P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Una gran fiesta familiar la Carrera Infantil de Seapal
lugar llegó Isabella Chavez y en tercer sitio Cristina Saldaña. La carrera para niños de 7 a 8 años, dio como ganador a Ricardo Hernán y completaron el podio Ángel Gabriel García y Eduardo Gutiérrez; en la categoría femenil, María Guadalupe Gil Ramírez llegó en primer sitio, mientras que Francenia Contreras y Amairany Rodríguez, consiguieron el segundo y tercer escalafón respectivamente.
Redacción Puerto Vallarta.- Desde temprana hora de este sábado 19 de marzo, decenas de niños acompañados por sus papás, arribaron a la Cancha Demetrio Madero de la Planta de Norte I, para participar en la Carrera Infantil de Seapal Vallarta, actividad que forma parte de los festejos por el Día Mundial del Agua en su edición 2016.
En la categoría para niños de 9 a 10 años Luis Antonio Contreras se llevó los honores, en segundo sitio se ubicó Yahir García y en tercero José Alfredo Curiel; en tanto que en las niñas, Amairani Hernández cruzó la meta en primer lugar, seguida por Andrea Medina y Nelly Michelle de la Rosa.
César Abarca Gutiérrez, director de la dependencia, destacó durante su discurso, que esta carrera infantil es una fiesta familiar, por lo que iniciar las vacaciones de semana santa con actividades recreativas, promueve la convivencia familiar y fortalece la salud y la autoestima de los niños. De esa forma 450 niños de 4 a 13 años, divididos en 8 categorías, ocuparon la zona de salida para iniciar cada una de las ocho competencias en las que se divirtieron y brindaron su mejor esfuerzo para regocijo de sus padres e invitados. En esa dinámica, en la categoría de 4 a 6 años, Miguel Sánchez se llevó la victoria, seguido por Alexander Ruíz y Emiliano Calleja; mientras que en la rama femenil, el sitio de honor fue para María Fernanda Cabrera, en segundo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 21 de marzo, pero de 1551, Diego de Mazariegos, compañero de Hernán Cortés en la conquista de México, es nombrado Gobernador de Cuba y establece su residencia en La Habana, dándole carácter de capital. 1685.- Nace Johann Sebastián Bach, compositor alemán. 1763.- Nace Jean Paul Reichter, escritor y humorista alemán. 1801.- Los ingleses derrotan definitivamente, en Abukir, a los franceses de la expedición enviada a Egipto. 1806.- Nace Benito Juárez, presidente de México y uno de los promotores de la independencia de su país. 1808.- Carlos IV, en un documento dirigido a Napoleón Bonaparte, le indica que debe considerar nula su abdicación al trono español. 1811.- La Junta de Buenos Aires expide un decreto por el que se destierra de la ciudad de Córdoba a todos los españoles solteros. 1847.- Por decreto de Rafael Carrera, Guatemala se separa definitivamente de la Federación Centroamericana y se proclama república independiente y soberana. 1871.- El emperador Guillermo I de Alemania inaugura el primer Parlamento alemán y concede a Bismarck el título de Príncipe Imperial. 1888.- Un incendio destruye por completo el teatro Baquet, de Oporto (Portugal), y mueren 80 personas.
Lunes 21 de Marzo Parcialmente nublado 28°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Conmemoran el 78 aniversario Concluyen con éxito cursos de la Expropiación Petrolera certificados del programa Hábitat
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, encabezó este viernes la conmemoración cívica por el 78 aniversario de la Expropiación Petrolera, realizada en la plaza Lázaro Cárdenas, a
la que se dieron cita autoridades civiles y militares. Como orador oficial, el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas, indicó que la raíz de la expropiación se encuentra en el artículo 27 de la constitución política de México de 1917, que establece que corresponde a la nación el dominio directo de los yacimientos minerales u organismos de materiales susceptibles de ser utilizados como fertilizantes, los combustibles minerales sólidos, el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos. Fue en respuesta a ello, que los dueños de
las compañías petroleras aumentaron al máximo la producción para obtener el mayor provecho antes de la aplicación de esta ley. Al llegar a la presidencia de México en 1934, el general Lázaro Cárdenas, promovió la creación de sindicatos que protegieran a los trabajadores, y es debido a la lucha del sindicato de los petroleros, que se llega a la decisión de nacionalizar el petróleo. Bernal Vargas recordó que fue el 18 de marzo de 1938, cuando el general Lázaro Cárdenas leyó en radio nacional el decreto de expropiación de las compañías petroleras extranjeras, que por más de 20 años habían lesionado los intereses nacionales, medida que tuvo el apoyo del pueblo mexicano y a través de colectas públicas, se recaudó el dinero indispensable para indemnizar a las compañías afectadas, que en 1943 ya habían aceptado las compensaciones. “La soberanía y la dignidad del país se enaltecieron al recobrar tan importante recurso natural”.
Puerto Vallarta.- Un total de 122 personas recibieron este viernes la constancia que avala su certificación en los cursos de Masaje y Relajación, Repostería y Belleza Integral impartidos por el programa ‘Hábitat 2015’, las cuales fueron entregadas por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, autoridades estatales y federales, que de manera conjunta trabajan para elevar la calidad de vida de los vallartenses e impulsar su desarrollo integral. El alcalde señaló que estos certificados son un premio al esfuerzo y voluntad por trascender, “para el gobierno de Puerto Vallarta es un orgullo contar con ciudadanos que van más allá de sus límites, que se superan constantemente y que siempre buscan la manera de ir en sentido correcto. Verlos aquí reunidos nos hace pensar que sí se puede salir adelante cuando hay voluntad, cuando de veras existe
el compromiso con uno mismo de dar lo mejor de sí”. Manifestó que este tipo de capacitación permite a los vallartenses superarse, autoemplearse y tener una fuente de ingreso para sacar adelante a sus familias, de lo cual existen muchos ejemplos de éxito; además, al ser este un destino que vive de la actividad turística, esta preparación permite mejorar la atención y experiencia de quienes lo visitan. Detalló que el gobierno municipal está haciendo su parte para que los ciudadanos tengan mayores oportunidades de bienestar, al trabajar de la mano con las diferentes autoridades para traer diversos programas, como el de Hábitat Intervenciones con el que se construyó un Centro de Desarrollo Comunitario en Ixtapa, e hizo posible la construcción de otros dos en Palmar del Progreso y la colonia Idipe, que están por concluir y en los que se darán cursos gratuitos.
04
Habrá guardias en Sistema DIF Detienen en Puerto Vallarta a durante periodo vacacional 3 presuntos criminales
Redacción Puerto Vallarta.- Durante este periodo vacacional de semana santa y pascua, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la licenciada Candelaria Tovar de Dávalos, continuará trabajando con personal de guardia en un horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes para atender cualquier caso que se pudiese presentar.
En lo que respecta a las oficinas principales ubicadas en la avenida Paseo las Palmas #105 en la colonia Barrio Santa María, se tendrá personal en las áreas de Trabajo Social, Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI), PAID, así como en Casa de Día y la Dirección de Protección a la Infancia, donde se tendrá personal para brindar información a las personas sobre los programas y servicios que esta institución asistencial ofrece. Asimismo durante estas dos semanas, se instalarán módulos de atención para menores extraviados en el parque Lázaro Cárdenas y afuera de la presidencia municipal, con la finalidad de apoyar a las familias ante la gran afluencia de visitantes que se dará lugar en la zona del centro y área romántica de la ciudad.
Pesadilla Vivir en Los Cipreses: Vecinos
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- “Es una verdadera pesadilla vivir en Los Cipreses”, refieren a este medio vecinos de Ixtapa. A dos años, nadie puede contratar servicios y lo que es peor, “se nos vendió como fraccionamiento privado y es público”, lamentan. Colonos molestos relataron a este medio que viven en la incertidumbre, pues no hay quien los atienda y resuelva sus problemas, así como inquietudes. Relatan “somos un fraccionamiento que se ubica en Ixtapa aún costado del panteón, a nosotros se nos vendió desde el año 2014 aquí y desde un inicio
se nos vendió un desarrollo cerrado no público, somos un desarrollo de 304 viviendas y a todos se nos vendió de la misma manera aún cuando el año pasado iniciamos nuestra lucha en contra de esta empresa Constructora llamada Govacasa representada por la Arq. Karen Malacara”.
“Se nos vendió con todos los servicios y a dos años que vivo aquí aún no puedo contratar el servicio de telefonía e internet ya que esta empresa Govacasa realizó convenio de redes e instalación con la empresa Telecable la cual por su venta a la empresa Izzi no hemos podido obtener el servicio ya que aún no está la red de cableado”. “Cabe mencionar que nos condicionaron un servicio con esta empresa Telecable ahora Izzi ya que en ningún momento se nos dijo que sólo con ellos podríamos tener este servicio lo cual esto es ilegal, además en temporada de lluvias nos ingresa un arroyo que nos afecta en gran manera y eso no fue lo que se nos vendió”.
Por Alfredo Méndez Puerto Vallarta.- Elementos de la PGR, de la Policía Federal y del Ejército Mexicano detuvieron en Puerto Vallarta, Jalisco, a tres integrantes de una agrupación criminal que fue sorprendida durante un operativo de la autoridad federal, el cual derivó en una balacera por varios minutos. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del poblado Las Palmas en Puerto Vallarta, donde las autoridades federales ubicaron un campamento acondicionado con lonas de plástico. Ahí se encontraba un grupo armado que al percatarse de la presencia de los agentes federales “abrieron fuego contra los mismos
con armas de grueso calibre, quienes repelieron la agresión”. Al dar lectura a un comunicado, Elizabeth Hernández Hernández, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la PGR, puntualizó que al verse superados en número los agresores huyeron con lo que se dio inicio a una persecución que culminó con la detención de tres de ellos. Según la funcionaria, en el campamento fueron aseguradas seis armas largas, dos cortas, tres lanzacohetes RPG, tres armas calibre .50 barret, 40 granadas, 15 granadas para lanzacohetes RPG, siete granadas de mano, 88 cargadores para arma de fuego de diversos calibres y dos mil 294 cartucho útiles de diferente calibres.
05
Lunes 21 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 19°C
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Garantizan Seguridad en Tour a José Gómez así mantiene las calles Islas Marietas Para Semana Santa de Bucerías, con enorme zanjones
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Empezó periodo vacacional de Semana Santa 2016 y los prestadores de servicios turísticos de Punta Mita, ya están listos para recibir los miles de turistas que habrán de atender durante estas dos semanas y que buscan visitar La Playa Escondida o Playa del Amor, como se conoce internacionalmente y que se encuentra enclavada en el interior de una de las dos islas denominadas Marietas ubicadas frente a Punta Mita de Bahía de Banderas, Nayarit. Enrique Monteagudo, presidente de la Cooperativa de Turismo y Prestadores de Servicios de Punta Mita, en el marco de la inauguración de la nueva carretera cuatro carriles de la Cruz de Huanacaxtle a Punta Mita, por parte del gobernador del estado, Roberto Sandoval, dio a conocer que se está cumpliendo con el Reglamento de la CONAN para vida de llevar a los turistas a las islas, previamente, dijo, se les indica que
no pueden entrar a esa playa a donde se llega nadando, a personas que tengan padecimientos cardiacos y a niños menores de un año, pero todos, sin excepción entran a la cueva con salvavidas y son acompañados por un guía para cada 10 personas. Asimismo, informó que a partir de este viernes 18 de marzo al 3 de abril 2016, se implementó una brigada de paramédicos y una ambulancia acuática que de manera permanente estará alerta para atender cualquier contingencia, se trata de un operativo de seguridad acuática que se montó entre todos los servidores turísticos con anuencia de la CONAN, esto con le fin de garantizar la seguridad y la pronta respuesta en caso de alguna contingencia.
Bahia de Banderas.- Se trata de la amplia calle aledaña a la cárcel municipal de Bahía de Banderas y los juzgados penal y civil con sede en Bucerías. Desde hace varios años en cada temporal de lluvias esta vialidad se abre debido a la corriente de agua de lluvia que cada vez deja un zanjón el cual el Ayuntamiento tarda semanas y a veces meses para reparar, motivo por el cual se ha reportado también varias veces por parte de vecinos y personas que llegan a los juzgados y la cárcel municipal. La última reparación se hizo hace algunas semanas y cuando se reparó, por la manera cómo se hizo quie-
nes saben criticaron a Obras Públicas porque echaron material solo para tapar el zanjón, pero no para resolver el problema, incluso vecinos se lo comentaron a los trabajadores, pero estos respondieron que era lo que tenían para hacerlo y resulta que tenían razón, para nada sirvió dicho material. Nuevamente, pero ahora más grande que en las otras ocasiones desde hace como dos semanas el zanjón se abrió más y dentro del mismo se observan mangueras de agua potable que quedaron al aire libre. Según el reporte ciudadano que nos llegó vía Facebook, piden al Ayuntamiento y al alcalde, José Gómez Pérez, se aplique a resolver este problema donde se está gastando más de lo debido, ya que se movilizan vehículos y personal de Obras Públicas y se gasta material cada vez que reparan, pero que de nada sirve, por lo que es dinero público tirado a la basura.
07
Costó 300 MDP Carretera Organiza Gobierno encuentro Cuatro Carriles Cruz de de economía social en Nayarit Huanacaxtle a Punta Mita
Redacción
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Este viernes 18 de marzo 2016, la carretera Cruz de Huanacaxtle a Punta Mita de cuatro carriles
con una extensión de 7.2 kilómetros de Bahía de Banderas, Nayarit, fue inaugurada por el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, con una inversión de 300 millones de pesos, misma que fue pensada en respetar el medio ambiente, cada 500 metros tiene un paso de fauna interior compuesto por una bóveda, alcantarillas por donde pasará también el agua pluvial y algunos de estos pasos servirán también como vialidades. Así lo informó, el Secretario de Obras
Públicas de Nayarit, Juan Ignacio Ávila, quién indicó además que es muy segura. En este mismo tenor, comentó que con esta carretera se ahorra dos terceras partes del tiempo que se hacía para llegar a Punta Mita por la carretera federal antigua. El entronque está en la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle y desemboca a la altura del hotel Paladium, ya muy cerca de Punta de Mita, el recorrido de la misma es más menos entre cinco y 8 minutos. El costo total de la obra, fue de 250 millones de pesos, y aunque se escucha que es mucho dinero, señaló el funcionario estatal, fue mucho el trabajo que se realizó “se hicieron excavaciones por más de 1.5 millones de metros cúbicos.
Tepic.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), realizaron el Encuentro Estatal de Economía Social en Nayarit. El gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó recursos por un monto de casi 6 millones de pesos, en apoyo de 79 productores del campo nayarita, agrupados en la asociación Productores Unidos del Sur de Nayarit, que produce cacahuate en la entidad. El mandatario, acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Ana Lilia López de Sandoval, aseguró que pese a la crisis económica que enfrenta el país a nivel global,
la administración del presidente Enrique Peña Nieto impulsa una política social, integral y participativa para que los estados del país tengan crecimiento económico. “Por primera vez en la historia ya no vamos a depender de los compradores del cacahuate, porque alrededor de los tiempos buenos y malos siempre perdía el productor. Hoy, ya pasamos a una etapa, y me da muchísimo gusto que reconozcamos al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque él es exactamente quien está llevando los pilares de este gran estado”, abundó el Ejecutivo estatal. Durante el acto, el gobernador Roberto Sandoval suscribió un convenio de colaboración con el INAES para promover el desarrollo económico, por medio del apuntalamiento de proyectos estratégicos en la entidad.
08
Nace nuevo Colegio de Expo Regional Ganadera 2016 Ingenieros Civiles y Arquitectos Una fiesta llena de color, de Riviera Bahía, A. C. cultura y tradición
Redacción Redacción Bahia de Banderas.- El primer edil de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, se reunió en las instalaciones de la Presidencia Municipal con los representantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles de Riviera Bahía. que preside el Ing. Jorge Luenguas, para hacerles la entrega oficial del reconocimiento que los avala como órgano auxiliar en el proceso jurídico y urbano de las construcciones que se lleven a cabo dentro del municipio. Lo anterior luego de que José Gómez manifestara su interés en mejorar el desarrollo urbano, dentro de una planeación ordenada y observando en todo momento el marco jurídico, reconociendo en esta institución un filtro que acredite a los peritos y directores responsables de obra como copartícipes en la revisión de dichas construcciones. Al respecto, el vocero del colegio Juan Cuevas Tello, hizo uso de la voz para agradecer al presidente José Gómez por atender su petición de trabajar juntos por el bienestar de Bahía de Banderas, luego de un largo tiempo de espera. “Un sueño hecho realidad, después de tantos años en un acto de justicia el presidente municipal, José Gómez Pérez, nos
autoriza el funcionamiento de nuestro nuevo Colegio de Ingenieros Civiles y Arquitectos de Rivera Bahía, A.C., el cual nace en las mejores circunstancias, le doy gracias a mi Dios, gracias al presidente José Gómez y gracias a mis compañeros agremiados”, expresó.
Bahia de Banderas.- Un bien detallado programa artístico y cultural elaboró el comité organizador de la segunda edición de la Expo Regional Ganadera y Agrícola, organizada por el IX Ayuntamiento que encabeza el
Por su parte, el director de Desarrollo Urbano, Joao Zayas Carballo, resaltó que esta institución se suma a la asociación que ya existe con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Bahía de Banderas, siendo entonces estos dos colegios los únicos con los que el IX Ayuntamiento ha coadyuvado para llevar el debido orden jurídico.
licenciado José Gómez Pérez. Dicha expo, que ha vuelto a realizarse desde el año pasado después de más de 25 años de no efectuarse, se ha montado en la explanada de la Unidad Deportiva Municipal de San José del Valle, en donde los asistentes podrán apreciar eventos artísticos, deportivos y culturales, y como cereza de pastel está la rifa de un automóvil el domingo, último día de la exposición, Durante las mañanas y mediodía los hombres de campo podrán apreciar todo tipo de ganado y herramientas de trabajo, pudiendo adquirir ejemplares
que estarán expuestos, pues este es uno de los objetivos, que la gente de campo de Bahía de Banderas pueda aprovechar todo tipo de ofertas. Por la tarde, de las 18:00 a las 21:00 horas, todos los días el comité organizador ofrecerá un variado programa artístico, cultural y deportivo que podrán apreciar los asistentes con el mismo boleto de entrada, el cual también les da derecho para participar en la rifa del carro. Este jueves el programa contempló la presentación de la compañía de comediantes Pata de Perro, después dará inicio un torneo de toros de reparo y cerrarán con la actuación de la Banda Rugido. El viernes el show cómico músical correrá por cuenta de Mimo Ray, y la cantante de música vernácula Mercedes Armenta, cerrando con un espectacular show de caballos bailadores.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Bosques de Jalisco, vigilados por
Jalisco es número uno en mil 200 brigadistas muertes por influenza General de Epidemiología (DGE) reporta 505 casos positivos a influenza, 34 más que la semana pasada. En cuanto a los casos no confirmados, Jalisco cuenta con tres mil 731.
A la entidad sólo le sigue Sinaloa, que reporta 26 muertes. Mientras que la Ciudad de México lidera los casos de contagio, con 892.
Redacción Guadalajara.- Las muertes por influenza en Jalisco aumentaron de 18 a 29 en tan sólo una semana, lo que deja al Estado como número uno a nivel nacional. En su informe semanal, la Dirección
El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Ramírez Cordero, advirtió la semana pasada que la enfermedad podría avanzar, debido al frente frío que azotó al estado, por lo que recomendó no exponerse a cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien y seguir las medidas preventivas.
Ladrón logra escapar gracias que
su custodio se quedó dormido
puesto de socorros Delgadillo Araujo se evadió (Juan Carlos López Tovar), quien en días pasados resultó herido cuando cometió un asalto tipo 'conejero' en la calle Manuel Acuña y Aztecas". El pasado 15 de marzo un hombre que ingresó a realizar varios movimientos bancarios en una sucursal bancaria en el citado cruce fue asaltado adentro del mismo establecimiento.
