P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Con Mi Sonrisa Hago la Diferencia
con la leyenda de esta campaña. La segunda, una reunión de promotores de la iniciativa privada y el comercio, quienes en el estacionamiento de la tienda SAMS, tuvieron una serie de actividades para dar a conocer a la ciudadanía el contenido y mensaje de la campaña turística.
Este pasado fin de semana fue de álgida actividad, para seguir promocionando a este destino de playa Puerto Vallarta, que tiene la mejor atención a todos los turistas. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta tiene la sonrisa más amigable de los destinos de playa en México, por eso es importante darlo a conocer masivamente, que más personas se contagien. Principalmente los prestadores de servicios turísticos locales quienes son las personas que tienen el primer contacto con los visitantes que diario visitan Puerto Vallarta.
En la reunión de esta segunda convocatoria, los organizadores tuvieron que superar escollos, como fue la puesta en marcha de los simulacros que a nivel nacional recibieron las instituciones de las unidades de protección civil, como parte de los protocolos para seguir creando conciencia en la cultura de la prevención en la comunidad, ante cualquier contingencia. Con Mi Sonrisa Hago la Diferencia, el objetivo es sensibilizar a la comunidad local, acerca de la importancia que se debe tener para que la ciudadanía muestre lo mejor de quienes habitan este destino y reciben diariamente a miles de turistas. Sector que ha reconocido desde hace décadas la importancia que tiene Puerto Vallarta en el mercado mundial de turismo y se caracteriza, por su belleza y clima natura, pero principalmente de la amabilidad de su gente y su enorme sonrisa que es la carta de presentación ante el mundo.
Esta campaña denominada Con Mi Sonrisa Hago la Diferencia, impulsada por el comité técnico del fideicomiso de turismo y la asociación de hoteles y moteles de Puerto Vallarta, intensificó su difusión en la comunidad este recién pasado fin de semana. La primera fue una reunión con trabajadores de la industria hotelera, comercial y restaurantera del centro del destino, quienes portaron una camiseta color rosa Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides
En un 21 de septiembre como hoy, pero de 1863, hace 150 años, se firma el tratado por el que España reconoce la independencia de Argentina. 1551.- Carlos I de España ordena la fundación de la Universidad de México. 1558.- Fallece Carlos I, rey de España y emperador de Alemania. 1717.- Felipe V suprime las aduanas interiores establecidas en los límites de Castilla, Galicia, Asturias, Aragón y Valencia. 1792.- La Convención declara la Revolución Francesa y la abolición de la monarquía. 1799.- El ingeniero y químico francés Felipe Lebon patenta su invento de aplicación del gas para el alumbrado. 1808.- Se crea en Montevideo la llamada Junta del año VIII, primera señal de sublevación de las colonias americanas contra España. 1821.- La guarnición española de El Callao se rinde a los patriotas peruanos. 1832.- Fallece José Félix Restrepo, jurisconsulto colombiano. 1843.- La goleta "Ancud" iza en el puerto del Hambre la bandera chilena y toma posesión en nombre de su país del estrecho de Magallanes. 1870.- Nace Julián Besteiro, político socialista español. 1903.- Proyección en Estados Unidos del primer "western", "Kit Carson", de 21 minutos de duración.
Lunes 21 de Septiembre Parcialmente Nublado 24°C Máxima 15°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Participa Seapal en el Jóvenes Inundan de Alcohol Zonas Macrosimulacro Nacional 2015 Abandonadas en Fluvial Vallarta
Redacción Puerto Vallarta.-En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta realizó un simulacro que permitió a todo el personal de la paraestatal prepararse y capacitarse sobre las acciones a realizar en la prevención de un desastre natural. En esta ocasión, los colaboradores del organismo, respondieron a un posible sismo con magnitud de 8.1 en la escala Richter afectando las costas Norte y Sur de Jalisco creando posibilidades de tsunami; por lo que a las 11:30 en punto evacuaron las instalaciones en compañía de los usuarios, dirigiéndose hacia la calle Ávila Camacho en su cruce con calle Bolivia como punto de concentración, al ser la parte topográfica más elevada con la que colinda el edificio del sistema. Ya en el punto de reunión, personal del área operativa encabezados por el gerente, Manuel Acosta Padilla dio a conocer los resultados del simulacro así como el conteo final de personas evacuadas incluyendo colaboradores
y usuarios. Al término de este ejercicio, el titular de la paraestatal César Abarca Gutiérrez, comentó que la prevención es la mejor herramienta que tiene el ser humano para responder a situaciones de emergencia, detalló que en este caso, el objetivo es el análisis y evaluación de la coordinación que debe existir entre los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil y el personal de Seapal Vallarta, para evacuar las diversas instalaciones en caso de presentar un temblor que afecte nuestra costa, como fue el reciente y desafortunado caso de Chile. En este sentido, comentó que Seapal Vallarta también participará este día, en el Macrosimulacro Nacional 2015 que se realizará en la Unidad Deportiva de la Bobadilla, en conmemoración al 30 Aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985, en donde la paraestatal tendrá un papel fundamental con la movilización de pipas en la hipótesis de necesitarse en un caso real, así como de personal para verificar el estado de las instalaciones, escuelas y edificios en general.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Zonas abandonadas en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, son aprovechadas para que por las noches y de madrugada, jóvenes ingieran alcohol y dejen toda su basura regada. Principalmente, bolsas de plástico, botes, envases de bebidas alcohólicas y trastes desechables. En el trayecto sea de norte a sur o viceversa, de avenida de ingreso a Prisciliano Sánchez, el cruzar por las avenidas del fraccionamiento Fluvial Vallarta es una vía corta. Sin embargo, existen todavía algunas calles cerradas por diversos motivos, esto provoca que los cortes a la circulación sean constantes. Avanzar por estos tramos limitados en donde tampoco hay una efectiva tarea de mantenimiento, provoca espectáculos lamentables.
Como algo que viene siendo desde hace varios años una constante, la imagen de la basura en la vía pública. Es normal que en las calles de las colonias, donde hay asentamientos de viviendas la constante es la falta de cultura de las personas para sacar en tiempo y en forma la basura en las vialidades para que se las lleve el camión recolector. Pero en esta zona de Fluvial Vallarta donde todavía existen lotes baldíos, maleza crecida y calles cerradas, lugares donde priva el paso de las unidades de recolección de basura y la vigilancia policíaca, los jóvenes se dedican a organizarse para que principalmente viernes y sábados tomen licor por las noches y de madrugada dejando sobre las estructuras de metal y sus alrededores toda la basura de la comida y bebida que consumen.
Recibe Martha Ramírez Ruiz el Premio Vallarta 2015
Redacción
beneficio de la comunidad.
Puerto Vallarta.- La periodista Martha Ramírez Ruiz fue distinguida por el gobierno municipal con el Premio Vallarta 2015 “Ignacio Luis Vallarta Ogazón”, máximo galardón otorgado por la ciudad a quienes con sus acciones, méritos y logros, contribuyen en el desarrollo y bienestar de la comunidad.
“Honor a quien honor merece, lo he dicho toda la vida. Hoy agradezco el poder entregar estos reconocimientos a personas que en realidad han hecho mucho por Puerto Vallarta y a las que se les quiere, y este ayuntamiento se engalana en este día”, resaltó el primer edil.
El presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, encabezó la entrega de este reconocimiento, así como de las diferentes a personalidades destacadas dentro de los ámbitos político y social, magisterial y educativo; y artístico y cultural.
Tras recibir el Premio Vallarta 2015 por parte de las autoridades, visiblemente emocionada la periodista Martha Ramírez Ruiz señaló que no obstante que su oficio parte de hilvanar y entretejer palabras, no encontraba aquellas que con precisión expresaran los sentimientos que le generaba el recibir esta alta distinción, cuya propuesta surgió de un grupo de ciudadanos que en años anteriores fueron acreedores a la misma.
El alcalde reconoció la trayectoria de Martha Ramírez Ruíz, que desde hace casi tres décadas ha legado a esta ciudad su trabajo dentro de la cultura y de diversos temas sociales, además de rescatar, preservar, difundir y mantener vigente la historia de este puerto, y que hoy este merecido reconocimiento por parte del pueblo y gobierno de Puerto Vallarta. Asimismo, Pelayo Méndez resaltó la labor de la maestra Hildelisa López Rodríguez, reconocida con el galardón ‘Francisco Medina Ascencio’; el profesor Salvador Villalobos Andrade, acreedor de la condecoración ‘Francisca Rodríguez Rodríguez’ y el pintor Roberto Bermejo Osornio, galardonado con la condecoración ‘Manuel Lepe Macedo’, las cuales son también un agradecimiento por lo que han hecho por este municipio y su trabajo en
“Una honrosa distinción por los que la recibieron antes, por quienes creyeron que yo tenía los méritos suficientes para que también se me otorgase, pero sobre todo, por ese entrañable amor a este pueblo que me ha dado tanto y a su gente, que me ha aceptado como una vallartense más”, señaló.
04 Empresarios Impulsarán Distintivo H Especial
en Salud y Turismo para Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Seapal Puerto Vallarta cuenta ya con un edificio cardio protegido, informó el director Cesar Abarca, por tal motivo ante este proyecto pionero en México, empresarios de la región impulsarán que haya más certificados médicos en las empresas y un distintivo H en general para este destino. En materia de turismo y servicios médicos en empresas y hoteles, el plan original es que Puerto Vallarta tenga un distintivo H especial y mayores reconocimientos. Así lo expresó Jorge Villanueva, vocero en esta presentación del proyecto en Seapal Puerto Vallarta, del consejo coordinador empresarial tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas. Puerto Vallarta, es un destino seguro y uno de los objetivos es que el 30% del personal de la prestación de servicios turísticos tenga mayor cantidad de cursos de primeros au-
xiios con especialización en atender casos a problemas de salud en materia cardio vascular. Estos planteamientos han sido presentados a Arturo Dávalos Peña, alcalde electo de este destino y próximamente el consejo lo hará al secretario de turismo en la entidad, dijo Villanueva. Este programa de Edificio Cardio Protegido es un proyecto muy ambicioso, el cual estará basado en 50 para médicos que tendrán la certificación adecuada para que den estos cursos y sean avaladas por dos universidades de Puerto Vallarta. Tanto la UNIVA como la U de G, serían estas instituciones al cargo, expresó el empresario de la coordinación en esta región. La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, tratará de expander este proyecto y vincularlo en el sentido médico con este destino, para que el consejo nacional de empresarios turísticos, le brinde una categoría mucho más elevada para beneficio de los visitantes.
Esposa del gobernador de Jalisco insulta a diputados y luego se disculpa
05
Denuncian Tiradero de Aguas Negras en Avenida México y Paseos Universidad
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
Lorena Arriaga, esposa del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se disculpó con los diputados por el comentario que hizo durante una capacitación que el DIF... Redacción Guadalajara.- Lorena Arriaga, esposa del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se disculpó con los diputados por el comentario que hizo durante una capacitación que el DIF estatal impartió a organismos municipales, el pasado lunes 14. “En lo personal yo no le entiendo mucho a la política, el político es mi esposo, y yo pues me pongo a sus órdenes como su amiga, no entiendo mucho de política. Si por mí fuera mataba a todos los diputados, los ahorcaba a los pobres, porque no sé si ahí haya uno bueno, pero yo creo que sí hay, como en todo, uno bueno… Y muchos malos, pero esas cosas no me importan y no me interesan”, soltó ese día. En el audio que se difundió a través de las redes sociales, la esposa del gobernador remató así su comentario: “Lo que tenemos muy claro es que tenemos que trabajar por el bienestar de los niños de Jalisco”. Las críticas a la presidenta del DIF surgieron de inmediato y a Lorena Arriaga no le quedó más que ofrecer una disculpa a los legisladores. “El comentario, más allá del tono lúdico, es
inadecuado, así lo entiendo, y extiendo una sincera disculpa a los legisladores. Mi intención, ustedes así pueden apreciarlo, de ninguna manera fue la de ofenderlos”, puntualizó.
Puerto Vallarta.- En el puro frente de la tienda kiosco, existe un tiradero grave de aguas negras, denuncian vecinos. Este lamentable hecho se presenta en avenida México, rumbo a la agencia municipal de Mojoneras, a la altura del fraccionamiento Paseos Universidad.
Agregó: “Como lo dije en aquel momento, no soy política, mi vocación es profesional y técnica. Con este incidente ya puede Fue desde la mañana de este quedarles más claro, efectivamente, que lo pasado 19 de septiembre, fecha político no es mi fuerte”. de conmemoración de los terremotos que sacudieron la capital de Arriaga insistió: “Lamento lo desafortuMéxico hace 30 años, y hasta este nado de mis dichos, envío un caluroso sadía, que no se había hecho absoludos a los legisladores, ratifico mi respeto lutamente nada por reparar este como ciudadana y presidenta del sistema desperfecto y deslindar responsaDIF Jalisco a la institución que representan. bilidad alguna. Reconozco en especial a aquellas diputadas y diputados locales y federales que se Fue a este medio de comunicahan sumado a esta noble labor de trabajar ción que familias de ese fraccionapor los niños y niñas de Jalisco y del país”. miento, enviaron material gráfico para ilustrar la denuncia. Finalmente, aseguró que el DIF continuará apoyando los sistemas municipales para trabajar por el bienestar de la familia.
Al mismo tiempo, urgieron a la autoridad correspondiente para que revise y repare este desperfecto. En tanto el mensaje llegaba a la empresa operadora del agua aquí, también los afectados dijeron a este medio, que representantes de ecología municipal deberían hacerse presentes para emitir algún dictamen correspondiente. Aspectos negativos de este tiradero de agua, los vecinos describieron como grave los malos olores que se desprenden y aunque estos no llegan a las casas habitación de los fraccionamientos aledaños, si son molestos para las personas que ahí transitan para tomar su camión y poder dirigirse a su escuela o centro de trabajo correspondiente. El otro aspecto que denuncian es la pésima imagen que se da a conocer ante la sociedad de un tiradero de agua negra en lugar cercano a un fraccionamiento.
06
Puerto Vallarta Parcialmente Nublado
Máx 24°C Min. 15°C
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Funcionarios de José Gómez, ebrios Integran a Adolfo Rivas a la chocan vehículo oficial y los dejan ir Delegación de Surf Nayarit
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Entra el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, al segundo año de su gobierno con el pie izquierdo. Todo parece indicar que tras el accidente registrado en la curva de Las Mesas, sobre la carretera Mezcales a San Vicente, protagonizado por inspectores del área de Fiscalización en estado de ebriedad, quienes con un vehículo oficial chocaron contra muro de contención de este puente, el presidente municipal, ordenó a tránsitos evitar el procedimiento contra estos funcionarios que en evidente estado de ebriedad, según reportes ciudadanos, los dejaron ir sin mayor problema. Se presume que dentro de este vehículo iba el Jefe de Fiscalización, Adán Alejandro Ortíz. El accidente se registró a las 3 horas con 15 minutos, la madrugada de este viernes 18 de septiembre 2015. El vehículo oficial donde se presume iban tres inspectores, fue estrellado contra dicho muro sin mediar freno de por medio. Al impacto, la camioneta prácticamente quedó destruida del frente. Cuando lograron los inspectores salir del vehículo, uno de los tres se retiró del lugar y dejó a sus compañeros a su suerte, según narró a este medio de comunicación un ciudadano testigo de
los hechos, quien presume era el Jefe de Fiscalización, Adán Alejandro Ortíz. El evidente estado de ebriedad fue corroborado por quienes fueron testigos de los hechos momentos después en que ocurrió el accidente “ya se fue, ya se fue” decía uno de los dos inspectores ebrios que se quedaron a los agentes de tránsito, que no atinaban qué hacer con el despropósito de los funcionarios municipales que se supone estaban trabajando supervisando bares y cantinas donde se presume les invitaron gratis las bebidas alcohólicas que ingirieron. Para corroborar los hechos del accidente, solicitamos información en la Dirección de Tránsito Municipal a temprana hora. Ahí se dio a conocer que en bitácora, efectivamente estaba registrado el accidente que ocurrió a las 3 horas con 15 minutos en la curva del puente de Las Mesas de la comunidad de San Vicente.
Bahía de Banderas.- Ganar el primer lugar en competencia de Surf Tabla de Cuerpo en la categoría varonil abierta, durante el selectivo estatal que organizó la Asociación de Surf del Estado de Nayarit y que se llevó a cabo en Sayulita para conformar la Delegación de Surf de Nayarit, el pasado mes de julio, le dio el pase automático al joven deportista de Bucerías, Adolfo Rivas Contreras, de 16 años de edad, para ser parte de esta delegación, sin embargo, de manera oficial apenas fue notificado en esta semana por parte de la ASENAY, lo que generó gran emoción al joven y su familia. Precisamente en este mes de septiembre 2015, en el
puerto de Mazatlán, Adolfo competirá en su disciplina y categoría con los mejores del país y es que en ese destino turístico se llevará a cabo la Competencia Nacional de Surf 2015, donde la delegación de Sur de Nayarit, conformada con alrededor de 40 surfistas, tanto de Bahía de Banderas, como de San Blas y Tepic, se disputaran los primeros lugares en las categorías respectivas durante las competencias de Tabla Corta, Tabla Larga y Tabla de Cuerpo. Desafortunadamente, la madre de este joven, Yasmín Conteras, pidió apoyo al IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, para que su hijo pudiera realizar sus competencias en ese Puerto, pero no obtuvo respuesta.
Inédita atención del DIF a Clubes de Tercera Edad
08
Estragos del meteoro en Tepic: Inundaciones y árboles caídos
Redacción
Redacción Bahía de Banderas. - A través de conmovedoras visitas, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bahía de Banderas Monserratt Peña de Gómez, este viernes dio por concluida una intensa gira por todo lo largo y ancho del municipio, llevando significativos apoyos a los clubes de la tercera edad. En lo que fue considerado por las personas en edad adulta como un hecho sin precedentes, la señora Monserratt Peña visitó los 30 clubes de la tercera edad, contagiándolos de la sensibilidad que le ha venido caracterizando desde el inicio de la presente administración pública municipal, singularidad que la han llevado también a atender las necesidades más básicas de los adultos mayores, así como de los sectores más vulnerables. “Para el Gobierno Municipal, para el Gobierno de la Transformación que preside mi esposo José Gómez, así como para su servidora en representación de todos los que trabajamos en DIF, es una prioridad atender a los sectores que más necesitan de las instituciones y una indudable prioridad es la atención que merecen todos ustedes”, explicó la señora Monserrat Peña.
“Ustedes todos son maestros, independientemente de si tienen o no título profesional, independientemente del grado escolar que hayan cursado, ustedes son maestros porque durante toda su vida apoyaron a sus familias, a las personas, a los niños, tienen la experiencia, por eso ahora nos toca a otros más jóvenes corresponderles y reconocerles haciéndoles justicia social como dice mi esposo José Gómez”, indicó emocionada la presidenta de DIF. De esta manera, Monserratt Peña de Gómez entregó juegos de mesa a los 30 clubes de la tercera edad del municipio, así como uniformes a todos sus socios, dando un total de 1985 uniformes, los cuales fueron acogidos con mucha alegría y entusiasmo, toda vez que, coincidieron, nunca se había dado este tipo de apoyos a las personas en edad adulta. Es de esta manera como se vive la Transformación en Bahía de Banderas.
Tepic.- En la tormenta de este sábado por la tarde, se registran varios árboles caídos y avenidas y calles inundadas en colonias de Tepic. En un primer hecho un árbol dañó el paso peatonal del puente en el Libramiento Carretero, a la altura de la colonia Insurgentes, colindando con el bulevar Tepic-Xalisco, así como un poste de alumbrado. Así mismo, se reportaron más árboles caídos tanto en el Libramiento Carretero como en: El parque la Loma, sobre la vía del
trenecitos y en Ciudad del Valle por avenida Hamburgo. Viéndose apresurados en rehabilitar el paso vehicular personal de PCYBE. Por otra parte, algunas colonias sufrieron inundaciones como la Gobernadores, Cuatro Milpas, desbordamiento de canal conocido como “de Ciudad del Valle”, avenida Insurgentes oriente, colonia 2 de Agosto, Insurgentes entre la avenida Preparatoria y República de Chile, los cuales dejaron un registro de varios vehículos dañados y casas, por el alto nivel de agua en algunas zonas.
Ocho árboles se desploman en Tepic por las lluvias
Por Geovanni Uribe
Tepic.- Poco después de las 15:00 horas, personal de Protección Civil y Bomberos del Estado, acudieron al reporte de varios árboles caídos en diferentes partes de la ciudad. Estos hechos ocurrieron luego de la tormenta y vientos registrados en la capital del estado, lo que provocó la caída de ocho árboles en los siguientes puntos de la ciudad: -Uno en el parque de la Loma. -Uno en la colonia Casas del Molino. -Dos en el Paseo
de Viena del Ciudad del Valle.
fraccionamiento
-Cuatro en el Libramiento Carretero. Afortunadamente sólo se reportaron daños materiales en un puente peatonal ubicado en el Libramiento Carretero a la altura de las Banderas, así como en una refaccionaria.
Candy Yescas: En Nayarit están lucrando con los permisos para pescar
09
Se salvó de milagro durante deslave en la Caja de Agua
Por Geovanni Uribe Por Oscar Gil Tepic.- En opinión de la diputada local por San Blas, Candy Yescas Blancas, es urgente para el Estado de Nayarit, que se genere un mayor número de permisos para la pesca a fin de poder regular de fondo esta actividad, donde el gran negocio lo tienen –dijo- quienes ni siquiera son pescadores, sino simples vividores. “Es urgente para el estado de Nayarit en todos los ámbitos tanto desde el norte hasta la zona sur de las costas de este estado es que tanto INAPESCA como la CONAPESCA trabajen arduamente para poderles llevar justicia al pescador, existe una explotación pesquera tanto de pescado como del camarón, pero tenemos muy poco apoyo por estas dos dependencias para el tema de resolver la problemática de los pescadores irregulares, ¿es falta de voluntad?Yo considero -que bueno- la justificación que siempre se ha dicho es que los pescadores , el pastel es el mismo para la explotación del recurso y que los permisos deben de ser pues lo necesario para seguir teniendo una pesquería sustentable, pero quiero decirte que la explotación en Nayarit no existe, hace falta mucha atención por parte de la dependencia para dar resultados al pescador , un ejemplo: hace cuatro, cinco años se hizo un ordenamiento pesquero de muchos millones de pesos, primera etapa, segunda etapa y que quiero decirles que no ha tenido el resultado real para los pescadores. Entonces yo creo muy pertinente, aparte de impulsar el tema de la maricultura o de actividades pesqueras de cultivos para poder sacar la sobre explotación que existe en este recurso, pero
también necesitamos regularizar el tema pesquero y los pescadores de Nayarit Tepic.- Alrededor de las 16:15 horas de hoy viernes, personal de necesitan permisos de pesca”. Protección Civil y Bomberos del Estado, acudieron al reporte de un Sin quitar el dedo de la yaga, vividores deslave en la calle Esteban Baca hacen negocio con captura de camarón Calderón de la colonia Caja de Agua. La parlamentaria local explicó en qué parte de este asunto es donde los Los hechos ocurrieron debido al pescadores nayaritas salen perdiendo… reblandecimiento del suelo, lo que insistió en que es necesario y urgente se ocasionó que se desgajara un tramo revise y se verifique la autorización de de la calle, llevándose consigo dos permisos de pesca ya que denunció hay vehículos, siendo de las marcas: muchos que ni siquiera son pescadores. -Honda, tipo Civic, de color gris, con “Un ejemplo sí tú no tienes un placas de circulación RFX-49-67 permiso de pesca, no puedes entrar a ningún programa federal ni a ningún programa social para poder contar con equipamiento, infraestructura de ningún índole, entonces considero Por Fernando Ulloa Pérez muy importante que el INAPESCA y CONAPESCA inicien trabajos reales Tepic.- La mañana de hoy viernes, para dar resultados de ordenamientos la señora María Guadalupe pesqueros de ya hace muchísimos Vázquez Casas, quien vive en la años por parte de gobierno federal que calle Amado Nervo número 29 en aparte costo bastantes millones de la colonia Lomas de la Laguna, pesos y bueno en Nayarit tenemos una ante las cámaras y micrófonos oferta pesquera muy amplia, tenemos de NNC.mx dio a conocer que en muchísimas embarcaciones que no este asentamiento humano existen cuentan con permisos de pesca, varios casos de dengue.
-Nissan, tipo Tsuru, de color blanco, con matrículas de circulación JCX85-61 del estado de Jalisco. Así mismo según versión de testigos, indicaron que el propietario del vehículo Nissan, se encontraba estacionando su vehículo, cuando al percatarse que se comenzó a desgajarse el asfalto junto con el automóvil de la marca Honda, bajó de su unidad y alcanzó a correr, poniéndose a salvo, cayendo ambos vehículos hacia el zanjón, al igual que un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.
Denuncian vecinos plaga de dengue en la colonia Lomas de la Laguna
¿De cuantos permisos hablamos?Estamos hablando de cientos de permiso, desde zonas estoarinas hasta zonas de temas de captura de pescado, entonces sí es muy necesario y también que le entren al tema , muchos pescadores se dicen pecadores que cuentan con un permiso pesquero y quiero decirte que nunca se suben a una embarcación y que son los que siguen explotando esta área, necesitan entrar a verificar quienes si están utilizando real para el apoyo y que no están lucrando con los permisos de gobierno federal”.
Explicó, que recientemente ella padeció los síntomas de esta enfermedad que por espacio de 10 días la mantuvo postrada en cama y salir de nueva cuenta a la calle, descubrió que sus vecinos también han sido víctimas del virus: “Pues si es preocupante porque su servidora estuvo por ahí diez días imposibilitada por ese problema y a raíz que empiezo a salir me doy cuenta que hay cuatro
o cinco casos de ese virus por manzana, yo quiero pensar que es porque no se ha hecho el trabajo de descacharrización, de abatización y demás acciones de prevención que se debieron de haber hecho previo a la temporada de lluvias”. Por lo expuesto, la señora María Guadalupe Vázquez Casas pidió “a quien corresponda”, que acudan a esta zona de la ciudad para realizar acciones de fumigación y descacharrización.
