Viernes 20 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Entrega Seapal Certificación al Cafe Des Artistes

no, no obstante las instalaciones también pasaron por un arduo y exigente proceso de verificación, por parte del área técnica de la dependencia. Por su parte, el Gerente del establecimiento, José Apolo Tovar Hernández, manifestó su gusto e interés por el aporte de este proyecto en materia turística, cultural y ambiental.

Redacción Puerto Vallarta.- Luego de someterse a un proceso de capacitación de su personal y a una serie de mejoras en cuestiones de su infraestructura hidráulica, el Tradicional Restaurante Cafe Des Artistes, recibió la Certificación de Seapal Vallarta como Empresa Socialmente Responsable en el Manejo y Cuidado del Agua. César Abarca Gutiérrez, director general del organismo operador, calificó como trascendental el que un establecimiento de renombre internacional, se sume a los esfuerzos de la institución por transformar a Puerto Vallarta en una ciudad modelo, en la cultura del agua.

“En general, nos hace falta aprender más acerca del cuidado y el uso del agua; quiero felicitar a Seapal porque están haciendo un muy buen trabajo, algo que nunca se había realizado y aunque hay preocupación por este tema, hoy estamos contentos porque somos un parte aguas con esta iniciativa”, expresó. Sostuvo que el principal beneficio de la certificación, es la capacitación de la que fueron objeto los trabajadores, la cual -estableció- no solamente nos va a ayudar a la empresa a consumir y pagar menos por el servicio, sino además de manera personal cada trabajador en su hogar, al tener un conocimiento más amplio de lo que paga y consume.

“Para Seapal es valioso que una empresa de tanto prestigio que nos representa a nivel mundial en materia gastronómica y turística, haya confiado en una acción que consideramos prioritaria, queremos sembrar una gotita en la cultura, el cuidado y consumo de este vital recurso”, expresó. Precisó que 70 trabajadores fueron capacitados en un proceso dinámico y amePeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 20 de mayo, pero de 1506, fallece el marino Cristóbal Colón, descubridor de América. 1493.- Cristóbal Colón nombrado capitán general de la Armada antes de emprender su segundo viaje a América. 1509.- La expedición enviada por Cisneros entra en Orán. 1780.- Nace Bernardino Rivadavia, presidente de Argentina. 1799.- Nace Honoré de Balzac, novelista francés. 1806.- Nace John Stuart Mill, economista inglés. 1809.- Comienza la batalla de Essling, que supuso la primera victoria de los austríacos sobre los franceses. 1834.- Fallece Gilbert du Motier, marqués de Lafayette, militar y político francés. 1841.- Fallece José María Blanco "White", poeta español. 1854.- Inauguración del telégrafo entre México y Veracruz. 1860.- Nace Carlos María Ocantos, escritor y diplomático argentino. 1880.- Fallece Ana Nery, primera enfermera brasileña que sirvió como voluntaria en la guerra con Paraguay, en 1865. 1882.- Italia se suma a la alianza entre Alemania y Austria, con lo que se forma la Triple Alianza. - Nace Sigrid Undset, novelista danesa.

Viernes 20 de Mayo Parcialmente nublado 29°C Máxima 22°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Se realiza en Puerto Vallarta la 3ª Reunión Nacional de Alimentos

Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta se mantiene a la vanguardia en servicios turísticos y se convierte en un espacio de concertación y comunicación entre los diferentes actores de la industria alimentaria, al recibir esta semana, las actividades de la 3ª Reunión Nacional de Alimentos, organizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Secretaría de Salud, destacó presidente municipal, Arturo Dávalos Peña durante el acto inaugural. El alcalde indicó que este será el foro en el que se discuta un tema fundamental para nuestro país y que es una de las responsabilidades que los gobiernos tienen hacia los ciudadanos, como es la producción, procesamientos, distribución y consumo de alimentos. “Nos complace convertirnos durante

estos días en la sede de tan importante evento, a sabiendas de su trascendencia y marcada relevancia para preservar las condiciones de salud, progreso y bienestar de las personas. Como uno de los destinos turísticos principales de nuestro país, contamos con la fortuna de recibir en nuestra ciudad, a nuestros principales exponentes de la industria, así como a las autoridades sanitarias, considerándonos afortunados por la oportunidad de conocer de viva voz, las principales problemáticas y opciones para solucionarlas”, señaló. Detalló que actualmente esta industria trabaja para superar los retos que les representa la globalización y la escasez de los recursos. Agregó que este encuentro permite además a los vallartenses aprender y enriquecer su conocimiento para resguardar la salud de los miles de turistas que nos visitan año con año, coordinando los esfuerzos con los gobiernos federal y estatal para un mayor éxito.

03

Para Aristóteles Sandoval Todo Está Listo para Modernizar Transporte Urbano

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Para el gobernador Aristóteles Sandoval ya todo está cocinado para qué en breve, Puerto Vallarta tenga transporte urbano de primer mundo. De visita en Puerto Vallarta, dijo en entrevista que los tiempos van en tiempo y forma, según lo han venido planeando. Ante las preguntas incisivas de los medios de comunicación, respecto a la tardanza por el proceso de la modernización del transporte urbano, dijo, “todo va muy avanzado, de hecho, todo el trabajo en este sector es toda la ingeniería que se hace detrás de un camión”. Lo que está tras bambalinas es todo en los que nos ponemos de acuerdo, coincidir con los intereses y que sea rentable para todos, siempre pensando en el usuario. Ya se platicó en los rubros del ordenamiento, de las rutas y del sistema de pre pago, todo está cuadrando a la perfección, dijo a medios que lo abordaron. En el mes de agosto, ustedes ya verán cristalizados algunos de estos planes de lo que les estoy comentando, abundó. Cabe destacar que se le hizo mención de las acusaciones de representantes de los subrogados en el sentido de que es el gobierno del estado, el que está principalmente orientado en favor de que no haya una modernización del transporte,

“todo está detenido”. Sandoval respondió, “aquí han estado presentes las autoridades principalmente el secretario de movilidad, reunido con el presidente municipal en más de una ocasión, llegando a los acuerdos correspondientes”. El estado va a actuar con firmeza en cada uno de los compromisos que se adquirieron ante los concesionarios. Todo con transparencia anteponiendo al usuario, es a quien nos debemos, para tener un mejor servicio y habremos de cumplir con las promesas. La instrucción que tiene el secretario de movilidad es la de ir cumpliendo los objetivos plasmados en el calendario de actividades los compromisos contraídos. Dijo que Puerto Vallarta será el municipio modelo para implementar un sistema de inversión que va a estructurar el reordenamiento del transporte en todo el estado. El gobernador manifestó, que la primera convocatoria se hace en la zona metropolitana por la envergadura del problema del transporte y paulatinamente en los demás municipios. El sistema de pre pago será una realidad a partir del mes de agosto y paulatinamente para los siguientes meses, poco a poco el reordenamiento y renovación. Además, después vendrán los apoyos para los taxistas y que estos puedan mejorar sus plataformas, vehículos y equipo.


04

Concluye la supervisión a Inaugura Candelaria Tovar los 20 refugios temporales la “Feria de la Salud” el convenio para estar preparados en caso de requerir las instalaciones y felicitó a las autoridades por el trabajo en equipo que realizan en beneficio de la ciudadanía.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la visita a otros diez refugios temporales habilitados para ser utilizados ante la presencia de un fenómeno natural, concluyó este jueves el recorrido en los veinte inmuebles por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezados por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos.

En esta ocasión los 10 inmuebles visitados fueron los salones Ejidales de Vallarta, Las Juntas, Ixtapa y Las Palmas, así como el salón de usos múltiples CTM Pitillal, las escuela 24 de Febrero y la Telesecundaria Adolfo Ruiz Cortinez en El Colorado Salón ejidal las juntas, la secundaria No. 81 en la Bobadilla, el Conalep Ixtapa y la Primaria Rural No. 26 en el Cantón. Durante el recorrido el señor Rosalío Herrera Villarruel, director de la Telesecundaria Adolfo Ruiz Cortínez, mencionó la importancia de firmar

“Hacer todo esto es muy importante para que no exista ningún problema, en caso de que esta área se requiera. Me da gusto recibir al DIF, a la Marina, a Protección Civil, ello es muestra de que están comprometidos con la ciudadanía y que se está trabajando”, apuntó. Por su parte, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, precisó que los refugios temporales prácticamente están habilitados en base a las necesidades. La dependencia ya cuenta con un censo de personas que viven en zona de riego y que de alguna manera están expuestos al crecimiento de un río, una cuenca o un deslizamiento, por lo que de requerirse son los primeros en evacuarse. “En estos albergues se llevará a personas que habitan en zonas de riesgo y a quienes lo vayan requiriendo. Ya crecimos la cantidad de refugiados tenemos espacio para tres mil 306 y seguimos trabajando para aumentar un poco más la cantidad, ya estaremos observando otros lugares para ver si cumplen con las condiciones que se requieren”, señaló el comandante Bobadilla García.

Redacción Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Candelaria Tovar de Dávalos, inauguró la Feria de la Salud que se realizó en la preparatoria regional “Ignacio Jacobo Magaña”, como parte de las actividades del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) en coordinación con el Comité Municipal de Salud Mental, en el marco de la campaña estatal de “Prevención de la Depresión y Ansiedad” del Instituto Jalisciense de Salud Mental. En el marco de esta campaña los jóvenes asistieron a una serie de cortos que involucran los temas de depresión, ansiedad y tabaquismo; al concluir la exposición se realizó un foro en el que expertos en el tema atendió las inquietudes de los estudiantes y aclaró sus dudas.

Además en la Feria de la Salud se instalaron módulos destinados a que los muchachos encontraron información preventiva de enfermedades pro vectores, enfermedades de transmisión sexual y necesidades propias de los adolescentes”, mencionó Germán Núñez Valencia coordinador de CISAME. En esta actividad participaron el DIF de Puerto Vallarta con los programas PREVERP Embarazo y PAIDEA; el gobierno municipal a través de Seguridad Pública; la VIII Región Sanitaria con el programa Salud Reproductiva, así como el Instituto Municipal de la Mujer, Servicio Especializado de Atención a la Violencia, la asociación civil Criminología Aplicada, el Cetro Universitario de la Costa, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA).


05

Viernes 20 de Mayo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 22°C


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Urgen inversiones y empleo para Inicia afiliación al IMSS mejorar Nayarit: Raúl Mejía de estudiantes de Nayarit

Redacción Tepic.- Raúl Mejía continua su recorrido por los municipios del estado para impartir la conferencia “Conocer el Pasado, Proyectar el Futuro”. A la fecha ha visitado ya 11 municipios de la entidad y en todos ellos ha sido recibido con muestras de apoyo y simpatía, pues lo califican como un hombre honesto y sensible, con capacidad y experiencia necesarias para mejorar a Nayarit, y coinciden con su estrategia de generar desarrollo a través del empleo, para aumentar los ingresos de las familias y sus niveles de bienestar. El último municipio que visitó Raúl Mejía fue Tuxpan, donde estuvo el pasado 14 de mayo por la tarde, y abarrotó el Salón de Eventos “Montecarlo”, en el cual se congregaron cientos de tuxpenses para conocer de viva voz las propuestas del economista . Tanto en Tuxpan como en el resto de los municipios visitados, la constante es una creciente aceptación hacia Raúl Mejía, a quien consideran el mejor prospecto para dinamizar el desarrollo del estado, ya que posee suficientes conocimientos en economía y administración pública, además de una amplia experiencia como representante popular y servidor público:ha

sido Director de TABAMEX, presidente municipal de Tepic, Coordinador de Fortalecimiento Municipal, diputado local y federal, Senador de la República, Presidente de Fundación Colosio, y actualmente Presidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, entre otros cargos que ha desempeñado.

Durante su conferencia Raúl Mejía dijo a los tuxpenses que sí se puede convertir a Nayarit en un mejor lugar para todos, y para eso se tiene que poner en marcha una estrategia seria para el desarrollo basada en la reactivación de la economía, que permita generar empleos suficientes y bien pagados para los nayaritas: “tenemos que incentivar la inversión pública y privada para generar empleo. La prioridad es el empleos, tenemos que reactivar los motores económicos de la zona norte del estado como son la agricultura, las agroindustrias, la ganadería integrada a la agricultura para que se aproveche la riqueza de Tuxpan y toda la región, y que las familias de esta zona obtengan mayores ingresos y aumenten sus niveles de bienestar, tenemos que generar oportunidades para frenar la migración que en estos momentos separa y divide a las familias de Tuxpan”.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, encabezaron el acto de afiliación de estudiantes de instituciones públicas de educación media superior y superior al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que también contó con la participación del director general del organismo, Mikel Arriola Peñalosa. En el acto, realizado en la Universidad Tecnológica de Nayarit, se anunció la entrega de 89 mil números de seguridad social a igual número de estudiantes nayaritas; ahí, el mandatario estatal agradeció el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad social y de salud del país para que a los estudiantes se les garantice su atención médica durante su formación académica. "Hoy casi 90 mil jóvenes tendrán certeza médica gracias a la afiliación al Seguro Social. Agradezco al Gobierno federal por apoyar a nuestros jóvenes. Trabajemos unidos para el beneficio social de nuestro país. Felicidades a todos ustedes porque ahora cuentan con certeza en su seguridad social", abundó el mandatario. Por su parte, el titular de la Sedesol precisó que, aunque los estudian-

tes no necesiten de manera urgente la atención médica, vayan al IMSS a revisarse de forma preventiva para comprometerse consigo mismos a evitar enfermedades. Meade Kuribreña informó que en Nayarit se asignará un número de seguridad ordinario a cada estudiante de nivel medio superior y superior. El número es único, permanente e intransferible, y también les servirá al momento de contratarse con un patrón o una empresa. A su vez, el Director General del IMSS advirtió que es necesario hacerse chequeos médicos de forma regular para prevenir alguna enfermedad, sobre todo los diferentes tipos de cáncer que se presentan por los actuales factores de riesgo. Sostuvo que el IMSS se encuentra en condiciones de brindar los servicios de salud a los estudiantes de instituciones de educación media superior y superior de todo el país. Actualmente, dijo, en el IMSS se ofrecen diariamente 500 mil servicios a todos los habitantes de todo México. En la ceremonia, el Director General del IMSS entregó al Gobernador un disco compacto con las 89 mil afiliaciones de estudiantes nayaritas al IMSS.


07

Con esfuerzo y dedicación es Acerca Gobierno del Estado Feria posible motivar a las nuevas de la Salud a San José del Valle generaciones a leer: Manuel cota

Redacción

Redacción Tepic.- Desde el lugar más apartado, desde el lugar más habitado, desde el campo o desde las aulas, se pueden escribir historias de esfuerzo, lucha, sueños y sufrimientos que deben darse a conocer, para que otros lo lean, se identifiquen, gocen o aprendan de los

libros, señaló el senador Manuel Cota Jiménez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina. Con esfuerzo y dedicación, dijo, es posible cultivar hábitos por la lectura y motivar a las nuevas generaciones a promover historias que se tejen en el país. “Es trascendente que una organización como la CNC, que se debe a los campesinos, tenga la esencia de la cultura, muestra singular de nuestra riqueza y de un espíritu por mantener la pasión por leer, rescatar obras

extraordinarias como las de Rulfo o como del mismo Octavio Paz, es un compromiso de todos los mexicanos, porque la literatura de México es de enorme riqueza”. Por eso, dijo, estos días de exposición de libros y de lectura, de pasajes de obras extraordinarias, como las que

Juan Rulfo dejó plasmadas en muchos libros, aquí en la CNC, en la “Semana de la Lectura y el Libro” contamos con una muestra de más de 10 mil ejemplares de muchos temas. Mención especial hizo a los organizadores, “Gloria Ávila y Luis Leduc, “mi reconocimiento a su constancia y promoción de la literatura, especialmente a la dedicada al sector rural, como es la que creó el escritor Juan Rulfo, a ustedes una felicitación por hacer mucho con tan poco, no dejen de hacerlo, la CNC es un foro para ustedes”.

Bahia de Banderas.- Atendiendo la invitación por parte de la Secretaría de Salud de Nayarit, el DIF municipal de Bahía de Banderas estuvo presente en la Feria de la Salud en la plaza principal de San José del Valle, lo anterior como parte de las acciones que el DIF municipal emprende en conjunto con el Gobierno estatal en materia de salud para beneficio de la población. Así lo informó la presidenta del DIF Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, quien dio la bienvenida a las autoridades del sector salud presentes, así como a las personas que acudieron a consulta con los especialistas del estado, quienes gracias a la encomienda del gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su esposa Ana Lilia López de Sandoval, brindaron una atención médica de calidad a cada uno de los pacientes que se dieron

cita en el recinto. “Para mi esposo, el presidente municipal José Gómez Pérez, y para mí, es un honor formar parte de campañas como ésta que motivan a la sociedad a aprovechar los beneficios que el Gobierno nos acerca, porque gracias a este respaldo por parte del gobernador Roberto Sandoval y la señora Lili, creamos acciones en conjunto que cultivan en la población nayarita la detección, prevención y cuidado de enfermedades que con el tiempo

pueden tener resultados fatales para el paciente y su familia”, expresó. Por

su

parte,

la Dra. Diana Sirenia Peña Mireles, jefa de Jurisdicción Número 2, hizo uso de la voz para manifestar su satisfacción al ser la primera ocasión que la Secretaría de Salud trabaja con un municipio para llevar una Feria de la Salud.


08

Brinda José Gómez oportunidad “Vamos por tu salud mujer”,

de estudiar la preparatoria

Redacción Bahia de Banderas.- Brinda José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, la oportunidad de estudiar la preparatoria: el registro de inscripciones está abierto en la biblioteca municipal de San José del Valle, ubicada a unos metros de la plaza pública, donde el interesado puede acudir en horarios de las 9:00 a las 14:00 horas y de las 16:00 a las 19:00 horas. Alicia Huerta, encargada de la biblioteca de San José del Valle, informó al respecto y que lograr este certificado que expide la SEP, es la transformación de una mejor calidad de vida. Los trámites son gratuitos, adaptado para que un trabajador, ama de casa, madres solteras o jóvenes que hayan desertado puedan terminar su estudio y lograr con ello una nueva oportunidad de trabajo, en un periodo corto, fácil y sencillo. Para ingresar se requiere el acta de nacimiento, certificado de secundaria terminada, CURP, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil de estudio, y una vez ingresados no hay ningún costo, todo lo cubre el ayuntamiento; el único costo sería el del examen, que es 63 pesos; los días son abiertos para estudiar y depende del entusiasmo del estudiante, que puede lograr el certificado más rápido. Pueden hacer uso del internet en la biblioteca los que gusten estudiar de lunes a viernes, también lo podrán hacer desde su domicilio en horarios libres; no hay razón para no estudiar, todos los trabajadores pueden hacerlo, la información se ofrece vía internet, se

puede descargar en un celular, Tablet, laptop, imprimirla o guardarla en un USB, para que estudien en casa. Los exámenes se aplican los días domingos de cada mes en la escuela secundaria Hermanos Serdán de San José del Valle, con horarios de 10:00 a 15:00 horas, y son exámenes que no son complicados, tratan temas de la vida cotidiana y materias básicas, pero aparte se les envían guías donde viene toda la información, así que sólo depende de las ganas que cada persona tenga para querer superarse. La preparatoria hoy en día empieza a ser un estudio básico, la mayoría de las empresas solicitan ese tipo de estudios como requisito; algunas veces no será suficiente la experiencia, sino que será necesario tener el certificado de estudios como tal, esto para continuar ascendiendo; este tipo de estudios en una preparatoria particular, es muy caro, así que quienes no tienen dinero, aprovechen el respaldo que está otorgando el Presidente a la educación, subrayó. Quien se empeñe en estudiar, puede terminar su preparatoria en nueve meses y medio; cabe decir que hasta el momento se ha mostrado interés de muchos adultos en acudir, porque trabajan y quieren ascender y no pueden porque no tienen su certificado, en suma son alrededor de 35 adultos inscritos ya, alrededor de 23 adolescentes que habían desertado de su preparatoria y hoy trabajan, hay 15 solicitudes pendientes por llevarse y hay el espacio para que puedan llevarse su documentación también.

campaña contra el cáncer

Redacción Bahia de Banderas.- Bajo el lema “Vamos por tu salud mujer”, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de DIF en Nayarit, ha iniciado una campaña en contra del cáncer durante todo este mes, informó Margarita Valdez Magaña, presidenta del Voluntariado Estatal de Salud, en su visita al municipio de Bahía de Banderas, el día de ayer. Explicó que la campaña durará todo el mes de mayo en la localidad de San José del Valle y la invitación es para todas las mujeres de la localidad para que acudan a realizarse tomas de Papanicolaou y muestras para ver si tuvieran VPH, que es el Virus del Papiloma Humano. Resaltó que este es el principal causante del cáncer cérvico uterino y el lema es “Vamos por tu salud mujer; el VPH, puede ser cáncer”, se dice así, porque el cáncer dura 10 años a partir de que se adquiere

el virus del papiloma humano, entonces, todas las mujeres tienen ese tiempo para tomarse sus muestras y tomar el tratamiento si es que salen positivas y prevenir. En Nayarit se tiene el segundo lugar en cáncer cérvico uterino como causante de muerte en las mujeres, y el primer lugar el cáncer de mama, es por eso que se hace atenta invitación a toda la población, especialmente a las mujeres, para que acudan a los centros de salud o a las unidades móviles a realizarse sus tomas y muestras de VPH, porque con esto se empieza a prevenir lo que es el cáncer cérvico uterino. Es importante que se atiendan las mujeres, que se realicen sus revisiones periódicas, especialmente mujeres que oscilan entre los 35 y 65 años, que es la población más vulnerable a adquirir el virus del papiloma humano, también es importante que se realicen sus tomas de papanicolaou las mujeres de 25 a 65 años, como una revisión periódica para cuidar su salud.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Exigen respuesta de Alfaro

‘Tijeretazo’ a la seguridad Por Luis Herrera

Guadalajara.- Los recortes presupuestales que afronta el país ante la caída de ingresos petroleros, redujeron sensiblemente los fondos federales de seguridad pública que recibirán las autoridades de Jalisco durante este año, a pesar del repunte de la violencia. La Secretaría de Gobernación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) han disminuido los recursos correspondientes a Jalisco en 187 millones 340 mil 707 pesos, lo que es ya una quinta parte menos a lo obtenido en 2015.

