Viernes 22 de Enero

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

63% de los Hogares con Violencia Intrafamiliar Quedó aclarado que la violencia es un término muy distinto a la agresividad, pues tienen connotaciones diversas. Mucho de los que se viene dando en la sociedad, se refiere a la forma de educar a los hijos.

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- El problema es grave, esta mañana se dio a conocer que 6 de cada 7 hogares en el país, sufren violencia intrafamiliar. Una estadística que podría reflejar lo que ocurre en el municipio de Puerto Vallarta. Hoy durante una de las 3 conferencias que fueron impartidas por especialistas en la materia, se supo que este flagelo es una realidad. Serie de charlas organizadas, por la directora del instituto municipal de la mujer en Puerto Vallarta, Marcela Lepe y la presidenta del DIF, Candelaria Tovar Hernández. El evento tuvo lugar en el salón de ayuntamiento en la presidencia municipal, a donde se dieron cita mujeres para escuchar a conferencistas que centraron su discurso respecto a la violencia de todo tipo. De acuerdo con lo que se informó, el 63% de los hogares en el país tienen estos graves padecmientos, que se dan entre integrantes de la familia. En donde se involucra a hijos, contra padres, estos en contra de sus cónyuges y viceversa. La violencia se da en todas sus modalidades, física, emocional, psicológica, principalmente.

Una de las asistentes a estas charlas, quien pidió fuera omitido su nombre, habitante de la colonia Floresta, relató en entrevista para este medio que sufrió en carne propia los estragos de la violencia. Hasta que decidió tomar una firme decisión. Relató que estuvo casada con su esposo, pero hace 3 años tomó la determinación de abandonarlo. Contó que no la dejaba hacer nada, no le permitía salir, ni divertirse, mucho menos estudiar. Hubo un tiempo, que se separó de él, pero con transcurrido cierto tiempo, regresó bajo la promesa de que iba a cambiar, pero no lo hizo. Dijo que su ex, era muy influenciado por la familia a la consideró “machista”. Pues siempre le inculcaron a su ex pareja que la mujer era para que estuviera en casa atendiendo al marido y este podría hacer lo que quisiera. Lo que provocó que tomara la decisión de abandonarlo, “fue una vez que me golpeó estando embarazada, ahí fue donde tomé la determinación”. Señaló a este medio, que desde hace 3 años que lo abandonó hoy es madre soltera pero feliz, ahora “disfruto a mi hijo, lo llevo al cine, estudio y me siento tranquila”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 22 de enero como hoy, pero de 1801, las fuerzas españolas de Santo Domingo capitulan ante las del haitiano Touissaint Louverture. Otras efemérides: 1561.- Nace Francis Bacon, filósofo inglés. 1636.- Fallece Gregorio Hernández, escultor español. 1775.- Nace Andrés Ampére, físico francés. 1808.- La familia real portuguesa desembarca en Brasil tras huir de la ocupación de Portugal por las tropas napoleónicas. 1809.- La Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América "no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarquía española". 1820.- El general Artigas resulta derrotado tras una guerra de tres años y medio con los portugueses y después de librar más de 500 combates, en Uruguay. 1826.- Se rinde el puerto fortificado de El Callao (Perú), último reducto de la resistencia española en América continental. 1891.- Nace Antonio Gramsci, pensador marxista italiano. 1901.- Fallece Victoria I, Reina de Inglaterra. 1903.- Colombia y EEUU suscriben en Washington el tratado de Panamá para la construcción del canal del mismo nombre.

Viernes 22 de Enero Soleado 30°C Máxima 16°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Trabaja Dávalos de la mano de los Urge declarar área natural protegida

hoteleros por un mejor puerto

Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, reconoció la labor que en materia de recuperación turística lleva a cabo el sector hotelero de esta ciudad, que de la mano de la autoridad, hacen de Puerto Vallarta un destino turístico de clase mundial. Así lo expresó durante la toma de protesta del consejo directivo 2016 de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que será presidido por Álvaro Garciarce Monraz. El alcalde vallartense señaló que también el gobierno municipal está haciendo su parte en esta tarea, al trabajar en temas como la mejora de los servicios públicos en donde en colaboración con la Zona Federal Marítimo

Terrestre se adquirieron nuevos camiones recolectores de basura. Se mantienen además los programas de capacitación a guardavidas, la recertificación de playas y al poner orden a través de reglamentos en la franja costera. “Estamos trabajando con austeridad, con responsabilidad y principios de orden, abiertos a la colaboración, al trabajo en equipo, reconociendo que Puerto Vallarta necesita de unidad, de compromiso y de sentido social”, indicó. En este acto estuvo presente el secretario de Turismo estatal, Enrique Ramos Flores, quien tomó protesta al nuevo presidente de la asociación, en tanto que el presidente municipal Arturo Dávalos, tomó protesta a los vocales de dicho organismo, que este año cumple su cincuenta aniversario.

la Sierra “El Cuale”: Ramón Guerrero

Redacción Puerto Vallarta.- Ante la amenaza de desarrolladores inmobiliarios de apropiarse de la riqueza natural en la Región Costa Norte para convertirla en espacios turísticos de acceso restringido, es urgente que los tres ordenes de gobierno declaren Área Natural Protegida a la Sierra El Cuale, sentenció ante el Pleno del Congreso del Estado de Jalisco, el Diputado por Movimiento Ciudadano, Ramón Demetrio Guerrero Martínez. “Hago un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal a ser conscientes de que es prioritario proteger, conservar y preservar la biodiversidad de la Sierra El Cuale, pues son más de 130 mil hectáreas que están en riesgo de ser invadidas con lo que se vería afectada no sólo algunos municipios sino toda la Región de la Costa Norte”, dijo. En ese mismo sentido, el Diputado por el Partido Naranja, se comprometió a impulsar el acuerdo para que la declaratoria de Área Natural Protegida se dé lo antes posible, pues un tema tan sensible no puede retrasarse ni someterse ante el interés de unos cuantos. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, recordó que los estudios técnicos justificativos se encuentran listos desde hace varios años, y lamentablemente ni el Ejecutivo Federal ni el Ejecutivo del Estado han emitido la declaratoria de esta zona como Área Natural Protegida.

“Esta zona, la Sierra El Cuale se ha convertido en el escenario de múltiples investigaciones y estudios como el realizado en junio del 2014 por el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con la Asociación Civil denominada Desarrollo Comunitario y Conservación de la Naturaleza Nuestra Tierra, bajo la conducción del Doctor Jorge Téllez López y de la maestra Juana Adelfa Delgado Quintana, que de manera exhaustiva recopila todas las justificaciones técnicas y jurídicas requeridas para sustentar un decreto que declare la superficie en cuestión como Área Natural Protegida”, recordó. En ese mismo sentido, comentó que dicho estudio permite conocer sobre los importantes servicios ambientales que la Sierra El Cuale aporta a la región, en términos de conservación de la biodiversidad, mantenimiento de los procesos ecológicos y evolutivos, regulación del microclima, producción y conservación de agua y suelo, mitigación de la contaminación, mejora de los sistemas de producción agrícola y pecuario, generación de oportunidades de empleo y de actividades recreativas. Guerrero Martínez, detalló que la petición se extendería también a los municipios de Cabo Corrientes, Mascota, Puerto Vallarta y Talpa de Allende, para que hagan lo propio; es decir, que declaren la porción superficial que les corresponde de la Sierra El Cuale como Área Natural Protegida de competencia municipal.


El Agua, detonante para el desarrollo

sostenible de Puerto Vallarta

través de actividades que se extienden durante una semana.

Niños Alcohólicos, Reflejo de los Padres

04

Agregó que es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, quién define cada año el tema que debe discutirse, con el objetivo de fomentar en la conciencia pública, la conservación y desarrollo de los recursos hídricos Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, calificó al agua de calidad que ofrece el organismo a los habitantes y visitantes del destino, como un factor detonante para el desarrollo sostenible y económico

de esta región. Lo anterior, tras precisar que en el 2016, el Día Mundial del Agua abordará el tema “Agua y Empleo”, con el cual la Organización de las Naciones Unidas, pretende consolidar y aprovechar las jornadas con motivo de esta celebración, para destacar la relacional bidireccional que existe entre el vital recurso y la agenda del empleo bien remunerado, como factor de desarrollo sostenible a escala mundial. Explicó que en la década de los noventas, la asamblea general del organismo internacional, adoptó al 22 de marzo, como la fecha en que se lleve a cabo dicha conmemoración y que Seapal comparte con los vallartenses, a

Destacó que en el caso de Puerto Vallarta, se ha incluido tradicionalmente al sector educativo, por lo que este año “aprovecharemos que Seapal ha sido un coadyuvante para el desarrollo económico del municipio, para extender el mensaje de concientización a otras esferas sociales y productivas”, subrayó. Por lo que el titular de la paraestatal, enfatizó que dotar con servicios básicos de calidad a la industria turística, es un escenario que coadyuva a su desarrollo, para que esta sea capaz de crear más empleos y bien remunerados. Lo que -señalaengloba uno de los objetivos más importantes del Día Mundial del Agua este año, “concientizar a la ciudadanía y los sectores económicos, en que un servicio de calidad y continuo, es fundamental para el bienestar de la población y detona la actividad financiera del destino”, concluyó.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Madres de familia, aseguran que hoy en día, existen cada vez más niños alcohólicos, lo cual es una desgracia, debido a que son reflejo de lo que ven en casa, principalmente de como actúan los padres. Varias de ellas, asistentes a la conferencia que impartió el psicólogo Jesús Cabral Araiza, en el marco del evento organizado por el DIF y el IMM, denominado No a la Violencia, en la que se dijo uno de los principales problemas es que los niños comienzan a tomar alcohol a los 10 años de edad. Una de estas madres de familia, quien vive en la colonia Benito Juárez, (quien pidió no fuera publicado su nombre), dijo tener cuatro hjos. De 9, 8, 7 y 3 años de edad, “afortunadamente mi esposo no fuma ni trabaja, es responsable y no nos falta nada pero uno nunca sabe cuando tendrá posiblemente este problema”. Araiza enfatizó que la cifra es alarmante, “no sé como le vamos a hacer con la educación de nuestros hijos, pero es preocupante que ya empiecen a tomar desde los 10 años

de edad”. Sin embargo, atribuyó que existen muchos niños alcohólicos debido a que, ven que en casa tanto la madre como el padre ingieren bebidas embriagantes, “por qué ellos no lo van a hacer”. Señaló que en su colonia, así como en otras tantas en el municipio de Puerto Vallarta, existen problemas graves de alcoholismo en las familias”. “El destino se presta, ya que existen lugares de fácil acceso, el libertinaje de los niños y que hay un desinterés también de los padres de familia en reconocer este problema”. Los chicos que comienzan a ingerir cervezas y vinos, díficilmente podrán quitarse del vicio, sino es mediante de la ayuda externa que reciban de la familia. Peor aún, cuando el problema es responsabilidad tanto de la madre como del padre de familia.


Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 15°C

05


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Inaugura Ana Lilia casa de atención Apoyará Layín a empresarias que

para mujeres embarazadas

generen empleo en San Blas

Redacción Redacción Tepic.- Evitar la muerte materna en localidades serranas, como Santa Teresa, Playa Golondrinas y Lindavista, municipio de El Nayar, entre otras, es uno de los objetivos de la Casa de Atención para la Mujer Embarazada (AME) Santa Teresa, construida por el Gobierno, y donde las mujeres indígenas podrán recibir atención profesional durante y después del embarazo. El corte del listón inaugural estuvo a cargo de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval; el alcalde de ese municipio, Octavio López de la Cruz; su esposa Blanca Cánare de López, y autoridades de Salud, quienes expresaron su beneplácito por la construcción de estas instalaciones, donde se proporcionará alojamiento y monitoreo a mujeres embarazadas. En su intervención, la titular de la asistencia social en el estado invitó a las mujeres a que utilicen los servicios de la Casa; “este lugar fue creado para que ustedes, las muje-

res de este municipio, tengan un control de su embarazo y puedan tener un buen parto, aprovéchenlo; Roberto Sandoval continúa trabajando para ustedes, los hombres y mujeres de la sierra nayarita”, afirmó.

Tepic.- En el marco del encuentro del Consejo Estatal de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Estado de Nayarit, A.C (CEMUEEN), con el empresario Hilario Ramírez Villanueva, en donde también se encontraban presentes integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A. C (AMJE), y de la Asociación de Papelerías del Estado de Nayarit, el empresario y Presidente Municipal de San Blas anunció:

La señora Maximina Gómez Estrada, partera del lugar, se dijo agradecida por la creación de esta casa, y al respecto comentó: “yo atiendo a las mujeres de Santa Teresa y muchas comunidades cercanas; me da gusto que las mujeres embarazadas van a “Quiero hacer un compromiso con estar mejor atendidas, porque aquí las todas ustedes, quiero invitarlas a que ayudarán, les darán de comer y esta- inviertan en San Blas, a que juntos rán atendidas por los doctores”. generemos empleos y detonemos la economía; a cualquiera de ustedes Finalmente, la Presidenta del DIF que quiera invertir y dar valor agreNayarit entregó medicamento a per- gado a los productos primarios del sonal de Salud de la zona serrana, así campo en San Blas, le voy a regalar como cobijas y juguetes a las niñas y un terreno de mi propiedad para que niños. instalen sus empresas, aclaro, no son del Ayuntamiento, son tierras producto de mi trabajo que hoy pongo a sus disposición, estoy aquí como empresario, como hombre de lucha y trabajo que conoce las necesidades de las mujeres emprendedoras y le vamos a apostar a las mujeres en San Blas”, señaló. En su intervención, María de la Cruz Robles Villareal, presidenta de CEMUEEN, señaló que “la empresaria nayarita demuestra habilidad, capacidad y responsabilidad en la ejecución de proyectos productivos

y con buenos resultados, de ahí que nuestra presencia en la agroindustria no es una casualidad, nos preparamos para ello, las mujeres empresarias y emprendedoras adoptamos su propuesta y la hacemos nuestra, pronto vamos a presentarle los proyectos productivos para que sean evaluados y nos apoye para hacerlos realidad. “Además, existen incentivos de parte del Gobierno pederal para nuestra equitativa participación en las actividades de producción y comercialización de alimentos. Hay empresarias interesadas en la producción de una variedad exótica del plátano tai y otras en la recolección de fruta para mermeladas y conservas. “También hay socias del Consejo Estatal de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Nayarit que ya estudian la posibilidad de deshidratar frutas tropicales y la transformación de frutas como la jamaica, el mango y el nanchi en vino con calidad de exportación”, agregó Cruzita Robles. “Esto significa que las empresarias podremos ofrecer nuevas y sólidas plazas de empleo a través de la agroindustria que permitirá fomentar y sostener la economía local a través de empresas familiares, microempresas y organizaciones económicas y así mejorar su calidad de vida”, concluyó la líder empresarial.


El deporte: gran aliado contra las adicciones

Redacción Bahia de Banderas.- La Escuela Primaria Fernando Gamboa Benzunza se llenó de energía y entusiasmo con la visita del Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que en el marco de la XXI Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos: La familia y el alcoholismo, organizó un exitoso torneo deportivo en el plantel que dio como resultado un día de actividad física y mucho aprendizaje. En punto de las 9:30 de la mañana, la comunidad educativa se reunió en el patio central de la institución para escuchar con atención el mensaje transmitido por la psicóloga Yamkari Hernández González, coordinadora del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo –PAMAR- del sistema. “Impulsar actividades que promuevan el buen desarrollo y la sana convivencia en los niños y adolescentes del municipio es prioridad para DIF Bahía de Banderas que encabeza la señora Monserratt Peña de Gómez, es por eso que nos encomendó la tarea de promover acciones que informen y alejen a nuestros niños de las adicciones y las malas compañías”, expresó. En ese sentido, comentó que esta semana nacional de prevención en el consumo de alcohol, están dedicando sus jornadas a visitar escuelas y comunidades, con el propósito de llamar la atención de la sociedad sobre la gravedad de los problemas asociados al abuso de bebidas alcohólicas y de propiciar su reflexión para tomar mejores decisiones, como la de abstenerse de consumirlas, retardar la edad de inicio o usarlas con moderación y responsabilidad.

Al respecto, la maestra del plantel visitado, Irisela Ramos, resaltó en entrevista la importancia de que los estudiantes realicen actividades que contribuyan a la convivencia sana y el trabajo en equipo. “Estas acciones que está emprendiendo DIF son muy acertadas porque mantienen alerta a los niños sobre los problemas sociales, los felicito porque nunca se había visto este respaldo de parte de DIF”, refirió. Por su parte, la señora Rosario Villanueva, mamá de un estudiante de tercer grado, manifestó su satisfacción al saber que hoy, además de que su hijo ejerció el deporte que le gusta, lo hizo con un aprendizaje de por medio. “Estas campañas que realiza el DIF están fabulosas porque les sirve de motivación a los niños para que no caigan en ninguna adicción, hoy los papás también nos llevamos a casa el mensaje de que el deporte es la mejor compañía de nuestros hijos” expresó. Posterior al evento protocolario sonó el silbato para anunciar el inicio del partido de fútbol femenil y continuar con el varonil, donde participaron los alumnos de tercer grado de primaria, sorprendiendo a padres de familia, personal del DIF y docentes por su buen desempeño en la cancha, quedando victoriosas las mujeres de 3° B y triunfando en el caso de los hombres el grupo de 3° A. “Nos encantó que viniera el DIF a divertirnos, no sólo nos organizaron el partido sino que nos enseñaron la importancia de alejarnos de los vicios y dirigirnos mejor al deporte, además, nos regalaron unos balones de parte de la presidenta Monse y su esposo”, concluyó Bahman Enrique Sánchez, estudiante de sexto de primaria.

07

Pionero en Facturación Electrónica en Nayarit

Redacción Bahia de Banderas.- Con el objetivo de simplificar y modernizar el área de finanzas municipales, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas pone en marcha la generación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o facturación electrónica para beneficio de la ciudadanía, informó el presidente municipal José Gómez Pérez. En reunión con el Colegio de Notarios del municipio, el Alcalde acompañado por el secretario General de Gobierno de Nayarit, Lic. José Trinidad Espinoza, resaltó que orgullosamente Bahía de Banderas se convierte en el primer municipio del estado en la emisión de facturas electrónicas. “Con el apoyo del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, logramos este gran avance en cuanto a la tecnología y los servicios

que el municipio ofrece, por lo cual yo los invito a seguir trabajando unidos para generar esas plataformas y que cada uno de ustedes desde sus notarías, puedan contribuir a las participaciones, a los impuestos y nosotros seguir trabajando en la recaudación, en la transparencia, en la aplicación de esos recursos”, comentó el primer edil. Al respecto, los notarios aprovecharon la oportunidad de reconocer el trabajo del Presidente Municipal, “queremos felicitarte José y felicitar a tu equipo de trabajo, y a todos los que han participado para la generación de las facturas electrónicas, ya que nuestro municipio es uno de los primeros en el tema de la vanguardia en cumplir esta obligación fiscal, que se tiene planteada, y de verdad queremos felicitarte en nombre de todos los notarios de la Bahía y del propio Colegio de Notarios”, expresó el Lic. Jorge A. Careaga.


08

Ofrecen facilidades y estímulos para pago de tenencia y reemplacamiento Mayores acciones en beneficio del medio ambiente en Nayarit

Redacción Tepic.- Con las reformas a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de la entidad, aprobadas por la Trigésima Primera Legislatura al Congreso del Estado, en Nayarit se contarán con disposiciones normativas encaminadas a regular las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo con las políticas ambientales del país, orientadas a prevenir y mitigar los efectos adversos del cambio climático.

Redacción Tepic.- Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y a fin de ayudar a la economía de las familias nayaritas, desde el inicio de este año y hasta el próximo 31 de marzo, la Secretaría de Administración y Finanzas ofrecerá el 25 por ciento de descuento en la dotación de placas vehiculares, 50 por ciento en el total de recargos generados por falta de pago oportuno y 6 meses sin intereses en la liquidación de ambos impuestos. En conferencia de prensa, el titular de esa dependencia, Mario Pacheco Ventura, precisó que el reemplacamiento vehicular es una acción que se realiza en todo el país y tiene por objetivo que los vehículos se encuentren debidamente identificados y se compruebe la posesión legal de los mismos para evitar duplicidad y actos ilícitos que afecten a los ciudadanos.

“El reemplacamiento es una disposición federal, la cual se da cada tres años a nivel nacional; este año estamos apoyando a la gente, en el Gobierno del Estado, con el descuento del 25 por ciento en el reemplacamiento y el 50 por ciento en los adeudos. Hay facilidades: seis meses sin intereses hasta el 31 de marzo en los bancos; imprimiendo su hoja, van y son seis meses en el banco, o van a las recaudaciones a hacer un convenio para hacer su pago a seis meses”, detalló Pacheco Ventura. El funcionario estatal precisó que este año será el último en que se pague tenencia en la entidad y que el recurso que se recabe del pago de este impuesto será utilizado en la compra de útiles, uniformes y becas de los estudiantes de educación básica, por lo cual invitó a todos los nayaritas a aprovechar las facilidades de pago y estímulos fiscales, y pagar en tiempo y forma la tenencia y el reemplacamiento.