10
Pavlovich inicia sexenio señalada por corrupción, tráfico de influencias y la carga de la ABC
Por Guadalupe Fuentes López Ciudad de México.- En medio de señalamientos de corrupción y tráfico de influencias por parte de la oposición, activistas y padres de los 49 menores que perdieron la vida en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, se convirtió en la primera mujer en ocupar la gubernatura de Sonora. “Nada ni nadie quedará en la impunidad, ni los de ayer ni quienes en mi gobierno sean sorprendidos en conductas ilícitas”, expresó la Gobernadora en su discurso de toma de posesión donde también se comprometió a establecer una Fiscalía Anticorrupción en menos de dos semanas. “Ténganme fe”, dijo Pavlovich Arellano a los sonorenses en una ceremonia donde estuvieron presentes los ex Gobernadores Guillermo Padrés Elías, acusado de corrupción, y Eduardo Bours Castelo, señalado por haber
dejado escapar sin castigo alguno a empresarios y funcionarios públicos vinculados al incendio en la Guardería ABC de Hermosillo.
A seis años de la muerte de 49 pequeños perdura la impunidad y las demandas son las mismas: esclarecimiento de los hechos que dieron inicio al incendio; castigo a los responsables por acción u omisión; y acciones específicas para que nunca más se repita una tragedia similar, denunciaron los familiares de los menores en conferencia de prensa en junio pasado.
Pavlovich pidió fe a los sonorenses, un voto de confianza hacia su administración, los padres de los 49 niños que perdieron la vida en el incendio de la Guardería ABC, le exigen justicia, Claudia Pavlovich se relacionó una petición que lleva un sexenio sin con la tragedia en agosto de 2009 obtener respuesta. cuando se unió a un grupo de personajes connotados de Sonora El viernes 5 de junio de 2009 un incendio que defendieron a los dueños de la ocurrido en una guardería subrogada Guardería, entre ellos el Arzobispo del Instituto Mexicano del Seguro Social Felipe Arizmendi Esquivel. (IMSS) acabó con la vida de 49 menores y dejó más de 70 heridos. La versión Pavlovich firmó cartas dirigidas al oficial indicó que una falla eléctrica había juzgado primero de distrito en las sido la causa del siniestro, respuesta que resaltaba la solvencia moral, que los padres de los niños rechazan. finura y probados valores éticos y morales de Gildardo Francisco La Procuraduría General de Justicia Urquides Serrano, copropietario del estado hizo el primer peritaje. A los de la Guardería ABC y quien dueños de la guardería nunca se les abrió una investigación en Sonora, ni se les levantó cargos por el incendio.
fuera secretario de Finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la guardería y esposa de Alberto Escalante, subsecretario de Ganadería estatal en aquella época, ambos señalados en ese momento como responsables de la muerte de los 49 menores. “Para mí deja mucho que desear como mujer [Claudia], política y madre. Ante todo como mujer y madre. No tomó en cuenta eso cuando mandó esa carta, todo por el poder y las influencias que tenía. Sí, es cierto, ella dice que la carta no mató a nuestros hijos, pero sí ayudó moralmente y con el juez a los dueños de la guardería”, dijo Ofelia Vázquez Ruelas, madre del niño Germán Paul León Vázquez de cuatro años, muerto en el incendio de la guardería, en una entrevista para SinEmbargo.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Arrastran OPD anomalías y excesos
Relajan auditorías a las finanzas de OPD El Informador
Guadalajara.- Más de dos años han transcurrido desde que el gobernador Aristóteles Sandoval instruyó a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) de Jalisco para que pusiera orden en los Organismos Públicos Descentralizados (OPD), luego que la dependencia reconociera abusos de su autonomía y porque ejercían recursos públicos sin presentar informes, ni siquiera de su deuda pública.
En el Congreso siguen pendientes fusiones o desapariciones de organismos; el Estado aún no toma las riendas de todas sus paraestatales Redacción Guadalajara.- Desorden administrativo, operación cuestionable, presupuestos millonarios, falta de transparencia financiera y duplicación de funciones son algunos de los problemas que siguen arrastrando los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del Estado. La presente administración emprendió una reestructuración de sus paraestatales, que gozan de personalidad jurídica y patrimonio propio para ayudar operativamente al Gobierno, y ahora sostiene a 64 organismos, seis menos que los recibidos al finalizar el sexenio de Emilio González Márquez. Sin embargo, el gasto entre los organismos prácticamente se duplicó al pasar de 12 mil millones a 27 mil 516 millones de pesos entre 2007 y 2015. Hoy absorben más de 31% del presupuesto anual del Gobierno. En el histórico, la Contraloría es la que evidencia todo tipo de anomalías, pero no hay sanciones. Además, siguen operando organismos que duplican funciones, como el Sistecozome y Servicios y Transportes, así como el Parque Metropolitano y el Parque de la Solidaridad, o los Institutos Tec-
Sin embargo, la Contraloría del Estado ha relajado la supervisión y auditorías a la administración paraestatal, mientras que, por parte de los OPD, persisten los excesos de autonomía, el nológicos. Otros se destacan por su operadesorden administrativo, las deución cuestionable: los institutos de Estudios das e irregularidades en el gasto. del Federalismo y de la Formación para el Trabajo, a los que se suma la ProcuraduLos resultados de las auditoría de Desarrollo Urbano (Prodeur), que rías aplicadas por el órgano surecientemente encabezó una batalla legal pervisor del Estado, entre 2013 y contra la aplicación de los nuevos planes 2015, evidencian mil 289 obserparciales de Guadalajara. vaciones entre estas entidades. Entre los pendientes para ordenar la estructura de los OPD está la publicación de un reglamento derivado de la Ley Orgánica del Estado para que la administración central tome las riendas, principalmente en el gasto operativo y en la nómina. También está pendiente la operación de una plataforma única de los estados financieros de las paraestatales. El otro problema es que la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) sólo tiene presencia en poco más de la mitad de las Juntas de Gobierno de los organismos, confirma Pía Orozco Montaño, directora de Vinculación Administrativa, quien destaca avances en rendición de cuentas. Por su parte, en el Congreso sigue pendiente una iniciativa para integrar los Institutos Tecnológicos en un solo organismo; mientras que Orozco Montaño no descarta fusionar las universidades tecnológicas, “para no duplicar esfuerzos”.
No obstante, la Contraloría ha disminuido los ejercicios de supervisión del gasto, al pasar de 43 OPDs auditados en 2013 (que derivaron en mil 184 observaciones) a tres organismos auditados este año (con 51 observaciones).
La caída entre las paraestatales auditadas tuvo lugar pese a que, en junio de 2013, el contralor Juan José Bañuelos Guardados anunció que crecería el número de investigaciones para supervisar a la totalidad de los organismos. Este año, para citar un ejemplo, sólo han concluido auditorías a tres organismos: el Instituto Cultural Cabañas, el Instituto de Información Estadística y Geográfica y la Unidad Estatal de Protección Civil. Protección Civil acumula el mayor número de observaciones, 19 en total, durante la auditoría al ejercicio de julio a diciembre de 2011, agosto a diciembre de 2012 y enero a septiembre de 2013. En segundo lugar aparece el Instituto Cultural Cabañas, con 18 observaciones durante el periodo auditado de junio de 2012 a octubre de 2013; entre las anomalías se encontraron 10 partidas sobre ejercidas por más de un millón de pesos; una decena de proveedores que no se encuentran inscritos en el padrón del Gobierno y la simulación de topes al realizar compras fraccionadas por invitación a tres proveedores por el concepto de vigilancia por 371 mil pesos, debiendo haber sido por concurso a invitación a seis proveedores.
Guadalajara logra revertir su despoblamiento
El Informador Guadalajara.-En los tres años de Gobierno de Ramiro Hernández García, se lograron construir cuatro mil 496 viviendas inscritas a los beneficios fiscales promovidos por el Instituto Municipal de la Vivienda. En total, se da cuenta de 31 complejos habitacionales que pudieron tener vivienda de interés social e interés comercial, revela el documento que contiene el último Informe de Gobierno del alcalde. “Tan sólo en el último año, en el periodo de octubre de 2014 a agosto
de 2015, se ha expedido un total de 729 licencias de construcción de viviendas, beneficiando a dos mil 916 nuevos habitantes para el municipio”. Durante su mensaje en la sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal manifestó que uno de sus principales retos al frente del Ayuntamiento tapatío era devolver a la mayor cantidad de gente posible, luego de que los censos daban muestras de que el municipio había perdido 106 mil 806 habitantes desde la década de 1990.
Aprueban en comisiones crear fideicomiso para pagar laudos
El Informador Guadalajara.- La Comisión de Administración en el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de un fideicomiso para que la siguiente legislatura pueda realizar el pago de laudos laborales. Actualmente, el Poder Legislativo enfrenta 257 juicios, de los cuales el 30 por ciento pudiera concluir en laudos. Para cumplir con el pago de esta responsabilidad, se deberán de destinar entre
35 y 71 millones de pesos. Por ello, los diputados aprobaron destinar el 70 por ciento de los ahorros alcanzados durante la presente Legislatura para pagar los laudos laborales. El presidente de la Comisión de Administración, Enrique Velázquez, señaló que la administración del fideicomiso será tarea de un comité técnico integrado por los diputados que conformarán la 61 Legislatura.
12
Rafael, el músico y chamán que murió en ataque en Egipto
El Informador
comunidad”, recordó.
Guadalajara.- José Rafael Bejarano Rangel, un músico y chamán originario de Jalisco, es uno de los turistas mexicanos que falleció el domingo en un ataque de las fuerzas de seguridad egipcias, confirmó su hermana Gabriela.
Esta era la segunda vez que Bejarano Rangel visitaba Egipto, en un viaje que fue organizado por su madre, Marisela Rangel, de 63 años, quien resultó lesionada en el ataque y está internada en un hospital, sin que sus familiares sepan a detalle sobre su estado de salud, contó Gabriela.
Rafael, de 41 años, “era un hombre de paz” conocido por su trabajo a favor de comunidades indígenas huicholes, en Jalisco, y por ser voluntario en África, detalló su hermana en una reunión con medios de comunicación. “Mi hermano era un hombre maravilloso. Era querido por mucha gente, dio un porcentaje de (la recaudación de) sus conciertos para llevar agua potable a una comunidad y estuvo luchando para poder construir una preparatoria para que no dejaran de estudiar dentro de su
Relató además, que en el grupo de turistas iban otras diez personas originarias también de Guadalajara, entre ellas María Elena Cruz Muñoz, amiga de su madre, y que había tres personas más procedentes de León, Guanajuato, y de la Ciudad de México. Bejarano denunció que ni ella ni los otros familiares han recibido información sobre el suceso por parte de autoridades mexicanas.
13
Ordenan pruebas de ADN para Mar de fondo prevalecerá víctimas de ataque en Egipto desde Jalisco hasta Oaxaca
Notimex Notimex El Cairo.- La Procuraduría General de Egipto ordenó hoy pruebas de ADN para identificar a las víctimas del ataque erróneo de las fuerzas armadas contra turistas mexicanos y guías egipcios en una zona del desierto occidental de El Wahat, el pasado fin de semana. “La Fiscalía ordenó pruebas de ADN para identificar los cuerpos de los turistas mexicanos y guías egipcios que estaban entre los 12 asesinados por las fuerzas de seguridad en el desierto occidental después de ser confundidos con terroristas”, informó el sitio Ahram Online. Fuentes oficiales explicaron que las pruebas de ADN fueron solicitadas por la Fiscalía ante lo difícil que era la identificación de los cuerpos, ya que no llevaban consigo pasaporte o alguna identificación, además por sus “condiciones”. Al menos 12 personas murieron y 10 resultaron heridas el domingo pasado en la región del desierto de El-Wahat, en el oasis Bahariya, en el suroeste de Egipto, cuando las fuerzas de seguridad dispararon por error contra un grupo de turistas, al ser confundidos con terroristas. El Ministerio del Interior de Egipto informó que las Fuerzas de Seguridad y la Policía están llevando a cabo una operación de seguridad conjunta en El-Wahat, contra presuntos terroristas que viajaban en vehículos similares a los que eran usados por los turistas. En una declaración, la dependencia destacó que los vehículos se encontraban en una zona prohibida para el acceso a civi-
les debido a la situación de inseguridad que existe en la región, por la presencia de militantes del grupo Península del Sinaí, vinculado al Estado Islámico (EI). Fuentes de seguridad y del Ministerio del Interior indicaron que ocho mexicanos murieron cuando las fuerzas de seguridad egipcias “accidentalmente” abrieron fuego contra el convoy, aunque la cancillería mexicana sólo ha confirmado la muerte de dos de sus ciudadanos. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, dijo a periodistas antes de viajar a Egipto para examinar el caso, que hasta ahora se ha identificado a dos fallecidos, seis lesionados estables y seis cuyo paradero se desconoce. Algunos de los sobrevivientes indicaron que fueron atacados por tierra y bombardeados con helicópteros y un avión militar, por los que según medios locales, los cuerpos habrían quedado calcinados dentro de los vehículos destruidos. La fiscalía egipcia confirmó que algunos de los 12 muertos aún estaban en el lugar del incidente a la espera de la inspección de las autoridades. Dadas “las características de los cuerpos de las víctimas, fueron quemadas”, destacó el reporte del sitio de noticias en árabe de Al-Ahram. Según la información, una fuente de la compañía turística responsable por el viaje del grupo de turistas, confirmó que en el incidente sólo cuatro egipcios murieron y otros dos resultaron heridos, y que el resto eran turistas extranjeros, en su mayoría mexicanos.
Ciudad de México.- El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar) informó que el mar de fondo afectará desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta la costa de Oaxaca y Golfo de Tehuantepec, con olas de hasta dos metros de altura. La marejada, que en esta temporada afecta a las costas del Pacífico mexicano, es un oleaje elevado generado por el viento que provocan las tormentas en el Pacífico Sur, al oeste de Chile. En su aviso de temporal, recomendó a la navegación de la Armada de México, y de altura, puerto y cabotaje así como a la población costera extremar precauciones. Asimismo, refirió que personal de la Dirección de Meteorología Marítima, junto con personal del Servicio Meteorológico Nacional y de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes mantendrá una estricta vigilancia y monitoreo del fenómeno climático. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la zona de inestabilidad ubicada al sur de Baja California Sur, asociada con la onda tropical 36, incrementó a 20 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) especificó que se ubicó a las 7:15 horas de este jueves a 325 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 785 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En sus avisos de baja presión, refirió que esta zona de inestabilidad se encuentra semiestacionaria, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Mexicanos, delicados Rompen con verde polémico pero estables.- Ssa
y despreciable corrupto
Por Diana Baptista Ciudad de México.- Los seis mexicanos heridos en Egipto se encuentran en estado de salud delicado, pero estable, informó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan. Por Diana Baptista Ciudad de México.- El subsecretario verde... no tiene con quién trabajar. Organizaciones civiles y ciudadanos que impulsaron el Programa Nacional de Prevención del Delito, exigieron ayer revocar el nombramiento de Arturo Escobar al frente de la subsecretaria responsable del programa e incluso once de ellas rompieron el diálogo con el político del PVEM. En una carta dirigida al Presidente Enrique Peña y al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, 85 organizaciones y un centenar de personas alertaron que los avances del programa serán destruidos por Escobar, para impulsar medidas autoritarias, como la pena de muerte, la cadena perpetua o la reducción de la edad penal. "Representan (Escobar y el PVEM) la cultura de la ilegalidad, la corrupción, el clientelismo, el oportunismo, la simulación y el desprecio por la vida, la justicia y la libertad", dicen. Por separado, representantes de once
organizaciones anunciaron en conferencia de prensa el rompimiento del diálogo con el ex vocero del Verde. "Declaramos una ruptura de cualquier tipo de diálogo con el subsecretario (...) Queremos seguir trabajando en la política de prevención, pero no tenemos ningún interés de interlocución", anunció Clara Jusidman, presidenta honoraria de Incide Social. "Este nombramiento es una burla para las personas que hemos hecho un compromiso por recuperar la seguridad, la paz, el tejido social. Nos están diciendo que no les interesa nuestro trabajo y que ésta es una posición política para alguien que la va a usar con fines político electorales". Las asociaciones pidieron a otras organizaciones sumarse a la ruptura del diálogo con el funcionario. "No encontramos en él una figura ideológica de la defensa de derechos humanos, de la cultura de paz. Desde su posición frente al Partido Verde promovió permanentemente la ilegalidad", consideró Carlos Cruz, fundador de Cauce Ciudadano.
En conferencia de prensa tras el arribo de los connacionales al Aeropuerto Internacional de México, indicó que las cinco mujeres y un hombre fueron trasladados al Instituto Nacional de Rehabilitación, donde continuarán con su tratamiento médico. Todos sufrieron quemaduras, fracturas de varios huesos, incluyendo una expuesta de fémur, heridas de piel causadas por esquirlas y heridas de aparato respiratorio. Ninguno resultó lesionado de bala. "Las dos personas más delicadas, pero estables, una es de sexo masculino con fractura
expuesta de fémur y una persona padece diabetes, pero venía controlada. Por la misma explosión, dos tuvieron derrame pleural que se controló en el Hospital del Cairo", dijo. En su trayecto desde Egipto, los heridos fueron estabilizados por personal de la Secretaría de Salud y del Instituto Nacional de Rehabilitación, abundó. La Canciller Claudia Ruiz Massieu manifestó su indignación ante un "evento sin precedente", lo cual motivó la atención del caso y sus víctimas desde el más alto nivel. Los pasos a seguir, dijo, se siguen evaluando mientras se esperan los resultados de la investigación del Gobierno egipcio, el cual , aseveró, se comprometió a realizarla de forma exhaustiva, aunque sin un plazo de tiempo para finalizarla.
15
Predominan abucheos para Escobar es serio y eficaz.- Camacho dirigentes en 14 Congreso del PRD "Claro, son igual de mañosos y corruptos"
Por Alma E. Muñoz y Georgina Saldierna Ciudad de México.- Abucheos, rechiflas y aplausos tibios para dirigentes perredistas y gobernadores emanados de la izquierda predominaron en "el acto político" que como parte de su 14 Congreso Nacional realizó el PRD. En el domo del Plan Sexenal destacaron, además, las ausencias del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa. Las expresiones de inconformidad de los delegados al congreso se escucharon durante la presentación de líderes perredistas, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y gobernadores. El primero en recibir abucheos y rechiflas fue Jesús Zambrano, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, quien ya había sido objeto de esas expresiones la víspera en la mesa política, donde se le acusó de colaboracionista con el gobierno federal. Para los mandatarios de Guerrero y Oaxaca hubo también una que otra rechifla y tibios aplausos. En tanto, Graco Ramírez -que se incorporó tarde a la mesa- también fue objeto de abucheos. Igualmente el secretario general del partido, Héctor Bautista, y cuando el presidente del PRD, Carlos Navarrete, quiso pedir respeto, arreciaron las inconformidades y se escucharon gritos de ¡fuera, fuera, fuera!
La secretaria de Finanzas, Rosario Rosales y Camerino Eleazar Márquez, de Alternativa Democrática Nacional, como maestros de ceremonia, demandaron respeto y orden, pero no lograron su cometido porque al presentar a Navarrete, otra vez hubo rechiflas y abucheos. A lo anterior se sumaron errores de los maestros de ceremonia al anunciar a otros perredistas. El coordinador de los diputados, Francisco Martínez Neri, fue presentado como Salvador; René Bejarano, como Rubén Bejarano; José Guadarrama, como Guadalupe Guadarrama y Sergio Leyva como Sergio Oviedo. Al tomar la palabra, Navarrete otra vez recibió abucheos y rechiflas.
Por Jorge Ricardo
recientemente en este tipo de tareas".
Ciudad de México.- César Camacho Quiroz, coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados, consideró que Arturo Escobar, orquestador de la campaña electoral del PVEM, tiene el perfil adecuado para ser subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob.
En entrevista telefónica, Camacho Quiroz confió en que pronto entregue buenos resultados.
"Mi opinión es que tiene la preparación profesional y la actitud necesaria para ser subsecretario de Prevención del Delito", dijo. "Es un político serio y eficaz, con la disposición para escuchar y concertar con las organizaciones de la sociedad civil que han participado
Navarrete reiteró su disposición a dejar el cargo, junto con el resto del CEN.
Organizaciones civiles y ciudadanos que impulsaron el Programa Nacional de Prevención del Delito exigieron el jueves revocar el nombramiento de Arturo Escobar al frente de la subsecretaria responsable del programa e incluso 11 de ellas rompieron el diálogo con el político del PVEM.
Comicios de 2016, decisivos en transformación del PRI: Beltrones
Una joven levantó cartulinas con las leyendas: "corrientes, clubes de corrupción" y "anarcos o abarcas, faltan 43". Destacó la intención del PRD de cambiar y exigió que no permitan descalificaciones ni dejarse acribillar, ni por contrincantes políticos ni por el gobierno. Reconoció que en los pasados comicios, el PRD tuvo el "mayor tropiezo en estados gobernados por el partido". También admitió, al referirse al caso Iguala, que el instituto político "pagó las consecuencias de haber postulado, junto con Movimiento Ciudadano y el PT, a un alcalde (José Luis Abarca) que hoy está bajo proceso".
"Debemos atenernos a sus resultados. Lo hará bien", dijo el ex presidente nacional del PRI.
Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el principal reto de cara al proceso comicial del próximo año es afianzar la cohesión de la militancia y, al mismo tiempo, identificarse con las causas ciudadanas en cada región, de modo que se enriquezcan las propuestas de gobierno.
En su comunicado dijo, que en cada estado la oferta de gobierno debe contener acciones concretas a favor de la transparencia, el combate a la corrupción, la seguridad de las familias, la vigencia del Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos y las libertades civiles, además del impulso al crecimiento económico, el empleo y el bienestar de la población.
El político sonorense aseveró que en los 12 estados en que habrá cambio de gubernaturas y Baja California, en donde se elegirán presidentes municipales y diputados locales, serán una plataforma que refrende la capacidad histórica que tiene el PRI para renovarse y permanecer como un actor central del desarrollo de México.
39 16
Gastan comisiones 980 mdp en tres años México exige a Egipto indemnizar a heridos y víctimas del ataque
Por José David Estrada
asesores y un asistente.
Ciudad de México.- Las 56 comisiones ordinarias de la 62 Legislatura de la Cámara de Diputados costaron más 980 millones de pesos, alrededor de 27 millones mensuales.
Según el acuerdo del Comité de Administración que desglosa apoyos para comisiones, en la Legislatura que concluyó el pasado 31 de agosto, los cuatro colaboradores costaron 131 mil pesos al mes.
Del monto total, más de 466 millones de pesos fueron manejados directamente por los presidentes de cada comisión. Además, cada presidente de comisión dispuso de un secretario técnico, dos
Dos secretarias, dos asistentes administrativos y un chofer proporcionados por la Cámara completaron el staff de cada presidente de comisión.
Más medidas para salvaguardar mexicanos
en Egipto: Senado a Cancillería
Por Jaime Contreras Salcedo
Ciudad de México.- El Senado exhortó a la Cancillería a que eleve “el nivel de alerta de viaje” a Egipto, de manera proporcional a lo acontecido el 13 de septiembre pasado, y además le pidió que instruye a la red consular para que se tomen las medidas preventivas conducentes “a efecto de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos mexicanos en ese país y coadyuvar en su retorno a México”. Por unanimidad, el pleno senatorial aprobó este punto de acuerdo signado por el presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, en donde además se condena enérgicamente los hechos ocurridos hace cuatro días en el desierto egipcio en donde ocho mexicanos murieron y seis más resultaron heridos por el ataque de fuerzas de seguridad de la República Árabe de Egipto. En tribuna, es más, la panista Gabriela Cuevas y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, de plano demandó a sus pares para que se pida a la Secretaría
de Relaciones Exteriores que llame al embajador mexicano en El Cairo, Jorge Álvarez, “a consultas”, y que se eleve “una nota de protesta” para la contraparte egipcia, pues no es permisible que en aras del combate al terrorismo, dijo, se asesine a personas inocentes.
Redacción Ciudad de México.- El gobierno de México exigió a Egipto las garantías necesarias para que las víctimas del ataque perpetrado el pasado domingo, en el que fallecieron ocho connacionales, reciban la reparación integral del daño, incluyendo una indemnización, informó este jueves la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un comunicado. El subsecretario de la SRE, Carlos de Icaza, convocó este jueves
al embajador de Egipto para entregarle una nota diplomática (la tercera en lo que va del hecho) con la que el gobierno mexicano reiteró al gobierno egipcio la exigencia de que lleve a cabo una investigación “exhaustiva, transparente y a fondo que proporcione, sin dilación, una explicación objetiva, que esclarezca los hechos”. El pasado domingo, 12 personas (entre ellas, 8 mexicanos) que iban en una excursión murieron tras ser atacadas por fuerzas egipcias, al ser confundidas con integrantes de ISIS, según las autoridades egipcias.
Diputados avalan el Día Nacional contra la Desaparición Forzada
Con 463 votos a favor y cero en contra, los legisladores dieron luz verde al decreto presentado por todos los grupos parlamentarios.
Además, la propia Cuevas Barrón también rechazó lo planteado por el canciller, Sameh Shoukry, señalándole que México no es Egipto: allá depusieron al presidente elegido democráticamente y acá, pese a nuestros problemas, los ciudadanos sí podemos defender nuestros derechos humanos en instancias locales e internacionales sin cortapisa alguna. Notimex Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad que el 26 de septiembre sea declarado Día Nacional contra la Desaparición Forzada de Personas, fecha en que se suscitó la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Al emitir su voto, los legisladores priistas y del Partido Verde pidieron justicia, pero sin lucro político. Durante la exposición de motivos del dictamen, los diputados reconocieron que durante los últimos 15 años se han incrementado la cifra de casos de desaparición forzada, entre los que destaca por su gran impacto social, el de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, lo que subrayaron no debe repetirse.
39 17
OHL ocultó a sus accionistas México y Egipto con contextos acciones contra Infraiber totalmente diferentes: Osorio Chong
Por Sabastián Barragán
(LIGA).
Ciudad de México.- La empresa OHL México ocultó a sus inversionistas al menos una denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Infraiber por la difusión ilegal de audios, lo que representa un “evento relevante” que puede modificar el precio de las acciones.
Díez fue liberado el miércoles 9 de septiembre, luego de pagar una fianza de 68 mil pesos, pero fue hasta el día siguiente, el jueves 10 de septiembre, Notimex que OHL notificó a sus inversionistas que había emprendido acciones Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio legales contra Infraiber. Chong, enfatizó que el gobierno de El comunicado de la Bolsa Mexicana Egipto debe "investigar a fondo la de Valores (BMV) está fechado el muerte” de ocho turistas mexicanos y 10 de septiembre, lleva el asunto castigar a los culpables.
