P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Gobierno impondrá orden en
los mercados municipales
Padres Impidieron Clases en Primaria de Floresta
querían hacer de los mercados otro tipo de establecimientos o negocios”. La iniciativa presentada por la regidora Susana Rodríguez Mejía, presidenta de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico, fue aprobada en forma unánime en la sesión de ayuntamiento celebrada el martes 30 de agosto y entrará en vigor cuando sea publicada en la Gaceta Municipal.
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta trabaja para impulsar una Ciudad Próspera, Funcional y Justa, por ello reformó el Reglamento para el ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos, en lo relativo al Comercio Establecido en los Mercados Municipales, a fin de imponer orden en esos espacios. El alcalde Arturo Dávalos Peña explicó que “necesitamos poner orden en los mercados municipales y también quitar tentaciones, porque ya se manejaba que iban a dar publicidad y otras cosas de tiempos compartidos. Con este candado estaremos quitándole tentaciones a quienes
En el Capítulo II Del Comercio Establecido en los Mercados Municipales, en el Artículo 30, se establece que para obtener una concesión de local en esos espacios se requiere solicitarla a dicha comi-
Por Mauricio Lira Camacho / NOTICIASPV En punto de las 14 horas de este miércoles, padres de familia impidieron la entrada de alumnos y maestros a la escuela Margarita Maza de Juárez, ubicada en la colonia Floresta, debido a la falta de un maestro para el tercer grado.
sión edilicia, anteriormente correspondía a la Comisión de Mercados, Comercios y Abastos, ya inexistente. Esa comisión también dictaminará las concesiones (Artículo 31) y tendrá facultad para revocarlas. Para ejercer mayor control en el funcionamiento de los mercados, el concesionario deberá de acreditar ante la administración del establecimiento correspondiente que se encuentra al corriente de los pagos de los servicios contratados a empresas o entidades (Artículo 35), esto es, suministro de agua potable y energía eléctrica.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Denunciaron, desde el inicio del ciclo escolar, varios niños no tienen clases, por lo que, ante la ineptitud de las autoridades de la dirección regional de servicios educativos, DRSE, decidieron tomar cartas en el asunto e imitar lo hecho hace unos días, por padres de familia de la escuela Lázaro Cárdenas del Río, que en 2 días lograron solucionar su problema. Aquí se trata de un solo
maestro, “pero por esa misma razón las autoridades no quieren entrarle, por lo que decidimos afectar a todo el plantel del turno vespertino, ojalá nos hagan caso”, dijo una madre afectada. Sin embargo, a la hora del cierre del plantel, una mayoría de padres de familia solicitaban que no se afectara a toda la escuela y que los inconformes fueran a la DRSE a presionar. “Yo tuve que salirme del trabajo para venir a dejar a mi hijo y ahora resulta que no hay clases no se vale”, amentó un afligido padre de familia. Por varios minutos, dos grupos de padres de familia, se hicieron de palabras, pero finalmente ganó la minoría que se mantuvo al pie del cañón y no dejó entrar a nadie.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
El gobierno de Arturo Dávalos sigue cumpliendo su compromiso con la educación
03
Cuenta la Dirección de Seguridad Ciudadana con instructores certificados
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- “Estos programas son una realidad, porque no queremos que ningún niño deje de ir a la escuela por falta de uniforme, zapatos, mochila o útiles, en este gobierno estamos
trabajando para brindarles lo necesario para su educación”, afirmó el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña al encabezar este miércoles la entrega de apoyos escolares en la primaria 21 de Marzo y el jardín de niños Ignacio L. Vallarta. El primer edil detalló que además de estos beneficios para los estudiantes de nivel básico del municipio, se realizan a través de la Subdirec-
ción de Educación las gestiones necesarias para responder a las necesidades de las diferentes escuelas, además de que se colabora con los planteles y se les brindan materiales para el mantenimiento y mejora de los inmuebles, por lo que maestros, padres de familia y la comunidad escolar, tiene en este ayuntamiento a un aliado que trabaja por su bienestar.
Puerto Vallarta.- Durante el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, la capacitación y preparación constante de los elementos de Seguridad Ciudadana es una prioridad, y es un orgullo el que hoy la corporación cuente con dos instructores certificados dentro de sus filas, quienes están avalados por la Secretaría Técnica del Consejo
Para Jorge Luis Murillo el contar con esta certificación nacional representa un importante logro personal y profesional, pero también un valioso logro para la corporación pues además de generar un ahorro a las arcas municipales al no tener que traer instructores de otros lugares a capacitar, se da una mayor conexión y confianza entre los elementos al tener a un compañero a cargo de su instrucción.
En el marco de estas entregas la señora Celia Palos, agradeció al alcalde en representación de la comunidad educativa del jardín de niños Ignacio L. Vallarta “por los uniformes, por las mochilas y porque cumplieron y aquí están, muchas gracias en nombre de todos”. para la Implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en el país, para que puedan impartir conocimientos al resto de sus compañeros con validez a nivel nacional. Uno de los oficiales que alcanzó este grado, es Jorge Luis Murillo González, quien se ha desempeñado desde hace 19 años dentro de la Dirección de Seguridad Ciudadana, dentro del área de Vialidad, y que desde febrero pasado, cuenta con esta certificación al igual que el oficial Enrique Fierro Calvo.
Para cumplir con este proceso de certificación, el oficial Murillo tomó el curso de Formador de Formadores en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que contempla los diferentes protocolos de actuación, y posteriormente, presentó y aprobó su evaluación de manera satisfactoria. “El Plan Nacional contempla capacitar y certificar a instructores en todo el país para hacer llegar toda esta información a los oficiales de todo el país.
04
Vendedores de Playa Denuncian Recibe Sistema DIF donativo por Despojo de Empresarios parte del Club Rotario PV Sur cosas que usan para vender entre otras cosas, varitas para pescado, camarón y frutas, propiedad de estas 2 mujeres”.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El líder social Florencio Martínez, informó de un despojo en contra de 2 vendedoras de playa. Dijo a este medio, que las presuntamente afectadas de nombre Yolanda Duarte Hurtado e Irene Romero Becerra, responsabilizan a los empresarios Michel Pascal Ferrari y Alejandro Cornejo, de haberlas despojado de su área de trabajo en al parecer contubernio con David Gerardo Tapia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA. Según la denuncia que presenta Martínez, son varias las personas las que acusan directamente a estas dos personas, una restaurantera y otra del ramo hotelero. Dijo a este medio, “varias personas están denunciando a Michel Pascal Ferrari porque al parecer tumbó varias
Añadió que, al parecer, se trata del dueño del restaurante Zafiro, Michel Pascal Ferrari y Alejandro Cornejo del hotel Tropicana en contubernio con David Gerardo Tapia de la procuraduría de protección al ambiente, Profepa. Dicen testigos que estas acciones sucedieron de noche esta semana, varias personas llegaron como delincuentes a las 20:30 horas y destruyeron sus negocios, llevándose sillas, mesas, productos y diversa comida. Prácticamente todos lo que usan para vender en la playa, explicó Florencio Martínez. Una de las ofendidas Yolanda Duarte Hurtado, así como Irene Romero Becerra tienen los permisos correspondientes para trabajar en esa zona, y ya presentaron la denuncia correspondiente ante la fiscalía. Estos hechos sucedieron en la calle Abedul en la colonia Emiliano Zapata entre el restaurante Zafiro y el hotel Tropicana.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Candelaria Tovar de Dávalos, continúa con la rehabilitación de las instalaciones del Centro de Atención Integral para el Adulto Mayor (CAIAM) con el apoyo de asociaciones, fundaciones y empresas comprometidas con los sectores más vulnerables de la sociedad de Puerto Vallarta. En esta ocasión el Club Rotario PV Sur realizó un donativo en especie de 14 mil 592 pesos, correspondientes a dos camas tipo hospital manuales y dos colchones de vinil, que se instalarán en el nuevo cuarto que construye el
Sistema DIF para una mayor comodidad de los jóvenes de la tercera edad que habitan en el CAIAM. Este donativo fue entregado por parte del presidente del Club Rotario PV Sur, Ismael Pérez Madera, junto con Aurora de la Torre y Laura Joachin, quienes recibieron
un agradecimiento de manos de la primera dama, Candelaria Tovar de Dávalos, por el apoyo y compromiso hacia la institución asistencial que ella preside.
05
Jueves 01 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 33°C Min. 22°C EFEMERIDES
En otro 1 de septiembre, pero de 1939, comienza la Segunda Guerra Mundial: Alemania, pese a las advertencias de Gran Bretaña y Francia, invade Polonia y se anexiona Danzig (actual Gdansk). Otras Efemérides: 1340.- Petrarca recibe del Senado de Roma la corona de laurel. 1513.- Vasco Núñez de Balboa sale al frente de una expedición de Santa María de la Antigua para descubrir el Mar del Sur (Océano Pacífico). 1823.- Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar. 1841.- Un terremoto destruye la ciudad de Cartago (Costa Rica). 1851.- Fusilado en La Habana el dirigente de la insurrección cubana Narciso López. 1870.- Cirilo Antonio Rivarola es designado presidente provisional de Paraguay. 1882.- El general Ulises Heureaux inaugura su segundo bienio presidencial en República Dominicana. 1904.- Fundación del Estado del Líbano. 1906.- Nace Joaquín Balaguer, siete veces presidente de la República Dominicana. 1922.- Nace Vittorio Gassman, actor italiano. 1923.- Terremoto en Japón e incendios masivos: 140.000 muertos en Tokio, Yokohama y entornos. 1924.- Gonzalo Córdoba asume el poder en Ecuador en un ambiente de agitación social y militar. 1929.- Atentado nazi con bombas en el edificio del Reichstag (Parlamento) en Berlín. 1932.- Tropas peruanas toman el puerto colombiano de Leticia en el Amazonas y provocan una guerra no declarada. 1934.- José María Velasco Ibarra es elegido presidente de Ecuador por amplia mayoría.
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Otorgan plazas para nuevo sistema
Certifica SSN al Conalep de Educación Media Superior Tepic 169 como Libre de Dengue, Chikungunya y Zika todo de manera transparente y conforme al protocolo que marca la ley.
Redacción Tepic.- Este lunes y martes fueron asignadas formalmente 5 plazas de director, 2 subdirecciones en el nivel de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), para el ciclo escolar 20162017, del sistema de Educación Media Superior. Asimismo, se hizo entrega de 19 plazas docentes en el Colegio de Bachilleres del Estado de Nayarit (COBAEN). En el acto, realizado en el auditorio ‘Pablo Latapí’ de la Secretaría de Educación Básica, la directora del COBAEN, Norma Araceli Fernández Molina, precisó que "tenemos la gran fortuna de cerrar un proceso muy importante, que es la evaluación de ingreso para docentes EMSAD, lo que anteriormente eran las teleprepas; sin embargo, las teleprepas durante muchos años no estuvieron bajo el cobijo del servicio profesional docente y ya se empieza a regularizar todo esto". Detalló que las plazas fueron asignadas a los docentes que pasaron la evaluación de ingreso y que se hará
Explicó que fueron 350 postulantes, de los cuales 69 resultaron idóneos, “y serán a los que se les asigne su espacio, de acuerdo con la lista de prelación que nos manda el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, para que inmediatamente se integren los maestros a dar sus clases”. Anunció, además, que se seguirán haciendo contrataciones externas para llenar todos los espacios que quedan vacantes de manera provisional para que hasta diciembre se tenga otra evaluación de ingreso para todos aquellos que tengan el estatus de no idóneo y lo puedan revertir, o nuevos postulantes que compitan por las plazas disponibles para poder formar parte del sistema educativo.
Redacción Tepic.- Como parte de los trabajos que realiza de manera permanente el Gobierno de Nayarit contra el dengue, chikungunya y zika, la Secretaría de Salud otorgó la certificación como edificio libre de criaderos de mosquitos transmisores de estas enfermedades al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 169.
La convocatoria para esta segunda evaluación saldrá en breve y los requiEn representación del secretario sitos serán similares a los que se les de Salud, Pavel Plata Jarero, el dipidieron la primera vez; uno de ellos es rector de los Servicios de Salud de contar con cédula profesional o comNayarit, Aurelio Carrillo Rodríguez, probar que se tiene el título en proceso. agradeció a los asistentes y al personal de salud por su esfuerzo en las diversas acciones para llevar a cabo la certificación de este plantel; de igual manera, mencionó que la educación y la salud deben estar vinculadas para prevenir y hacer frente a las enfermedades transmitidas por vector.
“El objetivo de conseguir la certificación de edificio libre de criaderos, es promover entre todos la importancia de la prevención en cuanto a la formación de criaderos de mosquitos en el entorno escolar y laboral para evitar de esta manera las enfermedades de dengue,
chikungunya y zika, además de replicar los conocimientos en lo individual y familiar”, mencionó. Carrillo Rodríguez añadió que, por medio de la Secretaría de Salud y sus jurisdicciones, “nos mantenemos en lucha constante para prevenir casos, pero necesitamos la colaboración de la población; su participación activa mantendrá a sus familias libres de dengue, chikungunya y zika”, aseveró. Para obtener esta certificación, los alumnos, personal docente y administrativo del Conalep 169 recibieron capacitación sobre medidas preventivas de dengue, chikungunya y zika, revisión del edificio para realizar el diagnóstico entomológico, instalación del material de promoción, control de criaderos y nebulización del edificio, entre otras acciones. Por medio del Programa de Entornos y Comunidades Saludables, la Secretaría de Salud fomenta lugares higiénicos y seguros para una mejor salud en la población. De mayo a agosto de este año se han certificado un total de 48 edificios y se han capacitado en medidas preventivas a 5 mil 422 personas de estos entornos.
07
Asegura más acciones de viviendas 2017, una oportunidad de oro para mejorar a Nayarit: Raúl Mejía
Redacción Tepic.- En lo que va de la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda se han realizado más de 17 mil acciones de vivienda (ampliación y mejoramiento de casas, escrituración y dotación de terrenos para la edificación de casas-habitación, entre otras) y se han construido más de 10 mil viviendas en beneficio de miles de familias nayaritas de escasos recursos económicos, tanto en zonas rurales como urbanas de los 20 municipios de la entidad. El director del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit, Francisco Razura Altamirano, destacó que la meta que el mandatario nayarita se planteó para su sexenio en el rubro de vivienda ha sido superada ampliamente; “de parte del gobernador Roberto Sandoval, en su Plan Estatal de Desarrollo establecía 10 mil viviendas; éstas ya han sido superadas y a la fecha van más de 10 mil viviendas y 17 mil acciones de
vivienda; tales como mejoramiento y ampliaciones, entre otras”, explicó.
Redacción
Razura Altamirano dijo que con ello se combate el hacinamiento, toda vez que Nayarit es un estado donde en cada vivienda viven muchas personas, por ello se contempla la construcción de cuartos extra, cuartos con baño, así como techos, en casi todos los municipios del estado, aseguró.
Tepic.- “Sí me veo en la competencia el próximo año. Tengo las ganas, la voluntad y la experiencia para mejorar a Nayarit. Sé cómo hacerlo y puedo hacerlo. Es momento de iniciar una nueva etapa, ya dejemos de estar discutiendo temas que son ociosos, que nos dividen, es
de aquí a los próximos 20 o 30 años, que atraiga inversiones y genere los empleos que se necesitan, independientemente de colores y partidos políticos: “ya es tiempo de poner la política a la orden de la economía. Se nos ha olvidado que lo más importante es mejorar la economía y aumentar los ingresos de las familias”, dijo.
Dio a conocer que tan sólo en este 2016 y parte del 2017 se construirán 400 cuartos del programa Rosa, es decir, cuartos extras en las casas; además, 128 departamentos en el Fraccionamiento RSC, en ocho módulos de cuatro niveles, y 53 cuartos con baño. Asimismo, 200 viviendas para zonas serranas, así como el Fraccionamiento Valora, que consta de mil 554 lotes con servicios, y que constituye el proyecto de vivienda más ambicioso y grande de que se tenga memoria en el estado.
momento de construir lo que más conviene a los nayaritas”, afirmó Raúl Mejía, uno de los más fuertes competidores para la gubernatura del estado en el 2017. Raúl Mejía expresó que el 2017 es un año simbólico y crucial para darle rumbo y buen destino a Nayarit, porque cumple 100 años de su fundación como estado libre y soberano y porque se elegirá un nuevo gobierno, y enfatizó que los nayaritas requiere un gobierno eficaz, honesto, visionario, que construya una plataforma para el crecimiento y desarrollo del estado
Subrayó que se tiene que construir una estrategia de desarrollo que involucre a todos, gobierno y sociedad para lograr el despegue de Nayarit, y afirmó que se necesita un nuevo liderazgo propositivo, capaz de articular ideas con hechos y acciones para generar el crecimiento económico “y la mejor manera de hacerlo es a través de la generación de empleos permanentes y bien pagados. Si tenemos trabajo, si mejoramos el ingreso familiar tendremos resueltos muchos de los problemas.
Becas y computadoras nuevas para alumnos de la UTBB
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas inicia ciclo escolar el próximo lunes con alrededor de 600 nuevos estudiantes que ingresan a primer año, mientras que en otros grados continúa incorporándose gente de Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y de diversos estados de la República. Esta semana se realiza el curso de inducción, la Universidad entró en la dinámica de prepararse para recibir al 100% a alrededor de otros mil alumnos que realizan sus estudios; lo anterior fue dado a conocer por el rector de la Universidad, Omar Reynozo Gallegos. Mencionó que en la UTBB inician el ciclo los alumnos con buenas noticias, luego de haber logrado proyectos para bajar recursos y cumplir con sus normativas, que permiten que la próxima semana se inaugure una modernización electrónica
En Jala hay muchas madres solteras
08
en todos los bienes informáticos de la Universidad. Son cerca de un millón de pesos los que se invirtieron en equipos de cómputo Mac, equipos de los más actualizados para que los alumnos puedan aprender y realizar sus prácticas en estos laboratorios de cómputo. De igual manera, Omar Reynozo comunicó, que la próxima semana se emitirán un par de convocatorias, la primera es para becas académicas, a través de un programa federal, en donde se les dan aproximadamente cerca de mil pesos por mes. La otra beca es alimenticia y es para aquellos alumnos de escasos recursos que algunas veces tienen que acudir a la universidad sin dinero para su lonche y en la UTBB se les otorgará unos vales de 2 mil pesos para el cuatrimestre y que no se queden sin alimentarse en su escuela.