Esta enmienda fue aprobada en Sesión Pública Ordinaria el día jueves 26 de noviembre del 2015 y entró en vigor el miércoles 9 de diciembre del mismo año, la reforma en su parte medular prevé la creación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, órgano encargado de planear la política ambiental y de promover la coordinación de acciones entre las dependencias estatales y municipales para la mitigación

de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático. La Comisión Intersecretarial de Cambio Climático se conformará por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, así como por quienes encabezan las demás dependencias estatales que por sus atribuciones tengan injerencia directa o indirecta con el tema del cuidado y protección del medio ambiente. Asimismo, la adecuación integral plantea la conformación de programas y medidas de protección a la ciudadanía que les permita prevenir y mitigar las consecuencias del cambio climático. En ese tenor, el Programa Estatal de Cambio Climático, se erige como el documento rector que establece las estrategias, políticas, directrices, objetivos, acciones, metas e indicadores a ejecutar para contribuir en la prevención y disminución de los efectos dañinos del deterioro ambiental y el cambio climático.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Apetitoso negocio

Sismo de 6.5 en Jalisco

Por Notimex y Reuters

Por Luis Herrera Guadalajara.- Los ingresos que recibe la Universidad de Guadalajara (UdeG) por el arrendamiento de espacios comerciales privados al interior de sus planteles ha ido a la baja, de acuerdo con reportes de la institución. En el 2015, la UdeG recibió ingresos por más de 4 millones de pesos por el arrendamiento de 184 locales, pero la cifra se quedó lejos de los 226 espacios que llegó a rentar en el 2010. Frente a este panorama, autoridades municipales desalojaron a comerciantes de comida instalados en más de 20 puestos fijos a las afueras del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Durante la madrugada del pasado 16 de enero, algunos puestos fijos que estaban a las afueras del CUCEA fueron retirados con trascabo. El plantel está ubicado al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara y es uno de los más importantes para la UdeG. Alumnos de esa escuela refieren que en estos puestos encontraban una opción más económica que la ofrecida en los lo-

cales de alimentos al interior de las instalaciones. Por ese motivo, estudiantes de la Preparatoria Número 10 de la UdeG, ubicada frente al CUCEA, se organizaron y pretendían manifestarse el fin de semana frente a la presidencia municipal de Zapopan. La movilización se suspendió ante el ofrecimiento del alcalde de instalar una mesa de diálogo entre estudiantes, comerciantes y la autoridad municipal. Por el bien universitario Personal de Protección Civil y de Reglamentos clausuró y quitó los puestos de comida días después de iniciar el ciclo escolar. El argumento fue que obstruían el paso peatonal de los alumnos y eran inseguros por sus instalaciones deficientes de luz y gas. Sin embargo, desde esa noche trascendió en los medios que la misma UdeG había presionado al Ayuntamiento de Zapopan, bajo el gobierno del emecísta Pablo Lemus, para que quitara esos puestos y así favorecer a los comercios que la institución arrenda al interior de los planteles educativos.

Guadalajara.- Un fuerte sismo de 6.5 grados de magnitud sacudió el jueves la costa del Pacífico mexicano sin que de inmediato se reportaran víctimas ni daños, además de que no se espera ningún tsunami, informaron el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento apenas se sintió en Guadalajara. . El sismo se registró a las 12:06, 277 kilómetros al oeste de Ciahuatlán, dijo el Sismológico El USGS indicó que el epicentro se ubicó en el océano, a

10 kilómetros de profundidad y a 133 kilómetros al suroeste de Tomatlán, en Jalisco. Los protocolos de seguridad se activaron en la entidad, indicó la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco en su cuenta de Twitter @PCJalisco. Señaló que se realiza monitoreo en los 125 municipios del estado para descartar afectaciones. Indicó que de inmediato sólo se había evacuado a personal de la Procuraduría Social. "No se sintió, aunque sí activaron algunas alertas sísmicas, sobre todo de edificios altos", dijo a Reuters una funcionaria de Protección Civil de Jalisco, localizada en Guadalajara.


Piden senadores de Jalisco a estados supervisar las gaseras

10

Falso, desacato de Angélica Fuentes por no entregar a hijas: representantes

El recurso legal fue otorgado por el Juez Vigésimo Cuarto de lo Familiar el 15 de enero de este año para el efecto de que Fuentes mantuviera la custodia de sus hijas ''atendiendo al interés superior de las menores'' hasta en tanto las autoridades responsables tengan conocimiento de la resolución que se pronuncie en el incidente de suspensión.

Redacción Por Ricardo Balderas Guadalajara.- Luego de la tragedia ocurrida con el choque de una pipa de gas contra un poste de luz en los límites de Tonalá, que dejó más de 16 lesionados y daños mayores, senadores, a propuesta del tapatío Arturo Zamora, llamaron a los Estados a supervisar a las empresas gaseras. La interrogante que subieron a tribuna es la siguiente: ¿Quién será la autoridad que deba regular el transporte de material peligroso? No solamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sino en todo el país, pues a causa de las mismas se registran múltiples accidentes fatales. El accidente de Tonalá dejo a 16 personas heridas, entre ellas seis que se encuentran graves y se presume que uno de los tanques de gas que eran transportados tenía una fuga. VERSIÓN DE AUTORIDADES DE JALISCO. Trinidad López Rivas,

director de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, confirmó a La Crónica de Hoy Jalisco que no se hacen revisiones a las unidades ni a los cilindros, debido a que no cuentan con el personal. “No revisamos nosotros los camiones, revisamos las empresas, con el compromisos de los empresarios que ellos son los que deben de dar mantenimiento a sus vehículos, no tenemos el personal suficiente para estar checando los camiones, son cientos de camiones, no habría el recurso, por eso nosotros llegamos a la parte medular que son los empresarios, al presidente de la Cámara Regional del Gas, para que sean ellos los que se responsabilicen”. “Ahí están los resultados, esos vehículos que transportan este material por supuesto que son muy peligrosos cuando no se les da el mantenimiento preventivo, y aquí nos queda muy claro que fue la falta de mantenimiento y la falta de pericia del chofer”, dijo López Rivas.

Guadalajara.- Angélica Fuentes no incurrió en un desacato por no entregar ayer a sus hijas en el juzgado, pues una suspensión provisional la protege de entregar la custodia provisional de Valentina y María Ignacia a Jorge Vergara, señalaron los representantes de la empresaria.

Este día, el abogado de Jorge Vergara, Javier Coello Trejo acusó a Angélica Fuentes de desacato por no entregar al juzgado este miércoles a las menores, luego de que el Juez Octavo en Materia Civil otorgara la custodia provisional de las niñas al empresario el 14 de enero. Coello Trejo consideró que los abogados de Angélica Fuentes la están engañando porque sus representantes no la informan correctamente.

Consulado de EU ofrecerá capacitación

a funcionarias jaliscienses

El Informador Guadalajara.- El Consulado General de Estados Unidos en combinación con el CAMPO A.C. (Centro de Apoyo Para el Movimiento de Occidente) dieron a conocer el proyecto de capacitación para apoyar "mujeres vanguardistas en el cambio político en México para que sean grandes líderes y construyan cambios positivos en la sociedad". Lo anterior lo anunció la cónsul general de EU en Guadalajara, Tania C. Anderson, quien explicó que serán alrededor de 50 regidoras, funcionarias públicas y activistas de los municipios de Atoyac, Zapotitlán de Vadillo, Tolimán y Tuxpan las beneficiadas.

nidense.

"Este proyecto es muy importante para los Estados Unidos y México, este proyecto está enfocado en proveer entrenamiento en administración pública a 50 mujeres líderes de gobiernos municipales en Jalisco y de la sociedad civil, en los países en que he tenido el cargo, las mujeres se juntan para enfrentar los desafíos en sus familias, comunidades y países. Queremos reunirnos para compartir experiencias y aprender de cara a otras", dijo la la funcionaria estadou-

Los cambios en la política mexicana con la Ley de Equidad de Género que obliga a tener 50 por ciento de candidatos a los puestos de elección popular como alcaldes, síndicos y regidores, fue reconocida por la cónsul, quien afirmó que es el primer paso para que la mujer tenga los espacios que merece. "Tenemos que apoyar a mujeres que son vanguardistas en el cambio político en México, para que sean grandes líderes y construyan cambios positivos en la sociedad, sabemos que cuando las mujeres son participantes activas en el gobierno y la sociedad civil los resultados son positivos para todos".


11

Capacitación y gestión, retos del nuevo Alistan otro candado al TAE; protegerán

consejo del Colegio de Ingenieros predios con valor ambiental mejorar la gestión con entidades estatales y municipales. Esta tarde tomó protesta el nuevo consejo directivo del CICEJ, encabezado por su nuevo presidente, Héctor Manuel Zepeda Angulo, quien entró en lugar de Alejandro Guevara Castellanos.

El Informador Guadalajara.- Con el objetivo de consolidar más su participación en el desarrollo del Estado, el nuevo consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A.C., (CICEJ) pretende enfocar muchas de sus acciones en la capacitación de sus agremiados, así como

Zepeda Angulo advirtió que se buscará sumar esfuerzos entre dependencias de gobierno, universidades, organizaciones civiles y ciudadanos, para seguir siendo parte clave en la toma de decisiones. “Nuestra propuesta de trabajo es integral, y por ello hacemos una atenta invitación a los agremiados para sumarse al esfuerzo para colocar la casa en la cima de la ingeniería civil del Estado y del país”.

'Fue un acto criminal': Trinidad López, sobre la explosión de gas en Tonalá

Redacción Guadalajara.- Durante años se ha intentado “poner en cintura” a las empresas gaseras para que extremen medidas de prevención y capaciten a su personal; sin embargo, aunque existe un compromiso verbal y reiterado, éstas siguen quedando a deber. Trinidad López Rivas, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, reconoce que “se ha tratado muchas veces” que los empresarios del ramo respeten los acuerdos que se toman en las reuniones de coordinación, pero siguen igual. Después de la explosión de una pipa en el hospital materno infantil

de Cuajimalpa, registrada en enero de 2015 (que dejó cuatro muertos y más de 70 heridos), autoridades estatales buscaron a los representantes de las gaseras para coordinar y evitar que un episodio similar ocurriera en Jalisco. Pero sucedió el pasado martes en Tonalá. Y a decir de Trinidad López fue de una forma que evidencia “un acto criminal”, pues los dos trabajadores de la empresa “Gas Express Nieto” que iban a bordo de la pipa que se estrelló y explotó sobre la Avenida Río Nilo brincaron de la unidad en movimiento y huyeron. “Una persona bien entrenada no hace lo que pasó ayer, no desaparece y abandona. Hace falta mucho por hacer y espero que, con esta reunión (que se tendrá) el mes que entra, afinaremos estos detalles”. De acuerdo con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), entre 2009 y 2015 se han registrado 78 eventos de explosión derivados del mal uso del gas LP en Jalisco. Sólo el año pasado ocurrieron nueve, y en lo que va de 2016 se tiene registro del que ocurrió este martes por la mañana en el municipio alfarero.

El Informador Guadalajara.- Durante los próximos días se discutirá en el Congreso del Estado una iniciativa que pretende dejar sin efecto la figura de afirmativa ficta, cuando se atente en contra de zonas con valor patrimonial ambiental. La propuesta es impulsada por la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y se presentará este jueves ante el pleno del legislativo. Enrique Aubry, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, informó que una de los principales alcances de la iniciativa será frenar el número de amparos que promueve el Tribunal de lo Administrativo (TAE) en favor de construccio-

nes en bosques o predios que son protegidos en materia ambiental. Para tal fin, se incluirá el artículo 22 a la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Jalisco, en el que se prohíbe la aplicación de la afirmativa ficta o silencio administrativo, por parte de los municipios en casos donde se vulneren zonas de alto valor ecológico o cultural. "No se podrá alegar silencio administrativo ni declarar afirmativa o negativa ficta cuando los actos administrativos afecten a un bien inscrito, declarado o que por sus características tenga algún valor ambiental o se considere patrimonio cultural, se trate de áreas naturales, protegidas o zonas de recuperación ambiental"


N

acional Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Diputada vinculada a 'El Chapo' declara en la Seido

Por Gustavo Castillo Ciudad de México.- La diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López -identificada por el gobierno federal como pareja sentimental de Joaquín El Chapo Guzmán- rendía declaración ministerial esta mañana en instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Seido). Sánchez era interrogada dentro de dos averiguaciones previas, en una de ellas en calidad de testigo por la fuga del líder del cártel de Sinaloa; en la segunda se le considera probable responsable del delito de falsificación de documento oficial. Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que la situación jurídica de la legisladora local podría definirse en las siguientes horas, y que existen dos probables escenarios: el primero es que sea puesta en libertad, hasta en tanto se define el expediente por falsificación de documento; el segundo, que sin que se viole su fuero constitucional, se solicite su arraigo. Por lo que hace al expediente en el que declara como testigo, no le surgiría ninguna responsabilidad de tipo penal y sus declaraciones formarían parte del expediente

iniciado tras la fuga del Joaquín Guzmán Loera, ocurrida el 11 de julio de 2015. Sin embargo, en el caso de falsificación de documentos oficiales, le explicaron, la legisladora puede ser sometida a una medida cautelar de arraigo sin que se viole su fuero constitucional, la PGR concluya la averiguación previa por ese delito y solicite la orden de aprehensión correspondiente en su contra. A este respecto, señalaron los funcionarios de PGR, siguen intocado su fuero constitucional. Si el juez al que se turne el caso decide librar el mandamiento judicial, el Ministerio Público Federal solicitará un juicio de procedencia y se esperaría a que concluya ese procedimiento para el desafuero. Si se aprueba el desafuero, se ejercitará la orden de captura y concluirá el arraigo. Si el juez al que se consigne el expediente niega la orden, la PGR tendrá que perfeccionar el expediente. En caso de que el Congreso de Sinaloa no aprobara el desafuero una vez que se libre la orden de aprehensión, la PGR pondría fin al arraigo y tendría que esperar a que Lucero Guadalupe Sánchez terminara su gestión como diputada local.

Fiscalía española vincula a Moreira con 'Los Zetas' Por Armando G. Tejeda

Ciudad de México. La Fiscalía Anticorrupción y la policía españolas están centrando la investigación abierta contra Humberto Moreira, ex presidente nacional del PRI y ex gobernador de Coahuila, en sus presuntos vínculos con el narcotráfico y la supuesta relación que tendría con el cártel de Los Zetas. Según reveló hoy el diario digital El Español, el político mexicano está en el punto de mira de los servicios de inteligencia internacionales por las actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas, incluso sospechan que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue un ajuste de cuentas de los propios cárteles de droga porque había decidido operar en solitario y al margen de la estructura criminal tejida alrededor del cártel del norte de México. Moreira fue detenido el pasado viernes en el aeropuerto de Madrid-Barajas cuando llegó a la capital ibérica para, acto seguido, trasladarse a Barcelona, donde supuestamente iba a presentar su tesis doctoral. El político priísta vivió en la capital catalana durante el año 2013, junto después del asesinato de su hijo y donde se refugió en un palacete de seis habitaciones

y donde tuvo una vida de lujo y despilfarro.

Sin que se lo esperara, a su llegada a Madrid fue detenido después de recoger sus maletas y llevado de inmediato ante el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional, que ese día estaba a cargo del magistrado José de la Mata. Éste, en función de la investigación abierta hace año y medio por su colega, Santiago Pedraz, decidió decretar prisión sin derecho a fianza ante el riesgo de fuga y la gravedad de los cuatro delitos que se le imputan: blanqueo de capitales, malversación de dinero público, cohecho y asociación con organización criminal. Mañana viernes, alrededor de las nueve y media hora española, Moreira deberá ser trasladado a dependencias de la Audiencia Nacional para comparecer ante el juez y responder a las dudas sobre el caso, para lo que será trasladado de la prisión de alta seguridad de Soto del Real en un furgón policial. Según publicó hoy el rotativo digital El Español, “la investigación al ex gobernador mexicano y ex presidente del PRI, Humberto Moreira, sigue avanzando.


El salario del mexicano promedio aumentó 25.47 pesos en 10 años

Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Tanto la Constitución Mexicana, el Banco Mundial (BM) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tienen decretos sobre el salario mínimo y las características que debe tener. Al mismo tiempo, funcionarios y políticos hacen lo suyo, es decir, incluyen el tema en sus discursos, abogando siempre por un aumento. Independientemente de lo que se escriba o se proclame, diferentes estudios y la realidad, sostienen que en México los salarios no alcanzan para brindar una vida digna a las familias del país. En los últimos 10 años, los aumentos salariales de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) no han sobrepasado los 3 pesos, y ese aumento fue en 2007, después de esa fecha a los trabajadores se les dan 2.21, 2.53 o –el más reciente– 2.94 pesos. En conjunto, el salario mínimo ha sumado 25.47 pesos más para,

después de una década, ubicarse en 73.04 pesos. Hablar de calidad salarial en México es hablar de la causa principal de la pobreza. Actualmente, 63.8 millones de mexicanos viven en pobreza por ingreso; es la población con ingreso inferior a la línea de bienestar y conforma 53.3 por ciento o más mitad de la población. De éstos, el 46.2 por ciento pertenece a los 55.3 millones que dice el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) incluye en pobreza multidimensional, más el 7.1 por ciento (8.5 millones de personas) denominadas “vulnerables por ingreso”.

13

En 3 años de Peña Nieto el salario perdió 9.65% de su poder adquisitivo, dice estudio de la UNAM

Por Daniela Barragán Ciudad de México.Es “humanamente imposible” que un trabajador pueda acceder a la Canasta Obrera Indispensable (COI), aquella que contempla alimentos y servicios, ya que para ello, tendría que laborar en jornadas de 51 horas con 44 minutos, según lo indica una investigación del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el contexto de un debate en el que se debate la situación del salario mínimo de los trabajadores mexicanos, que es el más bajo América Latina (después de Haití) y de entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), académicos de la Universidad señalan la urgencia de incrementar el salario nominal de los trabajadores que arrastran una historia trágica desde la década de los 70.

Se acabó el DF; ya es Ciudad de México

Permanente, Jesús Zambrano, remitió el decreto al Ejecutivo federal para su promulgación, en breve, y en su discurso calificó de “histórico” el anuncio.

El Banco Mundial establece un nivel de bienestar que se basa en el consumo. Por un lado, mide el gasto necesario para acceder a un estándar mínimo de nutrición y otras necesidades básicas y por otro, una cantidad que refleje de la participación en la vida diaria de las sociedades.

Por Luciano Franco Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso declaró ayer la validez constitucional de la reforma política del Distrito Federal, que a partir de la promulgación del decreto correspondiente se llamará Ciudad de México, luego de que 23 congresos locales avalaron los cambios legales. El

presidente

de

la

Comisión

Dijo que con el renacimiento de la ciudad de México, los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial se fortalecen como poderes locales en su autonomía, y las demarcaciones pasarán de gobiernos unipersonales a alcaldías que trabajarán de forma colegiada. “La LXIII Legislatura ha tomado una decisión histórica que ubica a la ciudad de México a la par de los estados de la República, que apunta a la renovación del Pacto Federal, y que define las funciones de la ciudad capital sin limitar las prerrogativas de sus habitantes”, afirmó el perredista.


Indagan a diputada por documentos falsos

La dependencia federal confirmó que la legisladora fue presentada a declarar ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, con base en una orden de presentación y localización para que rinda su testimonio dentro de la investigación.

Redacción Ciudad de México.-La Procuraduría General de la República interrogará esta noche a la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, por presuntamente haber ingresado al Penal del Altiplano con documentos falsos, para visitar a Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"En las próximas horas comparecerá ante el órgano ministerial que la requiere, en virtud de una averiguación previa iniciada a partir de su ingreso al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, 'Altiplano', con documentación presuntamente falsa", dijo la PGR. El 14 de abril de 2015, la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que una mujer había utilizado documentos de identidad falsos para visitar a "El Chapo" Guzmán en el Altiplano.

Avergüenza caso Moreira.- Coparmex NL

Trafican, plagian... y ahora gobiernan

Redacción AN Ciudad de México. El Alcalde "rebelde" de Tlaquiltenango, Morelos, Enrique Alonso Plascencia, fue detenido en 2009 por tráfico de personas, y su esposa, Laura Elena Sánchez Guzmán, está presa por secuestro y homicidio calificado. La mujer se encuentra en la cárcel de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos, sentenciada a 45 años de prisión. El Presidente Municipal la visitó el pasado 6 de enero, según consta en los registros del penal estatal. Alonso es el Edil que con mayor beligerancia se ha opuesto al esquema de Mando Único en Morelos y este lunes tomó las instalaciones de la Policía Municipal. El proceso de Sánchez Guzmán

Por Abraham Saucedo Ciudad de México. Así se expresó César Montemayor Zambrano, presidente de Coparmex Nuevo León, respecto a la falta de acciones en México ante casos como el del ex presidente del PRI y ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien se encuentra detenido en España acusado de lavado de dinero y malversación de fondos. El líder de la cámara patronal, en rueda de prensa tras la junta de Consejo del organismo, abordó el tema de la

corrupción, la impunidad, y el costo que estos tienen para la población, la iniciativa privada y la economía mexicana. "Esto es sumamente vergonzoso para nuestro país", reiteró. "Es muy desalentador, no nadamás para la iniciativa privada, sino para toda la ciudadanía, el ver estos casos emblemáticos que son perseguidos en Estados Unidos o en España, y aquí en México no se les finca ninguna responsabilidad.