Redacción Guadalajara.- El presunto ladrón conejero lesionado por elementos de la Fiscalía asignados a Casa Jalisco, quien había sido atendido en una unidad de la Cruz Verde, logró escapar gracias a que el custodio que lo vigilaba se quedó dormido, confirmó el Fiscal Central, Rafael Castellanos: "Esta mañana por un error de nuestro custodio Ramón Aldo Gutiérrez Tirado, del
Tres elementos de la Fiscalía asignados a Casa Jalisco que se hallaban en el sitio por el pago de quincena se percataron del hecho tras lo que fueron tras los tres delincuentes, que intentaban escapar en un auto. Al intentar sacar una pistola uno de ellos, según la versión de las autoridades, los elementos abrieron fuego y lograron matar a uno de ellos. Juan Carlos López Tovar resultó lesionado y un cómplice más fue detenido ileso.
Redacción Guadalajara.Durante el periodo vacacional de Semana Santa, mil 200 combatientes vigilarán los bosques de Jalisco, a fin de evitar y atender incendios, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Adrián Hernández Herrera. Precisó que para las labores de prevención se movilizarán 120 brigadas de diferentes instituciones gubernamentales y grupos de la sociedad civil. Habrá, asimismo, 19 torres de vigilancia, 14 campamentos, vehículos para combate de incendios forestales hunimog, motobombas, pick up y camiones cisternas. En el operativo participarán brigadas de Conafor, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet), brigadas rurales, asociación de silvicultores, municipios, el organismo Bosque La Primavera. Asimismo, de las policías Federal y Protección Civil estatal y
municipal. Los municipios de Atenguillo y Zapopan serán reforzados durante la Semana Santa, debido a las actividades culturales y religiosas que se presentan en estos sitios. En el Bosque de la Primavera se espera la visita que 60 mil paseantes y en Atenguillo el paso de un millón de personas. Hernández Herrera recordó que en promedio al año se presentan 650 incendios que afectan 24 mil hectáreas, de las cuales menos del uno por ciento pertenecen a arbolado adulto y renuevo en los bosques. La gerencia estatal de Conafor invitó a la población que acude a zonas de recreo no dejar fogatas encendidas, no tirar colillas de cigarros en bosques ni carreteras para evitar se generen siniestros en el territorio estatal. Hasta el momento se han registrado 133 incendios forestales que afectaron mil 594.5 hectáreas, de las cuales sólo 11.5 por ciento pertenecen a arbolado adulto.
10
El frente frío 49 podría ocasionar lluvias en Jalisco Necesarios, protocolos para uso
de drones de vigilancia: CEDHJ
rar dentro de la misma corporación.
Redacción Redacción
México.
Guadalajara.- El frente frío número 49, estará desplazándose hacia el sureste, afectando norte y noreste del país; al final del día alcanzará el norte de Veracruz, asociado con una zona de inestabilidad sobre Sinaloa y Durango.
Se prevén también vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en norte y noreste del país, en tanto que la masa de aire frío asociada generará descenso de temperatura en norte, centro oriente y occidente del país.
El servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en su recorrido el frente provocará potencial de lluvias intensas en San Luis Potosí, Veracruz y Puebla, muy fuertes en Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Tabasco y fuertes en Nuevo León, Coahuila, Querétaro, Campeche y Yucatán, con tormentas eléctricas y granizadas.
Así como evento de norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz con rachas que pueden superar los 80 kilómetros por hora; y existe la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Nuevo León y Tamaulipas al final del día.
Además de lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México y Ciudad de
La entrada de humedad de Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados con lluvias aisladas en Nayarit y Quintana Roo.
Guadalajara.- Después que el Ayuntamiento de Guadalajara utilizó un dron para localizar dentro de un domicilio un vehículo robado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) se pronunció por cuidar los protocolos al utilizar estos vehículos no tripulados de manera que no se invada la privacidad de las personas. El primer visitador, Javier Perlasca Chávez, manifestó que el actuar de la Policía tapatía no fue irregular, pues hubo la denuncia de un particular de por medio. Sin embargo, el funcionario reconoció que este fenómeno sí provocó que estuviera en riesgo la privacidad de terceros. Además, estos aparatos no cuentan con una reglamentación especial para ope-
“Los drones sólo pueden sobrevolar el espacio público y su función es preventiva y auxiliar para persecución cuando hay delitos en flagrancia; cuando hay o permiten ubicar la ruta de escape de personas detectadas como ejecutoras de un delito. No se puede invadir la privacidad del domicilio, ni la intimidad de un domicilio so pretexto de que andan investigando, eso no se puede”. En ello coincide Alfredo Rodríguez García, investigador de la Universidad de Guadalajara, quien señala que deberían ejecutarse los protocolos de actuación para el uso de estos instrumentos: “No es un tema nuevo. Este tipo de tecnología es utilizada en diferentes partes del mundo, pero sí se debe de cuidar que exista un protocolo para garantizar el respeto a los derechos humanos”. El visitador, Perlasca Chávez, defiende el actuar de la Policía señalando que “fue el propietario del vehículo quien lo localizó (mediante un sistema satelital), y la Policía no se metió, sino que desde arriba de la casa se veía fácilmente el vehículo que coincidía con el reporte de robo”.
11
Turismo religioso atrae a ocho Detienen a sujeto que ofrecía millones de personas a Jalisco en venta un cachorro de tigre
Redacción Guadalajara.- El investigador Rogelio Martínez Cárdenas estimó que Jalisco tiene una afluencia aproximada de ocho millones y medio de visitantes al año por turismo religioso, lo que genera una derrama económica de alrededor de cuatro mil 250 millones de pesos. En entrevista con Notimex agregó que el turismo religioso "tiene que ver con la gente que se mueve por motivos de fe, aunque normalmente lo asociamos sólo a la cuestión de las peregrinaciones, porque es lo más notorio". Añadió que, sin embargo, el turismo religioso "tiene algunas otras formas de manifestación, como son conciertos o ahora con la pasada visita del Papa Francisco, donde la gente se mueve para ver los eventos en donde participó el Santo Padre; entre otras actividades religiosas y no necesariamente una peregrinación tal cual". Subrayó que el turismo religioso es bastante importante para Jalisco por los grandes santuarios que tiene, "contamos con la Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, que es el segundo santuario mariano en importancia a nivel nacional, que recibe a alrededor de seis millones de visitantes al año". El también coordinador de investigación del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) indicó que además destacan en Jalisco: la Basílica de la Virgen de Zapopan, el Santuario de la Virgen de Talpa, y el Templo de Santo Toribio Romo, "éste último es nuevo pero recibe muchísimos
visitantes". Mencionó que en la ciudad de Guadalajara se encuentra la Iglesia de La Luz del Mundo, que no es católica y que es visitada por miles de personas en el mes de agosto.
Redacción
Guadalajara.- El reporte de un ciudadano fue fundamental para el aseguramiento, por elementos de la Comisaría de la Policía PrevenDetalló que en el caso de la Virgen de tiva Municipal de Guadalajara, de San Juan de los Lagos "hay una afluen- un hombre que ofrecía en venta un cia regional, tienen visitantes de todos cachorro de tigre en la vía pública. los alrededores, principalmente de los que es San Luis Potosí, Aguascalientes, Una persona llamó al número de Guanajuato y Michoacán, incluso recibe emergencias 1201-6070 y reportó gente del norte del país". sobre la presencia del sujeto con el cachorro de felino en la calle Ca"Esto tiene que ver con una imagen, que bañas, entre Álvaro Obregón y Jallamaron imagen peregrina, que cuando vier Mina, en la colonia San Juan se estaba construyendo el santuario ha- de Dios. cía recorridos en ciertas zonas y es donde se crea esta devoción, que hasta Chi- Los oficiales asignados a la vigihuahua y Nuevo León ha llegado". lancia del Centro Histórico fueron Manifestó que se creó una devoción a la Virgen de San Juan de los Lagos, "que son los que principalmente vienen al santuario, que incluye a gente de la Ciudad de México y del Estado de México". Comentó que hay otros santuarios en el estado que tienen gran devoción, "pero no con un peso en términos nacionales como el de estos cinco anteriores, hablamos de aproximadamente ocho millones y medio de personas que se mueven alrededor de éstos al año". Expresó que sí ha habido inversión por parte de la Secretaría de Turismo para estos destinos religiosos, "principalmente para el de Talpa, con la Ruta del Peregrino, donde se hicieron obras y grandes monumentos a lo largo del camino, por arquitectos con reconocimiento internacional".
enviados al lugar, quienes encontraron a quien dijo llamarse Julio César Rosales Gálvez, de 18 años, vecino de la colonia Patria Universidad, en Zapopan, quien tenía en sus manos al ejemplar de tigre, de aproximadamente mes y medio de edad. El joven indicó que compró al felino en el estado de Colima y pretendía venderlo en Guadalajara. Rosales Gálvez fue llevado ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de la República, al igual que el animal, para que sea esta autoridad la que determine la situación legal del joven.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Juez que llevó la causa Sindicato de Trabajadores contra Moreira es cercano de Petroleros culpa al Estado por crisis la élite del PRI, y de Moreira: El Español Redacción Ciudad de México.- El juez español Santiago Pedraz, quien liberó a Humberto Moreira Valdés, el pasado 22 de enero, por considerar que no existían indicios de delitos de blanqueo y relación con el crimen organizado en su contra, participó en varias conferencias organizadas en México por el ex asesor del PRI, Baltasar Garzón, revela este día el diario El Español.
¡si cómo no! ahora resulta que el líder corrupto se lava las manos, ¿no? Por Nayeli González Ciudad de México.- El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Carlos Romero Deschamps, aseguró que la crisis que enfrenta Petróleos Mexicanos ha sido causada por acciones y decisiones políticas y de Estado. “El doble papel que el Estado mexicano jugó habitualmente en Pemex género conflictos no siempre resueltos adecuadamente, provocando dramáticas variaciones en sus proyectos y estrategias para alcanzarlos”, dijo. Señaló que los trabajadores se mantuvieron como observadores de esta situación, bajo una actitud institucional, pues alcanzar cualquier tipo de conflicto entre ambas partes representaría un peligro para la estabilidad de la petrolera.
El líder sindical comentó que, ante la aprobación de la Reforma Energética, el gremio apoya las acciones que encaminan a una mayor apertura y diversificación del sector que permitan en el largo plazo modernizar los procesos. De acuerdo con Romero Deschamps, bajo este reto y los problemas que enfrenta la empresa, los trabajadores han aceptado condiciones que “parecían inamovibles”, como el cambio en el esquema de pensiones, con lo que se busca contribuir al sanear las finanzas de la empresa. “Hemos sido capaces de revisar temas que, aun no siendo de ninguna manera responsabilidad de los trabajadores, terminaron por significar un grave problema para la institución”, expresó. Sin embargo, reprochó que, en medio de la crisis de Pemex, se busque despedir a miles de trabajadores, y que el sindicato se vea desaforado sin llegar antes a un acuerdo.
El ex juez español, Baltasar Garzón, es amigo de Moreira y fue asesor del PRI cuando el ex Gobernador era líder de ese instituto político. Moreira ingresó en prisión preventiva el pasado 15 de enero en Madrid y permaneció en la cárcel una semana, hasta que le tomó declaración Pedraz, quien decidió el 22 de ese mismo mes dejarle en libertad al no hallar indicios de delitos de blanqueo u “operaciones relacionadas con organización criminal alguna” en las investigaciones contra él. Santiago Pedraz dijo que esas supuestas actividades ilícitas se cometieron en cualquier caso en México y los Estados
Unidos -malversación y blanqueo-, y que de las “empresas pantalla” que presuntamente se constituyeron para ello ninguna se creó en España. Tampoco vio base alguna, pese a las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción española, para apreciar que Moreira perteneciese a una organización criminal, pues el informe policial, dijo “simplemente se basa en informaciones suministradas por Estados Unidos”. La Fiscalía Anticorrupción acusó a Moreira de formar parte de una red criminal y haber blanqueado dinero en España procedentes de delitos de corrupción política en México o del narcotráfico. Esta última acusación la basa en que varios testigos que declararon hace meses ante el juez Pedráz en San Antonio Texas, Estados Unidos, afirmaron que Moreira se había reunido con líderes de los Zetas. El pasado 2 de febrero, Pedraz levantó las medidas cautelares que impuso a Moreira, por lo que éste recogió en la Audiencia Nacional su pasaporte y salió de España.
2018: el tema es corrupción, but…
13
Suman siete mil 236 casos de influenza en el país: Ssa las entidades con mayor número de casos son la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla, que en su conjunto suman 42.3 por ciento del total de personas contagiadas.
Por Diego Petersen Farah Ciudad de México.- Cada campaña tiene su tema, su leitmotiv. Un asunto que se discute más que el resto, un problema que es el que está generando mayor enojo o mayor ilusión entre los votantes. En el 200 fue el cambio. Había tal ánimo de cambiar que daba prácticamente lo mismo a quien pusiera el PRI de candidato. Vicente Fox ganó porque fue capaz de sintetizar mejor ese ánimo, con sus bravuconadas, el vamos a sacar al PRI a patadas de Los Pinos y el Ya, sintetizó mejor el momento del cambio. Cuauhtémoc Cárdenas tenía un discurso mucho más armado y una idea de país mucho más compleja y completa, pero nunca logró catalizar el ánimo (lo que sí hizo en 1988). En la campaña del 2012 el PRI logró posicionar desde varios meses antes el tema: violencia. Fue un discurso preparado con tiempo, bien pensado y por más que la candidata oficial, entonces la panista Josefina Vázquez Mota, quiso proponer otros temas fue imposible lograrlo. El ánimo estaba exacerbado por la escalada de violencia que vivía el país. En los medios y en las conversaciones de sobremesa se impusieron “la guerra de Calderón” y “los muertos de Calderón” como ideas rectoras y de ahí el PRI se fue prácticamente solo. El Leitmotiv corrupción.
del
2018
será
la
Los continuos errores del Gobierno
federal, además de una descarada escalada de la impunidad en el país, lograron que 30 meses de la elección para presidente ya esté instalado en los medios, en las redes y en la sobremesa de los mexicanos el tema de la campaña. Las deficiencias del sistema de justicia, la falta de claridad en el ejercicio del gasto público, la prepotencia de las ladys y lores (“El Mireinato”, como lo sintetizó sabiamente Ricardo Raphael) el guarurismo, los desaparecidos, todo se va a sintetizar en una sola palabra: corrupción. Corrupción como leitmotiv es kriptonita pura para el PRI. Entre la Casa Blanca, Duarte en Veracruz, Moreira en Coahuila y Medina en Nuevo León hay suficiente material para construir una historia de terror.
Notimex Ciudad de México.- La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud informó que del 4 de octubre de 2015 al 17 de marzo de 2016, se han confirmado siete mil 236 casos de influenza y 277 muertes por esta enfermedad. En su boletín semanal, explicó que
Solo hay un elemento en el panorama que puede, a estas alturas del partido, cambiar el tema de la elección presidencial, y ese es que Donald Trump sea electo Presidente de Estados Unidos. Una catástrofe de esas dimensiones puede llevar la campaña al territorio del nacionalismo exacerbado y el escenario cambia radicalmente: un caldo de cultivo ideal para la estupidez.
Del total de casos de influenza confirmados, tres mil 115 son del subtipo AH1N1, dos mil 576 se contagiaron de AH3N3, otras mil 267 del tipo B y 278 contrajeron el A.
“Pemex y sus trabajadores no están
solos”; ajuste la fortalecerá: Peña clara para hacer frente a la coyuntura y al mismo tiempo la fortalecerá. Dudar del futuro de Pemex es equivocado, dijo su director José Antonio González.
El PRI va a perder la campaña, aunque eso no signifique necesariamente que va a perder la elección: siempre queda el haiga sido como haiga sido, la frase terrible que acuñó Calderón en 2006. Da igual quién sea el candidato, el tricolor va a apostar por la operación electoral (ahora sí que sección por sección, casilla por casilla) y por la dispersión del voto opositor.
Mientras que las entidades con mayor número de defunciones son Jalisco, Sinaloa, Estado de México, Veracruz y Baja California, que en conjunto suman 42 por ciento.
Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- Pemex tiene que actuar con visión y responsabilidad y sus directivos deberán tomar decisiones difíciles, pero necesarias, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
PEMEX SIMBOLIZA VALOR DEL PAÍS PARA CAMBIAR: PEÑA En el marco de la conmemoración del 78 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso con Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus trabajadores.
“Pemex y sus trabajadores no están solos; cuentan con el respaldo de mi administración y con el firme respaldo de su amigo el Presidente”, dijo en el 78 aniversario de la Expropiación Petrolera.
El mandatario aseguró que, como en 1938, Pemex tiene un gran reto por delante, pero dijo que, ahora, cuenta con la Reforma Energética, que le da herramientas para competir en el mundo, por lo que, dijo, las perspectivas de la empresa productiva del Estado son positivas.
“Vamos a refrendarle al mundo que Pemex es una empresa fuerte, exitosa y confiable que está lista para seguir transformándose”, añadió. Y que su plan de ajuste es una ruta
“Pemex y sus trabajadores no están solos, cuentan con el respaldo de mi administración y cuentan con el firme respaldo de su amigo, el Presidente de la República”, dijo.
39 14
La fiesta por el petróleo mexicano La Justicia española manda a se mudó a oficinas privadas prisión sin fianza al empresario mexicano vinculado a Moreira del Presidente Enrique Peña Nieto y con ello la adjudicación de campos de hidrocarburos, otrora propiedad exclusiva de Petróleos Mexicanos (Pemex), y quedó atrás el legado histórico del General michoacano, coincidieron especialistas consultados por SinEmbargo.
Este viernes no hay convocatoria ni entrevistas de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para hablar sobre la expropiación petrolera que en 1938 encabezó su padre, después de que la propuesta alterna del ex líder moral del perredismo a la Reforma Energética quedara en el tintero.
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Este 18 de marzo, como sí ocurrió durante los últimos 77 años, no se celebrará el triunfo de la expropiación petrolera ni el legado de Lázaro Cárdenas del Río. Con la primera licitación de la Ronda Uno, realizada el 15 de julio pasado, arrancó formalmente la operación de la Reforma Energética
Este diario digital solicitó una entrevista con el hijo del Presidente de México que expropió los hidrocarburos a las empresas extranjeras hace 78 años pero, a través de su asistente, respondió que se encontraba de viaje y aún es incierto si realizará el acto protocolario que cada año encabeza en el Monumento a la Revolución en donde descansan los restos del General.
Notifican desafuero a ligada a 'Chapo'
de la República (PGR), esta tarde la diputada local fue formalmente notificada en sus oficinas del Congreso de Sinaloa, informó su abogado Rubén Tamayo Viveros.
Por Abel Barajas Ciudad de México.- La Cámara de Diputados notificó este viernes a la legisladora sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López el inicio del procedimiento de desafuero iniciado en su contra por usar documentos falsos para visitar en prisión a Joaquín "El Chapo" Guzmán. Después de 17 días de que San Lázaro recibiera la solicitud de juicio de procedencia de la Procuraduría General
"Mi clienta recibió hoy la notificación del inicio del juicio de procedencia, conforme a los artículos 110 y 111 de la Constitución, y se le da un plazo de 7 días, que vence el próximo viernes, para manifestar lo que conforme a su derecho convenga. "La diputada puede hacer sus manifestaciones por escrito o por comparecencia ante la Cámara, ella lo hará la próxima semana y lo más seguro es que se haga por escrito", dijo el litigante. Tamayo calificó de ajenas al expediente algunas versiones que señalan a Sánchez López como operadora financiera del Cártel de Sinaloa, ya que la diputada hasta ahora no ha sido acusada por la PGR de ningún delito grave.
