Martes 22 de Diciembre

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Tendrá Puerto Vallarta ocupación del 100 % en este periodo vacacional ción positiva del 13.41 por ciento con la llegada de 5 millones 954 mil 807 pasajeros a Guadalajara y Puerto Vallarta.

Mientras que el número de operaciones aéreas aumentó un 4.93% con 66 mil 246.

Redacción Puerto Vallarta.- Para este periodo vacacional decembrino, Puerto Vallarta mantendrá su ocupación llena y se espera una derrama superior a los mil 300 millones de pesos, informó en rueda de prensa el secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores. “En Puerto Vallarta ya a partir del 24, cosa que antes era a partir del 26, están llenos al 100 por ciento, este fin de semana tuvieron ya una ocupación del 81 por ciento, se espera el 100 por ciento de aquí hasta el día 3 de enero”, señaló el secretario. Acompañado del director de Promoción de la Secretaría de Turismo (SECTURJAL), Miguel González, el secretario indicó que cerca del 42 por ciento de la derrama a nivel estatal corresponde a este destino de playa. “Lo que tenemos para Jalisco en términos de derrama al mes de noviembre, supera los 34 mil millones de pesos, en este caso para Puerto Vallarta significan 14 mil millones de pesos, esto en 11 meses”. Por otra parte el titular de la SECTURJAL habló de varios aumentos que se han tenido hasta el momento respecto al mismo periodo del año anterior, tal es el caso de los arribos a los aeropuertos en donde se registró una varia-

El secretario destacó que parte importante de este incremento de pasajeros responde a las 15 nuevas rutas que este año se han abierto en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, así como a la consolidación de vuelos en los mercados norteamericanos hacia Puerto Vallarta. “Este año cerraremos con un récord histórico de pasajeros transportados, gracias a los más de 12.4 millones de asientos que las líneas aéreas han ofrecido a lo largo del año”, agregó. “En lo que se refiere a Puerto Vallarta, hemos logrado consolidar de manera importante los mercados norteamericanos, por una parte durante noviembre se registraron vuelos a 13 distintas ciudades de Canadá, mientras que 16 vuelos directos a aeropuertos de Estados Unidos”. Otro de los rubros que presentó una mejoría importante fue el arribo de cruceros en Puerto Vallarta, a donde llegarán hasta el final del año un total de 136, mientras que en 2014 se contó con la llegada de 110. Además, Ramos Flores informó que según datos aportados por los cruceristas, Puerto Vallarta es el lugar con mayor nivel de aceptación y de índice de satisfacción de todos los destinos del Pacifico mexicano, esto gracias a su diversa oferta turística y la calidez en los servicios. Finalmente, recordó que Jalisco estará en el reflector nacional e internacional el próximo año al ser sede del Tianguis Turístico 2016, en el

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Martes 22 de Diciembre Mayormente nublado 31°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Autoridades emiten recomendaciones

durante las compras navideñas

Redacción Puerto Vallarta.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana invita a la población a acatar medidas preventivas durante sus compras navideñas y de esta forma evitar la comisión de actos ilícitos. Desde este lunes se reforzará aún más la vigilancia en zonas comerciales, tanto en patrulla, como policías a pie que recorrerán de manera constante los sitios con mayor concurrencia emitiendo recomendaciones a los ciudadanos. En tanto que la vigilancia en las colonias se realizará de forma regular. Entre las principales recomendaciones que los policías estarán emitiendo a los ciudadanos son: realizar las compras con anticipación para evitar las

aglomeraciones, no dejar solos a los niños, llevarlos consigo de la mano y evitar distracciones. Calcule sus gastos y lleve únicamente el dinero que necesitará; no porte joyas u objetos de valor y mantenga sus compras siempre con usted.

03

“Cada nochebuena, gracias a Dios me toca hacer guardia”: Sebastián Venegas

Redacción Puerto Vallarta.-En esta época en la que abunda la reflexión y armonía, no existe un deseo más importante entre la gente, que disfrutar de los regalos, abrazos y una cálida cena, al lado de sus seres queridos.

No dejar artículos de valor a la vista en el interior de sus automóviles, adeSin embargo, José Sebastián más dejarlo debidamente estacionado y respetando siempre la señales de Venegas Franco, es uno de los trabajadores de Seapal Vallarta que tránsito. pasará la noche del 24 de diciemAl acudir a los bancos se recomien- bre, haciendo guardia para atender da realizar sus retiros con discreción y cualquier eventualidad que surja guardar el efectivo antes de salir de la con las redes de agua potable del institución. En el caso de los cajeros municipio. automáticos evite pedir ayuda a persoEl jefe de la cuadrilla nocturna nas desconocidas y cerciórese de haber retirado su tarjeta antes de aban- de distribución de Agua Potable, relata: “cada nochebuena, gracias donar el módulo. a Dios me toca hacer la guardia, tengo 25 años trabajando en Seapal y he trabajado por lo menos en once ocasiones en esta fecha y las últimas siete consecutivamente”. Casado con María Gema Alejo Bernal, con quien procreó a Rogelio, Víctor Manuel y Carlos Andrés, manifiesta que aunque para ellos es difícil su ausencia en esos momentos para compartir en familia, están de acuerdo puesto que saben que forma parte de su responsabilidad, lo que les brinda el sustento familiar. Siempre con semblante alegre y franco en sus respuestas, Sebastián describe durante la entrevista, una noche en la que al realizar una reparación en el Fraccionamiento Aramara, una familia reconoció su trabajo, invitándoles a ser parte de su celebración por un momento.

“Nos compartieron unas tortitas de cochinita pibil, fue un detalle muy bonito porque es una forma de reconocer nuestra labor y mitiga un poco el sentimiento de no estar con la familia”, relata. En ese sentido, destacó, “nosotros nos ponemos en los zapatos de los usuarios cuando tenemos que cerrar válvulas, sabemos que el agua es necesaria para todo, sin embargo, en ocasiones es una maniobra necesaria para evitar el desperdicio del agua”, subraya. Asimismo, se mostró profundamente agradecido al recibir su primer reconocimiento en 25 años de servicio, de manos del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, durante la última reunión mensual de colaboradores del organismo operador. Lo que en su sentir, es el reflejo una vida dedicada al servicio en las áreas de Almacén, Cloración, Servicios Generales y hoy en Distribución de Agua Potable, y por la que en esta ocasión tiene la encomienda que compartirá este año junto a su colaborador del departamento, Santiago Valerio. A sus compañeros de trabajo y a la población de este bello destino, les deseó una feliz navidad al lado de sus familias, “nosotros a echarle más ganas, por ese amor a la camiseta de Seapal; hoy me siento conmovido porque se me tome en cuenta, para que nuestro trabajo no pase desapercibido”, concluyó.


DIF refuerza actividades en grupos de la tercera edad

04

Develarán placa por 25 años de ‘La Noche del Gran Milagro

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha trabajado en el fortalecimiento del desarrollo personal de los adultos mayores a través del Programa de Grupos de la Tercera Edad y Casa de Día que dirige Sergio Paul Rodríguez

Rojas. El funcionario explicó que entre las prioridades de los clubes, es escencial generar actividades alternativas para los adultos mayores, por eso a través del personal de psicología y prestadores de servicio se impartió un taller de autoestima e inteligencia emocional, “resultó un éxito pues los jóvenes de la tercera edad manifestaron su necesidad por tocar temas que mejoren la calidad de vida en el ámbito familiar, social y personal”.

Asimismo, personal del departamento de trabajo social del IMSS impartió la plática “Guía de la salud”a los grupos de la tercera edad que sesionan en las instalaciones de Casa de Día, donde abordaron temas de prevención y dieron recomendaciones que incidan de manera positiva en la calidad de vida. Año con año, en agosto, el Sistema DIF dedica una semana para celebrar a los adultos mayores, a través eventos que promueven la participación de los clubes de la tercera edad, en las áreas cultural , deportiva , social y de esparcimiento y convivencia.Los ganadores participaron después en el certamen regional y los vencedores a su vez asistieron al estatal, donde el grupo de baile “Recordar es Vivir” de la delegación de Ixtapa obtuvo el segundo lugar y el corredor Tomás Langarica se adjudicó tres medallas de bronce.

Puerto Vallarta.- Este martes 22 de diciembre se presentará la última función de la pastorela ‘La Noche del Gran Milagro’, una obra escrita y dirigida por el maestro Alberto Fabián Sahagún, donde se develará una placa por 25 años de representaciones, en el Centro Cultural Cuale a las 20:00 horas. ‘La Noche del Gran Milagro’ cuenta con la participación de 33 actores, retoma las pastorelas tra-

dicionales con un toque contemporáneo y de sátira que permiten al espectador pasar un momento agradable lleno de emociones y carcajadas. Con la puesta en escena de este martes y tras cumplir 25 años, de llevarla a cabo cada año en el mes de diciembre, está obra llegará a su última función. Por ello, se invita a la ciudadanía a que disfrute de este proyecto ya que la entrada es gratuita


05

Puerto Vallarta Mayormente nublado Máx. 31°C Min. 19°C


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Vale 12 mil su moto, tiene multa de 11 mil Clausurado Coppel donde 300 y fue golpeado por agente de tránsito humillaron a dos indigentes

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Un abuso más de agentes de tránsito de Bahía de Banderas. El pasado jueves 17 de diciembre 2015, un menor de 17 años de edad que iba en su motocicleta, pasó por el retén del alcoholímetro instalado en San Vicente, se le pidió detenerse, pero según narra su madre, Janeth Martínez, cuando el joven se iba a detener, uno de los agentes lo aventó, perdió el equilibrio y cayó con todo y moto, al levantarse reclamó al agente porque lo había aventado, entonces se le echaron encima otros más y ya sometido. El agente “Millo” de nombre Emilio Pérez Franco, le soltó un puñetazo en la cara que le dejó lesiones en su nariz que tardan un mes para sanar, según reporte médico de la Cruz Roja, dirigido al agente del Ministerio Público, donde refiere que tiene además generalizado en las fosas nasales y ligeramente desviado el tabique, así como hematomas en una de sus rodillas. Durante el incidente, luego de aventar al joven y golpearlo arteramente, según narró el joven a su madre, ninguno de los agentes quería elaborar el folio, hasta que finalmente, el agente vial, Francisco Villaseñor Gutiérrez, se animó a levantar el folio donde impuso 7 infracciones que hacen prácticamente imposible recuperar la motocicleta por parte de su ma-

dre que hace apenas un mes la había comprado en Electra con un valor de 12 mil pesos pagaderos a tres meses o a crédito, como finalmente fue comprada por la cantidad de 22 mil 500 pesos. Y es que resulta que el total de pago por estas multas asciende a la cantidad de 11 mil 300 pesos, prácticamente el costo de la motocicleta nueva, la cual estaba en trámite de emplacamiento, apenas se iba a llevar a revisión, según comentó su madre que desesperada por el abuso buscará justicia, dado que le es imposible pagar esta cantidad que sumado al costo de la grúa por 700 pesos, porque fue llevada al corralón, así como el pago diario mientras esté en este lugar que al parecer son 70 pesos diarios, pues se puede decir que Tránsito municipal de Bahía de Banderas se quedará con esta motocicleta que aparte, tras el aventón que le dio el agente de tránsito, resultó también con daños. Las infracciones son: No acatar indicaciones, falta de caso protector, darse a la fuga, falta de licencia siendo menor, poner en riesgo integridad física de oficial, insultar al oficial de tránsito y falta de placa de circulación. Según narra la madre, por lo que su hijo le contó, que efectivamente, si traía el caso, pero no lo llevaba puesto y que no intentó darse a la fuga, sino que al querer detenerse, fue cuando el agente lo aventó.

Redaccion Tepic.- La fiscalía General del Estado de Nayarit actuó casi de inmediato luego de que la denuncia que comenzó en redes sociales se difundiera a través de distintos medios, así fue como se abrió la averiguación previa TEP/II/EXP/8797/15 y el local fue asegurado por la procuraduría del estado. Se informa que los otros empleados fueron desalojados, las cortinas fueron cerradas y afuera solo se encuentra una lona con la leyenda "ase-

guramiento del inmueble". Roberto Sandoval, Gobernador del estado, replicó que no se tolerará la discriminación y el abuso contra las personas en situación de calle "la ley siempre actuará en (su) defensa". Recordemos que ambas personas, solo estaban sentadas en las escaleras cuando el gerente de la tienda Coppel salió a correrlos con insultos, ante la indiferencia de estos, sacó una manguera para correrlos con chorros de agua.


07

Por Ineptitud Administrativa Incumple Abre IGANAY empacadora José Gómez con Pago de Aguinaldos le está ordenando pagar.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- La decisión que tomó el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez y que le informó a los regidores en Sesión de Cabildo hace alrededor de un año le generó inestabilidad financiera a su administración. Pagos que debió cumplir de adeudos de la administración pasada a proveedores, así como por convenios diversos, decidió no pagarlos con la consigna de que solo pagaría a quienes lo demandaran y hasta que un juez se lo ordenara y pues resulta que ya un juez

Y como se ha negado, pues lo embargaron y entre esos embargos, se le congelaron cuentas bancarias que por todos los medios ha tratado de evadir, incluso cometiendo delitos financieros que ya abogados de proveedores, han detectado, como la apertura de cuentas bancarias a donde deposita los dineros de cuentas serían congeladas. Se trata de casi 21 millones de pesos que por el momento se le está demandando que pague a proveedores luego de que el IX Ayuntamiento perdió los juicios, más los que están por venir. Aparte, también dejó de pagar las mensualidades del adeudo de 50 millones de pesos que se tiene con HSBC desde el pasado mes de septiembre del 2014 y que hasta la fecha ascienden a 8 millones cien mil pesos, motivo por el cual, está el Municipio en el Buró de Crédito.

Se Fueron de Vacaciones y José Gómez no les Entrego su Escuela

defectos, entre otros que se detectaron, como la falta de rampas y andadores.

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Allá por el mes de junio 2015, el alcalde de Bahía de Banderas, pretendió inaugurar el edificio de la secundaria del fraccionamiento La Misión de la comunidad de San Vicente, esto con la finalidad de hablar de ello en su primer informe, pero no se lo permitieron porque la obra presentó vicios ocultos que hacía imposible hacer uso de sus instalaciones, todo el sistema eléctrico resultó de bajísima calidad, motivo por el cual, los SEPEN no recibieron la obra hasta que la empresa constructora Dynamica, reparara los

Por este motivo, los SEPEN no autorizaron al director de la secundaria, ocupar el edificio. Entonces, José Gómez, obligado por las circunstancias debido a la presión de padres de familia y alumnos, se comprometió a trabajar conjuntamente con la constructora para sustituir el cableado total de la escuela, así como los demás faltantes. Efectivamente, se corrigió todo, excepto que no instalaron el adecuado centro de distribución de la energía eléctrica, sin embargo, trató el Ayuntamiento de entregar el edificio en esas condiciones, pero peritos de obra de los SEPEN, nuevamente se lo rechazaron, porque la toma de corriente no es la apropiada, tiene la capacidad para dar servicio a una casa habitación, según comentó el director al ser cuestionado al respeto tras recibir este medio de comunicación quejas de padres de familia al respecto.

de chia para distribucion nacional con su marca

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

en un marco de competitividad internacional.

Bahia de Banderas.- Este pasado sábado 19 de diciembre 2015, el empresario agrícola, Oscar Valenzuela, director general de IGANAY, dio apertura a un local en Valle de Banderas donde se llevará a cabo el empaque de la chía, una semilla con grandes propiedades alimenticias que esta empresa produce y exporta.. Se trata, dijo Oscar Valenzuela, de ir mejorando los procesos y las operaciones de un proyecto que nació en Bahía de Banderas y que día a día crece, lentamente, pero a paso seguro. Hasta la fecha la semilla se exporta a más de 25 países bajo rigurosas medidas de seguridad sanitaria que dichos países y México exigen.

En este sentido, comentó que ha sido un esfuerzo familiar titánico, pero que se necesita que las instituciones públicas trabajen en dar oportunidad a gente que quiere salir adelante. Esta empresa, dijo, cuenta con certificaciones orgánicas para Estados Unidos y para Europa. Se está trabajando con certificación local de la SAGARPA y la JAS para Japón y actualmente también se tiene la certificación para el mercado judío.

