Miércoles 23 de Diciembre

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

Desea Seapal una feliz Navidad a sus usuarios

a nuestros usuarios la confianza que nos brindan, ellos son lo más importante para nosotros y para ellos trabajamos todos los días”, expresó.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante la ceremonia del encendido del árbol de Navidad en las oficinas centrales de Seapal Vallarta, el director general de la institución, César Abarca Gutiérrez, deseó una feliz Navidad y envió un mensaje de agradecimiento y armonía a los habitantes de nuestro municipio. “Antes que todo, agradezco

Abarca Gutiérrez comentó, “deseo que estas fiestas, estés rodeado por tus seres queridos, que abunde la esperanza, el amor y la alegría, que esta época sea la mejor para compartir y adornemos nuestras vidas con los mejores valores, para que esto sea tan solo el comienzo de un año pleno de éxitos”, expresó. Ante la presencia de casi un millar de integrantes de la Familia Seapal, César Abarca resaltó la importancia de promover la integración familiar y preservación de las tradiciones durante las fiestas de fin de año, como una manera de tener una sociedad más unida y fortalecida de cara a los retos que representa el 2016 para nuestro destino.

Miércoles 23 de Diciembre Parcialmente nublado 29°C Máxima 19°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Celebran fiestas navideñas en el asilo Sinergia, Señalada de Cometer Fraude por Falsas Promesas de Trabajo Remunerado

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-Autoridades competentes nada han hecho, para frenar la operación de empresas que se dedican a cometer fraudes contra ciudadanos, mediante engaños y falsas promesas de trabajo bien remunerados. Han sido varios jóvenes los que han salido afectados, sobre todo de empresas “patito”, que únicamente cambian de domicilio, pero siguen cometiendo fraudes. Redacción Puerto Vallarta.- Los 28 adultos mayores que se encuentran en el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta viven grandes momentos de amor en estos días, ya que numerosas visitas celebran con ellos las festividades navideñas. Con la firme intención de compartir el calor de la Navidad, diferentes grupos de todas las edades o incluso personas en lo individual han compartido a manera de posada navideña con los ancianitos del asilo ubicado en El Coapinole. En entretenidas jornadas, los adultos mayores han disfrutado de la visita de varios niños y recibido diversos regalos, además de bailar con los entusiastas invitados. El mensaje entre unos y otros es recurrente: les deseo lo mejor a todos

los presentes para que en esta época decembrina perdure la unión, paz y alegría en todos ellos y que este año nuevo que está muy cerca esté lleno de buenos deseos y sobre todo de mucha salud. Como es intención de la presidenta del Sistema DIF, Candelaria Tovar de Dávalos, al participar en estas festividades se contribuye a un acercamiento directo con las personas de la tercera edad, que por azares del destino han tenido que enfrentar en esta etapa de vejez, por sí mismos la vida. Cada posada ha sido preparada con mucho cariño y tiene un significado especial, ya que retoma el verdadero sentido de la Navidad. El CAIAM de Puerto Vallarta fue inaugurado el 16 de junio de 1982, en respuesta a una necesidad creciente de atención a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Actualmente recibe a cinco mujeres y 23 hombres.

Van en aumento las denuncias y malestar en contra de la empresa Sinergia, el llamado de afectados es para el área de reglamentos municipales y de la procuraduría federal del consumidor, profeco. Denuncian a la empresa Sinergia que solicita personal de entre 17 y 55 años de edad. Reclutan a menores de edad principalmente y gente mayor para crearles un sueño, ganar dinero fácilmente. Una persona dando seguimiento a la denuncia que aquí se presentó hace una semana, con la operación de una empresa que solamente cambió de domicilio en Sauces, exhortó a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto y evitar así fraudes. También es un robo, según denunció, “mi hijo fue a solicitar trabajo y se lo dieron junto con un amigo. Los capacitaron y les pidieron 100 pesos para gastos de pape-

lería, este día, si quieren que los contraten legalmente antes de las 13 horas deben vender 5 mil pesos en perfumes pues salen de vacaciones en esta segunda quincena del mes de diciembre”. Esto es fraude, califica una madre de familia. Lo peor de todo es que el enganche se realiza mediante volantes que pegan en los postes, árboles y entradas en las tiendas de conveniencia. Sin dar pormenores los avisos invitan a los incautos a ganar dinero de la manera más fácil. Así como también en las redes sociales y el uso del sistema de comunicación WhatsApp. “Nosotros como padres de familia viendo las cosas que se dieron con nuestro hijo, tratamos de platicar con los encargados de esta empresa, pero quien los selecciona es muy bueno, con mucha demagogia. La mayoría de los jóvenes que no han trabajado, creemos que se van a ir y se quedaran con su dinero. Además buscando en las redes sociales, principalmente en facebook estamos siguiendo a las personas que invitan a estas entrevistas y resulta que son perfiles falsos existen antecedentes en Guadalajara de que esto es fraude”.


04

Más de 50 Trabajadores de Empresa Avanzan los trabajos para la cardioprotección Hielera Reclaman su Pago de Aguinaldo de edificios y espacios públicos

Redacción

Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.Trabajadores de la empresa hiela “Alpin Bajo Cero”, decidieron manifestarse a las afueras de este negocio para exigirle a los propietarios que cumplan con el pago correspondiente a su aguinaldo, además de que denuncian la falta de prestaciones laborales y aseguran que son poco más de 50 los afectados incluyendo repartidores, de mantenimiento, refrigeración y administrativo. Enviaron fotografías y un texto de denuncia: “Hola, buenos días. Quisiera, por favor, me ayuden a difundir una noticia. Se trata de la empresa hielo “Alpin Bajo Cero; esta empresa no nos depositó el aguinaldo y hoy decidimos realizar un paro de labores, con el objetivo de llegar a un acuerdo, pero ellos se niegan.

Sólo nos han depositado el 20% del aguinaldo. Cabe destacar que desde el año pasado nos lo pagaron en partes, la mitara al inicio del año y la otra hasta agosto de este año. Pero no obstante el pago correspondiente a la nómina nos lo están dando en dos pagos, así como las prestaciones que por Ley se supone deberíamos de tener como el derecho al Infonavit, reparto de utilidades, Seguro Social y más. Yo soy un operador de producción, pero la mayoría como yo ya estamos hartos de la prepotencia de los directivos que no nos resuelven nada. Esta empresa se ubica a espaldas del Fraccionamiento “Banus” en la delegación de Ixtapa. Los afectados somos poco más de 50, entre los tres turnos, más la parte administrativa, mantenimiento, refrigeración y más”.

Puerto Vallarta.- Será a partir del mes de enero cuando se comience a trabajar en la elaboración de la normativa municipal para la cardioprotección de edificios y espacios públicos, lo que haría de Puerto Vallarta el primer destino turístico con esta certificación reconocida a nivel internacional, proyecto que el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, considera importante para el bienestar y salud de la comunidad. Así lo determinaron los regidores durante la sesión conjunta de las comisiones de Reglamentos y Puntos Constitucionales, Inspección, Protección Civil, Salud, Recreación

y Deportes, Turismo y Desarrollo Económico, así como Seguridad Pública, quienes de esta forma dieron seguimiento a los acuerdos aprobados la semana pasada e iniciaron con las mesas de trabajo en torno a este importante tema. Además de exponer diversas observaciones para enriquecer este proyecto, los integrantes de las distintas comisiones aprobaron integrar de forma previa sus propuestas para actualizar los reglamentos existentes en relación al tema de la cardioprotección y abordarlo desde sus diferentes ángulos para su correcta aplicación en el municipio y el cumplimiento a la ley estatal.


05

Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 19°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

José Gómez amenaza con proceso Peatones Cruzarán a Lago Real judicial a deudores del predial en Bahía por el Rincón del Cielo; Puente

Seguirá sin Escaleras

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Hay molestia en ciudadanos de Bahía de Banderas que se les está cobrando predial cuando sus casas están construidas en predios ejidales, como es el caso de la comunidad del Tondoroque. Este día martes 22 de diciembre 2015, recibieron en sus domicilios una carta del IX Ayuntamiento que preside, José Gómez Pérez, a través de la Tesorería, con el encabezado “Carta Invitación a Ahorrar”, pero en la primera oración de dicha carta reza “Antes de iniciar el proceso judicial de cobro de sus adeudos, deseamos dar a los miembros de nuestra comunidad la oportunidad de ponerse al corriente de forma voluntaria y ahorrar en el pago de sus contribuciones”. Luego, más abajo está una tabla de los años de predial que deben por su propiedad que rebasa los cinco años, que por ley, según comentó un quejoso, deben cobrar y no la suma de hasta 10 años, porque eso está fuera de la legalidad. El código fiscal de la federación contempla esta prescripción, es decir, según nos explica el contador, Carlos Virgen Fletes, “Si yo debiera 10 años y durante esos años no me los exigió el municipio, le pagaría solo 5 años, de conformidad al código que aplica también para el

estado y la federación.” Entonces, el Tesorero Municipal de Bahía de Banderas, con anuencia del alcalde, José Gómez Pérez, al mandar estas cartas que en muchos de los casos están poniendo adeudo de más de cinco años para que la suma aumente sobre lo legalmente cobrable, lo que están haciendo es aprovecharse de la ignorancia y del miedo del contribuyente, según señala el contador, Carlos Virgen, quién en este caso, dijo, debe cobrarse a partir del 2011 al 2015, según la ley antes mencionada. El reclamo ciudadano en el caso del Tondoroque, es que siempre han estado abandonados por la autoridad municipal, para empezar, comentaron, ni drenaje tienen y la mayoría de las casas están construidas en predios ejidales, no hay nomenclatura, es decir, nombres de calles y número, los que hay los han puesto los propios vecinos, sus calles están sin pavimento, en vil tierra, bueno como en todos los pueblos de Bahía de Banderas y donde hay asfalto, están llenos de baches. “Lo que quieren es chingarse el aguinaldo de los trabajadores; asustan a la gente con grandes cantidades que deben de predial desde hace 10 años.

Bahia de Banderas.- Parece ser que ya le encontraron la hebra a la solución del problema del cruce de personas sobre la carretera 200 para llegar a plaza Lago Real. Ya está la señalización para paso de peatones sobre la carpeta asfáltica a la altura del crucero de Rincón del Cielo, incluso ya se construyó una pasillo para bajar entre el jardín al estacionamiento de Lago Real, sin embargo, el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de Tránsito, deberá cambiar los semáforos para sustituirlo por paso de peatones, tal y como está dispuesto en el crucero del Pitillal de Puerto Vallarta. La parada del transporte público será por la lateral que viene de Mezcales construida para entrar al fraccionamiento La Fronda, exactamente a la altura de los semáforos. Para subir a la carretera 200 se construyó una escalera que conecta con la señalización sobre la carretera del paso

peatonal, pero no cambiar los semáforos, entonces seguirá el riesgo para las familias y vehículos porque tendrán que torear el paso de los vehículos. Este martes y quizá el resto de la semana se terminará de construir la plataforma de la lateral donde será la parada del transporte público. Y respecto al puente peatonal sin escaleras, parece ser que así se va a quedar por algún tiempo. La empresa PUBLINAYA, no ha iniciado la construcción de las mismas. O sea, fue puro escándalo lo que generó el alcalde, José Gómez Pérez, sobre el hecho de que esta empresa no podía instalar las escaleras porque Lago Real no permitía que bajarán a su estacionamiento, pero resulta que luego del alboroto que se armó en redes sociales debido a los accidentes ocurridos, según el alcalde, logró, bajo amenazas de suspender las paradas para afectar a Lago Real, que esta empresa aceptara su propuesta, pero ahora la empresa publicitaria no puede instalar las escaleras que porque al parecer no tiene presupuesto.


07

Invierte Gobierno de Nayarit 40 millones

en caminos y carreteras de Xalisco Retira la Fiscalía sellos de "asegurado" al inmueble de Coppel Mololoa

Redacción Tepic.- Con una inversión de los $20 millones de pesos de recurso federal, el Gobierno de Nayarit invertirá en la construcción de la segunda etapa de la carretera entronque federal 200- Cofradía de Chocolón, en el municipio de Xalisco, se espera que los trabajos concluyan en 90 días, esta obra se caracterizará por incluir drenaje, pavimento asfáltico, protección, señalamiento vertical y horizontal. "Así es trabajando día y noche para mejorar la situación de la calidad de vida de los nayaritas, de todas las regiones, del centro, de la ciudad, de las zonas urbanas, de las zonas rurales; es algo que nos comprometimos y estamos cumpliendo, y el día de hoy cerrando fuerte este 2015, con obras y acciones que dan empleo, que dan desarrollo y que dan beneficios, y aquí en el municipio de Xalisco haciendo

unidad con el presidente municipal y agradecido con el Presidente de la República, también todo el apoyo que nos ha dado", afirmó Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador de Nayarit. El mandatario estatal detalló que esta segunda parte abarcará 3.5 Km ajustando ya los cinco kilometros, después de que inició la primera etapa de esta obra; el Ejecutivo del estado también dio arranque de los trabajos del camino Cora- Palapitas, este martes por la mañana, en el cual se invertirá $10 millones de pesos, esto beneficiará a 612 personas y se espera que culmine el 11 de mayo de 2016. "Seguimos trabajando hasta el el último día del año buscando el mejoramiento de todas las familias, y lo más importante, nosotros como gobernantes nos vamos, las obras se quedan para siempre", afirmó Sandoval.

Redacción Bahia de Banderas.- Personal de la División de Investigación de la Policía Nayarit "liberó" el medio día de este martes las instalaciones de la empresa Coppel, ubicadas por la avenida Guadalupe Victoria, en el centro de la capital, mismas que fueron aseguradas el lunes de manera preventiva en tanto se desahogaban las investigaciones por la conducta del gerente de la sucursal y dos empleados más al desalojar a dos indigentes que se encontraban en el exterior de la sucursal. Acompañados del Ministerio Público,

agente del los policías

retitaron los sellos que se habían instalado en los diferentes accesos del inmueble, tanto al público en general como de personal y acceso a las bodegas de la sucursal Mololoa de la cadena departamental Coppel. El secretario del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico del Gobierno de Nayarit, Federico Gutiérrez Villalobos, informó que se llegó a un acuerdo con la empresa para que se den las facilidades necesarias a efecto de que las investigaciones del caso de discriminación sigan su curso y con base a éste se convino la reapertura de la tienda, que reanudará sus actividades comerciales y de servicios al público la tarde de este martes.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

Los favoritos de la UdeG

Preparan exportación de aguacate a Estados Unidos Por Jorge Velasco

Guadalajara.- Luego de muchos años de prepararse parece que ahora sí por el fin el próximo año Jalisco podrá exportar directamente aguacate a Estados Unidos. La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Seder) explicó que hasta el momento existen 10 mil 189 hectáreas certificadas de siete municipios por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos libres de la enfermedad del gusano barrenador.

Por Luis Herrera Guadalajara.- La construcción del mega proyecto que desarrolla la Universidad de Guadalajara (UdeG) bajo el nombre de Centro Cultural Universitario (CCU), le ha dejado a unas pocas empresas múltiples y grandes contratos de obra por montos que han superado hasta los 160 millones de pesos. De las 83 compañías distintas que habían recibido al menos una asignación de la UdeG y su fideicomiso para la mega obra del CCU hasta 2014, destacan tres por ser las únicas en todo ese abanico de firmas que han tenido la fortuna de recibir tres contratos para cada una. El primer lugar es de la Constructora Ramicor. A esta empresa la UdeG le ha entregado contratos de obra pública para tres proyectos distintos dentro del CCU, lo que le ha significado ingresos totales por 160 millones 390 mil 153 pesos. Esa firma fue contratada por la UdeG para el desarrollo del Auditorio Telmex, por 91 millones 727 mil 10 pesos; también para la urbanización del CCU por 49 millones 073 mil 701 pesos; y una vez más para el Conjunto de Artes Escénicas, por 19 millones 589 mil 441 pesos, todas licitaciones.

Esos contratos de la casa de estudios la volvieron la empresa con los ingresos más altos dentro de toda la construcción del CCU, ninguna otra ha tenido dividendos tan cuantiosos como los suyos. La relación entre Ramicor y la UdeG se ha dado también más allá del CCU: la institución la invitó, por ejemplo, el 19 de agosto de 2013 al concurso de obra CONC-007-CGADM-2013 para el suministro, fabricación y adecuación de ductos y equipos para aire acondicionado en su Museo de las Artes. Otra de las firmas que ha obtenido grandes rentas con tres contratos dentro de la mega obra de la UdeG es RRG Instalaciones y Construcciones Especializadas, a esta la institución le otorgó asignaciones por un monto total de 112 millones 400 mil ocho pesos. La UdeG ha seleccionado a RRG para participar en el desarrollo de tres obras distintas dentro del CCU. La biblioteca Juan José Arreola, con un contrato por 68 millones 764 mil 392 pesos; el Auditorio Telmex, con otro por 40 millones 496 mil 942 pesos; y la Plaza Bicentenario, por 3 millones 138 mil 673 pesos; los dos primeros por licitación, el tercero por concurso.