Por Francisco J. nieves Jala.- Esperando el despacho de unas “tortillitas”, la señora María Elena “N” preguntó si sabía de algún lugar donde necesitaran una empleada doméstica. Chabela, quien iba junto con ella, reanimó la plática: “No le hace que paguen poquito, queremos trabajar; lavar ropa o planchar…”. Después de un pícaro comentario, las dos mujeres expusieron sus problemas: una no tiene marido, y la otra soporta a uno holgazán que, aparte de no trabajar, tiene varios vicios. En Jala, como en otros pueblos de esta porción del estado, desde hace tiempo las mujeres han desempeñado una doble responsabilidad: realizar los quehaceres domésticos y velar por el sustento de sus hijos. Para ello el sexo débil ha tenido que
ser fuerte asumiendo esta doble faceta de padre y madre que trabaja incesantemente desde que sale el sol, hasta más allá de su crepúsculo en la tarde. Las madres solteras se cuentan por montones en nuestros pueblos. Algunas fueron abandonadas, otras con dignidad dejaron a sus esposos cuando se vieron engañadas, y otras más quedaron viudas. Ahora piden trabajo, y sin generalizar, también están las que buscan pareja; uno que las mantenga, o que por lo menos se haga cargo de los escuincles mientras crecen. Las mamás solteras son muy afanosas. Son capaces de realizar labores que cualquier otra mujer no haría. Llevan a cabo trabajos muy complicados; como trabajar en el campo; o muy sencillos, como vender productos por catálogo.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Gobernador de Jalisco Cinco municipios jaliscienses, entre asegura que Puerto Vallarta los 50 más violentos a intervenir es segura Zona Metropolitana --Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Guadalajara-- se encuentran entre aquellos que serán objeto de la nueva estrategia de seguridad anunciada por el gobierno federal este martes, cuando el Presidente Enrique Peña informó del lanzamiento de la Atención Integral en 50 Municipios que, según dijo, concentran 42% de los homicidios dolosos que se cometen en el país.
Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Guadalajara serán parte de la nueva estrategia de seguridad anunciada por Peña Redacción Guadalajara.- Cinco municipios de la
"La detención de líderes de grupos delictivos del crimen organizado generó que aumentaran los delitos del fuero común, En Jalisco particularmente el homicidio, el robo a vehículos y a transporte de carga pesada. En ese sentido en esta estrategia nacional de estos 50 municipios en Jalisco ubicaron cinco", expuso el fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez.
Decomisan 42 kilos de metanfetamina en Jalisco
Redacción Guadalajara.- Un total de cuarenta y dos kilogramos de metanfetamina fueron incautados en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, después de la Procuraduría General de la República (PGR) estatal realizara un cateo. La Fiscalía General de Jalisco hizo del conocimiento que la revisión se llevó a cabo luego de que dentro de un inmueble ubicado en la calle Malecón, de la colonia Las Liebres, se observaron tambos y bolsas sospechosas, por lo que se pidió ante el Ministerio Público Federal una orden de cateo. La orden fue otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal
Redacción Guadalajara.- Adela Micha, de Grupo Imagen Multimedia, preguntó al gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, cuál es la coyuntura sobre el caso de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ‘levantados’ en el bar ‘La Leche’, de Puerto Vallarta, Jalisco. Aristóteles Sandoval enfatizó que existen diversas hipótesis del caso y que se siguen diversas líneas de investigación, sin eliminar ninguna evidencia, pero que dichas pesquisas no se han hecho públicas ya que no han obtenido resultados concretos y no desean dar más detalles porque el caso sigue en proceso. El gobernador advirtió que Puerto Vallarta ‘está segura: hay mucha vigilancia, turismo, buena coordinación entre los niveles de gobierno’, y concluyó que autoridades dan seguimiento al caso en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), Exhortó a todos los mexicanos a visitar Puerto Vallarta así como todo el estado de Jalisco
Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco. En el lugar de los hechos se encontraron 42 bolsa transparentes, cada una con un kilogramo de la droga llamada ‘cristal’, además de seis tambos de color azul con precursores químicos.
ya que autoridades y ciudadanos ‘han mantenido la calma’. Sentenció que las autoridades conocen el problema y no ignoran la lucha contra cárteles de la droga dentro del estado, pero que todas la acciones están llevando a buen puerto la lucha contra la violencia desencadenda de las drogas. FIRMAN ACUERDO INTERNACIONAL CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO A partir de este lunes 29 de agosto se celebra en Jalisco la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas, la cual concluirá mañana con la firma del acuerdo internacional ‘Llamado a la Acción Jalisco’, en el que varias naciones se comprometen a implementar actividades para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que en la conferencia se dan cita varios gobernadores y representantes de Estados Unidos, Brasil, Perú Chile, entre otras naciones del continente.
Modifican 19 partidas del presupuesto 2016 del Legislativo
10
Operador del CNG manejaba tiendas
en penales, presume Almaguer gobernador Emilio González Márquez, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer. "Estamos a poco tiempo de aclarar toda esta madeja de intereses que se tejió en torno a los centros penitenciarios".
EL INFORMADOR
Redacción
70 mil pesos.
Guadalajara.-En sesión extraordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó realizar reasignaciones a 19 partidas del presupuesto 2016 por un monto de 10 millones 534 mil pesos provenientes de la partida 133, correspondiente a Sueldo Base al Personal Permanente.
María Elena de Anda Gutiérrez apuntó que con dichos reajustes los diputados comenzaron a recibir desde julio cinco mil pesos a su salario mensual. Sin embargo, desconoció las razones por las cuales no recibían este recurso.
Con esto, se reajustaron los salarios de los 39 diputados y se autorizó la compra de dos elevadores, seis vehículos y una camioneta. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Administración, María Elena de Anda Gutiérrez, el monto reasignado surge de los ahorros alcanzados a través de las negociaciones con trabajadores que interpusieron laudos, por lo que "Hay economía suficiente para disponer del recurso y asignarlo a las partidas". A través de información proporcionada por la Dirección de Control Presupuestal del Legislativo, se destinó un millón 603 mil pesos para homologar el sueldo de los diputados con el tabulador salarial. Esto, debido a que de noviembre al mes de junio, los legisladores recibieron 65 mil pesos, a pesar de que el Tabulador Salarial, aprobado en noviembre de 2015 por la presente legislatura, estableció que la "dieta" de cada legislador debe ser de
Asimismo, se autorizó comprar ocho vehículos para el área de servicios generales, por un monto de un millón 500 mil pesos. Anteriormente, la partida contaba únicamente con un millón de pesos.
Guadalajara.- Personal de la Fiscalía General trabaja en coordinación con el área de Visitaduría para determinar las posibles responsabilidades de ex funcionarios o funcionarios que estén relacionados con las irregularidades encontradas en el Sistema Penitenciario del Estado generadas principalmente durante la pasada administración del ex
Alfaro, en contra de la visita de Trump a México
los mexicanos como lo ha hecho. Sin referirse al Mandatario mexicano, Alfaro finalizó su breve comunicado señalando:
María Elena de Anda explicó que se autorizó renovar la la flotilla de vehículos, ya que los ocho autos con los que cuenta el Poder Legislativo se encuentra en mal estado. Sobresalió la inyección de 50 mil pesos para la compra de pasajes aéreos que se destinará para boletos de avión de visitantes al Congreso del Estado. "Habíamos prometido austeridad y no se iba a autorizar nada de esto (vuelos), pero son personajes que visitan al Congreso y que son citados". Puntualizó de Anda Gutiérrez. Por otro lado, el pleno autorizó la compra de dos elevadores para el Edificio Juárez y la reparación del que se encuentra en el recinto legislativo, para lo que se reasignaron tres millones 325 mil pesos.
Entre las irregularidades encontradas, señaló el fiscal, se halla el manejo de las concesiones de tiendas de conveniencia dentro de los penales, que se presume que estaban vinculadas a Sergio "N" alias "El Pistolas", presunto operador del cártel Nueva Generación detenido el pasado 18 de agosto en Bugambilias. Esta persona, quien se recordó que inició su carrera criminal en el robo a camiones blindados y bancos en la década de los 80, ha sido señalada por el fiscal como uno de los nexos entre la delincuencia y políticos y otros actores sociales.
Redacción Guadalajara.-El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro mostró su rechazo a la visita al Presidente Enrique Peña Nieto que realizará el candidato republicano Donald Trump a nuestro país esta tarde. Mediante un comentario en su cuenta de Facebook, el presidente municipal señala que una persona que ''incita al odio, al racismo, a la violencia e incluso a la guerra, no debería ser invitada a nuestro país''. Y agregó que su visita ofende ''nuestra dignidad'', después de tratar a
''El señor debe irse sabiendo que NO queremos un muro, que NO lo vamos a pagar. Debe irse sabiendo que los mexicanos somos gente de bien. En México no compartimos sus ideas xenófobas y racistas. #TrumpNo''. Luego de manifestar su posición, los comentarios se polarizaron. Algunos apoyan la reflexión hecha por Enrique Alfaro y otros aseguran que los mexicanos somos los primeros en aplicar prácticas racistas entre nosotros mismos. El candidato presidencial estadounidense del Partido Republicano, Donald Trump, estará en la Residencia Oficial de Los Pinos pasadas las 15:00 horas de este miércoles.
Impactarán a Jalisco recortes federales
11
No hay Plan B en cambio climático.- Sandoval
El Mandatario destacó que se debe apostar por el transporte no motorizado, el transporte sostenible como el Metro, así como evitar la especulación inmobiliaria, económica e industrial. Sostuvo que los esfuerzos contra el cambio climático deben darse desde lo local sin esperar acuerdos entre naciones.
Por Francisco de Anda Guadalajara.- El Presupuesto de Egresos de Jalisco para 2017 estará condicionado a los recortes al gasto federal que realizará la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Así lo estimó el Secretario de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno Estatal, Héctor Rafael Pérez Partida, quien anticipó que dichos recortes afectarían las Aportaciones federales para la Entidad. "En este mes de septiembre el Gobierno Federal presenta ya su paquete económico. Ahí vamos a ver exactamente cómo nos impacta el rubro de las Aportaciones", explicó el funcionario.
"Y vamos a tener que reflejarlo también en el proyecto que enviemos al congreso del Estado". Pérez Partida dijo que, según información preliminar que les ha proporcionado la Secretaría de Hacienda, las Participaciones federales se mantendrían con un ligero incremento por debajo de la inflación. Descartó afectaciones en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. "Lo que sí tenemos garantizado es la Línea 3 del tren ligero", puntualizó. "Esa continúa, esa no sé para. Los recursos están firmes y el proyecto continúa".
Por Francisco de Anda Guadalajara.- El Gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval hizo un llamado a todos los estados y regiones de México y América Latina para cerrar filas en contra del cambio climático. Si este problema no se atiende ahora, después podría ser demasiado tarde dijo el Mandatario, quién subrayó que sólo debe haber un Plan A para hacer frente al calentamiento global. Sandoval presentó este posicionamiento durante la inauguración de la Segunda Cumbre de Cambio Climático de las Américas (CCCA2016), que tiene como sede la ciudad de Guadalajara. "No existe Plan B porque no tenemos planeta B, debemos de concientizar trabajando en una agenda común desde el marco local, la legislación local, es homologar los acuerdos", señaló el titular del Poder Ejecutivo. "Impulsar, desde el Municipio, la nueva gestión del territorio para que se siga sembrando lo que se requiere y no deforestemos nuestros bosques, cuidemos nuestros bosques, nuestros ríos".
"Nuestro compromiso se centra en reducir la deforestación en un 80 por ciento para el 2020 así como 50 por ciento la emisión de gases efecto invernadero, y transparentar todas las metas, objetivos y avances en plataformas internacionales", subrayó. La CCCA 2016 que se llevará a cabo hoy y mañana alberga a Gobernadores, Ministros, empresarios y especialistas en medio ambiente. Inicia Cumbre con manifestación y caos vial Conflicto vial y una manifestación de talleres mecánicos dio la bienvenida a la Segunda Cumbre de Cambio Climático de las Américas. Representantes de los Talleres acreditados de Jalisco protestaron afuera del Hotel Fiesta Americana sede de la Cumbre, argumentando que Guadalajara era la Ciudad más contaminada en aire, agua, por lo que el evento estaría lleno de mentiras. Por otra parte, el operativo que implementó la Fiscalía General y Policía Vial causó conflicto durante el transcurso de la mañana en Avenida Vallarta en su cruce con Aurelio Aceves, vialidad que fue cerrada y era exclusiva para los asistentes de la Cumbre.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
La Asamblea de la CdMx declara El PRI no permitirá que oposición persona non grata a Trump, quien es destruya reforma educativa: Ochoa invitado de Peña a una cita en Los Pinos (Morena) “destruir” la reforma educativa del Presidente Enrique Peña Nieto.
Redacción Ciudad de México.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, advirtió que sus legisladores no permitirán a los partidos de oposición como el Movimiento de Regeneración Nacional
Al inaugurar los trabajos de la tercera Reunión Plenaria de los Diputados del PRI, en el Hotel Camino Real de Polanco, Ochoa Reza señaló que el propósito de los priistas en el próximo periodo ordinario debe ser construir e implementar las reforma educativa que demandan los niños para tener acceso a una educación de calidad. “¿Qué proponen nuestros adversarios políticos?, destruir esos avances y saben qué, no los vamos a dejar”.
En octubre inicia operaciones el 911: Peña Nieto
Notimex Ciudad de México.- A partir del 3 de octubre próximo comenzará a funcionar en 16 entidades del país el número de emergencia 911 y para el 1 de junio de 2017, en toda la República mexicana, asevero el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante su participación en la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, mencionó que “la solución de fondo es contar con corporaciones de seguridad locales solidas en las 32 entidades del país, con criterios homologados en su profesionalización, en su equipamiento y en sus protocolos de actuación”.
Redacción Ciudad de México.- Unas horas antes de la reunión que sostendrán esta tarde Enrique Peña Nieto y Donald Trump en Los Pinos, el pleno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México declaró al magnate como persona non grata en México y calificó la invitación del Presidente al republicano como “un desatino”. “Es un desatino del Presidente de la República haber recibido al que ha venido insultando de manera recurrente y permanente a los mexicanos, además de amenazar y desacreditar el trabajo de nuestros compatriotas en Estados Unidos; principalmente porque es alguien que tiene una política exterior bélica y ha confirmado que construirá un muro entre México y Estados Unidos como en los peores tiempos de la Guerra Fría del muro de Berlín”, dijo el Diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mauricio Toledo. Donald Trump, quien es un invitado del Poder Ejecutivo federal, estará en Los Pinos este tarde. Independientemente del resultado de la reunión, el solo encuentro y su carácter privado despertaron
hoy la indignación generalizada de los mexicanos, que lo consideran a todas luces injustificable. Al margen de la ola de críticas, burlas y bromas que inundaron en las últimas horas las redes sociales contra Peña Nieto y Trump, la vehemencia con la que se han expresado intelectuales, académicos y analistas habitualmente moderados hace difícil imaginar un final feliz a este episodio. A la propuesta de Toledo, en el pleno de la Asamblea, se sumaron al punto de acuerdo los grupos parlamentarios de Morena, el Partido Acción Nacional (PAN) Y Encuentro Social, y se planteó declarar a Trump moralmente una persona non grata en México. De acuerdo con fuentes de la Presidencia de la República, la cita está prevista a realizarse entre las 14:00 y 16:00 horas de este miércoles en la Residencia Oficial de Los Pinos. La prensa nacional informa que el candidato republicano arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alrededor de las 13:00 horas.
13
Trump le dice a México desde Los Legisladores divididos por Pinos que el muro va, y que luego visita de Trump a México ve con Peña Nieto cómo pagarlo
a la Casa Blanca se ha expresado de manera negativa de los mexicanos.
Redacción
Redacción Ciudad de México.- El candidato presidencial republicano Donald Trump vino a hacer campaña. No ofreció disculpas por meses de ofensas contra México y sus ciudadanos. Dijo que respeta y quiere a los mexicanos y ratificó que habrá cambios en la relación si llega a la Casa Blanca. En una rueda de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos, tras una reunión privada con Peña Nieto y de poco más de una hora, Trump confirmó que va por un muro entre ambas naciones. Sólo falta ver quién lo va a pagar. Hillary Clinton, candidata demócrata, tuiteó mientras Peña recibía a Trump. Dijo: “El plan de Trump sobre inmigración ha sido claro: demonizar
Ciudad de México.- La política exterior mexicana es de apertura, por lo que es oportuna la visita a México del candidato Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el diputado federal priista Jorge Carlos Ramírez Marín.
inmigrantes, ‘construir la muralla’, deportar millones”. Enrique Peña Nieto, Presidente de México, sólo le narró el tamaño de la relación entre los dos países y le pidió diálogo si gana la Presidencia de Estados Unidos. Consideró que es bueno el encuentro que sostendrá en las próximas horas El Presidente dijo que le comentó el presidente Enrique Peña Nieto y a Trump sobre el tráfico de dinero Trump, luego de que el candidato en efectivo y de armas que viene de Estados Unidos, en contraposición de la idea unilateral, en el vecino país, de que sólo se genera un problema con migrantes y drogas. “Mi prioridad es proteger a los mexicanos donde quiera que se encuentren, ésa es mi responsabilidad y la seguiré cumpliendo con total entrega”, dijo Peña a Trump y recordó que los mexicanos acuden al país vecino del norte a trabajar y con ello apoyar la economía de Estados Unidos.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que ello le permitirá conocer de viva voz la postura del gobierno mexicano. Entrevistado en el marco de la Tercera Reunión Plenaria de este instituto político, consideró que también sería oportuno un encuentro con la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, con el fin de que conozcan realmente al país y a sus habitantes. El legislador priista indicó que no espera un cambio de actitud y visión de Donald Trump respecto a México, pues forma parte ya de su campaña electoral.
Condenan senadores visita de Trump a México
Por Alejandro Páez Ciudad de México.- Legisladores del PAN y PRD condenaron la visita de Donald Trump a México y llamaron a crear un frente en contra de la visita del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos pues lo que está en juego—dijeron los panistas—es la dignidad de nuestro país. “De eso se trata la política exterior, de la defensa de la soberanía, la defensa de nuestra dignidad. Y no está bien,
Cuevas.
bajo ningún ángulo, que el gobierno de la República pretenda jugar con esa dignidad y con esa soberanía”, sostuvo la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela
“¿Por qué tiene el jefe del Ejecutivo mexicano que reunirse con dos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos? ¿Por qué degrada su propia investidura al buscar una interlocución con Trumpque nos ha despreciado, humillado y, por si fuera poco, ha acusado a Peña Nieto de corrupto?”, criticó el PRD a través de su vicecoordinadora, Dolores Padierna.
39 14
Así buscan prevenir el acoso Padecen transportistas sexual en dependencias federales bloqueos de CNTE El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que el presente protocolo tiene como objetivo establecer medidas específicas para prevenir conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual y promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.
Notimex Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública dio a conocer el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, que se aplicará en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Asimismo, deberán definir mecanismos para orientar y, en su caso, acompañar, ante las autoridades competentes a la presunta víctima de hostigamiento sexual y acoso sexual y establecer el procedimiento que permita brindar un acompañamiento especializado a la presunta víctima, que propicien acceso a la justicia.
En cuatro años, México tuvo la mayor
creación de empleos: Videgaray Por Isabel González
en promedio de casi 4 por ciento anual.
