Jueves 22 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

9 Familias de Vallarta, en Lista de Espera Para Entrar a Teletón

Al hacer una exposición de motivos de lo que representa Teletón, desde su inicio, desarrollo y en la actualidad, se dijo que en el caso de Puerto Vallarta el boteo se volverá a hacer luego de 2 años de ausencia. Fue presentado el caso del pequeño Christian, del que su señora madre agradeció por todas las bondades del Teletón, "ahora ya puede hablar y moverse".

Por Mauricio Lira Camacho MERIDIANO/Puerto Vallarta Puerto Vallarta.- Actualmente, son 9 familias en Puerto Vallarta las que están en la lista de espera, para poder ser atendidas en el Teletón, que cumple su función de ayudar a los niños con alguna discapacidad. Al dar a conocer la mecánica para esta colecta, representantes del Teletón explicaron que hoy en día son 30 familias de este puerto lo que reciben los múltiples beneficios del programa, el cual tiene 23 centros Crit de atención a este sector vulnerable. En rueda de prensa, celebrada en la sala ubicada en el edificio de la presidencia municipal, el presidente municipal, fue invitado a colaborar, destinó 1, 500 pesos en las alcancías. Un total de 3 billetes de 500 pesos fueron extendidos por el presidente municipal, para ser depositados de manera correspondiente.

Está siendo atendido desde hace 11 años en el Crit occidente localizado en la capital de Jalisco.

Efemérides Acontecimientos importantes ocurridos un 22 de octubre: nacieron el militar mexicano Donato Guerra (1832) y las actrices francesas Sara Bernhardt (1844) y Catherine Deneuve (1943), murió el pintor impresionista francés Paul Cézanne (1906) y el escritor francés Jean-Paul Sartre rechaza el Nobel de Literatura (1964). 1575.- Es fundada la villa de Nuestra Señora de las Aguascalientes (hoy capital del estado del mismo nombre). 1811.- Nace el compositor y director de orquesta húngaro Franz Liszt. Entre sus obras destacan "Don Sancho de Castilla", "Prometeo", "Hamlet", "Dante y Fausto", "Vals de Mefisto". 1814.- El Congreso de Apatzingán reconoce la existencia legal de la provincia de Tecpan, creada por José María Morelos en 1811 y constituída por el distrito de Chilapa, parte de las provincias de Puebla, Oaxaca y las Costas -grande y chica- de Guerrero. 1814.- Se jura la Constitución de Apatzingán, primera de México, y que se encuentra basada en los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón.

El pequeño siempre estuvo mal hasta la edad de 1 año 8 meses, posteriormente su vida cambió desde que asisten a este centro Teletón. Entre la danza de números dieron a conocer que el costo anual del centro occidente es de 1 millón de pesos y el costo por cada paciente es de 36 mil pesos. Por lo que el costo en los centros ubicados en el país es de 110 millones de pesos, se dijo. Actualmente en el Crit de occidente hay una atención de 13 mil familias, pero hay un detalle en las listas de espera, pues el cupo al año es de 3 mil 500 personas.

En este evento, dijo también que está la propuesta al tesorero Ricardo René, para que le autorice a nombre de la comuna, destinar 1, 500 pesos al fondo Teletón.

Recuerda que el domingo 25 de octubre iniciará el horario de invierno, por lo que deberás atrasar tu reloj una hora Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Vecinos de la colonia San Pitas Pelayo, ex presidente municipal Francisco ya tienen agua y drenaje será enlace entre agentes y delegados

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapalde Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró la obra de ampliación a la red hidráulica y sanitaria de la ciudad en la colonia San Francisco de la delegación de Ixtapa, en beneficio de 40 vecinos. Durante un breve discurso que dio paso a la apertura simbólica de la llave, el titular de la paraestatal manifestó que esta obra es un premio para la tenacidad y la paciencia de vecinos que padecieron ante la falta de estos servicios durante 20 años. “Continuamos atendiendo rezagos y acercándonos a la gente de esta importante delegación, porque como lo instruyó el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, estamos redoblando esfuerzos para que la gente de Puerto Vallarta

tenga una mejor calidad de vida”, expresó. El responsable de Supervisión y Obra del organismo, Ing. Horacio Ramírez Rodríguez, explicó que para llevar agua de calidad y un servicio formal a la zona, fue necesario incorporar 186 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico de dos pulgadas de diámetro. En el caso de la obra de drenaje, expuso que mediante la introducción de 98 metros lineales de tubería de PVC Sanitario de diez pulgadas de diámetro, las familias de la zona tendrán acceso a un servicio fundamental para erradicar riesgos a la salud. Por su parte, Carlos García, avecindado en la localidad desde hace 17 años, mostró su agradó por la culminación de la obra, por lo que felicitó a Seapal y a sus vecinos por hacer realidad este anhelo, a lo que calificó como un gran logro, “ya había perdido la confianza, pero en esta ocasión nos atendieron muy bien”, destacó.

Puerto Vallarta.- Con base en el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco; se llevó a cabo la designación de los encargados de despacho de las cuatro delegaciones municipales, mismos que fueron designados por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, de acuerdo a las atribuciones que le confiere la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado, en su artículo 48 fracción tercera, para nombrar o remover a los servidores públicos. De esta forma se dio posesión a través de la Secretaría General, a los nuevos funcionarios, quedando al frente de la delegación de Las Palmas, Erick Peña Valdez; Francisco Arreola García, en Las Juntas; Víctor Manuel Aréchiga, en Ixtapa; y Sergio Rodríguez Zavala, en la delegación de El Pitillal. Asimismo, se designaron los encargados de despacho de las diferentes agencias municipales, asumiendo las facultades y funciones de esta encomienda en Boca de Tomatlán, Felipa Aguilar González; Agueda Casillas Ponce en Tebelchía, Jason Miguel Ibañez Dominguez en la Desembocada, Hugo Sánchez Palomera en El Colorado, María

Isabel Espinoza Peña en El Zancudo, Agapito Ruelas Chavarín en El Cantón y Jesús Hernández Uribe en Santa Cruz de Quelitán. De igual forma tomó el cargo Diana Lizeth Villa Ruiz, como encargada de despacho en la agencia municipal de El Ranchito; Rosalio Loeza Contreras en Mojoneras, Juan Antonio Fregoso Álvarez en El Jorullo, Lidia González Santana en El Veladero, Israel Melchor Magaña en Mismaloya y Antonio Luciano Miguez Sánchez en Playa Grande. Javier Pelayo Méndez será el enlace entre estos funcionarios y el actual gobierno municipal. El nombramiento de quienes estarán al frente de las delegaciones, se dieron acorde a los artículos 6, 9, 10, 11 y 13 del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Puerto Vallarta en los que se mencionan las facultades de los servidores públicos designados como encargados de despacho.


04

Bomberos reciben capacitación en Rafael Yerena va por la inclusión de manejo de información meteorológica Cabo Corrientes al FZM de PV y Bahía

NOTICIASPV

NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Como parte de los compromisos que mantienen la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta con la población en general es la constante capacitación y adiestramiento de los elementos, bajo la premisa de mantener un servicio de calidad y oportuno. Muestra de ello es que durante tres días oficiales de Bomberos de esta ciudad participaron en el taller ¿Qué debe conocer la población a cerca de un fenómeno meteorológico? cuyo objetivo está ligado al manejo de la información y la manera en que ésta debe ser presentada ante la ciudadanía. Durante las primeras horas del taller los 61 participantes trabajaron sobre diferentes presentaciones de la información meteorológica, sesión en la que destacó la importancia y necesidad de utilizar un lenguaje claro, conciso, consistente y con conocimiento de la información a divulgar, bajo el entendido

de no hacer uso de tecnicismo y en caso de hacer uso de éstos deberán explicarse de manera sencilla y amena. El segundo día de actividades se enfatizó el uso inadecuado del pronóstico estacional de ciclones tropicales, tema del que se desprende la necesidad de realizar una educación continua a los medios de comunicación, tomadores de decisiones y al público en general, sobre las limitaciones de los pronósticos estacionales este tipo de evento que sin duda cambian constantemente. Al cierre del taller el tema predominante fue el cambio climático, con que se trabajó con modelos matemáticos de proyección de precipitaciones y temperaturas a fin de recrear escenarios con ciertos riesgos para los habitantes. Para finalizar se presentó una panorámica sobre los diferentes tipos de energías renovables que se están utilizando en el mundo, calidad, limpieza y costo de las mismas.

Puerto Vallarta.- El diputado federal Rafael Yerena Zambrano, presentará ante el pleno de la cámara de diputados un punto de acuerdo, por el que se exhorta al gobierno de Jalisco para incorporar el Municipio de Cabo Corrientes en el Fondo de la Zona Metropolitana, que conforman Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, y de este modo se beneficie principalmente con los recursos que la federación otorga para este fin. Ante esta situación, el Gobierno de la República desde el 2006, implementó el destino de recursos económicos para atender específicamente el crecimiento de las Zonas Urbanas por medio de un fondo al cual se le denominó Fondo Metropolitano. Estos recursos del Fondo Metropolitano se deberán destinar a: a) Estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones; b) Obras públicas de infraestructura y su equipamiento en cualquiera de sus componentes, nuevos o en proceso.

Asimismo para apoyar: a) La sustentabilidad, la competitividad económica y el fortalecimiento de las capacidades productivas; b) La disminución de la vulnerabilidad o riesgo por la ocurrencia de fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica; c) La consolidación urbana; y d) El aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional. En entrevista con el Diputado Federal, Rafael Yerena Zambrano mencionó, “que los recursos del Fondo Metropolitano son administrados por los gobiernos estatales a través de fideicomisos de administración e inversión, con el objetivo de precisar los criterios y el proceso para la aplicación y erogación de los recursos y se entregan por conducto del fondo metropolitano, así como para el seguimiento, control, evaluación, rendición de cuentas y transparencia de dichos recursos, por medio de Reglas que dicta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


05

Prometen Abatir Enorme Rezago en 6 Casos de Cáncer de Ordenamiento Territorial y Reglamentos Mama en Puerto Vallarta tanilla única, activar el Implan y la comisión correspondiente.

Así lo dieron a conocer el director de planeación urbana, arquitecto Juan Manuel Macedo Ramírez y el subdirector, Guillermo Salcedo. Lo anterior ocurrió una vez que fue instalada la comisión de ordenamiento territorial, que tuvo lugar en el salón de ayuntamiento en el edificio del centro. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El principal objetivo es abatir el enorme rezago que existe en planeación urbana. Actualizar y aprobar diversos reglamentos como el de zonificación, construcción. Además consolidar en esta naciente administración el comité de planeación urbana con su respectiva ven-

En esta comisión quedan integrados, el regidor de movimiento ciudadano, Gilberto Lorenzo, Edelmira Orizaga, de movimiento ciudadano, Magaly Fregoso (no asistió) de movimiento ciudadano, Eduardo Martínez de movimiento ciudadano, Homero Maldonado de movimiento ciudadano, y Francisco Sánchez Peña en calidad de regidor independiente.

Alcalde Ordenó a Planeación Urbana Proyecto de Elevador en Ayuntamiento Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, ordenó a Juan Manuel Macedo Ramírez, revisar proyecto para construir un elevador eléctrico al interior del edificio de la presidencia municipal en el centro. Al culminar su participación en el arranque de una campaña para recaudar fondos en favor de niños con alguna capacidad distinta, el presidente municipal, constató de las enormes necesidades para cumplirle a la población perteneciente a este sector. En este mismo evento, el pequeño Christian, acompañado de su madre Dalila, llegaron puntuales a la cita en la sala de prensa del ayunamiento. Sin embargo, el calvario comenzó pues el pequeño con una deficiencia física, traía una andadera que le dificultaba su andar. Tradaron varios minutos para subir, no recibieron ayuda ni asistencia de dos empleados, quienes estuvieron cotorreando y no prestaron atención. Es el grave problema que enfren-

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta se han detectado 6 casos de mujeres con cáncer de mama que están debidamente tratadas médicamente.

tan personas con capacidades distintas, La cifra es realmente baja, en que con muletas, en sillas de ruedas princomparación con datos en el miscipalmente batallan diariamente para llegar mo período pero del año pasado. al primer nivel de la presidencia municipal.

Esto es que las 6 mujeres aquí, Mujeres embarazadas, acompañadas es en lo que va del presente año, de sus hijos, de la tercera edad y con debiasí lo expuso, la doctora Silvia lidad visual, también padecen los estragos Guzmán Ramírez encargada de la de esta situación. salud reproductiva de la secretaría de salud en esta región. El alcalde fue entrevistado al término de su participación en este evento, y respondió Recordó que este mes de octuque también ordenaría a los funcionarios bre es de la prevención de cáncer especializados solucionen el problema de que no solamente es en las mujelas fallas que existen en los elevadores de res con casos de mama y cervico la unidad municipal administrativa, UMA. uterino, sino que hay padecimientos especiales también en homDe los 4 elevadores solamente funciobres, así que se trata de un problenan 2 y eso va en detrimento de las persoma de salud de manera importante nas más desprotegidas en ese sentido. por atender.

Esto forma parte de la campaña que en el mes de octubre se tiene por los casos y programas de prevención del cáncer de mama y en los asuntos del cérvico uterino. La doctora informó que hay prácticas para la detección como es el tamizaje y la auto exploración, herramientas sumamente útiles y accesibes de manera gratuita que brinda la secretaría de salud. Recordó que estos programas itinerantes son una enorme oportunidad para toda la población en Puerto Vallarta, gracias a la cultura que se ha ido generando día con día. Con esto, ha disminuido el número de casos y se está logrando detectar de manera más temprana En Jalisco – dijo – , hay 21% de casos y en Puerto Vallarta detectados como cáncer de mama pero con tratamiento en el año es de 6 pacientes.


06

Puerto Vallarta

Probabilidad de Tormenta

Máx 31°C Min. 24°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Productos del campo son mal pagados: Alonso Ortega

Prepara apertura de Centro de Salud

Redacción

Redacción Tepic.- Demandan productores de aguacate mejores condiciones pues los intermediarios compran sus productos a muy bajo precio y después los encuentran en los supermercados a precios superiores a lo pactado generando un marco de ganancia exclusiva para el intermediario, dejó en claro Alonso Ortega Caloca, productor de aguacate del poblado de San Luis de Lozada. Indicó que la situación del campo era y sigue siendo difícil para los pequeños productores como él que deben de buscar mercados alternativos porque la comercialización en mercados como la central de abastos ya sea en el estado o con mayor razón en entidades como Jalisco está muy controlada y el productor es el único que pierde. Ortega Caloca consideró que se requiere de unidad entre los productores ya sea de aguacate o de cualquier otro alimento que se comercialice porque las organizaciones que existen solo buscan su beneficio personal y cuentan con líderes que solo andan de “grilleros” pero que no generan una unidad real entre los campesinos. “Desgraciadamente nuestros líderes charros solamente se dedican a grillar pero muy pocos de ellos son campesi-

nos o provienen de una familia campesina, muchos nunca en su vida han sembrado, nunca se han ensuciado y mucho menos saben que es colocar un sistema de riego, tenemos líderes de papel” comento el productor local. Dijo que si bien, las organizaciones campesinas en su origen y en papel tienen buenas intenciones, en la práctica no es así y solo utilizan al grueso del sector agrario para beneficiarse en sus intereses particulares o bien líderes que ya han pasado por diputaciones locales, o federales e incluso los que han sido presidentes municipales, han aprovechado su paso por los cargos para convertirse en terratenientes o coyotes de alto nivel, que manipulan la comercialización de los productos.

Tepic.- Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda moderniza y amplía los servicios del Centro de Salud de la cabecera municipal de Santa María del Oro. Esta unidad médica, que a la fecha registra un avance del 95 por ciento, contará ahora con hospitalización. “En la salud no se gasta, se invierte. Queremos los mejores servicios médicos para todos los nayaritas. Queremos que con los nuevos Centros de Salud no tengan que trasladarse a Tepic para ser atendidos. Estamos seguros que siempre es en beneficio de los nayaritas, apoyamos con decisión la labor que viene desempeñando la Secretaría de Salud del estado”, señaló el gobernador Roberto Sandoval. Por su parte, el director de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud en el estado, Enrique Fragoso Olivares, dijo que el nuevo Centro de Salud de Santa María del Oro beneficiará a 15 mil 610 habitantes de ese municipio de la zona sur de la entidad y fue construido en una superficie de mil 78 metros cuadrados.

“Esta nueva unidad de salud viene a ser un pilar importante en Santa María del Oro, porque los habitantes de toda esa zona tenían que venir a Tepic para atenderse; entonces, el contar con un Centro de Salud con Servicios Ampliados, como hospitalización, permitirá que la gente de toda esa zona reciba atención adecuada y oportuna”, indicó. En lo que respecta a los servicios que se ofrecerán al público en general, el Director de Atención Hospitalaria señaló que consta de cinco consultorios para consulta externa: dos de medicina general, uno de ginecología, otro de medicina preventiva y otro más para atención dental. Además, cuenta con áreas para archivo, sala de espera, sanitarios y su respectiva farmacia. En el rubro de diagnósticos médicos, informó Fragoso Olivares, se ofrecerán los servicios de Rayos X y laboratorio clínico. Por otra parte, en el área de urgencias se construyó una sala de espera, consultorio y sala de curaciones, y se equipó con cuatro camillas de observación, pediluvio y sanitarios.


08

Presentan lineamientos Será Pueblo Mágico el puerto para Pueblos Mágicos de San Blas en el 2016: Layín

Redacción Tepic.-Alcaldes y directores municipales de Turismo asistieron a la tercera reunión ordinaria del Subcomité de Turismo, en la que fueron dados a conocer los lineamientos para incorporar más poblaciones nayaritas al Programa Pueblos Mágicos, reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal. Por instrucciones

del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la directora de Planeación de la Secretaría de Turismo, Juana Duarte Reynoso, en representación de la titular de la dependencia, Catalina Ruiz Ruiz, encabezó esta reunión informativa, y anunció que el próximo 30 de octubre se publicará la convocatoria correspondiente, con las bases para una nueva selección de poblaciones.

Se conservarán en Nayarit archivos con valor histórico

Redacción

Tepic.- Interesados en preservar el patrimonio cultural, así como resguardar la memoria institucional para crear conciencia sobre la importancia de la preservación del patrimonio documental en la entidad, en el Congreso del Estado se aprobaron reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley de Archivos del Estado de Nayarit. La reforma da conservación de la documentación en su soporte original, ello para garantizar que se le dé el debido cuidado a aquellos documentos que por la relevancia que representan sean considerados como históricos; a s i m i s m o , establece como garantes de la conservación a los particulares que cuenten con

prioridad

a

la

archivos privados que ostenten valor histórico. De igual forma, se estipula la obligación de que quien se desempeñe como responsable de los archivos históricos cuente con conocimiento y experiencia en la materia para llevar a cabo de manera eficiente los procesos de descripción, conservación, resguardo o restauración que se requieran, para que el contenido de los documentos y la información se preserven.

