo habíamos olvidado: somos de carne y hueso, y además no será la primera y la última que lo haga. Lo que sí tratábamos de mejorar era su manera de vestir. Con ese objeto mi esposa y yo, de acuerdo con mi madrecita, le regalamos un vestido un poco más larguito, más recatadito que los que ella usa. Pasaron dos, tres meses, y como no vimos que lo usara mi esposa le preguntó: ‘¿Qué tal te quedó el vestido?’. Ella, sin andarse con rodeos, le contestó que como era de moda pasada se lo había regalado a su mamá, y eso porque ya no tenía abuela, pues apenas a ella le habría servido. Naturalmente que aquello nos molestó, pero nos aguantamos. Habrían pasado unos tres meses de lo que le he platicado. Tuvimos una fiestecita en la casa, y los invitamos. Cuando llegaron, yo, atendiendo a la regla de educación que dice: ‘Primero es dama que peón’, me levanté a recibirlos y le dejé a mi asiento a la esposa de mi hermano, con tan mala suerte que la silla se quebró, no sé por qué, y mi cuñada fue a dar de nalgas contra el suelo. Ya se imaginará, doctor, lo que siguió. Sin atender nuestras disculpas, creyendo que la cosa había sido intencional, se salió en el acto en forma un tanto tosca, y mi hermano tras ella, sin despedirse de nadie y dejándonos con las palabras en la boca. No queriendo que las cosas llegaran a más fuimos mi esposa y yo a vi-

sitarlos, suplicándoles perdonaran lo que había ocurrido. Todo quedó arreglado, por lo menos aparentemente, y seguimos sin novedad hasta hace ocho días, en que ahí sí me dieron el mate. Yo, al igual que mi padre, soy sastre, y en recuerdo de él tengo en mi sastrería su retrato que hice iluminar a todo color. En él está mi papá riéndose, y esa risa es más marcada porque él era bizco. Bueno, fue mi hermano a recoger un pantalón que yo le había arreglado. Mi cuñada se quedó viendo el retrato de papá y le preguntó a mi hermano: ‘Oye, Esteban: ¿de qué payaso es ese retrato?’. No me pude detener y le contesté: ‘Desde luego que usted no lo conoce, porque sus gentes son de muy baja condición, pero sepa que es mi padre, ya difunto, y si fuera payaso lo habría sido de un circo de categoría, no de una carpa vulgar donde usted muy bien podría trabajar’. Desde ese momento me sentí mal, doctor. No había pasado ni una hora cuando me empezaron unos fríos temblados, con dolor de cabeza y de cuerpo, el estómago emparedado y la boca seca como papel. Llamamos un médico, y como tenía tres días de no obrar me recetó una purga ingrata. Me ha venido una diarrea furiosa que no la puedo detener. A la vista salta que lo que tengo son fríos biliosos. Se lo digo para que pueda usted hacerme un buen tratamiento”… Este relato de pueblo lo saqué de un libro delicioso, “Humorismo clínico. Notas para el folklore en la Medicina”, escrito por el doctor Fernando Topete del Valle y publicado hace 40 años en Aguascalientes. El prestigioso médico recogió las expresiones con que sus pacientes le describían sus males, y al hacerlo hizo una sabrosa recopilación de voces y dichos populares. El libro me lo envió una amabilísima lectora, María Carmen Ayala Espino, de Irapuato. Me dijo: “Sé que va a disfrutar mucho este libro’. Mucho lo disfruté, en efecto, tanto que voy a compartirlo con mi querido hermano Jorge, médico humanista –vale decir humano- que cura con su ciencia las dolencias del cuerpo y con su fe los dolores del espíritu… FIN.

Boehner y el péndulo republicano

18

Genaro Lozano

El Partido Republicano vive momentos de radicalización. La era de Obama ha empujado a este partido al extremo ideológico, a elevar a candidatos antisistema como los punteros de una contienda interna en la que las figuras tradicionales de la política tienen pocas posibilidades de ganar la nominación de su partido. Donald Trump, Ben Carson y Carly Fiorina destacan por ser outsiders de la política tradicional, liderazgos de populismo de derecha, más radicales en su conservadurismo y en sus objetivos políticos que Jeb Bush, Marco Rubio o Ted Cruz. John Boehner era hasta la semana pasada el hombre más poderoso del Congreso estadounidense, el segundo en la línea de sucesión presidencial, solo después del vicepresidente de Estados Unidos. El speaker o vocero de la Cámara de Representantes es el liderazgo más importante del Poder Legislativo en nuestro país vecino, cargo que Boehner ocupaba desde enero del 2011, luego de que el Partido Republicano le quitara a los demócratas la mayoría en las elecciones intermedias del 2010. El asalto de los republicanos al Congreso se valió entonces del llamado Tea Party que radicalizó a la derecha estadounidense, muy molesta entonces por las medidas propuestas por Obama y que veían como un exceso del intervencionismo del Estado en la economía. Desde que el demócrata asumió la Presidencia en enero del 2009 su programa de gobierno atacaba el espíritu del credo liberal económico estadounidense. Donde los republicanos y el Tea Party veían menos Estado y más mercado; Obama veía y proponía lo contrario. El éxito de su reforma al sistema de salud significó un primer punto de quiebre y el movimiento del péndulo republicano a la extrema derecha. Bajo el liderazgo de Boehner en el Congreso, liderazgo al que llegó apoyado por los sectores más conservadores republicanos, el Poder Legislativo se convirtió en un muro de contención a Obama, en la institución del chantaje, como escribió ayer Paul Krugman en The New York Times.

Para el ala más conservadora de su partido, Boehner no fue un líder eficaz. No logró detener la aprobación de la reforma de salud, no logró detener la reforma de Wall Street, no logró ejercer una mayor presión cuando la Suprema Corte declaró el matrimonio gay como constitucional y lo legalizó recientemente. El liderazgo de Boehner era insostenible. La más reciente encuesta de Gallup, realizada en agosto pasado, le daba al speaker un 54% de opinión desfavorable de su labor. Lo que aceleró la renuncia de Boehner, con todo y lágrimas, fue un escándalo que involucró a Planned Parenthood, una organización que promueve el acceso a un aborto legal y seguro para las mujeres. Un video editado y lanzado en redes sociales muestra a algunos directivos de esta organización presuntamente discutiendo la venta de tejido y órganos de fetos. El video ha sido un enorme descalabro a la credibilidad de Planned Parenthood y se ha convertido en uno de los temas centrales de la contienda presidencial republicana. Todos los precandidatos se han manifestado a favor de que el gobierno federal retire su apoyo financiero a esta organización, mientras que en el Congreso varios legisladores republicanos demandan que no se apruebe el presupuesto presentado por Obama si no tiene un candado para el financiamiento a esta organización. Esa batalla ya no la quiso ni pudo dar Boehner. El ala más radical de su partido le demandaba al speaker que bloqueara el diálogo legislativo con la Casa Blanca. El speaker es una especie de semáforo de las iniciativas y de los debates que se dan en el Congreso y Boehner era presionado por la coalición que le dio las mayorías a los republicanos en ambas Cámaras a doblegar al gobierno de Obama y a provocar un cierre del gobierno federal sin un presupuesto aprobado, tal y como ocurrió por 16 días durante el otoño del 2013. En menos de un mes Boehner dejará el cargo y tras su salida empieza la batalla por ver quién lo sucederá.


Ser independiente no garantiza nada Jorge Fernández Menéndez Las crisis son, dicen, una oportunidad, pero, también, pueden hacer surgir de ellas algunas de las formas políticas más oscuras de las sociedades. Esas formas se pueden expresar con un lenguaje de izquierda o derecha, pero no dejan de ser, como dijo Fernando Savater respecto a quienes buscan independizar Cataluña de España, “un esnobismo exhibicionista, bastante indecoroso”. Todo esto viene a cuento por la suma de fracasos que se han contabilizado en los últimos meses en salidas que intentaron ser novedosas ante las crisis en Europa y en otros países y que terminan o muy mal para esas sociedades o forjando figuras demasiado controvertidas. Podemos ir desde los fracasos notables del chavismo de Maduro en Venezuela, hasta el deterioro de esa corriente en toda América latina. Desde un mandatario griego, Alexis Tsipras, joven, radical, que gana las elecciones sin mayoría propia, pero con la bandera de decir no al pago de la deuda de su país y a las instituciones financieras internacionales, y termina, primero, aliándose para formar gobierno con un partido nacionalista y otro pronazi; después convocando a un referéndum para rechazar el plan de ajuste europeo al que termina aceptando más tarde, aunque en el referéndum ganó el rechazo al ajuste. Eso dividió a su partido Syriza y hubo que convocar a nuevas elecciones: Tsipras volvió a ganar aunque sin mayoría propia y tuvo que volver a aliarse con el partido ultranacionalista para formar gobierno y aplicar el ajuste a su economía que unos meses antes se había comprometido a rechazar. Hay casos notables de esa ligereza en Gran Bretaña, donde el Partido Laborista eligió como líder a Jeremy Corbyn, un legislador, desde 1983, del ala muy izquierdista de su partido (dice que en el Congreso británico ha votado 400 veces en contra de su propio partido) y casado en terceras nupcias por cierto con una mujer mexicana, Laura Álvarez. Sus críticos y rivales dicen que sus posturas son “viejas soluciones para viejos problemas”. Su propuesta política en una campaña interna en la que comenzó sólo como una posición testimonial y terminó ganando con 60 por ciento de los votos, incluyó, entre otros puntos, nacionalizar el servicio ferroviario y las principales compañías energéticas,

abandonar el programa de submarinos nucleares y los gastos de defensa y retirar al país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Corbyn es un “euroescéptico”, miembro de Amnistía Internacional, la Campaña de Solidaridad con los Palestinos, la Campaña por el Desarme Nuclear y la Coalición contra la Guerra. Sus adversarios conservadores están felices con que sea la opción de los laboristas, pero no sería la primera vez que un programa que en América Latina calificaríamos de populista, gana una elección. En Francia lo que crece y se muestra como opción es el Frente Nacional: ultraderechista, con un populismo nacionalista que busca sacar a su país de la Unión Europea a la que responsabiliza de todos sus males. En Estados Unidos tienen al inefable Donald Trump o al Tea Party. La lista podría continuar. Por alguna razón pensé en todos estos movimientos tan desafortunados a derecha e izquierda cuando leía sobre la propuesta de un grupo de intelectuales, políticos, escritores, muchos de ellos buenos amigos, en busca de un candidato independiente para el 2018. La opción puede ser buena, depende de cómo y con quién se la cobije, y requiere de un andamiaje partidario que le dé a quien hipotéticamente llegue a gobernador apoyo parlamentario. Pero no es, ni remotamente, una panacea, tampoco una alternativa a los partidos políticos. El caso de Jaime Rodríguez El Bronco, ha levantado muchas expectativas. Ha tenido tanto intuiciones y movimientos muy inteligentes como declaraciones muy desafortunadas (“a Los Zetas los derroté con el Facebook”). Su campaña fue espectacular, pero habrá que verlo gobernando. Es un independiente con casi cuatro décadas de militancia priista (en su momento muy cercano a Roberto Madrazo) y su candidatura fue impulsada por grupos de poder local poderosos y con muchos recursos. Manuel Clouthier también ganó siendo independiente. Políticamente tiene muy poco que ver con El Bronco, en su tierra su apellido tiene peso y en el mejor sentido de la palabra, prosapia. No se apoyó en partido alguno para lograr ser diputado aunque tiene buenos apoyos empresariales y políticos.

39 19

¿Un independiente a Los Pinos en 2018? Pascal Beltrán del Río De entrada, celebro que un grupo de mexicanos destacados se reúna para discutir temas de gran relevancia para el país. Si algo hemos perdido como sociedad es la capacidad de realizar debates de altura, con argumentos y no consignas. Me gusta que detrás de la iniciativa de explorar la posibilidad de una candidatura presidencial surgida de la sociedad civil y no de los partidos –de la que dio cuenta Excélsior en su edición de ayer– haya nombres como Federico Reyes Heroles, Luis de la Calle y Rafael Pérez Gay. A Reyes Heroles le debemos muchos de los avances que el país ha tenido en materia de transparencia en años recientes. Por Luis de la Calle hemos aprendido a distinguir fenómenos sociales que están cambiando a México, superando visiones anquilosadas. Rafael Pérez Gay nos ha recordado que la agudeza y la profundidad en el análisis no están peleados con el sentido del humor. Yo estoy cansado del enojo del santo que prevalece en este país. Pero hay otros involucrados también, como Jorge Castañeda, quien tuvo la osadía de llevar al límite la lucha a favor de las candidaturas independientes. Y cuando habla Diego Fernández de Cevallos, me pasa lo mismo que cuando lo hace Cuauhtémoc Cárdenas: me callo para poder escuchar. Me gustan no sólo los personajes de esta trama sino la idea que impulsan: que el destino de México no quede únicamente en manos de los partidos. Los partidos –que, para mí, son una parte esencial de la democracia– han quedado a deber. Se beneficiaron de la batalla ciudadana a favor del voto libre. La vieja oposición ganó posiciones con las que sólo soñaba en el autoritarismo. Y el PRI usó las nuevas reglas para no desaparecer, como les

pasó a muchos partidos de Estado, y recuperar el poder. Pero los resultados son terribles. Los partidos hicieron de las ventajas personales y de grupo el centro de su acción. Y la gente se hartó. Siempre he discrepado de quienes dicen que la democracia es el problema. Claramente, no. El problema son sus actores. Por eso necesitan competencia. Estoy de acuerdo con este grupo ciudadano en que la irrupción de las candidaturas independientes en el escenario electoral puede provocar un círculo virtuoso en la política. ¿En qué discrepo con este grupo? En cosas en las que siempre he creído y que he escrito en este espacio. 1) Entre los problemas que ha desarrollado la democracia mexicana está la dificultad que tiene para construir mayorías. Especialmente mayorías gobernantes. 2) Una candidatura independiente en nada ayudará a romper ese ciclo. A menos de que se presentaran candidatos uninominales –porque sólo los partidos tienen derecho a listas pluris– en las 32 entidades y los 300 distritos, el Presidente independiente llegaría con una mayoría parlamentaria en contra. 3) ¿Cuál es el programa? Lo sé, a lo mejor me estoy adelantando, pero me gustaría saber con qué objetivos se construiría esa candidatura antes de conocer el nombre del aspirante. 4) El presidencialismo mexicano es un problema en sí mismo. Creo que la discusión ciudadana debería comenzar con el tipo de régimen que necesita el país. ¿Parlamentarismo o sistema semipresidencial? No sé. Pero éste no sirve. 5) ¿Por qué lanzar una candidatura en contra de alguien en lugar de a favor de algo? Muchos intelectuales y opinadores tienen pavor a un triunfo de Andrés Manuel López Obrador.