Ciudad de México. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que en lo que va de la actual administración federal se han creado más de dos millones de empleos en todo el país.
El crecimiento promedio del empleo formal en la administración del presidente Enrique Peña Nieto es de 3.8 por ciento anual; esto es la mejor cifra de creación de empleos que se tenga registro por lo menos en las últimas cinco administraciones presidenciales”; destacó el funcionario público.
Durante su participación en la tercera reunión plenaria organizada por los diputados federales del PRI en la Ciudad de México, Videgaray Caso destacó también que las cifras de desempleo en el país han disminuido, debido a que se han generado condiciones ideales para la formalización de los empleos. En ese sentido, abundó que el crecimiento de empleos formales en la gestión de Enrique Peña Nieto han sido
Videgaray Caso consideró que a pesar de todas las cosas que de repente se dicen no se puede negar que México tiene un mercado de trabajo “vigoroso, robusto y en el que se está reduciendo la informalidad”. En cuanto al paquete económico para el 2017, ratificó que será entregado el próximo 8 de septiembre ante el Congreso de la Unión. Indicó que éste, propondrá la reducción de los trámites para la creación de pequeñas y medianas empresas, promoverá el ahorro para el retiro e impulsará una mayor inversión en el rubro de la ciencia y la tecnología.
Por Dulce Olvera Ciudad de México.- Decenas de camiones de carga están varados debido a los bloqueos carretera que mantienen integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas y Oaxaca y que iniciaron en Michoacán. En Chiapas, los agremiados a la CNTE mantienen cierres parciales en cinco puntos de acceso a Tuxtla Gutiérrez, la capital del Estado, ya que sólo permiten el paso a vehículos particulares y unidades de transporte público En rechazo a la reforma educativa, los docentes interrumpen desde ayer el tránsito en La Pochota, La Angostura, la carretera a Suchiapa
y los accesos a la altura del Club Campestre y la Escuela de Veterinaria. La CNTE, que suma 109 días de movilizaciones en Chiapas, no inició el ciclo escolar 2016-2017 la semana pasada. Padres de familia inconformes con el paro del magisterio disidente han abierto escuelas y obligado a los docentes a dar clases. Según cifras oficiales, el 72.2 por ciento de maestros labora con normalidad en esta entidad. En Oaxaca, los agremiados de la Sección 22 de la CNTE reinstalaron bloqueos en carreteras de las regiones del Istmo y Mixteca.
39 15
-Un México cruel II AMN.- los estudiosos del carácter como uno de los defectos más terribles del hombre. La envidia es una emoción o sentimiento de desdicha por codiciar los bienes ajenos y cualidades superiores de otros individuos, en su gran mayoría exitosos. Este vil defecto arrastra a los seres humanos a cometer actos de mal juicio, como robar lo que no es nuestro, demeritar al otro siendo crueles y, si es necesario, desearle la muerte o propiciarla. Mi ilustre tocayo Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel, fue uno de esos seres humanos que siempre fue asediado por las envidias, que no toleraban que fuese tan querido, admirado, respetado, exitoso, aún si haber estudiado en ninguna universidad, y haber alcanzado la cima sólo escribiendo unas sencillas letras que lo convertirían en padrino de muchas celebridades del medio artístico nacional e internacional. Juan Gabriel sólo acudió a la universidad de la vida, donde se convirtió en ídolo eterno. Sí, Juan Gabriel se traduce como la filosofía popular hecha canción. No era un genio como Beethoven, Mozart, Brahms, Chopin, etc., era un genio popular., y esa genialidad irrita, incomoda y exacerba a unos perfumados pseudointelectuales envidiosos, que valiéndose de su educación e intelecto humillan a otros. Es el caso de Nicolás Alvarado, actual director de TV UNAM, que tuvo la desafortunada oportunidad de escribir una columna contra el ídolo eterno, Juan Gabriel, que le ha valido el escarnio y el desprecio popular: “Soy uno de los poquísimos mexicanos que no lo asumen como un ídolo… Me irritan las lentejuelas
que usaba Juan Gabriel, no por jotas sino por nacas y la sintaxis de sus canciones por iletradas”, diría este cruel, clasista y envidioso pseudointelectual, que jamás, así vuelva a nacer, será ni la sombra de el divo de Juárez. Este penitente burócrata de la UNAM llama en pocas palabras iletrado a Juan Gabriel. Me gustaría que intentara escribir una canción y la convirtiera en éxito, detonándola en TV UNAM. No sabe ni lo que dice don Nicolás Alvarado. Y por si lo quiere intentar, ahí le van dos cancioncitas sencillas, pero tan métricamente bien cuadradas que han sido traducidas a más de veinte idiomas y escuchadas por millones de personas en el mundo: 1. No tengo dinero ni nada que dar, lo único que tengo es amor para amar, si así tú me quieres, te puedo querer pero si no puedes, ni modo que hacer. 2. Tú eres la tristeza de mis ojos, que lloran en silencio por tu amor. Me miro en el espejo y veo en mi rostro el tiempo que he sufrido por tu adiós. ¿Cuántos seres en la Tierra se habrán interesado en leer la mística popof de Nicolás Alvarado? ¿A alguien le importará hacerle un homenaje el día de su muerte? Muy saludable sería que el señor rector de la UNAM, Enrique Luis Graue, mandara a su casa al contumaz sexista, discriminador y cruel mexicano que está agarrado de la ubre presupuestal de nuestros dineros públicos en la máxima casa de estudios, que debe ser el semillero del nacionalismo mexicano, al que pertenecerá siempre Juan Gabriel.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Un infierno llamado Coatzacoalcos
Colombia da envidia Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias La vida en el puerto veracruzano de Coatzacoalcos, Veracruz, está marcada por la inseguridad, la impunidad y el luto.
ante el operar impune de los delincuentes, sin que las autoridades tengan la capacidad para detener esta ola de violencia”, denuncian.
Sus habitantes están asustados, cansados, desolados por la asonada de una delincuencia violenta que actúa con absoluta impunidad.
Ayer secuestraron a un niño que iba con su mamá a la escuela. Anteayer fue el turno de Héctor López Sánchez, quien se desempeñaba como jefe de ingenieros en el área civil del Complejo Petroquímico Morelos. Fue asesinado por sujetos que lo emboscaron cuando se dirigía a su trabajo.
Pero también indignados por la “poca o nula” respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante el fenómeno. El hartazgo es tal, que los empresarios locales ya convocaron a una marcha para el 10 de septiembre con el fin de manifestar su inconformidad. Al correo de Arsenal llegó una carta de la Canaco local que dice: “Me dirijo a usted para llamar su atención del estado de emergencia que vivimos actualmente con respecto a actos delictivos como secuestros, homicidios dolosos, robo a comercios, asaltos a mano armada, que se presentan día a día. “Han dejado víctimas entre la ciudadanía, destacando el sector productivo, perturbando seriamente la tranquilidad y el ambiente social en los diversos órdenes de la economía local y regional”. La misiva —fechada el 24 de agosto—menciona, entre otros, la muerte de dos personas a mano armada en plena calle; el asesinato del empresario Luis Lazcano Meza, encontrado muerto con un narcomensaje, días después de haber sido privado de su libertad. “Nos sentimos en un estado de plena indefensión
Las quejas en las redes sociales están a la orden del día. Luis Chávez Cházaro le envió un tuit a Osorio Chong para señalar: “No llega la gendarmería ni porque el alcalde @joaquin-Coatza le entregó personalmente a usted la solicitud. URGE”. La carta de la Canaco viene acompañada de estadísticas sobre la incidencia delictiva en ese puerto. En lo que va del año se tienen registrados 48 homicidios, 61 secuestros, 32 desaparecidos, 73 robos a casa habitación, 70 a negocios y se han llevado 77 vehículos. El presidente Peña anunció ayer medidas para combatir el repunte de los homicidios en los 50 municipios del país que concentran el 42% de ese grave delito. Los empresarios esperan Coatzacoalcos esté en la lista.
que
Después de las elecciones del 5 de junio pasado, el PAN recobró vigencia. De los moches, las broncas internas entre maderistas y calderonistas, los malos resultados en las urnas, pasaron a ganar siete gubernaturas — tres en alianza con el PRD— y van a
Frente a los desacuerdos permanentes que saturan nuestra vida política y minan nuestra convivencia, envidio lo que está haciendo Colombia. El acuerdo de paz con las FARC, suscrito la semana pasada en La Habana, marcó el final de un camino trazado con propósito y recorrido con tesón. He ahí un par de características que le faltan a nuestra clase política, especialmente al gobierno. No fue sencillo acabar con una guerra que duró más de medio siglo y dejó 250 mil muertos y más de siete millones de desplazados. En su objetivo de terminar con el conflicto, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y su equipo de negociadores enfrentaron al peor de los enemigos del cambio: la costumbre. Ya lo dijo el propio mandatario: en Colombia, la guerra se había vuelto “parte del paisaje”. Imagine usted a guerrilleros que comenzaron a combatir cuando tenían 10 años de edad y hoy son adultos. Y los intereses detrás del gasto de 3.5 puntos del PIB en armamento para sostener la lucha. A lo largo de más de cuatro años de negociaciones con las FARC –al principio secretas–, el gobierno de Santos tuvo que enfrentarse al escepticismo e incluso a la oposición de sectores poderosos e influyentes. Había quienes querían seguir debilitando a las FARC en el campo de batalla. Y aunque hay que re-
conocer que fue esa estrategia de combate frontal, llevada a cabo por el presidente Álvaro Uribe, la que llevó al grupo armado a la mesa de negociaciones, el conflicto bien pudo haberse prolongado por un tiempo que, para Colombia, hubiera sido irrecuperable. Lo que se asoma en Colombia es un mundo nuevo, cuyo parto, sin duda, traerá complejidades, pero era indispensable para dar futuro al país. El fin de la guerra –que aún tendrá que ser sellado por los electores en un referéndum el 2 de octubre– podría generar un crecimiento económico de hasta un punto porcentual adicional del PIB, anticipan los expertos. Desde 2010, la economía colombiana ha venido creciendo por encima de los cuatro puntos porcentuales. Ese desempeño ha sido calificado internacionalmente como exitoso y se ha sostenido en un trípode de política fiscal, cambiaria y financiera. Con base en un sólido programa de infraestructura, financiado mayoritariamente por capital privado, Colombia ha dejado el deshonroso segundo lugar en mayor desigualdad social en América Latina que ocupaba sólo detrás de Brasil. Como toda nación en desarrollo, sobre todo en esta región, Colombia tendrá que sortear la inestabilidad económica provocada por el derrumbe del precio de los commodities.
17
México es uno de los países más violentos del mundo
27 por ciento
Leo Zuckermann
Yuriria Sierra
De acuerdo con el reporte del Índice de Paz Global, ocupamos el lugar número 140 de los 163 que aparecen en la lista. México es el tercer país más violento del continente americano. Sólo nos superan Colombia y Venezuela. Esto de acuerdo con el Reporte 2016 del Índice de Paz Global (IPG) que cada año publica el Institute for Economics and Peace. México, de hecho, es uno de los países más violentos del mundo: ocupamos el lugar número 140 de los 163 que aparecen en la lista. Islandia es la nación más pacífica del orbe; Siria, la menos. De acuerdo con el reporte, México es más violento que todas las naciones de Centroamérica y el Caribe. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha realizado un resumen de los hallazgos de este reporte cuyos datos, por razones obvias, corresponden a 2015. A continuación reproduzco lo publicado por el Imco: Desde 2011 hubo una disminución de cerca de 30% en las tasas de delitos con violencia, homicidio y crímenes de la delincuencia organizada. Hoy en día, México es 13.5% más pacífico que en 2011, el punto álgido de la guerra contra las drogas. Veinticinco de los 32 estados son más pacíficos hoy que en 2011, lo cual indica que alrededor de 85% de los mexicanos vive en estados más pacíficos. En el último año, la tasa de delitos con violencia y la de crímenes de la delincuencia organizada disminuyeron ocho y diez por ciento respectivamente. En 2015, por primera vez en cuatro años, la tasa de homicidios en México se incrementó 6.3%, llegando a casi 14 homicidios por cada cien mil habitantes.Las calificaciones de delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada y homicidio disminuyeron cerca de 20% desde 2011. En 2015, el impacto económico de la violencia fue de 2.12 billones de pesos, equivalente a 13% del PIB. Los cinco estados con mayores avances en sus niveles de paz en los últimos cinco años son Nayarit, Durango, Nuevo León, Chihuahua y Baja California. En 2011, estas entidades se encontraban entre los siete estados
menos pacíficos. Por el otro lado, los estados menos pacíficos son Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur. La Ciudad de México se encuentra a la mitad de la tabla, en el puesto 17. 84.7% de los mexicanos vive en un estado donde el nivel de paz mejoró entre 2011 y 2015. El Distrito Federal o Ciudad de México mejoró 21.6% durante el mismo periodo. El estado más pacífico es Hidalgo, seguido por Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí. El caso de Veracruz en particular se explica porque en 2015 registró una mejora importante en el indicador de crímenes de la delincuencia organizada, al disminuir 43% en comparación con 2014. Los delitos con violencia también mejoraron ligeramente en 2015. Veracruz es un estado en el que existen las mayores discrepancias entre las cifras oficiales y lo que la población percibe. Por ejemplo, en 2014, Veracruz tenía la mayor discrepancia entre el número de víctimas de homicidio registradas por las autoridades y el número obtenido con los certificados de defunción. Además, el estado se ubica en el lugar 15 en bajos niveles de corrupción y 29 en el Índice de Paz Positiva México. Aunque la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) muestra una reducción de 15% en los niveles de victimización de 2013 a 2014, en 2015 80% de los habitantes manifestó sentirse inseguro en su estado. Aproximadamente 90% de las extorsiones y 83% de las violaciones en México no se denunciaron ante las autoridades.
Hace un par de días, Excélsior y Ulises Beltrán BGC, hicieron públicos los resultados de la encuesta similar: aquí se ubica en el 27% de aprobación, contra el 69% que no ve con buenos ojos la forma en que EPN ha gobernado. Estos números confirman la encuesta de hace unas semanas del periódico Reforma, que ya nos anunciaba que Enrique Peña Nieto llega a su IV Informe de Gobierno en los sótanos de la popularidad. El furor de las reformas estructurales hace tiempo que pasó y por más vueltas que quisieron darle al discurso sobre la violencia o los escándalos que rondan la figura presidencial, Peña Nieto sigue sumido donde jamás habíamos visto a un primer mandatario. La sombra de la impunidad no se desdibujará, pero contra un “acto consumado” no puede hacerse nada, llevándose de calle su propio prestigio académico. Nada positivo les llega si tras el tema del departamento en Miami, y a pesar de los vacíos de la investigación que lo reportó, siguieron saliendo más datos que comprometieron la relación entre Los Pinos y Ricardo Pierdant, como el que no fue una sola vez que éste hizo el pago del predial del departamento de la primera dama. Poco cosechan si una de sus más cantadas reformas, la educativa, hoy tiene a cientos de miles de niños sin clases, porque no han logrado un acuerdo con la CNTE. Lo que era un canto de sirenas, la reforma que más se celebraba, hoy es un tema que sigue estirando la liga en Gobernación.
Del Reporte 2016 del IPG cito otros hallazgos importantes para nuestro país:
La imagen presidencial está por llegar a la lona, y los intentos en el cambio de la estrategia de comunicación podrían ser efectivos, sí y sólo si éstos van acompañados de un discurso mucho más abierto a la crítica. Ya no es momento de dar pasos tibios.
México se mantiene en la parte inferior del ranking regional (Centroamérica y el Caribe) como resultado de un deterioro leve en la puntuación generado por un incremento en la presencia militar y policiaca y el aumento del número de personas desplazadas como resultado de la guerra en curso contra las drogas.
Que cambien el formato del Informe presidencial y lo vuelvan un intercambio de ideas con jóvenes emprendedores, no es una mala idea, pero el contexto de la mayoría de los jóvenes en nuestro país no alcanza, ya no digamos para que sean emprendedores, sino para que sientan empatía por ésta, tan des-
gastada figura presidencial. Peña Nieto recibe hoy al más agresivo de los candidatos a la Presidencia en EU. Si el Presidente no hace un statement determinante a Donald Trump, y le pone el alto que no le han puesto ni él ni su gobierno en todos estos meses de ataques a nuestro país, entonces sí, EPN puede dar por cavada su tumba en la opinión pública nacional. Por ahora, habrá que destacar que el acordado encuentro es resultado de un buen trabajo diplomático, por lo pronto, en un tuit, el Presidente adelantó que va a trabajar en favor de la integridad de los mexicanos: “Creo en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalmente, para proteger a los mexicanos donde quiera que estén”. #MeCuentan. Hace un par de días, en el mar de lágrimas que se vivía por la muerte de Juan Gabriel los priistas le dedicaron un minuto de aplausos antes de iniciar su reunión plenaria. Acto seguido, sacaron de su agenda legislativa el tema del matrimonio igualitario. Porque ya sabemos que ellos sí aplauden las canciones, pero no el derecho a que él ni ningún otro homosexual pueda casarse ante el Estado mexicano. Que qué necesidad, que para qué tanto problema. Si al cabo la hipocresía ha funcionado siempre. Y en otras pistas: que es un hecho que en los próximos días llegará a un cargo de dirección en uno de los Hospitales del IMSS más importantes de la CDMX, Aurora Coutiño, quién tiene varias denuncias por corrupción. Por ejemplo, adjudicar a las constructoras Genovac y Germer contratos de forma directa por más de 294 millones 760 mil pesos, 2015 y recibir moches a cambio de estos contratos, según consta en el órgano interno de control del IMSS. Pero bueno, es que aseguran que el director de Administración, David Palacios la protege. Pues seguramente él también estará metido en los corruptos pero multimillonarios negocios que, todavía sin llegar a la dirección del hospital, ya está buscando armar con proveedores.
