P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Conmemora Puerto Vallarta el “Día Nacional del Bombero” ocasión propicia para reconocer la labor de todos aquellos cuya vocación los lleva al extremo de arriesgar su propia vida, de salir a la calle y encomendarse a Dios para poder estar de regreso en casa”.
Redacción
El presidente municipal reiteró el respaldo del gobierno a los vulcanos vallartenses, “queremos tener el mejor cuerpo de bomberos de México, me complace decir que vamos por muy buen camino porque aquí tenemos a los bomberos más dispuestos a servir y dar la vida por sus semejantes. Reconocemos su colaboración y resguardo del Puerto que Queremos” De hecho anunció que el próximo año esa dependencia será una de las que será equipada
Puerto Vallarta.- El Cuerpo de Bomberos de Puerto Vallarta es motivo de orgullo y de satisfacción por el alto grado de compromiso y disposición al servicio por parte de cada uno de sus integrantes, por ello la suya es una de las festividades más emotivas para el municipio. Así lo manifestó el alcalde Arturo Dávalos Peña, en la ceremonia por el Día Nacional del Bombero que se llevó a cabo este lunes en el Cuartel General de la corporación, en la colonia Lázaro Cárdenas. “El Día del Bombero es una oportunidad para todos nosotros de reflexionar acerca de la importancia de su trabajo. Es una
a fin de que cumpla con su cometido con mejores herramientas, posiblemente incluyendo la adquisición de un camión de bomberos nuevo. El subdirector Adrián Bobadilla García recordó que en Puerto Vallarta existen antecedentes de la existencia de bomberos en los años 70 que eran auspiciados por el municipio, pero fue hasta 1993 cuando se creó un cuerpo de bomberos, que se dotó de una motobomba y una camioneta y se ubicaron en el ingreso al fraccionamiento Las Gaviotas, donde permanecieron por más de 10 años.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Propaganda en Puerto Vallarta
Raymundo Riva Palacio La madrugada del lunes 15, un comando entró en uno de los restaurantes de postín en la zona turística más exclusiva de Puerto Vallarta y secuestró al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La operación fue rápida, quirúrgica e higiénica. Pero además, fue acompañada de un proceso posterior de información y propaganda ajeno al modus operandi de los cárteles de la droga, que añade opacidad a un caso de sí extraño: entre criminales no se secuestran; se asesinan. Tampoco son cuidadosos en las capturas, sino intimidantes y violentos. Nunca se esfuerzan en editar y dosificar videos y fotografías, como lo hicieron previo a difundirlo a través de un blog que difunde videos de la guerra de los cárteles. Las autoridades adjudicaron el secuestro al cártel Nueva Generación, que nació hace casi una década de las ruinas del cártel del Milenio de los hermanos Valencia, y protegido por “El Chapo” Guzmán, que ofreció el man-
do a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, a cambio de traicionar a Ignacio Coronel, viejo socio de los líderes del cártel del Pacífico, que quería heredar la plaza de Jalisco a su sobrino. Coronel murió en un enfrentamiento con el Ejército en 2010, y Oseguera fue el hombre de Guzmán hasta que, durante su primera etapa en la prisión del Altiplano, se independizó. “El Mencho” es considerado el narcotraficante más explosivo e inestable que existe, mercurial y violento. El secuestro de Alfredo Guzmán Salazar fue todo lo contrario a su perfil. El cártel Nueva Generación ha seguido los pasos de Los Zetas en la utilización de las redes sociales para propaganda e intimidación. Las usan para causar terror y ganar por esa vía batallas mentales. No son empleadas para persuadir sobre una idea o una acción, o para ganar adeptos por la vía del convencimiento. Tampoco como una herramienta de comunicación. En el caso del secuestro del hijo de Guzmán, se dieron tres momentos en escasas 24 horas, donde la difusión de imágenes que estaban en poder de las autoridades de Jalisco fueron transmitiendo mensajes para receptores aún no identificados.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Se inaugura la Semana Cultural y En Puerto Vallarta se trabaja en Deportiva del Adulto Mayor en PV conjunto por mejores escuelas colares.
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- Contagiados por el derroche de energía y entusiasmo que caracteriza a los clubes de la tercera edad, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña y su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del DIF Puerto Vallarta, inauguraron este lunes las actividades de la Semana Cultural y Deportiva del Adulto Mayor, a quienes expresaron su reconocimiento y el apoyo de este gobierno para que puedan vivir dignamente. “En el gobierno de Puerto Vallarta queremos estar cerca de todos ustedes, dejarnos aconsejar, dejarnos ayudar y poder darles el trato digno que ustedes merecen. Por eso me da mucho gusto estar aquí y poner de manifiesto mi compromiso de servir a cada uno de ustedes brindando lo mejor en todas nuestras actividades”, precisó en su mensaje el alcalde Arturo Dávalos al refrendar que para este gobierno la experiencia de los jóvenes de la tercera edad es
muy importante, pues ellos son parte del progreso y desarrollo que ha tenido esta ciudad. Reconoció además la labor que lleva a cabo el Sistema DIF, en donde al frente de esta institución, su esposa
Candelaria Tovar ha contagiado con su entusiasmo y espíritu de servicio a quienes la integran, estando cerca de todos los jóvenes de corazón para atender sus necesidades, aprovechando su entusiasmo, sus conocimientos y orientación para realizar una mejor labor en beneficio de quienes más lo necesitan. En su participación la presidenta del DIF Municipal, Candelaria Tovar destacó que para esta instancia es muy importante impulsar las actividades de los adultos mayores “porque son ustedes nuestro ejemplo de vida, con su actitud y sus ganas de seguir adelante nos inyectan energía para continuar trabajando a su favor, para poder brindarles una vida plena”.
Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta los tres niveles de gobierno trabajan de la mano para que los estudiantes puedan disfrutar de mejores escuelas, aseguró el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, con lo cual se avanza a te-
ner una Ciudad Justa, Próspera, Verde, Segura y Funcional. En el marco de la ceremonia de entrega de bebederos en la escuela primaria urbana “Solidaridad” N° 1105, en la colonia Los Tamarindos, delegación de Ixtapa, que contó con la presencia del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el alcalde anfitrión reconoció a las autoridades de salud y de educación por llevar a cabo programas de beneficio a la población, como el de llevar agua potable a los planteles es-
A r t u r o Dávalos en su mensaje anunció que el próximo miércoles se pondrá en marcha el programa Mochilas con Útiles, “que hacemos en conjunto con el gobierno del estado y que tenemos ya varios años que se realiza en el municipio. Por supuesto seguiremos ayudando a los que menos tienen y seguiremos entregando zapatos, uniformes y el seguro escolar contra accidentes a los 52 mil niños que están registrados en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en Puerto Vallarta”. Como parte de una gira que realizó el mandatario estatal en la Costa Norte de Jalisco en el arranque del ciclo escolar 2016-2017, informó que se tiene un avance de 97% en la construcción de bebederos escolares. “Hemos venido trabajando para mejorar las condiciones de salud, de oportunidad a través de la cultura, el deporte, para que nuestros estudiantes tengan más oportunidades de seguirse desarrollando.
04
Encabeza Arturo Dávalos el arranque Seapal, ejemplo nacional con el
oficial del nuevo ciclo escolar
Programa de Bebederos Escolares
el primer municipio en otorgar zapatos a sus estudiantes.
agua potable de calidad a 235 escuelas y más de 73 mil estudiantes.
Detalló que todo este respaldo comenzará a entregarse a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las 238 escuelas públicas esta semana.
Redacción Puerto Vallarta.El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, encabezó el arranque oficial del ciclo escolar 2016 –2017, que tuvo como sede la secundaria foránea No. 29 ‘Margarita Lepe Jasso’, en donde refrendó el gran compromiso que su gobierno mantiene con la educación de todos los niños y jóvenes vallartenses. “Nosotros concebimos la educación como una parte fundamental en el desarrollo de las familias del puerto y por eso en el gobierno municipal, nos mueve un enorme compromiso con todos ustedes”, indicó. Prueba de ello son los apoyos educativos que brinda esta ciudad, “Puerto Vallarta es uno de los municipios que desde hace cuatro años cuenta con los mejores programas sociales en apoyo a los niños y niñas de esta edad escolar, programas como el Seguro Escolar contra accidentes, así como la entrega de mochilas, útiles, uniformes y zapatos, son modelos a seguir a lo largo y ancho de las república”, expresó el alcalde, quien recordó que este destino fue
El primer edil recordó que además de estos programas, su gobierno también apoya de manera directa a los planteles escolares a través de la entrega de ventiladores, aires acondicionados, la impermeabilización de techos, la rehabilitación de sus instalaciones, el arreglo de baños o de las líneas de electrificación, trabajos que se hacen cien por ciento por parte del municipio. Finalmente invitó a todos los alumnos que hoy regresaron a las aulas, a poner su mayor esfuerzo y contribuir desde el
presente a la construcción de un mejor futuro para Puerto Vallarta, en tanto que a los padres de familia y los profesores, les recordó que este es un buen momento para trascender de la mano de este ayuntamiento, en la educación de todos los menores. En el acto de arranque, se contó con la presencia del Mayor de Infantería Francisco Piña Lainez en representación de la Cuadragésimo Primera Zona Militar; el director de la secundaria foránea 29, José Ochoa Núñez; el subdirector del plantel, José Antonio Vázquez Clavel, el oficial mayor de esta escuela, José Alfredo Esparza López.
Redacción Puerto Vallarta.- En el marco del inicio del ciclo escolar 2016 -2017, el Gobernador del Estado de Jalisco, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez,
encabezaron el acto inaugural de los Bebederos Escolares en la Primaria Solidaridad de la delegación de Ixtapa. Durante su discurso, Abarca Gutiérrez agradeció el apoyo y respaldo del titular del ejecutivo estatal, para que hoy Seapal y el destino turístico, puedan ser protagonistas a nivel nacional, con un proyecto inédito que hoy lleva
“Gracias por permitirnos hacer historia en Puerto Vallarta; hemos beneficiado al 97.7% de los estudiantes de todos los niveles educativos en el municipio, con el ambicioso programa de Bebederos Escolares”, expresó. Comentó que el organismo está cerca de cumplir con la meta esta-
blecida para llevar agua para todos a las escuelas, “vamos a seguir haciendo historia, ya que Seapal inicia con otro proyecto inédito en México, con el llenado de garrafones mediante los Aguamáticos”, subrayó.
05
Martes 23 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C EFEMERIDES En un 23 de agosto, pero en 1991, el presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin, firma el decreto de disolución del Partido Comunista Soviético (PCUS) y la incautación de sus bienes. 1591.- Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español. 1754.- Nace Luis XVI, rey de Francia ejecutado en la revolución francesa. 1769.- Nace George Cuvier, naturalista francés. 1845.- Fallece Rafael Urdaneta, militar y diplomático venezolano. 1862.- Fallece Eduardo Acevedo, político uruguayo. 1866.- Austria firma el Convenio de Praga que pone fin a la guerra con Prusia. 1873.- Atentado frustrado en Buenos Aires contra el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. 1903.- Fallece José Sixto Álvarez, escritor y periodista argentino. 1912.- Nace Gene Kelly, bailarín, coreógrafo, actor y cineasta estadounidense. 1913.- Una escultura en bronce de "La sirenita", personaje de un cuento de H.C.Andersen, es colocada al borde del puerto de Copenhague y se convertirá en símbolo de Dinamarca. 1914.- I Guerra Mundial. Japón declara la guerra a Alemania y se une al bando aliado. 1921.- El príncipe Faisal es coronado rey de Irak tras serlo de Siria por corto tiempo. 1926.- Fallece Rodolfo Valentino, actor estadounidense de origen italiano. 1930.- David Salamanca es elegido presidente de Bolivia. 1939.- Se firma en Moscú el "Pacto Molotov-Ribbentrop", el acuerdo germanosoviético de no agresión mutua y "zonas influencia" en Europa del Este.
de
1940.- Bombardeo sin precedentes de baterías alemanas a un convoy británico desde el canal de La Mancha. 1949.- Fallece Domingo Díaz Arosamena, político 1
panameño.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Un éxito visorías del América Implementará Certificado Electrónico de Nacimiento impulsadas por Layín
en el Hospital Civil de Tepic
Redacción Tepic.-Por primera vez en el país, un grupo de visores del Club América recorrió todo el estado en busca de niños y jóvenes con talento en el fútbol, a quienes se pretenden integrar al Club Deportivo América, darles el entrenamiento adecuado, que formen parte de las fuerzas básicas del equipo americanista y que sean grandes futbolista como Cuauhtémoc Blanco, quien se suma al esfuerzo que realiza el edil de San Blas, Hilario Ramírez. En una semana de duro trabajo, un grupo de 5 visores encabezados por el reconocido entrenador Ángel “El Profe Coca” González, recorrió desde Bahía de Banderas hasta Huajicori, donde ya los esperaba un nutrido grupo de jóvenes futbolistas, invitados por el presidente de San Blas, Hilario Ramírez, quien sigue en busca de mejores oportunidades para todos los sectores de la población, en esta ocasión la niñez y jóvenes de Nayarit. Sin hacer distingo de colores, credo o clase social, se eligieron a 60 jóvenes de diferentes categorías, mismos que pasaron el segundo filtro en la final realizada en las canchas del Incufid enTepic y que seguirán apoyados por El Amigo
Layín hasta que sean destacados futbolistas y representen dignamente al estado de Nayarit y para ello necesitarán pasar el último filtro en la Ciudad de México, donde asistirán acompañados de sus papás y con el apoyo económico y moral del presidente Hilario Ramírez, “El Amigo Layín”. Por su parte, el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez, señaló ante los medios de comunicación que “por primera vez en Nayarit se firmó un convenio con los destacados visores del Club América para que se recorriera municipio por municipio hasta recorrer todo el estado en busca de niños y jóvenes que luchan por un sueño, que tienen talento y que merecen una oportunidad, seguiré apoyando a quienes fueron seleccionados para que asistan a la Ciudad de México y que puedan seguir adelante para alcanzar su sueño, además, nuestro amigo Cuauhtémoc Blanco se suma a esta importante causa, porque al igual que yo, quiere mucho a Nayarit, estamos en busca de más y mejores oportunidades para todos y encontrar estas oportunidades nos llena de satisfacción, el deporte aleja a los jóvenes de las adicciones y mejora la salud, agradezco de nueva cuenta la confianza de todas las familias y felicito a todos los pequeños seleccionados”, finalizó.
Redacción Tepic.- Con el fin de dar seguimiento a la indicación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda de garantizar y fortalecer el derecho de identidad de los recién nacidos en Nayarit, disminuyendo así el problema de registro extemporáneo, el secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, suscribió el convenio con el Director General Adjunto de Información en Salud, Luis Ríos Corona, para iniciar el proyecto piloto de implementación del Certificado Electrónico de Nacimiento (CEN), en el Hospital Civil de Tepic
“Dr. Antonio González Guevara”, primer centro hospitalario en el estado que contará con este sistema, sumándose posteriormente las instituciones hermanas del ISSSTE e IMSS. Durante la reunión Plata Jarero enfatizó que el Certificado Electrónico de Nacimiento busca promover el registro oportuno de todos los nacimientos vivos ocurridos en el estado, por lo que este proyecto coadyuvará a que todos los recién nacidos cuenten con una identidad y con el acceso a los Servicios de Salud.
Gobierno de Nayarit reconoce a los bomberos en su día
Redacción Tepic.- El Secretario General de Gobierno, Jorge Armando Gómez Arias, acudió con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda a la ceremonia alusiva al 48 aniversario del Día del Bombero, en cuyo marco entregó reconocimientos por años de servicio, estímulos económicos y uniformes. El encargado de atender la política interna en el estado expresó que “el Día del Bombero lo celebramos todos los años en México el día 22 de agosto; es una conmemoración para honrar a las personas como ustedes, que realizan esta profesión de alto riesgo, donde cotidianamente exponen su vida”. “Llegamos en el momento propicio
para felicitarlos y reconocerles su heroísmo, entrega y desempeño en la noble tarea de servir a sus semejantes en caso de emergencias. En nombre del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, los felicito junto con sus familias, registrando ampliamente su esfuerzo y constante preparación”, abundó. Gómez Arias también recordó que dicha celebración tiene sus orígenes en el primer Cuerpo de Bomberos del puerto de Veracruz, en el año 1873. “Desde entonces —dijo— honramos su eficaz servicio a la patria, y los exhorto a seguir salvaguardando la vida y el patrimonio de los ciudadanos en caso de incendios, inundaciones, accidentes y desastres naturales”.
07
Gestiona Gobernador recursos de mil millones pesos para infraestructura educativa
Redacción Tepic.Por gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en Nayarit se aplicará una inversión histórica en infraestructura educativa de más de mil millones de pesos adicionales, en beneficio de 750 escuelas de todo el estado, informó el Director de Infraestructura del Instituto Nacional de la Infraestructura Física
Educativa (INIFE), Carlos Alberto Colunga González. De visita en Tepic, el funcionario federal manifestó: “Venimos a Nayarit para dar seguimiento al Programa de Escuelas al Cien, en conjunto con autoridades estatales, el director de INIFE, Antonio González Huízar, para ver cómo están las obras, con la posibilidad manifiesta de entregarles una suficiencia de recursos adicionales”. Colunga González precisó que
recientemente el Secretario de Educación Pública, acompañado del Gobernador Roberto Sandoval, anunció esta inversión adicional “para arreglar y dejar en dignidad a más de 750 escuelas aquí en Nayarit; esto es lo que necesitamos; si queremos una educación de calidad necesitamos escuelas dignas y es lo que estamos haciendo con el Programa Escuelas al Cien”, señaló.
El Director de Infraestructura dijo que platicará con los funcionarios de educación del estado para analizar la manera en que se destinarán los apoyos comprometidos por el Secretario de Educación federal: “Vamos a escuchar las peticiones que tiene el estado, sus prioridades y, con base en eso, vamos a buscar lo que prometió el Secretario Nuño para que sea una realidad”
Será indudablemente un congreso de la unidad: Cota
08
Sí se puede tener un campo productivo: Navarro Quintero
Redacción Por Pedro Amparo Medina Tepic.- El líder de los campesinos en México, Manuel Cota Jiménez, este domingo realizó una gira de trabajo por el sur del estado en los municipios de Santa María del Oro, Ahuacatlán e Ixtlán del Río para tener un encuentro directo con los líderes de esta zona para que tomen conciencia de la magnitud del evento en este 78 Congreso Nacional de la CNC a celebrarse en nuestro estado. Manifestó el también Senador de la República que de este congreso se vienen muchas cosas, ya que se debe rescatar el campo. Esta cumbre campesina, apuntó, será con el hombre que ha tenido la confianza para hacer producir el campo, y este hombre es Enrique Peña Nieto, que hasta ahora ha cumplido con los compromisos, pero desde luego hay que acompañarlo para que lo siga haciendo. Hoy, recalcó el senador Cota Jiménez, la cadena productiva tiene su primer eslabón que es el crédito, también la asistencia en los insumos, el subsidio al diésel agropecuario es una realidad, el rescate a la cartera vencida y habilitar a los hombres que son cumplidos, que sí pagan y que tienen la necesidad de tener un crédito barato y oportuno y no sean presa fácil del agio y de los coyotes. Este congreso q es la revolución productiva, enfatizó el líder campesino, su lema lo debe descansar en cada uno de los municipios de México, pero antes de la producción, de la cosecha, de la venta del producto, está la unidad de la gente.
En torno a una asamblea los ejidatarios toman decisiones para que les vaya bien. Estarán cinco secretarios de Estado dialogando con los campesinos, dice tener plena seguridad que así va ser, por eso ha recorrido personalmente a invitarlos para que asistan y sean partícipes de este congreso. Se debe agradecer, dijo, al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por todo el apoyo que ha brindado para que esto sea una realidad, pero también tiene la seguridad que todos los compañeros campesinos estarán listos para el congreso.
