P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Vallarta recibe a sus visitantes con playas limpias
que cuando sociedad y gobierno se ponen de acuerdo en llevar a cabo acciones que tengan a bien sanear espacios se logran los mejores resultados”, manifestó el funcionario.
Redacción Puerto Vallarta.- De cara al periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el gobierno municipal que encabeza el ingeniero Arturo Dávalos Peña, en coordinación con prestadores de servicios turísticos, empresas y escuelas, llevó a cabo el pasado viernes la segunda campaña masiva de limpieza de playas de este año, con lo que visitantes y vallartenses podrán disfrutar de un entorno limpio, seguro y en óptimas condiciones.
Detalló que en esta limpieza se percibió una mayor conciencia de la población, ya que anteriormente se recolectaban hasta 5 toneladas de desechos e incluso en la primer limpieza del año, se levantaron poco más de mil kilogramos, sin embargo en esta ocasión fueron poco más de 300 kilogramos, lo que “nos habla de la participación de todos los hoteleros, de todos los restauranteros, los asociados a playa, el personal de aseo que está haciendo sus actividades, pero también la conciencia del ciudadano que poco a poco empieza a tener esa reconsideración del cuidado del ambiente y se lleva sus residuos”.
El subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral, detalló que en estas acciones participaron cerca de 250 persona de 14 hoteles, 20 escuelas, dos empresas de la iniciativa privada y personal de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos Municipales, Aseo Público y Ecología. Se recolectaron 320 kilogramos de residuos en aproximadamente 16 mil metros de litoral costero, desde Boca de Tomates hasta Boca de Tomatlán. “Con estas acciones previas a la temporada vacacional, quedaron en buenas condiciones las playas y listas para que ya el turista pueda encontrar un espacio seguro y que cumpla con las expectativas del destino, estamos contentos con la convocatoria, con la participación que tuvimos y demuestra Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 22 de marzo, pero de 1968, comienza la revuelta estudiantil que conduciría al "Mayo francés". 1599.- Nace Anton Van Dick, pintor flamenco. 1778.- Real orden que determina la fundación de una Universidad en Buenos Aires. 1820.- La provincia argentina de Tucumán se proclama Estado independiente. 1832.- Muere Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán. 1855.- Ramón Pintó es ejecutado en Cuba, al ser descubierta la conspiración independentista en la que está implicado. 1873.- La Asamblea Nacional de la primera República española aprueba la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. 1895.- Los hermanos Lumiére proyectan en público la primera película que se realizó en el mundo: "La salida de obreros de la fábrica Lumiére". 1904.- El periódico estadounidense "Daily Ilustrated Mirror" publica por primera vez en la historia una fotografía en color. 1910.- Perú y Chile rompen sus relaciones diplomáticas por las disputas sobre las provincias de Tacna y Arica. 1921.- Nace Nino Manfredi, actor y director italiano. 1923.- Nace Marcel Marceau, actor francés de mimo.
Martes 22 de Marzo Parcialmente nublado 28°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Inicia Semana Santa con Más de mil oficiales cuidarán saldo rojo; muere joven en de turistas y vallartenses alberca del Garza Blanca
Redacción
Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Después de las 12:00 horas de este domingo 20 de marzo del 2016, socorristas y policías municipales de Puerto Vallarta fueron alertados sobre la muerte de un joven extranjero que cayó a la alberca del interior del hotel Garza Blanca, ubicado en Carretera a Barra de Navidad Km. 7.5, de la colonia Zona Hotelera Sur. Sin embargo, aclaran que los hechos ocurrieron a las 11:00 horas, pero éstos fueron alertados una hora después, ya que los restos del joven estaban en el interior del hospital CMQ, para que se percatara la prensa de lo que había ocurrido en el interior de este hotel. Del hospital CMQ advirtieron a las autoridades que había ingresado un menor de 13 años, sin signos vitales, motivo por el cual requerían de su presencia, ya que la información que habían obtenido era que el adolescente
se había caído a una alberca ubicada en el interior del hotel Garza Blanca. Y es que, los bomberos después confirmaron que los directivos del hotel Garza Blanca, solicitaron la presencia de una ambulancia privada, para que llevaran al joven al hospital. Y es que, los directivos de esta empresa querían que la situación pasara desapercibida, para no “manchar su imagen”, sin tomar en cuenta que a unos kilómetros está la ambulancia de Bomberos, para ser exactos en “Conchas Chinas”. Sobre los datos del joven, se confirmó que tenía 13 años de edad, estaba de vacaciones en Puerto Vallarta y estaba hospedado en el hotel Garza Blanca. Por las redes sociales, existe la versión de que el niño sufría de autismo y en un descuido de sus papás se metió a la alberca y le vino un ataque epiléptico; a pesar de los esfuerzos, no lo pudieron revivir, aseguran.
Puerto Vallarta.- Con la participación de más de mil elementos y 150 unidades de los cuerpos de rescate y seguridad de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña puso en marcha este fin de semana el ‘Operativo Vacacional Semana Santa y Pascua 2016’ en Puerto Vallarta, el cual tiene la finalidad de salvaguardar el bienestar e integridad de los miles de turistas que en estas fechas se darán cita en la ciudad, así como de quienes habitan en este destino.
“Nuestro compromiso es que los jóvenes, las familias y los visitantes en general, regresen a salvo hasta sus lugares de origen y por eso nos hemos preparado ya para brindarles las mejores atenciones con una casa limpia y ordenada, con un destino amable que se nutre y florece con la llegada de los visitantes; por ello hemos desplegado toda la fuerza operativa con que cuenta el municipio para que preservemos el saldo blanco en las 14 playas más concurridas desde Boca de Tomatlán hasta Boca de Tomates”, indicó.
Acompañado por los representantes de las instancias federales, estatales y municipales, el alcalde destacó que a partir del pasado sábado y hasta el próximo 3 de abril, se despliega un plan operativo en mar y tierra, con vigilancia las 24 horas del día, en carreteras de ingreso y vialidades, y a lo largo de las diferentes playas del puerto.
Señaló que la meta, es que los turistas superen sus expectativas, se sientan bien atendidos, se diviertan en un entorno de seguridad y amabilidad para que regresen a sus hogares llenos de satisfacción, contentos porque se llevaron grandes recuerdos de Puerto Vallarta y muy pronto quieran volver a este destino turístico.
Oficinas recaudadoras darán servicio en periodo vacacional
como límite el 31 de marzo.
04
Desconocen Quien Pagará Reparación de las Velas por 715 Mil Pesos
El servicio se brindará de 8 de la mañana a 3 de la tarde del martes 22 al jueves 24 de marzo, retomando sus actividades de forma normal el 28 de marzo.
Redacción Puerto Vallarta.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, las cajas recaudadoras de Tesorería Municipal permanecerán abiertas para brindar servicio a la población, y que los contribuyentes puedan aprovechar los descuentos que en materia de impuesto predial se brindan hasta el último día del mes, así como para realizar el pago del refrendo de licencia municipal, que tiene
En el resto de las dependencias municipales, mantendrán guardias para la atención a la población tanto en la Unidad Municipal Administrativa (UMA) como en la presidencia municipal, mientras que las instancias operativas como Seguridad Ciudadana, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos Municipales, Reglamentos, entre otras, trabajarán de manera normal y redoblarán esfuerzos para tener un destino seguro y en óptimas condiciones.
Regidores Respaldan Al Gobierno en la Desincorporación de la UMA
ser saldado en los próximos 240 pagos mensuales de 684 mil y fracción de pesos. En este sentido, durante la sesión ordinaria de ayuntamiento realizada hoy, los ediles hicieron uso de la voz y soltaron frases que simbolizan el apoyo a Dávalos.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Los regidores de Movimiento Ciudadano y la mayoría de oposicion, respaldaron hoy la decisión del ayuntamiento encabezado por Arturo Dávalos Peña, en la desincorporación de la Unidad Municipal Administrativa, UMA, en favor de Pensiones del Estado. Además reconocieron que el gobierno va al corriente de los pagos ante dicho instituto de Jalisco. El valor de la deuda por el inmueble es por 264 millones de pesos en números redondos, el avalúo de IPEJAL es por 170 millones de pesos y el resto deberá
Por principio de cuentas, la regidora del partido revolucionario institucional, PRI, quien se abstuvo de votar debido a que no le entregaron por escrito lo que pidió del acta entrega recepción, si reconoció que por ejemplo, la UMA ya no será del ayuntamiento pero no quedará en mano de particulares y “eso ya es un gran avance que se debe reconocer”. Edelmira Orizaga del movimiento ciudadano, expresó que todo mundo se entere de que este gobierno, está solucinando un grave problema, los cuales en el ámbito financiero comenzaron con el priista, Javier Bravo Carbajal y continuaron con Salvador González, “no me importa si piso callos, y si así fuera los volvería a pisar”.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La cotización para reparar las velas del malecón II, es de 715 mil pesos, pero el verdadero problema, es quien va a pagar. Además, por lo pronto, toda la temporada vacacional de semana santa y pascua, no habrá velas en este ícono de Puerto Vallarta, pues para instalarlas mínimo es de 30 días, una vez que las quitaron. Este pasado fin de semana, iniciado formalmente la temporada de vacaciones para miles de visitantes nacionales e internacionales, el espectáculo es deprimente. Pues en donde se supone habría velas, que dan sombra a los paseantes en horas pico en las que caen fuertes rayos del sol, hoy solamente se aprecian estructuras tiradas y algunas con riesgo para pa-
seantes de que se puedan lesionar. Estas enormes velas colocadas hace varios años, las cuales son un gran atractivo visual también, se localizaban de norte a sur sobre el malecón II, justo a un costado del puente peatonal de la isla del río Cuale. Zona que hoy luce abandonada, sucia y con malos olores, se carece ahí de presencia de visitantes. Estas estructuras de las velas, venían siendo un atractivo sobre el malecón de Puerto Vallarta, el cual desde su construcción, siempre ha estado en el ojo del huracán por diversos factores. El diseño mismo, la infraestructura y calidad de material, han dejado mucho que desear. Conexiones eléctricas, alumbrado, suciedad han sido otros de los tenores que no terminaron de satisfacer a la ciudadanía.
05
Martes 22 de Marzo Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 19°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Domingo de Ramos, Inicia la Celebración Piden a José Gómez respete los muros
Religiosa de Semana Santa y Pascua de puente vehícular en Nuevo Vallarta
estos muros con el color blanco que se espera no sea la base para lo que “sigue”.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Este domingo 20 de marzo 2016, en todos los templos católicos de Bahía de Banderas y en todo México, se celebró el Domingo de Ramos. Una de las procesiones más participativas fue la de la comunidad de San Juan de Abajo desde donde nos facilitaron fotografías del evento por parte de Jesús Medina, donde los feligreses caminaron con sus palmas en las manos desde la plaza pública hasta la parroquia de San Juan Bautista, patrono de esta comunidad. Según explican en la página ACIPRENSA en Internet sobre el tema de la celebración de la Semana Santa y de Pascua, se trata de “Acompañar a Jesús con oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios, según la religión católica.
Y es precisamente la rememoración del Domingo de Ramos cuando inicia la Semana Santa y de Pascua, “Se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, se llevan palmas a la Iglesia para que el sacerdote las bendiga y se participa en la Misa” luego estas palmas se incineran y dentro de un año su ceniza se utiliza durante el Miércoles de Ceniza. Para el Jueves Santo, se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se inmortalizó en el pan y en el vino, donde dejó, simbólicamente, su Cuerpo y su Sangre y también este Jueves Santo cuando se instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. El Viernes Santo, se recuerda la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Vía Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
Bahia de Banderas.- Finalmente luego de varios reportes ciudadanos que oportunamente dimos a conocer sobre el abandono y suciedad de los muros del puente vehicular del crucero de Nuevo Vallarta a la altura de Costa Coral, estos se pintaron el pasado fin de semana de color blanco, sin embargo, hay inquietud en personas interesadas en la imagen del destino en que al alcalde, José Gómez Pérez, se le pueda ocurrir pintar en estos muros los colores de su gobierno y la palabra transformación, la cual la imprime en toda área pública que se le va ocurriendo. Por el momento, solo quedaron
En este sentido le piden al alcalde que respete este lugar, que no eche a perder, que simplemente lo deje de color blanco y en lo que le queda de gobierno; un año y medio, le siga dando mantenimiento como debe ser. Cabe recordar que durante 4 años y medio, estos muros fueron abandonados y es que como se debe recordar, fue el gobierno del estado quién al inicio de esta administración a través de Obras Públicas y Turismo de Nayarit, se le aplicaron grandes murales de grecas huicholes, pero al pasar el tiempo y por falta de mantenimiento se empezaron a romper y llenar de polvo, dando una pésima imagen, motivo por el cual empezaron los reportes ciudadanos. Esperemos a ver qué pasa en los siguientes días.
Lanza SSN operativo de salud por Semana Santa
Redacción Tepic.- Con el propósito de prevenir enfermedades gastrointestinales por el consumo de productos del mar en esta Semana Santa, la Secretaría de Salud de Nayarit puso en marcha el Operativo de Cuaresma, mediante el cual personal de esa dependencia realiza visitas de verificación a comercios con venta de mariscos para detectar y evitar riesgos sanitarios; asimismo, emite
recomendaciones a los prestadores de servicios para fomentar la higiene en establecimientos y puestos ambulantes. El personal del área de Regulación Sanitaria de los Servicios de Salud de Nayarit fue capacitado en las tres jurisdicciones sanitarias que conforman el estado, con el fin de llevar a cabo los operativos de verificación; asimismo, a los responsables de este tipo de establecimientos se les prepara y capacita para llevar a cabo un manejo adecuado, traslado y conservación de los alimentos como pescados y mariscos, con el propósito de que cumplan con la norma y las condiciones para el consumo humano. Al respecto, el secretario Pavel Plata Jarero, dijo operativo cubre todo el consiste en recolectar
de Salud, que este estado y muestras
de alimentos que se venden en restaurantes, además de mercados y comercios no establecidos, para llevarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, con el objetivo de detectar todo tipo de riesgo sanitario que pueda representar el consumo de productos del mar y comprobar que se cumpla la norma en cuanto al manejo adecuado de los alimentos; “lo que se busca es evitar que nuestros vacacionistas y nuestra población local se enferme por la ingesta de alimentos no higiénicos”, dijo. Añadió que desde este sábado 19 y hasta el próximo 3 de abril se fortalecerá la colaboración con los 20 ayuntamientos del estado y prestadores de servicios, a fin de proteger a la población de cualquier tipo de riesgo relacionado con la exposición de alimentos a altas temperaturas, en especial pescados y mariscos, cuya demanda aumenta durante este periodo; asimismo, se verificarán hoteles, plantas purificadoras de agua y plantas procesadoras de hielo.
07
En la zona norte de Nayarit Realizan segunda etapa de Olimpiada de Conocimiento Infantil
Por Eduardo Canales Sánchez Tepic.- Por haber tenido la mayor cantidad de aciertos en la evaluación de la primera fase del examen de Olimpiada Infantil, el pasado miércoles en las instalaciones de la Escuela Normal Experimental se realizó la segunda etapa a los mejores 25 alumnos de sexto grado que estudian en diversas escuelas de organización completa y multigrado del sistema federal, que pertenecen al sector No. 1 que comprende los municipios de Tecuala, Rosamorada, Huajicori y Acaponeta, con un significativo recibimiento por parte de la profesora Olga Lidia Maldonado Dado, responsable del Sector Educativo No. 1, quien exhortó a los alumnos a continuar por el camino del fortalecimiento en sus aprendizajes y ser futuros
ciudadanos de bien, ya que nuestro país cada día requiere de personas preparadas que sepan afrontar los diversos problemas que atañen a la sociedad mexicana. También se dio a conocer que fueron 740 alumnos quienes participaron en esta segunda fase a nivel estatal y los resultados serán publicados a partir del 4 de abril a través de la instancia oficial de la Dirección de Educación Primaria, de los cuales los mejores 70 tendrán derecho a continuar en la fase estatal donde estarán participando con compañeros del sistema estatal, bilingüe y Conafe, y los mejores 14 niños de esta competencia representarán a Nayarit en la convivencia social en la ciudad de México que organiza el Gobierno federal a través la Secretaría de Educación Pública
08
Inaugura Roberto Sandoval Activa Profeco Operativo nueva Plaza de Acaponeta Semana Santa 2016
los derechos del público consumidor. Agregó que se implementarán estrategias, como el fortalecimiento de la campaña “Exige precios a la vista y compara”, así como una atención inmediata de las denuncias presentadas por los consumidores.
Redacción Acaponeta.- Durante una intensa gira de trabajo por el municipio de Acaponeta, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró la Plaza Principal ‘Miguel Hidalgo y Costilla’ de la cabecera municipal. A casi cien años de su construcción, la
nueva plaza luce el esplendor francés en su kiosco, la nueva iluminación de su fuente y, en los extremos, los detalles rejuvenecidos de las estatuas del constituyente nayarita Juan Espinoza Bávara y del libertador Miguel Hidalgo. En su mensaje inaugural, el robernador Roberto Sandoval Castañeda externó su beneplácito por regresarles remozado el principal espacio público de los acaponetenses a todos los nayaritas y visitantes del municipio, considerado el epicentro cultural del estado, cuna de Alí Chumacero y
Asimismo, destacó que esta estrategia consiste en prevenir las malas prácticas y los abusos de los proveedores, para que se respeten precios, tarifas y condiciones, así como impedir alzas injustificadas.
Vladimir Cora, entre otros personajes imprescindibles en la cultura de México del siglo XX. "Estamos haciendo obra sin deuda pública, sin que le cueste un solo peso a la gente, porque la gente confía en sus gobernantes, y porque el pueblo quiere hechos, no discursos, que entregan a la opinión pública obras que rehacen el tejido social: teatros, estadios, plazas, carreteras, mercados, calles, escuelas, parte de la modernidad que mi gobierno trae hoy a Acaponeta", apuntó. Antes, en la ceremonia inaugural del Teatro — donde también intervino la señora Perla Indira Samantha Díaz Tejeda, una de las gestoras del proyecto— Roberto Sandoval señaló que Acaponeta ya no es la misma después de su gestión como Gobernador, debido a la dedicación que se le ha puesto a la cultura, el deporte y la educación.
Redacción Tepic.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Nayarit, instrumentará el Programa de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turística Semana Santa 2016, a fin de verificar que los proveedores de bienes, productos y servicios de alto consumo en esta temporada vacacional, ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor. Lo anterior fue informado por Federico Vázquez Sánchez, delegado federal, quien puntualizó que el objetivo es proteger y defender
A su vez, puntualizó que este operativo busca incomodar lo menos posible a los usuarios, de ahí la importancia respecto al carácter preventivo que el organismo impulsa con los proveedores de bienes y servicios. Indicó, además, que la Profeco ha habilitado un módulo de atención en la central camionera, donde se registra una afluencia importante de personas, para recibir quejas y denuncias. Por último, señaló que las multas podrían ascender hasta los 100 mil pesos, para quienes cometan abusos y vulneren la economía familiar de los vacacionistas.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Dilema verde
mitir el acceso a la cannabis con fines médicos.