39 18
Frentes Políticos
Corrupción: cáncer democrático
Frentes Políticos
Francisco Guerrero Aguirre
I. Triunfo diplomático. Cuando se pensaba que el panorama bilateral se ensombrecía con Donald Trump como candidato a la Presidencia de EU, la realidad es otra. La destreza diplomática y el discurso moderado rinde hoy un primer fruto. Trump se reunirá en privado con el primer mandatario de México y el tono cordial en el que ambos dieron a conocer el encuentro es una primera buena señal. El pasado 22 de julio, EPN expresó en Washington su deseo de entrevistarse con Hillary Clinton y Trump, candidatos a la Casa Blanca, para exponerles, entre muchos puntos, la importancia de la relación bilateral. Trump ya aceptó. Y como anunció el Presidente, el objetivo del diálogo es la protección a los mexicanos donde quiera que estén. II. Energía. La fuerza en el discurso de Alejandra Barrales, líder nacional del PRD, denota la urgencia de arreglos. Llamó a sus correligionarios a la unidad rumbo a 2018. “Seguimos siendo la tercera fuerza política”. Aseguró que el sol azteca está más vivo que nunca y hay PRD para rato. Algo deberá hacer con toda premura, pues hay alerta por una desbandada en Nayarit. Reyda Milene Álvarez, quien renunció al cargo de consejera estatal del PRD, informó que varios compañeros se incorporarán a Morena. El PRD por sí solo nunca ganará algo, sentenció. El proyecto del partido está agotado en el estado gracias a su canibalismo interno. Muy “vivo” que digamos, pues no. Barrales no la tiene fácil. III. Iluso. Todavía no termina de acomodarse en la silla de gobernador y Jaime Rodríguez, El Bronco, mandatario de Nuevo León, ya se candidatea. Se “destapó” para 2018 y aseguró que le va a ganar la contienda al PRI. Y aunque en otras ocasiones había mencionado su interés de ir por la Presidencia, siempre aclarando que si la ciudadanía lo respaldaba, en esta ocasión solamente comentó que los problemas hacia el interior del PRI lo beneficiarían para ganar. Criticó la falta de democracia hacia el interior del
tricolor por la posible remoción de su coordinador en el Congreso del estado. Se siente muy seguro, pero con declaraciones así, se mete solito al hoyo: que los sismos en Nuevo León se deben a los excesos en extracción de agua, dice El Bronco. Sigue a la baja su popularidad. A ver si así se deja de sueños y se pone a trabajar. ¿O para cuándo? IV. Enriquecimiento... brutal. En Sonora no es secreto lo que sucedió en la administración del panista Guillermo Padrés Elías: un desfalco de proporciones descomunales. Como ejemplo, el caso de Héctor Ortiz Ciscomani, exsecretario de Agricultura, quien podría recibir una sentencia máxima de 12 años en prisión por el desvío de más de 140 millones de pesos en apoyos federales para el campo. Dinero que utilizó para beneficiar ranchos y granjas en los cuales aparecen como propietarios él, su esposa, hijos, cuñadas, sobrinos y amigos. Si eso se embolsó uno de sus funcionarios, ¿a cuánto ascienden las triquiñuelas del exmandamás en el estado? Recursos del campo para beneficio familiar. Baratija moral. V. Plenaria de sorpresas. La Plenaria de los senadores del PRI, más allá de la construcción de su agenda legislativa, dejó buen sabor de boca entre los tricolores. Primero, el exhorto, con gran sensibilidad, de su líder parlamentario, Emilio Gamboa, para ofrecer un minuto de aplausos a Juan Gabriel, a unas horas de fallecido; posteriormente, la sorpresiva declaración del secretario de Salud, José Narro, de ser un militante tricolor de toda la vida y, por último, la postura de su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, de arremeter contra el líder de Morena por pretender cancelar un futuro de éxito para los niños de México y adelantar que habrá de impulsar que el exgobernador Guillermo Padrés sea colocado bajo el imperio de la ley por la serie de irregularidades y corruptelas de la que es señalado.
La corrupción es un problema global. Es un cáncer grave que altera la salud de los sistemas democráticos. Es realidad que lacera y percepción que destruye al “tejido de la confianza social”. Es un “bálsamo indispensable” para aceitar negocios y obtener contratos. Ahora, en el mundo de la “denuncia instantánea”, magnificada por las redes sociales, la corrupción escandaliza y presiona a las élites como nunca antes en la historia. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 de Transparencia Internacional, Estados Unidos y Europa Occidental son las regiones con menor corrupción, mientras que Asia Pacífico y América están a media tabla. Europa Central y Asia, así como África, son vistas como las regiones con mayor corrupción. A nivel mundial, Dinamarca encabeza la lista de percepción, como el país con menor corrupción, mientras Somalia es valorado como el país más corrupto del mundo. La corrupción tiene un alto costo en el ámbito político, económico y social. En un esfuerzo por cuantificar este fenómeno, el estudio del Fondo Monetario Internacional La corrupción: costos y estrategias de mitigación estimó que el soborno tiene un costo anual de entre 1.5 billones de dólares y dos billones de dólares (alrededor del 2% del PIB mundial).
en las instituciones democráticas, socavaba los cimientos del crecimiento económico y constituye un detonante de inestabilidad política y conflictos. Su combate requiere de medidas que afiancen la integridad, la transparencia, la rendición de cuentas y el imperio de la ley. En esta tarea son imprescindibles esfuerzos multisectoriales en el ámbito público y privado. En la esfera global, los escándalos de corrupción han sido el detonante de movilizaciones sociales de una dimensión significativa. La población tolera cada vez menos la corrupción y no se resigna pasivamente ante el descubrimiento de redes de complicidad que salen a la luz pública y que claramente corroen las instituciones y distorsionan la capacidad del Estado para proveer servicios esenciales. BALANCE La OEA está consciente de la importancia de combatir frontalmente la corrupción. Destaca la Convención Interamericana contra la Corrupción, adoptada por los Estados miembros de la OEA en 1996, y el Mecanismo de Seguimiento de su Implementación puesto en marcha en 2002, y más recientemente la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras establecida en 2016 a solicitud del propio gobierno.
Según la ONU: “La corrupción, el soborno, el robo y el fraude fiscal cuestan alrededor de mil 260 millones al año para los países en desarrollo; esta cantidad de dinero podría ser utilizada para elevar por encima de los 1.25 dólares diarios a las personas que viven con menos de ese dinero durante un mínimo de seis años”. Por ello, los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyen como meta “el reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas” para promover sociedades pacíficas e inclusivas.
Como afirma el secretario general de la OEA, Luis Almagro: “La integridad, la transparencia y la rendición de cuentas son los pilares de un modelo cultural de convivencia que hace sustentable la democracia en la región”. La lucha contra la corrupción es esencial para afianzar el fortalecimiento y la estabilidad del sistema democrático. Ello requiere de esfuerzos integrales que permitan a las autoridades pertinentes prevenir y sancionar con “tolerancia cero” todo acto de corrupción. Encontrar una medicina efectiva para combatir este “cáncer” que sigue siendo un reto formidable.
Ningún país es inmune a la corrupción y no hay fórmulas mágicas para encarar este fenómeno. La corrupción erosiona la confianza
* Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia. Los puntos de vista son a título personal. No representan la posición de la OEA.
39 19
Los censores Sergio Aguayo El asedio a la libertad de expresión crece y se adapta a los tiempos. Desean domesticarnos, intimidarnos, silenciarnos. ¿Quiénes son, cuáles son sus métodos y qué podemos hacer? Me inicié en el periodismo bajo el viejo régimen. Cuando escribí mi primera columna en la Guadalajara de 1971 ya sabía que Bucareli decidiría cuándo había transgredido los límites no escritos. Lo confirmé en el primer texto que publiqué en un diario capitalino donde pensé, había más libertad. En 1974 la Dirección Federal de Seguridad destruyó un suplemento cultural porque califiqué a Carlos Hank González de político enriquecido. Esa época terminó y Gobernación es un tigre artrítico y desdentado. Empeoramos porque la fragmentación del poder multiplicó los censores. Ahora tenemos que preocuparnos por una avalancha de corruptos, ineptos y por esos "jefes de plaza" que imponen la ley del Estado paralelo. Cuando no les funcionan los halagos o los dineros vienen las intimidaciones o las ejecuciones. La semana pasada, por ejemplo, amenazaron a Álvaro Delgado y Javier Sicilia de Proceso y Julio Hernández López de La Jornada. El riesgo es tan real que Freedom House pone a México desde hace años en la categoría de "país no libre" y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) nos da el tercer sitio entre las naciones más peligrosas para el ejercicio del periodismo. Los censores renuevan sus instrumentos. En el segundo informe trimestral de Artículo 19 se habla de los "mecanismos judiciales o administrativos" para atacar a periodistas. En las últimas semanas MVS Radio demandó a Carmen Aristegui por "daño moral", mientras que el expresidente del PRI Humberto Moreira me exige que le pague "al menos" 10 millones de pesos porque dañé, con lo dicho en un texto, sus "sentimientos, afectos, creencias, decoro [y] reputación". ¿Actúan por iniciativa individual o por encargo de algún poderoso disgustado? Ese tipo de demandas -que se hacen comunes- desgasta por los costos en energía, tiempo y dinero dedicados a responderlas.
Policía destituido Sergio Sarmiento
El gremio tiene con qué defenderse. Lo ideal sería una cohesión por demás irrealizable en las condiciones actuales. Resulta más práctico pedir a los múltiples organismos que defienden en México la libertad de expresión que adopten una agenda mínima. Estoy pensando, por supuesto, en la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, Amnistía Internacional Sección México, Artículo 19, Freedom House y Propuesta Cívica, entre otras. Ellos pueden armar una estrategia apta a la emergencia que se vive. Una tarea es presionar más a las instituciones del Estado creadas para proteger periodistas amenazados. Tienen muchísimo más presupuesto que resultados. Son dependencias pesadas y burocratizadas que se distinguen por la pasividad cuando los tiempos exigen proactividad. Lo demuestro con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que está dentro de la Secretaría de Gobernación, éste ha ido mejorando pero sin ir al fondo de los problemas. Aquí el ejemplo. Resulta natural que por la revolución tecnológica que vivimos, el periodismo digital sea el más golpeado. No sólo eso, sino que las redes sociales son utilizadas con regularidad para agredir e intimidar a periodistas por encargo de algún poderoso. Hace meses documenté ante el Mecanismo una agresión de este tipo en mi contra; había indicios de que venía del gobierno de Veracruz. No hizo nada porque está imposibilitado para investigar pero tampoco lo solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión de la PGR que tampoco se interesó en el asunto. Estamos ante un patrón bastante conocido: el Estado pronuncia discursos, asigna presupuestos y crea instituciones pero la situación empeora y la comunidad sigue en la indefensión. La ofensiva contra la independencia periodística es un hecho tan demostrable como la falta de capacidad o voluntad del Estado para proteger seriamente a la libertad de expresión.
Enrique Galindo fue separado este 29 de agosto del cargo de comisionado de la Policía Federal. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la decisión se tomó "en el marco de los hechos recientes" con el fin de "facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, de cara a la ciudadanía". No fue muy transparente, sin embargo, que el secretario se haya abstenido de señalar a qué hechos se refería. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos acaba de emitir recomendaciones sobre lo que ha calificado de ejecuciones extrajudiciales en Tanhuato el 22 de mayo de 2015. También está en la atención pública el caso de Nochixtlán, un operativo del 19 de junio de 2016 para liberar la bloqueada autopista Oaxaca-Puebla que tuvo un saldo de nueve muertos. Con esta decisión el presidente Enrique Peña Nieto podría estar tratando de quitarse de encima a un funcionario que le resulta políticamente incómodo, pero no ha actuado de la misma manera con Tomás Zerón de Lucio, el director de la Agencia de Investigación Criminal cuya destitución ha sido una de las banderas del movimiento de Ayotzinapa. Quizá el mandatario ha encontrado suficientes elementos para considerar que la Policía Federal al mando de Enrique Galindo cometió violaciones a los derechos humanos en Tanhuato. Esto es lo que dice la CNDH. La decisión puede ser también señal de que el mandatario considera que hubo un uso excesivo de la fuerza pública en Nochixtlán. Tal vez el castigo a Galindo sea tanto por Tanhuato como por Nochixtlán. Pero ante la falta de aclaración de Osorio Chong, el tema queda sujeto a la especulación. Si la Policía Federal realmente violó los derechos humanos de los muertos de Tanhuato es importante mandar el mensaje de que esto no es aceptable. Ni los miembros de la
CNDH ni los altos políticos, sin embargo, han sentido nunca el miedo que tiene un policía al enfrentar a criminales armados, como en Tanhuato. Tampoco han participado en un operativo como el de Nochixtlán, para liberar una autopista que llevaba semanas bloqueada y donde la CNTE había secuestrado a policías y los estaba torturando. Uno de los agentes ha declarado que fue rociado de gasolina y que los activistas le cortaron la mano con un machete. A la CNDH esto no le importa. Coincido con el secretario de Gobernación en que debe haber una investigación transparente de cara a la ciudadanía. Debe ser también una investigación justa que tome en cuenta los riesgos que corren los policías en sus acciones. La CNDH pide siempre que el gobierno dialogue, pero sus visitadores no son rociados de gasolina ni mutilados en el diálogo. La CNDH tampoco toma en cuenta los derechos de terceros afectados por bloqueos. Por lo pronto Galindo está fuera. Lo merece si ha cometido alguna falta o no ha podido controlar a los elementos policiales que estaban a su mando. Pero es importante ahora definir protocolos claros tanto en acciones contra criminales como en operativos para liberar vías de comunicación o impedir agresiones a terceros. En países desarrollados con respeto a los derechos humanos no se permiten los bloqueos. A las policías, por otra parte, se les da un mayor respaldo para cumplir con su función. Deberíamos tomar nota. APPLE La Comisión Europea ha impuesto una multa de 13 mil millones de euros a Apple por supuestamente haber recibido apoyos fiscales indebidos en Irlanda. Es una multa sin precedentes, a la que hay que añadir intereses. Apple apelará, pero también el gobierno irlandés, pese a que se beneficiaría del ingreso. Irlanda teme que el fallo haga que se desplome la inversión productiva en el país.
20
"You are not welcome"
Peña Nieto: “¡Perro del mal!” y “¡Traidor a la patria!”
Joaquín López Dóriga
Ricardo Alemán
Al señor Trump no lo conozco. No puedo estar de acuerdo con varios de los señalamientos, pero, te repito, seré absolutamente respetuoso y trataré y buscaré construir con quien eventualmente resulte electo o electa Presidente de los Estados Unidos. Le repregunté: ¿Usted se reuniría con Trump? Y me respondió que sí. Sí. Sí me reuniría, porque me parece que es importante algo, Joaquín: ya me he reunido con la señora Hillary Clinton, al señor Trump no lo conozco. Pero me gustaría tener diálogo con ambos candidatos. He escuchado los distintos planteamientos, lo que se ha dicho en los discursos y me parece que hay una apreciación distorsionada de lo que realmente significa la relación entre México y Estados Unidos, entre Estados Unidos y México. Y por supuesto que mi interés de cuidar y proteger los intereses de México está en darle contexto, en poder significar lo valioso que es la alianza estratégica que tiene México con los Estados Unidos. Y por eso, mi disposición y mi apertura de reunirme con los dos candidatos para poder significar, para poder darles contexto, porque he recogido apreciaciones, señalamientos que, sin duda, no están en el contexto genuino, real y profundo que tiene la relación entre México y Estados Unidos. —Me sorprende —le dije— que se diga que sí se reuniría con Trump. Lo invitaría aquí, a esta casa. Me reuniría con ambos. Te repito, a la señora Hillary Clinton he tenido ya ocasión de
reunirme con ella. Al señor Trump no lo conozco, pero creo que en ambos debe haber, por lo menos están en mi interés que ambos conocieran cuál es el contexto real, cuál es la verdadera relevancia que tiene la relación entre México y Estados Unidos. Esto fue, le decía, el pasado martes 16. Anoche, en su cuenta de Twitter, Trump dijo que había aceptado la invitación del presidente Enrique Peña Nieto, para reunirse, entusiasmado, hoy con él, aquí en México. A esto respondió la Presidencia y por la misma vía confirmando que Trump había aceptado la invitación del Presidente para reunirse hoy miércoles, en privado. Y el mismo Peña Nieto lo confirmaría después: Mañana (hoy) recibo a Donald Trump. RETALES 1. PERSONAL. Me aclaran que fue el propio Mariano Palacios quien pidió su retiro de la embajada de México ante la santa sede por un asunto de salud familiar. Ayer se despidió del papa Francisco y hoy debe volver a México; 2. RAPIDÍN. Aurelio Nuño Mayer se comía, solo, una hamburguesa ayer antes de entrar a la plenaria del PRD en el hotel Camino Real. Venía de otra plenaria partidista y por la mañana se había reunido con los integrantes de la Anuies; y 3. ASTROS. Josefina Vázquez Mota va alineando sus astros para ser candidata del PAN al gobierno del Estado de México. El punto es si irá sola o con el PRD, que deberá negociar Ricardo Anaya.
El tema de hoy en comederos políticos es la curiosidad, la duda y hasta el morbo colectivo por el formato del Informe presidencial. ¡Que si será un montaje…!¡Que si los jóvenes serán adiestrados cual corderos a los que se ordena lo que deben pensar y preguntar...! ¡Que si es la respuesta de un presidente desesperado…! Lo cierto es que no hay mucho que decir sobre un encuentro entre el Presidente y decenas de jóvenes a los que Peña Nieto responderá preguntas abiertas. ¿Y por qué no hay mucho que decir? Porque a estas alturas del sexenio —al inicio del quinto año—, está claro que ha resultado exitosa la campaña de desprestigio del gobierno dePeña Nieto, al grado que todo lo que haga el Presidente, bueno, regular o malo, será demolido por la “legión de idiotas” que deambula detrás del moderno “comité de salud pública” de la dictadura de las redes sociales. Es decir, que si la “legión de idiotas” decreta que Peña Nieto es “¡perro del mal!”, el pueblo bueno, el intelecto ilustrado y la prensa militante lanzarán rabiosas y babeantes tarascadas contra el mandatario hasta convencer “al respetable” de que, en efecto, Peña Nieto es “perro del mal”. El mejor ejemplo es “el circo” mediático montado en torno al supuesto o real plagio de la tesis profesional de Peña Nieto, cuyo debate pretende ser elevado a “razón de Estado”, mientras el pueblo bueno, el intelecto ilustrado y la prensa militante solapan un verdadero crimen de Estado, como dejar sin escuela a millones de niños, por parte de la CNTE. Y no, no se trata de ignorar señalamientos públicos —reales o falsos— sobre el Presidente. Sin duda toda presunta irregularidad debe ser sancionada por las instituciones correspondientes, según sea el caso. Pero tampoco se puede ignorar —y menos solapar— que el gobier-
no dePeña Nieto y el propio Presidente han sido víctimas de una feroz campaña de odio y descrédito que busca colocar a sus adversarios como alternativa de poder —supuesta o real—, a partir de la premisa populista de que “la meta no es lo bueno, sino lo mejor”. Y lo mejor, claro, son “los buenos”. Si dudan de la campaña de odio y descrédito lanzada contra Peña, basta echar una mirada a los autores intelectuales y materiales de escándalos engañabobos como la casa blanca, el “departamento de Miami”, además de la patraña monumental de que “Televisa impuso a Peña Nieto” en Los Pinos. Detrás de esas mentiras y engaños están los mismos que impulsaron “el plagio”. Pero por pura casualidad, los autores intelectuales y promotores del odio contra Peña Nieto son los mismos que inventaron el cuento de “Los muertos de Calderón” y que “Calderón era un borracho”, entre otras patrañas como un supuesto “pacto de complicidad” entre Peña yCalderón. Y son los mismos que demolieron al gobierno de Vicente Fox. En los tres casos, el objetivo era y es hacer creer a los ciudadanos que la mejor alternativa presidencial se llama AMLO; haya sido en 2012 y 2016 o sea en 2018. Pero más allá de que hoy lo “polític amente correcto” es señalar a Peña Nieto como “perro del mal”, lo cuestionable es que los sembradores de odio se han convertido —al mismo tiempo— en solapadores de verdaderos crímenes de Estado. ¿Cuántos de los indignados por el supuesto o real plagio de Peña Nietohan cuestionado la complicidad de AMLO, del PRD, de Ricardo Anaya y no pocos gobiernos estatales en el crimen sin nombre y sin madre de la CNTE? ¿Cuántos de los que se escandalizan por la supuesta o real falta ética y moral de Peña Nieto —en cuanto a su tesis profesional— cuestionaron la inmoral y carente de ética 3de3 de AMLO?