Por Jonathan Avila Guadalajara.- Luego de que se destapara el entramado de comunicación que Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, ha creado en mancuerna con empresas como Eu Zen, Indatcom y La Covacha, los regidores del PRI en ese Ayuntamiento exigieron una revisión a un tema que no ha resuelto la administración del líder moral de Movimiento Ciudadano. Reporte Indigo publicó el pasado 9 de mayo que estas empresas han hecho contratos públicos por casi 80 millones de pesos gracias al padrinazgo político que se ha formado en torno a dicho partido. Ayer, en la presentación de su nuevo coordinador edilicio, los regidores del PRI en Guadalajara dieron su postura tras el silencio que ha mantenido el alcalde con respecto a la investigación nacional en la que una de estas empresas aconsejó resguardar en Internet el padrón electoral sin la seguridad suficiente. A éste tema se sumaron los contratos directos que aprobó el Ayuntamiento para Eu Zen y La Covacha, aprobados el 18 de marzo pasado. El coordinador de Comunicación y Análisis Estratégico, Carlos Delgado Padilla, fue quien solicitó la asignación de los contratos a dichas empresas, aún cuando en

su declaración 3de3 él mismo expuso su liga directa con éstas empresas. Durante la sesión de la Comisión de Adquisiciones fue el regidor del PAN, Juan Carlos Márquez Rosas, quien señaló los favoritismos con las empresas y la doble función que se tendrían con áreas de comunicación social del Municipio. Dichos contratos fueron resguardados con secrecía luego de que Reporte Indigo los solicitara a través de transparencia. Piden cancelar contratos Ahora es la fracción edilicia del PRI la que señala el conflicto de interés que representa la contratación de empresas de comunicación propuestas por Carlos Delgado, exempleado de dichas empresas. “El funcionario intervino de manera directa en la tramitación de un asunto donde pueden tener un interés y resulta algún beneficio para él o para terceros con los que tiene relaciones profesionales de negocios (…). “Quiero resaltar que en esta Comisión de Adquisiciones nuestro partido votó en contra de esa decisión, pero a pesar de eso se adjudicó por la aplanadora de Movimiento Ciudadano”, expresó Sergio Otal Lobo, nuevo coordinador de los regidores priistas.

En 2015 Jalisco recibió 872 millones 151 mil 839 pesos con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) y el Subsidio para la Policía Acreditable (SPA). Para 2016 todos los fondos no sumarán más de 684 millones 811 mil 132 pesos (MDP), pese a los grandes retos del estado, como la depuración inconclusa de sus Policías, el pro-

yecto de una nueva corporación metropolitana, y la amenaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El FASP que se dirige al Gobierno estatal tuvo una baja del 15 por ciento al pasar de 363.5 millones de pesos (MDP) en 2015 a 309.5 MDP en 2016, y el Pronapred, la principal estrategia para atajar las condiciones sociales precursoras de la inseguridad, cayó 26 por ciento. Así que si en 2015 el Área Metropolitana de Guadalajara recibió 127.3 MDP del Pronapred, en 2016 serán solamente 93.6 MDP, el recorte es de 33.7 MDP. El SPA, un fondo que se invertía en la conformación de unidades policiales con un nivel de especialización y equipamiento superior al resto, fue cancelado por completo en 2016, lo que a Jalisco le significa una pérdida de 99.9 MDP con respecto a 2015. Y finalmente, el Subsemun para los municipios, convertido en el Fortaseg (Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública), se mantuvo prácticamente intacto, de 281.2 MDP en 2015 a 281.5 MDP en 2016, pero dejando fuera a Ocotlán.


Dan 60 días a rutas de lujo para mejorar

10

En Jalisco recuperan mil 644 vehículos que habían sido robados

Indicó que los comisarios, fiscales y delegados que integran el Grupo de Coordinación están en constante análisis para definir estrategias con las cuales abatir este delito que atenta contra la seguridad de los ciudadanos.

Notimedx

Por Leticia Fonseca Guadalajara.- Las empresas que prestan el servicio de transporte de lujo, tendrán que bajar a partir de esta tarde a siete pesos la tarifa. A partir de las 13:30 horas elementos de la Secretaría de Movilidad (Semov) comenzaron a colocar calcomanías en los camiones para que los usuarios se enteren y no paguen 12 pesos. De acuerdo al encargado de Transporte Público de Semov, Gustavo Flores, las empresas ya fueron notificadas de la determinación de reducir el precio del pasaje, debido a que incumplieron con los requisitos estipulados en la norma como

son: contar con aire acondicionado, asientos tapizados, televisores, y no viajar con pasajeros de pie. Son cinco empresas las que ofrecen el servicio de transporte público de " lujo", con siete rutas: 701, 702, 703, 706, 707, 709 y 710. Las empresas son conocidas como Tur, Turquesa, Línea Platino, Premier y Línea Dorada. Flores añadió que a partir de hoy los transportistas tienen 60 días para subsanar las deficiencias en el servicio, de no hacerlo iniciarán el proceso de cancelación de concesiones.

Guadalajara.- En lo que va del año, el Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Pública de la Zona Metropolitana de Guadalajara ha recuperado mil 466 vehículos, entre motocicletas y automóviles, que habían sido robados. La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco señaló que la recuperación de dichos automotores y motos se logró desde el 1 de enero de este año hasta el 17 de mayo pasado en los diferentes municipios de la entidad. Subrayó que el hurto de vehículos es uno de los temas prioritarios que es atendido por las actuales administraciones.

Resaltó que en los avances para la implementación del nuevo sistema de justicia penal se encuentra en proceso la conformación de un sistema telefónico que permita a los policías municipales tener contacto directo e inmediato con el Ministerio Público. Precisó que el nuevo protocolo que está por iniciar en Jalisco establece que los oficiales deben de hacer del conocimiento del agente ministerial el hecho delictuoso en el que intervienen de manera inmediata. Destacó que este sistema es programado por personal de la Fiscalía General del Estado y tendrá la capacidad para recibir llamadas simultáneas, mismas que generarán un número consecutivo y quedarán grabadas para ser presentadas ante el juez en caso de que se requiera.


11

Guadalajara y Zapopan realizan Jalisco presentará temperaturas revisión al canal de Patria-Atemajac superiores a los 40 grados dirección de Obras Públicas tapatía para que en unos días más se comience a retirar los desechos en la cuenca, que van desde llantas, muebles, escombro, plásticos y basura en general.

Redacción Guadalajara.- Con el objetivo de mitigar los efectos del próximo temporal de lluvias y de revisar la infraestructura existente, autoridades de los gobiernos de Guadalajara y Zapopan realizaron esta mañana un recorrido de supervisión en el canal de Patria-Atemajac, en donde se realizarán trabajos preventivos de limpieza y saneamiento en los puntos más vulnerables. En el recorrido se pudo constatar que la infraestructura pluvial es antigua, y que tiene años sin recibir mantenimiento. Este recorrido tiene como objetivo sentar las bases que definirán las acciones a mediano y plazo, y contrarrestar los años de abandono en esta infraestructura. "En el recorrido realizado hoy en conjunto con autoridades de Zapopan se verificaron las cantidades de desechos que hay sobre los cauces, las adecuaciones que se han hecho en el lugar y los proyectos a realizar", dijo el Comandante Víctor Hugo R o l d a n Guerrero, director de Operaciones de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, quien lamentó que se encontró bastante escombro y basura en el canal, sobre todo hacia el Periférico. De momento, ya se giraron instruccio nes por la

El recorrido estuvo encabezado por Enrique Ibarra, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara y Ricardo Rodríguez, Secretario General de Zapopan; Diego García, director de Participación Ciudadana; David Mendoza, director de Administración y Jorge Gastón González, director de Obras Públicas. Del municipio de Zapopan acudió personal de Obras Públicas y Protección Civil y Bomberos. El domingo pasado, por instrucciones del Presidente Municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, distintas dependencias del Gobierno de Guadalajara hicieron un recorrido por seis vasos reguladores de la ciudad, con el objetivo de comenzar cuanto antes los trabajos para prevenir los siniestros por lluvias. El Gobierno de Guadalajara reconoce que resolver un problema histórico de la ciudad y de la metrópoli (las inundaciones) no se resuelven de un día a otro, pero hará los trabajos necesarios que ayuden a mitigar el problema, con responsabilidad, seriedad, y con la coordinación con otros municipios del Área Metropolitana.

Notimex Guadalajara.- Un canal de baja presión que ocupa norte, centro y oriente del país, en combinación con la entrada de humedad de océano Pacífico y Golfo de México generará lluvias puntuales intensas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca; fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche. Además de precipitaciones aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo y Ciudad de México, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional. Indicó que el frente frío número 62 se mantendrá sobre el norte del país y favorecerá potencial de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas, además de rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora con posible formación de tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Chihuahua. Se esperan temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; serán de 35 a 40 en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Quintana Roo.

Así como rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora con posible formación de tolvaneras o torbellinos en norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El pronóstico regional indicó que la Península de Baja California mostrará cielo despejado a medio nublado, con bancos de niebla o neblina sobre la costa occidental, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Norte el cielo será medio nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 20 por ciento en Michoacán, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias puntuales intensas de 60 por ciento en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y aisladas en Guerrero, con bancos de niebla matutinos en zonas de montaña y temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día.


N

acional Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Pactó priista impunidad Avala EPN que gays adopten de Duarte.-Yunes Por Carlos Marí

Ciudad de México.- Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a la Gubernatura por la coalición PAN-PRD, acusó a su contrincante priista Héctor Yunes Landa de haber pactado impunidad para el Gobernador Javier Duarte a cambio de un crédito para el Estado de 20 mil millones de pesos. En conferencia de prensa, el panista presentó una conversación telefónica del Secretario de Trabajo estatal, Gabriel Deantes Ramos, en la que le cuenta a una persona no identificada sobre el consejo que le dio a Duarte de heredar un crédito por dicho monto a la futura gestión del Yunes Landa. Por Claudia Guerrero Ciudad de México.El Presidente Enrique Peña propuso reformar el Código Civil federal para permitir a personas y parejas homosexuales adoptar a menores. En el proyecto, recibido ayer por la Comisión Permanente y turnado a la Cámara de Diputados, el Ejecutivo sostiene que negar ese derecho a un niño o una niña por la orientación sexual de las personas adoptantes es una conducta discriminatoria para ambas partes. "Se les desconoce su derecho a tener una familia en el sentido más amplio posible de este concepto", dijo. El Mandatario recordó que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya reconoció que la orientación sexual de una persona o pareja que pretende adoptar no se contrapone al principio del interés superior de la niñez. "En el caso de adopción de niñas, niños y adolescentes, los criterios que deben prevalecer para que una persona o personas puedan adoptarlos es que ofrezcan las condiciones necesarias para su cuidado y desarrollo y representen su mejor opción de vida, con total independencia de la orientación sexual de las personas adoptantes", afirmó. Para establecer la igualdad de condiciones de adopción para las

personas heterosexuales y homosexuales, el Presidente propuso reformar la fracción tercera del artículo 390 del Código Civil. La iniciativa del Mandatario también busca garantizar la identidad de género, establecer el divorcio sin expresión de causa y la actualización de otras figuras jurídicas para armonizar con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Además de las reformas al Código, Peña envió su propuesta para establecer en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo y un conjunto de reformas al Código Civil federal. Ayer, el PRD fue el único partido que se sumó abiertamente a la propuesta presidencial, ya que el PAN y hasta el PRI pidieron tiempo para analizar su contenido. "Es un cambio de paradigma. Es un tema de ampliación de derechos. Es un triunfo moral de los gobiernos de izquierda, que fueron avanzando en estos temas a contracorriente, a contracorriente de la opinión conservadora", dijo el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa. "Mi opinión personal puede inclinar una balanza que no debo. Me gusta que haya mandado esto el Presidente, pero sí tengo que decirlo abiertamente: tienen que analizarlo los 55 senadores del PRI y los 7 del Partido Verde", advirtió el coordinador priista, Emilio Gamboa.

"Si ganamos pues ahí tienes tu lana cabrón, Héctor (Yunes Landa), Pepe (Yunes Zorrilla), la madre y órale, trábate. "Y esa, va a ser la baraja de cambio. Yo te la dejo, quiero salvoconducto para este, para aquí, para allá, para acá y estas posiciones cabrón. Es todo tuyo. Lo que te queda de Gobierno, los dos años", expresa la voz que, según Yunes Linares, fue certificada por un perito como la de Deantes Ramos. Según la grabación, el funcionario dice que aprovechó para sugerirle al Mandatario solicitar el crédito ante el

Congreso del Estado, por una cantidad de 20 mil millones de pesos. "Si usted quiere hacer un bien por el cabrón de los dos años, le tiene que dejar ahorita en crédito para endeudar el Estado de un vergazo dinero, sin utilizar un centavo, para que sea la llave y pueda liberar y darle operación al nuevo Gobernador. Y usted finalmente va a salir finalmente bien, porque usted lo pidió, pero no agarró un centavo", se escucha en la grabación. Desde el inicio de la grabación, Deantes Ramos presume contar con una relación muy cercana con Duarte, al entablar un diálogo sobre el escenario electoral de triunfo o derrota del PRI en Veracruz. "Le planteé el Gobernador algo muy chingón y me dijo que estaba muy bien, que lo fueras agendando. Y me dice a ver: ¿Qué Gobernador de aquí en adelante va a tener mayoría calificada como la tengo yo? ninguno" Con la presentación de este audio, el panista afirmó que Héctor Yunes, quien ha prometido meter a la cárcel a los responsables del desfalco al erario, de antemano negoció impunidad y puestos para el Gabinete saliente.


Bonanza sospechosa

13

El PRI dice que hay elementos para acreditar blanqueo

sus cuentas”, afirmó la exsubprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. En entrevista con El Financiero, negó que las acusaciones respondan a una estrategia electoral de su partido: “No se trata de una estrategia electoral, se trata del mayor escándalo de corrupción que hayamos tenido en Oaxaca y de un saqueo de recursos”.

Indigo Staff Ciudad de México.- El candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, debe muchas explicaciones sobre cómo ha logrado incrementar su patrimonio en los últimos años. Entre el 2012 y 2015 -periodo en el que el panista estuvo como

de la República y que tiene en su poder Reporte Indigo. La sospechosa prosperidad del político tamaulipeco se presentó a pesar de que su sueldo neto como senador ascendió a 117 mil pesos mensuales. Y también a pesar de que el candidato albiazul declaró haber pagado entre el 2012 y 2015 más de 14 millones de

“¿Y a los Duarte Veracruz y Chihuahua, cuándo inician el juicio por corrupción, desvío de fondos y endeudar al Estado?” Redacción Ciudad de México.- El PRI aseguró que existen elementos que acreditan que el candidato aliancista al gobierno de Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias; el gobernador del estado, Gabino Cué, y su operador Jorge Castillo, incurrieron en lavado de dinero al transferir millones de dólares a cuentas bancarias de Estados Unidos. Mariana Benítez, secretaria general del tricolor en Oaxaca, pidió que la Procuraduría General de la República (PGR), el Congreso de la Unión, el INE, la Auditoría Superior de la Federación y la FEPADE tomen cartas en el asunto. “Existen todos los elementos de un claro delito de lavado de dinero… Yo conozco que, desde finales de 2014, el Departamento del Tesoro ya daba seguimiento y actuó con el congelamiento de algunas de

senador- duplicó inexplicablemente su patrimonio tanto el personal como el de sus familiares directos. Las propiedades, los bienes, los vehículos y las inversiones del panista pasaron de sumar 25 a 47 millones de pesos, casi un incremento del 100 por ciento. Esto de acuerdo a las declaraciones patrimoniales que presentó esos años García Cabeza de Vaca en el Senado

pesos a instituciones financieras por créditos otorgados. El patrimonio de García Cabeza de Vaca increíblemente no se redujo con esos pagos. Al contrario se incrementó casi al doble. Ayer Reporte Indigo buscó al candidato panista para una entrevista, pero García Cabeza de Vaca rechazó hablar sobre su patrimonio y su reciente crecimiento.

Dijo no tener claro por qué no se actuó legalmente en este caso desde que se tuvo conocimiento de él: “Creo que no se contaba con la información con que se cuenta hoy”. PIDEN JUICIO POLÍTICO Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE, anunció que su partido presentará una denuncia ante la Comisión de Fiscalización del instituto para que investigue la triangulación de recursos públicos del gobierno oaxaqueño a la campaña de José Antonio Estefan Garfias. Además, no descartó que su partido presente una solicitud de juicio político en contra del gobernador Cué, por el escándalo de corrupción en el que se encuentra involucrado. En conferencia de prensa, puntualizó que también presentarán un denuncia ante la PGR para que investigue el “enriquecimiento inexplicable” de Castillo Díaz, el operador de Cué. Salomón Jara, candidato de Morena al gobierno Oaxaca, aseguró que Gabino Cué fue una “gran decepción” como mandatario de Oaxaca, por la forma en que ha gobernado y gastado recursos en el estado.


Coparmex irá a OEA, OCDE y más foros a exhibir corrupción en México, y su Congreso caradura

39 14

Pese a recortes de plazas, se gasta más en nómina

Por Dainzú Patiño

Redacción Ciudad de México.- El sector patronal de México exigió a los legisladores aprobar las leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), luego de que ayer los diputados y senadores acordaron convocar a un periodo extraordinario de sesiones posterior a las elecciones, violando el plazo constitucional para avalar dichas reformas, que vence el próximo 28 de mayo. En la llamada “Declaración de Tijuana” -ciudad en la que realiza un congreso nacional-, se anunció que acudirá a instancias internacionales y organismos aliados, lo que los legisladores están haciéndonos a los mexicanos: mantener un sistema de privilegios e impunidad en contra de la mayoría de los ciudadanos. El Congreso mexicano le ha dado largas a la aprobación de un Sistema Nacional Anticorrupción, a pesar de los altos niveles de impunidad y escándalos. La caradura de los legisladores, que decidieron mandar las discusiones hasta después del proceso electoral, ha generado un descontento generalizado tanto en la sociedad civil como entre organizaciones empresariales. En un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) precisó los nombres de las entidades internacionales donde acudirán:

–Ante el Comité Anticorrupción (AntiBribery and Corruption Group) del BIAC (Business and Industry Advisory Committee), del cual formamos parte y en el cual ya hemos solicitado espacio para exponer el caso mexicano en los próximos días. –La OCDE, en la Conferencia Ministerial de la próxima semana, informaremos que el Congreso Mexicano hizo caso omiso para aprobar en tiempo y forma el Sistema Nacional Anticorrupción, ignorando de esta manera la exigencia de más de 600 mil mexicanos que firmaron la iniciativa ciudadana de una Ley de Responsabilidades Administrativas. –Ante la OEA en el MESICIC, que es el mecanismo de seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos. –En el primer Foro Empresarial Iberoamericano Anticorrupción, al cual convocaremos el 17 y 18 de agosto en la Ciudad de México, y en el que contaremos con la presencia de diferentes países de América Latina, además de la Gran Bretaña. –También lo haremos en el Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB) que tendrá lugar en el marco de la reunión de presidentes de organismos empresariales de Iberoamérica en octubre de este año.

Ciudad de México.- El recorte de seis mil 851 plazas en el gobierno federal anunciadas a marzo no representó un descenso en el gasto del gobierno federal por servicios personales que contempla el pago de nóminas, salarios y prestaciones a trabajadores permanentes y eventuales. En el primer trimestre del año, la erogación federal por este concepto aumentó 2.2 por ciento nominal al pasar de 254 mil 544 millones de pesos en el primer trimestre de 2015 a 260 mil 172 millones de pesos en el mismo lapso de 2016, detallan cifras de Hacienda. El rubro de servicios personales dentro del gasto del gobierno incluye también los gastos por asesoría y aquellos para personal en formación como becarios, así como los pagos a personal derivados de contratos realizados mediante asociaciones públicoprivadas, indica el Clasificador de objeto de gasto. De acuerdo con Flavia Rodríguez, directora de Aregional en el primer trimestre de este año se incluyeron los montos pagados por la liquidación de algunos trabajadores y otros gastos por bajas se incluirían en el rubro de pensiones y jubilaciones, pues como parte del recorte también se están yendo personas que han optado por el retiro voluntario. Por su parte, Sunny Villa, investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) dijo que desde que se decretó la austeridad

para el Presupuesto 2016, no ha habido ajuste de sueldos a plazas de mandos altos. En consecuencia, un mayor gasto en el rubro de servicios personales, de cara a un menor número de plazas, implicaría que se están quedando las plazas de mayor valor, es decir los mandos superiores. En el primer trimestre de 2016 el número de plazas de mando alto eliminadas fue menor a las de rango medio, detalló el Informe de las Finanzas Públicas del periodo enero-marzo. LOS AJUSTES De las seis mil 851 plazas recortadas, dos mil 915 son de nivel subsecretario, jefe de unidad, director general, director general adjunto, subdirector de área y jefe de departamento. Las que tienen que ver con personal de enlace y operativo de confianza son tres mil 936, informó Isaac Gamboa, jefe de la Unidad de Política y Control Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda. “A la gente sindicalizada difícilmente la van a tocar, son salarios relativamente bajos. A la gente de mayor nivel, subsecretarios, jefes de unidad, tampoco la están tocando. Me parece que van por la clase media de funcionarios que son de confianza, es decir que no tienen el apoyo sindical y tampoco tienen un vínculo importante dentro del aparato público”, expuso José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).


39 15

-Pronósticos electoralesAMN.- .- El 5 de junio habrá elecciones en 14 estados del país. En 13 de ellos se renovarán gubernaturas, alcaldías y diputaciones locales.

maulipas tendrá seguramente un gobernador panista mafioso, patrocinado por el narco.

En la entidad número 14, la Ciudad de México, se elegirán 60 de los 100 diputados constituyentes, que redactarán la Constitución del naciente estado número 32 de la federación.

Veracruz está en duda para el PRI, toda vez que la prostituta alianza PANPRD, que postula al corrupto Miguel Ángel Yunes Linares, quien ha sido incapaz de demostrar que su millonaria fortuna no la hizo por la vía del robo, sigue arriba de las encuestas pagadas, ante el priísta Héctor Yunes. La cosa quedará en familia.