Por Armando G. Tejeda Ciudad de México.- El empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como “El Mono” fue ingresado hoy a prisión y sin derecho a fianza por los cargos blanqueo de capitales en el seno de una organización criminal. El diario El Español dio a conocer hoy que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata dictó prisión sin derecho a fianza para Muñoz Luévano, quien es investigado en el marco de la misma causa por la que también se detuvo en Madrid al ex presidente del PRI y ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés. Los investigadores, dice el medio
español, tienen datos sobre la participación del empresario mexicano en el blanqueo de dinero de Los Zetas. Durante su declaración “El Mono Muñoz” negó cualquier vinculación con la organización criminal, dijeron fuentes al medio. Sin embargo, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, el Juez consideró que existen indicios de riesgo de fuga si se deja a Muñoz en libertad. Muñoz será trasladado hoy a una prisión de Madrid. Se espera que el próximo lunes sea nuevamente presentado ante un Juez a las 10:00 de la mañana, quien decidirá si le reafirma la prisión provisional o le da medidas cautelares para que pueda obtener su libertad.
-Obesidad y veneno AMN.- En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso y en 2014, más de mil 900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos. Los datos duros que da la Organización Mundial de la Salud son aterradores. ¿Cuáles son las causas de ese mundo de los pesos pesados? ¿Ya adivinó usted en dónde está el veneno? Sí, en la comida chatarra, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio y la gran cantidad de azucares ingeridos, principalmente en refrescos. Para tener una idea del mortífero veneno que contienen los refrescos, baste decir que México es el principal consumidor de estas bebidas y campeón mundial en obesidad infantil y adulta, y que unas 26 mil personas mueren anualmente a causa de diabetes, infartos, cáncer, problemas gastrointestinales, entre otros. Pero aún hay más, la Asociación Americana del Corazón, dirigida por el académico Gitanjali Singh, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, EEUU, ha documentado en un estudio que “el consumo sostenido de bebidas dulces está relacionado con las 180 mil muertes anuales en el mundo, de las cuales 133 mil son por diabetes, 44 mil por enfermedades cardiovascu- lares y 6 mil por cáncer”. ¿Sabía usted que al tomar veneno negro del capitalismo salvaje, llamado Coca-Cola, le estamos metiendo a nuestro cuerpo más de 600 calorías, que para eliminarlas se requiere correr una hora o 5 kilómetros? Pero además, en el caso del veneno negro, sus componentes a base de hoja de coca, cafeína y jarabe de azúcar lo hacen altamente adictivo y peligroso para cualquier persona, pues produce un mini infarto, a razón de que la Coca-Cola estimula al sistema nervioso central. Nuevamente le demostraré lo perverso que son esas ponzoñosas empresas transnacionales del capitalismo del mal. Para lanzar una campaña embustera y en-
cubierta, el año pasado, James Hill, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, EEUU, y la por entonces ejecutiva de Coca-Cola, RhonaApplebaum, cruzaron misteriosa correspondencia con el fin de limpiar el negro historial de la Coca-Cola. James Hill fundaría la Red Global del Balance Energético, un organismo público que promovía el ejercicio como la mejor medida para prevenir trastornos crónicos y la obesidad, pero no mencionaba nada sobre la alimentación, que es el meollo del asunto, porque las calorías que ingerimos son mayores a las que gastamos en el día. El balance energético es la relación entre la energía ingerida y la energía gastada, entre las calorías que tomamos a través de la comida y la bebida y aquellas que nuestro cuerpo emplea. Un ejemplo, supongamos que usted se come cinco o seis rebanadas de pizza, le metió a su cuerpo en menos de lo que canta un gallo más de 3 mil calorías, cuando el ideal son 2 mil calorías al día, y usted cree que con media hora de ejercicio las eliminará, aún peor si no lo hace. Usted está consumiendo más calorías de las que está eliminando. No existe ningún balance energético. Así que la Coca-Cola y sus jilgueros a sueldo mejor que nos cuenten una de vaqueos y no quieran dormir al velador, porque la alta mortandad mundial está íntimamente ligada a la alta cantidad de ingesta de refrescos y comida chatarra.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Examen de confianza Juan E. Pardinas La Ley 3 de 3 representa una prueba histórica para el Congreso y los partidos políticos. Al apoyar esta iniciativa ciudadana más de 300 mil mexican@s otorgamos nuestro voto de confianza a las instituciones de la República. La firma de la propuesta involucra una enorme esperanza: la ruta serena de las instituciones es el mejor camino para corregir la disfuncionalidad de nuestra República. En Argentina, a principios de este siglo, llegó la demanda colectiva de "que se vayan todos" como un rechazo generalizado a los políticos profesionales de diversos colores e ideologías. Después vino un periodo de inestabilidad política, con 6 presidentes distintos en menos de 18 meses. Para solucionar la crisis de ingobernabilidad llegó el matrimonio Kirchner y se sentó en el poder por una docena de años. Durante la segunda mitad del siglo XX, Venezuela era una excepción democrática a la regla de dictaduras militares en América Latina. Había un sistema de partidos con fama de corrupto, pero se cumplía con garantizar la alternancia en el poder sin violencia, ni sobresaltos. Sin embargo, la crisis económica y mala reputación de los principales partidos políticos generó las condiciones sociales idóneas para la llegada de Hugo Chávez. ¿Es una desmesura comparar al México de hoy con la Venezuela de fines del siglo XX o la Argentina de principios del XXI? Puede ser, pero existe una similitud preocupante: el desprestigio de la política y los partidos. De acuerdo a la encuesta de Buendía y Laredo de marzo de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en el punto más alto de rechazo popular al ser reprobado por el 56% de los
encuestados. Sólo el 32% aprueba su gestión. En la medición de la empresa BGC, los partidos políticos y los legisladores tienen los niveles más bajos de confianza de todas las instituciones que mide el estudio. Setenta y dos por ciento de los encuestados tiene poco o nada de confianza en los legisladores, en el caso de los partidos la cifra llega al 75%. La Ley 3 de 3 aterriza en medio de la crisis reputacional de la democracia mexicana. Una vez que inicie el debate, cientos de miles de ciudadanos evaluaremos el compromiso real de cada uno de los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados para aprovechar esta oportunidad histórica. El procesamiento legislativo de la Ley 3 de 3 permitirá comprobar si las iniciativas ciudadanas son un instrumento para incrementar la confianza hacia los políticos, o profundizar las percepciones de desconfianza e incredulidad. Con la Ley 3 de 3, la sociedad mexicana demostró que está a la altura de los retos de nuestra República. Se dejó de lado el hartazgo estéril para dar paso a una propuesta innovadora y constructiva. La protesta pública tomó forma de participación cívica. La voluntad de transformar a México se encarnó en una iniciativa elaborada con la validación de algunos de los mejores juristas del país. Como dijo el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el doctor Pedro Salazar, la Ley 3 de 3 es una iniciativa "técnicamente sólida, políticamente imparcial y socialmente útil". Más de 300 mil ciudadanos demostramos nuestra confianza en las instituciones democráticas de México. Confiamos en que la clase política es capaz de escuchar la demanda social y forjar mecanismos anticorrupción apegados a las mejores prácticas internacionales.
La desigualdad no es el problema Luis Rubio En el mundo actual no hay asunto más divisivo y politizado que la desigualdad. La desigualdad ha provisto interminable gasolina retórica a políticos y activistas, convertido a Piketty en una celebridad internacional y desatado innumerables movimientos de "ocupación" en el mundo. Lo que no es obvio es que el énfasis en la desigualdad resuelva el problema. Nadie puede disputar el hecho de que hay desigualdad pero el problema de esencia es la pobreza, no la desigualdad. "Los pobres sufren porque no tienen lo necesario -dice Harry Frankfurt- no porque otros tengan más y algunos demasiado". ¿Por qué entonces no preocuparnos más por los pobres que por los ricos? William Watson argumenta que enfocarse en la desigualdad constituye un error, pero sobre todo una trampa: un error porque la desigualdad es la consecuencia de recompensar la creación de riqueza, la innovación, el ahorro y la creatividad. Pero es una trampa porque nos lleva a obsesionarnos con la cima de la distribución del ingreso en lugar de fijarnos en quienes se encuentran en el fondo de la pirámide. En otras palabras, combatir la desigualdad -y, por lo tanto, el capitalismo- llevaría a un empobrecimiento generalizado sin jamás disminuir la desigualdad*. La desigualdad es un efecto del sistema económico que premia y recompensa la creatividad y la innovación, inevitablemente generando diferencias de ingreso en el proceso. El problema en países como México es que hay otros elementos que impactan el resultado y que nos diferencian de socieda-
des que, aunque con altos niveles de desigualdad, no tienen pobreza. Por ejemplo, el uso político del sistema educativo (creado menos para enseñar que para controlar a la población) ha tenido la consecuencia de sesgar el resultado, creando una población mayoritaria con poca capacidad de desarrollarse en la economía moderna y una minoría que cuenta con infinitas posibilidades de asir oportunidades. Lo mismo se puede decir de las concesiones gubernamentales que favorecen la concentración sobre la competencia o los sistemas de permisos (como los de importación) que son fuente interminable de corrupción. Si a eso se agrega una total impunidad, los ingredientes de la pobreza y desigualdad acaban siendo incontenibles. Si uno sólo quiere ver la desigualdad y se atora ahí, la solución se torna evidente. Igual que con el proverbial ejemplo del señor que, por tener un martillo en la mano cree que todo lo que hay que hacer es meter clavos en la pared, quienes se obsesionan con la desigualdad realmente tienen una agenda más profunda y relevante, que es la de minar el capitalismo y acumular más fondos para uso de la burocracia. En la discusión sobre la desigualdad lo crucial es definir si se está hablando de un problema o de un instrumento. La desigualdad como instrumento retórico es sumamente útil para impulsar carreras políticas, pero no conduce a una solución del problema e, incluso, podría hacerla más difícil; la desigualdad como objetivo de la acción social y gubernamental obliga a definir prioridades que deben ser atendidas por la política pública.
El error de ningunear a Trump Jorge Ramos Ávalos
17
Corrupción y pobreza Ana Laura Magaloni Kerpel
En el imaginario colectivo, cuando se habla de políticas anticorrupción estamos pensando en la corrupción de las altas esferas del poder. Es decir, queremos políticas que sometan a la ley a la élite política y económica de México.
Hay cosas que, cuando no se hacen a tiempo, pierden su efectividad. Este es el caso de la respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto contra los ataques de Donald Trump. Peña Nieto se tardó 241 días en dar una respuesta oficial. Sí, 241. Dijo que México no pagaría por el muro de 1,954 millas que quiere construir Trump y que el tono "estridente" del candidato se asemejaba al de Adolfo Hitler y Benito Mussolini. El problema es que sus tardías declaraciones fueron en español y a medios mexicanos. Peña Nieto, finalmente, salió en defensa de los inmigrantes de México en Estados Unidos que Trump calificó de violadores, criminales y narcotraficantes. Pero ¿qué efecto tuvieron las declaraciones del gobernante mexicano? Ninguno. Dos semanas después Trump sigue diciendo sus barbaridades contra México como si nada hubiera ocurrido. Peña Nieto, en septiembre pasado, se había negado a criticar a Trump creyendo (equivocadamente) que no tendría posibilidades de llegar a la Casa Blanca. "No quiero contribuir a hacerle el caldo gordo (a Trump)", dijo, utilizando una frase muy mexicana. Es decir, que la política de su gobierno iba a ser ningunear a Trump. Una de las maneras más comunes de ofender de los mexicanos es el ninguneo. No te responden, te ignoran, hacen como que no existes. Eso lo aprendemos desde pequeños. Bueno, esa misma ley del hielo es la que Peña Nieto trató de aplicar a Trump... con terribles resultados. La respuesta fue típica. Ante los grandes retos de su Presidencia -Ayotzinapa, Tlatlaya, la fuga del Chapo, las acusaciones de corrupción por la Casa Blanca, las 52 mil muertes violentas y ahora los ata-
ques de Trump- Peña Nieto se agacha, se esconde y no responde. El avestruz es la imagen de su Presidencia. Pero negar la realidad no puede convertirse en la política exterior de México. Ante la falta de liderazgo del gobierno de México, muchos mexicanos reaccionaron con indignación. Fueron nuestros artistas, escritores y periodistas quienes le respondieron a Trump, fuerte y tupido. Aquí tengo dos ejemplos dispares. El excanciller, Jorge Castañeda, sacó una campaña en las redes sociales asegurando que los mexicanos "no somos agachados, ni calladitos nos vemos más bonitos; es tiempo de hacerle frente a quien es un desgraciado". (Este es su video: https://t.co/dgzQCv7Ws7). Y el actor y comediante Eugenio Derbez -quien acaba de recibir una estrella en el paseo de la fama en Hollywood- tomó una actitud similar. "Yo creo que no hay que quedarse callados", me dijo en una entrevista desde Los Ángeles. "Yo creo que sí hay que abrir la boca; yo creo que sí hay que contestarle (a Trump)". (Aquí está mi entrevista con Derbez: https://t.co/ yUKYcbGqK0). Derbez y Castañeda son solo dos de los cientos de mexicanos influyentes que le contestaron a Trump mientras la Presidencia de México seguía con su fallida estrategia de ninguneo. Además, los mexicanos nunca estuvimos solos. Horas después de las primeras estupideces que dijo Trump, el actor chileno Cristian de la Fuente, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el cantante colombiano J Balvin renunciaron a participar en el concurso Miss USA, propiedad de Trump.
Ello, sin duda, tendría un enorme efecto transformador en el país. Sin embargo, en este debate poco se habla de la corrupción que se encuentra a "ras de tierra", que tiene que ver con un viejo sistema clientelar que la democracia electoral no desmontó y que opera en los barrios urbanos pobres de todo el país. Es una forma de corrupción que produce un cierto tipo de cohesión social y cuyo objetivo central no es el enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos, sino el control social y electoral de las personas que viven en pobreza. En este caso, imaginar romper con el clientelismo sólo a través de aplicar la ley a raja tabla puede resultar contraproducente si no entendemos la complejidad del orden social que genera un sistema clientelar. Una estudiante de sociología que está realizando trabajo de campo en Iztapalapa me describía lo que ella denomina "la violencia social" que se vive en esa parte de la Ciudad de México. "Imagínate -me decía- levantarte en la mañana y no tener agua ni para cepillarte los dientes, sales de tu casa y te topas con los bultos de basura de tus vecinos pues el camión recolector no ha pasado en tres días, después caminas y no hay banquetas y tienes
que ir esquivando hoyos, continúas caminando y te percatas que unos "paracaidistas" colocaron sus casitas de cartón justo en la calle que da acceso a tu casa, llegas a la parada del camión y te topas con una fila interminable de personas". Eso es violencia social, me decía. Yo creo que es falta de Estado y de instituciones locales. Y así viven millones de personas que sufren la pobreza urbana. ¿Por qué en esos barrios no existen instituciones locales capaces de proveer servicios públicos básicos a la gente? Nuestros años de "bonanza petrolera" nos hubieran permitido de sobra desarrollar esas instituciones. Sin embargo, ello no sucedió porque hasta la fecha los recursos públicos locales para esas comunidades se reparten a través de un sistema clientelar que inhibe el desarrollo de instituciones locales. En ese sistema, un intermediario (que no es un funcionario público) gestiona la apropiación de recursos para su clientela. Es así como las personas, algunas más otras menos, según la eficacia del intermediario, obtienen bultos de cemento, programas sociales, pipas de agua, recolección de basura, alumbrado, y un largo etcétera. A cambio de ello, el intermediario recibe una parte de esos recursos y mantiene a la comunidad cohesionada y obediente. Con ello, en tiempos de elecciones, los partidos políticos pueden asegurar votos para sus candidatos y gente en sus eventos de campaña. En tiempos no electorales, las autoridades locales mantienen cierto control social en las comunidades.
Excélsior en un centenario de honor José Elías Romero Apis
El lunes 23 de enero de 2006 recibí una agradable llamada y una buena noticia. Del otro lado de la línea escuché la voz de Olegario Vázquez Raña. Con su proverbial amabilidad y su buen humor me dijo: “te llamo para informarte que, desde hace 15 minutos, ya eres el dueño de Excélsior”. De inmediato entendí que el Grupo Imagen había obtenido la venia de los cooperativistas para adquirir los activos y el cabezal de El Periódico de la Vida Nacional. Me dio gusto por Excélsior y me dio gusto por México. Lo recuerdo hoy que se cumplen 99 años de su fundación y que se inicia la celebración de su centenario. El 18 de marzo de 1917 apareció su primer ejemplar y así ha proseguido durante estos 35 mil 989 días. Ese tiempo de entonces era impredecible e inimaginable. En México, el mes anterior se había expedido una nueva Constitución Política. Parecía que el país entraba a una paz segura. Pero habrían de venir 13 años más de lucha intestina. Guerras civiles, interrupción presidencial, magnicidios y otras calamidades. El mundo se encontraba al filo de la etapa más cruenta de la Gran Guerra. Se había desmoronado el Imperio Austriaco y estaba por venir el derrumbamiento del Imperio Ruso. Vendría la gran burbuja y su explosión en 1929. La pavorosa depresión económica. La entronización del Duce y del Führer. El New Deal. Todo ello, en tan sólo 15 años. En ese mundo, Excélsior se convirtió, de manera indiscutible, en el periódico más ligado a la historia mexicana
del siglo XX. Durante muchos de sus 99 años de vida ha sido el periódico insignia del mundo iberoamericano. Para decir esto no olvido ni por un momento las excelencias de El Clarín de Buenos Aires, ni de El Mercurio de Santiago, ni del brasileño O Globo. Los diarios españoles, hoy notables, fueron durante los casi cuarenta años de dictadura algo muy alejado del periodismo real y más parecido a un boletín de gobierno. En ese escenario mundial Excélsior fue el informador esencial y el básico formador de opinión mexicana e iberoamericana. Los mexicanos de varias generaciones cuando tuvimos por primera vez en las manos un periódico se llamaba Excélsior. Aun en un México que no siempre fue ni el más abierto ni el más tolerante supo conservar su independencia de criterio y su libertad de opinión. Si alguien lo duda podría recomendarle varias fechas para consultar el ejemplar en la hemeroteca, pero me quedo con una sola. La edición matutina del 3 de octubre de 1968 fue una oposición demoledora a la represión diazordacista. Pero en esos 99 años también ha habido sinsabores que, una vez resueltos, lo colman de honor y de honores. El primero fue, en 1924, con la muerte prematura de Rafael Alducin, su joven fundador y propietario. Su viuda y nueva dueña no era una persona entendida en periodismo ni en negocios. En unos años, el periódico entró en una crisis financiera y laboral que se antojaba insuperable. Lázaro Cárdenas aconsejó a la propietaria, Consuelo Thomalen, que acordara con los trabajadores la conversión de la empresa en una sociedad cooperativa.
Trump: “Yo o nadie…”
39 18
José Cárdenas
Ni el movimiento Never Trump (Nunca Trump) podrá detenerlo; es demasiado tarde; le comió el “mandado” a la estructura partidista y ahora resulta imposible controlarlo, más aun desbancarlo.Trump tiene secuestrados a los liderazgos del Partido Republicano; hasta les levanta el puño amenazando con llegar a como dé lugar. Donald Trump avanza implacable —de manera inevitable— rumbo a la candidatura presidencial del Partido Republicano. Al mismo tiempo destapa los titubeos del Partido Demócrata, que tanto han favorecido al magnate inmobiliario. Trump acaricia la victoria; le importa nada que su partido busque con ansia opciones de emergencia para deshacerse de él, juzgado a los cuatro vientos como un “peligro” interno, de calibre global. Ni el movimiento Never Trump (Nunca Trump) podrá detenerlo; es demasiado tarde; le comió el “mandado” a la estructura partidista y ahora resulta imposible controlarlo, más aun desbancarlo. Trump tiene secuestrados a los liderazgos del Partido Republicano; hasta les levanta el puño amenazando con llegar a como dé lugar, por la de cuota o por la libre de ser necesario; dinero le sobra. “El costo del iracundo Trump para el Partido Republicano será superior a cualquier beneficio, ante las probabilidades reales de que Trump tiene de vencer, y lo que sectores que a él se oponen puedan hacer para impedirlo, incluido un blindaje contra las graves consecuencias de ello”, asegura el comentócrata Jorge Castañeda.