Bahia de Banderas.- Sí se puede tener un campo productivo, competitivo, que recupere su esplendor, deje de ser un caos, genere desarrollo en la zona rural y elevar la calidad de vida de todas las familias nayaritas, no sólo campesinas, afirmó Miguel Ángel Navarro Quintero, promotor de la Soberanía Nacional en la entidad y líder de la asociación ciudadana
la comercialización, entre otras iniciativas. Luego de escuchar a productores agrícolas, principalmente de la costa y zona norte de la entidad, Navarro Quintero habló de promover la tecnificación del campo, la inversión, la investigación e innovación, fortalecer la vinculación entre las instituciones académicas que forman a profesionistas especializados, con
El congreso es un resolutivo de buenas notas, de noticias que avanzan, la política es inherente dentro de estos actos, porque no se puede evitar, ya la mayoría de los que participan son políticos de carrera, pero al final es el destino del campo mexicano, del que se va a tomar la decisión desde Nayarit para el campo de México, agregó. Al final, señaló que está convencido de que si los partidos políticos juegan un rol de competir y ganar, pero de incluir, sería el éxito de los pueblos y de la sociedad, porque el descrédito de los partidos y de los políticos descansa en el abuso mismo del poder, pero también a la falta de liderazgo que una a la gente y no los que estén lanzando a la gente a la revuelta, a la división, al enfrentamiento, son temas centrales que nacen justamente en la familia y con valores, y la política no puede ser diferente.
“Juntos por Nayarit”. Entre las principales mecanismos de solución expresados por Navarro Quintero a productores del campo, están mejorar la infraestructura, contar con programas para cada rama de producción, implementar proyectos que detonen la actividad con corredores agroindustriales generadores de empleo; que existan mecanismos de control para que los apoyos gubernamentales lleguen a los productores, acercar procesos de capacitación y asistencia técnica, combatir las prácticas monopólicas y de corrupción, cerrar la cadena productiva hasta
los campesinos y, desde luego, diseñar e implementar políticas públicas sustentables, eficientes, eficaces y honestas. El también Promotor de la Soberanía Nacional de Morena propone un nuevo modelo para el campo nayarita basado en una Economía Social, como instrumento eficiente para potencializar la capacidad productiva de las regiones, considerando la vocación de la tierra y la tendencia del consumo interno, nacional y global para generar una transformación de la actividad agrícola en la entidad y en equilibrio con la economía del mercado.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Entregan nuevas ambulancias para traslados ISSSTE-Hospital Regional tana de Guadalajara y del interior del Estado hacia el Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”. Con las nuevas unidades suman 465 ambulancias que se distribuyen en unidades hospitalarias de toda la República; 404 de traslado y 61 de urgencias avanzadas, mismas que se suman a las ya existentes y dan un total de 709 al servicio de los derechohabientes. EL INFORMADOR Guadalajara.- Autoridades del ISSSTE dieron el banderazo de salida a 15 nuevas ambulancias equipadas para agilizar el traslado de pacienes entre las unidades médicas del ISSSTE en la Zona Metropoli-
Flavio Humberto Bernal Quezada, delegado del ISSSTE en Jalisco, expresó que esta entrega corresponde al programa nacional de renovación del parque vehicular de ambulancias que tuvo una inversión de los 845 millones 65 mil 800 pesos, un beneficio que representa una esperanza de vida para los derechohabientes.
Hechos de Vallarta no afectarán inversión en Jalisco: Sedeco
para secuestrar a varis personas. Dijo que precisamente el día que se dio a conocer del hecho, la empresa GPV, dedicada a las tecnologías de la información y originaria de Dinamarca, anunció su inversión en Jalisco.
Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- La inversión extranjera en el Estado de Jalisco no se ha visto ni se estima que se verá afectada por la inseguridad, advirtió el secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez. El funcionario se refería a los hechos ocurridos hace una semana en Puerto Vallarta, donde un grupo armado entró a un famoso restaurante de la zona turística
"Cuando vinieron el año pasado con el gobernador, les dijo que contaran con todo el apoyo del Estado para el tema de seguridad, la respuesta del danés fue muy sencilla, tenemos empresas en Vietnam; y anuncian la inversión el lunes, el día que estaba el tema con todo, porque fue en la madrugada del lunes cuando se llevaron a las personas secuestradas". La empresa invertirá 17.5 millones de dólares en Jalisco, y en la primera etapa generarán 150 empleos de alto nivel. Esta firma se instalará en el parque industrial de Venta del Astillero, en el municipio de Zapopan.
Habrá comparecencias de aspirantes a comisionados del Itei Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Esta semana se decidirá en el Congreso de Jalisco los nombres de las cuatro personas que ocuparán el cargo de comisionados y sus suplentes para el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei). Una vez que el Consejo Consultivo del Itei revisó los expedientes y los exámenes de los aspirantes, se seleccionó a 21 de estos. Los seleccionados estarán invitados a comparecer el siguiente miércoles ante el Poder Legislativo. Se estima que el jueves, en sesión ordinaria, el pleno tome protesta a los mejores perfiles. No obstante, el proceso de selección se ha atrasado por la realización de tres convocatorias. En este sentido, Pedro Kumamoto, diputado independien-
te y presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información del Congreso del Estado, señaló que el proceso ha sido complicado debido a que en esta ocasión la selección de perfiles que no están vinculados con compadrazgos. "Entonces más bien lo que ha sucedido es que se han subido de tono las declaraciones en muchos sentidos, porque en esta ocasión no pudieron poner en la lista a sus cuates sino pusieron o se pararon solamente a aquellas personas que acreditaron los conocimientos". Una vez que se concluyó con las evaluaciones, se informó que el número de aspirantes que aprobó fue de 17, posteriormente se dijo que 23. De acuerdo con Kumamoto Aguilar, el número de finalistas fue de 21. Ante esta variación de información, el diputado independiente explicó que todo se debió a un proceso de revisión por parte del Consejo Consultivo.
Continuarán fuertes tormentas en Jalisco
Notimex Guadalajara.- La presencia de diversos sistemas en diferentes puntos del país ocasionarán la caída de precipitaciones pluviales en la mayor parte del territorio nacional, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo detalló que un canal de baja presión en el interior del país, en combinación con un sistema frontal localizado en la frontera del noreste de México y con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias de diferente intensidad en la mayor parte del país. Al respectó, SMN indicó que debido a estas condiciones atmosféricas se prevén también lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Chihuahua, Durango y Sinaloa. También chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, se pronostican chubascos con tormentas fuertes en Coahuila, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Lluvias con chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. Así como rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, con posibles remolinos o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, la onda tropical número
23, se extenderá en Veracruz y Oaxaca, y avanzará hacia el oeste, lo que provocará nublados densos y lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Así como chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Guerrero, Puebla y Tabasco; chubascos con tormentas fuertes en Campeche y Quintana Roo, y lluvias con chubascos en Yucatán. La tormenta tropical Kay se localizará a 580 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, su circulación favorecerá desprendimientos nubosos hacia la Península de Baja California, lo que ocasionará lluvias con chubascos en Baja California Sur. Así como lluvias escasas o lloviznas en Baja California. Kay se debilitará gradualmente mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste, convirtiéndose en una baja remanente durante las primeras horas del martes. En lo que se refiere a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El pronóstico por regiones del SMN indica que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias escasas o lloviznas en Baja California.
10
Ejecutivo evitará bloqueos de maestros en Jalisco
Por Fabiola hernández y Elizabeth Mondragón Guadalajara.- Si los maestros que se manifiestan este mediodía en el aeropuerto de la ciudad obstruyen alguna vialidad o el paso en este lugar, la autoridad estatal intervendrá, de acuerdo con personal de la Secretaría General de Gobierno. El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, dijo que aunque respeta la libre expresión y el derecho a la manifestación, "no se puede ejercer un derecho (como es el de manifestación); violentando el derecho de los demás (como es el libre tránsito y el uso de las vías de comunicación)". Destacó que Jalisco es una Entidad que atrae inversiones, incrementa su conectividad para atraer más turismo y general empleo, "por lo que el gobierno actuará con firmeza en caso de que se ponga en riesgo el derecho de terceros". Se informó que ya hay un contingente de alrededor de 30 personas que se encuentran en el Aeropuerto Miguel Hidalgo y que son resguardados en su tránsito por elementos de seguridad. Ayer el Movimiento Magisterial Jaliscien-
se dio a conocer que esta tarde tomarían el aeropuerto con la intención de "exigir la abrogación de la reforma educativa". Con tres mantas, docentes y padres de familia recorrieron el área de espera de salidas internacionales lanzando consignas en contra de la reforma educativa. Play Unmute Fullscreen Los protestantes señalaron que sus agremiados no acudieron a trabajar este primer día de clases por ser una jornada protocolaria. Florentino Moreno Beltrán, integrante del Movimiento, refirió que no cerrarán vialidades ni bloquearán ingresos, ya que la movilización tiene por objetivo únicamente reiterar su rechazo por la reforma educativa. "Las acciones son informativas, propagandísticas y para que la sociedad sepa que los padres de familia estamos defendiendo la educación que queremos". Sobre el mismo tema, el secretario de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López comentó que no se tiene ningún reporte de escuelas en paro y recordó las consecuencias de detener labores.
La SCT rehabilita camino Santa Fe
renivelación, bacheo profundo aislado, construcción de carpeta de concreto asfáltico de cuatrocentímetros de ancho, así como señalamiento vertical y horizontal en este camino, a lo largo de 7.5 kilómetros.
REDACCION Guadalajara.- Este lunes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inauguró la modernización del Camino Santa Fe al entronque con la carretera Zapotlanejo-Guadalajara, en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco. En el tramo, la SCT llevó a cabo obras de
Guadalajara.- La educación es hoy uno de los recursos más reconocidos para el desarrollo económico y social de la humanidad, en la que gracias al acceso a ella las sociedades tienen un panorama y un acercamiento más estrecho a los nuevos escenarios del conocimiento. Por ello, no ajeno a esta realidad, muchas de las universidades en México han apostado por invertir en sus instalaciones, docentes y materiales de estudio para que los alumnos obtengan una calidad académica sobresaliente por satisfacer las actuales demandas del mercado y las industrias internacionales. En ese sentido, también resulta favorable pensar que uno de los retos más
Destruyen más de 150 mil plantas de mariguana en Tequila
Se espera que la obra beneficie a aproximadamente 30 mil habitantes, principalmente de las poblaciones de Vista del Valle, La Mezquitera, San Isidro, Los Ciruelos, San Francisco y Santa Fe, entre otras, del municipio de Zapotlanejo. El director general del Centro SCT Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro, señaló que la gente presentó el proyecto de mejoramiento a la administración anterior municipal.
La educación como motor de movilidad social
EL INFORMADOR
11
grandes que tiene México para convertirse en una sociedad equitativa y superar la movilidad social, es a través de la formación y educación de los jóvenes para acceder a un empleo con altas oportunidades de crecimiento profesional y personal, ya que la instrucción académica además de ser un motor eficaz para progresar habilidades y competencias que el mercado laboral exige en pleno siglo XXI, es también la llave para escalar niveles socioeconómicos de la manera que la vida del universitario y de su familia prosperen. En países donde la calidad de educación es más equitativa para todos, independientemente de su contexto, la movilidad educativa es mayor; es decir, la probabilidad de que los hijos nacidos en familias de escasos recursos vayan a la universidad y posteriormente su profesión sea tan redituable como los resultados de los egresados provenientes de familias acomodadas, son las mismas. La encuesta ESRU de Movilidad social en México 2011, realizada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, afirma que el 48 por ciento de los mexicanos con pocos recursos se mantiene ahí. Solo el cinco por ciento de los mexicanos que su padre no tiene estudios, logran cursar
EL INFORMADOR Guadalajara.- Elementos de la Fuerza Única Jalisco localizaron y destruyeron un poco más de 150 mil plantas de mariguana durante operativos de vigilancia realizados el pasado 18 de agosto en el municipio de Tequila. Los policías estatales localizaron siete extensiones de terreno sembradas con el enervante cerca de la brecha que conduce a la comunidad de El Olvido, ubicada aproximadamente a ocho kilómetros de
la población de El Salvador, en el citado municipio. En total, los sembradíos tenían una extensión de 26 mil 600 metros cuadrados, con aproximadamente 106 mil 400 plantas, con un altura promedio de entre 80 y 120 centímetros. Además, encontraron otras seis extensiones con un total de 12 mil metros cuadrados y con aproximadamente 48 mil plantas, con un altura promedio de entre 100 y 120 centímetros.
Comienza la jornada contra zika y dengue La dependencia detalló que esta jornada llevará el lema “Si no te pica No te Da Zika” y se realizará en los planteles educativos de todos los niveles escolares.
Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Salud informó a través de un comunicado que hoy inicia la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya. El objetivo es aumentar las acciones para combatir al mosquito transmisor de esas enfermedades en el país.
Los principales promotores serán millones de alumnos, maestros y padres de familia, quienes trabajarán en forma simultánea por la salud. Se precisó que el personal médico y de enfermería de más de mil 200 clínicas y 250 hospitales públicos impartirán pláticas sobre las medidas de protección y atención médica oportuna en las unidades de salud.
N
acional Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Llevar a Castillo o a tanto mediocre a la pira no acaba con la lepra:
Lo de Río fue ruidoso, pero el reclamo es más amplio: DDHH, economía, corrupción, seguridad
Por Dulce Olvera
Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- El medallero no es el de hace cuatro años. Londres representó siete medallas para la delegación mexicana. En cambio, en Río de Janeiro, cinco atletas han logrado subirse al podio. Nada de esto es tan importante como darse cuenta que el deporte nacional es manejado por caciques. Así lo considera el escritor mexicano Guillermo Fadanelli. El nombramiento de funcionarios que no cuentan con un perfil para el puesto nos ha llevado a las condiciones lamentables. “Es una lacra que nos ha perseguido. O que ha perseguido a los gobiernos mexicanos durante muchas décadas. No es la primera vez, de ningún modo, ni será la última”, dice Fadanelli al ser cuestionado sobre el ex Comisionado de la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, ahora titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El funcionario fue criticado por los propios deportistas luego de que llevó y se paseó con su novia en las Olimpiadas que terminarán mañana. Se
trata de la Miss Distrito Federal 2009, Jacqueline Tostado Madrid, quien incluso portó un uniforme de la delegación nacional mientras varios atletas se quejaron por no contar con uno adecuado para competir. Por eso, los logros de un deportista de un país como México pertenecen al deportista mismo, afirma Fadanelli. El boxeador chihuahuense Misael Rodríguez, medallista de bronce en Río, tuvo que botear para llegar a las competencias de Brasil. En la vida del escritor ha estado presente el deporte. Jugó para el equipo de baloncesto de los Pumas, donde, afirma era el más bajito con su metro y 85 centímetros. Y este deporte se coló en su novela “El Hombre Nacido en Danzig”, una de muchas en un escritor prolífico y varias veces premiado. En una conversación con SinEmbargo, Guillermo Fadanelli explica por qué juega para perder y por qué hace falta desencantarse para darse cuenta de los males que aquejan a este país que, de antemano, pone en duda que se le pueda llamara así.
Ciudad de México.- En un macroevento como los Juegos Olímpicos no solo compite la capacidad de los atletas, también compiten los presupuestos, las estructuras y la gestión de los directivos del deporte de cada nación representada en la competencia. “La participación de México en Río de Janeiro 2016, [donde se obtuvieron dos medallas menos que en Londres 2012], fue un fracaso estructural más: el país tampoco figura en el medallero de lo mejor del mundo en otros
ámbitos”, aseguró Héctor Quispe, director de CID Consultoría en Comunicación Integral y Deporte. El pugilista Misael Rodríguez, la marchista Guadalupe González, el clavadista Germán Sánchez, la taekwondoín María del Rosario Espinoza y el pentatleta Ismael Hernández vienen de un país de las promesas rotas. Un país donde no logran implementarse las reformas estructurales que llevaron a la revista Time a asegurar que el Presidente Enrique Peña Nieto estaba “salvando México”; donde el mandatario garantizó un crecimiento de 5 por ciento y para este año se espera menos de la mitad.
13
Peña Nieto plagió parte de su tesis universitaria, según Nuño sobre plagio de EPN: “no sé si realmente sea cierto o no” una investigación
Carlos Loret, en su programa “Despierta” de Televisa.
Nuevo México Linda Hall, entre otras personalidades. Con ello, los periodistas llegan a descubrir párrafos idénticos que Peña Nieto no entrecomilló, según la investigación. Peña Nieto plagió parte de su tesis universitaria, según una investigación© EFE Peña Nieto plagió parte de su tesis universitaria, según una investigación Subraya de manera especial el plagio que el presidente realizó con uno de sus predecesores, Miguel de la Madrid, a quien copió, sin citar, veinte párrafos, asegura el equipo de Aristegui.
EFE Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, plagió parte de su tesis universitaria para obtener su licenciatura en Derecho cuando tenía 25 años, según una investigación periodística de Aristegui Noticias divulgada hoy.
Tras la salida a la luz de la investigación, el portavoz de la Presidencia de México, Eduardo Sánchez, emitió un comunicado en el que aseguró que Peña Nieto "cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado".
El reportaje compara los fragmentos de la tesis, titulada "El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón", con obras del historiador Enrique Krauze o la académica de la Universidad de
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, consideró que “hay cosas mucho más importantes” que el plagio del presidente Enrique Peña Nieto en su tesis universitaria. -Aprovechando que está en la línea. Como secretario de Educación Pública, ¿qué opinión le merece la denuncia de que el presidente Enrique Peña Nieto plagió su tesis profesional?-, le preguntó el periodista
-¿Corresponde a la SEP abrir alguna investigación para indagar si lo hizo o no lo hizo? -No Carlos, no, no, no, no, a nosotros no nos correspondaría nada de eso que estás señalando.
Son “errores de estilo” dice Presidencia sobre plagios de EPN
a conocer un comunicado que decía lo siguiente:
El reportaje indica que casi el 29 % del contenido del texto de Peña Nieto, presentado en 1991 para conseguir su título por la Universidad Panamericana, fue "robado de obras de otros autores". Es decir, 197 de sus 682 párrafos provienen de textos de, al menos, una decena de autores a los que el presidente no cita o ni siquiera menciona en la bibliografía del trabajo, añade.
Redacción
-Ay, Carlos, mira, la verdad no es un tema, algo vi anoche, pero no tendría yo, hay cosas mucho más importantes y además yo te diría desconozco exactamente el tema, no sé si realmente sea cierto o no, me parece que no lo es, yo creo que finalmente hay ahí una, pues no sé, no quisiera calificarlo, pero me parece que es un señalamiento que no corresponde con la realidad ni realmente con algo trascendente o importante.
Redacción
"Por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico", agregó el portavoz.
Ciudad de México.- Para la Presidencia de México, la serie de plagios documentados que cometió Enrique Peña Nieto en su tesis para obtener su grado de Licenciado en Derecho fueron solamente “errores de estilo”, a pesar de que casi 29% de su trabajo fue robado de autores como Miguel de la Madrid Hurtado, Enrique Krauze, Jorge Carpizo y Diego Valadés, entre otros. Minutos antes de las 22:00 horas de este domingo, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dio
“El licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. Cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado”. “Por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico”. “Bienvenida la crítica y el debate.” Sin embargo, Sánchez no ahondó en el robo de párrafos textuales de varios autores que cometió el hoy presidente.
39 14
Interpone amparos Gabinete de Duarte Si mantienen paro no continuará el diálogo con la CNTE: Nuño
Por Abel Barajas
cargo de Tomás Ruiz.
Ciudad de México. Colaboradores del Gobernador veracruzano, Javier Duarte, encendieron las alertas.
En aquel entonces se dio a conocer que la disposición de dinero líquido requería el visto bueno del subdirector de Operaciones Financieras, cargo que desempeñaba Díaz Valenzuela.