La magistrada Sergio Aguayo Miguel Ángel Mancera y el Partido de la Revolución Democrática me recuerdan a los conversos que abjuran de sus errores después de experimentar una revelación. Andan prometiendo que ahora sí escucharán con respeto a la ciudadanía y adoptarán causas tan sentidas como el desorden urbanístico. El 17 de septiembre Miguel Ángel Mancera se presentó ante la Asamblea Legislativa para rendir su Tercer Informe. Ese día reiteró su deseo expresado varias veces durante el año de que "la ciudad crezca de manera ordenada". También proclamó su compromiso con el "urbanismo social" y su disposición para que "sea la ciudadanía, que se oiga bien, la ciudadanía" la que decida sobre las grandes obras de la capital. Como prenda entregó, en ese momento, una iniciativa "para que no se sigan cometiendo abusos por los artículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo". Ese mismo día se reunió el Congreso Nacional Extraordinario del PRD, que tres días después, entregó ocho cuartillas pletóricas de auto crítica y juramentos de enmienda. A partir de ahora el PRD será la "fuerza que combata a fondo la corrupción en todos los niveles" y mostrarán su repudio a los malignos "moches" promoviendo ¡"las contralorías ciudadanas"! Aún hay más: todas sus propuestas estarán "fundamentadas y trabajadas con expertos y avaladas por la sociedad civil". Insinuaron, aunque no lo dijeron abiertamente, que se sumarán a la cruzada de Mancera contra el urbanismo salvaje. La transmutación de don Miguel Ángel y del PRD forma parte del cortejo a los votantes, de la irrupción de Morena en la capital (en este tema han superado mis expectativas) y de que los vecinos se organizan cada vez mejor para enfrentarse a los depredadores urbanos y sus aliados en el gobierno. Mancera y el PRD capitalino tendrán en los próximos días una excelente oportunidad para demostrar que su conversión va en serio. Basta con que dejen de respaldar la ratificación de Yasmín Esquivel Mossa como magistrada de la Sala Superior de lo Contencioso Administrativo. En agosto pasado Mancera la propuso. Cuan-

39 20

¿Independientes? sí, sin miedo Germán Martínez Cázares

do surgieron las crítcias al personaje se justificó de una manera por demás barroca. Declaró que Esquivel Mossa es una "servidora pública que no comienza con mi administración". Lo que quiso decir es que su pelea con Marcelo Ebrard no le impide apoyar a doña Yasmín.

El recién fallecido Hugo Gutiérrez Vega, poeta, académico y diplomático, en su juventud militó en el PAN. Fue uno de esos audaces y heroicos panistas luchadores de antaño, forjadores de cauces democráticos que, ahora, no deberíamos darnos el lujo de despilfarrar.

La magistrada cuenta con un historial que le permitiría ser nominada para Patrona de los Conflictos de Interés. Sólo con su actuación en la Supervía Poniente basta para llevarse el galardón. Entre los constructores de esa obra, que generó un profundo rechazo ciudadano y provocó una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, estaba una constructora propiedad de José María Riobóo, esposo de la magistrada (otra constructora es la ya célebre OHL).

Durante once años Gutiérrez Vega fue militante activo del PAN, se inscribió a los 18 años, cuando Ruiz Cortines llegó a la Presidencia de México. Sin duda eran otras las condiciones de la competencia política. El país padecía la ferocidad y plenitud del régimen priista autoritario. Un valiente, inteligente y culto Gutiérrez Vega lo enfrentó. Formó parte del Comité Nacional encabezado por el michoacano José González Torres. Fue secretario nacional juvenil y, también, candidato a diputado federal en 1961. Su lucha, y de muchos otros panistas, fue frontal por abrir espacios al ejercicio de la libertad política. Esa batalla por la autenticidad del sufragio como única forma de acceso al poder es una de las páginas más brillantes escritas por el PAN, incluso con tinta de represión, encarcelamiento y sangre, como atestiguó el propio Gutiérrez Vega. La reforma al código electoral de Puebla, suscrita por el gobernador Rafael Moreno Valle, cuyo objetivo final es hacer prácticamente imposible el registro de candidatos independientes, traiciona esa historia de lucha por la libertad política, lesiona al voto como única herramienta civilizatoria de la lucha electoral y, además, exhibe un enorme temor del gobernador panista a la competencia abierta.

Ella prometió excusarse por el gigantesco conflicto de interés, pero cuando una Sala del Tribunal de lo Contencioso donde trabaja resolvió que la Supervía se edificaba de manera ilegal, doña Yasmín dio marcha atrás y retuvo el expediente durante 20 meses sin dictar resolución, con lo cual logró que Marcelo Ebrard pudiera terminar una de las autopistas más caras del mundo, por cierto ocupa el segundo lugar. En enero de 2012 la magistrada fue nombrada presidenta del Tribunal de lo Contencioso. Cuento con una relación de 17 cuartillas enumerando irregularidades cometidas por una magistrada más preocupada por servir a los poderosos que por proteger a los ciudadanos afectados por los abusos urbanísticos. No es una excepción porque los gobernantes y partidos colonizan los tribunales para poner a sus cómplices o amigos. Necesitamos órganos impartidores de justicia autónomos y profesionales. En un atropellado proceso, Mancera y el PRD ratificaron a Esquivel Mossa cuando agonizaba la anterior legislatura. Los nuevos asambleístas tendrán que ratificarla o rechazarla. Antes de hacerlo deberían investigar en serio su historial y su gestión como presidenta del Tribunal. Morena, por cierto, se comprometió a revisar el caso. Esta magistrada, en mi opinión, ejemplifica la parcialidad en los tribunales.

El PAN no debe dudar de abrir espacios auténticos a la participación cívica. Candidatos independientes sí, sin miedo; pero también gobiernos dependientes de la ley. El legendario panista Luis H. Álvarez fue candidato independiente a gobernador de Chihuahua, y después de ¡dos años! participó como candidato presidencial contra Adolfo López Mateos, en una campaña donde Gutiérrez Vega fue protagonista en todo el país. ¿Moreno Valle no quiere competencia como López Mateos?, cuyo régimen incluso fue capaz, en aquella época y en plena contienda presidencial, de encarce-

lar a Don Luis en Zacatecas. Uno de los testimonios políticos más claros de Hugo Gutiérrez Vega en el PAN fue su discurso en la Cámara de Diputados, el día 23 de agosto de 1961, cuando defendió su elección como diputado federal en aquellos colegios electorales, asesinos de la democracia. El PAN reclamaba el fraude electoral, denunciaba la falta de voto libre y la efectividad de sufragio para integrar la representación nacional y elegir mandatarios. Allí, en la tribuna del Palacio Legislativo, Gutiérrez Vega denunció algo que suena actual, y deben tener claro quienes no parecen escuchar a una ciudadanía enojada con la feria de mendicidades, en la que todo se viola y todo se conculca para mantener el poder. Sin cálculos ni cobardías Gutiérrez Vega acusó: el problema de México es que se haya convertido al poder público en el más sucio de los negocios que existen en nuestra patria, y acusó al régimen del Presidente mexiquense de entonces, este régimen en poco se desayuna izquierdista, come derechista, cena anarquista y duerme soñando con el socialismo de Cárdenas.... Quienes se oponen a la participación directa de los ciudadanos en las decisiones públicas no muestran sensibilidad por el descontento popular, ni confianza en el buen juicio de los ciudadanos. La fortaleza de las candidaturas independientes está íntimamente relacionada con la incapacidad de los partidos y los gobiernos para abrazar las causas ciudadanas. Ningún político merece el calificativo de demócrata si se opone a que los ciudadanos resuelvan, sin ataduras, quién y cómo los gobierne. Hugo Gutiérrez Vega renunció al PAN. Fracasó en su intento de llevarlo a la derecha cristiana. La misión del gobernante cristiano es interpretar y realizar en la tierra el plan de Dios, sostuvo. Revista La Nación 6 agosto 1959. Se topó con el liberal Adolfo Christlieb Ibarrola, quien al día siguiente de su dimisión, en un boletín lo despidió así: Cuando los partidos políticos agrupan hombres libres -como es el caso de Acción Nacional- las adhesiones y las renuncias dependen de la conciencia y del arbitrio de cada quien.


Se solicitan broncos José Cárdenas Es tan mala la reputación de los partidos que cada vez más mexicanos simpatizan con aquellos que los enfrentan. Así se explican los triunfos de Jaime Rodríguez en Nuevo León, Manuel Clouthier en Sinaloa, Alfonso Martínez en Morelia, o Pedro Kumamoto en Jalisco. Intelectuales y notables empresarios, políticos y artistas —firmantes del desplegado Por una Cancha Pareja para Candidaturas Independientes— plantan cara a la ola autoritaria de gobiernos y congresos estatales empeñados en mantener a como dé lugar el monopolio de la partidocracia. Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz han articulado mañosas legislaciones para impedir el acceso al juego político de ciudadanos sin partido. Cuotas de firmas inauditas, candados a las aportaciones económicas o la obligatoriedad de presentar personalmente a los apoyadores de una postulación — caso Puebla— pretenden burlarse del derecho constitucional de cualquier ciudadano a ser votado. Boicotear las candidaturas independientes es un fraude descarado a la ley; reacción de miedo a la competencia política. Es tan mala la reputación de los partidos que cada vez más mexicanos simpatizan con aquellos que los enfrentan. Así se explican los triunfos de Jaime Rodríguez en Nuevo León, Manuel Clouthier en Sinaloa, Alfonso Martínez en Morelia, o Pedro Kumamoto en Jalisco.

Pero la victoria de algunos candidatos ciudadanos no quiere decir que todos tendrán oportunidad de cimbrar al sistema. Hablar de una nueva revolución —como la califica El Bronco Rodríguez— puede resultar desmesurado. Los independientes no van a extinguir a los partidos. La participación de demasiados puede terminar por beneficiar a partidos grandotes, pulverizando el voto opositor. Los broncos no serán panacea, pero la democracia los solicita. Por cierto, no falta quien sospeche la intención de los abajo firmantes del desplegado para apoyar futuras candidatura presidenciales de Jorge Castañeda o Juan Ramón de la Fuente. Posiblemente ambos sueñan con la grande, sin embargo —más allá de personajes y oportunismos— está en juego el respeto a la Constitución. El balón rueda a la cancha de la Suprema Corte. EL MONJE LOCO: Familiares y padres de los 43 desaparecidos de Ayoztinapa aseguran que Juan García Maganda—líder estudiantil de la normal rural— preparaba un ataque contra la fiscalía de Guerrero. El 21 de septiembre envió 14 autobuses repletos de jóvenes quienes llevaban a bordo bidones, botellas, estopa, diesel, cohetones, gasolina y llantas. El filtro de seguridad establecido por la policía estatal —en el libramiento de los túneles de Tixtla— solicitó revisar los vehículos; al acercar las dos primeras unidades éstas fueron incendiadas con todo el arsenal explosivo que transportaban (bombas molotov y cohetones)… ¿Cuál era el fin del arsenal?

“Harina del costal de Castañeda”

21

Francisco Garfias Se mueve fuerte el tema de los candidatos independientes. La fuerza con la que irrumpieron en las elecciones pasadas en Nuevo León, Sinaloa, Zapopan y Morelia, puso en alerta a los partidos políticos, que ya los ven como amenaza. Paralelamente comienzan a propagarse versiones de que empresarios, intelectuales, organizaciones ciudadanas, y hasta políticos ya buscan una figura independiente para competirle a Andrés Manuel López Obrador, quien capitaliza el malestar de la población con el sistema. Fuentes vinculadas a Juan Ramón de la Fuente, uno de los firmantes del desplegado de apoyo a las candidaturas independientes, aclaran que el exrector de la UNAM sólo estuvo en una reunión. Y es la que decidió la publicación del desplegado de apoyo a futuros Broncos que se perfilan como la opción que requiere el sistema democrático para recuperar la confianza y la credibilidad de la que carecen los partidos. “Lo demás es harina del costal de (Jorge) Castañeda”, aseguran. Las fuentes precisan que la postura de Juan Ramón sobre las candidaturas independientes es similar a la expresada por Héctor Aguilar Camín en su colaboración en Milenio Diario. Las apoya, pero no va ni tiene candidato independiente, ni participa en el grupo de ninguna candidatura independiente. Pepe Cárdenas aludió al tema aprovechando la colaboración que Castañeda tiene en su noticiero de Radio Fórmula. El periodista se atrevió, incluso, a sostener que el excanciller está apuntado, desde ahora, para el 18. Jorge no quiso dar una respuesta a la ligera. Ya casi finalizaba su participación. Sólo dijo: “Lo platicamos con calma, al aire, el día que tú digas”.

Castañeda es precursor en el tema de las candidaturas independientes. Contendió como tal en los comicios del 2006, cuando esta figura aún no estaba escrita en las leyes. Llevó el tema a instancias internacionales. Extraña la reiterada alusión al populismo la del presidente Enrique Peña Nieto en la tribuna de las Naciones Unidas. Lo hizo en forma genérica, pero la percepción generalizada es que llevaba dedicatoria a López Obrador, aunque voces oficiales sostengan lo contrario. El Ejecutivo es reincidente en su embate contra el populismo. Le preocupa en serio. El mensaje político de su Tercer Informe de Gobierno incluía una alerta sobre los riesgo que implican, en tiempos de incertidumbre, el populismo y la demagogia . Juzgue las palabras del Presidente mexicano en Nueva York: “Con las crecientes desigualdades, con una crisis económica mundial que no cede y con una frustración social que esto provoca, el mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos. Nuevos populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual. “El siglo XX ya vivió y padeció las consecuencias de individuos que, carentes de entendimiento, responsabilidad y sentido ético, optaron por dividir a sus poblaciones. “Las sociedades deben estar alertas frente a quienes se aprovechan de sus miedos y preocupaciones, ante los que siembran odio y rencor, con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales”, recalcó. Autoridades de la Cámara de Diputados dieron respuesta a los cuestionamientos publicados en este espacio respecto al gasto, en la legislatura pasada, de más de 200 millones de pesos “en obras innecesarias, de mala calidad y con opacidad”.


La ONU y los miedos de los presidentes Ana Paula Ordorica

Me ha tocado estar en Nueva York en estas fechas en varias ocasiones. No para cubrir la apertura de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, pero sí para cubrir la Clinton Global Initiative. Esta reunión anual que organiza el expresidente Bill Clinton de manera paralela aprovechando que están tantos jefes de Estado y de Gobierno en NY. Cada año hay algún mandatario que llama la atención desde antes de aterrizar y otros que lo hacen cuando están ahí, ya sea por su discurso o por sus excentricidades. Recuerdo en 2009, cuando Muammar Gaddafi, que entonces llevaba 40 años como dictador de Libia, llegó por primera vez a suelo americano y decidió que quería dormir en una tienda de campaña y no en un cuarto de hotel. Intentó poner su “campamento” en Central Park, pero el permiso le fue negado. Después trató de hacerlo en Nueva Jersey, en un terreno del gobierno libio. El alcalde le negó el permiso ante la reacción de los habitantes del estado que permanecen furiosos con la recepción que alguna vez le diera Gaddafi al asesino de Lockerbie, aquel vuelo de PAN AM en el que de los 270 muertos, 38 provenían de Nueva Jersey.