39 14

figura dentro del expediente 095/2006 en el que se establece que los delitos fueron cometidos contra una menor de edad, a quien plagió, pidió un rescate y después asesinó. Sánchez es originaria de Zacatepec y fue vecina de Tlaquiltenango. Al momento de su proceso, dijo dedicarse a la elaboración y venta de artesanías. En 2009, Alonso fue encarcelado en el penal de El Amate, en Chiapas, por tráfico de indocumentados. De acuerdo con la denuncia de la PGR, el Edil perredista fue sorprendido en flagrancia cuando se internó a territorio nacional en el sur del estado con al menos nueve guatemaltecos. La captura se realizó en la carretera Las Choapas-Ocozocoautla, por elementos de la PF.


-El primer gane de BeltronesAMN.- El PAN se desmoronó en Colima y Beltrones obtiene su primertriunfo al frente del PRI.

despojando de su triunfo al priista Oscar Aguilar e imponiendo descaradamente a Hugo Alejo Domínguez.

En las elecciones extraordinarias de gobernador del pasado domingo en Colima, el PRI, con su candidato Ignacio Peralta, se alzó con un severo revés político-electoral sobre el PAN, con 118 mil 772 votos, contra 108 mil 604, que obtuvo el candidato panista Jorge Luis Preciado, quien por lo visto se vio más despreciado que en la elección del 2015.

Por cierto que en este bochornoso fraude, la pandilla del INE actuó como cómplice del gobernador, pues en una sesión, a la hora en que salen los espantos, el árbitro electoral de México, desoyó al Tribunal Federal Electoral, que le pidió al INE la anulación de dichos comicios, pero los consejeros electorales desacataron al máximo tribunal electoral, y de dicha sesión ni siquiera le comunicaron a Oscar Aguilar, violando con ello su derecho de audiencia.

El pasado 23 de octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -Trife- concluyó que en las elecciones de gobernador de Colima, los mapaches del gobierno operaron descaradamente la elección en favor del priísta Ignacio Peralta, lo que motivó la anulación del proceso electoral. La primera elección de las trece gubernaturas, que este año estarán en juego en México, cayó a las mil maravillas entre el priísmo, que buscará este año borrar al PAN en Puebla, Oaxaca, Sinaloa, entre otros. El jerarca nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, puede presumir ya de su primer triunfo al frente de ese partido. A pesar de ello, Beltrones tendrá que hilar fino, sobre todo en Oaxaca, para evitar divisiones internas que le permitan rescatar esa gubernatura en manos del gobernador Gabino Cué Monteagudo, que llegó al poder mientras la prostituta alianza PANPRD, y ha hecho del Estado un polvorín político. En Puebla, las encuestas favorecen ampliamente al PRI, y es que el gobernador Rafael Moreno Valle, propuesto también por la nefasta alianza PAN-PRD, se convirtió en un tirano, cuya policía dio muerte a un niño indígena, y en las pasadas elecciones federales perpetró varios fraudes electorales, entre ellos, el del cuarto distrito de Zacapoaxtla,

El PRI de Beltrones está enredado en Oaxaca, pues por órdenes de muy arriba del poder federal se busca imponer al hijo de José Murat, Alejandro Murat, ex director del Infonavit, sobre el senador Eviel Pérez Magaña, ampliamente favorito entre sus coterráneos. El PRI también va por el carro completo en Chihuahua, Tlaxcala, Chiapas, Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz. Sin embargo, en esta última entidad, pujará Beltrones, toda vez que el actual gobernador, Javier Duarte de Ochoa, ha convertido al estado en un polvorín, y su descrédito como mataperiodistas es monumental, lo cual presagia una férrea disputa por la gubernatura con el PAN. Para colmo, el senador Héctor Yunes Landa, uno de los gallos priístas padece de un cáncer de próstata terminal. En fin, que ya se verá el colmillo retorcido en la docena de elecciones para gobernador que habrá este año.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Los ni-nis son una bomba de tiempo Andrés Oppenheimer Hubo preocupación en América Latina esta semana cuando se dio a conocer el nuevo pronóstico del Fondo Monetario Internacional, según el cual la economía de la región se contraerá un 0.3 por ciento en 2016. Pero esto último podría revertirse relativamente pronto. Lo que resulta mucho más alarmante es otro informe que pasó casi inadvertido, según el cual cada vez más jóvenes en la región tienen poco futuro. El número de jóvenes que no trabaja ni estudia -mejor conocidos en la región como los ni-nis- creció a 20 millones durante la última década, según el nuevo estudio del Banco Mundial dado a conocer esta semana. El creciente número de ni-nis amenaza con provocar más desigualdad, pobreza y delincuencia en el futuro cercano, dice. Entre las conclusiones del informe, titulado "Ni-Nis en América Latina": ·Uno de cada cinco jóvenes latinoamericanos de entre 15 y 24 años no trabaja ni estudia. El número total de ni-nis creció a 20 millones, a pesar de los booms económicos de la región durante la primera mitad de la década del 2000. ·Los "ni-nis" representan un 20 por ciento de la población joven de América Latina. Esto es casi el doble del 11 por ciento de ni-nis en los países industrializados. ·Dentro de América Latina, Honduras y El Salvador tienen el mayor porcentaje de ni-nis, alrededor del 25 por ciento de su población juvenil respectivamente, mientras que en Perú el porcentaje es del 11 por ciento. En cifras absolutas, Brasil, Colombia y México tienen el mayor número de ni-nis. ·Dos tercios de todos los ni-nis latinoamericanos son mujeres, muchas

de las cuales abandonan la escuela debido a embarazos. Pero el grupo de más rápido aumento de la población "ni-ni" es el de los varones jóvenes, muchos de los cuales son reclutados por pandillas o el crimen organizado. ¿Por qué debemos alarmarnos por estas cifras? A corto plazo, porque los jóvenes desempleados tienden a aumentar los índices de criminalidad. A largo plazo, el aumento de los ni-nis es una amenaza económica, porque es poco probable que estos jóvenes encuentren buenos empleos y porque reduce la ventaja demográfica de América Latina en las próximas décadas. Los economistas coinciden en que América Latina se beneficiará de un bono demográfico en los próximos 20 años, porque -a diferencia de los países europeos con bajas tasas de natalidad- la región tendrá una población de trabajadores relativamente jóvenes que ayudarán a subsidiar a los ancianos. Pero si el porcentaje de ni-nis sigue subiendo, la región no será capaz de beneficiarse de esta ventaja demográfica. ¿Qué debe hacerse? El estudio del Banco Mundial recomienda más medidas para mantener a los jóvenes en las escuelas, como transferencias monetarias condicionadas para las familias de los jóvenes que permanecen en la escuela que usan en México y Brasil, la detección temprana de potenciales desertores escolares y más información a los jóvenes sobre los beneficios económicos de terminar sus estudios. Para aquellos que ya han abandonado la escuela, el estudio recomienda más planes de gobierno, tales como el programa "Jóvenes" en Chile y Colombia, que ofrece tres a seis meses de cursos de capacitación técnica para trabajos específicos que son requeridos por empresas privadas.

La sonrisa de Manlio José Woldenberg La recaptura de El Chapo, pero sobre todo su tratamiento en los medios y las redes, devela mucho de lo que somos como sociedad y como Estado (por cierto, dos dimensiones conectadas, con innumerables puentes de contacto, y no escindidas y autónomas, como piensan muchos). Vivimos -no solo nosotros- bajo los códigos de la civilización del espectáculo, como lo escribiera Mario Vargas Llosa; y para mal, no creo que sean reversibles. Un destacado actor de Hollywood, "caracterizado" como periodista, se convierte en un amplificador de los dichos de un potente criminal; una actriz, encandilada, entra en contacto con él y al parecer está dispuesta a realizar negocios con el fugitivo; y dependencias gubernamentales, no identificadas, filtran información de esas relaciones, convirtiendo lo que debería ser la impartición de justicia en un show mediático. ¿Cuáles son los nutrientes de esa situación? ¿Por qué tantas personas ven con naturalidad la actuación de unos y otros? El performance de los actores combina dosis diferentes de candidez, estulticia moral, confusión entre el mundo de la ficción y la realidad y seducción por la fama. El candor aparece como deslumbramiento y declinación del juicio ante los poderosos, los célebres, los que son noticia. "Sr. Chapo, ¿no estaría bien que empezara a traficar con el bien?". La sandez moral viene de lejos y es social: la glorificación de los narcos a través de corridos, series televisivas, películas, no es un fenómeno novedoso. Se nutre de un cierto infantilismo "libertario" que se reafirma siempre frente a la autoridad y se cree superior a ella (el antiautoritarismo de antaño -real, comprometido, difícil-

convertido en una mueca insulsa contra la autoridad). Súmenle a ello los rescoldos del machismo, las leyendas de los bandidos buenos y la idea predominante de que la ética es un asunto del pasado remoto, y el cuadro se completa (o casi). El batidillo que surge de empalmar secuencias fílmicas y las realidades que las nutren parece ser una atrofia extendida en el mundo del espectáculo (las muestras de comprensión y solidaridad entre los actores no son más que complicidades gremiales indolentes). Y la fama es la brújula de la vida, la aspiración más relevante. Hay una búsqueda insaciable por expandir la visibilidad pública. Aquella conseja cínica: "que hablen de ti aunque sea mal", parece corroer cualquier otra consideración. Escucho a un comentarista decir: "Será lo que sea, pero subieron sus bonos, su cotización". Las autoridades, por su parte, ponen en manos de los medios, conversaciones, intercambios de mensajes, elementos de eventuales pesquisas, convirtiendo posibles actos delictivos en un espectáculo. Los medios reclaman información, el público se asoma a la intimidad de los famosos, el cotilleo inunda el espacio. Todos contentos. El "pequeño" problema es que por esa vía la justicia se hace imposible. El juicio mediático precede al juicio a secas y empaña las posibilidades de la justicia. Imaginemos que en España se hubiera ido filtrando a la prensa que se investigaba a Moreira. Un dicho por aquí, un documento por allá, una insinuación acullá. No sólo se estaría erosionando el, hoy famoso, debido proceso, sino se habría alertado al presunto culpable, el cual ni de loco hubiera aterrizado en Barajas.


17

Los miserables José Cárdenas La formación de grandes fortunas ha sido propiciada por la desincorporación de áreas que antes permanecían en control del Estado, y reglas que favorecen actividades monopólicas. El mundo es un abismo que separa, sin remedio, a quienes gozan la riqueza extrema de quienes padecen la pobreza extrema. El más reciente estudio de la organización internacional OXFAM es un crudo diagnóstico. Le pone número al drama mundial de la desigualdad. Según OXFAM, en 2015 sólo 62 personas concentraron la mitad de la riqueza mundial; ese puñado de privilegiados tiene la misma cantidad de dinero que la mitad de la humanidad —tres mil 600 millones de pobres. Y todo va a estar peor. Cada año la concentración de la riqueza es mayor entre quienes tienen cada vez más. Nuestro país no es la excepción. OXFAM, capítulo México, revela que sólo cuatro empresarios concentran casi 10% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, una décima parte de toda la riqueza. Unos cuantos reciben 21% del ingreso nacional, idéntico porcentaje de la riqueza que se distribuye entre los 55 millones de mexicanos miserables. El estancamiento económico no ha hecho mella en las grandes fortunas, por el contrario, los mayores empresarios del país, dueños de compañías de telecomunicaciones, minería y finanzas, han consolidado sus cuentas, mientras se achica la clase media y aumenta la cifra de los desposeídos.

Esto no es un fenómeno espontáneo. La formación de grandes fortunas ha sido propiciada por la desincorporación de áreas que antes permanecían en control del Estado, y reglas que favorecen actividades monopólicas. Los villanos de este cuento de horror no son los señores del billete sino los funcionarios responsables de las políticas sociales que han fracasado en reducir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso. Si bien la tendencia es mundial, en Latinoamérica, México y Chile se disputan el primer lugar en desigualdad. La concentración de la riqueza en poquísimas manos no es un asunto anecdótico ni tampoco resultado de una trasnochada lucha de clases. La falta de recursos condena a los más pobres al hambre y a la falta de oportunidades. Sin preparación, millones de mexicanos son excluidos de cualquier posibilidad de desarrollo, lo cual impide elevar su calidad de vida. La exclusión económica y educativa cierra, además, las puertas de la participación política; quienes no conocen sus derechos son incapaces de organizarse y estructurar demandas en busca de un cambio justiciero, condenados como están a invertir todo su tiempo y esfuerzo en sobrevivir. La desigualdad es abismo y vicio. La perversión de Saturno que devora a sus miserables hijos. EL MONJE ILUSTRADO: El Chapo Panza lee a Don Quijote de La Mancha, ¿para ayudarse a olvidar a Dulcinea?

Pequeñeces de una gran potencia Lorenzo Meyer

· CORRESPONDENCIA En 2016 la política interna norteamericana estará dominada por la sucesión presidencial y la disputa entre y dentro de sus partidos. Se trata de una lucha que, por la naturaleza de gran imperio de ese país, nos atañe a todos, particularmente a los mexicanos por la vecindad y la asimetría de poder. En este contexto lo que destaca es la baja calidad de los candidatos con alto "rating" entre el electorado conservador, que no es poco. Desde hace mucho quedó claro que no necesariamente hay correspondencia entre la naturaleza del poderío de un país y la calidad de sus dirigentes. Hay ejemplos históricos de potencias con políticas o políticos sin grandeza e irresponsables y que resultaron muy negativos. Piénsese, por ejemplo, en la Roma de Calígula o Nerón o en la España de Fernando VII. NO TODO ES PEQUEÑO El 12 de enero y en el contexto del final de su Presidencia, Barack Obama dio al Congreso su último informe sobre el estado de su nación y que, desde la perspectiva de los intereses norteamericanos como gran potencia, tuvo calidad e incluso altura. El tono fue positivo y el contenido de buena talla: aumento en el empleo, seguro médico para 17 millones que carecían de él y una propuesta de futuro centrada en lograr disminuir la desigualdad social, mejorar el medio ambiente, apoyar a la ciencia para elevar la calidad de vida (derrotar al cáncer), mantener la seguridad norteamericana sin volverse "policía del mundo", acabar con el bloqueo de Cuba e insistir en que la política no debe contradecir los valores que Washington dice defender. Hasta ahora, los candidatos demócratas punteros -Hillary Clinton y Bernard Sanders- no difieren mucho de las políticas de Obama ni de su proyecto global y mantienen la discusión de sus diferencias en un buen nivel: cuál es la mejor manera de aumentar la cobertura del seguro de salud -hay 29 millones de norteamericanos sin seguro médico-, cómo controlar los abusos del sec-

tor financiero o la venta de armas a los particulares (30 mil norteamericanos mueren anualmente a causa de disparos), nueva política fiscal, facilitar a los estudiantes el pago de su educación universitaria, etcétera. LO MORAL E INTELECTUALMENTE PEQUEÑO Al examinar al grupo de candidatos republicanos lo que destaca es lo obscuro de su visión del actual contexto político. Desde la perspectiva del observador externo, ningún candidato republicano despierta entusiasmo. Intelectualmente, el conjunto es muy mediocre -desde Jeb Bush, Chris Christie o Ben Carson, hasta los punteros, Donald Trump, Rafael Edward Cruz y Marco Rubioy su discurso atrae a un público simplón y negativo. Y es que los candidatos republicanos, todos, están empeñados en descalificar el legado de Obama. Prácticamente no aceptan que exista algo positivo en el gobierno que termina y su diagnóstico del presente está hecho de una colección de errores y horrores que explotan los miedos y prejuicios de su electorado, pues el 91% de los que se dicen republicanos está insatisfecho con el estado de cosas en su país, el 89% considera que no se está actuando en serio contra el terrorismo, el 75% quiere mandar tropas a Siria y el mismo porcentaje considera que Estados Unidos sería un país más seguro si más civiles portaran armas (encuesta de la Universidad de Quinnipiac, diciembre 16-20, 2015). El caso más extremo es el del puntero, el millonario Donald Trump, que nunca ha tenido experiencia de gobierno. Él parte de que Estados Unidos es hoy "un desastre" y hay que devolverle la grandeza que ya perdió. Para ello su primera propuesta fue deportar a 11 millones de indocumentados -entre ellos a los mexicanos, a quienes acusó de violadores, criminales y narcotraficantes aunque ningún estudio avala tal acusación- y, a la vez, construir un gran muro a lo largo de la frontera México-Estados Unidos que deberán pagar los mexicanos (6 mil 400 millones de dólares).


39 18

La sonrisa de Beltrones y las alianzas

Legislar por escándalos públicos sin eficacia

José Buendía Hegewisch

Armando Salinas Torre

El triunfo de la coalición que armó el PRI en Colima ha encendido la discusión en la alianza opositora que negocian el PAN y el PRD para 2016. Los comicios extraordinarios en ese estado son una prueba de lo que serán las estrategias para las 12 gubernaturas en disputa este año. No debemos olvidar que los resultados modificarán la presencia territorial de los partidos hacia la elección Presidencial de 2018. De hecho, la primer cita del calendario electoral deja ver la capacidad de operación de la dirigencia del PRI, así como el regreso de viejas tácticas de partidos satélite para retener o ganar plazas. La presencia territorial será fundamental en el camino hacia 2018. Se trata de un ejercicio de pragmatismo o realpolitik, como diría un político priista, refiriéndose a la ruta trazada por Manlio Fabio Beltrones. Su designación por parte del presidente Peña Nieto abrió la baraja de la sucesión, aunque Manlio rechace tener esa aspiración. Lo cierto es que su estrategia es cimentar la unidad interna, y no adentrarse en disputas por candidaturas y cargos será la premisa para sacar adelante las elecciones estatales de 2016. Beltrones, según relata Ciro Gómez Leyva, dice que “sería inequitativo y desleal buscar la Presidencia... se me partiría el PRI”. Beltrones, luego del triunfo en Colima, trasluce confianza. Se comprende. La estrategia de partidos satélites ya había ayudado a construir la hegemonía del PRI y, hoy, le permite oponerse a las alianzas opositoras. La construcción rea-

firmó su vínculo con el Verde, en una airada defensa de su exvocero Arturo Escobar y, al mismo tiempo, ofreció respaldo al reclamo del PT de suspender la cancelación del registro hasta contabilizarse los votos de la elección extraordinaria del distrito 1 de Aguascalientes. Casi como en un cuadro de magia —y ayudados por la decisión del PRD y MC de no presentar candidato— el PT resucitó. Luego, en otra muestra de pragmatismo, el Partido del Trabajo —férreos opositores a la Reforma Energética— cedió dos de los poco más de tres puntos con que el PRI se impuso ante el PAN en Colima. La coalición con el PT y el Verde perdurará como otro pilar de la estrategia electoral del PRI hacia 2016. Según la oposición, incluso, le podría dejar otras 6 gubernaturas a las 19 que ya gobierna, si acaso se derrumbara la alianza opositora. La ventaja del PRI es la incondicionalidad de sus aliados, lo que contrasta con la complejidad de los acuerdos entre el PAN y el PRD para definir estados y candidatos comunes. La también pragmática alianza opositora ha logrado concertarse sólo en un par de estados: Zacatecas y Durango, de las ocho entidades que están en juego; dos más esperan la aprobación del PAN: Veracruz y Oaxaca. De esa forma, el argumento que habla de la necesidad de la alianza para vencer al PRI, donde nunca ha sido derrotado, pierde fuerza tras la experiencia de 2010. Aunque la coalición del PRI y su triunfo en Colima han recrudecido la presión contra los grupos que se resisten a la alianza dentro del PRD y PAN. Sería “suicida” echarse para atrás reclama el presidente del PRD, Agustín Basave, al PAN, mientras los panistas siguen haciendo números y sopesando candidatos.

Con la detención en España del profesor Humberto Moreira, nuevamente se hacen declaraciones y compromisos sobre el combate a la corrupción, a pesar de que las instituciones de un país no debieran responder a la presión mediática, sino a las necesidades y prioridades nacionales. Después de los escándalos de corrupción en los que, incluso, se involucró al Presidente, a su esposa y a los secretarios de Gobernación y de Hacienda, se aprobó una reforma constitucional en la materia, tratando de cambiar la realidad por decreto, y sin que, en el fondo, se logre un verdadero cambio o se genere una convicción genuina del combate a este fenómeno que tanto afecta a nuestro país. Dicha reforma era una prioridad nacional cuando se promulgó, hace ocho meses. Y, sin embargo, aún no se ha abordado públicamente la legislación secundaria. Seguramente los legisladores de este país consideran que la ley y las instituciones que deben combatir las prácticas que ocurren en la clandestinidad, también deben diseñarse y discutirse de la misma forma: de manera oculta y alejada de la sociedad. Más allá de los aspectos formales que deben cumplirse en el juicio legal a Moreira, lo que está a juicio de la opinión internacional y nacional es la ilegitimidad de un sistema político como el nuestro y sus actores que, por alguna razón, no terminan de comprender lo que agravia y ofende al pueblo de México. A pesar de las carencias de la sociedad y del gobierno en materia de servicios de salud, educativos, seguridad y justicia, se encuentra plenamente documentado que en Coahuila se falseó información pública para incrementar la deuda de aproximadamente 7 mil millones de pesos a más de 36 mil millones y que no se vieron reflejados en un incremento similar en la calidad de los servicios estatales referidos sino que, por el contrario, en la actualidad dicho estado sigue padeciendo los estragos de esa deuda. En nuestro país, millones de

personas acuden diariamente a los servicios de salud pública y no reciben la atención médica oportuna y de calidad que requieren, ya sea porque no hay los suficientes especialistas, puesto que se agendan o difieren las citas, o porque no hay los medicamentos necesarios para la atención del paciente, a pesar de que a los trabajadores se les hace un descuento de su sueldo para el pago de esos servicios. Por otro lado, precisamente debido a la baja calidad en la enseñanza pública (puesto que muchos de los profesores están comprometidos más con el apoyo electoral que con la calidad educativa) los millones de egresados del sistema escolar público no encuentran oportunidades laborales o de ingresos suficientes para superar las condiciones de rezago social en que viven, a pesar de tener un título profesional. Finalmente, todos aquellos que se encuentran involucrados en un proceso legal son víctimas de un sistema jurídico tortuoso y lento, que privilegia la impunidad y desfavorece a quienes carecen de los recursos económicos para una adecuada defensa legal. La breve situación descrita genera un gran descontento social hacia las instituciones, el cual se incrementa cuando se dan a conocer a la luz pública casos como el del profesor Moreira. No es que este tipo de casos deslegitime a un gobierno, sino que dicha deslegitimación ya le precede y lo único que hacen estos casos es que se reafirme o profundice. Más allá de las reformas legales que se aprueben, se trata de cambiar la cultura de una nación en la que muchos consideran al servicio público como un mecanismo para servirse de la población. Hay que desterrar la visión patrimonialista del cargo público y, para ello, se necesitan implementar políticas públicas que cumplan realmente su objetivo, tal como sería nombrar a un verdadero contralor independiente y apoyar sus acciones, incluso si ello afecta a las personas más cercanas del grupo político, lo contrario sólo ha evidenciado complicidad y colusión con el sistema corrupto e ineficaz.