Redacción Tepic.- El alcalde de San Blas, Hilario Ramírez, informó que espera que este hermoso puerto se convierta en Pueblo Mágico, “por tal motivo acudí a una reunión de Turismo del estado y estoy seguro que en 2016 cumpliremos el objetivo, para de ese modo a acceder a más recurso en beneficio de mis representados”. Agregó que “estamos trabajando en cada una de las localidades, llevando infraestructura como agua potable, drenaje, vivienda, de salud, agrícola y pesquera, pero sobre todo estamos atendiendo a cada una de las personas que buscan solucionar sus problemas y con gusto los atendemos y buscamos la manera de darles solución con el poco recurso que nos llega”. El Alcalde subrayó que “siempre hemos contado con todo el respaldo de nuestro gobernador Roberto

Sandoval para que San Blas logre el desarrollo que se requiere, y por eso mis representados reconocen al Gobernador de la Gente, ya que no están solos los sanblaseños”. En lo que corresponde seguridad, dijo que está tranquilo “porque gracia al Mando Único que encabeza el fiscal Edgar Veytia, hoy te puedo decir que mi municipio se encuentra en paz, porque también contamos con la Marina que es una institución nacional que tenemos el privilegio de tener en el puerto”. Por último, dijo que por el momento sólo se dedicará a gobernar el municipio “porque para eso me eligieron y con esta es la segunda vez que soy su Alcalde, y es falso que ando buscando la gubernatura, porque su amigo Layín es presidente de San Blas las 24 horas del día, y después Dios y la gente dirá qué sigue; por lo pronto, seguiré trabajando y velando por los intereses de mis representados”.


09

Encabeza Alicia Monroy desfile conmemorativo

del Día Mundial contra el Cáncer de Mama Exige jóvenes preparados y comprometidos

con la sociedad: José Gómez

Redacción Tepic.- Con un desfile alusivo al Día Mundial contra el Cáncer de Mama, organizado por el Ayuntamiento a través del DIF-Compostela y en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, inició la campaña “Date una Mano” a favor de la lucha contra el cáncer, que es impulsada por la alcaldesa Alicia Monroy Lizola. Tras encabezar el evento en el que participaron mujeres, jóvenes, adultos

mayores y alumnos de diversas escuelas de nivel básico, así como funcionarios del Ayuntamiento, cuyo contingente desfiló por toda la calle Hidalgo, desde la entrada principal de la ciudad (Tabachines) hasta derivar en el auditorio del SUTSEM, la alcaldesa Monroy Lizola exhortó a realizarse los estudios de mastografía que serán otorgados durante el mes de octubre de manera gratuita en los módulos del sector salud que estarán a disposición de mujeres, cuyas edades fluctúen entre los 40 y 69 años.

Nayarit, ejemplo de estados vecinos en materia de seguridad: AMOTAC

Redacción

Tepic.- La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas. A.C. (AMOTAC), reconoció el trabajo de la Fiscalía General de Nayarit para brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos. Durante una reunión sostenida entre integrantes de la organización AMOTAC y el Fiscal General, reconocieron el trabajo realizado por Edgar Veytia, y su apoyo al gremio transportista. “El transportista ha recibido llamadas de atención, pero ha recibido mucho el apoyo y es una educación para el transportista en carretera”, detalló

Rafael Ortiz Pacheco, nacional de AMOTAC.

presidente

Asimismo, aplaudió las acciones que la Fiscalía realiza en materia de retenes preventivos, en los cuales pese a que algunos de los choferes de transporte han sido puestos a disposición del agente del Ministerio Público, con ello se han podido evitar accidentes carreteros.

Redacción

de diversas instituciones.

Bahía de Banderas- Bahía de Banderas es un municipio que exige a jóvenes no solamente preparados, sino comprometidos con la sociedad, estableció con marcada seriedad el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, al asistir a importante acto académico. Efectivamente, este martes el mandatario municipal asistió como invitado especial al Primer Encuentro de Jóvenes Emprendedores de las Escuelas Libres de Violencia, celebrado en el Centro Tecnológico del Mar N.6 (CETMAR), el cual se encuentra dentro de la población de La Cruz de Huanacaxtle.

“Necesitamos la Transformación de niños, jóvenes, hombres y mujeres para una mejor sociedad. Hoy, sin duda, veo un número de jóvenes emprendedores, veo un número de jóvenes ejemplo para algunos a quienes hace falta tomen la decisión, que se unan a esta actitud con la cual ustedes ponen el ejemplo, pero la decisión no se va a dar si no hay voluntad; el deporte, la profesión, el éxito, todo inicia con la voluntad”, puntualizó.

De entrada, José Gómez felicitó a la institución educativa anfitriona y a su director Pedro Rafael Arce Baraja, por hacer posible este encuentro de jóvenes emprendedores: “La Transformación no solamente es en lo económico, no es solamente una situación de infraestructura para la comunidad del municipio, de obras, sino también el tema que nos atañe este día”, reconoció ante la presencia de jóvenes estudiantes

Por su parte, el coordinador del Módulo de Emprendedores de la Educación Medio Superior (MEMS), Carlos Ariel Ismael de la Torre, explicó el propósito de este proyecto estudiantil: “El módulo de emprendedores tiene como propósito fundamental crear en la juventud el espíritu, la iniciativa, la creatividad para poder ser jóvenes emprendedores desde temprana edad, jóvenes que ayuden a su familia, jóvenes que ayuden a su escuela, a su comunidad, a su municipio, jóvenes que crezcan siempre con la idea de ser los mejores en esta vida”, resaltó.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Jalisco se consolida como principal

En Zapopan, ni after party ni productor de tilapia en el país antros después de las 4:00 am El Informador

Guadalajara.- La aceptación de la tilapia de granja en el mercado regional ha sido un factor determinante para que Jalisco se haya consolidado como líder nacional en la producción de esta especie, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. Padilla Gutiérrez agregó que con 26 mil 753 toneladas de tilapia al año, Jalisco ocupa el primer lugar en la producción de esta especie a nivel nacional.

Por Maricarmen Rello Guadalajara.-Ni after party ni antros en servicio después de las 4 de la madrugada serán tolerados en el municipio de Zapopan, sostuvo el presidente municipal Pablo Lemus Navarro, tras anunciar que los operativos para revisar que se cumplan los reglamentos en giros restringidos serán permanentes. ?Anteriormente era muy fácil, por medio de algún dinerito a funcionarios públicos, el que se permitiera abrir incluso hasta las siete de la mañana, por nuestra parte aplicaremos el reglamento a rajatabla?, dijo el alcalde. El alcalde comentó que la Dirección General de Inspección de Reglamentos ?tiene ahora una vocación totalmente distinta de lo que veíamos anteriormente?. Bajo esa perspectiva se arrancaron operativos que van desde checar intensidad de decibeles y que no se obstruyan banquetas o cocheras en perjuicio de vecinos, hasta que se respeten horarios de funcionamiento. De la misma manera se pondrá especial atención a que no se vendan bebidas alcohólicas a menores de edad, ni se les permita el ingreso.

La titular de la SEDER explicó que del total de la producción, 21 mil 700 toneladas son de embalses que incluyen a Chapala y diversas presas y cuerpos de agua, lo que significa que este liderazgo fue posible gracias al interés de los acuicultores en tecnificarse. ?Aquí no hay after, aquí no hay nada de eso, no lo vamos a estar permitiendo. Tenemos que cuidar a nuestros jóvenes. Estoy a favor de la diversión pero hay que poner límites a ello?, subrayó. El primer edil también ofreció que no habrá distingos en las diferentes áreas del municipio. Ejemplificó que el sábado pasado, en el primer operativo realizado por personal de Inspección de Reglamentos se clausuró un establecimiento muy concurrido ubicado sobre la avenida Real Acueducto, en la zona Andares, porque no respetó el horario. Cabe recordar que el permiso de funcionamiento para giros restringidos en Zapopan es hasta las tres de la madrugada con posibilidad de ampliación de sólo una hora, es decir, a las 4 de la madrugada. El operativo del pasado fin de semana contó con presencia de elementos de seguridad pública, en respuesta a las quejas de que hay actos de delincuencia en torno a ciertos lugares de diversión nocturna, caso concreto de la zona Andares. Por supuesto, no se reportaron incidentes delictivos.

Al cierre del año pasado, las granjas jaliscienses, más la pesca en otras modalidades, como la captura de Chapala y los embalses de aguas continentales, produjeron 26 mil 750 toneladas en peso vivo de tilapia.

Padilla Gutiérrez refirió que el avance en la tecnificación de las granjas acuícolas es un fenómeno relevante que ha detonado un mayor volumen de proteína animal, lo que incluye la producción creciente en forma controlada; como aspectos de la tecnificación, citó las técnicas nutricionales para las especies, así como el monitoreo constante de la calidad del agua y la calidad genética de las siembras anuales de las crías. Sobre el aumento del consumo, indicó que la presentación de los pescados limpios, su frescura y sabor son factores determinantes para hacerse valer frente a los productos importados congelados, sobre todo asiáticos. Estos son algunos de los logros que se presentarán en el Foro Nacional de Tilapia 2015, que se celebra del 20 al 22 de octubre en la ciudad de Puebla. Dicho evento es organizado por el Comité Nacional Sistema Producto Tilapia con la finalidad de acercar a los productores entre sí para que compartan sus experiencias de viva voz; ésta es la segunda edición.


11

Kumamoto presenta iniciativas Encuentran cadáver en brecha en Tlajomulco que impulsará en el Congreso

El Informador

Electoral de Jalisco.

Guadalajara.- El diputado Independiente, Pedro Kumamoto Aguilar inició la actividades legislativas con la presentación de iniciativas, previo al arranque de la LXI Legislatura en el Congreso del Estado.

Debido a que dichas iniciativas requieren el voto de las mayorías en las diferentes fracciones parlamentarias, Pedro Kumamoto indicó que está dispuesto a llevar a cabo consensos, siempre y cuando se apeguen a los intereses de la ciudadanía.

Aunque aún está en manos de los actuales diputados las modificaciones a la Ley Orgánica para autorizar la participación y las comisiones que presidirá, Pedro Kumamoto presentó las dos primeras propuestas que serán presentadas ante el pleno en noviembre próximo. La primera se trata de una iniciativa que pretende acotar las funciones del Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco (TAE), mediante recursos promovidos por la sociedad civil. Kumamoto Aguilar reconoció el trabajado previo que se ha hecho en la materia por la actual Legislatura. Sin embargo, consideró que la creación de la figura de apelación para combatir las resoluciones del TAE, no es suficiente para evitar construcciones irregulares o el cambio de uso de suelo. Por otro lado, dijo que continuará trabajando por impulsar una reforma política que permita el fortalecimiento de las candidaturas independientes, y que contribuya a disminuir el número de firmas que se requieren para solicitar una iniciativa ciudadana. En este sentido, señaló que se deberá de separar La Ley de Participación Ciudadana del Código

"No vamos a trabajar para mejorar las condiciones específicas de un partido político o de un actor político. Sin nos demuestran con análisis técnicos que pugnan para mejorar la calidad de vida de las personas, no tendremos problemas de votar a favor". El diputado independiente presentó el Manual de las Buenas Prácticas Democráticas y Técnica Legislativa, que servirá de referencia para el diseño de iniciativas y convertir al Congreso en un lugar más abierto para los jaliscienses. Kumamoto afirmó que todo lo relacionado con actos de corrupción son delitos, por lo que dijo que durante su trabajo legislativo, habrá una oposición permanente a ese tipo de malas prácticas. "Nos interesa poder asear el proceso legislativo, fiscalizar el Congreso, fomentar la participación ciudadana. Que este espacio que ha sido cerrado por mucho tiempo pueda abrirse, puedan participar más las personas". Reiteró que a partir del 1 de noviembre donará el 70 por ciento de su salario para destinarlo al Distrito10.

Por el estado en el que se encontraba, no se pudo determinar aún el sexo o edad de la persona El Informador Guadalajara.- El cuerpo de una persona fue encontrado a un costado de una brecha en el municipio de Tlajomulco; por el estado en el que se encontraba no se pudo determinar aún el sexo o la edad de la persona. Después de las diez de la mañana, personal de la Policía Municipal se dirigió a una brecha conocida como Los Agaves, entre Adolf Horn y camino al Zapote, en

dirección a un fraccionamiento. Fue un campesino que buscaba a una de sus vacas quien encontró los restos, que tenían varios días en descomposición. Personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense llegaron al lugar. Junto al cuerpo había una prenda de vestir, además de que los restos habían sido roídos por la fauna local: le devoraron las entrañas, las manos, un pie y una pierna entera, de modo que no se sabía siquiera si era hombre o mujer. Se trasladó el cuerpo a la morgue.


Hallan a hombre calcinado en unidad deportiva en El Mirador

12

Aprueban incrementos en tablas catastrales para el 2016 Zapopan con incremento del 11.3 por ciento. De acuerdo con el dictamen aprobado por mayoría, el municipio del interior del Estado que registró un mayor aumento fue Cihuatlán con el 14 por ciento.

El Informador Guadalajara.- La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó las tablas de valores catastrales de 95 municipios del Estado de Jalisco, para el ejercicio fiscal del 2016 con un aumento generalizado del 4.65 por ciento. El Informador Guadalajara.Un hombre totalmente calcinado fue encontrado la mañana de este miércoles en una unidad deportiva en la colonia El Mirador, en Guadalajara. Lo dejaron pegado al muro de la cerca frente a unas canchas de frontón. Fue después de las siete de la mañana que la mujer encargada del mantenimiento del lugar comenzó a recorrer el espacio deportivo. Ella se percató de que salía humo en un pastizal al lado norte de la unidad, frente a las canchas de frontón. Era común que en ocasiones pandilleros le prendieran fuego por lo que se dirigió hacia el lugar para echarle un balde de agua.

Sin embargo, al encontrarse frente a lo que parecía ser un tronco chamuscado; al ver que tenía pies, se dio cuenta de que se trataba de una persona, por lo que escapó corriendo del lugar para dar aviso a su supervisor. Llamaron a las autoridades, quienes constataron de que se trataba de un cuerpo por lo que notificaron a la Fiscalía General. Por lo que se alcanzaba a apreciar, al parecer era un hombre de entre 25 y 30 años a quien le apodaban “El Pelao”, quien acostumbraba dormir en la unidad. Vecinos comentaron que se dedicaba a inhalar sustancias y tomar alcohol, además de que escucharon ruidos hacia las cinco de la mañana.

Para el siguiente año, la mayoría de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara no registrarán aumento, a excepción de

Un total de 30 municipios deberán de operar con el mismo aumento del 2015, debido a que no presentaron su propuesta de incremento en el impuesto predial aplicable para el siguiente año. En 22 municipios no se aprobó la propuesta de dictamen, por lo que también operarán con el mismo aumento de este año. En 31 municipios se cumple parcialmente con la propuesta y en 42 es aplicable el incremento del impuesto predial en el 2016.

Tonaltecas expresan al gobernador su negativa al parque Yolkan

Redacción

Guadalajara.- Con un grito de "no al parque Yolkan", los tonaltecas recibieron al gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien visitó la zona centro del municipio para encabezar el arranque del programa "Jalisco sí pinta", que llegará a 100 edificios del municipio, en un trabajo conjunto con el Instituto Jalisciense de la Vivienda. Durante el evento, un grupo de señoras decidieron interrumpir el discurso de las autoridades, y gritaron su desacuerdo con la construcción del parque ecoturístico Yolkan, en el cerro de la Reina. Otro momento de tensión para las autoridades municipales y estatales que organizaron el evento, fue cuando siguió el turno de la señora Beatriz de Arcos Trujillo, a

quien se le pidió que hablara sobre los beneficios del programa de pinta de fachadas de viviendas. La señora no desaprovechó la oportunidad para denunciar que la Fiscalía General y las autoridades municipales han hecho caso omiso al caso de su sobrino, quien hace tres años desapareció. "No lo hemos encontrado, no nos han hecho caso, hace un tiempo pusimos cartelones, y los del Ayuntamiento nos los quitaban; hasta ahorita no tenemos ningún apoyo para poder encontrar a nuestro sobrino".



N

acional Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Advierten a EPN sobre crisis en IMSS

Grupos civiles piden al Senado bajar a Escobar de Segob; temen desvíe fondos al Partido Verde

Por David Martínez Huerta

Por Erika Hernández

vatiza.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta un panorama financiero complicado, por lo que deberán implementarse más acciones para enfrentar su crisis.

"NO se privatiza, SÍ se fortalece, (por lo que) se instruirá realizar una campaña de información que aclare la situación", asegura la Presidencia en una tarjeta informativa sobre el acto protocolario.

Esto será parte del informe que el director del organismo, José Antonio González Anaya, entregue al Presidente Enrique Peña Nieto esta tarde, en su asamblea anual, informó la Presidencia.

El Presidente informará que para 2016 se propone un presupuesto de 544 mil 321 millones de pesos para el IMSS, lo que representa un 9.4 por ciento más que este año, monto que ascendió a 497 mil 695 millones de pesos.

Los factores que impactan financieramente al IMSS son el incremento de enfermedades crónicas-degenerativas, el régimen de jubilaciones y pensiones, su gasto administrativo y gestión ineficiente de servicios e infraestructura médica. "Ante esta situación se plantean 3 estrategias: simplificación, digitalización y cumplimiento de obligaciones; fortalecer la transparencia de todas las compras que realiza el IMSS; y mejorar los servicios médicos", informó la Presidencia. A las 12:30 horas, Peño Nieto estará en el Centro Médico Siglo 21 para escuchar los avances del Instituto en el último año, sus pendientes y retos. El Mandatario, informó la Presidencia, garantizará que dicho organismo no se pri-

Ciudad de México.- Organizaciones de la sociedad civil pidieron al Senado de la República su apoyo para promover la destitución de Arturo Escobar y Vega como Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana por considerar que no tiene la calidad moral necesaria para encabezar esta importante tarea. Dijeron que temen que los recursos de esta dependencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), que superarán los dos mil millones de pesos para el 2016, se utilicen para financiar las futuras campañas electorales o para pagar las sanciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por las ilegalidades cometida en el proceso electoral 2015. Diversas organizaciones de la sociedad civil acudieron a la Senadora Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, para que sea el conducto para hacer llegar a los 127 senadores restantes sus inquietudes. Dijeron que su principal inquietud es que los más de dos mil millones de pesos, más los recursos adicionales que se entregan desde el extranjero para fomentar los programas de prevención del delito, se utilicen con fines políticos-electorales, dados los antecedentes de Arturo Es-

cobar como operador político del Partido Verde. El programa de prevención del delito no cuenta con candados suficientes para garantizar que los recursos públicos se utilicen para los fines que fueron presupuestados. Además, entre otras estrategias, el programa trabaja por polígonos, es decir por números de calles y colonias en donde están identificados los más altos índices de violencia, por lo que podría ser relativamente fácil que los recursos públicos se dirijan para fomentar clientelas electorales. Clara Jusidman insistió en que Arturo Escobar simboliza a la clase política que cometió una serie de ilegalidades y desacatos a la autoridad electoral, que tuvieron como consecuencia que se multara al partido que representa por más 590 millones de pesos. Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en materia de prevención del delito desconocen a Arturo Escobar como interlocutor válido con la Secretaría de Gobernación, por considerar que carece del conocimiento y la sensibilidad social necesaria para fortalecer la cultura de la legalidad a nivel nacional.