Si bien Barack Obama se refirió al conflicto sirio y al papel lamentable que consideró está jugando su contraparte rusa, Putin, el foco de su discurso estuvo en Donald Trump, George W. Bush y en el exvicepresidente Dick Cheney. Sin mencionarlos de manera directa, Obama atacó los desplantes por demostrar fuerza de Putin comparándolos con los que en EU se vieron con la invasión a Irak y cómo éstos terminaron fracasando con consecuencias terribles aún para Estados Unidos y el mundo. Bien es sabido que los principales promotores de la invasión a Irak en 2003 fueron Dick Cheney y George W. Bush. En ese orden. Obama también habló de lo equivocados que están aquellos que quieren frenar los flujos migratorios mediante la construcción de muros. Hizo referencia, pues, al discurso más famoso de Trump en campaña. Del puntero de los republicanos en las encuestas por la nominación presidencial. Por su parte, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Peña Nieto hizo un llamado en contra de los populismos. De ésos que ha señalado en su Tercer Informe a principios de mes y ante miles de priistas reunidos a fines de julio.

Total que Gaddafi terminó montando su campamento en, nada más y nada menos que... la casa de Donald Trump, ubicada en Bedford. (Dios los hace y ellos se juntan, dice el dicho).

Digamos que el Presidente está aprovechando las oportunidades para pronunciar grandes discursos para recordarnos que Andrés Manuel López Obrador está vivito y coleando, de cara al 2018.

Este año no ha sido la excepción y si tuviera que recalcar algo, más allá de la presencia de Vladimir Putin, quien no asistía personalmente a la apertura de sesiones de la ONU desde hace diez años, recalcaría los discursos de Barack Obama y Enrique Peña Nieto.

Dijo que “las crecientes desigualdades, una crisis económica mundial que no cede y con una frustración social que esto provoca, el mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual”.

¿Por qué? Porque ambos fueron dirigidos más a sus nacionales, pensando en la próxima elección presidencial, que a la comunidad internacional.

Ahí, los dos presidentes hablando con todas sus letras de sus miedos.

39 22

España: la democracia en juego Alberto Begné Guerra Las crisis de las democracias pueden resolverse mediante la reconfiguración de acuerdos, normas e instituciones, con el fin de rediseñarlas y revitalizarlas; pero también, si no son superadas, pueden conducir a la confrontación y la ruptura del orden constitucional.

han estado mayoritariamente situados en la derecha, al igual que sus peores adversarios, los defensores del nacionalismo español y de la idea de un Estado central y unitario. Una lucha de nacionalismos, pues, con todas sus implicaciones irracionales.

La incapacidad de los gobiernos, partidos y líderes políticos para dirimir los conflictos en el marco de la legalidad democrática y atender, encauzar y resolver las demandas de la sociedad con eficacia, suelen generar polarización y encono en las sociedades. Cuando esto ocurre y el establishment no reacciona con apertura, inteligencia y rapidez, las cosas siempre acaban mal.

La solución constitucional, a través del sistema de autonomías —una singular especie de federalismo, con estatus diferentes entre las comunidades autónomas— permitió superar esa disyuntiva crítica de la transición y, con el tiempo, no sin diferencias y problemas recurrentes, ofreció la elasticidad necesaria para ir abriendo márgenes de mayor autonomía para algunas de las comunidades, en muchos casos superiores a los que tienen las entidades federativas en un sistema federal.

La democracia española vive hoy una crisis profunda, cuya más grave expresión es la explosiva amenaza separatista catalana y, con ella, el riesgo de fractura de uno de sus pilares básicos, el pacto de las autonomías, sin duda el desafío que con mayor visión y talento fue resuelto durante la transición de la segunda mitad de los setenta. La Constitución de 1978 fue el reflejo de una serie de negociaciones y acuerdos que, en síntesis, solucionaron exigencias indispensables para transitar de la dictadura franquista a un sistema democrático. Una de las más sensibles, atada a la dolorosa memoria de la cruenta guerra civil (1936-1939), implicó encauzar los valores republicanos a través de una monarquía constitucional, liberal y representativa; otra, menos cargada de emociones, tenía que ver con la forma de gobierno, finalmente desahogada a través de un régimen parlamentario; pero la más delicada, con las más arraigadas tensiones y reivindicaciones culturales, sociales y económicas, era la exigencia de encontrar una salida equilibrada y concertada entre las posiciones centralistas y los reclamos separatistas. Una disputa, por cierto, no motivada por diferencias ideológicas; los nacionalismos vasco y catalán, para hablar de los más conspicuos,

Así, sobre la base de un diseño general concertado y estatutos diferenciados, la sociedad española encaró con éxito uno de sus más grandes desafíos fundacionales: la inclusión y articulación de los diversos nacionalismos en el marco común de los derechos y las libertades democráticas. El separatismo catalán tiene sus raíces en una fuerte identidad cultural y una gran capacidad económica que, desde la perspectiva de sus promotores, no ha sido justamente reconocida y compensada. Pero la radicalización y aceleración del movimiento actual es producto de la probada incompetencia de Rajoy y, sobre todo, de la temeraria irresponsabilidad de Artur Mas y otros líderes separatistas, cuya actuación amenaza a la identidad más importante de nuestro tiempo: la identidad democrática. La situación exige diálogo y cambios, sin duda, en este y otros frentes de la crisis española. Pero, en especial, exige atender el mandato de la mayoría de los electores catalanes que, aunque con estrecho margen, el domingo negó su respaldo a los separatistas y al resquebrajamiento de la democracia española.


Características de las Zonas El mes de Septiembre en Hashtags Económicas Especiales Staff Presidencia Entérate qué paso en el mes de septiembre a partir de algunos de los hashtags utilizados durante estos treinta días: Staff Presidencia Las Zonas Económicas Especiales son lugares determinados geográficamente en los que se ofrece un marco especial de medidas que garantizan un entorno favorable para el desarrollo de negocios. También dan certidumbre a inversiones nacionales e internacionales. Es la primera vez que en México se plantea esta política de fomento productivo y se realiza con la intención de generar polos de desarrollo

#TercerInforme Durante su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer 10 medidas para fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico y la combatir la desigualdad.

industrial en el sur sureste del país. Las Zonas Económicas Especiales son una manera diferente para promover la productividad y que están caracterizadas por: –Beneficios fiscales directos inversión y el empleo.

a

#PEF2016 El Paquete Económico 2016 se entregó al Congreso de la Unión y, – Facilidades para el comercio exterior atendiendo a las instrucciones del – Marco regulatorio que agilice la Presidente Enrique Peña Nieto, se trata de un paquete de leyes apertura de empresas. y reformas al marco fiscal que son responsables, realistas y con estrictas medidas de austeridad. – Régimen aduanero especial

Acciones concretas por el Desarrollo Sostenible

Staff Presidencia Durante la Cumbre para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, México reafirmó su compromiso de adoptar la Agenda 2030 y mantener la lucha contra el cambio climático. En su mensaje a la Asamblea General de Jefes de Estado y Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto, reafirmó el llamado de México a la comunidad internacional a tomar acciones concretas y firmes para mitigar el Cambio Climático. México fue el primer país en desarrollo

#OrgulloDeMéxico México celebró el 205 Aniversario del Inicio de la Independencia de México y llevó a cabo su Desfile Militar.

#SimulacroMx Este 19 de septiembre se cumplieron 30 años del sismo de 1985. En recuerdo a sus víctimas, el Presidente Enrique Peña Nieto izó la Bandera Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México; y además se llevó a cabo, en todo el país, un macro simulacro con el fin de preparar a la que presentó a la ONU su propuesta de ciudadanía sobre cómo actuar antes, mitigación con lo que se comprometió a durante y después de un sismo. reducir de manera incondicional hacia el 2030 el 22% de las emisiones de #LimpiemosNuestroMéxico gases de efecto invernadero y 51% de Por séptimo año consecutivo la carbono negro. Secretaría de Medio Ambiente y Además, México incorporó por primera vez un impuesto al carbono en combustibles fósiles, lo que contribuye a incentivar la adopción e inversión en tecnologías limpias y energías renovables.

Recursos Naturales (SEMARNAT), Fundación Azteca, Grupo Bimbo, Pemex, Grupo Salinas y la Liga MX de Fútbol pusieron en marcha la campaña nacional Limpiemos Nuestro México. #BuenFin

Del 13 al 16 de noviembre próximo se llevará a cabo la quinta edición del programa “Buen Fin 2015”. #LatAm50Best Este año, México fue sede de los Latin America´s 50 Best Restaurants, donde 10 restaurantes mexicanos se colocaron dentro de la lista de los 50 mejores de América Latina. #MXUN El Presidente Enrique Peña Nieto participó en el 70 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. En el marco de esta Asamblea copresidió la Reunión de Líderes sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres; y participó en la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030. #GobiernoAbierto México, Brasil, Chile, Croacia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Georgia, Indonesia, Reino Unido, Rumania, Sudafrica y Tanzania firmaron una declaración de alto nivel, liderarada por nuestro país, para impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de los principios de gobierno abierto, resaltando el uso de los datos abiertos como catalizador de la colaboración entre todos los sectores de la sociedad. #ZonasEconómicasEspeciales El Presidente Enrique Peña Nieto envió una iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales para establecer bases legales que permitan crear nuevos polos de desarrollo industrial, en regiones del Sur con potencial productivo. #SemanaDelEmprendedor Del 5 al 9 de octubre se llevará a cabo la Semana del Emprendedor con más de 250 eventos de formación empresarial, como seminarios, talleres.


Homenaje a Cruz Roja Mexicana, 105 a帽os de Acci贸n Humanitaria


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Cómo ver perfiles de Twitter Apple anuncia la llegada de OS X El Capitán donde estés bloqueado

El Informador

El Informador Ciudad de México.- Hay diversas razones por las que una persona puede tomar la decisión de bloquear a un usuario en Twitter, por ejemplo, terminar una relación amorosa. Sin embargo, a pesar de esta medida ambos usuarios pueden seguir viendo lo que comparten en la plataforma. Para solucionar este inconveniente, la “app” y la plataforma en Internet de Twitter, cuentan con la opción de "bloqueo" para que no vean sus tuits ni los sigan, aunque no son completamente eficientes en dicho fin. Es así que te presentamos una aplicación externa a la plataforma llamada “Echofon”, la cual es conocida como "la aplicación más rápida de Twitter en el mercado", fue desarrollada por la compañía UberMedia y "ayuda a explorar su línea de tiempo de forma ágil y sencilla".

Se encuentra de forma gratuita en iOS, Android y Mac, donde sin importar que alguien te haya bloqueado, es posible entrar a su perfil, ver sus tuits, retuits, favoritos, descripción, fotos y más. Asimismo, cuenta con el servicio de bloqueo, lo que te permite evitar que alguien revise tus tuits; de esa forma los habrás bloqueado en la aplicación oficial y en "Echofon".

Ciudad de México.- La compañía Apple anunció la llegada de OS X El Capitán, la última versión de su sistema operativo para computadoras Mac, la cual ya se encuentra disponible desde este miércoles, 30 de septiembre, como actualización gratuita para los usuarios de la firma. El nuevo sistema operativo quiere mejorar la experiencia de los usuarios de Mac con novedades en la gestión de ventanas, en las apps integradas (como Safari o Notas) y en las búsquedas de Spotlight. Asimismo, la nueva versión del sistema operativo mejora el buscador interno para realizar búsquedas más audaces y eficaces, las cuales son ahora más intuitivas gracias a sus nuevas opciones semánticas que promete ajustarse al lenguaje de los usuarios. De igual forma, la ventana de búsquedas se puede redimensionar y desplazar, una característica que agiliza la forma de organizar la pantalla. Multipantalla. Con ello, se puede manejar ventanas divididas y redimensionadas de manera automática. Los de Cupertino señalan también un aumento

del rendimiento, la velocidad y la capacidad de respuesta en las actividades diarias, como iniciar y cambiar de app, abrir documentos PDF y acceder al correo electrónico. Un Mission Control optimizado permite ver y organizar con mayor facilidad todo lo que se encuentra abierto en el equipo. Solamente es necesario deslizar un dedo sobre el trackpad para que Mission Control disponga todas las ventanas en una única capa, para que el usuario encuentre la que necesita aún más rápido. Asimismo, cuando el escritorio comience a saturarse, basta con arrastrar una ventana a la parte superior de la pantalla para crear un espacio nuevo y ampliar la zona de trabajo. Otra novedad, es que ahora Split View coloca automáticamente dos ventanas en paralelo, a pantalla completa, para usar dos programas sin distracciones. Gracias a la opción llamada Pinned Sites se mantienen los favoritos abiertos, activados y siempre a mano en la barra de pestañas. Como añadido también útil, la nueva versión permite silenciar de inmediato con una pulsación el audio de las


Identifican nuevas proteínas que mejorarían el tratamiento del SIDA

26

Google presenta la nueva Chromebook de Haier en México

Redacción Redacción Londres.-Un grupo de científicos ha identificado dos proteínas que ayudan a entender la efectividad de los tratamientos contra el virus del SIDA, según revelan dos estudios publicados hoy por la revista británica "Nature". En ambos trabajos, desarrollados por separado, los expertos explican el funcionamiento del mecanismo por el que la proteína vírica Nef desencadena la formación en el organismo de anticuerpos del VIH-1, la cepa más común y patogénica del virus de la inmunodeficiencia humana (SIDA). "Se sabía que Nef sirve para mejorar la ineficacia de las partículas víricas del VIH, pero los mecanismos subyacentes no estaban claros", recuerda el comunicado difundido por "Nature". Durante los últimos años, la investigación con las proteínas Nef, Tat y Rev ha

permitido diseñar terapias capaces de retrasar el avance del virus, pero aún existe desconocimiento sobre los mecanismos de acción de otras proteínas esenciales para lograr erradicar la enfermedad. En este sentido, estos dos nuevos estudios, siguiendo enfoques diferentes, han hallado dos proteínas de membrana, la SERINC3 y SERINC5, que actúan como "factores de restricción" del VIH-1, es decir, como proteínas capaces de contrarrestar la reproducción del virus. Cuando está presente la proteína Nef, se inhiben tanto SERINC3 como SERINC5 pero, en su ausencia, esas proteínas se incorporan a las partículas víricas y bloquean la infección de VIH-1. Uno de los estudios, dirigido por el científico Massimo Pizzato, de la Universidad de Trento (Italia), analizó la expresión genética en 31 líneas de células humanas para identificar a SERINC5 y SERINC3 como inhibidores del VIH-1.