Los memes de la visita de Trump
21
La visita del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a México para reunirse con el Presidente Enrique Peña generó memes en las redes.
22
Cuadragésima Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública
STAFF PRESIDENCIA Cinco medidas para continuar mejorando la capacidad de respuesta institucional a las demandas de la sociedad en materia de seguridad.
Segunda: En relación con la prevención del delito, hizo un respetuoso llamado a las autoridades estatales para reforzar las acciones conjuntas en este importante rubro.
El Presidente de República, Enrique Peña Nieto, clausuró la 40ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Es fundamental emprender acciones corresponsabilidad en esta tarea.
“Si en algo estamos de acuerdo los mexicanos, es en que queremos vivir en un país de paz y tranquilidad, de libertades y derechos, de leyes e instituciones”: EPN
Tercera: la determinación del Gobierno de la República de aplicar una nueva medida para atender el incremento de homicidios dolosos.
El Primer Mandatario refirió cinco medidas para continuar mejorando la capacidad de respuesta institucional a las demandas de la sociedad en materia de seguridad. Primera: el número de emergencias 911 comenzará a operar de manera gradual a partir del próximo 3 de octubre. De manera inicial se pondrá en funcionamiento en 16 entidades: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
conjuntas
y
asumir
todos
El Primer Mandatario instruyó al Gabinete de Seguridad para que, en estrecha coordinación con las autoridades locales, se ponga en marcha una estrategia de atención integral a los 50 municipios que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos que hoy se están cometiendo en el país. “De manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales reforzaremos las acciones de prevención social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones”: EPN Cuarta: la urgencia de concretar la reforma constitucional en materia de Seguridad Pública.
C
ollage Periódico el Faro
El ocio es necesario para tener buena salud mental Notimex Ciudad de México.- La importancia del ocio en la salud mental debe ser un derecho universal y un elemento necesario para una buena calidad de vida, aseguró la Asociación Mundial del Ocio y la Recreación. En un comunicado, la asociación no gubernamental Voz Pro Salud Mental indicó que en la sociedad actual, orientada al trabajo y la tecnología, se suele menospreciar la importancia del ocio en la vida diaria, pues no produce ninguna ganancia económica o gratificación instantánea. Sin embargo, esa agrupación informó que sus efectos a la larga son altamente benéficos: reduce el estrés y nos permite desarrollar de manera libre las habilidades y creatividad en diversas áreas de interés. “Las actividades de ocio son aquellas que desempeñamos en nuestro tiempo libre, y que no se interponen con nuestras obligaciones o bienestar físico y personal. Son actividades creativas y nutricias, no destructivas o alienantes como el consumo de drogas, el vandalismo, el consumismo o la pasividad”, señalaron especialistas.
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Los perros distinguen las palabras y la entonación de las personas
En México, las actividades más comunes no se realizan de forma individual, sino de manera colectiva. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) realizada en 2014, las actividades de ocio más recurrentes en el país son: el uso de medios masivos de comunicación y la convivencia familiar. Por otra parte, las actividades menos practicadas son el deporte y el ejercicio físico. Ante esta situación, la asociación resaltó que una solución a esta problemática es generar un tiempo de ocio que provea bienestar psicológico y una salida al estrés, lo que incrementa considerablemente el buen estado de ánimo y la productividad. En el caso de las personas con un trastorno psiquiátrico, su tiempo de ocio, al igual que el resto de sus vidas, queda seriamente afectado. De acuerdo con algunos estudios realizados en España, se ha encontrado que los pacientes con trastornos mentales que reciben tratamientos orientados al ocio como parte de su rehabilitación, presentan menos estrés y tienen una mejor calidad de vida.
AFP
cerebro humano.
Washington.- Los perros distinguen las palabras y la entonación en la misma zona del cerebro que los humanos, de acuerdo con un nuevo estudio que aborda cómo el mejor amigo del hombre interpreta nuestro lenguaje.
En un entorno donde se escuchan muchas palabras, como una casa de familia, la comprensión del significado de las palabras puede desarrollarse incluso en el cerebro de animales que no pueden hablar, mostró el estudio.
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest y publicado el lunes en la revista Science, muestra que el cerebro canino es capaz de interpretar lo que decimos y la forma en que lo decimos. Los perros, como los humanos, usan el hemisferio izquierdo del cerebro para interpretar palabras y zonas del hemisferio derecho para analizar la entonación. El centro de placer del cerebro se activa sólo cuando las palabras amables y halagadoras van acompañadas por la entonación adecuada, determinaron los científicos. Las observaciones sugieren que los mecanismos neuronales para el procesamiento de palabras evolucionaron mucho antes de lo que se creía y que no son específicos del
"El cerebro humano no sólo analiza por separado lo que decimos y cómo lo decimos, sino que también integra los dos tipos de información, para llegar a un significado unificado", dice Attila Andics, un investigador de la Universidad Eotvos Lorand. "Nuestros hallazgos sugieren que los perros también pueden hacer todo eso, y utilizan mecanismos cerebrales muy similares", un descubrimiento que podría ayudar a facilitar la comunicación y la cooperación entre perros y humanos. Los científicos estudiaron a 13 perros que permanecieron quietos mientras un escáner medía su actividad cerebral al escuchar hablar a sus dueños. Encontraron que a los perros se les activa una zona del lado derecho del cerebro para distinguir entre la entonación que indica amabilidad y los tonos neutros.
25
Riesgo de eventos vasculares Helicobacter Pylori, cerebrales aumenta con la edad padecimiento muy frecuente
Por Bertha Sola Notimex Ciudad de México. El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, afirmó que a mayor edad existe más riesgo de desarrollar un evento vascular cerebral (EVC), tales como infarto cerebral o embolia. Esta condición se produce por un interrupción en el flujo de sangre hacía al cerebro lo que conlleva la perdida de oxígeno y nutrientes produciendo un daño al tejido cerebral, advirtió el subdirector del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco. El también médico internista indicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los EVC constituyen la segunda causa de muerte en el mundo, a la par de los infartos al miocardio. Es más frecuente, señaló el especialista del Seguro Social, que los EVC se produzcan en personas mayores de 65 años, no obstante pueden afectar también a personas jóvenes. Resaltó que los hombres presentan más este tipo de condición en comparación con las mujeres, otros factores de riesgo, además de la edad son el abuso de alcohol, tabaquismo, obesidad, sedentarismo, consumir sal en exceso, tener comorbilidades como diabetes, hipertensión arterial, y colesterol o triglicéridos elevados.
Añadió que de todos los EVC que acontecen, hasta un 15 por ciento son de tipo hemorrágicos que ocurren cuando el vaso sanguíneo sufre una ruptura causando sangrado interno, en tanto que el resto son de tipo isquémico es decir que se produce por una interrupción abrupta del flujo sanguíneo, y los síntomas duran poco tiempo.
Ciudad de México.- Entre un 50 y 70 por ciento de la población mexicana padece Helicobacter Pylori, bacteria que causa infecciones e inflamación en la mucosa gástrica, afirmó el médico internista y gastroenterólogo, Octavio Aguilar. Señaló que la mucosa gástrica se encarga de proteger tanto el
bacterias tienen la capacidad de modificar el entorno que les rodea a través de la reducción de acidez de tal manera que puedan sobrevivir. “De hecho su forma les permite penetrar el revestimiento del estómago donde están protegidas por la mucosidad. Razón por la cual, las células inmunes no logran llegar a ellas, y las
Santoyo Ayala explicó que los síntomas más característicos del EVC son pérdida súbita unilateral de la fuerza muscular en brazos, piernas, manos, brazos y cara, así como sensación de entumecimiento, estados confusionales, dificultad para hablar, pérdida de agudeza visual y del equilibrio, dolor de cabeza, mareos y pérdida del estado de alerta. Subrayó que de no provocar la muerte, el EVC puede ocasionar secuelas, tales como algún grado de discapacidad física, parálisis de una o varias extremidades, dificultad para caminar, rigidez muscular, y falta de equilibrio. Para establecer un diagnóstico, dijo, es necesario realizar una tomografía de cráneo a fin de prevenir estos casos, dado que se estima que hasta en un 80 por ciento son prevenibles. Recomendó realizar actividad física, bajar de peso, no fumar ni tomar alcohol, disminuir la ingesta de sal en los alimentos y mantenerse en control si se es diabético, hipertenso o presenta dislipidemia -trastornos del metabolismo por exceso de grasas.
estómago como el duodeno y la bacteria permite el desarrollo de padecimientos como gastritis, úlcera gástrica y duodenal, así como cáncer de estómago. El especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) detalló que el Helicobater Pylori es una bacteria en forma de “S” que habita en la mucosa del estómago y que es capaz de infectarlo. Explicó que en el estómago, las
bacterias pueden interferir con la respuesta inmune del organismo para evitar su destrucción”, apuntó. Subrayó que esta bacteria afecta tanto a hombres como a mujeres, y una vez contraída puede provocar carcinoma gástrico. Un rasgo recurrente y característico de este padecimiento es la inflamación en el estómago, acidez, flatulencias, malestar estomacal y sensación de plenitud en la mayoría de las personas infectadas.
¿Niños caprichosos al comer?
Por Bertha Sola Ciudad de México.- A medida que van creciendo, los niños pequeños se vuelven más independientes y comienzan a tornarse más caprichosos en lo que respecta a los alimentos. Es muy común que empiecen a despreciar alimentos que les encantaban o que su apetito cambie drásticamente de un día para el otro. Después de los 2 años, el ritmo de crecimiento se reduce un poco, lo que por lo general redunda en una disminución del apetito y en torno a esta edad los niños empiezan a advertir que rehusarse a comer constituye un arma poderosa y una buena forma de llamar la atención comenta la nutricionista Fiona Hunter, quien sugiere estos consejos. Mantener la calma y no dejes que la hora de la comida se convierta en una batalla de voluntades. Cuando el niño advierte que te estás poniendo nerviosa, es muy probable que la situación se transforme en una batalla de voluntades, que lo único que logrará es que ambos se sientan descontentos y frustrados. Las amenazas y los castigos lo único que hacen es reforzar la lucha de poder. Si tu hijo se rehúsa a comer cierta comida o cierto alimento en particular, simplemente retírale el plato sin más comentarios – pero no dejes que se llene con snacks o bebidas entre comidas.
entre comidas. No le des bebidas, salvo agua, durante un plazo de una hora antes de las comidas. Durante las comidas no le ofrezcas bebidas hasta que haya terminado de comer. Ten paciencia con los alimentos nuevos. Los niños suelen necesitar exposición reiterada a los alimentos nuevos antes de estar dispuestos a probarlos. Trata de mantener una rutina. Sírvele las comidas y los snacks aproximadamente a la misma hora todos los días. Minimiza las distracciones durante las comidas. Apaga el televisor y no permitas que haya libros o juguetes sobre la mesa. No ofrezcas el postre como premio porque esto transmite el mensaje de que el postre es el mejor alimento, lo que sólo derivará en el incremento del deseo de dulces en el niño. Es lógico que tenga preferencias a la hora de elegir los alimentos que más le gustan. Todos tenemos preferencias en relación con las comidas, así que no puedes esperar que a tu hijo le guste todo.
Nunca utilices la comida como castigo, extorsión, premio o amenaza, porque eso puede generar problemas de alimentación en el futuro.
Ten en cuenta que los niños suelen adquirir malos hábitos alimenticios de otros miembros de su propia familia. Trata de evitar que los hermanos mayores muestren caprichos a la hora de comer porque los más pequeños suelen copiar la conducta de sus hermanos mayores y asegúrate de que tus propios hábitos alimenticios establezcan un buen ejemplo.
Los niños en su primera infancia tienen un estómago pequeño, con poca capacidad, así que asegúrate de que no se llene tomando demasiado líquido
Para la mayor parte de los niños en su primera infancia las preferencias alimentarias son simplemente una fase pasajera.
La quiropráctica, ¿terapia peligrosa?
Por Bertha Sola Ciudad de México.- ¿Qué ocurre durante un ajuste de la columna vertebral? Aparte de los quiroprácticos, ¿pueden también otros profesionales hacerlo de forma segura? Estas son algunas de las preguntas más comunes que se formulan todas las personas aquejadas de algún dolor, malestar o padecimiento relacionado con la columna vertebral. Los quiroprácticos son quienes generalmente hacen los ajustes de la columna vertebral, también conocido como manipulación espinal. No obstante, los médicos osteópatas, los fisioterapeutas y los doctores en medicina también pueden ofrecer esos servicios. Aunque las técnicas específicas pueden variar entre los distintos profesionales, de manera general, el profesional que
26
realiza la manipulación espinal aplica una cantidad controlada de fuerza sobre la articulación de la columna vertebral, sea manualmente o mediante un dispositivo. Otra alternativa es aplicar una fuerza rítmica para mejorar el movimiento de la articulación en el cuello, la columna vertebral y la pelvis. El profesional de la salud que lo ejecute, posiblemente use una mesa especial para realizar mejor los ajustes. Las pruebas existentes indican que la manipulación espinal puede ayudar con el dolor lumbar, especialmente cuando no es reciente ni se debe a la compresión de la raíz nerviosa. En algunas personas que lo sufren, la manipulación espinal puede ser igual de eficaz que los cuidados tradicionales como hacer ejercicio y tomar analgésicos.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Dejan a $13.08 gas LP en septiembre
agosto habría una baja temporal equivalente a 1.28 pesos por kilogramo en los precios máximos del energético en el País y con ello el precio promedio del combustible pasaría de 12.83 a 11.55 pesos por kilo antes del IVA.
Notimex Ciudad de México.- Durante septiembre, el precio del kilogramo del gas Licuado de Petróleo (LP) se mantendrá en 13.08 pesos en la Ciudad de México y en algunos municipios de los estados de México y de Hidalgo. A mediados del mes que hoy concluye, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispuso que a partir del 17 de
Aclaró que la medida se mantendrá durante 2016 conforme los precios internacionales continúen en los niveles actuales, en tanto que se mantiene la plena liberalización de los precios del gas LP a partir del 1 de enero de 2017. Este miércoles, la Secretaría de Economía (SE) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que durante septiembre, el cilindro de 20 kilogramos del energético seguirá en 261.60 pesos, 29 pesos menos respecto a los 290.60 pesos en que se vendía desde principios del año.
Ciudad de México.- En tanto los mercados valoran los datos laborales del sector privado estadounidense y los precios del petróleo bajan, el peso se mueve en zona negativa en el mercado de cambios. En las sucursales de Banamex, la divisa estadounidense aumenta su cotización cinco centavos, a 19.15 pesos a la venta y a 18.40 a la compra. En el caso de las operaciones mayo-
AFP
Marsella.- Unos 370 kilos de cocaína fueron descubiertos por empleados de la fábrica de Coca-Cola en Signes, cerca de Marsella (sur de Francia) en un container proveniente de Sudamérica, indicó el martes a la AFP ristas, el dólar se ofrece a el procurador de Marsella. 18.8355 unidades y es adquirido en 18.8255, dichos valores La droga, que se encontraba representan una pérdida para en bolsas escondidas en el conel peso de 0.02 por ciento. tainer, tiene un "valor comercial de 50 millones de euros", dijo Los participantes asimilan Xavier Tarabeux, quien confirmó los datos de la agencia ADP, la información al diario Var-Maquien informó que los empleos creados en el sector privado de Estados Unidos durante agosto fueron más de los previsto por el consenso.
Se incrementa dólar a $19.15
Por Ernesto Sarabia y Adriana Arcos
Hallan 370 kilos de cocaína en fábrica de Coca-Cola en Francia
El avance en el empleo estadounidense añade presión a la Reserva Federal para continuar con la normalización de su política monetaria y elevar la tasa de referencia, lo que significaría para los mercados el encarecimiento del dinero. En los mercados accionarios, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), tras un corto periodo de tiempo con operaciones en positivo, replica la tendencia de sus pares estadounidenses y desciende 0.02 por ciento, a 47 mil 650.23 unidades.
tin. La cocaína fue descubierta el viernes al abrir el container, agregó. Ningún sospechoso ha sido detenido. La investigación fue confiada a la policía judicial de Marsella, que tratará de buscar el origen exacto del cargamento de droga. Entre los recientes decomisos de cocaína más espectaculares en Francia, figura uno que realizó la aduana en abril de 2015 de 2.2 toneladas de cocaína en un velero en aguas de la isla caribeña de Martinica.
28
Hoy la gasolina Magna y el Alza al precio del diésel se diésel son más caros transferirá al consumidor final: transportistas ajustes forman parte del proceso de transición hacia el libre mercado de los combustibles.
Notimex Ciudad de México. A partir de hoy, el litro de la gasolina Magna aumentará dos centavos o 14% más respecto al mes de agosto, al venderse en 13.98 pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En tanto, añade, el precio del diésel se ajusta 47 centavos, es decir 3.36% más, al ubicarse en 14.45 pesos por litro, en tanto que la gasolina Premium se mantiene en 14.81 pesos por litro. Para la dependencia federal, los
Refiere que el esquema vigente de precios máximos de los combustibles establece que se pueden mover con base en sus referencias internacionales al interior de una banda, cuyo valor central es el precio registrado en el 2015 más y menos 3.0 por ciento. "La evolución de los precios máximos de las gasolinas en México durante el mes de septiembre refleja la recuperación reciente en el precio del petróleo", asegura. Subraya que con el ajuste al precio máximo de la gasolina Magna, ésta se ubicará en el techo de la banda aplicable para este combustible durante 2016, por lo que no podrá moverse a un precio más elevado en lo que resta del año, al igual que lo sucedido con la gasolina Premium en el mes anterior.
Fed mantendrá tasas bajas por largo tiempo: Charles Evans Agencias Ciudad de México. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, prevé que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés bajas por un largo tiempo bajo el argumento de que el crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró en forma permanente. Amparado en la denominada teoría del estancamiento del profesor de Harvard Larry Summers, Evans argumentó que una población que envejece y un menor crecimiento de la productividad implican que hay pocas razones para que suban las tasas interés. Evans dijo que las expectativas de un menor crecimiento se han instalado tanto en el comportamien-
to de los inversores y de las corporaciones que incluso si la inflación se acelera inesperadamente, y la Fed tiene que subir las tasas más rápido de lo que ahora anticipa, es poco probable que haya un repunte en las tasas de largo plazo. "Las expectativas de largo plazo para la política de tasas dan un punto de anclaje para las tasas de interés de largo plazo", dijo Evans, según un bosquejo detallado de las declaraciones que dará en Pekín.