¿Que cuáles son mis pronósticos y mis gallos? No, mire usted, yo no tengo ni gallos ni gallinas ni pollitos. Este átomo de la comunicación no es de los que se apasionan por la política o los politicastros, que en muchos casos se dedican a dividir a las familias y a la sociedad, bajo el principio tiránico de divide y vencerás. La política no es de corazonadas, la política es ciencia, y se tiene que ver como tal. Y voy de norte a sur. En Sinaloa, la prostituta alianza PAN-PRD, que llevó al gobierno a Mario López Valdez, alias Malova, hizo una desastrosa administración que hará que el PRI de Beltrones la recupere sin despeinarse. En Chihuahua, Enrique Serrano Escobar de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza-PT barrerá y trapeará con el bárbaro panista del norte Javier Corral Jurado y otros gallitos de poca monta. A pesar del autoritarismo de Lorena Martínez, en Aguascalientes, el partido fundado por Plutarco Elías Calles se hará cilmente de esa gubernatura, ya que los panistas hicieron fama de ladrones.

fáahí

Alejandro Tello Cristerna, abanderado de la alianza PRIPVEM-Panal, lidera las encuestas en Zacatecas, al son del 2 por 1 sobre el PRD y los Monreal, que ahora lucran con el partido Morena de El Peje. El estado de Hidalgo seguirá pintado de verde, blanco colorado con Omar Fayad.

y Ta -

Tlaxcala será refrendada por el PRI, igual que Quintana Roo. Beltrones recuperará Puebla con Blanca Alcalá Ruiz de la coalición PRI-PVEM-PES de los mafiosos panistas, encabezados por el mataniños gobernador Rafael Moreno Valle y el mafioso antrero Antonio GaliFayad. En la tierra oaxaqueña de Benito Juárez, me han dicho los sencillos habitantes por los cuatro puntos cardinales que votarán por la PRI, porque Gabino Cué de la prostituta alianza PAN-PRD convirtió a Oaxaca en un nauseabundo desastre.Alejandro Murat Hinojosa será el próximo gobernador a pesar de sus asegunes por la oriundez. Y es que sus padrinos se llaman Enrique Peña Nieto y José MuratCasab. Así que si mi bola de cristal no falla, el PRI rescatará tres gubernaturas y perderá dos, que según las lenguas viperinas del poder, ya están negociadas con el PAN.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Desigualdad: mal endémico María Amparo Casar La desigualdad es un mal endémico cuyo “combate” ha estado presente en todos los discursos, ofertas y programas de campaña y de gobierno desde que uno tiene memoria. También, desde que uno tiene memoria el problema sigue siendo el mismo o peor. Una de dos. O los gobernantes no han acertado en las políticas públicas para combatir la desigualdad o simplemente les ha importado un bledo y siguen prefiriendo un statu quo en que todos los bienes y servicios en los que uno puede pensar o a los que es legítimo aspirar se reparten de una manera inadmisiblemente desigual. México pasó de ser un país pobre y desigual a ser un país de ingreso medio, pero igualmente desigual. 1% de los mexicanos posee 43% de la riqueza, el siguiente 9% tiene 21% y 90% restante 36%. Algo similar ocurre con el ingreso. México ocupa el lugar 16 por el tamaño de su economía, pero es el 87 de 113 países en desigualdad del ingreso. Puesto de otra manera, 76% de los países del mundo presenta menor desigualdad de ingreso que el nuestro. En México los más ricos tienen ingresos 23 veces mayores que los más pobres. 10% más rico del país tiene en sus manos 37% del ingreso y 10% más pobre el 1.6%. Desde 1963 este último dato no ha variado. Ni la política impositiva ni el gasto han podido o querido modificar esta situación. No se trata de que haya menos ricos, pero sí de que haya menos pobres. La desigualdad en nuestro país no se reduce a la concentración de la riqueza en pocas manos o a las grandes diferencias de ingreso. La desigualdad como la corrupción es sistémica. La desigualdad lo toca todo y las políticas públicas no han hecho nada para remediarla.

Alimentación, salud, educación y vivienda son los indicadores más usados para medir la desigualdad en el país. Por ejemplo, de cada 100 jóvenes entre los 15 y los 17 años de edad, 35 no tienen entrada al bachillerato y 70 de cada 100 jóvenes de entre los 18 y los 22 años no tiene oportunidad de recibir educación superior. Esto se traduce en ausencia de oportunidades para acceder al trabajo formal y, por tanto, a la seguridad social que la formalidad trae aparejada. De la misma forma son los pobres los que tienen la más alta tasa de mortalidad por causas evitables y los más vulnerables a la pérdida de patrimonio por tener que acudir a un médico privado ante la insuficiencia del sistema de salud. Esta desigualdad se repite en los homicidios ligados al crimen organizado. Prestamos gran atención al secuestro u homicidio de empresarios o familias pudientes, pero los secuestros, extorsiones, violaciones y homicidios dolosos se concentran en las clases bajas. Lo mismo ocurre con el acceso a la justicia. Ante la falta de defensores de oficio suficientes y competentes se requiere recurrir a coyotes de la justicia que medran con la ignorancia y el temor al castigo, a perder un predio, a quedarse sin una herencia, a ser despedidos, a defender la custodia de los hijos, a recuperar unas escrituras o a cobrar una deuda. No en balde las cárceles están llenas de hombres y mujeres que clasifican entre los tres deciles más bajos de la distribución del ingreso. Otro tanto puede documentarse en materia de las empresas. 75% de las pequeñas y medianas empresas que entran al mercado quiebra durante los primeros cinco años y 90% no llega a los diez años.

El cruce de Brasil con Cuba y Venezuela Andrés Oppenheimer Cuando leí por primera vez que Cuba y Venezuela estaban encabezando una ofensiva diplomática contra Brasil tras la deposición constitucional de la presidenta Dilma Rousseff y la transferencia de poderes al presidente interino Michel Temer, lo primero que pensé era que se trataba de un chiste. Ciertamente, es irónico que Cuba – una dictadura que no ha permitido elecciones libres, partidos políticos o siquiera un periódico independiente en más de cinco décadas – se atreva a criticar la democracia de Brasil por la suspensión de Rousseff por el congreso, que tuvo lugar en estricto cumplimiento con la Constitución brasileña. Y es igualmente irónico que Venezuela, que se ha convertido en un régimen “de facto” cuyo gobierno autoritario no reconoce las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional y encarcela a los principales líderes opositores, alegue contra toda evidencia que la suspensión de Rousseff ha sido el resultado de un “golpe”. Pero, efectivamente, un artículo del 15 de mayo del diario brasileño O Estado de Sao Paulo reportó que “Cuba está encabezando una campaña en contra de Brasil”, citando un correo electrónico enviado por la misión de Cuba ante la ONU en Ginebra a más de una docena de instituciones internacionales para protestar contra un supuesto “golpe de estado legislativo y judicial en Brasil”. Horas más tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil publicó un enérgico comunicado que rechazaba “enfáticamente” las

afirmaciones de Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, “que se permiten opinar y propagar falsedades” sobre la política interna de Brasil. Curioso por averiguar mas sobre el cruce entre el nuevo gobierno de Brasil y los regímenes que hasta ahora habían sido estrechos aliados de Rousseff, llamé al ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, el arquitecto de la prosperidad de Brasil en las últimas décadas y probablemente uno de los ex presidentes más respetados de Latinoamérica. Cardoso me dijo que las denuncias de “golpe” de Cuba y sus aliados probablemente son una estrategia defensiva, impulsada por el temor. “Mira, o ellos no tienen ningún conocimiento de lo que pasa en Brasil, o lo tienen mucho y tienen miedo”, me dijo Cardoso, agregando que dos tercios del Congreso brasileño –incluyendo muchos ex aliados de Rousseff – votaron a favor de su destitución en un proceso constitucional que disfrutó de un apoyo popular generalizado. “Probablemente es una reacción preventiva de parte de Venezuela, Cuba y no se cuantos otros, por temor de que las cosas vayan a cambiar mucho (en su contra).” Cardoso señaló que Cuba y Venezuela están apoyando la narrativa de Rousseff acerca de un supuesto “golpe” para no reconocer que su gobierno fue repudiado por todo el país por su ineptitud, parálisis administrativa y corrupción generalizada.


‘¡Salve, César!’ José Woldenberg No resulta fácil acercarse al pasado. Una tierra -se ha escrito- extraña y ajena. Pero cuando el pasado no es tan lejano, cuando lo llevamos en la memoria, con todas las malformaciones del caso, el asunto se vuelve más resbaladizo. Pues bien, los hermanos Coen decidieron recrear al Hollywood de la post guerra, la llamada época dorada de una industria que no cesa de expandirse por todo el orbe. Y lo hicieron con una fórmula magistral: combinando fascinación e ironía, nostalgia y visión crítica. Si sólo fuera una aproximación melancólica y encantada hubiera rayado en la bobería y si sólo fuera cáustica y crítica no sólo hubiese exhibido incomprensión y desconocimiento, sino algo peor, una superioridad moral vacua. (Al final, todos somos mejores que Aristóteles porque nunca condenó el esclavismo). ¡Salve, César! (2016) tiene como marco la vida en los grandes estudios que inventaron o dejaron su sello en los géneros cinematográficos. Esa tipología que ordenó y jerarquizó la producción de cine, esos casilleros que hacían identificable para el gran público a lo que estaría expuesto: películas de “romanos”, musicales, westerns, comedias mundanas o en el extremo de lo singular: las albercas, coreografías, fuentes oscilantes y el aura de Esther Williams. Los Coen no esconden su encanto por la época, la capacidad de seducción de esos productos en línea, maquilados en serie y cargados de lugares comunes inverosímiles, pero capaces de ilusionar -si se quiere de forma primitiva- a audiencias ávidas de puertas para el escape de la rutina. “Aparatos ideológicos de Estado”, escribiría Althusser; quizá, responderían los Coen, pero qué gozosos. “La gran industria del espectáculo” -clamarían sus apologistas-, pero qué cantidad de baratijas fueron capaces de vender. En el centro de la línea argumental, el secuestro de una estrella de Hollywood por un grupo de escritores comunistas, cuyo perro, por supuesto, se llama Engels. El retrato del grupo contiene los tópicos más vulgares y expresivos del macartismo, las nociones que circularon en la larga etapa de la Guerra Fría, los clichés que hicieron de la izquierda una caricatura contradictoria: risible y aterradora. Así, uno

Cuando 200 mil son 30 Lorenzo Meyer

de los líderes afirma que trabajan en el cine para inyectar en algunos diálogos nociones de marxismo; realizan el secuestro para enviar el dinero a Moscú y, sobre todo, están convencidos de que el futuro les pertenece porque su ideario ha logrado desentrañar las leyes de la historia, que no tiene otra desembocadura posible que la del socialismo. El secuestrado, una vez libre, hará suya la retórica que lo explica todo sin explicar nada, y cuando se la recite al jefe del estudio, recibirá unas cuantas bofetadas que lo harán volver a la cordura. Se trata de observar como una farsa lo que fue serio (un drama), de dinamitar con el sarcasmo una etapa que generó cruzados ciegos y sordos; de, a través de un espejo distorsionado, repensar los años tensos de la polarización ideológica y política.

La igualdad que sugiere el título de esta columna pareciera ser un error, sin embargo no lo es porque no se trata de una igualdad matemática sino moral. Y es que si en una supuesta democracia un partido también supuestamente democrático acuerda en secreto con otro, no democrático, la transferencia de 200 mil votos para registrarlos como propios y ayudarle así al triunfo sobre un tercero, la esencia de esa transacción es la traición a la voluntad popular y al espíritu democrático por el equivalente a las 30 monedas de plata que según el Nuevo Testamento fue el precio que Judas cobró hace dos milenios por entregar a su maestro a sus enemigos.

Pero la película bosqueja además el despuntar del periodismo de espectáculos, ese subgénero que hizo de la vida privada de las estrellas (y las no tanto) un show, que fundió intimidad y vida pública hasta hacerlas indistinguibles, que utilizó el chisme y la maledicencia para destruir, y la mentira y el fingimiento para crear modelos oficiales inexistentes. (La actriz embarazada no sabe quién es el padre de su hijo, lo mejor será parir apartada de las candilejas, entregar al niño a una persona de confianza de los estudios y con posterioridad adoptar a su propio hijo. Salida truculenta, risible pero eficaz, para la doble o triple moral). Porque la fusión/ confusión entre vida privada y pública, puso en pie otro resorte en Hollywood: la “necesidad” de vigilar, controlar y ennoblecer (o demoler) la privacidad de sus actores, que se convirtieron en eso: sus actores. Una propiedad más de las grandes compañías, al igual que las mascotas, las grúas o las cámaras.

Lo anterior viene a cuento por una revelación que hace Álvaro Delgado en su último libro, El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas, (México: Ediciones Proceso, 2016). Ahí, en las páginas iniciales, Delgado se refiere a una reunión nocturna, en el hotel Nikko en la Ciudad de México, entre el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón. La reunión ocurrió antes de las elecciones del 2006. Peña iba acompañado de dos futuros secretarios de Estado, Luis Videgaray y Jesús Murillo Karam, en tanto que Calderón lo estaba por su mano derecha, quien también lograría un puesto en el gabinete, Juan Camilo Mouriño y por Ulises Ramírez, alcalde de Tlalnepantla con licencia. Los acompañantes dejaron solos a sus jefes para que acordaran la naturaleza de un pacto del que luego informaron a sus colaboradores pero exigiéndoles mantener el secreto. El gobernador, cuyo estado había sido dominado por el PRI ininterrumpidamente a lo largo de 77 años, se comprometió a “operar” para transmitirle 200 mil votos priistas al panista y ayudarle en su empeño de impedir el acceso a la presidencia del enemigo común: la izquierda de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La película está teñida por el arte de la ambigüedad, un terreno movedizo cuyo cemento es el humor; asume que cada asunto tiene muchas caras, lo que permite alejarse, por igual, de la pontificación laudatoria u ofensiva. Más bien, con una sonrisa devela que todo tiempo pasado fue mejor… y peor, digno de añoranza y repudio, de crédito por las espectaculares innovaciones y descrédito por la serie de tonterías que se divulgaron por doquier. Y porque el pasado -que se parece al presente- es un mosaico multidimensional, teatral y espinoso.

17

Doscientos mil no parece una gran cantidad para el total de los votos válidos en 2006, que fueron

41.8 millones, pero resultan cruciales si oficialmente en esa elección Calderón superó a AMLO por apenas 243 mil 934 votos. Y si a los 200 mil votos mexiquenses se le suman los que pudieron haber resultado de la llamada telefónica que el día 2 de julio le hizo Elba Esther Gordillo, la otrora poderosa líder del SNTE al gobernador priista de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, donde la lideresa y según una grabación de la época, urgió al gobernador a abandonar al inviable candidato de su partido –el priista Roberto Madrazo– y negociar de inmediato su apoyo a Calderón, (es de suponer que la maestra Gordillo tuvo comunicaciones similares con otros gobernadores), entonces resulta que el margen que le dio la presidencia a Calderón se puede explicar por acuerdos como los del Hotel Nikko. No deja de ser irónico que hoy EPN esté en la Presidencia y la maestra Gordillo en la cárcel, cuando en una coyuntura que trastocó la naturaleza de la transición política mexicana, ambos jugaron en el mismo bando. EPN, Gordillo y otros efectivamente lograron impedir el triunfo de AMLO pero también impidieron que en México se consolidara una genuina democracia electoral y que en su lugar arraigara el desafortunado híbrido político que hoy padecemos. País de ciudadanos y de súbditos. Delgado asegura haber confirmado la existencia del “Pacto del Hotel” con dos fuentes que mantiene anónimas pero finalmente con el propio Ulises Ramírez. Sin embargo, no explica coómo en un sistema que se preciaba de tener un par de árbitros electorales profesionales e imparciales –el IFE y el TEPJF– un gobernador puede “operar” el cambio en la naturaleza de miles de votos. Esa transformación sería simplemente imposible en un sistema de sufragio libre, secreto e inalterable y poblado por ciudadanos, pero si se parte de que en nuestro caso hay varios Méxicos, y mientras uno lo conforman ciudadanos el otro aún está habitado por súbditos, entonces sí es posible.


La legalidad no importa José Buendía Hegewisch El mensaje del Congreso es elocuente de falta de compromiso con la legalidad. No en los discursos, sino en los hechos. El incumplimiento del plazo constitucional para aprobar las leyes del sistema anticorrupción exhibe lo poco que importa violar sus propios mandatos y confirma la prioridad de partidos por ganar elecciones encima de cualquier demanda y del interés público. La comunicación colectiva de su permisividad es que no pasa nada y la transgresión, una invitación a burlar la ley. La clase política lo sabe, y aun así, nada pasa. Desde hace un año también conocen el plazo legal para aprobar las siete leyes reglamentarias anticorrupción y la iniciativa ciudadana 3de3, el 28 de mayo. Al vencer el plazo para convocar un periodo extraordinario para desahogar la agenda pendiente, no hubo condiciones técnicas (dictámenes), ni políticas, para no caer en falta. No importa. También desde el fin del periodo sabían que no saldría antes de las elecciones estatales del 5 de junio para evitar que se “contaminen”, aunque el mensaje sea tóxico para la confianza en el propio régimen de partidos. También lo saben, y aun así, no pueden actuar diferente incluso en perjuicio suyo. Como otras veces, la clase política prefiere cuidar la competencia electoral que atender una exigencia ciudadana: desmontar un sistema de protección de funcionarios públicos y redes de complicidad con empresarios, como propone el paquete de leyes anticorrupción. Ése es su llamado a las urnas en 13 estados que renovarán poderes locales y el Constituyente de la Ciudad de México, aunque su mensaje no haga más que profundizar el descrédito y socavar la confianza ciudadana en la legalidad democrática.

El acuerdo para echar el periodo extraordinario hacia adelante muestra que no ven mayor costo político electoral. La derrota no depende del castigo por violar sus disposiciones y desdeñar la demanda de más de 600 mil ciudadanos de atacar la corrupción. La lógica que imprimen a la competencia no atiende la rendición de cuentas, sino a la “guerra sucia” y la reactivación de viejas prácticas como la compra y coacción del voto para ganar en las urnas. Tampoco importa que construir así la representación política se revierta luego en falta de gobernanza. Lo que vale es ganar en lo inmediato y como sea. Si partidos y candidatos no pueden dar confiabilidad a las instituciones, políticas y leyes, lo que les queda es dejar enseres, electrodomésticos, despensas o costales de cemento para comprar el voto. Si no pueden ofrecer fiscalías autónomas para perseguir la corrupción o un catálogo de sanciones para castigar este delito, tampoco hay razón para cuidar la limpieza y equidad electoral de viejos vicios como la desviación de recursos públicos a las campañas o la prohibición de campañas negativas. Cuando la clase política toma decisiones equivocadas o renuncia a sus responsabilidades, a quién puede extrañarle que las campañas estén centradas en denuncias entre ellos sobre nexos con el crimen organizado, acusaciones de pederastia de candidatos y hasta falsedad de pruebas en los ataques. El peor error que cometen no es sólo bloquear la lucha anticorrupción, sino que con su conducta ayudan a desmontar el sistema de garantías legales que dan seguridad, confianza y certeza en las elecciones.

Pero tampoco importa demasiado si la competencia se da entre estructuras partidistas movilizadas con operación territorial, clientelas y dinero.

Las violaciones a la legalidad en el Congreso no son conducta aislada, sino mensaje claro de que a nadie tiene que importarle, por ejemplo, transgredir el financiamiento hacia partidos.

El talón de Aquiles que desde hace dos décadas tiene a la democracia mexicana en estado germinal.

¿Cuánto deberá caer la confianza en el sistema de partidos para que algo pase?

39 18

Desilusionados Pascal Beltrán del Río Recojo entre varios de mis amigos regiomontanos una gran decepción con Jaime Rodríguez El Bronco. Aquel candidato que hace un año arrasaba en las encuestas tiene hoy una popularidad encogida, producto de una labor como mandatario estatal que se juzga insípida en el mejor de los casos. Le reclaman a El Bronco que se haya puesto a flotar en la gubernatura, en lugar de entrarle a los problemas del estado. No ha cumplido sus promesas, le reprochan sus paisanos. Principalmente, no castigar las corruptelas del gobierno anterior. Y deploran que siga con el mismo vocabulario florido y hasta vulgar que usaba como candidato, indigno del cargo que actualmente ostenta. La falta de resultados a casi ocho meses de haber tomado posesión no solamente afecta la imagen de El Bronco sino también comienza a pesar en la de todos los candidatos independientes y hasta en la de quienes aspiran a serlo. En los corrillos de la clase política se empiezan a escuchar los comentarios derogatorios. “¿Ya ven que no es tan fácil este trabajo?”. En México hay una tendencia a desilusionarse casi tan rápido como surge la ilusión. Es posible que tenga que ver con que siempre se requiere de un chivo expiatorio. Al decir esto, no pretendo salir en defensa de El Bronco sino señalar que las soluciones fáciles a los problemas graves casi nunca existen. A pesar de las muchas decepciones que los gobernantes han causado a los gobernados en México, aquí sigue habiendo una inexplicable fe en que un solo hombre tiene la capacidad de conducir al país al paraíso. Tarde que temprano esa fe se

convierte en desazón y el elegido se vuelve el apestado. ¿Acaso no hemos aprendido esa lección? El problema no es El Bronco ni la figura de los candidatos independientes. El problema es creer que con ir a votar cada tres años cumplimos con el deber ciudadano para con la democracia y nos podemos retirar con la conciencia tranquila. De acuerdo con esa creencia, el hombre o mujer que gana en las urnas debe ser capaz de resolver todos los problemas de los ciudadanos. Es cierto, los candidatos suelen prometer cosas irrealizables con tal de ser elegidos. Pero ¿por qué casi nunca les preguntamos cómo le van a hacer para cumplirlas? Hoy seguimos creyendo que los problemas del país los va a venir a resolver el próximo Presidente de la República. Claro, siempre y cuando sea el hombre o la mujer que nosotros apoyamos para llegar a ese cargo. Si gana otro, puede esperarse que le volvamos la vida un infierno. Y los ciudadanos en lo individual, ¿no tienen responsabilidad alguna en que las cosas funcionen o no funcionen en el país? Hay quienes se lavan las manos diciendo que a ellos no los eligieron y no les pagan para eso, como si México no fuera su casa. Me temo que muchos de los que le reprochan a El Bronco la falta de resultados tenían esa misma ilusión: que el bragao candidato independiente era la solución a todo lo que no funcionaba. No son iluminados lo que necesita el país sino instituciones, legalidad a toda prueba y buenas prácticas en el ejercicio de gobierno. Deben ser muy pocos los políticos que buscan el poder sólo para servir a los demás. La mayoría lo hace por otras razones y necesita de ayuda, de empuje, de exigencia, para que el servicio se convierta en su prioridad cuando son elegidos.