Ciudad de México.- Google anunció la llegada de la nueva Chromebook de Haier al mercado mexicano, dispositivo que promete ser la combinación correcta entre hardware y software de bajo costo. En un comunicado, la compañía con sede en Mountain View, California, Estados Unidos, afirma que con el nuevo equipo los usuarios podrán tener más opciones para hacer sus tareas

diarias con mayor facilidad. Google detalla que la nueva computadora portátil se une a la Chromebook 14 de HP, la Dell Chromebook 11 y la Chromebook Acer, que tienen como objetivo ofrecer a los usuarios "una opción económica que haga su experiencia de cómputo más rápida y accesible". Sin precisar el día, añade que en México el dispositivo estará disponible a partir de octubre en tiendas Walmart con un costo de tres mil 499 pesos.

Videojuego mexicano entra al mercado global

Redacción

Ciudad de México.- Steam, una de las plataformas de venta digital de videojuegos más importante del mundo, abrió las puertas a un videojuego desarrollado en Yucatán: “Flat Kingdom”, que se encontrará disponible para su descarga en PC y Mac a partir de noviembre de este año. Una batalla entre las dimensiones 2D y 3D es la que se desarrolla en el videojuego creado por el estudio Fat Panda. “Queríamos hacer un juego sin violencia gráfica que mostrara las nuevas tecnologías aplicadas a lo que son los juegos 2D, ahora casi todos los juegos están en 3D y pensamos desarrollar esta idea como una especie de analogía

de lo 2D contra lo 3D”, comentó Gerardo García Rodríguez, co fundador del estudio. Todo comenzó luego de ver el documental “Indie Game: The Movie”, una producción que trata sobre la realización de videojuegos. Fue con él que Gerardo García, Gustavo Monforte Herrero y Enrique Xacur Salvatierra, socios de Fat Panda, se convencieron de que era posible desarrollar su propia idea para un juego.


27

Conoce las funciones de Se anunciarán nominados Android 6.0 Marshmallow a Premios Nobel 2015

Redacción Redacción

batería de las aplicaciones.

Ciudad de México.-Google presentó sus dos nuevos Nexus, situación que le abre camino a la nueva versión Android 6.0 Marshmallow. Esta actualización no estará únicamente en los nuevos smartphones, sino en todos los dispositivos Android recientes. Los primeros serán los Nexus, a los que llegará tan pronto como el 5 de octubre.

Now on tap

Las modificaciones que sufrirá esta nueva versión no representarán los grandes cambios en relación a Lollipop. Entre las mejoras más destacadas que sufrirá esta nueva actualización se encuentran: Una batería más resistente Se espera que con Android Marshmallow el celular utilice la menor energía posible. Dos nuevas funciones serían las encargadas de apoyar en esta nueva tarea; Doze, diseñada para poner el teléfono en reposo y App Standby, un administrador que limitará el uso de

Google explica que mediante información recabada de mensajes o emails, Google Now será capaz de interactuar a través de las aplicaciones y diversas funciones del teléfono, adelantándose a las necesidades del usuario. Desbloqueo por huella dactilar Esta función ya era parte de algunos celulares Android como el Samsung Galaxy S6, pero con la nueva versión, Google ofrece soporte oficial para que se pueda ejecutar en diversos smartphones. Personalizar iconos Android M permitirá editar la barra de estado a través de “Ajustes”. Mediante esta función se podrán eliminar aquellos iconos que casi no utilicemos en los accesos rápidos.

Ciudad de México. Los ganadores del Premio Nobel 2015, galardón que se entrega cada año a las investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad, se darán a conocer del 5 al 12 de octubre. Como es tradición en la Academia Sueca, el Premio Nobel de Literatura será anunciado más tarde que el resto de los premiados, pero es posible que se realice el jueves 8 de octubre. La ceremonia de entrega se celebrará en diciembre y los ganadores recibirán una medalla, diploma y una suma de dinero.

Según informa la página nobelprize.org, se realizará un nombramiento por día. El orden de ganadores será el siguiente: Lunes 5, Premio Nobel de Fisiología o Medicina Martes 6, Premio Nobel de Física Miércoles 7, Premio Nobel de Química Viernes 9, Premio Nobel de la Paz Finalmente, el lunes 12, Premio Nobel en Ciencias Económicas De acuerdo a la visión de Alfred Nobel, los galardonados serán investigadores, autores y defensores de la paz que han conferido un gran beneficio a la humanidad.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Apuesta IP a que homologación salarial apoye al mercado interno

¿Cuántos se benefician del salario mínimo único en el país?

Por Karla Ponce Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- La iniciativa privada apuesta a que la homologación salarial –que implica pagar un salario mínimo de 70.10 pesos diarios en todo el país a partir del 1 de octubre- propicie el consumo de los trabajadores y dé dinamismo al mercado interno, aunque el incremento complique un poquito” la situación de las empresas dado el contexto económico. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el área geográfica B está conformada por dos mil 341 municipios con 752 mil trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo y que se beneficiarán de la homologación salarial. El costo anual para las empresas del aumento en el salario (1.82 pesos diarios) y en las cuotas obrero patronales (10 pesos mensuales), será de 583 millones de pesos, según cálculos de El Financiero, con base en datos de la firma PWC, . El salario mínimo vigente en el área geográfica B es de 68.28 pesos diarios, pero la Conasami y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunciaron el martes la unificación de los estados clasificados en área B con la A, con el fin de fijar un solo salario mínimo general, en 70.10 pesos diarios. La homologación implica un incremento de 2.66 por ciento o 1.82 pesos al salario mínimo del área B, el cual absorberán los empresarios a pesar de la situación económica, quienes descartaron un impacto negativo en sus costos de operación, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo

Coordinador Empresarial (CCE). “Hubo un acuerdo entre empresas y sindicatos que trabajamos desde el principio del año y lo ratificamos en nuestros órganos de gobierno y hoy estamos los representantes del sector patronal cumpliendo el compromiso del incremento real de los salarios mínimos”, expresó. Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), admitió que la homologación salarial será algo complicada para las empresas, pero apuntó que la apuesta es que los trabajadores tengan más dinero en el bolsillo y gasten más, lo que aumentaría el consumo y daría dinamismo al mercado interno.

Ciudad de México.- A partir del próximo 1 de octubre, el monto del salario mínimo general en todo el país será de 70.10 pesos, informó el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González Núñez. De acuerdo con el representante del organismo tripartito, esta será la primera ocasión en la que todos los trabajadores mexicanos perciban el mismo salario mínimo sin importar en dónde radiquen, lo que contribuirá con el mejoramiento de su poder adquisitivo pues será “el piso” de las negociaciones anuales en las que se define su incremento.

“Sí complica (la homologación) un poEn marzo de 2015 se acorquito más la situación de las empresas, dó que el salario mínimo de la pero el flujo adicional que se va a dar por el dinero agregado en los bolsillos de todos los mexicanos generará un proceso de recirculación del dinero y de mayor actividad económica y fortalecimiento del mercado interno, que es la apuesta del sector empresarial para poder salir de la crisis y protegernos de la crisis externa”, indicó Solana Sentíes. Para Manuel Herrera, presidente de las Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la homologación salarial “no debe tener ningún impacto, al contrario, deberá fortalecer el mercado interno, por lo que es un gran paso que se da tener ahora una zona única con un salario homologado; un salario mínimo, yo creo que va a ser benéfico para el país”.

zona geográfica B se incrementaría 1.83 pesos diarios a partir del 1 de abril con lo que pasó de 66.45 pesos a 68.28 pesos a fin de recortar la brecha salarial que existía con el área A. Un proceso que finalmente concluirá este 1 de octubre. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo que esta resolución beneficiará a cerca de 751,915 trabajadores que perciben un salario mínimo y laboran en los 2,341 municipios clasificados en el área geográfica B. El responsable de la política laboral destacó que con este ascenso, aunado al incremento de 4.2% nominal al salario mínimo aplicado en enero de 2015, la ganancia real del salario mínimo en 2015 será de aproximadamente 4.1%, la mayor desde 1976.


29

Cae oferta de gas nacional y crecerán Houston, en busca de más importaciones netas: Cenagas negocios con Pemex y CFE Dijo que la balanza comercial de gas natural será crecientemente deficitaria en el futuro previsible, con importaciones netas que crecerán en promedio 600 millones de pies cúbicos diarios en los próximos cinco años.

Por Patricia Hernández Ciudad de México.- La oferta de gas nacional ha venido cayendo y no se anticipa que pueda revertirse esa tendencia en los próximos años, lo cual genera capacidad ociosa en el procesamiento y retos importantes para mantener el abasto confiable, seguro y eficiente del combustible en el país, reveló hoy aquí el director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), David Madero Suárez.

En ese sentido, consideró que el escenario prospectivo es complejo e incierto, por lo que la exploración y producción de gas natural en México enfrenta un reto por la abundancia relativa de este combustible en la región. Durante su participación en el Gas México Congress & Exhibition 2015, que se llevó a cabo en un hotel de esta ciudad, el funcionario planteó que el principal reto que enfrenta la industria del gas es lograr un balance entre la creciente demanda de gas natural y la oferta del combustible. Otro reto, añadió, es cambiar la manera en la que todos los involucrados en el sector de gas natural interactúan -productores, transportistas, comercializadores, el gestor técnico y los distribuidores-.

Planta de VW recorta turnos y congela contrataciones AP

Berlín.- Una fábrica de motores de Volkswagen dijo el miércoles que cerró uno de sus horarios y la división de servicios financieros de la empresa congeló temporalmente sus contrataciones mientras la mayor fabricante de autos del mundo enfrenta una crisis por equipar algunos de sus autos con un software diseñado para alterar los resultados de las pruebas de emisiones. La magnitud de las consecuencias del escándalo, que surgió el 18 de septiembre cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dijo que VW había hecho engaños en las pruebas de sus autos diesel, sigue siendo incierta al igual que los costos para la empresa. El antiguo director general Martin Winterkorn renunció la semana pasada, pero dijo que nunca estuvo al tanto de alguna acción indebida. En Alemania, Stella Pechmann, vocera de la planta en la ciudad de Salzgitter, confirmó el miércoles un reporte del diario Wolfsburger Allgemeine Zeitung sobre que un "horario especial" ha sido recortado como precaución por la situación actual. El

horario había sido agregado para responder a la elevada demanda de producción. Por su parte la división de servicios financieros de Volkswagen congeló las contrataciones hasta finales de año. Aunque el vocero Stefan Voges dijo a la agencia noticiosa que los acuerdos de contratación previos siguen sin cambios. El escándalo ha creado dudas sobre que la reputación de las fabricantes de autos alemanas y la ingeniería en conjunto podrían verse afectadas, aunque el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, dijo que no considera que el asunto vaya a afectar a Alemania como un centro de negocios.

Por Leticia Hernández Ciudad de México.- Como la capital mundial de la industria energética, Houston tiene amplio interés en las oportunidades que ofrece México con la apertura del sector energético, pero también busca una mayor conexión en el campo educativo para capacitar fuerza laboral en habilidades técnicas especializadas en industrias como la del cuidado de la salud y manufactura avanzada. “Queremos conectarnos con los cambios que se llevan a cabo en Mexico; establecer más conexiones en educación para cubrir las necesidades de la industria del petróleo y gas y una mayor colaboración en turismo y la industria de la salud", expuso, Annise Parker, alcaldesa de Houston en conferencia de prensa. Como parte de la misión comercial y de negocios que visita México, Bob Harvey, director general de Greater Houston Parnership (GHP), cámara de comercio privada, destacó que en esta apertura del sector energético de México, “Houston tiene una posición única para dirigir el camino en el intercambio de conocimiento tecnológico y prácticas de desarrollo de fuerza laboral especializada”. Explicó que el objetivo de esta misión es acercarse al desarrollo de los cambios en México con el interés de inversionistas del sector petrolero, que se ha mantenido pese al entorno de menores precios del hidrocarburo. “Hoy en día muchas compañías ya hacen negocios con Pemex y la

CFE pero queremos hacer más negocios y además, competir con estas empresas en algunos sectores. Detalló que existe fuerte interés en hacer negocios con la CFE para aprovechar las oportunidades en gas natural y en otras áreas hay posibilidad de participar en el campo de la educación y capacitación a través de establecer alianzas con empresas para conocer sus necesidades laborales. Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, es el principal socio comercial de México con ese país; más de mil compañías asentadas ahí reportan hacer negocios con México. El comercio total entre los dos destinos alcanzó casi los 30 mil millones de dólares durante 2014 y cada año, cerca de 2 millones de mexicanos visitan la ciudad con fines de negocio pero también recreativos. “Si bien la industria energética es muy importante para nosotros, hay otros sectores como el hospitalario que está a la vanguardia internacional y es reconocido como el centro médico más grande del mundo y son fortalezas que queremos conectar con las oportunidades que ofrece México", destacó la alcaldesa Parker. Identificó que los sectores clave para Houston actualmente son el petroquímico, la manufactura avanzada, puerto marítimos, petróleo y gas, ciudado de la salud y construcción comercial.


30

Homologan el salario Audi trucó 2.1 millones de autos mínimo en todo México con software de Volkswagen

AFP

CNN Expansión Ciudad de México.- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó homologar la zona económica ‘B’ con la ‘A’ por lo que a partir del jueves 1 de octubre el salario mínimo general en todo México será de 70.10 pesos diarios. Los representantes del órgano tripartito (gobierno, empresarios y trabajadores) coincidieron en conferencia de prensa este lunes que es un hecho histórico, que contribuye a resarcir la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos. Actualmente el salario en la zona ‘B’ es de 68.28 pesos diarios y en la ‘A’ de 70.10 pesos. “Con este paso se está dando puntual cumplimiento a uno de los compromisos en materia de mejora de los ingresos laborales”, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.

Navarrete Prida aseguró que la medida beneficiará de inmediato a cerca de 751,915 trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo y laboran en los 2,341 municipios clasificados en lo que hasta ahora era el área geográfica ‘B’. Aunado al incremento de 4.2% nominal al salario mínimo aplicado en enero de 2015, la ganancia del salario mínimo general en términos reales al concluir 2015 sería de aproximadamente 4.1%, la mayor ganancia en términos reales del salario mínimo desde 1976, añadió. El salario ‘B’ se aplica en estados como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, además de municipios específicos de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Berlín.-El fabricante Audi admitió este lunes haber equipado 2.1 millones de vehículos con el software de la casa matriz Volkswagen, diseñado para falsear los controles de emisiones contaminantes de los motores diésel. Alrededor de 1.4 millones de esos vehículos fueron destinados al mercado europeo, incluyendo 577,000 para Alemania, y 13,000 al mercado estadounidense, confirmó un portavoz de Audi a la AFP.

Los motores afectados corresponden a modelos de alta gama, como las berlinas A1m A3, A4 y A6, así como el automóvil deportivo TT y los todo terreno Q3 y Q5. Volkswagen, que posee 12 marcas de vehículos, reconoció la semana pasada haber montado los motores trucados en 11 millones de coches, provocando un derrumbe de sus acciones en Bolsa, renuncias y una lluvia de demandas judiciales en su contra.