Redacción Ciudad de México.-El aumento del diésel subirá las tarifas de transportación en México y por eso los productos finales para consumidores también verán alzas, estiman representantes del sector transporte. "Consideramos que hay un efecto porque el valor del diésel va a subir hasta 14.45 pesos, y que en enero estaba en 13.77 pesos el litro, notamos que un aumento de 4.9 por ciento puede representar un alza de un 2 por ciento en las tarifas, siendo que el gasto por combustible puede representar desde un 35 a un 50 por ciento de los costos totales para los transportistas", explicó Refugio Muñoz, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). El pasado sábado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció ajustes en los precios del diésel de 3.36 por ciento mensual por lo que llegará a 14.45 pesos el litro en las bombas para septiembre, es decir, a partir de este jueves. "Sí impacta en los costos de transportación y seguirá con un efecto negativo para el consumidor final aunque el 2 por ciento este dentro de los rangos de inflación que son del 3 por ciento", agregó Muñoz.
Para Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado, también hay un efecto en cuanto en los costos de transportación y todavía se podría esperar un incremento en el combustible hasta que llegue a los 14.63 pesos. "El aumento puede afectar la operación sobretodo de las empresas que cuentan con unidades de 17 años o más, mientras más moderno sea el vehículo menor es el impacto en los costos, el cual puede terminar en mayores precios al público", expuso. México cuenta con una flota de camiones con una edad promedio de 17.5 años. Elias Dip, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, expuso que los más afectados serán los hombre-camión que actualmente tienen uno de cada cuatro unidades en el país. "En una industria con márgenes de ganancia tan pequeños para los transportistas de uno o dos camiones eso representará absorber pérdidas, cobrar lo mismo con un gasto de operación mayor por las negociaciones de fletes, después el efecto será para los clientes y entonces el aumento se transferirá a los productos", agregó el ejecutivo.
Aumenta ineficiencia de Pemex al refinar
Por Alejandra López Ciudad de México.- A pesar del adelgazamiento de la plantilla laboral de Pemex dedicada a transformar el petróleo, sus trabajadores no son más productivos. En los últimos 4 años la productividad por empleado bajó 8.1 por ciento.
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) determinó reducir su pronóstico de crecimiento económico para 2016 del rango de 2 a 3 por ciento, a uno de entre 1.7 y 2.5 por ciento, así lo anunció este día Agustín Carstens Carstens. El Gobernador de Banxico señaló que la economía global presentó un ritmo débil lo que influyó ene l flujo de la economía nacional. Durante el segundo trimestre de 2016 la economía global estuvo a la baja su perspectiva de crecimiento y “México no está exento de ese contexto”, dijo. En
Llega a Cuba primer vuelo desde EU
De acuerdo con el Informe de Sustentabilidad de 2015, la plantilla laboral de la empresa fue de 43 mil 58 empleados al cierre del año, mientras que la producción diaria de combustibles (diesel, gasolinas, turbosina, combustóleo, gas LP entre otros) ascendió a un millón 267 mil barriles diarios: 29.4 barriles por trabajador. La cifra es 2.6 barriles menos que 3 años antes, en 2012, cuando cada empleado produjo 32 barriles. En ese año, la plantilla era más robusta, con 43 mil 930 trabajadores, y la producción más alta, con un millón 405 mil barriles diarios.
Por segunda vez en este año Banxico reduce el estimado de crecimiento para 2016 por debajo del 2% “YA PARECE BURLA”
Redacción
29
tanto, el crecimiento del índice de trabajo afilado al Instituto Mexicano del Seguro Social lo mantuvo entre 590 y 690mil puestos para 2016, mientras que para 2017 el margen disminuyó de lo antes previsto (630-730 mil puestos) a 610 y 710 mil puestos. En el déficit tampoco hubo cambios, para 2016 continúa en 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para 2017 aumentó de 3.1 a 3.2 por ciento. En tanto, las previsiones para la inflación general se estima un aumento gradual ubicándose en un 3por ciento para finales de este año y en la subyacente se espera un aumento paulatino para finalizar el año cerca del 3 por ciento. Carstens recalcó que en el mercado vislumbran aumentos graduales en la tasa de referencia en los próximos meses por parte de la Reserva de Federal de Estados Unidos (Fed).
AP Santa clara.- El primer vuelo comercial desde Estados Unidos a Cuba en más de medio siglo aterrizó este miércoles en el Aeropuerto de Santa Este viaje, el vuelo 387 de JetBlue, da pie a una nueva era de viajes entre ambas naciones. A este le seguirá una constante de 300 vuelos semanales entre la Isla y Estados Unidos. "Esto constituye un paso positivo y una contribución concreta al proceso de mejora de relaciones entre ambos países", comentó el lunes el Viceministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez. La reanudación de vuelos comerciales es uno de los pasos más importantes en la normalización de las relaciones de las dos naciones, inicia-
da por el Presidente Barack Obama hace dos años. Cuba sigue siendo inaccesible para la mayoría de los ciudadanos estadounidenses por el embargo comercial de 55 años y la prohibición formal de hacer turismo en la Isla desde tiempos de la Guerra Fría. No se ha definido la fecha exacta del último vuelo comercial, pero aparentemente se produjo durante la Crisis de los Misiles de 1962. El Secretario de Estado John Kerry tuiteó que el último vuelo comercial fue en 1961. El Secretario de Transportes de Estados Unidos, Anthony Foxx, el presidente de JetBlue, Robin Hayes, y una tripulación de cinco estadounidenses de origen cubano viajaron entre los pasajeros del Airbus A320.
M
30
ercados Periódico el Faro
Bolsas europeas cierran con altibajos;
Inesperado, suben inventarios de crudo
acción de Commerzbank gana 3% Europa cerraron operaciones con tendencia mixta, luego de tocar un máximo de dos semanas en la sesión previa con las acciones de Commerzbank y Bouygues subiendo y contrarrestando la debilidad en las acciones del sector minero.
Luego de tocar un máximo de dos semanas en la sesión anterior, los mercados de Londres, Alemania y París, cerraron operaciones en terreno negativo, a contracorriente de Milán, Madrid y Portugal que ligaron su segunda jornada de ganancias.
El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una ligera baja de 0.35 por ciento después de subir Por el contrario, los inventarios de gasolina descendieron en 691 mil barriles en la semana terminada el 26 de agosto, en comparación con la proyección de analistas en un sondeo de Reuters de una baja de 1.2 millones de barriles.
Redacción
Redacción
Los mercados accionarios en
Nikkei toca máximo de cierre en más de 2 semanas
a la espera de las cifras de empleo en Estados Unidos que podrían ofrecer pistas sobre si la Reserva Federal (Fed) subirá las tasas de interés en septiembre.
A contracorriente del resto de la bolsas de Asia, la bolsa de Tokio logró repuntar al final de la sesión en un 0.97 por ciento luego de que el dólar se fortaleció contra el yen y la confianza de que la Reserva Federal elevará sus tasas en el corto plazo. Reuters Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con bajas, a excepción de los mercados de Japón y China, con los inversionistas
dos Unidos subieron la semana pasada por un menor procesamiento en las refinerías del país, mientras que los de gasolina declinaron y los de destilados aumentaron.
Los inventarios de crudo de Esta-
De acuerdo con los datos oficiales presentados este miércoles por la Administración de Energía de los Estados Unidos (AIE), las existencias de crudo subieron en 2.3 millones de barriles la semana pasada, en comparación con las expectativas de un incremento de 921 mil barriles. Las existencias de destilados, que incluyen al diésel y al combustible para calefacción, avanzaron 1.5 millones de barriles, frente a las estimaciones de una caída de 15 mil barriles.
Economía de Brasil se contrae por sexto trimestre consecutivo que avivó las expectativas de una recuperación. El producto interno bruto (PIB) de Brasil se encogió un 0.6 por ciento en el segundo trimestre, dijo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), poco más que el retroceso de 0.5 por ciento proyectado por economistas consultados en un sondeo de Reuters.
Los operadores esperan las nóminas no agrícolas estadounidenses de agosto, que serán reportadas el viernes, luego de una racha de datos económicos sólidos y unos comentarios de línea dura de funcionarios de la Fed.
El PIB de Brasil se redujo un 0.6% en el segundo trimestre de 2016, un poco más de lo previsto por economistas consultados por Reuters. Reuters La economía de Brasil se contrajo por sexto trimestre seguido entre abril y junio, según datos oficiales publicados este miércoles, pero la inversión creció por primera vez desde 2013, lo
En la comparación interanual, el PIB de Brasil cayó un 3.8 por ciento en el segundo trimestre, agregó el IBGE. Proyecciones de mercado apuntan a una contracción de sobre tres por ciento para la economía brasileña en 2016, un retroceso por segundo año seguido, antes de una expansión estimada de 1.2 por ciento en 2017.
31
Bolsa de Brasil mantiene pérdidas BMV y Wall Street 'sucumben' tras destitución de Dilma Rousseff al entorno global negativo senadores votaron a favor de la destitución de Rousseff . Al filo de las 12:16 horas, el índice Bovespa, principal referente de la bolsa de Brasil, retrocede 1.10 por ciento y se ubica en las 57 mil 930.86 unidades.
En el mercado pesaba también el escenario negativo externo, con una caída de los mercados de materias primas y la debilidad de las acciones en Wall Street. Redacción
El escenario externo pesaba también en forma negativa en el mercado, con una caída de los mercados de materias primas y la debilidad de las acciones en Wall Street. Las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras caían 1.84 por ciento, mientras que la petrolera Vale cedía 2.55 por ciento.
La bolsa de Brasil mantiene las pérdidas de la apertura tras la votación a favor de la destitución de Dilma Rousseff como presidenta del país acusada de violar leyes presupuestarias.
Itaú Unibanco retrocedía un 2,1 por ciento, pesando en el Bovespa, mientras que el Bradesco también perdía impulso y cedía un 1,2 por ciento.
Después de más de 16 horas de discursos durante el martes y la madrugada de este miércoles, dos tercios de los 81
Los títulos de Braskem subían un 3,7 por ciento, en medio de expectativas sobre una posible venta de la participación de los controladores de la petroquímica.
Peso resiste el embate de los precios del petróleo
El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) borraba las ganancias de sesiones anteriores y se unía a la tendencia en Nueva York, Europa y Asia. Los mercados actúan con cautela por las cifras de empleo en EU que se publicarán el próximo viernes. Redacción El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), La bolsa mexicana cedía a las presiones externas que rodea a los mercados globales presionados por el desplome en los precios del petróleo y tras conocerse un dato de empleos privados en Estados Unidos que
les, el IPC se perfila a anotar su tercer avance mensual seguido. Lideraban las pérdidas los títulos de grupo Peñoles con el 3.62 por ciento, ICA 2.01 por ciento, Asur 1.98 por ciento y GAP 1.6 por ciento. En tanto, las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, retroceden 0.63 por ciento, seguida de la cementera Cemex, que baja 0.58 por ciento. En Wall Street, los tres principales indicadores en Nueva York, mantienen operaciones en números rojos ante el descenso de las compañías ener-
El Banco de México dio a conocer que el dólar spot cerró este miércoles en 18.849 unidades, situación que implicó para el peso un marginal retroceso de 0.05 centavos.. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.15 unidades, mayor a las 19.10 del cierre de ayer reportado por Banamex.
Este miércoles la moneda mexicana mostró el 'músculo' ante un contexto internacional adverso, en una sesión caracterizada por fuertes vaivenes. Por Esteban Rojas En la jornada de media semana, el peso logró sortear con éxito los efectos provenientes de una 'tormenta perfecta' integrada por el desplome en los precios del petroleo, temores de un mayor costo del dinero en Estados Unidos y un dólar fuerte en el mercado internacional.
En la sesión, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 18.887 y un mínimo en 18.81 unidades en el mercado de mayoreo. Cifras dadas a conocer hoy en Estados Unidos confirman las declaraciones de algunos funcionarios de la Reserva Federal en torno a que la economía se acerca al pleno empleo. El sector privado en Estados Unidos generó 177 mil nuevos puestos de trabajo en agosto de este año, cifra por arriba de los 175 mil esperado. En tanto que el dato de julio fue revisado fuertemente al alza, al pasar de 179 mil a 194 mil.
superó las expectativas, levantando nuevas especulaciones sobre un próximo incremento de tasas de interés. En las operaciones de mediodía, el IPC retrocede 0.50 por ciento, en las 47 mil 390.32 unidades, con un volumen operado de 48.4 millones de títulos. Pese a la caída del miérco-
géticas por la baja de los precios del petróleo. El promedio industrial Dow Jones perdía 0.44 por ciento, a 18 mil 373.62 unidades, mientras que el S&P 500 cae 0.47 por ciento, en las dos mil 165.85 unidades y el tecnológico Nasdaq baja 0.36 por ciento, hasta colocarse en las cinco mil 204.43 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Exhiben indagatorias errores en Nochixtlán
Anuncian plan antihomicidios; el 2% de municipios concentra 42% de la violencia Por Enrique Sánchez Ciudad de México. Frente al incremento en el número de homicidios dolosos en el país en lo que va del año, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la implementación de una estrategia integral de seguridad, de manera particular en 50 de los 2 mil 500 municipios del territorio nacional donde el número de crímenes fue superior en comparación con lo que ocurrió en el mismo periodo de 2015.
Redacción Ciudad de México.- En un intento desesperado por rescatar a policías federales retenidos por pobladores en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio, agentes federales rompieron los protocolos para el uso de la fuerza y privaron de la vida a manifestantes. Testimonios de agentes federales e investigaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca coinciden en que el operativo -que causó la muerte de 8 personas y provocó heridas de gravedad a 180- careció de planeación y estuvo mal ejecutado. Declaraciones de policías federales y del Ombusdman estatal, Arturo Peimbert, rendidas ante diputados y senadores, confirman que los hechos iniciaron antes del 19 de junio. Peimbert dijo a legisladores que desde el 16 de junio hubo intentos de federales de cruzar un retén colocado a la altura de Nochixtlán y que incluso los pobladores acordaron impedirles el paso. De acuerdo con esta versión, los agentes se quedaron en Nochixtlán antes del operativo del 19 de junio, pero vestidos de
civil. Tiene PGR vedado paso a Nochixtlán El operativo de la Policía Federal (PF) en Nochixtlán, que dejó un saldo de 8 muertos, le cerró las puertas de este poblado oaxaqueño a la Procuraduría General de la República (PGR). A más de 70 días de que agentes federales, en su intento por rescatar a compañeros retenidos, causaran un enfrentamiento con civiles, la PGR no ha podido realizar las diligencias y peritajes necesarios para esclarecer los hechos. Ante diputados y senadores de la Comisión de Seguimiento al caso Nochixtlán, el Ombudsman estatal, Arturo Peimbert, y los agentes de la PF confirmaron también que los hechos iniciaron desde antes del 19 de junio. Según los testimonios recabados por la DDHPO, desde el lunes 13 de junio un convoy de la PF intentó ingresar a Nochixtlán por la autopista, por la carretera libre y por caminos municipales, lo que fue impedido gracias a un acuerdo entre comunidades aledañas.
“Sin duda, un tema que nos preocupa y ocupa a todas las autoridades es el repunte de algunos delitos de alto impacto durante los primeros siete meses de este año 2016, en relación con el mismo periodo del año pasado. Y para esto, es fundamental emprender acciones conjuntas y asumir todos la corresponsabilidad en esta tarea. “En pocas palabras, en sólo el 2% de los municipios de todo el país se están cometiendo el 42 por ciento de los homicidios dolosos. “De manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales reforzaremos las acciones de prevención
social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones”, destacó. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio de este año se han cometido 11 mil 257 homicidios dolosos en el país, mil 644 más que los registrados en el mismo periodo de 2015 cuando se cometieron 9 mil 613. Sólo en julio pasado se cometieron mil 842 asesinatos, mientras que en el mismo mes de 2015 la cifra fue de mil 457. Entre los estados cuyos municipios muestran un repunte en el número de homicidios se encuentran Guerrero, Colima, Chihuahua, Guanajuato, el Estado de México, Michoacán, Morelos, la Ciudad de México y Sinaloa, entre otros. Al encabezar en Palacio Nacional la 40ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario refrendó el respaldo del Gobierno de la República a las entidades aunque también, a sus gobernantes les pidió su corresponsabilidad en esta tarea.
Catean restaurante en la Roma por trata
Por Ricardo Moya ciudad de México.- Al menos 12 mujeres fueron aseguradas esta madrugada después del cateo en contra de la trata de personas realizado en un restaurante ubicado en la Colonia Roma Norte, en la Delegación Cuauhtémoc. El convoy, integrado por personal de la Procuraduría capitalina y de la Comisión Nacional de Seguridad, arribó la noche del martes al Haxe Grill que se encuentra sobre la Avenida de los Insurgentes casi esquina con la calle Colima. De acuerdo con algunos curiosos el lugar había permanecido cerrado la noche del martes, pero casi a la medianoche comenzó a dar servicio, con lo que se facilitó la diligencia de las autoridades.
Los agentes federales permanecieron resguardando el exterior del establecimiento, en donde permanecían colocados vehículos particulares y algunos otros con logotipos de ambas dependencias. En tanto, personal de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas inspeccionaba el interior. Al cabo de unas horas, el grupo de mujeres fue sacado del lugar y, a bordo de un microbús de la procuraduría capitalina, debió ser trasladado a las instalaciones de la fiscalía. Poco después, algunos trabajadores también fueron sacados del lugar, sin especificar el número, para que rindieran su declaración y se definiera su situación jurídica.
33
Aumentó 17% la cantidad de personas no localizadas en 18 meses
Por Fabiola Martínez
desaparición, se indica.
Ciudad de México.- El número de personas no localizadas en el país continúa al alza. Al corte de octubre-noviembre de 2014, la Secretaría de Gobernación informó acerca de 23 mil 603 personas en esa condición (23 mil 271 del fuero común, investigaciones a cargo de procuradurías y fiscalías estatales, y 332 del federal).
Igualmente hay 247 averiguaciones o carpetas –de ambos ámbitos, fueros común y federal– que tienen ya una década de antigüedad o más (se les ubica como anteriores a 2007).