El juez segundo de distrito de Xalapa, Alejandro Quijano Álvarez, suspendió momentáneamente cualquier orden privativa de libertad en agravio de los ex Secretarios de Finanzas Salvador Manzur Díaz y Tomás Ruiz González. Así como de Gabriel Deantes Ramos ex Secretario del Trabajo, y José Francisco Díaz Valenzuela, titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación estatal. Los cuatro funcionarios han sido objeto de denuncias o mencionados en escándalos de desvíos de recursos. El 27 de enero de 2012, la PGR aseguró 25 millones de pesos en efectivo a dos empleados del Gobierno de Veracruz, al aterrizar en el aeropuerto de Toluca. El dinero era de una partida de la Secretaría de Finanzas, entonces a
En 2013, el PAN reveló unos audios y videos con los que acusó a Manzur, entonces Secretario de Finanzas, de condicionar la entrega de recursos de programas sociales al apoyo a los candidatos del PRI. Favorecen desvíos a amigos de Duarte En las denuncias ante la PGR por parte del Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, figura principalmente José Antonio Mansur Beltrán, quien es delegado federal de la Secretaría de Economía en la entidad y quien es dueño de por lo menos 14 inmuebles en Woodlands, un exclusivo suburbio en las afueras de Houston, Texas.
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer advirtió que si la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa paralizando el proceso de enseñanza con la suspensión de clases en los estados, entonces se suspenderá cualquier tipo de diálogo con el
nada que justifique que se les limite el derecho a tener una educación de calidad, los niños no tienen que pagar por un conflicto, no importa las dimensiones del conflicto”, enfatizó el titular de la SEP. Asimismo, mencionó que en coordinación con las autoridades locales realizan una revisión de los planteles educativos para conocer cuántos de ellos acudieron al
La acusación establece que Mansur es uno de los principales prestanombres de Duarte, de quien fue subsecretario de Ingresos de 2010 a 2012.
gremio disidente. Entrevistado por Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Nuño Mayer sostuvo que pese a la disposición que ha manifestado la autoridad federal para llegar a acuerdos con el magisterio en contra de la reforma educativa, sólo se ha encontrado con una actitud ‘intransigente’ por parte de los líderes de la CNTE. No podrá continuar ningún diálogo si no están todos los niños y las niñas en la escuela”, aseveró. Las niñas y los niños no pueden ser rehenes de una situación, no hay
llamado de la CNTE para boicotear el inicio del ciclo escolar 20162017. Mencionó que los maestros faltistas serán sancionados conforme a ley, situación en la cual dijo que se privilegiará el respeto al derecho supremo a la educación. Como autoridades educativas, nos corresponde aplicar la ley, quienes no se presenten hoy tendrán el descuento conforme lo manda la ley, esto lo tienen que reportar las autoridades locales.
39 15
-Depredadores de la nación VII AMN.- El sexenio de Carlos Salinas sería veneno puro para los mexicanos, no sólo porque entregó a empresarios mexicanos y extranjeros cientos de empresas paraestatales, como Telmex, que vendió a Carlos Slim en un millón 800 mil dólares, sino porque su hermano incómodo Raúl sería por cuestiones del destino uno de los primeros hombres ilustres en pisar la primera cárcel de máxima seguridad en México, en Almoloya, construida por su hermano Carlos, para castigar a los pillos de grueso calibre. ¡Qué ironía! Carlos Salinas realizaría 118 reformas constitucionales para entregar el patrimonio de los mexicanos al capitalismo salvaje y convertirse en el presidente que más reformas ha hecho a la Carta Magna, seguido de otros dosvendepatrias: Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo, este último sería el principal beneficiado con el colosidio. Sería Carlos Salinas y su hermano incómodo Raúl, a la edad de 8 y 9 años, quienes fusilarían a la pequeña Manuela, de 12 años, la sirvienta de la familia. Ya en el salinato, Carlos haría funcionario de Conasupo a su hermano Raúl, donde fue capaz de robarse un tren cargado con leche en polvo con valor de miles de dólares. No tantos como los que obtuvo a razón de ser el principal contacto del régimen salinista con los capos del narcotráfico, El señor de los cielos, Amado Carrillo, y el colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela. Las antenas del poder cuenta que en el rancho Las Mendocinas, a los pies de los históricos guardianes Popocatépetl eIztaccíhuatly a la hora en que salen los espantos, Raúl Salinas recibía talegas y maletas que contenían miles y miles de dólares que irían a parar a los paraísos fiscales, entre ellos Suiza, que le congeló más de 1 0 0
millones de dólares, y que por cierto se los acaban de regresar después de que supuestamente purgó una condena carcelaria de 10 de los 50 años a los que fue sentenciado. Resultó ser un santo con candidatura para ser canonizado como San Raúl Salinas. Luego, en el sexenio del hombre de la ratonera filosofía de “estamos mal, pero vamos bien”, Ernesto Zedillo, los orgullos de su nepotismo, Ernesto Jr., Carlos y Emiliano, protagonizarían un escándalo internacional cuando en el Foro Sol de la Ciudad de México le destrozaron la columna vertebral a uno de los miembros del staff de la banda irlandesa U2 y nos exhibieron ante el mundo como una de las naciones más bananeras y atrasadas, en las que se privilegia el abuso del poder. Ya en el sexenio del hombre de las botas de charol, Vicente Fox Quesada, de filiación panista, las cosas seguirían color de hormiga para los mexicanos. Vicente llegó sin esposa a la presidencia, pero vivilla desde chiquilla, doña Marta María Sahagún Jiménez se convertiría en la presidenta de México, o mejor dicho, en la que quitaba y ponía en Los Pinos, donde su marido sólo servía para firmar papeles oficiales. Los hijastros de Vicente Fox harían su agosto en negocios de todo tipo, principalmente los chuecos. Vicente transformaría su ranchito en unranchotototote, al que agregó dos grandes cerros que hoy son sembrados con agave azul, que comercializa en su tequilera Corralejo. De una cosa estamos seguros, nadie sale pobre después de ocupar la silla presidencial, aunque en capítulo aparte le hablaré de esos hombre probos que salieron de Palacio Nacional con una atrás y otra adelante.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Lo que costó la serenata de Maduro a Fidel Castro Andrés Oppenheimer Venezuela está en la peor crisis económica de que se tenga memoria, pero eso no parece haber impedido al Presidente Nicolás Maduro gastarse 375 mil dólares para viajar a Cuba con una delegación de 80 personas -incluyendo músicos, bailarines, familiares y amigos- para celebrar el cumpleaños 90 del ex máximo líder de Cuba Fidel Castro. Cuando leí esta noticia en el diario venezolano El Nacional, mi primera reacción fue preguntarme si las cifras serían correctas. De modo que llamé al diputado de la Oposición Carlos Berrizbeitia, el legislador que había dado a conocer estas cifras en la Asamblea Nacional, y le pregunté cómo había llegado a ese cálculo. Berrizbeitia, miembro de la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, me dijo que Maduro viajó a Cuba el 12 de agosto acompañado de unas 80 personas a bordo de tres aviones, incluyendo el avión presidencial en el que caben de 45 a 55 pasajeros, un avión presidencial más viejo también de 45 a 55 pasajeros y un Falcon de menor tamaño, propiedad del monopolio petrolero estatal PDVSA. Los gastos de combustible de los tres aviones para el viaje de ida y vuelta representaron alrededor de 270 mil dólares, dijo. Además, la delegación venezolana gastó alrededor de 250 dólares por persona al día en alojamiento y comidas, lo cual añadió otros 105 mil a la factura total, dijo. "El cumpleaños del dictador cubano nos costó a los venezolanos casi 400 mil dólares, en un momento en que tenemos una escasez generalizada de alimentos y medicinas", me dijo Berrizbeitia.
Añadió que casi toda esa información sobre el viaje de Maduro a Cuba es pública. Las fotos de los aviones de Maduro aterrizando en La Habana están por todo el internet, y Maduro fue acompañado -además de su equipo de seguridad, periodistas, locutores, técnicos de la televisión oficial, familiares y amigos- por el grupo folclórico venezolano "Corazón llanero", compuesto por decenas de cantantes y bailarines. En efecto, el sitio web TeleSur, la cadena de televisión financiada por el Gobierno venezolano, informó el 14 de agosto que al menos 40 miembros de "Corazón llanero" habían actuado ese día en un espectáculo especial por el cumpleaños de Castro en el teatro Karl Marx de La Habana. "Más de 40 venezolanos en escena, entre cantautores, artistas, copleros, bailarines y representantes de la música venezolana llegaron a territorio cubano para rendir homenaje al líder cubano", decía el despacho de TeleSur. Según me dijo Berrizbeitia, Maduro ya ha gastado más de 14 millones de dólares en 22 viajes al extranjero desde que asumió su cargo hace 3 años. El año pasado fue a China con más de 80 invitados -incluyendo los dos sobrinos de su esposa que están ahora presos en Nueva York bajo cargos de tráfico de drogas- a un costo de más de 1 millón de dólares, dijo. "Maduro debería tener que explicar estos gastos, pero este Gobierno está acostumbrado a no rendirle cuentas a nadie", me dijo Berrizbeitia. "Ellos operan con una impunidad total".
Mosco molesto Denise Dresser Ah, esos derechos humanos tan latosos, tan irritantes. Como mosquitos molestos zigzagueando alrededor de la almohada por la noche. Como ronchas que no se pueden rascar. Como una urticaria que nada cura. Esos derechos que para un alto porcentaje de los mexicanos se usan para "defender a delincuentes", "liberar a malandrines", "debilitar el Estado de derecho". Esos derechos que algunos trivializan porque no entienden lo que entraña defenderlos en su nombre y en el de la democracia. Ciudadanos que deberían exigir respeto a las normas y en lugar de ello exigen mano dura aunque las viole. Malentendiendo y minimizando aquello que deberían proteger por su propio bien y por la legitimidad del gobierno. Hoy en México los derechos humanos tienen mala reputación. Basta con ver las reacciones a la investigación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre Tanhuato, donde hubo un supuesto "enfrentamiento" entre policías y criminales. No tardó en venir la descalificación de lo revelado. La crítica a lo evidenciado. La defensa de lo indefendible y detallado en cientos de cuartillas. El uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Federal que derivó en la ejecución arbitraria de 22 civiles. La violación a la integridad personal que resultó en dos personas torturadas y una quemada viva. Una historia de tratos inhumanos y violatorios de la ley por parte de quienes deberían aplicarla. Una historia del Estado ignorando derechos que llevaron a su fundación. El Estado emerge para proteger la vida, como escribe Joseph Strayer en On the Medieval Origins of the Modern
State. Surge para evitar que se imponga la ley del más fuerte, del que carga el arma, del que hace lo que se le da la gana. Y habrá quienes digan que los ejecutados "no eran angelitos" y que "los policías también tienen derechos humanos" y que quienes fueron acribillados después de rendirse o aun estando desarmados "se lo merecían". Habrá quienes justifiquen las mentiras que los dirigentes de la Policía Federal dijeron sobre el operativo, y la manipulación de 7 cadáveres y 7 armas, y la colocación deliberada de armas de fuego asociadas con 16 cadáveres y "la sustitución del arma de fuego que aparece en una fotografía relacionada con un cadáver, por otra que fue manipulada y movida de su posición original posterior al deceso de la víctima". Violación tras violación a derechos fundamentales, fundacionales, elementales. Aquellos que los supuestos criminales también tienen. Aquellos que el Estado ignora cuando ejecuta en vez de aprehender, cuando decide arbitrariamente que alguien es culpable en lugar de proteger su presunción de inocencia, cuando asesina en lugar de llevar a juicio, cuando miente en vez de rendir cuentas. Y cuando abusa de la fuerza que tiene como lo hizo ese día en el "Rancho del Sol", donde murieron 42 civiles y solo un policía. Tanhuato lamentablemente forma parte de un modus operandi, un patrón preocupante descubierto por Catalina Pérez Correa, Carlos Silva Forné y Rodrigo Gutiérrez Rivas en el artículo "Índice de letalidad.
17
El Estado indómito
¿Y Moreira?
Jesús Silva-Herzog Márquez
Roberto Zamarripa
El reformismo naufraga en las contrariedades del Estado. Una coalición parlamentaria puede cambiar el texto de la ley. Sabemos que no es fácil conseguir los votos para el acuerdo pero también sabemos que no es suficiente. Es necesaria otra cosa para que una novedad despegue de la hoja de papel y sea capaz de modificar la realidad. Para llevar la intención a la práctica se requiere un aparato que tiene el permiso de hacer cumplir la ley y es capaz de hacerlo a través de las propias pautas de la ley. A eso llamamos Estado y es la gran carencia de nuestra política. La tragedia histórica de la democracia mexicana es que su máxima hazaña, el pluralismo competitivo, ha sido una desgracia, al no asentarse en la ley, es decir, en el Estado. Hablamos cotidianamente de la debilidad del Estado mexicano. Lo describimos pobre, frágil, a veces lo pintamos inerme frente a sus enemigos. Tengo la impresión de que esa imagen nos aparta de lo importante. Tal vez sea un error concentrarnos en esa supuesta debilidad. No lo digo para hablar de su corpulencia sino porque creo que desvía la atención de lo crucial. El problema fundamental del Estado mexicano no es tanto su raquitismo, su impotencia, sino su carácter salvaje, indómito. El Estado mexicano puede ser capaz de imponerse pero no parece capaz de imponerse legalmente. Al intervenir en el conflicto, no despliega la racionalidad impersonal de las reglas sino que exhibe, con frecuencia, una ferocidad tan arbitraria como la del delito. La lista de abusos es larguísima. La recomendación reciente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos lo pinta con todos sus colores: ante la provocación del crimen, el Estado mexicano comete excesos imperdonables. En lugar de actuar para someter a proceso a los sospechosos, procede a la aniquilación del enemigo. En lugar de liberar una carretera del secuestro, incendia el conflicto con asesinatos. Tal parece que la voluntad de ley, la determinación de aplicar el derecho, no tiene más remedio en
nuestro país que recurrir a un aparato silvestre que no acata las normas de las que depende su autoridad. Para los propios depositarios del poder público, el Estado mexicano es una bestia ingobernable. No es que el Estado sea incapaz de recuperar el flujo de avenidas y carreteras. No es que sea tan débil que no puede castigar a quienes infringen la ley y vulneran los derechos de otros. Es que no sabe hacerlo legalmente. Quizá no puede hacerlo siguiendo su código. Es por eso que la intervención del Estado, lejos de ser esa inserción de legalidad capaz de restablecer el orden, suele anticipar arbitrariedades y excesos. Así, la intervención del Estado atiza el conflicto, no lo suaviza. El Estado conspira contra su legitimidad. A pesar de lo que digan los amigos de la mano dura que desprecian los rigores del procedimiento y que se burlan de los derechos humanos como coartadas de los criminales, la única manera en que el Estado puede ganar cotidianamente la adhesión de los ciudadanos es a través de su compromiso con los derechos de todos y la canalización de su energía a través de los cauces de la ley. El Estado no es un qué, es un cómo. No es el aparato que impone la ley, es un aparato que aplica legalmente la ley. Si algo dijo Weber sobre esto es que el Estado no es una bruta supremacía de la fuerza. Es una supremacía consentida. Entre nosotros, no hay otra legitimidad que la de la ley. Cuando el Estado se aparta de sus estatutos, cuando vulnera los derechos de otros (así sean de quienes desafían y combaten al Estado), pierde el permiso que es su título indispensable. No es extraño que el Estado salvaje se paralice tras su intervención. Al enfrentar la crítica de los medios y de cierta opinión pública, al sentir la presión internacional o la denuncia de las instituciones autónomas, el Estado se congela. Mejor dejar pasar la transgresión que empeorar las cosas. Sabiendo que su actuación terminará en abuso y provocará el escándalo se convierte en espectador. El Estado indómito está dispuesto a sacrificar sus apuestas más atrevidas porque es incapaz de defenderlas.
El PRI ha puesto en el cadalso a César y Javier Duarte, así como a Roberto Borge y Rodrigo Medina. ¿Y Humberto Moreira? El ex gobernador de Coahuila (2005-2011) y presidente del PRI (2011), acreditado maestro de todas las artes para malversar recursos públicos, según las indagatorias penales que incluso internacionalmente lo han colocado en el centro de atención de casos de lavado de dinero. Bueno, frente a Moreira los Duarte, Borge o Medina son párvulos. ¿Será que el estatuto priista sirve para unos y no para otros? Bueno, en el PRI resuena un caso sobre los estatutos de hule. El pasado 4 de agosto, la dirigencia nacional de la CNOP recibió a dos enviados de la Sedesol, José Ramón Martel, asesor del secretario José Antonio Meade, y Mario Zamora Gastélum, coordinador de delegaciones de la misma Secretaría. Obvio era que esa reunión contaba con la anuencia del nuevo presidente del PRI, Enrique Ochoa, y del propio Meade, y ahí se discutiría cómo vincular los programas gubernamentales con la acción partidista. Zamora, un joven sinaloense, mochiteco, afiliado al tricolor aunque leal a Meade desde que éste servía para gobiernos panistas, comparecía ante los cenopistas como un priista sin derechos y en calidad de presunto infractor electoral. En junio pasado, en la víspera de la elección a gobernador en Sinaloa, fueron difundidas grabaciones de pláticas telefónicas que Mario Zamora, en su calidad de funcionario gubernamental, sostuvo con allegados panistas dándoles instrucciones de cómo combatir al PRI en esos comicios con apoyos gubernamentales. El 28 de junio fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y, con la determinación del CEN priista entonces encabe-
zado por Manlio Fabio Beltrones, le fueron suspendidos sus derechos como militante tricolor por la traición cometida y en lo que se resolvía la demanda penal electoral. ¿Por qué un presunto infractor electoral y sin derechos de militante tiraba línea a los cenopistas? Quizás las palabras de Joaquín Vega difundidas el pasado 8 de julio por el portal sinaloense Café Negro acerquen la respuesta: "Enrique Ochoa es un extraordinario elemento, es un muchacho joven, técnicamente muy bueno. Les aclaro: es amigo de Mario Zamora; es amigo de (José Antonio) Meade. Es un hombre del Presidente y es un hombre que necesariamente tendrá que cambiar el partido". Vega no es un improvisado. Sabe lo que dice. Ha sido dirigente estatal del PRI y legislador. Su nombre, por cierto, resonó en 2011 cuando un sicario declaró ministerialmente que el rancho de su propiedad, denominado El Alacrán, había sido sede de encuentros de miembros del cártel de los Beltrán. Vega siempre negó esas acusaciones. El 10 de agosto pasado, una semana después de la reaparición pública de Zamora y ya con Ochoa, y no Beltrones, al frente del PRI nacional, el Tribunal Electoral Federal ordenó al tricolor restituirle al funcionario de Sedesol sus derechos de militante. No fue el único caso de conflicto interno priista resuelto por el Tribunal en la última semana. También esa instancia desestimó la denuncia del militante César Román quien consideró que la Comisión de Justicia partidista ha sido omisa en atender reclamos de militantes que consideran que Enrique Ochoa no cumple requisitos para ser presidente del PRI. En ambas resoluciones del Trife la ponente fue la magistrada María del Carmen Alanís, de quien Ochoa fuera su secretario particular entre 2007 y 2009; la amistad de ambos es pública y reconocida.