Los títulos de Volkswagen arrastran a las Bolsas europeas Redacción

Londres.-Las acciones de Volkswagen estuvieron de nuevo entre las de peor desempeño en Europa con un descenso del 7.46%, cerrando por debajo del nivel de 100 euros por primera vez, en casi cuatro años mientras los inversores tratan de evaluar el impacto financiero de un escándalo relacionado con falsificación de datos en pruebas de emisión de gases. Los títulos de la compañía se ubicaron en 99.30 euros en la Bolsa de Fráncfort. Las acciones de VW han perdido más de 30% la última semana después de que la compañía reconoció haber instalado un software en motores diésel diseñado para esconder emisiones

de gases tóxicos. La baja en los títulos de la automotriz afectó a las acciones europeas que este lunes cayeron con fuerza y borraron los avances que registraron en la sesión previa. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída de 2.21%, a 1,344.13 puntos, mientras que el Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro perdió 2.37%. Ambos habían subido alrededor de 3% el viernes pasado.


M

31

ercados Periódico el Faro

Peso gana 0.51%, dólar al menudeo baja a $17.23

Por Esteban Rojas

La confianza que despertó el resultado de la segunda ronda de licitaciones de contratos petroleros y un dato positivo de empleo publicado en Estados Unidos, fueron algunos de los catalizadores que impulsaron la recuperación del peso en la última jornada de septiembre.

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 17.23 pesos. El avance del peso registrado en el día, no evitó que el balance en septiembre fuera negativo, al terminar con un retroceso acumulado de 1.50 por ciento.

El denominado dólar spot cerró el miércoles en 16.933 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México.

Cobre se recupera de mínimo de un mes, pero cierra trimestre en baja de 10.5%

en nuevas cancelaciones de inventarios del metal en Londres, cuando los tenedores del metal almacenado dieron aviso de que están listos para remover el material de los depósitos.

El precio del cobre repuntó al cierre de sesión luego de caer a mínimo de un mes en la sesión previa, en medio del pesimismo de los inversionistas que cerraron posiciones por el fin del trimestre y antes de una serie de feriados en China. El mercado también recibió impulso por un repunte en las acciones del atribulado grupo de materias primas Glencore y por noticias sobre un planeado declive en la producción y los inventarios que podría ajustar al mercado de cobre, además de los datos que mostraron casi 30 mil toneladas

las cotizaciones del mercado energético. El barril de crudo WTI de referencia en Estados Unidos cayó 14 centavos para ubicarse en 45.09 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En el trimestre comprendido entre julio y agosto, el contrato para entrega en noviembre mostró una caída del 24 por ciento, su peor desempeño en seis años. Por Mauro Montero

En el día, el peso experimentó una apreciación de 8.70 centavos, equivalente a 0.51 por ciento.

Redacción

WTI se desploma: cae 8.5% en septiembre y 24% en tercer trimestre

Así, el contrato del cobre a tres meses que cotiza en la Bolsa de Metales de Londres cerró con un alza de 3.8 por ciento, a 5 mil 160 dólares por tonelada, luego de alcanzar su mayor nivel desde el 22 de septiembre al cotizarse en los 5 mil 192 dólares. En la sesión previa, el metal rojo cerró en un mínimo de un mes de 4 mil 915.50 dólares. Pese a las ganancias de la sesión, el cobre cerró el periodo julioseptiembre con una baja de 10.5 por ciento, la mayor pérdida trimestral en más de dos años. Entre otros metales, el níquel fue el de mejor desempeño, con un alza de 5.3 por ciento, a 10 mil 400 dólares, el mayor nivel desde el 11 de septiembre, mientras que el aluminio sumó una ganancia de 0.8 por ciento, a mil 577 dólares por tonelada.

Los precios del petróleo cerraron operaciones con tendencia mixta, con el contrato del WTI de Estados Unidos coronando su peor trimestre desde marzo de 2009, ante un inesperado incremento en los inventarios de crudo en Estados Unidos, una nueva evidencia del exceso de suministros que en el último año ha ocasionado una pronunciada baja en

Por el contrario, el petróleo Brent de Londres subió 14 centavos para terminar la sesión en 48.37 dólares el barril que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El precio del crudo cerró con un ligero avance en una jornada en la que la preocupación por la inestabilidad en Oriente Medio provocada por los ataques rusos en Siria contrarrestó la tendencia a la baja en los precios ante el aumento de las reservas en Estados Unidos.

BMV y Wall Street ganan en la sesión, pero cierran trimestre en rojo

de Precios y Cotizaciones (IPC) repuntó 1.21 por ciento en la sesión, con lo que recupera parte de lo perdido este lunes y durante la semana pasada, sin embargo, los balances al cierre de septiembre y del tercer trimestre fueron negativos, en 2.49 y 5.59 por ciento, respectivamente. La caída trimestral del IPC es la más profunda desde la registrada el segundo trimestre de 2013.

Redacción Los índices bursátiles de México y Estados Unidos registraron ganancias en la sesión, apoyados por un buen dato de empleo en la Unión Americana y compras de oportunidad, sin embargo, sus balances trimestrales muestran caídas generalizadas –en México la más profunda en 10 trimestres y en Estados Unidos en cuatro años-, tras un fuerte incremento en la volatilidad de los mercados. En el bolsa mexicana, el Índice

Las emisoras de la muestra del IPC con mayores ganancias en la jornada fueron Ohl México, Grupo Elektra y Grupo Bimbo, mientras que a la baja sobresalieron los movimientos de Genomma Lab Internacional, Empresa Ica y Grupo Financiero Banregio. “Los inversionistas muestran un mayor apetito por activos de riesgo (monedas, commodities y acciones) al percibir que los precios ya descuentan en gran medida una desaceleración de la economía global”, explicaron analistas de Banorte Ixe.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Lava 'El Mayo' en Los Ángeles

Cae confianza en Fuerzas Armadas

Redacción

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Ismael "El Mayo" Zambada ha lavado parte de su fortuna en Los Ángeles, California, sin que a la fecha se tenga conocimiento de acciones de gran alcance contra sus intereses en Estados Unidos. Adalberto Salles Gallegos, lavador de dinero y colaborador de Zambada en el tráfico de drogas, declaró ante autoridades estadounidenses que Ismael Zambada Imperial "El Mayito Gordo" e Ismael Zambada Sicairos "El Flaco" eran los responsables de dichas operaciones. "Ellos lavaban ese dinero de vuelta a México, usando múltiples métodos, incluso a través de bancos, casas de cambio o de intercambio de dinero, así como a través de un complicado sistema que implicaba negocios ubicados en Los Ángeles. "En este sistema el dinero se entregaba en negocios ubicados en el centro de Los Ángeles y después las personas de esos negocios y de otras partes eran responsables de movilizar el dinero a México. Esas transacciones de lavado de dinero se programaban a través de contactos en el área de Los Ángeles", manifestó. El testimonio de Salles fue rendido en el expediente 14-CR-658-DMS de la Corte Federal del Distrito Sur de California, en

San Diego, con el cual Estados Unidos tramitó ante México la solicitud de extradición de "El Mayito Gordo". Preso en Estados Unidos desde el año pasado, Salles Gallegos confesó en su declaración haber sido el responsable de proporcionarle a los Zambada todos los contactos que lavaron el dinero en Los Ángeles, antes de transferirlo a México. Por motivos familiares, desde la década de los 90 Salles Gallegos tenía una relación muy estrecha con los hijos de "El Mayo" y de otros capos de la droga. Su papá, Guillermo Salles Figueroa, trabajó para "El Chapo" Guzmán en California, donde fue detenido en 1992 por la DEA y acusado de distribución de drogas. Obtuvo su libertad anticipada el 1 de abril de 2010. Salles Gallegos vivió un tiempo en Guadalajara, y por la amistad que tuvo su padre con "El Chapo", socializó e hizo amistad con sus hijos Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Salazar. También se hizo amigo de Ismael Zambada Imperial "El Mayito Gordo" e Ismael Zambada Sicairos "El Mayito Flaco", así como de Víctor Manuel Félix Beltrán, hijos de "El Mayo" Zambada y Víctor Manuel Félix Félix "El 69", narcotraficante sinaloense ya detenido.

Ciudad de México.- La confianza ciudadana en el Ejército y la Marina cayó por primera vez en el País, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad (ENVIPE 2015). Este ejercicio, levantado entre marzo y abril de este año, y presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), precisa que mientras en 2014 el 84.4 por ciento de la población confiaba en la Marina, para 2015 bajó a 81.6 por ciento. Caso similar al del Ejército, que pasó de 80.7 a 77.6 por ciento, y al de la Policía Federal, que en 2014 tuvo 57.7 y al año siguiente fue de 56.2. "La Marina y el Ejército prácticamente por primera vez

encontramos que redujeron la confianza que tienen las personas en su desempeño", afirmó Adrián Franco, director general de Estadísticas de Gobierno del INEGI. "Las dos (autoridades) que aumentaron con mayor proporción, o de manera relativa, su percepción de corrupción, fueron el Ejército y la Marina, es la primera vez que sucede esto en la historia de las cinco ENVIPE que hemos presentado, que el Ejército y la Marina traen una afectación tanto en percepción de corrupción como de confianza por parte de los ciudadanos". Mientras la confianza ciudadana en las Fuerzas Armadas bajó para 2015, la percepción de corrupción de ambas instituciones subió.


Critica a GDF por Gutiérrez y la corren

Por Arturo Sierra Ciudad de México.- Por portar una manta contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y exigir la renuncia del Procurador Rodolfo Ríos, la activista Teresa Ulloa fue obligada a dejar un evento en el que autoridades capitalinas presentarían un programa contra trata. La directora regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe estaba ubicada en el podio, justo detrás de donde iba a sentarse el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Sobre su camisa, portaba una pequeña manta con la leyenda "#Justicia para las víctimas de #GutiérrezDeLaTorre #RenunciaRíosGarza". Además, la manta mostraba imágenes de Mancera y del Procurador.

Antes de que comenzara el evento, personal del Consejo Ciudadano de Seguridad pidió a Ulloa retirarse y la acompañó hasta la salida del Museo de la Ciudad de México. "Me puse esta pequeña manta como forma de protesta, pues apenas ayer nos informaron de que se confirmaba el no ejercicio de la acción penal contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y quise externar mi rechazo de manera pacífica. "Pero la gente del Consejo y del GDF me pidió que me la quitara, pues decían que era muy ofensiva para el Jefe de Gobierno, o me tenía que salir", relató. El presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman, invitó a la activista a reingresar al Museo, sin embargo, cuando ella lo hizo, otros organizadores nuevamente le pidieron retirarse.

33

Hace Ejército operativos en Cuernavaca

Por Héctor Raúl González

como que le van a pensar", dijo.

Ciudad de México.- Soldados del 21 Batallón de Infantería de la 24 Zona Militar realizarán operativos todos los fines de semana en los bares de Cuernavaca.

"Eso es importante de que ya vean que el Municipio tiene el apoyo de las Fuerzas Armadas para contrarrestar este tipo de delitos".

Acompañados por supervisores de la Alcaldía, los militares ingresarán a los negocios de giro rojo para buscar drogas y armas de fuego.

Ésta es la primera vez en el trienio que militares participan en operativos constantes en la capital de Morelos.

Los operativos conjuntos fueron solicitados por el Coronel del 21 Batallón de Infantería, informó Enrique Paredes Sotelo, Secretario del Ayuntamiento. "El viernes y el sábado salió el Ejército mexicano con los inspectores tanto de Desarrollo Sustentable, Protección Civil y Gobernación a tratar de inhibir la venta de drogas en estos bares, porque al final de cuentas si los que expiden droga en los bares y discotecas ven que el Ejército ya anda circulando en la ciudad y anda metiéndose a los bares, ya

"El Coronel del 21 Batallón de Infantería nos contó que es parte de la estrategia que tiene el Ejército mexicano y a partir de que a él le encargaron esta zona de Cuernavaca es que lo solicita a nosotros", indicó Paredes. El pasado fin de semana, militares y funcionarios del Ayuntamiento capitalino supervisaron bares en la Avenida 10 de Abril y en plazas comerciales de la Avenida Río Mayo. Sólo algunos locales clausurados por administrativas.

fueron faltas


34

PGR destruye 13 millones Extraditan a 'Barbie' y 'Coss' a EU de cigarros ilegales

Por Antonio Baranda

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Un cargamento de 13 millones de cigarros ilegales, que ingresaron de contrabando al país, procedentes de Sudamérica y Asia, fue destruido durante una diligencia encabezada por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF). La Procuraduría General de la República (PGR) informó que las piezas no cumplieron con los requisitos legales y sanitarios impuestos por las normas

mexicanas. El fiscal de Delitos Federales de la PGR, José Guadalupe Medina Romero, destacó la colaboración entre las autoridades, iniciativa privada y ciudadanía, para combatir conductas que dañan a la economía y la imagen de la sociedad mexicana. En cumplimento del Programa Nacional de Destrucción de Productos Apócrifos, los 13 millones de cigarros, que formaban parte de diversas averiguaciones previas, fueron triturados en la Bodega de Objetos de Delito de la dependencia.

Ligan a ejecutado en Silao con policías

Por Jorge Escalante

Ciudad de México.- El cadáver lanzado cerca de la casa del Alcalde priista Enrique Solís Arzola está relacionado con la disputa que sostiene un cártel y ex mandos de la policía municipal por el robo de combustible a Petróleos Mexicanos a través de ordeñas a ductos, reveló el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre. El funcionario dijo que la persona cuyo cuerpo fue arrojado cerca del domicilio del Edil en el fraccionamiento Villas de la Victoria, podría ser un elemento preventivo. Mencionó que en los mensajes dejados por miembros de un grupo identificado como "Los Zacatecanos", del cual no se tiene referencia en la entidad, se amenaza de muerte a ex comandantes policiacos en Silao, cuyos nombres no reveló.

"Algunos de los nombres de ex comandantes mencionados en estas cartulinas son gente que perteneció a la corporación policial e inclusive la identidad de la persona (ejecutada) está ligada a un ex elemento", dijo.

Ciudad de México.La Procuraduría General de la República entregó en extradición a Estados Unidos a 13 individuos, entre ellos los capos Jorge Costilla "El Coss" y Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", informó Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal. El primero fue líder del Cártel del Golfo, y es reclamado por la Corte del Distrito Sur de Texas por tráfico de drogas y lavado de dinero. Fue detenido el 12 de febrero de 2012. En tanto, "La Barbie" encabezó su propia organización delictiva después de pertenecer al Cártel de Sinaloa y al de los hermanos Beltrán Leyva. Valdez Villarreal fue detenido el 30 de agosto de 2010 y es reclamado por el Distrito Federal del Este de Louisiana por narcotráfico y lavado de dinero.