El 7 de septiembre elementos de PGR notificaron al abogado de Infraiber, Paulo Díez, que era requerido como testigo en un juicio iniciado por OHL, pero durante el operativo un elemento de la policía ministerial “sembró” un arma de fuego en el vehículo del litigante, como reveló un video publicado por Aristegui Noticias
de “evento relevante” e indica que el proceso legal es “por la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la Compañía y que ha causado un perjuicio patrimonial a los accionistas de la misma”.
Entrevistado en Palacio Nacional, tras el desfile militar por la Independencia de México, el funcionario aclaró que será la canciller Claudia Ruiz Massieu, quien fije la postura del país en torno a las declaraciones del Financieros del Sector Público ministro de Relaciones Exteriores de (SHRFSP), definido como la expresión Egipto, Sameh Shoukry. más amplia de la deuda pública, en el que se incluye el costo de los rescates No obstante, Osorio Chong reiteró carretero y bancario, pero no las que “la posición de México es clara pensiones. al pedir” investigar y castigar a los
Saldo de deuda y pensiones es más grande que el PIB
Por Jorge Ramos
Ciudad de México.- En sólo dos años, de 2012 a 2014, la deuda del IMSS, ISSSTE, Pemex y CFE con jubilados y pensionados ascendió de 9.06 billones de pesos a 9.99 billones de pesos, es decir, se incrementó en 933,000 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 10.3%, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Medido como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el pasivo laboral total de las cuatro instituciones, disminuyó de 58.4% en 2012 a 56.2% en 2014. Sin embargo, tanto el monto del pasivo laboral total de las cuatro instituciones como su equivalencia respecto al PIB, es mayor que el llamado Saldo Histórico de los Requerimientos
Lo que debe de asumir” el gobierno de Egipto “ante la petición” del presidente Enrique Peña Nieto, es llevar a cabo “una investigación a fondo y castigo a los culpables; esa es la posición de México”, puntualizó.
Cifras de la SHCP refieren que, a julio pasado, el SHRFSP, ascendió a 8.11 billones de pesos, 44.9% del PIB de 2015, nivel inferior en 11.3 puntos porcentuales, en comparación con el del pasivo laboral a precios de 2014.
responsables de la muerte de los ocho turistas mexicanos. Sobre los comentarios del canciller de Egipto, dijo que las situaciones que viven ambos países, "son contextos totalmente diferentes”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dijo que lo expresado por Shoukry “es una respuesta hasta insultante en términos diplomáticos”. Los mexicanos que murieron en Egipto, sostuvo, no formaban parte de algún grupo armado que hubiera participado en alguna acción contra los militares de Egipto, y ellos dicen que se trató de una confusión. Pretendiendo ofrecer una disculpa insultan a todo un pueblo que reclama que se castigue a los culpables” de la muerte de los turistas mexicanos a manos del Ejército egipcio", consideró el legislador perredista.
-La Independencia de México XAMN.- Tras la misteriosa Batalla del Monte de las Cruces, el 30 de octubre de 1810, el padre de la patria, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, se refugió con unos cuantos soldados insurgentes en Guadalajara, donde el 6 de diciembre de ese año, expidió el bando que decretaba la abolición de la esclavitud en México. Hidalgo y demás jefes insurgentes andaban a salto de mata. El ejército virreinal, al mando del sanguinario Félix María Calleja del Rey, les pisaba los talones. El cura Hidalgo se movía entre puros traidores. Era tal la tirria que Ignacio Allende, Juan Aldama, José Mariano de Abasolo y otros le tenían, que incluso pensaban envenenarlo. Después de la batalla de Calderón, 17 de enero de 1811, insurgentes fueron aniquilados, el cura Hidalgo fue desmando militar y viajaba entre la chusma en calidad de
en la que los pojado del preso.
Primero llegó el contingente de Abasolo y sus soldados, quienes fueron capturados por los efectivos españoles. Hasta atrás en la sedienta caravana iba el cura Hidalgo. Sin percatarse que Abasolo y Allende ya habían sido apresados e Indalecio asesinado a manos del traidor, Ignacio Elizondo, ingenuamente el cura Hidalgo caería en la trampa. Sería apresado con los demás insurrectos y llevado a Durango, luego a Chihuahua, donde serían juzgados y decapitados. ¡Sí, la historia de México está llena de traidores! El 14 de octubre de 1811, las cabezas de los cuatro principales caudillos serían colgadas en jaulas de hierro, en cada una de las esquinas de la
Después de ese doloroso episodio, los jefes insurgentes emprenderían el camino hacia el norte para refugiarse en los EEUU, donde solicitarían ayuda. Allende había convenido con su hijo, Indalecio, suministrar el veneno letal al cura Hidalgo, durante la agotadora travesía del desierto.
Alhóndiga de Granaditas, para escarmiento popular. Ahí permanecerían durante 10 años, luego serían trasladadas secretamente a un convento guanajuatense. Más tarde, las llevarían a la catedral de México donde la mitra católica se encargaría de borrar la historia, y aunque nos dicen que sus restos figuran en la columna de la Independencia nacional, la realidad es que nadie lo ha podido comprobar.
Por aquellos dolorosos días, Allende recibió comunicación de Ignacio Elizondo, antiguo realista, ahora insurgente en las fuerzas revolucionarias, pero no era más que un espía del gobierno virreinal. Elizondo invitó a los insurrectos a detenerse en su zona de influencia, conocida como las Norias de Acatita de Baján, ubicada en la frontera de Coahuila y Texas. El 21 de marzo, Hidalgo llegó a las Norias, para descansar un poco y seguir el camino hacia la Alta California.
hisga.
Los restos del generalísimo Morelos aún no aparecen. Pero esa, esa es otra toria, y aquí se la contaré en nuestra próxima entre-
C
19
olumnas Periódico el Faro
Historias de frío y calor Jorge Ramos Ávalos
Nunca he sentido más frío que en la mitad del verano. Los lugares más fríos están casi siempre en los sitios más calientes como Miami, el Caribe o la India. Sufro en oficinas heladas, casas congeladas y trenes o aviones como cubos de hielo. Espero con ansias la llegada del otoño para que el frío se vaya. Producir frío es tan caro que se ha convertido en una señal de estatus. Una tienda con el termostato muy bajo es un refugio ante el agobiante calor aunque pagamos parte de la cuenta del aire acondicionado en productos que compramos. Los que tienen dinero lo demuestran congelándonos. No conozco casas más frías que las de Puerto Rico y República Dominicana, localizadas en islas donde la electricidad es costosísima. Nunca he pasado más frío que en un tren en la India camino al Taj Mahal. Afuera había una pobreza desgarradora, sequía y un calor achicharrador. Pero en el vagón de primera clase bajaron tanto la temperatura que muchos estábamos tiritando. Traté de abrir la ventana pero estaba sellada con tornillos. No había tampoco manera de escaparse a los sudorosos y atascados vagones de segunda clase. Viajé en un hielo rodante y bajé con las extremidades totalmente entumidas. En los estudios de televisión donde he pasado la mitad de mi vida son legendarias las peleas que tenemos con los ingenieros y encargados de mantenimiento. Cada vez que nos quejamos de las corrientes siberianas que salen de las rejillas de los techos, alguien nos asegura que no se puede hacer nada porque las cámaras y computadoras no deben calentarse. Perdimos la lucha contra las máquinas y robots. El pequeño clóset en mi oficina está lleno de suéteres y chamarras de invierno. Sí, detrás de su televisor hay un conductor con los pies morados.
Nuestra impresionante capacidad de producir frío en la mitad del verano parece estar distorsionando las percepciones de los candidatos presidenciales en Estados Unidos sobre los peligros del calentamiento global. Muchos de los candidatos del Partido Republicano niegan que seamos responsables del aumento de la temperatura en el planeta y sugieren que se necesitan más estudios. Bueno, eso no es cierto. Que el planeta se está calentando debido a la contaminación y a la actividad humana no es cuestión de opiniones. Es un hecho. En el estudio más serio realizado al respecto -y corroborado por la NASA- el 97 por ciento de los principales científicos ambientalistas consultados coincidieron en que el calentamiento global sí es culpa de nosotros. Negarlo es una absurda resistencia ideológica para ganar votos con terribles consecuencias a largo plazo. Dos alarmantes ejemplos. El pasado mes de julio fue el más caliente de la historia y este 2015 tendrá temperaturas más altas que cualquier otro año, según el National Oceanic and Atmospheric Administration. Esto es imposible de negar. Si el orbe se sigue calentando, varias zonas costeras quedarán bajo el agua y yo vivo en una de ellas en la Florida. La playa a la que solía ir en Key Biscayne se la ha comido el mar. Apenas queda una flaca franja llena de algas. Lo mismo le está ocurriendo a la Riviera Maya en Quintana Roo, México. En una reciente visita, el hotel donde me quedé había perdido varios metros de arena blanca contra un mar que se acerca, amenazante, a cuartos, restaurantes y piscinas. Y tras salir de un chapuzón en el mar uno queda vestido de los sargazos que invaden el área debido al cambio climático. Los hoteles se pasan el día limpiando sargazos y al día siguiente aparecen más. Es como una película mala que no termina.
Congreso maniatado Diego Valadés Una de las características de los Estados democráticos consiste en la facultad de los congresos para investigar las actividades gubernamentales. En las democracias avanzadas se considera incluso que ese acto de control político forma parte de los derechos de las minorías parlamentarias. En Estados Unidos la Constitución no prevé de manera expresa esa atribución del Congreso. Empero, ejercerla ha sido una de las claves del poder congresual en ese país. En general, de manera explícita o implícita, las posibilidades de investigación son una constante en los congresos y parlamentos donde prevalecen instituciones democráticas de control político. Esas facultades se han ido consolidando en los congresos latinoamericanos. La Constitución de Brasil prevé que "las comisiones parlamentarias de investigación tendrán poderes de investigación propios de las autoridades judiciales"; la de Chile confiere a los diputados atribuciones para "fiscalizar los actos del Gobierno"; en Colombia "cualquier comisión permanente podrá emplazar a toda persona natural o jurídica, para que en sesión especial rinda declaraciones orales o escritas, que podrán exigirse bajo juramento, sobre hechos relacionados directamente con las indagaciones que la comisión adelante"; la norma suprema de Costa Rica dispone que el Congreso tiene "libre acceso a todas las dependencias oficiales para realizar las investigaciones y recabar los datos que juzguen necesarios". En Guatemala es posible "nombrar comisiones de investigación en asuntos específicos de la administración pública, que planteen problemas de interés nacional"; en Perú "el Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público. Es obligatorio
comparecer, por requerimiento, ante las comisiones encargadas de tales investigaciones, bajo los mismos apremios que se observan en el procedimiento judicial", y en Uruguay el Congreso puede investigar "sobre irregularidades, omisiones o delitos" de los funcionarios. Nuestro caso es distinto. Aquí el Congreso sólo tiene facultades constitucionales para investigar el funcionamiento de los organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal; el gobierno es inescrutable. A lo largo de nuestra historia constitucional ha dominado el principio de que la estricta separación de poderes convierte al Congreso en un ente pasivo que no puede incomodar con sus pesquisas al Ejecutivo. La causa está en el presidencialismo arcaico. El Ejecutivo recae en una sola persona y la Constitución no establece la existencia de un órgano de gobierno separado de esa persona. Los representantes de la nación son simples testigos de los acontecimientos que sacuden al país y a lo más que pueden llegar es a expresar opiniones o puntos de vista, pero no a tomar decisiones, ni siquiera la de indagar acerca de hechos que afecten a sus representados. Esto explica que el gobierno se investigue a sí mismo, o que acepte que instituciones externas realicen las averiguaciones que los representantes de la nación tienen vedado llevar a cabo. Todos los análisis demoscópicos exhiben la baja valoración de que es objeto el Congreso mexicano. Es comprensible. En el país se suceden los casos de corrupción, arbitrariedad y violencia sin que el Congreso indague sus causas ni, en consecuencia, disponga de la información necesaria para tomar acciones, incluidas las de evaluar el desempeño político de los altos funcionarios.
Huelen sangre opositores al PRI
¿Dónde está la sociedad civil? Enrique Krauze
José Cárdenas El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ha tumbado en la lona al gobierno federal… y a su partido. Los perredistas exigen comisiones especiales y los panistas un fiscal internacional —quien sabe con qué sustento legal. Los opositores al PRI quieren a Jesús Murillo Karam en la guillotina, el exprocurador traga balas y mastica ganas de disparar en defensa propia, teme que la embajada en Portugal se le evapore. El escándalo es manjar para el golpe político disfrazado de demanda justiciera. Azules y amarillos tienen contra las cuerdas al rival tricolor. La bomba detonada por el GIEI — que “investiga la investigación” de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cautivos según la PGR— ha sumido al PRI en la esquizofrenia. Los pajes deben respaldar al emperador, avalar las conclusiones del GIEI y apoyar su permanencia en México; tienen la misión imposible de rescatar a Murillo Karam y a la PGR del desprestigio, y defender del esfuerzo de la UNAM y otros expertos independientes quienes concluyeron que los 43 sí fueron incinerados en la barranca del basurero municipal de Cocula. No basta la buena volun-
tad de los priistas agraviados cuando el resultado del esfuerzo oficial para afirmar la “verdad histórica” ha sido desastroso, engañoso, infame, increíble… y quizá perverso. Más allá de las propuestas escandalosas de los opositores al PRI, una consecuencia indispensable del trabajo del GIEI debe ser encontrar y sancionar a quienes torcieron el caso más importante del sexenio. De lo contrario, no podrá llegarse a la verdad sin adjetivos. Sume a este drama la ayuda solicitada por los expertos internacionales a Estados Unidos para profundizar en el narcotráfico como línea de investigación, y la presión al Senado para aprobar la Ley de Desaparición Forzada y la autonomía de la PGR. EL MONJE LOCO: Miguel Ángel Osorio Chong anunció cambios en Gobernación, y atizó la memiza en redes. El club de mano amiga no tardó en recibir con tremendas sátiras a los nuevos subsecretarios. Revive el cadáver de Humberto Roque Villanueva, quien llega a Población, Migración y Asuntos Religiosos cargando la imagen de su prehistórica señal lasciva. Al güero Arturo Escobar —nuevo subse verde de Prevención y Participación Ciudadana— le recuerdan aquella maleta Louis Vuitton rellena de dólares para comprar votos en Chiapas, hace cinco años… ¿No que no teníamos memoria?
20
No me encontraba en México aquella mañana terrible de 1985. Estaba en un congreso en Washington. No sé cómo pude comunicarme con mi esposa y comprobar que los hijos y la familia estaban a salvo. Mi amigo Jorge Hernández Campos no fue tan afortunado: lloraba desconsoladamente en una cama de hotel porque alguien le comentó que su edificio en la Plaza Río de Janeiro se había derrumbado. No fue así. El edificio quedó inservible, pero su mujer e hijas se salvaron. Tardaría un día en saberlo. Sufrió una eternidad.
se arriesgaban entre las ruinas para lograr lo que se volvió voz común: "sacar gente". Cientos de automóviles ostentando una cruz o una bandera roja cruzaron la ciudad en un hormigueo incesante. Una imagen las contiene a todas: en algún lugar de Tlatelolco, un muchacho de escasos quince o dieciséis años encabeza el rescate. Lo obedecen todos: policías, militares, brigadistas. Porque sabe que la tragedia rebasa las posibilidades de esta o aquella autoridad, y porque intuye la lentitud de la reacción oficial, nace un líder natural.
De vuelta recorrí con mi hijo León la ciudad en ruinas: el cruce de Monterrey e Insurgentes, la Avenida Juárez, la Roma, la Condesa. Edificios ligados a la infancia, icónicos, académicos, multifamiliares, todos derrumbados por el hachazo asesino de la naturaleza. Nos detuvimos largamente en Tlatelolco. Lloré como tantos otros, recordando espontáneamente esa otra destrucción que siglos atrás había inspirado al poeta mexica:
Los estudiantes desplegaron una auténtica cruzada de acopio y distribución de bienes, información y servicios. A las universidades privadas y, en menor medida, públicas llegaron agua, ropa, alimentos, mantas, medicinas, camas, juguetes, agua, mamilas, escobas, jeringas. En sus instalaciones se organizó de inmediato un sistema de información que cotejaba los recursos con las necesidades. Mientras en las cocinas se preparaban las comidas y en los almacenes se reservaban los productos que no era preciso distribuir de inmediato, miles de brigadistas salían a la calle -a los albergues, las colonias, las aceras, los parques, los edificios en ruinas- para distribuir bienes perecederos y necesarios.
Llorad, amigos míos, tened entendido que con estos hechos na.
hemos perdido la nación mexica-
Pero muy pronto advertí que por todas partes, en cientos o miles de actos heroicos, aparecía el milagro de la fraternidad. Aunque el gobierno -como de costumbre- reaccionaba tarde, reaccionaba mal o no reaccionaba, la sociedad civil (que esos días comenzó a llamarse así) encontró su vocación. Ella sí reaccionaba. ¿Quién no admiró las hazañas de los "topos"? ¿Quién no se conmovió frente a Plácido Domingo, removiendo escombros en Tlatelolco? Días más tarde publiqué una crónica de los hechos. Transcribo la parte dedicada a los jóvenes: Desde los primeros momentos las calles se llenaron de preparatorianos, boy scouts, universitarios de todas las clases, que espontáneamente organizaron brigadas de salvamento de las víctimas y de apoyo a los damnificados. Miles ...
La operación en todas las universidades estatales y privadas estaba en manos de los alumnos. Hubo selección de víveres, verificación de necesidades, servicios de telecomunicación, cruce de información para evitar -a menudo inútilmenteduplicidad, envíos con recibo para dar transparencia a la operación, el censo y la organización interna en los albergues. De inmediato también se discurrieron los servicios más variados: desde el peritaje de edificios hasta la fotografía de cadáveres para su posterior identificación. Hasta aquí la crónica. Nótese que la sociedad civil que irrumpió en 1985 no fue puramente contestataria: advirtió el vacío de autoridad y se organizó autónomamente, en miles de iniciativas prácticas, para llenar ese vacío y servir al prójimo.
La certidumbre de vivir en la incertidumbre María Amparo Casar Pero hoy, como ayer, seguimos sin saber qué pasó con 42 de los 43 estudiantes que fueron vistos en Iguala por última vez el 23 de septiembre de 2014. El reporte no aclara si los 106 detenidos son culpables o no, si los estudiantes están vivos o no, el grado de responsabilidad de cada autoridad y en qué casos fue por acción o por omisión, esto es, porque habiendo conocido parte de los hechos no se actuó con la diligencia necesaria para evitar la tragedia o al menos para aminorarla. Tampoco —no lo entiendo— dice prácticamente nada sobre el exgobernador Ángel Aguirre y su participación en el caso (¿?). Sólo menciona que la noche del 26 de septiembre el coordinador de la Región Norte de la Policía Estatal relata haber recibido una orden del entonces gobernador para trasladarse a Iguala porque había ocurrido una balacera. Como mexicana interesada en mi país, en los derechos humanos y en terminar con actos de barbarie como éste o al menos impedir que queden en la impunidad cuando ocurren, me sigo quedando en la incertidumbre de qué pasó, por qué pasó y quiénes son los culpables. Me quedo, sin embargo, con una certidumbre que, por desgracia, revela la incertidumbre en que vivimos los mexicanos. Sin creer que el GIEI tiene la última palabra o es infalible, me quedo con la certeza de que, en casos de esta naturaleza, México, a pesar de ser la 15ava economía del mundo, necesita ayuda del exterior por dos motivos que, a diferencia de la caída en los precios del petróleo o de la volatilidad de las divisas internacionales, son de nuestra entera responsabilidad: la falta de credibilidad en el gobierno y la impericia o franca ineptitud de nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia. De la incredulidad en las instituciones da fe la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe, 2014), que señala que al menos dos de cada tres mexicanos desconfiamos de las procuradurías y otro tanto de las policías municipales, estatales y federal. Si alguna instancia oficial mexicana hubiese producido, después de tra-
Contra la amnesia: los Abarca Jorge Fernández Menéndez
La segunda es la incapacidad o impericia de las autoridades para investigar los delitos. No sólo está claro que la impunidad reina en nuestro país con 99.7% de los delitos que quedan en la impunidad (Envipe, 2013). También queda claro que el país no se ha tomado ni medianamente en serio la idea de construir un ministerio público a la altura de una nación desarrollada y democrática.
El trabajo del comité de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dejado algunas certidumbres, muchas especulaciones y generado contradicciones, como la de lo ocurrido en el basurero de Cocula. Pero más allá de eso, parece haber producido amnesia en varios actores sobre la verdadera historia de los hechos de Iguala y sobre sus principales protagonistas: el presidente municipal José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda; los grupos criminales Guerreros Unidos y Los Rojos; las relaciones de esos grupos con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero; la participación de dirigentes del PRD y Morena, y detrás de todos ellos la producción de mariguana y goma de opio en la zona. Comencemos con los esposos Abarca. Hace 30 años, José Luis Abarca recorría el país vendiendo aretes, collares y pulseritas de oro y plata. También vendía sombreros que llevaba con su abuelo Isidoro desde Toluca a Iguala. Pero hace una década, repentinamente, Abarca y su familia se hicieron millonarios. Después de vender durante años sombreros y joyas casa por casa, Abarca un día anunció que invertiría 300 millones de pesos para la construcción de una plaza comercial en Iguala, la plaza Tamarindos. Era 2008 y para esa fecha ya tenía seis locales comerciales, que en el 2015 se habían transformado en 19 en Guerrero y otros seis en Morelos. Se había convertido en el mayor comerciante de oro de Iguala.
Desde el año 2000 México ha tenido siete procuradores. Todos declararon que recibieron una institución “en desgracia” y que su misión sería “depurarla”. Macedo de la Concha: “La dependencia será saneada y tendrá un nuevo rostro e imagen; estableceré mecanismos rigurosos y procedimientos de evaluación de personal (2003)”. Cabeza de Vaca: “La PGR anuncia nueva depuración: 600 fuera (2006)”. Medina Mora: “Llevaré a cabo una operación limpieza para depurar la infiltración del narcotráfico en el gobierno mexicano (2008)”. Chávez Chávez: “Mi primera acción frente a la PGR será someter a todo el personal a exámenes de control de confianza con el propósito de abatir la corrupción histórica en la institución (2009)”.
Abarca conoció a la que sería su esposa, María de los Ángeles Pineda, en la tienda que tenía su abuelo, donde también vendía vestidos de novia. María de los Ángeles y su madre, Leonor, llegaban a la tienda a vender vestidos que ellas mismas hacían. Pero en unos pocos años, también María de los Ángeles se hizo una mujer poderosa y rica. Y, como José Luis, con ambiciones políticas. Ambos coquetearon en alguna época con el PRI, pero encontraron cobijo en el PRD. Abarca se hizo candidato del PRD cuando aún no era militante de ese partido y fue impuesto a otros grupos por un acuerdo en el que participaron el entonces secretario de salud de Ángel Aguirre, el exsenador Lázaro
bajar seis meses, un reporte como el del Grupo Independiente, lo hubiésemos descreído y cuestionado por sus cuatro costados. Con esto no descalifico el reporte del GIEI. Sólo afirmo que tendemos a creer a cualquiera antes que a la autoridad nacional o, en el colmo del chovinismo, antes que a los nacionales aun cuando éstos no sean funcionarios públicos sino investigadores de la UNAM. Se nos olvida, pero ellos también dijeron que no era posible quemar 42 cuerpos sin que se levantaran columnas de humo visibles, sin que quedaran restos y sin que se dañara el ambiente cercano a la pira humana. Es un hecho también que no nos gusta cuestionar a una autoridad internacional que dice lo que queremos oír, aun cuando otra dice exactamente lo contrario. Es lo que ocurrió con el periódico Milenio, que desde marzo de 2015 publicó que, según fuentes internacionales igualmente acreditadas en su profesionalismo e independencia, era perfectamente posible quemar tantos cadáveres como se dice que se quemaron en un basurero de Cocula y con el material utilizado.
39 21
Mazón, quien se convirtió en el principal operador de Andrés Manuel López Obrador en Guerrero, y la dirigencia del partido que entonces encabezaba Jesús Zambrano. Lázaro Mazón un día llevó a un aspirante externo, José Luis Abarca, ante la dirigencia del PRD, y amenazó con abandonar el partido si no aceptaban a su protegido como candidato en Iguala. La relación de Mazón con los Abarca era vieja. Cuando ambos eran jóvenes, la tía de Abarca le surtía a Lázaro piezas de oro para que pudiera venderlas, y así fue como Mazón pudo financiarse la carrera de medicina. La relación con Aguirre nació en 2011, cuando el entonces candidato hacía campaña en Iguala y Abarca le pidió al coordinador de campaña, su compadre Mazón, que le permitiera organizarle un evento en el centro joyero. El 9 de enero de 2011 ahí llegó Aguirre. Fue Abarca quien encabezó el evento, y comprometió su apoyo y el de otros joyeros para el candidato. A partir de ese día, Abarca y María de los Ángeles, que terminó siendo íntima del gobernador, incluso con largas visitas a Acapulco, se involucraron por completo en la campaña, no sólo con apoyo moral, sino también aportando millones de pesos. Para esas fechas María de los Ángeles ya era una de las principales líderes de la organización criminal Guerreros Unidos en Iguala, y durante los siguientes años se convirtió en la verdadera jefa del cártel en la región, más allá de su propio marido. Sus decisiones pasaban por encima de José Luis y todo el mundo lo sabía. Ella era quien tenía el control de la policía y de los empleados del ayuntamiento. En Iguala, a María de los Ángeles Pineda le decían La Guerrera... por su dureza con los empleados y por su relación con el cártel que encabezaron sus hermanos. La Guerrera, unos días antes de la tragedia de Iguala, prácticamente había alcanzado su objetivo. El 7 de septiembre había sido designada consejera estatal del PRD, cobijada por Nueva Izquierda, por el gobernador Aguirre, incluso por Mazón, que ya estaba en Morena, y no había dudas de que sería la aspirante a la alcaldía de Iguala en reemplazo de su esposo.