Año y medio después (recuento más reciente disponible, febreroabril de este año) la cifra se ubicó en 28 mil 189 casos, 27 mil 162 de responsabilidad de autoridades locales y mil 27 de la Procuraduría General de la República (PGR). Esto es, se documenta un incremento de casi 17 por ciento. Sin embargo, no hay detalle del origen de la no localización, salvo datos generales de la entidad en la que fue vista por última vez la persona, sexo, edad y nacionalidad. Mucho menos hay datos acerca de número de episodios de desaparición forzada. El corte estadístico compilado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de Gobernación muestra algunos avances por tramo o por entidad, aunque el rezago, descontrol y falta de investigación se evidencia con la propia clasificación oficial. Hasta ahora hay 721 expedientes de historias de las que se desconoce la fecha del suceso. No especificado el año de
El mayor volumen en rezago o no dilucidados acerca del paradero de las personas se encuentra de 2010 a la fecha. Las historias del sexenio actual tienen una ligera baja, posiblemente por hallazgos relacionados con otras causas de desaparición, no vinculadas al crimen organizado, según opinión de grupos civiles y de familiares de desaparecidos, quienes denuncian escasas investigaciones profesionales y nulos resultados. Por ejemplo, en octubre de 2013 las procuradurías estatales reportaron un volumen de 4 mil 448 expedientes, y actualmente la estadística correspondiente a ese periodo marca 3 mil 851 situaciones pendientes de aclarar. Un año después, también al corte de octubre, eran 4 mil 936 personas no localizadas y en el recuento más reciente fueron 4 mil 478. Algunas de las causas de no localización son: ausencia voluntaria, ausencia por problemas domésticos, privación ilegal de la libertad, migración nacional o internacional, reclusión en un centro penitenciario, fallecimiento o se es víctima de otro delito.
Pretenden que cada agente del MP investigue 80 desapariciones a la vez
34
Chocan policías de Morelos con pobladores de Ayala; 10 golpeados
Por Rubicela Morelos
Por Fabiola Martínez Ciudad de México.- “Porque estás tan vivo como cuando supe que estaba embarazada, tan vivo como cuando naciste, tan vivo como hasta el día de hoy. Porque te percibo e imagino que entras por esa puerta gritando: ‘madre, ¡aquí estoy!’... porque nunca bajaré los brazos ni me rendiré. Dios me da fuerza, Dios me sostiene”. Es la expresión de Yolanda Morán Isais, quien busca a su hijo Dan Jeremeel Fernández Morán, víctima de desaparición forzada en Torreón, Coahuila, en diciembre de 2008. A Jeremeel –entonces de 34 años– se lo llevaron militares, quienes, afirma Yolanda, hacían un secuestro por mes. Las autoridades de Coahuila “me
dijeron: ‘son militares, señora. Tenemos prohibido meternos con militares’. “El 9 de noviembre de ese año, esos mismos soldados secuestraron a un empresario. Eran seis, después de que se llevaron a mi hijo detuvieron a cuatro, pero no confesaron nada sobre Jeremeel. “Cuando los pasaron del arraigo al Cereso de Torreón, entraron dos camionetas de un comando para rescatar a nueve integrantes de Los Zetas que estaban ahí presos. En la trifulca mataron a dos de los militares en mención. La Secretaría de la Defensa Nacional envió a los que sobrevivieron a otro penal y ahí mataron a uno de ellos; por tanto, sólo queda uno, que está prófugo. Hubo desertores que se
Ciudad de México.- Una decena de lesionados y cuatro detenidos dejó un enfrentamiento entre habitantes de San Pedro Apatlaco que se oponen a la construcción de un acueducto de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y policías del mando único del gobierno de Morelos. Los inconformes dijeron que la CFE pretende utilizar las aguas del río Cuautla y las de una planta tratadora para el Proyecto Integral Morelos (PIM), lo que mermará la disponibilidad de líquido para sus cultivos. La tarde del pasado lunes pobladores emplazaron a los agentes del mando único a liberar una cancha deportiva que usaban de cuartel desde el pasado 12 de agosto, cuando se reanudó la construcción de la obra hidraúlica. Al descubrir que la cancha seguía ocupada por los uniformados, los habitantes rompieron una malla metálica y los expulsaron a las 11 horas del martes. Cuatro uniformados resultaron lesionados por empujones y golpes. Los pobladores ocuparon la cancha, pero poco después del mediodía los agentes volvieron con patrullas y un helicóptero para desalojarlos. Resistieron algunas horas con machetes y palos, en una batalla campal en las vías cercanas al puente Apatlaco.
Rebasados en número, los pobladores se replegaron alrededor de las 13 horas y formaron barricadas con llantas incendiadas para impedir que unos 200 policías los alcanzaran en el centro del pueblo, mientras un helicóptero de la Comisión Estatal de Seguridad los vigilaba. Los policías antimotines bloquearon varias calles para atrapar a unos jóvenes que, aseguraron, golpearon a sus compañeros. La persecución se extendió por casi todo el pueblo. Vecinos relataron que los policías allanaron varias casas en busca de los dirigentes del desalojo. Cerca de las 15:30 horas los policías seguían buscando inconformes y cerraron las vías de comunicación con el puente Apatlaco; en una atravesaron un camión blindado de la policía estatal. Los habitantes de San Pedro Apatlaco que estaban en sus viviendas se quejaron de invasiones y cierre arbitrario de calles, y denunciaron que entre los cuatro detenidos están la comerciante Juana Flores y su hijo, Luis Enrique Gutiérrez Flores. Exigieron la salida de los agentes, acusaron de represión al gobernador Graco Ramírez y aseguraron que no les han informado acerca del PIM. No es justo. Vienen a agredirnos.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Destituyen senadores a Dilma Rousseff
Dilma es una víctima: Cardozo
Separadamente, los senadores votaron en contra de inhabilitar a Rousseff de ejercer cargos públicos. Se trata del segundo proceso de impeachment contra un Presidente en la historia democrática de Brasil, y de una medida que fijará precedentes en el país sudamericano.
Redacción Brasilia.- Dilma Rousseff, la primera Presidenta mujer de Brasil y heredera del petismo, fue destituida hoy de manera definitiva del cargo durante la votación final del juicio político que se realiza en su contra. Tras una votación de 61 a favor de sacarla y 20 en contra, el Senado brasileño optó por destituirla, luego de 70 horas de acaloradas discusiones, lágrimas y peleas. Se requerían 54 votos de los 81 senadores para su destitución.
Tras su destitución, el presidente de la Cámara de diputados brasileña, Rodrigo Maia, asumirá la Presidenta del país de manera interina a partir de hoy y hasta el próximo martes, cuando Michel Temer, ex Vicepresidente de Rousseff, sea juramentado en el Congreso para completar su mandato.
AFP, EFE, DPA y AP
Brasilia.- Entre lágrimas, gritos y referencias a Dios, el Senado brasileño se adentró ayer en el debate final antes de decidir hoy si destituye a Dilma Rousseff. En tanto, el abogado de la Presidenta suspendiLos aliados de Rousseff anunciaron da, José Eduardo Cardozo, asegullevarán el caso ante el Tribunal Supre- ró que ella “es víctima de una élite política y económica”. mo Federal, la máxima corte del país. Sin embargo, varias mociones en las que se solicitaban interdictos fueron interpuestas ante la corte a lo largo del proceso de juicio político, pero fracasaron.
Cardozo declaró ante el pleno del Senado durante la audiencia previa a la decisión prevista para hoy, en la que quedará sellada la suerte de la mandataria, y volvió a rechazar todos los cargos, que calificó de “meros pretextos” para “desalojar a una persona honesta que incomoda a la élite”. En un encendido discurso, el abogado de Rousseff sostuvo que las acusaciones que pesan sobre ella “son tan técnicas, tan sofisticadas y tan confusas, que la enorme mayoría de los brasileños no entiende de qué la acusan”. Apuntó que Rousseff es “víctima de una conspiración” que comenzó en octubre de 2014, cuando fue reelegida para un segundo mandato. Fue acusada porque ganó una elección afrontando los intereses de aquellos poderosos que querían cambiar el rumbo de Brasil” y por-
que “facilitó las investigaciones sobre corrupción”, dijo el abogado. Así como hizo la propia Rousseff el lunes, cuando compareció personalmente para presentar sus alegatos, Cardozo afirmó que el país estará frente a un “golpe de Estado” si la mandataria fuera finalmente destituida. Y precisó que la destitución de Dilma sería “una pena de muerte política”. En tanto la abogada Janaina Paschoa ofreció disculpas a Dilma “porque yo sé que la situación que ella está viviendo no es fácil”. Agregó que no pudo contener las lágrimas después de justificarse diciendo que considera que hizo lo que tenía que hacer debido a la crisis política en Brasil, y que lo hacía también por los “nietos” de Rousseff. Dilma fue suspendida de su cargo el 12 de mayo y asumió el cargo de forma interina su exvicepresidente Michel Temer. Si todo sale tal como pronosticaron los sondeos, será este político conservador, de 75 años, enemigo acérrimo de Dilma, quien se convertirá en Presidente de Brasil. Para ello, se requiere el voto de 54 senadores.
Turquía ha detenido a 865 yihadistas en 2016
sido detenidas desde que Turquía comenzó su lucha contra el grupo extremista hace años, lo cual podría servir de ejemplo para otros países, dijo.
Notimex Ankara.- Turquía ha detenido a por lo menos 865 personas, de ellas más de la mitad extranjeros, desde comienzos de 2016 por sus nexos con el grupo yihadista Estado Islámico (EI), reportó hoy el ministro turco del Interior, Efkan Ala. “Un total de cinco mil 800 personas, incluidos dos mil 200 extranjeros, han
36
EU ofrece 3 millones de dólares por un ex militar que ahora es líder del Estado Islámico
Las autoridades turcas también prohibieron la entrada al país de al menos 52 mil 075 personas de 145 países por sus presuntos vínculos con el EI, además deportaron a tres mil 790 personas de 98 naciones, agregó Ala, citado por el diario turco Hürriyet. Miles de combatientes extranjeros de países como Turquía, Reino Unido, Francia y Estados Unidos se han sumado a las filas del grupo yihadista en los últimos años, muchos de ellos utilizado Turquía como puerta de entrada a territorios de Siria e Irak controlados por el EI.
La última vez que Putin y Obama se verán las caras: ¿habrá reunión?
EFE Moscú- . Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Barack Obama, no han programado una reunión bilateral en la cumbre del G20 que comienza este fin de semana en China, pero es previsible que aprovechen la cita para hablar al menos de Siria, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Pese a todas las diferencias que mantienen sobre el presente y futuro de Siria, en las últimas semanas Rusia y Estados Unidos cooperan como nunca en este asunto, tanto para coordinar
sus operaciones sobre el terreno como para allanar el camino para la paz en el país árabe.
EFE
de operaciones especiales asociada al Ministerio del Interior.
Los dos países negocian al más alto nivel un alto el fuego duradero en Siria, pero hasta ahora no han sido capaces de coincidir en qué milicias armadas sirias pertenecen a la oposición moderada y cuáles son parte de organizaciones terroristas.
EU.- El Departamento de Estado ofreció hoy una recompensa de 3 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la localización de Gulmurod Khalimov, un exmilitar de Tayikistán que recibió entrenamiento en EU y quien ahora está considerado como líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
En la cinta, Khalimov aseguró haber recibido entrenamiento militar de la empresa Blackwater, ahora conocida como Academi, en Estados Unidos, una contratista que también envío personal privado a Irak y que formó a otros extranjeros en un campo en Carolina del Norte.
Aunque Washington ha reconocido que los yihadistas del Frente al Nusra combaten junto a la oposición moderada en Alepo y ha prometido separar a sus aliados de los terroristas.
Antes de unirse al EI, Khalimov, que también aparece identificado como Halimov, fue francotirador de las Fuerzas Armadas de Tayikistán y comandante de una unidad policial
Según la cadena CNN, el Departamento de Estado reconoció que Khalimov participó en cinco cursos de antiterrorismo en EU y Tayikistán entre 2003 y 2014.
37
Víctimas de atentado de Niza recibirán
más de 300 millones de dólares Tienen estados primarias decisivas los 300 y 400 millones de euros (entre 335 y 446 millones de dólares). Por el momento, la fuente precisó que ya fueron entregados a las víctimas 4.4 millones de euros (4.9 millones de dólares).
Notimex Mogadiscio. Familiares de las 86 víctimas mortales y los cientos de heridos del atentado yihadista del puerto de Niza, en el sur de Francia, recibirán una ayuda financiera total de más de 300 millones de dólares informaron hoy fuentes del gobierno francés. De acuerdo a la Secretaria francesa de Ayuda a las víctimas, Juliette Méadel, el monto total oscila entre
La cantidad se entregará en concepto de indemnización a las víctimas del atentado ocurrido la noche del 14 de julio. Los hechos ocurrieron cuando un tunecino atropelló con un camión de carga, en nombre del Estado Islámico (EI), a centenares de personas que asistían en el paseo marítimo de Niza a un espectáculo de fuegos artificiales organizado con motivo del día nacional de Francia.
11 muertos y tres desaparecidos deja tifón Lyonrock en Japón
Redacción Florida.- Arizona y Florida tendrán hoy unas primarias para el Congreso que podrían ser un adelanto de lo que se verá en las elecciones presidenciales estadounidenses en Noviembre. En estos dos estados batallarán por su reelección varias figuras nacionales: el senador por Florida y ex aspirante presidencial republicano, Marco Rubio; el senador por Arizona John McCain, y la ex presidenta del Partido Demócrata y actual congresista de Florida, Debbie Wasserman Schultz. De acuerdo con un análisis de Univisión, las contiendas en estos estados contienen la dicotomía del establishment versus los emergentes, la cual define en gran medida la carrera de la demócrata Hillary Clinton contra el republicano Donald Trump. En Florida, por ejemplo, Rubio se enfrentará al empresario de bienes
Notimex Tokio.- Las autoridades japonesas buscan a tres personas desaparecidas luego del paso del tifón Lyonrock por el norte y noreste del país, donde suman 11 muertos, nueve de ellos de la tercera edad. La tormenta tocó tierra la víspera en la región de Tohoku, la más devastada por el tsunami que generó el terremoto de marzo de 2011.
Las autoridades de la prefectura de Hokkaido reportaron la desaparición de tres personas quienes, por separado, cayeron a ríos en las ciudades de Taiki, Shimizu y Shintoku, indicó un despacho de la agencia Kyodo. En Iwaizumi, una ciudad de la prefectura de Iwate, nueve habitantes de un asilo de ancianos fueron encontrados muertos tras el paso de Lyonrock, el décimo de la actual temporada.
raíces Carlos Beruff quien, pese a perfilarse a imagen de Trump, se prevé que sea derrotado. Del lado demócrata también hay paralelismos. Tim Canova, a quien se relaciona con Bernie Sanders, ex rival de Clinton por la nominación republicana, peleará con Wasserman Schultz. Canova es un profesor de derecho estadounidense y finanzas públicas en la Universidad de Nova en el Sur de Florida, con lo que es considerado el emergente en la contienda, mientras que Wasserman Schultz es mejor conocida por su anterior cargo como presidenta del Partido Demócrata y por el escándalo que se desató luego de que Wikileaks publicara e-mails del Partido filtrados por hackers rusos Sanders anunció en mayo que le daba su respaldo a Canova. En menos de dos días el profesor de derecho recaudó más de 250 mil dólares.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Definen como 'positiva' llegada de Delort a Tigres dad del jugador.
"Sabemos que es un jugador de mucha jerarquía, que viene de un futbol europeo competitivo, viene de un equipo que tiene muchos recambios y jugadores importantes y si viene una persona a sumar (es bueno)", indicó.
Notimex Ciudad de México.- El mediocampista de los Tigres de la UANL, Guido Pizarro, juzga positiva la posible llegada del delantero francés Andy Delort como refuerzo del equipo para el presente Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, por la cali-
"El técnico (Ricardo Ferretti) tendrá un lindo problema porque tendrá muchas variantes y eso va a elevar el rendimiento de todos, ojalá lo podamos hacer sentir cómodo, que se sienta a gusto y ojalá entre en confianza para que pueda rendir", expresó. Este martes, llegó el jugador europeo a esta ciudad para sumarse a los felinos como refuerzo, pero aún está en negociaciones con la directiva de los de la UANL para firmar su contrato.
Vengo a dar lo mejor.- Pulido fue presentado como nuevo jugador de las Chivas. "Obviamente, mi principal pensamiento y a lo que vengo es eso, a ser campeón, no hay otra motivación y representar a Chivas como realmente lo merece", dijo Pulido.
Por Juan Manuel Figueroa Ciudad de México.- Vivió sus primeros minutos como jugador de las Chivas y Alan Pulido ya sabe a lo que viene al Guadalajara. El flamante refuerzo del equipo de Matías Almeyda aseguró que no tiene otra motivación en el Rebaño más que levantar el título, luego de que esta tarde
Muere la gimnasta checa Vera Caslavska, la llamada 'Novia de México'
Ante una abarrotada sala de prensa "Pascual Gómez" en las instalaciones rojiblancas, Pulido recibió de manos del dueño, Jorge Vergara la playera número 9 del Rebaño, después de firmar su nuevo contrato por 5 años. "Sí la verdad que me siento contento de llegar al mejor equipo de México y bueno, me gusta la idea que está hecho en base a puros mexicanos, eso para mí es fundamental.
Agencias Praga.- La gimnasta checa Vera Caslavska, la atleta olímpica más condecorada de su país y una de las voces más poderosas en su lucha contra la ocupación soviética, falleció a los 74 años de cáncer de páncreas. Caslavska, una de las dos mujeres en ganar el oro de manera consecutiva como la mejor gimnasta del all-around, conquistó siete medallas de oro entre los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y los de Ciudad de México 1968. En los últimos compitió y venció a gimnastas soviéticas apenas semanas después de que tanques del Ejército Rojo ingresaran a la entonces Checoslovaquia para eliminar los intentos de reformar el régimen comunista. "Fuimos a México determinados a sudar sangre para derrotar a los representantes de los invasores", dijo al sitio de noticias Aktualne.cz en una entrevista en el 2014. Un recuerdo de esos Juegos es la protesta silenciosa de Caslavska de inclinar la cabeza en el podio cuando sonó el himno
soviético, semejante a la famosa imagen del velocista estadounidense Tommie Smith haciendo el saludo del Poder Negro en solidaridad con el movimiento por los derechos civiles en su país. "Vera era una luchadora. Fue diagnosticada el año pasado en primavera", dijo el presidente del Comité Olímpico Checo, Jiri Kejval, quien anunció su fallecimiento y comentó a Reuters por teléfono que la gimnasta murió mientras dormía. Tras sus críticas a la invasión de 1968 y la negativa a retirar su firma del Manifiesto de 2000 palabras del movimiento de protesta de la Primavera de Praga contra la interferencia soviética, Caslavska fue expulsada del sindicato deportivo checo y perseguida. Desde 1974 entrenó a otras gimnastas en su país y, entre 1979 y 1981, también en México, el lugar de su mayor triunfo. Cuando el régimen comunista terminó en Checoslovaquia en 1989, el nuevo presidente Vaclav Havel la convirtió en su asesora de temas deportivos y sociales.