El fracaso del presidencialismo Leo Zuckermann Cuando Linz escribió su ensayo acerca de la inferioridad del presidencialismo frente al parlamentarismo, dijo que la excepción era Estados Unidos, donde ahora hay polarización. Ya pasaron muchos años desde que el politólogo español Juan Linz argumentó que los regímenes parlamentarios eran superiores a los presidenciales. Cuánta razón tenía. Lo estamos viendo en muchos lados. En Brasil, un Congreso donde están representados más de una veintena de partidos, con una mayoría de legisladores comprobadamente corruptos, ha apartado de su cargo a la Presidenta. No se trata, como dicen los afectados, de un golpe de Estado porque el juicio de destitución se ha realizado conforme a las reglas establecidas en la Constitución. No obstante, la razón por la que han retirado del cargo –temporalmente aunque todo indica que será de manera permanente– a Dilma Rousseff suena más a una maniobra política que a la comisión de un delito que merezca quitarle el puesto que se ganó en las urnas. Al quite ha entrado el vicepresidente, uno de los principales artífices para remover a su jefa. Más pronto que tarde, Michel Temer tendrá que tomarse una sopa de su propio chocolate al enfrentar a un Congreso hambriento y dividido. En una de ésas, el nuevo Presidente termina igual que Dilma. En Venezuela, el electorado votó mayoritariamente por un Congreso opositor al Presidente. Comenzó, así, una lucha entre los dos poderes. Los opositores están tratando de revocar el mandato de Maduro juntando firmas para realizar una consulta popular al respecto. El Presidente, por su parte, ha declarado un estado de emergencia que le otorga más poderes y abiertamente habla de destituir al Congreso. Mientras todo esto ocurre, la economía está al borde del colapso. No hay gobierno en Venezuela. Tampoco medicinas, electricidad, cerveza ni papel de baño. Cuando Linz escribió su ensayo acerca de la inferioridad del presidencialismo frente al parlamentarismo, dijo que la excepción era Estados Unidos, régimen que, por muchas razones, había funcionado históricamente

incluso con gobiernos divididos. Pero estos últimos lustros hemos visto una polarización que ha desincentivado los acuerdos entre la Casa Blanca y el Capitolio. Hoy la parálisis es lo que caracteriza al Washington de Obama. Lograr que el Senado ratifique a un embajador se ha convertido en un dolor de muelas para el Presidente. Extrañamente, después de varios años de parálisis gubernamental, de bloqueos entre el Presidente y el Congreso, el régimen mexicano, gracias al Pacto por México, se desatoró. Los dos primeros años del presidente Peña fueron ejemplo de que sí es posible sacar reformas estructurales trascendentales. El sueño, sin embargo, duró poco. Cada vez más existen bloqueos entre los dos poderes con todo y que el PRI tiene mayoría en una de las cámaras. En el sexenio que viene las cosas se pondrán peor si el candidato que gane la Presidencia lo hace con menos del 30% del voto y su partido no tiene mayoría en ambas cámaras. En fin, que los presidencialismos nos han dado prueba tras prueba de disfuncionalidad. ¿Son mejores, entonces, los parlamentarismos, tal y como argumentaba Linz? Depende. Los regímenes donde el Parlamento se forma por representación proporcional suelen ser más inestables. Italia es el caso histórico. En Israel, las coaliciones de gobierno son muy frágiles. Netanyahu ha sobrevivido mucho tiempo como primer ministro gracias a que les reparte mucho dinero a los partidos chicos que lo apoyan y el fracaso de la izquierda para enfrentarlo. Pero los gobiernos de Netanyahu no han logrado resolver el principal problema de ese país: la paz con los palestinos. Estos casos contrastan con el parlamentarismo alemán que sí ha producido gobiernos estables y eficaces. Aquí estamos hablando de un sistema mixto de integración del Parlamento entre representación proporcional y distritos de mayoría. Pero el mejor parlamentarismo, o por lo menos el que más me gusta a mí, es el británico.

Realidad impone diversidad

39 19

José Cárdenas No se puede escatimar el valor del anuncio presidencial. Sin embargo, plantear de manera decisiva el derecho de las personas de la comunidad LGBT a tener una identidad legal va contra corriente en un país dividido por el prejuicio y la homofobia. Es de celebrarse la decisión de Enrique Peña Nieto de conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y Transfobia, y anunciar dos proyectos de ley para combatir la discriminación de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT): Una iniciativa para reformar el artículo 4º de la Constitución, a fin de reconocer como un derecho humano inalienable que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación de algún tipo, incluidas las preferencias sexuales, y otra propuesta para reformar el Código Civil Federal, a fin de asegurar el matrimonio igualitario, evitar las expresiones discriminatorias y permitir que el Estado expida actas de nacimiento que reconozcan la identidad de las personas transgénero. La Comisión Permanente del Congreso ha recibido las iniciativas que colocan al Ejecutivo a la vanguardia en defensa de los derechos humanos de una comunidad históricamente discriminada. No se puede escatimar el valor del anuncio presidencial. Sin embargo, plantear de manera decisiva el derecho de las personas de la comunidad LGBT a tener una identidad legal va contra corriente en un país dividido por el prejuicio y la homofobia, donde la discriminación y el rechazo a las diferencias sexuales se imponen sobre la dignidad humana.

Hace apenas seis años, el gobierno calderonista emprendía una cruzada legal contra la administración progresista de Marcelo Ebrard, que se atrevió a legalizar las uniones “igualitarias” y la adopción homoparental. Como era de esperarse, ambas iniciativas peñistas han topado inmediatamente con la oposición de la influyente Conferencia del Episcopado Mexicano, que sólo avala el matrimonio entre hombre y mujer, y demanda al Poder Legislativo estudiar a fondo todas las consecuencias que conlleva la propuesta presidencial. Otros grupos católicos, armados con la cruz en una mano y el catecismo en la otra, expresan rechazo total. Más allá de la oposición prevista, el camino será titánico y tortuoso para lograr una transformación profunda. Cambiar las leyes puede resultar sencillo, lo complejo será desarraigar usos y costumbres que toleran y promueven la persecución de los estigmatizados por su preferencia sexual. EL MONJE ABOGADO: Realidad impone diversidad. El respeto a los derechos fundamentales no depende sólo de la opinión de las mayorías. Es deber constitucional evitar cualquier discriminación y ofensa; construir fórmulas que concilien el respeto a todos en las diferencias de todos… al precio que sea.


Peña Nieto: rebasando por la izquierda Joaquín López Dóriga

20

Clamor actual Manuel J. Jáuregui El clamor de la gente hoy, hoy, hoy, es: ¡PAREN LA CORRUPCIÓN! No es ni remotamente, o por lo menos no en forma masiva: "¡Denle rango constitucional a los matrimonios gay!". Por lo mismo llama la atención que la respuesta del Gobierno sea hacer a un lado la ley de transparencia en el servicio público de 3de3, y en su lugar darle toooda la importancia del mundo a legalizar los matrimonios gay. ¿Qué alguien en el Gobierno o del escenario político nacional trae prisa por casarse o qué?

Los asistentes al evento del martes en el salón López Mateos con el presidente Enrique Peña Nieto jamás habían entrado a Los Pinos. Lo más cerca que habían estado algunos de ellos era tras las rejas de los granaderos cerrándoles el paso a esa casa en alguna manifestación. Eran militantes de colectivos que siempre han sido menospreciados, humillados y discriminados, sujetos a desdén, burlas y violencia que no pocas veces ha terminado en muertes, integrantes de minorías lésbico gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual, que fueron testigos de un anuncio presidencial hasta hace poco impensable: el envío al Congreso de una iniciativa de reforma al artículo cuarto constitucional que legaliza en todo el país el matrimonio entre personas del mismo sexo, como lo ha determinado la Suprema Corte de Justicia, y la firma de otro proyecto de reforma al Código Civil Federal para asegurar ese matrimonio igualitario y evitar sus expresiones discriminatorias y que en las actas de nacimientos y en los pasaportes puedan incluir la identificación del género. El motivo del encuentro fue el Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia, que dio espacio a la decisión más importante que haya tomado un Presidente de la República, de cara a este segmento de la población que representa a 12 millones de mexicanos, para lo que presentó un argumento impecable, además de la igualdad y la no discriminación: que no puede ser que en México estas minorías tengan ciertos derechos en algunos estados y en otros no, lo que se busca abolir con

la reforma constitucional. Son solo cinco las entidades en las que el matrimonio entre personas del mismo sexo está expresamente legalizado, además de la Ciudad de México, Quintana Roo, Nayarit, Coahuila y Campeche. El martes, en Los Pinos, se dio un paso fundamental en la igualdad de los mexicanos que sentará muy mal a la Iglesia católica, que lo rechaza, como salió ayer de inmediato a reiterarlo, y al Partido Acción Nacional, que en la Constitución de la Ciudad de México va por eliminar el matrimonio gay, según declaro Cecilia Romero. Peña Nieto los rebasó, impensadamente para ellos, por la izquierda que no se atrevió a avanzar en este tema, no a nivel nacional vía, por ejemplo, el Congreso. RETALES 1. Luego. Se cumplieron los plazos y no habrá período extraordinario para sacar las leyes anticorrupción antes de las elecciones, no hay siquiera predictámenes y se irá a junio. Emilio Gamboa dijo ayer que del 13 al 17 y saldrá todo el paquete; 2. Después. La sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados para procesar el desafuero de la diputada panista por Cosalá, Sinaloa, Lucero Sánchez, corrió la misma suerte; y 3. Ceses. Hoy se cumple el cuarto día de paro de la coordinadora y comenzarán los despidos a maestros que hayan faltado cuatro días a clases.

De los problemas que actualmente tiene México, las bodas gay -con perdón para quienes profesan esa tendencia- nos tiene sin cuidado a la mayoría silenciosa. Lo que la gente clama (y a gritos) es que ya le paren a la ratería nuestros servidores públicos, los cuales, y para variar, acaban de ser EXHIBIDOS a nivel mundial... oootra vez por el prestigiado diario norteamericano The Wall Street Journal, que logró confirmar una serie de reuniones altamente inapropiadas entre el dueño de la "Constructora Favorita" HIGA, Juan Armando Hinojosa, y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Quien por cierto era el Secretario de Comunicaciones en el Estado de México justo cuando HIGA logró la prominencia (y la prosperidad) al ganar un titipuchal de obra pública. Según pudo confirmar el diario, propiedad del magnate de los medios, Rupert Murdoch, el presunto tema de las reuniones entre el dueño de HIGA y el mandamás de la SCT era revisar los avances de la remodelación del hangar presidencial en el viejo Aeropuerto de la CDMX (el cual salió al TRIPLE del costo original, y con demora de cuando menos seis meses), pero se enteró el diario -y esto es claveque también fue tema el escándalo de la "Casa Blanca" de Peña y la de Malinalco, del Secretario de Hacienda, ambas vendidas por HIGA a sus respectivos nuevos dueños e importantes funcionarios públicos. La tunda que recibe actualmente México en tema de imagen guberna-

mental a nivel global es notable, no tanto por lo dura, sino por lo tupida. Ya sea por las mentiras, violaciones a los derechos humanos e injusticia propiciada por la PGR debido al tema de los desaparecidos de Ayotzinapa, la VIOLENCIA que sacude a casi todo el País, la inseguridad en casi toda la frontera norte y sur, la CORRUPCIÓN que pulula en el servicio público y la impunidad que la fomenta y hace posible nos han hecho trizas. Hoy, nada menos, en este su medio pueden encontrar una nota triste, respecto a cómo LOS INVERSIONISTAS extranjeros están abandonando en estampida a nuestra moneda y nuestro papel de inversión, sobre todo la fija. Cierto que parte de la causa es que las tasas de interés no reflejan el riesgo-País (muy bajas) y por tanto no son atractivas, pero también la creciente inseguridad y lo agresivo del reto a las autoridades e instituciones tanto por el crimen organizado como por SINDICATOS, sobre todo magisteriales, les infunde PAVOR (no miedo) a los inversionistas extranjeros. De ahí que en la desenfrenada carrera hacia las puertas marcadas "EXIT" la fuga de capitales haya PISOTEADO AL PESO... una vez más. Afirmamos, sin temor a equivocarnos, que el cacaraquear "hechos" como lanzar una iniciativa para imprimirle rango constitucional a los matrimonios gay es una respuesta a una pregunta que NADIE FORMULÓ. Mientras, lo que SÍ EXIGE Y DEMANDA el pueblo, que es darle forma, fuerza y seriedad a la lucha contra la corrupción oficial, es IGNORADO OLÍMPICAMENTE por los actores políticos dominantes. Imaginen ustedes, amigos, el presidente de la Comisión Anticorrupción en el SENADO es el YERNO de Manlio Fabio Beltrones, además lidercillo del "Verde" (por el color de los billetes), además su compadre del alma, Emilio Gamboa Patrón, es el pastor del rebaño tricolor, y el ex presidente del PRI, César "Audemars Piguet" Camacho es el mandamás en la Cámara baja: no es tanto que la Iglesia esté en manos de Lutero, sino que ya se apoderó de ella Satanás.


Editorial El Faro

TLC, ¿Una meta alcanzada o un punto de partida?

21

Oscar Espinosa

No sé qué es lo que se puede tener en la cabeza -además de un vistoso copete rubio- para no entender el valor que los hispanos tienen para la economía de los Estados Unidos. Me encuentro en Nueva York y hasta el momento he viajado en taxi (y en Uber), he desayunado, comido y cenado en diferentes restaurantes, me hospedo en un hotel de la cadena Marriot, he comprado algo por aquí y por allá y prácticamente en todos esos lugares he interactuado con por lo menos un hispano, la mayoría de origen mexicano, pero no solamente, también los he conocido de origen dominicano, colombiano, guatemalteco, ecuatoriano, por mencionar solo algunos. Prácticamente en todos lados he hablado en español con alguien. Asistí también en el famoso Radio City Music Hall al Up Front de las empresas del grupo Comcast, que posee a NBC Universal, Telemundo, E enterteinment, entre otras cadenas. En ese evento, por primera vez hecho simultáneamente por parte de todas sus plataformas, cada una de ellas mostró a su clientela su programación en forma verdaderamente apabullante, dejando constancia de la forma en que acercan, a través de su programación, las marcas de su clientela a su enorme auditorio. Viene al caso mencionar esto, pues ahí tuve oportunidad de ver lo que presentó Telemundo, en relación a lo que planea para los siguientes meses, dirigido al mercado hispano. Y les aseguro, mis queridos lectores, que seguramente no me equivocaré al afirmar que éste será el segmento de mercado más dinámico y con mayor capacidad de gasto y crecimiento. Así pues, de una y otra forma, el solo hecho de estar en los Estados Unidos de América en todo momento nos hace constatar la presencia de una comunidad hispana llena de vitalidad, muy numerosa, crecientemente influyente y avanzando en todos los frentes. Ni hablar también de los productos y servicios hechos en México que uno puede encontrar por todas partes, tales como los automóviles, si tomamos en cuenta que casi el 30% de los que se adquieren en los EUA proviene de nuestro país. Por todo eso es que, como ya lo he dicho anteriormente, uno se sorprende y preocupa de que haya en las campañas electorales propuestas como las de Donald Trump, contrarias a esta comunidad hispana y abiertamente proteccionistas, buscando aislar a su país del resto del mundo, imponiendo gravámenes de hasta un 45% a nuestras exportaciones y a las de países como China. Un verdadero salto al pasado en materia de comercio internacional, que había quedado superado, desde mi punto de vista irreversiblemente, desde hace muchos años. Considero que Jaime Zabludovsky es uno de los mexicanos que más sabe de nuestra relación económica con los EUA. Su conocimiento

t r as ciende los límites que impone la teoría, ya que en la práctica se distinguió por haber sido uno de los protagonistas en la negocia-

ción del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, sin duda una de las negociaciones comerciales que cambiaron el perfil del comercio internacional no sólo en Norteamérica, sino en todo el mundo. Y precisamente Jaime publicó el 4 de mayo en la revista Letras Libres un artículo titulado "El verdadero muro de Trump", en el que en unos cuantos párrafos echa abajo las propuestas del xenófobo precandidato, principalmente por inviables. Zabludovsky nos recuerda la forma en que las propuestas proteccionistas que varios candidatos han hecho en el pasado, como una forma de congraciarse con algunos segmentos electorales, como los sindicatos, se han quedado tan solo en buenas promesas, cuando la realidad se ha impuesto y se ha tenido que recular o simplemente han ido a parar a las cajas del archivo muerto. Celebro lo que he leído recientemente en los medios en cuanto a que México prepara una importante ofensiva de imagen en el vecino país y por ello me ocupo en esta columna de algunas ideas alrededor de dicha ofensiva. Para hablar sobre el tema, parto de la pregunta que plantea el título de esta colaboración, en cuanto a que el TLC celebrado entre Estados Unidos de América, Canadá y México nunca debió haber sido considerado como una meta alcanzada, sino como un punto de partida. A partir de esa nueva realidad, construir una sólida estructura social en favor de dicha integración. Y en ese orden de ideas, quizá de manera muy simplista, lo que propondría es rehabilitar toda aquella estrategia que, como país, seguimos todos en aquel entonces para lograr que el llamado NAFTA, por sus siglas en inglés, fuera suscrito y finalmente aprobado por los Congresos de los tres países. Creo que no habría que inventar el hilo negro. En aquel entonces, el gran valor de la estrategia adoptada fue lograr concientizar a todos los sectores acerca del valor que podría llegar a tener nuestra integración comercial, así como ordenar nuestra presencia, dando importancia especial a que fueran los propios empresarios americanos y canadienses, socios de los nuestros, quienes hicieran lobbying en su país y con sus Congresos. Y de manera sobresaliente, funcionó que actuáramos como una sola (y poderosa) voz, con una sola instancia mixta (pública y privada). Creo que sería momento de replicar el ejercicio. En mi actividad de consultor en temas de turismo, he podido darme cuenta del enorme potencial que el sector tiene para activamente participar en ese cambio de percepción, si tomamos en cuenta que la gran mayoría de los 32 millones de personas que nos visitaron el año anterior fueron ciudadanos norteamericanos que seguramente se llevaron, como suele suceder, una magnífica impresión de nuestro país. Me parece que juntos, como uno solo, Claudia Ruiz Massieu, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid y Luis Videgaray, acompañados de empresarios, académicos y trabajadores, tienen un enorme reto por delante.


22

TODAS LAS ENTREVISTAS DE #VOTODURO A LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR

MIGUEL ÁNGEL YUNES, JAVIER CORRAL, CANDIDATO DEL PAN-PRD EN VERACRUZ CANDIDATO DEL PAN EN CHIHUAHUA y Felipe Calderón Hinojosa. En el primero, como subsecretario de Seguridad Pública; en el segundo, como director del ISSSTE. Desde 2015, es diputado panista, actualmente con licencia. Esta es la segunda vez que busca ser gobernador de Veracruz. La primera vez, en 2010, perdió con Javier Duarte. Ahora, su campaña está mayoritariamente apoyada en contra de él. Hay que verlo. Va seguro de sí.

mueve.

Y es que la franqueza con la que dice manejarse le ha traído más que revires igualmente francos y directos. Como los careos públicos que tuvo con los Calderón y los Zavala en los estertores del sexenio pasado. Él mismo reconoce sus dotes en concretar acuerdos con propios y extraños tras acaloradas deliberaciones. Ahora, por segunda ocasión, está en la contienda por la gubernatura bajo el cobijo del PAN y lo vuelve hacer como candidato de “unidad”.

Aquí, la entrevista completa:

Ha ido construyendo un perfil político no del todo exento de polémica, escándalo y críticas. Hacia él, se dirigen toda especie de acusaciones: desde enriquecimiento ilícito, cuentas en paraísos fiscales hasta señalamientos de complicidad criminal. Él acusa "guerra sucia" y se resguarda con encuestas a su favor. Está en la lucha por la gubernatura, y sus enemigos no dejan de señalarlo. Se dice directo, entrón y honesto. Veracruzano de cepa, de la región de Sotavento. Viene de la marca Yunes, cuyos arraigos locales suman ya dos generaciones. Su propio primo hermano ahora mismo le disputa la contienda, desde las filas del PRI. Pero quien nos ocupa, Miguel Ángel Yunes Linares, le ha advertido que lo rebasará por la derecha y también por la izquierda: en una alianza ídem del PAN y PRD. Sí, en una unión que el marketing político ha llamado: Unidos Para Rescatar Veracruz. Así, sin tapujos, Yunes Linares advierte que ha de llegar al gobierno, aunque sólo sea dos años, para desterrar al PRI. Lo dicho, está en campaña. Y con los mismos fueros que siempre lo han caracterizado. Por ejemplo, Miguel Ángel no tenía 18 años de edad cuando ya era militante del PRI, donde incluso alcanzó la dirigencia estatal. Había crecido a su sombra política hasta su salida, un tanto estridente, en 2004. Desde entonces, su figura ha estado envuelta en más de una polémica. Con la ahora exdirigente del magisterio defenestrada, Elba Esther Gordillo, había logrado llegar a las grandes ligas. Entró al PAN oficialmente en 2008, aunque antes sirvió a los gobiernos federales de Vicente Fox

-Aparte de Panamá, ¿en qué otro paraíso fiscal tiene dinero? -En ninguno, ni en Panamá, ni en ninguno. -¿Ni con algún prestanombres? -Tampoco. -¿Así empezamos? -Así empezamos -¿Y tiene ahorros? -Sí claro. Están declarados en mi #3de3. -¿Qué es la decencia, candidato? -La decencia es conducirse conforme a las normas legales y a las normas también sociales. -Y qué es la decencia política -La decencia política es lo mismo; conducirse conforme a la ley y conforme prácticas políticas responsables y respetables. -¿Usted miente? -No. Absolutamente. -¿No ha mentido? -No. No he mentido. -¿No está mintiendo ahora? -No estoy mintiendo ahora. -¿Que va a la baja en las encuestas, candidato? -Absolutamente no. Estamos puntos por arriba del PRI.

12

Trae consigo una aura de luchador social que nadie lo persuade de lo contrario. Es difícil hacerlo. Hace tiempo que irrumpió en la escena política nacional con ese brío muy propio de los broncos panistas del norte que empujaron el tránsito político y luego no supieron qué hacer con él. Ahora, están en extinción pero igual quedan sobrevivientes, como Javier Corral Jurado, quien desde que se afilió al PAN en 1982, a los 16 años bajo la tutela de Francisco Barrios Terrazas, se ha propuesto llegar al gobierno de su natal Chihuahua, acaso sea para volver a inquietar al priismo local unos seis años.

AQUÍ, UNA PARTE DE ENTREVISTA: -¿Qué es la hora de actuar?

LA

-¡Sí, es el momento de cambiar! ¿Qué es el momento de la liberación? -Es el momento de recuperar a Chihuahua. ¿Que es su tiempo? -Es la época conveniente, estamos en el tiempo adecuado. Ya nada más le faltó decir que “ve un Chihuahua con hambre y sed de justicia…”

Estudioso de la mass media, Corral ha ejercido el periodismo y ha querido su transformación. Empujó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el sexenio de Vicente Fox. Y, durante buena parte del periodo de Calderón, apoyó una nueva legislación en materia de medios de comunicación para combatir los monopolios.

-Veo un Chihuahua metido en un enorme dolor, en una escandalosa corrupción política, pero veo también un amanecer.

Fue aguerrido en su empeño y esa exposición en los medios le acarreó uno que otro cobro de factura. En su propia casa, como muestra, sus correligionarios lo han señalado de traidor e hipócrita.

-Incluso más que los chihuahuenses

En todo caso, Javier Corral ha sabido engrandecerse en los conflictos y pugnas. Apenas hace un año buscó la presidencia del PAN azuzando a las bases para convocarlos a rectificar el rumbo y hacerlos conscientes del deterioro que vive el partido. Así lo explicó, así se defendió y así se

-Varias. Y las nuestras muy favorables.

-En fin, como que anda muy optimista, ¿no? -Estamos entusiasmados. Hay una gran esperanza.

-De los chihuahuenses entusiasmo.

es

el

¿Ya vio las encuestas?

¿Qué el “Chacho” Barraza va a la alza? -Ya no le dio. Ya no levantó. A Serrano ni quien lo mueva


23

ALEJANDRO TELLO, JOSÉ ANTONIO ESTEFAN, CANDIDATO DEL PRD-PAN EN OAXACA CANDIDATO DEL PRI-PVEM-PANAL DE ZACATECAS mismo este 5 de junio.