Otra vez el fantasma del proteccionismo Leo Zuckermann El proteccionismo comercial parte de una premisa equivocada: que es bueno exportar para un país, ya que se genera riqueza, pero que es malo importar porque afecta a la industria nacional y al empleo. Al mundo le ha tomado varios siglos darse cuenta de esta falacia. En realidad, una nación produce riqueza cuando logra un saludable equilibrio entre exportaciones e importaciones. Se exporta aquello en lo que se tiene ventajas comparativas con otras naciones. Se importa aquello en lo que otros países son las que tienen dichas ventajas. El comercio internacional no puede verse como un juego de suma cero donde lo que gana un país lo pierde otro. Como lo ha demostrado la ciencia económica, el libre comercio es un juego donde todos pueden ganar. Ha sido el caso, por ejemplo, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Los tres países firmantes han multiplicado su actividad económica gracias al flujo comercial en la región. Por supuesto que ha habido perdedores. Algunas empresas automotrices que fabricaban en EU se trasladaron a México. Pero gracias a esto, los consumidores estadunidenses han tenido autos más baratos. Ni qué decir, por supuesto, de cómo el intercambio comercial ha multiplicado el crecimiento económico de los estados fronterizos en ambos lados del Río Bravo. Lo mismo sucede con nuestro intercambio con China. Muchos de los textiles que antes se producían en México, ahora se hacen en aquella nación asiática. Empresas mexicanas quebraron y tuvieron que cerrar. Sus empleados perdieron su fuente de trabajo. Lo que no se dice es que los consumidores mexicanos ahora pueden comprar ropa más barata ahorrando, con ello, parte de su ingreso. Al mundo le ha tomado tiempo entender los beneficios del libre comercio. Por fortuna, en las últimas décadas hemos visto una explosión de éste. Sin embargo, cuando hay turbulencia económica siempre surgen las presiones proteccionistas. Es muy difícil convencer a los empresarios y trabajadores nacionales, afectados por la desaceleración, de las virtudes del libre comercio. Ellos quieren y demandan el expediente fácil de la protección gubernamental:
ciérrense las fronteras para proteger las empresas y los empleos. Es el credo que empieza a rezarse. Así ocurrió durante la Gran Depresión de los treinta. Los países desarrollados adoptaron medidas proteccionistas. Los Estados Unidos incrementaron los aranceles con la ley Smoot–Hawley de 1930. El Reino Unido reaccionó limitando el libre intercambio comercial a las naciones del Imperio Británico. Los nazis en Alemania favorecieron el comercio con sus aliados del sur y este de Europa. De esta forma, entre 1929 y 1934, el comercio mundial decreció en 66%. La economía mundial se fragmentó en bloques cerrados lo que profundizó más la Gran Depresión y retrasó la recuperación económica mundial. En todos los países, cuando hay turbulencia económica, surgen las presiones proteccionistas. Los consumidores beneficiarios del libre comercio no están tan bien organizados como los empresarios nacionales y los sindicatos que ven afectados sus intereses. Son estos actores económicos los que más presionan a los gobiernos nacionales para que se limiten las importaciones. Por desgracia, estos días el fantasma proteccionista ha regresado en diversas partes del planeta. Donald Trump, por ejemplo, dice que le impondrá aranceles a los productos que llegan a Estados Unidos de China y México. Lo que no dice es el impacto en precios que esto tendría en su país de hacerse realidad sus sueños proteccionistas. El mundo no puede darse el lujo de soñar que, limitando las importaciones, habrá una recuperación económica más rápida. Sería imperdonable cometer el mismo error que en la Gran Depresión de los años treinta comenzando, por supuesto, por los EU. El gobierno de Obama se equivocó al imponer una cláusula como la de “Buy American” que pudo haber desatado una guerra comercial. Por fortuna, el Senado de ese país lo bloqueó. Pero ahí vienen Trump y otros políticos estadunidenses —de ambos partidos— que pueden desencadenar una ola proteccionista que no sólo afecte a Estados Unidos sino al mundo entero.
39 22
Populismos Sergio Sarmiento ste 12 de septiembre Jeremy Corbyn fue electo líder del Partido Laborista británico. Su triunfo sorprendió ya que su nombre fue introducido a la lista oficial de candidatos de último momento y solamente con el propósito de ampliar el debate. Desde hace años Corbyn ha sido uno de los líderes de la izquierda radical británica. Se opuso al "nuevo laborismo" con el que Tony Blair rompió con el marxismo. Aun hoy Corbyn propone la renacionalización de las industrias británicas, la reapertura de las minas de carbón cerradas por pérdidas y contaminación, la prohibición de la fractura hidráulica, el aumento del gasto público sin importar el déficit, el desarme nuclear unilateral del Reino Unido y su salida de la OTAN. En público Corbyn ha llamado "amigas" a las organizaciones terroristas Hamas y Hizbolá. Como los conservadores radicales, considera la posibilidad de sacar al Reino Unido de la Unión Europea. El primer ministro conservador británico David Cameron no tiene que convocar a elecciones hasta el 2020. Corbyn tiene en este momento 66 años por lo que podría tener 71 en los próximos comicios nacionales. Sólo por eso las posibilidades de que llegue a ser primer ministro se ven reducidas. El ascenso de Corbyn, sin embargo, es un ejemplo de cómo en estos tiempos de crisis los políticos más radicales tienen mayores posibilidades de triunfos. Las más recientes encuestas de opinión (IFOP agosto y septiembre 2015) muestran que Marine Le Pen del derechista Frente Nacional ganaría hoy la primera ronda en unas elecciones presidenciales y vencería al socialista François Hollande en la segunda vuelta. La elección presidencial no tendrá lugar sino hasta 2017, pero el que Le Pen sea una de las principales contendientes muestra en Francia la radicalización que se ve en el Reino Unido. El ascenso de Syriza y Alexis Tsipras en Grecia es síntoma de la misma tendencia, aunque Tsipras se vio obligado a moderar sus posiciones una vez que asumió responsabilidades de gobierno, lo cual
no es inusitado. Otros ejemplos de los avances del populismo los vemos en España, con Podemos de Pablo Iglesias; en los Estados Unidos, con Donald Trump; y en Iraq, Siria y otros países con el Ejército Islámico, que promete a los musulmanes que pueden convertirse una vez más en la fuerza dominante del mundo si se unen y respetan los dogmas de su religión. Los populistas de derecha e izquierda ofrecen soluciones fáciles a problemas complejos. Un pase de varita mágica es suficiente para acabar con los males de un país. Basta con cerrar las fronteras a mercancías o inmigrantes, o subir el gasto público y nacionalizar las industrias. Los populistas necesitan también villanos a quién culpar de los problemas: los banqueros, los ricos, los inmigrantes, la mafia del poder, los judíos. El presidente Enrique Peña Nieto tiene razón cuando afirma que "la sombra del populismo y la demagogia amenaza a las sociedades democráticas del mundo". Pero sus partidos, el PRI y el PVEM, no han sido ajenos al populismo. Tan populistas fueron los panistas cuando sostuvieron que bastaba con expulsar al PRI de Los Pinos para tener un país próspero y honesto como los priistas que dijeron que sólo ellos sabían gobernar o los verdes que propusieron la pena de muerte como solución a los problemas de violencia del país. El populismo suele triunfar en tiempos de incertidumbre económica y política. Así ocurrió con Benito Mussolini en la Italia de 1922, con Adolf Hitler en la Alemania de 1933 y con Hugo Chávez en la Venezuela de 1999. Hoy puede ocurrir lo mismo en muchos países que se precian de sus libertades. SECRETARÍA DE CULTURA No veo ninguna necesidad de tener una Secretaría de Cultura. Las verdaderas expresiones culturales no requieren subsidios o el sello de aprobación de una burocracia. Crear una Secretaría de Cultura en el momento en que se recortan otros gastos es, por otra parte, una irresponsabilidad.
El Estado y la verdad
Jesús Silva-Herzog Márquez Nunca ha sido buena la relación entre la verdad y la política, dijo Hannah Arendt. Desde el comienzo de la historia el sigilo, el engaño, la mentira se han usado para lograr fines políticos. Puede ser cierto: nunca se ha catalogado la sinceridad como una virtud política. Sospecha Arendt que mentira y política nacen del mismo sitio. La acción es, como la mentira, una forma de negar la realidad. Cuando se actúa políticamente se advierte que la realidad puede ser refutada. Dice Arendt: "la deliberada negación de la verdad fáctica -la capacidad de mentir- y la capacidad de cambiar los hechos -la capacidad de actuar- se hallan interconectadas. Deben su existencia a la misma fuente: la imaginación". El mentiroso tiene una ventaja sobre los demás. Cocina su interpretación del mundo de tal manera que resulta plausible, coherente, aceptable. Llena huecos, une líneas, ofrece detalles y oculta datos para imprimir verosimilitud. Mientras el sincero se ve obligado a reportar las incoherencias que observa y deja a la intemperie los eventos que se le esconden, el embustero puede moldear su cuento para imprimirle contundencia. Puede ser más fácil creer en la redondez de una mentira que en la pedacería de la verdad. Arendt confía, sin embargo, que la mentira tiene vida corta. Aún los regímenes más autocráticos y complejos, aún los sistemas totalitarios terminan siendo víctimas de su mentira. Quien engaña termina engañándose. El gobierno que miente pierde contacto con la realidad y, en consecuencia, capacidad para actuar en ella. La mayor amenaza de la mentira es el autoengaño. Arendt reconocía la presencia de la mentira en la política de todos los tiempos. También sabía que la democracia dependía de la sobrevivencia de la verdad. El totalitarismo al que combatió toda su vida era un régimen que tenía que controlarlo todo: la política, la economía, la ley, la verdad. Porque el poder aspira siempre a definir autocráticamente la realidad, porque el poder aspira a rehacer el pasado a su conveniencia, porque el poder desea que los súbditos vean el mundo a través de su palabra, es necesario defender el derecho a la verdad. Verdad sobre los hechos, naturalmente. El pluralismo se alimenta de opiniones, de controversias, de juicios contradictorios.
Pero para que ellos puedan ventilarse, es necesario que la verdad de los hechos sea conocida. Dice Arendt en su ensayo sobre la verdad y la política: "La libertad de opinión es una farsa, a menos que se garantice la información objetiva y que no estén en discusión los hechos mismos. En otras palabras, la verdad factual configura al pensamiento político tal como la verdad de razón configura a la especulación filosófica". Para explicarlo, Arendt relata una conversación de Clemenceau con un alemán sobre las responsabilidades por el estallido de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué cree usted que dirán los historiadores del futuro?, le preguntaron al político francés. ¿A quién responsabilizarán de la guerra? Eso no lo sé, contestó Clemenceau. Lo que sí sé con certeza es que no dirán que Bélgica invadió Alemania. El juicio sobre la guerra podría variar, no el hecho de que las tropas alemanas cruzaron la frontera belga. La falsedad deliberada no es una opinión que invite al debate: es un fraude que lo imposibilita. No hablo del error, hablo del encubrimiento, de la mentira. El Estado que miente sistemáticamente, el Estado que interviene en la estadística oficial para elogiarse, el Estado que oculta los hechos conspira contra la convivencia democrática. El foso de credibilidad (la fórmula también es de Arendt) en el que estamos es mucho más profundo de lo que se cree. No estamos frente a un simple problema de imagen gubernamental o una pasajera crisis de confianza. El descrédito de la palabra del Estado le arrebata piso a la convivencia, le arranca sentido a la discusión pública. Sin un piso elemental de verdad, sin una tabla común de conocimientos compartidos sobre lo inmediato no puede haber diálogo, no puede haber ley, no puede haber confianza. El descrédito de lo oficial ha llegado a niveles alarmantes. Ni siquiera frente al evento más traumático de los últimos años el poder público ha sido capaz de ofrecer una interpretación científicamente sólida y creíble. El pasado inmediato se ha saturado de manchones de oscuridad. Episodios dramáticos que han conmocionado a la opinión pública y que tiempo después son enterrados por la incompetencia, la parcialidad, la torpeza y la connivencia del poder público.
23
Mentira histórica Denise Dresser Ayotzinapa otra vez. Ayotzinapa de nuevo. Ayotzinapa la herida que no cierra porque nos mintieron sobre qué la provocó. La herida supurante porque la cura fue una farsa. Esa "verdad histórica" que ahora resulta ser "mentira histórica". Esa versión que nos dio el entonces procurador Murillo Karam ahora desnudada, descubierta, evidenciada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Allí en 425 páginas repletas de gráficas, peritajes, testimonios, entrevistas, lo que realmente ocurrió esa noche del 26 de septiembre, la noche más triste. Allí la evidencia que el Estado mexicano no supo elucidar por incompetencia. O negligencia. O complicidad. O encubrimiento. Porque hay tanto que resultó no ser cierto en la versión oficial de los hechos. Que los estudiantes de Ayotzinapa iban armados. Que pertenecían a un grupo criminal denominado Los Rojos. Que fueron a Iguala a interrumpir el acto de la esposa del presidente municipal de Iguala. Que fueron entregados por la policía municipal a Guerreros Unidos. Falsedad tras falsedad. Invención tras invención. Mentira tras mentira. Y la más importante de todas, la que más cala: nunca hubo una pira gigantesca en el basurero de Cocula. Nunca hubo 43 normalistas incinerados allí. Nunca fueron quemados con leña y neumáticos como los supuestos perpetradores afirmaron y la Procuraduría confirmó. La verdad es otra, muy distante, muy distinta. La verdad de normalistas que fueron a botear y a tomar autobuses a Chilpancingo para suplir sus necesidades, como lo habían hecho durante años sin incidentes de violencia o sanción. Los propios choferes de los camiones tenían instrucciones de diversas compañías de acompañar a los muchachos y recibían incluso su sueldo por hacerlo. Acabaron en Iguala por motivos puramente circunstanciales y no por razones políticas o con una agenda de confrontación criminal. Acabaron en un lugar equivocado, en un momento equivocado, en un transporte equivocado. Cinco autobuses que fueron atacados por la policía municipal en el momento de salir de la central. Ráfagas de balas, tiroteos
no al aire sino a los muchachos, violencia inexplicable y en ascenso conforme transcurrió la noche. 9 episodios a lo largo de la zona, con muertos y heridos. Y durante esta jornada trágica, agentes del Estado -la policía federal, la policía municipal y miembros del Batallón 27 del Ejército, miembros del C4- estuvieron en comunicación. Algunos atacando a los estudiantes, algunos absteniéndose de protegerlos. Fue el Estado por acción o por omisión. Fue el Estado en un esfuerzo por encubrir lo que realmente ocurrió, con la historia de una incineración que nunca fue. Que nunca ocurrió. Un perito de talla internacional -José Torero- lo constata: no hay evidencia científica para sustentar la tesis de una pira. No hay evidencia. No hay restos. Lo que sí hay es una historia fabricada por la PGR y presentada como versión final, imprescindible para voltear la página, cerrar el libro, "superar" Ayotzinapa como nos conminaron. La culpa fue solo de Abarca y la policía municipal y Guerreros Unidos cuando la narrativa es mucho más compleja y toca a quienes quisieran permanecer intocables.Hoy el paradero de los 43 estudiantes que fueron subidos a 6 patrullas de la policía sigue siendo un enigma. Hoy lo ocurrido después de ese secuestro sigue siendo un misterio. El Grupo Interdisciplinario habla de un operativo coordinado por alguien que no logran identificar. Habla de un quinto autobús que desapareció y que quizás contenía droga. Habla de la posibilidad de una red de narcotráfico basada en Guerrero que usa autobuses como forma de transporte de estupefacientes. Habla de todo aquello que falta por investigar, procesar, recabar. Lo que México necesita saber para explicar el grado de violencia y de agresión desatado contra 43 muchachos desarmados. ¿Por qué el objetivo de la policía y el Ejército fue impedir que los autobuses con normalistas salieran de Iguala esa noche, a toda costa? El GIEI pone el dedo en la llaga. Escenas del crimen que no han sido procesadas aún por la PGR. Investigaciones sobre hornos de incineración en la zona todavía pendientes. Expedientes repletos de contradicciones y testimonios falsos.
La soledad de Padrés... Enrique Aranda Apenas al concluir la (reveladora) ceremonia protocolar en que, la madrugada de este domingo —22 minutos después de iniciar el día, para ser exactos— la integrante del Partido Revolucionario Institucional Claudia Pavlovich Arellano asumió como nueva titular del gobierno de Sonora, en el entorno más cercano de su cuestionado antecesor, el panista Guillermo Padrés Elías, las alarmas comenzaron a encenderse. Y esto, no sólo porque, en campaña, la exsenadora asumió un explícito y público compromiso de ir tras el exmandatario, sus familiares y colaboradores más cercanos presuntamente implicados en supuestos actos de corrupción sino, más bien, porque es en el ámbito federal donde, por “agravios” presumiblemente cometidos contra algún altísimo funcionario del actual gobierno, hace ya muchas semanas se ordenó —¿al Centro de Información y Seguridad Nacional, Cisen, (aún) de Eugenio Imaz y funcionarios cercanos al secretario Luis Videgaray?— la integración de un expediente judicial susceptible de sustentar un eventual proceso en contra del exmandatario y sus afines. Dueño de una personalidad difícil —“es soberbio y rijoso”, diría alguno que antes le aplaudía— y de un amplio reconocimiento entre no pocos liderazgos panistas por su capacidad de “operar políticamente...” —aunque siempre con base al manejo de grandes cantidades de dinero—, el polémico exmandatario alcanzó los máximos niveles de conocimiento cuando, en el segundo trienio de su gestión, fue evidenciado públicamente por haber mandado construir una presa privada, El Titanic, en el interior del rancho familiar de nombre Pozo Nuevo con la (innegable) intención de beneficiarse del agua, escasa por cierto, existente en la región. Todo, valga decir, sin los permisos de construcción ni la realización de los estudios de impacto ambiental correspondientes, lo que le habría confrontado, de manera más que directa, en contra del ahora extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, entre otros. Y esto,
sólo por este caso… aunque las imputaciones en su contra por corrupción y supuesto uso indebido de recursos públicos se multiplicaron en el curso de la campaña en que, merced del apoyo brindado al panista Javier Gándara, se confrontó con la ahora gobernadora, cercana al mandamás priista en turno, el también sonorense Manlio Fabio Beltrones. Hay elementos, pues, para actuar en contra de Guillermo Padrés y los suyos. Falta saber si en las más altas esferas del gobierno federal existe la voluntad política para hacerlo y, diría alguno, aprovechar el entorno de clara, evidente soledad en que se encuentra luego de que, sabido el riesgo en que se encuentra, fuera abandonado por muchos de quienes hace apenas unas semanas le aplaudían y, por si ello no fuera suficiente, tras haber sido dejado de lado (por el Joven Maravilla, obvio), en la integración de la nueva Comisión Permanente de Acción Nacional y lejos, merced a ello, del supuesto o real cobijo que la misma podría haberle brindado. ASTERISCOS * Donde, por cierto, las cosas no deben estar saliendo del todo bien, que es lo que sepretende hacer creer, es en el tercer piso del búnker azul de Coyoacán en el que, vale decir, su titular, Ricardo El Cerillo Anaya, sigue sin definir quiénes y en qué posición en concreto, a nivel Comité Ejecutivo Nacional, deberán acompañarle en el control y conducción de Acción Nacional. Un mes casi después de ganar la contienda interna, el queretano continúa, para sorpresa de muchos, deshojando la margarita. * Pospuesta la elección de su nuevo dirigente, “al menos hasta octubre”, el perredismo que aún lidera Carlos Navarrete, en su Congreso Nacional, se empeñará esta semana, entre el jueves y el domingo para ser exactos, en la definición de las reformas estatutarias, a su programa y líneas de acción para que, validadas ya por el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova, permitan la renovación integral y el formal relanzamiento del sol azteca. Veremos.
39 24
Los tres errores de Murillo Francisco Garfias Confieso el desconcierto que me produjo la “convicción” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH, en el sentido de que los 43 de Ayotzinapa no fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, como establece la versión oficial. Ahora tengo más dudas que certidumbre de lo que realmente ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala. Vuelve a plantearse la pregunta fundamental en este doloroso rompecabezas: si realmente no fueron incinerados ¿dónde están? La ausencia de respuesta, a casi un año de ocurridos los hechos, deja espacio a toda clase de especulaciones sobre el paradero de los chavos. Al cabo que ni nos gusta. Hay quien sostiene que los tiene encerrados el Ejército, por allí leí que los tiraron al mar, y así… De lo único que sí estoy cierto es que el informe asesta un nuevo revés a la ya de por sí escasa credibilidad de los ciudadanos en el gobierno federal. Es políticamente correcto estar de acuerdo con el informe del GIEI. El gobierno federal se allanó a este documento, por el que ya depositó un millón de dólares. No quiso pelearse. Ordenó un nuevo peritaje. El mismísimo presidente Peña dio indicaciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ampliar el mandato del GIEI. Eso equivale a la descalificación de la “verdad histórica” que en su momento, dio a conocer el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Ya los padres de los desaparecidos hablan de “mentira histórica”. Murillo es centro de ataques en las redes sociales. El exgobernador de Hidalgo es un político serio. Se dedicó en cuerpo y alma al caso Iguala. Casi no dormía, perdió no sé cuántos kilos. Los que saben –y estuvieron– dicen, sin embargo, que el hidalguense cometió tres errores graves: el famoso “ya me cansé”; hablar de “verdad histórica” y entregar la investigación a Tomás Zerón, quien por cierto ya salió a defender la versión oficial.
“No hay que olvidar que Murillo salió a declarar bajo tremendas presiones”, destaca; por separado, al subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, le parece “injusto” que se sacrifique al exprocurador. En Bucareli sabían de antemano cómo venía el informe. Hubo muchas reuniones previas con el grupo de expertos. No obstante que contrariaba la versión oficial no hubo intentos de parar las conclusiones o de meter censura. El gobierno dio todas las facilidades para que investigaran. Los cinco expertos lo reconocen. Le preguntamos a Campa sobre el famoso quinto autobús. Ése de la línea Estrella Roja, en el que podría haber ido droga destinada a EU. La tesis del enfrentamiento entre bandas de narcos rivales. Guerreros Unidos contra los Rojos. El funcionario nos dijo que el espinoso tema está en el expediente oficial. De ahí lo sacaron los expertos. “Si se mantuvo en reserva, fue para evitar la criminalización de las víctimas”, destaca. Sobre los señalamientos de que tanto la Policía Federal como el Ejército sabían de la magnitud de los ataques contra los chavos y nada hicieron por defenderlos, el subsecretario de Derechos Humanos nos dijo que la toma de autobuses, aunque ilegal, es común en la zona. “Hay tolerancia frente a esta práctica”, puntualiza. Una y otra vez insistió en que con la información que las fuerzas federales tenían esa noche hacía imposible intervenir. “No ocurrió en un camino federal. No tenían competencia. No parecía haber elementos para hacerlo”, asevera. El revés del informe de la CIDH: especialistas nacionales consultados por este reportero dicen que no todo el informe del grupo de expertos destaca por su seriedad. “No fueron del todo cuidadosos en la afirmación de que no fueron incinerados”, aseveran.
Editorial El Faro 25
"La política y los buenos reflejos" Oscar Espinosa Todavía no se sabía bien a bien lo que había sucedido con un grupo de turistas mexicanos residentes en Guadalajara que habrían sido atacados por fuerzas militares egipcias, en lo que constituye un hecho inédito, y ya se encontraba de viaje a ese país la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, por instrucciones (se dijo) del Presidente de la república. Ya veremos que resulta de su visita y de sus gestiones pero, por lo pronto, conviene reflexionar sobre el hecho de que en esta ocasión, el gobierno haya actuado con buenos "reflejos". Se dice que la información no fluía como debía y que a nuestro embajador allá se la estaban negando facilidades para cumplir con su deber, lo que motivó al gobierno mexicano a decidir que la Secretaria de Relaciones Exteriores saliera para allá de inmediato, acompañándose de algunos familiares de las víctimas. Independientemente de aquello que se obtenga de aquel país, no me queda duda de que los familiares de las víctimas de ese acto reprobable en todos sentidos, se deben sentir cobijados y amparados por un gobierno que se ha solidarizado de inmediato, con hechos y no con palabras, y los han acompañado física y no solo moralmente hasta ese país, llevándolos en el mismísimo avión presidencial. Coincido con lo que se afirma en la frase del antetítulo de esta columna, especialmente cuando de política o del ejercicio del gobierno se trata. El verdadero arte de gobernar, se caracteriza en buena medida, por los buenos reflejos que permitan al gobernante o al político en general reaccionar con agilidad, asumiéndose responsablemente como el mandatario que es de la voluntad popular. Esto resulta especialmente importante cuando se trata de actuar en favor de una víctima o de sus familiares, al haber sufrido alguna agresión o al haber sido lastimados sus derechos. Me he referido recurrentemente a la necesidad de que el gobierno de Enrique Peña Nieto, se pronuncie ahora enfáticamente en favor de un "pacto"" con los ciudadanos. Que despliegue todos los elementos a su alcance para construir una alianza con todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que ya llevan a cabo luchas por las causas más elevadas que puede haber. Y que con ellas a su lado, pueda obtener mejores resultados de su gestión. Y dicha alianza, pasa necesariamente con la solidaridad con cada ciudadano agraviado. Yo supongo que mis lectores coincidirán conmigo cuando afirmo que el hecho de que organizaciones como Mexicanos Primero lleva a cabo tal activismo en el tema educativo, es un gran refuerzo a los propósitos que se persiguen con la reforma educativa y un apoyo invaluable a cada una de las acciones que se llevan a cabo para implementarla. Todo lo contrario a lo que algunos pudieran pensar en cuanto a que es un dolor de...estómago, para el gobierno de la república.
En temas como el que nos ocupa hoy o como los relacionados con los Derechos Humanos, es imperativo que el gobierno entienda que los activistas de estos temas son naturalmente sus aliados y no sus enemigos y que proceda, como afortunadamente veo que lo está haciendo, en una nueva forma de encarar su tarea, Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, poniéndose al frente de ellos, en vez de buscar constituirse en un dique que los contenga. Es mucha y muy valiosa la energía o la vitalidad que se contiene dentro de todas esas organizaciones civiles y quien la sume, se fortalecerá considerablemente. Y como se dice popularmente, "obras son amores y no buenas razones". Obras y acciones como reaccionar y responder como se ha hecho en este lamentable acontecimiento. Hoy, como se suele decir, "a toro pasado" yo creo que todos estamos de acuerdo en que las cosas hubieran sido muy diferentes en el caso de los muchachos de Ayotzinapa, si el equipo de gobierno no hubiera tomado tanto tiempo para reaccionar. Si desde un principio se hubiera puesto al lado de los afectados y con ellos, hubiera actuado desde un primer momento. Sin lugar a dudas, este evento en Egipto pone a prueba a la nueva Canciller, a unos cuantos días de haber sido designada y es oportuno señalar que no la tiene nada fácil por allá. Considerando que nuestros connacionales han sido víctimas de un acto tendiente a combatir el terrorismo de islamistas, me parece difícil que podamos sumar como quisiéramos, el apoyo y las simpatías de otros países para obtener la reivindicación que nos corresponde exigir. Considerando que los terroristas a los que se combate son el enemigo público número uno del mundo desarrollado, me suena complicado que otros países interesados señalen y condenen el error y sugieran cualquier tipo de moderación en esta lucha anti terrorista. Especialmente, si llegara a comprobarse que lamentablemente, se encontraban en territorio restringido para el turismo. En lo personal, no me sorprende que la Canciller ande por allá. Tuve la oportunidad (como la tuvieron los participantes de ese sector), por mi relación con el Turismo, de observar su quehacer de cerca y la forma en que con sensibilidad y audacia, se metió en todos los temas, por desconocidos que le fueran y sumó al Presidente de una manera en que ninguno de sus antecesores lo habíamos conseguido. Creo que bien se le califica por ahí como un miembro de esa especie que en política se conoce con el apelativo en inglés de "power people" Y viéndola actuar ahora, con esos reflejos, me atrevo a pensar que más que un premio, bien puede ser que en esta posición, pueda ser mejor aprovechada. Mi solidaridad sincera con los familiares de cada una de las personas que han sido víctimas de este abominable y desafortunado episodio, que enluta a todo el país.