A Dios rogando… y con el mazo Rafael Cardona Pero sea como sea hay un hecho simple: Manlio Fabio Beltrones pasa con éxito la primera de sus pruebas en este año. Ahora viene la más difícil de todas: Veracruz. —“Ahora déjenme concentrado en lo de aquí”, les dijo el presidente Enrique Peña (palabras más; palabras menos) a los reporteros cuya curiosidad profesional los impelía a buscar una declaración sobre el proceso electoral del domingo pasado en Colima, la cual confirmó una extraña tradición: el impugnado ganador, supuestamente un tramposo cuyas actitudes fuerzan a un tribunal a la anulación, vuelve a ganar cuando los demandantes han agotado la instancia final. Nadie sabe cómo se comporta el electorado, si se trata de esa antigua tradición nacional de colocarse siempre del lado de los débiles y las víctimas o algún potro extraño comportamiento de masa, pero una vez más gana quien resulta perjudicado con denuncias, procesos y sentencias. Un caso muy significativo le ocurrió a Manuel Andrade (PRI) en Tabasco, como todos recordamos. Pero en el caso actual el presidente Peña no quiso la descortesía y les dijo a los periodistas una generalidad en torno de la nutrida y pacífica votación tras lo cual se despidió rumbo a un ventilado vestíbulo por cuyas columnas se colaba silencioso, suave y cálido el viento con su aroma salobre de mar desconocido, sobre cuya ribera, en una isla artificial, se alza el impactante edificio en forma de vela náutica con cuyo perfil ya se identifica universalmente a esta ciudad y en cuyo helipuerto convertido en “court”, han jugado, colosales, Federer y Nadal. Pero sea como sea hay un hecho simple: Manlio Fabio Beltrones pasa con éxito la primera de sus pruebas en este año. Ahora viene la más difícil de todas: Veracruz. Dicen algunos en el caso de Colima, no ganó la democracia, triunfó la Guerra Sucia, la política negra, la de las filtraciones, la de los rumores y las grabaciones obtenidas ilícitamente en los sótanos y cañerías del poder, para exhibir conductas más ilícitas aun; pero “haiga sido como haiga sido”, el

Partido Acción Nacional, su moralina y su doble discurso, se van a la coladera, al menos en Colima. En adelante, si quieren ganar, deberán aliarse con la Revolución Democrática, lo cual no es sino una muestra de cómo la debilidad y la conveniencia unen sobre todo a los desesperados, como bien sabe el doctor Agustín Basave. Obviamente las grabaciones de Preciado, en su presión abortiva hacia una joven cuyo nombre ahora no viene (por decoro) al caso, incidieron en el resultado, pero en la ocasión anterior el ex dirigente del PAN en el Senado, no fue exhibido en esas condiciones y también perdió. Por eso son notables las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones desde la noche de los primeros conteos: “Ese triunfo irreversible ha sido construido con un proyecto serio y con responsabilidad, que estamos seguros le va ayudar mucho a Colima a retomar una ruta de progreso, con un proyecto que todos están queriendo con más empleo y más seguridad pública. Hoy, todas estas jornadas de lucha electoral han llegado a su final. Estoy confiado que con una actitud democrática los demás partidos políticos que tuvieron candidatos en la contienda, reconozcan este triunfo para beneficio de Colima. …Por lo pronto para nosotros, para el PRI, para sus aliados que fueron a esta contienda, Colima ya tiene gobernador, y ese gobernador nuevamente triunfando en las urnas es Nacho Peralta. No les va a fallar”. “…En esta elección todos pusieron sobre la mesa cuál era su proyecto de gobierno de un Colima tan necesitado de empleo y seguridad pública. El más responsable de todos, Nacho Peralta, obtuvo la confianza de los colimenses mayoritariamente. Podemos decirles que, incluso, nuestros números nos dan una ratificación del triunfo de Nacho Peralta con mayor votación que la que tuvimos en junio pasado, cuando también ganamos la elección”.

39 19

Del México corrupto y el PRI siempre impune Adela Navarro Bello A Humberto Moreira Valdés, como a muchos otros priístas, lo ha perseguido la sospecha de actos de corrupción y comisión de delitos. Mayormente, a los políticos se les achacaba el enriquecimiento ilícito, el peculado, hacer uso de los recursos del Estado, de la Nación, para provecho propio. Hoy día, se les investiga por lavado de dinero, transacciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa. Muy pocos son tocados con la hoja de una averiguación previa. Normalmente en el México corrupto, los priístas, son impunes –también panistas y perredistas, para no despertar susceptibilidades-. Ahí está el caso del propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuya esposa adquirió en más de seis millones de dólares una mansión a la filial de una desarrolladora, Grupo Higa, que ha destacado por los contratos de obra que de manera sistemática el gobierno de Peña, en el Estado de México y en la Federación, les ha otorgado. Acción en la que también cayó el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Los tres, el Presidente, la esposa y el Secretario, fueron, a pesar de la evidencia, los negocios y las transacciones de Estado-desarrolladora-privados, exonerados por el mismo gobierno al que representan. Solo los políticos en decadencia, fuera del círculo Presidencial, los exiliados de la cúpula del poder pagan con procesos ministeriales y judiciales la deslealtad política y ter-

minan en prisión por lo que muchos hacen pero a pocos les investigan. El mejor ejemplo de ello es la señora Elba Esther Gordillo Morales. Utilizada por el poder estando el PRI en Los Pinos o el PAN, la señora Gordillo se engolosinó con el Sindicato que un Presidente priísta le dio cuando otro líder cayó en desgracia del poder. La acusaron de lo que se señala a los líderes sindicales de este país, a legisladores y a gobernadores y alcaldes. Lavado de dinero y delincuencia organizada. Está en prisión. Pero Humberto Moreira, como Jorge Hank, por ejemplo, no han caído de la gracia del Presidente. De hecho son parte del círculo cercano a Peña Nieto. Moreira fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI cuando Peña fue candidato a la Presidencia de la República. No había vínculo más sólido que ese, y el también ex Gobernador de Coahuila se lucía promoviendo a su abanderado hasta el cuestionado triunfo. El Presidente, es evidente, le regresó el favor en forma de impunidad. A pesar de los señalamientos en cortes de los Estados Unidos contra los principales colaboradores de Moreira en el Gobierno de Coahuila, y de tener su nombre impreso en averiguaciones previas allende la frontera, en México se le protegió a más no poder. Soberbio, el ex Gobernador culpó, diatribó y amenazó a quien le señalara la sola sospecha de la comisión de un delito.


20

Moreira y el encubrimiento del PRI

Los ‘spots' de Manlio

Martín Moreno

Joaquín Lopez Doriga

+Todo mundo sabía, todo mundo calla +Un emblema más de corrupción priista Lo sabía Peña Nieto. Lo sabía Videgaray. Lo sabía el PRI. Y nadie movió un dedo para castigar la corrupción de Humberto Moreira. ¿Por qué? Por una razón innegable: es la corrupción el gen del PRI. Es uno de sus activos principales. Lo llevan en la sangre. Como signo. Como emblema. Como maldición para México. Ya lo dijo el Presidente priista Peña: la corrupción es un asunto cultural. ¡No, señor! Será un asunto de cultura para los priistas. No generalice usted. Así como legiones de priistas pueden ser corruptos, millones de mexicanos ajenos al PRI son honestos. Trabajan con honradez. Rechazan las corruptelas. Pueden ver de frente. Para Moreira, fue natural enriquecerse a costa del erario coahuilense. Para Peña Nieto, es natural que su esposa La Gaviota y él mismo se enriquezcan brutalmente. Para Videgaray, es natural comprar una casota financiada por un grupo empresarial al cual beneficiaron desde el Estado de México, primero, y luego desde Los Pinos. (Por cierto: el ViceGaray aún no ha aclarado cómo obtuvo las obras de arte con las cuales, dice, acabó de pagar su mansión en Malinalco). Para los priistas es natural llegar al poder para hacerse millonarios. No hay priista pobre. Ven a la política como una recompensa o una herencia para asegurar su futuro económico, y no para servir a México y librarlo de la corrupción. No es por ahí. El dinero es su divisa. Saquear es su doctrina. Por eso se protegen entre ellos. Allí están los emblemas de la corrupción mexicana, priistas todos: Hank, Montiel, los Salinas, Yarrington, Moreira.

La lista sería interminable. Son ellos. Los priistas. No cambian. Ni cambiarán. ***** Literal, todo mundo sabía de la galopante y escandalosa corrupción de Humberto Moreira en Coahuila. Sus abusos financieros fueron documentados y denunciados desde 2012. Nadie lo cuestionó. Ni Peña. Ni Videgaray. Ni el priismo coahuilense. Ni el PRI nacional. Muy al contrario: lo encubrieron, lo solaparon. Clásico entre el priato. Viva la impunidad. Hoy, desde España nos dan otra lección: ellos sí detuvieron a Moreira. Ellos sí denuncian ante el mundo sus fraudes financieros. Ellos sí juzgan al pillo. ¿Y aquí? Peña calla. Videragary simula. Beltrones ofrece “apoyo jurídico”. Los priistas enmudecen. Desde mediados de 2012, en mi libro Abuso del poder en México (Aguilar/Santillana. Cap. “Ellos, los priistas”. Apartado: “Los Moreira”), comprobamos y documentamos la forma como se dio, en gran parte, la desviación de recursos por parte de Moreira cuando fue Gobernador de Coahuila (20052011). Dichas pruebas fueron exhibidas ante la autoridad por parte de legisladores de oposición, pero nadie hizo nada. Ninguno hizo eco. Que el lector lea y juzgue. “En dicho escrito, según el Secretario Técnico del SATEC, señala que dicho préstamo fue autorizado por el Congreso del Estado de Coahuila mediante Decreto 476, publicado el mismo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Coahuila el 14 de octubre de 2010. “Sin embargo, al investigar dicho decreto así como la fecha de publicación, nos topamos con lo siguiente: En el Periódico Oficial del Estado fechado el 14 de octubre de 2010, NO APARECE, NO SE PUBLICÓ, NO EXISTE el decreto 476. “5. De igual forma, según el Ejecutivo de Coahuila, el 12 de julio de 2010, se publicó el Decreto No. 318, supuestamente expedido por el Congreso de Coahuila, en el cual supuestamente se autoriza a pedir un crédito por $1,000 millones de pesos.

Alguna vez, hablando con el presidente Felipe Calderón se lamentaba de las limitaciones legales para aparecer en spots de televisión, lo que había sido central en la estrategia de gobierno de Vicente Fox. Y le comenté que era una de las consecuencias de haber empujado la reforma electoral que dejaba fuera de la televisión al presidente constitucional, pero le dejaba la pantalla abierta al presidente legítimo, Andrés Manuel López Obrador, presencia electrónica fundamental en la reversión de sus negativos y su regreso a la candidatura presidencial de 2012 en la que quedó de nuevo en segundo lugar, con 15 millones de votantes. Aquella misma reforma es la que hoy permite al mismo López Obrador haber sido el único precandidato presidencial abierto con campaña en radio y televisión, más de un millón de spots, que le corresponden a Morena, en los que afirma me quieren sacar, cuando si alguien ha estado en forma permanente ha sido él y desde hace años. Esto lo traigo porque AMLO no es el único presidente de partido que está en los spots. Lo hace, en forma permanente, Ricardo Anaya, del PAN, y ahora Agustín Basave, del PRD. En ambos casos, como en el del tabasqueño, la promoción es más personal que institucional, no es al partido, es a un proyecto presidencial. Es decir, se han subido a su exitosa estrategia. En lo que toca a Beltrones, le preguntaba esta semana por qué no salía en los spots del PRI, que hasta donde recuerdo ni tiene o si es el caso no son memorables, y dijo que ni sale ni va a salir. Cuando

le

volví a preguntar por qué, me dijo que no saldría porque hacerlo sería inequitativo y desleal con los presidenciables priistas y que de aparecer, fracturaría al partido. Y me pareció una decisión que habla del político que está empeñado en dilucidar, además, qué es lo prioritario: si ganar elecciones o garantizar la gobernabilidad perdida en algunos estados y municipios cuando se ha antepuesto, como sigue ocurriendo, lo primero a lo segundo. O que lo pregunten al PSD con el Cuauh, en Cuernavaca, por ejemplo. De lo de Manlio, spots y presidenciables del PRI, ya hablaremos. RETALES 1. ‘FAMIGLIA'. Hay preocupación priista por las elecciones en Veracruz, donde es mucho más que un asunto familiar, Miguel Ángel Yunes, del PAN, contra Héctor Yunes, del PRI; 2. EMPRESARIOS. Se tambalea el proyecto Candiani como candidato ciudadano del PRI en Oaxaca, porque en Chihuahua otro expresidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex, como él, José Luis Barraza, va como candidato independiente con más que simpatía panista; y 3. RELEVOS. El rector Enrique Graue designó a Néstor Martínez director de comunicación social de la UNAM, que lo fue con el doctor Juan Ramón de la Fuente, y en la Sedena, el general Marco Antonio Álvarez Reyes releva al también general Martín Terrones Calvario.


Editorial El Faro

Los motivos de Arely Oscar Espinosa "Las mentiras son necesarias, cuando la verdad es imposible de creerse", le diría Pablo Escobar Gaviria al brazo derecho del presidente de Colombia, César Gaviria, al "entregarse" a la justicia. El ministro en cuestión, opositor a lo que estaba sucediendo en aras de una negociación, le había espetado al capo que todo esto era una farsa. Después de aterrorizar a Colombia, Escobar había logrado un acuerdo con el gobierno que le permitiría vivir a sus anchas en una prisión hecha a la medida de sus necesidades, a la que los militares y las fuerzas especiales no podrían ni acercarse. Y no sólo eso, sino que con la estrategia de "plata o plomo", sembrando zozobra y pánico, había conseguido que el Congreso aboliera las leyes que permitían la extradición de narcotraficantes a los Estados Unidos de América. Este acuerdo estuvo precedido de una larga noche para ese país, el cual vivió -y lloró amargamente- cientos de asesinatos de policías a cambio de recompensas, bombazos en las calles, el asesinato de un candidato presidencial, el atentado fallido contra otro candidato, haciendo volar en el aire un avión con más de cien pasajeros, todos los cuales fallecieron, la toma de Palacio de Justicia, con el incendio de todas las pruebas en contra de este delincuente, acto en el que murieron la mitad de los ministros de la Corte, por sólo mencionar los hechos más espectaculares. Un verdadero infierno del que todo el país aceptó salir a cambio de complacer las demandas de Pablo Escobar. Exigencias de un solo hombre que puso de rodillas a toda una nación. Un hombre que, manejando un imperio de miles de millones de dólares, supo corromper a medios y comunicadores y labrarse en un inicio la imagen de un Robin Hood que trabajaba en favor de los más necesitados. Un individuo tan hábil como perverso, que compró a políticos y a un partido que lo llevó hasta un asiento en el Congreso. Una escalofriante historia que he conocido con mayor detalle a través de la lectura del libro sobre la vida de Pablo Escobar Gaviria, titulado El verdadero Pablo: sangre, traición y muerte, escrito por Astrid Legarda y la bien lograda serie Los Narcos, producida y difundida por Netflix. Debo admitir que para mí ha sido información reveladora acerca de los alcances que pueden tener estos criminales y sobre sus verdaderas motivaciones, de sus ambiciones y de su capacidad de poner en jaque a un país entero, en la búsqueda de preservar su negocio, su poder y su imperio. Una toma de conciencia acerca de la dimensión y verdadera naturaleza del peligro que todo ello puede representar para un país. Y de la ineludible responsabilidad de la sociedad y del estado de hacerle frente a dicha amenaza. Me ha representado, al mismo tiempo, la posibilidad de comprender los motivos de Arely, para hacer lo que esté a su alcance, para

proteger el interés común, que es también el interés de mi familia, de las de mis lectores y de la gran mayoría del país. Conozco hace muchos años a la familia de Arely Gómez y he podido constatar que se trata de gente honorable y destacada en sus actividades profesionales. Ciertamente, el de ella, es un perfil que para muchos pareciera diferente del que debiera corresponder a un fiscal general o a un(a) Procurador(a) General de la República. Tanto es así que muchos nos preguntamos en su momento cuáles serían los motivos de Arely para aceptar esa responsabilidad tan compleja y llena de riesgos, lo mismo para ella que para sus seres queridos. Y creo que, ante la situación que se vive en México, cabe esta reflexión que comparto con ustedes, mis leales lectores, acerca de lo que significa el crimen y la lucha contra él y muy en especial la que se libra día a día en contra de la delincuencia organizada. Ver toda aquella historia colombiana y pensar que un súper túnel para escapar de la cárcel, los amoríos con estrellas de la televisión, las casas con animales exóticos pueden ser sólo los desplantes iniciales de un personaje con esos alcances, me pone la carne de gallina. Máxime cuando observo la apología que se hace de sus "hazañas" que los llega a convertir en personajes populares o hasta admirados. La venta de camisas como las de El Chapo, marca "must wanted" que se agotan apenas aparecen, cachuchas, corridos y otros artículos similares, muestran la disposición de un sector de la sociedad a simpatizar con ellos. Al grado de que todo pareciera conspirar contra la misión de combatirlos y castigarlos. Por ello no dejo de celebrar todos los días que haya quienes encuentran motivos suficientes para pagar el alto precio de dar estas batallas. Y por ello creo también que, si algo está haciendo falta, es la convocatoria a toda la sociedad a una toma de conciencia acerca de los riesgos que nos amenazan, de manera que nos sumemos y respaldemos las acciones no sólo de Arely Gómez, sino de los secretarios Osorio Chong, Salvador Cienfuegos y Vidal Soberón o las del comisionado Renato Sales. Acepto que es posible que toda la problemática vinculada con el narcotráfico se origine realmente en absurdas y anacrónicas prohibiciones y que quienes representan el mayor estímulo a estas actividades, vía el consumo creciente de estupefacientes, no son quienes padecen las peores consecuencias. Esas las pagamos los países proveedores. Quizá llegó la hora de revisar todo esto y modificarlo de fondo. Pero mientras eso no se haga, y las leyes sean las que son, quienes las violan son delincuentes que tienen que ser perseguidos y castigados y nosotros debemos aceptar que puede haber motivos limpios y nobles para aceptar estar en la línea de fuego.


De cara a la Cuarta Revolución Industrial

Por Enrique Peña Nieto En la actual era de innovación, conocida como la Cuarta Revolución Industrial, las tecnologías de última generación están transformando por completo los sectores económicos a una velocidad impresionante. Éste es, con justa razón, el tema de la reunión anual del Foro Económico Mundial que se llevará a cabo esta semana en Davos, Suiza. En los siguientes años, el alcance y ritmo de la innovación transformará la forma en que producimos, distribuimos y consumimos. Para aprovechar al máximo sus beneficios, debemos tomar medidas que nos permitan preparar a nuestras economías y sociedades, con especial énfasis en tres áreas clave: educación, ambiente de negocios y conectividad. El capital humano es esencial para el desarrollo de una economía y la mexicana no es la excepción. Por esa razón, mi gobierno ha emprendido importantes acciones para mejorar la educación en todos sus niveles. Por ejemplo, recientemente lanzamos los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, vehículos de inversión privada que nos permitirán canalizar aproximadamente 3 mil millones de dólares, para mejorar las instalaciones de las escuelas primarias durante los próximos tres años. Además, en el actual año escolar, hemos entregado tabletas electrónicas a casi la mitad de los 2.3 millones de estudiantes de quinto grado.