39 18
Evaluar a Segob Sergio Sarmiento Como si fuera un maestro de primaria, hoy le llega el turno de evaluación al gobierno de Enrique Peña Nieto y en particular a la estrategia de negociación que ha encabezado en los últimos meses el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La gran pregunta es si gobierno y Segob actuarán como la CNTE y se negarán a ser evaluados. Hoy da inicio el calendario escolar 2016-2017. La gran mayoría de las escuelas empezarán las actividades. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sin embargo, ha anunciado que no comenzará clases en los territorios que controla: Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. Hay que añadir la Ciudad de México, donde el sindicato buscará impedir las clases en cuando menos ocho delegaciones. La ley prescribe con claridad lo que debe ocurrir. Los maestros que no se presenten a trabajar sufrirán el descuento del día correspondiente. A la cuarta falta consecutiva sin justificar, serán dados de baja. Son las reglas de la reforma educativa que el propio gobierno ha considerado la más importante de sus reformas estructurales. El problema es que estamos simplemente regresando al inicio de la confrontación de hace meses. Ya los líderes y maestros de la CNTE se negaron a trabajar. Ya el gobierno dijo que aplicaría la ley. Cuando los líderes exigieron una mesa de negociación, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, afirmó que la reforma no podía ser objeto de negociación. Pero el sindicato empezó a bloquear carreteras, vías férreas y accesos a comercios, y el gobierno no supo qué hacer. El 19 de junio hubo en Nochixtlán un intento de liberar la autopista Oaxaca-Puebla bloqueada por la CNTE y de rescatar a un grupo de policías secuestrados que estaban siendo linchados, pero el resultado fue un enfrentamiento que dejó nueve muertos. Un gobierno con ánimo culpable decidió iniciar la negociación que había prometido no realizar y estableció una "mesa de diálogo" con los líderes
de la CNTE. La responsabilidad le tocó al secretario de Gobernación mientras que el secretario de Educación fue desplazado cuando menos temporalmente del escenario. Supongo que el presidente Peña Nieto decidió que la negociación de Osorio Chong podía fructificar donde la firmeza de Nuño había fracasado. Los líderes de la CNTE entendieron que habían encontrado el punto de debilidad del gobierno. Actuaron con la lógica elemental de cualquier combatiente. En lugar de frenar los bloqueos, los endurecieron y los convirtieron en una guerra de guerrillas. Un día bloqueaban un lugar, otro día otro. Robaban y quemaban camiones de reparto. Generaron una creciente incertidumbre. El propósito era causar el mayor daño posible a la sociedad y presionar con ello al gobierno en la mesa de negociación. Ha llegado el momento de evaluar la estrategia gubernamental. Comienzan de nuevo las clases, pero el conflicto en lugar de haber disminuido en el periodo vacacional ha crecido. La CNTE tratará hoy de detener el reinicio de clases. Los bloqueos, robos de vehículos y agresiones a la sociedad se mantienen. Después de Nochixtlán, la policía ya no se atreve a hacer nada. Los parámetros de evaluación son muy sencillos. El éxito de la estrategia se medirá por el número de escuelas abiertas, el fracaso por las que permanezcan cerradas. No es una evaluación de un día sino que se extenderá toda la semana e incluso después. Si la negociación es mejor estrategia que la firmeza en la aplicación de la ley, el resultado debería ser un mayor número de escuelas abiertas. · DEPORTE Y ESCUELAS El deporte de alto desempeño se construye en todo el mundo en las escuelas. No tiene caso lamentarse cada cuatro años de nuestra pobre actuación en los Olímpicos si no hay deporte en las escuelas públicas.
La CNTE y Thatcher Isabel Turrent En 1979, cuando Margaret Thatcher llegó al poder, tenía razones económicas y políticas tan poderosas para enfrentar a los mineros sindicalizados, como Peña Nieto para imponer a los sindicatos de maestros una reforma educativa. La historia del conflicto entre la Unión Nacional de Mineros (NUM) y el gobierno de Thatcher, es una guía inmejorable de lo que un gobierno debe hacer y, sobre todo, de lo que no debe hacer en una guerra contra sindicatos tan fuertes y politizados como el NUM o la CNTE. La educación en México -de la cual depende el futuro del países como la industria del carbón en Gran Bretaña en los setenta -que generaba un porcentaje altísimo de la electricidad- una actividad estratégica muy costosa de rendimientos decrecientes. México dedica un porcentaje considerable del gasto gubernamental a la educación pública (y bajo cualquier medición, el nivel de educación que reciben los niños, sobre todo en los estados controlados por la CNTE, es abismalmente bajo). Gran Bretaña tenía que dedicar subsidios crecientes a un sector económico improductivo e ineficiente. Thatcher había llegado al poder en un escenario económico menos saludable que el nuestro hoy. Gran Bretaña había abrazado en la posguerra el paradigma del Estado interventor, rector de la economía y dueño de industrias básicas, precios, salarios y subsidios. Un Estado regulador más preocupado por distribuir que por crear riqueza, que arrastraba un déficit creciente, una inflación de dos dígitos y presidía sobre una economía anémica. Pero Margaret Thatcher tenía siglos de democracia parlamentaria y estabilidad política tras ella. Aunque el NUM y otros sindicatos se habían convertido en poderes paralelos que imponían sus demandas y negociaban de tú a tú con el pri-
mer ministro en turno, los ciudadanos estaban hartos de ser rehenes del NUM y sus aliados y la policía cumplía aplicando la ley. Thatcher enfrentaba un líder sindical -Arthur Scargill- tan ideologizado y radical como los de la CNTE pero, a diferencia de López Obrador, la oposición laborista nunca se alió con un movimiento que pretendía imponer sus demandas por encima del Estado de derecho y del régimen democrático del país. Aún con esas ventajas, el éxito del gobierno nunca estuvo garantizado. El NUM era tan poderoso que nada más en los setenta tiró a dos primeros ministros. Margaret Thatcher misma había cedido en 1981 ante un primer desafío de los mineros. Pero aprendió la lección: en 1984 enfrentó la huelga minera ejerciendo un liderazgo firme y decidido y siguiendo una cuidadosa estrategia. A diferencia de lo que ha sucedido aquí con la reforma educativa, cuando estalló la huelga, aquel gobierno británico conformó el mejor equipo posible para enfrentar al NUM y despolitizó el conflicto. Lo redujo a un conflicto laboral. Aquí los líderes de la CNTE no dialogan con la SEP: imponen sus demandas al secretario de Gobernación. Allá, los mineros negociaban con el organismo encargado de la producción del carbón, no con los ministros. Allá, el gobierno apoyó a los mineros disidentes -en lugar de abandonarlos, como Peña a los maestros que quieren trabajar-, cultivó el apoyo de la sociedad civil -en lugar de permitir que el oponente convirtiera a los ciudadanos en rehenes para imponer su agenda-, y aplicó sin miramientos la ley. Al final del conflicto, en 1985, la policía había arrestado a 8,688 mineros que habían violado la ley y congelado 8 millones de libras de fondos del NUM. Todo ello a pesar de que los daños que hizo palidecen frente a las pérdidas económicas que ha causado la CNTE, que destruye todo a su paso con total impunidad.
39 19
La mafia en el poder Juan E. Pardinas Esta semana recibí mi certificado de afiliación a la mafia en el poder. El trámite es relativamente sencillo, basta con tener una diferencia pública con Andrés Manuel López Obrador e inmediatamente queda uno inscrito como miembro de esta metáfora del mal. La 3 de 3 del líder de Morena generó una sonora controversia mediática. A sus 62 años, AMLO declaró no tener ningún patrimonio. Todos los bienes raíces que acumuló durante su carrera de político profesional se los heredó en vida a sus hijos. La experiencia probablemente lleve a diseñar una versión 2.0 de las declaraciones patrimoniales, donde los usuarios de la plataforma 3de3.mx deberán declarar los bienes raíces que han donado en los últimos tres o cinco años. Rodrigo Medina, el ex gobernador de Nuevo León que está siendo procesado por delitos de corrupción, donó propiedades a su padre y a su esposa para evitar el embargo. AMLO parece un hombre austero, que no se deja seducir por la ostentación y las comodidades. Sin embargo la austeridad no es un sinónimo de honestidad. AMLO no tiene ni coches, ni tarjetas de crédito, ni seguros, pero entre su patrimonio intangible se puede contar con el dominio y propiedad de un partido político completo: Morena. Ricardo Anaya es presidente del PAN, pero el ejercicio de su cargo no le garantiza la candidatura presidencial en el 2018. ¿Habrá alguien en Morena que quiera competir contra AMLO por la inminente postulación a Los Pinos?
moral de la izquierda haya puesto su capital político a favor de un cambio normativo específico. El Peje ha dicho que No a muchas reformas y cambios institucionales, pero no recuerdo una sola acción propositiva en el Congreso que haya apoyado con la misma vehemencia con la que persigue la Presidencia de la República. En un video publicado en YouTube, AMLO nos da su interpretación involuntaria de la división de poderes: "Cuando me preguntan los legisladores de Morena que cómo votar...". De la mano del PRI y el Verde, Morena votó en contra de los formatos públicos de la Ley 3 de 3 en el Congreso. El proceso de negociación legislativa del Sistema Nacional Anticorrupción me permitió ver de cerca las dinámicas internas del Congreso. Creo que el liderazgo de AMLO ante la izquierda mexicana sería muy distinto si hubiera tenido algo de experiencia como senador o diputado. Para ser legislador se necesita saber escuchar, aceptar opiniones distintas, mantener un umbral alto de tolerancia a la frustración, saber ganar y saber perder. También se requiere aprender a caminar en los zapatos de tus adversarios y reírte de los chistes de tus antagonistas. Todos esos atributos son ajenos a la bipolaridad bíblica de "el que no está conmigo, está contra mí". A AMLO le acomoda mejor lidiar con súbditos que con ciudadanos.
Enrique Peña Nieto será el mandamás del PRI por unos años más, pero los propios diputados de su partido ya enviaron a la congeladora la iniciativa presidencial a favor del matrimonio igualitario.
La diferencia de criterio le parece una traición y el menor cuestionamiento es una forma de herejía. Fernando Belaunzarán fue de los primeros miembros de la izquierda mexicana que tuvieron la valentía para disentir públicamente de AMLO.
No me puedo imaginar un escenario donde los legisladores de Morena le hagan el feo a una propuesta legislativa impulsada por el Peje.
En el Twitter de Belaunzarán se puede leer todos los días el alto precio personal y político que pagó por aquella apostasía.
Aunque tampoco recuerdo una sola propuesta legislativa impulsada por AMLO.
Si AMLO llega a Los Pinos en el 2018, los mexicanos que no comulguen con el dogma presidencial pasarán a ser ¿la mafia de la oposición?
No tengo registro de que el líder
Preguntas a César Camacho Laura Rojas El diputado priista acusó a Margarita Zavala de enriquecerse a costa de la Presidencia y le pidió presentar su 3de3. Hace unos días mi paisano el diputado priista César Camacho lanzó para sorpresa de quienes conocemos su carácter afable, tremendas acusaciones en contra de Margarita Zavala y Felipe Calderón. Bajo el grito de “aquí todos somos iguales”, el diputado intentó meter en el cajón de los corruptos a Margarita. Nomás que no se puede. Camacho acusó a Zavala de haberse ensuciado las manos, de enriquecerse a costa de la Presidencia y le pidió hacer público su patrimonio, sus intereses y su comprobante de pago de impuestos en la plataforma 3de3. Después de los señalamientos de César Camacho es inevitable preguntarle, ¿por qué si tanto cree en la conveniencia de transparentar el patrimonio no lo hizo cuando fue gobernador del Estado de México, senador o diputado? Más aún, ¿por qué la bancada que él encabeza votó en contra de incluir en la ley el formato de versión pública de las declaraciones establecido en la plataforma 3de3 que ahora tanto promueve? ¿Por qué no mide con la misma vara a gobernadores de su partido como Javier Duarte responsable del desvío de 645 mil millones de pesos? A Humberto Moreira quien endeudó con documentos falsos a su estado con 33 mil millones de pesos o a Andrés Granier quien presumía de tener 400 pares de zapatos, mil camisas, 400 pantalones y 300 trajes comprados en tiendas de lujo. Muchos quisiéramos tener la certeza de que ni un peso público fue a parar a los bolsillos de estos ilustres personajes de manera indebida. Los casos de corrupción en el PRI son incontables, pero como ejemplos, además de estos gobernadores hay otros siete distinguidos priistas que forman parte de la lista de los diez mexicanos más corruptos según la revista Forbes.
Aunque transparentar el patrimonio de acuerdo con la ley es posible a voluntad del servidor público desde hace años, prácticamente nadie lo hacía hasta que Transparencia Mexicana y el IMCO no sólo pusieron de moda la llamada 3de3 sino que hicieron de su presentación prácticamente un requisito para cualquiera que aspire a un cargo de elección. Sin embargo, los Calderón Zavala publicaron información sobre sus propiedades, inversiones y cuentas bancarias con montos completos desde 2006 y durante los seis años de su periodo presidencial. Así, en el portal www.servidorespublicos.gob.mx es fácil ver con cuánto llegaron a Los Pinos y con cuánto salieron. A diferencia de la versión pública de las declaraciones patrimoniales de la Secretaría de la Función Pública, en la plataforma 3de3 no se expresan los montos totales de las propiedades o el dinero, ni se manifiestan las posesiones de los cónyuges, por eso aunque creo que Margarita en algún momento presentará su 3de3, a estas alturas no aportaría nada porque la información sobre sus bienes es pública desde 2006 a través de las declaraciones de su esposo. Es decir, la información que actualmente está disponible en internet sobre el patrimonio de Margarita Zavala y Felipe Calderón sobrepasa la que exige Transparencia Mexicana y el IMCO que lo han hecho así para aclimatar gradualmente a los políticos a la transparencia. Corrupción hay en todos los países, sociedades, instituciones y por supuesto, todos los partidos políticos de México, la padecen. Sin embargo, sí hay una diferencia en la forma de encararla. Mientras en el PRI históricamente se ha tolerado, en el PAN a la mayoría nos avergüenza, hacemos esfuerzos por combatirla internamente y ayudamos a construir soluciones para México como el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción.
CNTE: desafío, reto, burla… Enrique Aranda Nadie desea el ejercicio del exclusivo privilegio del uso de la fuerza por parte del Estado; las cosas, sin embargo, parecen haber ido ya demasiado lejos, y los límites de la gobernabilidad y de la tolerancia política están cada vez más cerca. Colocadas literalmente contra la pared, merced a la excesiva complacencia y debilidad mostrada en infructuosos diálogos y negociaciones con líderes de supuestos maestros, vándalos en realidad, y activistas agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, autoridades federales, las de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong y Educación Pública de Aurelio Nuño Mayer, deberán enfrentar hoy el más abierto desafío que a la gobernabilidad y a la preservación de la paz y el Estado de derecho haya sido planteado al actual gobierno. Esto, porque la explícita decisión del (supuesto) magisterio rebelde, que no sólo disidente, de incumplir el llamado a iniciar el nuevo ciclo lectivo en Oaxaca y Michoacán, Chiapas y Guerrero al menos, implica un abierto reto —“hasta una burla…”, diría alguien— para quienes, en un acto de presumible buena fe, políticamente correcto, no sólo aceptaron sentarse a la mesa con ellos e ignorar sus repetidos actos de violencia y atentados contra la sociedad sino que, en el extremo, liberaron a un buen número de sus dirigentes presos por la comisión de diversos ilícitos. Hablamos ya ahora, pues, no sólo de un acto más de presión orientado a tratar de forzar el retiro de una reforma cuya implementación no acaba de darse siquiera sino, esencialmente, de plantar cara al gobierno federal, a sus representantes para, en franco desprecio a la exigencia de orden y apego a la ley de representantes todos los sectores sociales —empresarial, eclesiástico, ONG y hasta de legisladores y partidos—, dejar en claro que no van a deponer su actitud dado que, a la vista los hechos, sus móviles tienen que ver más con la desestabilización de las instituciones que con la defensa de derechos (supuestamente lesionados) y menos, mucho menos, con garantizar una educación de calidad a los niños y jóvenes de México.
20
Tanhuato y el vacío legal Jorge Fernández Menéndez
Nadie, salvo ellos mismos, los impresentables de la Coordinadora, ha optado por la violencia y el desprecio del Estado de derecho, de las leyes vigentes. Nadie desea el ejercicio del exclusivo privilegio del uso de la fuerza por parte del Estado; las cosas, sin embargo, parecen haber ido ya demasiado lejos, y los límites de la gobernabilidad y de la tolerancia política están cada vez más cerca. De ahí que hablemos de lo riesgoso que parece seguir estirando la liga por una de las partes o, en el frente contrario, aceptando que ello ocurra en demérito de miles, millones de ciudadanos que, un día sí y otro igual, debemos asumir una situación a todas luces indebida… La cuenta regresiva en este lamentable asunto, pues, parece comenzar… y no deberán pasar muchos días antes de que conozcamos la particular postura que cada una de las partes implicadas jugará en la solución y/o (temporal) desactivación del mismo. ASTERISCOS * Apenas dé inicio su plenaria mañana, los integrantes del grupo parlamentario de Acción Nacional conocerán, presumiblemente por voz del empoderado Ricardo Anaya, el nombre de quien, con el apoyo del partido, presidirá a partir de septiembre la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Si bien nadie ha sido descartado, las apuestas apuntan al creelista Jorge Triana y al traicionado Gustavo Madero quien, por cierto, el fin de semana se dejó ver por su natal Chihuahua, como favoritos. * Categórica respuesta recibieron, de la Arquidiócesis de México, de su vocero Hugo Valdemar en concreto, los señalamientos que contra la Iglesia y su jerarquía enderezó el presidente de la Cámara en San Lázaro, el perredista Jesús Zambrano. “Piensa que sólo él y su partido saben lo que la sociedad necesita; por esa soberbia y miopía, aunada a su corrupción, es que (el suyo) es un partido en extinción…”, fue lo menos…
Pareciera que, para algunas voces, la vida de los policías, soldados y marinos vale menos que la de sus agresores, sean sicarios, grupos armados o manifestantes. Hoy será un día clave para saber qué fuerza real tiene la Coordinadora más allá de bloqueos y agresiones, en qué medida puede boicotear el inicio del ciclo escolar, pero también para saber cómo responderá el Estado ante las provocaciones de estos grupos. Se antoja difícil que se pueda transitar en los próximos días sin utilizar esa fuerza sin la cual la ley se convierte en letra muerta. Y como hemos visto en Tlatlaya, en Tanhuato, en Nochixtlán, no existe ni claridad ni un marco legal que dé certidumbre a los propios miembros de los cuerpos de seguridad sobre cómo responder a agresiones violentas, sea de manifestantes o sicarios. La reciente recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos es una muy buena demostración de ello. La CNDH está hablando desde un mundo ideal: habla de ejecuciones extrajudiciales (en realidad, en nuestro sistema de justicia no se contemplan las ejecuciones, así que no existen las extrajudiciales) porque hay personas que tienen disparos que no fueron de frente; dicen que se acomodó la escena porque hay cuerpos que fueron movidos de lugar; que se esperó cuatro horas en entregar al MP el lugar donde se había dado un enfrentamiento que duró más de tres horas e incluso recomienda que de esos hechos no se difunda información para no alterar los procesos. Estoy muy lejos de sostener que la comisiones de derechos humanos sean organismos, como muchos piensan, que sirven para defender los derechos de los delincuentes, pero también creo que su labor debe, en casos como Tanhuato, partir de las realidades que impone la propia violencia criminal en el país. No sé si hubo o no ejecuciones en Tanhuato, pero sí sé, porque como reportero me ha tocado cubrir sucesos de esas ca-
racterísticas, que cuando se da un enfrentamiento armado entre un grupo de más de 100 sicarios, en un rancho enorme, enfrentados con más de 50 policías, cuando se tiene el antecedente que esos mismos sicarios días antes habían emboscado y matado un grupo numeroso de agentes federales y derribado un helicóptero del Ejército matando a soldados y policías, se está en un combate donde el uso de la fuerza se limita en muchas ocasiones a matar o morir. Hay que insistir en que en el rancho El Sol en Tanhuato llegó a haber 700 sicarios entrenándose, que al momento del operativo había más de cien elementos del Cártel Jalisco Nueva Generación que no se rindieron, sino que atacaron a las fuerzas de seguridad, ocasionando la muerte de un oficial y heridas graves en otro. Que hubo 42 muertos, pero también detenidos y que más de 60 sicarios escaparon armados hacia la sierra que rodea el lugar. ¿Qué se esperaba? ¿Que los policías fueran uno por uno ante los sicarios a pedirles que, por favor, dejaran de disparar y que se rindieran? Toda vida humana es importante, pero pareciera que la de los policías, soldados y marinos para algunas voces vale menos que la de sus agresores, sean sicarios, grupos armados o manifestantes. No hay una línea en la recomendación de la CNDH que ponga en contexto los hechos de Tanhuato, respecto a las agresiones que el CJNG había ejecutado contra las propias fuerzas de seguridad, ni tampoco del lugar en que se libró el combate entre sicarios y policías, tampoco respecto al oficial muerto (de un tiro por la espalda). Pero tampoco se observa el menor interés en el Poder Legislativo para darle fuerza de ley al uso de la fuerza y de las armas de fuego, tampoco de contar con una ley de seguridad que reglamente con claridad la participación de policías, soldados y marinos en la seguridad interior del país. Y ése es un reclamo público de quienes encabezan esas instituciones civiles y militares no de ahora.