AQUÍ, PARTE DE ENTREVISTA: ¿Es usted Alejandro Tello?

AQUÍ, PARTE DE LA ENTREVISTA: Primero, ¿quién dice que es usted?

-¡Yo soy! ¿El de la garantía?

-Soy un oaxaqueño que nace de la cultura del esfuerzo y que logra los objetivos que se plantea.

-Él mismo. ¿Cómo sabe qué es Alejandro Tello?

¿A qué dice que se dedica?

-Porque me conozco.

-Soy político.

¿Cómo sabemos si no es una copia?

¿Político? Cuenta la propia biografía del candidato que proviene de la región del Istmo de Tehuantepec —la piedra angular de la cultura zapoteca— que nació y mamó del río del mismo nombre que ladea su natal Santo Domingo. Que de la contemplación y la riqueza de la región construyó su carácter y arraigo. Que no hay nada que lo haga sentir más orgulloso que ser oaxaqueño. Es cosa de verlo para constatarlo. En José Antonio Estefan Garfias hasta su mesura tiene sabor y textura de tlayuda: dícese de ligera dureza en su consistencia. En todo caso, una significativa variedad de la gastronomía oaxaqueña declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en 2010. Desde que entró al Instituto Motolinía para cursar sus estudios de educación básica primaria algo le persuadió que lo suyo sería gobernar su natal Oaxaca. Desde aquellos ayeres lo veía claro. Ya a sus 20 años, en la primavera de 1974, solía combinar sus estudios en economía en la UNAM y ser analista de la Secretaría de Agricultura. También desde entonces no ha cejado de trabajar en el gobierno y para Oaxaca. Ha sido diputado en dos Legislaturas. Es militante del PRD y durante estos días el grito de "Pepe Toño" lo procede y despide en cada uno de sus actos de campaña. Va a la contienda por la gubernatura, también junto con el PAN, en una alianza que le han llamado “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca”. Antes, libró una batalla interna con el senador Benjamín Robles, quien le disputó la candidatura por el PRD y lo denunció públicamente de tener cuentas bancarias en EU. "Pepe Toño" llamó a la mesura, lo invitó a unirse y siguió mesurado. Robles, por su parte, se fue con el PT a buscar lo

-Sí. Y eso que dice que es, ¿de dónde lo aprendió? -Lo aprendí de mis padres y de mi entorno. Oiga, ¿es verdad que nació un 16 de septiembre? -Sí. ¿No habrá Porfirio?

LA

reencarnado

a

don

No. Creo que no, porque él nació el 15 de septiembre. Por cierto, ¿más cercano a Juárez o a Díaz? -Entre los dos… los dos liberales. ¿Le gusta mandar? -¡Me gusta el orden! ¿Algún ánimo dictatorial? -Noo, ¡para nada! En fin, ¿y es más cercano a Ulises Ruiz o Murat? -Más cercano a José Antonio Estefan. ¿Pensé que diría a Murat por su origen libanés? -No. Él es iraquí. ¿Y si a Oaxaca se le cambia el Oaxaca de Juárez por el Oaxaca de libaneses? -Lo que sí hay que hacer es reconocer que Juárez está en todos los libaneses.

Está echado pa adelante. Va seguro. Entrón. Sonriente. El triunfo, advierte, es suyo. Es un Tello. Y eso, en Zacatecas, es “garantía”. Aunque también para su causa lo ayuda ser priista. Del nuevo PRI, “el de los mexicanos”, también nos lo aclara para no confundirnos. Y si aún así, seguimos confundidos, de nada nos servirá. Porque él, que se manda solo, es libre y nunca ha copiado, se antepone como botón de muestra irrefutable de compromisos y resultados. No en balde, el Tello candidato, ha ido vociferando por todo Zacatecas que “es garantía”. Y punto. No se objete más. Este Alejandro, de 44 años, nacido en la mismísima ciudad de Zacatecas y cuya altura se mide en su físico y en sus miras, ya tiene tiempo haciendo todo por alcanzar la gubernatura. Al menos desde hace cuatro años -cuando dejó de ocuparse de las finanzas de su entidad bajo el cobijo del actual gobernador Miguel Alonso Reyes y se fue al Senado-, el gobierno se volvió su punto de mira. El haber logrado la más alta votación histórica para un senador en Zacatecas parece que terminó de animarlo en lograr la postulación que hoy es respaldada por la coalición de su PRI, el Nueva Alianza y el Partido Verde. Lo dicho. Va seguro. Con la firmeza que tienen los Tello y con la fortuna de haber logrado ser el candidato de unidad y, además, por unanimidad, luego de ser el único aspirante que se inscribió en el proceso interno. Y punto.

-No. Porque soy original. ¿Se lo preguntamos Villarreal?

a

Teresa

-No la conozco. ¿Qué es un plagio? -Es algo que abusas o algo que tomas y no es tuyo. ¿Ha plagiado? -Nunca. ¿Ha copiado? ¡Nunca! ¿Todo en usted es propio? -Sí. ¿Independiente? -Sí. ¿Libre? ¡Totalmente! ¿Se lo preguntamos a Miguel Alonso? -¡Claro!, pregúntenselo. Seamos serios, ¿dice usted que es priista? -Soy priista. ¿Del nuevo o del viejo PRI? -Del nuevo PRI. ¿Del PRI de Manlio o el de Osorio? -Del PRI de los mexicanos.


24

FRANCISCO XAVIER BERGANZA, CANDIDATO DEL PAN EN HIDALGO estoy.

OMAR FAYAD, CANDIDATO DEL PRI EN HIDALGO últimamente?

-Pues todos los días te ves al espejo… me tengo que peinar.

AQUÍ, PARTE DE LA ENTREVISTA: ¿Cómo descubrió su talento para la política?

¿Qué observa de sí? -Observo a una persona, a un ser humano, como cualquiera.

-Siempre... creo que desde niño.

¿Qué diría de su rostro?

¿Su vida es un canto?

-Cuando amanezco cansado digo: “¡hoy me veo cansado”; y cuando no, digo: “¡hoy estoy al 100!”.

-Siempre ha sido un canto. ¿Y la política se hace cantando?

Algo en él lo hace mantener esa cara de la inmaculada primera comunión. Un rostro de niño bueno recién confesado, pulcro en su vestir y limpio de culpas. Se diría que es de tal jovialidad que hasta lo contagia. Quizá en ello radique su brioso optimismo en la contienda electoral. Quizá en ello augure su triunfo. Es verdad que algo le debe al tomarse la vida siempre bajo el aspecto más favorable, animoso y musical. Es verdad que desde niño siempre ha querido hacer lo que le gusta, de tal manera que será muy difícil que lo persuadan de lo contrario. De hecho, Francisco Xavier Berganza ha sabido con sus subidas y bajadas, ser fiel a su gusto por la música y por la política. Las dos marcas, hasta ahora, de su vida pública. Aunque ello no quiere decir que lo haya tenido claro desde un principio. No siempre se puede cantar y hacer política. Ni tampoco hacer política y seguir cantando. Y menos tener éxito en las dos al mismo tiempo. Pero él, lo intenta y lo vuelve a intentar. El próximo 5 de junio, se cumplirá su segundo propósito por buscar la gubernatura de su natal Hidalgo. Y quizá sea el definitivo. Se ha empeñado para lograrlo al menos desde 1999 cuando lo buscó por primera vez, y que no ha dudado transitar primero como panista, después como priista y nuevamente como panista. Ha hecho otras cosas, claro, como ser diputado y senador. También ha ganado el Festival de Música de la OTI. Ahora, en este 2016, el PAN lo ha postulado para ganar Hidalgo. De suerte que este mismo año también ha sacado a la venta su disco: Y aquí

-Se hace haciendo política y se hace cantando. Seamos serios, ¿siempre ha creído que tiene el mismo talento para cantar que para la política? -¡Por supuesto que no! ¿En cuál se cree más talentoso? -En la música. Por cierto, ¿ha tratado con alguien su adicción a la política? -No tengo adicción a la política. De hecho soy bastante desprendido de la política. Soy una persona normal y como no me gusta la política –aunque suene raro-, estoy en ella. ¿Adicción a los escenarios? -¡Mucha! De drogas, ¿candidato? -¡Jamás! ¿Nada? -Nunca he probado nada. ¡Nunca he prendido un cigarro en la vida! Por cierto, ¿sabe usted lo que es el trastorno histriónico de la personalidad? -Sí. ¿Nos permite unas preguntas de reconocimiento? -Por supuesto.

¿Y de su mirada? Nos ha recibido en el punto más neurálgico del escenario electoral: su casa de campaña. En el corazón de Pachuca, Hidalgo. Está feliz. Entre los suyos, combatientes, movilizados, alegres. A Omar Fayad se le ve sonriente, batiente, muy seguro de sí y del triunfo. Fuerte y sonoro como sus propias risas. Tan festivo como lo es de su propia militancia.

-La verdad nunca me he detenido a ver específicamente la mirada.

Ha logrado ganar las suficientes batallas previas a su postulación como para animarse a creer que el triunfo está a la vista. Fue elegido como candidato de unidad de su partido: el PRI, en coalición con el Verde y Nueva Alianza. Fue arropado por la dirigencia nacional. Fue proclamado con vítores y la salutación de los cuatro últimos ex gobernadores. Fue ungido candidato con los parabienes del actual gobernador. Todos priistas. Y todos al cobijo, la tradición y los usos priistas con el que estado de Hidalgo ha vivido en los últimos 86 años.

¿Se diría que todo en usted es propio?

Antes, había rebasado las candidaturas que se creían sólidas como la de David Penchyna o Fernando Moctezuma. Les ganó por sus fueros.

-¡Claro: cara y actitud de gobernador!

Era una vieja aspiración que le llevó más de 12 años alcanzar. En su carácter está la persistencia. Lo sabe. Por eso Omar Fayad, el más disciplinado de los priistas hidalguenses, está feliz. Entre los suyos. Habría que ver su sonrisa cuando se define como auténtico, independiente y ya con rostro de gobernador. Sin duda que se lo cree.

¿Ya lo tiene claro y todo arreglado?

¿Se aburre con facilidad candidato? -No. ¿Piensa que se puede cuidar por sí

AQUÍ, UNA PARTE DE LA ENTREVISTA: Primero: ¿se ha visto al espejo

¿Da confianza? -Yo creo que sí. ¿Usted confía en sí mismo? -Sí confío en Omar Fayad.

-Sí. ¿Nada le es ajeno? -No, trato de tomar todas las cosas como propias. ¿Nada copiado? -No me gusta copiar las cosas, creo que soy alguien auténtico. Volvamos al espejo… ¿diría que tiene cara de gobernador?

¿Y desde cuándo se vio así? -¡Desde hace muchos años!

-Noo, lo que tengo claro es que ya soy el candidato de mi partido, el PRI. Pero lo que necesito ahora es la confianza y el voto de la gente. ¿Nada ha comprado? ¡Nada! ¿Seguro? -¡Totalmente!


Día Mundial de Internet

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a un grupo de líderes digitales con motivo del Día Mundial de Internet, en la Residencia Oficial de los Pinos. Mexicanos comprometidos que con esfuerzo rompen paradigmas y logran que México se beneficie de la era digital, como herramienta habilitadora del desarrollo y la inclusión. Esta administración impulsó la Reforma al Artículo 6º Constitucional para incluir el derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Atributos de Internet Es una red global de personas, cuyo principal efecto es democratizar oportunidades. Es una poderosa plataforma de inclusión, innovación y desarrollo. Es libertad y democracia, que juntas brindan un piso parejo. Libertad de pensamiento, de interacción y de información. "Es un medio por el que conozco muchas opiniones buenas de mi gestión, pero también malas. Las veo y las escucho todas. Nunca he censurado

Centro Nacional para la Rehabilitación e Integración Educativa "Gaby Brimmer"

una sola y jamás lo haré, porque creo que esa libertad es fundamental para construir una sociedad democrática". Cuatro vertientes de la Política Digital del Gobierno de la República: 1. Reforma constitucional de Telecomunicaciones: generó mayor competencia, lo que se ha traducido en mejores servicios a menor costo. 2. Políticas públicas con un enfoque de inclusión, para que ningún mexicano se quede fuera de la Sociedad de la Información. 3. Énfasis en el emprendimiento y la creatividad, para que los mexicanos pasen de ser consumidores de contenidos, a ser creadores de nuevas ideas, nuevos desarrollos de soluciones y nuevos negocios. 4. Acciones para transitar hacia un Gobierno Digital Avances en los últimos tres años -México es el 8º país en el mundo en garantizar el acceso a Internet como un derecho. -Hay 62 millones de usuarios de Internet (50% más que en 2012).

STAFF PRESIDENCIA

Acciones

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto inauguró, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, la Escuela Preparatoria del Centro de Rehabilitación e Integración Educativa “Gaby Brimmer”, para jóvenes con discapacidad.

- El Gobierno de la República está enfocado en crear las condiciones para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente a la sociedad.

En México, las personas con discapacidad ascienden a más de 7.6 millones de habitantes. Esto es, poco más del 6% de la población.

- El Estado Mexicano ha desplegado un noble esfuerzo en favor de las personas con discapacidad. De manera destacada, lo ha hecho a través de la SEP y del Sistema Nacional DIF.

Para ofrecer atención a esa población se instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es, asegurar y proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos de este amplio segmento de la población.

- En apoyo de las funciones de educación y rehabilitación, y en coordinación con las entidades federativas, el año pasado, el DIF Nacional remodeló 8 Centros de Rehabilitación y equipó 250 Unidades Básicas de Rehabilitación en 17 estados.

"Estamos trabajando para construir un México Incluyente, es decir, un país donde todas las personas, sin excepción, puedan desarrollarse plenamente en una cultura de derechos".

-La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha multiplicado por seis el número de Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAEDS): pasando de 46 en 2012, a 275 actualmente.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Razones para no usar anillo de compromiso

Redacción

Ciudad de México.- Para muchas mujeres, el anillo de compromiso es un factor MUY importante dentro del compromiso en general. Así que cuando uno aterriza en tu dedo, es natural tener las ganas de usarlo y verlo y presumirlo cada segundo de cada día. Y aunque presumir esos lindos diamantes sea normal, hay muy buenas razones para dejar el anillo en casa. Tiene mucho valor: Ese anillo podría costarte un viaje a Argentina. ¿Y si te lo roban? ¿Y si lo pierdes? Sabemos que existen por algo: para usarlos, pero ¿estás segura de que quieres arriesgarlo? Si llevas un estilo de vida muy agitado, no subestimes la idea de perderlo. Y si andas por la calle todo el tiempo, tal vez ese diamante llame la atención de uno que otro delincuente. Usas mucho tus manos: Si eres una enfermera o doctor, es obvio que no puedes traer el anillo a todos lados. Y si eres pintora, ¿no te gustaría dejarlo a salvo de la pintura y el desastre? Entendemos tu de-

Experto recomienda evitar pellizcar granos por acné

seo por usarlo, pero si el anillo corre riesgo, deberías pensar más en él. Para no presumir de más: Está bien que adores tu anillo, pero si apantalla demasiado, TÚ no serás el centro de atención, serán los tantos quilates de diamantes que traes puestos. Y aunque no importe mucho lo que digan los demás, deberías ser capaz de usar tu anillo con orgullo, no para hacer sentir mal a los demás. Es sólo para ocasiones especiales: ¿En serio necesitas llevar tu anillo al gimnasio? ¿O al trabajo aunque lleves pants y flats? Es un anillo de DIAMANTES… Se merecen algo mejor que eso. Llévalo con orgullo cuando realmente puedas presumirlo y encaje con el contexto. No todos deben saber tu caso: ¿Existe una regla que diga que toda mujer necesita llevar su anillo de compromiso a todos lados y todos los días? En realidad no. Y sólo deberías usarlo cuando QUIERAS, no para que los demás sepan cuál es tu estado civil. Está bien presumir, pero es mucho mejor que te sientas cómoda contigo misma y ese anillo.

Notimex Ciudad de México.- El acné es un problema de la piel, ocasionado por la obstrucción de las glándulas sebáceas, cuyas lesiones no deben ser manipuladas, ya que podría dejar un daño permanente al producir una cicatriz, alertó el dermatólogo Tomás Israel Rosales de la Rosa. El especialista, adscrito al Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, señaló que es de suma importancia acudir con un médico, en este caso un dermatólogo, para recibir el tratamiento adecuado. "El acné es un problema de la piel, ocasionado por la obstrucción de las glándulas sebáceas, que inflaman los poros foliculares, propiciando la formación de granos o espinillas, lo cual se debe a que disminuye la producción de ácido linoleico en la piel, el cual tiene la función de destapar el poro", explicó. El rostro, el pecho y la espalda son las zonas más afectadas por este problema, situación que llega a afectar la autoestima de quienes la padecen, pero es importante mencionar que el acné es pa-

sajero y suele ser característico de la adolescencia, debido a los cambios hormonales por los que atraviesan los jóvenes en esa etapa. Indicó que seis de cada 10 pacientes con acné son varones, los cuales tienen una ligera tendencia a desarrollar este padecimiento, pero la aparición de espinillas en algunas mujeres suele presentarse de manera intermitente en cada ciclo menstrual. "Existen diferentes grados de acné, hay pacientes que tienen obstructivo, que son los comedones, mejor conocidos como puntos negros; y está el inflamatorio, que se caracteriza por la aparición de abscesos y la inflamación suele ser más severa", añadió el experto. Rosales de la Rosa comentó que el único resultado de pellizcar las lesiones será ocasionar un proceso inflamatorio más grave, que aumentará las probabilidades de dejar una cicatriz. La principales recomendaciones para tratar este problema son: acudir con un dermatólogo para el diagnóstico y tratamiento, tener un estricto apego al tratamiento para una mayor efectividad, hábitos de higiene y una buena alimentación.


27

Deshielo del glaciar Totten elevaría Caída de meteoro sorprende tres metros el nivel del mar a población de Buenos Aires

EFE

Redacción Nueva York.- El ritmo actual del cambio climático podría provocar un significativo deshielo del glaciar antártico Totten, uno de los más grandes de la Tierra, y elevar el nivel del mar en casi tres metros, según advierte un estudio publicado hoy por la revista "Nature". La investigación ha sido desarrollada por expertos del Imperial College de Londres junto a instituciones de Australia, EU y Nueva Zelanda. Este equipo de científicos ya descubrió el pasado año que el Totten oculta dos canales submarinos que permiten la entrada de aguas cálidas, lo que contribuiría a que se derrita y potencialmente aumente el nivel del mar. Con sus 120 kilómetros de largo y sus 30 kilómetros de ancho, el Totten se desagua en unos 538 mil kilómetros cuadrados de la Antártida Oriental y de él fluyen unas 70 mil millones de toneladas de hielo cada año. Hasta la fecha, esta descarga se ha considerado como normal, pero el análisis de sus avances y retrocesos a lo largo de la historia revela ahora que, de continuar el aumento de la temperatura global, el glaciar podría cruzar un umbral crítico durante este siglo y entrar en un periodo de deshielo irreversible. En este escenario, el Totten retrocedería unos 300 kilómetros en los próximos siglos y descargaría enormes cantidades

de agua, lo que contribuiría a una subida global del nivel del mar de hasta 2.9 metros. A diferencia de la Antártida Occidental, cuya capa de hielo es mucho menor, la comunidad científica ha considerado que la Antártida Oriental se ha mantenido relativamente estable ante el cambio climático. Esa tendencia, apuntan los autores de este estudio, la está rompiendo ahora el Totten, como demuestra la gran cantidad de agua que pierde, lo que sugiere que este glaciar podría ser más vulnerable de lo que se pensaba. Si el Totten retrocede entre 100 y 150 kilómetros, su parte frontal se asentaría sobre una base de tierra inestable y se aceleraría su deshielo hasta llegar al citado retroceso de hasta 300 kilómetros en "varios cientos de años", señala Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham del Imperial College. Según el experto, en cuanto el glaciar cruce el umbral crítico y se asiente en una "región inestable", el deshielo será imparable, al menos hasta que su retroceso le lleve a una zona donde la geología del terreno vuelva a ser más estable. "En conjunto, las pruebas existentes describen una Antártida Oriental mucho más vulnerable a una situación de calentamiento de lo que pensábamos. Esto es preocupante. El glaciar Totten está actualmente perdiendo hielo y el

Buenoas Aires.- La caída de un meteoro sorprendió la pasada noche a los vecinos de varias localidades de la provincia de Buenos Aires, que vieron un destello en el cielo y sintieron un fuerte estruendo, según confirmaron autoridades municipales. El fenómeno se pudo apreciar principalmente en la zona de las localidades bonaerenses de Pinamar, Cariló y Villa Gesell, situadas en la costa atlántica, en torno a las 21:15 hora local. "Parece que cayó en agua", detalló al canal TN Martín Yeza, el alcalde de Pinamar, quien confirmó que no se han registrado desperfectos. El de

funcionario precisó que, acuerdo a los expertos,

no fue un "meteorito" sino un "meteoro", es decir, "una suerte de desprendimiento de un meteoroide que, al ingresar en la atmósfera, produce como una suerte de onda de choque y genera este sonido". "Con el temblor, con el ruido, saltaron un montón de alarmas y un montón de gente, cuando te salta la alarma de su propia casa lo primero que pensás es que te entraron a robar. Pero bueno, cuando se sintió que era en varios barrios y en las redes sociales se empezó a preguntar que era lo que había ocurrido empezamos a rastrear y habíamos detectado un destello en el cielo", agregó. Además, el alcalde aseguró que ya le han contactado varios expertos para consultar si pueden ir a rastrear la zona para tratar de recuperar restos del objeto.


28

Google va contra competidores con sus novedades

Zuckerberg a conservadores:

"incógnito" con el cual se puede encriptar los mensajes o fijarles una fecha de vencimiento.

AFP Mountain View.- El gigante de internet estadounidense Google dio a conocer algunas novedades en su repertorio tecnológico. Anunció que lanzará dos aplicaciones de mensajería para móviles y además presentó una nueva plataforma para el hogar que podría competir directamente con Amazon.

Facebook está abierta a 'todas las ideas'

Con la segunda a p l i c a c i ó n presentada este miércoles, que lleva el nombre "Duo", dos personas pueden comunicarse por video a través de sus teléfonos móviles. La aplicación incluye una función llamada "knock knock" ("toc toc") que permite a la persona que recibe una llamada por video ver a la persona que la llama en directo, antes de contestar. Las dos aplicaciones estarán disponibles este verano boreal y serán compatibles con el sistema operativo Android, desarrollado por Google y usado por muchos fabricantes de smartphones en el

AFP San Francisco.- El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo este miércoles que los conservadores son una parte importante de la red social tras una reunión para disipar las preocupaciones de que está políticamente sesgada. "Creamos Facebook para que sea una plataforma para todas las ideas", dijo Zuckerberg en su página de Facebook tras una reunión en la sede de la empresa en California para discutir acusaciones aparecidas en un artículo informativo en el sentido de que Facebook estaba suprimiendo las voces conservadores de las noticias que marcan "tendencia".