14

Tormenta Patricia causará lluvias IP, conforme con los ajustes intensas en el sur de México fiscales a Ley de Ingresos Deducciones Según el empresario, el incremento en el monto de los ingresos de las empresas que podrán gozar de la deducción inmediata de 50 a 100 millones de pesos, no sólo atraerá inversiones sino que multiplicará las reinversiones, lo que se traducirá en más empleos.

Por Karla Ponce

Redacción Ciudad de México.- La tormenta tropical Patricia, en el Océano Pacífico, traerá lluvias intensas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerreo y Tabasco, en el sur-sureste de México, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “La tormenta tropical Patricia, sobre el Golfo de Tehuantepec, originará lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados del sureste del país“,

detalló el organismo en el boletín de las 7.15 hora local (12.15 GMT). El SMN indicó que Patricia estaba a 305 kilómetros al sur de Puerto Ángel, estado de Oaxaca, y a 530 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero. El meteoro mantiene un desplazamiento hacia el oeste a 14 kilómetros por hora mientras desarrolla vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85.

Cambios en la Ley de Ingresos quitan a estados; Senado debate minuta de diputados millones de pesos.

Por Leticia Robles Rosa Ciudad de México.- Los cambios que la Cámara de Diputados hizo a la Ley de Ingresos 2016, propuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), le quitan tres mil 212 millones 100 mil pesos a los estados. De acuerdo con la minuta que el Senado analiza, los diputados proponen que se distribuyan dos billones 428 mil 253.7 millones de pesos entre las entidades federativas, cuando la SHCP solicita que la suma sea de dos billones 431 mil 465.8

Entre las 43 modificaciones que los diputados hicieron a la propuesta de Hacienda destacan aumentar las deducciones en la compra de automóviles nuevos, reducir a la mitad el cobro de impuestos a bebidas con bajo contenido de azúcar y elevar el monto de deducciones personales. Esta semana, los senadores analizarán las modificaciones con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Cabildeará directamente con el secretario de Hacienda sus implicaciones. El Senado abrió el análisis de las 43 modificaciones hechas por la Cámara de Diputados al paquete de ingresos 2016 propuesto por el gobierno federal y que se concentran en el área fiscal, con medidas como aumentar el deducible en la compra de automóviles nuevos, reducir a la mitad el cobro de impuestos a bebidas con bajo contenido de azúcar y aumentar el monto de deducciones personales.

Ciudad de México.- El sector privado mexicano celebró el paquete de estímulos fiscales aprobado por la Cámara de Diputados en la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para 2016, debido a que dinamizará la economía. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que las medidas tributarias a las que se les dio “luz verde” tienen el potencial de detonar el crecimiento económico del siguiente año a una tasa anual de 3.5 por ciento.

La miscelánea también establece hacer 100 por ciento deducibles los gastos vinculados con la incapacidad laboral, con los mismos requisitos para los gastos por honorarios médicos, dentales y hospitalarios. Además, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se paga por las bebidas saborizadas que tengan hasta cinco gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros, fue reducido 50 por ciento, de manera que a partir de 2016, se pagarán 50 centavos en lugar de un peso.

Llama EPN aumentar la productividad en el campo para reducir la pobreza

Por Enrique Sánchez

ONU.

Ciudad de México.- Frente al desafío que representa para el mundo el garantizar que haya alimentos suficientes para ésta y las próximas generaciones, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a ministros de Agricultura de 34 países a definir estrategias para elevar la productividad en el campo.

Este organismo estima que para 2050, la población mundial rondará los nueve mil 700 millones de personas, 24% más de las que hay actualmente y la FAO calcula que para satisfacer la demanda de productos agrícolas, la producción mundial deberá crecer entre 60 y 100 por ciento.

Durante la inauguración del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015 y la reunión ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), órgano máximo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, integrante de la OEA), que se realiza en la Riviera Maya en Quintana Roo, el mandatario señaló que para entender el tamaño del reto que se tiene por delante se deben retomar las previsiones de la

“Éste es un reto amplio y la humanidad debe lograrlo, al tiempo que combate el cambio climático y la desigualdad social.


39 15

Ya hay crédito para escuelas; 4 mil 500 mdp, por parte de Banobras

Alertan posibles desvíos de Escobar Por Lilián Hernández

y principios de diciembre”, señaló.

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya tiene un crédito de cuatro mil 500 millones de pesos para iniciar la renovación física de planteles con el Programa Escuelas al Cien, anunció el titular de esa dependencia, Aurelio Nuño.

Aurelio Nuño dijo que luego de firmar acuerdos con los estados para poner en marcha los certificados de infraestructura escolar, se tiene un plazo de 30 días para poder conformar junto con las autoridades estatales un anexo a los convenios, con la lista de los planteles que van a mejorar sus instalaciones o los que se van a construir.

Con esa cantidad dará inicio la remodelación de planteles escolares entre noviembre y diciembre, detalló. “Contamos ya con un crédito puente por parte de Banobras de cuatro mil 500 millones de pesos, que nos permitirá arrancar el programa o por lo menos una primera etapa de ese programa previo a emitir los bonos en la Bolsa Mexicana de Valores, que estamos pensando esto se pueda hacer entre finales de noviembre

“Será una lista de cuáles van a ser los planteles por cada entidad federativa que estaremos mejorando o construyendo. Esto le dará una gran transparencia a este mecanismo, ya que de manera previa se tendrá una lista completa de cuáles son las escuelas y, por supuesto, las razones de que vamos a intervenir o a construir, esto se estará haciendo en los próximos 30 días, más o menos”.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.Representantes de 24 organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre el riesgo de que se desvíen recursos de la partida de más de 2 mil millones de pesos a cargo del subsecretario de Prevención del Delito, Arturo Escobar. En conferencia, desde el Senado, los activistas advirtieron que los antecedentes de escándalos y delitos electorales del funcionario generan preocupación sobre el uso que dará al presupuesto, que podría ser empleado con fines electorales en los comicios del 2016. "Nos preocupa vigilar el posible desmantelamiento y desvío de recursos a polígonos con intereses de carácter político", denunció Clara Jusidman, de Iniciativa

Ciudadana y Desarrollo Social (Incide). "Nos sorprende que, a tres años de iniciado el Gobierno, el Presidente coloque a un personaje para poner la prevención del delito en el último lugar, porque él no va a operar para el programa sino para usar el territorio para crear clientelas políticas". Los integrantes de las organizaciones hicieron un llamado a la sociedad civil para vigilar el ejercicio de los recursos y denunciar cualquier acto de corrupción relacionado con la aplicación del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred). "Escobar no es confiable, es impresentable. Nos preocupa que los estados donde empieza a moverse el programa es donde tiene presencia el PVEM", sostuvo Carlos Cruz, de Causa Ciudadana.


-DespilfarradoresAMN.- La espuria Cámara de Diputados de México aprobó ya la Ley de Ingresos o miscelánea fiscal para el 2016, año en el que habrá más de lo mismo: más gasolinazos, más aumento de impuestos, predio, agua, luz, pasaportes, registro civil, más despilfarro a cargo de unos inmorales políticos despilfarradores que seguirán robándose el presupuesto y despachándose con los sueldos más ultrajantes para los sencillos habitantes de México, y en suma, más aumentos hasta por morirse en territorio azteca. ¡Aunque usted no lo crea!

medicamentos,hospitales, educación y cultura, ciencia, salud, deporte y esparcimiento para la familia.

Así que está prohibido morirse para el 2016, porque el cajón, el café, las galletas de animalitos para el velorio y hasta el acta de defunción costarán más caros.

Desde luego que la ponzoñosa partidocracia representada en el inservible Instituto Nacional Electoral -INE- se llevará su rebanadota de pastel con más de 15 mil 400 millones de pesos en un año que solamente habrá elecciones para gobernador en 12 entidades de la República, entre ellas, Chiapas, Hidalgo, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua,etc.

Sí, en plena austeridad, las puñaladas para los bolsillos de los mexicanos fregados vendrán de una corrupta clase política que se gastará nuestros dineros públicos a lo bestia o como si el mundo se fuera a acabar. El presupuesto de México aumenta para el 2016 de 4 billones 746 mil 945 pesos a 4 billones 763 mil 889 pesos, lo que representa casi 17 mil millones de pesos adicionales. ¿En qué se gastará semejante billonada de sanforizados pesos? ¡En todo!, menos en obra pública,

Se pagará religiosamente la deuda eterna, interna y externa, para que el imperio capitalista del mal no se enoje y descarrile a México, y se pagará puntualmente la monumental nómina burocrática de más de 26 mil zánganos en la administración pública federal.

En esa millonada del INE se incluye una partida especial de más mil 100 millones de pesos para construir el nuevo Partenón de la democracia. El carretonero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ha dicho que el nuevo edificio favorecerá a la democracia y al pueblo, y casi de rodillas implora a los diputados que le echen una manita aprobando el nuevo ultraje de los mexicanos pobres que tienen los sueldos más miserables de México. ¡Estos insensibles politicastros y vulgares raterillos están viendo temblar y no se hincan! ¿Usted le ve a la ponzoñosa partidocracia alguna sensibilidad política y humana? ¡Yo no!


C

17

olumnas Periódico el Faro

La FEADLE

Sergio Aguayo El ejercicio de las libertades y la violencia cambia por estado y poblado. En el Estado de México, Antorcha Campesina hostiga a un periodista acusándolo de difamador y aprovechándose de la indiferencia de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la PGR. Antorcha es una organización política que se ha distinguido por su disciplina y porque se apropian de predios (invadidos, cedidos o comprados) que transforman en base territorial y política ya que los beneficiarios deben participar en marchas, plantones y elecciones. Gobiernan municipios, están en el Congreso y quieren ser partido político en 2024. Este año compitieron con Morena por la presidencia municipal de Texcoco con las siglas del PRI. Juan Lázaro Santiago es un periodista con 30 años de experiencia. Es director del periódico digital reporterosenmovimiento.wordpress.com que informa de una forma crítica sobre los acontecimientos de la zona oriente del Estado de México. Balbina Flores excorresponsal de Reporteros sin Fronteras considera que hace un trabajo serio en una entidad violenta donde la libertad de expresión y los estándares profesionales del periodismo son todavía jóvenes. El 4 de mayo de 2015 el portal de Juan Lázaro informó que la PGR detuvo a unos secuestradores y que entre ellos estaba María de Lourdes Martínez Hernández, La Jarocha, "líder" de Antorcha en Chimalhuacán. Cometió una imprecisión grave: lo presentó como un hecho verificado cuando sólo se basaba en el dicho de una candidata de Morena, Delfina Gómez. Antorcha negó que "La Jarocha" fuera gente suya y denunció penalmente a Juan Lázaro ante la PGR por atacar al "orden y a la paz pública".

Juan Lázaro también publicó el acta de nacimiento del candidato a presidente municipal de Texcoco por el PRI, el antorchista Brasil Acosta Peña. El candidato denunció penalmente al periodista, acusándolo de "discriminación" porque aclaró: "no nací en Texcoco por razones circunstanciales, [pero] eso no me quita lo texcocano". Según los criterios internacionales las denuncias por abusos en la libertad de expresión deben ser civiles, jamás penales. Otros diarios publicaron la información sobre "La Jarocha", pero Antorcha centró sus ataques en Juan Lázaro. Les solicité una explicación y su respuesta fue que "lo demandaron a él porque fue el primero que difundió la información. Los otros medios usaron como fuente lo que se afirmó en Reporteros en Movimiento". Los ataques trascendieron lo legal. Antorcha descalificó a Juan Lázaro en boletines y en dos desplegados con extensión de una página en Milenio; fue llamado "mentiroso profesional" y "prostituta mediática" capaz de "enlodar hasta a su progenitora". En situaciones de presunto hostigamiento los afectados pueden recurrir a los organismos públicos encargados de defender periodistas. Juan Lázaro fue a la FEADLE pero los agentes del Ministerio Público rechazaron la denuncia sin fundar ni motivar su decisión. ¿Es Juan Lázaro un difamador o Antorcha una hostigadora? La FEADLE no estableció, por ejemplo, si "La Jarocha" era o no de Antorcha. Según la actual diputada de Morena, Delfina Gómez, la implicada era conserje de una escuela antorchista, y este tipo de trabajos -me dicen conocedores de los métodos de Antorcha que prefieren mantener el anonimato- sólo los otorga esa organización a sus activistas o simpatizantes.

Miscelánea 2016 Sergio Sarmiento "Entre más leyes e impuestos se crean, mayor es el número de evasores de la ley y de los impuestos". -Lao TseLa Cámara de Diputados aprobó ayer por la madrugada una Ley de Ingresos cuya principal virtud es que no crea nuevos impuestos ni sube los existentes. Como es costumbre los legisladores "encontraron" 16,954 millones de pesos en nuevos ingresos a través de modificaciones de los criterios económicos. Esto permitió subir el total de 4 billones 746 mil 945 millones de pesos a 4 billones 763 mil 899 millones de pesos, aunque la cifra incluye endeudamiento nuevo por 609,240.6 millones de pesos (como si la deuda pudiera ser ingreso). El tipo de cambio se modificó de 15.90 a 16.40 pesos por dólar, sensato si se consideran las condiciones del mercado cambiario. El precio del petróleo se mantiene en 50 dólares por barril, también adecuado ya que se ha contratado un seguro a 49 dólares. Las modificaciones a la iniciativa presentada por Hacienda son menores y en ningún caso incrementan los impuestos. Se eleva el tope de deducciones personales de cuatro a cinco salarios mínimos, pero antes de la "reforma" de 2014 no había límites sino simplemente se exigía que las deducciones se ajustaran a ciertos conceptos, por ejemplo, que fueran gastos médicos. Se reduce la retención fiscal a los ahorradores de 0.53 a 0.50 por ciento, pero se mantiene esta injusta retención que castiga a los ahorradores pese a que sus rendimientos ni siquiera compensan la inflación. Se amplía el universo de empresas que pueden hacer la deducción inmediata de sus inversiones, de

aquellas que facturan 50 millones de pesos anuales a las que venden 100 millones de pesos al año, pero la discriminación a las empresas de mayor tamaño no se justifica. Se incrementa también el monto que puede deducirse fiscalmente en la compra de un auto de 130 mil a 175 mil pesos. Se establece un impuesto fijo a las gasolinas, pero remplaza a otro que variaba dependiendo del precio del combustible. Otras medidas siguen llenando de parches el sistema. Se amplía el régimen de pequeños productores del campo a quienes tengan un ingreso de cuatro a seis salarios mínimos. Se reduce a la mitad el impuesto a los gorditos en las bebidas light, pero se mantiene en el pan dulce y otros productos. Una vez más el gobierno pretende convertirse en la figura paterna que decide lo que debe o no consumir una persona en violación a su libertad individual. Se ha dado marcha atrás en una de las medidas de 2014 que ha tenido consecuencias particularmente negativas. Se restablece la exención fiscal a la venta de casahabitación con la limitante de que el contribuyente no haya realizado otra enajenación en los tres años anteriores. La eliminación de esta exención en 2014 secó de golpe el mercado de venta de vivienda con consecuencias negativas en la economía. Algunas de las medidas que la Cámara de Diputados ha introducido son positivas y otras negativas. Pero cada vez se ve más distante la posibilidad de que el Estado mexicano haga en este sexenio una verdadera reforma fiscal. México sigue teniendo un sistema tributario con tasas muy altas (especialmente las corporativas, que son cruciales para la inversión)-, demasiadas excepciones y una base de contribuyentes muy pequeña.


El Chapo y la crisis de justicia Eduardo R. Huchim El proyecto arquitectónico del Instituto Nacional Electoral para construir dos edificios y gastarse en ellos 1,100 millones de pesos pinta muy bien lo que ocurre en el INE: una parte de sus consejeros, y con ellos una porción de mandos medios, se han marginado de la realidad y construido un mundo donde su palabra es algo así como la verdad revelada y, si se les cuestiona y se les demuestra sus equivocaciones, argumentan con datos y cifras que los llevan a conclusiones absurdas. En ese mundo de fantasía, la construcción de tales edificios es una necesidad que, además, ahorrará mucho dinero en rentas. Las tareas del INE son tan trascendentes que no importa si la economía está frenada y se hacen obligados ajustes presupuestales en el sector público. Sus requerimientos ascienden a 15,400 millones de pesos (incluidos 4,000 millones para partidos) y se determinaron con base en criterios de austeridad (no se ría el lector, así se dijo). Ni por equivocación pasa por las mentes de los habitantes de Inelandia que no sólo sus edificios sino su presupuesto entero es una desmesura. Lo sería aun si la economía nacional fuese bonancible y lo es más en las circunstancias actuales. Ni por equivocación pasa por sus mentes que deben hacer un esfuerzo de racionalización y, por ejemplo, revisar su personal para suprimir duplicidades y adiposidades burocráticas y dejar de otorgar a los amigos generosos contratos que esencialmente buscan la buena opinión alimentadoras de egos. No es admisible, por muchas que sean sus funciones y sus responsabilidades, que un órgano electoral y los partidos consuman 15,400 millones de pesos en un año. Bueno, incluso los partidos, por lo menos en el discurso, ya hablan de reducir su también desmesurado financiamiento. Que lo hagan ellos, raza política inferior, pero no la docta cúpula depositaria de la democracia. Latinobarómetro Importa preguntarse qué recibe la sociedad a cambio de tal voracidad presupuestal. En cuanto a organización de elecciones, el trabajo es relativamente bueno aunque decreciente en calidad (sólo 26% cree que las

elecciones son limpias: Latinobarómetro), pero como árbitro el trabajo es deficiente y es pésimo como fiscalizador. Aunque la mayoría de consejeros se resista a admitirlo, su fiscalización de las campañas de 2015 fue un fracaso monumental porque su unidad técnica no logró detectar ni siquiera un porcentaje importante del gasto real de partidos y candidatos, y no tanto por deficiencias de los fiscalizadores — cuyo esfuerzo es reconocido por todos— cuanto por falta de una estrategia y una organización adecuadas que no tuvieran como eje los informes de los partidos sino el trabajo de campo. En lo privado, candidatos y contadores de los partidos cuentan que en los informes asientan lo que quieren y sólo por excepción anotan los montos reales de sus erogaciones de campaña y esto lo saben —o debieran saberlo— los consejeros. Como en el caso de los edificios, algunos consejeros se fugan de la realidad en materia de fiscalización y son sordos a los sensatos señalamientos de adentro, como los de la consejera Pamela San Martín, y rechazan también las críticas externas y llegan, por ejemplo, al absurdo de situar en 109.5 millones de pesos los gastos del Partido Verde, un tercio de lo que un vocero autorizado de este partido anunció que se gastarían. Si algo de sensatez quedara en los consejeros del INE, el proyecto de los edificios debiera ser archivado. En vez de ello, el presidente del INE realiza un intenso cabildeo para convencer a los legisladores de las “bondades” del proyecto (“Gran jefe chichimeca querer templo nuevo”, escribió Brozo en Twitter). Voceros de varios partidos han señalado su rechazo a los edificios, pero la reducción no debiera quedarse ahí. Es importante empezar a disminuir el descomunal costo de las elecciones de este país, que —como he apuntado (revista R, 26/07/15)— este año rebasó los 35 mil millones de pesos sólo en gasto presupuestal de instituciones electorales y partidos. Y en ese monto, el INE es rey, mirrey, diría Ricardo Raphael. Tres intervenciones en una reciente sesión del INE (14/10/15): Horacio Duarte (Morena): Es público y notorio que el consejero Baños es un empleado de Manlio Fabio Beltrones, es la punta de lanza del PRI.