Inicio del Ciclo Escolar 2016-2017
STAFF PRESIDENCIA "Primero educación, después diálogo; esa será la premisa que marque el actuar del Gobierno de la República": EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2016-2017, en la Escuela Primaria Profesora Eudoxia Calderón Gómez, en donde cursó el sexto año de educación básica.
Hago un llamado a todos los maestros del país, a que honren su compromiso con nuestros niños y jóvenes. Quiero decirles, que conozco y valoro la noble labor de las maestras y los maestros de México, porque mi madre es maestra normalista": EPN Ciclo Escolar 2016-2017
En el evento reiteró que el Gobierno de la República ha abierto espacios de diálogo para atender distintas demandas, para escuchar distintos planteamientos que, tanto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, han formulado sobre la Reforma Educativa.
Hoy regresan a clases 25.7 millones de niñas y niños que estudian preescolar, primaria y secundaria; para comenzar una nueva etapa en su formación.
El Gobierno de la República siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas.
Reforma Educativa
"Lo único que no está sujeto a negociación alguna es lo que la Reforma Educativa prevé.
Más de 1 millón de maestros, estarán cumpliendo con su trabajo, honrando la misión de formar a las nuevas generaciones. Son más de 225 mil escuelas.
La Reforma Educativa tiene por objetivo central asegurar calidad en la educación; quiere asegurar a la niñez y juventud del país un futuro mucho más promisorio, un futuro de oportunidad.
C
ollage Periódico el Faro
Se inicia la segunda jornada contra zika, dengue y chikungunya
Martes 23 de Agosto del 2016
Tips para un saludable y nutritivo regreso a clases
Redacción
Ciudad de México.- Siempre que inicia un nuevo año escolar, tenemos listos los útiles escolares, uniformes, zapatos, mochila… pero además de esto, hay otro elemento que también hay que tener listo para que esta nueva etapa sea exitosa: una alimentación saludable. Ciudad de México, 19 de agosto (SinEmbargo).– La alimentación balanceada es importante en cualquier etapa de la vida, no obstante cuando los niños están en crecimiento requieren es indispensable.
Por Ángeles Cruz Martínez Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) iniciará este lunes 22 la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya, durante la cual se intensificarán las acciones de combate al mosquito Aedes aegypti, el cual prolifera en prácticamente todo el territorio nacional y cuya picadura transmite estas enfermedades. El insecto se reproduce en lugares donde hay agua almacenada o estancada, algo común en temporada de lluvias y principalmente en los patios de las casas. De ahí que la campaña tenga como frase principal Lava, tapa, voltea y tira, en referencia a los recipientes donde se pueden acumular líquidos. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, comentó que las cifras reflejan el impacto de las acciones preventivas y, sobre todo, de la participación comunitaria en la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes. Subrayó la necesidad de mantener y fortalecer estas medidas, pues las lluvias continuarán durante varias semanas más. Recordó que la prime-
ra jornada de combate al insecto se llevó a cabo en abril y en esta nueva edición, que inicia hoy lunes, el lema es Si no te pica no te da zika. La Ssa señaló que las actividades se realizarán principalmente en escuelas de los niveles básico, medio superior y superior, con actividades de limpieza de recipientes y depósitos de agua y la eliminación de objetos inservibles. Hasta la semana pasada se habían confirmado mil 619 casos de zika, de los cuales 88 por ciento se dieron en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Asimismo, 748 son mujeres embarazadas, y 81 de ellas dieron a luz bebés que no tuvieron complicación alguna. En cuanto al dengue, hasta el 15 de agosto se confirmaron 6 mil 665 afectados, es decir, 31.5 por ciento menos respecto del mismo periodo de 2015. En 2016 han muerto 10 personas por dengue. Respecto del chikungunya, en lo que va del año (hasta el 15 de agosto) se han confirmado 391 casos, apenas 3 por ciento de los 12 mil 588 reportados en 2015.
Ahora que regresan de vacaciones, los padres deben de considerar el tiempo que pasan en la escuela y cómo su comida les puede ayudar a tener energía y concentración. Expertos de la agencia AC nos dan algunos puntos para empezar con el pie derecho el nuevo ciclo escolar: Desayunar siempre, más vale despertar un poco antes para recargar “el tanque de la energía”. La clave para que las mañanas no se vuelvan una pelea campal es la planeación, dedícale 15 minutos el fin
de semana para decidir, no solo las opciones de desayuno, también las del lunch. Platícalo con tus hijos y que te ayuden, esto tiene muchas ventajas, ya que por un lado es un buen momento para hablar con ellos sobre la importancia de una buena alimentación y por otro, las opciones que escojan será algo que a ellos les gusta y que tú sabes que son adecuadas.
Recuérdales que una alimentación correcta tiene que tener alimentos de los tres grupos del Plato del Bien Comer: Verduras y frutas, Cereales y Leguminosas o alimentos de origen animal. Recuerda cuidar las cantidades, el estómago de los niños es pequeño, por lo que es recomendable poner porciones chicas de varios alimentos, también toma en cuenta la etapa por la que están pasando; no es lo mismo la cantidad que necesita un preescolar que la de un niño de primaria o un adolescente. Así que lo mejor es respetar las señales de hambre y saciedad de tus hijos, esto además les ayuda a no comer en exceso a lo largo de la vida.
23
Estos son los 'puentes' Diadema eléctrica permite 2016-2017 en escuelas de la SEP
mover objetos con la mente
Redacción Ciudad de México. Acaaba de empezar el ciclo escolar hoy lunes 22 de agosto, pero muchos ya se están preguntando cuáles serán los puentes y días festivos que tiene este período. Las escuelas que dependen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuentan con varios días de asueto y aquí los tienes para que empieces a hacer planes.
LOS PUENTES DE ESTE ESCOLAR Viernes 16 de septiembre
CICLO
(Independencia de México). El ‘puente’ inicia a partir del viernes 16 de septiembre y hasta el domingo 18 de septiembre.
(5 de febrero Día de la Constitución) Debido a la conmemoración de la Constitución, las escuelas tomarán como día de asueto el lunes 6 de febrero y se liga en ‘puente’ con el fin de semana anterior.
(Día Internacional del Trabajo) Por si te parecía que habían pocos ‘puentes’ aquí hay uno más, el lunes se liga con el fin de semana previo. Viernes 5 de mayo
Lunes 15 de mayo
Lunes 21 de noviembre
(Día del Maestro). Este festejo vuelve a caer en lunes y ya lo sabes se liga con el fin de semana anterior y ahí tienes otro ‘puente’.
Lunes 6 de febrero
La diadema funciona con tres sensores que logran leer las ondas cerebrales que se envían a una tarjeta o receptor. Gracias a la concentración y relajación de la persona, se puede efectuar el movimiento de diversos aparatos,
Lunes 1 de mayo
(Día de Muertos).
(Día de Reyes) Las vacaciones de invierno terminan el 2 de enero, pero de inmediato el viernes 6 de enero tendrán otro fin de semana largo.
Ciudad de México.- Brain Control es una interfaz electrónica que ya se encuentra en su versión 3.0. Surgió como un proyecto de un grupo de estudiantes de la Universidad de Occidente, unidad Mazatlán.
(Natalicio de Benito Juárez) Otro fin se semana largo el lunes se liga al fin de semana anterior.
Miércoles 2 de noviembre
Viernes 6 de enero de 2017
funcionamiento.
Lunes 20 de marzo
(Día de la Batalla de Puebla). Este viernes se une al fin de semana posterior, para que contabilices un ‘puente’ más.
(Revolución Mexicana). El ‘puente’ empieza desde el fin de semana previo y se liga con el lunes 21 de noviembre.
Redacción
VACACIONES Además del 19 al 30 de diciembre son las vacaciones de invierno. Y del 10 al 21 de abril serán las vacaciones de Semana Santa.
En palabras más simples, se trata de una diadema con la que se pueden mover objetos electrónicos; Brain Control v.3.0 busca ser una opción para personas con algún tipo de discapacidad motriz, para apoyarlas con terapias, asistencia personal, para relajación o simple entretenimiento. Esta diadema mostró tener un éxito inesperado entre los niños, quienes son los primeros sorprendidos al verla en
como una máquina de burbujas, una pista de carreras, un medidor mental y todo lo que se le quiera agregar, el proyecto está preparado para ello, aseguran sus creadores. Este “proyecto escolar” los llevó a participar, a nivel internacional, en concursos de robótica como Infomatrix Sudamérica 2015 en la ciudad de Bogotá, Colombia; en el Proyecto Multimedia Pacífico 2016 en Mazatlán, Sinaloa, y en la XIV Feria de Ciencias en Sevilla, España.
24
El calentamiento global comenzó 'Policía Pokémon Go' vigilará hace 180 años, desvela un estudio principales avenidas de Bangkok clima a lo largo de miles de años.
EFE Berlín.- El calentamiento global comenzó hace 180 años, mucho antes de lo que hasta ahora se creía, y se debió al impacto que tuvo en el clima la revolución industrial, según un estudio internacional publicado por la revista científica "Nature". La Universidad Libre de Berlín, una de las instituciones participantes en la investigación, avanzó hoy que ésta es la principal conclusión de un estudio pionero del "archivo natural del clima" de los últimos 500 años (corales tropicales, núcleos sedimentarios, estalagmitas, anillos en troncos y hielos) en ambos hemisferios. Además, el estudio -dirigido por Nerilie Abram de la Universidad Nacional de Australia en Canberra- recoge el análisis de distintos modelos de evolución del
"Las investigaciones muestran que el calentamiento de la Tierra guarda relación desde el principio con el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero consecuencia de la revolución industrial", explicó en un comunicado Jens Zinke, paleontólogo de la Universidad Libre de Berlín y coautor del estudio. Antes de la revolución industrial la cantidad de gases de efecto invernadero (como el
EFE BangkokLa autoridad metropolitana de Bangkok ha creado la "Policía Pokémon Go" con la misión de vigilar las avenidas principales de la ciudad y evitar que los "fanáticos" del juego del año causen una calamidad en su cacería de "pokémones", informan los medios locales.
Sukhumvit, Phaya Thai, Rama I, Rama IV, Henri Dunant, Sathon, Phetchaburi, Phahon Yothin, Vibhavadi Rangsit y la rotonda del Monumento a la Victoria. Los perseguidores de "pokémones" que con su conducta imprudente amenacen la circulación de vehículos y el tránsito peatonal serán multados con mil bat (28.8 dólares o 25.5
CO2) se encontraban en la atmósfera en una proporción comparativamente baja. Según el estudio, a partir de 1830, coincidiendo con los primeros pasos de la revolución industrial en Europa Occidental, comenzó a percibirse un aumento de las temperaturas, primero en el Ártico y en las zonas tropicales de los océanos, y posteriormente en Europa, Asia y Norteamérica. Cincuenta años más tarde comenzó a ser evidente el inicio del cambio climático en gran parte del hemisferio sur, según el equipo científico, que achaca estas diferencias temporales a las corrientes marinas.
La nueva unidad de vigilancia contará con 50 agentes armados con teléfonos móviles con cámara que custodiaran diez arterias viales de esa metrópoli habitada por unos ocho millones de personas, sin contar los suburbios, según el diario Bangkok Post. Las calles seleccionadas son
euros). "Pokémon GO" es un videojuego de aventuras creado por el estadounidense John Hanke y su empresa Niantic para dispositivos iOS y Android y que desde su lanzamiento ha creado una revolución con decenas de millones de usuarios en todo el mundo.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Tiene PIB primera baja en 12 trimestres
¿Qué esperan los mercados en la semana del 22 al 26 de agosto? Por Álvaro Montero
Ciudad de México.- En esta semana, lo sobresaliente para los mercados financieros será la revisión del dato de crecimiento económico de Estados Unidos y de manera local, el PIB final de México, ambos del segundo trimestre.
Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- Luego de 11 trimestres con avances, el Producto Interno Bruto (PIB) retrocedió 0.17 por ciento de abril-junio de este año respecto al inmediato anterior, debido a las variaciones en contra en las actividades secundarias y primarias, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el segundo trimestre de 2016, las actividades secundarias -minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción y manufacturas- cayeron 1.52 por ciento, tras subir 1.16 por ciento de enero a marzo pasado. Las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) se habían expandido 4.09 por ciento en los primeros tres meses del año en curso, considerando datos ajustados por estacionalidad, pero en el segundo trimestre presentaron un descenso de 0.35 por ciento. Las actividades secundarias y primarias, en forma conjunta, generan 36.9 por
Un sondeo levantado por Bloomberg prevé que el PIB en EU tenga una revisión a la baja de 10 puntos porcentuales del dato preliminar de 1.2 pasar a 1.1 por ciento. Una lectura a la baja le quita margen de maniobra a la Reserva Federal para un alza en su tasa de interés que recientemente se le ha reducido la posibilidad. La Oficina de Análisis Económico a las 8:30 horas ciento del Producto Interno Bruto, y las ter- del próximo viernes, horario de la Ciudad de México. ciarias 63.1 por ciento. A los números desfavorables en los sectores industrial y agropecuario se agregó el menor ritmo de crecimiento que han mostrado las actividades terciarias del País (servicios), cuyo incremento fue de 0.14 por ciento de abril a junio contra 0.51 por ciento en el primer trimestre del año.
Antes, a las 8:30 horas, ese mismo viernes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, hablará en Fed de Kansas City en el Simposio anual de política monetaria en Jackson Hole, Wyoming.
Lunes… Entre los servicios, los de alojamiento temporal y de preparación de alimentos En la agenda de México, a y bebidas fueron los de peor desempeño en el lapso de referencia, al reportar una las 9:00 horas, el Inegi publicará disminución a tasa trimestral de 0.48 por el PIB final del segundo trimesciento. En términos anuales, el PIB en el segundo trimestre del año aumentó 1.46 por ciento respecto al mismo periodo de 2015 con datos ajustados por estacionalidad. Las actividades primarias subieron 3.86 por ciento anual y las terciarias 2.43 por ciento. En tanto, las secundarias descendieron 0.31 por ciento. En su estimación oportuna del PIB, el Inegi había calculado una baja de 0.3 por ciento de abril a junio pasado.
tre. El consenso de economistas consultados no ve cambios respecto al dato preliminar de 2.4 por ciento. Asimismo, se conocerá el dato de la actividad económica IGAE de junio, que se habría crecido a un menor ritmo de 1.90 por ciento, desde los 2.19 por ciento que se reportaron en mayo. Es Estados Unidos, la Fed de Chicago revelará su índice manufacturero de julio. Martes… En esta jornada, Markit publicará el PMI preliminar de fabricación de Estados Unidos de agosto a las 9:45 horas. El sondeo indica una baja de 0.2 puntos de 52.9 a 52.7 puntos; a las 10:00 horas, el dato de ventas de casas nuevas de julio con 580 mil esperadas, con una caída de 12 mil unidades. En México, a las 9:00 horas, el Inegi difundirá la cifra de ventas al por menor de junio que habrían sido negativas con 0.2 por ciento a tasa mensual, y de un crecimiento de 7 por ciento anualizado, menor al 8.6 reportado el mes previo. Y a las 10:00 horas, el Banco de México informará sobre el monto de las reservas internacionales.
9 puntos del nuevo acuerdo aéreo entre EU y México
26
Dólar promedia en $17.85 en el AICM
acuerdo, y que fue publicado el viernes, indica que ambos países se comprometen a fomentar y facilitar un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre las líneas aéreas. Entre los principales puntos que debes conocer de este convenio están: EXPANSION Ciudad de México. Los cielos de México y Estados Unidos estrenan este domingo un acuerdo que tomó cuatro años de negociaciones y que busca fomentar y facilitar la competencia en el mercado aéreo de ambos países: el Acuerdo sobre Transporte Aéreo. El decreto que promulga este
1. Brinda a las líneas aéreas la posibilidad de ofrecer al público viajero y de comercio de carga una variedad de opciones de servicio. 2. Alienta a las empresas de ambos países a desarrollar y aplicar tarifas innovadoras y competitivas. 3. Brinda el más alto grado de seguridad y protección en el transporte aéreo internacional.
Notimex Ciudad de México.- Arabia Saudita, sede del mercado de valores más grande del Golfo Pérsico, permitirá que inversionistas extranjeros suscriban Ofertas Públicas Iniciales (OPI) en el reino a partir de enero. La Autoridad del Mercado de Capitales aprobó reglamentos sobre prospectos para la demanda de OPI’s que incluyen a inversionistas del exterior calificados y que entrarán en vigor el 1 de enero, según un
comunicado publicado en la página web del regulador el jueves. Los asesores financieros "pueden aplicar estas instrucciones a cualquier oferta antes de esa fecha" con la aprobación del emisor, de acuerdo con el comunicado. Arabia Saudita está abriendo uno de los mercados bursátiles más cerrados del mundo a una mayor participación internacional después de que los precios del petróleo cayeron a la mitad en los últimos dos años.
Vitro compra participación de Pilkington en negocio de vidrio plano Volkswgen recorta la jornada EXPANSION
Ciudad de México. Vitro, fabricante mexicano de vidrio, compró la participación que Pilkington tenía en el negocio de vidrio plano de la empresa mexicana, anunció este viernes la compañía dirigida por Adrián Sada Cueva. La transacción pone fin a una relación comercial de más de 50 años en la que Pilkington fue por varias décadas proveedor de asistencia técnica y tecnología, explicó Vitro en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Vitro explicó que la asistencia técnica de Pilkington concluyó y la inversión en el negocio de vidrio plano se redujo hasta que vendieron su participación a la mexicana. “Basados en esto y en nuestra estrategia de consolidar y fortalecer nuestro negocio de vidrio plano es que hemos tomado la decisión de adquirir la participación minoritaria de Pilkington”, dijo el director general
de 28 mil empleados
ejecutivo de Vitro, Adrián Sada Cueva, citado en el reporte.
trabajo) que van hasta el desempleo parcial", según indica en un comunicado.
El acuerdo fue cerrado el 18 de agosto, detalló Vitro. En 2014 Vitro ganó una demanda presentada por Pilkington en contra de la fusión de dos subsidiarias en 2006. Pilkington es una empresa que manufactura vidrio con sede en el ReinoUnido, la cual fue adquirida en 2006 por NSG Group. Desde 2014 Vitro ha hecho inversiones para ampliar sus operaciones para expandir sus instalaciones o con la compra de unidades de negocio.
AFP Fráncfort. Un conflicto con dos de sus proveedores obliga a Volkswagen (VW), líder europeo del automóvil, a interrumpir parte de su producción y a reducir el tiempo de trabajo de unos 28.000 empleados en Alemania, según informó este lunes. El constructor alemán, que mantiene desacuerdos con estos proveedores de material, implementó desde el 18 de agosto y hasta fin de mes "medidas de ajuste (del tiempo de
Unos 27 mil 700 trabajadores de seis fábricas alemanas están implicados, entre ellas los de la sede en Wolfsburgo (norte). Esas fábricas producen algunos de los modelos más populares del grupo, entre ellos los Passat o los Golf. El conflicto se produjo después de que dos proveedores de piezas de las cajas de cambio y fundas de asientos detuvieran sus suministros. Las suministradores en cuestión, ambos propiedad del grupo Prevent (a su vez filial de un grupo de Bosnia), alegan que VW incumplió varios contratos sin previo aviso o compensación, lo que no les dejó otra alternativa que suspender las entregas para proteger sus negocios.