Foro de Negocios México-Qatar

Staff Presidencia También estamos trabajando para que la presente generación y las futuras cuenten con las habilidades necesarias para prosperar en un mercado laboral en constante transformación. El año pasado, más de 110 mil estudiantes en México se graduaron en áreas como ingeniería, manufactura y construcción –esta cifra es superior a la mayoría de los países más desarrollados, incluyendo Francia, Alemania y el Reino Unido[1]. Para consolidar este avance, estamos incrementando la inversión pública en ciencia y tecnología, dirigida a las universidades y centros públicos de investigación de todo el país. Tan sólo en los últimos tres años, el número de académicos en nuestro Sistema Nacional de Investigadores se ha incrementado en 26% y prácticamente hemos duplicado el gasto público en investigación, innovación y desarrollo. En reconocimiento de la gran importancia que tienen los vínculos entre la industria, la academia y el gobierno, también hemos incrementado el número de Centros de Transferencia Tecnológica, para facilitar el desarrollo de nuevos productos y negocios en áreas como biotecnología, energía y tecnologías de la información. Al mismo tiempo, estamos trabajando de manera decidida para mejorar el ambiente de negocios. Hemos dado pasos firmes para mantener la estabilidad macroeconómica.

Qatar y México son 2 naciones con visiones estratégicas de futuro, que en los últimos 3 años han impulsado un nivel de diálogo sin precedentes.Qatar, una de las economías más dinámicas y con mayor crecimiento de Medio Oriente; cuenta con un PIB de 210 mil MDD y el ingreso per cápita más alto del mundo (143 mil 427 dólares). En el sector energético, es un país que tiene una gran experiencia: muchas de las inversiones son resultado de sus capacidades productivas dentro de este sector, además, están innovando para transitar a la generación de energías limpias. Oportunidades en la relación bilateral . Qatar es el 4º socio comercial de México en Medio Oriente y su 5º inversionista (2.7 MDD entre 1999 y 2015) entre las naciones de esta región. · Hay un enorme potencial de cooperación por explorar, particularmente en los sectores energético, automotriz y turístico. · Actualmente, se está negociando un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, que brindará mayor certidumbre a los inversionistas de ambas naciones. Firma de Acuerdos Económicos El Mandatario mexicano y el Emir qatarí, Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, atestiguaron la firma de

diversos instrumentos de cooperación y memorándums de entendimiento: 1. Carta de Intención entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Fundación Qatarí para la Educación, Ciencia y Desarrollo Comunitario de Qatar. 2. Acuerdo de Cooperación Cultural y Artística entre el Gobierno de México y el Gobierno de Qatar. 3. Acuerdo de Cooperación e Intercambio de Noticias entre la Agencia de Noticias del Estado Mexicano y la Agencia de Noticias Qatarí. 4. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en el Sector Energético entre la Secretaría de Energía de México y el Ministerio de Energía e Industria de Qatar. 5. Acuerdo de Cooperación en el Campo de la Educación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Qatar. 6. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Cultura Física y Deporte, entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México y el Ministerio de Juventud y Deportes de Qatar. 7. Memorándum de Entendimiento entre ProMéxico y el Comité Supremo de Suministro y Patrimonio para la Promoción de Empresas Mexicanas Abastecedoras de Productos y Servicios para la Copa Mundial de Qatar 2022.


Visita de Estado a Qatar



C

ollage Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Lesiones ligamentarias, frecuentes

Genoma de mexicanos predispone en personas con sobrepeso a cáncer y diabetes, dice experto El médico del Hospital Civil de Guadalajara expresó que conocer el genoma y su complejidad es importante porque incrementa la posibilidad de diagnosticar de manera previa una enfermedad e indicar el tratamiento más adecuado. Comentó que “hay gran cantidad de información sobre la descripción de una enfermedad, pero sobre su mecanismo puro e intrínseco, todavía nos falta mucho”. Notimex Ciudad de México.- El especialista Alfredo Corona Rivera dijo que investigaciones recientes han difundido que el genoma de los mexicanos tiene predisposición a la diabetes, obesidad y alteraciones cardiacas, así como a cáncer de mama, próstata, tiroides y leucemias.

Por ello, es fundamental difundir los avances en este tema a estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales de la salud interesados en el tema y seguir investigando, ya que en ocasiones el paciente va de un médico a otro, hay un promedio estimado de hasta siete visitas antes de llegar al diagnóstico de una enfermedad que es poco frecuente o compleja”, apuntó.

Conmueve foto de niño iraquí que improvisa camiseta de Messi

des sociales, aparece el niño con el dorsal de ‘La Pulga’ escrito con un plumón, sobre un trozo de plástico con los colores de la camiseta de la Selección de Argentina.

Redacción Ciudad de México.- La idolatría y admiración que hay hacia un futbolista rebasa las barreras de los bienes materiales. Lo anterior quedó expuesto cuando un niño iraquí improvisó con una bolsa de plástico la playera de su futbolista preferido, Lionel Messi, ganador de cinco Balón de Oro. En una fotografía que conmueve a re-

Un perfil de seguidores del astro argentino difundió la fotografía con el mensaje “A kid in Iraq” (“Un niño en Irak”), la cual rápidamente se viralizó. Dada la importancia que se le dio a dicha instantánea, la fotografía fue nombrada por muchos usuarios como “El Messi de Irak”. Versiones indican que dicha postal proviene de la ciudad de Duhok, territorio en donde se desarrolla la guerra contra el Estado Islamico, lo que incrementa el mensaje y el sentido de la imagen sobre la otra cara de los enfrentamientos bélicos, por lo que posiblemente el astro argentino llegue a ver la fotografía y se pronuncie al respecto.

Notimex Ciudad de México.- El experto Héctor Leonel Paredes Morfín manifestó que son frecuentes LAS lesiones ligamentarias y tendinitis, además de molestias en articulaciones como rodillas y tobillos, en pacientes con sobrepeso y obesidad. El médico adscrito al servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco dijo que a veces, al terminar las fiestas decembrinas, la gente desea realizar una actividad física fuerte, como correr, y se lesionan con facilidad, hay inestabilidad en las articulaciones". El especialista indicó que inscribirse a un gimnasio y persistir con una rutina de ejercicios durante 12 meses continuos es uno de los propósitos más frecuentes al inicio de cada año, pero toda la población, sin distinción, debe realizar este tipo de actividad física con orientación de un instructor y de un experto en salud. Comentó que también quienes no tienen problemas con su índice de masa corporal (IMC) son susceptibles de lesionarse durante una rutina de ejercicios

en el gimnasio, "por ejemplo, cuando no realizan calentamiento previo adecuado, es decir de aproximadamente 20 minutos". "Es el caso de los jóvenes, que calientan durante cinco minutos, con dos o tres sentadillas, hay que tomar en cuenta que deben realizarse estiramientos y movimientos repetitivos para preparar a los músculos y a las articulaciones frente a la actividad que llevaremos a cabo", afirmó. "Un buen calentamiento previo favorece el recambio del líquido sinovial, es decir, el líquido que se encuentra en medio de las articulaciones y que reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos durante el movimiento", detalló. "Por lo que se vuelve poco menos que indispensable hacerlo antes de someter al cuerpo a la actividad física, mucho más si es intensa", explicó. Subrayó que omitir este paso conlleva a cuadros de esguinces, tendinitis y lumbalgia, esta última por cierto, primera causa de consulta en traumatología en primer y segundo nivel de atención médica del IMSS Jalisco.


25

Casco craneal diagnosticaría Encuentran posible noveno enfermedades neurodegenerativas planeta en el Sistema Solar

Reuters

El Informador Ciudad de México.- La compañía israelí ElMindA desarrolló un casco que mide la actividad cerebral, el cual permite obtener un diagnóstico oportuno de las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer. Mientras la mayoría de los sistemas de monitoreo cerebral requieren inserciones invasivas de sensores dentro del cráneo, la tecnología del dispositivo, denominada Brain Network Activation (Red de Activación Cerebral), realiza las mediciones con sensores en un casco de aspecto futurista. El casco contiene docenas de electrodos capaces de medir la actividad cerebral a través del cráneo, a partir de los impulsos eléctricos del cerebro; además, cada sensor recoge la actividad asociada a una función específica como la memoria o el pensamiento. Los datos que recibe el casco se analizan con algoritmos que se desarrollaron con técnicas patentadas de patrones de reconocimiento y procesamiento de señales que revelan imágenes en tres dimensiones de la Red de Activación Cerebral. De acuerdo con un comunicado, se detalló que las imágenes son representadas mediante un mapa de alta resolución de la función neuronal del paciente.

Los resultados de la información pueden ayudar a los profesionales médicos a perfilar la función cerebral y los cambios registrados en el tiempo; es decir, la información se considera clave para calibrar la progresión de las enfermedades y las respuestas a las intervenciones terapéuticas de los pacientes. El casco es capaz de detectar las primeras fases de enfermedades cerebrales degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson; además, asistiría a los médicos para encontrar los tratamientos más eficaces para estos trastornos. El casco alimenta una enorme base de datos sobre la actividad cerebral de personas sanas y otra a partir de la información obtenida de pacientes con trastornos cerebrales, de modo que el sistema es capaz de reconocer más de siete mil funciones diferentes del cerebro y sus anomalías, con lo que es posible detectar el desencadenamiento de casi cualquier enfermedad neurodegenerativa conocida, aseguran los desarrolladores.

Washington.- Un planeta gigante hasta ahora desconocido, apodado "Planeta Nueve", podría haber sido descubierto recorriendo los confines del Sistema Solar, anunciaron científicos estadounidenses el miércoles. El objeto "tiene una masa cerca de 10 veces mayor a la de la Tierra" y sigue "una órbita extravagante y enormemente alargada en el Sistema Solar distante", señala la investigación de CalTech University, divulgada en la publicación especializada Astronomical Journal. "De hecho, a este nuevo planeta le tomaría 10 mil a 20 mil años completar una órbita en torno al Sol", continúa la publicación. Los investigadores Konstantin Batygin y Mike Brown dicen que hallaron el planeta gracias al diseño por computadora y simulaciones matemáticas, pero

no han observado al objeto directamente. El cuerpo celestial tiene cerca de cinco mil veces la masa de Plutón, que ha sido catalogado desde 2006 como un planeta enano dentro del Sistema Solar. Los científicos creen que la gravedad de este presunto planeta ha afectado el movimiento de los planetas enanos del Sistema Solar exterior, básicamente perturbando los cuerpos celestiales en la región de escombros más allá de Neptuno, que se conoce como Cinturón de Kuiper. "Como un padre que mantiene el arco que recorre un niño en un columpio gracias a empujones periódicos, el "Planeta Nueve" empuja las órbitas de los objetos del distante Cinturón de Kuiper de manera que su configuración en relación al planeta se preserva", explicó CalTech en un comunicado.


Mayoría de las muertes fetales son prevenibles

26

Veneno del alacrán contiene sustancias benéficas para la salud

Por Berha Sola

Ciudad de México.- El veneno de los alacranes tiene péptidos que logran controlar las enfermedades inmunológicas, aseguró el doctor Lourival Possani Postay, quien desde hace 41 años desarrolla avances en la bioquímica y biología molecular de esta sustancia en México. El científico brasileño naturalizado mexicano antes de llegar a México para tratar los síntomas por el envenenamiento con los alacranes, realizó investigaciones bioquímicas con el veneno de las serpientes en otros países.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Más de tres mil vidas por muerte fetal se pierden al día alrededor del mundo, principalmente en países de bajos ingresos, pero la mayoría podrían ser evitables con una atención perinatal de alta calidad, revela un nuevo estudio. A nivel mundial, la muerte fetal es una de las más grandes amenazas a la vida, más que enfermedades como la malaria, el sarampión o el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), por lo que es necesario priorizar el cuidado, incluso antes de la concepción. Una serie de estudios sobre muerte fetal en el mundo publicados en la revista médica británica The Lancet, refieren que dos tercios de los 2.6 millones de niños que nacieron muertos el año pasado se registraron en África. Existe una creencia generalizada de que las muertes fetales se deben a defectos congénitos y son inevitables, sin embargo esto sólo representa el 7.3 por ciento de los casos en los cuales los fetos mueren dentro de las primeras 28 semanas de gestación. En realidad, más de la mitad de los fallecimientos en el útero ocurre durante el parto como consecuencia de enfermedades prevenibles, en particular sífilis y paludismo, indica la investigación. Nigeria y Chad reportan las más altas tasas de mortalidad fetal en África, donde

sólo Ruanda ha sido capaz de reducir el número de bebés nacidos muertos, mientras que Pakistán es el país que registra la mayor tasa de este tipo de decesos en Asia y a nivel mundial. En contraste, Islandia y Dinamarca son las naciones europeas con la tasa más baja de muertes fetales, mientras que Japón y Corea del Sur tienen el menor número de decesos en la región Asia-Pacífico El 98 por ciento de las muertes intrauterinas se registran en países de bajos y medianos ingresos, 75 por ciento de los cuales están en África subsahariana y Asia meridional, y por lo general los casos tienen lugar en zonas rurales. Es en estas regiones donde más de 40 millones de mujeres dan a luz sin atención en su hogar cada año, lo que eleva los riesgos de muerte para los bebés y hasta para las madres, a lo cual se suma el hecho de que muchas veces se prolonga el parto más allá de la fecha estimada. Sin embargo, el estudio encontró que la mayoría de las muertes fetales se debe a problemas de salud materna relacionados con la nutrición, obesidad, tabaquismo, enfermedades como sífilis y paludismo, o no infecciosas como diabetes, cáncer o afecciones cardiovasculares. Los investigadores sugieren que cada etapa del embarazo hasta el nacimiento debe ser monitoreada para salvar vidas, pero principalmente el cuidado de la salud de las mujeres antes de la concepción.

“La idea era ver qué pasaba con el problema de salud pública por la presencia del alacrán desde un punto de vista farmacológico con una persona picada”, dijo en entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Possani Postay. “Por qué manifiesta la sintomatología de envenenamiento, los antídotos que se hacían en aquella época y qué podíamos hacer para mejorar la situación”, agregó el también miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt. El doctor se unió en 1974 a un grupo de científicos que estudiaba el veneno del alacrán de África del Norte, con los cuales trabajó en la separación de sus

componentes para determinar su estructura y función. “Iniciamos estudiando venenos de alacranes mexicanos de Nayarit, Durango, después de Morelos y Guerrero, que son los alacranes que más problemas de salud pública causan”, mencionó. “Pudimos evidenciar que, de los cientos de componentes que hay en el veneno, son pocos de los llamamos péptidos tóxicos, o sea toxinas que causan el problema. Descubrimos esa nueva clase de péptidos, de proteínas, presentes en el veneno del alacrán”, resaltó. A partir de ciertos estudios, el científico encontró en el veneno de los alacranes unos péptidos que controlan las enfermedades inmunológicas, los cuales fueron llamados BM23 y BM24. “Son péptidos que actúan sobre un canal iónico muy específico del sistema inmune de los linfocitos T y bloquean los canales llamados 1.3, que son canales fundamentales para el funcionamiento y la respuesta autoinmune”, destacó. “Hay enfermedades en el humano que son por un mal funcionamiento del sistema inmune, que reconoce la proteína propia como si fuera extraña y hace un anticuerpo con esa proteína, entonces el individuo queda con diabetes tipo I, atacando las células del páncreas, productoras de insulina”, explicó.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

El Banxico debe revisar su Gasolineras bajo la lupa para esquema de subastas: IMEF evitar monopolios: Cofece

Por Margarita Jasso Belmont

Por Adrián Arias Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) realizará un mapeo de las gasolineras del país para evitar una posible concentración de mercado que pudiera representar un riesgo a la competencia; además, el organismo denunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) es la empresa que menos ha cumplido con las resoluciones de la comisión, por lo que diariamente acumula sanciones, dijo Alejandra Palacios, titular de la Cofece. En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que hasta el momento no hay elementos que permitan afirmar que existe una concentración o conductas indebidas en el sector de las gasolineras, pero la Cofece se mantendrá al tanto del mercado, toda vez las gasolineras están cambiando de manos y se observará posiblemente una consolidación de grupos, como resultado del nuevo entorno que se suscitará con la apertura del mercado, aprobada en la reforma energética. Las acciones de la Cofece consistirán en monitorear la conducta de las gasolineras para detectar indicios de posibles acuerdos para fijar precios, lo

que podría catalogarse como una colusión, además de otras conductas indebidas: “Estamos en el proceso de hacer un mapeo de cómo está actualmente el mercado para estar atentos ante movimientos que pudieran amenazar el proceso de competencia”, indicó Palacios.

Ciudad de México.-El Banco de México (Banxico) debe de revisar el esquema de subastas diarias de dólares, pues a pesar de que diariamente se negocian unos 150 mil millones de dólares en el mercado cambiario, el peso sigue depreciándose frente al billete verde, comentó Joaquín Gándara, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En otro orden de ideas, la titular de la Cofece destacó que Pemex se ha caracEn conferencia de prensa, el terizado por incumplir con diversas resotitular del organismo recomendó luciones que ha emitido el regulador y su al banco central, encabezado por antecesor, la Comisión Federal de Competencia (CFC): “En general todo lo que pasa con Pemex es emblemático. Pemex está todos los días acumulando multas, como medidas de apremio, por no cumplir las condiciones de la venta, a través de licitación, de dos ductos de gas.

Agustín Carstens, que además de utilizar el mecanismo de reservas para subastar los dólares, también implemente aumentos en las tasas de interés, como se prevé que lo haga la Reserva Federal en Estados Unidos. Por otro lado, Gándara explicó que aunque México cuenta con una fortaleza para evitar los choques externos que provoca la volatilidad, su crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2016 será sólo de 2.7 por ciento, cifra 0.2 por ciento mayor a la que se reportó al cierre del 2015.


28

México respalda continuidad Reconoce EPN inquietud por el dólar de Lagarde en el FMI mía nacional.

ceso de selección abierto para su máximo cargo y comenzará a aceptar nominaciones este jueves, aun cuando Lagarde ha dicho que está abierta a ejercer un nuevo período al frente del organismo.

Reuters Ciudad de México.- México apoya la continuidad de Christine Lagarde como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y por lo tanto no nominará a algún candidato para el proceso de selección del nuevo líder del organismo, dijo este jueves una fuente del Gobierno. El Fondo planea realizar un pro-

"México no va a presentar un candidato y respalda la nominación de Francia (Lagarde) (...) El Gobierno reconoce su liderazgo y talento y apoya a quien ha sido una importante aliada para las reformas estructurales de México", dijo la fuente de la secretaría de Hacienda que pidió el anonimato. Así, descartó la nominación del jefe del banco central, Agustín Carstens, un respetado doctor en Economía de la Universidad de Chicago que fue subdirector gerente del FMI durante tres años antes de sumarse al gobierno del presidente Felipe Calderón como secretario de Hacienda, en el 2006.

Dólar y crudo convergen en 18.90

hay una oferta más limitada de billetes verdes y su precio se eleva. Ese mismo efecto se ha observado en el comportamiento de otras monedas de países productores de petróleo. El menor precio del petróleo también le “pega” al país en el atractivo de las licitaciones de la Ronda Uno, lo que también generaría presión sobre la moneda mexicana, explicó Benito Berber, analista de Nomura Securities, con sede en Nueva York. Por Esteban Rojas, Abraham González y Mauro Álvaro Montero Ciudad de México.- La mezcla mexicana y el tipo de cambio por fin se encontraron y lo hicieron más rápido de lo esperado. El crudo de Pemex tocó un nivel de 18.90 dólares por barril, en tanto que el dólar se vendió ayer en ventanillas hasta en 18.90 pesos.

"Es un tema que genera cierta inquietud entre los mexicanos, más cuando hemos observado en el pasado o hemos asociado siempre el movimiento que ha tenido la paridad cambiaria con el dólar a crisis económicas que hemos tenido en el pasado. Por Érika Hernández Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció que existe inquietud por el precio del dólar, que ayer llegó a los 18.80 pesos, porque los mexicanos lo asocian con una crisis económica. Sin mencionar la caída del precio del petróleo, que se ubica en los 18.90 dólares por barril, el Primer Mandatario aseguró que no es un tema privativo de México y no está asociado al desempeño de la econo-

"Hoy hay que entender que es un mecanismo que simplemente amortigua, y refiere lo que ocurre en el mundo entero, no es por razones propias del desempeño propio de nuestra economía", justificó. Insistió en que lo que está sucediendo en el País está pasando en el mundo entero y a todas las monedas por la gran volatilidad. En un mensaje a medios, agregó que será la Secretaría de Hacienda y el Banco de México los que den a conocer qué se hará el respecto.

Están 42% de hoteles 'medio vacíos'

Ayer, la debilidad del peso detonó las condiciones para que el Banco de México inyectara 400 millones de dólares, con los que acumula ventas de mil 800 en lo que va de 2016. ¿QUÉ SE ESPERA EN EL PESO?

Aunque no siempre han estado ligados, la correlación entre estas dos variables ha crecido en los últimos 18 meses, un periodo en el que por cada 10 dólares que cayó la mezcla, el tipo de cambio se elevó en 66 centavos.

A pesar de que el tipo de cambio alcanzó ayer su séptimo máximo histórico del año, analistas prevén que la presión disminuya hacia el cierre de 2016. De acuerdo con un sondeo de Bloomberg, la estimación promedio se ubica en 16.92 pesos por dólar al término del año, aunque la brecha de las previsiones es amplia.