Estudiantes dejan ir tres millones 800 mil bienevales
Esa reforma, no obstante que contaba con el apoyo mayoritario de la población consultada en septiembre de 2014, fue desechada en octubre de 2015 ante la falta de apoyo del Ejecutivo y de las fuerzas políticas en el Congreso, el PRI entre estas.
Por Luis Herrera
Lejos de que esa iniciativa fuera reivindicada por el gobernador con una declaración tan firme como la del reciente 15 de marzo, antes ex-
Guadalajara.- El dilema sobre la regulación de la mariguana en Jalisco se encuentra atrapado entre un gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, que se decide tarde por el respaldo a la iniciativa, y el líder de la oposición política y alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, que ha confesado no tener ideas claras al respecto. Sandoval Díaz sorprendió con el viraje de su postura en el Foro del Debate Nacional sobre el uso de la Mariguana, el pasado 15 de marzo, cuando dijo ante el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong: “En el Gobierno de Jalisco lo decimos claro y contundente, sí en la despenalización del uso de la mariguana, sí al respeto de la libertad de las personas”. Un respaldo que el gobernador nunca emitió durante los años 2014 y 2015, cuando el Congreso local desahogaba formalmente el proceso legislativo de la iniciativa presentada por el PRD, que pretendía per-
Redacción
presó a través de integrantes de su gabinete posicionamientos muy críticos, como los del secretario de Salud, Agustín González Álvarez, el 18 de septiembre de 2014: “Si la propuesta es que la gente pueda tener plantas de mariguana en su casa para utilizarla con fines médicos está mal planteada, creo que hay que darle más respeto a nuestro país (…) es una propuesta retrógrada cuando tenemos gente que se dedica a hacer las cosas serias y a investigar”. Así se perdía el planteamiento legislativo más elaborado que ha tenido el estado hacia un tratamiento distinto del uso de la mariguana. Luego, el fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, afirmaría el 5 de noviembre de 2015 que la mariguana y las drogas eran el “origen” del 80 por ciento de los delitos, y que volvían violentas a las personas.
Guadalajara.- Un total de tres millones 799 mil 200 boletos Bienevales fueron "olvidados" por estudiantes beneficiarios del programa del Gobierno del Estado. El pasado viernes concluyó la fecha de entrega y en total equivalen a 18 mil 996 paquetes, que contenían 200 boletos cada uno, y que no fueron recogidos por los estudiantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del Estado. Estos paquetes requerían una inversión de 13.2 millones de pesos que ahora serán reorientados a la compra de siete camiones para transporte escolar en los municipios del interior. Todo esto porque "en los estudiantes del interior sí hay diferencia entre dar o no dar el apoyo", manifestó en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso. De acuerdo con el reporte generado por la dependencia, los estudiantes que en menor medida cumplieron con recoger sus boletos fueron los de Puerto
Vallarta, donde 21 de cada 100 no fueron a los módulos por el beneficio. A ellos se le suma los de Ciudad Guzmán, a razón de 20 de cada 100. Mientras que en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 16 de cada 100 estudiantes dejaron sus boletos "olvidados". Castro Reynoso puntualizó que este dinero que se "ahorrarán" funcionará para llegar a 48 vehículos que serán destinados a las poblaciones donde la Universidad de Guadalajara tiene un centro universitario, como en la Zona Valles, donde el programa ha dado resultados en menor cantidad de personas que desertan de sus estudios por esos motivos. Además, recalcó que el dinero sí será usado y los camiones serán comprados vía una licitación. Mientras que los boletos que fueron impresos serán destruidos en presencia del personal de la Contraloría del Estado. El funcionario fue tajante al mencionar que los estudiantes que no hayan recogido sus boletos serán dados de baja del padrón de beneficiarios.
Prevén temperaturas frescas para Jalisco
10
Falta de credibilidad en líderes merma el poder de sindicatos
Redacción Redacción Guadalajara.- Una masa de aire frío asociada al frente frío número 49 mantendrá el ambiente frío en el norte, el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que, debido a estas condiciones meteorológicas, se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius con heladas en cimas de Baja California y Sonora. Así como de 0 a 5 grados Celsius con heladas en puntos elevados de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. El frente frío número 49 se ubicará hoy al oriente de la Península de Yucatán y mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, y lluvias aisladas Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, las cuales pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas. Asimismo, se prevé evento de Norte en el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, mientras que en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec las rachas superarán los 80 kilómetros por hora. La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias aisladas
(de 0.1 a 25 mm) en Guerrero, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En el pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las condiciones meteorológicas en la Península de Baja California serán de cielo despejado a medio nublado. Bancos de niebla matutinos en la costa occidental y temperaturas frías a frescas en la mañana y noche, templadas durante el día con viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Norte se pronostica cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, así como cálidas a calurosas durante el día con viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro el pronóstico es de cielo medio nublado con bancos de niebla durante la mañana en zonas montañosas, lluvias dispersas en Guerrero, Temperaturas frías por la mañana y noche, así como calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Se prevé en el Pacífico Sur cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y aisladas en Oaxaca.
Guadalajara.- La globalización, los cambios en los procesos de producción y los nuevos esquemas de trabajo impactan a los sindicatos de Jalisco, que han perdido el liderazgo y la influencia mantenida durante décadas. Pero, según especialistas, es la credibilidad de los líderes la que especialmente va a la baja. La opacidad y los escándalos los han mermado. “Han quedado ajenos a la problemática de la mayoría de sus agremiados en seguridad social y pensiones, los bajos incrementos salariales, las condiciones laborales y contractuales”, señala el estudio “El sindicalismo en México ante el nuevo milenio”, publicado en el portal de datos abiertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que también participó la Universidad de Guadalajara. Raquel Partida Rocha, coordinadora de
la publicación, detalla que “los agremiados prefieren a veces no estar sindicalizados”. Es el caso de Sara, quien estuvo afiliada al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, gremio que siempre fue una carga para ella. Opina que las organizaciones deben gastar sus cuotas en “cosas que realmente sirvan (…) en lugar de gastárselo en fiestas, banquetes y renta de salones”.
El estudio explica que los sindicatos no logran adaptarse a la modernidad y la flexibilidad. “La gran mayoría está en una situación desventajosa por su debilidad interna y escasa capacidad de convocatoria”. Otra realidad es que su poder económico va a la baja. Mientras en 2011 el Gobierno del Estado les entregó 34.2 millones, para 2015 fueron apenas 1.3 millones de pesos. Juan Pelayo Ruelas, secretario de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, dice que las cuotas no les alcanzan. “Las políticas de austeridad nos han complicado los eventos”. El secretario de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ), Rafael Yerena Zambrano, reconoce que “hay quienes hemos actualizado la dirigencia (…) y hay quienes nos hemos quedado en la forma antigua”.
11
Contraloría trabaja en posible Dan 158 permisos para ambulantes denuncia contra Code Jalisco temporales de Semana Santa
Redacción
Redacción Guadalajara.- Además de la denuncia por compra a sobreprecio de la Casa Jalisco en Chicago, Estados Unidos, el titular de la Contraloría Estatal, Juan José Bañuelos Guardado, aseguró que también trabajan en la auditoría al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), y con el tema de los Juegos Panamericanos se alista también una denuncia; esta fiscalización comprende otras áreas, como el Instituto de Pensiones. “Posiblemente podamos presentar dos o tres denuncias más… pudiera ser Code” una de ellas, consideró el funcionario. La fiscalización del organismo, indicó, costó mucho trabajo ante las dificultades para encontrar la documentación. En el tema de la auditoría al Code, el funcionario mencionó que deberán ser cuidadosos, debido a que ese organismo ya fue revisado por la Secretaría de la Función Pública al involucrar recursos federales: “Sería muy complicado que tuviéramos resultados diferentes si estamos revisando la misma documentación”.
Con relación a los Juegos Panamericanos, entre las observaciones están que no se cumple con los requisitos, o al menos no tienen los documentos que acrediten el cumplimiento de la ley, en temas como la asignación de obra. Por ejemplo, debe convocarse a un proceso de licitación para la ejecución de obras, por lo que están revisando si se siguió ese proceso y, en caso de haberse registrado asignaciones directas, corroborar si existió la justificación correspondiente.
Guadalajara.- Hasta este lunes, el Gobierno de Guadalajara ha entregado 158 permisos a los comerciantes de empanadas y artículos religiosos en las inmediaciones de los templos, parroquias y capillas del Centro Histórico, quienes año con año realizan su tradicional vendimia durante la Semana Santa.
Sin embargo, no tiene el monto específico de los Juegos Panamericanos que podrían estar observados.
De acuerdo con la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, en total se han determinado casi 280 espacios para la venta de estos productos tradicionales. Esta carga, y sus ubicaciones, fueron determinadas por la Dirección de Proyectos del Espacio Público y votadas, de manera unánime, por la Comisión Dictaminadora el pasado 11 de marzo.
En la revisión relacionada con los Juegos Panamericanos, encontraron más de 300 cajas con información del tema.
Estas ubicaciones, y sus cargas se establecieron de acuerdo con criterios de seguridad, respeto al
espacio público, a la circulación de peatones, a las banquetas, y al patrimonio. Así quedó establecida la carga de espacios para comerciantes, según su ubicación: 45 en la Catedral 40 en la Capilla del Sagrario 29 en Santa María de Gracia 25 en el templo de Santa Teresa de Jesús 20 en el Templo de las Capuchinas 20 en el Templo de San Juan de Dios 16 en el Templo de San Agustín 16 en El Santuario 16 en el Templo de Nuestra Señora de Aránzazu 16 en el Templo de San José de Gracia 12 en San Francisco de Asís 12 el Templo de San Diego de Alcalá 8 en la Merced 5 en Santa Mónica
N
acional Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Dejan al fi nal leyes Partidos, los más infiltrados por el crimen anticorrupción
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Después de los escándalos públicos en torno a algunos de sus militantes, 81% de los mexicanos perciben a los partidos políticos como las instituciones con mayor penetración por el crimen organizado, incluso por arriba de los gobiernos municipales y estatales, revela el estudio Percepciones sobre el Federalismo en México, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Desde la perspectiva de los ciudadanos mexicanos, después de los partidos políticos, las instituciones más penetradas por el crimen son los gobiernos municipales, seguidos del federal, de los gobiernos estatales, los ciudadanos en general, los procesos electorales, el sector privado e, incluso, la Iglesia.
El análisis, entregado la semana pasada al Senado, muestra los resultados de la Encuesta Nacional de Federalismo, Los Mexicanos Vistos por sí Mismos. Los Grandes Temas Nacionales, realizada por el área de investigación aplicada y de opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas. A la pregunta de “¿qué tanto ha penetrado el crimen organizado en...?”, el primer lugar lo tienen los partidos políticos, con un 51.9% de los mexicanos que considera que han sido infiltrados al grado de “mucho”, más otro 29.1% que respondió que los partidos políticos están “algo” penetrados por el crimen. Esto implica que cuatro de cada cinco observa a los partidos políticos como utilizados por los criminales; sólo 4.5% de las personas consultadas en todo el país consideró que en “nada” están penetrados por el crimen. A la par de las noticias relacionadas con el aumento de la criminalidad en el país, a partir de 2004, todos los partidos políticos se han visto relacionados con escándalos que los relacionan con criminales.
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- El Congreso desaprovechó el año que se dio para para legislar el paquete de normas secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y dejó todo para el último momento, ya con el plazo encima. La discusión y, en su caso, aprobación de algunas de las leyes que deben ser creadas o modificadas para que el SNA sea una realidad, la realizará los legisladores después de las vacaciones de Semana Santa, cuando sólo le reste un mes al actual periodo ordinario de sesiones. En esas cuatro semanas, el Congreso tendrá que crear tres leyes nuevas, dos de ellas de carácter general, es decir, aplicables para los tres órdenes de Gobierno; así como modificaciones a otros ordenamientos. Hasta el momento, sólo hay en el Senado un documento de trabajo elaborado por la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, sobre Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual ha sido desacreditado por el PRD y el PAN, pues consideran que "descafeína" la reforma constitucional. Las leyes del SNA tienen que ser creadas en una de las cámaras y, una vez
que sean aprobadas, enviadas a la colegisladora para que a su vez las apruebe, pero si le realiza cambios, la norma observada tiene que volver a la cámara de origen. La reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015, estableció como plazo máximo un año para que el Congreso emitiera el paquete de leyes reglamentarias y modificara aquellas que deben adecuarse al nuevo marco legal. Las normas que deben ser creadas o modificadas son, entre otras, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Una propuesta de esta última fue presentada el 17 de marzo como iniciativa ciudadana, con el respaldo de casi 300 mil firmas, y por mandato constitucional el Congreso está obligado a analizarla y dictaminarla. Además, los legisladores tendrán que hacer modificaciones a Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, debido a las nuevas atribuciones que les fueron conferidas a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública.
Rompe Migración récord de gasto
13
Impulsa Zavala a Dávila por Tlaxcala
Por Ana Laura Vásquez Por Silvia Garduño
gastó 17 mil millones de pesos.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) gastó más recursos en 2015 que la misma Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En meses anteriores, esta cifra se hubiera alcanzado al sumar el gasto de los 70 meses previos, es decir, de octubre 2008 a julio 2014.
De acuerdo con estadísticas sobre asignación y ejecución del Presupuesto de Egresos, publicadas por la Secretaría de Hacienda, en 2015 el gasto total del INM fue de 12 mil 860 millones de pesos, monto máximo en su historia e incluso superior al de la Cancillería, que fue de 10 mil 423 millones. La estadística indica que el presupuesto original del INM en 2015 era de mil 979 millones de pesos y fue modificado hasta alcanzar los 12 mil 860 millones de pesos. De este monto, 8 mil 730 millones de pesos corresponde a gastos de operación, mil 653 millones son servicios personales y los 2 mil 476 millones restantes, gasto de capital, o sea inversión física e inversión financiera. Con estas cifras, 2015 fue el año que más presupuesto ha ejercido el INM en toda su historia. El gasto del INM prácticamente se duplicó de 2014 a 2015, al pasar de 6 mil 46 millones de pesos a más de 12 mil millones, algo poco común en la Administración Pública Federal. Así, en los tres años de gestión del Comisionado Ardelio Vargas Fosado, el gasto del INM es equivalente a lo que se erogó entre 2004 y 2012, más de 22 mil millones de pesos. Al revisar el gasto mensual, a partir de agosto de 2014 y hasta diciembre de 2015, periodo en que entró en vigor el Programa de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, el INM
Piden explicación Debido al inusual este aumento del gasto, la organización Fundar Centro de Análisis e Investigación pidió a la Secretaría de Hacienda aclarar las cifras, a lo que la dependencia respondió que la información se actualiza con los datos que cada órgano desconcentrado, en este caso el INM, reporta en el formato de "flujo de efectivo" a través del Sistema Integral de Información de los Ingresos y Gasto Público. "Cabe aclarar que en las Estadísticas Oportunas puede observarse que el Instituto reportó una modificación a su presupuesto por 12 mil 860.2 millones de pesos y el monto pagado es similar al presupuesto modificado. "Esta Unidad no es la encargada de autorizar las modificaciones, por lo que se desconocen las causas que justifiquen el incremento", indicó la dependencia. José Knippen, integrante de Fundar, consideró que la información es preocupante, sobre todo en un contexto de recortes presupuestales. "Se gastaron casi 13 mil millones de pesos, es una estadística que está en la página de Hacienda, la gente de Hacienda dice que les fue enviada esta información desde el INM. "Me parece preocupante y merece una explicación tanto del Instituto como de Hacienda, sobre todo desde el punto de vista de quienes se preocupan por los derechos humanos de los migrantes: cómo se gasta esto, con qué fundamento", remarcó la analista.
Ciudad de México.- Con el respaldo de la ex Primera Dama Margarita Zavala y de Xóchitl Gálvez, la panista, Adriana Dávila se registró hoy como candidata a la Gubernatura de Tlaxcala, con la consigna de quitar en la entidad el gobierno de rencor. "Mi madre me decía 'no te quedes con rencor ante las necesidades porque el rencor lo único que te hace es generar estancamiento'.
"Y así hemos sido gobernados últimamente, con rencor, por eso estamos estamos estancados, por eso no salimos de este atolladero", expuso en un discurso, luego de recibir la constancia que la acredita como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del estado. Dávila presumió el apoyo de Zavala y la Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo. También la acompañaron, Ernesto Cordero, Marko Cortés y Fernando Herrera, coordinadores parlamentarios del albiazul en la Cámara de Diputados federal y el Senado.
Miles, desaparecidos en Veracruz.- Nahle
"Yo te digo que son miles los desaparecidos en Veracruz, podemos hablar de un crimen de lesa humanidad porque es increíble, se encuentran fosas clandestinas tanto en el norte como en el centro, como en el sur del Estado.
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- El número de personas desaparecidas en Veracruz en manos del crimen organizado y de las autoridades suman miles y no sólo las 176 denuncias que las autoridades reportan de 2010 a la fecha, aseguró Rocío Nahle, coordinadora parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados. Legisladora por el Distrito 11 de Coatzacoalcos, Nahle indicó que la mayoría de las desapariciones que se han registrado en el Estado bajo la Administración de Javier Duarte no han sido denunciadas debido al temor de los familiares de las víctimas, pues muchos han sido amenazados.
"Las desapariciones son diarias, son levantones cometidos tanto por militares, como por del Mando Único, como de la delincuencia organizada, hay una anarquía tremenda", indicó. REFORMA publicó este domingo que, en respuesta a una solicitud de información, la Procuraduría General de la República (PGR) informó haber iniciado 145 averiguaciones previas por desapariciones en Veracruz, en tanto que la Fiscalía de ese estado se quedó con 31 carpetas de investigación. Nahle consideró que esta cifra es absurda ante el tamaño del problema que han enfrentado los veracruzanos en los últimos años, ya que no hay zona del Estado que se salve a estos crímenes.
39 14
Agonizan esquemas de Mira cabrón, ¡dame tu jubilación de grandes sindicatos nombre!: diputado a policía
Por Patricia Muñoz Ríos Ciudad de México.- En México hay una evidente y grave crisis en los sistemas de pensiones para el retiro, y en el caso de los esquemas de jubilación de los grandes sindicatos del país estos fondos sufrieron quebrantos y sus fideicomisos creados ex profeso para garantizar estos pagos en su gran mayoría fueron mal administrados y algunos incluso saqueados. De esta forma, el esquema pensionario solidario y tutelar del país está en agonía, señalaron investigadores universitarios,
expertos del tema y sindicalistas, quienes advirtieron además que están en extinción los esquemas de pensiones de gremios como petroleros, ferrocarrileros, e l e c t r i c i s t a s , trabajadores del Seguro Social, de bancos e instituciones financieras privadas, que marcaron pauta no sólo en México, sino en toda América Latina, y que ahora tienen sus años de vida contados. En el Sindicato Ferrocarrilero quebraron no uno, sino dos fideicomisos destinados a los jubilados y hay demandas en tribunales en contra del líder de esta organización, Víctor Flores Morales, al que le atribuyen la malversación de los mismos. El Fideicomiso FerronalesJub 5012-6, creado para garantizar el pago de las jubilaciones a los ex trabajadores, que llegó a ascender a 13 mil 500 mil millones de pesos, quedó desfalcado.