39
Llega Balotelli gratis al Niza Suma Gallardo séptima derrota Milán, entre otros, buscará en Francia volver a catapultar su carrera, misma que se ha visto afectada por la indisciplina.
Redacción Ciudad de Mexico.- Luego de mover millones de euros en sus anteriores transferencias, Mario Balotelli ahora llegó gratis al Niza de la Ligue 1, procedente del Liverpool. El atacante italiano, quien ha militado en el Manchester City y en el
" D e s pués de Dante, el OGC Niza ficha este verano a otra figura del futbol mundial. El internacional italiano Mario Balotelli vestirá los colores del Gym. El club llegó a un acuerdo con el Liverpool, y el delantero se ha comprometido", anunció el club. El viernes será presentado.
Préstamo con opción de compra de Diego
Redacción Baltimore.- Tal parece que al pitcher mexicano Yovani Gallardo (4-7) se le olvidó cómo ganar, pues acumuló su séptima derrota del año, al caer los Orioles de Baltimore 5-3 ante los Azulejos de Toronto. Gallardo ligó su quinta apertura sin conocer el triunfo, en las cuales acumula cuatro descalabros y una salida sin decisión. Su última victoria fue el pasado 5 de agosto ante Me-
dias Blancas. El michoacano trabajó seis entradas en las que toleró cinco imparables, dos jonrones, tres carreras, regaló dos bases por bolas y recetó tres ponches. La ofensiva de los Azulejos atacó temprano el pitcheo de Gallardo, pues el dominicano José Bautista se voló la barda en solitario y Russell Martin pegó otro con hombre a bordo, en la primera entrada.
Investigará AIBA a jueces de Río 2016
duos y federaciones fueron remitidos a la comisión disciplinaria para ser investigados, y se tomarán las medidas apropiadas".
EFE Barcelona.- El central del FC Porto portugués, Diego Reyes, jugará como cedido en el Espanyol la próxima temporada con opción de compra.
de este verano cuenta en su palmarés con la Copa Oro 2015, la Supercopa de Portugal y la Liga MX 2013. Además, el zaguero fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Reyes, de 23 años, es internacional absoluto con México. El curso pasado jugó 28 partidos en la Real Sociedad.
La entidad catalana no ha informado del horario de la presentación de Diego Reyes como nuevo futbolista blanquiazul.
La dirección deportiva ha valorado, en su incorporación, que tuviera experiencia en la Liga española ya que su integración en la defensa blanquiazul podría ser, en principio, más rápida. El fichaje del Espanyol
Reyes es el cuarto mexicano que ha militado en el Espanyol, al que también dirigió Javier Aguirre. Los otros nacionales son Germán Villa, Francisco Palencia y Héctor Moreno.
Redacción Ciudad de México.- La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA, por sus siglas en inglés) anunció que emprenderá medidas disciplinarias contra árbitros y jueces que fueron marginados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 por su desempeño durante peleas. La AIBA, el organismo rector del boxeo amateur, indicó que "indivi-
Una cantidad no especificada de árbitros y jueces fueron marginados de los Juegos Olímpicos después que la AIBA determinó que no cumplieron con sus normas de competencia. Las comisiones de la AIBA se reunieron esta semana en Lausana para revaluar el torneo olímpico, que incluyó varias decisiones cuestionables y críticas a los jueces y árbitros. El organismo dijo que contempla implementar un sistema de puntuación con cinco jueces, en vez de tres.
Llega Porsche con ventaja la nueva pista. Por primera vez en el simulador y luego la carrera real", dijo Dumas al portal Motorsports.com.
Redacción Ciudad de México.- Porsche llega con una cómoda ventaja al fin de semana de las 6 horas de México. El híbrido 919 número 2 de Romain Dumas, Marc Lieb y Neel Jani tienen 33 puntos más que el bólido 8 de Audi, del trío de Oliver Jarvis, Loic Duval y Lucas di Grassi. "Tengo muchas ganas de conocer
"Será un gran reto con la altitud. Será diferente para el motor, la refrigeración y el nivel de carga aerodinámica y difícil para los pilotos; sin embargo, nadie ha conducido un coche LMP1 a dos mil metros sobre el nivel del mar". Otro de los equipos tops que estarán compitiendo a partir de hoy en las prácticas libres será el Toyota, el cual tiene al coche número 6 como el mejor colocado en el campeonato. Pilotado por Kamui Kobayashi, Stéphane Sarrazin y Mike Conway, está 11 puntos por detrás del Audi.
Es el momento para limpiar al deporte Notimex Ciudad de México.- El director de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, consideró que este es el momento oportuno para realizar una limpia a fondo en el deporte mexicano. "Es el momento oportuno y la coyuntura perfecta para limpiar de una vez el deporte y dejar los cambios legislativos que le den certeza a los verdaderos atletas", dijo en el marco de una reunión ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República. Ante senadores de todos los partidos, que cuestionaron los malos resultados en las Olimpiadas de Río de Janeiro, el funcionario indicó que con esa limpia en el deporte nacional debe quedar "perfectamente claro quién debe formar, tener la tutela, ejercer el alto rendimiento, si existe coordinación". El titular de la Conade argumentó al respecto que parte de los resultados se deben al "secuestro" de tres o cuatro federaciones deportivas de alto rendimiento.
"Ustedes sabían que Conade no tiene la clave para inscribir a un atleta a una justa deportiva internacional; si la federación nacional no inscribe al atleta éste no puede asistir", indicó Castillo. Aseguró que lo que se pretende a futuro es cambiar el paradigma deportivo, desde el entrenamiento del atleta hasta la relación de éste con las federaciones y los entrenadores. "Hoy por hoy lo que necesitamos es cambiarle el paradigma. Y el paradigma va en una doble vía, si el deportista se siente respaldado por el diputado, el senador y el presidente y la Conade, el atleta va a responder de una manera mejor", aseguró.
40
Futbol mexicano / Primera División
41
42
Avanza Murray fácil en Abierto de EU Grand Slam en una misma temporada. El campeón de 2012 en Flushing Meadows y segundo sembrado este año venció a Lukas Rosol 6-3, 6-2 y 6-2 para alcanzar la segunda ronda.
Agencias Nueva York.- El campeón olímpico de Río 2016, Andy Murray, tuvo un comienzo fácil en el Abierto de Estados Unidos en su intento por convertirse en el cuarto hombre en la Era Abierta del tenis —que inició en 1968— en alcanzar las Finales de los cuatro torneos de
Murray perdió ante el número uno, Novak Djokovic, en las Finales del Abierto de Australia en enero y en Roland Garros en junio, para luego coronarse por segunda vez en Wimbledon hace un mes. Sólo Djokovic —en 2015—, Roger Federer —2004, 2006 y 2007— y Rod Laver —1969, cuando ganó los cuatro Majors en un mismo año— han disputado las Finales de los cuatro Grandes en una misma temporada.
Djokovic pasa sin jugar a tercera ronda
AP Nueva York.- Novak Djokovic tendrá un par de días adicionales para descansar de sus diversas dolencias. El campeón defensor avanzó a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos cuando su oponente se retiró antes de su partido el miércoles. Djokovic, cabeza de serie del último
Grand Slam de la temporada, tenía un complicado duelo con Jiri Vesely, quien lo derrotó en su único enfrentamiento previo. Dos horas antes del inicio del encuentro, Vesely se dio de baja debido a inflamación en el antebrazo izquierdo. "Tienes que estar al 100 por ciento para jugar contra Novak'', comentó.
US Open WTA
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016
Selena ya es pieza de museo del Madame Tussauds de Hollywood
Juan Gabriel está con su familia: Silvia Urquidi
"Es algo bonito, nuestro trabajito ha sido mantener siempre a Selena viva por medio de su música, todo lo que ha hecho", agregó el hermano, también cantautor.
EFE Los Angeles.- La cantante Selena Quintanilla, la recordada "Reina de la Música Texana", fue recibida hoy con aplausos, como en vida, al desvelarse su figura de cera en el museo Madame Tussauds de Hollywood (EU). "Pienso que para todos los latinos es un movimiento para adelante para nosotros, por tener iconos como Selena junto a Michael Jackson y Elton John (en el museo). Es lo máximo", dijo durante la presentación Abraham Isaac Quintanilla, hermano de la fallecida cantante.
En la presentación, a la que también acudieron los padres de la artista, Abraham y Marcella Quintanilla, su hermana Suzette, y el viudo, Chris Pérez, los admiradores e imitadores de la cantante portaron sus mejores galas. La escultura de la cantante originaria de Lake Jackson, Texas, muestra a la joven
Redacción ciudad de México.Por ahora la familia desea pasar su duelo a solas con los restos mortales de Juan Gabriel y por ello su destino actual es incierto, tras salir ayer en un vuelo privado de Los Ángeles, California, hacia algún lugar que no necesariamente sería México.
"El cuerpo sí salió de Los Ángeles, pero no salió hacia la Ciudad de México... La familia quiere estar a solas con él, ellos son los que van a tomar la decisión", comentó. Urquidi destacó que Alberto Aguilera Valadez -nombre real del cantautor fallecido a los 66 años de un ataque al corazón, el
cuando era una veinteañera que disfrutaba de un éxito musical que fue truncado el 31 de marzo de 1995 al ser asesinada por Yolanda Saldívar, entonces presidenta de su club de fans. Para crear la obra, el museo se inspiró en la vestimenta que la cantante lució en un concierto que ofreció el 7 de febrero de 1993 en el Memorial Coliseum de la ciudad texana de Corpus Christi, y en la que destaca un sujetador negro con pedrería que la propia cantante diseñó.
Así lo reveló su representante y amiga Silvia Urquidi, en entrevista telefónica con Adela Micha en "Imagen Informativa Primera Emisión", de Grupo Imagen Multimedia, quien precisó que sus hijos le dijeron "que querían estar a solas con el cuerpo de su padre".
pasado domingo en su residencia en Santa Mónica, Californiapidió que "su funeral no fuera un circo". Mientras tanto tres ciudadades mexicanas "se lo están peleando Ciudad Juárez, Parácuaro, en Michoacán (donde nació) y la Ciudad de México".
45
Comparte Julieta Venegas Familia accede: homenaje en grabación inédita de Juanga Ciudad Juárez y Bellas Artes
ra
Por Julia Licea Ciudad de México.- La cantautora mexicana Julieta Venegas regresa a la Ciudad de México, para terminar su gira Algo Sucede con una presentación en el Teatro Metropolitan, el fin de este tour coincide con el adiós de una de sus grandes influencias, el llamado Divo de Juárez, Juan Gabriel. “Es una persona que ha marcado todas las etapas de mi vida, me acuerdo desde los viajes en la infancia con mi familia, mi casa, mis primeras borracheras, mis desamores, toda mi vida tuve la música de Juan Gabriel cerca de mi” afirmó la cantante. La grabación casera de Juan Gabriel entonando el tema de Julieta Venegas “Andar conmigo”, el cual compartió ayer
en su Facebook, desempolvó un abanico de recuerdos para la compositora, “el demo lo hizo hace muchos años, planeábamos una colaboración juntos, me pidió la pista y lo grabó, según lo que me dijo fue en su baño. Lo comparto ahora porque creo que es momento de recordarlo y de llorarlo”.
Por Eduardo Gutiérrez Segu-
Ciudad de México.- Luego de varias especulaciones, la familia de Juan Gabriel no confirmó si los restos mortales del intérprete fueron cremados, sin embargo, sí compartieron su decisión de acceder a un tributo realizado en
“Estamos muy agradecidos por el extraordinario apoyo que hemos recibido de los fans de todo el mundo y de las historias muy significativas que han compartido sobre sus recuerdos de él”, se puede leer en el texto, el cual agregó: “Vamos a proporcionar detalles adicionales en la página de Facebook The Juan Gabriel, ya que estos even-
Julieta ha pasado del rock al pop a lo largo de los años y ha combinado instrumentos como el piano, el acordeón y la guitarra entre muchos otros en su música, esta fusión de sonidos, comentó, es algo que también admiraba de Juan Gabriel “para mí, él inventó el ranchero pop, y es algo que yo siempre he buscado, unir la música popular con el pop, hacer esta combinación que pueda integrar elementos de la música mexicana y que a la vez tenga un sonido universal”.
la cuna por elección del intérprete: Ciudad Juárez. A través de un documento, publicado en redes sociales, agradecieron también las muestras de afecto. “Todavía estamos en el proceso de hacer los arreglos finales, pero esperamos tener un servicio conmemorativo en Juárez, este fin de semana, que será seguido por una celebración pública de la vida de nuestro padre y de su carrera musical como Juan Gabriel en las próximas semanas. La pérdida repentina e inesperada de nuestro padre ha sido muy difícil para nosotros.
tos estén finalizados”. La familia prefirió no compartir detalles respecto al actual paradero de los restos del Divo de Juárez, pero fue Mara Patricia Castañeda, coordinadora de Televisa Espectáculos, quien en entrevista con Crónica confirmó la cremación de Juan Gabriel, en Anaheim, California, y su permanencia en Estados Unidos, para evitar más polémica. “Son muy respetables las decisiones de una familia, son seres humanos. El asunto es que a sus seguidores no les gustó que se haya cremado el cuerpo de Juan Gabriel.
46
Premios Bandamax celebran a Juan Gabriel fue la música regional mexicana cremado y sus cenizas shows arrancará este miércoles 31; el rango de precio va de 300 a 2 mil 700 pesos, en taquilla y más cargos en Ticketmaster.
Por Liliana Hernández Ciudad de México.- Los fans de "El Potrillo" arrasaron con las entradas para el cierre de sus #ConfidenciasTour en el Auditorio Nacional el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de septiembre, por ello abre dos más, el jueves 6 y viernes 7 de octubre. La
Preventa
Banamex
para
ambos
y "No Volveré".
Será dos veladas cargadas con los éxitos del cantante, tanto de su faceta ranchera como popera, así que prepárate para cantar "Mátalas", "Hoy Tengo Ganas de Ti", "Tantita Pena", "Nube Viajera", "Me Dediqué a Perderte", "Abrázame"
Con su más reciente gira, el hijo de Vicente Fernández se ha presentado en varias ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Orlando, Los Ángeles y Miami. En total ha ofrecido más de 100 shows, que suman cerca de un millón de espectadores.
Detienen a Chris Brown por amenazar a mujer con una pistola
EFE Ciudad de México.- Por quinto año consecutivo, esta noche en el Palacio de los Deportes, se lleva a cabo los Premios Bandamax, donde se galardona a los máximos exponentes del género regional mexicano, además de festejar 20 años de trayectoria del canal, alrededor de 30 países serán testigos de este evento que se adentrará en un juego de azar al estilo Las Vegas. Pesado, La Adictiva, Gerardo Ortiz, Bobby Pulido, Chiquis Rivera, German Montero, El Komander, La Leyenda, Saúl el Jaguar, entre otros, serán los encargados de amenizar la noche con musicales que pondrán a bailar a todo el público. La conducción correrá a cargo de Cynthia Urías, Ninel Conde, Adrián Uribe y por primera vez Julión Álvarez. En entrevista con Crónica, Joselyn Juncal, Vanessa Arias y Marile Andrade compartieron que será una noche llena de sorpresas y con un estilo que para ellas es muy innovador,
estarían en Florida
“habrá mucho brillo, glamour, vamos a tirar la casa por la ventana, el color de la alfombra es sorpresa”, detalló Vanessa, quien además dijo que “Lo que pasa en las Vegas se queda en Bandamax”. “Juntamos a lo mejor del regional mexicano, pero lo hacemos para que el público lo disfrute y lo que a mí me llena el corazón es ver la felicidad de toda la gente que se da cita y que nos sigue en todos lados, mucha gente está involucrada y cada año vamos ganando más audiencia y ésta sin duda será una edición muy especial”, señaló Joselyn. Marile además de ser conductora, se
Notimex Ciudad de México.- El cuerpo de Juan Gabriel fue cremado y sus cenizas habrían sido transportadas a Florida, en donde reside su familia, informó hoy una televisora. Un informe de la cadena Univisión citó un reporte del Instituto Nacional de Bellas Artes al que le señaló Iván Aguilera -hijo de Juan Gabriel- de la cremación de los restos de su padre en California, donde falleció el domingo de un ataque cardiaco. Hasta el momento la familia no
ha confirmado oficialmente esta información. Sólo un comunicado de Iván al principio agradeció los pésames de todo el mundo y pidió espacio a los medios para el duelo. La televisora indicó que las cenizas fueron transportadas anoche al aeropuerto de Fort Lauderdale y que Laura Salas, la madre de los hijos de Juan Gabriel, regresó esta mañana de California a Miami. Salas e Iván viven en el condado de Broward, donde poseen un rancho, una amplia propiedad que tiene al menos tres casas.
Sorprende su adiós
39 47
Juan Gabriel.- Este domingo, el cantante de 66 años de edad murió Prince.- El cantautor, productor y showman murió el 21 de abril en su repentinamente de un infarto, en Santa Mónica, EU. El mexicano ofreció su residencia, Paisley Park, en Chanhassen, Minnesota. Hasta el momento se último concierto en LA, dos días antes de su muerte. desconocen las causas del deceso del cantante de 57 años.
Michael Jackson.- El llamado "Rey del Pop" falleció el 25 de junio de 2009, a Brittany Murphy .- A sus 32 años, la actriz falleció producto de una neumonía los 50 años, de un paro cardiaco, luego de ingerir un coctel de medicamentos. que contrajo por la gran cantidad de moho tóxico que había en su hogar.
Amy Winehouse.- La estrella fue hallada muerta en su domicilio el 23 de julio Marilyn Monroe.- Quiera fuera considerada una de las mujeres más bellas del de 2011, luego de sufrir un colapso por síndrome de abstinencia a las drogas y mundo murió en su casa por una sobredosis de barbitúricos. Tenía apenas 35 alcohol. años de edad.
39 48
James Gandolfini.- El actor, quien dio vida a Tony Soprano, falleció a los 51 años Mariana Levy.- Falleció a causa de un infarto cardiaco, que fue producido por de edad, producto de un ataque al corazón, mientras se encontraba en Italia. el susto que le ocasionó un intento de asalto.
Eduardo Palomo.- El protagonista de la telenovela "Corazón Salvaje" falleció Cory Monteith.- El actor de la serie "Glee" falleció el 13 de julio del 2013 en la a los 41 años tras sufrir paro cardíaco mientras cenaba con sus amigos en un habitación de un hotel en Vancouver, Canadá. El deceso del joven de 31 años restaurante. fue por una mezcla de heroína y alcohol.
Jenni Rivera.- La Diva de la Banda murió a los 43 años, el 9 de diciembre de 2012, al estrellarse el avión privado en el que viajaba, poco después de Robin Williams.- El actor y comediante Robin Williams fue hallado muerto en despegar de Monterrey. su hogar en California. De acuerdo con investigaciones, fue un suicidio por asfixia.
C
artones Periรณdico el Faro
Jueves 01 de Septiembre del 2016