Acompañado de su familia y personas interesadas en conocer el avance de este proyecto agrícola que fueron invitadas a la inauguración de este local, Oscar Valenzuela, dio a conocer que mucha de la chía que se encuentra empacada en los súper mercados, es semilla de IGANAY, se trata de una semilla, dijo, de la cual esta empresa es su proveedora, sin embargo, explicó, a partir de este proceso de inauguración, se tienen contratos para directamente entrar al mercado mexicano con la marca IGANAY a Monterrey, ciudad de México y Guadalajara, lo que lo tiene motivado porque una empresa nayarita que nació en Bahía de Banderas, crece y se desarrolla

IGANAY, por sus siglas es Internacional de Granos y Alimentos de Nayarit, sin embargo, dijo, son también las iniciales del nombre de su abuela, la señora, Irene González Andrade, quién fue como su madre, por lo que en su honor y con el esfuerzo diario se trabaja con empeño en este proyecto. Presente en el evento, el licenciado, Raúl Mejía, como invitado especial, acompañado por su esposa y el ingeniero, Víctor González, felicitó ampliamente a la familia Sahagún y la familia Valenzuela, por el esfuerzo que han hecho para madurar este proyecto. Dijo entender las dificultades que han pasado, pero las grandes cosas, dijo, tienen que tener tropiezos porque es la manera como se adquiere experiencia para tener en términos maduros una empresa con organización.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Sólo una de cada 10 acosadas La TV digital ya está aquí en el camión lo denuncia

Por Luis Herrera, Jonathan Ávila

El Informador Guadalajara.- A las 06:15 horas, los camiones de la ruta 380 avanzan llenos de personas, en su mayoría hombres. Arlen es usuaria y víctima asidua de los diferentes tipos de violencia que se ejercen en el interior de este tipo de transporte público. Cuando sube a una unidad tiene que arrostrar el apretujamiento, pero también las miradas lascivas y los manoseos. Otra mujer, quien pidió no revelar su nombre, contó que cinco días a la semana tiene que aguantar los “repegones” en la ruta 622 Terranova. Hace poco estuvo a punto de caer debido a un empujón y un hombre aprovechó para tocarle el abdomen. Ella le dio un rodillazo y él se molestó. Después abandonó su asiento y se paró atrás de ella con la intención de tocarla. Estos actos son recurrentes en el transporte público, pero no las denuncias. La encuesta del programa de difusión y prevención de la violencia contra las mujeres en el transporte público de Jalisco, revela que 88% de las usuarias, en su mayoría empleadas y estudiantes, afirmó haber sufrido incidentes de violencia de algún tipo en los camiones. Sin embargo, sólo 7% de ellas avisó de esta situación a alguna autoridad o denunció el hecho. De 38.8% de

las mujeres que no denunciaron, señalan que no lo hicieron porque no confían en las autoridades, 33.2% porque piensa que no tiene caso hacerlo y 30% por desconocimiento. La muestra se aplicó a mil 027 mujeres. El coche particular (53.7%) es el medio de transporte en el que las mujeres se sienten más seguras. Le sigue el taxi ejecutivo (38.7%) que se pueden pedir con aplicaciones de celular. PERSISTE EL HOSTIGAMIENTO La mayoría de las mujeres teme viajar sola. Un hombre se subió al camión de la ruta 622 en Patria y Federalismo y se puso atrás de Helena, que viajaba apretada en un resquicio del estrecho pasillo, a un costado de los asientos amarillos que están a espaldas del conductor. Ella sintió que se le acercaba demasiado, aprovechando cada movimiento del camión para tocarla, para rozarla. En Ávila Camacho y Patria no aguantó el acoso y le dio un golpe con su bolsa. No pasó nada. El hombre seguía molestándola y Helena pensó en moverse, pero el camión estaba repleto y no había para dónde hacerse. Pensó en gritar.

Guadalajara.- Al despertar hoy, los 4 millones y medio de habitantes de Guadalajara se encontraron en plena era de la televisión digital terrestre, al concretarse el anunciado apagón analógico en la capital de Jalisco y su zona metropolitana. Guadalajara y los municipios de su alrededor no fueron, sin embargo, los primeros en Jalisco donde se hizo efectiva esta transición de la señal analógica a la digital, ya antes, el 11 de diciembre, esta se había efectuado en la zona de Los Altos, donde hay poblaciones importantes –cuantitativamente- como la de Lagos de Moreno. De acuerdo con información obtenida de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jalisco fue la décima entidad federativa del país con la mayor población objetivo para hacer la entrega de las televisiones digitales por parte del Gobierno federal. En este estado se determinó la entrega de 481 mil 178 televisores digitales, de los 11 millones 819 mil 576 que fueron previstos para todo el país. En este sentido, las tres entidades federativas con más te-

levisiones fueron el Estado de México, con un millón 770 mil 329; Veracruz, un millón 96 mil 627, y el Distrito Federal, con 849 mil 084. De acuerdo con el portal de avances en la distribución de estos aparatos que habilitó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jalisco es uno de los estados donde se ha concluido con esta tarea. Ahí se precisa que el reparto comenzó el 10 de noviembre de 2014 y habría terminado el 29 de abril de 2015. Sin embargo, hay ciertas inconsistencias entre los datos que ofrece la SCT con los de la Sedesol, pues mientras la Sedesol señala que el número de televisores que debían ser entregados en Jalisco asciende a 481 mil 178, la SCT habla de una cifra 16 por ciento menor: 402 mil 815. Aunque el portal de la SCT arroja que el reparto habría finalizado el 29 de abril, aún el 19 de noviembre pasado el titular del Centro SCT Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro, reconocía que había un retraso en estas labores en los municipios de Cihuatlán y La Huerta, donde se produjeron afectaciones por el paso del huracán “Patricia” en octubre.


En marzo arranca la tuneladora

Por Cristopher Sainz

haciendo pruebas.

Guadalajara.-A finales de marzo la tuneladora que hará el trayecto bajo tierra de la Línea 3 del Tren Ligero comenzará a trabajar a un ritmo de 10 a 12 metros por día según explicó Rodolfo Guadalajara, director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).

"Se tiene programado que va a hacer de 10 a 12 metros por día, creemos que puede avanzar un poquito más rápido, pero hasta que esté en funciones sobre todo en esta parte (glorieta de La Normal) hasta Avenida Revolución que es pura tierra, y ya después la parte rocosa puede ser un poco más lento, pero creo que en promedio vamos a avanzar de 10 a 12 metros diarios", refirió Rodolfo Guadalajara.

Este dispositivo que pesa 2 mil 300 toneladas y que actualmente faltan los últimos detalles para armarlo, irá excavando; sacará la tierra por medio de unas bandas especiales en donde camiones estarán llevándosela y al mismo tiempo se irán colocando detrás de la tuneladora unas armazones prefabricados de concreto llamados dovelas que harán la estructura circular de 10 metros de diámetro aproximadamente. "El avance general de la obra es del 35 por ciento sumando todos los viaductos, la tuneladora estará funcionando el primer trimestre, a finales de marzo, probablemente a mediados de febrero estaremos

Sobre la comunicación con el INAH dijo que todo marcha adecuadamente y que se tendrá absoluto cuidado con los edificios históricos del Centro como lo es la Catedral. Finalmente, en el evento donde se permitió descender al área donde se arma la tuneladora dijo que se ha hecho una App disponible para IOS y Android la cual dará a la ciudadanía noticias, avisos y detallará los avances periódicamente.

09

Con mejora regulatoria aumenta eficiencia en trámites: Sedeco

El Informador

dependencias y organismos públicos.

Guadalajara.-A través de la Mejora Regulatoria, el Gobierno del Estado de Jalisco logra que la eficiencia en tiempo real de los servicios de trámites prestados a los ciudadanos aumenta 30 por ciento, volviéndose sencillos y accesibles, gracias al desarrollo de la plataforma electrónica REPTE (Registro Público de Trámites Estatales) y se evita la corrupción.

Con este sistema se evita la corrupción, explicó el funcionario: "Esto se presenta con la finalidad de dar certeza y legalidad, generando confianza de los usuarios al realizar sus trámites o solicitar un servicio, por lo que ningún servidor público podrá solicitarle requisitos o cobros adicionales a los señalados en el REPTE, logrando con ello importantes beneficios para los ciudadanía".

Acudir a las oficinas de Registro Civil, en Prolongación Alcalde, para buscar un acta de nacimiento foránea tenía un tiempo estimado de dos horas para Martín, ahora en solamente 10 minutos puede tener acceso, pagar el costo vía tarjeta de crédito o nómina e imprimir el documento.

Con la plataforma electrónica, Jalisco va a la cabeza como Estado piloto en los proyectos de la Estrategia Digital Nacional. Es la primera Entidad en desarrollar e implementar una plataforma digital del catálogo de trámites y servicios estatales alineados al Catálogo Nacional de Trámites y Servicios y a la Ventanilla Única Nacional del Gobierno Federal.

Así es la agilización por parte del REPTE, el cual inició en agosto pasado y desde entonces registra 907 mil 384 visitas, es decir, un promedio mensual de 226 mil 846 visitas, explicó el director de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Luis Gerardo Sandoval. Por medio del REPTE, los usuarios pueden tener acceso a la información completa de 771 trámites y servicios que ofrece el Gobierno estatal a través de 44

El REPTE cuenta, para la captura de cada trámite, con 300 campos de información tales como: requisitos, características específicas del trámite, costos, horarios de atención, domicilio en las oficinas gubernamentales, tiempos de resolución del trámite, vigencia y fundamento jurídico. El portal de trámites y servicios es: tramites.jalisco.gob.mx


N

acional Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

¡Feliz aguinaldo! EPN nombra a Rafael Tovar y de

Teresa secretario de Cultura Notimex

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto nombró a Rafael Tovar y de Teresa como titular de la Secretaría de Cultura.

Por Imelda Garcia

blación ocupada.

Ciudad de México.- Considerado un derecho de los trabajadores, el aguinaldo es un bono especial que deben recibir empleados de empresas privadas y dependencias públicas.

En caso de tener la prestación de aguinaldo, quienes cobran dos salarios mínimos al mes recibirán 2 mil 103 pesos; quienes cobren tres salarios mínimos tendrán 3 mil 154 pesos.

En la mayoría de los casos, en las compañías se otorgan 15 días de salario como ese bono.

Estas cifras vuelven a los aguinaldos de la alta burocracia del país, un sueño.

En cambio, en las dependencias públicas, el aguinaldo corresponde a 40 días de salario y, en ocasiones, se otorga una compensación de fin de año que es exponencialmente mayor al aguinaldo. Para alguien que gana el salario mínimo –vigente hoy en 70.10 pesos al día- recibirá un aguinaldo de mil 50 pesos. Esta cantidad es irrisoria comparada con lo que percibirán los miembros de la alta clase política del país pues algunos ya recibieron más de 500 mil pesos. Datos de la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el INEGI, revelan que el 34.4 por ciento de la población ocupada percibe menos de dos salarios mínimos -4 mil 206 pesos al mes-; un 22.5 por ciento gana entre dos y tres salarios mínimos –entre 4 mil 206 y 6 mil 309 pesos mensuales-. Esto suma el 56.9 por ciento de la po-

Aguinaldos de medio millón Los aguinaldos más altos de todos los servidores públicos los reciben en el Poder Judicial. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reciben el mayor ingreso de fin de año. La mayoría recibirán un aguinaldo de 586 mil 449 pesos. Sin embargo, esta cifra no es la misma para todos. Quienes ingresaron a sus cargos después del 25 de agosto del 2009 reciben menos percepciones, porque están regidos por la Ley de Salarios Máximos que entró en vigor ese día y en la que se estipula que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de la República.

En una ceremonia privada, en Palacio Nacional, el Ejecutivo Federal le encomendó iniciar de inmediato los trabajos para cumplir la misión de esta dependencia, que es: brindar un efectivo respaldo público a los creadores, difundir el arte y la cultura, salvaguardar la pluralidad cultural, resguardar el patrimonio histórico y acercar las actividades artísticas a niños y jóvenes.

A su vez, el titular de la Secretaría de Cultura expresó su compromiso por trabajar para articular los esfuerzos institucionales que permitan hacer efectivo el acceso a la cultura, como derecho consagrado en el Artículo 4 de la Constitución. La ceremonia contó con la presencia de los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong y de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz.


‘El Temo’ se queja de regidores; me quieren despojar, afirma

11

Intensifican AN-PRD diálogo por alianzas

Érika Hernández

“ Que se ponga a trabajar y no andar de grillo” Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- El presidente municipal electo de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, envió una carta abierta al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para denunciar la intensión de los actuales regidores del PRI, PAN, PRD y PVEM de reformar en las próximas horas el reglamento municipal y despojarlo de todas sus facultades administrativas. Mediante un comunicado, detalla que son nueve los regidores que han planeado en forma secreta hacer los cambios al reglamento municipal a 10 días de dejar el cargo, con el fin de que no pueda tomar decisión alguna sobre los servicios municipales, como la basura, el alumbrado público, el agua potable y contratos a largo plazo que pretenden firmar en las últimas horas de su mandato. Cuauhtémoc detalló en su misiva, “estos regidores traidores y esquiroles intentan por todos los medios posibles y sin algún argumento de un verdadero interés ciudadano, llevar a cabo de manera sorpresiva cambios en el reglamento de gobierno municipal, con el único objetivo de quitar toda la autoridad al presidente municipal entrante”. Y mencionó a los ediles, “nueve Regidores en funciones de la administración municipal, que a continuación enlisto: Víctor Iván Saucedo Tapia (PRI), Tsanda Gisela

Cárdenas Hernández (Partido Verde), Jesús Valdemar Castañeda Trujillo (PAN) y Juan Jaramillo Fricas (PRI)”. Además de “Luis Fernando Hidalgo Galicia (PAN), Romualdo Salgado Valle (PRI), Marco Antonio Valdín Pasaflores (Movimiento Ciudadano), Pablo André Gordillo Oliveros (Partido Verde) y por último Dulce María Arias Ataide (PRD)”.

Ciudad de México.- Ante los límites legales para formalizar coaliciones, el PRD y PAN intensificarán la negociación para aliarse al mayor número de gubernaturas el próximo año. Este lunes, los líderes de los partidos se reunirán para avanzar en la

discusión y mañana martes el Comité Nacional perredista determinará en qué estados lucharán por aliarse con el blanquiazul u otros partidos. Además, también se prevé designar a quiénes serán delegados a las 13 entidades con elecciones, 12 de ellas para Gobernador.

Exhiben trabas en combate a tala

Estos regidores, se lee en el comunicado: “Están desarrollando sesiones de cabildo, sin contar con la mayoría y sin el respaldo del actual alcalde, Jorge Morales Barud… Los regidores están buscando que Cuernavaca viva un escenario de crisis, donde los únicos beneficiados sigan siendo ellos por intereses políticos y personales”. Y agregó, a diez días de asumir el cargo como presidente municipal, estos regidores se están reuniendo por la tarde y hasta la madrugada para actuar en medio de la ilegalidad y aplicar un “madruguete” buscando cambiar el reglamento del gobierno municipal”. Los cambios en el reglamento municipal, dijo, “pudieran estar siendo beneficiados económicamente con una cifra millonaria y que a muchos de ellos les dejará beneficios personales como en el caso de la recolección, manejo y disposición de la basura, negocios particulares y la impunidad en los próximos años sobre su manera corrupta y ladrona que desarrollaron en los tres años como representantes populares”.

Por Evlyn Cervantes Ciudad de México.- Por si solas, las delegaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) son incapaces de enfrentar a bandas organizadas de talamontes o a comunidades enteras que se dedican a la tala ilegal, advirtieron titulares de esas instancias. En el marco de la Reunión Nacional de Delegados de la Profepa, realizada la semana pasada en Valle de Bravo, Estado de México, los delegados

exhibieron obstáculos que enfrentan para combatir ese delito en las regiones a su cargo. "Las zonas críticas forestales implican acciones de vigilancia acompañadas de otros cuerpos de seguridad y eso implica una logística. No puedo entrar a una zona crítica sin un trabajo previo de cómo está, ver cuál es mi mejor ruta de acceso, cuál es mi mejor ruta de salida y con objetivos muy claros", expuso Ignacio Millán Tovar, subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa.


Acusan que Bueno Torio colabora con PRI

39 12

Dan vacaciones a 26 millones de alumnos

Redacción

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Miguel Ángel Yunes, aspirante del PAN a la Gubernatura de Veracruz, aseguró que Juan Bueno Torio es un traidor al servicio del PRI y del Mandatario de la entidad, Javier Duarte. Luego de que Bueno Torio anunció su renuncia a las filas del blanquiazul, Yunes sostuvo que no es una decisión sorpresiva, pero sí beneficiosa para Acción Nacional. "Es una traición, así lo considero, porque él se ha servido del PAN. Pero no le hará daño al PAN, al contrario, la depuración es saludable, es mejor tener un traidor fuera que adentro. Él tiene una historia de traición", afirmó. "A nadie sorprendió su decisión, jugaba como el candidato cómodo para el PRI y para Duarte, ya sabíamos que estaba al servicio de Duarte. Los militantes ya no quieren traidores en el PAN". Yunes denunció que, en el 2004, cuando el PAN eligió como su candidato a Gerardo Buganza, Bueno Torio se alió con el entonces Gobernador, Fidel Herrera, para tratar de dividir al blanquiazul. "En aquel entonces hasta se publicó una foto de cómo partían un pan con un cuchillo, sentados en La Parroquia. Pero el PAN va a ganar con o sin Bueno Torio. El PAN va a ganar y Bueno Torio se va a ir al basurero de la historia", aseveró. El diputado federal descartó que la salida del ex panista pueda generar una desbandada en las filas del blanquiazul. "Su presencia es marginal", aseveró.

Yunes descalificó el hecho de que Bueno Torio pretenda postularse como candidato independiente, tras afirmar que el Gobernador priista será quien le consiga las firmas y hasta el financiamiento para su campaña. Según el panista, la inconformidad expresada por su contrincante es inexplicable, ya que en diversas reuniones con dirigentes estatales y nacionales del PAN había aceptado las condiciones de la contienda interna, a través de la aplicación de encuestas y una designación directa. Y PAN lamenta renuncia El Comité Ejecutivo Nacional del PAN lamentó la renuncia de Juan Bueno Torio de las filas de ese instituto político.

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este martes comienza el periodo vacacional de invierno para más de 25.9 millones de alumnos en Educación Básica. El periodo vacacional, señaló a través de un comunicado, concluirá el 6 de enero de 2016 en las 228 mil 269 escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria, secundaria y normal. "Más de 25 millones 900 mil alumnos y de un millón 212 mil maestros en Educación Básica, comenzarán este martes 22 de

diciembre el periodo vacacional de invierno, como lo establece el calendario escolar 2015-2016", señaló la SEP. Las labores escolares, indicó, se reanudarán el jueves 7 de enero para todas las escuelas de educación básica, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Recordó que el calendario escolar establece 200 días de clases para los alumnos de Educación Básica, cuya matrícula para el presente ciclo escolar en preescolar asciende a más de 4 millones 852 mil 242 alumnos y abarca los preescolares Cendi, general, de Conafe e indígena.