Trump resultó un seductor populista, políticamente mucho más filoso y peligroso de lo que se esperaba. Además de cosechar el ánimo ultraconservador estadunidense, hasta demócratas de abolengo voltean a verlo con sorpresa. –¿Por qué Trump ha llegado tan lejos, aunque nos parezca la encarnación del mismísimo demonio? Porque, aunque el presidente Obama lo vomite, ha de reconocérsele que bien sabe comunicar, convencer, conectar y vender… pegar donde duele y hasta mentir. Porque conoce la fuerza de los medios de comunicación y el morbo de la gente. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de la Universidad Carnegie Mellon, de Pittsburg, hasta los alumnos de primaria entienden los mensajes del multimillonario xenófobo y racista, mientras Hillary Clinton, en eso, se queda corta. EL MONJE TROMPETERO: Más valiera que los presidentes de los partidos políticos de México pongan sobrada atención al fenómeno Trump por el impacto mediático y social que representa la inercia de un protagonismo político traducido como una amenaza. Del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Agustín Basave, debieran poner sus barbas a remojar o hincarse a rezar al santo que más confianza le tengan, por aquello de las amenazas populistas y las candidaturas “independientes” que, como en el caso de Trump, vaya que conectan con el voto.
¡Cien años a la vista! ¡Los náufragos te saludan! María Luisa Mendoza Toda la vida quise escribir en Excélsior y cuando se me hizo no salía del asombro de tratar a mis cuates de redacción ya hechos unos importantazos como Julio Scherer Vivíamos dentro del periódico Excélsior, es decir, antes de que nuestro cuartito mágico fuera una oficina más de mi diario. Paseo de la Reforma, casa habitación de gente importantísima como Rafael Solana o Wilberto Cantón. Yo me dije aquí tengo que vivir, igual que luego de los años en la casa de Alberto Isaac y Lucero, en la calle del General Zuazua me comprometí a lo mismo… y lo cumplí. En Reforma desfilaban los meros carcamoneros del teatro, como Barrault o Arthur Miller… Rafael o Wilberto eran los anfitriones y nosotros los invitados mirones de la escena y claro está, periodistas de Excélsior. Eduardo Deschamps y yo hicimos el departamento más bello de Paseo de la Reforma. Desde allí vimos pasar a Kennedy y López Mateos en un carro descubierto y la gente gritando de felicidad a su paso como no se ha repetido quizá nada más con los dos Papas que nos ha tocado vitorear. Ellos y nosotros éramos tan jóvenes que estamos a punto de olvidarlo. Creo, no me hagan caso, por los balcones de mi periódico contemplamos algún desfile cuando era sede del PRI o del PRM, francamente no me acuerdo bien porque yo era muy chica e incapaz de imaginar siquiera ir a vivir junto donde ahora, por cierto, es una oficina de mi periódico del que hablo, es decir, que mi casita partido el cuarto que era en dos por mi hechicero talento: un clóset divisorio, la recámara con una cama forrada de pana convertida a su vez en sofá de sala, un gran librero-repisa envolviendo todo el espacio de ese hogar deslumbrante; mi mesa de trabajo me la construyó Manuel Felguérez y hay que ver aún lo hermosa que es. El comedor lo compramos en La Lagunilla: mesa y cuatro sillas de madera y alambrón. Los cuadros llegaron después. En ese ámbito pasó todo: Excélsior al lado, estallando una madrugada y mi esposo desapareciendo a investigar, y yo en la ventana envejeciendo —sigo—. Los viajes primeros, los compañeros de Eduardo visitándonos, los aún vivos gracias a Dios: nuestro compadre Miguel López Azuara,
y los idos: Del Villar, Piazza, Loubet, Garibay… En fin, tantos comiendo los caldos de Wendolina, nuestra cocinera, y nuestro perro de entonces, Lord Koechel. Éramos muy felices, íbamos a Acapulco gracias a las célebres cartas de crédito del periódico y hasta en barco navegábamos (me acuerdo de una vez en que me intoxiqué con mariscos y Eduardo me llevó a la Cruz Roja y al día siguiente tomamos carretera y nos detuvo mil horas un paro X y yo ardiendo en calentura… recuerdo que mi esposo me metió debajo del auto para medio salvarme de la muerte que se carcajeaba de vernos a los payos de provincia en apuros). Todo esto lo estoy contando porque es lo mío y de mi periódico. Toda la vida quise escribir allí y cuando se me hizo no salía del asombro de tratar a mis cuates de redacción ya hechos unos importantazos como Julio Scherer, Manuelito Becerra Acosta y Bambi, la princesa de sociales. Nunca me hubiera imaginado que ese emporio periodístico se iba a acabar para seguir siendo luego, con el tiempo de vacas flacas donde muy pocos subsistíamos sin pago alguno —cinco años, como le consta a René Avilés Fabila que pasó ese desierto conmigo luego de dirigir El Búho—, hasta el presente renacer contra viento y marea. Cien años, con su venia… Cuando mis compañeros becarios del Centro Mexicano de Escritores cumplimos 50 años de haber embestido ese espléndido pasado, yo dije un discurso asegurando que esos 50 años todos los teníamos… no es el caso entre los sobrevivientes de Excélsior de hace toda la existencia y a la fecha, más bien los que quedamos después de ser náufragos no llegamos a los 90, claro está, y el año que entra, si Dios nos presta vida, sí cumpliremos junto con nuestro diario bienamadísimo 100, ¡cien años!, ¡chúpate esa!, cienañeros para servir a usted, locos del corazón, enamorados de nuestras planas, luchones por ser originales y suavizar un poco el dolor de nuestros lectores con tanta fregadera que ocurre y para eso echando mano del propio destino que tiene que ser diferente a cualquier otro y de ese modo decirle a quien nos lee que él también tiene una historia tal como la nuestra y por eso se la devolvemos.
39 19
Promueven en el Congreso declarar a Trump persona 'non grata' Francisco Garfias La tribu de Los Galileos del PRD, que comanda el diputado Guadalupe Acosta Naranjo, tienen preparado un punto de acuerdo en San Lázaro para declarar persona non grata a Donald Trump y pedirle al presidente Peña que haga lo mismo. En los considerandos del texto se establece que desde que el multimillonario lanzó su campaña por la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos, no ha parado de atacar a México y a los connacionales que emigran a ese país. Como respaldo de la petición, recoge frases ofensivas que el xenófobo personaje ha dicho sobre México y sus espaldas mojadas. Van algunas que retomaron de la compilación que hizo Excélsior: “Nos traen drogas, nos traen crimen, son violadores”; “México no es nuestro amigo”; “el sistema jurídico mexicano es corrupto, como gran parte de México”. “Páguenme el dinero que me deben ahora y dejen de mandar criminales hacia nuestra frontera”; “construiré un gran muro en nuestra frontera sur y haré que México pague por él”; “deberíamos boicotear a México”. El texto reprocha al gobierno federal su tibieza ante los ataques de Trump y recuerda a los múltiples personajes que han reaccionado en defensa de nuestro país: Ricky Martin, Shakira, Antonio Banderas, Nicolás Maduro, Carlos Slim, Jorge Castañeda, Lupita Jones, Ximena Navarrete, Eugenio Derbez, Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, González Iñárritu y Emmanuel Lubezki. “Hasta hace poco, las voces oficiales no se habían escucha-
do para responder esas agresiones. Lo podemos llamar ‘el efecto teflón’: Se les resbalan los ataques entre más duros son”, dicen Los Galileos. El punto de acuerdo estaba programado para subir al pleno de la Cámara de Diputados el pasado jueves, pero, finalmente, no se presentó. ¿Le tienen miedo al magnate? Es pregunta. El acercamiento que tuvieron el titular de la Semar, Vidal Soberón, y el ombudsman, Luis Raúl González Pérez, empieza a rendir frutos. A instancias del almirante Soberón se sentaron a dialogar, en octubre del año pasado, para resolver la relación “complicada” que tuvieron y que los llevó hasta la ruptura. No había reuniones; mucho menos diálogo bilateral. Sólo intercambios epistolares para tratar los asuntos que no ambos no podían evadir. Hoy ya la relación es de respeto, aunque los marinos dicen que la CNDH “no nos perdona una…”. La Semar, incluso, aceptó en febrero una recomendación de la Comisión. Pero hay un asunto que preocupa a los marinos: la consignación de cinco de sus elementos acusados de desaparición forzada en Nuevo León. Se trata de la desaparición de Armando del Bosque Villarreal, de 33 años, ocurrida en la población de Colombia, Nuevo León, en agosto de 2013. Su supuesto cadáver apareció tres meses después.
3 de 3 y chin chin al que se raje Ivonne Melgar La presión de organizaciones comprometidas con la transparencia está construyendo en el Congreso una de las mejores noticias para 2016: el avance casi de terciopelo de la iniciativa de ley 3 de 3. La fuerza de este documento —que resume el hartazgo frente a la corrupción y ofrece alternativas para afrontarlo— obliga a los legisladores a sumarse, al menos declarativamente. Ese hecho es un paso adelante en la incipiente rendición de cuentas que los autores del proyecto promueven: Transparencia Mexicana, Mexicanos contra la Corrupción, Imco y académicos del CIDE, UNAM e ITAM. Recibida este jueves por el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, la propuesta fue asumida como propia por las bancadas del PRD y del PAN. Consecuentemente, esta iniciativa de Ley General de Responsabilidades Administrativas ya forma parte del paquete reglamentario de anticorrupción que el Congreso promete desahogar antes del 30 de abril. De manera que si, en las próximas semanas, nadie en el Ejecutivo federal ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados se saca de la manga una treta, estaríamos a las puertas de un cambio: la obligatoriedad de candidatos, legisladores, alcaldes, gobernadores, gabinete y Presidente de hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés. Más allá de este trámite que una decena de secretarios aún se niega a realizar, la iniciativa solventa vacíos que han convertido en simulación el combate a los corruptos. Porque reconoce la necesidad de desmontar el andamiaje institucional que genera la corrupción e identifica diez manifestaciones del acto corrupto y corruptor. 1) La lista inicia con el soborno, que es el ofrecimiento a un funcionario público o la aceptación de su parte de un beneficio indebido, a fin de que actúe o se abstenga de hacerlo en sus tareas. Su mejor y más reciente ejemplo es el pago de las vacaciones que la empresa española OHL hizo al exsecretario de Comunicaciones mexiquense, Apolinar Mena Vargas, mientras se inflaba el costo de la autopista Viaducto Bicentenario.
El muerto de #LordFerrari
20
Yuriria Sierra 2) Peculado es la apropiación indebida de bienes, fondos o títulos públicos o privados que se hayan confiado al funcionario por su cargo. Destacan los casos de los gobernadores Luis Armando Reynoso Femat y Narciso Agúndez. 3) Considerada como prerrogativa que igual se expresa en recomendados que en el empleo de los amigos y en la asignación de contratos a conocidos, el tráfico de influencias es tipificado como la pretensión o la acción de hacer valer una relación personal para generar una situación favorable en detrimento de la igualdad de los gobernados. 4) Abuso de autoridad es ejercer facultades o realizar funciones distintas a las que corresponden al cargo, a fin de obtener una ganancia ilegal. De eso acusó a sus 14 compañeros del PRD, en el Congreso de Guerrero, Sebastián de la Rosa, al renunciar a la coordinación de la bancada este martes. Dijo que por cada voto a favor, le pedían negociar una prebenda. 5) Difícil de comprobar, a pesar de que sus evidencias están a la vista de todos, el enriquecimiento oculto se tipifica como el incremento significativo del patrimonio de un funcionario público, respecto de sus ingresos legítimos, y que no pueda ser razonablemente justificado. 6) En la iniciativa, la obstrucción de la justicia va desde la intimidación para obstaculizar el castigo de un delito hasta el soborno a autoridades, pasando por el empleo de inhabilitados. De prosperar, se necesitará una cárcel para los que están viendo y no ven. 7) Fuente de pérdidas millonarias, la colusión se da con contratos o arreglos entre competidores para cobrarle al erario más de lo debido. Como las anomalías reveladas por la Cofece en los servicios de laboratorios al IMSS y en el monitoreo de medios de comunicación. Tiene razón el presidente Enrique Peña Nieto: en el sector privado también se cuecen habas. 8) La utilización de información falsa o confidencial con el propósito de lograr ventaja o utilizar información no disponible al público para un negocio o beneficio personal.
Gente que escribe cartas, porque sabe que en cualquier momento le puede dar un infarto fulminante. Es la premisa del episodio de ayer, dentro de la temporada de esta serie llamada #LordFerrari, que inició cuando un joven se cruza sobre una de las avenidas más transitadas de la capital y es violentado por los guardaespaldas de un empresario. La historia comienza sobre Viaducto Tlalpan, cuando Jair, quien manejaba una camioneta, se cruza con Alberto Sentíes Palacio, empresario que manejaba el famoso Ferrari rojo y era seguido por su grupo de escoltas abordo de una camioneta. Y como estos se sintieron amenazados, se les hizo fácil bajarse a propinarle una golpiza que, por fortuna, fue capturada en video y difundida en redes sociales. Esta acción causó indignación, en una coyuntura nada favorable para la figura de los escoltas, fomentada por la percepción de los excesos del “guarurismo” a la mexicana. Pero la historia en Tlalpan está dando para más (y extrañísimos) episodios, pues a la golpiza siguieron las denuncias (mediáticas y judiciales) y el escape y búsqueda de los responsables de los hechos. En la grabación se vieron las placas del Ferrari, primera pista para dar con el jefe de los escoltas. En los episodios que siguieron tuvimos la declaración de Jair, quien todavía no sabe qué hizo para recibir golpes. Luego conocimos la identidad de los agresores. Supimos, además, que Sentíes Palacios es el dueño de la empresa American Funds, sobre la que existen indagatorias por un fraude a una inmobiliaria por 660 mil pesos, y a la que tramitaría un préstamo por dos millones 800 mil pesos, además de dos cobros por servicios que jamás otorgó: uno, por 547 mil pesos a un particular y el otro, por 30 millones de dólares a un grupo de empresarios. Una fichita que gusta de los autos deportivos, nada baratos, desde luego. Y todo corría con la normalidad, que tristemente caracteriza a este
tipo de casos: el empresario se ampara, el agredido se queda a la espera de justicia. Pero ayer la trama cambió. Primero se reportaba en el periódico Reforma que Alberto Sentíes había sido encontrado sin vida en un hotel. Luego se hizo la precisión: no era el empresario, sino el escolta que golpeó a Jair, Sergio González Ibarra. Hasta aquí, ya hay varias dudas. Y es que vaya casualidad la muerte de un personaje cuando está en medio de la polémica. Cualquier suspicacia debe convertirse en línea de investigación. Aunque, al parecer, esto ha sido desestimado por la Procuraduría de Justicia del Edomex. ¿O por qué se nos dijo que González Ibarra murió a causa de un infarto? ¿Por qué luego se confirmó que éste había dejado una carta póstuma? ¿Cómo, exactamente, resultan compatibles una carta y un infarto? ¿Cómo podría uno morir de “suicidio por infarto”? En la mencionada carta se conoció la versión del escolta, que contradice a la declaración voluntaria que ofreció Sentíes, donde aseguró que jamás se dio cuenta de la agresión. Sergio escribió que, en realidad, fue una orden: “Llegando al entronque del viaducto Tlalpan, una camioneta blanca Ducter (sic) se le cierra al Ferrari del señor Alberto Sentíes Palacios el cual él lo maneja y siendo las 14:30 por medio del radio transmisor que traemos y él también trae da la indicación o indicación o orden (sic) de bajar de la camioneta y ya que ve que no quiere y hace el intento de evadirnos le indica al chofer de la camioneta que le hable a su seguro y no hace caso el cual con el tráfico no puede escapar... (sic)”. Después narra que fue obligado a firmar su renuncia y que el empresario le aseguró que todo estaba arreglado. Hoy, González Ibarra está muerto y con esto se abren tantas dudas, que esperan por respuestas que no den paso a la impunidad. Aunque a lo mejor nos cuentan que hay un nuevo fármaco para suicidarse con infarto fulminante.
Experiencia Nocturna en Teotihuacán
STAFF PRESIDENCIA Teotihuacán es una de las metrópolis más importantes del México antiguo, y uno de los centros culturales más transcendentes de Mesoamérica. Desde hace casi 30 años, fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. "El Patrimonio Cultural es síntesis de la riqueza, historia e identidad de una Nación; es nuestro vínculo con el pasado, pero, al mismo tiempo, es un sólido sustento para construir un mejor futuro". Destino turístico
En 2015 Teotihuacán fue visitado por casi 3 millones de turistas nacionales y extranjeros, la cifra más alta registrada por cualquier recinto administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, desde 1998. Al incorporar la Experiencia Nocturna este destino se enriquece, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir y experimentar un viaje a las raíces de la cultura, a través de una experiencia audiovisual. Los visitantes podrán disfrutar de este espectáculo durante el periodo vacacional de Semana Santa.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Descubren fósil de hidrosaurio de Hallan fuente de rayos cósmicos en el centro de la Vía Láctea 70 millones de años en Chihuahua los límites del mar durante el periodo Cretácico en esta región del planeta. El INAH indicó en un comunicado que “la mayoría de los fósiles localizados son marinos y corresponden a animales invertebrados: diversas especies de conchas, caracoles y ammonites”.
EFE Ciudad de México.- Fragmentos de metatarso de un dinosaurio y fósiles con antigüedad de entre 70 y 95 millones de años fueron descubiertos en el norteño estado mexicano de Chihuahua, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Entre los municipios de Ojinaga, frontera con Estados Unidos; Coyame del Sotol y Aldama, en el desierto de Chihuahua, se descubrieron dispersas 17 áreas con muestras de fósiles que podrían precisar
En una de las áreas con fósiles en Aldama se descubrieron fragmentos de metatarso de un dinosaurio de la familia de los hadrosáuridos y, cerca de los huesos, madera fosilizada. Ambos son de la misma antigüedad que los especímenes marinos y es muy probable que la madera y los restos óseos del hadrosaurio correspondan a un paleoambiente de playa o delta, señaló el Instituto. Los descubrimientos son resultado de recientes trabajos de prospección arqueológica que lleva a cabo el INAH en la región con motivo de la introducción de un gasoducto”, informó el director del Centro INAH-Chihuahua, Jorge Carrera.
Notimex
de un largo debate.
Ciudad de México.- Un equipo científico internacional encontró las primeras evidencias de la existencia de una fuente extrema de rayos cósmicos en el centro de la Vía Láctea, informaron hoy fuentes académicas. Esta investigación ofrece una prueba firme de que el agujero negro masivo en el corazón de la Vía Láctea juega un importante papel", señaló el astrofísico australiano Gavin Rowell, en un comunicado de la Universidad de Adelaida.
El 'motor' más verosímil de esta aceleración de los rayos cósmicos es el agujero negro supermasivo que está justo en el centro de nuestra galaxia", señaló Rowell al comentar los resultados de esta investigación publicada en la revista científica Nature. La región central de la Vía Láctea alberga un agujero negro masivo, de más de 4 millones de masas solares y cuya gravedad domina el movimiento de las estrellas y gases aledaños.