Persiste frío en norte, centro y oriente
del país, con heladas en 12 estados
con heladas en cimas de Baja California y Sonora, así como de 0 a 5 grados Celsius con heladas en puntos elevados de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Notimex Ciudad de México.-Una masa de aire frío asociada al frente frío número 49 mantendrá el ambiente frío en el norte, el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que, debido a estas condiciones meteorológicas, se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius
El frente frío número 49 se ubicará este lunes al oriente de la Península de Yucatán y mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, y aisladas en Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, las cuales pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas. Asimismo, se prevé evento de “norte” en el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, mientras que en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec las rachas superarán los 80 kilómetros por hora.
Por Armando G. Tejeda Ciudad de México.- José Luis Romero Calzada, diputado local de San Luis Potosí, utilizó su fuero y “charola” para irrumpir, con amenazas a policías, en la escena de un delito. Fue una reacción del momento”, justificó el secretario de la Mesa Directiva del Congreso de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez Cuando los agentes ministeriales le pidieron no invadir el área, el priista Romero Calzada presumió ser diputado y, con credencial en mano, les espetó: “¿Por qué no puedo pasar? Mira cabrón, ¡dame tu nombre!”. De acuerdo con el relato hecho por
el diario Pulso, el legislador acudió a una sucursal bancaria localizada en el cruce de las calles Himno Nacional e Independencia, donde se registró un asalto con armas de fuego, que fue frustrado por la Policía. Romero Calzada llegó al sitio porque las víctimas del robo son empleados suyos y el dinero, 40 mil pesos, pertenece a una de sus empresas. No obstante, el diputado cruzó el acordonamiento que preservaba el lugar donde había ocurrido el asalto, sin obedecer las indicaciones de los elementos la Policía Ministerial, que sin embargo no detuvieron al legislador debido a que goza de fuero constitucional.
-El nuevo crimen del capitalismo AMN.- El imperio capitalista del mal ha perpetrado a nivel mundial un nuevo crimen. Las pensiones y jubilaciones de las que todavía hoy gozan algunos trabajadores de más de 60 años, agonizan en el mundo. Un estudio realizado, de manera sesgada, interesada o lo que usted quiera y mande, por el diario británico TheGuardian revela que los jóvenes o Millenials, aún en las naciones más desarrolladas, no gozan ya de prestaciones sociales y no sabrán lo que es una pensión o jubilación cuando lleguen a la tercera edad. ¿Si para TheGuardian no fue la crisis económica de 2008, quiénes son los autores de este nuevo crimen mundial?
Otros igualmente responsables de este crimen son los sindicatos y líderes de estos los que han permitido contrareformas laborales, como la que llevaron a cabo en México, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para desaparecer de un plumazo al Estado social que otorgaba un cumulo de derechos a los trabajadores. Lo que menos quieren los patrones es tener responsabilidades con los trabajadores. No quieren pagar seguro social, reparto de utilidades, aguinaldos, no quieren crear nuevos empleos, y esa infame política neoliberal ha convertido a las universidades públicas de México y el mundo en gigantescos campos de concentración de jóvenes sin futuro.
El periódico británico debió haber dicho que la crisis económica de 2008 no fue provocada por los trabajadores, ni los jóvenes, ni los parias, sino por los ricos del imperio capitalista del mal.
A perpetrar ese crimen se han prestado los gobernantes en turno del sabor o color que sean, y más aún, la ponzoñosa partidocracia ha reducido a los jóvenes y a la población en general a ser pagadores de impuestos y viles objetos de uso electoral para perpetuar en el poder a unos gobernantes que junto con la corporatocracia del imperio capitalista han cometido un nuevo crimen.
Ese periódico británico todavía trata con pinzas un crimen que muy pronto provocará conflictos sociales en todo el orbe y arrojará una cara factura de sangre.
En el caso de México y las naciones con un gran número de jóvenes, el fenómeno resulta todavía más peligroso, y le diré por qué, dentro de 20 o 30 años, México será una nación de viejos sin ninguna prestación social.
TheGuardian parece ser el vocero del capitalismo. Han sido los ricos del imperio capitalista del mal en franca alianza con unos gobernantesvendepatrias y tecnofondomonetaristas los que han desmantelado al Estado social en el mundo para que los trabajadores de hoy y del mañana no tengan ni en qué caerse muertos en materia de pensiones y jubilaciones. Sí, ese ponzoñoso binomio del mal de empresas transnacionales del capitalismo salvaje y unos lacayos gobernantes son los autores de este nuevo crimen. Son los que han condenado a la humanidad a vivir en la esclavitud con trabajos precarios sin prestaciones sociales y sin poder tener acceso a jubilaciones y pensiones.
¿Qué presagia semejante crimen? ¿Ya adivinó? Un genocidio.
C
16
olumnas Periódico el Faro
El impacto de Obama en Cuba Andrés Oppenheimer La historia dirá cuál será el impacto del viaje del Presidente Barack Obama a Cuba, pero una larga conversación que tuve días atrás con Elizardo Sánchez, el líder de los derechos humanos más conocido de Cuba, me dejó serias dudas sobre si la visita del Presidente estadounidense marcará un antes y un después en la isla. Me encontré con Sánchez, de 72 años, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional de Cuba, horas antes de que regresara a la Isla después de una visita familiar a Miami la semana pasada. Sánchez tiene previsto participar en la reunión de Obama con un pequeño grupo de disidentes programada para el martes en La Habana. Uno de los fundadores del movimiento de derechos humanos en Cuba, Sánchez es una figura política interesante. Tras romper con la dictadura de Castro en la década de 1960, fundó la Comisión para investigar las violaciones de los derechos humanos del régimen. Sin embargo, siempre se ha opuesto al embargo comercial de Estados Unidos contra la Isla, y ha apoyado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos
países. Sánchez me dijo que, a pesar de su apoyo al viaje de Obama, no se hace ilusiones de que traiga consigo cambios importantes en la isla. De hecho, ha habido "un gran aumento" en la represión de los opositores pacíficos desde que Obama anunció la apertura a Cuba el 17 de diciembre de 2014, me dijo. Tan solo en los dos primeros meses de este año, se han registrado más de 2 mil 500 arrestos por motivos políticos, señaló. ¿Qué opinas de la afirmación de Obama de que el incremento de los lazos comerciales traerá consigo cambios económicos graduales, que a su vez resultarán en mayores libertades políticas?, le pregunté. "Yo conozco sólo cuatro o cinco palabras en inglés, y creo que a eso lo llaman wishful thinking (hacerse ilusiones)", dijo Sánchez. "En Cuba no ha habido ninguna reforma, sino cambios administrativos de poco calado, que además son perfectamente reversibles". ¿Por qué temes que estos "cambios administrativos", como mayor libertad para viajar al extranjero para los cubanos, se reviertan?, le pregunté.
Nosotros, mataciudades Denise Dresser Todos culpables. Todos asesinos. Cargando colectivamente con la responsabilidad de matar a la Ciudad de México. Poco a poco, decisión tras decisión, claudicación tras claudicación. Hemos convertido a la región más transparente del aire en la región más contaminada del aire. Nuestra bella, magnífica, caótica metrópoli cubierta de nata, de partículas suspendidas, de ozono. El resultado de mala planeación, de mala política pública, de mala ciudadanía. El producto de la obsesión con los carros y las vialidades para permitir que transiten. Y ahora, el precio a pagar. Contingencias y emergencias y salidas falsas y autoridades que en lugar de tomar decisiones difíciles, las evaden. Como lo argumenta el magnífico artículo "Contingencia ambiental: crónica de un fracaso anunciado", publicado en el portal Horizontal, las culpas son añejas y compartidas. Años de no levantar estudios de movilidad de la ciudad. Años de no saber cuáles son o de dónde provienen las emisiones contaminantes. Años de no regular a los principales contaminadores: la industria o los tractocamiones. Problemas no diagnosticados ni atendidos adecuadamente. Problemas que una aplicación más severa del Hoy No Circula no atenderá, dado que quienes dejan su carro en casa se trasladarán en otros medios "quizás más contaminantes que sus propios autos". Con efectos contraproducentes, como el aumento en la tasa de motorización en la ciudad, debido a las personas que compran un segundo auto para circular el día que no pueden hacerlo. Los mexicanos aferrados a sus autos y las autoridades promovien-
do su uso con segundos pisos y circuitos mexiquenses y distribuidores viales. Demostrando aquello que decía Robert Louis Stevenson: "cuando una calle es construida, extrañamente comienza a recolectar tráfico". Como han analizado múltiples expertos, más vialidades llevan a más tráfico; cuando creas capacidad, la demanda latente llega y la llena. He allí el uso inducido del automóvil, del cual todos los gobiernos citadinos de los últimos treinta años han sido cómplices, creando incentivos para más y más carros. Y mientras se acumulan, no respondemos a las preguntas básicas de dónde y cómo queremos vivir, cómo nos movemos, quién debería pagar por ello y qué efectos tiene sobre el medio ambiente. Lo que está comprobado es que cuando hay menos vialidades, hay menos tráfico. Demostrado en el influyente libro de Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities. Ella y un manojo de activistas se opusieron a que segundos pisos y vialidades inmensas atravesaran Greenwich Village. Su movilización tuvo el efecto esperado, y el tráfico en la zona bajó dramáticamente, salvando al barrio, hoy maravilloso. En México hemos ido carcomiendo barrios y destruyendo comunidades y haciendo invivible e intransitable la ciudad por el énfasis en el uso de autos particulares versus la inversión en transporte público. Ante ello, las discusiones sobre el Hoy No Circula demuestran la recurrencia de estrategias reactivas, tardías, ineficientes.
17
Politiquería
Jesús Silva-Herzog Márquez La mezquina política ha sido la respuesta del alcalde. Alterada la vida de la ciudad por el veneno que respiramos, el jefe de Gobierno muestra sus reflejos. Nuestra salud está en riesgo. Los niños no pueden salir a recreo. No se puede hacer deporte por la tarde. Se nos llama a escondernos en casa para respirar y lo que escuchamos durante la crisis es evasión. El gobierno elude su responsabilidad y se empeña en acusar a los otros. El policía que por azares gobierna esta ciudad señala a todos como culpables. Todos culpables, menos él, por supuesto. Ante la emergencia, politiquería. Lo que más indigna de esta crisis es que representa la reversión de un éxito. La contingencia reciente es una recaída imperdonable. El aire de la ciudad había mejorado. Habíamos olvidado las contingencias ambientales. La última fue hace ya 14 años. En julio de 2010 el Economist publicaba una nota elogiosa sobre la política ambiental de la Ciudad de México. De acuerdo al semanario, la capital limpiaba exitosamente su aire. La revista admitía que no se había resuelto definitivamente el problema de la contaminación atmosférica pero la tendencia era, a su juicio, encomiable. Mejorábamos. La capital mexicana era un ejemplo. De ahí viene la rabia: el éxito se ha revertido. Después del avance, el retroceso. La contingencia ambiental demuestra el empeño de la política de arruinar hasta sus éxitos. No faltaron avisos. Nadie podría hacerse el sorprendido. Anuncios de la crisis tuvimos por montones. Todos los estudios disponibles anticipaban la regresión. El gobierno capitalino decidió darle la espalda a la evidencia y no hacer nada. Rezar tal vez para que el clima pospusiera la emergencia. Cuando la crisis estalló, el gobierno de la ciudad sólo acertó a incriminar a otros. Politiquería, y de la peor: en lugar de ofrecer información clara sobre lo que acontece, lejos de presentar un diagnóstico creíble de la emergencia y un programa serio para encararla, el gobierno utiliza el dedo índice para señalar a los culpables de la desgracia. Toma medidas para enfrentar el problema pero no se hace cargo de su ejecución. Prohibir pero no sancionar a quienes incumplen la regla. Graciosa determinación del jefe de Gobierno: en la emergencia, ridiculizar su propia
estrategia. La politiquería es el juego de una ambición sin responsabilidad. Es la servidumbre a lo visible y lo inmediato. El desprecio de lo esencial que es invisible, de lo importante que no urge. ¿Para qué pensar en cañerías si puede inaugurarse una inmenso monumento de concreto? ¿Para qué preocuparse por el mañana si el futuro no aplaude? La politiquería es una vacuidad intrigante. Nada por qué pelear pero muchos con quien pelear. El pleito estéril, sin causa. Carecer de ideas pero maquinar mil intrigas diarias. Su imaginación se concentra en la conjura porque cree que su verdadero trofeo es el fracaso del adversario. Al pequeño político no lo mueve la acción sino la visibilidad. Quiere aparecer, aparentar. El politiquero se exalta pero no por la crisis que enfrenta la ciudad sino por el peligro que corre su imagen. Es ágil para reaccionar en defensa de su prestigio, torpe y miedoso para apagar el fuego. Cuando se le llama para contener un incendio, grita que él no tiene cerillos y empieza a lanzar acusaciones por doquier. Queríamos que apagara las llamas y sale con excusas. Ordena evacuar la casa quemada pero de inmediato avisa que, si sus ocupantes prefieren quedarse ahí, no hay problema. Se dirá que es injusta esta crítica al jefe de Gobierno de la capital. ¿De qué podría acusarse al héroe que cambió el nombre oficial de este ciudad? Miguel Ángel Mancera logró la hazaña de rebautizar al Distrito Federal. ¡Nos dará una constitución! Por fin, una constitución. ¡Tanto que en las juntas de vecinos se hablaba de nuestra carencia esencial! ¡Tantas luchas por conseguir el emblema de nuestra dignidad! ¿Cuántas veces lo escuchamos en el café, en el camión, en la escuela? Así terminaban todas las pláticas: si lográramos tener una constitución, todo cambiaría... La coincidencia era asombrosa: qué bien estarían las cosas si tuviéramos nuestra propia constitución. Si nos extorsionaba un policía, lamentábamos de inmediato la ausencia de constitución. Si la basura se acumulaba en el parque sabíamos que se debía a esa gravísima privación legal. Si faltaba el agua entendíamos que lo que faltaba realmente era que el derecho al agua estuviera asentado en nuestra constitución.
¿The real Obama? Roberto Zamarripa
Del bloqueo al chacoteo. Barack Obama contesta el teléfono de su Despacho Oval. Del otro lado de la línea está Pánfilo, un viejo sesentón de La Habana, personaje del programa cómico de la televisión cubana Vivir del cuento.
los cubanos, no en el derrocamiento del régimen. O quizás empezará por ahí... El programa de la visita incluye un seminario con empresarios cubanos, o cuentapropistas, junto con inversores estadounidenses. Habrá más tiempo para eso que para dialogar con la disidencia política.
Pánfilo quería saber si llovería este martes cuando juegue beisbol la selección cubana contra los Rayos de Tampa, equipo de las Grandes Ligas estadounidenses. Pero en lugar de marcar al teléfono del Metereológico marcó a la Casa Blanca, y contestó Obama.
"Tengo la preocupación que seamos una decoración para el Gobierno. No tenemos capacidad para influir; somos una fuerza potencial, una oposición simbólica, una especie de tour político", decía en 2002 Elizardo Sánchez, uno de los opositores moderados al régimen cubano y que fue retenido el pasado sábado en víspera de la visita de Obama. Lo dijo hace 14 años cuando Jimmy Carter como ex Presidente visitó Cuba y se reunió con la disidencia. ¿Acertó? Un bloqueo anacrónico es revertido por un intercambio activo con pequeños y grandes capitales. Este sábado se anunció que tres emblemáticos hoteles del Centro Histórico habanero, Santa Isabel, Inglaterra y Quinta Avenida, recibirán ya inversión del emporio estadounidense Starwood... como hace 60 años.
"¿The real Obama?", pregunta Pánfilo encarnado por el actor Luis Silva, habanero de 37 años de edad. "Yes", responde el Presidente e inquiere quién llama. "Soy Pánfilo de Cuba". Y Obama, en el chacoteo, replica: "The real Pánfilo, from the TV show?". Obama grabó su parlamento la noche del viernes para el popularísimo programa que se transmitió a toda Cuba el sábado 19. "¿Qué bolá?" (equivalente al ¿qué onda? o un quihubo mexicano), saludó Obama al cómico e igual tuiteó cuando aterrizó ayer en La Habana. El gobierno de Washington decidió entrar a los hogares cubanos por esta vía como antecedente de la visita oficial que ayer inició el mandatario en la isla. La visita de Obama tiene ese propósito: impactar en las mentes de los hogares cubanos antes que en las de los gobernantes. El gobierno de Obama focaliza su política en la mejora de vida de
El uso del dólar comienza a normalizarse en operaciones grandes y domésticas. Parece poco, pero en Cuba todo hogar tiene contacto en Estados Unidos; así como en los setenta no había familia cubana que no tuviera un enviado a la guerra de Angola o de Etiopía, ahora no falta un familiar que recientemente haya emigrado a Estados Unidos y que sostenga la maltrecha economía de la isla.
Tarifa dinámica Sergio Sarmiento La empresa Uber realizó la semana pasada, supongo que de manera inadvertida, un verdadero experimento económico y una vez más demostró los daños que provocan los controles de precios. Uber tiene un esquema llamado "tarifa dinámica" que identifica excesos de demanda y sube los precios. El programa reconoce condiciones de mercado y utiliza los precios como equilibrio. Este pasado 16 de marzo, en medio de la contingencia ambiental, la tarifa dinámica se disparó 300 y hasta 400 por ciento. Hubo quejas de los usuarios y cuestionamientos en los medios. Hasta ahí, todo era normal. El experimento empezó cuando la empresa, quizá inquieta por el daño que las protestas pudieran causar a su imagen pública en un momento en que combate intentos de sobrerregulación gubernamental, decidió aplicar el día 17 un tope a la tarifa dinámica de 1.5 veces el cobro habitual. En muy pocos minutos el mercado reaccionó como lo prevén los libros de texto. Ante el crecimiento de la demanda (por la urgente necesidad de traslado de quienes se habían quedado sin auto por las restricciones a la circulación), la reducción de la oferta (ya que una quinta parte de los vehículos de Uber se veían también impedidos de circular) y el tope a la tarifa dinámica, el mercado se secó completamente. No había ningún Uber disponible. Muy poca gente entiende que los precios son el regulador fundamental del mercado, el factor de equilibrio entre la oferta y la demanda. Cuando las autoridades o un proveedor dominante controlan precios, generan distorsiones, escasez y mercados negros. En el caso de Uber el tope a la tarifa dinámica fue una decisión política y no de mercado, y tuvo la consecuencia de dejar sin servicio a miles de usuarios. Los controles de precios son usualmente populares. La gente se alegra por el castigo a los "abusivos" y no entiende que al final sale perjudicada. En 1971 Richard Nixon introdujo un control de precios en Estados Unidos y en encuestas obtuvo la aprobación del 75 por ciento de la población. En 1973, con el embargo petrolero de los países árabes, se fortalecieron los controles para la gasolina. Las largas colas en
gasolineras y la escalada inflacionaria de los años setenta fueron consecuencias de estas medidas. Posteriormente, cuando ya no había controles, las escaladas de precios de las materias primas, y el petróleo en particular, no generaron ni escasez ni colas en gasolineras. En la década de 1940 Manuel Ávila Camacho ordenó la congelación de "rentas" (alquiler de viviendas) en México; con ello frenó la construcción de vivienda de alquiler y provocó con el tiempo una escasez mayúscula y altos precios. Los controles en Nueva York y San Francisco han hecho también que éstas sean las dos ciudades con alquileres más caros en Estados Unidos. En el siglo XVI la ciudad holandesa de Amberes fue objeto de un sitio por tropas españolas que, como lo ha señalado Thomas Sowell, provocó aumentos de precios en los alimentos pero no escasez, hasta que las autoridades decretaron un control de precios que dejó sin alimento a la ciudad. El experimento de Uber el 17 de marzo ratifica la experiencia histórica. En un momento en que se reduce la oferta y aumenta la demanda, el peor error es congelar los precios. Si éstos pueden moverse con libertad, serán el mejor regulador del mercado. Si se congelan o manipulan, surgirán de manera inevitable distorsiones, escasez y mercados negros. Es falsa la idea que los controles ayudan a los consumidores. De hecho, la política de los gobiernos de castigar "alzas injustificadas" es irresponsable. No hay precio más alto que la imposibilidad de tener un producto o un servicio. Y eso lo provocan los controles.