Tendrán reclusorios oficinas de DH

En un comunicado, la dirigencia encabezada por Ricardo Anaya se dijo respetuosa de la decisión, pero dejó ver que obedece a su intención de registrarse como candidato independiente a la Gubernatura de Veracruz. "Agradecemos sus años de militancia y entendemos que, ante el plazo que marca la ley para ser candidato independiente, Bueno Torio haya decidido optar por esta vía y no aguardar los resultados del Redacción acuerdo concreto para Veracruz", señaló Ciudad de México. Los centros el CEN. de reclusión tendrán oficinas de Ante las acusaciones de Bueno Torio derechos humanos para que los sobre la intención de dar un "dedazo" internos puedan interponer quejas, para elegir al abanderado panista, el informó el Comisionado del Órgano Desconcentrado CEN aseguró que la intención era valorar, Administrativo a través de diversas metodologías, la Prevención y Readaptación Social competitividad y posicionamiento de (OADPRS), Eduardo Guerrero los aspirantes, incluyendo su nivel de Durán. aceptación entre los militantes. Durante la clausura del Gran

Torneo Navideño de Ajedrez en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 el Altiplano, coincidió con el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, sobre la necesidad de tener una administración más transparente en los centros de reclusión.

La CNS aceptó el mes pasado una serie de recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para mejorar las condiciones del Altiplano y el resto de los penales federales, derivado de distintas violaciones de derechos humanos en agravio de internos en materia de reinserción social, trato digno, salud, sobrepoblación, visitas y legalidad.



-El paraíso de los librosAMN.- Finlandia e Islandia, dos pequeñas naciones nórdicas de Europa, son los países más cultos de la Tierra.

14 millones de taravisiones, pero eso sí, jamás ha emprendido un ambicioso programa editorial que permita que el pueblo de México sea una nación libre.

Finlandia es ejemplo mundial en educación. Su sistema educativo es único y el mejor del mundo, en el que los alumnos, maestros y padres de familia tienen que leer por ley 52 libros al año.

Pero no deslindemos toda la responsabilidad al gobierno o a Dios, sino que cada uno de los ciudadanos debemos ser conscientes para no seguir siendo esclavos del consumismo o esclavos de la fe.

E Islandia es el paraíso de los libros. Uno de cada 10 islandeses ha escrito un libro. Sí, Islandia es el país en el que más se paren libros. Pero además, es el paraíso de los libros en Navidad y fin de año, pues más del 70 por ciento de los islandeses regalan libros como un ritual sagrado.

No hace mucho, una persona me recriminó airadamente por leer libros ajenos a la Biblia, pues dijo que “los libros perturban la mente”, porque según él, la Biblia es el libro universal y no debe leerse ningún otro.

Pero no crea usted que el intercambio de libros son para arrumbarse, sino para leerse en caliente durante esos días sagrados. Ahora se entiende por qué Finlandia e Islandia son las naciones más cultas del mundo. ¿En estas fiestas de fin de año qué piensa regalar a chicos y grandes? ¿Regalos costosos para resarcir ausencias o para impresionar? ¿No cree usted que sería mejor un regalo para el espíritu? Un libro, por ejemplo. Los libros hacen más libres a los hombres y a los pueblos, menos susceptibles de ser manipulados por el gobierno, la ponzoñosa partidocracia, los opios de las religiones, y en fin, que las personas que leen no son seres de la borregada porque son libres pensadores. ¡Eso es maravilloso! No hay que hacer lo que nos enseña el gobierno, de que en lugar de regalar conocimiento y cultura, regala cajas idiotas, mejor conocidas como televisión, que se ha convertido en la gran destructora de los valores nacionales, y según estudios, provoca idiotez, insomnio, problemas visuales, sedentarismo y obesidad. Recuérdese que durante el electorero 2015, y para conseguir un buen número de votos, el gobierno federal priista regaló más de

“¿Por qué lee tanto, señora?”, preguntaban las esposas de los virreyes de la Nueva España a nuestra décima musa Sor Juana Inés de la Cruz, y ella respondía con gran humildad: “Para desconocer menos”. ¿Cuándo los mexicanos emularemos a Finlandia e Islandia y a Sor Juana Inés de la Cruz para desconocer menos y figurar entre los pueblos más cultos de la Tierra?


C

14

olumnas Periódico el Faro

La fiesta de los libros Enrique Krauze A principio de diciembre acudí a la Feria del Libro en Guadalajara. Llevo años de asistir y siempre la encuentro animada. Es una feria en el sentido mexicano de la palabra: un lugar donde la gente (familias, parejas, amigos) pasea como en las plazas de los pueblos: deteniéndose en cada puesto, arriesgando la suerte en un juego de azar, comprando algodones de azúcar o simplemente viendo a los demás pasar. Aquí el producto es el libro, los libros, que vienen en mil formas, colores, contenidos y presentaciones, para todas las edades y gustos. La feria es ruidosa y hasta musical, algo desordenada pero no caótica. Una fiesta tapatía. He hecho el recuento de las ferias a las que he ido y lo cierto es que ninguna se le compara. La de Londres es gigantesca, magnífica en su contenido, pero fría: su propósito es enteramente comercial. Poca gente la visita para adquirir libros, enterarse de novedades o escuchar una conferencia. Como la de Frankfurt (la principal del mundo), no es una feria de autores y lectores. Es una feria de editores y agentes para que intercambien información, descubran novedades y cierren contratos. He estado en ferias desangeladas: espacios amplísimos, modernos, entapetados, iluminados, pero sin vida. La de Nueva York, por ejemplo: no se paraba ni una mosca, y las presentaciones de algunos buenos autores mexicanos se hacían para ellos mismos y sus colegas. Algo similar me ocurrió en Los Ángeles, donde a pesar de la vasta población mexicana no ha acabado por prender la oferta de nuestros libros. Las ferias sudamericanas son mejores. La de Colombia, por ejemplo. Aunque en un espacio menos formal

que el de Guadalajara, la de Bogotá tenía un público atento, buenos estands, presentaciones exce- lentes. Y para mí la sorpresa mayor fue la feria anual del libro en Paraty, un antiguo puerto del Brasil situado entre São Paulo y Río de Janeiro por donde en el siglo XVIII salían los metales provenientes de Minas Gerais. Al pie de la selva, en un palmo de terreno el hombre cinceló las casas y las iglesias barrocas cuyas fachadas se han deslavado por el mar y el tiempo, pero siguen ahí, dignas y señoriales. En la primavera (cuando ocurre la feria) las calles adoquinadas se vuelven arroyos, pero nada impide el bullicio de las presentaciones y las charlas. Los invitados de todas partes del mundo fueron en verdad de lujo. Las discusiones en los auditorios, largas, serias y sustanciosas. Paraty tiene una elegancia permanente, como un rincón nostálgico de Portugal en el extremo opuesto del Atlántico, en el Atlántico tropical. Me olvidaba de la feria más cercana, la de Minería. La organizan mis queridos colegas, los ingenieros de la UNAM. A principios de 2013, otro ingeniero (Gabriel Zaid) escribió un artículo que llamó "Colas en Minería", en el que traía a cuento la teoría de colas (materia obligada en Ingeniería Industrial) para señalar el principal problema de nuestra mayor feria metropolitana: las colas interminables y el estrechísimo espacio, que le quitan el sentido de feria para acercarla, más bien, a una aglomeración en el Metro del Zócalo. Zaid enumeraba doce medidas prácticas para hacerla más habitable, disfrutable y hospitalaria. Vale la pena que los organizadores y las autoridades relean ese texto (Letras Libres, blog de la redacción, 7 de marzo de 2013). Hay otras ferias mexicanas del libro muy meritorias: la de Monterrey, que debería tener más proyección, y la de Yucatán, que comienza a tenerla.

Algunos aprendizajes René Delgado El primer libro que leí al comenzar a estudiar ciencia política fue Introducción al pensamiento político de Umberto Cerroni, un libro pequeño pero sustancioso. Ahí conocí primicias de Maquiavelo no sólo como el primer articulador del pensamiento político formal en la era moderna, sino como algo distinto a la vida religiosa. Maquiavelo ha sido siempre interpretado como el conceptualizador de la razón de estado, separando la ética del poder. Es en este contexto que fue extraordinario leer el libro de Philip Bobbitt The Garments of Court and Palace, un análisis sobre Maquiavelo que rompe con toda esa tradición. Para Bobbitt, Maquiavelo fue el gran constructor del estado constitucional porque separó el interés de la persona que gobierna del interés del Estado; según Bobbitt, todo el punto de Maquiavelo fue que el gobernante tiene intereses distintos a los del Estado y que son los de éste último los que deben privar. Así, aunque innumerables políticos emplean a Maquiavelo como guía de avance personal, para Bobbitt, Maquiavelo no fue el pensador del poder inmoral, sino el gran constructor del Estado moderno, de la república. Fascinante lectura. En La curva de aprendizaje de los dictadores, William J. Dobson estudia el mundo cambiante de los dictadores a lo largo del tiempo. Su principal argumento es que antes los gobiernos autoritarios podían preservarse en la medida en que lograran algunas fuentes sostenibles de estabilidad, como el crecimiento económico; sin embargo, en las últimas décadas, eso ha cambiado porque mantener el poder se ha tornado en una enorme complejidad dada la aparición de la información instantánea como una realidad que afecta al ejercicio del poder y fortalece la capacidad de

la sociedad para defenderse del abuso. Sin embargo, argumenta Dobson, si bien uno podría pensar que esto llevaría a la desaparición de las dictaduras, lo que realmente ha ocurrido es que los dictadores han aprendido a adaptarse, aprovechando las ventajas de la globalización y ajustando sus estrategias para preservar el poder. Así, mientras que Stalin mantenía un reino de terror que amenazaba a su población día y noche, Putin mantiene un régimen autoritario pero no tiene problema en que los ciudadanos rusos viajen por el mundo. De la misma forma, el viejo sistema económico chino que empobrecía a su gente ha sido reemplazado por una moderna economía industrial plenamente integrada al mundo internacional, pero eso no ha modificado el régimen comunista de antaño. Lo interesante de la discusión de Dobson es que hoy perviven dos procesos de adaptación: el de los dictadores y el de las sociedades y su especulación es que no es obvio cuál ganará. Michael Walzer es un especialista en teoría política que se hizo famoso en los setenta por su libro sobre las guerras justas e injustas. En ese libro analiza operaciones militares a lo largo de la historia, desde Atenas hasta Vietnam, y establece un conjunto de parámetros éticos para la conducción de guerras. Ese libro transformó el debate estadounidense y colocó a Walzer en un lugar privilegiado de la discusión política en su país. Ahora acaba de publicar un nuevo libro, éste intitulado La paradoja de la liberación, en el que se pregunta por qué diversos movimientos de liberación nacional que comienzan de manera por demás prometedora -en términos democráticos y liberales- acaban siendo rebasados por fuerzas religiosas fundamentalistas.


Hip-Hop y seguridad pública Eduardo Caccia El presidente Peña mencionó durante la sesión XXXIX del Consejo Nacional de Seguridad Pública que el gobierno no es el único responsable ante la inseguridad que vive el país e hizo un llamado a los demás niveles de gobierno y a la sociedad civil para que colaboren desde su trinchera. Estoy de acuerdo con él, la solución implica una intervención en conjunto y de alguna forma reconoce la incapacidad del Estado para luchar contra la inseguridad, si los demás no hacemos nuestra parte. Jamás pensé encontrarme en esta triste realidad, por andar robando carros a la cárcel vine a dar... Mencionó el Presidente 5 medidas a las que dará prioridad: profesionalización de policías, mejorar el sistema de respuesta inmediata vía un número de emergencia, consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, poner énfasis en la protección de los Derechos Humanos y afianzar la participación social. Ignoro los alcances del último punto, espero que ahí esté contemplando usar el arte y la cultura como estrategia transformadora de conductas. Una entrada y dos caminos es todo en la vida, tú decides cómo entras y cómo terminas, no es un acertijo, tan sólo es un consejo, no quiero que acabes siendo mi reflejo... Francisco Tico Orozco dirige Casa de las Ideas, brazo de Tijuana Innovadora, donde a través del arte y la cultura transforman conductas en comunidades expuestas a la violencia y delincuencia cotidianas, y en tutelares con menores de edad, mediante 17 tipos de talleres (artes plásticas, apreciación musical, cine, literatura, teatro, fotografía, periodismo, radio, danza y más). Me cuenta Tico de un grupo de jóvenes en el tutelar que en el taller de hip-hop empezaron escribiendo letras violentísimas, rimas que hablaban de exterminar al rival, ejecutar a su madre, padre, hermanos, verdaderos versos de muerte y odio. Gradualmente operó un cambio. Les llevaron al reclusorio a un famoso cantante de rap que les sirvió como modelo positivo; cambió sus pensamientos, cambiaron sus letras. Se volvieron reflexivas.

...dejen de soñar y de vivir en fantasías si no quieren que sus sueños acaben en pesadillas. Recuerdo mi desgracia no me hace gracia, veo la consecuencia y le tomo importancia, deja la delincuencia y la vagancia lo único que ganas es la sentencia y la estancia... No sería descabellado que como parte de la quinta medida anunciada por el Presidente, afianzar la participación social, la nueva Secretaría de Cultura trabajara de la mano con otras instancias de gobierno y con iniciativas privadas como Casa de las Ideas para aprender de las intervenciones exitosas que ya se hacen. No son los internos quienes nada más necesitan una readaptación social, es todo el país. México necesita una reprogramación cultural y una de las formas de conseguirlo es cambiando los modelos que inspiran conductas y que terminan por influenciar todo el sistema. No me cansaré de apuntar que fenómenos como la corrupción y la violencia sí son culturales cuando un grupo social los tolera como parte de la cotidianidad. Estaba muy morro y pasaba noches frías, desde los once años ya comienzo en las pandillas, las drogas y mujeres todo lo que pasaba, ahora entiendo gente que sólo me envenenaba. La narrativa social que tenemos y toleramos hoy fomenta una continuidad delincuencial porque los modelos de los niños y jóvenes son adversos al país que muchos anhelamos. Mientras esto no cambie, la estafeta generacional del crimen está garantizada. Resolver el fenómeno implica distintos usos de fuerza, como la del arte y la cultura, por ejemplo, que sensibilizan e insertan nuevas narrativas donde modelos positivos inciden en nuevas conexiones mentales que a su vez generan nuevos actos. Presta importancia y pon mucha atención porque me esforcé para hacer esta canción estar en la prisión no es como en televisión pero en este lugar fue donde aprendí mi lección... Un tributo a Casa de las Ideas y la mente generosa y genial detrás de Tijuana Innovadora. Escucha aquí la canción completa: http://bit.ly/MiRealidadAudio

15

Lo más importante de 2015 Andrés Oppenheimer Cuando me preguntan cuales fueron las noticias mundiales más importantes del 2015, mi respuesta es que -además del terrorismo del Estado Islámico- fueron varios acontecimientos que en algunos casos no generaron grandes titulares. En primer lugar, el recientemente firmado acuerdo climático de París, que por primera vez logró un compromiso de Estados Unidos, China y cerca de otras 200 naciones para limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero y tomar otras medidas contra el calentamiento global. El acuerdo hizo grandes titulares en todo el mundo, pero no tanto en Estados Unidos, donde una buena parte de la población -influenciada por los candidatos presidenciales y congresistas republicanos- desechan el cambio climático como un invento izquierdista. Aunque puede que algunos países no cumplan plenamente con el acuerdo, es probable que pase a la historia como un punto de inflexión en la crisis climática global. En segundo lugar, el colapso de los precios del petróleo, que en 2015 alcanzaron su nivel más bajo en siete años, dando lugar a pronósticos de que estamos ante "el fin del petróleo". Un exceso de la oferta mundial de crudo, las nuevas tecnologías para producir energía verde, y el acuerdo climático de París de reducir la producción de petróleo, entre otros factores, sugieren que podríamos ver una caída aún mayor -quizás permanente- de los precios del petróleo. El desplome de los precios del crudo ya está causando estragos económicos en Venezuela, Rusia, Arabia Saudita y otros productores, y podría erosionar en forma permanente influencia diplomática que han tenido estos petro-estados autoritarios. En tercer lugar, Uber -la aplicación para teléfonos inteligentes que contacta a las personas que necesitan transportarse en coche con pro-

pietarios de automóviles privados que están dispuestos a prestar ese servicio- alcanzó un valor de mercado de 50 mil millones de dolares en 2015, generando un fenómeno que muchos ya llaman la "uberización" de la economía mundial. El valor de mercado de Uber, que no produce ni tiene automóviles, ha casi alcanzado al de General Motors, que fabrica alrededor de 10 millones de vehículos al año. Y el modelo de negocios de la compañía se está expandiendo rápidamente. Así como Uber está amenazando a la industria de los taxis, Airbnb -una aplicación que contacta a las personas que buscan alojamiento con quienes quieren alquilar sus viviendas- está sacudiendo la industria hotelera. Cientos de aplicaciones similares que unen a las personas y eliminan a los intermediarios están amenazando prácticamente todas las industrias. En cuarto lugar está el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un tratado comercial firmado por los Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá, México, Perú, Chile y otros cinco países del Pacífico. El acuerdo comercial, diseñado para aumentar el comercio y contrarrestar el poderío económico de China en la cuenca del Pacífico, representa casi el 40 por ciento de la economía mundial. En quinto lugar, está el posible ocaso de la Unión Europea (UE) tras la avalancha de refugiados sirios y la crisis de la deuda griega. Si bien no es la primera vez que la UE, de 28 países, está en problemas, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha reconocido que la crisis de los refugiados "tiene el potencial de cambiar la Unión Europea que hemos construido". En sexto lugar, está la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de legalizar a nivel nacional los matrimonios del mismo sexo, en medio de una tendencia cada vez mas generalizada en el mundo occidental de legalizar el matrimonio gay.