El estudio realizado con los telescopios del Sistema Estereoscópico de Alta Energía (HESS), en Namibia, revelaron la presencia de una poderosa fuente de rayos gamma de muy alta energía.
Esta zona también se caracteriza por ser extremadamente activa en la formación de grandes estrellas, que a su vez provocan la creación de restos de supernovas y púlsares, lo que la hace una de las regiones más atractivas para que los astrónomos como los del HESS estudien objetos brillantes.
Los rayos gamma actúan como una especie de marcadores de los rayos cósmicos y se producen cuando estos últimos chocan e interactúan con los gases que los rodean. Los rayos cósmicos son partículas de energía extremadamente alta como los protones y los núcleos atómicos que caen en la Tierra del espacio exterior y cuyos orígenes han sido objeto
Lo más sorprendente es que las propiedades de la emisión de rayos gamma nos dicen que proceden de una fuente de rayos cósmicos con energías que son cien veces más altas que el Gran Colisionador de Hadrones, en Suiza", añadió Rowell, al referirse al mayor acelerador de partículas del mundo.
23
Sardina y atún, opciones al Ya puedes saber si padecerás pescado fresco durante cuaresma alzheimer, ¿te harías la prueba?
Notimex Ciudad de México.- En esta cuaresma el atún y la sardina son dos opciones baratas para las comunidades que no tienen acceso a pescado fresco, por lo
El atún y la sardina, económicamente accesibles para las familias más necesitadas en cualquier época del año, forman parte de la canasta básica Diconsa, compuesta por 23 productos de primera necesidad". “También es posible adquirirlos a través de la Tarjeta SINHambre en los 153 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) en su lista de 19 alimentos”, detalló Diconsa en un comunicado.
que están a disposición de la población de lugares apartados mediante la red de más de 27 mil tiendas de Diconsa. La paraestatal subrayó que el consumo de esos alimentos aumenta en la temporada, aunque lo ideal es hacerlo dos veces por semana, pues su contenido de ácidos grasos como Omega 3 y proteínas de gran calidad evitan problemas cardiovasculares y otros padecimientos.
Esos productos también se ofrecen en las 300 tiendas móviles en apoyo a grupos vulnerables como menores de edad, embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores, principalmente.
Por New York Times Syndicate Ciudad de México.- Marty y Matt Reiswig, dos hermanos en Denver, sabían que la enfermedad de Alzheimer era un rasgo de familia, pero ninguno entendía por qué. Entonces, su primo Gary Reiswig, a quien apenas conocían, escribió un libro sobre su familia: “The Thousand Mile Stare”. Cuando los hermanos lo leyeron, se dieron cuenta de qué era a lo que se enfrentaban. En la familia Reiswig, la enfermedad de Alzheimer no es solo una ocurrencia aleatoria. Es el resultado de un gen mutado que se transmite de padres a hijos. Si usted hereda el gen mutado, el alzhéimer surgirá más o menos a los 50 años, con certeza absoluta. Su hijo tiene una probabilidad de 50 por ciento de sufrir el mismo destino. La revelación los impactó. Al igual que la que siguió: los hermanos se enteraron que hay un examen de sangre para averiguar si uno es portador del gen mutado. Podían decidir saber si lo tenían. O no. Es un dilema al que más personas se enfrentan a medida que los científicos descubren más sobre las mutaciones genéticas vinculadas a las enfermedades. Es frecuente que el gen recién descubierto incremente el riesgo, pero no lo garantice. A veces, saber puede ser útil: si
usted tiene la mutación de un gen que aumenta sus posibilidades de padecer cáncer de colon, por ejemplo, entonces, las colonoscopias frecuentes pueden ayudar a los médicos a mantener a raya el problema. Y están los genes que hacen que una enfermedad temida sea una certeza, y no hay forma de prevenirla ni de tratarla. Marty Reiswig, de 37 años, vio a su padre, ahora en las etapas finales del Alzheimer, perder, lentamente, su capacidad para pensar, recordar, cuidar de sí mismo o, siquiera, reconocer a su esposa y sus hijos. Reiswig sabe que si tiene el gen, quizá le quede poco más de una década antes de que aparezcan los primeros síntomas. Si lo tiene, sus dos pequeños hijos pueden tenerlo también. Vacila en hacerse la prueba. “A veces pienso: ‘Es una tormenta terrible en el horizonte que podría devastarnos totalmente, y quiero saber si es real o no’. Otras veces digo: ‘¡Cielos! Si me entero que sí es real y sé que moriré de esa forma y sé la edad probable a la que moriré, eso es una cantidad de información casi insoportable sobre mi futuro’. “La gente dice que podrías hacer paracaidismo o montar un toro. Pero solo puedes hacer ese tipo de cosas siempre que tengas tiempo e ingresos.
Cáncer colorrectal provoca más
de 12 muertes al día en México
24
Lanzan espectáculo de luz en Teotihuacán
Por Érika Hernández Notimex Ciudad de México.- El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por tumores malignos en México y cada día mueren en promedio 12 personas por esta enfermedad, además de que 80 por ciento de quienes lo padecen llegan en etapa tardía.
colorrectal en México y sólo 20 por ciento se detectan en etapas tempranas. Señaló que de acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer, cuando el cáncer colorrectal es detectado en la etapa inicial, la supervivencia a cinco años es de más de 90 por ciento, y las perspectivas de que no avance son más altas.
De acuerdo a la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 fallecían al año más de cuatro mil 600 mexicanos por esa causa.
Pero si es detectado en la etapa IV, la supervivencia a cinco años es de solo 13 por ciento, por lo que el diagnóstico oportuno es la intervención más efectiva para salvar vidas.
En un comunicado, la organización civil Conocer para Vivir refirió que en los últimos años el cáncer de colon en nuestro país se ha incrementado debido a una mayor tendencia al sedentarismo, alto consumo de carnes rojas y obesidad.
El cáncer de colon es una enfermedad que se forma a partir de la aparición de células anormales en los tejidos del colón, y entre los factores de mayor riesgo está la presencia de pólipos (protuberancias) en el recto, envejecimiento, antecedentes familiares, sedentarismo, alto consumo de carnes rojas, procesadas y ahumadas, dieta abundante en grasas y baja en fibra.
Se estima que cada año se presentan ocho mil 651 casos nuevos de cáncer
Ciudad de México.- Bajo el nombre "Teotihuacán, la Ciudad donde los hombres se convierten en Dioses", a partir de estas vacaciones quienes visiten esa zona arqueológica podrán disfrutar de un espectáculo de luces y sonido. Durante media hora, sobre la Pirámide del Sol se proyectan imágenes sobre la historia de esa región inaugural. En un acto protocolario ante cerca de 300 personas, el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el Secretario de Cultura, Rafael
Tovar y de Teresa, hicieron la apertura oficial. "Con este proyecto, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única de la historia de esta ciudad sagrada; es un viaje a nuestras raíces, a nuestra cultura, un recorrido que nos muestra el valor de nuestro pasado, a través de una gran experiencia audiovisual", indicó el Presidente. Informó que este sitio turístico recibió en el 2015 casi 3 millones de turistas nacionales y extranjeros, la cifra más alta registrada por cualquier recinto administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 1988.
La Semana Santa Jueves Santo
REDACCIÖN EL FARO Ciudad de México.- La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico. A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua. Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios. Domingo de Ramos Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.
Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. Viernes Santo Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
25
Semana Santa 2016, 2017 y más
La Semana Santa se celebra cada año en diferentes fechas, porque se basa en los ciclos lunares. En el año 2017 los días más señalados son del 9 abril 2017 al 15 abril 2017: Fecha Semana Santa 2017 9 abril 2017 Domingo de Ramos 10 abril 2017 Segunda-feira Santa 11 abril 2017 Terça-feira Santa 12 abril 2017 Quarta-feira Santa 13 abril 2017 Quinta-feira Santa 14 abril 2017 Sexta-feira Santa 15 abril 2017 Sábado Santo La Semana Santa se celebra cada año en diferentes fechas, porque se basa en los ciclos lunares. En el año 2018 los días más señalados son del 25 marzo 2018 al 31 marzo 2018:
Fecha Semana Santa 2018 25 marzo 2018 Domingo de Ramos 26 marzo 2018 Segunda-feira Santa 27 marzo 2018 Terça-feira Santa 28 marzo 2018 Quarta-feira Santa Sábado Santo o Sábado de Gloria 29 marzo 2018 Quinta-feira Santa Se recuerda el día que pasó entre la 30 marzo 2018 Sexta-feira Santa muerte y la Resurrección de Jesús. Es 31 marzo 2018 Sábado Santo un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes La Semana Santa se celebra cada año en diferentes fechas, porque se se cubren y los sagrarios están abiertos. basa en los ciclos lunares. En el año 2019 los días más señalados son Por la noche se lleva a cabo una vigilia del 14 abril 2019 al 20 abril 2019: pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “ la tarde y Fecha Semana Santa 2019 noche anteriores a una fiesta.”. En esta 14 abril 2019 Domingo de Ramos celebración se acostumbra bendecir el 15 abril 2019 Segunda-feira Santa agua y encender las velas en señal de la 16 abril 2019 Terça-feira Santa Resurrección de Cristo, la gran fiesta de 17 abril 2019 Quarta-feira Santa 18 abril 2019 Quinta-feira Santa los católicos. 19 abril 2019 Sexta-feira Santa Domingo de Resurrección o Domingo de 20 abril 2019 Sábado Santo Pascua
Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida. ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? El pueblo judío celebraba la fiesta de pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera.
La Semana Santa es una de las fiestas más profundas y arraigadas del cristianismo en España y Latinoamérica. Llamada también Semana Mayor cuenta con siglos de tradición para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Durante estas fechas las calles de las de ciudades se convierten en bellos escenarios con una intensa actividad litúrgica, música, arte, colorido y solemnes procesiones.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
IKEA cancela proyecto los acuerdos comerciales es erróneo en Nuevo León: Turner El énfasis de los candidatos en EU sobre
Por Sonia Coronado
Por Paul Krugman Ciudad de México.- La campaña presidencial estadounidense — y en especial las elecciones primarias — es frecuentemente testigo de bastantes disparates acerca del comercio y la globalización. Los candidatos, dando golpes sobre el podio, protestan contra el asalto a la manufactura perpetrado por la desleal competencia china, y prometen crear empleos a nivel doméstico. Esta vez, la retórica está a tope, especialmente por parte de los republicanos. Donald Trump, corroborando su posición como un economista nacionalista populista en lugar de un conservador o liberal, ha amenazado con las más hostiles medidas comerciales durante décadas, incluyendo fuertes aranceles sobre las importaciones procedentes de China y México. A una escala un poco menos dramática en las elecciones primarias demócratas, el candidato de izquierda Bernie Sanders ha criticado duramente los acuerdos comerciales, obligando a Hillary Clinton a repudiar el Acuerdo de Asociación Transpacífico que ella misma pasó años ayudando a negociar siendo secretaria de Estado. En la práctica, una buena parte de la
retórica proteccionista en las elecciones estadounidenses se olvida muy pronto una vez que se ocupa el cargo. La promesa de Barack Obama durante las elecciones de 2008 de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue abandonada silenciosamente después de que llegó a la Casa Blanca. Pero siempre existe la posibilidad de que Trump esté hablando en serio. Eso podría ser un problema. No importa qué partido gane la Casa Blanca y el Capitolio, el patrón general es que el Presidente es el adulto a favor del comercio liberal y en contra los aranceles autodestructivos, mientras que el Congreso es el adolescente al que le dan los berrinches proteccionistas. Sería un valiente vocero de la Cámara o líder del Senado quien alzara la voz a favor del libre comercio y en contra de una Casa Blanca aislacionista. Habiendo dicho esto, los resultados en las elecciones primarias sugieren que el sentimiento proteccionista entre el público estadounidense no es claro. Es cierto que el Sr. Sanders obtuvo una victoria sorpresiva, y Trump una convincente, en Michigan, estado que pertenece al Cinturón Industrial. Muchos atribuyeron el éxito de Sanders a sus ataques contra los acuerdos comerciales y de globalización, mostrándose como el defensor de los obreros contra el centrismo de Wall Street de Clinton.
Ciudad de México.- La compañía IKEA detuvo sus planes de fabricar un centro de producción y otro de distribución en Nuevo León, debido a que realizó un análisis y determinó que tiene suficiente capacidad en sus plantas actuales y no por falta de certidumbre, aseguró Fernando Turner Dávila, secretario de Desarrollo Económico del estado. Visiblemente molesto, el funcionario explicó que “la compañía simple y sencillamente dijo ‘necesito poner una planta aquí’, hizo un análisis de sus plantas en todo el mundo, incluyendo Rusia y Estados Unidos, y dijo ‘tengo suficiente capacidad de producción de muebles, ahorita
no me conviene poner una planta nueva’, simplemente fue eso”. Añadió que, “la empresa dijo ‘me gustó mucho México, estoy muy agradecido del apoyo que nos dieron, muy impresionado de las capacidades de Nuevo León, vamos a hacer algo en el futuro, cuando necesitemos producción”. Al señalarle que incluso el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, ya había confirmado en una visita al estado la instalación de las operaciones de IKEA en la entidad, Turner Dávila respondió que “Ildefonso está en el Distrito Federal, si quiere preguntarle a Ildefonso, pregúntenle, yo les estoy diciendo lo que está pasando en Nuevo León”.
27
Los empleados informales en A esto equivale que México no México (30 millones) equivalen a aproveche bien sus recursos la población de 5 países juntos
factores trabajo, capital, energía, materias primas y servicios es equivalente a 57,000 millones de pesos, mismos que en promedio se han dejado de añadir al Producto Interno Bruto del país cada año desde 1991.
Por Paulo Cantillo Por Tomás de la Rosa
yor costo del dinero (crédito).
Ciudad de México.- Para el ciudadano común, aquel que no sabe sobre temas de cuenta corriente, inflación, superávits, Producto Interno Bruto (PIB), política monetaria, confianza del consumidor, entre otros tantos términos económicos, pero que independientemente tiene y busca un ingreso para alimentarse (bien o mal), la ocupación laboral informal será su única opción. Tan sólo al cierre del año pasado se reportó un nuevo repunte no visto en años.
En un escenario de desaceleración de la economía global, Banxico volvió a ajustar a la baja su perspectiva de crecimiento de la economía mexicana para este año. Desde el pronóstico para 2016 que tenía el banco central a finales de 2014 al anunciado la semana pasada, el ajuste a la baja es de 1.2 puntos porcentuales al pasar del rango de 3.2 a 4.2 por ciento a un estimado de entre 2 y 3 por ciento. Otros dos ajustes se anunciaron en febrero y mayo del año pasado.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que en el último trimestre del año pasado la población ocupada fue de 51.57 millones de personas, de ellos 58 de 100 trabajadores están en la llamada informalidad laboral. Es decir, 30 millones de personas. De hecho ese porcentaje, 58.2 por ciento del total de ocupados, se ubica como el más elevado en los últimos ocho trimestres, es decir desde el 58.6 por ciento reportado en el cuarto trimestre de 2013.
Entre la primera y la más reciente proyección el ajuste al PIB equivale a 13 mil 295 millones de dólares. Cifra que también equivale a lo generado por las dos menores economías del país: Colima y Tlaxcala.
Eso en términos porcentuales, porque en números absolutos se ubica como la cifra más elevada en al menos una década. Ese incremento se registró en forma previa al recorte al gasto federal para este año por 132 mil 300 millones de pesos que anunció la Secretaría de Hacienda (SHCP). Ese ajuste representa 0.7 por ciento del PIB. El menor gasto influye negativamente en la inversión privada. Además, el incremento en la tasa de referencia que anunció el Banco de México (Banxico) también repercute en la inversión y el consumo por el ma-
Ciudad de México.- L a productividad total factorial, es decir el grado de eficiencia en el uso de los factores de la producción, ha caído un promedio anual de 0.33 por ciento en los últimos 25 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta ineficiencia en el uso de los
Para 2016, se espera un aumento de entre 610 mil y 710 mil puestos, es decir 20 mil plazas menos respecto al informe trimestral anterior. Para 2017, se modifica el intervalo de 660 mil a 760 mil puestos de trabajo afiliados al IMSS a un rango de entre 650 mil y 750 mil plazas laborales. Tan sólo el año pasado, con un crecimiento de 2.5 por ciento del PIB, el número de empleos permanentes registrados en el IMSS aumentó en 733 mil 500 (para cerrar el año en 17.72 millones de trabajadores).
En términos de valor agregado, es equivalente a la producción global de los medios de comunicación (impresos, radio, televisión y servicios relacionados), que emplean al año 72,524 puestos de trabajo con ingresos promedio por persona de 175,736 pesos anuales.
'Escapan' del SAT $388 mil millones
MENOS EMPLEOS FORMALES Según el Banco de México, en congruencia con el ajuste en los pronósticos de actividad económica, se revisan a la baja las expectativas para el crecimiento del número de puestos de trabajo afiliados en el IMSS.
para este año.
Y aunque no es estrictamente comparable, esta cifra representa poco más de la mitad del monto que Pemex deberá ajustar en su presupuesto
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- La megadeuda fiscal de casi 18 mil millones de pesos que el fisco no logrará cobrar a Oceanografía es sólo una fracción de los miles de millones a los que difícilmente podrá echarles mano. El lunes, un tribunal federal resolvió en definitiva que el adeudo fiscal fincado a la empresa de Amado Yáñez no puede ser reconocido en el concurso mercantil de la compañía y negó por unanimidad un amparo directo promovido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
No obstante, de acuerdo con datos obtenidos del fisco, al cierre de enero de 2016 hay otros 388 mil 333 millones de pesos que el SAT no puede recuperar de los contribuyentes, ya sea porque están en litigios --muchos de ellos largos y costosos--, o porque de plano ve muy poco probable su cobro. De acuerdo con ese último corte, existen 123 mil 261 millones de pesos en adeudos que la autoridad clasifica como de baja factibilidad de cobro, es decir, sólo una causa extraordinaria le permitiría recuperar una fracción de ese monto. La mayoría de esos recursos a los que el SAT ha dado casi por perdidos son de contribuyentes a los que les perdió el rastro y ya no les puede cobrar o porque el deudor simplemente ya no cuenta con recursos financieros para que la autoridad se cobre.
28
'Castiga' Chicago medida de Banxico Cemex corona su mayor ganancia
en cinco meses, acción sube 6.22%
Por Abraham Saucedo Ciudad de México.- Los inversionistas del Mercado de Futuros de Chicago están tratando de recortar sus pérdidas, afectando de paso al peso mexicano, ante el impacto que tuvo en el tipo de cambio la decisión de Banxico de aumentar tasas de interés y vender dólares de forma directa. Con ello, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, los especuladores limitaron el fortalecimiento que pudo haberse esperado para la divisa mexicana debido al incremento de las últimas semanas en los petroprecios. La expectativa en torno al desempeño del peso puede medirse con ladiferencia entre la cantidad de contratos en el Mercado de Futuros de Chicago que "apuestan" a que la moneda mexicana se depreciará frente al dólar, y la de los que anticipan que ganará terreno. El pasado martes 16 de febrero, refirió Siller, dicha diferencia era de
77 mil 385, pero este "número de contratos netos" que esperan una depreciación del peso cayó a 52 mil 859 para la semana que cerró el martes 23. Esto fue consecuencia del anuncio de Banxico del día 17, de incrementar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, a 3.75 por ciento, y de terminar la política de subasta de dólares para empezar una de venta discrecional de forma directa en el mercado. No obstante, indicó la economista, la cantidad neta de contratos en contra del peso subió a 56 mil 467 para el 1 de marzo y posteriormente a 57 mil 554 para el día 8. "Las apuestas en contra del peso pueden ahorita ser debidas a dos cosas: una es que los inversionistas están 'largos' en dólares, es decir, que traen muchos dólares y de alguna forma quieren forzar a que el peso se siga depreciando para seguir obteniendo sus ganancias y poder vender caros esos dólares que compraron", detalló.