· NESTORA LIBRE Nestora Salgado ha sido liberada por los tribunales. Con su policía comunitaria, la "comandante" secuestraba a personas por supuestamente violar los usos y costumbres y cobraba "multas". Las declaraciones de las víctimas lo comprueban. Pero la política, como ha dicho Isabel Miranda de Wallace, vale en México más que la justicia.
Populismo y contaminación
39 18
José Buendía Hegewisch
La despedida del DF y bienvenida de la CDMX no pasó por deshacernos de las crisis ambientales, al contrario, nos devuelve a las mayores contingencias desde hace 14 años. La actual, además, con repercusiones políticas por exhibir las carencias de la autoridad y falta de atención del gobierno de la capital para tomar medidas justo cuando estrena autonomía y prepara su primera Constitución. Evidenció la irresponsabilidad del gobierno federal por desentenderse del problema y de los gobiernos de los estados del centro por actuar como si no estuvieran obligados a coordinar una política pública contra la contaminación en la megalópolis. ¿Por qué y cómo dejó de ser prioritario el combate a la contaminación para el gobierno de Mancera? ¿Ignorar el problema es una forma de populismo porque las medidas son caras y suman negativos a la imagen del gobierno en las encuestas? ¿Frivolidad política versus salud pública? La CDMX sumó una semana con mala calidad del aire y tres días en contingencia ambiental, lo que dio lugar a medidas extraordinarias para restringir la circulación de vehículos y la gratuidad del transporte público para bajar las concentraciones de ozono. La crisis sirvió para recordar el olvido de un problema de salud pública pese a que sus precursores seguían creciendo. En los últimos años el parque vehicular aumentó casi 10%, se flexibilizó el programa Hoy No Circula con la reincorporación de 600 mil autos de modelos viejos, nada se ha hecho contra la corrupción en verificentros y desaparecieron las infracciones ambientales, sin que ninguna autoridad haya dicho esta boca es mía. Todo lo contrario, el PAN utilizó políticamente la propuesta de Mancera de endurecer la restricción vehicular hasta con amparos en la Corte. Pero la aparición de la nata de contaminantes sobre el Valle de México exhibió la forma aparatosa de cómo la autoridad local venía ignorando este tema y, por eso, prefirió salir a repartir recriminaciones para eludir la responsabilidad.
Según su gobierno sólo 20% de la contaminación se genera en la capital y el resto provendría de estados vecinos donde no hay normas homogéneas para la verificación de vehículos. En efecto, la segunda víctima de la contingencia fue la Comisión Ambiental de la megalópolis, que demostró ser una pieza decorativa para garantizar la coordinación efectiva de políticas contra la contaminación de los estados vecinos a la CDMX. El lavatorio de manos de las autoridades directamente involucradas abrió la puerta al manotazo del gobierno de Peña Nieto y su iniciativa de una norma emergente en el plazo de 15 días. El gobierno de la ciudad se diluyó. La pérdida de iniciativa en la crisis ambiental debilita su liderazgo en un momento delicado por la elección del Constituyente y por dejar ver que sus programas de movilidad han sido más que limitados para mantener bajo control la contaminación, si además ignora las causas del problema. La nueva crisis ambiental revive la discusión de los límites del programa Hoy No Circula y la urgente necesidad de medidas mucho más agresivas de políticas de movilidad alternativas al automóvil. Sobre todo, cuestiona hasta dónde la autonomía de la capital es una necesidad rebasada por la dimensión metropolitana, hasta ahora poco o nada atendida. La propuesta de norma emergente no sólo tiene carácter de reactivo, sino que además requiere de una valoración profunda sobre la calidad de las gasolinas, al decir de los expertos. Si estas siguen siendo de mala calidad o los verificentros, lugares donde se pasa el trámite con una mordida, la calidad del aire no mejorará. Las políticas públicas contra la contaminación son caras y poco populares en casi todas partes, pero se aceptan por salud pública. Las decisiones irresponsables y los populismos en estos temas acaban por ser lobos que devorarán a sus pastores más allá de las encuestas.
La visita de Obama a Cuba Abraham F. Lowenthal La histórica visita del Presidente Barack Obama a Cuba y el momento en el que se realiza no deberían entenderse en términos de política interna de Estados Unidos, como ha sido tan frecuentemente el caso con respecto a las políticas de Washington hacia Cuba. El actual deshielo en las relaciones de Estados Unidos y Cuba ha sido poco debatido en el estridente discurso de la política estadounidense. Salvo por Marco Rubio, ahora eliminado de la contienda, ninguno de los precandidatos republicanos ha hecho mucho alboroto sobre la creciente apertura hacia Cuba, y Donald Trump la ha respaldado. En un momento en el que a los electores estadounidenses les preocupa el comercio, la inmigración, el crecimiento desacelerado, la desigualdad, el acceso a una educación y atención médica de calidad, el terrorismo global, el ascenso de China, la volatilidad de Medio Oriente, el estancamiento europeo, las ambiciones iraníes y las intenciones norcoreanas, sin mencionar el cambio climático, la ciberseguridad, la desaparición de empleos y la fragmentación de instituciones políticas, la mayoría de los estadounidenses, incluso una mayoría de los cubano-estadounidenses, piensa que mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba es una buena idea, si es que llega a pensar en ello. En lugar de eso, el viaje de Obama está motivado por su visión global general e inquietudes sobre su legado. También, de forma importante, el viaje a Cuba es algo que Obama puede hacer en su último año sin verse limitado por el Congreso y con la cooperación entusiasta de los medios. Los esfuerzos de Obama para ayudar a establecer relaciones de respeto mutuo con Cuba -en muchas formas por primera vez en la historia- exigieron imaginación política y la voluntad para escapar a mentalidades largamente arraigadas. Pero las condiciones subyacentes -en Estados Unidos, Cuba y el mundo en general- que hicieron posible este cambio se han estado forjando durante muchos años. Se necesitaban las cualidades del liderazgo de Obama y de Raúl Castro para reconocer las tendencias, entender sus implicacio-
nes y proceder a descongelar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, pero las circunstancias que hicieron esto posible los precedieron y perdurarán después de que ellos no estén. Durante muchas décadas, las políticas de Estados Unidos hacia Cuba se basaban en realidades y conceptos del siglo 19 y principios del 20, reforzados por la rivalidad de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La hegemonía de Estados Unidos en el continente y otros lugares quedó atrás desde hace tiempo, la Guerra Fría ha terminado y la Unión Soviética dejó de existir, pero las políticas del pasado persistieron muchos años. En el caso de Cuba, reflejaban en gran parte la hostilidad de la comunidad cubano-estadounidense hacia los Castro y su peso para decidir elecciones reñidas. El veto de la comunidad cubanoestadounidense para un acercamiento se ha visto socavado por cambios generacionales y demográficos, y por el crecimiento de otros grupos de diáspora latinoamericana que no se enfocan en Cuba. También ha crecido el reconocimiento en Washington y La Habana de que ambos países comparten muchos intereses: mitigar el impacto del cambio climático, abordar amenazas a la salud y seguridad públicas, responder a desastres naturales, regular la migración y estabilizar a la región del Circuncaribe, lo que incluye ponerle fin a la insurgencia de las FARC en Colombia. Los exportadores estadounidenses de bienes y servicios han llegado a ver a Cuba como un mercado atractivo, mientras que las autoridades cubanas y el incipiente sector privado del País consideran a Estados Unidos como una fuente futura de clientes, turistas, pericia e inversiones al tiempo que Cuba se integra a la economía global. Todas estas realidades, así como su preferencia general para el diálogo y el desarrollo de relaciones en asuntos mundiales, dan cuenta de la apertura de Obama, expresada desde el comienzo de su Presidencia, para una "nueva era en las relaciones de Estados Unidos y Cuba" y su decisión de superar la resistencia a hacerlo.
39 19
PAN-PRD Pascal Beltrán del Río Las elecciones para gobernador de junio entrante serán una parada importante en el camino hacia la sucesión presidencial de 2018, pero ningunas como las de Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Durango y Zacatecas. ¿Por qué? Porque en esas cinco entidades, el PAN y el PRD van en alianza por la gubernatura. Y del resultado que obtengan esas candidaturas comunes depende el futuro de la colaboración entre los partidos históricos de la izquierda y la derecha. Sobra decir que en ese grupo de cinco estados hay niveles. Con ganar Veracruz, la alianza se daría por bien servida. No es igual ganar Zacatecas, pero tampoco decepcionaría a nadie llevarse esa o cualquier otra entidad. La historia de las alianzas PAN-PRD remonta a un cuarto de siglo. En 1991, esos partidos apoyaron, junto con otros, la candidatura de Salvador Nava, en San Luis Potosí. Un año después hicieron lo mismo en Durango y Tamaulipas. En 1994 hubo conversaciones para que ambos partidos se aliaran en la contienda presidencial, pero éstas nunca llegaron a puerto. En 1999 —paradójicamente, por impulso de Andrés Manuel López Obrador—, panistas y perredistas dieron cobijo a un tránsfuga del PRI, Antonio Echevarría, como su aspirante a la gubernatura de Nayarit. Éste ganó los comicios y se convirtió en el primer mandatario estatal elegido por una alianza PAN-PRD. La mala experiencia que representó ese gobierno estatal y el conflicto entre panistas y perredistas que surgió a raíz de las elecciones presidenciales de 2006 pusieron freno a ese tipo de coaliciones en los estados. Sin embargo, en 2010 volvieron a producirse. Esa vez el
PRI trató de impedir, mediante una negociación con el gobierno federal, que se llevaran a cabo alianzas PAN-PRD en Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Hidalgo y Durango. Cuando los partidos —con bendición de Los Pinos— reventaron el acuerdo alcanzado entre la dirigente del PRI, Beatriz Paredes, y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, éste optó por renunciar a su cargo. Las alianzas fueron exitosas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, y poco faltó para que lo fueran en Durango e Hidalgo. La mesa quedó puesta, pues, para que panistas y perredistas se volvieran a sentar. En 2013, se logró un acuerdo de facto en las elecciones locales intermedias de Nayarit, a fin de que el PRD no presentara candidatos donde lo hiciera el PAN y viceversa. Con ello se ganó la alcaldía de Tepic y otras posiciones en el estado. Eso dio alas a los aliancistas. Luego de la renovación de sus respectivas dirigencias nacionales, los dos partidos buscaron ponerse de acuerdo en ocho de los 13 estados que tendrían elecciones de gobernador en 2016. Se crearon cuatro parejas de estados, para facilitar la negociación. Acción Nacional pondría a los candidatos en Puebla, Veracruz, Durango y Tamaulipas. El PRD lo haría en Tlaxcala, Oaxaca, Zacatecas e Hidalgo. Todo iba bien hasta que —como aquí se lo adelanté— la panista Adriana Dávila, senadora por Tlaxcala, amenazó con renunciar al partido si se otorgaba al PRD la candidatura en ese estado.
Lula y Astudillo, ¿casos de audacia o de cinismo? Raúl Cremoux Hasta hace poco era un personaje emblemático. Fue presidente de Brasil durante ocho años y el 31 de diciembre de 2010 le entregó el mando a la candidata de su partido, Dilma Rousseff. Lula, como cariñosamente le llaman -o llamaban- a Luis Inácio da Silva, comenzó a los 14 años siendo obrero metalúrgico, ingresó al sindicato hasta llegar a la presidencia del mismo. Se hizo notar como el mayor partícipe de las mayores huelgas durante la dictadura. Aspiró a la presidencia de Brasil en tres ocasiones hasta que resultó vencedor. Como presidente hizo reformas radicales que llevaron a su país a transformarse en una potencia en donde redujo de manera importante grandes franjas de pobreza. Ese Lula, aunque parezca increíble, es sujeto de acusaciones graves y severas: enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Se le vincula a la trama de corrupción de Petrobras y a la aceptación de regalos millonarios. ¿Tenía necesidad de ello? Antes que nada, ¿es inocente? Ya ha sido presentado ante los tribunales y él, junto con su protegida, amiga, discípula y ahora protectora (¡oh!, qué vueltas da la vida), ingresa al gobierno a un cargo de gran relevancia como titular de la Casa Civil y ejercerá como mano derecha de la presidente Dilma Rousseff, con lo que las causas en su contra pasarán a ser competencia de la Corte Suprema. Es decir, quedará blindado, al menos temporalmente. Este nombramiento pretende hacer de lado las multitudinarias protestas ca-
Las batallas de Aristegui
20
Víctor Beltri llejeras que contra él y la señora Rousseff se han extendido por todo Brasil y, además, sitúa al exmandatario en un sitio clave para presentarse como candidato del Partido de los Trabajadores nuevamente a la presidencia de Brasil; algo de lo que él ya había mencionado. En los diarios de aquel país, le han hecho recordar algo que él dijo en el año 2000: Cuando un pobre roba, va a la cárcel, pero cuando un rico roba, lo hacen ministro. En un giro inesperado y hasta insólito, el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, argumenta que se debiera considerar la posibilidad de legalizar los cultivos de amapola para uso medicinal. Por supuesto también la mariguana para con ello cumplir con la meta estratégica de quitarle el negocio que hoy tienen los cárteles dominantes en la región. Con esto, el gobernador sostiene se abatiría la violencia y el estado tendría recursos para destinarlos a la creación de escuelas, carreteras, hospitales y devolverle a Acapulco, Zihuatanejo, Taxco sus inigualables marcos turísticos. Sacar de la pobreza atávica a numerosas regiones del estado sería una posibilidad si se contara con esta legalización al mismo tiempo que se evitarían los choques a muerte entre las bandas rivales y también con el Ejército y la Marina. Acapulco, una de las ciudades más peligrosas del mundo y en general el estado de Guerrero, llegan en datos oficiales (2014) a tener 47 asesinatos por cada 100 mil habitantes, lo que hace más del triple de la media nacional.
Tiene una causa, incontestable, al asumir la defensa de la libertad de expresión desde la ciudadanía. Desde la sociedad. Carmen Aristegui regresa, dispuesta a luchar sus propias batallas en un terreno que domina a la perfección, y cuyo objetivo final sólo ella conoce. El mensaje que se difundió en días pasados —y en el que se hacía el anuncio por parte de la propia periodista— es contundente en el diagnóstico de los responsables y los puntos que motivaron su más reciente salida: “Una investigación que en cualquier país medianamente democrático hubiera obligado a una indagatoria seria y a la más elemental rendición de cuentas: aquí, ya sabemos lo que pasó”. Un diagnóstico con el que, por otro lado, miles de personas coinciden. Un apoyo multitudinario, que pocos políticos pueden presumir, y que ella reconoce mientras agradece “a quienes salieron a la calle, a los que promovieron amparos, a los que sacaron fotocopias, a los que fueron a los juzgados, a los que no se quedaron callados frente a la censura. A los que dijeron no al autoritarismo y a la indignidad”. Aristegui tiene una causa, incontestable, al asumir la defensa de la libertad de expresión desde la ciudadanía. Desde la sociedad. La sociedad a la que agradece que hayan defendido sus propios derechos y se hayan comportado como ciudadanos, “no sólo en apoyo a los periodistas sino a nuestro derecho a estar informados”. La ciudadanía que la sigue incondicionalmente, y a la que se dirige en un lenguaje que ningún político puede pronunciar correctamente: “Lo cierto es que fueron miles de personas las que dejaron en claro que México merece ciudadanas y ciudadanos informados, libres, exigentes y críticos. Que México merece un mejor destino, ni duda cabe. Y que nos toca a todos construirlo, tampoco”. Carmen quiere cambiar a México, desde un espacio que no encajará en los esquemas tradicionales —y probablemente tampoco en los regulados— de comunicación. Un
espacio que anuncia con un mensaje que ha generado expectación y cuyo contenido —en plena crisis de credibilidad institucional— parece rebasar los alcances de un medio meramente informativo: “…con ustedes de la mano por un nuevo tiempo, por un nuevo México, por la democracia, y por la libertad. Este país debe poner punto final a la cobardía, a la indiferencia y a la dejadez. Hay que informarnos, vamos a debatir, vamos a ir por todos los temas. Vamos a hablar de lo que nos duele, y de lo que nos alegra. Queremos recoger nuestras luces, pero también queremos evidenciar nuestras sombras. Vamos a comunicarnos entre nosotros”, afirma mientras propone una comunicación que parece perdida en una sociedad cuyas autoridades carecen del liderazgo moral para convocarla. “Construyamos juntos nuevos espacios para la comunicación, con periodistas que hagan valer su libertad y su independencia (…) Queremos seguir abriendo puertas y ventanas. Queremos que entre el oxígeno en nuestra vida pública, queremos que entre el oxígeno en nuestra sociedad”. Hace un par de semanas Jorge Castañeda presentó el libro en el que define su visión sobre las candidaturas independientes. En su opinión, sólo debe de haber un independiente, que aglutine a los indecisos y desilusionados del sistema, para que la aventura tenga posibilidades de éxito. Tiene razón Castañeda, aunque para lograrlo, como es evidente, se necesitaría de un personaje con la suficiente autoridad moral, capacidad de negociación y apoyo popular, características que en estos momentos no tiene ninguno de quienes ya se encuentran ponderando el capital político que pueden acumular en el tiempo restante para la elección presidencial. Castañeda sonríe ante el espejo y prepara la ruta para un destino que difícilmente alcanzará quien, más que como independiente, es reconocido como político sin partido como la mayoría de quienes comparten sus aspiraciones.