Tasas Gerardo Galarza Hace años, un amigo me prestó su coche con la siguiente advertencia: "No tiene tarjeta de circulación, pero dejé cien pesos para la mordida". El principal documento de los conductores ha sido un billete para escapar a las sanciones. En muchas de las redacciones de los periódicos mexicanos (el escribidor ignora si eso ocurre en las de otros países) existe un adagio que proclama que “no todo lo periodístico es importante ni todo lo importante es periodístico”. Hay que decir que éste es un proverbio que no gusta a todos los periodistas. Por supuesto que lo ideal sería que siempre todo lo importante fuera periodístico y al revés, y a veces ocurre. Uno de estos casos podría ser el anuncio, el miércoles 16, de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de incrementar 25 puntos base (0.25%) a su tasa de interés de referencia para ubicarla en 0.50%, tras siete años sin cambios. Un día después el Banco de México (Banxico) decidió el mismo aumento a su tasa de interés de referencia para establecerla en 3.25%, con los objetivos de evitar una mayor depreciación del peso que afecte a la inflación. El escribidor sabe que esa decisión significa, en México, que habrá incrementos en las tasas de interés que ganarán los mexicanos que tengan ahorros e inversiones en los bancos y que el interés que cobrarán los bancos por sus créditos en cualquiera de sus modalidades (hipotecarios, tarjetas de crédito, empresariales y demás) también se incrementará. Es evidente que esta información es importante para la economía del país y todos sus actores por los efectos que producirá y también es periodística para aquellos mexicanos que tienen relación con las instituciones bancarias, ya sea a través del ahorro y la inversión o de los créditos, porque los primeros sabrán que ganarán más, y los segundos que pagarán más. Por ello, fueron noticias que estuvieron en la primera plana de nuestro Excélsior: por periodísticas y por importantes. El escribidor debe confesar que no es un experto en las ciencias económicas; más bien ignorante. Escribe las conclusiones de arriba y las valora y jerarquiza periodísticamente gracias a

Frente antiPRI en Chihuahua… Enrique Aranda

las explicaciones de los compañeros reporteros y editores de la sección Dinero, que en este periódico encabeza José Manuel Herrera, ellos sí expertos en periodismo y en economía.

Javier Corral y el traicionado Gustavo Madero confirmaron la unión de esfuerzos con representantes de diversas fuerzas políticas.

Usted, lector, no tiene de primera mano esas explicaciones para entender cualesquiera de los muchos fenómenos económicos que afectan día a día la vida de todos los habitantes de este planeta. Casualmente, el mismo miércoles 16, el escribidor recibió el libro Economía en un día de Macario Schettino, ingeniero químico, maestro en economía, doctor en administración y candidato a doctor en historia, acucioso analista económico y político, que en realidad (a juicio del escribidor) debería llamarse Economía para dummies (claro, con su traducción al español), pero como en México no hay tontos eso es imposible, porque entonces nadie compraría el libro.

Desplazados, cancelada ya en los hechos, la posibilidad de hacerse con la candidatura de Acción Nacional a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral Jurado y el traicionado Gustavo E. Madero Muñoz confirmaron la unión de esfuerzos con representantes de las más diversas fuerzas políticas de esa entidad, con objeto de dar forma a un frente amplio opositor que, en su momento, expulse al priismo del palacio de gobierno.

El caso es que el libro efectivamente se lee en un día y en esas 159 amenas y sencillas páginas (no haga caso al índice que es un desastre, pero ésa no es responsabilidad del autor, sino de la editorial Paidós, que fue la que lo publicó), el lector habrá conocido los conceptos básicos de esa ciencia a la que llaman economía, sus acciones y sus efectos. Y aunque muchos empresarios y emprendedores podrán reconocer lo que están haciendo mal o bien, debo advertirle, sólo para que no haya reclamos, que el libro no promete nunca que sus lectores se harán millonarios. Eso sí le dará elementos suficientes para entender sobre todo las promesas y los discursos de los políticos en esa materia y también para entender las decisiones del gobierno, de los empresarios y a asumir las suyas propias en la materia. Por lo pronto, a este escribidor se le está diluyendo el pánico escénico que impera en México de frente al 2016. Ya entiende que ciertamente no será un año fácil, pero ya se está convenciendo de que no será catastrófico como a muchos les gustaría y otros les creen. Y así como él lo recomienda, seguirá leyendo sobre ésta y otras materias para aprender y, luego, opinar. CAMBIO DE VÍAS.- Por las razones que se quieran (Navidad, solsticio de invierno, vacaciones escolares, fin de año), éstos son días de fiesta o al menos así los queremos.

39 16

Acompañados por el lopezobradorista Víctor Quintana Silveyra, presidente de Morena a nivel local; del experredista Jaime García Chávez, de la exguerrillera miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) y actual titular del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), Alma (Gómez) Caballero, y del dirigente de El Barzón, Gabino Gómez, los panistas celebraron y anunciaron el inminente nacimiento del denominado Frente Político de Unión Democrática. Este jueves, efectivamente, en el marco de una conferencia ofrecida en la sede del cuestionado movimiento seudoagrario, igual el senador que el diputado federal y exadministrador (de turno) del panismo, garantizaron su participación en el citado Frente que, dijeron, apostará por el lanzamiento de candidaturas comunes (de personajes políticos y/o representantes de la sociedad), capaces de vencer en las urnas a los representantes del Revolucionario Institucional. Ello, vale decir, no sin antes dejar en claro que ninguno de los citados buscaría alguna candidatura en particular y que, en su caso, el reto a cumplir se realizaría sin interferir en los procesos que, de manera particular, realicen todos y cada una de las organizaciones partidistas y/o sociales a las que se encuentran adscritos ni, incluso, desacreditar o enfrentar potenciales aspirantes ajenos al movimiento en ciernes. Según ellos mismos, (en esa entidad norteña) “estamos en una coyuntura propicia para la

realización de un proyecto democratizador” que permita eliminar el autoritarismo “y posibilite que surja un Chihuahua libre y justo, con un gobierno para todos los ciudadanos. El Frente Político de Unión Democrática entonces, externaron, apostará por la selección de aspirantes que privilegien, en su actuar público, el valor de la ética en la política para combatir la corrupción y la desigualdad social. A la vista los personajes involucrados, el tamaño de los egos implicados, resulta difícil pensar que una “unidad” de tal naturaleza funcione en los hechos; sin embargo… ASTERISCOS *Apenas al iniciar el próximo 2016, según los últimos reportes, el presidente Enrique Peña Nieto deberá oficializar el nombramiento de quien habrá de suplir al verde Arturo Escobar y Vega en la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación. La selección de quien habrá de alcanzar la posición, se afirma, está entre dos mujeres y un hombre. * Tal como se previó desde su detención en Sonora, en posesión de una hielera en que transportaba 3.5 millones de pesos en efectivo, la juez de la causa dictó ayer auto de formal prisión en contra de Luis Arístides López Moreno, administrador de “negocios” del exgobernador Guillermo Padrés Elías y de su hermano Miguel. El cerco en torno al exmandatario de extracción panista tiende a cerrarse… * Si bien dignas de elogio la gran mayoría de ellas, las medidas adoptadas por el gobierno federal para implementar la reforma constitucional en materia educativa continúan percibiéndose como insuficientes dada la falta de contundencia de la autoridad, de la SEP de Aurelio Nuño Mayer, ahora, en su trato con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus impresentables liderazgos. Con motivo de las fiestas navideñas, hagamos un alto en nuestras publicaciones, y veámonos el próximo lunes 4 de enero, con otro asunto De naturaleza política. ¡Felicidades a todos!


Dale, dale, dale, no pierdas el tino Vianey Esquinca “Nosotros no estamos de acuerdo, queremos que el Niño Dios sea Ricardito Anaya y la Virgen María, Margarita Zavala. José podría ser Luis Felipe Bravo Mena que hasta el look trae incluido”, señaló desde su lugar Marko Cortés. Cuenta la historia que Enrique Peña Nieto decide no darse por vencido en su intento anual de organizar una posada, y convoca nuevamente a varios políticos para organizar una fiesta que refleje las tradiciones mexicanas. “Los he reunido aquí para invitarlos a demostrarle a los mexicanos que podemos ponernos de acuerdo en estas celebraciones navideñas. ¿Qué les parece si lo primero que organizamos son los villancicos para pedir posada? Lo único que debemos decidir es quiénes serán los peregrinos que están afuera y quiénes serán los anfitriones que estén adentro”. “¡Momento!”, dijo el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, “yo pido que haya una Reforma Política porque no puede haber anfitriones de primera y peregrinos de segunda. Todos tenemos los mismos derechos navideños. Además, les traigo una propuesta inmejorable: vamos a organizar el corredor cultural Jerusalén-Zócalo. Incluso, ya me adelanté y tengo a los Reyes Magos que desinteresadamente quieren invertir en este magnífico proyecto. Ya hasta concesión les otorgué”. Ante esto, un asesor del Presidente trata de cambiar el tema: “Muy buena propuesta, vamos a analizarla y llevarla a consulta, mientras tanto podemos continuar organizando la piñata”. Al unísono Arturo Escobar y el líder del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, dicen: “Nosotros ya la tenemos preparada, tiene la forma de Santiago Nieto e, incluso, ya organizamos con nuestros compañeros de partido la dinámica y la canción: Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el registro. Ya le dimos una, ya le dimos dos, ya le dimos tres y su suerte se acabó”. Al observar la incomodidad que genera esto entre los perredistas, el Presidente dice: “¿Qué les parece si mejor ponemos en escena una tradi-

cional pastorela. Es tiempo y oportunidad de que nuestra pastorela sea un espacio de participación para los jóvenes talentosos, comprometidos con su país. Por eso propongo que el Niño Dios sea representado por el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño”. “Señor Presidente, pero esto puede ocasionar mucha resistencia”, le dice al oído uno de los asesores. “No te preocupes, viene con diez mil policías federales, digo ángeles guardianes, que lo van a proteger”. “Nosotros no estamos de acuerdo, queremos que el Niño Dios sea Ricardito Anaya y la virgen María, Margarita Zavala. José podría ser Luis Felipe Bravo Mena que hasta el look trae incluido”, señaló desde su lugar Marko Cortés, coordinador de los diputados panistas. “Por supuesto que no, el Niño Dios debe ser Andrés Manuel López Obrador y también la Virgen María y San José, él debe hacer todos los personajes”, dijo molesto Martí Batres aconsejado por el propio tabasqueño. “A mí no me descarten, yo también quiero ser Niño Dios y si el Partido de la Revolución Democrática no me propone, seré el primer Niño Dios independiente”, atajó Miguel Ángel Mancera. Mientras se calentaban los ánimos discutiendo los personajes, subió Jorge Luis Preciado, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Colima, al templete, tomó el micrófono y dijo: “De ganar las elecciones, vamos hacer la colecta necesaria para que el próximo año llevemos una posada navideña a Colima y atendamos a todos los políticos colimenses”. Como se podrá imaginar, amable lector, habrá que esperar un año más para ver si se finalmente se ponen de acuerdo los políticos en las fiestas navideñas.

FELICES FIESTAS Esta Inmaculada percepción se tomará unos días de descanso con motivo de las fiestas para retomar actividades el 10 de enero. Gracias por su compañía en este 2015 y el mayor de los éxitos en el 2016.

España, en la insólita

39 17

José Cárdenas A golpes de crisis económica, escándalos de corrupción, desconfianza y hartazgo, los españoles parecen marchar rumbo a la ingobernabilidad. Los resultados de las elecciones generales celebradas este domingo dibujan un Parlamento fragmentado; un rompecabezas con cuatro piezas difíciles de encajar. Quedó demostrado que esta vez no hubo mayorías claras; que el debate español ya no es sólo entre la derecha gobernante y la izquierda aspirante, sino además es un abismo entre lo nuevo y lo viejo. España emprende la búsqueda de nuevas alternativas políticas. A la derecha representada por el Partido Popular (PP) y a la izquierda encarnada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ahora se suma el desafío de dos partidos emergentes: Podemos y Ciudadanos. La nueva conformación política refleja a una sociedad plural, imposible de ser representada por los dos partidos hegemónicos tradicionales — como ha ocurrido en los últimos 33 años—. Los electores dejaron clara la imperiosa necesidad de encontrar nuevas alternativas políticas. Los datos oficiales dan al Partido Popular (PP) 123 diputados (63 menos que en 2011); queda muy lejos de alcanzar la mayoría absoluta. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 90 escaños (20 menos de los que te-

nía) queda en segundo lugar, aunque mantiene el liderazgo de la oposición e incluso podría buscar una mayoría alternativa en alianza con otros partidos de izquierda y nacionalistas. Los izquierdistas de Podemos obtuvieron 69 asientos, mientras que los derechistas del partido Ciudadanos se quedan en cuarta posición con 40 diputaciones, muy lejos de sus expectativas. Aunque el PP ganó más votos, no logró la mayoría absoluta de 176 escaños necesarios para que Mariano Rajoy pueda formar gobierno y repetir como Presidente; para lograrlo requiere aliarse con el partido Ciudadanos y otros más. El PSOE necesitaría un virtual pacto de toda la izquierda, lo cual le sería insuficiente. Por ahora, la única certeza es que España entrará en una nueva etapa política que reclama acuerdos indispensables y tal vez impensables. Mientras, la sombra de la ingobernabilidad pinta, como nunca antes, un cuadro de insólita incertidumbre. DATO DURO: Este lunes PRD y PAN anunciarán alianzas electorales rumbo a 2016; irán juntos en Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Durango y Veracruz. La coalición para Zacatecas y Tamaulipas quedará pendiente; el PRD tendría que aceptar la designación de una mayoría de candidatos panistas en ambas entidades.


Reuni贸n con Servidores P煤blicos


C

ollage Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Nochebuena, flor con propiedades medicinales

Las aplicaciones móviles, soluciones a la vida cotidiana

El Informador

Redacción Ciudad de México.- Además de ser un adorno emblemático de la Navidad, la flor de nochebuena también se usa como planta medicinal para quitar mezquinos y verrugas, entre otros padecimientos cutáneos. La aplicación constante y directa de la savia de sus tallos sobre las lesiones de la piel hace que disminuyan o se eliminen, pues la sustancia lechosa tiene un alto nivel de toxicidad, resaltó el investigador de la UAM, Andrés Fierro Álvarez. La planta, que pertenece a la familia de las Euphorbiasas, es nativa de México y se puede encontrar de dos formas: como un arbusto silvestre que crece en el sol en climas cálidos en estados como Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas. Y la segunda como una planta que se domesticó de manera intensa, la cual soporta condiciones de sombra y que es la que se puede comprar en los mercados. "Son plantas que se han modificado genéticamente, principalmente en Holanda, por lo que los cultivares tienen ciertas restricciones en cuanto a su propagación", dijo el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en una entrevista. Si bien el conocimiento de este arbusto y sus propiedades datan de la época prehispánica, en la que se le llamaba cuetla-

xóchitl, que en náhuatl significa "Flor que se marchita", hay pocos estudios sobre sus aplicaciones medicinales, las cuales son más conocidas de manera popular. En ese sentido, el especialista de la UAM, Unidad Xochimilco, advirtió que el uso excesivo de la flor de nochebuena puede ocasionar intoxicación o incluso la muerte, por lo que las personas deben saber que "no todo lo natural es inocuo". Por ello, señaló, la cantidad que se utilice es lo que puede o no convertir a la planta en venenosa. "Se usan las plantas medicinales porque producen metabolitos secundarios, que les sirven como defensa contra sus depredadores. De acuerdo con la condición en la que se encuentre esa planta, es que tendrá la cantidad y concentración de la sustancia", detalló. De modo que las plantas cultivadas tienen menos sustancia activa porque reciben todos los cuidados y no necesitan nada que inhiba a los depredadores, explicó Fierro Álvarez, quien agregó que por ello no contienen las propiedades medicinales. Por eso, aseguró, es difícil cultivar plantas medicinales, porque "entonces tienes que buscar en qué momento estresas a la planta, para que genere esas sustancias y pueda funcionar como medicina".

Ciudad de México.- ¿Valora su tiempo?, ¿podría ponerle un precio? El desarrollador de aplicaciones móviles Noé Aguilar López sí lo hace, y por ello, dedicó los últimos siete meses a crear un proyecto para ahorrar tiempo. Por eso, a partir de ahora, si alguien olvida un objeto en casa, necesita trasladar un documento, quiere evitar filas y tráfico o desea un pedido de algún restaurante que carezca de repartidor, podrá acceder a todos estos servicios con tan sólo utilizar un teléfono inteligente. Jalisco es uno de los estados donde el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles va

en crecimiento. Emprendedores desarrollan las tecnologías tratando de satisfacer necesidades elementales de los usuarios. “Imagina que quieres enviar flores a tu novia o tienes que hacer pagos, o comprar tickets para espectáculos con filas interminables. Ese tiempo jamás volverá; un mensajero personal podría hacerlo por ti”, ejemplificó Noé Aguilar. Él padecía de estos conflictos, por lo que decidió crear ShopiBoy, una aplicación para dispositivos móviles que ofrece a los tapatíos el servicio de mensajería instantánea personalizada, próximamente disponible.


Cien mil niños son rehenes en los divorcios

21

Una empresa española lanza al mercado el primer vehículo solar del mundo

EFE

Ciudad de México.La cooperativa malagueña Evovelo ha lanzado al mercado el primer vehículo solar del mundo, Mö, un automóvil biplaza provisto además de materiales que se regeneran con el tiempo, como los derivados de la madera.