Esa correlación obedece, entre otros factores, a que la caída del crudo y el descenso en la producción de Pemex se traducen en una menor entrada de dólares al país, por lo que

Credit Suisse, Citigroup y Rabobank mantienen previsiones alrededor de 18.20 pesos, mientras que BNP Banparibas prevé una paridad de 15.50 unidades.

Por Dayna Meré Ciudad de México.- En México, cuatro de cada 10 hoteles tienen una capacidad instalada ociosa de más de 60 por ciento. Según la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), 42 por ciento de los más de 19 mil hoteles que hay en el País tienen niveles de ocupación promedio anual de entre 30 y 40 por ciento. Incluso, en temporadas bajas, hay zonas en regiones de Zacatecas, Durango, Michoacán e incluso Guerrero donde la ocupación cae de manera drástica, afirmó Rafael García, presidente de la AMHM. Puso

como ejemplo ciudades como Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, en Michoacán, así como Acapulco en Guerrero. Añadió que mientras 58 por ciento tiene una ocupación promedio de 80 o 90 por ciento, el resto no supera 50 por ciento. "Hay hoteles que tienen 80 o 90 por ciento de ocupación en lugares con excelente promoción, y donde sí habrá de invertir más en hoteles para cumplir la demanda creciente que viene, pero existen aún muchos huecos en el País donde tienen 30 o 40 por ciento de ocupación promedio anual.


Prevén Banxico eleve subasta a 700 mdd

ro, y aplicar mayores medidas para asegurar una liquidez en el mercado.

Por Ernesto Sarabia

29

Fallan contra ordeña

"Es prácticamente un hecho que las medidas serán extendidas por dos meses más, terminando el 31 de marzo de 2016, después de la reunión de la Fed del 15-16 de marzo y la decisión de Banco de México el 18 de marzo", consideró Banorte-IXE en un reporte.

Ciudad de México.- La Comisión de Cambios --integrada por la Secretaría de Hacienda y Banxico-- podría aumentar el monto de las subastas hasta 700 millones de dólares, ante la fuerte presión del peso por los bajos precios del petróleo, consideró Banorte-IXE.

Una de las posibles modificaciones en las subastas podría ser un aumento del monto de venta de dólares de 200 a 500 millones por medio de subastas "con precio mínimo" a un nivel de 1.5 por ciento mayor al fix del día hábil previo.

La institución consideró que la Comisión podría anunciar la extensión del mecanismo de subastas diarias, el cual concluye el 29 de ene-

"Como resultado, el máximo de ventas diarias podría incrementarse de 400 a 700 millones de dólares", dijo Banorte-IXE.

Estima Fitch se recupere crudo a Dls. 45

Por Mauro Álvaro Montero Ciudad de México.- En su intento por frenar el robo de combustible, Pemex anunció en febrero de 2015 que modificaría la logística de distribución de gasolina en el País. La estrategia pretendía agregar aditivos y pigmentos de la gasolina en las terminales de almacenamiento y reparto para desincentivar la ordeña porque el combustible que pasaba por estos ductos no serviría e incluso resultaría corrosivo para los vehículos. A un año del anuncio, aunado a mayores castigos para quien robe combustible, la ordeña de gasolina y diesel registra un constante crecimiento. En 2015 se hallaron 5 mil 574 tomas clandestinas, el mayor número jamás registrado, según datos de la petrolera.

Notimex Nueva York.- La calificadora Fitch Ratings estimó que los precios internacionales del crudo se recuperarán de sus mínimos valores en más de 12 años y alcanzarán un precio promedio de 45 dólares por barril durante este año. Actualmente, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) se cotiza en el mercado de Nueva York por debajo de los 30 dólares por barril, lo que significa una baja de más de 80 por ciento de su máximo del 2014. En su informe de

este miércoles, Fitch señaló que sus proyecciones de largo plazo apuntan a que el precio del crudo WTI se estabilice en 65 dólares por barril. Asimismo, en un escenario pesimista para este año, la calificadora calculó que el precio del barril de crudo promediaría los 35 dólares.Fitch precisó que la estimación de 45 dólares por barril de crudo para el 2016 constituye un ajuste a la baja de su previa estimación, de noviembre pasado, en que ubicaba el valor de esta materia prima en 50 dólares por barril.

La cifra es 51.7 por ciento mayor respecto a 2014, cuando se contabilizaron 3 mil 674; también representa el 47 por ciento de las 11 mil 875 tomas contabilizadas en lo que va del sexenio de Enrique Peña. Guanajuato es, con 968, la entidad que más violaciones a ductos de Pemex registró el año pasado. Le siguen Tamaulipas (926), Puebla (826), Jalisco (501) y el Edomex (464). Expertos cuestionaron la falta de resultados. Raymundo Tenorio, del Tec de Monterrey, señaló que la pe-

trolera no ha ofrecido un informe que muestre si esta estrategia funcionó. En Silao, el robo se comete a un costado de las instalaciones de la dirección de seguridad pública municipal. Tlaxcala también ya pendió focos rojos pues en Calpulalpan la ordeña repuntó en ese municipio en comunidades como Santa Isabel, La Soledad, San Felipe, San Cristóbal y La Venta. "Las autoridades no están llegando a las cabezas, y las cabezas están incluso en las mismas autoridades, federales y locales, de varias dependencias, que son los quienes tienen contubernios con las mafias que se dedican a ese delito, por más detenidos que se reporten no van a poder acabar con el robo de hidrocarburos si no llegan a las cabezas", advirtió sobre el tema una fuente de la Gerencia de Seguridad de la paraestatal, que no percibe un programa sólido en el combate a la ordeña de combustible. Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros dijo que para desincentivar la ordeña, el Gobierno dio un incentivo a personas que se dedican a la acuacultura, agricultura y pesca de tener combustibles más baratos. El 12 de enero Gobernación promulgó una Ley para evitar el robo de combustibles y para endurecer las penas contra quienes realicen estas prácticas.


M

30

ercados Periódico el Faro

Dólar llega a 19 pesos en bancos En tanto que el dólar interbancario marca su octavo máximo del año al cerrar en 18.7525 unidades a la venta, de acuerdo información del Banco de México. En el día, el peso retrocedió 18.35 centavos, equivalente a 0.99 por ciento.

Una nueva sacudida se registra en las monedas emergentes este jueves arrastrando al peso a un nuevo mínimo histórico frente al dólar, pese a la recuperación observada en los precios del petróleo.

La moneda nacional acumula una caída de 2.98 por ciento en tres sesiones a la baja consecutivas. La tónica de la sesión fue la volatilidad, el tipo de cambio llegó a tocar un mínimo en la mañana de 18.4290, para después de mediodía alcanzar un máximo en 18.7525 unidades en el mercado de mayoreo, según cifras de Bloomberg.

El dólar al menudeo rompe el techo de los 19 pesos al operar en 19.05 unidades, de acuerdo con datos de Banamex.

Otras monedas emergentes tuvieron también severas caídas, como el rublo ruso que bajó 1.84 por ciento, y el real brasileño 1.36 por ciento.

Por Esteban Rojas

Metales básicos se recuperan por expectativa de mayores estímulos del BCE cionales de estímulo en marzo debido al aumento de los riesgos económicos.

Reuters Los precios del cobre y otros metales básicos se recuperaron el jueves, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, generó expectativas de nuevas medidas de estímulo monetario para la zona euro, lo que llevó a los inversores a recomprar posiciones bajistas. Los precios del petróleo y otras acciones globales rebotaron después de que Draghi sugirió medidas adi-

El cobre a tres meses cerró con alza de 1.6 por ciento a cuatro mil 430 dólares la tonelada. Los precios habían estado cerca del mínimo de seis años y medio registrado el 15 de enero, a cuatro mil 318 dólares la tonelada. Los analistas han estado advirtiendo que era probable una reacción de coberturas cortas impulsada por los bajos precios que han llegado las materias primas y que algunos inversionistas consideraron como de oportunidad. Entre otros metales, el níquel cerró con un alza de 2.2 por ciento a ocho mil 740 dólares la tonelada después de alcanzar su máximo nivel en más de dos semanas en ocho mil 775 dólares.

Barril de crudo se dispara 4% al cierre, su mayor alza diaria en el año Una recuperación de los mercados de acciones europeos y estadounidenses por las expectativas de una política monetaria más expansiva en Europa imprimieron mayor fuerza a los precios del petróleo y dejaron en segundo plano las cifras de las cifras de inventarios de crudo en Estados Unidos. Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo repuntaron con fuerza este jueves y anotaron su mayor alza porcentual diaria en lo que va del año, luego de registrar su cierre más bajo en más de 12 años en la sesión previa.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en marzo subió 1.37 dólares por barril, o 4.9 por ciento, hasta terminar en los 29.25 dólares en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de futuros de Londres.

BMV y Wall Street suben en sintonía con precios del crudo y empresas Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recuperaba terreno en las operaciones de mediodía, ante el rebote en los precios del petróleo y las apuestas de que el Banco Central Europeo, que mantuvo sin cambios sus tasas de interés, podría aplicar medidas de estímulo adicionales en la zona euro. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subía 0.64 por ciento, hasta las 41 mil 095.44 unidades, con la acciones de mayor ponderación en el mercado mostrando una tendencia alcista. Los papeles del gigante cementero Cemex encabezan el avance en el indicador, al dispararse en un 5.95 por ciento, seguido por los de la firma de telecomunicaciones América Móvil, que ganan 2.3 por ciento,

Televisa 2.10 por ciento, Alsea 1.92 por ciento y Genomma Lab en 1.79 por ciento. Las acciones de ICA, en tanto, recortaban las pérdidas a un 0.92 por ciento a media sesión luego de caer hasta un 9 por ciento en la primera hora de operaciones. En tanto, Wall Street mantiene operaciones en alza con los operadores apostando ahora decididamente por las compras animados por una recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales.


Con alzas, festejan bolsas europeas promesas del BCE

31

Draghi del BCE impulsa repunte en bolsas europeas; Milán gana 4%

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, está determinado a hacer todo lo posible para estimular la economía de la Zona Euro, sin ponerse límites sobre los instrumentos a utilizar, después de que el emisor anunció que mantiene estable la tasa directriz.

AFP Los mercados bursátiles europeos celebraron este jueves con fuertes alzas la promesa del BCE de usar todos los recursos de que dispone para reactivar la economía de la zona euro. El índice FTSE-100 de Londres subió 1.77%, el Dax-30 de Fráncfort un 1.94%, el CAC-40 de París un 1.97%, el FTSEMib de Milán un 4.20% y el Ibex-35 de Madrid un 1.97%.

"Tenemos la capacidad, la voluntad y la determinación para actuar. No hay límites sobre lo lejos que podemos ir a la hora de usar instrumentos de política (monetaria)", dijo Draghi en una conferencia de prensa posterior al anuncio de que el emisor mantiene la tasa directriz de la Zona Euro. Los gobernadores del emisor decidieron mantener la tasa directriz de la Zona Euro en 0.05%. El indicador es un barómetro de los intereses a los préstamos y se mantiene estable desde septiembre de 2014.

China y Japón encabezan pérdidas en bolsas de Asia; Nikkei cae 2.4% pérdidas al retroceder 3.23 por ciento y se alejó de la barrera de tres mil unidades, luego de que la mayor inyección de liquidez del Banco Central de China en el sistema financiero en tres años fallara para aliviar la preocupación de que la desaceleración económica se profundizará.

Reuters Las bolsas de China y Japón cerraron operaciones con fuertes caídas reanudándose la ola de ventas luego de que los volátiles precios del crudo no lograron mantener un rebote y oscilaron a la baja. Los futuros del petróleo en Estados Unidos cedían 0.7 por ciento, a 28.15 dólares el barril, borrando un avance inicial. El crudo Brent de Londres caía 0.6 por ciento, a 27.72 dólares el barril. La plaza de Shanghái encabezó las

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una baja de 2.4 por ciento, lo que se añade a su declive de 3.7 por ciento en la sesión anterior. El índice Hang Seng de empresas en China cayó 2.2 por ciento en Hong Kong, mientras que el índice referencial Hang Seng cedió 1.8 por ciento. De la tendencia bajista se escapó Sydney y el indicador All Ordinaries con un modesto avance de 0.42 por ciento, en su tercera sesión con ganancias en lo que va del año.

Redacción Las bolsas europeas se recuperaron al cierre de operaciones desde un mínimo de 15 meses, mientras que el euro perdió frente al euro, después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que podría reconsiderar su postura de política monetaria en marzo. La caída del euro frente al dólar impulsó las acciones de las firmas exportadoras y productoras de materias primas, con el precio del crudo repuntando hasta los 29 dólares, luego de caer hasta mínimos de más de 12 años. Un indicador de los mineros, uno de los más afectados este año, subió 7.1 por ciento desde su nivel más bajo en 12 años. Los fabricantes de automóviles también repuntaron, con las acciones de Volkswagen y Renault ganando 5.6 y 4.4 por ciento, respectivamente. En otro sector,

las acciones del banco italiano Monte dei Paschi di Siena SpA saltaron 43 por ciento, después de haber perdido casi la mitad de su valor en los últimos cuatro días e impulsaron al índice Mibtel de la bolsa de Milán a registrar el mejor desempeño dentro de las bolsas de la región al repuntar 4.3 por ciento y colocarse sobre las 18 mil 723.22 unidades. El fin de semana, Italia podría alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea para cerrar una investigación por presuntas ayudas estatales. El alza en los títulos de Pearson Plc ayudaron también a las ganancias ai en las bolsa europeas, al dispararse un 17 por ciento después de decir que planea recortar unos 4.000 empleos, o un 10 por ciento de la fuerza laboral. Logitech International SA subió 9.6 por ciento tras elevar sus ventas y beneficios para este año.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Presiona EU por 'El Chapo'

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Estados Unidos formalizó ya las dos peticiones de extradición contra Joaquín "El Chapo" Guzmán y simplificó las pruebas relacionadas con su identidad, con el propósito de que el capo les sea entregado en el menor tiempo posible. Fuentes del Poder Judicial de la Federación estimaron que, por lo anterior, antes de seis meses los jueces federales emitirán su opinión jurídica y la Cancillería su fallo de extradición. Después, el sinaloense sólo tendrá el recurso de amparo. El Departamento de Justicia estadounidense esta vez se adelantó a formalizar la petición de extradición del presunto narcotraficante, desde antes de que fuera detenido, de acuerdo con información judicial. También se anticipó a uno de los argumentos legales que usan los extraditables para evitar su entrega y que consiste en poner en duda su identidad. En las peticiones formales, indicaron, los estadounidenses incluyeron fotografías de "El Chapo" que le fueron tomadas el 22 de febrero de 2014, luego de haber sido detenido en Mazatlán, algunas de las cuales ya fueron objeto de análisis antropométricos. Para llevar a un presunto delincuente ante sus tribunales, Estados Unidos acostumbraba tramitar ante México la

orden de detención provisional con fines de extradición y después, una vez detenido el sospechoso, presentar la petición formal de extradición. Para este último trámite, la ley en la materia establece un plazo de 60 días hábiles contados a partir de la legal detención del inculpado y, por lo regular, el país vecino presentaba la petición formal casi a punto de fenecer el término. Con "El Chapo", las cosas cambiaron y la justicia de la Unión Americana optó por una vía rápida, presentando la petición formal de extradición mientras estaba prófugo, para ahorrarse este plazo de 60 días. Contra el capo están en curso dos procesos de extradición en los Juzgados Tercero y Octavo de Distrito en Procesos Penales Federales del DF. La primera orden de detención provisional con fines de extradición, que se basa en una petición de la Corte Federal del Distrito Sur de California, fue girada el 17 de febrero de 2001, y fue hasta el 29 de julio de 2015 cuando Estados Unidos presentó la petición formal. Por la segunda orden librada por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, en El Paso, un juez federal instruyó la captura de "El Chapo" el 19 de septiembre de 2015 y poco después se presentó la petición formal, que no es otra cosa que el expediente criminal completo con su respectiva traducción.

Falta confesión de 7 detenidos.-Veracruz

Por César Martínez Ciudad de México.-Los siete policías de Tierra Blanca, Veracruz, consignados por la desaparición forzada de cinco jóvenes, aún no han confesado sobre el paradero de éstos, informó la Fiscalía de Veracruz. "Hay dos momentos claves en este asunto, hubo una intervención de esos policías a los cinco jóvenes, no tenemos la confesión que alcance conocer por sus dichos y por las evidencias que tenemos hasta cierto momento de lo que pasa después de que ellos los intervienen", dijo a REFORMA el fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras. "Hasta ese momento tenemos la certeza probable de la intervención de los policías, con el señalamiento de los padres, testigos y además unos videos que enriquecen el señalamiento de los papás que refieren que fueron policías estatales (los responsables de la desaparición), sin embargo, con esos elementos se dio la consignación contra los policías por desaparición forzada".

Este jueves se vence el plazo legal de los primeros cuatro policías detenidos y consignados ante el Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cosamaloapan, para que se les libre el auto de formal prisión o el auto de libertad. El sábado el plazo se cumplirá para el caso de otros dos policías consignados, entre ellos el delegado de la SSP en Tierra Blanca y al día siguiente del séptimo elemento puesto a disposición de un juez.


33

‘El Chapo’ pone en jaque a una actriz, a una diputada y a su esposa La diputada ligada a 'El Chapo',

a un paso de ser arraigada

Reuters Ciudad de México.- a actriz, una diputada y la esposa o concubina de Joaquín “El Chapo” Guzmán enfrentan problemas por sus relaciones con el recapturado narcotraficante, considerado un mujeriego que podría tener hasta 17 hijos. La actriz mexicana Kate del Castillo, protagonista de “La Reina del Sur”, se apresta a declarar ante las autoridades de México por sus nexos con Guzmán, debido a que la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) ha dicho que tiene indicios de que pudo haber lavado dinero del capo, algo que su padre Eric del Castillo rechazó el miércoles. Las autoridades locales interceptaron una serie de conversaciones por mensaje de texto en las que la actriz, de 43 años, negoció un encuentro secreto con Guzmán y la estrella de Hollywood Sean Penn, ocurrido en octubre, lo que ayudó a rastrear al capo. Medios mexicanos divulgaron hace unos días supuestos mensajes de texto entre el capo y la actriz en los que él parece flechado por ella, algo que según un funcionario del gobierno lo llevó a bajar la guardia y descuidar su seguridad. Pero la actriz, que vive en Los Angeles, no es la única que sufre los coletazos de la reciente recaptura de Guzmán. Lucero Sánchez, diputada por el estado de Sinaloa, la tierra natal de Guzmán, renunció el miércoles al grupo parlamentario del PAN, al que pertenece, un día después de que la procuradora general (fiscal) dijo que

la legisladora pasó el Año Nuevo con el capo. Oficiales de la Policía Federal trasladaron el miércoles a Sánchez desde Culiacán, Sinaloa, hasta la Ciudad de México, para que declare ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, SEIDO, informó la Procuraduría en un comunicado. Agregó que se le ha iniciado una investigación a raíz de su ingreso al penal donde permanecía recluido Guzmán utilizando documentación presuntamente falsa. Medios locales dijeron incluso que había entrado a visitarlo haciéndose pasar por un familiar directo, aunque la legisladora ha negado conocer al capo. En tanto, la actual esposa de Guzmán, Emma Coronel Aispuro, no pudo entrar a visitarlo el sábado al penal porque no presentó documentos que acreditan que es su cónyuge desde el 2007, dijo un funcionario. La mujer, de 26 años, es madre de unas gemelas que son las hijas más pequeñas del narco. Además, Guzmán tuvo hijos con sus dos anteriores esposas, Alejandrina Salazar y Griselda López, así como con varias de sus amantes, según uno de los abogados del capo. Antes de su fuga del año pasado, el líder del poderoso cártel del Pacífico había corrompido autoridades dentro del penal, lo que le permitió recibir a un gran número de visitas tanto de sus abogados como de otras personas, a pesar de que se trataba de un penal de máxima seguridad.

Por Andrés Becerril Ciudad de México.La Procuraduría General de la República consignará en breve los expedientes de la diputada del estado de Sinaloa, Lucero Sánchez López, por los delitos de encubrimiento y uso de documentos falsos, por lo que un juez federal podrá arraigarla hasta por 40 días. El Ministerio Público Federal que tiene en su poder la acusación de la legisladora, quien tiene una relación cercana con Joaquín El Chapo Guzmán, y con quien según las investigaciones federales pasó la fiesta de año nuevo, pondera que con la consignación del expediente ante el juez no se violenta ni trasgrede el fuero constitucional de Sánchez López. La diputada sinaloense, fue identificada en abril de 2015, como la mujer que ingresó a la zona de locutorios del penal de máxima seguridad del Altiplano, con una credencial de elector que no tenía su nombre, sino el de otra persona; tal fue el grado de ilegitimidad, que Sánchez López, con otra identidad, presentó un acta de nacimiento para que le creyeran que era su tarjeta para votar. La diputada ligada a Guzmán Loera, que fue recapturado el pasado 8 de enero, acudió a la cita con Guzmán

al penal federal con varios meses de embarazo; posteriormente, Sánchez López se deslindó de tener una relación con el narcotraficantes. Ayer, poco antes de ser llevada a las instalaciones de la PGR, la diputada por el distrito de Cosalá, renunció a la militancia panista que la llevó al congreso de Sinaloa. Actualmente, Sánchez López da su declaración al Ministerio Público federal en calidad de testigo por la fuga de El Chapo Guzmán, ocurrida el 11 de julio de 2015 y como probable responsable por el uso de documentos oficiales falsos. De acuerdo con fuentes de la PGR, las vertientes que tiene el MP en este caso, es arraigar a la diputada local, lo cual, y de acuerdo a las últimas reformas en materia de justicia no violenta ni agrede el fuero constitucional. La otra sería dejar en libertad a Sánchez López bajo reservas de ley. Si el Ministerio Público Federal lo determina así, en las próximas horas va a consignar el expediente ante un juez y si el juez determina que hay elementos girará una orden de detención. En ese momento se solicitará el juicio de procedencia ante el Congreso local de Sinaloa para que se lleve a cabo el desafuero.