También fue extraditado Carlos Zamarripa Aguirre descartó dar a conocer Montemayor, suegro de "La pormenores sobre la amenaza, en uno Barbie", quien fue detenido el 30 de los mensajes, lanzada al Presidente de agosto de 2010. Municipal, que en nueve días concluye su Lo reclama la Corte Federal de gestión. Distrito del Norte de Georgia por los delitos de Asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero. Completan la lista José Emanuel García Sota, acusado del homicidio de agentes de la agencia ICE de Estados Unidos; Martín Daniel Castillo Rascón, relacionado con delincuencia organizada y secuestro. Luis Humberto Hernández Celis, reclamado por asociación

delictuosa, narco, homicidio y delitos de violencia. Está relacionado con los homicidios en 2010 de empleados consulares en Ciudad Juárez. Ricardo Valles de la Rosa, acusado de asociación delictuosa, homicidio y narco; Alberto Núñez Payán, relacionado con asociación delictuosa, delincuencia organizada, narco y lavado de dinero De acuerdo con la Embajada de EU, Hernández Celis, alias "Pack"; Valles de la Rosa, alias "Chino"; y Núñez Payán, alias "Fresa", "Fresco" y "97" son presuntos miembros de la pandilla Barrio Azteca. Aureliano Montoya Celis, reclamado por narco y asociación delictuosa; Jean Baptiste Kinguel, relacionado con tráfico de armas y municiones de EU a México. Asimismo, Julio César Valenzuela Elizalde, relacionado con tráfico de metanfetaminas y asociación delictuosa; Antonio González Platas, requerido por violación; y Antonio Reynoso González, reclamado con asociación delictuosa y delitos contra la salud. "Para el procedimiento de entrega, el día de hoy se implementó un operativo interinstitucional, por parte de la Agencia de Investigación Criminal y la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, de la Procuraduría General de la República. "Se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, para la seguridad perimetral y los extraditados fueron entregados a las Agencias correspondientes de los Estados Unidos, para su traslado vía aérea", indicó Zerón.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Lanza Rusia bombardeos al EI en Siria Trata empresaria de

asesinar a sus hijas

Redacción Por Pilar Bonet Moscú.- El Ejército de Rusia bombardeó por primera vez a los enemigos del Gobierno de Siria, que encabeza el Presidente Bashar Al Assad, cerca de la ciudad de Homs, informaron autoridades rusas. Poco antes, el Consejo de la Federación (Cámara alta del Parlamento ruso) dio autorización para utilizar las Fuerzas Armadas de Rusia en Siria, según informaron las agencias rusas citando a Serguéi Ivanov, el jefe de la Administración presidencial del Kremlin. Vladimir Putin había solicitado la autorización para emplear tropas en el extranjero, de acuerdo con el procedimiento legal establecido para tal eventualidad. La jefa del Consejo de la Federación, Valentina Matvienko, apenas había afirmado que esa Cámara se iba a reunir hoy en Moscú para abordar la propuesta del jefe del Estado, Ivanov, que daba ya por otorgado el consentimiento de ese Consejo. Según informaron fuentes de la Administración estadounidense, aviones rusos habrían efectuado ya sus primeros ataques en la provincia de Homs, fundamental en la estrategia del régimen para asegurar el control sobre el pasillo que une la capital, Damasco, con la costa siria y el principal bastión de la familia presiden-

cial, Latakia. Ivanov dijo que la intervención rusa responde a una petición de Bashar Al Assad, y que las operaciones militares contra el grupo autodenominado como Estado Islámico (EI) se limitarán a apoyo aéreo de las fuerzas armadas gubernamentales sirias y a ayuda técnica en el manejo de los equipos bélicos suministrados a este país. También afirmó que la operación tendrá límites precisos y no puede prolongarse indefinidamente. El alto funcionario no quiso dar detalles sobre el tipo de armas que utilizará la aviación y afirmó que Rusia informará hoy a sus aliados y socios sobre la decisión. "Se trata de la participación en la operación antiterrorista de los aviones y helicópteros de las Fuerzas Aéreas de Rusia que se encuentran ya en el aeródromo de Latakia y que han realizado vuelos de reconocimiento", informó una fuente de Interfax. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el centro de coordinación antiterrorista con sede en Bagdad (un proyecto anunciado como conjunto entre Rusia, Irak e Irán) está funcionando y suministrando datos, como fotografías tomadas desde satélites y mediante aparatos no pilotados, para combatir a las fuerzas del EI.

Ciudad de México.-La millonaria belga Mireille Gram, heredera de la marca de bolsos Kipling, fue detenida el lunes en su casa de Shoten por intento de homicidio. La mujer de 48 años, quien tiene una fortuna estimada en 170 millones de euros, trató de degollar a sus gemelas de 14 años mientras dormían. La prensa local informó que Gram entró a la habitación de sus hijas con un cuchillo, una vez que la persona de limpieza se había

retirado. Sin embargo, una de las pequeñas despertó y evitó que su madre siguiera lastimándola y a su hermana, la cual tuvo que ser trasladada al hospital. Se presume que la hija de Tony Gram, dueño de Kipling, padece una depresión severa, pues recientemente perdió la custodia de sus niñas tras el divorcio de su ex esposo. Según los familiares citados por el diario flamenco Het Laatste Nieuws, Gram había intentado ahogar a las gemelas a causa de la depresión postnatal.


36

Dejan atentados 7 muertos en China Crece tensión entre Irán y Arabia Saudí

Por Silvia Ayuso Nueva York.- Siete personas murieron y decenas resultaron heridas en el sur de China por la explosión de 15 paquetes bomba, algunos de ellos en edificios públicos, indicó la prensa oficial. Las explosiones tuvieron lugar en 13 puntos de la región rural de Guangxi, entre ellos una prisión, una oficina del Gobierno y una tienda, indicó la Policía, citada por el periódico local Nanguo Morning News. Según otro policía citado por la cadena oficial CCTV, las explosiones fueron provocadas. Las detonaciones tuvieron lugar en el distrito de Liucheng y en áreas cercanas de esta zona rural. Imágenes enviadas por testigos a través de la red social Weibo (equivalente chino a Twitter) muestran los estragos causados por los explosivos, que derruyeron buena parte de un edificio de cinco plantas y afectaron la fachada de una sede del Gobierno local, donde muchos de los cristales de las ventanas aparecen rotos. "La investigación inicial muestra que los explosivos podrían estar dentro de paquetes postales", indicó Xinhua. China ha sufrido durante años esporádicos ataques con explosivos contra sedes de gobiernos locales, especialmente en zonas rurales, donde muchos de los autores de estos atentados eran personas descontentas con decisiones de las autoridades, especialmente expropiaciones de tierras o demoliciones forzosas.

En septiembre de 2012, un ex trabajador de la construcción chino que quedó paralítico en un accidente laboral en 1994 y llevaba años pidiendo una indemnización a las autoridades, murió tras detonar un artefacto explosivo durante una reunión con políticos locales para exponer sus quejas. Meses después, en mayo de 2013, dos personas descontentas con un Gobierno local por un asunto de comEFE praventa de tierras causaron una explosión en un edificio municipal en la Teherán,.- La tensión entre Irán y provincia suroccidental de Yunnan, lo que causó cuatro muertos y 16 heri- Arabia Saudí subió un nuevo escalón tras la intercepción de un barco irados. ní con armas para los rebeldes de Y en julio de 2013, un hombre de Yemen y una nueva polémica sobre 34 años que había quedado paralítico la estampida que causó la muerte por una paliza policial lanzó un artefac- de cientos de personas cerca de La to que sólo causó un herido (el mismo Meca. autor de la explosión) pero generó gran El drama de la peregrinación a La alarma al estallar en la Terminal 3 del Aeropuerto de Beijing, una instalación Meca, que hizo de esta edición de la hach la más mortífera en los últimos con extremas medidas de seguridad. 25 años, envenena aún más las relaciones ya muy deterioradas entre la República Islámica chiita de Irán y el Reino suní de Arabia Saudí. Casi una semana después de la trágica estampida, en la que murieron 769 peregrinos, el guía supremo de Irán, Alí Jamenei, advirtió que Irán reaccionaría duramente si Arabia Saudí no cumple con su deber de repatriar rápidamente los cuerpos de los 239 iraníes muertos en la tragedia. "El Gobierno saudí no cumple con su deber en lo que concierne la repatriación de los cuerpos, y si no lo hace, Irán reaccionará duramente", afirmó Jamenei. Antes de esa declaración, la coalición árabe que dirige Arabia Saudí anunció que había interceptado el sá-

bado pasado, frente a las costas de la ciudad omanesa de Salalah, un barco cargado de armas destinadas a los rebeldes chiitas hutíes de Yemen. Según la coalición, en el barco de pesca iraní interceptado se hallaron 18 obuses antiblindados, 54 obuses antitanques BGM17 y sistemas de guiado de disparos. Además del capitán, 14 iraníes estaban a bordo del navío, registrado como barco de pesca en Irán, agregó el comunicado. La coalición, integrada principalmente por los países del Golfo, impone un bloqueo marítimo de Yemen desde el comienzo de su intervención en marzo pasado para apoyar al Presidente Abd Rabbo Mansour Hadi contra los rebeldes chiitas hutíes aliados a Irán. El Gobierno yemení y la coalición acusan regularmente a Irán de apoyar activamente a los hutíes, que se ampararon de vastos territorios yemeníes desde hace un año y controlan la Saná, la capital. Para justificar la intervención, las monarquías sunitas del Golfo, encabezadas por Arabia Saudí, afirman que quieren impedir que Irán reedite en Yemen la experiencia del movimiento libanés Hezbolá.


37

Resisten talibanes contraofensiva afgana Rechazan propuesta comercial de Trump AFP

Barcelona.- A pesar del apoyo aéreo de la OTAN, el Ejército afgano tiene dificultades para hacer frente en Kunduz a los talibanes, que lograron acercarse al aeropuerto de esta gran ciudad del norte tomada por los insurgentes. Kunduz seguía en gran parte bajo control de los talibanes, 48 horas después de la conquista de la ciudad, una primicia desde la caída de su régimen en 2001 y un revés muy grave para el Presidente, Ashraf Ghani. Desde el aeropuerto, situado a menos de 10 km del centro, las tropas gubernamentales lanzaron su contraofensiva el martes. Pero a lo largo de la noche, los talibanes lograron avanzar y las inmediaciones del aeropuerto fueron escenario de rudos combates. Nuevos bombardeos aéreos per-

mitieron contener a los combatientes islamistas, pero los soldados esperaban refuerzos suplementarios porque ya no pueden contar con el apoyo de las tropas de la OTAN en el terreno, desde que en diciembre concluyeron su misión de combate. Sin embargo, sí hay en el terreno soldados de fuerzas especiales de los países de la OTAN para apoyar a los soldados afganos.

Por José Díaz Briseño

Está construyéndose puente Cuba-EU.-Papa

Washington.- Donald Trump, precandidato republicano para la Casa Blanca, acaba de presentar su política fiscal, pero lo que debería preocupar a la gente es su propuesta comercial. Ésta prevé medidas en contra del libre comercio en América del Norte, pues podría echar para atrás el TLCAN y eso sería aún más dañina para

México que el plan fiscal que busca la repatriación de capitales. Pienso que sus recientes comentarios sobre el TLCAN y la seguridad fronteriza estremecerían la relación (con México) incluso más que lo que haría el imponer impuestos a las ganancias en el extranjero", dijo a REFORMA Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas.

Lo linchan hasta la muerte por sacrificar una vaca

EFE

AFP Ciudad de México.- El Papa Francisco considera que un puente se está reconstruyendo entre Cuba y Estados Unidos, algo que declaró al hacer un balance público de su viaje a esos dos países. "De Cuba pasé a Estados Unidos de América, un paso que ha sido emblemático, gracias a Dios un puente se está reconstruyendo", reconoció ante los cientos de fieles congregados en la plaza de San Pedro para la tradicional audiencia de los miércoles. El Papa agradeció la acogida que tuvo en ambos países durante su viaje de ocho días del que regresó el lunes. "Llegué a Cuba como 'Misionero de la Misericordia', y allí he experimentado la esperanza y la unidad de

Washington.- Un grupo de hindúes lincharon hasta la muerte a un musulmán y dejaron en estado crítico a uno de sus hijos por supuestamente sacrificar una vaca, un animal sagrado para los hindúes, en un pueblo próximo a Nueva Delhi, informó hoy a un pueblo que más allá de toda divi- Efe una fuente policial. sión y bajo la maternal mirada de la El linchamiento se produjo en la Virgen del Cobre, toma fuerza de sus raíces cristianas y afronta el futuro noche del lunes en la localidad de con un espíritu de servicio y respon- Bisara, a unos 50 kilómetros de la capital india, después de que alguien sabilidad", dijo. presuntamente denunciara al falleci"He podido compartir con el pueblo do durante un oficio religioso en un cubano la esperanza de ver cumplirse templo hindú del pueblo, afirmó un la profecía de San Juan Pablo II: que portavoz policial, Anurag Singh. Cuba se abra al mundo y el mundo se Según la fuente, la turba acudió abra a Cuba. No más cierres, no más explotación de la pobreza, sino liber- a la vivienda de las víctimas y linchó a Mohammad Akhlaq, tad en la dignidad", exhortó. un granjero musulmán de 50 "Éste es el camino que hace vibrar años, y a su hijo de 22 años, el corazón de tantos jóvenes cubanos: cuando se corrió la voz de que no una vía de evasión, de ganancias habían sacrificado una vaca y fáciles, sino de responsabilidad, de mantenían la carne almacenaservicio al prójimo, de cuidado de la da en casa para su consumo. fragilidad. Un camino que trae fuerza "Unas 15 personas llegaron de las raíces cristianas de aquel puea la casa y les atacaron. Hasblo que ha sufrido tanto". ta ahora han sido acusadas

diez de ellas y se han producido seis arrestos. Entre los arrestados no está el sacerdote, que fue interrogado y después puesto en libertad", explicó el portavoz policial. Según Singh, el hijo del fallecido fue trasladado a un hospital de Noida, una ciudad cercana a Nueva Delhi, y su estado es crítico. Añadió que la situación de seguridad en el pueblo "está bajo control" y no se han producido más disturbios.

Fuentes policiales citadas por medios locales señalaron que los agentes tomaron muestras de la carne que había en la casa de las víctimas para "examinarla" y determinar si era carne de vaca, aunque la hija del fallecido dijo que solo comían "cordero".



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

FIFA suspende de por vida al Tenía la FIFA dinero de sobra exvicepresidente Jack Warner Y a Blatter, ¿cuándo? AFP

Zurich.- Michel Platini, cuestionado por haber recibido 2 millones de francos suizos de Joseph Blatter, explicó que este pago se había aplazado "por la situación económica de la FIFA", sin embargo la institución tenía en ese periodo (1998-2002) un superávit de 115 millones de francos suizos. El presidente de la confederación europea declaró el viernes ante la justicia suiza por el pago que recibió en 2011 en calidad de "persona que ofrece informaciones". Según el ministerio público suizo, se trata de "un estatuto entre testigo y acusado".