Reuters Ciudad de México.- Cemex, la mayor cementera del mundo, coronó su tercera jornada de ganancias al repuntar sus acciones en más de un 6 por ciento, ante ante mejores expectativas para la empresa y una mejor recomendación de la correduría Credit Suisse. Las mejores expectativas de lograr su objetivo de grado de inversión en el mediano plazo, sumado a que la correduría Credit Suisse subió su recomendación para los papeles a "desempeño superior a mercado", generaron optimismo entre los inversores e impulsaron las ganancias en la empresa mexicana. Al final de la jornada, los títulos de Cemex subieron 11.99 pesos por papel que cotiza en el IPC de al bolsa mexicana, su mejor precio desde octubre de 2015. La cementera, que vio en enero presionadas sus acciones ante preocupaciones por la debilidad del peso, dijo el jueves que elevó la guía de iniciativas con las que busca mejorar su flujo de efectivo libre en 350 millones de dólares desde un objetivo previo de 200 millones de dólares. Cemex generó el año pasado 628 millones de dólares de flujo de efectivo libre frente a 210 millones del 2014,
apoyada un plan similar de iniciativas. La fortaleza del dólar -divisa en la que reporta Cemex- frente a las monedas emergentes donde opera la empresa, ha puesto presión en sus resultados golpeando sus ingresos y su flujo de operación (EBITDA), así como su deuda altamente dolarizada. Credit Suisse dijo además que el peso mexicano, el colombiano y el euro se han apreciado 5.0, un 1.0 y un 7.4%, respectivamente, desde que los resultados del cuarto trimestre de Cemex fueron publicados en febrero pasado. "Nuestro nuevo precio objetivo indica un alza potencial del 20%, el cual considera la reciente estabilización del tipo de cambio y los precios del petróleo", agregó la correduría. Cemex informó ayer que su meta es alcanzar un índice de deuda neta de 3.0 veces sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) anual, nivel que necesita para recuperar el grado de inversión. La firma cerró el año pasado con un índice de endeudamiento de 5.2 veces su EBITDA, una ligera alza por la fortaleza del dólar frente a las monedas de los países emergentes donde opera, lo que encarece su deuda.
M
29
ercados Periódico el Faro
Semana festiva para la Bolsa mexicana
Bolsas europeas cierran en alza; euro
cae desde máximo de cinco meses centrales para apoyar el crecimiento mundial va a dar sus frutos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.10 por ciento, para cerrar en las 45 mil 482 unidades, su mejor nivel desde abril de 2015 y reportó un balance semanal positivo de 1.67 por ciento.
Redacción El IPC de la Bolsa Mexicana recortó sus ganancias al final de la sesión de este viernes, en una sesión de mayor apetito por los instrumentos de riesgo de cara al fin de semana largo por el feriado del lunes.
En acumulado del mes, el IPC registra un avance de 4.04 por ciento y en el año el rendimiento es favorable en 5.83 por ciento. Más temprano, el principal referente llegó a tocar los 46 mil puntos, un máximo intradía que no alcanzaba desde el 18 de septiembre de 2014.
El índice Dax de la bolsa de Fráncfort subió 0.59 por ciento y el CAC-40 avanzó en París 0.44 por ciento. También subieron el FTSE Mib de la bolsa de Milán, 0.02 por ciento y el Ibex 35 de Madrid, un 0.81 por ciento. Redacción Las plazas europeas concluyeron la semana con ligeras ganancias, excepto Londres, con las empresas mineras liderando los avances en medio de la confianza de los inversores de que la disposición de los bancos
Por el contrario, el índice FTSE-100 de la bolsa de Londres perdió 0.19 por ciento. El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, avanzó 0.15 por ciento.
Bolsa de Tokio extiende racha Bolsa de Brasil cierra con ganancia semanal, en medio de turbulencia política negativa ante fortaleza del yen Reuters
La Bolsa brasileña terminó la semana con ganancias, en medio de la turbulencia política y social que vive la mayor economía de Latinoamérica El referencial Bovespa finalizó este jueves a la baja de 0.2 por ciento por una toma de ganancias, aunque la semana la cerró con ganancia de 2.4 por ciento, a 50 mil 814 puntos. Fue la quinta semana con ganancias del mercado, en su racha más larga desde abril de 2014. Entre agentes financieros, aumentaban las apuestas a que habrá un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, particularmente después de que se conocieron conversaciones telefónicas que tuvo con el ex-
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 13.92 puntos, un 1.02 por ciento, para ubicarse en mil 345.05 unidades.
presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien acaba de asumir como ministro y que enfrenta recursos legales que buscan bloquear el nombramiento.
Sin embargo, un escenario político de más calma el viernes permitió tomas de ganancias, tras la subida de un 20 por ciento del Bovespa en marzo. En el mercado cambiario, el real se fortaleció casi un 2 por ciento, rompiendo la barrera de las 3.60 unidades por dólar y en un máximo de seis meses,
Notimex La Bolsa de Valores de Tokio bajó este viernes, extendiendo su racha negativa por cuarta sesión consecutiva, ante la fortaleza del yen. Al cierre de la jornada bursátil, el principal indicador tokiota, el Nikkei de 225 acciones, perdió 211.57 puntos (1.25 por ciento), al ubicarse en 16 mil 724.81 unidades.
En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghai y Shenzhen avanzó un 1.53 por ciento, al ubicarse en tres mil 171.96 unidades. El Shanghai Composite Index subió 50.32 puntos (1.73 por ciento) para cerrar en dos mil 955.15 unidades. A su vez, el Shenzhen Component repuntó 334.74 puntos (3.42 por ciento) para ubicarse en diez mil 126.59 unidades.
30
Peso, con su mejor ciclo de recuperación Petroprecios se alejan de frente al dólar en tres años máximo de tres meses, la Secretaría de Hacienda (SHCP) y del Banco de México (Banxico), el 17 del mismo mes.
pero ganan 2% semanal
El avance de la moneda mexicana desde sus niveles del 11 y 17 de febrero al cierre de ayer, es de 10.56 y 8.09 por ciento, en cada caso.
Por Esteban Rojas El dólar en ventanilla bancaria se hundió a 17.62 pesos en la jornada del jueves, nivel muy por debajo del máximo histórico alcanzado de 19.70 el pasado 11 de febrero y también inferior a los 19.17 unidades previo al anuncio conjunto de
Este comportamiento representa su mejor ciclo de recuperación desde mayo de 2013, esto es en casi en tres años. Banxico informó que el dólar spot cerró en 17.35 unidades a la venta, lo que constituye su nivel más bajo desde el cinco de enero del presente año. En el día, el peso avanzó 29.75 centavos, equivalente a 1.69 por ciento.
Oro gana 0.5% en la semana pese a alza de mercados bursátiles
Reuters La recuperación del dólar al final de la jornada, motivó que los precios del petróleo se alejaran de máximos de tres meses, aunque lograron un balance semanal positivo del 2 por ciento. Un dólar más fuerte contuvo el rally alcista de dos días en los precios el petróleo, reduciendo el apetito de los inversores por las materias primas. El índice dólar subió este viernes desde su nivel más bajo desde junio al subir 0.38 por ciento a 95.13 unidades. Los datos de Baker Hughes Inc. mostraron que el número de estadounidenses de petróleo plataformas se subió por primera vez este año, aceleraron también los descensos en los contratos.
Redacción El oro se mantiene como uno de los principales activos financieros para los inversionistas, muestra de ello fue que en operaciones de contado registró una ganancia semanal de 0.5 por ciento, esto aun cuando los mercados accionarios continuaron brillando por quinta semana consecutiva. El contrato de oro al contado cerró la semana en mil 253.99 dólares la onza, al registrar un incremento semanal en su precio de 0.48 por ciento, en tanto que en operaciones de futuro, la onza para entre-
ga en abril cerró en mil 254.3 dólares, con una reducción de 0.4 por ciento. En lo que va del año, el metal dorado acumula una ganancia de 18.3 por ciento, superando ampliamente el 1.03 por ciento del Dow Jones en el mismo periodo. De acuerdo con Phillip Streible, operador de materias primas de R.J. O'Brien en Chicago, “el oro está bajando de las alturas desde el comunicado de la Fed. Para que el repunte se extienda tendríamos que ver más comunicados como el del BCE. Seguimos viendo que los países se adentran más (a tasas) en terreno negativo".
En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del petróleo WTI para entrega en abril, que expirará el lunes cayó 76 centavos, es decir, 1.9 por ciento, para cerrar en 39.44 dólares. Más temprano, el convenio tocó los 41.20 dólares, su nivel más alto desde el 4 de diciembre. En la semana, los precios subieron 2.4 por ciento, sumando su quinta jornada de ganancias semanales de manera consecutiva. El futuro más activo para mayo cayó 52 centavos a 41.14. De igual forma, el contrato del barril del Brent disminuyó 34 centavos, o 0.8 por ciento, a 41.20 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, pero subió 2 por ciento en el conjunto de cinco días.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Con tiroteos, arde Reynosa otra vez
Piden prorrogar 6 meses estancia
del GIEI para el caso de los 43
Por Sergio Ocampo Arista Por Héctor González
que recomendó no transitar por la zona.
Ciudad de México.- Una agresión por parte de civiles armados contra elementos federales en Reynosa detonó un enfrentamiento y bloqueos en diversos sectores de esa ciudad la mañana de ayer, sin saldo de muertos o heridos.
En diversos puntos se registraron bloqueos de calles y avenidas que fueron desactivados aproximadamente a las 11:30 horas por las autoridades federales y estatales, reportándose el incendio de un vehículo y quema de llantas.
De nueva cuenta, la ciudad fronteriza vivió situaciones de inseguridad, cuando los agresores intentaban evadir un operativo implementado por las fuerzas del orden.
Apenas el pasado 13 de marzo, otro operativo implementado por elementos de la Semar, Sedena, Policía Federal y Fuerza Tamaulipas, en Reynosa, arrojó un saldo de nueve delincuentes muertos, cuatro militares con heridas menores, así como bloqueos con vehículos incendiados en calles, avenidas y rutas de acceso a esa localidad.
De acuerdo con el Grupo de Coordinación Tamaulipas, los civiles lograron escapar a la acción de las fuerzas federales. En la persecución no se reportaron abatidos, heridos o detenidos. Las autoridades informaron que el operativo se activó poco después de las 10:00 horas, cuando elementos federales fueron atacados por criminales que se desplazaban en varios vehículos, suscitándose una persecución en la vía ReynosaMonterrey. El gobierno municipal de Reynosa emitió una alerta naranja pasadas las 11:00 horas, de que en la carretera ReynosaMonterrey a la altura de la Polonia Bugambilias se presentaba una situación de riesgo, por lo
Ciudad de México.- El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, pidió que se prorrogue seis meses más la estancia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque creemos que ellos nos pueden llevar a resultados más creíbles. Denunció que desaparecieron las grabaciones de los días 26 y 27 de septiembre del Palacio de Justicia de Iguala, cuando ocurrió el incidente de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ya que, explicó, lo que nosotros tenemos es exclusivamente una USB que mandó el Poder Judicial de Guerrero a la Procuraduría General de la República (PGR). Se analizó y se encontró que no hay imágenes correspondientes a los días 26 y 27; sin embargo, sí hay de los días anteriores y los posteriores. Demandó a la PGR empren-
der una investigación exhaustiva y castigo a los responsables. No nos queda la menor duda de que los videos no existen, desaparecieron. Estamos exigiendo una investigación de la cadena de mando, y la cadena de custodia de los videos. Del personal del Tribunal Superior de Justicia que ingresó, quién fue y quién estuvo el día de los hechos, y que se sancione a esas personas. Reiteró que solicitarán a la PGR, por lo menos otros seis meses la permanencia de los expertos de la CIDH. Ya lo hemos solicitado. Los primeros días de abril, en el nuevo periodo de sesiones, vamos a hacer la petición formal, del 1º al 4 de abril. Recordó también que el tercer informe del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se presentará el 24 de abril; por eso se pide un periodo más para los expertos de la CIDH, para que les dé tiempo para hacer todas sus investigaciones.
Choque en carretera de Tabasco deja 6 muertos
32
El 90% de los campesinos de la sierra de Guerrero siembra amapola: ex Secretario Rural
Redacción
Por René Alberto López Ciudad de México.- Seis personas muertas y dos lesionadas dejó un choque entre un tráiler y una combi de pasajeros, sobre la carretera Villahermosa-Frontera, según reportaron autoridades locales. El percance ocurrió este viernes a la altura del kilómetro 23; trascendió que el tráiler invadió el carril de la combi de pasajeros, procedente de la comunidad
Tamulté de la Sabana. Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos. Tras el impacto el pesado vehículo se incendió, mientras que el transporte de pasaje quedó volcado sobre la carretera. Hasta el lugar del siniestro llegó el cuerpo de bomberos, así como socorrista de la Cruz Roja, que trasladaron a los heridos a un hospital de la capital tabasqueña.
Ciudad de México.El ex Secretario de Desarrollo Rural de Guerrero (Seder), Rigoberto Acosta González, considera “sensata y viable” la propuesta del Gobernador Héctor Astudillo Flores para legalizar el cultivo de amapola para fines medicinales, y destacó que en la sierra guerrerense habitan al menos 18 mil familias, de las cuales el 90 por ciento tiene relación directa con la siembra y producción de la planta. Consultado vía telefónica, el funcionario del Gobierno interino de Rogelio Ortega destacó que el “comentario” del Gobernador para buscar un mecanismo de legalización del enervante con propósitos medicinales es una opción “sensata y viable”. Ante la infiltración del crimen organizado en las comunidades productoras del estupefaciente, dijo que la opinión de Astudillo debe aplaudirse, “ya que a grandes problemas, grandes soluciones”. Aunque añadió que finalmente existen riesgos y reveló que “en más de 25 años no me había atrevido a declarar: no hay que cerrar los ojos, hay una actividad económica importante y es una cuestión riesgosa por los altísimos intereses que se van a trastocar en el momento de tomar una decisión como esta; yo esperaría que el Gobernador matizara, profundizara y diseñara bien su propuesta, porque no es una propuesta de ocurrencia, entiendo que será de fondo y que requiere de un análisis serio para tener la información y la ruta por donde pudiera encauzarse
la propuesta y llegar a los fines referidos”. Subrayó que la dirigencia del Cresig ha analizado el fenómeno desde la llegada de la semilla a principios de los 70, proveniente de Sinaloa, para observar el número de generaciones que se han dedicado al cultivo principalmente en las zonas serranas. Lamentó que esta actividad haya sido la única opción de los campesinos, ya que es una actividad que afecta, lastima y daña a la sociedad, “pero las familias de la sierra lo ven como la única opción para tener ingreso, algo así como un elemento cultural”. Añadió que dependiendo de las condiciones climatológicas a que estén expuestos los cultivos, es como varía el ingreso entre 300 y 400 millones de pesos por la compra de la goma de opio recién extraída, aunque argumentó que al añadirle un proceso constructivo su valor se ubica entre los 750 y 800 millones de pesos, “y esa es la razón de la violencia de Guerrero y el país, y por tanto si se llegara a legalizar, creo que el primer efecto sería la reducción de la violencia”. Argumentó que el Gobierno estatal debe generar un plan o una política pública de sustitución de cultivos, para que en lugar de que los serranos siembren amapola se dediquen a la siembra de aguacate, durazno, agave, a la ganadería o al comercio. Subrayó que en la asociación de mezcaleros en la que es dirigente, muchos agremiados han dejado de cultivar el enervante para establecer viveros y plantaciones de maguey.
Llegan a la cárcel... y se enferman;
reos quieren “justicia blanda”
33
Baja secuestro 19 por ciento respecto a febrero de 2015: Segob
Notimex
Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Reos como Joaquín El Chapo Guzmán, Ernesto Fonseca, Don Neto; el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, o la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo han argumentado estar enfermos para evitar ser extraditados, lograr un cambio de cárcel u obtener la prisión domiciliaria. Excélsior tuvo acceso a expedientes judiciales y pudo observar que algunos de los padecimientos que alegan tener los sentenciados o procesados son hipertensión arterial, aneurismas, males gastrointestinales, ceguera o neumonía. En los últimos días la defensa del líder del Cártel del Pacífico, Joaquín El Chapo Guzmán, ha argumentado padecer hipertensión arterial y gastritis, para obtener beneficios como la disminución de la estrecha vigilancia a la que es sometido en el penal federal de El Altiplano. En tanto, el narcotraficante Don Neto, secuestrador y asesino del agente de la DEA, Enrique Camarena, ha buscado pasar los últimos años de su condena en casa debido a su edad y por las diversas enfermedades que lo aquejan. La maestra Elba Esther tiene, entre otros males, “dos aneurismas en el cerebro que requieren de una neurocirugía, un problema en la carótida que impide que el flujo sanguíneo sea el idóneo, un padecimiento en la columna derivado de la postración en la que se ha encontrado, puesto que ha
sido inhumano tenerla en un cuarto de cuatro paredes durante dos años sin luz solar”, dice su defensa. ¿QUÉ DICE LA LEY? Una vez sentenciados los reos, la pena podrá ser sustituida por una medida de seguridad, a juicio del juez o tribunal, cuando por haber sufrido consecuencias graves en su persona, o por su senilidad o su precario estado de salud, fuere innecesario que se compurgue dicha pena. En los casos de senilidad o precario estado de salud, el juez se apoyará siempre en dictámenes de peritos, dice el artículo 126 de la Ley de Amparo. SE AMPARAN EN SUS DOLENCIAS Son diversas clases de padecimientos los que algunos criminales o procesados han dicho tener, y que en algunos casos sí han demostrado, con el objetivo de evadir el avance de la justicia. Criminales como Joaquín El Chapo Guzmán, Ernesto Fonseca, Don Neto; el exalcalde de Iguala José Luis Abarca o la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo han argumentado estar enfermos para evitar ser extraditados, lograr un cambio de cárcel, obtener la prisión domiciliaria o alargar sus procesos judiciales. En expedientes judiciales, cuyas copias posee Excélsior, se puede saber que algunos de los padecimientos que alegan tener los sentenciados o procesados son presión arterial alta, aneurismas, males gastrointestinales, ceguera o neumonía.
Ciudad de México.- Secretaría de Gobernación dio a conocer una disminución de 19 por ciento en la incidencia en el delito de secuestro, esfuerzo permanente entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), con las dependencias del Gabinete de Seguridad Nacional. Entre las cifras dadas a conocer por la dependencia señala que mientras en febrero de 2015, se contabilizaron 137 casos del orden federal y local, en febrero de 2016 se han registrado 111. Las cifras de febrero de 2015 corresponden a 100 asuntos atendidos por Fiscalías y Procuradurías de los estados, y a 37 del fuero federal; mientras que en 2016, el gran total deriva de las 82 carpetas de investigación o averiguaciones previas iniciadas por las UECS y 29 corresponden a casos reportados por la PGR.