Saludo y convivencia Arriban al hangar presidencial con las Fuerzas Armadas mexicanos heridos en Egipto
Staff Presidencia Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto acudió al Campo Militar No. 1 para convivir y saludar a los elementos de las Fuerzas Armadas que participaron en el Desfile por el 205 aniversario del inicio de la Independencia de México. En palabras del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, la visita del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es un hecho inédito. Esta visita es inédita porque en
ocasiones anteriores, los elementos El Presidente Enrique Peña Nieto, regresaban a sus cuarteles después de a través de su cuenta de Twitter, su participación en el desfile. anunció elarribo de los mexicanos heridos en Egipto y sus familiares El Presidente Enrique Peña Nieto felicitó al Hangar Presidencial y aprovechó a los elementos por su participación para reiterarles que el Gobierno de la de excelencia en el Desfile Militar y República “seguirá a su lado”. además expresó el reconocimiento de todo el país por el profesionalismo y Además informó que ha dado capacitación con el que sirven a México. indicaciones a la Secretaría de Salud El Desfile conmemorativo dejó ver el orgullo con el que los soldados y marinos portan el uniforme con los colores nacionales.
Mexicanos heridos en Egipto viajan de regreso a México
Los mexicanos que resultaron heridos en el incidente ocurrido en Egipto el pasado domingo 13 de septiembre se encuentran en camino de regreso al país. El Presidente Enrique Peña Nieto fue informado por la secretaria de Relaciones Exteriores que los mexicanos y sus familiares se encuentran en el avión presidencial y arribarán al país en las próximas horas. A través de Twitter el Presidente
Por otro parte, la Cancilleria entregó una tercer nota diplomática al gobierno de Egipto donde exige las garantías necesarias para que las víctimas de este trágico y lamentable ataque y sus familiares, reciban la reparación integral del daño, incluyendo la indemnización.
#SimulacroMx: antes, durante y después
Staff Presidencia
Staff Presidencia
para que evalúe el estado de su salud y les brinde el apoyo necesario para su rehabilitación.
El 19 de septiembre se activó a las 11:30 am la alerta sísmica en la Ciudad de México, Jalisco, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Morelia, con el objetivo de que, en el lugar que te encuentres pongas en marcha tu Plan Familiar de Protección Civil.
también dio a conocer que se ha instruido a la Embajada de México en Egipto para acelerar el proceso de repatriación de los mexicanos que desafortunadamente fallecieron en los acontecimientos. Antes: Prepara un Plan Familiar de El Gobierno de la República mantiene Protección Civil de acuerdo a las el apoyo a los familiares de los heridos necesidades de tu familia y asigna y fallecidos en el país africano. México responsabilidades a cada persona. espera a nuestros compatriotas para Comprueba que las salidas de que se recuperen cerca de su familia y emergencia son eficientes. seres queridos.
Prepara una mochila de emergencia con documentos importantes, un directorio de familiares y de servicios. Durante: Aléjate de cualquier objeto colgante que pueda caer y dañarte. Retírate de libreros, gabinetes o muebles pesados que podrían caerse o dejar caer su contenido. Después: Identifica si los elementos estructurales como muros de carga y columnas presentan daños graves. No ingreses a tu vivienda si presenta daños graves, pones en riesgo tu vida.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Apple vs. Google
Por Eugenia Rodríguez Ciudad de México.- Apple y Google se han involucrado en una reñida batalla que no parece tener fin. Por un lado, la compañía a cargo de Larry Page quiere asegurarse de que los usuarios del iPhone nunca salgan de su ecosistema, utilizando a como dé lugar sus aplicaciones y servicios. Así, Google anunció este lunes la llegada del software Android Wear –creado para potenciar dispositivos de tecnología portable, como los smartwatches– para el sistema operativo de Apple, iOS, lo que significa que los usuarios de iPhone ahora pueden utilizar relojes inteligentes de Android. Aún hay mucho trabajo por hacer, pues entre otros detalles que el usuario debe considerar está el hecho de que su experiencia al usar Android Wear en iOS será limitada. De ahí que, como señaló un análisis de Wired, “(...) Android Wear tendrá un momento difícil para competir con algunas de las características más notables del reloj (Apple Watch). No está integrada en todos los rincones del sistema operativo, capaz de controlar tus apps o llevar a cabo tareas complejas”. Por otro lado, Apple “(...) amenaza con afectar el negocio de marketing móvil de 70 mil millones de dólares anuales, donde muchos editores y empresas de tecnología esperan generar más ingresos de una au-
diencia móvil en crecimiento”, reportó The Wall Street Journal (WSJ). Un negocio del que vive Google “que hace más dinero de la publicidad en Internet que cualquier otra compañía del mundo”. Esta amenaza responde al hecho de que en la nueva versión del sistema operativo de la gigante tecnológica de Tim Cook que se lanzará el 9 de septiembre, iOS 9, los usuarios podrán descargar apps que bloqueen anuncios en su iPad y iPhone. “Apple va a crear al consumidor un apetito masivo por bloquear anuncios”, dijo a WSJ Sean Blanchfield, jefe ejecutivo de PageFair, compañía que ayuda a los editores a combatir el bloqueo de publicidad, un problema cada vez más complejo y que solo se agudizará con el iOS 9. Sálvese quien pueda Ashley Madison ya no sabe qué hacer para manejar la crisis de comunicación detonada a raíz del escándalo que representó la ola de filtraciones de información de 37 millones de usuarios del sitio Web para infieles, y que obligó a renunciar a su CEO, Noel Biderman. Ayer, ante reportes recientes de que la mayoría de las mujeres registradas en la página para encuentros extramaritales son bots, Ashley Madison anunció en un comunicado que “(...) seguimos creciendo”, con “cientos de miles de nuevos usuarios” sumados a la plataforma la semana pasada.
Entrena tu mente
Por Eugenia Rodríguez
Sitio Web oficial
Ciudad de México.- Así como investigamos cuál es la mejor app para monitorear nuestro ritmo cardiaco o para bajar música, también resulta crucial garantizar la credibilidad de apps para la salud mental. Sobre todo si el usuario sufre problemas de ansiedad o requiere cambiar sus patrones de pensamientos.
Diseñada para tratar la ansiedad social, la app pone a disposición del usuario un equipo de coaches que, si bien no todos son psicólogos, están entrenados en el manejo de esta herramienta clínica. Joyable tiene un costo de 99 dólares al mes o 239 por tres meses (incluida una prueba gratuita de siete días).
Estas son dos de las aplicaciones más nuevas para llevar un control de la salud mental. Ambas comparten el hecho de que no buscan reemplazar la psicoterapia, están basadas en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y son respaldadas por un equipo científico de psicólogos.
“Haces cosas que te hacen sentir un poco ansioso, y al hacerlo te das cuenta que es menos probable que suceda aquello que temes —y si sí sucede, entonces puedes lidiar con ello”, explicó a The Atlantic Peter Shalek, CEO de la startup que creó la app. “La idea central es que no es una situación lo que te hace ansioso, sino cómo interpretas esa situación. Hablar por teléfono no induce ansiedad, sino la forma en la que interpretas esto”.
¿Qué es la TCC? De acuerdo con la Clínica Mayo, es una psicoterapia que ayuda a la persona a tomar conciencia de sus pensamientos inadecuados o negativos, para que pueda ver las situaciones difíciles con mayor claridad y responder a las mismas efectivamente. Puede ser una herramienta muy útil para tratar trastornos mentales, como ansiedad y depresión, así como para ayudar a cualquier persona a aprender a manejar mejor las situaciones estresantes. Joyable
Moodnotes Diseñada para mejorar la forma en la que piensas a través de un seguimiento de tu estado de ánimo. Es producto de una colaboración entre los psicólogos clínicos Edrick Dorian y Drew Erhardty, fundadores de Thriveport (compañía que desarrolla herramientas científicas para mejorar la vida de las personas) y el estudio de productos digitales londinense Ustwo.
28
¡Por fin! Facebook tendrá un botón de Apple quiere que seas feliz con tu iPhone; ‘No me gusta’, adelanta Zuckerberg dejará que borres apps precargadas
Redacción Por Jair López Ciudad de México.- ¡Sí! Finalmente habrá un botón de ‘No Me Gusta’ en Facebook, reveló Mark Zuckerberg, CEO de la red social durante una sesión de preguntas y respuestas en las instalaciones de la compañía. "Finalmente los hemos escuchado y hemos comenzado a trabajar en ello”, dijo Zuckerberg este martes, en referencia a las peticiones de millones de usuarios de un botón contrario al ‘Me Gusta’. El director de la red social fundada en 2004 no dio más detalles de este botón, ni cuándo estaría disponible. En la misma sesión, cuestionado sobre el mundo que espera para su próxima y primera hija, con voz entrecortada, refirió que lo que espera es lograr un mundo más igualitario en donde existan las mismas oportunidades para todos, en donde se reinvente la educación a través de la tecnología. “Un mundo sin enfermedades, sin guerra y sin dolor. Creo que si trabajamos duro, tendremos eso para nuestros hijos”, mencionó Zuckerberg. EL SECRETO SOBRE SU VESTIMENTA Otro de los temas que se abordó durante el evento fue el por qué siempre usa el mismo look, con el mismo color de playera.
“Mark, por favor amigo… ¿Por qué siempre usas ese color de playera?”, cuestionó un usuario de Facebook. A lo que respondió entre risas el directivo: “Tengo una copia de otras playeras que sólo ocupo los fines de semana”. APUESTA POR REALIDAD VIRTUAL Parece que Zuckerberg, con una riqueza de 110 mil 800 millones de dólares, está confiado en que el futuro de la tecnología será la realidad virtual. El fundador de la red social más popular a nivel mundial destacó que actualmente el equipo de Oculus, la firma que adquirió en 2014 por 2 mil millones de dólares, está creando la tecnología para “literalmente teletransportarse”. MIL MILLONES DE USUARIOS CONECTADOS EN UN SOLO DÍA Cuestionado sobre la sensación que tuvo el día que Facebook alcanzó los mil millones de usuarios conectados, Zuckerberg calificó el momento “como uno de los mejores de mi vida” y refirió que es parte del esfuerzo por lograr conectar al mundo.
Ciudad de México.- Quizá en el tiempo que llevas utilizando tu iPhone has abierto una o dos ocasiones, por error o curiosidad, aplicaciones como ‘Consejos’ o ‘Brújula’ y después de eso nunca las volviste a utilizar. Y al quererlas eliminar de tu teléfono te encontraste con la sorpresa de que éstas y otras más como ‘Bolsa’ o ‘Podcasts’ son imposibles de eliminar. Pero de acuerdo con nuevas declaraciones de Tim Cook, CEO de Apple, ésto estaría próximo a cambiar. En una breve entrevista realizada por BuzzFeed, Cook señaló que la firma ha comenzado a analizar la
posibilidad de borrarlas, la única barrera que los ha detenido, es que algunas de estas apps tienen que ver con otras funciones del teléfono. “Queremos que sean felices. Así que reconozco que algunas personas quieren hacer esto, y es algo que estamos viendo", dijo Cook. La entrevista al alto ejecutivo de Apple se dio durante una visita sorpresa a la Apple Store ubicada sobre la Quinta Avenida en Nueva York. El ejecutivo compartió al menos 20 minutos con los empleados de la tienda y algunos clientes que se encontraban ahí en ese momento.
El Ángel de la Independencia, 105 años de historia y belleza
29
Los niños saludables son mejores para las matemáticas
Antonio López de Santa Anna y Maximiliano de Habsburgo lanzaron, respectivamente, proyectos para crear un monumento en honor a la independencia y sus héroes, pero ninguno fructificó. Fue con Porfirio Díaz en el poder cuando esta columna se hizo realidad. Antonio Rivas se encargó del proyecto y Enrique Alciati de las esculturas. Por Juan Carlos Ramírez Ciudad de Mexico.- Un ángel a punto de emprender el vuelo embellece el Paseo de la Reforma; símbolo de la capital, epicentro de festejos y manifestaciones nacionales e ícono de la Independencia de México, cumple 105 años.
Inspirado en construcciones que vio en un recorrido por Europa, Rivas Mercado eligió a Niké —la diosa alada de la victoria— para postrarla en una detallada columna de 45 metros con una corona de laurel en una mano y unas cadenas en la otra —símbolos de triunfo y libertad— y que hoy es conocido como el Ángel de la Independencia.
Regresa astronauta tras batir récord
AFP Kazajstan.- El astronauta ruso Guennadi Padalka regresó a la Tierra junto con otros dos cosmonautas de la Estación Espacial Internacional (EEI), tras batir el récord de permanencia en el espacio con 879 días en cinco misiones diferentes. Padalka aterrizó en la estepa de Kazajistán a las 00:51 horas (hora local), junto al kazajo Aidin Aimbetov y al danés Andreas Mogensen. Los tres hombres entraron en la atmósfera de manera perfecta a las 00:00, según la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), antes de aterrizar en el blanco situado a 146 kilómetros al sureste de la localidad kazaja de Dzhezkazgan. "Me siento bien", declaró el cosmonauta ruso en su histórico regreso, mientras
bebía té y comía una manzana sentado junto a los responsables del programa espacial ruso. Padalka, de 57 años, lideró la 44 expedición a la EEI, rompiendo el 28 de junio el récord de permanencia en el espacio que hasta el momento tenía su compatriota Serguei Krikalev con 803 días, 9 horas y 41 minutos. La última misión de Padalka, quien realizó su primera estancia de 199 días en la estación rusa Mir en 1998, comenzó el 27 de marzo, cuando despegó del cosmódromo kazajo de Baikonur junto al ruso Mijail Kornienko y al estadounidense Scott Kelly. Andreas Mogensen, el primer danés en el espacio, y Aidin Aimbetov, el tercer cosmonauta de su país, despegaron a bordo de la Soyuz TMA-18M el 2 de septiembre y llegaron dos días después a la EEI.
Por Carina Storrs Ciudad de México. Los niños que están en forma físicamente tienen diferencias en sus estructuras cerebrales que podría permitirles tener un mejor desempeño en matemáticas, de acuerdo con un nuevo estudio. Los investigadores pusieron a un grupo pequeño de niños de 9 y 10 años a prueba, –tanto mental con exámenes estandarizados de matemáticas y lectura, como físicamente, probando su resistencia en una caminadora–. También escanearon sus cerebros usando resonancia magnética, y encontraron que quienes pudieron correr por periodos mayores de tiempo tenían secciones más delgadas de materia gris en el lóbulo frontal de sus cerebros, lo que significa más maduración cerebral, que aquellos con menor resistencia. Quienes corrieron menos, además salieron peor en el examen de matemáticas. “Es parte de un proceso natural
del cerebro en el que pasa por un periodo de adelgazamiento durante la adolescencia (dado que) las conexiones del cerebro que se creen poco necesarias se adelgazan. Los niños (en forma) podrían estar más allá en este proceso de maduración”, dijo Charles H. Hillman, profesor de kinesiología y salud comunitaria en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Hillman es uno de los autores del estudio, que fue publicado en agosto en el journal en línea PLOS ONE. Esta parte del cerebro, también llamada córtex frontal, podría ser la clave para el desempeño académico dado que está involucrado en la memoria de trabajo, la cual nos ayuda a descifrar problemas matemáticos, por ejemplo, y la flexibilidad cognitiva, o la habilidad de filtrar distracciones, dijo Hillman. Estudios previos han conectado la aptitud física con cambios en otras regiones del cerebro, tal como un hipocampo más desarrollado.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Infraiber contra OHL: la guerra por el Circuito Mexiquense
Pemex, obligada a compartir
el tesoro petrolero
Por Carmen Luna Redacción Ciudad de México.- El Circuito Exterior Mexiquense es una de las concesiones que tiene OHL en el Estado de México. Esa vía corre a lo largo de 113 kilómetros y tuvo una inversión de 24 mil 775 millones de pesos al cierre de 2014, de acuerdo con el reporte anual de OHL México, lo que la convierte en la obra más cara en el estado, inaugurada en 2011, por el entonces gobernador y hoy presidente Enrique Peña Nieto, junto con Gerardo Ruiz Esparza, entonces secretario de Comunicaciones de la entidad, quien hoy encabeza la misma dependencia pero a nivel federal. Pero la recuperación, para la empresa, será mucho mayor.
Ciudad de México.- Para OPCEM, filial de OHL, es la responsa- que Petróleos Mexicanos (Peble de la Concesionaria Mexiquense (Con- mex) pueda beneficiarse de los mex), que opera el circuito. recursos que obtuvo en la Ronda Cero, tendrá que buscar socios La megaobra fue concesionada de fe- que la ayuden a concretar los brero de 2003 a diciembre de 2051. proyectos energéticos, que para los analistas son mejores que los La empresa Infraiber era la encargada de la Ronda Uno. de instalar y operar un Sistema Independiente de Verificación de Aforo Vehicular, “Creo que va a haber muIngresos y Nivel de Servicio (“SIVA”) en chos inversionistas interesados el Circuito Exterior Mexiquense. Sin em- en participar en los farm-outs bargo, su contrato fue revocado en mayo (las asociaciones de Pemex con de este año. Sin ello no se podrá medir de empresas privadas para explotar forma independiente el flujo real de autos campos) y otros esquemas, poren el circuito, calcular la ganancia que ob- que tiene una serie de campos tiene OHL por el peaje y definir el momento buenos en la Ronda Cero y conen que OHL ya recuperó su inversión junto sideramos que el régimen fiscal con su rentabilidad, por lo que debería de- después de la migraciones (de volver la concesión de esa vía al gobierno contratos) será favorable a Pedel estado. mex”, dijo Luis Miguel Labardini, socio de la consultora especializada Marcos y Asociados. En la Ronda Cero, la Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Pemex 489 asignaciones, 108 de exploración y 381 de extracción. Esto representa 83% del total de las reservas probadas y probables de hidrocarburos y 21% de los recursos prospectivos del país. “En la Ronda Uno no hay
activos de gran tamaño que te ofrezcan producciones casi inmediatamente, como sí lo son los farm-outs, que contribuirían a darle un respiro a las finanzas de Pemex y es una oportunidad única”, dijo en entrevista Pablo Medina, analista de Wood Mackenzie. Por ejemplo, campos como Sinan, uno de los que se quedó Pemex, producen más de 15,000 barriles al día, lo que según Medina es mayor que ningún otro de la Ronda Uno. Recientemente, el subdirector de Planeación Estratégica de la petrolera, Sergio Guaso, dijo que la empresa buscará asociarse con otras compañías para la explotación del 25% de los recursos que se le asignaron en la Ronda Cero, en la cual se quedó de manera exclusiva con áreas para explotación y exploración de hidrocarburos. Dificultades financieras Aunque se quedó con los mejores campos, actualmente Pemex tiene un flujo limitado de efectivo por los bajos precios internacionales del petróleo. Esto ocasionará que incremente el apalancamiento del balance general por varios años.
Ven dólar en $17.99 a fin de año
Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- La preocupación más grande para los participantes del mercado mexicano es la depreciación de las divisas, con un 58 por ciento con una perspectiva bajista, que señala que el peso estará intercambiándose entre 17.00 y 17.99 pesos por dólar hacia finales de este año, según resultados de una encuesta de Bloomberg. Los números del sondeo a más de 100 ejecutivos corporativos y especialistas en
divisas revelan que los participantes del mercado mexicano están preocupados por la posibilidad de un colapso en los precios de materias primas, con 31 por ciento, y el aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, con 30 por ciento. La encuesta interactiva también mostró inquietud en torno al actual ambiente en el mercado, con un 57 por ciento que apunta hacia una potencial salida de capital extranjero de Latinoamérica y de los mercados emergentes.
Citigroup pierde mercado en México tras escándalo en Banamex Bloomberg
Ciudad de México.- Citigroup está perdiendo el segundo lugar como el mayor prestamista en México en momentos en que dos bancos españoles se disponen a llenar el vacío. Tras perder buena parte del reciente auge crediticio del país, Banamex, la filial mexicana de la entidad, perdió el segundo puesto por primera vez desde que Citigroup –con sede en Nueva York- la adquirió en 2001. Su cartera de préstamos creció menos de 5 por ciento desde fines de 2013 a pesar de que el crédito total aumentó 17 por ciento en México. En tanto, las filiales locales de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y Banco Santander incrementaron sus carteras más de 19 por ciento cada una en ese período, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La caída al tercer puesto se vio alimentada por un escándalo de 400 millones de dólares que involucró a Banamex, lo que llevó al máximo responsable ejecutivo, Mi-
chael Corbat, a despedir a por lo menos una decena de empleados y a interrumpir de forma temporaria el crédito a las compañías de servicios petroleros de México. La retirada le permitió a Banamex, que representa casi el 10 por ciento de los ingresos del banco estadounidense, reducir el porcentaje de préstamos en mora al nivel más bajo entre las siete principales entidades crediticias de México. “Banamex es más estricto en lo relativo a otorgar crédito y a cuidar la calidad de su cartera”, dijo Rafael Escobar, analista de Vector Casa de Bolsa. “Algunos bancos son más agresivos y dan más crédito”.
31
La economía mexicana tendrá un mejor desempeño en el 2016
Por Paulina Gómez y Luis Miguel González Ciudad de México.- Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que la economía mexicana en el siguiente año tendrá un mejor desempeño que en el 2015; incluso el Producto Interno Bruto (PIB) nacional podría crecer por arriba de 3.0 por ciento. En entrevista con El Economista, aseguró que no es exceso de optimismo, ya que hay factores externos como la recuperación del PIB industrial de Estados Unidos, aunado a la estabilización en la plataforma de producción petrolera, que hoy juegan a favor de la economía mexicana. Esto, aunado a los mayores niveles de consumo interno, la generación de empleos y una menor inflación, lo hacen pensar que en el 2016 el PIB de México sí se situará entre 2.6 y 3.6 por ciento. Además, afirmó que mantener una trayectoria de déficit decreciente hasta el 2018 es una prioridad de la administración y se implementarán todos los mecanismos para que dicho objetivo se cumpla. “No hay margen para negociar sobre el déficit, ésta es el ancla”, aseveró. El presupuesto del 2016 es el tercero en la carrera del funcionario y, pese a que se realizó bajo un entorno internacional adverso, provocado por la volatilidad financiera y bajos precios del
petróleo, “es un Paquete Económico que responde a una nueva realidad, en el que además ya se tomaron las medidas necesarias para fortalecer la conducción macro del país”. En sus oficinas en Palacio Nacional, Aportela destacó que el ajuste preventivo al gasto de 124,000 millones de pesos para el 2015 ayudó a que el recorte para el 2016 no fuera de mayor magnitud. Incluso, en los precriterios se hizo un cálculo de que, sin haber hecho el ajuste preventivo, “para el 2016 se hubiera tenido que hacer un recorte de más de 300,000 millones de pesos”. Cuestionado sobre el avance del presupuesto base cero (PBC), explicó que en ello se aplicaron cuatro directrices; una de ellas era una reducción del gasto corriente donde se recortaron 82,000 millones de pesos y que implicó una reducción de 15,825 plazas laborales. —Ante un entorno difícil para la economía, los pronósticos para el 2016 revelan mayor optimismo, ¿es compatible tanta precaución con proteger un mayor crecimiento económico? Sí, ¿por qué?, por un lado la caída en la plataforma de producción que ha sido un factor que le ha quitado dinamismo al crecimiento, ya está medido. Menos producción de petróleo le ha costado en tasa de crecimiento en promedio al PIB 0.4 puntos porcentuales.
Las gasolinas compensarán recorte 2016; calcula SHCP en ley de ingresos
Por Jorge Ramos Ciudad de México.- El próximo año se obtendrán 224 mil millones de pesos por la venta de las gasolinas en el esquema de liberación de precios de los combustibles, si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta de paquete económico 2016 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El monto es mayor al ajuste de 221 mil millones de pesos que la dependencia
plantea para el gasto programable. Ayer se informó que el paquete económico entregado a los legisladores federales propone adelantar la liberación de los precios de los combustibles, planteada por la Reforma Energética para 2018. De acuerdo con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, 2016 será el primer año de la transición y la fluctuación del precio de la gasolina que tendrá límites mínimos y máximos, los cuales fijará la dependencia antes de terminar el año.
Liberalización de la gasolina eficientará el consumo: SHCP
decisiones de consumo”, dijo Madrazo en entrevista con CNNExpansión. En un mercado con precios libres, el consumo de la gasolina tiende a eficientarse cuando los precios son altos, mientras que cuando estos bajan, los consumidores pueden tomar otras decisiones de consumo, explicó el funcionario. La iniciativa del Gobierno deberá ser discutida y aprobada por el Congreso de la Unión en los siguientes meses.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- La propuesta para adelantar la liberalización del precio de la gasolina a 2016 busca promover un uso más eficiente del combustible por parte de los consumidores en el mediano y largo plazo, dijo Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda. “En todo el mundo, uno de los elementos (…) que más fluctúa es el precio de los combustibles y es importante porque ayuda a que se comporte con eficiencia la industria y el consumidor. Cuando son caros tenemos que reducir nuestro consumo y cuando son baratos ayuda a tomar
“Es algo a lo que tenemos que llegar al 2018. Lo que se propone es una ruta de transición y creemos que va a ser benéfico porque nos da más tiempo para que consumidores, productores y comercializadores nos adaptemos a que haya un poco más de volatilidad en los precios”. De enero a julio pasados, el fisco recaudó 27,482 millones de pesos (mdp) por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina, comparados a los subsidios que ascendieron a 19,506 mdp en el mismo periodo de 2014. El aumento en el precio de los energéticos fue de 2.58% anual en agosto, frente a 7.83% del mismo lapso del año pasado, según cifras de Hacienda y el INEGI.