AP Zurich.- La FIFA proscribió a su exvicepresidente Jack Warner de por vida por soborno reiterado, en un caso simbólico cuatro años después que este detuvo inicialmente una investigación al renunciar a la organización rectora del fútbol mundial. Warner, que fue autorizado a renunciar a la FIFA en 2011 "manteniendo su presunción de inocencia", enfrenta en Trinidad-Tobago un pedido de extradición de Estados Unidos para responder a cargos de asociación ilícita, lavado de dinero y fraude. La decisión del comité de ética de la FIFA indica que el juez Hans-Joachim Eckert perseguirá a los dirigentes caídos en desgracia aun mucho después de renunciar. El fallo del martes sostuvo que Warner "cometió muchos y variados actos de inconducta de manera continua y reiterada durante su período como funcionario en puestos jerárquicos e influyentes en FIFA y CONCACAF".

FIFA dijo que Warner estuvo implicado en el "ofrecimiento, aceptación y recibo de pagos no declarados e ilegales". Un caso más acuciante para el comité de ética es una investigación del presidente de la FIFA Joseph Blatter, quien fue interrogado el viernes por fiscales suizos, en parte por denuncias de que entregó a Warner derechos de televisación de la Copa Mundial subvalorados. Blatter, que niega toda irregularidad, corre el riesgo de ser suspendido de su propia organización. Warner fue aliado de Blatter antes de verse obligado a renunciar en 2011. Su prohibición de por vida deriva del informe de Eckert sobre los procesos de otorgamiento de las copas mundiales de 2018 y 2022. Como líder de la CONCACAF entre 1990 y 2011, Warner ejerció considerable influencia en las votaciones para la Copa Mundial por parte del comité ejecutivo. Su caso pone de manifiesto la magnitud de la corrupción en la FIFA durante los 17 años de la presidencia de Blatter.

"Al principio de mi trabajo de consejero, el señor Blatter me informó que no podría pagar inmediatamente la totalidad de los honorarios por la situación financiera de la FIFA en ese momento", declaró Platini en una entrevista para justificar que recibiera en 2011 parte del pago del trabajo que hizo entre 1999 y 2002. Pero, a pesar de la quiebra en 2011 de la sociedad de marketing ISL, ligada a la FIFA; la federación internacional de futbol cerró "su ciclo de cuatro años

1999-2002 con un excedente de ganancias de 115 millones de francos suizos", según el informe financiero publicado en septiembre de 2003 y disponible en la página de internet de la institución. "Aunque la FIFA funcione en ciclos de cuatro años, con la mayor parte de los beneficios el cuarto año, con la Copa del Mundo, en este caso la situación financiera era lo suficientemente buena como para hacer frente a un pago así", explicó un buen conocedor del caso, preguntado por la AFP, que subraya que "la FIFA no tenía ningún problema financiero". Para garantizar su salud financiera tras la quiebra de ISL la FIFA había recurrido a una técnica que consiste en transferir a un banco los activos financieros como los créditos de los contratos en curso, a cambio de una suma de dinero, operación sometida a interés. Preguntado sobre la explicación ofrecida por Platini, la FIFA respondió mediante un portavoz: "Esta cuestión forma parte de las investigaciones en curso de las autoridades suizas y la FIFA no puede hacer comentarios".


No olvida Layún al 'Piojo'

Por Félix Zapata Ciudad de México.- El internacional mexicano Miguel Layún, lateral del Porto, reconoció que nunca se hubiese imaginado la destitución de Miguel Herrera como seleccionador y asumió que los jugadores del Tri le guardan "un gran cariño". "Siempre es extraño vivir ese tipo de situaciones. Nunca me hubiese imaginado vivir una situación así, donde después de ganar un torneo (Copa Oro 2015) sale el técnico, pero bueno es lo que nos tocó vivir y ahora toca ser inteligentes", declaró a los medios el defensa del Porto, después de participar 10

minutos en la victoria de su club ante el Chelsea, en Liga de Campeones. Layún apeló a esa inteligencia para estar "siempre a disposición y buscar los objetivos trazados con quien esté al mando". Miguel Herrera fue destituido como seleccionador de México el pasado julio, nada más haber vencido la Copa Oro, por haber agredido a un periodista.El brasileño Ricardo Ferretti fue nombrado técnico interino para cuatro partidos, de los que le restan dos: ante Estados Unidos el 10 de octubre, que dirimirá el boleto para la Copa Confederaciones del 2017, y un amistoso frente a Panamá, el 13 de octubre.

Operan mano a Marc Márquez

39

Hulkenberg, el piloto que ama el tenis

Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- Es uno de los pilotos más talentosos de la parrilla, y aunque aún está al acecho de su primer podio en Fórmula Uno, el alemán Nico Hulkenberg puede presumir ser poseedor de una de las joyas de la corona del automovilismo en el mundo: las 24 Horas de Le Mans. Hulkenberg es un tipo serio e introvertido, pero ganador a toda prueba. Su currículo está repleto de títulos, pues en su andar hacia la máxima categoría conquistó la BMW Alemana, la F3 Masters, la A1GP Series y la GP2 Series. Desde pequeño pintaba para convertirse en estrella, tanto que Willi Weber, representante de Michael Schumacher, dirigió la carrera de Nico hasta su arribo a Fórmula Uno, separándose en el 2011. A diferencia de muchos pilotos, que se inspiraron en estrellas

EFE Barcelona.- El piloto catalán Marc Márquez (Honda) fue operado en Barcelona de una fractura en la mano izquierda y no se descarta que pueda participar en el GP de Japón de MotoGP, ha apuntado su equipo. La lesión se la produjo mientras montaba en bicicleta en Cervera (Llei-

da), su ciudad natal, donde en una caída se fracturó el quinto metacarpiano de la mano derecha. El servicio médico del Hospital Dexeus señaló que la intervención al piloto ha sido satisfactoria y que si la evolución va por cauces previstos Márquez podría estar listo para el Gran Premio de Motegi, dentro de diez días.

como Ayrton Senna, Nigel Mansell, Jim Clark, Emerson Fittipaldi, entre otros, Hulkenberg ha dicho en muchas ocasiones no tener ídolos, ni héroes. Al menos no en la pista de carreras, porque el germano es amante del tenis y fiel seguidor del suizo Roger Federer, el máximo ganador de torneos de Grand Slam de la historia (con 17). "Amo los Grand Slams y las tardes frente a la televisión viendo tenis", declaró Hulkenberg en Twitter mientras se desarrollaba el torneo de Wimbledon del 2013. Nico es súper competitivo, incluso en las consolas de videojuegos. Pocos lo saben, pero el hoy coequipero de Sergio Pérez en Force India, vivió en Oxford, Inglaterra, durante su paso por la GP2 Series, y constantemente visitaba el departamento de "Checo", donde pasaban horas y horas jugando Fórmula Uno en el Play Station.


Aquí manda el Tigre

Por Érick Rodríguez Ciudad de México.-Si hay un lugar donde pesa la garra del Tigre es el Estadio Universitario. Tras su derrota ante Pumas como visitante, los felinos reciben hoy a las 20:45 horas al peor visitante del Apertura 2015: el Puebla. Sobre la cancha del Universitario se enfrentarán el lugar 6 (Tigres) y el 7 de la tabla general, con números muy parejos (los de casa tiene 16 unidades por 15 de los visitantes), pero que al compararlos jugando de local y de visitante, hace que el duelo se asemeje a una lucha entre David y Goliat. Tigres se presenta a este duelo como una auténtica fiera jugando de local, donde ha ganado sus últimos tres juegos (Chiapas, Querétaro y Monterrey), en los que ha marcador 12 goles y sólo ha recibido 3. Esto pone a los universitarios como

los favoritos, más si se toma en cuenta que el Puebla es el peor equipo jugando en patio ajeno, tres juegos (Atlas, Dorados y Veracruz) y tres derrotas, con dos goles a favor y cinco en contra. Sin embargo, el conjunto auriazul presentará varias bajas de peso, como la de los atacantes Rafael Sobis y Joffre Guerrón, por suspensión, así como las de Egidio Arévalo, Ikechukwu Uche, Enrique Esqueda y Hugo Ayala, por lesión. La posición que más problema tiene Tigres de llenar es la de Sobis, un habitual en el cuadro titular. Todo indica que Gerardo Lugo será el encargado de hacer pareja con André-Pierre Gignac en el ataque, aunque también podría hacerlo el delantero Amaury Escoto. El resto del cuadro sería el mismo que jugó ante los Pumas. Con el Puebla, que dirige el argentino Pablo Marini, viene el ex felino David Toledo.

40

CR7 llegó a 501 goles como profesional

Redacción Malmo.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo llegó a 501 goles en su carrera profesional, en la victoria de visita del Real Madrid por 2-0 sobre el Malmo, en la segunda jornada del Grupo A de la Champions League. Ronaldo firmó además su tanto número 323 con la camiseta del

Real Madrid e igualó a Raúl González como máximo goleador de la historia del equipo blanco. Sin embargo, según el club blanco CR7 llegó a 324 anotaciones y ya es líder del rubro. Cristiano Ronaldo 'rompió el hielo' en el minuto 29, firmando su gol tras un gran centro de Francisco Alarcón "Isco", y en la segunda mitad repitió, ya en el 90'.

Los Diablos Rojos quemaron a Los Lobos

EFE Manchester.- El Manchester United, gracias a los tantos de Juan Mata y Chris Smalling, logró este miércoles darle la vuelta a su partido y vencer 2-1 al Wolfsburgo, para lograr su primera victoria en la fase de grupos de la Champions League. Los pupilos de Louis van Gaal, que cayeron hace dos semanas en Eindhoven a manos del PSV por 2-1, necesitaban sumar de a tres para mantener intactas sus opciones de llegar a Octavos de Final en uno de los grupos más cerrados. Apostó el entrenador holandés por su equipo "tipo", con el jovencísimo Anthony Martial en la punta del ataque, Wayne Rooney en la mediapunta y Juan Mata y Memphis Depay en las bandas. Ante las bajas por lesión

de Michael Carrick y Ander Herrera, el alemán Bastian Schweinsteiger fue el elegido para acompañar a Morgan Schneiderlin en el centro del campo. A los cuatro minutos, y con el público todavía acomodándose en los asientos de Old Trafford, se adelantó el Wolfsburgo, gracias a un tanto de Daniel Caligiuri, quien aprovechó un gran pase de Max Kruse y la desconcentración de Antonio Valencia para definir solo ante David de Gea.


Aseguran Dodgers título divisional

Mets de Nueva York, monarcas del Este. En su cuarto enfrentamiento del año ante los Gigantes, Kershaw logró dominarlos al fin. Ponchó a sus tres enemigos en tres innings distintos, y retiró a los últimos 19 bateadores, lo que bastó para que los Dodgers dejaran atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas.

AP

Park.

San Francisco.- Clayton Kershaw lanzó una gema de un solo imparable y los acaudalados Dodgers de Los Ángeles conquistaron por tercer año seguido el título de la División Oeste de la Liga Nacional, al apabullar el martes 8-0 a sus archirrivales Gigantes de San Francisco. Kershaw (16-7) admitió sólo un sencillo en el tercer acto y recetó 13 ponches. Así, los Dodgers (88-69) avanzaron a la serie de división, a un máximo de cinco encuentros, frente a los

Resultados Juegos MLB Martes 29 de Septiembre

Juegos MLB Jueves 01 de Octubre

Los Dodgers de Don Mattingly consiguieron su tercer boleto de Playoffs en fila, algo que la franquicia nunca había logrado en su historia. Lo hicieron cortando una racha de siete derrotas seguidas durante este año en el AT&T

Además, Los Ángeles obtuvo su sexto pasaje de postemporada en los últimos 10 años. Justin Ruggiano y A.J. Ellis pegaron jonrones seguidos en el sexto capítulo para poner fin a la labor de Madison Bumgarner (18-9), el Jugador Más Valioso de la última Serie Mundial. Bumgarner se vio imposibilitado de ser el primer lanzador de los Gigantes con 19 victorias en 18 años.

Se quedan Yanquis con las ganas AP

Nueva York.- Michael Pineda se llevó una paliza en el comienzo del juego y los Yanquis de Nueva York vieron prolongada otra vez la espera para conquistar un boleto de Playoffs, al caer el martes por 10-4 ante sus acérrimos rivales, los Medias Rojas de Boston. El receptor novato Blake Swihart conectó dos jonrones y remolcó cinco carreras, por Boston. Rick Porcello (9-14) se recuperó tras un turbulento primer inning y los Medias Rojas hilaron su quinta victoria consecutiva, su mejor racha en la temporada, para rebasar a los Orioles en el tercer puesto de la División Este de la Liga Americana. Nueva York marcha en el segundo lugar de la

división, y se salvó de atestiguar la forma en que los Azulejos aseguraban la corona. El duelo de Toronto en Baltimore fue pospuesto por la lluvia. Toronto disputará el miércoles una doble cartelera contra los Orioles. Sólo requiere un triunfo u otra derrota de los Yanquis para embolsarse su primer cetro del Este en 22 años.


Angelinos vence a Marineros y se enrachan; Salas se lleva el triunfo

42

Azulejos de Toronto se acercan a los playoffs

AP AP

parte baja.

Anaheim- Kole Calhoun produjo la carrera del desempate en el octavo inning, y los Angelinos de Los Ángeles siguen al alza al completar la barrida sobre los Marineros de Seattle, 3-2, en su quinta victoria consecutiva.

David Freese dio jonrón en la quinta entrada por los Angelinos (81-74), que permanecen a medio juego detrás de Houston en la lucha por el segundo puesto de comodín de la Liga Americana.

El sonorense Fernando Salas permitió jonrón de Mark Trumbo en la octava alta, que empató el partido, pero terminó la entrada con dos ponches, para terminar como el pitcher ganador.

Con ocho triunfos en los últimos diez partidos, Los Ángeles se colocó a tres juegos detrás de los Rangers (8471), líderes de la Oeste de la Americana, y se enfrentará como visitante en cuatro ocasiones a Texas para cerrar la temporada regular.

Salas (5-2), quien lanzó en los tres partidos de la serie ante Marineros, fue el pitcher vencedor por segundo encuentro consecutivo, luego de que el sábado retiró el último tercio de la novena alta, antes del jonrón de David Freese, que definió el partido en la

Los Marineros (74-82), que cerrarán la temporada en casa, perdieron sus últimos cinco partidos en gira y aseguraon su quinta temporada con marca perdedora en seis años.

Toronto.- R.A. Dickey lanzó siete entradas para llegar a 100 victorias en su carrera, mientras que Josh Donaldson pegó su jonrón 40 de la temporada y los Azulejos están cada vez más cerca de lograr su primera aparición en postemporada en 22 años tras derrotar 5-3 a los Rays de Tampa Bay, con el rescate 18 del mexicano de 20 años, Roberto Osuna. Toronto se mantiene firme al frente de la División Este de la Liga Americana, y busca un boleto en los playoffs, algo que no logra desde que ganaron su segunda Serie Mundial consecutiva en 1993. José Bautista y Kevin Pillar también se volaron la barda para los Azulejos, que es el equipo líder en las Mayores con 217 cuadrangulares, la cuarta cifra más alta en la historia del equipo.