El reporte destaca que en los mencionados expedientes del presente periodo quedó registrada la atención que se brindó a 139 víctimas. En estas acciones participa también la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, el CISEN, la Procuraduría General de la República y las Fiscalías y Procuradurías Generales de los estados, así como de la Ciudad de México. El pasado martes 15 marzo se realizó una reunión entre el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, y la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarin Gutiérrez, con organizaciones de la sociedad civil, así como PGR y la Policía Federal, en la que se explicó la metodología para el registro de los delitos y víctimas de secuestro.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
Cae en Bruselas el cerebro Avión se estrella en Rusia; de los atentados en París mueren al menos 61 personas
EFE EFE Bruselas.- El autor intelectual de los atentados de París, Salah Abdeslam, fue herido en la pierna y detenido en una operación policial en el distrito bruselense de Molenbeek. Las fuerzas de seguridad especiales de Bélgica iniciaron esta una nueva operación antiterrorista dirigida a buscar al yihadista, en un operativo en el que produjeron disparos y se lanzaron granadas, según confirmó la policía a los medios belgas. Los hechos se produjeron en el número 72 de la calle de Quatre Vents de Molenbeek, donde supuestamente Abdeslam resultó herido en la pierna por los disparos de la policía, después de haberse atrincherado en una vivienda junto con otra persona, según los medios. El primer ministro belga, Charles Michel, abandonó rápidamente la cumbre europea, que justo se había acabado cuando entraban las primeras noticias de la operación antiterrorista. El mandatario belga se trasladó a la sede del gobierno, en la rue de la Loi, donde también se trasladó
Moscú.- Al menos 61 personas tras la cumbre el presidente francés, murieron ayer al estrellarse el avión François Hollande. de pasajeros de FlyDubai en el que Hollande dijo en rueda de prensa al viajaban en el aeropuerto de Rostov término de la cumbre que "hay un vín- del Don, en el sur de Rusia, inforculo entre la operación (policial) en cur- maron fuentes de los servicios de so y los atentados de París", aunque no emergencia a medios locales. En el quiso dar detalles para no interferir en Boeing 738 viajaban 55 pasajeros, cuatro de ellos niños, y 6 tripulanla misma. tes, que murieron en el acto cuanLa cadena de televisión pública do el aparato chocó violentamente RTBF afirmó que las fuerzas de segu- contra la tierra, según las autoridaridad llevan tiempo vigilando la vivienda des aeroportuarias. en cuestión, y en particular "las idas y El aparato sufrió el siniestro en venidas de distintas personas". su segunda maniobra de aterrizaje La operación se produce después de que la policía científica belga encontrara las huellas dactilares de Abdeslam en la vivienda registrada el martes en el distrito bruselense de Forest, en la que un supuesto yihadista fue abatido y cuatro policías resultaron heridos leves
debido a la falta de visibilidad provocada por una densa niebla y el fuerte viento reinante. Al parecer, todos los pasajeros del Boeing eran ciudadanos rusos que habían disfrutado de sus vacaciones en Dubái, la ciudad más importante de los Emiratos Árabes Unidos. Las autoridades descartan un posible incendio como causa del accidente, y el Comité de Instrucción confirmó que la explosión se produjo cuando el Boeing se estrelló contra la pista de aterrizaje.
Barack Obama llega a Cuba para visita oficial
EFE La Habana.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Cuba, donde cursará hasta el día 22
una histórica visita para sellar el proceso de acercamiento con la isla. El Air Force One, el avión presidencial estadounidense donde Obama viajó acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de La Habana sobre las 16:20 hora local (20:20 GMT) Recibió al mandatario el canciller cubano, Bruno Rodríguez, acompañado de la directora para América del Norte del Ministerio de Exteriores, Josefina Vidal; el embajador de Cuba en EU, José Ramón Cabañas, y el encargado
35
Bajo lluvia, los Obama visitan centro histórico de La Habana
AP
de negocios de la Embajada de EstaLa Habana.- A las pocas horas de dos Unidos en la isla, Jeffrey DeLaullegar a esta capital, a familia Obama rentis. visitó el casco histórico de la ciudad, La lluvia acompañó la llegada de bajo una lluvia pertinaz. Obama y su familia a la Los Obama, todos cubriéndose isla, por lo que tuvieron con paraguas negros, llegaron a la que bajar las escalerillas Catedral de La Habana. del avión con paraguas negros. La primera dama Michelle Obama sostuvo la mano de su madre cuanEl canciller cubano obdo caminaban cuidadosamente sobre sequió a la primera dama las piedras resbaladizas en la plaza un ramo de rosas blanfrente a la iglesia. cas, además de otro de rosas rosadas a las hijas Cientos de personas que se reudel presidente, y uno de nieron en la plaza aplaudieron y gritarosas rojas para la suegra ban el nombre del presidente Barack del mandatario. Tras aterrizar en la capital cubana, el presidente Obama dedicará su primera tarde a visitar La Habana Vieja, previsiblemente junto a su familia. En la Catedral, ubicada en el casco histórico de la ciudad, los Obama serán recibidos por el cardenal Jaime Ortega.
Obama mientras la familia avanzaba hacia la catedral. El mandatario estadunidense se detuvo durante unos cuantos minutos saludando a algunos de los presentes antes de entrar al recinto. El presidente de Estados Unidos, quien llegó esta tarde a la isla en la primera visita de un mandatario de ese país en casi noventa años, también recorrió parte de la Plaza de Armas. Ahí el historiador de la ciudad, Eusebio Leal, le narró la historia arqutectónica del lugar, el sitio donde se fundó la actual capital cubana.
Estalla la guerra entre Trump y la cúpula del Partido
amplio movimiento plural para enfrentar lo que algunos califican de grave amenaza a esta democracia.
Por David Brooks Nueva York.- Estalló la guerra abierta en el Partido Republicano entre Donald Trump y la cúpula, con amenazas de motines, maniobras oscuras y rebeliones, mientras fuera del partido se ve el comienzo de un
Figuras prominentes del país, desde el presidente Barack Obama hasta las juntas editoriales del New York Times y el Washington Post, artistas como George Clooney, periodistas legendarios como Bill Moyers, pero también casi toda la cúpula republicana –el ex candidato presidencial Mitt Romney, el ex presidente de la cámara baja John Boehner–, e incluso varios de los multimillonarios que financian a los republicanos, están advirtiendo que Trump representa una de las peores amenazas a este país.
Más de 235 mil niños colombianos han sido afectados por la guerrilla
36
Estas son las medidas que ha tomado
Obama sobre Cuba hasta la fecha
AP Washington.- Aquí un vistazo a las medidas de que el presidente Barack Obama ha tomado para relajar las restricciones a Cuba: — Levantó restricciones de viaje para que los estadounidenses puedan ir a Cuba de manera independiente en viajes educativos, "de pueblo a pueblo" en vez de con grupos organizados. Sigue en pie una prohibición al turismo. — Eliminó la prohibición sobre transacciones financieras cubanas que puedan pasar por instituciones bancarias estadounidenses, lo que en efecto había aislado a Cuba del sistema financiero mundial. — Permitió a los ciudadanos cubanos abrir cuentas bancarias en Estados Unidos y usarlas para enviar remesas a su país.
AP Colombia.- Al menos 235 mil niños han sido afectados por el conflicto armado colombiano desde 2013, época en que iniciaron las negociaciones entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según un informe de Unicef dado a conocer el sábado. El 92 por ciento de los reportes (unos 230 mil niños) corresponde a casos de desplazamiento, en tanto que otros mil infantes fueron reclutados entre 2013 y 2015 por grupos al margen de la ley, especialmente escuadrones guerrilleros. Los grupos alzados en armas utilizan a los pequeños no sólo para combatir sino para
hacer tareas domésticas, sembrar minas antipersona y para suplir favores sexuales de los comandantes, precisa el informe de 11 páginas de la agencia de Naciones Unidas para la infancia. El reporte da cuenta que desde que las negociaciones iniciaron, en noviembre de 2012, 75 menores han muerto y otros 180 han resultado heridos por acciones del conflicto armado que se libra en Colombia, un país de unos 48 millones de habitantes. Unicef reconoce que los diálogos entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC han mejorado el panorama para los niños y que a 2015 las cifras de desplazamiento y de muertos o heridos por minas y restos explosivos se han reducido.
— Sacó a Cuba de la lista de países con seguridad portuaria inadecuada, facilitando el tráfico naval entre los dos países. — Aprobó "licencias generales" para viajes de estadounidenses a Cuba, con lo que los norteamericanos que viajan por razones autorizadas no tienen que esperar a tener un permiso de antemano. — Inició la restauración del servicio postal. El primer embarque aéreo salió de Estados Unidos justo antes del viaje de Obama como proyecto piloto. — Autorizó a algunas líneas de cruceros a ir a Cuba. Aguardan la autorización de las autoridades cubanas.
— Llegó a un acuerdo para restaurar vuelos comerciales. El Departamento del Transporte está por otorgar las primeras rutas. — Autorizó la exportación de productos sumamente ansiados en Cuba, como materiales de construcción y repuestos de tractores. Sin embargo, tal comercio no ha comenzado aún. — Permitió a los ciudadanos cubanos empezar a devengar un salario en Estados Unidos sin tener que iniciar el proceso de inmigración, siempre y cuando no tengan que pagar un impuesto aparte en Cuba. — Reabrió la embajada estadounidense en La Habana. Cuba también reabrió su embajada en Washington. — Dejó en libertad a tres cubanos que habían estado encarcelados en Estados Unidos. Al mismo tiempo, Cuba dejó en libertad al estadounidense Alan Gross. — Se reunió aparte con el presidente cubano Raúl Castro en Panamá, en el primer encuentro cara a cara de los líderes de ambos países en décadas. — Inició intercambios de alto nivel entre funcionarios de Cuba y Estados Unidos. — Aumentó la cantidad de dinero que los estadounidenses pueden enviar a Cuba: de 500 a 2.000 dólares cada tres meses. Poco antes, Obama había derogado un tope de 1.200 dólares anuales sobre las remesas.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016
'Me dejaste con ganas de seguir jugando'
Los Pumas, con sólo 68 horas; no tuvieron tiempo para recuperarse
Redacción Por Jesús Ballesteros Ciudad de México.- A casi un año de la partida de Pedro Aguayo Ramírez, uno de sus compañeros de generación, Electroshock, recuerda lo que era convivir con el Perrito. El enmascarado aún tienen en la mente a un Canito alegre, bromista, pero sobre todo... amigo. "Crecimos juntos en Triple A, fue la generación de Cibernético, La Parka, Heavy Metal, el Perrito, Héctor Garza, Latin Lover, pues eramos unos niños, todos nosotros crecimos así, jugando en vestidores, ya a la hora de luchar pues sí era a ver quién podía más arriba del ring. "Para empezar Abismo Negro, que en paz descanse, y yo, les quitamos el Campeonato Nacional de Parejas a su papá y a él; ése fue mi primer campeonato en Triple A", aseguró Electroshock en exclusiva para CANCHA. Visiblemente conmovido por el recuer-
do de quien fuera su compañero y adversario, el estrella de la Tres Veces Estelar reconoce que pese a ser luchadores profesionales, seguían divirtiéndose como enanos durante los viajes.
Ciudad de México.- En un espacio de 72 horas, los jugadores de Pumas tuvieron que dejar atrás las alegrías de la Copa Libertadores para concentrarse de nuevo en el torneo local.
"Pero lo que era el convivir con Pedro ya afuera del ring, eramos unos niños que nos hacíamos maldades, todo eran bromas y juegos, de él para nosotros o de nosotros para él, en los hoteles estábamos para arriba y para abajo.
La cita de hoy contra Morelia representa una oportunidad para sumar tres puntos y mantenerse en la pelea por los puestos de liguilla.
"Pedro, la verdad me dejaste con ganas de seguir jugando, somos unos niños, tú lo sigues siendo y yo lo sigo siendo"comentó. Luego de tantos años de convivencia y de un calendario de dolor causado por la inesperada partida de su compañero, Electroshock nos compartió su mensaje para el Perrito. "Donde estés Pedro, te sigo recordando con mucho respeto, con mucho cariño, como la gran persona que eras y como un gran amigo", afirmó el enmascarado.
“Estamos vivos en la Liga MX gracias a que ha sido un torneo muy parejo. Estamos con muchas oportunidades de clasificarnos a los primeros puestos, pero también debemos reconocer que no hemos jugado bien en el certamen local”, dijo Gerardo Alcoba, defensa de los universitarios. Apenas el jueves, al terminar el partido contra el Deportivo Táchira, de la Libertadores (que ganaron los mexicanos 4-1), el técnico Guillermo Vázquez recordó que cualquier futbolista necesita por lo menos de 72 horas para recuperarse y volver a competir
al máximo nivel. Pumas no tendrá ese beneficio: el equipo volverá a pisar el Olímpico Universitario apenas 68 horas después de jugar en el torneo sudamericano y con la obligación de triunfar para seguir con vida. “Hay que rotar, hay compañeros que deben jugar contra Morelia y todos debemos de rendir al máximo. No hay pretexto. “Parece que no hemos tenido un buen torneo casero, pero estamos en dos competencias: en una vamos muy bien y en la otra peleamos todavía mucho. Creo que hemos tenido un buen rendimiento, algo muy equilibrado”, agregó Alcoba. Contra Táchira, Pumas reservó a muy pocos de sus titulares. El único que no se presentó contra el conjunto venezolano fue Alejandro Castro, y contra Morelia habrá oportunidad para el argentino Daniel Ludueña, el ecuatoriano Fidel Martínez y el chileno Mathías Vidangossy.
38
Millonaria condena a Neymar 'La Tigre' Jiménez, primera campeona
por evasión fiscal y fraude
mexicana de peso completo del CMB
presa de material deportivo Nike, su patrocinador. Teniendo en cuenta el pago de intereses, la sentencia contempla el pago del total de los impuestos no declarados y de una multa por valor 125.2 millones de reales (34.54 millones de dólares).
EFE Río de Janeiro.- La Justicia brasileña condenó al delantero del Barcelona Neymar a pagar 188.8 millones de reales (52.15 millones de dólares) por evasión fiscal y fraude, según informaron hoy medios locales. La sentencia, que fue dictada el pasado 4 de marzo según el diario Folha de Sao Paulo, concluye que el futbolista omitió el pago de los impuestos derivados de ingresos recibidos procedentes de su relación contractual con el club español, con el Santos, y con la em-
La decisión judicial señala que Neymar se valió de las empresas Neymar Sport e Marketing, N&N Consultoria Esportiva e Empresarial y N&N Administração de Bens, Participações e Investimentos, ligadas a la familia del futbolista, para evitar el pago de 63.6 millones de reales (17.55 millones de dólares), entre los años 2012 y 2014. El fisco brasileño considera que el jugador evadió impuestos porque declaró el dinero que percibió por su fichaje por el Barcelona como ganancias de sus empresas, lo que le permitió valerse de un tipo impositivo más favorable.
Real Madrid, con buena suerte en sorteo de
Champions; el Barça ¿con mala suerte?
Barça, que será local en la ida, viene de ganar los últimos seis partidos ante el Atlético y es el gran favorito para pasar de ronda. El conjunto catalán espera que Lionel Messi mantenga su racha ante el conjunto "rojiblanco", al que le marcó 25 goles en 27 partidos. Reuters Zurich.- El Atlético de Madrid enfrentará al vigente campeón Barcelona por un puesto en semifinales de la Liga de Campeones tras el sorteo celebrado este viernes, que también determinó que el Paris Saint Germain choque con el Manchester City. En tanto, el Real Madrid se medirá con el Wolfsburgo alemán y el Bayern Munich con el Benfica portugués en las otras series que se jugarán en abril.
"Qué mejor que jugar contra el mejor equipo del mundo", dijo el entrenador del Atlético, Diego Simeone, en rueda de prensa tras el sorteo. "A mí la serie me despierta mucha ilusión". Real Madrid, que busca su undécima corona europea, viene de ganar sus últimas tres eliminatorias ante equipos alemanes, pero el entrenador del Wolfsburgo Dieter Hecking se mostró tranquilo por la llave. "Tenemos la oportunidad de mostrar nuestra capacidad en esta etapa", destacó.
DPA Ciudad de México.- La boxeadora Alejandra Jiménez se convirtió en la primera mexicana en conquistar un título de peso completo del CMB al vencer por decisión a la campeona Martha Salazar en Cancún. Jiménez, de 28 años, conquistó la noche del viernes el cetro del CMB (Consejo Mundial de Boxeo) al superar por decisión mayoritaria a la méxico-estadunidense de 46 años. Dos de los jueces vieron a Jiménez dominar la pelea a lo largo de los diez episodios con puntuaciones de 96-94 y 98-93, mientras que el tercero vio empate 95-95. Jiménez cumplió así el sueño de subir a un cuadrilátero, pelear por un campeonato mundial y ganar el prestigiado cinturón de monarca de peso completo del CMB y lo hizo de
manera invicta: seis victorias, con cuatro nocauts. "Estoy en mi momento", había augurado La Tigre, como se la conoce en el medio deportivo, momentos previos a la pelea que se realizó en un hotel de Cancún. Salazar dejó su marca en 13 triunfos, con tres nocauts, y cinco derrotas. "Seguimos viendo como el boxeo femenino sigue avanzando y ganando espacios y estamos muy orgullosos de lo que se está viviendo", declaró el presidente del CMB, el mexicano Mauricio Sulaimán, del auge del pugilismo en su país. Es la primera vez en la historia del boxeo que un mexicano se proclama monarca -hombre o mujer- en la máxima categoría, una división destinada principalmente a púgiles de mayor talla y peso.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Suiza abre proceso penal contra exsecretario de FIFA
39
FIFA revela salario de Blatter como presidente
Agencias
AP Berna-. El exsecretario general de la FIFA, Jerome Valcke, es objeto de una investigación penal en Suiza. La fiscalía general de ese país inició un caso criminal contra el exfuncionario "bajo sospecha de varios actos de malos manejos criminales", informó la agencia federal en un comunicado. "La fiscalía general abrió la investigación al respecto y condujo búsquedas y entrevistas. No se han realizado arrestos", indicó el comunicado. Se abrió el caso "en respuesta a dos querellas criminales en las que se realizaron acusaciones", luego de una investigación del Comité de Ética de la FIFA. La FIFA suspendió el mes pasado a Valcke por 12 años del fútbol. Fue acusado de varios cargos de comportamiento anti ético mientras fungía como secretario general del organismo desde 2007. Su labor principal fue la de supervisar los preparativos de los Mundiales de 2010 y 2014. El francés fue acusado de destruir evidencia durante las investigaciones a la FIFA, que surgió por las acusaciones de que intentó beneficiarse de la venta de entradas para el Mundial de 2014 en Brasil en el mercado negro. El acuerdo, con un socio de boletaje
de FIFA, no procedió y no se realizaron pagos. Los jueces de ética de la FIFA también lo sancionaron por el uso de aviones privados para uso personal, y por preparar un acuerdo para vender derechos de transmisión a bajo precio para el Mundial de 2018. A través de su comunicado en Estados Unidos, Valcke negó cualquier irregularidad. "El señor Valcke está confiado que los hechos saldrán a relucir, quedará claro que no hizo nada mal al cumplir con sus deberes por el bien de la FIFA y el deporte", dijo el mes pasado su abogado Barry Berke. Pese a ello, la FIFA despidió en enero a Valcke. Se esperaba que fuera testigo en las investigaciones federales conjuntas de Suiza y Estados Unidos sobre corrupción involucrando a altos funcionarios de FIFA. En Brooklyn, la fiscalía general encabeza una investigación de sobornos que ha implicado a Valcke en una supuesta conspiración de sobornos para la Copa del Mundo. Los procedimientos en contra de Valcke se abrieron el mismo día que la FIFA reveló por primera vez su paquete de pagos, bajo su nuevo compromiso con la transparencia financiera.
Zurich-. La FIFA dijo que pagó a Joseph Blatter 3.63 millones de francos suizos (3.76 millones de dólares) el año pasado, en la primera vez que se publica su salario dentro de las nuevas regulaciones de gobernanza del organismo.
organismo, con sede en Suiza, en un comunicado. La FIFA agregó que el exsecretario general de Blatter, Jerome Valcke, que fue suspendido por 12 años, recibió 2.12 millones de francos suizos el año pasado. La remuneración agregada de los máximos directivos de la institución fue de 27.9 millones de dólares.
El ente rector del futbol mundial anunció, asimismo, que perdió 122 millones de dólares el año pasado, su primer déficit desde 2002, sobre todo por los costos implicados mientras lidia con el peor escándalo de corrupción de su historia.