La primera aplicación presentada durante la conferencia anual de los desarrolladores del grupo, se llama "Allo" y es un servicio de mensajería clásico que permite comunicarse con mensajes escritos y fotos. Pero Google ha intentado hacer el servicio más eficaz integrando funciones de inteligencia artificial. A modo de ejemplo, "Allo" propone una serie de respuestas para cada mensaje recibido. También incluye un asistente virtual y un modo

mundo, así como con iOS, la plataforma del competidor Apple. Presentan aparato precursor plataforma inteligente doméstica

de

Además presentó el primer prototipo de un aparato que busca convertirse en una plataforma inteligente para el hogar, que integrará un asistente virtual a comando vocal perfeccionado y estará disponible hacia fin de año.

"El éxito de nuestra comunidad depende de que cada uno se sienta cómodo comportamiento lo que quiera. No tiene sentido desde el punto de vista de nuestra misión y de nuestro negocio suprimir contenidos políticos o evitar que alguien vea lo que más le interesa", dijo. Zuckerberg convocó la reunión después de que un informe de la página web de noticias de tecnología Gizmodo alegara que los artículos con posturas

políticamente conservadoras fueron omitidos deliberadamente de la selección de noticias de "tendencias" divulgadas en Facebook. Facebook negó las acusaciones, supuestamente realizadas por un exempleado, pero prometió investigar. "La realidad es que los conservadores y republicanos siempre han sido una parte importante de Facebook", escribió Zuckerberg después de la reunión de este miércoles. "Donald Trump tiene más fans en Facebook que ningún otro candidato presidencial. Y Fox News tiene más interacciones en su página de Facebook que ningún otro sitio de noticias en el mundo", indicó. De la reunión participaron el comentarista Glenn Beck y la presentadora de televisión Dana Perino. Otros invitados fueron Zac Moffatt, asesor político que trabajó con el excandidato presidencial republicano Mitt Romney; Arthur Brooks, presidente del American Enterprise Institute; y Barry Bennett, asesor del virtual candidato republicano Donald Trump.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Importadas, 53.8% de Pemex reconsidera cifras y gasolinas en 2015: Sener reporta 712,500 mdp en pérdidas Por Víctor Cardoso

Ciudad de México.- Las importaciones de combustibles alcanzaron en 2015 una participación hasta de 53.8 por ciento de la demanda total nacional, a causa de un aumento en el consumo, pero también porque desde 2010 el Sistema Nacional de Refinación (SNR) operó a 71 por ciento en promedio y a una caída de 9.2 por ciento en el procesamiento de crudo en los últimos seis años.

Redacción Ciudad de México.- Si las pérdidas de Pemex en 2015 resultaron alarmantes cuando presentó su informe hace unas semanas, la revisión de las cifras no ha hecho más que confirmar los focos rojos que pesan sobre la llamada entidad productiva del Estado. La petrolera mexicana perdió 712,567 millones de pesos (mdp) al cierre del año pasado, esto es 191,000 mdp más de lo que presentó a los inversionistas nacionales y extranjeros el mes pasado. La cifra de 521,607 mdp de pérdida neta anotada entonces, y que aún se puede ver en su reporte al cuarto trimestre de 2015, se colocaba como la mayor en la historia de la petrolera nacional. En ese reporte, el resultado neto integral se veía amortiguado por las ganancias actuariales, gracias a los acuerdos con los trabajadores para modificar el esquema de pensiones, alcanzado a finales del año pasado. Pero la corrección de los costos de venta modificó por completo este panorama, pues ese rubro pasó de 19.2% a 48% entre el primer reporte y el actual. Las cifras revisadas aparecen en el reporte de resultados dictaminado, pues las empresas que cotizan en Bolsa, utilizan este vehículo para corregir o integrar algún

dato de la presentación preliminar en la información que se entrega a los inversionistas. La petrolera mexicana explicó que su costo de ventas se disparó debido “al deterioro en activos fijos y a los aumentos por la reclasificación del renglón de impuestos y derechos a la extracción y exploración de hidrocarburos”, sin especificar el origen de la corrección en el reporte auditado. Expansión solicitó a Pemex mayor información sobre el tema, sin obtener respuesta. El Consejo de Administración de Pemex apuntó en el reporte, que parte de esta alza del 48% se debió a pagos como el acuerdo extra judicial con el consorcio Conproca. “Cabe señalar que el incumplimiento de las metas de ajuste presupuestal 2015 de 62,000 mdp, se vio afectado a nivel de flujo en 25,000 mdp por gastos de operación que consisten en: primas de antigüedad por 5, 600 mdp; resolución del juicio de Conproca (por) 4,600 mdp; contratos integrales de Exploración y Producción por 8,600 mdp; incremento en fletes, materias primas y otros gastos de operación por 6,200 mdp”, indica el informe aprobado en una asamblea convocada el 28 de abril pasado.

Así lo reconoce la Secretaría de Energía (Sener) en su Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México, donde asienta: Entre 2010 y 2015 el porcentaje de utilización del SNR promedió 71 por ciento, siendo 2010 el año de mayor utilización, con 77 por ciento, y 2015 el de menor utilización, con 66 por ciento. La caída en el porcentaje de utilización de la capacidad instalada y por lo tanto, en el volumen producido, se debe entre otros factores a paros no programados derivados de problemas operativos, reducciones en el presupuesto de mantenimiento, así como a la ejecución de trabajos de rehabilitación, necesarios para procesar los crudos de distintas calidades recibidos en las refinerías. De esa situación derivó que la im-

portación de petrolíferos haya alcanzado un promedio de 45 por ciento del total de la demanda interna, es decir, 8.5 puntos porcentuales arriba de la participación registrada en 2010. No obstante, en el caso de las gasolinas las importaciones representan 53.8 por ciento del consumo nacional; en el caso del diésel las compras en el extranjero son de 37.8 por ciento del total, frente a 29.1 por ciento al comienzo de la década. En otros petrolíferos, las importaciones representan 43.8 por ciento. Sobre la información contenida en el diagnóstico, la Secretaría de Energía comentó: Conocer las necesidades del país en materia de abasto de petrolíferos es un paso fundamental para dimensionar las oportunidades que plantean distintos subsectores abiertos hoy a la participación privada, así como las áreas de México que demandarán mayor inversión en los próximos años, a fin de garantizar un abasto confiable y continuo a mediano y largo plazos... Mediante la publicación de este diagnóstico, la Secretaría de Energía brinda nuevas herramientas para la planeación de los proyectos de infraestructura de petrolíferos que México requiere.


30

Negocia Bayer compra de Monsanto ¿México va hacia una recesión? World Economics dice que sí; otros, que aún puede resistir

DPA Leverkusen.- El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer confirmó hoy que quiere adquirir la polémica empresa biotecnológica estadunidense Montsanto, operación que de concretarse crearía un gigante en el sector de la agroindustria. Fuentes de Bayer confirmaron que representantes de la firma se reunieron hace poco con miembros de la cúpula de Monsanto para hablar de forma reservada sobre la oferta no vinculante, cuyo monto no fue revelado. Monsanto, una empresa centro de numerosas críticas por su uso de transgénicos, tiene una capitalización bursátil de unos 42 mil millones de dólares (más de 37 mil millones de euros). Hace una semana ya se habían conocido rumores sobre el interés de Bayer. La empresa estadounidense, que controla alrededor de 90 por ciento del mercado mundial de semillas transgénicas, patentó en 1974 un nuevo herbicida llamado Roundup, cuyo componente principal es el controvertido glifosato, que es la sustancia más utilizada en el mundo para eliminar la vegetación no deseada en los cultivos agrícolas y también en jardinería. Este herbicida ha sido calificado en algunos estudios como cancerígeno, pero otros expertos disienten. En Alemania se usa en cerca de un 40 por ciento de todos los campos. Los países de la Unión Europea (UE) no consiguieron llegar hoy a un consenso sobre el uso de este herbicida de amplio espectro, cuando faltan seis semanas para que venza el permiso para su utilización en el bloque.

Ambientalistas y políticos de Los Verdes criticaron la prevista fusión. "Transgénicos y pesticidas no son futuro alguno, sino tecnologías peligrosas", aseguró a dpa el presidente de la fracción parlamentaria de Los Verdes, Anton Hofreiter. "Con ello Bayer convierte en mentira sus palabras sobre una cultura empresarial sostenible", agregó. Por su parte, el experto agrícola de Greenpeace Dirk Zimmermann alertó de que una mayor concentración en el mercado desencadenará menos variedad y precios más elevados de las semillas. Con la unión con Monsanto el negocio agrícola cobraría mucho mayor peso en la compañía alemana. El consorcio estadounidense factura al año unos 15.000 millones de dólares con la venta de semillas y productos fitosanitarios, mientras que Bayer tuvo un volumen de negocios el año pasado de 46.300 millones de euros. Monsanto atraviesa actualmente un momento complicado y acaba de reducir las previsiones de crecimiento para este año. También ha anunciado un recorte de puestos de trabajo. El Wall Street Journal, que había informado ya en la noche sobre las negociaciones, señala en base a datos del banco Morgan Stanley que juntas las dos empresas controlarían más de un cuarto (un 28 por ciento) de la venta de productos fitosanitarios. También serían muy fuertes en Estados Unidos en el negocio de las semillas de cereales y soja. A favor de la fusión habla el hecho de que Monsanto es muy fuerte en Estados Unidos y Bayer en Europa y Asia, algo que podría servir para justificar su alianza ante las autoridades antimonopolio.

Redacción Ciudad de México.- México está a punto de sumergirse en una recesión económica que no enfrentaba desde 2009, alertó World Economics, una organización dedicada a la elaboración de pronósticos y mediciones en distintos países, basados en los índices de los sectores manufacturero y de servicios. En su más reciente Índice de Mediciones de Ventas (SMI, por sus siglas en inglés) la lectura para México fue de solo 47.3 puntos en mayo. Ha estado por debajo de 50 – el punto de corte entre un aumento o disminución de la actividad – desde febrero. El índice se integra por cinco subcomponentes: confianza, el crecimiento del mercado, las ventas, los precios y la dotación de personal, mismos que también se ubican por debajo de los 50 puntos. Ed Jones, director ejecutivo del organismo, dijo al diario británico Financial Times (FT), que “como resultado, la recesión se avecina”. “Ciertamente vemos México va de esa manera. En los últimos tres o cuatro meses se ha producido un crecimiento de ventas negativo. Igualamos las ventas al nivel de la producción”, dijo Jones al rotativo. El SMI ha sido un factor de predicción

tomado en cuenta para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. “Para el próximo mes o dos [el SMI mexicana] es probable que se mantenga en terreno negativo, por lo que la recesión [definida como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo] está llegando”, insistió. Aunque el crecimiento económico de México se está desacelerando, la mayoría todavía espera ver la expansión de al menos un 2 por ciento este año, Jones vaticina que al menos que el crecimiento disminuya cada vez más. Un grupo de 22 bancos y otras organizaciones encuestadas en abril por los analistas de datos de Consensus Economics encontró un pronóstico de crecimiento del PIB de 2.4 por ciento para 2016, con un mínimo de 1.8 por ciento. En marzo, el Banco de México (BM) redujo su pronóstico de crecimiento en medio de un panorama económico “complejo”, pero todavía preveía un crecimiento de entre el 2 y el 3 por ciento para este año, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo ubique en una perspectiva de 2.4 por ciento.


31

México exportará carne Acciones de ICA son de res a Medio Oriente suspendidas en la Bolsa

cio por acción se ubicó en 18.12, una variación de -14.78 pesos en comparación con el precio actual. Apenas el martes pasado ICA, informó que sus problemas de deuda podrían impedir que la empresa continuara en marcha.

Agencias

Notimex Ciudad de México.- El producto mexicano de mayor demanda en la Península Arábiga es la carne de res, por lo que será a finales de este año cuando inicien las exportaciones, informó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa. En el marco de la gira de trabajo en dicha región, el funcionario mexicano destacó que prácticamente de manera inmediata iniciará la exportación de frutas y hortalizas, entre los que destaca el aguacate y la miel. Explicó en entrevista que sería a finales de este año cuando inicien las ventas de carne de res en la Península Arábiga, toda vez que los pro-

ductores de este alimento deberán cumplir con los procedimientos técnicos y administrativos para obtener el certificado Halal. Precisó que dicho certificado implica un proceso de garantía de calidad en favor del consumidor de esa zona del mundo. "Estamos completamente seguros que a finales de este año podremos estar importando cantidades importantes de carne (de res) a estos países, fundamentalmente a Kuwait, Emiratos Árabes y Arabia Saudita", señaló Calzada Rovirosa.

Ciudad de México.- Las acciones de la constructora mexicana ICA fueron suspendidas tras caer casi un 15 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los papeles de ICA registran ya un valor mínimo de 2.42 pesos y máximo de 2.87 pesos. El año anterior el pre-

La constructora dijo que podría verse obligada a solicitar protección judicial si las conversaciones con los acreedores para la reestructuración de deuda no tienen éxito. La compañía está tratando de reestructurar sus pasivos después de caer en el mayor impago de bonos en México por lo menos desde 1995, cuando Moody’s comenzó a dar seguimiento a la información.

Carlos Slim baja hasta el puesto 8 entre los más ricos

sado. Ahora es considera la octava persona más rica del mundo, bajando desde el tercer sitio que ocupaba apenas en septiembre pasado. Slim ha buscado expandirse en Europa, incluyendo un reciente acuerdo por la inmobiliaria española Fomento de Construcciones y Contratas.

Además, estimó que una vez que concluyan las negociaciones en Qatar, también se llevarán a cabo exportaciones de carne de res a esa nación.

Ciudad de México.- Los esfuerzos del multimillonario Carlos Slim para distanciarse de sus inversiones de México no han ido lo suficientemente rápidos como para evitar una caída en la lista de las personas más ricas del mundo.

Sin embargo una parte significativa de su riqueza proviene de América Móvil. El operador de telefonía móvil, que enfrenta una fuerte regulación en busca de una mayor competencia en el mercado local, registra sus ventas en pesos a pesar de que opera en toda América Latina y otros mercados, lo que ha pesado en sus resultados.

Slim, de 76 años, ha visto bajar su fortuna en 2 mil 100 millones de dólares este año, luego de que el peso fue la moneda con la mayor caída entre las principales divisas, y las acciones de América Móvil sufrieron su mayor caída diaria en ocho años el mes pa-

El peso, en tanto, ha caído 6.7 por ciento frente al dólar este año y un 18 por ciento en los últimos 12 meses, lo que le pone en desventaja frente a otros multimillonarios, y dejando la fortuna de Slim en 50 mil 100 millones de dólares.

Bloomberg


M

32

ercados Periódico el Faro

Peso 'mete las manos' frente al dólar este jueves en 18.456 unidades, según datos del Banco de México. En la sesión, el peso mostró una marginal ganancia de 1.40 centavos, semejante 0.08 por ciento.

La moneda mexicana logra recuperarse de pérdidas en la jornada, y cierra con una marginal ganancia, según datos del Banco de México. En bancos, el dólar se vende en 18.77 pesos. Por Esteban Rojas El peso mexicano logró revertir las pérdidas de gran parte de la jornada de este jueves frente al dólar, y cerró con ganancias.El dólar spot cerró

La moneda mexicana cortó una racha perdedora de dos sesiones, en donde se había depreciado 1.63 por ciento. Sin embargo en ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.77 pesos, superior a los 18.71 del miércoles, con base en cifras de Banamex. La moneda mexicana siguió bajo presión de baja por el influjo de la amenaza de un alza anticipada en el costo del dinero por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, a lo que se vino a sumar altibajos en los precios del petróleo.

BMV y Wall Street amplían pérdidas al mediodía Las apuestas del mercado eran que la Reserva Federal de Estados Unidos podría aumentar las tasas de interés en junio, expectativa que se fortaleció tras un positivo dato del mercado laboral.

Dólar se dispara y frena ganancias del petróleo do día consecutivo en medio del repunte del dólar frente a una canasta de monedas ante la especulación de que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos están dispuestos a elevar las tasas de interés en junio. El barril de crudo Brent de referencia en Londres, cerró en baja de 0.25% pero logró mantenerse sobre el nivel de los 48 dólares por barril en reacción a un dólar que hoy alcanzó un máximo en casi dos meses. Redacción El barril de crudo cayó por segun-

Bolsas europeas caen presionadas por materias primas

aproximándose a mínimos del día, presionadas por caídas en los precios de las materias primas y arrastradas por los descensos en Wall Street.

Redacción La bolsa mexicana ampliaba la pérdidas por segundo día en más de 1 por ciento, siguiendo la línea bajista de Wall Street que cede terreno ante las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar en junio las tasas de interés, expectativa que se fortaleció tras un positivo dato del mercado laboral. Asimismo, el mercado era presionado luego de que el Banco de México ((Banxico) dijera que ve riesgos de

A estos factores se sumó el dato inesperado del aumento en las cifras de inventarios semanales de crudo en Estados Unidos y las pérdidas en los suministros en Canadá y Nigeria, mientas que Exxon Mobil informó que está elevando la producción en la mayor instalación petrolera de Nigeria.

depreciación desordenada de la moneda local producto del difícil entorno internacional. El Índice de Precios y Cotizaciones retrocede 1.30 por ciento, para cotizarse en las 44 mil 958.715 unidades, con las acciones de PE&OLES, Inbursa, OHL, Cemex y Liverpool liderando las pérdidas al descender 8.20, 2.76, 2.36, 2.25 y 2.02 por ciento, en ese orden.

Las acciones de las aerolíneas y de los valores vinculados a los viajes y el ocio mostraron el peor desempeño entre las bolsas, después de que Egyptair informara que uno de sus aviones con 66 personas a bordo desapareció mientras volaba de París a El Cairo. Redacción Las bolsas europeas extendieron las pérdidas al cierre de sesiones,

Asimismo, los mercados fueron golpeados también por mayores perspectivas de que las tasas de interés en Estados Unidos puedan subir en junio. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con una caída de 1.15 por ciento, en las mil 310.57 unidades. Las acciones del sector materias primas fueron las que mayores descensos sufrieron, acompañando las caídas de los precios de metales y del petróleo.


Bolsas de Asia caen ante ante expectativas de alza

Este jueves, las bolsas de Asia cayeron ante la posibilidad de que la Fed eleve sus tasas de interés en junio; en Tokio, el índice Nikkei cerró con una marginal alza del 0.01%. Reuters Las bolsas de Asia cerraron la jornada en terreno negativo en medio de los temores de los inversionistas de un aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos el próximo mes, lo que impulsó la venta de acciones. La bolsa de Tokio registró un alza marginal en su índice Nikkei del 0.01 por ciento, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 0.14 por ciento. En China, el Shanghai Composite bajó 0.02 por ciento, para cerrar en dos mil 806.91 unidades. El índice surcoreano Kospi y las acciones australianas lideraban los declives de la región con unas caídas de 0.5 y 0.6 por ciento, respectivamente. . El miércoles, la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed destacó la perspectiva de sus funcionarios de que sería conveniente elevar las tasas de interés en junio si los datos económicos sugieren un crecimiento más fuerte en el segundo trimestre. Los vicepresidentes de la Fed, William Dudley y Stanley Fischer, tienen previsto hablar más tarde en el día, y los inversores estarán ansiosos de obtener más detalles sobre el pensamiento del banco cen-

tral. El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, operaba en torno a un máximo de siete semanas de 95.27 que alcanzó en la sesión anterior. Frente a la moneda japonesa, el dólar se mantenía estable en un máximo en tres semanas de 110.20 yenes que alcanzó el miércoles. El euro negociaba cerca de 1.1214 dólares, su nivel más bajo desde finales de marzo. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/ PORCENTAJE Tokio Nikkei 225 16,644.69 16,646.66 +1.97 +0.01% Hong Kong Hang Seng 19,826.41 19,694.33 -132.08 -0.67% Shanghai S. Composite 2,807.51 2,806.91 -0.61 -0.02% Seúl Kospi 1,956.73 1,946.78 -9.95 -0.51% Singapur Straits Times 2,777.11 2,740.11 -37.00 -1.33% Sydney All Ordinaries 5,420.50 5,385.60 -34.90 -0.64%

BOLSAS DEL MUNDO

33


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Choques eléctricos, tablazos y quemaduras daban a adictos en granja

Sexenio de la guerra: gasto militar llega a récord de 8 mil 660 mdd

Por Humberto Padgett

EFE Ciudad de México.- Choques eléctricos, golpes con tablas de madera y quemaduras con cigarros forman parte de la larga lista de agresiones que sufrían los 271 internos del albergue mexicano Despertar Espiritual, incluidos 112 menores, narró hoy una de las víctimas. El centro de rehabilitación para personas con adicciones, ubicado en el estado de Jalisco, fue intervenido el martes por las autoridades tras una denuncia de una persona que intentó sacar del lugar a un familiar que había sido internado contra su voluntad. Una de las 111 mujeres rescatadas del lugar, quien pidió el anonimato, cuenta que allí recibía “servicios” (castigos), tales como permanecer sentada varias horas en una silla, o “terapias destructivas”, que consistían en soportar groserías de quienes las cuidaban y que eran conocidas como “madrinas”. Unas horas antes de que la Fiscalía de Jalisco llegara al centro, ejemplifica, había recibido golpes en la cabeza y codazos como castigo a una conversación que sostuvo con una vecina de su barrio también interna, algo que estaba prohibido para las que tenían poco de haber llegado.

Si comentaban con alguien, los malos tratos que recibían, o intentaban escapar, “los padrinos” golpeaban a hombres y mujeres por igual, les quitaban el derecho a comer y hasta los amenazaban con armas, detalla. El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, dijo el martes que no se encontraron armas ni drogas en el centro ubicado en el municipio de Tonalá, pero sí “aparatos para torturar”; calificó de “infrahumanas” las condiciones del lugar y señaló que se investiga si hubo abusos sexuales contra cinco menores. Divididos en dos zonas, como si fueran presos, los internos no podían salir o estar en contacto con sus familiares, sino en los pocos días de visita. Además, solían darles comida en mal estado, señala la joven, madre de tres hijos y quien en dos ocasiones estuvo internada en Despertar Espiritual por su adicción a las drogas y el alcohol. Las dos veces fue sacada a golpes de su casa por un grupo de hombres, a petición de su madre, y trasladada al albergue, donde compartía con 30 compañeras una habitación con cuatro literas y con cuatro el espacio de regaderas.

Ciudad de México.- El mayor gasto militar en la historia reciente de México ha ocurrido con Enrique Peña Nieto hasta cerrar el 2014 con una cifra récord de 8 mil 660 millones de dólares.

cio de la guerra contra las drogas y el año pasado, los recursos dedicados a la milicia casi se han duplicado. En contraparte, la inversión dedicada a ciencia y tecnología nunca ha sobrepasado el medio punto del PIB.