Investigan vínculos entre Moreira y 'blanqueadores' de cárteles Redacción Ciudad de México.- La Justicia española investiga los vínculos entre el ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira y los hermanos Raúl y Rolando González Treviño, considerados como "blanqueadores" de dinero para cárteles de la droga de México. Según informaron fuentes de la investigación, Moreira podría tener relación con los hermanos González, que la justicia estadounidense relaciona con operaciones de lavado de dinero del narcotráfico en México. El ex presidente del PRI fue detenido el pasado viernes en Madrid e ingresó en prisión provisional tras pasar a disposición de la Audiencia Nacional, tribunal encargado de delitos de narcotráfico. Moreira comparecerá mañana, viernes, ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga si blanqueó en España alrededor de 200 mil euros procedentes del narcotráfico o de operaciones de malversación de fondos públicos. Las fuentes explicaron que Moreira fue detenido aprovechando que visitaba España cada dos o tres meses, después de haber residido algún tiempo en Sant Cugat del Vallés. En esa localidad próxima a Barcelona, donde estudió un máster relacionado con el mundo de la docencia, el ex presidente del PRI mantiene alquilada una vivienda por tres mil euros al mes.

La Fiscalía Anticorrupción y el juez Pedraz llevaban varios meses detrás de la pista de Moreira y los fiscales y el magistrado llegaron a viajar dos veces a Texas para intercambiar información con las autoridades estadounidenses sobre Moreira, investigado también en Estados Unidos.

Sufren en Veracruz crisis en la Policía

34

Los investigadores sospechan que el detenido usó varias empresas para blanquear esos 200 mil euros, un dinero que obtuvo en México a través de mecanismos supuestamente ilegales y luego transfirió a España. En su comparecencia de mañana, Pedraz tendrá que ratificar la medida de prisión provisional adoptada el pasado viernes contra el político mexicano. Así, el magistrado decidirá si mantenerle en prisión por delitos de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico o de malversación y también le tomará declaración por los hechos de los que se le acusa. Humberto Moreira, que fue también gobernador de Coahuila, fue detenido por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía española en virtud de una orden de busca y captura dictada por la Fiscalía Anticorrupción. Moreira fue presidente del PRI de marzo a diciembre de 2011, cargo que dejó al verse involucrado en el caso de la supuesta contratación irregular de deuda pública durante su Gobierno en Coahuila.

Por Benito Jiménez y Carlos Marí Ciudad de México.- Veracruz enfrenta una crisis en su Policía. Tres de cada de 10 uniformados de ese Estado no pasaron los exámenes de control de confianza, pero siguen operando. Además, todos los mandos de la corporación medios serán sometidos de nuevo a un proceso de evaluación. Veracruz es la entidad federativa donde más policías reprobados siguen activos, de acuerdo con un estudio presentado el martes por la organización civil Causa en Común. Se trata de 2 mil 273 agentes, es decir, un 34.5 por ciento de total de elementos con los que cuenta el Estado, detalló Causa Común en el estudio "Semáforo de Desarrollo Policial 2015". Entre los elementos reprobados están tres de los siete policías detenidos por la desaparición de cinco jóvenes en el Municipio de Tierra Blanca el pasado 11 de enero. Uno de ellos es el delegado de la Policía estatal en Tierra Blanca, Marcos Conde, según admitió el Fiscal del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, quien no explicó por qué estos elementos no habían sido dados de baja. Ayer, Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública estatal, anunció que la corporación iniciará en breve un segundo

examen de control y confianza a sus mandos medios. La finalidad, dijo el funcionario, es evitar que casos como el de la desaparición de jóvenes en Tierra Blanca vuelvan a ocurrir en un futuro. Destacó que durante la Administración del Gobernador Javier Duarte han sido evaluados más de 7 mil policías, de los cuales a 3 mil 900 fueron dados de baja; sin embargo, no precisó cuántos de lo que no han aprobado los exámenes siguen trabajando. "Tenemos un problema con la confiabilidad en las policías, una de las principales problemáticas es la falta de coordinación entre los centros de evaluación y las instituciones de Policía", dijo María Elena Morera, presidenta de Causa en Común. "(Los mandos) no saben a quién están evaluando, cómo están evaluando", agregó Morera en entrevista. "No es extraño lo que acaba de ocurrir en Veracruz hace unos días. Hemos detectado que salen aprobados con restricciones, pero nadie sabe de qué se tratan esas restricciones", advirtió la activista. Juan Salgado, profesor de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) alertó que la falta de control de confianza en los policías deriva en un impacto en la forma de laborar de los uniformados.



I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Avala Tribunal Supremo decreto de Maduro

Crecen alertas para embarazadas en AL EFE Bogotá.- Los países que extreman medidas para proteger a las embarazadas ante la expansión del zika van en aumento. Luego que Colombia pidiera a las mujeres evitar embarazarse hasta al menos mediados de año, Jamaica -donde no hay casos reportados- y República Dominicana se sumaron a dicho llamado. La sospecha de un posible vínculo de casos de microcefalia con el zika ha llevado a los Gobiernos de América a extremar las medidas, mientras el virus sigue propagándose y ya está presente en casi 20 países y territorios del continente.

AP Caracas.- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirmó la constitucionalidad del decreto del Presidente Nicolás Maduro que declara un estado de emergencia económica y le otorga por 60 días poderes para enfrentar la crisis económica que agobia a los venezolanos. Maduro remitió el decreto al Tribunal Supremo para determinar si está ajustado a las leyes y la Constitución. Pero aún está pendiente su aprobación por la Asamblea Nacional, que evaluará esta semana el decreto. Sin embargo, algunos analistas estiman que el camino para su aprobación no será fácil debido a las fuertes críticas de la mayoría opositora que hacen prever nuevos choques entre los poderes en este país sudamericano. En un comunicado divulgado la noche del miércoles, la Sala Constitucional del máximo tribunal afirmó la constitucionalidad del decreto que declara el Estado de Emergencia Económica en todo el territorio nacional de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su ordenamiento jurídico. "(El) referido decreto atiende de forma prioritaria aspectos de seguridad económica", observó el Tribunal. "Resulta pro-

porcional, pertinente, útil y necesario para el ejercicio y desarrollo integral del derecho constitucional a la protección social por parte del Estado". "Constató que se verifican los extremos de necesidad, idoneidad y proporcionalidad de las medidas de excepción decretadas, y que el decreto resguarda y no implica restricción de aquellos derechos cuyas garantías no pueden ser limitadas por expreso mandato constitucional''. Las autoridades anunciaron el 15 de enero un decreto de emergencia económica que le permitirá al Gobierno disponer de recursos especiales para atender los gastos del presupuesto; lograr financiamientos para recuperar la inversión; establecer límites máximos de ingreso y egreso de moneda venezolana en efectivo; y tener acceso a los medios de transporte, canales de distribución y almacenes privados. La presentación del decreto coincidió con la difusión que hizo el Banco Central de Venezuela de la tasa de inflación que alcanzó en septiembre pasado una variación anualizada de 141.5 por ciento, mientras que la economía se contrajo en 7.1 por ciento en el tercer trimestre del 2015, cifras que Maduro consideró como catastróficas.

En tanto, en Bolivia, autoridades sanitarias de la región de Santa Cruz, al este, decretaron la alerta naranja de salud tras informarse de cuatro casos y el reporte de la primera mujer embarazada diagnosticada de zika. El fin de semana, el CDC estadounidense recomendó a sus ciudadanas embarazadas evitar viajar a las naciones afectadas por el virus. Desde noviembre el virus se ha extendido rápidamente y hasta hoy se ha confirmado su presencia en Brasil, Barba-

dos, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martin, Surinam Venezuela y Estados Unidos, que esta semana reportó los primeros casos. Ante esta rápida propagación, la alarma se concentra ahora en las mujeres embarazadas pues, aunque no es por lo general mortal, el virus se ha vinculado con el aumento de reportes de microcefalia, especialmente en Brasil, donde hay más de 3 mil 500 casos de esa anomalía sospechosos de ser consecuencia del zika. Las medidas excepcionales en la región se producen tras las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de extremar la prevención ante el incremento de anomalías congénitas en áreas donde circula el virus. "En consideración a la fase en la cual se encuentra la epidemia y el riesgo existente, se recomienda a todas las parejas habitantes del territorio nacional no embarazarse durante esta fase, que puede ir hasta el mes de julio de 2016", señala la circular del Ministerio de Salud de Colombia donde se solicitó postergar los embarazos.


Busca Oposición respaldo a amnistía

Redacción

Caracas.- Un grupo de familiares de presos políticos venezolanos acudieron a la Defensoría del Pueblo para reunirse con su titular, Tarek William Saab. Ello, con el fin de pedirle a la institución que respalde el proyecto de amnistía que propusieron los diputados opositores en la Asamblea Nacional. Su objetivo es la liberación de los presos por motivos políticos, excluyendo a violadores de derechos humanos, de acuerdo con Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano. La esposa del Alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, junto con sus hijas y abogados de la defensa del dirigente opositor, estuvo a las puertas de la Defensoría. "Venezuela entera sabe que votó por una nueva asamblea que nos tiene que llevar hacia la Ley de Amnistía y reconciliación", aseguró Mitzy mientras esperaba ser atendida por el defensor del Pueblo. "Los venezolanos necesitan comer, necesitan sanar su economía, pero no hay nada más importante que saber que en Venezuela no hay presos políticos, que miles y miles de venezolanos que hoy están sometidos al exilio y al escarnio por pensar distinto y a veces sin saber por qué, puedan regresar a su país", agregó. Enfatizó que el mayor crimen que ha cometido Ledezma es ganarle una vez al Gobierno y otra vez ser reelecto como Alcalde metropolitano.

Inicia Texas año con ejecución de preso

Además, pidió prestarle atención al caso de la capitana Laided Salazar, porque su vida corre peligro.

36

Por otra parte el Gobierno paraguayo expresó su rechazo al "trato denigrante" que supuestamente recibieron Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre respectivamente del opositor preso Leopoldo López, cuando lo visitaron en la cárcel de Ramo Verde en Venezuela. "Paraguay de conformidad con los principios universales, condena la violación a los derechos humanos y el procedimiento humillante al que han sido sometidas estas personas en presencia de menores, violándose también los derechos de los niños", indica el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción.

EFE

Austin.- El Estado de Texas, EsAmbas aseguraron ayer que fueron tados Unidos, planea ejecutar hoy a sometidas a "hostigamientos" en los Richard Materson, un hombre de 43 que se vieron involucrados los hijos de años condenado a muerte por asesiTintori y López, de 3 y 6 años. nar en 2001 a un travestido en HousLa nota añade que Paraguay es ton. respetuosa del principio de no interMaterson es el primero en una lisvención en cuestiones internas de ta de nueve asesinos a los que Texas otros Estados, pero considera inacepprevé ejecutar a lo largo del primer table que países de la región consiensemestre de 2016. tan éstas prácticas cuando centran sus esfuerzos pos de la defensa de la igualdad de género y el respeto a la condición de las mujeres en todo el mundo.

Este lunes, el Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas rechazó un recurso de los abogados del reo en el que defendían que el médico forense malinterpretó la autopsia de la víctima -Darrin Honeycutt- al considerar asesinato una muerte natural. Los abogados tienen previsto presentar el mismo recurso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos en busca de un fallo de última hora que suspenda la ejecución.

Vincula Londres a Putin con asesinato

El Ministerio hace también un llamado a las autoridades venezolanas a fin de que tomen las medidas que correspondan con los responsables de los atropellos cometidos y que procedimientos de esta naturaleza no se repitan.

Patrushev.

El juez británico Robert Owen, quien encabezó la investigación, reveló este jueves el informe de 326 páginas tras su indagación de seis meses en la que fueron citados a declarar cientos de testigos.

Notimex Londres.- Una investigación pública británica arrojó que el Presidente ruso Vladimir Putin probablemente aprobó el asesinato del ex agente de la KGB, Alexander Litvinenko, envenenado en esta ciudad con polonio radiactivo en una taza de té. El asesinato, ocurrido en 2006, fue orquestado desde lo más alto de los servicios de inteligencia rusos (FSB antes KGB), encabezados por Nikolai

El ex agente de la KGB, de 43 años de edad, murió tres semanas después de tomar un té contaminado con polonio-210 en noviembre de 2006 en un lujoso hotel del centro de esta ciudad. El ex espía ruso se encontraba acompañado de Andrei Lugovoi y Dmitri Kovtun, ex colegas de Litvinenko, quienes después de haber contaminado la bebida volvieron a Rusia.


Aumentan casos de ébola en Sierra Leona

Unos 150 contactos de la primera víctima están bajo vigilancia, y el paciente nuevo se encuentra en cuarentena.

AFP Islamabad.- Autoridades sanitarias de Sierra Leona reportó el segundo caso de ébola desde que las autoridades sanitarias declararon el fin de la epidemia, luego de que un pariente del caso previo diera positivo en el virus que ha matado a 11 mil personas.

Naciones Unidas.- Todo hace pensar que la fuerte caída de los precios del petróleo, los más bajos en casi 13 años, repercutirá en los fondos destinados a la ayuda para el desarrollo y las emergencias humanitarias. Los 30 dólares que alcanzó el precio del barril en los últimos días, en comparación con los 110 dólares de 2014, implica que los ricos países petroleros ya no son tan ricos, según el diario estadounidense The New York Times. El mundo ya padecía la desaceleración de la economía de China

EI sufrirá “serios daños” en 2016, advierte Kerry

El vocero del Ministerio de Salud, Sidi Yaya Tunis, dijo que el nuevo paciente estaba entre las personas que prepararon el cadáver de la víctima inicial para su entierro. Esa víctima, una mujer de 22 años, murió a mediados de enero, y se permitió a la familia preparar un entierro tradicional porque en ese momento no se sospechaba que hubiera a causa del virus.

Golpea petróleo a ayuda humanitaria

IPS

37

y la apreciación del dólar de Estados Unidos, lo cual profundiza la ansiedad de los mercados internacionales. Se prevé que la caída del precio del petróleo también socave los 7.2 billones de dólares en fondos soberanos que tienen los países productores de hidrocarburos, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar. Ahora que Estados Unidos levantó las sanciones a Irán - el séptimo mayor productor de petróleo del mundo en 2014- habrá un exceso aun mayor del producto en el mercado, lo que seguirá bajando los precios y tendrá consecuencias negativas para la economía global.

AFP Davos.- El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, afirmó el jueves que los yihadistas del Estado Islámico (EI) sufrirán "serios daños" en 2016.

"Pienso que hacia fines de 2016, se habrá alcanzado nuestro objetivo de dañar seriamente a Dáesh en Irak y Siria", declaró a los periodistas en el Foro Económico Mundial de Davos, usando el acrónimo del EI en árabe.

Venezuela, llegó la hora de la verdad

Bloomberg Caracas.- Con los precios del petróleo en caída libre y una inflación en alza asolando la economía de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro está pidiendo facultades de emergencia para introducir cambios en la política económica. Aunque quizá sea demasiado tarde, dice Barclays Plc. Al país sudamericano le costará obtener el efectivo que necesita para honrar pagos de bonos externos por 4 mil 500 millones de dólares este año

luego de que el precio de su crudo se desplomó 75 por ciento desde 2014 hasta un mínimo de trece años, dijo el miércoles el economista de Barclays, Alejandro Arreaza, en una nota titulada “Punto de no retorno”. Los bonos de referencia de Venezuela cayeron hasta un mínimo desde que el gobierno dio a conocer el viernes pasado, por primera vez en un año, estadísticas económicas que pusieron al descubierto la gravedad de la recesión del país y el espiral inflacionario.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016

Ya pasó Del Río página del racismo de los Estados Unidos, aseguró que las diferencias con la empresa norteamericana ya quedaron atrás.

Irá Tri Olímpico sin naturalizados a Río

"No pasa nada. El núcleo de los luchadores es igual al núcleo familiar. Si te peleas con tus hermanos, tus papás o tus primos, es normal que en el aspecto laboral también existan roces.

Por Jorge Marrón Ciudad de México.- Alberto del Río ya le pasó la página del racismo que fue víctima en la WWE.

"Nosotros tenemos muchos meses hablando (WWE y él), antes de que yo regresara. Al final nos dimos un abrazo, pero antes me quise tomar mi año sabático con mi familia, y cuando llegó el momento oportuno, pues regresé y estoy muy contento".

El luchador mexicano, actual monarca

Salió Bale más caro que Ronaldo

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- El Tricolor Olímpico intentará defender el oro con puros elementos nacidos en México. El director técnico de la Selección Sub 23, Raúl Gutiérrez, afirmó que de un umbral de aproximadamente 30 jugadores mayores de 23 años de dónde saldrán tres refuerzos para los Juegos Olímpicos, y que no están contemplados los futbolistas que se naturalizaron mexicanos. "No, en la lista no anotamos naturalizados me parece", expresó Gutiérrez.

Redacción Madrid.- Gareth Bale le quitó a Cristiano Ronaldo el trono del jugador más caro de la historia. El portal Football Leaks filtró el contrato que acordaron el Real Madrid y el Tottenham para que el galés llegara al equipo merengue. Bale costó 99 millones 743 mil 542 euros, más un bono de un millón 15 mil 875 euros, lo que significó un total de 100 millones 759 mil 417 euros, siendo esta

cantidad más de lo que le pagó el Madrid en 2009 al Manchester United por CR7 (96 millones de euros). El Madrid siempre manejo que el monto que pagó en 2013 por el jugador de 26 años había sido de 91 millones de euros. Además de ciertas cláusulas, como que el galés no hablara mal de su ex equipo. Otro contrato que también salió a la luz fue el de Anthony Martial.

"La situación de Tala es la misma que la de todos los porteros que están jugando, desde el "Conejo" (Óscar) Pérez hasta (Guillermo) Ochoa, que no ha tenido participación. Creo que falta mucho tiempo para eso y el mismo tiempo lo irá aclarando", apuntó. "Yo a Talavera lo quería en el Panamericano, sin embargo hubo un montón de circunstancias por las que no se pudo. Talavera entra en esa columna vertebral de portero, de la posición, como para poder estar".

"Es una lista de más o menos 120 jugadores contando mayores y los de la categoría. De mayores son como unos 30 más o menos, algo así. Tenemos que ir viendo con calma, primero desde sus clubes, que lleguen en su mejor momento".

Reiteró que le interesaría cubrir cuatro puestos con elementos mayores pero sólo se permiten tres lo que provoca un análisis muy exhaustivo para la decisión final. El estratega mencionó que hasta aproximadamente un mes antes de los JO se daría el anuncio de los elementos mayores de 23 años que reforzarán al equipo.

Indicó que aún no es un hecho la convocatoria de Alfredo Talavera al equipo que representará a México en Río de Janeiro 2016, aunque a él lo pidió desde la participación en los Juegos Panamericanos de Toronto y al final no pudo tenerlo en el grupo.

"Prácticamente va a ser faltando un mes, se va a dar esa lista definitiva. No estoy muy seguro de cuál sea la regulación olímpica respecto a la lista definitiva, pero generalmente es así, un mes antes", puntualizó Gutiérrez.


39

Delfines de Miami buscarán a Mexicali explota a la ofensiva para guapas porristas en México adelantarse en final del Pacífico

AP AP Miami.- Prepárense para ver unos pasos de salsa o tango después de los touchdowns en los partidos de los Dolphins de Miami la próxima temporada. El equipo de la NFL anunció el jueves que realizará audiciones para animadoras en Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro y Ciudad de México. La directora de entretenimiento y marca de

los Dolphins, Dorie Grogan, destacó que "Miami es el puerto a Latinoamérica y los Dolphins de Miami son una marca global". El equipo también realizará audiciones en el sur de la Florida. Las animadoras de los Dolphins han viajado a más de 30 países en cinco continentes en los últimos 10 años, indicó el equipo.

El adiós del ‘guerrero’ de Australia; Hewitt, ovacionado

pedía con un duelo cargado de nostalgia, en el que a pesar de ceder ante el español David Ferrer en tres mangas, su espíritu combativo y su garra, hicieron que no dejara de luchar durante todo el encuentro, ganándose una vez más el calificativo de "guerrero".

EFE Ciudad de México- El australiano Lleyton Hewitt de 34 años y campeón de dos torneos del Grand Slam, exnúmero uno del mundo y una de las figuras más destacadas del circuito ATP (30 títulos) puso fin a su carrera profesional con una emotiva despedida tras disputar su último partido en su vigésima participación en el Abierto de Australia. Con la Rod Laver Arena en pie ovacionando al que ha sido el héroe australiano de los últimos años, Hewitt se des-

Di todo lo que tenía y es algo de lo que siempre puedo estar orgulloso en mi carrera. Dar el 110 por ciento. Siempre que he jugado en este estadio me he sentido como en mi segunda casa y estoy muy agradecido por el tiempo que pasé aquí", expresó Hewitt. "Es un día triste porque Lleyton termine su carrera", comentó Ferrer al finalizar encuentro. "Él es un espejo para mí, es un ídolo y un jugador impresionante. Jugar el último partido de Lleyton es muy especial. Ha sido duro, él pelea hasta la última pelota. Merece cualquier cosa y esta noche es para él", resaltó el español.