El 10% más rico controla tres cuartas partes de a riqueza total de EU
Por Jeanne Sahadi Ciudad de México.- Los ricos se hacen todavía más ricos en Estados Unidos, y el 10% más rico controla tres cuartas partes de toda la riqueza familiar en el país. La riqueza familiar de Estados Unidos fue de 67 billones de dólares en 2013. Pero las rebanadas de pastel estaban lejos de ser iguales, de acuerdo con un informe publicado este jueves por la Oficina de Presupuesto del Congreso (COB, por sus siglas en inglés). El 10% de las familias — aquellas con al menos 942,000 dólares— poseían el 76% de la riqueza total. La cantidad promedio de riqueza en este grupo fue de 4 millones de dólares. El resto en el 50% superior del país representó el 23% de la riqueza total, con un promedio de 316,000 dólares por familia. Eso dejó solo 1% del pastel total para la mitad inferior de la población. El promedio que poseían las familias dentro de los percentiles 26 al 50 fue de 36,000 dólares. Pero si entraban en el cuarto inferior, tenían una riqueza de cero y, de hecho, tenían 13,000 dólares en deuda, en promedio, según las cifras de la CBO. La edad y la educación hicieron una diferencia en la acumulación de riqueza. Como era de esperarse, la riqueza fue mayor para los hogares encabezados por una persona de 65 años
o más. La media de la riqueza de estas familias fue de 211,000 dólares o casi tres veces y medio más que la media de los hogares dirigidos por una persona de entre 35 y 49 años. Por su parte, las familias lideradas por adultos con títulos universitarios tenían una riqueza media de 202,000 dólares, es decir, casi cuatro veces mayor que la de las familias encabezadas por alguien que solo tenía un diploma de escuela preparatoria. Los cambios en la riqueza a través del tiempo también fueron muy desiguales en los distintos grupos. Las familias en el percentil 90 vieron crecer su riqueza en 54% entre 1989 y 2013. Los que están en el percentil 50 solo experimentaron un incremento del 4% en el mismo periodo.Y aquellos en el percentil 25 de hecho vieron caer su riqueza en 6%. Es más, el 10% de las familias en la parte superior vieron crecer su parte del pastel de riqueza total desde dos tercios a más de tres cuartas partes durante el periodo de 25 años, mientras que todos los demás vieron reducirse su parte. ¿Qué fue medido? El análisis de la CBO observó lo que llamó “riqueza comercializable”, que son activos que se negocian con facilidad y tienen valor después de la muerte de una persona (por ejemplo, bienes raíces, acciones, cuentas bancarias, planes de retiro 401(k) y participaciones en un negocio).
27
Hacienda recorta pronóstico de crecimiento económico
Séptimo pronósticos, más los que faltan Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda recortó este lunes su estimado de crecimiento para la economía mexicana en 2016 a un rango de 2.0 - 2.6 por ciento, desde el 2.2 - 3.2 por ciento previo. El anuncio se dio luego de que el Inegi informara más temprano una desaceleración económica en el segundo trimestre, golpeada por una baja en la actividad industrial y los servicios. El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo en conferencia de prensa que durante el segundo trimestre se presenta un entorno económico adverso y negativo, así como elevada volatilidad en mercados internacionales, pero destacó que el mercado interno de la economía es lo que ha mantenido el crecimiento de la economía. "Este crecimiento es balanceado y favorable comparado con otros países (...) A pesar de este entorno global incierto el Fondo Monetario Internacional elevó su estimado de crecimiento de 2.4 a 2.5 por ciento para México, mientras que a nivel mundial lo redujo", sostuvo.
Aportela detalló que en el segundo trimestre el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 3.8 por ciento en términos anuales "y lo que es muy importante es la parte de las exportaciones agropecuarias que aumentaron 6.8 por ciento en términos anuales". Añadió que la producción industrial tuvo un incremento de 1 por ciento en el segundo trimestre, las manufacturas un crecimiento de 1.6 por ciento, la construcción de 3.1 por ciento y "seguimos observando un decrecimiento en la minería (extractiva) con una tasa -4.3 por ciento propiciada por el crecimiento negativo de la producción petrolera". El PIB del segundo trimestre creció 2.5 por ciento real anual, el mayor desde 2012 y es superior al preliminar de 1.4 por ciento publicado por el INEGI, explicado por el buen dinamismo del mercado interno, señaló. Con cifras desestacionalizadas, la economía creció 1.5 por ciento, una desaceleración desde el 2.8 por ciento del primer trimestre. Asimismo, en conferencia de prensa anunció dos nuevos indicadores de finanzas públicas y un ajuste en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) para 2016 derivado de la evolución económica reciente.
M
28
ercados Periódico el Faro
Petróleo le mete 'zancadilla' al peso ralizada de las monedas pertenecientes a naciones emergentes.
Este lunes la moneda mexicana se 'tiñe 'de rojo' por la caída en los precios del crudo, aunque la debilidad del dólar en el mercado internacional amortiguó el golpe. Por Esteban Rojas En el arranque de la semana, la moneda mexicana quedó en terreno negativo, siguiendo a la venta gene-
Agencias El oro cayó el lunes hasta su menor nivel en dos semanas, después de que comentarios optimistas de funcionarios de la Reserva Federal sobre la economía de Estados Unidos aumentaron las expectativas de que el banco central eleve las tasas de interés más pronto que tarde. El oro es altamente sensible a las tasas de interés de Estados Unidos, cuyas alzas elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde
tras conocer los planes de China de frenar las exportaciones de refinados, así como un nuevo aumento de refinerías en Estados Unidos y a las crecientes expectativas sobre mayores exportaciones de Irak y Nigeria.
El Banco de México informó que el dólar spot alcanzó un máximo no visto desde el pasado 10 agosto, al cerrar este lunes en 18.3260 unidades. En el día, el peso retrocedió 5.85 centavos, equivalente a 0.32 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.61 unidades, cifra mayor a los 18.53 del cierre del viernes reportado por Banamex. El catalizador que empujó a terreno negativo al peso es la caída en los precios del petróleo, debido a temores de que Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, pueda aumentar su producción.
Oro cierra en su menor nivel en dos semanas El aumento en las perspectivas de alza de tasas en Estados Unidos en el corto plazo, llevaron a la onza de oro cerrar con una perdida de 0.2 por ciento.
Petróleo en EU corta racha ganadora de siete días
intereses, al tiempo que impulsan al dólar, moneda en la que cotiza. El oro al contado perdió 0.2 por ciento, a mil 338.01 dólares la onza, tras tocar un mínimo de sesión de mil 331.35 dólares, su menor nivel desde el 9 de agosto. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con una baja de 2.8 dólares, a mil 343.4 dólares la onza.
La firmeza del dólar y un aumento en las exportaciones de productos refinados en China, fueron algunos de los factores que hundieron este lunes los precios del petróleo y los alejaba de los niveles máximos de ocho semanas. Redacción Los precios del crudo cerraron la primera jornada de la semana con pérdidas de hasta el 3 por ciento,
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el contrato del WTI de referencia en Estados Unidos que expira hoy, perdió 3.5 por ciento y se cotizó en 47.05 dólares por barril. Los futuros cayeron después de subir un 16 por ciento las siete sesiones anteriores en un rally impulsado por la especulación de que la OPEP conversaciones en Septiembre pueden conducir a una congelación de salida.
BMV, en riesgo de perder nivel de 48 mil puntos
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) extiendía las pérdidas al mediodía al caer en 0.54 por ciento, poniendo en riesgo el nivel de los 48 mil puntos. El 10 de agosto de este año fue la última vez que el referente mexicano cotizó sobre los 47 mil puntos. Redacción
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) amplía las pérdidas a media sesión en línea con Wall Street,
poniendo en riesgo el nivel de los 48 mil puntos ante la caída de los precios del petróleo y renovadas expectativas de una próxima alza en los tipos de interés en Estados Unidos.En un discurso el fin de semana, el vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, ofreció una evaluación en general optimista de la mayor economía del mundo, diciendo que el mercado de trabajo está cerca del nivel de pleno empleo y que sigue mejorando.
BOLSAS DEL MUNDO
29
Bolsa de Tokio cierra lunes con alza
Este lunes, la bolsa de Tokio registró un aumento de 0.3 por ciento, que representa 16.598.19 puntos, en el cierre de su jornada. Redacción
Cierres mixtos en bolsas europeas
Las bolsas de Asia cerraron operaciones con el índice Nikkei de la bolsa de Tokio colocándose dentro de las ganadoras, aunque limitadas en medio de la cautela de los inversores sobre la reunión de esta semana en Jackson Hole, Wyoming, donde la Reserva Federal de Estados Unidos podría dar una idea sobre las perspectivas de las tasas de interés.
de la química suiza Syngenta después de que una oferta de compra de ChemChina fue aprobada por un regulador estadounidense. Los valores de Syngenta terminaron en alza de 10.65 por ciento, el mayor avance en el índice STOXX Europe 600, El índice Nikkei cerró después de que el regulador estadounien alza de 0.32 por ciento, dense CFIUS dio el visto bueno. impulsada por el débil yen a la oferta de ChemChina por 43 mil frente al dólar, luego de que millones de dólares. la Reserva Federal (Fed) El índice STOXX 600, en cambio, ce- estimó que Estados Unidos dió 0.1 por ciento, extendiendo sus de- se acerca a sus objetivos de clives tras registrar el viernes su mayor empleo e inflación. La bolsa de Suiza registró el mejor desempeño por un salto de las acciones de la química suiza Syngenta de hasta el 10 por ciento después de que una oferta de compra de ChemChina fuera aprobada por un regulador estadounidense. Redacción Entre algunas noticias empresariales positivas y una caída en los precios del petróleo ante la recuperación del dólar, las bolsas europeas cerraron operaciones con altibajos donde el mercado de Zurich encabezó las ganancias, mientras que Frankfurt se ubicó dentro de las grandes perdedoras. La bolsa de Suiza tuvo el mejor desempeño por un salto de las acciones
retroceso semanal desde junio.
El índice DAX-40 de Fránkfurt, por su parte, encabezó las pérdidas de la sesión al ceder 0.47 por ciento.
En contraste, los principales indicadores chinos cerraron este lunes a la baja, en donde el Shanghai Composite Index perdió 23.30 puntos, 0.75 por ciento, para cerrar en tres mil 84.81 unidades, mientras el Shenzhen Component Index restó 141.31 puntos, 1.30 por ciento, para ubicarse en 10 mil 731.40 enteros, informó la agencia Xinhua. La víspera el vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, afirmó que la economía estadounidense se encuentra cerca de sus objetivos de pleno empleo e inflación del 2.0 por ciento anual. La Fed reconoció la preocupación generada en los últimos dos años por los posibles efectos negativos sobre la economía estadunidense de episodios como la crisis de deuda griega.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Zambada negoció liberación del hijo de ‘El Chapo’: Ríodoce
Sinaloa y Jalisco la guerra se cierne
(CJNG) para que fueran liberados fue El Mayo Zambada”, señaló Bojórquez. Mencionó que los detalles de la liberación de los seis secuestrados en el Bar La Leche de Puerto Vallarta la madrugada del pasado lunes, no han sido revelados.
Redacción Ciudad de México.- Luego de que este sábado se dio a conocer que Alfredo Guzmán Salazar Alfredillo “levantado” por un grupo armado la madrugada del 15 de agosto pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, habría sido ya liberado con al menos uno de los otros cinco desaparecidos, el director del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez, señaló que Ismael El Mayo Zambada habría participado la negociación. “Dos o tres días después de que fueron secuestrados, nosotros supimos de que quién estaba interviniendo directamente en la negociación, o había hablado con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación
Aunque las autoridades sólo confirmaron el plagio de Jesús Alfredo, Ismael Bojórquez dijo que también el otro hijo del líder del cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo, fue privado de su libertad, pues
así se lo precisaron sus fuentes que informaron de la liberación. El sábado, la fuente de información consultada por Proceso señaló que desde el jueves pasado familiares de algunos de los plagiados recibieron llamadas telefónicas en las que se les pedía una fuerte cantidad de dinero a cambio de revelar el paradero de los seis hombres levantados. En algún caso se pidieron hasta cinco millones de dólares. Y antes habían llegado llamadas anónimas a autoridades locales de Jalisco señalando que los seis “levantados” ya estaban muertos.
Por Jonathan Ávila, Luis Herrera Ciudad de México.- El enfrentamiento abierto entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, que escaló a un nuevo nivel con la declaración de guerra de Puerto Vallarta, fue advertido muy temprano por el Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara desde el año 2014. Con la información que recaba en Jalisco y el Occidente del país, el Consulado estadounidense hizo notar desde ese año que el CJNG no sólo había roto su alianza con el cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sino que había entrado en una nueva fase de choque armado con esta organización delictiva. El reciente secuestro de uno de los hijos de “El Chapo”, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, en el restaurante La Leche de Puerto Vallarta por parte del CJNG, vino a exponer a la luz lo profuso de la batalla de esos grupos criminales, y los que podrían ser los prolegómenos de una nueva disputa sangrienta por Jalisco. En el informe “México 2014 Reporte de Crimen y Seguridad: Guadalajara” que elabora el De-
partamento de Estado de Estados Unidos, a partir de la inteligencia que recaba el Consulado de Guadalajara, se establece lo siguiente: “A pesar del relativamente permisivo ambiente de la Zona Metropolitana de Guadalajara para los líderes de alto nivel de los cárteles, el cultivo, producción, transporte y distribución de la droga en el estado son ampliamente controlados por el CJNG. “A finales de 2012, el CJNG rompió su alianza con el Cártel de Sinaloa, y en la primera parte del 2013 ocurrieron algunos choques violentos entre células del crimen organizado leales al Cártel de Sinaloa y al CJNG. “La lucha entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG estuvo muy probablemente detrás del asalto a dos bares populares en el Este de Guadalajara, en marzo de 2013, que dejó cuatro civiles muertos y 18 heridos”. Ese ataque a los bares del 31 de marzo de 2013 que cita el reporte del consulado, dejó en total un saldo de ocho muertos, considerando los que fallecieron durante su hospitalización posterior.
31
En 10 años fueron asesinados 86
Mueren tres presuntos ediles; Oaxaca, con más casos delincuentes en Guerrero
redacción
ultimado.
ciudad de México.De 2006 a la fecha han sido asesinados en México 43 presidentes municipales, 36 exalcaldes y siete electos, por lo que hasta el momento suman 86 homicidios contra ediles, denunció Enrique Vargas del Villar, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac).
Asimismo, 73 de los 86 asesinatos se cometieron en 71 municipios con un presupuesto menor a los 200 millones anuales, y en los dos municipios que han sufrido dos eventos ninguno cuenta con Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad).
Los casos más recientes ocurrieron el pasado viernes, cuando Flor de Coral Rodríguez Cárcamo, alcaldesa de Cuautempan, Puebla, fue herida de un disparo en el brazo izquierdo y su esposo, Roberto Carlos Ortega González, murió tras recibir varios impactos de bala mientras circulaban por una autopista en el municipio de Zapotlanejo, Guadalajara. Mientras que en otro hecho, el expresidente municipal de Chikindzonot, Yucatán, Catalino Chan Chuc, fue
Oaxaca es la entidad con mayor número de asesinatos, con 15; de los cuales 14 son municipios con población menor a 11 mil habitantes y presupuestos inferiores a 50 millones de pesos anuales.
Redacción Ciudad de México.- Reportes indican que en un enfrentamiento entre presuntos delincuentes hubo un saldo de tres muertos en el municipio de Coyuca de Catalán. El reporte oficial indica que el tiroteo se registró a las 16:00 horas de este domingo en la población de Rincón
Cerca de los cuerpos fueron encontradas tres armas largas AK-47, al menos 100 casquillos percutidos, además de un chaleco antibalas y una fornitura. Una persona que resultó herida fue llevada a un hospital pero posteriormente murió a causa de los impactos de bala.
La Anac advirtió que la cifra de presientes municipales asesinatos podría seguir engrosando, debido a la falta de recursos para seguridad, zonas de influencia de los cárteles y si son municipios pequeños con poco desarrollo institucional.
de Chámacua, ubicada en la región Tierra Caliente del estado. La agencia Quadratín detalla que dos de las víctimas portaban vestimenta tipo militar y la otra de civil.
Hasta el momento se sabe que eran 10 los presuntos agresores, los cuales se retiraron del lugar con dirección al cerro a bordo de una camioneta.
Disparan a reportera en Poza Rica, Veracruz Chapultepec, donde presuntamente un sujeto atacó a la comunicadora que labora para la revista Cara Política y Análisis Político.
32
La violencia repunta en julio: homicidios 26% y secuestro 37%; Edomex y Guerrero a la cabeza
La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) lamentó los hechos y anunció que se procedió a la atención integral de la periodista y su familia, como medida urgente. Redacción Ciudad de México.- Una reportera de la zona norte de Veracruz fue herida de bala a las afueras de su domicilio e internada en un hospital de la localidad donde se le reporta grave. La reportera Lucía López Castillo fue atacada en el municipio de Poza Rica, sin que se tenga claro el móvil. El ataque se registró en la colonia
En un comunicado de prensa, se detalló que de manera paralela se activaron los protocolos correspondientes en coordinación con las autoridades de seguridad pública y Fiscalía General. "Expresamos nuestra solidaridad a sus familiares, y les reafirmamos nuestro respaldo incondicional, para brindar asesoría jurídica y acompañamiento, así como las medidas de seguridad necesarias".
'El Menchito' desiste de amparo por tortura Social (Cefereso) número 13 CPSOaxaca, con sede en Miahuatlán, penal en el que está preso.
Redacción Ciudad de México.- Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Nueva Generación (CNG), Rubén Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, desistió del amparo que solicitó contra segregación, incomunicación, malos tratos y tortura que le fueron impuestos como correctivos disciplinarios durante su detención. Ello a pesar de que desde que promovió el amparo, el 24 de mayo pasado, el juez Primero de Distrito en Oaxaca concedió la suspensión provisional de estos actos imputados por “El Menchito” al director del Centro Federal de Readaptación
“ R e c l a m a destacadamente, incomunicación, tortura, golpes, malos tratos, segregación, aislamiento, acta administrativa de correctivo disciplinario del 14 de abril de 2016 y sus consecuencias por un lapso de 61 días”, detalló el juez en el auto de admisión al amparo. Debido a que la autoridad responsable negó los actos, el juez de distrito revocó la orden y negó la suspensión definitiva, en consecuencia, el hijo del fundador del CNG decidió desistirse de su solicitud el pasado 16 de agosto. El 1 de julio pasado fue ejecutada en contra de “El Menchito” una orden de aprehensión en reclusión, por los delitos de portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, acopio de armas de fuego y delincuencia organizada.
Redacción Ciudad de México.- En julio se registraron mil 842 homicidios dolosos en el país, cifra 26 por ciento mayor que la reportada en el mismo mes de 2015 cuando fue de mil 457, mientras que el secuestro pasó de 77 a 106 en el mismo periodo, un 37 por ciento más, de acuerdo con cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Las entidades con mayor número de asesinatos violentos fueron Guerrero, el Estado de México, Michoacán, Veracruz, Chihuahua y Baja California. Guerrero se sitúa como la entidad más violenta en México. En julio registró una tasa de 35.3 homicidios por cada 100 mil habitantes. Ayer se registraron siete asesinatos en diferentes municipios de la entidad. Los cuerpos de dos hombres fueron encontrados en un tiradero del municipio de Teloloapan, mientras que en Acapulco un hombre fue acribillado en la Colonia Izazaga y los brazos y piernas de otro fueron hallados debajo de un puente en el Centro del puerto. Otras tres ejecuciones con armas de fuego se reportaron en los municipios de Petatlán, Tecpan y Alcozauca.
En el Estado de México se denunciaron 172 asesinatos en julio, con lo que suma mil 204 homicidios en los primeros siete meses del año. El robo a casa habitación y de vehículos con violencia, son otros delitos que repuntaron en la entidad mexiquense. Este sábado se registraron tres homicidios en esa entidad. En Nezahualcóyotl fue encontrado un hombre con un disparo en la cabeza, y el cuerpo de otro dentro de bolsas de plástico. En Valle de Chalco, una persona fue ejecutada de un tiro en el cráneo. Tan sólo en lo que va del mes, reportes de prensa han informado que en la Ciudad de México y el Estado de México los asaltos han cobrado la vida de al menos 15 personas, entre ellos, siete presuntos criminales. Durante la primera mitad del año, en el Estado de México se registraron unos 26 mil 949 robos de vehículos, a transportistas y transeúntes. Del total, 14 mil 858 fueron con violencia, y 12 mil 091 sin violencia. Además, al menos 2 mil 976 mexiquenses denunciaron, en este lapso de tiempo, que fueron asaltados con violencia y 352 sin violencia.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Ejecutan a 36 en Irak por masacre de EI sejo provincial de Salahuddin, cuya capital es Tikrit, criticó el proceso judicial contra los 36 hombres, pues aseguró que algunos de ellos confesaron bajo tortura.