La cantidad representa el 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto mexicano, porción de la economía que se aplicó en el mismo rubro hace 20 años, en el cierre de la administración del también priista Carlos Salinas de Gortari y tras el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Heckler and Koch, la empresa alemana que licenció la fabricación del fusil G-3 al Ejército mexicano es una de las beneficiarias del conflicto que ha dejado alrededor de 120 mil muertos, decenas de miles de desaparecidos y cientos de miles de desplazados y damnificados.

Pero entonces, el gasto militar per cápita ascendió a poco menos de 31 dólares. Durante el año pasado, último medido, el gobierno gastó casi 70 dólares por cada mexicano.

Y es que si se atiende a que el Ejército mexicano ha comprado “armas largas” con valor unitario de 1.3 millones de pesos, entonces se entiende cómo el presupuesto dedicado a la adquisición de armamento durante la gestión de Enrique Peña Nieto es el más alto de la historia.

Lo anterior se concluye del informe Base de Datos de Gastos Militares elaborado por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por su sigla en inglés), un órgano sueco compuesto y apoyado por especialistas de todo tipo y de todo el mundo. Entre 2006, previo al ini-

La cifra fue puesta sobre la mesa por el almirante William E. Gortney, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, porción del mundo al que pertenece México desde la perspectiva militar estadunidense.


Trabaja PGR con FGE Guerrero en hallazgo de restos óseos en fosas

predios rústicos ubicados en la carretera CoacoyulaApipilulco, perteneciente al municipio de Iguala.

Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del estado de Guerrero por el hallazgo de restos óseos en dos

En un comunicado la PGR señaló que se mantendrá en contacto permanente con las autoridades del estado de Guerrero y estará atenta a cualquier requerimiento de su parte.

Con esa actitud se comprueba una vez más que hay “cierta selectividad en la aplicación del derecho”, pero “ya no debe de ser así” en este país, apunta.

Ciudad de México.- El excomisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, ignoró el citatorio del Juzgado Octavo de Distrito para presentarse a declarar sobre el pacto firmado con los grupos de autodefensas en 2014. Por esa falta “seguramente recibirá alguna multa, y dada su negativa (por segunda ocasión) pediremos el uso de la fuerza pública para que lo haga comparecer, porque es muy importante su testimonio”, señaló en entrevista Ignacio Mendoza Jiménez, abogado del exlíder de autodefensas José Manuel Mireles.

Familia de #LordRollsRoyce, cercana al PRI y proveedora del gobierno mexiquense

La dependencia informó que desde el pasado martes, día en que se encontraron los restos, el Ministerio Público de la Federación estableció comunicación oficial con las autoridades de esa entidad ofreciendo la intervención de peritos, en el marco de la colaboración interinstitucional.

Pediremos uso de fuerza pública para que Castillo comparezca: abogado de Mireles

Por Francisco Castellanos J.

35

Antes de que se realizara la audiencia pública, Apro entrevistó a Mendoza Jiménez, quien sostuvo que Castillo fue citado en el Juzgado Octavo de Distrito a las 14 horas para que rindiera su declaración sobre el acuerdo firmado el 26 de enero de 2014, fecha en que se institucionalizó a las autodefensas. El documento especifica que se les reconoce a los integrantes de los grupos de autodefensa “la posesión y portación de armas” y que incluso trabajarán en cuestiones de seguridad pública. Asimismo, plantea que la Secretaría de la Defensa Nacional y el Consejo de Seguridad Pública los proveerá de radios de comunicación en su lucha contra el crimen organizado.

Por Veneranda Mendoza Ciudad de México.- Aunque para estos momentos hasta su propio hermano, Jair Garduño Montalvo, primer regidor de Metepec, se ha desmarcado de Emir, el llamado #LordRollsRoyce, su familia tiene desde hace varios años una estrecha relación con las administraciones priistas de Metepec y el Estado de México.

diputados priistas en San Lázaro–, a convertirse en entrenador personal del exgobernador. Después éste lo designó secretario del Deporte en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor.

En 2011, la hoy senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien se desempeñaba como alcaldesa, creó el Instituto Municipal del Deporte y designó a Jair como coordinador.

Además, Arnold Iván Garduño Montalvo, hermano de Jair, fue proveedor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en 2012, cuando otro metepequense, Ernesto Némer –esposo de Carolina Monroy, secretaria general del PRI y prima del presidente Enrique Peña Nieto– fungió como secretario general de Gobierno.

En la siguiente administración municipal el hermano de #LordRollsRoyce fue invitado por el entonces regidor –hoy titular del Instituto Mexiquense de la Juventud– Mariano Camacho San Martín, hijo del exmandatario estatal César Camacho –actual coordinador de los

La adjudicación directa SSC/DGAS/ CAG/108/2012 lo cita como persona física con actividad empresarial que se encargó de dotar de chalecos blindados, cascos militares y policiales para la Coordinación de Ayudantías del gobernador del Estado de México.


36

50 restos humanos son hallados Jefe de Policía de Tangamandapio en Iguala: FGE de Guerrero; podrían y 31 funcionarios son detenidos estar ligados con normalistas por la PGJE de Michoacán

Redacción

Por Alejandro Guerrero Ciudad de México.- La tarde de ayer fueron localizados 50 restos humanos, algunos con indicios de calcinación correspondientes a cuatro cuerpos, en una parcela de cultivo en el paraje El Mirador de la comunidad de Coacoyula, en Iguala, en los límites con la comunidad de Apipilulco, Cocula. Según fuentes oficiales, un anónimo reportó que los restos humanos corresponden a los “estudiantes desaparecidos en Iguala”, en una clara alusión a los normalistas de Ayotzinapa que fueron atacados y desaparecidos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, y sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos. Según fuentes policiacas, cerca de las 9:40 de la mañana de ayer una llamada anónima al número de emergencia 066 reportó el hallazgo de cinco cuerpos en una parcela de cultivo de la comunidad de Coacoyula. “Se trata de los estudiantes que desaparecieron en el municipio de Iguala y que fueron privados de la vida por miembros del crimen organizado”, dijo el informante anónimo que localizó los restos. Tras el reporte, se desplegó un dispositivo de búsqueda en el que participaron soldados del Ejército, policías federales, estatales y ministeriales. Cerca de las 14:00 horas se confirmó

Ciudad de México.- Al menos 32 servidores públicos, entre ellos el jefe de la Policía Municipal Tangamandapio, fueron el hallazgo de restos humanos que de presentados este día ante la desde hace mucho tiempo estaban a Fiscalía Regional de Zamora por la intemperie y los cuales se hallaron su participación en diversos delitos dispersos. cometidos en la región. Algunos tenían indicios de calcinación, en una parcela de cultivo de poco más de media hectárea ubicada en una brecha de terracería del paraje El Mirador.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán informó a través de su cuenta de Twitter que el requerimiento se realizó en una acción operativa realizada esta mañana, en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la zona del hallazgo no existe señal de telefonía ni de radios de comunicación, por lo que el proceso de levantamiento de los restos y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala se realizó hasta cerca de las 5 de la tarde, Asimismo aseguró que ya se realiza pero la información se dio a conocer una investigación con relación a hechos delictuosos ocurridos en poco después. esa región, de los cuales no otorgó Al lugar llegaron peritos, forenses detalles. y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado Agentes del Ministerio Público (FGE), quienes se encargaron del han interrogado a cada uno de los acordonamiento de la zona y del levantamiento de los restos óseos y las evidencias. En la noche se confirmó que fueron asegurados 50 huesos humanos, entre ellos cuatro cráneos incompletos. Los restos estaban muy dispersos, a la intemperie y algunos con huellas de calcinación. La comunidad de Coacoyula está ubicada a una hora de distancia en vehículo al sur de la cabecera municipal de Iguala, y su acceso principal está en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Chilpancingo-Iguala.

detenidos, a quienes se les definirá su situación jurídica en las próximas horas. La PGJE investiga a los policías municipales por delitos como cohecho, homicidio, extorsión y secuestro, entre otros. El Ejército ha tomado bajo su resguardo los rifles y pistolas de la corporación, las cuales son analizadas para determinar si han sido utilizadas en algún delito. La seguridad de Tangamandapio ha quedado bajo la responsabilidad de agentes de la Policía Estatal y del Ejército, quienes mantienen un operativo especial de prevención al delito. De acuerdo con las autoridades estatales, en Michoacán operan las bandas de los Caballeros Templarios, la Nueva Familia, los Viagras, H-3 y el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como otras pequeñas organizaciones.



I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

El desgaste de Hillary

Rebasa Trump a Clinton en sondeo

Redacción

Por Carlos Salazar Washington.Mientras Donald Trump tiene desde hace 2 semanas la vía libre para la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, la aspirante demócrata en mejor posición para ganar la nominación, aún no logra despegarse de su contrincante Bernie Sanders. Aunque con el número de delegados con los que cuenta la ex primera dama tendría prácticamente asegurada la nominación, todo parece indicar que la contienda demócrata no se definirá sino hasta el supermartes del próximo 7 de junio. Ese día habrá comicios en siete estados de la Unión Americana, entre ellos California, que otorga el mayor número de delegados con 548, que terminarían definiendo la nominación. En las últimas primarias demócratas, Bernie Sanders se alzó con el triunfo en Oregon, mientras que Hillary Clinton hizo lo propio en Kentucky, por un margen de menos del 1 por ciento. Con estos resultados, Clinton sigue a la cabeza en número de delegados, al contar con 2 mil 291, y solo necesita 92 delegados más, mientras que San-

Washington.- Por primera vez desde su virtual nominación, el reders cuenta con mil 528, y necesita 855 publicano Donald Trump superó a la demócrata Hillary Clinton en una para ser nominado. encuesta nacional. Para alcanzar la nominación demóSegún una encuesta de Fox crata de manera matemática son neceNews, Trump ganaría a Clinton con sarios 2 mil 383 delegados. 45 por ciento de los votos contra 42 Además, está el tema de la percep- por ciento. ción, siguen pasando las escalas en En cambio, el rival demócrata de las primarias y Sanders sigue sumando victorias, que si bien, no le permiten Clinton, Bernie Sanders, sobrepasa acercarse a Clinton, han impedido que a Trump 46 a 42. se pueda proclamar victoriosa. El mes pasado, en otro sondeo De esta forma Hillary Clinton aún no hecho para la misma cadena, Clinha podido enfocar sus baterías hacia ton era quien iba por delante de Donald Trump, pues aunque tiene todos los pronósticos a favor para imponerse al senador por Vermont, todavía no puede darse el lujo de descartarlo. La fuerza de la candidatura de Clinton ha quedado en entredicho durante todo el proceso; a estas alturas los pronósticos auguraban que la candidatura demócrata estaría decidida, sin embargo, la resolución tendrá que esperar. Sanders ha sido un rival duro de vencer, que ha conectado con un importante sector del electorado, además de que Clinton no ha podido fusionar con el votante del modo que ella misma esperaba.

Trump con una ventaja de 48 a 41. Otros sondeos nacionales pronostican una victoria de Clinton. De las 70 encuestas recopiladas desde el principio de la campaña por el sitio web RealClear Politics y que enfrentan hipotéticamente a los dos candidatos, Trump gana en siete, cuatro de ellas comisionadas por Fox News. Pero esta nueva encuesta marca la primera vez que esto ocurre en una encuesta nacional desde que salieron de la carrera los republicanos Ted Cruz y John Kasich el pasado 4 de mayo, de acuerdo con Univision.


Buscan a víctimas de alud en Sri Lanka

38

Capitán comparte fotos de presuntos restos del avión de EgyptAir

Notimex

AP Sri Lanka.- La Policía y los soldados buscan hoy a cientos de personas desaparecidas luego de que deslaves destruyeron al menos tres aldeas en el centro de Sri Lanka. Las intensas lluvias causaron el fin de semana deslizamientos de tierra que enterraron a unas 220 familias en Siripura, Elangapitiya y Pallebage, de acuerdo con la Cruz Roja loca. Ayer, nuevas lluvias causaron pequeños aludes que obligaron a los rescatistas a suspender brevemente sus esfuerzos. Hasta el momento, 18 cadáveres han sido recuperados del barro. Los aldeanos afirmaron que ríos de agua lodosa, ramas de árboles y escombros sepultaron sus casas en las tres aldeas del distrito de Kegalle, a unos 72 kilómetros al norte de Colom-

bo, la capital. "No tenemos ningún rastro de ninguna casa aquí. Todas se fueron con los deslaves. Tengo mis dudas (de que encontremos a alguien)'', comentó el el general Sudantha Ranasinghe, quien coordinaba los esfuerzos de rescate en la aldea Elangapitiya, donde se erguían 66 viviendas. Cerca de allí, soldados transportaban los cadáveres a una escuela en donde familiares esperaban noticias de sus seres queridos desaparecidos.

Atenas.Equipos de rescate griegos encontraron objetos flotantes de plástico cerca de la isla de Kárpatos que pudieran ser restos del avión de EgyptAir, que desapareció esta madrugada con 66 personas sobre el mar Mediterráneo, informó la televisión griega ERT.

nave.

Los posibles restos, de color rojo y blanco, fueron hallados en una zona marítima a unas 100 millas náuticas al sureste de la isla de Karpatos, situada entre las islas de Rodas y Creta, en una zona donde según las autoridades griegas puedo haber caído la

El vuelo 804 de EgyptAir, que cubría la ruta entre París y El Cairo, desapareció la madrugada de este jueves de los radares alrededor de las 02:45 horas egipcias (01:45 GMT), sin supuestamente haber emitido ninguna señal de alarma.

Venezuela alista el “estado de conmoción”

ra necesario para combatir por la paz y la seguridad de este país (...) ojalá no hiciera falta, estaré listo, lo tengo listo, cuando haga falta”, afirmó en un acto con seguidores en Guanta, en el estado Anzoátegui.

Sólo en ese pueblo, 14 cadáveres fueron recuperados ayer y unas 130 personas seguían desaparecidas, informó Ranasinghe. El vocero del Ejército, brigadier Jayanath Jayaweera, informó a la prensa en Colombo que el Ejército había rescatado a 156 personas vivas atrapadas por los aludes y que más de mil 550 estaban en albergues.

AFP, EFE Y DPA Caracas.- Eñ presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer que tiene listo un decreto de “conmoción interior”, como parte del estado de excepción que rige en el país, en caso de que se desaten hechos “golpistas violentos”. Es un recurso que tengo como jefe de Estado si en Venezuela se desataran hechos golpistas violentos, y no lo dudaré para decretarlo si fue-

Maduro no precisó los alcances del decreto, pero implicaría restricciones a libertades, tras el estado de emergencia económica y de excepción que declaró el pasado viernes. Según la Constitución, el estado de conmoción interior o exterior puede ser decretado por el Presidente “en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación”, y puede prolongarse hasta por 90 días, prorrogable por otro lapso igual.


Casi 16 mil víctimas de trata en la Unión Europea entre 2013 y 2014

Notimex Bruselas.-Un total de 15 mil 846 personas fueron víctimas de trata de seres humanos en la Unión Europea (UE) entre 2013 y 2014, pero el número real podría ser "considerablemente superior" al registrado, advirtió hoy la Comisión Europea (CE). "Dada la complejidad para informar sobre este fenómeno, hay una base sólida para acreditar que el número real de víctimas puede ser considerablemente superior", dijo el comisario europeo de Migración e Interior, Dimitris Avramopoulos, en rueda de prensa. De acuerdo con el primer informe sobre el tema, dado a conocer este jueves y que compila datos facilitados por las autoridades de los 28 países europeos, indica que 67 por ciento de los casos de tráfico de personas está relacionado a la explotación sexual y 21 por ciento a la explotación laboral. Las mujeres representaron 76 por

39

Médicos que practiquen aborto en Oklahoma serán encarcelados

ciento de todas las víctimas registradas y 95 por ciento entre los sexualmente explotados. Por su parte, los hombres respondieron por 74 por ciento de todos los casos de explotación laboral. La Comisión Europea llamó la atención por el aumento del número de niños que caen víctimas de los traficantes de seres humanos: en el período investigado, 21 por ciento de todas las víctimas eran menores de edad. También, están aumentando las víctimas con discapacidades y las de etnia gitana. Se nota que 65 por ciento de las personas traficadas son originarias de países europeos, destacando Bulgaria, Hungría, Holanda, Polonia y Rumania. Entre los países terceros, las principales orígenes de las víctimas de trata son Albania, China, Marruecos, Níger y Vietnam.

EFE Austin.- El Congreso de Oklahoma aprobó una ley que convierte el aborto en un delito para los médicos, que pueden ser condenados a hasta tres años de cárcel por practicarlos. La polémica norma pasa ahora a la oficina de la gobernadora de Oklahoma, la republicana Mary Fallin, que tiene cinco días para ratificarla o desecharla. Las intenciones de Fallin son una incógnita, ya que la gobernadora no se pronuncia aún sobre esta ley, que no tiene precedentes en el país y que sus opositores consideran inconstitucional. La norma fue aprobada hace un mes en la Cámara de Representantes de Oklahoma por 59 votos a favor y nueve en contra, y hoy pasó el trámite del Senado estatal con un holgado 32 a 12. Pese a ese margen, algunos legisladores republicanos se alinearon con los demócratas en contra de una norma que, de entrar finalmente en vigor, hace de la práctica del aborto un delito con penas de entre uno y tres años de cárcel para quienes lo practiquen. Además, también contempla revocar las licencias a todos los médicos que participen en este tipo de procedimientos. Aunque algunos de los estados más conservadores del país aprobaron normas que dificultan

el acceso de las mujeres al aborto, Oklahoma es el primero que plantea medidas penales contra los médicos. Año tras año, los políticos en Oklahoma se marcan la meta de restringir el acceso de las mujeres a los servicios de salud, sin embargo, esta prohibición total del aborto marca un nuevo límite", dijo en un comunicado la ONG internacional Centro de Derechos Reproductivos. También instó a la gobernadora a rechazar la norma o, en caso contrario, amenazó con recursos legales. La Asociación Médica de Oklahoma, por su parte, consideró "preocupante" el contenido de la ley aprobada hoy y se mostró en contra de todo tipo de legislación redactada "para intimidar a los médicos o invalidar su criterio". El Tribunal Supremo abrió en 1973 las puertas a la práctica del aborto en el país con un histórico fallo en el que concluyó que una mujer, junto con un equipo médico, puede optar por abortar en los primeros meses de embarazo sin cortapisas legales. Sin embargo, en los últimos años numerosos estados gobernados por los republicanos han promulgado restricciones al aborto alegando proteger los derechos religiosos de quienes proveen los seguros médicos, lo que ha obstaculizado el acceso a las prácticas abortivas en gran parte del territorio estadounidense.


40


41


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016

Empate que le da ventaja a Tuzos

partido de ida de la Semifinal del Clausura 2016.

La futura promesa mexicana;

Raúl Guzmán en F4

Los Tuzos se adelantaron en el marcador, luego del disparo de derecha de Hirving Lozano al minuto 12.

Por Felix Zapata Ciudad de México.- Pachuca se salió con la suya del Nou Camp, luego de igualar este jueves 1-1 ante el León en el

paro de zurda.

Los de Luis Fernando Tena respondieron al 23', gracias al gol de Aldo Paul Rocha, quien tras una pared definió con potente dis-

La vuelta será el domingo a las 20:06 horas en la cancha del Estadio Hidalgo.

Alertan sobre ataques terroristas en

la inauguración y final de la Euro

"Bild" publica hoy algunos extractos, señala que Francia se encuentra "ininterrumpidamente y de manera especial en el punto de mira de autores con motivaciones islamistas".

EFE Berlín.- La Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) alemana alerta en un informe de la elevada amenaza yihadista durante la próxima Eurocopa que comienza el 10 de junio en Francia, con posibles atentados contra objetivos "débiles" y "de gran carga simbólica" que podrían dejar un gran número de víctimas. El informe interno de evaluación de la amenaza terrorista, del cual el diario

Las razones van desde "la historia colonial francesa en el Norte de África" hasta su "compromiso militar en Mali" y su "apoyo militar a la lucha contra el Estados Islámico (EI) en Irak y Siria", indica el documento. Las amenaza terrorista se centra en "objetivos 'débiles' y de gran carga simbólica con una gran cobertura mediática y en los que en consecuencia cabe esperar un una elevada cifra de víctimas", precisa la BKA.

Por Luis Ramírez Ciudad de México.- La pregunta que surge al ver a Sergio Pérez y a Esteban Gutiérrez en la Fórmula 1 es: ¿y detrás de ellos quién viene? La respuesta parece estar en la Fórmula 4 Italiana, una de las series más competidas de este nivel y donde se encuentra Raúl Guzmán, quien vive su segunda campaña en esta serie y ahora se encuentra en la pelea por el campeonato al situarse segundo de la general, a diez puntos del argentino Marcos Siebert, quien se encuentra en la primera plaza. El año pasado me dio mucho aprendizaje, mucha confianza. Este año pienso que soy fuerte, es muy bueno en cuestiones de oportunidades, victorias y podios. Estamos aplicando todo lo aprendido la temporada pasada”, expresó en entrevista telefónica el competidor del equipo Malta Motorsport, luego de finalizar en la posición 17 del clasificador general en 2015, su primera experiencia en monoplazas luego de dejar los karts. “El top cinco es muy peleado, pero estando segundo tenemos mucha oportunidad, quedan ca-

rreras para pelear”, agregó el competidor, quien ya ha logrado victorias en las dos primeras rondas. RAFA MÁRQUEZ LO APOYA En los pontones del coche del mexicano destacan dos iniciales: RM, que hacen alusión al futbolista Rafael Márquez. “Me ha apoyado mucho desde un principio. Hablo mucho con él y me asesora, por ejemplo, en cómo manejarte a ti mismo. Ha vivido situaciones similares a las que yo he pasado, como vivir solo. Tenemos una muy buena relación y me aconseja”, expresó. La relación surgió el año pasado cuando el jugador competía con el Hellas Verona. Guzmán y su padre invitaron al futbolista a presenciar una actuación del piloto, donde después de eso, el ahora capitán del Atlas decidió apoyarlo. La aportación ha dado frutos, incluso en esta campaña Guzmán peleó en la primera carrera ante Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón del mundo Michael Schumacher, demostrando que tiene las armas para crecer.


43

La FIFA se reconstruirá sobre Compra el Porto a Miguel Layún la credibilidad: Infantino independientes que integran comisiones de importancia como la de Gobernanza, la Disciplinaria, la de Ética y la de Auditoría y Conformidad.

Notimex Zurich.- El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Gianni Infantino, emprendió nuevas medidas para reconstruir al máximo organismo sobre los valores de profesionalidad, credibilidad y confianza. Durante el 66 Congreso de la FIFA, que se llevó a cabo en la ciudad de México, se eligió a nuevos miembros

ca.