Por Laura Toribio Ciudad de México.- Al menos cien mil menores de edad se encuentran como rehenes de los juicios de divorcio de sus padres, reveló la asociación civil Niños, Niñas y Adolescentes con MaPa. La agrupación conformada hace cuatro meses ofrece apoyo para impedir casos en los que algunos de los padres utilizan a sus hijos como armas contra el cónyuge. William Bernet, siquiatra especializado en niños y adolescentes, y profesor emérito de la Universidad de Vanderbilt, en EU, define dicha situación como alienación parental, en la que el menor —cuyos padres están involucrados en un divorcio de alto conflicto— se alía con uno de los progenitores y rechaza la relación con el otro sin justificación legítima. Sin embargo, instituciones a nivel mundial se rehúsan a clasificarlo como un síndrome.

cifras de la organización Niños con MaPa. Son víctimas de una guerra sin cuartel entre sus propios padres en un proceso de divorcio. Tratados como rehenes, estos niños suelen ser utilizados por uno de los padres como armas para herir o destrozar al cónyuge. A esta problemática se le conoce como alienación parental y florece dentro de la misma semilla de una separación violenta. No es un tema menor, si se toma en cuenta que por cada 100 parejas que se dan el “sí” cada año para establecerse como matrimonio, 19 rompen con la promesa de amarse hasta la muerte, la mayoría en malos términos Tan sólo en 2013, según cifras del Inegi, se registraron 108 mil 727 divorcios, de los cuales 95 mil 937 fueron de tipo judicial. Y en medio de ellos, miles de niños que terminan como una especie de huérfanos de padres vivos.

De acuerdo con MaPa, los vacíos legales y la falta de decisión de algunas autoridades agravan la situación de los menores atrapados en el ring de los padres. Cifras del Inegi dan cuenta que se registraron 108 mil 727 divorcios en 2013, de los cuales casi 96 mil fueron de tipo judicial.

Rompimiento

NIÑOS EN MEDIO DE UN RING Elegir entre su madre o su padre en un juzgado, mentir frente a un juez en favor de uno de ellos o terminar repudiando al otro, son sólo algunas de las situaciones a las que deben someterse unos 100 mil niños y niñas en México, de acuerdo con

Las denuncias falsas, dice este padre, son una práctica frecuente por parte de la pareja alienadora, para entorpecer los juicios de guarda y custodia, mientras se encarga de manipular la mente de sus hijos para generarles desamor y hasta miedo hacia uno de sus padres.

Han pasado ocho meses desde que Iván no ve a su pequeña Sophie, de cinco años, y a Nico, de siete. De 2012 a la fecha ha sido denunciado cinco veces por robo, golpes y violencia intrafamiliar por parte de la madre.

El vehículo está pensado principalmente para entornos urbanos, alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, tiene una autonomía de 50 a 90 kilómetros y se puede adquirir por 4.500 euros más IVA, ha explicado el director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Evovelo, Gonzalo Chomón. El tiempo de carga con luz natural oscila entre dos o tres días y, si se enchufa a la corriente eléctrica, en una hora se obtiene alrededor de un 90 por ciento de la batería, ha añadido. Mö se mueve principalmente por la energía proveniente de las placas solares integradas en el techo, que cargan la batería durante su funcionamiento o cuando el vehículo permanece estacionado, y en ausencia de luz, se puede conectar a un enchufe convencional o extraer su batería para su carga en cualquier otro lugar. Chomón ha explicado a Efe que la contaminación provocada por

un vehículo habitual no proviene de su uso, sino "de los materiales y procesos empleados en su construcción", y ha matizado que Mö está construido en un 70 o un 80 por ciento con materiales sostenibles que se regeneran con el tiempo. Además, "está basado en energía neta cero" y, por tanto, no consume recursos no renovables para su movimiento -como la gasolina o el diésel- aunque sí electricidad si se opta por esa opción de recarga de la batería. Debido a su carrocería curvada, Mö incorpora unas placas solares flexibles como resultado de nuevos métodos de fabricación que han permitido su arqueo con "una alta eficiencia", además de baterías de litio de última generación y motores trifásicos sin escobillas. "Está pensado para cualquier persona y va a ser homologado como vehículo eléctrico ligero, por lo que no requiere de permiso de circulación y no pagará impuestos, ni será necesaria la adquisición del tradicional seguro", ha apuntado Chomón. Evovelo lanzará próximamente nuevas líneas de este vehículo solar, "unas más tecnológicas que otras", y permitirá su personalización para el transporte de animales, como vehículo de reparto, como taxi o como monoplaza.


22

Diagnóstico y cirugía fetal: Cuida tus huesos, ellos sostienen tu cuerpo innovación en México

Por Bertha Sola

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, la Fundación Kristen y el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro "Dr. Felipe Núñez Lara" unieron esfuerzos para integrar la Unidad de Cirugía Fetal con un equipo de especialistas —único en México y Latinoamérica—, cuyo objetivo es ofrecer a la población los servicios de diagnóstico prenatal e intervención quirúrgica fetal no invasiva a las mujeres que así lo requieran, sin importar su condición social, económica ni su afiliación al sistema de salud. El equipo de trabajo de la Unidad de Cirugía Fetal está dirigido por el doctor Rogelio Cruz Martínez, médico cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Gineco 4 Luis Castelazo Ayala, del Centro Médico Siglo XXI, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con la obtención de una beca por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tuvo la oportunidad de estudiar la especialidad en Medicina y Cirugía Fetal, máster en Metodología y el doctorado europeo en el Hospital Clínic de la Universidad de Barcelona, España; además integrarse como miembro nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El interés por estudiar esta especialidad en Europa, de acuerdo con Cruz Martínez, se debió a que en México aún no se visualiza al feto como un paciente, y que todas esas anomalías o malformaciones son consideradas enfermedades que deben ser tratadas después del nacimiento, lo que limita en muchas de las ocasiones la posibilidad de un tratamiento oportuno o evitar la muerte del feto en el útero de la madre. "Al hacer este doctorado en Medicina Fetal realicé un entrenamiento específicamente de cirugía fetal en el mismo grupo del Hospital Clínic de Barcelona, para completar una curva de aprendizaje en esas técnicas y poder traerlas al país, puesto que en México no había ningún antecedente de cirugías en el feto", explicó. Tras varios intentos infructuosos de llevar a cabo este proyecto en la ciudad de México, dijo, se dieron las condiciones para concretar esta iniciativa en la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Instituto de Neurobiología de la UNAM campus Juriquilla, Querétaro, donde el proyecto de investigación de la doctora Thalía Harmony Baillet había recibido apoyos de diferentes instancias, tanto públicas como privadas, para la adquisición de equipo e instalaciones destinados a su proyecto.

Ciudad de México.- En México, se estima que para el 2050 la cantidad anual de fracturas de cadera llegue a 110 mil 55, más de cinco veces la cifra de 20 mil 725 registrada en 2005. Hoy, el riesgo de sufrir una fractura de cadera a los 50 años es de 8.5% en mujeres y 3.8% en hombres, es decir, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años tendrán una fractura de cadera en la edad adulta. La Dra. Noemí Santos, Directora Médica de Landsteiner Scientific, señala que la osteoporosis es una enfermedad que reduce la densidad y calidad de los huesos, debilitando el esqueleto y aumentando el riesgo de fracturas, especialmente en la columna vertebral, muñeca, cadera, pelvis y el húmero (uno de los huesos del brazo): “La osteoporosis y las fracturas relacionadas, como las de cadera, constituyen una causa importante de mortalidad y morbilidad. Debido a este

padecimiento, mujeres mayores de 45 años deben permanecer hospitalizadas por periodos más prolongados que si se tratara de enfermedades como la diabetes, infarto de miocardio o cáncer de mama”, explica la Dra. Santos. A esto se suma el costo directo que se calcula para atender las fracturas de cadera en México, que en 2006 era de 97 millones de dólares por año. Para el 2050 se prevé que esta cifra se ubique entre los 555 y los 4 mil 88 millones de dólares. Asimismo, los costos derivados de las fracturas por fragilidad también son elevados. El diagnóstico oportuno de la osteoporosis es importante porque previene las fracturas y las complicaciones naturales. Ante tal panorama es necesario realizar esfuerzos de prevención tan pronto como sea posible a forma de evitar una pandemia de fracturas por fragilidad ósea y así evitar una repercusión económica tanto a los afectados como al sistema de salud.


Y las mejores fotografías del 2015

Durante el 2015 se fotografiaron diversos fenómenos sociales como la migración, se capturaron momentos históricos en el marco de la legalización del matrimonio gay en EU, entre otras cosas; aquí una selección de lo más destacado del lenguaje fotográfico en el presente año, según medios de comunicación y organizaciones.

Worl Press Photo: Jon y Alex, una pareja gay, comparten un momento de intimidad en San Petersburgo Rusia. La comunidad LGBT vive momentos difíciles en ese país ya que enfrentan constante discriminación, crímenes de odio y ataques por parte de grupos nacionalistas y conservadores religiosos.

UNICEF: El 21 de agosto del presente año, en la frontera entre Grecia y Macedonia, los refugiados que buscaban cruzar , enviaron a las primeras líneas a niños y mujeres para intentar apelar a las emociones de la policía macedonia.

Wildlife Photographer of the Year: El fotógrafo esperó por tres horas en temperaturas de menos treinta grados centígrados en la tundra canadiense mientras un zorro rojo perseguía a su presa en la nieve; fue hasta que el zorro rojo se acercó a levantar al zorro del ártico cuando el individuo pudo tomar la foto.

La foto del año según TIME: Después de que un terremoto impactara Nepal, una madre llora tras darse cuenta que su hija de tres años había muerto en el evento. La fotografía fue tomada en el pueblo de Gumda en el distrito de Gorkha el 8 de mayo del presente año.


Calendario nacional del 'Apag贸n Anal贸gico'

24


25


N

egocios Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

¿Qué esperan los mercados en la AT&T y Telcel alzan la mano semana del 21 al 24 de diciembre? para ir por licitación de 4G

Redacción

Por Álvaro Montero Ciudad de México.- El Lunes… En México, a las 8:00 horas, el Inegi revelará las ventas minoristas de octubre. Se espera que le dato haya mejorado, con un 5 por ciento, desde el 4.9 por ciento de septiembre en términos anuales. En Estados Unidos sólo se conocerá el indicador de actividad nacional de la Fed de Chicago durante noviembre, el que habría crecido a 0.10 puntos, frente a los menos 0.04 previos. En el viejo continente, Alemania publicará la inflación al productor de noviembre y para la zona euro la confianza del consumidor de diciembre. El martes… En la agenda económica de Estados Unidos resaltará la última revisión del PIB del tercer trimestre de este año, el cual, según un sondeo levantado por Bloomberg mostraría un ajuste de menos 20 puntos porcentuales, es decir, bajaría de 2.1 a 1.9 por ciento, esto lo revelará la Oficina de Análisis Económico de ese país a las 7:30 horas. A la misma hora, la dependencia gubernamental también divulgará la revisión del consumo personal al tercer trimestre, que

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció este viernes que AT&T y Radiomóvil Dipsa en la encuestas resultó con una baja de 3 (Telcel) son las empresas interesadas en participar en la licia 2.9 por ciento. tación pública de las frecuencias En el mercado nacional solamente se de servicios 4G. conocerá el nivel de las reservas interna“AT&T y Radiomóvil DIPSA, cionales que difundirá el Banxico, a las 9:00 horas. En Europa, la confianza del interesados en la licitación de consumidor en Alemania para enero será 80 Mhz en la banda AWS para el despliegue de servicios 4G en el dato relevante del día. México”, informó el regulador en telecomunicaciones en un comuEl Miércoles… La actividad económica IGAE y la infla- nicado. ción de la primera quincena de diciembre, ambos indicadores proporcionados por el Inegi a las 8:00 horas. En el mercado norteamericano se revelará la lectura semanal de solicitudes de hipoteca de la Asociación Agentes Inmobiliarios, después, a las 7:30 horas, el gasto personal y las órdenes de bienes durables para noviembre. A las 9:00 horas tiempo local, las ventas de viviendas nuevas que publicará la Oficina de Censos para noviembre y la confianza del consumidor para diciembre de la Universidad de Michigan. Del otro lado del mundo, Francia publicará su PIB final del tercer trimestre y el gasto de consumo. España, los precios al productor de noviembre.

El IFT detalló que ambas empresas entregaron la documentación requerida para obtener las constancias de participación y la emisión del dictamen de competencia. El instituto precisó que ambas compañías serán consideradas formalmente participantes en el proceso una vez que obtengan su constancia de participación previo análisis de su documentación. Con esto, comenzó la segunda etapa del proceso licitatorio, añadió.


27

Se derrumba ICA en la Bolsa; pierde 9.82% El plan de la industria para que 2016

no sea de crecimiento mediocre

Por Verónica Gascón Reuters Ciudad de México- Las acciones de la constructora mexicana ICA se derrumbaron el lunes por segundo día consecutivo, luego de que la firma anunció la semana pasada que dejará de pagar intereses de un bono y que trabaja en una restructuración de su pesada deuda. La mayor constructora de México dijo el viernes que no pagará los intereses de un bono con vencimiento en el 2024 y que

comenzó negociaciones con sus acreedores para una reestructura que podría arrojar un plan inicial a mediados de febrero. El anuncio, que incluyó cambios importantes en la gerencia de ICA, fue tomado negativamente por el mercado, y sus acciones cerraron el lunes con una caída del 9.82 por ciento en la bolsa local, a 3.59 pesos. En lo que va del año sus títulos han perdido un 80 por ciento de su valor.

Toshiba, con pérdidas récord, suprimirá miles de empleos

de la mañana, a causa de un informe publicado el fin de semana que adelantaba las pérdidas. El título terminó la sesión con una caída de 9.80%, pese a que la compañía esperó el cierre antes de confirmar oficialmente esos datos.

AFP Tokio.- El conglomerado japonés Toshiba, que intenta recuperarse de un escándalo contable, anunció hoy pérdidas anuales récord de 4 mil 500 millones de dólares y la supresión de miles de puestos de trabajo, en tanto que sus valores se hundían en la Bolsa de Tokio. Los inversores se desprendían de sus acciones Toshiba desde primeras horas

La reestructuración anunciada prevé pérdidas anuales de 550 mil millones de yenes (unos 4 mil 500 millones de dólares) en el ejercicio fiscal abril 2015-marzo 2016. Toshiba ya había tenido un año negro en 20082009 con la crisis financiera internacional, pero la pérdida entonces no superaba los 343 mil millones de yenes. También se prevé la supresión de aquí a finales de marzo de 2016 de 6 mil 800 puestos de trabajo en su división Estilo de Vida, que fabrica productos electrónicos y electrodomésticos, así como de mil empleos administrativos.

Ciudad de México.- El sector industrial propuso poner en marcha un plan de reactivación económica que no eleve el gasto público ni ponga en riesgo la estabilidad macroeconómica o el control de la inflación pero que permita que el país crezca por encima del 3 por ciento en 2016. Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), advirtió que ante el descenso de la producción industrial, el efecto de la depreciación del peso en la planta productiva y la cautela del consumidor mexicano, la economía mexicana crecerá sólo 2.5 por ciento y generará 640 mil empleos el siguiente año. Si mantenemos las cosas como están y nos dejamos llevar por la inercia, estos serán los resultados, lo que nos lleva a insistir en la urgencia de articular una estrategia para la reactivación del mercado interno”. Entre las medidas puestas sobre la mesa destaca concentrar en la primera mitad del año alrededor del 70 por ciento de las compras de bienes y servicios, así como la mayor parte de las inversiones públicas programadas para 2016. “Esto dará un impulso a la actividad de los proveedores directos e indirectos del gobierno federal y de los gobiernos locales”. También estados El dirigente propuso además suscribir con los gobiernos estatales un acuerdo para la reali-

zación de compras e inversiones en el primer semestre del año que contenga criterios de transparencia, rendición de cuentas y pago oportuno. En esta materia, también llamó al gobierno federal a promover un acuerdo con estados y municipios para liquidar los adeudos a proveedores, los cuales se estiman en 120 mil millones de pesos, además de reducir a 30 días los plazos para el pago, a fin de no causar innecesarios problemas de liquidez y capital de trabajo a las empresas.Otras de las acciones que impulsará el sector industrial es la de articular e impulsar un Programa de Acompañamiento y Desarrollo de Proveedores del Sector Público, aprovechando la Expo Compras de Gobierno para seleccionar a los potenciales proveedores del sector público en sus tres niveles de gobierno. Apoyo a pymes Entre las medidas sugeridas destaca establecer como objetivo de los tres niveles de gobierno canalizar el 35 por ciento de las compras y obras públicas a favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Hacemos un llamado para hacer de la reserva de mercado un instrumento promotor del desarrollo de las empresas elaboradoras de productos de calidad”. En este rubro, apuntó que en aquellos casos en los que no sea posible aprovechar completamente las reservas de marcado, es importante garantizar condiciones de igualdad en materia de normas, plazo y lugar de entrega.


La reforma telecom rompió barreras a la inversión: AT&T

28

Panasonic compra firma de refrigeradores por 1,500 mdd

Reuters

Por Alberto Bello y Mónica Cruz

¿Por qué decidió dirigir AT&T en México?

Ciudad de México.Thaddeus Arroyo, CEO de AT&T en México, tiene una meta: que su compañía sea líder del mercado de telefonía móvil en 10 años, en otras palabras, quiere ganarle a Telcel la posición que tiene en el país con 70% del mercado. A un año de su llegada a México, el directivo habla en exclusiva con Expansión sobre sus planes para la compañía.

No fue una movida lógica en terminos de mi carrera. Era presidente de Desarrollo Tecnologico, responsable del desarrollo de productos de AT&T a nivel global. Era un camino muy distinto.

¿Cuándo le propuso AT&T dirigir su filial en México? Regresaba de vacaciones cuando mi jefe me habló para decirme ‘Randall (Stephenson, CEO global de AT&T) quiere que te vayas a México’. Fue muy soprendente al principio, no lo tenía en mente. Mis directores de Finanzas, Operaciones y Tecnología (en México) estuvieron involucrados en el proyecto desde los primeros días. Yo fui el único que entró en frío y cuando AT&T anunció mi nombramiento, tuve una semana entera para estar listo.