El Papa, AMLO y Norberto

18

Joaquín López Dóriga

El sólo anuncio de la próxima visita del Papa Francisco a México, en febrero, ha desatado una demanda inusitada por su presencia. Lo quieren gobernadores, alcaldes, organizaciones civiles, empresarios, intelectuales, obispos, diputados y senadores. Lo quieren en el sureste, en El Bajío, en el norte, en el Golfo, lo quieren en todas partes y es natural el interés que la visita de este obispo de Roma ha despertado. Alguien me dijo que este viaje está marcado por el albazo de Andrés Manuel López Obrador cuando aún sin tener las fechas, él, ahora se sabe porque lo contó, con la intercesión del arzobispo primado Norberto Rivera, consiguió un lugar de privilegio al terminar la audiencia pública del miércoles pasado, en la plaza de San Pedro donde estrechó la mano del Papa, le regaló una medalla y le dejó una carta. La relación López Obrador-Rivera Carrera va mucho más allá de lo material, la donación de unas tres hectáreas para la plaza mariana en la Basílica de Guadalupe; la cercanía radica en su rechazo, cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal y controlaba la Asamblea Legislativa, a aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, su derecho a adoptar y la interrupción del embarazo antes de los doce semanas de gestación, lo que el tabasqueño siempre frenó. Luego vendría Marcelo Ebrard a promoverlas, lo que produjo una ruptura con el arzobispo primado que le echó encima toda la fuerza de la Iglesia Católica y hasta lo llevó a tribunales. Por eso a nadie debe

extrañar que haya sido Rivera Carrera el operador del encuentro en Roma, ni nadie debe llamarse a sorprendido cuando al solo anuncio de la visita del Papa Bergoglio a México, todos quieran verlo, oírlo, saludarlo, tocarlo. Será una visita extraordinaria en un momento muy complicado, y una buena noticia, cuando hoy escasean. RETALES VISITA.- Está confirmada la primera visita oficial a México del presidente de Cuba, Raúl Castro. Como jefe de las fuerzas armadas, en el pasado asistió como representante cubano al desfile del 16 de septiembre en los setenta. Ahora vendrá como jefe de Estado. La visita será en Mérida, ya que por razones de salud, no puede venir a la altura de la Ciudad de México; REGRESO.- Fernando Moreno regresó a su casa en Colima a los cinco días del atentado, el lunes 12, del que vive de milagro. Ahora falta saber el móvil y autoría intelectual; y DECISIÓN.- Hoy es el día en el Tribunal Electoral. Su pleno decidirá si anula o no las elecciones para gobernador de Colima, como exige el PAN. La ventaja oficial del priista Ignacio Peralta es de .18 por ciento, que equivale a 503 votos. El PAN tiene el control del Congreso. La última vez que se anuló una elección de gobernador fue hace doce años, en 2003 y, precisamente en Colima.


La relación bilateral muerta Ana Paula Ordorica No recuerdo en las últimas cinco décadas un momento en que la relación México-Estados Unidos haya estado en tan bajo nivel de atención como lo está hoy. Miguel Basáñez lleva menos de dos meses en la Embajada de Washington tras cinco meses en que ésta tuvo a un encargado de despacho por la renuncia de Eduardo Medina Mora, quien regresó a México para ser ratificado por el Senado como ministro de la Suprema Corte. Y del lado estadunidense, Washington sigue sin poder enviar a Roberta Jacobson como embajadora a nuestro país, ya que el Senado norteamericano ha pospuesto ya en dos ocasiones su ratificación. Este nivel tan bajo y lamentable en las relaciones bilaterales se da cuando tenemos al estridente magnate, Donald Trump, hablando mal de los mexicanos un día sí y el otro también en su intento por ganar la candidatura republicana a la Presidencia de EU. ¿Quién o cómo encontrar el canal adecuado de comunicación para responderle a Trump? Hasta ahora, fuera de un lamento del excanciller José Antonio Meade, Trump ha podido hablar y decir mentiras sin que exista una respuesta firme y oficial de parte de México. Y ahora, a lo anterior se suma el recorte en los fondos de la Iniciativa Mérida que EU envía al año a México por el indefendible récord en materia de derechos humanos que tenemos. Un recorte que meros podrá ser nal, 5 millones dólares de 148 millones tocaban este para cubrir ayuda que presta al gono mexicano

en los númargid e los que año l a E U bierdesde el

acuerdo logrado por Felipe Calderón y George W. Bush en la Cumbre de Mérida en 2008. No obstante, es el primer año en que el Departamento de Estado norteamericano decide no escribir la carta requerida por el Congreso para que éste apruebe los fondos para la lucha en contra del crimen organizado. En otros años, el Departamento de Estado de menos procuraba ver una señal positiva que reportar para que los fondos correspondientes fluyeran. Así sucede desde 2010. El Congreso de EU detiene los fondos en tanto el gobierno mexicano decide tomar alguna acción como pasar una ley en materia de derechos humanos o limitar el fuero militar, así sea marginalmente. Ahora de plano los fondos han sido canalizados para la erradicación del cultivo de coca en Perú. Y como no tenemos quién se encargue desde ambas embajadas para hacerle frente a este nuevo episodio, la mala imagen de México sigue deteriorándose sin defensa alguna por magros 5 millones de dólares. Una cantidad que ni para llenar los tanques de gasolina de una mañana del ejército estadunidense en Afganistán alcanzarían. Como nota adicional a lo anterior, es de notar que la historia de estos fondos aparece en The Washington Post aduciendo la preocupación creciente de EU respecto el tema de Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán, y la evidente muestra del mal récord de México en materia de derechos humanos. Preocupación que, si vemos los anteriores puestos del corresponsal del Post en México, Joshua Partlow, no parece ser sólo del gobierno de EU. Antes de México, Partlow fue corresponsal en jefe en Kabul, Afganistán y antes corresponsal en Irak.

39 19

Las drogas en el México del siglo XXI Alberto Begné Guerra El prohibicionismo ha sido, durante más de un siglo, el eje rector de un sistema normativo internacional impuesto sobre las drogas clasificadas como ilegales. Impulsado originalmente por el conservadurismo norteamericano de finales del siglo XIX y principios del XX, a través de la traducción de valores de orden moral en disposiciones jurídicas, en pocas décadas se extendió a casi todo el mundo con la pretensión de hacer distinciones y juicios universales, con efectos punitivos, entre el bien y el mal. Así, la ancestral diversidad de prácticas y usos de estupefacientes y sustancias sicotrópicas en diferentes épocas, culturas y sociedades —con fines medicinales, rituales y recreativos—, fue borrada de la faz de la tierra entre 1875 y 1961, mediante la formación de un entramado normativo inquisitorial que, actualmente, obliga a 188 países a tipificar y combatir como delitos el cultivo, la comercialización y el consumo de las drogas metidas en la bolsa de la ilegalidad. El discurso moral persiste, pero detrás de la prohibición ahora figuran con mucha más fuerza los grandes intereses económicos de poderosas industrias legales, como la farmacéutica y la armamentística, además de infinidad de negocios ligados al lavado del dinero proveniente del narcotráfico. A seis meses de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las Drogas (abril de 2016), y cuando en México la Corte ha abierto con seriedad e inteligencia el debate sobre la constitucionalidad del cultivo y del consumo de la mariguana en un contexto de violencia y ruptura del tejido social, cada vez adquiere mayor pertinencia y relevancia someter a revisión y discusión el prohibicionismo. ¿Qué ha significado y qué efectos ha producido? ¿Cuáles han sido sus resultados? ¿A quiénes beneficia y a quiénes perjudica? ¿Qué posición debe fijar y promover México?

A propósito de estas cuestiones cruciales para el futuro del país, el pasado 13 de octubre fue entregado el premio “Dr. Marcos Kaplan 2015 a la mejor tesis doctoral en Derecho y Ciencias Sociales” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El trabajo premiado, bajo el título Las drogas en el México del siglo XXI: prohibición, resultados y alternativas, fue otorgado a Jorge Carlos Díaz Cuervo, en virtud del carácter multidisciplinario de su investigación y de sus contribuciones para plantear alternativas sustentadas que, desde las perspectivas de la salud, el bienestar social, los derechos de las personas y la seguridad pública, superen un sistema que no sólo ha fracasado en su propósito de erradicar el consumo de drogas ilegales, sino ha generado costos humanos, sociales, económicos e institucionales muy superiores a los valores que supuestamente tutela. A partir de una sólida y reveladora revisión de las raíces y la evolución del prohibicionismo, la tesis demuestra su rotundo fracaso ante la exigencia de garantizar el abasto mundial de estupefacientes para fines de salud —cuya producción, transformación y comercialización constituyen un monopolio legal de la industria farmacéutica, avalado por la ONU—, así como lo que esta práctica masiva de exclusión social y la lucha armada contra el tráfico de drogas ilegales han implicado en materia de derechos humanos. Lejos de una apología de las drogas, Díaz Cuervo inscribe el debate sobre su producción, comercialización y consumo en los ámbitos del derecho a la salud y de las libertades individuales, una condición hoy a todas luces indispensable para empezar a romper el gran círculo vicioso de simulación, negocios, corrupción, violencia y adicciones crecientes que, ni prevenidas ni tratadas debidamente, son la expresión más escandalosa del fracaso histórico del prohibicionismo.


La única verdad es la suya Jorge Fernández Menéndez Dice el escritor Xavier Velasco, en su artículo del domingo (Verdades incómodas) en Milenio, que “es de mal gusto hablar de tráfico de drogas, guerrilla y victimismo proselitista allí donde las buenas conciencias militantes preferirían ver todo en blanco y negro. “Fue cosa del demonio”, solían acusar los frailes pudibundos cuando alguien les pedía explicaciones en torno a algún horror imperdonable a los ojos de Dios, como sería el caso de sus vicios secretos. Y ahora que se ventilan ciertas atrocidades cuya causa primera está en la corrupción entre sus filas, la izquierda clerical apela a su demonio predilecto, que al propio tiempo es su santo patrón. Igual que Mussolini y sus camisas negras, todo lo encuentran dentro del Estado: ese padre beatífico o demoníaco frente al cual todos somos niños irresponsables e indefensos”. Hasta ahí el imprescindible texto de Xavier. Eso es lo que pasa con nuestra izquierda clerical que simplemente se vuelva ferozmente contra todo aquel que no piense, crea o perciba la realidad a la medida, no de sus convicciones, sino de creencias. La política, la seguridad, el poder, se convierten en actos de fe. Si la realidad no coincide con la fe, qué pena con la realidad. Eso se ha reflejado en la reacción que han tenido en torno a la película La noche de Iguala, donde se han volcado a pedir censuras, prohibiciones, excomuniones, mucho antes de siquiera haberla visto y porque se concluye que los jóvenes fueron secuestrados, asesinados e incinerados. La consigna de “vivos se los llevaron, vivos los queremos” tuvo una lógica demoledora en la lucha contra las dictaduras latinoamericanas, sobre todo en Argentina, hasta que se supo cuál fue el destino de las víctimas. Luego lo que se buscó fue castigar a los responsables e identificar los restos que se podían recuperar (y esa tarea continúa casi 40 años después), pero por sobre todas las cosas se quiere comprender y explicar qué, cómo y por qué había ocurrido. Con una diferencia notable respecto a nuestro país: aquéllos sí fueron crímenes de Estado, organizados desde la cúpula del poder con el objetivo declarado de exterminar a opositores políticos, a casi toda una generación. Aquí lo que tenemos es una violencia irracional, iniciada y sustentada por grupos criminales en contra del propio Estado: grupos criminales que han recurrido al terror, el secuestro y la ex-

torsión para preservar sus intereses a costa de la sociedad. Sí, hay 43 jóvenes secuestrados y asesinados en Iguala, pero en la misma zona ha habido 600 personas muertas o desaparecidas, muchas halladas en fosas comunes; el mismo matrimonio Abarca, al que algunos ahora y en forma increíble, quieren mostrar como “chivos expiatorios”, fue acusado por sectores del Partido de la Revolución Democrática de haber asesinado a tres de los dirigentes locales del partido, que eran opositores al alcalde; para nadie era un secreto que los padres y los cuatro hermanos de María de los Ángeles Pineda eran activos integrantes, primero de los Beltrán Leyva, y luego de Guerreros Unidos, y que la lucha de éstos contra Los Rojos fue la causa de esas 600 muertes y desapariciones en la zona. Ése es el verdadero contexto de violencia y corrupción política en la región y es imposible separar el caso de los estudiantes de Ayotzinapa del mismo. En ese camino algunas preguntas claves se escamotean. La primera y principal es por qué fueron enviados esos jóvenes a Iguala. He escuchado a alguno de los voceros decir que la razón por la que fueron a Iguala, pese a que les habían dicho originalmente que irían a la cercana Chilpancingo, no importaba, que lo importante fue su secuestro. No es verdad: saber por qué fueron, quién los mandó y para qué, es decisivo para saber qué sucedió. Se dice que fueron a botear: resulta que jamás botearon en Iguala, en ningún momento lo hicieron ni tampoco lo intentaron, pero recorrer 200 kilómetros e ir a “territorio enemigo” (la normal era enemiga abierta de los Abarca desde que un año antes habían incendiado el palacio municipal de Iguala) sólo para botear, no tiene sentido. Tampoco, tendrían que haber llegado con dos camiones y que uno se quedara fuera de la ciudad y el otro ingresara hasta la terminal de autobuses. Mucho menos se explica quiénes iban en las dos urban que acompañaron los camiones, una de las cuales estuvo en un primer enfrentamiento ante un lavado de autos, donde quedaron tres muertos y una de las urban llena de balazos y que los sicarios de Guerreros Unidos dicen que se usó para atacar ese local, propiedad de su gente.

39 20

Iguala y la verdad Pascal Beltrán del Río ¿Llegaremos algún día a una verdad, aceptada por la mayoría, de lo que sucedió en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014? Me refiero a ir más allá de lo que todos sabemos y no está a discusión: que los estudiantes normalistas se encontraban en Iguala, a bordo de autobuses de los que previamente se habían apoderado, y que fueron atacados por policías municipales. Tres murieron –además de otras tres personas que nada tenían que ver en el conflicto–, y el resto fue detenido por quienes los atacaron. Hasta ahí, no parece haber dudas respecto de lo sucedido. Pero, después, el relato se complica. La versión oficial de los hechos, la que contiene el expediente elaborado por la PGR, dice que fueron entregados por los policías municipales a integrantes de la banda criminal Guerreros Unidos, quienes los mataron en el basurero de Cocula y los incineraron allí mismo, para luego tirar sus restos a un río. Dicha versión ha sido confirmada por expertos internacionales, salvo en un punto, nada menor: que no existen evidencias de que 43 cuerpos fueron quemados ahí. La duda proviene de un experto contratado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que llegó meses después al lugar y no encontró evidencias de una hoguera como la que tendría que haberse producido para incinerar 43 cuerpos. Sin embargo, el experto –quien señaló equivocadamente en su peritaje la dirección del viento esa noche– no negó que quizá algunos de los cuerpos pudieron haber sido quemados allí. La PGR, a través de su responsable de Servicios Periciales, sostiene que los restos humanos encontrados en el marco de la investigación sobre los hechos de Iguala, provienen, en su mayoría, del basurero de Cocula y, una parte menor, de la ribera del río San Juan, distante de ahí a 2.5 kilómetros.

Una parte ínfima de los cerca de 61 mil fragmentos hallados fue enviada para su análisis a Austria, de los cuales sólo dos dieron positivo. La misma funcionaria afirma que el hallazgo de los hechos está documentado en video (yo no he podido verlo, a pesar de que lo he solicitado). Es evidente que la versión no ha logrado convencer a una parte de la sociedad mexicana. Muchos siguen creyendo que los normalistas fueron víctimas de un crimen de Estado, en el que habrían participado soldados y/o policías federales. Una parte de esas versiones, incluso, abreva de la investigación oficial, que la PGR ha hecho pública, para señalar responsabilidades del Ejército. Sin embargo, hasta ahora, ninguna instancia, fuera de la procuraduría, ha podido concluir qué pasó con los estudiantes después de que fueron secuestrados en Iguala. Hay una buena cantidad de suposiciones, que van desde que los normalistas están vivos en alguna cárcel clandestina o que fueron asesinados e incinerados en algún horno crematorio. En unos días se realizará el llamado tercer peritaje sobre el basurero de Cocula. Hasta ahora la ciencia no ha tenido mucho éxito en despejar el misterio sobre el paradero de la gran mayoría de los normalistas (siguen desaparecidos 41 de ellos, si hemos de creer en la identificación de los restos de dos, mediante exámenes de ADN). Ojalá que ese nuevo peritaje, que realizará un grupo de cinco expertos, pueda llegar a conclusiones sobre si el basurero fue o no fue el lugar donde se asesinó a los normalistas y donde fueron incinerados sus cuerpos. No tengo mucha fe al respecto. Considere usted que la escena del crimen, si es que es tal, ha sido alterada decenas de veces en más de un año.