Tiene Trump imperio opaco y endeudado
"(Algunos) ni siquiera estaban en la escena del crimen", declaró Al-Karim, "Apoyamos la pena de muerte para los que cometieron crímenes. AP Bagdad.- Treinta y seis hombres condenados a muerte fueron ahorcados este domingo en una cárcel en Irak por participar en una masacre de mil 700 soldados que huían de una base militar en 2014 El Gobernador de la provincia de Di Car, Yahya al-Nasiri informó que los condenados fueron ejecutados en la cárcel de Nasiriyah, capital de la entidad del sur de Irak; un funcionario del Ministerio de Justicia confirmó la noticia. Estos fueron condenados a muerte por un tribunal hace varios meses. Ahmed al-Karim, titular del con-
"Se debería investigar el empleo de la violencia y torturas". En 2014, el autodenominado Estado Islámico (EI) tomó Tikrit, una ciudad cerca de Bagdad, donde capturaron a mil 700 soldados que trataban de huir Redacción de Camp Speicher, base militar estadounidense a las afueras de la localiWashington.- Al menos a 650 dad. millones de dólares ascienden las deudas del magnate Donald Trump Tras la captura, el Estado Islámi- y su imperio corporativo depende co difundió imágenes de hombres que de fuentes de financiación que pomataron a tiros a los soldados tras obli- drían representar importantes congarlos a acostarse boca abajo en una flictos de interés si ocupase el Deszanja. pacho Oval. Entre sus acreedores están el Bank of China -uno de los La masacre de los soldados de prestamistas de los 950 millones de Speicher impulsó una movilización de dólares otorgados para el edificio milicias chiitas contra el EI. de oficinas en Avenue of The Americas en Manhattan- y Goldman Sachs, institución a la que ha acusado de controlar a Hillary Clinton, tras haberle pagado 675 mil dólares por sus conferencias. Al inicio de su campaña, Trump se vio obligado a rellenar un formulario de la Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés) en el que reveló que sus negocios tenían una deuda de 315 millones de dólares con un grupo relativamente pequeño de prestamistas -unas 500 compañías-. Sin embargo, aunque respondió a las preguntas, este formulario no parece adaptarse a la complejidad financiera de un imperio corporativo como el de Donald Trump, según publicó The New York Times. En la investigación realizada por el rotativo estadounidense descu-
brieron que los negocios del magnate están ligados a tres sociedades que deben 2 mil millones de dólares a distintos prestamistas. Aunque el candidato republicano no responde directamente por estas deudas, si cayeran en 'default', el imperio corporativo del magnate se hundiría. "Yo soy el rey de la deuda", dijo el multimillonario en CNN. "Amo la deuda". Sin embargo, en su carrera, al menos cuatro veces este recurso le ha llevado a la bancarrota. El magnate, que ha reivindicado en numerosas ocasiones sus éxitos empresariales en su campaña política, ha estimado su fortuna en más de 10 mil millones de dólares, aunque Forbes, Fortune y Bloomberg la han calculado en menos de la mitad. En la investigación realizada por el Times analizaron las propiedades del magnate en Estados Unidos, a través de distintas fuentes públicas y privadas, pero no incluyeron las propiedades en el exterior. Aunque la deuda es mayor a la declarada por el magnate en el formulario que entregó a la FEC, el rotativo advierte que esto no se corresponde con un falseamiento de los datos, sino que el formato está diseñado para fortunas más convencionales.
34
Tiene Texas mayor mortalidad materna Lamenta islamista destruir patrimonio nia, señaló el estudio al que tuvo acceso The Guardian.
Pero ningún otro estado de los EU se compara con las cifras texanas, relata la investigación que será publicada en Obstetrics and Gynecology.
Redacción Texas.- En Texas es donde más mujeres mueren por complicaciones durante el embarazo, no sólo en Estados Unidos, sino en todas las entidades de los países desarrollados, reveló un nuevo estudio. Mientras que los países desarrollados lograron reducir el índice, en Estados Unidos creció, salvo por Califor-
Sólo para el 2010 el índice de mortalidad maternal en el estado se duplicó, pasando de entre 17.7 y 18.6 muertes por cada 100 mil casos en los 2000, a 33 por cada 100 mil casos en 2010, indica el estudio de la Universidad de Maryland, la de Boston y Stanford. Este aumento ocurre en una entidad donde no hay guerra, ni desastres naturales o una crisis económica devastadora, indicó el diario británico.
Acusan 'asfixia publicitaria' en Bolivia
Por Isabel Ferrer La Haya.- El maliense Achmad al Faqi al Mahdi se convirtió en el primer presunto yihadista en admitir su culpa por haber ordenado en 2012 la demolición de acervo artístico. En concreto, por la destrucción de nueve mausoleos sagrados y la mezquita de Sidi Yahya, en Tombuctú, República de Malí, calificados en 1990 de patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es también la primera vez que la Corte Penal Internacional (CPI), instancia que le juzga, consideró como un crimen de guerra la destrucción de bienes culturales. Conocida como "la de los 333 santos", desde la antigua ciudad africana se propagó el Islam por el continente en los siglos 15 y 16.
EFE La Paz.- La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), agrupación de la mayoría de los diarios, denunció hoy que los rotativos con independencia editorial sufren asfixias publicitarias por parte del Gobierno de Evo Morales. "Lamentamos que una extendida campaña a desprestigiar el trabajo responsable de nuestros medios asociados transforme en una agresión económica a manera de castigo contra el ejercicio de un periodismo alentado por la búsqueda de la verdad", señaló ANP a través de un comunicado. A través de la suspensión de publicidad estatal a diarios con indepen-
dencia editorial, señaló ANP, se realiza un nuevo atropello a la libertad de expresión, lo que pone en riesgo la fuente laboral de cientos de periodistas, personal administrativo y talleres de imprenta. Privar a estos medios de recibir anuncios publicitarios de entidades estatales es una afronta a la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2000. La ANP señaló este ataque como una repercusión después del referendo del 21 de febrero, en el cual los bolivianos rechazaron que Morales volviera a ser candidato presidencial en 2019.
Apodado Abu Turab, el acusado reconoció los hechos en una declaración inédita en la trayectoria de la Corte, donde pidió asimismo perdón. "Busco la clemencia de Tombuctú, de África y de la comunidad internacional por el primer y último acto ilegal que cometo. Fui influido por gente desviada de Al-Qaeda y les pido que me miren como un hijo que perdió su camino", afirmó. Sus palabras eran esperadas y se derivan de un acuerdo sellado entre la acusación y la defensa. En virtud del mismo, si la fiscalía solicita entre 9 y 11 años de cárcel para Al Mahdi, sus abogados no apelarán.
El pacto es legal y cumple los requisitos del Estatuto de Roma, texto fundacional de la CPI, pero no obliga a los jueces. De ahí que el presidente de la sala, el filipino Raul Pangalangan, preguntó al procesado si aceptaba voluntariamente su culpabilidad y comprendía que el tribunal tiene libertad para imponer una pena de hasta 30 años de prisión. De unos 40 años, Al Mahdi, que era un funcionario del departamento de Educación de Malí y se sabe el Corán de memoria, respondió que sí y que acepta el juicio de la sala con el corazón roto. "Sé que me quitarán la libertad y no veré a mis seres queridos, pero espero que ello baste para purgar el mal que me poseyó", añadióEl ataque contra los monumentos y la mezquita de Tombuctú tuvo lugar entre el 13 de junio y el 11 de julio de 2012. En esas fechas, rebeldes de la etnia tuareg, apoyados por Al-Qaeda del Magreb Islámico (grupo terrorista de origen argelino creado en 1997 y vinculado a los yihadistas desde 2006) asaltaron la ciudad. Portaban armamento libio e impusieron la ley islámica (sharia). Además de obligar a las mujeres a llevar velo completo (burka) y de prohibir la educación de las niñas, censuraron todo tipo de música. "Yo no estaba convencido, pero actué apoyado en la creencia de que las tumbas no deben sobresalir del suelo.
35
Allanan casa del ex Presidente Funes Da un giro la guerra en Siria AP
San Salvador. Buscando evidencia de supuestos actos de corrupción durante su administración, la Fiscalía General de la República allanó la noche del viernes la residencia del ex Presidente Mauricio Funes, donde incautaron más de 80 armas de fuego y municiones. El Jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Andrés Amaya, explicó a los periodistas que en la vivienda encontraron armas largas, municiones, cajas fuertes con armas cortas y varios vehículos. Explicó que una de las cajas fuertes no pudo ser abierta y fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía para que expertos lo hagan y determinar su contenido. El ex Mandatario, que supuesta-
mente se encuentra fuera del país en una consultoría, escribió en su cuenta de Twitter que el allanamiento "es un show'' de la Fiscalía y que "las armas encontradas en mi casa de habitación están legales. Una parte de ellas son obsequios de la Fuerza Armada y de la Policía. ¿Eso es corrupción?''. Agregó que "soy ex Presidente de la República. Tengo rango de alto riesgo. La ley no limita el número de armas que puedo registrar. ¿Dónde está en delito?''.
Dejan 40 muertos lluvias en India
Por Juan Carlos Sanz Jerusalén.- La ofensiva lanzada por el régimen sirio contra las milicias kurdas que luchan junto a Estados Unidos contra el autodenominado Estado Islámico amenaza con dar un vuelco a la guerra. Washington ha desplegado aviones de combate en defensa de sus aliados y de las fuerzas especiales norteamericanas que les apoyan sobre el terreno en el noreste del país. Dos cazas F-22 llegaron a situarse el viernes a menos de dos kilómetros de dos cazabombarderos sirios Sujói-24, informó el Pentágono. Gracias a la cobertura aérea de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos, los combatientes kurdos de Siria e Irak se han convertido en fuerzas determinantes en batallas que han marcado el retroceso del califato yihadista. Antes de que los aparatos sirios entraran en contacto directo con los F-22 de la coalición internacional, sus pilotos se retiraron a sus bases, en un escenario de operaciones que evoca la tensión de la Guerra Fría.
AP Lucknow. Al menos 40 personas fallecieron y cientos más fueron evacuadas por inundaciones que afectaron a amplias zonas del centro y el este de India, dijeron funcionarios este lunes. Las fuertes lluvias de los últimos días aumentaron el nivel del río Ganges y sus afluentes por encima del nivel de peligro durante 48 horas en unos 20 distritos de Madhya Pradesh,
Bihar y Uttar Pradesh, señalaron funcionarios de la agencia de gestión de desastres. Al menos 17 personas fallecieron en Madhya Pradesh, 14 en Bihar y nueve más en Uttar Pradesh por ahogamiento, electrocución y heridas por colapso de viviendas. Las inundaciones son habituales en buena parte de la India durante la época del lluvias del monzón, que va de junio a septiembre.
A pesar de las advertencias del Pentágono -que alegó su "derecho inherente a la autodefensa"- el Gobierno de Damasco volvió a enviar el sábado más aviones de combate a sobrevolar la zona, según constató la red de información del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las milicias kurdas han encadenado avances en territorios que habían sido sometidos a sangre y fuego por el EI y, en la actualidad, controlan en el norte de Siria una amplia franja que va casi desde el Mediterráneo, en el enclave occidental de Afrin, hasta el
vértice donde coinciden las fronteras de Siria, Irak y Turquía, excepto en unas pocas decenas de kilómetros al norte de Alepo que siguen aún en manos de los yihadistas. Tras la victoria clave de Kobane, fruto de una larga y cruenta batalla en 2015, los kurdos se apoderaron del paso fronterizo con Turquía de Tel Abiad. Hace apenas dos semanas, conquistaron el estratégico nudo de comunicaciones de Manbij, considerada la principal vía de suministro y de reclutamiento de yihadistas para el EI. La inteligencia antiterrorista francesa detectó el paso por Manbij de varios de los atacantes en los atentados que conmovieron París el pasado noviembre. En Irak, por su parte, los peshmergas (milicianos kurdos) encabezan también la ofensiva para expulsar al Estado Islámico de Mosul, su mayor bastión durante los dos últimos años, después de haberle arrebatado al califato gran parte de sus conquistas de 2014. Batalla por una ciudad En Siria, la tensión se disparó después de que el Ejército leal al Presidente Bachar el Asad lanzara, el pasado miércoles, una ofensiva general contra las milicias de las Fuerzas de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo) en la ciudad de Hasaka, situada a unos 50 kilómetros de la frontera con Turquía. El régimen sirio acusó a los rebeldes, que ejercen el control sobre dos terceras partes de la ciudad, de intentar hacerse además con el sector que seguía en poder de las tropas gubernamentales.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016
Tokio toma el relevo de Río En Río se batieron 65 récords olímpicos y 19 mundiales con ilusión renovada
Reuters
EFE Ciudad de México.- Tokio toma desde este miércoles el relevo de Río de Janeiro como ciudad que acogerá los próximos Juegos Olímpicos dentro de cuatro años, en los que la capital nipona deberá dejar atrás los numerosos baches que la organización ha afrontado hasta ahora. Japón entra en la fase decisiva de su puesta a punto para el evento, y lo hace con una ilusión y un espíritu olímpico renovados después de que los atletas nipones cuajaran una brillante actuación en Brasil, donde lograron 12 oros, muy cerca del objetivo (14) que se marcó el país. Tras la ceremonia de clausura en el estadio Maracaná, a la que asistieron el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, entre otras autoridades, la bandera olímpica llegará a Tokio el próximo día 24, en un acto simbólico en el que Río cederá el testigo a la metrópolis nipona. Con todas las miradas puestas ya en Tokio, la organización tiene la misión de hacer olvidar el escándalo de los supuestos sobornos para la elección de la ciudad como sede olímpica y los controvertidos cambios de sus principales símbolos. En julio de 2015, la organización des-
echó el proyecto original del nuevo estadio olímpico, diseñado por la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, tras las críticas recibidas debido a su magnitud y coste excesivo, que duplicó el presupuesto inicialmente previsto. Dos meses después, el comité anunció que también descartaba el logotipo que había elegido como símbolo para Tokio 2020 tras las acusaciones de plagio a su diseñador, y apenas 30 días después de su presentación oficial. Ambos casos generaron un aluvión de críticas y la dimisión de altos cargos del Comité organizador y del Gobierno nipón después de un cruce de acusaciones sobre quién tenía la responsabilidad de los escándalos. Pero todo quedó zanjado con la elección de nuevos diseños que, por ahora, parecen contentar a la opinión pública nipona: un estadio olímpico concebido por el prestigioso arquitecto japonés Kengo Kuma, así como un logotipo más vinculado a la estética y a la tradición del país asiático. Asimismo, desde comienzos de mes Koike es la primera mujer en estar al frente del Gobierno del Area Metropolitana de Tokio, al imponerse en unos comicios celebrados tras la dimisión de su predecesor, Yoichi Masuzoe, por un escándalo de gasto indebido de fondos públicos.
Rio de Janeiro.- Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 han dejado grandes hazañas. Durante esta edición se han llegado a batir 65 récords olímpicos y 19 récords mundiales. Estos son los registros mundiales que se superaron: Tiro con arco En la categoría individual masculina, el coreano Woojin Kim fue el primero en batir un récord durante los Juegos, logrando una puntuación de 700. Natación La natación ha tenido mucho éxito durante los Juegos, pero esta vez, aunque ha despunta-
do Michael Phelps, no ha sido el único protagonista. La principal estrella ha sido la americana Katie Ledecky, que logró establecer la mejor marca mundial en 400m estilo (3:58:57) y 800m estilo (8:04:79). En la categoría masculina, otro americano rompió los registros. Ryan Murphy, en 100m espalda, estableció una nueva marca (51:85). La húngara Katinka Hosszu logró batir el récord de 400m combinado (4:26:36), la sueca Sarah Sjostrom hizo lo mismo en 100m mariposa (55:48) y el británico Adam Peaty en 100m braza (57:13). En los relevos (4x100) de la categoría femenina, la selección de Australia fue la ganadora (3:30:65).
Atletas que marcaron Río 2016
Por Ruy Alonso Rebolledo Brasilia.- Estos fueron los atletas protagonistas de esta justa histórica: 1. Usain Bolt Este jamaiquino de 29 años es considerado como el hombre más rápido sobre la faz de la tierra. Es todo una leyenda y en los Juegos Olímpicos de Río 2016 se consagró como tal. Bolt logró por tercera vez consecutiva los tres oros de la velocidad y sella sus tres Juegos invicto. "Soy el más grande", dijo el “rayo”; una vez más nadie estuvo a la altura del corredor, nadie lo amenazó. Usain se retirará de Juegos Olímpicos con varios récords de velocidad, entre ellos la escandalosa marca mundial de 9.58 segundos en los 100 metros planos. 2. Jason Kenny A diferencia de Usain Bolt, hay atletas que no atraen una gran atención mediática. Jason Kenny es un ciclista británico que ha ganado seis medallas de oro y una de plata en Ciclismo de pista de tres diferentes ediciones de Juegos Olímpicos. 3.Teddy Riner Ha sido imbatible, no ha perdido ningún enfrentamiento desde septiembre del 2010. El gigante francés Teddy Riner, apodado “Teddy Bear” logró conseguir la medalla de oro en la categoría de más de 100 kilogramos masculino de judo. Riner se convirtió en el primer luchador de judo en ganar un campeonato mundial a los 18 años. Ganó medalla de oro en Londres 2012 y bronce en Beijing. Pese a que fue víctima de numerosas lesiones pudo reivindicar su talento en Río con la medalla dorada. 4. Ma long
Apodado “Fei Long” o el “Dragón Volador”, Ma Long es considerado como uno de los mejores jugadores de tenis de mesa del mundo. Ha estado en el ranking de los mejores tres desde septiembre del 2011. En las olimpiadas del 2012, Ma ganó la medalla de oro en la categoría por equipos. Durante Río ganó individualmente y refrendó la presea dorada en tenis de mesa por equipos. 5. Kohei Uchimura El gimnasta japonés es el primero en ganar cuatro competencias mundiales. Empezó su entrenamiento gimnástico a los tres años de edad, debido a que sus padres fueron gimnastas y abrieron un gimnasio cerca de su casa, según biography.com. En Río ganó dos medallas de oro, en General Individual y General por equipos. 6.Mo Farah Uno de los que hicieron historia en Río 2016. El británico, somalí de nacimento, se convirtió en el segundo atleta que se consagra bicampeón olímpico en los 5,000 y los 10,000 metros (Londres 2012y Río 2016). Una de las proezas de este año fue la realizada por Farah en los 10,000 metros planos. 7. Katinka Hosszu Obtuvo cuatro medallas en Río, tres de oro y una de plata. La nadadora de Hungría se alzó en el primer puesto de los 100 metros de espalda, los 400 metros individual combinado, los 200 metros individual combinado y con el segundo puesto en los 200 metros de espalada femenino. En la prueba de los 400 metros individual combinado la nadadora de 27 años impuso un nuevo récord mundial de 4:26.36.