Cuando me hicieron la propuesta me sonó como una oportunidad increíble, principalmente por el reto: voy a un mercado (telefonía móvil) que tiene 70% de concentración y empiezo con uno de los operadores más pequeños, Iusacell, en ese momento no teníamos Nextel. ¿Qué factores convencieron a AT&T de venir a México? México tiene un ambiente macroeconómico estable, francamente el más estable de América Latina. Está en una etapa muy temprana de adopción de Internet, tiene una población joven: (La población de) México es 10 años más joven que Estados Unidos; y una clase media creciente, con potencial de crecer más en el futuro. Tiene todos los elementos correctos.

Ciudad de México.- El fabricante japonés de electrónica Panasonic Corp comprará a la firma estadounidense de refrigeradores Hussmann por cerca de 186,600 millones de yenes (1,500 millones de dólares), en un acuerdo que asegura que apalancará su tecnología y le ayudará a entrar en la industria de la distribución alimentaria de Estados Unidos. Panasonic, al igual que otras firmas locales, se está alejando de divisiones sin beneficios como los teléfonos avanzados y las televisiones de plasma, enfocándose en su lugar en productos con mayor margen, como los refrigeradores de alta gama, la iluminación LED y la vigilancia

remota. Según el acuerdo, anunciado este lunes, Panasonic se hará con el control completo de Hussmann comprándola a la firma de capital privado Clayton, Dubilier & Rice, propietaria mayoritario, y al grupo industrial Ingersoll Rand, que retiene una participación del 36.7% tras vender una parte en 2011. Panasonic afirmó que en 2018 espera lograr 2.5 billones de yenes en ventas, sobre todo a negocios más que a consumidores, perteneciendo 300,000 millones de esta cifra a la distribución de alimentos. Hasta la fecha, la compañía estuvo presente sobre todo en Asia y buscaba formas para entrar en Estados Unidos, el mayor mercado de la industria.


M

29

ercados Periódico el Faro

BMV gana 0.52% impulsada por América Móvil

Dólar débil impulsa precio del cobre a máximo de 5 semanas

su nivel más alto en cinco semanas.

mil 160.61 unidades.

El movimiento positivo del IPC se dio a pesar de que en el balance de cierre, 23 emisoras perdieron, 12 subieron y una más quedó sin movimientos.

Por Abraham González Apoyada por una fuerte alza en los títulos de América Móvil, la segunda de mayor ponderación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la sesión con un rendimiento de 0.52 por ciento, para ubicarse en 43

A partir de hoy y hasta la nueva revisión de la muestra, el IPC contará con 36 integrantes, luego que este lunes se agregara la emisora Telesites, un negocio escindido de América Móvil para la renta y operación de antenas y torres. Como parte del acuerdo de escisión, los accionistas de América Móvil reicibirían un título de Telesites por cada 20 de la compañía de telefonía.

Peso revierte ganancias al cierre; dólar cotiza en $17.1895 Redacción Al inicio de una semana corta por los feriados de finales de año, en la que se espera que haya una participación reducida de los inversionistas, el peso mexicano no logró mantener las ganancias del día frente al dólar e hilaba su segunda jornada de pérdidas, presionada por la caída en los precios del crudo a mínimos de 11 años. La divisa local caía mientras los mercados se adaptaban a los incrementos que anunciaron la semana pasada los bancos centrales de Estados de Unidos y México a sus respectivas tasas referenciales. El dólar interbancario cerró en 17.1895 unidades a la venta y en 17.0370 a la compra, de acuerdo con el Banco de México. En la sesión previa, el dólar cerró en 17.0370 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un caída de 7.20 centavos o 0.42 por ciento. Sin embargo, al cierre de la sema-

na terminada el 18 de diciembre, la moneda local logró una ganancia de 2 por ciento. En el entorno internacional, el precio del crudo Brent de Londres cerró en los 36.35 dólares el barril en la bolsa ICE de futuros de Europa. Es el cierre más bajo desde el 5 de julio de 2004. En tanto que el crudo WTI de Estados Unidos subió 1 por ciento para ubicarse en 34.74 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, luego de tocar los 33.98 dólares, su nivel más bajo desde el 13 de febrero de 2009.

Agencias El precio del cobre tocó este lunes un máximo en cinco semanas ante señales de que los suministros podrían disminuir y ante un dólar cayendo frente a una canasta de monedas, abaratando el costo de los metales en el billete verde para los inversores fuera de Estados Unidos. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió 1.1 por ciento, a 4 mil 738 dólares la tonelada, tras haber tocado antes los 4 mil 745 dólares,

Los precios se han recuperado en cerca de un 7 por ciento desde sus mínimos de seis años y medio, por debajo de 4 mil 450 dólares la tonelada, en noviembre. Sin embargo, las ganancias del metal rojo se vieron limitadas por las preocupaciones de que el ritmo de crecimiento económico en China seguirá débil. Asimismo, las noticias de que el mayor productor chino de cobre integrado, Jiangxi Copper , y la minera chilena Antofagasta Minerals acordaron una baja del 9 por ciento interanual en los cargos por tratamiento y refinación (TC/RC) del metal para el 2016, anticipan que la tibia demanda doméstica y los débiles precios podrían continuar.

Crudo, sin restricción; EU exportaría su petróleo de ese país, lo que implica que, de ser firmado por el presidente Barak Obama, los productores ya podrían colocar su petróleo en el mercado internacional.

Por Álvaro Montero La entrada de un nuevo competidor al mercado internacional para los consumidores de energía no sería algo que debiera rechazarse, pero el hecho de que este ingreso signifique que habrá más petróleo disponible, llevará a los precios a hundirse más. La prohibición que desde 1975 impedía que Estados Unidos pudiera exportar crudo fue extinta el viernes por la Cámara de Representantes

De pasar el filtro presidencial, cuyo plazo vence el 22 de diciembre, los productores estadounidenses competirían con la OPEP, pues al vender y producir un mayor volumen harían que el costo de producción del barril de petróleo -que algunas consultoras lo ubican en alrededor de 36 dólares para ese país-, se redujera. Un menor costo de producción sólo beneficiaría a productores estadounidense y de Medio Oriente que prácticamente sacarían de la jugada a los productores que mantendrían el costo y en otros casos se incrementaría, esto debido a que no tienen oportunidad de producir más como lo hace Estados Unidos, Rusia o países de Medio Oriente.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Paisanos arriban a México; son escoltados para evitar extorsiones

Por exceso de velocidad se estampan en árbol; hay dos muertos Por Gerardo Mendoza Ciudad de México.- La presunta combinación de alcohol y velocidad al volante, provocaron un accidente automovilístico durante las primeras horas de ayer, que dejó como saldo dos personas muertas y una más herida, sobre la vía Toluca-Villa Victoria. El percance tuvo lugar en el puente de San Francisco Tlalcilalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez en dirección a la capital mexiquense, lo que alertó a uniformados de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por Carlos Coria Rivas Ciudad de México.- · entes de la Policía Federal, y del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, acompañan a caravanas de Paisanos en su cruce por la entidad, a fin de evitar extorsiones o que tengan problemas para transitar con seguridad.

ta su destino en el estado de Zacatecas, en donde los recibirán autoridades de aquella entidad. A su paso por el estado de Chihuahua, los paisanos hicieron un descanso en Delicias, en donde la gente del Programa Paisano les ofrecerá alimentos y ayuda en lo que necesiten.

El pasado fin de semana, personal del Programa Paisano y del Grupo Beta, acompañados por agentes de la Policía Federal, escoltaron a una caravana de mexicanos que vienen desde California, para pasar las vacaciones decembrinas en Zacatecas.

En los últimos tres años, Chihuahua ha sobresalido con el primer lugar en menor número de quejas por parte de los paisanos que ingresan a México por esta entidad, además de que por aquí se ha incrementado el flujo de connacionales, a la par que ha disminuido en otros estados, dio a conocer Campbell.

Los connacionales fueron despedidos a la salida del cruce internacional Jerónimo-Santa Teresa por el delegado federal del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, Wilfrido Campbell Saavedra, y la coordinadora del Programa Paisano en Los Ángeles, California, Alejandra Cano.

Al respecto, Alejandra Cano, del Programa Paisano en Los Ángeles, dijo que desde semanas atrás los connacionales se prepararon para este viaje, ante lo cual se les dio la información necesaria para cumplir con los requisitos para internar sus vehículos y otras pertenencias a México.

Los paisanos fueron acompañados hasta el desierto de Samalayuca por elementos del Grupo Beta Juárez y del Programa Paisano en esta frontera.

En esta temporada han arribado por las fronteras de Chihuahua más de 70 mil paisanos, pero se considera que la cifra aumentará desde este fin de semana, cuando está más cerca la Navidad, ya que muchos paisanos viajan en los días previos a esta festividad.

Además son escoltados por agentes de la Policía Federal y personal de los Ángeles Verdes, quienes los acompañarán has-

Era la una de la madrugada, cuando los servicios de emergencia fueron alertados de un choque y volcadura de un Volkswagen Bora color rojo, con placas de circulación 134-VBU del Distrito Federal. La unidad terminó chocando contra un árbol. Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) fueron requeridos en el punto y luego de maniobrar por varios minutos lograron sacar a una mujer para internarla de emergencia en el hospital general de Toluca, Adolfo López Mateos.

Sin embargo, dentro de la unidad, la cual quedó convertida en chatarra, quedaron los cuerpos sin vida de una hombre y una mujer. De acuerdo con las primeras investigaciones policíacas, el exceso de velocidad y alcohol que consumió el conductor, aparentemente provocaron que el Bora saliera de control, derrapara y luego de varias vueltas terminara destrozado en un árbol. Al filo de las 02:30 horas, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), arribaron al lugar del fatal accidente para hacer las investigaciones. Los cuerpos hasta ese momento ingresaron en calidad de desconocidos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para le necropsia de ley. Vecinos de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, aseguraron que en esa zona, los accidentes son frecuentes. “Como vienen de Villa le pisan, ahorita les tocó a estos chavos, de por aquí no son, pero aquí seguido pasan accidentes”, comentó un taxista de la zona.


31

México entrega a Australia los cuerpos Incidencia de secuestros

de surfistas asesinados en Sinaloa bajó en 2015, según Segob

El Informador Ciudad de México.- La incidencia del delito de secuestro disminuyó 27.77% de enero a noviembre del presente año, periodo en el que se registraron 947 averiguaciones previas o carpetas de investigación, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). Esta baja representa 364 secuestros menos respecto a la cifra de casos registrados de enero a noviembre de 2014, cuando las fiscalías y procuradurías generales del país atendieron mil 311 asuntos de ese tipo.

AFP Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas entregaron a Australia los cuerpos de los dos surfistas australianos asesinados en noviembre pasado en Sinaloa, después de haber corroborado su identidad con pruebas de ADN, informó este viernes la Procuraduría General de Justicia sinaloense. Aunque el procurador de Sinaloa Marco Antonio Higuera Gómez ya daba por confirmada la identidad de los extranjeros desde el martes pasado, fue este viernes que los cuerpos "quedaron legalmente identificados como los ciudadanos australianos Dean Lucas y Adam Russel Coleman". Esto, después de haber confrontando con apoyo de la Procuraduría General de la República, los perfiles genéticos

de las víctimas con las de sus familiares, dijo la procuraduría sinaloense. Es por eso que el jueves pasado las autoridades entregaron al consulado de Australia los cuerpos de los surfistas, que fueron hallados dentro de su camioneta calcinada en un camino rural de Navolato, para que sean repatriados a su país. Los surfistas, de 33 años, llegaron a México en su camioneta desde Canadá y, según las investigaciones, fueron interceptados la madrugada del 21 de noviembre por criminales mientras transitaban por esa carretera rural rumbo a Jalisco, al occidente de México. Por el hecho fueron detenidos el pasado 4 de diciembre tres hombres que confesaron haber asesinado a los surfistas.

Mencionó que la reducción en la incidencia de ese delito se da en el marco de la Estrategia Nacional Antisecuestro y como resultado de la coordinación entre las Unidades Especializadas contra el Secuestro de los 31 estados y del Distrito Federal con las instituciones de seguridad del Gobierno de la República. En un comunicado señaló que las cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública refieren que en noviembre del año pasado se presentaron 102 casos, mientras que en el mismo mes pero de 2015 se contabilizaron 90 secuestros. Esos datos, puntualizó Gobernación, reflejan una disminución en la cantidad de averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas de 11.76%, es decir, 12 casos menos. Acciones de este tipo se desarrollan

en el marco de una estrecha colaboración entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) con las dependencias del Gabinete de Seguridad. Ese cuerpo es integrado por las secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República. Además del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y las fiscalías y procuradurías generales tanto de los estados como del Distrito Federal. La Secretaría de Gobernación agregó que el trabajo conjunto es permanente y prueba de ello es el Programa Integral de Capacitación que la Conase mantiene vigente con las Unidades Especiales Contra el Secuestro en el país. Indicó que en días pasados concluyó el curso de la Cuarta Generación, que durante 212 horas distribuidas en cinco semanas se enfocó a la especialización de 121 investigadores, entre agentes del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos de 10 estados, en temas de investigación y persecución del secuestro. Refrendó el compromiso del gobierno por disminuir a su mínima expresión el secuestro y trabajar de manera coordinada con los gobiernos estatales en la investigación y persecución de quienes colaboren con grupos dedicados a este delito, considerado un flagelo social.


32

Presunto jefe delincuencial La PF asegura 250 kilos de

cae en Tamaulipas

droga sintética en Tijuana

El Informador

Redacción Ciudad de México..- El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que en seguimiento a una denuncia ciudadana en el municipio de Matamoros, policías estatales de Fuerza Tamaulipas detuvieron a Leonel Hernández Bautista, señalado como jefe de plaza del grupo delincuencial que opera en el municipio de Valle Hermoso. Conocido

con

los

sobrenombres

de

“Leo” o “Ciclón 2”, Hernández Bautista fue detenido la tarde del domingo 20 de diciembre en una casa del municipio de Matamoros, en un operativo en el que no hubo necesidad de realizar ningún disparo de arma de fuego. El operativo se activó gracias a una denuncia ciudadana que llevó a los policías estatales de Fuerza Tamaulipas a un domicilio ubicado en la calle Papantla número 37 del Fraccionamiento Victoria de ese municipio fronterizo.

Se fugan once reos en Puebla

Redacción

Ciudad de México.- Un total de once reos de un penal regional de Puebla se fugaron la tarde de este domingo, lo que generó una intensa movilización policíaca en la zona. Los informes policiales dieron cuenta que cerca de las 15:30 horas el grupo de internos se fugó del Centro de Readaptación Social del municipio de Huejotzingo. Las versiones indican que los sujetos lograron escapar por un boquete que cavaron en una de las paredes que daría a las antiguas instalaciones del Hospital General. Los reos, vestidos de pantalón de mezclilla y playera blanca, fueron identificados como Armando Xolalpa Sánchez, alias “El Japonés”; José

Fernando Carrasco Mendoza y José Alejandro Sánchez Montiel, integrantes de la banda de “Los Moyos”.

Ciudad de México.- En Tijuana, Baja California, elementos de la Policía Federal detuvieron a cuatro personas y aseguraron 69 cajas con 414 paquetes de plástico con droga sintética, con un peso aproximado de 250 kilos, informó en un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Al respecto detalló que los policías federales fueron alertados sobre un grupo de personas que presuntamente trasladaban droga sintética en la ciudad de Tijuana por lo que se desplegaron en la colonia Cerro Colorado, donde luego de implementar vigilancias fijas y móviles, observaron a tres personas que descargaban mercancía de abarrotes en un callejón, la cual introducían a las cajuelas de dos automóviles.

Así como Armando Ortiz Ochoa, Javier Blanquet Pineda, Gustavo Castillo Márquez, Jonathan Robinson Luna, Fredy Tras percatarse de la presencia Tlaxca González. de los elementos, agregó, una de Además de Francisco Javier Mota las personas intentó huir a pie con Hernández, Freddy de la Rosa Méndez y Mauricio Xolalpa Sánchez, estos tres últimos recapturados en las últimas horas.

una caja que cayó al piso antes de ser interceptado mostrando 52 recipientes con droga sintética, adicionalmente dentro de la caja del tráiler otro hombre intentó saltar de la misma para evadirse, pero fue detenido junto con uno más que se encontraba en el lugar. Los automóviles, el vehículo de carga, y los detenidos fueron trasladados a las oficinas de la Policía Federal, donde se realizó una inspección minuciosa de las cajas que simulaban contener galletas, toallas sanitarias y sopa de pasta, donde fueron encontrados 414 paquetes de plástico con droga sintética con un peso aproximado 250 kilos. Posteriormente, todo lo asegurado incluyendo dos equipos de telefonía celular y documentación diversa, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Francisco prevé “dolorosas” El cerebro del 13-N se refugió cuatro días entre matorrales tras los ataques acciones de limpieza en el Vaticano DPA

Ciudad del Vaticano.- El papa afirmó hoy, tras la oleada de nuevos escándalos, que la maquinaria burocrática de la Iglesia católica necesita "dolorosas y prolongadas" acciones de limpieza. Desde noviembre, el conocido como caso Vatileaks 2 puso de manifiesto la mala gestión financiera, la codicia y la resistencia a las reformas de la administración del Vaticano. Mientras tanto, expertos en la lucha contra el lavado de dinero del Consejo de Europa afirmaron que el Vaticano estaba fallando en la lucha contra los delitos financieros.