?Con esto estamos en el Estado con los requisitos para la exportación a Estados Unidos cubiertos al 100 por ciento, estamos simplemente esperando la decisión de la autoridad, en este caso sería del Departamento de Agricultura, para iniciar las exportaciones a ese país, dijo Héctor Padilla, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. Explicó que con la exportación de aguacate a Estados Unidos se podría reconvertir muchas hectáreas que actual-

mente se destinan a otros cultivos de menor valor. Jalisco se va a ir convirtiendo poco a poco en el estado alternativo en el país para la proyección de este cultivo y acercándose mucho a los niveles de producción de Michoacán, dijo. De acuerdo con Héctor Padilla actualmente Michoacán tiene alrededor de 120 mil hectáreas destinadas a este cultivo y en Jalisco se tienen 16 mil hectáreas. De acuerdo con datos de la Seder en 2015 se cosecharon más de 120 mil toneladas de aguacate, de las cuales 40 mil se exportaron principalmente a Japón y Canadá. Suman 12 municipios libres La Seder también informó ayer que Jalisco tiene dos nuevos municipios certificados como libres del gusano barrenador para sumar 12 en total. Según la dependencia son 11 mil 162.08 hectáreas certificadas libres del gusano barrenador del hueso del aguacate en los 12 municipios de Jalisco.


Jalisco y Michoacán se unen contra la inseguridad

Notimex Guadalajara.-Los gobiernos de Jalisco y Michoacán, a través de la Fiscalía General y la Procuraduría General de Justicia, respectivamente, acordaron realizar operativos conjuntos en 37 municipios limítrofes de las dos entidades. En un comunicado, la Fiscalía jalisciense indicó que el propósito es resolver las contingencias delictivas que se cometen en la zona, como homicidios, secuestros, tráfico de droga, robo de vehículos o extorsiones, entre otros. Así como intercambiar información para detener a los integrantes de los grupos criminales que pudieran operar en la región; además, habrá coordinación con instancias federales, con el objetivo de garantizar la paz y seguridad en los límites de ambas entidades. El fiscal general de Jalisco, Eduar-

09

Llaman a prevenir accidentes

en esta época navideña

do Almaguer Ramírez, dijo que la reunión que sostuvo con su homólogo michoacano y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se lograron acuerdos de coordinación y cooperación. Señaló que en el caso de Jalisco, los operativos conjuntos se realizarán en 15 municipios colindantes con Michoacán, en tanto del vecino estado serán 22. En éstos, habrá participación del personal de ambas instituciones, precisó el fiscal. El objetivo es garantizar la seguridad y la paz de estos 15 municipios, en el caso de Jalisco que tenemos límite con Michoacán; garantizarle a los ciudadanos y a la sociedad en su conjunto el desarrollo de sus actividades económicas y sociales de manera en paz y, por supuesto, garantizando el Estado de Derecho”, destacó.

El Informador Guadalajara.- El que los niños estén de vacaciones y pasen más tiempo en casa, el que haya más reuniones en donde se combinen volante y alcohol, así como que familias salgan de viaje por carretera, hacen que los accidentes se incrementen hasta 20% en esta temporada navideña. Durante las vacaciones de invierno de 2014 a 2015, en Jalisco se registraron 50 muertes por accidentes viales, cinco decesos más que en el periodo anterior inmediato. En rueda de prensa, el coordinador operativo del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), José Parra Sandoval, señaló que además de los accidentes viales, los que ocurren en

casa pueden tener consecuencias fatales, como las caídas o quemaduras. "Sabemos que ahorita la festividad decembrina invita a la convivencia familiar, y donde, por desgracia, o por costumbre se asocia el alcohol; por eso recomendamos que las personas que vayan a conducir, cero alcohol, ni una gota de alcohol es recomendable para tomar el volante, potencialmente se eleva la posibilidad cinco o seis veces más de sufrir un accidente". Por otro lado, a lo largo de la temporada se garantizará la atención médica en todos los niveles, tanto de primer contacto como de especialidad, en centros de salud, hospitales regionales e institutos, señaló el director general de Hospitales y Regiones Sanitarias, Eduardo Covarrubias Íñiguez.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

Descubren caja fuerte de Padrés Exigen destitución de Auditor “priista” Por Félix Córdova

Ciudad de México.- Un grupo de colectivos ciudadanos solicitaron al Congreso del Estado la destitución de Jorge Guadalupe Galván González del cargo de titular de la Auditoria Superior del Estado, al asegurar que el funcionario es militante del PRI, registrado en el padrón del Instituto Nacional Electoral. Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- Además de varias hieleras con dinero en efectivo, los peritos e investigadores que efectuaron los cateos en propiedades del exgobernador panista Guillermo Padrés Elías, familiares y cómplices, también encontraron una moderna caja fuerte cuya tecnología de seguridad puso a prueba la capacidad de varios cerrajeros que no pudieron abrirla, por lo que fue necesario violentarla para acceder a su contenido. Fuentes oficiales detallaron a Excélsior que la caja de valores estaba muy bien escondida en la lujosa residencia ubicada en Justo Sierra 121 de la colonia Pitic, domicilio habilitado como oficina por el exmandatario, donde Luis Arístides López Moreno, veterinario y administrados del rancho Pozo Nuevo, confesó que escondía el dinero en efectivo que le entregaban exfuncionarios y empresarios coludidos el pasado sexenio. Las autoridades estatales se han reservado el monto total de lo incautado al ex gobernador de Sonora y su hermano Miguel Padrés Elías, vinculados a la investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita, debido a que el principal sospechoso los señaló como propietarios de al menos cinco hieleras donde calculó que habría unos 3.5 millones de pesos en efectivo.

En entrevista, Rodolfo Montes de Oca Mena corroboró los datos de la declaración ministerial del veterinario-administrador de Padrés, detenido en flagrancia al transportar más de 3.5 millones de pesos en efectivo, ocultos en una hielera. “Más que una nueva versión, es la declaración ministerial que rindió el inculpado cuando se le puso a disposición; nosotros no podíamos revelarla porque se encontraba sujeta a la averiguación previa. Cuando ya se consigna, primero por narcomenudeo, y se dicta el auto de formal prisión, a partir de ese punto ya no está bajo reserva”, aseguró Montes de Oca. En las oficinas de la familia Padrés se decomisaron facturas, talones de cheques, información financiera de ranchos y documentación oficial. Buscan a más cómplices La PGR busca a más cómplices de la sustracción y tráfico de recién nacidos entre exfuncionarios del DIF-Sonora en la administración del panista Guillermo Padrés Elías. En septiembre, la PGR atrajo el caso; se solicitó al gobierno federal iniciar una investigación contra la exprimera dama de Sonora y expresidenta del DIF al momento del escándalo, Iveth Dagnino de Padrés, además del exprocurador.

Lo anterior quebranta la ley, aseguró la activista Liliana Flores Benavides, del colectivo de El Barzón, en conjunto con Gilberto Marcos, presidente de la Federación de Colonias Metropolitanas, y de Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder, pues el Auditor no debe de militar o haber militado en un partido político para ocupar dicho puesto. Lo anterior, agregó, está especificado en la Ley de Fiscalización Superior del Estado, en el apartado primero del Artículo 91.

“El Auditor General del Estado, y el personal de la Auditoría Superior del Estado a su cargo, durante el ejercicio de su cargo, empleo o comisión, tendrán prohibido: Formar parte del partido o asociación política alguna, participar en actos políticos partidistas, y hacer cualquier tipo de propaganda o promoción partidista (…)”, expresa la ley estatal. Galván González es señalado como militante del PRI, luego de que el Poder Legislativo le rindió protesta como Auditor el pasado lunes, mismo día que se filtró que en el padrón del tricolor apareciera su nombre, aunque él no ha negado tajantemente. Para la activista Flores Benavides, el nombramiento de Galván González como auditor, podría tratarse de un acuerdo político al interior del Congreso de Nuevo León.


11

El Inai multa con 185 mdp abuso de Alerta Condusef por el robo de identidad datos; emite 30 sanciones en 3 años

Por Andrea Meraz Ciudad de México.- Inai ha impuesto multas por 185 millones de pesos en tres años contra empresas y personas que violaron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), los

sectores de servicios financieros, educativos y de seguros son los más sancionados. Desde 2012, cuando se aprobó la ley de protección de datos, el órgano nacional de transparencia ha determinado imponer sanción económica en 30 casos; 19 de ellos pertenecen al sector de servicios financieros y de seguros, cuyas multas ascienden a 107 millones 530 mil 240 pesos.

Por Claudia Castro Ciudad de México.- Al cierre del 2015 se habrán reportado alrededor de 57 mil quejas por robo de identidad ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef), lo que representa 10 por ciento del total de reclamaciones originadas

por presunto fraude por clonación, robo o extravío de tarjeta, aseguró su presidente Mario Di Costanzo. El titular del organismo precisó que de enero a septiembre de este año se ha reportado un crecimiento de 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2014.

Un Tribunal de Conciencia en EU culpa al Estado mexicano de “crímenes de lesa humanidad”

Redacción Ciudad de México.- Un jurado internacional conformado en Nueva York por académicos y defensores de derechos humanos encontró que el Estado mexicano es culpable de crímenes contra la humanidad; de una guerra de exterminio contra los migrantes; de violar sistemáticamente los derechos económicos, sociales y culturales de su población; de un patrón generalizado de terror estatal y ataques a la seguridad pública, del mal uso de sus recursos públicos, de omisiones en materia de violencia de género y de complicidad trasnacional.

El pasado 26 de septiembre de 2015, en el marco del primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se conformó en la Ciudad de Nueva York el Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento. El jurado lo integraron 19 catedráticos, expertos y defensores de derechos humanos, entre ellos Jorge Bustamante, ex Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos de los Migrantes y Cruz Reynoso, ex Magistrado adjunto del Tribunal Supremo de California.


39 12

Segob impugnó fallo y “salvó” al Edomex de disculparse por los feminicidios de años: ONGs

Advierten que Blanco busca delegar labor

Por Mayolo López

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) impugnó una resolución de una Juez que ordenaba que las autoridades del Estado de México reconozcan el retraso de cinco años que hubo en la declaración de la Alerta de Género, denunciaron organizaciones civiles. Tanto el Estado, como el Estado de México, tenían a partir del 26 de noviembre diez días para impugnar la sentencia de amparo que la Jueza Segunda de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, había otorgado a la CMDPDH. La sentencia mandaba al Estado de México a ofrecer una disculpa pública por el retraso en la aplicación de la Alerta, que hiciera un compromiso escrito de que no sucedería nunca más y que se publicaran cifras confiables de

Ciudad de México. Un grupo de regidores, que fue señalado por Cuauhtémoc Blanco de maniobrar para acotar sus facultades como Alcalde electo, advirtió que el ex futbolista pretende crear una subsecretaría para delegar poderes y ausentarse del cargo.

feminicidios en la entidad. Sin embargo, la semana pasada, la CMDPH recibió la notificación de que la Secretaría de Gobernación, en su calidad de de presidente Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, acusó la asociación civil. "La reforma que presentó Blanco (al Cabildo) pretende conceder “Ellos dicen que nosotros estábamos las facultades del Alcalde a un reclamando la omisión en la declaración allegado para que él (Cuauhtémoc de la Alerta de Género y que como ya Blanco) se ausente el tiempo que se declaró [a finales de julio], entones sea necesario", explicó el regidor ya se subsanó, cuando no es así, Iván Saucedo. Los regidores porque nosotros lo que reclamamos es explicaron, en todo caso, que el el retardo injustificado de más de cuatro años y medio en la declaración de Alerta de Género”, dijo Aoyama González.

Cabildo rechazó de entrada la propuesta que Blanco hizo llegar a través de un allegado, puesto que es "improcedente". Los regidores Iván Saucedo Tapia, Romualdo Salgado, Juan Jaramillo Frikas, Tsanda Gisela Cárdenas y Pablo André Gordillo, entre otros, anunciaron que valoran la posibilidad de emprender una acción legal en contra de Blanco por las acusaciones sin fundamento que formuló en contra de ellos en la carta que el domingo por la noche le envió al Presidente Peña Nieto. El ex delantero rendirá protesta el 1 de enero.

Plantea PAN extrañamiento a Peña

Por su parte, Rodolfo Domínguez Márquez, abogado del Observatorio Nacional del Feminicidio, lamentó la renuencia de las autoridades a interponer este recurso de revisión, y destacó otros compromisos que el amparo otorgado incluía.

Por Claudia Salazar y Claudia Guerrero Ciudad de México. Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) propondrán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se apruebe un extrañamiento al Presidente Enrique Peña Nieto por haber entregado con retraso las respuestas a preguntas parlamentarias planteadas por el Tercer Informe de Gobierno. "La

Comisión

Permanente

del

honorable Congreso de la Unión hace un extrañamiento al titular del Poder Ejecutivo Federal, licenciado Enrique Peña Nieto, por no haber enviado en tiempo, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las respuestas a las preguntas parlamentarias que formuló la honorable Cámara de Diputados, con motivo del tercer Informe de Gobierno", se cita en la propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria y propuesta de urgente y obvia resolución. Los diputados panistas sostienen que conforme a preceptos constitucionales y reglamentarios, el pasado 20 de octubre de 2015 la Junta de Coordinación Política emitió el acuerdo por el que se calificaron como procedentes las preguntas parlamentarias,



-El paraíso de los librosAMN.- Finlandia e Islandia, dos pequeñas naciones nórdicas de Europa, son los países más cultos de la Tierra.

14 millones de taravisiones, pero eso sí, jamás ha emprendido un ambicioso programa editorial que permita que el pueblo de México sea una nación libre.

Finlandia es ejemplo mundial en educación. Su sistema educativo es único y el mejor del mundo, en el que los alumnos, maestros y padres de familia tienen que leer por ley 52 libros al año.

Pero no deslindemos toda la responsabilidad al gobierno o a Dios, sino que cada uno de los ciudadanos debemos ser conscientes para no seguir siendo esclavos del consumismo o esclavos de la fe.

E Islandia es el paraíso de los libros. Uno de cada 10 islandeses ha escrito un libro. Sí, Islandia es el país en el que más se paren libros. Pero además, es el paraíso de los libros en Navidad y fin de año, pues más del 70 por ciento de los islandeses regalan libros como un ritual sagrado.

No hace mucho, una persona me recriminó airadamente por leer libros ajenos a la Biblia, pues dijo que “los libros perturban la mente”, porque según él, la Biblia es el libro universal y no debe leerse ningún otro.

Pero no crea usted que el intercambio de libros son para arrumbarse, sino para leerse en caliente durante esos días sagrados. Ahora se entiende por qué Finlandia e Islandia son las naciones más cultas del mundo. ¿En estas fiestas de fin de año qué piensa regalar a chicos y grandes? ¿Regalos costosos para resarcir ausencias o para impresionar? ¿No cree usted que sería mejor un regalo para el espíritu? Un libro, por ejemplo. Los libros hacen más libres a los hombres y a los pueblos, menos susceptibles de ser manipulados por el gobierno, la ponzoñosa partidocracia, los opios de las religiones, y en fin, que las personas que leen no son seres de la borregada porque son libres pensadores. ¡Eso es maravilloso! No hay que hacer lo que nos enseña el gobierno, de que en lugar de regalar conocimiento y cultura, regala cajas idiotas, mejor conocidas como televisión, que se ha convertido en la gran destructora de los valores nacionales, y según estudios, provoca idiotez, insomnio, problemas visuales, sedentarismo y obesidad. Recuérdese que durante el electorero 2015, y para conseguir un buen número de votos, el gobierno federal priista regaló más de

“¿Por qué lee tanto, señora?”, preguntaban las esposas de los virreyes de la Nueva España a nuestra décima musa Sor Juana Inés de la Cruz, y ella respondía con gran humildad: “Para desconocer menos”. ¿Cuándo los mexicanos emularemos a Finlandia e Islandia y a Sor Juana Inés de la Cruz para desconocer menos y figurar entre los pueblos más cultos de la Tierra?


C

14

olumnas Periódico el Faro

Son 35 meses… Mario Luis Fuentes Para fines prácticos ha concluido el 2015; han transcurrido ya tres años de que inició la administración del presidente Enrique Peña Nieto y, para fines prácticos, a partir de enero de 2016 tendrá 35 meses para consolidar su propuesta de gobierno. El balance social, que también es político, está caracterizado por claroscuros: se ha mantenido una política de transferencia de ingresos a los pobres, lo que ha permitido aminorar los efectos del bajo crecimiento y la precariedad laboral generalizada que se vive en el país. Se tienen algunos avances en el ámbito de infraestructura social: se ha mejorado la calidad de viviendas en algunas zonas y regiones, se ha avanzado en la ampliación de las coberturas en prácticamente todos los ámbitos del sector social y ello se ha reflejado en una relativa disminución de las carencias que en promedio tiene la población. Pese a lo anterior, los datos son reveladores de todo lo que nos falta por hacer: el 24% de las viviendas carece de agua potable en su interior, millones de personas siguen cocinando exclusivamente con leña, más de once millones viven en la pobreza extrema, únicamente siete de cada diez jóvenes de 15 a 17 años acceden al bachillerato y, únicamente, tres de cada diez entre 18 y 22 años tienen la oportunidad de acceder a la educación superior. Hay más de 33 millones de personas mayores de 15 años en rezago educativo; cada año fallecen más de 240 mil personas por causas en exceso evitables; al año perdemos a 29 mil niñas y niños antes de cumplir el primer año de vida; la tasa de mortalidad infantil es tres veces superior a la registrada en países como Cuba o Chile; la tasa de mortalidad materna es de

casi el doble respecto del compromiso incumplido de las Metas del Milenio en el 2015; y suma y sigue. Frente a este escenario se dejó pasar la oportunidad abierta a través del planteamiento del Presupuesto Base Cero: se trataba de reordenar las prioridades de gasto, incrementar la inversión pública productiva, generar una dinámica de rescate del mercado interno y de impulsar una nueva lógica de desarrollo coordinada desde la Federación. Un lapso de 35 meses es un horizonte que apremia. Y por ello el gabinete en su conjunto debería replantearse las metas que se tienen y actuar con audacia para promover el rescate social que a México le urge. Debería comenzarse por orientar todas las capacidades del Estado para garantizar escuelas que permitan recuperar la educación como el gran motor de la movilidad social en el país. Desde esta perspectiva, llegar al 1% de inversión en ciencia y tecnología, como es mandato de Ley, es posible en lo que resta del sexenio; es posible también lograr el 90% de cobertura en el bachillerato y el 90% en el preescolar y de, al menos, el 50% en educación superior. Es posible relanzar la idea de un sistema universal de seguridad social que no se contente con entregar tarjetas de afiliación y que antes bien asuma que pueden otorgarse servicios de salud, tanto preventiva como de alto nivel de especialidad, de manera universal, con calidad y gratuita. La historia muestra que sistemas universales de salud y educación constituyen poderosos bloques de protección que derivan en cohesión social y en la convicción de hacer más desde principios solidarios y de participación social.