21

#discursoperdedor María Amparo Casar Desde mi punto de vista, la mayoría de las reformas aprobadas como parte del Pacto por México eran necesarias y convenientes y estoy convencida de que, bien instrumentadas, traerán beneficios al país. Pero seguir “vendiéndolas” en cada acto público y en toda publicidad gubernamental, francamente no alcanza ante una realidad que tiene a la mayoría sumida en el descontento. La semana pasada nos topamos con un spot publicitario, también reproducido en YouTube, con el lema de #yacholecontusquejas, en el que nos recuerdan que, gracias a las reformas, la luz y la telefonía han disminuido sus precios. El promocional fue retirado de inmediato por la repercusión negativa que tuvo en las redes. De haber habido cierta dosis de sensibilidad política, ni siquiera habría sido transmitido. Hubiese bastado con leer las encuestas o recurrir a los grupos de enfoque. Buendía & Laredo, quien se ha ocupado de medir el conocimiento y aprobación de las reformas desde que fueron aprobadas, ha mostrado, una y otra vez, su muy bajo nivel de conocimiento entre la población y su rechazo mayoritario, salvo en el caso de la Reforma Educativa. El mismo encuestador concluye, en su más reciente levantamiento, que las reformas “siguen generando resistencias entre la población”. De verdad que es difícil explicarse el porqué de la obsesión con las reformas cuando está claro que no se han podido convertir en discurso ganador. No es que el gobierno no deba vender sus logros, es que las reformas —así en abstracto— simplemente “no venden”, por más que al gobierno y a buena parte de los comentócratas nos parezcan un logro. A este discurso perdedor lo ha acompañado más recientemente el del populismo. Los dos discursos se tocan, pero es difícil que la población haga la conexión de que hacer reformas que son necesarias, pero impopulares, es precisamente lo opuesto al populismo que, en su versión más simple, consiste en tomar medidas que complazcan a la población, aun a sabiendas de que dichas acciones no son sostenibles o lo son a un costo mucho mayor, que tendrá que pagarse más temprano que tarde. Me cuesta trabajo pensar que el discurso contra el populismo tenga

como único propósito el mostrar que este gobierno está actuando con responsabilidad y que el Presidente ha estado dispuesto a sacrificar su popularidad en aras de una visión de Estado que así lo exige. Más bien se delata un objetivo político de cara a las elecciones y, más precisamente, de cara a quien ha encarnado el populismo con sus propuestas: López Obrador. Si el blanco de los discursos antipopulistas es AMLO, algo está mal. Ni al PRI ni al gobierno les conviene adelantar las elecciones, cuando, hasta el momento, el único candidato claro, visible e indiscutible, es precisamente López Obrador, y cuando la población se muestra mayoritariamente en desacuerdo con la conducción gubernamental. Al igual que el de las reformas, el discurso del populismo no es —al menos por ahora— uno ganador. A quienes les interesa la política (los menos), saben que el blanco es AMLO, quien persiste en sus actos de campaña adelantados. A los que no les interesa (la gran mayoría) el discurso, suena vacío. La idea de que gobernar con responsabilidad conlleva, necesariamente, a gobernar sin popularidad, es una falacia. La desaprobación presidencial no se explica porque Peña Nieto adoptó reformas impopulares de las que algún día veremos frutos. Se explica porque la economía no crece, porque no se generan los empleos necesarios, porque el salario mínimo es una vergüenza, porque la pobreza no se abate, porque la desigualdad crece, porque la tasa de homicidios aumentó 7% y por la corrupción en el sector público, que se exhibe todos los días. Así lo dicen las encuestas: la economía, la violencia y la corrupción son los tres problemas que más preocupan a la población. Quizá no sea mala idea que el discurso gubernamental se centre precisamente en estos temas. Pero, claro, sin anclaje en la realidad, el discurso sirve de poco. De nada sirve el discurso sobre el potencial de las reformas para el crecimiento, si éste no se ve por ningún lado. De nada sirve decir que se está enfrentando la inseguridad, cuando se fuga El Chapo y los encargados de la inteligencia y la seguridad del país siguen en sus puestos como si nada hubiese ocurrido.

La mano peluda del Tío Sam José Cárdenas Como patada de mula cayó en la Presidencia de la República el anuncio de recortar 15% de los recursos de la Iniciativa Mérida, asignados por Washington. A través de la cancillería, el gobierno condena la decisión unilateral estadunidense que justifica actuar de esa manera, dada la pésima situación de los derechos humanos prevaleciente en nuestro país. Durante 16 años (1986-2002) nos rasgamos las vestiduras por el odioso proceso de certificación practicado por EU para evaluar nuestra eficiencia en el combate al narcotráfico; hoy no sólo el Departamento de Estado nos tiene bajo la lupa. El gobierno de Obama —rehén del Capitolio—, por un lado, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por el otro, hacen las veces de un Big Brother entrometido en nuestros usos, vicios y costumbres en materia de procuración de justicia. El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, y el subprocurador de la PGR, Eber Betanzos, están en Washington incómodamente sentados en el banquillo de la CIDH; responden a los reclamos y pretensiones del grupo de expertos internacionales; defienden con todo la decisión de impedir que los militares del 27 Batallón de Infantería —destacamentado en Iguala— respondan a pre-

guntas de los extranjeros sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los gringos otra vez nos traen de bajada; la nueva certificación disfrazada con la máscara derechohumanista es una versión recargada de aquella vieja práctica; el Tío Sam nos tiene cuidando su patio trasero y a la menor provocación aprieta la correa para meter más presión. La noche trágica de Iguala, la matanza de Tlatlaya y hasta la última fuga de El Chapo, sirven de pretexto para que los legisladores puritanos saquen las tijeras, pongan en evidencia la ineptitud y corrupción de nuestras instituciones judiciales y de paso mantengan a nuestras autoridades sometidas, comiendo de su mano. Pero el que se lleva se aguanta… ni modo; no hay de otra… por algo somos vecinos distantes. EL MONJE LOCO: Notable decisión, el nombramiento de Salvador Jara como subsecretario de Educación Superior. Si bien, Jara no brilló como gobernador bombero de Michoacán, acotado como estaba por la intervención política federal, sí brilló como rector de la Universidad Nicolaita; puso en orden a aquellos vándalos bárbaros. Ahora lo premian. Jara se cae para arriba, méritos le sobran para el nuevo cargo… y Aurelio Nuño enseña el colmillo para morder mejor desde la SEP en estos tiempos de cólera educativo.


¡Qué no se te pase! Ya casi termina el Horario de Verano

Staff Presidencia El próximo domingo 25 de octubre termina el Horario de Verano, con excepción de los municipios de la franja fronteriza.

que así amanezcas con el horario de invierno. Los municipios de la franja fronteriza, adoptan el Cambio de Horario el domingo 1º de noviembre.

Por eso te recomendamos que el sábado 24 de octubre antes de irte a dormir atrases una hora tu reloj, para

El Horario de Verano inició el primer domingo de abril y concluye así, el último domingo del mes de octubre.

Staff Presidencia

recibir servicios médicos, aunque en el año 2000 el 58.6% de la población en México, cerca de 57 millones de personas, carecían de este derecho.

En 15 años se redujo a más de la mitad el número de personas sin acceso a servicios de salud

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 15 años se redujo a más de la mitad el número de personas sin acceso a servicios de salud. La más reciente medición del CONEVAL mostró que 21.8 millones de mexicanos no pueden ejercer su derecho a

Actualmente en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se lleva a cabo un esfuerzo importante, sobre todo a través del Programa PROSPERA, que beneficia a 6.1 millones de familias mexicanas con apoyos en salud, educación y alimentación.

106 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social


Inauguraci贸n del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Am茅ricas 2015 y 18a Reuni贸n Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura del Instituto Interamericano de Cooperaci贸n para la Agricultura


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Los nutracéuticos tienen capacidad preventiva y terapéutica

Más del 90% de mujeres con cáncer de mama en México logran curarse

Por Bertha Sola

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Los nutracéuticos son productos de origen natural con propiedades biológicas activas, que generan beneficios para la salud y que tienen capacidad preventiva y/o terapéutica definida. Señaló lo anterior el Dr. Alejandro Bonfil Valle, Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, con Diplomado en Medicina Biológica por el Instituto Superior de Naturopatía y Ciencias Médico Biológicas y con Estudios en Trofología del Instituto Nacional de Trofología. Durante el foro “Noches de Bienestar, Vive Saludable”, organizado por Fuxion, Bonfil Valle dijo que los “productos nutracéuticos tienen el potencial de beneficiar a muchas personas como un apoyo en sus planes de alimentación, además de ayudar a prevenir o aminorar los efectos de las enfermedades que presenten”. Explicó que los alimentos nutracéuticos, consumidos “como parte de una dieta equili¬brada y acompañados de un estilo de vida saludable, ofrecen la posibilidad de mejo¬rar la salud y/o prevenir ciertas enfermedades”. Los alimentos nutracéuticos “se

ven y saben igual que los otros alimentos procesados, pero además de cumplir con su función de nutrir, contienen componentes en sus formulaciones que aportan beneficios comprobados a las funciones fisiológicas del organismo”, agregó el Dr. Alejandro Bonfil Valle.

Ciudad de México.- Resaltó que actualmente “es posible que más del 90 por ciento de las pacientes logren una curación de la enfermedad, siempre y cuando se logre un diagnóstico oportuno, y un tratamiento adecuado”. Las pacientes con cáncer de mama, dijo, requieren una atención multidisciplinaria e integral para garantizar todas las áreas que impactan en un adecuada calidad de vida. Al presentar algunas cifras del panorama del cáncer de mama en México, indicó que el nivel de supervivencia de las mujeres con ese padecimiento en 1975 era de 75 por ciento. Ahora, con los avances tecnológicos y la medicina, desde el 2006 ha sido posible que el 90 por ciento de las mujeres logren curar esta enfermedad debido a que se someten a exámenes muy detallados. “También, se ha tenido un mejor desempeño por la serie de medicamentos más avanzados que están disponibles para curar de manera más efectiva esa enfermedad”, mencionó. Villarreal Garza subrayó que es sumamente vital tener un diagnóstico de cáncer de mama muy a tiempo.

Refirió que mientras en Estados Unidos en 60 por ciento de los casos se logra una detección temprana de este padecimiento, en México apenas si se llega a un 10 por ciento. “Nos hace falta todavía una gran educación sobre el tema y mucha conciencia para tratarlo”, destacó. También consideró que es necesario ampliar los programas oficiales y privados para atender y orientar a un mayor número de mujeres en el país que requieren de atención médica especializada. Villarreal Garza recomendó a las mujeres iniciar su autoexploración a partir de los 20 años, de manera mensual para tratar de detectar alguna anomalía en ese sentido. Igualmente, sugirió, practicarse exámenes clínicos a partir de los 25 años, de forma anual para conocer de manera detallada lo que está sucediendo en su cuerpo. Consideró necesario que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mastografía por lo menos cada dos años, porque es una etapa en la que se comienza a presentar en mayor medida esta enfermedad.


25

Que tus huesos no se quiebren, Angioedema hereditario, Día Mundial de la Osteoporosis mal y poco diagnosticado la sufre hasta el momento en que se produce una fractura, por lo cual el ejercicio regular y la ingesta diaria de alimentos ricos en calcio es particularmente recomendable después de los 50 años.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Un problema a prestar más atención después de los 50 La osteoporosis es una patología del metabolismo óseo, que se caracteriza por la disminución de la masa y el deterioro de la arquitectura de hueso, que conducen a su mayor fragilidad y un consecuente incremento del riesgo de fracturas. La osteoporosis es una enfermedad que difícilmente se advierte por parte de quien

En el caso de las mujeres, la disminución de la producción de estrógenos a partir de la menopausia, altera también el metabolismo del calcio; la OMS calcula que más del 30% de las mujeres postmenopáusicas tinene osteoporosis en diferentes grados, Consultar al médico y acceder eventualmente a una densitometría ósea, que establece el grado de densidad mineral de los huesos, son claves para prevenir la situación de cada organismo. La OMS recuerda que unos 3 millones de personas sufren fractura de cadera cada año, de las cuales 200.000 mueren a consecuencia directa de ese traumatismo. De esas fracturas la tercera parte casi, se registra en América Latina y Asia.

Suplementos alimenticios ¿qué tan recomendables son?

alimentado es un cuerpo que no puede recuperarse entre sesiones de entrenamiento y no logra progresar. Un músculo o una articulación mal nutrida tarde o temprano sufrirá las consecuencias.”

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El entrenamiento, la nutrición y el descanso, son tres componentes fundamentales para obtener buenos resultados deportivos, ya que al conjugarse estos tres principios el cuerpo logrará mantener un alto rendimiento físico, evitando así lesionarse o enfermarse, señaló Tomás Morales de Sport Fitness. Y añadió, “la suplementación alimenticia es un apoyo que no puede faltar a aquellos que realizan entrenamientos básicos e intensos. Un cuerpo mal

Los suplementos alimenticios son una alternativa natural y saludable para incrementar el rendimiento físico y los logros deportivos. Un gran número de deportistas los utilizan para aumentar la masa muscular magra, incrementar la potencia, reducir los tiempos de recuperación y controlar el porcentaje de grasa corporal (control del peso). Es importante destacar que los suplementos alimenticios no tienen agregados químicos y no son lo mismo que los esteroides o anabólicos. Los suplementos alimenticios son productos con formulaciones diferentes a los medicamentos. La principal ventaja que ofrecen es que al no ser medicamentos, no tienen efectos secundarios, puesto que son micronutrientes que se encuentran en alimentos y plantas naturales.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Dentro del marco de la Semana Global de las Enfermedades Raras celebrada en la Ciudad de México, especialistas del Instituto Nacional de Pediatría, del Hospital 20 de noviembre y Asociaciones de Pacientes, informaron a la sociedad sobre el angioedema hereditario, una enfermedad clasificada como rara por la deficiencia o bajo de nivel del inhibidor C1 en el cuerpo, e Invitaron a las instituciones de salud, a tomar en cuenta el impacto económico que tiene este padecimiento debido a la afectación que genera en pacientes, que en su mayoría, se encuentran en edad productiva. La Dra. María Eugenia Vargas, especialista del área de inmunología clínica y alergia, del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, comentó que además existen asociaciones en nuestro país que luchan para que los pacientes con angioedema hereditario puedan ser atendidos por las instituciones públicas de salud y sus tratamientos sean incluidos en el cuadro básico; para que así el padecimiento sea solo un problema de síntomas y no un problema económico que también deban enfrentar. En Latinoamérica, la prevalencia es de un caso por cada 23,000 habitantes y se estima que actualmente existen más de 56,000 pacientes con angioedema hereditario, y menos del 5% esta diagnosticado. En México se estima que únicamente

el 7% de los pacientes cuenta con un diagnóstico correcto para este padecimiento. El angioedema hereditario, es una enfermedad genética poco común, potencialmente mortal, incapacitante, desfigurante y debilitante que se transmite de padres a hijos y puede ser fatal. Este trastorno causa hinchazón, particularmente de la cara y extremidades, vías respiratorias, además de cólicos abdominales. El padecimiento es causado por un bajo nivel o el funcionamiento inadecuado de una proteína llamada “inhibidor C1.” Un episodio de angioedema hereditario (AEH) puede ocasionar la hinchazón rápida de las manos, los pies, las extremidades, la cara, el tubo digestivo, la laringe o la tráquea. Por su complejidad se puede dar cualquier tipo de semejanza con cualquier enfermedad, los edemas más peligrosos pueden ser en la laringe porque puede asfixiar al paciente y morir instantáneamente. Las manifestaciones del angioedema hereditario, pueden ser varios, pues depende de donde se localice el edema en el cuerpo del paciente, serán las diferentes características que presentará, como: En la cabeza, se presenta con migraña; en el estómago se puede ver como problema gastrointestinal o dolor abdominal y confundirse como una infección de vías urinarias.


Usan lentes solo 20 por ciento de quienes lo requieren en México

Por Bertha Sola

Ciudad de México.- A pesar de que el 95 por ciento de la población mexicana piensa que la salud visual es importante, poco menos de la mitad, 43 por ciento, de quienes requieren lentes los usan, indicó la optometrista Sandra Rábago González. En una entrevista, la especialista dijo que algunos mitos como pensar que si se usan lentes después se requerirá más aumento o considerar que los ojos se harán “flojos” y necesitarán los anteojos, contribuyen a que las personas no se los pongan. Añadió que otros mitos tienen que ver con que los lentes sólo deben usarse por un lapso o para una actividad, como conducir un automóvil, leer o trabajar frente a la computadora, sin embargo, afirmó que esto es falso. “Cuando se tiene un problema visual se requiere la corrección que da un lente, el cual modifica cómo llega la luz al ojo para que enfoque donde el ojo lo requiere, porque el ojo no tiene el tamaño perfecto o la forma correcta”, explicó. “Hay que usarlos todo el tiempo porque ese lente está calibrado para que toda la luz que pasé por el enfoque en el fondo de la retina de manera correcta”, agregó. De acuerdo con la tendencia en América Latina, el 40 por ciento de la población

mexicana tiene astigmatismo debido a que la lente transparente llamado córnea, en la parte frontal del ojo, donde se reflejan los objetos, no es en su totalidad esférica.

26

Mexicanos consumen pocas frutas y verduras

Esta condición hace que las personas confundan letras, como por ejemplo la F con la P. Además, ven más fuerte las líneas verticales mientras que las horizontales las ven más borrosas, por lo que la imagen no es clara en todas las direcciones, explicó. Por ello, quienes padecen este defecto de reflexión se saltan de renglón cuando leen, “entonces deben irse guiando con algo para que cada que se cambie de renglón no se pierda en la lectura”, comentó. La especialista recomendó hacerse una revisión anual para corregir esos defectos y para detectar enfermedades visuales antes de que causen daños irreversibles. La optometrista aseguró que los lentes también pueden proteger contra los rayos ultravioleta, los cuales provocan daños paulatinos en los ojos que en un inicio son silenciosos y que al manifestarse ya son irreversibles, tales como las cataratas, carnosidades y el cáncer en los párpados. Según Rábago González, el 70 por ciento del cáncer de piel se presenta en cara y cuello, y de estos casos el 30 por ciento se manifiesta en los párpados.

Notimex Ciudad de México. La organizadora del Quinto Encuentro Interinstitucional por el Día Mundial de la Alimentación, dijo que a los mexicanos lo que más le cuesta trabajo es el cambio de hábitos, porque gustan comer alimentos ricos en carbohidratos (harinas y cereales) y siempre son acompañados por una gran cantidad de grasas. En conferencia de prensa, comentó que este encuentro

tiene como objetivo concientizar a estudiantes, profesionistas del área de la salud y público en general sobre la importancia de la alimentación actual de la familia. Abundó que uno de los propósitos de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas in inglés) al designar el Día Mundial de la Alimentación, es disminuir los niveles de pobreza alimentaria, pobreza rural en el mundo.

Ya podrás crear tus propias encuestas desde Twitter

Reuters

ciudad de México.Twitter dijo que lanzará un servicio que permite a los usuarios realizar encuestas en sus perfiles, en un intento por mejorar la participación del público en el sitio. El servicio permitirá a los usuarios realizar una pregunta con dos opciones de respuesta, que continuará abierta por 24 horas, dijo Twitter el miércoles en un blog de la compañía. Twitter está probando e n c u e s t a s desde fines de septiembre con algunos profesionales de los medios y empleados

de la firma, incluyendo el jefe de operaciones Adam Bain, realizando estas muestras. La compañía está trabajando para impulsar el crecimiento del número de usuarios bajo el segundo período de Jack Dorsey como presidente ejecutivo de Twitter. El servicio será implementado en los próximos días, indicó Twitter.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

América Móvil pierde 2,884 millones de pesos en trimestre

La confianza de directivos sobre la economía mexicana baja

Por Ariadna García Vega

CNNExpansión Ciudad de México.- El gigante de telecomunicaciones América Móvil registró una pérdida de 2,884 millones de pesos (mdp) en el tercer trimestre del año, golpeada por la depreciación de monedas como el peso mexicano y el real brasileño. La pérdida se compara con una utilidad de 10,376 mdp en el mismo periodo del año pasado, según el reporte financiero enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores. La compañía registró una pérdida por fluctuaciones cambiarias de 45,105 mdp, desde la pérdida por el mismo concepto de 8,970 mdp de un año antes, y en consecuencia “nuestro costo integral de financiamiento aumentó a 38.9 miles de millones de pesos reflejando la fuerte depreciación del peso mexicano y del real brasileño frente al dólar”, dijo la compañía en el documento. Las ventas fueron por 223,640 mdp, un 1.2% más a las registradas en 2014. El flujo operativo fue de 66,700 millones de pesos, 8.2% menor respecto al tercer trimestre de un año antes, “que parcialmente refleja la depreciación de ciertas monedas incluyendo el real brasileño y

el peso colombiano contra el peso mexicano”. TV de paga en México La compañía de Carlos Slim dijo en el reporte que es “esencial” que se le dé la concesión para ofrecer servicios de televisión de paga para seguir aumentando la competitividad en el mercado. La firma dijo también que la reforma en telecomunicaciones trajo cambios importantes al sector. “Un cambio significativo tiene que ver con el entorno competitivo con dos importantes jugadores internacionales –AT&T, el más grande del mundo y Telefónica, el más grande de Iberoamérica-, ampliando sus esfuerzos de inversión y presencia en el mercado”.