32
El fin de la ‘normalidad’ financiera Por Enrique Quintana Pasado mañana habrá de develarse la incógnita. Poco después del mediodía y antes de que cierren los mercados en Estados Unidos conoceremos si finalmente el Comité de Mercado Abierto de la Fed decidió iniciar su ciclo alcista en las tasas de interés.
Unidos.
Subrayo que se trata de un ciclo alcista y no de un incremento puntual, pues en muchas ocasiones el análisis se ha enfocado más a la fecha del incremento que a lo que significa el arranque de un nuevo ciclo.
Es probable que haya un proceso de recomposición de portafolios para irse a los bonos en dólares.
El más reciente periodo de alzas en las tasas comenzó en junio de 2004. Vivíamos entonces la etapa de la “exuberancia irracional” de los mercados. En ese entonces, en el primer momento, la tasa de la Fed subió de 1.0 a 1.25 por ciento. Los incrementos se prolongaron hasta junio de 2006, cuando la tasa estaba en 5.25 por ciento y así permaneció hasta diciembre de 2007. Es decir, desde que las tasas empezaron a subir hasta que volvieron a bajar hubo un lapso de tres años y medio. Los ciclos alcistas han tenido diferentes duraciones, pero casi siempre se han extendido por varios años. No pareciera que ahora las cosas vayan a ser diferentes. Cuando se ve el futuro desde esta perspectiva, en realidad ya no es tan importante que la tasa suba pasado mañana o en los siguientes meses. Lo relevante es que comenzaremos pronto un periodo en el que se habrá de modificar la dinámica de los mercados financieros en el mundo entero. Esto significa que habrá un incremento generalizado en el costo del dinero y probablemente un mayor atractivo hacia los bonos del Tesoro de Estados
Por esta razón es que en el momento en el que la Fed arranque el proceso alcista, probablemente la seguirán en ese camino el Banco de México y quizás otros bancos centrales de naciones emergentes.
El reto que tendrá un banco central como el de México será garantizar que el proceso sea ordenado y gradual, no detenerlo. Hasta ahora en nuestro país no se ha producido una salida relevante de inversiones en pesos de extranjeros para irse a dólares. El comportamiento del tipo de cambio en países como el nuestro para 2016 y años siguientes, será resultado de una combinación. Por un lado, el encarecimiento reciente ya descontó parte de los efectos del alza de tasas. Pero quizá tras una ganancia del peso en un primer momento, al paso de los meses pudiéramos tener una nueva tendencia alcista, aunque más gradual, en el precio del dólar. La realidad es que nadie sabe a ciencia cierta lo que habrá de venir en los próximos meses. Estamos a ciegas porque nunca antes en la historia se había tenido una tasa prácticamente igual a cero por más de seis años. No hay certeza plena de cómo vayan a reaccionar los mercados ni tampoco de cuál pueda ser el impacto en la actividad económica de Estados Unidos.
33
Conoce a Janet Yellen, la mujer Carstens, seis años más al más poderosa del mundo frente del Banxico: Senado
Por Patrick Gillespie Ciudad de México.- Janet Yellen es sin duda la mujer más poderosa del mundo. Sin embargo, pocos estadounidenses realmente han oído hablar de ella. Alrededor de 70% de la población estadounidense no sabe quién es Yellen, según un sondeo realizado en marzo por NBC/WSJ. Como lideresa del Banco Central de Estados Unidos, la Reserva Federal, Yellen tiene una inmensa influencia sobre los mercados financieros mundiales y la economía estadounidense. Billones de dólares pueden perderse o ganarse en función de cómo interpretan los inversionistas cada palabra que sale de la boca de Yellen. Pero mercados financieros volátiles son lo último que quiere Yellen. De hecho, a menudo habla en una voz monótona sobre la política de la Fed, en un intento por evitar palabras o entonaciones que puedan agitar a los inversionistas. Yellen ha cultivado una actitud calmada desde sus días en la escuela preparatoria en Brooklyn, Nueva York, donde fue la graduada con las mejores calificaciones. En el camino, Yellen ha impresionado a mucha gente, y no solo por su inteligencia y su desempeño bajo presión. También ha cautivado a sus amigos con sus habilidades en la cocina y su gusto ecléctico en diferentes tipos de alimentos. Yellen está bajo los reflectores ahora. Ella y la Fed podrían hacer historia el jueves con un movimiento que tiene el potencial de afectar a millones de estadounidenses y a los mercados financieros globales. Se espera que los miembros del comité de la Fed voten pronto para elevar
la tasa de interés de referencia de la Fed por primera vez en casi una década. Si no esta semana, entonces en algún momento cercano. Un alza en las tasas será una señal de que la Fed considera que la economía estadounidense está saludable. Pero el riesgo es que podría desencadenar oscilaciones violentas en los mercados globales. Gran parte del tiempo de Yellen como presidenta de la Fed ha sido una continuación de las políticas de su predecesor, Ben Bernanke. Pero, cómo y cuándo realice Yellen la primera alza de tasas y las subsecuentes es lo que definirá su legado, dicen los expertos. "A medida que nos adentramos en el alza de tasas, creo que esta será la era de Yellen”, dice Gus Faucher, economista de PNC Financial Services. “Esto será decisivo para su mandato como presidenta de la Fed”. Amigos de Yellen, exfuncionarios de la Fed y economistas independientes dicen que ella es modesta, mantiene la calma bajo presión, y siempre está plenamente informada sobre sus decisiones, incluso frente a incertidumbres graves. No es que Yellen no haya pasado por situaciones difíciles antes. Fue una alta funcionaria de la Fed durante la crisis financiera y la recesión. Actitud calmada durante el terremoto Andrew Rose estaba con ella cuando uno de los terremotos más mortales golpeó la zona. Era el 17 de octubre de 1989 y el terremoto de Loma Prieta se expandió a través del área de San Francisco, causando la muerte de docenas e hiriendo a miles. Rose y Yellen eran profesores de la Universidad de California en Berkeley.
do
Por Jaime Contreras Salce-
Ciudad de México.- Por mayoría absoluta –84 a favor, 16 en contra y tres abstenciones-, el Pleno del Senado de la República aprobó la designación presidencial para que Agustín Carstens fuera ratificado como integrante de la Junta de Gobierno Banco de México por seis años más a partir del primero de enero de 2016 y hasta el 31 de diciembre del 2021. Será el Banco Central y sus integrantes los que ratifiquen en su momento a Carstens como gobernador del organismo responsable de la política monetaria. De inmediato, Roberto Gil, presidente de la mesa directiva del Senado, tomó la protesta constitucional respectiva a Carstens, en medio de las felicitaciones de legisladores de todos los partidos, incluso de los que votaron en contra.
Al presentar el posicionamiento de la Comisión de Hacienda, el senador José Francisco Yunes Zorrilla, enalteció el trabajo del gobernador del Banxico que ha permitido sortear las vicisitudes de un entorno económico financiero adverso a nivel global con repercusiones en el plano doméstico. El priista David Penchyna comentó en nombre de su partido en tribuna que “la transparencia, la rendición de cuentas del Banco de México es pulcra, y el manejo institucional que ha conducido hasta hoy el doctor Agustín Carstens, le ha valido la ratificación no sólo de este Senado sino de dos administraciones, que en el trazo de sus objetivos y de la política pública ideológicamente son distintas y me parece que eso puede poner un elemento sobre la mesa de que somos capaces de superar nuestras diferencias ideológicas sobre lo que nos mandata la ley”, enfatizó.
M
34
ercados Periódico el Faro
Peso baja 0.58%; dólar al menudeo sube a $16.88
Por Esteban Rojas
La existencia de riesgos cargados a un menor crecimiento económico y la debilidad observada en el mercado petrolero internacional fueron los catalizadores que hundieron al peso en la última jornada de la semana. El dólar interbancario cerró el viernes en 16.584 unidades a la venta, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 9.55 centavos, semejante a 0.58 por ciento.
rojo, su balance semanal fue positivo, al acumular un avance de 1.42 por ciento. En general, la jornada se caracterizó por la ausencia de noticias que le pueden dar dirección al tipo de cambio, por lo que su desempeño se debió todavía a los efectos del anuncio de política monetaria de la Fed, dado a conocer el jueves.
Onza de oro celebra decisión de la Fed; cierra semana con ganancia del 3.1%
Los futuros del oro para entrega en diciembre subieron 1.9 por ciento para cerrar en mil 137.80 dólares la onza en el mercado Comex de Nueva York, después de tocar más temprano los mil 141.50 dólares, el más alto desde el 2 de septiembre. Los precios tuvieron esta semana un aumento de 3.1 por ciento.
Los futuros el oro cerraron en un máximo de dos semanas después que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, citó la preocupación por la desaceleración del crecimiento en China y la turbulencia en los mercados globales para mantener las tasas de interés sin cambios. La noticia fue tomada con júbilo por el mercado de commodities como el oro que sufrió una caída en sus precios de cerca de un mínimo de cinco años.
economía mundial. Persistieron también las señales desalentadoras de que los mayores productores de crudo del mundo bombearían a altos niveles para mantener su cuota de mercado.
Redacción
En ventanilla o al menudeo, el billete verde se vendió en promedio en 16.88 pesos. Con todo y que el peso terminó el viernes en
Redacción
WTI y Brent ligan segunda jornada de pérdidas
El oro se ha beneficiado en los últimos años de tasas de interés ultra bajas, que reducen el costo de oportunidad de mantener a los lingotes, que no rinden intereses, y presionan al dólar. El dólar cayó este viernes a un mínimo de tres semanas contra una canasta de monedas antes de subir, mientras que las acciones en Europa cerraron a la baja por temores respecto a la economía global tras la decisión de la Fed. En otros metales preciosos, la plata cerró estable a 15.12 dólares la onza.
La ola vendedora prevaleció hasta el final de la jornada en los mercados del petróleo, que ligaron su segunda jornada consecutiva de pérdidas, en medio de dudas en los mercados por el impacto que pueda tener en la demanda de crudo la decisión de la Reserva Federal de no subir aún las tasas de interés, en un contexto de temor de una desaceleración de la
En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos del crudo WTI para entrega en octubre cayeron 4.73 por ciento, a 44.68 dólares el barril, su mayor descenso desde el 1 de septiembre. El petróleo de referencia en Estados Unidos cerró una semana de gran volatilidad en la que llegó a registrar su mayor alza del año el miércoles, aunque terminó con un leve ascenso de 0.22 en los últimos cinco días.
Wall Street y BMV cierran a la baja por efecto Fed
Por Felipe Sánchez Los efectos del anuncio y las expectativas económicas de la Fed de ayer se mantuvieron hoy en los mercados bursátiles de Estados Unidos y México, por lo que las bolsas cerraron con caídas generalizadas. El Dow Jones finalizó con una caída de 1.74 por ciento y se colocó en 16 mil 384.79 puntos, el S&P 500 cayó 1.61 por ciento a mil 958.08 puntos y el Nasdaq retrocedió 1.36 por ciento a 4 mil 827.23 unidades.
Durante la jornada se observó un reacomodo de posiciones de los inversionistas, pues a medida que los índices accionarios bajaban, el mercado de bonos norteamericano registró movimientos positivos en sus precios, llevando los rendimientos a menores niveles. El premio de las notas a 10 años cayó de 2.19 a 2.13 por ciento. Las principales preocupaciones, coinciden analistas de distintas instituciones financieras, son las expectativas de un lento crecimiento económico en diversas economías, lo que podría generar presiones inflacionarias a la baja en Estados Unidos. En el balance semanal, las bolsas de Nueva York obtuvieron resultados mixtos: el promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 cayeron 0.29 y 0.15 por ciento, respectivamente, mientras que el Nasdaq tuvo un alza marginal de 0.1 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Exigen padres de 43 'El Gil': yo los mandé quemar. López Astudillo pidió no dejar rastro indagar a Figueroa Por Arcelia Maya
Ciudad de México.- Padres de los normalistas exigieron al Gobierno federal detener e investigar a Federico Figueroa, a quien en mantas se le acusa de pertenecer al grupo criminal Guerreros Unidos y de haber desaparecido a los estudiantes. A los familiares se les hace sospechoso que en días pasados, Figueroa tramitó un amparo para que no fuera detenido por ninguna autoridad federal.
Por Raúl Flores Martínez Ciudad de México.- Gildardo López Astudillo El Gil aceptó haber dado la orden de detener, levantar, ejecutar e incinerar a los normalistas “para no dejar rastro alguno”. Tras ser detenido el jueves, el presunto autor material de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa rindió su declaración durante 12 horas ante el Ministerio Público. Según fuentes de la SEIDO, López reveló que nueve presidentes municipales apoyan y protegen a la organización criminal Guerreros Unidos a cambio de recursos económicos y utilizan patrullas, armas, uniformes y la radiofrecuencia policial para realizar retenes”. López fue trasladado ayer al penal federal de máxima seguridad de El Altiplano. PROTEGEN 9 ALCALDES A GUERREROS UNIDOS Gildardo López Astudillo, El cabo Gil, es el autor material del levantamiento, ejecución e incineración de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de acuerdo con las declaraciones que rindió por más de 12 horas ante el Ministerito Público de la Federación.
Tras largas horas de interrogatorio, El Gil también dio a conocer el nombre de nueve presidentes municipales que apoyan y protegen a Guerreros Unidos a cambio de recursos económicos. Las declaraciones de López Astudillo describen el apoyo a los líderes de la organización criminal, como la “utilización de patrullas, armas, uniformes y la radiofrecuencia policial para realizar retenes para el secuestro”. El segundo al mando de la organización criminal aceptó haber dado la orden de asesinar a los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, además de incinerarlos para evitar que fueran reconocidos. Será en los próximos días cuando la Procuraduría General de la República solicite a un juez federal las órdenes de presentación en contra de nueve alcaldes (no se revelaron nombres ni municipios para no entorpecer las investigaciones) para que rindan su declaración sobre las acusaciones realizadas por López Astudillo en su contra. De acuerdo con las diligencias que realiza la SEIDO, algunos municipios de Guerrero, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal tienen presencia de la organización criminal, motivo por el cual paralelamente se investiga la probable participación de autoridades de estas localidades en la protección a Guerreros Unidos.
"Salió por internet un comunicado de Santiago Mazari donde responsabiliza a Federico Figueroa que él tiene a nuestros hijos y que Federico Figueroa le paga un buen dinero al Gobierno para que lo deje trabajar a sus anchas. "Nosotros le exigimos al Gobierno que detenga a todos los involucrados. El Gobierno es el responsable de los hechos ocurridos y debe investigar la verdad", afirmó María de Jesús Tlatempa Bello, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa. En la Delegación Xochimilco,
al inaugurar un monumento en honor a los 43, expuso la urgencia de abrir una línea de investigación que involucre al hermano del fallecido cantautor Joan Sebastián. La madre afirmó que desde la desaparición de los jóvenes, solicitaron al Ejecutivo federal que se investigara a Figueroa, pero ninguna autoridad les hizo caso. "Nos ha llegado a nosotros información de que nuestros hijos están vivos y los tiene Federico Figueroa", sostuvo. Por su parte, María Elena Guerrero, mamá de Giovanni Galindes Guerrero, llamó a la unidad entre padres, alumnos y maestros. "Si dejamos esto en el olvido, el día de mañana va a ser alguno de nuestros nietos. Nos debemos organizar y estar unidos", pidió. Nicanora García, mamá de Saúl Bruno García, sostuvo que los estudiantes no son desaparecidos sino que están detenidos por la policía.
Cae uno de los más buscados del Edomex
36
Cae 'La China', presunta líder de sicarios de Baja California
Redacción
Lucas.
Ciudad de México.- Melissa Margarita Calderón Ojeda, alias “La China”, presunta líder de sicarios de la organización criminal “Los Dámaso” que opera en Baja California, fue detenida este sábado.
La mujer, de 30 años, es señalada como el brazo armado de las fuerzas especiales de “Los Dámaso”, una de las células criminales del Cártel del Pacífico.
De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia de Baja California, citados por el semanario Zeta, la mujer fue detenida cuando pretendía abordar una avioneta privada en el aeródromo de Cabo San
Redacción Ciudad de México.- Uno de los nueve secuestradores más buscados del Estado de México fue detenido durante un operativo en el Municipio de Zitácuaro. Se trata de Erick Noé Huitrón García, sobre quien las autoridades mexiquenses ofrecían una recompensa de 50 mil pesos a quien diera informes que ayudaran a su detención. La captura fue reportada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de su cuenta de Twitter.
El detenido forma parte de una lista de nueve presuntos plagiarios que fueron exhibidos en carteles de recompensa en abril de este año por la Administración del Gobernador Eruviel Ávila. Estos fueron identificados como Jacob Sánchez Palomares, Rosendo Enrique Tapia, Jorge Bárcenas Delgado, Eduardo Iturbe Álvarez, Bárbara Itzel Vargas Castro, Hugo Ernesto Fonseca, Oswaldo Torres Macedo, Isidro Antonio Tinoco y Huitrón García, quien está relacionado con el expediente 895/2013 por el delito de secuestro y homicidio.
"@MichoacanPGJ captura en #Zitácuaro a probable responsable secuestro y homicidio", informó la corporación.
"En estricto dispositivo de seguridad fue trasladado a #Edomex para ser presentado ante la autoridades judiciales", indicó la PGJE.
"Era considerado como uno de los más buscados por autoridades de #Edomex y se ofrecía recompensa para saber su paradero".
Con esta captura suman ya cuatro detenciones de las nueve que incluye la lista, pues Vargas Castro, Torres Macedo y Tinoco ya fueron aprehendidos.
Calderón Ojeda cobró famas tras un narcocorrido que crearon en el que narran sus hazañas. la sustancia asegurada, indicó la PGR. No obstante, la dependencia no mencionó si hay detenidos hasta el momento.
Liberan a 70 en 5 años por indebido proceso Por Juan Pablo Reyes
Ciudad de México.- El caso de Florence Cassez, quien gracias al debido proceso pudo salir de la cárcel, volar a su país y hasta escribir un libro, ha alentado a decenas de prisioneros a acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar fallas en sus casos y violaciones a sus derechos humanos durante su detención o juicio, con la esperanza de correr con la misma suerte que la francesa, la cual, tras ser juzgada por delincuencia organizada, secuestro y portación de armas, ahora disfruta de su fama y, por supuesto, de su libertad. Aunque no se tiene una cifra oficial ni exacta, la Primera Sala de la SCJN resuelve cada
semana un aproximado de entre dos y cinco temas similares al de la secuestradora francesa, cada uno con su propia particularidad. En los últimos cinco años, la SCJN ha liberado a alrededor de 70 personas por violaciones al debido proceso como la presentación de pruebas ilícitas, testimonios falsos, la puesta con demora ante el Ministerio Público o el no brindar el derecho a tener un traductor.
37
Captura PF a implicado en caso Iguala Encarcelan a 6 del Cártel de Jalisco de Seguridad Pública de Iguala, y el ex policía municipal, Alejandro Tenescalco Mejía, aún prófugos. Fuentes de la PF reportaron la captura de este individuo, aunque de manera oficial la corporación no ha informado al respecto. En la operación, efectuada anoche en el Municipio de Taxco, fueron capturadas otras personas, al parecer cómplices de López Astudillo. Por Benito Jiménez y Antonio Baranda Ciudad de México.- La Policía Federal (PF) detuvo en Guerrero a Gildardo López Astudillo, "El Cabo Gil", presunto líder de una célula de la organización criminal Guerreros Unidos, implicado en la desaparición, hace casi un año, de 43 normalistas de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala. López Astudillo era uno de los pendientes de las autoridades federales para continuar con las investigaciones del caso, junto con Felipe Flores Velásquez, ex Secretario
Los detenidos fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) esta madrugada. En octubre del año pasado, "El Cabo Gil" firmó una manta en la que advertía que los normalistas desaparecidos estaban vivos y ofreció entregarse a cambio de que las autoridades detuvieran al 80 por ciento de la estructura de Guerreros Unidos.
Redacción
Ciudad de México.- La PGR internó en los Penales Federales de Durango y Nayarit a seis presuntos miembros del círculo de seguridad de Rubén Oseguera González "El Menchito", hijo del El mensaje fue colocado en Iguala, entre líder del Cártel de Jalisco Nueva la sede del 41 Batallón de Infantería y una Generación. base de la Policía Federal.
Líder de autodefensas, entre víctimas
de emboscada en Michoacán
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) consignó por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, informó la PGR en un comunicado. Cinco hombres fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 14, en Gómez Palacio, Durango, mientras que una mujer fue recluida en el módulo femenil del Penal de El Rincón, en Nayarit. Los seis quedaron a disposición del Juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Jalisco. A los recluidos se les relaciona
AFP Ciudad de México.- Cuatro presuntos sicarios del crimen organizado y tres miembros de un grupo comunitario de autodefensas murieron en el enfrentamiento registrado ayer en Michoacán, detalló este jueves la Procuraduría General de Justicia de Estado. El enfrentamiento se registró la tarde del miércoles cuando autodefensas fueron emboscados por hombres armados en una carretera de la comunidad de El Bejuco, en la zona de la costa del Pacífico. “Los autodefensas contestaron el fuego
enemigo y abatieron a tiros a cuatro presuntos pistoleros”, dijo Magdalena Guzmán, portavoz de la procuraduría. Entre los tres autodefensas fallecidos, añadió la funcionaria, figura Ponciano Maldonado Farías, uno de los líderes de las autodefensas de la zona costera de Michoacán. La dependencia interrogó a seis autodefensas para que expliquen los hechos, la procedencia del armamento que portan y las acciones de vigilancia que realizan en la zona, donde actúan grupos del narcotráfico.
con el círculo de seguridad más cercano de "El Menchito", a quien la PGR considera como el probable líder del CJNG en el Occidente del País, específicamente en Jalisco. Los ahora consignados fueron detenidos por la Policía Federal, adscritos a la División Antidrogas comisionados en Jalisco. De acuerdo con la PGR, los sospechosos fueron ubicados en un convoy de 4 vehículos que circulaba a alta velocidad sobre la Carretera Acatlán de JuárezCiudad Guzmán, con dirección hacia la ciudad de Guadalajara. Los ocupantes iban armados e ignoraron la señal de los policías para detenerse, motivo por el que fueron perseguidos, según la versión oficial. Tres de los cuatro vehículos ingresaron al estacionamiento de un hotel en el municipio de Techaluta de Montenegro, Jalisco, donde fueron capturadas las seis personas.
38
“Es verdaderamente aterrador” que agentes de Gobierno deja de comprar PGR te siembren un arma: Paulo Díez en CNN autos blindados por austeridad
Redacción AN Ciudad de México.- Luego de que agentes de la PGR le sembraran un arma cuando fue detenido el pasado 7 de septiembre -y los hechos quedaran registrados en una cámara de seguridad, cuyo video fue expuesto el lunes en este sitio de noticias-, el abogado de Infraiber, Paulo Díez Gargari, lo calificó como un hecho “verdaderamente aterrador”, aunque celebró que la dependencia haya abierto una averiguación previa contra sus elementos, por el probable delito de Falsedad en Declaraciones Judiciales y en Informes Dados a una Autoridad.
En entrevista para Aristegui CNN, lo consideró un tema muy grave, que no sólo lo afecta a él sino que podría ser un botón de muestra. Contó que vio el video con sus hijos, y uno de ellos le preguntó qué podría hacer una persona en las mismas circunstancias, sin recursos (Díez tuvo que pagar una fianza para ser liberado), sin abogado y sin el video que demuestra que le sembraron un pistola. Díez narró lo ocurrido aquel lunes, cuando fue detenido al Sur de la Ciudad de México:
Crecen 40% quejas por robo de identidad
Notimex Ciudad de México.- El mercado de blindaje de automóviles en el país ha tenido una importante baja en la fabricación de unidades que se surten al gobierno federal, ante políticas económicas de austeridad y los números a la baja en los índices delictivos reportados por las autoridades.
En contraparte, la venta de vehículos blindados para el sector privado se mantiene ligeramente a la alza, ante el problema estructural que se vive en el país en materia de inseguridad, informó el presidente saliente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automóviles A.C. (AMBA), José Eduardo Llanos Valderrama.
Zetas, Sinaloa, Templarios operan en el DF: DEA
los usuarios de la banca imputables a un fraude, dos correspondieron a robo de identidad. Asimismo, Di Costanzo señaló que estos datos son resultados de las reclamaciones con impacto monetario reconocidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Por Jessika Becerra Ciudad de México.- En el primer semestre de 2015, las quejas de los usuarios de la banca por robo de identidad crecieron 40 por ciento respecto al mismo lapso de 2014, al sumar 28 mil 258, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En conferencia de prensa, Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, detalló que en los primeros seis meses de 2015, de cada 100 reclamaciones de
Según Condusef, el robo de identidad es usurpar información personal y financiera de algún individuo para obtener recursos y beneficios de forma fraudulenta, como tarjetas y distintos tipos de crédito. Di Costanzo dijo que las reclamaciones pudieran ser mayores toda vez que esta estadística sólo considera cinco productos financieros. De las 28 mil 258 reclamaciones, 51 por ciento corresponden a clientes de Santander (14 mil 461); 15 por ciento a Banamex, 11 por ciento a HSBC y 8 por ciento a American Express.
Por David Saúl Vela
ninguno de ellos "domina la plaza".
Ciudad de México.- Para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA (por sus siglas en inglés), en la Ciudad de México sí hay presencia de Los Zetas, así como de los cárteles de Sinaloa, Los Caballeros Templarios, Golfo y Beltrán Leyva.
Esa revelación está contenida en un informe que elaboró la agencia “con base en una revisión exhaustiva de información actual de la DEA, entradas de datos a oficinas de la DEA en México, e información de código abierto”. Dicho informe se hizo público a finales de julio pasado, apenas unos días antes del quíntuple homicidio de la colonia Narvarte en el que, según uno de los dos detenidos, están implicados integrantes de Los Zetas.