Violencia y poder César Benedicto Callejas Uno de los principales problemas de la vida política es la relación entre poder y violencia, entre ejercicio de la violencia como elemento constitutivo del poder y su relación con el sistema jurídico y la existencia de los ciudadanos.

za a asegurar el orden de los ciudadanos en la paz de las prácticas de convivencia; es decir, si el propio gobierno fabrica las condiciones de un conflicto o lo tolera debe ser su actuación en colaboración con los ciudadanos la única solución posible.

Desde los primeros estudiosos del hecho político, a lo largo de los siglos se ha convertido en un elemento del imaginario colectivo sobre la política y el poder en Occidente, nuevas lecturas de autores contemporáneos ponen de relieve la tensión a que se somete la concepción de la violencia como parte del ejercicio político con la irrupción de ideas como los derechos humanos, el sistema jurídico y el ejercicio democrático.

Para que la ley sea ley y no fuerza, quien obedezca habrá de hacerlo con el asentimiento de su voluntad. La necesidad de la participación ciudadana y de la democracia efectiva hace que la ley no sea, necesariamente, una fuente de legitimidad. Sin instrumentos democráticos, la ley se hace prevalecer siempre a la sombra de la amenaza de infligir dolor corporal, a ese extremo se puede reducir parte de la crisis de credibilidad y confianza que enfrenta el poder público en nuestro país hoy. Una auténtica democracia hace que el poder no sea estático, sino que se presenta en un dinamismo que crea cadenas de poder que se enlazan unas con otras, particularmente en el sentido de la circulación del poder, pues quien hoy lo padece algún día podría ejercitarlo.

La comprensión del fenómeno del poder resulta para Occidente casi una obsesión; la explicación tradicional sobre la naturaleza del poder y los márgenes de su ejercicio se perpetuó en el pensamiento occidental, tanto por la precisión de sus observaciones como por su capacidad dialéctica de explicar situaciones desde distintos marcos. Si bien esa manera típica influyó en ámbitos muy distintos, también es cierto que ese pensamiento enfrenta severas críticas desde los extremos más humanistas que identifican al individuo con su ámbito de derechos. Hoy en día, la idea del criminal como enemigo se basa en el sentido de pensar que los ciudadanos están obligados a someterse al gobierno y, al mismo tiempo, de oponer resistencia a las amenazas contra sus vidas, de ahí que hay una contradicción en el hecho de que el gobierno pueda amenazar la vida de los ciudadanos que lo han creado; en realidad no hay más éxito que el de un gobierno que alcan-

En una sociedad como la occidental en la que la violencia es parte de la vida institucional, la estabilización y dominio de la violencia depende de la capacidad del poder de asumir ejercicio sólo sobre el marco legal y constitucional, incluidas las amenazas de infligir dolor físico o administrar la muerte a instituciones policiacas que despersonalizan su ejercicio y evitan su atribución personal. En el estado de violencia que una sociedad como la nuestra presenta, es necesario evitar el discurso jurídico, político e histórico en el cual la violencia se comprende como parte connatural del ejercicio del poder, pues, en realidad, es necesario dejar claro que ese ejercicio.


¿Auto-investigar Apatzingán? Denise Dresser Tantas inconsistencias. Tantas mentiras. Tanto que se ha intentado esconder, ocultar, acallar. Apatzingán como un microcosmos de lo que está mal con la Policía Federal, el gobierno federal, el entonces Comisionado de Seguridad en Michoacán, la estrategia de seguridad, la falta de preocupación del Estado por la vida o los derechos humanos. Bien entonces que la Comisión Nacional de Derechos Humanos se haya dado a la tarea de investigar un caso que muchos preferirían silenciar. Un caso que el equipo de Peña Nieto -vía Alfredo Castillo- buscó desaparecer de la agenda pública con explicaciones erróneas y deshonestas sobre lo que ocurrió allí. Asesinatos y ejecuciones extrajudiciales y el "uso excesivo de la fuerza" por parte de la policía. Con el involucramiento y/o la complicidad de la Sedena, el presidente municipal de Apatzingán, el gobernador del estado. Un "operativo" que debe ser condenado por su brutalidad, su ilegalidad, su violación de normas básicas sobre cómo debe comportarse tanto la policía como el Ejército. Un "operativo" donde -según la CNDH- hubo uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, atropellados por la policía, lesiones innecesarias, violaciones a la legalidad por la forma en la cual se levantó un cadáver y cómo se le practicó la necropsia, atención médica negada o demasiado tardía. Una violación sistemática de derechos esenciales de la población, de principio a fin. Peor aún, la respuesta del gobierno y las fuerzas de seguridad a múltiples niveles. Los esfuerzos de la Policía Federal y de la Procuraduría de Michoacán por encubrir y silenciar. La incompetencia demostrada en la falta de preservación de la evidencia en el lugar de los hechos. Las omisiones, la negligencia, lo que no se detectó o investigó de manera deliberada. Y ante ello, la única respuesta es una recomendación en la que se pide atentamente al comisionado Nacional de Seguridad, a la PGR, a la Sedena, al gobernador y al presidente municipal de Apatzingán que "colaboren" en las denuncias y quejas, que "ayuden" en la integración de averiguaciones previas, que "actualicen el marco normativo que regula el uso de la fuerza pública por las instituciones policiales". Peticiones vagas, exhortos etéreos, sugerencias a los responsables para

que se investiguen a sí mismos. La propia CNDH reconoce que "no investiga delitos ni efectúa indagaciones paralelas a las realizadas por las instancias de procuración de justicia". Instancias que no tienen el menor incentivo para indagar o castigar. Instancias que no procuran justicia sino más bien eluden hacerlo. Hay una realidad que se va asomando de manera brutal en Apatzingán, en Ostula, en tantos sitios más. Ante el surgimiento de las autodefensas, el gobierno intenta regularlas, convirtiéndolas en fuerzas con las cuales se asocia. Les provee armas, les exige colaboración, demanda su regularización y después se voltea contra ellas. Y lo hace porque las autodefensas se crean para combatir al crimen organizado que el propio Estado -vía la policía o el Ejército- protege. Ese día en Apatzingán, alguien ordenó un "operativo" contra autodefensas que ya resultaban disfuncionales. Incómodas. Contraproducentes. Amenazantes. De allí el envío de 44 policías federales y 287 militares para responder a un informe sobre "personas armadas". De allí que un operativo se convirtiera en una acción de ejecución contra civiles -muchos desarmados- que la CNDH no documenta adecuadamente. Emite una recomendación y hay que congratularla por hacerlo, a la luz de la inacción de la CNDH en años anteriores. Pero no va al fondo del asunto. Soslaya o deja fuera información importante. No responde preguntas que deberían ser contestadas por la máxima institución abocada a proteger los derechos humanos en el país. ¿Por qué el informe no menciona a Alfredo Castillo, encargado de la seguridad de Michoacán en ese momento y ahora director de la Conade? ¿Por qué hubo un operativo tan masivo para enfrentar a un grupo tan pequeño, congregado para pedir que le pagaran los sueldos pendientes? ¿Por qué no aclara el misterio de cuerpos llevados a Semefos en ciudades distintas, cuyo objetivo parecería esconder lo que el gobierno se apresuró a negar? ¿Por qué habla de tan solo una ejecución extrajudicial cuando los minuciosos reportajes de Laura Castellanos describen más muertos y más desarmados? La CNDH afirma que "no está deslindando a nadie" y que "se tiene que investigar".

15

Diatriba contra Santa Fe Jesús Silva-Herzog Márquez Santa Fe es una ciudad que nace para darle la espalda a la ciudad. La fantasía de sus colonizadores fue independizarse de los horrores de la ciudad, sin dejar de disfrutar sus privilegios. Houston con chofer y cocinera. Es la utopía de una élite que aspira a liberarse de toda carga sin renunciar a sus ventajas. Una luna con servicio. Edificios enormes y feos que permiten ver a lo lejos y bajo el hombro el pasado. Santa Fe lleva al asfalto, al adoquín y al concreto el ideario del dogmatismo privatizador de nuestros tiempos. Es la brutal supremacía de lo privado. El temor al Estado que se transforma aquí en odio a cualquier pista de lo público. Una ciudad que se construye para burlarse de la ciudad. Un barrio empresarial que logra cancelar cualquier experiencia de lo común, de lo gratuito. Por eso se decretó desde su fundación que las banquetas son innecesarias. ¿Para qué robarle espacio a los coches estrangulados por el tráfico? Los parques, se sabe bien, maltratan el pavimento. ¿Para qué ensuciar el chapopote con árboles que bloquean el hermoso paisaje de los anuncios? Hay, eso sí, un centro comercial tras el otro. Cada uno, remedo del anterior. La banalización del mall. Tal era la confianza de los colonos en su ciudadela que se olvidaron de conectarla con la ciudad de la que huían. El genio de sus diseñadores fue tal que lograron comercializar los embotellamientos. Hoy se puede pagar para disfrutar de la experiencia de quedar atrapado durante horas en el atasco de un segundo piso. Vivir la emoción de no moverse bajo un túnel. La idea misma del transporte público resulta risible en ese proyecto. Transporte, ¿qué? Los colonos tal vez creían que quien aterrizara ahí no tendría razón para regresar al inframundo. Es cierto: a Santa Fe no se llega, se migra. Los colonizadores no quemaron las naves porque no llegaron del mar pero hicieron lo mismo para afirmar la irrevocabilidad de su exilio: obstaculizaron la travesía de tal manera que la han hecho insufrible. Lo que fue un basurero sigue siendo una estación remota a la que no le interesa dialogar con la ciudad. Quien nazca en uno de esos

condominios diseñados como estaciones espaciales soviéticas puede morir ahí mismo sin necesidad de contaminarse del exterior. Hermoso proyecto de vida: nacer, comprar y morir en Santa Fe. A nadie que haya padecido el infortunio de visitar Santa Fe extrañará la noticia de que sus colinas se desmoronan y con ellas parece venirse abajo el último espejismo de la modernidad. Los palacetes residenciales se han levantado sobre gigantescas montañas de arena. El portento ingenieril descansa, por decirlo amablemente, en una sospecha. ¿Quién habrá verificado técnicamente la seguridad de las edificaciones? ¿Cómo se habrán otorgado las licencias de construcción? ¿Quién habrá hecho las inspecciones debidas? Una mínima experiencia con el mundo de la regulación inmobiliaria en los últimos años conducía al espanto. Se levantó una ciudad en las orillas del Distrito Federal (ya siento nostalgia por el nombre) con la temeridad del funambulista. Así, en el país de los arreglos de alambritos, se levanta el sueño de nuestra modernidad... sobre una cuerda floja. Santa Fe cuelga de alfileres y ya conocemos la calidad de nuestros alfileres. Hace unas semanas estuvimos cerca de contemplar una desgracia monumental: el desmoronamiento de la colina sobre la que se asientan un par de rascacielos. Violando reglamentos, una casa se instaló ahí mismo, rompiendo el precario equilibrio constructivo. Hubo que evacuar a los residentes y demoler la casa de la trampa. Se evitó, por el momento, una tragedia de proporciones inimaginables. La corrupción, que pudo haber traído muchos beneficios a la oligarquía mexicana, la pone también en riesgo mortal. El temor sobre la solidez del piso permanece. Hemos construido, literalmente, castillos de arena. Santa Fe es notable, quizá, porque representa la ilusión de modernidad de nuestras élites, el sueño de su triunfal apartamiento. Sin planeación, sin respeto por la ciudad de la que emerge, sin el mínimo sentido de convivencia más allá de la plaza comercial, con la corrupción que corroe todos nuestros vínculos, es un fracaso, más cívico que urbanístico.


'Chabelo' Roberto Zamarripa El día que comenzaron a tirarse a la basura los televisores analógicos, Chabelo, el personaje que desafió la eternidad, traspasaba los telones para despedirse. Se fueron juntos. ¿Mera coincidencia? Cuando Chabelo comenzaba transmisiones de su programa, éstas se veían en blanco y negro; la televisión era el medio emergente en vías de colocarse en la cima de la industria de la diversión. Ahora, 48 años después, la industria de la televisión, al estilo mexicano -concesionada, abusiva, manipuladora, exitosa, innovadora, voraz- compite con los nuevos formatos de la creación y del entretenimiento. No vive sus mejores momentos. Una buena franja de las audiencias ya son las propias productoras de sus preferencias. La televisión concesionada en México, aún en el liderazgo comercial y de audiencia, compite con los nuevos sistemas de producción y de difusión donde los televidentes han dejado de ser pasivos. Cambia la producción y cambia la percepción. El rating no garantiza fidelidad. Es vista pero no compromiso. Las audiencias miran simultáneamente dos o tres pantallas; la televisiva, la del móvil y/o la del iPad. Alguna, al final es apagada. Siempre será la más grande. En 1987, en su obra señera De los medios a las mediaciones, Jesús Martín-Barbero decía que "Si la tv en América Latina tiene aún a la familia como unidad básica de audiencia es porque ella representa para las mayorías la situación primordial de reconocimiento". El buen Chabelo lo confirma. Lo suyo era la cohesión simbólica en las épocas de familias lastimadas por los avatares sociales y la concesión plena a la industria de la televisión de la formación educativa de los infantes; vamos a un corte y entregamos el diploma del mérito educativo. Chabelo era el remanso. Ahí te dejo al niño, mientras me la curo. En familia, con Chabelo. El programa era el inicio del entretenimiento para millones de niños que entendieron que la televisión no era solo diversión sino también comercio. De los juguetes a los muebles, de la comida chatarra a los aparatos para la sordera. Crecer para comprar, no para

convivir, competir para ganar, no para solidarizarse; comer para engordar. Pareciera injusto endosarle a Chabelo una buena parte de los kilos de sobrepeso de las generaciones que entretuvo pero sí puede decirse que su modelo televisivo simbolizó el estereotipo de un entretenimiento comercial nocivo para la salud infantil. No pueden regatéarsele tampoco probables aportes de imaginación, humor y creatividad. Ha sido personaje de su tiempo y de su entorno. El apagón de Chabelo es la despedida de la vieja televisión. La escena es emblemática: el presidente de la empresa, Emilio Azcárraga, lo despide nervioso, entre gritos del público que pide "¡Que se quede!" (Chabelo) y con el artista que no le mira la cara, solo agradece y manda a comerciales. Con la misma frialdad con la que lo mandaron tras bambalinas. El apagón de Chabelo es la clausura de una época. Lo subraya la carta del presidente Enrique Peña leída en el momento estelar del programa. Cuando Peña nacía Chabelo ya era famoso. Ahora lo rescata de la orfandad. Si en Televisa no te quieren, la Presidencia te comprende. Al cómico le emociona leer la carta del Primer Televidente de la Nación, a quien le profiere mejor trato simbólico que al dueño de la empresa. La televisión concesionada vive una paradoja: tiene las mejores tecnologías para la producción de contenidos pero no gozan de los mejores entendimientos. Confunden clics y tuits con gusto y calidad. No son sinónimos. La industria de la comunicación masiva se convierte en rehén de sus propios cuervos tuiteros. En sus inmediatas complacencias está su sentencia. Reacciona, no razona. Respinga, no crea. Le sucede a la industria del entretenimiento y es desafío de todos los medios convencionales, incluidos los informativos. Una navegación en los básicos, en los principios y la ética, permitiría sortear las adversidades en estas temporadas de rápidos y corrientes revueltas. Es el desafío.