Ciudad de México.- La confianza de los directivos de Las 500 empresas más importantes de México sobre el desempeño de la economía mexicana y sus empresas en el corto y largo plazo se muestra a la baja, revela el sondeo Pulso Expansión 500 del tercer trimestre del año. El Índice General del sondeo que mide la confianza empresarial retrocedió en prácticamente todos sus componentes. En la situación actual, el indicador se ubicó en 50.1 unidades, una caída de 6.36% comparada con los 53.5 puntos que alcanzó en el trimestre previo, de acuerdo con los ejecutivos consultados por Expansión. El pronóstico del ambiente económico para los próximos 12 meses cayó aún más (7.07%) al ubicarse en 51.3 unidades desde las 55.2 previas, la peor baja desde el cuarto trimestre de 2014 cuando se situó en 50.9 puntos. Pulso Expansión 500 es un indicador de confianza que se aplica a los CEO de Las 500 empresas más importantes de México de la revista Expansión. La medición se realiza sobre una base de 0 a 100 unidades, donde 100 indica que la situación

está Mucho Mejor, 75 Mejor, 50 Igual, 25 Peor y 0 Mucho Peor. Las perspectivas económicas para México en 2016 “son favorables” aún y cuando el escenario es bastante complejo, expuso en su mensaje semanal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. En contraste, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México de 2.4% a 2.3% para este 2015, en tanto, también previó un menor dinamismo para 2016 debido a un ajuste en el crecimiento de la economía mundial. Consulta aquí un gráfico animado con el Índice General de Pulso Expansión 500 del tercer trimestre. El Gobierno los vuelve a decepcionar Durante la ceremonia de entrega de apoyos a la economía familiar de los trabajadores, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en medio de un entorno internacional complejo, la economía mexicana crece y genera más empleos, además de que se están alcanzando las metas previstas en cada una de las reformas.


Aerolíneas de México y EU disputarán 20 rutas

28

AL retrocede ocho décadas en exportaciones, alerta Cepal

Por Roberto González Amador

Por Everardo Martínez Ciudad de México.-Al menos 20 rutas aéreas representarán una demanda atractiva para aerolíneas mexicanas y estadounidenses si el Convenio Bilateral sobre Transportes Aéreos entre ambos países es ratificado y se eliminan los límites para operar.

Estas 20 rutas representan el 40 por ciento del mercado de pasajeros entre México y Estados Unidos. Dentro de las rutas destacan México-Los Ángeles, Guadalajara-Los Ángeles, Cancún-Dallas, México-Miami, Atlanta-Cancún, MéxicoNueva York y Cancún-Denver, las cuales movilizaron desde 242 mil 683 pasajeros, hasta 586 mil 237, entre enero y agosto de este año.

Arca Continental forja su ‘imperio’ con compras

A nivel global está abajo de la mexicana Coca-Cola Femsa que factura 11 mil 76 millones de dólares al año; de Coca-Cola Hellenic, con 8 mil 649 millones; de CocaCola Enterprises, embotellador en Europa, que vende más de 8 mil 264 millones; y de Coca Cola EAST Japan con 4 mil 956 millones.

Por Fernanda Celis Ciudad de México.-A lo largo de casi 15 años y más reciente con la fusión de la peruana Lindley, Arca Continental ha forjado un ‘imperio’ en el negocio de la producción, distribución y venta de bebidas de la marca Cola-Cola. Tras más de 10 operaciones, la mayoría adquisiciones, la empresa que dirige Francisco Garza Egloff, se ha convertido y fortalecido como el segundo mayor embotellador de Coca-Cola en México y América Latina, además del quinto en el mundo en términos de ingresos.

Arca Continental cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente 9 mil 921 millones de dólares y registró ingresos por 4 mil 659 millones de dólares en la región de Norteamérica, que incluye México, en 2014. Después de que en septiembre pasado ‘tomó’ a Lindley, el único embotellador de la transnacional en Perú, la mira de la mexicana estará ahora en los pocos embotelladores regionales de la marca que quedan en México, de Andina de Chile y en hacerse de algunas franquicias de Coca-Cola al sur de Estados Unidos, proceso que determinará The Coca-Cola Company hacia finales de 2016, consideraron expertos del sector bebidas.

Ciudad de México.-América Latina y el Caribe completará este año el peor desempeño exportador en ocho décadas. El regreso en esta materia a los años posteriores a la Gran Depresión ocurre luego de un periodo de auge en el precio de las materias primas en el que la región obtuvo ingresos que no reinvirtió de manera suficiente en mejorar sus capacidades productivas, aseguró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(Cepal). Lastrado por la caída en el precio de materias primas, el valor de las exportaciones de la región disminuirá por tercer año consecutivo en 2015, con una contracción esperada de 14 por ciento, anticipó Bárcena en una conferencia de prensa en la que presentó el informe anual Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2015. Es probable que las exportaciones de la región vuelvan a caer en 2016, dado que las perspectivas de una recuperación de los precios para el próximo año son poco auspiciosas, según el informe.

Las ganancias de Volaris ‘vuelan’ 232% en trimestre

ciero enviado al público inversionista este lunes. Las ventas de la compañía crecieron 31%, a 5,220 millones de pesos.

CNNExpansión Ciudad de México.- Las utilidades netas de la aerolínea mexicana Volaris tuvieron un alza de 232% anual en el tercer trimestre de 2015, impulsadas por el alza del dólar, la caída en el precio de los combustibles y un aumento en el número de pasajeros. Volaris, que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, tuvo ganancias por 1,152 millones de pesos (mdp), en comparación con los 347 millones del tercer trimestre de igual periodo de 2014, según el reporte finan-

“Durante el tercer trimestre Volaris respondió a un incremento en la demanda mediante la administración de su capacidad, basado en flexibilidad y alta utilización de la flota. El modelo de ultra bajo costo de Volaris continúa penetrando el mercado nacional, y también el internacional, resultando en un sólido trimestre, tanto desde la perspectiva operacional como desde la financiera”, dijo el director general de la firma, Enrique Beltranena. La firma se benefició de sus operaciones en dólares, ya que el peso mexicano se depreció 25.1% respecto al billete verde en comparación con el año pasado.


29

Acapulco, la ciudad menos Apple alcanza 15 competitiva y sustentable del país millones de usuarios en su servicio de música

Reuters

Por Jeanette Leyva Ciudad de México.- Acapulco, la que fue la joya de la corona de México en las últimas décadas, se ubica actualmente en el último lugar del Índice de las Ciudades más Competitivas. Gabriela Alarcón, directora de Desarrollo Urbano del IMCO, consideró que por las inversiones inmobiliarias que se realizaron sin ningún tipo de regla, la corrupción de los gobiernos, la poca inversión que se hizo en servicios públicos básicos como el agua y movilidad, y la degradación del medio ambiente, hoy esa ciudad es un caos. “Puedes ver que una ciudad que en un momento tuvo altos niveles de inversión turística, inmobiliaria y de atracción de talento, terminó haciéndolo tan mal que hoy está en último lugar”, apuntó. En conferencia de prensa para presentar los resultados de las ciudades más competitivas y sustentables, que coordina Banamex con varias instituciones, Alarcón dijo que los malos resultados de Acapulco no debe ser el camino a seguir de otras ciudades turísticas que relativamente lo están haciendo bien, como Cancún y Los Cabos, “deben cuidarse para que no terminen en unas décadas como Acapulco”. En el ranking de ciudades competitivas, incluso Chilpancingo aunque está dentro de los municipios peor calificados, se encuentra en mejor posición que Acapulco. El Índice de Ciudades Competitivas y

Sustentables es el primero de su tipo en México y es resultado del cruce de dos índices de publicación anual que son: el Índice de Competitividad Urbana que desarrolla el IMCO y el Índice de Desempeño Ambiental desarrollado por el Centro Mario Molina. Este año se llevó a cabo la evaluación de 78 ciudades que se asientan en 379 municipios y que concentran el 83 por ciento del PIB Nacional, el 87 por ciento de la inversión y el 64 por ciento de la población nacional. De acuerdo con el índice, el Valle de México, que incluye el Distrito Federal y la zona conurbana del Estado de México, se ubica como la mejor ciudad en competitividad y sustentabilidad. La ciudad más reconocida con población de 500 mil a un millón de habitantes es Saltillo y la más sustentable y competitiva con un rango de 100 mil a 500 mil habitantes es Zacatecas. El Índice provee a las ciudades de una herramienta que les permite comparar los resultados de iniciativas locales e identificar soluciones innovadoras, así como prácticas exitosas que generen mejores resultados en materia de competitividad y desempeño ambiental. Esta noche en el Palacio de Valparaíso de Banamex se entregarán reconocimientos a las ciudades más sustentables, con mejor diseño de vivienda y más competitivas.

Nueva York. El nuevo servicio de música en streaming de Apple ha sumado más de 6.5 millones de usuarios de pago, dijo el lunes el presidente ejecutivo del gigante tecnológico, Tim Cook. Durante su participación en una conferencia sobre tecnología organizada por el Wall Street Journal en California, Cook dijo que otros 8.5 millones de personas están disfrutando de una prueba gratuita del servicio, lo que suma más de 15 millones de usuarios en total, algo que Cook describió como un debut exitoso. "Estoy muy feliz por ello, y creo que la plataforma aquí es realmente buena", dijo Cook.

Apple Music, lanzado en junio, es el intento de la compañía por llevar su dominio de la música digital a través de su tienda iTunes a la era del streaming, en la que son pioneros Spotify y otros. Apple está permitiendo a los usuarios probar su servicio de manera gratuita por 90 días. Los analistas han pronosticado que el servicio de Apple contará con muchos seguidores debido a la gran base conseguida a partir de usurarios de iTunes, pero pocos piensan que el fabricante del iPhone logre eclipsar a otras empresas de música en streaming. Spotify, el líder del sector, tiene más de 20 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, según dijo la compañía a Reuters.


M

30

ercados Periódico el Faro

Escalada alcista del dólar lo lleva hasta $16.95 al menudeo Por Esteban Rojas

El peso retrocedió por cuarta sesión consecutiva, respondiendo a preocupaciones sobre el desempeño de las economías de Japón y China, así como a la debilidad observada en los precios del petróleo.

secutiva en rojo, lo que implica una depreciación acumulada de 1.83 por ciento.

Oro sube 0.5% por debilidad del dólar, mayor demanda y BCE

dólares, para cerrar con una cotización de mil 177.50 dólares.

Las negociaciones de oro en el mercado de contado subieron 0.5 por ciento para alcanzar los mil 176.41 dólares por onza, en tanto que en el mercado de futuros los contratos para entrega a diciembre repuntaron 4.70

la demanda y lastraron a los precios del petróleo. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el WTI para entrega en diciembre cayó 1.09 dólares, o 2.4 por ciento, para terminar en 45.20 dólares, su precio más bajo de cierre desde el 1 de octubre y su tercera jornada consecutiva de pérdidas.

Redacción

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió hasta en 16.95 pesos durante la sesión. La moneda nacional acumuló su cuarta jornada con-

El oro subió este luego de cuatro sesiones que predominaron las bajas; la recuperación se dio a partir de la caída del dólar frente al euro y por compras técnicas en Nueva York después de que los precios superaron su nivel de soporte.

al WTI a mínimo de 3 semanas

En el día, el tipo de cambio en el mercado de mayoreo alcanzó un máximo en 16.71 y un mínimo en 16.635 unidades a la venta.

De acuerdo con información del Banco de México, el dólar interbancario cerró el miércoles en 16.654 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 7.90 centavos, semejante a 0.48 por ciento.

Reuters

Mayores inventarios de crudo hunden

La recuperación del oro fue respaldada por el informe de trimestral de los préstamos entregados por el Banco Central Europeo (BCE), en donde se dio a conocer que los bancos de la región relajaron sus estándares para otorgar más créditos de lo esperado durante los últimos meses, a pesar de la reciente turbulencia en los mercados globales. Para los especialistas, eso reduciría la necesidad de que el BCE amplíe su programa de compra de activos de un billón de euros cuando se reúna el jueves. El oro también tuvo un impulso por las renovadas expectativas de que la Reserva Federal (Fed) aplazará hasta el próximo año la primera alza de tasas de interés en casi una década.

Los precios del crudo extendieron las pérdidas al final de la jornada tras confirmarse que los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de los estimado en la semana terminada el 16 de octubre.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en noviembre que todavía se siguen tomando como referencia, cerraron sin apenas cambios en 1.28 dólares, al igual que los de gasóleo de calefacción, que terminaron en 1.45 dólares el galón.

Esta alza, combinada con los signos de ralentización de la economía china divulgados esta semana, avivó los temores sobre una reducción de

En en el Intercontinental Exchange de Londres, el contrato del crudo Brent cerró por debajo de los 48 dólares por primera vez desde agosto

BMV cierra con pérdida de 0.51%, en línea con Wall Street mil 426.07 puntos, es decir, 227.79 unidades por debajo del cierre previo, en una sesión en la que 15 emisoras ganaron,19 perdieron y una más quedó sin movimientos en la muestra del IPC.

Redacción Luego de cuatro días con ganancias, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.51 por ciento, en línea con sus pares de Wall Street, provocada parcialmente por una toma de utilidades y por renovados temores sobre el débil crecimiento global, ahora alimentados por Japón. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 44

Los títulos con mejor desempeño en el indicador fueron los de Genomma Lab Internacional, que ganaron 2.94 por ciento; los de Industrias Ch, con 2.70 por ciento, y Grupo Aeroportuario del Centro Norte, con 2.63 por ciento. En contraparte, los de mayores caídas fueron Alfa, con un retroceso de 2.75 por ciento; Grupo Carso, con 2.71 por ciento, y Gruma, con 2.46 por ciento. En tanto, los principales índices de Wall Street registraron caídas arrastrados principalmente por el sector energético. El Dow Jones se contrajo 0.28 por ciento, el S&P 500 0.58 por ciento y el Nasdaq 0.84 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Caza a El Chapo se Refuerza Marina caza del 'Chapo' enfoca en 3 puntos Los operativos en busca de Joaquín "El Chapo" Guzmán en la sierra entre Sinaloa y Durango iniciaron el 6 de octubre, tras detectar la presencia del capo en las cercanías del poblado de El Verano, en Tamazula.

Por Edgar Sánchez Ciudad de México.- Como parte de los operativos para capturar a Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo" Guzmán, la Marina incrementó el número de elementos que vigilan la sierra del llamado Triángulo Dorado, principalmente en los Municipios de Cosalá, Sinaloa y Tamazula, Durango. Fuentes de la Dirección de Seguridad Pública de Cosalá informaron que los marinos se apostaron en las calles del poblado y mantienen recorridos sobre los caminos principales que llevan a la Sierra Madre Occidental. Además, los militares montaron retenes de revisión en los accesos de la comunidad, los cuales operan las 24 horas del día. Los datos señalan que el pasado lunes un convoy de por lo menos 100 elementos llegó a la cabecera municipal para incrementar la presencia. "Tienen cercos de vigilancia en toda la zona, ayer (el lunes) incrementaron el número de elementos en el Municipio", dijo la fuente a REFORMA. Sin embargo, la presencia de los militares no tiene a todos contentos, pues los empresarios del Pueblo Mágico de Cosalá indicaron que a raíz de la presencia de los efectivos las ventas han bajado hasta en un 40 por ciento. "En los hoteles tenemos uno o dos huéspedes, la gente canceló todas las reservaciones; en el mercado la gente ni va porque le da miedo la Marina y prefieren resguardarse en sus casas", argumentó uno de los hoteleros del sitio.

El pasado 19 de octubre el Gobierno municipal de Tamazula, Durango, solicitó a los refugiados en Sinaloa que no regresaran a sus casas debido a las incidencias de violencia que han ocurrido en los últimos días. Catean casa Un grupo de elementos de la Marina catearon la tarde del martes un domicilio ubicado en un exclusivo sector residencial de Culiacán, Sinaloa. Los efectivos federales arribaron por la mañana al domicilio marcado con el número 426 de la Calle Agricultores, entre Mariano Arista y José María Anaya en la Colonia Chapultepec, al norte de la capital en donde realizaron la revisión y cerraron las calles aledañas. Según versiones de algunos vecinos de la zona, los marinos fueron desplegado en varias calles a la redonda bloqueando avenidas, utilizando dos camiones tipo Tigger. Hasta el momento no se han dado a conocer el propósito o los resultados de la operación, por parte de la Marina.En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la realización del cateo en Culiacán, pero informó que no tienen conocimiento del resultado del mismo. Piden atender a desplazados El Gobierno de Durango y el Ayuntamiento de Tamazula han actuado con tibieza al no garantizar la seguridad de sus habitantes ante los operativos realizados por la Marina en la sierra, aseguró Juan José Ríos Estavillo, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa.

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Un operativo en tres puntos de la Sierra Madre Occidental, en la frontera entre Durango y Sinaloa, en el que participa personal de las diferentes dependencias del gabinete de seguridad del gobierno federal, mantienen un cerco con el objetivo de capturar a Joaquín El Chapo Guzmán. Tras su fuga del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 El Altiplano, en el Estado de México, las autoridades establecieron que el capo logró trasladarse a Querétaro, en donde abordó una

avioneta en una pista clandestina en la localidad de Senegal de las Palomas. Las fuentes consultadas del gabinete de seguridad de gobierno ratificaron que en algunos puntos se están utilizando drones y otros equipos especiales, ante la dificultada geografía de la región y para mantener la seguridad del personal. Además, se indicó, se está contando con el apoyo de agencias de Estados Unidos, principalmente la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), como ocurrió cuando El Chapo fue detenido en febrero de 2014.


32

Familiares de Abarca se Tamaulipas, Veracruz y SLP afianzan en el gobierno se unen contra delincuencia que encabeza el priista Esteban Albarrán Mendoza.

Elizabeth del Carmen Avendaño Barrera, comadre de la expresidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Pineda Villa, fue nombrada procuradora de la Defensa del Menor y de la Familia, cargo que ostentaba en el periodo de Abarca Velázquez.

Redacción Ciudad de México.Familiares y comadres del exalcalde José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa se mantuvieron en los puestos que desempeñaban en la pasada administración municipal y ahora fueron ratificados por el gobierno local

De igual forma, continuará en el cargo el primo del exalcalde, Miguel Ángel Garduño Velázquez, quien se mantiene como director de Control y Reparación Vehicular. Abarca se encuentra recluido en el penal de El Altiplano, desde noviembre de 2014, mientras que su esposa está recluida por el presunto delito de delincuencia organizada.