Experiencia Nocturna en Teotihuacán
STAFF PRESIDENCIA Teotihuacán es una de las metrópolis más importantes del México antiguo, y uno de los centros culturales más transcendentes de Mesoamérica. Desde hace casi 30 años, fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. "El Patrimonio Cultural es síntesis de la riqueza, historia e identidad de una Nación; es nuestro vínculo con el pasado, pero, al mismo tiempo, es un sólido sustento para construir un mejor futuro". Destino turístico
En 2015 Teotihuacán fue visitado por casi 3 millones de turistas nacionales y extranjeros, la cifra más alta registrada por cualquier recinto administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, desde 1998. Al incorporar la Experiencia Nocturna este destino se enriquece, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir y experimentar un viaje a las raíces de la cultura, a través de una experiencia audiovisual. Los visitantes podrán disfrutar de este espectáculo durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Entrega de reconocimientos al personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina
STAFF PRESIDENCIA El 21 de marzo es una fecha memorable para los mexicanos. El natalicio de uno de los próceres más grandes de la República: el Presidente Benito Juárez, cuya figura es emblema de la ley y de la dignidad nacional. "Juárez, junto con una generación de destacados liberales, fortaleció el régimen republicano, impulsando el Estado laico; respaldó las libertades y los derechos de los mexicanos; y, frente a la invasión extranjera, defendió con determinación a la Patria. A través de su vida y de su obra, el Presidente Juárez nos legó una gran enseñanza: que la ley y el Estado de Derecho son esenciales para el progreso de una sociedad". RNV 8721 ROCIO NECOECHEAjpg El legado juarista, continúa vigente, por eso, el Gobierno de la República trabaja, con determinación y entrega, para asegurar la legalidad y la vigencia del Derecho, en todo el territorio nacional. En este esfuerzo colectivo, México cuenta con un respaldo invaluable,
con la lealtad y el patriotismo de sus Fuerzas Armadas; instituciones que todos los días protegen a México y a los mexicanos. Lealtad incondicional e institucional La presencia y despliegue operativo en todo el territorio nacional, de las Fuerzas Armadas, ha permitido ir recuperando la normalidad en la vida cotidiana de la sociedad, especialmente en aquellas regiones que estaban más afectadas por la violencia. Con acciones contundentes y operaciones precisas, han demostrado invariablemente su fortaleza y su capacidad. "Hoy reconocemos a unidades militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que se han destacado en el cumplimiento de las misiones que les han sido encomendadas. Al recibir las merecidas distinciones de este día, se han convertido en un ejemplo a seguir para sus compañeros de armas, y en un motivo de orgullo para sus familiares, quienes son su principal apoyo y fortaleza".
C
ollage Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Estiman que Jurásico Dos 'puentes' en la misma fue más extenso semana: lo que tienes que saber Y no te preocupes, si la fecha límite de algún pago corresponde a un día inhábil, éste se podrá efectuar en el día hábil siguiente, o puedes utilizar los servicios de banca por teléfono o internet. El Sistema de Transporte Colectivo Metro funcionará el lunes, jueves y viernes con los horarios de día festivo, que es de 7:00 a 24:00 horas. Por Stephanie Cuevas Ciudad de México.- Se viene una semana atípica de actividades con tres días festivos, por lo que deberás prepararte para que tan sólo en dos días realices tus pagos en el banco y termines tus trámites. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), los servicios en los bancos e instituciones financieras estarán suspendidos los días 21, 24 y 25 de marzo. Sin embargo, el lunes, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público en los horarios tradicionales.
En tanto, las seis líneas del Metrobús funcionarán en un horario de 5:00 a 24:00 horas. El servicio para programar citas para trámite de pasaporte en el número 018008010-773, y las mismas citas sólo estarán disponibles los días martes y miércoles en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Los Kioscos de la Tesorería de la Ciudad de México, en donde se pueden realizar pagos como tenencia, agua, predial, infracciones de tránsito, entre otros, están abiertos todos los días del año, en un horario que varía por unidad, para más información puedes marcar al teléfono 5588-3388.
Notimex Ciudad de México.- Un estudio realizado a diversas dataciones de nanoplancton, fósiles de amonitas y circones mostró que el periodo Jurásico duró cinco millones de años más del tiempo registrado por los libros de historia, informó la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). La investigación la realizó el profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, el geólogo Víctor Alberto Ramos, en la zona llamada Vaca Muerta, Argentina, una zona abundante en sedimentos marinos y fósiles que se acumularon entre los periodos Jurásico y Cretácico. El geólogo en ambos periodos descubrió una duración geocronológica de cinco millones de años más para el periodo Jurásico, la cual parte como base de la escala temporal geológica que se usa en la actualidad. "Hemos encontrado numerosos restos de amonitas, algunos bien preservados que nos han permitido correlacionarlas con las amonitas del Tethys, un mar que se desarrolló en el hemisferio norte, el cual abarcó Norteamérica, Europa e Himalayas",
explicó el investigador en un comunicado de la AMC. "Los límites entre el Jurásico y Cretácico fueron establecidos con base en la fauna encontrada en Europa, no obstante, los amonites hallados en Vaca Muerta, así como numerosos nanofósiles calcáreos o nanoplancton confirman nuestra propuesta", agregó. Los circones, amonitas y nanoplancton se analizaron con la técnica de datación radiométrica del uranio-plomo (U-Pb), conocido como decaimiento radiactivo, el cual desintegra los núcleos de los átomos en los materiales estudiados. Los materiales al ser desintegrados se transforman en otros para liberar energía en el proceso, por su parte, la edad de los minerales y las rocas se calculó con la estimación en la porción de los elementos radiactivos (padres o primarios) y las sustancias derivadas (hijos o radiogénicos). "Los fósiles estaban intercalados con cenizas volcánicas. Estas fueron datadas isotópicamente mediante sus relaciones U-Pb en circones.
Google ofrece internet de alta velocidad para Cuba
AP La Habana.- Google va a abrir un centro tecnológico de última generación en el estudio de uno de los artistas más famosos de Cuba, que ofrecerá acceso gratuito a internet a una velocidad 70 veces mayor a la que tiene alcance el pueblo cubano actualmente. El presidente Barack Obama dijo que el emprendimiento de Google en Cuba es parte de un plan más amplio para mejorar el acceso a Internet en la isla. El gigante de la tecnología estadounidense ya construyó el estudio, equipado con computadoras portátiles, teléfonos celulares y decenas de lentes de realidad virtual en el estudio de Alexis Leiva Machado, un escultor conocido como Kcho. Obama dijo el domingo que Google hará una inversión más grande para mejorar el acceso al internet de los cubanos en la isla. Ni él ni la empresa dieron más detalles al respecto. En un recorrido exclusivo del laboratorio realizado el lunes, el director de operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter, dijo que la compañía se mostró optimista de que el estudio bautizado Google + Kcho.Mor es apenas parte de una iniciativa más grande con el fin de que todo el pueblo cubano tenga acceso a internet. "Queremos mostrarle al mundo qué sucede cuando se combina la energía creativa cubana con tecnología de primer nivel en su nicho", dijo Perlmutter. El estudio, algo parecido a un café internet, abrirá al público cinco días a la semana, desde las siete de la mañana a la medianoche, y podrá albergar a más de 40 personas a la vez, dijo Kcho.
23
Apple lanza al mercado el nuevo iPhone SE
EFE El proyecto, que potencialmente es de gran alcance, tiene una enorme importancia simbólica en un país que ha mantenido durante mucho tiempo un estricto control del acceso a internet de los ciudadanos por parte del gobierno. Algunos funcionarios cubanos ven el internet como una amenaza para la seguridad nacional y han descrito a la red como una potencial herramienta para que Estados Unidos ejerza influencia cultural y política sobre la isla. La conectividad del estudio Kcho es proporcionada por la compañía estatal de telecomunicaciones de Cuba, que usa un canal de fibra óptica. De los comentarios del presidente Obama se desprende que la nueva relación entre Google y Cuba se negoció al más alto nivel entre los dos gobiernos. Perlmutter se negó a comentar sobre los planes a futuro de la compañía, pero dijo que el centro Kcho podrá cargar y descargar archivos a una velocidad de 70 megabytes por segundo, algo extraordinariamente rápido en comparación con el Wi Fi público, que está disponible para la mayoría de los cubanos a dos dólares por hora (casi un 10% del salario mensual del cubano promedio), por una hora de acceso y que carga o descarga, más o menos, un megabyte por segundo. Kcho dijo que él pagaba por la conexión a la fibra óptica, pero se negó a decir cuánto le estaban cobrando. Durante más de un año, Google ha estado intentando mejorar el acceso de Cuba al internet con proyectos a gran escala, que también adelanta en otros países en vías de desarrollo.
Cupertino.La empresa tecnológica Apple presentó el nuevo iPhone SE, un teléfono más pequeño que la última generación de iPhone 6 pero igual de potente y más barato. Además también revelaron la llegada de un nuevo integrante de la familia iPad con mejores características de gráficos. "Es el teléfono de cuatro pulgadas más potente del mundo", afirmó durante una presentación en la sede de la empresa en la localidad californiana de Cupertino (EU) el vicepresidente de Apple, Greg Joswiak. El iPhone SE tiene las mismas funcionalidades de los iPhone 6 lanzados en 2014 y viene equipado con procesador A9 y una cámara de 12 megapixeles pero será más barato, con un
coste de 399 dólares para los modelos más sencillos. También se anunció una actualización del sistema operativo del iPhone y el iPad, el IOS 9.3, que estará disponible a partir de este mismo lunes. El nuevo teléfono, que saldrá a la venta el próximo jueves en Estados Unidos y en 100 países en mayo, es una versión renovada del iPhone 5 lanzado en 2012 pero con las entrañas y el poder redoblado del iPhone 6. Apple registró un trimestre de beneficios récord en la historia corporativa estadounidense tras el lanzamiento de los teléfonos con pantallas más grandes en 2014, pero afronta ahora una ralentización en las ventas, que podrían caer por primera vez este año desde el debut del iPhone en 2007.
Llega nuevo miembro a la familia de iPad
el iPad Air 2, lo que le permite eliminar los reflejos, y 25% mejor saturación de color.
Notimex Cupertino.- La firma Apple presentó este lunes el nuevo miembro de la familia iPad, el cual cuenta con un tamaño de 9.7 pulgadas y un precio de 599 dólares la versión de 32GB y 256GB. Saldrá el 24 de marzo en reserva, mientras que estará a la venta desde el 31 de marzo. Cuenta con un procesador A9X. Tiene una pantalla 25% más brillante que
Por medio de la app True Tone Display, los usuarios podrán medir la temperatura de color del ambiente y ajustarla a la de la pantalla. Cuenta con accesorios, como un teclado, que funciona también como soporte. Además del Apple Pencil, al equipo se le podrá incluir un adaptador de cámara o lector de tarjetas SD. Su cámara es de 12 mpx iSight, con la que se podrá capturar videos en formato 4K para posteriormente editarlos si así lo deseamos, directamente desde el dispositivo. Su cámara frontal tiene un sensor de 5 Mpx con soporte FaceTime HD y Retina Flash que hace uso de la pantalla como flash cuando tomamos una fotografía. Estará disponible en cuatro colores, dorado, plata, gris espacial y rosa dorado.
Twitter trina de gusto por su décimo aniversario
Glass, compararon el sonido de los mensajes cortos con el trinar de un pájaro (tuit), que posteriormente derivaría en el nombre de la red social.
Notimex Cupertino.- Este 21 de marzo, Twitter, la plataforma que ha modificado la comunicación a escala mundial, cumple 10 años de ser el portavoz de mensajes en 140 caracteres. Bajo la misión de "ofrecer a todo el mundo la posibilidad de generar y compartir ideas e información al instante y sin obstáculos", el servicio de microblogging reportó en México 35.3 millones de usuarios mensuales activos. A 10 años de la aparición de la red social en el mundo, el país es el segundo mercado más importante en la región, sólo detrás de Brasil, con 40.7 millones de usuarios y por encima de Argentina, con 11.8 millones. Desde su nacimiento, sus creadores, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah
La plataforma se ha consolidado como un medio móvil y global, toda vez que alrededor de 80 por ciento de sus usuarios activos alimenta la red desde dispositivos móviles y 79 por ciento del total de las cuentas se ha registrado desde lugares fuera de Estados Unidos. Además Twitter, con sede central en San Francisco, California, registra unas mil millones de visitas únicas mensuales a sitios web con tuits insertados. En la actualidad, la plataforma se encuentra disponible en más de 35 idiomas y cuenta con oficinas en ciudades como Ámsterdam, Bangalore, Berlín, Bogotá, Bombay, Bruselas, México, Colonia, Dubái, Dublín, Hamburgo, Hong Kong, Jakarta, Londres, Madrid, Melbourne, Milán, Nueva Delhi, Osaka, París, Río de Janeiro, San Pablo, Singapur Sídney, Seúl, Tokio, Toronto y Vancouver. Entre los alrededor de 500 millones de tuits que se publican diariamente, han destacado a lo largo de 10 años el que anunció el compromiso del príncipe de Gales con su entonces novia Kate Middleton en 2006.
24
Jóvenes ganadores del Robotchallenge 2016 recibirán becas de posgrado
Notimex Ciudad de México.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) recibirán becas para estudiar un posgrado en cualquier Institución de Educación Superior del país o del extranjero, luego de haber ganado el campeonato mundial Robotchallenge 2016. Los nueve jóvenes triunfadores en el torneo internacional de robótica celebrado el pasado fin de semana en Viena, Austria, fueron recibidos por directores y académicos de institutos tecnológicos de todo el país, en el edificio sede del TecNM. En el encuentro, el director general del TecNM, Manuel
Quintero Quintero, dijo que el reconocimiento a los ganadores de dos medallas de oro, una de plata y una de bronce es "un premio a su capacidad, competitividad y excelente nivel académico". Además, indicó en un comunicado, es un estímulo que les permitirá continuar superándose en las áreas que elijan para desempeñarse profesionalmente". Quintero Quintero reconoció en los jóvenes estudiantes adscritos al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, y acentuó que son un ejemplo a seguir para todos los alumnos mexicanos y no sólo para los del Tecnológico Nacional de México.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Dólares darán a ganar hasta 400 mil mdp; depreciación dispara rendimiento
Anuncio de la Fed desinfla al dólar EXPANSION ESPAÑA Ciudad de México.- Las firmas de inversión iniciaron 2016 con unas previsiones en las que auguraban, en buena parte de los casos, la paridad del euro con el dólar. Los analistas apostaban por esta equiparación para finales del presente ejercicio. Nada más comenzar 2016, la divisa comunitaria se desinfló hasta los 1.071 dólares. Pero desde entonces el nuevo giro en la política monetaria de la Reserva Federal ha alejado al euro de estos niveles.
Por Felipe Gazcón Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) ganó el año pasado 400 mil millones de pesos, debido a la depreciación del peso frente al dólar, calcularon expertos consultados por Excélsior. El Banxico, por ley, deberá entregar parte de dicho monto, llamado remanente de operación, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Mario Correa, director de Estudios Económicos de Scotiabank, y Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa de Bolsa, proyectan que el remanente para Hacienda sería de hasta por 300 mil millones de pesos, porque el banco central conservará el resto como parte de sus reservas de capital. Las ganancias totales (400 mil millones de pesos) son producto, entre otras operaciones, de la mayor valuación de las reservas internacionales en pesos, debido a la depreciación del tipo de cambio. Al respecto, Agustín Carstens, gobernador del Banxico, sugirió que el remanente puede usarse para disminuir la deuda pública o para recapitalizar a Petróleos Mexicanos.
Los múltiples estímulos adicionales introducidos por el Banco Central Europeo (el incremento en la cuantía de las compras de deuda, la rebaja a tipos más negativos de la facilidad de deHACIENDA RECIBIRÁ REMANENTE pósito e incluso el recorte por sorpresa de los tipos de interés) RÉCORD no han evitado la remontada del Entre las principales noticias que se es- euro. peran en los mercados financieros mexicaLos operadores del mercado nos en los próximos días es la publicación del resultado del excedente de operación de divisas han mirado en mayor del Banco de México durante 2015, que medida a la Reserva Federal a la será un monto importante, gracias a la de- hora de ajustar sus carteras. El preciación del peso frente al dólar, estima- último correctivo al dólar se ha da en un rango entre 140 mil y hasta 300 producido a raíz de la reunión de ayer de la Fed. mil millones de pesos. El propio banco central explica en su portal de internet, que derivado de sus operaciones puede tener ganancias o pérdidas a lo largo de su ejercicio, pero “al no tener propósito de lucro, el Banxico, tras constituir reservas, está obligado a entregar al gobierno federal el importe de su remanente de operación si es que lo hay”. En octubre del año pasado la Cámara de Diputados aprobó que los remanentes de operación del Banxico se destinen al pago de deuda del gobierno federal: 70% del remanente se destinará, desde 2016, al pago de obligaciones gubernamentales federales y el 30% restante se canalizará al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.
La mayor incertidumbre económica y la 'presión' de las rebajas de tipos del BCE y del Banco de Japón han llevado a la Reserva Federal a reducir a dos las subidas de tipos previstas para 2016. Justo antes de comenzar el año sus planes pasaban por subir los tipos en cuatro ocasiones. La reacción de los inversores no se hizo esperar. El euro cotizó durante la mañana de ayer por debajo de los 1.11 dólares. Después de conocerse los mensajes de la Fed, el dólar aceleró su correctivo. El resultado es un repunte del euro en la sesión de hoy hasta el umbral de los 1.13 dólares. La última temporada de presentación de resultados empresariales constataron el impacto de las subidas del dólar en las grandes compañías estadounidenses. La política más moderada de subidas de tipos de la Fed, de momento, ya está logrando frenar la escalada del dólar. Esta nueva situación obliga ahora a los inversores de la renta variable europea a vigilar el impacto de las subidas de la divisa comunitaria.
Crisis política empeora panorama económico en Brasil
Notimex Rio de Janeiro.- El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil debería caer este año 3.6% y sumar su segundo año consecutivo de recesión, según la opinión de un centenar de expertos publicada este lunes por el Banco Central del país. El boletín Focus, que agrupa las opiniones de economistas y expertos del mundo financiero, prevé un empeoramiento del pronóstico económico para la mayor economía de América Latina. Así, el PIB debe caer 3.6% y en 2017 crecer apenas 0.44%, mientras la inflación se mantendrá por encima del 6.5%–objetivo máximo del gobierno- y alcanzará el 7.43 por ciento.