Milagros de Teresa

39 16

Sergio Sarmiento

"El santo es aquel que está tan fascinado por la belleza de Dios y por su perfecta verdad que éstas lo irán progresivamente transformando". Benedicto XVI Nunca he entendido por qué Dios habría de crear un orden en el universo, con leyes naturales de asombrosa elegancia, sólo para violarlo de manera discrecional. Esta creencia lleva a la Iglesia Católica a inventar milagros que no son necesarios para honrar a aquellos que se distinguen por su bondad, por su generosidad o por su amor a Dios. Pocos personajes de la historia contemporánea han sido más reconocidos por su caridad y su fe que la madre Teresa de Calcuta. La fundadora de las Misioneras de la Caridad de Calcuta trabajó durante décadas en bien de los pobres, los enfermos, los huérfanos y los moribundos en la India y otros lugares. Son numerosas las crónicas de su entrega a esta labor humanitaria. En 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz. Cuando falleció, el 5 de septiembre de 1997, se le rindieron homenajes en todo el mundo. Su nombre se ha convertido en sinónimo de la ayuda a los más necesitados. Nada más necesitaría la madre Teresa de Calcuta para ser recordada con amor y veneración por sus correligionarios. El problema es que para canonizar a una persona la Iglesia Católica establece el requisito burocrático de adjudicarle cuando menos dos milagros. Un milagro es por definición una violación a las leyes de la naturaleza. Creer en milagros es, me parece, faltar el respeto a la figura divina. ¿Qué sentido habría tenido crear un universo en perfecto equilibrio sólo para violar sus reglas? Entiendo que las religiones surgieron en la historia como formas de explicar aquello que no se comprendía. Las estaciones del año, los eclipses, los terremotos, la vida y la muerte, entre otros fenómenos, se explicaban por la intervención de dioses que daban la vida y la quitaban, que construían un mundo para albergar la vida después de la muerte, que causaban fenómenos como los eclipses o el cambio de las estaciones. Los dio-

ses de la antigüedad, sin embargo, eran seres apenas superiores a los humanos. Sus pasiones, sus odios y sus amores eran similares a los nuestros. El monoteísmo judío, del que surgió el cristianismo, se distinguió de otras religiones antiguas porque concibió a un Dios omnipotente, omnipresente y creador de todas las cosas en el cielo y en la tierra. Era la causa primera, el primer motor inmóvil que Aristóteles pensaba indispensable para la creación del universo: el to theion, el perfecto, el acto puro, la forma sin falla, el ser por excelencia. Es difícil imaginar a ese motor inmóvil, a ese ser omnisciente, creando un universo con leyes de perfecto equilibrio -desde la gravitación hasta la mecánica cuántica pasando por la relatividad universal- sólo para después corregirse la plana y ordenar exactamente dos milagros por cada santo de la Iglesia Católica. Para ser considerada santa la madre Teresa de Calcuta no debería necesitar más que su bondad y su trabajo por los pobres. Pero las reglas del Vaticano obligaron a inventarle la curación de un brasileño y la de una religiosa en la India años después de que ella misma murió. ¿Por qué atribuir estas supuestas curaciones a la madre Teresa? No hay ninguna razón. Yo no sé si Dios exista, pero en caso afirmativo me parecería un sacrilegio suponer que pudiera ordenar violaciones al orden natural que él mismo ha creado. La madre Teresa -como Gandhi, quien no es un santo para la Iglesia porque no era católico- sería una santa por su caridad o, para citar a Benedicto XVI, por su cercanía a la belleza y la verdad de Dios. Las dos curaciones milagrosas que se le atribuyen en violación a las leyes de la naturaleza son una burda distorsión de la santidad. MERCADO NEGRO Las autoridades mexicanas anunciaron ayer que decomisaron 4.7 millones de cigarrillos "ilegales". Si éstos fueron incautados, ¿cuántos más pasarán la frontera? Los impuestos y requisitos excesivos, como las prohibiciones, sólo sirven para generar mercados negros.


39 17

La difícil gobernanza Federico Reyes Heroles Podría parecer una elección de trámite: compiten seis fuerzas políticas, dos muy minoritarias, en un régimen parlamentario. De las cuatro mayores agrupaciones, dos se definen como de izquierda, dos como de centro derecha. Ninguna alcanza la mayoría absoluta —176 escaños de 350—, por lo cual la formación de gobierno deberá ser negociada. Al tratarse de una monarquía, existe el apoyo del jefe de Estado que convoca a consultas. ¿Cuál es la novedad, por qué tantas especulaciones? Veamos. Lo primero es la aritmética, el sistema bipartidario español se sacudió. En 1982 el PSOE rebasaba 48% de la votación. En 2015 obtuvo 22.02 por ciento. En 2011, el PP conquistó casi 45%, ahora no llegó a 29 por ciento. Juntos perdieron 5.2 millones de votos, apenas superan 50 por ciento. Tuvieron más de 80 por ciento. Severa condena. En paralelo, dos fuerzas políticas inéditas, surgidas del hartazgo por la corrupción, las ineficiencias, el desempleo y demás, superan 25 por ciento. Tal es la desesperación que los electores tomaron el riesgo de apostar por la frescura sin experiencia. El hartazgo está más allá de las ideologías. Tan es así que Ciudadanos, en teoría afín al PP, ha rechazado la posibilidad de una alianza de gobierno. ¿Y entonces? Hay más complicaciones. Aun suponiendo que Ciudadanos cediera, sus 40 escaños no alcanzan para formar mayoría. El PP necesitaría aliarse con sus rivales ideológicos. Ha ocurrido en otros países, Italia por ejemplo. Por su lado, las izquierdas unidas tampoco alcanzan mayoría. Podemos —tercera fuerza nacional en cuatro años— ha puesto desde hace tiempo condiciones muy claras: una Constitución renovada que conduzca a una reforma electoral, en ella deberá contemplarse una moción de censura para remover al Ejecutivo. Además, Podemos exige blindar en la Constitución los derechos sociales y apunta al reconocimiento del carácter plurinacional de España, todo un expediente. Sánchez, del PSOE, acepta que Rajoy, del PP, “intente” formar gobierno. Rajoy acepta: “intentaré”. España mira a Portugal, donde los vencedores, la derecha, no llegaron al poder. En su lugar gobierna una coalición tripartita de izquierda. Los desfigu-

ros democráticos están a flor de piel: a) las minorías imponen sus criterios a las mayorías b) no gobierna la primera minoría sino la coalición de los otros. Giovanni Sartori lo vio venir con claridad. En ese gran texto que es la Ingeniería constitucional comparada habló de “intercambios indebidos”. La democracia es negociación pero, ¿cuáles son los límites doctrinarios? El problema del “mercado de las vacas” —como lo llaman en Italia— no estriba en el sistema electoral, sino en que haya “vacas disponibles”, dice. Llegó lo nuevo y es de festejarse. Lo viejo, para bien y para mal, no se fue. Allí está instalada y desnuda la corrupción de populares y socialistas. Podemos y Ciudadanos no quitan el dedo del renglón y eso rejuvenece y, a la larga, fortifica a España. El problema es llegar a ese largo plazo, para ello hay que gobernar hoy con instituciones. El rey está llamado a jugar un papel central. Según el artículo 99, Felipe VI deberá proponer candidato a la Presidencia del Gobierno. Si el candidato obtiene mayoría absoluta, se le inviste de inmediato. De no ser así, en 48 horas se efectúa una nueva ronda. Se busca la mayoría simple: más votos en favor que en contra. Si en dos meses nadie la consigue, se disuelven las cortes y se convoca a nuevas elecciones. Apasionante el reto. De España se desprenden lecciones. El elector disolvió partidos mayoritarios que se alternaban en el poder. Y, ahora, cuál es la alternativa viable, ¿coalición PPPSOE? Los desfiguros merodean. Esto en un sistema parlamentario diseñado para negociar. Pero, de nuevo Sartori, en los regímenes presidenciales es más grave, pues no digieren la multiplicación de partidos. En esas está México. El desprestigio partidario aquí es brutal. Las campañas de los “70 años de mal gobierno” o los 76 de “son la misma porquería”, más los escándalos de la gestión de EPN han tenido un efecto devastador. Da lo mismo, todos los partidos son corruptos, es la lectura y no les falta razón. El elector mexicano está buscando. Los independientes son un derecho y una útil válvula de escape, pero no cuentan con un andamiaje de gobierno: legisladores, disciplina, proyecto y doctrina común, aparato, etcétera.

ICA, entre la historia y la histeria José Cárdenas Colapsan los cimientos de la constructora más prestigiada del país. Ingenieros Civiles Asociados (ICA) enfrenta la peor crisis en 68 años de historia debido a malas decisiones corporativas, cuantiosas deudas y pagos del gobierno incumplidos por algo más de 20 mil millones de pesos. El valor de la empresa —fundada en 1947 por el ingeniero Bernardo Quintana Arrioja y consolidada en los años ochenta por Gilberto Borja Navarrete— ha depreciado en un 80 por ciento. El impago de intereses por 31 millones de dólares de deuda ha precipitado la ruina. Las pérdidas de ICA, hasta el tercer trimestre de este año, fueron superiores a dos mil 500 millones de pesos, el triple de lo registrado en los nueve primeros meses de 2014. Ahora debe más de 51 mil millones, de los cuales 28 mil vencen a corto y mediano plazos. El concurso mercantil —es decir, la quiebra— parece inminente e inevitable, a menos que la empresa reduzca tamaño y pretensiones. La crisis de ICA es del tamaño de su fama debido a que los herederos del consorcio al parecer no aprendieron de sus mayores… El primer contrato del consorcio fue la construcción del multifamiliar Miguel Alemán, el primero en la Ciudad de México, al cual siguieron incontables obras monumentales como el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, Ciudad Universitaria y la presa de Infiernillo —el más ambicioso proyecto de generación eléc-

trica del país. Además, ICA construyó 180 carreteras, 61 presas, 38 hospitales, 24 plantas termoeléctricas, 19 estadios y venció el máximo reto: el Metro de la Ciudad de México. ICA llegó a ser una organización de dos mil accionistas y hasta cien mil trabajadores simultáneos; modelo de empresa nacional por su organización y resultados. Hoy, uno de los grandes consorcios constructores del México moderno es un pedazo de la historia sumido en la histeria. ¿Por qué el fracaso? ICA perdió capacidad de interlocución con el gobierno federal; enfrentó feroz competencia; se le cayó el proyecto del Acueducto Monterrey y cargó con buena parte del desprestigio de la Línea 12 del Metro. DATO DURO: Efectivamente, Rafael Tovar y de Teresa habrá de lidiar con el gato culto de la rifa. No hubo sorpresa en el nombramiento del secretario de Cultura. Sin embargo, hay dudas, no por él sino por el tamaño del reto. Colocar en una misma canasta los criterios de la producción cinematográfica, radio, televisión y la industria editorial educativa, conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de la nación y conducir la elaboración del Programa Nacional de Cultura podría ser un pasaporte directo al conflicto. Nadie ignora que la política cultural no es ajena a ambiciones, luchas palaciegas, camarillas y sindicatos rijosos… por decir lo menos.


18

El efecto mariguana Diego Valadés El proceso de deconstrucción institucional sigue avanzando y el asunto de la mariguana ejemplifica este fenómeno. La Corte resolvió que algunos preceptos de la Ley General de Salud relacionados con la producción, uso y autoconsumo de mariguana, son inconstitucionales, y otorgó el amparo solicitado por cuatro personas. Como consecuencia, un juez de Distrito ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que cumpliera la referida sentencia. En atención al mandato judicial, cuyo desacato habría implicado severas sanciones, incluyendo la destitución, la Comisión autorizó a los amparados para "sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y consumir marihuana". Hasta aquí estamos en el caso de un órgano jurisdiccional que dirime un conflicto y de un órgano administrativo que cumple una sentencia. Todos podríamos sentirnos jubilosos porque así fuera. Sólo que en lugar de esa celebración advertimos una serie de problemas que muestran hasta qué punto hemos llegado en cuanto al daño institucional. Tanto, que uno de los propios amparados reconoció que "la aplicación de la sentencia deja en 'tierra de nadie' el cumplimiento de la sentencia". Tiene razón. Ahora, por ejemplo, producir mariguana también es una actividad recreativa, y la cantidad queda al arbitrio de los particulares. A partir de la resolución se ha desencadenado un debate más o menos confuso porque se entremezclan argumentos acerca de los usos terapéutico y lúdico de la mariguana, la despenalización por su posesión y consumo en cantidades mayores o menores, y su legalización plena, que algunos refieren sólo al consumo, otros extienden a la venta y unos más a todo el ciclo económico. Por mi parte he formulado algunas inquietudes respecto a la relación entre legalización, producción, precio y propensión al consumo. Hasta el momento los promotores de la despenalización total aducen argumentos respetables pero siguen sin aportar datos convincentes. En el ámbito jurídico podemos apreciar otro efecto colateral de la mariguana: está alterando el apara-

Cinco para el 2016 Genaro Lozano

to conceptual en el que se basa la Constitución. Los datos constatables son muy sencillos de enunciar aunque muy difíciles de entender y de aceptar: compelida por una decisión judicial, una oficina administrativa modificó en los hechos una ley federal y dejó sin efecto una regla constitucional. Para remediar la supuesta inconstitucionalidad que impedía a cuatro personas divertirse produciendo y consumiendo mariguana, una comisión del gobierno tuvo que asumir facultades que la Constitución atribuye de manera exclusiva a los legisladores. Hace tiempo se viene discutiendo el conflicto en el que se encuentran los intereses privados y públicos. En este caso se muestra como el interés particular representado por el hipotético derecho de cuatro personas se sobrepuso a las reglas de competencia fijadas por la Constitución. Según la Constitución las leyes en materia de salud corresponden al Congreso de la Unión y a los congresos locales. La sentencia pudo declarar inconstitucional una ley, en este caso la de salud, pero fue más allá: ordenó a un órgano administrativo que estableciera las reglas para sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y consumir mariguana. En otras palabras, se obligó a que una dependencia gubernamental actuara por las vías de hecho, por lo que la Cofepris aclaró que lo hacía "en cumplimiento estricto" de la sentencia. El deterioro constitucional viene de muy atrás; este es sólo un ejemplo que muestra la espiral anómica en la que nos encontramos y que, de no remediarse, conduce a la erosión de los referentes jurídicos necesarios en todo Estado de Derecho. Ese proceso nada tiene que ver con la integridad intelectual, profesional y ética de quienes toman y aplican las decisiones a que me he referido. Desde hace tiempo rebasamos el voluntarismo personal y hacemos frente a diversas carencias en nuestro aparato institucional. Los estragos de ese déficit van siendo mayores día con día, hasta llegar a un nivel en el que la fractura del ordenamiento constitucional está siendo aplaudida por una parte de la sociedad.

Un escritor consagrado que no ha vuelto a escribir algo tan bueno como lo recomendado aquí; otro con el corazón partido, cuya primera obra rebasó expectativas de sus editores; una filósofa que nos invita a ver la política de manera distinta; un vendedor de best sellers que explora de manera íntima a sus personajes; y un hermoso filósofo mexicano que escribe al mejor estilo sontagueano son los autores que recomiendo para leer a lo largo del 2016. Las correcciones. Jonathan Franzen escribe un drama de familia y al no haber nada tan realista como ello, el resultado es una novela que engancha al lector. Al leer esta obra que lo lanzó a la fama, uno no hace más que reconocer en la familia Lambert a los integrantes de la propia, con sus obsesiones, secretos y sueños, como el de Enid, quien aspira a reunir a todos los integrantes de su disfuncional familia en una cena navideña por última vez, antes de que la salud de Al, su esposo, se deteriore por el Parkinson que sufre. Han pasado ya casi 15 años desde la publicación de esta novela, pero la prosa de Franzen ha envejecido dignamente. Los años de los amantes. El dolor de terminar una relación, la ansiedad por tratar de preservar el olor en las sábanas de ese amante que nos ha dejado para irse con otr@, la reconstrucción del ego propio y del corazón en ruinas tras el terremoto de un abandono, Hugo Marroquín escribe su opera prima con la intensidad de un amante desairado. En parte autobiográfica, en parte ficción, Hugo escribe para exorcizar el espíritu de David, pero también como epílogo de un discurso amoroso. Originalmente publicada solo en versión digital, el éxito en descargas hizo que sus editores lanzaran la edición en papel y qué bueno que lo hicieron. Es una novela corta que merece ser leída. Agonística, pensar el mundo políticamente. Esta compilación en español de la obra de la politóloga belga Chantal Mouffe es una magnífica

introducción al pensamiento de izquierda de una de las autoras más influyentes de la teoría política actualmente. Para ella, la democracia deliberativa es una aspiración tal y como hoy el pensamiento hegemónico en Occidente piensa en la democracia liberal. Una democracia en construcción, en la que no hay resultados suma cero en la confrontación entre enemigos, sino la creación de acuerdos entre adversarios. Leer a Mouffe ayudaría a la clase política mexicana a quitarse el chip priista que lleva dentro, por parafrasear a Jorge Castañeda. Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage. Haruki Murakami escribe best sellers, obras de las que habla el mundo entero. De esta novela se agradece su brevedad. No son las casi mil páginas de la insufrible 1Q84, sino menos de 350 que se digieren como agua con gas. Tsukuru Tazaki es un personaje anodino, cuya vida de joven giraba en torno a sus cuatro mejores amigos de la preparatoria con los que vivió el ritual de paso de la adolescencia. Cuatro amigos cuyos apellidos todos hacen referencia a un color, al igual que sus personalidades que contrastan con la de Tsukuru, cuyo apellido es incoloro y cuya personalidad es insípida. Súbitamente los 4 amigos separan a Tsukuru de su vida, marginándolo sin explicación alguna. Casi 20 años después, Tsukuru es obligado por su novia a descubrir ese pasado sin razón, lo que lo lleva a un peregrinaje a su pasado para descubrir el porqué de la separación, con todo y los Años de Peregrinaje de Franz Liszt de fondo. Una buena novela de Murakami para el alma. Traslado. Narrativas contra la idiotez y barbarie. Enrique Díaz Álvarez es un filósofo mexicano educado en España cuya prosa recuerda a Susan Sontag no solo por el estilo, sino también por la temática de sus preocupaciones. Al igual que Sontag, Díaz parece estar interesado en todo, en el dolor de los migrantes, como en la pasión de los activistas digitales y de sus detractores, en el dolor de la guerra, en los indignados en España.