Ciudad de México.- Águilas de Mexicali desplegaron una ofensiva de 11 imparables en apoyo del abridor estelar Javier Solano en ruta a una victoria por 8-1 sobre los Venados de Mazatlán, para tomar ventaja de 1-0 en la serie al mejor de siete por el título de la Liga Mexicana del Pacífico. Ricky Álvarez (1) conectó un cuadrangular de tres carreras, Luis Juárez (2) la sacó del parque en solitario, mientras que Xorge Carrillo, Walter Ibarra y C.J. Retherford aportaron sendos sencillos productores para encabezar la activa ofensiva de los ganadores.

Solano (2-0), líder de victorias en la temporada regular, lanzó cinco entradas y un tercio de cuatro imparables y una carrera para registrar el triunfo. Regaló dos bases por bolas y adornó su labor con siete abanicados. La derrota fue al registro de Amilcar Gaxiola (0-2), quien se mantuvo por espacio de cinco entradas en las que admitió siete indiscutibles y cinco anotaciones. El segundo de la Serie Final se disputará el jueves en casa de los Águilas. Alejandro Soto está programado por lanzar por Mazatlán y Terrence Marin por Mexicali.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 3


41

COPA MX /JORNADA 1 RESULTADOS


42

Atlas inicia con ‘tropiezo’ ante Dorados no levanta y cae ante Leones Coras su camino en la Copa MX Negros; resultados de la Copa MX

Notimex Notimex Ciudad de México.- Atlas cayó en su presentación en la Copa MX, pues apenas en los últimos minutos superó el cero, mientras Coras FC fue más certero para ganar el primer duelo por marcador final de 2-1 en el encuentro disputado en el Estadio Jalisco. Un equipo plagado de jóvenes fue el que presentó el técnico Gustavo Costas y eso le pasó factura al fun-

cionamiento del equipo, sobre todo a José Hernández, quien hacia su aparición por primera vez en este torneo y le tocó recibir dos tantos. El primero al minuto 8, por parte de Armando González y luego cuando Atlas se sentía mejor en la cancha con la posesión del esférico y con llegadas al arco contrario vino un nuevo revés. José Peralta puso el 2-0 antes del medio tiempo, al minuto 42.

Cruz Azul no sabe ganar y Venados aprovecha

dor 1-0 con el tanto del ecuatoriano Joffre Guerrón en el minuto 43 por la vía del penalti, pero los goles del ecuatoriano Andrés Quiñones (80 y 87) le dieron la vuelta al marcador.

Redacción Ciudad de México.- Cruz Azul no supo definir un partido que dominó casi de principio a fin y terminó por caer 1-2 ante Venados de Mérida, en su partido de ida de la llave uno de la Copa MX en el Grupo Seis, disputado en el estadio Carlos Iturralde. Ese dominio llevó al cuadro celeste a ponerse adelante en el marca-

De esta manera, la escuadra meridana sumó sus primeros tres puntos y encabeza el sector que comparten con Atlante y Cafetaleros de Tapachula, ambos con una unidad, por cero de la “Máquina Celeste”. Lobos BUAP 2 – 1 Jaguares de Chiapas Lobos BUAP también sumó sus primeras tres unidades al vencer 2-1 a Jaguares de Chiapas, en duelo disputado en el estadio Universitario BUAP, en duelo del Grupo Cinco.

Ciudad de México.- Leones Negros de la Universidad de Guadalajara inició con el pie derecho su participación en la Copa MX, a vencer como visitante 2-1 a Dorados de Sinaloa, en partido de ida de a Llave Uno disputado en el estadio Carlos González y González. Los goles de la victoria del conjunto de la “Perla de Occidente” fueron obra de José Lomelí, al minuto ocho, y de Adrián Villalobos, al 65, mientras Freddy Martín descontó para los de casa al 86. Con este resultado, el cuadro ta-

patío sumó sus primeros tres puntos en el Grupo Uno, en tanto que los de Sinaloa se quedaron en blanco. Por su parte, el equipo de Veracruz sufrió, pero al final logró salir con el triunfo ante Alebrijes de Oaxaca, con gol de Diego Chávez al minuto 86. El cuadro “escualo” sumó tres puntos en el quinto sector, en tanto que los de Oaxaca siguen sin unidades. En tanto que Atlante fue a Tapachula a rescatar el empate a un gol con los Cafetaleros. Carlos Cauich adelantó a los “azulgranas”, al minuto 35, en tanto que Alfonso Tamay logró la paridad al 51. Ambos cuadros suman una unidad en el Grupo Seis.

Abolla Juárez corona de Copa a Chivas Por Ramón Estrada Ciudad de México.- Con un polémico gol en jugada precedida por una mano, las Chivas cayeron esta noche 1-0 ante los Bravos de Ciudad Juárez, en su debut en la Copa MX del Clausura 2016. Mario Ortiz fue el anotador del único tanto del partido, que fue dominado ligeramente por los locales, ante un Rebaño que nunca pudo encontrar su mejor futbol sobre una cancha en malas condiciones ante la inclemencia del tiempo. El tanto cayó al minuto 64 cuando Edgar Pacheco metió un pase por el lado izquierdo dentro del área, Pablo Metlich se acomodó el balón con el brazo y

metió el centro retrasado que el "Boli" Ortiz remató de media vuelta ante el desconcierto de la zaga rojiblanca. Los tapatíos intentaron encontrar el empate ya con Carlos "Gullit" Peña en la cancha como relevo y con el juvenil Marco Granados. Sin embargo el portero Jair Urbina fue factor de peso con atajadas clave para conservar el 1-0 para su equipo.


Murray, con lo mínimo para avanzar

Agencias Melbourne.-El británico Andy Murray, número dos del ranking ATP, está clasificado para la tercera ronda del Abierto de Australia tras vencer al australiano Sam Groth. Murray eliminó a Groth en tres sets, sin demasiada dificultad, por 6-0, 6-4 y 6-1 en menos de hora y media de partido. En la primera manga el británico no dio ninguna oportunidad a Groth, que cayó en casa ante su público. El tenista australiano logró apuntarse cuatro juegos en el segundo set con un

saque más rápido y efectivo, pero no fue suficiente para arrebatárselo a Murray, que recuperó el potencial del principio de partido y acabó arrasando en la tercera manga. El británico se enfrentará en tercera ronda al portugués Joao Sousa, quien eliminó hoy al colombiano Santiago Giraldo por 6-7, 7-5, 3-6 y 6-1. En la rama femenil, Victoria Azarenka envió fuera rápidamente a otra oponente. La bielorrusa derrotó a Danka Kovinic, de Montenegro, por 6-1, 6-2 para avanzar también a la tercera fase.

Australian Open WTA

Australian Open ATP


44

Niega NFL equipo en Londres para 2020

EFE Nueva York.- La NFL desmintió oficialmente el informe ofrecido por la cadena de televisión británica la BBC que establecía el 2020 como el año en el que habrá en Londres un equipo profesional de esa Liga. El informe de la BBC, que citaba a Mark Waller, viceconsejero ejecutivo de la Serie Internacional de la NFL, aseguró que la Liga tenía puesta la mira en tener establecida una franquicia en Inglaterra a partir del 2020 y como más tardar en el 2022. "Existe una afición importante que sigue con entusiasmo el deporte del futbol americano y es lo que permite tener una franquicia", valoró Waller, de acuerdo a la BBC. "Sentí en el 2007 que siempre se trató de un viaje de 15 años. Pienso que vamos en el camino correcto para conseguirlo. Fundamentalmente creo que lo vamos a lograr". La noción de que la NFL aporte una franquicia permanente en Londres, Inglaterra, no es nueva,

como muy bien explicó Waller. La Liga ha programado partidos de modo ininterrumpido desde el 2007, y lo que comenzó como un encuentro anual se ha convertido en una cita de tres por temporada, con acuerdos aprobados para continuar la serie hasta el 2020, por lo menos. Sin embargo, la respuesta oficial de la NFL no tardó demasiado en contradecir el informe ofrecido por la cadena BBC al enviarle un comunicado inmediatamente en el que le señalaba que la información sobre la franquicia de la Liga en Londres no era verdadera. Asimismo, el portavoz de la NFL, Brian McCarthy, declaró a Pro Football Talk vía correo electrónico. "Lo que Mark Waller dijo fue que cuando la Serie Internacional comenzó en el 2007, sintió que en 15 años, si las cosas procedían exitosamente, los dueños podrían estar en posición de tomar una decisión respecto a tener una franquicia permanente en el Reino Unido".

Escena habitual para Brady o Manning

Por Antonio Trani

Filadelfia.- En las últimas 14 temporadas de la NFL, la Conferencia Americana ha sido sinónimo de regularidad y la Nacional de... ¿competitividad? Tom Brady y Peyton Manning, quienes chocarán el domingo en la Final de la AFC al frente de Patriotas y Broncos, respectivamente, son dos de cinco mariscales que se han repartido la representación de la conferencia en el Súper Tazón. El pasador de Nueva Inglaterra asistió al Súper Domingo en seis campañas, de las cuales levantó el Trofeo Vince Lombardi en 2001, 2003, 2004 y 2014 y sucumbió frente a los Gigantes de Eli Manning, hermano menor de Peyton,

en 2007 y 2011.Cabe destacar que hace en 2007, Brady buscaba terminar sin derrotar el año, pues en rol regular tuvieron marca de 16-0. Para el caso del QB de Denver, éste alcanzó el juego grande tres ocasiones. La primera, en 2006, logró la conquista de su primer anillo tras vencer a Chicago liderando a Indianápolis, sin embargo, perdió los duelos de 2009, también con Potros, y 2013, enfundado en el jersey de los Broncos.


FIBA retira castigo y México jugará repechaje olímpico de basquetbol

Por Saúl trojano Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reconoció a la Asocia-

Jueves 21 de Enero-Resultados

ción Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) como autoridad de este deporte en México, y con ello la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) retiró la suspensión al país para que pueda participar en el repechaje olímpio de julio próximo. Las autoridades mexicanas mantuvieron su negativa hasta el último momento, pero la única forma de salvar el repechaje era el reconocimiento de Ademeba antes de que se reuniera (ayer) el Comité Ejecutivo de FIBA, por lo que Conade cedió ante el organismo internacional.

Presumen Warriors 20-4 de visita

Viernes 22 de Enero-Juegos

AP Chicago.- Stephen Curry anotó 25 puntos y los Warriors Golden State lo hicieron parecer fácil de nuevo al derrotar el miércoles 125-94 a los Bulls de Chicago. Curry empató su máxima cantidad de asistencias de la temporada con 11, y agregó siete rebotes. Klay Thompson añadió 20 puntos. Harrison Barnes logró 19, y los campeones defensores simplemente pasaron sobre Chicago luego de avergon-

zar a LeBron James y a los Cavaliers en Cleveland el lunes por la noche. Los Warriors armaron una amplia ventaja en el primer cuarto y luego nunca se vieron amenazados, para colocar su foja como visitantes en 20-4, la mejor de la Liga. Derrick Rose contribuyó con 29 unidades y Jimmy Butler 23 después de un lento inicio por Chicago. El español Pau Gasol no fue factor al registrar un punto y los Bulls fallaron 19 de 20 triples para sufrir su quinta derrota en siete juegos.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Gwyneth Paltrow disfruta de las playas mexicanas

Viernes 22 de Enero del 2016

Lucía Méndez aclara su audio sobre la mariguana

a la semana.

Fue “Page Six” el medio que dio a conocer la información sobre la estancia de la actriz en Nayarit. De acuerdo con ese portal, la villa tiene seis dormitorios y tiene un costo por día alrededor de 105 mil pesos, por el fin de semana junto a su novio, Brad Falchuk, y sus hijos habría pagado más de diez mil dólares.

Redacción Ciudad de México.- La actriz estadounidense Gwyneth Paltrow pasó el fin de semana en Punta Mita, Nayarit, y para ello alquiló una villa que cuesta 40 mil dólares

En el sitio, Paltrow y Falchuk disfrutaron de dos piscinas, un cine en casa y un chef que prepara las comidas a la mesa. La estrella de Hollywood alquiló la villa, según lo dio a conocer ella misma, a través de la aplicación Airbnb.

Lupita Nyong'o está decepcionada del Oscar

Redacción

Ciudad de México.- La actriz Lupita Nyong'o se unió a la lista de celebridades que han opinado respecto de la polémica racial que rodea la próxima entrega del Oscar. El primero en alzar la voz fue el cineasta Spike Lee, quien anunció que no acudirá a la ceremonia por la falta de actores negros nominados. Jada Pinkett-Smith pidió un boicot, mientras que George Clooney considera que la Academia puede mejorar. La propia presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, dijo que habrá cambios por el bien de los galardones. Nyong'o, quien ganó como Mejor Actriz de Reparto en 2014 por “12 Años de Esclavitud”, usó su cuenta de Instagram para señalar: “Estoy decepcionada por la falta de inclusión en las nominaciones

de este año de los Premios de la Academia. Me ha tenido pensando acerca de los prejuicios inconscientes y los méritos de prestigio en nuestra cultura. Los premios no deberían dictar los términos del arte en nuestra sociedad moderna, sino más bien ser un reflejo diverso de lo mejor que tiene nuestro arte para ofrecer hoy. Estoy con mis compañeros que piden un cambio en la expansión de las historias que se cuenta y el reconocimiento para la gente que las dice”.

Redacción Ciudad de México.- Luego de la filtración de un audio en Internet en donde Lucía Méndez confesaba que la mariguana era su secreto de belleza. La actriz y cantante aclaró en una conferencia de prensa esta situación; argumentando que cuando se grabó ese audio, ella se encontraba en Europa atravesando una situación de mucho estrés debido a que tenía grabación de película, telenovela y disco. Por esta misma razón, su entonces productor musical le

pidió que se relajara y concentrara para que las cosas le quedaran bien y le invitó un “churro” de mota que ella aceptó. Lucía aseguró que decidió dar esta explicación por su hijo y porque no tiene nada que ocultar, no se escudará diciendo que su hermana gemela era la de la grabación. Pero lamentó que le hayan grabado siendo que estaba con un grupo confiable de “amigos”, además aseguró saber quién fue el encargado de difundir dicho audio, pero se negó a revelar su nombre.


48

Irina Shayk aparece sensual Ricky Martin está abierto a en campaña de Givenchy tener sexo con mujeres

Redacción

Redacción Ciudad de México.- A través de su cuenta de Instagram, la modelo Irina Shayk dio un adelanto de su participación en la campaña de Givenchy. En una de las fotos, la top model

aparece completamente desnuda, de perfil, recargada sobre el torso de un hombre, con quien protagoniza otras dos instantáneas. Irina, de 30 años, también compartió dos breves videos en los que se muestra candente y piel con piel junto al modelo.

Ciudad de México.- Ricky Martin no descartó la posibilidad de tener relaciones sexuales con mujeres. “Soy gay, me fascinan los hombres, pero me gusta disfrutar del sexo en total libertad, por eso estoy abierto a tener sexo con una mujer, si sintiera deseos”,

platicó el cantante a la revista Fama!. El intérprete de “Fuego de noche, nieve de día”, quien confesó su homosexualidad en 2011, dejó en claro que no podría mantener una relación formal con una chica. “Sé que le gusto tanto a hombres como a mujeres, estoy en contra de las etiquetas sexuales”.

Jennifer Aniston quiere Will Smith no asistirá a los premios Oscar lucir en bikini a los 80 años Algunos pensaban que Smith sería nominado por su actuación en el drama de futbol americano "Concussion", pero no lo fue. Smith probablemente hubiera sido invitado como presentador a la ceremonia del 28 de febrero en el Teatro Dolby en Los Ángeles.

Notimex Ciudad de México.- Will Smith dijo que no asistirá a la ceremonia de los Premios de la Academia el mes entrante, uniéndose así a su esposa, Jada Pinkett Smith, y otros artistas en protesta por dos años consecutivos en los que solo han sido nominados actores blancos. Smith dijo el jueves en el programa "Good Morning America" de la ABC que él y Pinkett Smith lo han discutido y que se sentirían "incómodos parándonos ahí y diciendo que esto está bien".

El actor ha sido postulado en dos ocasiones, por "Ali" de 2001 y por "The Pursuit of Happyness" ("En busca de la felicidad") de 2006. Pinkett Smith dijo el lunes que no asistirá a los Oscar ni los verá por televisión. Publicó un video en el que llamó a un boicot de la ceremonia. En otro video emitido el miércoles por "Entertainment Tonight", la actriz dijo: "Toda esta controversia de los Oscar no es realmente sobre los Oscar". Aclaró que su llamado era a que la gente negra retomara su poder en una industria que no valora a las minorías.

Redacción

“People”.

Ciudad de México.-La actriz estadounidense Jennifer Aniston reveló que le gustaría seguir luciendo su figura en bikini a los 80 años.

“No creo que nadie necesite frenarse en algo por su edad. Eso son absolutamente tonterías. ¡Cada quien a lo suyo! Todo mundo necesita quedarse en su propio patio”, añadió.

“Si puedo ser la primera de 80 años que puede salir por ahí exitosamente en bikini, entonces lo voy a tomar”, dijo a la revista

Acerca de su vida de casada junto a Justin Theroux, comentó que es “impresionante”. “¡La amo!”.


Me satisface romper con las expectativas: Cate Blanchett

49

Fernando del Solar, estable y en casa

"Los momentos de mi vida en los que he desafiado las expectativas que los otros tenían de mí y las limitaciones que me había impuesto han resultados ser siempre las experiencias más satisfactorias", explicó la actriz durante un evento en Tokio.

EFE Los Angeles.- La actriz australiana Cate Blanchett confesó hoy que romper con las expectativas impuestas en su vida personal y profesional es uno de los factores que más la han ayudado a madurar y llevar una vida llena de satisfacciones.

Como ejemplo, la intérprete recordó el momento en el que le ofrecieron dirigir junto a su marido, el dramaturgo Andrew Upton, la Sydney Theatre Company en Australia. "La gente de mi entorno decía que era una locura, que repercutiría en mi carrera", recordó Blanchett, quien considera que los acontecimientos no podrían haberse desarrollado mejor.

Confesiones íntimas entre Alicia Machado y María Rojo

teatro, esto es un clásico del teatro contemporáneo de la denuncia y el reclamo, también de la belleza, de los movimientos feministas que han existido todos estos años, son una ventana para nosotras las mujeres”, explica Alicia quien en este 2016 celebra 20 años de carrera artística.

Redacción Ciudad de México.- Este viernes 23 y sábado 24 de enero llega al Teatro Galerías la puesta en escena “Los Monólogos de la vagina” en su gira de despedida después de volverse un montaje de culto durante 15 años. Las actrices que se desinhibirán frente al público tapatío son Lilia Aragón, Alicia Machado y María Rojo. Esta casa editorial tuvo la oportunidad de platicar con Rojo y Machado, ambas agradecen formar parte de la puesta en escena: “Para mí es un privilegio pertenecer a esta obra, y sobre todo en México. Yo ya llevo muchos años haciendo

La venezolana y ex Miss Universo, tiene la oportunidad de expresarse en el drama y la comedia con este montaje que explora los sentimientos y emociones de las mujeres al hablar abiertamente de su sexo. “A mí me encanta mi personaje porque tiene los dos extremos, el clímax de la comedia en la obra con la parte de los gemidos, me van a escuchar a gemir en Guadalajara, capaz que lo hago diferente acá que en el DF (risas). Me toca también la parte de la denuncia, hablar de las mujeres de Bosnia que son víctimas de abusos sexuales”. A Alicia le parece importante que esta historia de la dramaturga y activista, Eve Ensler siga siempre en cartelera, explica que siempre estará disponible para el montaje porque hace eco en la mujer contemporánea.

Redacción Ciudad de México.- Fernando del Solar, compartió a través de su cuenta de Twitter un comunicado donde expresó hoy su felicidad por haber salido del hospital. En dicho mensaje el conductor de televisión también agradeció a

toda la gente que lo estuvo apoyando mientras permaneció hospitalizado y agradeció a “EL JEFE” por haberlo escuchado. A menos de 20 minutos, su posteo alcanzó cientos de “likes” y decenas de comentarios en donde sus seguidores lo felicitaron y le enviaron sus bendiciones.

Laura Bozzo anuncia nuevo programa en México

Periscope, la conductora destacó la importancia de la participación del público, pues "quiere saber qué es lo que está pasando" en las redes sociales y recibirá peticiones para el programa solamente a través de ellas.

Redacción Ciudad de México.- La conductora peruana Laura Bozzo anunció su nuevo programa en México, que será "únicamente para jóvenes" y donde el público podrá participar enviando sus casos a través de las redes sociales. A través de la herramienta de transmisión de vídeo en directo

"Estaremos conectados permanentemente (...) (ustedes) reemplazan a mi equipo de producción", comentó desde el jardín de su casa en México y agregó que el principal objetivo de su nuevo programa será la lucha "contra el bullying" (matoneo) cibernético. El programa saldrá al aire "muy pronto", aunque no dio detalles sobre la fecha y horarios.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 22 de Enero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.