La dependencia estadounidense asegura que en la capital mexicana las actividades de dichos grupos criminales han registrado un aumento, aunque destaca que
Suma Guerrero 6 muertes violentas
39
Caso Ayotzinapa, uno de los más difíciles en que he participado: Torero
Por Diana Martínez Redacción Ciudad de México.- Seis personas, dos de ellas mujeres, fueron ejecutadas este sábado, informaron autoridades de seguridad de Guerrero. Los cuerpos de tres hombres ejecutados fueron hallados en la región Costa Grande del Estado. A las 8:00 horas, las autoridades fueron
alertadas de la presencia de restos humanos en el poblado La Zuzuca, entre los límites de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac, según el reporte policiaco. A unos 100 metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo estaban tres individuos con impactos de bala en la cabeza. Peritos ministeriales sólo hallaron un casquillo percutido calibre 38 milímetros.
Hallaron incompletos cuerpos en fosas
Ciudad de México.- Para el perito peruano José Luis Torero, la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, representa uno de los casos más complejos en los que ha participado, debido a que inició su trabajo casi 10 meses después de que ocurrió el hecho. En entrevista con CNNMéxico, el experto en incendios, que con sus peritajes echó abajo la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, criticó que las autoridades no buscaran a peritos internacionales desde el principio y sobre todo a a expertos en incendios. "Este no es el tipo de casos que uno analiza localmente, es el tipo de casos en el que uno convoca a expertos mundiales para que vengan desde el principio a tratar de manejar el lugar de los hechos, de una manera tal que se pueda encontrar la mayor información para tratar de reconstruir los eventos.
Redacción
así llamarlo", dijo este sábado a medios.
Ciudad de México.- El Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, confirmó que los nueve cuerpos hallados en la zona de manglares del Municipio de Alvarado no están completos.
El funcionario estimó que en 10 días los peritos forenses podrían a dar a conocer la identificación de los cuerpos, a través del ADN y huellas digitales. Añadió que, tras la extracción de los cuerpos, los trabajos de búsqueda concluyeron. Desde el jueves pasado trascendió la versión de que el operativo tenía como propósito localizar cadáveres, por lo que marinos y agentes de la FGE se desplazaron a una isleta en embarcaciones.
"La mayoría de los cuerpos presenta cuestiones muy peculiares, como tatuajes, por ejemplo; sin embargo, los cuerpos no estaban, en un gran número también, en buenas condiciones, hay restos (...) son cuerpos que per se no están íntegros, por
"Desgraciadamente en este caso, el manejo de la escena no se hace por un equipo de investigación de incendios, se hace por un equipo forense general; la investigación de incendios viene después, esta manejada por individuos que tienen experiencia en el campo, pero no son expertos de reconocimiento mundial que ameritan para un caso de esta naturaleza", enfatizó. Esto, dijo, derivó en que la información que se recopiló ya no permitió reconstruir la escena, sino descartar hipótesis como la
incineración de los 43 cuerpos en el basuero de Cocula. "Lo que la PGR trata de hacer con esa evidencia es reconstruir lo que sucedió en el lugar, cosa (que genera) uno de los grandes errores que un investigador puede cometer, que es especular, por encima de lo que la información le proporciona la evidencia", señaló en entrevista desde Australia, donde es director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Queensland. Trabajo de hace tres meses Torero, quien ha trabajado en casos como el atentado en las Torres Gemelas en Nueva York y en incendios como el de cárcel de San Miguel, en Chile ocurrido en 2010 y que dejó 81 muertos, señala que hace tres meses comenzó a trabajar en el caso de los estudiantes desaparecidos. El experto fue buscado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que este domingo presentó su informe del caso, basado, en una parte, en el peritajes de Torero. Recibió entonces de la PGR peritajes y testimonios con la hipótesis de que los normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula. Desde el principio, señaló, sabía que sería un caso difícil, debido a que llegaba varios meses después de los hechos, a verificar la "verdad histórica" de la PGR y porque tendría que trabajar con evidencia que él no había recolectado.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
El papa Francisco llega a Cuba
Deshielo entre Cuba y EU “nos llena de esperanza”: Papa Francisco
DPA
EFE La Habana.- El Papa Francisco llegó este sábado a Cuba, primera etapa de un viaje que también le llevará a Estados Unidos, los dos países que contaron con su apoyo para lograr restablecer sus relaciones diplomáticas. El Airbus A330-200 de la compañía Alitalia en el que viaja el Papa aterrizó unos minutos antes de las 16.00 hora local, en el aeropuerto José Martí de La Habana, donde le esperaban para la ceremonia de recibimiento el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el cardenal Jaime Ortega, máxi-
mo representante de la Iglesia católica en la isla. Miles de fieles católicos y simpatizantes del Papa argentino lo esperaban en las calles de La Habana, por donde avanzará a lo largo de 18 kilómetros que separan el aeropuerto de la Nunciatura. Francisco ofrecerá una misa el domingo en la plaza de la revolución de La Habana, el lunes en Holguín y el martes en Santiago de Cuba, estas dos últimas ciudades en el oriente de la isla. Ese día partirá hacia Washington.
La Habana.- El papa Francisco elogió este sábado en Cuba el histórico acercamiento entre la isla y Estados Unidos, un proceso en el cual él mismo es visto como un mediador clave. "Desde hace varios meses, estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento", dijo Francisco al pronunciar sus primeras palabras en Cuba. "Es un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo", agregó el papa. "Animo a los responsables políticos a continuar avanzando por este camino y a desarrollar todas sus potencialidades". Cuba y Estados
Unidos retomaron sus relaciones diplomáticas el 20 de julio, tras más de medio siglo de ruptura y hostilidades ideológicas. Francisco escribió sendas cartas a los presidentes de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, durante las negociaciones secretas que condujeron al histórico deshielo bilateral. Al hacer el anuncio en diciembre de 2014, ambos mandatarios agradecieron explícitamente al pontífice argentino su mediación. La visita pastoral del papa genera también grandes expectativas políticas, ya que Francisco hará un recorrido simbólico de un país a otro en la que es su primera visita a ambas naciones. El papa estará hasta el martes 22 en Cuba y viajará desde ahí a Estados Unidos, donde pasará seis días hasta el próximo domingo. "Geográficamente, Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como 'llave' entre el norte y el sur, entre el este y el oeste", dijo también el papa en el aeropuerto, donde fue recibido por el presidente Raúl Castro.
41
Había alertas sobre riesgos Prohíbe Egipto difundir información en desierto egipcio sobre ataque contra mexicanos
EFE
AFP El Cairo.- Bahariya, a donde viajaban el domingo los turistas mexicanos abatidos o heridos por error por las fuerzas de seguridad egipcias, es uno de los oasis más visitados por los turistas extranjeros en el vasto desierto occidental de Egipto, el desierto Líbico. Este último se extiende por casi dos tercios del territorio egipcio, del Nilo a la frontera libia de este a oeste y del mar Mediterráneo hasta la frontera sudanesa de norte a sur. Numerosos visitantes frecuentan los hoteles del oasis de Bahariya, a más de 300 kilómetros al suroeste de El Cairo. Desde allí, los turoperadores los llevan a recorrer las dunas del desierto blanco y las colinas de cuarcita del desierto negro de los alrededores. Los turistas también tienen la posibilidad de pasar la noche en tiendas en medio del desierto. Numerosas embajadas occidentales desaconsejan a los viajeros que visiten estos oasis del desierto occidental. Unas advertencias que se incrementaron desde que un joven croata que trabajaba para una compañía francesa fuese raptado en julio a la entrada de ese desierto, no muy lejos de El Cairo, y al que la rama egipcia del Estado Islámico (EI) aseguró haber decapitado en agosto. La embajada de Francia situó este oasis en zona anaranjada (desaconse-
Egipto.- La Fiscalía egipcia emitió hoy un orden que prohíbe a la prenjado salvo por una razón de peso) e sa difundir información acerca de las incluso roja a medida que se está más investigaciones sobre la muerte, el cerca de la frontera con Libia, según pasado domingo, de ocho mexicanos su sitio de consejos para viajeros. en un ataque de las fuerzas egipcias. La embajada de Estados Unidos, que ya lo desaconsejaba, reforzó recientemente sus recomendaciones, alentando a sus nacionales a no salir de zonas urbanas de El Cairo y de Alejandría o de los complejos turísticos desde que aumentaran los atentados en Egipto, en su mayoría perpetrados por las ramas egipcias del EI.
La medida afecta a todos los medios escritos, audiovisuales y digitales, tanto nacionales y extranjeras, según la decisión publicada por la agencia oficial MENA.
Solo se permite la difusión de los comunicados que emite la Fiscalía General sobre el asunto. El Ministerio Público alegó que esta medida busca proteger "la integridad de las investigación". Hoy mismo, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, prometió, en una rueda de prensa conjunta en El Cairo con su homóloga mexicana, Claudia Ruiz Massieu, realizar una investigación transparente de ese ataque, aunque no adelantó datos.
Por su parte, el Reino Unido desaconseja estas zonas para cualquier viaje “que no sea importante”. El oasis de Bhariya, muy exuberante y rodeado de negras colinas, se extiende por 2 mil kilómetros cuadrados y cuenta con una decena de hoteles. Si se viene desde El Cairo, es uno de los primeros de una serie de oasis que jalonan el desierto occidental. Bahariya alberga antiguos monumentos de la dinastía faraónica del Imperio Nuevo (entre el 1550 y el 1000 a.C aproximadamente), principalmente hermosas tumbas pintadas de notables locales, según la Enciclopedia Universalis. En las épocas ptolemaica y romana, la región vivió un aumento de la actividad, como atestigua el templo construido en honor de Amon-Ra, bajo el reinado de Alejandro Magno.
La canciller, que visitó a los seis mexicanos heridos en el ataque, exigió por su parte una investigación "exhaustiva y rápida" para determinar responsabilidades. El ataque, en el que murieron también cuatro egipcios, fue perpetrado "por error", según las autoridades egipcias, en el desierto occidental de Egipto, al confun-
dir las fuerzas de seguridad al grupo de turistas mexicanos con "elementos terroristas".
42
Francisco pide paz y reconciliación El Vaticano objeta lista de invitados
definitiva para Colombia
que recibirán al Papa en Washington
Notimex
Redacción Ciudad de México.- El papa Francisco pidió orar por la paz y la reconciliación del pueblo colombiano, tras décadas de una guerra interna que acaba con la vida de muchos civiles tras enfrentamientos militares. “Que la sangre vertida por miles de inocentes durante tantas décadas de conflicto armado, unida a aquella del señor Jesucristo en la Cruz, sostenga todos los esfuerzos que se están haciendo para una definitiva reconciliación”, dijo el Sumo Pontífice. Finalizando la misa que ofició en la Plaza de la Revolución de Cuba, país donde se realizan desde el año 2012 los Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Por su parte, el presidente colombiano Juan Manuel Santos agradeció las oraciones del papa, a través de la red social Twitter. Con relación al conflicto armado que afecta la nación colombiana, el Papa pidió para que “esa larga noche de dolor y violencia, con la voluntad de todos los colombianos, se pueda transformar en un día sin ocaso de concordia, de justicia, fraternidad y amor, con el respeto a la institucionalidad y al derecho nacional e internacional, para que la paz sea duradera”. “No tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”,aseveró.
Washington.- Las diferencias entre El Vaticano y la Casa Blanca sobre posturas dogmáticas de la Iglesia católica quedaron expuestas antes que el Papa Francisco llegue a Estados Unidos para su visita, reveló este sábado el diario The Wall Street Journal. El Vaticano ha objetado la lista de invitados para darle la bienvenida al pontífice en la Casa Blanca, entre quienes figuran un activista transgénero, un primer obispo abiertamente homosexual y una monja que ha criticado a la Santa Sede por su silencio en temas como el aborto y la eutanasia. De acuerdo con un alto funcionario de El Vaticano, la Santa Sede teme
que cualquier foto del Papa con algunos de estos invitados pueda ser interpretada como un respaldo de sus actividades, indicó el diario. Un día después de su arribo el próximo martes, Francisco será recibido por Obama con honores de jefe de Estado en la Casa Blanca, donde el mandatario y el pontífice sostendrán un encuentro privado. El diario señaló que las tensiones a partir de esa lista han ejemplificado las preocupaciones de algunos católicos conservadores de que la Casa Blanca va a utilizar para minimizar sus diferencias con líderes de la iglesia sobre temas como el matrimonio entre persona del mismo sexo y anticonceptivos.
Anticastristas, principales derrotados con el deshielo Cuba-EU Por Blanche Petrich
Washington.- Desde que Cuba se encaminó hacia la normalización de sus relaciones con el gobierno Estados Unidos, a René González Sehwerert le ronda una interrogante: He estado pensando qué pasará por la cabeza de todas esas personas que pasaron tanto tiempo dedicando dinero y esfuerzo para dañar a Cuba, que cometieron tantos crímenes y que de pronto ven que su amo decide que los caminos que ellos tomaron ya no sirven. Ellos son los principales derrotados en este momento. A ellos, González
Sehwerert los conoce bien: como agente de la seguridad del Estado Cubano en los años 90 infiltró a varios de los grupos anticastristas más violentos en Florida, para reportar sus actividades y planes a La Habana. Estuvo sumergido en esa actividad ocho años hasta que cayó preso, junto con toda su red, la Red Avispa. Pasó 13 años en prisión.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
Avalancha en Los Alpes Pide 'Pacman' nuevo mata a siete alpinistas combate ante 'Money'
AP
AP Paris.- Una avalancha en los Alpes franceses causó la muerte de siete alpinistas el martes, informó el prefecto de la región Hautes-Alpes, Pierre Besnard. Las víctimas eran de al menos dos nacionalidades, dijo Besnard al canal BFM de televisión, aunque no las precisó. Los cuerpos fueron transportados a la ciudad de Briancon. La avalancha alcanzó a tres grupos que escalaban con sogas en el concurrido macizo de Ecrins, de 4 mil metros de altura, cerca de la población de Pelvoux.
El lugar no requiere la máxima destreza, pero el coronel Christian Flagella dijo a iTele que puede ser "relativamente peligroso" en ciertas circunstancias. El guardián de un refugio vecino alertó a las autoridades sobre la avalancha, dijo el prefecto. Se reforzaron los equipos de rescate. El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo que se habían movilizado tres helicópteros y dos equipos de búsqueda con perros, que recorren la zona para asegurarse de que han encontrado a todas las víctimas.
Cabu.- El boxeador filipino Manny Pacquiao pidió un nuevo combate y que se sancione a Floyd Mayweather, acusado de dopaje por una revista en el "combate del siglo", que ganó el estadounidense en Las Vegas el pasado mayo. "Si es necesario, la Agencia Estadounidense de Lucha Antidopaje (USADA) debe sancionarle de manera apropiada para mantener su credibilidad y mostrar al mundo entero que Mayweather no tiene trato de favor", declaró Pacquiao. "Es por lo que quiero un nuevo combate. Sin lesión y con fair play. Sin favoritismos, No un combate en donde la gente de
Mayweather imponga sus condiciones". Un artículo de una revista estadounidense, la SB Nation, reveló que Mayweather había utilizado por vía intravenosa una solución salina y vitaminada antes del combate ante Pacquiao. Una práctica autorizada por la Comisión de deportes de Nevada precisó la USADA, descartando así las acusaciones de dopaje contra el boxeador estadounidense. Por su lado, a Pacquiao, que sufrió una lesión en el hombro durante el combate, se le negó el uso de un analgésico autorizado por la USADA. Declaró después del combate sentir gran dolor durante el duelo perdido a los puntos contra "Money" Mayweather.
44
Blatter habría vendido subvalorados Espera 'Nole' ganarse más cariño
derechos de TV de dos mundiales
AP
AP Zurich.- El presidente de la FIFA Joseph Blatter debería ser sometido a una investigación penal por vender a Jack Warner derechos de televisión subvalorados de la Copa Mundial, afirmó el lunes el ex asesor del organismo anticorrupción de la asociación. Mark Pieth, profesor suizo de derecho penal, afirmó que Blatter es probable blanco de una investigación federal suiza sobre "conducción delictiva" en la FIFA. Blatter tiene que defenderse de una forma de cargos por desfalco. Es un tema que deben debatir", comentó Pieth sobre una investigación de la justicia suiza. La emisora suiza SRF publicó el viernes un contrato firmado por la FIFA en 2005 que vendió a la Unión Caribeña de Fútbol, controlada por Warner, los derechos de televisación de las copas mundiales de 2010 y 2014 por un total de 600.000 dólares. Warner, en ese entonces vicepresidente de la FIFA y partidario de Blatter, otorgó los derechos a una compañía controlada por su familia. Después fueron vendidos por una suma de unos 20 millones de dólares a una emisora con sede en Jamaica. El documento del contrato parece confirmar la afirmación de Warner en 2011, después que dejó la FIFA por haber sido implicado en sobornos, de que la FIFA le permitía controlar derechos baratísimos de la transmisión de los mundiales a cambio de ayudar a Blatter a ganar elecciones presidenciales.
Warner fue acusado en mayo en una investigación estadounidense sobre corrupción en el fútbol, aunque es el caso suizo el que podría amenazar a Blatter directamente. Tienen evidencias a primera vista. Eso significa que deben iniciar una investigación", afirmó Pieth en el marco de una reunión internacional de fiscales federales. El procurador general suizo Michael Lauber dispuso la incautación de datos y documentos de la sede de la FIFA en mayo y junio para una investigación que inicialmente se concentró en los procesos de otorgamiento de sedes para las copas mundiales de 2018 y 2022.
Nueva York.- A ver, ¿acaso alguien duda que hoy por hoy Novak Djokovic es el tenista más ágil, físicamente el mejor y , ante todo, el más fuerte mentalmente?. La noche del domingo en Flushing Meadows, Djokovic básicamente se encontró solo contra el mundo. Bueno, su esposa Jelena, su cuerpo técnico, un puñado de amigos y el actor Gerald Butler estaban con él. Esencialmente, el serbio se topó
La FIFA justificó este fin de semana el acuerdo caribeño aduciendo que cuando se otorgaron los derechos se requirió un reparto por mitades de las ganancias entre la confederación caribeña y la FIFA. El acuerdo fue concluido en julio de 2011 y la FIFA reclamó los derechos de la Copa Mundial 2014. Warner renunció para evitar sanciones en un caso de sobornos para la elección de sede.
El número uno del mundo, por 6 mil 740 puntos de diferencia sobre el perseguidor inmediato, se encargó de desarbolar sistemáticamente al astro suizo, que había alcanzado la Final del US Open inmerso en una racha en la que ganó 28 games consecutivos, con un tenis ofensivo y rejuvenecido a sus 34 años.
Flavia Pennetta ingresa al Top-10 de la WTA
(4) y 6-2 y de paso anunciar que esta será su última temporada.
La investigación aquí en Zurich es mucho mayor", dijo Pieth, comparando los dos casos federales que comparten pruebas. Realmente se trata de toda la institución (FIFA) y lo que han estado haciendo en los últimos 20 años. Hay algunos hechos ocultos muy engañosos que podrían llegar incluso hasta el exjefe Sepp Blatter".
con una situación incómoda, de esas que achican a cualquiera. Los casi 24 mil espectadores vinieron a ver a Roger Federer conquistar su título 18 de Grand Slam. Algunos gritaron doble falta cuando Djokovic se aprestaba a sacar.
La victoria en el último Grand Slam de la temporada, le valió a la italiana dos mil puntos para alcanzar su mejor posición en la clasificación mundial en su larga trayectoria en el tenis profesional.
El Informador Miami.- La italiana Flavia Pennetta ascendió 18 escalones para colocarse como número ocho en la clasificación mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), que sigue liderada por la estadounidense Serena Williams. Pennetta de 33 años se coronó en el Abierto de Estados Unidos el sábado pasado tras derrotar a su compatriota Roberta Vinci por 7-6
Roberta Vinci, quien el viernes eliminó en semifinales del US Open a la anfitriona y número uno del mundo Serena Williams por 2-6, 6-4 y 6-4, subió 43 lugares para ser ahora la número 19. La cima de la lista sigue sin cambios con Serena Williams a la cabeza, seguida de la rumana Simona Halep y la rusa Maria Sharapova, segunda y tercera del ranking de manera respectiva, a pesar de que la última no pudo participar por lesión, mientras que Halep también fue eliminada en semifinales.
45
Sufre 'Chepo' la maldición del Tricolor Floyd gana e iguala marca de Marciano
Por Diego Martínez Por Luis Homero Echeverría
ser compleja. Pero no es el único para quien la etapa posterior a la Selección no fue la mejor de su carrera.
Ciudad de México.- Septiembre no es el mejor mes para José Manuel de la Torre. En el noveno mes del año, pero del 2007, el entrenador dejó de ser el técnico de las Chivas, y en el mismo mes, pero del 2013, salió de la Selección Nacional. Otro septiembre negro lo tiene de nuevo sin trabajo.
Su auxiliar en el Tri, Luis Fernando Tena, fue quien lo sustituyó por un partido en el combinado mexicano hace dos años. Dirigió el duelo de Eliminatoria Mundialista contra Estados Unidos y lo perdió.
Con su actual contexto al salir del Chiverío, De la Torre es parte de un grupo de estrategas que pasaron por el Tricolor y luego no tuvieron toda la suerte de su lado, ni la productividad ni el respaldo que en su momento los llevó a ocupar la silla del representativo mexicano.
Después, Tena se contrató como director técnico de Cruz Azul, con el cual ganó la Concacaf Liga de Campeones, pero no tuvo la experiencia más afortunada en el Mundial de Clubes y, sobre todo, no consiguió lo que tanto anhela y espera la afición y directiva de La Máquina, el título de Liga.
"Chepo" tardó prácticamente 13 meses en volver a trabajar después de que dejó el banquillo de la Selección. Su imagen necesitó una recomposición y más de un año fue suficiente para dejar atrás la salida nada grata del Tri y volver al club donde se inició ya como principal responsable y donde fue campeón en el 2006. Sin embargo, a un año de distancia de ese retorno la situación vuelve a
Esa sombra también atrapó a Hugo Sánchez Márquez. Si bien logró eludir el descenso con el Almería en su primer medio año con el equipo en la Primera División de España, en el segundo semestre sus resultados no fueron los mejores y la directiva decidió cortarlo para un paso fugaz como entrenador en la Madre Patria.
Las Vegas.- Sonó la campana al final del round 12 y Floyd Mayweather Jr. se arrodilló por unos segundos en la mitad del ring.
"Primero quiero agradecer a Dios y a todos los fanáticos. Por 19 años he dado lo mejor. Tengo casi 40 años y uno debe saber el momento de decir adiós.
Mandó un beso con el puño, como dando un claro mensaje de que está convencido de decir adiós del boxeo.
"Es oficial, mi carrera acabó", apuntó Mayweather al final del combate mientras era entrevistado por la cadena Showtime.
Mayweather Jr. tuvo una noche muy fácil ante Andre Berto, quien le echó ganas, pero nunca encontró al considerado mejor libra por libra del planeta en el ring del Hotel MGM Grand.
Con la victoria, Mayweather dejó su marca perfecta en 49-0, emulando lo que hizo en el pasado el legendario Rocky Marciano.
Los jueces dieron una decisión unánime en favor del llamado "Money", quien así retuvo la corona Welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo. Un juez lo vio ganar por 117-111, otro 118-110 y uno no le dio ni un asalto a Berto, pues calificó 120108.
"Ahora ayudaré a los boxeadores", recalcó. "Me retiro en mi mejor momento". Es cierto que con todo y las palabras de Floyd pocos creen que el peleador de 38 años vaya a retirarse, pues en otras ocasiones no cumplió su palabra. Los expertos creen que en 2016 esas palabras podría llevárselas el viento, pues hay varios millones de dólares que lo harían cambiar de opinión.
Tricolor sub 22 define a sus guerreros para el Preolímpico
46
‘Chicharito’ se estrena como goleador con el Bayer y hace historia
Redacción
Redacción Ciudad de México.- El técnico Raúl Gutiérrez dio a conocer la lista definitiva de 20 jugadores que participarán con el Tricolor en el Preolímpico de la Concacaf 2015, donde destaca la incorporación de tres jugadores de Chivas a pesar de que en un principio el entonces extécnico del Rebaño José Manuel de la Torre analizara si los cedería. Porteros: Raúl Gudiño, G. Lajud y L. Cárdenas. Defensas: H. Marín, C. Salcedo, L. López, R. Pizarro, J. Van Rankin, V. Guzmán, J. Silva,
Medios: A. González, L. Loroña, R. López, E. Gutiérrez, E. Aguirre. Delanteros: H. Lozano, D. Álvarez, A. Tamay, E. Torres y Marco Bueno. Los jugadores convocados se concentrarán el domingo 20 de septiembre en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Lunes, martes y miércoles trabajarán bajo las órdenes del cuerpo técnico y al finalizar la práctica matutina, romperán concentración para incorporarse a sus respectivos equipos.
Ciudad de México.- En el minuto 72 los asistentes al BayArena se levantaron para aplaudir a Javier Chicharito Hernández cuando salió de cambio. El delantero mexicano anotó su primer gol con el Bayer Leverkusen en la victoria 4-1 sobre el BATE Borisov, en el inicio de la Champions League. Cada paso que da el Chicharito Hernández es noticia. En el juego
contra el BATE Borisov de Bielorrusia, el delantero se convirtió en el primer mexicano en anotar con tres equipos distintos en la Champions League. En total, ha gritado nueve goles en la máxima competencia de clubes de Europa. El encuentro contra el BATE Borisov era una oportunidad para que el contador de goles del mexicano comenzara a funcionar por primera vez desde que llegó al Bayer Leverkusen.
‘Tuca’ vuelve a convocar a los Dos Santos al Tricolor
Muere ex seleccionado chileno Eduardo Bonvallet
Redacción
Ciudad de México.- El ex seleccionado de fútbol chileno y reconocido comentarista deportivo de radio y televisión, Eduardo Guillermo Bonvallet, murió hoy en un apart-hotel de esta capital, lugar donde vivía hace seis meses. De acuerdo con fuentes extraoficiales, el ex jugador de la Universidad Católica de Chile, entre otros equipos, se habría ahorcado en la cocina de su habitación y supuestamente dejó cartas para sus familiares y amigos cercanos. De acuerdo con las mismas versiones, Bonvallet, quien superó un cáncer y padecía una depresión endógena, habría estado bebiendo alcohol anoche con unos amigos
en el inicio de las Fiestas Patrias chilenas. El ex futbolista formó parte de la selección chilena finalista de la Copa América 1979, la que también clasificó de manera invicta a la Copa del Mundo España 1982. Redacción Ciudad de México.- El técnico Ricardo “Tuca” Ferretti decidió convocar a los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos en la lista provisional de 32 jugadores para disputar ante Estados Unidos el pase a la Copa Confederaciones de Rusia 2017.