La Bolsa de Sao Paulo y la moneda brasileña vivieron la semana pasada un fulgurante crecimiento con el empeoramiento de la crisis política y el inicio del proceso de juicio político contra Dilma Rousseff. La Bolsa llegó a subir 7% en una sesión, mientras el real se apreció en torno al 5% respecto al dólar. El mercado cree que un cambio de gobierno en Brasil ayudaría a salir de la recesión, pero las perspectivas de los analistas consultados por Focus aún no reflejan esta posibilidad, ante la incertidumbre del desenlace de la crisis política creada en torno a las investigaciones contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
26
Deudas en dólares se complican para Pemex
Por Paulo Cantillo Ciudad de México.-Los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que tienen contratos denominados en dólares no pueden acceder a los programas de pago de cadenas productivas de Nacional Financiera (Nafin), debido a la volatilidad de la paridad peso-dólar y los diferentes contratos que tienen con la petrolera. En una reunión privada entre empresas que tienen contratos en dólares con Nafin, la dirección de Finanzas de Pemex y representantes de las empresas, la banca de desarrollo informó que no pueden asumir varios riesgos inherentes en estos procesos. Cálculos de diversas fuentes involucradas indican que de los 127,000 millones de pesos que la petrolera adeuda a sus abastecedores, hay al menos 90,000 millones que son dólares o están contratados en dólares. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, Nafin no puede fondear en dólares a los contratistas grandes, pero además ya se le acabaron los pesos para este tipo de contratistas. El banco de desarrollo les informó además que hay un riesgo importante al pagar en pesos para ellos, porque toman el riesgo de que en algunos meses el precio del dólar pueda subir o bajar. En el caso de que el tipo de cambio suba, no se tendrían problemas y se habrá resuelto la factura, con una ganancia derivada del tipo de cam-
bio, pero si baja, resulta que se le habría pagado demás al proveedor de lo que Pemex les iba a pagar. Además de Nafin, está el fondo Greensill que se trajo a México para el pago en dólares en donde quieran con la garantía de que Pemex le paga también en dólares, pero el problema radica en una cláusula que tienen los contratos de este tipo de proveedores. El contrato de los proveedores con pago en dólares establece lo siguiente: “Para los compromisos en dólares de Estados Unidos, el porcentaje será el que resulte de aplicar la Tasa Prime Rate publicada en medios electrónicos, que se encuentre vigente con 2 (dos) días hábiles de anticipación previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de ‘pronto pago’”. “Las obligaciones de pago denominadas en dólares de EU para ser cumplidas en la República Mexicana, se solventarán en moneda nacional, al tipo de cambio que el Banco de México publique en el Diario Oficial de la Federación el día hábil bancario inmediato anterior a aquel que se haga el pago”, refieren los contratos. Sin embargo, la posición de la Dirección de Finanzas de la estatal es que si se paga en México se tiene que modificar el contrato que está liquidándose o del que se hace un pago parcial, o al menos esa interpretación le da, pero la respuesta de las empresas fue pedir que sea la oficina del abogado general la que interprete el contrato.
27
Banxico presume éxito para Crece optimismo respecto del crudo frenar la caída del peso por posible acuerdo de la OPEP
Redacción Ciudad de México.- El Banco de México dijo este viernes que las medidas extraordinarias que tomó junto a la Secretaría de Hacienda en febrero pasado lograron frenar el declive que el peso tuvo frente al dólar a inicios de año. Éstas “rompieron la tendencia negativa de la cotización de la moneda nacional, que mostraba una sobrerreacción al entorno externo adverso durante el primer mes y medio del año", dijo el Banco Central en su comunicado de política monetaria en el que mantuvo su tasa de interés en 3.75 por ciento. "El mensaje de las autoridades de que la cotización de la moneda nacional se anclaría principalmente a través de mantener sanos, e incluso fortalecer los fundamentos económicos, junto con el ambiente de menor volatilidad en los mercados internacionales han pronunciado la apreciación de la moneda nacional y la recuperación” de la Bolsa, agregó.
Hacia adelante, el Banco indicó que no puede descartarse que la volatilidad financiera internacional se vuelva a incrementar. El 17 de febrero el Banco de México elevó en sesión extraordinaria su tasa de interés en 50 puntos base a 75 por ciento, ante el entorno de una caída en los precios del petróleo y la fuerte depreciación que presentaba el peso. Además, en conjunto con Hacienda, suspendieron las subastas de dólares, y anunciaron que de ser necesario se harían ventas discrecionales. A partir de esa fecha y hasta el jueves, el peso ha subido 8.05 por ciento y la Bolsa mexicana 5.42 por ciento. De enero al 16 de febrero, el peso había caído 9.63 por ciento y la Bolsa tenía un avance marginal de 0.29 por ciento.
Bloomberg, Reuters Ciudad de México.- Los especuladores tienen la postura más alcista sobre el petróleo desde junio en tanto que una reunión entre los mayores productores a efectuarse el 17 abril en Qatar, podría lograr un acuerdo para poner un techo a la producción. El número de futuros aumentó 11 por ciento en dos días luego de que el ministro de Petróleo de Qatar dijo el pasado 16 de marzo que algunos miembros de la OPEP acordaron reunirse con otros productores en abril a fin de continuar con las charlas para congelar la oferta. La producción de Estados Unidos se redujo a un mínimo de 16 meses, en tanto una declinación récord en la perforación comenzó a afianzarse. El aumento se aceleró luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados
Unidos redujo sus perspectivas para las tasas de interés, lo que hizo bajar el dólar. “No hay duda de que el mercado se está moviendo por las perspectivas de la reunión”, dijo John Kilduff, socio en Again Capital, un fondo de cobertura de Nueva York que se especializa en energía. “Esto podría derivar en una nueva fase en la cooperación entre Arabia Saudita, el resto de la OPEP y otros productores para estabilizar la oferta. Si no se obtiene nada sólido de la reunión, el mercado se moverá en la dirección contraria”. La producción de crudo de los Estados Unidos en la semana que finalizó el 11 de marzo se redujo al mínimo desde noviembre de 2014, de acuerdo a la Administración de Información de Energía.
M
28
ercados Periódico el Faro
Acciones de EU operan con ligeras pérdidas; BMV, cerrada por feriado
Cierran con resultados mixtos bolsas de Asia por ciento.
El promedio industrial Dow Jones pierde 24.96 puntos, 0.14 por ciento, hasta 17 mil 577.34 unidades.
Agencias Las acciones de Estados Unidos operan levemente a la baja hoy lunes, cuando los inversores buscaban nuevos estímulos para los papeles tras la racha alcista de la semana pasada.
El índice S&P 500 cae 3.36 puntos, igual a 0.16 por ciento, a dos mil 046.22, mientras que el Nasdaq Composite baja 7.86 puntos, equivalentes a 0.16 por ciento y se coloca en cuatro mil 787.79 unidades. En México la Bolsa Mexicana de Valores no está operando por feriado local. Mañana operara en horario habitual.
Las oscilaciones en el mercado del petróleo, un desplome en los precios de las materias primas y un enfriamiento de la expansión en China han sacudido a los mercados financieros en los últimos meses.
Agencias Las principales bolsas de valores de Asia cerraron operaciones con altibajos, en una sesión en que el mercado de Shanghái encabezó las alzas con 2.15 por ciento, mientras Singapur destacó a la baja con 0.90
Las acciones chinas subieron después de que el proveedor estatal de préstamos de margen (para recibir un crédito y poder operar en el mercado de valores debe entregarse una garantía) anunció la reanudación de una parte de su negocio de créditos a corto plazo y redujo los costos de endeudamiento para las corredurías.
Bolsa de China cancela por primera vez Bolsas europeas abren a la baja por descenso de acciones mineras operaciones de empresa por violar reglas Agencias Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy sus operaciones con pérdidas en el inicio de la semana, ante el estancamiento del precio del petróleo en los 40 dólares por barril. El mercado del oro negro vuelve a poner en juego los 40 dólares, luego de que el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo frenara las subidas de la semana pasada y oscila en ese precio. Este lunes los principales mercados del viejo continente abrieron a la baja, a excepción de Lisboa que ganó 0.19 por ciento. Las bolsas europeas ceden terreno
en su página web, la bolsa de Shanghái dijo que la firma Zhuhai Boyuan Investment había violado reglas relevantes en torno a la divulgación de datos.
presionadas por el retroceso de las acciones mineras y de la cadena minorista francesa Casino. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba 0.7 por ciento. Las acciones de empresas mineras y siderúrgicas como Arcelormittal o Glencore pierden terreno ante el declive de los precios de las materias primas.
Reuters La Bolsa de Valores de Shanghái (SSE) informó este lunes que se vio en la obligación de cancelar por primera vez las operaciones bursátiles de una compañía por violar las normativas sobre divulgación de información, en momentos en que China busca recuperar la reputación de sus mercados financieros. En un comunicado publicado
Las faltas de Boyuan son "muy graves", dijo la SEE (por sus siglas en inglés) en el comunicado, argumentando que la firma había malversado capitales e inflado facturas comerciales, depósitos y activos de accionistas. "La expulsión de compañías que violan la ley del mercado de valores (...) puede proteger mejor al inversor y promover un desarrollo estable y saludable de los mercados de capitales", indicó el comunicado.
29
Dólar se recupera por Jornada de altibajos para segunda jornada consecutiva las bolsas europeas la Reserva Federal (Fed). El índice dólar, que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de las principales divisas del mundo, se sitúa en 95.24 unidades desde las 95.06 que cerró el pasado viernes.
Reuters El dólar subía el lunes 0.18 por ciento, recuperándose de una pérdida de más de uno por ciento frente a importantes divisas la semana anterior, debido a que se disipaban los efectos del mensaje de política monetaria emitido la semana pasada por
La moneda estadounidense extendía su avance del viernes, ocurrido tras una ola vendedora de dos días del billete verde tras la reciente reunión de política monetaria de la Fed que destacó los riesgos para la economía de Estados Unidos del desempeño de China, los precios del petróleo y la recuperación de Europa, generando un recorte en los pronósticos sobre el número de alzas de sus tasas de interés para este año.
Acciones defensivas, salvavidas de Wall Street; en México no hubo operaciones financieras
Reuters Las acciones europeas cerraron con una ligera baja, debido a que la caída de los papeles de empresas de materias primas dejaron sin efecto las alzas de Bayer y Telecom Italia. El índice de acciones paneuropeas FTSEurofirst 300 cayó 0.33 por ciento a mil 338.70 puntos, mientras que el Euro Stoxx 50 retrocedió 0.42 por ciento. Los valores de Telecom Italia subieron 3.07 por ciento, ubicándose entre los de mejor desempeño del día, después de que la compañía informó que su presidente ejecutivo abandonará el cargo, una decisión vista como una señal de la creciente influencia de su máximo accionista, Vivendi. Las acciones de Bayer ganaron 3.24 por ciento luego de que fuentes informaron que Monsan-
Agencias Wall Street cerró con pocos cambios al inicio de la semana, debido a que una caída de los sectores cíclicos, que habían liderado un reciente rebote, fue contrarrestada por el avance de las acciones defensivas, como las de empresas de telecomunicaciones y de cuidado de la salud. El promedio industrial Dow Jones subió 21.57 puntos, igual a 0.12 por ciento, a 17 mil 623.87 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó 2.02 puntos, o 0.1 por ciento, hasta dos mil 051,6 unidades.
El Nasdaq avanzó 13.23 puntos, equivalentes a 0.28 por ciento, y terminó en cuatro mil 808.87 unidades. Tras una jornada de elevada actividad, la plaza bursátil neoyorquina fue impulsada por el favorable desempeño de las acciones del sector financiero, de acuerdo con analistas. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril subió 47 centavos (1.19 por ciento) y se cotizó en 39.91 dólares por barril.
to está interesado en negociar un acuerdo por su negocio de ciencias de cultivos. Los papeles de empresas siderúrgicas como ArcelorMittal y Glencore cayeron, arrastrados por los precios de los metales tras alcanzar un máximo de cuatro meses en la sesión anterior. En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este lunes la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.1271 unidades, lo que representó un descenso mínimo de 0.0008 unidades (-0.07 por ciento) respecto a la jornada pasada, cuando se ubicó en 1.1279 euros por dólar. La onza de oro, por su parte, se cotizaba en 1.244.20 dólares a la venta y 1.243.90 dólares a la compra, una baja respecto al viernes anterior cuando se ubicó alrededor de 1.253.90 y 1.253.50 dólares, de manera respectiva.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Ejecutan a 11 en Guerrero
este último también integrante del grupo musical "Las Palmitas". Fuentes del Gobierno estatal señalaron que es posible que los autores de esta agresión contra ciudadanos, en celebración de las fiestas de su santo patrón, sean integrantes del grupo delictivo "Los Tequileros".
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.-En otro día más de violencia y en plena Semana Santa, once personas fueron asesinadas y al menos diez heridas de bala en distintos municipios de Guerrero, informaron autoridades estatales. Durante la madrugada de este domingo, en la comunidad de San Antonio la Gavia, un grupo armado irrumpió en la fiesta de un jaripeo matando a tiros a cinco personas y dejando heridas a más de diez. Fuentes del Gobierno estatal señalaron que el grupo, de más de 20 individuos, cargado con armas de alto poder, rafagueó a la gente, lo que provocó la muerte en el lugar de Junior Aguirre Hernández y Alondra Arzate Adame, esta última de 16 años. Ambos formaban parte del grupo de música de banda "Las Palmitas", conjunto con que amenizaban la fiesta de jaripeo. En el corral de toros murieron tres hombres y más de diez personas resultaron heridas; unos fueron trasladados al Hospital General de Coyuca de Catalán, otros al de Arcelia y otros más al de Ciudad Altamirano. Entre los heridos se identificó a Alejandrina Villegas Montoya, Luis Miguel Albarrán, Andrés Zocua Contreras y José Rigoberto Gaspar,
lugar.
Lidera Iguala en fosas clandestinas
Luego de estos hechos, arribaron elementos del Ejército Mexicano, Policía federal y estatal para resguardar el
En otro caso, durante la tarde de este domingo, en el balneario de la Barra de Coyuca de Benítez, individuos armados mataron a balazos a tres hombres e hirieron a una mujer. Se trata de Antonio Leónides Urióstegui, chofer de 42 años; Jerónimo Prudente Miranda, dedicado a la compra de fierro viejo a los 24 años; y Esteban Leónides Urióstegui, de 26 años de edad, chofer de ocupación; los tres presentaban heridas de bala en abdomen y garganta.
Por César Martínez Ciudad de México.- Iguala es el Municipio donde más cuerpos han sido desenterrados de fosas clandestinas por autoridades federales. Desde 2007 a la fecha, la PGR ha participado en la exhumación de 664 cadáveres enterrados ilegalmente en todo el País. Uno de cada cinco estaba en Iguala. La Procuraduría llegó a ese Municipio de 140 mil habitantes en octubre de 2014, luego de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y, desde entonces hasta diciembre de 2015, había desenterrado 145 cuerpos de 69
fosas. Esta cifra de cadáveres es la mitad de los 288 cuerpos encontrados en condiciones similares en el territorio nacional en lo que va del actual sexenio. Según las cifras entregadas por la PGR en respuesta a peticiones de información, sólo 16 de los 145 restos hallados en Iguala pudieron ser identificados: 12 en octubre de 2014 y 4 en noviembre del mismo año. En lo que va del sexenio de Peña, el Municipio que más se le acerca a Iguala es el de La Barca, en Jalisco, donde, entre noviembre de 2013 y enero de 2014, la PGR encontró 37 fosas con 75 osamentas.
31
Globo aerostático se desploma Los homicidios aumentaron 12%
en Hidalgo; hay dos muertos en un año: SESNSP; el 35% de los casos se centra en 4 estados
Redacción
Redacción
Acatlán.
Ciudad de México.- Dos personas calcinadas, así como otras dos gravemente lesionadas, fue el saldo del accidente de un globo aerostático,
Dijo que inicialmente viajaban 12 personas en el globo, sin embargo, ocho de ellas regresaron el centro turístico y cuatro permanecieron en el globo, el cual minutos después se vino abajo y ocasionó la muerte de dos personas. Mientras que otras dos presentan quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo, por lo cual se califica su estado como de gravedad. Precisó que hasta el momento los cuerpos de auxilio permanecen en la zona realizando trabajos de rescate.
el cual se desplomó sin que hasta el momento se conozcan las causas del percance, señaló el oficial de guardia de la policía municipal de Acatlán, Edgardo Pérez Vásquez. De acuerdo con el reporte, alrededor de las 08:20 horas recibieron la notificación de que un globo aerostático, perteneciente al centro turístico Ex hacienda de Apulco, se había desplomado en la comunidad de Yolo, perteneciente a la demarcación de
Al momento no se han dado conocer las identidades de las personas afectadas ni tampoco su lugar de origen.
Ciudad de México.- La cifra de homicidios dolosos reportados durante febrero pasado registró un alza del 12 por ciento con respecto al mismo mes de 2015 y del 3.48 por ciento con respecto a enero de este año, revelan cifras del “Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016” elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las cifras proporcionadas por el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) muestran cómo los asesinatos ocurridos en todo el país aumentaron de enero a febrero de este 2016 al pasar de mil 551 casos a mil 607. Los datos también dan cuenta de un incremento de 194 homicidios entre el mes pasado de este año con respecto al mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron mil 413 homicidios. A nivel nacional, los homicidios dolosos acumulados en los dos primeros meses de este 2016 ascendieron a 3 mil 158 casos, cifra mayor en un 10 por ciento a los 2 mil 841 asesinatos perpetrados en los dos primeros meses del año pasado. La información del Secretario Ejecutivo refiere que los secuestros registraron un incremento del 6.7 por ciento entre enero (97 casos) y febrero del presente año (104 plagios). Sin embargo, la incidencia de este delito disminuyó 22 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, cuando se
contabilizaron 135 casos, la cifra más alta de todo 2015. Con respecto a los casos de extorsión, las cifras gubernamentales muestran una ligera alza del 2.30 por ciento en las averiguaciones previas iniciadas por este delito en enero (382) y las registradas en febrero (391). Al igual que en el secuestro, la incidencia de este delito reportó una baja del 17.85 por ciento entre febrero de 2016 y el mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 476 casos, la cuarta cifra más alta de 2015. Los plagios y extorsiones reportadas en enero y febrero de este año tuvieron una disminución del 17.95 por ciento y del 10.73 por ciento, respectivamente, en comparación con los dos primeros meses de 2015. De acuerdo con las cifras aportadas por las Procuradurías y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas al Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero y el Estado de México son los estados más violentos del país al tener cada uno 160 averiguaciones previas por homicidio doloso; le siguen Sinaloa con 117 casos y Jalisco con 113. Estas cuatro entidades concentran el 35 por ciento de los homicidios dolosos registrados en México durante el pasado mes de febrero, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo. En el tema de secuestro, Tamaulipas está a la cabeza de los casos reportados en todo el país con 22 denuncias.