200 Aniversario Luctuoso del Reunión con Servidores Públicos Generalísimo Don José María Morelos y Pavón “Siervo de la Nación”

Staff Presidencia Morelos fue el primero en intuir la existencia de una nación distinta. Fue él quien imaginó el México libre y el fin de la Nueva España y, al hacerlo, cambió nuestra historia: nació el México independiente. Para el Gobierno de la República, 2015 es el “Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”; uno de los más grandes héroes de la historia de México; es un libertador que recordamos con gran respeto y admiración. Hoy se celebra el 250 aniversario de su natalicio. Y hoy, justamente,

conmemoramos 200 años de su máximo sacrificio. A dos siglos de distancia, su ideario tiene plena vigencia y su ejemplo es inspiración para la administración que encabezo. Siguiendo el gran legado de Morelos, los mexicanos de hoy estamos impulsando un México en Paz; un México de derechos, leyes e instituciones. Para lograr un México Incluyente, estamos derribando los obstáculos y barreras que impiden a los jóvenes, a las mujeres y a cualquier mexicano, alcanzar sus metas y escribir su propia historia de éxito.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del

Llegó el invierno; será la noche más larga del año

Fuerza Aérea de EU tendrá en 2020 aviones armados con láser

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Hay dos solsticios en el año (verano e invierno) y son los momentos en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, según sea el caso. En el solsticio de invierno ocurre la duración

máxima de la noche y la menor del día. Este comportamiento es, además, invertido en cada hemisferio, por lo que este día ocurrirá el solsticio de invierno en el hemisferio norte, y de verano en el hemisferio sur; es decir, en el norte tendrá lugar la noche más larga y en el sur la más corta.

Ciudad de México.- La invención de las pistolas llevó la guerra a un nivel completamente nuevo. Después, los aviones cambiaron radicalmente las cosas de nuevo. Ahora, los expertos dicen que otro gran cambio se avecina, dirigido por las armas de energía, entre ellas los láseres. El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (AFRL, por sus siglas en inglés) dijo que está en camino de demostrar un arma láser que funciona en un avión de combate para 2020. "Realmente es un punto de inflexión nacional", dijo Kelly Hammett, ingeniero en jefe para la directiva de energía dirigida del AFRL. "Vemos que la tecnología evoluciona y madura hasta la etapa en la que realmente se puede utilizar". Armar aviones más grandes con armas láser ha sido posible durante años. Pero el reto más difícil es crear láseres que sean pequeños, precisos y lo suficientemente poderosos para los aviones de combate, dijo Hammett. Las fuerzas G y las vibraciones de velocidades casi supersónicas hacen que eso sea difícil. Hammett dijo que cree que esos obs-

táculos se pueden superar en un plazo de cinco años. El AFRL también está trabajando en otra idea que se escucha como algo parecido a La guerra de las galaxias. Podrías llamarlo un escudo láser de defensa... como en Escudos arriba, señor Sulu. Así es como funcionaría: Una burbuja de láser de 360 grados rodearía un avión de guerra de Estados Unidos. Esa burbuja podría desactivar o destruir todo lo que viene en el interior, como un misil u otra aeronave. Para inventar un escudo como ese, necesitarías una torreta que no interfiera con la aerodinámica del avión de combate. Una torreta como esa ya ha sido probada con éxito bajo el cargo de Hammett en el AFRL, en colaboración con Lockheed Martin y DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono. "Es un gran logro", dijo Hammett. Los bancos de pruebas para este tipo de armas probablemente podrían ser unidades vaina instaladas a bordo de los llamados aviones de combate de cuarta generación, dijo Hammett.


Combaten obesidad con 'imponchables'

21

Usuarios en México, con acceso

a Facebook Switch: AT&T

Redacción

Ciudad de México.- anunció que a partir de hoy sus usuarios en México tendrán acceso a Facebook Switch y a una nueva versión en texto de esa red social en la cual podrán navegar sin consumir datos de su paquete o plan. Esta función está disponible para clientes AT&T de prepago y pospago de todos los planes, tengan o no saldo. Esto incluye a clientes de Iusacell, Nextel y Unefon.

Por Paloma Villanueva Ciudad de México.- Los niños inscritos al programa Prospera reciben balones que no se ponchan y cuerdas para saltar, como parte de la estrategia para combatir la obesidad. Daniel Aceves, director del programa Prospera del Seguro Popular, informó que la Estrategia Integral de la Atención a la Nutrición (Esian) tiene como uno de sus objetivos promover la actividad física, por lo que los niños reciben balones "imponchables". "Tenemos estas pelotas de carácter imponchable, pelotas que por primera ocasión se presentan a nivel internacional y que se están distribuyendo en las comunidades más pobres de nuestro País, estas pelotas tienen una duración de entre 10 y 15 años, con una tecnología japonesa. "Una pelota convencional tiene una vida de 48 horas aproximadamente y, sobre todo en estos lugares, donde hay espinas, alambres de púas, etcétera; este tipo de pelotas por su alta durabilidad acompañan toda la infancia de los niños", explicó en conferencia de prensa previo a perforar uno de los balones para demostrar que no se desinfla. Como parte de la estrategia se recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física a la semana con ejercicios como caminata, trote y juegos en equipo. La Esian tiene tres fundamentales: los

componentes suplementos

alimenticios para niños de 6 meses a 5 años y madres gestantes y lactantes; equipo de somatometría (básculas y cintas métricas) en las unidades del primer nivel; y capacitación con materiales de comunicación. El 8 por ciento de la población beneficiada por el programa padece obesidad, de acuerdo con el funcionario, lo que se explica por la falta de actividad física y malos hábitos alimenticios como el consumo excesivo de galletas y bebidas azucaradas. "Una de las causas que se han estudiado por parte del Instituto Nacional de Salud Pública fue un incremento de la ingesta de galletas que se estima en un 4 mil por ciento en los últimos 6 años, son uno de los alimentos cuyo consumo se privilegia junto con las bebidas azucaradas. "Las galletas son llenadoras, sacian el hambre, hay una disponibilidad, una gran oferta y en general una demanda, pero son sumamente calóricas y poco nutritivas", comentó. Por otro lado, mencionó que el 1.16 por ciento de la población infantil beneficiada por Prospera, alrededor de 17 mil niños, padece desnutrición; y los estados más afectados son Oaxaca, Guerrero y Chiapas. El programa Prospera, a través del Seguro Popular, brinda atención en salud a 57.2 millones de beneficiarios, de los cuales, 1 millón 447 mil son niños menores de 5 años.

Facebook Switch permite hacer un uso más eficiente de los datos disponibles, ya que ofrece la posibilidad de visitar Facebook en formato texto, sin fotos ni videos, incluyendo las principales funciones como actualizar estatus, chatear, comentar, dar “like” y “share”. En la modalidad “Gratis” de Facebook Switch los videos y las fotos solo se descargan si el usuario lo pide. Además, esta nueva versión de Facebook no tiene anuncios publicitarios. Para poder visualizar videos y fotografías, los usuarios usarán el botón o “Switch” localizado en la esquina superior derecha de la pantalla para cambiar a la modalidad de “Datos”, usando los datos de su paquete de prepago o de su plan para acceder a las imágenes y videos que realmente le interesan. “El usuario ahora tiene mayor control porque Facebook Switch le otorga la posibilidad de decidir

en qué quiere invertir sus datos”, señaló Victor Tiburcio, director de Mercadotecnia de AT&T en México. “Ahora los usuarios pueden hacer un mejor uso de los beneficios obtenidos con cada recarga”. "Estamos entusiasmados de lanzar Facebook Switch en México con AT&T, ofreciendo a los mexicanos la posibilidad de alternar entre una versión simple y completa de Facebook para estar siempre conectados con las personas y las cosas más relevantes para ellos", dijo Sergi Herrero, gerente de Desarrollo de Negocios de Facebook en América Latina. Al actualizar la aplicación de Facebook, los usuarios de Android recibirán una notificación de la nueva funcionalidad e instrucciones sobre cómo activar Facebook Switch. Los usuarios con sistema iOS y celulares que no sean smartphones podrán utilizar Facebook Switch desde los navegadores de su dispositivo, accediendo a la versión móvil del portal www.facebook.com, donde podrán alternar entre la versión “Gratis” y “Datos”. Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T, Iusacell y Nextel México. AT&T transformará a la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de Internet móvil en México.


Mariposa monarca es víctima de El Niño

22

Una 'Navidad' en peligro

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Aun cuando en el Estado de Morelos es bastante conocida, la ciencia la ha estudiado desde hace poco y puede asegurarse ahora que está en peligro de extinción.

Por Diana Saavedra

población".

Ciudad de México.- El Fenómeno del Niño ha provocado que en esta época invernal las temperaturas desciendan, por lo que especialistas advierten que las mariposas monarca que han arribado ya a sus santuarios podrían congelarse.

Los lepidópteros suelen agruparse en forma de racimos en las copas de los oyameles en los santuarios ubicados en el Estado de México y Michoacán, en señal de protección, por lo que la especialista pidió a quienes acudan a visitarlas no alterarlas y provocar que se separen, porque esto las afectará negativamente.

"El Niño este año está muy fuerte, con temperaturas en el Pacífico más altas, y esto nos pone en alerta porque significa que tendremos mayores heladas, lluvias, incendios y otro tipo de factores meteorológicos", alertó vía telefónica Gloria Tavera, directora regional del Eje y Centro Neo volcánico. "La combinación de lluvias con bajas temperaturas durante varios días hace que las monarcas se congelen y todo el esfuerzo se podría ver mermado en la

Sus alas suelen mojarse por las bajas temperaturas y la lluvia, por lo que muchas caen al piso y, si no reciben suficiente energía del sol para secarse,

Se trata de la Tillandsia religiosa, una especie de bromelia bajo la lupa de científicos de la UAM-Iztapalapa que crece en los acantilados de la Sierra de Tepoztlán. El doctor Adolfo Espejo, la maestra Edith González Rocha y el biólogo Rodrigo Alejandro Hernández aseguran que esta planta, nombrada como la estrella de Navidad mexicana por la Unión Internacional para la

Conservación de la Naturaleza, está en riesgo de desaparecer. "La presión a la que están sometidas las plantas es muy fuerte por el mal manejo de los pobladores de la región. Lo peor del caso es que las sacan de su hábitat cuando florecen y no permiten que haya polinización, que haya frutos y que las plantas crezcan y se reproduzcan", comenta Espejo. Los investigadores habían registrado desde 2011 su uso en nacimientos navideños por parte de pobladores de comunidades como Tlayacapan, Tepoztlán, San José de los Laureles y Santa Catarina, pero en visitas realizadas a los mismos sitios en 2013 y 2014 su presencia decayó.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

S&P degrada calificación de ICA; se hunden sus acciones

Pierde Slim más que otros millonarios

Bloomberg Ciudad de México.- Carlos Slim tuvo el año más difícil de las personas más ricas del mundo. Redacción Ciudad de México.- En medio del desplome de las acciones de ICA, por el anuncio de que no cumplirá con el pago de intereses de un bono y que trabaja en un plan inicial de reestructuración, la calificadora Standard and Poor’s recortó la calificación a la empresa. La calificadora degradó la nota crediticia de largo plazo de la constructora a “D” desde “CC”, así como a las notas senior no aseguradas con vencimiento en 2017, 2021 y 2021. Cabe mencionar que la calificación “D” implica que las obligaciones están en un incumplimiento de pagos y a su vez, tienen el más bajo potencial de recuperación de cualquier deuda que esté en circulación. Las acciones de ICA cerraron en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con una baja de 9.82 por ciento, para colocarse en 3.58 pesos. Lo anterior

representa que en valor de mercado la compañía perdió en la jornada de ayer 238 millones de pesos. En tanto, en el año la compañía constructora sufre una pérdida en valor de capitalización de ocho mil 891 millones de pesos.

Desde inicios de 2015, la fortuna del empresario mexicano ha disminuido casi 20 mil millones de dólares, que equivale al tamaño de la economía de Honduras, y se ubica ahora en 52.8 mil millones de dólares, según el Índice de Bloomberg. Las acciones de su América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones, se dirigen a su mayor caída desde 2008. La compañía ha sufrido bajo presiones regulatorias en México, donde está obligado a compartir la infraestructura que le permitió ser dominante en el mercado móvil y Entre las condiciones en contra de América Móvil están una perspectiva sombría para la economía de Brasil, su segundo mercado, los competidores más fuertes en el país y las limitadas oportunidades para expandirse en Europa. Slim, el ahora quinto hombre más rico en el mundo -desde el tercero en que estaba a principios de este año- es propietario de 57 por ciento de América Móvil. La acción de América Móvil, que ha caído 18 por ciento este año, perdió su posición como la de mayor ponderación

en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que Slim ha sido el mayor perdedor entre las 400 personas más ricas del mundo. "Realmente no hay nada cerca para conseguir inversionistas entusiasmados por lo que la atención se ha dirigido a la rentabilidad en el mercado mexicano", dijo Kevin Smithen, analista de Macquarie Securities. "Se requiere una estrategia más creíble de expansión en Europa o evidencia de que hay un cambio de tendencia económica en Brasil (para impulsar el precio de las acciones)", añadió. América Móvil se ha apoyado en Brasil, Austria y Estados Unidos para ampliarse, ante una regulación que debilita su ventaja competitiva que ha disfrutado en México, donde controla 70 por ciento de la telefonía móvil y 62 por ciento de la fija. Además, AT&T -que compró Nextel y Iusacell- presiona los precios y aumenta la batalla por los usuarios. El margen de beneficio de México se redujo a 40.3 por ciento en el último trimestre desde 44.8 por ciento del año anterior, con base en las ganancias antes de intereses, impuestos, amortizaciones.


Celebran ganadores de lotería española

24

Suben reservas en 2 mil 201 mdd, reporta BdeM

Por Juan Antonio Zúñiga M. Ciudad de México.- . La reserva internacional de divisas del país aumentó en 2 mil 201 millones de dólares en la semana del 14 al 18 de diciembre pasado, informó el Banco de México. Este es el mayor aumento observado en los últimos ocho meses. En tanto, el dólar se vende a 17.47 pesos en las ventanillas bancarias, unos tres centavos por debajo de su cotización de

ayer. El banco central indicó que el incremento en la reserva de divisas fue resultado de la venta de 2 mil 417 millones de dólares del gobierno federal al Banco de México, provenientes de los pagos recibidos de las coberturas por la caída del precio internacional de petróleo durante este año y de una disminución de 216 millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.

Bonos basura petroleros, ¿una bomba de tiempo?

AP Madrid.- Los ganadores de la tradicional lotería de Navidad española conocida como "El Gordo'' festejaron su suerte, con sonrisas de oreja a oreja y destapando botellas de vino en Roquetas de Mar, la ciudad del sur de España donde se vendieron boletos ganadores. El número 79140 apareció en mil 600 boletos y cada ganador se llevará 400 mil euros, cerca de 434 mil 800 dólares. "El Gordo'' es una de las loterías más generosas del mundo. Casi la mitad de los boletos ganadores fueron adquiridos por una escuela secundaria en Laujar de Andarax, una aldea cercana de apenas mil 600 habitantes, donde fueron revendidos por alumnos que recaudaban fondos para una excursión.

La Alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales, dijo a una agencia de noticias que casi todos tienen un boleto. Añadió que los ganadores son trabajadores que necesitan el dinero y que está orgullosa de lo que hicieron los alumnos. Las papeletas se venden en numerosas tiendas en todo el país pero este año todos los boletos con el número afortunado fueron vendidos por un representante en esa ciudad. Según los organizadores eso es perfectamente posible ya que los que compran el boleto no eligen el número. Hay otras loterías que reparten premios individuales más abultados, pero "El Gordo" es considerada la más grande del mundo por el total que entrega: 2 mil 200 millones de euros, aproximadamente 2 mil 400 millones de dólares.

Por Matt Egan Ciudad de México.- Prepárate para una ola de incumplimientos en el sector petrolero. Las compañías de energía que se llenaron de deuda durante el auge del petróleo probablemente tendrán problemas para pagar esos préstamos. Los precios del petróleo se han desplomado más de 65% desde me-

diados del año pasado, a menos de 37 dólares por barril, y no hay una recuperación a la vista. Y la agitación en Wall Street está siendo impulsada por la advertencia reciente de Standard & Poor's Rating Service de que un impactante 50% de los bonos basura energéticos están “en problemas”, lo que significa que están en riesgo de impago.


Hacienda emite un acuerdo sobre préstamos a contribuyentes

Notimex Ciudad de México.- A partir de este lunes, las instituciones de seguros y fianzas podrán otorgar créditos a personas físicas o morales con actividad empresarial y destinados a su giro comercial, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia dio a conocer un acuerdo donde se expiden las disposiciones respecto a la clase de préstamos que estos organismos pueden otorgar. Ahí, explica que los créditos se pueden otorgar siempre que exista como garantía una prenda de títulos, hipoteca, bienes inmuebles o inmovilizados en el país.