México remitió a la Concacaf un listado provisional de 32 jugadores del que saldrán los 23 para el compromiso con EU del próximo 10 de octubre en el Rose Bowl de Pasadena, California. Asimismo, el “Tuca” llamó a otros jugadores para verlos en acción con el Tricolor, como el caso de Arturo Rivas y Jürgen Damm, entre otros.
Sufre De la Rosa séptimo descalabro
CANCHA/STAFF
bién fue de ocho innings.
Los Ángeles.- El pitcher mexicano Jorge de la Rosa (9-7) tuvo una mala noche el miércoles al sufrir su séptimo descalabro de la temporada, en la derrota de los Rockies de Colorado 2-0 ante los Dodgers de Los Ángeles. De la Rosa tiró ocho entradas por primera vez desde el 20 de agosto del 2014 y se acreditó el segundo juego completo de su carrera, primero desde el 18 de mayo de 2011, que tam-
Resultados Juegos MLB Juegos MLB Sábado 19 de Septiembre Lunes 21 de Septiembre
El zurdo regiomontano abanicó a cinco y permitió dos carreras en su labor monticular. De la Rosa acumula un triunfo en este mes, el que le ganó el pasado día 4 a San Francisco. Alex Wood (10-11), quien fue el pitcher ganador, toleró un imparable durante ocho entradas, en una actuación de apenas 78 lanzamientos, donde retiró a sus últimos 19 contrincantes.
Responde Severino en victoria de Yanquis
y que encabezan la pelea por un puesto de comodín, ganaron dos de los tres duelos ante Tampa Bay y permanecen tres juegos detrás de Toronto en la división. Los Azulejos derrotaron 9-1 a los Bravos de Atlanta en la jornada. Severino (43) permitió una carrera y seis imparables a lo largo de cinco episodios y dos tercios.
AP Florida.- El novato dominicano Luis Severino se recuperó de la peor apertura de su carrera, Greg Bird pegó un cuadrangular y remolcó un par de anotaciones, y los Yanquis de Nueva York vencieron el miércoles 3-1 a los Mantarrayas de Tampa Bay para mantener el paso en la lucha por los playoffs de la Liga Americana. Los Yanquis, segundo lugar de la División Este
El derecho recibió seis carreras limpias en dos entradas y un tercio el viernes en la derrota por 11-5 frente a los Azulejos. Después que Bird impulsó una carrera con un doblete en el segundo inning, Chase Headley colocó a los Yanquis 2-0 con un sencillo en el sexto. Bird, también un novato, puso la pizarra 3-1 con su cuadrangular solitario en el noveno.
48
Barry Zito está de regreso Sufre Gallardo derrota 11 de la campaña
CANCHA/STAFF Chicago.- Luego de dos años de ausencia el pitcher zurdo Barry Zito está de regreso en las Grandes Ligas, ahora con los Atléticos de Oakland. Zito, de 37 años de edad, fue subido este miércoles al equipo grande de los Atléticos desde la novena de Nashville, filial de la organización en Triple A. El estelar zurdo, ganador del Pre-
mio Cy Young en la Liga Americana en el 2002, lanzó por última vez en la Gran Carpa el 29 de septiembre del 2013 con los Gigantes de San Francisco. Zito tuvo marca de 8-7 con efectividad de 3.46 en 24 presentaciones con Nashville, incluyendo 22 aperturas. En sus últimas 19 salidas para dicha sucursal, su foja fue de 8-5 con promedio de 2.88 en carreras limpias.
Triunfan Azulejos a la mexicana
CANCHA/STAFF Arlington.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo (12-11) falló en su salida y sufrió su derrota número 11 de la temporada, al caer los Rangers de Texas 3-1 ante los Marineros de Seattle. Gallardo tuvo un parpadeo en la segunda entrada, donde la ofensiva de Seattle hizo las tres carreras del partido. El michoacano se sostuvo en el montículo durante cinco entradas, en las que toleró ocho hits, tres
carreras, regaló dos bases por bolas y recetó cuatro ponches. Con un out fuera, Gallardo le dio la base a Logan Morrison, a continuación Brad Miller le pegó un doblete avanzando a su compañero hasta la antesala. El mexicano retiró el segundo strike al ponchar a Steve Baron, pero Ketel Marte le recetó otro doblete productor de dos carreras, la tercera rayita cayó por un elevado de Kyle Seaguer que impulsó a Marte a la registradora.
Castigan a Yanquis con jonrones
a Chase Headley para terminar la amenaza y el juego.
Los Mets iniciaron su más reciente enfrentamiento de temporada regular contra los Yanquis con una ventaja de ocho juegos sobre los Nacionales de Washington en la División Este de la Liga Nacional. AP CANCHA/STAFF Atlanta.- El mexicano Marco Estrada se combinó con su compatriota Roberto Osuna para lanzar pelota de tres hits, y los Azulejos de Toronto blanquearon el jueves 5-0 a los Bravos de Atlanta, con lo que ampliaron su ventaja en la cima del Este de la Liga Americana. Cliff Pennington, el dominicano Edwin Encarnación y Josh Donaldson conectaron sendos jonrones, para que Toronto estirara a tres juegos y medio su delantera respecto de los Yanquis
de Nueva York, que no jugaron en la jornada. Los Azulejos ganaron dos de tres juegos en Atlanta, para ganar su primera serie ante los Bravos desde 2008. Estrada (13-8) recibió tres imparables y recetó cuatro ponches en ocho innings, sin dar boletos. No permitió que un solo rival llegara a la intermedia. Encarnación abrió el cuarto acto con su 33er cuadrangular de la temporada, frente a Matt Wisler (5-8). La pelota cayó en la quinta fila de las butacas del jardín izquierdo.
Nueva York.-Lucas Duda, Daniel Murphy y el dominicano Juan Uribe batearon cada uno un cuadrangular, y el relevista dominicano Jeurys Familia apagó en el noveno episodio la mejor oportunidad de los Yanquis, para ayudar a los Mets a vencer por 5-1 a los Yanquis en el Citi Field en el primer juego de la serie del tren subterráneo de Nueva York. El novato Steven Matz (4-0) superó en el montículo a Masahiro Tanaka (12-7), y Familia escapó del problema de casa llena ponchando
Los Yanquis cayeron a cuatro juegos y medio de Toronto, líder de la División Este de la Liga Americana, luego de que los Azulejos derrotaron este viernes a los Medias Rojas de Boston por 6-1. Matz permitió una carrera y siete imparables en seis entradas; otorgó un pasaporte y ponchó a cuatro bateadores. Tanaka recibió dos anotaciones y cinco hits en seis episodios; registró cuatro ponches. Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
En cinco minutos, América golea a Morelia
Notimex Águilas del América dejó en claro que la derrota ante Tigres de la UANL fue solo un tropiezo, al reencontrarse con una contundente victoria de 3-0 sobre Morelia, en partido de la fecha nueve del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. Los goles de la victoria de este duelo celebrado en el Estadio Morelos fueron obra del colombiano Andrés Andrade, al minuto 69, así como de Oribe Peralta, a los 73 y 75. Las ausencias de los argentinos Rubens Sambueza y Dario Benedetto pesaron menos de lo que se esperaba, ya que el colombiano Carlos Quintero se quiso ganar un sitio para el Clásico ante Chivas y cerca estuvo de convencer a Ambriz en un disparo que reventó el travesaño antes de irse por encima, apenas al minuto tres. Instantes después, un tiro centro del ecuatoriano Michael Arroyo fue enviado al fondo de las redes por parte de Paul Aguilar, sin embargo, el silbante señaló un fuera de lugar inexistente. Esta acción terminó con los ímpetus americanistas, que vieron cómo los de casa empezaron a recuperar terreno y pusieron en peligro la meta de Moisés Muñoz en los pies de Ignacio
González, quien mano a mano envió su remate a un costado, cuando tenía para mucho más. En el complemento, la visita retomó la iniciativa y antes del gol dio dos avisos. Primero un potente disparo de Quintero que Saucedo rechazó y, minutos después, un tiro libre de Arroyo que pegó en el travesaño antes de pegar en el meta moreliano. América finalmente pudo romper con el cero al minuto 69, en una pared de Oribe Peralta que le devolvió a Arroyo, quien sirvió al colombiano Andrés Andrade, que ante la salida de Saucedo sólo picó el esférico para poner el 1-0, al minuto 69. Esta anotación desfondó por completo a los de casa, quienes vieron como, al minuto 73, su rival amarraba por completo el juego con la segunda anotación, obra de Peralta. Y por si esto no era suficiente, el “Cepillo” se encargó de poner el tercero, ahora con la cabeza, para así firmar un triunfo que llena de confianza al equipo de cara al clásico ante Guadalajara, en el cual, en teoría, llega como amplio favorito, algo que debe refrendar en la cancha. Con este resultado, el cuadro azulcrema llegó a 18 unidades, mientras los “purépechas” se quedaron con 12.
50
Cruz Azul para a Pumas Tiburones vienen de las con dos ‘chacazos’ profundidades y remontan al Puebla
Notimex y AP Ciudad de México.- Con doblete de Christian Giménez por la vía del penalti, Cruz Azul rompió con una racha de cinco partidos sin ganar, al vencer 2-1 al líder general Pumas de la UNAM. El estadio Azul, que recibió más seguidores “felinos” que celestes, registró los goles del "Chaco" Giménez en los minutos cinco y 65, ambos
desde los 11 pasos, mientras por Pumas, Javier Cortés empató de manera momentánea en el 42. Con este triunfo, el conjunto cruzazulino llegó a diez unidades en la clasificación general, mientras el universitario se quedó en 18 y vio frenada su racha de cinco victorias de manera consecutiva, además de que podría perder la cima general.
Tigres gana el territorio; se quedan con el clásico regio
Notimex Ciudad de México.- Veracruz aprovechó los desconciertos de Puebla y lo venció 2-1, en el arranque de la fecha nueve del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. El volante Francisco Torres, al minuto 43, adelantó al cuadro de La Franja, pero en el complemento Tiburones Rojos remontó la desventaja con las anotaciones de los atacantes Aníbal Zurdo, al 70, y del argentino Julio Furch, al 82. Del lado poblano avisaron de la importancia de sumar en condición de visitante, pero una vez más le costó demasiado el juego en patio ajeno, aunque en esta ocasión los inconvenientes fueron diferencia, la lesión tempranera de su capitán argentino Matías Alustiza, quien se fue del campo al minuto 11, y a la hora de partido el uruguayo Ramón Arias recibió la tarjeta roja. Los dos clubes llegaron a este duelo con derrota encima y por la localía
Redacción Ciudad de México.- El Monterrey puso ánimo y futbol, hasta que Efraín Juárez perdió los estribos y cometió una dura entrada sobre Torres Nilo y todo cambió para Rayados que, al final, fue superado en el clásico regio 3-1 por los Tigres, que siguen acrecentando la figura del mejor equipo en el futbol mexicano. Era un partido pa-
rejo hasta el cartón bermellón de Juárez, incluso Monterrey era una seria amenaza que se había traducido en un exorbitante gol de Rodrigo Funes Mori al prender la pelota de bolea. Se fueron al descanso los equipos con diferentes sensaciones. Ricardo Ferretti, obligado por las circunstancias acaloró el vestidor de Tigres con arengas para vencer en un partido que parte la ciudad de Monterrey en dos.
el equipo jarocho salió con mayor determinación en busca del arco rival, pero se encontró con un concentrado portero argentino Cristian Campestrini, quien le negó el golazo de volea al uruguayo Juan Albín en los primeros embates de los anfitriones. Conforme transcurrieron los minutos, los escualos bajaron el ritmo y el conjunto de La Franja comenzó a sentirse más cómodo en el campo a pesar de la ausencia de Alustiza y con el ingreso de David Toledo manejó mejor el encuentro. Un disparo de tiro libre rompió el empate sin goles, cuando Francisco Torres sacó disparo por encima de la barrera para dejar sin opciones al portero Sergio García, quien no había tenido mucho trabajo. Tiburones Rojos despertó de nuevo y fue capaz de preocupar la meta rival, el argentino Julio Furch se quedó cerca del empate antes del descanso, pero su remate de cabeza se estrelló en el poste.
51
Vettel gana el GP de Singapur; 'Checo' termina séptimo
Reuters Singapur.- El alemán Sebastian Vettel completó una victoria desde la 'pole' hasta la meta en el Gran Premio de Singapur el domingo, logrando el tercer triunfo de la temporada para Ferrari, en un día en que el líder del campeonato, Lewis Hamilton, tuvo que retirarse por vez primera en el año. Por su parte, el mexicano Sergio Pérez (Force India) terminó la carrera en séptimo lugar. Vettel se mantuvo con calma en una carrera repleta de incidentes, con dos periodos con el auto de seguridad en la pista e, incluso, un intruso en el asfalto, para terminar por delante del australia-
no Daniel Ricciardo, de Red Bull, y de su compañero de equipo, Kimi Raikkonen, sellando su cuarto triunfo en el circuito urbano de Marina Bay. Hamilton, que avanzó una posición desde su salida en quinto lugar en la parrilla, no fue capaz nunca de seguir el ritmo de los líderes y se retiró en la vuelta 32, después de que su Mercedes perdió potencia. La victoria permite a Vettel acercarse a 49 puntos del británico en la clasificación general, a falta de seis carreras, mientras que el alemán Nico Rosberg redujo su déficit frente a su compañero de escudería a 41 puntos, tras terminar cuarto.
52
Inglaterra gana a Australia y se clasifica para final de Copa Davis
AFP Glaslow.- Gran Bretaña se clasificó (3-1) para la final de la Copa Davis gracias a la victoria de Andy Murray ante Bernard Tomic en tres sets (7-5, 6-3, 6-2) en el cuarto partido individual, este domingo en Glasgow. En la final del 27 al 29 de noviem-
bre, los británicos, de retorno a esta fase de la competición por primera vez desde 1978, se enfrentará a Argentina o a Bélgica, que igualó la eliminatoria (2-2) antes del quinto y decisivo punto. Liderados por Murray, número 3 del mundo, los británicos han eliminado sucesivamente a Estados Unidos, Francia y ahora Australia y tendrán ahora la oportunidad de sumar su décima Ensaladera de Plata, casi 80 años después de su último título en esta competición, en 1936 en Wimbledon. En Glasgow, en una sala con 8 mil espectadores entregados a su equipo, Murray fue de nuevo la clave del éxito británico, al dar los tres puntos de la victoria, los dos individuales y el doble del sábado, formando pareja con su hermano Jamie.
Nadal y Verdasco ganan dobles en Copa Davis AFP
Odense.- Rafael Nadal y Fernando Verdasco sumaron el tercer punto de la eliminatoria ante Dinamarca al ganar este sábado en el dobles y aseguran así la permanencia de España en la segunda división de la Copa Davis. Los españoles se impusieron al doble danés, formado por Thomas Kromann y Frederik Nielsen, por 4-6, 6-3, 6-7 y 4-6. Nadal, catorce veces campeón de un Grand Slam y que no jugaba la Copa Davis desde 2013, logra así dar dos puntos decisivos para mantener a España en la categoría. El otro lo aportó David Ferrer, que también regresaba al equipo, el viernes en el segundo individual. Los daneses, muy inferiores a los españoles,
dieron guerra hasta el tercer set, que se apuntó España en el tie break y que le dio a la pareja hispana la confianza suficiente para apuntarse el triunfo.
El equipo español de la Copa Davis cierra con buen sabor de boca un periodo tormentoso de casi dos años, en los que descendió del Grupo Mundial en 2014 y vivió unos primeros meses de 2015 muy polémicos, después de que varios jugadores, como Nadal, criticasen el nombramiento de Gala León como capitana del equipo.
53
AP
Brillan 'Big Ben' y DeAngelo sobre 49's
Pittsburgh.- Ben Roethlisberger lanzó pases para 369 yardas de avance y tres touchdowns, DeAngelo Williams empató una marca del equipo con tres anotaciones terrestres y los Steelers de Pittsburgh dominaron el domingo 43-18 a los 49's de San Francisco. Los Steelers (1-1) lograron un par de conversiones de dos puntos en la primera mitad para apoderarse del momento del encuentro y encontraron poca resistencia de los 49's.
para 335 yardas y dos anotaciones. Torrey Smith tuvo seis recepciones para 120 yardas y un touchdown, pero los 49's no fueron rival para la explosividad de los Steelers.
Pittsburgh montó una ventaja de 26 puntos en la primera mitad y no tuvo problemas, mientras Roethlisberger hizo lo que quiso al comandar a una ofensiva que luce nuevamente como una de las mejores de la liga.
Antonio Brown tuvo nueve recepciones para 195 yardas y dos touchdowns por Pittsburgh, que acumuló 453 yardas pese a tener posesión del balón por apenas 23 minutos. Colin
Kaepernick
pasó
Respalda Tom Brady a Donald Trump AP
Massachusetts.- El quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, dio su respaldo al candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, horas antes del segundo debate rumbo a las elecciones primarias del partido. Trump ha manifestado en más de una ocasión su desprecio hacia los latinos en Estados Unidos, en especial su repudio contra los mexicanos. El Jugador Más Valioso del Súper Tazón, cuya suspensión de cuatro partidos por usar balones inflados por debajo del límite fue revertida por un juez, dijo que su compañero de golf puede ganar. "Espero que sí", dijo Brady. "Sería excelente. Habría un green de golf en los jardines
de la Casa Blanca". En su casillero, Brady tenía una gorra roja con el lema "Hacer grande a Estados Unidos" que Trump le envió. "Es un gran recuerdo", dijo.
"Pudiera ser un buen recuerdo que él me envió". Brady guiará a los Patriotas el domingo en el duelo ante los Bills de Búfalo.
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
'600 millas' de Gabriel Ripstein representará a México en los Oscar
Teme cárcel Federico Figueroa
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Federico Figueroa, presuntamente vinculado con la delincuencia organizada, tramitó ayer un amparo para evitar ser detenido por la autoridad federal. Notimex Ciudad de México.- La cinta 600 millas de Gabriel Ripstein representará a México en la próxima entrega de los Oscar, mientras que La Tirisia de Jorge Pérez Solano será la candidata del país en los Goya, anunció el jueves la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. En febrero 600 millas se alzó con el premio a la Mejor Ópera Prima de la Berlinale y en los próximos días será presentada por su director en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Retrata a un joven que trafica armas entre México y Estados Unidos. La Tirisia le valió en mayo un Premio Ariel a Adriana Paz como Mejor Actriz, por su interpretación de una madre que se ve obligada a abandonar a su hijo, y a Noé Hernández por su coactuación masculina como confidente del personaje de Paz. Las nominaciones a los Oscar serán anunciadas el 14 de enero y los premisos se entregarán el 28 de
De acuerdo con abogados febrero de 2016 en el Teatro Dolby de Los de Figueroa, hermano del falleAngeles. cido cantautor Joan Sebastian, el morelense iba a acudir ayer a En el caso de las nominaciones a los las oficinas de la SEIDO para reGoya el anuncio se hará en el mes de enero chazar las acusaciones que se y la ceremonia en febrero. le imputan. En diversas narcomantas colgadas en Cuernavaca y Zacatepec se le ha acusado de ser el líder de la organización criminal Guerreros Unidos y de estar vinculado con la desaparición de los normalistas en Iguala. "Señores guerrerenses, pa-
dres de normalistas de Ayotzinapa, no se dejen engañar, que tampoco se les olvide lo de sus hijos y familiares, pregunten a Federico Figueroa dónde están", se leía en los mensajes. Figueroa intentó presentarse ante la SEIDO para deslindarse de esos señalamientos, pero la captura de Gildardo López Astudillo, "El Gil", cambió sus planes. "El Gil" presuntamente firmó otra manta exhibida en octubre en la que señala a Figueroa como integrante de los Guerreros Unidos. Involucra además a un capitán y un teniente del 27 Batallón de Infantería, identificados como Barbosa y Crespo, al diputado local priista Héctor Vicario y a los hermanos de Mario Casarrubias.
Posa Nyong'o para Vogue
Nyong'o, quien posó para la revista Vogue de la que será portada en octubre, compartió en entrevista que uno de sus sueños sería trabajar al lado del español Pedro Almodóvar.
55
Sorprende Juanga en concierto
En la edición, la ganadora de un Óscar por 12 años de esclavitud, portó un vestido de Valentino Haute Couture, en donde destacó su figura y contrastó su color de piel. Las fotografías fueron tomadas en el Museo Picasso y la Casa Schiaparelli de París, informó El País. También retomó en la revista su relación con la moda y lo que significa ser la imagen internacional de la marca Lancôme.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Lupita
"Lo que me sedujo fue que no intentan dictar ninguna norma en cuestión de belleza, si no apoyar a la mujer tal y como es. Espero que la simbiosis sea duradera, y espero ampliar la visión de la mujer a la que ellos se dirigen", comentó.
Nueva canción de Selena a más de 20 años de su muerte
Por Fidel Orantes Ciudad de México.- Lucía Méndez, Lupillo Rivera y Espinoza Paz fueron los invitados especiales que Juan Gabriel tuvo la noche de este jueves en su concierto del Auditorio Nacional, en donde la emoción de "El Divo de Juárez" llegó al grado de quitarse su camisa. Como parte de su gira Juntos, el intérprete de "Hasta Que Te Conocí" se presentó en el Coloso de Reforma, que lució lleno, es decir cerca de 10 mil personas estuvieron presentes. Alrededor de las 20:45 horas, el cantante apareció en el escenario para interpretar "Por Qué Me Haces Llorar", primer tema que generó el aplauso del público. Vestido con un traje negro y camisa azul, el intérprete prosiguió su show con "Así Fue" y "Mi
Notimex Dallas.- La familia de la fallecida cantante Selena ha lanzado una nueva canción de quien fue la estrella de la música texana, grabada durante un ensayo meses antes de su asesinato hace 20 años.Abraham Quintanilla, el padre de la cantante, explicó que la canción nunca fue grabada profesionalmente. "Encontramos una cinta donde ellos la están ensayando", dijo al presentar la melodía en el canal de Selena en el sitio YouTube y a través de la estación de radio por internet Selena Radio. “La razón por la que
nunca se estrenó profesionalmente como una de sus canciones fue porque no estaba a la altura en cuanto a sonido se refiere”, precisó. El hermano de la cantante, AB Quintanilla, rescató la canción Oh No (I'll Never Fall In Love Again) utilizando nuevos recursos tecnológicos y con la voz de Selena la grabó ahora acompañada con los Kumbia Kings. "Pensamos que los fans van a disfrutar de ella, a pesar de que no es una grabación profesional", dijo el padre de Selena, quien murió el 31 de marzo de 1995.
Fracaso". Durante todo el concierto, las miles de personas no paraban de cantar cada uno de los más de 30 temas que interpretó completos o sólo una parte. "Gracias por cantar mis canciones mis amores", repitió en varias ocasiones el originario de Michoacán. El primer dueto de la noche fue con Lupillo Rivera. Con lágrimas en los ojos, el hermano de La desaparecida Jenni Rivera entonó "Si Me Quieres Ver Muy Triste". En ocasiones tomó un abanico para refrescarse, otras veces contoneaba la cadera y bailaba para el agrado del público que le chiflaba, gritaba y aplaudía. El repertorio tuvo "inocente Pobre Amigo", "La Diferencia" y "Costumbres".
Cinta México-Venezuela gana
León de Oro en la Mostra
56
Matt Damon estrenará su cinta 'The Martian' en octubre
El Informador EFE Venezuela.- Desde allá, ópera prima del venezolano Lorenzo Vigas, se llevó hoy el León de Oro a la Mejor Película de la 72 Mostra de Venecia. "¡Viva Venezuela!", gritó de forma muy expresiva el realizador tras recoger un premio por su ópera prima, una historia íntima y social al mismo tiempo, centrada en la vida de Armando (un gran Alredo Castro), un técnico dental homosexual que busca a jóvenes con los que mantener relaciones en una Caracas
muy convulsa. Un premio que fue toda una sorpresa ya que no estaba entre los favoritos para hacerse con el León de Oro. El realizador quiso resaltar la generosidad del guionista y director mexicano Guillermo Arriaga, que le ayudó a escribir el guion y le hizo "llegar al límite", y a los productores que le acompañaron en este proyecto, entre ellos el realizador mexicano Michel Franco, así como, Gabriel Ripstein o Rodolfo Cova, además del trabajo del actor chileno Alfredo Castro.
Ciudad de México.- Tras explorar los confines del universo en 2014 con ''Interstellar'', Matt Damon se instala este año en el planeta rojo con ''The Martian'', una película de supervivencia en condiciones extremas que el actor confía en que sirva de ''carta de amor a la
ciencia''. Damon encarna al astronauta Mark Watney, un botánico e ingeniero mecánico que viaja a Marte en una expedición de la NASA que se ve forzada a despegar de allí precipitadamente cuando es sorprendida por una devastadora tormenta de arena.
Sólo buscan entretener
Demanda presentador a Taylor Swift Redacción
Ciudad de México.- Un presentador de Denver Colorado demandó a la cantante Taylor Swift, luego de que fuera despedido de su trabajo por una acusación previa de ella. De acuerdo con Variety Latino, David Mueller pide una compensación económica por el salario que no recibe tras las afirmaciones de la estrella del pop de que él se propasó. En 2013, el locutor y su novia acudieron a un show de la intérprete y lograron tomarse una foto con ella; sin embargo, la cantante afirma que cuando posaban para la imagen, él le levantó la falda y la tocó. Mueller no sólo fue echado del concierto, sino que fue despedido; asegura que ganaba 150 mil dólares anuales por su trabajo como presentador. La defensa legal de la novia de
Calvin Harris afirma que hay pruebas de que el hombre sí se quiso propasar con la joven.
Por Salvador Cisneros Ciudad de México.- Alex García, productor de Desierto, película que tiene como telón de fondo el tema migratorio entre la frontera de Estados Unidos y México, desea que este filme de Jonás Cuarón no se politice ni se le relacione con los fenómenos migratorios actuales en el mundo. "Siempre he sido muy cuidadoso y hasta necio de no hacer una película de tema migratorio o de cruce de fronteras porque no me quiero meter en temas políticos porque siento que ya se ha hecho
mucho sobre eso en México", dijo García vía telefónica desde Los Ángeles. "En el caso de Desierto, espero que quien la compre no use este fenómeno coyuntural (de la migración) como su retórica de campaña de lanzamiento, pues es una película que entretiene; para mí, no es una película de migración". El segundo largometraje de Jonás Cuarón es protagonizado por Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan, y trata sobre la lucha de supervivencia de un grupo de migrantes que es perseguido por un vigilante racista en la frontera.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 21 de Septiembre del 2015
S olo para fanรกticos