Vive Tierra Caliente con miedo y terror
32
En coma, capitán de globo que se desplomó en Hidalgo
Notimex Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Las mafias de la delincuencia organizada mantienen un dominio en varias regiones del Guerrero, principalmente en Tierra Caliente, donde en algunas zonas se ha vuelto intransitable. Se trata de demarcaciones, en su mayoría rurales, en donde sus habitantes tienen que pedir permiso al crimen organizado hasta para hacer una fiesta privada. Informes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública estatal señalan que entre enero y febrero de este año, en Guerrero se registraron al menos 296 ejecuciones. Aunque la mayoría de ellas ocurrieron en Acapulco, al menos 52 se presentaron en Tierra Caliente, en los Municipios de Ajuchitán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan. Los puntos rojos, como los ubica el Gobierno, son los nueve municipios de Tierra Caliente, 11 de la zona norte; y de la zona centro: Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Tixtla y Quechultenango. De la Montaña Baja: Chilapa, Ahuacuotzingo, Zitlala, José Joaquín Herrera; y comunidades de los Municipios de Olinalá y Ecatepec en la Montaña Alta. En estas localidades operan distintos grupos que se disputan el trasiego y la siembra de la amapola y mariguana, entre ellos La Familia Michoacana, Tequileros, Guerreros Unidos, Los
Rojos, el Cártel de la Sierra, Los Ardillos, La Barredora, El Cida y Nueva Generación. De acuerdo con las autoridades estatales, la violencia que se ha desatado en estos dos primeros meses del año, no sólo ha traído como consecuencia muertos, sino también el cierre de escuelas de educación básica y centros de salud, así como secuestros y familias desplazadas. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg), informó que desde hace un mes, unos 2 mil 500 niños de preescolar y primaria se encuentran sin clases debido a que al menos 21 centros educativos de Tierra Caliente están cerrados ante la amenaza de la delincuencia. Carlos Botello, secretario de la Comisión Política de la Ceteg, afirmó que los profesores de estas escuelas -ubicadas en los Municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán- no acuden a dar clases porque los delincuentes les exigen hasta la mitad de su salario. La Secretaría de Salud de Guerrero, afirma que 14 centros de comunidades de Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso están sin funcionar por amenazas del narco contra el personal médico. En enero de este año, un grupo del crimen organizado secuestró a 30 personas, 25 en Arcelia y cinco profesores de una secundaria de la comunidad de Santana del Águila, del Municipio de Ajuchitlán del Progreso.
Ciudad de México.- El accidente de un globo aerostático de la empresa Club Aeronautas de México dejó un saldo de dos personas muertas y cinco lesionadas, entre ellas el capitán de la nave, quien se encuentra en estado de coma. El globo transportaba 13 personas, ocho de las cuales pudieron bajar antes de que éste se incendiara, mientras que el resto se vieron atrapadas debido a una racha de viento, que ocasionó que el globo despegara nuevamente y se incendiara producto de una fuga de gas. Alrededor de las 8:20 horas personal del C4 recibió los primeros reportes de los lugareños, quienes avisaban que en la comunidad de El Yolo perteneciente al municipio de Acatlán, se había desplomado un globo aerostático. Ante ello, personal de rescate, cuerpos de auxilio y de la policía acudieron al
lugar a fin de poder apoyar a los lesionados. En el lugar fueron localizados los 13 pasajeros, dos estaban totalmente calcinados, cinco más presentaban diversas lesiones y quemaduras en el cuerpo, por lo que tuvieron que ser trasladadas a hospitales de la zona; el resto no requirió asistencia médica. El capitán de la aeronave, quien también es dueño de la empresa, fue identificado como Germán Osorio Vargas, de 55 años, y se encuentra en estado de coma, con el 60 por ciento de su cuerpo afectado por quemaduras de tercer grado, está hospitalizado en la clínica Santa María de Tulancingo. En el mismo lugar permanece internado Hugo Isaac Benítez Avilés, de 26 años, consiente y estable, pero con quemaduras de entre el 25 y el 30 por ciento de cuerpo.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
Paga Alemania a migrantes... para irse
Indagan causa de caída de avión en Rusia
quíes y bangladesíes que buscan trabajo. Las solicitudes de éstos últimos probablemente s, según autoridades. Pero deportar a tanta gente de manera forzosa sería complicado, además de que fomenta que algunos lo intenten de nuevo.
Redacción La Habana.- Aunque Alemania es el destino principal para la mayoría de los solicitantes de asilo y migrantes en Europa, el año pasado al menos 37 mil de ellos acordaron regresar a sus hogares. Una de las razones podría ser un programa bajo el cual el Gobierno da dinero -que críticos acusan cuenta como soborno- a aquellos cuyas solicitudes de refugio fueron rechazadas. Al iraquí Lauand Sadek, por ejemplo, le ofrecieron alrededor de 6 mil dólares y el boleto de regreso a Erbil. "Estaba solo y confundido. Me habría quedado más tiempo en Alemania, pero su oferta me ayudó a entender: era tiempo de irse", dijo Sadek, de 21 años, al diario The Washington Post. Y es que Alemania está rebasado: todavía debe analizar al menos 770 mil solicitudes de asilo. Entre esas personas hay tanto iraquíes y sirios que escapan de la guerra como marro-
"Si me muevo porque me estoy muriendo de hambre y me regresas y todavía estoy muriendo de hambre, solamente lo intentaré de nuevo", dijo Eugenio AmAP brosi, director para la Unión Europea de la Organización Internacional para las Moscú.- Expertos de aeronáuMigraciones, al Washington Post. tica examinaban este domingo las cajas negras del avión de FlyDubai En vez, desarrollaron los planes de que se estrelló en un aeropuerto en incentivos. A iraquíes como Sadek les el sur de Rusia. Los expertos addan mil dólares de "enganche" y les virtieron sin embargo que tanto el prometen 5 mil más en las próximas registro de datos como de voz estasemanas ya que, de regreso en casa, ban seriamente dañados. hayan abierto un negocio, por ejemplo. A otros además de dinero para estableEl Boeing 737-800, que viajaba cer su microempresa les ofrecen clases desde Dubai, se estrelló de frente de inglés. y explotó en una enorme bola de fuego tras intentar el aterrizaje por Ahora, con la llegada de cada vez segunda vez en medio de fuertes más personas, el Gobierno busca ex- vientos en la ciudad de Rostov-onpandir ese programa piloto de iraquíes Don. FlyDubai confirmó que todos o, anteriormente, personas oriundos de los 62 ocupantes de la aeronave los Balcanes, a otros grupos.
murieron. La mayoría de los pasajeros eran rusos. Varios aviones estaban teniendo problemas para aterrizar en ese aeropuerto en esos momentos. Serguei Zaiko, subdirector del Comité de Aviación Interestatal, dijo a la televisora Canal Uno que los expertos estaban revisando las cajas registradoras de datos este domingo. Los artefactos habían sido trasladados a Moscú poco antes. Sin embargo el comité que investiga accidentes aéreos en Rusia dijo en un comunicado que las máquinas estaban sumamente averiadas y no estaban seguros si podrán extraer información de ellas.
34
Madrid: al menos 13 universitarios Comisión, dividida por juicio a Dilma mueren en accidente carretero
AFP, REUTERS
AP Madrid.- Un autobús que transportaba estudiantes universitarios de intercambio que regresaban de un importante festival de fuegos pirotécnicos se accidentó este domingo en una importante carretera en el noroeste de España, matando a por lo menos 13 personas y dejando 34 heridos. Los pasajeros incluían españoles y extranjeros de más de una decena de países, informaron las autoridades. En un principio, el portavoz del gobierno catalán Jordi Jané reportó que habían fallecido 14 personas, pero más tarde el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz confirmó que hubo 13 muertos. Agregó que 28 pasajeros recibieron atención médica en hospitales locales y otros recibieron los primeros auxilios en el lugar del accidente. Al parecer, el vehículo que transportaba a 57 pasajeros chocó contra un guardarriel de la autopista AP7 antes de quedar tirado sobre su costado, atravesado en el camino e impactado contra la mediana, afirmó Jané. Los estudiantes universitarios, que participan en el programa de intercambio internacional Erasmus, habían viajado a Valencia para asistir a las Fallas, un festival conocido por sus espectáculos pirotécnicos, afirmó en un comunicado la Generalitat catalana. La mayoría de ellos estudiaban en dos universidades en Barcelona. Representantes del gobierno de Cataluña informaron que las autoridades "están contactando a los consulados de Alemania, Bulgaria, Hungría,
Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Palestina, Perú, Polonia, República Checa, Reino Unido, Suecia, Suiza y Ucrania", de acuerdo con un comunicado del gobierno. El gobierno no quiso decir si los consulados nombrados estaban relacionados con los fallecidos los que viajaban en los autobuses. El vehículo que se accidentó era uno de cinco que viajaron en caravana al festival desde Barcelona, detalló el gobierno catalán.
Río de Janeiro.- La comisión de 65 diputados que debe dar su parecer sobre una posible destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inició sus trabajos fuertemente dividida, con una leve ventaja para los partidarios del impeachment (juicio político), indica una encuesta. De acuerdo con ese sondeo, realizado por la consultora Arko Advice y publicado ayer por el diario brasileño O Dia, 32 integrantes de esa comisión apoyan el impeachment, 31 lo rechazan y 2 permanecen indecisos.
El vehículo pertenecía a una emEl estudio se realizó el jueves papresa de la localidad de Mollet del Va- sado, cuando la comisión acababa llès, al norte de Barcelona, según las de conformarse para evaluar si hay autoridades catalanas. motivos suficientes para enjuiciar a la presidenta Rousseff por presunta maEl conductor del autobús está dete- nipulación de las cuentas públicas. nido en una comisaría en la ciudad de Tortosa, agregó Jané. Las condiciones El empate técnico entre las dos del camino eran buenas al momento partes dista sin embargo de marcar del accidente y están investigando la líneas divisorias infranqueables. causa, informó el portavoz. El ministro Fernández afirmó que el conductor “El panorama puede cambiar muy aprobó los análisis de alcohol y drogas. rápidamente”, aseguró el director de Jané afirmó que los socorristas cerraron la carretera que une a Francia con España sobre la franja costera del Mediterráneo en ambas direcciones. El siniestro se produjo este domingo por la mañana cerca de Freginals, a medio camino entre Valencia y Barcelona. El funcionario afirmó que la mayoría de los pasajeros estudiaban en dos universidades en Barcelona y por el momento no comentó sobre sus nacionalidades. El programa Erasmus ofrece cursos a estudiantes que viven en los 28 países de la Unión Europea y les permite asistir a muchas de las mejores universidades del continente.
Arko, Murillo Aragao, quien observó que en la Cámara de Diputados, que deberá aprobar o rechazar el parecer de la comisión, hay cada vez más legisladores que consideran inevitable la destitución de la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). “Juicio político la única salida” El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso afirmó que un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff es la única salida ante la grave crisis política y económica que vive el país, de acuerdo con una entrevista publicada por el diario brasileño O Estado de S. Paulo. “Llegué a defender que (Rousseff) tuviera un gesto de grandeza y renunciara. Yo siempre procuré tener una actitud serena respecto a esos procesos políticos y especialmente en relación a la Presidenta”, afirmó Cardoso. “Pero con la incapacidad que se aprecia hoy para que el Gobierno funcione (...) considero que ahora el camino es el juicio político”, agregó.
35
Lula interpone recurso de Así es como Donald Trump podría apelación para evitar a juez severo perder la nominación presidencial
EFE Rio de Janeiro.- El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recurrió al Tribunal Supremo para evitar que el proceso abierto en su contra vuelva a la jurisdicción del juez Sergio Moro, el responsable del caso de corrupción en Petrobras, informaron hoy sus abogados.
juez Moro.
El magistrado del Tribunal Supremo Gilmar Mendes anuló este viernes el nombramiento de Lula como ministro en el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, con lo que le privó del fuero privilegiado asociado a ese cargo y ordenó que su causa regrese al tribunal de Curitiba dirigido por el
Este juez es responsable de haber aplicado 93 condenas en los últimos dos años a implicados en el caso Petrobras, también ordenó que Lula fuera interrogado en una comisaría el pasado 4 de marzo y puso escuchas telefónicas para investigar al expresidente.
Lanza Norcorea, otra vez, misiles al mar
Reuters Washington.- Donald Trump sigue siendo el favorito, pero aun así podría perder la nominación presidencial republicana. El empresario debe conseguir una mayoría de los 2 mil 472 delegados del Partido Republicano en las elecciones primarias para convertirse en el candidato de la formación política para las elecciones presidenciales de noviembre. Si no alcanza el umbral de mil 237, los delegados del partido deberán definir a su candidato en una convención abierta que se celebrará en julio en Cleveland, siguiendo un complejo proceso de votaciones secuenciales.
EFE Seúl.- Corea del Norte disparó cinco misiles de corto alcance al mar, el tercer lanzamiento de este tipo en lo que va del mes, como respuesta a las sanciones de la ONU y las maniobras militares de Corea del Sur y Estados Unidos. Los proyectiles del Ejército Popular norcoreano cayeron en aguas del mar del Este tras recorrer unos 200 kilómetros desde la base de lanzamiento en la localidad de Hamhung, en la costa oriental del país. El régimen comunista ya disparó misiles de corto alcance en dos ocasiones los días 3 y 10 de febrero, y el pasado viernes lanzó dos misiles Rodong de alcance medio que despertaron una mayor alerta y genera-
ron fuertes críticas de la comunidad internacional. De momento, el Gobierno surcoreano no ha confirmado qué tipo de proyectiles fueron lanzados hoy, pero es seguro que son de corto alcance, indicó un portavoz del Ministerio de Defensa en Seúl. El nuevo ensayo de misiles fue detectado por las Fuerzas Armadas del Sur, que reforzaron su postura de defensa y extremaron su vigilancia sobre las tropas del país vecino ante la posibilidad de nuevas acciones militares, apuntó el portavoz. El lanzamiento se considera una violación de las resoluciones impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), que prohíben a Corea del Norte disparar misiles balísticos o desarrollar tecnología relacionada con estos proyectiles.
CÓMO ESTÁN AHORA Trump tenía hasta el viernes 673 delegados, tras ganar las primarias en Florida, Illinois y Carolina del Norte el 15 de marzo. En este momento tendría que ganar el respaldo de más del 50 por ciento de los delegados que aún no han sido asignados en las primarias partidistas para evitar la convención abierta. CONVENCIÓN ABIERTA A LA VISTA Si el magnate llega en julio a la convención con la mayoría de los delegados, pero sin alcanzar el umbral
de los mil 237, los delegados comenzaron una secuencia de votaciones en el evento: Primera ronda: En el primer sufragio, al menos el 5 por ciento del total de los 2 mil 472 delegados republicanos tendrá libertad de voto, lo que significa que puede elegir al precandidato de su gusto, sin importar el aspirante que haya elegido antes el distrito que representa. Si ningún candidato obtiene los mil 237 delegados necesarios, se celebraría una segunda votación. Segunda ronda: Se celebra una segunda votación, esta vez con una proporción mayor de delegados liberados, que serían hasta 57 por ciento del total. Si nuevamente ningún candidato llega al "número mágico", se celebraría una tercera votación con más delegados liberados. Tercera ronda y subsecuentes: Este proceso continúa, con cada vez más delegados sin ataduras según avanzan las votaciones, hasta que un candidato logre la mayoría y gane la nominación del partido para disputar la presidencia. La comisión de reglamentos del Comité Nacional Republicano se reunirá antes de la convención para elaborar los estatutos del evento.
36
BARACK OBAMA "EN CUBA" Gobierno cubano descarta medidas de ajuste
Exiliados cubanos toman las calles de Miami
Reuters
AFP, EFE
La Habana.- Cuba descartó ayer que vaya a aplicar “medidas de ajuste” o “terapias de choque” para avanzar en sus tímidas reformas económicas, ante la inminente llegada a La Habana del presidente estadunidense, BarackObama. “En cualquier caso, Cuba seguirá avanzando en el proceso que venimos desarrollando para impulsar nuestro modelo económico, sin aplicar políticas de ajuste y terapias de choque, con el objetivo de hacer próspero y sostenible nuestro socialismo”, dijo el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Rodrigo Malmierca. Destacó que espera que la visita de Barack Obama sirva para impulsar acuerdos entre empresas de los dos países, entre los que existe un “gran potencial” para los lazos económicos. Malmierca también precisó que el restable-
cimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos en julio pasado ha despertado el interés del empresariado mundial en hacer negocios con Cuba, pero subrayó que el embargo, aplicado por Washington desde 1962, sigue siendo “el principal obstáculo” en ese sentido. El ministro informó que hoy se celebra un foro de negocios entre Cuba y Estados Unidos, en el que participarán empresas de los dos países, que por la parte cubana no se restringirá a empresas estatales, sino que también participarán emprendedores y cooperativistas del emergente sector privado de la isla.
Miami.- Centenares de exiliados cubanos se manifestaron ayer en Miami contra la visita del presidente de Estados Unidos a Cuba, y denunciaron que pretende defender un legado comercial, obviando la defensa de los derechos humanos. “Obama cómplice de los Castro”, “No Castro no problem”, se leía en las pancartas de los manifestantes
en su mayoría adultos y de avanzada edad. “Democracia sí, Dictadura no”, decía otra, así como “Derechos humanos para los cubanos”. Los manifestantes que se reunieron en el monumento a los mártires de la invasión de Bahía de Cochinos, en la que en 1961 miles de opositores al gobierno de Fidel Castro, con la colaboración de la CIA, intentaron invadir Cuba.
37
Así fue el histórico encuentro Rinde Obama homenaje a José Martí
de Obama-Castro en Cuba
Agencias La Habana.- El presidente Barack Obama inició este lunes su visita de Estado a Cuba depositando una ofrenda floral en el monumento de José Martí, el héroe nacional cubano cuyas efigies son parte del paisaje urbano de La Habana. Bajo un cielo gris y fuertes ventiscas, Obama llegó con su comitiva sin la compañía de su familia y recorrió las instalaciones del museo en lo que los cubanos han visto como una señal de respeto por la historia cubana.
Una banda militar tocó los himnos cubano y estadounidense frente al monumento a Martí, que Obama recorrió y en el que dejó su firma en el libro de visitantes distinguidos. Luego caminó desde el monumento hacia el Palacio de la Revolución donde fue recibido en un salón por Castro, quien le estrechó la mano antes de
enfilarse hacia el paso de revista de tropas y a saludar a sus respectivas delegaciones. Al final de la reunión se espera que ambos mandatarios ofrezcan un discurso. Por la tarde, Obama celebrará un encuentro con un grupo de emprendedores cubanos en la fábrica del arte, para acentuar la importancia del desarrollo del sector privado en la isla. Un estudio muestra que el número de cubanos emprendedores, los llamados “cuentrapropistas”, se han incrementado de 150 mil a 500 mil en los últimos cinco años, aún cuando se
trata de un proceso gradual en que las economías de escala son limitadas. Por la noche Obama acudirá a una cena de Estado con el presidente Castro como anfitrión. El martes, desde el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana, el presidente Obama dirigirá un mensaje al pueblo cubano, el cual será transmitido en televisión nacional.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016
La casa de Muhammad Ali, donde el sueño comenzó
das en la casa de dos habitaciones y un baño en el oeste de Louisville. Ingresar al hogar es como regresar a un tiempo en el que Ali, entonces conocido como Cassius Clay, vivió junto a sus padres y su hermano, dijo el ex comisionado de box del estado de Pennsylvania y catalizador del proyecto.