37
FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
Los reprobados en Río de Janeiro 2016
Por Rodrigo Riquelme Rio de Janeiro. Éstos son los 10 reprobados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016: 1. Ryan Lochte El nadador estadounidense Ryan Lochte, junto con tres compañeros de su equipo, hicieron destrozos en una gasolinera de Río Janeiro y después trataron de encubrir este hecho con una historia en la que afirmaban haber sido asaltados. Sin embargo, los daños al establecimiento quedaron grabados en video y ni las seis medallas de oro de Lochte, ni las disculpas en redes sociales y televisión son suficientes para mitigar la opinión de sus propios compatriotas, como es el caso del New York Post, que afirmó: “Ryan Lochte encarna todo lo que el mundo odia de los estadounidenses”, de acuerdo con información de AFP. 2. Yuri van Gelder Después de tres intentos fallidos por calificar a unos Juegos Olímpicos, el atleta holandés Yuri van Gelder pudo competir en esta edición de Río 2016. Aun así, el gimnasta no aprovechó esta oportunidad, ya que, de acuerdo con la agencia AFP, tras calificar a la final de aro, Gelder salió a celebrar con unas cuantas cervezas, por lo que su delegación lo relegó y le impidió seguir compitiendo. 3. Justin Gatlin Aunque Rusia se llevó la peor parte con respecto al dopaje durante la realización de estos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, el velocista estadounidense Justin Gatlin fue uno de los peor recibidos durante las competencias de atletismo en la ciudad
brasileña. Gatlin fue suspendido por dopaje en dos ocasiones durante los últimos 15 años, por lo que el público lo abucheó desde el inicio de las competencias, lo que seguramente incidió en que el atleta sólo ganara una medalla de plata y en que fuera descalificado en varias competencias. 4. Sonny Bill Williams y el Seven neozelandés El equipo de Rugby a siete de Nueva Zelanda tuvo que conformarse con el quinto lugar de la clasificación, que le ganó a Argentina, a pesar de que el deportista neozelandés Sonny Bill Williams y su equipo eran los favoritos para conquistar el primer torneo olímpico de este deporte. La principal causa de esta desafortunada participación de Nueva Zelanda en este torneo es que Sonny Bill sufrió una ruptura parcial del tendón de Aquiles en el primer partido ante Japón, lo que le impidió al jugador seguir participando en el torneo.
5. Hope Solo Después de haber publicado en Twitter una foto en la que mostraba todos los productos que había comprado para no ser picada por ningún mosquito en Río de Janeiro, la portera estadounidense Hope Solo, a quien se le ha llamado la mejor portera del mundo, fue objeto de burlas por parte de los brasileños, quienes gritaban “¡Zikaaaa!” cada vez que Solo despejaba el balón.
38
Mónica Puig, la atleta revelación de Río
Redacción Brasilia.- Mónica Puig, tenista puertorriqueña, fue la ganadora de la medalla de oro en Río y no sólo le dio su primera presea dorada a su país, sino también se ganó la admiración del mundo. Por ello fue elegida como la revelación de Río de Janeiro 2016 según una encuesta en Twitter hecha por AP. En la encuesta estuvo presente Joseph Scooling que venció a Michael Phelps, Simone Manuel nadadora de Estados Unidos que se llevó cuatro medallas de oro junto a Ibtihaj Muham-
mad quién fue la primera atleta estadounidense en competir con hiyab. La puertorriqueña se convirtió en favorita luego de ganarle a cinco de las mejores tenistas del mundo; tuvo un recibimiento heroico a su regreso en San Juan donde fue seguida tanto en televisión como en el aeropuerto por miles de personas.
México en Río: ¿Y qué esperaban en un país de obesos, sin programas para el deporte?
39
Exhiben juegos rezago mexicano
escalón 61 del medallero final pone al País en un grado bajo de desempeño.
Por Ricardo Garza Por Dulce Olvera Ciudad de México.- La falta de tiempo, el cansancio después del trabajo, la tecnología, la calidad o ausencia de infraestructura y áreas verdes, el diseño urbano y el acceso a la educación son los principales obstáculos entre un mexicano y el ejercicio o el deporte. La inactividad física, mezclada con bebidas azucaradas y “la vitamina T” (tacos, tortas y tamales), dan como resultado que México –un país donde algunos usuarios de redes sociales se burlaron de la gimnasta Alexa Moreno por su peso– sea la segunda nación con más problemas de obesidad y sobrepeso entre los miembros de la OCDE (plata, pues), y tenga la medalla de oro en América Latina. Por ello millones de ciudadanos están
enfermos de diabetes o hipertensión arterial o viven con ese riesgo. En este escenario, es gigantesco el reto para hacer eficiente detección, selección y desarrollo de talentos deportivos para formar atletas profesionales que participen con éxito en competencias nacionales e internacionales como, por ejemplo, los Juegos Olímpicos Río 2016, donde a cuatro días de que se apague la antorcha, de todos los tricolores sólo uno ha conseguido una presea de bronce.
Brasilia.- México está en la lona respecto a economías de menor tamaño en cuanto a rendimiento deportivo en cuanto a Juegos Olímpicos se refiere. El hecho de haber conseguido 5 preseas en Río 2016, ninguna de oro (3 platas y 2 bronces), y ocupar el
Si se le compara con naciones que tienen valores económicos similares o inclusive inferiores en relación al Producto Interno Bruto (PIB) de 2015, según reportes del Banco Mundial, el rezago es notable. El País tuvo un PIB per cápita de 9 mil 9 dólares (a precio actual del dólar), muy por encima de los mil 367 dólares de Kenia (5 oros, 6 platas, 1 bronce), los 3 mil 346 de Indonesia (12-0), los 5 mil 137 de Jamaica (6-3-2) y los 6 mil 56 de Colombia, que lució en el medallero al obtener 3 oros, 2 platas y 3 bronces.
Perdonan roja a Rubens y jugará Clásico
La última Encuesta de Salud y Nutrición (2012) mostró que al menos 60.6 millones de mexicanos padecen obesidad y sobrepeso, lo que equivale a 52 por ciento de la población del país.
¿Y quién vivirá en la Villa y el Parque?
En medio de una persistente recesión en el país, el consorcio que gestó el proyecto sólo ha vendido el 7 por ciento de los 3 mil 604 departamentos de la Villa Olímpica.
AP Brasilia.- Los festejos terminaron y la Llama se extinguió, pero ahora que los Juegos Olímpicos se han ido, Río de Janeiro se queda con la incertidumbre sobre qué sucederá con el plan de la ciudad de convertir el Parque Olímpico en un vibrante distrito con departamentos de lujo y oficinas.
"Ahora mismo estamos en el fondo de un pozo. Nadie está haciendo ofertas en los apartamentos'', declaró Claudio Tavares de Alencar, presidente de la Sociedad de Bienes Raíces de Latinoamérica. Cuando Río de Janeiro fue seleccionado como sede olímpica hace siete años, el país era el modelo de los mercados emergentes.
REDACCION Ciudad de México.- El América podrá contar con su capitán para el Clásico Nacional. La Comisión Disciplinaria le perdonó la roja a Rubens Sambueza del partido ante Puebla y el volante sí estará a disposición de Nacho Ambriz para el duelo entre las Águilas y el Guadalajara del sábado en la cancha del Estadio Azteca. "La Comisión Disciplinaria determinó que la solicitud presentada por el Club América en relación a la expulsión del jugador Rubens Sambueza es procedente, por lo que el futbolista
podrá ver acción en el partido de la jornada 7 de su equipo", reza el comunicado. Sambueza no pudo terminar el partido tras haber sido expulsado por el árbitro Fernando Guerrero, quien vio una falta del argentino sobre Damián Escudero. Los boletos para el sábado en el Azteca irán desde los 120 pesos hasta los 700. Los defensas Héctor Damián Schmidt, del Puebla, y Lucas Nahuel Rodríguez, del Veracruz, fueron los jugadores sancionados, quienes cumplirán dos y un partido de castigo, respectivamente.
40
Connecticut Open presented Luce Titán con 3 by United Technologies jonrones y 8 producidas Los líderes del Oeste de la Liga Nacional redondearon su partido con más jonrones en una década. Han ganado 10 de sus últimos juegos contra Cincinnati.
AP Houston.- Adrián González tuvo una de sus mejores actuaciones en las Grandes Ligas.
González desató la ráfaga jonronera con un batazo de tres carreras en el primer inning ante Homer Bailey (2-2), quien tuvo su salida más corta desde que sometió a una cirugía Tommy John.
El "Titán" pegó tres cuadrangulares y produjo ocho carreras en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 18-9 sobre los Rojos de Cincinnati. El mexicano llegó a 15 jonrones en la temporada.
Confían Miami tener a Stanton de vuelta
Hill, presidente de operaciones de beisbol de los Marlins. "Nos ha dicho que regresará. Ayudará a este equipo a avanzar y llegar lejos en octubre".
Redacción Houston.- Los Marlins de Miami no han descartado al jardinero Giancarlo Stanton para la última semana de la temporada regular. Tras haber pasado a la lista de incapacitados debido a un tirón de tercer grado en la ingle izquierda, el toletero ha dicho que confía en su pronto regreso. "Volverá al equipo", dijo Michael
Y es que los Marlins están en plena lucha por uno de los Comodines de la Liga Nacional y le convendría el aporte de Stanton en cualquier rol. Su cañonero, quien en la temporada batea para .244 con 25 jonrones y 70 carreras impulsadas, se lastimó la ingle el 13 de agosto pasado tratando de avanzar a la segunda base tras pegar un sencillo en contra los Medias Blancas. Aunque Stanton se siente optimista de sus posibilidades de jugar a finales de la campaña, su situación continuará en duda hasta que esté en el terreno y ponga a prueba sus piernas.
Connecticut Open presented by United Technologies
41
BELLAS DE LA JORNADA 6 LIGA MX
43
44
Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016
Una fiesta de mucho color y música despidió unos juegos de grandes hazañas deportivas.
Los atletas se divirtieron en grande, después de su participación en los Juegos
Estampas para el recuerdo dejará Río 2016.
Un despliegue espectacular mostraron en el espacio para la presentación de la capital japonesa
Una probadita de tecnología dio Tokio en su presentación.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe hizo su aparición al más puro estilo de Mario Bros.
45
Los japoneses dejaron un buen sabor de boca.
Tokio ya recibió la estafeta para la justa deportiva de cada cuatro años.
El estallido multicolor iluminó la noche brasileña.
El verde y el amarillo fueron predominantes en la cereonia.
Con mucha música cerró Río su ceremonia, despues de los discursos de despedida.
Los Juegos Olímpicos de Río dijeron adiós con una ceremonia muy emotiva.
E
spectáculos Periódico el Faro
Mario Bros y personajes animados 'se
roban' presentación de Tokio 2020
Redacción Ciudad de México.- Río de Janeiro pasa la estafeta a Tokio para organizar los Juegos Olímipicos de 2020 en una ceremonia en la que la capital nipona hizo su presentación con un video en el que además de los destellos de innovación y tecnología, también hicieron partícipes a personajes animados que ya son un referente de la cultura de aquél país. Entre los que aparecieron estuvo Oliver Atom de la serie "Supercampeones", Hello Kitty, Doraemon y el icónico Pacman. Pero fue otro personaje de videojuegos:
Mario Bros, el que más destacó en las reacciones de redes sociales por ser el que dio paso a la aparición del primer ministro de Japón, Shinzo Abe en la ceremonia de clausura. Algunos usuarios comentaron que uno de los grandes ausentes en la "gala" de personajes fue Pikachu, que en las últimas semanas ha recobrado popularidad por el juego de realidad aumentada Pokémon Go. Además de la aparición de los personajes animados, en el video Japón dio una muestra del despliegue tecnológico que podremos ver en cuatro años más.
Martes 23 de Agosto del 2016
La metamorfosis de Televisa y Azteca
Redacción Ciudad de México.- Televisa estrena hoy imagen y una nueva fórmula para la estructura de sus noticieros, un cambio que llega luego de que el pasado viernes Emilio Azcárraga Jean —presidente de esta empresa— despidió al aire el noticiero de Joaquín López Doriga, mientras hablaba con él de los nuevos cambios, y estos ya son una realidad. “Nuestra historia ha ido muy bien hasta ahora pero nos esperan muchos retos importantes en el futuro y así los enfrentaremos. Hoy vemos que el consumo de contenidos es completamente diferente al que era hace 20 (años e incluso al que) era hace cinco. Vemos el avance de los dispositivos móviles que existían antes y que se han desarrollado en estos últimos cinco años. La manera en que los chavos están accediendo a la televisión, los contendidos, la velocidad y la calidad con la que los quie-
ren”, expresó Azcárraga el viernes por la noche. Con estas declaraciones, dijo que ya no existirá un Canal de las Estrellas como tal, sino diferentes plataformas que presentarán los contenidos que el público quiere ver, que evidentemente seguirán manteniendo su barra de programación, pero todos los contenidos que se generen estarán al alcance de la audiencia a la hora y en el tiempo que ellos decidan verlos, como ya ocurre con plataformas como Netflix, Youtube, Claro Video y Blim —su más reciente proyecto como directivo de Televisa—. Emilio apostará por dotar con un toque de comedia en los asuntos noticiosos, fórmula que ya se aplica en Estados Unidos y Europa con los llamados “late night shows”. Las telenovelas también mutaron, dijo, pues ahora son más cortas, con otro lenguaje y otras tramas, incluido el desfile de actores, ahora tanto Televisa como Azteca comparten sus elencos.
Lindsay Lohan aún luce anillo de compromiso
48
Encuentran en casa de Prince heroína disfrazada de analgésicos
bajó del auto donde estaban y la jaló. No obstante, Lohan compartió el domingo una fotografía en Instagram en donde se le ve luciendo el anillo en su mano derecha.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Lindsay Lohan sigue luciendo su anillo de compromiso, pese a los problemas que ha enfrentado con Egor Tarabasov, el empresario ruso con el que pensaba casarse. El pasado julio la actriz estadounidense y Egor protagonizar una violenta pelea en Londres y ella incluso dijo que el ruso casi la mata. Después, fueron captados discutiendo en la isla griega de Mykonos. Se vio a Lindsay arrojar el celular de Egor y él
En una entrevista para “Daily Mail”, Lohan dijo que no se había quitado el anillo porque aún quería arreglar las cosas con Tarabasov, “pero ahora no estoy segura de que pueda”, añadió. La actriz también reveló que pensaba casarse con el ruso el próximo mayo en el Lago Como de Italia. “Todo lo que quería era casarme y sentar cabeza. Siempre he querido cuatro hijos y Egor y yo hablamos sobre tener una familia”. El fin de semana se supo que la actriz está negociando para aparecer en un popular “talk show” de Rusia y hablar de su relación con Egor, pero una de las condiciones -además de 500 mil libras esterlinas- es conocer al presidente Vladimir Putin.
Agencias Ciudad de México.- Varias píldoras tomadas de la finca de Prince en Paisley Park tras su muerte eran fármacos falsificados que en realidad contenían fentanilo, un opioide sintético 50 veces más poderoso que la heroína, dijo el domingo un funcionario con conocimiento de la investigación. El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato debido a que la investigación está en curso, dijo que muchas píldoras estaban etiquetadas falsamente como
damente una docena de tabletas, pero la inmensa mayoría estaba en frascos de vitamina C y aspirina que estaban metidos en una maleta y bolsos, incluido uno que con frecuencia llevaba Prince consigo. Resultados de la autopsia, publicados en junio, mostraron que Prince murió el 21 de abril por una sobredosis accidental de fentanilo. El funcionario que habló con la AP señaló que registros muestran que el músico de 57 años no tuvo recetas para ninguna sustancia controlada en el estado de Minnesota en los 12 meses previos a su muerte.
Amber Heard celebra su divorcio con amigas
Redacción
Ciudad de México.- Luego de que la semana pasada se oficializó el divorcio entre Amber Heard y Johnny Depp, en el que la rubia recibirá una indemnización de siete millones de dólares de parte de su ahora ex esposo, este fin de semana Heard decidió pasar una noche de chicas en compañía de sus amigas Cara Delevingne y Margot Robbie.
una exposición sobre los Rolling Stones antes de ir a cenar al Ivy Kensington Brassiere. Tras la cena, el grupo de amigas, al que también se unió el novio de Margot, Tom Ackerley intentó accesar a un club nocturno, pero según información de E! esto les fue negado, algo que tomaron con humor y se fueron del lugar.
Tras 15 meses de matrimonio con Depp y los escándalos de maltrato doméstico en los que ambos han estado envueltos los últimos meses, la actriz de Magic Mike XXL salió a celebrar su soltería el viernes por la noche en Londres.
“Watson 385”.
Amber fue captada junto a sus amigas acudiendo a
En un camerino en Paisley Park se encontraron aproxima-
Según el sitio web Drugs.com, esta etiqueta es utilizada para identificar píldoras que contienen una mezcla de acetaminofén (paracetamol) e hidrocodona, pero el funcionario dijo que al menos una de las píldoras dio positivo a fentanilo.
Las autoridades siguen investigando cómo obtuvo Prince los fármacos. FENTANILO. El fentanilo ha sido responsable de un aumento en el número de muertes por sobredosis en algunas partes de Estados Unidos. Cuando se oculta en píldoras falsas, los consumidores no siempre saben que están ingiriendo fentanilo, lo que incrementa el riesgo de una sobredosis fatal.
Fracasa Ben-Hur en taquilla
Redacción Ciudad de México.- Un remake de gran presupuesto de Ben Hur fue aplastado en la taquilla por una tropa de éxitos anteriores y estrenos, la víctima más reciente de un verano difícil para Hollywood. La película de Paramount Pictures, con un presupuesto de 100 millones de dólares, recaudó 11.4 millones la semana de su estreno, lo que la vuelve uno de los fracasos más lamentables de la temporada, aunque las expectativas nunca fueron muy altas.
En cambio, Suicide Squad de Warner Bros., tan maltratada por la crítica, se mantuvo al tope por tercera semana consecutiva con 20.7 millones de dólares y un total de 262.3 millones. La comedia animada de Seth Rogen, Sausage Party, siguió recaudando bien para Sony Pictures. En su segundo fin de semana embolsó 15.3 millones de dólares.
Dos estrenos poco convencionales se deslizaron detrás de Suicide Squad y Sausage Party: la comedia sobre la guerra de Irak War Dogs, con Miles Teller y Jonah Hill; y la cinta animada con técnica de stop-motion Kubo And The Two Strings, de Focus Features y Laika Entertainment. War Dogs, la primera película del director Todd Phillips después de la trilogía The Hangover, fue golpeada duramente por la crítica pero recaudó la decente cifra de 14.3 millones de dólares.
Fallece Lou Pearlman, creador de Backstreet Boys federal, Pearlman, de 62 años, falleció el pasado viernes. Hasta ahora se desconocen las causas de la muerte del productor discográfico.
Redacción Los Angeles- El mánager y creador de exitosos grupos de adolescentes en la década de los 90, Lou Pearlman, al que se acredita haber impulsado las carreras de Backstreet Boys y ‘NSYNC, murió en la cárcel mientras cumplía una condena de 25 años acusado de encabezar una estafa Ponzi de gran envergadura. De acuerdo con una base de datos sobre presos del orden
La estafa Ponzi de Pearlman, que alcanzó 300 millones de dólares, con sus compañías Trans Continental fue descubierta en 2006. Lo declararon culpable de fraude en 2008. Centenares de demandas fueron presentadas en el caso, incluida una de los Backstreet Boys.
49
Poncho Herrera regresa a la TV
con La Ciencia de lo Absurdo
Por Liliana Hernández Ciudad de México.- El actor mexicano Alfonso Poncho Herrera regresa a la televisión, con el estreno hoy de la tercera temporada del programa La ciencia de lo Absurdo, que se transmite por el canal de televisión de paga Nat Geo a las 22:00 horas y que analiza y explica los intentos fallidos más populares de internet. En la era de las redes sociales es común que trucos de aficionados se conviertan en sensaciones mundiales. Sin la gracia de un gimnasta olímpico ni las habilidades de un deportista extremo experimentado, algunos osados realizan pruebas peligrosas y las filman para publicar los resultados nefastos en busca de fama cibernética. Poncho Herrera corre a cargo de la conducción del programa, además se anunció que
próximamente junto a Geena Davis será parte de la nueva serie El Exorcista —que estrena el 23 septiembre por FX—. La tercera temporada de La Ciencia de lo Absurdo, compuesta 20 episodios, repasa algunos de los ejemplos más espectaculares de torpezas en internet y las proezas de los menos afortunados para explicar los errores de física, biología e ingeniería. La Ciencia de lo Absurdo comparte con los televidentes videos e información científica y reveladora. Alfonso muestra varios factores a considerar para evitar terminar con varias lesiones, y el momento vergonzoso, al bajar las escaleras en bicicleta, deslizarse en trineo por el asfalto, ejercitar en las barras asimétricas, tirar con arco y flecha, ejecutar un golpe de lucha libre o cargar un remolque.
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 23 de Agosto del 2016