La maldición de los 13 años se repite, Argentina devalúa

25

ICA revierte ganancias del día y cierra con caída de 2.51%

lez

Por David Muñoz y Abraham Gonzá-

Ciudad de México.- A pesar de registrar un rebote de más de 15 por ciento durante la apertura de la jornada de este martes, las acciones de ICA invirtieron su tendencia y cerraron con una pérdida de 2.51 por ciento, para ubicarse en un precio de 3.49 pesos. Con este movimiento, la emisora liga tres días a la baja y acumula un desplome de 35.8 por ciento en lo que va de diciembre. Durante la jornada, los títulos de la emisora se dispararon hasta 14.8 por ciento en el intradía al pasar de 3.58 pesos por acción al cierre del 21 de diciembre, a 4.11 pesos. La volatilidad de las acciones de ICA persiste tras el anuncio

Por Roberto Ruarte Ciudad de México.- El pasado 16 de diciembre a las 18:00 hora local de Argentina, el ministro de Hacienda y Finanzas de la nación, Alfonso Prat Gay, anunció lo que era un secreto a voces: el inminente levantamiento del denominado cepo cambiario. El dólar-peso oficial que cotizaba por debajo de 10 pesos al cierre de ese miércoles en cuestión, abrió al día siguiente en

niveles de 13.75 pesos, lo que significó una devaluación de más del 30% en el dólar oficial de Argentina. El dólar-peso argentino, que era controlado por el anterior gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pasó a liberarse con el nuevo gobierno del presidente entrante Mauricio Macri, con una flotación sucia como el propio ministro se encargó de remarcar.

del pasado viernes sobre el impago de sus bonos en dólares y el plan de reestructura financiera que planea completar en febrero de 2016. La pérdida de confianza de los inversionistas en la constructora mexicana se ha visto reflejado en la pérdida de valor de la acción en casi 60 por ciento en los últimos 2 meses y 80.2 por ciento en lo que va de 2015. La especulación por las bajas cotizaciones de los títulos de ICA en el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV ha provocado que por segunda vez en el mes, desde el pasado 4 de diciembre, en el intradía se disparen casi 15 por ciento. El 2 de diciembre los papeles de ICA cerraron en un mínimo histórico de 3.22 pesos.


M

26

ercados Periódico el Faro

Mezcla de Pemex desafía “Ley de la BMV cierra con alza de 0.39%, Gravedad”; gana 16 cts. y sube a 26.70 dls. en línea con Wall Street

dólares por barril, de esta manera se resiste a traspasar a los mínimos de 11 años en los que se encuentran prácticamente todos los importes de los crudos globales.

de Wall Street, impulsadas por una recuperación en los precios del petróleo. Al cierre de las operaciones, al interior del principal indicador del mercado local se observó un balance de 24 emisoras al alza y 12 a la baja.

Por Abraham González El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 0.39 por ciento y se ubicó en 43 mil 328.72 unidades, un comportamiento positivo, en línea con las ganancias

Las emisoras del IPC con mayores ganancias en el día fueron las de Grupo Aeroportuario del Pacífico, con un avance de 2.93 por ciento; Gruma, con 2.91 por ciento, y Cemex, con 2.83 por ciento. Por otra parte, las mayores caídas estuvieron lideradas por la recién integrada Telesites, pues registró una caída de 5.15 por ciento.

Peso gana levemente tras repunte de petroprecios

Por Álvaro Montero Los precios internacionales del petróleo registraron saldos mixtos en la segunda sesión de la semana, y del lado ganador se sitúo el precio de la mezcla de Pemex, la cual ascendió 16 centavos, con lo que se aleja del soporte de 26.23 unidades que lo llevaría a un mínimo de 11 años. El precio reportado por Pemex tuvo un incremento de 0.60 por ciento, con lo que avanzó a los 26.70

El crudo mexicano se favoreció de un declive del dólar frente a una canasta de seis divisas por tercer día consecutivo, en la jornada, el billete verde cedió 0.17 por ciento, suficiente para aliviar las cotizaciones del mercado energético. Otro producto que desafía la Ley de la Gravedad”, es el WTI, que se desmarcó de romper el piso de 33.87 unidades que lo llevaría a su menor nivel en 11 años, con un avance de 33 centavos a los 36.14 dólares, es decir, que desde este cierre tendría que perder 6.3 por ciento para traspasar a mínimos de 11 años.

Bolsas europeas cierran estables en sesión

volátil; acciones de energéticas suben cara a los prospectos de 2016.

Reuters La moneda mexicana se cotiza en 17.15 por dólar con un alza marginal de 0.04% debido al repunte de los precios del petróleo que suben desde mínimos de 11 años. Reuters El peso mexicano se apreciaba levemente este martes de la mano de los precios del petróleo, una exporta-

ción clave del país, que repuntaban desde mínimos en 11 años, en una sesión de pocos negocios por las vacaciones de fin de año. La moneda local cotizaba en 17.1535 por dólar, con un alza marginal del 0.04 por ciento, frente a los 17.16 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.

Las acciones europeas cerraron hoy martes prácticamente estables, en una jornada de mucha volatilidad en la que los papeles de energía lideraron la recuperación tras la caída de la sesión previa por temores sobre la situación política en España. La jornada fue de marcada volatilidad, a medida que se acercan los feriados de fin de año y con algunos inversores mostrando cautela de

El índice paneuropeo FTSEurofirst-300, que el lunes había retrocedido 1.2 por ciento, cerró con una caída marginal de 0.07 por ciento a mil 400.95 puntos. En tanto, el índice Euro Stoxx-50 subió 0.04 por ciento. En tanto, el índice británico FTSE subió 0.8 por ciento, el alemán Dax bajó 0.09 por ciento y el francés Cac-40 avanzó 0.05 por ciento. "Las cosas no están fáciles", dijo Marco Vailati, jefe de investigación e inversión de Cassa Lombarda en Italia. "Las empresas deben cumplir con las metas de resultados, la crisis griega todavía no está resuelta y hay inestabilidad política en España. Con esta incertidumbre, los inversores podrían buscar oportunidades para vender durante los momentos de euforia".


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

2015: La violación a los derechos humanos hace crisis en México

Reportan mil 665 secuestros en 2015 Por Antonio Baranda

Ciudad de México.- En lo que va del año se han atendido mil 665 secuestros en el País y no 947 como reportó ayer la Secretaría de Gobernación, informó la organización Alto al Secuestro. La diferencia estriba en que la organización contempla los casos investigados por la Procuraduría General de la República y aquellos en los que interviene la Policía Federal, a pesar de haber sido denunciados en el fuero común.

Por Guadalupe Fuentes López Ciudad de México.- Un país donde existen desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, represión, censura, detenciones arbitrarias, migrantes maltratados, un sistema de salud obsoleto, una educación precaria, presos políticos, presos por hambre… El quebranto de los derechos humanos en todo su esplendor, así es como diversas organizaciones nacionales e internacionales calificaron a México este 2015. Un año antes, a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, México atrajo la atención internacional porque durante las investigaciones salieron a la luz ligas de autoridades con el crimen organizado y violaciones a la integridad de los estudiantes por parte de éstas. Antes de Ayotzinapa, también Tlatlaya, en el Estado de México, levantó la indignación. En ese municipio, más de una decena de personas fueron ejecutadas por elementos del Ejército mexicano, y la manera en que el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) trataron de sepultar el caso también mostró la falta de voluntad política del Estado mexicano para atajar y combatir este problema. Estos hechos no escaparon de los organismos internacionales encargados de defender los derechos humanos y se pronunciaron al respecto con informes, recomendaciones y documentos que de-

muestran con cifras y testimonios que México se ha convertido en un país peligroso para quienes alzan la voz y divergen de las acciones del gobierno. Pero este 2015 la crisis de los derechos humanos estalló, las protestas que surgieron en todo el territorio nacional se extendieron fuera del país, no sólo se escuchó el eco de los miles de mexicanos reclamando justicia y cese a la impunidad en las calles, ahora se escuchó la voz, una voz que llegó a oídos de organismos internacionales ante el silencio del Estado mexicano. Diversos organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Organización de la Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional (AI) y el Programa México y Derechos Migrantes de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), han expuesto la grave crisis de derechos humanos que vive el país y han llamado al Estado mexicano a reconocer el problema y establecer medidas que protejan la dignidad de las personas. La crisis de derechos humanos no sólo se concentra en desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, también incluye la represión, las detenciones arbitrarias, el quebranto a los derechos de comunidades indígenas y de los activistas en diversas partes del país.

En tanto, la Secretaría de Gobernación dio a conocer el número de averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las 32 procuradurías y fiscalías estatales. "Autoridades siguen sin transparentar todos los secuestros a nivel nacional", denunció la organización que preside Isabel Miranda de Wallace. "No aplican la ley general en materia de secuestro y los registran como privación ilegal de la libertad", agregó al dar a conocer su reporte mensual de plagios. Según el documento, entre enero y noviembre de 2015 los

secuestros disminuyeron 26 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014, al pasar de 2 mil 243 a mil 665 casos. La cifra de 2015 es inferior a la reportada en los primeros 11 meses de 2014 y también de 2013, no así a la registrada en ese lapso de 2012, cuando, según la organización, hubo mil 290 eventos. Alto al Secuestro afirmó que uno de los grandes retos en la materia es la transparencia absoluta de las cifras, por lo que consideró que los resultados son insuficientes. Llamó al Sistema Nacional de Seguridad Pública, a la PGR y Procuradurías estatales, a homologar criterios para registrar el delito con base en la ley general en la materia. "Las cifras oficiales de secuestro reflejan una realidad muy distinta a la que vivimos los mexicanos", sentenció. "Es necesario que las entidades integren en averiguaciones previas o carpetas de investigación todos los secuestros atendidos por Policía Federal que se les envían por incompetencia, ya que el no hacerlo obstaculiza la investigación y el acceso de la víctima a la justicia".


28

2015: La violencia sin fin exhibe Desaparecidos en México: relatos a la estrategia del Gobierno de angustia en Tamaulipas

Por Obed Abraham Rosas Gámez Ciudad de México.- La inseguridad y la violencia persistieron este año en las zonas más conflictivas del país, pese a los constantes recursos económicos y humanos invertidos por el Gobierno federal. Hoy por hoy, Guerrero, Tamaulipas y el Estado de México, con poblaciones enteras bajo el control del crimen organizado, demuestran el fracaso de la estrategia de seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con especialistas en materia de seguridad. Las cifras oficiales reconocen poco más de 48 mil asesinatos de diciembre 2012 a julio 2015 en todo México. Sin embargo, una investigación del semanario ZETA indica que en los primeros 32 meses de la presente administración, la cifra en ese periodo fue de 57 mil 410 homicidios dolosos. Guerrero, ahora gobernado por el priista Héctor Astudillo Flores, tiene la tasa más alta de homicidios intencionales. También es la entidad donde más fosas clandestinas han sido encontradas. Tan sólo en Iguala, desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las autoridades hallaron 60 fosas con más de 100 cuerpos. A éstas se suman las encontradas en Carrizalillo y la más reciente de Chichihualco. Todos estos cementerios clandestinos son los vestigios de una guerra que ha cobrado miles de vidas. En el estado de Tamaulipas, que encabeza el también priista Egidio Torre Cantú, la situación no ha mejorado desde el sexenio pasado cuando los enfrentamientos a plena luz del día estremecieron las principales ciudades como Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico. En este año que termina los enfrentamientos entre criminales y autoridades se extendieron hasta la

sede de la Procuraduría General de la República (PGR) en Reynosa, cuya puerta de seguridad fue derribada por un comando. Otra situación que afecta a la población tamaulipeca han sido los secuestros que tienen sometida a toda la población, desde empresarios hasta pequeños comerciantes. Cifras oficiales refieren que Tamaulipas tiene las tasas más altas de secuestro en el país al rebasar la incidencia nacional en un 469.17 por ciento. A todo esto se suma la complicidad entre el crimen organizado y las autoridades. Los últimos ex Gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, son acusados de trabajar para los cárteles de la droga. Aunque si existe una entidad que representa el fracaso del Estado de Derecho, esa es el Estado de México. Lugar de nacimiento de Enrique Peña Nieto, el cual gobernó antes de ser Presidente, el Edomex registra el mayor número de homicidios y de robos con violencia en el país, es el lugar dos en secuestros y el tres en denuncias por extorsión, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La entidad que gobierna el priista Eruviel Ávila Villegas hizo historia este año, pero no por las mejores razones. Se convirtió en el primer estado en la historia del país en decretar Alerta de Género tras cinco años de lucha incansable por parte de las familias de las víctimas y de representantes de organizaciones sociales. Los asesinatos de mujeres en el Edomex aumentaron un 155 por ciento entre 2007 y 2012. La mayoría de este periodo de tiempo coinciden con el mandato de Enrique Peña Nieto de 2005 a 2011.

AFP Ciudad de México.- Uno estaba trabajando, otra andaba de paseo, una era una policía que había ido a comer con una amiga. Ellos, y miles más, han desaparecido en los últimos años en el estado mexicano de Tamaulipas (este), golpeado por la violencia de los cárteles de las drogas. El estado fronterizo con Estados Unidos tiene la infamia de ser la región con más desapariciones en México, con 5 mil de las 26 mil contabilizadas a nivel nacional por el gobierno. Pero para miembros del Colectivo Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas, la cifra real es de 11 mil casos.

La desaparición de 43 estudiantes en Guerrero (sur) en 2014 ha puesto un foco sobre el drama de los desparecidos en México, pero hay muchos otros en todo el país. En Ciudad Victoria, capital del estado, miembros del colectivo recibieron en una humilde vivienda a la AFP para relatar angustiados la desaparición de sus seres queridos en un estado atemorizado por los carteles de Los Zetas y del Golfo. Raquel, 19 años. Estaba en su casa El 1 de septiembre de 2011, un comando armado irrumpió en la casa de Guillermo Gutiérrez Riestra y "levantó" (secuestró) a su hija Raquel, de entonces 19 años, y a un amigo que estaba con ella. Estaba por entrar a la universidad, soñaba con ser abogada.


29

Alcalde de Chilpancingo denuncia Circularon casi 235 mil

presión de la delincuencia

Por Rogelio Agustín Esteban

de lo que sucede.

Ciudad de México..- El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena reveló que también ha sufrido amenazas por parte de la delincuencia, las cuales parten de lo laboral hacia el ámbito familiar y personal.

El primer edil capitalino, refirió que la violencia registrada el fin de semana es producto de la pugna que sostienen actualmente grupos antagónicos del crimen organizado.

No especificó la forma en que se han registrado dichas presiones, pero sostuvo que las autoridades del estado y la federación están debidamente informadas

La confrontación, manifestó que se genera en la Sierra y repercute también en la capital del estado, por lo que ya solicitó el respaldo del estado y la federación.

La inteligencia gubernamental neutraliza 96 de 122 "amenazas"

Por Rivelino Rueda

Ciudad de México.- La implementación de los sistemas de inteligencia del gobierno federal, como los Centros Nacional de Fusión de Inteligencia y Regionales, han coadyuvado en la planeación y ejecución de las operaciones de neutralización de los “objetivos prioritarios”, lo que ha dado como resultado que 96 de 122 de esos objetivos ya no representan una amenaza para la sociedad, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. En una de las respuestas del jefe del Ejecutivo a las preguntas parlamentarias del PRD en el Senado de la República, sobre la crisis que atraviesan los órganos de inteligencia del Estado mexicano, el primer mandatario puntualizó que ese tema está contemplado en el Plan Nacional de

billetes falsos este año

Desarrollo 2014-2018, en donde se estableció la “Meta Nacional 1, México en Paz”. El primer mandatario responde a los perredistas que ese programa definió, entre otros objetivos, “garantizar la seguridad mediante el fortalecimiento de la inteligencia del Estado mexicano para identificar, prevenir, y contrarrestar riesgos y amenazas en esta materia”.

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Entre enero y noviembre del presente año, el Banco de México ha captado 234 mil 959 billetes falsos de diferentes denominaciones, por lo que se han iniciado las denuncias respectivas ante la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), el grupo encabezado por Benjamín Díaz Prado, alias “El Benja” o “El Benjamón”, logró poner en circulación 42 mil 751 piezas falsas, sólo en el presente año. Esta cifra representa el 18.1 por ciento del total de papel moneda falso captado por el Banco de México, durante los primeros 11 meses del 2015, cantidad que logró poner en circulación la banda delictiva desmantelada el pasado 17 de diciembre.