AP Louisville.- Muhammad Ali sobresalió como boxeador y humanitario. De igual forma, reluce una casa rosa en Kentucky, donde el púgil realizaba boxeo de sombra y le jugaba bromas a su hermano.
Entrar a esa casa es regresar a 1955, y estar en medio del seno familiar Clay", dijo George Bochetto, un abogado de Filadelfia. El arraigado fanático de Ali es copropietario de la casa junto al inversionista de bienes raíces de Las Vegas, Jared Weiss.
La pequeña residencia en donde el ex campeón mundial de peso completo creció, se abrirá pronto al público en general, permitiendo que los aficionados den un vistazo a la vida de Ali antes de que se diera a conocer al mundo.
Los desarrolladores tienen como objetivo inaugurar la exhibición el 1 de mayo, luego de nueve meses de remodelación de la alguna vez casa abandonada. Invirtieron más de 300 mil dólares para, entre otras cosas, comprar la casa vecina y convertirla en un centro de bienvenida y tienda de regalos.
Las renovaciones están casi finaliza-
Está en el vecindario en el que Ali
Mayweather podría tener
una nueva pasión
Redacción Ciudad de México.- El estadunidense Floyd Mayweather podría tener un romance con una joven de 19 años, llamada Rmarni Ellis. Al exboxeador se le ha visto con la jovencita en diferentes lugares. Según la prensa inglesa, Mayweather quedó flechado al ver a la jovencita en una pelea. Después, Ellis fue a verlo en Can-
nock, Staffordshire, donde lo conoció personalmente. A partir de ahí, han disfrutado de la vida. La pareja aún no confirma su relación, pero la jovencita ha subido fotografías en las redes sociales, donde se le ve con “Money”. La pareja fue captada en el partido que sostuvieron los Clippers ante los Warriors de Golden State en el Staples Center de Los Ángeles.
39
‘Chaco’, con fractura de pómulo;
Rompe en llanto Morales estaría dos semanas fuera
Por Luis Homero Echeverría Redacción Ciudad de México.- La entrega de Christian Giménez no está en duda, al contrario, queda demostrada en cada
El silbante del cotejo, Paul Delgadillo, no se percató de lo anterior hasta que Giménez requirió de las asistencias médicas. El ‘Chaco’ fue sustituido y llevado al hospital para saber la gravedad del golpe. Cruz Azul confirmó que Christian Giménez sufre una fractura en el pómulo, lo que lo dejaría fuera dos semanas.
balón que pela dentro del campo. En esta ocasión, las huellas de la batalla quedaron marcadas en el ojo del ‘Chaco’, donde recibió un codazo en el duelo que ganó Cruz Azul al Atlas (2-0). El naturalizado mexicano tuvo que salir de cambio en la recta final del partido después que Jefferson Duque le propinara un golpe.
La institución cementera buscaría la inhabilitación de Duque por dicha acción.
Ciudad de México.- Apenas escuchó el último silbatazo y se percató que el tiempo se había ido, el jugador del Morelia Carlos Adrián Morales lloró. Con la derrota de 4-2 ante Pumas, Morales no controló el sentimiento de impotencia por una nueva caída. "Hay impotencia. Es una pena porque es un equipo, una institución que no se merece esto y vamos a trabajar, vamos a luchar hasta la última jornada. Es difícil tener unas palabras justas para darle tranquilidad a nuestra afición, no las hay", dijo Morales. "Pero no vamos a bajar los brazos, hay que poner la cara". En tanto, el técnico de Monarcas, Enrique Meza, aceptó que su
equipo no deja de correr riesgos, de descomponerse a la defensiva y de olvidarse de generar jugadas. "En el inicio del segundo tiempo volvemos a cometer los errores que nos vienen sucediendo porque al no terminar las jugadas salen los contragolpes y los equipos están muy veloces", manifestó Meza. Reconoció la existencia de presión tras la derrota ante Pumas y combinarse con triunfos de Guadalajara y Dorados contra quienes lucha por no descender. "Decíamos en un principio que los trabajos para los partidos eran de Final, y si no son de Final son de Liguilla pero no hemos correspondido", agregó. "Pero nada gano con preocuparme, necesito ocuparme y hacer lo mejor que pueda mi trabajo".
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Encabeza Thomas a Celtics
para ayudar a Boston a cortar una cadena de cuatro derrotas consecutivas, al superar el domingo por 120-105 a los Sixers de Filadelfia.
40
‘Chicharito’ sigue con la pólvora mojada pero gana el Leverkusen
Jared Sullinger agregó 17 unidades y 13 rebotes para Boston, que barrió la serie de cuatro encuentros contra los Sixers y así estirar a ocho una racha de triunfos seguidos contra Filadelfia. Con la victoria, los Celtics evitaron igualar su cadena de derrotas más larga de la temporada. Carl Landry encestó 26 puntos para los Sixers, que han perdido cinco juegos consecutivos y 18 de los últimos 19 para quedar con marca de 9-61.
AP Filadelfia-. Isaiah Thomas encabezó con 26 unidades a seis jugadores de los Celtics que anotaron 10 puntos o más
Es cada vez más latente la posibilidad de que Filadelfia iguale al conjunto de 1972-1973 de los Sixers, con el peor registro para una campaña de 82 juegos. Ocho de los 12 partidos que le restan a Filadelfia son contra equipos que amanecieron el domingo con más victorias que derrotas.
México asegura su boleto al Clásico Mundial de 2017 encuentro y después conectó un cuadrangular para sumar otro par de remolcadas.
Por Emmanuel Campa mexicali-. México regresará al Clásico Mundial en 2017 luego de que ayer venció categóricamente 12-1 a Nicaragua en siete entradas, en la final de la eliminatoria que se realizó en el estadio B Air ante alrededor de 16 mil aficionados, Esteban Quiroz, flamante Novato del Año y campeón de la Serie del Caribe con los Venados de Mazatlán, fue la bujía ofensiva del equipo al producir, con imparable, las primeras dos del
Adrián González, el estelar toletero de los Dodgers de Los Ángeles, por fin pudo responder con su bat al conectar un doble y un sencillo en tres turnos, sus primeros dos hits del torneo, además de recibir una base por bolas intencional. Héctor Daniel Rodríguez (1-0) experimentó turbulencias en la segunda entrada al llenar las bases, con sólo un out, pero logró salir sin daño al retirar a los últimos dos del capítulo. En total lanzó dos entradas y dos tercios, de dos hits, dos pasaportes y dos ponches. Carlos Bustamante fue el primer relevo de Rodríguez y permitió un hit, con una base y dos ponches en una entrada y dos tercios de trabajo.
Notimex Sttutgart-. Tras su eliminación en la Europa League a media semana, Bayer Leverkusen y el ariete mexicano Javier Hernández encontraron consuelo en la Bundesliga, donde dominaron 2-0 al Stuttgart, en duelo por la jornada 27. Las “aspirinas” dejaron de lado el golpe anímico que les propinó Villarreal en el certamen europeo y se metieron a la Mercedes-Benz Arena donde, si bien volvieron a mostrar una baja eficacia al frente, por lo menos pudieron reflejar un par de sus ocasiones en el marcador. Desde el minuto 11, el cuadro visitante se enfiló a la victoria me-
diante la anotación de Julian Brandt, quien recibió asistencia de Karim Bellarabi antes de sacar un zapatazo dentro del área. Pero antes de abrir el marcador, los pupilos de Roger Schmidt ya habían mandado un aviso a través de un testarazo de “Chicharito”, quien remató solo pero envió el balón por encima de la cabaña enemiga. Los de casa trataron de responder, pero lo hicieron de forma muy tímida, pues las oportunidades más francas seguían siendo en favor del Bayer, que al 28 generó una doble chance, primero con Brandt y luego con “CH7”, quien cedió el esférico a Stefan Kiessling, pero a éste le falló la puntería.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 12
LAS BELLEZAS DE LA LIGA MX
COPA MX CALENDARIO
43
CHAMPIONS LEAGUE-CUARTOS
44
Quiere Zapopan la Copa Davis
"Queremos traer la Copa Davis a Zapopan en septiembre. Es un compromiso" fueron las palabras del Alcalde de Zapopan, que causó el júbilo de los aficionados que vieron la Final de singles del Jalisco Open.
Antes de hablar de una posible sede, México tiene que avanzar a la siguiente ronda en el Grupo II de la Zona Americana. Por Jesús Sánchez Nueva York.- El calor de la Final de singles del Jalisco Open se extendió hasta la ceremonia de premiación. Pablo Lemus robó los reflectores y se llevó una gran ovación cuando anunció que Zapopan podría convertirse en sede de la Copa Davis en los próximos meses.
Del 15 al 17 de julio, los tenistas aztecas estarán en Perú. Si México consigue el boleto a la siguiente ronda, la Federación Mexicana de Tenis y el capitán del equipo mexicano definirían la ciudad que recibiría la serie de partidos del 16 al 18 de septiembre. Lemus comentó que los otros posibles interesados aparte de Zapopan, serían Chihuahua y Tabasco.
Descalifica Moore a la WTA
sudafricano de 69 años que supervisa el certamen con premios por 7 millones de dólares en el desierto californiano, el cual reúne a hombres y mujeres de ambas giras. Formuló sus declaraciones antes de las Finales del domingo y no tardaron en provocar revuelo en las redes sociales.
AP California- El director del torneo de Indian Wells descalificó la calidad del circuito femenino de tenis, al afirmar que la WTA depende de los logros de los hombres. Raymond Moore también habló de jugadoras, como la canadiense Eugenie Bouchard y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que son "física y competitivamente atractivas". Moore es un ex tenista profesional
"Si naciera de nuevo, me gustaría estar en la WTA, ya que ellas viven de los logros de los hombres. No toman ninguna decisión y tienen suerte. Tienen mucha, pero mucha suerte", dijo Moore. "Si fuera una jugadora, me arrodillaría todas las noches y agradecería a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal, porque ellos han cargado con este deporte''. La número uno del mundo, Serena Williams, objetó cuando se le preguntó sobre los comentarios de Moore, luego de perder la Final femenina por doble 6-4 ante Victoria Azarenka.
ATP RANKINGS
E
spectáculos Periódico el Faro
Molesta a Arnold pregunta sobre Trump
Martes 22 de Marzo del 2016
Tendrá Ana Bárbara estrella en Las Vegas
Notimex Redacción
nes", dijo a Cox, y abandonó la entrevista.
Ciudad de México.- Arnold Schwarzenegger abandonó una entrevista en Australia tras recibir una pregunta sobre Donald Trump, informó TheWrap.
Representantes del actor posteriormente dijeron que Schwarzenegger terminó la sesión porque el tiempo de la entrevistadora ya había terminado.
El actor y ex gobernador de California, quien apoya al republicano John Kasich como candidato a la presidencia de EU, se encuentra en Australia para promover una serie de eventos de ejercicio y salud.
"La periodista tenía cinco minutos y nos pasamos de tiempo, así que debimos terminar la entrevista. Creo que sólo quería hacerse notar. Es nueva en el programa. Sus preguntas eran inapropiadas", dijo Max Markson, publicista australiano del actor.
Cuando la entrevistadora Angela Cox, del programa Weekend Sunrise, le preguntó su opinión sobre Trump, a quien Schwarzenegger reemplazará como anfitrión del reality Celebrity Apprentice, el actor se negó a contestar. "Ésta es una entrevista que sólo hago sobre fitness y salud, no sobre política o mis relacio-
Ciudad de México.- La cantante Ana Bárbara se convertirá en la personalidad número 78 en tener su estrella en el Paseo de las luminarias en Las Vegas, Nevada, la cual se colocará frente al Hotel Casino París, a finales de junio próximo. El presidente del Paseo de las luminarias en Las Vegas, Pablo Castro Zavala, informó que el comité que él preside eligió a la cantante potosina por ser una digna representante de la música regional mexicana. "Y sobre todo, por la valiosa aportación cultural y artística que ha realizado en Estados Unidos, en el estado de Nevada, principalmente en Las Vegas", informó. Ana Bárbara se une a la lista de artistas mexicanas en recibir tal distinción. La primera fue Verónica Castro, y después siguieron Jenni Rivera y Tatiana. "Será la segunda cantante de regional mexicano en re-
cibir su estrella., Ana Bárbara es muy querida en Las Vegas, y en agradecimiento estamos planeando un gran evento. Ella quiere cantar en un lugar exclusivo, y en breve confirmaremos el lugar y la fecha exacta para la develación". Pablo Castro agregó que la intérprete grupera dará a conocer en mayo su nuevo material discográfico, por tal motivo pidió que el evento en Las Vegas, sea a finales de junio o los primeros días de julio. Recordó que hace cinco años, Ana Bárbara recibió la presea "Máximo orgullo hispano", y fue la cantante que abrió el espectáculo de Vicente Fernández, en el Mandalay Bay. "A ella le entregamos la presea 'Máximo orgullo hispano' y a don Vicente le entregamos el 'Galardón Diamante'". Actualmente, la grupera radica en Los Ángeles y participa en la serie Los Cruz, dirigida por Héctor Suárez, al lado de Espinoza Paz.
48
Castiga China a distribuidora por fraude Indagan muerte de joven en festival Ultra, en Miami
AP Beijing.- Las autoridades de cine de China suspendieron la licencia de una distribuidora que infló los números de taquilla para la cinta de artes marciales Ip Man 3, de acuerdo con medios locales. La tercera parte de la franquicia que estelariza Donnie Yen se estrenó en China el 4 de marzo y pronto produjo denuncias de fraude luego de supuestamente recaudar 500 millones de yuanes (unos mil 340 millones de pesos) en sólo cuatro días. La distribuidora de la cinta, Dayinmu, también conocida como Beijing Max Screen, admitió gastar 56 millones de yuanes (150 millones de pesos) en boletos, reportó la agencia de noticias Xinhua. "Los conspiradores fabricaron más de 7 mil 600 proyecciones de la cinta que, afirmaron, generaron 32 millones de
yuanes en venta de boletos", añadió Xinhua.
Notimex
Miami.- La policía de Miami investiga este lunes la muerte de un estudiante de la Universidad de Miami (UM), quien tras enfermar durante el festival Ultra de música electrónica el pasado fin de semana falleció más tarde en un hospiLa dirección ordenó a la compañía tal. suspender la distribución por un mes y Adam Levine, de 21 años y esdio advertencias formales a tres grupos de ventas de boletos involucrados en el tudiante de Ciencias Políticas, se encontraba en el festival la noche fraude, además de 73 cines. del viernes, confirmó la seguridad Cines y distribuidoras de China han del evento y fue reportado muerto sido acusados en el pasado de simular el sábado por las autoridades univentas de boletos, por ejemplo al versitarias. comprar entradas o contar los ingresos "Con profunda tristeza y pesar de una cinta como los de otra. Aunque una distribuidora deberá gastar bastante les informo de la pérdida de uno de dinero para comprar miles de boletos, nuestros estudiantes, falleció en el eso puede alzar el perfil de una cinta lo Hospital Jackson Memorial", inforsuficiente para llamar la atención y atraer mó en un comunicado la vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles una mayor audiencia. de la UM, Patricia A. Whitely. La policía aún no ha dado a conocer "Este tipo de problemas podrían considerarse inevitables en una industria joven, pero el fraude de taquilla se ha vuelto tan peligroso que ya está lastimado al cine chino", dijo Zhang Hongsen, líder de la comisión de cine en China.
las causas de la muerte. El jefe de seguridad de Ultra, Ray Martínez, dijo en un comunicado que se encuentran cooperando con la policía de Miami por la "desafortunada situación". El festival Ultra, que se realiza durante tres días en el centro de Miami, es una de las citas más populares de música electrónica del mundo con DJs como Avicii, Tiesto, Steve Aioki y David Guetta. El evento atrae a más de 150 mil jóvenes de todas partes del mundo y los excesos son comunes, pese a que las bebidas alcohólicas, drogas y el ingreso de menores están prohibidos. La seguridad comenzó a aumentar desde 2014, luego de que una joven de seguridad fue aplastada por una multitud que tiró una valla de contención para ingresar al espectáculo.
Justin Bieber publica antigua foto con Selena Gómez
amorosa, pues aparecen besándose.
49
Revelan imágenes inéditas de Tom Cruise
El compartir esa imagen de inmediato generó comentarios sobre Bieber y el hecho de que quizás aún extrañe a Selena, con quien terminó en 2014 después de tres años de un romance con altas y bajas.
Redacción Ciudad de México.- El cantante canadiense Justin Bieber sorprendió a sus seguidores en Instagram al compartir una antigua imagen con Selena Gómez. Se trata de la época en que la pareja de intérpretes tenía una relación
El pasado noviembre se les vio en un bar de Beverly Hills en donde Bieber le cantó temas como “My Girl” y “Sorry”. Bieber declaró en esa misma época a “Billboard” que está orgulloso de la mujer que es hoy Selena. “Cuando amas a alguien tanto, incluso si algo se interpone, es un amor que realmente nunca muere”, explicó Justin.
Britney Spears comparte foto en bikini y la critican
Redacción
fotografía.
Ciudad de México.- La cantante Britney Spears sorprendió a sus millones de seguidores en Instagram al publicar una fotografía en donde luce su figura en bikini.
En la imagen Britney aparece recostada junto a una alberca, portando un bikini naranja, con los brazos flexionados hacia su cabeza; sin embargo, lo que más llamó la atención fue su estrecha cintura, pues fue ahí donde notaron que era rara la línea de la curva y no se ve el borde de la piscina
Mientras que algunas personas destacaron lo bien que se veía la cantante, otras aseguraron que retocó de más la
Redacción Ciudad de México.- Imágenes y aspectos inéditos de Tom Cruise salieron a la luz recientemente gracias a una ex novia del actor estadounidense que ofreció una entrevista a “Daily Mail” y también mostró imágenes de la época de su romance, cuando iban en la preparatoria.
Diane tuvo algo qué ver con otro chico y Cruise se enteró, justo en la época en la que él filmaba “Taps”. Las imágenes muestran a Cruise y Diane junto a otra pareja y una joven. En algunas fotos Cruise aparece sin camisa y en una instantánea luce una sudadera roja.
Diane Cox y Cruise se conocieron en una fiesta de graduación, cuando él tenía 18 años y ella 17, a la que ambos fueron con distintas parejas. En una “after party” se dio la conexión entre ambos. “Salí del baño y él estaba esperándome con una botella y una gran sonrisa. Nos besamos justo afuera del baño. No tuvimos sexo esa noche pero empezamos a salir”.
La última vez que se vieron fue cuando Cruise estrenó “Risky Business” y Cox recordó que el actor ya lucía distinto.
Cox recordó que después de dos años de relación, terminaron porque llevaban un romance a distancia y Cruise se volvió demasiado celoso. Además,
Diane está impresionada por los millones que siguen haciendo las películas de Cruise, pero también cree que él se ha convertido en una “broma” y es un “charlatán”.
Antes de todo el dinero, fama e incluso de la Cienciología, Cruise era un hombre “intenso, celoso y vulnerable”, según Cox. “Siempre necesitando la aprobación y seguridad de que era un actor brillante”.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 22 de Marzo del 2016