BLATTER PRESENTA APELACIÓN Joseph Blatter presentó una apelación contra su suspensión de seis años por violaciones éticas, informó este jueves el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
"Los hechos sin precedentes que ocurrieron en 2015 impactaron en los resultados financieros de la FIFA, aunque las saludables reservas de la organización le han permitido capear el temporal", afirmó el
El organismo con sede en Lausana dijo que Blatter quiere revertir la decisión tomada por el Comité de Apelaciones de la FIFA en febrero de alejarlo del futbol a nivel nacional e internacional.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 11 RESULTADOS
41
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /ESTADISTICAS
América es sublíder
42
Chivas fue otro ante el líder
Redacción Redaccion Ciudad de México-. Sufrió, pero América hizo lo suficiente para lograr su tercera victoria en fila al dar cuenta 2-1 de León, en partido de ida y vuelta, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura 20116 de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca. Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 34 y del colombiano Andrés Andrade por la vía del penal, al 77. Elías Hernández había logrado el empate momentáneo, al 51. Con este resultado, el conjunto capitalino llegó a 21 unidades, en tanto que el cuadro guanajuatense se quedó con 19. Con mucho trabajo, pero el cuadro
de Coapa paso a pasito logró una victoria más en la temporada, ante un rival que no fue nada sencillo, que cuando se vio abajó en el marcador, sacó a relucir sus mejores "garras", pero no le alcanzó para sacar el resultado. América tuvo un mejor inicio, con mayor posesión del esférico y peligro sobre el área rival. Primero, un cabezazo de Oribe Peralta que pasó a escasos centímetros del ángulo y un disparo de Carlos Quintero que William Yarbrough recostó para salvar su meta. Fue pasada la media hora de juego cuando finalmente lograron reflejar en el marcador su mejor desempeño en una jugada en la que Rubens Sambueza por izquierda cedió dentro del área a Oribe, quien se quitó a Yarbrough para poner el 1-0, al minuto 34.
Ciudad de México-. Las Chivas de Guadalajara consiguieron su segunda victoria del Torneo Clausura 2016, al vencer 3-1 al líder general de la competencia, Rayados de Monterrey, que sufrieron la primera derrota en su nuevo estadio en un partido de Liga. Los goles del encuentro fueron obra de Carlos "Gullit" Peña, a los 14, y Javier López, a los 56 y 61, por Chivas, e Hiram Mier marcó a los 45, por Monterrey. Con este resultado, el cuadro tapatío llegó a 12 unidades y el regiomontano se quedó con 24. El inicio del encuentro fue de disputa en el medio campo por la posesión del esférico, pero desde el inicio el cuadro jalisciense lució más peligroso que los de casa y prueba de ello es que apenas habían transcurrido seis minutos Isaac Brizuela apareció por izquierda, sacó tiro que detuvo el portero Jonathan Orozco. Chivas generó más lle-
gadas de peligro, pero fue a los 14 minutos cuando se puso al frente en el marcador, luego que Brizuela envió centro al área, donde apareció Carlos "Gullit" Peña para rematar de cabeza y poner el 1-0. Al verse abajo en el marcador, los anfitriones reaccionaron y primero Dorlan Pabón tiró de media distancia y la pelota se fue por un costado, luego el mismo colombiano mandó centro en otra jugada, pero Rogelio Funes Mori no pudo definir
y así se esfumó la opción. Los pupilos del técnico argentino Antonio Mohamed lucharon por igualar, y fue hasta los 45 minutos cuando Hiram Mier remató un centro de Carlos Sánchez para poner el 1-1 en la pizarra.
CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS
43
CHAMPIONS LEAGUE/ESTADISTICAS
44
COPA MX CALENDARIO CUARTOS DE FINAL
45
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES
46
FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
Se encuentra Djokovic a Nadal en Semis
break. Tsonga subió un temprano quiebre en el segundo set, pero su ventaja duró poco ya que el serbio igualó de inmediato en 2-2.
La raqueta número nueve en el ranking de la ATP salvó dos puntos de partido, pero el número uno del mundo volvió a dominar el tie-break para prevalecer. Notimex Nueva York.- El serbio Novak Djokovic logró su victoria número 20 de la temporada, luego de vencer al francés Jo-Wilfried Tsonga por doble 7-6 en dos horas y seis minutos, en los Cuartos de Final del Masters 1000 de Indian Wells. Djokovic no logró cerrar el primer set cuando servía en el 5-4, pero se recuperó para ganar el primer partido en el tie-
Djokovic busca su tercer título de la temporada, luego de la victoria en Doha, en el Abierto de Qatar, donde venció a Nadal en la Final por la pérdida de tan sólo tres juegos, y su Grand Slam número 11 en el Abierto de Australia, contra Andy Murray.
BNP Paribas Open
Escapa a González y Pavic el título
Su única derrota esta temporada llegó a manos de Feliciano López en los Cuartos de Final de Dubai, cuando se vio obligado a retirarse con un problema en el ojo después de perder el primer set.
Se corona Azarenka tras vencer a Serena
número uno del tenis femenino acumuló 33 errores no forzados.
Fue tal la frustración de la estadounidense que, tras sufrir un quiebre de saque que le dejó 3-0 abajo en el segundo set, se dirigió a su silla y azotó su raqueta.
AP Nueva York.- Victoria Azarenka capitalizó el juego desprolijo de Serena Williams para imponerse el domingo 6-4 y 6-4 en la Final del torneo de Indian Wells, una victoria que catapultó a la tenista bielorrusa al Top 10 por primera vez desde agosto de 2014. Por lejos la favorita de la afición, Williams falló demasiado en el calor del desierto californiano, con temperaturas que alcanzaron los 32 grados centígrados. La
Con un 5-1 en contra, Williams reaccionó al ganar tres games en fila y dispuso de bolas de quiebre contra Azarenka en el décimo game. Pero el partido acabó de escapársele a Williams con una seguidilla de tres errores. Fue la primera victoria de Azarenka ante Williams desde la final de Cincinnati en agosto de 2013. Su consagración le permitirá subir al octavo puesto del ranking de la WTA a partir del lunes. Williams volvió a Indian Wells luego que el año pasado decidió poner fin a su boicot al torneo, el cual duró 14 años.
Por Jesús Sánchez Ciudad de México.- Santiago González y Mate Pavic eligieron un mal día para cometer la mayor cantidad de errores en todo el torneo. El mexicano y el croata cayeron 6-3, 4-6 y 10-2 ante Gero Kretschmer y Alexander Satschko, de Alemania, quienes se quedaron con el título de dobles en la sexta edición del Jalisco Open. González y Pavic fueron víctimas de sus errores desde el inicio del encuentro. Ambos tuvieron un arranque de partido muy lento, fallando mucho en la red y sin poder capitalizar las oportunidades que la pa-
reja alemán les permitía con tiros sencillos. En el súper tie break, González y Pavic no disfrutaron de la ventaja en ningún punto del set, siendo victimizados por las fallas de Pavic, quien dejó escapar más de cinco puntos con devoluciones que se quedaron en la red. "Los rivales hicieron un gran partido, jugaron muy bien, sobre todo el primer set jugaron un gran nivel y nosotros siempre venimos de abajo", comentó González al término del encuentro. Negó que la falta de experiencia y tiempo jugando juntos entre él y Pavic, haya pesado en los momentos apremiantes del encuentro.
Aliviado Gutiérrez por ver bien a Alonso
48
Es para Rosberg el GP de Australia
Por Luis Alberto Aguirre EFE Melbourne.- El mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), quien protagonizó junto al doble campeón del mundo español de Fórmula Uno Fernando Alonso (McLaren) un espectacular accidente durante el Gran Premio de Australia, el primero del Mundial, dijo que se sintió aliviado cuando vio que el asturiano estaba bien. "Yo estoy bien, para mí fue todo una sorpresa. Sabía que Fernando estaba detrás, está claro. Y en la curva 3, cuando frené fue cuando todo sucedió, por sorpresa para mí", explicó Gutiérrez en Albert Park, tras su retirada de carrera. "Por el retrovisor vi lo aparatoso del accidente y me sentí muy aliviado cuando me enteré de que Fernando estaba bien, porque me asusté al verlo todo", comentó Gutiérrez, de 24 años, al canal de televisión alemán RTL, en Melbourne.
En la decimoséptima de las 58 vueltas a las que está prevista la primera carrera del año, el coche de Alonso golpeó, al intentar rebasarlo antes de la tercera curva, con su neumático delantero derecho la rueda trasera izquierda del monoplaza del mexicano.
Melbourne.- Luego de una decepcionante calificación, el Gran Premio de Australia regaló una prueba llena de emociones, sorpresas, dramatismo y un tremendo susto para Esteban Gutiérrez y Fernando Alonso.
pio pie. Esteban terminó en la grava, sin mayores problemas, pero también se
El coche del doble campeón mundial asturiano salió despedido por los aires, dando dos vueltas de campana, en un aparatoso accidente, que, por fortuna, se saldó sin mayores consecuencias.
Para los mexicanos fue un día complicado. Sergio Pérez se quedó fuera de los puntos al llegar en el sitio 13, mientras que el regreso de Gutiérrez a la F1 incluyó A pesar de que su McLaren quedó un momento espeluznante y dramátiprácticamente destrozado, Alonso salió por su propio pie del monoplaza, al igual que Esteban, cuyo Haas sufrió menores daños. "El coche es bueno", indicó el mexicano respecto a su Haas, con el que ha vuelto a la categoría reina del automovilismo, en la que debutó con Sauber en 2013, escudería para la que pilotó dos años antes de ejercer la pasada temporada como probador de Ferrari.
co tras un contacto con Alonso, quien terminó destrozando su McLaren. En la vuelta 18, el piloto de Monterrey fue tocado en la parte trasera de su auto tras una frenada; el español perdió el control del auto y se volcó para terminar contra el muro. El auto quedó totalmente destruido, pero afortunadametne el bicampeón mundial logró salir por su pro-
retiró de la carrera. "Creo que nos tenemos que enfocar en lo importante, que es la salud. Fue un momento de mucho miedo al ver cómo quedó el coche de Fernando, cuando vi en los espejos, me salí lo más rápido que pude y fui hacia él porque sentía una preocupación de que estuviera bien, fue un alivio verlo bien", narró Gutiérrez a Fox Sports tras el accidente.
49
E
spectáculos Periódico el Faro
Celebran Día Internacional
de la Felicidad con 'Red'
Lunes 21 de Marzo del 2016
El príncipe Enrique visita a víctimas del terremoto en Nepal
AP
Notimex Ciudad de México.- Para invitar a las familias a ser "verdes" y felices, en el marco del Día Internacional de la Felicidad, en diversos países, entre ellos México, se lleva a cabo una convivencia con "Red", personaje de la cinta "The Angry Birds Movie", a fin de concientizar sobre la necesidad combatir el cambio climático. En una plaza comercial ubicada en el sur de la Ciudad de México, "Red", recientemente nombrado Embajador Honorario de la Organización de las Naciones Unidas, inició su labor de sugerir a los niños, jóvenes y adultos a hacer frente al cambio climático para vivir en un entorno seguro, sustentable y feliz. Esta mañana acompañaron a "Red", "Bomb" y "Chuck", quienes se toman fotografías con los niños que hacen fila para saludar y abrazar a sus personajes, que el próximo 13 de mayo estrenarán en México la película que protagonizan, "The Angry Birds Movie", que tendrá su premiere mundial el 7 de mayo. Con frases como "Yo utilizo bolsas amigables en el súper", "Yo apago las luces y
me desconecto", "Yo uso transporte público", y "Yo me baño rápido", los personajes de "Angry Birds" convivieron con las familias que se reunieron con el propósito de ser "verdes". Otro atractivo, es que los niños que cumplieron retos que les generaron felicidad, como hacer sentadillas, preguntare a personas si quieren ser sus amigos, contar chistes, indicar el nombre de sus grandes amigos, hacer lagartijas, cantar una canción alegre, entre otros, se llevaron regalos y felicitaciones por su participación. Irlanda, China, Australia, Argentina, España, Rusia, Alemania, Holanda, Bélgica, Inglaterra, por citar algunos, son los países en los que se llevan a cabo el festejo para propiciar la felicidad en la población. En la película de los "Angry Birds", el actor Adrián Uribe prestará su voz a "Red" y también serán "Birds": Luz María Zetina, como "Matilda"; Rubén Cerda, como "Bomb", y Faysi será "Chuck". La cinta se desarrollará en la Isla Pájaro y narrará el motivo por el que los "Angry Birds" se vuelven personajes con ira y enojo.
Katmandú.- El príncipe Enrique de Inglaterra visitó el domingo un campamento en Nepal de familias que se quedaron sin hogar por el devastador terremoto del año pasado, además de templos y palacios que resultaron dañados por el desastre. En el segundo día de su visita oficial de cinco días a Nepal, el representante de la corona británica habló con familias que viven en el campamento Bhaktapur, justo al este de la capital Katmandú.
El domingo temprano, Enrique viajó a Patan, en el sur de la capital, para visitar el palacio de la ciudad y áreas del Templo Dorado. Ambas áreas sufrieron importantes daños en el sismo de abril, cuando murieron casi nueve mil personas y alrededor de un millón de casas quedaron destruidas. Las personas esperan que la visita del príncipe atraiga la atención a las difíciles condiciones que padece Nepal para recuperarse del desastre.
52
Gwen Stefani olvida a sus ex con música Inna conquista con dance el Cavaret
de silueta deportiva con un top y una blusa de red roja. Durante la velada la acompañaron cuatro bailarines, un músico, un DJ y una chica rapera.
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Si hace cerca de 20 años Gwen Stefani escribió la canción “Don’t speak”, que representa uno de los mayores éxitos de No Doubt, para superar la ruptura con su compañero de banda, Tony Kanal, ahora canaliza el dolor que su corazón sintió por el divorcio el año pasado con Gavin Rossdale con su tercer disco en solitario, el primero tras una década, el cual, dice, le salvó la vida. ''This is what the truth feels like'' comenzó con ideas de ser un álbum pop, pero terminó reflejando su decisión de participar más activamente en la composición para desahogar los sentimientos durante algunos de los meses más turbulentos de su vida. “Fue realmente un registro salvavidas para mí. Hasta que tuve que pasar por la peor tragedia realmente se abrió un
canal para que sea como, Dios me dio un regalo. Voy a usarlo ahora. Porque si no lo hago, voy a morir”, reveló la cantante a Time. Ella sólo quería decir la verdad. Aunque se mantiene en privado las razones de su separación, ha confesado que todo sucedió el día siguiente de la celebración de los Grammy en 2015; sin embargo, los periódicos no dudaron en publicar que se debía a un affaire de su ex esposo con la niñera de sus hijos. “No me siento como si tuviera algo de qué avergonzarme. No he hecho nada malo. No me siento como si tuviera alguna cosa para proteger de mí misma. Pero cuando eres una madre, debes de tener algunos límites”. Reunida con Julia Michaels y Justin Tranter se acercó también a Dios, pues afirma haber rezado en el coche de camino al estudio con la esperanza de tener una sesión de grabación productiva a pesar de su apretada agenda, pues ser madre de tres niños pequeños no es cosa fácil.
Ciudad de México.- La cantante rumana Inna mostró su sensualidad e irreverencia en un dinámico concierto en el Teatro Estudio Cavaret el sábado por la noche donde cerca de dos mil tapatíos celebraron todas y cada una de sus canciones. Aunque su show duró una hora eso no fue impedimento para que los asistentes disfrutaran de una noche energética. La cantante lució un atuendo
“Es mi tercera vez aquí en Guadalajara, tengo muchos amigos aquí en primera fila”, dijo Inna, quien siempre estuvo interactuando con el público diciéndoles cuánto los quiere y lo bien que se la pasa en la cuidad. Las primeras melodías de la noche fueron “Good time”, “Bamborea” y “Be my lover”, pero con “Walking on the sun” y “Sun is up”, los ánimos subieron de nivel. La estrella estuvo practicando en todo momento su español, “soy la rumana más mexicana del mundo”.
Gary Oldman cumple 58 años inmerso en cinco proyectos de cine
Notimex Ciudad de México.- El actor, director, músico y productor británico Gary Oldman, quien ha participado en películas como "Drácula, de Bram Stoker", "El perfecto asesino", tres entregas de "Harry Potter" y una trilogía de "Batman", cumplirá este lunes 58 años de vida, y lo hace inmerso en cinco proyectos cinematográficos y uno de doblaje. Oldman compartirá créditos este año con Kevin Costner, Tommy
Lee Jones, Alice Eve, Gal Gadot y Ryan Reynolds e n "Criminal", cinta de acción y suspenso dirigida por Ariel Vromen, que ya se encuentra en pos producción y todo indica que llegará a las salas en abril próximo. Para julio o agosto, se espera el estreno de "The space between us" de Peter Chelsom. En la que Gary participa junto a Asa Butterfield y Britt Robertso. "Hunter killer" es la nueva película de acción y drama de Donovan Mash que protagonizará junto a Gerard Butler. Tras algunos problemas legales, la producción se ha retomado, y el 25 de julio iniciará su rodaje en Londres.
Amal Clooney aboga por los derechos humanos
53
'Allegiant' no puede contra 'Zootopia' en la taquilla
Redacción
AP
derechos humanos", dijo.
Sharjah.- La escritora y activista de los derechos humanos Amal Clooney dijo el domingo que los gobiernos de todo el mundo deben expresarse sobre los derechos humanos con fuerza, con principios, y de forma coherente y transparente.
Opinó que los países árabes se enfrentan a "una crisis sin precedentes de los derechos humanos". Instó a que las autoridades respondan a las críticas hacia los sistemas de gobierno con diálogo, no con penas de prisión. Pidió que en caso de protestas, las autoridades apliquen medidas de "control de multitudes", no balazos.
Clooney fue una de los principales oradores en la inauguración de una cumbre de comunicaciones de los gobiernos en Emiratos Á rabes Unidos. Al evento anual asistió el gobernante del emirato de Sharjah, el jeque sultán bin Mohammed Al Qasimi. "El primer consejo que tendría en mi experiencia es que los gobiernos tienen que expresarse con fuerza sobre los
"Mi consejo es que no solo sean explícitos y coherentes, sino también que se basen en principios en las comunicaciones sobre derechos humanos. La cuarta sugerencia que tengo es que sean rápidos", dijo. "Los gobiernos deben estar preparados para ser transparentes y transmitir su mensaje en primer lugar".
Ciudad de México.- “Allegiant” (Leal), la tercera entrega de la saga “Divergente”, no pudo colocarse en el primer lugar de recaudación en la taquilla de Estados Unidos. Su estreno registró ingresos por apenas 29.1 millones de dólares, cifra muy por debajo de los 54.6 que alcanzó “Divergente”, la
primera cinta, y los 52.3 millones de “Insurgente”. Ambas se estrenaron también en marzo. “Ascendant”, la cuarta cinta de la saga, se estrenará en junio del próximo año. “Zootopia” logró mantenerse en el primer lugar de taquilla, al sumar otros 38 millones de dólares, con lo que ha alcanzado ya 201.8 millones de dólares en Norteamérica en sólo 17 días.
Ben Affleck aclara que tatuaje
en su espalda es falso
Redacción Ciudad de México.- Después del revuelo causado por un tatuaje de ave fénix que lució en su espalda recientemente, el actor Ben Affleck aclaró que se trata de un dibujo no permanente. En una entrevista para “Extra”, con Mario Lopez, Affleck habló
sobre el diseño, del que incluso su ex Jennifer Lopez dijo que era “horrible”. Affleck señaló que el tatuaje es falso y se lo realizaron para una película. “De hecho tengo una serie de tatuajes… pero trato de tenerlos en lugares donde no se tenga que cubrir mucho… se vuelven adictivos después de un tiempo”, detalló.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 21 de Marzo del 2016