EFE Paris.- El belga de origen marroquí Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados yihadistas de París y la periférica Saint-Denis del pasado 13 de noviembre, se escondió cuatro días entre matorrales tras esos ataques, reveló hoy el diario "Le Parisien". Abaaoud se refugió bajo una cuneta de la autopista A86, a la altura de Aubervilliers, a las afueras de la capital, apenas horas después del inicio de los ataques, y la policía se puso tras su pista el día 16 por la tarde, gracias a un testimonio. Los investigadores, que instalaron una cámara en la zona, reconocieron también que hasta ese escondite se acercó su prima Hasna Aitboulahcen, que murió junto con Abaaoud y un tercer hombre todavía no identificado durante el asedio policial de la madrugada del 18 en el piso de Saint-Denis en el que se habían atrincherado. Pero un día antes, los agentes recibieron la orden de no intervenir porque Abaaoud portaba un chaleco cerrado que se temía que pudiera ir cargado de explosivos y porque la Policía pretendía que les condujeran a posibles cómplices. El dispositivo policial dio con el apartamento al que acabaron acudiendo tras seguir al taxi en el que se montaron, que les

dejó en la puerta a las 21.14 GMT del día 17, horas antes de ese asedio que acabó con tres muertos y ocho detenidos. "Le Parisien" añadió que los dos comandos que atacaron la sala de conciertos Bataclan y diversos bares de París estaban en contacto con uno o varios interlocutores en Bélgica, a quienes mandaron un mensaje de texto para avisarles de que iban a iniciar los ataques. Los policías también han descubierto que Jawad Bendaoud, el hombre que prestó su piso a los yihadistas en Saint-Denis, también estuvo en contacto diez días antes de los atentados con una línea belga, cuyo usuario salió de Bruselas el 13 y tras dirigirse a esa localidad periférica se movió por la zona de los ataques. El diario revela igualmente que Salah Abdeslam, contra quien se ha lanzado una orden de busca y captura por su presunta participación en la matanza, presumía de ser el "décimo" yihadista implicado, y amenazó a quienes le llevaron de vuelta a Bélgica con hacer volar el coche por los aires si no le dejaban en Bruselas. El vehículo, según el relato de una de esas dos personas, ambas arrestadas y acusadas de "asesinato terrorista y participación en actividades de una organización terrorista", fue controlado tres veces en Francia.

En el discurso prenavideño dirigido los máximos representantes de la curia romana y de la administración vaticana, el papa argentino afirmó que las "enfermedades" administrativas requerían de "prevención, vigilancia, atención y, por desgracia, de dolorosas y prolongadas intervenciones en algunos casos, como resultó evidente durante el transcurso del año pasado". Francisco afirmó que esto había causado "no poco dolor" a todo el cuerpo de la iglesia y que los escándalos habían "herido muchas almas". El pontífice

se comprometió a mantener los esfuerzos reformistas con "determinación, claridad y firme determinación". El Santo Padre, de 79 años, que se mostró cansado en eventos públicos recientes y tiene por delante una agotadora agenda navideña, se disculpó por dar el discurso sentado ya que -dijoestaba enfermo de gripe.

El cardenal Tarcisio Bertone, uno de los protagonistas del escándalo del Vatileaks 2 y que aceptó devolver 150 mil euros a un hospital para niños que habían sido utilizados para financiar la reforma de su casa, estaba entre el público. El discurso del año pasado de Francisco fue una denuncia muy inusual de 15 "enfermedades" que afectaban a la burocracia de la Iglesia católica, que llegó a los titulares, y sorprendió y sacudió a numerosos cardenales. Durante 2015 el tono fue algo más suave, sobre todo cuando el papa afirmó que quería hablar de "antibióticos para la curia" en lugar de en enfermedades. Dio una lista de prelados con virtudes a las que atenerse, como la honestidad, humildad, sobriedad y humanidad.


34

España: cae Bolsa y la prima de riesgo El PP gana por escaso margen; el sube ante incertidumbre política PSOE, en segundo lugar: sondeo

de los 350 escaños se resolvería de la siguiente manera: PP, entre 114 y 118; PSOE, 81-85, Ciudadanos 4750, Podemos 76-80, Izquierda Unida, 3-4; Democracia y Libertad, 6-7, Esquerra Republicana de Cataluña, 9-11; Partido Nacionalista Vasco, entre 4 y 5, y Bildu, 3-4.

Por Armando G. Tejeda Madrid.- Las encuestas a la salida de los colegios electorales, con margen de error y que no son en ningún caso resultados oficiales, confirman que el escenario político español estará abierto a numerosos pactos y formulas, al no haber un ganador claro, por mayoría absoluta, ni un bloque de formaciones que sea capaz de llegar a un acuerdo. Entre los sondeos más fiables están los de Radio Televisión Española (RTVE) y Antena 3, que obtuvieron resultados muy parecidos, si bien el del ente público es más numeroso que el resto. Según esta encuesta el reparto

Mientras que el sondeo realizado para el grupo Atresmedia el PP obtendría entre 121 y 124, el PSOE entre 79 y 83, Podemos entre 70 y 74 y Ciudadanos entre 46 y 50. Izquierda Unida o Unidad Popular tendría entre dos y cuatro, y el bloque de partidos nacionalistas vascos, catalanes y canarios sumarían entre 20 y 28. Los dos sondeos a pie de urna también ofrecieron porcentajes de votos y aquí también se registró una sorpresa en la lucha por la segunda plaza. Por primera vez en la historia este sitio en cuanto a votos, que no en escaños, lo obtendría Podemos, que superó al PSOE en número de votos por algo más de un punto porcentual. Podemos obtuvo un 21,7 por ciento, mientras que el PSOE el 20.5.

“Legítimas" críticas a estrategia

Por Armando G. Tejeda Madrid.- La resaca electoral de los comicios de ayer provocó una ligera caída de los principales valores de la Bolsa española, agrupados en el conocido como el Ibex 35, además de un repunte de la prima de riesgo de la deuda española. Estas dos reacciones en la economía se debe, según los analistas, al periodo de incertidumbre que se abre a partir de ahora para formar gobierno, ya que ningún partido ni bloque logró obtener una mayoría suficiente para asumir el mandato del país para los próximos cuatro años y todo dependerá de pactos complejos y en algunos casos imposibles. Tras los comicios de ayer, el Congreso de los Diputados quedó fragmentado en cuatro grandes grupos parlamentarios: el Partido Popular (PP), con 123; el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con 90; Podemos, con 69; y Ciudadanos, con 40. Ninguno tiene mayoría absoluta y la única fórmula con la que se lograría la investidura de un candidato en una primera votación con mayoría absolu-

ta sería un pacto de gobierno entre el PP y el PSOE, acérrimos adversarios y que por ahora resulta improbable. Con este escenario, el presidente del gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, tiene la obligación de iniciar una ronda de contactos con todos los partidos políticos para intentar recabar el mayor número de apoyos posibles para lograr formar gobierno y recuperar la estabilidad en las instituciones. Pero el futuro aún se ve incierto, no sólo por la aritmética de los pactos, sino también porque el PP, después de cuatro años de mayoría absoluto y de gobernar a través de decretos ley, tiene rotos los puentes de diálogo con la mayoría de las formaciones políticas. Los principales inversionistas reaccionaron con recelo y temor ante la adversidad política a la que se enfrenta el país, que se reflejó en la caída de más de un 2.6 por ciento de los principales valores del Ibex 35 y llegaron a perder nueve mil 500 puntos. Ademas la prima de riesgo se disparó en 130 puntos básicos.

de EU contra EI: Obama

fundida este lunes, Obama opinó que el mayor daño que el grupo puede hacer a Estados Unidos es obligar a los estadunidenses a cambiar la forma en que viven o en lo que creen.

AP Honolulu- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó de “legítimas” las críticas a su estrategia de lucha contra el grupo islamita Estado Islámico (EI) y dijo que las faltas cometidas por su gobierno para mantener informada a la ciudadanía han contribuido a los temores de que no se está haciendo lo suficiente. En una entrevista de fin de año con la agencia de noticias NPR News di-

"Creo que hay una crítica legítima de lo que yo he estado haciendo y que nuestra administración ha estado haciendo en el sentido de que no hemos, creo que de forma regular, descrito todo el trabajo que hemos estado haciendo durante más de un año para derrotar a ISIL", dijo el mandatario en referencia al grupo mediante una de sus siglas. Obama opinó que si la gente no está enterada de los miles de ataques aéreos que se han lanzado contra objetivos de EI desde agosto de 2014, o no está consciente de que han sido retomados varios pueblos en Irak, alguna vez controlados por el grupo, "entonces puede percibir que no hay una respuesta suficiente".


35

Imposible, descifrar grabadora de Pide Macri liberar a presos políticos avión ruso derribado por Turquía

Xinhua Moscú.- Por el momento es imposible descifrar la grabadora de vuelo del avión caza Su-24 de Rusia derribado por Turquía debido a que los microchips resultaron dañados, dijo hoy el Ministerio de Defensa ruso.

punto debido a los daños internos y estamos considerando solicitar ayuda a instituciones científicas especializadas de Rusia para leer los datos", declaró el jefe del Departamento de Seguridad de Vuelo del ministerio, Sergei Bainetov, en una conferencia de prensa.

"La decodificación de los datos de los microchips es imposible en este

Este trabajo requerirá un "tiempo sustancialmente largo", agregó

Robots israelíes combaten el terrorismo en el campo de batalla Por Gwen Ackerman

Washington.- Cuando el Pentágono eligió hace poco una empresa para el suministro de un robot portátil con la habilidad de subir escaleras y capaz de detectar trampas bomba, los principales mandos militares rechazaron líderes del mercado como iRobot Corp. y QinetiQ North America. En su lugar, una empresa israelí de reciente creación llamada Roboteam Ltd. se adjudicó el contrato de 25 millones de dólares, el segundo pedido por parte de los militares estadounidenses en dos años. Un par de oficiales israelíes de las fuerzas especiales crearon una de las empresas de robótica militar preferidas por el gobierno de EU, y aunque empezaron en un garage, hoy RoboTeam, empreza que ha generado más de 50 mdd, tiene a sus robots combatiendo el terrorismo

Fundada en 2009 por una pareja de oficiales israelíes de las fuerzas especiales, RoboTeam (bajo el lema: Domina lo desconocido) se está beneficiando de la aceleración de la demanda de robots militares de bajo costo que pueden ser desplegados por los equipos SWAT para desbaratar los planes de los terroristas en las principales ciudades, así como para proteger a los soldados de artefactos explosivos improvisados en Afganistán y otras zonas de combate.

Por Heloísa Mendonça y Alejandro Rebossio Asuncion- El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, se estrenó en Asunción en las cumbres de Mercosur con un fuerte reclamo por la situación de los derechos humanos en uno de sus socios, Venezuela. En una reunión a la que faltó el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, Macri le pidió la pronta liberación de los presos políticos de ese país caribeño.

democrática y los derechos humanos. El Mandatario argentino, que el pasado día 10 asumió el poder tras 12 años de kirchnerismo, destacó que el Gobierno venezolano reconociera la victoria opositora en las últimas elecciones legislativas, pero le pidió que consolide la cultura democrática. Ante la ausencia de Maduro, fue la Ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, quien le contestó a Macri.

El Gobierno de Maduro sostuvo que los casos de Leopoldo López, Antonio Ledezma y otros 70 no son presos políticos sino políticos presos.

"Tengo que responderle a usted, Presidente Macri, usted está haciendo injerencismo. Usted está defendiendo a esta persona (López), este tipo de manifestaciones, esta violencia política, bazucas fueron usadas en estas manifestaciones, según esta foto de la agencia AFP", exhibió Rodríguez una imagen de las protestas por las que fue condenado López.

Macri reclamó que los países de Mercosur se controlen mutuamente en sus compromisos para reducir la pobreza, combatir el narcotráfico y respetar las instituciones, la calidad

La Ministra ya estaba preparada para la crítica de Macri y por eso había juntado varias fotos de aquellas manifestaciones para exhibirlas en su discurso.

"No puede haber lugar a la persecución ideológica y la privación ilegítima por pensar distinto", arremetió el político liberal argentino.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

Blatter y Platini, suspendidos de la FIFA por ocho años

EU vence a México en Tazón de Estrellas

Notimex

AP Zurich.- Los dos dirigentes más poderosos del máximo órgano futbolístico del mundo fueron suspendidos el lunes de toda actividad relacionada con el futbol durante ocho años por el Comité de Ética de la FIFA debido a un escándalo de corrupción. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y quien fue alguna vez su protegido, Michel Platini, el titular de la UEFA, fueron expulsados del deporte por conflicto de intereses y otras violaciones relacionadas con un acuerdo de pago de 2 millones de dólares que también es objeto de una investigación penal en Suiza. En una desafiante conferencia de prensa poco después de que se anunció el veredicto, Blatter dijo que apelaría su suspensión ante el comité de apelaciones de la FIFA y luego ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

"Pelearé hasta el final", declaró Blatter, y agregó: "Voy a luchar por mí y voy a luchar por la FIFA. ¿Suspendido durante ocho años por qué?". Blatter se quejó de que la comisión consideró que Platini "es un mentiroso, y que yo soy un mentiroso, y eso es falso". Sus últimas palabras después de hablar 52 minutos con la prensa internacional fueron "Regresaré. Gracias".

Ciudad de México.- Con un cuarto cuarto de 15 puntos, la selección de Estados Unidos remontó un marcador de 0-14 en contra para llevarse la séptima edición del Tazón de las Estrellas, disputado en el estadio Margarita Astiazrán de Fimbres de esta ciudad. El mariscal de campo Brad Huber conectó pase de anotación con Josh Peach con 24 segundos por jugarse y luego, en jugada sorpresa, el segundo pasador, Matt McDaniels, conectó con Huber para la conversión de dos puntos que les valió el triunfo. El equipo de la División III de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) de Estados Unidos hizo lo suficiente para sacarle el juego de la bolsa a su similar de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). Con sus recepciones que fueron pieza clave en el triunfo, Josh Peach se convirtió en el Jugador Más Valioso para la escuadra estadounidense, que de esa manera desempató las confrontaciones entre estos equipos, que hasta el momento habían dividido victorias, tres por bando. La historia propiamente hablando se escri-

bió en el último cuarto, ya que cuando quedaban 9:36 por jugar, Huber encontró a Peach en las diagonales, cuando éste milagrosamente se mantuvo en el campo en recepción de 16 yardas. Kyle Pulek se hizo cargo del punto extra para acortar la distancia 14-7 cuando la defensiva de México empezó a permitir avances y su ofensiva no pudo controlar el balón, ya que pronto cedieron la posesión a los estadounidenses. Los Stars & Stripes tuvieron un espectacular cierre al acortar distancias por aire con recepciones de Peach y George Vidas, y por tierra con Octavius Sanders, E.J. Edinburgh y el mismo quarterback Huber. Con 24 segundos en el reloj de juego, Huber encontró solo a Peach en la zona prometida para la anotación, y el head coach Don DeWaard decidió jugarse el todo por el todo al optar por la conversión en vez del extra que hubiese dado el empate. La apuesta rindió fruto en jugada truco de doble pase entre Huber y McDaniels para el 15-14 y su primera ventaja del encuentro; México tuvo oportunidad en el segundo final pero una vez más quedaron cortos en un intento de gol de campo de 51 yardas.


El llamativo vestido de Serena Williams que ha provocado todo

37

Clubes históricos encabezarán los grupos

AP Buenos Aires.- Los equipos considerados como históricos, River Plate, Boca Juniors y San Lorenzo de Argentina; Peñarol y Nacional de Uruguay; Olimpia de Paraguay; así como Corinthians y Atlético Mineiro de Brasil, serán cabezas de serie el martes por la tarde en el sorteo de grupos y calendario de partidos de la Copa Libertadores 2016. La ceremonia se realizará en la sede de la abatida Conmebol, a las afueras de la capital paraguaya, en momentos en que sus tres últimos presidentes, Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo y Juan Ángel Napout, están acusados por la fiscalía de Estados Unidos por presuntos hechos punibles. La presidencia interina actualmente está en manos del uruguayo Wilmar Valdez, quien convocó a un congreso extraordinario para el 26 de enero, a fin de elegir nuevas au-

toridades. Un comunicado del organismo informó el lunes que por primera vez se procedió a realizar un cuadro de méritos de los diferentes equipos clasificados para establecer las cabezas de serie. Los equipos mexicanos Pumas y Toluca serán ubicados en el bombo cuarto, mismo al que acudirá Puebla si logra superar la primera fase. Premios millonarios Tan sólo por participar en la Copa Libertadores 2016 cada equipo ganará un millón 350 mil dólares, nada más por jugar las Fase de Grupos. A los que accedan a los Octavos de Final, se les dará 750 mil dólares más; los que lleguen hasta los Cuartos, 950 mil dólares; y un millón 250 mil dólares los que cuelen hasta las Semifinales.


38

Cincinnati, Green Bay y Seattle se clasifican a San Francisco (4-10), aseguró un lugar en playoffs y hundió aún más al equipo californiano en el fondo de la División Oeste con la peor marca de la Conferencia Nacional. AJ McCarron cubrió perfectamente la ausencia de Andy Dalton en los controles y comandó tres ofensivas de siete puntos en el segundo cuarto para controlar el juego. AP Pittsburgh.- Ninguna victoria sobre los 49ers será suficiente para que los Bengalíes logren tomar revancha de las derrotas que les propinaron en el Super Bowl XVI (26-21) y el XXIII (20-16). Sin embargo, Cincinnati (11-3) superó 24-14

También en California, Aaron Rodgers lanzó un pase de anotación y Damarious Randall aportó otro touchdown tras interceptar un envío, lo cual permitió que los Empacadores de Green Bay, ya con su boleto de postemporada en la bolsa, vencieran 30-20 a los Raiders de Oakland.

Pittsburgh remonta marcador en contra y vence 34-27 a Denver Americana luego de dominar a la mejor defensiva de la NFL y borrar una desventaja de 17 unidades. Los Acereros controlaron la segunda mitad y finalmente tomaron la ventaja cuando Ryan Shazier interceptó a Brock Osweiler para dejar la mesa servida al envío anotador de 23 yardas de Roethlisberger a Brown con 3:34 en el reloj.