El grupo de Díaz Prado presuntamente falsificaba papel moneda con las denominaciones de 100, 200, 500 y mil pesos, en dos predios de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, y en otros dos de la Ciudad de México, uno de ellos en el barrio de Tepito. La Unidad Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda, de la SEIDO, inició las investigaciones en contra de este grupo en mayo de 2013, luego de una denuncia presentada por el Banco de México. En la averiguación previa se detalló que esta institución comenzó a detectar la circulación de billetes falsos de 500 y mil pesos, las que llegaron a sucursales bancarias de la capital del país, el Estado de México y Veracruz, principalmente.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

Santos consuela a Miss Colombia Trump lanza crudos insultos coronada Miss Universo por error personales a Hillary Clinton AFP

Washington.- El magnate y precandidato republicano Donald Trump utilizó un término vulgar usado para referirse a un pene de gran tamaño en un furibundo ataque personal a la precandidata demócrata Hillary Clinton, en el que también afirmó que ella había hecho una "asquerosa" pausa para ir al baño durante un debate. El favorito para la nominación presidencial republicana, conocido por sus reiterados comentarios incendiarios durante la campaña, dijo que Clinton fue 'vergueada' ('schlonged') por Barack Obama. Trump aludió a una serie de sus supuestos enemigos, desde medios de comunicación hasta sus rivales, en un discurso ante sus partidario en Grand Rapids (Michigan, norte) la noche del lunes. Pero reservó sus afirmaciones más punzantes -y vulgares- para Clinton, la clara favorita para ser candidata demócrata hacia la Casa Blanca en 2016. "Incluso

EFE Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consoló hoy a la representante de su país en el concurso de Miss Universo, Ariadna Gutiérrez, que fue coronada temporalmente y por error en una polémica gala celebrada en Las Vegas (Estados Unidos). "¡Ariadna Gutiérrez, para nosotros seguirás siendo nuestra Miss Universo, nos sentimos muy orgullosos!", escribió Santos en su cuenta de Twitter. En un primer momento, el presentador del espectáculo, Steve Harvey, anunció que la ganadora era la representante colombiana, quien llegó a ser coronada y

conmemoró su victoria junto a los aficionados de su país. Poco después Harvey volvió a salir al escenario para comunicar que se había equivocado al leer la tarjeta y que la ganadora era en realidad la representante de Filipinas, Pia Wurtzbach. "Es mi error", afirmó Harvey, quien añadió en directo y sobre el escenario que asumía "toda la responsabilidad" sobre lo sucedido y mostró a la cámara el contenido de la tarjeta. Tras unos instantes de desconcierto, Wurtzbach tomó finalmente la corona de Miss Universo y sucedió de esta manera a la colombiana Paulina Vega, que ganó la competición en 2014

en la campaña contra Obama, ella iba a derrotar a Obama", dijo en referencia a la contienda presidencial de 2008. "No sé quién hubiera sido peor, no sé, ¿cómo podría haber sido peor? Pero ella iba a ganar -era la favorita- y fue vergueada, perdió, realmente perdió", afirmó Trump, convirtiendo en verbo una palabra usada para referirse a un pene grande. Ante la algarabía de sus partidarios, el multimillonario empresario inmobiliario también ironizó sobre la salida al baño de Clinton durante el debate demócrata emitido el sábado por televisión. "Sé donde fue, es asqueroso, no quiero hablar de ello", dijo Trump. "No, es realmente asqueroso. No lo digan, es asqueroso, no hablemos, queremos ser muy, muy honestos". Trump, de 69 años, también reiteró sus ataques a los medios, describiéndolos como "mentirosos, gente asquerosa". "Odio a alguna de esa gente, pero nunca los mataría", afirmó, aunque luego pareció reconsiderarlo: "Eh, no, nunca lo haría".


31

Legaliza Santos mariguana medicinal Bajan a 76 desaparecidos en alud chino

Redacción Bogotá.- El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó el decreto que legaliza la mariguana para uso medicinal y que busca generar condiciones que garanticen el comercio de productos legales. "Este decreto pone a Colombia en el grupo de países que van a la vanguardia en el uso de los recursos naturales para aliviar las enfermedades", dijo Santos a los medios colombianos y aclaró que esta medida no significaba que el país dejaría de responder a los llamados para regular el narcotráfico. Uno de los parámetros que busca establecer este decreto es que las personas que necesiten los beneficios terapéuticos de esta planta, puedan acceder a los productos nacionales que cumplan con la normatividad establecida de calidad y producción sanitaria con estándares óptimos para su distribución. "Este decreto permite que se ex-

pidan licencias para la posesión de semillas y que se cultive la planta con fines exclusivamente médicos y científicos", añadió el Mandatario. "Buscamos que pacientes puedan acceder a fármacos de producción nacional que sean seguros y de calidad". Este decreto busca específicamente mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesiten la mariguana para tratamientos medicinales. En este decreto se establece además que estén involucrados los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura, para que fijen la regulación del cultivo de cannabis con fines medicinales. Según el Ministerio de Salud, el decreto fue firmado el lunes y pasó a la Secretaría General de Presidencia donde se encuentra en proceso de numeración. En ese sentido, el decreto final, ya sancionado por el Presidente Santos, saldrá publicado mañana miércoles en el diario oficial de Presidencia, momento en el cual entra en vigencia.


Entraron un millón de migrantes a Europa

Por María R. Sahuquillo Madrid.- Más de un millón de migrantes irregulares y refugiados llegaron a Europa por tierra y por mar en lo que va del año. La mayoría de ellos, unos 816 mil, entraron por Grecia desde Turquía, según el último balance (hasta el 21 de diciembre) de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR). Una de cada dos personas que utilizaron esa vía de entrada irregular eran refugiados sirios que huyen del conflicto de su país; el 20 por ciento, ciudadanos afganos. La cifra de llegadas, más de cuatro veces mayor a la de 2014, cuando 216 mil personas entraron irregularmente en la UE, es la más importante desde la Segunda Guerra Mundial.

Arde museo en Sao Paulo

32

La presión migratoria generó una crisis en la Unión Europea, que los 28 socios están lejos de resolver y tratan de atajar con medidas que van desde el reparto de refugiados al apoyo económico a Turquía, para que trate de contener a quienes buscan cruzar desde su territorio. En el camino perdieron la vida más de 3 mil 600 migrantes y refugiados. La mayoría -unos 2 mil 889, según la OIM- murieron en la travesía marítima entre el norte de África e Italia, una ruta peligrosa que ha ido perdiendo pujanza este año. Más de 700 personas murieron o desaparecieron en el Egeo, cuando trataban de cruzar desde Turquía a Grecia, la vía más utilizada en los últimos tiempos y el primer paso de la llamada ruta de los Balcanes, que los migrantes recorren para intentar alcanzar Alemania y el norte de Europa.

Xinhua Brasilia.- Un incendio de grandes proporciones se propagó en el Museo de la Lengua Portuguesa de la ciudad de Sao Paulo, en Brasil. El fuego afectó gran parte del edificio, de acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, que envió 35 unidades móviles y a 95 hombres para contener las llamas. Hasta el momento no se han reportado víctimas fatales. El siniestro obligó a cerrar la estación del Metro Paulista de Luz, ubicada frente al Museo, y que no estaba en operaciones cuando comenzó el incendio. De acuerdo con el coronel del Cuerpo de Bomberos, Marcos Palumbo, el incidente comenzó en el primer piso y se extendió a los pisos superio-

res de forma muy rápida. La curadora del Museo, Isa Ferraz, afirmó que la mayoría de los archivos que son parte del acervo fueron digitalizados, por lo tanto podrán ser recuperados. Entre los materiales destacados del contenido está una línea de tiempo que recorre las lenguas portuguesa, africanas y amerindias hasta encontrarse en Brasil. Inaugurado en marzo de 2006 en un sector de la estación ferroviaria de Luz, el Museo de la Lengua Portuguesa se consolidó como uno de los centros culturales más visitados de Brasil y Sudamérica. Dedicado a la valorización y difusión de la lengua, el museo se destacó por utilizar tecnología de punta y recursos interactivos en sus presentaciones.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

Blatter y Platini, suspendidos La agente de Schumacher desmiente de la FIFA por ocho años que el expiloto pueda andar EFE

Berlín.- La agente de Michael Schumacher, Sabine Kehm, manifestó hoy al popular diario alemán "Bild" que el expiloto de Fórmula Uno no puede andar y desmintió así la información que publica en portada la revista "Bunte" sobre su presunta mejoría tras el grave accidente de esquí que sufrió hace dos años.

Redacción Tokio.- Los ánimos se calentaron en el aeropuerto de Tokio, Japón, cuando la plantilla del Barcelona se alistaba para regresar a España y la figura del equipo, Lionel Messi recibió un escupitajo por parte de un aficionado del River Plate, equipo que fue derrotado por los culés en el Mundial de Clubes. Simpatizantes del club argentino y los jugadores blaugranas coincidieron en la terminal aérea, lo que propicio el encuentro. Tras recibir la agresión, Messi, instintivamente, se regresó hacia el aficionado y alcanzó a soltarle un manotazo en la cabeza, justo antes que el arquero del Barcelona, Claudio Bravo, y el delantero Luis Suárez llegarán a retirar a Lio del lugar para evitar que las cosas pasaran a más. Posiblemente, la molestia del aficionado se dio a que Messi marcó un gol en la final del torneo al club argentino, de donde Lionel es oriundo. Tras su gol, Messi le-

vantó la mano y tuvo una calmada celebración por dicha razón. El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio se manifestó al respecto. Siempre hay un tonto, Messi es um caballero. Hizo el gol y levantó la mano pidiendo disculpas”, dijo el dirigente. Por su parte, el técnico del club argentino, Marcelo Gallardo mostró también su repudio a dicho hecho. No lo vi, pero me lo comentaron. Quiero repudiar esa actitud fuera de lugar. Hay que respetar. Es un futbolista nacido en nuestro país, el mejor del mundo y juega para nuestra selección”.

Citando fuentes del entorno del siete veces campeón mundial de la Fórmula Uno, "Bunte", centrada en noticias del corazón, asegura que Schumacher "está muy delgado, pero puede de nuevo andar un poco con ayuda de sus terapeutas. Es capaz de dar un par de pasos. Y también puede levantar un brazo". La revista asegura que se trata de un rayo de esperanza en su recuperación después de las graves heridas sufridas en la cabeza y de permanecer 159 días en coma inducido. "La afirmación de que puede andar no se corresponde con los hechos", afirmó sin embargo hoy en el "Bild" la representante del expiloto, que tacha de "irresponsables" esas "especulaciones".

Kehm pide respeto para la vida privada de Schumacher y su familia y pide también responsabilidad a la hora de informar sobre su estado de salud para no dar falsas esperanzas a muchas personas preocupadas por el deportista.

Desde septiembre de 2014 Schumacher es atendido en su casa en Suiza, donde sigue su rehabilitación apoyado por un equipo de médicos y terapeutas. "Bild" explica que se puso en contacto con "Bunte" para trasladarle el desmentido de la agente de Schumacher, aunque la revista mantiene su información. El accidente tuvo lugar en diciembre de 2013, cuando Schumacher esquiaba con su familia y unos amigos en Méribel y, fuera de pista, sufrió una peligrosa caída y se golpeó con una roca en la cabeza. El casco que llevaba se rompió su sufrió graves lesiones cerebrales, por lo que se le mantuvo durante meses en coma inducido. En junio de 2014 fue trasladado de Francia a un hospital suizo y en septiembre su representante anunció que continuaría su rehabilitación en su casa, en la localidad de Gland


Serena Williams y Novak Djokovic son nombrados campeones mundiales 2015

Redacción Ciudad de México.- La estadounidense Serena Williams y el serbio Novak Djokovic han sido nombrados campeones mundiales 2015 por la Federación Internacional de Tenis (ITF). La norteamericana, ganadora del Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon entre otros torneos, recibe el galardón por sexta vez, mientras que el serbio, con su récord de títulos en un año (11, entre ellos Australia, Wimbledon y Abierto EEUU), ha sido distinguido con su quinto trofeo.

En dobles, los campeones han sido las parejas formadas por la suiza Martina Hingis y la india Sanja Mirza y la integrada por el holandés Jean-Julien Rojer y el rumano Horia Tecau. Hingis recibe el premio quince años después de su último galardón, cuando fue premiada como campeona individual. Los galardonados recibirán sus trofeos el 31 de mayo próximo en París, durante el torneo de Roland Garros.

Sin evidencia que justifique quitar mundiales a Rusia y Qatar

2010. Y los investigadores no han logrado descubrir evidencia que justifique quitar a Rusia y Qatar los mundiales de 2018 y 2022, respectivamente. Pero la votación fue fundamental en las suspensiones de ocho años que la FIFA aplicó el lunes a su presidente Blatter y a Platini, el mandamás de la UEFA.

AP Zurich.- Después de cinco años de tumulto, la polémica decisión de la FIFA de realizar la Copa del Mundo en Rusia y Qatar tumbó a otros dos votantes, nada menos que Joseph Blatter y Michel Platini, aunque los anfitriones parecen intocables. Ningún miembro del comité ejecutivo de la FIFA ha sido castigado directamente por su voto en diciembre de

Las sanciones del comité de ética de la FIFA surgieron de las pesquisas financieras que comenzaron tras la sospechosa votación de 2010, cuando el comité ejecutivo eligió a los dos países al mismo tiempo. Para Blatter, el fallo del lunes también tuvo una cuota de ironía. El mismo Blatter fue quien puso en marcha la investigación que finalmente terminó con su suspensión del organismo que dirigió durante 17 años.

34

Investiga Brasil sobornos para construcción de sedes de Río 2016

AP Rio de Janeiro.- El fiscal general de Brasil investiga las acusaciones de que un poderoso legislador recibió sobornos para ayudar a que se otorgaran contratos para la construcción de sedes y otras obras para los Juegos Olímpicos del próximo año en Río de Janeiro. En documentos obtenidos por The Associated Press, el fiscal general Rodrigo Janot acusa a Eduardo Cunha, portavoz de la mayoría en la cámara de diputados de Brasil, de recibir 1.9 millones de reales (475 mil dólares) de la compañía de construcción OAS para redactar legislación favorable a la empresa. Cunha ha dicho a medios locales que las acusaciones son "ridículas". OAS rehusó comentar. La investigación es la primera sobre corrupción en los proyectos olímpicos, que han costado al país miles de millones de dólares. OAS está involucrada en la construcción de las sedes de BMX, ciclomontañismo y canotaje en Deodoro, en el norte de Río, el segundo conjunto más grande de sedes olímpicas. La empresa también está encargada de la construcción de carriles expreso para autobuses, el proyecto de remodelación del puerto de Río a un costo de 8 mil millones de reales (2 mil millones de dólares), y obras para limpiar las contaminadas aguas en Barra da Tijuca, la zona donde se construye el principal parque olímpico.

Ante una solicitud de la AP, el COI refirió las preguntas sobre el caso a los organizadores locales, que a su vez no respondieron de inmediato. Según el sistema legal brasileño, el fiscal es más que nada un investigador y depende de un tribunal -en este caso la Corte Supremaaceptar el caso. En el informe de 190 páginas, Janot dice que Cunha "manejó la cámara de diputados como un centro para intercambiar legislación por sobornos". El informe señala que Cunha promovió legislación aprobada en 2012 que otorgó exenciones contributivas a todas las obras de construcción relacionadas con los Juegos, y que eximió de contribuciones a algunos bienes importados necesarios para los Juegos. La rama ejecutiva del gobierno brasileño calculó que las exenciones contributivas sumaron 3 mil 800 millones de reales (mil millones de dólares). Janot también dijo que Cunha utilizó "su puesto como legislador para redactar legislación favorable a los negocios que perjudicó el interés público". Describió a Cunha y a un ejecutivo de OAS como participantes de "una organización criminal". "Al menos desde 2012, Eduardo Cunha ha actuado ilegalmente a nombre de las corporaciones, 'vendiendo' legislación para beneficio de ellos", señala el informe.


35

Esteban Gutiérrez, listo para Blatter y Platini declaran regreso a la Fórmula 1 la guerra a la FIFA

AFP

Notimex Ciudad de México-. El mexicano Esteban Gutiérrez se mostró agradecido por la temporada que vivió en Ferrari, listo para el reto que significará estar como piloto titular de Haas en la temporada 2016 de Fórmula Uno. “Guti”, quien fue el tercer piloto del “cavallino rampante” en la campaña 2015, tuvo un año de aprendizaje, lo que pondrá en práctica en un equipo completamente nuevo. "Ahora tengo delante de mí un gran reto y creo que puedo contribuir mucho con mi experiencia, mi conocimiento sobre el desarrollo del motor, la caja de cambios”, expuso el mexicano, en entrevista con el sitio web de Ferrari. Agregó que ha estado presente en

los últimos cambios en las reglas de la competición, por lo que sabe cómo manejarse dentro del “Gran Circo”, además de que “siempre he manejado los motores de Ferrari, así que creo que es importante estar familiarizado con todos los procedimientos". De su paso por la casa italiana, dejó en claro que fue de mucho provecho, pues aprendió mucho, sobre todo al estar junto a campeones del mundo como el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen. “Me siento muy agradecido por la increíble oportunidad que me fue dada por el equipo. Ha sido un año largo, pero fue muy rápido y he aprendido muchas cosas de la gente, los mejores mecánicos, los mejores ingenieros, y dos campeones del mundo como Sebastian y Kimi”, manifestó.

Zurich.- Los dos dirigentes más poderosos del máximo órgano futbolístico del mundo fueron suspendidos el lunes de toda actividad relacionada con el futbol durante ocho años por el Comité de Ética de la FIFA, debido a un escándalo de corrupción. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y quien fue alguna vez su protegido, Michel Platini, el titular de la UEFA, fueron expulsados del deporte por conflicto de intereses y otras violaciones relacionadas con un acuerdo de pago de 2 millones de dólares que también es objeto de una investigación penal en Suiza. Los investigadores de la FIFA utilizaron un programa informático especial para órganos de control financiero, con el objetivo de detectar el pago por el que fueron suspendidos por ocho años Joseph Blatter y Michel Platini. El software desarrollado en Suiza es capaz de analizar muy rápidamente miles de cuentas, “en particular aquellas con múltiples titulares”, precisó una fuente cercana a la FIFA. El programa indica los nombres de personas que figuran en una cuenta sin ser el titular principal de la misma. Una versión similar del programa está siendo utilizada por la Autoridad Alemana de los Mercados Financieros. En una desafiante conferencia de prensa, poco después de que se anunció el veredicto, Blatter dijo

que apelaría su suspensión ante el comité de apelaciones de la FIFA y luego ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. “Pelearé hasta el final”, declaró Blatter, y agregó: “Voy a luchar por mí y voy a luchar por la FIFA. ¿Suspendido durante ocho años, por qué?”. Luciendo una curación en la mejilla derecha tras un procedimiento médico menor al que se sometió cinco días atrás, el dirigente suizo invocó a Nelson Mandela, Martin Luther King y las Naciones Unidas durante una vigorosa actuación que duró 52 minutos frente a la prensa internacional, en la cual sus últimas palabras fueron: “Regresaré. Gracias”. “No estoy avergonzado”, sostuvo. “Lamento ser una pelota para golpeo. Lo siento por el futbol...” Por separado, Platini declaró que también planea apelar la suspensión y dijo que se trata de una “verdadera burla”. El vicepresidente de FIFA agregó que su destino quedó sellado antes de una audiencia el 18 de diciembre y que la decisión es sólo una maniobra patética para “ocultar una verdadera intención de sacarme del futbol mundial”. La carrera de Blatter en la FIFA termina en desgracia después de más de 17 años como presidente y de 40 años en total con el órgano futbolístico, agobiado por escándalos.