Los Azulejos pegaron 257 cuadrangulares en 2010. Dickey (11-11), quien ligaba tres salidas sin lograr la victoria, retiró a 18 de sus últimos 19 rivales, incluidos los últimos 11 en fila. El catcher de Tampa Bay, J.P. Arencibia, pegó jonrón en contra del relevista Mark Lowe en la octava entrada, y Osuna entró en la novena para llegar a 18 salvamentos. Osuna superó en número de salvamentos a Joakim Soria para un mexicano en su año de novato, y está a tres de igualar la marca que está en poder del de Córdoba, Veracruz, Salomé Barojas, quien en 1982 sumó 21 rescates con los Medias Blancas de Chicago. Tres de los cuatro jugadores que llegaron a una almohadilla ante Dickey, lograron dos anotaciones en la primera entrada.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


Eliminan a Ivanovic de Wuhan Dongfeng Motor Wuhan Open AFP y Notimex

Wuham.- La española Garbiñe Muguruza, quinta favorita de la competición, superó la tercera ronda del Torneo de Wuhan al ganar a la serbia Ana Ivanovic, en tres mangas por 4-6, 6-1 y 6-0. Por su parte, la estadunidense Venus Williams superó a la española Carla Suárez, 10 del mundo, por 6-3 y 6-4, para avanzar a los Cuartos de Final.

lep. Konta, número 66 del mundo, triunfó por parciales de 6-3, 3-6 y 7-5 para despachar en dos horas y 17 minutos a la número dos de la clasificación mundial

En otro encuentro, la italiana Roberta Vinci, número 15 en la siembra, eliminó a quien era la tercera favorita al título, la checa Petra Kvitova, por 7-6 (3) y 6-2, en tanto la eslovaca Ana Karolina Schmiedlova se impuso a la francesa Kristina Mladenovic por 6-4 y 6-2.

Venus, quien la víspera llegó a 700 victorias en su carrera profesional, logró hoy su séptimo triunfo en la campaña 2015 sobre jugadoras ubicadas entre las diez mejores del mundo. Williams enfrentará en la siguiente fase a la inglesa Johanna Konta, surgida de la ronda de calificación, quien hoy dio la gran sorpresa del torneo al derrotar a la número uno de la siembra, la rumana Simona Ha-

Se retira Sharapova en su regreso EFE

Wuham.- La rusa Maria Sharapova aguantó dos horas y 42 minutos sobre la pista central del Centro Internacional de Tenis de Wuhan, en China, en su regreso al circuito en este torneo, categoría Premier, en el que se retiró en primera ronda ante la checa Barbora Strycova, cuando ganaba por 7-6, 6-7 y 2-1. Una lesión en el antebrazo izquierdo obligó esta vez a la número tres del mundo a tomar la decisión de abandonar la pista, en su regreso después de 81 días sin jugar, tras perder ante la estadounidense Serena Williams en las semifinales del torneo de Wimbledon. Una lesión en la pierna derecha, que le impidió participar en el US Open había mantenido inactiva hasta este lunes a Shara-

pova, en cuyo calendario figura ahora el torneo de Pekín, la final de la Copa Federación contra la República Checa en Praga, y el Masters de Singapur. Strycova se enfrentará con la ganadora del encuentro entre la estadounidense Coco Vanderweghe, 49 del mundo, o la francesa Caroline Garcia, 39

Tashkent Open


45

Murray anda volando bajo con Filadelfia

Por Antonio Trani Ciudad de México.- DeMarco Murray no la está pasando bien en su primera temporada con Filadelfia. El líder corredor de 2014 resintió el cambio de línea ofensiva y los fantasmas de lesiones que lo han acompañado durante su carrera han vuelto, pues apenas suma 11 yardas terrestres, tras dos juegos, y ya perdió una semana por un problema en el tendón de la corva. El jugador de 27 años llegó a las Águilas en la pasada agencia libre tras firmar un contrato de 5 años y 42 millones de dólares, luego que su ex equipo no mostrara intenciones por extenderle su acuerdo. Sin embargo, DeMarco no ha sido ni la sombra de quien fue para Dallas en la campaña previa. Como Vaquero promedió 142.5 yardas terrestres y 25.5 acarreos por juego tras los primeros dos, además no se perdió ningún encuentro, pese a que se fracturó la mano en la Semana 15. Como emplumado ha dejado mucho qué desear,

ya que registra la paupérrima cantidad de 11 yardas en 21 acarreos, luego de dos partidos, y en el tercero no participó por lesión. Pareciera que Murray es imán de problemas físicos, pues desde 2011, cuando lo reclutó Dallas, el egresado de Oklahoma ha padecido cada año, primero con una fractura de tobillo, un calendario después por una torcedura en el pie, en 2013 con un problema en la rodilla y el año pasado con la lesión en la mano. Además, la selección de jugadas ante Atlanta y Dallas no le favoreció para explotar su potencial, ya que tan sólo el 30 por ciento fueron dedicadas al ataque terrestre.


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015

Piden reglas claras en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli

Madonna anuncia segundo

concierto en el DF

Notimex

Por Juan Carlos Talavera Ciudad de México.- El 33 Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, financiado en parte con recursos públicos, ha perdido fuerza y credibilidad, dicen algunos críticos, músicos, compositores y personalidades del medio musical, como José Noé Mercado, Emilio Pérez Casas, José Manuel Recillas y Luis Gutiérrez, quienes lamentaron que el primer lugar le fuera concedido al bajo-barítono Alejandro Armenta (Alejandro Martínez Araiza), sobrino del tenor Francisco Araiza, quien fungió como presidente del jurado (sin voto) en la recta final. Sin embargo, la mayor irregularidad impactó en el propio reglamento, donde afirma que “No podrán participar en el Concurso aquellos cantantes que hayan realizado presentaciones en el Teatro de Bellas Artes en un papel principal o de mediana importancia, o actuado en papeles principales en teatros similares del país”, ante lo cual el jurado omitió que Armenta debutó en este escenario, en 2011, interpretando a Mephisto de la ópera Faust de Gounod, con lo cual se violó la normatividad. La polémica se desató en las redes sociales y se extendió con comentarios a favor y en contra del galardonado, ante lo

cual los críticos propusieron a Excélsior la necesidad de contar con reglas más claras en las bases del concurso para evitar que los vínculos familiares o de maestro y alumno entre concursantes y jurado, provoquen conflictos de intereses.

Ciudad de México.- La cantante estadunidense Madonna confirmó una segunda fecha en México de su “Rebel Heart Tour”, el 7 de enero de 2016 en el Palacio de los Deportes, luego de agotar las entradas casi de forma inmediata para el concierto del 8 de enero.

En un comunicado de prensa se informó que los accesos para Además, propusieron que la mitad del la nueva fecha del espectáculo jurado sea de talla internacional para darle estarán disponibles a partir del 9 mayor certeza a los resultados, y que deli- de octubre. miten los concursos por tesitura vocal para Los miembros de la categoevitar competencias entre tenores, barítonos y sopranos, cuyas características son distintas. En entrevista, el crítico José Noé Mercado comentó que es necesario revisar el reglamento del concurso porque esa laguna en las bases del concurso motivó la polémica. “En este caso la actuación de un cantante que tiene a un tío como presidente del jurado… sin duda despierta suspicacias”. Aunque esto no permite asegurar que el tenor Francisco Araiza haya determinado al ganador, “esa laguna convertida en posibilidad dio pie a comentarios, murmullos y todo tipo de suspicacias entre la comunidad operística, por lo que considero que esa laguna en el reglamento debería ser resuelta”, y así evitar este tipo de comentarios en el futuro.

ría Lifetime Legacy de Icon, club de fans oficial de Madonna, recibirán acceso preferente a los boletos y paquetes VIP. “Rebel Heart Tour” comenzó el 9 de septiembre en Montreal a fin de promocionar el álbum Rebel Heart. La gira continuará en Norteamérica y Europa durante el resto de 2015 y principios de 2016. Madonna, que ha vendido 300 millones de copias de sus discos, es considerada como una de personalidades más provocadoras, duraderas y exitosas de todos los tiempos.


James Dean, la leyenda de sólo tres peliculas pero de 1955, a la edad de 24 años. A pesar de haber participado en algunas películas, es conocido sólo por tres de ellas. Y es que participó como extra en algunos filmes, producciones en las que en ocasiones ni siquiera era reconocido en los créditos.

47

Joe Jonas anunciará nominados a premios AMA

También tuvo participaciones en algunas obras de teatro y comerciales para televisión. Además, apareció en algunos capítulos de series de televisión. AP Nueva York.- Tres películas, cuatro años de actuación y 60 años considerado como una de las leyendas del cine, un mito de la industria que falleció en un trágico accidente.

Su gran momento llegó en 1955 con la cinta “Al este del Edén”, dirigida por Elia Kazan, que le dio su primera nominación al Oscar, reconocimiento que llegó luego de su muerte, convirtiéndose así en el primer candidato póstumo a un Premio de la Academia. En ella interpretaba a Cal Trask.

James Dean falleció un día como hoy

Rush celebrará 40 años de carrera

con el vinilo 'Atlantic years'

Notimex Los Angeles.- Los cantantes estadunidenses Joe Jonas y Charlie Puth anunciarán el mes próximo a los nominados a los American Music Awards (AMA), informaron hoy los organizadores de la entrega de premios. Los nominados se darán a conocer el 13 de octubre próximo durante la transmisión del programa de televisión Good morning America, mientras los ganadores se conocerán en la ceremonia que se llevará a cabo

el 22 de noviembre en Los Ángeles. Jonas y Puth revelarán a los nominados en seis categorías, mientras que los restantes se anunciarán a través de la aplicación Snapchat. Las categorías consideradas para esta entrega de premios son: Pop/rock, Country, Rap/ hip-hop, Soul/r&b, Alternative rock, Adult contemporary, Latin, Contemporary inspirational y Electronic dance.

'Concussion' será estrenada en AFI Fest de Los Ángeles

Notimex Ciudad de México.- Como parte de los festejos por 40 años de trayectoria, la banda canadiense Rush relanzará en vinilo su catálogo Atlantic years, además de preparar una nueva gira internacional. Tras culminar su más reciente tour en Los Ángeles, la agrupación prepara la salida de los seis discos de estudio que grabó con Atlantic Records entre 1989 y 2007, en formato de 200 gramos y con una tarjeta de audio en alta definición descargable. Con más de 40 millones de discos vendidos en el mundo, Rush es una de las bandas más populares, inventivas y complejas

en la historia del rock & roll. La RIAA (Recording Industry Association of America) los ha certificado como la tercer banda con más Discos de Oro y Platino obtenidos consecutivamente en la historia, se informó en un comunicado.

Notimex

El 6 de noviembre verán la luz Counterparts y Test for echo y finalmente, el 15 de enero, Feedback y Snakes and arrows.

Los Angeles.- La cinta Concussion (Conmoción cerebral), estelarizada por Will Smith, tendrá su premier mundial el 10 de noviembre próximo en el AFI Fest 2015, anunciaron hoy aquí organizadores del festival de Los Ángeles, California.

Rush ingresó al Salón de la Fama del rock en 2013.

Smith, nominado en dos ocasiones al Oscar, es el prota-

Los vinilos se lanzarán de manera cronológica a partir del 23 de octubre, cuando salgan a la venta Presto y Roll the bones.

gonista de esta película de los estudios Sony, escrita y dirigida por Peter Landesman, la cual se estrenará hasta la Navidad en cines de Estadps Unidos. La cinta cuenta la historia de un brillante médico que descubrió los efectos cerebrales del traumatismo craneal en los jugadores de futbol americano en Estados Unidos.


48

Megan Fox tendrá que darle Camil hará escenas con Britney 36 mdd a Brian Austin Green Spears en 'Jane The Virgin'

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Bastante caro le saldrá el regreso a la soltería a Megan Fox, específicamente 36 millones de dólares, pues al no existir un acuerdo prenupcial con su ex esposo Brian Austin Green, su fortuna valuada en 72 mdd tendrá que ser dividida en partes iguales. Además el ex protagonista de Beverly Hills 90210, de 42 años, pidió a su ex pareja, que continúe prestándole apoyo económico, según se lee en los documentos presentados ante una corte de

Ciudad de México.- El actor mexicano Jaime Camil informó que en los próximos días grabará esceEstados Unidos. nas con la cantante y bailarina esPor ello Fox, de 29 años, tendrá que tadunidense Britney Spears para la pasarle una cuota mensual, ya que a raíz segunda temporada de la serie de de un accidente de tránsito que la pareja televisión Jane The Virgin. sufrió en diciembre pasado, él argumentó "Britney graba en esta semana, no estar en condiciones de poder trabano sé si me toca con ella el juejar. ves, el viernes o el próximo lunes o La actriz solicitó el divorcio en agosto martes, todavía no reviso el plan de pasado, bajo el argumento de "diferen- trabajo, pero es increíble", comencias irreconciliables" y desea quedarse tó Camil al desfilar por la alfombra con la custodia de sus dos hijos: Noah roja en la premier de la película y Bodhi, de 2 años y 19 meses, respec- mexicana Ilusiones S. A., que protagoniza. tivamente.

Demi Lovato en su desenfadado y colorido 'topless'

La cantante estadunidense de 23 años aparece semidesnuda en la edición de octubre-noviembre de la revista 'Complex' Redacción Ciudad de México.Demi Lovato posó topless, con un estilo pin up apoyada en una banana o abrazando a un flamenco, en la edición de octubrenoviembre de la revista Complex, "Lo único que me importa es que la gente conozca quien soy hoy", advirtió la cantante estadunidense de 23 años a la publicación, donde aparece en la portada con tacones de leopardo y bragtas transparentes.

Adelantó que en la mente de su personaje Rogelio de la Vega, la llamada Princesa del Pop será su principal némesis. Todos en el mundo somos fans de ella, aunque Además destacó que parte de esa se- no sé si siga siendo la estrella del guridad que ha adquirido sobre su apa- pop más importante", apuntó, al riencia se la debe al apoyo recibido de su tiempo de revelar que en noviemnovio, el actor Wilmer Valderrama.

bre regresará al Distrito Federal para presentar esta producción. Camil aclaró que aunque desde hace tiempo y por motivos de trabajo radica en Los Ángeles, California, no rechaza proyectos en México. "Jamás daré la espalda a mi país ni a mi mercado. Siempre me sentiré agradecido y bendecido en cualquier país de cualquier idioma donde me permitan trabajar. Ahora me toca Estados Unidos, pero vengo a México el tiempo que me permite la serie, pues en esta semana estamos grabando a full". Sobre su participación en Ilusiones S. A., Camil reveló que interpreta a Mauricio, el director de una empresa encargada de crear ilusiones. Su nuevo contrato consiste en hacerle creer a una abuela que es el nieto que hace 20 años se fue de su casa.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 01 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.