Agencias Dallas.- Ben Roethlisberger pasó para 380 yardas y tres touchdowns, y los Acereros remontaron para vencer este domingo 34-27 a los Broncos de Denver. Antonio Brown tuvo 16 recepciones para 189 yardas y dos anotaciones por Pittsburgh (9-5), que se colocó como el segundo comodín de la Conferencia

La defensiva de Pittsburgh preservó la ventaja al detener dos veces a los Broncos en los minutos finales. Brock Osweiler pasó para 296 yardas con tres touchdowns por aire y uno más por tierra, pero batalló en la segunda mitad para que los Broncos (10-4) perdieran su segundo encuentro en fila y dejaran ir la oportunidad de asegurar el título del Oeste de la Conferencia Americana.


No jugará Kobe con Gasol en el Barsa

Lunes 21 de Diciembre-Resultados

"No podrá ser. Me habría gustado mucho, pero mi cuerpo no me lo va a permitir", dijo Kobe en una conferencia con medios internacionales. "Los dioses del baloncesto me han tratado muy bien. Me voy en paz". El basquetbolista sí desea participar en el All Star Game y en los Juegos Olímpicos de Río. CANCHA/STAFF Los Ángeles.- Kobe Bryant, quien juega su última campaña con los Lakers de Los Ángeles en la NBA, descartó militar en el Barcelona junto a su ex compañero Pau Gasol.

Kobe armó su quinteto ideal de la NBA integrado por Hakeem Olajuwon, Michael Jordan, Kevin Durant, LeBron James y Clyde Drexler. Bryant se mostró satisfecho por la sanción de ocho años a Joseph Blatter y Michael Platini.

Se luce Cleveland en regreso de Irving Martes 22 de Diciembre-Juegos Agencias

Ciudad de México.-Kyrie Irving anotó 12 puntos y jugó 18 minutos en lo que fue su debut en esta temporada, para que los Cavaliers de Cleveland arrollaran el domingo 108-86 a los 76ers de Filadelfia, que sufrieron su décima derrota consecutiva y cayeron a una foja de 1-28. LeBron James aportó 23 puntos por los Cavs, que contaron con Irving por primera vez desde el primer partido de la Final de la NBA ante Golden State, cuando se fracturó la rótula izquierda. Cleveland se las arregló durante su ausencia y logró una foja de 17-7 en el comienzo de la campaña, pero el equipo luce sin duda más completo con el armador estelar. Matthew Dellavedova anotó cuatro triples y sumó 20 unidades por los Cavs, que mejoraron a un récord de 12-1 como locales y se medirán a los Warriors en el partido de Navidad. James no jugó en el último periodo, con lo que cum-

plió su actuación más breve de la temporada, de apenas 26 minutos.

También por Cleveland, el brasileño Anderson Varejao finalizó con tres rebotes y una asistencia. Nerlens Noel acumuló 15 tantos y 12 rebotes por los desastrosos Sixers, que tienen una foja de 0-17 en cancha ajena y atraviesan por su segunda racha de al menos 10 tropiezos consecutivos en lo que va de la joven campaña.


S olo para fanรกticos



E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015

La cumbia no cambia, evoluciona; 'De corazón, gracias': Xavier López 'Chabelo' es el canto del pescador: Cañaveral

Por Arturo Cruz Bárcenas

Redacción Ciudad de México.- Una estudiante y modelo española, Mireia Lalaguna, fue coronada este sábado Miss Mundo 2015 tras batir a 113 contrincantes en una gala celebrada en un hotel de la ciudad china de Sanya (sur). Mireia Lalaguna Rozo, de 23 años, Miss España, nació en Barcelona y es estudiante de Farmacia. "Sin todo el amor que he recibido de toda la gente que he conocido aquí, y de toda la gente que me deseó suerte y que me apoyó en casa, nunca hubiera llegado hasta aquí", declaró la joven tras su galardón, según un comunicado de los organizadores. "Quiero demostrarles, y al mundo entero, que merezco el título de Miss Mundo", añadió el comunicado, citando sus palabras. En segundo lugar quedó la rusa Sofia Nikichuk, y en tercero la indonesia Maria Harfanti. La ceremonia, la 65ª en

la historia de la competición de Miss Mundo, estuvo teñida de controversia. Miss Canadá, Anastasia Lin, no pudo acudir a la gala cuando se disponía a tomar un vuelo desde Hong Kong. Las autoridades chinas en ese enclave le indicaron que no tenía visado. La actriz canadiense, de 25 años, aseguró después que la causa de su rechazo fue que había criticado la situación de los derechos humanos en China.

Ciudad de México.- El tambor alegre, como se conoce a la música del Grupo Cañaveral, cumplirá en 2016 dos décadas de fundado, para lo cual presentó recientemente un nuevo disco, titulado Venga la noche, al que define como un regalo para disfrutar y bailar, para pasar a ritmo de cumbia el puente que cruza el tiempo terrenal y que mide la existencia humana. Se trata de una compilación de lo mejor de sus discos anteriores, de sus éxitos, más el tema La noche, con la participación de Valentino. El volumen contiene un cedé en vivo con un remix armado con nueve temas, para ponerlo en la casa y bailar uno tras otro, hasta que brille el Sol. En conferencia de prensa, los integrantes del grupo destacaron la colaboración de Jenny and The Mexicats, en Tiene espinas el rosal; de María León, en No te voy a perdonar; de Diego Verdaguer, en la versión guapachosa de La ladrona; de José Guadalupe Esparza, en un medley de Bronco; de Óscar de la Rosa, en el medley de La Mafia; de Saúl El Jaguar Alarcón, Germán Montero y Carlos Saravia en Por ella; de Luz María en Sola con mi soledad; la Original

Banda El Limón de Salvador Lizárraga en Santa Claus llegó a la ciudad. ¡Puro ritmo, mi negro! ¡Ah, y con la voz de Emir Pavón! Él expuso: La música tiene pautas que no van a cambiar, pero sí van evolucionando, así como la manera de interpretar, de grabar los colores. Todo tiene una tendencia. Escuchas una canción y te llega al corazón. Todo tiene hasta un sentido auditivo. Lo nuevo que estamos haciendo requiere mezclas, paneos, que no se podían realizar en el primer disco, de hace 20 años. Predominio del tambor Para Humberto Pavón, fundador del grupo, el folclor no se puede cambiar. “¿Cuántos años tienen las rancheras? Por lo menos son del siglo pasado. En el caso de la cumbia tiene que ver con los que llegaron de África. Ustedes, como mexicanos, van a Colombia y escuchan otros sonidos. Las cumbias son cantos del pescador, en los que predomina el tambor. Hay una base y un tambor alegre. Cañaveral toca cinco tambores. “Yo nací en Colombia, pero llevo 40 años de vivir acá. Nos han preguntado por qué no tocamos vallenato, ¡pero claro que lo hemos tocado!


Subirá Renner al ring

Redacción Ciudad de México.- Jeremy Renner demostrará su habilidad para los golpes en la cinta que Undefeated: The Rocky Marciano Story, que narrará la vida del pugilista. La trama sobre el único campeón de

42

Difunde Irina foto de sus inicios

peso pesado que se ha retirado invicto será producida por Morris S. Levy y escrita por Samuel Franco y Evan Kilgore. La historia, la cual aún no tiene director, contará la infancia del deportista, su éxito, entre 1952 y 1956 y su muerte en un accidente aéreo en 1969.

Viene Incubus en marzo

Por Arturo Perea Ciudad de México.- Si hay alguien que se enorgullece de su pasado es Irina Shayk. La modelo presumió este domingo en Instagram una foto de sus inicios en el modelaje y en la imagen se puede ver que la figura esbelta que la distingue la tiene desde ese entonces.

Redacción Ciudad de México.- Buenas noticias para los amantes del rock alternativo noventero: Incubus se presentará nuevamente en la Capital, luego de tres largos años de ausencia. La cita es el próximo 3 de marzo en la Arena Ciudad de México (Avenida de las Granjas 800, Santa Bárbara). Las localidades tienen un costo que va de los 350 a los 975 pesos, y ya puedes conseguirlas tanto en las taquillas del recinto como a través

del sistema Superboletos, en el Palacio de Hierro y Farmacias del Ahorro.El ensamble, integrado por Brandon Boyd, Mike Eizinger, José Pasillas, Chris Kilmore y Ben Kenney, presentará los temas de Trust Fall, su más reciente producción. Así, puedes esperar que interpreten temas como "Nice to Know You", "Absolution Calling", "Sick Sad Little World", "Trust Fall", "In the Company of Wolves" y "A Crow Left of the Murder", todos ellos éxitos de la banda, cuya época de mayor gloria data de mediados de los 90.

La fotografía, que tiene ya más de 164 Me Gusta en la red social, deja ver que la chica tenía un abdomen cuidado, aunque no tan marcado como en la actualidad. El rostro de la novia de Bradley Cooper se ve mucho más afinado ahora.


43

Vive Danna Paola año inolvidable Las batallas de Meryl Streep

Por Rocío Ayuso Nueva York.- Si hay algo que a Meryl Streep se le da de maravilla es quitarle hierro a cualquier asunto. A sus logros, a su carrera, a su vida. No hay actriz que no confiese su adoración por "la Streep", la intérprete cuya carrera querrían emular. No hay premio que no se lleve. Nominada al Óscar en 19 ocasiones -lo que la convierte en la intérprete, sin diferencia de género, con un mayor número de candidaturas-. Lo ha recibido por Kramer vs. Kramer (1979), La Decisión de Sophie (1982) y La Dama de Hierro (2011). Por Arturo Perea Ciudad de México.- Para Danna Paola, el 2015 fue un año de cambios, desde trabajar para una nueva empresa, radicar en otra ciudad y conocer más personas. Sin embargo, pese a que al principio hubo temor, ahora que echa una mirada al pasado, se ha dado cuenta que todo eso le sirvió para valorar las cosas buenas que la vida le ha brindado. "Creo que el 2015 lo voy a recordar siempre, al principio fue muy difícil acoplarme a dejar todo atrás, pero ahora me doy cuenta que me duele despedirme porque tengo gente a la que quiero muchísimo. "Aunque estoy en otra ciudad (Miami), me he sentido como en casa, ha sido una experiencia muy grata y ahora sé que es una de las mejores cosas que he hecho", compartió la actriz en entrevista. Luego de cinco meses de radicar en Estados Unidos alejada de sus amigos y otros se-

Ama lo que hace y hace lo que res queridos, reconoció que su mejor lecama, esa ha sido su filosofía desde ción de vida es aprender a valorar hasta que comenzó en el cine en los años el mínimo detalle de la vida. 70. Pero nunca será ella quien se suba a un pedestal ni permite que "Aprendí a valorar al doble la vida, otros la coloquen ahí. mis amigos, mi familia, ahora que no he estado con ellos en verdad que los he "Para eso tengo a mis hijos, valorado al doble, y que en verdad tengo para recordarme todas las mañaque disfrutar cada momento de mi vida. nas quién soy", afirma con una carcajada. "Cada proyecto que he estado siempre lo escojo por corazonadas y porque Si alguien le habla de sus gransé que me va a dejar algo bueno y que des papeles, ella menciona las tengo que dejar atrás los miedos porque peores experiencias de su carrera pueden resultar cosas muy divertidas". y cita Bajo Sospecha (1982) o La Muerte Le Sienta Bien (1992). Ahora que concluyó las grabaciones de la telenovela Quién es Quién para la Si su interlocutor alaba su comcadena Telemundo, Danna Paola empepromiso solidario, la actriz replica zará a trabajar en la producción de su lo mucho que queda por trabajar. nuevo disco y antes de salir de vacaciones grabará el primer sencillo del álbum. "Es lo malo de intentar hacer algo bueno. Que nunca acabas. "Solamente puedo decir que es una Que nunca consigues solucionar canción que se les va a gustar mucho y los problemas. Ayudas, pero no reque está muy cool porque es algo totalsuelves, una labor sin fin", explica mente diferente a lo que me han escusobre su obra social de la que prechado hacer".

fiere no dar detalles. Pero si de algo se muestra orgullosa es de ser una de las voces más claras en favor de la igualdad de género, dentro y fuera de Hollywood. Una igualdad de la que ella disfruta, pero que quiere para todas. Y es este deseo el que la ha llevado a interpretar un pequeño papel en Las Sufragistas, la cinta de Sarah Gavron que se acaba de estrenar en México y que deja claro que dos minutos con la Streep son mucho más intensos que toda una cinta protagonizada por otras estrellas. "Hemos visto muchas películas sobre la defensa de los derechos humanos, de la igualdad social y racial, pero nada como esto", afirma la actriz para defender una cinta centrada, como dice su título, en el movimiento sufragista de principios del siglo 20 en Inglaterra. "Es un filme de época, pero si nos fijamos en las diferencias de sueldo y trato que se dan en la actualidad entre los géneros, nadie me negará que la historia es moderna". Streep fue la primera en ponerse en pie para aplaudir el discurso en favor de la igualdad que pronunció la actriz Patricia Arquette en la última ceremonia de los Óscar al recibir una estatuilla. "Para mí esta no es una nueva causa. Siempre he pensado igual, probablemente desde que tenía 7 años. Lo que he tenido es buena suerte y he disfrutado de una buena racha en una industria donde, cuando comencé, apenas había mujeres en puestos ejecutivos o en los equipos de rodaje.


Miss Universo 2015 Pia Alonzo Wurtzbach Gana Filipinas Miss Universo, tras error

AP Las Vegas.- Luego de que el presentador Steve Harvey se equivocara, la representante de Miss Filipinas, Pia Alonzo Wurtzbach, fue elegida este domingo como Miss Universo 2015. Minutos antes Miss Colombia Ariadna Gutiérrez había sido anunciada por Harvey como ganadora e incluso había sido coronada por su compatriota Paulina Vega Miss Universo 2014. Wurtzbach lucía estupefacta ante la situación, pero Vega se colocó en medio de las dos y con mucha gracia transfirió la corona a la verdadera ganadora. "Perdón fue un error mío, todo estaba aquí en la tarjeta, no culpen a las chicas", dijo el comediante. Wurtzbach, quien lució un vestido azul eléctrico con cristales y corte asirenado, respondió muy ecuánime a la pregunta de qué opinaba sobre la controvertida decisión de reabrir una base naval estadounidense en Filipinas. ``Creo que Estados Unidos y las Filipi-

nas siempre hemos tenido una buena relación, fuimos colonizados por los estadounidenses y tenemos su cultura en nuestras tradiciones. Así que les damos la bienvenida, no veo ningún problema con eso'', dijo Wurtzbach. La concursante filipina también señaló que sería una buena candidata para ganar Miss Universo porque le gustaría trabajar por causas como crear conciencia sobre el VIH e influir entre la juventud. ``Ser Miss Universo es un honor y una responsabilidad'', señaló. La transmisión terminó puntualmente, por lo que ya no dio tiempo de que la ganadora hiciera el recorrido final como Miss Universo. Miss Estados Unidos Olivia Jordan fue nombrada segunda finalista, mientras que Wendy Esparza de México quedó eliminada en la segunda ronda.


Miss Universo: sentí "alegría" por ganar y "preocupación" por Miss Colombia

39 45

Representante de México queda eliminada de Miss Universo

Redacción Ciudad de México.- La representante de México, Wendolly Esparza, quedó entre las 15 semifinalistas, pero no pudo pasar a la siguiente etapa de las 10 mujeres más bellas del universo, donde fue eliminada. Tras el desfile en traje de balo las 10 finalistas fueron las abanderadas de Colombia, Estados Unidos, Tailandia, Japón, Australia, República Dominicana, Francia, Curazao, Filipinas y Venezuela.

EFE Las Vegas.- La nueva Miss Universo, la filipina Pia Wurtzbach, aseguró en una rueda de prensa que sintió "alegría" cuando se dio cuenta de que había ganado, pero también "preocupación" por Ariadna Gutiérrez, la representante colombiana que por error había sido nombrada vencedora unos instantes antes. La gala de Miss Universo 2015, que se celebró hoy en Las Vegas (Estados Unidos), se cerró con polémica cuando el presentador Steve Harvey anunció que la ganadora era la aspirante colombiana Ariadna Gutiérrez y, a los pocos minutos, volvió a salir al escenario para comunicar que se había equivocado y que la vencedora era en realidad la filipina Pia Wurtzbach. La nueva Miss Universo aseguró a los medios que sintió esas dos emociones al mismo tiempo y que fue "un poco confuso" para ella, porque no sabía cómo expresar-

se ni qué hacer hasta que sus compañeras le animaron a que caminara hacia el centro del escenario. Wurtzbach afirmó que ella estaba confiada de su actuación y creía que podía merecerse el título, pero no se esperaba "de ninguna manera" un desenlace así. Preguntada sobre los medios sobre si había podido hablar con Gutiérrez, la filipina afirmó que trató de acercarse pero vio que a su alrededor había "un montón" de chicas. Añadió que Gutiérrez estaba llorando en ese momento y consideró "que no era el momento" de hablar con ella. "Como ella, yo también quería ganar", dijo Wurtzbach, quien pidió disculpas por lo sucedido en calidad de nueva "representante" y "voz" de la organización de Miss Universo.

Las 15 semininalistas fueron las reprsentantes de México, Colombia, Brasil, Australia, Indonesia, República Dominicana, Filipinas, Francia, Estados Unidos, Curazao, Bélgica, Japón, Venezuela, Sudáfrica y Tailandia fueron elegidas entre el grupo de 15 semifinalistas de Miss Universo 2015. La mexicana Wendolly Esparza, originaria de Aguacalientes, pasó a la siguiente fase entre las 80 candidatas que compiten por el título de la mujer más bella del universo.


Memes hilarantes del fiasco de Miss Universo 2015

"De haberlo sabido,lo suelto"

39 46

多Como es que se llama el tipo ese? "Steve Harvey" Listo


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 22 de Diciembre del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.