36

Imponen Jefes su ley en Baltimore

CANCHA/STAFF Pittsburgh.- Alex Smith lanzó para 171 yardas y un pase de anotación para que los Jefes de Kansas City vencieran 34-14 a los Cuervos de Baltimore. Los Jefes aprovecharon que su rival en turno está en una temporada para el olvido y se enfilaron a una cómoda victoria de visita. Jeremy Maclin fue quien recibió el

pase de touchdown, también tuvo 7 recepciones que acumularon 50 yardas. El quarterback de los Cuervos, Jimmy Clausen, tuvo mejores números que Smith, pero no le pudo dar el triunfo a Baltimore. Clausen lanzó para 281 yardas, con dos anotaciones. Kansas City sigue peleándole le cima a los Broncos de Denver en la División Oeste de la Conferencia Americana.


Feliz regreso; reaparece Irving y Cavs vapulean a los Sixers

AP Cleveland.- Kyrie Irving anotó 12 puntos y jugó 18 minutos en lo que fue su debut en esta temporada, para que los Cavaliers de Cleveland arrollaran el domingo 108-86

a los Sixers de Filadelfia, que sufrieron su décima derrota consecutiva y cayeron a una foja de 1-28. LeBron James aportó 23 puntos por los Cavs, que contaron con Irving por primera vez desde el primer partido de la final de la NBA ante Golden State, cuando se fracturó la rótula izquierda. Cleveland se las arregló durante su ausencia y logró una foja de 17-7 en el comienzo de la campaña, pero el equipo luce sin duda más completo con el armador estelar.

Matthew Dellavedova anotó cuatro triples y sumó 20 unidades por los Cavs, que mejoraron a un récord de 12-1 como locales.

Los parte el trueno; el Thunder le pega a los Lakers Agencias

Ciudad de México.- Kevin Durant sumó 22 puntos y ocho rebotes para que el Thunder de Oklahoma City consiguiera su octavo triunfo consecutivo como local, al triturar el sábado 118-78 a los Lakers de Los Ángeles. Enes Kanter aportó 19 unidades y 14 rebotes a la holgada victoria, mientras que Russell Westbrook añadió 13 tantos y 11 asistencias, para su decimoctavo "doble doble" de la temporada. Oklahoma City venció a los Lakers por quinta ocasión al hilo. Kobe Bryant se quedó en el banquillo de Los Ángeles por un dolor en el hombro derecho, y los Lakers recurrieron al novato Anthony Brown, quien suele pasar pocos minutos en la cancha. Lou Williams totalizó 20 puntos y Jordan Clarkson agregó 15, pero los Lakers sufrieron su 15ta derrota en sus últimos 17 compromisos.

Difícilmente la presencia de Bryant habría modificado el encuentro. Los Lakers anotaron su segundo total de puntos más bajo en esta campaña. Ningún rival de Oklahoma City había logrado tan pocas unidades desde el 22 de marzo, cuando el Thunder doblegó al Heat de Miami por 93-75.

Martes 22 de Diciembre-Resultados

Miércoles 23 de Diciembre-Juegos


S olo para fanรกticos



E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 23 de Diciembre del 2015

Meten gol al amor

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- En una película de amor, ¿hay cabida para el futbol? Túnel 19, de Pitipol Ybarra, lo da por hecho, pues mezcla ambos elementos en un relato romántico situado en la Ciudad de México. Es la historia de Esperanza (Ana Brenda Contreras) y Marcos (Claudio Lafarga), quienes se pierden de niños en el Estadio Azteca durante un partido de América-Pumas. Años después, en un juego de los mismos equipos, los protagonistas se reencuentran por televisión y deciden que ese romance de infancia debe continuar. "Ellos ven la tele y sale un reportaje de cuando eran pequeños, en el que se ven, y deciden buscarse hasta reencontrarse nuevamente, en un América-Pumas", detalló Ybarra en entrevista. Con el "Coloso de Santa Úrsula" como locación central de la cinta, el realizador comentó que los últimos encuentros entre las escuadras le cayeron como anillo al dedo a la filmación. "El último partido del torneo enfrentó a los dos equipos y ese fue mi primer día de rodaje, en el que decidí empezar por el final.

Vestidas y alborotadas

"Tuvimos 80 mil extras, lo hicimos en la noche y con cuatro cámaras. Fue algo totalmente mágico. Yo le voy a los Pumas, pero reconozco que el estadio es icónico y sagrado", profundizó el cineasta. Gracias a su peculiar trama, los estelares quedaron enganchados desde que leyeron el guión. Por ejemplo, a Lafarga le gustó que su papel está inspirado en su hermano, que también se llama Marcos. "Me encanta por el hecho de que es un personaje muy padre, basado en mi carnal. "Todo porque el guionista (Miguel 'Burra' Pérez Gil) es uno de sus mejores amigos y se inspiró en él, en lo enamoradizo y en que ve señales amorosas donde no existen", explicó el actor. A Contreras le atrajo que el filme toca un tema muy interesante para las mujeres de su generación: encontrar a la tan ansiada "media naranja". "Esperanza se debate entre la idea de casarse o no, en el sentido de encontrar a su media naranja o quedar incompleta. "Creo que todas nosotras, en el País, hemos estado educadas bajo esta premisa. Y realmente no es así: se vale ser un universo completo que elija estar con alguien", señaló la actriz.

Por Sthephanny Contreras Ciudad de México.- Para celebrar la diversidad sexual en el planeta, Albin (Mario Iván Martínez) y George (Roberto Blandón) organizaron una posada francomexicana en el interior de su actual "hogar", el Teatro Hidalgo del DF. Las bailarinas de La Jaula de las Locas se pusieron sus mejores vestuarios, tomaron velas de colores, un pequeño nacimiento y salieron del bar, ubicado en la ficción del montaje en Saint Tropez, Francia. La meta era conquistar los corazones conservadores de la familia Dindón: Mary (Aída Pierce), Eduardo (Patricio Castillo)

y Amanda (Brenda de Arrigunaga). "Me pondré a cocinar con Silvia (Rogelio Suárez) los romeritos, tratando que no se nos quemen, así como todo tipo de delicias francesas, como el pollo al vino tinto y ostiones. "Espero que se cumplan todos los ritos tradicionales de una posada y que sea un tiempo para pasar en familia con Jean (Israel Estrada) y mi George", señaló Albin emocionado. La estrella del club nocturno advirtió que compraría la mejor champaña para la familia Dindón y que brindaría vestida de Zazá, su dicharachero y sensual alter ego femenino.


Aman británicas su estilo acuerdo con una encuesta.

Honra Billboard a Gaga

40

Una de cada tres mujeres consultadas por el sitio Alicia Kay Style consideró a la Duquesa de Cambridge como la Mejor Vestida del 2015. Pese a que este año la esposa del Príncipe Guillermo estuvo alejada de los reflectores varios meses, debido a su embarazo y el nacimiento de su segunda hija, se mantuvo vigente como referencia al vestir. "Catalina se ha convertido en un ícono de moda gracias a su estilo clásico. Sabe cómo utilizar las piezas de su guardarropa y cómo darles un giro a sus atuendos para adecuarlos a distintas ocasiones", explicó a The Mirror Alicia Kite, presidenta de Alicia Kay Style.

Redacción Ciudad de México.- El estilo de Catalina Middleton es el que más admiran las británicas y el que más tratan de emular, de

La Duquesa de Cambridge suele combinar prendas de tiendas de gran formato con piezas de diseñadores de renombre, lo cual le ha ganado muchas seguidoras. En segundo lugar de la encuesta quedó la presentadora televisiva Holly Willoughby, cuyo estilo es más sofisticado, aunque sin renunciar a lo cómodo y sensual.

Trae el talento en los genes

Por Arturo Perea Ciudad de México.- Este fin de año está llenando de reconocimientos y regocijo a Lady Gaga. Y es que, luego de conseguir su primera nominación al Globo de Oro por su interpretación en la serie American Horror Story: Hotel, la cantante fue galardonada por la revista Billboard como la "Mujer del Año". El evento, que se llevó a cabo el 11 de diciembre en el exclusivo restaurante Cipriani Midtown de Nueva York, se transmitió este viernes por el canal Lifetime. Gaga recibió el premio de manos de su madre, Cynthia Germanotta, quien señaló que su hija aprendió a caminar sosteniéndose de las piernas del piano que tenían en su casa. "Cuatro años después, ya tocaba por oído. Luego, a los

Redacción Ciudad de México.- Con una ganadora del Óscar como mamá y el vocalista de Coldplay como papá, no es de sorprender que la pequeña Apple Martin tenga talento. La hija de Gwyneth Paltrow y Chris Martin presumió su voz durante una actuación con el coro de su escuela, reportó el Daily Mail.

La niña de 11 años tocó la guitarra y cantó junto con sus compañeras de escuela en un video que su orgullosa mamá compartió en su cuenta de Instagram. Apple aparece con un vestido blanco y su rubia cabellera suelta. Su padre, Chris, quien se presentará en abril con Coldplay en el DF y será la estrella musical del medio tiempo del Súper Tazón, también toca la guitarra rítmica.

6 años, ella escribió su primera canción: 'Dollar Bills'", bromeó la señora, quien hizo reir a la concurrencia. Visiblemente conmovida, la intérprete recalcó en su discurso de agradecimiento lo difícil que es para una mujer tener éxito en la industria musical. "A veces puede ser muy complicado para las mujeres... es como un pinche club de hombres al cual no podemos ingresar. Las mujeres proveen a la música de cierta sabiduría que es única y especial. "Ofrecemos una perspectiva que nadie más puede dar, pues nosotras generamos vida y pasamos por situaciones por las que nadie más pasa. Todos tenemos el derecho de ser iguales", indicó Gaga. También aprovechó el momento para recordar a todos aquellos que le auguraron que iba a fracasar.


Es la más sexy

41

Embellecen las peleas

Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Independientemente de las críticas a su trama y al poco desarrollo de algunos personajes, Into The Badlands logró conquistar a los televidentes gracias a sus impecables secuencias de artes marciales. Las vistosas coreografías y el despliegue de acción contaron con la supervisión de Stephen Fung, quien también es productor ejecutivo, y el experto en técnicas de pelea Ku Huen-chiu.

Redacción Ciudad de México.- Arianny Celeste, la famosa Chica del Octágono, fue nombrada por Playboy como la más sexy de Instagram. Luego de una encuesta realizada en la edición web de la revista para caballeros, la modelo estadounidense, hija de padres mexicanos y filipinos, recibió el nombramiento que la confirma como una de las mujeres más sensuales de 2015. "Gracias @playboy por nombrarme como una de las chicas más SEXYS en Instagram! #keepithealthyandsexy #ariannyceleste", escribió la joven, quien se hizo famosa por ser una de las chicas del octágono en el Ultimate Fighting Championship (UFC) y aparecer en la portada de la revista Playboy. No es la primera vez que la modelo nacida en Las Vegas recibe un nombramiento de este tipo, ya que anteriormente fue designada la más sexy del octágono tras debutar en el UFC en 2006. Además,

la revista Maxim la consideró "La Chica Más Ardiente del Octágono", lo que le dio gran popularidad tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

"No queríamos hacer un show diseñado para la televisión, así que seguimos el mismo procedimiento que cuando hacemos una película de artes marciales de gran presupuesto en Hong Kong. Nuestra misión era entregar ese nivel de realismo a una audiencia masiva", puntualizó en entrevista Fung.

Diversas firmas que promueven las artes marciales mixtas consideran a la joven, encargada de portar los carteles con los números de los asaltos de cada Para ello, la producción creó combate, como toda una diosa gracias a un campamento de entrenamiento sus medidas de 90-60-85. para los actores, donde se les instruyó en técnicas como krav maga, Para aprovechar el título que le dio jiu-jitsu y muay thai, entre otras. Playboy, Arianny, de 30 años, promueve el lanzamiento de su calendario 2016, "El campamento lo iniciamos 90 que ya puede ser adquirido por sus fanádías antes de filmar y arrancamos ticos. En una de las imágenes del almacon lo básico, como calentamiento naque, la chica aparece con un sombrey teoría. Se fue complicando con el ro charro como homenaje a sus raíces paso del tiempo, pues queríamos mexicanas. llegar a un nivel específico. "El calendario es como una manera de acompañar durante un año a todos mis admiradores. Es imposible estar personalmente con cada uno, pero ésta es una buena manera de alegrarles cada uno de los días que están por venir en 2016", comentó.

"Y es que no sólo fue un en-

trenamiento físico, sino también mental. La actuación mientras pelean es igual de importante que el movimiento en pantalla, queríamos transmitir un espíritu de guerrero", explicó Fung. El resultado fueron secuencias cargadas de violencia, movimientos de cámara novedosos y coreografías inspiradas en cintas como The Gradmaster y El Tigre y El Dragón. "La forma en que filmamos las peleas en Hong Kong es como el baile de un cuarteto de jazz. Años de experiencia nos enseñaron a usar el ambiente a nuestro antojo e improvisar mucho. "Por eso fuimos muy demandantes con el director de arte, analizábamos los elementos de la escena para ver cómo explotarlos en las peleas", señaló. Into The Badlands termina este domingo su primera temporada en México, a las 00:00 horas, por el canal AMC. En el último capítulo, "Hand of Five Poisons", los traidores finalmente quedarán al descubierto. Sunny (Daniel Wu) y M.K. (Aramis Knight) pelearán por liberarse de la mordaza que Quinn (Marton Csokas) tiene sobre ellos, mientras que que los enemigos de este Barón tratarán de derribarlo.


Famosos que no han salido del armario pese a los rumores sobre su homosexualidad

Pese a haber estado casado con Mimi Rogers, Nicole Kidman y Katie Holmes y haber salido con otras mujeres como Penélope Cruz, los rumores sobre su homosexualidad han perseguido a Tom Cruise durante toda su carrera.

Una de ellas fue con John Travolta, de quien también se ha rumoreado que es homosexual, aunque está casado con Kelly Preston desde 1991. Incluso, algunos hombres afirmaron que habían sido violados por el actor.

Ni el formar junto a Deborra-Lee Furnes uno de los matrimonios más consolidados de Hollywood (llevan casados desde 1996) ha evitado las especulaciones sobre la sexualidad de Hugh Jackman.

“No es cierto y quiero que mi vida personal sea personal. Y no me importa si se habla de cosas ciertas, porque seguirías hablando de mi vida personal. ¿Acaso me asomo yo a tu ventana para llevarme tu ropa interior, ver si estás con tu marido y contarlo con un megáfono?

Tampoco le han gustado nada a Tom Hardy las especulaciones sobre su sexualidad. Él siempre se ha negado a hablar de ello, aunque se ha referido a su situación sentimental para acallar los rumores.

Vin Diesel sale desde hace más de ocho años con Paloma Jiménez, pero ni aun así ha podido acallar las voces que afirman que es gay. Sin embargo, el tipo duro de Hollywood nunca ha querido entrar al trapo de desmentir todos los rumores.


39 43

Después de que en 1997 fuera detenido mientras estaba en su coche con una prostituta transexual, los rumores acerca de la condición sexual de Eddie Murphy comenzaron a sonar con mucha fuerza.

Desde el inicio de su carrera, Kevin Spacey ha tenido que soportar numerosos comentarios acerca de su condición sexual, pero el protagonista de ‘House of Cards’ nunca ha querido hablar sobre ello.

El actor Joseph Gordon-Levitt, que el pasado mes de enero se casó en secreto con Tasha McCauley, también ha convivido con las especulaciones sobre su homosexualidad, que surgieron después de interpretar a un personaje gay en ‘Mysterious Skin’.

Lo de que surjan rumores sobre la homosexualidad de una estrella después de que esta interprete a un personaje gay en el cine es bastante habitual. También le ocurrió a Jake Gyllenhaal tras su papel en ‘Brokeback Mountain’

Siempre ha sido un firme defensor de los derechos de los homosexuales. Quizá por ello mucha gente ha especulado sobre la sexualidad de Daniel Radcliffe, pero preguntado por ello en 2010 aseguró que era heterosexual y que la gente podía opinar de él lo que quisiera.

Algunas páginas web sobre cotilleos en Estados Unidos han afirmado que Zac Efron es homosexual, pero a él parece que no le importa demasiado y siempre se lo ha tomado a risa. “Sé que es muy adictivo leer este tipo de cosas.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 23 de Diciembre del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.