En un comunicado que difundió el organismo, se informó que FIFA emprendió reformas significativas para lograr que el pasado quede atrás, por ello, se encargó de crear una auditoría financiera para supervisar en materia económi-

El presidente nombró a la senegalesa Fatma Samoura al frente de la Secretaría General, por lo que se convierte en la primera mujer que ocupa un cargo en 112 años de historia, destacando su capacidad de gestión y experiencia en el fomento de la gobernanza.

Vamos a revolucionar el futbol.- Vergara En medio de luces e iluminación de productora de cine, y seguido por un equipo de filmación, Vergara apareció en la sala se conferencias del Estadio Chivas, acompañado del técnico Matías Almeyda y del director general de Omnilife, José Luis Higuera.

Por Ramón Estrada Ciudad de México.- Sin dar detalles ni especificar la plataforma, Jorge Vergara confirmó este jueves que los partidos por televisión del Guadalajara a partir de julio, serán en una nueva modalidad nunca usada antes en México. "Lo que sí les garantizó a los aficionados es que van a poder ver a Chivas de una forma muy diferente, única y que hasta ahorita no se ha visto. Van a disfrutar los partidos y al equipo sin limitaciones, así es que muy pronto los esperaremos a todos los aficionados con nosotros", anunció el dueño del Rebaño, tras el final de la relación con Televisa.

"Para Chivas es un momento dentro de su historia, en donde nos estamos volviendo a reinventar, estamos reinventando el futbol y es algo importante para anunciarles a ustedes que lo que viene, va a ser espectacular para el aficionado", dijo el empresario. Antes Higuera confirmó la decisión de no renovar con Televisa, dando así fin a una relación comercial de más de 22 años entre la institución y el emporio televisivo. "Es de nuestro intereses comunicarle a toda la afición y al público en general y a los medios, que hemos decidido no renovar el contrato de televisión con Televisa", confirmó el CEO de Omnilife.

Redacción Ciudad de México.- El Porto compró al mexicano Miguel Layún. Los Dragones hicieron válida la opción de compra del Watford, que tasó el valor del futbolista en 6 millones de euros. La gran temporada del futbolista le valió para que ahora sea considerado por el club para la siguiente temporada en la que, de entrada, están clasificados a los Playoffs de la Champions League.

"Es una satisfacción enorme llegar a esta siguiente fase de mi carrera. El Porto es un club con mucha historia en el futbol europeo y es un motivo de orgullo poder vestir esta camiseta", dijo Layún a Porto Canal. El Porto liquidará en diversos pagos la compra del futbolista. Layún destacó tanto por sus asistencias como por sus goles.

Prefirió Suárez al Barcelona

EFE Madrid.- El delantero internacional uruguayo del Barcelona, Luis Suárez, afirmó que "hubo posibilidades" de haber recalado en el Real Madrid, pero precisó que "cuando se metió" el equipo azulgrana, ya no quiso escuchar nada más. "Hubo posibilidades, pero cuando se metió el Barcelona no quise escuchar nada más. Cuando pasó lo del Mundial, el Barcelona fue el que me apoyó y siguió con-

tando conmigo", dijo Suárez en una entrevista en el programa Universo Valdano de la cadena BeIN Sports. Sobre su llegada al Barcelona, Luis Suárez recordó el previo a su llegada al Barcelona. "Recuerdo que en una entrevista antes de ir al Mundial, en mayo de 2014, me preguntaron si había posibilidades de que fuera al Barcelona. Yo dije que por mi forma de jugar


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

'Estamos más vivos que nunca'

Por Fernando Vanegas Ciudad de México.- Pese a que están en desventaja en las Semifinales del Clausura 2016, el presidente deportivo de los Rayados, Luis Miguel Salvador, aseguró que están más vivos que nunca. El directivo albiazul sostuvo que el Monterrey tiene los argumentos para remontar, luego de perder por 1-0 el juego de ida y eliminar al América para conseguir el pase a la Final.

"Tenemos confianza en el grupo, no por perder es que ya estamos fuera. Estamos más vivos que nunca, la gente irá al estadio, el equipo está bien y tenemos que revertirlo si queremos estar en la Final", comentó. Los Rayados regresaron esta tarde a la Ciudad, luego del partido que disputaron anoche contra las Águilas en el Estadio Azteca y que se definió con un gol de Osvaldo Martínez. Salvador confió que el resultado será diferente en el partido del próximo sábado que se disputará en el Estadio BBVA Bancomer.

Está Ingrid imparable

podios que ha logrado a la deportista Ingrid Drexel en los eventos de la Unión Ciclista Internacional, como la medalla de bronce conseguida hoy en el Campeonato Panamericano Venezuela 2016, la acerca más a sus segundos Juegos Olímpicos. Drexel, entrenada por el técnico Nelson Delgado, se apuntó con el tercer lugar en la prueba de contrarreloj individual en San Cristóbal, Venezuela, sede del Panamericano de Ruta. Senika Guluma y Ana Sanabria, de Colombia acapararon el oro y la plata, respectivamente.

Por Jorge Aguilera Ciudad de México.- La cadena de

Con una mentalidad positiva, Drexel explicó en entrevista vía telefónica Monterrey-Tachira, Venezuela, que los resultados en las competencias de Costa Rica y Venezuela, mismas que están avaladas por la Unión Ciclista Internacional, y que otorgan puntos en el ranking para Río 2016, es prácticamente lo estaba contemplado.

44

Aplaude Fassi atrevimiento de Chivas

Por Félix Zapata Ciudad de México-. Andrés Fassi, vicepresidente del Pachuca, aseguró que la decisión de Chivas de no renovar contrato con Televisa ayudará a la Liga mexicana. El directivo recordó que Grupo Pachuca, a través del León, fue el primero en tomar una determinación así tras su ascenso para el Apertura 2012. "Chivas no va a tomar ninguna decisión en la que pierda, si Chivas ha tomado esta decisión, son gente muy profesional, muy preparada, son gente que saben hacia dónde van y si Chivas ha tomado esta decisión es porque tienen calculado y tienen previsto opciones", explicó Fassi este jueves afuera del Nou Camp. "Todavía no sabemos cuál es la decisión final pero no me cabe la menor duda que va a ser la mejor decisión para Chivas, porque algún día nos pasó, no se toma de un día para otro, se toma después de un gran análisis de mucho tiempo, no me cabe la menor duda que esto va a ser muy positivo para el futbol y Chivas". Fassi comentó que romper con el duopolio beneficia a los clubes porque reciben lo justo por sus derechos de transmisión. "Ese cambio lo inició Grupo Pachuca y lo inició León con la situación del ascenso, eso ha sido

tremendamente beneficioso para el futbol mexicano porque realmente se empezaron a pagar los derechos de lo que valen, los derechos de televisión y los clubes se vieron favorecidos", apuntó. "Hoy tal vez un formato nuevo como el que está mostrando Chivas nos da el camino y nos indica que la apuesta que hizo Grupo Pachuca con León hace unos años, estaba acertado". Por otro lado, el directivo aceptó que han visto clubes en Sudamérica para expandir al Grupo Pachuca. "Hay un acercamiento tanto en Chile como en Colombia, con el tema de la multipropiedad, la exposición del Grupo se hace difícil dentro de México y lo queremos hacer fuera", agregó. "Estamos con el tema de Córdoba, con lo de Talleres, posiblemente pueda haber equipo en Colombia o Chile, estamos viendo opciones pero no hay una decisión definitiva". Gusta a Elías Ayub romper paradigmas Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas de América Móvil, consideró como una buena decisión que Chivas no haya renovado el vínculo que sostenía con Televisa por sus derechos de transmisión.


45

Regreso de A-Rod a line up está en duda nados el pasado 4 de mayo y, aunque practicó el bateo en el terreno de juego por segundo día consecutivo el martes, aún padece de su lesión.

AP Kansas.- Alex Rodríguez aún no se recupera de la rigidez en su corva derecha, por lo que su regreso al line up de los Yanquis de Nueva York está en duda. Rodríguez entró a la lista de lesio-

Ganan 7 de sus últimas 8 series

El mánager de los neoyorquinos, Joe Girardi, descartó la posibilidad de que Rodríguez regrese al line up este jueves para el inicio de la serie de cuatro partidos ante los Atléticos de Oakland. A-Rod, de 40 años de edad, aún espera volver a la acción en algún momento de la serie ante los Atléticos, la cual concluye el domingo. Los Yanquis no creen que Rodríguez necesite una asignación de rehabilitación en Ligas Menores.

Gana Kansas a Boston en doble jornada Eric Hosmer disparó jonrón por segundo día en fila, luego que Alcides Escobar pegó un sencillo en el primer inning. Lorenzo Cain añadió un elevado de sacrificio luego de un triple de Jarrod Dyson en el sexto

Redacción Oakland.- Los Filis de Filadelfia andan en un plan intratable, pues este miércoles derrotaron 4-2 a los Marlins de Miami para ganar su séptima serie de las última ocho. Tyler Goeddel bateó el primer cuadrangular de su carrera, mientras que el venezolano Andrés Blanco produjo una anotación, para que Filadelfia ganaron dos de tres partidos ante Miami. Los Filis tiene marca de 24-17

RESULTADOS Jueves 19

AP Kansas.- Los campeones de la Serie Mundial, Reales de Kansas City, se impusieron este miércoles 3-2 a los Medias Rojas de Boston, en el primero de dos partidos. Con su victoria, los Reales aseguraron la serie pues el martes derrotaron 8-4 a los "patirrojos". La doble jornada se debe a que el lunes se pospuso el partido para este miércoles debido a la lluvia.

episodio.

Todo eso fue más que suficiente para Ian Kennedy y el bullpen. Kennedy, quien se fue sin decisión, toleró dos carreras y seis hits en cinco innings y dos tercios. Brian Flynn (1-0) entró en su relevo y se apuntó la victoria, la primera en su carrera. Wade Davis (9) se apuntó el rescate.

después de perder sus primeros cuatro partidos de la temporada. El pitcher Jeremy Hellickson (4-2) permitió dos careras y cinco imparables, con cuatro ponches, en seis entradas, para apuntarse el triunfo. Jeanmar Gómez, el taponero venezolano, lanzó una novena entrada perfecta para sumar su rescate 16 en 17 oportunidades. Tom Koehler (2-4), de Miami, cargó con la derrota tras admitir tres carreras, y siete hits en siete episodios.

JUEGOS Viernes 20


46

Internationaux de Strasbourg WTA Federer anuncia que no competirá en Roland Garros rer anunció este jueves a través de su página de Facebook que no participará en la próxima edición del torneo de Roland Garros (del 22 de mayo al 5 de junio) como consecuencia de una lesión en la espalda.

AFP Paris.- El tenista suizo Roger Fede-

''Lamento tener que anunciar mi decisión de no participar en los Internacionales de Francia este año. Mi condición física ha mejorado, pero no estoy todavía al 100% y me arriesgaría si juego'', explicó el ganador de Roland Garros en 2009, actual número tres del ranking mundial.

¿El fin de María Sharapova?

AP Moscú.- El positivo por dopaje de Maria Sharapova podría suponer el final de la carrera de la tenista, dijo el jueves el director de la federación rusa de tenis. La situación de Sharapova es "mala" y resulta "muy dudoso" que pueda retomar su carrera, dijo Shamil Tarpishchev a la agencia rusa de noticias R-Sport. Tarpischev dijo en el pasado que Shara-

pova podría regresar a la competición a tiempo para liderar al equipo ruso en los Juegos Olímpicos el próximo agosto. En un primer momento no estaba claro qué le había hecho cambiar de opinión. Sharapova dio positivo en meldonio en el Abierto de Australia, que se disputó en enero. La deportista dijo que llevaba una década tomando el fármaco por motivos médicos y no sabía que se había prohibido a partir de 2016.

Geneva Open ATP


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /SEMIFINALES

47


CHAMPIONS LEAGUE-RESULTADOS

48




E

spectáculos Periódico el Faro

Tom Hiddleston es favorito para ser el nuevo James Bond

Viernes 20 de Mayo del 2016

Daniel Craig se dice 'harto' de James Bond

EFE AFP Londres.- Las casas de apuestas británicas dan al actor británico Tom Hiddleston como favorito para ser el nuevo James Bond después de que un diario afirmara este jueves que Daniel Craig abandona el papel del agente británico. The Daily Mail, citando una fuente anónima de la industria cinematográfica, dijo que el actor de 48 años comunicó a los estudios MGM que "Spectre" fue su última película como James Bond. "Daniel no puede más, pura y simplemente, dijo a los directivos de MGM después de Spectre", estrenada en 2016. "Le ofrecieron grandes cantidades de dinero, pero no es lo que quiere", añadió la fuente. Según el diario, Craig, que ha participado en cuatro films de Bond, todos en la última década, rechazó una oferta de casi 100 millones

de dólares por dos más. Craig tiene contrato para una quinta película, pero dijo el año pasado que preferiría "cortarse las venas", antes que ser 007 otra vez. Las casas de apuestas William Hill y Ladbrokes señalan a Hiddleston, de 35 años, que apareció en la película "Thor", como el próximo Bond, sucediendo a otros actores que fueron antes señalados como favoritos, como Damian Lewis, Idris Elba o Tom Hardy.

Londres.- El actor británico Daniel Craig ha rechazado 68 millones de libras (88 millones de euros) por protagonizar dos películas más del agente James Bond, personaje del que declaró estar "harto", informó el diario Daily Mail. El intérprete, de 48 años, le comunicó a los directores de la compañía MGM Studios que no repetiría en la franquicia del Agente 007 porque "no es lo que él quería", a pesar de ofrecerle "una gran cantidad de dinero", prosigue el periódico. El año pasado el inglés bromeó sobre su regreso y afirmó que antes que enfundarse de nuevo el traje de agente secreto, prefería "acuchillarse las muñecas", tal y como recogió el semanal Time Out. "Spectre" (2015) fue la última cinta que protagonizó y su cuarta interpretación como el agente con licencia para matar, en la que compartió protagonis-

mo con Léa Seydoux, Christoph Waltz y Monica Belluci. Daily Mail apuntó que Craig informó a los productores de que esta película sería su despedida de la saga, si bien "la compañía creía que volvería si alcanzaban un acuerdo económico". Según sostienen, una lesión en la rodilla mientras rodaba "Spectre" fue el detonante que hizo a Craig colgar definitivamente el traje de 007. Todos los ojos apuntan ahora al británico Tom Hiddleston, conocido por su papel en las películas "Thor" y "Avengers", como próximo James Bond. El actor de 35 años se reunió la semana pasada con el director y la productora de la franquicia, Sam Mendes y Barbara Broccoli, respectivamente. Otros nombres que suenan como favoritos para sustituir a Craig son los londinenses Idris Elba y Daniel Day Lewis.


Maribel Guardia desmiente que su hijo haya heredado rancho

51

Confesiones de Fey

todo lo que se publica en las revistas”, señaló la cantante.

Maribel desmintió la información y aseguró que más que sentirse molesta, está preocupada que su hijo haya sido exhibido como un hombre con mucho dinero.

Sobre si en la actualidad pensaría en contraer de nueva cuenta matrimonio, Fey contestó: “Claro... sería un cuarto o quinto matrimonio”.

"Me preocupa la seguridad de Julián, lo ponen como si fuera multimillonario y no lo es".

Notimex Ciudad de México.- La actriz Maribel Guardia dijo que teme por la seguridad de su hijo tras publicarse en una revista que Julián Figueroa había hecho una venta millonaria de un rancho, que supuestamente heredó de su padre, Joan Sebastian.

La también cantante explicó que, por el momento, Julián no es dueño de ningún rancho que menciona la publicación, pues eso ocurrirá hasta que concluya el proceso de sucesión de bienes. “Hasta el día de hoy Julián no tiene ningún rancho, lo único que tiene es una casa en Cuernavaca que estaba a su nombre", puntualizó.

EFE Ciudad de México.- Durante el anuncio de la presentación de su espectáculo musical el 8 de junio en el Auditorio Nacional, Fey desmintió diversos rumores, entre ellos, la supuesta rivalidad en amores con Livia Brito. “Como dice la canción: son rumores, son rumores... No es cierto, no se crean

Algunas reporteras señalaron a Lenny de la Rosa como el culpable de su buen estado anímico: “Es mi amigo... pero sí pensaría en él para compartir mi vida”. Afirmó que en su vida han pasado diversos jóvenes: “En mis tres matrimonios han sido jóvenes... Soy toda una ‘cougar’”, comentó la intérprete de “Media Naranja”.

Niña cumple su sueño al Jennifer Lawrence muestra su tocar con Paul McCartney desagrado por Donald Trump

cuando aprendió a tocar guitarra; hace tres años que Leila toca el bajo, su instrumento favorito, pero además, practica piano, canta y quiere estudiar música.

escuché que él estaba, así que tenía a mi equipo de seguridad así como de ‘encuentren a Donald Trump’. Estaba firme en que lo encontraran y hacerme un video diciendo 'hey Trump, ¡fuck you!' (jódete)”, dijo Lawrence mientras hacía una seña obscena y se escuchaban las risas de los demás.

EFE Ciudad de México.- La actriz Jennifer Lawrence mostró su desagrado por Donald Trump, aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, en una reciente aparición en televisión. Como invitada a “The Graham Norton Show”, en donde también estuvieron Johnny Depp, Jack Whitewall y James McAvoy, Lawrence recordó una anécdota sobre Trump. “Estaba en un concierto en el que

Johnny Depp tampoco ha sido partidario de Trump y de hecho grabó para “Funny or Die” un material donde hacía una parodia del empresario.

Redacción Ciudad de México.- Leila, la pequeña que compartió el escenario con Paul McCartney hizo realidad su sueño al tocar y cantar con el ex Beatle durante un concierto en Argentina. En entrevista con Adela Micha, la niña de apenas 10 años, confesó que se sabe todas las canciones de los Beatles, y que cuando Paul le dijo que subiera al escenario, de lo único que estaba segura era que su sueño se había hecho realidad. Desde los cinco años, dijo, comenzó su inquietud por los instrumentos musicales, y fue entonces

Mariana, la mamá de Leila y amante del cuarteto de Liverpool, contó que gracias al cartel de un metro y medio que llevaron al concierto de Paul, éste los volteó a ver y pidió que la pequeña subiera al escenario. Ya en 2010 McCartney había visitado Argentina , pero en esa ocasión, cuenta Mariana, su hija no pudo asistir por problemas en el tímpano, pues de haberlo hecho corría el riesgo de quedarse sorda. Tras lo ocurrido, la mamá de Leila expresó que “hay que apostarle a los sueños”, pues su hija desde muy pequeña dijo que quería conocer al intérprete y ser como él.


52

Zuria Vega, feroz ante el drama La película que nadie verá y Franco, Mónica Dionne y la misma Vega, que tras la muerte de su madre se enfrentan a secretos y revelaciones que cambiarán por completo la percepción sobre la figura materna, la belleza, los miedos, fortalezas y el sentido de sus vidas.

Notimex Ciudad de México.- Drama sí, pero también risa. Estas características son las que animaron a Zuria Vega para regresar a la adrenalina del teatro con “Feroces”, puesta en escena dirigida por Lorena Maza, en la que la actriz ha encontrado no sólo una historia desgarradora sobre la temática femenina y los amores maternales, sino a encarar a personajes que la retan a un nivel de interpretación. Zuria está convencida de que en el teatro un actor explota su potencial frente al público, sin cortes ni segundas oportunidades sobre el escenario, y “Feroces” le significa la oportunidad de rugir y aventurarse a una tragicomedia que le exige serenidad pero también dureza y sentimentalismo. La obra, que se estrena en Guadalajara el próximo 10 de junio en el Teatro Diana con dramaturgia de Chema Calderón, gira alrededor de cuatro hermanas, interpretadas por Maya Zapata, Sonia

otras novedades en Cannes

“Como actores tenemos la responsabilidad de contar historias que trasciendan. ‘Feroces’ es una tragicomedia donde se ríen mucho, tiene contrastes, aborda un abuso psicológico terrible, es una obra fuerte pero el texto es tan bueno que te lleva a la risa con humor negro, sarcasmo, tiene un ritmo muy preciso”. Aunque Zuria destaca que la obra está actuada y dirigida totalmente por mujeres, tampoco es una producción que se englobe en el feminismo de protesta, al contrario, se ha enfocado a exponer un poco el universo visto desde cuatro mujeres, de los diferentes lazos afectivos y de respeto que se forman con los hijos aunque sea la misma madre. “Es una comedia inteligente. Hay dolor expuesto y la forma de sacarlo es con comedia, pero el trasfondo es doloroso y trágico. Es maravilloso el efecto que tiene en el público, primero se les apachurra el corazón y luego están con una carcajada hilarante. El teatro ofrece eso, donde el actor puede arriesgarse, donde verdaderamente sale de qué estás hecho”.

Redacción Cannes.- ¿Cómo será el mundo en 100 años? Esa es la pregunta que busca responder Robert Rodríguez en la cinta “100 years”, la cual será estrenada hasta el 18 de noviembre de 2115. Por lo pronto, el filme ya se encuentra resguardado en una caja fuerte del hotel Majestic Barriére, ubicado a dos pasos del Palacio de Festivales en el que se celebra el certamen de cine más prestigioso y “glamuroso” del mundo: Cannes. Cabe señalar que la caja fuerte, fabricada por una legendaria firma francesa del sector, fue programada para abrirse automáticamente cuando se cumpla el plazo, casi dentro de un siglo. De la película, que se ha anunciado como “la única que nadie verá” este año en el festival de cine del balneario de la Costa Azul, han sido difundidos varios tráiler, pero ni siquiera sus protagonistas han visto la cinta terminada. El protagonista de “100 years”, el actor estadunidense John Malkovich, explicó que el concepto del guión de la película fue “imaginar cómo será el mundo dentro de cien años”. “Me intrigó la idea de trabajar en una película que nadie que viva en la actualidad podrá ver”, comentó de su lado el director del largometraje, Robert Rodríguez.

“100 years, cuya estrella John Malkovich, es claramente un proyecto cinematográfico innovador. Espero que nuestros descendientes consideren la película para la Palma de Oro”, declaró el delegado general del Festival de Cine de Cannes, Thierry Frémaux. El triunfo La cinta “Captain Fantastic” conquistó Cannes; recibió más de 10 minutos de ovación; se trata de la historia de una familia disfuncional comandada por el actor Viggo Mortensen. Su título parece una invitación al error, pues quien espere una película de superhéroes tan sólo encontrará a un aspirante a ‘superpadre’, Viggo, quien trata de educar a seis ‘superhijos’ en lo más profundo del bosque en Estados Unidos. Sin duda, “Captain Fantastic” circula en la senda de otras familias disfuncionales que parten en un viaje decisivo como la de “Little Miss Sunshine”, con la que conecta en su humor, en ocasiones, amargo. Lo local El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) presentó ayer la segunda edición de su programa “Guadalajara goes to Cannes”. Los filmes son: “Nombre de Guerra: Alias Yineth”; “Butterflies”; “El aprendiz”; “Prueba de actitud”, y “O filme da minha vida” (foto).


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 20 de Mayo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.