Militares serán interrogados por caso

Ayotzinapa, sólo por un MP: Campa

Por David Vicenteño

Ciudad de México.- posibilidad de que elementos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, Guerrero, sean entrevistados por representantes de la Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), generó un debate entre integrantes del mismo, peticionarios y funcionarios mexicanos en una audiencia pública en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En la sesión, realizada en Washington DC, Estados Unidos, y que se transmitió por internet, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, indicó que esa posibilidad se podría dar, pero el personal militar declarará sólo ante el Ministerio Público Federal. La posibilidad de estos interrogatorios son a través del Ministerio Público, ahora con la nueva investigación habrá todas las condiciones como comenzamos a hacerlo ya de hecho, en algunas de las últimas conversaciones, para revisar y analizar cuál puede ser contenido y el formato de una diligencia con esas características”, explicó Campa Cifrián. Durante la audiencia pública

se anunció que el lunes se firmó un nuevo acuerdo de colaboración y participación en las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre familiares, representantes, integrantes del GIEI y la Procuraduría General de la República (PGR).

Por Héctor González Antonio Ciudad de México.- Ante la elevada incidencia de secuestros, extorsiones, robo vehicular y de ganado entre otros ilícitos, los gobiernos de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí formarán un frente común en las colinda vías estatales para abatir la comisión delictiva. En este municipio del sur de Tamaulipas, se llevó a cabo la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública, siendo el anfitrión este estado, donde se

establecieron compromisos para combatir de manera conjunta los ilícitos comunes y federales a que aquejan a la población de las tres entidades. En este evento realizado en este puerto tamaulipeco, acodaron además instalar una Mesa de Fusión Regional a corto plazo para combatir el delito del secuestro en los límites de los tres Estados, acordando reunirse el próximo 30 de octubre en San Luis Potosí para establecer los términos y mecanismos de la misma.

Recuperan cerca de 15 mil litros de combustible en Guanajuato

atravesado sobre la superficie de rodamiento. Al inspeccionar la unidad, personal de la corporación se percató que transportaba diésel, sin ningún tipo de documentación ni sellos requeridos para el traslado de hidrocarburo.

Ángela Buitrago, integrante del GIEI, reclamó a los funcionarios representantes del Estado mexicano, debido a que argumentó que en el nuevo acuerdo está clara la petición de entrevistar a los militares. Lo que no entendemos como grupo es porqué en el caso concretó del batallón siempre hay una respuesta evasiva, frente a la necesidad que tenemos nosotros de recibir las declaraciones. Notimex Ciudad de México.- Policías federales descubrieron en Guanajuato un tracto-camión con reporte de robo, el cual transportaba alrededor de 15 mil litros de diésel, con un valor aproximado de más de 200 mil pesos. La Comisión Nacional de Seguridad informó que la unidad, acoplada a semirremolque tipo tanque, fue ubicada en el kilómetro 097+500 de la carretera Querétaro-Irapuato, sitio en el que se encontraba abandonado,

Al consultar la información del vehículo en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento de que contaba con reporte de robo vigente, de acuerdo con una averiguación previa emitida en Ciudad Valles, San Luis Potosí. Se detalló que las placas de circulación del semirremolque son aparentemente apócrifas, ya que carecen de los candados de seguridad, además de que el número de serie no correspondía.


PGR ofrece recompensas para encontrar a cinco personas

Notimex

La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación los acuerdos por los que se ofrecen recompensas por información eficaz y útil que coadyuve a la localización de Janik Rodríguez Martínez, Ma. del Carmen Martínez Aguilera, Ivette Melissa Flores Román, Edder Axel de Anda Mojica

Crece el número de marinos que llegan a Sinaloa. Arriban aeronaves a los aeropuertos de Además se otorga hasta un millón 500 Culiacán y Mazatlán mil pesos por la información que lleve a identificar, localizar y detener a los Redacción probables responsables de los delitos de secuestro y los que resulten, cometidos en Ciudad de México.- Personal de agravio de las personas mencionadas. la Secretaría de Marina cateó este La PGR destacó que el ofrecimiento y entrega de recompensa no será aplicable a los servidores públicos con funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales.

Secuestran y matan a una bebé en Guanajuato

Por Andrés Guardiola

Ciudad de México.- El cuerpo de una bebé de ocho meses que había sido arrancada de los brazos de su madre apareció sin vida en la ribera del Río Guanajuato en la ciudad de Irapuato.

Los delincuentes bajaron del coche a la pareja y se lo llevaron, pero con una bebé dentro. La niña se llamaba Adriana Alexa Ramírez Soto. La Alerta Amber fue activada de inmediato tras su desaparición.

Catean casa de la esposa de un hermano de ‘El Chapo’

y Edilberto Florentino García Salazar.

Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensas de hasta un millón y medio de pesos a quien proporcione información para localizar a cinco personas víctimas de secuestro.

La noche del lunes, interceptaron a una pareja que había estacionado su automóvil en un hotel a la salida de Irapuato con rumbo a León.

33

tres

personas

El vehículo de la familia fue hallado más tarde, pero sin rastros de la pequeña.

martes una vivienda de la colonia Chapultepec que pertenece a la esposa de un hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, informó el diario Noroeste.

En las últimas semanas, la Marina ha desplegado una cacería del líder del cártel del Pacífico, después de que el pasado 11 de julio se fugara del penal de máxima seguridad de El Altiplano.

De acuerdo con el sitio de internet del rotativo sinaloense, La Procuraduría General de Justicia de desde las 11:00 horas de ayer, Guanajuato se comprometió a esclarecer los efectivos militares bloquearon el crimen, y aseguró que se encuentra tras las vialidades aleñadas a la calle la pista de él o los asesinos. Agricultores, donde realizaron el operativo. La vivienda, donde vive la esposa de Miguel Ángel ‘El Mudo’ Guzmán Loera y sus dos hijas, fue cercada por los marinos, quienes, con marro en mano, forzaron el ingreso. “La explicación que se dio fue que como el timbre no servía, debieron forzar la entrada”, relató el diario. La esposa del hermano de “El Chapo” Guzmán se quejó de que

no es la primera vez que irrumpen en su vivienda, pues en operativos anteriores del Ejército mexicano ya habían hecho lo mismo. Por más de dos horas, los marinos estuvieron rondando las calles del sector e ingresaron a un domicilio marcado con el número 426 ubicado por la calle Agricultores. Minutos más tarde acudieron peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), pero al final no se observó que extrajeran objetos o detuvieran personas. En el interior del inmueble con acabados rústicos se encontraban dos mujeres, quienes confirmaron que no se llevaron nada, pero dijeron desconocer los motivos de la revisión. Este operativo coincide con la llegada de más elementos de la Marina Armada de México a Sinaloa. En el transcurso del día arribaron aeronaves a los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán y se estuvieron realizando recorridos aéreos en la zona serrana del municipio de Choix. De acuerdo con el diario El Debate, con la del pasado 6 de octubre son seis las veces que “El Chapo” ha logrado escabullirse de un operativo de captura.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Crece tensión en Eslovenia por cúmulo de refugiados

Basílica de la Sagrada Familia, en última fase de construcción

detener a personas y entregarlas a la policía, así como dar órdenes a los civiles en la zona fronteriza. AUTORIDADES REBASADAS Eslovenia, abrumada por la enorme cantidad de llegadas, ha establecido cuotas de entrada y regula el ritmo de admisiones conforme los refugiados salen de su territorio hacia Austria.

EFE Zagreb.- El descontento entre los miles de refugiados que han llegado a Eslovenia, en su ruta hacia el norte de Europa, aumentó hoy por la lentitud de los trámites para proseguir su viaje en un país desbordado, que ha movilizado al Ejército para gestionar la marea migratoria.

Entre tanto, la frustración de los refugiados por los intentos de las autoridades eslovenas de registrarlos en los centros de acogida se han traducido en varios incidentes. En el primero unos mil refugiados rom-

Desde el sábado, cuando Hungría selló su frontera con Croacia, unos 21 mil 500 migrantes y refugiados, de ellos 8 mil solo ayer, han llegado en Eslovenia, un país de apenas 2 millones de personas. El éxodo no parece detenerse, con muchos refugiados apretando el paso para llegar a su destino predilecto, Alemania, antes de que llegue el invierno y las bajas temperaturas hagan la travesía mucho más difícil y penosa.

pieron el cordón policial en el centro de acogida de Sentilj en Eslovenia, cerca de

El Gobierno esloveno modificó esta madrugada la normativa de defensa para permitir a los soldados que apoyen a la policía en la vigilancia de la frontera de 670 kilómetros con Croacia. El Ejecutivo también avanzó que solicitará el respaldo financiero de la Unión Europea (UE) para afrontar una afluencia de refugiados que supera las capacidades de la pequeña república. Los soldados eslovenos podrán a partir de hoy ayudar a la vigilancia fronteriza,

la frontera con Austria, y emprendieron su camino al país vecino.

AP Barcelona.- La imponente basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, diseñada por el visionario arquitecto Antoni Gaudi, comenzó la fase final de la construcción de seis torres inmensas que según oficiales la convertirán en el edificio religioso más alto de Europa. Al presentar el proyecto, el arquitecto en jefe Jordi Fauli dijo que la central Torre de Jesús, la más alta de las seis, medirá 172.5 metros, convirtiéndola en

el edificio religioso más alto de Europa. Las torres y la mayor parte de la estructura de la iglesia deben estar listas en 2026 para el centésimo aniversario de la muerte de Gaudí. La Sagrada Familia, un emblema del perfil de Barcelona y una de sus principales atracciones turísticas, comenzó a construirse en 1882. En el 2014 el sitio recibió más de 3.2 millones de visitas.


Inician en Chile uniones civiles de gays

AFP Santiago.- Chile dará el jueves un significativo paso para sacudirse su conservadurismo y saldar su deuda con la diversidad sexual. Después de más de una década de debate, comenzará a reconocer las uniones civiles de parejas, incluidas las homosexuales. En un país que estableció el divorcio en 2004, despenalizó la sodomía apenas hace 15 años y en el que aún el aborto no está permitido en ningún caso, la institucionalización del Acuerdo de Unión Civil (AUC) supone un

avance importante en la sociedad chilena. "Esto da cuenta de alguna manera de un cambio paradigmático de la sociedad chilena, de un cambio cultural, político y ético irreversible y de una profundidad no vista", celebró Rolando Jiménez, histórico dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), principal impulsor de la iniciativa.

comerciantes no obtengan ganancias superiores al 30 por ciento por los productos que vendan.

Caracas.- Venezuela, ahogada por una acusante crisis económica, anunció un nuevo golpe al sector empresarial. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que hará una revisión y ajuste a la Ley de Precios Justos que fue creada en 2011 por su antecesor, el fallecido Hugo Chávez. Esto, con el fin de incluir penas más severas para castigar delitos vinculados a la fijación de precios y lo que él califica como especulación. La ley ya fue modificada en 2014 para que los

Repunta Clinton en sondeos tras debate

Redacción Ciudad de México.- La precandidata demócrata a la presidencia estadounidense Hillary Clinton vive un repunte post debate en Nueva Hampshire.

Una nueva encuesta de WBUR muestra que 38 por ciento de los probables votantes la apoyan contra 34 Pero el camino fue largo. por ciento que prefiere al senador inDebieron organizarse 35 marchas, dependiente de Vermont, Bernie San72 protestas, 20 campañas, seis pro- ders. yectos de ley y 12 años de tramitación en el Congreso antes de la aprobación de la iniciativa en enero pasado.

Anuncia Maduro golpe a empresarios

EFE

35

Según Maduro, la ley fue penetrada y burlada por los comerciantes que, asegura, han creado eslabones en la cadena de intermediarios para aumentar 30 por ciento en cada una de las fases de la distribución y comercialización, por lo que ahora todos los precios serán fijados por la Superintendencia de Precios Justos.

En un tercer lugar distante se encontraría el Vicepresidente Joe Biden, quien ni siquiera ha anunciado su candidatura, con un 9 por ciento del año. El margen de error de la encuesta es de cinco puntos porcentuales. Los resultados significan una mejora para la ex Secretaria de Estado, quien contaba con el 31 por ciento del apoyo en el estado en el sondeo anterior.

De Jesús a Maduro, todo vale en campaña

EFE

Bogotá.- Todo vale en la campaña electoral colombiana para llegar al votante en las elecciones locales y regionales del próximo domingo, desde apelaciones a Jesucristo hasta referencias al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, que hacen buena la frase de que el fin justifica los medios.

"En base al sistema de cálculo estricto con 30 por ciento máximo de ganancia en los eslabones establecidos por la ley, debe establecerse el precio máximo de venta al público a todos los precios de todos los servicios y de todos los productos", dijo durante su programa de televisión En contacto con Maduro.

El listón varía y el nivel se hace más emocional conforme se aleja de las grandes ciudades, donde los candidatos pugnan por atraer con mensajes llamativos a los ciudadanos que todavía no han decidido a quien votarán en los comicios para alcaldes, gobernadores, concejales y diputados regionales.

La Ley de Precios Justos fue criticada por el empresariado privado de Venezuela desde su creación y ha sido señalada por ese sector como una de las causas de la crisis de producción en el país.

Entre una miríada de siglas con mayor o menor presencia, los candidatos buscan su espacio con mensajes que sorprenden: "Vota

Jesucristo", pide un joven imberbe con cara angelical que aspira a entrar en el concejo de la caribeña ciudad de Santa Marta junto al logo del Partido Verde.

La misma ciudad acoge la campaña de otro político rompedor, Miguel "El Mono" Martínez, quien ha optado directamente por poner un simio en su cartel electoral bajo el eslogan "Sigamos con lo mismo" con el que aspira a que no le vean como un politiquero tradicional, según él mismo afirma en sus vídeos promocionales.


Matan a diplomáticos chinos en Filipinas

Notimex

Manila.- Dos diplomáticos chinos murieron y el cónsul general de China en la ciudad filipina de Cebú, Song Ronghua, resultó herido, luego de un ataque con arma de fuego en un restaurante local, reportó la Policía.

de ciudadanos chinos asistían a una fiesta de cumpleaños en el restaurante Faro, cuando la pareja abrió fuego contra ellos, aunque se desconocen las causas del ataque.

36

Aumentan a 35 los muertos en Filipinas por tifón 'Koppu'

Los sospechosos del crimen, quienes ahora están en custodia, son Li Qing Li y su esposa Gou Jing, ambos de nacionalidad china, quienes al parecer trabajan también en el consulado, reportó el sitio filipino de noticias GMA News. El cónsul y un grupo

Joe Biden anuncia que no buscará la presidencia de EU

EFE Manila.- El tifón Koppu ha causado al menos 35 muertos, 24 heridos y más de 992 mil afectados en el norte de Filipinas después de más de tres días de continuas precipitaciones que han inundado extensas zonas, informaron hoy fuentes oficiales. El último informe del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas indica que, de los 992 mil afectados, 469 mil son desplazados, de los cuales 103 mil reciben atención en 425 centros de evacuación.

Agencias Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció desde la Casa Blanca que no será candidato presidencial. Desde hace varios meses habían crecido las especulaciones entre la prensa estadunidense sobre una inminente decisión acerca de su candidatura a las elecciones presidenciales de 2016.

Biden hizo su anuncio desde la Rosaleda de la Casa Blanca acompañado del presidente Barack Obama y de su esposa, Jill Biden.

La agencia gubernamental prevé que la cifra de víctimas aumente puesto que en algunas provincias, como las de Nueva Ecija, Pampanga y Bulacan, prosiguen las operaciones de rescate de residentes atrapados por las inundaciones y aún se recaban datos. Se ha reabierto el acceso por carretera a la provincia de Aurora, donde tocó tie-

rra el tifón en la noche del sábado con vientos de hasta 215 kilómetros por hora, y las autoridades han comenzado las labores de rescate y limpieza. Hasta allí tienen previsto desplazarse los ministros filipinos de Interior, Mel Senen Sarmiento, y Bienestar Social y Desarrollo, Dinky Soliman, para evaluar la situación. El Koppu ha dejado importantes daños en el norte de Filipinas, donde las autoridades han contabilizado 764

zonas inundadas, al tiempo que 116 tramos de carretera y 21 puentes siguen intransitables. Aunque las condiciones atmosféricas han mejorado notablemente en las regiones afectadas, el centro y el norte de la isla de Luzón, las autoridades han advertido a los habitantes de Pampanga y Bulacan de la probabilidad de que se produzcan más inundaciones con la bajada del agua que ha caído en las zonas montañosas.


37


38



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

‘Chicharito’ se luce; brilla en Alemania

Los Bucks dan de baja a Jorge Gutiérrez

El Informador Ciudad de México.- El chihuahuense Jorge Gutiérrez ha sido dado de baja por los Bucks de Milwaukee de la NBA. EFE Leverkusen.- Con doblete del mexicano Javier Hernández, el Bayer Leverkusen empató a cuatro con la Roma en un emocionante partido correspondiente al Grupo E en la Champions League. Chicharito jugó los 90 minutos y contribuyó con los dos primeros goles de su equipo. Así, alcanzó los 101 en su carrera a nivel de clubes: 29 con Chivas, 59 con el Manchester United, nueve con el Real Madrid y cuatro con el Leverkusen. El cuadro rojinegro se puso en ventaja a los cuatro minutos, tras un penal surgido en una jugada que no parecía tener peligro: Hakan Çalhanoglu lanzó un centro al área y, en el esfuerzo por cortarlo, Torosidis tocó el balón con la mano. Inmediatamente, Chicharito cobró por el lado contrario del portero y le dio la ventaja a su equipo. Después, vino un lapso en el que la Roma intentó llegar, sin conseguirlo,

mientras que el Leverkusen recuperaba balones en el medio campo. En el minuto 19, cayó el segundo gol del mexicano: tras una pérdida de balón de Digne, Hernández pasó el esférico a Çalhanoglu y corrió al área. El mediocampista turco le devolvió y, finalmente, Chicharito falló en su primer remate, pero acertó en el segundo. A la media hora del partido, Daniele De Rossi logró acercar un poco a la Roma con un remate dentro del área, que el guardameta Bernd Leno sólo pudo despejar a medias. La pelota cayó en la cabeza de Manolas, quien la bajó para que el italiano definiera a las redes.

Junto con Gutiérrez, el equipo anunció las salidas de Marcus Landry y Josh Powell, con lo que

su roster queda con 15 jugadores. Gutiérrez jugó cuatro partidos de pretemporada y promedió tres puntos y 2.8 asistencias. Podría buscar otro equipo como agente libre antes del inicio de la Temporada 20152016 el próximo 27 de octubre.

Real Madrid empata ante el PSG El Informador

Paris.- El Real Madrid logró este miércoles en el Parque de los Príncipes un valioso empate (0-0) que les deja en buena situación para acabar primeros la fase de grupos de la Liga de Campeones y, de paso, empequeñece la leyenda del París Saint-Germain. El resultado es bueno porque devuelve a los españoles la ventaja de campo para liderar el grupo, pero sabe a poco porque un Real Madrid plagado de bajas dejó una gran sensación de superioridad, basada en su dominio táctico que le permitió tener más ocasiones.

El Real Madrid logró convertir al PSG en un equipo menor, pese a afrontar el duelo con toda su plantilla, impresionante. Ambos siguen invictos y, en el caso blanco, sin haber recibido un gol en la Liga de Campeones y solo dos en la doméstica. Por diferencia de goles, el Real Madrid conserva el liderato del grupo.


Deja Manchester City tendido al Sevilla

Agencias Ciudad de México.-Kevin de Bruyne enseñó porque lo contrató el Manchester City. El volante belga anotó al 91' para que los Citizens derrotaran en casa 2-1 al Sevilla en la tercera fecha del Grupo D de la Champions League. La escuadra andaluz no fue un rival sencillo para los ingleses, incluso se puso al frente con tanto de Konoplyanka al 30'. Sin embargo un autogol de Rami al 36' y el tanto de De Bruyne le dieron el triunfo a los de Manuel Pellegrini. El

Manchester City llegó a 6 unidades en el sector, una menos que el líder, Juventus. El Sevilla, con 3 unidades, es tercero y se complica el objetivo de lograr una de las dos primeras posiciones para poder estar en los octavos de final. El City, líder de la Premier League, venía de encadenar dos goleadas (6-1 a Newcastle, 5-1 a Bournemouth), y continuó la buena racha, aunque con menos contundencia y echando de menos por momentos a sus dos grandes ausentes, el argentino Sergio Agüero y el español David Silva, lesionados recientemente con sus selecciones.

Empata ManUnited en Moscú

dan CSKA (2) y United (3), y el cuarto puesto es para el PSV, que suma 3. Martial, que jugó como extremo izquierdo, logró el empate para los Reds Devils en el minuto 65 con un remate de cabeza cruzado. Antes había adelantado a los locales el marfileño Seydou Doumbia, al cuarto de hora de juego.

AFP Moscu.-El Manchester United pudo arrancar un empate 1-1 ante el CSKA de Moscú gracias a un gol de su nueva estrella, el francés de 19 años Anthony Martial, este miércoles en la tercera jornada de la Liga de Campeones. En un grupo B muy igualado el Wolfsburgo finaliza la primera vuelta como líder con 6 puntos, tras ganar este miércoles en su estadio al PSV Eindhoven por 2-0. Por detrás, con 4 puntos, que-

Fichado por el United este verano boreal del Mónaco por 80 millones de euros, Martial logró en Moscú su primer gol en la Liga de Campeones. Antes de su tanto, el equipo dirigido por el holandés Louis Van Gaal dominó la posesión e hizo circular el balón, pero casi no creó ocasiones de gol, ante una defensa local bien plantada. Los rusos aprovecharon de este esquema para construir peligrosos contraataques. Se habían adelantado en el marcador con el rechace de un penal, despejado por el arquero español David De Gea, que Doumbia convirtió. El árbitro había señalado mano de

40

Liga PSV segunda derrota en Champions

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- El PSV ligó su segunda derrota en la presente Champions League, tras caer en casa del Wolfsburgo 2-0. Los mexicanos Héctor Moreno y Andrés Guardado jugaron los 90 minutos. Los tantos de los locales fueron obra de Bas Dost y Max Kruse, al minuto 46 y 57', respectivamente.

Pocas fueron las ocasiones de gol que provocó el cuadro holandés, aunque lo más cerca que estuvieron de marcar fue al minuto 90, pero Jurgen Locadia falló un tiro penal. El próximo compromiso de los de Eindhoven será el 3 de noviembre y los alemanes pagarán la visita. Con este resultado, los de Phillip Cocu se van hasta el fondo del Grupo B, mientras que el Wolfsburgo ocupan el liderato con 6 unidades.


Juventus no aprovecha en casa

AFP Turin.- La Juventus de Turín dejó escapar la oportunidad de ligar tres triunfos en la Liga de Campeones y asegurar más tiempo la cima de su grupo al empatar sin goles con el Borussia Mönchengladbach. Los italianos no supieron aprovechar la condición de local y permitieron que los alemanes les arrebataran un punto, el primero que consiguen en el Grupo D. La Juventus llegó a 7 unidades y sigue encabezando su agrupación, pero con la mala sensación que da el no vencer al que parecía la víctima en el partido. En el primer tiempo el Juventus, líder en el Grupo D, chocó una y otra vez contra el muro germano y se llegó al ecuador del encuentro sin goles y con una posesión de balón del 52 por ciento para los de Allegri. Sin embargo, en este período, el Ju-

ventus se mostró mucho más decisivo, al asediar al arquero rival, Yann Sommer, con once tiros a puerta, mientras que el Mönchengradbach sólo llegó a las inmediaciones de Gianluigi Buffon en cuatro ocasiones. Uno de los momentos más delicados de la noche fue la falta que el español del Borussia Álvaro Domínguez cometió sobre su compatriota Álvaro Morata, lo que le valió la tarjeta amarilla.

Dice Tiger Woods adiós a México

CANCHA/STAFF Ciudad de México- El considerado uno de los mejores golfistas de la historia, Tiger Woods concluyó su primera visita a la Ciudad de México asistiendo a un desayuno privado, donde acudieron organizadores y patrocinadores del América's Golf Cup.

41

En lo que fue su segundo día de actividades, el estadounidense llegó al Club Campestre y estuvo cerca de una hora. Sin dar declaraciones, Tiger abordó el vehículo que ya lo esperaba y se fue.

Hacen LeBron y Michelle equipo por niños

El segundo tiempo arrancó sin cambios en la formación de los equipos, pero pudo verse a un Juventus que reaccionaba por momentos, con un juego más ágil y armónico, pero con decadencia en la intensidad de sus acciones. El técnico juventino sacó a Álvaro Morata en el minuto 80 y concedió al argentino Paolo Dybala los últimos diez minutos del encuentro. En este tiempo llegó a la puerta rival en una ocasión pero, no obstante, lo hizo sin éxito, debido a un fallo en el control del balón.

AP Cleveland- LeBron James tuvo una invitada de lujo para demostrar a los chicos de su ciudad natal que pueden lograr cualquier meta que se propongan. El astro de la NBA y la primera dama Michelle Obama participaron el miércoles en una actividad para destacar la importancia de la educación y exhortar a miles de niños que participan en la fundación del basquetbolista a terminar la univer-

sidad. James y Obama subieron juntos a la tarima de la arena Rhodes en la Universidad de Akron, una cancha donde la estrella de los Cavaliers de Cleveland jugó muchas veces cuando estaba en la escuela secundaria. Obama dijo a los niños y sus padres que ella creció en una zona del sur de Chicago ``donde no teníamos mucho dinero ni muchos recursos''.


Tienen Mets pie y medio en Serie Mundial

Redacción Chicago.- Daniel Murphy pegó jonrón por quinto juego consecutivo, con lo que empató un récord de postemporada, y los Mets de Nueva York vencieron 3-0 a los Cachorros de Chicago, para colocarse a una victoria de avanzar a la Serie Mundial. Jacob deGrom cumplió una buena labor, el cubano Yoenis Céspedes pegó

JUEGOS GRANDES LIGAS

tres hits y David Wright conectó esa misma cantidad, lo que puso a Nueva York arriba por 3-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Céspedes anotó la carrera de la ventaja gracias a un lanzamiento descontrolado de Trevor Cahill en un ponche a Michael Conforto, cuando había dos outs del sexto inning.

A uno de volver a Serie Mundial CANCHA/STAFF

Toronto.- Los Reales de Kansas City se pusieron a un triunfo de volver a la Serie Mundial al apalear 14-2 a los Azulejos de Toronto en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Kansas City, actual campeón del Nuevo Circuito, tendrá tres oportunidades de sacar la victoria que los mande al Clásico de Otoño por segundo año al hilo. La primera chance la tendrá mañana mismo en Toronto, y sino buscarán el pase en su casa. Los Reales atacaron desde la primera entrada al estelar abridor de Azulejos, R.A. Dickey, quien tuvo una labor decepcionante y corta, de apenas

una entrada y dos tercios, de cinco carreras (cuatro limpias) y cuatro hits. Alcides Escobar abrió el juego con infieldhit y tras de él llegó Ben Zobrist con cuadrangular que puso al frente a la visita 2-0, apenas con cuatro pitcheos realizados por Dickey.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS


FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX

44

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


45

Detienen a Manziel por disputa doméstica

AP Cleveland.-El mariscal de los Cafés de Cleveland Johnny Manziel estuvo involucrado en una disputa doméstica con su novia esta semana, informó la policía. Manziel fue detenido en Avon, Ohio, luego de que un testigo le dijo a la policía que una persona estaba tratando de saltar del vehículo en movimiento del mariscal. Manziel admitió haber bebido

antes del incidente. Manziel pasó 70 días en un centro de rehabilitación de Pennsylvania durante el receso de temporada para el tratamiento de una enfermedad no especificada. Los Browns dijeron que son conscientes del incidente. El ex ganador del Trofeo Heisman inició y ganó un partido los Cafés en esta temporada, actualmente su lugar lo ocupa Josh McCown.


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015

Lamar Odom y Khloe Kardashian cancelan divorcio

Vive 'adolescencia de la madurez'

con su recuperación tras haber sido hallado inconsciente en un burdel en Nevada la semana pasada. La abogada de Kardashian, Laura Wasser, compareció el miércoles ante un juez en Los Angeles para retirar la solicitud de divorcio presentada en diciembre de 2013. Un empleado del tribunal accedió al pedido. El documento de una página firmado por Odom y Kardashian fue presentado sin prejuicio, lo que significa que puede ser radicado de nuevo en el futuro.

Por Mel Robbins Los Angeles.- Lamar Odom y Khloe Kardashian decidieron permanecer casados, mientras el ex astro de la NBA continúa

Kardashian ha acompañado a Odom desde que el ex jugador fue hallado en condición crítica el 13 de octubre en el burdel Love Ranch en Crystal, Nevada. Odom despertó el viernes y el lunes fue trasladado a Los Angeles para continuar con su recuperación.

Lanza Plaza Sésamo personaje con autismo Redacción

Ciudad de México.- Como parte de una campaña para eliminar el estigma asociado con el autismo, Plaza Sésamo presentó a Julia, un personaje con el trastorno. La iniciativa "Sesame Street and Autism: See Amazing in All Children", que está dirigida a familias con niños de entre 2 y 5 años, incluye al personaje, además de una aplicación que utiliza videos y material para explicar en qué consiste el autismo desde el punto de vista de niños que lo padecen. "Los niños con autismo son cinco veces más propensos a ser molestados. Y, si uno de cada 68 niños tiene autismo, eso significa mucho hostigamiento. Nuestro propósito es presentar lo que todos los niños comparten, no sus diferencias", dijo Jeanette Betancourt, vicepresidenta de participación familiar y de comunidad de Sesame Workshop. Betancourt también destacó que el programa muestra la perspectiva de los pe-

queños. "Eso es lo que hace que nuestro proyecto sea tan único. Cuando explicamos desde el punto de vista de un niño que existen algunos comportamientos, como dar manotazos o hacer ruidos, para expresar emoción o descontento, ayuda a que los más pequeños entiendan cómo interactuar con sus compañeros autistas. Hace que se sientan más cómodos y, por lo tanto, que sean más incluyentes", dijo.

Por Enrique Navarro

Ciudad de México.- Sobre el escenario del Teatro de la Ciudad, entallada en un vestido, Cecilia Toussaint describió su nuevo disco como un trabajo lleno de presencias, nostalgia y La campaña está siendo promovida en amor. Y es que Faro, única plaredes sociales mediante el hashtag #SeeA- ca discográfica de la intérprete en 10 años, aborda las vivencias mazing. de la cantante a lo lago de este tiempo, como el fallecimiento de Eugenio Toussaint, su padre, y su hermano. "Viví de todo: la pérdida de mi padre, de mi hermano, entrar a una edad en la madurez. Estoy en un momento al que llamó 'adolescencia de la madurez' porque no soy una chavita ni una mujer de la tercera edad. "He hecho un trabajo fuerte que he llevado bastante bien y hoy me siento muy orgullosa, tranquila y cierta de que estoy haciendo lo correcto", compartió

la también actriz en exclusiva. Su nueva producción, la cual presentó el domingo 27 de septiembre en el Esperanza Iris, es un trabajo coherente con ella misma, según Toussaint. "Siento que siempre he sido congruente con mi trabajo, con lo que digo y lo que hago. Estoy en un momento importante en mi vida, también estoy regresando a mi trabajo actoral. "Nunca me he autodefinido en un solo género, soy una intérprete a la que le gusta la música. No tengo ninguno favorito y depende mucho de mi estado de ánimo, por la situación en la que esté pasando", compartió. Además, Faro le ha traído la dicha de compartir el escenario con su hijo Julián André, quien en algunos recitales ha tocado la batería y percusiones.


Quiere trabajar con Cuarón y

Por Rodolfo G. Zubieta

Ciudad de México.- Ahora que es solicitado por varios directores gracias a su estatus de estrella que le otorgó la franquicia de Thor y Los Vengadores, Chris Hemsworth quisiera trabajar con talentos internacionales, como los mexicanos Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.

47

Se reconcilia Adele consigo misma en 25

"Existe un enorme recibimiento del talento mexicano en todo el planeta, es algo que también reconozco y a lo que me siento muy atraído. Me gustaría estar mucho más conectado con la industria de este País y con sus grandes talentos. "Obviamente, hasta arriba en mi lista están Cuarón y Del Toro. Ellos tienen estilos visuales únicos, además de una propuesta narrativa muy interesante y original. No es sorpresa que todo el mundo ame y alabe a estos chicos", reconoció el australiano en entrevista, durante su visita a México para promover una marca de bebidas y entregar un premio al cine mexicano. El histrión, de 32 años, aprovechó para darles algunos consejos a los chicos que aspiran a trabajar en Hollywood y trabajar en películas reconocidas en todo el mundo.

AFP

"Tienes que amarlo realmente, debe sentir pasión por este trabajo. Si piensas que al año tendrás éxito, no es verdad y te estarías perdiendo una gran parte de la experiencia.

Presentan jurado de México Tiene Talento Por Enrique Navarro

Ciudad de México.- Desde el pecho de Pablo López salieron potentes notas y la frase "When a man loves a woman". Esas seis palabras fueron un imán para casi 200 personas.

"México Tiene Talento es un programa inclusivo que busca todo tipo de talento. Puede ser danza, circo, canto, actuación, stand up comedy", señaló la intérprete.

Ciudad de México.-Nueva York.- Adele anunció que en su próximo álbum, 25, examina la vida en el umbral de la adultez. Al revelar detalles de su esperado disco, la cantante británica dijo que su cumpleaños número 25 marcó un punto de quiebre. "Mi último disco fue uno de ruptura y si tuviera que etiquetar éste, lo llamaría uno de recon-

ciliación", escribió en una carta a sus fanáticos publicada en sus cuentas en las redes sociales este miércoles. "Me estoy reconciliando conmigo misma. Reconciliando con el tiempo perdido. Con todo lo que alguna vez hice y lo que aún no", escribió. Adele, quien ahora tiene 27 años, dijo que cumplir los 25 fue conocer a la persona en que se convirtió sin darse cuenta.

Dedicó Páez álbum a Charly García

El cantante, descubierto por Gente! en las estaciones del metro, se encontraba parado en la calle Francisco I. Madero, del Centro Histórico de la Ciudad de México, y apenas entonó la primera canción, atrajo a una multitud que lo reconoció de inmediato. Fue así como la producción de México Tiene Talento y el ganador de la primera temporada presentaron a los jueces y conductor de la segunda entrega. Aunque el primer tema tuvo fallas de audio, López cantó para los transeúntes, de entre los cuales aparecieron Ximena Sariñana, Kalimba y Héctor Martínez. Tras el perfomance, el jurado fue presentado a medios, donde Ximena puntualizó que la emisión busca distintas expresiones artísticas y no solo canto.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.-El cantautor Fito Páez aseguró que Charly García, ídolo del rock argentino, está bien de salud y está grabando un nuevo disco. "Vi a Charly hace poco y está genial, muy bien. Se está recuperando de una operación de cadera, está de muy buen

humor y haciendo un nuevo disco. Hay muy buenas noticias de Charly", expresó, la tarde de este miércoles en conferencia. El penúltimo álbum de Páez, Rock and Roll Revolution, fue un disco que dedicó al ex integrante de Serú Girán, el cual dijo que sintió como si el mismo García le dictara cada una de las piezas.


48

Quiso Vero seducir a De la Fuente Va mafioso a premier de cinta

Notimex Ciudad de México.- Verónica Castro intentó seducir al actor chileno Cristián de la Fuente a fines de la década de los 90, aseguró el ex detective José Miguel Vallejo en un programa de televisión. El panelista del matinal La Mañana, del canal Chilevisión, fue consultado en el espacio por los secretos que tenía sobre el mundo del espectáculo chileno, oportunidad que aprovechó para reve-

lar el flirteo. "Yo he visto cosas muy raRedacción ras en la tele. En una oportunidad vino ¿cómo se llama esta cantante chiquitita, Ciudad de México.- Hoy es el mexicana, que tiene un hijo que canta Día del Futuro, la fecha marcada también?", consultó Vallejo, tras lo cual por la máquina del tiempo instalala conductora Carolina de Moras dijo Veda en el DeLorean del Doc Emmett rónica Castro. Brown para viajar a la versión futu"De esto fui testigo yo, estaba ahí rista del mundo y, como era de escon este actor chileno con mucho éxito perarse, todos están vueltos locos en Estados Unidos", aseveración tras la con este suceso. cual el periodista del espacio, Carlos López, aseveró Cristián de la Fuente.

Villano de 'Volver al Futuro' está basado en Donald Trump DINEROENIMAGEN

Ciudad de México.- Bob Gale, escritor de la trilogía Volver al Futuro confirmó al sitio Daily Beast que el villano de la película, Biff Tannen, estuvo inspirado en el hoy precandidato presidencial de EU, Donald Trump. Pensamos en él cuando hicimos la película”, dijo Gale. En el mundo de la franquicia, Biff Tannen es un “bully” que acosa a George McFly en la escuela y que en la segunda parte aparece como un empresario millonario dueño de casinos que usa su dinero y poder para obtener un cargo político en la línea del tiempo alterna. Con su ascenso al poder, también de mano del Partido Republicano, Tan-

nen convierte a Hill Valley en una ciudad distópica y sin ley donde la delincuencia domina y obliga a todos a llamarlo “El héroe popular vivo más grande de Estados Unidos”. Tannen hizo posible su fortuna gracias a que su versión del 2015 roba el DeLorean y regresa a 1955 para darle a su versión joven un almanaque con el cual apuesta a favor de los resultados correctos en eventos deportivos. En la entrevista con el Daily Beast, Gale habla sobre más temas como su visión en ese entonces para el 2015.

Aprovechando que millones de personas están hablando de Volver al Futuro II, el estudio de películas pornográficas WoodRocket anunció Fap to the Future, la parodia para adultos de las aventuras de

Marty McFly. De acuerdo al sitio oficial de la película, el argumento de Fap to the Future tiene que ver con un auto llamado Dicklorean que puede viajar en el tiempo cuando llega a los 88 orgasmos por hora, un paralelismo erótico a los 88 kilómetros por hora que debe alcanzar el DeLorean para romper la barrera del tiempo y el espacio. El estreno de esta película está previsto para noviembre de este año.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 22 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.